& 20165 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 dor q se la diesse & 2r14 mucho los amaua & conoscia que enellos se- 2r17 dela pascua de cinquesma & fizo los caualle- 2r21 ros fueron lleuados al palacio & desque de- 2r33 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 Francelina & como este fecho era tan diuul- 2r59 gado & touiessen por tan estran~a aqlla auetu- 2r60 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 hauia mandado fazer muy encubiertamete & 2r71 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 yr. Todos dixeron q era verdad & a ninguo 2r80 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 qlla noche. & como fuero enel castillo belcar 2r90 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 soberuios & mal acostubrados y eran ydos a 2v4 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 zierolo ansi & acordaro todos tres de no pa- 2v16 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 agradesciedole la honrra q le hauia fecho & 2v26 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 zole vna llaga. Belcar saco su espada & co- 2v59 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 do desembarac'ado fuesse su camino & vn es- 2v68 llo co aqllas nueuas & dixo a cauallero. hay 2v71 uallo q por el haueys perdido vros fijos & 2v73 ellos era muy soberuios & no es marauilla 2v76 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 sus hobres fueron aql lugar & fiziero gran- 2v78 des llatos sobrellos & traxerolos al castillo 2v79 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 Alderina ta fermosa & ricamete guarnida co- 3r15 noscio q era dozella d alta guisa & omillose- 3r16 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 cas armas & ansi solo marauillose q<>en podia 3r18 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 quie era & dixole sen~or cauallo es- 3r30 tad & folgad no dexeys por noso- 3r31 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 pan~ia & yo ansi mesmo por fallaros aq<>. Mu- 3r35 chas mercedes dixo Belcar & pido vos por 3r36 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 escuderos q qdaua a tras & dixole amigos 3r52 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 no tres jornadas & llegado cerca ecotro dos 3r68 caualleros armados q yua alas justas & salu- 3r69 darose los vnos a los otros & pescudaron a 3r70 Belcar todos yremos jutos fasta alla & ansi 3r75 fuero fablado fasta q llegaro macedonia & 3r76 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 nia muy fermosa & ricamete guarnida. E sa- 3r86 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 la rienda & paresciole muy mas fermosa que 3r92 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 Laurea & dionisa tomo consigo a Alderina 3r97 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 fechos muchos miradores pa ellos & para 3v4 muchas duen~as & dozellas q por vellos ve- 3v5 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 rades grades fechos e armas & sobre todos 3v14 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 migos seguidme & ayudemos a estos q se ve- 3v22 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 yos yuan en[+]peorando & conoscio q enla fu- 3v36 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 uantada & diole muy fuerte golpe sobre el yel- 3v39 que esto fizo esforc'ose mucho & comenc'o de 3v43 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 re encobrir que nosotras lo encobriremos & 3v74 llamo luego al donzel & dixole amigo ruego 3v80 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 del torneo & muy cubiertamente te ve empos 3v88 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 tra pte no lo pudiero durar & vecierose yedo 4r8 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 nar mucha horra siedo suyo & q<>ndo yo tales 4r46 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 noscido & dlas grades aueturas q yendo su 4r80 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 uia ydo: & au que Dionisa y alderina mucho 4r91 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 celina. E desque fue ora leuantose & fuesse su 4v17 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 llo q veia t( )odo armado & pregutole si venia 4v19 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 esse muy apriessa & llegado cerca diole bozes 4v73 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 te Seregin quebro su lanc'a & fizo vna llaga 4v82 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 tada & apeose ella & sus escuderos & apretaro- 4v89 tada & apeose ella & sus escuderos & apretaro- 4v89 tada & apeose ella & sus escuderos & apretaro- 4v89 le la llaga lo mejor que pudieron & acordaro 4v90 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 se boluieron con Seregin & posaron enla 5r3 uarse ala ysla carderia & la donzella quisiera 5r6 amor della hauia rescebido aquel mal: & bel- 5r10 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 ro que guardaua la entrada en se combatir & 5r30 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 batio conel cauallero & lo vencio mas no pu- 5r32 haueys visto & de que manera es 5r37 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 len mas otro ninguno no: & la puente tiene 5r55 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 golpes & tan esquiuos recebio que yua enfla- 5r71 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 go a ellas fueron cerradas & fizieron vn roy- 5r92 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 cado fuera dela puente & no acordo fasta gra 5v3 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 & trayan consigo todas las cosas que menes- 5v10 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 li vaya por bueos caualleros que sean & por 5v18 gro & de desonrra alli ay. Marauillas me ha- 5v20 tos fizier( )on & bien creo que no la encerraro 5v23 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 uillo que muchos caya eneste yerro. & yo por 5v28 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 descio & otro dia caualgaron ambos ados y 5v42 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 tienda & otros seruidores con ropa para fa-zer} 5v48 aluergado alli & todo aquel dia estouo mira- 5v51 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 rra[ ]& ansi passo aquella noche[ ]con mucho cuy- 5v56 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 del mundo & sobrino de aquel gran empera- 5v60 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 a poner delante & dixole cauallero quitaos a 5v72 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 no por combatirme con vos & passar por fu- 5v76 erc'a la puente si pudiere & diziendo esto ferio 5v77 pesados & fuertes fueron. mas Belcar e- 5v82 ra ligero & sabia mucha d[ ]esgryma que pa- 5v83 zes feria al Cauallero a su voluntad. & an- 5v85 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 batirse tan esforc'adamente. & con mas ardi- 6r8 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 ento. & llegaua se al Cauallero por le echar 6r23 peligro quitole de si. & a[+]rojolo al Caua- 6r27 llero & diole tal golpe en vna pierna conel. 6r28 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 car cayo enel suelo todo tollido. & no sopo 6r35 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 zolo desarmar. y echar agua enel rostro. & 6r42 do. & deueys vos contentar con esto: ay a- 6r53 hombre venir bien nenguno. & mal ayan las 6r58 fadas & todos sus encantamientos que ansi 6r59 auia rescebido. & no auia podido acabarla.} 6r67 uir a Belcar. & fazia traer de su 6r69 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 ziesse fuesse por amor de Alderina & affirmo 6v7 bre todas las cosas & si algun cauallero alli 6v9 te del rey Florendos: & como todas estas co- 6v11 tad aquella el se marauillo & respodiole que 6v13 stros grandes fechos & tener vos compa- 6v20 go por galardonado dixo lipas & luego ma- 6v24 menester para la estada alli & como Belcar 6v26 por estar aparejado si alguno viniesse & aql 6v28 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 uentura de Francelina. & sabed que era muy 6v32 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 cimiento de si quiso venir alli. & venia muy 6v34 deros & todos los fizo quedar atras saluo 6v36 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 yo guardo & guardare de aqui adelante que 6v42 qui sin que primero se combata comigo & co 6v44 su lanc'a & vinieronse a encontrar con gran- 6v55 de ardimiento & ambos a dos quebraron 6v56 sus lanc'as & al passar toparonse delos escu- 6v57 dos tan rezio quel Marques fue a tierra. & 6v58 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 diziendo. en mal punto fezistes tal villania & 6v63 defenderse & andaua muy biuo en su batalla 6v67 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 tole las llagas lo mejor que pudo & quando 6v83 soy vencido de tan preciado Cauallero. & 6v89 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 car: mucho fueron ledos de oyrlo & pregun- 6v95 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 as por curallo & desque vido que 7r18 yua mejorado acordo de partirse: & la noche 7r19 car & como vido ala donzella llorar ouo due- 7r22 lo della & pregutole que porq lloraua. ella ge 7r23 to a traycion a sus hermanos. & como tenia 7r25 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 dixo Tiredos. sabed que Belcar & yo nos 7r42 go dela corte muy encubiertamete & yo fize 7r44 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 le parescia muy buen cauallero. & aquel dia 7r61 despidieronse de Seregin & tomaron su ca- 7r62 mino para la ysla de Carderia & llegaron a 7r63 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 zia grandes seruicios & sus hermanas veni- 7r68 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 don cauallero no passeys adelate & por q<>en 7r81 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 prareys. & como esto dixo baxo la lanc'a. & 7r91 prareys. & como esto dixo baxo la lanc'a. & 7r91 Belcar fizo otro tato & vinieronse a en[+]con- 7r92 cudos que los falsaron & cada vno ouo v- 7r95 beras. & Tirendos fue a tierra por la falta} 7r97 era buen cauallo mas leuatose muy ligero & 7v3 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 c'a vistolo & Tiredo fue muy san~udo pesan- 7v16 do q staua escarnesciedo del & dio dos muy 7v17 do ansi mesmo. & fue con los brac'os tendi- 7v21 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 fue la alegria e Tiredos & abrac'olo muchas 7v34 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 zer vos porque matastes los dos & feristes 7v48 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 rra. & los otros dos qsto viero acometiero 7v62 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 redos la donzella aya a mala vetura & agra- 7v68 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 tre los cauallos fue muy triste & dixo lloran- 7v71 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 de auia venido Belcar & Tiredos se fuero 7v77 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 cho le peso a Belcar & mal[+]dixo la donzella 7v81 muchas vezes porq tan mala era & despues 7v82 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 en prouar la auentura & como auia ppuesto 7v85 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 viciosos & como vos aueos dicho muchas 8r6 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 uar & ansi mesmo otros que la dozella traya 8r11 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 hijo del Empador Palmerin & como pidio 8r22 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 q era muy bue cauallo & sesudo Polendos 8r40 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 so & benino alos buenos era cruel alos ma- 8r48 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 reyna pdia todo cuydado dla gouernacio & 8r53 de & fermoso q todos era marauillados del 8r55 nos cauallos & horraua los mucho por ma- 8r57 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 dos los q entraua & salia era marauillados 8r66 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 nia & llamauase Ozalias y a este amaua Po- 8r73 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 Polendos & q<>ntos lo viero rieron de cora- 8r86 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 chica & lassa: ella se boluio cotra Polendos 8r90 muy san~uda & dixole. ay Poledos como no 8r91 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 tedio la mano cotra Poledos & dixole. rue- 8r97 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 grande honrra te daran & gran[ ]de( )nuesto es 8v9 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 desonrra que cosentiste q me feziessen: & co- 8v13 aparescio Polendos qdo muy espantado & 8v16 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 otri & mientre ql eneste pensamiento estuuo 8v26 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 ys dixo la reyna & desde aqlla ora Poledos 8v77 se fizo muy loc'ano de corac'on & mostraua 8v78 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 vnas muy ricas armas todas coloradas & 8v82 otras blancas pa Ozalias su p<>mo & ambos 8v83 Ozalias q muy buen cauallo era & fizieron 8v85 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 dio muy grades dones Poledos a todos & 8v87 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 empador & si por ventura fallaria nueuas en 8v92 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 muchos caualleros & naos porq yo qrria q 9r19 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 llas & dios lo guardo dlos grades peligros 9r29 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 ozalias mi primo & primero entiendo de pro- 9r32 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 dos sus altos hombres & dixoles lo q tenia 9r37 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 & que nengun no saliesse dsu mandado quel 9r40 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 tida & todos sus vasallos. 9r48 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 le eran menester & leuaua mucho 9r57 que. & despedido de todos sus altos hobres 9r63 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 muy grades dan~os & qual quiera cauallero 9r89 & dspues metialo en fuertes presiones en su 9r91 castillo & alos mercaderes tomauales quan- 9r92 tos aueres trayan & faziales. otro[ ]tanto ma- 9r93 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 adonde ellos yuan a fazer sus sacrificios &} 9r99 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 podero( )so. & tenia vna sola fija muy fermosa 9v4 ql mucho amaua & enamorose della por oy- 9v5 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 to q stouo conla dozella & dixole tales cosas 9v10 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 vnos palacios adonde su padre beuia & que- 9v16 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 de vna montan~a dos leones muy brauos & 9v21 bre el & dispedac'aronlo muy prestamete co 9v23 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 da & ansi mesmo todos los omes dl sacerdo- 9v27 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 era & salieron fuera con candelas encedidas 9v29 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 rauilla & metiosela por el corac'on diziendo. 9v39 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 & fizo tales encatamietos & puso tales guar- 9v52 & fizo tales encatamietos & puso tales guar- 9v52 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 vece metelos en prision & por estas cruezas 9v72 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 po entraro enl puerto entre las pen~as & no 9v89 nas porque no pudiessen salir Polendos & 9v93 ron muy cuytados saluo Poledos & Ozali- 9v96 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 como lo vecio Polendos & despues vencio 10r5 armasse & tomasse tres caualleros 10r10 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 ca & dixole vos don cauallero como fuestes 10r18 tomays las gentes a traycion & fazeys aqui 10r23 lo pagareys caramente & sereys vos esse que 10r25 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 de estaua ala yguala & vierades alli vna esqui- 10r34 ua batalla el gigate con Poledos & los caua- 10r35 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 fendio & cayo ansi mesmo muerto enla barca 10r47 aquello viero arredraronse a fuera & torna- 10r50 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 ualleros que hauia escapado enla barca & o- 10r72 dezir cosas estran~as a Polendos & dezianle 10r74 amenazas que vuestro sen~or es traydor & su 10r79 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 zer con aquellas nueuas & fuesse ala ribera d 10v3 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 yo mas desso dixo Polendos & luego man- 10v12 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 ua antel castillo & mando a todos los suyos 10v19 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 uillauan de vello con tanto ardimiento & no 10v24 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 tra Polendos muy ayrado & juntaronse am- 10v29 briera desu escudo muy bien & lo rescibio en 10v32 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 te punaua d guardarse d sus golpes & como 10v36 dos le crecio el ardimiento & llegose al gigan- 10v38 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 uillados dela gran bondad de Polendos & 10v46 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 cayeron en tierra & Polendos cayo sobre el 10v61 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 falso cauallero date por vencido & mandame 10v69 & mi fijo fuessemos vencidos por vn caualle- 10v75 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 ego a sus hombres & dixoles que fuessen con 10v86 Polendos al castillo & que le diessen luego 10v87 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 marido & yua llorando muy fieramente mal[+]- 10v95 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 go fue fecho & sacaron al corral muchos caua- 11r12 lleros & mercaderes & otras personas que 11r13 lleros & mercaderes & otras personas que 11r13 estauan presas & vnos que hauia mucho que 11r14 cos & lassos & otros hauia poco todos veni- 11r16 cos & lassos & otros hauia poco todos veni- 11r16 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 zis mentira & mando vos que luego trayays 11r25 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 libro a Rifaran & a Lecefin su compan~ero.} 11r35 faran fijo de Trineo & dela ynfanta Aurenci- 11r42 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 delante & punaua de ser de mejores maneras 11r59 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 ro con grandes fiestas & viniero muchos ca- 11r66 ualleros mancebos a ellas & houo muchas 11r67 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 Rifaran gelo prometio & demando licencia 11r78 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 cartas para el emperador Palmerin & para 11r88 anto les era menester & veniendo todos por 11r91 ineron de aportar enla ysla de delfos & fuero} 11r93 estauan enlas torres & como el gigante vido 11v3 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 famados fizo los prender a ambos a dos & 11v10 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 ualleros que con Rifara venia & tomole q<>n- 11v13 to trayan & los diez caualleros dellos metio 11v14 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 uia vn mes que esto hauia acaescido & como 11v16 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 soy vn cauallero estrangero & la ventura me 11v26 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 me librar & combatime conel gigante con co- 11v29 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 ys & que nos madeys algo que fagamos por 11v40 esta comigo que vos haueys librado & quien 11v47 & si agora no vos dieremos el galardon 11v50 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 Palmerin & yuamos ambos a dos para su 11v56 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 dante por ser fijo de tal hombre & partimos 11v62 con esta volutad & ouimos tormeta enla mar 11v63 & desque nos vido en su castillo desarmados 11v68 nes & dela copan~a que trayamos vemos muy 11v71 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 dierdes & si la acabare vereys las estran~as 12r6 ledon murio & lo que Polendos hizo del 12r12 castillo & de lo que enel estaua.} 12r13 & Lecefin conoscieron las suyas que muy 12r18 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 hauer cobrado a sus sen~ores. & los otros 12r22 otro tanto aun que estauan bien flacos & 12r24 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 lendos & los otros caualleros desque pre- 12r32 lla & tomaron la por fuerc'a & metieronla e 12r34 lla & tomaron la por fuerc'a & metieronla e 12r34 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 las cadenas que estauan enel puerto & fu- 12r41 & fizo derrocar las torres que estauan en 12r43 rauillados e ver a Poledos ta macebo & 12r45 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 Sabed que Baledon es muerto & su fijo 12r56 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 ga grandes bienes & quiero dexar este cas- 12r61 & todos querian besar los pies a Polen- 12r66 dos & todos dixeron que querian ser vas- 12r67 sallos del emperador & se tenian por bien- 12r68 andantes por lo ser & todos juraron de le 12r69 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 a Polendos & trayan gra[]des does. mas 12r79 el ninguna cosa no quiso tornar & desque 12r80 de espesas matas & malezas porq ha gra- 12r92 el templo sale del vn cauallero armado & 12r95 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 entrar & parase muy brauo y esquiuo 12v4 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 passe muy ligeramente & desque bien los 12v7 vee enclauados va a ellos & desfazelos co 12v8 sus muy agudos & fuertes colmillos de 12v9 dad dixo Guilador & todo buen caualle- 12v25 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 dos tomemos parte dste peligro & por mi 12v31 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 dardes dixo el & luego aderec'aron d par- 12v41 plo. E los mercaderes & duen~as & donze- 12v43 plo. E los mercaderes & duen~as & donze- 12v43 ron enel castillo & Polendos & Ozalias 12v45 ron enel castillo & Polendos & Ozalias 12v45 & los otros caualleros se armaron todos 12v46 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 uan coellos por los seruir & mostrar el ca-mino.} 12v48 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 nas se dtuuiessen enella & fue fecha por tal 12v56 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 yudar della si menester le fuesse & ates que 12v66 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 li & vistiose la ropa que vos deximos enci- 12v73 ma delas armas & tomo la mac'a de fierro 12v74 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 Gran cuyto sintio. Ozalias & Rifaran q 12v77 tio conel puerco q guardaua el teplo & de 12v81 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 os q lo guardasse & Poledos 12v85 sura del monte & conla mac'a de 12v87 delante & yendo asi vido salir el cauallero 12v89 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 & pusose ate las puertas dl teplo espe- 13r3 nia a buscar & fazia muy gran roydo con 13r5 co lo esperaua. & como el lo vido embra- 13r10 ueciose tanto que se enerizo mucho. & co- 13r11 nas que del salian. & como lleuaua aque- 13r13 c'a de fierro que lleuaua enlas manos. & 13r20 tad Polendos saco su espada. & metiola 13r26 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 ua mal trecho & todo lleno de sangre de- 13r32 lo. & sabed queste puerco avn q staua en- 13r36 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 dos d sus maos no escapaua & como po- 13r42 ledos vido q era muerto fue muy alegre & 13r43 mucho lo ocupaua. & no tardo mucho q 13r46 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 aca & dio tal golpe a Polendos di- 13r51 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 batir coel cauallero & ouo entrellos vna 13r55 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 & quando Polendos torno en su acuer- 13r62 cebido. & miro a todas partes. & no vi- 13r66 cebido. & miro a todas partes. & no vi- 13r66 do al Cauallero. & tomo su mac'a & acor- 13r67 do al Cauallero. & tomo su mac'a & acor- 13r67 stauan abiertas. & como el fue cerca de- 13r69 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 fazia boluer muchas vezes atras. & tan- 13r80 sar la puerta y entrar enel templo. & co- 13r82 go. antes quedo muy descansado. & lue- 13r84 de estaua el Duque. & la fija del Sacer- 13r87 dote enterrados. & por marauilla touo 13r88 Polendos la riqueza & obra de aque- 13r89 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 lla no se podria fallar. & a Polendos le 13r93 poltura. & sacola & mirola mucho. & pre- 13r96 poltura. & sacola & mirola mucho. & pre- 13r96 poltura. & sacola & mirola mucho. & pre- 13r96 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 & fallo vna Capilla muy ricamente obra- 13v5 rico & guarnido con piedras preciosas q 13v9 grande olor & alli auia lamparas encendi- 13v18 das d oro y de plata & muchas ymagenes 13v19 do. y estouo mirando gran piec'a & no sa- 13v24 bia que fiziesse. & tanto estuuo alli que la 13v25 noche sobreuino & vino muy escura & no 13v26 noche sobreuino & vino muy escura & no 13v26 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 ydo & parescia que todo el mundo era alli 13v34 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 gran temor vuo & yendo fazia la sepoltu- 13v36 descaben~ada. & las vestiduras llenas de 13v38 temor no tomasse & venia gemiendo muy 13v40 dolorosamente. & como llego ala Sepul- 13v41 na figura de hombre muy grande & muy 13v52 feo mucho amarauilla & parescia que por 13v53 mo la Donzella entre sus manos. & pa- 13v55 resciale a Polendos que la comia & tra- 13v56 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 sas que vido. & sintio que pudiesse estar 13v61 mosa. & muy ricamente guarnida. & to- 13v65 mosa. & muy ricamente guarnida. & to- 13v65 (m)[d]os mi buen amigo esforc'a os. & no te- 13v67 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 dado para vos. & ruego vos mi Sen~or 13v77 padre. & sabed que desde oy enadelante 13v82 plo. & dareys el Tesoro que aqui fallar- 13v85 seruido & honrrado. porque muchas ve- 13v89 do adorando & faziendo sacrificios alos 13v91 hombres fechos de manos: & avn que a- 13v92 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 digays quien soys que ansi me conosceys & 14r10 das las otras creo que son fechuras & obras 14r14 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 stro gran valor. yo vos amo & vos precio. 14r23 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 cho a vuestra voluntad. & sepays quien soy. 14r31 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 do dello. & vos sen~ora contenta en sabello. 14r47 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 rac'on. & tomo la Donzella por la mano di- 14r56 ziendole Fija venid comigo & dexad este ca- 14r57 del. & luego que esto dixo desaparescieron 14r61 ella & la Donzella que Polendos no las 14r62 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 no. y este pensamiento & la cuyta del cora- 14r71 & sospiro muy fieramente diziendo. ay due- 14r73 bajos. & ansi estuuo Polendos gran piec'a 14r87 rac'onandose consigo mesmo. & mal[+]dezien- 14r88 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 bro por muchos lugares. & dio conel en tie- 14v8 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 Polendos fue muy espantado & aquella a- 14v11 ue salio del templo & muchas otras aues ne- 14v12 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 espantados & todos fueron marauillados 14v16 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 dos & dixeron. sen~ores caualleros alegra os 14v19 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 {RUB. % Capitulo .xiij. Como Ozalias & Ryfa- 14v25 ran & Lec'efin & todos los que conellos esta- 14v26 ran & Lec'efin & todos los que conellos esta- 14v26 do de Polendos & todos lo hallaron muy 14v28 {IN4.} RIfaran & todos los otros caua- 14v30 muy tristes estauan & toda la no- 14v33 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 Lec'efin & todos los otros. & como salieron 14v41 Lec'efin & todos los otros. & como salieron 14v41 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 cas quel fue espantado delas ver. & desque 14v52 ternian gran cuydado del. & quando vido a 14v55 Ozalias fue muy ledo. & fueronse a abrac'ar 14v56 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 ansi mismo vino Ryfara & todos los otros 14v61 el rescibio a todos muy alegremete. & todos 14v62 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 des riquezas que alli eran falladas & mucho 14v73 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 go por fazer el mandado de Polendos & fi- 14v76 llero que aquella auentura acabo & lleuauan 14v81 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 zellas. & otras muchas gentes. mas ael nen- 14v92 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 templo. & rogoles que le besassen las manos 15r7 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 ziesse todo lo que tuuiesse por bien dellas. & 15r10 le desseaua mucho seruir & que porque tenia 15r12 faran & a Lecifin porque Polendos no 15r16 queria yr conellos al Emperador & desque 15r17 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 cines de oro. & otras cosas muchas que era 15r22 cosa marauillosa. de[ ]mirar. & desque fueron 15r23 guilador & fizoles grandes seruicios especi- 15r25 almente a Polendos. & como alli fueron fi- 15r26 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 llos beuir & todos los presos q enel castillo 15r30 chos. & Polendos les fizo dar quantas co- 15r32 sas les era menester & desque todo fue apare- 15r33 jado Rifara & Lecefin se despidiero de Po- 15r34 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 el monasterio & Rifaran & Lecefin como en- 15r42 el monasterio & Rifaran & Lecefin como en- 15r42 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 {RUB. Emperador. & como se hizieron grades fie- 15r51 stas. & de como Ryfaran & Lecifin lleuaron 15r52 stas. & de como Ryfaran & Lecifin lleuaron 15r52 & Licefin alli llegaron auian enla 15r56 altos hobres & muy buenos ca- 15r58 Vngria fijo del buen Cauallo Frisol & her- 15r62 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 mo vos auemos contado & desque fue caua- 15r65 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 te porque sabia que era muy mesurados & de 15r70 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 Ditreo era muy loc'ano de corac'on. & como 15r73 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 uela fija del Soldan de Bauilonia. & dela 15r75 muy afincadamente. & como el entraua cada 15r78 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 he. & luego pidio por merced al Emperador 15r88 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 dre. & por ella que lo merescia con consenti- 15r92 miento del Rey Frisol & fueron dsposados 15r93 con grande alegria & fiesta & Ditreo amaua 15r94 con grande alegria & fiesta & Ditreo amaua 15r94 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 ello & luego el empador embio sus mensaje- 15v3 ros al Soldan sobre ello & entre tato todos 15v4 te muchos bueos cauallos aesta causa & no 15v7 dan: & como Ryfaran fue enel puerto de 15v9 Costatinopla acordo el & Lec'efin d salir en 15v10 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 te de Poledos & luego se armaro ambos a 15v15 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 y estrangeros & como ellos llegaro alos pa- 15v21 eran estrangeros fueron a ellos & demanda- 15v23 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 uiene alos caualleros fazello. mas yd & de- 15v31 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 sus venidas & ansi lo fue demasiadamente. & 15v38 sus venidas & ansi lo fue demasiadamente. & 15v38 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 cebirles & les fiziesse grade horra primaleo 15v41 empador. & apeose muy pstamente & ansi fizo 15v44 empador. & apeose muy pstamente & ansi fizo 15v44 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 empador los leuato & los abrac'o. & despues 15v54 empador los leuato & los abrac'o. & despues 15v54 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 peligro. pues tanto bien del auenido & digo 15v66 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 Ryfaran ellos qdan buenos & se vos man- 15v71 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 el epador Trineo & por bienaueturado me 15v79 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 & al Soldan gradescio yo mucho embiar a 15v85 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 mos en poder dl muy maluado & traydor gi- 16r17 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 to & antes hauia vecido a su fijo Brochedo 16r22 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 tametos & muchos buenos caualleros per- 16r33 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 encantamientos y entro detro & gano el gra 16r38 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 uia visto & como ellos hauian sido presos del 16r48 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 yo a Rifara fue muy espantado & 16r55 esto fasta vello & sabello quien es estran~as co- 16r59 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 moso & a[+]puesto cauallero q yo viesse pidoos 16r67 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 ledo q era muy brauo & traydor mas paresce 16r72 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 ros y escudros q truxessen todas las cosas & 16r74 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 faran & dalle muy ricos matos q cubriessen. 16r76 Primaleo & ditreo los tomaro cosigo & les 16r77 Primaleo & ditreo los tomaro cosigo & les 16r77 fazia grades horras & todos los otros caua- 16r78 ellos hauia cotado d polendos & pescudaua 16r80 nir ala eperatriz & alas ynfantas pa q viessen 16r82 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 licia & las otras ynfatas los horraua mucho} 16r99 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 ua lo fiziero & madaro salir delas 16v9 naos todos los psos & el gigate & 16v10 naos todos los psos & el gigate & 16v10 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 dspues sacaro todas las grades riqzas & p- 16v12 ciadas joyas q Rifara traya pa epador & 16v13 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 jo llegaro antel epador & todos los psos q<>n- 16v17 do atel se viero fincaro las rodillas & todos 16v18 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 omillar atel ates estaua como espatados & ja- 16v38 xesse. la epatriz & las ynfantas estaua muy es- 16v40 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 las palabras & afirmaro en sus corac'ones si 16v77 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 sa sino en apejarse pa los torneos & cadaldia 16v81 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 stillo & todos los dla ysla obedciero por sen~- 16v96 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 orde como el monesterio se edificasse & como 17r4 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 {IN4.} PArtidos Rifara & lecefin de pole- 17r7 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 sa el moesterio d fracelina & alli fuero traydas 17r19 os & dspues les fue dadas muy grades retas 17r21 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 bien de Fracelina & como las nueuas supiese 17r36 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 nos & los [o]tros. Sabed q como el mensajero 17r44 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 n~ado d muchos caualleros & muy buenos & 17r58 n~ado d muchos caualleros & muy buenos & 17r58 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 & hauia cabtinado muchos & traya los cosi- 17r71 & hauia cabtinado muchos & traya los cosi- 17r71 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 entro conellos & pndio & mato muchos dllos 17r87 entro conellos & pndio & mato muchos dllos 17r87 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 todo dan~o al eperador d costatinopla & a- 17v2 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 & Poledos lleuaua cen~ida la su buena espa- 17v12 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 yos & dexo los caualleros cristianos co quie 17v29 uia ebiado co su madado & boluiose cotra los 17v31 suyos & dixoles o cautiuos flacos d corac'on 17v32 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 te & diole tal encuentro conel cuerpo que fizo 17v43 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 ta buen socorro salieron fuera & conla ayuda 17v53 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 matallo porque era muy buen cauallero & fi- 17v60 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 ualleros que estuuiessen conel & lo guardassen 17v62 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 corrido & abenucq que muy espantado esta- 17v66 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 segun que enel parescia & queriendole res- 17v75 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 los que selo quisieron estoruar & ansi muchos 17v88 cauallero(r)[s] conel & con mucha san~a comenc'o 17v89 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 con Abuenucque & quando vido tantos caual- 17v92 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 dellas hauia menester ayuda & no fue perezo- 18r15 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 ualleros cristianos & los marineros llegaro 18r18 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 del soldan se esforc'aro & muy ligeramente fue- 18r20 esperar: & los otros fuero todos vencidos q 18r24 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 nian & despues andouo la toda & fallo enel- 18r28 nian & despues andouo la toda & fallo enel- 18r28 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 los & muchos muriero del solda & Poledos 18r34 los & muchos muriero del solda & Poledos 18r34 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 ra Abenucq fuera pso & todos los suyos mu- 18r39 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 zo dsarmar & dixole rey cosuelate & no tomes} 18r50 zo dsarmar & dixole rey cosuelate & no tomes} 18r50 uiene a los caualleros vnas vezes vecen & o- 18r53 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 mi amiga & sen~ora Marecida q<>n triste sereys 18r76 udo pa embiallo al eperador & fizolo curar d 18r81 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 llamaua Polendos & que era vn cauallero es- 18v25 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 pidiose de Abenucque que mucho le peso & q- 18v28 fasta que el fuesse & Polendos gelo agrades- 18v32 nao & conel ozalias & los marineros boluie- 18v34 nao & conel ozalias & los marineros boluie- 18v34 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 puerto de costantinopla & del gran plazer ql 18v37 emperador Palmerin & todos los caualle- 18v38 tiepo & dzian todos q( )ue mejor ca- 18v42 tinopla & como alli se vieron fiziero gran ruy- 18v52 do d tropas & an~afiles. Y el emperador cono- 18v53 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 no. E luego Primaleo & Ditreo saliero co 18v61 que se vistio muy ricamete & todos sus caual- 18v63 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 cho pensando q veia co abenucq & como ho- 18v80 bre dsacordado se leuato & dixoles ay amigos 18v81 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 & fizole dar quantas cosas auyan menester. 19r4 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 & mandolos tornar a sus tierras Primale- 19r10 & todos fueron muy pagados del. porque 19r13 lo vieron tan apuesto & mesurado. el Em- 19r14 perador le fizo muy grande honrra. & lo fi- 19r15 gran bondad & apostura. el Emperador a- 19r21 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 por Alchidiana su madre: & despues Po- 19r30 licia & su hermana lo tomaron consigo & ja- 19r31 licia & su hermana lo tomaron consigo & ja- 19r31 se tuuo por bien pagado: & venido Abenuc- 19r37 cho dias fuessen las bodas. & todos los ca- 19r39 an para las fiestas & Torneos: la Empera- 19r41 & cadal dia venian muchos Caualleros de 19r44 muchas partes. & todos los campos dela 19r45 cibdad estauan llenos de tiedas. & (e)choc'as 19r46 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 Caualleros que auia en toda Grecia & co- 19r61 rria: & vyno conel vn primo cormano suyo 19r66 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 mosa de alta guisa. & amauala tanto que la 19r71 pan~ados de buenos Caualleros. & deto- 19r74 todos venian fizieron fincar sus tiendas. & 19r80 alli se aposentaron. & luego embiaron a vn 19r81 maternian justa. el escudero fue ala cibdad & 19r85 entro enel palacio del empador. & dixo ante 19r86 ser enlos Torneos contra ellos: & mientre 19r90 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 no con aquel mandado a Linedo & al conde 19v7 de Peleda & fiziero luego sacar muchas lan- 19v8 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 uallos & fue dsarmado a[ ]buscallos & dsqlos fa- 19v24 uallos & fue dsarmado a[ ]buscallos & dsqlos fa- 19v24 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 yelmo. & Ryfaran les pescudo si eran ellos 19v29 conuendra fazer dixo Ryfaran & despidiose 19v37 dellos. & fuese para el Emperador & dixole 19v38 dellos. & fuese para el Emperador & dixole 19v38 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 estaua acompan~ados: & desde aquel dia mu- 19v42 uolo mejor. & fizo cosas tan estran~as alli sin 19v45 perador salia a[ ]uer aquellas justas. & dezya 19v48 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 & Ryfaran & Lecefyn tenian pensado de[ ]no 19v53 & Ryfaran & Lecefyn tenian pensado de[ ]no 19v53 aquel cuydado. & dezir vos hemos quien e- 19v57 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 do. & que en todas maneras casasse fijas co 19v77 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 fue muy apuesto & amarauilla buen Caualle- 19v81 ro. & llamauase Arnedos. & desqueste fue ca- 19v82 ro. & llamauase Arnedos. & desqueste fue ca- 19v82 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 uia grandes justas & Torneos por donde el 19v85 & todos los Caualleros dela corte del Rey 19v86 su padre eran muy vsados delas armas. & 19v87 grandes justadores: & vnas fiestas que se 19v88 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 marauilloso Caua(ua)llero. & como viniesse 19v94 dre folgaua mucho con Recindos & amaua 20r4 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 tentamiento. & esto digolo porque vuestro 20r9 mosura de Policia & delos buenos Caua- 20r22 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 ver al Emperador. & a sus bueos Caualle- 20r33 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 muy de grado. & Arnedos le dixo Sabed 20r37 por no ser engan~ado. & Recindos mi pri- 20r41 mo ha de yr comygo. & yremos tan encu- 20r42 en Grecia quyen somos. & pido vos por 20r44 os me guardara. & paradmientes al Empe- 20r46 mundo faziendo grades fechos. & acaban- 20r48 lo guardo. & los buenos Caualleros no de- 20r52 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 so las manos. & desque touo licecia del Em- 20r63 nester. & despidio se del Rey & dela Rey- 20r66 nester. & despidio se del Rey & dela Rey- 20r66 do. & no lleuo consigo syno solamente vn 20r68 Enano que mucho amaua. & Recyndos 20r69 vn Escudero. & todos tres entraron enla 20r70 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 & vuieron el viento contrario por muchas 20r72 & al primer puerto que llegaron de Gre- 20r75 cia. Arnedos & Recyndos salieron en tie- 20r76 rra. & mandaron alos Maryneros que[ ]se 20r77 Armas. & comenc'aron de camynar dere- 20r80 chos. a Costantynopla: & en camino supi- 20r81 eron las nueuas delos Torneos. & ambos 20r82 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 uan a se prouar conel eran mal trechos: & 20r91 do el conde ante el. llegaro Arnedos & Re-cindos} 20r97 & aquel dia auian andado muy poco 20v2 & desque vieron tanta compan~ia. pusiero sus 20v3 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 a su corte por lo ver & seruir. 20v25 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 cindos se puso en puto & llegaron 20v33 ro por entre todos co mucho trabajo & salie- 20v35 apeado & sosteniase encima de vn basto espe- 20v37 rando si vedria Cauallero a justar coel. & co- 20v38 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 sea: el Empador miro bien los cauallos. & 20v50 rra como vos auemos contado. & dixo bien 20v53 caualleros me paresce Fraceses. & avn deue 20v55 & ambos a dos se ecotraro tan poderosame- 20v60 te que las lanc'as fuero fechas piec'as & ellos 20v61 passaron por si muy apuestamete: & despues 20v62 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 Recindos. el conde co enojo. & Recindos 20v68 dor & de tanto bue cauallero fuero tan san~u- 20v70 mente que parescia q la tierra tremia. & Re- 20v72 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 el Empador & todos los Cauallos que alli 20v77 taua muy argulloso porlo q auian fecho. & lo- 20v79 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 lazo caualgo & tomo vna lanc'a & fue contra 20v88 lazo caualgo & tomo vna lanc'a & fue contra 20v88 llero & Linedo lleuaua las riendas enla mano 20v95 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 el. & Linedo fue mal trecho. Rec'indos qdo 21r4 & fuese para Arnedos & dixole sen~or vamos 21r6 & fuese para Arnedos & dixole sen~or vamos 21r6 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 eran & dixoles. amigos vosotros vengays 21r18 lo merescen & sabiendo esto partimos d Fra- 21r25 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 dad de vuestros corac'oes lo a fecho & pues 21r35 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 rando a Arnedos & paresciole que estran~a- 21r46 gon~a y ansi era ver[d]ad. & no pudo coportarse 21r48 nedos estau(o)[a] dudando & ala fin acordo d[ ]no 21r53 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 encobrir no q<>so mas pescudalles & lleuolos 21r62 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 & desque fuero desarmados cubriero se muy 21r64 ricos matos & vinierose para el Empador 21r65 mor & amistad con Risdeno el enano d Pri- 21r72 chura & de vn parescer Primaleo tomo gra- 21r74 de amor con Arnedos & con Recindos por 21r75 justa porque quedaron maltrechos & auer- 21r78 cerca de Costatinopla & de como caminan- 21r82 dad de Costatinopla. & como el se vido alli 21r93 noscidos que las trayan muy buenas. & con} 21r97 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 ron quatas cosas les era menester. & ansi ca- 21v4 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 tan~a & ala entrada del fallaron a[ ]vn cauallo 21v8 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 el a su posada Poledos gelo agradescio. & 21v13 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 ciera al conde & a Linedo porq estran~as co- 21v40 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 zella Fracelina & que avetura ua a prouar los 21v57 to aueys oydo d Fracelina & como su padre 21v61 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 tado quedo muy espatado. & creyo q todas 21v65 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 vos me aueys cotado cosas estran~as & aue- 21v75 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 dero suyo & madole traer todas quantas co- 21v83 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 zo leuatar & dixoles que aqllo no lo tuuiesse 21v90 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 & toda aquella noche estuuo pensando en su} 21v98 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 a donde estaua la fermosa Fracelina & como 22r6 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 dero fue & aprendio bien todas la nueuas & 22r19 dero fue & aprendio bien todas la nueuas & 22r19 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 os & q luego se partiessen. 22r25 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 sura enella vuiesse & fue tan pagado della que 22r41 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 glesia Primaleo tomo ala nouia d rieda & a- 22r44 benucq a policia & lecefin q muy dmasiadame- 22r45 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 Lecefin fue muy ayrado del & cobrole mortal 22r50 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 cidos fue cautiuado dela vista d Melisa & co- 22r58 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 raua mietes lecefin & creciale grade yra & mal[+]- 22r66 raua mietes lecefin & creciale grade yra & mal[+]- 22r66 qrencia cotra arnedos. & desq fuero enla ygle- 22r67 te & tornarose al palacio & dsque comierola fi- 22r69 te & tornarose al palacio & dsque comierola fi- 22r69 esta se comec'o muy grade & todos los caual- 22r70 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 q<>les seria los mejores enel torneo: & cadavna 22r74 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 zer saber nada al eperador: & mietre tato pu- 22r89 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 & fagamos man~ana conocer a los grecianos 22v12 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 biertos. & los caualleros q saliero alos torne- 22v20 os fuero bie seys mill & todos muy escogidos 22v21 tros vierades muchos caualleros a trra & d 22v25 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 tia elas mayores priessas & peligros q como 22v35 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 no sobreuiniera Poledos & Ozalias que vi- 22v52 niero[] ambos ados al[ ]torneo & cada vno por 22v53 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 nos porq auia tantos buenos caualleros & O- 22v55 zalias vino primero & comenc'o de ferir muy 22v56 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 udad de costatinopla & su grandeza & miro a 22v64 udad de costatinopla & su grandeza & miro a 22v64 res acopan~ado de muchos altos hobres & vi- 22v66 do el grade estado dela emperatriz & d todas 22v67 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 ualleros & getes q alli era & marauillose mu- 22v69 ualleros & getes q alli era & marauillose mu- 22v69 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 cortesanos por vencer a sus contrarios & los 22v85 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 fazer marauillas a Arnedos & a Recindos 22v94 su grado muy malamente atordido & de otro 22v97 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 cabel & vinierose a ferir como enemigos. Po- 23r16 lendos falso el escudo a Recindos & fizole v- 23r17 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 tro q ala bodad de Polendos se ygualasse & 23r28 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 Abenucque & otros tres o quatro cauallos 23r38 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 uer las espaldas a los cortesanos & yr fuyen- 23r43 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 & como esto fizo lo mas encubiertamete que} 23r50 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 donde el estaua aposentado & yua ferido de 23r53 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 dos & quando vido venir a Ozalias su cor- 23r55 mano sano mucho fue alegre & mucho lo pre- 23r56 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 de Francelina no dexaua folgar su corac'on & 23r63 enel torneo & las suyas muy ricas embiolas 23r65 eron el torneo los cortesanos & algunos de a- 23r68 {IN4.} MUcho quedaron espantados & a[+]- 23r70 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 cindos & a Rifaran mostrandoles grande a- 23r80 legria & dziales que no fuessen enojados por 23r81 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 saron fueron Arnedos & Recidos & Rifara 23v3 saron fueron Arnedos & Recidos & Rifara 23v3 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 cenado Primaleo & Ditreo tomaro a Arne- 23v8 dos & a Recidos cosigo & sentaronse conel- 23v9 dos & a Recidos cosigo & sentaronse conel- 23v9 estaua muy junto cabe Policia & Recindos 23v11 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 farto vimos dela vra bondad & tanto 23v20 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 blar co Arnedos & como fue tiempo el empe- 23v42 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 mo a Recindos & quel vedria lo mas presto 23v60 que pudiesse: & que trabajasse mucho por ha- 23v61 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 quel emperador comio salieron al torneo & d 23v64 vna parte & dela otra ouo muchos buenos 23v65 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 cindos & de Rifaran q estos tres fizieron ta- 23v68 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 mas acabaua d loar a Recidos el espan~ol & 23v76 nerse en torneo: & desque todos fuero enel pa- 23v78 fue muy marauillado & pgunto por ellos[ ]mas 23v81 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 &. Ditreo con esquiuela su muger se partio 23v89 dones & los embio muy acompan~ados de 23v91 muchas duen~as & donzellas y caualleros. 23v92 dre Frisol co gran fiesta & mucho fue pagado} 23v98 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 doia & rogaua[ ]mucho a dios que lo guardasse 24r10 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 car a Polendos despues del torneo & lo fal- 24r15 lo & se cobatio[ ]conel y lo vencio Polendos.} 24r16 biertamete & tomo el camino mas 24r19 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 bermejas & que traya vna flor blanca enel 24r30 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 ria & llegando los cauallos cerca conoscio a 24r45 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 los & llegado muy cerca dixo a Poledos se- 24r51 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 ua por vuestra pro dixo Arnedos & por vu- 24r73 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 es me conuiene d defenderme fazello he & co- 24r82 san~udo. E arnedos no fue perezoso & vinie- 24r84 braron sus lanc'as & fuero a tierra. Arnedos 24r86 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 tar muy biuamete ebrac'ado su escudo & vino 24r89 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 tro cauallero & como caualgo fue su camino 24v7 minar & mucho yua loado a arnedos ozalias 24v9 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 cho le peso del & desarmole la cabec'a porque 24v14 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 do delas manos d aql brauo cauallero & por 24v26 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 por le matar & como sobreuino Pernedin & 24v36 por le matar & como sobreuino Pernedin & 24v36 ta & Arnedos leuantado para se 24v39 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 ua por encotralle mas arnedos se desuio & fi- 24v55 ra q cayo luego conel & mietre[ ]tato Arnedos 24v57 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 nia acometello estando tan mal ferido & di- 24v70 traycion & crecio a Arnedos ta grande ardi- 24v76 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 das las feridas san~a & si dios marauillosa- 24v81 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 en medio & fizoles apartar. Arnedos cayo e 24v90 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 nedos & fuese sin dzir nigua cosa porq cono- 25r22 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 dormir a vn monasterio de duen~as. & q<>ndo 25r24 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 a costantinopla. & como sano dlas grades lla- 25r32 ta mal ferido a Arnedos & por la 25r35 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 & yos fare lleuar ta sosegadamete q poda- 25r50 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 q no podia yr caualgado: & Pernedin supo 25r63 Costatinopla: & q<>ndo el epador supo d Per- 25r65 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 uia acaecido fue muy enojado d Lecefin. & di- 25r67 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 fizolo curar muy bien alos maestros & segun 25r71 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 uar la auetura d Fracelina & segu[ ]su bondad 25r77 auentura & de alli adelate todos tuuiero por 25r81 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 uo cosigo a Policia & a Melisa q estran~ame- 25r84 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 gas q poledos le fizo no fablaua. & arnedos 25r92 to sentimiento & mientra q la empatriz & Po- 25r94 to sentimiento & mientra q la empatriz & Po- 25r94 de Policia & Risdeno su[ ]sobrino se llegaro 25r96 ta dsaguisada en oluidar tato sen~orio & venir 25v11 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 da q lo fagays: & todas estas razones qllos 25v29 passaro oyo Melisa & como ella deseaua sa- 25v30 se fuero. la Emperatriz & Policia luego me- 25v32 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 mietra el epador & Primaleo comia ella fue 25v58 teia lugar porq Primaleo & Abenucq no se 25v60 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 n~ora por tener ganado su corac'o & teniendo 25v78 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 uendra sino morir & dezilde que antes q pas- 25v89 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 faga dixo Meneda & dspidiose luego dlla. & 26r16 faga dixo Meneda & dspidiose luego dlla. & 26r16 saber aqllas nueuas: & meneda se aparto con 26r18 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 le acaesciesse algu peligro & dixo a Meneda. 26r29 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 do d passar su madado. & ansi passo suffriedo 26r77 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 uallo le auia fecho. & como Ryfaran lo ven- 26r83 no dsuiado dlos otros. & aduuo 26r87 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 cauallo muy bueo & venia el q<>tro escudros 26r92 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 gareys esta noche en mi castillo & man~ana y- 26v40 ra. el Enano torno muy ledo. & no anduuie- 26v42 & assentado en tierra muy deleytosa & llegan- 26v44 & assentado en tierra muy deleytosa & llegan- 26v44 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 fizole aqlla noche grandes seruicios. & puso 26v47 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 ros y otros seruidores & anduuieron tato q 26v52 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 & besola[ ]muchas vezes la duen~a lloraua muy 26v87 Ryfara le dixo peceme q mucho parlays & 26v91 poco fazeys dxad esas amenazas & ydvos ar- 26v92 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 la mano & dixo. sen~ora venid comigo entre- 27r22 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 das todas las fuerc'as & dio a Ryfaran vn 27r39 golpe d[ ]espada muy flacamete: & Ryfara le 27r40 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 porfiays de[ ]matener vuestra traycio & fue en- 27r43 cima del & cortole las enlazaduras dl yelmo 27r44 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 do & como viniero & fallaro el cauallo muer- 27r70 do & como viniero & fallaro el cauallo muer- 27r70 to vuiero muy gra pesar & armaronse muy a- 27r71 priessa & fuero empos dellos. & llegaro aesta 27r72 priessa & fuero empos dellos. & llegaro aesta 27r72 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 el Cauallero que muy bueno era & grande. 27r95 tomo al Cauallero debaxo desi. & quebrole 27r97 da & diole tan esquiuo golpe envna pierna q 27v4 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 yos eran. & fizole abrir las puertas del casti- 27v16 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 penso q se fazia aqllo maliciosamete: & quan- 27v19 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 sen~ora della. & como se batio Ryfara conel 27v30 [&] lo mato} 27v31 despidiose del enano & de su mu- 27v33 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 adelate. & acaesciole de passar por vn castillo 27v42 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 mo fuerte amarauilla. & era dela condesa de 27v44 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 ua Dioles y era muy brauo & ardyd caualle- 27v52 ro & si el fallara aparejo en algunos parien- 27v53 tes & amigos ql tenia mouiera guerra ala co- 27v54 dos armados & Codesa estaua entre las 27v64 almenas llorando muy fieramete & dezia. ay 27v65 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 causa de destruyr mis vasallos & amigos rue- 27v67 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 do & dixole. vos Cauallo q respodeys adon- 27v86 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 mente vra locura. & porq otros tales sin seso} 27v97 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 ninguno fuesse osado d ayudalle & pusose en 28r22 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 c'adamente saco su espada & fue cotra Rifa- 28r35 ra & comenc'arose de ferir d mortales golpes 28r36 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 espatada la codessa & mas los cinco cauallos 28r54 se puso muy esforc'adamete cotra ellos & ma- 28r60 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 tres lo aqxaron muy malamete & firierolo d 28r62 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 tillo bie veynte cauallos muy bie armados & 28r69 fuerose fuyedo & los tres qdaro muy maltre- 28r71 chos & luego fuero psos dlos caualleros de 28r72 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 a Rifara & dixerole sen~or cauallero dios vos 28r75 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 quel eq<>en auia toda desmesura & todo caual- 28r91 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 fizolo enterrar muy horradamete & fizo veir 28v3 leros q ella teia presos & Rifara dixessen to- 28v5 chos & tornarola a jurar de nueuo por sen~o- 28v7 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 madasse sabiedo como passo el fecho: & la co- 28v9 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 os me ayudare dixo poledos & la batalla co 28v83 como los sabeys ganar dixo tiredos & dizien- 28v86 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 & poledos pdio vna estribera dl fuerte ecuen- 28v89 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 ero marauillados & mas la reyna d tesalia ma- 28v93 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 passar la puete & desq aquello viero fincaron 29r11 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 & dsque vido q tardaua fuesse ade- 29r23 lante ala puete & vido el gra caual- 29r24 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 rauan. poledos era bue cauallo & tenia tanto 29r37 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 dios muy afincadamete q[ ]le ayudasse & dsque 29r65 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 diero jutar como solia & como poledos era d 29r71 forc'ado fasta q fue sossegado & dspues q cesso 29r75 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 q passo ala tercera & vido tres cauallos arma- 29r97 dos q la guardaua & cadavno dllos teia vna 29r98 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 dose aql peligro & dixo en su corac'o poledos 29v10 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 te dl epador estuuiera & leuantose muy ap<>essa 29v20 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 ro las espadas & comec'aron dlo ferir todos 29v25 to & sabiasse bie dfender qlos fazia arredrar 29v27 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 dsapareciero & poledos qdo muy casado mas 29v33 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 go era tarde & mirado detro vido a fracelina 29v53 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 cos & apretolos ta reziamete las gargatas q 29v77 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 leuatose co sus dozellas & vinose 29v87 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 rodillas atella fracelia fizo otro tato & dixole 29v91 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 muy fermosas maos & fizolo leuatar y dixo 30r11 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 briesse & sentarose abos a dos en vnos estra- 30r21 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 rac'oes. & dsq la mesa fue alc'ada las dozellas 30r55 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 sadas torno muy ledo cotra fracelina & dixo 30v8 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 las cuytas & dsseos seremos yguales mietra 30v27 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 sen~or & rogole muy afincadamete fracelina q 30v47 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 samete obrados d piedras & lleuaua los sus 30v71 fermosos cabellos tedidos & no meos q po- 30v72 & asi como fuero fuera fallaro muchos caual- 30v74 los y duen~as & dozellas q los estaua esperan- 30v75 n~orio el se omillo ate poledos & fracelina dizi- 30v79 estauamos encerrados & no podiamos salir 30v82 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 ta maria valme dixo Francelina & la reyna mi 30v97 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 zer de todos mouerion de alli & como entra- 31r8 ron enla puente la reyna & Ozalias vieron a 31r9 Polendos con fracelina por la mano & toda 31r10 do co[]portar & cayo enlos brac'os de Ozali- 31r13 & fracelina llegaro a ella. fracelina conoscien- 31r15 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 dad dlas cosas estran~as q la Reyna dezia. & 31r36 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 vos fizo: & luego viniero todos los caualle- 31r43 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 grades lauores & obras q enllas era fechas 31r58 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 partirse de alli & yrse ala Corte del 31r73 gra Turco & q le pidia por merced 31r74 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 siesse en poder del empador fasta ql viniesse & 31r77 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 vuierdes menester. del reyno de Tessalia & to- 31r86 dos fara vuestro madado & ta bien demada- 31r87 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 ver a Fracelina & todos los grandes vicios 31v11 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 quella que daua folgac'a a su corac'on. & Fran- 31v14 celina le mostraua todo el amor qlla podia & 31v15 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 muy grade de Polendos & de Fracelina ta- 31v25 mas & sin dezir nenguna cosa caualgo en ci- 31v28 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 lo guardasse. & F( )racelina por aquel dia todo 31v32 no fizo sino llorar & sospirar muy fieramen- 31v33 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 mino derechamente para Costatinopla. & a 31v37 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 encerrada & tanto buen Cauallero auia ydo 31v41 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 pla. & la Reyna embio a vn Cauallero dela- 31v46 te a[ ]fazello saber al Emperador. & quando el 31v47 lo supo fue muy marauillado. & pregunto al 31v48 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 maleon & a todos los cauallos que la salies- 31v68 uulgada auia seydo por el mundo: & ya Arne- 31v71 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 cyndos su cormao. & salio con Primaleon a 31v75 rescebir a Fracelina & todos yuan muy rica- 31v76 mente vistidos: & la Reyna & todas sus due- 31v77 mente vistidos: & la Reyna & todas sus due- 31v77 n~as & donzellas venia vestidas de negro. sal- 31v78 & Abenucque ala Reyna. todos era maraui- 31v84 dre de prision & cobrar vos por muger Soy 31v93 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 brar honrra & fama muchos fuero a[ ]prouar- 32r4 se e aqlla auatura mas que pormi. & Polen- 32r5 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 vos teneys mucha razon de amallo & loallo 32r11 lina & Primaleon desque vido la volutad de 32r13 que muy pagado fue della. la Emperatriz & 32r15 lacio: la Reyna & Fracelina fincaro los eno- 32r18 manos & las fizo leuatar faziedoles mucha 32r20 honrra. & la Emperatriz asi mismo: la Rey- 32r21 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 no poder & si Polendos quisiera my ayuda 32r38 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 do & todos q<>ntos cauallos miraua a policia 32r55 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 dor fue muy marauillado en su corac'o & peso 32r84 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 desde alli adelate touo mayor cuydado & de- 32r86 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 otro. & alguna sospecha tomo que podia ser 32r90 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 horra ala reyna & a fracelina mostradole tato 32r95 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 uia menester plidamete: & la epatriz la tenia 32r98 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 estochio & tenia por muy mesurado a Pole- 32v8 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 ladrones & se cobatio coellos & los vecio.} 32v14 ladrones & se cobatio coellos & los vecio.} 32v14 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 zello venir ala corte dl Empador & tomo vn 32v20 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 camino q p<>mero auia lleuado & fablado coel 32v25 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 niesse la man~ana por yr tras Poledos. & co- 32v39 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 tras por fallar carera & salir dla motan~a: mas 32v55 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 ua enel de comer & todos estos hobres eran 32v64 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 cojia se aquella montan~a. & aquel que tenian 32v66 de auer. & mataronle dos hobres que traya 32v68 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 & dixoles o malos villanos porque feris aes- 32v74 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 sto ferir & firiolo con la lac'a ta poderosamen- 32v77 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 mos. & cercarole de tal maera que le mataro 32v84 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 muy ligeramente de su cauallo & puso mano 32v87 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 mo vn leon brauo. & ouose ta poderosamente 32v89 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 llos corto las lac'as con su espada. & despues 32v91 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 cruelmete toda la mayor pte dllos. & alguos 33r4 grade miedo[ ]vuiero dl: & dsq Recyndos esto 33r6 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 dexasse d acometer q<>lq<>era fecho. & luego fue 33r9 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 & cortoles a todos las cabec'as pesando que 33r18 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 c'o pa caminar & Recyndos se dsarmo & ap- 33r28 c'o pa caminar & Recyndos se dsarmo & ap- 33r28 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 llo como esto fizo fuese muy ayna & Recyn-dos} 33r50 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 ro les dsaparescio & adado Recyndos busca- 33r59 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 sa dl mudo dixo Recyndos & encomedose a 33r67 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 tro por la cueua & no andouo mucho quado 33r69 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 mado. & como vido a Recyndos fue ael por 33r73 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 do embrac'ado su escudo & sacada su espada & 33r91 do embrac'ado su escudo & sacada su espada & 33r91 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 cuerpo recyndos era mas ardid & esforc'ado} 33r99 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 & faziale perder los golpes muchas vezes 33v3 rido & auiedose cobatido mas de vna ora. el 33v5 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 nos metiedose enla camara & dfendelle la en- 33v8 trada & fuyo pa alla: mas Recyndos fue tan 33v9 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 Recyndos fue muy espatado & detouose vn 33v14 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 muy enflaquescido & Recyndos se llego ael 33v21 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 muy masamete & dixole. ay sen~or cauallo rue- 33v27 uillado & dtou(a)[o] la espad()a: ay santa maria val- 33v33 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 damente & ebiola a demadar a su 33v52 madre & a dos hermaos suyos e 33v53 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 lla sierpe paresciesse & desamaua al cauallero 33v73 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 manos era muy cuytados por ella & bien cre- 33v76 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 llero es muerto salid dsta camara & puede ser 33v82 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 bien dixo Recyndos. & pues vos no pode- 33v88 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 conella & saliase fuera dela camara con ella. 33v92 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 temete que torno a Recyndos detro & come- 33v94 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 lida dela puerta: & como fue fuera coella lue- 34r12 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 armas. Dexaduos desso dixo Recindos & 34r41 remos yremos hasta el primer lugar: & todos 34r45 tres aduuiero buscando & fallaron en vn pa- 34r46 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 ra muy bueno & porque era tarde acordaro} 34r50 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 uo cotando toda su fazieda & alli fallaro que 34r53 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 rra todos le fazia grades seruicios & lo bede- 34r65 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 ta buen cauallero: & todos se marauillaua de 34r73 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 su gra bondad & fallar nueuas del cauallero 34r85 & estaua haziendo gra llato & doliedose della 34r89 & estaua haziendo gra llato & doliedose della 34r89 & se le ofrecio pa la vegar.} 34r90 dl epador & poledos ydo a librar 34r93 al rey su padre & Tiredos estaua 34r94 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 te & sobre todo era alegre Alderina. E quan- 34v9 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 muchos buenos caualleros & ternia me por 34v36 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 esperanc'a de auer venganc'a del & tornauasse 34v69 der acabar lo que auia comenc'ado & a qua- 34v71 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 cindos & quisojelos besar jurando muchas} 34v98 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como recindos & belcar 35r4 vuieron vna esquiua batalla & lo que enella 35r5 migo & mostrame el cauallero que 35r8 lla caualgo luego & fuesse con recindos & an- 35r11 lla caualgo luego & fuesse con recindos & an- 35r11 a macedonia & fueronse apear ante los pala- 35r13 li posaua Belcar & la donzella delante & reci- 35r15 li posaua Belcar & la donzella delante & reci- 35r15 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 zes lo auia puesto en peligro & leuantose em- 35r34 pie & dixo cierto cauallero vos soys tan loco 35r35 razon & vos soys muy atreuido en dezir que 35r37 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 luego para su camara & armose muy pstame- 35r43 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 car fue armado los juezes lo tomaron & los 35r69 ron a vna finiestra & maldezia mucho ala do- 35r74 zella porque andaua con aquella demanda & 35r75 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 ebrac'aro sus escudos & sacaron sus espadas 35r85 & comec'arose a ferir conellas muy sin piedad 35r86 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 do de muchas llagas. El rey & todos quan- 35r91 tos lo mirauan eran marauillados & dezian 35r92 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 & tanto se combatiero los caualleros que les 35v2 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 ualleros & tornaron a comec'ar su batalla co- 35v9 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 uaua su batalla auian ambos d morir & dixo 35v17 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 pudo al campo & metiose etre los caualleros 35v21 grandes bodades & bien basta lo fecho. Re- 35v31 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 tra volutad & allende dsto yo vos fare bienes 35v44 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 rogar & todos quantos caualleros alli esta- 35v51 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 vinieron coella & todas jutamente le rogaro 35v55 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 metio de tomalla en su palacio & fazelle gran 35v57 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 n~a dla reyna & ouo piedad dlas lagrimas de 35v64 alderina q muy fieramete lloraua & apeose de 35v65 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 brac'o & lleuola cosigo fasta su palacio mas p<>- 35v70 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 cho & jamas Belcar se combatio con caual- 35v77 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 saua a Belcar & dspues le dio muy honrado 35v82 marido & despues q Belcar sano fizo cono- 35v83 cer ala donzella su maldad delante del rey & 35v84 d Recindos & como le acusaua falsamete ql 35v85 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 {IN4.} PArtido poledos dla reyna & d fra- 35v91 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 ua bueno & como el supo que Poledos que- 36r17 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 aquella tierra & lo lleuaria a qualquiera par- 36r20 el marinero turco era mancebo & aparejado 36r23 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 tento de lleuarlo ensu campan~ia & dele fazer 36r25 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 marineros auian guarido & dixole amigo ru- 36r32 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 rinero fizo lo que Polendos le mando & gui- 36r56 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 fazer todos los seruicios que pudiesse & tor- 36r68 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 le dexaro & ozalias coel. La pobre pescado- 36r73 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 pan~ado de muchos caualleros & trae cosigo 36r85 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 parte & de muchos caualleros ha seydo dma- 36r88 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 c'a & fue muy ledo en su corac'on pensando 36r98 podria entrar enel castillo & que de qualquie- 36v3 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 te pensamiento se fue a dormir & fablo todas 36v6 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 samiento durmio toda la noche & otro dia di- 36v15 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 zo ser de buena ventura & dexole encomenda- 36v20 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 todos son cocertados para man~ana & alli ve- 36v31 la donzella de mas fermosura & bondad que 36v38 ay enel mundo & es demandada de muchos 36v39 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 les que es hermano dela nouia & mantiene el 36v43 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 acordosele d su sen~ora fracelia & sospir( )o muy 36v51 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 nocerse coella & dixo al donzel mi buen ami- 36v59 lor & fermosura de Leyfida vuestra sen~ora es 36v61 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 ca de prissa: & los capos estaua todos llenos 37r4 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 mer dia delas bodas & q<>ndo Ley- 37r14 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 ente & por esso no auia venido aqllas bodas: 37r18 & todos fuero muy alegres aqllas nueuas 37r19 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 muchas duen~as & dozellas salieron al capo. 37r40 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 dos mill cauallos todos escogidos & come- 37r45 menos q ellos Poledos & Ozalias se arma- 37r50 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 pecialmete Poledos q fazia marauillas &[ ]ta- 37r55 grade bodad & quatos miraua el torneo por 37r59 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 & pciolo mucho a marauilla por qlla jamas 37r76 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 saua: & mietre tato las mes(e)[a]s fueron puestas 37r91 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 guo lo conoscia y esto les fazia[ ]marauillar. & 37r95 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 aqllas nueuas & dixole. mi bue amigo dezid 37v2 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 noscido sino solamete della & si ella tato bien 37v11 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 re todo mi poder porvos seruir & venid comi- 37v19 sola Poledos se dsarmo & cubriose vn mato 37v21 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 llego aella & dixo gelo muy passo. Sen~ora 37v32 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 ua tal & pesciole el mas fermoso cauallo qlla 37v41 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 & bien conoscio Polendos en Leyfida que 37v46 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 camara & yua con gra pesamieto 37v54 del cauallero & apartose luego co 37v55 su donzel & dixole. amigo gra[ ]ver- 37v56 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 maneras & la duen~a quado vido los caualle- 37v86 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 lias fuero muy pagados d aql lugar & qdaro 37v94 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 Poledos en escuresciedo: & muchos qdaro 38r8 salio aella & rescibiola muy alegremete & teia 38r11 salio aella & rescibiola muy alegremete & teia 38r11 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 tro niguo. poledos le q<>so besar las manos & 38r90 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 tuuiero fablado tato era leyfida pagada dl & 38r93 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 cho dormio muy poco pesando enl. & Pole- 38r95 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 Rey & madole q guardasse la puerta porque 38v2 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 d arboles. & Poledos & Ozalias adaua co 38v8 d arboles. & Poledos & Ozalias adaua co 38v8 ella armados saluo de yelmos & pidiero por 38v9 dsseaua seruir: ella gelo gradescio. & dixoles 38v12 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 uiera ella aql dia: & caualgaro todos & fuero 38v18 uiera ella aql dia: & caualgaro todos & fuero 38v18 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 lla estaua enlo baxo muy lexos del castillo. & 38v23 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 ros cerraro las puertas como solia & todos 38v30 otros escuderos & seruidores & auia ta poca 38v32 otros escuderos & seruidores & auia ta poca 38v32 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 venir conel & Poledos paro[ ]mietes en todo 38v34 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 Castillo de Albazes. & como mato al Alcay- 38v41 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 & muy horrado & avn bie pciado 38v45 & muy horrado & avn bie pciado 38v45 & por esso fiaua el gra Turco to-do} 38v47 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 desarmados guardalles las armas & no ge 38v68 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 asi fizo Ozalias & ebrac'aron sus escudos. & 38v75 asi fizo Ozalias & ebrac'aron sus escudos. & 38v75 sacaro sus espadas & salieron fuera. ay sen~or 38v76 armar & vos poneys el yelmo. Amigo dixo 38v78 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 nera fue espatado & dixo ay m(e)[i]s cauallos. to- 38v89 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 cuderos & Oricha les ayudaro e q<>nto ellos 39r23 pudieron contra los Escuderos & villanos 39r24 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 dre muerto & a quatos enste castillo esta muy 39r30 cruelmente. Leyfida & su madre quado lo o- 39r31 yeron saliero como mugeres fuera de seso. & 39r32 quado viero el alcayde muerto & alos otros 39r33 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 Leona diziendole. o falso & cruel Cauallero 39r45 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 sesuda donzella que auia enesta tierra. & por 39r57 fiauades es muerto & vuestro gra tesoro ro- 39r67 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 cie[ ]los mis naturales & vecime ligeramente 39r74 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 vna donzella muy cruel[ ]muerte. & agora por 39r96 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 Polendos & puso todas sus fuerc'as por le 39v4 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 tes le fiziera mucho bien & la lleuara consigo 39v8 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 maos & se defendia della mas Leyfida esta- 39v13 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 eron coel & punaua dele tomar la espada por 39v17 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 rac'on & cayo enel suelo amortescida con tan 39v29 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 Polendos vamos a buscar al rey & q<>n(t)[d]o 39v51 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 sion del castillo al Rey de Thessalia. & como 39v55 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 el castillo al Rey. & fallaronlo en 39v60 vna torre & cercado todo d vnas 39v61 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 las auia cortado. Polendos en mirallo & a- 39v67 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 llegada. & pues fasta aqui no aueys querido 39v77 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 uantaos & veid comigo q dios vos ha ayuda- 40r5 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 muger & vassallos antes q muera. E luego 40r21 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 ron todos & dexaro las puertas dl castillo a- 40r42 biertas & fueronse su camino alas acas dl rey 40r43 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 aqlla & como passaro la puente polendos di- 40r55 en estaua en aquel lecho & mando a Ozalias 40r57 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 richan que qdo conel & otro escudero & fuese 40r61 richan que qdo conel & otro escudero & fuese 40r61 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 c'on quiso qdar alli aquella noche & fizo fazer 40r79 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 ella traya dormia cerca della & quando Pole- 40r81 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 yo todo quanto ella dixo & bien conocio que 40v7 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 ansi venir conella marauillarose & Poledos 40v23 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 hauia gran compassio & despues muy ayrada 40v40 cotra Polendos & los suyos deziales. Qui- 40v41 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 quisierdes & yo vos guardare que no tome- 40v73 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 tecio con pesar & quando llegaron a donde es- 40v80 taua el rey & Ozalias & su( )piero aquel fecho 40v81 taua el rey & Ozalias & su( )piero aquel fecho 40v81 mucho se marauillaron de tal auetura & mas 40v82 del gran turco & que tan encubiertamente la 40v84 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 pesar como vuieron mi muger & vasallos por 41r4 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 do los mayores[ ]llatos q dezirsevos podria & 41r11 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 della & comec'ola de amar muy afincadamete 41r18 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 zalias fue ficar los ynojos ate polendos & pi- 41r23 lias & quisole besar las manos mas Polen- 41r31 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 rezyda faziale todos los seruicios & plaze- 41r33 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 man~ana despertaron & no fallaron a su sen~o- 41r45 marauilla que vnos se messauan & otros an- 41r47 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 acompan~ado de muchos caualleros & quan- 41r68 do supo aquel fecho todos fuero espatados & 41r69 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 castillo & vido las puertas abiertas fue muy 41r74 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 los & dezia. Ay sen~or que nueuas tan malas 41r81 y espantosas vos traygo que vuestro padre & 41r82 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 sobre el padre & madre & hermana grandes 41r92 sobre el padre & madre & hermana grandes 41r92 duelos & despues fueron a buscar todas las 41r93 cosas & no fallaro nada menos sino solame- 41r94 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 tianos a[+]qllos q aqllo fiziero & qllos era los 41r96 que auian lleuado a[ ]marezida & fizieron sote- 41r97 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 tado & creyero que eran los que auian venci- 41v5 do el torneo & maldezian la venutura que ansi 41v6 rando muy fieramente & cotole todas las ma- 41v9 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 pues leuantose & fuesse a su camara diziedo o 41v17 enlos vuestros: & muchos caualleros sin que 41v19 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 tes & a otras mas nunca supieron nueuas de 41v22 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 salia llegaro al puerto de costatinopla & pole- 41v39 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 {IN4.} ENtrado poledos & su copan~a en 41v42 la nao luego alc'aron velas & na- 41v43 po que dios le quiso dar & Pole- 41v45 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 endo la gran mesura q conella mostraua & to- 41v62 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 se derechamente al palacio del eperador & co- 41v78 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 to luego & dixo cotra sus caualleros amigos 42r5 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 gan & como esto dixo fuesse ala mayor priessa 42r33 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 n~as & donzellas tras ella & todos los suyos 42r35 n~as & donzellas tras ella & todos los suyos 42r35 do la ciudad & luego como Polendos la vio 42r39 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 des alli ala reyna & a vuestra fija Francelina 42r41 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 esperaremos. vamos dixo el rey & luego los 42r43 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 con las grandes baruas & cabellos que tray- 42r47 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 bos que no se pudieron fablar & despues que 42r66 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 tre sus brac'os & touola gran piec'a llorando 42r77 ledos que no acabaua de dalle bendicioes & 42r79 gracias & mientra que ellos ansi estuuieron 42r80 uar cauallos para el rey & para Polendos & 42r82 uar cauallos para el rey & para Polendos & 42r82 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 maleon & Abenuncque conel que el alegria q 42r86 de estaua el rey & Polendos apeosse por les 42r89 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 semejado & tuuose en su corac'on por muy cul- 42r93 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 tras obras sino al corac'on & dexemos las co- 42v13 alegre que la vuestra venida & del cauallero 42v19 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 manos por sen~or & perdoneys. El empe- 42v33 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 c'os al cuello & dixole Polendos vos me aue- 42v36 cer la vuestra grande bondad & tanto quan- 42v41 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 perador[ ]las maos por fuerc'a & despues a pri-maleon} 42v49 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 emperador fizo caualgar al rey & a Poledos 42v61 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 espantada fue quando vido al emperador & a 42v63 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 c'o de llorar ($m)[m]uy fieramente & Ozalias la co- 42v77 solaua quanto el podia & deziale. Ay mi sen~o- 42v78 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 sos & catiuos. Al rey Ocurite dixo Ozalias 42v87 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 desseo seruir & poner en grande alteza como 42v90 tro pesar & recebid al emperador alegremen- 42v92 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 se contra la cibdad & todos salian 43r11 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 dos yua entre Primaleon & Abe- 43r13 nuncque & desque fueron apeados la Em- 43r14 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 licia. & Poledos le pidio por merced q qui- 43r18 siesse tomar consigo a Marezida & q le fizies- 43r19 rogaua & luego ella la tomo consigo. Mare- 43r22 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 omillose le & mostrole mejor cotinente que a 43r25 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 no: & lleuola sigo asentar & dixo a Fracelina 43r27 no: & lleuola sigo asentar & dixo a Fracelina 43r27 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 rador mando yr a dearmar a Poledos. & a 43r37 Ozalias & Abenuncq fue conellos. entre ta- 43r38 & contole dela manera que Polendos lo li- 43r40 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 la su mal[+]andanc'a & sospirado muy fieramen- 43r46 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 tos principes & altos hombres son sus vasa- 43r53 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 rador ouo duelo dlla & dixole amiga bien co- 43r66 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 lendos el vencio & predio al rey ocurrite vue- 43r82 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 fazia marauillar. & si enllo pensaran parescia 43v2 nia tal pensamyeto & vinose al gran palacio. 43v4 Primaleon lo tomo cosigo & sentaronse ca- 43v5 be el Emperador. & todos no fablaua en o- 43v6 mucho. & mas el Emperador que natural- 43v8 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 da vuestra fazienda & cuyo fijo soys que to- 43v13 Reyna de Tarsis vuestra amiga. & por vna 43v17 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 taua encendiose toda su cara en color & turbo 43v34 se tanto que la Emperatriz & todos quatos 43v35 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 ueys passado por ella. & dexastes vuestro rey- 43v58 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 tras cosas. & desque el Emperador quiso ce- 43v65 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 yna ala suya: y el Rey & Polendos cenaron 43v67 conel Emperador. & desque fueron los man- 43v68 na fizo que luego le cortassen los cabellos. & 43v72 las baruas. & fizole cortar muy ricas ropas 43v73 fijo que no se pudo soffrir mas. & 43v81 tamiento lo tomo el Emperador aparte & di- 43v83 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 tra la Emperatriz mi sen~ora & quiso dios fa- 44r4 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 celina & como yo fue certificado que vos era- 44r14 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 ante delos Caualleros. & si alguna bondad 44r17 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 para & ala Reyna vuestra madre tengo yo 44r26 lio de aquel engan~o. & como esto dixo tomo 44r29 sus manos & besole muchas vezes & dixole. 44r31 sus manos & besole muchas vezes & dixole. 44r31 stiano. & yo[ ]vos amo & precio mucho porque 44r35 stiano. & yo[ ]vos amo & precio mucho porque 44r35 quesistes ser luego Cristiano & si reyno dexa- 44r36 peratriz. & abrac'ose conella & dixole. Ay mi 44r40 peratriz. & abrac'ose conella & dixole. Ay mi 44r40 stes la mi lealtad. & quan afincadamente siem- 44r42 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 leon su hermano & venga[ ]luego delante d mi 44r65 damente allegre & embio por Primaleon. & 44r68 damente allegre & embio por Primaleon. & 44r68 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 essen por el. & ellos fueron conla mayor ale- 44r70 gria del mundo. & Primaleon lo abrac'o de 44r71 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 nid comigo que vos llamala Emperatriz. & 44r75 Polendos se fue conellos. & finco los eno- 44r76 jos ante la Emperatriz & besole las manos 44r77 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 vuestra venida a conoscer a vuestro padre. & 44r81 dos. & Policia vyno muy alegre a abrac'a- 44r83 llo nueuamente por hermano. & ansi fizie- 44r84 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 nar Cristiano & dezia. ay Reyna de Tarsis 44r92 vereis tornar alla & lloraua muy fieramente. 44r98 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 a. & la Empatriz embio ansi mismo a Frace- 44v8 lina muy ricas cosas & todos caualgaron pa- 44v9 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 rador & con grande fiesta Poledos fue bau- 44v13 tizado & Primaleon fue su padrino & dspue(~)s 44v14 tizado & Primaleon fue su padrino & dspue(~)s 44v14 arc'obispo y estaua tan fermosa & ricamente 44v16 guarnida que era marauilla de vella. & torna- 44v17 de & todos estauan muy alegres saluo Arne- 44v19 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 lendos & a Fracelina estar fablando ta ledos 44v22 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 tenia sobre Francelina & otro sobre Polen- 44v25 folganc'a que Polendos. & que auia tenido 44v29 licia & quella lo tendria por hombre de poco 44v31 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 biar socorro a este tribulado corac'on & callo 44v41 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 lud & dezir vos hemos como. 44v52 tinopla & como fueron muy bien recebidos 44v55 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 Peres que era delos ardidos & buenos ca- 44v66 ualleros de toda Francia. & con estos fuero 44v67 de Francia tan grande embaxada salio. & to- 44v69 licia. & ansi mesmo para Arnedos muy ricos 44v72 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 su fijo Arnedos a Costantinopla. & que alla 44v81 cordo de yr con los Embaxadores & todos 44v83 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 nedos le acaescio lo que aueys oydo. & como 44v87 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 el cauallo fue & dixole. sen~or arnedos alegra} 44v96 d Francia & viene muchos Cauallos enllas 45r4 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 fazer mucha honrra fue conel & todos llega- 45r23 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 ens que ya estaua aparejado & todos los al- 45r28 tos hobres entraron en bateles & saliero en 45r29 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 grande horra a Arnedos. & luego penso que 45r42 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 gan~ado conel. & rescibio muy bie al Duque 45r44 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 Arnedos se fue abrac'ar con Primaleon & di- 45r63 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 lleros porque fuelgen del trabajo dela mar & 45r70 days: el Duque & todos los altos hombres 45r73 de Francia caualgaron & fueron con ellos: 45r74 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 partio de mi encubiertamente & despues aca 45r88 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 & quysyera se luego partir a[ ]buscallo. Mas 45r96 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 & agora lo soy. ruegovos que me perdoneys 45v12 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 dos finco las rodillas enel suelo. & tomo las 45v24 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 uiesse tan bue marido & mucho se marauillo 45v31 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 sa & con estas nueuas fue demasiadamente 45v35 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 do con Policia. & dlas cosas q acontesciero 45v42 d oro & sacarlas sus grandes riq- 45v46 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 honrra mas que otro principe del mundo & 45v52 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 cia q su hermana Policia lo deseaua & cocer- 45v63 quisiesse dmadar todo lo otorgaron & luego 45v66 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 perador & la Empatriz estauan los mas ale- 45v70 car las rodillas ate el empador & pidiole por 45v75 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 cias & mercedes le dmadaro que grades do- 45v78 deza & Primaleon dixo al Empador sabed 45v81 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 compan~ero Primaleon gelo otorgo. & ansi 45v95 ser cauallero & ellos todos tres quedaron 46r4 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 guerc'a & dixole porcierto mi sen~or Arnedos 46r24 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 Arnedos el pdio la verguec'a &[ ]tomo aquella 46r28 aqlla tan grande alegria & fiesta al eperador 46r32 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 caualleros de francia viessen & conociessen la 46r35 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 drian abrir & todos lo prouaron & los emba- 46r40 drian abrir & todos lo prouaron & los emba- 46r40 xadores de francia & todos los embaxadores 46r41 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 bro &[ ]abriolo ta ligeramete como si fuera otro 46r56 dor & dixo a todos los caualleros amigos bi- 46r58 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 taua toda armada al vso delos turcos & tenia 46r68 vna espada sacada enla mao drecha & amena- 46r69 zaua coella ala figura dl otro eperador & con 46r70 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 perador ouo bien mirado estas figuras & co- 46r73 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 leros las miraron & se marauillaro ansi mes- 46r79 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 las rodillas antel & dixole eperador d costan- 46r86 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 Polendos siendo ya rey d Tesalia & dspues 46v23 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 parece escuras & pa entonces vos pagareys 46v59 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 no. El eperador & todos los cauallos mira- 46v66 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 de amistad & amor. E belcar rogo mucho a 47r22 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 lero Poledos era su nieto & por los desposo- 47r29 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 cidos q co belcar & tiredos estaua fablado oyo 47r41 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 marauillaro & fuero ledos por auer fecho ho- 47r50 & dixerole muchas cosas por lo portar. El 47r53 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 der & plogole mucho porq su hermana casas- 47r77 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 ejo su ptida & mando llamar todos sus altos 47r92 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 los & llegar ala corte encubiertos & fazer al- 47r98 los & llegar ala corte encubiertos & fazer al- 47r98 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 sa atel epador & como lo acordaro dixerolo al} 47r101 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 por amor d su fijo poledos & por 47v14 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 tes se qdaua ela camara llorado & la soledad 47v26 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 llorado muy fieramete & dixole ay rey ocurite 47v70 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 sentido & no pudo fablar sino solamete dixo. 48r6 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 rador ebio grandes does ala reyna d tarsis & 48r32 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 no & gran marauilla fue ozalias no se tornar 48r40 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 legrado & comiec'olo d amar muy afincadame- 48r66 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 otras cosas. & dspues ozalias ouo fijos dsta 48r68 tiessen de tarsis murio la reyna & ozalias fizo 48r71 se tornaro a costatinopla & traxero a poledos 48r73 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 gelas ebiaua por el conocimieto dl sen~orio & 48r75 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 hermao dl code su marido & a es- 48r87 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 epador & auia acabado ta grades fechos no 48r95 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 pn~ada & muy afincadamete rogo a rifara que 48v2 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 a costatinopla & no lleuaua consigo sino sola- 48v13 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 cho estaua muerto & ansi mesmo estaua coel- 48v21 la otros muchos q lloraua al cauallo & qria 48v22 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 gose assi armado[ ]como estaua cerca & dixole se- 48v30 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 rada cotra el & dixele yduos cauallo que bien 48v61 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 che en vna pequen~a motan~a & alli durmio en 48v96 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 uo dos otr(e)[a]s leguas ates q amanesciesse & q<>n- 49r4 adode auia dormido el cauallo ql buscaua: & 49r6 go dlos cauallos malos & como lo vido pu- 49r9 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 llo & dixole vos don cauallo no podeys olui- 49r35 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 llo & comec'aro se ferir d muy esq<>uos golpes. 49r39 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 fara & firio malamete a arnedos 49r56 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 fin fue guarido pliero sus volutades. & alli 49r67 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 dos. & dsq se ptio dl monesterio anduuo por 49r75 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 tamete pesado d[ ]fallar alli a ryfara & acaescio 49r79 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 des duelos los q<>les lecefin acordo & abrie- 49r96 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 sado. & marauillarose como abos a dos auia 49v20 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 Ryfara & castigole mucho diziedole q le ro- 49v25 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 Lecyfin ouo vguec'a & pmetiole ql se emeda- 49v32 ria & acordaro d ebiar a Costatinopla aql es- 49v33 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 man~a & qu[ ]era avn moro estran~amete fue cuy- 49v80 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 {RUB. % Cap .lij. como ryfara & lecyfin se ebarcaro 49v88 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 {IN4.} RIfara & lecefin fuero por su mar d- 49v94 rchamete a aleman~a & dsebarcaro 49v95 el epador Trineo estaua & llegan- 49v97 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 & sabia toda su fazieda ql epador Palmerin 50r7 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 ellos grade alegria: & todos los altos hobrs 50r26 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 dor los tomo sigo & dixoles. amigos vamos 50r29 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 llos & fizoles grade horra & mostro grade a- 50r36 llos & fizoles grade horra & mostro grade a- 50r36 mor a ryfara & dixole fijo porq paresceys mu- 50r37 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 era pequen~o era muy mesurado & fizo mucha 50r41 honrra a Ryfaran: & sabed quel Empador 50r42 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 essen & venierose al palacio. mucho fue paga- 50r54 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 Policia & del conoscimiento de Polendos 50r57 fizo grandes fiestas & dio grandes dones a 50r58 los dos Cauallos & alos otros ansi mesmo 50r59 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 pudo estar q algu sentimiento no mostrasse & 50r82 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 legre el epador & mas Ryfara & fue bautiza- 50v3 legre el epador & mas Ryfara & fue bautiza- 50v3 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 ro sus padrinos & acabado[ ]d bautizallo el em- 50v5 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 tierra & sen~orio en q horradamete podais bi- 50v10 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 nosciedo esto fizose muy loc'ano & cresciole el} 50v49 ardimieto & fizose d todas bueas maeras. & 50v51 ardimieto & fizose d todas bueas maeras. & 50v51 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 altos hobres d Aleman~a lo pciaua mucho & 50v57 pan~ados & ricamete guarnidos 50v68 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 ella en su lugar dandole Donzellas & sacan- 50v83 Policia y esta dozella se llamaua Flerida. & 50v85 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 dre veia & belcar su sobrino & ellos recidos 50v93 dre veia & belcar su sobrino & ellos recidos 50v93 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 chas ptes & a todos Primaleo rescibia muy 51r5 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 dor & aquellas grades fiestas vino d su rey- 51r13 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 liete y estran~amete fue ledo el Empador & to- 51r15 dos los dla corte coel & ansi mesmo vinieron 51r16 otros muchos altos hobres & no esperauan 51r17 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 cauallos & d ta alta guisa alli jun- 51r26 tos fuero marauillados. & como 51r27 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 conde de Pieres deseaua casar coella & ama- 51r40 uala mucho. & fizo grandes cosas en armas 51r41 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 & como el vido jutos tatos bueos cauallos 51r46 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 sen~ora & respodiole muy alegremete & dixole 51r64 sen~ora & respodiole muy alegremete & dixole 51r64 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 mas seys cauallos jutamente & no le fizo sino 51r82 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 & muchos cauallos dsarmados le fuero alli 51r89 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 de Thessalia. E era Cauallero mancebo. & 51r94 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 fincadamete. el epador & los reyes q coel esta- 51r96 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 mete d ser vecido teniedo tata razon. & como 51v9 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 ron se a[ ]encontrar muy poderosamete. & am- 51v11 bos a dos qbraron sus lac'as & passaron por 51v12 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 lac'a & vinieronse a[ ]encontrar muy san~udos. 51v18 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 rra & de todas las sobresen~ales d maera que 51v31 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 muy complidamete les daua d cenar & quato 51v36 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 batallas & grades gastos con todos los que 51v40 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 Cauallero que mantenia justa & justo conel. 51v47 & lo deribo.}} 51v48 partiero d Macedonia el & Re- 51v52 cyndos & Tiredos co armas ds- 51v53 conoscidas & viniedo por su camino passaro 51v54 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 tes passaua grades cuytas por ella & no tuuo 51v64 otro remedio pa vella & fablalla. sino fazerse 51v65 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 puesto ela duquesa & ta afincadamete la ama- 51v70 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 primero q quiso matener las justas & mucha 51v95 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 do Belcar & Recindos & Tirendos por la 52r4 do Belcar & Recindos & Tirendos por la 52r4 ber nada. Recindos & Belcar qdaron vini- 52r6 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 late pesando mucho en su fazieda. & vn escud- 52r8 ys derrocado lo aueys de dexar por fuerc'a & 52r14 dos caualleros & assi teneys gra peligro. por 52r16 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 dirden asi mesmo & vinierose a encotrar con 52r25 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 Tirendos & fizole vna llaga mas dirden fue 52r28 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 gran pesar muy prestamente a caualgar & di- 52r34 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 llo murio & tiredos salio muy ligeramete del 52r45 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 sus p<>mos. Mucho fuero ledos Recindos & 52r54 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 dad & dixole cauallero yo he folgado mucho 52r68 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 uan mucho & todos lo miraua q delos otros 52r83 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 esta & despues vino la duquesa con las fijas 52r89 del duque. E alli cantaron ellas & tan~eron 52r90 ualleros fueron muy viciosos. & la duqsa mi- 52r92 raua mucho a Tirendos & pensaua como tan 52r93 amaua & como Tirendos merecia d ser ama- 52r95 pareciole la duquesa muy fermosa & como vi- 52r97 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 caualleros dela corte del rey de macedonia & 52v9 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 dono & vos amare & pciare mucho. Muchas 52v28 dono & vos amare & pciare mucho. Muchas 52v28 mercedes dixo Tirendos & por esso me fallo 52v29 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 dome sobre todas las cosas & sed muy cierto 52v39 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 otro dia & la duquesa mostraua grande amor 52v54 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 uallero & Belcar preguto ala duen~a si aquel 52v80 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 dierose dl duq & dla duqsa gradciedole la ho- 52v89 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 ro a[ ]costatinopla & Belcar justo coel code d 52v97 Pieres & lo vincio.}} 52v98 {IN4.} BIen entendieron Belcar & Reci- 53r3 dos la voluntad de Tiredos & ro- 53r4 ran & anduuieron tanto por sus jornadas q 53r7 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 do a costados sobre sus lac'as & desque todos 53r20 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 brir la puerta dl campo & Belcar entro. El 53r39 xo el conde & como esto dixeron baxaron las 53r43 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 tose luego muy san~udo & vergonc'oso porq a- 53r48 segun vra postura mandame las dar & 53r52 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 peo luego muy prestamente & tomo al conde 53r71 por vn pierna & sacolo arrastrado fuera del 53r72 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 dos los fraceses tomaro al conde & lleuaron 53r81 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 rodillas ante la emperatriz & pidiole por mer- 53v4 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 de de pieres se encomieda enla vra merced & 53v9 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 llas palabras & dixole fija melisa respoded al 53v23 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 & fuesse luego & todos quedaron fablando q<>- 53v44 & fuesse luego & todos quedaron fablando q<>- 53v44 nir en su compan~ia & desque Belcar vencio 53v48 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 uallo que drrocallo pudiesse & derroco el bie 53v54 touo el emperador & todos los altos hom- 53v57 bres & dezia q era vno dlos buenos caualle- 53v58 ros dl mudo & loaualo mucho. El eperador 53v59 estaua belcar & recindos los q<>les no q<>sieron 53v62 maleo & Polendos llegaro a ellos & dixero 53v64 maleo & Polendos llegaro a ellos & dixero 53v64 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 vra pro & fuesse luego algo san~udo. Poledos 53v85 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 ra. Belcar & recindos se supiero aqlla noche 53v91 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 trado enlos torneos & caualgo en cima de vn 54r7 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 ron se marauillaron & Belcar fuera a trra si- 54r32 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 trecho dl encuetro ta poderoso fue: & Polen- 54r34 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 las primeras fueron qbradas & tornaro co gra 54r38 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 do & Poledos pdio las estriberas mas qdo 54r42 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 lia estauan muy ledos amarauilla & recibiero 54r56 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 vino Arnedos a justar conel & Recidos no 54r67 dl code mal enojado & ansi lo fue 54r72 parejose luego para justar & caualgo en su ca- 54r74 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 je dlos eperadores d costatinopla & desseaua 54r79 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 uarse conellos & armose de muy ricas armas 54r83 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 cindos le apeo y embr[a]c'o su escudo & comen- 54v6 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 c'o era & prestamete vincio al cormao dl mar- 54v9 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 dos estos derroco y gao sus sobre[+]sen~ales & 54v38 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 lo ocio luego enlas armas & pesole mucho 54v51 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 Recidos dla silla & arnedos se marauillo por 54v57 aqllo que Recindos fizo & dixole cauallero 54v58 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 c'a & tornarose a encotrar & recidos alc'o otra 54v62 c'a & tornarose a encotrar & recidos alc'o otra 54v62 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 estas cosas auia visto & oydo marauillose ora 54v76 llos son Belcar & recindos & como esto di- 54v79 llos son Belcar & recindos & como esto di- 54v79 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 bres conel & quando el llego estaua Arnedos 54v81 & Recindos dela manera que vos deximos 54v82 rador llego dixo a Arnedos estad fijo & sufri- 54v88 por las riendas a Recindos & dixole yo 54v92 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 fecho tanto como nada & nro pesamieto fue 55r20 des vos & Recyndos: q e otros cauallos no 55r23 cho tardar dixo Belcar & dsq el Empador 55r27 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 cyndos quito ansi mesmo su yelmo. & como 55r33 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 el lo rscibio muy alegremete & dspues todos 55r39 dos Caualleros & sobre todos era ledo Pi- 55r41 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 luego fueron dsarmados & cobijados ricos 55r47 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 y estaua alli con Policia & Fracelina que 55r52 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 c'ada estado entre las otras Donzellas. & 55r58 abrac'o muchas vezes asu hermano. & muy 55r59 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 car dela gran fermosura de Francelina & to- 55r66 lleros a Polendos por tenella en su poder & 55r68 auer alcanc'ado tanta honrra por ella: & avn 55r69 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 yr abrac'ar con Polendos. & dixole ryendo. 55r72 bo. Poledos se paro muy loc'ano. & abrac'a- 55r82 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 nedos le llego aellos & dixoles dxad vos ds- 55r89 muchos quexosos teneys & bien escarmenta- 55r92 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 cauallos se acrescento mucho la fiesta. & otro 55v7 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 {IN4.} DEspues q Belcar & Recyndos 55v17 duqsa mucho a su voluntad & aql 55v20 de horra: & Tyredos fablo co la duqsa dizie- 55v22 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 cho mas que fasta alli & acordaron q dspues 55v27 sa muy encubiertamente & quede alli le embi- 55v30 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 tad dela Duquesa & agredesciole la gra mer- 55v37 nes ala Duen~a. & diole a[ ]entender el grande 55v39 amor quella a Tyrendos tenia. & luego otro 55v40 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 buenos caualleros. & fueron a vna boda de 55v52 des fechos en armas & la muger de Alegon 55v55 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 bue Cauallo & Alegon ouo tanto pesar ds- 55v58 to que cobro grade enemistad & la boda pas- 55v59 ua falsamete grande amor. & todo lo quel fa- 55v61 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 ra mi fijo & matolo muy ligeramete porq esta- 55v66 ua dsarmado. & dspues el & sus hombres pre- 55v67 ua dsarmado. & dspues el & sus hombres pre- 55v67 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 & como alli llegaron vn escude(y)[r]o delos que 55v85 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 las Almenas & dixole. Cauallero dela Cor- 55v92 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 derecho porque me andauan por desonrar & 56r11 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 ro si todavia porfiays en vuestra locura & co- 56r15 Tyrendos fue muy san~udo & comenc'o de di- 56r17 dia & pmetiedole dlo acusar ante el Empe- 56r19 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 braria alli que no enla corte. & armose muy 56r23 prestamente & subio encima de vn muy buen 56r24 cauallo & mando abrir las puertas del Casti- 56r25 llo & salio al lugar adonde estaua Tyrendos 56r26 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 luego baxaron ambos ados las lanc'as & vi- 56r31 nieronse a[ ]encotrar muy poderosamete & Ale- 56r32 gon falto de su encuentro. & Tiredos lo en- 56r33 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 zer mas mala Alego. mas metio su espada & 56r57 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 dad dela Duen~a & los hombres de Alegon 56r62 lleuaronlo al Castillo & desarmaronle. & fa- 56r63 lleuaronlo al Castillo & desarmaronle. & fa- 56r63 uiero del. Tyrendos & Velica que ansi auia 56r65 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 duen~a & dixole toda su fazienda rogandole q 56r74 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 yr a Costatinopla & rogole que fablasse con 56r79 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 que ql os recibio muy bien & pescudoles co- 56r85 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 duquesa que ouo gran plazer conella. & mas 56r94 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 rendos. & como ella amaua sobre todas las 56v3 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 apo( )sentamieto dla duqsa & q por alli etraria 56v13 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 do & metiolo ela camara dla duqsa: & Tiren- 56v18 do & metiolo ela camara dla duqsa: & Tiren- 56v18 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 yo jamas oluidar tanto valor & fermosura di- 56v37 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 p<>essa al lugar adode Valica lo aguardaua. & 56v70 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 chamete pa Costatinopla & Velica el q no 56v72 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 mucho fuero espatado q<>ntos lo viero. & ansi 56v75 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 {RUB. % Capitulo .lx. Como el Rey Florendos & 56v88 su muger llegaron a Costatinopla. & del gra 56v89 bres de su Reyno. & viniero a gra} 56v95 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 yna era su sen~ora natural & llegado vna jorna- 57r6 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 diesse dezir el amor & plazer q se rescibieron 57r10 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 cibiero a sus nietos que era Primaleo & Po- 57r12 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 el Empador venia q ya Belcar & Recidos 57r16 venia ellos & duro este gra rescibimieto gra 57r17 a Costatin( )opla & durmiero envn lugar muy 57r19 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 reynas & altas Duen~as & Donzellas salie- 57r25 reynas & altas Duen~as & Donzellas salie- 57r25 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 yna. & dspues las ynfantas sus nietas les be- 57r29 saron las manos. & despues todas las otras 57r30 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 dos. el Emperador con su padre. & la Rey- 57r32 na co( )n la Emperatriz & sus nietas. la Rey- 57r33 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 mis ojos todos aquellos que amo & dessea- 57r39 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 tos muy dolorosos. & en aquel rescibimiento 57r42 enla delos otros Reyes & Caualleros qua- 57r44 do venian. el Emperador & todos pararon 57r45 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 sura. & con esto la Reyna folgo mucho dela 57r66 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 lo armasse Cauallero. & ansi mesmo Abenuc- 57r72 que. & Arnasin fijo del duque Tolome. el em- 57r73 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 saluo Primaleon. & los otros dos que aque- 57r76 dos de Caualleros. & venidos el Empera- 57r78 dor & los altos Reyes ala Capilla. la missa 57r79 se comenc'o muy solenne & mientra se dixo. 57r80 fazienda. & el amaua muy afincadamente des- 57r82 desperte & penso antes que se armasse Caua- 57r84 maua & en aquellos Torneos lo quel fiziesse 57r87 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 fue alegre el Emperador & todos los altos 57r94 pador fuero padrinos. & loaron mucho a A- 57r98 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 zer cauallo & dspues q vos fuerdes cauallo 57v10 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 cauallo a Abenuncq & Primaleon armo ca- 57v21 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 puestas enl gra palacio & luego los nouelles 57v26 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 fiesta conuenia & dsq los mateles fuero alc'a- 57v30 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 sas & r[i]camete guarnidas que alegraua los 57v33 corac'ones dlos cauallos que las veya: & al- 57v34 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 be su hermana melisa & dixole. mi sen~ora her- 57v38 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 do era & todas las cosas miraua desde dode 57v64 estaua sentado & vido lo que aquellos passa- 57v65 brar a Recyndos por marido. & acordo des- 57v67 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 nillo muy rico del dedo & dixole. sen~ora este 57v91 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 no & alegre por saber la volutad d Amadria 57v95 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 Policia & de Poledos co Fracelina saliero} 57v98 todos ricamete guarnidos & fuero a oyr mi- 58r3 ssa ala yglessia mayor & auia tatos cauallos 58r4 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 caualleros co sus mugeres & qando tornaro 58r7 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 muchas duen~as & dozellas & despues el epe- 58r16 muchas duen~as & dozellas & despues el epe- 58r16 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 las muy fermosas Policia & Francelina no 58r22 dero amor q se tenia & siempre mietra biuiero 58r24 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 esta se fizo muy grande. El emperador & los 58r26 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 {RUB. % Caplo .lxj. como Primaleon & Abenuncq 58r29 neos & como de todos ellos lleuo la honrra 58r31 {IN4.} PRimaleo & Abenucq tenia cocer- 58r33 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 tos fuessen todos escogidos & q se mezclassen 58r40 ra q Primaleo co Abenucq & Arnesin q era 58r42 todos tres noueles & Pernadin el bueno & 58r43 todos tres noueles & Pernadin el bueno & 58r43 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 car & Recindos co otros fraceses y Esperti- 58r45 nos & otros buenos caualleros dl reyno d te- 58r46 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 reynas & nouias salieron al capo & pusierose 58r50 reynas & nouias salieron al capo & pusierose 58r50 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 toria del eperador tenia dos puertas & por la 58r54 otra entraro Belcar & recindos este torneo 58r55 dia de fazer cosas estran~as en armas & porq 58r58 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 dian leuatar & despues puso mano a su buena 58r65 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 de gra bondad & fazia maraui(a)llas cotra los 58r79 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 eron epos dl sin ningua resistecia. Belcar & 58r84 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 los principales sus cotrarios & deziales el es- 58v9 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 guo delos principales ferido & de alli a dlate 58v14 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 taro el eperador & Frisol enel cam- 58v40 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 requin d duaces & como este bue cauallero o- 58v70 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 mana touolo por bie & diole licecia. Pereq<>n 58v75 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 tra dozella casaria si[]o ella & viedose aqxado 58v83 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 ger. Muchas mercedes dixo Perequi & yo 59r15 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 & dela otra muy cuydoso pensando como fa- 59r19 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 la & madre. perequin desq le otorgaro a Gri- 59r27 mar aqlla veganc'a & nigu camino fallaua pa 59r29 aquellas nueuas & acordo d luego ptirse con 59r36 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 jo su yda & tomo cosigo quinze cauallos muy 59r44 escogidos & despidiose dla duqsa & d Grido- 59r45 escogidos & despidiose dla duqsa & d Grido- 59r45 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 ueturado y creciole el ardimiento & luego ds- 59r59 de Primaleo mostro su gra bodad & co estas 59r67 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 tino lo fallaua ate si mostradose le enemigo & 59v9 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 zel suyo & vino cotra Perequin muy san~udo 59v14 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 ego llorando muy fieramete & sacaronlo dl ca- 59v41 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 viniessen seguros a estas fiestas & ta cruelme-te} 59v47 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 erpo & lleuaronlo a vn moesterio q estaua fu- 59v57 era dela ciudad & soterraronlo muy horrada- 59v58 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 la cabec'a d primaleon & fizieron grandes lla- 59v67 tos & duelos por perequin: mas mas lo fizo 59v68 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 casamieto & q<>ndo la duqsa les demadaua las 59v72 arras muchos dudaua & algunos ouo q em- 59v73 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 zo el visauuelo d gridoia & dziros emos porq 59v81 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 vna donzella suya & pario vna fija marauillo- 59v94 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 hermitan~o muy santamente & alli tenia vna 60r7 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 mo la en sus brac'os & lleuola cosigo rogado 60r11 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 lla & tomola por las manos & comenc'ogelas 60r54 lla & tomola por las manos & comenc'ogelas 60r54 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 panto que Poncia tenia & comec'ola de fala- 60r58 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 ra casado: & acordo de fazer alli vn castillo 60r78 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 que fiziessen venir alli su m(u)[a]yord(a)[o]mo & mos- 60r82 trole a Poncia & dixole como aquella ama- 60r83 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 ner muy encubiertamente & que luego queria 60r85 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 mo maestros que fiziessen la obra & jamas p- 60r92 yordomo & el escudero & de fuera estauan mu- 60r94 yordomo & el escudero & de fuera estauan mu- 60r94 ximos que estaua partida & fasta que el castil- 60r97 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 caualleros que el emperador & Frisol mata- 60v12 ron & de Nardides padre d Gridonia: & sa- 60v13 ron & de Nardides padre d Gridonia: & sa- 60v13 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 na & todos quantos vieron a Poncia dezia 60v20 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 vieja & luego como lo acordaron lo pusieron 60v29 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 marauilla & quando lo vieron toda la compa- 60v44 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 gac'o & comec'ole de lamer las manos: & gri- 60v52 gac'o & comec'ole de lamer las manos: & gri- 60v52 donia se marauillo & perdio gran parte dl mi- 60v53 edo quando ansi lo vido tan manso & desque 60v54 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 dieron todo pauor & comenc'aron a llamar a 60v59 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 dexalla emos agora[ ]fasta su tiempo & deziros 60v77 sado con Melisa & dlas grandes fiestas que 60v80 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 luego lo llamaron & dixerole aql fecho. Bel- 60v94 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 dos finco las rodillas dlante dl epador & le 61r12 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 erc'a recibiedolo por padre. & no ouo menes- 61r14 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 crescetaro mas las alegrias & a esta causa o- 61r17 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 les tpo ederec'ado & dspidierose los vnos de 61r40 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 ridos oluidaro ta orrada & alegre[ ]vida como 61r45 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 alos greciaos & vngaros q viniero melisa 61r60 por dode ellos tornaro muy tentos & paga- 61r61 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 & dspues vno muchas justas & torneos ado- 61r67 & dspues vno muchas justas & torneos ado- 61r67 de Pernadin & arnasin fijo dl duq Toloe q 61r68 Policia viniero ganaro mucha horra & asi 61r69 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 {IN4.} EN gra soledad qdo el epador & to- 61r85 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 fuero rscebidos grades alegrias. & dspues q 61r96 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 cos & dllos ouo grades ganac'as q toda[+]via 61v3 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 lescio asi mesmo & fue vna cosa marauillosa q 61v22 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 dllos salio muy bue cauallo & amarauilla ar- 61v56 did & cometedor d grades fechos & como oyo 61v57 did & cometedor d grades fechos & como oyo 61v57 acopan~ado d bueos cauallos. & vino e orme- 61v60 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 cho porq veays q<>nta gana d seruiros tego & 62r6 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 bres viero & aq<>lq<>era cauallo estragero ql[ ]vea 62r17 entrar adode Gridonia esta salta coel. & por 62r18 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 tida. & fue coel mayor[+]domo dla duqsa pa fa- 62r24 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 auia echado al cuello & touolo muy fuerteme- 62r36 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 doia falagadolo mucho le fizo pder su san~a & 62r43 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 ziera. & ansi mesmo el Empador. mas como 62r91 uia muerto. & dixole fijo el cauallo venga ate 62r95 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 labras villanas oyl( )de su demada & responde 62v3 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 mo vos sen~or lo madays dixo Primaleon. & 62v9 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 & dixole. 62v21 cion a Primaleo por la muerte d Pereq<>n & 62v23 como Primaleon se combatio sobre ello & lo 62v24 el mudo no conosciedo tu linaje & 62v29 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 mados de todos los otros caualleros & sa- 62v33 stas: & este se llamaua Pereq<>n d duac'os p<>n- 62v40 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 lleros muchos fazia lo quel: & vos Primale- 62v47 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 tos hobres coel & dixo tra Validos cierto 62v53 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 buscaua otra cosa q<>se yo adelatarme. & pues 62v62 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 re combatirme con vos dixo Primaleon. & 62v70 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 eperador mando al duque Tolome & al Du- 62v86 que Estochio que fuessen juezes & guardas 62v87 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 mado etre todos los cauallos. & la su fermo- 62v95 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 muy coplidamete & parescia tan apuestamen- 63r8 nosceria enl fermosamete caualgar. & aql dia 63r10 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 deramete conosci ql me andaua por matar. & 63r17 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 ualgar & todos los altos hobres fuero coel 63r19 se. & como vido a Primaleon venir ta acom- 63r23 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 lidos & luego metieron a Primaleo enl capo 63r37 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 uido dla silla. val(l)[i]dos pdio las estriberas & o- 63r44 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 q todos conosciero q ligeramete lo veceria & 63r55 rac'o & suffrio mas q otro. Primaleo q vido 63r58 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 aql fecho & traydo al gra palacio dsarmaron 63r68 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 rradamete. & los dos cauallos q venia el fa- 63r72 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 ros ouo q lo quisieron matar. & sacaron las 63v3 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 to: & ella quado supo aqllas nueuas fue muy 63v12 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 erte de Pereq<>n. & como Primaleo lo mato.} 63v17 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 & a su hermano Murdanco era este Lurcon 63v24 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 mesurado mas q otro ningun gigate. & desq 63v28 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 castillo & quado pereq<>n murio auia bie ocho 63v35 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 ger vn dozella ta pciada & fermosa como era 63v40 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 puerto d Costatinopla & fizo salir vn escude- 63v52 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 do enel palacio marauillose & desq supo la ra- 63v84 zon q era ensan~ose muy malamete & dixo con- 63v85 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 ratriz & sus fijas no pudiero dormir co cuyda- 64r17 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 rar & todos en vello se espatauan & rogauan 64r28 rar & todos en vello se espatauan & rogauan 64r28 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 alos pal[a]cios & las guardas lo[ ]dexaro etrar 64r31 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 perar. Tu eperador fazme meter enel capo & 64r58 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 & luego Primaleon vino & metidos enel ca- 64r67 & luego Primaleon vino & metidos enel ca- 64r67 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 peratriz sintio & quitose dela ventana & casi 64r76 peratriz sintio & quitose dela ventana & casi 64r76 estos en punto vinose el vno contra otro & 64r78 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 tribo & diole primaleon tal golpe enla pierna 64r97 enlazaduras & qdole la cabec'a desarmada & 64v7 enlazaduras & qdole la cabec'a desarmada & 64v7 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 llaron llaga porq vuiesse de estar enel lecho & 64v22 floredos & d griana auia estado muy tristes. 64v25 damete & despues q primaleo vincio a este gi- 64v27 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 do d todos: & muchos casamietos le era mo- 64v35 tantinopla & passar muchos peligros & afren- 64v40 tantinopla & passar muchos peligros & afren- 64v40 tas & sofrir muchas cuytas. 64v41 ria & como jela dio.} 64v44 de aleman~a ouo muchos fijos & fi- 64v47 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 por vsar las armas ordenaua justas & torne- 64v56 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 re tenia muy fermosos canes & preciaualos 64v62 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 yua a vender armas & tomoles tormeta enla 64v73 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 Ruberto & touolo dos an~os cosigo a gran 64v77 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 berto gelo agradescio & luego la duen~a le dio 64v86 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 cibio orde de cauallia & despues con desseo d 64v93 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 se llamaua Mayortes & por esso era mas 65r3 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 chas partes & acabo grades fechos co la ayu- 65r10 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 do. Ruberto adolecio & conocio que era lle- 65r13 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 nes & dziros emos como. 65r35 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 tural dl ducado d ormedes & acaecio q quan- 65r53 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 nia asi como vos dximos & marauillose estra- 65r75 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 nia & dela gra fermosura & sen~orio suyo. Do 65r88 nia & dela gra fermosura & sen~orio suyo. Do 65r88 espantado & dixole porcierto amigo marauil- 65r90 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 menc'o de mirar & tan afincadamete q comen- 65v6 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 cho & dezia ay Gridonia mucho bie me fue- 65v20 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 dlante dla figura d gridonia & alli descasaua 65v46 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 vos vea verdaderamente & faga alegre el vro} 65v49 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 tras armas sino solamete su espada & desq an- 65v62 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 vna cuerda peqn~a & ponia todas sus fuerc'as 65v70 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 los brac'os pues estas dsarmado & como esto 65v97 & lo apreto muy fieramete en sus brac'os 66r3 ardos dio coel cauallero en trra & pusole las 66r5 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 sa & ricamete guarnida. do Duardos q esto 66r9 vido fue muy espatado & leuatose santiguado 66r10 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 q caualgueys eneste cauallo & vays comigo q 66r20 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 alli tenia arrendado & aduuiero cico dias sin 66r30 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 ar a do Duardos & metiolo dentro enel mo- 66r37 nesterio & la abadessa co todas las fleyras lo 66r38 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 nesterio ay vna auentura muy estran~a & dizen 66r42 jores caualleros q aya enel mudo & porque 66r44 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 espantadas & dspues tornase a meter enla cu- 66r59 eua llorado muy fieramete & muchos buenos 66r60 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 das las mojas & la dozella porq don Duar- 66r85 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 menc'o de dar bozes q la socorriessen & luego 66v20 mado d vnas muy ricas armas & traya ebra- 66v22 c'ado vn escudo marauillosamete fuerte & bie 66v23 fecho y enel traya figuradas dos dozellas & 66v24 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 gelo & las otras armas eran tales q mejores 66v29 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 pada y ebrac'o su escudo & comec'arose de ferir 66v47 los dos c( )auallos muy esforc'adamete & don 66v48 llero d muy pesados & fuertes golpes & ada-ua} 66v50 llero d muy pesados & fuertes golpes & ada-ua} 66v50 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 cordo d dsarmar al cauallo & armarse de sus 66v79 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 to & armose d aqllas ricas armas & vinieron 66v82 to & armose d aqllas ricas armas & vinieron 66v82 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 medio dl palacio estaua vna gra sepoltura & 66v88 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 da vna dllos tenia & dla grande enemistad q 66v99 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 muy ledos & leuatarose muy ap<>essa & salieron 67r15 muy ledos & leuatarose muy ap<>essa & salieron 67r15 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 tros padecemos esta gra cuyta & somos de li- 67r23 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 fazieda & porq & como fuymos aq<> metidos. 67r26 fazieda & porq & como fuymos aq<> metidos. 67r26 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 enemigos los tomo por las maos. & fizolos 67r31 leuatar & dixoles. amigos por muy bie adate 67r32 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 tados & como el los dexo alli enl monesterio. 67r39 & fue con la donzella.} 67r40 duq d Norgales: & dla duqsa hra 67r43 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 mosura & cada vno de nosotros oyendo fue- 67r50 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 grade horra & como vimos la donzella cada 67r62 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 aqllo oy & rogue muy afincadamete ala doze- 67r74 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 diedo sofrirse: leuatose & tomo sus armas & fu- 67r81 diedo sofrirse: leuatose & tomo sus armas & fu- 67r81 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 ra ql[ ]duq & muchos dlos suyos nos oyeron 67r87 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 zereis & luego obro d sus ecatamietos & fizo 67r91 zereis & luego obro d sus ecatamietos & fizo 67r91 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 vosotros tomastes guerra & tieda sobre mi 67r95 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 tes por mi dsorra & sereys crueles enemigos} 67r101 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 crueles llagas q nosotros nos faziamos & ta- 67v6 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 ua: & rogaua a dios muy afincadamete que[ ]lo 67v57 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 & muy marauilladas fueron en ver venir los 67v62 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 hros & fuero encerrados e aquella cueua por 67v73 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 fueron desfechas auiendo mi batalla conel: & 67v79 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 zella les conuino fyncar alli aquella noche. & 67v96 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 cios: & los dos hros estaua como espatados} 67v98 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 ro tato tpo: & aqlla noche durmieron todos 68r7 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 dado & mietra ellos alli estuuiero viniero mu- 68r12 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 ta afincadamete q[ ]vos tome por muger. & no 68r66 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 le q ansi lo fiziesse: & certad[?? ???] 68r74 dria tar. & el [?? ???] 68r96 lo recibir. & m[?? ??? ??]-nasse} 68r97 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 nir muy escodidamete: & la dozella torno ala 68v3 ermita adode don Duardos estaua & dixole 68v4 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 hermaos comec'aro su batalla: & la donzella 68v15 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 gan~o & acordose le del que le auia acaescido 68v19 con aqlla donzella ela floresta. & asi mismo 68v20 [?? ???] y estaua ta fermosa & rica 68v26 [?? ??? ??]do & parescia muy 68v29 [???] & como Reyni- 68v31 [?? ??? ??]la leuatar. & 68v43 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 Duardos & sentose coel enl estrado & dixole. 68v55 Duardos & sentose coel enl estrado & dixole. 68v55 vro vasallo & oyendo dezir de vuestra grade 68v57 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 bondad espero & de vuestro generoso corac'o 68v63 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 enel reyno de ynglatierra & creed vos sen~ora 68v72 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 ma & dela Donzella que a don Duardos a- 68v92 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 de Gridonia era por engan~allo & por quita- 69r20 llo de aquel pesamieto & lo mejor quel podia 69r21 amasaua ala dozella & deziale quel fablaria 69r22 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 el duq fizo armar veynte cauallos & lleuolos 69r31 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 onrrastes: venid mis cauallos & pnded me a 69r41 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 esto dixo saliose fuera & los cauallos etraron 69r44 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 esperac'a tenia de cobrar a don Duardos. & 69r64 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 truyria: & toda aqlla noche estouo e grandes 69r71 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 struyesse. & sejole ql ebiasse la donzella q alli 69r76 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 q se touo por bie acosejado & llamola dozella 69r80 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 rauilla & estaua pesado d qbrar las puestas & 69r92 rauilla & estaua pesado d qbrar las puestas & 69r92 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 mucho meresce & no me marauillo de buscar 69v3 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 do alli do Duardos caualgo luego & fallose 69v7 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 nesterio & yua muy ledo por auer 69v34 cobrado ta buea & ta rica espada. 69v35 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 corac'on de no dexar aquel camino. & partirse 69v40 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 rauillaua de vellos: & los cauallos se alegra- 69v72 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 ca espada & armas. & tenia por gran maraui- 69v77 ca espada & armas. & tenia por gran maraui- 69v77 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 monesterio de monjes. & todo el tiempo que- 69v84 mucho era preciado don Duardos del rey & 69v86 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 amo que todos. & la fermosura de Reynida 69v95 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 gelo dixo & don duardos sabia quel ducado 70r12 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 cubiertamete & llamo a vn dozel suyo de q<>en 70r15 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 rello lleuar cosigo & fuesse luego para el mer- 70r37 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 der les dio: & los marineros alc'aro las anco- 70r49 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 para los prender & como don Duardos los 70r63 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 fueles el viento contrario & anduuieron q<>tro 70r72 enderec'ado para su viaje: & andado ellos asi 70r74 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 mosa & buena ynfanta Zerfira aqlla que tan 70r77 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 Zerfira & auia auido gran tormenta enla mar 70r88 tros & la ventura echo ala ynfanta Zerfira & 70r90 tros & la ventura echo ala ynfanta Zerfira & 70r90 que don Duardos venia & conocieron que e- 70r95 ra de christianos & acordaron de tomar a to- 70r96 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 ardos q ela camara estaua & oyo el ruydo 70v11 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 uallero quando el lo desfazia & ansi mesmo a 70v32 otros trauaua dellos & los echaua enla mar 70v33 & los mercaderes quando vieron de don[ ]du- 70v34 migos tomaron hachas & otras armas que 70v36 trayan & ayudaronle tambien que en poca de 70v37 do y alguos delos mercaderes & como delos 70v42 si mesmo el mercader sen~or dla nao & fallaron 70v45 llas muy ricamente guarnidas & todas fazia 70v47 grandes duelos & llorauan muy fieramente y 70v48 alli venian segun su fermosura & las grandes 70v53 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 ran muchas & don duardos de[+]mando todas 70v95 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 pesar se querian morir: & don Duardos co- 71r5 Y ella viendolo tan apuesto & mesurado con- 71r8 ocieron a don Duardos & no le osaron dzir 71r10 E don Duardos era muy entendido & cono- 71r13 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 te vuestro mandado & porque ay aqui otros 71r27 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 enel puerto todos salieron en tierra & fueron 71r41 muy bien recebidos de sus mugeres & parie- 71r42 tes & amigos especialmente el sen~or dela nao 71r43 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 & ala ynfanta Zerfira con otras qua(u)tro don- 71r46 des suicios fazia a do duardos & ansi mesmo} 71r50 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 ra presa & como los mercaderes auia sido li- 71r57 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 moradore(r)[s] dlla muy ricos & q<>ndo don duar- 71r78 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 dozellas en presente: ella gelo agradecio & di- 71r87 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 a gridonia & plogole por auer cotieda coellos 71v9 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 ze sin[+]razo en tomaros vuestra villa & si algu 71v16 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 nen d derecho: & ruego vos mi buena sen~ora 71v21 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 deria & q ella queria partir otrodia & dexaria 71v27 deria & q ella queria partir otrodia & dexaria 71v27 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 da & por amor dl rescato todas las dozellas 71v33 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 sando vna noche en su fazienda & 71v39 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 tatinopla a se cobatir co primaleo. & otro dia 71v44 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 ta zerfira todas sus joyas & ortola mucho 71v73 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 menester & asi caminaro por sus jornadas pa 71v79 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 la. gridonia mado que los dexassen entrar & 71v92 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 fanta llegose a ella & comenc'o de fazer grades 72r5 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 sen~ora recebid la donzella & ami conella para 72r46 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 donia la tomo por las manos & sentola consi- 72r60 nella comia & dormia. Y en poco tiempo zer- 72r64 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 bres que auia traydo & pagoles muy bien su 72r72 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 {IN4.} PArtidos[ ]diac'a & la infanta Zerfira 72r83 tormetado de sus desseos della & por desecha- 72r89 ynte caualleros & otra copan~a para que[ ]la sir- 72r94 uiesse. El cauallero del can fue conella & Clo- 72r95 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 la sino tres jornadas & la duen~a fazia grades 72v3 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 reyna con esquiuela & co alderina sus nueras 72v13 & como la duen~a entro tabien acopan~ada to- 72v14 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 nester le fuesse & como el conocia los buenos 72v48 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 rar muy fieramete & dixole cierto sen~or vos 72v63 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 otros cauallos dla duen~a llegose delate & di- 72v77 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 uallos conel & dixo. Vos do cauallo muy so- 73r5 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 gero & no vos conosco mas sabed q quando 73r14 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 erte & dixole. Fijo belcar ruegouos q os sen- 73r34 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 lla ql cauallero parece bueno & yo q<>ero fazer 73r36 tra el cauallero del can & dixole. Cauallero la 73r41 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 ciba deseruicio. & vos q fagays vna cosa por 73r45 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 & mientra q belcar & don duardos contendia 73r57 & mientra q belcar & don duardos contendia 73r57 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 moso & algunos ouo ay q lo codiciaro especi- 73r91 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 salirse a cobatir co do duardos & tomargelo 73r94 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 gre & do duardos triste por no auer podido 73r98 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 cauallos & desque fue tpo todos 73v25 se pusiero en punto & saliero al ca- 73v26 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 nueras se fueron alos miradores & el torneo 73v28 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 ar & fue comenc'ado dela parte delos cortesa- 73v31 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 eran cauallos mancebos muy apuestos & vie- 73v33 primeros encuentros & comenc'aronse de fe- 73v35 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 tesanos & como vido q eran mal parados los 73v48 estrangeros puso las espuelas al cauallo & en- 73v49 tro enel torneo & luego de todos fue conoci- 73v50 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 c'aro por prouarse conel & los[ ]estrageros por 73v52 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 na espada & vierades le fazer marauillas[ ]q no 73v56 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 tamente & vinieron al torneo desconocidos: 73v67 & enderec'o luego conella contra el cauallo dl 73v69 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 c'ada fue contra belcar & sin miedo lo acome- 73v76 tio & comenc'aronse de ferir como aquellos q 73v77 en cauallero como aueys oydo & la buena es- 73v80 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 uia visto ferido a su hermano & vencidos[ ]sus 73v90 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 rra ferido muy malamente: & despues aqxo a 74r4 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 conella. el rey & todos los caualleros qdaro 74r35 de don duardos porq lo hauia derrocado & 74r38 sse veynte caualleros cosigo & fuesse tras el ca- 74r41 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 fuesse apartado dela duen~a & q lleuasse tales 74r43 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 ardos: & de como el se combatio conellos & +}} 74r49 ardos: & de como el se combatio conellos & +}} 74r49 jornada & de alli le dixo sen~ora yo 74r53 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 terra: & dspues ella le fizo grades bienes por 74r62 amor del & despedido don duardos dela due- 74r63 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 ouo menester maestro & despues puso mano 74r76 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 & dos caualleros fuero a clodio & dixeronle 74r79 & dos caualleros fuero a clodio & dixeronle 74r79 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 fuero muertos & mal feridos. do duardos q- 74r90 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 cinco dias & demasiadamete pciaua & amaua 74v2 cinco dias & demasiadamete pciaua & amaua 74v2 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 fecho a[+]cometer asi ta buen cauallo. & mucho 74v10 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 salia gra claridad & llegaronse a mayortes el 74v29 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 ero fuera dla casa: & do duardos se marauillo 74v32 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 do duardos caualgo & fuese apiessa tras los 74v39 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 cac'ar mas lleuaua los siempre a ojo. & adaua 74v42 muy sosegadamete: & asi camino don Duar- 74v43 dos toda la noche tras ellos & do Duardos 74v44 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 & como llego alli apeose muy prestamen- 74v51 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 cho quel fizo no pudo entrar & don duardos 74v56 os muy ricos. & marauillosamete obrados a 74v58 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 grades & fermosos & muy ricamente guarni- 74v70 grades & fermosos & muy ricamente guarni- 74v70 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 fecho aq<> venir con tanto trabajo. & creedvos 74v80 & sed cierto que aqui no rescybireys ningun 74v83 ramos grande ayuda & cobrar nuestra gran 74v86 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 os senteys & folgueys que menester lo aueys 74v88 segun esta noche aueys caminado. & el vues- 74v89 la donzella & dixole. sen~ora grande enojo he 74v94 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 el & quiero fazerlo que me madays teniendo} 74v98 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 al rico estrado & los ynfantes lo desarmaron 75r6 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 asosegadamete & metre tato ql dormia los yn- 75r12 fantes saliero por Clodio. & mitierolo detro 75r13 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 {RUB. % Cap .lxxx. Como do Duardos & Olym- 75r19 ba & sus dos hros caminaron hasta q llega- 75r20 lla co desseo de cobatirse co Primaleo & falla- 75r27 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 enlos pechos & le rompia todas sus armas. 75r30 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 quella llaga que pensaua de morir: & asi mes- 75r33 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 la llegose ael & dixole. mi buen sen~or quexoso 75r45 ros les vienen las estran~as auenturas & ansi 75r47 gra verdad dixo don Duardos. & por cierto 75r51 digays toda vuestra fazieda & destos Doze- 75r54 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 Solda mi padre por derecho del corac'on. & 75r71 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 algunos delos cac'adores lo vieron. & no lo 75r76 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 yor & tenia lo en guarda vn cauallero bueno 75r82 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 erte tan cerca llamo nos & dixonos mis bue- 75r94 de vosotros & traera por aq<> vn cauallo 75v2 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 tornara en todo vro sen~orio & conoscello eys 75v5 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 nos fuesemos covos & dixo nos quel dexaua 75v10 fuessemos & dixo nos que primero auiades 75v12 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 nos dixo murio. & nosotros qdamos dsapa- 75v18 rados saluo de dios. & muchas vezes salian 75v19 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 nosotros no vos lo podemos suir. & luego 75v30 do Duardos llamo alos ynfantes & dixoles 75v31 ys buenos cauallos esforc'aos & tened espera- 75v33 c'a en dios que vos ayudara. & vamos luego 75v34 cibdad de Costatinopla & passar por la vetu- 75v36 omillaro & le dixeron. sen~or cauallo nosotros 75v39 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 asi quiera dios dixo don Duardos. & como 75v44 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 Clodio que mucho folgo coel. & rogo alos 75v46 al mayor dellos llamaua Mosderin: & al me- 75v48 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 llo. & Mosderin caualgo en su cauallo d Clo- 75v54 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 asi dexaron aquel sabroso lugar. & caminaro 75v56 por vna montan~a. & yua fablado en muchas 75v57 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 de dia comenc'aro de caminar & aduuiero ta- 75v72 pen~as estaua vn puerto pequen~o. & alli falla- 75v74 ron vna barca muy grande & muy bien fecha 75v75 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 lla sabia entraro luego dentro & pidiero por 75v77 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 cas: & don Duardos fizo luego cauallero a 75v96 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 la ynfanta do duardos & Belagriz saliero de 76r41 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 ardos & como primaleo acepto la batalla.} 76r46 tinopla & no aduuieron poco mas 76r49 das & vduras & lugar muy dleytoso & aqllos 76r54 das & vduras & lugar muy dleytoso & aqllos 76r54 das & vduras & lugar muy dleytoso & aqllos 76r54 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 la & oyendo dzir la gran bondad dlos caual- 76r62 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 de amor & salieron como vos dezimos todos 76r69 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 qs & la ynfanta Flerida co otras muchas do- 76r73 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 por muy mesurado & dixole sen~or emperador 76v2 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 ponder & no tardo mucho que no vino Pri- 76v16 maleon & torques & Primaleon traya por la 76v17 maleon & torques & Primaleon traya por la 76v17 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 fieramente que puso en oluido a Gridonia & 76v42 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 dicho que salian verdaderas & penso el gran 76v62 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 mieto d Primaleon no lo teia cierto: & todas 76v68 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 ene d mostrar flaqza ate todo esfuerc'o & ardi- 76v79 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 dor & della por donde quic'a ganare su volun- 76v83 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 cio que era su hermaa & por mas certeficarse 76v87 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 {RUB. % Caplo .lxxxij. como Primaleo & don Du- 76v92 gar q dexassen la batalla & Primaleon no lo 76v95 taua tambien caualgate & pareciole q deuia d 77r12 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 griz & pareciole muy bien & vido a Clodio 77r14 griz & pareciole muy bien & vido a Clodio 77r14 conel can & marauillose q cauallero podia ser 77r15 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 caualleros vuiessen su batalla en medio & nin- 77r26 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 no q la tierra tremia & venieronse a encotrar 77r37 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 pequen~a dela lanc'a & como cada vno dellos 77r41 priesa & enbrac'aro sus escudos & sacaron sus 77r43 priesa & enbrac'aro sus escudos & sacaron sus 77r43 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 escudos & desmallaua las lorigas delos fuer- 77r49 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 cauallero co quien se cobatia & como ambos 77r55 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 esciese punto d mejoria & tan esq<>uos golpes 77r61 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 a & como la emperatriz vido a primaleon tal 77r66 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 ellos conella muchas donzellas & los caual- 77r80 estad dixo Flerida & oydme que vos quiero 77r83 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 & quitose a fuera. Primaleo fue muy san~udo 77r87 don Duardos & dixole hermana q quereys 77r89 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 zon porq mas os cobatays coel & ruego vos 77r96 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 dado & dixole sen~ora donzella mal adate seria 77v6 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 maleon dla batalla q le demande & si menester 77v9 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 reys & como esto dixo llegose fazia don duar- 77v23 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 fezistes mucho & que soys vno dlos buenos 77v37 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 ualgasse. & belagriz le dixo sen~or cauallero del 77v62 can caualgad & vamos de aqui. don duardos 77v63 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 & ala ynfanta. Belagriz yua marauillado dla 77v67 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 dlicadas manos de flerida que los fuertes & 77v78 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 duardos q malamete yua ferido & q<>ndo llega- 77v93 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 ras las palabras q vos me dexistes & dlas (o) 78r5 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 muy assossegadamente: & mietretanto Bela- 78r18 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 estros fechos sesudamete & ami madadme lo 78r44 & sabed q tenemos ordenado q mi hermano 78r47 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 nosotros. Ansi se faga dixo don Duardos &} 78r50 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 fuele mostrada: & como belagriz etro enel pa- 78r58 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 tad. Belagriz le dixo q<>en era & como qdaua 78r68 enla barca mosderin su hermano & la ynfanta 78r69 olimba & vn cauallero christiano q passaua d 78r70 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 fanta & su hermano y el cauallero veganse pa 78r85 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 luego & venid lo mas encubierto que pudier- 78r89 des. Belagriz se despidio dl muy ledo & fues- 78r90 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 los sigo & lleuolos ta encubiertamete q pso- 78v2 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 q<>nto les era menester muy coplidamete & dxa- 78v10 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 & la emperatriz & flerida le dezia es- 78v20 & la emperatriz & flerida le dezia es- 78v20 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 tatinopla & como llegaro a ella los maestros 78v37 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 do a[+]parejado vino lo a dezir a Primaleon & 78v62 Primaleon se leuanto muy ayna & tan rezio 78v63 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 mandado fazer & saliose ta encubiertamete q 78v67 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 ter y salio d costatinopla & adouo aqlla noche 78v70 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 yo & oyolo qxar & pregutole q auia Primale- 78v82 yo & oyolo qxar & pregutole q auia Primale- 78v82 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 peados el cauallo lo fizo dsarmar & luego vio 78v94 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 fuero espatados & fuerolo a dezir al eperador: 79r9 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 caualleros. & los vecio & de otras auenturas 79r39 caualleros. & los vecio & de otras auenturas 79r39 que salio de Costatinopla & dl ca- 79r44 uallero & dela duen~a fue muy seruido. & desq 79r45 uallero & dela duen~a fue muy seruido. & desq 79r45 gro despidiose dl cauallero & d su muger gra- 79r47 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 dio del cauallo & dela duen~a fuese su camino. 79r54 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 lleros armados & quado asi lo viero dormir 79r63 llegarose cabe el enano que staua despierto & 79r64 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 cosa tan pequen~a & soberuia dixo vno delos 79r70 caualleros. & deziendo esto ferio al Enano 79r71 perto. & quado vido quel enano estaua ferido 79r74 muy ayrado. & pregutole quie le auia ferido. 79r76 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 c'as & viniero a[ ]encotrar a Primaleo. mas el 79r83 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 ro. Primaleo q muy san~udo estaua & no cote- 79r90 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 c'ar al cauallo tornose & q<>ndo llego aql lugar 79v13 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 aqlla floresta auia muchas carreras & p<>male- 79v19 zel ecima d vn palafre ricamete guarnido & co- 79v22 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 torgo dixo p<>maleo. & a[u]n[ ]dos si los q<>sierdes. 79v28 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 trare & como esto dixo tornose por onde auia 79v31 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 espatado Primaleon de aquellas nueuas. & 80r37 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 tra el enano & Purente le fazian alguna cosa 80r42 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 uallero Giber se partieron juntos & como el 80r56 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 labra & loc'ano d corac'on. pagauase mucho d 80r67 corac'on q fuerc'as tenia. & como este cauallo 80r69 ducado d Ormedes & fizo tato conla duqsa 80r72 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 tiopla & dtouose enl camio porq adolecio el 80r80 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 p<>maleo enl lugar dode vos diximos & como 80r82 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 uillose & llegose ael & saludolo mucha omil- 80r84 uillose & llegose ael & saludolo mucha omil- 80r84 dad & p<>maleo ael marauilladose mucho de[ ]su 80r85 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 des cosas e armas & firio malamete a belcar 80v19 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 do d ormedes por desiruyllo & tomar toda la 80v33 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 sas la q<>so dios fazer estremada dlas otras. & 80v66 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 se: & como el Cauallero giber acabo su razo. 80v86 neys mucha razon de amalla & seruilla sobre 80v88 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 dixo Primaleon. & luego viniero sus escude- 81r12 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 & como Primaleon supo ql cauallo Giber 81r15 sentar. & toda aqlla cena estuuiero fablado e 81r17 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 pan~ia q mucho era gracioso & dezidor. y desq 81r21 vuieron cenado fuerose a dormir & ambos a 81r22 narse por seruir ala duqsa en aqlla guerra. & 81r26 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 te & como caualgaro p<>maleo tomo su escudo 81r54 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 salaz fuero su camino & Primaleo no q()[<>]taua 81v13 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 mietos acopan~ado. & tato anduuiero por sus 81v16 jornadas q salieron de toda grecia & passaro 81v17 do de Ormedes & aqualq<>er lugar q llegaua. 81v23 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 buenos cauallos & gigates de romania q de 81v26 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 nos & como Primaleon y el cauallero giber 81v31 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 quenta cauallos que lleuaua & los vencieron 81v42 & murio Ardiles.} 81v43 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 tro & llegando Ardiles aellos dixoles dezid 81v50 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 tro tato & vinierose a[ ]encotrar muy poderosa- 81v67 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 nian pusieronse todos en punto. & Primale- 81v75 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 mo en tierra & metiose entre los cinqnta caua- 81v78 lleros con la espada sacada & comenc'o los d 81v79 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 tar. mas Primaleo estaua muy cerca & como 81v94 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 punto vos don traydor fezistes tanto mal. &} 81v96 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 muerto cabe el cauallo giber & primaleon no 82r5 uallo Giber & dixole amigo punad de vos le- 82r7 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 ta cauallos q todos los mas fuero muertos & 82r13 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 que no nos drengamos & salgamos desta ma- 82r22 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 medes & q<>ndo alli se vieron fueron seguros y 82r36 cauallero giber q yua malparado & todas las 82r38 gentes estauan mal espantadas dela guerra & 82r39 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 le fazian grade honrra & alli supiero nueuas 82r47 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 conella. & como ellos su( )pieron estas nueuas 82r54 no se quisieron de[+]tener & pusieronse al camio 82r55 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 bado ala tarde & fallaron muchas tiedas fin- 82r57 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 ua desarmados & cubiertos d ricos mantos. 82r66 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 era enel mundo: & como fuero enel palacio la 82r72 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 rac'on. Primaleo se omillo ate la duqsa & di- 82r97 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 lero giber & la duquesa fablaro muchas cosas 82v22 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 yuda. El cauallero giber & primaleon se dspi- 82v40 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 & luego el mensajero se ptio. 82v45 ro giber llegaro al castillo dla roca partida & 82v47 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 la roca partida & no yua armados 82v53 sino solamete d sus espadas & ri- 82v54 cos matos cubiertos & no lleuauan cosigo si- 82v55 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 meti & yo vos digo verdaderamente q mayor 83r5 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 der & dspues tornar a buscar a primaleon. se- 83r15 & defender & mas vos agradezco en traerme 83r18 & defender & mas vos agradezco en traerme 83r18 q<>ua. & q<>ndo esto dixo las lagrimas[ ]le viniero 83r23 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 chos & besole enellos & despues echose antel 83r48 chos & besole enellos & despues echose antel 83r48 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 regan~o[ ]los dientes & mostro grande yra con- 83r86 la cabec'a falagandole el se assossego & tuuiero- 83r88 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 ado vido al cauallero giber & dixole mi sen~or 83r95 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 maleon es buen cauallero & sabese bien defen- 83v26 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 rir tantos buenos caualleros & por el grade 83v29 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 por muger & Primaleon fue triste quando o- 83v37 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 leon & pesame mucho dello que creo que rece- 83v46 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 los torneos como se acaecen muchas vezes & 83v52 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 sen soys vos mas merecedora & fenecida esta 83v84 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 maleo & no lo vecio porque el emperador par- 84r19 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 dria a veros & remediaria vuestra cuyta. La 84r46 uia seydo tomada & oyo fablar dsu hermano 84r49 Lecefin & como aquel cauallero la esforc'aua} 84r50 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 la ynfanta era hermana d Lecefin & que tato 84r70 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 se pudieron mas fablar & mucho era pagada 84r74 Gridonia del cauallero dela roca partida & 84r75 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 uallero giber ansi mesmo & como se despidie- 84r84 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 ra dixo Primaleon & creed que el vuestro leo 84r91 guno. El alcayde & todos quantos esto vie- 84r95 ron fazer al leon fueron muy marauillados & 84r96 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 so desq la vido & desque los manteles fueron 84v8 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 xaos dsso dixo prima[+]leon & no canseys de ser- 84v19 lo a[+]gradezca & de qualquiera manera que sea 84v21 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 q mayor corac'on & fuerc'as auia menester pa- 84v28 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 zia & desque fuero echados en sus lechos ca- 84v38 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 saua q la gran fermosura & bondad dl caualle- 84v41 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 altad y ansi era mal atormentado & Primale- 84v44 dria para cobrar a Gridonia & dezia gimien- 84v46 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 ta & mortales dsseos grade esperac'a me da ds- 84v55 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 uallero dela roca partida & dezia ella q jamas 84v85 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 tad loau(o)[a]lo mucho & reya muy de corac'o del 84v96 cauallo giber. & como esta ynfanta los sintio 84v97 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 driades por ciertas mis palabras & tedriads 85r14 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 arse ate ella & dixole. sabed sen~ora ql cauallo 85r23 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 ua marauillado & miraua a gridoia sus ojos 85r35 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 & co p<>maleo rogadoles q esforc'as- 85r72 la duqsa & dspidiose dllos & torno- 85r74 la duqsa & dspidiose dllos & torno- 85r74 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 mino fablado en gridoia & primaleo esforc'a- 85r76 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 cauallo. & sabed q otros bueos cauallos esta- 85v8 gridonia. & todos los p<>ncipales cauallos q 85v10 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 ber & traxo sigo a p<>maleon & todos acorda- 85v13 ber & traxo sigo a p<>maleon & todos acorda- 85v13 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 nada & alas vezes les forc'ado acometimieto 85v42 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 uallo dla roca ptida & aduuiero quatro jorna- 85v74 das buena ordenac'a & buea guarda ql duq 85v75 lleuaua & supiero nueuas como el p<>ncipe ve- 85v76 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 veia tra el & traya sigo muchos 85v86 bueos cauallos: & q<>ndo el lo oyo 85v87 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 do q<>ndo aql mesaje oyo & respodiole vos do 86r9 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 dl duq obedecia su madado & dxaualo pasar 86r31 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 muy poderosamete: & pontelo q los vido mo- 86r57 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 ecuetros fuero muchos cauallos a trra & co- 86r59 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 de era muy bue cauallo & adaua muy san~udo 86r61 muy bue cauallo & vierades fazer grades co- 86r65 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 uiero[ ] grade corac'o & su llegada ala batalla 86r76 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 tro daua golpes muy esq<>uos a q<>ntos fallaua & 86r88 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 zes. & como el gigate estaua metido entre sus 86v9 uor se metio adelante ela batalla. & como los 86v11 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 erto muy cruelmete. & q<>ndo p<>maleo & todos 86v15 erto muy cruelmete. & q<>ndo p<>maleo & todos 86v15 migo fuero muy ledos & acometiero alos ene- 86v17 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 llose el cauallo giber & vuiero su batalla bie 86v25 nia toda su esperac'a fue muy san~udo & mouio 86v29 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 rados & dsq todos fuero jutos vierades gra 86v33 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 ciesen o muries( )e & mas d dozietos cauallos q 86v46 os q los fiziero a[+]rdrar. & p<>maleo auia fecho 86v48 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 batalla & acometiolos asi q los enmigos co- 86v52 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 stamete & dixole. sen~or cauallo dla roca ptida 86v79 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 pte & todos grade alegria acometiero alos 86v86 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 chas vezes & dziale. ay cau( )allo Giber mi se-n~or} 86v98 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 da & bie veynte cauallos el. Primaleo q fa- 87r42 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 suffriesse vras soberuias & dziedo esto llego- 87r49 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 qdaron muerto & mal feridos. la buelta fue 87r59 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 socorrer & los cauallos mas p<>ncipales etra- 87r67 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 ro cobrado q<>tarose afuera & tomarolo etre si 87r71 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 por aqlla noche: & muchos bueos cauallos 87r74 acopan~aro a Primaleo y al cauallo Giber & 87r75 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 so mas ates todos muy pagados & p<>maleon 87r97 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 pues le fizo Primaleon grade bien: & antes 87v5 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 po & asi mesmo fizieron lleuar todos los feri- 87v10 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 brar las villas & castillos quel principe tenia: 87v12 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 teuelo: & quado el escudero llego ya la duque- 87v16 ualle aqllas nueuas & todos le dezia que por 87v18 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 Bronce vtro mortal enemigo. & fizo tales co- 87v63 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 mo fuero muy alegremente recebidos & dlas 88r10 grades cosas q Primaleo & gridoia passaro.} 88r11 se torno para su sen~or & fallolos so- 88r13 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 tornaria pa costatinopla & vendria co todo su 88r26 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 an menester & conel gran desseo q primaleo te- 88r30 & mataro & prendieron q<>ntos enella fallaron 88r33 & mataro & prendieron q<>ntos enella fallaron 88r33 & les fizieron grade ayuda. El cauallo giber 88r39 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 quesa & desseauan que casasse con gridonia. & 88r45 quesa & desseauan que casasse con gridonia. & 88r45 cipe auia tomado fue cobrada & ninguno de 88r47 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 vieron se apearo & tenian q<>tados sus yelmos 88r61 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 de alegria cotra el cauallero giber & abrac'olo 88r63 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 fazer & fareys segun la vuestra grande bodad 88r68 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 teneys ta buenos vassallos & amigos que os 88r74 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 los otros caualleros & a[ ]cada vno agradescia 88r85 cibio tornaron a caualgar & vinose conellos 88r87 leon a[+]posento en su palacio & faziales grades 88r89 seruicios & despues dspidio a todos los caua- 88r90 ualleros dozientos & despidio los otros. E 88r93 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 donzellas muy ricamente guarnida & sabed[ ]q 88v9 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 & llegando ala fuente donde gridonia estaua 88v26 apearonse & gridonia salio dla tieda ta fermo- 88v27 sa & loc'ana q alegraua los corac'ones dlos q 88v28 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 tes en ver la su fermosura & recibieronse abos 88v38 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 Gridoia lo recibio & dixole sen~or cauallero[ ]d 88v44 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 chas vezes enel rostro & dixole fijo bie pesce 88v55 ze la horra q mereciades & dspues qsto dixo 88v59 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 uillo & mas se marauillaro todos q<>ndo lo vi- 88v72 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 do a mi volutad & callose & todos entedieron 88v85 do a mi volutad & callose & todos entedieron 88v85 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 rac'on & gridonia mietra q mas via a primale- 89r7 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 garo fuero a cac'a por aqlla motan~a & prima- 89r14 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 las cosas era acabado & tomarose muy ledos 89r17 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 & quando primaleo vino fue muy bien recebi- 89r22 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 masays la crueza dlos leones & dlas bestias 89r28 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 rac'o he tomado mucho afan por venir aqui & 89r39 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 que tata bondad & fermosura tenia primale- 89v16 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 cauallo giber & gridoia fablado. 89v32 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 do q no dixo cosa & todos lo mi- 89v38 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 se la soberuia dl principe d clarencia & murien- 89v72 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 suradas & como esto dixo leuantose muy ayra- 89v83 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 no assossegar & abos ados sacaro sus[ ]espadas 90r47 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 d espada & feria muchas vezes a p<>- 90r52 maleo mas primaleo era d mayor fuerc'a & tra- 90r53 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 uallo dla roca ptida & todos asi mesmo dzian 90r58 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 tato aquel cauallo & creciole grade ardimieto 90r64 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 bre el principe & cortole las elazaduras dl yel- 90r72 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 rades primaleo el se rio & dixole amigo fizelo 90r91 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 lero vestido d pan~os negros & finco las rodi- 90v22 llas ante la duqsa & dixole sen~ora dadme essas 90v23 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 brinos grestes & gristamo an comec'ado por 90v53 bo en vros fechos la duqsa gelo agradecio & 90v57 & fuesse pa ormedes por apejar su partida. 90v59 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 fanta oliba & sus hermaos: alli e- 90v68 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 ra & las palabras quella le dixo pmetiedole d 90v73 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 cuytas ala ynfanta oliba & deziale ruego vos 90v80 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 edras preciosas & dixole sabed mi buen sen~or 90v94 tomo enlas maos & besola muchas vezes ay 91r3 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 rac'o vros fechos q dios vos ayudara. & tan 91r15 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 la venida dlos ynfantes plogoles dello & de- 91r31 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 sa & mostrauales muy encubiertamente alos 91r34 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 ziendo gelo saber & como duria luego[ ]d venir 91r42 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 fantes mosderin & belagriz a mi trra mal aya 91r57 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 sen pa yr sobre maruayn & luego fizo madado 91r65 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 de estauan los ynfantes. & ninguno le osaua 91r72 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 ynfantes estauan. & como fue muerto detro e 91r79 supo luego aquel fecho & partiose 91r82 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 a don Duardos atadas las manos & sospi- 91r86 rando muy de corac'on. & don Duardos que 91r87 rac'o & dixole. amigo agora es menester el se- 91r89 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 uo por bue sejo aql & luego fuero armados} 91r97 & Mosderin yua la cabec'a desarmado por 91v2 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 dexaron sus officios & faziedo grandes ale- 91v9 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 villa tomole por los cabec'ones & dixole. Ay 91v15 lo supiera mejor se fiziera nuestros fechos. & 91v18 nuda dela villa lo tomaron & lo fizieron pie- 91v20 c'as & asi murio muy cruelmete[ ]& como todos 91v21 c'as & asi murio muy cruelmete[ ]& como todos 91v21 defenderse & fortalecieron la villa lo mejor q 91v23 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 la mar pusiero grades guardas: & todos era 91v25 dos les daua & con las buenas razones que 91v27 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 ardos fizo alli marauillas & asi mesmo Bela- 91v35 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 conoscido & ansi los espantaua que todos fu- 91v56 yan & si[ ]no fuesen muchos dmasiadamete. no 91v57 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 dan~o enel Real. & algunos Caualleros que 91v60 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 dara & vos quando oyerdes gran buelta enl 91v80 fuere menester las noches faze escuras & bie 91v82 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 Duardos. & luego Maruayn embio vn ca- 91v89 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 deseredar a Mosderin & que supiesse quel no} 91v98 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 tos & la suya desonrradamente si el ta esforc'a- 92r6 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 fantes Mosderin & belagriz vuestros sobri- 92r15 sa dela muerte de muchos Caualleros. & ser 92r17 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 rio a Mosderin que le viene derecho. & ansi 92r24 mesmo perdonays a Maruayn & a todos a- 92r25 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 sen adelante & si muriessen todos que seria co- 92r46 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 corac'on todos & aquella noche vuiero man-dado} 92r50 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 griz & a otros quatro cauallos y armarose to- 92r64 fuese mirados & salieron todos seis dla villa 92r66 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 dian saluar si conoscidos fuessen & no tuuiero 92r82 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 solda como hobre dsacordado & fiadose e sus 92v21 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 da estaua fizo marauillas que mataua & feria 92v38 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 esfo( )rc'adamente le auia ayudado: & como do 92v47 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 stener tan gran traycion & como esto dixo fi- 92v53 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 lagriz yuan adelante & como los q[ ]venian no 92v60 que don Duardos & a belagriz salieron dla 92v63 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 esfuerc'o & ardimiento en cauallero osar fazer 92v70 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 era & lleuaua atesi fachas encedidas. & como 92v77 era & lleuaua atesi fachas encedidas. & como 92v77 ta enlas manos & a Belagriz mal ferido ma- 92v79 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 co de gran sojecion amparalde & defendelde 92v85 estuuo ansi sea abaxado & muerto por cierto 92v90 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 erte dl Solda & vieron a Mosderin le obe- 93r12 desciero por sen~or & lo hizieron Solda.} 93r13 {IN4.} COmo do duardos & Belagriz se 93r14 Solda q<>ndo lo fallaro muerto. & 93r17 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 cauallos su[s] parietes & amigos como el tenia 93r23 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 todos los fijos & parietes dlos cauallos mu- 93r31 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 se junto cabel almirate & dixole sen~or no tema- 93r38 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 podia amparar. & do Duardos[ ]andaua muy 93r46 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 chos y era marauillado & dzia q bie[+]andante 93r54 da & todas estas cosas que passaron enel real 93r56 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 Solda & todas las guardas desampararon 93r59 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 scondidamete & otros ayudaua alos q pelea- 93r61 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 Maruayn fizo luego caualgar & Mosorin 93r65 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 zir quel viniesse en ora buena: & todos yuan 93r73 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 abrisaque & don Duardos no fazia sino ma- 93r75 tar enlos enemigos & fizieron tato dan~o que 93r76 no fuessen muertos & presos. & otros fuydos 93r79 no fuessen muertos & presos. & otros fuydos 93r79 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 guno tan osado que lo fiziesse. & desque todo 93r84 cibiendo alos Caualleros que ael venian. & 93r88 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 go alli alc'aron por sen~or a Mosderin. & fizie- 93v5 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 derin & Belagriz quando se vieron el vno al 93v12 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 chos & luego fue mandado q sacasse los mu- 93v14 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 conellos & los otros cauallos fiziero los en- 93v16 Niquea & sacaro ala ynfanta Olymba dla vi- 93v18 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 dieron grades dones & libertades & sobre to- 93v23 dieron grades dones & libertades & sobre to- 93v23 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 cac'ar & los dela cibdad rescibiero al Solda 93v34 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 venido & todos corria por ver a don Duar- 93v36 ros & no lo miraro como alos otros caualle- 93v38 & como el Solda fue apoderado dela cibdad 93v41 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 soros del Soldan que era muchos. & fuese 93v47 da la trra & fue muy sosegada[+]mente sen~or de-lla} 93v49 & por consejo d don Duardos el galardo- 93v51 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 lo osaua dzir porq sabia su voluntad & dauan- 93v56 para Costatinopla & dla maera q tomo para 93v61 tamete & desconoscido & q lleuasse cosigo vn 93v68 tamete & desconoscido & q lleuasse cosigo vn 93v68 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 Duardos gelo agradescio mucho & despidi- 93v86 ose del Solda & dla ynfanta muy encubierta- 93v87 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 punar hauer a flerida & sacalla de costantino- 94r11 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 to. & llegado ala ciudad de costatinopla dsco- 94r16 tad & conocio la gra tristeza que todos tenia 94r19 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 quella gra ciudad d costantionpla & vn dia en 94r27 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 muy alto muro & hauia labrado enella can~os 94r32 obradas & porq el auia seydo alli engegrado 94r35 fizo grandes cosas enella & fizo poner enella 94r36 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 telano que los curasse & fizole vna morada en 94r38 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 cono(no)cio que alli estaua su sen~ora & tanta} 94r50 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 mas lo diriades a ninguno & que fariades lo 94r66 ardos & marauillose de vello ta nin~o & fermo- 94r68 ardos & marauillose de vello ta nin~o & fermo- 94r68 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 che que lo pudiessemos auer & yo vos prome- 94r81 to delo poner todo en vuestras manos & que 94r82 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 esse hombre & faremos eteder que es nuestro 94r98 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 el estar aqui & ayudarnos a que menester 94v2 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 sera embialle & quedaremos como de ante no 94v4 consejado & fue luego por do Duardos & me- 94v6 consejado & fue luego por do Duardos & me- 94v6 dela ynfanta Flerida & sus donzellas que alli 94v13 don Duardos tomolo por la mano & lleuolo 94v15 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 tender ala ynfanta Flerida & a sus donzellas 94v27 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 sado a mi voluntad dixo don Duardos & au 94v30 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 gradezca dixero ellos & luego el ortelano gui- 94v33 so de cena delo quellos tenian & fizo entender 94v34 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 nocerse & desque hablaron en muchas cosas 94v39 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 ortelanos se acostaron & don Duardos se sa- 94v42 dos cargados de ramos & flores que daua d 94v45 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 muchas vezes alli estaua & los conjuros q 94v51 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 telano fue muy ledo amarauilla & fue corrien- 94v91 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 ellos pudieron & fazian grande honrra a do 94v97 Duardos & mostrauanle tanto amor como a} 94v98 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 duardos delate la ynfanta Flerida & como le 95r9 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 mosa & sesuda la ynfanta flerida la amaua mas 95r24 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 do comec'aron d reyr del & dixeron entiedo q 95r61 si bien sera dixeron las donzellas & artada le 95r66 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 he visto muchas duen~as & dozellas en otras 95r74 tierras adonde he andando & nunca vi ningu- 95r75 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 nes que artada co julian auia passado & dixo- 95r94 fazeys & tornose para julian & dixole a- 95v2 fazeys & tornose para julian & dixole a- 95v2 migo dexad estas sandias & no pareys mien- 95v3 hablan cosas desconcertadas & de aqui adla- 95v5 mor dellos & digo vos que vuestra apostura 95v8 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 reys grandes los mis pequen~os seruicios & 95v17 manos de Julian marauillose en su corac'on & 95v20 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 mente era apuesto & de alli adelante ponianlo 95v31 en muchas razones & el le respondia tambie 95v32 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 recio entonces & si fasta alli el cuytas padecia 95v38 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 der que descansaria tu corac'on & vengaria la 95v44 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 soro & que la diessen a Flerida porque vuiesse 95v52 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 arda & que le dixesse dela manera que queda- 95v57 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 a Mosderin su sen~orio & mucho lo preciaua 95v64 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 tiene poder & fuerc'a enlas armas mas segun 95v77 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 limba ouo mucho plazer conel & le pregunto 95v80 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 podria fallar mejores & ouo vn cauallo blaco 95v87 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 ados viendose de pobres ricos: & don Duar- 96r6 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 tose cabe las fuentes & don duardos le traxo 96r20 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 vn noble cauallero & tenia vna fija 96r43 muy fermosa & por la su gra fermo- 96r44 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 muy preciado & ganaras honrra entre los ca- 96r62 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 don duardos q antella estaua & pareciole tan 96r72 fermoso como jamas ella otro vuiesse visto & 96r73 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 preciado cauallero que auia enel mundo & mi- 96r77 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 rauillas son las vuestras & como esto dixo le- 96r94 uantose & tendio la mano contra Julian que 96r95 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 tar & dixole ella amigo Julian mucho te quisi-(quisi)era} 96r97 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 quan apuesto & sesudo es. Sen~ora dixeron el- 96v21 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 ua en aquella huerta grades cuytas & morta- 96v34 les desseos por flerida & sobrado plazer quan- 96v35 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 gran tormento en su corac'on & muchas vezes 96v39 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 endolo delante d si tan vmilde & desseoso dela 96v61 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 ta & aun que sus donzellas gelo rogauan ella 96v66 pensamientos & de dia resistiendo su desseo d 96v69 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 q Amadria dormia muy sosegadamente & to- 97r10 das las otras dozellas & leuatose muy dsacor- 97r11 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 ynfanta vino quel no despto todo espatado & 97r19 comec'o d sospirar muy fieramete & como ho- 97r20 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 ra comenc'ar & acabar grades fechos que no 97r44 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 he passado. & luego sera manso vuestro co- 97r59 rac'on contra my: & no me quytareys tanta 97r60 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 se leuanto. ella lo sintio & leuanto- 97r91 se luego muy passo. & fue tras ella 97r92 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 desq la vido sosegada encima dlas baradas & 97r94 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 fata torno en su acuerdo & comec'o d dramar 97v6 tada espatose & dixole. amiga q<>en vos traxo 97v9 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 ga & ermana dixo flerida q quereys vos que 97v22 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 muy forc'osamete a forc'ado mis fuerc'as & te- 97v34 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 sto & oydo tales cosas por mi mal enflaquesci- 97v43 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 donzellas lo sintio: & Flerida estouo pensan- 97v92 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 ento se dormio: & otro dia leuatose muy leda 98r4 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 zellas cogieron rosas & flores por la huerta. 98r25 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 do dixo Julian & Artada se aparto conel. E 98r29 jo de Julian nuestro ortolano & por algua co- 98r38 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 obligada & qualquiera cosa que vos me man- 98r43 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 & como flerida estaua loc'ana d corac'on mira- 98r60 xessen ynstrumentos para tan~er & cantar que 98r62 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 n~er & sus Donzellas[ ]traxeron harpas & sal- 98r67 n~er & sus Donzellas[ ]traxeron harpas & sal- 98r67 terios. & comenc'aron de tan~er & cantar muy 98r68 terios. & comenc'aron de tan~er & cantar muy 98r68 llas. & fizo muy prestamente vna cancion & to- 98r71 llas. & fizo muy prestamente vna cancion & to- 98r71 mo vna harpa a vna Donzella & comenc'o d 98r72 tan~er & catar la cancion que fizo dzia. 98r73 % Amar & seruir 98r74 Amalla & seru(li)[il]la 98r84 Tan suauemente q la ynfanta flerida & todas 98r88 sus dozellas fueron muy marauilladas: & ju- 98r89 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 mo tan~er & cantar enflaqueziole el corac'on & 98r92 mo tan~er & cantar enflaqueziole el corac'on & 98r92 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 llada & cuytada coel gran duelo que vuo del.} 98r96 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 ojos embueltos en lagrimas & viedola ta cer- 98v9 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 & tomad mas esfuerc'o del que agora touistes 98v23 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 alteza faze alos osados ser temerosos & alos 98v45 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 tener esperac'a d remedio & quado Julia esto 98v62 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 que sus donzellas no lo entediessen & dixole. 98v70 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 lo qdo muy ledo & aquella noche folgo mas 98v76 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 cho & sepamos della verdad & d alli adelante 98v88 cho & sepamos della verdad & d alli adelante 98v88 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 mo Amandria. & todas las otras donzellas 98v91 era marauilladas d Julian & todas fablauan 98v92 enl & lo loaua. 98v93 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 den de caualleria & delo que le auino dspues 99r4 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 parescia saluaje & de aqlla manera venia vesti- 99r24 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 res & traya la cercada de piedras muy bueas 99r29 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 los cabellos muy negros & cortos & crespos 99r31 los cabellos muy negros & cortos & crespos 99r31 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 jados q a todos pusieron espato & venia bien 99r34 rodillas ate el Emperador & todos callauan 99r36 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 cauallo mas mucho qria saber quien soys. & 99r47 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 & ardimiento & pues quereys saber mi fazien- 99r53 & ardimiento & pues quereys saber mi fazien- 99r53 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 mo ella me vido tan valiente & ligero pciome 99r67 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 xela comigo & digo vos que jamas hobre al- 99r82 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 honbres que conel estauan & dezian cierto la 99r86 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 dero & dela Donzella. Camilote que ansi se 99r94 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 ros que traya lo armaron muy ayna & desque 99v6 llero & como Camilote se vido fecho caualle- 99v8 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 mucho afan & peligro & entiedolas agora de 99v22 mucho afan & peligro & entiedolas agora de 99v22 defender mejor que soy cauallo & dmadovos 99v23 to quato fuere mi voluntad & yo quiero tener 99v26 comigo mi donzella & veamos quien sera tan 99v27 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 did & afincadamete amaua a liserma fija dl du- 99v33 otorgueys & le deys seguro. todos los otros 99v41 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 combatir. & ruego vos que me digays dode} 99v49 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 desemejada & boluiose con alegre cara contra 99v72 la Empatriz Polmarda & dixole creys vos 99v73 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 essa razon con Camilote & con otro cauallo 99v85 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 folgaron de oyllos & mas flerida que entoces 99v91 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 afan dl nouel cauallero. El emperador & to- 100r6 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 batir & gane la guirlada para q vos pongays 100r17 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 la entiendo de defender & venga contra mi q<>n- 100r24 te tan ayrado contra ella & boluiose contra el 100r27 perador se rio & dixo a camilote amigo yduos 100r29 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 mostra vuestra san~a contra los caualleros & 100r31 dixo Camilote & luego tomo a Maymonda 100r35 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 enel campo & que con dozientos cauallos tu- 100r38 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 tan~a por las rosas mato muchos leones & ti- 100r58 gres & otras bestias de estran~as maneras & 100r59 gres & otras bestias de estran~as maneras & 100r59 conesto era el tan argulloso & jamas ninguo 100r60 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 no traya cauallo & ansi mesmo. Maymonda 100r64 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 fermosas las rosas & pareceria mejor encima 100r86 moda que ta negros & crespos son. Ay sen~or 100r88 fija ta medrosa & muchos caualleros que alli 100r93 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 zes. Sen~ora cauo cuydados & debaxo dla tie- 100v11 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 tar marauillas & que marauillas son essas di- 100v14 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 cho & tornose a assossegar & dixo como sen~ora 100v28 cho & tornose a assossegar & dixo como sen~ora 100v28 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 para tener tan alto pensamieto & por acorrer 100v71 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 frir & ruegote q fagas tus fechos ta sesudame- 100v85 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 cauallo porq era ya tarde & todos 101r26 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 pudo leuatar por gra piec'a & camilote estuuo 101r64 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 lote & dixole vos cauallo pues qreys prouar 101r68 vras fuerc'as sed mesurado & madovos q no 101r69 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 batir con camilote & leuatose muy vgoc'oso & 101r75 batir con camilote & leuatose muy vgoc'oso & 101r75 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 bestia & como camilote vecio ta ligeramente 101r84 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 quel duque era gra cac'ador & preciaua mucho 101r95 aquel cauallo porque era muy corredor & co- 101r96 ta preciados mucho se temio & co todo 101v2 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 to ardimieto q las lac'as fueron qbrados & ca- 101v9 mas era muy fuertes & no[ ]se pudieron ligera- 101v11 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 uo & ligero adaua coel postrero q coel prime- 101v33 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 soberuia y argullo & fazia escarnio dlos caua- 101v40 camilote & como la ynfanta Flerida salio ala 101v46 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 tada todo lo que quisiesse & aqlla 101v52 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 trayas vnas armas las mejores q fallares & 101v59 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 embiara la ynfanta & luego me quiero partir 101v68 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 meros como vos auemos dicho & como el e- 101v72 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 ros ta ligeramente & dixo a artada ay amiga 101v79 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 ros ta buenos & creo q vecera q<>ntos caualle- 101v94 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 otras cosas & desque ouo folgado vna piec'a 102r10 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 blo con julian & dixole amigo Julian mucho 102r12 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 no lo cumpliese & q fuerc'as puede tener cami- 102r47 & no fablemos mi sen~ora mas eneste fecho 102r53 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 repartio comigo gran sen~orio & no[ ]vos q<>ero 102r63 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 nster alguna cosa para vra batalla & mucho q- 102r85 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 jos & contemplando enla su gran fermosura / 102v21 me dara ardimiento & corac'on para que Ca- 102v22 (r)[t]ra mi & venciendo yo a camilote ganara hon- 102v24 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 vuestro gran corac'on & ardimiento lo de[+]mu- 102v30 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 hombre tambien razonado & yo muy bie creo 102v38 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 ra cauallero de alta guisa & amolo mas afinca- 102v44 ta baxeza & conocio que el seria buen caualle- 102v46 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 dos & otro dia d man~ana encomiendo a dios 102v60 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 lia etre los dleytosos arboles & teia dlate sus 102v71 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 poso sino q<>ndo hablaua co artada & muy tar- 102v84 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 estaua enl campo faziedo cosas estran~as & no 103r13 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 hobres era mar( )auillados d su grade fuerc'a & 103r20 dor qria morir pesar & muchas vezes estu- 103r23 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 Empatriz lo conoscio & rogole afincadame- 103r26 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 ni que fiziesse & mal[+]dziase muchas vezes por- 103r38 n~ora dela vengar antes de quatro dias: & q<>n- 103r41 do Belagriz & Zaydel llegaron donde el es- 103r42 grade alegria que conellos ouo. & Belagriz 103r44 fue con los brac'os tendidos & abrac'olo mu- 103r45 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 erc'as & poder como son las vuestras. d mas 103r50 & dexemos agora esto. & dezid me como 103r53 & dexemos agora esto. & dezid me como 103r53 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 qui que tiempo aura para q folguemos & co- 103r57 mo esto dixo armose muy prestamete & las ar- 103r58 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 go caualgo encima del fermoso cauallo & di- 103r60 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 dor acabaua d oyr missa. & camilote como o- 103r65 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 ga fiziero escarnio son escarnescidos & ellos 103r71 mas cauallo gano. & vos mi sen~ora maymon- 103r75 avn mayores seruicios q essos: & la fermosa 103r78 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 nido el epador & todos sus altos hobres esta- 103r82 & la ynfata flerida estaua assi mesmo mirando 103r85 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 do lo vido quien podria ser & todos pesaron 103v3 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 miedo delo perder & quienquiera le conoscie- 103v7 & abrac'ose con Artada dadole a[ ]enteder que 103v9 dios dixo ella & guardad vos aquel cauallo 103v11 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 lote & dixole. vos don cauallo dezid luego pa- 103v16 tadose les los cauallos dlla: el Emperador & 103v20 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 Cauallero nouel dezia. & fallaronse de poco 103v23 ardos embrac'o muy bien su escudo & apreto 103v28 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 quiuos & pesados golpes que ambos a dos 103v33 dos era muy gran sabidor dela esgrima. & fe- 103v37 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 uase delos pesados golpes de Camilote & fe- 103v39 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 pador ouo & todos sus altos hobres en ver 103v88 vencido & muerto a Camilote. no ay hombre 103v89 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 Duardos se combatio con ellos & los ven- 103v96 lote era muerto & luego dio co vn 104r5 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 geramete q niguo la pudo d[+]tener & fuese ala 104r11 lla auia acabado camilote & vido q maymo- 104r13 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 zer & abrac'auala muchas vezes diziedo ay a- 104r39 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 strar en su grade ardimieto & asi estaua abas 104r48 muy apriessa tras Maymonda & a todos q<>n-tos} 104r50 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 pescudar por Maymoda & dixoles quien an- 104r72 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 Duardos & Belagriz se sentaro por folgar 104r78 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 dos menester me faria de ser curado. & digo 104r82 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 ardos folgo mucho despues q fue curado. & 104r93 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 lleros. & dos dellos traya muy ricas armas & 104v7 lleros. & dos dellos traya muy ricas armas & 104v7 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 & dixo. tened vos Cauallero no passeis mas 104v17 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 sa marauillosa de ver. & ambos a dos quebra- 104v27 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 & don Duardos perdio las estriberas. mas 104v34 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 & juntaronse ambos a dos & comec'aronse de 104v41 & juntaronse ambos a dos & comec'aronse de 104v41 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 bilonia & como Poledos supo que Prima- 104v55 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 pan~ado & algo se detouo enla mar por mane- 104v60 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 tierra & no tomo consigo sino dos Caualle- 104v62 ros & dos Escuderos & toda la otra compa- 104v63 ros & dos Escuderos & toda la otra compa- 104v63 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 nueuas de Primaleon. & como no las falla- 104v66 ua veniase para Costatinopla & fallo a Abe- 104v67 buscado a Primaleo & fizo grandes fechos 104v69 & como su corac'on era atormentado con mor- 104v71 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 llaron Polendos y el vuieron gran plazer & 104v74 vos auemos contado. & como Polendos se 104v77 grande yra: & los dos Caualleros quel con- 104v80 sigo traya acorrieron muy prestamente & saca- 104v81 na mal parada. & como el vido a Abenucque 104v83 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 dos & demando el Cauallo de Abenuncque 104v86 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 lote & como conoscio a Polendos. & vido a 104v92 lote & como conoscio a Polendos. & vido a 104v92 dos le desarmaron la cabec'a & aptaronla lla- 104v95 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 parado. & quien soys vos dixo Polendos} 104v98 que Estochio que vos desseo seruir. & venya 105r4 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 uo & fuerte q jamas enla corte del Empador 105r10 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 Empador & como traya ta fermosa amiga. & 105r12 Empador & como traya ta fermosa amiga. & 105r12 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 dor ouo por quel cauallo nouel auia vecido & 105r16 muerto a Camilote & como Maymonda se 105r17 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 ys oydo. & como Polendos vido tan mal 105r34 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 medo a dios & fuese adelate por[ ]dode Polen- 105r39 dos le dixo que yua do Duardos & maymo- 105r40 dolor dela pierna & Abenuncq dela llaga dla 105r43 cabec'a & sus escuderos les ayudaron a[+]pear. 105r44 & fueron asi delate del Empador que amara- 105r45 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 de poledos & luego vinieron maestros q los 105r67 curaro & fuero echados en muy ricos lechos 105r68 en sus aposentamietos: & Flerida que supo d 105r69 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 nos cauallos que ay enel mundo & de mayor 105r85 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 no aura quien gela defienda & desque stuuie- 105r91 a Abenuncque & avn que era vergonc'oso de 105r93 no traer nueuas de Primaleon. & venir tan 105r94 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 honrra & fazeys vos cauador de tierra como 105v6 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 stra grade bondad & asi era Flerida muy leda 105v14 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 fenderse cobatio coellos & los vecio.} 105v19 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 mouer. & Maymoda estuuo gra piec'a amor- 105v31 tescida & conel gra llorar que auia fecho desq 105v32 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 so a Maymoda & quitole la guirlada dela ca- 105v45 bec'a & no gela vuo quitado quado Maymo- 105v46 da desperto & como vido su guirlanda toma-da} 105v47 dela cabec'a & conoscio al cauallo que auia 105v49 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 Maymoda era de gra fuerc'a. & tenialo fuer- 105v57 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 fojassen las rosas & asi estouo gra piec'a fasta 105v60 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 mar la guirlada delas maos & reyedose dixo 105v64 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 que al ruydo & bozes que Maymonda daua 105v76 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 ay sen~ores cauallos dixo ella & valedme dste 105v79 lada & me quiere matar. ellos todos tres fue- 105v81 ron muy ayrados & dixeron en mal punto el 105v82 la guirlada ala donzella & dexalda sino muer- 105v84 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 perezoso & dixo. vosotros sen~ores cauallos 105v92 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 prestamente por lo vengar & do Duardos q 106r25 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 ardos & comec'aro su batalla muy cruel q aql 106r32 era muy bue cauallo & defendiase biuamete d 106r33 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 sar & fuesse para Belagriz muy corriedo por 106r48 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 fuesse abrac'ar conella & vierades entre abos 106r52 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 ymonda era de gran cuerpo & ansi mesmo de 106r55 fuerc'a & touo bien que fazer Belagriz conel- 106r56 la & andando don duardos enla mayor fuer- 106r57 c'a de su batalla & belagriz a[+]brac'o co maymo- 106r58 & de ver a belagriz embuelto con maymonda 106r61 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 rendos & no vos conbatays co esse cauallero 106r68 hermano quitose a fuera & don Duardos an- 106r71 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 ymonda enlas manos & fizole dxar a Bela- 106v4 griz & despues dixo vo( )s dona falsa donzella 106v5 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 muchas partes & vinieronse a encontrar bie 106v33 auemos dicho & pernedin & ruymardo esta- 106v37 auemos dicho & pernedin & ruymardo esta- 106v37 uan mal trechos dela batalla & a Tiredos le 106v38 curados & ansi mesmo Marinte su hermano 106v40 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 te que erades primaleon & si vos quisiessedes 106v66 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 mo & tornolo a poner muy ayna porque Ma- 106v70 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 alli fueron curados de sus llagas & maymon- 106v79 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 tantinopla & despues que beso las manos al 106v83 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 marse & de folgar alli alguna pie- 106v90 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 cido a los tres caualleros & traya la guirlada 107r17 fue demasiadamente leda & dezia a Artada ay 107r18 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 dos & llegado cerca dela ciudad fizo a Bela- 107r32 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 la mano & fuesse conella a costatinopla & como 107r36 la mano & fuesse conella a costatinopla & como 107r36 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 os bien andante & llegando a los palacios dl 107r40 emperador el se apeo & muchos fueron corri- 107r41 palacio todo armado saluo las manos & fue 107r44 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 que gra plazer & seruicio me fezistes. Mayor 107r49 seo yo mi sen~or soy estrangero & no conozco 107r53 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 cho folgaria de vos conocer & ruego vos por 107r78 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 uallero que fuesse por Flerida & todas sus do- 107r98 zellas y el tomo la guirlanda enlas manos &} 107r99 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 ra de Flerida & dixole sen~ora venid comigo q 107v4 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 landa delas rosas & a conjurado al eperador 107v8 Flerida fue toda tollida de plazer & leuantose 107v11 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 uallo que vos digo q mucho merece & luego 107v13 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 taua mucho en su fermosura & como llego an- 107v16 te el emperador finco las rodillas & besole las 107v17 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 milote vos maltraxo & dixo q no erades vos 107v31 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 sura. & diziendo esto finco las rodillas ante el 107v44 emperador & pidiole por merced que le pusies- 107v45 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 cedes sen~ora dixo don duardos & como esto 107v59 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 velle ta fermosas manos & mucho fue certefi- 107v65 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 ma dlos sus fermosos cabellos & fizola ta fer- 107v69 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 coger & au q Flerida muy afincadamete amas- 107v77 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 si & no se que faga pa vos detener. 108r5 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 monda & como fue acetada la batalla por do 108r10 arda enel palacio & dixo al empe- 108r14 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 lo saber. Dexaldo entrar & venga ante mi di- 108r20 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 llero era frances & conde de Burdeos & lla- 108r23 llero era frances & conde de Burdeos & lla- 108r23 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 francia & andouo por muchas partes proua- 108r27 su alta caualleria fue conocida & muchos bue- 108r29 de ardimiento & como este conde Galiardo 108r31 oyo dezir dela gran fermosura d Gridonia & 108r32 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 ta demanda & como las guardas le dixeron q 108r42 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 perador el era grande de cuerpo & bien fecho 108r44 & parecia marauillosamete armado. E como 108r45 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 que Primaleon era fuydo & tambien porque 108r70 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 dillas ante el emperador & pidiole por merced 108r85 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 tra don Duardos & dixole en mal puto don 108r96 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 sa a caualgar & muchos cauallos fuero conel 108v30 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 do tras el & agradecioselo mucho & los juezes 108v36 do tras el & agradecioselo mucho & los juezes 108v36 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 perador & poledos se fuero a vna finiestra por 108v40 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 por esta guirlada maldita ella sea & maymoda 108v46 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 el batalla & como do duardo[s] mato al de.} 108v55 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 gar los duqs se saliero fuera & los 108v59 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 tro por maera q los escudos fuero falsados & 108v66 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 las estriberas & luego se torno assossegar enla 108v69 silla & sacadas las espadas comec'arose d ferir 108v70 muy cruelmete & como cada vno dsseaua ven- 108v71 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 ciole el ardimie(i)[t]o & comec'ole d cargar d muy 108v96 sino guardarse & q<>tarse afuera por folgar. do 109r3 da & diole ta[] esq<>uo golpe encima dela cabec'a 109r6 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 xame agora no me fables eneso & las dozellas 109r25 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 soberuia & mado a q<>tro cauallos que fuessen 109r29 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 rado dlas llagas q tenia. & los juezes sacaro 109r32 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 rolo cerca d camilote. & sobre las sepulturas 109r59 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 no dsuiado & no anduuo mucho q<>ndo[ ]le ano- 109r65 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 griz. & q<>ndo llego yua muy laso. belagriz fue 109r68 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 role lo mejor q pudiero las llagas & fueronse 109r72 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 belagriz fazia grads sen~orias & ebio[ ]vn mesaje- 109r82 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 da & assi mesmo lleuo cosigo grade auer para 109v18 Julian el ortolano & despidiose de Belagriz 109v19 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 tormentado: el yua muy ledo & passo el brac'o 109v22 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 do respoder ala ortolana & dixole. amiga del 109v47 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 & todas las otras dozellas abrac'aro a julian 109v72 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 n~ora asi & dixole. sen~ora cierto la guirlada pes- 109v95 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 uillada la ynfanta quando tan fermoso & rica- 110r67 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 tra fazieda: & no quiero que me encubrays co- 110r74 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 meter ta gra fecho como es amaros. & porq 110r86 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 ganarme como vos dire & mirareys que yo 110v8 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 des mercedes q me fazeys & quado esto dixo 110v17 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 dos la abrac'o & besole las maos muchas ve- 110v78 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 mas si yo cuytas & passado mayor galardon 110v86 & rescibido gran piec'a dela noche estuuieron 110v87 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 gua de sus donzellas la sintio & poco durmio 111r8 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 bien & qdo muy ledo amarauilla pesando pu- 111r14 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 desseaua: & dexemos lo agora coeste sobrado 111r18 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 cyfin & Ryfaran a se acombatir conel pesan- 111r25 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 ron dela corte a[ ]buscallo. & como 111r31 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 sigo dos escuderos solamente. & toda la otra 111r38 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 camente guarnida y ella se llego ael & saludo- 111r44 cauallero muy bueno & mesurado. Sen~ora ca- 111r46 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 do por muchas partes & no fallo del nueuas 111r57 & gran verguec'a se me fara tornarme adode 111r58 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 bajasse mucho con la dozella & su padre para 111r87 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 porque mi madre gelo estoruo. & Antion que 111v5 labras muy ynjuriosas. & pocos dias passan 111v7 hermano biue muy desonrrado. & mi madre 111v9 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 cho derecho desafia a vro hermano. & pues 111v17 mino q lleuaua & aduuiero tres jornadas an- 111v23 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 llero venia & Torques pusose en lugar adon- 111v28 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 no tardo mucho que Antion vino. & comen- 111v30 la donzella & deziale. falso traydor cauallero 111v32 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 tas amenazas & piensa que la donzella no era 111v42 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 zolo mesmo & vinieronse a[ ]encotrar en sus fu- 111v56 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 escuderos suyos con gra pesar lo tomaron & 111v69 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 & rogarole muy afincadamete que entrasse de- 111v72 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 guna llaga que tenia. & todos no pensaua en 111v76 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 zella porq auia seydo traydor cotra el otro. & 111v79 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 man~a ganaria grande horra & fallaria a Pri- 111v84 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 derechamete Aleman~a & penso q alli fallaria 111v87 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 dia armose & despidiose dl cauallero sen~or del 112r15 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 vna montan~a de espesos arboles & yendo tor- 112r17 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 que fezistes al emperador & diziendo esto aba- 112r22 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 resta & niguno dllos falto & torques encotro 112r28 resta & niguno dllos falto & torques encotro 112r28 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 derosamente & fueron con tata fuerc'a q abos 112r39 muy ligeros & sacaron las espadas & comec'a- 112r41 muy ligeros & sacaron las espadas & comec'a- 112r41 rons(o)[e] d muy esq(<>)uiuos golpes & duro 112r42 entr( )ellos vna piec'a vna esq<>ua batalla & abos 112r43 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 primer cauallo se leuanto & estouo vna piec'a 112r47 por cobrar fuelgo & como vido aqlla batalla 112r48 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 zia dixo muy san~udo & porq qreys vos saber 112r65 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 ansi mesmo ellos quitaro los yelmos & fuero- 112r85 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 tauades enla corte dl emperador palmerin & 112r93 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 antel emperador & dmadauale vna pte d vna 112v2 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 redad ql ynfierno te bastara & como esto dixo 112v7 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 ninguo lo pudo tomar & nosotros fallamos 112v11 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 ta desonrra armamonos muy prestamete & ve- 112v13 nimos tras dl & supimos de vn hobre como 112v14 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 lo se leuanto muy deman~ana & dixole quellos 112v32 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 al emperador. Torqs & lecefin se fueron desu 112v34 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 do dixo el emperador & mando luego a Ver- 112v54 ricamente & saliero todos. & sabed que Ver- 112v57 ricamente & saliero todos. & sabed que Ver- 112v57 nao era muy a[+]puesto & muy entedido & como 112v58 nao era muy a[+]puesto & muy entedido & como 112v58 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 nos & q<>ndo llego ante Vernao omillose atel 112v62 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 altos hombres lo recibieron & le fiziero gran- 112v64 de honrra & tornaronse para la ciudad. E co- 112v65 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 teficado que alli sabria nueuas de primaleo & 112v77 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 xo torques que es cauallero muy sesudo & des 112v94 q vuieron cenado Triolo & Lecefin lleuaron 112v95 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 mal contentos porq bien sabian la verdad & 113r38 Luymanes murio & la duquesa penso de mo- 113r42 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 murio & algunos dixeron q lo auian muerto} 113r48 mauasse Viceda & como el duque murio algu- 113r52 & desseoso de sen~orear apan~o luego muchos 113r65 caualleros & mietra el adrec'aua todas las co- 113r66 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 duquesa embio al emperador se partio & fue 113r86 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 perador plogole mucho co estas nueuas & pe- 113r88 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 mamieto a todas sus gentes & como torqs es- 113v7 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 el gelo agradecio mucho & ansi mesmo lecefin 113v10 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 grande estado & todas sus gentes llegadas fi- 113v13 zo lo capitan mayor de todos ellos & mando- 113v14 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 para aquel viaje muy complidamente & todas 113v17 dor y el los encomendo a dios & anduuieron 113v19 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 an con grade amor & gradescio al emperador 113v30 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 la de turaz con grandes guardas & q Frache- 113v35 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 fuesse por[ ]tierra & la cercasse ansi mesmo 113v51 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 otras pequen~as & torqs se ouo tan poderosa- 113v59 las naos de fracheos & mataron & prendiero 113v61 las naos de fracheos & mataron & prendiero 113v61 quantos enellas fallaron & tomaron las naos 113v62 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 mas el puerto. & ansi mesmo Lecefin con gra 113v64 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 leros escogidos & sabian muy bien defender 113v69 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 tro en batalla contra Fracheos & contra[ ]su co- 113v76 pan~a & como Triolo los vencio.} 113v77 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 dian quantos fallauan & tenia bien que fazer 113v89 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 eron tan gran poder ala duquesa & arrepentie- 113v95 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 la batalla vencerian muy ligeramente & q ella 114r10 rir o vecer & Triolo viendo los alemanes de 114r14 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 & ordenadas sus gentes por manera q viedo- 114r21 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 muy cruel batalla & como todos eran buenos 114r25 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 dela batalla & caualgo encima de vn folgado 114r38 cauallo & tomo vna lanc'a gruessa enlas maos 114r39 & tomo consigo bien dozietos cauallos muy 114r40 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 que sus enemigos tenian mayor fuerc'a & firio 114r42 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 metio entre sus enemigos firiendo a diestro & 114r46 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 ronse a encontrar con grade yra & san~a como} 114r50 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 do & alli fue gran priessa porq muchos delos 114r56 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 lemanes lo sacaron fuera dela batalla & como 114r58 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 suyos yrse dela batalla cobro gran corac'on & 114r64 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 Los alemanes tras ellos matando & firiedo 114r70 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 fueron conel enla batalla & puso grandes gu- 114r82 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 dos los alemanes fizo enterrar & fazelles gra- 114r85 des obsequias & partio con todos muy com- 114r86 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 cobrar las villas & castillos que era perdidos 114r92 c'os al cuello & abrac'olo con grande alegria y 114r94 cha bondad. Triolo se omillo & desque fuero 114r97 res que Fracheos auia tomado & como los} 114r99 mos se leuantauan cotra los milaneses & ma- 114v4 tauan los & prendian los & fazian partido co 114v5 tauan los & prendian los & fazian partido co 114v5 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 garian los presos & desta manera ouo la duq- 114v7 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 raz a donde torques & lecefin estauan porque 114v14 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 ventura & bondad vuiera de ser Viceda estu- 114v30 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 destos traydores dixo Lecefin & desque llega- 114v38 olo & todos juntos en vno vuieron grande a- 114v40 (a)legria & acordaron de fazer tales yngenios 114v41 des acordo de se partir para apolon~a & dema- 114v46 ALegados la duquesa & Primale- 114v51 ner & demando consejo a Primaleon delo q 114v55 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 que el & gridonia se desembarac'arian del pa- 114v65 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 luego a gridonia & mandole que gelo rogasse 114v74 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 sen~or cauallero giber & vos no vedes quanta 114v78 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 dado. Muchas mercedes dixo Gridonia & 114v90 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 diesseds & gouernasseds q no ay otro q mejor 114v97 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 & quando esto dixo las lagrymas le vinieron 115r13 alos ojos & dixo sospirando muy fieramente 115r14 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 guardar vuestra tierra & la mia. Grydonia q 115r18 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 vos enoje. & mientre que fazeys vuestros fe- 115r37 chos yo quedare aqui por vuestro madado & 115r38 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 para donde estaua la Duquesa & Primaleo 115r44 & dixoles lo que auia fablado conel Caualle- 115r46 ro Gyber. & como el queria quedar alli: bien 115r47 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 & Primaleon & Grydonia quedaron & senta- 115r59 & Primaleon & Grydonia quedaron & senta- 115r59 & Primaleon & Grydonia quedaron & senta- 115r59 tino abogays por Primaleon. & esto no se q 115r64 erades Primaleo[] & por el mucho amor que 115r68 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 dolo fazer & creed que yo no vos encobrirya 115r81 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 podria al fazer. & mucho me marauyllo yo 115r83 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 muy de corac'on & no pudo respondelle. por- 115v11 que la duquesa & el cauallo Giber vinieron: 115v12 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 principales dela cibdad & dixoles como que- 115v14 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 donia le amaua & quando se vuieron de dspe- 115v26 on le dezia & dixole cauallo dela roca[ ]partida 115v40 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 zir vos porque soy cierto que me entedeys. & 115v43 cosas & bien andate conuieneme soffirir & pas- 115v45 cosas & bien andate conuieneme soffirir & pas- 115v45 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 de Gridonia & vos que teneys mas fuerc'as} 115v49 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 des dixo Primaleon & no quiso mas dezille 115v55 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 medes & el tenia alli dozientos de sus caualle- 115v59 ros como vos diximos que auia dexado & co 115v60 aquellos & con la ayuda delos buenos caua- 115v61 po quel Cauallero Gyber era muy sesudo & 115v63 complido de todas buenas maneras & no a- 115v64 maleon & de todos sus Caualleros. & como 115v71 maleon & de todos sus Caualleros. & como 115v71 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 Zerfila con otras muchas duen~as & Donze- 115v79 llas entraron en vna Nao & conellas cien ca- 115v80 & Ballesteros: & todos entrados elas Na- 115v84 & Ballesteros: & todos entrados elas Na- 115v84 os alc'aron velas & fizoles muy buen tiempo 115v85 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 dozientos Caualleros & muchas vezes pas- 115v88 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 tan afincadamente[ ]amaua a Grydonia & mu- 115v92 to amaua & quisolos dios tan bien ayudar q 116r4 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 rauilla & enla cibdad estaua el conde de Ma- 116r12 sarin que era Cauallero viejo & muy sesudo. 116r13 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 neo y era Cauallero muy apuesto & ardid. & 116r20 neo y era Cauallero muy apuesto & ardid. & 116r20 & por esto co grande diligencia embiaro por 116r23 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 ron muy alegres & querian la salir a rescybyr 116r26 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 bien & salieronla a rescibir[ ]vestidos de pan~os 116r32 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 maleon armado salua las manos & la cabec'a 116r35 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 & todos los otros Caualleros & despues fi- 116r40 & todos los otros Caualleros & despues fi- 116r40 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 maleo en su corac'o & sabed porq ningua cosa 116r58 gulloso d corac'o q nigu peligro temia. & por 116r64 c'a. & como el recibimieto fue acabado todos 116r67 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 su hermano estaua sepultado. & alli fallo ella 116r70 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 do la Reyna vido a Grydoia & ala Duque- 116r74 sa fuese abrac[']ar conella & Ryanda con Gry- 116r75 donia. & alli[ ]le fizieron grandes llantos sobre 116r76 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 & dexar aesta biua maladante mejor fuera em- 116r83 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 ziendo ala reyna q tomasse dlla veganc'a. & q 116r86 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 & Primaleon estaua entre todos los hobres 116r88 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 sa fizole grande honrra. & la Duquesa no qui- 116r95 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 go mucho co su hermana riada & asi mesmo 116r98 Gridonia & aqlla noche acordarolo q duian} 116r99 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 la yglesia. & que fiziessen grandes honrras: 116v3 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 metieron de fazello asi. & otro dia fueron ala 116v8 yglesia & alli fueron fechas grades osequias 116v9 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 n~os negros & vistiose muy ricamete & el code 116v11 n~os negros & vistiose muy ricamete & el code 116v11 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 dos la juraro & la alc'aro por reyna: gridonia 116v19 statinopla & la viesse en mayor alteza q aqlla. 116v26 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 teza que vos meresceys & deziendo esto sospi- 116v45 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 te & yo tengo bien creydo[ ]las vuestr(e)[a]s pala- 116v53 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 dixo Primaleon & no me oluideys por dios 116v64 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 lante grades alegrias & fiestas & la reyna dio 116v71 lante grades alegrias & fiestas & la reyna dio 116v71 ron leales & fizoles tantas gracias & merce- 116v73 ron leales & fizoles tantas gracias & merce- 116v73 des que todos fuero della pagados & todos 116v74 amparar & seruir. Primaleon dixo ala reyna 116v76 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 reyna Grydonia lo amaua de corac'on. & pe- 117r15 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 volutad & luego como Primaleo la vido pe- 117r22 ber que mucho parescia A[ ]gridonia & que les 117r25 des para siempre. & ansi estauan contrarios 117r27 Gristamo & contra su hermano que hazian 117r31 {IN4.} ALc'ada la duquesa de Ormedes & 117r33 ja & co todos aqllos q leales eran 117r36 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 te tenia cercada vna villa & grestes su herma- 117r40 no tenia cercada otra & vinieron nueuas ala 117r41 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 lla lo tomaua por mortal enemigo & le busca- 117r61 ria todo mal & mietra qste mesajero fuese que 117r62 todos se aparejassen ala guerra. & ansi como 117r63 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 cordaua que aquel casamieto se fiziesse & fizie- 117r84 role llamar a Gridonia & pusieronle delante 117r85 cuytada & dixo yo no se sen~ores Caualleros 117r89 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 ar a[ ]dezille ninguna cosa & salieron de cosejo 117v20 & todo hombre se aparejo ala ptida. Prima- 117v21 leon que estas nueuas sopo & vido que Gri- 117v22 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 mas & Primaleo muy ledo se despidio della. 117v47 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 uallos & con grade ordenac'a se fueron su ca-mino.} 117v49 & acordaua de[ ]yr sobre Grestes que fa- 117v51 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 nadas que llego muy cerca dllos: & como era 117v65 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 con Primaleo & con los otros cauallos dlo 117v71 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 nemos auiso de su passada & dexame conel q 117v81 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 & respodiole. Cauallo dela Roca[ ]ptida vue- 117v86 mente lo podays esperar. & bien me dare agu- 117v90 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 medes & rogoles q todos estuuiessen apareja- 118r8 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 do & Gristamo vino a dormir aquel dia muy 118r21 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 n~ana & toda aqlla noche esforc'o los suyos & 118r24 n~ana & toda aqlla noche esforc'o los suyos & 118r24 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 on & comenc'aron de dar bozes q era engan~a- 118r30 espantados & comenc'aronse todos de apa- 118r32 yo leuatose & muy apriessa se armo & caualgo 118r35 yo leuatose & muy apriessa se armo & caualgo 118r35 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 & firiendo quantos fallaua & primaleo como 118r39 & firiendo quantos fallaua & primaleo como 118r39 deximos conla espada sacada & no fallaua ca- 118r41 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 de esfuerc'o & acometieron a los enemigos ta 118r45 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 lo mejor q el podia. & Primaleon 118r52 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 gidos conocio q alli estaua gristamo & dixo a 118r55 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 tir & aquello fecho daremos cima a este fecho 118r59 llos & primaleo puso las espuelas al cauallo & 118r62 llos & primaleo puso las espuelas al cauallo & 118r62 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 c'a le fiziero lugar & gristamo estaua en medio 118r65 yos se vencian & no sabia q fiziesse. Primaleo 118r67 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 rejado para batalla & vido que aquel era pdi- 118r75 cion delos suyos esforc'ose & comenc'o de ferir 118r76 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 tauan & todos juntamente lo acometiero mas 118r79 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 rra & como vido q gristamo lo aquexaua ma- 118r82 lamete boluio muy ayrado contra el & firiolo 118r83 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 yzquierdo donde tenia e[]brac'ado el escudo & 118r85 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 uillosamente & fizo cosas ta estran~as alli q no 118r94 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 los adonde primaleon estaua & mucho les pe-so} 118r99 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 nemigos yuan tras ellos matando & firiendo 118v10 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 complidamente su mandado & a primaleon le 118v18 conuino de desarmarse & folgar q mal ferido 118v19 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 primaleon vecio a gristamo & destruyo todos 118v27 llego & vido tanta mortandad de caualleros / 118v30 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 dad del cauallero dela roca partida & como su- 118v32 tienda & fuelo abrac'ar ay cauallero dela roca 118v34 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 estros caualleros que murieron & ansi mesmo 118v40 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 lleros principales q alli murieron & los otros 118v52 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 ra menester el conde & Primaleon a[+]cordaro 118v60 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 ua grestes & aun q primaleo estaua ferido por 118v62 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 ciendo las manos muy fieramente & dezia ay 118v69 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 uallero dela roca partida & q<>en puede ser tris- 118v76 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 nia & mando fazer grandes alegrias por toda 118v85 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 ama afincadamente & passa tantas cuytas que 118v93 to & promessas que ayays fecho por amor del 118v97 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 fuerc'a me sufro & fasta agora jamas auemos 119r4 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 gan como cumplen a nuestra honrra & ruego 119r9 dad & valor. Pues vos lo conoceys dixo zer- 119r12 dixo Gridonia & quato el venga daremos re- 119r15 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 leon & gela tomaro y fue huyendo.} 119r25 maleon & delos suyos y estos se fu- 119r28 eron fuyendo & no pararon fasta 119r29 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 supo esta nueua & mas quado fue certeficado 119r31 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 uia[ ]ganado y el alli puso grandes guardas & 119r36 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 Primaleon vinieron sobre el & assentaron re- 119r41 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 lantera & finco sus tiendas muy cerca dela vil- 119r47 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 recho delas tiedas de ritaneo & con dozietos 119r55 cauallero salio fuera a pie & muy esforc'ada- 119r56 mente entro por las tiendas matando & firie- 119r57 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 grande ardimiento delante de todos & con a- 119r70 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 maron el cuerpo d Ritaneo & lleuarolo alas 119r85 era d morir & Primaleo vino por lo conortar 119r88 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 de ritaneo estaua & por ocho dias estouo muy 119v4 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 go fasta las puertas matando & firiedo enel- 119v23 los & la priessa fue tanta q tuuieron poder 119v24 de cerrar las puertas & Primaleon entro co 119v25 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 c[']adamente y entraro por las ruas matando & fi- 119v29 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 leon ganaro la villa & mataro & predieron q<>n- 119v37 leon ganaro la villa & mataro & predieron q<>n- 119v37 tos alli fallaro de grestes & los moradores de- 119v38 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 sossegado el reyno & todos obedeciero por se-n~ora} 119v50 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 primaleon lo dsseauan & le fazia grande honr- 119v57 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 esfuerc'o & ardimieto a vecido a sus enemigos 119v66 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 lo recebir mostradole el mayor amor & suicio 119v80 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 ron con Primaleo & rogaronle que el q<>siesse 120r7 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 rian sus bodas & le entregarian toda la tierra 120r12 ziesse & respondioles q el era conteto delo fa- 120r14 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 dos & ellas fueron muy pagadas dlla & agra- 120r20 dos & ellas fueron muy pagadas dlla & agra- 120r20 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 ades me muy ledo & darmeyades ardimiento 120r38 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 vos fize. Primaleo torno muy ledo & besole 120r62 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 tonces le estaua dando combate & Primaleo 120r74 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 gente q pudo & fornecio muy bien 120r77 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 daua por la mar & no fallaua mer- 120r79 cader & otra qualq<>era persona dl reyno de A- 120r80 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 mo luego al cauallo dela roca partida & llora- 120r86 de armada por la mar & fazenos grandes da- 120r90 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 tro & como vuestro lo dfended. Primaleo fue 120r96 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 necer naos en q fuesse Primaleon & muchos 120v6 caualleros conel & muy prestamete fue todo a- 120v7 derec'ado & gridonia ouo plazer desto por es- 120v8 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 para costantinopla & Primaleo co esta espe- 120v11 ranc'a dio gran priessa enla partida & todo ad- 120v12 rec[']ado despidiose dela reyna & de Gridoia: y 120v13 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 te q les dixero que adaua Grestes & nauega- 120v17 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 trario & leuantose tormenta enla mar por ma- 120v20 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 ques & Lecefin como vos auemos contado. 120v24 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 to que muy lexos se sonaua. & como primaleo 120v38 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 las que reciben tuerto & como esto dixo man- 120v69 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 principales caualleros & dixoles amigos yo 120v74 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 gran ruydo & las velas tedidas fuero contra 120v85 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 q lo lleuaria cosigo & como llegaro comec'aro 120v89 ro & como ellos traya grades apejos fiziero 120v91 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 cala & sobir a muchos caualleros & el mesmo} 120v98 cala & sobir a muchos caualleros & el mesmo} 120v98 fue el primero & Primaleon lo conoscia elas 121r3 armas vyendolo sobir. & fizo echar vn batel 121r4 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 muy cansados & lassos. Primaleo fue casi de 121r11 los primeros & desq se vido detro comenc'o 121r12 & dexauase caer tan espantados eran. & como 121r14 & dexauase caer tan espantados eran. & como 121r14 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 trados por aquella parte desmayaro & todos 121r16 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 Lecifin & otros muchos bueos cauallos vie- 121r19 ron alos delas naos encima del muro. & vie- 121r20 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 ron muy ledos & esforc'arose tato q llegaron 121r22 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 tando & firiedo sin nengu( )a piadad & Torqs 121r25 tando & firiedo sin nengu( )a piadad & Torqs 121r25 leon fazia juntose conel & dixole. Ay buen ca- 121r27 n~ia. & mucho nos aueys socorrido muchas 121r30 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 car. esse soy yo dixo Primaleon & callad vos 121r36 & no digays a[ ]neguna psona nada. Torques 121r37 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 zer le fizo a[ ]crescentar grade ardimiento & co- 121r40 tpo en aquella villa & Primaleo ansi mesmo 121r43 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 muros estaua. & despues baxaronse alas ru- 121r47 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 otro hombre que fuesse de fracheos. & antes 121r50 que fuesse noche fue todo ganado. & Triolo} 121r51 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 aquellas bueltas como era muy nin~a & Trio- 121r55 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 la villa ganada entro enella. & muchos caua- 121r58 lleros conella q la guardauan. & fue fasta los 121r59 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 llo a Lecyfin saliendo dl palacio. & sabed que 121r76 pre fue loado. & como el lo vido malparado 121r78 quesa que menester aueys de[ ]folgar. & yo quie- 121r80 de bondad auemos oy ganado la villa & quie- 121r82 po vinieron & Triolo fue adelate pescudado 121r85 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 fallaria quel & Primaleon se auia metido en 121r87 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 diese dzir & abrac'olo las lagrimas enlos o- 121r92 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 copan~ia so yo muy pagado & muchas cosas 121v5 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 dixo Torqs & estado ellos ensta alegria etro 121v10 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 viero fuero todos muy ledos. & recogierose 121v41 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 cormao & por grade auetura lo auia conosci- 121v45 do. todos fuero muy ledos el & aqlla noche 121v46 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 ua dl dia los marineros alc'aro las acoras & 121v49 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 viceda duquesa d Borgon~a. & como escriuio 121v54 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 aqllos dos cauallos & mucho q<>si- 121v58 leo pa lo fazer saber al epador & co- 121v60 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 alegremete & sus dozellas lo dsarmaron & fue 121v67 alegremete & sus dozellas lo dsarmaron & fue 121v67 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 do mucho fue Lecefyn marauillado & pesole 121v71 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 la villa fue dspachada dlos muertos. & estuui- 121v75 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 dos folgaua & mientre q la duqsa alli estouo 121v78 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 erra & dspues d todas estas cosas acordadas 121v86 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 dillas & beso por fuerc'a las manos al epador 122r39 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 ro siepre muy honrrados & ricos & muy poco 122r50 ro siepre muy honrrados & ricos & muy poco 122r50 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 muy bueos cauallos & como el epador supo 122r54 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 cho & fizo luego mesajero al epador Palme- 122r57 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 des fiestas & alegrias. pues el plazer dla Em- 122r67 peratriz & dela fermosa Flerida no es menes- 122r68 {RUB. % Cap .cxxj. Como andado Primaleo & su 122r72 {IN4.} ALc'adas las Velas & salidas de- 122r76 Primaleon & Torqs fueron por 122r78 su mar nauegando & los marine- 122r79 dos muy lexos dl dode ellos pesaua & corrie- 122r84 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 d p<>maleo & Torqs todos dsmayara mas au 122r89 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 qlla tormeta grande q fazia & vientos rezios 122r91 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 gante era ermano de mayortes el gran can. & 122r95 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 por muger & fizo fazer bodas muy horradas 122v6 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 radores dlla lo obedesciero por sen~or. & la ge- 122v26 mo mugeres & los hobres era fuertes & lige- 122v28 mo mugeres & los hobres era fuertes & lige- 122v28 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 gra tormeta & los marineros ederec'aro[ ]tra 122v46 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 uallos saliero e trra & fizieron sacar sus caua- 122v54 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 p<>maleo & Torqs se aduuieron paseado entre 122v56 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 el etedimieto & razo porq no pueda dfender- 122v73 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 llo vna bozina & tras el venia muchos canes 122v92 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 qs segun el cauallo va ayrado. & aqlla noche 123r12 los acometiesse. & Primaleon estuuo pesado 123r15 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 bre. el cauallo q tomasse quatos caualleros & 123r27 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 boles. & como esto[ ]viero elazaro los yelmos 123r37 & p<>maleo & Torqs caualgaro e sus cauallos 123r38 & p<>maleo & Torqs caualgaro e sus cauallos 123r38 n~udo & como salio ala plac'a adode p<>maleon 123r41 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 dado & licecia. Primaleon & Torqs se mouie- 123r46 dado & licecia. Primaleon & Torqs se mouie- 123r46 ro & pusieronse ate los suyos & como mucheo 123r47 ro & pusieronse ate los suyos & como mucheo 123r47 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 erpos & fuertes dfendiase muy bie. & los dela 123r62 erpos & fuertes dfendiase muy bie. & los dela 123r62 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 diero durar & como mucheo era[ ]muerto no tu- 123r67 uiero vguec'a & comec'aro d fuyr & p<>maleo & 123r68 uiero vguec'a & comec'aro d fuyr & p<>maleo & 123r68 uiero vguec'a & comec'aro d fuyr & p<>maleo & 123r68 Torqs & todos los otros fueron tras ellos 123r69 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 stillo adode gataru estaua & sabed q muy cer- 123r72 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 nir alos suyos fuyedo maruillose & fizo abrir 123r81 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 do ap<>esa sus armas & como fue armado caual- 123r94 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 luntad dle fazer enojo & pues ya d nosotros 123v14 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 vecier( )e vecera todos los q comigo viene. & 123v18 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 san~udo respondio & q vegac'a tomare yo por 123v25 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 zes dixo Primaleon & esto fago lo por q<>tar 123v40 muerte d muchos & quieres escusar la delos 123v41 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 ertas. & luego fueron ceradas. & el lleuaua 123v63 ertas. & luego fueron ceradas. & el lleuaua 123v63 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 bre soberuios & fazia cosas dsaguisadas. & q 123v67 bre soberuios & fazia cosas dsaguisadas. & q 123v67 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 to mesmo & muy dsmayados estaua temiedo 123v70 Primaleon coel gigate Gataru & ya q Pri- 123v73 fuera a todos los suyos & q nigu- 123v77 sa dsaguisada & pusose en vna pla- 123v79 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 qbratado. & el encotro a Gataru tan podero- 123v92 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 ramete como Primaleo q era ligero & luego} 123v96 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 leuantasse & diole tal[ ]golpe enel brac'o drecho 124r4 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 nester toda su bondad & ardimieto contra aql 124r9 cauallero & llegose a Primaleon & diole dos 124r10 cauallero & llegose a Primaleon & diole dos 124r10 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 delante primaleon se guardaua mejor & fazia 124r16 la que quantos lo vian se ma( )rauillauan & los 124r20 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 muy ligeramente y metiose dentro & primaleo 124r38 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 endo esperad q no me vos podreys escapar & 124r40 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 gas q lleuaua & mucho era espantada como a- 124r57 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 contra vosotros. Ay dios dixo torques & co- 124r65 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 do cosas estran~as contra Gataru & faziendo 124r72 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 tia las grandes cosas & peligros q los otros 124r89 buenos cauallos no osauan acometer & si es 124r90 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 dido dexosse caer en tierra amortecido & desq} 124r99 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 to le oyo dezir fue marauillado & dixole Pu- 124v14 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 roca partida seria encantado enesta ysla & vn 124v20 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 tura mas risdeno no se podia coortar & todos 124v32 ter & como tenian buenas naos no temia nin- 124v34 gun peligro. Los dela ysla desque torques & 124v35 armados & fueron por el cuerpo d Mucheo 124v37 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 zieron grandes llantos & soterraronlos muy 124v42 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 de estran~as lauores & parecia la mas sabrosa 124v55 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 des alegrias conella & la donzella coel por ma- 124v62 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 noche a le fablar & con aqlla gran- 124v73 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 bres & mezq<>nos nos aueys fecho ricos. muy 124v90 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 das sus donzellas sabian su maldad & julia an- 125r6 lla ta afincadamete & dandole tan gra parte d 125r11 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 & tambien porq sus donzellas no parassen mi- 125r13 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 sus donzellas q truxessen ynstrumentos & alli 125r29 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 asossegadamente & sentose cabel muy passo y 125r36 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 zes. & Julian ta fieramente dormia que no lo 125r45 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 Julian despto muy espantado & abriendo los 125r52 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 ta aqui con gran cuydado & mortales desseos 125r55 era desuelado & agora teniendo tanta gloria[ ]d- 125r56 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 mos mas eneste fecho & creed sen~ora las mis 125r71 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 mas q<>ero aguardar a q venga Primaleon & 125r77 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 cotado & la ynfanta fue tan estran~amete alegre 125r89 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 dor & nuestros fechos se( f)an a nuestra volun- 125r97 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 aruol & dormiose. Julia estouo fablando con 125v5 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 des falagos & amor demasiado que le mostro 125v17 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 zes la fizo duen~a & auiendo alcac'ado tan gran 125v19 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 pesar & diziendo estas cosas & muchas come- 125v39 pesar & diziendo estas cosas & muchas come- 125v39 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 co las rodillas antella & llorando muy d cora- 125v42 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 da vos agora conesto & muy glorioso en auer- 125v79 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 to dixo leuantose & Julian se abrac'o conella & 125v82 to dixo leuantose & Julian se abrac'o conella & 125v82 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 marauillosas poniedo en auetura el alma & la 126r3 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 uanto de su lecho & sus dozellas era marauil- 126r8 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 pensamieto en muchas cosas de tristeza & co- 126r16 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 su sen~ora yua san~uda & maldeziase 126r21 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 recera la vra grade bodad & mesura en perdo- 126r36 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 che julia co grandes pensamientos & q<>ndo 126r41 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 muy a[+]copan~ada d grades cuydados & alguas 126r65 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 villano & nigua cosa fallaua que diesse folgan- 126r70 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 es muy sabrosa comelda & luego sereys guari- 126r79 da. Flerida puso los ojos en julian & sospiro 126r80 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 dia mouer pa yrse & artada lo estaua esperan- 126v32 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 los & desque fue enla huerta aptose con julian 126v41 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 auernos ta sesudamente q no nos pdamos & 126v66 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 nes sean dscasados & no biuays tan cuytados 126v71 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 ra y ella quedo sola diziendole q durmiesse. & 126v82 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 fablar coel encubiertamete & le dxastes llegar 126v90 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 corac'o fuesse sojuzgado d amallo & dargelo a 126v96 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 forc'auos por dios & tened corac'o pa esperar 127r7 la vetura & mirad como esto mesmo acaescio 127r8 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 ga como aueis esforc'ado & ortado mi cora- 127r23 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 poso & dspues como q no auia comido sino 127r34 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 piec'a folgado julia fablo artada & agrades- 127r48 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 bres e su gra palacio & todos muy 127r95 mete guarnida & venia coella dos escuderos 127r98 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 tura. & vos sen~or veriades grandes maraui- 127v17 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 vn qlla estuuiesse muy lexos & asi mesmo q<>lq<>e- 127v21 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 vetura acabare. & por esto aqlla queste espejo 127v60 dozella. poledos miro el espejo & marauillose 127v65 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 demada q traya mucho se marauillaro & mas 128r8 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 chamete ala huerta & grade alegria dixo[ ]a 128r19 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 uetura & mietra qlla folgaua por la huerta ju- 128r59 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 hazienda. & ansi mesmo adonde vos ys quan- 128v11 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 mo mi corac'on dessea. julia abrac'o su sen~ora & 128v15 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 Zaydel su escudero & dixole. amigo conuiene 128v42 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 Duardos gelo gradescio mucho. & pidiole 128v57 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 cas. muchos soy dsso ledo dixo do duardos. & 128v65 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 dar sin ti. & si lo lleuassemos seriamos conos- 128v74 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 sofrire dixo Clodio & don duardos & Bela- 128v76 sofrire dixo Clodio & don duardos & Bela- 128v76 griz se armaro de aqllas muy frescas & ricas 128v77 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 ecobrir mas. y dspidierose dla ifanta & tenya 128v80 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 se pa costatinopla & no veia ellos 128v91 sino solamente zaydel & todos los 128v92 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 do duardos & belagriz llegados al palacio dl 128v96 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 llas & pues vosotros esta dmada traeis vega 129r20 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 mayor valor & bondad que nosotros an pas- 129r26 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 ro llegose a do duardos & dixole. tomad vos 129r75 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 tro lo vuiera lipiado & asi como do duardos 129r85 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 fizierdes se acrecentara vuestro loor & fama & 129v31 fizierdes se acrecentara vuestro loor & fama & 129v31 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 dos. especialmente el Emperador & su hija 129v79 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 n~o se faria & mucha sospecha pondria enel co- 130r8 rac'on d muchos tomo el espejo & dixo co( )tra 130r9 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 dor estran~amete alegre cotra ella & mucho fue 130r15 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 espantada. El eperador estaua muy ledo & plo- 130r64 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 las quando entro do duardos enel palacio & 130r92 comec'o de cantar muy dulcemete & fasta que 130r93 cho & honrra & como do duardos tenia pesa- 130r97 cho & honrra & como do duardos tenia pesa- 130r97 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 jor ql pudo contra la emperatriz & cotra ella. 130v18 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 uilla como todos no lo conoscieron & todos 130v21 mucho lo preciauan & todos le fizieron grade 130v23 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 dor & porque quereys vos encobrir tanta fer- 130v27 mosura que apostura & bondad teneys para 130v28 perador & no vos quiero vos enojar delo en- 130v33 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 que mucho le parecia enla fermosura & pesan- 130v36 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 rador & fuesse con Belagriz conla donzella 130v41 palacio & dixo a todos que estran~amente era 130v43 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 cho de preciar & mucho lo loaua Polendos 130v46 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 rauillas & algunos ouo que de alli adelante fi- 130v53 zieron mucho mal a sus mugeres & otros ol- 130v54 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 mucho lo deues de honrrar & preciar porque 130v61 uallero es aql para horrar vuestra corte & con 130v66 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 rador fuesse con Belagriz & cola 131r10 donzella & muchos altos hobres 131r11 conel fasta la puerta del palacio & 131r12 dolo a dios y ellos caualgaron & salieron fue- 131r14 ra dela ciudad & fueronse ala ribe(z)[r]a dela mar 131r15 & dsque fueron apeados dixo a Belagriz mi 131r16 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 muy encubiertamete gela embie & embiele a d- 131r23 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 ver las vuestras altas cauallerias & las gran- 131r33 des marauillas que en armas fazeys & pues 131r34 cho vos amo yo & precio la vuestra compan~ia 131r37 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 lagriz. Don duardos llamo a zaydel & dixo- 131r41 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 so a Clodio & lloraua muy fieramente & dezia 131r46 so a Clodio & lloraua muy fieramente & dezia 131r46 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 & lleuolo consigo a Niquea & faziale grade 131r51 & lleuolo consigo a Niquea & faziale grade 131r51 honrra. Don duardos & Belagriz entraron 131r52 enla nao dela donzella & alli fallaron quantas 131r53 cosas les era menester & luego los marineros 131r54 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 ardos & a Belagriz & ansi nauegaron bie do- 131r57 ardos & a Belagriz & ansi nauegaron bie do- 131r57 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 Primaleon estaua encantado enla cueua & a- 131r62 ua torques & todos los otros caualleros muy 131r64 desesperados & no sabian que fiziessen & algu- 131r65 desesperados & no sabian que fiziessen & algu- 131r65 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 ca partida & los de a( )polon~a se querian todos 131r72 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 nia en vna nao & fue siempre embidioso dela 131r75 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 rineros alc'ar ancoras & tornose para apolo- 131r78 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 ualleros dando bozes & deziales Ay caualle- 131r90 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 fecho a Gridonia & no pensays vosotros ql-la} 131r98 a( )ueys desamaparado & vos fara a todos mo- 131v3 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 ros estrangeros & penso que por ventura sia 131v19 leon & dixo contra los caualleros ay amigos 131v21 do de nosotros & juntose diziendo esto al bor- 131v23 de dela nao & dixo contra don duardos sen~or 131v24 guntays. Sabed que yo & todos estos caual- 131v26 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 ueys oydo & como hauia hauido batalla con 131v32 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 trando tras del luego fue encantado & como 131v36 el cauallero estaua metido enla cueua & como 131v37 uallero era primaleon & que se llamaua el caua- 131v42 llero dela roca partida por se encobrir & acor- 131v43 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 en sen~or aqueste cauallero es primaleon & por 131v67 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 ques & otros muchos caualleros fiziero otro 131v89 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 caualgaron mouieron fazia el castillo & todos 132r4 los delas naos quedaro muy ledos & auianse 132r5 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 tio conel gigante Gataru & lo vencio & libro 132r12 tio conel gigante Gataru & lo vencio & libro 132r12 {IN4.} DOn[ ]duardos & Belagriz & torqs 132r14 {IN4.} DOn[ ]duardos & Belagriz & torqs 132r14 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 sare cobatir comigo q yo gelo fare conoscer & 132r28 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 ua a dezir. el gigate fue estran~amete san~udo & 132r35 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 & dexa entrar a esse malauenturado cauallero 132r54 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 gar a donde fizo la batalla con Primaleon & 132r64 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 menc'aron de ferir de muy esquiuos & pesados 132r73 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 fuerc'a & andaua muy san~udo porque don du- 132r77 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 gauase sin pauor al gigante & ferialo muchas 132r81 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 maleon & digo vos que jamas a cauallero le 132r87 ardos que siempre ellos se vencen por dicha & 132r89 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 tremada & que el cauallero que ansi se manteia} 132r97 gante & tan ligero andaua auiendo gran pie- 132v4 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 fan del combatirse andaua ya afogado & no 132v7 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 el gigante diziendo vos don falso & aleuoso 132v20 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 prouechaua & desseado de biuir dixole ay ca- 132v38 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 ziere puedes me acusar entre los bueos & se-gun} 132v49 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 quel rico palacio a donde Primaleo & la du- 132v69 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 do leuatose & fue con los brac'os tendidos a 132v71 lo abrac'ar diziendo & faziendo cosas dsuari- 132v72 adas como hombre fuera de juyzio & vos ca- 132v73 c'a & despues que esto dixo comec'o de cantar 132v76 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 tos sean los encantamiento[s] & quien los sabe 132v81 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 ned vuestra mano derecha enesta espa( )da & sa- 132v88 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 afalagar con dulces palabras a Primaleo. & 133r6 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 trauar della. & como Primaleo la toco luego 133r11 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 fuertemete por la espada. & don Duardos 133r15 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 bed que aueys seydo encatado en este lugar & 133r18 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 fuera d mi juyzio & vamos adode madardes 133r23 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 talla conel. & como auia venido tras el aquel 133r30 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 so detener fasta salir fuera dela cueua. & como 133r35 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 & vuestra gente vos an estado esperando. yo 133r46 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 gracias & a vos que las meresceys por 133r52 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 & Belagriz quando vieron a Primaleo fue- 133r58 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 gante & cr[e]yeron que el era muerto. & todos 133r63 gante & cr[e]yeron que el era muerto. & todos 133r63 fazian grandes duelos por el. & mal[+]dezian al 133r64 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 ellos dezian crecyole gran san~a. & fue para 133r67 como vuestro sen~or. & como esto dixo comen- 133r70 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 stillo. & Primaleon tras ellos. & no alcanc'a- 133r76 stillo. & Primaleon tras ellos. & no alcanc'a- 133r76 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 de afan le pudieron cerrar las puertas & des- 133r80 n~a tornose. & la muger del Gigante quando 133r82 do grandes duelos por su marido. & desque 133r84 {RUB. % Capitulo [.]cient & treynta. Como do duar- 133r89 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 ua. & Gataru le rogo q lo sacasse 133r96 llas duen~as eran dela ysla sen~oras. & plogole 133v4 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 muchas gracias a dios. & do duardos torno 133v13 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 entedimiento porq vos conoscamos & nras 133v20 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 xo Primaleon. mas el todo mal meresce. & p<>- 133v57 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 tas. & Torqs & Belagriz & todos los otros 133v63 tas. & Torqs & Belagriz & todos los otros 133v63 tas. & Torqs & Belagriz & todos los otros 133v63 caualleros entraro & fueron a gran priesa pa 133v64 donde los caualleros estaua. & Torques fue 133v65 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 go apriessa por el & que ninguno fuesse osado 133v78 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 nester & los hombres lo tomaron con gra pe- 133v89 Castillo & antes que Gataru se partiesse de 133v91 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 biar las cosas q nos fuere menester & man~a- 134r4 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 {IN4.} PRimaleon & don Duardos & to- 134r13 {IN4.} PRimaleon & don Duardos & to- 134r13 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 n~amete lo pciaua por fallar tata mesura enl. & 134r28 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 griz asi mesmo & venido el maestro fue cura- 134r32 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 luntad & amor & solamente se dsarmo don du- 134r37 luntad & amor & solamente se dsarmo don du- 134r37 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 esse. y dsq todos vuiero cenado & folgado pri- 134r41 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 monos pa las naos & faziendo el vro enano 134r59 & todos nosotros grandes duelos. como si 134r60 dero nos esforc'o a todos & nos certifico qste 134r62 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 to cerca del lecho & dixo do Duardos sen~or 134v3 mundo sea & ansi mesmo todos mis parietes 134v6 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 pador d Costatinopla fue en su corte & quiso 134v30 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 dor oyo fablar & de sus caualleros las lagri- 134v41 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 dos & con grande alegria porque auian sabi- 134v47 dor de Aleman~a gelas embio a dezir. & fasta} 134v49 alli el Empador & todos sus altos hombres 134v51 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 uenia fazello. & ansi mesmo pensaua el enla ve- 135r28 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 valor estaua guardada Gridonia & vido co- 135r35 mo eran verdaderas las sus palabras. & mu- 135r36 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 todo como aueys oydo[ ]& dixole como dxaua 135r52 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 cobrir & que soys cauallero de alta guisa. pu- 135r65 Duardos & quienquiera que yo sea soy vue- 135r68 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 Primaleon en tener vos por amigo & llame- 135r70 mos aestos Caualleros que tiempo es. &[ ]lue- 135r71 go Primaleon los llamo. & mientra el & don 135r72 go Primaleon los llamo. & mientra el & don 135r72 & tomaron(l)[s]e grade amor & amystad & dspues 135r75 & tomaron(l)[s]e grade amor & amystad & dspues 135r75 & tomaron(l)[s]e grade amor & amystad & dspues 135r75 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 do cada vno en aquella que amaua. & Prima- 135r79 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 ziessen casar por fuerc'a. & don Duardos pen- 135r85 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 enemiga & como su corac'on fue ansi mudado 135r89 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 dos los otros. & como don Duardos quiso 135r95 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 ar & avn que Primaleo la vido no conoscio 135v4 & q auia recebido della las mayores feridas 135v6 buen sen~or & como esto passaron fuerose pa- 135v13 ra el castillo & fallaronlo abierto sin ninguna 135v14 guarda. & Primaleon dixo q no queria etrar 135v15 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 don Duardos sino Belagriz & don Duar- 135v18 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 rra ql( )os auia fecho venir & aquella noche a- 135v23 mos & gataru los fizo a todos tornar saluo 135v26 aquellos & todos los del castillo estauan ds- 135v27 dasse & de ser muy verdadero de alli adelante 135v30 & antesi tenia muchas delas sus ryquesas. & 135v31 & antesi tenia muchas delas sus ryquesas. & 135v31 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 agradescio & dixole quel no queria nada delo 135v35 contra los cauallos que alli aportassen & que 135v37 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 & mientra ellas biuiessen quelas horrase por 135v40 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 siessen & que defendiesse & amparasse su tierra 135v42 siessen & que defendiesse & amparasse su tierra 135v42 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 esse a Costatinopla & que esperasse alli a Pri- 135v46 su voluntad & dixole gataru amigo no dudes} 135v49 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 taru & juro vos ante estos Cauallos delo co- 135v58 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 daron muy contentas & los Caualleros dla 135v68 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 pidiose del Gigante & tornose pa Primaleo 135v76 como vos contaremos & no passo mucho tie- 135v79 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 zella entraron en su nao & se ptiero luego.} 135v91 {IN4.} PRimaleon & don Duardos acor- 135v92 que salieron del castillo & Prima- 135v94 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 caramente & pidio por merced a Primaleo q 136r10 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 lugar & de todos fuera desampado sino fuera 136r20 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 ra otra vez dixo Purente & no fablemos mas 136r26 bir a Primaleon con grande alegria & los q 136r29 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 rauilla con la su venida & pidiole por merced 136r33 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 nester & dad gracias a dios porq la ventura 136r42 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 uieneme de sofrir & si es menester que vamos 136r46 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 ron con grande amor & despidiose el vno del 136r58 otro & ansi mesmo se despidio Belagriz de 136r59 torques & de primaleon q tambien lo abrac'o 136r60 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 marineros alc'aron las ancoras & tendieron 136r63 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 & no sabia seruicio q le fiziesse. 136r67 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 {IN4.} PRimaleon qdo muy espantado & 136r74 lero q lo auia librado & bien quisi- 136r76 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 dad & mesura de aql cauallo por dios todos 136r81 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 mare & preciare. Esso fareys vos con razon 136r91 & llamo luego a los marineros & mandoles 136r95 & llamo luego a los marineros & mandoles 136r95 que alc'assen las ancoras & que guiassen por 136r96 donde la ventura los pudiesse guiar & todos} 136r97 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 blada & hauia por la costa ciudades & villas 136v13 blada & hauia por la costa ciudades & villas 136v13 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 cauallo & teia tres fijos muy bueos cauallos 136v17 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 os & que somos caualleros de lexos tierras 136v38 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 & querriamos las auer que grade horra nos 136v42 uallero torno a Palantin & dixole lo q hauia 136v46 fallado & como el sen~or delas naos parescia 136v47 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 no era dixole fijo yduos alas naos & rogad 136v56 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 gue aqui mientra sus naos se fornecen & que 136v58 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 cierto dixo palantin & luego Primaleo & tor- 136v78 cierto dixo palantin & luego Primaleo & tor- 136v78 ques & otros cinco caualleros los mas prin- 136v79 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 leros & llegados al palacio apearonse prima- 136v83 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 ysla fue muy pagado de primaleon & mando 136v89 nester para fornecer sus naos & mientra que 136v91 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 cauallero folgauan estran~amete conel & pre- 136v94 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 des montan~as & de poco tiempo a esta parte 137r6 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 uos & comen carne cruda delo que cac'an por 137r10 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 mos nosotros por saluajes & q aquel animal 137r22 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 ca retuertos & los pies de manera de cieruo 137r28 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 uemos juntado muchos por lo matar & tan- 137r40 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 & tan~iedolo viene muchos d aqllos patago- 137r43 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 % {RUB. Caplo .cxxxiiij. como primaleo & palatin 137r48 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 llos & andando despues a cac'a co su escude- 137r53 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 se armaron & bien veynte caualleros fueron 137r69 a[ ]cac'a por las montan~as conellos & anduuie- 137r70 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 broso pa dormir alli aqlla noche & desque es- 137r74 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 muy fieramete dormir leuatose muy passo & 137r82 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 so dela montan~a & andado por vnas partes 137r87 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 los leones dexaron el cauallo & acudieron a 137v43 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 patagon & q<>ndo lo vido ansi ta dessemejado 137v60 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 grosas. Dexate desso dixo el & pensemos 137v68 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 ron muy espatados & muchas cosas dezian 137v88 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 no torques & palatin & los otros cauallos q 138r7 no torques & palatin & los otros cauallos q 138r7 despertaro & fallaro a primaleo menos luego 138r9 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 tro dlos cauallos de primaleo & d purete. pa- 138r16 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 aqlla pte adonde primaleo estaua & q<>ndo lle- 138r20 garon & viero lo q primaleo auia fecho fuero 138r21 estran~amete espatados & torqs se apeo muy 138r22 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 torques segu vra gran bodad. palati & todos 138r31 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 zia & porq viniessen alguos dlos patagones} 138r50 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 ero pusierose en puto para se dfender & come- 138r55 gones era todos d grades fuerc'as & sabian 138r57 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 so mano ala espada & metiose etrellos co gra- 138r62 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 q fue a pie entoces fizo marauillas & ferialos 138r64 era vsados dlas armas & palatin viendo las 138r67 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 ron feridos & dos dlos cauallos d ormedes 138r79 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 que no auia poralli poblado & mu- 138r94 a p<>maleo & a los que estaua feri- 138r96 dos & por fuerc'a apretaro las llagas a pata- 138r97 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 peras llegaro ala villa & q<>ndo ansi los vian 138v3 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 uia podido fazer & pregutauan a los hobres 138v7 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 patados & dauale muchas bedicio(o)[e]s [^p][a]q dios 138v11 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 rauilla & fue co los brac'os tedidos abrac'ar 138v20 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 zer mas q yo vengo mal ferido & couieneme 138v27 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 pleada mas faremos vro madado. & como el- 138v34 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 cio estran~amete fermosa como ella lo era & to- 138v46 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 lagar co dulces palabras & rogauale q se dxa- 138v53 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 ua fazer mal. & palatin & sus hermaos suian 138v70 ua fazer mal. & palatin & sus hermaos suian 138v70 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 asi encubierta la vra bodad gra ardimieto & 138v74 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 ua primaleo & dixole cauallo dla roca ptida 138v96 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 ziere menester yo me tornare desso. & yo gran 139r17 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 mos q<>ndo madardes dixo Palatin. & luego 139r21 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 gas & ansi mesmo sus naos fueron fornydas 139r32 tirse & Palatin el & fizieron lleuar a patago 139r34 tirse & Palatin el & fizieron lleuar a patago 139r34 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 & publico como p<>maleon era muerto & delos 139r58 & publico como p<>maleon era muerto & delos 139r58 uida. & si el pudiera fazer cosa por 139r61 da. & dixo cotra palatin mucho me pesa porq 139r64 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 to tomo a Grydonia en los brac'os & fizole 139r99 muerte & conoscereis vos alla adode estuuier- 139v11 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 ra de aueros por marido & poresto consintio 139v22 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 ga(n)da alcanc'o vos la mi mal andanc'a & pues 139v27 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 do & diziendo esto y otras muchas cosas a- 139v30 mortesciose muchas vezes. & tanto fazia que 139v31 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 todo el fecho como auia pasado. & como 139v51 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 tierolo en esq<>uas p<>siones & alos otros porq 139v61 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 uanecia fazia la man~ana se dormio & asi fizie- 139v84 ro & dormiedo gridoia muy sosegadamente 139v88 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 vros duelos. & porq no muriessedes co pesar 140r8 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 muy viejo & lasso amarauilla ella quedo espa- 140r17 tada. ay santa maria dixo ella & q marauillas 140r18 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 viejo le desparescio & Gridonia le parescio el 140r82 anillo estran~amente fermoso. & preciolo mu- 140r83 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 sto muriera & las sus palabras la esforc'aron 140r91 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 cho se marauyllo la Reyna. & ella le dyxo} 140r97 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 & luego faremos de manera q vros corac'oes 140v11 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 fablando Grido( )nia & su madre fasta que fue 140v27 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 do. & los marineros yendo fazia 140v41 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 nao muy velera por gran marauilla. & todas 140v60 stes. & como este cauallero del brac'o vido las 140v63 yos & mandoles que se vuiessen tan podero- 140v65 & los marineros enderec'aron para la flota[ ]d 140v67 Primaleon. & como andauan vsados dela 140v68 guerra cercaron las naos & tomaronlas en- 140v69 tresi. & Primaleon & todos los otros questo 140v70 tresi. & Primaleon & todos los otros questo 140v70 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 uallero del brac'o q muy ligero & fardido era 140v82 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 de Primaleo & bie cinqueta cauallos conel. 140v84 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 san~udo. & comenc'o de[ ]ferir tan malamete que 140v91 de ardimieto & como p<>maleo vido q el caualle-ro} 140v96 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 tes q passassen dos oras mataro & predieron 141r22 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 nada delos enemigos. & Torqs asi mesmo a 141r26 otra. & como primaleo la socorrio poco ouo 141r27 le pudieron durar los enemigos. & como aq- 141r29 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 su fazienda. & como creyan que Grestes era 141r41 fazia & ganar alos enemygos d Gridonya 141r45 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 Primaleon ouo duelo dellos & dixoles que 141r60 don[ ]de dixero los presos & mucho se conorta- 141r63 lleuar aquellos presos a Gridonia & porque 141r65 grestes era muerto & lleuar aquellas nueuas 141r66 uo & co grade plazer Primaleon fizo poner 141r68 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 lantin & alos otros qu[ ]estaua feridos & repar- 141r71 lantin & alos otros qu[ ]estaua feridos & repar- 141r71 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 ronlo enla mar. & todo acabado fuero por su 141r75 mar todos muy ledos & anduuiero tanto con 141r76 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 este el Cauallero dela Roca[ ]partida. & com[^o] 141r89 do leuantar del estrado. & la Reyna su madre 141r91 que de gran corac'on era leuantose. & mando 141r92 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 lacio & Gridonia estaua muy lassa esperado 141v7 te las reynas. y besole las manos & dixoles. 141v11 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 quel fue encatado & librolo dios marauillosa- 141v15 mete. & despues aca el a fecho grades fechos 141v16 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 buena. & muchas gracias sean dadas a dios 141v27 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 strageros. & por la su grade bondad les aue- 141v45 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 Primaleo y Torques & todos los otros p<>n- 141v59 saluo delas manos & la cabec'a & rescibierose 141v61 saluo delas manos & la cabec'a & rescibierose 141v61 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 el cauallo dela roca[ ]partida & todos mouie- 141v64 & ansi mesmo Gridonia. & la ynfanta Zerfi(l)ra 141v73 & ansi mesmo Gridonia. & la ynfanta Zerfi(l)ra 141v73 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 se muy fieramete & tomolo por los brac'os di- 141v84 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 mo & p<>cio sobre todas las cosas del mundo. 141v92 stra grande bodad & mesura mas no porque 141v94 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 nocido esta esso dixo gridonia &[ ]no fablemos 142r5 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 maleo le quiso besar las manos & Gridonia 142r8 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 otros caualleros & la ynfanta zerfira conos- 142r13 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 nieron las lagrimas a los ojos & la ynfanta 142r15 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 tar enel estrado. & como gridonia estaua fa- 142r22 blando con primaleon & la reyna su madre 142r23 lugar de fablar co torques & sospirando muy 142r25 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 ques & dios sabe quanto pesar tengo yo en. 142r34 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 lla lleuara a vos & desque fueremos en costa- 142r45 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 n~amente es fermosa & yo no pensaua que co- 142r56 sa tan fermosa dios pudiera criar & fasta aq<> 142r57 tiuado & agora me marauillo como vna ora 142r59 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 nosotros ansi mesmo & a gran marauilla ten- 142r63 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 da su fazienda & dixole como el cauallero de 142r66 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 saron entre el cauallero dela roca partida & 142r81 Gridonia & como todos fueron conel a las 142r82 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 ru falso gigante & como querias tu quitar dl 142r90 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 esta vida sin passar por grandes peligros & 142v7 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 uer al( )canc'ado tan gran merced como esta. & 142v22 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 grandes cuytas & mortales desseos & digo 142v25 grandes cuytas & mortales desseos & digo 142v25 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 rac'on sera ledo & descansara de sus mortales 142v36 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 mos enello que ay aura tiempo & dezidme q 142v47 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 quisiera ella que entrellos vuiera desamor. & 142v61 desque vuieron fablado en muchas cosas & 142v62 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 ques se fueron a desarmar & Gridonia les e- 142v67 bio ricos matos que cubriessen & dspues tor- 142v68 naronse al palacio & alli fizo primaleon traer 142v69 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 ello. Todos se omillaron antella & pidieron 142v76 le por merced que los perdoasse & Gridonia 142v77 juraron & Gridonia les mando dar a todos 142v83 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 besaron las manos & quando les fue menes- 142v86 ter se partieron. E otro dia gridonia & todas 142v87 das & fizieron gran fiesta al cauallero dla ro- 142v89 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 Mucho era ledo primaleon en oyllo & ansi 142v96 ra tanto como nada ante aquella & con razo} 142v98 ciado & teniase por bien andante en auer veni- 143r4 te por auer visto a gridonia & estaua espanta- 143r6 (ta)do entresi mesmo & dezia que no podia pen- 143r7 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 conellos & como saliero por las ruas todos 143r35 ambos a dos & quantos los mirauan dezia 143r37 venc'a & mate a Primaleon porque pueda a- 143r40 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 el qual estaua muy enojado & corajoso desde 143r54 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 diesse contar & gemiendo muy fieramente de 143r62 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 ra vuestro madado & pido vos por merced q 143r73 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 gun pauor se llego a patagon & dixole amigo 143r86 fanta Zerfira torno muy pagado & tanto sele 143r90 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 & como me aueys engan~ado cierto el donzel 143r98 es muy apuesto para seruir duen~as & donzel-las} 143r99 & fuestes vos aquel que pudistes prender 143v2 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 zir con verdad dixo ella & porque todos vea 143v6 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 ca & salieron en tierra & Gridonia no consin- 143v10 ca & salieron en tierra & Gridonia no consin- 143v10 tio que patagon fuesse coella & la ynfanta zer- 143v11 fira quedo para lo lleuar & patagon muy ma- 143v12 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 cho fue espantada la reyna en mirallo & preci- 143v18 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 ganc'a de mi fija & mi anima vaya descansada 143v31 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 da atan buen cauallo como vos soys & por 143v33 zer de antes & desque Primaleon vino no fa- 143v43 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 mo la mano entre sus agudos dientes & cor- 143v55 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 primaleon que prestamente saco su espada & 143v58 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 gon muy malamente ferido & todos se mara- 143v63 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 mando quitar las cadenas & que anduuiesse 143v77 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 todos para sus tierras & primaleon como vi- 143v97 ro giber & desque todos fueron despedidos 144r4 cauallero gelo agra( )decio mucho & juro de 144r8 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 fuesse tiempo era muy ledo & porque enton- 144r13 passauan tiempo sino en plazeres & en cac'as 144r15 & dexallos emos agora por vos contar quie 144r16 & la causa para lo que lo lleuaua. 144r18 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 monia & fue della muy pagado.} 144r25 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 marauillosamete apuesto & buen cauallero & 144r33 marauillosamete apuesto & buen cauallero & 144r33 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 cho tiempo su muger se empren~o & pario vna 144r38 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 & muchos caualleros dela tierra vinieron ae- 144r41 llas que los a( )uia buenos & fizieron muchas 144r42 justas & torneos conel plazer dela nueua fija 144r43 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 quiso a[+]costumbrar a biuir a[+]partada & tanto 144r72 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 de entrauan & la otra muy pequen~a por don- 144r80 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 gasse Finea & pusole dentro quatas cosas le 144r85 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 rido dela duen~a que era muy viejo & muchas 144r92 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 lecio de vna graue enfermedad que el tenia & 144v5 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 esse al castillo & que dixesse al cauallero viejo 144v11 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 aquellas nueuas fue muy triste & caualgo lu- 144v16 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 camara & no quedo sino su muger solamente 144v23 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 fasta que sea tiempo & dspues vuestra madre 144v31 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 tres dias muy escondidamente & dsque su pa- 144v44 dre fue mejorando & los maestros le dixeron 144v45 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 finea & siguieron su camino que bien hauia} 144v49 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 tenia delante del rostro & lauose sus manos 144v59 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 c'a & como aquella tierra era muy viciosa ca- 144v68 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 la viesse tan fermosa & conella solamente a- 144v77 quel cauallero viejo marauillose mucho & an- 144v78 llegose a ella & diziendole amiga fermosa por 144v81 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 mansar el Rey con dulces palabras & quyto 145r47 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 ne encobrirse. antes fazer su mandado. & di-ziendo} 145r50 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 las muchas vezes. & sentose conella cabe la 145r63 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 noles de mostralle todas buen continente. & 145r75 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 aquello & prometio grandes dones al Caua- 145r88 llero & a su muger porquese callassen. & desque 145r89 llero & a su muger porquese callassen. & desque 145r89 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 c'o Finea muy d corac'on. & con las lagrimas 145r98 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 da aquella noche. & quando lo fallaron fuero 145v3 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 miga. & tomo consigo el donzel que primero 145v23 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 ua mucho a sus parientes & faziales gracias 145v27 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 cho no sopo. & tantos bienes fazia al Caua- 145v34 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 holgando & Tarnaes entro detro. & como la 145v41 holgando & Tarnaes entro detro. & como la 145v41 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 {IN4.} MUcho era enojado Tarnaes. & 145v44 alli tanto se detenia & no podia pe- 145v46 sar que lo causasse. & porque lo vi-an} 145v47 & como aquella villa fuesse tan pequen~a eran 145v53 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 dar a cac'a. & tenia vn falcon estran~amete bue- 145v56 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 do los pies & manos por vnos agujeros de 145v77 & sus Donzellas estauan tan embueltas con 145v79 eron. Tarnaes las sentio aellas & decedio lo 145v81 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 como esto dixo sospiro muy fieramente & Fi- 145v93 nea & sus Donzellas lo sintieron. & como lo 145v94 nea & sus Donzellas lo sintieron. & como lo 145v94 vieron fueron muy espantadas & comec'aron 145v95 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 sabida & conoscida la vuestra fermosura & pu- 146r15 sabida & conoscida la vuestra fermosura & pu- 146r15 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 gran corac'on vido al Cauallero & mostrale 146r52 las sus palabras &(&) dixole. cierto Cauallero 146r54 rada. & pues vos tanto folgays eneste lugar 146r57 deys & de vuestra propia voluntad vos vays 146r59 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 aquel Cauallero. & las sus dulces palabras 146r66 le fizieron muy pagada. & en aquel pensamie- 146r67 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 n~ora fare vuestro mandado dixo Tarnaes & 146r79 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 nea & leuantose luego y despidiose del y entro 146r82 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 qui me tienen encerrada. & veamos mi padre 146r89 llas no osaron contradezir su voluntad. & ju- 146r91 ra. & jamas de su pensamiento se aparto Tar- 146r93 naes & desque ouo asosegado fablo vna do- 146r94 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 uallo de Tarnaes. & por su saber supo todo 146v14 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 gran pen( )a biuiesse encantado. & quando bol- 146v17 stillo el quedo muy cuytado. & de- 146v21 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 los arboles & comenc'ose atar las manos. ay 146v28 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 grandes pensamietos. & como el oyo dezir a 146v35 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 llo fue muy ledo amarauilla & leuantose & fue 146v44 llo fue muy ledo amarauilla & leuantose & fue 146v44 para alla & vido a Finea venir estran~amente 146v45 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 sentar conella entre los aruoles & besandola 146v48 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 xo Finea & vos soys Tarnaes & que fareos 146v60 xo Finea & vos soys Tarnaes & que fareos 146v60 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 Tarnaes le pregunto quien era & porque es- 146v76 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 quella honrra que meresceys. & no penseys q 146v83 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 co dias. & despues yo fablare con vuestro pa- 146v92 dre que enla corte esta & faremos nuestros fe- 146v93 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 si & quando queria amanescer Finea se torno 147r4 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 sura de Finea. & mas afincadamente la amo q 147r7 de antes & quatro dias estuuo alli Tarnaes 147r8 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 honrras por le ganar la voluntad. & Briceo 147r18 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 sciendo dela yerua verde & conosciolo. & fue 147r29 sciendo dela yerua verde & conosciolo. & fue 147r29 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 dad. & como el supo que Tarnaes auia auido 147r32 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 los mantos enla yerua verde. & cobriendose d 147r40 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 garo mucho a su sabor. & despues dormiero- 147r42 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 compraras caramente. & tomolo por el collar 147r52 leuatolo d dode estaua echado Tarnaes & fi- 147r53 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 ua muy grades aues & negras amarauilla y el 147r69 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 dexado fallola muerta & metida la espada de 147r81 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 tan amado tarnaes. & como vos ha sobreue- 147r89 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 traydo otras armas sino aqlla espada & aque- 147v9 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 mo el cuerpo de Finea & metiola enla sepoltu- 147v47 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 corona enla cabec'a. & desque todas aqllas co- 147v53 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 stillo. & llorando muy fieramente to todo lo 147v65 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 ger no tuuieron seguras las vidas. y ellos & 147v67 las otras donzellas se fuyeron huyendo & aq- 147v68 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 spiros le coto todo lo passado & dixole. Ami- 147v74 do aquellas nueuas oyo. & despues fizo gra- 147v80 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 si como muerto. & su muger con gran corac'on 147v88 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 & preciola mucho & como aqlla enfermedad 148r3 & preciola mucho & como aqlla enfermedad 148r3 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 cientes dela caualleria & bondad & como esto 148r18 cientes dela caualleria & bondad & como esto 148r18 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 uiero por bien d esperalle & obedcer la reyna 148r27 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 % {RUB. Caplo .cxlij. como don duardos & Bela- 148r53 griz & la donzella llegaron al reyno de Lace- 148r54 demonia & la donzella dixo ala reyna que tra- 148r55 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 to la causa para que era venido & quando do 148r58 {IN4.} PUes partiedo do Duardos & be- 148r61 on fueron por su mar & don duar- 148r64 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 samiento lo alegro & preguntaua ala donzel- 148r80 xo ella vos lo sabreys quado fuere tiempo & 148r82 al puerto dela ciudad de Lacedemonia & q<>n- 148r84 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 uallero que ay enel mundo & contole como a- 148r93 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 duardos & belagriz armados salieron en tie- 148v4 rra & todos los caualleros dela corte lo reci- 148v5 bieron muy bien & mostraron conellos gran- 148v6 de alegria & lleuarolos al palacio dela reyna 148v7 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 c'os & abrac'olo & dixo ala dozella que estaua 148v12 c'os & abrac'olo & dixo ala dozella que estaua 148v12 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 embio ricos matos que cubriessen & desque 148v51 lauaron sus manos & se[ ]cubrieron sus matos 148v52 uo contando dela gran bondad & mesura de 148v54 llo & ver la gran fermosura de don duardos 148v56 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 tender por entonces & la reyna fizo grande o- 148v69 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 (li)bre. E despedidos dela reyna & dela ynfan[ta] 148v80 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 ta(n)[d] & apearose delos cauallos porque no po- 148v88 dian sobir caualgando & encomendando se a 148v89 & llegando cerca dela niebla comenc'o de fa- 148v92 (fa)zer gran tempestad de truenos & relampa- 148v93 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 os con gran corac'on & Belagriz fue tan des- 149r6 mo muerto & don duardos lo vido tornar d 149r8 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 dos cuytado & dixo porcierto yo no dexare d 149r11 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 uia venido & quando fue abaxo cesso la tem- 149r15 pestad & fallo a Belagriz tendido enla yer- 149r16 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 manos & llorando le dezia ay( ) Belagriz mi 149r20 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 na corona que traya encima dela cabec'a & a- 149r45 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 bros & venian conel gran compan~a de hom- 149r48 bres muy feos & desemejados & cercaro a be- 149r49 bres muy feos & desemejados & cercaro a be- 149r49 lagriz & tomaronlo entresi & comenc'aronlo} 149r50 lagriz & tomaronlo entresi & comenc'aronlo} 149r50 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 los fizieron no lo pudieron de alli arracar & 149r58 pes que le dieron & quando se fueron fiziero 149r60 viera que no fuera espantado para siempre & 149r62 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 era tan ardid muriera con espanto & ansi su- 149r65 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 naes libre del encantamiento en que estaua & 149r75 no a subir por la montan~a & como 149r79 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 cho era cansado & sus armas eran mal para- 149r90 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 mendose a dios & lleuado su espada enla ma-no} 149r97 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 dos son nada & con esforc'ado corac'on se me- 149v12 tio adelante & como el fue dentro las espadas 149v13 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 fue muy espantado & las bozes dezia feridlo 149v19 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 su saluo & andouo mirado por todas partes 149v32 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 nia enlas manos vna espada muy tajante & 149v37 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 delante & como don duardos queria tornar 149v56 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 lid gran piec'a. Mucho era enojado & brauo 149v58 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 ardos fue enla huerta yua tan lasso & casado 149v64 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 n~os de agua tan claros fue muy conortado & 149v67 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 gusto vuiera de morir conel amargor della & 149v69 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 enc'o mas siempre days en don cuytas & afa- 149v84 ardietes llamas aueys qmado mi corac'on & 149v89 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 da desfecha & jamas alli parecio. E asi como 150r26 no en su acuerdo diziendo ay mezquino & fas- 150r28 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 ena ventura & tomo a Tarnaes por la mano 150r40 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 uieron & parescioles a ambos a dos que mu- 150r43 cho eran conortados desque la beuieron & a 150r44 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 forc'ado & Tarnaes decendiose conel mas ya 150r47 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 dixo don duardos & como son los vuestros 150r62 ra el rey ansi atormenrado & si vos passastes 150r64 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 tado & Belagriz ni ninguno delos otros ca- 150r84 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 tada que parecia bien la su fermosura & don 150r90 duardos estouo gran piec'a mirandola & di- 150r91 ser muy honrrada & vuestra memoria para si- 150r93 dria vuestra fe biuiendo dolorosamente. & ds- 150r98 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 dos lo preciauan mucho & tuuieron esperan- 150v3 auia podido entrar: & muchas gentes veni- 150v5 ardos llego & gra tiempo turo aquella se( )pol- 150v8 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 mer & folgar & quando fue noche llegaron a 150v30 mer & folgar & quando fue noche llegaron a 150v30 tados del gran ruydo que hauian oydo & no 150v33 ros eran muertos & estauan muy tristes & q<>n- 150v35 ros eran muertos & estauan muy tristes & q<>n- 150v35 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 recebir & fincaro las rodillas atellos rogan- 150v38 conocia & aquella noche dormieron en aql 150v46 lugar & todos les fazian grandes seruicios & 150v47 lugar & todos les fazian grandes seruicios & 150v47 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 cruel. El cauallero era sesudo & dixole sabed 150v55 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 te del emperador palmerin & dixole q supiesse 150v61 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 tes muy cuerdamente dixo don duardos & a- 150v82 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 tiepo nos llama & pues esto sabeys seruid 151r3 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 pan~ia. ansi era coortado & esforc'ado con las 151r11 sus palabras. & ansi passaron aquella noche 151r12 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 viesse aquel lugar. & quisiesse ver la sepultura 151r16 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 an grandes rescibimietos. & quado llegaron 151r18 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 por grandes alegrias & juegos que se fazian 151r26 Tarnaes no se podia alegrar & quando lle- 151r27 jo diziendo & faziedo cosas tan estran~as que 151r29 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 ardos gradesciedole mucho el peligro & gra- 151r36 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 cia fizolo mesmo & no sabia que honrras fa- 151r38 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 do dela ver le fizo aquellos ruegos & porque 151r62 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 que honrra ganasse. & don Duardos por le 151r66 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 yr en Costantinopla & fornescio 151r79 & con sus seruidores entro enella[ ]dexado bue 151r81 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 muger que guardasse muy bien. & fiziesse cri- 151r83 ciado Cauallero. & como el tenya tanta vo- 151r85 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 q etrase. gataru yua dsarmado & cubierto vn 151v7 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 rodillas ate el & dixole. muy poderoso sen~or 151v9 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 xo que traya las armas & aquella gente con 151v37 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 stes. & pues ya aueys conoscido vro yerro ra- 151v48 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 dezis gran verdad dixo el Empador & luego 151v57 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 biado a dezir. & todos dixeron al Empador 151v71 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 ber nueuas del su Julia & porq auia librado 151v80 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 grades cuytas & jamas estaua sin grades pe- 152r4 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 ros por muchos peligros auia d[ ]pasar & otro 152r35 nos aella & a flerida ellas lo horraro mucho: 152r41 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 xesse. & dspues dsto gataru coto ala epatriz to- 152r62 do lo que auia dicho al Empador & verdade- 152r63 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 dos. & holgaro mucho dello.} 152r71 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 uas dl rey fadriq de ynglatrra. & ansi mesmo 152r78 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 uiase criado conel algun poco de tiepo & qua- 152r88 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 do cosigo sino dos Escuderos. & vino apor- 152r93 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 ardos acordo de yr por trra a costatinopla & 152r96 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 cas entro enl gra palacio. & todos los altos 152v21 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 dad & sen~orio & podre me pciar por dodeq<>era 152v29 dad & sen~orio & podre me pciar por dodeq<>era 152v29 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 blar pciolo mucho & dixole bie creo yo caua- 152v34 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 amarauilla aqllas nueuas. & tomo a p<>dos 152v57 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 stradole grade amor & dixole. digo vos buen 152v59 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 consoladola dla tardac'a dl su julia & offrescie- 153r4 do & oyo Flerida q alli estaua qui- 153r7 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 maua don Duardos & que era principe d yn- 153r13 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 Empador bien sintio su alteracion. & bien le 153r24 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 fanta Flerida como el gelo embio a rogar. & 153r30 fablolo con Clodio su escudero & dixole co- 153r31 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 ella desterrada & escodida por las montan~as 153r52 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 cho lo amaua & toda via acordaro dlo lleuar 153r81 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 & viniedose pa costatinopla encotro a tres ca- 153r84 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 chos & tomaron lo por fuerc'a gra marauilla 153r94 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 ronse ala mayor priessa q pudieron & Mayor- 153v8 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 mas fermoso q hobres vieron & tomaronme 153v23 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 dor & quie serian esos q tan dsmesurados fue- 153v29 ron. yo madare yr luego tras ellos & compra- 153v30 llo an caramete. & como esto el Empador di- 153v31 xo leuatose el bue cauallo Poledos & Abe- 153v32 nuncq & Tyredos. & otros bueos caualleros 153v33 nuncq & Tyredos. & otros bueos caualleros 153v33 q stauan alli & dixeron. Sen~or nosotros nos 153v34 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 Pridos lo conoscio & como acabo su razon 153v40 do pesando q don Duardos venia & leuato- 153v42 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 ello & vosotros sen~ores cauallos estad q ates 153v48 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 yuda. Pridos se dspidio dl Empador & dixo 153v60 tomaron aeste Escudro. & Pridos y clodio 153v64 se fueron & caualgaron muy apriessa & fueron 153v65 se fueron & caualgaron muy apriessa & fueron 153v65 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 sada & armose pstamete & pescudando pordo- 153v76 sada & armose pstamete & pescudando pordo- 153v76 de yuan Pridos & Clodio se fue por aquella 153v77 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 lla auetura & dixo a Flerida su fija qriendole 153v81 dad & linaje. Ansi me paresce sen~or dixo Fleri- 153v86 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 surado contra vos & Primaleon fue muy san- 153v94 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 guna part(a)[e] fasta q<> fablo con artada & dixole 154r8 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 en siendo el tan grade hombre & preciado ta- 154r24 tender & no nos faltara remedio pa le poder 154r28 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 des cosas & oydo el vendra muy presto dixo 154r61 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 era dios dixo flerida & asi mesmo el eperador 154r63 ardos & como los cauallos yngleses era tan 154r65 preciados & mucho dsseauan q fallassen los 154r66 % {RUB. Caplo .cxlvij. como pridos & otros bue- 154r68 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 fallo & estado faziedo marauillas en armas 154r71 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 a todos & cobraron el ca.} 154r73 dor por se puar co los buenos caualleros & 154r83 ose enojado & fizo fincar tres tiedas muy ri- 154r85 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 hermano gramares estaua aun armado & co 154v5 cio enlas armas & tambien oyero dar grades 154v7 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 acometer q traydores son & sossegose vn po- 154v17 co porque el & sus cauallos yuan cansados y 154v18 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 ro aquien auia tomado el can & dixo riendo 154v22 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 parejado tiene dlo lleuar & como esto dixo e- 154v26 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 ala tieda & dixo soys vosotros aquellos que 154v31 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 quel escudero dixo pridos & si luego no gelo 154v42 si defender vra desmesura dixo pridos[ ]& como 154v47 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 mares fizo otro tato & vinieronse a encotrar} 154v49 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 roso encuetro & algunos fuero luego a el ds- 154v58 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 mo & los dos caualleros q estauan armados 154v62 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 fueron a armar & alguos saliero con hachas 154v64 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 lio del muy ligeramete & sacada su espada les 154v66 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 armaron & Clodio era marauillado en ver la 154v72 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 sa en armarse & caualgo encima de vn cauallo 154v77 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 go conocio lo que podia ser & enderec'o para 154v82 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 ardimiento que lo precio mucho & como los 154v84 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 llegose a pridos & dixole esforc'ad buen caual- 154v86 lero que socorrido soys & mueran estos tray- 154v87 dores & como esto dixo comenc'o de dar gol- 154v88 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 comenc'o de pelear con grande ardimiento & 154v95 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 que las enlazaduras le fizo qbrar & quedole 155r5 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 bre desesperado alc'o la espada & firio con to- 155r8 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 conel muerto entierra & antes q fuesse cerra- 155r11 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 cuderos arredraro los muertos de alli & gra- 155r24 mares no murio fasta otro dia de man~ana & 155r25 tado & fuesse para el faziedo las mayores ale- 155r29 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 q<>ndo lo oyo llamar mayortes & dixo gataru 155r39 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 ciare yo mucho & tegome por bien adate por 155r48 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 nester & passada gran parte dela noche vino 155r55 Polendos & abenuncq & tirendos porq co 155r56 Polendos & abenuncq & tirendos porq co 155r56 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 andando a vnas partes & a otras encotraro 155r58 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 cosa desaguisada por amor del eperador & fi- 155r68 das. el escudero torno conel con gra miedo. & 155r70 como lle( )garon alli apearose todos tres & fa- 155r71 niesse algo & qria estar aparejado & como el 155r74 niesse algo & qria estar aparejado & como el 155r74 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 tra vos alce espada. El gigante se detouo & 155r79 polendos quito el yelmo & dixole paresceme 155r80 da q caramente ha coprado el conde & Gra- 155r82 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 llagas & dsseaua q Gramares biuiesse desq 155r96 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 muerto al conde & auia ferido ta mortal- 155v2 mente a gramares & cosa q polendos fiziesse 155v3 alua murio & polendos ebio por hobres de 155v5 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 d alli & tornarose para costatinopla & alc'aro 155v9 d alli & tornarose para costatinopla & alc'aro 155v9 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 perando a do duardos & q tanto q<>nto fuesse 155v20 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 soterrar muy horradamete & fizo dar a Pri- 155v26 dos muy buea posada & mado a los maestros 155v27 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 bodad & asi mesmo todos los caualleros de 155v30 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 daua assi & asi mesmo el eperador horraua mu- 155v33 cho a gataru & deziale q<>en siepre vos tuuiesse 155v34 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 la eperatriz d aleman~a fue dsencatada d alli & 155v48 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 te vuestro hermano & suframosnos agora q 155v61 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 con aqllas nueuas & dixo buena veida faria 155v71 bueos cauallos dl mundo & las lagrimas le 155v74 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 taru & co todos sus altos hobres fablado en 155v95 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 {RUB. la ynfanta oliba para flerida & busco manera 156r3 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 traya algu mandado & no sabia q 156r8 fazer pa fablar conel: & clodio no 156r9 mo como estaria conella & otro dia enla tard 156r11 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 lia & la ynfanta flerida estaua enla huerta por 156r16 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 enla huerta & dixole sen~ora estoy aqui fabla- 156r36 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 ta lo qria bie & cadaldia le preguntaua porq 156r41 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 (el) escudero dl ca & ningua dlas otras donzel- 156r55 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 muy ecubiertamete & la ifanta le dixo amigo} 156r99 (go) tu dormiras esta noche aq<> enesta huerta & 156v2 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 dos no viniesse ta psto & luego escriuio otra 156v9 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 & ponerme enel mayor peligro q jamas don- 156v27 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 dia caualgar fuesse a despedir dl epador & clo- 156v91 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 to gelo rogaro & todos q<>ntos pla- 157r15 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 duardos & como los altos hobres fueron to- 157r36 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 nara d[ ]fazer grades alegrias por lo alegrar & 157r61 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 legre. & como belagriz pesaua q paudricia lo 157r68 trra auia muchos bueos cauallos & tato fizo 157r71 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 mucho a Belagriz & folgaua dele fablar. no 157r95 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 vinose luego pa el & abrac'olo muchas vezes 157v8 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 spiro muy fieramete & ouo tata vguenc'a q no 157v34 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 paudricia & pesauale dllo porq era moro mas 157v72 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 mara & vegase muy escodidamete aella[ ]ql bie 157v88 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 zia & porq no los etediesen no fablaron mas 157v92 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 peradole ala puerta & no teia negua lubre por 157v98 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 mate muy rico & como belagriz no dormia e 158r11 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 se vistio ricamete & como cada dia 158r19 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 auia dicho otra cosa estado ella & dsacorda- 158r45 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 dos fue muy marauillado. & luego peso q po- 158r57 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 teta & pagada dixo paudricia & por quel Rey 158r83 teta & pagada dixo paudricia & por quel Rey 158r83 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 belagriz qstas nueuas supo fue muy triste. & 158r91 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 prouechara & no teniedo remedio se ouo de yr 158r97 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 arabetadamete. & a todos sus cauallos le pe- 158r101 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 do d suidores & ricamete guarnido. & mado- 158v20 do d suidores & ricamete guarnido. & mado- 158v20 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 fazieda fizo cosas marauillosas e armas & a- 158v26 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 go & libro el cauallo dla traycion} 158v47 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 fablo & ala man~ana acordo dle dmadar pdo 158v58 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 to peligro & si[ ]vos amauades a paudricia por 158v77 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 prardes caramete & digo vos q vos aueis fe- 158v81 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 dsaguisada lo pdono alegre cara & ecubrio 158v96 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 oluidar a Paudricia. & don Duardos pesan- 159r10 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 nia vna dozella ricamete guarnida. & dos ho- 159r15 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 no drechamete a su nao & llegado muy cerca 159r17 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 muy ligeramete entro detro & los hobres vie- 159r19 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 dos & dixole. Sen~or Cauallo. sabed q la vra 159r27 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 ren matar. & pues dios vos trax(e)[o] aeste lugar 159r32 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 mo supistes vos d nra veida & nos conosceis 159r38 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 lla & tienen cocertado esta noche quel se ven- 159r55 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 mos remediar porq yremos p<>mero. & la don- 159r63 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 dareis ala puerta esperadole & fareis le com- 159r66 prar caramete la traycion que queria fazer. & 159r67 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 nia dsacordada no conoscio cosa dl mudo. & 159r89 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 taua echados en vn lecho & dormia mucho a 159r96 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 traycion & dixo ala donzella. ay falsa aleuosa 159v2 como meresces tu de[ ]ser muerta cruelmente & 159v3 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 lla esperaua & comec'o de[ ]dar bozes muy dsa- 159v7 cordadamete & dixo ay sen~or leuatad vos que 159v8 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 llero despto & quado vido a Belagriz conla 159v13 priessa & asi fizieron quantos enl castillo auia 159v15 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 defenderse & firio a quatro o cinco caualleros 159v23 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 aron & se fueron ala puerta del castillo como 159v38 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 pensaua que venia seguramete & aqlla ora q<>n- 159v46 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 se defendia muy poderosamete & aqui enel a- 159v52 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 llo. & como ella fue conoscida marauillaronse 159v58 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 las sus palabras & demadaron pdon a Be- 159v60 lagriz. & la donzella fizo que fuessen apriessa a 159v61 socorrer a don Duardos Belagriz & los o- 159v62 tros que staua armados fueron coella & falla- 159v63 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 ca de ora todos fuero muertos & afogados 159v67 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 auia fecho & todos era marauillados de aql 159v81 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 Duardos & a Belagriz al Castillo los lleuo 159v93 {IN4.} DOn duardos qdo ferido & asi mes- 160r3 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 tiessen la dozella los fizo dsarmar & curar las 160r13 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 ardos & luego se despidiero del sen~or dl castil- 160r27 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 pan~ada d muchas duen~as & donzellas & don- 160r46 pan~ada d muchas duen~as & donzellas & don- 160r46 c'as & ansi mesmo las donzellas & todos mos- 160r48 c'as & ansi mesmo las donzellas & todos mos- 160r48 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 brac'o muy de corac'on a don duardos & dixo 160r62 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 ueturada en venir vos enella & digo vos que 160r65 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 tra vista & no vos marauilleys porque yo se- 160r70 ber enlos hobres & conel saber que dios ami 160r72 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 miedo ni recelo podeys folgar enesta tierra & 160r75 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 to dixo recibio muy bien a Belagriz & tomo 160r94 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 esse conellos muy leda & no anduuieron mu- 160r96 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 dua(dr)[rd]os & belagriz fuero muy marauillados} 160r99 de ver sus estran~as lauores & grades riqzas 160v2 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 dolos & ansi estuuiero ocho dias a gra vicio 160v10 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 biedo que era tan preciado cauallero & todo 160v20 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 perto & abriendo los ojos vido ante su lecho 160v28 vna donzella estran~mete fermosa & ricame- 160v29 te guarnida & tenia vna harpa enlas manos 160v30 & tan~ia & cataua ta marauillosamete ql jamas 160v31 & tan~ia & cataua ta marauillosamete ql jamas 160v31 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 sacordado con la dulc'ura del tan~er & cantar & 160v42 sacordado con la dulc'ura del tan~er & cantar & 160v42 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 duardos seruiros & fazer vuestro madado es- 160v66 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 tomeys esta harpa & canteys vna cancio. esso 160v77 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 dulcemente & desque ouo acabado la dozella 160v81 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 dassedes & digo vos que yo jamas seria can- 160v91 sado de veros & seruiros por esto vos ruego 160v92 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 estro madado q mucho vos amo & precio so- 161r9 xo don duardos & diziedo esto comec'ola de 161r11 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 duardos era su fija & llamauase Argonida & 161r40 duardos era su fija & llamauase Argonida & 161r40 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 cosas le era menester para cauallero & ds- 161r50 coplidamete & embiarolo a ynglaterra & fue 161r53 coplidamete & embiarolo a ynglaterra & fue 161r53 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 mosura & despues le parecio enla bodad mas 161r65 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 pompides lo fizo & qdaron por sus vassallos 161r69 lo venian a[ ]buscar & acabo estran~as aueturas 161r72 tantinopla & alli fiziero ellos grandes fechos 161r75 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 tes a buscallo & fallolo enla corte del empera- 161r92 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 mor della muchos dias & cadaldia entraua e 161v5 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 cocia & fizierose las bodas muy coplidas de 161v22 grandes fiestas & desque Pompides acabo 161v23 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 con otros caualleros & de noche veia Argo- 161v40 nida a folgar conel & mientre tanto los mari- 161v41 demonia. & la duen~a les fazia dar quatas co- 161v45 sas le eran menester & tenia los muy viciosos 161v46 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 se partiria & Belagriz ansi mesmo estaua fue- 161v48 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 encantado por la duen~a & como ouo gran pe- 161v57 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 sa desaguisada & desfizo el encantamieto q te- 161v65 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 muchas vezes & conocio q auia sido engan~a- 161v77 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 brir & san~udamente se despidio della sin dete- 161v87 l(l)as lo conocieron & como a ellas les queda- 161v89 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 ros tender las velas & quando el supo dllos} 161v95 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 ta estaua & Pridos fue estran~amente ledo q<>n- 162r19 do vido a don Duardos & don duardos ael 162r20 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 le quantas cosas aueys oydo & como el empe- 162r36 rador sabia ya quien era & como Clodio ha- 162r37 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 perador sabia de su fazienda & plogole tanto 162r41 nojo & rogaua a dios que traxesse alguna p- 162r43 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 ra & mucho precio el a Gataru porque cum- 162r47 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 hermano de mayortes & llamo luego a Clo-dio} 162r50 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 uia acaecido con[ ]julian & su sen~ora & preguta- 162r53 uia acaecido con[ ]julian & su sen~ora & preguta- 162r53 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 nera que agora estays & que veamos si soys 162r66 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 Gataru. Estramete fue ledo don duardos & 162r75 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 uia acaescido & con Primaleon & que por es- 162r86 uia acaescido & con Primaleon & que por es- 162r86 so lo auia embiado alla & ansi estuuiero fabla- 162r87 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 desencantasse & quando el quisiesse fablar co 162r98 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 se llamaua Julian & despidiose dela ynfanta 162v13 olimba & dixole q estuuiesse aparejado que el 162v14 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 tantinopla & fuesse derecho luego ala huerta 162v19 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 ra & del gran plazer q sus corac'oes sintiero.} 162v39 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 de morir muy desonradamete & pocas vezes 162v46 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 do burlada & mil cuydados & cuytas la aque- 162v51 do burlada & mil cuydados & cuytas la aque- 162v51 xauan & no tenia otra folganc'a sino enla hu- 162v52 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 fecho venir en grandes cuytas & cuydados a 162v57 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 der comportar tan cruel pena & como ella o- 162v63 cobrir no lo pudo fazer & todas quantas do- 162v66 & mucho se fazian marauilladas. E como ju- 162v68 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 dadamente lo abrac'o & no pudo resistir las 162v75 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 todas las otras dozellas le abrac'aron & de- 162v93 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 entendida. & como vido ala ifanta flerida tan 163r11 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 & sen~or dixo Flerida & como vuestro corac'on 163r26 & sen~or dixo Flerida & como vuestro corac'on 163r26 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 zistes tan grandes mercedes. & pues ya no se 163r41 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 & pusose entre los Arboles muy escondida- 163r67 mente & don( )della estaua sintio como la ynfan- 163r68 ta flerida estaua con julian & ouo taman~o pe- 163r69 sar que a[ ]pocas no ensandecio & como muger 163r70 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 horrado al eperador el mejor & mas alto ho- 163r75 para conplir tu voluntad & manzillar mi cora- 163r78 dre & quien cego ansi el vuestro entendimien- 163r81 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 zo atordir & matarala si[ ]no sovreuiniera Julia 163v39 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 con Julian & leuantose muy apriessa diziendo 163v42 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 condido quel pude ver que fazia su muger. & 163v53 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 to que Julian el ortolano & quando sinto asu 163v63 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 sus brac'os & comenc'ole de[ ]fazer muchas co- 163v67 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 paralla fazer vos grandes bienes. & vuestra 163v88 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 medialla & conosce tu culpa. & como esto dixo 163v96 medialla & conosce tu culpa. & como esto dixo 163v96 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 tal como muerta & sospirado muy fieramente 164r3 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 tomo mas esfuerc'o & dixole. Amigo a dios 164r18 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 go de[ ]fazer toda su voluntad. & conuiene nos 164r22 honrrada enlo auer por marido. & vosotros 164r26 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 dos vido ala ynfanta sosegada & tornada e su 164r35 & dixoles tantas cosas que ellos fueron muy 164r37 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 bienes: & ansi mesmo a nuestros fijos pondra 164r57 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 sa del Empador. & se la lleuo.} 164r71 c'os. Ay mi sen~ora dezia el & como 164r74 mi corac'on tan desfallecido & tan cuytada fue 164r76 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 zer como jamas mi corac'o sintio & tan areba- 164v3 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 sus corac'ones fuero asosegados. & fablaron 164v19 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 tolanos. & dixoles como queria yr a[ ]cocertar 164v24 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 ba & fablo conella & con Belagriz & coplido 164v30 ba & fablo conella & con Belagriz & coplido 164v30 ba & fablo conella & con Belagriz & coplido 164v30 ta Olymba & Belagriz se partiessen de alli & 164v32 ta Olymba & Belagriz se partiessen de alli & 164v32 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 uiessen en su casa muy encubiertamete & q don 164v36 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 uan. & mad(o)[a]ronles que se fuessen al puerto a- 164v40 conla ynfanta Olymba & madaroles que spe- 164v42 rassen alli hasta q do Duardos tornasse & to- 164v43 do concertado. la ynfanta se partio & do Du- 164v44 ardos se torno a Costatinopla. & fue muy bie 164v45 tado & conel gran miedo q tenia & verguenc'a 164v53 tado & conel gran miedo q tenia & verguenc'a 164v53 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 jado. & como vosotros soys las dos psonas 164v65 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 otras fuesen dormidas q se leuatasse & viniese 164v77 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 stro(s) saluo. & dios que nos ayudara vamos 164v93 q<>ndo madardes & no pareismietes a mi flaco 164v94 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 tauan aparejados co todos sus fijos: & don 164v97 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 tada otro. & don Duardos tomo a Flerida 165r6 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 tro escudero q los estaua esperado & tenia alli 165r12 las armas de don Duardos & muy prestame- 165r13 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 ydel lleuo a Artada en vn palafre. & comenc'a- 165r16 ron d caminar muy apriessa & quisolos la ven- 165r17 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 villa adode estaua la ifanta Olymba & Bela- 165r24 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 fanta Olymba & a sus hros escodidos & qua- 165r31 fanta Olymba & a sus hros escodidos & qua- 165r31 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 tenia la color pdida & venia desmayada. mu- 165r34 fermosura & dixo cotra do Duardos. agora 165r36 ardos. & si Cauallero enel mundo por auer 165r43 dexeys de fablar enlas cosas escusadas & de- 165r48 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 zer tal que siempre vuiesse buenas andac'as & 165r56 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 gos que vos defendera de todo el mundo. & 165r60 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 ydado. & tened vos por la mas bienadate de 165r68 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 do con Belagriz & con Maruayn & con los 165r78 do con Belagriz & con Maruayn & con los 165r78 se menester. & Maruayn amaua & pciaua tan- 165r81 se menester. & Maruayn amaua & pciaua tan- 165r81 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 nester & que porque no fuese entendido no lo 165r89 das (yoj)[joy]as para la ynfanta Flerida. & ansi co- 165r91 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 dos fuero marauillados. & como 165v5 mia no la vido fue estran~amente espantada & 165v7 leuatose muy apriessa & fue alas camaras de 165v8 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 lir de todo su entendimieto & ciertamete el es 165v21 esquiua contra aquellos que quereys & como 165v23 osare yo parescer delate del Emperador. & dla 165v24 empatriz lleuadole tales nueuas & que diran 165v25 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 tendimiento tuuiera & como estuuo gra piec'a 165v33 donzellas & dixoles. amigas a bue suen~o dor- 165v35 mimos esta noche & no auemos visto ni senti- 165v36 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 yda comec'aron de[ ]llorar m( )uy fieramete. & to-dos} 165v49 ciencia si gela quisiessen dar. & todas jutas se 165v54 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 rauillose & dixole. ay amiga & como venis an- 165v61 rauillose & dixole. ay amiga & como venis an- 165v61 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 nucq & los otros cauallos se leuataro en pie. 165v81 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 n~as muertes aqllos que la lleuaron. & todos 165v84 fazian acordo del pesamieto q tenia & dixoles 165v87 amigos estad sosegados & no vos acuyteys. 165v88 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 he agradescido como el merecia & por aba- 166r3 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 osallo acometer & no me marauillo porq mi 166r10 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 dios couieneme de auer paciecia & no destru- 166r17 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 dela eperatriz por la conortar & rogole muy 166r31 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 cio el verdaderamete que era do Duardos & 166r41 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 no la duqsa brionela & maldezia muchas ve- 166r45 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 xo el eperador a Brionela & porque culpays 166r48 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 & si Flerida se confiaua della porque 166r52 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 uise & vos eperatriz no dexeys a essotra vues- 166r56 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 nucq con amandria & a todas las dozellas d 166r64 mo a ellas conuenian y embio a Abenuncq & 166r66 lleros & duen~as & donzellas & dioles grades 166r68 lleros & duen~as & donzellas & dioles grades 166r68 lleros & duen~as & donzellas & dioles grades 166r68 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 emperador. Y el escudero fue alla & aprendio 166r79 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 perador auia dicho a sus altos hobres & co- 166r81 fiziessen alboroto ninguno & como el gigate 166r83 perador & ansi era verdad q el dixo muchas 166r90 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 das las cosas tornose para don Duardos & 166r94 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 cedemonia luego la auia ebiado & belagriz e- 166v9 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 da flerida & do duardos le agradciero mucho 166v20 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 ardadas & entrados en la nao los marineros 166v26 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 zia & todos los altos hobres del 166v36 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 tran~amete era buea & dixole ay cauallo dla ro- 166v87 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 estra vista & despues daremos remedio para 167r21 nuestra partida & mientre tato pido vos por 167r22 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 honrradamente fuesse casada con vos & si yo 167r27 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 mente & de otra manera pensare q es engan~o 167r33 yga dixo Primaleon & pues q vos quereys 167r35 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 como me tenia pmetido & agora la veo 167r52 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 la vuestra desfalleceys & no teneys corac'o ni 167r63 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 teneys aqui naos & marineros dlas q vuistes 167r67 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 erta de rama & lleuaremos por alli a Grido- 167r75 ros & vn dia tomemosla enla barca diziendo 167r77 mos alli de dicha & metidos enla mar conel- 167r79 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 cac'adores viniero a llamar a primaleo & co- 167v41 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 especialmete palatin & purente q sabian 167v51 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 biado sus armas & las d torques & palantin 167v55 biado sus armas & las d torques & palantin 167v55 muy encubiertamete ala nao & desque vuiero 167v56 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 uia fallado muchas aues & pidiole por mer- 167v60 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 yo & tornaronse luego para la villa. E grido- 167v75 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 c'a a cac'a & despues vinierose ala ribera dla 167v80 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 nia & p<>maleo caualgo encima de su cauallo & 167v98 nia & p<>maleo caualgo encima de su cauallo & 167v98 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 ua cosigo al leon d gridonia & fallarolo cabe 168r7 corrido mucho con los canes & llegado pri- 168r9 maleo cerca dl arrojole la lanc'a & firiolo muy 168r10 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 ql patago traya & pelearo conel puerco por 168r13 manera q lo mataron primaleo & los otros 168r14 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 Gridonia vna estran~a auentura & dezir vos 168r20 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 aq<>e primaleo mato & se fue fuye- 168r30 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 estaria alli Gridonia & dixo alos suyos ami- 168r44 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 bien andante dlos cauallos & quiero prouar} 168r49 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 tes diez cauallos muy bie armados & otros 168r54 escuderos & vinierose al lugar donde estaua 168r55 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 sus cauallos tomad luego esta dozella & lle- 168r65 quellos q estoruar vos lo quisiere & como es- 168r67 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 ros tomaro a gridonia & la ynfanta zerfira q 168r69 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 defendiesse a gridonia antes tomaro a ella & 168r73 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 a meter enel conellas: & los marineros rema- 168r81 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 Grestes dxadvos de dzir locuras & punad 168v5 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 zerfira & para fazer tato mal[ ]guar( )dastes vos 168v11 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 re & luego truxeron dl agua y echarola porel 168v19 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 quanto & dixole ay amiga adode nos lleuan 168v22 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 ria valme dixo ella & Grestes es biuo digo- 168v36 dulces palabras lo venceria & se tornaria con 168v43 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 yelmo & dixole cierto sen~ora yo soy Grestes 168v46 vuestro cormano q grades dan~os & rescebi- 168v47 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 zer su duelo & dziale palabras muy ayradas 168v68 do aquel dia & noche que nunca Grestes pu- 168v70 raua muy malamete & comec'ola de ameazar 168v75 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 der & no tienes ningun remedio & q<>eres me 168v82 der & no tienes ningun remedio & q<>eres me 168v82 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 fendiera deste traydor ay mi amigo & como 168v92 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 tro amor. y esto & otras cosas muchas dezia 169r6 della piedad & ansi mesmo la ynfanta zerfira 169r8 lloraua muy fieramete & rogaua muy piado- 169r9 losamente q ella estando asi ta cuytada & gres- 169r14 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 cha carrera & como grestes con gridonia a- 169r23 uia nauegado toda la noche & dia sin lleuar 169r24 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 traron don Duardos & belagriz & Pridos y- 169r29 traron don Duardos & belagriz & Pridos y- 169r29 & la ynfanta Flerida & artada estauan durmi- 169r31 & la ynfanta Flerida & artada estauan durmi- 169r31 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 {RUB. % Caplo .clxj. como don duardos & sus co- 169r35 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 que oyo las qrellas q gridonia & 169r42 zerfira fazia & au q el no entedio 169r43 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 (ma)ria valme dixo don duardos & q cosa pue- 169r46 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 puto vos ta soberuiosamete respodays & yo 169r66 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 xo ella & vos como vos aueys tardado tato 169r72 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 tener & salto detro enla nao d grestes sacada 169r81 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 era q trayades estas dozellas & porq les qria- 169r85 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 duardos & a dfederse muy podrosamete mas 169r94 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 duardos q<>siero le ayudar mas Belagriz & p<>- 169v3 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 ro los mas dllos & co esto grestes enflaqcio 169v10 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 escapo porq la ynfanta Zerfira & gridonia d- 169v24 dores y ellos lo fiziero muy coplidamete & a- 169v26 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 nozco a niguo destos caualleros & yo pensa- 169v33 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 traylla & estaua[ ]faziedo estran~as cosas por yr 169v44 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 vos ama afincadamete & por cosa dl mundo 169v55 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 tiua dixo gridonia & que nueuas me haueys 169v62 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 uia adado buscando la nao & dsque no fallo 169v77 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 donia & au que ella estaua dssemejada dl gra- 169v88 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 como estos traydores me qrian fazer & aun} 169v98 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 fendera d desonrra & veid seguramete comi- 170r24 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 cho era espatados & cuytados por pder a su 170r37 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 le a[+]puechaua su encobrir & sossegadamete le 170r50 fecho & nosotras no somos hras mas somos 170r54 primas & criamosnos siempre en vno & ama- 170r55 primas & criamosnos siempre en vno & ama- 170r55 l(l)a donzella muchas vezes & como la ynfanta 170r58 zerfira andaua de otra maera vestida & fabla- 170r59 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 mo clodio la conoscio & dixole vos sen~or no 170r71 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 maria valme dixo do duardos & q marauilla 170r74 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 le pudiero responder & estado ellos enesto lle- 170r80 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 {IN4.} E como grestes tomo a gridonia & 170r87 estaua coella & risdeno el enano[ ]q 170r90 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 nia el puerco q mato estran~amete ledo. & ris- 170r93 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 en doze caualleros & tomaron por fuerc'a a 170r100 Gridonia & ala ynfanta Zerfira & fuerose co-nellas} 170r101 Gridonia & ala ynfanta Zerfira & fuerose co-nellas} 170r101 & metierolas enla nao & ala mayor pri- 170v2 & metierolas enla nao & ala mayor pri- 170v2 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 dsmayar & q<>ndo fue menester corac'o si agora 170v17 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 & primaleon estaua tan desacordado q tabien 170v27 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 saluo. Ay amigos dixo primaleon & quie sera 170v32 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 ca & luego fueron apeados & muy apriessa la 170v41 ca & luego fueron apeados & muy apriessa la 170v41 descubriero y entraro todos coella & asi mes- 170v42 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 los viero recibierolos & mucho se marauilla- 170v46 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 n~a es essa que dzis dixeron los marineros & 170v57 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 gridoia & comec'aro d nauegar muy a priessa 170v67 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 uanecido dlas lagrimas & paresciole en sue- 171r5 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 rido que no he seydo dsonrrada & porq soys 171r8 ys & a esta palabra primaleo deperto & leuato 171r10 ys & a esta palabra primaleo deperto & leuato 171r10 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 riades si me esforc'aria & si sabria tomar vega- 171r15 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 sar & lleuolos la vetura aquella parte dode es- 171r27 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 do con la ynfanta Zerfira & llegando muy cer- 171r30 ca primaleon conocio a su sen~ora & ala ynfan- 171r31 ta Zerfira que estaua coella & miro al caualle- 171r32 ro q estaua conella & conocio por las armas 171r33 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 maleon & don duardos ouieron la mas esq<>- 171r54 ala d don duardos & ta apresura- 171r57 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 batido & gelo auia fendido algunas vezes lu- 171r71 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 ta flerida & q si primaleon lo supiesse ningua 171r78 corac'o qrria vegar aqlla desonrra & mucho 171r80 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 zo esforc'ar muy estran~amete. & como el vio ve- 171r86 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 honrra que vos diximos fazia marauillas. & 171v3 batalla tan temerosa fallesciole el corac'o & no 171v10 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 uas dela roca[ ]partida y esforc'ose ya quanto & 171v15 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 Grestes mi cormano & poresto lo deuriades 171v29 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 con Pridos & Belagriz co Paletin se coba- 171v35 fueron los vnos cotralos otros san~udos. & 171v39 fizierolo mesmo que ellos fazia & ansi mesmo 171v40 yua a( )vllando muy brauo & san~udo cotra pri- 171v43 que auia venido co Primaleon. & como ellos 171v45 & como mayortes era muy fuerte maltrataua 171v47 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 migos. & los ruegos de Gridonia & dla yn- 171v57 migos. & los ruegos de Gridonia & dla yn- 171v57 ertes los rescibia & veia ansi mesmo aql caua- 171v63 & al cauallo dela roca[ ]ptida del encantamieto 171v65 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 zir la gran cuyta & miedo dela ynfanta Fleri- 171v70 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 prestamete acabaron aql fecho & quado ella 171v75 zian Primaleon & do Duardos desperto to- 171v77 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 & guardanos pa q vos podamos seruir Ar- 171v83 ytada & no sabia adonde s[ ]esconder tan gran 171v85 rar entro enla camara. & ansi mesmo Julian 171v87 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 que do Duardos a buscado grande ruydo & 171v90 peligro por librar vnas dozellas & mato alos 171v91 ra vos & sobreuiniero cauallos y el[ ]vno dllos 171v93 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 bres vieron & conbatesse co do Duardos pe- 171v95 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 maleon & do duard(a)[o]s vino el cauallo dla ys- 172r21 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 cotra los otros & pridos fue ta pa- 172r27 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 torqs era muy buen cauallero & dfendiase muy 172r34 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 pues la batalla de mayortes conel leon & 172r49 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 desmalladas & mucha sangre corria dllos de 172r58 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 amparar & esta ventaja tenia primaleo sobre 172r61 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 lo recibio de grado & anduuiero ansi abrac'a- 172r65 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 hauia durado mucho su batalla & les hauia 172r68 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 cayero abrac'ados & cada vno dllos punaua 172r71 bo de vencer a palatin & como vido aquellos 172r74 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 que consigo traya enla nao & luego mouiero 172r86 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 sa ansi estauan encantados & llenaronlos a v- 172r91 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 maleon como vos auemos contado & si no fu- 172v13 das las duen[~]as & donzellas mesando sus ca- 172v17 bellos se tornaron para la ciudad & quando 172v18 ron espatados & pregutaronles como venia 172v20 udad todos fazian grandes llanto(~)s & no ay 172v24 do bozes a todos que a[+]corriesen & no auia 172v29 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 rac'on no le quebrase & todos los caualleros 172v31 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 uer venganc'a d aql que no podre alcanc'ar & 172v56 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 niero las duen~as & donzellas la reyna las vi- 172v62 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 yo guardada con tanto afan & peligros con- 172v69 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 ran ala reyna gran cuyta & muy espantada e- 172v82 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 euas della jamas ninguno mostro alegria. & 172v95 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 ningun cauallero que enel mudo vuiesse & ds 173r19 ento. E primaleon a[+]cordo & como abrio los 173r21 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 daua a buscar & como se auia cobatido conel 173r25 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 quino & flaco cauallero que no me pude ven- 173r31 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 & grandes fechos que el comenc'o tanto que 173r39 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 do tanto como nada & agora sobre todo que 173r46 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 brar d sus manos & vos ventura porque so- 173r61 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 n~ora Gridonia & como esto dixo comenc'o[ ]d 173r67 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 ys ansi. Sietome yo mal dixo primaleo & no 173r74 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 & venistes vos aca coessas nueuas yduos lu- 173r89 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 tran~a cosa me dezis dixo el cauallero & pues 173r96 buen sen~or dixo primaleon & q me podiades 173v3 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 se fue & primaleon estouo pensando quie po- 173v20 dria a[+]ptar su batalla & dode podria estar gri- 173v21 donia & tenia todas estas cosas por cosa ma- 173v22 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 verme eneste lugar & como ellas estaua fabla- 173v38 mosa & ricamente guarnida y esta dozella era 173v40 hermana de purete & llamauase Cecilia y ella 173v41 abrio vnas finiestras que estaua cerradas & 173v42 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 llar & por las finiestras etraua ramos d muy 173v45 fermosos arboles de vna huerta & Cecilia se 173v46 omillo ante Gridoia & dixole sen~ora tpo es 173v47 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 vista & sera luego guarido. Gridonia q aql- 173v51 brac'os al cuello & comec'ola d besar diziedo- 173v54 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 que amaua & desseaua seruir al cauallero dla 173v68 roca partida sobre todas las cosas & dixole 173v69 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 manos al cielo & derramado muchas lagri- 173v74 lugar pensaua ella de ser segura & ansimesmo 173v76 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 nia yua muy leda fablado coel cauallo & ates 173v96 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 tremecio todo. Ay santa maria dixo el & aqlla} 173v98 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 metido & q<>nto yo sea guarido vos lleuare a- 174r45 quella ciudad d costatinopla & podre en vras 174r46 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 alegre & sin ningun c(u)[u]ydado luego sere sano 174r48 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 falso cauallero & para dode vos queria lleuar 174r53 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 ento dl gigante gataru & como el auia muer- 174r62 guardadas todas buenas veturas & pues el 174r68 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 vos mandardes dixo primaleo & luego vino 174v6 purete & risdeno & traxero q comiessen. prima- 174v7 purete & risdeno & traxero q comiessen. prima- 174v7 leon & otros donzeles coellos & Gridonia 174v8 leon & otros donzeles coellos & Gridonia 174v8 perdono yo dixo Primaleo & ruegote q me 174v13 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 so a don Duardos & ala ynfanta 174v44 rico & d estran~as[ ]lauores q los o-tros} 174v46 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 & como el encatamieto fue dsfecho la ynfanta 174v49 so q estaua enla nao & acordosele como hauia 174v52 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 mir muy fieramete ay dios dezia ella & como 174v56 corac'on tanto amaua & al mejor tiepo boluio 174v59 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 pesando d lo venc'er mas ligeramete & como 174v76 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 tan peligrosa batalla faziads & q<>en podia ser 175r5 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 las acopan~aua & todas venian ricamente gu- 175r13 arnidas & las donzellas como abrieron las[^ ]fi- 175r14 niestras del palacio quedo muy claro & la due- 175r15 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 guarido & vuestros fechos se faran a vuestra 175r28 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 menester & luego vino el cauallero su marido 175r45 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 tierra por amor de Gridonia & marauillosa[+]- 175r65 mente fue mudado mi corac'on & ame otra de 175r66 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 uaua forc'ada & agora juntamente estemos a- 175r69 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 qui & porque estan malferidos no vos viene 175r77 dos. Yo me tengo por galardonado & por el 175r81 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 muger del cauallero conellos & truxeron de 175r87 comer para don Duardos & para la ynfanta 175r88 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 (to)dos alli muy viciosos & ledos. Pues de 175r96 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 & quando ellos se vieron en aquel 175v2 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 fuertemete & aql deleytoso lugar le era aellos 175v22 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 n~ores & no sabemos en que lugar esta. Ami- 175v29 tan presto los pdays venid comigo & lleuar- 175v31 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 cas moradas & q<>ndo fuero enel palacio don 175v43 duardos & flerida los recibiero muy alegre- 175v44 mete & pregutaroles como les yua ay sen~ora 175v45 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 lero & conesto vos podeys tornar al lugar d 175v57 estro madado de grado dixo julia & tornaro- 175v59 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 cubrio a primaleo q<>en era don duardos & to- 175v70 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 sen~ora ansi tan a su voluntad & vel- 175v76 empo fue muy mejorado & gridonia dormia 175v79 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 la & Primaleon le dezia muchas vezes q di- 175v84 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 primaleo estaua vn dia muy alegre & mejora- 176r8 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 caecido como vos auemos contado & siedo 176r22 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 mo el fue en costatinopla & vos desafio vido 176r25 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 cosas en armas & cotole como auia tornado 176r29 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 cedemonia & todas estas cosas fizo el por a- 176r34 maleo estran~as cosas me aueys cotado del & 176r36 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 ter encantamieto para ella lo amar: & cotole 176r63 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 tar ella pren~ada se veia encubiertamete. & do 176r65 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 mo son los vros secretos grades & q<>e pudie- 176r81 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 uinaua & pues ya las cosas fechas no tienen 176v5 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 to quel emperador perdone su yerro & yo los 176v9 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 perador fara mi ruego & q<>ero que por ningu- 176v12 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 uallero finco las rodillas ante Primaleon & 176v27 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 ras todas las cosas & q<>lquiera verguenc'a & 176v53 ras todas las cosas & q<>lquiera verguenc'a & 176v53 estro hermano primaleo & parece q dios lo 176v57 sen cuplir a nuestra voluntad & sabe toda nu- 176v59 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 Ay santa maria valme dixo Flerida & prima- 176v68 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 la no auia errado & yedo todos jutamete[ ]no 176v89 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 estuuieron abrac'ados ansi & biuas lagrimas 177r3 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 hermana & s(o)[e]n~ora vos escogistes ta buen ma- 177r7 rido & amastes co razon ta buen cauallero q 177r8 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 en[ ]verdadero amor & amistad q<>ero fazer tato 177r15 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 amos & pidos por merced q gridonia en nin- 177r19 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 Primaleon & como esto dixo tendio los bra- 177r37 c'os & a[+]brac'o a don Duardos que muy cer- 177r38 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 sintiera & fuera luego guarido segun el gran 177r43 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 tantinopla & despues tornose do duardos & 177r57 tantinopla & despues tornose do duardos & 177r57 batido ela nao & como era[ ]ya fechos amigos 177r61 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 ta guisa q alli traya & gridoia holgo mucho 177r63 de aquel cauallo q vos libro & lla- 177r68 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 alar & do duardos me ha ebiado a prometer 177r80 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 nos como los otros & Primaleo rogo al ca- 177v4 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 ron todo el fecho fueron muy ledos & mara- 177v11 uillados d acaecer ta gra avetura & mas tor- 177v12 ques q conocio muy bie ala ynfanta flerida & 177v13 uallero. Gra temor ouo Julia & su muger q<>n- 177v15 do supiero q alli era primaleo & rogaro muy 177v16 glaterra & q no los tornasse a costatinopla. y 177v18 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 comido gridonia & la ynfanta zerfira se vinie- 177v29 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 cauallero & todos juntamete se fuero al pala- 177v31 tado & la ynfanta flerida estaua ricamete gu- 177v33 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 q<>ndo se vuieron d abrac'ar & despues tomaro- 177v47 se por las manos & fuerose assentar enel estra- 177v48 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 tran~a manera & Flerida estaua mas vmilde & 177v58 tran~a manera & Flerida estaua mas vmilde & 177v58 vergonc'osa & esta verguec'a le fazia acrescen- 177v59 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 dios fizo estremada enel mundo & al caualle- 177v79 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 & yo dxamos essa quistio dexalda vosotras 177v93 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 quellas q amays & los corac'ones de aqllos 178r14 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 c'on encubrio este pensamiento & torno el de 178r35 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 nar a cobrar vuestra grande horra & a grido- 178r47 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 bien & si las donzellas estauan muy ferm(a)[o]sas 178r63 los caualleros era flacos & amarillos porq 178r64 dos & alli fue grande alegria etrellos mucho 178r67 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 mas se dolieron delas mis mortales peas & 178r91 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 verdaderas & muy conocido duiades vos d 178r97 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 mortales desseos & desde aql dia de contino 178v26 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 mor & buena voluntad q ella podia & desque 178v34 mor & buena voluntad q ella podia & desque 178v34 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 po que primaleo & don duardos de alli parti- 178v41 essen & que ellos estauan tales q podia tomar 178v42 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 erc'a & cotada la causa ellos gela prometiero}} 178v48 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 nocido el grande amor & desseo q 178v53 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 ner aqui & como yo conozca las vuestras bo- 178v58 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 cho sino vosotros & como esto dixo callose. 178v68 Primaleon & don Duardos estuuiero vna 178v69 blasse & desque don Duardos vido tanta me- 178v71 sele omillo & dixo contra el cauallero amigo 178v75 re & si quisierdes esperar q vamos primero a 178v80 costantinopla & despues vegamos co gra po- 178v81 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 millo atellos & dixoles bie sabia yo sen~ores q 178v89 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 grandes bodades & dexaremos a[+]qui a Gri- 179r5 donia & ala ynfanta Flerida & mientre tato q 179r6 donia & ala ynfanta Flerida & mientre tato q 179r6 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 blaua q vedria sobre mi & me tomaria astotra 179r31 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 fijos los mas argullosos & preciados en ar- 179r34 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 sieron al mensajero & la respuesta q me enbia- 179r41 ron fueron grands amenazas & agora qrria 179r42 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 das a paudricia & ala reyna & cerrola desque 179r64 das a paudricia & ala reyna & cerrola desque 179r64 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 & toda[+]via embio su madado a paudricia con 179r78 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 nia & ala ynfanta Flerida quando supieron a- 179r85 quel fecho & bien lo estoruaran ellas si pudie- 179r86 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 tes & amigos del cauallero dla ysla cerrada. 179r91 boles llego alli vn cauallero & le demando en 179r94 lo otorgo & no lleuo consigo sino a Poledos 179r96 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 maleon & pensaua q ya dios auia mudado la 179v9 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 do & auia tomado mucha cac'a y apeose cabe 179v18 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 traya consigo tres escuderos & como el vido 179v22 a[+]qlla compan~a preguto a vn cac'ador & dixole 179v23 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 dor & dixole ay emperador palmerin yo qria 179v32 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 estro gra estado & sen~orio a a[+]masado el vues- 179v37 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 las rodillas dlatel emperador & tomole las 179v51 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 yuda & otro enel mudo no me puede socorrer 179v60 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 rador yua muy ledo & todos los suyos muy 179v79 tristes & turbados & maldezia al cauallo que 179v80 tristes & turbados & maldezia al cauallo que 179v80 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 esforc'ose mucho & fuese para la camara dela 179v90 grande alegria & dixole sabed sen~ora que ami 179v93 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 jo & sesudamete vos ayays enla gouernacio d 179v97 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 quedara co vos el duque Estochio & To- 180r3 lome & otros bueos cauallos que vos sal- 180r4 dran de mandado & yo lleuo comigo a Po- 180r5 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 d estado & dios q d otros mayores peligros 180r13 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 peratriz como siepre fezistes & no le salgays 180r30 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 metian & muchos le rogaro que los lleuasse 180r36 consigo donde era Tiredos & Pernadin y el 180r37 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 manos & lloraua muy fieramente mas todos 180r67 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 tros muchos & los libraro & mataron & firie- 180r78 tros muchos & los libraro & mataron & firie- 180r78 tros muchos & los libraro & mataron & firie- 180r78 ron quantos estaua dentro & del mucho pla- 180r79 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 ualleros q no quiso q ninguno saliesse conel & 180r87 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 velas & comec'aro de nauegar. El cauallero 180v7 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 dexado todo vro estado por venir comigo & 180v11 jos & todos vros vasallos son bie auentura- 180v13 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 marauillosamente labrado & fuerte q estaua 180v33 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 quel castillo & preguto a los pescadores que 180v37 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 quiua & traydora duen~a q los hobres vieron 180v45 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 dos aparejados para mal fazer & alas vezes 180v48 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 prisiones & si por vetura algu cauallero que 180v54 de horra & desque es desarmado luego los su- 180v57 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 leros d los dela duen~a & fizo coprar carame- 180v65 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 zis & por esto no deuriamos d passar adelate 180v82 rador & vamos drechamete al castillo & como 180v84 rador & vamos drechamete al castillo & como 180v84 nos ha alla & nosotros sabremos la verdad 180v86 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 la verdad & d man~ana nos ptiremos. mucho 180v93 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 El emperador & Polendos lleuauan pues- 181r4 tos sus yelmos & yuan a[+]parejados & dixe- 181r5 tos sus yelmos & yuan a[+]parejados & dixe- 181r5 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 & llegados al castillo entraro dentro & luego 181r25 & llegados al castillo entraro dentro & luego 181r25 cerraron los porteros & aqllos que los lleua- 181r26 uan fueron ante la duen~a & dixeronle sen~ora 181r27 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 porq fuelguen aq<> esta noche & resciban serui- 181r33 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 armarsse & leuatosse & dixoles esperad vn po- 181r44 armarsse & leuatosse & dixoles esperad vn po- 181r44 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 ledos fijo apejaos & aueos esforc'adamente q 181r47 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 entediero q les era menester d armarsse & 181r52 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 luego & veamos q<>en son. Ellos sacadas las 181r58 espadas dixeron al emperador & a poledos d- 181r59 xad luego vras armas & daduos a prision si 181r60 estras armas tan endoadas & como esto les 181r63 vieron cercarolos d todas partes & comec'a- 181r66 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 & como el estaua delate dl eperador adaua 181r84 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 da & ansi acometieron a estos quize cauallos 181r88 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 gunos dellos no los osaron atender & fuero- 181r91 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 llo q auia preso delas armas blacas. & q<>ndo 181r97 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 xarolos alli muy bien cerrados & dsqsto fizie- 181v25 espada sacada sobrella & dixole vos don~a fal- 181v29 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 garme & antes folgaria que me matassedes e- 181v34 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 trare & no fagays mal a mi sen~ora. Poledos 181v40 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 nas escaleras & luego las quitauan. Polen- 181v46 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 & vos amiga dixo poledos dzid co- 181v51 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 corriedo & traxo vna facha encedida & vnas 181v57 corriedo & traxo vna facha encedida & vnas 181v57 escaleras. Poledos miro & vido bie q<>nze ca- 181v58 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 uo por muchas partes a buscallo & dsque no 181v65 fallo nueuas del veniase pa costatinopla & sa- 181v66 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 y era estran~amete buen cauallo & viniendo a 181v74 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 engan~osamente & a otros tres caualleros co- 181v77 no(no)cio poledos & fue muy cuytado por los 181v78 ciados caualleros como vosotros soys & ve- 181v81 tieron comprado lo han caramente & como 181v83 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 tanto bie fiziessedes & abrac'arose muy de co- 182r5 rac'on & mientre tanto los otros salieron & o- 182r6 rac'on & mientre tanto los otros salieron & o- 182r6 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 & Darnasin supieron q aquel era polendos 182r9 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 perador se vino pa la duen~a & sen- 182r18 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 mo vos & porque razo prendeys ansi los ca- 182r23 ualleros & los meteys en prision ta falsamen- 182r24 nos cauallos dessea seruir & horrar a las du- 182r26 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 ualleros follones & dsmesurados suele fazer 182r29 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 do merced que era primo dla duen~a & penso 182r38 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 tros caualleros como alli era el eperador & q 182r42 fueron muy marauillados & no tuuiero en na- 182r44 do a Belcar & a danasin fue estran~amete ledo 182r47 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 nos mas omillose antel & dixole cierto sen~or 182r57 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 ualleros q tabie los tenia presos & asi mesmo 182r65 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 fazer sino vro mandado & luego el eperador 182r86 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 ver venir ansi con tanta compan~a & echaron 182r93 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 dos enla nao & ala duen~a ansi mesmo luego 182r95 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 Belcar q mucho lo amaua & preciaua espici- 182v17 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 deros & con vno dellos ebio madado ala vi- 182v29 que fiziesse enterrar los muertos & curar los 182v31 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 tillo & vido tan gran dan~o fue muy marauilla- 182v33 do & mas quando supo q Garnadaya yua p- 182v34 uia dexado el castillo & luego lleuaron a ente- 182v39 rrar aqllos muertos & todos los dla villa ve- 182v40 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 duen~as & donzellas toda via la fazia horrar 182v55 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 las manos al emperador & demando su cose- 182v62 vos auemos contado & fue engan~ado por el- 182v71 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 otros caualleros & como el tenia en volutad 182v75 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 muy ligeramente gela faria cobrar & pesando 182v78 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 migos & q<>ndo el eperador llego auia enla ys- 182v92 la bie tres mill & q<>nietos cauallos a[+]pejados 182v93 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 quella tierra venia a[+]portauan y era el mejor & 183r6 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 rador & tomarole las manos por fuerc'a & be- 183r26 rador & tomarole las manos por fuerc'a & be- 183r26 mandaria fazer cosa desaguisada & dspues q 183r28 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 los otros caualleros q se desarmasen & reposa- 183r33 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 malos & soberuios no faria punad fijos por 183r43 lendos. Mucho se marauillaro del & de alli a- 183r47 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 segun los vemos aparejados de guerra & no- 183r61 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 gelo agradecio & mandolos aposentar ela vi- 183r67 lla & dalles q<>ntas cosas auia menester. E po- 183r68 lendos & Belcar y el code Estros & Dana- 183r69 lendos & Belcar y el code Estros & Dana- 183r69 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 chos buenos caualleros & que por eso el ha- 183r87 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 perador & pidiole por merced q otro dia ca- 183v4 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 mo el eperador oyo missa caualgo & andouo 183v9 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 vido todos los otros puertos & castillos dixo 183v11 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 do vinieron sobre la ysla Primaleon & do du- 183v23 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 holgo mucho dello & luego cocertaron su p- 183v29 mill & quinietos caualleros & muchos arque- 183v36 mill & quinietos caualleros & muchos arque- 183v36 ros & ballesteros & vino con gran poder ala 183v37 ros & ballesteros & vino con gran poder ala 183v37 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 salieron lo a recebir Primaleo & do duardos 183v40 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 quando aquello le oyo dezir & boluiose con- 183v55 tra primaleon & omillose atel ay sen~or dixo el 183v56 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 conto & de alli adelante honrraua mucho a 183v72 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 rico palacio & luego fue desarmado & cubrio 183v76 rico palacio & luego fue desarmado & cubrio 183v76 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 a Gridonia & ala ynfanta Flerida. Primale- 183v78 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 dixesse & omillose antella & Primaleon dixo 183v88 dixesse & omillose antella & Primaleon dixo 183v88 viene por nos ayudar & trae tantos buenos 183v90 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 te fecho: Ansi quiera dios dixo Gridonia & 184r4 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 dos vuieron duelo dl & do Duardos le dixo 184r21 neys oluidado vuestro cuydado & pues vedes 184r23 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 ualleria & la fermosura delas dozellas dl mu- 184r53 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 estro & yo para vos seruir. La ynfanta fleri- 184r61 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 que dezia & sentaronse todos con grande ale- 184r64 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 parejado se lo tenia. Primaleo & don duar- 184r71 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 griz & fablo conel cauallero dela ysla cerrada 184r91 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 ro ql encantamiento dela ysla de mal fado & 184v14 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 quel fecho & dixoles sen~ores caualleros que- 184v23 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 Primaleon & como nos teneys ecubierta ta 184v30 la de mal fado adonde el emperador trineo & 184v36 dos santa maria valme dixo Primaleon & ta- 184v38 to tiempo a[+]queste ansi biue & a[+]gora veamos 184v39 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 te: Ganola el con gra[]de afan dixo Pridos & 184v45 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 taron & tomaron aquella ysla como vos aue- 184v70 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 eron Gridonia & la ynfanta flerida quado 184v77 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 ron ambas a dos se juntaron para dormir & 184v82 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 uallero se auia fecho ansi ortelano & deziale 184v94 bre todas las cosas del mundo & ansi mesmo 184v96 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 ber al emperador & salieron a ellos & vuiero 185r8 ber al emperador & salieron a ellos & vuiero 185r8 & fueron dspartidos porque sobreuino la no- 185r10 & de Flerida entraron enlas naos 185r15 mill & ochocientos caualleros sin los hom- 185r17 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 dan & tanto buen cauallero que coel empera- 185r22 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 el & como fueron entrados todos elas naos 185r26 erto & tendidas las velas fueron por su mar 185r28 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 & como las guardas sintieron el gran ruydo 185r35 delas naos fizieronlo saber enel castillo & ta- 185r36 bien los que velauan lo sintieron & todos co- 185r37 rador & todos los buenos caualleros baxa- 185r39 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 lesteros & arqueros que estuuiessen encima d 185r47 assentado & que de alli tirassen alos caua- 185r50 mo consigo fasta sey<>cientos caualleros & po- 185r53 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 lli se pusieron Belcar & todos los que yuan 185r63 seoso era de acabar aquel fecho presto & vido 185r66 dixo que sin ningu miedo saliessen & tomassen 185r69 q<>nto mas pudieron y echaron bateles & bar- 185r72 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 muchos buenos caualleros & los que estaua 185r75 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 luego conel muchos & Belcar que de gran 185r82 bodad era & no conocio a Primaleo porque 185r83 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 era & mirar quisiera enel viera estran~ezas & 185v18 era & mirar quisiera enel viera estran~ezas & 185v18 ros juntar tanto & todos los caualleros que 185v23 fueron perezosos & todos fueron a par conel 185v25 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 car questo vido ouo gran verguenc'a & come- 185v32 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 tro & a siniestr(r)o por manera que los detouo 185v34 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 rio a Primaleo de dos esquiuos golpes & si 185v41 tio entrellos & fizolos despartir & Primaleo 185v44 tio entrellos & fizolos despartir & Primaleo 185v44 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 veya bien toda la batalla & muy marauillado 185v65 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 nester que socorriesse & mando a los caualle- 185v76 grandes fechos & dexose venir por la cues- 185v81 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 des marauillas en armas fazia & no acertaua 185v86 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 to que los enemigos fuero marauillado. & a[+]-vn} 185v98 que Primaleon & don duardos fazia ma- 186r3 de bondad del emperador & Polendos pri- 186r6 te retraer salio en tierra & muy esforc'adamen- 186r8 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 Por manera que primaleon & don duardos 186r19 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 & polendos fazian & tanto andouo el empera- 186r24 & polendos fazian & tanto andouo el empera- 186r24 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 ca de Primaleon & torques que andaua muy 186r26 rec'o pa el & comenc'aronse de ferir de crueles 186r29 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 do fazer marauillas & alc'o el espada & firiolo 186r35 do fazer marauillas & alc'o el espada & firiolo 186r35 armas tomole voluntad de predello & no ma- 186r39 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 al castillo ellos lo fizieron & tomaronlo en- 186r43 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 adiestro & asiniestro pusosele delante & firiolo 186r58 adiestro & asiniestro pusosele delante & firiolo 186r58 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 dad era grade & como todos vieron que era 186r74 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 batalla de primaleon & del emperador fuyan 186r80 zer tales marauillas plogole & acordo pues 186r82 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 do & fue muy san~udo & dixole porcierto mara- 186r94 do & fue muy san~udo & dixole porcierto mara- 186r94 cho & sin duda ay entre nuestros enemigos 186r96 buenos caualleros & tales que hauemos ga- 186r97 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 & comenc'olo d ferir de muy esquiuos golpes 186v12 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 menester su ayuda & mayortes fizo tanto que 186v19 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 la muerte & pensando esto creciole tan grand 186v30 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 el escudo se fendio fasta las embrac'aduras & 186v37 mete el eperador que d brauo corac'on era & 186v39 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 perador fue bien socorrido & touo lugar d se 186v55 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 llero dela ysla & Gorm(e)[a]neo que era el mayor 186v65 & muy buen cauallero firio a Belagriz mala- 186v66 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 te & (&) dela otra se juntaron muchos cauallos 186v82 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 jorauan vna vez & ganauan algo del campo 186v93 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 n~a & aun que andauan ambos a dos casados 187r5 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 do muy malamente ferido: & poledos que lo 187r9 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 dauan mal feridos & san~udos fizierase gran 187r13 batirse muy cruelmente & si algun poco folga- 187r15 mente como si[ ]no vuieran fecho nada & vino- 187r17 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 chos ba(ste)lle[ste]ros & arqros y estos feria muy 187r28 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 uiera fecho nada & sabed que vno delos que 187r42 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 contra Polendos & diole tan fuerte golpe e- 187r63 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 ras le fizo quebrar & quedo la cabec'a dsarma- 187r68 da & mal ferida. El emperador que muy cer- 187r69 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 xera que todo aquel dia auia folgado & firio 187r73 na rodilla & quedar muy desacordado & si- 187r76 na rodilla & quedar muy desacordado & si- 187r76 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 tar a cauallero por amor de Polendos & de 187r81 to queria & fasta que el vido a Primaleon 187r85 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 forc'ose muy poderosamete & torno contra el 187r88 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 do touo cuydado de buscar a Polendos & sa- 187v5 al emperador lo tomaron entresi & lo lleuaro 187v8 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 do & como el emperador embio su mandado 187v20 udo & guarda eneste lugar & vos fa- 187v25 udo & guarda eneste lugar & vos fa- 187v25 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 socorrer enlas cosas q hauia menester & muy 187v39 lla & delos buenos caualleros que por cotra- 187v41 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 en armados & asimesmo dexo alli ballesteros 187v48 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 do recaudo & ansi mesmo guardas enla villa 187v50 fuesse conel emperador al castillo & luego fue 187v51 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 fijas & vinieron maestros que lo curaro muy 187v53 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 lendos & amaualo el estran~amente por la su 187v59 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 uia prendido & pregunto al cauallero sen~or d 187v65 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 estros & desarmaron a Torques que estaua 187v77 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 do fablar & torno corriendo al emperador & 187v81 do fablar & torno corriendo al emperador & 187v81 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 a donde estaua Torques & dixole sen~or caua- 187v90 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 ques que esto oyo fue todo espantado & miro 188r4 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 tan grandes son las vuestras marauillas & q 188r39 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 llero estrangero muy preciado & au q yo vos 188r62 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 ambos ados queden contentos & marauilla- 188r88 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 ne dixo el emperador & vos mi buen amigo 188r97 la verdad de vuestra fazienda & que auiades} 188r99 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 cho & sed cierto que siepre vos ayudare pues 188v14 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 & que Torques fuesse luego curado y echado 188v19 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 que preguntasse por Primaleon & que le di- 188v22 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 otros dos donzeles que fuessen conel & cada 188v25 porque fuessen sin peligro & ansi partieron dl 188v27 do con Primaleon & contole todo lo que aue- 188v30 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 nia & como por amor della auia estado tanto 188v33 tiempo por aquellas tierras & como ella espe- 188v34 tida & como Primaleon le auia librado el du- 188v36 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 batirse con primaleo & como todos los caual- 188v41 sas supo & dixo cierto Primaleon puso tan a- 188v46 dre el duque Nardides muy cruelmete & ma- 188v54 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 lla de tan gran valor & fermosura & Primale- 188v61 lla de tan gran valor & fermosura & Primale- 188v61 sado tan grandes peligros & afanes conella 188v63 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 & por esto la guardo dios para Primaleon. 188v72 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 garon de lo saber & primaleon determino de 188v80 {IN4.} COmo la noche sobreuino & la ba- 188v82 tar don Duardos & todos los o- 188v84 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 que auian recebido & marauillados como no 188v88 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 que no auia fecho nada & maldeziase muchas 188v92 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 mis fuerc'as & se enfla( )quecio mi corac'on que 189r17 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 migos enel castillo & como supo que do duar- 189r27 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 conuino salir dela batalla sin tiempo & como 189r39 mos la sierra & no se nos pudieran amparar 189r43 & aun que todos estauan mal feridos hauian 189r49 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 lero que vuiesse vsado las armas & alli truxe- 189r59 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 sen la espada dela mano lo curaron & despues 189r62 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 tado de ver tantos caualleros muertos & o- 189r73 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 los auian socorrido a todos & algunos mu- 189r77 ardas vieron a escacio & a los otros dozeles 189r79 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 aquellos en vna barca & lleuaronlo ala nao 189r93 la ysla cerrada & como ellos entraron dentro 189r95 escacio luego cono( )cio a Primaleon & como 189r96 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 fuerc'as ser enflaquecidas antel & ansi mesmo 189v17 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 gora es alumbrado mi entedimiento & sabed 189v32 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 no polendos fue enla batalla & asi mesmo bel- 189v35 car vro cormao & otros dos caualleros por 189v36 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 nao de don duardos & dezilde estas nueuas 189v61 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 ferido & otros tres cauallos dla ysla cerrada 189v65 & sabed q Primaleon no tenia llaga porque 189v66 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 ardos & dixole ay sen~or nueuas vos traygo 189v76 armas bermejas q tanto fizo & tan grandes 189v78 cosas del aueys dicho & tan ligeramete vecio 189v79 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 luntad & yo soy de mi mismo espatado como 189v84 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 xo don duardos & aql cauallero dlas armas 189v94 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 no fuessemos todos muertos & psos que yo 190r4 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 manos: El rey de[ ]la( )cedemonia & todos eran 190r10 rador & dezian que dios auia consentido aq- 190r12 lla auentura por que todos conociessen & vie- 190r13 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 & prez porq con grande ardimieto y[ ]esfuerc'o 190r16 acometia alos eemigos & como vos diximos 190r17 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 brio vn rico manto & sin temer nin- 190r32 gun engan~o se fue con estacio & co 190r33 los otros dozeles & aqllos q<>tro caualleros 190r34 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 & como esto dixo enflaqcio sele el co- 190r50 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 nos & besogelas muchas vezes & con las la- 190r57 nos & besogelas muchas vezes & con las la- 190r57 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 vna estran~a auentura nos fallamos en vno & 190r84 ssedes & tanto q<>nto mayor es el yerro mayor 190r88 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 grade bondad & clemencia perdonando tan 190r92 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 de vmildad q primaleo mostraua & la maraui- 190r96 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 terra & lo mejor q pudo respondio a primale- 190v7 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 estro argulloso corac'o vos lo fizo fazer & mas 190v16 ciosa & tomastes afan & trabajo & gridonia pa- 190v18 ciosa & tomastes afan & trabajo & gridonia pa- 190v18 ciosa & tomastes afan & trabajo & gridonia pa- 190v18 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 llos conuiene & no se fable mas enesto sobre 190v36 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 re vuestro mandado sen~or dixo primaleo & q<>- 190v67 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 estaua Poledos & belcar los quales sabian 190v84 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 & abrac'aronse muy de corac'on & Polendos 190v88 & abrac'aronse muy de corac'on & Polendos 190v88 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 primaleon & pasaro entrellos cosas de gran 190v90 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 zieda muy coplidamete & como auia fallado 191r11 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 delos hobres & qreys vos fazer tan grandes 191r25 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 conuiene vmillarme & ser cotento con todo a- 191r35 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 & ansi estouo el eperador gran piec'a razona- 191r40 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 tos buenos cauallos fizieron gra dan~o & fue- 191r63 fue fecha grande horra & quado primaleo lle- 191r66 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 chos caualleros & alli los fallo primaleo. do 191r73 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 toda vuestra fazieda & vos ha perdonado. a 191r82 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 sso dixo primaleon & vos cauallo dela ysla ce- 191r91 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 perador mi sen~or & luego mandaron que to- 191r98 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 & amigos muertos fuero los ayudar a e- 191v2 terrar & muchos eran cuytados por la gran 191v3 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 se desarmo & fizo traer vn rico ma- 191v13 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 tales dos cauallos & mas se marauillaua co- 191v20 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 tro tales cosas q los fizo amigos & abrac'aro- 191v27 se con buena voluntad & juntos se fueron pa- 191v28 maleo yua abrac'ado con do duardos & dixo 191v31 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 tel & tomole por fuerc'a las manos & besoge- 191v40 tel & tomole por fuerc'a las manos & besoge- 191v40 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 pudo fazer cosa contra vuestra voluntad & si 191v53 dante & sera muy alegre mi corac'o. El epera- 191v55 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 zolo leuantar & dixole fijo don duardos la o- 191v57 nar & fue con volutad de jamas acordarseme 191v59 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 fuyr delas cosas que dios tiene ordenadas & 191v73 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 sa de poneros a todos enste peligro & ruego 191v93 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 perador & luego lo fizo leuantar & sentose co 192r6 perador & luego lo fizo leuantar & sentose co 192r6 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 rada tenia derecho & porq el auia venido en 192r15 cauallero de aquella ysla & que aqllos fuessen 192r19 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 caron las rodillas delante del emperador & 192r34 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 dexalla casada & mientre tanto que Poledos 192r40 & Belcar & los otros caualleros sanarian. & 192r41 & Belcar & los otros caualleros sanarian. & 192r41 & Belcar & los otros caualleros sanarian. & 192r41 ron muy alegres & Primaleon lleuo a do du- 192r44 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 dixo polendos & quien perdona lo mas per- 192r57 perador & ser todos muy contentos con lo q 192r60 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 enc'a delo oyr. & ansi el eperador como todos 192r73 pagados de su gran fermosura & mesura. E 192r76 monia era alli & asi mesmo Belagriz herma- 192r78 que fuessen mejor curados & quado supo que 192r80 samente mucho lo preciaua en su corac'on & d- 192r82 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 ua & fallauase bien aueturado en lo auer por 192r85 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 rey & Belagriz vinieron el emperador los sa- 192r88 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 palacio donde fueron aposentados & alli fue- 192r91 mente de quantas cosas le eran menester & la 192r94 perador fue muy marauillada & no le peso ael- 192r97 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 supo toda su fazienda fue muy marauillado & 192v7 folgo delo ver & fablar diziendole nueuas de 192v8 su hermano gataru & toda via mayortes teia 192v9 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 las nueuas & despues que todos fueron jun- 192v15 alegria que todos tenian & tanto que ningu- 192v17 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 euas delo que auia sucedido a Gridonia & a 192v25 Flerida las quales holgaron mucho & dspu- 192v26 tio para costantinopla con los suyos & fizo a- 192v28 {IN4.} PRimaleon & don Duardos em- 192v32 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 muy cerca era como vos deximos & Grido- 192v40 nia & la ynfanta Flerida quando ansi lo viero 192v41 fueron espantadas & preguntaronle como ve- 192v42 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 roca partida & don Duardos quedan muy 192v49 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 la verdad & como el emperador quedaua alli 192v54 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 n~ora dixo el cauallero: & luego como le dixo 192v69 todas las nueuas adere(c)[c']o su partida & tomo 192v70 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 en a[+]compan~ada de duen~as & donzellas que 192v72 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 cebir y el & don Duardos tomaron ala doze- 192v82 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 grande honrra & le prometio grandes dones 192v85 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 muy donosa & sesuda & asi mesmo primaleon 192v89 muy donosa & sesuda & asi mesmo primaleon 192v89 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 neo fueron fechas grandes fiestas & alegrias 192v95 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 tos enla cibdad hauia & a quantos caualle- 193r4 cibdad de lacedemonia & fasta que ella fuesse 193r9 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 emperatriz no se quiso detener & encomendo 193r17 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 nos & luego se partio lleuando consigo a po- 193r19 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 sin & alos otros quinze caualleros & a Gar- 193r21 sin & alos otros quinze caualleros & a Gar- 193r21 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 dan no estaua muy lexos de costantinopla & 193r27 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 gre & no se quitaua de encima delos mirado- 193r33 & antes quel mensajero llegasse el emperador 193r40 salto en tierra & todos quantos conel venian 193r41 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 Ay amigos dezia ella alos caualleros & que 193r45 los officiales dexauan sus officios & hazian} 193r50 grandes alegrias & quado el llego al palacio 193r52 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 amor & mesura quellos solian quado mas ena- 193r60 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 duardos vuestro yerno & muy cedo seran aq<> 193r67 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 les nueuas & como no lo truxistes luego co 193r72 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 armado & la emperatriz recibio a poledos & 193r78 armado & la emperatriz recibio a poledos & 193r78 a belcar con grande amor & ansimesmo fuero 193r79 desarmados & todos cobijaro ricos mantos 193r80 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 emperador & tomandole por las manos le pi- 193r82 da de primaleon & el emperador gelo coto to- 193r84 dos & porque ventura se fallaron. La empe- 193r86 ratriz & todos los altos hobres que alli esta- 193r87 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 xeron a Garnadaya & el eperador la dio ala 193v11 preguntasse & la emperatriz muy poco la pre- 193v16 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 ber aquellas nueuas & acordo de embiar a 193v31 perador Palmerin lo fiziesse cauallero & assi 193v33 do supo de su fazienda & Poledos luego co- 193v37 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 rador & ala emperatriz que nunca los hauia 193v43 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 {RUB. se partio para costantinopla primaleon & do 193v50 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 tada & despues desto hecho se partieron pa- 193v54 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 leon & a don Duardos & ellos gelo gradecie- 193v67 leon & a don Duardos & ellos gelo gradecie- 193v67 ron mucho & Primaleo le pedio por merced 193v68 algun seruicio & que Gridonia no supiesse q 193v73 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 do dela batalla & sabed que gran dan~o hauia 193v80 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 caualleros mancebos de su reyno & ebio por 193v84 gran fiesta & esto todo fecho Primaleon ro- 193v86 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 cerrada quedo en grande amor & amistad co 193v89 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 do & ellos dixeron que aquella ysla quedaua 193v91 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 ron ala ysla cerrada & fueron bien recebidos 193v95 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 rescer ante vuestros padres & digouos que 194r16 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 emperatriz que tan grande onrra me fazia & 194r23 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 enc'a parescereys antellos & quiero yo si vos 194r28 padre & assi mesmo vuestro padre lo conosce 194r32 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 tanta verguenc'a que no pudo respoder & do 194r36 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 fincadamente que se desposase con Artada: & 194r39 recia muy sesuda & fermosa: don Duardos le 194r41 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 eron desposados enla ysla cerrada & fizieron 194r45 grandes alegrias & fiestas que muy viciosos 194r46 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 llas fiestas & en otros plac'eres se detuuieron 194r53 cauallero dela roca partida dixo ella & como 194r57 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 que vos tengo prometido & luego tornaros 194r64 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 c'on pensando que me ha de faltar ventura & 194r68 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 cereys a primaleon que vuestra bondad & mi 194r77 cibdad de costantinopla & ya me parece que 194r82 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 & pues me conuiene apartarme de vos otros 194r97 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 llamar q fueron bien ciento & cinqueta todos 194v23 de alta guisa & venia todos ricamente guarni- 194v24 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 nester mucho fue el rey alegre conellos: & co- 194v26 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 esse guarido de luego se partir & do duardos 194v32 damete & el cauallero le fizo fornecer vna nao 194v34 ster & en aqlla entro gridonia lleuando con si- 194v36 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 gra bien & assimesmo febia esposa de purente 194v40 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 monia & todos los buenos cauallos q habia 194v43 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 nao & desque todo fue aparejado despidiero- 194v47 el galardo por ello & aquella bue- 194v51 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 primaleon & do duardos q la infanta flerida 194v55 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 sentio q nenguno saliesse conel & delas gran- 194v65 {IN4.} MAs sabed que primaleo & don du- 194v67 ardos & todos los otros caualle- 194v68 gun peligro & nauegaron por la 194v70 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 rey tarnaes & otros muchos cauallos folga- 194v73 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 desemejada que ellos jamas vieron & de tal 194v76 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 mino q lleuauan & como fue encima dela nao 194v85 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 rrer & muchas vezes estouo mouido d saltar 195r9 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 gar no abaxasse con el & do Duardos mado 195r14 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 cimadl agua & luego se tornaua a[ ]leuatar co- 195r20 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 uilla & mucho eran marauilladas & reyase del 195r32 uilla & mucho eran marauilladas & reyase del 195r32 & gridonia dezia muchas cosas a Primaleo 195r34 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 das: Muchas vezes se marauillaua todos & 195r49 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 bados anduuieron aquel dia & noche tras el 195r54 aue que lleuaua a Risdeno & primaleo nuca 195r55 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 tamente fuero junto & assi como el aue llego 195r62 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 gran miedo traya de ser ahogado & leuatose 195r68 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 & fuyir marauillaronse & cotodo primaleo fue 195r74 & fuyir marauillaronse & cotodo primaleo fue 195r74 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 otras dandoles bozes & llamandole por su 195r96 nombre porquel enano le conosciese & saliese 195r97 lexos de alli & ansi buscandolo primaleon en- 195v2 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 jor labrada que los hombres vieron & cabel- 195v6 samente obrados & cada vno tenia vna boca 195v8 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 aldad & tenia vna rica camisa vestida. Prima- 195v21 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 eja madote q te desarmes & desnudes y[ ]eches 195v52 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 to dixo leuantose & vistiose vn pelote de escar- 195v62 lata guarnecido de oro & parose tan loc'ana 195v63 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 tra primaleon porq lo vido reyr & dixole faz 195v67 xo Primaleon & que fare yo sen~ora para qui- 195v70 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 na sen~ora dixo Primaleo & doled vos de mi 195v77 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 leon pues vamos dixo la vieja & primaleo tor- 195v84 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 sola enlas ancas de su cauallo & ansi comec'a- 195v86 ron de caminar & primaleon le yua pregunta- 195v87 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 sa & alli estaua muchas tiedas fincadas & vido 195v92 sa & alli estaua muchas tiedas fincadas & vido 195v92 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 te & a otra Primaleo vido muchas dozellas} 195v98 das la vna muy fermosa & ricamente guarni- 196r4 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 xesse & vno delos cauallos q alli estauan vesti- 196r15 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 mada & rica echada al cuello. Vos cauallero 196r18 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 vos venis bien a[+]copan~ado & como esto dixo 196r22 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 tros q alli estaua & comenc'aro de fazer gran- 196r24 de escarnio d primaleon & dela vieja por mae- 196r25 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 da & fue para ellos diziedoles en mal punto 196r28 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 ca espada pusose ala puerta conella sacada & 196r33 temor comenc'aron de dar bozes & Primale- 196r36 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 lleros se salieron fuera dla tieda & comec'aro 196r43 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 armados & como viero venir asi a primaleo 196r48 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 ynfanta Capora que folgara dla ver & como 196r55 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 cauallero q no es para me defender & como 196r60 cayo leuantose muy rezia & comenc'o de yrse 196r61 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 pan~ia de cauallo tan mal andate & como los 196r64 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 do fallado tan mal cobro & comenc'o de a[]dar 196r83 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 ca donde ella estaua quando la vido & dixole 196r88 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 n~ora dixo Primaleon ruego vos por dios & 196v10 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 menc'o de llorar muy fieramente & aqxarse dl 196v16 a marauilla & comenc'o de denostar ala vieja 196v18 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 ys dixo ella yd mis caualleros & prendedme 196v27 aquel cauallo & vegarme he dela mi volutad 196v28 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 abrio la puerta dl castillo & salieron treynta 196v31 caualleros muy bie armados & cubiertos de 196v32 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 de ardimiento & los cinco dellos le viniero a 196v39 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 & a siniestro vierades fazer marauillas q alli 196v46 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 & dxarlo emos enste peligro & cotaros emos 196v56 & dxarlo emos enste peligro & cotaros emos 196v56 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 ua & co las lagrimas enlos ojos[ ]di- 196v69 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 n~as auenturas & como el vido tan cuytada a 196v83 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 dela roca partida & mietretanto voso- 197r3 donzellas & vereys si podremos auer cobro 197r5 para fornecer las naos & fazed todos sesuda- 197r6 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 por muy bue acuerdo aql & muy prestamente 197r16 mendolos todos a dios & bie armado caual- 197r19 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 mayados de vello y( )r & mas Flerida q todos 197r24 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 & acordaron d yr todos juntos mas adelate 197r27 todos eran estran~amente fambrietos & mori- 197r29 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 ta Flerida por la mano & Torques & palatin 197r33 ta Flerida por la mano & Torques & palatin 197r33 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 te delos pilares d jaspe & debaxo dl cobertor 197r36 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 de plata & cabel estauan diez dozellas ricame- 197r42 te guarnidas & las dos dllas tenia hazalejas 197r43 muy ricamete labradas alcuello & varas de o- 197r44 tas dos fueronse a omillar ante Gridonia & 197r46 flerida & dixerole sen~oras vosotras vegays[ ]e 197r47 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 & de sed estaua: Amigas dixo gridonia dios 197r53 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 todos los otros preciados cauallos & no fu- 197r72 eron ellos sentados & ansi mesmo las donzel- 197r73 gua manos aquellas dozellas en fuetes & ba- 197r76 frias & las otras dozellas pusieron mesas a 197r79 del pan~o & ansi mesmo fueron a[+]bastados de 197r81 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 las cosas & de tan preciados majares como 197r89 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 uir & delas grandes riqzas q alli hauia mas 197r95 todos callaua fasta q fueron fartos & dspues 197r96 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 uillaro de aquello & gridonia dixo a la donze- 197v4 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 vendran & mientre tato vosotros sen~ores fol- 197v18 fueren menester & tan bien a los marineros 197v20 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 uado lo que han menester & ansi era verdad 197v22 viandas que trayan & las aguas perdiero el 197v24 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 nester para comer & beuer & Flerida & Grido- 197v27 nester para comer & beuer & Flerida & Grido- 197v27 nester para comer & beuer & Flerida & Grido- 197v27 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 celo. El rey & todos los otros caualleros q 197v32 mas adelante mas esperar alli a primaleon & 197v34 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 ria quatas cosas les fiziesse menester & todo 197v37 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 uia ydo & desq vuiero ceado los lechos fuero 197v43 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 ro & madaron a veynte caualleros q fiziessen 197v47 ziedo batalla co vnos cauallos & co su ayuda 197v53 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 no & se boluieron a dode sus ssen~oras estaua 197v55 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 no & fuesse por otro mas baxo por 197v61 ansi mesmo las tiedas dode las donzellas & 197v63 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 despoblada mas mucho le parecia viciosa & 197v67 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 batian & apresurose quato el mas pudo adar 197v74 & quado llego antel castillo conocio a prima- 197v75 rauillo del su grade ardimiento & como tam- 197v77 bie se defendia de tantos caualleros & sin tar- 197v78 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 pe ninguno dstos caualleros & como esto di- 197v81 todos boluieron las riendas & comec'aro d 197v84 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 los dadoles esquiuos golpes & como los ca- 197v86 ronles luego y ellos entraro muy apriessa & 197v88 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 las puertas fuero cerradas & dxaro a prima- 197v90 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 q los caualleros & do duardos entraro enel 198r8 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 taua apeado vido vna escalera a vna parte & 198r36 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 podia gemir & ansi mesmo vido a primaleon 198r43 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 ner & como el toro adaua debaxo pel[e]ado con 198r53 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 ertas & no vido cauallo ninguno mucho fue 198r69 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 to a primaleon ala mayor priessa que pudo & 198r72 estays malferido & auiades mas menester d 198r75 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 esto dixo apeose muy prestamete & pidio por 198r88 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 solto el cauallo & firiolo cola espada porque 198r93 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 dos a pie & primaleon precio estran~amente a 198r96 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 & ansi anduuieron abos a dos con grade 198v2 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 larle & dela otra temiero mucho su peligro & 198v9 larle & dela otra temiero mucho su peligro & 198v9 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 ernos & metiolo cosigo enla barca & asi como 198v23 ernos & metiolo cosigo enla barca & asi como 198v23 leon & don Duardos que esto vieron fuero 198v27 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 ellos le dixessen & ansi anduuieron la donzel- 198v34 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 erra ay grandes sabidores & alguo nos q<>so 198v52 eno sea dixo Primaleon & yendo ansi fablan- 198v56 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 ra aquella & agrande afan llegaron alla & vie- 198v60 ra aquella & agrande afan llegaron alla & vie- 198v60 llos & como llegaro saludaron los muy mesu- 198v65 geros & por vna ventura estran~a somos aqui 198v69 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 mo vosotros & tornaos luego por dode veis- 198v78 Ay dios dixo Primaleon & no me dexareys 198v80 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 laron quanto les fizo menester para cenar & 198v94 & dsq vuiero ceado tomoles gra suen~o como 198v97 veia casados & apartarose etre vnos arboles} 198v98 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 nellos & pareciale que gridonia era muy leda 199r10 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 desperto: & don duardos como se durmio pa- 199r18 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 veays lo q haueys engendrado & pareciale a 199r26 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 tomaualo e sus brac'os & fazia grades alegri- 199r28 tenido en mis brac'os muchas vezes & porq 199r31 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 zia esto deziale como era pren~ada: & do duar- 199r35 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 nasse a ynglaterra & asi mesmo porq lleuassen 199r46 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 alegre & desperto a primaleon q aun dormia 199r66 & dixole vedes sen~or como he sido verdadero 199r67 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 no todo espantado & comec'o de llorar co ale- 199r72 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 do pues te he cobrado & ebiarte ta honrrada 199r79 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 acordaro de tornarse & fallaro dos cauallos 199r82 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 smo vn palafre para el enano & mucho fuero 199r84 ellos estauan ansi aparejados & luego caual- 199r86 garo enellos & tornaronse por el camino por 199r87 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 fizo todas aqllas cosas & assi hablado 199v2 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 otros q gridonia & flerida era muy cuytadas 199v8 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 da ell[ ]alegria qndo los viero & abrac'arose ta 199v10 vuiera visto & dspues q se recibieron sentaro- 199v12 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 llas q solia seruir vinieron & pusie- 199v37 ron las mesas como solia fazer & 199v38 traxero muchos majares & mas 199v39 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 ver nenguna cosa oyan muy dulces cantos & 199v51 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 lo oya era marauillados. & tras ellas saliero 199v61 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 los cauallos & dozellas dac'aro muy maraui- 199v65 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 c'a omillarose todas ate do duardos & torna- 199v68 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 no hauia lleuado & venia ansi bramando co- 199v78 grande espanto de lo oyr & ver especialmente 199v80 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 & do duardos salieron con las espadas saca- 199v83 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 cauallos a cauallo muy bie guarnidos & fizie- 199v86 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 en palafrenes ricamete guarnidos & piec'a d 200r3 caualleros conellas q las acopan~auan & co- 200r4 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 suda amarauilla & ansi mesmo se apeo el caua- 200r15 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 ua gridonia & flerida co primaleo & do duar- 200r18 ua gridonia & flerida co primaleo & do duar- 200r18 dos & el rey & los otros preciados cauallos. 200r19 dos & el rey & los otros preciados cauallos. 200r19 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 res cauallos & altas dozellas la sen~ora desta 200r28 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 re ella q gel( )a emedeys en amparar & ayudar 200r44 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 yo perdonar & con buena voluntad faria yo 200r57 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 su tierra junto grandes huestes & fue contra 200r70 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 rra tomando les villas & castillos & tanto ha 200r78 rra tomando les villas & castillos & tanto ha 200r78 dre la reyna & como supieron estas nueuas 200r81 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 en vro poder sera socorrida & vos mayortes 200v2 el gran can alegrauos & teneuos por cauallo 200v3 cho ql vro gran corac'o & ardemiento con la 200v5 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 n~orio de vros vezinos & esta buena ventura 200v13 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 go mucho & luego dicho esto entraro en las 200v24 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 xo & como el hauia visto tan grandes cosas 200v41 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 co las rodillas ante do duardos & primaleo 200v45 & diyoles cierto sen~ores grande es la merced 200v46 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 xo tomole por las manos & fizole leuantar di- 200v69 pora q muy sesuda era & estaua auisada dela 200v73 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 las razones q mayortes hauia dicho & como 200v77 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 ansi fizo primaleo & despues gridonia & fleri- 201r5 ansi fizo primaleo & despues gridonia & fleri- 201r5 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 os q la acorriesse como hauia fecho aquella & 201r10 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 & des q todas estas cosas passaro acordaro 201r21 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 uia traydo & embio agradecer ala duen~a por 201r24 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 torno a caualgar despediendose d todos & co- 201r26 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 lla estaua pn~ada & por esso quado popides le 201r40 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 fallaua amas ados & asi aduuiero todos muy 201r50 yortes ledo & loc'ano por fallar ta buena vetu- 201r54 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 rineros alc'aro las ancoras & tediero las ve- 201r62 las porq les fazia muy bue vieto & sossegado 201r63 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 sigo a gridonia & acabados sus fechos tanto 201r71 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 dad de lacedemonia & todos los q enella mo- 201r80 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 folgad fasta que venga por vos & luego 201v2 se despidio de gridonia & de flerida faziendo 201v3 recibimiento & don duardos dezia que fuesse 201v5 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 {RUB. Capl(a)[o] .clxxxviij. como el rey tarnaes & torqs 201v14 da de primaleon & de don duardos para que 201v16 los saliessen a recebir & como todos holgaro 201v17 mucho & aderec'aro muchos juegos & mane- 201v18 mucho & aderec'aro muchos juegos & mane- 201v18 nir & esperaua el que fuessen aquellos que vi- 201v24 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 venida ya la fermosa fracelina & alderina mu- 201v35 ger de belcar & ambas ados veniero jutame- 201v36 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 uia sino dos dias q hauian llegado & fueron 201v40 muy bien recebidas del emperador & dela em- 201v41 peratr( )[i]z & mas de sus maridos q mucho las 201v42 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 silarda & no hauia sino cinco an~os mas pare- 201v45 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 de & algunos dellos fueron corriendo a dezi- 201v64 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 so que primaleon era enel puerto & fue estra- 201v66 n~amente ledo & fue a recebir a torques fasta 201v67 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 ardos & de primaleon. muy buenas sen~or di- 201v73 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 zer dixo el emperador & bendito sea dios que 201v83 ella & desquel eperador los recibio tomolos 201v90 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 zo grande honrra al rey & despues touo cosi- 202r11 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 pte delos sus peligros & trabajos co mucha 202r17 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 ra desso dixo el emperador & aparejaos para 202r22 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 tarde no saliessen delas naos & mando fazer 202r28 grandes alegrias luego & para otro dia que 202r29 que pudiessen & como todos supieron aqllas 202r31 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 supo las nueuas dela ynfanta Campora & lu- 202r42 tado el emperador d aquella ventura & dezia 202r44 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 sa & bien quisieran q aquel dia viniera prima- 202r48 fazer porque Gridonia no pensasse algo & la} 202r50 emperatriz ebio a Primaleo & a() do duardos 202r52 preciosas muy ricas & todas las otras cosas 202r54 que eran menester para su aposentamieto & a- 202r55 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 para Gridonia & para la ynfanta flerida. no 202r57 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 cierto esta ciudad parece muy noble & teemos 202r83 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 estros corac'ones fuelguen & la causa por que 202r98 muchas vezes & por esto no es menester 202v2 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 neciera biua & todos los plazeres & alegrias 202v12 neciera biua & todos los plazeres & alegrias 202v12 donia estaua espatada & tenia a Tarnaes por 202v17 de apostura & tal estaua ella que Primaleon 202v25 delante dl emperador & dela emperatriz por 202v27 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 estro gra valor & fermosura no me pesa sino 202v31 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 mos en tierra & dexemos agora estas fiestas} 202v47 Primaleon q seria poco corac'on & pido vos 202v50 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 tra ellos esto fiziero do Duardos & Flerida 202v57 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 El duque tolome & brionela su muger ebia- 202v64 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 otro para Flerida & embio otros dos para 202v81 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 ellos le eran menester para los caualleros. & 202v85 como Primaleon & don Duardos fueron 202v86 las & luego caualgaron todos con muy buea 202v88 ordenanc'a & a esta ora salio de costantinopla 202v89 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 ruas & los juegos de diuersas maeras eran 202v94 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 & don duardos omillaronse los vnos cotra 203r5 los otros: Mas primaleon & don duardos 203r6 todos estauan caualgando gridonia & fleri- 203r11 da en sus palafrenes & las otras ynfantas & 203r12 da en sus palafrenes & las otras ynfantas & 203r12 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 rey tarnaes & fallauase ella culpada porque 203r22 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 dio llegose a gridonia & omillandossele se pu- 203r27 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 do dela otra & tomaronla entresi & ansi moui- 203r29 do dela otra & tomaronla entresi & ansi moui- 203r29 eron contra la ciudad & el gran patagon yua 203r30 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 fermosura de Gridonia & todos tenian tato 203r33 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 uallero que tanta honrra mereciesse & no pu- 203r37 dixo el emperador todos somos parientes & 203r41 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 ralla & despues dla emperatriz nunca el vido 203r46 mosura que en la d gridonia & don duardos} 203r50 & primaleon yuan juntos atella belagryz que 203r52 mo d rienda & polendos por la honrrar yua 203r54 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 n~os era muy apuesto. Tiredos [&] danasin to( )(&)- 203r60 maron entresi a artada[ ]& ansi entraron por la 203r61 entendiesse aquel fecho & llegados algra pa- 203r67 lacio todos fueron apeados & la emperatriz 203r68 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 n~as estauan ala puerta & si Gridonia estaua 203r70 viendo las muchas duen~as & donzellas tan 203r72 ricamente guarnidas q la emperatriz & fran- 203r73 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 millo antella & la emperatriz tomo a Grido- 203r89 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 ni pensasse & como todos fueron enel palacio 203r94 naes cabel & don Duardos dela otra parte & 203r96 naes cabel & don Duardos dela otra parte & 203r96 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 todas las duen~as & donzellas & Gridonia &} 203r99 todas las duen~as & donzellas & Gridonia &} 203r99 todas las duen~as & donzellas & Gridonia &} 203r99 Gridonia como el era Primaleon & le puso 203v4 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 & sossegados estuuieron vna pie- 203v9 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 tenerse & leuantose en pie & demando al enao 203v19 tenerse & leuantose en pie & demando al enao 203v19 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 donia & dixole mi sen~ora gridonia yo vos di- 203v21 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 toy ansi armando como me veys & no tengo 203v38 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 cautiuo & mis fuerc'as son vencidas de vos 203v43 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 perador & dixo mi sen~or ami me conuiene de 203v45 cumplir ante vos & ante vuestros altos hom- 203v46 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 neys & la embieys tan honrradamente como 203v53 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 rador & a todos quantos estas palabras oye- 203v56 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 tenia & como primaleon esto dixo leuantose & 203v60 tenia & como primaleon esto dixo leuantose & 203v60 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 xose enel estrado & puso la cabec'a enel regac'o 203v63 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 perdonar yo vos perdono mi muerte & pme- 203v72 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 se recebida con tan grande honrra & fiesta en 203v90 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 mis bueos tios Ordin & Protaleo aqui fue 203v93 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 dozella catiua & mal adate fuesse asi engan~ada 204r5 dre & ansi mesmo me conuiene de tomar por 204r9 requin de duaces mi primo cormano & mi es- 204r12 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 tos preciados caualleros & altas duen~as q a- 204r22 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 cho. vos fija mia tened corac'on de donzella & 204r69 cado amor que primaleo vos tiene & por vos 204r71 ha passado tan grandes cuytas & peligros & 204r72 ha passado tan grandes cuytas & peligros & 204r72 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 arrebatadamente traen arrepentimiento & si 204r80 & por vuestro mal seriades engendrada de a- 204r82 quel que tomo la muerte ta endonado & ansi 204r83 mesmo la ynfanta zerfira se leuanto & tomado 204r84 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 flaquecio el corac'on & quedo ansi como mu- 204r88 erta desacordada. La emperatriz & flerida fu- 204r89 eron muy cuytadas quando ansi la vieron & 204r90 muy apriessa espantado & como vido a grido- 204r94 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 la en valor & fermosura cierto gridonia si vos} 204r99 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 me dsampareys el emperador & todos quan- 204v6 tos estauan alli fueron muy turbados & no sa- 204v7 bian q fiziessen & como primaleo tenia a Gri- 204v8 donia en sus brac'os & la eperatriz demanda- 204v9 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 a primaleon ta cuytado & llorar tan fieramen[te] 204v26 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 estro para siempre & luego quiero que veays} 204v49 teza que vos mereceys & al emperador mi se- 204v54 sado con Gridonia & delas grandes fiestas 204v58 & Primaleo fue muy alegre a ma- 204v62 rauilla & leuantose en pie diziedo 204v63 a este fecho & vos arc'obispo desposaldos lu- 204v66 [e]go el arc'obispo se leuanto & quantos estaua 204v68 poso & como fuero desposados fue el roydo 204v70 tan man~o delos estrumentos & dela alegria 204v71 do alli era junto. & como aquello fue assosega- 204v73 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 eperatriz & fizo otro tato como conel epador 204v88 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 boca & despues flerida diziedole agora mi bu- 204v90 Ay santa maria valme dixo gridonia & como 204v94 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 emperador a le habrar & francelina & todas 205r5 emperador a le habrar & francelina & todas 205r5 las otras altas duen~as & entretanto primale- 205r6 on & flerida besaro las manos al emperador 205r7 & ansimesmo ala emperatriz & despues do du- 205r8 & ansimesmo ala emperatriz & despues do du- 205r8 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 nos & fizolo leuantar & abrac'olo muchas ve- 205r15 nos & fizolo leuantar & abrac'olo muchas ve- 205r15 zes & la emperatriz estaua tan alegre entre to- 205r16 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 emperador & despues hablo tan bie ala infan- 205r41 ta campora & ansi duro gran piec'a fablando 205r42 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 rador besaron las manos a primaleo & a gri- 205r45 de amor & alegria. & gridonia estaua tan espa- 205r47 de amor & alegria. & gridonia estaua tan espa- 205r47 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 tida viola toda junta & mucho fue marauilla- 205r60 do & comenc'o de dezir en altas bozes agora 205r61 & vos ha perdonado. primaleon & quatos lo 205r67 & vos ha perdonado. primaleon & quatos lo 205r67 vieron se marauillaron & miraron el escudo & 205r68 vieron se marauillaron & miraron el escudo & 205r68 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 uilla mucho era alegre primaleon & dixo que 205r71 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 sas estauan puestas & sentarose a ellas el em- 205r84 perador con los altos hombres & la empera- 205r85 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 tar a gridonia junto cabella & mostrauale tan- 205r87 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 n~a & maltalante & con grande fiesta fueron ser- 205r91 n~a & maltalante & con grande fiesta fueron ser- 205r91 uidos & quando acabaron de co( )mer era ya 205r92 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 ualleros fueron bien aposentados. & mayor- 205v3 gridonia & Flerida se fueron a aquella cama- 205v7 ua para ellas & alas dos infantas diero otro 205v9 aposentamiento & dozellas que las siruiessen 205v10 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 la honrraua & mostraua mas amor que solia 205v16 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 & d otras muchas cosas q entrellas passaro.} 205v27 maleon & pues dios tan marauillosamete me 205v36 reys del todo & vos tendreys por bien andan- 205v42 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 era Primaleo & toda esta verguenc'a la sofri 205v54 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 ger del mundo & no seos acuerden las cosas 205v62 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 primaleon & del emperador mal aparejada la 205v66 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 nieron a tomar por si mesmos & dexemos ya 205v69 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 en lo mereciades & desquellas estas razones 205v77 saber su fazieda & asimesmo todas las otras 205v81 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 das tenian llorauan & tanto estuuiero enesto 205v85 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 E primaleon & don duardos como se leuan- 205v90 taro & se vistieron vinieron a oyr missa conel 205v91 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 te do duardos & omillosele & dixole mi sen~or 205v94 te do duardos & omillosele & dixole mi sen~or 205v94 me vencistes & no solamente vencistes mi ar-gullo} 205v96 & soberuia. Mas vencistes mis malas 206r3 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 smo diziendo que la mi soberuia me vencio & 206r9 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 se emiendan & comoquiera que vos beuiades 206r23 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 primaleon al gigante gataru perdonole yo & 206r35 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 ysla quando fuere su voluntad & tomolo por 206r37 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 & antes lo abrac'o por mostralle mucho amor 206r49 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 fermosas & ricamete guarnidas q cosa era ma- 206r66 rauillosa. d ver. ellas se leuataro alo recibir & 206r67 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 en vello tan vmilde & la cara muy 206r89 fanta flerida & dixole pido vos por merced se- 206r91 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 labras tan engan~osas & promessa tan mal co- 206v10 Primaleon viuo & sus dsseos complidos en- 206v18 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 gran cuyta. Gridonia vuo duelo del & sospi- 206v37 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 dsamor & enemistad que gridonia le tenia fue 206v46 ron & fecha la paz entre ellos Primaleon ro-go} 206v49 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 maymoda & pusola en cima de sus fermosos 206v59 cabellos & dixo por cierto quando esta guir- 206v60 sen~ora hermana dixo primaleo touistes & te- 206v65 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 manos & vido a gridonia muy claramente en 206v72 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 cado quella lo amaua & abrac'ola & besola mu- 206v74 cado quella lo amaua & abrac'ola & besola mu- 206v74 chas vezes & assi estuuieron alli gra piec'a en 206v75 gran solaz mirandose enel espejo & desque fue 206v76 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 estauan puestas & sentaronse como la noche 206v81 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 me la quisiere tomar & acordandoseme de a- 206v93 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 ardos & flerida fuero dsposados co gra fiesta 207r9 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 mo gigates & cada vno dllos traya vn escudo 207r16 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 c'a cobatiedose el vno conel otro & sabia tato 207r28 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 siliarda fija de poledos & de francelina q alli 207r39 mirado algunas vezes & le hauia parecido 207r44 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 do & vos prometo d ser vuestro cauallero pa- 207r53 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 perador q muy cerca estaua folgo delo oyr: & 207r55 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 tan~a a(n)[r]tifaria & como dios tan marauillosa- 207r75 mente lo hauia librado &. enel palacio hauia 207r76 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 no a[ ]un cauallero couijado vn rico manto & 207r81 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 todos folgassen. Primaleon & don Duar- 207r92 dos fueron muy alegres conel & fizierole mu- 207r93 cha honrra & ansi mesmo todos los otros ca- 207r94 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 amor le mostrauan & todos fuero sosegados 207r97 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 uir ala infanta capora como el desseaua & esto 207v4 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 bir primaleon & don duardos con otros mu- 207v10 chos caualleros & del grande plazer que do 207v11 que mucho lo preciaua el & como 207v16 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 dos los otros a sus aposentamientos & ma- 207v18 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 perador & el gelo mando dar luego de buena 207v26 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 uallo mayortes dxo la espada & tornose tal co- 207v28 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 encantamiento & mayortes fue desencatado 207v31 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 que estaua en sus propias fuerc'as & libertad 207v34 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 de seroloys & otros altos hobres & pciados} 207v47 de seroloys & otros altos hobres & pciados} 207v47 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 emperador & maldezia la ventura porque no 207v62 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 rey aparejo grandes cosas & ricas para fleri- 207v75 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 la mayor priessa ql pudo & todos aparejados 207v77 das de quantas cosas les eran menester & sa- 207v80 rador & muy mejor porq su fijo fuesse precia- 207v84 d costantinopla & como fuero alli fiziero gra 207v88 ruydo de tiros & estrumentos d diuersas ma- 207v89 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 cebir & q les diessen muy buenas posadas. el 208r10 el queria salir conel & fueron conellos otros 208r14 muchos caualleros de gran cueto & quado e- 208r15 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 tierra don duardos les fizo grade honrra & 208r19 nos por fuerc'a & despues primaleon los reci- 208r21 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 desposado & porque don duardos lo auia fe- 208r27 cho fue contento & todos los caualleros de 208r28 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 cio pues el lo merecia & porque reposassen dl 208r37 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 buen recebimiento que ella le fizo & dexados 208r43 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 se partir & como les fue dada} 208r52 te quando ella vido las muchas & ricas cosas 208r57 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 emperador con los otros duqs & todos los 208r65 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 riesse & creed que quanto entonces vos desa- 208r75 vno delos mejores caualleros del mudo & si 208r80 duque porque la mereciades & dexemos las 208r84 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 zo leuatar & recibiolo muy bie agora vos di- 208r95 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 fermosura d flerida & mucho era ledos por 208v16 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 do de ormedes & que fiziessen saber a todos 208v27 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 de esfuerc[']o & cosolacio para la reyna & sellola 208v41 de esfuerc[']o & cosolacio para la reyna & sellola 208v41 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 padre para lo embiar & esto fazialo may(ro)[or]tes 208v51 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 jores & de los quinietos caualleros q venian 208v60 tos trayan sus armas & venia muy bie apare- 208v62 essen gu[a]rda d sus fijos. El emperador & pri- 208v64 le dieron mas d seyscientos cauallos & diero 208v67 menester en que fuessen & como belagriz vido 208v69 tas & que el queria traer algunos caualleros 208v74 nasse luego & truxesse consigo ala ynfanta O- 208v82 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 derec'o su camino para niquea & luego en lle- 208v95 dan que era su hermano & como fecho solda +}} 208v97 bras & dixole cauallero dla ysla ce- 209r5 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 su compan~a & fuesse derechamete a niquea q 209r10 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 c'on~a & como el fue muerto ouo gra rebuelta 209r24 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 do vendria belagriz & como ella era tan bue- 209r31 na & onesta pa ellos todos touiero por bien 209r32 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 tradixesse belagriz fue solda de niqa & ouo en 209r54 no & como el fue soldan atormeto ta cruelme- 209r56 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 se fuero fuyendo por muchas partes & luego 209r61 cho & certeficandole q muy cedo seria conel. 209r64 erte d su hermano & ansi mesmo el eperador 209r67 bos ados & torno a embiar el mesajero fazie- 209r71 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 mo acabo toda su fazieda fizo apejar naos & 209r77 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 xo por gouernador a maruayn & partio se de 209r83 nidos & llegado a la mar passarola muy lige- 209r86 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 perador lo recibio muy bie & despues prima- 209r90 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 ella[ ]venia ta ricamete guarnida & fermosa q 209v3 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 de amor & don duardos le agradecio mucho 209v6 do mouieron todos contra la ciudad & do du- 209v8 ardos tomo ala ynfanta oliba de rienda & tor- 209v9 ques se puso dla otra pte & muy marauillado 209v10 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 muy preciado cauallo & omillosele por la me- 209v23 ro mietes en aqllo & lleuado ala ynfanta por 209v25 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 dixo don duardos: & la ynfanta bien entedio 209v37 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 diedo viuir en vicio q<>ere trabajo & ruegole 209v54 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 lla venia saliola a recebir & ansi mesmo grido- 209v65 nia. Grade amor & mucha honrra le mostro 209v66 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 amor della & tomarola entresi & lleuarola pa 209v68 amor della & tomarola entresi & lleuarola pa 209v68 que era donzella muy preciada & dsque todas 209v70 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 che durmio con gridonia & coella tanta hor- 209v75 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 no como agora llamadose don duardos & sie- 209v87 do principe d ynglaterra & vamos & vereys a- 209v88 do principe d ynglaterra & vamos & vereys a- 209v88 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 tanta cuyta & mortales desseos passaua la tier- 210r8 ra se puede llamar bien auenturada & los ar- 210r9 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 c'a folgando & gridonia fue tan pagada d aql 210r27 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 maleon & don duardos q sabed q amaua tan- 210r30 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 memoria las cosas passadas & don duardos 210r34 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 d sus desseos & no esperaua el eperador 210r52 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 % {RUB. Caplo .cxcvij. como mayortes el gra can & 210r57 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 raz & quado alla llegaro hallaro que lo teia 210r60 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 yda diogela & aderec'adas todas las cosas pa 210r73 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 las palabras & dixole amigo gataru para que 210r87 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 quato les era menester muy coplidamete & a- 210r96 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 con bue viento. Mayortes & gataru yuan en 210v5 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 yortes & gataru se fallaro ta cerca acordaron 210v16 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 punto & con mucha gente viniero al puerto. 210v21 Mayortes & Gataru desarmados echaron 210v22 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 mano & amolo yo mucho a dios merced dixe- 210v31 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 tas palabras oyo fue estran~amente ledo & q<>- 210v36 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 hros. mayortes & gataru lo abrac'aro & llora- 210v41 hros. mayortes & gataru lo abrac'aro & llora- 210v41 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 pues sus fijos q<>taro los yelmos tabie & reci- 210v43 bieron a sus tios co grade alegria & pgunta- 210v44 a gran marauilla & rogaronles q folgassen al- 210v47 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 de orgullo comec'o d coquistar mas adlate & 210v79 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 tomaro & mataro q<>ntos d sus enemigos fal- 210v85 laro & los moradores dla villa fuero muy le- 210v86 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 & mucho era todos espatados dela grande- 210v96 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 to & asi mismo los cauallos igleses como era 211r5 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 niesse luego alo socorrer & el qndo aqllas nue- 211r10 sas vino co gra poder & mayortes llegado a 211r12 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 barrax & vn jueues deman~ana seuiero en vno 211r26 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 chas getes cosigo & vuiero mucho q fazer en 211r29 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 tomo vna lac'a & encotrole ta poderosamente 211r33 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 tar enellos & fiziero ta gra dan~o como jamas 211r37 paraz & deziros emos como. 211r40 to & luego los suyos fuero desbaratados & la 211r42 to & luego los suyos fuero desbaratados & la 211r42 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 dos mayortes & la infanta.} 211r45 mano & oyo el gra roydo dla bata- 211r47 mano & d robar el real & tomar la} 211r49 mano & d robar el real & tomar la} 211r49 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 lleros yngleses estauan apercebidos & dexa- 211r53 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 despues saliero a el & acometierolo con tanto 211r55 so mano a su espada & feria tan esquiuamente 211r58 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 fallo conel rey & acometiolo tan brauamente 211r65 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 nera q mayortes vecio la batalla & palurda su 211r79 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 mo mayortes & gataru ouiero vecido la bata- 211r81 lla llegarole estas nueuas & por esto dexo de 211r82 yr enl alcace delos enemigos & asi escaparon 211r83 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 fuessen muertos & asi ouo mayortes la ciudad 211r88 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 dos los enemigos q ouo grande auer & otro 211v7 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 cebido de mayortes su hermano & dela reyna 211v9 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 glaterra & desque todas las cosas fuero dspa- 211v15 masse a capora por muger & se coronasse por 211v18 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 & los postrimeros q se partiero de mayores 211v33 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 gano mucha honrra & todos los yngleses. & 211v38 gano mucha honrra & todos los yngleses. & 211v38 do porq partio muy largamete conellos & q<>n- 211v41 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 des guerras & siepre fue caudillo mayor d sus 211v44 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 & el mayor dllos fue estran~amete bue cauallo 211v51 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 nos & su fijo duarden despues q reyno gano 211v59 grandes tierras & acreceto enel sen~orio de su 211v60 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 decendiero & este nobre de duarden puso ma- 211v62 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 ber delas sus buenas andanc'as & ebiauale a 211v66 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 q ouo voluntad tornose a ynglaterra & no lle- 211v70 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 merin & desque llego fue muy bien recebido 211v77 & co su llegada se fiziero muchos dsposorios 211v78 & grades bodas & fiestas dlos altos cauallos 211v79 & grades bodas & fiestas dlos altos cauallos 211v79 enos caualleros a costatinopla & 211v83 uo el & aparejadas todas las cosas etraro en 211v85 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 fue muy ricam(a)[e]te guarnido & acopan~ado de 211v92 cauallos entraron todos en las naos & alc'a- 211v93 das las velas nauegaro par su mar & vuiero 211v94 se viero muy ledos & fizieron grades alegrias 212r4 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 do vernao llego & como supiero ql era veni- 212r14 do saliole a recebir primaleo & do duardos & 212r15 do saliole a recebir primaleo & do duardos & 212r15 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 fecho & era coplido d todas buenas maneras 212r18 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 maleo & do duardos le fiziero grade horra & 212r20 maleo & do duardos le fiziero grade horra & 212r20 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 todos tres era primos cormanos & por esto 212r22 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 nocia mas p<>maleo gelo dixo & do duardos 212r25 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 der buen marido el gelo fara cobrar mejor & 212r34 damos ver & ella ha estado muy horradame- 212r36 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 todos pa la ciudad primaleo & do duardos 212r42 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 des dones & no solamente don duardos fizo 212v7 fanta zerfira & alos desposorios destos altos 212v9 se fizieron grandes fiestas & se dieron grads 212v11 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 contento con el casamiento de su hermana & 212v13 solda era vno delos apuestos & buenos caua- 212v15 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 & todos esperauan q las bodas de primaleo 212v23 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 na de apolon~a & como aqllos que 212v32 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 no prometi ala fermosa gridonia de aparar & 212v44 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 ys visto & fablado muchas vezes llamadose 212v73 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 en casa del florestero & como primaleon supo 212v85 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 tio amos ados muriera & dspues dsto cotole 212v91 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 gridonia & luego mi corac'on adeuino que 213r3 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 ta delo auer por marido & luego sea nuestra 213r20 partida: & el cauallero giber muy espantado 213r21 honrrados caualleros del ducado & dixoles 213r23 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 dos & fiziero grades alegrias por saber nue- 213r29 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 tiose luego con palantin & en poco tiempo fu- 213r32 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 lleuado. el cauallero giber & palatin como lle- 213r39 garon al puerto salieron en tierra & fueronse 213r40 derechamente al palacio dla reyna & alguos 213r41 oyo & salio corriendo como muger fuera de 213r44 cessidad[ ]tenian dela hablar & estaua ella ensu 213r47 camara metida cubierta de pan~os negros & 213r48 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 corriedo desacordada & como ella vido al ca- 213r55 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 traedes del cauallero dela roca partida & por 213r60 & de como era desposada con primaleon delo 213r66 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 & tales que haueys menester gra- 213r73 de esfuerc'o & corac'o pa las oyr q 213r74 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 tin & puesta enla mayor alteza q dozella hay 213r78 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 taos en vro estrado & deziros emos maraui- 213r83 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 ber & despues dsto dixole como el cauallo de} 213r98 la roca partida era primaleon & como grido- 213v2 nia lo hauia pdonado & era desposada conel 213v3 & quedaua en costantinopla fecha princesa dl 213v4 imperio griego & que amos ados le ebiauan 213v5 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 ja & saber della la verdad dstos fechos todas 213v45 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 mostrastes & pues dios ha querido cosentir 213v52 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 nunca hauia venido ala corte & porque algu- 213v69 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 bre & buen cauallero como era primaleo & di- 213v75 bre & buen cauallero como era primaleo & di- 213v75 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 tida & dexo por gouernador del reyno al con- 213v80 de de masarin & mando que todos fiziessen su 213v81 mandado & dado cobro en sus fechos entro 213v82 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 uemos dicho & aquella desseaua casar prima- 213v85 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 gado della & aquel amor afincado quel tenia 213v89 guna esperac'a d cobrar a gridonia & ansi yua 213v91 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 chos cauallos[ ]jutos & alguos les 214r17 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 so el dar aqlla honrra[ ]& armado vernao velo 214r39 las armas aqlla noche & touole compan~a pri- 214r40 maleo & don duardos & otros muchos caua- 214r41 maleo & don duardos & otros muchos caua- 214r41 lleros. & ala man~ana el eperador se leuanto & 214r42 lleros. & ala man~ana el eperador se leuanto & 214r42 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 recibio & fue dsarmado por las manos dlas} 214r49 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 grande & alli dio el eperador grades dones 214r53 & fizo grades mercedes a quie gelas dmado 214r54 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 maleo & como garnadaya lo vido leuantose 214r60 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 grande horra por ser cauallo estragero & lle- 214r69 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 me amaua muy afincadamete & co dulces pa- 214r76 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 mesa fiziessedes. Marite se leuato en pie & di- 214v3 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 lo enmedar & pues le prometistes d casaros 214v10 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 do. Esso vos gradezco yo dixo el eperador & 214v22 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 dos dspues q el fue conocido & todos q<>ntos 214v38 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 % {RUB. Capitulo .cciij. como primaleo & do duar- 214v43 dos fueron casados con sus sen~oras & delas 214v44 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 primaleo & gridoia & do duardos 214v51 primaleo & gridoia & do duardos 214v51 & la ynfanta flerida q el eperador 214v52 rra & porq los cauallos era tatos enla corte 214v55 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 donzellas & dspues q fuero velados traxero 214v63 estas & todos fuero sentados a ellas segu les 214v65 couenia & no solamete fuero cobidados los 214v66 epdor fuero puestas muchas mesas & alli die- 214v69 ero abastados muy coplidamete & jamas en 214v72 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 ro y echaron enel rico lecho & alli estuuieron 214v89 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 char conella & dexadolos solos se saliero fue- 214v91 ra & cerraron la camara. Primaleo tomo en 214v92 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 muy cotentos & ledos cupliero sus dsseos. & 215r10 muy cotentos & ledos cupliero sus dsseos. & 215r10 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 rejado para ellos & echandole la eperatriz su 215r20 con gridonia & tan afincado amor & deseosso 215r24 con gridonia & tan afincado amor & deseosso 215r24 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 venia & deziros emos como acaescio. 215r44 dode todos estauan haziedo fiestas & como 215r47 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 hermana & a otras muchas doze- 215r54 llas: & venia coella el buen caual- 215r55 lo giber & otros cauallos y escuderos para 215r56 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 vno dlos buenos & preciados cauallos que 215r64 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 man~a & todas aqllas trras comarcanas era 215r72 bo & como el oyesse dezir dela gran fermosu- 215r74 ra de gridonia & q muchos cauallos se poni- 215r75 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 tierra & traya cosigo cie cauallos bien escogi- 215r81 dos & por gra vetura supo como gridonia e- 215r82 ra lleuada & pesole estran~amente & juro d no 215r83 ra lleuada & pesole estran~amente & juro d no 215r83 folgar fasta saber della nueuas & andouo por 215r84 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 de venian & dsque no fallaua nueuas de grido- 215r87 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 rineros q guiassen tras ella & q la alcac'assen 215r92 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 ligeramente la verdad & dixole digo vos ca- 215v6 dos & las q<>stioes q teia coel cauallero giber. 215v11 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 negros marauillose & dxo al cauallo giber q 215v16 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 turada reyna d apolon~a duqsa d ormedes & 215v22 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 puerto de costatinopla & como alli fueron la 215v63 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 das de primaleon & d don duardos. Ay cau- 215v77 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 nada en dolorosos llatos. & muy turbados a- 215v83 perador con la eperatriz & con todos los o- 215v85 tros estauan & como los caualleros la viero 215v86 madre & muy dsacordadamente dio vna gra 215v92 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 gado Palantin & leuantose muy apriessa & to-mo} 215v98 gado Palantin & leuantose muy apriessa & to-mo} 215v98 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 trado conella ala recebir & la reyna estaua tal 216r5 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 tal enemigo & vos tal galardo auiades d dar 216r13 aquellos preciados principes & cauallos q 216r14 requin d duaces & otros muchos daran a di- 216r16 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 donalle & de mi grado & no forc'ado porque 216r32 donalle & de mi grado & no forc'ado porque 216r32 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 (vi)dolo estar antella fincado d rodillas & acor- 216r48 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 do las piadosas lagrimas de gridonia & las} 216r50 sus palabras fue ella vencida & amasada la 216r52 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 turado dl todo pues soy perdonado d vos & 216r65 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 perador & la emperatriz vieron la paz fecha e- 216r71 na. Ay sen~ora dixo el emperador & como aue- 216r73 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 brac'o & despues la emperatriz & todas las al- 216r89 brac'o & despues la emperatriz & todas las al- 216r89 tas duen~as la tomaro entresi & le fiziero gra- 216r90 de honrra & mientre tanto primaleo fue abra- 216r91 c'ar al cauallo giber & mostrole todo aquel a- 216r92 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 esto ela vuestra mesura & pues he alcac'ado p- 216r94 don dela reyna alcancelo yo de vos & mirad 216r95 lo fizo cotentemonos todos & digo vos q 216v2 ys. Primaleon lo abrac'o muy de corac'on & 216v4 ra dixo Primaleo & todos lo trabajaremos 216v11 perdonar & que enmendareys en mi volutad 216v14 zer essa emieda & como esto dixo recibio muy 216v17 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 nia & como Primaleon vido al duque d nor- 216v20 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 lo amaua afincadamente & conesto no sabia 216v33 el porque razon desafiar a primaleo & como 216v34 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 malla por muger contra su volutad & de auer 216v48 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 mas contenta q quexosa & jamas mi corac'on 216v53 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 que d normandia & Primaleon & como pri- 216v63 que d normandia & Primaleon & como pri- 216v63 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 es pesauades d casar co gridonia & por amor 216v75 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 ro ninguno enla amar afincadamente & pues 216v84 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 en~a ni a donzella antes las dfenderia & ampa- 216v90 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 vn torneo de muchos buenos cauallos & yo 217r12 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 po q<>enes era ellos omillosse tra ellos & muy 217r53 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 primaleo & q gridonia hauia tenido razo dlo 217r60 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 gridonia fablado & finco las rodillas antella 217r63 & pidiole por merced q quitasse aqllos pan~os 217r64 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 mieto & fizola dsnudar aqllos pan~os negros 217r77 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 cosas & dspues q mucho fablaro enlas cosas 217r82 passadas tornarose al gran palacio & la reyna 217r83 alteza fue asosegado su corac'o. & aqlla noche 217r85 & Primaleon tomo al duque de normandia 217r87 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 buena posada & la reyna fue aposentada enla 217r92 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 zellas la seruian & tantas cosas le dezian que 217r94 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 % {RUB. Caplo .ccvj. como primaleon & don duar- 217v3 dos entraron enel torneo & fuero contrarios 217v4 alar a ambas partes & como adando enel tor- 217v6 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 traro & se conbatiero & primaleo vencio al du- 217v8 traro & se conbatiero & primaleo vencio al du- 217v8 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 san~udamente & no sabia si lo fazia 217v15 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 batir conel & segun el era argulloso asento en 217v18 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 quantas cosas le eran menester: & primaleon 217v27 loc'ano & creciole el corac'o pensando q prima- 217v31 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 la fermosura & mesura de primaleon guarde 217v53 os dios delas sus fuerc'as & ardimiento quel 217v54 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 perador y la emperatriz & todas las otras du- 217v66 en~as fuero a ver los torneos & la emperatriz 217v67 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 duq: & puestos todos en los miradores fue- 217v73 lleros se repartieron los vnos a vna parte & 217v77 trario por quel eperador lo mado asi & amos 217v81 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 posada del duq & primaleon lleuaua quitado 217v83 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 dos & el lo lleuauan en medio primaleon yua 217v86 fablando conel & pregutadole muchas cosas 217v87 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 re vra volutad buscame & fallarmeys & digo 217v91 re vra volutad buscame & fallarmeys & digo 217v91 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 nao que muy bien parecia armado & vasilia fi- 218r6 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 clo & vernao salio ante don duardos & firio 218r20 clo & vernao salio ante don duardos & firio 218r20 do & dio conel entierra & antes que quebrase 218r23 do & dio conel entierra & antes que quebrase 218r23 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 bondad de primaleon & de belcar & polendos 218r37 bondad de primaleon & de belcar & polendos 218r37 saua esperar & ansi mezclados los vnos con 218r44 roydo delas armas & delos fuertes golpes. 218r47 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 & fuesse a aqlla parte adonde andaua prima- 218r53 & marauillauase como no lo fallaua. E como 218r55 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 fuerc'as muy poderosamete & sabed ql duque 218r63 era estremado en bodad & los encuentros d 218r64 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 elo malamente & nenguno dellos cayo antes 218r68 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 partasse mas muchos miraron la batalla & 218r76 bodad del duque & pesauale porque los veya 218r78 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 duras del le fizo quebrar & decendio el golpe 218r85 al cuello del cauallo & feriolo malamente por 218r86 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 osse muy prestamente & fue encima del duque 218r92 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 parecierase agora & todo lo que vos fizierds 218v24 dad & mesura: Primaleo lo fizo luego sacar 218v26 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 dor & la empatriz & gridonia & todas fueron 218v32 dor & la empatriz & gridonia & todas fueron 218v32 dor & la empatriz & gridonia & todas fueron 218v32 delas manos de tantos buenos cauallos & d 218v40 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 ta argulloso & dsmesurado q matasse a nengu- 218v47 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 cauallos q era los principales poledos & bel- 218v61 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 ardimiento & bodad q aduro hobre vos po- 218v67 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 sa ql empador & todos qntos los miraua era 218v73 marauillados de su bondad & delo q fizieron 218v74 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 fuertes & esquiuos golpes & todos dezia que 218v78 fuertes & esquiuos golpes & todos dezia que 218v78 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 forc'o tato & acometio ta duramete a sus con- 218v81 das fuyendo & alli passaron grande afan po- 218v83 lendos & belcar por los detener. & como ellos 218v84 lendos & belcar por los detener. & como ellos 218v84 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 {RUB. Capitulo .ccvij. delas alegres palabras & co- 218v93 dos & Primaleon & de como Primaleon vi- 218v95 dos & Primaleon & de como Primaleon vi- 218v95 lo hauia curado de sus llagas & d- 219r8 emperador & quando el salia del palacio don 219r10 do & primaleon que supo lo q hauia passado 219r12 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 venciesse de cortesia dixo do duardos & porq 219r27 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 fijos & mostrando aqlla alegria recibio a do 219r35 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 & despues q todos los buenos cauallos fue- 219r45 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 & ansi mesmo otros veynte dias[ ]adelante 219r51 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 ualleria dl empador & daua gras a nro sen~or 219r55 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 tra el hauia mos[tr]ado le demando pdon & juro 219r65 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 nes & ansi mesmo primaleo por manera quel 219r76 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 te conociendo la su grade bondad & asi llego 219r79 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 sus parientes & vassallos & fuero fechas gra- 219r81 sus parientes & vassallos & fuero fechas gra- 219r81 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 enos cauallos que ouo en su tiempo & acabo 219r84 grandes auenturas: & fizo grandes fechos 219r85 emperador primaleon & alli fizo el grandes 219r88 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 & de do duardos todos los mas d 219v9 te & polendos q le viniero mensajeros como 219v13 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 des alegrias & fiestas & dspues ql reyno fizo 219v17 des alegrias & fiestas & dspues ql reyno fizo 219v17 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 uiero antes ni despues & como vos deximos 219v20 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 mucho lo (o)[a]maua & preciaua & aparejadas to- 219v32 mucho lo (o)[a]maua & preciaua & aparejadas to- 219v32 tida & el emperador dandole grandes dones 219v34 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 zir la gran cuyta & pesar que sintio gridonia 219v38 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 el comienc'o le tuuo lo amo afincadamente & 219v41 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 da & muchos buenos caualleros dla corte dl 219v54 bio & ansimesmo muchas duen~as & dozellas 219v56 bio & ansimesmo muchas duen~as & dozellas 219v56 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 dos entraro en sus naos & alc'aron las velas 219v58 & yua conellos muchos cauallos franceses q 219v59 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 todo camino & ansi mesmo por acopan~allo q 219v64 mucho lo pciauan todos: & estos fraceses fu- 219v65 trario & estuuieron mucho tiepo enel camino 219v68 ceses yr co do duardos fasta ynglaterra & mu- 219v70 vos contamos por no fazer larga escritura & 219v72 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 do gra recibimieto & todos los altos hobres 219v75 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 que de galez & don duardos con otros caua- 219v84 manos el rey tendio los brac'os & abrac'olo 219v87 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 veo que vos passassedes grandes peligros & 220r9 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 ta honrra & despues todos los altos hobres 220r18 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 tiepo estaua ella muy loc'ana & alegre porque 220r26 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 ran bien complidas & la fiesta & alegrias eran 220r31 ran bien complidas & la fiesta & alegrias eran 220r31 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 & fezistesme ser alegre para siempre & ningun 220r47 & fezistesme ser alegre para siempre & ningun 220r47 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 tan q era cauallero macebo & muy apuesto & 220r86 tan q era cauallero macebo & muy apuesto & 220r86 costantinopla & vino alli entoces por ser elas 220r88 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 mosos ojos de Flerida & aquel dia todo des- 220r96 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 hablador entre los caualleros mancebos. &} 220r99 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 veo triste & pensoso mucho querria saber que 220v33 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 po perdi & agora que quisiera yo enestas fies- 220v48 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 vassallo & cauallero no vuiera tan gran fecho 220v73 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 la noche en grandes pensamientos & pensa- 220v87 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 desemejado a marauilla & yendo por el cami- 220v93 ra. Y este pensamiento le fizo esforc'ar & fazer 221r7 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 & con don Duardos adonde fallo muchos 221r9 en & preguntole que tal se sentia. Muy mejor 221r11 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 esto dixo sospiro muy fieramente & qdo muy 221r13 desacordado & tanto que don duardos cono- 221r14 tar tal parado & fuesse abrac'ar conel riendo 221r16 & dixole troendo yo conozco bie vuestro mal 221r17 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 palacio & Flerida salio tan fermosa como es- 221r41 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 conella en vn estrado & alli estuuieron fablan- 221r47 & rogole que le fiziesse mucha honrra. Fleri- 221r53 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 da & perdia mucho en su apostura tan cuyta- 221r66 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 flerida & dixole sen~ora vedes aqui vn caualle- 221r72 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 la palabra & muy desacordado fue a fincar las 221r83 rodillas ate Flerida & tomole las[ ]manos por 221r84 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 & contento en le auer besado las maos como 221r87 tas enla venida de don Duardos & como de- 221r91 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 zir & quando esto dezia temblauale el cuerpo 221v15 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 ardos se marauillo & no podia pensar q cosa 221v17 fiziesse & alguna cosa pesso mas faziasele du- 221v18 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 causa q la amasse muy afincadamente & fuero 221v21 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 & amauansse tanto como si fuera hermanos 221v25 & ambos a dos ellos hauian recebido orden 221v26 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 tendra pro & morireys d grado: muy marauil- 221v36 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 mosura de Flerida es estremada & muy creci- 221v39 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 estouo toda la noche llorando de dolor & 221v63 gemiendo & dezia tales cosas que fazia llorar 221v64 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 torneo muy ferido & todos ellos eran yngle- 221v79 ses que no ouo ay ninguno estrangero & fizi- 221v80 grecianos q auian venido con flerida & ansi 221v82 mesmo los franceses fueron marauillados & 221v83 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 uia fecho tanto como nada & no osaua mirar 222r12 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 & fizolo assentar cabesi. E flerida estaua sen- 222r17 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 cosas estran~as d vos & fezistes lo verdadero 222r28 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 uillo & abaxados los ojos se callo no pudien- 222r43 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 cabel lo vieron & oyeron fueron conel corrie- 222r67 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 delos mejores & principales caualleros del 222r76 reyno de ynglaterra & todos eran marauilla- 222r77 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 mosura te mato & quiero yo que sepan todos 222r88 lar otro mejor & tan ligeramente este lo vecio 222v8 & lo fizo morir con grandes tormentos deses- 222v9 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 me fara este desdichado & diziendo esto mesa- 222v20 ua sus cabellos & lloraua muy fieramente. E 222v21 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 c'a & pesar sintio & dixo ayradamente porcier- 222v25 c'a & pesar sintio & dixo ayradamente porcier- 222v25 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 rir desonrradamente & vos por dezir tan gra 222v30 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 gays dela corte & jamas ate mi parezcays por 222v41 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 ero dar porque la desseays & a troedo perdo- 222v43 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 xo & luego el cuerpo de Troedo fue lleuado 222v53 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 des dones a los franceses & tornaronse a fra- 222v74 cia & quando contaron aquella auentura a ar- 222v75 nedos & a policia mucho fueron espantados 222v76 & muchos caualleros f(a)ranceses fueron des- 222v77 pues a ynglaterra por ver a flerida & dezian 222v78 cio & do Duardos la amo mas afincadamen- 222v82 & contentos. Don duardos quedo con fleri- 222v85 da & biuieron mucho tiempo muy sabrosa vi- 222v86 da amandose estran~amente & vuieron fijos & 222v87 da amandose estran~amente & vuieron fijos & 222v87 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 duardos reyno despues dela su muerte & fue 222v91 rra & tanto fue preciado que despues se llama- 222v93 ron muchos reyes de su nombre & mantouo 222v94 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 grandes bienes & mercedes a muchos que el} 222v96 {RUB. Capitulo .ccx. como el soldan Belagriz & 223r5 tinopla el empador & todos que- 223r10 soldan Belagriz & dela infanta Olimba no 223r14 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 en recibida de sus vassallos: & fueron fechas 223r18 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 le embiasse grandes dones & presentes. E be- 223r22 te del emperador Primaleon & passo grades 223r27 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 le tuuo & despues nunca torno en costantino- 223r37 & Primaleon lo vuieron por bien & aderec'a- 223r42 & Primaleon lo vuieron por bien & aderec'a- 223r42 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 maleon lo amaua muy de corac'on & ansi me- 223r45 os despedidos del emperador & de Primale- 223r51 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 ger vna tan estremada en bondad & todas bu- 223r63 biolos con las mayores fiestas & alegrias q 223r66 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 Persia su mandado & embiole las cartas de 223r74 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 embio grandes dones & presentes. E assi me- 223r84 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 nas que en su tierra hauia & Torques quedo 223v3 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 hija del emperador Palmerin & como estos 223v13 corac'on. mas Gridonia le tenia preso & por 223v22 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 samiento suyo & de Vasilia & se desposo cone- 223v29 samiento suyo & de Vasilia & se desposo cone- 223v29 gulloso se fazian grandes justas & torneos & 223v31 gulloso se fazian grandes justas & torneos & 223v31 caualleros & buenos que acabauan estran~as 223v35 por ella osaua el acometer grandes fechos & 223v39 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 buen cauallero & despues dela muerte de Tri-neo} 223v45 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 les tomaron consigo ala nueua reyna & la cri- 223v59 ra casar & paudricia folgaua mucho conella y 223v61 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 contar & paudricia en oyr que don Duardos 223v64 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 el rey Polendos & muchos altos hombres 223v74 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 ta guisa por mandado de Primaleon: & co- 223v86 para que fuese del gouernador & como despu- 223v88 es desto Primaleon ouo quatro hijos & el 223v89 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 cubierto & se fue al reyno d lacedmonia dode +}} 223v92 os del cauallero Giber & fizo tan- 224r8 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 bodas se fizieron grandes fiestas & el caualle- 224r12 leon por las grandes honrras que le fazia & 224r14 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 ger & desque fueron casados Primaleon ro- 224r16 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 llero Giber fizo su ruego & Primaleo le dio 224r20 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 do & amada de Primaleon. E rogo a prima- 224r29 que conel conde gouernassen el reyno & ansi 224r31 ron muy buenos cauallos & el mayor fue em- 224r36 perador de Costantinopla despues del & el se- 224r37 demonya & por su alta bodad & caualleria ca- 224r40 demonya & por su alta bodad & caualleria ca- 224r40 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 menor de Primaleon se llamo Platir & digo 224r43 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 acometer grandes fechos & de edad de diez} 224r48 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 fue el alla & quado llego estauan pregonados 224r58 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 que era cauallero feo & soberuio. E como pla- 224r63 tir sopo estas nueuas plogole mucho & no se 224r64 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 n~as & donzellas caualgaron para yr alos ca- 224r73 pos. & Sidela salio tan fermosa & ricamente 224r74 pos. & Sidela salio tan fermosa & ricamente 224r74 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 ron & no podian pensar quie fuesse porque ja- 224v3 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 malamente ferido & platir no fue mouido de 224v12 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 damente & fuesse a su tienda que vn cauallero 224v17 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 gun cauallero preciado & a gran prisa baxo a 224v23 los miradores & caualgo & fuesse para aque- 224v24 los miradores & caualgo & fuesse para aque- 224v24 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 buscando que lo fallo desarmandose & ansi co- 224v26 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 rado & omillose antel: ay sen~or por dios dixo 224v34 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 me quisierdes dezir: & agradec'ouos porque 224v44 quereys fazer mi ruego. E luego caualgo & 224v45 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 & dixole cierto cauallero bien vos podeys en- 224v48 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 dad segun vos veo nin~o & tan estremado en 224v54 fuerc'as & ardimiento. Ay sen~or no fableys e 224v55 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 seruir & cierto fare vuestro mandado. Dios 224v65 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 des. muchas mercedes sen~or dixo el & todos 224v68 cosa marauillosa seyendo tan nin~o & auer tan- 224v71 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 lleuar a vn rico aposentamiento & darle alli 224v83 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 trecho dela cayda que dio & ansi mesmo otros 224v90 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 tir & rogo mucho afincadamente ala reyna q 224v94 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 tomo & fuesse muy prestamente conel & Pla- 227r21 tomo & fuesse muy prestamente conel & Pla- 227r21 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 tir ansi mesmo & vinieronse a encontrar muy 227r33 a tierra mal quebrantado & tardose en leuan- 227r35 san~a & verguenc'a le dio fuerc'as y embrac'ado 227r38 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 & cayo tendido enel suelo sin ningun acuerdo 227r47 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 gero dixo garin & bien vos podeys preciar q 227r60 do dixo Platir & luego Gari lo lleuo cosigo 227r65 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 sada no torno en su acuerdo & los maestros 227r68 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 traronle todo el amor que ellos pudieron & 227r83 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 do & Garin jamas se apartaua del & fablaua 227r87 do & Garin jamas se apartaua del & fablaua 227r87 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 ydo los grandes fechos que su padre fizo & 227v20 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 zon el duque & otros muchos caualleros se 227v25 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 & tendreme por bien andante por fazeros al- 227v31 gun seruicio & que fuesse tal que mereciesse al- 227v32 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 tir le parecia la mas fermosa dozella & sesuda 227v41 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 do en grandes pensamientos & dezia ay mez- 227v60 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 na donzella afincadamente & sera tal q lo me- 227v68 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 & ricarda los recebia muy alegremente y era 227v76 do & muchas vezes tomaua su harpa & canta- 227v79 do & muchas vezes tomaua su harpa & canta- 227v79 ua & tan~ia muy sabrosamente mas era ella ta 227v80 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 nos caualleros & Pompides[ ]su fijo auia pre- 228r4 caualleros gelo otorgo & despidiose del rey & 228r8 caualleros gelo otorgo & despidiose del rey & 228r8 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 lla & que os podria demandar pues os vays 228r16 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 tidos garin & platir passaron en ynglaterra a 228r21 & vencio los torneos & acabo grandes auen- 228r23 & vencio los torneos & acabo grandes auen- 228r23 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 donzella & fizo otras cosas por donde gano 228r29 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 gran plazer & detuuieronlo alli algunos dias 228r33 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 tierras antes que tornasse a lacedemonia & fi- 228r36 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 auuelo fueron puestos en oluido & tornado 228r38 nida & mas Sidela que jamas se quiso casar 228r40 do lo a el & con consentimiento de Primaleo 228r42 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 Ricarda & su padre porque ricarda desque 228r46 dezir. & si ella cuytas auia fecho passar 228r51 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 la muy mayores cuytas & mortales desseos es- 228r53 rada que no auia hombre que la conociesse & 228r56 porque la veya sospirar muy fieramente & ca- 228r59 tar canciones muy tristes & fazer grandes lla- 228r60 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 verdad de todos sus pensamientos & como 228r64 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 c'o seria folgado & no querria otro mayor bi- 228r68 % {RUB. Caplo .ccvj. como Robi & su hija ricarda 228r70 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 Platir & llegaron a costamtinopla & alli supi- 228r73 Platir & llegaron a costamtinopla & alli supi- 228r73 eron como estaua en lacedemonia & fueron a- 228r74 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 Sidela & como llegaron al palacio donde se 228r76 fazian las fiestas acordaron de tan~er & catar 228r77 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 los conocio luego & los rescibio muy alegre- 228r79 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 camino me sera grande bien & descanso pues 228v4 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 rauillaron que se auian fecho & Garin los fi- 228v13 zo buscar por muchas partes & nunca supo 228v14 auergonc'ado & torno a amar aquella que fue 228v18 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 & vieron al emperador Palmerin q era muy 228v24 viejo & a Primaleon que mandaua ya todo 228v25 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 plazer & ansi mesmo Primaleon & mandoles 228v30 plazer & ansi mesmo Primaleon & mandoles 228v30 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 maleon & rogo a ricarda que se descobijasse q 228v36 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 maleon la vido tan fermosa marauillose & di- 228v39 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 cedemonia & anduuieron tanto por sus jorna- 228v46 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 hombres & aquella ora estauan algo sossega- 228v57 gos. & ricarda auia fecho vna cancion que fa- 228v59 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 dos entraron entre los otros & ricarda vido 228v62 do ambos a dos muy ledos & Sidela estaua 228v64 estran~amente fermosa & no menos[ ]estaua pla- 228v65 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 valor & cauallero tan preciado cierto era que 228v76 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 & tan~er tambien & dulcemente que todos qu- 228v87 & tan~er tambien & dulcemente que todos qu- 228v87 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 mas forc'osas cosas faze. & jamas por mara- 229r10 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 rauillado. ay mi buena sen~ora dixo el & como 229r21 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 estra fiesta en plazer & honrra. La mi fermo- 229r29 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 luntad agora folgara mi corac'on & Platir la 229r34 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 zia los grades fechos en armas & tened por 229r37 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 nida & agora la tengo por sesuda en preciaros 229r43 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 sar las manos & jurole enellas que jamas le 229r65 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 fincadamente de alli adelante & Ricarda que- 229r69 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 siruio lealmente & despues quella estouo sose- 229r71 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 n~amete Platir & le fizo mucha honrra & ella 229r79 n~amete Platir & le fizo mucha honrra & ella 229r79 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 gano muchas tierras & touo gran caualleria 229r83 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 fizo gran guerra alos moros & anduuo mu- 229r87 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 mo arriba vos hauemos contado & este rey 229r93 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 reyes & grades sen~ores que le ayudauan por 229v2 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 lla guerra vinieron murieron & los pocos q 229v16 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 seyendo ya emperador Primaleon & sabien- 229v21 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 & los suyos E tornaron en costantinopla co 229v29 grande honrra & Primaleo fue muy ledo co 229v30 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 grandes dones & mientra que primaleon fue 229v33 merin murio por vna estran~a auentura & de 229v38 {IN4.} EL emperador Palmerin & la em- 229v40 que vos auemos contado & todos los armo 229v44 el caualleros & sobre todos amo el estran~( )ame-te} 229v45 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 do vuiesse nunca tanta honrra tuuo. & despu- 229v62 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 nunca fue principe tan amado delos suyos & 229v65 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 sus monteros & andouo fasta ora de bispas 229v79 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 zes a manera de llantos & el estouo escuchan- 229v84 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 mas cerca aquellas bozes dolorosas & el pre- 229v86 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 que no. El emperador se marauillo mucho & 229v88 estando el ansi atonito & espatado vido venir 229v89 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 nia dando bozes & dezia. Ay sen~or empador 229v91 cauallero muy mayor que vn gigante & traya 230r4 vnas armas muy negras & vna espada saca- 230r5 da & queria ferir conella ala donzella la qual 230r6 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 ua mesura allegose al emperador & feriole co 230r14 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 dad de costantinopla & como sera agora aba- 230r23 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 palabras que el cauallero dixo & conel llanto 230r33 llegado & con grande alegria dio gracias a 230r35 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 nifestasse & fizose luego lleuar de alli & todos 230r37 nifestasse & fizose luego lleuar de alli & todos 230r37 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 rosas que los hombres vieron & fueron tales 230r42 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 que tantos bienes & mercedes me ha fecho: 230r63 tender & mostro alli su gran corac'on & tomo 230r66 tender & mostro alli su gran corac'on & tomo 230r66 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 festo & fizo todo aquello que le couenia para 230r78 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 vuiesse sesudamente en su regimiento & dsque 230r80 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 nia & todos los altos hombres fizieron gra- 230r87 des llantos por el & fue soterrado con grade 230r88 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 de alli lleuandolo los enemigos enel ayre & 230r94 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 dos lo lleuaro & otras muchas sen~ales & ma- 230r96 dos lo lleuaro & otras muchas sen~ales & ma- 230r96 [*nun]ca vieron en muerte de emperador & 230v2 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 amigo de marte & belligera gente 230v13 rieptos & lides procuras saber: 230v15 d marte: minerua & sabroso cupido 230v17 razones & fablas en todo sentido 230v18 & libro aplazible si quieres tener. 230v19 dotrina & manera de en guerras viuir 230v29 aqui por dozellas trac'aua & hendia 230v32 por sciencia: virtudes & genealogia. 230v35 espejo & carrera delos q en ventura 230v42 merin llamado Primaleo & ansimesmo el pri- 230v64 stro lenguaje castellano & corregido & emen- 230v66 stro lenguaje castellano & corregido & emen- 230v66 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 A 8428 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 tros buenos caualleros estrangeros que a su corte vinieron.}} 2r5 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 a[ ]dos solos fizo caualleros otro dia despues 2r20 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 sse de parescer a aqllos que los hauia engen- 2r26 drado especialmete a Belcar beso enel ros- 2r27 tro diziedole. Sobrino ruego a dios q vos 2r28 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 rechamete a macedonia a se prouar enla aue- 2r52 rechamete a macedonia a se prouar enla aue- 2r52 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 yr. Todos dixeron q era verdad & a ninguo 2r80 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 soberuios & mal acostubrados y eran ydos a 2v4 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 las volutades salio a ellos q<>ndo viniero los 2v7 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 sus cauallos viniero a ferir a belcar diziedo 2v55 sus cauallos viniero a ferir a belcar diziedo 2v55 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 llo co aqllas nueuas & dixo a cauallero. hay 2v71 mesurada como ellos juro a su madre de ja- 2v83 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 hauia ebiado a cobidar q viniesse alas bodas 3r3 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 muy mesurada. Belcar demado su cauallo a 3r20 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 escuderos q qdaua a tras & dixole amigos 3r52 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 darose los vnos a los otros & pescudaron a 3r70 darose los vnos a los otros & pescudaron a 3r70 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 leros q venia a los torneos. Los dos her- 3r78 manos fiziero a sus escuderos fincar vna tie- 3r79 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 Laurea & dionisa tomo consigo a Alderina 3r97 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 migos seguidme & ayudemos a estos q se ve- 3v22 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 de su parte comec'aron a mejorar viendo de 3v33 fuerte golpe que rescibio fue a trra. Belcar 3v42 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 estaua conoscio a Belcar enlas armas 3v50 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 tomar a Belcar el q<>l andaua faziedo mara- 4r5 todos a rienda suelta fasta encerrallos enla 4r9 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 ureme d sofrir. Alderina fue muy alegre[ ]a ma- 4r72 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 rador. Belcar dixo a los cauallos amigos} 4r95 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 embiado a dezir aqllas palabras porque q<>n- 4v29 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 vos deximos y vinose derecha a macedonia 4v38 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 caramente comprareys de matar a traycion 4v75 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 pequen~a a Belcar mas[ ]seregin fue fuera de 4v83 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 ys poder a los malos que puedan fazer tato 4v93 ped le dixo como aquel cauallero yua a pro- 5r5 porque vido muy peligroso a Seregin. y el 5r8 car andouo tanto que llego a media jornada 5r11 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 go a ellas fueron cerradas & fizieron vn roy- 5r92 do que era demasiado tor( )narse alli a prouar 5v13 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 a poner delante & dixole cauallero quitaos a 5v72 a poner delante & dixole cauallero quitaos a 5v72 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 zes feria al Cauallero a su voluntad. & an- 5v85 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 a entender. el Cauallero comenc'o de com- 6r7 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 dia el combatirse a su voluntad que vos di- 6r13 no para esforc'ar a su Cauallero: tanto tu- 6r15 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 ver a Belcar entrar enla puente. tornose 6r37 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 niessen a probarse en aqlla auentura por eno- 6r65 uir a Belcar. & fazia traer de su 6r69 los Caualleros que veniessen a prouar se 6v3 sas penso dixolo a Lipas como era su volu- 6v12 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 su lanc'a & vinieronse a encontrar con gran- 6v55 de ardimiento & ambos a dos quebraron 6v56 dos tan rezio quel Marques fue a tierra. & 6v58 te. mas como era buen cauallero esforc'ose a 6v66 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 quien le auia vencido Belcar gelo dixo. a 6v86 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 caualleros dela corte se fuero a[ ]prouar coel. 7r9 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 conoscer a Seregin que era mucho su ami- 7r13 a Belcar como vos auemos di- 7r16 que Estochio que andaua a buscar a Bel- 7r21 que Estochio que andaua a buscar a Bel- 7r21 to a traycion a sus hermanos. & como tenia 7r25 to a traycion a sus hermanos. & como tenia 7r25 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 que se fuesse a Macedonia alas bodas dela 7r52 mino para la ysla de Carderia & llegaron a 7r63 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 matays los caualleros a traycion en mal pu- 7r85 cion a mi pensar. vos la fezistes dixo Tiren- 7r89 Belcar fizo otro tato & vinieronse a en[+]con- 7r92 bos a dos quebraron sus lanc'as enlos es- 7r94 beras. & Tirendos fue a tierra por la falta} 7r97 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 tistes embio a tres fijos suyos con vos pa- 7v46 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 tres cauallos armados q me acometiero a 7v58 redos la donzella aya a mala vetura & agra- 7v68 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 cho le peso a Belcar & mal[+]dixo la donzella 7v81 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 veniessen a[ ]prouarse por estoruar q Fraceli- 7v88 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 nir a[ ]uer asu padre el empador. 8r20 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 sis fizo criar a su fijo Poledos 8r26 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 toda su alegria era fazer mercedes a todos 8r45 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 nia & llamauase Ozalias y a este amaua Po- 8r73 lendos mas que a nengun donzel ql tuuiesse 8r74 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 mo me a comprehendido la maldicion dela 8v22 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 dio muy grades dones Poledos a todos & 8v87 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 uar comigo sino solamete dos escuderos y[ ]a 9r31 {RUB. % Cap .ix. Como poledos enbarco pa yr a +}} 9r49 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 venir muchas vezes a[ ]uesitar sus santuarios 9r69 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 adonde ellos yuan a fazer sus sacrificios &} 9r99 puesto y embiole su madado rogado a su pa- 9v7 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 a su padre} 10r6 bres del gigante se lo fueron a de- 10r8 zir: Baladon mado a su fijo que se 10r9 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 tomays las gentes a traycion & fazeys aqui 10r23 grandes cruezas veidos soys a tiempo que 10r24 que le cou( )enia de defenderse comec'olo a fe- 10r31 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 lleros suyos co Ozalias. Mas abos a dos 10r36 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 zalias ferio de tan esquiuo golpe a vno delos 10r45 aquello viero arredraronse a fuera & torna- 10r50 llos fueron corriendo a dezillo a Baladon. 10r55 llos fueron corriendo a dezillo a Baladon. 10r55 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 que muy ligeramente vencio el vno dellos a 10r60 ego demando sus armas a priessa y comenc'o 10r66 dezir cosas estran~as a Polendos & dezianle 10r74 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 do a los marieros que echassen vn batel. los 10v13 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 ua antel castillo & mando a todos los suyos 10v19 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 bos a dos a ferirse delas espadas. El gigan- 10v30 bos a dos a ferirse delas espadas. El gigan- 10v30 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 era ligero faziale perder sus golpes. A pole- 10v37 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 donde Polendos le feria a su voluntad. To- 10v44 rir a Polendos a su voluntad segun andaua} 10v49 rir a Polendos a su voluntad segun andaua} 10v49 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 teys dexadme ver primero a mi muger que a- 10v82 ego a sus hombres & dixoles que fuessen con 10v86 contraron con jayana que salia por ver a su 10v94 diziendo muchas vezes a Polendos que ta- 10v96 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 ron que aquellos que los trayan dixeron a 11r20 eron luego a fazello. Los presos conosciero 11r28 dos cayeron a sus pies rogando a dios que 11r30 dos cayeron a sus pies rogando a dios que 11r30 libro a Rifaran & a Lecefin su compan~ero.} 11r35 libro a Rifaran & a Lecefin su compan~ero.} 11r35 bre delos cristianos preciose mucho de alli a 11r58 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 desque rifaran llego a edad (ad) de ser caualle- 11r63 ualleros mancebos a ellas & houo muchas 11r67 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 famados fizo los prender a ambos a dos & 11v10 famados fizo los prender a ambos a dos & 11v10 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 Palmerin & yuamos ambos a dos para su 11v56 nos parescio ver a tan buen cauallero como 11v58 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 hauer cobrado a sus sen~ores. & los otros 12r22 lassos y a este tiempo el gigante Baledo 12r25 dieron a todos los del castillo salieron ae- 12r33 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 a vna fija pequen~a que tenia. Todos tres 12r36 rauillados e ver a Poledos ta macebo & 12r45 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 nueuas oyeron fuero a marauilla alegres 12r65 & todos querian besar los pies a Polen- 12r66 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 a Polendos & trayan gra[]des does. mas 12r79 queria yr a prouar la auentura del templo 12r82 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 grande que la vista del espanta a los que 12v2 vee enclauados va a ellos & desfazelos co 12v8 da tanto que a penas se parescia. Mucho 12v61 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 esquiuo porque no podia yr a cauallo mas 12v63 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 {IN4.} TOdos quedaron rogado a di- 12v84 nia a buscar & fazia muy gran roydo con 13r5 dos co grade trabajo salio a vna plac'a q 13r8 menc'o a tirar a Polendos muchas espi- 13r12 menc'o a tirar a Polendos muchas espi- 13r12 alos otros Caualleros a quien el puer- 13r16 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 a muchos cauallos q muertos o mal feri- 13r41 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 aca & dio tal golpe a Polendos di- 13r51 a dos decansados cayeron en tierra a- 13r60 cebido. & miro a todas partes. & no vi- 13r66 a cada parte comenc'aron de[ ]soplar con 13r71 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 lla no se podria fallar. & a Polendos le 13r93 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 resciale a Polendos que la comia & tra- 13v56 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 Duen~as virgines a honrra de santa ma- 13v87 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 mas que a ningun Cauallero que enel mun- 14r24 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 cho a vuestra voluntad. & sepays quien soy. 14r31 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 llos la vieja que a Polendos dios la maldi- 14r53 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 as no se quiso detener a mirallo. mas antes} 14v46 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 ternian gran cuydado del. & quando vido a 14v55 Ozalias fue muy ledo. & fueronse a abrac'ar 14v56 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 el rescibio a todos muy alegremete. & todos 14v62 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 le grandes presentes Poledos a todos res- 14v82 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 faran & a Lecifin porque Polendos no 15r16 almente a Polendos. & como alli fueron fi- 15r26 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 mano de Belcar que ambos a dos nascie- 15r63 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 hermana Melisa touo lugar d dzir a esqui- 15r81 tanto a Esquiuela que no q<>siera tardar mu- 15r95 te de Poledos & luego se armaro ambos a 15v15 eran estrangeros fueron a ellos & demanda- 15v23 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 vn cauallo de aqllos fue corriendo a dezillo 15v36 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 salio a ellos mostrando gran plazer. Ryfa- 15v42 on vos otros seays los bien venidos a esta 15v46 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 de corac'on a Zerfira por onde deuo depreci- 15v60 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 perador Trineo tego yo en mucho a su fijo 15v62 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 mo bueno de venir a buscar tan buen padre 15v84 & al Soldan gradescio yo mucho embiar a 15v85 lleros: mucho me plaze porq venistes a tie- 15v91 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 ro[ ]tan grades does ebio a rey ni emperador 16r12 les y esquiuas prisiones a dode todos estaua- 16r16 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 los que a ella aportaua. Mas aql Poledos 16r20 to & antes hauia vecido a su fijo Brochedo 16r22 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 vuestro sen~orio y ebiauos a[ ]pedir por merced 16r25 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 uallero gano el castillo fuesse a puar ala aue- 16r30 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 yo a Rifara fue muy espantado & 16r55 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 a vn fijo d Poledos. 16v99 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 do grades dan~os a q<>ntos xpianos fallauan 17r69 ansi mercaderes como a todos los q podia 17r70 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 vienen enestas naos q yua a costatinopla. po- 17v5 mando luego a sus marineros q se juntassen 17v7 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 perador. E abos a dos pusierose en punto. 17v11 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 cometiero ta brauamete a los enemigos que 17v25 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 ro a dios muchas gracias en verse libres sa- 18r30 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 uiene a los caualleros vnas vezes vecen & o- 18r53 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 las. Polendos se omillo a Abenucque por 18v10 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 uer asi escapado y s acorrido a tal 18v41 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 ortaua mucho E a todos los que Polen- 19r8 & mandolos tornar a sus tierras Primale- 19r10 on que ambos a dos no eran avn caualle- 19r17 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 biaua a dezir. E estouole contando dela su 19r20 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 que el Emperador mando que dende a o- 19r38 triz dio muy ricas cosas a Ryfaran su sobri- 19r42 ro delos que se fueron a[ ]prouar enla auen- 19r59 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 alli se aposentaron. & luego embiaron a vn 19r81 Escudero ala corte a fazer saber a todos 19r82 Escudero ala corte a fazer saber a todos 19r82 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 no con aquel mandado a Linedo & al conde 19v7 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 te guarnida y ella tenia a su Tienda adonde 19v16 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 uallos & fue dsarmado a[ ]buscallos & dsqlos fa- 19v24 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 los que auian embiado a desafiarlos Cor- 19v30 chos buenos Caualleros se fueron a[ ]pro- 19v43 perador salia a[ ]uer aquellas justas. & dezya 19v48 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 ver al Emperador. & a sus bueos Caualle- 20r33 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 ojos a Policia. antes que conella me case 20r40 do alas cosas estran~as a que los otros no} 20r49 go a dios que vos guarde. Arnedos le be- 20r62 na syn fazer saber a nengua persona del mu- 20r67 fuessen a Costantinopla. E como ellos sa- 20r78 chos. a Costantynopla: & en camino supi- 20r81 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 garon a Costantynopla tres dyas. antes 20r84 de muchos Caualleros a[ ]uer las justas del 20r87 uan a se prouar conel eran mal trechos: & 20r91 yelmos. y preguntaro a vn hombre que yua 20v4 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 ced a Arnedos que le diesse la primera justa. 20v19 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 a su corte por lo ver & seruir. 20v25 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 rando si vedria Cauallero a justar coel. & co- 20v38 mo vido a Recindos puesto en puto fue lue- 20v39 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 & ambos a dos se ecotraro tan poderosame- 20v60 mos mas ved si quereys tornar otra vez a 20v64 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 dos que se viniero a[ ]encontrar tan poderosa- 20v71 cibio. mas luego se torno a sosegar enla silla 20v76 aron mucho a Recindos: Linedo sen~or dla 20v80 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 de dado auia a conoscer quien era: el Empa- 21r14 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 a[ ]ueros pesando que grade horra nos seria 21r30 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 dad de vuestros corac'oes lo a fecho & pues 21r35 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 rando a Arnedos & paresciole que estran~a- 21r46 mete parescia a Luymanes su tio duq d bro- 21r47 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 maleon porque ambos a dos era de vna fe- 21r73 benucque mando a sus marine- 21r87 mando a sus Marineros que stuuiessen alli 21r94 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 tan~a & ala entrada del fallaron a[ ]vn cauallo 21v8 el a su posada Poledos gelo agradescio. & 21v13 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 ciera al conde & a Linedo porq estran~as co- 21v40 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 zella Fracelina & que avetura ua a prouar los 21v57 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 a donde estaua la fermosa Fracelina & como 22r6 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 benucq a policia & lecefin q muy dmasiadame- 22r45 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 leros podia ver a sus sen~oras a su voluntad 22r71 leros podia ver a sus sen~oras a su voluntad 22r71 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 Arnedos fue abrac'ar a recindos dizien- 22v2 & fagamos man~ana conocer a los grecianos 22v12 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 tros vierades muchos caualleros a trra & d 22v25 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 a los grecianos. Mucho era ledo el epador 22v45 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 uallero a derecho golpe que no diesse conel e 22v48 poderosamente a q<>ntos ante si fallaua tato q 22v57 dio a conoscer la su bondad. Poledos traya 22v58 udad de costatinopla & su grandeza & miro a 22v64 sistes fazer couie( )neme a mi de esforc'arme tan- 22v75 cortesanos por vencer a sus contrarios & los 22v85 Polendos que el comenc'o a ferir tan pode- 22v87 derroco a tierra mas de diez caualleros ates 22v90 ron del capo a los cortesanos. Alli vierades 22v93 fazer marauillas a Arnedos & a Recindos 22v94 fazer marauillas a Arnedos & a Recindos 22v94 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 golpe de espada drroco a Pernedin fijo ma-yor} 22v98 Rifara q vido fazer tales cosas a Poledos 23r5 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 Recindos q hauia visto a Arnedos caydo 23r11 lendos tomo vna lanc'a a su escudero q anda 23r15 cabel & vinierose a ferir como enemigos. Po- 23r16 lendos falso el escudo a Recindos & fizole v- 23r17 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 uer las espaldas a los cortesanos & yr fuyen- 23r43 uallero preciado que Polendos no echo a ti- 23r45 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 dos & quando vido venir a Ozalias su cor- 23r55 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 a la nao. 23r66 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 cindos & a Rifaran mostrandoles grande a- 23r80 nedos por su mal vendra que a muchos tiene 23r86 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 cenado Primaleo & Ditreo tomaro a Arne- 23v8 dos & a Recidos cosigo & sentaronse conel- 23v9 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 quanto estos dos caualleros estaua a gra vi- 23v40 cio era Lecefin enojado de ver a Policia fa- 23v41 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 venir a sus embaxadores tales quales coue- 23v48 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 nedos fablo aqlla noche a parte co su enano 23v56 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 mo a Recindos & quel vedria lo mas presto 23v60 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 mas acabaua d loar a Recidos el espan~ol & 23v76 caualleros que auia ydo a buscar a Poledos 23v80 caualleros que auia ydo a buscar a Poledos 23v80 dos los caualleros se tornaron a sus tierras 23v88 mucho le peso a Policia por apartarse della 23v93 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 doia & rogaua[ ]mucho a dios que lo guardasse 24r10 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Arnedos fue a bus- 24r14 car a Polendos despues del torneo & lo fal- 24r15 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 ria & llegando los cauallos cerca conoscio a 24r45 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 los & llegado muy cerca dixo a Poledos se- 24r51 te del emperador a otra cosa sino a buscaros 24r54 te del emperador a otra cosa sino a buscaros 24r54 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 braron sus lanc'as & fuero a tierra. Arnedos 24r86 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 minar & mucho yua loado a arnedos ozalias 24v9 n~o a donde Arnedos dormio vido la batalla 24v11 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 go a dios q lo guardasse. 24v33 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 traycion & crecio a Arnedos ta grande ardi- 24v76 mete no le acorriera el fuera muerto a manos 24v82 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 falso Cauallero como paresce a su padre el 25r7 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 dormir a vn monasterio de duen~as. & q<>ndo 25r24 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 a costantinopla. & como sano dlas grades lla- 25r32 ta mal ferido a Arnedos & por la 25r35 le ayudaua a missa q muy fieramente lloraua 25r40 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 ermitan~o: mi sen~or dixo Pernedi a arnedos 25r44 pesceme q nos duiamos tornar a Costatino-pla} 25r48 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 dar a Belcar d sus maos. todos[ ]dixero que 25r79 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 muy desleal a Lecefin: el empador mando yr 25r82 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 uo cosigo a Policia & a Melisa q estran~ame- 25r84 uo cosigo a Policia & a Melisa q estran~ame- 25r84 te pesaua a Policia del mal d Arnedos quel 25r85 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 a Bruchel porq lo vieron llorar muy fiera-mete} 25r97 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 os a sido. mucho fue marauillada Meneda 25v15 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 dixesse sino solamete a Policia: ay amigo di- 25v51 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 valor se pusiesse a tato trabajo podiedolo es- 25v97 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 le acaesciesse algu peligro & dixo a Meneda. 26r29 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 dado a Arnedos q gra cuydado teia d saber 26r55 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 {RUB. % Cap .xxviij. Como Ryfara andado a bu- 26r80 scar a Poledos encotro con vn enano q yua 26r81 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 car: soy dla corte dl empador. a dios merced 26r98 c'a d vn cauallo q malamete me a dsonrrado 26v5 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 rradas mas viero a vn escudero encima de- 26v57 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 sus cauallos se fuero a ecotrar muy biuame- 27r7 cerrarose enel castillo porq vieron a su sen~or 27r20 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 das todas las fuerc'as & dio a Ryfaran vn 27r39 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 tanto que dexaron muy poco folgar a Ryfa- 27r62 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 gutado por aql que yua a[ ]buscar: mas como 27v38 daldia embiaua a[ ]dezir ala condeza q le dies- 27v57 menc'o a desonrrar muy malamete diziedole 27v71 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 sonrra a mi hermano pues asi osadamete res- 28r7 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 yos q lo fuessen a ayudar pues aqllos auian 28r67 a Rifara & dixerole sen~or cauallero dios vos 28r75 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 chos & tornarola a jurar de nueuo por sen~o- 28v7 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 {IN4.} DEsque Poledos derroco a Arne- 28v30 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 remos. E como tiredos vido venir a polen- 28v71 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 lina qreys puar couienevos[ ]d vecer a mi p<>me- 28v80 rose a encotrar coel gra poder d sus fuerc'as 28v88 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 ximos q auia encatado a fracelina era muer- 28v96 fizo venir a poledos como vos auemos con- 29r4 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 a fracelina q estaua en vna huerta.} 29r20 l(l)ero q lo esperaua a pie poledos conocio que 29r25 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 cobro fuelgo fue muy corriedo a entrar por 29r66 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 go era tarde & mirado detro vido a fracelina 29v53 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 lo los canes fuero a el muy osadamete. polen- 29v74 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 briesse & sentarose abos a dos en vnos estra- 30r21 mosura d fracelina pareciale a polendos que 30r26 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 uenia fazer y estuuiero abos mucho a su dsca- 30v57 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 ron enla puente la reyna & Ozalias vieron a 31r9 & fracelina llegaro a ella. fracelina conoscien- 31r15 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 ver a Fracelina & todos los grandes vicios 31v11 quella que daua folgac'a a su corac'on. & Fran- 31v14 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 mino derechamente para Costatinopla. & a 31v37 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 pla. & la Reyna embio a vn Cauallero dela- 31v46 te a[ ]fazello saber al Emperador. & quando el 31v47 os a Fracelina que ste en vuestro poder fas- 31v59 te sea ta cedo: el Emperador mando a Pri- 31v67 maleon & a todos los cauallos que la salies- 31v68 sen a rescebyr. todos fueron muy de grado 31v69 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 cyndos su cormao. & salio con Primaleon a 31v75 rescebir a Fracelina & todos yuan muy rica- 31v76 Primaleon tomo a Fracelina por la rienda 31v83 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 brar honrra & fama muchos fuero a[ ]prouar- 32r4 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 ced que lo perdoneys porque no viene a vos 32r27 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 do a todo mi poder: muchas mercedes dixo 32r40 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 do & todos q<>ntos cauallos miraua a policia 32r55 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 celina q no a policia saluo arnedos q amaua 32r57 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 dos asosegados el epador rogo a Fracelina 32r66 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 horra ala reyna & a fracelina mostradole tato 32r95 amor como a policia: ala reyna fizo aposetar 32r96 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 que estran~amente se amaro ambos a dos. el 32v3 estochio & tenia por muy mesurado a Pole- 32v8 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 Fracelina: a dios merced dixo Recyndos q 32v35 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 bre todo desnudo atado a vn arbol. y estaua 32v61 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 sauan llegar a el. tato ardimieto traya entre 32v95 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 los hobres q mataua a traycio todos q<>ntos 33r14 & cortoles a todos las cabec'as pesando que 33r18 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 sa dl mudo dixo Recyndos & encomedose a 33r67 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 mado. & como vido a Recyndos fue ael por 33r73 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 stes a buscar vuestro dan~o: buscastes lo vos 33r94 ferir ambos a dos d muy esquiuos golpes. 33r97 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 damente & ebiola a demadar a su 33v52 damente & ebiola a demadar a su 33v52 madre & a dos hermaos suyos e 33v53 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 temete que torno a Recyndos detro & come- 33v94 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 losamete no menos fizo a mi por dode aueys 34r39 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 que yua a buscar. 34r86 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 fracelina sacada y embiada a casa 34r92 dl epador & poledos ydo a librar 34r93 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 cauallero ansi como me lo embiastes a dezir 34v14 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 mo el rey supo estas nueuas rogo a Belcar 34v52 embio luego a gran priessa vn mensajero al 34v56 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 der acabar lo que auia comenc'ado & a qua- 34v71 da a Francelina para la corte del emperador 34v75 lli sabria nueuas del cauallero q adaua a bus- 34v77 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 do a Recindos aparejado para bien fazer - 34v82 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 quel cauallero fizo tal traycio que mato a vu- 34v93 leros son tenudos de acorrer a las dozellas 34v96 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 a macedonia & fueronse apear ante los pala- 35r13 lero falso que mato a mis hermanos fazelde 35r20 es dixo a belcar cauallero yo vengo con esta 35r24 to a sus hermanos muy falsamente que fazie- 35r26 do vos ellos honrra los matastes a gran tra- 35r27 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 ron a vna finiestra & maldezia mucho ala do- 35r74 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 mente que ambos a dos quebraron sus lan- 35r82 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 & comec'arose a ferir conellas muy sin piedad 35r86 llero que auia sacado a Francelina dla torre 35r95 cho porque via a belcar en mucho peligro} 35r97 ualleros & tornaron a comec'ar su batalla co- 35v9 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 tays que bien aueys dado a conocer vuestras 35v30 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 tos caualleros ella lleuo a combatirse conel 35v37 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 acusaua muy malamete a Belcar no tenien- 35v62 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 mero mado a Recidos q dexasse la batalla el 35v71 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 saua a Belcar & dspues le dio muy honrado 35v82 no auia visto a sus hermanos aquella noche 35v86 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 aquella tierra & lo lleuaria a qualquiera par- 36r20 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 sea escusado para donde fuessemos a desem- 36r34 barcar q sea cerca dela ciudad d Tubante a 36r35 to esta a vna jornada dela ciudad de Tubate 36r44 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 chos an venido a aquellas fiestas por la ver 36r91 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 te pensamiento se fue a dormir & fablo todas 36v6 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 lla encontro a vn donzel de Leyfida que ansi 36v23 tra su hermana casada. Polendos se llego a 36v26 altos hombres y a todos ella desprecia tan- 36v40 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 rescio fizo fincar a sus escuderos su tieda. 37r6 {RUB. % Cap .xxxix. Como el donzel dixo a Leyfi- 37r7 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 q Poledos daua ta esquiuos golpes a dies- 37r60 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 sen a[ ]buscar. Ripoles q<>ndo asi vido el[ ]torneo 37r70 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 & pciolo mucho a marauilla por qlla jamas 37r76 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 nosco ni a niguno delos cauallos que conel 37v7 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 solo. dios a repartido comigo grades rique- 37v17 dos cenado Poledos se puso a vna pte ado- 37v24 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 das las cosas a Francelina no la miraua con 37v29 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 xo a Ozalias. 37v48 {IN4.} LEyfida como lo vido yr fuese a su 37v53 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 derosamente que no les quedasse hombre a 38r99 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 lugar tato a su voluntad que nengun peligro 38v38 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 dre muerto & a quatos enste castillo esta muy 39r30 suyos cabel comenc'aro a fazer el mayor due- 39r34 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 ligeramente mudaste el mi corac'on a[ ]uencer 39r62 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 ua ta braua que a gra trabajo Polendos se 39v14 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 endo a tomar vna espada de vn cauallo mu- 39v34 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 Polendos vamos a buscar al rey & q<>n(t)[d]o 39v51 {IN4.} E Luego fueron a[ ]buscar por todo 39v59 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 ys q vos venios a matar. mas ates venimos 39v82 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 vida pues a oydo los mis gemidos: verdad 39v92 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 en estaua en aquel lecho & mando a Ozalias 40r57 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 ala ciudad de costantinopla a vello yo dolien- 40v54 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 zialo por dar folganc'a a mi corac'on mas no 40v66 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 tecio con pesar & quando llegaron a donde es- 40v80 do tan bien andante a Polendos en todas 40v92 las cosas que comenc'aua fuese a abrac'ar con 40v93 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 pidio por merced a Poledos que los lleuasse 41r38 man~ana despertaron & no fallaron a su sen~o- 41r45 dauan por entre los arboles corriendo a bus- 41r48 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 duelos & despues fueron a buscar todas las 41r93 que auian lleuado a[ ]marezida & fizieron sote- 41r97 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 hauia seydo a Leyfida engan~arse ansi. E co- 41v7 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 pues leuantose & fuesse a su camara diziedo o 41v17 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 tes & a otras mas nunca supieron nueuas de 41v22 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 dos embio a hazer saber al eperador su veni- 41v40 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 dos mado a los marieros q ederec'assen su ca-mino} 41v46 derechamente a costantinopla. El yua 41v48 mo grande amor y amistad a Ozalias viedo 41v63 alli se vieron dieron muchas gracias a dios 41v67 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 dixesse a Francelina que le ebiasse vn palafre 41v74 nos pa besargelas. El eperador las q<>to a fu- 41v80 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 te a Polendos en todas las cosas. El epera- 42r20 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 des alli ala reyna & a vuestra fija Francelina 42r41 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 vezes a Polendos que la sobrada alegria d 42r63 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 ayudalles a fazer los dan~os q fiziero. Mas 42v6 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 perador[ ]las maos por fuerc'a & despues a pri-maleon} 42v49 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 emperador fizo caualgar al rey & a Poledos 42v61 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 espantada fue quando vido al emperador & a 42v63 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 Polendo( )s rogo a Policia q tuuiesse sigo 43r8 a Marezida y ella holgo dello.} 43r9 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 siesse tomar consigo a Marezida & q le fizies- 43r19 omillose le & mostrole mejor cotinente que a 43r25 no: & lleuola sigo asentar & dixo a Fracelina 43r27 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 rador mando yr a dearmar a Poledos. & a 43r37 rador mando yr a dearmar a Poledos. & a 43r37 rador mando yr a dearmar a Poledos. & a 43r37 bro. Marezida estuuo mirando a todo. 43r41 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 lendos a vos no encubrire yo cosa que vos 43v15 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 antes que el se fuesse a su aposen- 43v82 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 a beuer vino con[+]Facionad(a)[o] que me fizo sa- 44r53 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 vuestra venida a conoscer a vuestro padre. & 44r81 vuestra venida a conoscer a vuestro padre. & 44r81 dos. & Policia vyno muy alegre a abrac'a- 44r83 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 como Polendos conosciesse a su padre lo 44r95 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 a. & la Empatriz embio ansi mismo a Frace- 44v8 bres honrrauan mucho a Polendos mas 44v11 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 lendos & a Fracelina estar fablando ta ledos 44v22 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 poco atreuimiento de no aquexar mas a po- 44v30 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 biar socorro a este tribulado corac'on & callo 44v41 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 res del Rey de Francia llegaron a Costan- 44v54 bio al Rey de Francia a su padre 44v58 dos yuan a[ ]marauilla ricamente guarnidos: 44v70 el Rey ebio conellos grandes dones a Po- 44v71 su fijo Arnedos a Costantinopla. & que alla 44v81 por manera quel Emperador embio a saber 44v89 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 dos ala ribera Arnedos mado a su enano q 45r24 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 grande horra a Arnedos. & luego penso que 45r42 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 eneste fecho vamos aposentar a estos caua- 45r69 quando quisiere yran a[ ]uer al Emperador. 45r71 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 dos my primo que mucho tiempo a que se 45r87 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 & quysyera se luego partir a[ ]buscallo. Mas 45r96 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 ron a dezir por nueuas estran~as: y el Empa- 45v5 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 leda. Melisa que mucho amaua a Recyn- 45v36 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 nes dio a todos: quantos en aqllas fiestas se 45v79 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 cha razon es que honreys a vros hermaos 45v92 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 viniessen seguramete a ellas. Arnedos se sen- 46r8 ama afincadamete por esso rogad a dios que 46r22 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 rraua mucho a Polendos su fijo y estando e 46r31 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 ra siepre estara asi cerrado. Polendos fue a 46r46 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 dor & dixo a todos los caualleros amigos bi- 46r58 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 deys dezir. El dozel fue a fincar las rodillas 46v31 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 teder mas ates d alli a delate mostraua mayor 46v90 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 {IN4.} EL eperador acordo de embiar a 47r4 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 alegrias porq auia desposado a Belcar con 47r17 de amistad & amor. E belcar rogo mucho a 47r22 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 fue muy alegre a marauilla co aqllas nueuas 47r27 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 reyno d espan~a a recidos d derecho. grades 47r38 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 {RUB. % Caplo .xljx. como ozalias rogo a poledos 47v9 {IN4.} MIetra los mesajeros fuero a todas 47v12 maua a marezida pidio por merced a polen- 47v18 maua a marezida pidio por merced a polen- 47v18 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 biar su madado conellos a su madre la reyna. 47v22 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 y polendos dixo ella porque venis a acrecen- 47v32 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 ciba por marido a ozalias me mostreys al rey} 47v50 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 policia fizo vester a marezida muy ricamete y 47v60 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 a donde te couendria morir muy cruelmete se-gu} 47v100 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 mostrado cotra mi bastara q a mi fizierades 48r8 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 se tornaro a costatinopla & traxero a poledos 48r73 se tornaro a costatinopla & traxero a poledos 48r73 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 hermao dl code su marido & a es- 48r87 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 pn~ada & muy afincadamete rogo a rifara que 48v2 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 a costatinopla & no lleuaua consigo sino sola- 48v13 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 do aqllos torneos se[ ]ptiesse para aleman~a a} 48v100 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 estaua y ecotrarose abos a dos muy podero- 49r26 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 fara & firio malamete a arnedos 49r56 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 epador d Aleman~a q a Costatinopla no teia 49r73 tamete pesado d[ ]fallar alli a ryfara & acaescio 49r79 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 sado. & marauillarose como abos a dos auia 49v20 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 ria & acordaro d ebiar a Costatinopla aql es- 49v33 cudero q veia ryfara a madar alos marine- 49v34 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 rchamete a aleman~a & dsebarcaro 49v95 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 mor a ryfara & dixole fijo porq paresceys mu- 50r37 cho a vro padre vos amare yo mas. Ryfara 50r38 honrra a Ryfaran: & sabed quel Empador 50r42 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 fizo grandes fiestas & dio grandes dones a 50r58 na Valarisa por onrrar mucho a su hermao 50r61 pador dixo a ryfara fijo ta grande alegria tie- 50r69 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 pues que Policia fue desposada pusieron a 50v82 dola la Emperatriz cosigo. asi como fazia a 50v84 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 chas ptes & a todos Primaleo rescibia muy 51r5 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 rendos llegasse a Costatinopla vino Frisol 51r11 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 sado. mas amaua el sobre todas las cosas a 51r33 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 bresen~ales ql las qria lleuar a francia: al epa- 51r59 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 ron se a[ ]encontrar muy poderosamete. & am- 51v11 bos a dos qbraron sus lac'as & passaron por 51v12 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 lac'a & vinieronse a[ ]encontrar muy san~udos. 51v18 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 de deroco al duq vinieron a justar conel bien 51v29 nieron Arnedos con todos los Fraceses a 51v34 lo venia a[ ]uer: el Empador era marauillado 51v41 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 a Costatinopla. y este duque tenia dos fijas 51v59 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 dirden asi mesmo & vinierose a encotrar con 52r25 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 muy ligeramente a[ ]trra muy malamente que- 52r29 gran pesar muy prestamente a caualgar & di- 52r34 xo a tirendos vos do cauallero no penseys 52r35 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 que a los primeros encuetros Tiredos 52r52 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 raua mucho a Tirendos & pensaua como tan 52r93 do pues tanta bodad eel auia. E a tirendos 52r96 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 rra q les auia fecho y ecomedadoles a tiren- 52v90 ro a[ ]costatinopla & Belcar justo coel code d 52v97 gauan a dios q lo guardasse de pe- 53r5 llegaron a costatinopla vn domigo despues 53r8 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 traron enla ciudad fuerose drechos alli a do- 53r14 do a costados sobre sus lac'as & desque todos 53r20 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 rocare q la guarda quedara a mi copan~ero y 53r98 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 uallero q conel viene que ambos a dos faran 53v16 ualleros co alguna causa ebiauan a dzir aque- 53v22 sura de embiar dones a dozella q no conozca 53v30 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 maleo & Polendos llegaro a ellos & dixero 53v64 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 emperador ni a psona dl mudo se 54r5 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 ua aparejado pa si alguo lo viniesse a buscar 54r10 sa abos a dos baxaron las lanc'as y encotra- 54r30 ron se marauillaron & Belcar fuera a trra si- 54r32 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 poder a encotrarse. Poledos q san~udo yua 54r39 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 a Poledos muy alegremete el emperador le 54r57 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 de belcar a Francelina q demasiadamete fue 54r62 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 vino Arnedos a justar conel & Recidos no 54r67 {IN4.} DEsque Belcar vido a Poledos 54r70 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 dos vinierose a etrar tato ardimieto y po- 54r86 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 c'a & tornarose a encotrar & recidos alc'o otra 54v62 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 rador llego dixo a Arnedos estad fijo & sufri- 54v88 Arnedos se quito a fuera el emperador tomo 54v91 por las riendas a Recindos & dixole yo 54v92 ouo abrac'ado muchas vezes a Belcar dixo 55r28 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 uia embiado a dezir y esto alegraua mucho 55r62 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 lleros a Polendos por tenella en su poder & 55r68 delante de vuestros ojos tanta fermosura a 55r80 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 duqsa mucho a su voluntad & aql 55v20 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 se pudiessen ver a su voluntad. Tyrendos fue 55v34 nes ala Duen~a. & diole a[ ]entender el grande 55v39 amor quella a Tyrendos tenia. & luego otro 55v40 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 buenos caualleros. & fueron a vna boda de 55v52 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 nieronse a[ ]encotrar muy poderosamete & Ale- 56r32 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 yr a Costatinopla & rogole que fablasse con 56r79 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 mo le auia a venido a Tyredos. Velican se 56r86 mo le auia a venido a Tyredos. Velican se 56r86 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 mas que a otro Cauallero quel vuiesse visto 56r89 vencido a Alegon. ay amigo dixo ella. quan- 56r96 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 su muger llegaron a Costatinopla. & del gra 56v89 bres de su Reyno. & viniero a gra} 56v95 da d Costatinopla. el epador los salio a res- 57r7 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 cibiero a sus nietos que era Primaleo & Po- 57r12 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 a Costatin( )opla & durmiero envn lugar muy 57r19 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 mejor dar a[ ]entender Amandria como la a- 57r86 Abenucque a pedir por merced al Empera- 57r89 pador fuero padrinos. & loaron mucho a A- 57r98 dspues dsto fecho el Empador dixo a Pri- 57v4 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 fareys vos a Arnesin Primaleo fue muy le- 57v11 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 cauallo a Abenuncq & Primaleon armo ca- 57v21 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 ro seruidos ta complidamete como a ta gra 57v29 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 brar a Recyndos por marido. & acordo des- 57v67 mo vido a Abenuncq estar sentado muy cer- 57v69 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 todos ricamete guarnidos & fuero a oyr mi- 58r3 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 emperatriz fizo otro tato a[ ]fracelina co otras 58r15 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 reyes dieron grandes dones a los cauallos 58r27 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 dian leuatar & despues puso mano a su buena 58r65 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 nin~o fizo conocer a todos su grade ardimien- 58r73 n~as cosas q a duro cauallo le osaua esperar 58r77 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 enlos ojos diziedole q rogaua a dios 58v2 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 guo delos principales ferido & de alli a dlate 58v14 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 cosas fiziero toda[+]via daua la mejoria a Pri- 58v25 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 vinieron a desafiar acusandole su muerte por 58v30 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 ros q a los torneos viniessen. 58v32 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 tetos a Gridonia cierta la teneys. yo me ten- 59r13 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 teder todo este fecho a Gridonia la q<>l fue 59r21 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 la & madre. perequin desq le otorgaro a Gri- 59r27 este cuydado oyo dzir a vnos mercaderes q 59r31 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 pensamieto d matar enlos torneos a p<>maleo 59r37 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 de grades fechos d armas se fizieron a don- 59r66 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 muy peligrosamente. Primaleo boluio a el- 59r88 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 cometio ta esforc'adamete a los contrarios q 59v25 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 taste a vno dlos buenos cauallos q auia enel 59v45 viniessen seguros a estas fiestas & ta cruelme-te} 59v47 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 erpo & lleuaronlo a vn moesterio q estaua fu- 59v57 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 chos altos hobres demadaro a gridonia en 59v71 biauan amenazar ala duqsa si no les daua a 59v74 ria fazer guerra embio a Gridonia co su auu- 59v78 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 cadamete q gelo dio a entender. El dozel ve- 59v87 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 da mas como era muy cuerda encomedose a 60r22 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 corriendo para la cueua a donde Pocia esta- 60r33 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 trole a Poncia & dixole como aquella ama- 60r83 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 na & todos quantos vieron a Poncia dezia 60v20 que parecia Gridonia propia mente a ella en 60v21 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 xas salio dla motan~a vn leon muy grande a 60v43 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 dieron todo pauor & comenc'aron a llamar a 60v59 dieron todo pauor & comenc'aron a llamar a 60v59 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 crescetaro mas las alegrias & a esta causa o- 61r17 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 des riqzas a policia su fija porq fuesse orrada- 61r34 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 consigo a Polendos.} 61r84 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 Bohemia dmado A[ ]gridonia pa se casar co 61v33 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 chos altos hobres ql ebiaua a dmadar a[ ]gri-doia.} 61v49 chos altos hobres ql ebiaua a dmadar a[ ]gri-doia.} 61v49 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 rescibays por vro fijo dadome a[ ]gridoia por 61v72 dos. mas todavia osaria yo dsafiar a Prima- 61v80 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 pueda fazer porq elos torneos todos etra a 61v93 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 zelle ver A[ ]gridonia: no etro otro enl castillo 62r25 domo fizo saber A[ ]gridonia como aql caua- 62r27 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 do daua grades bramidos que a todos fazia 62r45 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 ziessen saber a Primaleo q staua alli[ ]vn caua- 62r86 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 mete que las palabras soberuias no fazen a 62v5 cen los buenos en saber vencer a sus enemi- 62v7 ardas fiziero venir dlate el empador a Vali- 62v11 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 cion a Primaleo por la muerte d Pereq<>n & 62v23 mas pudiste fazer cosa a tuerto se pudiesse lla- 62v31 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 no dudara mas muy encubierto era a todos 62v79 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 lia acostumbrar a tod( )os los Caualleros. el 62v85 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 perador. y ellos ansi lo fizieron q lleuaron a 62v90 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 sura d Gridonia. rogo a dios que lo ayudas- 63r22 se. & como vido a Primaleon venir ta acom- 63r23 guro si por vetura mato a Primaleon. pido 63r28 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 lidos & luego metieron a Primaleo enl capo 63r37 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 tio a p<>maleo esforc'adamete. mas el q d bon- 63r47 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 co. ruego a dios que la ventura lleue adelante 63r96 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 enemistad A[ ]gridonia porq por ella fue muer- 63v11 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 merin mato por librar a Esmeri- 63v21 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 & a su hermano Murdanco era este Lurcon 63v24 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 turbose porq bie conoscio q a Primaleo ve- 63v69 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 vinieron a buscar. Al eperador le parecieron 64r3 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 viero a lurcon temiero el peligro d primaleo 64r35 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 ter arredrarose a fuera. E lurcon quado se vi- 64r69 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 gate passo a Primaleo por cerca de vn costa- 64r81 ero dla carde le lleuo a bueltas. El encuetro 64r83 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 damete & despues q primaleo vincio a este gi- 64v27 gante viniero otros caualleros a le acusar la 64v28 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 cebo muy fermoso tomole la voluntad d yr a 64v70 yua a vender armas & tomoles tormeta enla 64v73 Ruberto & touolo dos an~os cosigo a gran 64v77 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 aua a dezir do Duardos fue marauillosame- 65r22 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 zia adando vn dia miradolas vido a Grido- 65r74 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 res no te q<>ero tener tata ventaja vegamos a 65v96 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 dos dxadme yr primero a los dzir ami copan~a 66r22 dixo do duardos vamos a dode q<>sierdes. E 66r27 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 ar a do Duardos & metiolo dentro enel mo- 66r37 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 espantadas & dspues tornase a meter enla cu- 66r59 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 ardos alas vezes tiene por buenos a los ca- 66r74 mo ella salio vido a don Duardos torno 66r97 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 saliero dela escuridad y agostura dla cueua a 66v17 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 {RUB. % Cap .lxxij. Como los cauallos taro a do 67r37 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 ua: & rogaua a dios muy afincadamete que[ ]lo 67v57 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 ro a rescibir a do duardos con grade alegria 67v61 ro a rescibir a do duardos con grade alegria 67v61 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 chas getes a[ ]uellos q por gra marauilla tenia 68r13 a do Duardos era dl duq d burse 68r26 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 cadamete a do duardos: la duen~a no la quiso 68r61 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 afincadamete a Gr[?? ???] 68r77 dos a puar aq[?? ???] 68r81 lla se fue a su se[?? ???] 68r93 Duardo: la a[?? ??? ??]- 68r95 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 [??]a por estar aparejado si le fuesse mene- 68v23 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 amasse a Reynida por manera que jamas la 68v86 ma & dela Donzella que a don Duardos a- 68v92 uia traydo por el monesterio a[ ]prouar la aue- 68v93 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 ramente y dezia cosas estran~as a don Duar- 69r17 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 onrrastes: venid mis cauallos & pnded me a 69r41 prar caramete a q<>eq<>era q en mi q<>siere poner 69r48 esto dixo firio ta esquiuamete a vn cauallero 69r53 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 esperac'a tenia de cobrar a don Duardos. & 69r64 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 ua do duardos encerrado muy san~udo a[ ]ma- 69r91 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 tra biuio amado muy afincadamete a do du- 69v24 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 duque de Norgales vino a[ ]uer aquellos sus 69v79 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 llos biuieron que fue poco siruieron a dios. 69v85 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 cubiertamete & llamo a vn dozel suyo de q<>en 70r15 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 do cosigo a Mayortes el gran can luego se 70r47 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 rogaua a dios q lo guardasse. 70r60 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 gran fermosura desta dozella gela embio a d- 70r80 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 ra de christianos & acordaron de tomar a to- 70r96 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 estaua dentro q tenian presos a los marieros 70v15 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 uallero quando el lo desfazia & ansi mesmo a 70v32 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 rinero que auia demandado merced a do du- 70v59 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 uia venido a poder de cauallero que no perd- 70v67 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 oliuia. El marinero lo dixo a don duardos 70v84 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 ynfanta Zerfira a su camara. El mercader fi- 70v93 ocieron a don Duardos & no le osaron dzir 71r10 y eran muy marauillados a donde podian yr 71r12 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 muy fuerte a marauilla. E como todos fuero 71r40 la villa el qual lleuo consigo a don Duardos 71r45 des suicios fazia a do duardos & ansi mesmo} 71r50 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 do cotra netrido su padre quando vino a rey- 71r64 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 deria por batalla a qualquiera que d(r)[i]xesse q} 71r99 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 a gridonia & plogole por auer cotieda coellos 71v9 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 a Zerfira encomedada a gridonia con vn hi- 71v36 a Zerfira encomedada a gridonia con vn hi- 71v36 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 donia ates q fuesse a costatinopla 71v41 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 tatinopla a se cobatir co primaleo. & otro dia 71v44 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 la ynfanta zerfira a gridoia. el mercader gelo} 71v47 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 xole q dixesse a gridoia q vn cauallo estrage- 71v64 saber como el se yua drechamete a costatino- 71v69 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 uallero muy preciado a le traer aqlla donzel- 71v91 fanta llegose a ella & comenc'o de fazer grades 72r5 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 tos caualleros conella venian y embiauos a 72r27 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 por su ruego especialmente a delante desque 72r62 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 dos miraron a do duardos q les parecio ca- 72v15 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 pondio no a cotetamiento dla duen~a por ver 72v55 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 mo soy duen~a yo fiziera conocer a q<>lquiera a- 72v66 no quisiesse recebir ta ligeramete a vro padre 72v70 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 tetasse fizomelo dezir la sinjusticia q a esta du- 73r72 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 salirse a cobatir co do duardos & tomargelo 73r94 muy gran seruicio a gridonia. la duen~a 73v2 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 del rey porque a todos desamaua por amor 73v18 el rey fizo grade fiesta a todos los 73v24 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 mente fue a tierra mal qbrantado de vno que 73v60 principe su hermano q hauia dicho a todos 73v64 nir a belcar contra si espero el encuentro cubi- 73v72 pada aprouecho alli mucho a don duardos 73v81 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 uia visto ferido a su hermano & vencidos[ ]sus 73v90 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 dos se vengo luego del mucho a su voluntad} 73v94 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 rra ferido muy malamente: & despues aqxo a 74r4 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 cia a sus fijos estaua muy alegre porque ha- 74r10 llo tan mal llagados a sus fijos tornosele su 74r14 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 sus veynte caualleros alcanc'aron a don Du- 74r48 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 veynte caualleros lo comenc'aron a llamar es- 74r69 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 reys vosotros pues me acometeys a traycio 74r73 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 & dos caualleros fuero a clodio & dixeronle 74r79 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 firio a todos los mas dellos tan malamente 74r93 yendo. E fue a dormir aquella noche en casa 74r95 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 salia gra claridad & llegaronse a mayortes el 74v29 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 cac'ar mas lleuaua los siempre a ojo. & adaua 74v42 feria a su cauallo muy malamente porque no 74v45 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 os muy ricos. & marauillosamete obrados a 74v58 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 ron a Costatinopla.} 75r21 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 sas me aueys dicho dixo don Duardos a di- 75v24 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 cas: & don Duardos fizo luego cauallero a 75v96 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 tatinopla: el corac'on se le estremecio a do du- 76r16 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 leros dla corte del eperador rogo a su padre 76r63 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 a costatinopla[ ]y el emperador ouo mucho pla- 76r66 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 mas faltoles la ventura como faze a muchos 76v11 Dexaduos desso dixo el eperador q a punto 76v12 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 niendole las lagrimas a los ojos del gran e- 76v38 nojo que tenia q amaua mucho a Primale- 76v39 fieramente que puso en oluido a Gridonia & 76v42 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 endo muy fieramente entro Flerida a les ro- 76v94 go a armar q no quiso esperar de 77r4 se yr a combatir con do Duardos 77r5 a costantinopla pensando q lige- 77r6 ramete lo venceria como auia fecho a otros 77r7 uallero porque venia a dsafiar a su fijo prima- 77r10 uallero porque venia a dsafiar a su fijo prima- 77r10 leon y estouo mirado a don duardos como es- 77r11 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 griz & pareciole muy bien & vido a Clodio 77r14 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 no q la tierra tremia & venieronse a encotrar 77r37 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 ouo verguenc'a d auer caydo leuataronse a 77r42 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 fazian abos a dos marauillas q rajaua los 77r48 a & como la emperatriz vido a primaleon tal 77r66 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 do mostrado gra miedo. Flerida fue luego a 77r79 leros auia ya tornado a comenc'ar su batalla 77r81 & quitose a fuera. Primaleo fue muy san~udo 77r87 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 bondad d abos a dos: don Duardos estaua 77v3 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 ys mas q perdeys yduos luego a desarmar q 77v34 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 guiera a dios q no vinierades co tal demada 77v39 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 xar curar. Flerida dixo a do duardo sen~or ca- 77v46 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 ualleros: Belagriz se rio d ver a do duardos 77v82 ero fablado desq apretaron las llagas a(~) don 77v92 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 Belagriz vaya a hablar en su concierto coel 78r48 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 deys dezir todo lo q quisierdes a vra volun- 78r67 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 por aql cauallo tornaria a cobrar su sen~orio: 78r73 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 rauilla q<>ndo el vido a Belagriz tan grande 78r75 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 posentolos en vn lugar q era aptado a dode 78v4 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 encubiertamete a buscar al cauallo del can pa- 78v15 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 tatinopla & como llegaro a ella los maestros 78v37 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 do a[+]parejado vino lo a dezir a Primaleon & 78v62 do a[+]parejado vino lo a dezir a Primaleon & 78v62 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 xo a Primaleon que couenia de folgar algu 78v96 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 fuero espatados & fuerolo a dezir al eperador: 79r9 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 sassen a Primaleo sobre cosa q ta conoscida 79r20 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 {IN4.} A Primaleon le conuino d[ ]estar en 79r41 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 c'as & viniero a[ ]encotrar a Primaleo. mas el 79r83 c'as & viniero a[ ]encotrar a Primaleo. mas el 79r83 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 menc'o a fuyr que traya vn cauallo muy lige- 79r89 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 des cosas e armas & firio malamete a belcar 80v19 pudo fallar a p<>maleo otro rmedio no me 80v28 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 ficais q no fallare a p<>maleo e costatiopla q<>e- 80v36 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 vuieron cenado fuerose a dormir & ambos a 81r22 vuieron cenado fuerose a dormir & ambos a 81r22 a[ ]combatir comigo tatos cauallos. mas cedo 81r39 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 me egan~eys yd a bueavetura. p<>maleo rio mu- 81r65 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 remos tales suicios a[ ]gridoia q gane su[ ]volu- 81r83 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 ras A[ ]gridonia si dlate della fueremos el gra- 81v7 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 tro tato & vinierose a[ ]encotrar muy poderosa- 81v67 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 otra lanc'a y encotraronse ambos a dos muy 81v87 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 ualleros dl cauallo giber vecio a los cincuen- 82r12 tres caualleros q muriero a enterrar al lugar 82r18 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 a Primaleo diziendo ay sen~or cauallero rue- 82r93 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 uallo giber la duquesa mado a vn escudero su- 82v34 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 tillo y a[ ]gridoia. El escudero dla duquesa en- 82v62 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 uato luego a recebir los cauallos y ellos fin- 82v86 mosura q le parecio a Primaleo mucho mas 82v94 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 der & dspues tornar a buscar a primaleon. se- 83r15 der & dspues tornar a buscar a primaleon. se- 83r15 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 Gridonia a gran marauilla tengo lo que he} 83r50 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 vos antes a mostrado grade alegria mucho 83r58 xo Gridonia a dios plega q abaxe su sober- 83r74 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 fizo mal a ningun cauallero estado Primale- 83r90 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 endose muy graciosamete dando a enteder la 83v35 yo dezir a Gridonia que Primaleon era tra- 83v38 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 bira gran dan~o porque segun he oydo dzir a 83v47 muchos caualleros a Primaleon le es acusa- 83v48 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 fableys en saluar a primaleon que me fareys 83v60 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 leo estaua mirado a gridonia y espantado d- 83v91 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 rac'on porque a las mayores cuytas a[+]corre di- 84r42 dria a veros & remediaria vuestra cuyta. La 84r46 que Gridonia contaua a Primaleo como a- 84r48 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 nia tiempo es que estos caualleros vayan a 84r78 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 preciaron mucho a Primaleon porque lo vi- 84r97 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 a dos eran muy cuytados. El cauallero giber 84v5 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 ber venc'a a primaleon por q case con gridoia 84v27 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 dria para cobrar a Gridonia & dezia gimien- 84v46 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 ua marauillado & miraua a gridoia sus ojos 85r35 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 sen mucho pa ayudar a su sen~ora 85r73 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 te a ormedes co gra poder: p<>maleon la esforc'o 85r83 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 ber & traxo sigo a p<>maleon & todos acorda- 85v13 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 ciesse q tuuiessen cerca a Ormedes q era muy 85v21 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 ecuetros fuero muchos cauallos a trra & co- 86r59 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 tro daua golpes muy esq<>uos a q<>ntos fallaua & 86r88 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 uallos fiziero tato que pusiero e paz a todos 87r73 acopan~aro a Primaleo y al cauallo Giber & 87r75 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 mas acabaua d dar gracias a dios porque le 87v22 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 grade ardimiento vencio a mis enemigos. Fi- 88r71 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 agradecera. Luego la duqsa recibio a todos 88r84 los otros caualleros & a[ ]cada vno agradescia 88r85 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 cibio tornaron a caualgar & vinose conellos 88r87 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 seruicios & despues dspidio a todos los caua- 88r90 folgar especialmente ala fuente a donde el leo 88v2 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 duquesa y a los caualleros. La duquesa ptio 88v12 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 ros. Primaleon juro lo que auia jurado a 88v23 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 mete escarmetastes a nros enemigos ruego 88v57 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 do a mi volutad & callose & todos entedieron 88v85 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 q<>ero q vegays a mi muchas vezes. Risdeno 88v94 dos los cauallos dla duqsa folgaua d tener a 88v96 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 rac'on & gridonia mietra q mas via a primale- 89r7 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 garo fuero a cac'a por aqlla motan~a & prima- 89r14 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 todos los caualleros q aq<> vinieren a pmeter 89r62 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 n~ora que a q<>lq<>era gran fecho entiedo de dar 89v9 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 raua a el q parecia bue cauallo y[ ]a 89v39 raua a el q parecia bue cauallo y[ ]a 89v39 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 como durides en pararos a dzir cosas de- 89v49 saguisadas yduos en buea ora q[ ]a gridoia no 89v50 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 viniessen a demadarme. La duquesa se assosse- 90r9 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 rose a encotrar muy poderosamete q el princi- 90r43 d espada & feria muchas vezes a p<>- 90r52 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 lo auia venido a buscar. y estado todos fabla- 90v20 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 {RUB. % Caplo .xciiij. como do duardos cotaua a 90v60 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 ynfantes los q<>les rescibia a todos co grade 91r35 fantes mosderin & belagriz a mi trra mal aya 91r57 c'ones mas no lo diero a[ ]enteder ates dixero 91r62 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 lleuaua en voluntad de destruyr a Maruain 91r74 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 a gran priessa por lo fazer saber a 91r83 a gran priessa por lo fazer saber a 91r83 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 a don Duardos atadas las manos & sospi- 91r86 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 as Maruayn dezia a todos. amigos alegra 91v4 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 supiero la venida del Solda aparejaronse a 91v22 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 medio tenia para tomar la villa quitose a fue- 91v42 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 tamente a Maruayn que ellos eran apareja- 91v62 dos a recibir por sen~ora Mosderin sino que 91v63 remedio por dspachar aquel fecho para yr a 91v68 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 a grande peligro: no vos cureys desso peli- 91v78 primero embiar vn Cauallero al Soldan a 91v85 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 deseredar a Mosderin & que supiesse quel no} 91v98 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 rio a Mosderin que le viene derecho. & ansi 92r24 mesmo perdonays a Maruayn & a todos a- 92r25 mesmo perdonays a Maruayn & a todos a- 92r25 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 Abrisa[+]q embio les a dzir muy encubiertame- 92r54 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 griz & a otros quatro cauallos y armarose to- 92r64 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 a ninguno quel Soldan esta en consejo mal 92v7 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 firamos enestos traydores que ayudan a[ ]so- 92v52 que don Duardos & a belagriz salieron dla 92v63 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 vido a don Duardos con la espada san( )grie- 92v78 ta enlas manos & a Belagriz mal ferido ma- 92v79 voluntad dixole sen~or cauallo vedes aq<> a be- 92v82 lagriz que por su mano a muerto al Soldan 92v83 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 todos aparejados y el fizo dsarmar a Bela- 93r7 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 erte dl Solda & vieron a Mosderin le obe- 93r12 apartaro dla tieda a luego pudiero 93r15 mirate ap<>esa fizo saber aquel fecho a alguos 93r22 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 ta poderosamete q a gra marauilla lo tenian 93r41 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 go alli alc'aron por sen~or a Mosderin. & fizie- 93v5 mirante lo lleuo a su tienda porq don Duar- 93v10 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 venido & todos corria por ver a don Duar- 93v36 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 no muy bie a todos aquellos q auia ayuda- 93v52 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 ver a Flerida.} 93v62 acabado acordo d yr a Costanti- 93v64 nopla por ver a su sen~ora yo con- 93v65 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 chas gracias a dios por le auer guardado fa- 93v94 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 punar hauer a flerida & sacalla de costantino- 94r11 andante en ganar por si mesmo a tan fermosa 94r13 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 ardos miraua a todas partes por ver si veria 94r21 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 no con sus donzellas salian a folgar muchas 94r42 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 mas lo diriades a ninguno & que fariades lo 94r66 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 el estar aqui & ayudarnos a que menester 94v2 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 tender ala ynfanta Flerida & a sus donzellas 94v27 sado a mi voluntad dixo don Duardos & au 94v30 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 mieto de fazer entender a los ortelanos quel 94v80 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 ellos pudieron & fazian grande honrra a do 94v97 Duardos & mostrauanle tanto amor como a} 94v98 {RUB. % Caplo .xcviij. como la ortelana lleuo a do 95r8 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 auenturanc'a he alcanc'ado en venir a este lu- 95r78 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 tes a sus dichos que coel poco seso tiene 95v4 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 soro & que la diessen a Flerida porque vuiesse 95v52 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 a Mosderin su sen~orio & mucho lo preciaua 95v64 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 dad. El escudero se fue con aquel mandado a 95v68 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 compassion. E luego ella lo torno a embiar 95v84 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 los sabrosa vida co belagriz adado a[ ]cac'a mas 95v94 dose Julian el qual desque ebio el escudero a 95v96 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 tuue en vna villa a dode era sen~or 96r42 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 lla era muy nin~a era muy etedida a marauilla 96r81 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 mientretanto las donzellas preguntaro a ju- 96r88 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 cenar. La ynfanta dixo a Artada amiga trae- 96v25 afincadamente a don Duardos el qual passa- 96v33 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 estro que tal vos a parado que mucha parte 96v78 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 derosamente a si mesma la ortelana le lleuo ro- 96v86 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 daua folgac'a a mi corac'o[ ]mas agora ser a[+]par- 97r31 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 ra de my corac'on. mas venid a[ ]socorrer este 97r67 cubrio a Artada su donzella toda su hazieda 97r87 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 muy forc'osamete a forc'ado mis fuerc'as & te- 97v34 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 mosa acresceto su cuytado. mas todo le era a 98r23 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 mo vna harpa a vna Donzella & comenc'o d 98r72 Que me a lastimado 98r83 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 fanta adonde deprediste a[ ]tan~er tan bie y esta 98v26 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 jados q a todos pusieron espato & venia bien 99r34 acompan~ados abos a dos fueron fincar las 99r35 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 donzella desque vido a su hermana sen~ora d 99r58 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 esciome a[ ]matar vn puerco ate esta sen~ora que 99r65 a mi comec'amonos d amar muy afincadame- 99r69 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 dixome quella queria venir comigo a[ ]uer mis 99r80 milote fue a[ ]poner la guirlanda delas rosas a 99v17 milote fue a[ ]poner la guirlanda delas rosas a 99v17 a tomar: el Emperador estouo dudando dle 99v29 did & afincadamete amaua a liserma fija dl du- 99v33 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 a camilote. amigo ala ora que vos quisierdes 99v44 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 espantada a marauilla quando vido a camilo- 100r26 espantada a marauilla quando vido a camilo- 100r26 perador se rio & dixo a camilote amigo yduos 100r29 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 dixo Camilote & luego tomo a Maymonda 100r35 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 aldad fija dixo el emperador a fle- 100r82 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 cho & tornose a assossegar & dixo como sen~ora 100v28 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 migo julian porq no qsiste dezir a artada mi 100v48 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 fuero a combatir coel muchos cauallos ya to- 101r22 po no se fue a cobatir conel ningu 101r25 seruir a Flerida y amauala afincadamete mas 101r34 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 a encotrar muy poderosamete el marqs falto 101r57 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 mo el vido ta ligeramete vecidos a dos caual-leros} 101r97 erto q quereys vegar a vros copan~eros mas 101v5 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 lleros mas a su sabor qllos fazieron del. 101v41 dela huerta muy encubiertamente para[ ]yr a es- 101v43 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 ra gra sabidor d aql menester conoscio que a 101v73 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 ta flerida quando vido tan ligero a Camilote 101v77 ros ta ligeramente & dixo a artada ay amiga 101v79 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 camilote a vencido ta ligeramete tres caualle- 101v93 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 fiziessedes ansi porq no fiziessedes pesar a vra 102r31 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 (r)[t]ra mi & venciendo yo a camilote ganara hon- 102v24 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 dos & otro dia d man~ana encomiendo a dios 102v60 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 do. muchas mercedes dixo la ortelana a dios 102v79 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 nada de alli por adar a monte porque Bela- 102v96 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 vino cauallo a se combatir conel que honrra 103r14 q todos los mancebos andaua buscado a[ ]p<>- 103r17 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 xo a Belagriz que se viniesse por otro camio 103r61 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 arda yo vos sejaria q dxasedes yr a camilo- 103r92 & abrac'ose con Artada dadole a[ ]enteder que 103v9 que viene a tiempo que Camilote se queria 103v12 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 quiuos & pesados golpes que ambos a dos 103v33 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 conoscer a Camilote que auia fallado su par 103v43 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 vencido & muerto a Camilote. no ay hombre 103v89 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 muy apriessa tras Maymonda & a todos q<>n-tos} 104r50 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 mo lo vieron yr tras Maymonda fueronse a 104r68 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 querian caualgar vieron a Maymonda q sa- 104r96 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 se a[ ]encontrar tan poderosamente que fue co- 104v26 sa marauillosa de ver. & ambos a dos quebra- 104v27 llero por maera que a penas se pudo leuatar 104v33 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 & juntaronse ambos a dos & comec'aronse de 104v41 ua veniase para Costatinopla & fallo a Abe- 104v67 buscado a Primaleo & fizo grandes fechos 104v69 acordaron de venirse ambos a dos a Costa- 104v75 acordaron de venirse ambos a dos a Costa- 104v75 na mal parada. & como el vido a Abenucque 104v83 ber quien era el cauallero que vecio a Cami- 104v91 lote & como conoscio a Polendos. & vido a 104v92 lote & como conoscio a Polendos. & vido a 104v92 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 xo Poledos vencio a vn cauallo el mas bra- 105r9 muerto a Camilote & como Maymonda se 105r17 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 a Abenuncq fizo lo mesmo: marinte los enco- 105r38 medo a dios & fuese adelate por[ ]dode Polen- 105r39 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 xole que fuesen a[ ]uer a Polendos: vamos di- 105r75 xole que fuesen a[ ]uer a Polendos: vamos di- 105r75 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 a Abenuncque & avn que era vergonc'oso de 105r93 mandrya. y ella le dio a[ ]entender que folgaua 105r96 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 sto a Maymonda. el pastor le mostro el cami- 105v39 so a Maymoda & quitole la guirlada dela ca- 105v45 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 vencerian a don Duardos quiso morir co pe- 106r47 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 & de ver a belagriz embuelto con maymonda 106r61 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 g[u]irlanda de derecho: Tirendos que oyo a su 106r70 hermano quitose a fuera & don Duardos an- 106r71 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 ymonda enlas manos & fizole dxar a Bela- 106v4 busco vuestro amigo tornaos en mal punto a 106v7 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 tres estos[ ]caualleros salieron dela corte a bus- 106v31 car a primaleo y[ ]anduuo cada vno dellos por 106v32 muchas partes & vinieronse a encontrar bie 106v33 lli oyeron a maymonda dar bozes como vos 106v36 uan mal trechos dela batalla & a Tiredos le 106v38 conuino de lleuarlos a lugar a donde fuessen 106v39 conuino de lleuarlos a lugar a donde fuessen 106v39 los otros Marinte dixo a don duardos rue- 106v42 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 no. A dios plega dixo Marinte que yo vos 106v56 ga estos caualleros en lugar a donde sean cu- 106v62 mo & tornolo a poner muy ayna porque Ma- 106v70 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 {RUB. % Caplo .cviij. como do duardos llego a cos- 106v82 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 {IN4.} A Don duardos le couino despues 106v88 a nin( )guna pte sino co sus armas porque 107r3 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 cido a los tres caualleros & traya la guirlada 107r17 fue demasiadamente leda & dezia a Artada ay 107r18 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 dos & llegado cerca dela ciudad fizo a Bela- 107r32 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 esperassen enel lugar a donde auia traydo las 107r34 la mano & fuesse conella a costatinopla & como 107r36 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 os bien andante & llegando a los palacios dl 107r40 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 a marauilla. Don duardos se entro enel gra 107r43 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 dos. A dios plega q vos lo pueda galardo- 107r96 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 landa delas rosas & a conjurado al eperador 107v8 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 no la guirlanda delas flores a Maymonda 107v23 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 ala corte del emperador a acusar a primaleon 108r7 ala corte del emperador a acusar a primaleon 108r7 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 niades a buscar dixo el emperador. Veia yo 108r53 a buscar dixo Galiardo a Primaleon vues- 108r54 a buscar dixo Galiardo a Primaleon vues- 108r54 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 cauallero venistes aca a dezir soberuias que 108r74 des por venir a dezir palabras tan soberuias 108r79 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 cio dixo al eperador sen~or nosotros vamos a 108v13 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 sa a caualgar & muchos cauallos fuero conel 108v30 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 perador & poledos se fuero a vna finiestra por 108v40 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 uallos se viniero a encotrar muy podrosame- 108v63 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 ra si pudieres torna la guirlada a maymoda 109r12 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 soberuia & mado a q<>tro cauallos que fuessen 109r29 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 tras cosas dzia q le traya biuas lagrimas a 109v40 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 zir a flerida se le estremescio el corac'on q<>ndo 109v45 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 & todas las otras dozellas abrac'aro a julian 109v72 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 go dixo Artada dzimos como vos a ydo por 109v75 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 rra d tatos peligros dado nos aueys a conos- 110r8 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 cho auer ql dio a Julia el ortolano faziedole 110r53 yo vos sea mas obligado a seruiros pidovos 110r87 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 dosamente gelas fue a[ ]besar co las lagrimas 110v72 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 folganc'a a este atribulado corac'on. yo lo fa-re} 110v98 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 porqste solo fue de quatos a Primaleo bus- 111r21 cyfin & Ryfaran a se acombatir conel pesan- 111r25 ron dela corte a[ ]buscallo. & como 111r31 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 ualleros al lugar adode fallareys a esse caua- 111r70 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 amaua mucho a mi hermano rogole que tra- 111r86 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 cho derecho desafia a vro hermano. & pues 111v17 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 zolo mesmo & vinieronse a[ ]encotrar en sus fu- 111v56 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 man~a ganaria grande horra & fallaria a Pri- 111v84 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 taron a cenar sentose coellos vn cauallo el q<>l} 111v98 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 no a encontrar conel cauallero q salio dla flo- 112r27 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 nieronse a encotrar los dos cauallos muy po- 112r38 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 teys a fuera y dxame coneste cauallero fasta q 112r57 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 brac'os tedidos a lo abrac'ar diziendo ay mis 112r74 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 vagar y muy duramete rephedio torqs a lece- 112v35 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 do dixo el emperador & mando luego a Ver- 112v54 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 mo el emperador vido a torques leuatose a el 112v66 mo el emperador vido a torques leuatose a el 112v66 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 culpo mucho a Lecefin por la amar afincada- 113r6 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 ron saber este fecho a Fracheos fijo mayor dl 113r59 embiaron todos a dezir d viniesse luego con 113r62 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 biasse a demadar ayuda al eperador d alema- 113r81 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 esforc'adamete que ganareys a vna donzella 113r95 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 su madado. El emperador torno a embiar al 113v4 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 mamieto a todas sus gentes & como torqs es- 113v7 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 dor y el los encomendo a dios & anduuieron 113v19 tanto por sus jornadas que llegaron a donde 113v20 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 {IN4.} DEsque Triolo embio a Lecefin y 113v78 a torques sobre la villa de turaz q 113v79 el se partio con gran hueste a bus- 113v80 car a Fracheos el qual desque su- 113v81 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 tornarian a sus trras a folgar. Todos respo- 114r12 tornarian a sus trras a folgar. Todos respo- 114r12 dieron con gran corac'on q eran prestos a[ ]mo- 114r13 que amaneciesse fizo poner a los suyos todos 114r17 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 vierads fazer a Triolo marauillas en armas 114r28 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 zia menester su ayuda esforc'aua a los flacos y 114r31 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 metio entre sus enemigos firiendo a diestro & 114r46 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 ronse a encontrar con grade yra & san~a como} 114r50 lo firio tan poderosamente a Fr(e)[a]cheos que le 114r53 ga q fue a tierra desacordado malamente feri- 114r55 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 comenc'o de esforc'ar a su gente tan esforc'ada- 114r65 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 ta que vido a todos los altos hombres que 114r81 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 quesa por tornar a cobrar su gracia ellos mis- 114v3 ron de venir a borgon~a mas antes fazia cru- 114v10 raz a donde torques & lecefin estauan porque 114v14 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 de otra manera que fallamos a Fracheos en 114v33 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 do a Primaleon su consejo para lo que deuia 114v47 on a ormedes luego ella comenc'o 114v52 ner & demando consejo a Primaleon delo q 114v55 la gouernacion del ducado mientra ella yua a 114v57 apolon~a a tomar la possession del reyno pues 114v58 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 ra poder fablar mas a su voluntad[ ]abos ados 114v66 sado que no podriades a otro dexar mejor es- 114v68 luego a gridonia & mandole que gelo rogasse 114v74 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 sallos: a dios plega que yo vos pueda pagar 115r40 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 quesa se fue a fablar conel Cauallero Giber 115r58 ronse ambos a dos en vn estrado. ay caualle- 115r60 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 qvos tuuiessedes tiepo d me yr a[ ]buscar todo 115v6 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 fender. a dios plega que vos guard como fa- 115v52 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 mete a Primaleon q tomasse car- 115v74 uan y ella mado a todos que fizies- 115v76 tan afincadamente[ ]amaua a Grydonia & mu- 115v92 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 ron muy alegres & querian la salir a rescybyr 116r26 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 fiziessen alegrias todos gelo tuuieron a gra 116r31 bien & salieronla a rescibir[ ]vestidos de pan~os 116r32 jo lleuaua a Gridonya. E el Conde fue el 116r37 primero que finco las rodillas a[ ]besalle las 116r38 zieron otro tanto a Gridonia. Ay code ami- 116r41 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 do la Reyna vido a Grydoia & ala Duque- 116r74 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 dsque todos besaron las manos a gridonia 116v65 grandes dones a todos aquellos que le fue- 116v72 so que faze mercedes a todos aquellos q[ ]vos 116v79 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 triz d Costantinopla venciedo a mis enemi- 116v89 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 ber que mucho parescia A[ ]gridonia & que les 117r25 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 es esto que Gristamo me embia a[ ]demandar 117r79 role llamar a Gridonia & pusieronle delante 117r85 afincadamente amaua a Primaleo fue muy 117r88 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 mis p<>mos viniero co grade argullo a[ ]tomar 117r96 rido cotra su voluntad Rytaneo q muy a[ ]co- 117v8 rac'o auia de seruir a Gridonia dixo. por cier- 117v9 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 ar a[ ]dezille ninguna cosa & salieron de cosejo 117v20 gradescio mucho a Gridonia la respuesta q 117v25 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 nir enlo quel le auia embiado a d- 117v59 nirse ajutar con su hermao porq ab( )os a dos 117v61 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 hobres que vos lleuen a lugar adode segura- 117v89 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 do & Gristamo vino a dormir aquel dia muy 118r21 de esfuerc'o & acometieron a los enemigos ta 118r45 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 gidos conocio q alli estaua gristamo & dixo a 118r55 tir & aquello fecho daremos cima a este fecho 118r59 acometiolos con tanto ardimiento dado a di- 118r63 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 cuenta caualleros no se dauan a vagar antes 118r96 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 complidamente su mandado & a primaleon le 118v18 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 primaleon vecio a gristamo & destruyo todos 118v27 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 gan como cumplen a nuestra honrra & ruego 119r9 medio a nras cuytas ansi lo fazed sen~ora dixo 119r16 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 cauallero salio fuera a pie & muy esforc'ada- 119r56 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 presurado passo se allego a[ ]grestes por lo ferir 119r71 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 deman~ana por aqlla mesma puerta a dar elas 119v9 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 esfuerc'o & ardimieto a vecido a sus enemigos 119v66 esfuerc'o & ardimieto a vecido a sus enemigos 119v66 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 a combatir con Primaleon pues alli no auia 120r9 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 to amaua a Primaleo mas auinoles cosa por- 120r69 en fijo pareceme quel vuestro temor[ ]a salido v- 120r88 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 leman~a vino con gra poder a socorrer ala du- 120v59 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 aueys dicho dixo primaleon a triolo faga lo 120v67 do a los marineros que se tornassen alas na- 120v70 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 los buenos caualleros an de socorrer a aque- 120v78 dixeron q eran aparejados a coplir su mada- 120v82 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 cala & sobir a muchos caualleros & el mesmo} 120v98 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 & no digays a[ ]neguna psona nada. Torques 121r37 zer le fizo a[ ]crescentar grade ardimiento & co- 121r40 menc'o de[ ]ferir tan poderosamete a quantos 121r41 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 palacios Triolo tomo a Viceda por la ma- 121r60 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 llo a Lecyfin saliendo dl palacio. & sabed que 121r76 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 corrio bien fareys dixo Lecyfin que a bue tie- 121r84 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 y muchos bueos cauallos vos saliero a[ ]buscar 121r98 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 fablado e muchas cosas. p<>maleo ecomedo a 121v34 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 rra a lecifin sabiedo los sus grades fechos q 122r15 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 sta lleuarla comigo no tego de tornar aella. a 122v80 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 vosotros folgays ansi enesta tierra ta a vues- 122v97 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 a[ ]ecotrar muy poderosamete q mucho 123r52 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 ente lo vido veir dixo a p<>maleo. agora don~os 123r97 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 vecer a[ ]vn cautiuo cauallo por dspreciado me 123v26 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 dios quisiere dixo Primaleon a Torqs le pe- 123v51 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 {IN4.} EL gigate Gataru mado quitar a 123v76 fuera a todos los suyos & q nigu- 123v77 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 te encontro a Primaleon enel fuerte escudo 123v88 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 qbratado. & el encotro a Gataru tan podero- 123v92 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 cauallero & llegose a Primaleon & diole dos 124r10 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 so gigate como no quesiste lleuar tu batalla a 124r67 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 zia ay risdeno como auemos perdido a tu se- 124r83 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 a gridonia como fuera bueno no auer muger 124r96 a marauilla saluo Purente el escudero d pri- 124v5 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 de mucho tpo lo tornaremos a cobrar dexa 124v12 ques a dios plega q las vuestra[s] pala( )bras sea 124v24 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 noche a le fablar & con aqlla gran- 124v73 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 lleuadola lleuar a ellos coella porq no recibie- 124v94 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 estuuieron a gran solaz que mucho era paga- 125r30 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 lante de mi duermo jamas a mi mesmo perdo- 125r57 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 mas q<>ero aguardar a q venga Primaleon & 125r77 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 dor & nuestros fechos se( f)an a nuestra volun- 125r97 erose ansi abrac'ados abos a dos entre vnos} 125r99 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 cho q queria esperar a Primaleo pensando q 125v12 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 hauia tenido corac'on para enojar a su sen~o- 126r56 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 bos a dos fincaro las rodillas atel lecho. mi 126r77 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 escusar de fazer amado tan afincadamete a ju- 126v86 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 corac'o fuesse sojuzgado d amallo & dargelo a 126v96 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 dos tenian en verse ansi a su volutad. 127r87 y el se determino dla yr a[ ]prouar.} 127r93 mados cauallos q passan d bondad a todos 127v8 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 zella dmado a vn escudero dlos suyos vna ar- 127v38 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 ridad y dsq stouo mucho mirandolo diolo a 127v46 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 a nra corte cauallos pciados ansi estrageros 127v82 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 Empador mando a vn cauallo q lleuasse ala 128r3 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 chamete ala huerta & grade alegria dixo[ ]a 128r19 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 me pdonara muy cedo me sobreuiniera. a di- 128r71 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 mucho quado vos os diessedes a[ ]conoscer 128v6 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 diesse a dios vos encomiedo yo dixo la orto- 128v40 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 epador rogaro alas guardas q fuesen a[ ]dezir 128v97 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 ro llegose a do duardos & dixole. tomad vos 129r75 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 por agora no quiero darme a[ ]conoscer alos 129v74 po de ver. antes a su sen~ora fue le 129v84 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 neys porque no os quereys dar a conocer ni} 130r50 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 palacio & dixo a todos que estran~amente era 130v43 zieron mucho mal a sus mugeres & otros ol- 130v54 uidaron a sus amigas conociendo que no les 130v55 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 ero vos mostrar a Julian con vna rica coro- 130v88 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 dolo a dios y ellos caualgaron & salieron fue- 131r14 & dsque fueron apeados dixo a Belagriz mi 131r16 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 muy encubiertamete gela embie & embiele a d- 131r23 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 lagriz. Don duardos llamo a zaydel & dixo- 131r41 so a Clodio & lloraua muy fieramente & dezia 131r46 & lleuolo consigo a Niquea & faziale grade 131r51 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 ardos & a Belagriz & ansi nauegaron bie do- 131r57 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 ca vido a Torques que estaua co muchos ca- 131r89 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 seruicios que el cauallero dela roca partida a 131r97 fecho a Gridonia & no pensays vosotros ql-la} 131r98 a( )ueys desamaparado & vos fara a todos mo- 131v3 do vendra aquel cauallero que librar a mi se- 131v5 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 c'ar a don duardos. ay buen cauallero dezia el 131v91 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 a Primaleon delos encatamientos.} 132r13 go dixole tu cauallo q ayudas a mantener las 132r20 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 qui vn cauallero que lo viene a desafiar por 132r22 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 ua a dezir. el gigate fue estran~amete san~udo & 132r35 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 & dexa entrar a esse malauenturado cauallero 132r54 entrando don Duardos torno las a cerrar. 132r58 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 gar a donde fizo la batalla con Primaleon & 132r64 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 maleon & digo vos que jamas a cauallero le 132r87 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 derecha y encomendadose a dios entro tras 132v19 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 quel rico palacio a donde Primaleo & la du- 132v69 do leuatose & fue con los brac'os tendidos a 132v71 uallero venis a estar en nuestra compan~ia ve- 132v74 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 afalagar con dulces palabras a Primaleo. & 133r6 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 gracias & a vos que las meresceys por 133r52 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 & Belagriz quando vieron a Primaleo fue- 133r58 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 oso ninguno dellos parar en campo. antes a 133r74 ua a nynguno que no dyesse conel en tierra 133r77 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 a llamar mucha gete porque no le pudiessen 133r86 Duardos torno a[ ]entrar enla cue- 133r95 muchas gracias a dios. & do duardos torno 133v13 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 maleon se quito a fuera. y el Gigante comen- 133v58 abriess(a)[e] las puertas y dexassen entrar a quan- 133v61 caualleros entraro & fueron a gran priesa pa 133v64 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 {RUB. % Cap .cxxxj. Como Primaleo coto a don 134r8 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 dero nos esforc'o a todos & nos certifico qste 134r62 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 preciarvos mas que a otro ninguno que enl 134v5 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 dor de Aleman~a gelas embio a dezir. & fasta} 134v49 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 conoscer a todos: p<>maleo sospiro muy fiera- 134v79 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 aueys comenc'ado a dezir Primaleo gelo co- 135r7 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 da aqlla turbacio dixo a primaleo. ruego vos 135r39 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 chos cauallos vos an veido a desafiar por a- 135r45 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 dios otorgado a Gridonia seyendo tan su 135r88 a[ ]tardar mucho q no t(a)[o]rnasse a costatinopla. 135r92 a[ ]tardar mucho q no t(a)[o]rnasse a costatinopla. 135r92 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 mos & gataru los fizo a todos tornar saluo 135v26 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 esse a Costatinopla & que esperasse alli a Pri- 135v46 esse a Costatinopla & que esperasse alli a Pri- 135v46 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 encomedaua a dios Gataru le rogo mucho 135v73 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 las duen~as. sabed que Primaleon amaua a} 135v96 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 caramente & pidio por merced a Primaleo q 136r10 rente[ ]vieron a su sen~or fue grande alegria en 136r15 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 leros que estauan enlas naos salieron a rece- 136r28 bir a Primaleon con grande alegria & los q 136r29 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 nester & dad gracias a dios porq la ventura 136r42 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 & llamo luego a los marineros & mandoles 136r95 lugar a donde se remedie esso. Los marine- 136v7 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 pan~ado fue ala ribera dela mar fizo entrar a 136v25 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 nos eran menester para yr a nuestras trras 136v41 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 uallero torno a Palantin & dixole lo q hauia 136v46 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 sarmado dando a entender que qria paz pri- 136v61 maleon pues yo vego a vos sen~or cauallero 136v65 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 des lleuar con vos vays a folgar conel mien- 136v71 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 des montan~as & de poco tiempo a esta parte 137r6 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 to auemos fecho como nada antes el nos a 137r41 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 llos & andando despues a cac'a co su escude- 137r53 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 a[ ]cac'a por las montan~as conellos & anduuie- 137r70 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 enlas piernas abas a dos gelas passo. pata- 137v21 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 los leones dexaron el cauallo & acudieron a 137v43 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 como lleuaremos pso a este diablo q mucho 137v69 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 geros. Primaleon dixo a purente amigo tu 137v83 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 despertaro & fallaro a primaleo menos luego 138r9 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 mos a patago biuo preso porq todos lo vea 138r44 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 q fue a pie entoces fizo marauillas & ferialos 138r64 muertos. primaleo los miraua que a el mene- 138r71 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 ro lo pudiera fazer a primaleo le auia aptado 138r86 % {RUB. Caplo .cxxxv. como palatin peso d casar a 138r89 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 cho les fizo gra dan~o a las llagas 138r95 a p<>maleo & a los que estaua feri- 138r96 a p<>maleo & a los que estaua feri- 138r96 dos & por fuerc'a apretaro las llagas a pata- 138r97 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 venir co patagon todos salian corriedo a los 138v4 uia podido fazer & pregutauan a los hobres 138v7 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 tagon mostraua tata san~a a todos q<> fuyan a- 138v17 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 los lo fueren a curar patagon no gelo cosin- 138v35 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 fue muy ledo a marau(a)illa q<>ndo estas nueuas 138v62 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 fazer grande honrra a Primaleo como solia 139r27 uida q estran~amete amaua a Primaleo dsde 139r29 tirse & Palatin el & fizieron lleuar a patago 139r34 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 to tomo a Grydonia en los brac'os & fizole 139r99 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 me conoscistes jamas vos a faltado grandes 139v15 mas bien andante a Primaleon que otro no 139v24 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 solaua A[ ]gridonia diziendole q no creyesse ql 139v70 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 cho vos p<>ciaua. mucho me pesaria a mi dixo 139v76 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 nia ya pluguiesse a dios quel cauallo dela ro- 140v13 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 traydo alas maos lo q andauamos a[ ]buscar 140v75 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 cho socorrio a Torqs q malamete lo aqxaua 141r17 cho socorrio Primaleo a otra nao q era ga- 141r25 nada delos enemigos. & Torqs asi mesmo a 141r26 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 muerto. a dios merced dixo Primaleon que 141r42 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 gora a lugar adonde nos den cruel muerte. 141r59 ron Primaleo fue muy ledo a[ ]marauilla por 141r64 lleuar aquellos presos a Gridonia & porque 141r65 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 dezir aquellas nueuas a Grydonia que bien 141r97 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 uallo delas naos fue a[ ]fincar las rodillas an- 141v10 mete. & despues aca el a fecho grades fechos 141v16 buena. & muchas gracias sean dadas a dios 141v27 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 gria de su corac'on que daua grade alegria a 141v70 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 nieron las lagrimas a los ojos & la ynfanta 142r15 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 roca partida ama tanto a Gridonia que no 142r43 lla lleuara a vos & desque fueremos en costa- 142r45 zis gra verdad dixo la ynfanta a dios plega 142r61 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 nosotros ansi mesmo & a gran marauilla ten- 142r63 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 Gridonia & como todos fueron conel a las 142r82 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 era ledo primaleon de ver a Gridonia publi- 142v4 pueden auer folgando que mucho me pesa a 142v9 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 ques se fueron a desarmar & Gridonia les e- 142v67 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 juraron & Gridonia les mando dar a todos 142v83 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 te por auer visto a gridonia & estaua espanta- 143r6 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 vuiero( )n comido Primaleon dixo a Grido- 143r12 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 salian a mirallos que estran~amente parecian 143r36 ambos a dos & quantos los mirauan dezia 143r37 venc'a & mate a Primaleon porque pueda a- 143r40 bos a dos en valor y en fermosura. Mucho 143r43 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 Primaleon lleuaua a gridoia por la mao 143r52 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 gun pauor se llego a patagon & dixole amigo 143r86 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 gar a donde folgareys. Patagon que vio ta- 143r88 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 venciesse gelas des para que venc'a a Prima- 143v22 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 nieron a los ojos coneste desseo. Ay caual- 143v25 uiades acorrer a esta biuda desamparada de 143v29 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 la vuestra alta caualleria fazeys a hombre v 143v34 no sera este donzel para seruir a gridonia vu- 143v36 zia el mal a ningun cauallero que antella estu- 143v44 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 era la donzella que a don Duardos lleuaua 144r17 a embiar encontro conella el rey de Lacede- 144r24 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 dones a quantos alli vinieron y este Briceo 144r45 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 quiso a[+]costumbrar a biuir a[+]partada & tanto 144r72 de salian a vna huerta adode hauia estran~os 144r81 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 ys de mandado a vuestra madre mas que es- 144v29 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 que estaua seguro acordo de embiar a Finea 144v46 ra hombre que folgaua mucho de andar a[ ]ca- 144v67 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 llegose a ella & diziendole amiga fermosa por 144v81 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 esto ella fue a[ ]fyncar las rodillas ante 145r52 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 llero & a su muger porquese callassen. & desque 145r89 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 ber aquel fecho a Bric(i)[e]o. antes acordaron 145v17 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 ua mucho a sus parientes & faziales gracias 145v27 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 % {RUB. Cap .cxl. Como andado Tarnaes a cac'a 145v38 dar a cac'a. & tenia vn falcon estran~amete bue- 145v56 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 zellas solamente fue corriendo a tomar al fal- 145v64 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 nea q assi mesuradamete vido fablar a tarna- 146r20 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 % {RUB. Cap .cxlj. Como Tarnaes hizo duen~a a 146v12 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 grandes pensamietos. & como el oyo dezir a 146v35 sear a Finea. y estando el muy cuytado vino 146v42 para alla & vido a Finea venir estran~amente 146v45 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 zilde osadamente que vos embiareys a qxar 146v87 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 era porque auia embiado a[ ]llamar a Briceo 147r16 era porque auia embiado a[ ]llamar a Briceo 147r16 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 garo mucho a su sabor. & despues dormiero- 147r42 mal punto vosotros folgueis ansi tanto a vro 147r46 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 tos a su voluntad tornose para el Castillo do- 147r77 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 mo ella vido lleuar tan cruelmete a su amigo 147r83 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 sejo a todos los que gelo demandauan para 148r37 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 la corte del emperador Palmerin y embio a 148r44 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 de librar a tarnaes si pudiesse.} 148r60 cintara dexado enella a Primale- 148r63 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 fincado amor que el tenia a Gridoia lo auia 148r69 mudado a Flerida y el mesmo se reprehedia 148r70 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 uia li(d)[b]rado a Primaleon. La reyna alc'o las 148r94 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 de plazer mando a todos sus caualleros que 148v2 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 dad a todos los del mundo. Ay buen sen~or 148v15 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 zo otro tanto a Belagriz que bien vido que 148v20 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 caualleros que lo lleuasse a vna camara muy 148v48 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 sera para condenar a mi segun este cauallero 148v60 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 yna que le mandasse mostrar a donde estaua 148v75 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 dian sobir caualgando & encomendando se a 148v89 ra a donde estaua la niebla que vos deximos 148v91 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 enla su mano derecha y encomendauase a di- 149r5 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 pestad & fallo a Belagriz tendido enla yer- 149r16 ma a lo que he comenc'ado. Belagriz estuuo 149r23 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 duardos que no quisiesse tornar a subir enla 149r30 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 no a fazer despues que don duardos comen- 149r40 c'o a subir como de otras estran~as y espanta- 149r41 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 quella facha parescia que todo lo quemaua a 149r46 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 bres muy feos & desemejados & cercaro a be- 149r49 do lleuemos a este que bie lo podemos fazer 149r56 rar a don Duardos. 149r72 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 no a subir por la montan~a & como 149r79 llego al lugar de do tornaron a be- 149r80 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 mendose a dios & lleuado su espada enla ma-no} 149r97 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 muy ledo por auer passado aquel peligro a 149v31 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 ronse a sus lugares. Muchas vezes se santi- 150r12 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 corrido dios dixo don duardos esforc'aos a 150r30 tan esquiuo lugar. A dios merced dixo Tar- 150r32 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 ena ventura & tomo a Tarnaes por la mano 150r40 uieron & parescioles a ambos a dos que mu- 150r43 uieron & parescioles a ambos a dos que mu- 150r43 cho eran conortados desque la beuieron & a 150r44 era ora de bisperas quando llegaron a don- 150r48 desque vido venir a don duardos con tar- 150r52 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 brastes a este cauallero mucho deueys de ser 150r68 muy lassamente hablo a Belagriz que lo a- 150r74 cio a don Duardos no le hauia preguntado 150r78 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 c'a que libraria a Tarnaes pues en aql lugar 150v4 an de muchas partes por ver a Finea mas 150v6 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 to a Belagriz que se auia fecho la compan~a 150v16 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 mer & folgar & quando fue noche llegaron a 150v30 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 do a don duardos que los perdonasse porq 150v39 rauilla dixo do duardos dad gracias a dios 150v42 grande alegria a besar las manos a tarnaes 150v44 grande alegria a besar las manos a tarnaes 150v44 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 a[ ]lacedemonia ya yuan muchas compan~as 151r19 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 xesen a Tarnaes que Finea auia muerto por 151r21 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 ansi como lo auia prometido a don duardos 151r72 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 luntad de complir lo que a don Duardos a- 151r86 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 biado a dezir. & todos dixeron al Empador 151v71 presto. el Emperador mado a vn donzel su- 151v73 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 nos aella & a flerida ellas lo horraro mucho: 152r41 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 % {RUB. Cap .cxlv. Como Pridos llego a Costa- 152r66 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 viniero a dezir que estaua alli vn 152r74 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 Duardos se tardaua acordo delo yr a buscar 152r91 ardos acordo de yr por trra a costatinopla & 152r96 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 amarauilla aqllas nueuas. & tomo a p<>dos 152v57 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 fanta Flerida como el gelo embio a rogar. & 153r30 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 criuio vna carta pidiedo por merced a flerida 153r41 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 embio a dezir muy buenas como la ynfanta 153r60 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 erc'a le conuino a Clodio delo lleuar cosigo. 153r72 & viniedose pa costatinopla encotro a tres ca- 153r84 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 cudero ydnos a[ ]mostrar por q<>l carera van di- 153v36 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 Clodio quado conoscio a Pridos no 153v51 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 perador mando a Polendos que toda via se 153v67 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 estuuiere otro cauallo vaya a[ ]socorrer las co- 153v72 lla auetura & dixo a Flerida su fija qriendole 153v81 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 nos cauallos fuero a buscar a los cauallos q 154r69 nos cauallos fuero a buscar a los cauallos q 154r69 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 a todos & cobraron el ca.} 154r73 gran parte y este amaua muy afincadamete a 154r79 llegado a media jornada d costatinopla sinti- 154r84 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 aullidos a mayortes porq como el[ ]dsconocio 154v8 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 nir a ademandar en mal puto vos qrays an- 154v46 mares fizo otro tato & vinieronse a encotrar} 154v49 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 roso encuetro & algunos fuero luego a el ds- 154v58 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 fueron a armar & alguos saliero con hachas 154v64 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 llegose a pridos & dixole esforc'ad buen caual- 154v86 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 rrar a todas los suyos enella y esforc'adolos 154v94 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 te gataru fizo desarmar a pridos por le apre- 155r21 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 andando a vnas partes & a otras encotraro 155r58 andando a vnas partes & a otras encotraro 155r58 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 llaron a gataru en gran solaz con pridos que 155r72 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 a pridos. Poledos le pregunto como le yua 155r86 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 tuuo conellos. clodio le dixo como pridos a} 155r99 mente a gramares & cosa q polendos fiziesse 155v3 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 perando a do duardos & q tanto q<>nto fuesse 155v20 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 soterrar muy horradamete & fizo dar a Pri- 155v26 dos muy buea posada & mado a los maestros 155v27 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 cho a gataru & deziale q<>en siepre vos tuuiesse 155v34 que bien socorristes a pridos. Siepre me ten- 155v36 dreys vos a vuestro seruicio dixo gataru y el 155v37 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 pues el epador pgunto a clodio q<>nto auia q 155v82 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 n~or llaman vos a vos julian q soys ortelano 156r19 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 do traer cosigo despues que el vino a suiros 156v48 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 dia caualgar fuesse a despedir dl epador & clo- 156v91 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 do a don Duardos. 157r9 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 c'o a dxarla d amar ates como fablaua coella 157r32 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 mucho a Belagriz & folgaua dele fablar. no 157r95 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 se q do duardos no amase afincadamete a al- 157v31 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 amarauilla ni culparia a[ ]q<>lq<>era dozella d alta 157v45 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 mucho fue leda paudricia e oyr a belagriz 157v52 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 do duardos bie conoscia q belagriz amaua a 157v71 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 vido a do duardos dormido leuatose mui pas- 157v95 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 a[ ]buscar. muchas mercedes dixo do duardos 158r39 uieneme de[ ]yr a otra pte. paudricia q<>ndo esto 158r43 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 llamo a do duardos no pudiero mas hablar 158r84 arabetadamete. & a todos sus cauallos le pe- 158r101 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 {RUB. % Cap .clj. Como do duardos pdono a be- 158v42 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 mando a los Maryneros que fuessen la via 158v51 blar a belagriz porq pescia q cauallo jamas a- 158v54 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 to peligro & si[ ]vos amauades a paudricia por 158v77 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 desque don Duardos perdono a Belagriz 159r8 oluidar a Paudricia. & don Duardos pesan- 159r10 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 no drechamete a su nao & llegado muy cerca 159r17 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 bara. agora yremos nosotros a ora q la poda- 159r62 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 taua echados en vn lecho & dormia mucho a 159r96 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 llero despto & quado vido a Belagriz conla 159v13 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 defenderse & firio a quatro o cinco caualleros 159v23 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 no viniera dado bozes q socorriessen a don 159v26 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 rir a don Duardos todos juntamete mas el} 159v49 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 las sus palabras & demadaron pdon a Be- 159v60 lagriz. & la donzella fizo que fuessen apriessa a 159v61 socorrer a don Duardos Belagriz & los o- 159v62 ron a don Duardos peleado colos cauallos 159v64 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 Duardos & a Belagriz al Castillo los lleuo 159v93 mo vido a don Duardos holgo mucho con 159v95 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 zella pues vamos a do madardes dixo do du- 160r26 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 brac'o muy de corac'on a don duardos & dixo 160r62 gradecer a dios por vos traer por esta tierra 160r68 ys a cuydado. Ay mi buena sen~ora dixo don 160r84 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 to dixo recibio muy bien a Belagriz & tomo 160r94 cho q<>ndo llegaro a vnos palacios muy gra- 160r97 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 dolos & ansi estuuiero ocho dias a gra vicio 160v10 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 a marauilla por la auer alcac'ado. 161r25 cauallero estremado en bodad gela q<>so dar[ ]a 161r42 coplidamete & embiarolo a ynglaterra & fue 161r53 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 ra pidiero por merced a don duardos siedo 161r60 los vido muy apuestos especialmete a Pon- 161r63 lo venian a[ ]buscar & acabo estran~as aueturas 161r72 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 na puete dos meses porque se viniesse a[ ]com- 161r86 tes a buscallo & fallolo enla corte del empera- 161r92 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 mo a Bladidon. Y ellos le dixero como era 161v13 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 don duardos lo embio muy acopan~ado a es- 161v21 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 nida a folgar conel & mientre tanto los mari- 161v41 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 l(l)as lo conocieron & como a ellas les queda- 161v89 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 do vido a don Duardos & don duardos ael 162r20 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 ba fue muy alegre a recebir a don Duardos 162r30 ba fue muy alegre a recebir a don Duardos 162r30 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 nojo & rogaua a dios que traxesse alguna p- 162r43 sona que desencantasse a Mayortes el su can 162r44 ra & mucho precio el a Gataru porque cum- 162r47 hermano de mayortes & llamo luego a Clo-dio} 162r50 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 to que nadie pensaua a ynglaterra. Pridos 162v9 fanta Flerida solia veir ala huerta llego a cos- 162v18 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 taua ella como no veniades a dios plega que 162v33 {RUB. % Caplo .clv. como don Duardos llego a 162v36 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 erta alli miraua ella los lugares a donde ella 162v53 gar catiuo mi corac'on por manera que me a 162v56 fecho venir en grandes cuytas & cuydados a 162v57 vuestras palabras porq no venis a me esfor- 162v61 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 sar que a[ ]pocas no ensandecio & como muger 163r70 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 bellos y[ ]a hazer gran duelo ay mezquina de 163r73 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 tu emperador de Costantinopla duermes a} 163r101 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 tomo mas esfuerc'o & dixole. Amigo a dios 164r18 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 es q nosotros conla gran codicia metimos a 164r47 bienes: & ansi mesmo a nuestros fijos pondra 164r57 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 pongamos nos a todo peligro ansi me pares- 164r60 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 luego a[ ]cocertar dixo do Duardos. y desque 164v18 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 tolanos. & dixoles como queria yr a[ ]cocertar 164v24 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 ardos se torno a Costatinopla. & fue muy bie 164v45 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 do salir a folgar ala huerta. maldoliente soy 164v60 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 q<>ndo madardes & no pareismietes a mi flaco 164v94 tada otro. & don Duardos tomo a Flerida 165r6 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 ydel lleuo a Artada en vn palafre. & comenc'a- 165r16 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 fanta Olymba & a sus hros escodidos & qua- 165r31 do las infantas se viero rescibierose ambas a 165r32 mos gracias a dios por nos auer escapado 165r49 que a gran marauilla tengo poder assi ve- 165r52 nir a nuestro saluo. no lo tengays amarauy- 165r53 que a don Duardos quisso nuestro sen~or fa- 165r55 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 te mado aparejar a todos sus altos hobres. 165r86 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 donzellas & dixoles. amigas a bue suen~o dor- 165v35 gan~ando a nosotras faziedo nos entender q 165v43 maldezia a Julian. y estuuieron gra pie- 165v51 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 mostro yra ningua a las donzellas antes las 166r38 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 xo el eperador a Brionela & porque culpays 166r48 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 uise & vos eperatriz no dexeys a essotra vues- 166r56 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 nucq con amandria & a todas las dozellas d 166r64 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 mo a ellas conuenian y embio a Abenuncq & 166r66 mo a ellas conuenian y embio a Abenuncq & 166r66 amandria a esperte muy acopan~ados d caua- 166r67 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 perador auia dicho a sus altos hobres & co- 166r81 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 q gridonia aun q estran~amente amaua a pri- 166v46 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 ueys prometido d yrvos comigo a costatino- 166v59 pla por darme mas fuerc'as para vencer a pri- 166v60 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 muy qxoso pensando d no cobrar a gridoia 167r45 dio osa poeros a peligro para la cobrar vos 167r66 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 erta de rama & lleuaremos por alli a Grido- 167r75 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 a vnos marineros dlos q tomo al cauallero 167r94 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 bienes a estos marineros y ellos lo amauan 167v2 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 {RUB. % Caplo .clix. como Primaleo saco a grido- 167v38 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 cac'adores viniero a llamar a primaleo & co- 167v41 cac'adores viniero a llamar a primaleo & co- 167v41 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 c'as muchas gridoia folgo mucho a[ ]marauil- 167v72 c'a a cac'a & despues vinierose ala ribera dla 167v80 c'ador a dezir a gra priessa a primaleon como 167v83 c'ador a dezir a gra priessa a primaleon como 167v83 c'ador a dezir a gra priessa a primaleon como 167v83 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 ra cabella. Grestes como llego aella dixo a 168r64 ros tomaro a gridonia & la ynfanta zerfira q 168r69 defendiesse a gridonia antes tomaro a ella & 168r73 defendiesse a gridonia antes tomaro a ella & 168r73 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 a meter enel conellas: & los marineros rema- 168r81 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 des dan~os a rescebido por ella ay dios dixo 168v10 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 Grestes tenga yo a Gridonia en mi poder 168v17 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 tardays vos q no venis a valerme aparastes 168v93 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 sa[+]mente a grestes q la dexasse que tiepo teia 169r10 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 via derecha mas ates los marineros yuan a 169r25 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 si mas vos detuuierades perdierades a vra 169r73 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 duardos & a dfederse muy podrosamete mas 169r94 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 nozco a niguo destos caualleros & yo pensa- 169v33 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 tro remedio sino yros comigo a dode sereys 169v85 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 duardos cayo a sus pies diziendole ay sen~or 169v94 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 cho era espatados & cuytados por pder a su 170r37 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 embiastes a gridoia duqsa d ormedes. Sata 170r73 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 {IN4.} E como grestes tomo a gridonia & 170r87 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 en doze caualleros & tomaron por fuerc'a a 170r100 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 mostro fazia donde yua aqllos que lleueua a 170v66 gridoia & comec'aro d nauegar muy a priessa 170v67 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 fallo lo q lleuauan a gridonia se amortescio 170v77 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 ys & a esta palabra primaleo deperto & leuato 171r10 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 ca primaleon conocio a su sen~ora & ala ynfan- 171r31 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 nir cotrasi ta ayrado a p<>maleo saco su espada 171r87 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 c'ada Ay amiga yr quiero yo a[ ]quitar aqllos 171v17 mer Zerfila como queria mal a don Duar- 171v20 don~a fue a[ ]trauar dl cauallo dela roca[ ]partida 171v24 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 manos mor[d]iedo a Mayortes co sus fuertes 171v52 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 que do Duardos a buscado grande ruydo & 171v90 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 bo de vencer a palatin & como vido aquellos 172r74 dos caualleros ansi yua por ayudar a leuan- 172r75 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 gar dlo fazer primaleon fuera muerto mas a 172r77 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 los sacar a todos sin que ninguno sintiesse co- 172r90 sa ansi estauan encantados & llenaronlos a v- 172r91 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 todos perdidos q auemos pdido a nu(ste)[est]ra 172v22 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 do bozes a todos que a[+]corriesen & no auia 172v29 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 no podistes defender a vuestra amiga Gri- 172v45 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 tastes a tal tiempo fuestes a matar el puerco 172v48 tastes a tal tiempo fuestes a matar el puerco 172v48 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 gar a dios que guardasse a Gridonia de de- 172v88 gar a dios que guardasse a Gridonia de de- 172v88 lo[s] dauan a entender el gran pesar que tenian 172v93 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 zo a Gridonia librando los delos encatami- 173r6 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 so a Primaleo en vn muy rico pa- 173r13 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 acordosele como auia fallado a su sen~ora gri- 173r23 daua a buscar & como se auia cobatido conel 173r25 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 do aquel que dio cima a todas las aueturas 173r38 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 estays a donde vos faran todo seruicio. Fol- 173v17 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 ql lugar. Ay amiga dixo Gridonia a Zerfira 173v28 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 do enesto vino a ellas vna donzella muy fer- 173v39 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 a esta donzella estas nueuas tan buenas que 173v61 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 mas dio gracias a nuestro sen~or porq en aql 173v75 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 ne a lleuaros para el cauallero dela roca par- 173v81 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 mos eneste fecho mas vamos a ver aquel ca- 173v91 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 a vra volutad de aq<> adelante dixo primaleon 174r39 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 to a grestes. Ora vos digo dixo primaleo q 174r63 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 so a don Duardos & ala ynfanta 174v44 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 guarido & vuestros fechos se faran a vuestra 175r28 vos desseauades fazer sean a mas onrra vra 175r32 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 os los auia tornado a costatinopla q pagas- 175v5 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 nos que nosotros auemos pdido a nros se- 175v28 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 a este lugar porq sabia que sabiades mucho 175v33 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 lardonado del seruicio q fezistes a este caual- 175v56 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 cubrio a primaleo q<>en era don duardos & to- 175v70 {IN4.} PRimaleon en auer cobrado a su 175v75 sen~ora ansi tan a su voluntad & vel- 175v76 cada noche enl palacio a donde ella primero 175v80 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 saua pguntar por el cauallo q auia muerto a 176r6 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 do ta grades fechos q encima librasse a gri- 176r84 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 tar a do duardos mas dstruyr a i[n]glaterra por 176r97 tar a do duardos mas dstruyr a i[n]glaterra por 176r97 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 diarlas sesudamente yo perdono a don duar- 176v7 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 mo lleuaros a costatinopla porq el empera- 176v21 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 sen cuplir a nuestra voluntad & sabe toda nu- 176v59 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 a primaleo mietra no estuuiesse alli gridoia (&) 176v91 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 dante d cobrar a do duardos por hermao ql 177r12 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 c'os & a[+]brac'o a don Duardos que muy cer- 177r38 Flerida a su palacio. 177r58 {RUB. % Caplo .clxix. como Primaleo coto a Gri- 177r59 {IN4.} VEniedo gridonia a ver a prima- 177r65 {IN4.} VEniedo gridonia a ver a prima- 177r65 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 alar & do duardos me ha ebiado a prometer 177r80 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 lar agora podre yo fazer a don duardos aql- 177r92 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 uallero q a todos fiziesse saber aquel fecho q 177v5 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 glaterra & q no los tornasse a costatinopla. y 177v18 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 que yendo enla vra compan~ia a costatinopla 177v66 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 puedo llamar bien andate en veros porque a 177v77 don duardos entedio las razones q abas a 177v85 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 ardos estaua estran~amete espantado d ver a 178r21 mente a Flerida q no podia mudarse por nin- 178r30 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 nar a cobrar vuestra grande horra & a grido- 178r47 nar a cobrar vuestra grande horra & a grido- 178r47 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 zer como ya muchas vezes vos he dicho. A 178r56 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 ra cada vno se torno a su aposentamieto. gri- 178r82 donia dixo a Primaleon como yua espanta- 178r83 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 losamente me aguardado para nos traer a ti- 178v21 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 lian ansi ellos como sus amigas a folgar por 178v36 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 riamos a conocer q<>en somos sino vos diesse- 178v77 re & si quisierdes esperar q vamos primero a 178v80 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 (tu)ra a dlate yo tego reqridos a mis parietes} 178v96 (tu)ra a dlate yo tego reqridos a mis parietes} 178v96 grandes bodades & dexaremos a[+]qui a Gri- 179r5 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 das a paudricia & ala reyna & cerrola desque 179r64 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 biar el mensajero certeficado a don duardos 179r70 ria yr a le ayudar. Paudricia fue estran~ame- 179r72 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 & toda[+]via embio su madado a paudricia con 179r78 tra este cauallero fue a lacedemoia el caualle- 179r80 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 lo otorgo & no lleuo consigo sino a Poledos 179r96 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 a[+]qlla compan~a preguto a vn cac'ador & dixole 179v23 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 estro gra estado & sen~orio a a[+]masado el vues- 179v37 c'ar orra dado a conoscer sus bodades Ami 179v42 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 alli auia venido. El eperador llegando a sus 179v81 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 dran de mandado & yo lleuo comigo a Po- 180r5 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 bermejas muy ricas a marauilla q poco auia 180r42 ron a donde estaua la emperatriz y el epera- 180r47 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 rac'o para gouernar muy sesudamete a todos 180r70 mar adelate aporto a vn castillo dode estaua 180r76 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 quel castillo & preguto a los pescadores que 180v37 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 uiaremos. El eperador como oyo dzir a los 180v75 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 a los que alli aportauan vinieron a ellos. 181r3 a los que alli aportauan vinieron a ellos. 181r3 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 mos a buscar pues nos vos lleuaremos alla 181r16 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 nosotros andamos a buscar pued ser q faga- 181r39 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 espadas dixeron al emperador & a poledos d- 181r59 xad luego vras armas & daduos a prision si 181r60 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 da & ansi acometieron a estos quize cauallos 181r88 se fuyendo a meter por las torres. La duen~a 181r92 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 enel otro palacio a donde estaua aqllos que 181v5 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 trare & no fagays mal a mi sen~ora. Poledos 181v40 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 nocio a Belcar q era aql delas armas blan- 181v60 uallos lo auia ydo a buscar partio d durac'o 181v63 uo por muchas partes a buscallo & dsque no 181v65 lieron a el bien quarenta caualleros dela du- 181v67 y era estran~amete buen cauallo & viniendo a 181v74 engan~osamente & a otros tres caualleros co- 181v77 vuestro cormano dixo el a dios mer- 182r3 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 nos cauallos dessea seruir & horrar a las du- 182r26 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 do a Belcar & a danasin fue estran~amete ledo 182r47 do a Belcar & a danasin fue estran~amete ledo 182r47 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 caminar dios aq<>. Belcar por no dar a cono- 182r55 castillo. E luego a gran priessa buscaron las 182r62 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 lacios a donde estauan encerrados los escu- 182v28 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 dad dixo el cauallero a quien el emperador a- 182v38 uia dexado el castillo & luego lleuaron a ente- 182v39 nian a ver aqlla marauilla y era espantados 182v41 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 vezes preguntaua el a garnadaya porq 182v51 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 sabidora a donde don duardos estouo como 182v70 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 mo vos auemos contado y embio a vn escu- 182v85 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 lero alli llego dio muchas gracias a dios por 183r10 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 dos salieron a los recebir co muchos caualle- 183r18 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 se las besaron rescibieron muy bie a Polen- 183r29 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 querer venir asi tan ligeramete a vos ayudar 183r40 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 el eperador fizo sacar a Garnadaya dla nao 183r49 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 conel venia. El emperador dixo a los otros 183r54 a donde podriamos nosotros yr ni fazer co- 183r58 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 salieron lo a recebir Primaleo & do duardos 183v40 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 c'os tendidos a lo abrac'ar. ay mi buen sen~or 183v45 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 conto & de alli adelante honrraua mucho a 183v72 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 a Gridonia & ala ynfanta Flerida. Primale- 183v78 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 la quando ansi los vido venir leuantose a el- 183v84 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 vos tornara a ver muy cedo acabaremos a[+]qs- 184r3 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 derecho vos aueys puesto a tan grandes peli- 184r57 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 tendio por seruir a mi sen~or don Duardos y 184v62 vna: E primaleon tomo a cargo los caualle- 184v73 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 ron ambas a dos se juntaron para dormir & 184v82 mas antes fizo entender a gridonia que era 184v86 da las seruian tanto que ambas a dos estaua} 184v98 ber al emperador & salieron a ellos & vuiero 185r8 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 xassen tomar puerto. E mado a muchos bal- 185r46 socorrer si fuesse menester a Belcar su ayu- 185r59 puerto a pesar de todos quantos alli estaua. 185r70 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 bodad era & no conocio a Primaleo porque 185r83 deximos del cauallero dela ysla cerrada dio a 185r85 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 cauallero era resistia a sus cotrarios muy po- 185v12 que a[ ]pesar de quantos defender lo quisieron 185v20 fueron perezosos & todos fueron a par conel 185v25 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 tierra a[+]cometio a los enemigos tan durame- 185v29 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 tro & a siniestr(r)o por manera que los detouo 185v34 rio a Primaleo de dos esquiuos golpes & si 185v41 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 metio tan duramete a los enemigos que mu- 185v52 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 nester que socorriesse & mando a los caualle- 185v76 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 dro los contrarios del lugar a donde estaua 185v89 marauillas por verse antel que feria a diestro 185v91 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 muy duros golpes que no acertaua golpe a 185v95 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 era espanto a sus enemigos que aduro caua- 186r17 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 llagas que Torques desacordado yua a caer 186r37 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 ua preso a Torqs socorreldo por dios: Pri-maleon} 186r50 tan esquiuo golpe a Polendos sobrela cabe- 186r53 se vengara a su volutad del. Mas mayortes 186r70 antel. Como primaleon vido a mayortes fa- 186r81 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 dan venieron a socorrer a los suyos que bie 186r87 dan venieron a socorrer a los suyos que bie 186r87 vido a Primaleon salir dela batalla ansi feri- 186r93 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 a otro mejor: Don duardos entro con gran 186v6 mo de ver a Primaleo ansi ferido fazia tales 186v8 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 nester que nunca a dios plega quel eperador 186v28 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 & muy buen cauallero firio a Belagriz mala- 186v66 mente porque ambos a dos hermanos eran 186v67 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 que los dela ysla quando vieron a Gorma- 186v83 vnos a los otros porque auia entrellos tan 186v89 te que tornauan a cobrar lo perdido. E don 186v95 n~a & aun que andauan ambos a dos casados 187r5 mente a Belcar que cayo en tierra dsacorda- 187r8 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 tar a cauallero por amor de Polendos & de 187r81 to queria & fasta que el vido a Primaleon 187r85 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 do touo cuydado de buscar a Polendos & sa- 187v5 a Primaleon.} 187v21 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 le es menester. El emperador mando a esca- 187v74 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 estros & desarmaron a Torques que estaua 187v77 a donde estaua Torques & dixole sen~or caua- 187v90 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 vetura dezidme por dios que a seydo de vos 188r16 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 tan buenas nueuas a primaleon mas fagase 188r79 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 escapado dela batalla. El cauallero mado a 188v24 (ma)leon amaua tan afincadamente a Grido- 188v32 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 leros que yuan ala corte a buscar a Primale- 188v42 leros que yuan ala corte a buscar a Primale- 188v42 fincado amor en lugar muy peligroso a don- 188v47 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 Primaleo mato a perequin su primo por ma- 188v56 tinopla a dios plega que guarde a primaleo 188v66 tinopla a dios plega que guarde a primaleo 188v66 el epador ebio llego a dode primaleo estaua 188v77 lo yr a ver ansi ferido como estaua.} 188v81 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 cauallero no podia alcac'ar a saber la verdad 189r56 ron a mayortes el gran can que venia maltre- 189r60 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 los auian socorrido a todos & algunos mu- 189r77 ardas vieron a escacio & a los otros dozeles 189r79 ardas vieron a escacio & a los otros dozeles 189r79 venir ansi marauillaronse que saliero a ellos 189r80 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 do de tal cauallero lleuaros emos a donde 189r90 escacio luego cono( )cio a Primaleon & como 189r96 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 mas otro cauallo a donde el estuuiere puede 189v20 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 a mayortes sabed q es el emperador Palme- 189v80 dado d muerte a los mas principales todas 189v91 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 jamas vi a cauallero a[+]cometer ansi asus ene- 190r5 sse a costantinopla que puede ser que de aqui 190r7 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 yr a[ ]uer al emperador antes se cu- 190r31 a dezir al eperador Escacio lo lleuo derecha- 190r42 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 para s padre piadoso perdonado a vuestros 190r72 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 terra & lo mejor q pudo respondio a primale- 190v7 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 esta razon: Primaleon torno a besar las ma- 190v37 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 ero yr primero a ver a estos caualleros bi- 190v68 ero yr primero a ver a estos caualleros bi- 190v68 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 ron q<>ndo vieron a Primaleon no ay hobre 190v86 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 loaua a dios derramado muchas lagrimas 191r23 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 uo a Flerida esto vos agradezco yo mucho 191r32 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 toda vuestra fazieda & vos ha perdonado. a 191r82 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 & amigos muertos fuero los ayudar a e- 191v2 % {RUB. Caplo .clxxx. como do duardos fue a ver 191v5 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 perando a primaleo y el tomo al cauallo dla 191v25 al emperador vedes aqui sen~or a do duardos 191v32 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 ra que yo sojuzgue mi corac'on a vos perdo- 191v58 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 as a dios por escaparnos asi. Mucha razon 191v90 sa de poneros a todos enste peligro & ruego 191v93 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 ero mas que primaleo haga cauallero a Pu- 192r22 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 fazer mercedes. Ambos a dos juntamete fin- 192r33 ron muy alegres & Primaleon lleuo a do du- 192r44 ardos al palacio a donde estaua Polendos 192r45 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 mano vedes aqui a Polendos nuestro her- 192r47 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 car que estran~amente folgaua de ver a do du- 192r67 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 n~ora dla ysla los seruia a todos muy coplida- 192r93 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 si mesmo do Duardos fizo traer al castillo a 192v5 euas delo que auia sucedido a Gridonia & a 192v25 euas delo que auia sucedido a Gridonia & a 192v25 rrada su mandado a sus sen~oras 192v34 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 Gridonia mas a Flerida dixole a parte toda 192v53 Gridonia mas a Flerida dixole a parte toda 192v53 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 todos los otros caualleros lo salieron a res- 192v81 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 tos enla cibdad hauia & a quantos caualle- 193r4 que queria fazer entender a gridonia que a- 193r7 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 nos & luego se partio lleuando consigo a po- 193r19 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 sin & alos otros quinze caualleros & a Gar- 193r21 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 armado & la emperatriz recibio a poledos & 193r78 a belcar con grande amor & ansimesmo fuero 193r79 q de tatos peligros haueys librado a prima- 193r90 dos la tengamos en mucho pues a vos tan- 193r94 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 baua de lo loar: a todos estran~amente era la 193v7 emperatriz alegre por tornar a cobrar a fleri- 193v8 emperatriz alegre por tornar a cobrar a fleri- 193v8 xeron a Garnadaya & el eperador la dio ala 193v11 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 ber aquellas nueuas & acordo de embiar a 193v31 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 mo llego a costatinopla fizo etrar en vna nao 193v38 amauan a primaleon por la su grade bodad. 193v47 er a gridonia q yuan a lacedemonia.} 193v56 er a gridonia q yuan a lacedemonia.} 193v56 a costantinopla por ver aquellas grandes fie- 193v65 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 leon & a don Duardos & ellos gelo gradecie- 193v67 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 aquellos palacios a donde antes estauan. E 194r6 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 ellos enla ysla mucho tanto que a gridonia 194r54 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 gran hecho matar a primaleon seyendo tan 194r66 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 cereys a primaleon que vuestra bondad & mi 194r77 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 zer qualquiera cosa que le cumpliesse como a 194r94 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 el camino q desuiays para yr a costantinopla 194v11 ron los caualleros quel rey hauia embiado a 194v22 mas prometio a primaleon q tanto como fu- 194v31 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 mas q<>siera yrse a ynglaterra mas como eran 194v56 sesudos no lo daua a entender. 194v57 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 cimadl agua & luego se tornaua a[ ]leuatar co- 195r20 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 enano mas rogauan a dios que lo guardase 195r33 & gridonia dezia muchas cosas a Primaleo 195r34 ra q quando fuero a comer forc'ando a prima- 195r44 ra q quando fuero a comer forc'ando a prima- 195r44 aue que lleuaua a Risdeno & primaleo nuca 195r55 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 Primaleon muchos cauallos que estauan a 195v93 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 te & a otra Primaleo vido muchas dozellas} 195v98 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 armados & como viero venir asi a primaleo 196r48 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 a marauilla & comenc'o de denostar ala vieja 196v18 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 an amenazado malamete a primaleo mas co- 196v34 de ardimiento & los cinco dellos le viniero a 196v39 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 se e( )ntre medias dlos otros firiedo a diestro 196v45 & a siniestro vierades fazer marauillas q alli 196v46 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 {IN4.} LA ynfanta Flerida quado vido a 196v66 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 n~as auenturas & como el vido tan cuytada a 196v83 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 mendolos todos a dios & bie armado caual- 197r19 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 tas dos fueronse a omillar ante Gridonia & 197r46 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 frias & las otras dozellas pusieron mesas a 197r79 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 uillaro de aquello & gridonia dixo a la donze- 197v4 fueren menester & tan bien a los marineros 197v20 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 mas adelante mas esperar alli a primaleon & 197v34 a don Duardos pues q aquella dozella les 197v35 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 ro & madaron a veynte caualleros q fiziessen 197v47 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 no & se boluieron a dode sus ssen~oras estaua 197v55 ua mas dede a poco erro el cami- 197v60 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 & quado llego antel castillo conocio a prima- 197v75 los los quales como oyero a don Duardos 197v83 las puertas fuero cerradas & dxaro a prima- 197v90 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 dos q<>so entrar tras ellos por vegar a p<>male- 198r27 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 taua apeado vido vna escalera a vna parte & 198r36 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 podia gemir & ansi mesmo vido a primaleon 198r43 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 to a primaleon ala mayor priessa que pudo & 198r72 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 merced a primaleo q caualgasse encima de 198r89 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 riendo por la ysla. Ellos quedaron ambos a 198r95 dos a pie & primaleon precio estran~amente a 198r96 dos a pie & primaleon precio estran~amente a 198r96 & ansi anduuieron abos a dos con grade 198v2 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 orilla del rio rogando muy afincadamente a 198v30 zella solamente no boluia la cabec'a a mirral- 198v32 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 llarian alli alguno a quien preguntar q trra e- 198v59 ro ala redonda dela lubre muchos hobres a 198v61 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 mas ambos a dos los caualleros los acome- 198v86 fuyendo a meter por los arboles tan espanta- 198v89 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 reciole q venia a el vna dozella muy fermosa 199r19 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 veays lo q haueys engendrado & pareciale a 199r26 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 nasse a ynglaterra & asi mesmo porq lleuassen 199r46 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 alegre & desperto a primaleon q aun dormia 199r66 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 dode auia venido primaleo yua mui alegre a 199r88 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 verdaderamente q hauia errado a su sen~ora 199r93 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 cauallos a cauallo muy bie guarnidos & fizie- 199v86 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 E como gridonia vido a capora tan ricame- 200r20 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 soldan oloriq d babilonia a le demadar ayu- 200r84 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 tar a estas tierras siendo los vietos ta rezios 200r90 do llegaro a esta ysla venia asi como muertos 200r93 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 que vengareys a esta donzella de sus enemi- 200v7 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 naos co bue viento llegaro a costantinopla.} 200v25 fanta a su honrra. Muchas mercedes mi se- 200v34 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 ra yr a tomar venganc'a de sus enemigos ma- 200v39 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 uallo pa dar cima a qualquiera gra fecho mu- 200v79 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 torno a caualgar despediendose d todos & co- 201r26 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 sigo a gridonia & acabados sus fechos tanto 201r71 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 yr a la cibdad de lacedemonia vosotros sen~o-res} 201r101 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 los saliessen a recebir & como todos holgaro 201v17 dad algunos dlos cauallos conociero a tor- 201v60 de & algunos dellos fueron corriendo a dezi- 201v64 n~amente ledo & fue a recebir a torques fasta 201v67 n~amente ledo & fue a recebir a torques fasta 201v67 mesmo a torques abrac'o ay mis buenos ami- 201v71 que fezimos entender a gridonia questa cib- 201v76 dos sean aqui venidos q nenguno de a enten- 201v81 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 go abrac'ado a torques gran piec'a co las la- 202r12 eron a buscar vos solo lo fallastes pa tomar 202r16 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 uia ay tal q osasse mentar a Primaleon. Ga- 202r36 atel emperador muy ledo a marauilla lo vno 202r38 emperatriz ebio a Primaleo & a() do duardos 202r52 emperatriz ebio a Primaleo & a() do duardos 202r52 a las dos ynfantas moras especialmete a zer- 202r61 a las dos ynfantas moras especialmete a zer- 202r61 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 muy tarde primaleon fizo salir a Gridonia 202r70 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 a vuestra volutad dixo primaleo que ami me 202r89 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 donia estaua espatada & tenia a Tarnaes por 202v17 se leuato fizo a Gridonia que se 202v20 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 jo. E preciauan ellos mucho a do duardos 202v71 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 Gataru embio tambie a mayortes su herma- 202v73 a todos embio muy complidamente lo que a 202v84 a todos embio muy complidamente lo que a 202v84 ordenanc'a & a esta ora salio de costantinopla 202v89 E como llegaron a dond estaua Primaleo 203r4 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 po a Primaleon en la amar tan afincadame- 203r25 dio llegose a gridonia & omillandossele se pu- 203r27 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 maron entresi a artada[ ]& ansi entraron por la 203r61 ja la fue a abrac'ar diziendole que ella viniesse 203r77 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 millo antella & la emperatriz tomo a Grido- 203r89 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 % {RUB. Caplo .cxc. como Primaleon descubrio a 203v3 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 tinopla a tiempo estays d mostrar si es verda- 203v35 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 sera folgada a donde ella estuuiere. Al empe- 203v55 rador & a todos quantos estas palabras oye- 203v56 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 tados del amor que Primaleon a gridonia 203v59 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 pesar. Pues demandare consejo a todos es- 204r21 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 muy apriessa espantado & como vido a grido- 204r94 bian q fiziessen & como primaleo tenia a Gri- 204v8 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 para aquel tiempo quando vino a socorrer al 204v17 a primaleon ta cuytado & llorar tan fieramen[te] 204v26 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 & Primaleo fue muy alegre a ma- 204v62 verdaderamente yo no se como de gracias a 204v64 a este fecho & vos arc'obispo desposaldos lu- 204v66 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 emperador a le habrar & francelina & todas 205r5 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 ran vuestros fechos a vra voluntad la infan- 205r24 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 zieron q dios sabe quanta cuyta a sufrido mi 205r32 bueno que no para mientes a nuestros pecca- 205r35 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 rador besaron las manos a primaleo & a gri- 205r45 rador besaron las manos a primaleo & a gri- 205r45 donia. E primaleon recibia a todos co gran- 205r46 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 po mando a primaleon q se fuesse a desarmar 205r56 po mando a primaleon q se fuesse a desarmar 205r56 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 hauia sido causa que cobrasse a gridonia. pa- 205r73 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 sas estauan puestas & sentarose a ellas el em- 205r84 tar a gridonia junto cabella & mostrauale tan- 205r87 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 gridonia & Flerida se fueron a aquella cama- 205v7 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 quexas a flerida diziendole que como hauia 205v24 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 a tan buen cauallero como es primaleon que 205v58 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 nieron a tomar por si mesmos & dexemos ya 205v69 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 recedora de alcanc'ar por marido a primaleo 205v75 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 taro & se vistieron vinieron a oyr missa conel 205v91 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 conociendo yo a vos conoci las mis malda- 206r10 en es a los caualleros conocer los yerros q 206r21 grande ayuda a mayortes su hermano q bie 206r41 gelas besar mas primaleon las quito a fuera 206r48 xo que era mucha rac'o q todos ayudassen a 206r53 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 po de hablar a su voluntad a gridonia despu- 206r63 po de hablar a su voluntad a gridonia despu- 206r63 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 zer con derecho segun la mi promessa: veo a 206v17 gan~ando a mi con falsas palabras. Dezime 206v19 fagays sofrir a mi corac'on tan crueles penas 206v27 ro folganc'a a su corac'o por manera quel gra 206v45 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 a la memoria aquel sabroso tiempo que ellos 206v70 manos & vido a gridonia muy claramente en 206v72 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 go a sus esposas ala camara dela emperatriz 206v79 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 comenc'o muy grande: El emperador dixo a 206v85 la defenderia agora a qualquier cauallero q 206v92 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 zeys a essa infanta menester es que la cumpla- 207r57 no a[ ]un cauallero couijado vn rico manto & 207r81 seays el bien venido espantandonos a todos 207r87 nos quesistes dar a conocer el vuestro saber 207r88 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 le era a el gran cuyta. 207v5 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 dos los otros a sus aposentamientos & ma- 207v18 yortes pidio por merced a don duardos que 207v19 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 cho que fuesse a costantinopla que era razo d 207v67 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 ynglaterra besaron las manos a do duardos 208r29 de antes pareciale a el q andaua amenguado 208r31 % {RUB. Caplo .cxcv. como gridoia rogo a prima- 208r46 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 Diouosla a vos dios sobre todos dixo el 208r83 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 besaron las manos a[ ]flerida artada beso las 208v6 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 do de ormedes & que fiziessen saber a todos 208v27 nes a palantin por dode el fue muy horrada 208v34 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 gridonia lo rogo a primaleon y ella escriuio 208v37 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 {RUB. boluio a costatinopla dode fue bie recebido} 209r3 su compan~a & fuesse derechamete a niquea q 209r10 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 griz vido a su hermana rescibierose muy bie 209r45 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 ro a do duardos faziedole saber todo aql fe- 209r63 samiento dixolo a do duardos el le respodio 209r69 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 bos ados & torno a embiar el mesajero fazie- 209r71 dan Belagriz lo tenia mucho a cargo. E co- 209r76 xo por gouernador a maruayn & partio se de 209r83 nidos & llegado a la mar passarola muy lige- 209r86 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 leo mostrado grade plazer dla su horra a do 209r91 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 ardos traxo a la ynfanta olimba consigo por 209v19 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 dos le plogo mucho porq vido a torqs muy 209v61 lla venia saliola a recebir & ansi mesmo grido- 209v65 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 tidas la ynfanta oliba dixo a flerida pido vos 209v79 quel lugar. Ay santa maria dixo gridonia q a 209v89 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 os quiso dar mas vitoria q a otro cauallero 210r11 loeys tato sen~ora a do duardos dixo Grido- 210r14 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 otra cosa como vos deximos sino a vernao 210r53 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 meter a todo el poder dlos moros conellos 210r70 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 tiepo dela partida dixo a primaleon vos os 210r76 uando cosigo a la ynfanta Capora que muy 210r93 bos a dos hermanos le besaron las manos} 210r97 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 mano & amolo yo mucho a dios merced dixe- 210v31 bieron a sus tios co grade alegria & pgunta- 210v44 a gran marauilla & rogaronles q folgassen al- 210v47 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 a dode fuero muertos muchos dlos pricipa- 210v72 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 zer de recebir por sen~ora a la ynfanta capora 210v95 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 sas vino co gra poder & mayortes llegado a 211r12 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 lla acordo de salir ayudar a su her- 211r48 despues saliero a el & acometierolo con tanto 211r55 so mano a su espada & feria tan esquiuamente 211r58 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 corac'on de resistille antes entro conellos a 211r73 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 masse a capora por muger & se coronasse por 211v18 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 taru desque dexo a mayortes sosegado en to- 211v28 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 ber delas sus buenas andanc'as & ebiauale a 211v66 q ouo voluntad tornose a ynglaterra & no lle- 211v70 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 {IN4.} EL eperador trineo q<>so ebiar a su 211v81 enos caualleros a costatinopla & 211v83 griola ebio a do duardos grades dones q[ ]ra 211v87 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 visto a su hermana. E todos q<>ntos cauallos 212r12 do saliole a recebir primaleo & do duardos & 212r15 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 eperatriz saliero fasta la puerta del palacio a 212r48 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 epador mado muy bie aposentar a todos los 212r85 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 c'a mas por entero a sus corac'ones. 212v25 mandado de primaleon a fazer sa- 212v30 ber todos aqllos fechos a la rey- 212v31 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 der de forc'ar a mi corac'o que muy conocido 213r8 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 de quien temer teniendo por sen~or a primale- 213r25 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 eron en ap[o]lon~a a donde la reyna estaua muy 213r33 q conociero a palatin fuero corriendo a gelo 213r42 q conociero a palatin fuero corriendo a gelo 213r42 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 como vro sobrino Grestes lleuo a gridonia 213r89 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 donassen por auer por fijo a primaleon qu[ ]es 213v58 llero giber la reyna acordo de yr a costantino- 213v78 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 guna esperac'a d cobrar a gridonia & ansi yua 213v91 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 se partio luego por fazer saber a p<>maleo 214r3 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 {IN4.} MAs antes q llegasse a costantino- 214r14 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 & fizo grades mercedes a quie gelas dmado 214r54 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 venido d andar muchas trras buscado a pri- 214r59 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 estas & todos fuero sentados a ellas segu les 214v65 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 ro d comer muy coplidamete a q<>ntos q<>siero 214v70 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 folganc'a a sus corac'ones por cumplimiento 215r28 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 ro pudiero tornar a medio dia al palacio tan- 215r35 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 donia y el duq conella entraro enel palacio a 215r46 ron tales palabras co q ella perdono a Pri-maleon +}} 215r49 tro enla mar trayendo cosigo a su 215r53 hermana & a otras muchas doze- 215r54 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 dar por fuerc'a de armas dsafiado a primale- 215v38 gac'a a vuestra volutad. E vos mi bue sen~or 215v41 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 ro de cobrar a gridonia. El duq demando p- 215v60 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 requin d duaces & otros muchos daran a di- 216r16 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 trellos fueron muy alegres a hablar ala rey- 216r72 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 no a tomar de su grado queriedo matar ami 216r82 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 rac'on especialmente porq oyo dezir a grido- 216v31 el porque razon desafiar a primaleo & como 216v34 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 vos auiades fecho fuerc'a a Gridonia en to- 216v47 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 gora q no perdiera yo a gridonia ansi como 216v55 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 en~a ni a donzella antes las dfenderia & ampa- 216v90 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 alar a ambas partes & como adando enel tor- 217v6 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 do estas cosas supo embiole a rogar conel ca- 217v37 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 en~as fuero a ver los torneos & la emperatriz 217v67 lleros se repartieron los vnos a vna parte & 217v77 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 gelo mando con pensamiento de casarlos a 218r9 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 ta poderosamente a vn cauallero de alta gui- 218r21 la lanc'a derroco a otros dos: don duardos 218r24 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 maleon feria tan poderosamente a quantos 218r42 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 & fuesse a aqlla parte adonde andaua prima- 218r53 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 ua a dios que guardasse a primaleon: pues el 218r80 ua a dios que guardasse a primaleon: pues el 218r80 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 estaua algu tanto mejorado tornole a dzir lo 218v5 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 aqui adelante yo dare folganc'a a mi corac'on 218v41 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 ta argulloso & dsmesurado q matasse a nengu- 218v47 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 dera alegria era ver escapado a primaleo d a- 218v56 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 forc'o tato & acometio ta duramete a sus con- 218v81 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 con sigo a su esposa.} 219r4 fallaron a primaleo que los salio 219r6 a recebir muy alegre los maestros 219r7 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 ero yr a desarmarme q menester me faze. Pri- 219r29 fijos & mostrando aqlla alegria recibio a do 219r35 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 ualleria dl empador & daua gras a nro sen~or 219r55 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 pues ql fue guarido vino a ver al empador 219r68 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 los altos hobres se fuero a sus tie- 219v10 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 grandes fechos an dado folganc'a a mi cora- 219v93 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 dos quantos veyan a Flerida eran marauilla- 220r24 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 cos pan~os a besar las manos a do duardos 220r35 cos pan~os a besar las manos a do duardos 220r35 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 mirando muy afincadamete a flerida fue la su 220r90 le conuenia morir porque escusado le era a 220v4 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 alegre mas que a otro ningun cauallero vos 220v32 podr por vos ayudar a cobrar vuest[r]a alegria 220v35 Troendo que esto oyo dezir a do Duardos 220v36 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 te porque no fue a[ ]costantinopla a vos seruir 220v46 te porque no fue a[ ]costantinopla a vos seruir 220v46 rar a Flerida mas despues que cada vno de- 220v58 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 desemejado a marauilla & yendo por el cami- 220v93 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 don Duardos loo mucho a Troendo 221r52 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 comieron don Duardos tomo a Troendo 221r70 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 grado esso dixo flerida que a todos aquellos 221r77 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 tro amare yo. Troendo que esto oyo dezir a 221r80 la palabra & muy desacordado fue a fincar las 221r83 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 reys que do duardos me a dicho marauillas 221v10 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 & ambos a dos ellos hauian recebido orden 221v26 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 dos sepan mi mal. Mucho le peso a Aluedes 221v60 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 enel torneo auia ninguno passo de bondad a 221v90 campo a sus contrarios: E como el torneo} 221v96 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 ron alas mesas a cenar tomolo por la mano 222r16 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 como a este mal andante guardaos delos en- 222v5 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 ero dar porque la desseays & a troedo perdo- 222v43 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 uieron a gran bien lo que don Duardos di- 222v52 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 uian venido a las fiestas se despidieron para 222v66 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 des dones a los franceses & tornaronse a fra- 222v74 des dones a los franceses & tornaronse a fra- 222v74 cia & quando contaron aquella auentura a ar- 222v75 nedos & a policia mucho fueron espantados 222v76 pues a ynglaterra por ver a flerida & dezian 222v78 pues a ynglaterra por ver a flerida & dezian 222v78 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 grandes bienes & mercedes a muchos que el} 222v96 perador: E con prospero tiempo llegaron a 223r7 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 bio el grandes presentes a Torques porque 223r89 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 fincadamente a Gridonia que a- 223v18 tar Antes se fuera por muchas partes a ver 223v20 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 aueturas alas quales dio a muchas dellas ci- 223v36 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 go a Lacedemonia fue muy bien recibido de 223v57 amaua tan afincadamente a Flerida era muy 223v65 esto ella amaua muy afincadamente a don du- 223v69 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 tanto a Gridonia que no quiso partirse dlla 224r27 do & amada de Primaleon. E rogo a prima- 224r29 leon que embiasse a vn cauallero de su parte 224r30 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 a Lacedemonia porque el hauia oydo dezir 224r56 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 que eran alli asomados a aquella gran fiesta 224r67 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 to E el desque folgo mucho tornose a comer 224r82 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 las al cauallo firio tan poderosamete a vn ca- 224r92 mas hauia[ ]visto a aquel cauallero. E no ouo 224v4 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 ados muy poderosamente tisante fue a tierra 224v11 damente & fuesse a su tienda que vn cauallero 224v17 gun cauallero preciado & a gran prisa baxo a 224v23 gun cauallero preciado & a gran prisa baxo a 224v23 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 lla noche mirauan a platir que lo tenian por 224v70 no a Sidela que enella era todo su corac'on. 224v73 a quantos caualleros buenos alli auia. mas 224v78 lleuar a vn rico aposentamiento & darle alli 224v83 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 tir ansi mesmo & vinieronse a encontrar muy 227r33 a tierra mal quebrantado & tardose en leuan- 227r35 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 mucha sangre por donde vino a enflaquecer 227r46 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 a los caualleros de entendimiento aun q yo 227v28 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 zer todo su poder para auella a su voluntad 227v44 yr fablar que era muy entendida a marauilla} 227v47 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 cho a todos aquellos que me han amado po- 227v64 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 Platir auia prometido a la ynfanta Sidela 227v91 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 fiestas a donde se juntauan muchos bue- 228r3 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 ricarda quando della se fue a despedir especi- 228r12 tidos garin & platir passaron en ynglaterra a 228r21 turas especialmente que libro a vna donzella 228r24 torno a francia. Platir andouo por muchas 228r35 tierras antes que tornasse a lacedemonia & fi- 228r36 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 do lo a el & con consentimiento de Primaleo 228r42 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 Platir & llegaron a costamtinopla & alli supi- 228r73 amasse a su fija por la conortar no 228r83 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 auergonc'ado & torno a amar aquella que fue 228v18 fueron camino derechamente a costantino- 228v21 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 viejo & a Primaleon que mandaua ya todo 228v25 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 maleon & rogo a ricarda que se descobijasse q 228v36 garon a lacedemoia aql mesmo dia que Pla-tir} 228v48 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 zia mucho a su fazienda[ ]del grande amor que 228v60 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 a platir estar cabe Sidela que estauan fablan- 228v63 do ambos a dos muy ledos & Sidela estaua 228v64 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 marauilla es agora esta que vos vengays a 229r3 dante pues vos venistes a honrrar mi boda 229r5 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 mas que a otro cauallero. La verdad jamas 229r44 gastar en seruiros a ambos si dello fueredes 229r56 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 te todos vuestra voluntad. ricarda le fue a be- 229r64 bed que todos gelo tuuieron a gran bondad 229r67 Niquea tenia por muger a Zerfira su esposa 229r95 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 escaparon lleuaron las nueuas a sus tierras 229v17 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 fechos en armas era muy alegre a marauilla 229v50 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 zes a manera de llantos & el estouo escuchan- 229v84 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 desapareciole. E la donzella se leuanto a gra 230r17 ssando sus cabellos comenc'o a fazer grandes 230r19 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 sas a quie las oya. El emperador ansi como 230r28 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 llegado & con grande alegria dio gracias a 230r35 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 plega de lleuar a todos los buenos christia- 230v9 a toda persona que aleue fazia: 230v31 a yr contra malos incita y combida} 230v38 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 Abad 2 sen ver: el Cauallero traxo consigo vn abad 14v86 nesterio el q<>l co gra diligencia el a- 17r10 Abadsa 1 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 Abadessa 8 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 nesterio & la abadessa co todas las fleyras lo 66r38 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 abadessa no los dxaua rogadoles q le tasse 68r4 sen~or. el abadessa guardo mucho la espada q 68r16 lo que pmetio abadessa. 68r19 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 Abadssa 2 llos el abadssa co todas las mojas se fincaro 67v59 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 Abastada 1 nia bie abastada d quatas cosas 9r56 Abastadamete 1 das q muy abastadamete las traya por mane- 195r43 Abastados 4 del pan~o & ansi mesmo fueron a[+]bastados de 197r81 manera que fuero alli ta abastados de todas 197r88 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 ero abastados muy coplidamete & jamas en 214v72 Abaxa 1 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 Abaxada 4 los salio delate abaxada su lac'a vino contra 2v30 enos caualleros sera abaxada y dstruyda por 46r97 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 pareceme q la vuestra soberuia ya es abaxada 124r41 Abaxado 5 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 estuuo ansi sea abaxado & muerto por cierto 92v90 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 dad de costantinopla & como sera agora aba- 230r23 Abaxados 1 uillo & abaxados los ojos se callo no pudien- 222r43 Abaxando 1 llo que[ ]los dessean abaxando alos otros fa- 213v29 Abaxar 8 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 que soys primaleo mas por abaxar vtro argul- 89v87 ras. Fare yo abaxar tu soberuia dixo el princi- 90r39 abaxar la soberuia de Gristamo que no sere 117v41 quiso abaxar el vos puede poner en aquella 142r39 he agradescido como el merecia & por aba- 166r3 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 Abaxara 3 uia si abaxara dixo Primaleon. Digo vos 83r75 tal que abaxara vuestra locura pues tales dos 108r83 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 Abaxara 1 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 Abaxare 1 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 Abaxaria 1 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 Abaxaro 1 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 Abaxasse 3 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 gar no abaxasse con el & do Duardos mado 195r14 Abaxaua 1 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 Abaxe 2 marauilla sera si no fallays quien abaxe vue- 19v33 xo Gridonia a dios plega q abaxe su sober- 83r74 Abaxo 13 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 que fezistes al emperador & diziendo esto aba- 112r22 uia venido & quando fue abaxo cesso la tem- 149r15 raua abaxo los ojos muy vergonc'osos. y el 153r23 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 abaxo no lo podiendo don Duardos te- 198r52 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 Abaxose 2 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 Abenucq 3 ra q Primaleo co Abenucq & Arnesin q era 58r42 do en bodad. Pues abenucq au que era mas 58r72 do por amor de Abenucq que el e- 95r16 Abenuncque 12 maleon & Abenuncque conel que el alegria q 42r86 que grande honrra le fizo. Abenunc- 42v51 dos yua entre Primaleon & Abe- 43r13 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 Primaleon le beso las manos Abenuncque 45v93 Abenuncque estouo pensando mucho en su 57r81 pador fuero padrinos. & loaron mucho a A- 57r98 tro era Abenuncque fijo del Soldan d Ba- 104v54 ua veniase para Costatinopla & fallo a Abe- 104v67 dos & demando el Cauallo de Abenuncque 104v86 Abenuncque tan mal parado que ya estaua 104v93 a Abenuncque & avn que era vergonc'oso de 105r93 Abenuncq 18 Ozalias & Abenuncq fue conellos. entre ta- 43r38 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 cauallo a Abenuncq & Primaleon armo ca- 57v21 mo vido a Abenuncq estar sentado muy cer- 57v69 cho de tornar se cristiano. Abenuncq pidio 57v73 mi sen~ora dixo Abenuncq sabed que vos fui- 57v84 todas las cosas. Abenuncq le q<>so besar las 57v89 {RUB. % Caplo .lxj. como Primaleon & Abenuncq 58r29 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 a Abenuncq fizo lo mesmo: marinte los enco- 105r38 dolor dela pierna & Abenuncq dela llaga dla 105r43 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 cado Abenuncq fuese al mas cor- 105v21 xo leuatose el bue cauallo Poledos & Abe- 153v32 Polendos & abenuncq & tirendos porq co 155r56 mo a ellas conuenian y embio a Abenuncq & 166r66 Abenucque 20 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 tra cosa. Ay mi sen~or dixo Abenucque muer- 18r98 las. Polendos se omillo a Abenucque por 18v10 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 pidiose de Abenucque que mucho le peso & q- 18v28 quiso tomar ninguna cosa abenucque le pro- 18v30 {RUB. % Capitulo .xviij. como Abenucque llego al 18v36 {IN4.} ABenucque qdo muy ledo por el a- 18v40 eron ante el Emperador con Abenucque 19r12 se tuuo por bien pagado: & venido Abenuc- 19r37 Abenucque qu[ ]estaua cabe el: ay amigo mi- 20v45 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 Abenucque & otros tres o quatro cauallos 23r38 tas: Abenucque quisiera yr coella mas Pri- 23v95 & Abenucque ala Reyna. todos era maraui- 31v84 lo armasse Cauallero. & ansi mesmo Abenuc- 57r72 Abenucque a pedir por merced al Empera- 57r89 surada era le dix( )o Abenucque gra desmesu- 57v77 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 na mal parada. & como el vido a Abenucque 104v83 Abenucq 27 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 nia dode venia su fijo Abenucq conoscio en 17r73 q muchos buenos caualleros venia con abe- 17r80 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 corrido & abenucq que muy espantado esta- 17v66 ra Abenucq fuera pso & todos los suyos mu- 18r39 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 leros d abenucq le contaro todo[ ]aquel fecho 18v73 cho pensando q veia co abenucq & como ho- 18v80 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 creo yo lo que me dezis Abenucq questos 20v54 glesia Primaleo tomo ala nouia d rieda & a- 22r44 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 teia lugar porq Primaleo & Abenucq no se 25v60 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 {IN4.} PRimaleo & Abenucq tenia cocer- 58r33 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 Abenunque 1 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 Abenuq 1 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 Abierta 6 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 puerta abierta el ortelano muy ledo se entro 156r35 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 Abiertas 7 las puertas abiertas y ansi como linedo lle- 5r91 stauan abiertas. & como el fue cerca de- 13r69 ron todos & dexaro las puertas dl castillo a- 40r42 castillo & vido las puertas abiertas fue muy 41r74 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 ron abiertas porque venia co aquellos mas 190r40 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 Abierto 6 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 que fuessen juezes solamete dxaro abierto fa- 77r30 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 ra el castillo & fallaronlo abierto sin ninguna 135v14 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 Abimer 1 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 Abitos 1 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 Ablar 1 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 Ablemos 1 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 Ableys 1 en empleada enel no ableys enesso dixo tiren- 106r94 Abogada 1 acorrer el cuerpo. sed agora buen aboga(g)[d]a 39v78 Abogays 1 tino abogays por Primaleon. & esto no se q 115r64 Abollado 1 cima dela cabec'a que el yelmo que abollado a- 187r64 Abollo 1 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 Aborrescas 1 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 Aborrescida 1 os tiene aborrescida. pidovos por merced q 63v90 Abra 1 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 Abrac'ada 1 dixo ala ynfanta Zerfila que ella estaua abra- 171v16 Abrac'ado 6 ouo abrac'ado muchas vezes a Belcar dixo 55r28 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 temente abrac'ado. el tenia la guirlada ela ma- 105v58 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 maleo yua abrac'ado con do duardos & dixo 191v31 go abrac'ado a torques gran piec'a co las la- 202r12 Abrac'ados 7 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 uieron vna gra piec'a abrac'ados que no auia 42r60 erose ansi abrac'ados abos a dos entre vnos} 125r99 do se vieron estuuieron vna gran piec'a abra- 163r21 lo recibio de grado & anduuiero ansi abrac'a- 172r65 cayero abrac'ados & cada vno dllos punaua 172r71 estuuieron abrac'ados ansi & biuas lagrimas 177r3 Abrac'allo 1 dos. & Policia vyno muy alegre a abrac'a- 44r83 Abrac'allos 1 ouo tanto plazer q se leuanto abrac'allos ami- 220r37 Abrac'ado 1 bo. Poledos se paro muy loc'ano. & abrac'a- 55r82 Abrac'ar 65 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 Ozalias fue muy ledo. & fueronse a abrac'ar 14v56 Arnedos fue abrac'ar a recindos dizien- 22v2 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 las cosas que comenc'aua fuese a abrac'ar con 40v93 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 Arnedos se fue abrac'ar con Primaleon & di- 45r63 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 yr abrac'ar con Polendos. & dixole ryendo. 55r72 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 esto dixo fue con los brac'os tedidos abrac'ar 82r92 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 fuerc'as se fue abrac'ar co do Duardos. mas 92v22 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 brac'os tendidos alo abrac'ar: ay mi buen fi- 105r47 se abrac'ar con don Duardos diziedo no pe- 105v52 fuesse abrac'ar conella & vierades entre abos 106r52 brac'os tedidos a lo abrac'ar diziendo ay mis 112r74 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 tienda & fuelo abrac'ar ay cauallero dela roca 118v34 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 lo abrac'ar diziendo & faziendo cosas dsuari- 132v72 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 rauilla & fue co los brac'os tedidos abrac'ar 138v20 abrac'ar al cauallo co grande alegria: ay ami- 141v23 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 fuelo abrac'ar diziedole ay mi buen amigo co- 162r76 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 q<>ndo se vuieron d abrac'ar & despues tomaro- 177v47 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 c'os tendidos a lo abrac'ar. ay mi buen sen~or 183v45 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 lo abrac'ar don duardos finco las rodillas a- 191v39 ja la fue a abrac'ar diziendole que ella viniesse 203r77 ena sen~ora vos quiero ya abrac'ar de nueuo / 204v91 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 de honrra & mientre tanto primaleo fue abra- 216r91 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 tar tal parado & fuesse abrac'ar conel riendo 221r16 Abrac[']ar 1 sa fuese abrac[']ar conella & Ryanda con Gry- 116r75 Abrac'ara 1 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 Abrac'aron 2 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 todas las otras dozellas le abrac'aron & de- 162v93 Abrac'aro 3 & todas las otras dozellas abrac'aro a julian 109v72 zellas se abrac'aro co aqllos q mas amaua q 207r36 hros. mayortes & gataru lo abrac'aro & llora- 210v41 Abrac'aronse 2 & abrac'aronse muy de corac'on & Polendos 190v88 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 Abrac'arose 5 ron de apartar abrac'arose muy am(a)[o]rosame- 111r5 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 tanto bie fiziessedes & abrac'arose muy de co- 182r5 tro tales cosas q los fizo amigos & abrac'aro- 191v27 da ell[ ]alegria qndo los viero & abrac'arose ta 199v10 Abrac'aros 2 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 Abrac'aua 1 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 Abrac'auala 1 zer & abrac'auala muchas vezes diziedo ay a- 104r39 Abrac'aualo 1 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 Abrac'o 77 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 empador los leuato & los abrac'o. & despues 15v54 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 yna se abrac'o co Ozalias ay amigo dixo el- 42r28 Mientretanto Francelina abrac'o muchas 42r62 gria del mundo. & Primaleon lo abrac'o de 44r71 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 abrac'o muchas vezes asu hermano. & muy 55r59 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 la su venida Flerida la abrac'o muchas vezes 105r80 c'a de su batalla & belagriz a[+]brac'o co maymo- 106r58 dos la abrac'o & besole las maos muchas ve- 110v78 dir Primaleon abrac'o muchas vezes al ca- 115v27 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 to dixo leuantose & Julian se abrac'o conella & 125v82 mo mi corac'on dessea. julia abrac'o su sen~ora & 128v15 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 zer conella que ella de buen grado lo abrac'o 133v7 do que tanto bien nos fizo Primaleon lo a- 133v70 torques & de primaleon q tambien lo abrac'o 136r60 rando muy fieramente se abrac'o conella. Ay 139v33 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 do esto abrac'o muy de corac'o al cauallo que 141v39 do omillose ate ellas. la reyna lo abrac'o muy 141v75 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 espantada que se abrac'o con Primaleon da- 143r65 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 muy lassamente hablo a Belagriz que lo a- 150r74 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 con Tarnaes abrac'o muchas[ ]vezes do du- 151r35 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 dadamente lo abrac'o & no pudo resistir las 162v75 abrac'o conla ynfanta por la esforc'ar diziedo 163v16 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 dos la abrac'o muchas vezes con las lagri- 176v78 c'os & a[+]brac'o a don Duardos que muy cer- 177r38 dor la abrac'o con las lagrimas enlos ojos q 180r48 detener antes como abrac'o ala e- 180r84 como Belcar fue fuera polendos lo abrac'o 181v91 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 gria de verse co su sen~or: primaleon lo abrac'o 199r73 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 mesmo a torques abrac'o ay mis buenos ami- 201v71 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 ratriz que estaua cabella se abrac'o con ella ay 204r57 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 & antes lo abrac'o por mostralle mucho amor 206r49 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 da la abrac'o muy de corac'on riedo sabed mi 209v84 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 ys. Primaleon lo abrac'o muy de corac'on & 216v4 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 dos que lo abrac'o muchas vezes loandole 222r8 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 Abrac'ola 3 abrac'ola muchas vezes. ay mi bue sen~or dzia 109r89 tas cosas le oio dzir abrac'ola llorado ay ami- 127r22 cado quella lo amaua & abrac'ola & besola mu- 206v74 Abrac'olo 14 fue la alegria e Tiredos & abrac'olo muchas 7v34 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 de alegria cotra el cauallero giber & abrac'olo 88r63 fue con los brac'os tendidos & abrac'olo mu- 103r45 c'os al cuello & abrac'olo con grande alegria y 114r94 diese dzir & abrac'olo las lagrimas enlos o- 121r92 c'os & abrac'olo & dixo ala dozella que estaua 148v12 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 vinose luego pa el & abrac'olo muchas vezes 157v8 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 nos & fizolo leuantar & abrac'olo muchas ve- 205r15 manos el rey tendio los brac'os & abrac'olo 219v87 Abrac'ose 3 peratriz. & abrac'ose conella & dixole. Ay mi 44r40 & abrac'ose con Artada dadole a[ ]enteder que 103v9 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 Abrasado 1 fuego crueles fue abrasado mirando los fer- 220r95 Abre 2 con quien fazias batalla. Abre essas puertas 132r53 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 Abria 1 que tan fermosa vos faze pensays que abria 206v88 Abriendo 2 Julian despto muy espantado & abriendo los 125r52 perto & abriendo los ojos vido ante su lecho 160v28 Abriedo 1 des duelos los q<>les lecefin acordo & abrie- 49r96 Abrieron 3 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 arnidas & las donzellas como abrieron las[^ ]fi- 175r14 Abrieronles 1 ualleros llegaro ala puerta del castillo abrie- 197v87 Abriese 1 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 Abriesse 1 abriess(a)[e] las puertas y dexassen entrar a quan- 133v61 Abriesse 1 ese adode yo estaua esperado que me abriesse 67r82 Abrio 16 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 ento. E primaleon a[+]cordo & como abrio los 173r21 abrio vnas finiestras que estaua cerradas & 173v42 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 abrio la puerta dl castillo & salieron treynta 196v31 Abriolas 3 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 Abrioles 1 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 Abriolo 1 bro &[ ]abriolo ta ligeramete como si fuera otro 46r56 Abrir 17 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 yos eran. & fizole abrir las puertas del casti- 27v16 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 drian abrir & todos lo prouaron & los emba- 46r40 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 cauallo & mando abrir las puertas del Casti- 56r25 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 nir alos suyos fuyedo maruillose & fizo abrir 123r81 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 Abrire 1 ra yo vos abrire. Yo esperare quanto vos ma- 94r91 Abris 1 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 Abrisaque 2 es muerto. si el es muerto dixo Abrisa[+]que} 92v98 abrisaque & don Duardos no fazia sino ma- 93r75 Abrisaq 2 Abrisa[+]q embio les a dzir muy encubiertame- 92r54 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 Abrissa 2 chamente ala tienda del Almirante abrissa. 92v73 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 Abristes 1 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 Abrochaua 1 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 Abrochauase 1 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 Abuela 2 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 Abuelo 2 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 Abuelo me dexo mandado que vos casasse 20r10 Abuenucque 2 con Abuenucque & quando vido tantos caual- 17v92 todos los altos ho[]bres alo recebir. abuenuc- 18v62 Abuscastes 1 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 Abyerta 1 la vieron abyerta. don Duardos salio ae- 159v39 Aca 63 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 aca & dio tal golpe a Polendos di- 13r51 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 biertos que aca no sepan donde vamos ni 20r43 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 loco Cauallero venistes aca que peor muer- 32v82 dido venis en mal puto etrastes aca que veni- 33r93 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 partio de mi encubiertamente & despues aca 45r88 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 aca. De fazeros enojo me guarde dios dixo 52v22 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 cauallero venistes aca a dezir soberuias que 108r74 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 mete. & despues aca el a fecho grades fechos 141v16 que causa venistes aca. Torques le conto to- 142r65 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 to te has tardado que mucho nos fazias aca 162v78 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 & venistes vos aca coessas nueuas yduos lu- 173r89 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 puedan sobir aca nuestros enemigos. Ansi se 187v29 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 nistes aca con essa demanda dixeron los pas- 198v74 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 Acaba 1 sen~or acaba vro fecho. belagriz ouo gra due- 159r100 Acabada 6 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 {RUB. % Caplo .cx. como dspues d acabada la gue- 88r7 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 como fue acabada el gigante gataru vino an- 205v93 Acabadas 9 mo las grandes fiestas fueron acabadas to- 23v87 ro acabadas pa Durac'o adode fizo sus bo- 61v7 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 todas las cosas dela guerra acabadas la du- 88r94 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 {IN4.} ACabadas las grades fiestas q se 219v7 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 Acabado 22 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 Polendos que vido aquel fecho acabado 17v57 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 epador & auia acabado ta grades fechos no 48r95 quel vuiesse acabado de complir con la Due- 55v28 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 las cosas era acabado & tomarose muy ledos 89r17 acabado acordo d yr a Costanti- 93v64 lla auia acabado camilote & vido q maymo- 104r13 c'a. & como el recibimieto fue acabado todos 116r67 ronlo enla mar. & todo acabado fuero por su 141r75 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 dulcemente & desque ouo acabado la dozella 160v81 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 endo do duardos ta glorioso auiedo acaba- 176r83 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 maleon ouo acabado su razon Gridonia es- 203v83 la su venida. Como el recebimieto fue acaba- 209v7 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 Acabados 4 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 nia fueren acabados yo morire. o[ ]vos la fare 116v56 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 sigo a gridonia & acabados sus fechos tanto 201r71 Acaballa 1 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 Acaballo 1 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 Acaban 1 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 Acabando 3 mundo faziendo grades fechos. & acaban- 20r48 maleon q ya edad tenia d ser cauallo acaban- 45v73 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 Acabado 1 ro sus padrinos & acabado[ ]d bautizallo el em- 50v5 Acabadolo 1 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 Acabar 59 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 no pudiere acabar aquel fecho pondreme co 5v31 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 c'on auia de acabar aql fecho desq estuuiero 28r30 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 xasse acabar aql fecho. el cauallo dla ysla ro- 31r49 traxe aq<> porque mas ayna podre yo acabar 31r91 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 acabar aqlla auetura. ay sen~ora dixo el agora 34r15 q bien entedia de acabar aqlla auetura segun 34r84 der acabar lo que auia comenc'ado & a qua- 34v71 cauallero mas no lo pudo acabar conellos 35r46 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 gra trabajo lo pudo acabar tiredos coellos 52v87 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 mejor q otro cauallo podria acabar aquel fe- 63v38 xole do duardos por acabar ta gra fecho por 67v20 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 uallos mejores ql no lo auia pod[i]do acabar 80r78 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 tu pudiesses acabar lo que as comenc'ado tu 95v41 ra comenc'ar & acabar grades fechos que no 97r44 fuerc'as pa comec'ar acabar mayores fechos 99v76 cosas passaro amorosas q seria nuca acabar 110v63 dios nos quiere ayudar pa acabar este fecho 117v74 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 porq me deys fuerc'as pa acabar la auetura. 128v33 el espejo mas no tenemos esperac'a d acabar 129r23 cauallo que vos dexe acabar todos los gra- 129v64 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 seoso era de acabar aquel fecho presto & vido 185r66 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 llo que yo tanto desseo acabar mas toda via 194r71 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 roca partida digouos que no puedo acabar 205v33 acabar aql fecho fueles el vieto contrario pa 210v8 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 no mereciesse que marauilla es acabar tu tan 220v68 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 Acabara 3 grande bondad que no la acabara otro q 12v29 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 Acabardes 1 das estas cosas acabardes no vos deten-gays} 13v96 Acabare 4 dierdes & si la acabare vereys las estran~as 12r6 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 vetura acabare. & por esto aqlla queste espejo 127v60 Acabaremos 1 vos tornara a ver muy cedo acabaremos a[+]qs- 184r3 Acabareys 1 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 Acabaria 2 estaua muy cuydoso pesando como acabaria 37v39 plogole mucho creyedo ql acabaria aqlla a- 128r58 Acabarla 1 auia rescebido. & no auia podido acabarla.} 6r67 Acabaron 5 otros muchos que no lo acabaron. Lipes le 5v32 emos como las fiestas se acabaron. 60v78 prestamete acabaron aql fecho & quado ella 171v75 uidos & quando acabaron de co( )mer era ya 205r92 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 Acabaro 1 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 Acabase 2 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 Acabasedes 1 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 Acabasse 5 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 que mayortes seria bien andante si acabasse 202r45 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 Acabassedes 1 grade bodad q vos mas q otro acabassedes 62r53 Acabastes 5 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 des fechos fezistes acabastes los por el[ ]vues- 99v81 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 Acabaua 8 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 mas acabaua d loar a Recidos el espan~ol & 23v76 ledos que no acabaua de dalle bendicioes & 42r79 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 mas acabaua d dar gracias a dios porque le 87v22 dor acabaua d oyr missa. & camilote como o- 103r65 tes lo encubrio la ynfanta Flerida no acaba- 163r15 era de tanto valor. El emperador jamas aca- 193v6 Acabauan 2 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 caualleros & buenos que acabauan estran~as 223v35 Acabaua 1 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 Acabays 2 no acabays esta auentura segun vuestra / 12v28 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 Acabe 5 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 andante sea qsta vetura acabe q tales cosas 7v94 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 Acabo 26 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 llero que aquella auentura acabo & lleuauan 14v81 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 chas partes & acabo grades fechos co la ayu- 65r10 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 dos acabo la auetura por quella jamas ente- 69v19 se: & como el Cauallero giber acabo su razo. 80v86 {RUB. % Cap .cxxvj. Como do duardos acabo la 128v86 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 Pridos lo conoscio & como acabo su razon 153v40 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 fazieda fizo cosas marauillosas e armas & a- 158v26 zella desque acabo su cancio leuantose en pie 160v46 lo venian a[ ]buscar & acabo estran~as aueturas 161r72 grandes fiestas & desque Pompides acabo 161v23 esto belagriz como vos auemos dicho aca- 172r73 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 mo acabo toda su fazieda fizo apejar naos & 209r77 enos cauallos que ouo en su tiempo & acabo 219r84 & vencio los torneos & acabo grandes auen- 228r23 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 Acada 2 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 Ac'ada 1 amado llamadose julian co la ac'ada enla ma- 209v86 Acaec'a 1 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 Acaece 2 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 ansi esquiua aun q por muchos acaece cada 200v30 Acaecen 1 los torneos como se acaecen muchas vezes & 83v52 Acaecer 7 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 uillados d acaecer ta gra avetura & mas tor- 177v12 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 Acaec'er 1 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 Acaecera 2 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 me acaecera quiero yr armado. Por essa ma- 202v45 Acaecia 1 n~amete era marauillados dlo que les acaecia 198v96 Acaecido 28 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 uia acaecido fue muy enojado d Lecefin. & di- 25r67 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 auia acaecido co aquella Reyna: mas como 43v39 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 lagriz[ ]por lo q le auia acaecido con maymoda 106v95 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 leo se tenia por malandate en auelle acaecido 135r80 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 an acaecido entonces gelas conto. Ay dios 150r61 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 to le auia acaecido coella. E como dexaua en 156v85 uia acaecido con[ ]julian & su sen~ora & preguta- 162r53 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 Acaeciera 2 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 ra pesar q ta estran~a auetura acaeciera q veni- 176r82 Acaecieron 1 ouo torneos acaecieron cosas marauillosas 215r39 Acaeciesse 2 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 Acaecimieto 1 no fueron muy tristes por aquel acaecimieto 148r25 Acaecio 15 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 uo. y esto mesmo acaecio al bue cauallo Bel- 61v5 tural dl ducado d ormedes & acaecio q quan- 65r53 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 ansi mesmo le acaecio coel agua que pensan- 149v70 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 Acaeciole 3 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 Acaecioles 1 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 Acaesce 1 marauilla q asi acaesce alas vezes. todos los 105r65 Acaescido 19 contole como hauia acaescido. Hay amigo 2v74 la Reyna lo que le auia acaescido con Bel- 6v94 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 Ay sen~or dixeron ellos cosa estran~a ha acaes- 10r56 uia vn mes que esto hauia acaescido & como 11v16 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 gan~o & acordose le del que le auia acaescido 68v19 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 sas me han acaescido esso creo yo bien dixo 150r66 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 uia acaescido & con Primaleon & que por es- 162r86 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 Acaesciere 1 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 Acaescieron 1 las cosas que en su muerte acaescieron.} 229v39 Acaesciesse 4 le acaesciesse algu peligro & dixo a Meneda. 26r29 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 Acaescimiento 1 acaescimiento de darles feridas con que ellos 132r90 Acaescio 15 de desmayo ni cansancio lo que no acaescio 5r69 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 nedos le acaescio lo que aueys oydo. & como 44v87 tamete pesado d[ ]fallar alli a ryfara & acaescio 49r79 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 la vetura & mirad como esto mesmo acaescio 127r8 estando todos ansi como vos cotamos acaes- 153r26 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 las estaua alli juntos a[+]caescio q la duen~a gar- 214r56 venia & deziros emos como acaescio. 215r44 siempre se retraxo despues que aquello acaes- 222v81 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 Acaesciole 3 adelate. & acaesciole de passar por vn castillo 27v42 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 Acaescioles 1 tinopla y acaescioles con don Duardos lo q 104v76 Acaesciome 1 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 Acaescydo 1 tole todo lo que le auya acaescydo. Mu- 140r96 Acanes 3 uia vn code de acanes q era vno d 154r77 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 ria valme dixo polendos y el code de acanes 155r62 Acargo 1 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 Acarrea 1 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 Acarreado 6 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 las cosas como la ventura las ha acarreado 216r96 marauillosamente hauia ansi acarreado las 217r81 Acarrear 1 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 Acatamiento 1 delante los seruian con mas acatamiento. Y 183r48 Acatamieto 1 no fizieron al emperador aquel a[+]catamieto 203r7 Acaualgar 1 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 Accusaua 1 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 Acepto 1 ardos & como primaleo acepto la batalla.} 76r46 Acerca 1 acerca dela hueste de Fracheos vn dia antes 114r16 Acertaua 6 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 se defendia muy poderosamete & aqui enel a- 159v52 des marauillas en armas fazia & no acertaua 185v86 muy duros golpes que no acertaua golpe a 185v95 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 Acerto 1 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 Acertose 1 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 Acetada 1 monda & como fue acetada la batalla por do 108r10 Achaque 1 poner guardas enla villa esto es achaque pa 72v32 Acierta 1 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 Acoger 1 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 Acogia 1 lendos ante se acogia para donde el rey esta- 17v27 Acogido 2 se auia acogido aql castillo y estauamos aqui 112v15 del reyno de lacedemonia le auia acogido co- 224v18 Acojeron 1 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 Acombatir 1 cyfin & Ryfaran a se acombatir conel pesan- 111r25 Acomec'ado 1 de buena vetura que ya el hombre aco(~)mec'a- 94v93 Acometello 1 nia acometello estando tan mal ferido & di- 24v70 Acometer 45 poco seso los que quieren acometer aquel fe- 5r22 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 xes de acometer tan gran fecho pues sabes 5v58 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 y acometer las estran~as auenturas ql ansi lo 9v82 dos fueren. por esto no dexare yo de aco- 12v14 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 dexasse d acometer q<>lq<>era fecho. & luego fue 33r9 Nardides todos dudaua dlo acometer. La 58v64 mas brauo en acometer q<>lquiera gran fecho 63r4 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 fecho a[+]cometer asi ta buen cauallo. & mucho 74v10 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 entre los otros sino en acometer los grandes 112v90 buenos cauallos no osauan acometer & si es 124r90 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 ne acometer los grades fechos. y entoces se 129v57 ta[] gran fecho osa acometer. El gigate como 132r62 acometer q traydores son & sossegose vn po- 154v17 rac'on fuese osado de[ ]acometer tan gra fecho 165r39 osallo acometer & no me marauillo porq mi 166r10 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 zientos caualleros los osara acometer el so- 171r41 fuera q lo osara acometer sino este. 171r52 de tuuistes osadia d acometer ta gra fecho no 171r64 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 el corac'on que siempre tuuo en acometer los 185v80 jamas vi a cauallero a[+]cometer ansi asus ene- 190r5 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 la mayor cosa que otro jamas oso acometer / 204r63 que se fallaua ta esforc'ado que osaria acome- 207v36 ayuda que conel esfuerc'o dllos el osara aco- 210r69 peligroso enl mundo que yo no osara acome- 220v74 por ella osaua el acometer grandes fechos & 223v39 acometer grandes fechos & de edad de diez} 224r48 biuo ninguno fue osado de acometer guerra 229v34 Acometeys 2 reys vosotros pues me acometeys a traycio 74r73 folgays sino q<>ndo acometeys las cosas peli- 137v67 Acometi 1 yo tan gran traycion le acometi. No fableys 194r24 Acometia 3 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 to peligro q no folgaua sino quando acome- 124r88 acometia alos eemigos & como vos diximos 190r17 Acometido 1 que ouiesse verguenc'a antes yo no e acometi- 194r12 Acometidos 1 defenderse si fuessen acometidos.} 9v98 Acometiere 1 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 Acometiere 1 vos acometiere defendeos vos. yo lo fare an- 101r72 Acometieron 4 lo oyero e vn tropel acometieron alos trari- 86v47 de esfuerc'o & acometieron a los enemigos ta 118r45 da & ansi acometieron a estos quize cauallos 181r88 mas ambos a dos los caualleros los acome- 198v86 Acometiero 9 tres cauallos armados q me acometiero a 7v58 rra. & los otros dos qsto viero acometiero 7v62 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 migo fuero muy ledos & acometiero alos ene- 86v17 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 pte & todos grade alegria acometiero alos 86v86 tauan & todos juntamente lo acometiero mas 118r79 vieron q<>sieron morir con pesar y acometiero 118r88 Acometierolo 1 despues saliero a el & acometierolo con tanto 211r55 Acometieronse 1 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 Acometiesse 4 fecho acometiesse. Polendos se cubrio muy 10v26 donia. y este cauallo le acosejaua mucho q a- 62r74 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 los acometiesse. & Primaleon estuuo pesado 123r15 Acometiessen 1 acometiessen co grade ardimieto: y ellos ansi 17r78 Acometimieto 1 nada & alas vezes les forc'ado acometimieto 85v42 Acometio 18 dimiento los acometio[ ]que vos diremos dl 17v95 traydor moro d( )escreydo que me acometio es- 24v92 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 c'ada fue contra belcar & sin miedo lo acome- 73v76 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 Primaleo los acometio asi duramete q los 141r19 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 acometio esforc'adamente q vno q traya vna 181r75 tierra a[+]cometio a los enemigos tan durame- 185v29 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 emperador los acometio ansi tan esforc'ada- 186r46 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 si como vn ca rabioso lo acometio porque ya 186v78 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 forc'o tato & acometio ta duramete a sus con- 218v81 Acometiolo 1 fallo conel rey & acometiolo tan brauamente 211r65 Acometiolos 2 batalla & acometiolos asi q los enmigos co- 86v52 acometiolos con tanto ardimiento dado a di- 118r63 Acometyo 1 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 Acompan~ada 6 acompan~ada de muchas Dozellas ricame- 19v15 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 para el reyno d Apolon~a acompan~ada d pri- 115v70 llaron ala duen~a enla ribera dela mar acom- 160r45 en a[+]compan~ada de duen~as & donzellas que 192v72 Acopan~ada 5 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 lla partio bie acopan~ada dela ciudad de Tu- 40r76 la muy acopan~ada d caualleros y ebiole gra- 70r84 & como la duen~a entro tabien acopan~ada to- 72v14 muy a[+]copan~ada d grades cuydados & alguas 126r65 Acopan~adas 2 xo la Emperatriz que mucha razones y aco- 105r76 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 Acompan~ado 10 bien acompan~ado de Caualleros y Escu- 6v35 por q vaya muy acompan~ado que bien sabra 9r25 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 de el Emperador salio muy acompan~ado 20r86 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 acompan~ado de muchos caualleros & quan- 41r68 se. & como vido a Primaleon venir ta acom- 63r23 Cauallero que venia muy bie acompan~ado. 80r47 esse menester y entro en vna Nao bien acom- 104v59 Acopan~ado 25 fuessedes muy acopan~ado por ql empador 9r20 fiziesse cauallero: y embiarolo muy bie acopa- 17r57 res acopan~ado de muchos altos hobres & vi- 22v66 acopan~ado d bueos cauallos. & vino e orme- 61v60 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 baua d oyr misa y estaua muy acopan~ado por 64r33 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 mietos acopan~ado. & tato anduuiero por sus 81v16 de ormedes bien acopan~ado lleuado consigo 88v13 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 acopan~ado d grades pesamietos ql no se osa- 94r3 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 menester alguna cosa. E Palantin bien aco- 136v24 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 don duardos lo embio muy acopan~ado a es- 161v21 se de yr acopan~ado conueniame d lleuar gra- 180r12 vos venis bien a[+]copan~ado & como esto dixo 196r22 mucho era alegre de verse ansi acopan~ado q 208r30 bien acopan~ado d cauallos ricamente guar- 209r85 fijo vernao muy acopan~ado d bu- 211v82 fue muy ricam(a)[e]te guarnido & acopan~ado de 211v92 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 Apan~ado 1 mesmo apan~ado d muchos cauallos y el rey 47v5 Acompan~ados 6 llos no venian acompan~ados como q<>en era 15v12 estaua acompan~ados: & desde aquel dia mu- 19v42 dones & los embio muy acompan~ados de 23v91 lla noche velaron las armas muy acompan~a- 57r77 acompan~ados abos a dos fueron fincar las 99r35 plazer que luego salieron muy acompan~ados 219v80 Acopan~ados 4 neos. y estos dos primos vinieron muy aco- 19r73 se ptiero d sus trras los mas aco- 50v67 na partieron de Macedonia aco- 56v93 amandria a esperte muy acopan~ados d caua- 166r67 Acopan~allo 1 todo camino & ansi mesmo por acopan~allo q 219v64 Acopan~ando 1 los caualleros dela duen~a lo fuero acopan~an- 73v44 Acopan~aro 2 da mas bie cico dllos acopan~aro asu sen~or q 87r58 acopan~aro a Primaleo y al cauallo Giber & 87r75 Acompan~assen 2 caualleros que le acompan~assen. El empe- 48r31 chos caualleros que le acompan~assen. Pri- 223r44 Acopan~auan 1 caualleros conellas q las acopan~auan & co- 200r4 Acopan~aua 1 las acopan~aua & todas venian ricamente gu- 175r13 Acompan~ia 1 hermao q buena acompan~ia es esta q traeis 38v53 Aconsejada 1 uo por bien aconsejada.}} 114v49 Aconsejado 2 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 Acosejado 5 cauallo mal acosejado fuistes en tomar tal d- 62v54 q se touo por bie acosejado & llamola dozella 69r80 acosejado fuestes e querer la batalla co aquel 90r14 dixo la ynfanta vos me aueys acosejado muy 97v82 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 Acosejadole 1 esse acosejadole lo q deuia fazer. don duardos 71r95 Aconsejare 1 po yo vos a[+]consejare lo que deueys de fazer 78r33 Acosejaua 1 donia. y este cauallo le acosejaua mucho q a- 62r74 Aconsejeys 1 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 Aconsejo 2 taua le aconsejo que embiasse su madado ala 148r34 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 Acotec'a 1 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 Acontece 1 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 Acotecido 3 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 Aconteciero 1 las grades cosas q dentro le a[+]conteciero.} 12v83 Acoteciero 2 camino le acoteciero.} 4r81 des auenturas q le acoteciero yendo ansi.} 194v66 Acontecio 1 aconte[c]io cerca de sus amores.} 100r78 Acontesciero 1 do con Policia. & dlas cosas q acontesciero 45v42 Acotescio 1 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 Acordada 1 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 Acordadamente 1 muy acordadamente comenc'aron de cantar 228v86 Acordadas 1 erra & dspues d todas estas cosas acordadas 121v86 Acordado 15 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 acordado q les rogaua que todos seruie- 9r38 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 dexasse su cauallo. y esto acordado pusieron 51v89 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 fender enel cosejo fue acordado q embiassen 117r56 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 Acordais 1 uallo acordais todavia q q<>ero tomar vro se- 81r48 Acordamos 1 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 Acordado 1 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 Acordandose 3 carnio. la ynfanta Flerida acordandose le de 99r91 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 rador acordandose le que don Duardos no 153r17 Acordadose 7 lo amaua gelo otorgo no acordadose le cosa} 8v98 acordadose me delas grades honrras ql me 43r73 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 n~amete ayrado del no acordadose le que era 147r56 cabec'a eflaqsciole el corac'o acordadose le dla 157r40 conel otro vuiero acordadose les de aquel ti- 214r35 Acordandosele 1 mas acordandosele dela promessa que hauia 229r77 Acordadosele 5 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 trado el qual estaua muy dsacordado a[+]corda- 184r6 po le turo que no se podia alegrar acordado- 219v46 Acordandoseme 3 su ruego porq es estrangero acordandoseme 73r37 me la quisiere tomar & acordandoseme de a- 206v93 pla que no muera de pesar acordandoseme d 213v42 Acordadoseme 1 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 Acordaos 1 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 Acordar 3 bado. que si yo seso tuuiera deuieraseme d a- 39r68 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 Acordara 6 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 no vos tengo culpa byen se vos acordara 44r47 tra vosotros. tened por cierto q dios se acor-dara} 75r97 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 sa q agora me fazeys: si acordara dixo flerida 77v52 ra fazello. bie quisiera yo q se vos a[+]cordara 84v29 Acordarades 1 dor mi sen~or si vos os a[+]cordarades delos 78v28 Acordareys 1 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 Acordaron 32 por muy bueo aql acordaron que quedas- 12r71 vieron que no podian al fazer acordaron de 15r18 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 cho mas que fasta alli & acordaron q dspues 55v27 vieja & luego como lo acordaron lo pusieron 60v29 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 ra de christianos & acordaron de tomar a to- 70r96 sus enemigos qdo enella a[+]cordaron d venir-se} 88r48 acordaron de venirse ambos a dos a Costa- 104v75 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 juntos acordaron de yr sobre algunos luga- 114r98 erra acordaron de venirse sobre la villa d Tu- 114v13 (a)legria & acordaron de fazer tales yngenios 114v41 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 dos los otros Caualleros acor- 134r14 {IN4.} PRimaleon & don Duardos acor- 135v92 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 des hauian reposado acordaron de tornarse 143v96 ber aquel fecho a Bric(i)[e]o. antes acordaron 145v17 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 despues acordaron de[ ]recebir la muerte e pa- 165v53 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 nado a[+]cordaron de partirsse: gran cuyta sinti- 184v76 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 & acordaron d yr todos juntos mas adelate 197r27 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 yortes & gataru se fallaro ta cerca acordaron 210v16 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 fazian las fiestas acordaron de tan~er & catar 228r77 Acordaro 31 zierolo ansi & acordaro todos tres de no pa- 2v16 le la llaga lo mejor que pudieron & acordaro 4v90 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 ra muy bueno & porque era tarde acordaro} 34r50 rador todos sus altos hombres acordaro d 45v56 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 sa atel epador & como lo acordaro dixerolo al} 47r101 ria & acordaro d ebiar a Costatinopla aql es- 49v33 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 ra menester el conde & Primaleon a[+]cordaro 118v60 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 cho lo amaua & toda via acordaro dlo lleuar 153r81 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 dos a[+]cordaro de poner algunos cauallos d 189r64 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 acordaro de tornarse & fallaro dos cauallos 199r82 & des q todas estas cosas passaro acordaro 201r21 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 Acordarolo 1 Gridonia & aqlla noche acordarolo q duian} 116r99 Acordarse 2 las auia cortado. Polendos en mirallo & a- 39v67 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 Acordarseme 3 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 nar & fue con volutad de jamas acordarseme 191v59 Acordasen 1 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 Acordasse 6 gaua que[ ]se le acordasse. como quando fizo 19v67 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 rro porque no se les acordasse dela muerte dl 217v72 Acordassen 1 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 Acordastes 2 sen~or dios bendito seays vos q vos acordas- 78r77 os grandes qxas de vos porq no vos acor- 216r17 Acordaua 13 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 po quel soldan Belagriz biuio se acordaua 223r20 Acordauan 2 an su afan ni menos se acordauan que hauia 198v38 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 Acordaua 3 ber & traxo sigo a p<>maleon & todos acorda- 85v13 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 & acordaua de[ ]yr sobre Grestes que fa- 117v51 Acordeis 2 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 Acordeys 5 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 pido por merced que os acordeys de alguos 203v66 Acordo 139 en muchas cosas acordo de salir dela corte 2r47 ra. Belcar acordo de yr alla con pensamien- 2r61 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 cado fuera dela puente & no acordo fasta gra 5v3 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 yua mejorado acordo de partirse: & la noche 7r19 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 do al Cauallero. & tomo su mac'a & acor- 13r67 ydolo Polendos acordo d[ ]estar alli fasta 13v29 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 Costatinopla acordo el & Lec'efin d salir en 15v10 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 gria. alchidiaa acordo d ebiar grades dones 17r47 nedos estau(o)[a] dudando & ala fin acordo d[ ]no 21r53 fazieda y acordo d llegar fasta costatinopla y 22r3 torno co aquel madado. E poledos acordo 22r20 Poledos no lo vieron cada vno acordo de 23v71 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 auian ganado grande honrra. Pinedos a- 44v82 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 {IN4.} EL eperador acordo de embiar a 47r4 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 e Costatinopla acordo d yr alla muy ecubier- 49r78 des duelos los q<>les lecefin acordo & abrie- 49r96 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 brar a Recyndos por marido. & acordo des- 57v67 aquellas nueuas & acordo d luego ptirse con 59r36 ra casado: & acordo de fazer alli vn castillo 60r78 fuerte acordo la duquesa su madre dela embi- 60v27 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 rac'on y acordo de mostrar todo su poder co- 76v90 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 qsa acordo d hazer gra fiesta al cauallo giber 88r95 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 acabado acordo d yr a Costanti- 93v64 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 zir ala ortelana el nombre de su marido acor- 94v37 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 nia el corac'on namorado no se acordo ento- 98r65 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 Torques se fallo alli en aquel tiempo acordo 111r32 acordo Triolo que era capitan mayor q Tor- 113v47 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 des acordo de se partir para apolon~a & dema- 114v46 {RUB. % Cap .cxvj. Como la reyna acordo co sus 117r29 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 san~udo por la muerte de su hermano acordo 119r52 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 perador se le acordo dla emperatriz Agriola 130v35 ella acordo de fazer la batalla conel cauallero 132r45 gro acordo sin ninguna verguenc'a de fazer 132v9 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 que estaua seguro acordo de embiar a Finea 144v46 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 de acordo de estar alli aquella noche porque 149r93 Duardos se tardaua acordo delo yr a buscar 152r91 ardos acordo de yr por trra a costatinopla & 152r96 ardos se tardaua acordo de escreuir ala yn- 153r29 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 bondad acordo de venir ala corte del epera- 154r82 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 fablo & ala man~ana acordo dle dmadar pdo 158v58 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 fazian acordo del pesamieto q tenia & dixoles 165v87 da sobre aql fecho acordo de partirse porque 166v5 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 q<>en se defendiesse acordo d passar las dozel- 169v78 ento. E primaleon a[+]cordo & como abrio los 173r21 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 viendo la vuestra gran fermosura se me acor- 184r12 zer tales marauillas plogole & acordo pues 186r82 E como esto todo passo el emperador acor- 192v96 ber aquellas nueuas & acordo de embiar a 193v31 ciados caualleros q acordo de yrse con ellos 193v64 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 % {RUB. Caplo .clxxxiiij. como do Duardos acor- 196v59 donde los cauallos estaua entoces se le acor- 198r31 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 dor acordo conellos que aquel dia porq era 202r27 samente contra ella alli se le acordo al empera- 207r73 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 lla acordo de salir ayudar a su her- 211r48 llero giber la reyna acordo de yr a costantino- 213v78 pla acordo el eperador q Prima- 214r15 on se acordo de complir los desse- 224r7 riesse ansi desesperada acordo de complir en 228v7 Acordose 6 gan~o & acordose le del que le auia acaescido 68v19 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 Acordosele 11 acordosele d su sen~ora fracelia & sospir( )o muy 36v51 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 n~or. Don duardos que esto le oyo dezir acor- 131v6 llero dela roca partida por se encobrir & acor- 131v43 dos q la miraua acordosele ql auia visto aql- 170r57 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 acordosele como auia fallado a su sen~ora gri- 173r23 so q estaua enla nao & acordosele como hauia 174v52 te pensamiento acordosele de aquel que el ha- 187v64 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 (vi)dolo estar antella fincado d rodillas & acor- 216r48 Acoredme 1 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 Acorra 3 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 Acorre 6 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 rac'on porque a las mayores cuytas a[+]corre di- 84r42 alas grandes cuytas acorre el porque conos- 164r88 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 Acorred 1 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 Acorrednos 1 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 Acorrelle 1 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 Acorrer 8 leros son tenudos de acorrer a las dozellas 34v96 acorrer el cuerpo. sed agora buen aboga(g)[d]a 39v78 para tener tan alto pensamieto & por acorrer 100v71 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 uiades acorrer a esta biuda desamparada de 143v29 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 Acorrera 5 [s]en~ora dixo triolo que dios vos acorrera de 113v39 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 acorrera por manera q nuestros corac'ones 167r30 Acorreys 2 so que alas mayores cuytas acorreys ay caua- 131v60 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 Acorria 1 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 Acorrida 1 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 Acorrido 7 uer asi escapado y s acorrido a tal 18v41 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 Acorriedo 1 res peligros a[+]corriedo aquellos que le fazia 186v18 Acorriera 2 mete no le acorriera el fuera muerto a manos 24v82 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 Acorrieron 1 sigo traya acorrieron muy prestamente & saca- 104v81 Acorriesen 1 do bozes a todos que a[+]corriesen & no auia 172v29 Acorriesse 4 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 os q la acorriesse como hauia fecho aquella & 201r10 Acorriessen 1 fuese por el castillo dado bozes que acorries- 159v10 Acorrio 4 Duardos. pues dios vos acorrio del todo 134r95 tra ellas. Mas dios[ ]les acorrio muy marauil- 169r13 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 Acorro 1 deys auer acorro d otro asi quiera dios dixo 112r10 Acortandole 1 do en poco tiempo acortandole la vida afir- 222v13 Acostaron 1 ortelanos se acostaron & don Duardos se sa- 94v42 Acosto 1 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 Acostubrados 1 soberuios & mal acostubrados y eran ydos a 2v4 Acostumbrar 2 lia acostumbrar a tod( )os los Caualleros. el 62v85 quiso a[+]costumbrar a biuir a[+]partada & tanto 144r72 Acostumbraua 1 cenaron todos juntos como acostumbraua 217r86 Ac'ote 1 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 Acrecentadas 1 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 Acrecentado 1 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 Acrecentar 8 y polendos dixo ella porque venis a acrecen- 47v32 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 nia q no faze menester para acrecentar enel a- 210r15 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 por mi sera acrecentar en vuestra grande bo- 218v25 quiua contra mi gelo faze fazer para acrecen- 221r62 dad antes gela fizo acrecentar. 223r4 amor le fizo acrecentar en grande ardimien- 224r81 Acrecetar 3 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 Acrecentara 3 fizierdes se acrecentara vuestro loor & fama & 129v31 acrecentara mi cuyta en ver la vuestra figura 130v82 tra yda se acrecentara vuestra honrra aun q 208v91 Acrecentareys 1 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 Acrecentaro 1 se acrecentaro por su desposorio.} 60v81 Acrecentaua 5 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 como Finea yua creciendo se acrecentaua su 144r73 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 gran fealdad de patagon acrecentaua la gra 203r32 le dezia don Duardos mas se acrecentaua e 221r37 Acrecetaua 1 antes cada dia se le acrecetaua. Arnedos yua 22r61 Acrecentaua 2 tos hobr( )es le dzian mas mas le acrecentaua 78v23 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 Acreceteys 1 dixo primaleon no acreceteys mas la mi gra 170v51 Acrecento 7 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 da puso enla cabec'a se le acrecento co mayor 107v79 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 este pensamiento le acrecento gran desseo de 217v20 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 Acreceto 5 coteto y acreceto mucho d[ ]amalla afi[]cadame- 30v39 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 grandes tierras & acreceto enel sen~orio de su 211v60 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 Acrecienta 1 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 Acreciente 2 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 acreciente mas mi cuyta que quanto vos me 221v45 Acreciete 1 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 Acrecietes 1 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 Acrescentar 1 vergonc'osa & esta verguec'a le fazia acrescen- 177v59 Acrescetaro 1 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 Acrescenteys 1 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 Acrescento 1 cauallos se acrescento mucho la fiesta. & otro 55v7 Acresceto 2 acresceto mucho la fiesta aql dia. 45v40 mosa acresceto su cuytado. mas todo le era a 98r23 Acrescentosele 1 c'a acrescentosele tanta cuyta que desmayo de 222r61 Acrescietase 1 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 Acresciente 1 la vuestra bondad se acresciente siendo Cri- 44r34 Acuden 1 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 Acudieron 2 del real del conde acudieron muchos por ma- 119r64 los leones dexaron el cauallo & acudieron a 137v43 Acudiero 3 mo el ruydo fue grade acudiero alli muchos 92v36 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 Acudiria 1 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 Acuerda 5 acuerda mal aya aqllos q ecatamietos saben 134r85 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 Acuerdas 1 llano. O flerida como no te acuerdas dl alto 96v44 Acuerde 8 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 Acuerden 1 ger del mundo & no seos acuerden las cosas 205v62 Acuerdese 2 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 no de brauo cauallero acuerdese vos del afin- 204r70 Acuerdesseos 1 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 Acuerdo 48 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 & quando Polendos torno en su acuer- 13r62 si como muerto fuera de todo su acuer- 13v63 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 no pdio acuerdo mas ates estouo muy es- 29r74 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 todo su acuerdo tomandola Polendos en 40v29 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 lir fuera de mi acuerdo. y estando tal engen- 44r54 no en su acuerdo sospirando muy fieramen- 44v39 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 fata torno en su acuerdo & comec'o d dramar 97v6 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 en su acuerdo que los Escuderos de Pole- 104v94 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 no en su acuerdo diziendo ay mezquino & fas- 150r28 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 acuerdo esforc'ose el fablar con los ortolanos 164r36 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 mo ellas fueron en todo su acuerdo maraui- 173v26 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 por muy bue acuerdo aql & muy prestamente 197r16 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 su fermosura quedaua sin acuerdo. Ay santa 220v11 & cayo tendido enel suelo sin ningun acuerdo 227r47 sada no torno en su acuerdo & los maestros 227r68 Acuidado 1 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 Acuiteys 1 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 Acusa 1 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 Acusacio 1 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 Acusada 1 muchos caualleros a Primaleon le es acusa- 83v48 Acusado 1 ardos lo auia acusado de traycion por lo que 132r78 Acusandole 1 vinieron a desafiar acusandole su muerte por 58v30 Acusar 9 car fue muy ayrado quando ansi se vido acu- 35r32 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 dia & pmetiedole dlo acusar ante el Empe- 56r19 que le venian acusar la muerte de Perequin 62r93 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 gante viniero otros caualleros a le acusar la 64v28 ala corte del emperador a acusar a primaleon 108r7 ziere puedes me acusar entre los bueos & se-gun} 132v49 Acusare 2 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 grande alteza de aqui adelante yo la acusare 142r76 Acusareis 1 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 Acusase 1 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 Acusassen 2 pues auia dado lugar q tantos cauallos acu- 79r19 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 Acusaua 4 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 acusaua muy malamete a Belcar no tenien- 35v62 dos la reyna tomo consigo la donzella q acu- 35v81 d Recindos & como le acusaua falsamete ql 35v85 Acusaua 1 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 Acuso 3 {RUB. % Cap .lxvij. Como Validos acuso de tray- 62v22 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 {RUB. % Caplo .lxxx. como do duardos acuso d tra- 76r44 Acuteys 1 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 Acuya 1 zella quel tenia en poder para dalla acuya e- 43r75 Acuytar 1 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 Acuytarme 1 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 Acuytaruos 1 a[+]cuytaruos asi dios vos dara otra d mayor 184r25 Acuytase 1 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 Acuytassen 2 no se acuytassen quel faria tanto con Grido- 141r61 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 Acuytaua 1 gro de sus amigos les acuytaua. 185r4 Acuyte 1 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 Acuyteis 2 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 Acuytes 1 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 Acuyteys 13 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 por dios dixo gridonia no vos acuyteys ansi 118v74 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 amigos estad sosegados & no vos acuyteys. 165v88 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 tantos peligros. No vos acuyteys mi sen~o- 173v33 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 eneme de morir con pesar. No vos acuyteys 188r46 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 Adalid 1 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 Adelantado 1 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 Adelatado 1 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 Adelatar 1 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 Adelatarme 1 buscaua otra cosa q<>se yo adelatarme. & pues 62v62 Adelante 64 alli adelante de rescebir otros tales q muy 5v81 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 yo guardo & guardare de aqui adelante que 6v42 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 fierro que lleuaua fazia camino para yr a- 12v88 yr adelante con gran pena que otro nen- 13r77 go comenc'o de andar adelante. y en me- 13r85 corac'on que de alli adelante aquella trae- 13v2 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 & dsque vido q tardaua fuesse ade- 29r23 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 aqui adelante no me salgays de mandado. de- 42v45 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 co. ruego a dios que la ventura lleue adelante 63r96 con vos mas adelante pues ya lleuays libra- 74r57 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 uor se metio adelante ela batalla. & como los 86v11 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 sen adelante & si muriessen todos que seria co- 92r46 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 lagriz yuan adelante & como los q[ ]venian no 92v60 mente era apuesto & de alli adelante ponianlo 95v31 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 que mucho folgaua delo oyr de aqui adelan- 98v20 cho & sepamos della verdad & d alli adelante 98v88 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 alli adelante lo guardasse todos los altos ho- 122r64 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 rauillas & algunos ouo que de alli adelante fi- 130v53 se mirar delante sus donzellas de alli adelan- 130v94 dasse & de ser muy verdadero de alli adelante 135v30 grande alteza de aqui adelante yo la acusare 142r76 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 tio adelante & como el fue dentro las espadas 149v13 adelante que do Duardos tiene tantos ami- 165r59 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 a vra volutad de aq<> adelante dixo primaleon 174r39 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 lendos. Mucho se marauillaro del & de alli a- 183r47 conto & de alli adelante honrraua mucho a 183v72 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 E de alli adelante la emperatriz comenc'o de 193v21 mas adelante mas esperar alli a primaleon & 197v34 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 de aqui adelante ningun cauallero me podra 206r12 maleon torno muy alegre de alli adelante no 206v43 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 aqui adelante yo dare folganc'a a mi corac'on 218v41 aqui adelante no entiendo de salir alla mas 219r24 & ansi mesmo otros veynte dias[ ]adelante 219r51 fincadamente de alli adelante & Ricarda que- 229r69 Adelate 60 don cauallero no passeys adelate & por q<>en 7r81 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 auentura & de alli adelate todos tuuiero por 25r81 res viniero como adelate vos[ ]cotaremos. 26r79 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 adelate. & acaesciole de passar por vn castillo 27v42 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 ra como adelate vos tareos. y dsq fuero to- 32r65 desde alli adelate touo mayor cuydado & de- 32r86 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 na por amor d poledos mas q dllas adelate 51r55 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 ver ta estran~a cosa el llegose adelate[ ]lleuando 74v72 ya adelate esta ta grande traycion vos co vu- 78r42 estos cauallos auino adelate vos lo contare- 79r27 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 adelate tras la donzella que yo la defendere 104v18 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 medo a dios & fuese adelate por[ ]dode Polen- 105r39 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 po vinieron & Triolo fue adelate pescudado 121r85 suyo saluo que fuesse de alli adelate mesurado 135v36 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 mar adelate aporto a vn castillo dode estaua 180r76 zis & por esto no deuriamos d passar adelate 180v82 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 & acordaron d yr todos juntos mas adelate 197r27 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 Adlante 10 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 li adlante perequin d vna parte fue muy ledo 59r18 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 so adlante firiendo muy esquiuamente alos 140v88 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 andado mas adlante encotro dos cauallos 196r47 Adlate 25 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 la vuestra bondad vamos sen~or adlate porq 30v90 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 hablan cosas desconcertadas & de aqui adla- 95v5 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 de orgullo comec'o d coquistar mas adlate & 210v79 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 Adelato 1 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 Adlanto 1 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 Adelatose 1 vido adelatose dlos suyos por sa- 81v46 Adelgaza 1 la lengua adelgaza sotil castellana 230v41 Ademandar 1 nir a ademandar en mal puto vos qrays an- 154v46 Adetro 1 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 Aderec'adas 1 yda diogela & aderec'adas todas las cosas pa 210r73 Adrec'adas 1 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 Aderec'ado 3 caualleros conel & muy prestamete fue todo a- 120v7 Los marieros auia aderec'ado ta[ ]bie la nao 171r24 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 Adrec[']ado 1 ranc'a dio gran priessa enla partida & todo ad- 120v12 Aderec'ar 3 {IN4.} OTro dia el Empador fizo adere- 45v44 aderec'ar quatas cosas eran menester pa for- 120v5 tio para costantinopla con los suyos & fizo a- 192v28 Aderec'aron 2 dardes dixo el & luego aderec'aron d par- 12v41 & Primaleon lo vuieron por bien & aderec'a- 223r42 Aderec'aro 1 mucho & aderec'aro muchos juegos & mane- 201v18 Aderec'aronle 1 pues q fue de edad para ser cauallo aderec'a- 161r51 Adrec'aua 1 caualleros & mietra el adrec'aua todas las co- 113r66 Aderecho 1 metio que no daua golpe aderecho que no d- 140v93 Aderec'o 4 surada ella aderec'o muy pstamete la cena lo 21v21 ro dela ysla cerrada aderec'o todas las cosas 179r81 todas las nueuas adere(c)[c']o su partida & tomo 192v70 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 Adeuina 5 blar no es marauilla que vuestro corac'on a[+]- 38r44 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 dad lo que mi corac'on adeuina. Si sera sen~o- 84r90 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 Adeuinado 1 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 Aduinado 1 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 Adeuinaua 1 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 Adeuino 4 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 vos mesuradamente creo que mi corac'o ade- 206r28 gridonia & luego mi corac'on adeuino que 213r3 Adiestro 2 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 adiestro & asiniestro pusosele delante & firiolo 186r58 Adios 1 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 Adolecio 5 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 do. Ruberto adolecio & conocio que era lle- 65r13 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 tiopla & dtouose enl camio porq adolecio el 80r80 seyendo ella desta edad Briceo su padre ado- 144v4 Adolescio 1 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 Adod 1 burse adod[?? ???] 68r85 Adonde 61 {RUB. % Cap .vj. Como Tiredos llego adonde 7r10 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 adonde ellos yuan a fazer sus sacrificios &} 9r99 vnos palacios adonde su padre beuia & que- 9v16 estaua ante las puertas adonde el puer- 13r9 los golpes sonauan adonde estauan los 13r57 dio del templo fallo la sepoltura adon- 13r86 zia quella parte adonde estauan Ryfaran 14v14 sieronlo en lugar adonde todos lo pudies- 14v85 adonde seran juntos muchos buenos caua- 15v90 te guarnida y ella tenia a su Tienda adonde 19v16 do & dixole. vos Cauallo q respodeys adon- 27v86 via dela mar adonde el auia mandado venir 31v30 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 tierra adonde yo me pudiera bien vengar dl 43r89 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 llo & salio al lugar adonde estaua Tyrendos 56r26 la silla adonde el emperador estaua sentado. 62v20 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 tierras adonde he andando & nunca vi ningu- 95r75 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 ala villa adonde Belagriz estaua. E sabed 95v59 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 fanta adonde deprediste a[ ]tan~er tan bie y esta 98v26 ler. don Duardos que[ ]llego aql lugar adon- 105v34 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 zid me vos adonde vaya para saber nueuas 111r64 llero venia & Torques pusose en lugar adon- 111v28 quesa se fue ala yglesia mayor adonde el Rey 116r69 los adonde primaleon estaua & mucho les pe-so} 118r99 enderec'o alos palacios adonde estaria [??]- 121r53 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 torno adonde la duqsa estaua ella lo rescibio 121v66 hazienda. & ansi mesmo adonde vos ys quan- 128v11 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 gar adonde estaua el Gigante. quando pri- 133r28 aqlla pte adonde primaleo estaua & q<>ndo lle- 138r20 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 gora a lugar adonde nos den cruel muerte. 141r59 gar adonde Finea se mato fizo vna sepultu- 147v42 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 fuessen ala villa adonde Maruayn biuia aql 164v34 uan. & mad(o)[a]ronles que se fuessen al puerto a- 164v40 uayn los metio enel lugar adonde tuuo ala i- 165r30 ytada & no sabia adonde s[ ]esconder tan gran 171v85 la de mal fado adonde el emperador trineo & 184v36 mara adonde el emperador estaua el qual qu- 188r11 lacio adonde las guardas solia estar. E qua- 193r58 uilla que grandes cosas falle adonde fui que 193r65 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 & fuesse a aqlla parte adonde andaua prima- 218r53 & con don Duardos adonde fallo muchos 221r9 rador los embio como conuenia adonde fue- 223v42 llas tierras adonde ouo grandes[ ]riquezas el 229v28 cac'ando adonde mataron mucha cac'a de ql 229v80 Adode 74 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 casa d vn cauallo adode Poledos auia dor- 32v23 q adode yua Recyndos le respondio q auia 32v27 noche ates q fallasse lugar adode al[+]vergar. 32v46 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 dos cenado Poledos se puso a vna pte ado- 37v24 ble q no pierda mucho mi horra ni adode 37v63 adode auia dormido el cauallo ql buscaua: & 49r6 tida adode el duque fazia siempre su morada 51v85 lo desseaua mucho saber. primaleo fue adode 53v61 p<>essa al lugar adode Valica lo aguardaua. & 56v70 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 & dspues vno muchas justas & torneos ado- 61r67 ro acabadas pa Durac'o adode fizo sus bo- 61v7 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 entrar adode Gridonia esta salta coel. & por 62r18 ese adode yo estaua esperado que me abriesse 67r82 adode vos quisierdes. pues co vos conuine 67v91 sto mi corac'o adode poco me a[+]puechara y[ ]el 68r57 ermita adode don Duardos estaua & dixole 68v4 gar adode vro corac'o sera ledo lo q vierdes 68v7 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 ron algun tato de ver aql lugar adode fuero 69v73 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 otro remedio sino saber adode teia su tienda 92r83 entrar sin ebargo adode estaua el 93r16 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 llego al capo adode estaua camilote: el empa- 103r64 la noche ala entrada de vna montan~a adode 104r57 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 & gran verguec'a se me fara tornarme adode 111r58 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 ualleros al lugar adode fallareys a esse caua- 111r70 esta tierra ansi es menester la merced adode 115v35 hobres que vos lleuen a lugar adode segura- 117v89 adode el vieto los guiaua. 121v52 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 n~udo & como salio ala plac'a adode p<>maleon 123r41 stillo adode gataru estaua & sabed q muy cer- 123r72 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 fuera d mi juyzio & vamos adode madardes 133r23 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 muerte & conoscereis vos alla adode estuuier- 139v11 de salian a vna huerta adode hauia estran~os 144r81 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 villa adode estaua la ifanta Olymba & Bela- 165r24 gar adode todos no ente(ten)dian en otra co- 165r74 quanto & dixole ay amiga adode nos lleuan 168v22 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 el mundo es nombrada quato mas q adode 201r92 lleros yuan delante. E como el llego adode 219v85 Adod 4 lle agora me dzid adod aueis estado ta ecubi- 121r95 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 Adondequiera 1 la su grande bondad que adondequiera quel 45r90 Adodeq<>e 1 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 Adodq< 1 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 Adoq<>er 1 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 Adoq<>era 1 adoq<>era q yo estuuiere paudricia oyo esto de- 157v13 Adorando 1 do adorando & faziendo sacrificios alos 13v91 Adormecio 1 se adormecio. Polendos estaua ta cerca q o- 40v6 Ados 52 contraronse ambos ados muy poderosame- 4v81 descio & otro dia caualgaron ambos ados y 5v42 niero[] ambos ados al[ ]torneo & cada vno por 22v53 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 luego baxaron ambos ados las lanc'as & vi- 56r31 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 ta fuertemente que ambos ados fueron mal 64r87 ados trayan muy buenas espadas fazianlas 77r56 bos ados fueron vestidos vinierose al pala- 84v81 como abos ados estaua desseos dela batalla 90r41 golpe abos ados fuero feridos dlas lac'as el 90r45 no assossegar & abos ados sacaro sus[ ]espadas 90r47 ados viendose de pobres ricos: & don Duar- 96r6 palafren mas ambos ados caualgauan en v- 100r65 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 que ambos ados son para en vno ella dema- 113r12 ra poder fablar mas a su voluntad[ ]abos ados 114v66 fincamieto q todos le fazian abas ados fabla- 120r6 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 fue ansi mas antes ambos ados mostraro alli 132r92 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 da. E ambos ados los fijos del cauallero de 185r60 ambos ados queden contentos & marauilla- 188r88 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 fallaua amas ados & asi aduuiero todos muy 201r50 ger de belcar & ambas ados veniero jutame- 201v36 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 cordaron amos ados que otro dia desposa- 205v21 ro muy complidamente amos ados se tuuie- 206v48 bos ados & torno a embiar el mesajero fazie- 209r71 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 do duardos y[ ]o( )vo entrellos ambos ados la 212v88 tio amos ados muriera & dspues dsto cotole 212v91 imperio griego & que amos ados le ebiauan 213v5 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 bendicion los dexo ambos ados echados e 215r21 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 amos ados fueron ta fuertes que las lanc'as 218r65 de amos ados fueron quebradas en piec'as 218r66 ados muy poderosamente tisante fue a tierra 224v11 Adrec'aro 1 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 Aduro 10 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 doia sea muy fermosa aduro lo puedo yo cre- 148r74 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 aquella dozella es tan fermosa que aduro se 177r77 era espanto a sus enemigos que aduro caua- 186r17 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 ardimiento & bodad q aduro hobre vos po- 218v67 Ael 86 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 do: mas vino ael vna Donzella muy fer- 13v64 zellas. & otras muchas gentes. mas ael nen- 14v92 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 zo ael poco segun la grade alegria quel sen- 21v96 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 do ael fuero muy bie rescibidos dlos serui- 26v45 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 ella ael gradesciendole la honrra que le fazia 31v82 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 mado. & como vido a Recyndos fue ael por 33r73 muy enflaquescido & Recyndos se llego ael 33v21 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 zia ael crecer el ardimieto por donde era loa- 51r43 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 Validos se llego ael por lo ferir. Gridonia 62r38 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 la llegose ael & dixole. mi buen sen~or quexoso 75r45 uillose & llegose ael & saludolo mucha omil- 80r84 dad & p<>maleo ael marauilladose mucho de[ ]su 80r85 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 cibiendo alos Caualleros que ael venian. & 93r88 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 tato aql cauallo llegose ael cola espada alc'a- 109r5 camente guarnida y ella se llego ael & saludo- 111r44 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 mo ael lo puedo dzir eso podeisvos mi sen~ora 157v62 do vido a don Duardos & don duardos ael 162r20 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 Aella 34 aella muy dsacordadamete: la reyna le tomo 8v31 dieron a todos los del castillo salieron ae- 12r33 uo fablando con ellas fizoles traer aella ya 19r34 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 llego aella & dixo gelo muy passo. Sen~ora 37v32 salio aella & rescibiola muy alegremete & teia 38r11 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 lo muy cortesmete y el aella que Torques era 111r45 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 todos jurassen delo obedescer como aella. e- 115v16 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 sta lleuarla comigo no tego de tornar aella. a 122v80 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 nos aella & a flerida ellas lo horraro mucho: 152r41 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 mara & vegase muy escodidamete aella[ ]ql bie 157v88 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 ra cabella. Grestes como llego aella dixo a 168r64 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 perador fue muy marauillada & no le peso ael- 192r97 Aellas 3 estas serian muy honrradas yendo vos ael- 18v9 & muchos caualleros dela tierra vinieron ae- 144r41 eron. Tarnaes las sentio aellas & decedio lo 145v81 Aellos 16 stamete aellos diziedoles. dxad la duen~a ma- 27r17 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 pues quel Empador venia aellos encobrirse 55r13 nedos le llego aellos & dixoles dxad vos ds- 55r89 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 tro & llegando Ardiles aellos dixoles dezid 81v50 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 la vieron abyerta. don Duardos salio ae- 159v39 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 fuertemete & aql deleytoso lugar le era aellos 175v22 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 Aesta 15 te muchos bueos cauallos aesta causa & no 15v7 priessa & fuero empos dellos. & llegaro aesta 27r72 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 lias q me aueys otorgado aesta dozella para 41r26 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 & dexar aesta biua maladante mejor fuera em- 116r83 ueis d pciar cauallo e dar cima aesta auetura 129r98 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 Aestas 1 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 Aeste 24 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 ta alegria aeste atribulado corac'o aueys da- 31r30 & dixoles o malos villanos porque feris aes- 32v74 te que aeste que quereys defender vos dare- 32v83 rra aeste Rey q tato tiepo aquel tenia preso:} 39r99 dre aeste Cauallero. Polendos que aueys 44r55 cedo q yo pudiere vedre aeste trra solamete 49v55 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 dexays de venyr aeste lugar muy deleytoso 97r65 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 pues por ella distes tata claridad aeste espejo 129r100 aueys cotado muy atenudo soy aeste caualle- 134r82 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 tomaron aeste Escudro. & Pridos y clodio 153v64 ren matar. & pues dios vos trax(e)[o] aeste lugar 159r32 aeste cauallo ta afincadamete q por fuerc'a te- 164r21 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 do aeste lugar pa q seamos cobrados no me 168r46 Aesto 1 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 Aestos 7 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 fechos consentir aestos cauallos q en tal co- 63v88 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 mos aestos Caualleros que tiempo es. &[ ]lue- 135r71 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 Afalagar 1 afalagar con dulces palabras a Primaleo. & 133r6 Afan 99 afan alcanc'aro tan gloriosa fama. y pesando 2r46 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 nester avn q Belcar passaua mucho afan en 8r9 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 por aquella que amo. quel con grande afan 8v5 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 ceros dixo el Empador de tomar tato afan 21r33 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 posareys con Francelina. pues tanto afan a- 43v57 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 recindos sufriero mucho afan en sostener los 58r85 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 grade afan que aueys tomado en nos ayu- 82r75 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 rac'o he tomado mucho afan por venir aqui & 89r39 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 estro marido de afan. Esso podeys vos mi se- 95r36 mucho afan & peligro & entiedolas agora de 99v22 afan dl nouel cauallero. El emperador & to- 100r6 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 auiendo vos tomado tanto afan por nos ver 112r88 pareceme q nos quesistes quitar de afan mu- 118v36 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 de afan le pudieron cerrar las puertas & des- 133r80 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 yo guardada con tanto afan & peligros con- 172v69 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 te: Ganola el con gra[]de afan dixo Pridos & 184v45 el emperador sufrio tanto afan aquel dia que 186v22 mas caualleros tato afan sufrieron en vn dia 187r20 afan que ninguno de quantos caualleros alli 187r53 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 ciosa & tomastes afan & trabajo & gridonia pa- 190v18 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 an su afan ni menos se acordauan que hauia 198v38 ra aquella & agrande afan llegaron alla & vie- 198v60 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 calles sin grande afan mas todos yuan auisa- 203r65 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 lez porque quiso tomar aquel afan y el duque 208r35 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 gran sen~or agradeciole mucho el afan q auia 215v46 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 das fuyendo & alli passaron grande afan po- 218v83 de afan hauia lleuado. 218v92 duardos. Fijo dixo el grande afan aueys lle- 219r36 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 caualleros del mundo que afan que seruicios 220v66 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 Afa 11 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 cho tego q agradescer os por tomar este afa 15v56 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 priessa Belagriz yua mal ferido que gra afa 92v64 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 Afanada 1 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 Afanes 9 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 des afanes y cuytas que despues que vos vi 97r58 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 enc'o mas siempre days en don cuytas & afa- 149v84 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 passado cuytas. y afanes se puede llamar bie- 165r44 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 sado tan grandes peligros & afanes conella 188v63 vista cautiuo ansi mi corac'on que por afanes 209v95 Afeo 1 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 Affirmo 3 ziesse fuesse por amor de Alderina & affirmo 6v7 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 figuras dl escudo. mas toda[+]via affirmo e su 69v39 Aficion 1 ner aficion en lugar tan alto o malauentura- 220v84 Afin 1 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 Afincada 1 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 Afincadamente 60 mas afincadamente la amasse que fasta a- 14r81 muy afincadamente. & como el entraua cada 15r78 rio amo aqlla dozella muy afinca- 33v51 stes la mi lealtad. & quan afincadamente siem- 44r42 afincadamente tanto que ella lo comenc'o de} 52r99 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 fazienda. & el amaua muy afincadamente des- 57r82 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 reynida que tan afincadamente lo amaua q- 69r99 rogo muy afincadamente que la matasse ansi 70v57 tan afincadamente aquella que te es ta enemi- 84v48 dad si( )no q amays alguna tan a[+]fincadamente 89r33 randole muy afincadamente conesta volutad 96r78 afincadamente a don Duardos el qual passa- 96v33 ay enel mudo por amar ta afincadamente aql 97v36 mal andante que lo amarades tan afincada- 97v75 flacos da ardimieto el q ama afincadamente 98v46 ra cauallero de alta guisa & amolo mas afinca- 102v44 rir con pesar que lo amaua muy afincadamen- 113r43 tan afincadamente[ ]amaua a Grydonia & mu- 115v92 afincadamente amaua a Primaleo fue muy 117r88 ama afincadamente & passa tantas cuytas que 118v93 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 malla tan afincadamente que la ponga en ta 142r75 que el Rey vuestro padre me ama afincada- 146v61 sura de Finea. & mas afincadamente la amo q 147r7 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 to de arrepentimieto q el amaua ta afincada[+]- 178r29 (ma)leon amaua tan afincadamente a Grido- 188v32 on tan afincadamente la ama pues el ha pas- 188v62 tal ferida le vido rogole muy afincadamente 189r8 sojuzgar vro corac'on que le amassedes tan a- 190v20 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 orilla del rio rogando muy afincadamente a 198v30 para se poder partir rogo muy a[+]fincadamen- 208v45 gelo rogaron muy afincadamente que se tor- 208v81 lo amo ella afincadamente: pues no hay ho- 212v20 he perdido mucho en amar tan afincadamen- 213v55 lo amaua afincadamente & conesto no sabia 216v33 ro ninguno enla amar afincadamente & pues 216v84 rogo muy afincadamente ala reyna que fuesse 217v68 el comienc'o le tuuo lo amo afincadamente & 219v41 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 causa q la amasse muy afincadamente & fuero 221v21 fareys que la ame mas afi[n]cadamente porque 221v47 el tan afincadamente amaua fizo marauillas 221v93 cio & do Duardos la amo mas afincadamen- 222v82 dos se amaron afincadamente.} 223v14 caualleros E si el no amara tan a- 223v17 amaua tan afincadamente a Flerida era muy 223v65 esto ella amaua muy afincadamente a don du- 223v69 go muy afincadamente al cauallero Giber q 224r17 tir & rogo mucho afincadamente ala reyna q 224v94 do tan estran~amente que muy afincadamen- 227v55 na donzella afincadamente & sera tal q lo me- 227v68 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 Afincadamete 90 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 dal dia lo amaua mas afincadamete alguos 7r8 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 mec'ola d amar ta afincadamete q jamas en- 22r59 go vos q no qrays llorar ta[] afincadamete q 25v3 dios muy afincadamete q[ ]le ayudasse & dsque 29r65 sen~or & rogole muy afincadamete fracelina q 30v47 do su gran bondad amolo muy afincadame- 34v11 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 della & comec'ola de amar muy afincadamete 41r18 ama afincadamete por esso rogad a dios que 46r22 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 legrado & comiec'olo d amar muy afincadame- 48r66 pn~ada & muy afincadamete rogo a rifara que 48v2 tad ni mesura fasta q amo muy afincadamete 49r82 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 llero la amaua muy afincadamete ates q con 51v62 puesto ela duquesa & ta afincadamete la ama- 51v70 cierto ql la amaua afincadamete qria lo bie. 51v75 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 menc'o de mirar & tan afincadamete q comen- 65v6 aqllo oy & rogue muy afincadamete ala doze- 67r74 ua: & rogaua a dios muy afincadamete que[ ]lo 67v57 mo muy afincadamete tato q e ningu[ ]tpo ella 68r39 to todo su pesamieto como ella amaua ta afin- 68r60 ta afincadamete q[ ]vos tome por muger. & no 68r66 afincadamete a Gr[?? ???] 68r77 tra biuio amado muy afincadamete a do du- 69v24 era amar afincadamete: el cauallo gibar le di- 80v60 podamos suir: yo gelo rogare muy afincada- 85r27 on mas afincadamete lo amaua y el cauallo q 89r8 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 afincadamete que si el no la cobraua moriria 89v24 poder vos ame afincadamete. ay mi sen~ora di- 90v87 razon tenia d amalla ansi ta afincadamete. E 95r59 lla tego Julia amar tu ta afincadamete que te 98v65 a mi comec'amonos d amar muy afincadame- 99r69 did & afincadamete amaua a liserma fija dl du- 99v33 seruir a Flerida y amauala afincadamete mas 101r34 Empatriz lo conoscio & rogole afincadame- 103r26 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 coger & au q Flerida muy afincadamete amas- 107v77 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 jado este Cauallero amaua muy afincadame- 111r84 & rogarole muy afincadamete que entrasse de- 111v72 culpo mucho a Lecefin por la amar afincada- 113r6 {IN4.} LA Duquesa rogo muy afincada- 115v73 lla ta afincadamete & dandole tan gra parte d 125r11 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 escusar de fazer amado tan afincadamete a ju- 126v86 ste q amauas afincadamete porq no tedrias 128r32 mar afincadamete. bie creo yo q faria yo tor- 128r36 conoscer aqlla q tan afincadamete amas y di- 128r44 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 do sera mas bie adate amaldo afincadamete 140r41 su amor qlo comec'o d amar muy afincadame- 146r22 ligeramete vos me amays afincadamete que 146r39 le rogo afincadamete que lo lleuasse consigo 148v85 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 gran parte y este amaua muy afincadamete a 154r79 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 se q do duardos no amase afincadamete a al- 157v31 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 armaro muy afincadamete y estouo alli por a- 161v4 aeste cauallo ta afincadamete q por fuerc'a te- 164r21 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 maua mas afincadamete aun q pasaua morta- 166v52 vos ama afincadamete & por cosa dl mundo 169v55 do dspues al fazer sino amallo ta afincadame- 176r60 el que vosla dio que vos amaua afincadame- 184v44 gelo rogo por amor de mayortes muy afinca- 194v33 po a Primaleon en la amar tan afincadame- 203r25 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 dole muy afincadamete q se viniesse con la re- 208v30 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 me amaua muy afincadamete & co dulces pa- 214r76 tes la amaua muy afincadamete muy mas la 215r12 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 mirando muy afincadamete a flerida fue la su 220r90 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 Aficadamete 3 coteto y acreceto mucho d[ ]amalla afi[]cadame- 30v39 estro corac'o amara muy aficadamete y el dia 46v40 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 Afincado 40 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 do en poer ta afincado amor en gridoia vues- 58v87 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 leon del afincado amor que en Gridonia pu- 84v7 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 mi peseis mal pesamieto sino por el afincado 110r98 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 ed vos mi buena sen~ora que segu el afincado 114v87 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 duardos avn qlla sabia bie dl afi[n]cado amor 161v32 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 sas supo & dixo cierto Primaleon puso tan a- 188v46 maleon tiene se torne en afincado amor por 193r97 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 no de brauo cauallero acuerdese vos del afin- 204r70 tornado en afincado amor que mientra viuie- 206v47 n~ores ventaja enel afincado amor que vos te- 206v62 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 gado della & aquel amor afincado quel tenia 213v89 con gridonia & tan afincado amor & deseosso 215r24 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 Aficado 1 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 Afincamieto 1 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 Afincar 4 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 Afinco 1 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 Afirmando 1 do en poco tiempo acortandole la vida afir- 222v13 Afirmaro 1 las palabras & afirmaro en sus corac'ones si 16v77 Afirmo 2 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 Afloxar 1 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 Afogado 1 fan del combatirse andaua ya afogado & no 132v7 Afogados 1 ca de ora todos fuero muertos & afogados 159v67 Afogar 1 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 Afrentas 1 tantinopla & passar muchos peligros & afren- 64v40 Afrotamiento 1 les que Gridonia con oyrlas y el grade afro- 204r86 Afuera 7 ron se afuera: los caualleros q gana tenia la 77r34 ro cobrado q<>tarose afuera & tomarolo etre si 87r71 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 sino guardarse & q<>tarse afuera por folgar. do 109r3 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 dixole cauallero tened vos afuera no entreys 149v38 Afyncar 1 tendiesse algo Artada no le quiso mas afyn- 98r55 Agena 1 recelays ningun peligro en fazieda agena y e 167r62 Agenas 1 ziendas agenas teneys corac'on no vos falte 167r85 Ago 1 [?? ??? ??]n ver. ago- 68v36 Agora 427 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 samieto Belcar conuienete agora de no fol- 2r38 agora te conuendra trabajar porq parezcas 2r44 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 xo Dionisa agora desseo mas saber quie es 3v68 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 uuela. Agora no me marauillo dixo el dozel 4r54 do. Agora no he menester otra copan~ia sino 4v9 {IN4.} AGora vos ruego mi buen sen~or 5r35 dios merced dixo el Marques que agora 6v87 vida viciosa q tenia y dexallo hemos agora 8r17 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 cho fasta agora encubrir. pues la mi mal an- 8v53 llero: agora mi fijo q sabeys la vdad. ruego 8v62 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 & si agora no vos dieremos el galardon 11v50 uemos estado fasta agora en esquiuas prisio- 11v70 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 podido entrar en este lugar. sino agora 13v74 hombres fechos de manos: & avn que a- 13v92 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 y entonces vos demandare vn don que a- 14r32 perador. agora vos digo q creyo yo q soys 15v82 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 diero la vida en aqlla demanda fasta agora q 16r34 todo dan~o al eperador d costatinopla & a- 17v2 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 argulloso enel torneo lo podreys agora fazer 24r78 agora copraras caramete la locura q piensa 24v53 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 ualleros d toda bodad agora[ ]so yo alegre dl 28r95 qllo q pa mi esta guardado. agora veremos 28v85 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 muy poco me fazia agora menester de comer 30r39 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 me vuiessedes visto sino agora que dspues q 30r76 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 en poder deste falso cotra mi volutad. agora 33v39 acabar aqlla auetura. ay sen~ora dixo el agora 34r15 pantosa como estauades. Agora vos digo q 34r20 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 mas muy engan~ados era comigo que agora 39r59 vna donzella muy cruel[ ]muerte. & agora por 39r96 xole. ruego vos sen~or que vos dexeys agora 39v45 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 acorrer el cuerpo. sed agora buen aboga(g)[d]a 39v78 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 Polendos le dixo agora sen~or no qrays sa- 40r28 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 amigo bien pagado yre yo agora lleuando es-ta} 40v98 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 lendos mi buen amigo dixo ella. Agora vos 43v45 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 gays quie es Arnedos quel fasta agora nos 45r47 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 & agora lo soy. ruegovos que me perdoneys 45v12 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 tos en vna volutad tato q<>nto agora son ene- 46v44 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 reys claramete dixo el dozel au q agora vos 46v58 al cauallo muy enteramente el suicio q agora 46v60 te veamos agora q fareys q ta esforc'ado ve- 49r22 nis: agora lo veras dixo ryfara como dios ca- 49r23 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 delate vos lo tareos agora os qreos dezir 50v59 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 me fiziere meter agora justemos: fecho sea di- 53r42 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 uillo mas porq agora no podia fazer otra co- 54r29 rescibieron los cauallos muy alegremete a- 55r53 ria quando vos alli llegastes que agora tan 55r75 como es Francelina. Agora no me maraui- 55r78 neys agora que fazer en casa del Empador. 56r13 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 os amays. agora me puedo llamar bie adate 57v53 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 {IN4.} AGora sabed q ansi como Nardi- 58v37 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 maleon dsq esto fizo dixo agora me dxaras a- 59v22 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 dexalla emos agora[ ]fasta su tiempo & deziros 60v77 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 {IN4.} AGora sabed mi sen~or dixero ellos 67r41 ro. agora vos auemos dicho toda nra fazie- 67v8 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 ento que le ayuda quando menester le faze. a- 72r44 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 llero del can por agora lo dmas[ ]pidouos por 73r85 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 aquellos que lo quisieron vengar: mas ago- 76v6 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 sa q agora me fazeys: si acordara dixo flerida 77v52 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 Agora mi buen sen~or esforc'aos pa nos ayu- 78r34 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 uallo giber agora yra seguro mi corac'o q yo 81r80 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 diles vos crecio tata soberuia q agora vere- 81v64 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 c'o etra ela batalla como agora muestra yo lo 85v36 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 uallo Giber q agora aueys pdido toda vra 87r34 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 rac'o & dixole. amigo agora es menester el se- 91r89 stro bien lo guardo dios fasta agora. quado 91v7 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 dixo en alta boz. agora don traydor pagaras 92v18 dos le dixo mis bueos sen~ores dexad vos a- 93r96 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 {IN4.} AGora sabed sen~ora dixo el q yo es- 96r41 daua folgac'a a mi corac'o[ ]mas agora ser a[+]par- 97r31 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 & tomad mas esfuerc'o del que agora touistes 98v23 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 dexemos agora Julian esta fabla que yo soy 98v71 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 mucho afan & peligro & entiedolas agora de 99v22 que digays sen~ora dixo el Empador q agora 99v83 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 no sospechen algua cosa d nosotros agora se- 100v92 agora podys vosotros caualleros fazer escar- 101r86 ys la verdad que escusado es agora dziros lo 102r65 & dexemos agora esto. & dezid me como 103r53 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 beruio soys como malo dixo el vno dellos. a- 105v88 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 xame agora no me fables eneso & las dozellas 109r25 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 conforma conel nombre que vos posistes. a- 110r72 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 zieda porq yo vos podria agora egan~ar dizie- 110r95 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 desseaua: & dexemos lo agora coeste sobrado 111r18 vee agora en gran verguec'a es dla manera 111r80 que agora vos cotare. mi hermano era muy 111r81 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 ami. Agora me quiero yo callar dixo torques 112v46 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 n~ora agora q vuestro corac'on es tan genero- 116v78 sas que vuestro gran valor lo meresce: agora 116v94 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 siempre vos ayudovos ayudara agora no o- 117v92 migos agora quiero yo ver lo q fareys vamos 118r57 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 fuerc'a me sufro & fasta agora jamas auemos 119r4 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 lle agora me dzid adod aueis estado ta ecubi- 121r95 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 ente lo vido veir dixo a p<>maleo. agora don~os 123r97 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 era desuelado & agora teniendo tanta gloria[ ]d- 125r56 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 tra mi voluntad agora aueysme forc'ado fezis- 125v25 da vos agora conesto & muy glorioso en auer- 125v79 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 diere y vete q vedran agora los maestros no 126v24 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 conoscais agora conoscer me is ser vdadero 127r67 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 q[ ]viene estran~as aueturas agora ala corte del 128r21 dixole no me faze menester. agora mi sen~ora 128v16 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 por agora no quiero darme a[ ]conoscer alos 129v74 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 xole sen~ora parezca agora el vuestro esfuerc'o 130v84 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 por tener mi palabra mas agora ellos veran 132r39 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 buen sen~or agora soys libre bendito sea dios 133r45 dreys vos por vuestro. Dexemos agora eso 133r54 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 santa maria dixo Primaleo agora desseo yo 135r54 car d aquel lugar sino el agora vamos luego 136r93 tas naos yo las mando por agora dixo Pri- 136v64 vn hombre que agora ay entrellos que se 137r15 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 cauallo vos nascio tato arguelo. agora d mis 141r6 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 grandes males que auemos passado sin yr a- 141r58 ziendole ay amigo agora creo yo q soys biuo 141v85 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 tiuado & agora me marauillo como vna ora 142r59 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 & dexallos emos agora por vos contar quie 144r16 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 que agora son enel mundo luzeros resplade- 148r17 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 lian es tan preciado principe agora veo yo q 154r11 {IN4.} AGora qremos q sepays cuyos e- 154r74 te vuestro hermano & suframosnos agora q 155v61 ra dixo clodio el no tiene agora essa folganc'a 156r70 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 bara. agora yremos nosotros a ora q la poda- 159r62 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 nera que agora estays & que veamos si soys 162r66 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 fermosura & dixo cotra do Duardos. agora 165r36 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 como me tenia pmetido & agora la veo 167r52 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 dsmayar & q<>ndo fue menester corac'o si agora 170v17 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 dos diziedole agora veremos don cauallero 171r62 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 do tanto como nada & agora sobre todo que 173r46 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 po dixo el cauallo agora me aueys fecho del 174r87 estro madado agora me tego por traydor vu- 174r97 uaua forc'ada & agora juntamente estemos a- 175r69 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 de agora oluido toda la mal querencia q yo 176v3 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 lar agora podre yo fazer a don duardos aql- 177r92 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 to peligro agora es[ ]el mi corac'o folgado por 177v65 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 agora me soys mas esquiua q jamas sabiedo 178r92 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 ron fueron grands amenazas & agora qrria 179r42 dor palmerin no es q<>en s solia: Agora digo 179v47 me guardo me guardara agora. Ansi quiera 180r14 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 codicio q fiziessedes mi madado agora quie- 182r72 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 pude yo tener en la( )cedemonia agora me ma- 184r55 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 to tiempo a[+]queste ansi biue & a[+]gora veamos 184v39 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 detan grande enemistad le tenian agora lo te- 188v48 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 days por el emperador antes agora se faran 189v59 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 mente agora es tiempo de mostrar la vuestra 190r91 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 riera que lo fazer agora soy puesto e vuestro 191v45 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 porq beamos ala reyna vuestra madre. Ago- 194v18 es esquiua que nos ayamos agora de partir 196v88 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 agora vno de los mejores caualleros que en- 200r67 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 da agora sen~oras me puedo yo llamar bie an- 201r78 uos por merced que no fableys agora en 201r99 cer dixo la emperatriz. Dexaos sen~ora ago- 202r21 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 agora estando apartada de mi madre mas fa- 202v40 mos en tierra & dexemos agora estas fiestas} 202v47 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 boca & despues flerida diziedole agora mi bu- 204v90 do & comenc'o de dezir en altas bozes agora 205r61 tado agora sed cierto que gridonia vos ama 205r66 plido lo que vos prometi en venir aqui ago- 206r14 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 Flerida fija si agora aqui viniesse algun caua- 206v86 la defenderia agora a qualquier cauallero q 206v92 agora que vos desposeys ante mi porque mi 207r3 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 maua vos desseo agora seruir porq dios vos 208r76 zo leuatar & recibiolo muy bie agora vos di- 208r95 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 no como agora llamadose don duardos & sie- 209v87 honrra aqlla que vos engedrastes por ago- 210r80 osadamente entre sus enemigos agora veo 213v33 xo el cauallero giber sabed que agora vos co-uiene} 213v49 perador diziedo ay mi sen~or agora vos quie- 214r62 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 sen~ora agora me puedo yo llamar bien auen- 216r64 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 parecierase agora & todo lo que vos fizierds 218v24 nido por la voluntad de dios. Agora estays 218v44 mereciades agora no me marauillo yo que la 220r8 tar para galardoaros: Agora me puedo yo 220r49 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 po perdi & agora que quisiera yo enestas fies- 220v48 ter mas agora que fara el corac'on catiuo sin 220v75 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 go agora mi corac'on con aquel que me tedra 227v65 marauilla es agora esta que vos vengays a 229r3 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 luntad agora folgara mi corac'on & Platir la 229r34 nida & agora la tengo por sesuda en preciaros 229r43 dad de costantinopla & como sera agora aba- 230r23 sen~or como agora pderas. Ay grecianos fa- 230r25 que en salamanca se ha agora stampado. 230v52 Agoravos 1 mo fuero vdaderas las vras palabras. ago- 141v36 Agradec'a 1 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 Agradec'ays 1 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 Agradece 1 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 Agradcelle 1 mos agradcelle el seruicio q nos fiziero. Se- 197v7 Agradecer 4 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 mucho tengo yo q agradecer al cauallo dela 191r17 uia traydo & embio agradecer ala duen~a por 201r24 bien que agradecer al rey tarnaes la grande 202r84 Agradecera 1 agradecera. Luego la duqsa recibio a todos 88r84 Agradecere 2 mas os agradecere que me mateys pues me 18r69 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 Agradecian 1 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 Agradecido 1 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 Agradciero 1 da flerida & do duardos le agradciero mucho 166v20 Agradecieronle 1 dos & ellas fueron muy pagadas dlla & agra- 120r20 Agradecimieto 1 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 Agradecio 12 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 ce q todo bie mereceys. Poledos gelo agra- 36v96 dozellas en presente: ella gelo agradecio & di- 71r87 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 bo en vros fechos la duqsa gelo agradecio & 90v57 el gelo agradecio mucho & ansi mesmo lecefin 113v10 cauallero gelo agra( )decio mucho & juro de 144r8 gelo agradecio & mandolos aposentar ela vi- 183r67 to que no sauia que fuesse mucho a[+]gradecio 207v38 lo agradecio mucho y el y la ynfanta flerida 208v80 de amor & don duardos le agradecio mucho 209v6 bien quedaua casada E agradecio mucho al 223r81 Agradeciole 2 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 gran sen~or agradeciole mucho el afan q auia 215v46 Agradecioselo 1 do tras el & agradecioselo mucho & los juezes 108v36 Agradec'ouos 1 me quisierdes dezir: & agradec'ouos porque 224v44 Agradesca 4 n~ia. dios vos lo agradesca dixo Belcar te- 6v21 ga dixo la ynfanta que vos lo agradesca que 75v29 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 pudiesse: dios vos lo agradesca mi buena se- 111r52 Agradescame 1 redos la donzella aya a mala vetura & agra- 7v68 Agradescer 5 cho tego q agradescer os por tomar este afa 15v56 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 duardos no so yo como pudiesse a[+]gradescer 68v68 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 Agradesceros 2 lla esta son pciados. mucho tego q agrades- 21r32 vuestras manos esso tego yo que agradesce- 191v80 Agradescia 1 los otros caualleros & a[ ]cada vno agradescia 88r85 Agradescido 1 he agradescido como el merecia & por aba- 166r3 Agradesciedole 1 agradesciedole la honrra q le hauia fecho & 2v26 Agradescio 12 el por mostralle el camino. Belcar selo agra- 5v41 fasta que el fuesse & Polendos gelo agrades- 18v32 el a su posada Poledos gelo agradescio. & 21v13 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 berto gelo agradescio & luego la duen~a le dio 64v86 rria detener. La duen~a gelo agradescio mu- 71v23 gelo agradescio despues que grades bienes 79r49 Duardos gelo agradescio mucho & despidi- 93v86 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 agradescio & dixole quel no queria nada delo 135v35 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 Agradscio 1 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 Agradesciole 2 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 piec'a folgado julia fablo artada & agrades- 127r48 Agradesco 2 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 Agradezca 15 dios vos agradezca la honrra q me haueys 4v2 agradezca el socorro q me fezistes ruego vos 17v71 agradezca el gran peligro en q vos pusistes 28r76 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 erte no vos faltare. Dios vos lo agradezca 82v4 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 lo a[+]gradezca & de qualquiera manera que sea 84v21 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 os gelo agradezca dixo primaleo que mucho 136r24 de fecho dios vos lo agradezca sen~or dixo la 148v45 lanos dios vos agradezca el bie q fazeys lle- 175v39 vos agradezca el buen recebimiento q nos 197r54 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 Agradzca 2 grado. Dios vos lo agradzca dixo poledos 36v76 te. Dios vos lo agradzca dixo primaleo si yo 78v89 Agradezcays 1 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 Agradezco 7 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 & defender & mas vos agradezco en traerme 83r18 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 uo a Flerida esto vos agradezco yo mucho 191r32 Agradzco 1 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 Agran 1 agran marauilla fallarme viua. y esto digolo 141v90 Agra 2 agra marauilla tego d[ ]tenervos tato por alla 134v77 vno agra[ ]vicio. 135v88 Agrande 1 ra aquella & agrande afan llegaron alla & vie- 198v60 Agrauio 2 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 Agredesciole 1 tad dela Duquesa & agredesciole la gra mer- 55v37 Agriola 12 n~os despues que el caso con Agriola. E des- 11r56 ra hermao dla eperatriz Agriola 64v46 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 perador se le acordo dla emperatriz Agriola 130v35 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 mas osase pescer dlate dla fermosura agriola 152v46 ron otros muchos d canes al tpo que agrio- 155v47 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 mi tia la emperatriz a( )griola fueron encanta- 184v37 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 Agua 39 zolo desarmar. y echar agua enel rostro. & 6r42 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 echar del agua. Y ella sintyendo las muchas} 139r100 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 n~os de agua tan claros fue muy conortado & 149v67 ansi mesmo le acaecio coel agua que pensan- 149v70 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 re & luego truxeron dl agua y echarola porel 168v19 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 cimadl agua & luego se tornaua a[ ]leuatar co- 195r20 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 cia sino vna nuue que destellaua aquella[ ]agua 204v21 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 tal echaronle agua enel rostro mas ninguna 222r69 Aguardado 1 losamente me aguardado para nos traer a ti- 178v21 Aguardar 1 mas q<>ero aguardar a q venga Primaleon & 125r77 Aguardaua 1 p<>essa al lugar adode Valica lo aguardaua. & 56v70 Aguas 3 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 ron muy descasados en ver aqllas aguas ta 197r78 viandas que trayan & las aguas perdiero el 197v24 Agucia 2 en amparalla. Triolo fue con grande agucia 113v90 mente lo podays esperar. & bien me dare agu- 117v90 Aguciasse 1 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 Aguda 3 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 Agudas 2 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 Agudos 5 sus muy agudos & fuertes colmillos de 12v9 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 cuchillos muy agudos como el que otras ar- 137v81 mo la mano entre sus agudos dientes & cor- 143v55 Aguela 1 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 Aguilador 1 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 Aguilar 3 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 Agujeros 1 do los pies & manos por vnos agujeros de 145v77 Ahogado 1 gran miedo traya de ser ahogado & leuatose 195r68 Ahogo 1 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 Ai 1 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 Aina 1 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 Ajeno 1 ajeno luego gramades vino puesto en puto 154v39 Ajuntamiento 1 plega que vuestro ajuntamiento sea por mu- 205r76 Ajutar 1 nirse ajutar con su hermao porq ab( )os a dos 117v61 Al 1479 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 merced al empera- 2r13 ros fueron lleuados al palacio & desque de- 2r33 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 vido tan mal parados fue corriendo al casti- 2v70 des llatos sobrellos & traxerolos al castillo 2v79 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 el torneo muy esforc'adamete y al primero q 3v24 llamo luego al donzel & dixole amigo ruego 3v80 ra te dire. Bien has visto al cauallero delas 3v82 venir en su copan~ia pues veniades al torneo 4r22 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 de tornarse al lugar para curallo. La dozella 4v91 al[ ]cauallero que guarda la puente que tantos 5r70 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 do tan espantoso al[ ]cerrar que Linedo cayo} 5r93 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 zes feria al Cauallero a su voluntad. & an- 5v85 ento. & llegaua se al Cauallero por le echar 6r23 peligro quitole de si. & a[+]rojolo al Caua- 6r27 llego al medyo las puertas dela Torre se 6r33 mence mas pues al no puedo fazer soffrir 6r56 no d[ ]estar al Castillo de Francelina para se 6r63 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 sus lanc'as & al passar toparonse delos escu- 6v57 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 salio luego al palacio Polendos se leuanto 8v30 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 dos le crecio el ardimiento & llegose al gigan- 10v38 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 Polendos al castillo & que le diessen luego 10v87 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 go fue fecho & sacaron al corral muchos caua- 11r12 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 faran pidio por merced al soldan que lo dexa- 11r83 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 gigante sacaron al corral todas 12r15 preso yo lo quiero embiar al emperador q 12r57 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 tirse que hauia dos jornadas de alli al tem- 12v42 lo preciauan por hauer ansi vencido al gi- 12v70 luego el espatoso puerco salio al sonido de-lla} 12v92 al puerco por la garganta lo mejor quel 13r27 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 do al Cauallero. & tomo su mac'a & acor- 13r67 pequen~as al deredor del ydolo con ensen- 13v20 y embiallas heys al Emperador vuestro 13v81 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 queria yr conellos al Emperador & desque 15r17 vieron que no podian al fazer acordaron de 15r18 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 al puerto de Costantinopla. todos fueron 15r46 las joyas que Polendos les dio al empera- 15r53 he. & luego pidio por merced al Emperador 15r88 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 ros al Soldan sobre ello & entre tato todos 15v4 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 & al Soldan gradescio yo mucho embiar a 15v85 aquel buen cauallero Poledos mato al gra[] 16r35 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 estras trras. Al epador le vinieron las lagri- 16v26 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 todo dan~o al eperador d costatinopla & a- 17v2 d faze(z)[r] pesar al emperador de costatinopla q 17v22 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 vencido al rey[ ]y enflaquecieron tato q muy 17v50 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 do d ebiar al empador de costantinopla aquel 18r59 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 udo pa embiallo al eperador & fizolo curar d 18r81 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 {RUB. % Capitulo .xviij. como Abenucque llego al 18v36 amaua al emperador. E todos con grade a- 18v48 fizo llegaron muy presto al puerto de costan- 18v51 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 no con aquel mandado a Linedo & al conde 19v7 do oyo dezyr aquello al Escudero penso si 19v18 xo al Principe su fijo que[ ]le ro- 19v66 zir al Emperador. despues que fuesse tiem- 19v75 mosa Arnedos quando esto oyo al Rey pi- 20r17 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 ver al Emperador. & a sus bueos Caualle- 20r33 os me guardara. & paradmientes al Empe- 20r46 & al primer puerto que llegaron de Gre- 20r75 sar las manos al empador diziedole q eran 20v23 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 cindos encontro co tanta fuerc'a al conde q 20v73 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 ros q guiassen al puerto mas cer- 21r88 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 ciera al conde & a Linedo porq estran~as co- 21v40 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 te & tornarose al palacio & dsque comierola fi- 22r69 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 zer saber nada al eperador: & mietre tato pu- 22r89 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 niero[] ambos ados al[ ]torneo & cada vno por 22v53 elas al cauallo y entro enel torneo estado en- 22v83 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 trado sus grandes bondades al otro torneo 23r83 enojados: el emperador se fue coellos al gra 23r87 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 quel emperador comio salieron al torneo & d 23v64 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 decio mucho al emperador las grandes fies- 24r4 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 sando de fazer tanto d lleuallo al eperador d} 24r48 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 rio malamete al cauallo d Lecefin por mane- 24v56 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 gandole q embiasse sus embaxadores al epa- 25v75 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 mo. Ryfara encotro ta duram(a)[e]te al vno de- 27r86 malamete al cauallo d Ryfara q por fuerc'a 27r89 tomo al Cauallero debaxo desi. & quebrole 27r97 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 fecho especialmete q no conocia al cauallero 28r25 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 el trabajo passado: y fuesse Fracelina conel al 30r17 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 remos ayuda al Emperador que lo fara de 31r88 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 te a[ ]fazello saber al Emperador. & quando el 31v47 lo supo fue muy marauillado. & pregunto al 31v48 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 to mal venga al mundo que la vuestra muer- 31v66 na dixo al empador. Sen~or polendos el bue 32r22 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 oyo al mercader venir tras el dando bozes. 33r70 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 pues que mato al Cauallero saco dela cueua 33v46 lla en sierpe al parescer de todos por manera 33v59 lla sierpe paresciesse & desamaua al cauallero 33v73 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 no pongo culpa al cauallero que fiziesse q<>n- 34r21 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 al rey su padre & Tiredos estaua 34r94 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 mero lo hizessen saber al emperador. El rey 34v55 embio luego a gran priessa vn mensajero al 34v56 nos que el mato al[ ]comienc'o de su caualleria 34v64 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 pudo al campo & metiose etre los caualleros 35v21 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 que llego al[ ]puerto dode su nao lo 35v93 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 nocerse coella & dixo al donzel mi buen ami- 36v59 muchas duen~as & dozellas salieron al capo. 37r40 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 tos. porquellos pudiessen traer asu saluo al} 38r101 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 Castillo de Albazes. & como mato al Alcay- 38v41 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 llo al alcayde mal[+]trayedo alos porteros por 38v86 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 Polendos vamos a buscar al rey & q<>n(t)[d]o 39v51 llegar al puerto asi se faga dixo Ozalias. 39v53 sion del castillo al Rey de Thessalia. & como 39v55 el castillo al Rey. & fallaronlo en 39v60 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 al alma. Polendos no le pudo fablar tan- 39v79 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 piraua muy fiera mete diziedo al rey Ocuri- 40r85 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 metiades grandes dones al que vos lleuasse 40v53 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 as ates q poledos viniesse auia tado al rey 40v86 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 se al gran turco. E[ ]los caualleros los vnos 41r61 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 na ninguna al hermano de Leyfida porq no 41v33 salia llegaro al puerto de costatinopla & pole- 41v39 dos embio a hazer saber al eperador su veni- 41v40 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 pedia por merced q mandasse fazer honrra al 41v72 se derechamente al palacio del eperador & co- 41v78 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 celina mas antes saliero ellas al gra palacio 42r24 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 podia conocer al rey segun estaua dsemejado 42r46 uer por marido al mejor cauallero dl mundo 42r73 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 tras obras sino al corac'on & dexemos las co- 42v13 c'os al cuello & dixole Polendos vos me aue- 42v36 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 emperador fizo caualgar al rey & a Poledos 42v61 espantada fue quando vido al emperador & a 42v63 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 sos & catiuos. Al rey Ocurite dixo Ozalias 42v87 tro pesar & recebid al emperador alegremen- 42v92 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 lendos el vencio & predio al rey ocurrite vue- 43r82 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 nia tal pensamyeto & vinose al gran palacio. 43v4 jamas tornasse al Reyno de Tarsis: el Em- 43v29 teles alc'ados. el Emperador dixo al Rey q 43v69 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 dos al palacio la fiesta se comenc'o muy gran- 44v18 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 bio al Rey de Francia a su padre 44v58 do al Duque de Orliens que era Caualle- 44v63 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 cia que venian co embaxada al Emperador 44v92 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 gan~ado conel. & rescibio muy bie al Duque 45r44 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 quando quisiere yran a[ ]uer al Emperador. 45r71 con Primaleon al palacio ate el Empador 45v3 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 deza & Primaleon dixo al Empador sabed 45v81 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 aqlla tan grande alegria & fiesta al eperador 46r32 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 taua toda armada al vso delos turcos & tenia 46r68 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 al cauallo muy enteramente el suicio q agora 46v60 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 sa atel epador & como lo acordaro dixerolo al} 47r101 ciba por marido a ozalias me mostreys al rey} 47v50 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 la epatriz saliero al palacio dode estaua el 47v61 tos hobres coel epador poledos fizo sacar al 47v63 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 la otros muchos q lloraua al cauallo & qria 48v22 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 da. ryfara dixo al escudero dla desa. amigo 49v48 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 essen & venierose al palacio. mucho fue paga- 50r54 visperas Lecefin dixo al empador q qria ser} 50r101 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 dio licecia al Emperador para ma[]tener justa 51r21 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 bresen~ales ql las qria lleuar a francia: al epa- 51r59 xo las sobresen~ales al conde q gra pesar ouo 51v26 de deroco al duq vinieron a justar conel bien 51v29 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 ro encotro al cauallo d tiredos por la cabec'a 52r43 ganado quiero los ebiar al duque dixo Ture- 52r57 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 lian. Mucho folgo Belcar por ver al empe- 53r23 enc'a. El rey dixo al eperador vedes sen~or aq- 53r31 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 peo luego muy prestamente & tomo al conde 53r71 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 dos los fraceses tomaro al conde & lleuaron 53r81 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 vuestro madado. Melisa que esto oyo al do- 53v17 llas palabras & dixole fija melisa respoded al 53v23 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 Sen~ores cauallos dixo Belcar dzid al epe- 53v69 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 sa poledos sin dezir cosa algua al 54r4 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 c'o era & prestamete vincio al cormao dl mar- 54v9 Recindos mando al paje d belcar q lleuasse 54v15 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 cha horra especialmente al mayor q era muy 55v57 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 llo & salio al lugar adonde estaua Tyrendos 56r26 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 mando alos suyos que sacassen de prision al 56r47 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 lleuaronlo al Castillo & desarmaronle. & fa- 56r63 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 p<>essa al lugar adode Valica lo aguardaua. & 56v70 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 pidio por merced al emperador que otro dia 57r71 Abenucque a pedir por merced al Empera- 57r89 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 ro al emperador por principe q se 58r36 reynas & nouias salieron al capo & pusierose 58r50 cio del eperador porq el q<>so matar al epador 58v42 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 auia visto hombre ni muger sino al ermitan~o 60r42 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 de Tessalia pidio por merced al 61r88 uo. y esto mesmo acaecio al bue cauallo Bel- 61v5 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 auia echado al cuello & touolo muy fuerteme- 62r36 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 dos los cauallos q al torneo viniessen q Pe- 62v44 eperador mando al duque Tolome & al Du- 62v86 eperador mando al duque Tolome & al Du- 62v86 Validos mietra Primaleo se armaua al ca- 62v91 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 to dan~o viniesse al mudo. el Empador es tal 63r32 aql fecho & traydo al gra palacio dsarmaron 63r68 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 vinieron a buscar. Al eperador le parecieron 64r3 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 rriga y al passar se encontraro dlos cuerpos 64r86 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 el epador mado soterrar al gigate muy orra- 64v26 {RUB. % Caplo .lxjx. como don Duardos rogo al 64v42 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 do Gridonia se yua al castillo dla roca ptida 65r54 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 oyo[ ]al villao fue dmasiadamete ayrado[ ]saco[ ]su 65v83 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 cordo d dsarmar al cauallo & armarse de sus 66v79 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 grades dones al monesterio. como vos aue- 69v26 llego al monesterio fallo los dos cauallos q 69v42 to como la donzella lo auia lleuado al mone- 69v60 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 mandar en casamieto al solda su padre el rey 70r81 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 al cauallero del can. E gridonia ansi mesmo 72r75 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 resca mejor. Belcar pidio por merced al rey 73r29 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 te de aq<> al domingo q estos buenos cauallos 73r67 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 se pusiero en punto & saliero al ca- 73v26 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 estrangeros puso las espuelas al cauallo & en- 73v49 tamente & vinieron al torneo desconocidos: 73v67 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 al rico estrado & los ynfantes lo desarmaron 75r6 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 al mayor dellos llamaua Mosderin: & al me- 75v48 al mayor dellos llamaua Mosderin: & al me- 75v48 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 blar al emperador marauillose porque lo teia} 76r99 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 perador mado al code Redo que tomasse (to) 77r23 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 encubiertamete a buscar al cauallo del can pa- 78v15 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 fuero espatados & fuerolo a dezir al eperador: 79r9 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 mana q mal dezia al cauallo porq auia ve- 79r33 caualleros. & deziendo esto ferio al Enano 79r71 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 c'ar al cauallo tornose & q<>ndo llego aql lugar 79v13 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 chas cosas especialmente si yria al ducado d 80r44 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 sas q della auia oydo dezir al cauallo Giber 81r29 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 mo el conde ayudaua al principe yua apareja- 81v33 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 yas ayudar al principe d clarencia podreis yr 81v54 uallos dexaronse todos venir juntos al[ ]mas 81v72 al castillo. E dlos ocho cauallo[s] del cauallero 82r15 tres caualleros q muriero a enterrar al lugar 82r18 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 sigo muchas gentes y esperaua al duque[ ]de 82r49 no se quisieron de[+]tener & pusieronse al camio 82r55 duquesa recibio muy bien al cauallero giber 82r73 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 fiziesse horra al cauallo dela roca ptida porq 82v38 ro giber llegaro al castillo dla roca partida & 82v47 no al enano y al escudero dla duqsa. Primale- 82v56 no al enano y al escudero dla duqsa. Primale- 82v56 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 cudero dixo al alcayde q dexasse entrar los ca- 82v64 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 caron las rodillas atella. gridonia tomo al 82v87 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 lio al palacio muy corriendo: E como prima- 83r29 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 giber tornose al Palacio muy auergonc'ado 83r81 ado vido al cauallero giber & dixole mi sen~or 83r95 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 ron fazer al leon fueron muy marauillados & 84r96 on conel folgaua tanto era enojoso al caualle- 84v13 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 bos ados fueron vestidos vinierose al pala- 84v81 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 maleo y al cauallo giber enella pesole mucho 87r16 ber porq matastes enla batalla al gigate orfi- 87r21 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 do al p<>ncipe d clarecia pesoles muy d corac'o 87r65 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 acopan~aro a Primaleo y al cauallo Giber & 87r75 {IN4.} AL duq curarolo dla llaga q p<>ma- 87r80 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 qsa acordo d hazer gra fiesta al cauallo giber 88r95 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 tomo cosigo al cauallero giber faziedole gra 88v60 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 so dzir. La duqsa dixo al cauallo amigo mal 90r13 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 fecho. luego escriuio vna carta al Soldan fa- 91r41 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 primero embiar vn Cauallero al Soldan a 91v85 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 do que tomassen al Cauallero que venia con 92r35 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 lagriz que por su mano a muerto al Soldan 92v83 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 derin & Belagriz quando se vieron el vno al 93v12 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 cac'ar & los dela cibdad rescibiero al Solda 93v34 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 nocido q persona enel no mira( )ua fuesse al pa- 94r17 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 al tiempo que la ynfanta Flerida 97r90 n~ora que me perdoneys que no pude al fazer 98v15 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 tendiase el de casar conella dixo al Empador 99v35 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 perar al escuder(e)[o] que el auia embiado por las 101v44 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 llego al capo adode estaua camilote: el empa- 103r64 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 cado Abenuncq fuese al mas cor- 105v21 uo tato que llego al prado donde Maymon- 105v42 dela cabec'a & conoscio al cauallo que auia 105v49 lada avn q matastes al mejor cauallo del mu- 105v54 que al ruydo & bozes que Maymonda daua 105v76 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 fecho nada y al cauallero saberse tambien am- 106r44 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 padre mas antes quedo para seruir al e( )mpe- 106v26 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 tantinopla & despues que beso las manos al 106v83 llegado Marinte q luego se partio al epador 107r11 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 landa delas rosas & a conjurado al eperador 107v8 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 arda enel palacio & dixo al empe- 108r14 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 que le diesse licencia para responder al caualle- 108r86 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 cio dixo al eperador sen~or nosotros vamos a 108v13 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 el batalla & como do duardo[s] mato al de.} 108v55 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 cer al otro punauan d mostrar sus bodades 108v72 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 mente guarnido vido al su Julia. ay mi buen 110r68 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 ualleros al lugar adode fallareys a esse caua- 111r70 tes q llegasse al castillo Torques dixo ala do- 111v24 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 que fezistes al emperador & diziendo esto aba- 112r22 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 castillo mas entregallo al eperador si gelo de[+]- 112v23 al emperador. Torqs & lecefin se fueron desu 112v34 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 la emperatriz salio al gra palacio co Valarisa 113r3 jo[ ]soy marauillado como ya no embiays al e- 113r10 biasse a demadar ayuda al eperador d alema- 113r81 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 duquesa embio al emperador se partio & fue 113r86 su madado. El emperador torno a embiar al 113v4 an con grade amor & gradescio al emperador 113v30 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 c'os al cuello & abrac'olo con grande alegria y 114r94 el guerra al duq de milan como vos dezimos 114v11 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 te cargo que al cauallero giber que es caualle- 114v69 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 podria al fazer. & mucho me marauyllo yo 115r83 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 dir Primaleon abrac'o muchas vezes al ca- 115v27 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 vos guarde y esta( )s razones passaro ellos al 117v44 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 llos & primaleo puso las espuelas al cauallo & 118r62 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 mo luego al cauallo dela roca partida & llora- 120r86 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 al epador d Aleman~a Lecifin suplicadole q 121v55 leo pa lo fazer saber al epador & co- 121v60 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 no Triolo q aql fecho etedia escriuio al epa-dor} 121v100 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 ays muy horrado como uiene al alto linaje 122r36 dillas & beso por fuerc'a las manos al epador 122r39 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 cho & fizo luego mesajero al epador Palme- 122r57 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 rador dio grandes dones al mensajero y el se 122r70 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 fabla paso ateellos vn cauallo lleuaua al cue- 122v91 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 bes tu q cobraremos presto al cauallo dela ro- 124v16 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 al eperador d Primaleon como vos auemos 125r88 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 si mesmo la duen~a donzella al qu( )e la amare 127v26 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 do duardos & belagriz llegados al palacio dl 128v96 al epador q alli estaua dos cauallos estrage-ros} 128v98 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 tes que don Duardos respodiesse al Empa- 129v14 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 ver al cauallo. Amandria tomo el espejo dela 130r82 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 honrra al tiepo del dspedirse. y el emperador 130v24 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 do de nosotros & juntose diziendo esto al bor- 131v23 pues dios fizo de tanta bondad al cauallero 131v53 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 vos librays al cauallero ganareys la mayor o- 131v62 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 gauase sin pauor al gigante & ferialo muchas 132r81 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 dos trauados del espada salieron fuera al lu- 133r27 fazian grandes duelos por el. & mal[+]dezian al 133r64 gran priessa todos se fueron fuyendo al Ca- 133r75 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 quando las duen~as vieron al Gigate fuero 133v34 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 c'o de dar bozes al Cauallero que estaua en- 133v59 otros Gataru mando al cauallero que fuese 133v73 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 do fazer grades duelos al vro enao pescudo 134r67 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 tanto biuir que yo en[+]miende co seruicios al 134v54 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 menester al lugar dode voy pidiera vos por 135v9 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 do al Gigante q bien creya que lo compliria 135v70 plogo al Gigante porque conoscio que esta- 135v81 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 muy triste por ver asi ptir al caual- 136r75 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 leros & llegados al palacio apearonse prima- 136v83 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 mor que vos teniades al cauallo dela roca[ ]p- 139v37 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 erto al cauallo dla roca[ ]ptida. mas como ella 139v67 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 % {RUB. Cap .cxxxvij. Como Primaleo llego al 140v35 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 ron al puerto de Apolon~a no ay honbre que 141r78 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 abrac'ar al cauallo co grande alegria: ay ami- 141v23 do esto abrac'o muy de corac'o al cauallo que 141v39 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 puerta dl palacio al cauallo dla roca[ ]partida 141v72 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 creed que Gridonia ama tanto al cauallero 142r48 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 Gridonia se harto de mirar al cauallero de 142v63 naronse al palacio & alli fizo primaleon traer 142v69 das & fizieron gran fiesta al cauallero dla ro- 142v89 dante al cauallero dela roca partida que le 143r39 dieron llegar al palacio dela reyna tanta era 143v16 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 mano. Primaleon tomo al leon por la trayl- 143v66 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 y embio conellos su mandado al caualle- 144r3 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 esse al castillo & que dixesse al cauallero viejo 144v11 esse al castillo & que dixesse al cauallero viejo 144v11 escondidamente: El donzel se fue al castillo 144v13 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 nea rogo al cauallero viejo que se apeassen e 144v55 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 nea quiso tomar las manos al Rey para ge 145r61 aquello & prometio grandes dones al Caua- 145r88 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 cho no sopo. & tantos bienes fazia al Caua- 145v34 douo tanto que enla tarde llego al Castillo 145v60 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 zellas solamente fue corriendo a tomar al fal- 145v64 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 gran corac'on vido al Cauallero & mostrale 146r52 {IN4.} TArnaes como Finea se fue al Ca- 146v20 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 nea q<>ndo conosciero al rey fuero espatados. 147r54 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 pudiesse. La duen~a recibio muy bien al mesa- 148r42 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 griz & la donzella llegaron al reyno de Lace- 148r54 al puerto dela ciudad de Lacedemonia & q<>n- 148r84 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 de alegria & lleuarolos al palacio dela reyna 148v7 fueron por sus jornadas fasta que llegaro al 148v81 ron al pie dela montan~a no fueron tan fardi- 148v96 llego al lugar de do tornaron a be- 149r80 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 taru llegado al palacio las guardas no lo de- 151r96 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 biado a dezir. & todos dixeron al Empador 151v71 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 do lo que auia dicho al Empador & verdade- 152r63 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 muerto al conde & auia ferido ta mortal- 155v2 dicho al eperador la fazieda de do duardos 155v14 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 ron otros muchos d canes al tpo que agrio- 155v47 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 nia mas no pudo al fazer porq ta- 157r14 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 mos tornear al mejor cauallo dl mudo. poco 157r79 ardos auia de salir otro dia al torneo todos 157r90 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 {RUB. % Cap .cl. como do duardos pidio licecia al 158r15 auia fiestas salia al palacio dl rey 158r20 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 rio ta poderosamente al hro del sen~or del ca- 159v42 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 Duardos & a Belagriz al Castillo los lleuo 159v93 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 horrado al eperador el mejor & mas alto ho- 163r75 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 do yo no viera al Empador ni la Empatriz 164v15 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 uan. & mad(o)[a]ronles que se fuessen al puerto a- 164v40 otros cauallos q fiziessen saber aql fecho al 165r79 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 fanta Fleryda hizieron saber al Emperador 165r95 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 ta oliba mostro gran tristeza al tiepo dla pti- 166v19 a vnos marineros dlos q tomo al cauallero 167r94 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 ua cosigo al leon d gridonia & fallarolo cabe 168r7 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 escuderos & vinierose al lugar donde estaua 168r55 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 sa del mudo vos pdiessedes al cauallo dla ro- 169v60 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 cosas estran~as por el camio maldiziedo al pa- 170v39 ta Zerfira que estaua coella & miro al caualle- 171r32 maleon fallo antesi al fuerte leon de gridonia 171v44 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 & al cauallo dela roca[ ]ptida del encantamieto 171v65 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 brac'os al cuello & comec'ola d besar diziedo- 173v54 que amaua & desseaua seruir al cauallero dla 173v68 manos al cielo & derramado muchas lagri- 173v74 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 corac'on tanto amaua & al mejor tiepo boluio 174v59 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 lero & conesto vos podeys tornar al lugar d 175v57 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 do dspues al fazer sino amallo ta afincadame- 176r60 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 nos como los otros & Primaleo rogo al ca- 177v4 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 cauallero & todos juntamete se fuero al pala- 177v31 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 dios fizo estremada enel mundo & al caualle- 177v79 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 sura en primaleo dixole ay sen~or respoded al 178v72 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 sieron al mensajero & la respuesta q me enbia- 179r41 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 yuda porq el amaua tato al cauallero q hauia 179r62 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 tristes & turbados & maldezia al cauallo que 179v80 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 rador & vamos drechamete al castillo & como 180v84 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 emperador dixo al cauallo viejo q los espera- 181r18 & llegados al castillo entraro dentro & luego 181r25 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 espadas dixeron al emperador & a poledos d- 181r59 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 do saliero al palacio. E q<>ndo el eperador vi- 182r46 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 muertos. El eperador llamo al primo d gar- 182r70 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 sion no conociero al emperador mas estran~a- 182v21 messa q fizo al emperador el qual nauego por 182v47 uaua al emperador. 182v59 las manos al emperador & demando su cose- 182v62 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 cercano al puerto donde los mercaderes q a- 183r5 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 rejados. El cauallero beso las manos al em- 183v3 no al puerto dode el dsebarco porq era mas 183v15 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 sen~ora vedes aqui al rey de lacedemonia que 183v89 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 ber al emperador & salieron a ellos & vuiero 185r8 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 al castillo ellos lo fizieron & tomaronlo en- 186r43 da mas toda via dio al emperador su galardo 186r65 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 lo firieron al emperador todos juntamente. 186v48 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 al emperador lo tomaron entresi & lo lleuaro 187v8 al castillo y el emperador andando pregunta- 187v9 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 fuesse conel emperador al castillo & luego fue 187v51 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 uia prendido & pregunto al cauallero sen~or d 187v65 do fablar & torno corriendo al emperador & 187v81 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 reys ver o fablar al cauallero dela ysla cerra- 189r88 yo buenas nueuas al eperador mi sen~or 189v2 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 yr a[ ]uer al emperador antes se cu- 190r31 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 a dezir al eperador Escacio lo lleuo derecha- 190r42 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 nos al eperador porla merced q le auia fecho 190v38 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 mucho tengo yo q agradecer al cauallo dela 191r17 rrada venid comigo vereys al emperador q 191r92 al emperador y el eperador holgo mucho co 191v6 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 llegaron al castillo fallaro al cauallo sen~or de 191v23 llegaron al castillo fallaro al cauallo sen~or de 191v23 perando a primaleo y el tomo al cauallo dla 191v25 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 al emperador vedes aqui sen~or a do duardos 191v32 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 dixo al cauallero dela ysla cerrada que fuesse 192r38 ardos al palacio a donde estaua Polendos 192r45 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 si mesmo do Duardos fizo traer al castillo a 192v5 la ysla cerrada llego al puerto. Primaleo co 192v80 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 nia q aquella le parecio al emperador la mas 192v92 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 grandes alegrias & quado el llego al palacio 193r52 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 auia querido dezir al emperador cosa que le 193v15 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 mesmo alo fazer saber al emperador Trineo 193v29 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 do todos juntos. Primaleon dixo al rey tar- 194r89 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 mada & rica echada al cuello. Vos cauallero 196r18 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 blando enesto vieron venir el toro que al ena- 199v77 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 primaleon conel porq viesse primero al empe- 201v6 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 os al puerto de muchas partes no se hiziero 201v57 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 zo grande honrra al rey & despues touo cosi- 202r11 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 bien que agradecer al rey tarnaes la grande 202r84 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 no fizieron al emperador aquel a[+]catamieto 203r7 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 donia vido al emperador cerca de si parescio 203r35 conellas al gra palacio que todo estaua cubi- 203r91 al emperador sentado en tan rica silla turbo- 203v13 tenerse & leuantose en pie & demando al enao 203v19 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 sera folgada a donde ella estuuiere. Al empe- 203v55 para aquel tiempo quando vino a socorrer al 204v17 teza que vos mereceys & al emperador mi se- 204v54 n~or pido yo por merced que made al arc'obis- 204v55 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 manos al eperador finco las rodillas ante la 204v87 on & flerida besaro las manos al emperador 205r7 perador pregunto al rey tarnaes qual d aque- 205r18 uino que erades hermano de mayortes al q<>l 206r29 primaleon al gigante gataru perdonole yo & 206r35 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 samente contra ella alli se le acordo al empera- 207r73 al cauallo dela ysla cerrada en su 207v14 luego otro dia deman~ana rogase al cauallo 207v20 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 duque tolome dixo q queria lleuar consigo al 208r11 don duardos gradecio mucho al duq de ga- 208r34 aparejados sus palacios para recebir al du- 208r41 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 nia y embio sus cartas al cauallo giber roga- 208v29 mas por esperar al cauallero dela ysla cerra- 208v52 mal al soldan q busco todas maneras para 209r18 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 punto & con mucha gente viniero al puerto. 210v21 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 garon al puerto salieron en tierra & fueronse 213r40 derechamente al palacio dla reyna & alguos 213r41 corriedo desacordada & como ella vido al ca- 213r55 cosas muy por estenso como al cauallero Gi- 213r97 tida & dexo por gouernador del reyno al con- 213v80 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 mo el fue armado cauallero traxerolo al gra 214r47 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 ya beso las maos al eperador muchas vezes 214v24 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 ro pudiero tornar a medio dia al palacio tan- 215r35 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 negros marauillose & dxo al cauallo giber q 215v16 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 c'ar al cauallo giber & mostrole todo aquel a- 216r92 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 nia & como Primaleon vido al duque d nor- 216v20 razones al duq no fue san~udo co- 216v68 sa ates riedose dixo al duq ora os 216v69 no nos despartamos fasta quel vno venc'a al 217r15 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 uallos mas sobre todos miraua el al epador 217r55 passadas tornarose al gran palacio & la reyna 217r83 & Primaleon tomo al duque de normandia 217r87 traro & se conbatiero & primaleo vencio al du- 217v8 lo lleuar al torneo porq mejor se conociessen: 217v29 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 duardos quiso salir al torneo porq primaleo 217v79 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 lleuase al torneo por amor dlla quel eperador 218r8 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 al cuello del cauallo & feriolo malamente por 218r86 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 sitaua siempre al duque de normandia despu- 218v96 {IN4.} QUando llegaron al gran palacio 219r5 ro venidos al palacio la fiesta se comec'o muy 219r46 pues ql fue guarido vino a ver al empador 219r68 {RUB. duardos pidio licencia al eperador pa se par- 219v2 dos don duardos pidio por merced al epera- 219v28 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 dos llego al puerto fiziero grades alegrias 219v77 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 Duardos fue est(y)[r]an~amete ledo d oyr dzir al 220r81 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 costantinopla Torques pidio por merced al 223r39 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 estas passaron Torques embio al soldan de 223r73 infanta Zerfira. E el mesajero dixo al soldan 223r76 bien quedaua casada E agradecio mucho al 223r81 smo al soldan Belagriz. mas tanto quanto 223r85 ron ricos. E tambien embio conellos al em-perador} 223r95 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 mo lo embio luego al ducado de Ormedes: 223v87 cubierto & se fue al reyno d lacedmonia dode +}} 223v92 go muy afincadamente al cauallero Giber q 224r17 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 las al cauallo firio tan poderosamete a vn ca- 224r92 al emperador palmerin que estran~amente le 224v28 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 gados al palacio fizolo sentar muy cerca de si 224v47 quantos caualleros viniero al palacio aque- 224v69 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 Sidela & como llegaron al palacio donde se 228r76 & vieron al emperador Palmerin q era muy 228v24 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 al soldan Belagriz porquel le ayudaua y am- 229v35 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 ua mesura allegose al emperador & feriole co 230r14 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 {RUB. Al lector.} 230v11 Ala 966 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 nos ala entrada d vna floresta. El mayor del- 2v29 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 yna griana rescibio co grade amor ala duqsa 3r96 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 uarse ala ysla carderia & la donzella quisiera 5r6 tres torres pequen~as la vna esta ala entrada 5r56 queciendo de cansancio mas ala ora que esto 5r72 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 que podia yr ala puente sin quel Caualle- 6r30 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 car & como vido ala donzella llorar ouo due- 7r22 lla se fue coel ala camara dode estaua Sere- 7r30 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 de estaua ala yguala & vierades alli vna esqui- 10r34 zer con aquellas nueuas & fuesse ala ribera d 10v3 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 le aprouecho mucho. E llegados ala vis- 12v58 ras de matas que lo c'ercauan ala redon- 12v60 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 dolorosamente. & como llego ala Sepul- 13v41 dos que aquestas cosas oyo ala Donzella 14r5 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 llero vino ala corte dl emperador por lo ver 15r66 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 uallero gano el castillo fuesse a puar ala aue- 16r30 nir ala eperatriz & alas ynfantas pa q viessen 16r82 dixo ala eperatriz sen~ora cosas marauillosas 16r84 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 Escudero ala corte a fazer saber a todos 19r82 maternian justa. el escudero fue ala cibdad & 19r85 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 ala Corte del Rey de Francia. Arnedos 19v95 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 nedos estau(o)[a] dudando & ala fin acordo d[ ]no 21r53 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 tan~a & ala entrada del fallaron a[ ]vn cauallo 21v8 ros ala corte del empador. entoces les coto 21v30 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 glesia Primaleo tomo ala nouia d rieda & a- 22r44 tro q ala bodad de Polendos se ygualasse & 23r28 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 {IN4.} EStando ellos para yrse ala ermi- 24v38 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 matara porq no fuera co aqllas nueuas ala 25r18 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 tes & amigos ql tenia mouiera guerra ala co- 27v54 daldia embiaua a[ ]dezir ala condeza q le dies- 27v57 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 {RUB. % Capitulo .xxxj. como Poledos llego ala 28v26 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 q alderina pidio por merced ala reyna Gria- 28v60 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 lante ala puete & vido el gra caual- 29r24 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 q passo ala tercera & vido tres cauallos arma- 29r97 mas poledos etata cuyta se vido mas ala fin 29v29 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 da ala redoda buscado por donde entrar q(<>)[] el 29v47 fermosura ala lubre dlas y estouo folga- 30v36 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 partirse de alli & yrse ala Corte del 31r73 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 Primaleon rescibio muy bien ala Reyna. y 31v81 & Abenucque ala Reyna. todos era maraui- 31v84 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 horra ala reyna & a fracelina mostradole tato 32r95 amor como a policia: ala reyna fizo aposetar 32r96 zello venir ala corte dl Empador & tomo vn 32v20 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 uallero segu el grande estoruo que setia ala sa- 34r11 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 se ygualaua ala bondad de Polendos. E co- 34v51 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 auia venido ala corte del emperador porlo s- 35r52 ron a vna finiestra & maldezia mucho ala do- 35r74 cer ala donzella su maldad delante del rey & 35v84 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 redes de fierro ala redoda muy 39v62 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 ala ciudad de costantinopla a vello yo dolien- 40v54 nian. La compan~a de marezida quando ala 41r44 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 escudero yd y velloeys el caualgo ala mayor 41r88 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 gan & como esto dixo fuesse ala mayor priessa 42r33 des alli ala reyna & a vuestra fija Francelina 42r41 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 yna ala suya: y el Rey & Polendos cenaron 43v67 para & ala Reyna vuestra madre tengo yo 44r26 perador se fue muy ledo ala camara dla Em- 44r39 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 que muy presto llego ala cibdad 44v60 para partirse llego ala corte vn alto hombre 44v74 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 dos ala ribera Arnedos mado a su enano q 45r24 zaua coella ala figura dl otro eperador & con 46r70 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 los & llegar ala corte encubiertos & fazer al- 47r98 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 rador ebio grandes does ala reyna d tarsis & 48r32 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 mo mucho ala condessa d yslada 48r85 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 el falso cauallo mietra estuuimos ala tabla nu- 48v48 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 do ala corte fueronse drechos alos palacios 49v98 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 sado las manos ala epatriz fizolos yr el epa-dor} 50r51 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 guda veremos q fareys. parescera ala verdad 51v16 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 tros caualleros lleuarolos ala villa q menes- 52r77 uallero & Belcar preguto ala duen~a si aquel 52v80 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 do ala Duqsa.} 55v16 do muy ledo pesado d alcac'ar ala 55v19 nes ala Duen~a. & diole a[ ]entender el grande 55v39 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 uieron tanto que llegaron ala duen~a que los 56r67 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 tes dixo ala Reyna. ay mi sen~ora ruego vos 57r49 dor & los altos Reyes ala Capilla. la missa 57r79 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 ssa ala yglessia mayor & auia tatos cauallos 58r4 ala yglesia rescibiero las bediciones los dos 58r6 salia fueron ala otra parte. El eperador con 58r47 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 biauan amenazar ala duqsa si no les daua a 59v74 cansado yua parosse ala fuente dode el ermi- 60r30 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 en obra. E llegando Gridonia ala fuente fi- 60v30 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 nos mercaderes que yuan ala gra turquia q 64v72 tura que el con otra compan~a aporto ala ys- 64v96 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 aqllo oy & rogue muy afincadamete ala doze- 67r74 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 ualleros ala corte del Rey porque vea esta ta 67v85 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 nir muy escodidamete: & la dozella torno ala 68v3 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 [???] dozella lo leuo ala camara do- 68v25 parareys[ ]mietes ala mi locura mi sen~ora dixo 68v67 amasaua ala dozella & deziale quel fablaria 69r22 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 tros & la ventura echo ala ynfanta Zerfira & 70r90 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 en vna camara ala ynfanta con veynte donze- 70v46 nortaua mucho ala ynfanta por quantas ma- 71r6 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 & ala ynfanta Zerfira con otras qua(u)tro don- 71r46 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 ac'an seruio mucho ala ynfanta y ella viedo su 71v81 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 xo ala ynfanta lo que Gridonia dezia que el- 72r58 da por seruir ala ynfanta zerfira y esperando 72r74 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 ys por razon ql rey faze sin[+]justicia ala duen~a 73r21 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 por fuerc'a: el rey mado aposentar ala duen~a 73r95 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 do. E do duardos paro mietes ala pte mas} 73v45 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 ardos tomo ala ynfanta alas acas del caua- 75v53 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 to que llegaron ala mar y entre vnas grades 75v73 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 & ala ynfanta. Belagriz yua marauillado dla 77v67 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 doia pesado ala alcac'ar por muger vine enel 80r71 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 narse por seruir ala duqsa en aqlla guerra. & 81r26 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 bado ala tarde & fallaron muchas tiedas fin- 82r57 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 de q tenia candelas encedidas y ala lubre del- 82v82 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 xo ala duqsa. ruego vos sen~ora q me digays 85v34 bueos cauallos q viniero ayudar ala duqsa o- 85v54 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 uiero[ ] grade corac'o & su llegada ala batalla 86r76 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 os ellos daria fin ala guerra y ellos dixeron 87r91 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 fazer saber ala duquesa el vencimieto dela ba- 87v14 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 poder ala tomar por fuerc'a y este pensamie(i)[t]o 88r27 folgar especialmente ala fuente a donde el leo 88v2 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 & llegando ala fuente donde gridonia estaua 88v26 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 pues desto viniero nueuas ala[ ]duqsa que era 89v35 maleon que vos dsafio ala batalla que no es 89v79 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 c'o mucho ala duqsa diziedole que no se dies- 90v18 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 pesamietos como cobraria el ala ynfanta fle- 90v71 cuytas ala ynfanta oliba & deziale ruego vos 90v80 esse traydor embio vn escudero asi mesmo ala 91r47 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 esse muerto que luego se daria fin ala guerra. 91v71 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 ua vn Moro ala puerta dela tienda estaua 92r98 cauallos mas Belagriz q ala puerta dla tie- 92v37 chamente ala tienda del Almirante abrissa. 92v73 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 Niquea & sacaro ala ynfanta Olymba dla vi- 93v18 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 to. & llegado ala ciudad de costatinopla dsco- 94r16 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 hombre viejo y estaua ala puerta dela huerta 94r45 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 tender ala ynfanta Flerida & a sus donzellas 94v27 zir ala ortelana el nombre de su marido acor- 94v37 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 porque no fablays ala ynfanta. Ay sen~ora di- 95r68 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 ala villa adonde Belagriz estaua. E sabed 95v59 dero gelo conto todo como aueys oydo. ala 95v82 be deste tesoro quiero yo dar ala ynfanta Fle- 96r8 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 {RUB. % Caplo .xcjx. como Julian dixo ala ynfanta 96r38 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 Flerida no salia ala huerta forc'ando muy po- 96v85 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 do flerida pa se yr ala huerta ebio 99r7 a camilote. amigo ala ora que vos quisierdes 99v44 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 ala huerta diziendo que venia congoxosa del 100v7 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 pusosse dlate d maymoda q estaua sentada ala 101r44 camilote & como la ynfanta Flerida salio ala 101v46 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 geramete q niguo la pudo d[+]tener & fuese ala 104r11 la noche ala entrada de vna montan~a adode 104r57 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 tras Maymonda ala mayor priessa que el pu-do.} 104v49 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 pan~adas de muchas donzellas se fueron ala 105r77 ala Empatriz y ella mostro grade plazer con 105r79 la guirlada ala donzella & dexalda sino muer- 105v84 ala donzella sofrios fasta ver deste cauallero 105v95 don duardos mas ala fin poco le aprouecho 106r34 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 nir ala corte del emperador y passando por a- 106v35 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 esse ala mas hermosa donzella que en su corte 106v85 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 no que ose co( )ntra dezir vuestra razon que ala 107v38 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 ala corte del emperador a acusar a primaleon 108r7 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 ro ala ifata[ ]oliba faziadole saber como[ ]el caua- 109r83 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 do respoder ala ortolana & dixole. amiga del 109v47 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 saliendo ala huerta do duardos la tomo por 110r63 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 llas que vos auemos contado: ala ynfanta se 110v70 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 tes q llegasse al castillo Torques dixo ala do- 111v24 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 po la grande ayuda que ala duquesa venian d 113v82 eron tan gran poder ala duquesa & arrepentie- 113v95 le dormia antes estaua ala contina a[+]parejado 114r20 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 y el lleuaua ala Duquesa el Cauallero vie- 116r36 quesa se fue ala yglesia mayor adonde el Rey 116r69 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 do la Reyna vido a Grydoia & ala Duque- 116r74 ziendo ala reyna q tomasse dlla veganc'a. & q 116r86 tiempo fizo yr ala Duquesa alos palacios dl 116r91 ca partida que tanto auia suido ala Duque- 116r94 metieron de fazello asi. & otro dia fueron ala 116v8 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 amparar & seruir. Primaleon dixo ala reyna 116v76 no tenia cercada otra & vinieron nueuas ala 117r41 todos se aparejassen ala guerra. & ansi como 117r63 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 & todo hombre se aparejo ala ptida. Prima- 117v21 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 no q<>ndo veya ala reyna gridonia. E quando 118v65 las nueuas deste vencimieto le lleuaron ala 118v66 gualar ala bondad de Primaleo lo qual le fu- 119r93 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 cordo co primaleon de se tornar ala ciudad de 119v53 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 lla habla rogo ala ynfanta Zerfira q gelo con- 120r64 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 nueuas viniero ala reyna certeficando q si no 120r83 leman~a vino con gra poder a socorrer ala du- 120v59 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 garo ala corte dl epador. trieo fizo grade ho- 122r14 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 ta aportaro ala ysla de Cantara q era enton- 122r74 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 n~udo & como salio ala plac'a adode p<>maleon 123r41 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 estouolo mirando ala luna que fazia muy cla- 125r37 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 con aquellas nueuas q salio aqlla noche ala 125r90 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 viendose tan aquexado rogo ala ortelana q fu- 126r45 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 yteys yo q<>ero yr co vosotros ala huerta dixo 126v38 gays que pesar fezistes ala ynfanta q tan eno- 126v43 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 se ala ifanta por merced qlo[ ]viese aqlla noche 127r50 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 {RUB. % Cap .cxxv. Como vino vna donzella ala 127r88 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 Empador mando a vn cauallo q lleuasse ala 128r3 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 chamete ala huerta & grade alegria dixo[ ]a 128r19 q[ ]viene estran~as aueturas agora ala corte del 128r21 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 miento de auer ala ynfanta flerida por muger 130r98 mal dezian ala dozella porque lo lleuaua que 130v22 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 ra dela ciudad & fueronse ala ribe(z)[r]a dela mar 131r15 do vos por merced q saludeys ala ynfanta 131r19 te mandado ala ynfanta ansi se faga dixo Be- 131r40 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 fasta que llegaron ala puente y el 132r16 uallero sandio que ansi me ha dsafiado ala ba-talla.} 132r48 sus fuerc'as ala yguala por manera que todos 132r93 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 mo luego ala donzella que poco ouo que fa- 133v6 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 uille quado vi ala ynfanta Flerida vra herma- 135r15 que le auia llegado muchas vezes ala carne. 135v5 dos lleuaua consigo ala sen~ora dela ysla por 135v19 llegares ala[ ]corte del emperador antes que 135v53 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 pan~ado fue ala ribera dela mar fizo entrar a 136v25 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 rongela ala gargata au q el fazia tales cosas 137v77 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 so mano ala espada & metiose etrellos co gra- 138r62 peras llegaro ala villa & q<>ndo ansi los vian 138v3 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 ala ynfanta Zer( )fi(l)[r]a quel cauallero dela roca 140v21 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 go ala mar auia echado vn Batel vn Caua- 141r95 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 mo por el brac'o y torques ala ynfanta zerfi(l)[r]a 143r32 ver por muger ala reyna gridonia nuestra se- 143r41 vassallos. E como llegaron ala mar entraro 143r48 do ala ynfanta grande alegria: ella tomo el 143r92 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 ua ala ynfanta zerfira que con aquella tomo 143v90 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 cuerpo consigo ala ciudad de Lacedmonia 148r23 taua le aconsejo que embiasse su madado ala 148r34 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 la donzella ala corte del eperador como vos} 148r50 demonia & la donzella dixo ala reyna que tra- 148r55 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 samiento lo alegro & preguntaua ala donzel- 148r80 c'os & abrac'olo & dixo ala dozella que estaua 148v12 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 ala fin dexaronlo mal quebratado delos gol- 149r59 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 mo hauia embiado por aql cauallero ala cor- 150v60 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 ru se vino ala corte del Empador Palmerin 151r71 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 gataru vino ala corte dl empador era flerida 151v92 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 xesse. & dspues dsto gataru coto ala epatriz to- 152r62 tar Aleman~a. E alli vido el ala Emperatriz 152r94 {RUB. su carta ala ynfanta Flerida con Clodio 153r3 ardos se tardaua acordo de escreuir ala yn- 153r29 mo ella queria embiar su carta ala ynfanta fle- 153r32 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 ronse ala mayor priessa q pudieron & Mayor- 153v8 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 xo artada q yo soy tornada dela muerte ala 154r21 bondad acordo de venir ala corte del epera- 154r82 ala tieda & dixo soys vosotros aquellos que 154v31 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 ro ala ciudad y el eperador supo aqllas nue- 155v23 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 que llegando ala puerta julian el ortelano sa- 156r15 julian estaua fablando conel ala puerta dela 156r32 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 peradole ala puerta & no teia negua lubre por 157v98 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 fablo & ala man~ana acordo dle dmadar pdo 158v58 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 dareis ala puerta esperadole & fareis le com- 159r66 ron ala puerta Belagriz fue con la donzella 159r93 traycion & dixo ala donzella. ay falsa aleuosa 159v2 cauallo q qdaua ala puerta del Castillo lo 159v34 aron & se fueron ala puerta del castillo como 159v38 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 ala reyna que ebiaron ala corte del eperador 160r36 ala reyna que ebiaron ala corte del eperador 160r36 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 llaron ala duen~a enla ribera dela mar acom- 160r45 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 ego demado licecia ala duen~a para se partir 161v70 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 fanta Flerida solia veir ala huerta llego a cos- 162v18 tantinopla & fuesse derecho luego ala huerta 162v19 yua ala camara dela emperatriz que se fazia 162v47 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 entendida. & como vido ala ifanta flerida tan 163r11 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 rida como vio ala ortolana ansi tan supita de- 163v4 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 nia armas alli no mato ala ortol(o)[a]na que lue- 163v35 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 samieto quel tomo salio ala huerta lo mas es- 163v52 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 quando ansi vido ala ynfanta pesole mucho. 163v71 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 dos vido ala ynfanta sosegada & tornada e su 164r35 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 ian tomo ala ynfanta en sus bra- 164r73 fuessen ala villa adonde Maruayn biuia aql 164v34 Duardos traxesse alli en vn(o)[a] barca ala ifan- 164v37 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 do salir a folgar ala huerta. maldoliente soy 164v60 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 uayn los metio enel lugar adonde tuuo ala i- 165r30 mo engan~aste ansi ala ynfanta con tus dulces 165v31 gan~o conellas ala ynfanta Flerida y[ ]ala lleua- 165v40 gan~o conellas ala ynfanta Flerida y[ ]ala lleua- 165v40 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 entendido era luego como llego ala villa co 166r76 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 bio grandes dones ala ynfata paudricia dizi- 166v10 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 muy encubiertamete ala nao & desque vuiero 167v56 nia dixo ala reyna q jamas tato auia folgado 167v76 c'a a cac'a & despues vinierose ala ribera dla 167v80 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 ala ynfanta zerfira porq tabie estaua ricame- 168r74 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 pan~eros llegaro ala nao de grestes y entraro 169r36 to q ellos esto fazia gridonia dixo ala ynfan- 169v30 pridos tomo ala ynfanta zerfira la q<>l[ ]ecobria 170r32 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 bie q aporto ala nao dode ella estaua.} 170r86 la lleuo ala nao como vos haue- 170r88 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 Gridonia & ala ynfanta Zerfira & fuerose co-nellas} 170r101 & metierolas enla nao & ala mayor pri- 170v2 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 la ciudad por dezir aquellas nueuas ala rey- 170v23 fuero ala mayor priessa q pudiero ala ciudad 170v26 fuero ala mayor priessa q pudiero ala ciudad 170v26 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 ca primaleon conocio a su sen~ora & ala ynfan- 171r31 ala d don duardos & ta apresura- 171r57 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 dixo ala ynfanta Zerfila que ella estaua abra- 171v16 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 ran ala reyna gran cuyta & muy espantada e- 172v82 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 las palabras oyo dezir ala donzella fue tan le- 173v52 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 so a don Duardos & ala ynfanta 174v44 el oyo ansi qxarse ala ynfanta quisose leuatar 174v77 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 ques q conocio muy bie ala ynfanta flerida & 177v13 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 donia & ala ynfanta Flerida & mientre tato q 179r6 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 das a paudricia & ala reyna & cerrola desque 179r64 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 nia & ala ynfanta Flerida quando supieron a- 179r85 costantinopla ala ynfanta Fleri- 179v3 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 detener antes como abrac'o ala e- 180r84 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 ndo como tan engan~ados yuan ala prision 181r24 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 perador se torno ala nao lleuado cosigo los 182r89 dos enla nao & ala duen~a ansi mesmo luego 182r95 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 deros & con vno dellos ebio madado ala vi- 182v29 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 y entregola ala duen~a muger del cauallo pa-ra} 183r50 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 ros & ballesteros & vino con gran poder ala 183v37 a Gridonia & ala ynfanta Flerida. Primale- 183v78 caualleros que sin miedo podemos yr ala ys- 183v91 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 Los marineros llegaron las naos ala tierra 185r71 ca ala tierra. E quando el esto fizo Torques 185r79 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 uan luego tornauan ala batalla tan esforc'ada- 187r16 uer lleuado ansi ala ynfanta Flerida que el ta- 187r84 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 leros que yuan ala corte a buscar a Primale- 188v42 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 aquellos en vna barca & lleuaronlo ala nao 189r93 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 lero dela ysla cerrada fue ala nao d Du- 189v75 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 emperatriz q no trayga ala memoria las co- 191v63 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 cebir y el & don Duardos tomaron ala doze- 192v82 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 xeron a Garnadaya & el eperador la dio ala 193v11 rador & ala emperatriz que nunca los hauia 193v43 duardos con su compan~a se tornaro ala ysla 193v51 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 ron ala ysla cerrada & fueron bien recebidos 193v95 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 ala cibdad de[ ]la( )cedemonia que muy poco es 194v10 porq beamos ala reyna vuestra madre. Ago- 194v18 go ala infanta zerfira q estran~amete era leda 194v37 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 ca espada pusose ala puerta conella sacada & 196r33 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 maleo se fue derecho para alla porq vido ala 196r78 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 a marauilla & comenc'o de denostar ala vieja 196v18 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 si andu[u]ieron coellas fasta q llegaron ala fuen- 197r35 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 nia rogaron ala donzella que les dixesse que 197v28 ualleros llegaro ala puerta del castillo abrie- 197v87 to a primaleon ala mayor priessa que pudo & 198r72 ro ala redonda dela lubre muchos hobres a 198v61 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 uia traydo & embio agradecer ala duen~a por 201r24 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 xo ala empatriz sen~ora aparejauos q yo espe- 201v27 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 te guarnidos. E la emperatriz embio ala ribe- 202v77 mucho deseaua seruir ala ynfata Zerfira la to- 203r53 uaua ala ynfanta canpora que luego vino ga- 203r56 n~as estauan ala puerta & si Gridonia estaua 203r70 & ansimesmo ala emperatriz & despues do du- 205r8 emperador & despues hablo tan bie ala infan- 205r41 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 mayortes porq fiziesse cobrar ala infanta cam- 206r54 duardos E fuesse conel ala camara dela in- 206r61 go a sus esposas ala camara dela emperatriz 206v79 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 uir ala infanta capora como el desseaua & esto 207v4 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 leon q escriuiesse ala reyna su madre porq[ ]esta- 208r47 cosas passadas q<>ero besar las maos ala epa- 208r85 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 nasse luego & truxesse consigo ala ynfanta O- 208v82 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 ardos tomo ala ynfanta oliba de rienda & tor- 209v9 era de oyr fablar ta sesudamente ala ynfanta 209v11 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 ro mietes en aqllo & lleuado ala ynfanta por 209v25 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 ala fin aportaro e costatinopla q<>ndo ellos alli 212r3 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 no prometi ala fermosa gridonia de aparar & 212v44 {RUB. Caplo .ccj. como palantin conto ala reyna to- 213r64 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 nunca hauia venido ala corte & porque algu- 213v69 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 lleros. & ala man~ana el eperador se leuanto & 214r42 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 dre de gridonia ala ciudad de costatiopla sin 214v47 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 con gra pesar voy ala ciudad d costatinopla 215v23 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 sen~or primaleon ala reyna mi madre. Prima- 215v94 trado conella ala recebir & la reyna estaua tal 216r5 trellos fueron muy alegres a hablar ala rey- 216r72 Ala[ ]fe sen~or dixo el cauallero giber perdona- 216r97 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 el san~udo le respodio cauallo giber dezid ala 217v42 rogo muy afincadamente ala reyna que fuesse 217v68 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 cauallero jamas folgo ates vino ala corte del 219r87 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 buenos fijos mas nenguno dellos llego ala 219v25 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 ento teniendo por sen~ora ala beldad del mu- 220v70 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 les tomaron consigo ala nueua reyna & la cri- 223v59 fueron ala corte de su padre muchos buenos 223v80 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 tir & rogo mucho afincadamente ala reyna q 224v94 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 da & queria ferir conella ala donzella la qual 230r6 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 Alabado 1 hauia alabado tanto. E como eran malos fi- 2v15 Alabando 2 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 Alabado 6 cauallo esperad q no vos yreys alabado por 49r12 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 Alabar 4 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 Alabara 1 sen~ora dixo Primaleon no se alabara el mu- 84r16 Alabardes 1 vos alabardes podreys dezir q ansi mori co 125v38 Alabareys 1 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 Alabays 1 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 Alaman~a 1 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 Alambre 2 fuese alas puertas de alambre que estauan ce- 124r35 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 Alabre 1 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 Alaridos 1 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 Alas 81 hauia ebiado a cobidar q viniesse alas bodas 3r3 caualleros armados q yua alas justas & salu- 3r69 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 que se fuesse a Macedonia alas bodas dela 7r52 nir ala eperatriz & alas ynfantas pa q viessen 16r82 do alas cosas estran~as a que los otros no} 20r49 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 biertas & fueronse su camino alas acas dl rey 40r43 Arnedos gelo estoruo dizyendole que alas 45r97 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 muchos cauallos era alli jutos alas fiestas: 49v42 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 d grecia viniero alas fiestas dl epador Pal- 50v62 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 q alas espadas veremos q sabeys fazer Re- 54v5 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 ardos alas vezes tiene por buenos a los ca- 66r74 ardos q alas mugeres en vecellas no se gaa 66v45 ardos tomo ala ynfanta alas acas del caua- 75v53 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 las venturas dixo Primaleo que alas vezes 84r33 nada & alas vezes les forc'ado acometimieto 85v42 dad do duardos socorria alas mayores prie- 91v37 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 alas bodas dllos fueron fechas grandes fi- 96r46 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 ena q no para mietes alas mis grades faltas 102r72 ua puestos alas finiestras oyedo las sus gra- 103r83 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 marauilla q asi acaesce alas vezes. todos los 105r65 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 maron el cuerpo d Ritaneo & lleuarolo alas 119r85 do a los marineros que se tornassen alas na- 120v70 muros estaua. & despues baxaronse alas ru- 121r47 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 fuese alas puertas de alambre que estauan ce- 124r35 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 epador rogaro alas guardas q fuesen a[ ]dezir 128v97 legrias que dezirse vos podria y estedio las a- 130r91 so que alas mayores cuytas acorreys ay caua- 131v60 daron de tornarse alas naos des- 135v93 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 no era dixole fijo yduos alas naos & rogad 136v56 llos paz quieren. Palantin fue alas naos d- 136v60 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 traydo alas maos lo q andauamos a[ ]buscar 140v75 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 duardos. mas alas vezes se egan~a[ ]hobre en 157r81 alas grandes cuytas acorre el porque conos- 164r88 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 leuatose muy apriessa & fue alas camaras de 165v8 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 ta sangre alas grades cuytas se parescen gri- 168v33 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 dos aparejados para mal fazer & alas vezes 180v48 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 zer tu ruego mas conuienete d me lleuar alas 195v81 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 ua para ellas & alas dos infantas diero otro 205v9 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 todos los q viniero alas bodas fuero parti- 219v27 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 ron alas mesas a cenar tomolo por la mano 222r16 aueturas alas quales dio a muchas dellas ci- 223v36 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 Palmerin vos que siempre socorristes alas 229v92 Albases 1 castillo d Albases: q<>ndo Polendos lo vido 38v20 Albazes 10 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 tillo de albazes que venia con mandado de o- 36v25 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 Castillo de Albazes. & como mato al Alcay- 38v41 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 Albergo 1 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 Alborde 1 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 Alboroto 1 fiziessen alboroto ninguno & como el gigate 166r83 Albricias 1 Empador albricias por las bueas nueuas q 122r60 Alcac'ar 2 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 Alc'ada 9 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 rac'oes. & dsq la mesa fue alc'ada las dozellas 30r55 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 tato aql cauallo llegose ael cola espada alc'a- 109r5 {IN4.} ALc'ada la duquesa de Ormedes & 117r33 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 Alc'adas 5 nas alc'adas no podia ellos salir: todos fue- 9v95 {IN4.} ALc'adas las Velas & salidas de- 122r76 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 uia prometido metiose enla mar alc'adas las 151r87 cauallos entraron todos en las naos & alc'a- 211v93 Alc'ado 6 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 {RUB. % Cap .cxlix. Como Tarnades fue alc'ado 157r10 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 q belagriz fue alc'ado por soldan fizo mesaje- 209r62 lendos llego luego fue alc'ado por rey co gra- 219v16 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 Alc'ados 3 teles alc'ados. el Emperador dixo al Rey q 43v69 fiesta conuenia & dsq los mateles fuero alc'a- 57v30 alc'ados y[ ]estuuieron algun poco hablado co 84v9 Alc'alles 1 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 Alcanc'ado 8 auer alcanc'ado tanta honrra por ella: & avn 55r69 canc'o tan gran don como yo en auella alcan- 99r83 mar bien andante en auer alcanc'ado tato bie 110v81 por auer alcanc'ado de su sen~ora d 124v71 uer al( )canc'ado tan gran merced como esta. & 142v22 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 Alcac'ado 9 ha venido no an al[+]cac'ado tanta honrra co- 6r51 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 zes la fizo duen~a & auiendo alcac'ado tan gran 125v19 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 auer alcac'ado dozella d tata fermosura. 158r14 a marauilla por la auer alcac'ado. 161r25 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 esto ela vuestra mesura & pues he alcac'ado p- 216r94 Alcanc'alla 1 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 Alcanc'an 1 donde alcanc'an los corac'ones de aquellas q 94v61 Alcac'a 1 chos bueos cauallos q no alcac'a lo q desea. 51r77 Alcanc'ado 1 auenturanc'a he alcanc'ado en venir a este lu- 95r78 Alcac'ados 1 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 Alcanc'ar 17 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 ede alcanc'ar sin el. mucho fue alegre el epera- 46v78 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 los que honrra quieren alcanc'ar cierto no la 142v8 amo Geraldo. pues por alcanc'ar tanto bien 164r59 uer venganc'a d aql que no podre alcanc'ar & 172v56 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 te quiero alcanc'ar este perdon ansi d mi que 190r74 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 recedora de alcanc'ar por marido a primaleo 205v75 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 crueles tormentos no pueden alcanc'ar prez 221r21 gun seruicio & que fuesse tal que mereciesse al- 227v32 Alcac'ar 23 go dixo belcar por alcac'ar perdo de tan alta 4r25 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 do muy ledo pesado d alcac'ar ala 55v19 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 doia pesado ala alcac'ar por muger vine enel 80r71 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 fanes q se ponen aquellos que punan d al[+]ca- 179v41 cauallero no podia alcac'ar a saber la verdad 189r56 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 Alcanc'ara 1 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 Alcanc'arias 1 alcanc'arias la mayor gloria que nunca caual- 95v42 Alcanc'aron 1 sus veynte caualleros alcanc'aron a don Du- 74r48 Alcanc'aro 1 afan alcanc'aro tan gloriosa fama. y pesando 2r46 Alcanc'asse 1 diesse sacar porque el alcanc'asse aquella hon- 5v55 Alcac'asse 1 quen~o suicio vos fize yo pa que alcac'asse tan 90v77 Alcac'assen 1 rineros q guiassen tras ella & q la alcac'assen 215r92 Alcanc'aua 1 stillo. & Primaleon tras ellos. & no alcanc'a- 133r76 Alcac'aua 2 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 Alcance 2 nosciedo q por mi persona sola[ ]yo alcance ta- 110v4 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 Alcace 2 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 yr enl alcace delos enemigos & asi escaparon 211r83 Alcac'e 1 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 Alcancelo 1 don dela reyna alcancelo yo de vos & mirad 216r95 Alcaceys 2 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 Alcanc'o 11 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 que jamas cauallero tan gran bien alcanc'o e 52v41 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 xela comigo & digo vos que jamas hobre al- 99r82 {RUB. % Cap .cvij. Como don Duardos alcanc'o 105v16 ga(n)da alcanc'o vos la mi mal andanc'a & pues 139v27 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 tendimiento era ansi ciego que no alcanc'o el 185r20 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 Alcac'o 3 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 Alcac'olo 1 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 Alc'ar 13 traron enlas Naos fiziero alc'ar[ ]velas alos 15r43 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 rineros alc'ar ancoras & tornose para apolo- 131r78 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 q vuiero[n] comido las dozellas fizieron alc'ar 197r97 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 Alc'are 1 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 Alc'aron 11 enlas puntas delas pen~as alc'aron las cade- 9v92 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 la nao luego alc'aron velas & na- 41v43 go alli alc'aron por sen~or a Mosderin. & fizie- 93v5 os alc'aron velas & fizoles muy buen tiempo 115v85 marineros alc'aron las ancoras & tendieron 136r63 E con buen tiempo alc'aron los marineros 193r24 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 dos entraro en sus naos & alc'aron las velas 219v58 es que alc'aron las mesas don Duardos se 222r47 Alc'aro 11 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 der les dio: & los marineros alc'aro las anco- 70r49 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 dos la juraro & la alc'aro por reyna: gridonia 116v19 ua dl dia los marineros alc'aro las acoras & 121v49 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 d alli & tornarose para costatinopla & alc'aro 155v9 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 uia d fazer alc'aro muy prestamete las acoras 170v64 rineros alc'aro las ancoras & tediero las ve- 201r62 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 Alc'arose 2 erte dl Soldan alc'arose luego cotra su mu- 93v32 desque aqllo viero alc'arose cotra los del rey 211r77 Alc'asse 1 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 Alc'assen 1 que alc'assen las ancoras & que guiassen por 136r96 Alc'aua 1 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 Alc'auanla 1 alguna nao entraua enel puerto alc'auanla 9r84 Alcayde 26 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 Castillo de Albazes. & como mato al Alcay- 38v41 {IN4.} EL a[l]cayde q era vn cauallo viejo 38v44 na dixo el Alcayde. mas avn qsto dixo. otro 38v62 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 llo al alcayde mal[+]trayedo alos porteros por 38v86 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 quado viero el alcayde muerto & alos otros 39r33 uas quel vuestro alcayde[ ]de quien vos tanto 39r66 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 cudero dixo al alcayde q dexasse entrar los ca- 82v64 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 guno. El alcayde & todos quantos esto vie- 84r95 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 {IN4.} EL alcayde salio el cauallo giber 85r71 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 Alcayd 2 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 sas que le eran menester cotrato conel alcayd 113r67 Alce 2 tra vos alce espada. El gigante se detouo & 155r79 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 Alchidiana 6 fermosa Alchidiana fue tan pagado della 15r76 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 por Alchidiana su madre: & despues Po- 19r30 su esposo todas las ricas cosas que Alchi- 19r35 Alchidiaa 1 gria. alchidiaa acordo d ebiar grades dones 17r47 Alc'o 36 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 para el muy brauo Poledos alc'o la ma- 13r19 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 caramente las copro q Ryfara alc'o la espa- 27v3 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 c'a & tornarose a encotrar & recidos alc'o otra 54v62 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 uia li(d)[b]rado a Primaleon. La reyna alc'o las 148r94 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 bre desesperado alc'o la espada & firio con to- 155r8 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 uallero dela roca partida. Gridoia alc'o las 173v73 do fazer marauillas & alc'o el espada & firiolo 186r35 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 Alc'ola 2 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 Alc'olo 2 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 Alcuello 1 muy ricamete labradas alcuello & varas de o- 197r44 Alderina 32 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 Alderina ta fermosa & ricamete guarnida co- 3r15 {RUB. % Caplo .iij. como Alderina la hija del duq 3r23 {IN4.} ALderina le peso q<>ndo vido que 3r28 do aq<> para seruiros. pues ansi es dixo Alde- 3r47 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 Laurea & dionisa tomo consigo a Alderina 3r97 dos le dixeron q[ ]no. Alderina que cabe dio-nisa} 3v48 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 teneys algu conoscimiento conel. Alderina 3v79 gun su gran bondad pues ve luego dixo Al- 3v86 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 ureme d sofrir. Alderina fue muy alegre[ ]a ma- 4r72 uia ydo: & au que Dionisa y alderina mucho 4r91 verdes prados pensando mucho en Alderi- 4v14 ziesse fuesse por amor de Alderina & affirmo 6v7 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 q alderina pidio por merced ala reyna Gria- 28v60 ciedo el dsseo d alderina porqlla mesma gelo 28v62 te & sobre todo era alegre Alderina. E quan- 34v9 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 alderina q muy fieramete lloraua & apeose de 35v65 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 que muy contento estaua con Alderina mas 55r70 reyna con esquiuela & co alderina sus nueras 72v13 mo belcar embio por Alderina su muger por 193v41 venida ya la fermosa fracelina & alderina mu- 201v35 Alderia 2 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 Aldrina 2 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 Alderma 1 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 Ale 2 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 ALegados 1 ALegados la duquesa & Primale- 114v51 Alegon 10 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 des fechos en armas & la muger de Alegon 55v55 bue Cauallo & Alegon ouo tanto pesar ds- 55v58 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 rador Alegon quandole oyo aquellas cosas 56r20 nieronse a[ ]encotrar muy poderosamete & Ale- 56r32 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 dad dela Duen~a & los hombres de Alegon 56r62 vencido a Alegon. ay amigo dixo ella. quan- 56r96 Alego 8 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 nia culpa en mal punto dixo Alego venistes 56r8 xole alego muerto eres si luego no fazeys aq<> 56r40 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 zer mas mala Alego. mas metio su espada & 56r57 miedo delos parietes d Alego. el Duque lo 56r92 Alegra 4 dos & dixeron. sen~ores caualleros alegra os 14v19 el cauallo fue & dixole. sen~or arnedos alegra} 44v96 as Maruayn dezia a todos. amigos alegra 91v4 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 Alegrad 1 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 Alegrado 6 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 mucho me aueys alegrado essas nueuas q 32v36 mucho me as alegrado co essas nueuas rue- 36r53 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 donia tato me aueis dicho q me aueis alegra- 140r69 Alegrado 1 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 Alegraos 4 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 Alegrar 24 fermosa q fizo alegrar el corac'o d Arnedos. 26r62 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 alegrar porque alos buenos cauallos couie- 129v56 Tarnaes no se podia alegrar & quando lle- 151r27 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 nara d[ ]fazer grades alegrias por lo alegrar & 157r61 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 dia alegrar con desseo de don duardos fasta 161v92 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 alegrar por nenguna manera antes cadaldia 213v93 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 po le turo que no se podia alegrar acordado- 219v46 cho tiempo que no se pudo alegrar pues del 223r13 Alegrara 1 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 Alegrare 1 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 Alegraron 4 todos quantos lo oyeron se alegraron sal- 6r4 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 rauillaua de vellos: & los cauallos se alegra- 69v72 estas nueuas todos se alegraron algun tanto 124v30 Alegraro 1 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 Alegrarse 1 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 Alegrase 2 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 Alegrasse 4 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 go rogandole que le alegrasse. Zerfira lo fizo 72r61 Alegraua 4 guna cosa le alegraua pensando enla gran 14v93 uia embiado a dezir y esto alegraua mucho 55r62 sa & loc'ana q alegraua los corac'ones dlos q 88v28 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 Alegrauan 1 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 Alegraua 1 sas & r[i]camete guarnidas que alegraua los 57v33 Alegrauase 1 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 Alegrauos 1 el gran can alegrauos & teneuos por cauallo 200v3 Alegre 189 ureme d sofrir. Alderina fue muy alegre[ ]a ma- 4r72 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 dre biua yo alegre con la vuestra vista: gran- 8v66 ledos vido q era muerto fue muy alegre & 13r43 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 digo vos que muy alegre fuera delos saber. 14r40 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 ys fecho mi corac'o alegre porque yo desea- 21v76 dole mucho soy alegre con essas nueuas por 22v3 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 mano sano mucho fue alegre & mucho lo pre- 23r56 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 ra dios dixo Policia q vos faga alegre que 23v32 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 gelo conto todo Policia fue muy alegre en 25v35 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 encobrir nada: ella fue muy alegre por saber 26r48 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 rrada la puerta dl castillo fue amarauilla ale- 27v13 ualleros d toda bodad agora[ ]so yo alegre dl 28r95 tan bue caualleros era teido fue muy alegre 29r14 de fazer alegre su corac'on. 29r16 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 epador. dmasiadamente fue alegre fracelina 30v54 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 meti: yo soy muy alegre dixo el empador por 32r30 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 te & sobre todo era alegre Alderina. E quan- 34v9 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 vuestra prision tanto es alegre conla vuestra} 42r99 alegre que la vuestra venida & del cauallero 42v19 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 ratriz con cara muy alegre le dixo. dygo vos 44r58 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 dos. & Policia vyno muy alegre a abrac'a- 44r83 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 ede alcanc'ar sin el. mucho fue alegre el epera- 46v78 fue muy alegre a marauilla co aqllas nueuas 47r27 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 cristiano. pues q Ryfara era mucho fue a- 50v2 otra: mucho era alegre el epador la venida 50v91 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 fue alegre el Emperador & todos los altos 57r94 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 no & alegre por saber la volutad d Amadria 57v95 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 ridos oluidaro ta orrada & alegre[ ]vida como 61r45 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 vos vea verdaderamente & faga alegre el vro} 65v49 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 cia a sus fijos estaua muy alegre porque ha- 74r10 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 desemejada & boluiose con alegre cara contra 99v72 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 triste antes sed muy alegre con tales nueuas 118v81 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 que enel mudo fuesse. E primaleo muy alegre 124v59 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 cotado & la ynfanta fue tan estran~amete alegre 125r89 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 fazienda es porq[ ]vro corac'on sea mas alegre 128v22 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 dor estran~amete alegre cotra ella & mucho fue 130r15 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 dode ella fuera alegre bie lo fizie- 139r62 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 clodio mas mas alegre era clodio en auello 155r19 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 muy alegre contra don duardos tato que el 158r22 dsaguisada lo pdono alegre cara & ecubrio 158v96 mente alegre. 161v55 ba fue muy alegre a recebir a don Duardos 162r30 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 alegre & sin ningun c(u)[u]ydado luego sere sano 174r48 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 primaleo estaua vn dia muy alegre & mejora- 176r8 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 uo consigo muy alegre por librar aqllos q ta- 182r11 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 riades alegre porque creo que enel mudo do- 188v70 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 dante & sera muy alegre mi corac'o. El epera- 191v55 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 emperatriz alegre por tornar a cobrar a fleri- 193v8 alegre artada con aquellas nueuas mas ouo 194r35 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 nester mucho fue el rey alegre conellos: & co- 194v26 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 alegre & desperto a primaleon q aun dormia 199r66 dode auia venido primaleo yua mui alegre a 199r88 ra fazer mas alegre q saber estas nueuas de 200v71 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 & Primaleo fue muy alegre a ma- 204v62 zes & la emperatriz estaua tan alegre entre to- 205r16 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 uilla mucho era alegre primaleon & dixo que 205r71 passaro siepre gridonia fue mas alegre y sose- 205v78 alegre riendo se boluio cotra la yn- 206r90 maleon torno muy alegre de alli adelante no 206v43 duardos merece. Don duardos fue muy ale- 206v68 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 de galez. Mucho alegre do duardos q<>ndo 208r3 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 mucho era alegre de verse ansi acopan~ado q 208r30 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 quado supe la nueua mucho fue alegre grido- 218v54 a recebir muy alegre los maestros 219r7 ya enel palacio estran~amete alegre por ver la 219r33 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 tiepo estaua ella muy loc'ana & alegre porque 220r26 & fezistesme ser alegre para siempre & ningun 220r47 alegre mas que a otro ningun cauallero vos 220v32 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 ynglaterra mucho era alegre don duardos d 221v85 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 muy alegre porque dios le hauia guardado 223v4 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 que estran~amete era alegre enlo ver. E como 227v90 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 fechos en armas era muy alegre a marauilla 229v50 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 Alegremente 7 tro pesar & recebid al emperador alegremen- 42v92 mo fuero muy alegremente recebidos & dlas 88r10 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 que muchos an~os alegremente pueda veuir 193r98 rin que alli estaua alegremente ledo por ver 227r53 & ricarda los recebia muy alegremente y era 227v76 los conocio luego & los rescibio muy alegre- 228r79 Alegremete 14 el rescibio a todos muy alegremete. & todos 14v62 salio aella & rescibiola muy alegremete & teia 38r11 sen~ora & respodiole muy alegremete & dixole 51r64 a Poledos muy alegremete el emperador le 54r57 el lo rscibio muy alegremete & dspues todos 55r39 rescibieron los cauallos muy alegremete a- 55r53 la noche passola muy alegremete. mas la epe- 64r16 lo atel emperador q lo recibio muy alegreme- 64v18 dre la rescibio muy alegremete porq grande 116v68 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 alegremete & sus dozellas lo dsarmaron & fue 121v67 alegremete. E sabed q esta ynfanta era muy 148v23 duardos & flerida los recibiero muy alegre- 175v44 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 Alegres 35 ere por onde todos seamos alegres enlo o- 2r79 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 nueuas oyeron fuero a marauilla alegres 12r65 dos fueron muy alegres. porque pensaron 14v44 mas alegres me fiziera q vosotros: ora vos 15v68 somos nosotros alegres dixo Rifara que 15v95 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 & todos fuero muy alegres aqllas nueuas 37r19 de & todos estauan muy alegres saluo Arne- 44v19 perador & la Empatriz estauan los mas ale- 45v70 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 muy alegres porque la mar yua assossegando 70r92 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 ron muy alegres & querian la salir a rescybyr 116r26 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 rac'ones fuero muy alegres especialmete q<>n- 173r8 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 ron muy alegres & Primaleon lleuo a do du- 192r44 muy alegres por auer ansi escapado el enano 198v28 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 dos fueron muy alegres conel & fizierole mu- 207r93 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 tiempo por manera q todos era muy alegres 210r49 trellos fueron muy alegres a hablar ala rey- 216r72 {RUB. Capitulo .ccvij. delas alegres palabras & co- 218v93 Alegreys 1 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 Alegria 202 fue la alegria e Tiredos & abrac'olo muchas 7v34 toda su alegria era fazer mercedes a todos 8r45 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 con grande alegria & fiesta & Ditreo amaua 15r94 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 amaua al emperador. E todos con grade a- 18v48 zo ael poco segun la grade alegria quel sen- 21v96 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 cindos & a Rifaran mostrandoles grande a- 23r80 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 pa poledos mostradole grade alegria. polen- 29v88 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 ta alegria aeste atribulado corac'o aueys da- 31r30 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 des sen~ales d alegria. Amigo dixo el epera- 41v84 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 vezes a Polendos que la sobrada alegria d 42r63 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 enesta grande alegria el emperador mado lle- 42r81 maleon & Abenuncque conel que el alegria q 42r86 fecho. Poledos mostro grande alegria con 42v56 to dezian ellas con la mayor alegria del mun- 43r35 essen por el. & ellos fueron conla mayor ale- 44r70 alli[ ]llegaron fiziero grande roydo de alegria 44v88 duque de Orliens dixo Arnedos quata ale- 45r32 perador lo fizo sentar cabe si con grande ale- 45v28 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 aqlla tan grande alegria & fiesta al eperador 46r32 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 ellos grade alegria: & todos los altos hobrs 50r26 pador dixo a ryfara fijo ta grande alegria tie- 50r69 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 alegria de todos que dezirse vos podria. E 55r46 peratriz. Melisa con la grande alegria d su 55r49 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 ella no mostro sen~ales de alegria como fazia 57r43 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 grecia lo recibiero con grande alegria q fazi- 58r90 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 te. Que vos diremos del alegria q todos fa- 64v14 ro a rescibir a do duardos con grade alegria 67v61 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 vos antes a mostrado grade alegria mucho 83r58 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 pte & todos grade alegria acometiero alos 86v86 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 de alegria q Gridonia mostro co las nueuas 88r17 de alegria cotra el cauallero giber & abrac'olo 88r63 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 dos fuesse curado: grade alegria tomo Mos- 93v11 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 bre que vos pudiesse dzir la alegria d ambos 96r5 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 grade alegria que conellos ouo. & Belagriz 103r44 rida que quado lo vido jamas fue alegria ma- 103v5 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 cido conel cauallero nouel fue tata su alegria 105r71 da estaua dormiendo. grade alegria fue en su 105v43 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 c'os al cuello & abrac'olo con grande alegria y 114r94 olo & todos juntos en vno vuieron grande a- 114v40 alegria dela Duquesa por ser escapada sin pe- 116r7 fiziessen ningun ruydo del alegria por la mu- 116r9 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 dixo Torqs & estado ellos ensta alegria etro 121v10 straro grade alegria. p<>maleo les dixo q le co- 121v20 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 {IN4.} MUy grande era el alegria de Julia 124v70 ga junta alegria. Vos dzis muy bien dixo fle- 125r79 huerta por ser su alegria complidamete tomo 125r91 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 estaua mostro grade alegria q<>ndo[ ]vido la do- 127v97 chamete ala huerta & grade alegria dixo[ ]a 128r19 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 grande alegria qlla tenia porq( )l[ ]avia dado ci- 129v89 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 quien vos podria dezir la alegria de Torqs 133r57 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 traron grande alegria los vnos contra los 133v72 dos & con grande alegria porque auian sabi- 134v47 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 rente[ ]vieron a su sen~or fue grande alegria en 136r15 bir a Primaleon con grande alegria & los q 136r29 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 vos pudiesse dezir la alegria de Primaleo en 141r79 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 abrac'ar al cauallo co grande alegria: ay ami- 141v23 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 cauallos d apolon~a mostraua grade alegria 141v63 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 gria de su corac'on que daua grade alegria a 141v70 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 do ala ynfanta grande alegria: ella tomo el 143r92 ra avn que no tenia aquella alegria enel cora- 145v29 de alegria & lleuarolos al palacio dela reyna 148v7 alegria. Ruego vos mi buea sen~ora dixo do 148v29 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 esquiuo lugar que no tomaua nigua alegria 150r72 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 grande alegria a besar las manos a tarnaes 150v44 te de mi dixo tarnaes que la alegria escusada 150v74 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 rauilla el mas no tardo mucho q su alegria 154r96 traua grande alegria con la venida delos ca- 160r49 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 los ortolanos que grande alegria mostraua 163r9 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 euas della jamas ninguno mostro alegria. & 172v95 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 estado ellas enesta alegria entro el cauallero 173v78 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 do en muchas cosas co grade alegria como 177r55 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 dos & alli fue grande alegria etrellos mucho 178r67 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 los entraro el aue encantada mostro alegria 179v85 grande alegria & dixole sabed sen~ora que ami 179v93 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 que dezia & sentaronse todos con grande ale- 184r64 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 alegria que todos tenian & tanto que ningu- 192v17 grande alegria mas no se detenia con nengu- 193r55 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 copan~a de gentes q fazian grande alegria co- 199r9 no todo espantado & comec'o de llorar co ale- 199r72 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 da ell[ ]alegria qndo los viero & abrac'arose ta 199v10 tinopla: q<>en vos podra dezir ell[ ]alegria de pri- 201r69 de alegria q ansi gelo pidio primaleo por mer- 201r76 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 tan man~o delos estrumentos & dela alegria 204v71 de amor & alegria. & gridonia estaua tan espa- 205r47 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 ardos quien os podria dezir la alegria dl rey 207v56 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 bieron a sus tios co grade alegria & pgunta- 210v44 jamas viero los hobres alegria ta grade co- 211r93 bre q vos pudiesse dezir la alegria d torques 212v21 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 dera alegria era ver escapado a primaleo d a- 218v56 fijos & mostrando aqlla alegria recibio a do 219r35 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 se alegro ni mostro nenguna alegria tata era 219v43 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 podr por vos ayudar a cobrar vuest[r]a alegria 220v35 dos en grande alegria Troendo murio supi- 221r94 enas maneras fue tanta la su alegria que no 223r64 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 lli era toda su alegria n( )o lo pudiera compor- 223v19 llegado & con grande alegria dio gracias a 230r35 Alegrias 56 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 grades cuytas seran tornadas en alegrias: sa- 29r87 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 alegrias porq auia desposado a Belcar con 47r17 dos fazia grades alegrias pesando q veia po- 48r47 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 diesse dezir las alegrias que fizo quado[ ]vido 56r69 res alegrias q jamas se fiziero en aquella tie- 57r23 crescetaro mas las alegrias & a esta causa o- 61r17 fuero rscebidos grades alegrias. & dspues q 61r96 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 do las mayores alegrias ql nunca jamas fizo 83r37 ero fazer las mayores alegrias ql nuca fizo 88v73 n~or. E q<>ndo la duqsa vido fazer tales alegri- 88v78 dexaron sus officios & faziedo grandes ale- 91v9 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 fiziessen alegrias todos gelo tuuieron a gra 116r31 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 lante grades alegrias & fiestas & la reyna dio 116v71 nia & mando fazer grandes alegrias por toda 118v85 bida grades alegrias d todos y vuiero por 121v81 des fiestas & alegrias. pues el plazer dla Em- 122r67 des alegrias conella & la donzella coel por ma- 124v62 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 grades sen~as de alegrias Gridonia q d con- 141r81 lla Briceo su padre fizo grandes alegrias 144r40 ruydo de enemigos q fazia grandes alegrias 148r21 fazian grandes alegrias con tarnaes y el des- 150v48 por grandes alegrias & juegos que se fazian 151r26 tes yua faziedo las mayores alegrias dl mu- 153v9 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 tado & fuesse para el faziedo las mayores ale- 155r29 nara d[ ]fazer grades alegrias por lo alegrar & 157r61 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 con gran ruydo de alegrias partieron dl pu- 185r27 neo fueron fechas grandes fiestas & alegrias 192v95 encantada fizo las mayores alegrias que ho- 193r29 grandes alegrias & quado el llego al palacio 193r52 grandes alegrias & fiestas que muy viciosos 194r46 tomaualo e sus brac'os & fazia grades alegri- 199r28 aue encantada fizo estran~as ale- 201v21 grandes alegrias luego & para otro dia que 202r29 nueuas todos comenc'aro de fazer grades a- 202r32 llas alegrias y eran tan grades los fuegos q 202r68 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 neciera biua & todos los plazeres & alegrias 202v12 sa sino e fazer alegrias muy grades todo aql 207r11 se viero muy ledos & fizieron grades alegrias 212r4 dos & fiziero grades alegrias por saber nue- 213r29 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 des alegrias & fiestas & dspues ql reyno fizo 219v17 dos llego al puerto fiziero grades alegrias 219v77 ran bien complidas & la fiesta & alegrias eran 220r31 biolos con las mayores fiestas & alegrias q 223r66 Alegro 8 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 mo Gridonia se alegro algu tato mas no de 140v31 samiento lo alegro & preguntaua ala donzel- 148r80 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 se alegro ni mostro nenguna alegria tata era 219v43 Alegrose 1 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 Alegrya 1 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 Alegryas 1 con grandes alegryas. mas la Duquesa les 116r27 Aleman~a 38 perador de aleman~a que ya Trineo lo era a- 11r53 de Trineo emperador de aleman~a cun~ado d 11v55 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 Aleman~a q venimos por ver la su gradeza 15v35 do aqllos torneos se[ ]ptiesse para aleman~a a} 48v100 epador d Aleman~a q a Costatinopla no teia 49r73 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 rchamete a aleman~a & dsebarcaro 49v95 altos hobres d Aleman~a lo pciaua mucho & 50v57 de aleman~a ouo muchos fijos & fi- 64v47 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 derechamete Aleman~a & penso q alli fallaria 111v87 biasse a demadar ayuda al eperador d alema- 113r81 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 des bozes llamando el apellido[ ]de aleman~a se 114r45 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 al epador d Aleman~a Lecifin suplicadole q 121v55 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 dor de Aleman~a gelas embio a dezir. & fasta} 134v49 tar Aleman~a. E alli vido el ala Emperatriz 152r94 la eperatriz d aleman~a fue dsencatada d alli & 155v48 con trineo emperador d aleman~a q<>ndo el me 155v59 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 era vernao fijo del emperador de aleman~a ql 207v92 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 perador de Aleman~a que se tornasse tan pre- 223v24 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 rador de Aleman~a. E en aquella guerra fizo 229v8 Alemanes 4 rir o vecer & Triolo viendo los alemanes de 114r14 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 Los alemanes tras ellos matando & firiedo 114r70 dos los alemanes fizo enterrar & fazelles gra- 114r85 Alemaes 2 mente con la ayuda delos alemaes q ganaro 113v60 nos dlos alemaes muriero enl cobate por q<>e 121v64 Aleue 1 a toda persona que aleue fazia: 230v31 Aleuosa 1 traycion & dixo ala donzella. ay falsa aleuosa 159v2 Aleuoso 4 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 el gigante diziendo vos don falso & aleuoso 132v20 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 Alexado 3 no quiso caualgar fasta que fuesse bien alexa- 40v24 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 Alexados 1 que mucho alexados fueron de costatinopla 180v27 Alexar 2 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 ro pasados aduuiero toda la noche por se a[+]- 128v82 Alexaro 1 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 Alexarse 1 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 Alexo 2 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 Algo 117 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 alli porq si por vetura el donzel al- 4r84 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 ys & que nos madeys algo que fagamos por 11v40 tanta fermosura ante si mas algo era auergo- 23v13 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 derse. Lecefin qdo algo qbrantado dela cay- 24v60 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 algo sintio no conocio lo q Polendos fazia 40v20 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 los & llegar ala corte encubiertos & fazer al- 47r98 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 vra pro & fuesse luego algo san~udo. Poledos 53v85 otros venimos asi encubiertos por fazer al- 55r18 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 late fue algo menos cabada la horra dla duq- 56v81 zeys por dode algo sean nros corac'ones co- 59r12 go en capo algo mi corac'on sera satisfecho yo 64r45 uo Primaleo que[ ]se le ygualaua ya vn algo 67r11 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 dixo d Gridonia que coformaua algo colas 69v38 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 tra ella algo se conorto. E los mercaderes - 71r9 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 dad es que algo se parescen enla fermosura q 83v96 algo se conorto pensando que aquel cau[a]llero 84r52 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 tendiesse algo Artada no le quiso mas afyn- 98r55 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 pan~ado & algo se detouo enla mar por mane- 104v60 monda mas como el se detouo al- 105v23 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 estauan apercebidos si algo les fuesse menes- 124v33 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 algo pudiese porvos fazer fazello yo d grado 140r72 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 nunca auia tenydo tiempo de[ ]fazer algo con 151r65 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 ys pgutado pidovos por merced q si algo dl 152v55 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 niesse algo & qria estar aparejado & como el 155r74 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 lla sin dzilles nenguna cosa se fue algo verna- 159r21 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 vos lo pudiesse contar porque al- 162v43 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 jorauan vna vez & ganauan algo del campo 186v93 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 les que se detuuiessen algo porque vuiesse tie- 193r13 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 tra mesura nos deys algo que cenemos que 198v72 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 fazer porque Gridonia no pensasse algo & la} 202r50 nocio algo de su alteracion no quiso mas de- 203v18 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 enella algo de vuestro linaje. Primaleon q d 210r85 algo quexoso del cauallero dela roca partida 213r16 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 oyrlo algo fue ledo mi corac'o pensando que 216v46 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 tran~amente pensando que algo entendia de 220v38 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 sarse conel aun que algo fue contra su volun- 224r10 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 lo pudiesse seruir en algo. muchas mercedes 227v22 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 nar aquella tierra que por esso le mandasse al- 228r14 hombres & aquella ora estauan algo sossega- 228v57 Algra 1 entendiesse aquel fecho & llegados algra pa- 203r67 Alguazil 1 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 Alguien 1 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 Algun 61 da se combate con algun cauallero por don- 5v16 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 ra algun[ ]tanto lasso del gran trabajo que a- 5v91 ro la batalla entre ellos q Belcar andaua al- 6r16 bre todas las cosas & si algun cauallero alli 6v9 no puede ser dixo Polendos que en algun 8v71 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 si como algun cauallero va por entrar en 12r94 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 dor. Marezida se con(ro)[or]taua algun tanto vi- 41v61 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 ron algun tato de ver aql lugar adode fuero 69v73 es q finqys aq<> comigo algun dia especialme- 73r66 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 en llamaros vos tal no[]bre algun deudo tene- 83r66 alc'ados y[ ]estuuieron algun poco hablado co 84v9 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 ser verdad que Julian fuesse algun Caualle- 97v94 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 uallo q vos soys algun traydor. pues dfen- 111v46 toda[+]via tengo algun recelo que seays de aql 115r71 coger en sus naos porq no vuiessen algun pe- 123r5 estas nueuas todos se alegraron algun tanto 124v30 ziesse algun yerro dixole cierto Juila vos me 125v69 go. o que nos detegamos aq<> algun dia: porq 129v35 ta. Flerida algun tanto se conorto co esta pro- 130r55 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 pmeteys que algun dia vos pidire yo algua 134v20 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 algun tiempo porque fallaua la tierra muy d- 145v6 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 uiase criado conel algun poco de tiepo & qua- 152r88 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 corac'o no tiene folgac'a pensando que algun 156v23 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 batirse muy cruelmente & si algun poco folga- 187r15 esse porque en viendolo en algun peligro lue- 187r47 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 algun seruicio & que Gridonia no supiesse q 193v73 ros yuan armados temiendo al- 194v69 nir algun gran peligro aueys visto quan ma- 196v74 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 Flerida fija si agora aqui viniesse algun caua- 206v86 aqui algun cauallero que vos la defendiesse 206v89 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 & tendreme por bien andante por fazeros al- 227v31 estouo algun tanto triste coneste pesamiento 228v73 Algu 68 teneys algu conoscimiento conel. Alderina 3v79 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 le acaesciesse algu peligro & dixo a Meneda. 26r29 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 ra vos ruego mi sen~ora porq mi corac'o algu 30v30 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 paz. Recindos desque folgo algu tanto tor- 35v6 de aquel fecho conocio que Belcar yua algu 35v15 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 pudo estar q algu sentimiento no mostrasse & 50r82 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 Emperador porque creyo que alg(o)[u] pesar le 57r47 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 fermosura q fara aquel q algu conocimieto d 65v26 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 ze sin[+]razo en tomaros vuestra villa & si algu 71v16 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 xo a Primaleon que couenia de folgar algu 78v96 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 mo Gridonia se alegro algu tato mas no de 140v31 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 traya algu mandado & no sabia q 156r8 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 miendose de algu peligro. la donzella co gra 159r98 algu dia porque fuessen curados 160r6 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 el quedo como hombre que despiert( )a d algu 161v67 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 y esforc'auanla diziedole que criesse que algu 172v76 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 prisiones & si por vetura algu cauallero que 180v54 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 si pensando no vos fiziessen algu engan~o. no 191r78 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 estaua algu tanto mejorado tornole a dzir lo 218v5 Alguna 59 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 alguna nao entraua enel puerto alc'auanla 9r84 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 otro. & alguna sospecha tomo que podia ser 32r90 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 do alguna nueua de plazer porque ya el aue 41v82 ante delos Caualleros. & si alguna bondad 44r17 vn que alguna verguec'a passe con la Empe- 44r24 por alguna deueys me lo perdonar. porque 44r46 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 tre[ ]tatos bueos cauallos alguna cosa de ar- 51r29 ualleros co alguna causa ebiauan a dzir aque- 53v22 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 tra el enano & Purente le fazian alguna cosa 80r42 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 dad si( )no q amays alguna tan a[+]fincadamente 89r33 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 nster alguna cosa para vra batalla & mucho q- 102r85 marse & de folgar alli alguna pie- 106v90 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 dios tiempo para que vos me mandeys algu- 114v85 en qrerme mandar alguna cosa siendo yo co- 125r24 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 menester alguna cosa. E Palantin bien aco- 136v24 uo Primaleon q gra desseo tenia de fazer al- 137r78 fagays alguna cosa porque mi padre sea des- 145r58 ansi andar pensatiuo creyan que alguna 145v49 nojo & rogaua a dios que traxesse alguna p- 162r43 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 yo contento solamente q algun(u)a vez fablase 166v67 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 conocio que alguna buena nueua le hauia de 193r31 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 maleon que comiesse alguna cosa que alli fal- 198v93 grias el emperador conocio q al- 201v22 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 c'a alguna enel casamieto yo gela fare enmen- 215v37 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 sa alguna que el pudiesse auer de Flerida. E 220v6 do cierto si yo alguna esperanc'a de bien tuui- 220v71 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 fiziesse & alguna cosa pesso mas faziasele du- 221v18 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 Algua 34 porq si en algua maera[ ]vos fiziere me- 8r3 trras sin falta algua todos fuero muy ledos 16v33 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 se cotra Francelina en algua manera que no 36v11 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 sa poledos sin dezir cosa algua al 54r4 os plega q vos guarde no tegays algua cul- 63r13 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 jo de Julian nuestro ortolano & por algua co- 98r38 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 no sospechen algua cosa d nosotros agora se- 100v92 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 o si buscays algua cosa porque me paresceys} 111r49 pmeteys que algun dia vos pidire yo algua 134v20 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 no podra venir por algua causa y embiarme 154r18 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 se q do duardos no amase afincadamete a al- 157v31 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 enesso sen~or dixo don duardos q por algua 198v48 Algunas 16 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 el gran turco lo mandasse armaron algunas 41v20 to. E como ella algunas vezes esto pensaua 96v58 anduuo por algunas partes por ver si sabria 104v65 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 n~a. E si yo algunas vezes digo algunas co- 115r90 n~a. E si yo algunas vezes digo algunas co- 115r90 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 batido & gelo auia fendido algunas vezes lu- 171r71 mirado algunas vezes & le hauia parecido 207r44 traya algunas nueuas de gridonia salio ansi 213r54 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 curarse de algunas llagas q tenia: el empera- 218v31 Alguas 16 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 vno peceme fijo p<>maleo q alguas aueturas es- 46v71 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 alguas palabras soberuiosas por dode mas 62r3 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 muy a[+]copan~ada d grades cuydados & alguas 126r65 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 Alguno 21 caualleros dela corte del empador porque al- 2v38 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 por estar aparejado si alguno viniesse & aql 6v28 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 yor voluntad la seruiria al( )guno que nunca la 36v65 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 de falto que si alguno quisieres justar que aqui 53r96 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 de alguno delos que lo han desafiado. Ay / 83v57 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 si alli recibiessedes alguno dan~o que mi sen~ora 102v5 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 era viciosa. mas estaua aparejados si alguno 123r14 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 llarian alli alguno a quien preguntar q trra e- 198v59 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 no muerda ni roa sus haldas alguno 230v59 Alguo 17 n~a porq alguo no lo conosciesse. 3r22 rad estos caualleros si es alguo dellos Po- 20v46 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 ua aparejado pa si alguo lo viniesse a buscar 54r10 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 enel castillo por llamar alguo que lo socorries- 159v55 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 erra ay grandes sabidores & alguo nos q<>so 198v52 Algunos 47 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 eron el torneo los cortesanos & algunos de a- 23r68 algunos dias. 25r30 ro & si el fallara aparejo en algunos parien- 27v53 corac'ones dlos cauallos que las veya: & al- 57v34 arras muchos dudaua & algunos ouo q em- 59v73 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 moso & algunos ouo ay q lo codiciaro especi- 73r91 algunos delos cac'adores lo vieron. & no lo 75r76 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 dan~o enel Real. & algunos Caualleros que 91v60 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 zo aun q sabia de algunos sabidores que alli 100r62 murio & algunos dixeron q lo auian muerto} 113r48 mauasse Viceda & como el duque murio algu- 113r52 juntos acordaron de yr sobre algunos luga- 114r98 uieron algunos dias fasta q todos fuero gua- 119v45 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 n~or no fableys enesso dixero algunos delos 123v28 rauillas & algunos ouo que de alli adelante fi- 130v53 desesperados & no sabian que fiziessen & algu- 131r65 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 fazia menester d ser curados q algunos qda- 138r78 el reino d apolon~a aduuiero[ ]algu- 140v42 tuuiesse antella. E desque passaron algunos 143v94 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 roso encuetro & algunos fuero luego a el ds- 154v58 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 fizo venir algunos caualleros que no auian 187v44 dos a[+]cordaro de poner algunos cauallos d 189r64 los auian socorrido a todos & algunos mu- 189r77 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 dad algunos dlos cauallos conociero a tor- 201v60 de & algunos dellos fueron corriendo a dezi- 201v64 tas & que el queria traer algunos caualleros 208v74 aun q algunos dellos muriero en la batalla 211v32 vos diximos algunos pensauan quella auia 213r38 nunca hauia venido ala corte & porque algu- 213v69 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 que algunos no le conocieron que era muda- 220v26 gran plazer & detuuieronlo alli algunos dias 228r33 Alguos 31 dal dia lo amaua mas afincadamete alguos 7r8 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 batia co alguos caualleros q estaua en vn cas- 17r89 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 cruelmete toda la mayor pte dllos. & alguos 33r4 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 sa q alguos sospecharo aql fecho. mas como 56v82 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 su( )pieron. E desq passaron alguos dias mu- 59v70 do y alguos delos mercaderes & como delos 70v42 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 mal feridos y alguos dllos se fuero fuyendo 82r14 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 mirate ap<>esa fizo saber aquel fecho a alguos 93r22 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 ero alli alguos dias porq los q staua feridos 121v76 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 zia & porq viniessen alguos dlos patagones} 138r50 fueron a armar & alguos saliero con hachas 154v64 tomaro temor pesando q eran alguos caual- 168r57 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 pido por merced que os acordeys de alguos 203v66 derechamente al palacio dla reyna & alguos 213r41 chos cauallos[ ]jutos & alguos les 214r17 Aliuiado 1 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 Aliuio 2 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 Alla 94 ra. Belcar acordo de yr alla con pensamien- 2r61 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 cho q<>siera yr alla por vro mandado mas no 3r43 que alli sera jutos tabien nosotros vamos a- 3r73 Belcar todos yremos jutos fasta alla & ansi 3r75 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 ydo alla y he visto combatirse muchos caua- 5r43 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 porfiada es d[ ]estar alla sentada sin demadar 8r78 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 lleguemos alla. Todo se faga como[ ]lo ma- 12v40 ta que llegaron alla. Polendos hauia pe- 12v51 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 te dl Empador que vays alla porq yo vos 21v79 Arnedos d tornar alla yedo tal: mas fagase 25r56 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 trada & fuyo pa alla: mas Recyndos fue tan 33v9 reys muchos buenos caualleros si alla vays 36v32 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 vereis tornar alla & lloraua muy fieramente. 44r98 su fijo Arnedos a Costantinopla. & que alla 44v81 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 e Costatinopla acordo d yr alla muy ecubier- 49r78 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 doia q queria lleuar aquel cauallero alla que 82v29 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 taru que alla lo fallareys. Do duardos lo de- 132v66 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 que alla quedan. vos fareys gran bien delo 133r48 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 agra marauilla tego d[ ]tenervos tato por alla 134v77 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 muerte & conoscereis vos alla adode estuuier- 139v11 sta que seamos delante dla reyna alla lo q<>ero 141v5 ro lleuar alla que saqys aquel catiuo de prisi- 143r19 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 para alla & vido a Finea venir estran~amente 146v45 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 so lo auia embiado alla & ansi estuuiero fabla- 162r87 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 emperador. Y el escudero fue alla & aprendio 166r79 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 nos ha alla & nosotros sabremos la verdad 180v86 mos a buscar pues nos vos lleuaremos alla 181r16 se luego alla porque lo curassen d sus llagas. 187v13 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 maleo se fue derecho para alla porq vido ala 196r78 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 ra aquella & agrande afan llegaron alla & vie- 198v60 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 raz & quado alla llegaro hallaro que lo teia 210r60 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 aqui adelante no entiendo de salir alla mas 219r24 mo alla llego fue muy bie recebido haziendo 219v5 fue el alla & quado llego estauan pregonados 224r58 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 eron como estaua en lacedemonia & fueron a- 228r74 Allegados 1 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 Allegaro 1 en esta contienda allegaro alli tres cauallos 105v75 Allegase 1 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 Allegasse 1 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 Allegaua 1 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 Allego 5 escudero suyo que allego aqlla ora que Bel- 4v41 de tiempo que por alli ninguno allego y a- 12r93 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 presurado passo se allego a[ ]grestes por lo ferir 119r71 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 Allegose 2 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 ua mesura allegose al emperador & feriole co 230r14 Allegre 1 damente allegre & embio por Primaleon. & 44r68 Allegria 1 on mostraua tanta allegria que era marauilla 60v57 Allende 8 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 tra volutad & allende dsto yo vos fare bienes 35v44 stes reyno cobrareys allende dlo que yo vos 44r37 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 q allende d la desonrra quel auia rescebido e- 179v7 pridos preciado cauallero allende de ser de ta 194r49 mo el fizo tan estran~as cosas allende d todos 224v20 Allede 5 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 mo soy duen~a yo fiziera conocer a q<>lquiera a- 72v66 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 Alli 1383 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 rescer alli aqlla noche delate dl cauallo mas 2v17 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 que alli sera jutos tabien nosotros vamos a- 3r73 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 los alli llegaro llego el duq: el rey Floredos 3r84 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 alli porq si por vetura el donzel al- 4r84 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 rauillosas que alli passauan los caualleros 5r19 guno ha venido alli que no vaya con desonr- 5r24 jamas por alli ha podido entrar ninguno q 5r53 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 do que era demasiado tor( )narse alli a prouar 5v13 de no puede durar contra el ninguno que al- 5v17 gro & de desonrra alli ay. Marauillas me ha- 5v20 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 alli hauia venido que no dexaria de prouar- 5v38 aluergado alli & todo aquel dia estouo mira- 5v51 alli adelante de rescebir otros tales q muy 5v81 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 q<>nto alli estuuiesse combatirse con todos 6v2 te porque ganasse la honrra que alli auia p- 6v5 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 bre todas las cosas & si algun cauallero alli 6v9 nos caualleros venian alli de contino. ven- 6v15 menester para la estada alli & como Belcar 6v26 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 cimiento de si quiso venir alli. & venia muy 6v34 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 han fecho errar Belcar lo quito luego alli 7v33 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 nenguno d quantos alli estauale oso fablar 8v27 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 dia quantos alli entrauan que d aquello no 9r87 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 polendos alli llego jamas persona enel en- 9v54 de armas vinieron alli antes ql gigante de- 9v56 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 defender: pues llegando poledos alli pregu- 9v63 {IN4.} COmo fueron entrados alli los ho- 10r7 de estaua ala yguala & vierades alli vna esqui- 10r34 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 alli estauan salieron dela prision 11r37 bre delos cristianos preciose mucho de alli a 11r58 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 alli hauian sido presos Rifara 12r17 caualleros que alli estauan presos fiziero 12r23 codicion que diesse todo lo que alli estaua 12r73 de tiempo que por alli ninguno allego y a- 12r93 tirse que hauia dos jornadas de alli al tem- 12v42 llas que alli estauan presas todos queda- 12v44 alli dos dias folgado con todos los que 12v68 mose que ya le parescia verguenc'a estar al- 12v72 xo alli pa guarda de aql teplo ansi como 13r38 corac'on que de alli adelante aquella trae- 13v2 alli andouo mirando por todo el templo 13v4 grande olor & alli auia lamparas encendi- 13v18 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 bia que fiziesse. & tanto estuuo alli que la 13v25 ydolo Polendos acordo d[ ]estar alli fasta 13v29 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 ydo & parescia que todo el mundo era alli 13v34 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 dos de alli esto sabemos nosotros de muy 14v23 aquellas nueuas que fasta alli 14v32 Sacerdote alli dexo. Y eran cosas tan ri- 14v51 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 ysla que fiziesse alli venir clerigos que tomas- 14v68 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 des riquezas que alli eran falladas & mucho 14v73 mientra Polendos alli estuuo venyan de 14v90 aquellas ricas cosas quel alli auia auido enl 15r6 almente a Polendos. & como alli fueron fi- 15r26 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 muy ledos quando alli se vieron. 15r47 & Licefin alli llegaron auian enla 15r56 near en aquellas bodas. y estaua alli ela cor- 15v6 pos ha q alli fueron fechos aquellos encan- 16r32 tesoro q el sacerdote alli hauia guardado el 16r39 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 las y el quedo alli por fazer (fazer) un moneste- 16r42 tos alli estaua fuero marauillados dla gran 16v56 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 sa el moesterio d fracelina & alli fuero traydas 17r19 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 de Ozalias que alli fizo cosas estran~as libra- 17v54 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 uia ser sen~or de todos aquellos que alli eran 17v74 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 leros en su nao alli veriades las grades ma- 17v93 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 cho fuera alli la vra bodad conocida[ ]porq los 18v4 to buen cauallero como alli sera. mas conuie- 18v16 tinopla & como alli se vieron fiziero gran ruy- 18v52 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 de alli no saliesse fasta que viniesse Poledos 19r3 {IN4.} ENtre los quales vino alli Line- 19r55 alli se aposentaron. & luego embiaron a vn 19r81 star que alli fallarian dos caualleros que les 19r84 les fazian saber qllos eran alli venidos por 19r89 uolo mejor. & fizo cosas tan estran~as alli sin 19v45 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 estaua junta: mi[s] sen~ores dixo el hombre alli 20v6 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 el Empador & todos los Cauallos que alli 20v77 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 dad de Costatinopla. & como el se vido alli 21r93 mando a sus Marineros que stuuiessen alli 21r94 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 mano dl nouio alli se fallara q ligeramete ve- 21v39 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 tornassen alli lo mas encubiertamete q pudi- 22r23 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 llero q alli anduuiesse fizo tan estran~as cosas 22v37 ualleros & getes q alli era & marauillose mu- 22v69 ron del capo a los cortesanos. Alli vierades 22v93 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 eron el torneo los cortesanos & algunos de a- 23r68 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 cabe melisa alli folgaro sus corac'ones en ver 23v12 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 lero passar por alli que traya vnas armas 24r29 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 c'ado fue tal ventura q vino por alli Lecefin / 24v42 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 auentura & de alli adelate todos tuuiero por 25r81 ber aqllo por amor d Recindos como d alli 25v31 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 alli estuuo Arnedos era muy dscansado con 26r70 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 por alli passo estaua Dioles delate dela puer- 27v62 derecho cotra ella teneys alli esta el Empa- 27v82 todos sus vassallos alli porq los tres caual- 28v4 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 uia comec'ado d estar alli fasta q cauallero vi-niesse} 28v49 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 dspues q frecelina alli fue encerrada pudo lle- 29r80 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 zer de todos mouerion de alli & como entra- 31r8 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 partirse de alli & yrse ala Corte del 31r73 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 fueron media jornada de alli juntos Polen- 31v22 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 desde alli adelate touo mayor cuydado & de- 32r86 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 mara vido vna sierpe muy grade q staua alli. 33v13 vna donzella quel cauallo alli tenia encatada 33v47 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 rac'o tuuiera de alli esperar: mas Recindos} 33v97 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 uo cotando toda su fazieda & alli fallaro que 34r53 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 {IN4.} MAs ya qua(n)do el alli llego era ya 34r91 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 te porque no se hauia fallado alli aquel tiem- 34v46 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 recindos buen cauallero vedes alli el caual- 35r19 rogar & todos quantos caualleros alli esta- 35v51 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 por marauilla alli entra nao tan[ ]encubier- 36r38 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 que son alli juntos muchos caualleros porq 36r81 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 todos son cocertados para man~ana & alli ve- 36v31 dsq ellas fuero alli todos los cauallos salie- 37r43 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 c'on quiso qdar alli aquella noche & fizo fazer 40r79 dos alli llego todos dormia muy fieramente 40r82 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 zellas quedaron alli faziendo muy grandes 41r65 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 alli se vieron dieron muchas gracias a dios 41v67 luego que alli fueron llegados Poledos ma- 41v69 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 des alli ala reyna & a vuestra fija Francelina 42r41 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 venida fue Francelina mi sen~ora que alli esta 43v21 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 con verguenc'a dela Emperatriz que alli es- 43v33 alli estauan vieron la gran mudanc'a que fizo 43v36 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 alli[ ]llegaron fiziero grande roydo de alegria 44v88 uallos que venia enlas naos ql estaua alli q 45r26 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 rador entre todos quantos alli estauan[ ]hon- 46r30 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 teder mas ates d alli a delate mostraua mayor 46v90 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 che en vna pequen~a motan~a & alli durmio en 48v96 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 fin fue guarido pliero sus volutades. & alli 49r67 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 tamete pesado d[ ]fallar alli a ryfara & acaescio 49r79 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 muchos cauallos era alli jutos alas fiestas: 49v42 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 cauallos & d ta alta guisa alli jun- 51r26 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 & muchos cauallos dsarmados le fuero alli 51r89 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 nieron alli dos cauallos ql vno dllos le qui- 51v43 to toda la honrra q fasta alli auia ganado. 51v44 stumbre que no passasse por alli cauallo q no 51v87 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 del duque. E alli cantaron ellas & tan~eron 52r90 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 traron enla ciudad fuerose drechos alli a do- 53r14 comer no fallaron alli ningu cauallero antes 53r16 tose luego muy san~udo & vergonc'oso porq a- 53r48 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 y estaua alli con Policia & Fracelina que 55r52 ria quando vos alli llegastes que agora tan 55r75 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 cho mas que fasta alli & acordaron q dspues 55v27 sa muy encubiertamente & quede alli le embi- 55v30 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 quel falso cauallero y ellos fizieron alli gran- 55v54 & como alli llegaron vn escude(y)[r]o delos que 55v85 braria alli que no enla corte. & armose muy 56r23 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 apo( )sentamieto dla duqsa & q por alli etraria 56v13 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 rescibia dscaso pesado q la duqsa estaua alli. 56v60 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 guo delos principales ferido & de alli a dlate 58v14 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 hermitan~o muy santamente & alli tenia vna 60r7 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 ra casado: & acordo de fazer alli vn castillo 60r78 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 que fiziessen venir alli su m(u)[a]yord(a)[o]mo & mos- 60r82 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 Perequin quiso estar alli vna piec'a por dar 60v33 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 os se fiziero porq alli[ ]auia muchos 60v84 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 ziessen saber a Primaleo q staua alli[ ]vn caua- 62r86 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 tos hombres q alli estaua dsq entediero el fe- 63v75 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 dlante dla figura d gridonia & alli descasaua 65v46 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 alli tenia arrendado & aduuiero cico dias sin 66r30 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 Duardos la causa porq auia estado alli enca- 67r38 tados & como el los dexo alli enl monesterio. 67r39 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 zella les conuino fyncar alli aquella noche. & 67v96 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 dado & mietra ellos alli estuuiero viniero mu- 68r12 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 struyesse. & sejole ql ebiasse la donzella q alli 69r76 do alli do Duardos caualgo luego & fallose 69v7 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 alli venian segun su fermosura & las grandes 70v53 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 zo passar quantas cosas ricas alli auia que e- 70v94 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 dos alli llego la duen~a estaua eneste priessa q 71r79 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 fueron alli fechas muy buenas justas assi dla 73v38 pada aprouecho alli mucho a don duardos 73v81 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 jornada & de alli le dixo sen~ora yo 74r53 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 ziero pastores q adaua por alli con sus gana- 74v23 misse vido etrar alli donde el estaua dos cier- 74v27 & como llego alli apeose muy prestamen- 74v51 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 q alli suen~o grades cosas. especi- 75r24 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 alli tornariades ferido de vna cruel ferida q 75v15 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 pen~as estaua vn puerto pequen~o. & alli falla- 75v74 uia vn rico lecho alli fallaron dos guarnicio- 75v82 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 dia de alli q por marauilla aportauan alli na- 76r20 dia de alli q por marauilla aportauan alli na- 76r20 os mas ay alli vn lugar pequen~o de pobres 76r21 pescadores. E como alli fuero do Duardos 76r22 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 tatos caualleros conocio q alli deuia d[ ]estar 76r76 dos los caualleros alli q mucho folgaro dlo 77v41 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 hro dl cauallo muerto estaua alli diziedoles 79v37 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 ste pensamiento delo que faria. llego alli vn 80r46 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 uillo porql fasta alli jamas auia sabido q cosa 80v59 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 do alli llegaron sabia nueuas dela guerra co- 81v21 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 medes & q<>ndo alli se vieron fueron seguros y 82r36 le fazian grade honrra & alli supiero nueuas 82r47 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 ynfanta Zerfira que fasta alli lloraua mientra 84r47 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 cosa asetaua. Primaleo estouo fasta alli calla- 85v15 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 n~o: alli vierades el cauallo giber adar por co- 86v19 fuero alli jutos. el p<>ncipe adaua muy san~udo 86v35 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 sta alli no auia fablado cosa por no reboluer 87r43 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 que de alli partiessen fizieron enterrar todos 87v6 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 nia estaua porq alli auia sabrosos lugares pa} 88r97 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 fanta oliba & sus hermaos: alli e- 90v68 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 corte dl solda q estuuiesse alli muy encubierta- 91r48 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 ardos fizo alli marauillas & asi mesmo Bela- 91v35 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 le dixesse que vn Cauallero cristiano que alli 91v93 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 todo armado y estaua alli puesto por guarda} 92r99 mo el ruydo fue grade acudiero alli muchos 92v36 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 mor dlos cauallos q alli fuero muertos q dl 93r33 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 dos que alli mostro bien su grande bodad. y 93r81 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 go alli alc'aron por sen~or a Mosderin. & fizie- 93v5 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 obradas & porq el auia seydo alli engegrado 94r35 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 cono(no)cio que alli estaua su sen~ora & tanta} 94r50 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 dela ynfanta Flerida & sus donzellas que alli 94v13 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 muchas vezes alli estaua & los conjuros q 94v51 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 mente era apuesto & de alli adelante ponianlo 95v31 recio entonces & si fasta alli el cuytas padecia 95v38 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 esforc'auase consigo mesma de no amar de alli 96v59 cho & sepamos della verdad & d alli adelante 98v88 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 viesse la guarda mientra el alli estuuiesse porq 100r39 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 zo aun q sabia de algunos sabidores que alli 100r62 fija ta medrosa & muchos caualleros que alli 100r93 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 si alli recibiessedes alguno dan~o que mi sen~ora 102v5 que alli estuuieron vna piec'a la ynfanta fleri- 102v32 duardos estuuo fuera siepre veia alli y ecobria 102v82 nada de alli por adar a monte porque Bela- 102v96 dela vengar alli eran las mortales cuytas ds- 103r30 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 uallo tornara alli la guirlada asi q<>era dios 104r30 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 en esta contienda allegaro alli tres cauallos 105v75 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 do Tiredos por alli passo y este Ruymardo 106v23 nir ala corte del emperador y passando por a- 106v35 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 alli fueron curados de sus llagas & maymon- 106v79 marse & de folgar alli alguna pie- 106v90 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 dad. Sen~or dixo Polendos que alli estaua[ ]q 107v36 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 rador sen~or alli esta vn cauallero 108r15 el consentia fuerc'as porque fasta alli nunca el 108r71 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 Torques se fallo alli en aquel tiempo acordo 111r32 Costatinopla que lo esperassen alli y el parti- 111r40 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 vos alli yreys con otros muchos bueos ca- 111r69 reys dixo la donzella pues vamos pa alli di- 111v21 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 derechamete Aleman~a & penso q alli fallaria 111v87 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 ficado q alli sabria nueuas dl. Mucho se ma- 112v75 teficado que alli sabria nueuas de primaleo & 112v77 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 do & alli fue gran priessa porq muchos delos 114r56 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 ro Gyber. & como el queria quedar alli: bien 115r47 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 medes & el tenia alli dozientos de sus caualle- 115v59 su hermano estaua sepultado. & alli fallo ella 116r70 donia. & alli[ ]le fizieron grandes llantos sobre 116r76 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 yglesia & alli fueron fechas grades osequias 116v9 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 gidos conocio q alli estaua gristamo & dixo a 118r55 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 que alli deue de estar gristamo. Todos mori- 118r60 uillosamente & fizo cosas ta estran~as alli q no 118r94 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 lleros principales q alli murieron & los otros 118v52 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 uia[ ]ganado y el alli puso grandes guardas & 119r36 forneciendo de gente muchos nauios q alli te- 119r37 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 tos alli fallaro de grestes & los moradores de- 119v38 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 a combatir con Primaleon pues alli no auia 120r9 desq Triolo alli fue aparejo grandes yngeni- 120v25 primaleon alli llego no la auia podido tomar 120v28 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 ero alli alguos dias porq los q staua feridos 121v76 dos folgaua & mientre q la duqsa alli estouo 121v78 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 alli adelante lo guardasse todos los altos ho- 122r64 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 ras por se remediar alli. y echadas vieron la 122v48 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 sabor folgaua alli marauillose q[ ]gete podria s 122v95 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 caparo se saluaro alli q asi como todos passa- 123r83 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 dos quatos alli estauan fazian grades duelos 124v4 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 do alli fueron metidas. El palacio era fecho 124v54 sus donzellas q truxessen ynstrumentos & alli 125r29 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 d muchos cauallos macebos q alli era mas 127v75 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 marauillas del espejo son verdaderas alli ve- 128r99 te dla noche estuuieron alli fablado en aql sa- 128v35 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 al epador q alli estaua dos cauallos estrage-ros} 128v98 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 rauillas & algunos ouo que de alli adelante fi- 130v53 se mirar delante sus donzellas de alli adelan- 130v94 de alli se despidieron del todos encomendan- 131r13 enla nao dela donzella & alli fallaron quantas 131r53 quel tiempo que don Duardos alli llego esta- 131r63 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 mo alli saluo quando ouo la batalla con Pri- 132r86 fue ansi mas antes ambos ados mostraro alli 132r92 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 Cauallero que alli auia venido. Primaleon 133r65 que stauan encatadas alli donde estaua Pri- 133r91 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 sta q sacase las duen~as q alli estauan enc'erra- 133r98 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 mucho tpo q nosotras estamos alli metidas 134r88 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 alli el Empador & todos sus altos hombres 134v51 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 uian venido muchos alli que viniero por ma- 135v24 dasse & de ser muy verdadero de alli adelante 135v30 le fiziese menester de alli. don Duardos gelo 135v34 suyo saluo que fuesse de alli adelate mesurado 135v36 contra los cauallos que alli aportassen & que 135v37 esse a Costatinopla & que esperasse alli a Pri- 135v46 dos sino esto el gigate mado luego alli venir 135v64 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 uian alli tardado. Ay dozella dixo primaleo 136r35 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 cipales que alli venian se fueron co palantin 136v80 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 broso pa dormir alli aqlla noche & desque es- 137r74 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 cado de ormedes lo fizieron alli muy bie que 138r66 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 tio muy bien con todos las riquezas que alli 141r72 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 era aqllas naos q alli auia aportado: amigo 141v2 naronse al palacio & alli fizo primaleon traer 142v69 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 mientra primaleon no estouuo alli siempre el 143v41 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 dones a quantos alli vinieron y este Briceo 144r45 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 tad de venyr alli muchas vezes tan encubi- 145r81 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 alli tanto se detenia & no podia pe- 145v46 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 uia traydo aquel tan preciado Cauallero alli 146r69 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 de antes & quatro dias estuuo alli Tarnaes 147r8 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 pudiesse cotar. alli estaua estoriado todo el fe- 147v45 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 do la donzella alli se vido fue estran~amente le- 148r85 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 dos que alli osassen esperar antes se fueron 148v97 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 del mundo que alli aura tiempo para tornar 149r13 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 duardos no vino alli passo el grades miedos 149r38 los fizieron no lo pudieron de alli arracar & 149r58 alli venido mas conuinole por fuerc'a d espe- 149r71 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 de acordo de estar alli aquella noche porque 149r93 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 da desfecha & jamas alli parecio. E asi como 150r26 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 pararon fasta alli pensando que los caualle- 150v34 alli desfazer mi corac'on en lagrimas por que 150v68 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 essen tato co do duardos q stuuiesse alli fasta 151r54 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 fazer plazer ouo de quedar alli mucho cotra 151r67 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 viniero a dezir que estaua alli vn 152r74 tar Aleman~a. E alli vido el ala Emperatriz 152r94 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 do & oyo Flerida q alli estaua qui- 153r7 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 q stauan alli & dixeron. Sen~or nosotros nos 153v34 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 uia bien dos dias q alli estaua qndo tomaro 154r87 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 das por folgar alli aquella noche q bien les 155r15 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 cuderos arredraro los muertos de alli & gra- 155r24 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 como lle( )garon alli apearose todos tres & fa- 155r71 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 d alli & tornarose para costatinopla & alc'aro 155v9 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 la eperatriz d aleman~a fue dsencatada d alli & 155v48 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 como ellos le certificaro q ellos tornaria alli 157r4 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 que se vuiero librado. la donzella que alli auia 159v72 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 pidio por merced q folgassen alli 160r5 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 mo don duardos alli llego la dozella le pidio 160r54 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 fizo menester y ella estaua alli conellos siruie- 160v9 do marauillose quien podia ser que el fasta al- 160v36 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 tantinopla & alli fiziero ellos grandes fechos 161r75 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 armaro muy afincadamete y estouo alli por a- 161v4 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 lo quiso alli mas detener que ella 161v63 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 que alli se auian detenido dos meses estran~a- 162r3 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 mo vos he yo traydo alli enla mi compan~ia 162r77 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 alli llego la ynfata Flerida era ta 162v41 erta alli miraua ella los lugares a donde ella 162v53 zellas alli estauan sintieron el su gran plazer 162v67 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 nia armas alli no mato ala ortol(o)[a]na que lue- 163v35 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 ta Olymba & Belagriz se partiessen de alli & 164v32 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 Duardos traxesse alli en vn(o)[a] barca ala ifan- 164v37 rassen alli hasta q do Duardos tornasse & to- 164v43 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 tro escudero q los estaua esperado & tenia alli 165r12 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 erta de rama & lleuaremos por alli a Grido- 167r75 mos alli de dicha & metidos enla mar conel- 167r79 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 neros alli pusiero mucho fue ledo primaleo 167v48 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 mar por folgar alli y estando todos mirado 167v81 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 estaria alli Gridonia & dixo alos suyos ami- 168r44 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 zes no aprouecharon cosa q no estaua alli q<> 168r72 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 tes qriedola lleuar por fuerc'a llego por alli 169r15 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 mos cotado los escuderos q alli 170r89 leros d apolon~a estaua alli q como oyeron la 170v21 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 fanta zerfila no valian alli nada tanto q ellas 171v58 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 do alli fue la grande cuyta que rompiendo su 172v63 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 primaleon comio truxero de comer alli dlan- 174v30 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 (to)dos alli muy viciosos & ledos. Pues de 175r96 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 a primaleo mietra no estuuiesse alli gridoia (&) 176v91 ta guisa q alli traya & gridoia holgo mucho 177r63 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 do supiero q alli era primaleo & rogaro muy 177v16 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 dos & alli fue grande alegria etrellos mucho 178r67 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 alli vida muy folgada porq el cauallero dela 178v38 po que primaleo & don duardos de alli parti- 178v41 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 boles llego alli vn cauallero & le demando en 179r94 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 alli auia venido. El eperador llegando a sus 179v81 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 escarnidos si por alli vays. Desso nos guar- 180v72 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 dos alli luego los que tenian cargo de engan~ar} 180v98 a los que alli aportauan vinieron a ellos. 181r3 ro aqllos que alli fallaro amigos sabernos y- 181r6 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 xarolos alli muy bien cerrados & dsqsto fizie- 181v25 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 ualleros alli metidos y entre todos ellos co- 181v59 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 tros caualleros como alli era el eperador & q 182r42 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 lero alli llego dio muchas gracias a dios por 183r10 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 lendos. Mucho se marauillaro del & de alli a- 183r47 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 que no era menester poner alli mas gente 183v12 geramete podrian alli tomar tierra. Luego 183v17 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 conto & de alli adelante honrraua mucho a 183v72 rada estauan alli no ouo q fazer de esperallos 184r81 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 tinopla q alli aurian remedio para des[+]encan- 184v65 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 almete e[]la guerra desde que el alli llego fizo 185r32 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 assentado & que de alli tirassen alos caua- 185r50 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 puerto a pesar de todos quantos alli estaua. 185r70 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 alli marauillas que jamas la su bodad fuera(n) 185v9 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 por mostrar el alli su bondad esforc'osse tanto 185v19 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 afan que ninguno de quantos caualleros alli 187r53 cura ansi mesmo vinieron caualleros alli d la 187r94 en armados & asimesmo dexo alli ballesteros 187v48 uia mandado traer preso. Alli lo tengo sen~or 187v67 sarmado Escacio que alli fue ansi como lo vi- 187v79 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 lero que vuiesse vsado las armas & alli truxe- 189r59 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 de Primaleon que alli estaua el cauallero de 189r94 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 ron lleuados d alli y enterrados todos espe- 191r64 cialmente los de aqlla ysla q alli muriero les 191r65 chos caualleros & alli los fallo primaleo. do 191r73 perdida q alli fizieron. 191v4 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 monia era alli & asi mesmo Belagriz herma- 192r78 no del soldan mando q los truxessen alli por 192r79 palacio donde fueron aposentados & alli fue- 192r91 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 la verdad & como el emperador quedaua alli 192v54 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 ratriz & todos los altos hobres que alli esta- 193r87 E de alli adelante la emperatriz comenc'o de 193v21 dia que alli llego fizo mensajeros para todos 193v24 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 lexos de alli & ansi buscandolo primaleon en- 195v2 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 sa & alli estaua muchas tiedas fincadas & vido 195v92 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 xesse & vno delos cauallos q alli estauan vesti- 196r15 tros q alli estaua & comenc'aro de fazer gran- 196r24 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 & a siniestro vierades fazer marauillas q alli 196v46 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 manera que fuero alli ta abastados de todas 197r88 uir & delas grandes riqzas q alli hauia mas 197r95 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 mas adelante mas esperar alli a primaleon & 197v34 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 perderse alli. E primaleon coel gran pesar q 198v12 llarian alli alguno a quien preguntar q trra e- 198v59 maleon que comiesse alguna cosa que alli fal- 198v93 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 estaua hablado de las marauillas q alli haui- 199v57 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 tabien flerida le pdono porq vido alli aqllas 201r42 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 embiassen alli todas las cosas que les fuessen 201v11 {IN4.} AQuel dia quellos alli llegaron el 201v20 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 n~ora de todas las que alli estauan. la empera- 203r81 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 fasta alli auia estado muy sossegado como sin- 204r92 tos estauan alli fueron muy turbados & no sa- 204v7 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 sabidor dexo fecho aquel encantami(ne)[en]to alli 204v16 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 do alli era junto. & como aquello fue assosega- 204v73 que alli est(o)[a]uan todos fizieron grande hon- 205r49 alli estuuieron otra piec'a viendo otra mara- 205r70 maleon torno muy alegre de alli adelante no 206v43 dexado estauan alli que la emperatriz no qui- 206v56 chas vezes & assi estuuieron alli gra piec'a en 206v75 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 siliarda fija de poledos & de francelina q alli 207r39 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 samente contra ella alli se le acordo al empera- 207r73 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 d costantinopla & como fuero alli fiziero gra 207v88 do tata noble compan~a alli estran~amente fue 208r6 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 tes que ellas d alli se partiessen viniero Pri- 210r29 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 a gran marauilla & rogaronles q folgassen al- 210v47 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 q alli estaua.} 211v80 ala fin aportaro e costatinopla q<>ndo ellos alli 212r3 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 leon se casasse por q estaua alli mu- 214r16 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 grande & alli dio el eperador grades dones 214r53 las estaua alli juntos a[+]caescio q la duen~a gar- 214r56 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 epdor fuero puestas muchas mesas & alli die- 214v69 ro y echaron enel rico lecho & alli estuuieron 214v89 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 puerto de costatinopla & como alli fueron la 215v63 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 rador quiso el alli mostrar quien era mas pri- 218r41 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 car q alli fiziero ellos marauillas por mostrar 218v62 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 das fuyendo & alli passaron grande afan po- 218v83 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 emperador primaleon & alli fizo el grandes 219r88 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 costantinopla & vino alli entoces por ser elas 220r88 conella en vn estrado & alli estuuieron fablan- 221r47 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 alli gran piec'a pensando en muchas cosas es- 222r55 poco tiempo fuero alli juntos muchos altos 223r70 fincadamente a Gridonia que a- 223v18 que eran alli asomados a aquella gran fiesta 224r67 a quantos caualleros buenos alli auia. mas 224v78 lleuar a vn rico aposentamiento & darle alli 224v83 rin que alli estaua alegremente ledo por ver 227r53 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 gran plazer & detuuieronlo alli algunos dias 228r33 mo que Platir se velo con Sidela llego alli 228r45 Platir & llegaron a costamtinopla & alli supi- 228r73 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 fincadamente de alli adelante & Ricarda que- 229r69 empo estaua aun alli Vernao fijo del empe- 229v7 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 nifestasse & fizose luego lleuar de alli & todos 230r37 tender & mostro alli su gran corac'on & tomo 230r66 de alli lleuandolo los enemigos enel ayre & 230r94 Alma 18 quiero perder el alma. Ruego vos caualle- 10v80 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 al alma. Polendos no le pudo fablar tan- 39v79 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 marauillosas poniedo en auetura el alma & la 126r3 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 ganareys vra alma en quitar tan mal honbre 159r68 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 perdeys el alma para siempre sereys penada 204r81 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 me tuuiessedes compan~ia mi alma sera folga- 230r57 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 Almas 1 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 Almenas 6 las almenas: amigo dixo Ryfara es aq<> vro 26v58 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 almenas llorando muy fieramete & dezia. ay 27v65 las Almenas & dixole. Cauallero dela Cor- 55v92 mo esto dixo quytose dentre las Almenas. 56r16 ru q ecima dlas almenas de su castillo estaua 123r89 Almeas 1 osauan poner etre las almeas por maera que 120v93 Almirante 4 chamente ala tienda del Almirante abrissa. 92v73 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 Almirate 8 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 se junto cabel almirate & dixole sen~or no tema- 93r38 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 Alo 13 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 todos los altos ho[]bres alo recebir. abuenuc- 18v62 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 brac'os tendidos alo abrac'ar: ay mi buen fi- 105r47 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 mesmo alo fazer saber al emperador Trineo 193v29 rauillosa. d ver. ellas se leuataro alo recibir & 206r67 niesse luego alo socorrer & el qndo aqllas nue- 211r10 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 Alomenos 1 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 Alongareys 1 tra mas tarde sanardes. mas alongareys el 91r13 Alogaronse 1 q los guardase y aqlla noche alogaronse mu- 92r70 Alonso 3 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 Alos 188 so & benino alos buenos era cruel alos ma- 8r48 so & benino alos buenos era cruel alos ma- 8r48 castillo & alos mercaderes tomauales quan- 9r92 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 alos otros Caualleros a quien el puer- 13r16 do adorando & faziendo sacrificios alos 13v91 c'on le traxeron biuas lagrimas alos ojos 14r72 stas palabras oyo dezir alos dela ysla dixo. 14v36 traron enlas Naos fiziero alc'ar[ ]velas alos 15r43 y estrangeros & como ellos llegaro alos pa- 15v21 uiene alos caualleros fazello. mas yd & de- 15v31 los vido leuantose alos rescibir. ellos finca- 15v52 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 da vinieron alos Torneos por se prouar co 19r52 rra. & mandaron alos Maryneros que[ ]se 20r77 honrrays mucho alos caualleros avn q no 21r24 me digays si vays alos torneos de Costan- 21v24 biertos. & los caualleros q saliero alos torne- 22v20 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 lacio conel emperador y el no vio alos cinco 23v79 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 fizolo curar muy bien alos maestros & segun 25r71 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 llo al alcayde mal[+]trayedo alos porteros por 38v86 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 quado viero el alcayde muerto & alos otros 39r33 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 n~o alos bueos vine ql gra turco murio por 39r95 na las lagrimas le vinieron alos ojos d pia- 39v69 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 el que fiziessen salir alos embaxadores en tie- 45r20 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 dos los Cauallos q vegan alos Torneos 45v87 cudero q veia ryfara a madar alos marine- 49v34 do ala corte fueronse drechos alos palacios 49v98 los dos Cauallos & alos otros ansi mesmo 50r59 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 los altos hobres fizieron grade horra alos 55r40 mando alos suyos que sacassen de prision al 56r47 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 ron fasta la puerta dl gran palacio alos resce- 57r26 do soffrir sin venille las lagrimas alos ojos. 57r36 alos greciaos & vngaros q viniero melisa 61r60 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 alos pal[a]cios & las guardas lo[ ]dexaro etrar 64r31 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 rir alos cauallos por maera q ninguno no se 69r56 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 nueras se fueron alos miradores & el torneo 73v28 rir los vnos alos otros co grande ardimien- 73v36 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 con los dientes firio tan malamente alos ca- 74r84 uallos q alos cauallos les couino de apearse 74r85 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 despertays sabed que alos buenos Caualle- 75r46 do Duardos llamo alos ynfantes & dixoles 75v31 Clodio que mucho folgo coel. & rogo alos 75v46 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 migo fuero muy ledos & acometiero alos ene- 86v17 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 comec'o d[ ]sforc'ar alos suyos diziedoles q ve- 86v45 lo oyero e vn tropel acometieron alos trari- 86v47 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 pte & todos grade alegria acometiero alos 86v86 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 grymas le viniero alos ojos co dsseo d vella 91r9 sa & mostrauales muy encubiertamente alos 91r34 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 estaua por fazer cobrar su derecho alos ynfa- 91v94 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 nos alos otros antes se comec'aron de ferir 92v58 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 alos otros cauallos el fue fecho gra ruydo 93r18 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 fazer tales estran~ezas en armas esforc'o alos 93r43 scondidamete & otros ayudaua alos q pelea- 93r61 cibiendo alos Caualleros que ael venian. & 93r88 ros & no lo miraro como alos otros caualle- 93v38 alos ortelanos que la auia auido dl te- 95v51 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 alteza faze alos osados ser temerosos & alos 98v45 alteza faze alos osados ser temerosos & alos 98v45 dixo las lagrimas le vinieron alos ojos. La 98v63 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 las lagrymas le vinieron alos ojos: la ynfan- 110v18 Fracheos que vido alos suyos asi yr vecidos 114r71 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 alos ojos & dixo sospirando muy fieramente 115r14 tiempo fizo yr ala Duquesa alos palacios dl 116r91 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 ron alos delas naos encima del muro. & vie- 121r20 enderec'o alos palacios adonde estaria [??]- 121r53 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 nir alos suyos fuyedo maruillose & fizo abrir 123r81 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 do es alos cauallos casados mirar el espejo 127v63 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 dor pa q lo diese alos cauallos. tomadvos mi 129r57 alegrar porque alos buenos cauallos couie- 129v56 por agora no quiero darme a[ ]conoscer alos 129v74 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 rogo alos maestros q curassen muy bien de 138v31 tierolo en esq<>uas p<>siones & alos otros porq 139v61 naos en que Primaleo venia esforc'o alos su- 140v64 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 so adlante firiendo muy esquiuamente alos 140v88 fazia & ganar alos enemygos d Gridonya 141r45 lantin & alos otros qu[ ]estaua feridos & repar- 141r71 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 zer alos cauallos: mucho era cuytada la rey- 151r39 ys contado que alos bueos cauallos no es[ ]d 151v46 do alos otros q gelo tomasen. y ellos todos 153r92 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 saliero e[ ]trra la dozella mado alos marineros 159r83 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 doles q dixesen alos otros q los auian fecho 167v21 estaria alli Gridonia & dixo alos suyos ami- 168r44 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 an los vnos alos otros como mortales ene- 171v56 pareys vos mientes alos nuestros pecados 171v82 peligro por librar vnas dozellas & mato alos 171v91 do alos marineros q guiassen drechamente 180v96 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 assentado & que de alli tirassen alos caua- 185r50 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 ron pauor antes fizo llegar alos marineros} 185r97 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 acometia alos eemigos & como vos diximos 190r17 le vinieron alos ojos Primaleon entro enel 190r52 sin & alos otros quinze caualleros & a Gar- 193r21 Ay amigos dezia ella alos caualleros & que 193r45 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 recia que no se conocia los vnos alos otros 203r9 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 duardos[ ]le viniero las lagrimas alos ojos q<>n- 209r92 fanta zerfira & alos desposorios destos altos 212v9 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 llo que[ ]los dessean abaxando alos otros fa- 213v29 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 n~as & donzellas caualgaron para yr alos ca- 224r73 fizo gran guerra alos moros & anduuo mu- 229r87 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 Alta 174 noscio q era dozella d alta guisa & omillose- 3r16 go dixo belcar por alcac'ar perdo de tan alta 4r25 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 ra cauallero de alta guisa dela corte del empe- 4r94 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 rauan porq parescian cauallos de alta guisa 15v20 por ser cauallos d ta alta guisa. 16v2 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 mosa de alta guisa. & amauala tanto que la 19r71 eran Caualleros de tan alta guysa: E co- 19r76 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 gran bondad de vuestra alta sen~oria siempre 21r23 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 seruiessen aqllos cauallos q parescia de alta 21v16 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 alta guisa. Ozalias todo armado saluo d yel- 41v76 se honrra pues era donzella d alta guisa: ella 43r20 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 le parescieron Caualleros de alta guisa y an- 45r76 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 llos d ta alta guisa viniessen asi ecubiertos. re- 47r40 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 cauallos & d ta alta guisa alli jun- 51r26 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 espada en sus maos dixo en alta 66v40 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 vos soys merescedor por la vra alta caualle- 67v70 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 uallero estrangero de alta guisa y esperaron 72v16 quiera cauallero aun que el sea de alta guisa / 72v97 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 ra de alta guisa como aquel q ve- 80r62 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 dixo en alta boz. agora don traydor pagaras 92v18 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 ra cauallero de alta guisa & amolo mas afinca- 102v44 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 vuestra alta caualleria como seriades vos p- 105v3 su alta caualleria fue conocida & muchos bue- 108r29 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 ys cauallo de alta guisa pues no coplistes vu- 125v27 alta guisa tened vos por bieandate por tener 127r16 cia cauallos d alta guisa estos cauallos due d 128v94 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 cobrir & que soys cauallero de alta guisa. pu- 135r65 cauallero de alta guisa segun las ricas armas 136v48 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 la vuestra alta caualleria fazeys a hombre v 143v34 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 des caramete. sabed que la donzella es de al- 145r5 guardar honrra de tan alta Donzella. Yo lo 145r39 bre de alta guisa segun el viene ricamete guar- 146r87 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 ardos conocio q aquella duen~a era[ ]d alta gui- 148v10 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 amarauilla ni culparia a[ ]q<>lq<>era dozella d alta 157v45 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 estro corac'on q los corac'ones q viene de al- 168v32 jutadas las naos don duardos dixo en alta 169r61 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 zia batalla con vn cauallo dla mas alta bon- 175v11 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 don duardos sabiendo q era cauallero de al- 183v73 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 de alta guisa & venia todos ricamente guarni- 194v24 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 do de tan alta guisa selle la vetura 200v29 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 spirando muy fieramete dixo en alta boz. Ay 201r29 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 ta poderosamente a vn cauallero de alta gui- 218r21 neo otros diez cauallos yngleses de alta gui- 218v72 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 demonya & por su alta bodad & caualleria ca- 224r40 cauallero de alta guisa q enel torneo entrasse 224v5 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 Altamete 2 tener ta altamete caualleria quisimos[ ]venir 21r29 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 Altar 4 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 altar estauan puestos vnos Bacines de 13v16 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 Altas 15 reynas & altas Duen~as & Donzellas salie- 57r25 dos. la Empatrix con todas sus altas due- 57v31 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 ver las vuestras altas cauallerias & las gran- 131r33 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 res cauallos & altas dozellas la sen~ora desta 200r28 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 tos preciados caualleros & altas duen~as q a- 204r22 las otras altas duen~as & entretanto primale- 205r6 do & comenc'o de dezir en altas bozes agora 205r61 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 doado ella mesma co otras altas duen~as lle- 215r18 brac'o & despues la emperatriz & todas las al- 216r89 Alteracion 5 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 ra la su gra alteracion si enello quisiera mirar 103v8 Empador bien sintio su alteracion. & bien le 153r24 la ynfanta Flerida cola gran alteraci- 164v51 nocio algo de su alteracion no quiso mas de- 203v18 Alteracio 2 la grade alteracio dl corac'o el conoscio bien 103v60 qual recibio grande alteracio mas sus altos 213r67 Alterado 2 glatierra fue el su corac'on tan alterado que 153r14 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 Alteraua 1 alteraua su corac'on como vido aquel ruydo 141r84 Alteza 40 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 desseo seruir & poner en grande alteza como 42v90 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 cadamete que me ha fecho sobir en grade al-teza} 89r50 alteza faze alos osados ser temerosos & alos 98v45 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 statinopla & la viesse en mayor alteza q aqlla. 116v26 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 grande alteza de aqui adelante yo la acusare 142r76 ys por mi. mas sereys puesta en grande alte- 146v69 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 daderas desseando vos poner en aquella al- 204v53 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 tin & puesta enla mayor alteza q dozella hay 213r78 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 alteza fue asosegado su corac'o. & aqlla noche 217r85 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 Alto 82 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 tro. avn q muchos caualleros de alto fecho 9v55 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 uan presos estos parescian de alto linaje y e- 11r40 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 para partirse llego ala corte vn alto hombre 44v74 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 la montan~a enlo mas alto dlla fazia vida vn 60r6 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 bondad alto empador d Costati- 62v27 Costatiopla e[ ]dixo. muy alto sen~or lurco fijo 63v60 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 corac'on en ta alto lugar vos fezistes drecho 81r11 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 las que vienen de alto linaje conuiene gra co- 84r41 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 muy alto muro & hauia labrado enella can~os 94r32 llano. O flerida como no te acuerdas dl alto 96v44 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 para tener tan alto pensamieto & por acorrer 100v71 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 ays muy horrado como uiene al alto linaje 122r36 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 horrado al eperador el mejor & mas alto ho- 163r75 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 tan alto hombre vaya desacompan~ado: Po- 179v68 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 qui porq vuestro corac'on fue ta alto de amar 220r78 ner aficion en lugar tan alto o malauentura- 220v84 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 Altos 143 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 dos sus altos hombres & dixoles lo q tenia 9r37 que. & despedido de todos sus altos hobres 9r63 altos hobres & muy buenos ca- 15r58 tio muy largamete todos los altos hobres 16v70 todos los altos ho[]bres alo recebir. abuenuc- 18v62 esta el Emperador co todos sus altos hom- 20v7 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 res acopan~ado de muchos altos hobres & vi- 22v66 perador delate de sus altos hobres vra tray- 25r13 se mucho tiepo ella vera aqui muchos altos 25v90 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 altos hombres y a todos ella desprecia tan- 36v40 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 tos principes & altos hombres son sus vasa- 43r53 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 ens que ya estaua aparejado & todos los al- 45r28 days: el Duque & todos los altos hombres 45r73 los altos hombres de espan~a pescudaua por 45r80 rador todos sus altos hombres acordaro d 45v56 ejo su ptida & mando llamar todos sus altos 47r92 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 mo ella murio luego fizo jutar todos los altos 48r60 ellos grade alegria: & todos los altos hobrs 50r26 altos hobres d Aleman~a lo pciaua mucho & 50v57 {RUB. % Cap .liij[.] Como todos los altos hobres 50v61 {IN4.} TOdos los altos hobres d grecia 50v65 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 otros muchos altos hobres & no esperauan 51r17 touo el emperador & todos los altos hom- 53v57 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 los altos hobres fizieron grade horra alos 55r40 pan~ados de todos los altos ho- 56v94 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 dor & los altos Reyes ala Capilla. la missa 57r79 fue alegre el Emperador & todos los altos 57r94 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 dides. E muchos altos hobres siendo ya d 58v61 chos altos hobres demadaro a gridonia en 59v71 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 dos los reyes y altos hobres co 61r86 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 chos altos hobres ql ebiaua a dmadar a[ ]gri-doia.} 61v49 neguno delos altos hobres llegose cerca de 62v19 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 mar: todos los altos hombres dezian que se 62v82 ualgar & todos los altos hobres fuero coel 63r19 los confunde dios mas ayna: todos los al- 63v74 altos hobres era muy tristes porq no sabian} 69v47 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 los altos hombres lo fallaron menos fueron 70r54 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 erto ta falsamente los altos hobres dl reyno 90v27 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 Palmerin en su palacio muchos altos ho- 98v95 estaua muchos altos hobres q venian por lo 99r16 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 nido el epador & todos sus altos hobres esta- 103r82 todos los altos hombres oyeron essa razon 103v21 dos sus altos hobres era marauillados de 103v47 pador ouo & todos sus altos hobres en ver 103v88 altos hobres fueron muy ledos conla veida 105r66 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 altos hombres lo recibieron & le fiziero gran- 112v64 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 ta que vido a todos los altos hombres que 114r81 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 besandole la mao por sen~ora tatos altos ho- 116v27 altos hombres d embiar todo su poder tra 117r30 alli adelante lo guardasse todos los altos ho- 122r64 {IN4.} EStado el epador co sus altos ho- 127r94 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 donzella & muchos altos hobres 131r11 alli el Empador & todos sus altos hombres 134v51 castillo de muy altos muros por manera que 144r77 su[ ]voluntad mientra todos los altos hobres 151r68 cas entro enl gra palacio. & todos los altos 152v21 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 taru & co todos sus altos hobres fablado en 155v95 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 duardos & como los altos hobres fueron to- 157r36 te mado aparejar a todos sus altos hobres. 165r86 do missa y estaua fablado co sus altos hobres 165v59 perador auia dicho a sus altos hobres & co- 166r81 zia & todos los altos hobres del 166v36 siendo vos demandada de tan altos hobres 172v58 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 enel gran palacio ante todos los altos hom- 193r10 po para venir todos los altos hombres del 193r14 ratriz & todos los altos hobres que alli esta- 193r87 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 los altos hombres dl imperio que todos vi- 193v25 los altos hombres no entendian en otra co- 193v45 costantinopla hauia tantos altos hombres 201v31 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 cumplir ante vos & ante vuestros altos hom- 203v46 dos los altos hombres vassallos del empe- 205r44 perador con los altos hombres & la empera- 205r85 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 de seroloys & otros altos hobres & pciados} 207v47 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 cho dello porque todos los altos hobres de 208r60 todos sus altos hombres. Do duardos fue 208v86 uallero. Los altos hobres tuuieron por bie 209r52 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 chadas la reyna con todos los altos hobres 211v16 & grades bodas & fiestas dlos altos cauallos 211v79 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 fanta zerfira & alos desposorios destos altos 212v9 qual recibio grande alteracio mas sus altos 213r67 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 altos hobres mas todos quantos q<>siero ve- 214v67 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 todos sus altos hobres no folgauan de cosa 219r59 los altos hobres se fuero a sus tie- 219v10 do gra recibimieto & todos los altos hobres 219v75 ta honrra & despues todos los altos hobres 220r18 delos altos hobres del reyno de ynglaterra. 222r6 rac'on estaua en tan altos pensamietos que a- 222r11 poco tiempo fuero alli juntos muchos altos 223r70 el rey Polendos & muchos altos hombres 223v74 {IN4.} COmo todos los altos hombres 224r5 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 nia & todos los altos hombres fizieron gra- 230r87 Alua 18 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 noche no durmiero como[ ]fue el alua leuataro 81r46 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 alua murio & polendos ebio por hobres de 155v5 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 fue el alua parescida Primaleon que muy des- 185r65 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 Aluar 1 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 Aluedes 8 de caualleria juntamente: Aluedes que ansi 221v27 su fazienda. Aluedes quando lo oyo fue muy 221v30 dos sepan mi mal. Mucho le peso a Aluedes 221v60 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 aluedes que como lo vido muerto ouo tanto 222r81 como do Duardos oyo lo que dezia aluedes 222v22 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 Aluergado 3 en aluergado porque la duen~a era muy bue- 5r15 aluergado alli & todo aquel dia estouo mira- 5v51 aquella noche fue muy bie aluergado y otro 112r14 Aluergados 1 mal aluergados mas por fuerc'a les couino} 138r99 Aluergar 1 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 Aluergaremos 1 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 Aluergastes 1 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 Aluergo 1 che aluergo en vnos verdes prados que no 24r21 Aluergue 1 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 Alumbrado 1 gora es alumbrado mi entedimiento & sabed 189v32 Alvergar 1 noche ates q fallasse lugar adode al[+]vergar. 32v46 Alvgasse 1 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 Ama 57 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 ama afincadamete por esso rogad a dios que 46r22 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 flacos da ardimieto el q ama afincadamente 98v46 c'on q verdaderamete ama es coteto mas to-da} 98v49 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 ama afincadamente & passa tantas cuytas que 118v93 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 do corac'on. El[ ]q ama dixo la ynfanta busca 125r60 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 roca partida ama tanto a Gridonia que no 142r43 creed que Gridonia ama tanto al cauallero 142r48 que el Rey vuestro padre me ama afincada- 146v61 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 vos ama afincadamete & por cosa dl mundo 169v55 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 on tan afincadamente la ama pues el ha pas- 188v62 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 tado agora sed cierto que gridonia vos ama 205r66 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 Amada 11 con razon deue ser amada. ami me conuie- 14r85 desa. mas ella era tan amada de sus vasallos 27v55 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 cida. No sereys dixo el duque sino muy ama- 60r72 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 ser amada. esso podeys dezir con verdad dixo 77v89 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 da digo vos que Maymonda es tan amada 100r13 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 do & amada de Primaleon. E rogo a prima- 224r29 Amado 30 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 amaua & como Tirendos merecia d ser ama- 52r95 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 pues dla muerte dl eperador y era muy ama- 64v34 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 ron todos los de Grecia q muy amado era 79r29 todos era muy amado: y ellos bien quisieran 93v54 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 tan amado tarnaes. & como vos ha sobreue- 147r89 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 razon la auia amado don duardos. Vos de- 178r85 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 amado llamadose julian co la ac'ada enla ma- 209v86 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 fue vernao emperador que mucho era a- 223v47 cho a todos aquellos que me han amado po- 227v64 nunca fue principe tan amado delos suyos & 229v65 Amais 3 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 Amaldo 1 do sera mas bie adate amaldo afincadamete 140r41 Amalla 11 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 coteto y acreceto mucho d[ ]amalla afi[]cadame- 30v39 mucha razon de amalla por fazer tanto por 44r27 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 neys mucha razon de amalla & seruilla sobre 80v88 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 razon tenia d amalla ansi ta afincadamete. E 95r59 Amalla & seru(li)[il]la 98r84 dante aquel que ella tiene por tan enemigo a- 142r74 cha razon de amalla sobre todas las cosas. 142v95 mas vos fezistes mal en amalla pues sabiads 150v95 Amalle 4 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 tes d amalle pido vos yo sen~ora por merced 157v79 uenturanc'a quiero yo que solamente amalle 228v78 Amallo 6 vos teneys mucha razon de amallo & loallo 32r11 q mucha razon teneys d amallo sobre todas 55r30 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 corac'o fuesse sojuzgado d amallo & dargelo a 126v96 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 do dspues al fazer sino amallo ta afincadame- 176r60 Amamos 2 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 que nos amamos de verdadero amor que ds- 221v55 Amamosnos 1 primas & criamosnos siempre en vno & ama- 170r55 Aman 3 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 que aman lealmente. E si don duardos supie- 221r33 Ama 4 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 Aman~ana 1 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 Amando 1 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 Amado 2 tra biuio amado muy afincadamete a do du- 69v24 escusar de fazer amado tan afincadamete a ju- 126v86 Amadola 1 de oy dixo polendos amadola y horrandola 41r29 Amandome 1 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 Amados 1 vos podria yo galardonar esto sino amados 105v7 Amandose 1 da amandose estran~amente & vuieron fijos & 222v87 Amandria 9 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 mejor dar a[ ]entender Amandria como la a- 57r86 mo Amandria. & todas las otras donzellas 98v91 tales desseos de Amandria no touo tato po- 104v72 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 ver al cauallo. Amandria tomo el espejo dela 130r82 fuesse de dia Amandria que con Flerida dor- 165v6 nucq con amandria & a todas las dozellas d 166r64 amandria a esperte muy acopan~ados d caua- 166r67 Amadria 11 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 no & alegre por saber la volutad d Amadria 57v95 con la fermosa amadria fija dl rey 95r14 q Amadria dormia muy sosegadamente & to- 97r10 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 Amadrina 1 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 Amandrya 1 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 Amaneciera 1 fuerc'o q don Duardos le daua ella no ama- 202v11 Amaneciesse 2 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 que amaneciesse fizo poner a los suyos todos 114r17 Amanecio 2 q<>ndo amanecio en vna huerta mas dleytosa 175r98 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 Amanescer 1 si & quando queria amanescer Finea se torno 147r4 Amanesciesse 2 uo dos otr(e)[a]s leguas ates q amanesciesse & q<>n- 49r4 redos vino vna ora ates q amanesciesse. y en- 56v16 Amanescio 2 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 Amansad 1 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 Amasad 1 culachi por esso sen~ora amasad vro brauo co- 47v41 Amasada 1 sus palabras fue ella vencida & amasada la 216r52 Amansado 1 Gataru auia amansado la san~a d todos los 166r84 Amasado 1 estro gra estado & sen~orio a a[+]masado el vues- 179v37 Amansar 4 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 plidos como yo desseo y no amansar la crue- 202r93 Amasar 3 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 tran~as cosas por le amasar mas todo no a[+]p- 78v21 Amasasse 1 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 Amasaua 2 amasaua ala dozella & deziale quel fablaria 69r22 milote caualgaua era mas braua mas el la a- 100r67 Amasays 1 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 Amase 1 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 Amanseys 1 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 Amanso 1 vos fazer venir aqui: don Duardos amanso 74v92 Amaso 1 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 Amansose 1 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 Amar 83 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 mec'ola d amar ta afincadamete q jamas en- 22r59 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 della & comec'ola de amar muy afincadamete 41r18 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 legrado & comiec'olo d amar muy afincadame- 48r66 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 ni de otras donzellas me apartaran de[ ]amar} 69v96 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 era amar afincadamete: el cauallo gibar le di- 80v60 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 comenc'olo d amar muy demasiadamete y el- 96r79 esforc'auase consigo mesma de no amar de alli 96v59 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 ay enel mudo por amar ta afincadamente aql 97v36 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 % Amar & seruir 98r74 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 lla tego Julia amar tu ta afincadamete que te 98v65 a mi comec'amonos d amar muy afincadame- 99r69 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 culpo mucho a Lecefin por la amar afincada- 113r6 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 vieron vos he comenc'ado tanto de amar q 144v87 su amor qlo comec'o d amar muy afincadame- 146r22 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 c'o a dxarla d amar ates como fablaua coella 157r32 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 de amar Primaleo andaua tan san~udo[ ]y ence- 171v30 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 ter encantamieto para ella lo amar: & cotole 176r63 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 llo don duardos tiene mucha razon de amar 178v3 guardar mi pmessa me auiades vos d amar 178v7 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 po a Primaleon en la amar tan afincadame- 203r25 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 he perdido mucho en amar tan afincadamen- 213v55 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 ro ninguno enla amar afincadamente & pues 216v84 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 qui porq vuestro corac'on fue ta alto de amar 220r78 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 vos podia amar. Ay mi sen~or dixo Troendo 221r24 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 esforc'ara ansi para amar mas por ninguna 221r35 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 auergonc'ado & torno a amar aquella que fue 228v18 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 Amara 9 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 estro corac'o amara muy aficadamete y el dia 46v40 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 fuerc'a ella vos amara sobre todas las cosas 116v62 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 caualleros E si el no amara tan a- 223v17 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 Amarades 1 mal andante que lo amarades tan afincada- 97v75 Amaramos 1 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 Amarauilla 35 de su cauallo q venia casado que amarauilla 7v2 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 feo mucho amarauilla & parescia que por 13v53 fue muy apuesto & amarauilla buen Caualle- 19v81 rrada la puerta dl castillo fue amarauilla ale- 27v13 mo fuerte amarauilla. & era dela condesa de 27v44 que amarauilla era bue cauallero no se espan- 34r3 cefin fue muy ledo amarauilla ay mi sen~ora di- 50v42 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 fue muy leda amarauilla porq tirendos qda- 52v93 dllos salio muy bue cauallo & amarauilla ar- 61v56 da. este Lurcon salio muy bue cauallo amara- 63v22 telano fue muy ledo amarauilla & fue corrien- 94v91 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 & fueron asi delate del Empador que amara- 105r45 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 bien & qdo muy ledo amarauilla pesando pu- 111r14 muy san~udo amarauilla en oyrlo q Torques 111v44 nosciero que ella era fueron muy ledos ama- 116r11 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 ynfanta fue muy leda amarauilla q<>ndo aqllo 128r41 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 muy viejo & lasso amarauilla ella quedo espa- 140r17 llo fue muy ledo amarauilla & leuantose & fue 146v44 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 ua muy grades aues & negras amarauilla y el 147r69 amarauilla aqllas nueuas. & tomo a p<>dos 152v57 ron enlas tiedas. El code fue muy ledo ama- 154r95 amarauilla ni culparia a[ ]q<>lq<>era dozella d alta 157v45 amarauilla especialmente en aquel que el 183r3 tara que amarauilla era buen cauallero mas 186v75 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 suda amarauilla & ansi mesmo se apeo el caua- 200r15 Amarauilla 1 lia estauan muy ledos amarauilla & recibiero 54r56 Amarauylla 1 nir a nuestro saluo. no lo tengays amarauy- 165r53 Amare 24 esso vos amare yo mucho q gra[]des horras 21r59 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 cho a vro padre vos amare yo mas. Ryfara 50r38 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 dono & vos amare & pciare mucho. Muchas 52v28 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 si mesmo la duen~a donzella al qu( )e la amare 127v26 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 dad lo amare yo sobre todas las cosas dixo 177r36 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 tro amare yo. Troendo que esto oyo dezir a 221r80 Amare 1 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 Amareys 1 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 Amarezida 1 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 Amarga 3 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 Amargas 1 das las cosas ta amargas q no pudiero gus- 195r46 Amargo 1 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 Amargor 3 gusto vuiera de morir conel amargor della & 149v69 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 Amargura 2 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 doblo el amargura. Santa maria valme di- 149v72 Amaria 3 uiesse por cierto quella no lo amaria sino su- 15r83 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 Amariades 1 que vos no amariades sino aquie vos meres- 164r29 Amarilla 1 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 Amarillo 2 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 Amarillos 1 los caualleros era flacos & amarillos porq 178r64 Amarla 1 maluado pensa( )miento de amarla quiso d si a- 220r93 Amarlo 2 ta no le parec(c)iesse cosa desaguisada amarlo e- 125r10 zo amarlo mucho antes que supiesse q era su 161r67 Amaron 2 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 dos se amaron afincadamente.} 223v14 Amaro 3 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 que estran~amente se amaro ambos a dos. el 32v3 mosura tenia y ansi se amaro ellos todos los 215r14 Amaros 10 q<>l escoger para amaros que mucho amo yo 15v59 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 meter ta gra fecho como es amaros. & porq 110r86 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 cauallo yo tengo mucha razon de amaros. y 134v4 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 Amas 8 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 do en su corac'on ay Primaleon como amas 84v47 conoscer aqlla q tan afincadamete amas y di- 128r44 fazeis conoscer q me amas vdaderamete: no 128r89 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 fallaua amas ados & asi aduuiero todos muy 201r50 Amase 8 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 se q do duardos no amase afincadamete a al- 157v31 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 damete lo amase sintiole fazer toda su volu- 158r7 Amasse 12 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 mas afincadamente la amasse que fasta a- 14r81 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 amasse a Reynida por manera que jamas la 68v86 coger & au q Flerida muy afincadamete amas- 107v77 ades claramete cabe vos aqlla q amasse d a- 127v20 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 plugo que ella amasse tan pciado cauallero. y 153r25 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 causa q la amasse muy afincadamente & fuero 221v21 amasse a su fija por la conortar no 228r83 Amassedes 2 dadramete me amassedes vro corac'on no po- 166v56 sojuzgar vro corac'on que le amassedes tan a- 190v20 Amastes 3 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 empre pues tan lealmente amastes que no q- 150r94 rido & amastes co razon ta buen cauallero q 177r8 Amaua 170 mucho los amaua & conoscia que enellos se- 2r17 dal dia lo amaua mas afincadamete alguos 7r8 nia & llamauase Ozalias y a este amaua Po- 8r73 lo amaua gelo otorgo no acordadose le cosa} 8v98 ql mucho amaua & enamorose della por oy- 9v5 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 rolo mucho que lo amaua de corac'on por 15r68 con grande alegria & fiesta & Ditreo amaua 15r94 amaua al emperador. E todos con grade a- 18v48 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 no que mucho lo amaua por ser tan bueno: 19r43 dre folgaua mucho con Recindos & amaua 20r4 Enano que mucho amaua. & Recyndos 20r69 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 maleon no le dexo tato lo amaua. E quando 23v96 lla q tato amaua delate de si especialmete por 25r89 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 celina q no a policia saluo arnedos q amaua 32r57 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 do della: mas Poledos que amaua sobre to- 37v28 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 rac'on tanto tiempo auia que amaua[ ]avn que 43v28 leda. Melisa que mucho amaua a Recyn- 45v36 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 sado. mas amaua el sobre todas las cosas a 51r33 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 llero la amaua muy afincadamete ates q con 51v62 puesto ela duquesa & ta afincadamete la ama- 51v70 cierto ql la amaua afincadamete qria lo bie. 51v75 amaua & como Tirendos merecia d ser ama- 52r95 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 rendos. & como ella amaua sobre todas las 56v3 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 fazienda. & el amaua muy afincadamente des- 57r82 mejor dar a[ ]entender Amandria como la a- 57r86 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 bueas maeras ella lo amaua mucho de cora- 59r23 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 pesar: especialmete gridonia q lo amaua d co- 59v63 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 trole a Poncia & dixole como aquella ama- 60r83 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 to todo su pesamieto como ella amaua ta afin- 68r60 reynida que tan afincadamente lo amaua q- 69r99 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 cinco dias & demasiadamete pciaua & amaua 74v2 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 nojo que tenia q amaua mucho a Primale- 76v39 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 on mas afincadamete lo amaua y el cauallo q 89r8 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 mosa & sesuda la ynfanta flerida la amaua mas 95r24 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 did & afincadamete amaua a liserma fija dl du- 99v33 jado este Cauallero amaua muy afincadame- 111r84 amaua mucho a mi hermano rogole que tra- 111r86 rir con pesar que lo amaua muy afincadamen- 113r43 donia le amaua & quando se vuieron de dspe- 115v26 tan afincadamente[ ]amaua a Grydonia & mu- 115v92 to amaua & quisolos dios tan bien ayudar q 116r4 reyna Grydonia lo amaua de corac'on. & pe- 117r15 afincadamente amaua a Primaleo fue muy 117r88 to amaua a Primaleo mas auinoles cosa por- 120r69 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 do cada vno en aquella que amaua. & Prima- 135r79 las duen~as. sabed que Primaleon amaua a} 135v96 uida q estran~amete amaua a Primaleo dsde 139r29 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 que estran~amente lo amaua. y ellos tendiero 147r39 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 con vn cauallero q el antes mucho amaua 150v51 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 cho lo amaua & toda via acordaro dlo lleuar 153r81 gran parte y este amaua muy afincadamete a 154r79 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 do duardos bie conoscia q belagriz amaua a 157v71 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 amaua porq mientra aqui el no estaua jamas 164r53 se menester. & Maruayn amaua & pciaua tan- 165r81 rida lo amaua mucho por manera que folga- 165v73 q gridonia aun q estran~amente amaua a pri- 166v46 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 que amaua & desseaua seruir al cauallero dla 173v68 corac'on tanto amaua & al mejor tiepo boluio 174v59 to de arrepentimieto q el amaua ta afincada[+]- 178r29 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 yuda porq el amaua tato al cauallero q hauia 179r62 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 to amaua. 182r12 Belcar q mucho lo amaua & preciaua espici- 182v17 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 uir con aqlla que mi corac'on tanto amaua bi- 184r16 el que vosla dio que vos amaua afincadame- 184v44 (ma)leon amaua tan afincadamente a Grido- 188v32 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 brir su gra pesar q mucho lo ama- 196v68 mi corac'on tanto amaua fueron sus palabras 204r27 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 cado quella lo amaua & abrac'ola & besola mu- 206v74 limba porque ella lo amaua muy de corac'on 208v83 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 maleon & don duardos q sabed q amaua tan- 210r30 me amaua muy afincadamete & co dulces pa- 214r76 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 tes la amaua muy afincadamete muy mas la 215r12 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 lo amaua afincadamente & conesto no sabia 216v33 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 mucho lo (o)[a]maua & preciaua & aparejadas to- 219v32 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 el tan afincadamente amaua fizo marauillas 221v93 maleon lo amaua muy de corac'on & ansi me- 223r45 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 amaua tan afincadamente a Flerida era muy 223v65 esto ella amaua muy afincadamente a don du- 223v69 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 gouernados. E la reyna de apolon~a amaua 224r26 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 c'on se le estremecio pensando como ella ama- 228v67 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 no la amaua siendo tan desamada. E desque 228v72 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 Amauades 4 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 to peligro & si[ ]vos amauades a paudricia por 158v77 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 Amauads 1 ria yo ver( )daderamete q me amauads mas a- 166v72 Amauala 4 mosa de alta guisa. & amauala tanto que la 19r71 conde de Pieres deseaua casar coella & ama- 51r40 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 seruir a Flerida y amauala afincadamete mas 101r34 Amaualo 1 lendos & amaualo el estran~amente por la su 187v59 Amauan 9 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 mente se amauan en sus corac'ones dscasados 125r84 cauallos que las amauan y estran~amete eran 130r87 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 bienes a estos marineros y ellos lo amauan 167v2 amauan a primaleon por la su grade bodad. 193v47 el y enemiga de aquellos que mucho te ama- 222r85 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 Amaua 6 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 suido por maera qllos amaua muy d corac'o 119v97 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 zellas se abrac'aro co aqllos q mas amaua q 207r36 Amauansse 1 & amauansse tanto como si fuera hermanos 221v25 Amauas 1 ste q amauas afincadamete porq no tedrias 128r32 Amauase 1 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 Amays 25 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 os amays. agora me puedo llamar bie adate 57v53 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 mas amays que nos pdoneys por vos auer 74v79 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 dad si( )no q amays alguna tan a[+]fincadamente 89r33 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 ligeramete vos me amays afincadamete que 146r39 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 de mi conocere yo que me amays verdadera- 167r32 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 quellas q amays & los corac'ones de aqllos 178r14 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 Ambas 11 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 le como fuese cierto q aqlla noche saldria am- 110r44 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 do las infantas se viero rescibierose ambas a 165r32 ron ambas a dos se juntaron para dormir & 184v82 da las seruian tanto que ambas a dos estaua} 184v98 sen feridos porque de ambas ptes hauia mu- 187r27 ger de belcar & ambas ados veniero jutame- 201v36 alar a ambas partes & como adando enel tor- 217v6 Abas 13 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 strar en su grade ardimieto & asi estaua abas 104r48 fincamieto q todos le fazian abas ados fabla- 120r6 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 enlas piernas abas a dos gelas passo. pata- 137v21 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 don duardos entedio las razones q abas a 177v85 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 Ambos 106 contraronse ambos ados muy poderosame- 4v81 descio & otro dia caualgaron ambos ados y 5v42 de ardimiento & ambos a dos quebraron 6v56 trar en sus fuerc'as tan[ ]poderosamete q am- 7r93 otras blancas pa Ozalias su p<>mo & ambos 8v83 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 tra Polendos muy ayrado & juntaronse am- 10v29 famados fizo los prender a ambos a dos & 11v10 Palmerin & yuamos ambos a dos para su 11v56 duro tanto aquella Batalla que ambos 13r59 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 mano de Belcar que ambos a dos nascie- 15r63 te de Poledos & luego se armaro ambos a 15v15 on que ambos a dos no eran avn caualle- 19r17 eron las nueuas delos Torneos. & ambos 20r82 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 & ambos a dos se ecotraro tan poderosame- 20v60 maleon porque ambos a dos era de vna fe- 21r73 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 niero[] ambos ados al[ ]torneo & cada vno por 22v53 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 que estran~amente se amaro ambos a dos. el 32v3 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 ferir ambos a dos d muy esquiuos golpes. 33r97 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 mente que ambos a dos quebraron sus lan- 35r82 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 uaua su batalla auian ambos d morir & dixo 35v17 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 tire moriedo en vuestro poder y ambos estu- 42r59 tan gran plazer sentian en sus corac'ones am- 42r65 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 ron se a[ ]encontrar muy poderosamete. & am- 51v11 uallero q conel viene que ambos a dos faran 53v16 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 luego baxaron ambos ados las lanc'as & vi- 56r31 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 tata gana tenia de ferirse q desuariaro ambos 64r79 ta fuertemente que ambos ados fueron mal 64r87 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 cauallero co quien se cobatia & como ambos 77r55 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 vuieron cenado fuerose a dormir & ambos a 81r22 otra lanc'a y encotraronse ambos a dos muy 81v87 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 bre que vos pudiesse dzir la alegria d ambos 96r5 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 palafren mas ambos ados caualgauan en v- 100r65 quiuos & pesados golpes que ambos a dos 103v33 sa marauillosa de ver. & ambos a dos quebra- 104v27 & juntaronse ambos a dos & comec'aronse de 104v41 acordaron de venirse ambos a dos a Costa- 104v75 que ambos ados son para en vno ella dema- 113r12 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 ronse ambos a dos en vn estrado. ay caualle- 115r60 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 fue ansi mas antes ambos ados mostraro alli 132r92 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 ambos a dos & quantos los mirauan dezia 143r37 n~ora porque bie creemos q son yguales am- 143r42 tre ambos passaron.} 145v43 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 uieron & parescioles a ambos a dos que mu- 150r43 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 cauallo q ambos o vno d nosotros muriera- 176r87 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 da. E ambos ados los fijos del cauallero de 185r60 mente porque ambos a dos hermanos eran 186v67 n~a & aun que andauan ambos a dos casados 187r5 ambos ados queden contentos & marauilla- 188r88 fazer mercedes. Ambos a dos juntamete fin- 192r33 riendo por la ysla. Ellos quedaron ambos a 198r95 mas ambos a dos los caualleros los acome- 198v86 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 do duardos y[ ]o( )vo entrellos ambos ados la 212v88 bendicion los dexo ambos ados echados e 215r21 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 & ambos a dos ellos hauian recebido orden 221v26 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 do ambos a dos muy ledos & Sidela estaua 228v64 gastar en seruiros a ambos si dello fueredes 229r56 Abos 97 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 lleros suyos co Ozalias. Mas abos a dos 10r36 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 perador. E abos a dos pusierose en punto. 17v11 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 briesse & sentarose abos a dos en vnos estra- 30r21 uersos majares q le pusiero dlate mas abos 30r53 uenia fazer y estuuiero abos mucho a su dsca- 30v57 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 fuerte batalla q abos vuiero tomarose gran- 47r21 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 estaua y ecotrarose abos a dos muy podero- 49r26 sado. & marauillarose como abos a dos auia 49v20 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 sa abos a dos baxaron las lanc'as y encotra- 54r30 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 fazian abos a dos marauillas q rajaua los 77r48 bondad d abos a dos: don Duardos estaua 77v3 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 pesceriaos abos ate ella vos dozel muy fermo- 81r62 nester le eran mas ellos poco cenaro q abos 84v4 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 tes en ver la su fermosura & recibieronse abos 88v38 como abos ados estaua desseos dela batalla 90r41 golpe abos ados fuero feridos dlas lac'as el 90r45 no assossegar & abos ados sacaro sus[ ]espadas 90r47 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 acompan~ados abos a dos fueron fincar las 99r35 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 fuesse abrac'ar conella & vierades entre abos 106r52 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 derosamente & fueron con tata fuerc'a q abos 112r39 entr( )ellos vna piec'a vna esq<>ua batalla & abos 112r43 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 ra poder fablar mas a su voluntad[ ]abos ados 114v66 nirse ajutar con su hermao porq ab( )os a dos 117v61 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 erose ansi abrac'ados abos a dos entre vnos} 125r99 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 & ansi anduuieron abos a dos con grade 198v2 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 que eran menester para su aposentamieto & a- 202r55 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 quato les era menester muy coplidamete & a- 210r96 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 nada en dolorosos llatos. & muy turbados a- 215v83 Abre 1 fueron muy ledos q muertos de abre 197r52 Ame 13 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 poder vos ame afincadamete. ay mi sen~ora di- 90v87 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 mente fue mudado mi corac'on & ame otra de 175r66 fareys que la ame mas afi[n]cadamente porque 221v47 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 Amen 1 nos Amen. 230v10 Amenazado 1 an amenazado malamete a primaleo mas co- 196v34 Amenazar 3 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 biauan amenazar ala duqsa si no les daua a 59v74 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 Ameazar 1 raua muy malamete & comec'ola de ameazar 168v75 Amenazarme 1 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 Amenazas 5 amenazas que vuestro sen~or es traydor & su 10r79 poco fazeys dxad esas amenazas & ydvos ar- 26v92 tas amenazas & piensa que la donzella no era 111v42 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 ron fueron grands amenazas & agora qrria 179r42 Ameazas 1 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 Amenazaua 2 vna espada sacada enla mao drecha & amena- 46r69 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 Amenazo 2 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 Amenguado 1 de antes pareciale a el q andaua amenguado 208r31 Amenon 2 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 Ameno 2 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 Ameys 4 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 Ami 82 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 mo como ami mesmo que yo bien creo que 10v83 con razon deue ser amada. ami me conuie- 14r85 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 dar tal cosa mas toda[+]via me plaze porq ami 50v36 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 dos dxadme yr primero a los dzir ami copan~a 66r22 sen~ora recebid la donzella & ami conella para 72r46 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 estros fechos sesudamete & ami madadme lo 78r44 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 erc'as tiene que marauillas me dixeron ami d 84r24 te como ami fizo mal vos dezis gran verdad 84r58 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 que muy conocido esta que vencierades ami. 106r86 ami. Agora me quiero yo callar dixo torques 112v46 Triolo ami me son veidas vnas nueuas que 113r92 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 getes no osaua mirar. pareceme ami sen~ora q 138v76 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 donia jamas ami se me oluidara cosa que yo 142v38 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 ber enlos hobres & conel saber que dios ami 160r72 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 nemos a( )polon~a aueros ami volutad q si es- 168v53 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 grande bondad morireys co pesar porq ami 170v88 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 soy yo muy contento no perdiendo ami sen~o- 175r36 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 c'ar orra dado a conoscer sus bodades Ami 179v42 grande alegria & dixole sabed sen~ora que ami 179v93 me faze ami d folgar mas toda via 187v23 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 fezistes. Desso me pesa ami dixo do duardos 191v83 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 a vuestra volutad dixo primaleo que ami me 202r89 perador & dixo mi sen~or ami me conuiene de 203v45 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 xo cierto sen~or vos me cojurastes tato q ami 214v4 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 no a tomar de su grado queriedo matar ami 216r82 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 re curar como ami mismo por q conosco que 218v22 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 uo mayores llagas ami muy ansiado corac'o 220v97 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 Amiga 93 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 mi amiga & sen~ora Marecida q<>n triste sereys 18r76 amiga mucho me pesa porq pmetistes de de- 26r30 enos caualleros dixole amiga si verdad es q a- 34v92 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 amiga verdadera dixo el rey[ ]yo soy porci- 42r54 Amiga esta tomo yo en vuestro lugar. pues 43r28 rador ouo duelo dlla & dixole amiga bien co- 43r66 Reyna de Tarsis vuestra amiga. & por vna 43v17 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 cosas del mundo: ay amiga dixo la Duque- 56v4 nos. Ruego vos mi amiga que me digays q<>- 60r49 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 donzella. amiga yo me quiero yr. ruego vos 69v9 grade amiga era dl emperador Palmerin y 70r78 rauillo. Ay amiga dixo ella yo no puedo cre- 72r7 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 tesoro q dl esperaua. Amiga dixo la ynfanta / 95r39 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 cenar. La ynfanta dixo a Artada amiga trae- 96v25 tada espatose & dixole. amiga q<>en vos traxo 97v9 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 cho saber digo vos mi[ ]verdadera amiga que 97v30 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 ros ta ligeramente & dixo a artada ay amiga 101v79 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 zer & abrac'auala muchas vezes diziedo ay a- 104r39 Empador & como traya ta fermosa amiga. & 105r12 amiga quien pudiera pensar que en Julia ha- 107r19 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 do respoder ala ortolana & dixole. amiga del 109v47 da. Amiga dixo Torques el cauallo con mu- 111v16 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 mi amiga porque vos tardays de tomar me 116v43 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 tas cosas le oio dzir abrac'ola llorado ay ami- 127r22 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 llegose a ella & diziendole amiga fermosa por 144v81 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 uiera por amiga folgara coella en tenella por 147v20 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 rauillose & dixole. ay amiga & como venis an- 165v61 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 quanto & dixole ay amiga adode nos lleuan 168v22 amiga dadme vegac'a destos traydores q ta 169r74 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 c'ada Ay amiga yr quiero yo a[ ]quitar aqllos 171v17 no podistes defender a vuestra amiga Gri- 172v45 ql lugar. Ay amiga dixo Gridonia a Zerfira 173v28 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 & vos amiga dixo poledos dzid co- 181v51 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 lla ay amiga q le fizieron las otras donzel- 197v5 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 cho en veros venir con tanta honrra: Ami- 220r60 cotetos. Amiga dixo sidela digouos q yo no 229r57 Amigas 8 do sabido nueuas d primaleo. Ay amigas de- 126r11 uidaron a sus amigas conociendo que no les 130v55 do con sus Donzellas dixoles. Amigas rue- 146r84 donzellas & dixoles. amigas a bue suen~o dor- 165v35 cara fizo conellas grades lloros. Ay amigas 172v64 lian ansi ellos como sus amigas a folgar por 178v36 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 & de sed estaua: Amigas dixo gridonia dios 197r53 Amigo 261 contole como hauia acaescido. Hay amigo 2v74 llamo luego al donzel & dixole amigo ruego 3v80 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 si[ ]lo quereys. Bue amigo dixo belcar yo me 4r36 cauallero. Que me dizes amigo dixo ella dl 4r60 conoscer a Seregin que era mucho su ami- 7r13 enojado de vello maltrecho: ay mi bue ami- 7r33 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 (m)[d]os mi buen amigo esforc'a os. & no te- 13v67 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 cio que era aquellas naos del solda su amigo 18v54 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 Abenucque qu[ ]estaua cabe el: ay amigo mi- 20v45 ento. Ay amigo arnedos no dueys d ser eno- 23v17 por su sen~or: amigo dixo Meneda. rue- 25v2 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 dixesse sino solamete a Policia: ay amigo di- 25v51 las almenas: amigo dixo Ryfara es aq<> vro 26v58 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 marineros auian guarido & dixole amigo ru- 36r32 no sepa muy bien. Ay amigo dixo Polendos 36r52 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 nocerse coella & dixo al donzel mi buen ami- 36v59 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 aqllas nueuas & dixole. mi bue amigo dezid 37v2 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 su donzel & dixole. amigo gra[ ]ver- 37v56 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 vieron solos. ella le dixo. Amigo muy mara- 38r27 armar & vos poneys el yelmo. Amigo dixo 38v78 amigo bien pagado yre yo agora lleuando es-ta} 40v98 des sen~ales d alegria. Amigo dixo el epera- 41v84 yna se abrac'o co Ozalias ay amigo dixo el- 42r28 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 lendos mi buen amigo dixo ella. Agora vos 43v45 xole. Amigo yo[ ]vos ruego que deys folgac'a 43v84 Amigo dixo Polendos. Ruego os que no} 44r99 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 da. ryfara dixo al escudero dla desa. amigo 49v48 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 llero del mudo. ay amigo Lecefin dixo Vala- 50v34 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 estochio dixo amigo oydo auemos lo q dezis 53v40 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 pondio. Tyredos le dixo. amigo ruego vos 55v87 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 vencido a Alegon. ay amigo dixo ella. quan- 56r96 requin de duaces mi verdadero amigo dixo 59r48 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 estoruara: ay amigo dixo el epador. sois vos 63r89 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 xo la verdad. Ay amigo pues vos no folgays 64v82 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 espantado & dixole porcierto amigo marauil- 65r90 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 vra tornada: amigo dixo do duardos[ ]vamos 67v90 xole amigo conosceras tu aql mercader co q<>- 70r17 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 jo del mercader q era mucho su amigo.} 71v37 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 leo le dixo. amigo q ayays bueauetura dezid 79v24 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 se muy cierto. ay amigo dixo p<>maleon. ruego 79v94 casara ella: ay amigo dixo p<>maleo gra cosa 80r18 uallo Giber & dixole amigo punad de vos le- 82r7 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 fira tenia pensamieto q aquel cauallo era ami- 84v94 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 teuelo: ay amigo dixo Gridonia q fare yo pa 87v68 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 so dzir. La duqsa dixo al cauallo amigo mal 90r13 ga porq estuuiesse enel lecho ay amigo dixo el 90r89 rades primaleo el se rio & dixole amigo fizelo 90r91 rac'o & dixole. amigo agora es menester el se- 91r89 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 to delo callar. Amigo dixo don Duardos yo 94r73 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 dixole amigo que nos faze de prouar nuestra 94r96 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 fazeys & tornose para julian & dixole a- 95v2 dela fruta que comiesse. Julian amigo como 96r21 cosa ruegote amigo Julian dixo la ynfanta q 96r35 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 tar & dixole ella amigo Julian mucho te quisi-(quisi)era} 96r97 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 dixo. Amigo pues que tan fermosa amyga} 99r98 a camilote. amigo ala ora que vos quisierdes 99v44 perador se rio & dixo a camilote amigo yduos 100r29 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 xole vgoc'osamete julia amigo as visto como 101v92 blo con julian & dixole amigo Julian mucho 102r12 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 busco vuestro amigo tornaos en mal punto a 106v7 merece. Ay mi bue amigo dixo el emperador 107r70 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 enlos ojos. ay mi verdadero amigo dixo ella 110v73 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 zieron otro tanto a Gridonia. Ay code ami- 116r41 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 passo mi verdadero amigo como dormis tan 125r47 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 julia ay amigo estran~as nueuas te trayo sabete 128r20 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 Zaydel su escudero & dixole. amigo conuiene 128v42 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 to el yelmo. Ay mi bue amigo dixo empera- 130v26 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 Primaleon en tener vos por amigo & llame- 135r70 su voluntad & dixole gataru amigo no dudes} 135v49 amigo purente dixo Primaleo mucho te soy 136r18 xo lo que le era mandado amigo dixo prima- 136v34 tiene mucho entendimiento y es muy amigo 137r19 geros. Primaleon dixo a purente amigo tu 137v83 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 era aqllas naos q alli auia aportado: amigo 141v2 abrac'ar al cauallo co grande alegria: ay ami- 141v23 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 ziendole ay amigo agora creo yo q soys biuo 141v85 verdadro amigo y es verdad que 142r88 desseos. Ay mi verdadero amigo dixo Gri- 142v37 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 gun pauor se llego a patagon & dixole amigo 143r86 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 mo ella vido lleuar tan cruelmete a su amigo 147r83 me dexaste gozar mas tiempo de my amigo 147r88 spiros le coto todo lo passado & dixole. Ami- 147v74 verdadero amigo si vos soys muerto no esta- 149r21 sistes mas vida dela que tenia vuestro amigo 150r95 xole. amigo gataru por aql cauallo q me vos 151v26 c'a dixo. amigo gataru grades cosas me aue- 151v45 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 diziedo. ay Clodio mi vdadero amigo y[ ]vos 153v44 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 diziendole ay amigo q de preciar erades vos 155r34 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 en su ayuda amigo Gataru bien librado sia 155v35 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 muy ecubiertamete & la ifanta le dixo amigo} 156r99 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 ay mi bue amigo como soy egan~ada[ ]por 158r53 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 yortes fazia conel era marauilla de ver. Ay a- 162r62 fuelo abrac'ar diziedole ay mi buen amigo co- 162r76 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 baxo de vnos aruoles. Ay verdadero amigo 163r25 ste lugar. Ay amigo dixo don Duardos por 163v75 tomo mas esfuerc'o & dixole. Amigo a dios 164r18 dan~o. desso sed vos Julian amigo muy cierto 164r32 ego vos mi verdadero amigo q no me diga- 167r12 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 fendiera deste traydor ay mi amigo & como 168v92 estran~amete leda ay mi verdadero amigo di- 169r71 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 sele omillo & dixo contra el cauallero amigo 178v75 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 moraua lo seruirjan. Amigo dixo el empera- 183r13 Amigo dixo el emperador vos teneys dere- 183r91 {IN4.} AMigo dixo el eperador menester 187v22 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 ne dixo el emperador & vos mi buen amigo 188r97 ques folgaron de oyr nueuas dl amigo dixe- 189r86 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 uemos recebido. Ay amigo dixo primaleon 189v38 cio fijo d colmelio. Ay amigo dixo primaleo 189v44 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 en amigo del cauallo dela ysla cerrada. Quie 190v72 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 muchas vezes ay amigo dezia el bendito sea 199r74 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 las palabras & dixole amigo gataru para que 210r87 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 ouo tanto plazer q se leuanto abrac'allos ami- 220r37 julian amigo dixo don duardos q jamas ho- 220r43 ansi tan dessemejado dixole amigo troendo 220v30 Bien me plaze que os encubrays amigo di- 221r31 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 ma parte delos males d su amigo. Ya plugui- 222v34 conuieneos d[ ]estar aparejado. Mi buen ami- 227r14 amigo de marte & belligera gente 230v13 Amigos 70 escuderos q qdaua a tras & dixole amigos 3r52 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 rador. Belcar dixo a los cauallos amigos} 4r95 le respondio amigos poco me doy por vras 10r78 sotros soys especialmente por ser tan amigos 11v76 antel dixoles amigos yo bien creo q 12r50 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 bre dsacordado se leuato & dixoles ay amigos 18v81 eran & dixoles. amigos vosotros vengays 21r18 Ryfara le dixo amigos q ayais bueavetura 26r93 tes & amigos ql tenia mouiera guerra ala co- 27v54 causa de destruyr mis vasallos & amigos rue- 27v67 do amigos en gra peligro vos pusistes por 40r23 to luego & dixo cotra sus caualleros amigos 42r5 dor & dixo a todos los caualleros amigos bi- 46r58 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 dor los tomo sigo & dixoles. amigos vamos 50r29 dixoles amigos muy marauillado soy dl rey d 63r78 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 leuatar & dixoles. amigos por muy bie adate 67r32 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 tes & amigos especialmente el sen~or dela nao 71r43 amigos yo veo en vosotros maera que sere- 75v32 que aqui vamos somos amigos dela duqsa. 81v60 teneys ta buenos vassallos & amigos que os 88r74 as Maruayn dezia a todos. amigos alegra 91v4 cauallos su[s] parietes & amigos como el tenia 93r23 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 mas de cincuenta caualleros q lo siguiessen a- 118r56 principales caualleros & dixoles amigos yo 120v74 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 leon & dixo contra los caualleros ay amigos 131v21 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 dara muchos amigos eneste camino mas tie- 140r60 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 muy leda les dixo amigos por aquel caualle- 142v78 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 adelante que do Duardos tiene tantos ami- 165r59 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 amigos estad sosegados & no vos acuyteys. 165v88 xoles mis amigos ya vos otros sabeys qua- 167v6 estaria alli Gridonia & dixo alos suyos ami- 168r44 saluo. Ay amigos dixo primaleon & quie sera 170v32 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 n~ores & no sabemos en que lugar esta. Ami- 175v29 batido ela nao & como era[ ]ya fechos amigos 177r61 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 tes & amigos del cauallero dla ysla cerrada. 179r91 andauan enla barca amigos ruego vos que 180v38 ro aqllos que alli fallaro amigos sabernos y- 181r6 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 gro de sus amigos les acuytaua. 185r4 & amigos muertos fuero los ayudar a e- 191v2 tro tales cosas q los fizo amigos & abrac'aro- 191v27 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 Ay amigos dezia ella alos caualleros & que 193r45 radamente. Amigos dixo do duardos dios 198v66 mesmo a torques abrac'o ay mis buenos ami- 201v71 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 nos amigos. Por esso tengo yo mucho que 205r80 muerte de troendo que nunca tales dos ami- 222v72 Amistad 10 mor & amistad con Risdeno el enano d Pri- 21r72 mo grande amor y amistad a Ozalias viedo 41v63 de amistad & amor. E belcar rogo mucho a 47r22 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 ellos su amistad. La ynfanta q entedida era 71v87 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 en[ ]verdadero amor & amistad q<>ero fazer tato 177r15 cerrada quedo en grande amor & amistad co 193v89 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 Amo 94 por aquella que amo. quel con grande afan 8v5 teys dexadme ver primero a mi muger que a- 10v82 stro gran valor. yo vos amo & vos precio. 14r23 q<>l escoger para amaros que mucho amo yo 15v59 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 rio amo aqlla dozella muy afinca- 33v51 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 vos amo: ay buen cauallo dixo Leyfida. gra- 38r65 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 stiano. & yo[ ]vos amo & precio mucho porque 44r35 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 {IN4.} YA auemos cotado como rifara a- 48r84 tad ni mesura fasta q amo muy afincadamete 49r82 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 mis ojos todos aquellos que amo & dessea- 57r39 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 amo que todos. & la fermosura de Reynida 69v95 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 vos amo co derecho. quando esso fuere sabi- 117v37 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 nocereys vos si vos amo yo vdaderamente.} 125r50 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 cho vos amo yo & precio la vuestra compan~ia 131r37 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 sura de Finea. & mas afincadamente la amo q 147r7 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 estro madado q mucho vos amo & precio so- 161r9 oyda la gran bondad de Ponpides lo amo 161r81 amo Geraldo. pues por alcanc'ar tanto bien 164r59 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 gridoia lo amo yo estran~amete me peso q<>ndo 174r92 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 late lo amo[ ]de mas verdadero amor mas mu- 198r98 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 amo yo mucho: primaleon mi sen~or herma- 206r30 lo amo ella afincadamente: pues no hay ho- 212v20 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 el comienc'o le tuuo lo amo afincadamente & 219v41 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 cio & do Duardos la amo mas afincadamen- 222v82 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 el caualleros & sobre todos amo el estran~( )ame-te} 229v45 Amola 1 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 Amolo 3 do su gran bondad amolo muy afincadame- 34v11 ra cauallero de alta guisa & amolo mas afinca- 102v44 mano & amolo yo mucho a dios merced dixe- 210v31 Amor 501 yna griana rescibio co grade amor ala duqsa 3r96 amor della hauia rescebido aquel mal: & bel- 5r10 ziesse fuesse por amor de Alderina & affirmo 6v7 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 en vn fuego amoroso de amor de Fracelina 8v20 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 que por amor de mi fagays quitar este 13v78 cion enel reyno de Tarsis quel amor d Fra- 14r54 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 zer gran bien Esquiuela por amor de su pa- 15r91 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 triz. ella lo recibio co grade amor pgutadole 19r29 enel palacio del Emperador tomo grade a- 21r71 de amor con Arnedos & con Recindos por 21r75 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 ber aqllo por amor d Recindos como d alli 25v31 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 celina le mostraua todo el amor qlla podia & 31v15 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 nida por amor de Polendos que gelo rogo 31v80 amor como a policia: ala reyna fizo aposetar 32r96 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 dl nouio auia tatos buenos cauallos por a- 37r47 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 mo grande amor y amistad a Ozalias viedo 41v63 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 guardassedes por amor della. E este tiene 44r11 dos mostrandole el mayor amor quella po- 44v26 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 de amistad & amor. E belcar rogo mucho a 47r22 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 por amor d su fijo poledos & por 47v14 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 mete. mas bie conoscio que por amor d lece- 49v76 llos & fizoles grade horra & mostro grade a- 50r36 sela mayor Valarisa y esta mostro grande a- 50r49 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 go cristiao solamete por amor d vos. yo vos 50r95 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 dole q se llamasse Triolo por amor dl epera- 50v22 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 na por amor d poledos mas q dllas adelate 51r55 otro dia & la duquesa mostraua grande amor 52v54 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 la co el por amor del eperador. Pesame dixo 54r17 amor quella a Tyrendos tenia. & luego otro 55v40 ua falsamete grande amor. & todo lo quel fa- 55v61 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 diesse dezir el amor & plazer q se rescibieron 57r10 dero amor q se tenia & siempre mietra biuiero 58r24 do en poer ta afincado amor en gridoia vues- 58v87 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 xole sen~ora mia fermosa por amor de vos de- 60r46 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 amor de el[ ]gigate todos los cauallos dsque 64r34 cipe de francia por amor d Policia no dudo 65v36 mos muy encedidos e su amor no sabiedo el} 67r51 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 da & por amor dl rescato todas las dozellas 71v33 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 buena voluntad le tomo mucho amor mas 71v82 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 del rey porque a todos desamaua por amor 73v18 amor del & despedido don duardos dela due- 74r63 de amor & salieron como vos dezimos todos 76r69 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 marse el cauallo dla roca ptida por amor[ ]dlla 80v83 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 estuuiero folgando en vna villa por amor del 82r37 qlla ayuda por amor de Gridonia por casar 82r53 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 leon del afincado amor que en Gridonia pu- 84v7 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 zones mostradole todo el amor q podia y el 88v67 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 en grandes peligros por amor del Solda q 91v40 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 amor della como otros caualleros fazen por 94v60 Duardos & mostrauanle tanto amor como a} 94v98 do por amor de Abenucq que el e- 95r16 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 mercedes que por amor de vuestros padres 95v11 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 amor en vn aue d tan vil condicion 96v50 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 mo por amor de marynte auia dexado de yr 105r54 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 ra hombre por amor o por no conocer venga 107r72 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 combatir co don duardos por amor de may- 108r9 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 an con grade amor & gradescio al emperador 113v30 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 erades Primaleo[] & por el mucho amor que 115r68 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 to & promessas que ayays fecho por amor del 118v97 lo recebir mostradole el mayor amor & suicio 119v80 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 des falagos & amor demasiado que le mostro 125v17 certeficada del sobrado amor q yo vos tengo 125v53 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 luntad & amor & solamente se dsarmo don du- 134r37 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 chos cauallos vos an veido a desafiar por a- 135r45 & tomaron(l)[s]e grade amor & amystad & dspues 135r75 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 ron con grande amor & despidiose el vno del 136r58 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 vos os pusistes en estos peligros por amor 139v6 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 yo malauentura( )da de mi supiera el grade a- 139v36 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 encobrir el verdadero amor que yo vos ten- 142r96 muerte porque por amor de mi vos pusistes 142v2 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 su amor qlo comec'o d amar muy afincadame- 146r22 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 sa estaua ya enel amor de Tarnaes estuuo pe- 146r63 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 fincado amor que el tenia a Gridoia lo auia 148r69 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 le fezistes. Tarnaes por amor dela reyna co- 151r45 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 stradole grade amor & dixole. digo vos buen 152v59 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 cosa desaguisada por amor del eperador & fi- 155r68 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 pudo fablar mas belagriz q ecedido[ ]esu amor 157v35 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 armaro muy afincadamete y estouo alli por a- 161v4 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 duardos avn qlla sabia bie dl afi[n]cado amor 161v32 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 ger que conel grande amor que vos tiene fue- 164r15 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 tro amor. y esto & otras cosas muchas dezia 169r6 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 tierra por amor de Gridonia & marauillosa[+]- 175r65 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 cedemonia & todas estas cosas fizo el por a- 176r34 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 quando este amor es grande luego faze lige- 176v52 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 en[ ]verdadero amor & amistad q<>ero fazer tato 177r15 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 fanta Flerida se tomaron estran~o amor. Do 178v29 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 nocido el grande amor & desseo q 178v53 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 ardos auia fecho por amor della estran~ame- 184v92 tar a cauallero por amor de Polendos & de 187r81 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 nia & como por amor della auia estado tanto 188v33 on para se combatir conel era por amor della 188v43 fincado amor en lugar muy peligroso a don- 188v47 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 aquel fecho antes le mostrasse todo el amor 190v41 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 amor & mesura quellos solian quado mas ena- 193r60 a belcar con grande amor & ansimesmo fuero 193r79 coprado el amor d gridonia razones que to- 193r93 maleon tiene se torne en afincado amor por 193r97 fija Flerida por amor de don duardos pues 193v5 bien empleado por amor de don Duardos 193v82 cerrada quedo en grande amor & amistad co 193v89 gelo rogo por amor de mayortes muy afinca- 194v33 on por amor dellas no quiso entrar enla tien- 196r37 late lo amo[ ]de mas verdadero amor mas mu- 198r98 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 tanto amor ay como etre nosotros como q<>e- 201r93 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 dero el amor que fasta aqui me aueys tenido 203v36 tados del amor que Primaleon a gridonia 203v59 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 soguzgado con rauioso amor[ ]que no tengo fu- 204r38 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 cado amor que primaleo vos tiene & por vos 204r71 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 c'aros quiero yo por amor de vuestra madre 205r21 de amor & alegria. & gridonia estaua tan espa- 205r47 to amor q gridonia era estran~amente mara- 205r88 la honrraua & mostraua mas amor que solia 205v16 de buena v(a)[o]luntad por amor de do duardos 205v55 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 & antes lo abrac'o por mostralle mucho amor 206r49 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 amor del cauallero dela roca partida en Pri- 206v14 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 tornado en afincado amor que mientra viuie- 206v47 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 n~ores ventaja enel afincado amor que vos te- 206v62 amor le mostrauan & todos fuero sosegados 207r97 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 mo por amor de mayortes que tanto tiepo a- 208v78 de amor & don duardos le agradecio mucho 209v6 nia. Grade amor & mucha honrra le mostro 209v66 amor della & tomarola entresi & lleuarola pa 209v68 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 nia q no faze menester para acrecentar enel a- 210r15 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 se mostraro grade amor. E primaleo recebio 212r23 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 gado della & aquel amor afincado quel tenia 213v89 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 con gridonia & tan afincado amor & deseosso 215r24 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 dastes dela sangre q ellos derramaron por a- 216r18 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 c'ar al cauallo giber & mostrole todo aquel a- 216r92 es pesauades d casar co gridonia & por amor 216v75 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 lleuase al torneo por amor dlla quel eperador 218r8 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 da via vos ruego q vos esforceys por amor 220v54 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 que nos amamos de verdadero amor que ds- 221v55 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 stiano por amor della mas ella salio tan estre- 223r30 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 {RUB. hizo grandes marauillas por amor de Vasi- 224r3 amor de Sidela que desseaua mucho casarse 224r61 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 amor le fizo acrecentar en grande ardimien- 224r81 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 traronle todo el amor que ellos pudieron & 227r83 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 zia mucho a su fazienda[ ]del grande amor que 228v60 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 vos marauilleys d venir aqui quel amor muy 229r9 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 Amores 8 ga cruel d amores d aqlla fermosa fracelina} 8r99 esse que no hauian sido en balde sus amores 11r77 aqllos amores ql touo con Aurecida. mas 15v64 demos ganar e fecho d amores. no fables en 81r86 aconte[c]io cerca de sus amores.} 100r78 tamente de los amores de Flerida por dode 221r95 fablas de amores de stillo excelente 230v14 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 Amorosamente 1 sus muy fermosos ojos no lo miraua amoro- 96r85 Amorosamete 1 ron de apartar abrac'arose muy am(a)[o]rosame- 111r5 Amorosas 1 cosas passaro amorosas q seria nuca acabar 110v63 Amoroso 1 en vn fuego amoroso de amor de Fracelina 8v20 Amortecida 2 diose enel suelo amortecida sin ningun senti- 97r83 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 Amortecido 8 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 ora Dioles cayo dl cauallo amortecido d vn 28r46 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 dido dexosse caer en tierra amortecido & desq} 124r99 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 tio q gridonia se auia amortecido leuantose 204r93 Amortecidos 1 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 Amortecio 3 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 Amortescida 5 (o)[a]s amortescida y estouo asi fasta q Poledos 31r14 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 rac'on & cayo enel suelo amortescida con tan 39v29 mouer. & Maymoda estuuo gra piec'a amor- 105v31 esto vido cayo amortescida enel suelo fazien- 133r83 Amortescido 3 lor q se dexo caer enla barca amortescido. O- 10r44 gela corto de manera ql cauallo cayo amor- 27v5 es: Bryc(i)[e]o cayo en tierra amortescido quan- 147v79 Amortescidos 1 a dos decansados cayeron en tierra a- 13r60 Amortescio 2 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 fallo lo q lleuauan a gridonia se amortescio 170v77 Amortesciose 1 do & diziendo esto y otras muchas cosas a- 139v30 Amos 11 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 cordaron amos ados que otro dia desposa- 205v21 ro muy complidamente amos ados se tuuie- 206v48 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 tio amos ados muriera & dspues dsto cotole 212v91 imperio griego & que amos ados le ebiauan 213v5 trario por quel eperador lo mado asi & amos 217v81 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 amos ados fueron ta fuertes que las lanc'as 218r65 de amos ados fueron quebradas en piec'as 218r66 Aos 1 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 Amostrado 1 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 Amostro 1 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 Amote 1 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 Amovos 1 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 Aparado 2 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 Amparalde 1 co de gran sojecion amparalde & defendelde 92v85 Amparalla 1 en amparalla. Triolo fue con grande agucia 113v90 Amparan 1 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 Amparado 1 tados los buenos. pues auian muerto am- 92r47 Amparar 24 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 podia amparar. & do Duardos[ ]andaua muy 93r46 fecho nada y al cauallero saberse tambien am- 106r44 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 amparar & seruir. Primaleon dixo ala reyna 116v76 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 gros vos haueys puesto por nos amparar y 120r93 dios bien andante porque q<>ere amparar aql- 120v68 flaqueciendo q no se podria amparar contra 124r32 amparar & esta ventaja tenia primaleo sobre 172r61 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 cho de amparar el sen~orio de vuestra muger 183r92 amparar tan malamete eneste brac'o que me 189r38 mos la sierra & no se nos pudieran amparar 189r43 re ella q gel( )a emedeys en amparar & ayudar 200r44 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 Aparar 14 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 no prometi ala fermosa gridonia de aparar & 212v44 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 se pudiesse aparar del antes le fazia menester 218r73 Aparara 1 ouo ose venir delate vo( )s[ ]q otramete aparara 72v44 Amparare 2 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 Ampararia 1 en~a ni a donzella antes las dfenderia & ampa- 216v90 Ampararon 1 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 Ampararse 2 sado vn arte para ampararse dlas espinas 12v52 nia poder d ampararse d vos en tomar gela 26v74 Apararse 3 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 Amparasen 1 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 Amparasse 2 siessen & que defendiesse & amparasse su tierra 135v42 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 Amparassedes 1 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 Aparastes 1 tardays vos q no venis a valerme aparastes 168v93 Amparaua 1 al soldan Belagriz porquel le ayudaua y am- 229v35 Aparaua 1 der de aqllos cauallos q aparaua las duen~as 200r97 Apare 2 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 Apareys 1 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 Amparo 3 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 maleon vido que aquel era amparo delos su- 185v36 Aparo 6 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 Amyga 2 dixo. Amigo pues que tan fermosa amyga} 99r98 xole. Amyga conuiene vos de no dormir es- 146r96 Amygo 3 do. & deueys vos contentar con esto: ay a- 6r53 rador le dixo. my buen amygo Polendos 43v10 buen amygo Julyan como vos soy yo tan} 105r99 Amystad 2 & tomaron(l)[s]e grade amor & amystad & dspues 135r75 po vendra que la su amystad sea tornada en 140r61 An 42 ha venido no an al[+]cac'ado tanta honrra co- 6r51 xar an matarase con sus manos. Mas po- 12r31 cierto de hombres sabios q lo an dicho. 14v24 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 chos an venido a aquellas fiestas por la ver 36r91 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 tos Caualleros vos an demadado no vos 38r55 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 cauallos an aq<> venido por entrar enla cueua 66r61 [??? ??]s rodillas an- 68v33 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 brinos grestes & gristamo an comec'ado por 90v53 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 pues dios ansi vos an descubierto mi fazien- 97v26 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 far(z)eles que compren caramente lo que an fe- 117v3 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 los buenos caualleros an de socorrer a aque- 120v78 nos cauallos an tomado el espejo en sus ma- 129r18 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 mayor valor & bondad que nosotros an pas- 129r26 & vuestra gente vos an estado esperando. yo 133r46 chos cauallos vos an veido a desafiar por a- 135r45 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 an certificado que Grestes es muerto y esto 141v19 an acaecido entonces gelas conto. Ay dios 150r61 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 llo an caramete. & como esto el Empador di- 153v31 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 grandes fechos an dado folganc'a a mi cora- 219v93 A 9 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 llos yo creo q nuestros pecados no a traydo 175v13 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 An~afiles 1 do d tropas & an~afiles. Y el emperador cono- 18v53 Anbos 1 anbos dsmayados belagriz q mejor caualle- 172r43 Ancas 8 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 sola enlas ancas de su cauallo & ansi comec'a- 195v86 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 Acas 5 biertas & fueronse su camino alas acas dl rey 40r43 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 ardos tomo ala ynfanta alas acas del caua- 75v53 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 Ancha 1 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 Ancoras 8 der les dio: & los marineros alc'aro las anco- 70r49 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 los marineros que echassen ancoras y estuui- 120v44 rineros alc'ar ancoras & tornose para apolo- 131r78 marineros alc'aron las ancoras & tendieron 136r63 que alc'assen las ancoras & que guiassen por 136r96 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 rineros alc'aro las ancoras & tediero las ve- 201r62 Acoras 3 ua dl dia los marineros alc'aro las acoras & 121v49 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 uia d fazer alc'aro muy prestamete las acoras 170v64 Anda 9 armas verdes que tales marauillas anda fa- 3v83 lendos tomo vna lanc'a a su escudero q anda 23r15 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 pescudar por Maymoda & dixoles quien an- 104r72 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 hro p<>maleo anda por el mudo faziendo cosas} 125v98 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 Ada 4 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 dadero sabed q grestes mi sobrino ada co gra- 120r89 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 Andado 11 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 & aquel dia auian andado muy poco 20v2 nuncque: que muchas tierras auia andado 104v68 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 llasse seria muy ledo mi corac'o porq he anda- 111r56 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 to tiepo que he andado por el mundo fazien- 173r45 el emperador auia andado gran piec'a cac'an- 179v17 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 Adado 7 cardin que muchas tierras hauia adado bus- 4v25 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 uia adado buscando la nao & dsque no fallo 169v77 Andador 1 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 Adais 2 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 Andamos 3 camino q andamos pdidos por esta monta- 33r43 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 nosotros andamos a buscar pued ser q faga- 181r39 Anda 3 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 Adan 1 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 Andanc'a 10 co mas la bie andanc'a d Poledos es tanta 42r12 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 ga(n)da alcanc'o vos la mi mal andanc'a & pues 139v27 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 muy triste era dela su mala andanc'a quan- 193v36 stra buena andanc'a tanta que no solamete co- 200v10 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 Andac'a 9 cho fasta agora encubrir. pues la mi mal an- 8v53 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 es la vra buena andac'a es tata Primaleon fi- 216r58 Adanc'a 3 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 Adac'a 13 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 llo ela su buena adac'a fuemos oy vecedores 121v14 n~ora dixo julia estremado e bie adac'a etre to- 127r65 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 Andanc'as 1 ber delas sus buenas andanc'as & ebiauale a 211v66 Andac'as 2 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 zer tal que siempre vuiesse buenas andac'as & 165r56 Adanc'as 1 ga corac'o ni fuerc'as pa tantas malas adan- 169v70 Adac'as 2 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 Andando 12 tierras adonde he andando & nunca vi ningu- 95r75 andando por trras estran~as. Esso es gran v- 96r25 la & andando don duardos enla mayor fuer- 106r57 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 llos & andando despues a cac'a co su escude- 137r53 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 andando a vnas partes & a otras encotraro 155r58 lendos folgauan mucho en aqlla ysla andan- 183v20 Duardos andando muy san~udo por la bata- 186v96 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 al castillo y el emperador andando pregunta- 187v9 me parecio andando enla batalla q andaua e 189r18 Andado 16 na quado me parti andado vna legua falle 7v57 {RUB. % Cap .xxviij. Como Ryfara andado a bu- 26r80 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 rias y andado do duardos mirado las naos 70r9 enderec'ado para su viaje: & andado ellos asi 70r74 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 la tarde andado mirando por defuera los pa- 94r28 {RUB. % Cap .cxj. Como andado Torques en bus- 111r23 {RUB. % Cap .cxxj. Como andado Primaleo & su 122r72 so dela montan~a & andado por vnas partes 137r87 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 % {RUB. Cap .cxl. Como andado Tarnaes a cac'a 145v38 mete andado folgado por la ribera dela mar 170r7 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 andado mas adlante encotro dos cauallos 196r47 suyo y andado ansi fue fazia costatinopla por 215r89 Adando 2 zia adando vn dia miradolas vido a Grido- 65r74 alar a ambas partes & como adando enel tor- 217v6 Adado 6 ro les dsaparescio & adado Recyndos busca- 33r59 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 los sabrosa vida co belagriz adado a[ ]cac'a mas 95v94 {RUB. % Caplo. clx. como adado p<>maleo esu cac'a 168r22 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 Adadolo 2 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 Andante 97 ria bien andante por hauer en su poder don- 2r64 andante sea qsta vetura acabe q tales cosas 7v94 a que por mal andante me tendria si viesse 12v21 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 la corte del emperador que por bien andante 18v2 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 cho seria bien andante. Pues Recindos co 23v36 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 pensaua si auia de ser tan mal andante 36r3 n~or( )a dixo Polendos. yo me fallo tan bie an- 38r39 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 do tan bien andante a Polendos en todas 40v92 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 mas mal andante delos caualleros porque 42v26 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 por bien andante en cobrar os por hermano 44r73 me tuuiera por bien andante en conoscer os 45v11 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 me dllo q lo quisiera yo fallar. Mal andante 84r22 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 uallero tan mal andante muera ansi desespe- 97r38 mal andante que lo amarades tan afincada- 97v75 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 bien andante que traya la guirlanda dlas ro- 105r89 os bien andante & llegando a los palacios dl 107r40 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 mar bien andante en auer alcanc'ado tato bie 110v81 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 n~ora como vos podeys llamar bien andante 118v89 dios bien andante porque q<>ere amparar aql- 120v68 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 mas bien andante a Primaleon que otro no 139v24 me fariades vos tan bien andante que fuesse 141r88 sen~or que Gridonia se puede llamar bien an- 142r73 bien andante de todos los caualleros por a- 142v21 andante por tener cauallero de tanto valor[ ]d 142v74 ciado & teniase por bien andante en auer veni- 143r4 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 bien andante delos caualleros por vos auer 146r9 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 naes que mucho seria yo bien andante si ansi 150r33 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 bien andante dlos cauallos & quiero prouar} 168r49 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 andante dixo el cauallero en vos poder suir 174r35 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 que me puedo llamar bie andante en teneros 178r16 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 da agora sen~oras me puedo yo llamar bie an- 201r78 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 que mayortes seria bien andante si acabasse 202r45 uillada: E teniase por muy bien andante por 205r89 reys del todo & vos tendreys por bien andan- 205v42 nedos por dios por la mas bien andante mu- 205v61 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 sen~or dixo gridonia me teng( )o por bie andan- 215r6 andante dixo Primaleon por vos poder fa- 216v16 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 n~ora natural o mal andante de ti Troedo co- 220v16 edes llamar el mas bien andante d todos los 220v65 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 como a este mal andante guardaos delos en- 222v5 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 & tendreme por bien andante por fazeros al- 227v31 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 manera que cauallero andante que por el mu- 229v61 Andate 61 puedo llamar bie andate pues dozella d tan- 4r37 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 drasse por el mas bien andate Cauallero de 25v86 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 os dixo primaleo q por mal andate me tedria 46v75 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 seria bien andate si aqlla donzella pudiesse el 113r90 cosas & bien andate conuieneme soffirir & pas- 115v45 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 tan bien andate que yo viesse aquel cauallero 140v16 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 vuestro reyno que esta perdido. ay mal anda- 150v73 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 tam[ ]bien andate me fiziera y poderos cobrar 174r17 puedo llamar bien andate en veros porque a 177v77 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 pan~ia de cauallo tan mal andate & como los 196r64 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 llamar bien andate mi sen~or dixo julian pues} 220r50 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 Adante 9 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 ua penso que Melisa seria bien adante en co- 57v66 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 Adate 52 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 que entonces era cauallero adate por el mun- 39r71 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 adate dlos cauallos: ay cauallo dixo ryfara. 49r88 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 mas cauallo fue ta bie adate como yo desdel 56v21 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 mana qua bien adate vos fizo dios en tener 57v39 os amays. agora me puedo llamar bie adate 57v53 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 nopla q seyedo cauallo adate por 62v28 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 leuatar & dixoles. amigos por muy bie adate 67r32 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 dado & dixole sen~ora donzella mal adate seria 77v6 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 mas bien adate dlos cauallos si el pudiesse 101r33 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 ca partida fizo dios tambie adate que el dara 119v72 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 do sera mas bie adate amaldo afincadamete 140r41 nes aquellos q vos son sujetos este mal ada- 149v85 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 ciare yo mucho & tegome por bien adate por 155r48 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 mas bie adate dlos cauallos. p<>maleo fue ta 176r78 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 flerida como te puedes llamar bie adate cier- 201r30 dozella catiua & mal adate fuesse asi engan~ada 204r5 Andantes 6 que vos faga bie andantes. Muchas merce- 4v5 nia por bie andantes en tenello por sen~or des- 64v33 bien andantes somos en conoceros q de po- 124v89 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 Andates 3 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 ste hecho q nosotros somos los bie andates 201r89 Adates 4 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 deuia tener por bien adates detenella por se- 117v17 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 Andar 23 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 go comenc'o de andar adelante. y en me- 13r85 rador sy oy estan loado por andar por el 20r47 nos vido andar folgado vino muy ap<>essa co 26v22 ardos q muchas vezes yua aql lugar por an- 65r72 can que lo vido andar faziendo marauillas: 73v70 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 sino andar ricamente guarnido para q la ynfa- 125r9 ra hombre que folgaua mucho de andar a[ ]ca- 144v67 ansi andar pensatiuo creyan que alguna 145v49 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 asus sen~ores segu los vian andar 172r25 do andar. Esso fare yo de grado dixo prima- 195v83 venido d andar muchas trras buscado a pri- 214r59 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 Adar 17 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 n~o: alli vierades el cauallo giber adar por co- 86v19 nada de alli por adar a monte porque Bela- 102v96 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 do fallado tan mal cobro & comenc'o de a[]dar 196r83 batian & apresurose quato el mas pudo adar 197v74 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 Adaria 1 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 Andarse 1 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 Adas 1 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 Andaua 70 tomar a Belcar el q<>l andaua faziedo mara- 4r5 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 ro la batalla entre ellos q Belcar andaua al- 6r16 defenderse & andaua muy biuo en su batalla 6v67 estaua la donzella que andaua por hazer ma- 7r11 {IN4.} LA donzella q andaua por matar 7r15 que Estochio que andaua a buscar a Bel- 7r21 despues q Polendos como andaua se passe- 8r70 rir a Polendos a su voluntad segun andaua} 10v49 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 venceria porq andaua muy ligero en su batal- 28r43 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 dio dia fallaro vn cauallo q andaua desarma- 33r38 por manera ql cauallero andaua muy mal fe- 33v4 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 todos. Ora sabed que la donzella que anda- 34v62 zella porque andaua con aquella demanda & 35r75 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 deramete conosci ql me andaua por matar. & 63r17 das el eperador auia ya oydo missa y andaua 76r71 rador q se andaua passeando. Don duardos 76r79 de su hermana q andaua muy corajoso cotra 77r88 braua andaua. el cauallo Giber encotrose 81v83 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 podia amparar. & do Duardos[ ]andaua muy 93r46 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 el andaua mal ferido enflaquecio co la sangre 101v20 murieron ta brauo andaua q el eperador era 101v35 do duardos andaua san~udo y era muy mejor 106r21 sancio antes andaua ligero como si[ ]no vuiera 106r43 andaua mal llagado dela buena espada d do 108v92 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 aquel tpo andaua muy ricamente guarnido 117r10 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 fuerc'a & andaua muy san~udo porque don du- 132r77 gante & tan ligero andaua auiendo gran pie- 132v4 fan del combatirse andaua ya afogado & no 132v7 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 tomaron el can q Gataru andaua ta san~udo 154v90 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 zerfira andaua de otra maera vestida & fabla- 170r59 de amar Primaleo andaua tan san~udo[ ]y ence- 171v30 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 dor andaua ta brauo y esforc'ado que bien dio 186r14 ca de Primaleon & torques que andaua muy 186r26 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 lla que parecia vn fiero leon tan brauo anda- 186v97 mo de contino andaua cerca de do Duardos 187r36 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 me parecio andando enla batalla q andaua e 189r18 ra el eperador q andaua passeando por vn ri- 191v29 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 sado muy poco andaua. pues el pesar de do 198r65 fizoles grandes bienes tanto ql andaua muy 207v71 de antes pareciale a el q andaua amenguado 208r31 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 & fuesse a aqlla parte adonde andaua prima- 218r53 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 porque razon andaua ansi el rostro tan cubi- 228v37 ouo gran plazer estran~amete. E como el an- 229v81 Adaua 39 lli sabria nueuas del cauallero q adaua a bus- 34v77 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 cosas muchas adaua muy cuytado tato q per- 65v42 llero d muy pesados & fuertes golpes & ada-ua} 66v50 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 de era muy bue cauallo & adaua muy san~udo 86r61 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 fuero alli jutos. el p<>ncipe adaua muy san~udo 86v35 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 telanos no conociessen su mal porq adau( )a ta 96v74 uo & ligero adaua coel postrero q coel prime- 101v33 ferir. don Duardos adaua muy san~udo por- 104v42 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 te q les dixero que adaua Grestes & nauega- 120v17 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 carreado tato mal yo adaua por tomar vega- 139r90 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 lli fallo el Cauallo de Tarnaes que adaua pa- 147r28 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 & como el estaua delate dl eperador adaua 181r84 muy biuamente mas como don Duardos a- 186v14 cima dela cabec'a que el yelmo que abollado a- 187r64 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 ner & como el toro adaua debaxo pel[e]ado con 198r53 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 Andauades 1 vosotros falsos cauallos q asi ta falsamete an- 67r89 Andauamos 1 traydo alas maos lo q andauamos a[ ]buscar 140v75 Andauan 9 cho que ya andauan enojados dela Mar 20r74 marauilla que vnos se messauan & otros an- 41r47 derecho porque me andauan por desonrar & 56r11 muchos cauallos q andauan folgado por el 76r52 Primaleon. & como andauan vsados dela 140v68 andauan enla barca amigos ruego vos que 180v38 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 n~a & aun que andauan ambos a dos casados 187r5 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 Andaua 7 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 malos hobres q andaua robado en aqlla tie- 34r64 que de cotino and[a]ua en su guarda 59v38 q todos los mancebos andaua buscado a[ ]p<>- 103r17 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 Adauan 3 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 Adaua 7 grades does por dode ellos adaua muy rica- 16v85 d arboles. & Poledos & Ozalias adaua co 38v8 ziero pastores q adaua por alli con sus gana- 74v23 cac'ar mas lleuaua los siempre a ojo. & adaua 74v42 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 todas aquellas aues negras que adaua por 150r3 vnos pescadores q adaua en vna barca muy 180v31 Andays 1 andays buscando vra muerte tambie como la 106v6 Ade 1 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 Ando 1 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 Ado 5 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 Andouo 40 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 neos. E no andouo mucho quado encotro 4v34 car andouo tanto que llego a media jornada 5r11 alli andouo mirando por todo el templo 13v4 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 nian & despues andouo la toda & fallo enel- 18r28 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 tro por la cueua & no andouo mucho quado 33r69 mas lleuaua y ellos gelo dixero. rifara ando- 48v93 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 tras armas sino solamete su espada & desq an- 65v62 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 como la ynfanta andouo por la huerta Julia 96v15 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 francia & andouo por muchas partes proua- 108r27 do andouo por muchas partes que no pudo 111r41 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 su saluo & andouo mirado por todas partes 149v32 gar. La donzella andouo por muchas par- 161r91 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 mo el eperador oyo missa caualgo & andouo 183v9 & polendos fazian & tanto andouo el empera- 186r24 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 folgar fasta saber della nueuas & andouo por 215r84 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 torno a francia. Platir andouo por muchas 228r35 sus monteros & andouo fasta ora de bispas 229v79 Adouo 14 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 celina adouo por sus jorna[da]s tato 35v92 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 ter y salio d costatinopla & adouo aqlla noche 78v70 lia dla mot(o)[a]n~a q adouo toda la noche pdida 104r97 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 mar por manera q adouo dos meses corrien- 200r88 adouo dos jornadas q<>ndo oyo nueuas muy 209r12 Anduuieron 22 zes feria al Cauallero a su voluntad. & an- 5v85 ra. el Enano torno muy ledo. & no anduuie- 26v42 ros y otros seruidores & anduuieron tato q 26v52 lla caualgo luego & fuesse con recindos & an- 35r11 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 ran & anduuieron tanto por sus jornadas q 53r7 nombre el Cauallero fijo dela duen~a andu- 56r66 fueles el viento contrario & anduuieron q<>tro 70r72 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 dor y el los encomendo a dios & anduuieron 113v19 a[ ]cac'a por las montan~as conellos & anduuie- 137r70 coneste plazer anduuieron tato que llegaro 148r83 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 esse conellos muy leda & no anduuieron mu- 160r96 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 anduuieron por la mar gran tienpo sin fallar 172v37 bados anduuieron aquel dia & noche tras el 195r54 si andu[u]ieron coellas fasta q llegaron ala fuen- 197r35 & ansi anduuieron abos a dos con grade 198v2 ellos le dixessen & ansi anduuieron la donzel- 198v34 cedemonia & anduuieron tanto por sus jorna- 228v46 Anduuiero 8 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 mietos acopan~ado. & tato anduuiero por sus 81v16 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 mar todos muy ledos & anduuiero tanto con 141r76 lo recibio de grado & anduuiero ansi abrac'a- 172r65 maleo como ya sabia q ysla era aqlla anduuie- 199v4 delos mirar: los saluages anduuiero gra pie- 207r27 Aduuieron 4 tinopla & no aduuieron poco mas 76r49 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 p<>maleo & Torqs se aduuieron paseado entre 122v56 Aduuiero 24 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 aduuiero gra piec'a rebolcandose por el capo 29r56 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 tres aduuiero buscando & fallaron en vn pa- 34r46 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 aduuiero asi firiedose vna piec'a. mas el caua- 49r40 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 alli tenia arrendado & aduuiero cico dias sin 66r30 de dia comenc'aro de caminar & aduuiero ta- 75v72 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 uallo dla roca ptida & aduuiero quatro jorna- 85v74 uiero fablado e muchas cosas aduuiero por 110r4 mino q lleuaua & aduuiero tres jornadas an- 111v23 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 ro pasados aduuiero toda la noche por se a[+]- 128v82 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 el reino d apolon~a aduuiero[ ]algu- 140v42 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 dores y ellos lo fiziero muy coplidamete & a- 169v26 fallaua amas ados & asi aduuiero todos muy 201r50 Anduuiesse 2 llero q alli anduuiesse fizo tan estran~as cosas 22v37 mando quitar las cadenas & que anduuiesse 143v77 Aduuistes 1 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 Anduuo 8 dos. & dsq se ptio dl monesterio anduuo por 49r75 anduuo por algunas partes por ver si sabria 104v65 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 car a primaleo y[ ]anduuo cada vno dellos por 106v32 no dsuiado & no anduuo mucho q<>ndo[ ]le ano- 109r65 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 fizo gran guerra alos moros & anduuo mu- 229r87 Aduuo 15 los mis buenos fechos ya sabeys ql aduuo 9r27 no dsuiado dlos otros. & aduuo 26r87 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 fida aduuo por aqlla floresta gra piec'a folga- 38v14 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 ardos aduuo por todos los palacios que no 74v61 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 Agostura 1 saliero dela escuridad y agostura dla cueua a 66v17 Anillo 18 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 anillo estran~amente fermoso. & preciolo mu- 140r83 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 Anima 4 muera porque mi anima vaya folgada dexa- 9r15 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 ganc'a de mi fija & mi anima vaya descansada 143v31 Aia 3 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 Animal 3 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 mos nosotros por saluajes & q aquel animal 137r22 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 Animales 2 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 Aiales 1 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 Animalias 2 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 traen sino vestiduras de pieles delas anima- 137r12 Anme 1 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 Annillo 1 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 An~o 7 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 etra mayortes biuio cada an~o le ebiaua su ma- 211v64 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 Anochecido 1 pues de anochecido Primaleon se aparto d- 137r52 Anochecio 3 no dsuiado & no anduuo mucho q<>ndo[ ]le ano- 109r65 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 An~os 43 ocho an~os que Cauallero delos que aqui} 6r49 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 estouo sino dos an~os casada con su marido 27v46 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 ouo tres an~os me encerraro enesta torre que 30r77 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 uallo fizo vida e aquella cueua bie seys an~os 33v69 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 ja mayor auia treze an~os q era Dozella muy 50r47 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 chos an~os siruiedo vos todos los que aqui 57r53 edad de q<>nze an~os la dmadaro en casamieto 58v62 an~os el ermitan~o fallecio y ella qdo desampa- 60r21 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 Ruberto & touolo dos an~os cosigo a gran 64v77 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 otros quatro an~os que no nos desamparo: 75r92 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 pues que passare de diez an~os que morira de 144r55 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 que muchos an~os alegremente pueda veuir 193r98 silarda & no hauia sino cinco an~os mas pare- 201v45 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 ga que por muchos an~os despues del fin de 219v95 os plega que por muchos an~os dspues dl fi 220r5 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 lio d[ ].M.d.xij.[ ]an~os. 230v71 Anparar 1 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 Ansi 1156 ansi mesmo Tire- 2r15 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 el partido ansi el emperador quando lo supo 2r76 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 desaguisada dlante del. ansi lo faremos dixe- 2v11 zierolo ansi & acordaro todos tres de no pa- 2v16 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 cas armas & ansi solo marauillose q<>en podia 3r18 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 pan~ia & yo ansi mesmo por fallaros aq<>. Mu- 3r35 do aq<> para seruiros. pues ansi es dixo Alde- 3r47 Belcar todos yremos jutos fasta alla & ansi 3r75 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 uia fecho. Y era marauillado como ansi se ha- 4r90 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 muy bien dixo Lipes que ansi hauia nom- 5r40 escurecer. Mas linedo que ansi ha nombre 5r83 las puertas abiertas y ansi como linedo lle- 5r91 rra[ ]& ansi passo aquella noche[ ]con mucho cuy- 5v56 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 car se quexaua mucho ansi de su ventura co- 6r44 fadas & todos sus encantamientos que ansi 6r59 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 empleada en vos esta orden. ansi q<>era dios 7r41 vnas armas blancas ansi como estas mias} 7r48 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 do ansi mesmo. & fue con los brac'os tendi- 7v21 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 uar & ansi mesmo otros que la dozella traya 8r11 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 bajo ansi como lo fizo tu padre el empador 8v4 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 lendos pues ansi passo el empador no sabra 8v68 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 llo ansi dixo polendos. ora me dezid como q- 9r17 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 auer consigo ansi de joyas como 9r58 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 da & ansi mesmo todos los omes dl sacerdo- 9v27 y acometer las estran~as auenturas ql ansi lo 9v82 fendio & cayo ansi mesmo muerto enla barca 10r47 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 ansi tan ligeramente haueys querido que yo 10v74 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 Ansi lo fazed dixo Polendos que yo entien- 11r23 es ansi es dixo Rifaran yo no vos enojare 11v44 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 Guilador que ansi se[ ]llamaua el cauallero 12r83 zir. Ansi quiera dios dixo guilador que se- 12v20 lo preciauan por hauer ansi vencido al gi- 12v70 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 xo alli pa guarda de aql teplo ansi como 13r38 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 lleuar ansi: y deziendo esto veniase dere- 13v50 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 fue muy espantado. porque ella ansi sabia 14r6 digays quien soys que ansi me conosceys & 14r10 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 bajos. & ansi estuuo Polendos gran piec'a 14r87 n~or dixo Ozalias. bendito sea dios que ansi 14v58 ansi mismo vino Ryfara & todos los otros 14v61 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 dor. pues ansi es dixeron las guardas couie- 15v26 sus venidas & ansi lo fue demasiadamente. & 15v38 empador. & apeose muy pstamente & ansi fizo 15v44 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 ansi mercaderes como a todos los q podia 17r70 acometiessen co grade ardimieto: y ellos ansi 17r78 ansi xpianos como moros defendiase muy es- 17r84 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 los que selo quisieron estoruar & ansi muchos 17v88 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 tanto pesar que mueras dsesperado q ansi a- 18r52 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 gon~a y ansi era ver[d]ad. & no pudo coportarse 21r48 ron quatas cosas les era menester. & ansi ca- 21v4 estuuiesse ansi pdida Poledos que en Fran- 21v51 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 buenos y ansi mesmo viedo las grandes ma- 22v40 ansi mesmo primaleon su fijo queria morir 23r29 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 ser todos ansi maltrechos por vn 23r73 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 rador y el me dexo aqui ansi como muerto} 24v96 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 sera guarido ansi q<>era dios dixo Bruchel q 25v6 viniessen los embajadores d su padre. ansi se 26r15 gada d Arnedos ansi por su apostura como 26r26 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 do d passar su madado. & ansi passo suffriedo 26r77 ansi tedreys escusado d yr delate del epador: 26v36 remos todos co vos. ansi se faga dixo Rifa- 26v41 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 faran q ansi lo vido apeose muy prestamente 27r13 lleros dixo la duen~a que ansi me aueys libra- 27r25 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 lendos quando vido ansi los tres cauallos 29v4 yna. yo vos prometo de fazello ansi como lo 31r82 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 c'ada. Recyndos q ansi lo oyo fue muy mara- 33v32 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 cauallero ansi como me lo embiastes a dezir 34v14 car fue muy ayrado quando ansi se vido acu- 35r32 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 tianos quando lo vieron ansi malo pesando 36r12 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 lla encontro a vn donzel de Leyfida que ansi 36v23 ydo esquiua en cabtiuar ansi my corac'on 38r32 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 fecho ansi ta bien sus fechos entraello aquel 38v37 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 ansi venir conella marauillarose & Poledos 40v23 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 do el torneo & maldezian la venutura que ansi 41v6 hauia seydo a Leyfida engan~arse ansi. E co- 41v7 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 gracias & mientra que ellos ansi estuuieron 42r80 ran nuestros corac'ones en vernos ansi pre- 42v86 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 llo nueuamente por hermano. & ansi fizie- 44r84 a. & la Empatriz embio ansi mismo a Frace- 44v8 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 licia. & ansi mesmo para Arnedos muy ricos 44v72 ansi encubierto espero en dios que quando 45r53 compan~ero Primaleon gelo otorgo. & ansi 45v95 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 para Poledos: ansi nos paresce dixero los 46r60 leros las miraron & se marauillaro ansi mes- 46r79 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 cha vna ansi como vros corac'ones seran jun- 46v43 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 se ansi[ ]mesmo segu ella qdo cuytada dla vista 48r27 cho estaua muerto & ansi mesmo estaua coel- 48v21 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 los dos Cauallos & alos otros ansi mesmo 50r59 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 dos los dla corte coel & ansi mesmo vinieron 51r16 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 dl code mal enojado & ansi lo fue 54r72 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 cyndos quito ansi mesmo su yelmo. & como 55r33 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 bre del mundo por auer ansi ganado la volu- 55v36 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 uiero del. Tyrendos & Velica que ansi auia 56r65 mucho fuero espatado q<>ntos lo viero. & ansi 56v75 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 lo armasse Cauallero. & ansi mesmo Abenuc- 57r72 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 ordeno ansi Primaleon por mostrar su gran- 58r56 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 caualleros fuero venidos ansi recidos como 58v5 {IN4.} AGora sabed q ansi como Nardi- 58v37 po: ansi como nardides fue muerto enel pala- 58v41 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 ansi mesmo todos los grecianos. 59v31 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 lo vido ansi fue muy espantada porque jamas 60r41 muy ricas ropas para Poncia y ansi mes- 60r91 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 edo quando ansi lo vido tan manso & desque 60v54 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 ansi le llamaua el ynfate desq reposo vestiose 61v63 ziera. & ansi mesmo el Empador. mas como 62r91 perador. y ellos ansi lo fizieron q lleuaron a 62v90 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 uallo se apeo muy prestamete pues ansi lo q<>e- 65v95 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 le q ansi lo fiziesse: & certad[?? ???] 68r74 uallero quando el lo desfazia & ansi mesmo a 70v32 dos entro enla nao dela ynfanta Zerfira y an- 70v44 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 rogo muy afincadamente que la matasse ansi 70v57 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 des suicios fazia a do duardos & ansi mesmo} 71r50 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 recho nombre mas llamale ansi porque trae 72r41 al cauallero del can. E gridonia ansi mesmo 72r75 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 rrados. Ansi se faga dixo belcar pues vos lo 73v13 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 pies durmiedo la dozella curo muy bien ansi 75r17 Olymba que ansi se llamaua aquella Donze- 75r44 ros les vienen las estran~as auenturas & ansi 75r47 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 {IN4.} MAs ansi como fueron fuera dela 76r47 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 duuieron ansi gra piec'a sin q en ninguno par- 77r60 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 nosotros. Ansi se faga dixo don Duardos &} 78r50 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 ro que ansi duerme tan sin cuydado: esso no 79r66 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 {IN4.} ANsi como Ardiles que ansi auia 81v44 {IN4.} ANsi como Ardiles que ansi auia 81v44 otro ta poderosamete que dio conel ansi mis- 81v77 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 ya que vuestros desseos se cupla. Ansi quiera 82v20 {IN4.} PRimaleon y el cauallo giber ansi 82v51 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 deys ver. Ansi se[ ]faga dixo Gridonia mas p<>- 84r80 uallero giber ansi mesmo & como se despidie- 84r84 altad y ansi era mal atormentado & Primale- 84v44 on ansi mesmo lo era pensando que maera[ ]te- 84v45 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 dos los otros buenos cauallos dsque ansi la 88r60 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 Gridonia fuera reyna d a( )polon~a ansi como 90v43 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 menc'astes que no sea de dexar ansi fagamos 91r91 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 conoscido & ansi los espantaua que todos fu- 91v56 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 nos podremos saluar ansi quiera dios dixo 91v83 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 rio a Mosderin que le viene derecho. & ansi 92r24 que ansi me es mandado que no dexe entrar 92v6 estuuo ansi sea abaxado & muerto por cierto 92v90 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 lugares ansi se faga dixeron ellos. porque la 93v3 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 do don Duardos de llamarse ansi por desco- 94v38 ledo y ansi passo aquella noche durmiedo po- 94v77 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 razon tenia d amalla ansi ta afincadamete. E 95r59 como las donzellas lo vieron ansi estar mu- 95r60 do preguntemosgelo[ ]si lo es o porq calla an- 95r65 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 do ansi como aquel que queda ascuras quita- 95v35 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 uallero tan mal andante muera ansi desespe- 97r38 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 pues dios ansi vos an descubierto mi fazien- 97v26 mo ansi misma ouo gran duelo della. ay sen~o- 97v59 que me paresce que vuestro corac'on es ansi p- 97v62 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 ys que Arnedos lo fizo ansi por vuestra her- 97v70 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 que peor fazeys en fazello ansi mas sesudame- 97v79 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 Dolor que ansi fiere 98r77 Dolor que ansi fiere. 98r87 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 dire tal razon quel pierda aquella duda. ansi 98v83 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 lor Maymonda q ansi se llama esta donzella 99r78 dero & dela Donzella. Camilote que ansi se 99r94 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 no contra las donzellas que si ansi espantays 100r32 podra durar ninguno en campo. Ansi lo fare 100r34 no traya cauallo & ansi mesmo. Maymonda 100r64 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 vos acometiere defendeos vos. yo lo fare an- 101r72 era ansi mesmo cauallo mancebo muy apues- 101r79 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 fiziessedes ansi porq no fiziessedes pesar a vra 102r31 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 yr ansi Maymonda no siento mis llagas no 104r84 falsa q no vos yreys ansi Maymonda quan- 104v3 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 ymonda era de gran cuerpo & ansi mesmo de 106r55 da llego marinte q ansi mesmo auia seguido 106r59 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 hermano quitose a fuera & don Duardos an- 106r71 curados & ansi mesmo Marinte su hermano 106v40 guirlanda ansi no sera vuestro trabajo en va- 106v55 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 ziedolo ansi podreys gra carga sobre mi co- 110v3 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 que Antion fue muerto ansi dela ferida dela 111v66 guntase porq era ansi enojado. Ay mi buen se- 112r5 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 ansi mesmo ellos quitaro los yelmos & fuero- 112r85 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 siadamente fermosa y el ansi mesmo muy apu- 113r13 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 el gelo agradecio mucho & ansi mesmo lecefin 113v10 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 fuesse por[ ]tierra & la cercasse ansi mesmo 113v51 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 mas el puerto. & ansi mesmo Lecefin con gra 113v64 ronse todos ellos por ansi se auer mostrado} 113v96 porque Triolo ansi auia sido escapado co tan- 114v23 der. Ansi quiera dios que yo me vea vegado 114v37 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 esta tierra ansi es menester la merced adode 115v35 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 ua consigo ansi Caualleros como arqueros 115v83 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 des para siempre. & ansi estauan contrarios 117r27 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 todos se aparejassen ala guerra. & ansi como 117r63 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 dellos muy mal espantado como ansi los su- 118r66 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 se q ansi como primaleon comenc'o de ferir en 118v22 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 estros caualleros que murieron & ansi mesmo 118v40 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 por dios dixo gridonia no vos acuyteys ansi 118v74 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 medio a nras cuytas ansi lo fazed sen~ora dixo 119r16 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 ra ansi lo fiziessedes dixo primaleon el mi cuy- 120r30 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 que ansi cobatian aqlla villa o porque lo 120v51 tpo en aquella villa & Primaleo ansi mesmo 121r43 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 vosotros folgays ansi enesta tierra ta a vues- 122v97 mos aparejados. ansi nos couiene dixo Tor- 123r11 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 quel cauallo le auia ansi sobrado. El caualle- 124r58 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 muerto. Primaleon como fue ansi encatado 124v46 das sus donzellas sabian su maldad & julia an- 125r6 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 erose ansi abrac'ados abos a dos entre vnos} 125r99 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 vos alabardes podreys dezir q ansi mori co 125v38 dos tenian en verse ansi a su volutad. 127r87 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 a nra corte cauallos pciados ansi estrageros 127v82 que ansi fuesse porq ganassedes tata honrra 128v4 hazienda. & ansi mesmo adonde vos ys quan- 128v11 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 sado por esta verguenc'a ansi faremos noso- 129r27 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 torgueys vn don: don Duardos que ansi se 129v24 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 lla quedo ansi como muerta quado entendio 129v87 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 cauallo venga. Ansi lo fazed dixo el eperador 130r73 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 Duardos porque me conuiene d fazello ansi 130v31 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 te mandado ala ynfanta ansi se faga dixo Be- 131r40 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 ardos & a Belagriz & ansi nauegaron bie do- 131r57 ansi mesmo risdeno que fazia grandes duelos 131r94 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 que ningun seguro del q<>ero pues ansi qbrata 132r29 uallero sandio que ansi me ha dsafiado ala ba-talla.} 132r48 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 fue ansi mas antes ambos ados mostraro alli 132r92 tremada & que el cauallero que ansi se manteia} 132r97 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 en vos ha ansi tornado sandio yo me tengo 132v84 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 llas no recibiessen mal. ansi se fara dixo don 134r94 mundo sea & ansi mesmo todos mis parietes 134v6 uenia fazello. & ansi mesmo pensaua el enla ve- 135r28 tura que ansi[ ]trocaua las cosas y las mudaua 135r29 enemiga & como su corac'on fue ansi mudado 135r89 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 uarme este cauallero ansi dxanos vn dia por 136r37 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 otro & ansi mesmo se despidio Belagriz de 136r59 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 na de aquellas patagonas q ansi las llama- 137r21 vidas por manera q ansi lo auemos dexado 137r45 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 patagon & q<>ndo lo vido ansi ta dessemejado 137v60 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 peras llegaro ala villa & q<>ndo ansi los vian 138v3 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 gas & ansi mesmo sus naos fueron fornydas 139r32 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 nia de dios seays vos bendito que ansi aueis 140r28 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 porque ansi lo libro. pues de Gridonia que 141v28 vos diremos que ansi como fue elsu corac'on 141v29 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 & ansi mesmo Gridonia. & la ynfanta Zerfi(l)ra 141v73 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 mi corac'on porque ansi la ventura fue cotra 142r35 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 nosotros ansi mesmo & a gran marauilla ten- 142r63 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 ansi lo fazed mi buena sen~ora dixo Torques 142r78 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 Mucho era ledo primaleon en oyllo & ansi 142v96 verse ansi preso. Gridonia que descuydada y- 143r63 ta fermosura ansi de Gridonia como dla yn- 143r89 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 estaua muy san~udo por auer ansi perdido su 143v65 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 las vuestras palabras yo lo fare ansi como 144r62 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 to todo lo fallareys ansi por verdad como os 144r68 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 ua pensando porque su padre la tenia ansi a- 144v52 quel cauallero viejo marauillose mucho & an- 144v78 ansi callando. Finea fue tan espantada de ver 144v90 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 ansi andar pensatiuo creyan que alguna 145v49 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 mosura que su padre y estouo ansi vna piec'a 145v87 ansi aueys cabtiuado my corac'o q yo jamas 146r36 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 porque me tiene ansi apartada. las Donze- 146r90 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 fermosa Tarnaes que ansi la vido sin dezille 146v46 cho bien creo yo que me conosceys. pues an- 146v52 descansados. ansi lo fazed mi sen~or[ ]dixo finea 146v95 do es. Ansi sen~ora gelo dezid dixo Tarnaes.} 146v98 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 mal punto vosotros folgueis ansi tanto a vro 147r46 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 mesmo dexose ansi enflaqzer con aquel pesar 147v91 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 ca ansi los hombres de entendimiento que 148v41 mayado que cayo tendido enel suelo ansi co- 149r7 ua verde ansi como muerto que no bullia pie 149r17 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 era tan ardid muriera con espanto & ansi su- 149r65 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 ansi mesmo le acaecio coel agua que pensan- 149v70 el cayo enel suelo tendido ansi como muerto 150r6 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 naes que mucho seria yo bien andante si ansi 150r33 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 ra el rey ansi atormenrado & si vos passastes 150r64 ledo ansi lo soy dixo don duardos. Tarnaes 150r69 estaua ansi espantado de ver aquellos caua- 150r70 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 tiempo que finea era muerta estaua ansi enca- 150r89 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 ansi lo auian desamparado que el gra temor 150v40 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 pan~ia. ansi era coortado & esforc'ado con las 151r11 sus palabras. & ansi passaron aquella noche 151r12 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 ays causa dela mi muerte ansi como la fuistes 151r42 ansi como lo auia prometido a don duardos 151r72 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 uas dl rey fadriq de ynglatrra. & ansi mesmo 152r78 ua cima segu era buen cauallero ansi como lo 152v17 marido si ansi fuesse como el pensaua. Flery- 153r21 estando todos ansi como vos cotamos acaes- 153r26 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 q ansi como Clodio fue dlante dl Empador 153v39 dad & linaje. Ansi me paresce sen~or dixo Fleri- 153v86 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 nir a ademandar en mal puto vos qrays an- 154v46 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 con Palmerin q<>ndo lo vio ansi mesmo fazia 155r32 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 dexare tornar. ansi lo fazed sen~ora dixo Clo- 156r78 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 de Costantinopla y ellos lo fizieron ansi. E 158v52 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 c'as & ansi mesmo las donzellas & todos mos- 160r48 dolos & ansi estuuiero ocho dias a gra vicio 160v10 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 fizo duen~a[ ]y estouo ansi folgado conella fasta 161r16 n~ia. E llegados Popides q ansi auia nobre 161r58 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 ardos ansi se detenia tanto tiempo porq no 161v43 se partiria & Belagriz ansi mesmo estaua fue- 161v48 ra de contino cen~ida no me pudiera ella ansi 162r11 so lo auia embiado alla & ansi estuuiero fabla- 162r87 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 tuuiesse ansi fasta que dios les diesse quie los 162r97 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 estado que tato folgauas enella que ansi nos 162v80 dre & quien cego ansi el vuestro entendimien- 163r81 to que os ouiessedes de vencer ansi deste fal- 163r82 rida como vio ala ortolana ansi tan supita de- 163v4 flaquescio tanto que se tendio ansi como mu- 163v7 erta sin nengun sentido. don Duardos q an- 163v8 sen~ora estar ansi estran~amente fue cuytada ay 163v64 quando ansi vido ala ynfanta pesole mucho. 163v71 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 bienandetes en tenello por sen~or. Ansi lo q<>e- 164r27 bienes: & ansi mesmo a nuestros fijos pondra 164r57 pongamos nos a todo peligro ansi me pares- 164r60 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 das (yoj)[joy]as para la ynfanta Flerida. & ansi co- 165r91 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 mo engan~aste ansi ala ynfanta con tus dulces 165v31 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 rauillose & dixole. ay amiga & como venis an- 165v61 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 perador & ansi era verdad q el dixo muchas 166r90 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 gridonia que ansi como muerta la metiero e 168r90 della piedad & ansi mesmo la ynfanta zerfira 169r8 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 ansi desmayado yo vos mado q vos esforce- 171r9 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 los hombres vieron. Gridonia q ansi los vi- 171v5 tian. ansi mesmo que ansi como Primaleo en- 171v36 tian. ansi mesmo que ansi como Primaleo en- 171v36 fizierolo mesmo que ellos fazia & ansi mesmo 171v40 ertes los rescibia & veia ansi mesmo aql caua- 171v63 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 rar entro enla camara. & ansi mesmo Julian 171v87 lo recibio de grado & anduuiero ansi abrac'a- 172r65 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 dos caualleros ansi yua por ayudar a leuan- 172r75 enla nao quedaron ansi como muertos sin ni- 172r83 sa ansi estauan encantados & llenaronlos a v- 172r91 les de sus llagas ansi como les era menester 172r94 uian ydo co gridonia ansi como 172v8 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 los moradores dlla los vieron venir ansi fue- 172v19 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 nueuas dlla la reyna(~) era ansi tan dsacordada 172v38 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 ys ansi. Sietome yo mal dixo primaleo & no 173r74 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 perador y en verse ansi escapados d tanto pe- 174v33 me[ ]aueys ansi oluidado cosentistes q yo salies- 174v57 el oyo ansi qxarse ala ynfanta quisose leuatar 174v77 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 flaca dela gran cuyta que hauia passado ansi 175r91 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 sen~ora ansi tan a su voluntad & vel- 175v76 os auia cosentido q ella ansi fuesse trayda[ ]por 175v85 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 estuuieron abrac'ados ansi & biuas lagrimas 177r3 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 quel dia passaro todos muy ledos ansi los v- 177v3 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 cio d don duardos ansi mesmo estaua leuan- 177v32 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 en mi ysla ansi como vos tengo. Teneysnos 178r17 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 guna manera mas aqllas cosas de verse ansi 178r31 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 lian ansi ellos como sus amigas a folgar por 178v36 xoles ansi. 178v44 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 dan ansi nauios como todas las otras cosas 179r83 rra ansi los dela ysla como todos los parien- 179r90 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 me guardo me guardara agora. Ansi quiera 180r14 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 ado con derecho q ansi tan ligeramete aueys 180v10 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 tornarian muy cedo si dios quisiere ansi q<>era 181r20 da & ansi acometieron a estos quize cauallos 181r88 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 te cauallero que ansi nos ha librado Belcar 181v87 mo vos & porque razo prendeys ansi los ca- 182r23 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 ver venir ansi con tanta compan~a & echaron 182r93 dos enla nao & ala duen~a ansi mesmo luego 182r95 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 la quando ansi los vido venir leuantose a el- 183v84 ta que os vea venir ansi juntos como estays 183v96 te fecho: Ansi quiera dios dixo Gridonia & 184r4 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 to tiempo a[+]queste ansi biue & a[+]gora veamos 184v39 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 uallero se auia fecho ansi ortelano & deziale 184v94 bre todas las cosas del mundo & ansi mesmo 184v96 tendimiento era ansi ciego que no alcanc'o el 185r20 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 ansi venia todos desconocidos enlas armas 185r93 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 que Polendos junto cabel fazia ansi mesmo 185v90 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 emperador los acometio ansi tan esforc'ada- 186r46 vido a Primaleon salir dela batalla ansi feri- 186r93 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 mo de ver a Primaleo ansi ferido fazia tales 186v8 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 malamente ferido porque ansi como gorma- 186v76 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 ferido. Don duardos que ansi lo vido penso 187r61 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 uer lleuado ansi ala ynfanta Flerida que el ta- 187r84 cura ansi mesmo vinieron caualleros alli d la 187r94 puedan sobir aca nuestros enemigos. Ansi se 187v29 do recaudo & ansi mesmo guardas enla villa 187v50 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 sarmado Escacio que alli fue ansi como lo vi- 187v79 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 esse mal que Primaleon ansi muriesse bi( )e pu- 188r48 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 porque fuessen sin peligro & ansi partieron dl 188v27 lo yr a ver ansi ferido como estaua.} 188v81 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 venir ansi marauillaronse que saliero a ellos 189r80 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 fuerc'as ser enflaquecidas antel & ansi mesmo 189v17 Primaleon q ansi me conoces desso me ma- 189v42 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 jamas vi a cauallero a[+]cometer ansi asus ene- 190r5 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 te quiero alcanc'ar este perdon ansi d mi que 190r74 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 leon pues ansi escape d vras manos. El epe- 190v45 zer ansi dixo primaleo: El cauallo le beso las 190v77 dito sea dios dixo Primaleon ql ansi lo q<>so 190v82 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 que ansi consentis q los vros sea socorridos 191r16 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 & ansi estouo el eperador gran piec'a razona- 191r40 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 dor ansi mesmo no q<>so estar enel lecho antes 191r45 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 er gran pesar he tenido porq vos fuestes an- 191r77 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 ros dixo el emperador en librarme ansi dlas 191v81 enc'a delo oyr. & ansi el eperador como todos 192r73 nia & la ynfanta Flerida quando ansi lo viero 192v41 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 tado de grande cuyta: E ansi como vido lle- 193r38 aparejar grandes cosas ansi para Gridonia 193v22 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 dos. Ansi se faga mi sen~or dixo gridonia que 194r75 des auenturas q le acoteciero yendo ansi.} 194v66 quando ansi se vido lleuar comenc'o de dar 194v91 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 lexos de alli & ansi buscandolo primaleon en- 195v2 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 sola enlas ancas de su cauallo & ansi comec'a- 195v86 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 mi buena sen~ora como vos venistes ansi tan 196r89 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 dexeys ansi yr que cauallero tan preciado no 196v77 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 eron ellos sentados & ansi mesmo las donzel- 197r73 del pan~o & ansi mesmo fueron a[+]bastados de 197r81 las mucho me pesa porq se fueron ansi q<>siera- 197v6 uado lo que han menester & ansi era verdad 197v22 aparejados ansi pa las dozellas como pa el 197v44 ansi mesmo las tiedas dode las donzellas & 197v63 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 podia gemir & ansi mesmo vido a primaleon 198r43 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 & ansi anduuieron abos a dos con grade 198v2 muy alegres por auer ansi escapado el enano 198v28 ellos le dixessen & ansi anduuieron la donzel- 198v34 eno sea dixo Primaleon & yendo ansi fablan- 198v56 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 ellos estauan ansi aparejados & luego caual- 199r86 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 no hauia lleuado & venia ansi bramando co- 199v78 suda amarauilla & ansi mesmo se apeo el caua- 200r15 ansi esquiua aun q por muchos acaece cada 200v30 ansi fizo primaleo & despues gridonia & fleri- 201r5 trar luego elas naos ansi como venia d ates 201r58 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 de alegria q ansi gelo pidio primaleo por mer- 201r76 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 peratriz q ansi mesmo embiasse ricos atauios 202r60 que le auian traydo que ella ansi 202v22 uiera yo de vestir ansi porque no me couenia 202v39 donzellas ansi mismo Flerida quando vido 203r13 do dela otra & tomaronla entresi & ansi moui- 203r29 maron entresi a artada[ ]& ansi entraron por la 203r61 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 toy ansi armando como me veys & no tengo 203v38 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 dre & ansi mesmo me conuiene de tomar por 204r9 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 quel que tomo la muerte ta endonado & ansi 204r83 flaquecio el corac'on & quedo ansi como mu- 204r88 eron muy cuytadas quando ansi la vieron & 204r90 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 lla paz ansi fecha entre Gridonia 204v61 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 ta campora & ansi duro gran piec'a fablando 205r42 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 marauillosa de ver lo que todas passaro ansi 205v83 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 cha honrra & ansi mesmo todos los otros ca- 207r94 lo oyo ansi mesmo el eperador. Do duardos 208r4 mucho era alegre de verse ansi acopan~ado q 208r30 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 mayor razon de ayudalle q otro ninguno an- 208v76 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 erte d su hermano & ansi mesmo el eperador 209r67 lla venia saliola a recebir & ansi mesmo grido- 209v65 vista cautiuo ansi mi corac'on que por afanes 209v95 sen~ora vos teneys mucha razon delo fazer an-si} 209v98 contradiga vra razon. ansi vos couiene de lo 210r25 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 role como venia ansi co tantas getes. mayor- 210v45 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 traya algunas nueuas de gridonia salio ansi 213r54 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 que nardides mi marido ansi se hauia de ven- 213v10 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 que vuestros fechos ansi se fiziessen deueys 213v53 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 guna esperac'a d cobrar a gridonia & ansi yua 213v91 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 mosura tenia y ansi se amaro ellos todos los 215r14 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 suyo y andado ansi fue fazia costatinopla por 215r89 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 duque quando la vido ansi vestida de pan~os 215v15 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 fechos como mi corac'on desseaua. Ansi me 216r68 seruistes bien la aueys gozado pues dios an-si} 216r99 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 ua muy espantado ansi de ver la fermosura d 216v27 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 gora q no perdiera yo a gridonia ansi como 216v55 tantas marauillas: ansi mesmo el cauallo gi- 217r57 ja sin nengu cuydado: ansi me couiene delo fa- 217r69 marauillosamente hauia ansi acarreado las 217r81 por quel emperador lo mando ansi para ygu- 217v5 perdonara ansi muertes de tan preciados ca- 217v46 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 dor lo precio mucho que ansi como primaleo 218r16 saua esperar & ansi mezclados los vnos con 218r44 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 & ansi mesmo otros veynte dias[ ]adelante 219r51 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 nes & ansi mesmo primaleo por manera quel 219r76 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 todo camino & ansi mesmo por acopan~allo q 219v64 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 que esto penso estouo ansi como hombre fue- 220r97 como fue ferido ansi mortalmente perdio to- 220v2 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 ansi tan dessemejado dixole amigo troendo 220v30 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 esforc'ara ansi para amar mas por ninguna 221r35 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 de caualleria juntamente: Aluedes que ansi 221v27 ys ansi salido de todo vuestro entendimiento 221v32 grecianos q auian venido con flerida & ansi 221v82 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 fue muy marauillado ansi mesmo todos los 222v23 duardos lo honrro mucho enla muerte ansi 222v58 do ansi por dode todos fuero muy pagados 222v68 maleon lo amaua muy de corac'on & ansi me- 223r45 sus hijos ansi del duque Lec'efin: como dela 223r75 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 que conel conde gouernassen el reyno & ansi 224r31 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 buscando que lo fallo desarmandose & ansi co- 224v26 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 trecho dela cayda que dio & ansi mesmo otros 224v90 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 tir ansi mesmo & vinieronse a encontrar muy 227r33 que ansi auienen las au(a)[e]nturas quanto mas 227v17 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 riesse ansi desesperada acordo de complir en 228v7 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 plazer & ansi mesmo Primaleon & mandoles 228v30 porque razon andaua ansi el rostro tan cubi- 228v37 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 gados muchos buenos caualleros ansi de- 228v51 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 enesta tierra. El rey se marauillo mucho ansi 229r39 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 estando el ansi atonito & espatado vido venir 229v89 sas a quie las oya. El emperador ansi como 230r28 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 Asi 671 que traya las armas mudadas y encotrole a- 3v28 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 Rifaran se vido asi librado era marauillado 11v17 de tiempo que por alli ninguno allego y a- 12r93 delante & yendo asi vido salir el cauallero 12v89 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 uer asi escapado y s acorrido a tal 18v41 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 pla quellos supiessen ellos lo fiziero asi que 21r90 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 do delas manos deste q[ ]asi forc'osamente me 27r26 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 sonrra a mi hermano pues asi osadamete res- 28r7 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 & asi como fuero fuera fallaro muchos caual- 30v74 (o)[a]s amortescida y estouo asi fasta q Poledos 31r14 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 das encerrar os asi que la[ ]vuestra fermosura 31v87 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 honrra. & la Emperatriz asi mismo: la Rey- 32r21 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 {IN4.} PUes asi es dixo Recindos yd co- 35r7 sen a[ ]buscar. Ripoles q<>ndo asi vido el[ ]torneo 37r70 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 asi fizo Ozalias & ebrac'aron sus escudos. & 38v75 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 rio asi de pesar. Polendos ouo grande eno- 39v31 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 llegar al puerto asi se faga dixo Ozalias. 39v53 pudiessen salir y asi como fue noche caualga- 40r41 uallero fue aquel que asi vos vicio tan ligera 40r93 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 gra fermosura asi desu cuerpo como desu ca- 41r16 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 zir. asi por complir el Empador la promessa 45v58 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 ra siepre estara asi cerrado. Polendos fue a 46r46 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 uillaro todos como tenia aqlla roca asi fecha 46v68 plazer. primaleo asi mesmo qdo co gra cuyda- 46v91 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 llos d ta alta guisa viniessen asi ecubiertos. re- 47r40 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 fiestas passen sin nosotros asi se faga dixero 47r89 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 aduuiero asi firiedose vna piec'a. mas el caua- 49r40 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 dola la Emperatriz cosigo. asi como fazia a 50v84 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 dirden asi mesmo & vinierose a encotrar con 52r25 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 dardes. Bien creo yo que lo fariades vos a- 52v25 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 otros venimos asi encubiertos por fazer al- 55r18 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 perio todos les fazia grades suicios asi por 57r4 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 el otro torneo vuiero asi mismo otra batalla 59v3 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 Policia viniero ganaro mucha horra & asi 61r69 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 lescio asi mesmo & fue vna cosa marauillosa q 61v22 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 ficios asi d castillos como d otras 65r44 nia asi como vos dximos & marauillose estra- 65r75 n~amente asi dela fermosura dlla como dl leon 65r76 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 dsq asi tabie armado se vido creciole ardimie- 66v85 tro dla sepoltura armados y asi echados co- 66v93 dra ta pesada q asi ecerrados los tenia fuero 67r14 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 vosotros falsos cauallos q asi ta falsamete an- 67r89 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 xo q asi lo fari[?? ??? ??]- 68r92 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 con aqlla donzella ela floresta. & asi mismo 68v20 [?? ???] ella asi ta fer- 68v42 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 enderec'ado para su viaje: & andado ellos asi 70r74 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 tra vo(o)s os quisierdes encobrir: asi lo fazed 71r30 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 menester & asi caminaro por sus jornadas pa 71v79 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 pan~ado de caualleros. E asi mesmo dexo bu- 72r92 lero q asi fablays desmesurado q yo soy estra- 73r13 fecho a[+]cometer asi ta buen cauallo. & mucho 74v10 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 muy sosegadamete: & asi camino don Duar- 74v43 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 quella llaga que pensaua de morir: & asi mes- 75r33 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 asi quiera dios dixo don Duardos. & como 75v44 asi dexaron aquel sabroso lugar. & caminaro 75v56 mio toda la noche pensando en su fazieda. asi 75v67 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 ca persona dl mundo y[ ]asi mesmo ensilla otro 78v52 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 lleros armados & quado asi lo viero dormir 79r63 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 asi mismo pesaua ela fermosura d Gridonia. 81r27 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 batalla & acometiolos asi q los enmigos co- 86v52 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 po & asi mesmo fizieron lleuar todos los feri- 87v10 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 uallo dla roca ptida & todos asi mesmo dzian 90r58 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 yua y asi mesmo gridoia lo estaua. Primaleo 90v2 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 escondidam(a)[e]te y asi mismo la yn- 90v67 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 traycio asi como Maruayn le descubrio aql 91r40 esse traydor embio vn escudero asi mesmo ala 91r47 q<>e asi los guardo vosotros cauallos apejad 91r58 c'as & asi murio muy cruelmete[ ]& como todos 91v21 ardos fizo alli marauillas & asi mesmo Bela- 91v35 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 zienda yo lo fare asi dixo Artada. Flerida tor- 97v88 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 des montan~as que en aqlla tierra ay asi mes- 99r63 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 otros: si asi fuere dixo do duardos pan~eros 103r100 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 uallo tornara alli la guirlada asi q<>era dios 104r30 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 strar en su grade ardimieto & asi estaua abas 104r48 ziase muchas vezes porque asi Maymonda 104r63 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 & fueron asi delate del Empador que amara- 105r45 venis asi mal parado Polendos le beso las 105r49 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 marauilla q asi acaesce alas vezes. todos los 105r65 stra grade bondad & asi era Flerida muy leda 105v14 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 fojassen las rosas & asi estouo gra piec'a fasta 105v60 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 perador mas gran pesar me fazeys en yros a- 108r4 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 n~ora asi & dixole. sen~ora cierto la guirlada pes- 109v95 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 deys auer acorro d otro asi quiera dios dixo 112r10 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 al. Mucho desmayaron los suyos quando a- 114r62 Fracheos que vido alos suyos asi yr vecidos 114r71 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 go mucho co su hermana riada & asi mesmo 116r98 metieron de fazello asi. & otro dia fueron ala 116v8 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 me tendria si[ ]yo asi sojuzgasse dellos. mas 117v2 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 cho el corac'o en tomallos asi tan segurame- 118r48 no fuera vuieramos perdido asi el ducado de 119v64 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 caparo se saluaro alli q asi como todos passa- 123r83 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 do fablar asi mesmo toda la noche no dormio 126r53 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 le parecio flerida fermosa estado asi enel lecho 126v30 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 vn qlla estuuiesse muy lexos & asi mesmo q<>lq<>e- 127v21 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 tro lo vuiera lipiado & asi como do duardos 129r85 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 ja dixo el emperador pues vos lo prometio a- 130v64 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 todos quereys ser asi desconocidos de dexar 131r92 uallero tan preciado como aquel estuuiesse a- 132v79 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 no dela espada. asi lo fazed dixo do Duardos 133r25 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 griz asi mesmo & venido el maestro fue cura- 134r32 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 muy triste por ver asi ptir al caual- 136r75 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 tagones de su linaje y estos traya asi me[s]mo(s) 137v80 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 asi encubierta la vra bodad gra ardimieto & 138v74 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 uanecia fazia la man~ana se dormio & asi fizie- 139v84 meester asi mesmo auia llorado mucho por el 139v86 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 Primaleo los acometio asi duramete q los 141r19 nada delos enemigos. & Torqs asi mesmo a 141r26 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 cosa deste mercado sino morir. asi mesmo co- 147v31 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 da desfecha & jamas alli parecio. E asi como 150r26 tes muy cuerdamente dixo don duardos & a- 150v82 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 era dios dixo flerida & asi mesmo el eperador 154r63 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 bodad & asi mesmo todos los caualleros de 155v30 daua assi & asi mesmo el eperador horraua mu- 155v33 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 ro que yo dezilde q se vega asi encubiertame- 156v42 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 priessa & asi fizieron quantos enl castillo auia 159v15 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 eronlos quemar que avn asi no se veya vega- 159v88 {IN4.} DOn duardos qdo ferido & asi mes- 160r3 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 ria yo ver( )daderamete q me amauads mas a- 166v72 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 zer asi dixo primaleo si juramos sen~or dixero 167v17 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 losamente q ella estando asi ta cuytada & gres- 169r14 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 descubriero y entraro todos coella & asi mes- 170v42 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 daria pdida o q le conuenia morir asi mesmo 172r17 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 bres le veyan enojado todos asi mismo lo era 179v11 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 dos le dixeron jutamete q ellos asi gelo pro- 180r35 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 ualleros q tabie los tenia presos & asi mesmo 182r65 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 querer venir asi tan ligeramete a vos ayudar 183r40 a[+]cuytaruos asi dios vos dara otra d mayor 184r25 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 no polendos fue enla batalla & asi mesmo bel- 189v35 grimas gelas mojo tatas eran y estuuieron a- 190r58 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 gra marauilla tego escapar asi todos sin mo- 190v58 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 as a dios por escaparnos asi. Mucha razon 191v90 monia era alli & asi mesmo Belagriz herma- 192r78 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 muy donosa & sesuda & asi mesmo primaleon 192v89 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 armados & como viero venir asi a primaleo 196r48 marauillados de asi las ver ta sesudamete ser- 197r94 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 ua estran~amete mas nuca lo pudo ferir asi se 198r17 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 ernos & metiolo cosigo enla barca & asi como 198v23 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 nasse a ynglaterra & asi mesmo porq lleuassen 199r46 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 do llegaro a esta ysla venia asi como muertos 200r93 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 fallaua amas ados & asi aduuiero todos muy 201r50 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 las ynfantas asi mesmo ricamete guarnidos 202v82 dozella catiua & mal adate fuesse asi engan~ada 204r5 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 uir muchas mercedes dixo ella q asi faria yo 209v59 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 to & asi mismo los cauallos igleses como era 211r5 yr enl alcace delos enemigos & asi escaparon 211r83 fuessen muertos & asi ouo mayortes la ciudad 211r88 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 quisiera el que no fuera asi pdonado: desquel} 212r101 nia era lleuada asi como aueys oydo muchas 212v39 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 conella qlo fagays asi porq otros caualleros 214v11 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 trario por quel eperador lo mado asi & amos 217v81 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 te conociendo la su grade bondad & asi llego 219r79 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 la enojada porque el duque auia seydo asi ve- 227r96 muy crueles peas por vos desonrrar asi mas 228r93 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 Ansiado 1 uo mayores llagas ami muy ansiado corac'o 220v97 Ansimesmo 11 todos q<>ntos lo viero ansimesmo Ozalias q 29r82 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 lugar pensaua ella de ser segura & ansimesmo 173v76 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 a belcar con grande amor & ansimesmo fuero 193r79 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 & ansimesmo ala emperatriz & despues do du- 205r8 bio & ansimesmo muchas duen~as & dozellas 219v56 merin llamado Primaleo & ansimesmo el pri- 230v64 Asimesmo 6 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 saber su fazieda & asimesmo todas las otras 205v81 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 mi sen~ora dixo la ortolana artada o( )uo asimes- 220r66 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 Assi 1 cuytadas especialmete Gridonia que via assi 171v60 Ante 174 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 estaua ante las puertas adonde el puer- 13r9 desonrrar ante el. mas la cruel pena quel 14r59 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 lendos ante se acogia para donde el rey esta- 17v27 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 eron ante el Emperador con Abenucque 19r12 entro enel palacio del empador. & dixo ante 19r86 do el conde ante el. llegaro Arnedos & Re-cindos} 20r97 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 poderosamente a q<>ntos ante si fallaua tato q 22v57 dos fuyan ante sus muy esquiuos golpes y el 22v89 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 tanta fermosura ante si mas algo era auergo- 23v13 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 a macedonia & fueronse apear ante los pala- 35r13 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 jos ante la Emperatriz & besole las manos 44r77 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 viedose ante la duqueza creciale el ardimieto} 51v97 rodillas ante la emperatriz & pidiole por mer- 53v4 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 dia & pmetiedole dlo acusar ante el Empe- 56r19 llo ante el Empador tato veia d turbado en 62v13 biendo yo esto tuue atreuimieto de[ ]uenir an- 62v34 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 vuestro fijo Primaleon porq ante vos q soys 76r85 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 ro sus grades fechos todos fuya ante el por 86r80 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 llas ante la duqsa & dixole sen~ora dadme essas 90v23 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 rio tan esforc'adamente enlos que ante si fallo 92v54 sera embialle & quedaremos como de ante no 94v4 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 lian que ante vos digo que nos ganaremos. 96r17 char y ante los nouios ouo muchos que lu- 96r53 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 podia la ynfanta folgaua mucho de vello an- 96v17 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 me ante vos. Ay mesquyno que nynguna co- 97r62 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 dos se paro con la espada sacada ante Cami- 103v15 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 taua mucho en su fermosura & como llego an- 107v16 sura. & diziendo esto finco las rodillas ante el 107v44 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 lo saber. Dexaldo entrar & venga ante mi di- 108r20 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 dillas ante el emperador & pidiole por merced 108r85 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 nos & q<>ndo llego ante Vernao omillose atel 112v62 de ver ante si tanta fermosura que no muera 116v40 sauale estran~mente delo ver ante si lo que no 117r16 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 mezquina como soy culpada ante dios por to- 118v70 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 nadme por dios sino fareysme q ante vos me 125v62 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 una auetura ante el Emperador otros q mu- 134v32 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 taru & juro vos ante estos Cauallos delo co- 135v58 folgaria delo lleuar biuo ante gridoia. El es- 137v70 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 uallo delas naos fue a[ ]fincar las rodillas an- 141v10 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 ra tanto como nada ante aquella & con razo} 142v98 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 esto ella fue a[ ]fyncar las rodillas ante 145r52 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 car las rodillas ante el Emperador. ay sen~or 153v19 zir la verdad. Clodio finco las rodillas ante 155v64 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 perto & abriendo los ojos vido ante su lecho 160v28 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 omillo ante Gridoia & dixole sen~ora tpo es 173v47 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 la ante si d cotino q ella mesma era 175v77 uallero finco las rodillas ante Primaleon & 176v27 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 uan fueron ante la duen~a & dixeronle sen~ora 181r27 millaronse ante poledos gradesciedole el bi- 182r7 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 chos caualleros que vido ante si no le pusie- 185r96 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 da ante vos quela vuestra buena ventura ha- 188r24 ante vos ningua cosa bastaria solo vos pido 190r69 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 enel gran palacio ante todos los altos hom- 193r10 rescer ante vuestros padres & digouos que 194r16 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 tas dos fueronse a omillar ante Gridonia & 197r46 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 co las rodillas ante do duardos & primaleo 200v45 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 cumplir ante vos & ante vuestros altos hom- 203v46 cumplir ante vos & ante vuestros altos hom- 203v46 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 manos al eperador finco las rodillas ante la 204v87 ardos finco las rodillas ante la emperatriz 205r9 cer ante ellos como vos la podistes sentir q<>n- 205v52 como fue acabada el gigante gataru vino an- 205v93 lloso viendo ante mi aquel que la gano. Vos 206v64 agora que vos desposeys ante mi porque mi 207r3 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 clo & vernao salio ante don duardos & firio 218r20 vos passastes era ligero de sufrir viendo an- 220r75 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 pues tan osadamente haueys descubierto an- 229r63 Ate 110 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 & pusose ate las puertas dl teplo espe- 13r3 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 n~orio el se omillo ate poledos & fracelina dizi- 30v79 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 uare comigo ate el diziedole q soys sobrinos 38r74 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 zalias fue ficar los ynojos ate polendos & pi- 41r23 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 con Primaleon al palacio ate el Empador 45v3 car las rodillas ate el empador & pidiole por 45v75 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 tino lo fallaua ate si mostradose le enemigo & 59v9 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 uia muerto. & dixole fijo el cauallo venga ate 62r95 bar aql fecho teniedo ate sus ojos la fermo- 63r21 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 xere q venga ate mi q<>ndo quisiere. El escude- 64r10 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 ene d mostrar flaqza ate todo esfuerc'o & ardi- 76v79 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 pesceriaos abos ate ella vos dozel muy fermo- 81r62 rac'on. Primaleo se omillo ate la duqsa & di- 82r97 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 arse ate ella & dixole. sabed sen~ora ql cauallo 85r23 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 rodillas ate el Emperador & todos callauan 99r36 esciome a[ ]matar vn puerco ate esta sen~ora que 99r65 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 sea ate sus dozellas qrria yo fablalle d noche 110r24 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 manos estando ate mi padre que erades vos 110v28 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 ro & pusieronse ate los suyos & como mucheo 123r47 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 do omillose ate ellas. la reyna lo abrac'o muy 141v75 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 rodillas ate el & dixole. muy poderoso sen~or 151v9 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 estorueys. la donzella se omillo ate do Duar- 159r26 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 c'a omillarose todas ate do duardos & torna- 199v68 ro ate las dozellas juegos estran~os conel to- 199v87 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 esto dixo finco las rodillas ate primaleo por 206r47 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 rodillas ate Flerida & tomole las[ ]manos por 221r84 gays dela corte & jamas ate mi parezcays por 222v41 Ateellos 1 fabla paso ateellos vn cauallo lleuaua al cue- 122v91 Antefaz 1 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 Antel 41 ua antel castillo & mando a todos los suyos 10v19 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 antel dixoles amigos yo bien creo q 12r50 jo llegaro antel epador & todos los psos q<>n- 16v17 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 ua fincado de rodillas antel con la mayor v- 42v23 las rodillas antel & dixole eperador d costan- 46r86 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 antel. El principe hermano de belcar que ha- 73v89 chos & besole enellos & despues echose antel 83r48 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 porq vaya co vosotros antel eperador el sera 112r91 antel emperador & dmadauale vna pte d vna 112v2 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 de lo topauan fuyan antel quando lo vian ta- 143v82 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 nos mas omillose antel & dixole cierto sen~or 182r57 caualleros fincaron las rodillas antel empe- 183r25 Primaleo que antel no deuriamos nosotros 184v51 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 marauillas por verse antel que feria a diestro 185v91 llero lo osaua esper(e)[a]r mas antes fuyan antel: 186r18 antel. Como primaleon vido a mayortes fa- 186r81 fuerc'as ser enflaquecidas antel & ansi mesmo 189v17 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 & quado llego antel castillo conocio a prima- 197v75 guec'a que tenia de parecer antel emperador 202v9 do gridonia finco las rodillas antel empera- 204v74 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 go antel emperador antes los dexaron en 208r39 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 rado & omillose antel: ay sen~or por dios dixo 224v34 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 Atel 27 do atel se viero fincaro las rodillas & todos 16v18 omillar atel ates estaua como espatados & ja- 16v38 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 go q horra les fuesse atel epador porq belcar 47r99 sa atel epador & como lo acordaro dixerolo al} 47r101 lo atel emperador q lo recibio muy alegreme- 64v18 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 mo primaleon fue atel dixo. yrmelo principe d 90r36 nos & q<>ndo llego ante Vernao omillose atel 112v62 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 bos a dos fincaro las rodillas atel lecho. mi 126r77 tagon mostraua tata san~a a todos q<> fuyan a- 138v17 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 tra primaleon & omillose atel ay sen~or dixo el 183v56 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 lo abrac'ar don duardos finco las rodillas a- 191v39 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 atel emperador muy ledo a marauilla lo vno 202r38 ta zerfira finco las rodillas atel diziedo muy 205r25 Antella 17 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 viniesse en buena ora omillose antella q fabla- 95r55 don duardos q antella estaua & pareciole tan 96r72 si mismo se le fazia de verguenc'a parecer ante- 125r7 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 co las rodillas antella & llorando muy d cora- 125v42 ello. Todos se omillaron antella & pidieron 142v76 zia el mal a ningun cauallero que antella estu- 143v44 tuuiesse antella. E desque passaron algunos 143v94 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 co las rodillas antella por le besar las manos 173v83 dixesse & omillose antella & Primaleon dixo 183v88 millo antella & la emperatriz tomo a Grido- 203r89 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 (vi)dolo estar antella fincado d rodillas & acor- 216r48 gridonia fablado & finco las rodillas antella 217r63 Atella 10 rodillas atella fracelia fizo otro tato & dixole 29v91 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 caron las rodillas atella. gridonia tomo al 82v87 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 & primaleon yuan juntos atella belagryz que 203r52 xeron atella y el mismo emperador folgo mu- 208r59 Antella& 1 de Tarnaes y omillose mucho antella& dspu- 203r79 Antellos 1 enc'a parescereys antellos & quiero yo si vos 194r28 Atellos 2 recebir & fincaro las rodillas atellos rogan- 150v38 millo atellos & dixoles bie sabia yo sen~ores q 178v89 Antes 293 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 aquella fuente vna piec'a folgado. Y antes q 3r11 cio que el cauallero yua cansando antes que 5r85 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 mo vos. ni de antes tampoco. saluo Line- 6r52 antes llego aqlla posada tiredos fijo del du- 7r20 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 sar que de contino tenia murio y antes que} 9v49 de armas vinieron alli antes ql gigante de- 9v56 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 to. antes le dio tales dos golpes con la 13r34 go. antes quedo muy descansado. & lue- 13r84 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 as no se quiso detener a mirallo. mas antes} 14v46 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 to & antes hauia vecido a su fijo Brochedo 16r22 la cibdad. mas antes enel campo aredra- 19r78 porque fuesse conoscida su bondad. mas an- 19v55 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 ojos a Policia. antes que conella me case 20r40 garon a Costantynopla tres dyas. antes 20r84 antes cada dia se le acrecetaua. Arnedos yua 22r61 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 car las auenturas no le peso antes penso que 23v85 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 dad d Pernedin no le oso cometer: mas an- 25r20 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 uendra sino morir & dezilde que antes q pas- 25v89 ran y otro dia antes de medio dia llegaron 27r63 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 Dioles por manera q antes q passasse media 28r45 de tomar la puerta antes Recyndos entro 33v11 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 muger & vassallos antes q muera. E luego 40r21 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 celina mas antes saliero ellas al gra palacio 42r24 venida no es para recebir desonrra mas an- 42v80 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 antes que el se fuesse a su aposen- 43v82 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 le parescieron Caualleros de alta guisa y an- 45r76 uallo el dia antes delas bodas d mis herma- 45v83 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 comer no fallaron alli ningu cauallero antes 53r16 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 desperte & penso antes que se armasse Caua- 57r84 dor que lo fiziesse cristiano antes q rescibies- 57r90 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 antes qrays q Primaleon vro fijo muera q 63v91 combatia conel q antes esforc'adamete lo co- 64v3 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 llero que lo osasse esperar antes fuyan todos 73v88 vos antes a mostrado grade alegria mucho 83r58 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 pues le fizo Primaleon grade bien: & antes 87v5 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 mas antes con grandes corac'ones lo lleuas- 92r45 nos alos otros antes se comec'aron de ferir 92v58 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 n~ora dela vengar antes de quatro dias: & q<>n- 103r41 sancio antes andaua ligero como si[ ]no vuiera 106r43 ros por esso yo no vos desamare mas antes 106r88 padre mas antes quedo para seruir al e( )mpe- 106v26 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 yrse para costatinopla y antes q llegasse auia 107r10 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 tira esso dyos dixo don Duardos que antes 110v13 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 mino q lleuaua & aduuiero tres jornadas an- 111v23 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 antes que Luymanes m(a)[u]riesse lo caso co vna 113r39 acerca dela hueste de Fracheos vn dia antes 114r16 le dormia antes estaua ala contina a[+]parejado 114r20 ron de venir a borgon~a mas antes fazia cru- 114v10 mas no dela manera quel piensa que an- 115r52 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 cuenta caualleros no se dauan a vagar antes 118r96 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 der de defenderse antes quie mas podia mas 118v8 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 triste antes sed muy alegre con tales nueuas 118v81 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 forc'adamete que antes fazian mayor dan~o q 120v30 otro hombre que fuesse de fracheos. & antes 121r50 tro sabor antes q passe mucho tpo vos arepe- 122v98 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 po de ver. antes a su sen~ora fue le 129v84 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 do de ormedes dezian que antes moririan to- 131r70 to punto antes se apeo porque penso que me- 132r68 fue ansi mas antes ambos ados mostraro alli 132r92 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 oso ninguno dellos parar en campo. antes a 133r74 Castillo & antes que Gataru se partiesse de 133v91 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 llegares ala[ ]corte del emperador antes que 135v53 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 to auemos fecho como nada antes el nos a 137r41 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 no es muerto antes esta encantado envna 140r3 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 zer de antes & desque Primaleon vino no fa- 143v43 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 ne encobrirse. antes fazer su mandado. & di-ziendo} 145r50 ber aquel fecho a Bric(i)[e]o. antes acordaron 145v17 zo de antes. E avn quel muy desseoso fuesse 145v31 ciar mas quede antes que me vuyessedes fe- 146v85 de antes & quatro dias estuuo alli Tarnaes 147r8 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 dos que alli osassen esperar antes se fueron 148v97 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 con vn cauallero q el antes mucho amaua 150v51 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 conel muerto entierra & antes q fuesse cerra- 155r11 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 cho mal antes bien: la donzella questo le oyo 159v5 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 zo amarlo mucho antes que supiesse q era su 161r67 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 tida nos mostrays cosa ta fermosa antes de 161v81 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 dixo don Duardos que antes morire yo que 164r33 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 por muger. mas antes que de aqui fueramos 164v13 mostro yra ningua a las donzellas antes las 166r38 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 defendiesse a gridonia antes tomaro a ella & 168r73 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 sse no le prestaua antes era muy ayrado con- 169r12 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 donia le dixesse antes la redro d si san~udame- 171v32 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 ys razo de dsamallo mas antes preciallo mu- 174r81 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 zo mas antes antes d quatro meses se caso / 179r23 zo mas antes antes d quatro meses se caso / 179r23 detener antes como abrac'o ala e- 180r84 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 garme & antes folgaria que me matassedes e- 181v34 vos prometo que ella no reciba desonrra an- 182r82 recebir desonrra mas antes era aqlla yda pa 182v10 mas antes fizo entender a gridonia que era 184v86 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 ron pauor antes fizo llegar alos marineros} 185r97 llero lo osaua esper(e)[a]r mas antes fuyan antel: 186r18 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 d costantinopla sea vencido antes quiero yo 186v29 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 uia peleado aquel dia mas antes auia tenido 187v32 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 days por el emperador antes agora se faran 189v59 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 yr a[ ]uer al emperador antes se cu- 190r31 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 aquel fecho antes le mostrasse todo el amor 190v41 dor ansi mesmo no q<>so estar enel lecho antes 191r45 nociera la vuestra grande bondad antes mu- 191v44 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 & antes quel mensajero llegasse el emperador 193r40 aquellos palacios a donde antes estauan. E 194r6 que ouiesse verguenc'a antes yo no e acometi- 194r12 zo mas antes q ellos dla ysla partiessen vinie- 194v21 lleros q si fuera vno antes ebrac'o su escudo 196v37 los touo corac'on de esperar antes se fueron 198v88 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 laro nenguna cosa mas antes comiero co los} 199v47 brareys lo perdido mas antes esanchareys 200v11 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 c'a que ninguno no fablo antes[ ]es- 203v10 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 antes que passe mucho tiepo vos lo oluida- 205v41 & antes lo abrac'o por mostralle mucho amor 206r49 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 esso no fiziero mudac'a antes folgaro mucho 207r26 de antes pareciale a el q andaua amenguado 208r31 go antel emperador antes los dexaron en 208r39 tantinopla antes q el se partiesse los quales 209r80 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 corac'on de resistille antes entro conellos a 211r73 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 alegrar por nenguna manera antes cadaldia 213v93 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 {IN4.} MAs antes q llegasse a costantino- 214r14 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 dria por mio. Antes q<>ero yo morir dixo ma- 214v18 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 en~a ni a donzella antes las dfenderia & ampa- 216v90 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 do & dio conel entierra & antes que quebrase 218r23 elo malamente & nenguno dellos cayo antes 218r68 se pudiesse aparar del antes le fazia menester 218r73 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 duardos mas antes vuieron en vno vna es- 219r90 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 uiero antes ni despues & como vos deximos 219v20 partar no lo pudo fazer antes con llamas de 220r94 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 podeys dezir no aprouechan cosa antes me 221v46 chas cosas mas ninguna le aprouecho antes 221v62 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 do tam[ ]buen cauallero faltasse enel mudo. an- 222r37 brar. E como la noche antes no auia dormi- 222r58 tes antes le fizo fazer vna muy rica sepoltura 222v61 dad antes gela fizo acrecentar. 223r4 des cauallerias quel por su seruicio fizo antes 223r32 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 tar Antes se fuera por muchas partes a ver 223v20 sto antes estuuo mucho tiempo en la corte dl 223v25 perador antes se partio luego E lleuo consi- 223v54 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 la silla antes comenc'o de ferir tan esquiuame- 224v13 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 tierras antes que tornasse a lacedemonia & fi- 228r36 sa antes le dixo como auia seydo 228r85 se no aprouecho antes despues que le conta- 228v43 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 Ates 169 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 yudar della si menester le fuesse & ates que 12v66 omillar atel ates estaua como espatados & ja- 16v38 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 derroco a tierra mas de diez caualleros ates 22v90 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 puto d couardia mas ates los fazia arredrar 28r64 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 no pdio acuerdo mas ates estouo muy es- 29r74 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 ates qlla muriesse dlo q auia de fa- 29v85 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 noche ates q fallasse lugar adode al[+]vergar. 32v46 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 ys q vos venios a matar. mas ates venimos 39v82 as ates q poledos viniesse auia tado al rey 40v86 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 bed que vos me engendrastes la noche ates 43v92 teder mas ates d alli a delate mostraua mayor 46v90 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 marezida q fuero muy bueos cauallos y ates 48r69 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 uo dos otr(e)[a]s leguas ates q amanesciesse & q<>n- 49r4 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 llero la amaua muy afincadamete ates q con 51v62 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 pla y ates q vos digamos dl gra rescibimieto 55v10 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 redos vino vna ora ates q amanesciesse. y en- 56v16 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 yo vos pmeto que ates que passen muchos 57v45 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 mar. mas ates todos tus fechos fuero estre- 62v32 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 maleon no mostraua puto de enojo ates esta- 64r19 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 donia ates q fuesse a costatinopla 71v41 blado nigua cosa ates estaua en pie como los 72v76 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 mas cruel q de ates. Estad sen~ores cauallos 77r82 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 so mas ates todos muy pagados & p<>maleon 87r97 recebir. Primaleon fue mas espatado q de a- 88v37 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 sobre ellos ates q se apoderassen enla tierra. 91r43 c'ones mas no lo diero a[ ]enteder ates dixero 91r62 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 ta que por mi no perderas cosa ates ganaras 96v10 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 don Duardos tomastes este pleyto que ates 104v20 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 con Grestes jamas se fara mas ates vamos 117v11 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 ziamente mas no la pudieron tomar ates res-cibieron} 119r97 vientos no gelo sintiero ates enterados ela 122r81 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 narse fuyedo esto no lo fiziera ates rescibiera 123v7 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 se auia vestido ricamete. mas ates los pan~os 141v68 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 ello & vosotros sen~ores cauallos estad q ates 153v48 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 c'o a dxarla d amar ates como fablaua coella 157r32 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 via derecha mas ates los marineros yuan a 169r25 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 nia yua muy leda fablado coel cauallo & ates 173v96 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 ro no se pudiero hablar vna gran piec'a ates} 176v98 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 guado nada dela su bondad mas ates el solo 186r16 les aprouechaua ates se mostraua muy san~u- 195r36 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 trar luego elas naos ansi como venia d ates 201r58 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 lla traycion no fuero osados d esperalle ates 209r60 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 sa ates riedose dixo al duq ora os 216v69 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 cauallero jamas folgo ates vino ala corte del 219r87 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 Antesi 9 mero q fallo antesi diole tal golpe encima dla 70v18 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 to viendola antesi no deue turar cauallero en 99r89 & antesi tenia muchas delas sus ryquesas. & 135v31 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 maleon fallo antesi al fuerte leon de gridonia 171v44 do vieron antesi vna gran lumbre en mediod 198v57 ledo. E troendo viendola antesi no pudo ce- 222r22 Atesi 1 era & lleuaua atesi fachas encedidas. & como 92v77 Atevos 1 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 Antifazes 2 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 Antiguedad 1 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 Atiguo 1 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 Antiguos 2 delfos aqlla q los antiguos gentiles solian 9r68 remos gran[ ]tesoro delos emperadores anti- 94v22 Atiochia 1 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 Antion 7 porque mi madre gelo estoruo. & Antion que 111v5 no tardo mucho que Antion vino. & comen- 111v30 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 que Antion fue muerto ansi dela ferida dela 111v66 Antio 2 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 Atojaua 1 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 Antouo 1 antouo tato por ella que salio avnos palaci- 74v57 Antyo 1 erc'as Antyo quebro su lac'a en muchas pie- 111v57 Aotra 1 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 Apan~ar 1 brac'os por lo apan~ar entrellos. Primaleon 124r25 Apan~o 3 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 & desseoso de sen~orear apan~o luego muchos 113r65 {IN4.} E Fue q grestes apan~o toda la mas 120r76 Apar 2 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 Aparador 1 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 Aparajados 1 ellos justar que enel campo los fallaria apa- 19r93 Apareja 1 se nos apareja todos estamos aqui muertos 196v91 Apejad 1 q<>e asi los guardo vosotros cauallos apejad 91r58 Aparejada 12 grande honrra vos esta aparejada Polen- 14r4 do dela muerte que cada dia esta apareja- 20r54 damete. E como el mercader touo apareja- 70r43 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 uetura. pues fallastes cosa ta a[+]parejada pa s- 80v43 real tened vos aparejada vna Barca si nos 91v81 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 se duda q grande horra les estaua aparejada 153r45 cosas soy aparejada q vos me mandardes 176v75 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 ra quella solia tener que muy aparejada esta- 205v8 primaleon & del emperador mal aparejada la 205v66 Apejada 1 ro la barca apejada. y entrados todos e ella 165r20 Aparejadas 11 las armas q muy ricas las tenia aparejadas 2r23 aparejadas todas las cosas q les era mene- 38r12 las cosas estauan ya aparejadas. Primaleo 57r70 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 las cosas aparejadas despidieronse dl epera- 113v18 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 cosas fueron aparejadas para su partida no 166v13 buenos caualleros era aparejadas las estra- 196v82 uo el & aparejadas todas las cosas etraro en 211v85 mucho lo (o)[a]maua & preciaua & aparejadas to- 219v32 muy honrrada como ella lo merecia. E apa-rejadas} 223r48 Apejadas 3 guarnidos y todas las cosas apejadas vino 61r39 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 q apej[a]das tenia y eran bien tres 185r16 Aparejado 41 por estar aparejado si alguno viniesse & aql 6v28 todo touo aparejado pa su partida tomo la 9r45 sas les era menester & desque todo fue apare- 15r33 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 do a Recindos aparejado para bien fazer - 34v82 el marinero turco era mancebo & aparejado 36r23 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 ens que ya estaua aparejado & todos los al- 45r28 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 ua aparejado pa si alguo lo viniesse a buscar 54r10 [??]a por estar aparejado si le fuesse mene- 68v23 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 do a[+]parejado vino lo a dezir a Primaleon & 78v62 do fue aparejado ella salio del castillo con sus 88v8 le dormia antes estaua ala contina a[+]parejado 114r20 lo muy esquiuamete. gristamo que estaua apa- 118r74 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 niesse algo & qria estar aparejado & como el 155r74 olimba & dixole q estuuiesse aparejado que el 162v14 go que mayor bien vos esta aparejado q[ ]vos 163v22 Soldan porq estuuiesse aparejado si les fues- 165r80 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 mos el galardon digo vos q yo soy apareja- 178v78 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 da por tener aparejado grande recibimiento 192v98 ess( )e cierto que lo tenia tan aparejado para fa- 194r93 nao & desque todo fue aparejado despidiero- 194v47 vos q soy aparejado para sofrir to- 209r7 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 re la cabec'a pues tan aparejado lo tengo. El 218r97 mo el rey cadaldia lo esperasse estaua apareja- 219v74 conuieneos d[ ]estar aparejado. Mi buen ami- 227r14 Apejado 5 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 dsq todo fue apejado Ozalias se despidio dl 48r33 do duardos q estuuiesse apejado pa otrodia 71v31 migo dixo flerida el mi corac'o es apejado pa 127r70 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 Aparejados 28 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 guarnimietos. y estando todos aparejados 44v73 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 mo el conde ayudaua al principe yua apareja- 81v33 tamente a Maruayn que ellos eran apareja- 91v62 todos aparejados y el fizo dsarmar a Bela- 93r7 llego ya todos estaua aparejados para par- 117r73 medes & rogoles q todos estuuiessen apareja- 118r8 dixeron q eran aparejados a coplir su mada- 120v82 mos aparejados. ansi nos couiene dixo Tor- 123r11 era viciosa. mas estaua aparejados si alguno 123r14 aparejados pa fazer todo bien muchos bue- 129r17 tauan aparejados co todos sus fijos: & don 164v97 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 dos aparejados para mal fazer & alas vezes 180v48 tos sus yelmos & yuan a[+]parejados & dixe- 181r5 segun los vemos aparejados de guerra & no- 183r61 defensa porq quando viniere nos fallen apa- 183v2 aparejados ansi pa las dozellas como pa el 197v44 ellos estauan ansi aparejados & luego caual- 199r86 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 venia muy aparejados para aquella gran fie- 201v54 aparejados salieron en tierra con las donzel- 202v87 la mayor priessa ql pudo & todos aparejados 207v77 aparejados sus palacios para recebir al du- 208r41 tos trayan sus armas & venia muy bie apare- 208v62 Apejados 4 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 la bie tres mill & q<>nietos cauallos a[+]pejados 182v93 Aparejalles 1 entender que se yua para aparejalles grande 201v4 Aparejame 1 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 Aparejan 1 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 Aparejaos 3 ruego aparejaos para la batalla q enella soys 24r76 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 ra desso dixo el emperador & aparejaos para 202r22 Apejaos 2 ro por esso apejaos d dfenderos yo vego co 28v81 ledos fijo apejaos & aueos esforc'adamente q 181r47 Aparejar 14 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 perador muy secretamente fizo aparejar v- 20r64 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 de aparejar su partida porque mu- 114v53 espantados & comenc'aronse todos de apa- 118r32 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 te mado aparejar a todos sus altos hobres. 165r86 bio muy prestamete fizo aparejar 183v34 aparejar grandes cosas ansi para Gridonia 193v22 sa sino en aparejar grandes cosas que todos 193v46 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 por aparejar grades cosas le dto- 211v84 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 Apejar 3 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 & fuesse pa ormedes por apejar su partida. 90v59 mo acabo toda su fazieda fizo apejar naos & 209r77 Aparejaron 4 los buenos cauallos se aparejaron pa tor- 15v5 da mas con todo esso aparejaron todas las 182v89 mo no esperaua otra cosa aparejaron luego 194v27 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 Aparejaro 3 cauallos se aparejaro pa el torneo esperando 73v15 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 Aparejaronse 1 supiero la venida del Solda aparejaronse a 91v22 Apejarose 1 lo fiziero los dl solda apejarose d dfenderse 17r79 Apejarse 1 sa sino en apejarse pa los torneos & cadaldia 16v81 Aparejase 2 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 duardos se aparejase para que todos fuessen 164r39 Apejase 1 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 Apejasen 1 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 Aparejasse 2 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 Aparejassen 4 mientra que sus Escuderos le aparejassen la 80r53 zo luego pgonar q todos hobres se aparejas- 91r64 todos se aparejassen ala guerra. & ansi como 117r63 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 Apejassen 1 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 Apejate 1 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 Aparejaua 1 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 Aparejauan 1 ualleros se aparejauan lo mejor que podi- 19r40 Apejaua 2 las dozellas apejaua la cena y truxeron muc- 30r35 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 Aparejauos 1 xo ala empatriz sen~ora aparejauos q yo espe- 201v27 Apejele 1 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 Aparejo 20 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 ro & si el fallara aparejo en algunos parien- 27v53 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 ta vitoria aparejo grade recebimiento pa los 88r56 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 & todo hombre se aparejo ala ptida. Prima- 117v21 desq Triolo alli fue aparejo grandes yngeni- 120v25 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 dtener y[ ]a[+]parejo su partida para 151r78 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 par q bue aparejo tenemos pa la socorrer ps- 170v19 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 rey aparejo grandes cosas & ricas para fleri- 207v75 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 Campora como ella vido tan buen aparejo 208v44 Apejo 4 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 ra dios dixo gridoia. E luego perequin ape- 59r43 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 Aparejoles 1 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 Apejos 1 ro & como ellos traya grades apejos fiziero 120v91 Aparejose 1 Recindos q mucho le peso: y el a[+]- 54r73 Aparescido 2 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 Aparjado 1 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 Aparta 1 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 Apartada 11 yo apartada de mi compan~a por tal manera 40v34 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 quiso a[+]costumbrar a biuir a[+]partada & tanto 144r72 ua pensando porque su padre la tenia ansi a- 144v52 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 porque me tiene ansi apartada. las Donze- 146r90 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 endome apartada con vos no seria enel mi} 166v98 agora estando apartada de mi madre mas fa- 202v40 muy apartada deste pesamiento. E troedo q- 222r45 Apartadamete 1 con vos apartadamete por q yo vos pudiese 166v68 Aptadamete 1 lla que q<>siese fablar comigo aptadamete. ella 67r75 Apartado 20 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 ueros apartado de nosotros por tal manera 41r55 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 fuesse apartado dela duen~a & q lleuasse tales 74r43 daua folgac'a a mi corac'o[ ]mas agora ser a[+]par- 97r31 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 De ser apartado 98r81 muy apartado. 128v85 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 era el no ser apartado dela su com- 136r77 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 en aquella ysla apartado no es marauilla que 206r24 ste teniendolo apartado delante si mas vros 219v92 que biuir y estar apartado de tanta fermosu- 221r6 Aptado 5 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 posentolos en vn lugar q era aptado a dode 78v4 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 dos que jamas q<>siera ser aptado dela su con- 151r10 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 Aptados 2 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 Apartalla 1 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 Aptadose 1 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 Apartar 22 en medio & fizoles apartar. Arnedos cayo e 24v90 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 auia podido apartar de su compan~a. Ozali- 40v85 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 ron de apartar abrac'arose muy am(a)[o]rosame- 111r5 se puede apartar de miralla. Vos sen~or de- 142r60 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 talla por su causa se ouo de apar- 188v83 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 maluado pensa( )miento de amarla quiso d si a- 220r93 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 no se apartar dela compan~ia de Platir rogo 228r6 Aptar 10 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 dria a[+]ptar su batalla & dode podria estar gri- 173v21 Apartaran 1 ni de otras donzellas me apartaran de[ ]amar} 69v96 Apartaria 1 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 Aptaria 1 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 Aptarias 1 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 Apartarme 2 quato me pesa en[ ]apartarme dela vuestra co- 115v29 & pues me conuiene apartarme de vos otros 194r97 Aptarme 1 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 Apartaron 1 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 Apartaro 3 apartaro dla tieda a luego pudiero 93r15 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 Aptarole 1 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 Apartarose 1 veia casados & apartarose etre vnos arboles} 198v98 Apartaros 1 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 Apartarse 6 lendos q gran cuyta sentieron en apartarse 15r35 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 mucho le peso a Policia por apartarse della 23v93 zia muy gra cuyta sentia en apartarse de no 31v10 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 Aptarse 3 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 Apartasse 2 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 Apartassen 1 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 Apartaua 9 pensamieto lo apartaua. Belcar la vido q<>n- 3r90 porque jamas se apartaua dla Reyna no po- 31v16 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 nea que jamas la apartaua delante la vista de 145v12 es. Mayortes no se apartaua d su hermano} 155r50 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 do & Garin jamas se apartaua del & fablaua 227r87 Aptaua 3 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 Apartaua 1 de aqllos caminos se apartaua no supo que 105v35 Aptauase 2 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 Aparte 1 tamiento lo tomo el Emperador aparte & di- 43v83 Aparteys 1 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 Aparto 10 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 saber aqllas nueuas: & meneda se aparto con 26r18 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 do dixo Julian & Artada se aparto conel. E 98r29 que solia. Flerida se aparto luego con artada 98v77 dspues q Lecifin se aparto dla corte mas} 122r51 pues de anochecido Primaleon se aparto d- 137r52 ra. & jamas de su pensamiento se aparto Tar- 146r93 combatir. El emperador desque se aparto d 187v3 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 Apartolos 1 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 Apartose 4 del cauallero & apartose luego co 37v55 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 que ouo cenado con los caualleros a( )parto-se} 150v49 Aptose 1 los & desque fue enla huerta aptose con julian 126v41 Apea 1 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 Apeada 2 leros q con ella estaua y esperolos apeada en 88r58 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 Apeado 6 apeado & sosteniase encima de vn basto espe- 20v37 Camilote desque fue apeado fue contra don 103v30 mucho ql se auia apeado quado llego. Bela- 104r65 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 uia apeado q briceo su sen~or le auia manda- 144v95 taua apeado vido vna escalera a vna parte & 198r36 Apeados 7 nuncque & desque fueron apeados la Em- 43r14 bir desque fueron apeados. la Emperatriz 57r27 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 & dsque fueron apeados dixo a Belagriz mi 131r16 ca & luego fueron apeados & muy apriessa la 170v41 como fuero apeados vinierose pa dode esta- 200r17 lacio todos fueron apeados & la emperatriz 203r68 Apear 11 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 a macedonia & fueronse apear ante los pala- 35r13 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 cabec'a & sus escuderos les ayudaron a[+]pear. 105r44 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 Apearon 4 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 otros treinta Caualleros. E todos se ape- 159v37 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 Apearo 8 vieron se apearo & tenian q<>tados sus yelmos 88r61 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 maleon se apearo todos en vn lugar muy sa- 137r73 los otros se apearo y estaua ta marauillados 138r32 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 Apearonse 2 apearonse & gridonia salio dla tieda ta fermo- 88v27 leros & llegados al palacio apearonse prima- 136v83 Apearose 3 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 ta(n)[d] & apearose delos cauallos porque no po- 148v88 como lle( )garon alli apearose todos tres & fa- 155r71 Apearse 5 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 uallos q alos cauallos les couino de apearse 74r85 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 Apeassen 1 nea rogo al cauallero viejo que se apeassen e 144v55 Apeauasse 1 apeauasse pa le dsarmar la cabec'a. El epera- 101r66 Apellido 2 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 des bozes llamando el apellido[ ]de aleman~a se 114r45 Apenas 6 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 Apeo 28 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 cindos le apeo y embr[a]c'o su escudo & comen- 54v6 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 uallo se apeo muy prestamete pues ansi lo q<>e- 65v95 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 lote se apeo muy prestamente diziendo no pie- 103v25 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 emperador el se apeo & muchos fueron corri- 107r41 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 to punto antes se apeo porque penso que me- 132r68 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 estran~amete espatados & torqs se apeo muy 138r22 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 suda amarauilla & ansi mesmo se apeo el caua- 200r15 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 Apeose 26 tada & apeose ella & sus escuderos & apretaro- 4v89 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 empador. & apeose muy pstamente & ansi fizo 15v44 faran q ansi lo vido apeose muy prestamente 27r13 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 alderina q muy fieramete lloraua & apeose de 35v65 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 & como llego alli apeose muy prestamen- 74v51 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 do & auia tomado mucha cac'a y apeose cabe 179v18 esto dixo apeose muy prestamete & pidio por 198r88 daua cansado apeose cabe vna fuente por fol- 229v82 Apeosse 4 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 de estaua el rey & Polendos apeosse por les 42r89 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 aun que quedo muy cansado dela batalla ape- 218r91 Apercebido 1 apercebido si le fuesse menester. Grestes pen- 119v6 Apercebidos 2 estauan apercebidos si algo les fuesse menes- 124v33 lleros yngleses estauan apercebidos & dexa- 211r53 Apcebidos 1 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 Apercibido 1 mao derecha por yr apercibido. y entro muy 74v54 Apesar 1 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 Apie 3 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 Aplazer 1 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 Aplazible 1 & libro aplazible si quieres tener. 230v19 Apocas 1 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 Apoderado 2 & como el Solda fue apoderado dela cibdad 93v41 el rey mayortes fue apoderado enel reyno de 211v23 Apodrado 1 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 Apodrara 1 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 Apoderaron 1 cho a[+]poderaron del castillo. Poledos 12r38 Apoderassen 1 sobre ellos ates q se apoderassen enla tierra. 91r43 Apodere 1 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 Apoderose 2 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 Apollon~a 1 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 Apolon~a 67 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 muerto su hro el rey d apolon~a.} 89v36 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 des acordo de se partir para apolon~a & dema- 114v46 apolon~a a tomar la possession del reyno pues 114v58 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 para el reyno d Apolon~a acompan~ada d pri- 115v70 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 la cibdad de Apolon~a en grande guarda. es- 116r18 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 a( )polon~a mas gra pesar lleuaua por la muerte 119v54 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 mesmo todos los cauallos del reyno d apo- 120r3 cader & otra qualq<>era persona dl reyno de A- 120r80 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 ros enderec'aro la villa d Apolon~a. mas los 122r80 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 ca partida & los de a( )polon~a se querian todos 131r72 rineros alc'ar ancoras & tornose para apolo- 131r78 ros de a( )polon~a que es esto que fazeys como 131r91 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 el reino d apolon~a aduuiero[ ]algu- 140v42 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 ron al puerto de Apolon~a no ay honbre que 141r78 llero del Reyno de Apolon~a que venia por 141r96 cauallos d apolon~a mostraua grade alegria 141v63 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 nemos a( )polon~a aueros ami volutad q si es- 168v53 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 leros d apolon~a estaua alli q como oyeron la 170v21 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 na de apolon~a & como aqllos que 212v32 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 eron en ap[o]lon~a a donde la reyna estaua muy 213r33 turada reyna d apolon~a duqsa d ormedes & 215v22 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 talla. Por cierto dixo la reyna d apolon~a yo 218v34 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 gouernados. E la reyna de apolon~a amaua 224r26 gundo fue rey de Apolon~a. E el tercero du- 224r38 Apolonia 3 rey d a( )polonia hermao dla duqsa d ormedes 58v67 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 Apoloia 1 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 Apolon~a 1 Gridonia fuera reyna d a( )polon~a ansi como 90v43 Aporta 1 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 Aportado 2 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 era aqllas naos q alli auia aportado: amigo 141v2 Aportamos 1 por manera que aportamos aqui con torme- 11v64 Aportado 1 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 Aportar 4 ineron de aportar enla ysla de delfos & fuero} 11r93 lli auia de aportar. Do duardos que estas co- 131v40 do cosigo sino dos Escuderos. & vino apor- 152r93 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 Aportaredes 1 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 Aportaron 1 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 Aportaro 3 ta aportaro ala ysla de Cantara q era enton- 122r74 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 ala fin aportaro e costatinopla q<>ndo ellos alli 212r3 Aportassen 1 contra los cauallos que alli aportassen & que 135v37 Aportaua 1 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 Aportauan 3 dia de alli q por marauilla aportauan alli na- 76r20 a los que alli aportauan vinieron a ellos. 181r3 quella tierra venia a[+]portauan y era el mejor & 183r6 Aportaua 1 los que a ella aportaua. Mas aql Poledos 16r20 Aporto 10 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 tura que el con otra compan~a aporto ala ys- 64v96 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 donde don Duardos aporto la primera vez 164v41 bie q aporto ala nao dode ella estaua.} 170r86 mar adelate aporto a vn castillo dode estaua 180r76 ads dezir si aporto aqui vn cauallo de vnas 181r7 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 Aposentada 2 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 buena posada & la reyna fue aposentada enla 217r92 Aposentado 3 donde el estaua aposentado & yua ferido de 23r53 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 uallero no es razon de ser tan mal aposenta- 224v32 Aposetado 1 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 Aposentados 3 palacio donde fueron aposentados & alli fue- 192r91 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 ualleros fueron bien aposentados. & mayor- 205v3 Aposentamiento 3 antes que el se fuesse a su aposen- 43v82 aposentamiento & dozellas que las siruiessen 205v10 lleuar a vn rico aposentamiento & darle alli 224v83 Aposentamieto 5 apo( )sentamieto dla duqsa & q por alli etraria 56v13 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 ra cada vno se torno a su aposentamieto. gri- 178r82 que eran menester para su aposentamieto & a- 202r55 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 Aposentamientos 1 dos los otros a sus aposentamientos & ma- 207v18 Aposentamietos 1 en sus aposentamietos: & Flerida que supo d 105r69 Aposentar 14 zo aposentar en su Palacio con Primale- 19r16 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 eneste fecho vamos aposentar a estos caua- 45r69 Primaleo los fizo muy bien aposentar porq 45r75 rra fuesse aposentar fuera dla ciudad como o- 59r63 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 por fuerc'a: el rey mado aposentar ala duen~a 73r95 dia por merced que lo madasse aposentar. La 82r61 llo Giber vos venistes aposentar vos enste 87r18 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 gelo agradecio & mandolos aposentar ela vi- 183r67 epador mado muy bie aposentar a todos los 212r85 Aposetar 1 amor como a policia: ala reyna fizo aposetar 32r96 Aposentaron 1 alli se aposentaron. & luego embiaron a vn 19r81 Aposentassen 1 los aposentassen muy bie Primaleon por le 45r22 Aposento 2 leon a[+]posento en su palacio & faziales grades 88r89 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 Aposeto 1 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 Aposentolos 2 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 Aposentosse 1 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 Apossentar 1 {IN4.} EL emperador mando apossentar 207v13 Apostada 1 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 Apostamieto 1 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 Apostura 15 gran bondad & apostura. el Emperador a- 19r21 legres y ellas fablaua enla apostura dellos y 22r73 gada d Arnedos ansi por su apostura como 26r26 muy marauillada era dla su grande apostura 30r32 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 mor dellos & digo vos que vuestra apostura 95v8 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 mosura que apostura & bondad teneys para 130v28 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 tremados en bodad y en apostura fuessen co[mo] 177v56 de apostura & tal estaua ella que Primaleon 202v25 da & perdia mucho en su apostura tan cuyta- 221r66 Apciado 1 cabara aqlla auetura mas mal apciado lo te- 127v95 Apgono 1 duqsa sabed ql a[+]pgono vnos grades torne- 61v82 Aprendi 1 Duardos que yo aprendi d vn hombre muy 94v20 Aprendio 4 dero fue & aprendio bien todas la nueuas & 22r19 emperador. Y el escudero fue alla & aprendio 166r79 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 Apresurado 3 grande ardimiento delante de todos & con a- 119r70 las lo conocio porq el auia veido ta apresura- 156r56 ala d don duardos & ta apresura- 171r57 Apsuraua 1 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 Apresuro 1 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 Apresurose 1 batian & apresurose quato el mas pudo adar 197v74 Apretada 1 derecha bien apretada fuesse para la torre 149v2 Aptado 2 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 ro lo pudiera fazer a primaleo le auia aptado 138r86 Apretar 3 do apretar como el quisiera Polendos que 10v59 te gataru fizo desarmar a pridos por le apre- 155r21 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 Aptar 2 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 Apretaron 1 ero fablado desq apretaron las llagas a(~) don 77v92 Apretaro 1 dos & por fuerc'a apretaro las llagas a pata- 138r97 Aptaro 1 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 Aptaronla 1 dos le desarmaron la cabec'a & aptaronla lla- 104v95 Apretarole 1 tada & apeose ella & sus escuderos & apretaro- 4v89 Apreto 5 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 yr conel ermitan~o porq desq le a- 24v40 & lo apreto muy fieramete en sus brac'os 66r3 ardos embrac'o muy bien su escudo & apreto 103v28 tados todos los que dentro estauan apreto 132v17 Apto 2 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 c'o pa caminar & Recyndos se dsarmo & ap- 33r28 Apretole 1 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 Aptole 2 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 Apretolos 1 cos & apretolos ta reziamete las gargatas q 29v77 Aptose 1 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 Apriesa 3 muy apriesa dandole bozes. esperad don~a 104v2 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 Ap<>esa 4 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 mirate ap<>esa fizo saber aquel fecho a alguos 93r22 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 do ap<>esa sus armas & como fue armado caual- 123r94 Apriessa 38 esse muy apriessa & llegado cerca diole bozes 4v73 c'on: la vieja se leuanto muy apriessa y era 8r87 si lo vio cortole muy apriessa las enlazaduras 10v66 to vuiero muy gra pesar & armaronse muy a- 27r71 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 ellos lo fiziero muy apriessa temiedo la muer-te} 56r50 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 muy apriessa tras Maymonda & a todos q<>n-tos} 104r50 uallero en tierra yuase apriessa tras Maymo- 104v36 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 yo leuatose & muy apriessa se armo & caualgo 118r35 los vido venir cerro las puertas muy apriessa 132r18 briolas muy apriessa y entrose dentro donde 132v12 go apriessa por el & que ninguno fuesse osado 133v78 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 se fueron & caualgaron muy apriessa & fueron 153v65 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 espada sacada fue muy espatado y leuatose a- 159v14 lagriz. & la donzella fizo que fuessen apriessa a 159v61 con Julian & leuantose muy apriessa diziendo 163v42 ron d caminar muy apriessa & quisolos la ven- 165r17 leuatose muy apriessa & fue alas camaras de 165v8 ca & luego fueron apeados & muy apriessa la 170v41 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 ronles luego y ellos entraro muy apriessa & 197v88 apriessa conel enano. Que vos diremos del 198r56 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 muy apriessa espantado & como vido a grido- 204r94 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 gado Palantin & leuantose muy apriessa & to-mo} 215v98 Apiessa 1 do duardos caualgo & fuese apiessa tras los 74v39 Ap<>essa 14 nos vido andar folgado vino muy ap<>essa co 26v22 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 te dl epador estuuiera & leuantose muy ap<>essa 29v20 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 ualgar muy ap<>essa diziedo que el los vegaria 52r49 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 esto dicho fuese muy ap<>essa: muchos caualle- 63v2 muy ledos & leuatarose muy ap<>essa & salieron 67r15 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 Aprissa 1 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 Aprouecha 4 os dessea mucho seruir. E que aprouecha es- 130v62 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 pada le aprouecha es por que fue fecha prime- 184v13 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 Aprouechan 2 tus llatos que poco aprouechan. Torqs q es- 124v13 podeys dezir no aprouechan cosa antes me 221v46 Aprouechar 1 el se pudie( )sse aprouechar dellas su menester le 107r4 Apuechar 1 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 Aprouechara 5 gigante poco vos aprouechara contra mi el 132v21 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 me aprouecho el su saber mas os aprouecha- 136r25 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 ero ver si le aprouechara el vuestro saber. san- 184r97 Apuechara 1 sto mi corac'o adode poco me a[+]puechara y[ ]el 68r57 Aprouecharia 2 q le aprouecharia poco Primaleon le dixo q 123v53 uose por sandio en no prouar si le aprouecha- 162r71 Aprouecharon 2 zes no aprouecharon cosa q no estaua alli q<> 168r72 le fiziesse no le aprouecharon que nunca qui- 198r91 Aprouechaua 13 res que podia mas todo aprouechaua nada 41r34 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 mo vido q no le aprouechaua su cuydado fue 121v61 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 que vido q poco le aprouechaua dzille cosa fue- 132v93 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 ques ni palatin le[ ]dezia no aprouechaua cosa 170v75 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 les aprouechaua ates se mostraua muy san~u- 195r36 se no le aprouechaua cosa que el enano estaua} 195r99 daua no aprouechaua nada pa lo poder ven- 198r23 uallero era esforc'aua los suyos mas no apro- 211r61 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 Apuechaua 3 tran~as cosas por le amasar mas todo no a[+]p- 78v21 fuiese no a[+]puechaua. p<>maleo fue[ ]muy san~udo 86r90 le a[+]puechaua su encobrir & sossegadamete le 170r50 Apueche 1 que el vuestro saber nos a[+]pueche sin nuestro 94v18 Apueche 1 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 Aprouecho 17 ssen no aprouecho que el dixo que pues fasta 5v37 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 le aprouecho mucho. E llegados ala vis- 12v58 no leuantose muy ayrado mas poco le apro- 27r37 uan mas poco aprouecho. La reyna q supo 35v52 aprouecho tanta era la virtud dl espada que 68v88 pada aprouecho alli mucho a don duardos 73v81 don duardos mas ala fin poco le aprouecho 106r34 me aprouecho el su saber mas os aprouecha- 136r25 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 go poco vos aprouecho la guarda que fazia- 147v75 poco le aprouecho q no pudo matar ningua 150r8 por Gramares no le aprouecho q venida el 155v4 poco les aprouecho que fue tarde el socorro 172v35 chas cosas mas ninguna le aprouecho antes 221v62 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 se no aprouecho antes despues que le conta- 228v43 Apuecho 3 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 forc'adamete mas poco les a[+]puecho q la bo- 17r85 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 Apryesa 1 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 Apuesta 1 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 Apuestamente 1 muy coplidamete & parescia tan apuestamen- 63r8 Apuestamete 2 passaron por si muy apuestamete: & despues 20v62 si muy apuestamete: el conde fue muy ayrado 51v13 Apuesto 34 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 apuesto cauallero es. Santa maria valme di- 3v67 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 moso & a[+]puesto cauallero q yo viesse pidoos 16r67 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 lo vieron tan apuesto & mesurado. el Em- 19r14 fue muy apuesto & amarauilla buen Caualle- 19v81 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 apuesto cauallero q jamas auia visto. E aun 52v3 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 Y ella viendolo tan apuesto & mesurado con- 71r8 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 mente era apuesto & de alli adelante ponianlo 95v31 quan apuesto & sesudo es. Sen~ora dixeron el- 96v21 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 era ansi mesmo cauallo mancebo muy apues- 101r79 nao era muy a[+]puesto & muy entedido & como 112v58 dor tan a[+]puesto dixo tra el emperador digo 113r8 siadamente fermosa y el ansi mesmo muy apu- 113r13 neo y era Cauallero muy apuesto & ardid. & 116r20 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 es muy apuesto para seruir duen~as & donzel-las} 143r99 marauillosamete apuesto & buen cauallero & 144r33 do aun su sobrino dozel muy apuesto que fu- 144v10 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 n~os era muy apuesto. Tiredos [&] danasin to( )(&)- 203r60 tan q era cauallero macebo & muy apuesto & 220r86 tir apuesto. Ricarda quando lo vido su cora- 228v66 Apuestos 5 apuestos que hauia poco que[ ]sta- 11r39 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 eran cauallos mancebos muy apuestos & vie- 73v33 los vido muy apuestos especialmete a Pon- 161r63 solda era vno delos apuestos & buenos caua- 212v15 Aqualq<>er 1 do de Ormedes & aqualq<>er lugar q llegaua. 81v23 Aqualquiera 1 lero que puedo yo muy bien desafiar aqual- 72v96 Aq<>lq< & aq<>lq<>era cauallo estragero ql[ ]vea 62r17 Aq<>ntos 1 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 Aque 3 sabia aque pte fuesse y estando eneste pesamie- 24r41 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 Aq 2 dos a puar aq[?? ???] 68r81 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 Aquel 549 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 tura d Francelina q en aquel tiempo en otra 2r53 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 mos aquel mi dozel q lo espere quado saliere 3v71 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 ped le dixo como aquel cauallero yua a pro- 5r5 amor della hauia rescebido aquel mal: & bel- 5r10 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 poco seso los que quieren acometer aquel fe- 5r22 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 ysla d Liq<>a aquel que el emperador Palme- 5r63 no pudiere acabar aquel fecho pondreme co 5v31 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 aluergado alli & todo aquel dia estouo mira- 5v51 del mundo & sobrino de aquel gran empera- 5v60 le parescia muy buen cauallero. & aquel dia 7r61 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 eran sabidores y el fazia desde aquel castillo 9r88 dos los que aquel fecho sabian dudauan 9r95 das que dsde ql murio fasta aquel tiepo que 9v53 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 prendionos como aquel que era traydor y a- 11v69 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 en aquel lugar. Ora vos ruego dixo Po- 12r87 aquel encantamiento no ha de durar pa- 12v17 ra. tanto le aquexaua aquel ayre que lo 13r79 mo entro enel no sentio mas aquel fue- 13r83 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 vos ha librado del poder de aquel puerco. 14v59 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 {IN4.} EN aquel tiempo que Ryfaran 15r55 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 por bien empleado tego auer passado aquel 15v65 aquel buen cauallero Poledos mato al gra[] 16r35 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 Polendos que vido aquel fecho acabado 17v57 como aquel ruydo oyo salio de donde estaua 17v91 do d ebiar al empador de costantinopla aquel 18r59 leros d abenucq le contaro todo[ ]aquel fecho 18v73 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 do el sen~or dela ysla de Licas a- 19r56 no con aquel mandado a Linedo & al conde 19v7 como supiesse que aquel no era Polendos. 19v39 estaua acompan~ados: & desde aquel dia mu- 19v42 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 aquel cuydado. & dezir vos hemos quien e- 19v57 rescan aquel famoso Cauallero su padre: yo 20r13 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 & aquel dia auian andado muy poco 20v2 torno co aquel madado. E poledos acordo 22r20 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 fiziessen tanto si aquel cauallero viniesse que 23r84 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 lo guardasse. & F( )racelina por aquel dia todo 31v32 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 cojia se aquella montan~a. & aquel que tenian 32v66 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 te porque no se hauia fallado alli aquel tiem- 34v46 po por se prouar con aquel buen cauallero. 34v47 enos caualleros dixole amiga si verdad es q a- 34v92 xo que fuesse seguro saluo de aquel con quien 35r56 car. Recidos oyo dezir que aquel era belcar 35r59 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 los palacios para aquel menester la donzella 35r71 de aquel fecho conocio que Belcar yua algu 35v15 dria fazer muy bien por aquel camino si dios 36v8 par aquel donzel de Leyfida para le embiar 36v57 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 fecho ansi ta bien sus fechos entraello aquel 38v37 rra aeste Rey q tato tiepo aquel tenia preso:} 39r99 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 en estaua en aquel lecho & mando a Ozalias 40r57 uallero fue aquel que asi vos vicio tan ligera 40r93 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 taua el rey & Ozalias & su( )piero aquel fecho 40v81 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 do supo aquel fecho todos fuero espatados & 41r69 encantada auia mostrado aquel dia muy gra- 41v83 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 erto el rey de Tesalia vuestro marido aquel q 42r55 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 poder de aquel que tan mortalmente es ene- 42v74 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 bien aquel que lo engendro. mas ninguo te- 43v3 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 el Emperador no quiso mas fablar en aquel 43v63 lio de aquel engan~o. & como esto dixo tomo 44r29 ro muy sesudo que fuesse con aquel embaxa- 44v64 do oluido el aquel pesar. 48r80 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 ligeramente auia vencido aquel que tanto la 52r94 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 uallero & Belcar preguto ala duen~a si aquel 52v80 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 por grandes celos que auia auido de aquel 55v50 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 so Cauallero en matar aquel que no vos te- 56r7 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 tos muy dolorosos. & en aquel rescibimiento 57r42 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 llaga. Primaleo se espanto q<>en[ ]era aquel que 59r95 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 dios porque consentis vos que aquel falso e- 60v35 aquel que ningun mal merecia. Ay Perequi 60v39 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 mejor q otro cauallo podria acabar aquel fe- 63v38 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 fermosura q fara aquel q algu conocimieto d 65v26 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 grades bienes aquel monesterio por coplir 68r18 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 llo de aquel pesamieto & lo mejor quel podia 69r21 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 corac'on de no dexar aquel camino. & partirse 69v40 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 fallo en aquel bien auenturado Palmerin de 70v83 ger del mercader supo todo aquel fecho gra- 71r49 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 caualleros pareciole aquel tal que guardaria} 72v49 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 hemos todo seruicio como de aquel que spe- 74v85 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 asi dexaron aquel sabroso lugar. & caminaro 75v56 on. Y aquel mirar de aquellos ojos ta fermo- 76v40 aquel q tan ricas armas traya. Como prima- 77r16 nar orra q con aquel cauallero q era estrema- 78v31 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 era el Emperador como aquel que sabia que 79r35 aquel castillo diez dias por el gra 79r42 todo aquel dia fue pensando en Gridonia. y 80r38 ra de alta guisa como aquel q ve- 80r62 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 lero giber les dezia q supiessen q aquel caual- 82r42 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 doia q queria lleuar aquel cauallero alla que 82v29 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 gran duda tengo que aquel traydor de Pri- 83v25 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 Lecefin & como aquel cauallero la esforc'aua} 84r50 algo se conorto pensando que aquel cau[a]llero 84r52 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 fira tenia pensamieto q aquel cauallo era ami- 84v94 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 acosejado fuestes e querer la batalla co aquel 90r14 tato aquel cauallo & creciole grade ardimieto 90r64 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 supo luego aquel fecho & partiose 91r82 remedio por dspachar aquel fecho para yr a 91v68 jo de aquel buen Solda que fue muerto por 92v92 mirate ap<>esa fizo saber aquel fecho a alguos 93r22 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 lio entre los arboles que en aquel tiempo era 94v43 aquel deleytoso lugar mas dezia el ay cautiuo 94v55 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 do ansi como aquel que queda ascuras quita- 95v35 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 que en aquel tiempo el emperador tenia pazes 95v60 dad. El escudero se fue con aquel mandado a 95v68 zellas no vedes vosotras[ ]aquel villano Julia 96v20 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 de aquel menester ouo mucho plazer de oy- 98r70 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 rida que vos parece de aquel cauallero gran 100r83 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 {IN4.} AQuel q camilote entro enel ca- 101r24 aquel cauallo porque era muy corredor & co- 101r96 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 dios dixo ella & guardad vos aquel cauallo 103v11 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 con aquel Cauallero si estoy dixo don Duar- 104r81 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 Torques se fallo alli en aquel tiempo acordo 111r32 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 para aquel viaje muy complidamente & todas 113v17 der por fazer vos vengada d aquel que tato 115r36 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 grandes lleuar aquel que tanto bien merecia 116r82 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 por sen~ora decendieronla de aquel lugar con 116v66 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 aquel tpo andaua muy ricamente guarnido 117r10 cordaua que aquel casamieto se fiziesse & fizie- 117r84 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 do & Gristamo vino a dormir aquel dia muy 118r21 rejado para batalla & vido que aquel era pdi- 118r75 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 vino tan cerca oyo aquel gran ruydo marauil- 120v39 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 aquel dia fizo grandes cosas por donde siem- 121r77 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 gas q lleuaua & mucho era espantada como a- 124r57 quereys vuestra muerte sabed q aquel caualle- 124r60 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 tada q aquel dia se auia sentido enojada como 125v3 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 Primaleon estaua encantado enla cueua & a- 131r62 do vendra aquel cauallero que librar a mi se- 131v5 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 sas oyo conocio verdaderamete que aquel ca- 131v41 dosele como su sen~ora le auia dicho de aquel 131v44 vos aquel en quien tanta bondad pusistes q 132r61 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 uallero tan preciado como aquel estuuiesse a- 132v79 talla conel. & como auia venido tras el aquel 133r30 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 va pren~ada de aquel buen Cauallo que con 135v82 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 car d aquel lugar sino el agora vamos luego 136r93 mos nosotros por saluajes & q aquel animal 137r22 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 desq aquel mato ouose tan poderosamete co 137v54 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 palabras de aqu( )el buen honbre he venido el 140v7 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 tan bien andate que yo viesse aquel cauallero 140v16 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 por ventura sera aquel cauallo que me embio 140v20 alteraua su corac'on como vido aquel ruydo 141r84 dante aquel que ella tiene por tan enemigo a- 142r74 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 vos que aquel tiempo que estuue encatado 142v26 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 muy leda les dixo amigos por aquel caualle- 142v78 ro lleuar alla que saqys aquel catiuo de prisi- 143r19 & fuestes vos aquel que pudistes prender 143v2 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 {IN4.} EN aquel tiempo que el eperador 144r26 aquel mandado aql cauallero y el que supo 144v15 teys en aquel castillo sin que hombre os vea 144v30 de Lacedemonia aquel que vos deximos q 144v62 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 la viesse tan fermosa & conella solamente a- 144v77 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 ber aquel fecho a Bric(i)[e]o. antes acordaron 145v17 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 aquel Cauallero. & las sus dulces palabras 146r66 le fizieron muy pagada. & en aquel pensamie- 146r67 uia traydo aquel tan preciado Cauallero alli 146r69 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 tos porque no le negassen aquel fecho. y esto- 147r35 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 dos los mu(e)ros dela huerta. y en aquel lu- 147v41 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 mesmo dexose ansi enflaqzer con aquel pesar 147v91 no fueron muy tristes por aquel acaecimieto 148r25 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 y el mandado dela duen~a luego embio aquel 148r49 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 finea que en aquel lugar eran atormentados 149r69 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 muy ledo por auer passado aquel peligro a 149v31 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 Tarnaes fue fuera de aquel lugar luego tor- 150r27 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 que ouo bien mirado aquel lugar tornose pa-ra} 150r99 quella teerra q desfizo aquel encantamiento 150v10 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 viesse aquel lugar. & quisiesse ver la sepultura 151r16 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 verdad que aquel era Primaleon segun las 151v69 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 dor que aquel que tata bondad tiene no falta- 152r57 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 sando que el bastaria para aquel q venia no 154v29 Demado vn can que tomastes por fuerc'a a- 154v41 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 aquel dia quel fue coronado no ouo justas 157r62 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 quando vos madardes vos podeys yr pa a- 160r76 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 sura que toda buena ventura seria aquel q 160v89 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 hermano de aquel gigante Gataru porque 162r67 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 puede ecobrir digo que aquel reyno de ingla- 163r42 q aquel pensamiento q vos deximos tenia no 163r63 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 do aquel dia & noche que nunca Grestes pu- 168v70 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 vido conocio q aquel era primaleo enel escu- 171r67 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 que sepays q aquel escudo era marauilloso q 171r69 no de aquel gra sabidor el cauallero dla ysla 171r73 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 q aquel cauallero no podria turar mucho co- 172r13 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 gar de aquel cauallero que tanto mal me ha 173r32 do aquel que dio cima a todas las aueturas 173r38 en su poder aquel que tan mi enemigo 173r50 con derecho lo podreys fazer pues aquel ca- 173r58 mos eneste fecho mas vamos a ver aquel ca- 173v91 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 entes sino en vegaros. q<>en de aquel se vuiere} 174r99 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 dos caualleros y aquel cauallero co quie oue 175r24 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 & quando ellos se vieron en aquel 175v2 de aquel cauallo q vos libro & lla- 177r68 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 uallero q a todos fiziesse saber aquel fecho q 177v5 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 fanta Zerfira en ver aquel cauallero q era de 178r80 nia & ala ynfanta Flerida quando supieron a- 179r85 perador fue certeficado q aquel camino q el a- 179v87 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 dores aquel castillo se llama el castillo d xara- 180v41 pescadores q aquel cauallo era d gra bodad 180v76 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 dos q vido aquel lugar tan fidiondo y escuro 181v47 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 & Darnasin supieron q aquel era polendos 182r9 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 amarauilla especialmente en aquel que el 183r3 aquel sen~or dela ysla era hermano del caualle- 183r76 ro dela ysla cerrada porq desde aquel tiepo q 183r77 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 fuesse aqui. Primaleo lo recibio como aquel 183v59 de lacedemonia vassallo de don duardos q a- 184r59 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 seoso era de acabar aquel fecho presto & vido 185r66 maleon vido que aquel era amparo delos su- 185v36 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 el emperador sufrio tanto afan aquel dia que 186v22 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 metio tan duramente como si aquel dia no v- 187r41 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 xera que todo aquel dia auia folgado & firio 187r73 uia peleado aquel dia mas antes auia tenido 187v32 te pensamiento acordosele de aquel que el ha- 187v64 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 marauillados en oyr que aquel fuesse el empe- 190r11 aquel fecho antes le mostrasse todo el amor 190v41 sera aquel q no faga vuestro mandado dixo 190v73 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 que queria fazer entender a gridonia que a- 193r7 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 uenia. E estando todos en aquel plazer tru- 193v10 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 bados anduuieron aquel dia & noche tras el 195r54 no por aquel camino por donde auia visto yr 195r94 aquel cauallo & vegarme he dela mi volutad 196v28 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 {IN4.} AQuel dia quellos alli llegaron el 201v20 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 dor acordo conellos que aquel dia porq era 202r27 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 sa & bien quisieran q aquel dia viniera prima- 202r48 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 no fizieron al emperador aquel a[+]catamieto 203r7 entendiesse aquel fecho & llegados algra pa- 203r67 primaleon aquel que vos prometio d dar su 203v30 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 marido aquel q mi corac'on no desseaua mas 204r10 quando pense de auer venganc'a por aquel q 204r26 el carnicero matando aquel que cautiuo mi 204r30 & por vuestro mal seriades engendrada de a- 204r82 sabidor dexo fecho aquel encantami(ne)[en]to alli 204v16 para aquel tiempo quando vino a socorrer al 204v17 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 aquel escudo guardaria el para siempre quel 205r72 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 lloso viendo ante mi aquel que la gano. Vos 206v64 a la memoria aquel sabroso tiempo que ellos 206v70 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 me la quisiere tomar & acordandoseme de a- 206v93 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 aquel tiempo que aquella nueua vino el duq 207v65 lez porque quiso tomar aquel afan y el duque 208r35 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 mente con aquel madado. primaleo[ ]le dio tal 208v35 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 aquel dia estuuiero en gra plazer pregutado- 209v73 do principe d ynglaterra & vamos & vereys a- 209v88 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 gado della & aquel amor afincado quel tenia 213v89 conel otro vuiero acordadose les de aquel ti- 214r35 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 c'ar al cauallo giber & mostrole todo aquel a- 216r92 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 mosos ojos de Flerida & aquel dia todo des- 220r96 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 tra aquel que deuia seruir: O ventura como 220v82 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 aquel dia hauian passado. Troendo que en[ ]o- 222r51 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 mas hauia[ ]visto a aquel cauallero. E no ouo 224v4 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 del linage de aquel famoso emperador pal- 224v51 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 mande que me auiades de dar es aquel escu- 227r10 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 go agora mi corac'on con aquel que me tedra 227v65 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 Aql 536 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 sus hobres fueron aql lugar & fiziero gran- 2v78 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 erc'a d aql cauallero que hauia sobreuenido 3v37 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 por estar aparejado si alguno viniesse & aql 6v28 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 aql qlla ouo del empador Pal- 8r27 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 por muy bueo aql acordaron que quedas- 12r71 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 xo alli pa guarda de aql teplo ansi como 13r38 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 los que a ella aportaua. Mas aql Poledos 16r20 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 hauia fecho: Poledos llego[ ]aql dia media le- 22r13 dor co todos sus cauallos aql dia 22r30 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 sos de vuestra venida como de aql cauallero 23v22 caualleros mas aql dia los cortesanos lo ve- 23v66 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 do delas manos d aql brauo cauallero & por 24v26 xo el. marauillado soy de aql cauallo q tanto 25r74 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 gutado por aql que yua a[ ]buscar: mas como 27v38 ran: mucho estaua la codessa espantada d aql 28r24 c'on auia de acabar aql fecho desq estuuiero 28r30 derina q le ebio muy ecubiertamete aql dozel 28v52 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 dose aql peligro & dixo en su corac'o poledos 29v10 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 xasse acabar aql fecho. el cauallo dla ysla ro- 31r49 {IN4.} POledos en aql tpo q co ella estu- 31r71 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 todo aql dia porq el mercader tomase esfuer- 33r27 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 {IN4.} MAs sabed q aql cauallo que mu- 33v50 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 dos como aql cauallero auia muerto aqllos 34r63 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 car muera ni tan buen cauallero como es aql 35v19 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 lias fuero muy pagados d aql lugar & qdaro 37v94 uiera ella aql dia: & caualgaro todos & fuero 38v18 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 sen~ora dixo el como somos engan~ados[ ] aql 39r27 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 mete aql cauallo por las palabras q Leyfida 40r38 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 mo su hermana hauia sido causa de todo aql 41v12 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 acresceto mucho la fiesta aql dia. 45v40 nidos: el los rescibio como aql q sabia fazer 45v51 aql dia fueron dsposados co la mayor fiesta 45v67 para aql dia. E luego Primaleo embio por 46r5 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 cauallero dla roca partida. Todo aql dia no 46v83 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 n~or marido como vos mato ta falsamete aql 48v24 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 {RUB. % Cap .lj. Como ryfara conoscio q aql con 49r49 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 ria & acordaro d ebiar a Costatinopla aql es- 49v33 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 aql dia estuuo muy triste. Valarisa q como 50r83 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 caualleros y el code estaua san~udo contra aql 53r65 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 cauallos le ebiaron aql mandado q aueys o- 54r81 duqsa mucho a su voluntad & aql 55v20 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 sa q alguos sospecharo aql fecho. mas como 56v82 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 luego lo llamaron & dixerole aql fecho. Bel- 60v94 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 domo fizo saber A[ ]gridonia como aql caua- 62r27 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 cometiesse aql fecho por se vengar d epador. 62r75 nosceria enl fermosamete caualgar. & aql dia 63r10 pa enla muerte de aql cauallo q lo matastes 63r14 bar aql fecho teniedo ate sus ojos la fermo- 63r21 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 aql fecho & traydo al gra palacio dsarmaron 63r68 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 llamaua Lurcon fijo d aql gran 63v19 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 d aql famoso cauallo darmaco el gigate que 63v61 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 ardos q muchas vezes yua aql lugar por an- 65r72 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 se monja en aql monesterio donde do Duar- 69v18 ron algun tato de ver aql lugar adode fuero 69v73 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 xole amigo conosceras tu aql mercader co q<>- 70r17 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 do vn hermano suyo con aql mandado y era 70r86 de aql menester. Los mercaderes christianos 70v7 bondad puso dios en aql linaje. don duardos 70v73 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 dado que bien quisiera el fazer aql 72r85 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 uo cinco dias por aql camino muy cerca dla 74v15 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 mis hros aql lugar que vistes porvos fallar 75v20 don Duardos se dio tata priessa q aql 75v51 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 rumata aql q el (a)[e]mperador Palmerin libro 76r59 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 pes primaleo d san~udo cotra aql que lo auia 77r45 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 por aql cauallo tornaria a cobrar su sen~orio: 78r73 mete tratado d aql falso traydor q ta cruelme- 78r80 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 go vos cauallero dixo aql cauallero que vays 78v86 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 c'ar al cauallo tornose & q<>ndo llego aql lugar 79v13 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 uallo giber pesaua q era muy bue cosejo aql 81r24 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 do q<>ndo aql mesaje oyo & respodiole vos do 86r9 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 leo q mucho sabia d aql mester mato estran~as 89r15 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 ce mis sen~oras como fize enteder aql cauallo 90v4 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 traycio asi como Maruayn le descubrio aql 91r40 uo por bue sejo aql & luego fuero armados} 91r97 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 {IN4.} DEsque vido que ya aql fecho era 93v63 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 ay enel mudo por amar ta afincadamente aql 97v36 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 ra gra sabidor d aql menester conoscio que a 101v73 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 fazeldo vecedor d aql diablo q estremada es 103v54 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 ba auia le dado vnguento muy bueno pa aql 104r91 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 gays como vos auino con aql cauallo nouel 105r82 ler. don Duardos que[ ]llego aql lugar adon- 105v34 ardos & comec'aro su batalla muy cruel q aql 106r32 a[+]ql camino despues que se partio d poledos 106r60 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 tato aql cauallo llegose ael cola espada alc'a- 109r5 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 se auia acogido aql castillo y estauamos aqui 112v15 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 toda[+]via tengo algun recelo que seays de aql 115r71 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 tes. E primaleon estouo en aql lugar vn dia 118r19 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 no Triolo q aql fecho etedia escriuio al epa-dor} 121v100 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 nester toda su bondad & ardimieto contra aql 124r9 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 estran~as aueturas como aql q enl mudo ouo 127v5 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 te dla noche estuuieron alli fablado en aql sa- 128v35 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 do que aql cauallero venia por su gran proue- 130r96 uallero es aql para horrar vuestra corte & con 130v66 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 dad & mesura de aql cauallo por dios todos 136r81 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 naron aql dia todo fasta que fue d noche. 138r88 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 sino Primaleo aql q vro corac'o tato dsama. 140r36 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 que nueuas le traeria aql que auia embiado. 141v8 aquel mandado aql cauallero y el que supo 144v15 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 gunos dias esperando q aql buen cauallero 148r29 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 ellos fuyendo quanto mas pudieron de aql} 148v98 c'a que libraria a Tarnaes pues en aql lugar 150v4 conocia & aquella noche dormieron en aql 150v46 mo hauia embiado por aql cauallero ala cor- 150v60 fecho aql seruicio despues q stouo gra piec'a 151r34 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 xole. amigo gataru por aql cauallo q me vos 151v26 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 ramente conoscieron que aql era Primaleo 152r64 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 pesce como auemos sabido la fazieda de aql 153v83 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 to del eperador vos dezis gra verdad q aql 154r25 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 fezistes fuerc'a aql escudero en tomalle vn ca 154v32 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 flerida por saber si aql escudero le 156r7 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 uillo mucho de aql fecho. 158v41 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 auia fecho & todos era marauillados de aql 159v81 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 fuessen ala villa adonde Maruayn biuia aql 164v34 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 otros cauallos q fiziessen saber aql fecho al 165r79 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 da sobre aql fecho acordo de partirse porque 166v5 fablado en aql fecho tornarose pa la ciudad 167v57 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 remos socorridas d aql cauallo aq<>e fizo dios 168v27 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 ertes los rescibia & veia ansi mesmo aql caua- 171v63 prestamete acabaron aql fecho & quado ella 171v75 era por torques tambie primaleon lleuaua a- 172v14 uer venganc'a d aql que no podre alcanc'ar & 172v56 llaronse estran~amete quien las auia traydo a- 173v27 mas dio gracias a nuestro sen~or porq en aql 173v75 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 fuertemete & aql deleytoso lugar le era aellos 175v22 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 mortales desseos & desde aql dia de contino 178v26 en quisiera. Belagriz fazer aql mandado si el 179r76 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 ron los de ferir mas aql poderosos eperador 181r67 nocio a Belcar q era aql delas armas blan- 181v60 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 que auemos recibido que si yo fallasse aql 186v2 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 marauillosas vistes vos aql cauallero de las 189v77 xo don duardos & aql cauallero dlas armas 189v94 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 por muy bue acuerdo aql & muy prestamente 197r16 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 recibieredes aql seruicio q yo desseo sera por 201r82 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 gran palacio E sabed q Muc'abelin aql gra 204v15 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 sa sino e fazer alegrias muy grades todo aql 207r11 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 madre aql fecho porq ella estaria muy cuyta- 208v22 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 ro a do duardos faziedole saber todo aql fe- 209r63 don duardos quie era aql cauallero. mi bue- 209v42 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 c'a folgando & gridonia fue tan pagada d aql 210r27 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 acabar aql fecho fueles el vieto contrario pa 210v8 metido aql cauallo de casarse conel. Fija dixo 211r97 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 dos aql por q<>en primaleo salio de costantino- 212v83 ardos principe de ynglaterra q[ ]s aql cauallo 213r91 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 tra merced q me fareys derecho d aql caual- 214r64 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 mandia marauillose quien podia ser aql caua- 216v21 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 entro enel torneo aql dia mucho fueron bue- 218v76 rra. muchas fuerc'as hauia de tener aql q os 219r26 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 cima de su cauallo pusole en punto como aql 227r24 garon a lacedemoia aql mesmo dia que Pla-tir} 228v48 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 Aquella 314 aquella fuente vna piec'a folgado. Y antes q 3r11 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 aquella auentura que fasta oy no 5r38 uallero hauia de ser tal que aquella auentura 5v25 se: Lipes desque vido que aquella era la vo- 5v39 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 diesse sacar porque el alcanc'asse aquella hon- 5v55 rra[ ]& ansi passo aquella noche[ ]con mucho cuy- 5v56 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 tad aquella el se marauillo & respodiole que 6v13 que vos esforceys aquella noche estuuieron 7r58 que vos fiziessedes la traycion que aquella 7v36 por aquella que amo. quel con grande afan 8v5 lleros que ay en aquella tierra yo vos pme- 9r7 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 dos quantos aquella batalla vian eran mara- 10v45 nas que del salian. & como lleuaua aque- 13r13 duro tanto aquella Batalla que ambos 13r59 guno no pudiera soffrir aquella calentu- 13r78 Polendos la riqueza & obra de aque- 13r89 corac'on que de alli adelante aquella trae- 13v2 sona que[ ]viesse aquella cadera que no fues- 13v14 mas fermosa fuesse que aquella ni tanto E 14r67 uado penso que podria ser aquella France- 14r69 si aquella Donzella que yo vi es Francelina 14r84 Polendos fue muy espantado & aquella a- 14v11 llero que aquella auentura acabo & lleuauan 14v81 gunas cosas en aquella tierra d que honrra 20r29 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 & toda aquella noche estuuo pensando en su} 21v98 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 gado de Policia que luego aquella noche es- 23v45 desuiado que el vido y aquella no- 24r20 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 moria de aquella que tanto enella moro. Sa- 30v96 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 do estouo pa el guardada aquella horra. no 32r7 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 cojia se aquella montan~a. & aquel que tenian 32v66 uallo fizo vida e aquella cueua bie seys an~os 33v69 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 sar aquella batalla esforc'ose mucho. El rey 35r65 mucho les pesaua por aquella batalla se[ ]pusie- 35r73 zella porque andaua con aquella demanda & 35r75 vos pudiesse dezir quan cruda fue aquella ba- 35v13 diziendo q el no consintiria q aquella batalla 35v22 no auia visto a sus hermanos aquella noche 35v86 aquella tierra & lo lleuaria a qualquiera par- 36r20 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 gote que guies hazia aquella parte que esse es 36r54 que si el pudiesse fazer entender aquella don-zella} 36r99 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 c'on quiso qdar alli aquella noche & fizo fazer 40r79 aquella donzell(o)[a] era fija del gran turco espo- 40v8 que si el pudiesse aquella donzella lleuar con- 40v10 quando supieron q aquella donzella era fija 40v83 mala guarda en aquella donzella. E las don- 41r64 zida bien conoscio q aquella era fija del Em- 43r23 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 auia acaecido co aquella Reyna: mas como 43v39 jo de aquella Reyna que tan grandes hon- 43v47 memoria las grandes cosas que por aquella} 43v49 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 pensando como el no podia esta en aquella 44v28 erto de Costantinopla aquella ora que Ar- 44v86 fazer aquella honrra que meresciades porq 45v9 Arnedos el pdio la verguec'a &[ ]tomo aquella 46r28 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 res alegrias q jamas se fiziero en aquella tie- 57r23 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 saluo Primaleon. & los otros dos que aque- 57r76 sando que faria de aquella donzella porq el e- 60r77 trole a Poncia & dixole como aquella ama- 60r83 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 udad de costatinopla q aquella batalla no vi- 64r63 hros & fuero encerrados e aquella cueua por 67v73 zella les conuino fyncar alli aquella noche. & 67v96 fazienda y delas palabras q aquella duen~a le 69v37 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 q<>ndo conocieron q aquella nao era de moros 70v8 xo como aquella donzella era fija del solda d 70v61 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 yendo. E fue a dormir aquella noche en casa 74r95 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 Olymba que ansi se llamaua aquella Donze- 75r44 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 fueron en aquella tierra supieron nueuas co- 81v32 turbacion en su corac'o[] en pensar que aquella 83v40 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 cho fue ledo Primaleon en saber que aquel- 84r69 tan afincadamente aquella que te es ta enemi- 84v48 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 corac'on todos & aquella noche vuiero man-dado} 92r50 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 entender que el lo auia fallado aquella noche 94v9 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 ledo y ansi passo aquella noche durmiedo po- 94v77 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 ua en aquella huerta grades cuytas & morta- 96v34 riosa puedo auer que ser por aquella que par 97r73 Delante de aquella 98r82 lo qdo muy ledo & aquella noche folgo mas 98v76 dire tal razon quel pierda aquella duda. ansi 98v83 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 lote tan enamorado de aquella donzella tan 99v71 aquella dozella que no me dirades mayores 99v75 milote los fara por aquella donzella que tan} 99v98 Maymonda era fija del sen~ora de aquella trra} 100r50 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 eza de aquella batalla que bien passo vna ora 103v45 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 tiene aquella donzella enla cabec'a y el caualle- 108r62 aquella noche fue muy bie aluergado y otro 112r14 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 por auer en su poder aquella quel tan- 116r3 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 como vosotros quereys tomar por sen~or a- 117r90 be aquella tienda estar tantos cauallos reco- 118r54 trados por aquella parte desmayaro & todos 121r16 tpo en aquella villa & Primaleo ansi mesmo 121r43 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 todos espantados de ver aquella gran mara- 130r88 sino los vientos que fazia rezios que aquella 131r60 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 daron d dormir aquella noche en 134r15 zer vos aquella honrra que mi corac'o dessea 134v10 maleon durmiero poco aquella noche pesan- 135r78 do cada vno en aquella que amaua. & Prima- 135r79 rra ql( )os auia fecho venir & aquella noche a- 135v23 le mandaua que tomasse aquella duen~a sen~o- 135v38 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 gran marauilla y dsde aquella ora se conorto 140r86 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 quiso abaxar el vos puede poner en aquella 142r39 ra tanto como nada ante aquella & con razo} 142v98 nera que no puede salir de aquella nao sino 143r16 marauilla quando vido aquella rebuelta dla 143v47 dexo mas mucho holgo de ver aquella buel- 143v68 desde aquella ora patagon conocio el bien q 143v72 ua ala ynfanta zerfira que con aquella tomo 143v90 era gran sabio auia venido en aquella tierra 144v63 c'a & como aquella tierra era muy viciosa ca- 144v68 da aquella noche. & quando lo fallaron fuero 145v3 ra avn que no tenia aquella alegria enel cora- 145v29 c'on y estouo coella aquella noche comola hi- 145v30 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 & como aquella villa fuesse tan pequen~a eran 145v53 aquella ora enla huerta estaua con sus Don- 145v63 tan sandio en dexar yr aquella do- 146v23 nas vezes penso que aquella era la causa que 146v37 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 de aquella vida jamas fuera enojado Tarna- 147r12 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 traydo otras armas sino aqlla espada & aque- 147v9 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 no aquella dozella q le conto todo como auia 147v83 ardos conocio q aquella duen~a era[ ]d alta gui- 148v10 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 na corona que traya encima dela cabec'a & a- 149r45 lagriz aquella espantosa tepestad 149r81 de acordo de estar alli aquella noche porque 149r93 da aquella buelta mas el quedo muy casado 149v29 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 ardos llego & gra tiempo turo aquella se( )pol- 150v8 conocia & aquella noche dormieron en aql 150v46 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 sus palabras. & ansi passaron aquella noche 151r12 xo que traya las armas & aquella gente con 151v37 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 de yuan Pridos & Clodio se fue por aquella 153v77 la figura de don duardos q aquella era 154r52 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 das por folgar alli aquella noche q bien les 155r15 escusada aquella yda porque el auia ydo por 156v94 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 la memoria que aquella donzella auia visto 161v76 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 ron arribados en aquella villa dode la ynfan- 162r18 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 tender. E aquella noche q el estas razones o- 167r43 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 endo porq Flerida se auia sentido aquella no- 169r32 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 sar & lleuolos la vetura aquella parte dode es- 171r27 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 llosamete leda porque la fallo y en ver aquella 171v9 metido & q<>nto yo sea guarido vos lleuare a- 174r45 aquella dozella es tan fermosa que aduro se 177r77 almente por lo auer librado de aquella prisio 182v18 cercano al puerto donde los mercaderes q a- 183r5 quel con quie tenia aquella guerra mas dixo 183r84 aquella folganc'a no la tuuieron mucho q ce- 183v22 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 taron & tomaron aquella ysla como vos aue- 184v70 {IN4.} DEspedidos toda aquella buea co- 185r13 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 poder con volutad d recebir toda aquella pe- 191v46 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 seydo engan~ado por el cauallo d aquella ysla 192r11 cauallero de aquella ysla & que aqllos fuessen 192r19 nia q aquella le parecio al emperador la mas 192v92 sen~ora dixo el emperador que aquella que lo 193r74 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 do & ellos dixeron que aquella ysla quedaua 193v91 el galardo por ello & aquella bue- 194v51 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 a don Duardos pues q aquella dozella les 197v35 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 ra aquella & agrande afan llegaron alla & vie- 198v60 os q la acorriesse como hauia fecho aquella & 201r10 venia muy aparejados para aquella gran fie- 201v54 tado el emperador d aquella ventura & dezia 202r44 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 cia sino vna nuue que destellaua aquella[ ]agua 204v21 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 daderas desseando vos poner en aquella al- 204v53 {IN4.} EL emperador quando vido aque- 204v60 gridonia & Flerida se fueron a aquella cama- 205v7 en aquella ysla apartado no es marauilla que 206r24 no podian pensar que cosa aquella fuesse. E 207r78 aquel tiempo que aquella nueua vino el duq 207v65 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 en aquella gra fiesta esperado d auer coplimi-ento} 210r50 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 mo podre yo yr aquella ciudad de costantino- 213v41 uemos dicho & aquella desseaua casar prima- 213v85 fize aquella pmessa. Digo vos marinte dixo 214v8 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 lassedes porque yo viesse aquella veganc'a q 215v57 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 oluidara que en vuestro poder veo yo aquel- 216v6 no fize como forc'aria yo aquella que vencio 216v92 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 stra muger que cierto dios vos dio aquella q} 219v97 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 ra manera que fuesse folgaua el de oyr aquel- 221r82 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 do tan cuytado desde aquella ora que despu- 222r46 aquella que ninguna esperanc'a tenia dela co- 222r57 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 cia & quando contaron aquella auentura a ar- 222v75 so con Sidela fija del rey Tarnaes aquella q 224r41 que eran alli asomados a aquella gran fiesta 224r67 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 los miradores & caualgo & fuesse para aque- 224v24 quantos caualleros viniero al palacio aque- 224v69 nar aquella tierra que por esso le mandasse al- 228r14 si ella aquella cuyta passasse no podria biuir 228r65 auergonc'ado & torno a amar aquella que fue 228v18 hombres & aquella ora estauan algo sossega- 228v57 aquella honrra que vos mereceys que yo soy 229r61 rador de Aleman~a. E en aquella guerra fizo 229v8 poder por manera que todos los que aque- 229v15 fizo en aquella yda grandes cosas por aque- 229v27 Aqlla 428 ria bien epleada aqlla honrrada orde q ellos 2r18 gado & touiessen por tan estran~a aqlla auetu- 2r60 cordado torno muy ledo y tal estouo en aqlla 2r66 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 rescer alli aqlla noche delate dl cauallo mas 2v17 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 do que no podia escusar aqlla justa baxo su 2v42 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 venian por aqlla floresta venia delate d todos 3r9 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 escudero suyo que allego aqlla ora que Bel- 4v41 niessen a probarse en aqlla auentura por eno- 6r65 antes llego aqlla posada tiredos fijo del du- 7r20 merin quado en aqlla tierra estu- 8r28 ga cruel d amores d aqlla fermosa fracelina} 8r99 ys dixo la reyna & desde aqlla ora Poledos 8v77 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 delfos aqlla q los antiguos gentiles solian 9r68 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 bed que ay mucho peligro en aqlla ysla que 9v67 diero la vida en aqlla demanda fasta agora q 16r34 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 tillo dla nao llego poledos y q<>ndo vido aql- 17r90 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 rac'o creyendo q pa el estaua guardada aqlla 21v70 nedos fablo aqlla noche a parte co su enano 23v56 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 ys coprado caramete la fermosura de aqlla q 25v9 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 fizole aqlla noche grandes seruicios. & puso 26v47 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 desa era muy cuytada y estaua en aqlla villa 27v60 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 tra q mas horrada q aqlla fuesse hablo conel 28v64 los le firiessen dudo mucho aqlla etrada y es- 29v7 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 aqlla buena compan~a de tras dellos: fue tan- 31r11 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 se e aqlla auatura mas que pormi. & Polen- 32r5 aqlla noche estouo Recyndos deseado q vi- 32v38 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 rio amo aqlla dozella muy afinca- 33v51 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 acabar aqlla auetura. ay sen~ora dixo el agora 34r15 seys comigo d aqlla bondad que en vos pes- 34r27 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 malos hobres q andaua robado en aqlla tie- 34r64 q bien entedia de acabar aqlla auetura segun 34r84 te. Mucho quisiera el rey estoruar a[+]qlla ba- 35r44 fida toda aqlla noche pesando enl Cauallo 37r37 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 uo por toda aqlla ribera q era muy dleytosa 38v7 fida aduuo por aqlla floresta gra piec'a folga- 38v14 do no tuuo aqlla mesura quel tenia tra ellas 39v23 aqlla & como passaro la puente polendos di- 40r55 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 por marido. ozalias se conorto aqlla pmes- 44v7 aqlla tan grande alegria & fiesta al eperador 46r32 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 uillaro todos como tenia aqlla roca asi fecha 46v68 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 vos passays en fermosura a[+]qlla que el conde 53v13 ra. Belcar & recindos se supiero aqlla noche 53v91 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 mar aqlla veganc'a & nigu camino fallaua pa 59r29 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 guerc'a dl epador porq aqlla era la p<>mera ba- 63r50 leon gra corac'on tiene menester le faze y aql- 64r15 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 comec'o d mirar mucho aqlla figura d grido-nia} 65r97 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 ras esperare fasta aqlla ora. Mucho fuero le- 66r84 muy ligero por dar cabo aqlla auentura el 66v52 talla fazia viero q<>tada encima de si aqlla pie- 67r13 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 ro tato tpo: & aqlla noche durmieron todos 68r7 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 con aqlla donzella ela floresta. & asi mismo 68v20 [???] aqlla q sin yo 68v45 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 truyria: & toda aqlla noche estouo e grandes 69r71 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 mosa & buena ynfanta Zerfira aqlla que tan 70r77 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 ra porq el rey Frisol le demandaua aqlla vil- 71r60 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 uallero muy preciado a le traer aqlla donzel- 71v91 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 taro de[ ]no dar fin aqlla batalla que 78v18 ter y salio d costatinopla & adouo aqlla noche 78v70 aqlla floresta auia muchas carreras & p<>male- 79v19 as visto aqlla donzella porq<>( )en tatos caualle- 80r31 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 sentar. & toda aqlla cena estuuiero fablado e 81r17 dos durmieron aqlla noche muy poco: el ca- 81r23 narse por seruir ala duqsa en aqlla guerra. & 81r26 nieron en aqlla tierra. cosa marauillosa era d 81v81 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 vamos luego tra aqlla gente cautiua q nos 85v97 por aqlla noche: & muchos bueos cauallos 87r74 v se ta mal parado q luego aqlla 87r82 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 garo fuero a cac'a por aqlla motan~a & prima- 89r14 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 sen~or dadome vos aqlla vegac'a que yo dsseo 89r72 la gra fermosura d gridonia auia venido aql- 89v22 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 q los guardase y aqlla noche alogaronse mu- 92r70 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 lacios del emperador llegose aqlla parte dla 94r29 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 parescia saluaje & de aqlla manera venia vesti- 99r24 des montan~as que en aqlla tierra ay asi mes- 99r63 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 tada todo lo que quisiesse & aqlla 101v52 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 falso cauallo qme tomo por fuerc'a aqlla guir- 105v80 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 uilla Julia estaua esperado aqlla fermosa vi- 109v60 pador por le fazer aqlla horra ql merescia. q 109v91 le como fuese cierto q aqlla noche saldria am- 110r44 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 por cobrar fuelgo & como vido aqlla batalla 112r48 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 seria bien andate si aqlla donzella pudiesse el 113r90 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 Gridonia & aqlla noche acordarolo q duian} 116r99 statinopla & la viesse en mayor alteza q aqlla. 116v26 donia que casaria aqlla conel cauallero Gi- 117r24 n~ana & toda aqlla noche esforc'o los suyos & 118r24 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 deman~ana por aqlla mesma puerta a dar elas 119v9 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 conel enlas naos fizieron vela para aqlla par- 120v16 que ansi cobatian aqlla villa o porque lo 120v51 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 do. todos fuero muy ledos el & aqlla noche 121v46 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 aqlla morada por tal maera q niguo pudiesse 122v20 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 qs segun el cauallo va ayrado. & aqlla noche 123r12 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 noche a le fablar & con aqlla gran- 124v73 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 con aquellas nueuas q salio aqlla noche ala 125r90 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 osado de enojar aqlla que tanto sen~orio tiene 126r24 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 se ala ifanta por merced qlo[ ]viese aqlla noche 127r50 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 ades claramete cabe vos aqlla q amasse d a- 127v20 vetura acabare. & por esto aqlla queste espejo 127v60 cabara aqlla auetura mas mal apciado lo te- 127v95 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 conoscer aqlla q tan afincadamete amas y di- 128r44 plogole mucho creyedo ql acabaria aqlla a- 128r58 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 ma aqlla auentura fue tornada en mortal cuy- 129v90 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 venido aqlla tierra como auia fecho arnedos 130r77 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 da aqlla turbacio dixo a primaleo. ruego vos 135r39 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 eron batalla tan esquiua como aqlla. En to- 136r85 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 broso pa dormir alli aqlla noche & desque es- 137r74 aqlla pte adonde primaleo estaua & q<>ndo lle- 138r20 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 gar su natural especialmete co aqlla q le pare- 138v45 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 tado d sus cac'adores por folgar solo por aq- 144v71 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 traydo otras armas sino aqlla espada & aque- 147v9 las otras donzellas se fuyeron huyendo & aq- 147v68 & preciola mucho & como aqlla enfermedad 148r3 me fazeys sofrir mortales dsseos por aqlla q 149v90 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 pensaua que venia seguramete & aqlla ora q<>n- 159v46 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 {RUB. Caplo .cliij. como aqlla donz[*e]lla co quien 161r26 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 cosa del mundo mas aqlla duen~a 161r35 tan gra[] sabidora lo encato desde aqlla noche 161r36 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 uen vna nao aqlla parte q muchas vezes va- 167r70 ronse por la costa dela mar aqlla parte dode 167v28 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 ua el mucho co aqlla cac'a. primaleon q estas 167v89 cho auia folgado d ver aqlla moteria y[ ]estra- 168r16 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 traxolo por aqlla pte dode Gridonia estaua 168r40 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 dos q la miraua acordosele ql auia visto aql- 170r57 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 corac'o qrria vegar aqlla desonrra & mucho 171r80 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 tremecio todo. Ay santa maria dixo el & aqlla} 173v98 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 lar agora podre yo fazer a don duardos aql- 177r92 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 a[+]qlla compan~a preguto a vn cac'ador & dixole 179v23 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 los metierolo luego en aqlla prisio au q esta- 181v69 recebir desonrra mas antes era aqlla yda pa 182v10 nian a ver aqlla marauilla y era espantados 182v41 n~ora dla ysla de yr[c]ana aqlla gran 182v69 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 lendos folgauan mucho en aqlla ysla andan- 183v20 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 uir con aqlla que mi corac'on tanto amaua bi- 184r16 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 rador & dezian que dios auia consentido aq- 190r12 quantos aqlla batalla vieron le[ ]dauan el loor 190r15 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 da aqlla noche. E otro dia primaleon se leua- 191r43 cialmente los de aqlla ysla q alli muriero les 191r65 ster & en aqlla entro gridonia lleuando con si- 194v36 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 mas muy estremados era dlos d aqlla tierra 196r8 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 dos fue muy marauillado d aqlla marauilla 199r36 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 si e su etedimieto estuuiera mas aqlla duen~a 199r98 maleo como ya sabia q ysla era aqlla anduuie- 199v4 smesura q no fiziessedes ruego de aqlla ta fer- 199v19 {IN4.} C(Co)[O]mo vino aqlla ora las donze- 199v36 llas era la infanta capora aqlla q primaleo vi- 200r11 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 emperatriz y ellas le fizieron aqlla honrra q 210r38 honrra aqlla que vos engedrastes por ago- 210r80 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 so el dar aqlla honrra[ ]& armado vernao velo 214r39 las armas aqlla noche & touole compan~a pri- 214r40 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 alteza fue asosegado su corac'o. & aqlla noche 217r85 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 & fuesse a aqlla parte adonde andaua prima- 218r53 dera alegria era ver escapado a primaleo d a- 218v56 duardos llego con aqlla honr( )ra q haueys oy- 219r11 fijos & mostrando aqlla alegria recibio a do 219r35 estra muger que cierto dios vos dio aqlla q 220r7 toda aqlla noche sufrio grandes cuytas mal 220v62 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 Aq<>lla 2 vos ruego dixo Primaleo q vamos aq<>lla p- 137r62 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 Aquellaque 1 duen~a Garnadaya aquellaque el emperador 192r95 Aquellas 78 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 el de aquellas fadas que tales encantamien- 5v22 ron muy tristes co aquellas nueuas desque 9r42 zer con aquellas nueuas & fuesse ala ribera d 10v3 estauan en aquellas prisiones venia muy fla- 11r15 aquellas lamparas que stauan delante dl 13v28 aquellas nueuas que fasta alli 14v32 aquellas ricas cosas quel alli auia auido enl 15r6 biaua todas aquellas cosas para quel fi- 15r9 near en aquellas bodas. y estaua alli ela cor- 15v6 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 cio que era aquellas naos del solda su amigo 18v54 perador salia a[ ]uer aquellas justas. & dezya 19v48 lleuo aquellas mesmas armas con que entro 23r64 aquellas nueuas porque el muy bie veya que 36r22 tio aquellas muy ricas armas que las fadas 36r72 chos an venido a aquellas fiestas por la ver 36r91 no era tan osado que aquellas nueuas lleuas- 41r60 parte muy ledo con aquellas nueuas por el 45r82 fue enojado Pinedos con aquellas nueuas 45r95 dor & aquellas grades fiestas vino d su rey- 51r13 ualleros co alguna causa ebiauan a dzir aque- 53v22 rador Alegon quandole oyo aquellas cosas 56r20 aquellas nueuas & acordo d luego ptirse con 59r36 [??? ??]ete con aquellas 68v30 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 espatado Primaleon de aquellas nueuas. & 80r37 ventura se mostro esq<>ua cotra vos que aquel- 84r40 donde alcanc'an los corac'ones de aquellas q 94v61 aquellas manos fermosas dl cauallo era las 107v62 aquellas bueltas como era muy nin~a & Trio- 121r55 bres fueron estran~amente ledos co aquellas 122r65 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 con aquellas nueuas q salio aqlla noche ala 125r90 quiero ver si podre librar aquellas Duen~as 133r47 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 na de aquellas patagonas q ansi las llama- 137r21 grestes era muerto & lleuar aquellas nueuas 141r66 dezir aquellas nueuas a Grydonia que bien 141r97 aquellas nueuas fue muy triste & caualgo lu- 144v16 do aquellas nueuas oyo. & despues fizo gra- 147v80 tras muchas personas auian visto aquellas 149r67 todas aquellas aues negras que adaua por 150r3 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 sar. Don duardos que aquellas palabras le 161v84 lado don Duardos q<>ndo aquellas nueuas 166r96 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 la ciudad por dezir aquellas nueuas ala rey- 170v23 denado aquellas aueturas mi buen sen~or di- 175r57 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 aqui aquellas marauillas porquel eperador 184v40 de su padre. Gridonia que aquellas cosas o- 184v90 tiempo por aquellas tierras & como ella espe- 188v34 do el emperador quando todas aquellas co- 188v45 Mucho era ledo el emperador de oyr aquel- 188v73 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 tado. Mucho fue ledo mayortes con aquel- 192v14 ber aquellas nueuas & acordo de embiar a 193v31 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 a costantinopla por ver aquellas grandes fie- 193v65 alegre artada con aquellas nueuas mas ouo 194r35 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 nera no saliese en tierra masq guardase aque- 195r79 mer pa aquellas sen~oras q quedaua elas na- 196v62 gua manos aquellas dozellas en fuetes & ba- 197r76 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 perador pregunto al rey tarnaes qual d aque- 205r18 cosas. E como el oyo aquellas nueuas plo- 213v73 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 fizo en aquella yda grandes cosas por aque- 229v27 mas cerca aquellas bozes dolorosas & el pre- 229v86 c'abelin le dixo que aquellas tuuiesse el por 230r44 Aqllas 97 llo co aqllas nueuas & dixo a cauallero. hay 2v71 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 embiado a dezir aqllas palabras porque q<>n- 4v29 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 matara porq no fuera co aqllas nueuas ala 25r18 saber aqllas nueuas: & meneda se aparto con 26r18 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 ys aqllas duen~as q tato bie me tuuiero guar- 30v86 ledo con aqllas nueuas porq luego penso de 31r5 ente & por esso no auia venido aqllas bodas: 37r18 & todos fuero muy alegres aqllas nueuas 37r19 aqllas nueuas & dixole. mi bue amigo dezid 37v2 turco ouo tan gran pesar con aqllas nueuas 41v15 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 nes dio a todos: quantos en aqllas fiestas se 45v79 ualleros aqllas grandes fiestas q se fazian q 46r7 en cuydado por saber q muestra aqllas figu- 46r92 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 fue muy alegre a marauilla co aqllas nueuas 47r27 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 armas que en aqllas fiestas farian. dirden lo 51v81 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 cruelmete auia sido[ ]muerto ellas oyedo aqllas 58v45 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 mos dicho en[ ]quinze torneos q en aqllas fies- 59v27 te casamieto: y en todas aqllas fiestas no ouo 61r19 to: & ella quado supo aqllas nueuas fue muy 63v12 hermanas como aqllas que entoces lo falla- 64v20 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 to & armose d aqllas ricas armas & vinieron 66v82 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 {IN4.} EL p<>ncipe d clarencia supo aqllas 85v84 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 ualle aqllas nueuas & todos le dezia que por 87v18 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 que faria Primaleo fue muy ledo co aqllas 117v72 dios bien andante porque q<>ere amparar aql- 120v68 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 griz se armaro de aqllas muy frescas & ricas 128v77 ron gran piec'a todos fablando en aqllas ma- 130v52 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 se crio en aqllas motan~as faze mucho dan~o 137r35 samente que no les escapasse nao de aqllas 140v66 le pudieron durar los enemigos. & como aq- 141r29 era aqllas naos q alli auia aportado: amigo 141v2 era leda Gridonia en oylle aqllas palabras 143r44 corona enla cabec'a. & desque todas aqllas co- 147v53 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 amarauilla aqllas nueuas. & tomo a p<>dos 152v57 ro ala ciudad y el eperador supo aqllas nue- 155v23 con aqllas nueuas & dixo buena veida faria 155v71 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 yua armado d a[+]qllas armas q d yngalaterra 166v24 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 aqllas dos dozellas metidas enel batel fuese 168r80 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 vista & sera luego guarido. Gridonia q aql- 173v51 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 guna manera mas aqllas cosas de verse ansi 178r31 parasen aqllas dozellas si les fuese menester 195r86 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 ra todas cercadas de aqllas piedras por ma- 196r12 ron muy descasados en ver aqllas aguas ta 197r78 fizo todas aqllas cosas & assi hablado 199v2 era marauillados de ver aqllas dozellas tan 199v43 tabien flerida le pdono porq vido alli aqllas 201r42 nido muy ledos co aqllas nueuas y el epera- 202r26 que pudiessen & como todos supieron aqllas 202r31 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 oyo aqllas nueuas porq no fuesse 208r55 queria traer consigo pa que viesse aq[l]las fies- 208v73 {IN4.} BElagriz no entendio a[+]qllas pala- 209r4 aquello no sabia marauillose de oylle dzir aql- 210r86 niesse luego alo socorrer & el qndo aqllas nue- 211r10 en aqllas tierras se fizo mientra q mayortes 211r38 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 nocio q aqllas naos era del eperador trineo 212r6 man~a & todas aqllas trras comarcanas era 215r72 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 Aquello 44 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 dia quantos alli entrauan que d aquello no 9r87 aquello viero arredraronse a fuera & torna- 10r50 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 dos. Todos los suyos quando aquello vie- 17v47 do oyo dezyr aquello al Escudero penso si 19v18 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 passar la puete & desq aquello viero fincaron 29r11 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 do aquello oyo firio su rostro con sus manos 90v38 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 tir & aquello fecho daremos cima a este fecho 118r59 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 erna que el gigante que descuydado de aquel- 132v26 aueys fecho. los presos quado aquello viero 141r53 aquello & prometio grandes dones al Caua- 145r88 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 quando aquello le oyo dezir & boluiose con- 183v55 otra cosa pienso sino como complire aquello 194r63 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 uillaro de aquello & gridonia dixo a la donze- 197v4 so caualgar. Don duardos que aquello vido 198r92 n~or dixo don duardos q todo aquello q vos 200v35 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 go vos que todo aquello que vos quisierdes 203v70 tentaos con aquello que dios faze pues es vu- 204r60 do alli era junto. & como aquello fue assosega- 204v73 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 aquello no sabia marauillose de oylle dzir aql- 210r86 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 siempre se retraxo despues que aquello acaes- 222v81 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 festo & fizo todo aquello que le couenia para 230r78 Aqllo 56 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 do viero las otras naos aqllo desmayaron 18r22 zo leuatar & dixoles que aqllo no lo tuuiesse 21v90 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 masse avn q ella no tenia pesamieto de aqllo 25r87 ber aqllo por amor d Recindos como d alli 25v31 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 penso q se fazia aqllo maliciosamete: & quan- 27v19 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 tianos a[+]qllos q aqllo fiziero & qllos era los 41r96 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 aqllo que Recindos fizo & dixole cauallero 54v58 aqllo oy & rogue muy afincadamete ala doze- 67r74 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 Gridonia que mucho aqllo desseaua sospiro 115v10 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 ynfanta fue muy leda amarauilla q<>ndo aqllo 128r41 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 cantamietos fizo aqllo porq sabia q su fija a- 161r29 zellas quando aqllo le oyeron fueron espan- 165v47 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 no faltar aqllo q he prometido que donzella 167r16 go hablaro como se fiziesse aqllo q hauia di- 167r92 nir. Primaleo fue muy ledo q<>ndo aqllo le o- 167v74 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 do para fazer todo aqllo q menester os fue- 178v79 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 conuiene vmillarme & ser cotento con todo a- 191r35 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 ro mietes en aqllo & lleuado ala ynfanta por 209v25 desque aqllo viero alc'arose cotra los del rey 211r77 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 mendara d buena volutad todo aqllo q vos 216r46 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 Aq<>llo 1 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 Aquellos 99 mayor honrra salieron aquellos dos herma- 4v52 aquellos que vos fizieron h(a)[o]nrra sin vos lo 4v76 ron que aquellos que los trayan dixeron a 11r20 {IN4.} ENtre todos aquellos presos que 11r36 encerrados co las cadenas d aquellos que 11v2 zieron meter enlas Naos todos aquellos 15r27 pos ha q alli fueron fechos aquellos encan- 16r32 {IN4.} AQuellos ql emperador mado yr 16v7 uia ser sen~or de todos aquellos que alli eran 17v74 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 por ventura podrian ser aquellos Poledos 19v19 sino enla bondad de aquellos Caualleros. 19v52 aquellos buenos Caualleros Grecianos 20r56 que fuessen[ ]juezes de aquellos caualleros: y e- 35r67 no querays ser causa dela muerte de aquellos 35v40 dran por la seruir especialmente aquellos que 36v63 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 son aquellos dos caualleros sus sobrinos q 37v70 dad del: el Rey fue marauillado de ver aque- 39v70 todos los suyos touo por cierto q aquellos 40r10 que veya como aquellos cauallos fazian tan 45r41 bodad siepre ouo enel peso que aquellos ca- 53v21 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 mis ojos todos aquellos que amo & dessea- 57r39 maua & en aquellos Torneos lo quel fiziesse 57r87 estaua sentado & vido lo que aquellos passa- 57v65 grades cosas q en aquellos torne- 60v83 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 duque de Norgales vino a[ ]uer aquellos sus 69v79 tio & comenc'aronse de ferir como aquellos q 73v77 aquellos que lo quisieron vengar: mas ago- 76v6 on. Y aquel mirar de aquellos ojos ta fermo- 76v40 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 tra aquellos que eran fijos d su natural sen~or 91r69 la guarda defazia la Villa aquellos de quien 91v46 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 mesmo perdonays a Maruayn & a todos a- 92r25 no muy bie a todos aquellos q auia ayuda- 93v52 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 ra del diablo fizo aquellos. Entonces le con- 100v22 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 aquellos que eran mortales enemigos. Trio- 114r52 aquellos caualleros q la tenian eran de tanta 114v15 aquellos & con la ayuda delos buenos caua- 115v61 grandes dones a todos aquellos que le fue- 116v72 so que faze mercedes a todos aquellos q[ ]vos 116v79 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 los buenos caualleros an de socorrer a aque- 120v78 marauilla quando vido aquellos dos caualle- 131v18 aquellos & todos los del castillo estauan ds- 135v27 lleuar aquellos presos a Gridonia & porque 141r65 n~amente fue leda Gridonia en ver aquellos 142v72 nes aquellos q vos son sujetos este mal ada- 149v85 estaua ansi espantado de ver aquellos caua- 150r70 do dela ver le fizo aquellos ruegos & porque 151r62 ra aquellos cauallos q mayortes 154r75 ala tieda & dixo soys vosotros aquellos que 154v31 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 esquiua contra aquellos que quereys & como 165v23 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 {IN4.} AQuellos escudros pesaua d pder 172r24 bo de vencer a palatin & como vido aquellos 172r74 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 tro brauo y esforc'ado corac'on porq aquellos 179v38 fanes q se ponen aquellos que punan d al[+]ca- 179v41 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 nid sin temor que aquellos que aqui vos me- 181v82 la mar con aquellos que consigo lleuaua cin- 182v48 su ayuda aquellos ta preciados caualleros q 182v77 era dla gran bondad d aquellos que venian 185v66 nester faze aquellos caualleros nuestra ayu- 185v69 res peligros a[+]corriedo aquellos que le fazia 186v18 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 ques que me digays quien son aquellos caua- 188r27 en era aquellos caualleros. que sabed que la 189r54 aquellos en vna barca & lleuaronlo ala nao 189r93 ron abiertas porque venia co aquellos mas 190r40 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 aquellos palacios a donde antes estauan. E 194r6 nengunos assi couiene que socorrayas aque- 200r47 nir & esperaua el que fuessen aquellos que vi- 201v24 vistiesse de aquellos ricos pan~os 202v21 fazen especialmente son de loar aquellos que 206r22 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 aquellos quatro q tanta cuyta pasaro dieron 215r27 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 aquellos preciados principes & cauallos q 216r14 miento que ojos tan feridores son aquellos 221r58 grado esso dixo flerida que a todos aquellos 221r77 eron tales cosas en aquellos torneos que los 221v81 el y enemiga de aquellos que mucho te ama- 222r85 enes eran aquellos que entraua enel torneo 224r90 cho a todos aquellos que me han amado po- 227v64 Aqllos 120 sse de parescer a aqllos que los hauia engen- 2r26 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 vn cauallo de aqllos fue corriendo a dezillo 15v36 aqllos amores ql touo con Aurecida. mas 15v64 en era aqllos que ta fuertemete peleaua o por 17r96 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 vos librastes de aqllos que tata horra aqui 21r37 seruiessen aqllos cauallos q parescia de alta 21v16 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 to ella dseaua q aqllos embaxadores vinies- 26r73 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 yos q lo fuessen a ayudar pues aqllos auian 28r67 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 tole toda su fazieda como aqllos era tan ma- 33r13 dos como aql cauallero auia muerto aqllos 34r63 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 ster. Leyfida le pgunto q<>en era aqllos caua- 38r13 con aqllos dos cauallos estrageros. pesole 38v50 conoscio q aqllos cauallos venia por gra da- 39r7 tianos a[+]qllos q aqllo fiziero & qllos era los 41r96 yna todos aqllos fechos porq el 47r6 do aqllos torneos se[ ]ptiesse para aleman~a a} 48v100 el epador vido aqllos dos cauallos estrage- 50r10 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 enc'a. El rey dixo al eperador vedes sen~or aq- 53r31 quesistes fazer ruego d aqllos aq<>en auiays d 54r25 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 la ptida d aqllos cauallos: el rey 61r87 dara tra[ ]todos aqllos q sobre esta razo me} 63v96 el empe( )rador q aqllos no se espataua bien 64r36 das & vduras & lugar muy dleytoso & aqllos 76r54 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 de aqllos caminos se apartaua no supo que 105v35 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 das dando mortales golpes aqllos que por 110v24 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 aqllos q ta enemigos le era neguna mudac'a 116r60 ja & co todos aqllos q leales eran 117r36 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 fallo fue repartido por aqllos principalmete 118v54 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 la sino solamente dos marineros q<>en eran aq-llos} 120v49 aqllos dos cauallos & mucho q<>si- 121v58 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 tpo ta marauillosamete dios q<>so jutar aqllos 127r10 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 acuerda mal aya aqllos q ecatamietos saben 134r85 & tan~iedolo viene muchos d aqllos patago- 137r43 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 n~ora dixo Tarnaes q<> ni por miedo d aqllos 146r46 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 lleros q le darian veganc'a d aqllos que tato 153v14 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 n~as muertes aqllos que la lleuaron. & todos 165v84 del cauallero dl brac'o habla con aqllos ma- 167r68 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 ras dozellas vosotras soys libres de aqllos 169v83 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 mostro fazia donde yua aqllos que lleueua a 170v66 c'ada Ay amiga yr quiero yo a[ ]quitar aqllos 171v17 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 folgados fasta que veays aqllos que dsseays 175v35 quellas q amays & los corac'ones de aqllos 178r14 ro aqllos que alli fallaro amigos sabernos y- 181r6 cerraron los porteros & aqllos que los lleua- 181r26 xoles fazed aqllos caualleros q se desarmen 181r57 enel otro palacio a donde estaua aqllos que 181v5 uo consigo muy alegre por librar aqllos q ta- 182r11 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 rrar aqllos muertos & todos los dla villa ve- 182v40 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 los otros dozeles & aqllos q<>tro caualleros 190r34 cauallero de aquella ysla & que aqllos fuessen 192r19 guno deziendo ql enano estaua entre aqllos 195r83 tiempo estays de pdonar aqllos que perdon 195v40 venganc'a d aqllos q tanto pesar me fizieron 196r91 no le pusiero mas espato aqllos treynta caua- 196v36 grade de comer aqllos buenos manjares q 197r83 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 der de aqllos cauallos q aparaua las duen~as 200r97 zellas se abrac'aro co aqllos q mas amaua q 207r36 riente de aqllos q cruelmente fueron muer- 209r15 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 vsados dlas armas fazia mara()uillas q aqllos 211r6 ber todos aqllos fechos a la rey- 212v31 na de apolon~a & como aqllos que 212v32 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 ys fecho bien en perdoar aqllos que no vos 216r74 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 & pidiole por merced q quitasse aqllos pan~os 217r64 mieto & fizola dsnudar aqllos pan~os negros 217r77 Aquesa 1 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 Aquesta 2 erc'as para que aquesta cosa tan dessemejada 143v21 es de augustobrica aquesta lauor 230v51 Aqsta 2 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 Aquestas 1 dos que aquestas cosas oyo ala Donzella 14r5 Aqueste 2 en sen~or aqueste cauallero es primaleon & por 131v67 to tiempo a[+]queste ansi biue & a[+]gora veamos 184v39 Aqste 2 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 vos tornara a ver muy cedo acabaremos a[+]qs- 184r3 Aquesto 1 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 Aqxa 1 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 Aqxada 1 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 Aquexado 7 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 viendose tan aquexado rogo ala ortelana q fu- 126r45 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 tro dia primaleon q mas aquexado q todos 184r75 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 morir muy presto segun es aquexado mi cora- 221v52 Aqxado 8 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 tra dozella casaria si[]o ella & viedose aqxado 58v83 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 mo el ta aqxado fuesse en su pensamieto busco 70r5 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 Aqxandolo 1 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 Aquexar 1 poco atreuimiento de no aquexar mas a po- 44v30 Aqxaron 1 tres lo aqxaron muy malamete & firierolo d 28r62 Aqxarse 1 menc'o de llorar muy fieramente & aqxarse dl 196v16 Aquexasse 1 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 Aquexassen 1 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 Aqxassen 1 mietos no le aqxassen. 4r77 Aquexaua 3 ra. tanto le aquexaua aquel ayre que lo 13r79 rra & como vido q gristamo lo aquexaua ma- 118r82 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 Aqxaua 3 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 Aquexauan 1 do burlada & mil cuydados & cuytas la aque- 162v51 Aqxaua 2 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 cho socorrio a Torqs q malamete lo aqxaua 141r17 Aqxays 1 cauallero que tal vos sentis porq vos aqxa- 173r73 Aqxo 5 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 rra ferido muy malamente: & despues aqxo a 74r4 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 Aquexole 1 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 Aqui 424 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 por aqui passar sin fazello porq queremos v 2v33 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 ventura dezidme si va por aqui vn cauallero 4v45 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 ocho an~os que Cauallero delos que aqui} 6r49 aqui vinieron. 6r61 yo guardo & guardare de aqui adelante que 6v42 nengun Cauallero sea osado de passar de a- 6v43 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 tomays las gentes a traycion & fazeys aqui 10r23 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 Polendos sen~or vedes aqui todos los pre- 11r21 aqui todas las armas delos caualleros por 11r26 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 por manera que aportamos aqui con torme- 11v64 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 das las otras cosas que aqui fallardes 13v80 pueden entrar aqui todos los que qui- 13v83 plo. & dareys el Tesoro que aqui fallar- 13v85 ria. porque dios todo poderoso aqui sea 13v88 zes fasta aqui el eneste lugar fue deserui- 13v90 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 cosas estran~as yo he aqui vi( )sto. porque to- 14r13 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 zer aqui tal. Monasterio que dios sea serui- 14r46 mas afincadamente la amasse que fasta a- 14r81 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 nistes aqui. Polendos bien conoscio que d- 17v73 aqui no ay mas que ver segun ligeramente 21r36 vos librastes de aqllos que tata horra aqui 21r37 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 rador y el me dexo aqui ansi como muerto} 24v96 se mucho tiepo ella vera aqui muchos altos 25v90 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 aqui reciba verguec'a que yo cuplire la pmes- 29r31 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 ne aqui con Fracelina. no sen~or dixo el caua- 31v56 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 torneo de estos caualleros que aqui son jun- 36v29 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 llegada. & pues fasta aqui no aueys querido 39v77 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 rey vedes aqui esta fija que dexastes engedra- 42r69 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 aqui adelante no me salgays de mandado. de- 42v45 tantinopla y entre estos caualleros que aqui 42v68 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 de aqui partira el yra por vuestro hermano 45r54 figuras q aqui estan figuradas no se fizieron 46r76 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 de falto que si alguno quisieres justar que aqui 53r96 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 ualleros como estos que fasta aqui auergon- 55r57 aqui vn Cauallero dla corte dl Emperador 55v89 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 chos an~os siruiedo vos todos los que aqui 57r53 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 es aqui soy venido no dexare de puar como 66r76 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 to los cauallos qde aqui que muy cedo sera 67v89 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 te vuestro mandado & porque ay aqui otros 71r27 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 & sed cierto que aqui no rescybireys ningun 74v83 tro can vedes lo aqui que mis hermanos no 74v90 vos fazer venir aqui: don Duardos amanso 74v92 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 sabida esta la verdad. Primaleo no esta aqui 76r94 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 can caualgad & vamos de aqui. don duardos 77v63 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 que aqui vamos somos amigos dela duqsa. 81v60 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 rac'o he tomado mucho afan por venir aqui & 89r39 vos que vedes aqui Mosderi vuestro sen~or. 91v5 el estar aqui & ayudarnos a que menester 94v2 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 uir bie enlos seruicios que fasta aqui vuestro 95r91 hablan cosas desconcertadas & de aqui adla- 95v5 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 que mucho folgaua delo oyr de aqui adelan- 98v20 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 todos quantos aqui estan que digan la ver- 107v35 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 veniendo para aqui falle vna donzella que se 108r58 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 fanta que yo vendre aqui muchas vezes. pu- 110v95 [ta] boz aqui don cauallero pagareys la dsonrra 112r21 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 se auia acogido aql castillo y estauamos aqui 112v15 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 chos yo quedare aqui por vuestro madado & 115r38 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 do muy contento aqui por ser por mandado 115v48 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 el nos echo aqui porque lo fiziessemos. todos 120v81 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 ta aqui con gran cuydado & mortales desseos 125r55 leon sera aqui muy cedo pues ya emos[ ]sabido 125r94 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 des fechos que comec'ardes como aqui dla- 129v65 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 leros q aqui veys veniamos con vn cauallero 131v27 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 que pues la ventura aqui nos traxo conuiene 131v78 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 caros he de aqui. Primaleon no entedio co- 132v89 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 tos q aqui veis q vienen comigo me mataria 134v96 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 empo aqui estuuierades. Vos dezis gran v- 136r44 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 aqui venidos porle fazer mal ni enojo mas 136v36 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 gue aqui mientra sus naos se fornecen & que 136v58 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 grande alteza de aqui adelante yo la acusare 142r76 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 ro que aqui vos traxo vos quiero yo perdo- 142v79 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 manso torna que lo podremos sacar de aqui 143r75 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 ys aqui coeste cauallero viejo que la vuestra 144v85 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 uillado soy como esta aqui encerrada tan pre- 146r13 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 mundo supiera que yo estaua aqui ni viniera 146v31 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 (xo)[yo] no viniera aqui Tarnaes fue estran~amen- 146v72 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 tis bueo quedad aqui que yo solo me quiero 149r33 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 llarades aqui segun las estran~as cosas q me 150r60 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 enla huerta & dixole sen~ora estoy aqui fabla- 156r36 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 se defendia muy poderosamete & aqui enel a- 159v52 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 amaua porq mientra aqui el no estaua jamas 164r53 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 por muger. mas antes que de aqui fueramos 164v13 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 teneys aqui naos & marineros dlas q vuistes 167r67 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 la vetura nos ha traydo por aqui sepamos 169r52 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 uaua forc'ada & agora juntamente estemos a- 175r69 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 los aq<> mora estareys aqui porq no perdays 175v37 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 ner aqui & como yo conozca las vuestras bo- 178v58 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 grandes bodades & dexaremos a[+]qui a Gri- 179r5 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 ads dezir si aporto aqui vn cauallo de vnas 181r7 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 nid sin temor que aquellos que aqui vos me- 181v82 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 sotros qremos estar aqui fasta q vos torne- 183r62 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 fuesse aqui. Primaleo lo recibio como aquel 183v59 sen~ora vedes aqui al rey de lacedemonia que 183v89 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 aqui aquellas marauillas porquel eperador 184v40 aqui teneys buen ayudador que segun lo que 184v59 estare aqui fasta que se ponga reca- 187v24 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 sse a costantinopla que puede ser que de aqui 190r7 traygo que vedes aqui viene vuestro fijo pri- 190r45 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 al emperador vedes aqui sen~or a do duardos 191v32 mano vedes aqui a Polendos nuestro her- 192r47 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 quiero que luego nos partamos de aqui que 194r73 c'a en vuestras manos vamos de aqui que ya 194r84 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 te como aqui estays me otorgueys vn don} 194r99 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 aqui comigo q mucho es este sabroso lugar 195v53 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 zeys sen~ores caualleros q<>ntos aqui estays e 196v71 rauillosamente el enano fue aqui traydo cre- 196v75 se nos apareja todos estamos aqui muertos 196v91 perar aqui mas mi consejo seria q todos[ ]salie- 196v95 n~oras dixero las donzellas que quanto aqui 197r58 gradezca dixo Gridonia q quantos aqui vi- 197r60 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 xo Gridonia q aqui nos[ ]uiene esperar dos 197v11 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 gad aqui q no vos faltara q<>ntas cosas vos 197v19 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 aqui porque nosotros somos cauallos estra- 198v68 geros & por vna ventura estran~a somos aqui 198v69 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 ra dios fazer q traer vos aqui muy conocido 201r86 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 dos sean aqui venidos q nenguno de a enten- 201v81 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 dero el amor que fasta aqui me aueys tenido 203v36 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 muerto muy cruelmente. Aqui murieron los 203v92 mis bueos tios Ordin & Protaleo aqui fue 203v93 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 tos preciados caualleros & altas duen~as q a- 204r22 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 ha traydo aqui ruegouos mi sen~ora que ro- 205v37 de aqui adelante ningun cauallero me podra 206r12 plido lo que vos prometi en venir aqui ago- 206r14 Flerida fija si agora aqui viniesse algun caua- 206v86 aqui algun cauallero que vos la defendiesse 206v89 les vedes aqui mis buenas sen~oras el lugar 209v93 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 rauillado que fasta aqui Ay cauallero dela ro- 212v94 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 rruegouos q oy folgueys aqui conestos bue- 217r24 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 aqui adelante yo dare folganc'a a mi corac'on 218v41 aqui adelante no entiendo de salir alla mas 219r24 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 aqui porque los buenos caualleros han de 221r19 flerida & dixole sen~ora vedes aqui vn caualle- 221r72 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 vos marauilleys d venir aqui quel amor muy 229r9 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 aqui las de venus podras conoscer 230v16 % Aqui la excelencia de tulio exmaltada 230v20 aqui palmerino corona su espada 230v24 % Aqui se declara de caualleria 230v28 aqui por dozellas trac'aua & hendia 230v32 % Aqui se sublima la gente christiana 230v36 Aq<> 264 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 pan~ia & yo ansi mesmo por fallaros aq<>. Mu- 3r35 do aq<> para seruiros. pues ansi es dixo Alde- 3r47 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 na sen~ora q fazeys aq<> sentada q no demada- 8r81 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 dan en[+]comedar: y[ ]vedes sen~or aq<> sus cartas 15v72 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 dela fermosura d polic[i]a vistes vos jamas aq<> 22r82 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 las almenas: amigo dixo Ryfara es aq<> vro 26v58 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 traxe aq<> porque mas ayna podre yo acabar 31r91 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 me marauillo mas que fasta aq<> dixo Recyn- 33v40 guna mala arte me tiene aq<> encatada que co 33v86 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 xole alego muerto eres si luego no fazeys aq<> 56r40 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 cauallos an aq<> venido por entrar enla cueua 66r61 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 fazieda & porq & como fuymos aq<> metidos. 67r26 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 fija por me dsorrar. aq<> estareys metidos fasta 67r96 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 navetura q tu salido d aq<> sera dsechas todas 67v31 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 aq<> viniero. pidovos por merced q me digais 67v67 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 es q finqys aq<> comigo algun dia especialme- 73r66 te de aq<> al domingo q estos buenos cauallos 73r67 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 gouos q vos desarmeys q aq<> posareys comi- 73r76 fecho aq<> venir con tanto trabajo. & creedvos 74v80 de vosotros & traera por aq<> vn cauallo 75v2 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 mos vna dmada aq<> no podeos dar cabo. san- 80v22 c'a de Primaleon. pues dios aq<> me juto con 80v93 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 giber dixo mi sen~ora gridoia vedes aq<> tra- 83r3 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 ter mal faria tatos bueos cauallos como aq<> 85v26 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 todos los caualleros q aq<> vinieren a pmeter 89r62 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 do por auer venido aq<> despues q esto dixo 89v45 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 voluntad dixole sen~or cauallo vedes aq<> a be- 92v82 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 bete q mucha soledad nos fazias aq<> poresso 109v65 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 ria tanto desseo tego de suiros despues q aq<> 126v20 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 ueche mucho me e aq<> detenido no vos qxeis 129r49 go. o que nos detegamos aq<> algun dia: porq 129v35 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 piesse morir vamos d aq<> que dios nos dara 136v6 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 erra pues dios aq<> vos auia traydo. estare yo 138v81 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 da tomar armas auemos de[ ]ptir de aq<> parta- 139r20 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 sa tan fermosa dios pudiera criar & fasta aq<> 142r57 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 (go) tu dormiras esta noche aq<> enesta huerta & 156v2 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 dimieto mas vedes aq<> este cauallero que con 174r23 a vra volutad de aq<> adelante dixo primaleon 174r39 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 deste menster pues vros corac'ones aq<> no so 175v34 los aq<> mora estareys aqui porq no perdays 175v37 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 porq fuelguen aq<> esta noche & resciban serui- 181r33 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 caminar dios aq<>. Belcar por no dar a cono- 182r55 primaleon que sufren cuytas que veys a( )q<> mi 184r31 to dsque torques le dixo que vos erades aq<> 189v4 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 duardos vuestro yerno & muy cedo seran aq<> 193r67 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 dante por veros eneste lugar vedes aq<> la[ ]cib- 201r79 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 Aquien 5 aquien todos quantos estauan enlas pri- 12r39 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 tan espantosa que ponia pauor aquien lo mi- 143r58 ro aquien auia tomado el can & dixo riendo 154v22 suras y ella no sabia que fazer aquien recibies- 203r75 Aquie 2 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 que vos no amariades sino aquie vos meres- 164r29 Aq<>en 7 quesistes fazer ruego d aqllos aq<>en auiays d 54r25 aq<>en somos [o]bligados. Digo q sin ningu mi- 71v13 en como es el galardon que prometeys aq<>en 83v68 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 boles q fueron platados de manos aq<>en di- 210r10 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 Aq<>e 4 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 aq<>e primaleo mato & se fue fuye- 168r30 remos socorridas d aql cauallo aq<>e fizo dios 168v27 pidiessen aq<>e vos diesse della nueuas. Ay mi 173v2 Aq<>no 1 mieto q ydo de[ ]a( )q<>no me oluideys: no podria 56v36 Arabetadamete 1 arabetadamete. & a todos sus cauallos le pe- 158r101 Aran 1 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 Aracados 1 fuero los enmigos aracados dl capo porq p<>- 86r77 Aracaua 1 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 Arastrado 2 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 Arbol 7 bre todo desnudo atado a vn arbol. y estaua 32v61 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 Arboledas 1 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 Arboles 35 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 d arboles. & Poledos & Ozalias adaua co 38v8 cadelas y entre los arboles estaua vn lecho /} 40r50 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 dauan por entre los arboles corriendo a bus- 41r48 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 lio entre los arboles que en aquel tiempo era 94v43 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 lia etre los dleytosos arboles & teia dlate sus 102v71 vna montan~a de espesos arboles & yendo tor- 112r17 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 fallolo dormiedo debaxo delos arboles muy 125r35 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 ua entre vnos arboles y el cauallero viejo lo 144v57 los arboles & comenc'ose atar las manos. ay 146v28 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 & pusose entre los Arboles muy escondida- 163r67 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 fermosos arboles de vna huerta & Cecilia se 173v46 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 Palmerin descansando debaxo de vnos ar- 179r93 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 sta d primaleon q se metio entre los arboles 195r71 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 fuyendo a meter por los arboles tan espanta- 198v89 veia casados & apartarose etre vnos arboles} 198v98 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 ra se puede llamar bien auenturada & los ar- 210r9 Arbores 1 ral d vnos arbores muy fermosos q dan mu- 66r47 Arca 1 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 Arco 6 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 Arc'obispo 7 arc'obispo y estaua tan fermosa & ricamente 44v16 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 n~or pido yo por merced que made al arc'obis- 204v55 a este fecho & vos arc'obispo desposaldos lu- 204v66 [e]go el arc'obispo se leuanto & quantos estaua 204v68 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 Arde 1 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 Ardemiento 1 cho ql vro gran corac'o & ardemiento con la 200v5 Arder 1 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 Ardia 1 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 Ardid 23 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 cuerpo recyndos era mas ardid & esforc'ado} 33r99 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 dllos salio muy bue cauallo & amarauilla ar- 61v56 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 neo y era Cauallero muy apuesto & ardid. & 116r20 era tan ardid muriera con espanto & ansi su- 149r65 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 Ardida 1 dad de costantinopla de mal fuego seas ardi- 40r98 Ardides 1 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 Ardidos 2 Peres que era delos ardidos & buenos ca- 44v66 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 Ardiente 1 muy ardiente. mas por esso no dexo de 13r76 Ardietes 1 ardietes llamas aueys qmado mi corac'on & 149v89 Ardiles 11 y el cauallo Giber encotraro co Ardiles her- 81v39 & murio Ardiles.} 81v43 {IN4.} ANsi como Ardiles que ansi auia 81v44 tro & llegando Ardiles aellos dixoles dezid 81v50 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 mente Ardiles quebro su lac'a enel escudo de 81v68 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 mo cormano de Ardiles enderec'o cotra el 81v86 caecido co ardiles hermano dl code. Ay dios 82r85 el de hro d ardiles q staua muy 86r54 Ardimiento 44 batirse tan esforc'adamente. & con mas ardi- 6r8 se. y este pensamiento le fizo crec'er ardimi- 6r22 de ardimiento & ambos a dos quebraron 6v56 uillauan de vello con tanto ardimiento & no 10v24 dos le crecio el ardimiento & llegose al gigan- 10v38 rauillas q Polendos fazia y[ ]con mucho ar- 17v94 traycion & crecio a Arnedos ta grande ardi- 24v76 llo dl vuestro gran ardimiento que teniendo 55r79 nin~o fizo conocer a todos su grade ardimien- 58r73 ueturado y creciole el ardimiento & luego ds- 59r59 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 rir los vnos alos otros co grande ardimien- 73v36 crecer nos el corac'on en tomar ardimiento 75v43 grade ardimiento vencio a mis enemigos. Fi- 88r71 esfuerc'o & ardimiento en cauallero osar fazer 92v70 & ardimiento & pues quereys saber mi fazien- 99r53 c'as faran ser el cauallero d grande ardimien- 99r88 tro grande ardimiento. esso no consiento yo 99v82 con grande ardimiento como si delante de si 99v89 me dara ardimiento & corac'on para que Ca- 102v22 vuestro gran corac'on & ardimiento lo de[+]mu- 102v30 de ardimiento & como este conde Galiardo 108r31 acometiolos con tanto ardimiento dado a di- 118r63 grande ardimiento delante de todos & con a- 119r70 ades me muy ledo & darmeyades ardimiento 120r38 zer le fizo a[ ]crescentar grade ardimiento & co- 121r40 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 menester el grande ardimiento suyo tanto co- 132r85 sus grades bondades creciole el ardimiento 138r68 ardimiento que lo precio mucho & como los 154v84 comenc'o de pelear con grande ardimiento & 154v95 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 de ardimiento de Primaleon que quien lo vi- 185v17 ardimiento que todos quantos enemigos d- 186v31 de ardimiento & los cinco dellos le viniero a 196v39 rauillo del su grade ardimiento & como tam- 197v77 ardimiento q delos primeros encuentros le 211r56 os dios delas sus fuerc'as & ardimiento quel 217v54 con grande ardimiento sacaro las espadas 218r69 ardimiento & bodad q aduro hobre vos po- 218v67 grandes fechos ni ser de tan grande ardimi- 220v69 amor le fizo acrecentar en grande ardimien- 224r81 fuerc'as & ardimiento. Ay sen~or no fableys e 224v55 Ardimieto 45 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 acometiessen co grade ardimieto: y ellos ansi 17r78 Recindos que con grande ardimieto fue co- 20v89 se vido delante del eperador creciole tato ar- 22v81 fazer cobrar ardimieto mas yo no sere satisfe- 23v30 tra el otro co grade ardimieto y encontraron 28r32 puente co grade ardimieto. el cauallero que 29r34 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 sauan llegar a el. tato ardimieto traya entre 32v95 yores fuerc'as para vencellos conel ardimie- 36v87 ardimieto & fizose d todas bueas maeras. & 50v51 zia ael crecer el ardimieto por donde era loa- 51r43 viedose ante la duqueza creciale el ardimieto} 51v97 grande ardimieto tan podersosamete que dir- 52r26 dos vinierose a etrar tato ardimieto y po- 54r86 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 dsq asi tabie armado se vido creciole ardimie- 66v85 ene d mostrar flaqza ate todo esfuerc'o & ardi- 76v79 migos tato ardimieto q les fiziero gra da- 86v18 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 tato aquel cauallo & creciole grade ardimieto 90r64 flacos da ardimieto el q ama afincadamente 98v46 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 to ardimieto q las lac'as fueron qbrados & ca- 101v9 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 strar en su grade ardimieto & asi estaua abas 104r48 ciole el ardimie(i)[t]o & comec'ole d cargar d muy 108v96 esfuerc'o & ardimieto a vecido a sus enemigos 119v66 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 nester toda su bondad & ardimieto contra aql 124r9 mente le costara el su grade ardimieto mas la 124r14 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 asi encubierta la vra bodad gra ardimieto & 138v74 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 de ardimieto & como p<>maleo vido q el caualle-ro} 140v96 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 de ardimieto q au que estuuiera enla nao do- 171r40 tio con tanto ardimieto q qualquiera qlo vie- 181r69 quel lugar comenc'o de ferir con tanto ardi- 185v84 & prez porq con grande ardimieto y[ ]esfuerc'o 190r16 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 uall[]o le parecio mas en la bodad y ardimieto 212r57 Ardit 1 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 Ardmieto 2 por v el vuestro grande ardmieto ruego vos 52r69 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 Ardor 1 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 Ardos 1 [?? ??? ??]ardos jamas 68v34 Ardyd 2 ua Dioles y era muy brauo & ardyd caualle- 27v52 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 Arebatadamente 1 zer como jamas mi corac'o sintio & tan areba- 164v3 Aredrados 1 la cibdad. mas antes enel campo aredra- 19r78 Ardrar 1 os q los fiziero a[+]rdrar. & p<>maleo auia fecho 86v48 Aredrasen 1 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 Aredrolo 1 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 Aregan~o 1 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 Arendolo 1 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 Arepetida 1 uallos ya soy arepetida por las pmesas q fi- 85r88 Arepetireys 1 tro sabor antes q passe mucho tpo vos arepe- 122v98 Argonida 4 duardos era su fija & llamauase Argonida & 161r40 con otros caualleros & de noche veia Argo- 161v40 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 Argoida 1 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 Argos 2 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 gonar Tisante fijo del rey delos Argos por 224r60 Arguelo 1 cauallo vos nascio tato arguelo. agora d mis 141r6 Argullo 24 stro argullo quando esso fuere dixo Linedo 19v34 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 ellos buscaron su mal con grade argullo. bel- 52r73 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 que soys primaleo mas por abaxar vtro argul- 89v87 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 soberuia y argullo & fazia escarnio dlos caua- 101v40 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 mis p<>mos viniero co grade argullo a[ ]tomar 117r96 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 mo con grande argullo qria tomar el reyno d 118v78 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 me vencistes & no solamente vencistes mi ar-gullo} 205v96 xado el tu argullo que jamas vendra otro tal 230r24 Argulloso 16 taua muy argulloso porlo q auian fecho. & lo- 20v79 tan argulloso q caramete lo coprareys. Po- 23r14 argulloso enel torneo lo podreys agora fazer 24r78 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 conesto era el tan argulloso & jamas ninguo 100r60 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 estro argulloso corac'o vos lo fizo fazer & mas 190v16 neys que entonces mi corac'on era muy argu- 206v63 batir conel & segun el era argulloso asento en 217v18 ta argulloso & dsmesurado q matasse a nengu- 218v47 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 Argullosos 2 ellos todos son argullosos pesaro d fazer en- 51r28 fijos los mas argullosos & preciados en ar- 179r34 Arguloso 1 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 Arismena 2 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 Armada 9 taua toda armada al vso delos turcos & tenia 46r68 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 de armada por la mar & fazenos grandes da- 120r90 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 de ayuda cada vez ql fazia armada cotra ellos 219v23 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 Armadas 1 nado delas armadas. El[ ]duq q muy codicio- 60r27 Armado 47 llo q veia t( )odo armado & pregutole si venia 4v19 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 el templo sale del vn cauallero armado & 12r95 da desarmado. y el Conde armado saluo de 19v28 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 dos todo armado fueron delante dl rey que 35r16 car fue armado los juezes lo tomaron & los 35r69 alta guisa. Ozalias todo armado saluo d yel- 41v76 gose assi armado[ ]como estaua cerca & dixole se- 48v30 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 te armado q q<>enquiera que lo mirasse lo co- 63r9 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 dsq asi tabie armado se vido creciole ardimie- 66v85 nocido mas toda[+]via yua armado 70r69 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 respoder vino vn cauallero todo armado de 89v29 todo armado y estaua alli puesto por guarda} 92r99 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 fue todo armado el Emperador lo fizo caua- 99v7 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 palacio todo armado saluo las manos & fue 107r44 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 & parecia marauillosamete armado. E como 108r45 ardos armado fue muy ledo porque conocio} 108r48 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 maleon armado salua las manos & la cabec'a 116r35 do ap<>esa sus armas & como fue armado caual- 123r94 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 dero y armado dvnas armas negras muy ri- 152v20 hermano gramares estaua aun armado & co 154v5 yua armado d a[+]qllas armas q d yngalaterra 166v24 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 mendolos todos a dios & bie armado caual- 197r19 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 ro yr armado que son~aua esta noche que me 202v43 me acaecera quiero yr armado. Por essa ma- 202v45 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 so el dar aqlla honrra[ ]& armado vernao velo 214r39 mo el fue armado cauallero traxerolo al gra 214r47 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 nao que muy bien parecia armado & vasilia fi- 218r6 Armados 38 los noueles y desque fuero armados caualle- 2r32 caualleros armados q yua alas justas & salu- 3r69 tres cauallos armados q me acometiero a 7v58 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 dos armados & Codesa estaua entre las 27v64 tillo bie veynte cauallos muy bie armados & 28r69 q passo ala tercera & vido tres cauallos arma- 29r97 ella armados saluo de yelmos & pidiero por 38v9 llos dos cauallos armados sagrientas las 39v71 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 leros q tan buenos me pareciesen armados 53r34 tro dla sepoltura armados y asi echados co- 66v93 uallos armados faziedo eteder que no sabia 69r28 todos armados: do Duardos qsto[ ]vido no 69r45 nester. E como fueron armados cauallos de- 76r7 lleros armados & quado asi lo viero dormir 79r63 la roca partida & no yua armados 82v53 uo por bue sejo aql & luego fuero armados} 91r97 todos estaua armados saluo d[ ]yelmos y escu- 92v28 matas dos caualleros armados d muy ricas 112r19 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 armados & fueron por el cuerpo d Mucheo 124v37 armados como estauan los yelmos puestos 129r8 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 cipales cauallos salieron en tierra armados 141v60 duardos & belagriz armados salieron en tie- 148v4 uallos armados y ellos se marauillaro d ver 153r85 mo & los dos caualleros q estauan armados 154v62 tros que staua armados fueron coella & falla- 159v63 tes diez cauallos muy bie armados & otros 168r54 uan mirando la mar armados y encontraron 180v30 en armados & asimesmo dexo alli ballesteros 187v48 ros yuan armados temiendo al- 194v69 armados & como viero venir asi a primaleo 196r48 caualleros muy bie armados & cubiertos de 196v32 uechaua q los yngleses q bie armados eran 211r62 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 Armadura 5 tanta fuerc'a que no ay armadura que no 12v6 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 Armamonos 1 ta desonrra armamonos muy prestamete & ve- 112v13 Armando 1 toy ansi armando como me veys & no tengo 203v38 Armar 20 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 poco fazeys dxad esas amenazas & ydvos ar- 26v92 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 el duq fizo armar veynte cauallos & lleuolos 69r31 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 go a armar q no quiso esperar de 77r4 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 fueron a armar & alguos saliero con hachas 154v64 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 {IN4.} PRimaleon no se quiso armar pa 190r30 Armaron 12 cho que sus seruidores armaron vna tienda 5v9 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 & los otros caualleros se armaron todos 12v46 lyeron en tierra. Armaron se de muy ricas 20r79 menos q ellos Poledos & Ozalias se arma- 37r50 el gran turco lo mandasse armaron algunas 41v20 en los miradores ellos se armaron encubier- 73v66 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 ros que traya lo armaron muy ayna & desque 99v6 se armaron & bien veynte caualleros fueron 137r69 armaron & Clodio era marauillado en ver la 154v72 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 Armaro 7 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 te de Poledos & luego se armaro ambos a 15v15 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 griz se armaro de aqllas muy frescas & ricas 128v77 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 armaro muy afincadamete y estouo alli por a- 161v4 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 Armaronse 1 to vuiero muy gra pesar & armaronse muy a- 27r71 Armarose 2 griz & a otros quatro cauallos y armarose to- 92r64 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 Armarse 4 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 cordo d dsarmar al cauallo & armarse de sus 66v79 sa en armarse & caualgo encima de vn cauallo 154v77 Armarsse 1 entediero q les era menester d armarsse & 181r52 Armas 341 las armas q muy ricas las tenia aparejadas 2r23 mose de vnas armas muy r(c)[i]cas verdes q el 2r70 cas armas & ansi solo marauillose q<>en podia 3r18 rades grades fechos e armas & sobre todos 3v14 que traya las armas mudadas y encotrole a- 3v28 n~ezas en armas q el rey Florendos se mara- 3v45 estaua conoscio a Belcar enlas armas 3v50 uallero delas armas verdes. paresceme di- 3v52 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 armas verdes que tales marauillas anda fa- 3v83 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 se fallo tal que podia tomar armas armose 6v27 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 vnas armas blancas ansi como estas mias} 7r48 Tiredos conosciolo por las armas q traya 7r78 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 vnas muy ricas armas todas coloradas & 8v82 to fecho de armas y este gigante despues q 9r74 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 de armas vinieron alli antes ql gigante de- 9v56 ego demando sus armas a priessa y comenc'o 10r66 tro ninguno no tomara armas cotra mi sino 10r90 sa dsaguisada: ellos dexaro todas las armas 10v91 aqui todas las armas delos caualleros por 11r26 grandes fechos en armas por dode era muy 11r71 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 las armas dlos hombres que 12r16 tir encima delas armas porque las espi- 12v55 ma delas armas & tomo la mac'a de fierro 12v74 ra no le pudieron passar las armas como 13r15 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 socorridos dl mejor cauallo q armas traya e 18v75 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 uallero todo su plazer era en fecho d armas 19v83 su padre eran muy vsados delas armas. & 19v87 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 Armas. & comenc'aron de camynar dere- 20r80 lleros con ta ricas armas penso si por vetu- 20v43 lendos si[ ]lo conosceys enlas armas: no las} 20v47 conoscio enla manera de sus armas que era 20v51 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 estrangeros que passassen en prez de armas 22v44 vnas armas bermejas y el escudo solamente 22v59 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 lleuo aquellas mesmas armas con que entro 23r64 lero passar por alli que traya vnas armas 24r29 Poledos elas armas y eel escudo Arnedos 24r46 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 traya vnas armas bermejas y ecima vna flor 32v29 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 armas. Dexaduos desso dixo Recindos & 34r41 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 c'a de armas si osado fuerdes de combatiros 35r30 tio aquellas muy ricas armas que las fadas 36r72 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 cio elas armas: mucho fue marauillada d su 37r58 en armas[ ]esu[ ]tpo era muy sesudo 38v46 desarmados guardalles las armas & no ge 38v68 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 armas poledos ql corac'o teia mas brauo q} 38v96 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 por q<>en el fizo armas con dioles 48r86 dones especialmente vnas armas vdes muy ri- 48v7 uia en todo este castillo hobre q armas pudie- 48v79 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 tre[ ]tatos bueos cauallos alguna cosa de ar- 51r29 uala mucho. & fizo grandes cosas en armas 51r41 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 cyndos & Tiredos co armas ds- 51v53 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 armas que en aqllas fiestas farian. dirden lo 51v81 llero tato como d gran bondad de armas el 52r62 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 uarse conellos & armose de muy ricas armas 54r83 lo ocio luego enlas armas & pesole mucho 54v51 des fechos en armas & la muger de Alegon 55v55 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 lla noche velaron las armas muy acompan~a- 57r77 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 dia de fazer cosas estran~as en armas & porq 58r58 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 de grades fechos d armas se fizieron a don- 59r66 ualleros perequi se armo d muy ricas armas 59r76 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 por vsar las armas ordenaua justas & torne- 64v56 q<>lquiera gran fecho de armas q otro paga- 64v60 yua a vender armas & tomoles tormeta enla 64v73 fazer grandes cosas en armas por el mundo 64v94 tras armas sino solamete su espada & desq an- 65v62 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 mado d vnas muy ricas armas & traya ebra- 66v22 gelo & las otras armas eran tales q mejores 66v29 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 las armas d do duardos fuero todas desfe- 66v58 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 to & armose d aqllas ricas armas & vinieron 66v82 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 diedo sofrirse: leuatose & tomo sus armas & fu- 67r81 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 ca espada & armas. & tenia por gran maraui- 69v77 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 migos tomaron hachas & otras armas que 70v36 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 enlos pechos & le rompia todas sus armas. 75r30 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 nes de armas pa los ynfates y espadas muy 75v83 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 ron luego y era vnas armas negras muy ri- 75v95 aquel q tan ricas armas traya. Como prima- 77r16 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 des cosas e armas & firio malamete a belcar 80v19 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 llas marauillas e armas digo vos q ya vuie- 86v55 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 gos que por fuerc'a d armas entro enla villa 88r32 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 dos dlas mas viles armas q fallaro porq no 92r65 fazer tales estran~ezas en armas esforc'o alos 93r43 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 tiene poder & fuerc'a enlas armas mas segun 95v77 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 lote fizo traer sus armas q eran muy fuertes 99v4 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 milote ouo vna llaga pequen~a porq las sus[ ]ar- 101v10 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 trayas vnas armas las mejores q fallares & 101v59 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 menester que las armas sean buenas. Sabed 101v66 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 limba q el embio por las armas / 102v92 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 mas estremados cauallos e bondad d armas 103r16 mo esto dixo armose muy prestamete & las ar- 103r58 llo evras armas no qrays comec'ar e ta peli- 103r94 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 lleros. & dos dellos traya muy ricas armas & 104v7 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 da. mas el otro cauallero delas ricas armas 104v37 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 bondad de armas era Polendos[ ]como aue- 105r33 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 a nin( )guna pte sino co sus armas porque 107r3 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 cauallero yo traygo armas si no me vengasse} 108r97 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 dad de armas enesta tierra y es muy desseme- 111r83 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 noscer por fuerc'a de armas dixo Torques q 111v48 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 vierads fazer a Triolo marauillas en armas 114r28 ta muy rica que lleuasse cen[~]ida sobre las ar- 117v46 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 armas vyendolo sobir. & fizo echar vn batel 121r4 traer sus armas titas de sangre delo mucho 121r72 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 do ap<>esa sus armas & como fue armado caual- 123r94 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 marauillas yo tego fechas[ ]vnas armas para 128v61 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 des marauillas que en armas fazeys & pues 131r34 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 cauallero de alta guisa segun las ricas armas 136v48 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 cuchillos muy agudos como el que otras ar- 137v81 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 era vsados dlas armas & palatin viendo las 138r67 da tomar armas auemos de[ ]ptir de aq<> parta- 139r20 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 mente vn brac'o fazia marauillas en armas. y 140v51 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 bijays si yo truxera armas vos lo comprare- 145r4 traydo otras armas sino aqlla espada & aque- 147v9 cho era cansado & sus armas eran mal para- 149r90 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 xo que traya las armas & aquella gente con 151v37 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 dero y armado dvnas armas negras muy ri- 152v20 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 fallo & estado faziedo marauillas en armas 154r71 cio enlas armas & tambien oyero dar grades 154v7 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 grades cosas e armas mas etre todos gano 157r65 llo faze tales estran~ezas en armas q fariades 157r74 fazieda fizo cosas marauillosas e armas & a- 158v26 grades fechos e armas por dode subiero en 158v32 que tomado armas vinieron contra Bela- 159v16 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 des dones espicialmete vnas armas verdes 161v72 nia armas alli no mato ala ortol(o)[a]na que lue- 163v35 las armas de don Duardos & muy prestame- 165r13 yua armado d a[+]qllas armas q d yngalaterra 166v24 biado sus armas & las d torques & palantin 167v55 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 no deuria de traer armas ni llamarme caual- 170v61 ro q estaua conella & conocio por las armas 171r33 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 cosas en armas & cotole como auia tornado 176r29 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 fijos los mas argullosos & preciados en ar- 179r34 tomar mis armas. Si sen~or dixo el cauallero 179v74 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 cauallo q trae vnas armas blancas dalde nu- 181r29 xad luego vras armas & daduos a prision si 181r60 estras armas tan endoadas & como esto les 181r63 llo q auia preso delas armas blacas. & q<>ndo 181r97 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 nocio a Belcar q era aql delas armas blan- 181v60 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 ansi venia todos desconocidos enlas armas 185r93 des marauillas en armas fazia & no acertaua 185v86 des marauillas fazia en armas que todos q<>n- 185v93 armas tomole voluntad de predello & no ma- 186r39 do traer tan ricas armas enderec'o contra el 186v11 preciados caualleros en armas que enel mu- 186v90 as armas q el eperador traya vierasse en gra 187r90 Ora me dezid dixo el emperador que armas 188r53 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 sepa luego porq ellos no tomen armas mas 188r72 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 deuria de[ ]traer armas que q<>ndo mas desseo 189r15 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 batalla con vn cauallero q traya vnas armas 189r31 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 lero que vuiesse vsado las armas & alli truxe- 189r59 armas bermejas q por su bondad matouo la 189v8 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 armas bermejas q tanto fizo & tan grandes 189v78 rin y el delas armas negras es Poledos su 189v81 xo don duardos & aql cauallero dlas armas 189v94 era don duardos q traya tales armas como 190v54 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 tras armas sino solamente vna espada estre- 196r17 ego primaleon se armo d vnas ricas armas 202v53 diros las armas que mi corac'on es vuestro 203v42 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 tos trayan sus armas & venia muy bie apare- 208v62 vsados dlas armas fazia mara()uillas q aqllos 211r6 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 las armas aqlla noche & touole compan~a pri- 214r40 dar por fuerc'a de armas dsafiado a primale- 215v38 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 en me conocereys por las armas quado fue- 217v90 roydo delas armas & delos fuertes golpes. 218r47 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 cho las armas por manera que siempre en la 223v33 Platir se armo de vnas armas blacas ricas 224r85 hauia visto fazer tales marauillas en armas 224v76 donde Platir fizo grandes fechos en armas 228r22 zia los grades fechos en armas & tened por 229r37 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 fechos en armas era muy alegre a marauilla 229v50 vnas armas muy negras & vna espada saca- 230r5 muestra ganarse por armas ditados 230v34 Armasse 5 armasse & tomasse tres caualleros 10r10 lo armasse Cauallero. & ansi mesmo Abenuc- 57r72 desperte & penso antes que se armasse Caua- 57r84 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 Armaua 4 Validos mietra Primaleo se armaua al ca- 62v91 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 El emperador mientra el se armaua se assosse- 77r8 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 Armauan 1 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 Arme 1 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 Armeys 2 res que vos armeys y echemos toda esta ma- 11v93 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 Armo 19 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 cauallo a Abenuncq & Primaleon armo ca- 57v21 ualleros perequi se armo d muy ricas armas 59r76 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 yo leuatose & muy apriessa se armo & caualgo 118r35 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 dos jutamete los armo cauallos do duardos 158v30 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 ego primaleon se armo d vnas ricas armas 202v53 Platir se armo de vnas armas blacas ricas 224r85 que vos auemos contado & todos los armo 229v44 Armolo 1 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 Armose 18 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 se fallo tal que podia tomar armas armose 6v27 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 luego para su camara & armose muy pstame- 35r43 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 uarse conellos & armose de muy ricas armas 54r83 braria alli que no enla corte. & armose muy 56r23 to & armose d aqllas ricas armas & vinieron 66v82 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 mo esto dixo armose muy prestamete & las ar- 103r58 dia armose & despidiose dl cauallero sen~or del 112r15 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 sada & armose pstamete & pescudando pordo- 153v76 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 Arnasin 2 que. & Arnasin fijo del duque Tolome. el em- 57r73 de Pernadin & arnasin fijo dl duq Toloe q 61r68 Arnedos 187 {RUB. % Capitulo .xx. Como Arnedos pidio lice- 19v59 ro. & llamauase Arnedos. & desqueste fue ca- 19v82 ala Corte del Rey de Francia. Arnedos 19v95 mosa Arnedos quando esto oyo al Rey pi- 20r17 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 muy de grado. & Arnedos le dixo Sabed 20r37 go a dios que vos guarde. Arnedos le be- 20r62 cia. Arnedos & Recyndos salieron en tie- 20r76 do el conde ante el. llegaro Arnedos & Re-cindos} 20r97 ced a Arnedos que le diesse la primera justa. 20v19 {IN4.} ARnedos lo ouo de [o]torgar avn q 20v30 & fuese para Arnedos & dixole sen~or vamos 21r6 muchas mercedes dixo Arnedos q segun la 21r22 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 rando a Arnedos & paresciole que estran~a- 21r46 duq de Borgon~a q mucho le paresceys Ar- 21r52 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 da Bruchel el enano d Arnedos como fue 21r70 de amor con Arnedos & con Recindos por 21r75 nido arnedos fijo del rey d francia porq espe- 22r33 mete Policia q quado la vido Arnedos fue 22r39 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 antes cada dia se le acrecetaua. Arnedos yua 22r61 qrencia cotra arnedos. & desq fuero enla ygle- 22r67 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 Arnedos fue abrac'ar a recindos dizien- 22v2 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 fazer marauillas a Arnedos & a Recindos 22v94 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 Recindos q hauia visto a Arnedos caydo 23r11 cauallero solo especialmente Arnedos por s 23r74 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 saron fueron Arnedos & Recidos & Rifara 23v3 cenado Primaleo & Ditreo tomaro a Arne- 23v8 los entre las dozellas de manera q Arnedos 23v10 xo cotra Arnedos q bie conocio su pensami- 23v16 ento. Ay amigo arnedos no dueys d ser eno- 23v17 q no sabemos q<>en es. Quado arnedos oyo 23v23 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 blar co Arnedos & como fue tiempo el empe- 23v42 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Arnedos fue a bus- 24r14 {IN4.} ARnedos dsque vido el torneo ve- 24r17 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 el ermitan~o dixo missa y Arnedos se detouo 24r38 Poledos elas armas y eel escudo Arnedos 24r46 me sobreuiene. No vos cureys desso dixo ar- 24r68 ua por vuestra pro dixo Arnedos & por vu- 24r73 san~udo. E arnedos no fue perezoso & vinie- 24r84 braron sus lanc'as & fuero a tierra. Arnedos 24r86 vna esq<>ua batalla q Arnedos era muy buen 24r93 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 minar & mucho yua loado a arnedos ozalias 24v9 n~o a donde Arnedos dormio vido la batalla 24v11 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 tio co Arnedos q<>ndo lo vido ta mal trecho 24v35 ta & Arnedos leuantado para se 24v39 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 Arnedos tu eres mi mortal enemigo porq yo 24v51 ua por encotralle mas arnedos se desuio & fi- 24v55 ra q cayo luego conel & mietre[ ]tato Arnedos 24v57 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 morir o matallo. Arnedos q muy bie cauallo 24v63 creydo dixo arnedos como feziste ta grande 24v75 traycion & crecio a Arnedos ta grande ardi- 24v76 en medio & fizoles apartar. Arnedos cayo e 24v90 cio q si Arnedos estuuiera bueno no le osara 25r14 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 {RUB. % Cap .xxvij. Como Arnedos fue lleuado 25r31 ta mal ferido a Arnedos & por la 25r35 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 ermitan~o: mi sen~or dixo Pernedi a arnedos 25r44 Arnedos d tornar alla yedo tal: mas fagase 25r56 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 te pesaua a Policia del mal d Arnedos quel 25r85 gas q poledos le fizo no fablaua. & arnedos 25r92 licia fablaua co Arnedos Meneda la enana 25r95 riesse. ay mi sen~or arnedos dixo el como aure- 25v8 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 sado co Bruchel el enano de Arnedos: ella 25v34 era Arnedos q mucho le deseaua saber por- 25v37 xo Arnedos si tu eso sabes fazer muy sesuda- 25v52 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 gada d Arnedos ansi por su apostura como 26r26 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 dado a Arnedos q gra cuydado teia d saber 26r55 mete por maera q Arnedos fue muy pagado 26r58 fermosa q fizo alegrar el corac'o d Arnedos. 26r62 alli estuuo Arnedos era muy dscansado con 26r70 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 {IN4.} DEsque Poledos derroco a Arne- 28v30 uulgada auia seydo por el mundo: & ya Arne- 31v71 celina q no a policia saluo arnedos q amaua 32r57 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 de & todos estauan muy alegres saluo Arne- 44v19 dia: su corac'on d Arnedos se le enflaquescio 44v27 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 {IN4.} EL mensajero que Arnedos em- 44v57 licia. & ansi mesmo para Arnedos muy ricos 44v72 su fijo Arnedos a Costantinopla. & que alla 44v81 erto de Costantinopla aquella ora que Ar- 44v86 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 el cauallo fue & dixole. sen~or arnedos alegra} 44v96 santa maria valme dixo Arnedos q buenas 45r6 uallos. el Empador le dixo Arnedos pares- 45r11 zir co verdad dixo Arnedos q no dseaua yo 45r14 ra mirar bie lo conosciera enlla Arnedos di- 45r17 dos ala ribera Arnedos mado a su enano q 45r24 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 duque de Orliens dixo Arnedos quata ale- 45r32 esso fare yo de grado dixo Arnedos cobran- 45r37 grande horra a Arnedos. & luego penso que 45r42 gays quie es Arnedos quel fasta agora nos 45r47 sen~or Arnedos que tanto vos encobristes d 45r58 Arnedos se fue abrac'ar con Primaleon & di- 45r63 vamos sen~or dixo Arnedos pues vos lo ma- 45r72 pan~a fallaron Arnedos pescudandole por 45r78 el pa tomallo por sen~or Arnedos fue porvna 45r81 Arnedos gelo estoruo dizyendole que alas 45r97 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 c'ar diziedole. ay Arnedos como nos aueys 45v7 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 rac'on: Arnedos dixo el Empador[ ]vos lo fe- 45v19 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 {RUB. % Cap .xlviij. Como Arnedos fue dsposa- 45v41 porq Arnedos no les daua lugar luego die- 45v53 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 tados todos sus fechos Arnedos ni los em- 45v64 viniessen seguramete a ellas. Arnedos se sen- 46r8 si como muertos. ay sen~ora dixo Arnedos yo 46r17 guerc'a & dixole porcierto mi sen~or Arnedos 46r24 Arnedos el pdio la verguec'a &[ ]tomo aquella 46r28 vellos. (C)[E]l mensajero dixo como Arnedos a- 47r31 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 fara & firio malamete a arnedos 49r56 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 p<>ncipe d espan~a q<>ndo arnedos sopo como el 50v94 nieron Arnedos con todos los Fraceses a 51v34 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 vino Arnedos a justar conel & Recidos no 54r67 bondad lo veya. Arnedos estaua ya bueno y 54v41 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 Recidos dla silla & arnedos se marauillo por 54v57 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 Santa maria valme dixo Arnedos q es esto 54v72 bres conel & quando el llego estaua Arnedos 54v81 Arnedos queria auer batalla por fuerc'a con 54v83 rador llego dixo a Arnedos estad fijo & sufri- 54v88 Arnedos se quito a fuera el emperador tomo 54v91 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 fallar que en gra peligro me pusierades. Ar- 55r88 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 mec'ar los grandes fechos q Arnedos prin- 65v35 ys que Arnedos lo fizo ansi por vuestra her- 97v70 venido aqlla tierra como auia fecho arnedos 130r77 uemos dicho q arnedos los ebio porq no pu- 219v61 cia & quando contaron aquella auentura a ar- 222v75 Arnesin 3 fareys vos a Arnesin Primaleo fue muy le- 57v11 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 ra q Primaleo co Abenucq & Arnesin q era 58r42 Arodillar 1 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 Arojaron 1 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 Arojolo 1 peligro quitole de si. & a[+]rojolo al Caua- 6r27 Arpa 1 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 Arqueros 4 ua consigo ansi Caualleros como arqueros 115v83 mill & quinietos caualleros & muchos arque- 183v36 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 lesteros & arqueros que estuuiessen encima d 185r47 Arqros 1 chos ba(ste)lle[ste]ros & arqros y estos feria muy 187r28 Arqta 1 zella dmado a vn escudero dlos suyos vna ar- 127v38 Arracadas 1 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 Arracar 1 los fizieron no lo pudieron de alli arracar & 149r58 Arrancaron 2 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 mente que arrancaron los enemigos dl capo 114r66 Arrancaua 1 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 Arracaua 1 cia q gelo arracaua dla mano. Quado el em- 46r72 Arras 8 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 arras muchos dudaua & algunos ouo q em- 59v73 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 costatiopla e arras. gra cosa dmada dixo[ ]vali- 61v79 bec'a de p<>maleo en arras. No vos miento en 65r94 como demandaua en arras la cabec'a de Pri- 108r33 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 Arrastrado 1 por vn pierna & sacolo arrastrado fuera del 53r72 Arrebatadamente 2 no pudiessen ser tomados arrebatadamente. 185r34 arrebatadamente traen arrepentimiento & si 204r80 Arrebatadamete 1 si tan arrebatadamete fue q<>tado delante dela 184r9 Arredrado 1 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 Arredrar 3 puto d couardia mas ates los fazia arredrar 28r64 to & sabiasse bie dfender qlos fazia arredrar 29v27 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 Arredraro 1 cuderos arredraro los muertos de alli & gra- 155r24 Arredraronse 1 aquello viero arredraronse a fuera & torna- 10r50 Arredrarose 1 ter arredrarose a fuera. E lurcon quado se vi- 64r69 Arredro 1 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 Arredrose 3 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 Arrendado 1 alli tenia arrendado & aduuiero cico dias sin 66r30 Arrepentido 1 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 Arrepentieronse 1 eron tan gran poder ala duquesa & arrepentie- 113v95 Arrepentimiento 1 arrebatadamente traen arrepentimiento & si 204r80 Arrepentimieto 1 to de arrepentimieto q el amaua ta afincada[+]- 178r29 Arrepitiesse 1 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 Arrepintio 1 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 Arrepintiose 1 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 Arriace 2 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 Arriba 3 dmos dar nueuas q arriba esta enl castillo co 181r12 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 mo arriba vos hauemos contado & este rey 229r93 Arribados 1 ron arribados en aquella villa dode la ynfan- 162r18 Arribaro 1 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 Arrimose 1 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 Arrodillar 1 tos golpes le cargaron que lo fizieron arro- 149v23 Arrojar 1 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 Arrojole 1 maleo cerca dl arrojole la lanc'a & firiolo muy 168r10 Arropado 1 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 Artada 132 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 si bien sera dixeron las donzellas & artada le 95r66 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 nes que artada co julian auia passado & dixo- 95r94 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 cenar. La ynfanta dixo a Artada amiga trae- 96v25 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 cubrio a Artada su donzella toda su hazieda 97r87 {IN4.} Artada la su donzella no dormya 97r89 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 sejo puedo tomar que bueno me sea. Artada 97v57 zienda yo lo fare asi dixo Artada. Flerida tor- 97v88 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 do dixo Julian & Artada se aparto conel. E 98r29 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 tendiesse algo Artada no le quiso mas afyn- 98r55 que solia. Flerida se aparto luego con artada 98v77 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 xo Artada ayamonos sesudamente eneste fe- 98v87 migo julian porq no qsiste dezir a artada mi 100v48 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 ros ta ligeramente & dixo a artada ay amiga 101v79 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 ce ay mi buen sen~or dixo artada muy creydo 102r74 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 blo co Artada preguntandole lo que auia pa- 102v34 poso sino q<>ndo hablaua co artada & muy tar- 102v84 & abrac'ose con Artada dadole a[ ]enteder que 103v9 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 dad: no dudeys vos mi sen~ora dixo artada q 104r45 fue demasiadamente leda & dezia a Artada ay 107r18 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 go dixo Artada dzimos como vos a ydo por 109v75 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 que artada estaua tan lexos esforc'o su corac'o 125v8 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 dia mouer pa yrse & artada lo estaua esperan- 126v32 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 dona yo gelo dire. Ora vos quedad dixo arta- 126v74 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 artada fizo salir todas las dozellas dla cama- 126v81 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 piec'a folgado julia fablo artada & agrades- 127r48 porq fuese cierto q era pdonado dlla. artada} 127r51 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 guna part(a)[e] fasta q<> fablo con artada & dixole 154r8 xo artada q yo soy tornada dela muerte ala 154r21 fablando con artada en muchas cosas tomo 154r36 toda su folgac'a artada gelo quito dlas maos 154r53 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 llego tan bien Artada que muy espatada era 163v58 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 ydel lleuo a Artada en vn palafre. & comenc'a- 165r16 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 & la ynfanta Flerida & artada estauan durmi- 169r31 & guardanos pa q vos podamos seruir Ar- 171v83 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 Artada que enestas razones los vido come- 194r20 alegre artada con aquellas nueuas mas ouo 194r35 fincadamente que se desposase con Artada: & 194r39 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 artada por cobrar tal marido que mucho era 194r48 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 maron entresi a artada[ ]& ansi entraron por la 203r61 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 besaron las manos a[ ]flerida artada beso las 208v6 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 mi sen~ora dixo la ortolana artada o( )uo asimes- 220r66 Artado 1 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 Arte 7 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 ra siempre yo entiendo de fazer tal arte q 12v18 sado vn arte para ampararse dlas espinas 12v52 guna mala arte me tiene aq<> encatada que co 33v86 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 Arterias 1 como as sabydo traer tan grandes arterias 163r77 Artes 14 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 tros soys que teneys tales artes fechas que 10r22 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 do de sus artes por fazer que don Duardos 68v85 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 por sus artes las sabia.} 172r96 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 Artifaria 1 tan~a a(n)[r]tifaria & como dios tan marauillosa- 207r75 Arugada 1 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 Aruol 4 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 aruol & dormiose. Julia estouo fablando con 125v5 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 Aruoles 11 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 sentar conella entre los aruoles & besandola 146v48 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 baxo de vnos aruoles. Ay verdadero amigo 163r25 As 26 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 mucho me as alegrado co essas nueuas rue- 36r53 fida cosas estran~as me as dicho q ningu ca- 37r32 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 as visto aqlla donzella porq<>( )en tatos caualle- 80r31 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 tu pudiesses acabar lo que as comenc'ado tu 95v41 xole vgoc'osamete julia amigo as visto como 101v92 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 como as sabydo traer tan grandes arterias 163r77 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 do sabete gridonia q pues as venido en mi 168v77 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 euas dl q bien cremos q as sabreys: Ellos 181r30 Asaz 2 vos tornaos por donde venistes que asaz te- 56r12 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 Ascondidamete 1 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 Ascuras 1 do ansi como aquel que queda ascuras quita- 95v35 Asegurar 1 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 Asegurays 1 to cauallo dixo el gigante pues vos las asegu- 133v40 Aseguro 2 vecistes nos a[+]seguro q saliessemos en tierra 11v66 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 Asen~alo 1 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 Asentado 1 asentado sobre dos pen~as q stauan cerca de 9r76 Asentamiento 1 cho sentandose el en vn asentamiento que 13v32 Asentar 8 no: & lleuola sigo asentar & dixo a Fracelina 43r27 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 como se tornaro asentar p<>maleo finco las ro- 206r68 Asentaro 1 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 Asetaua 1 cosa asetaua. Primaleo estouo fasta alli calla- 85v15 Asento 1 batir conel & segun el era argulloso asento en 217v18 Asetolo 1 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 Asi 15 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 de mis enemigos. Asi quiera dios dixo Pri- 83r79 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 Asimesmo 1 en armados & asimesmo dexo alli ballesteros 187v48 Asiniestro 1 adiestro & asiniestro pusosele delante & firiolo 186r58 Asomado 1 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 Asomados 1 que eran alli asomados a aquella gran fiesta 224r67 Asosegada 1 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 Asosegadamente 1 mas que fazer saliose del torneo muy asosega- 224v16 Asosegadamete 3 asosegadamete & metre tato ql dormia los yn- 75r12 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 Asosegado 1 naes & desque ouo asosegado fablo vna do- 146r94 Asosegados 3 dos asosegados el epador rogo a Fracelina 32r66 uan asosegados enl real fuese pa la tienda dl 92r94 sus corac'ones fuero asosegados. & fablaron 164v19 Asosegado 1 alteza fue asosegado su corac'o. & aqlla noche 217r85 Asosegar 1 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 Asosego 1 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 Asossegada 1 gon~a en su tierra asossegada los suyos se leua- 113r28 Asossegadamente 1 asossegadamente & sentose cabel muy passo y 125r36 Asossegado 2 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 mo lo vido asossegado conjurolo que le dixe- 227r73 Asossegados 1 dos q<>nto enel real fuessen asossegados se par- 118r9 Asossego 1 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 Aspera 1 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 Asquiuela 1 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 Assaz 3 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 Asse 1 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 Assegura 1 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 Assegurando 1 combatirme conel assegurando me el que o- 10r89 Assegurar 1 seguro por assegurar la villa mas toda[+]via esta 119v5 Asseguras 1 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 Asseguraua 1 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 Assegure 1 ualleros si tu osares fazer lo que dizes. Asse- 10r92 Asseguro 2 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 Assegurolos 1 tanto bue cauallero assegurolos que podian 11v4 Assegurose 1 llo quie podria ser mas assegurose d que los 210v25 Assenta 1 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 Assentada 3 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 peradores la vna estaua assentada en vna ca- 46r64 ynfanta que staua assentada cabe las fuentes 98r59 Assentado 9 & assentado en tierra muy deleytosa & llegan- 26v44 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 tenia assentado real porq descansassen sus ge- 118r18 delate. Gristamo con su gente estaua assenta- 118r27 al fue assentado Ritaneo el fijo del conde por 119r45 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 assentado & que de alli tirassen alos caua- 185r50 Assentados 2 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 {IN4.} DEsque: todos fueron assentados 203v8 Assentar 6 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 se por las manos & fuerose assentar enel estra- 177v48 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 & fizolo assentar cabesi. E flerida estaua sen- 222r17 Assentaron 1 Primaleon vinieron sobre el & assentaron re- 119r41 Assentaro 1 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 Assento 2 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 Assesar 1 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 Assi 74 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 porque yo aya del venganc'a assi quiera dios 7r76 xesse porque estaua assi de contino encerrada 11r50 do assi mesmo. porq no tuuo esfuerc'o tener 14r89 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 gose assi armado[ ]como estaua cerca & dixole se- 48v30 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 dos caualleros & assi teneys gra peligro. por 52r16 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 lero assi dlos moros q muchas vezes venian 71r68 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 fueron alli fechas muy buenas justas assi dla 73v38 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 liose assi mesmo por folgar fuera dela posada} 80r51 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 cauallos si Maymoda lleuasse assi la guirla- 99v39 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 & la ynfata flerida estaua assi mesmo mirando 103r85 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 leon su hermao se auia assi partido dela corte 104v56 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 da & assi mesmo lleuo cosigo grade auer para 109v18 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 encubriedo su pesar forc'ando assi mesma con- 139v69 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 nea q assi mesuradamete vido fablar a tarna- 146r20 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 daua assi & asi mesmo el eperador horraua mu- 155v33 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 que a gran marauilla tengo poder assi ve- 165r52 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 perador Palmerin lo fiziesse cauallero & assi 193v33 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 padre & assi mesmo vuestro padre lo conosce 194r32 tado d seruiros. primaleon q<>ndo assi lo vido} 194v94 tamente fuero junto & assi como el aue llego 195r62 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 fizo todas aqllas cosas & assi hablado 199v2 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 nengunos assi couiene que socorrayas aque- 200r47 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 chas vezes & assi estuuieron alli gra piec'a en 206v75 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 embio grandes dones & presentes. E assi me- 223r84 {IN4.} COmo robin mas que assi mesmo 228r82 Assiento 1 te del rey estar tanto de assiento perdio toda 34v68 Assimesmo 1 gra bien & assimesmo febia esposa de purente 194v40 Assosegado 1 do alli era junto. & como aquello fue assosega- 204v73 Assosego 1 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 Assossegadamente 2 uan dormiendo tan assossegadamente llego- 40v15 muy assossegadamente: & mietretanto Bela- 78r18 Assossegadamete 2 dessa qdo muy assossegadamete por sen~ora dl 28v10 muy assossegadamete lo q no fizo el[ ]cauallero 84v76 Assossegado 2 muy assossegado. Ay santa maria valme dixo 83r49 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 Assossegando 1 muy alegres porque la mar yua assossegando 70r92 Assossegar 3 no assossegar & abos ados sacaro sus[ ]espadas 90r47 cho & tornose a assossegar & dixo como sen~ora 100v28 las estriberas & luego se torno assossegar enla 108v69 Assossego 3 El emperador mientra el se armaua se assosse- 77r8 la cabec'a falagandole el se assossego & tuuiero- 83r88 viniessen a demadarme. La duquesa se assosse- 90r9 Assy 1 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 Astotra 1 blaua q vedria sobre mi & me tomaria astotra 179r31 Astrosa 1 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 Astroso 1 los del mundo pues yo cautiuo astroso men- 213r11 Asu 19 nir a[ ]uer asu padre el empador. 8r20 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 tos. porquellos pudiessen traer asu saluo al} 38r101 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 abrac'o muchas vezes asu hermano. & muy 55r59 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 da mas bie cico dllos acopan~aro asu sen~or q 87r58 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 to que Julian el ortolano & quando sinto asu 163v63 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 palabras. El enano q<>ndo vido asu sen~or co- 196v15 Asus 6 se fuesen asus tierras los marineros fueron 167v23 asus sen~ores segu los vian andar 172r25 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 jamas vi a cauallero a[+]cometer ansi asus ene- 190r5 derec'ar todas las cosas para recebir asus fi- 192v29 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 Atada 3 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 Atadas 3 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 a don Duardos atadas las manos & sospi- 91r86 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 Atado 3 bre todo desnudo atado a vn arbol. y estaua 32v61 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 Atados 1 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 Atan 1 da atan buen cauallo como vos soys & por 143v33 Ata 2 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 Atado 1 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 Atar 2 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 los arboles & comenc'ose atar las manos. ay 146v28 Ataras 1 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 Atarbe 1 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 Ataro 1 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 Ataua 1 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 Atauiada 1 atauiada parecia tan fermosa q no auia hom- 202v23 Atauiadas 1 sus donzellas salieron muy ricamente atauia- 142v88 Atauiado 1 y estaua atauiado de buenos pan~os y estado 33r88 Atauios 1 peratriz q ansi mesmo embiasse ricos atauios 202r60 Atender 1 gunos dellos no los osaron atender & fuero- 181r91 Atediendo 1 lo estuuieron atediendo estran~amente fuero 165r27 Atediedo 1 q los estaua atediedo. Los marineros que 170v45 Atenudo 1 aueys cotado muy atenudo soy aeste caualle- 134r82 Ati 5 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 Ato 1 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 Atodos 1 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 Atonito 1 estando el ansi atonito & espatado vido venir 229v89 Atordido 5 su grado muy malamente atordido & de otro 22v97 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 ne por maera q el pricipe quedo mal atordi- 90r67 ni mano tanto estaua de atordido. Don du- 149r18 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 Atordir 2 zo atordir & matarala si[ ]no sovreuiniera Julia 163v39 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 Atorgo 1 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 Atormenrado 1 ra el rey ansi atormenrado & si vos passastes 150r64 Atormeta 3 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 Atormentado 9 ua tan atormentado dela llaga que la onc'a le 75r36 altad y ansi era mal atormentado & Primale- 84v44 frir mi corac'on que de mortales desseos es a[+]- 97v53 & como su corac'on era atormentado con mor- 104v71 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 sabe que mi corac'on es cruelmente atormenta- 184r33 no passaua que su corac'on no fuesse atormen- 193r37 si atormentado que no sentia cosa que se fizies- 220v8 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 Atormetado 8 c'on ta atormetado era sin saber como ni por 9r62 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 ra muy atormetado en su corac'o de grandes 90v70 oy: mas el corac'o atormetado da fuerc'as pa- 98v29 es mi corac'on atormetado no podria yo mu- 115v8 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 Atormentados 1 finea que en aquel lugar eran atormentados 149r69 Atormetados 1 gunos era atormetados de grades desseos: 57v35 Atormentasse 1 celina muy cruelmente atormentasse su co- 14r55 Atormeto 1 no & como el fue soldan atormeto ta cruelme- 209r56 Atras 6 deros & todos los fizo quedar atras saluo 6v36 fazia boluer muchas vezes atras. & tan- 13r80 dado no tenia sino d boluer la cabec'a atras 27r65 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 Atrauar 1 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 Atraueso 1 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 Atrauessaua 1 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 Atrauesso 1 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 Atreua 1 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 Atreue 1 porque no vernos se atreue ninguno 230v60 Atreuido 1 razon & vos soys muy atreuido en dezir que 35r37 Atreuiedome 1 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 Atreuiera 1 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 Atreuimiento 1 poco atreuimiento de no aquexar mas a po- 44v30 Atreuimieto 3 biendo yo esto tuue atreuimieto de[ ]uenir an- 62v34 muerte el loco atreuimieto q has teido. mas 94v69 sesudo tener tato atreuimieto d meterse entre 122v68 Atribulado 5 ta alegria aeste atribulado corac'o aueys da- 31r30 rac'o a[+]tribulado no dxa fazer ni dezir cosa q 89v53 folganc'a a este atribulado corac'on. yo lo fa-re} 110v98 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 miento atribulado conla fermosura de Fleri- 221r65 Aturben 1 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 Aturbe 2 lla como supo quel rey de aturbe entraua por 200r69 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 Auatura 1 se e aqlla auatura mas que pormi. & Polen- 32r5 Aue 32 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 Polendos fue muy espantado & aquella a- 14v11 do alguna nueua de plazer porque ya el aue 41v82 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 tas porq el aue encatada no mostrasse su tray- 59r74 amor en vn aue d tan vil condicion 96v50 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 los entraro el aue encantada mostro alegria 179v85 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 ron espantados: el aue vinose derechamente 194v78 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 aue que lleuaua a Risdeno & primaleo nuca 195r55 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 tamente fuero junto & assi como el aue llego 195r62 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 aue encantada fizo estran~as ale- 201v21 niero porq el aue no demostraua sen~ales d ta- 201v25 aue encantada dio tres bozes las mas dolo- 230r41 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 Aued 2 aued duelo de nos que nosotros faziamos el 141r56 dixeronle ay sen~or por dios aued merced de 175v27 Auedes 2 n~ora y que auedes que tal vos aueys parado 129v94 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 Aueis 25 ua saber lo q vos me aueis dicho. ruegovos 21v77 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 cho aueis d[ ]socorrer gra corac'o. vamos se- 86r74 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 lle agora me dzid adod aueis estado ta ecubi- 121r95 diziedole. cierto sen~or vos me aueis oy fecho 122r40 ga como aueis esforc'ado & ortado mi cora- 127r23 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 nia de dios seays vos bendito que ansi aueis 140r28 donia tato me aueis dicho q me aueis alegra- 140r69 donia tato me aueis dicho q me aueis alegra- 140r69 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 podria yo oluidalle por donde aueis de[ ]tener 158r69 prardes caramete & digo vos q vos aueis fe- 158v81 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 Auella 5 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 tir co Primaleo por auella.} 61v36 canc'o tan gran don como yo en auella alcan- 99r83 de Grydonia pensaua el de auella por muger 116r22 zer todo su poder para auella a su voluntad 227v44 Auelle 2 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 leo se tenia por malandate en auelle acaecido 135r80 Auello 7 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 Poledos teiase por bieandante en auello en- 41v57 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 clodio mas mas alegre era clodio en auello 155r19 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 Auemonos 1 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 Auemos 84 a Belcar como vos auemos di- 7r16 uo como vos auemos cotado y ella lo enga- 8r29 prendionos como aquel que era traydor y a- 11v69 mo vos auemos contado & desque fue caua- 15r65 eneste camino q hauemos fecho auemos vis- 16r3 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 bed q lo q vos auemos cotado dla dstruycio 18r31 rra como vos auemos contado. & dixo bien 20v53 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 dos como vos auemos cotado fu- 28v31 fizo venir a poledos como vos auemos con- 29r4 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 vos auemos cotado co desseo de 32v17 mas como vos auemos dicho le dixo como 34v84 lo Polendos fizo lo q vos auemos cotado 39r41 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 {IN4.} YA auemos cotado como rifara a- 48r84 colos cauallos dela corte como vos auemos 53r10 estochio dixo amigo oydo auemos lo q dezis 53v40 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 la Vrena fue psa como vos auemos tado: 61v11 encatada como vos auemos cotado ql epa- 64v68 ro. agora vos auemos dicho toda nra fazie- 67v8 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 grades dones al monesterio. como vos aue- 69v26 {IN4.} DOn duardos co( )mo vos auemos 90v65 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 meros como vos auemos dicho & como el e- 101v72 vos auemos contado. & como Polendos se 104v77 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 rendos fizo la desonrra como vos auemos - 106v21 auemos dicho & pernedin & ruymardo esta- 106v37 go q ya auemos visto tato[ ]dela vuestra bodad 107r76 llas que vos auemos contado: ala ynfanta se 110v70 su padre como vos auemos con- 111r29 vos auemos contado y este fijo d- 113r35 fuerc'a me sufro & fasta agora jamas auemos 119r4 ques & Lecefin como vos auemos contado. 120v24 de bondad auemos oy ganado la villa & quie- 121r82 zia ay risdeno como auemos perdido a tu se- 124r83 al eperador d Primaleon como vos auemos 125r88 nos. mas no auemos visto las sus maraui- 129r19 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 vos supiesedes la gra cuyta q auemos pasado 134r50 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 to auemos fecho como nada antes el nos a 137r41 vidas por manera q ansi lo auemos dexado 137r45 da tomar armas auemos de[ ]ptir de aq<> parta- 139r20 la mar como vos auemos conta- 140v40 grandes males que auemos passado sin yr a- 141r58 auemos contado. 148r52 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 pesce como auemos sabido la fazieda de aql 153v83 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 on que auia auido delo que vos auemos con- 164v52 mimos esta noche & no auemos visto ni senti- 165v36 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 {IN4.} YA vos auemos tado como gres- 168r27 esto belagriz como vos auemos dicho aca- 172r73 maleon como vos auemos contado & si no fu- 172v13 todos perdidos q auemos pdido a nu(ste)[est]ra 172v22 nos que nosotros auemos pdido a nros se- 175v28 caecido como vos auemos contado & siedo 176r22 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 vos auemos contado & fue engan~ado por el- 182v71 mo vos auemos contado y embio a vn escu- 182v85 taron & tomaron aquella ysla como vos aue- 184v70 las ynfantas como vos auemos contado. E 185r92 uillado soy delo poco que auemos todos fe- 186r95 que auemos recibido que si yo fallasse aql 186v2 vos auemos dicho cada vno touo por bien} 187r99 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 ardos como vos auemos contado qria tan 209r17 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 na qu[ ]era donzella muy fermosa como vos a- 213v84 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 que vos auemos contado & todos los armo 229v44 Aueos 4 tos cauallos q oydo aueos su madado q los 19r96 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 Auedra 1 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 Auedria 1 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 Auenga 4 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 mo quiera que auenga dixo Belcar comi- 6v52 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 Auega 1 el mundo de fermosura porque no les auega 222v4 Auenido 4 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 peligro. pues tanto bien del auenido & digo 15v66 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 Aueido 1 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 Auenir 3 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 Aueir 1 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 Aueos 1 viciosos & como vos aueos dicho muchas 8r6 Auentura 36 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 eron de cenar estuuieron fablando enla auen- 5r17 aquella auentura que fasta oy no 5r38 uallero hauia de ser tal que aquella auentura 5v25 niessen a probarse en aqlla auentura por eno- 6r65 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 en prouar la auentura & como auia ppuesto 7v85 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 yo prouar vna estran~a auentura que 12r3 queria yr a prouar la auentura del templo 12r82 ledos mas no ay auentura por grande q 12v12 no acabays esta auentura segun vuestra / 12v28 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 llero que aquella auentura acabo & lleuauan 14v81 ro delos que se fueron a[ ]prouar enla auen- 19r59 auentura & de alli adelate todos tuuiero por 25r81 d Macedonia por se puar enla auentura de 32v34 grade auentura.} 39v58 marauillosa auentura que me vino sali d mi 43v18 nesterio ay vna auentura muy estran~a & dizen 66r42 muy ligero por dar cabo aqlla auentura el 66v52 corte dl epador Palmerin con vna auentu- 127r89 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 ma aqlla auentura fue tornada en mortal cuy- 129v90 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 Gridonia vna estran~a auentura & dezir vos 168r20 do por auer fallado tal auentura sabed que el 187v84 lla auentura por que todos conociessen & vie- 190r13 vna estran~a auentura nos fallamos en vno & 190r84 los vnos delos otros por tan estran~a auen- 196v89 cia & quando contaron aquella auentura a ar- 222v75 la mas[ ]estran~a auentura del mundo venir ella 229r38 merin murio por vna estran~a auentura & de 229v38 Auetura 50 rechamete a macedonia a se prouar enla aue- 2r52 gado & touiessen por tan estran~a aqlla auetu- 2r60 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 uallero gano el castillo fuesse a puar ala aue- 16r30 sas me haueys cotado dl cauallo que tal aue- 16r60 do para la cibdad fue ynformado dela auetu- 21r83 da dla auetura d Fracelina q jamas caualle- 21v42 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 uar la auetura d Fracelina & segu[ ]su bondad 25r77 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 er pesamieto d puar la auetura. poledos que 28v76 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 acabar aqlla auetura. ay sen~ora dixo el agora 34r15 q bien entedia de acabar aqlla auetura segun 34r84 mucho se marauillaron de tal auetura & mas 40v82 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 dia pesando enella le auio vna grade auetura} 65r41 dos qria prouar la auetura q tenia esperanc'a 66r86 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 uia traydo por el monesterio a[ ]prouar la aue- 68v93 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 dos acabo la auetura por quella jamas ente- 69v19 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 cormao & por grade auetura lo auia conosci- 121v45 marauillosas poniedo en auetura el alma & la 126r3 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 cabara aqlla auetura mas mal apciado lo te- 127v95 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 plogole mucho creyedo ql acabaria aqlla a- 128r58 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 porq me deys fuerc'as pa acabar la auetura. 128v33 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 ueis d pciar cauallo e dar cima aesta auetura 129r98 una auetura ante el Emperador otros q mu- 134v32 grade auetura. ay sen~or dixo do Duardos 135r3 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 lla auetura & dixo a Flerida su fija qriendole 153v81 ra pesar q ta estran~a auetura acaeciera q veni- 176r82 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 Auenturada 4 la auenturada de mi que para siempre ten- 13v43 mas mal auenturada donzella que dios fizo 204r47 ra se puede llamar bien auenturada & los ar- 210r9 ra se puede llamar bien auenturada en qdar 210r84 Aueturada 1 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 Auenturado 9 dios por me fazer el mas bien auenturado 30r64 uo por el mas bien auenturado delos Caua- 55r67 fallo en aquel bien auenturado Palmerin de 70v83 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 mas bien auenturado delos caualleros en[ ]te- 175r82 por el mas bien auenturado delos cauallos 208r73 sen~ora agora me puedo yo llamar bien auen- 216r64 nar diziendo mal auenturado de mi que voy 220v95 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 Aueturado 6 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 ventura sen~or dixo don Duardos el bie aue- 191v67 ua & fallauase bien aueturado en lo auer por 192r85 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 Auenturados 1 jos & todos vros vasallos son bie auentura- 180v13 Auenturanc'a 1 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 Auenturas 10 y acometer las estran~as auenturas ql ansi lo 9v82 ne de passar por las estran~as auenturas 13v70 car las auenturas no le peso antes penso que 23v85 ros les vienen las estran~as auenturas & ansi 75r47 caualleros. & los vecio & de otras auenturas 79r39 des auenturas q le acoteciero yendo ansi.} 194v66 n~as auenturas & como el vido tan cuytada a 196v83 grandes auenturas: & fizo grandes fechos 219r85 que ansi auienen las au(a)[e]nturas quanto mas 227v17 & vencio los torneos & acabo grandes auen- 228r23 Aueturas 11 noscido & dlas grades aueturas q yendo su 4r80 vno peceme fijo p<>maleo q alguas aueturas es- 46v71 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 estran~as aueturas como aql q enl mudo ouo 127v5 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 q[ ]viene estran~as aueturas agora ala corte del 128r21 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 lo venian a[ ]buscar & acabo estran~as aueturas 161r72 do aquel que dio cima a todas las aueturas 173r38 denado aquellas aueturas mi buen sen~or di- 175r57 aueturas alas quales dio a muchas dellas ci- 223v36 Aueos 2 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 ledos fijo apejaos & aueos esforc'adamente q 181r47 Auer 291 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 en punto para auer su batalla Belcar que 6v38 go aueys de auer la batalla primero que con 6v53 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 auer consigo ansi de joyas como 9r58 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 por bien empleado tego auer passado aquel 15v65 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 {IN4.} ABenucque qdo muy ledo por el a- 18v40 me pesa por auer vos otorgado essa yda 20r60 se camino si[ ]no quereys auer justa conel que 20v13 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 rador que no lo auia podido auer pesole mu- 23r91 dor no quisiera auer batalla co vos mas pu- 24r81 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 dellos q no les quiso auer ninguno piadad. 27v7 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 de auer. & mataronle dos hobres que traya 32v68 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 na pues ya no la podeys auer deuiades de 34v16 esperanc'a de auer venganc'a del & tornauasse 34v69 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 dos como se auia de auer entra(n)do enel Ca- 38r96 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 marauillaro & fuero ledos por auer fecho ho- 47r50 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 Arnedos queria auer batalla por fuerc'a con 54v83 pdoneys por no auer fecho vro madado nos- 55r17 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 zella por auer recibido dones d tales dos ca- 55r56 auer alcanc'ado tanta honrra por ella: & avn 55r69 bre del mundo por auer ansi ganado la volu- 55v36 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 req<>n por auer gana desse prouar coel no me- 62v45 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 neras podia auer en bue cauallo las auia enl 63r7 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 llero due auer este bue cauallero auia nobre 64v52 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 n~a q comigo lo aueys d auer q en 66v42 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 Duen~a lo entedio pesole mucho por lo auer 68v90 nesterio & yua muy ledo por auer 69v34 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 a gridonia & plogole por auer cotieda coellos 71v9 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 gre & do duardos triste por no auer podido 73r98 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 mas amays que nos pdoneys por vos auer 74v79 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 uallero co quien la aueys de auer pareceme d 77r19 ouo verguenc'a d auer caydo leuataronse a 77r42 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 auer enla batalla mal faria Gridoia sino vos 87r4 do por auer venido aq<> despues q esto dixo 89v45 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 Soldan no quisiesse auer paz con ellos que 91v92 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 chas gracias a dios por le auer guardado fa- 93v94 se tales palabras por donde lo podmos auer 94r78 che que lo pudiessemos auer & yo vos prome- 94r81 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 edes auer que considerando el su gran valor 94v67 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 no lo podremos auer porque esta repartido 94v88 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 riosa puedo auer que ser por aquella que par 97r73 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 batir conel por auer la guirlada[ ]delas flores y 101r29 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 uanescida por no auer dormido ni comido ta- 105v29 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 da & assi mesmo lleuo cosigo grade auer para 109v18 cho auer ql dio a Julia el ortolano faziedole 110r53 mar bien andante en auer alcanc'ado tato bie 110v81 deys auer acorro d otro asi quiera dios dixo 112r10 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 ronse todos ellos por ansi se auer mostrado} 113v96 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 por auer en su poder aquella quel tan- 116r3 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 auer ta ligeramete co nosotros paz faga[ ]vna 123v16 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 a gridonia como fuera bueno no auer muger 124r96 por auer alcanc'ado de su sen~ora d 124v71 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 miento de auer ala ynfanta flerida por muger 130r98 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 por auer viandas para fornecer nuestras na- 136v37 & querriamos las auer que grade horra nos 136v42 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 pueden auer folgando que mucho me pesa a 142v9 bien andante de todos los caualleros por a- 142v21 ciado & teniase por bien andante en auer veni- 143r4 te por auer visto a gridonia & estaua espanta- 143r6 estaua muy san~udo por auer ansi perdido su 143v65 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 bien andante delos caualleros por vos auer 146r9 muy ledo por auer passado aquel peligro a 149v31 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 auer alcac'ado dozella d tata fermosura. 158r14 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 yo mucho tego que seruiros por auer veido 160v55 a marauilla por la auer alcac'ado. 161r25 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 honrrada enlo auer por marido. & vosotros 164r26 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 toda[+]via lleuaro el grande auer quel les auia 165r4 ardos. & si Cauallero enel mundo por auer 165r43 (n)aueturado so yo en auer cobrado por ellos 165r45 mos gracias a dios por nos auer escapado 165r49 las mugeres por auer cobrado tan horrado 165r69 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 yua auer mas embiole mucho auer. y precia- 165r90 yua auer mas embiole mucho auer. y precia- 165r90 dios couieneme de auer paciecia & no destru- 166r17 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 tran~amente le peso[ ]por auer batalla conel y el 171r76 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 pado por auer auido batalla conel.} 173r11 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 ganc'a no la puedo yo auer dixo primaleo fas- 173v18 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 {IN4.} PRimaleon en auer cobrado a su 175v75 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 na vetura despues de auer sido librada d tan- 177v64 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 almente por lo auer librado de aquella prisio 182v18 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 esta tierra deue de auer menester caualleros 183r60 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 do por auer fallado tal auentura sabed que el 187v84 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 fijos despues de auer passado por grades pe- 191r28 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 ua & fallauase bien aueturado en lo auer por 192r85 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 donzellas & vereys si podremos auer cobro 197r5 muy alegres por auer ansi escapado el enano 198v28 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 roso por me fazer tanto bie despues de auer 200v58 ro por dios de jamas otro marido auer sino 200v86 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 uallero eran muy pagados en lo auer por fi- 202v70 quando pense de auer venganc'a por aquel q 204r26 nuestro sen~or por auer dado tan buena cima 204v65 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 ra mayores yerros por lo auer por sen~or te- 205v60 la venganc'a que vos pensauades de auer de 205v65 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 en aquella gra fiesta esperado d auer coplimi-ento} 210r50 auer veganc'a de nros enemigos: El[ ]gigate 211v5 dos los enemigos q ouo grande auer & otro 211v7 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 ta delo auer por marido & luego sea nuestra 213r20 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 donassen por auer por fijo a primaleon qu[ ]es 213v58 gole dello por auer por sen~or tan grande ho- 213v74 labras q me prometio d jamas otra muger a- 214r80 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 malla por muger contra su volutad & de auer 216v48 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 sa alguna que el pudiesse auer de Flerida. E 220v6 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 & contento en le auer besado las maos como 221r87 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 cosa marauillosa seyendo tan nin~o & auer tan- 224v71 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 dar grande auer. E primaleon le pregunto d 228v31 Aueres 2 tos aueres trayan & faziales. otro[ ]tanto ma- 9r93 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 Auergonc'ada 1 ualleros como estos que fasta aqui auergon- 55r57 Auergonc'ado 3 giber tornose al Palacio muy auergonc'ado 83r81 ras. Belagriz qdo muy auergonc'ado por lo 106v13 auergonc'ado & torno a amar aquella que fue 228v18 Auergoc'ado 1 mo q<>en soys. lecifin fue muy auergoc'ado dlo 25r16 Auergonc'ados 1 justa porque quedaron maltrechos & auer- 21r78 Auergoc'ados 1 tanta fermosura ante si mas algo era auergo- 23v13 Auerla 2 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 locura q el cauallero giber pensaua de auerla 83v36 Auerlo 1 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 Auerme 2 da vos agora conesto & muy glorioso en auer- 125v79 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 Auernos 1 auernos ta sesudamente q no nos pdamos & 126v66 Aueros 10 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 golo porq yo no puedo aueros por muger q 68v77 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 ra de aueros por marido & poresto consintio 139v22 nemos a( )polon~a aueros ami volutad q si es- 168v53 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 Auerse 1 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 Auerselo 1 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 Aues 9 ue salio del templo & muchas otras aues ne- 14v12 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 stas sen~ales destas aues auian de[ ]parescer q 14v21 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 ua muy grades aues & negras amarauilla y el 147r69 todas aquellas aues negras que adaua por 150r3 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 uia fallado muchas aues & pidiole por mer- 167v60 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 Aueys 289 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 go aueys de auer la batalla primero que con 6v53 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 lo auia podido fazer gra cosa aueys comen- 7v90 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 des cosas me aueys dicho sen~ora dixo Po- 8v67 fijo dixo la Reyna como me aueys muerto 9r9 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 to aueys oydo d Fracelina & como su padre 21v61 vos me aueys cotado cosas estran~as & aue- 21v75 vos me aueys cotado cosas estran~as & aue- 21v75 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 q me aueys pmetido: grades cosas me aue- 25v95 q me aueys pmetido: grades cosas me aue- 25v95 se cauallo si lo aueys menester: ya my cauallo 26v3 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 lleros dixo la duen~a que ansi me aueys libra- 27r25 por la codessa vos aueys menester de folgar 28r77 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 fan aueys lleuado menester vos sera. Oluida- 30r49 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 ta alegria aeste atribulado corac'o aueys da- 31r30 mucho me aueys alegrado essas nueuas q 32v36 decera mucho lo que por mi aueys fecho. Es- 34r30 losamete no menos fizo a mi por dode aueys 34r39 tays que bien aueys dado a conocer vuestras 35v30 dante por la gra merced que me aueys fecho 38r40 der seruir si vos tan ligeramete aueys fecho 38r42 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 llegada. & pues fasta aqui no aueys querido 39v77 Fracelina por quien aueys seydo librado. q 39v85 en soys vosotros que aueys sido tan osados 40v42 muerte que desto no podeys escapar pues a- 40v45 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 lias q me aueys otorgado aesta dozella para 41r26 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 c'os al cuello & dixole Polendos vos me aue- 42v36 noscido tego yo todas las cosas q me aueys 43r67 posareys con Francelina. pues tanto afan a- 43v57 dre aeste Cauallero. Polendos que aueys 44r55 nedos le acaescio lo que aueys oydo. & como 44v87 go dela poca honrra que aueys rescebido. 45r61 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 c'ar diziedole. ay Arnedos como nos aueys 45v7 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 perador yo vos lo otorgo quanto me aueys 45v90 rador cosas estran~as me aueys dicho ora vos 46v14 lero como vos aueys de ser couiene tan bue( )a 46v35 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 mas fazello he pues tato vos aueys dolido 48v38 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 pador le dixo: fijo Lecefin vos aueys fecho 50v6 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 ys derrocado lo aueys de dexar por fuerc'a & 52r14 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 xo sabed mi sen~or que me aueys otorgado 52v65 le dixo code vos aueys pdido vras sobre[+]se-n~ales} 53r50 cauallos le ebiaron aql mandado q aueys o- 54r81 q razo no aueys qrido justar comigo como 54v66 si me aueys socorrido. Tyredos no quiso fa- 56r56 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 n~a q comigo lo aueys d auer q en 66v42 aueys q<>tado q nosotros sabiamos q no auia- 67r19 vos nos aueys librado qremos[ ]vos dzir nra 67r25 des cosas nos aueys tado dixo do duardos 67v12 zolo q aueys oyd[?? ??? ??]- 68r79 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 tran~o cauallero me aueys dicho yo creo que 72r49 gays comigo lo que no aueys fecho co otro 72v40 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 en cauallero como aueys oydo & la buena es- 73v80 os senteys & folgueys que menester lo aueys 74v88 segun esta noche aueys caminado. & el vues- 74v89 dono la cuyta que me aueys fecho passar por 74v97 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 tas ricas moradas que aueys visto y esto fizo 75r88 sas me aueys dicho dixo don Duardos a di- 75v24 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 uallero co quien la aueys de auer pareceme d 77r19 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 grade afan que aueys tomado en nos ayu- 82r75 aueys fecho. Sen~ora dixo el cauallo giber es- 82r77 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 uallo Giber q agora aueys pdido toda vra 87r34 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 vos la cabec'a d primaleo como aueys dicho 89r77 razon que tanta dsmesura como vos aueys fe- 89v80 como es la duqsa aueys dicho palabras dsme- 89v82 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 que vos auiamos perdido vos lo aueys pen- 94v29 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 dero gelo conto todo como aueys oydo. ala 95v82 n~ora Flerida pues aueys comido dla fruta ra- 96r28 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 rado yo creo que vos aueys conoscido que 97r39 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 dixo la ynfanta vos me aueys acosejado muy 97v82 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 to todo lo que aueys oydo do duardos q<>ndo 100v23 jos ay sen~ora q<>nta merced me aueys oy fecho 100v67 vos guarde enesta batalla que (que) aueys de 102v2 de aueys vencido tanto buen cauallero espan- 103v19 ria valme dixo Poledos marauillas me aue- 105r19 bondad de armas era Polendos[ ]como aue- 105r33 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 uallero aueys dicho la mayor locura q jamas 108r89 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 rra d tatos peligros dado nos aueys a conos- 110r8 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 go dixo la Duquesa que mal aueys trocado 116r42 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 merced dessa que me aueys otorgado dixo p<>- 116v85 cho aueys fecho. Fizolo dios dixo primaleo 118v37 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 fazer vna merce[d] que me aueys prometido fari- 120r37 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 aueys dicho dixo primaleon a triolo faga lo 120v67 n~ia. & mucho nos aueys socorrido muchas 121r30 vezes me aueys vos visto dixo Primaleon. 121r31 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 quesa que menester aueys de[ ]folgar. & yo quie- 121r80 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 verdad que vos os aueys de perder Gataru 124r91 te aueys coprado el desseo q teniades de suir 124r95 bres & mezq<>nos nos aueys fecho ricos. muy 124v90 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 aueys fecho tan gra pesar en desonrrarme q 125v70 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 gad vn poco que no aueys dormido esta no- 126v79 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 n~ora y que auedes que tal vos aueys parado 129v94 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 a( )ueys desamaparado & vos fara a todos mo- 131v3 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 bed que aueys seydo encatado en este lugar & 133r18 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 aueys cotado muy atenudo soy aeste caualle- 134r82 marauillas me aueys contado pido vos por 135r4 aueys comenc'ado a dezir Primaleo gelo co- 135r7 todo como aueys oydo[ ]& dixole como dxaua 135r52 es yo no vos encubriria cosa como ya aueys 135r66 llas me aueys contado dixo Pri- 137r57 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 ciades segun la vra grande bodad. Vos aue- 138v24 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 mayores fuerc'as tiene vra fermosura q lo a- 138v77 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 porq me aueys escusado de morir con pesar. 140r73 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 cho delo que pensays que aueys venido e po- 141r47 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 aueys fecho. los presos quado aquello viero 141r53 strageros. & por la su grade bondad les aue- 141v45 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 & como me aueys engan~ado cierto el donzel 143r98 haueys dicho digo vos que me aueys fecho 144r60 ansi aueys cabtiuado my corac'o q yo jamas 146r36 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 te cauallero por ser vro le aueys fecho sufrir 149v86 ardietes llamas aueys qmado mi corac'on & 149v89 c'a dixo. amigo gataru grades cosas me aue- 151v45 stes. & pues ya aueys conoscido vro yerro ra- 151v48 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 {IN4.} TOdas estas cosas que aueys oy- 153r6 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 perador mucho me aueys fecho marauilla- 155v42 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 diesse seruir la merced q me aueys fecho en 160r89 aueys prometido dixo la donzella fare yo vu- 161r8 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 le quantas cosas aueys oydo & como el empe- 162r36 seays el bien[+]venido gran plazer aueys dado 162v25 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 c'o o sen~ora mia Flerida como no aueys mi- 163r79 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 maleon digo vos q me aueys cosejado muy 167r88 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 xo ella & vos como vos aueys tardado tato 169r72 cuydado escusado q aueys tomado. vos me 169r88 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 don del grande bie q aueys fecho en socorrer 173v86 po dixo el cauallo agora me aueys fecho del 174r87 me[ ]aueys ansi oluidado cosentistes q yo salies- 174v57 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 maleo estran~as cosas me aueys cotado del & 176r36 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 {IN4.} YA aueys mis bueos sen~ores co- 178v52 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 ado con derecho q ansi tan ligeramete aueys 180v10 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 derecho vos aueys puesto a tan grandes peli- 184r57 do con Primaleon & contole todo lo que aue- 188v30 cosas del aueys dicho & tan ligeramete vecio 189v79 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 triz como vos aueys tardado tato que mi co- 193r62 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 cauallo aueys seydo tan desmesurado q mal 195v34 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 nir algun gran peligro aueys visto quan ma- 196v74 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 dero el amor que fasta aqui me aueys tenido 203v36 folganc'a de tantas cuytas aueys vos copli- 204v32 nia era lleuada asi como aueys oydo muchas 212v39 aueys consen( )[ti]do tales cosas la muerte del du- 213v9 cido como aueys oydo tomole voluntad dla 215r78 gros todos le dzia duen~a como aueys seydo 215v74 dad q vos de vuestro grado aueys perdona- 216r10 do vos aueys casada con primaleo vro mor- 216r12 na. Ay sen~ora dixo el emperador & como aue- 216r73 seruistes bien la aueys gozado pues dios an-si} 216r99 duardos. Fijo dixo el grande afan aueys lle- 219r36 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 mer segun el gran trabajo que aueys lleuado 222r25 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 Aueysme 1 tra mi voluntad agora aueysme forc'ado fezis- 125v25 Aueysos 1 si esto vos quereys publicar aueysos de do- 142v23 Augustobrica 1 es de augustobrica aquesta lauor 230v51 Auia 1450 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 que jamas auia visto Cauallero que conel 5v89 ra algun[ ]tanto lasso del gran trabajo que a- 5v91 zer otro tanto como auia oydo dezir que li- 5v93 nedo auia fecho. mas el Cauallero se qui- 5v94 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 delo fecho que embalde auia rescebido tan- 6r19 los golpes que auia rescebido: mi sen~or di- 6r46 auia rescebido. & no auia podido acabarla.} 6r67 auia rescebido. & no auia podido acabarla.} 6r67 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 te porque ganasse la honrra que alli auia p- 6v5 quien le auia vencido Belcar gelo dixo. a 6v86 la Reyna lo que le auia acaescido con Bel- 6v94 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 cima vn cauallo muy bueno que Lipes le a- 7r66 de auia venido Belcar & Tiredos se fuero 7v77 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 en prouar la auentura & como auia ppuesto 7v85 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 lo auia podido fazer gra cosa aueys comen- 7v90 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 po delos gentiles y era que auia vn templo 9r98 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 Polendos le parescia que se auia encen- 13r74 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 grande olor & alli auia lamparas encendi- 13v18 auia otra lumbre en todo el templo sino 13v27 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 gado dlla. porque nuca auia visto otra que 14r66 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 fermosura dela Donzella que auia visto.} 14v94 aquellas ricas cosas quel alli auia auido enl 15r6 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 gran bondad & apostura. el Emperador a- 19r21 quel que vos diximos que auia 19r57 Caualleros que auia en toda Grecia & co- 19r61 Cauallero como auia seydo Palmerin que 19v72 po que cumpliesse conel lo que auia prometi- 19v76 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 nedos que mucho auia oydo dezir dela fer- 20r21 lleros que[ ]auia enla corte del Emperador. 20r23 stas que bien seys Caualleros auia deroca- 20r96 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 ualleros q auia en toda Grecia. pues el con- 21r13 de dado auia a conoscer quien era: el Empa- 21r14 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 nos porq auia tantos buenos caualleros & O- 22v55 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 rador que no lo auia podido auer pesole mu- 23r91 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 Lecefin porq auia seydo traydor q enlas lla- 25r91 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 rescio muy mas fermosa dlo ql auia oydo de- 25v73 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 uallo le auia fecho. & como Ryfaran lo ven- 26r83 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 tenia. vn escudero dl enano q auia quedado 27r27 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 miedo auia cogido delos tres cauallos que 27v18 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 quel eq<>en auia toda desmesura & todo caual- 28r91 do como auia passado y ellos fuero bie satisfe- 28v6 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 ximos q auia encatado a fracelina era muer- 28v96 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 ates qlla muriesse dlo q auia de fa- 29v85 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 via dela mar adonde el auia mandado venir 31v30 Fracelina porque ta gra tiempo auia estado 31v40 encerrada & tanto buen Cauallero auia ydo 31v41 Cauallero dela Reyna quien auia seydo el} 31v49 cauallero que la auia sacado. Sen~or dixo. el 31v51 uulgada auia seydo por el mundo: & ya Arne- 31v71 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 mal q auia rescibido Tyredos fijo dl duque 32v7 casa d vn cauallo adode Poledos auia dor- 32v23 camino q p<>mero auia lleuado & fablado coel 32v25 q adode yua Recyndos le respondio q auia 32v27 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 el cauallo. mas ya Recyndos auia muerto 32v85 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 que auia visto dela bondad d Recindos que 34r35 dos como aql cauallero auia muerto aqllos 34r63 zia porq tato bien auia fecho. Recidos lle- 34r66 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 der acabar lo que auia comenc'ado & a qua- 34v71 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 zes lo auia puesto en peligro & leuantose em- 35r34 auia venido ala corte del emperador porlo s- 35r52 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 emperador que se auia de combatir con Bel- 35r58 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 auia mucha bondad leuantaronse ligeros y 35r84 llero que auia sacado a Francelina dla torre 35r95 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 no auia visto a sus hermanos aquella noche 35v86 pensaua si auia de ser tan mal andante 36r3 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 ente & por esso no auia venido aqllas bodas: 37r18 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 dl nouio auia tatos buenos cauallos por a- 37r47 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 uallo ql torneo auia vecido vido bie la vdad 37r75 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 dos como se auia de auer entra(n)do enel Ca- 38r96 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 otros escuderos & seruidores & auia ta poca 38v32 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 lo del mundo especialmete Leyfida que auia 39r35 sesuda donzella que auia enesta tierra. & por 39r57 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 las auia cortado. Polendos en mirallo & a- 39v67 sabed que quatos eneste castillo auia son mu- 39v86 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 maua otra muger q nueuamete auia tomado 40r70 mo auia llorado tanto estaua emb( )euecida de 40v18 auia podido apartar de su compan~a. Ozali- 40v85 as ates q poledos viniesse auia tado al rey 40v86 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 encantada auia mostrado aquel dia muy gra- 41v83 zalias gelo conto como auia passado: todos 42r18 uieron vna gra piec'a abrac'ados que no auia 42r60 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 rac'on tanto tiempo auia que amaua[ ]avn que 43v28 verdaderamente que era su fijo. porque le a- 43v31 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 auia acaecido co aquella Reyna: mas como 43v39 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 folganc'a que Polendos. & que auia tenido 44v29 que conel estauan le preguntauan q auia sen- 44v43 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 vellos. (C)[E]l mensajero dixo como Arnedos a- 47r31 uia estado encubierto q no auia qrido dzir q<>- 47r32 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 epador & auia acabado ta grades fechos no 48r95 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 adode auia dormido el cauallo ql buscaua: & 49r6 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 supo nueuas dla corte como ryfara auia sali- 49r69 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 ja mayor auia treze an~os q era Dozella muy 50r47 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 to toda la honrra q fasta alli auia ganado. 51v44 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 ligeramente auia vencido aquel que tanto la 52r94 do pues tanta bodad eel auia. E a tirendos 52r96 apuesto cauallero q jamas auia visto. E aun 52v3 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 rra q les auia fecho y ecomedadoles a tiren- 52v90 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 porq auia sido causa d su qdada. 52v95 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 lli pdia toda la horra q auia ganado. belcar 53r49 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 conde tomo las sobresen~ales ql auia ganado 53r84 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 venia san~udo porq Belcar no auia qrido fa- 54r22 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 estas cosas auia visto & oydo marauillose ora 54v76 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 cadamente dspues q la auia visto q jamas de 55v24 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 por grandes celos que auia auido de aquel 55v50 uiero del. Tyrendos & Velica que ansi auia 56r65 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 se auia podido detener porque le couenia de 56r78 mo le auia a venido a Tyredos. Velican se 56r86 quado supo q tan ligeramete auia Tiredos 56r95 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 se orden de Caualleria por quel auia conosci- 57r91 benuncque lo q auia fecho: el Emperador le} 57r99 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 ssa ala yglessia mayor & auia tatos cauallos 58r4 do plazer porq conocio q auia de s estrema- 58r71 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 cidos auia sido no se querer ellos cobatir co 58v8 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 cruelmete auia sido[ ]muerto ellas oyedo aqllas 58v45 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 taste a vno dlos buenos cauallos q auia enel 59v45 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 auia visto hombre ni muger sino al ermitan~o 60r42 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 os se fiziero porq alli[ ]auia muchos 60v84 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 auia menester pa su[ ]viaje faziedo fornecer mu- 61r32 n~orio q dios le auia dado. pues Policia no 61r63 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 auia echado al cuello & touolo muy fuerteme- 62r36 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 uallero. pues tanta gana lo auia: el Empera- 62v75 neras podia auer en bue cauallo las auia enl 63r7 pan~ado pesole por q no auia dmadado segu- 63r24 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 {IN4.} EN romania auia vn gigate que se 63v18 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 castillo & quado pereq<>n murio auia bie ocho 63v35 zir la pmessa q Gridonia auia fecho peso ql 63v37 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 uidos d muchas partes mas el no auia volu- 64v36 llero due auer este bue cauallero auia nobre 64v52 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 la enemistad entre sus padres auia seria gran 65v13 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 auia d[ ]fazer la duen~a obro[??] 68r75 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 gan~o & acordose le del que le auia acaescido 68v19 ma & dela Donzella que a don Duardos a- 68v92 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 to como la donzella lo auia lleuado al mone- 69v60 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 des dones coella. El rey d yndia auia embia- 70r85 ardos tan esforc'adamete se auia cotra sus ene- 70v35 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 rinero que auia demandado merced a do du- 70v59 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 zo passar quantas cosas ricas alli auia que e- 70v94 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 entendio lo q gridonia auia dicho finco las 72r15 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 bres que auia traydo & pagoles muy bien su 72r72 lla vn miercoles dspues que el rey auia comi- 72v5 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 {IN4.} EL domingo q auia d ser el torneo 73v23 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 auia passado su madado diziedo q pesaria to- 74v8 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 donde auia vna huerta de todas maneras de 74v59 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 fizo eteder quel puerco lo auia muerto. mas 75r75 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 quin le auia madado dezir como delas figu- 75v69 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 das el eperador auia ya oydo missa y andaua 76r71 Duardos que auia tan san~udamente vido ha- 76r98 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 bre fuera de seso pensando enel suen~o q auia 76v55 todas las cosas quel auia passado le viniero 76v60 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 ramete lo venceria como auia fecho a otros 77r7 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 pes primaleo d san~udo cotra aql que lo auia 77r45 derrocado q jamas lo auia seydo d cauallero 77r46 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 enos vnguentos q osmaquin le auia dexado 78r14 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 porq otras muchas auia. E como Belagriz 78r55 cio que ya lo auia visto muchas vezes siendo 78r60 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 ma(r)[s] bermejas muy ricas que el de poco auia 78v66 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 yo & oyolo qxar & pregutole q auia Primale- 78v82 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 pues auia dado lugar q tantos cauallos acu- 79r19 mana q mal dezia al cauallo porq auia ve- 79r33 dan~o que auia rescibido la noche 79r43 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 muy ayrado. & pregutole quie le auia ferido. 79r76 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 primo cormano que los auia menester. y el 79r98 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 aqlla floresta auia muchas carreras & p<>male- 79v19 trare & como esto dixo tornose por onde auia 79v31 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 uillo porql fasta alli jamas auia sabido q cosa 80v59 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 sas q della auia oydo dezir al cauallo Giber 81r29 pleada mi salida d costatiopla. pues enlla auia 81r35 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 {IN4.} ANsi como Ardiles que ansi auia 81v44 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 viniessen luego q<>ntos caualleros enella auia 82v44 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 que Gridonia contaua a Primaleo como a- 84r48 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 q mayor corac'on & fuerc'as auia menester pa- 84v28 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 toda la gete quel auia traydo. 86r44 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 os q los fiziero a[+]rdrar. & p<>maleo auia fecho 86v48 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 sta alli no auia fablado cosa por no reboluer 87r43 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 auia seydo vecido el pricipe de Clarecia: ella 87v20 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 bre vna villa que toda la[ ]gete q a- 88r14 uia[ ]escapado[ ]dla batalla se[ ]auia me- 88r15 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 cipe auia tomado fue cobrada & ninguno de 88r47 zolo dios sen~ora dixo Primaleo que no auia 88r72 nia estaua porq alli auia sabrosos lugares pa} 88r97 ros. Primaleon juro lo que auia jurado a 88v23 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 ca partida lo auia tomado bie creo. yo dixo / 89r20 c'a fizose muy fermosa porq ella auia comec'a- 89r44 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 la gra fermosura d gridonia auia venido aql- 89v22 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 lo auia venido a buscar. y estado todos fabla- 90v20 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 de viralmirate el mayor sen~or q auia en 92r52 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 tos cauallos auia enla tienda dl Solda q del 92v34 griz que auia bien menester su ayuda que ya 92v45 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 obradas & porq el auia seydo alli engegrado 94r35 tiolo enla huerta el qual auia tomado gran p- 94v7 entender que el lo auia fallado aquella noche 94v9 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 de esperte que conella auia queda- 95r15 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 nes que artada co julian auia passado & dixo- 95r94 alos ortelanos que la auia auido dl te- 95v51 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 preciado cauallero que auia enel mundo & mi- 96r77 lian muchas cosas delas que auia visto en o- 96r89 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 muy encubiertamete. Julia auia llorado tato 97r16 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 gentes y auia enella grandes motan~as y esta 100r48 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 perar al escuder(e)[o] que el auia embiado por las 101v44 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 blo co Artada preguntandole lo que auia pa- 102v34 damente porque por ella se auia puesto en[ ]tan- 102v45 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 que lo vido tardar creyendo que el auia veni- 103r31 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 conoscer a Camilote que auia fallado su par 103v43 lla auia acabado camilote & vido q maymo- 104r13 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 mucho ql se auia apeado quado llego. Bela- 104r65 ba auia le dado vnguento muy bueno pa aql 104r91 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 leon su hermao se auia assi partido dela corte 104v56 nuncque: que muchas tierras auia andado 104v68 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 dor ouo por quel cauallo nouel auia vecido & 105r16 auia veido fuyedo con la guirlada: santa ma- 105r18 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 mo por amor de marynte auia dexado de yr 105r54 guntole como le auia ydo mucho mal sen~or 105r60 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 tescida & conel gra llorar que auia fecho desq 105v32 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 dela cabec'a & conoscio al cauallo que auia 105v49 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 duardos que tato auia fecho no mostrar can- 106r42 da llego marinte q ansi mesmo auia seguido 106r59 lo que auia pasado tiredos q muy mesurado 106r77 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 lagriz[ ]por lo q le auia acaecido con maymoda 106v95 yrse para costatinopla y antes q llegasse auia 107r10 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 da q estas nueuas supo como Julian auia ve- 107r16 esperassen enel lugar a donde auia traydo las 107r34 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 te del emperador le auia tomado forc'osamen- 108r38 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 zella porq auia seydo traydor cotra el otro. & 111v79 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 se auia acogido aql castillo y estauamos aqui 112v15 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 to supo plogole mucho porq la duen~a gelo a- 113v8 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 lir. mas auia dentro gran compan~a de caual- 113v68 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 res que Fracheos auia tomado & como los} 114r99 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 porque Triolo ansi auia sido escapado co tan- 114v23 & dixoles lo que auia fablado conel Caualle- 115r46 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 ros como vos diximos que auia dexado & co 115v60 complido de todas buenas maneras & no a- 115v64 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 como el auia oydo dezir dela gran fermosura 116r21 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 ca partida que tanto auia suido ala Duque- 116r94 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 seruicios que pesar le auia fecho: el cauallero 117r71 rac'o auia de seruir a Gridonia dixo. por cier- 117v9 nir enlo quel le auia embiado a d- 117v59 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 cerca del camino por dode Gristamo auia de 118r15 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 so de ganar otra tanta horra como auia gana- 119v7 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 a combatir con Primaleon pues alli no auia 120r9 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 cormao & por grade auetura lo auia conosci- 121v45 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 rin faziedo gelo saber todo como auia passa- 122r58 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 maleon le peso porq quisiera saber q gente a-uia} 122v100 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 quel cauallo le auia ansi sobrado. El caualle- 124r58 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 cho que bien lo auia pagado. Torques no su- 124r75 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 norto en poder vegarse dl cauallero q lo auia 124v45 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 tada q aquel dia se auia sentido enojada como 125v3 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 muchas vezes por[ ]lo q auia fecho 126r22 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 poso & dspues como q no auia comido sino 127r34 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 cos d oro estran~amete labrado y enl auia pie- 127v41 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 venido aqlla tierra como auia fecho arnedos 130r77 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 dosele como la ynfanta Flerida le auia dicho 131v7 que Primaleon no auia lleuado consigo sino 131v8 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 vn escudereo les auia certefi(d)[c]ado que auia de 131v38 vn escudereo les auia certefi(d)[c]ado que auia de 131v38 lli auia de aportar. Do duardos que estas co- 131v40 dosele como su sen~ora le auia dicho de aquel 131v44 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 ardos lo auia acusado de traycion por lo que 132r78 auia fecho con primaleon. Don duardos era 132r79 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 talla conel. & como auia venido tras el aquel 133r30 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 lo auia fecho: el Gigate estaua gimiendo del 133r32 Cauallero que alli auia venido. Primaleon 133r65 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 saua enla buenauetura que dios le auia dado 135r86 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 que le auia llegado muchas vezes ala carne. 135v5 & q auia recebido della las mayores feridas 135v6 rra ql( )os auia fecho venir & aquella noche a- 135v23 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 ger del Gigante auia poco que auia parido 135v84 ger del Gigante auia poco que auia parido 135v84 leon le pescudo que auia fecho d 135v95 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 lero q lo auia librado & bien quisi- 136r76 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 garon & viero lo q primaleo auia fecho fuero 138r21 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 que no auia poralli poblado & mu- 138r94 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 erra pues dios aq<> vos auia traydo. estare yo 138v81 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 todo el fecho como auia pasado. & como 139v51 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 go ala mar auia echado vn Batel vn Caua- 141r95 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 que nueuas le traeria aql que auia embiado. 141v8 Primaleon gelo auia madado: la reyna qua- 141v21 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 entender que sabia que auia de[ ]encobrir qlla 141v54 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 se auia vestido ricamete. mas ates los pan~os 141v68 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 el cauallero dela roca partida la auia despre- 143r3 sar que en todo el mundo auia tanta fermo- 143r8 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 na de palantin jamas el auia dexado su san~a 143r56 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 auia tanto miedo que jamas consentia que el 143v93 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 pla auia en Lacedemonia vn rey 144r28 eneste reyno de lacedemonia auia vn caualle- 144r34 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 llas que los a( )uia buenos & fizieron muchas 144r42 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 era gran sabio auia venido en aquella tierra 144v63 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 uidaron quantas cosas auia enel mundo. E 144v80 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 uia apeado q briceo su sen~or le auia manda- 144v95 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 mudanc'a que enel auia. Finea y el Caualle- 145v15 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 era porque auia embiado a[ ]llamar a Briceo 147r16 dad. & como el supo que Tarnaes auia auido 147r32 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 no aquella dozella q le conto todo como auia 147v83 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 encantamietos que auia fecho el rey mas em- 148r46 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 fincado amor que el tenia a Gridoia lo auia 148r69 uallero que ay enel mundo & contole como a- 148r93 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 delos grandes golpes q<> auia recebido mas 149v30 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 auia podido entrar: & muchas gentes veni- 150v5 to a Belagriz que se auia fecho la compan~a 150v16 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 lencia auia muerto en poder de su padre. Ay 150v64 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 manera gela auia contado. Vos gelo dexis- 150v81 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 xesen a Tarnaes que Finea auia muerto por 151r21 nunca auia tenydo tiempo de[ ]fazer algo con 151r65 ansi como lo auia prometido a don duardos 151r72 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 luntad de complir lo que a don Duardos a- 151r86 ql que auia estado encatado segu gataru le di- 151v36 nueuas ql Emperador Trineo del auia em- 151v70 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 ber nueuas del su Julia & porq auia librado 151v80 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 do lo que auia dicho al Empador & verdade- 152r63 maua p<>dos. y dspues d do duardos no auia 152r84 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 ro aquien auia tomado el can & dixo riendo 154v22 que no auia cauallero que esperasse su golpe 154v91 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 taru les conto dela manera q lo auia fallado 155r88 muerto al conde & auia ferido ta mortal- 155v2 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 pues el epador pgunto a clodio q<>nto auia q 155v82 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 las lo conocio porq el auia veido ta apresura- 156r56 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 dio si le auia parecido fermosa. Ay sen~ora di- 156v79 to le auia acaecido coella. E como dexaua en 156v85 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 escusada aquella yda porque el auia ydo por 156v94 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 naes folg(o)[a]ua mucho dle[ ]tar todo lo qle auia 157r22 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 xese. pues ella su corac'o auia otorgado en do 157r35 trra auia muchos bueos cauallos & tato fizo 157r71 ardos auia de salir otro dia al torneo todos 157r90 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 auia fiestas salia al palacio dl rey 158r20 auia dicho otra cosa estado ella & dsacorda- 158r45 ziera prar caramete el engan~o q auia fecho. 158r59 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 blar a belagriz porq pescia q cauallo jamas a- 158v54 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 priessa & asi fizieron quantos enl castillo auia 159v15 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 certaua no auia menester maestro. la dozella 159v53 que se vuiero librado. la donzella que alli auia 159v72 auia fecho & todos era marauillados de aql 159v81 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 cantamietos fizo aqllo porq sabia q su fija a- 161r29 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 n~ia. E llegados Popides q ansi auia nobre 161r58 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 sar desque sintio lo que auia passado porque 161v58 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 la memoria que aquella donzella auia visto 161v76 muchas vezes & conocio q auia sido engan~a- 161v77 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 so lo auia embiado alla & ansi estuuiero fabla- 162r87 do en muchas cosas como el auia sido encan- 162r88 tro remedio auia menester para ser del todo 162r93 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 cuytada que no auia hobre que 162v42 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 pense que vos auia pdido jamas 164r75 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 on que auia auido delo que vos auemos con- 164v52 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 toda[+]via lleuaro el grande auer quel les auia 165r4 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 perador auia dicho a sus altos hobres & co- 166r81 Gataru auia amansado la san~a d todos los 166r84 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 dixole lo q auia sabido. Mucho fue marauil- 166r95 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 cedemonia luego la auia ebiado & belagriz e- 166v9 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 cho porq primaleon auia fecho mucho bien 167r93 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 nia dixo ala reyna q jamas tato auia folgado 167v76 el patagon auia sacado dla motan~a vn gran 167v84 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 nas naos d mercadres auia el tomado e que 168r35 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 cha carrera & como grestes con gridonia a- 169r23 endo porq Flerida se auia sentido aquella no- 169r32 gridonia le respondiesse vio do duardos q a- 169v76 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 dos q la miraua acordosele ql auia visto aql- 170r57 cordose dlla mesma como la auia tomado en 170r69 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 que auia venido co Primaleon. & como ellos 171v45 llero que la auia librado de maos de grestes 171v64 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 primaleon[ ]gelo auia todo desfecho co morta- 172r56 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 do bozes a todos que a[+]corriesen & no auia 172v29 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 acordosele como auia fallado a su sen~ora gri- 173r23 daua a buscar & como se auia cobatido conel 173r25 llaronse estran~amete quien las auia traydo a- 173v27 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 ento dl gigante gataru & como el auia muer- 174r62 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 os los auia tornado a costatinopla q pagas- 175v5 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 os auia cosentido q ella ansi fuesse trayda[ ]por 175v85 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 saua pguntar por el cauallo q auia muerto a 176r6 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 cosas en armas & cotole como auia tornado 176r29 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 la no auia errado & yedo todos jutamete[ ]no 176v89 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 arnida q ella auia traydo muy ricas joyas ql 177v34 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 la auia visto figurada enlos palacios del rey 178r23 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 preguntandole como le auia ydo dspues que 178r37 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 razon la auia amado don duardos. Vos de- 178r85 segun vuestras bodades auia yo d fallar esta 178v90 q allende d la desonrra quel auia rescebido e- 179v7 maleon & pensaua q ya dios auia mudado la 179v9 el emperador auia andado gran piec'a cac'an- 179v17 do & auia tomado mucha cac'a y apeose cabe 179v18 alli auia venido. El eperador llegando a sus 179v81 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 perador fue certeficado q aquel camino q el a- 179v87 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 bermejas muy ricas a marauilla q poco auia 180r42 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 espada que auia tiepo q folgaua. Polendos 180r44 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 llo q auia preso delas armas blacas. & q<>ndo 181r97 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 auia menester segun lo q hauia fe- 182r20 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 dad dixo el cauallero a quien el emperador a- 182v38 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 migos & q<>ndo el eperador llego auia enla ys- 182v92 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 caualleros que el auia sacado d prision con 183r55 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 rador le auia tenido en memoria de gradecel- 183r81 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 luego les conto como don Duardos la auia 184v46 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 don Duardos auia fecho en costantinopla 184v88 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 ardos auia fecho por amor della estran~ame- 184v92 uallero se auia fecho ansi ortelano & deziale 184v94 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 otra auia buenos caualleros: Belcar fazia 185v8 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 mo Belcar q auia folgado vna piec'a como 186r89 tanto como jamas auia fecho. Do duardos 186r92 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 vnos a los otros porque auia entrellos tan 186v89 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 daua delos muchos golpes que auia rescebi- 187r65 xera que todo aquel dia auia folgado & firio 187r73 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 uia peleado aquel dia mas antes auia tenido 187v32 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 ualleros el jamas la auia visto y estando enes- 187v63 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 Torques preguntandole como se auia falla- 188v29 nia & como por amor della auia estado tanto 188v33 tida & como Primaleon le auia librado el du- 188v36 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 que no auia fecho nada & maldeziase muchas 188v92 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 auia fecho gran dan~o que muchos cauallos 189r5 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 rador & dezian que dios auia consentido aq- 190r12 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 nos al eperador porla merced q le auia fecho 190v38 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 zieda muy coplidamete & como auia fallado 191r11 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 do el fecho: El emperador bien vido q auia 192r10 rada tenia derecho & porq el auia venido en 192r15 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 auan todos que don Duardos auia vergu- 192r72 don duardos lo auia librado tan marauillo- 192r81 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 euas delo que auia sucedido a Gridonia & a 192v25 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 auia querido dezir al emperador cosa que le 193v15 no por aquel camino por donde auia visto yr 195r94 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 dentro enla trra y etrellas auia dos estrema- 196r3 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 gulladas dlos fuertes golpes q auia recebi- 197v93 cauallos maldzia su vetura porq no auia po- 197v96 do. Primaleo auia tomado vna lac'a dspues 198r7 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 folgar que yr este camino. Auia yo menester 198r76 segadamente por dode auia venido. Prima- 198v26 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 atauiada parecia tan fermosa q no auia hom- 202v23 que don duardos auia repartido conel delo 202v75 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 fasta alli auia estado muy sossegado como sin- 204r92 tio q gridonia se auia amortecido leuantose 204r93 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 desposado & porque don duardos lo auia fe- 208r27 bed q primaleon auia dado muy grandes do- 208v33 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 mo por amor de mayortes que tanto tiepo a- 208v78 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 dole saber q el auia auido mucho pesar conla 209r72 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 vos diximos algunos pensauan quella auia 213r38 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 nadaya[ ]q el emperador auia traydo presa vio 214r57 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 gran sen~or agradeciole mucho el afan q auia 215v46 las calles tantas gentes auia por ellas fazien- 215v70 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 enel torneo auia ninguno passo de bondad a 221v90 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 rac'on estaua en tan altos pensamietos que a- 222r11 porq don Duardos mi sen~or me auia dicho 222r27 brar. E como la noche antes no auia dormi- 222r58 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 plazer de Lec'efin porque se auia tornado chri- 223r86 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 del reyno de lacedemonia le auia acogido co- 224v18 a quantos caualleros buenos alli auia. mas 224v78 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 la enojada porque el duque auia seydo asi ve- 227r96 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 Platir auia prometido a la ynfanta Sidela 227v91 nos caualleros & Pompides[ ]su fijo auia pre- 228r4 cido puestan presto auia de ser la vuestra par- 228r18 dezir. & si ella cuytas auia fecho passar 228r51 rada que no auia hombre que la conociesse & 228r56 sa antes le dixo como auia seydo 228r85 gos. & ricarda auia fecho vna cancion que fa- 228v59 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 Auiades 24 donzella porque me juro que auiades muer- 35r25 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 auiades vos de perder. ay reyno de Tarsis 44r96 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 fuessemos & dixo nos que primero auiades 75v12 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 jamas dlla auiades d guarir. mas qsta ferida 75v16 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 guardar mi pmessa me auiades vos d amar 178v7 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 la verdad de vuestra fazienda & que auiades} 188r99 estays malferido & auiades mas menester d 198r75 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 yo vos entediesse auiades d dzirme esso mas 210r88 tal enemigo & vos tal galardo auiades d dar 216r13 vos auiades fecho fuerc'a a Gridonia en to- 216v47 mande que me auiades de dar es aquel escu- 227r10 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 Auiads 2 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 Auiala 1 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 Auiamos 3 aueys q<>tado q nosotros sabiamos q no auia- 67r19 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 que vos auiamos perdido vos lo aueys pen- 94v29 Auian 93 lo dixo faziendole entender q le auian muer- 7r24 stas sen~ales destas aues auian de[ ]parescer q 14v21 che no auian dormido con cuydado pensan- 14v34 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 & Licefin alli llegaron auian enla 15r56 ua(ua)lleros que auian venido por ser en v- 15r59 los que auian embiado a desafiarlos Cor- 19v30 & aquel dia auian andado muy poco 20v2 taua muy argulloso porlo q auian fecho. & lo- 20v79 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 yos q lo fuessen a ayudar pues aqllos auian 28r67 tro cauallero delos q lo auian sali- 28v33 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 que nunca tal bondad d caualleros auian vis- 35r93 uaua su batalla auian ambos d morir & dixo 35v17 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 marineros auian guarido & dixole amigo ru- 36r32 que auian lleuado a[ ]marezida & fizieron sote- 41r97 tado & creyero que eran los que auian venci- 41v5 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 auian ganado grande honrra. Pinedos a- 44v82 sas q auian passado. E lurcon dixo si Prima- 64r14 se la batalla por el especialmente que le auian 71v4 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 sa cadaldia sabia que ella les ebiaua q<>nto aui- 88r29 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 cho auian comenc'ado que no se desmayassen 92r44 tados los buenos. pues auian muerto am- 92r47 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 murio & algunos dixeron q lo auian muerto} 113r48 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 escusar los Caualleros que tanto dan~o le a- 133r87 dos & con grande alegria porque auian sabi- 134v47 rra ql( )os auia fecho venir & aquella noche a- 135v23 q( )ue le auian errado demandaronle perdo y 136r30 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 tras muchas personas auian visto aquellas 149r67 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 ansi lo auian desamparado que el gra temor 150v40 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 que alli se auian detenido dos meses estran~a- 162r3 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 doles q dixesen alos otros q los auian fecho 167v21 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 {IN4.} LOs c(o )[a]ualleros dla reyna que a- 172v7 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 todos auian seydo mal feridos mas auia sey- 178r65 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 dor auian venido porque el desseo de cobrar 185r23 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 los dela otra parte se auian tan poderosame- 186v94 fizo venir algunos caualleros que no auian 187v44 que auian recebido & marauillados como no 188v88 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 los auian socorrido a todos & algunos mu- 189r77 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 que le auian traydo que ella ansi 202v22 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 los yngleses auian traydo diole las dos me- 208v59 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 cialmente enlos que auian de tor- 221v4 grecianos q auian venido con flerida & ansi 221v82 rras todos los mas delos caualleros que a- 222v65 rauillaron que se auian fecho & Garin los fi- 228v13 dos que todo el dia auian fecho muchos jue- 228v58 Auia 132 caualleros que auia ydo a buscar a Poledos 23v80 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 encotraua preguntaua si auia visto vn caual- 24r28 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 c'on auia de acabar aql fecho desq estuuiero 28r30 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 cauallo suyo q los villanos le auia tomado. 33r22 cas qllos auia tomado. mas Recyndos no 33r31 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 bodas de Polendos se auia d fazer grades 45r98 zas porq[ ]los ebaxadores auia d} 45v47 alegrias porq auia desposado a Belcar con 47r17 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 rac'ones q desque naciero se auia criado en v- 48r39 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 sado. & marauillarose como abos a dos auia 49v20 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 leros q ta bueos auia sido no recibiesse vergu- 53r30 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 ziendoles q la causa porq ellos auia sido ven- 58v7 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 floredos & d griana auia estado muy tristes. 64v25 Duardos la causa porq auia estado alli enca- 67r38 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 Zerfira & auia auido gran tormenta enla mar 70r88 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 ra presa & como los mercaderes auia sido li- 71r57 caualleros auia venido coel emperador y la e- 76r55 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 leros auia ya tornado a comenc'ar su batalla 77r81 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 tes destos ynfantes que tanto mal auia rece- 78r78 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 uallos mejores ql no lo auia pod[i]do acabar 80r78 q le auia traydo nueuas ql p<>ncipe de clarecia 85r81 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 ria q auia tra sus enemigos.} 87r79 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 auia passado conel duq de Moteuelo: ay san- 87v26 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 cauallos co gra san~a porq lo auia detenido. 92v32 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 esfo( )rc'adamente le auia ayudado: & como do 92v47 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 no muy bie a todos aquellos q auia ayuda- 93v52 porque los cauallos auia miedo d juntar cola 101r83 falta de sus cauallos auia perdido el marques 101v74 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 primaleon alli llego no la auia podido tomar 120v28 fallaria quel & Primaleon se auia metido en 121r87 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 q auia escapado dla batalla ql cauallo questo 123v29 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 ro lo pudiera fazer a primaleo le auia aptado 138r86 meester asi mesmo auia llorado mucho por el 139v86 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 era aqllas naos q alli auia aportado: amigo 141v2 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 mo elos ojos porq auia visto la fermosura d 147r72 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 ros por muchos peligros auia d[ ]pasar & otro 152r35 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 Duardos todas sus fuerc'as le auia fallecido 163v69 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 cho auia folgado d ver aqlla moteria y[ ]estra- 168r16 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 Los marieros auia aderec'ado ta[ ]bie la nao 171r24 batido & gelo auia fendido algunas vezes lu- 171r71 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 todos auian seydo mal feridos mas auia sey- 178r65 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 uallos lo auia ydo a buscar partio d durac'o 181v63 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 lla & dalles q<>ntas cosas auia menester. E po- 183r68 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 los[ ]q auia quedado enlas naos por guardas 189r65 dode auia venido primaleo yua mui alegre a 199r88 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 ronse por dode auia venido. ay mi bue sen~or 199v69 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 Auianse 1 los delas naos quedaro muy ledos & auianse 132r5 Auias 2 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 Auiase 1 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 Auiays 1 quesistes fazer ruego d aqllos aq<>en auiays d 54r25 Auido 29 aquellas ricas cosas quel alli auia auido enl 15r6 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 por grandes celos que auia auido de aquel 55v50 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 Zerfira & auia auido gran tormenta enla mar 70r88 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 alos ortelanos que la auia auido dl te- 95v51 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 dad. & como el supo que Tarnaes auia auido 147r32 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 on que auia auido delo que vos auemos con- 164v52 pado por auer auido batalla conel.} 173r11 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 dole saber q el auia auido mucho pesar conla 209r72 fize he auido gran galardo no fableys enesso 220r42 Auiendo 17 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 do soy yo de vos auiendo passado ta grades 63v87 fueron desfechas auiendo mi batalla conel: & 67v79 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 ciaua. El conde auiendo duelo della le pme- 108r40 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 auiendo vos tomado tanto afan por nos ver 112r88 gada del auiendo oydo la su grande bondad 117r18 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 zes la fizo duen~a & auiendo alcac'ado tan gran 125v19 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 gante & tan ligero andaua auiendo gran pie- 132v4 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 mo osaria yo parecer delante del auiendo ta- 173r44 nia que vos lo fuessedes auiendo destruydo 202v35 Auiedo 8 las espadas muy gra piec'a auiedo entrellos 24r92 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 pan~ada d grades cuytas auiedo gra duelo d 97r5 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 yo auiedo sido tan dsmesurado cotra vos pe- 112r78 endo do duardos ta glorioso auiedo acaba- 176r83 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 Auiedola 1 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 Auiedomevos 1 auiedomevos por muger[ ] su[ ]volutad yo me 38r77 Auiedose 1 rido & auiedose cobatido mas de vna ora. el 33v5 Auiene 1 tanto pesar que mueras dsesperado q ansi a- 18r52 Auienen 1 que ansi auienen las au(a)[e]nturas quanto mas 227v17 Auiera 1 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 Auinieron 1 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 Auiniesse 1 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 Auino 17 cortesanos por lo que les auino d 23r72 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 estos cauallos auino adelate vos lo contare- 79r27 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 den de caualleria & delo que le auino dspues 99r4 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 gays como vos auino con aql cauallo nouel 105r82 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 Auio 2 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 dia pesando enella le auio vna grade auetura} 65r41 Auinole 3 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 Auinoles 1 to amaua a Primaleo mas auinoles cosa por- 120r69 AUisada 3 {IN4.} AUisada estaua fracelina dla fada 29v84 pora q muy sesuda era & estaua auisada dela 200v73 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 Auisado 2 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 Auisados 4 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 calles sin grande afan mas todos yuan auisa- 203r65 Auisassen 1 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 Auisaua 1 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 Auise 1 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 Auiso 6 sospecha y auiso de su hermano tenia leuatose 78r64 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 nemos auiso de su passada & dexame conel q 117v81 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 Aullidos 2 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 aullidos a mayortes porq como el[ ]dsconocio 154v8 Aun 183 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 perador de aleman~a que ya Trineo lo era a- 11r53 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 otro tanto aun que estauan bien flacos & 12r24 gran cuyta lo dexo Polendos aun q sta- 13r31 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 legria aun que hauia perdido muchos caual- 18v49 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 apuesto cauallero q jamas auia visto. E aun 52v3 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 maleon dsq esto fizo dixo agora me dxaras a- 59v22 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 dos no murio ningu($n)[n]o aun que el quedo feri- 70v41 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 quiera cauallero aun que el sea de alta guisa / 72v97 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 torgo dixo p<>maleo. & a[u]n[ ]dos si los q<>sierdes. 79v28 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 bed que aun que las donzellas fizieron escar- 95v28 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 ta & aun que sus donzellas gelo rogauan ella 96v66 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 zo aun q sabia de algunos sabidores que alli 100r62 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 se la guirlanda encima dela cabec'a. Aun q no 107v46 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 ualleros cosas desaguisadas aun que esto yo 112v42 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 los suyos aun que gristamo traya muchas ge- 118v28 ua grestes & aun q primaleo estaua ferido por 118v62 te dela tierra fortaleciose lo mejor q pudo aun 119r39 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 su fermosa francelina aun que estaua lexos en 130v48 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 do aun su sobrino dozel muy apuesto que fu- 144v10 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 hermano gramares estaua aun armado & co 154v5 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 q gridonia aun q estran~amente amaua a pri- 166v46 maua mas afincadamete aun q pasaua morta- 166v52 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 como estos traydores me qrian fazer & aun} 169v98 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 zellas fue tan espatada q no pudo fablar aun 175r40 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 gridonia porq aun el le tenia verguenc'a dla 178v31 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 n~a & aun que andauan ambos a dos casados 187r5 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 & aun que todos estauan mal feridos hauian 189r49 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 parescia quel solo les ponia espanto que aun 190r18 mo mi hermana flerida por vos dessonrrar a- 190r76 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 ra costantinopla aun que primaleon fizo cre- 193v55 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 como pensauamos que aun la ventura nos 196v87 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 alegre & desperto a primaleon q aun dormia 199r66 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 ansi esquiua aun q por muchos acaece cada 200v30 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 no ricas cosas aun que no le fazian menester 202v74 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 tra yda se acrecentara vuestra honrra aun q 208v91 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 aun q algunos dellos muriero en la batalla 211v32 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 zer aun q vos fizieran sen~ora del mundo mas 213v26 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 {IN4.} PRimaleo aun q oyo todas estas 216v67 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 aun que quedo muy cansado dela batalla ape- 218r91 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 sarse conel aun que algo fue contra su volun- 224r10 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 uicios en verguenc'a aun que el valor deste ca- 227v5 a los caualleros de entendimiento aun q yo 227v28 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 empo estaua aun alli Vernao fijo del empe- 229v7 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 aun que parece materia profana: 230v40 Au 115 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 uia ydo: & au que Dionisa y alderina mucho 4r91 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 era au q estaua ferido muy malamete. comen- 24v64 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 reys claramete dixo el dozel au q agora vos 46v58 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 do en bodad. Pues abenucq au que era mas 58r72 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 au que primaleo passaua gra cuyta por grido- 88r22 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 sado a mi voluntad dixo don Duardos & au 94v30 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 coger & au q Flerida muy afincadamete amas- 107v77 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 au que nosotros teiamos jurado d no tornar 112r94 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 d p<>maleo & Torqs todos dsmayara mas au 122r89 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 {IN4.} JUlia qdo muy cuytado au que su 126r19 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 mados q no nos podra fazer mucho mal au 137r64 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 rongela ala gargata au q el fazia tales cosas 137v77 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 zerfira fazia & au q el no entedio 169r43 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 donia & au que ella estaua dssemejada dl gra- 169v88 de ardimieto q au que estuuiera enla nao do- 171r40 que vuiera de caer enla mar q au 171r59 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 la daria por muger au q gela demadasse por 176r68 los metierolo luego en aqlla prisio au q esta- 181v69 buen cauallero que au que sea nuestro enemi- 187v70 llero estrangero muy preciado & au q yo vos 188r62 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 Aunque 1 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 Auque 1 maleon le prometio de ser enlos torneos au- 216v64 Auq 2 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 Aura 28 aura por bien q steys comigo dssas nueuas 15v94 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 cr[e]o q muchos buenos cauallos aura q qrra 59v50 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 que eneste mas ay aura tiempo para fazeros 95v10 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 dexeys porque la ynfanta aura mucho plazer 102v8 qui que tiempo aura para q folguemos & co- 103r57 no aura quien gela defienda & desque stuuie- 105r91 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 mi sen~or que tiepo aura dixo don Duardos 133r55 mos enello que ay aura tiempo & dezidme q 142v47 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 del mundo que alli aura tiempo para tornar 149r13 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 Auran 1 vros vassallos gran pesar auran dla vuestra 59v54 Aura 1 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 Aurase 1 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 Aure 2 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 Aureme 1 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 Auremos 1 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 Aurencida 2 faran fijo de Trineo & dela ynfanta Aurenci- 11r42 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 Aurecida 1 aqllos amores ql touo con Aurecida. mas 15v64 Aureys 8 han ganado. venid comigo q menester aure- 21r38 riesse. ay mi sen~or arnedos dixo el como aure- 25v8 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 eneste fecho dixo Primaleon la batalla aure- 76v25 gun la vuestra gran bondad vos aureys tan 113r94 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 vays comigo que menester aureys de ser cura- 227r63 Auria 10 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 creya que muy presto auria menster su ayuda 162v15 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 Aurian 1 tinopla q alli aurian remedio para des[+]encan- 184v65 Ausencia 1 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 Autoridad 2 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 Auuela 9 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 ria fazer guerra embio a Gridonia co su auu- 59v78 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 Auuella 1 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 Auuelo 8 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 jo muy fermoso el qual fue auuelo delos dos 60v11 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 auuelo fueron puestos en oluido & tornado 228r38 Auya 2 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 tole todo lo que le auya acaescydo. Mu- 140r96 Auyamos 1 les bozes que mucho me temi que auyamos 164r79 Auyan 2 & fizole dar quantas cosas auyan menester. 19r4 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 Ave 1 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 Avetura 3 zella Fracelina & que avetura ua a prouar los 21v57 uillados d acaecer ta gra avetura & mas tor- 177v12 te partistes vos he fallado por tan estran~a a- 188r15 Aveturado 1 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 Aver 5 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 po. La donzella yua estran~amete leda por a- 136r65 venc'a & mate a Primaleon porque pueda a- 143r40 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 Av 11 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 maymoda q mucho lo pciaua por av vecido 104r21 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 bueauetura por av os conoscido q podria yo 157v10 Avergoc'ados 1 {IN4.} MUcho quedaron espantados & a[+]- 23r70 Avguec'ada 1 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 Avia 1 grande alegria qlla tenia porq( )l[ ]avia dado ci- 129v89 Avido 1 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 Aviedo 1 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 Avino 2 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 Avisado 1 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 Avllando 1 yua a( )vllando muy brauo & san~udo cotra pri- 171v43 Avn 129 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 nester avn q Belcar passaua mucho afan en 8r9 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 tro. avn q muchos caualleros de alto fecho 9v55 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 lo. & sabed queste puerco avn q staua en- 13r36 hombres fechos de manos: & avn que a- 13v92 qui avn que las tus palabras firieron my 14r82 ne de buscalla. avn que passe grandes tra- 14r86 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 on que ambos a dos no eran avn caualle- 19r17 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 {IN4.} ARnedos lo ouo de [o]torgar avn q 20v30 caualleros me paresce Fraceses. & avn deue 20v55 honrrays mucho alos caualleros avn q no 21r24 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 masse avn q ella no tenia pesamieto de aqllo 25r87 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 xole vos don Cauallero falso avn toda[+]via 27r42 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 llero me puedes escapar dla muerte avn que 33v18 muy mortalmete avn q le fazia muchos pla- 33v74 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 & muy horrado & avn bie pciado 38v45 na dixo el Alcayde. mas avn qsto dixo. otro 38v62 rac'on tanto tiempo auia que amaua[ ]avn que 43v28 mi sen~or de grado dixo Polendos avn que 43v87 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 paresce yo vos perdono de corac'on avn que 44r61 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 man~a & qu[ ]era avn moro estran~amete fue cuy- 49v80 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 auer alcanc'ado tanta honrra por ella: & avn 55r69 beys parlar veamos que fareys que avn que 56r28 xo que fara su mandado avn que rescibiesse 56r82 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 avn mayores seruicios q essos: & la fermosa 103r78 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 a Abenuncque & avn que era vergonc'oso de 105r93 lada avn q matastes al mejor cauallo del mu- 105v54 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 no porq avn ql encuentro fue muy poderoso 123v90 ades claramete cabe vos aqlla q amasse d a- 127v20 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 ar & avn que Primaleo la vido no conoscio 135v4 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 ra avn que no tenia aquella alegria enel cora- 145v29 zo de antes. E avn quel muy desseoso fuesse 145v31 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 por nenguna cosa lo dexara avn que supiera 146r30 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 guno no pudiesse entrar enla huerta avn que 147v58 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 eronlos quemar que avn asi no se veya vega- 159v88 duardos avn qlla sabia bie dl afi[n]cado amor 161v32 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 llo avn que ayamos passado este tan gra mie- 164r95 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 to que los enemigos fuero marauillado. & a[+]-vn} 185v98 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 Avna 5 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 Avnas 1 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 Avno 1 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 Avnos 2 antouo tato por ella que salio avnos palaci- 74v57 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 Avos 4 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 Ay 1099 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 quel mucho ture. Ay buen cauallero yo vos 4v58 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 gro & de desonrra alli ay. Marauillas me ha- 5v20 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 do. & deueys vos contentar con esto: ay a- 6r53 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 enojado de vello maltrecho: ay mi bue ami- 7r33 conoscio. ay mi buen sen~or dixo ella. vedes 7r72 dos deziendole. ay mi sen~or Tiredos bie co- 7v22 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 ser cauallero quado Polendos lo fuesse. ay 8r76 muy san~uda & dixole. ay Poledos como no 8r91 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 lleros que ay en aquella tierra yo vos pme- 9r7 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 bed que ay mucho peligro en aqlla ysla que 9v67 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 sa me fableys dixo polendos q ay cauallero 9v76 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 Ay sen~or dixeron ellos cosa estran~a ha acaes- 10r56 gante que se vido tal dixo muy lassamente ay 10v72 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 fara le dixo ay bue cauallero ruego vos por 11v19 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 ledos que me digays que peligo ay ay o 12r88 ledos que me digays que peligo ay ay o 12r88 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 tanta fuerc'a que no ay armadura que no 12v6 ledos mas no ay auentura por grande q 12v12 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 tura del Duque comenc'o de dezir. ay ma- 13v42 molo por la mano diziendole. ay Pole- 13v66 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 & sospiro muy fieramente diziendo. ay due- 14r73 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 dixo ay santa maria[ ]valme q<>en po- 16r56 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 tra cosa. Ay mi sen~or dixo Abenucque muer- 18r98 bre dsacordado se leuato & dixoles ay amigos 18v81 tes vino ay Caualleros que los quitaro de 19v56 re me tornare. Ay fijo dixo el Rey mucho 20r59 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 Abenucque qu[ ]estaua cabe el: ay amigo mi- 20v45 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 aqui no ay mas que ver segun ligeramente 21r36 ta Fracelina enla torre dlas fadas que no ay 21v45 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 ento. Ay amigo arnedos no dueys d ser eno- 23v17 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 los conocio fue muy marauillado. Ay caual- 24v87 tierra dizien( )do ay Pernedin vengame desse 24v91 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 riesse. ay mi sen~or arnedos dixo el como aure- 25v8 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 dixesse sino solamete a Policia: ay amigo di- 25v51 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 ay sen~or cauallero dios vos lo gradesca dixo 26v37 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 almenas llorando muy fieramete & dezia. ay 27v65 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 masiadamete: ay mi bue sen~or dixo ella bedi- 29r84 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 te de poledos. ay mis buenas sen~oras dixo el 30r38 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 llados dela fermosura de Fracelina. ay sen~o- 31v85 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 sos bramidos: ay sen~or dixo el mercader. di- 33r77 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 q enesta montan~a ay. el cauallero estaua ya 33v20 muy masamete & dixole. ay sen~or cauallo rue- 33v27 uillado & dtou(a)[o] la espad()a: ay santa maria val- 33v33 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 acabar aqlla auetura. ay sen~ora dixo el agora 34r15 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 do tanto se combatieron que no ay hombre q 35v12 uieron quedos. Ay mi sen~or dixo Recindos 35v25 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 no sepa muy bien. Ay amigo dixo Polendos 36r52 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 ay enel mundo & es demandada de muchos 36v39 torneo no ay tatos ni tan buenos caualleros 36v44 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 vos amo: ay buen cauallo dixo Leyfida. gra- 38r65 sacaro sus espadas & salieron fuera. ay sen~or 38v76 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 nera fue espatado & dixo ay m(e)[i]s cauallos. to- 38v89 tal destruycion fue corriendo pa Leyfida. ay 39r26 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 n~ar. ay sen~ora dixo Polendos. ruego vos q 39r77 reys este pesar: ay dios dixo Leyfida como 39r91 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 de muy mala muerte. Ay rey Ocurite donde 40r95 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 sonrra ni mal ninguno. Ay falso cauallero di- 40v61 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 los & dezia. Ay sen~or que nueuas tan malas 41r81 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 yna se abrac'o co Ozalias ay amigo dixo el- 42r28 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 mildad que el pudo mostralle. Ay mi sen~or di- 42v24 que fue con los brac'os tendidos contra el ay 42v52 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 ra mucha horra. Ay catiua dixo Marezida 42v72 solaua quanto el podia & deziale. Ay mi sen~o- 42v78 te dixo contra el Emperador. ay Empador 43r47 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 Ay fijo mio dixo el Emperador mucho soy 44r20 peratriz. & abrac'ose conella & dixole. Ay mi 44r40 corac'on. ay Polendos dixo el. yo me tengo 44r72 nar Cristiano & dezia. ay Reyna de Tarsis 44r92 auiades vos de perder. ay reyno de Tarsis 44r96 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 c'ar diziedole. ay Arnedos como nos aueys 45v7 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 si como muertos. ay sen~ora dixo Arnedos yo 46r17 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 estas nueuas co mucho pesar dixo. Ay santa 47r42 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 llorado muy fieramete & dixole ay rey ocurite 47v70 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 do solo comigo dixome ay sen~ora fermosa co- 48v56 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 lassamete. ay ryfara mi vdadero hermao do- 49r46 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 adate dlos cauallos: ay cauallo dixo ryfara. 49r88 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 llero del mudo. ay amigo Lecefin dixo Vala- 50v34 cefin fue muy ledo amarauilla ay mi sen~ora di- 50v42 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 dos que en vra corte muy buenos cauallos a- 54v46 tra lo q pmetistes: ay sen~or dixo Recyndos 55r5 vano: ay Belcar fijo mio dixo el Empador 55r21 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 vencido a Alegon. ay amigo dixo ella. quan- 56r96 cosas del mundo: ay amiga dixo la Duque- 56v4 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 tes dixo ala Reyna. ay mi sen~ora ruego vos 57r49 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 donzella muy mesurada ay mi sen~or dixo ella 57v48 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 do sofrirse q no llorasse muy fieramete. ay pe- 59r47 no ay hobre q vos lo pudiesse de- 59v39 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 vengar su muerte. Ay perequin d duaces p<>n- 59v51 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 aquel que ningun mal merecia. Ay Perequi 60v39 {IN4.} NO ay quie vos pudiesse contar las 60v82 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 estoruara: ay amigo dixo el epador. sois vos 63r89 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 tra el Empador. ay mi sen~or muy marauilla- 63v86 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 xo la verdad. Ay amigo pues vos no folgays 64v82 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 cho & dezia ay Gridonia mucho bie me fue- 65v20 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 nesterio ay vna auentura muy estran~a & dizen 66r42 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 ay cauallo socorredme q este cauallero me q<>e- 66v32 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 d do Duardos: ay sen~or dixero ellos. bedito 67r17 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 [??? ??]onzella q ay 68v38 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 do fizo q se marauillaua mucho: ay santa ma- 69r35 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 te vuestro mandado & porque ay aqui otros 71r27 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 rauillo. Ay amiga dixo ella yo no puedo cre- 72r7 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 rogo que quedasse ay fasta que pasasen vnos 72r81 moso & algunos ouo ay q lo codiciaro especi- 73r91 xole. ay sen~or Cauall(a)[e]ro ruego vos por la fe 74v77 do. ay sata maria sen~ora dixo el valedme vos 75r40 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 os mas ay alli vn lugar pequen~o de pobres 76r21 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 maua. Ay dios dezia el como los vros juyzi- 76v70 gran bondad. Si enel la ay dixo Primaleon 77r20 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 duros golpes de Primaleon ay dios como 77v79 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 dara la medecina. Ay catiuo dixo don Duar- 78r8 no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 78v19 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 se muy cierto. ay amigo dixo p<>maleon. ruego 79v94 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 casara ella: ay amigo dixo p<>maleo gra cosa 80r18 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 ro yo lo fare. ay cauallero dela ynsola cerada 81r42 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 caecido co ardiles hermano dl code. Ay dios 82r85 a Primaleo diziendo ay sen~or cauallero rue- 82r93 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 muy assossegado. Ay santa maria valme dixo 83r49 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 de alguno delos que lo han desafiado. Ay / 83v57 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 maleon que muchos buenos caualleros ay e 84r27 peranc'a de cobrar su perdida. Ay sen~or caual- 84r54 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 do en su corac'on ay Primaleon como amas 84v47 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 chas vezes & dziale. ay cau( )allo Giber mi se-n~or} 86v98 auia passado conel duq de Moteuelo: ay san- 87v26 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 soberuio p<>ncipe de Clarecia no ay sen~ora q<>e 87v54 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 teuelo: ay amigo dixo Gridonia q fare yo pa 87v68 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 ga porq estuuiesse enel lecho ay amigo dixo el 90r89 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 buen hermano ay primaleo como feziste tato 90v40 le ayudaria. ay cauallo dela[ ]roca partida dixo} 90v49 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 poder vos ame afincadamete. ay mi sen~ora di- 90v87 tomo enlas maos & besola muchas vezes ay 91r3 villa tomole por los cabec'ones & dixole. Ay 91v15 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 brac'ar. Ay mi buen sen~or dixo el. bendita sea 93r91 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 aquel deleytoso lugar mas dezia el ay cautiuo 94v55 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 porque no fablays ala ynfanta. Ay sen~ora di- 95r68 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 que eneste mas ay aura tiempo para fazeros 95v10 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 daua ay dios dixo Belagriz y que poder tan 95v72 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 des fuerc'as y esfuerc'o. Ay mi buena sen~ora 97r47 me ante vos. Ay mesquyno que nynguna co- 97r62 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 donzella que ay enel mundo yo he verguec'a 97v24 ay enel mudo por amar ta afincadamente aql 97v36 mo ansi misma ouo gran duelo della. ay sen~o- 97v59 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 des montan~as que en aqlla tierra ay asi mes- 99r63 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 c'o. sabed que enla montan~a ay muchas besti- 99v62 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 moda que ta negros & crespos son. Ay sen~or 100r88 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 jos ay sen~ora q<>nta merced me aueys oy fecho 100v67 mosura me lo faze sofrir. Ay santa maria dixo 100v81 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 ros ta ligeramente & dixo a artada ay amiga 101v79 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 ce ay mi buen sen~or dixo artada muy creydo 102r74 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 taua no ay hombre que vos pudiesse dezir la 103r43 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 vencido & muerto a Camilote. no ay hombre 103v89 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 zer & abrac'auala muchas vezes diziedo ay a- 104r39 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 como Maymonda los[ ]vido dixoles. ay sen~o- 104v8 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 ga. el fue muy marauillado Ay mis sen~ores 104v96 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 brac'os tendidos alo abrac'ar: ay mi buen fi- 105r47 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 nos cauallos que ay enel mundo & de mayor 105r85 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 ay sen~ores cauallos dixo ella & valedme dste 105v79 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 fue demasiadamente leda & dezia a Artada ay 107r18 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 merece. Ay mi bue amigo dixo el emperador 107r70 vos fare tata honrra como mereceys. Ay mi 107r81 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 da porq sus dozellas no lo conociessen. Ay se- 107v84 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 abrac'ola muchas vezes. ay mi bue sen~or dzia 109r89 ue tener por la mas biena[]date dozella que ay 109r94 ua co la guirlada tomadola enlas maos. Ay 109v33 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 acuerdo dlla q gelas dxo besar ay Julia dixo 109v63 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 mente guarnido vido al su Julia. ay mi buen 110r68 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 diziendole. ay manos q tato poder teneys co- 110v22 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 enlos ojos. ay mi verdadero amigo dixo ella 110v73 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 fallareys. ay mi buena sen~ora dixo Torques 111r62 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 guntase porq era ansi enojado. Ay mi buen se- 112r5 brac'os tedidos a lo abrac'ar diziendo ay mis 112r74 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 do el emperador vn cauallero le dixo ay sen~or 112v82 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 gue gelo gridonia dixo Primaleo que no ay 114v72 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 diesseds & gouernasseds q no ay otro q mejor 114v97 vuestros: ay mi sen~ora dixo el cauallero 115r3 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 sen~or. Ay sen~or dixo el Cauallero Gyber 115r30 ronse ambos a dos en vn estrado. ay caualle- 115r60 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 uallero Gyber diziendole. ay mi buen sen~or 115v28 lon~a. no ay hombre que vos pudiesse dezir la 116r6 zieron otro tanto a Gridonia. Ay code ami- 116r41 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 erte. ay dios como son los vuestros juyzios 116r81 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 donia como paresce ser sen~ora del mundo. ay 116v42 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 Emperador no ay quien vos quite la muer- 116v52 Gridonia estando conella fablado. ay mi se- 116v77 dado que traya. ay mesquina dixo la reyna q 117r78 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 tienda & fuelo abrac'ar ay cauallero dela roca 118v34 ciendo las manos muy fieramente & dezia ay 118v69 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 dar fuerc'a ni poder. ay cautiua dixo gridonia 120r49 vuestra psona fasta q vos seays contenta. Ay 120r57 dole dixo ay cauallero dla roca par[t]ida mi bu- 120r87 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 leon fazia juntose conel & dixole. Ay buen ca- 121r27 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 besola muchas vezes diziedo. ay fija mia co- 121r66 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 q se santiguo muchas vezes dziedo. ay santa 121v12 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 contra vosotros. Ay dios dixo torques & co- 124r65 zia ay risdeno como auemos perdido a tu se- 124r83 perderse el ay cauallero dela roca partida el 124r86 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 to q jamas vos perdere. Ay mi sen~ora perdo- 125v61 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 do sabido nueuas d primaleo. Ay amigas de- 126r11 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 tas cosas le oio dzir abrac'ola llorado ay ami- 127r22 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 julia ay amigo estran~as nueuas te trayo sabete 128r20 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 lla yua sospirado. ay mezq<>na dzia ella yo creo 129r47 nar ay horra: flerida se marauillo q<>ndo vido 129r61 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 hobre vos podria dezir. ay sen~or cauallo de- 129v18 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 las manos ay buen cauallero dezia ella dios 129v46 entendio fue muy triste. ay dozella dixo el 129v51 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 to el yelmo. Ay mi bue amigo dixo empera- 130v26 tar sin derramar muchas[ ]lagrimas. ay mi ver- 130v73 dezir. Ay cauallo del can dixo Belagriz muy 131r27 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 ualleros dando bozes & deziales Ay caualle- 131r90 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 leon & dixo contra los caualleros ay amigos 131v21 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 cion. Ay dios dixo torques como soys piado- 131v59 so que alas mayores cuytas acorreys ay caua- 131v60 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 c'ar a don duardos. ay buen cauallero dezia el 131v91 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 prouechaua & desseado de biuir dixole ay ca- 132v38 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 muy espantadas. Ay cautiuas dixeron ellas 133v35 te el. Ay sen~or cauallero dela roca[ ]partida di- 133v53 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 pudo soffrirse sin sospirar muy fieramete. ay 134v43 dos. ay dios dixo Primaleon dexad me vos 134v53 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 grade auetura. ay sen~or dixo do Duardos 135r3 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 uian alli tardado. Ay dozella dixo primaleo 136r35 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 vn hombre que agora ay entrellos que se 137r15 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 {IN4.} AY santa maria q grandes maraui- 137r56 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 tis. ay patago como has pagado los dan~os 138r38 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 muy fieramete. ay cauallo dla roca[ ]ptida dzia 139r44 mete dixo. ay cabtiua como me uiene d mo- 139r84 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 rando muy fieramente se abrac'o conella. Ay 139v33 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 tada. ay santa maria dixo ella & q marauillas 140r18 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 sean descansados. ay mi sen~ora dixo Grido- 140v12 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 ziendo su ventura. ay buen sen~or dezian ellos 141r55 ron al puerto de Apolon~a no ay honbre que 141r78 enla mar fue toda espantada. Ay santa maria 141r85 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 abrac'ar al cauallo co grande alegria: ay ami- 141v23 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 ravos digo que ay gra saber enlos hobres q 141v37 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 ziendole ay amigo agora creo yo q soys biuo 141v85 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 ay cauallero dela roca partida mi 142r87 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 desseos. Ay mi verdadero amigo dixo Gri- 142v37 mos enello que ay aura tiempo & dezidme q 142v47 on. Ay cauallero dela roca partida dixo gri- 143r20 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 do muy grandes bozes ay santa maria dixo 143r66 da. Ay cauallero dela roca partida dezia ella 143r97 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 nieron a los ojos coneste desseo. Ay caual- 143v25 Ay mi sen~ora dixo briceo grandes cosas me 144r59 conuenga. Ay mi sen~or dixo Finea pido vos 144v33 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 ver la fermosura desta Donzella. Ay falcon 145v90 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 los arboles & comenc'ose atar las manos. ay 146v28 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 sere vuestro para siempre. Ay santa maria di- 146v59 ne morir por vos. Ay dios que buenas nue- 146v67 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 n~amente fecha que no ay hombre que vos lo 147v44 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 uallero que ay enel mundo & contole como a- 148r93 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 dad a todos los del mundo. Ay buen sen~or 148v15 corac'on ay cautiua si este cauallero viene por 148v58 manos & llorando le dezia ay( ) Belagriz mi 149r20 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 guo don Duardos de tal marauilla. Ay rey 150r13 no en su acuerdo diziendo ay mezquino & fas- 150r28 naes. Ay dios bendito seays vos dixo el por- 150r53 an acaecido entonces gelas conto. Ay dios 150r61 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 lencia auia muerto en poder de su padre. Ay 150v64 vuestro reyno que esta perdido. ay mal anda- 150v73 zella que mereciesse casar conel. Ay mi buen 150v89 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 llo q ay en vos estrem( )a bodad quado folga- 152v35 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 sen muy encubiertamente. Ay mi sen~ora di- 153r34 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 car las rodillas ante el Emperador. ay sen~or 153v19 diziedo. ay Clodio mi vdadero amigo y[ ]vos 153v44 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 pareceme que ay muchos caualleros mucho 154v14 diziendole ay amigo q de preciar erades vos 155r34 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 gun cauallo. Ay por dios sen~ora dixo clodio 156v29 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 dio si le auia parecido fermosa. Ay sen~ora di- 156v79 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 ay mi bue amigo como soy egan~ada[ ]por 158r53 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 traycion & dixo ala donzella. ay falsa aleuosa 159v2 cordadamete & dixo ay sen~or leuatad vos que 159v8 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 que le tenia ordenada. Ay santa maria valme 159v75 ys a cuydado. Ay mi buena sen~ora dixo don 160r84 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 yortes fazia conel era marauilla de ver. Ay a- 162r62 fuelo abrac'ar diziedole ay mi buen amigo co- 162r76 c'olo muchas vezes. Ay fijo mio dixo ella vos 162v24 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 baxo de vnos aruoles. Ay verdadero amigo 163r25 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 bellos y[ ]a hazer gran duelo ay mezquina de 163r73 bre que ay enel mundo o falso traydor Julian 163r76 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 pensays: ay Julian mi mayor enemigo guar- 163v23 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 sen~ora estar ansi estran~amente fue cuytada ay 163v64 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 ste lugar. Ay amigo dixo don Duardos por 163v75 dixo ay dios todo poderoso no me oluideys 164r4 de maltraer diziendole. ay loca como vuieras 164r45 c'os. Ay mi sen~ora dezia el & como 164r74 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 ardos era venido: ay mi sen~ora dixo la ortola- 164v58 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 ardos no ay hombre quie vos la pudiesse de- 165r76 el rostro con sus manos diziedo. ay cabtiua 165v15 rauillose & dixole. ay amiga & como venis an- 165v61 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 tran~amete era buea & dixole ay cauallo dla ro- 166v87 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 des dan~os a rescebido por ella ay dios dixo 168v10 quanto & dixole ay amiga adode nos lleuan 168v22 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 ua era Grestes tomo gra corac'o ay sata ma- 168v35 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 fendiera deste traydor ay mi amigo & como 168v92 estran~amete leda ay mi verdadero amigo di- 169r71 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 duardos cayo a sus pies diziendole ay sen~or 169v94 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 ardos bien conocer mas toda via le dixo ay 170r61 ramete ay sen~or dixo el q malaueturado puer- 170r95 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 saluo. Ay amigos dixo primaleon & quie sera 170v32 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 se en pie muy desacordado diziedo ay catiuo 171r11 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 c'ada Ay amiga yr quiero yo a[ ]quitar aqllos 171v17 diziendole. Ay mi buen sen~or ruego vos por 171v25 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 udad todos fazian grandes llanto(~)s & no ay 172v24 uallero dela roca partida ay cauallero de la 172v40 cara fizo conellas grades lloros. Ay amigas 172v64 no ay hobre que vos las pudiesse 173r15 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 pidiessen aq<>e vos diesse della nueuas. Ay mi 173v2 ql lugar. Ay amiga dixo Gridonia a Zerfira 173v28 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 deys delo q vos digo sen~ora dixo Cecilia ay 173v57 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 tremecio todo. Ay santa maria dixo el & aqlla} 173v98 mas delos ojos. Ay cauallo dela roca ptida 174r11 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 primaleon taman~a q no ay hombre que vos 174v35 mir muy fieramete ay dios dezia ella & como 174v56 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 muchos buenos cauallos ay enel mudo: y[ ]es- 175r8 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 dixeronle ay sen~or por dios aued merced de 175v27 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 mete & pregutaroles como les yua ay sen~ora 175v45 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 Ay santa maria valme dixo Flerida & prima- 176v68 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 re por seruiros. Ay mi sen~or dixo Gridonia 178r94 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 sura en primaleo dixole ay sen~or respoded al 178v72 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 rar. Ay sen~or dixo el cauallero dela ysla cerra- 179r55 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 dor & dixole ay emperador palmerin yo qria 179v32 lendos mi fijo. Ay santa maria valme dixo la 180r6 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 esto dixo fizole po(r)ner las escaleras. Ay san- 181v84 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 c'os tendidos a lo abrac'ar. ay mi buen sen~or 183v45 tra primaleon & omillose atel ay sen~or dixo el 183v56 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 aronsse muchas vezes ay don duardos dixo 184v29 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 maleon yua tan san~udo que no ay hombre q 185v27 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 cho & sin duda ay entre nuestros enemigos 186r96 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 ando lo vido fue estran~amente ledo ay torqs 188r12 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 ya guardo d vuestras maos. Ay santa ma- 188r31 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 zella mas sesuda ni complida de todo bien ay 188v71 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 lo vido finco las rodillas entel diziendole ay 189r97 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 estra q no ganassen la sierra. Ay santa maria 189v11 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 uemos recebido. Ay amigo dixo primaleon 189v38 cio fijo d colmelio. Ay amigo dixo primaleo 189v44 ardos & dixole ay sen~or nueuas vos traygo 189v76 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 ron q<>ndo vieron a Primaleon no ay hobre 190v86 Ay dios dixo el eperador bendito vos seays 191r15 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 uallero que ay enel mundo. Por tal lo tengo} 192r50 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 tos no ay hombre que vos pudiesse dezir la 192v16 tada Flerida en oyr tales nueuas ay cautiua 192v60 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 Ay amigos dezia ella alos caualleros & que 193r45 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 morados fueron Ay mi sen~or dixo la empera- 193r61 todos. Ay santa maria valme dixo la empera- 193r68 Ay dios dixo la eperatriz bendito seays vos 193r89 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 c'o de llorar muy fieramente ay cabtiua dezia 194r21 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 don duardos: Ay cauallero dela roca parti- 194r95 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 lla ay amiga q le fizieron las otras donzel- 197v5 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 erra ay grandes sabidores & alguo nos q<>so 198v52 Ay dios dixo Primaleon & no me dexareys 198v80 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 muchas vezes ay amigo dezia el bendito sea 199r74 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 ronse por dode auia venido. ay mi bue sen~or 199v69 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 spirando muy fieramete dixo en alta boz. Ay 201r29 tanto amor ay como etre nosotros como q<>e- 201r93 mesmo a torques abrac'o ay mis buenos ami- 201v71 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 uia ay tal q osasse mentar a Primaleon. Ga- 202r36 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 ra dela mar dos palafrenes que no ay hom- 202v78 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 de gridonia diziendole vedes ay mi sen~ora es- 203v64 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 ratriz que estaua cabella se abrac'o con ella ay 204r57 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 las cosas passadas. Ay mi sen~or primaleo di- 204v30 estra es tanta que no ay quien cotra vosotros 204v40 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 Ay santa maria valme dixo gridonia & como 204v94 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 verdaderas sus palabras Ay mi sen~ora dixo 206v23 rey tarnaes. Ay bue rey dixo ella defendeme 207r42 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 {IN4.} NO ay hobre que vos pudiesse de- 208r53 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 quel lugar. Ay santa maria dixo gridonia q a 209v89 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 tedidos cotra sus hermaos ay mis buenos 210v38 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 pago de gridonia. Ay santa maria valme di- 212v64 rauillado que fasta aqui Ay cauallero dela ro- 212v94 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 perador diziedo ay mi sen~or agora vos quie- 214r62 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 das de primaleon & d don duardos. Ay cau- 215v77 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 rado muy fieramente. Ay fija mia dixo la rey- 216r8 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 na. Ay sen~ora dixo el emperador & como aue- 216r73 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 su fermosura quedaua sin acuerdo. Ay santa 220v11 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 vos podia amar. Ay mi sen~or dixo Troendo 221r24 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 endo dixo flerida porq veamos lo que ay fa- 221v9 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 ses que no ouo ay ninguno estrangero & fizi- 221v80 Ay sen~ora por dios dixo Troendo no fable- 222r29 perado de esperanc'a ninguna. ay dios porq 222v10 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 parecia. Ay cauallero dixo el rey ruegouos 224v29 rado & omillose antel: ay sen~or por dios dixo 224v34 fuerc'as & ardimiento. Ay sen~or no fableys e 224v55 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 do en grandes pensamientos & dezia ay mez- 227v60 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 rauillado. ay mi buena sen~ora dixo el & como 229r21 nia dando bozes & dezia. Ay sen~or empador 229v91 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 sen~or como agora pderas. Ay grecianos fa- 230r25 Aya 63 porque yo aya del venganc'a assi quiera dios 7r76 redos la donzella aya a mala vetura & agra- 7v68 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 estrangeros que lo aya podido mouer dela 20v11 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 jores caualleros q aya enel mudo & porque 66r44 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 fantes mosderin & belagriz a mi trra mal aya 91r57 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 mas que otro Cauallero que aya enel mun- 97r56 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 no aya visto ninguna de vuestras donzellas 107r67 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 tura dixo el cauallero giber e que aya traydo 114v84 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 marauilleys porque mi sen~or aya perdido el 156v82 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 estro fijo dixo Torques quiera dios que lo a- 188r30 aya ofendido malamente sin lo saber que no 188r44 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 nueuas ta estran~as son estas q gridonia aya 215v28 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 n~or hermano aya desafio mas enlos torneos 217r22 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 Ayais 3 Ryfara le dixo amigos q ayais bueavetura 26r93 ta bueauetura q ayais pdoado mi gra yerro 127r57 sen~or luego seremos muertos. no ayais mie- 145r23 Ayamonos 1 xo Artada ayamonos sesudamente eneste fe- 98v87 Ayamos 3 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 llo avn que ayamos passado este tan gra mie- 164r95 es esquiua que nos ayamos agora de partir 196v88 Ayan 3 hombre venir bien nenguno. & mal ayan las 6r58 que vos comec'ardes ayan buen fin. Polen- 54r60 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 Aya 3 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 acuerda mal aya aqllos q ecatamietos saben 134r85 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 Ayas 2 ayas en tu ayuda. todas las bestyas fieras 33v19 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 Ayays 22 que ayays buena vetura dzidme q cauallo es 3r53 regin dixole hay cauallero que ayays buena 4v44 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 leo le dixo. amigo q ayays bueauetura dezid 79v24 lo dixo Purete porque no ayays batalla co 80r27 to & promessas que ayays fecho por amor del 118v97 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 nia que los pdonasse de dios ayays vos per- 141r62 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 jo & sesudamete vos ayays enla gouernacio d 179v97 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 Ayer 7 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 gue porq ayer me tastes dl cauallo dla roca 81r75 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 sen~ora ayer me pdonastes dlate dl eperador 206r73 Ayller 1 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 Ayna 25 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 traxe aq<> porque mas ayna podre yo acabar 31r91 llo como esto fizo fuese muy ayna & Recyn-dos} 33r50 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 tyr conel. porque penso que mas ayna se li- 56r22 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 los confunde dios mas ayna: todos los al- 63v74 yslo vos mas ayna dixo do Duardos. El c(o)[a]- 65v94 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 Primaleon se leuanto muy ayna & tan rezio 78v63 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 ros que traya lo armaron muy ayna & desque 99v6 mo & tornolo a poner muy ayna porque Ma- 106v70 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 vos esforceys porque quanto mas ayna vos 230r56 Ayrada 8 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 hauia gran compassio & despues muy ayrada 40v40 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 rescia muerte ta ayrada. pues q otros caua- 62v46 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 Ayradamente 3 contra Poledos q lo recibio muy ayrada- 24r90 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 c'a & pesar sintio & dixo ayradamente porcier- 222v25 Ayradamete 1 ayradamete: no temays sen~or dixo Primale- 63r15 Ayradas 1 zer su duelo & dziale palabras muy ayradas 168v68 Ayrado 36 tra Polendos muy ayrado & juntaronse am- 10v29 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 Lecefin fue muy ayrado del & cobrole mortal 22r50 no leuantose muy ayrado mas poco le apro- 27r37 tescido enel suelo Ryfaran estaua ta ayrado 27v6 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 car fue muy ayrado quando ansi se vido acu- 35r32 si muy apuestamete: el conde fue muy ayrado 51v13 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 se dlas faldas d Gridonia muy ayrado tra 62r34 oyo[ ]al villao fue dmasiadamete ayrado[ ]saco[ ]su 65v83 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 muy ayrado. & pregutole quie le auia ferido. 79r76 suradas & como esto dixo leuantose muy ayra- 89v83 contra[+]dezir su voluntad. el yua tan ayrado q 91r73 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 te tan ayrado contra ella & boluiose contra el 100r27 lamete boluio muy ayrado contra el & firiolo 118r83 qs segun el cauallo va ayrado. & aqlla noche 123r12 n~amete ayrado del no acordadose le que era 147r56 sse no le prestaua antes era muy ayrado con- 169r12 nir cotrasi ta ayrado a p<>maleo saco su espada 171r87 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 ego contra el muy ayrado que parecia vn leo 187r58 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 los caualleros le viero veir tan ayrado cotra 196r30 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 Ayrados 3 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 ron muy ayrados & dixeron en mal punto el 105v82 dla duen~a quando los vido venir ta ayrados 181v9 Ayre 9 vn ayre tan sabroso que le parescio que 13r64 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 ra. tanto le aquexaua aquel ayre que lo 13r79 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 de alli lleuandolo los enemigos enel ayre & 230r94 Ayuda 123 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 ta buen socorro salieron fuera & conla ayuda 17v53 dellas hauia menester ayuda & no fue perezo- 18r15 ros por el ayuda de Poledos.} 22r28 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 remos ayuda al Emperador que lo fara de 31r88 no poder & si Polendos quisiera my ayuda 32r38 ayas en tu ayuda. todas las bestyas fieras 33v19 chas partes & acabo grades fechos co la ayu- 65r10 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 ento que le ayuda quando menester le faze. a- 72r44 ayuda delos estrangeros que eran de su par- 74r6 ramos grande ayuda & cobrar nuestra gran 74v86 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 qlla ayuda por amor de Gridonia por casar 82r53 lo en vra ayuda que otros mil caualleros que 82r82 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 buenos cauallos teneys enla vuestra ayuda y 83r11 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 & les fizieron grade ayuda. El cauallo giber 88r39 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 que no tenian esperac'a de ayuda de ninguna 91v66 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 griz que auia bien menester su ayuda que ya 92v45 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 biasse a demadar ayuda al eperador d alema- 113r81 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 en ayuda dela duquesa. Triolo Le beso 113v2 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 mente con la ayuda delos alemaes q ganaro 113v60 po la grande ayuda que ala duquesa venian d 113v82 zia menester su ayuda esforc'aua a los flacos y 114r31 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 aquellos & con la ayuda delos buenos caua- 115v61 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 grande ayuda fue ganada la villa tanto fizie- 121r45 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 menester su ayuda le ayudasse. mas Gataru 153v69 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 en su ayuda amigo Gataru bien librado sia 155v35 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 creya que muy presto auria menster su ayuda 162v15 ze menester la vuestra ayuda. E que es esto 163v73 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 es tanta nescesidad teneys d mi ayuda yo yre 179v62 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 su ayuda aquellos ta preciados caualleros q 182v77 uallero la nuestra ayuda faremos lo d grado 183r64 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 socorrer si fuesse menester a Belcar su ayu- 185r59 nester faze aquellos caualleros nuestra ayu- 185v69 can nuestra yra. Vamos sen~or con la ayuda 185v72 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 menester su ayuda & mayortes fizo tanto que 186v19 perador menester su ayuda que el no gela fizi- 187r46 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 vos prometi mi ayuda. El cauallero le beso 188v15 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 ziedo batalla co vnos cauallos & co su ayuda 197v53 soldan oloriq d babilonia a le demadar ayu- 200r84 ayuda questos sen~ores vos faran sed cierto 200v6 sen~ores no falle socorro ni ayuda pues hasta 200v17 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 ego le prometio el su ayuda mucho era espa- 202r43 grande ayuda a mayortes su hermano q bie 206r41 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 tir co la ynfanta fizierole muy buena ayuda q 208v66 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 {IN4.} MAyortes como vido la grade ayu- 210r65 ayuda que conel esfuerc'o dllos el osara aco- 210r69 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 de ayuda cada vez ql fazia armada cotra ellos 219v23 Ayudadme 1 el mi corac'on ayudadme todos que lo 11r3 Ayudado 4 uantaos & veid comigo q dios vos ha ayuda- 40r5 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 esfo( )rc'adamente le auia ayudado: & como do 92v47 no muy bie a todos aquellos q auia ayuda- 93v52 Ayudador 2 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 aqui teneys buen ayudador que segun lo que 184v59 Ayudalle 6 ninguno fuesse osado d ayudalle & pusose en 28r22 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 mayor razon de ayudalle q otro ninguno an- 208v76 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 Ayudalles 3 ayudalles a fazer los dan~os q fiziero. Mas 42v6 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 te ql estaua d voluntad d ayudalles con todo 92r55 Ayudan 1 firamos enestos traydores que ayudan a[ ]so- 92v52 Ayuda 1 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 Ayudandole 1 ortelano ayudandole con lo que el podia que 95r4 Ayudar 62 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 yos q lo fuessen a ayudar pues aqllos auian 28r67 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 Agora mi buen sen~or esforc'aos pa nos ayu- 78r34 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 yas ayudar al principe d clarencia podreis yr 81v54 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 grade afan que aueys tomado en nos ayu- 82r75 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 sen mucho pa ayudar a su sen~ora 85r73 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 bueos cauallos q viniero ayudar ala duqsa o- 85v54 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 lleros q le viniero ayudar galardonandoles 88r91 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 nos le venian ayudar que no lo fizieran. sal-uo} 91v49 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 to amaua & quisolos dios tan bien ayudar q 116r4 dios nos quiere ayudar pa acabar este fecho 117v74 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 cha gente que todos le venian ayudar de que 119r43 nuestros fechos vamos le ayudar q creo que 120v80 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 duardos q<>siero le ayudar mas Belagriz & p<>- 169v3 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 dos caualleros ansi yua por ayudar a leuan- 172r75 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 ria yr a le ayudar. Paudricia fue estran~ame- 179r72 der dixo el emperador por vos ayudar pues 182v5 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 querer venir asi tan ligeramete a vos ayudar 183r40 viene por nos ayudar & trae tantos buenos 183v90 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 nos ayudar. Esso podeys vos dezir con ver- 184v32 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 & amigos muertos fuero los ayudar a e- 191v2 re ella q gel( )a emedeys en amparar & ayudar 200r44 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 lla acordo de salir ayudar a su her- 211r48 podr por vos ayudar a cobrar vuest[r]a alegria 220v35 Ayudara 23 do poderoso me ayudara q de creer es q 12v16 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 c'a en dios que vos ayudara. & vamos luego 75v34 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 rac'o vros fechos q dios vos ayudara. & tan 91r15 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 siempre vos ayudovos ayudara agora no o- 117v92 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 stro(s) saluo. & dios que nos ayudara vamos 164v93 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 Ayudara 1 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 Ayudare 2 os me ayudare dixo poledos & la batalla co 28v83 cho & sed cierto que siepre vos ayudare pues 188v14 Ayudaria 5 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 le ayudaria. ay cauallo dela[ ]roca partida dixo} 90v49 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 Ayudariades 2 ayudariades co gridonia mas creo yo q[ ]vos 116v32 ster me ayudariades vos muy complidamen- 220v42 Ayudaria 1 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 Ayudarnos 1 el estar aqui & ayudarnos a que menester 94v2 Ayudaron 4 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 cabec'a & sus escuderos les ayudaron a[+]pear. 105r44 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 Ayudaro 2 cuderos & Oricha les ayudaro e q<>nto ellos 39r23 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 Ayudaronle 1 trayan & ayudaronle tambien que en poca de 70v37 Ayudaros 2 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 y dixole ayudaros cotra este falso ca- 112r52 Ayudas 1 go dixole tu cauallo q ayudas a mantener las 132r20 Ayudase 3 ayudase. pues ta buen conoscimieto tuuistes 57v83 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 Ayudasse 11 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 dios muy afincadamete q[ ]le ayudasse & dsque 29r65 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 sura d Gridonia. rogo a dios que lo ayudas- 63r22 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 quel lugar porque los ayudasse. E como lle- 120v72 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 menester su ayuda le ayudasse. mas Gataru 153v69 Ayudassen 3 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 xo que era mucha rac'o q todos ayudassen a 206r53 Ayudaua 6 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 le ayudaua a missa q muy fieramente lloraua 25r40 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 mo el conde ayudaua al principe yua apareja- 81v33 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 al soldan Belagriz porquel le ayudaua y am- 229v35 Ayudauan 1 reyes & grades sen~ores que le ayudauan por 229v2 Ayudaua 1 scondidamete & otros ayudaua alos q pelea- 93r61 Ayudays 1 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 Ayude 35 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 ayude. mucho soy leda con essas nueuas. pu- 31v4 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 ligro. no me ayude dios dixo Primaleo si yo 123r6 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 tado. No me ayude dios dixo Primaleon si 136v4 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 nado poco enste mercado mas no me ayude 186r98 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 Ayud 1 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 Ayudemos 1 migos seguidme & ayudemos a estos q se ve- 3v22 Ayude 1 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 Ayudeys 3 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 por merced q me ayudeys contra vn caualle- 178v61 Ayudo 2 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 Ayudola 1 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 Ayudolo 1 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 Ayudovos 1 siempre vos ayudovos ayudara agora no o- 117v92 Azero 1 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 Babilonia 6 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 uar todas estas getes del solda d babilonia q 17v4 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 tro era Abenuncque fijo del Soldan d Ba- 104v54 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 soldan oloriq d babilonia a le demadar ayu- 200r84 Babiloia 1 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 Bac'a 1 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 Bacines 4 altar estauan puestos vnos Bacines de 13v16 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 gua manos aquellas dozellas en fuetes & ba- 197r76 Bac'ines 1 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 Baja 1 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 Bajar 1 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 Bajo 1 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 Baladon 5 plo pudiesse entrar y el mesmo gigate Bala- 9v58 te baladon veamos que farades q nos viere 9v86 zir: Baladon mado a su fijo que se 10r9 llos fueron corriendo a dezillo a Baladon. 10r55 que estauan en poder del gigante Baladon 11r34 Balde 8 esse que no hauian sido en balde sus amores 11r77 grande dlos muchos caualleros que en bal- 23r41 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 ueys estado de balde. Bueno me sieto dixo 138r28 Baledon 10 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 Baledon mandaua que no se fiziesse contra 11r7 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 {RUB. % Capitulo .doze. como el gigante Ba- 12r11 {IN4.} LOs hombre d Baledon el 12r14 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 Sabed que Baledon es muerto & su fijo 12r56 tillo el gigante Baledon el q<>l fue quema- 12r75 gante Baledon sen~or dela ysla de delfos 16r18 Baledo 2 lassos y a este tiempo el gigante Baledo 12r25 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 Balin 1 de Balin que era muy buen cauallero E ella 229r73 Ballesteros 7 & Ballesteros: & todos entrados elas Na- 115v84 ros & ballesteros & vino con gran poder ala 183v37 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 xassen tomar puerto. E mado a muchos bal- 185r46 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 chos ba(ste)lle[ste]ros & arqros y estos feria muy 187r28 en armados & asimesmo dexo alli ballesteros 187v48 Baradas 1 desq la vido sosegada encima dlas baradas & 97r94 Barax 1 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 Barca 63 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 y entro enla barca con los tres caualleros. 10r15 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 lor q se dexo caer enla barca amortescido. O- 10r44 fendio & cayo ansi mesmo muerto enla barca 10r47 Los marineros que venia enla barca quan-[do]} 10r48 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 ualleros que hauia escapado enla barca & o- 10r72 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 ron vna barca muy grande & muy bien fecha 75v75 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 enla barca mosderin su hermano & la ynfanta 78r69 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 ron todos dela barca la q<>l desaparecio luego 78r94 real tened vos aparejada vna Barca si nos 91v81 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 Duardos traxesse alli en vn(o)[a] barca ala ifan- 164v37 ro la barca apejada. y entrados todos e ella 165r20 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 ros & vn dia tomemosla enla barca diziendo 167r77 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 vnos pescadores q adaua en vna barca muy 180v31 andauan enla barca amigos ruego vos que 180v38 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 aquellos en vna barca & lleuaronlo ala nao 189r93 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 lamente vna dozella la qual fizo llegar la bar- 198v21 ernos & metiolo cosigo enla barca & asi como 198v23 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 ro ellos perdiero d vista la barca mucho fue- 198v40 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 Barcas 2 q<>nto mas pudieron y echaron bateles & bar- 185r72 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 Barco 1 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 Barrax 7 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 barrax & vn jueues deman~ana seuiero en vno 211r26 hobre vos podria tar porq barrax traya mu- 211r28 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 Barriga 3 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 Barsa 1 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 Barua 1 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 Baruas 3 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 con las grandes baruas & cabellos que tray- 42r47 las baruas. & fizole cortar muy ricas ropas 43v73 Basta 10 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 grandes bodades & bien basta lo fecho. Re- 35v31 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 madado de nuestro sen~or farotnos basta los 141r57 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 Bastame 1 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 Bastar 1 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 Bastara 3 mostrado cotra mi bastara q a mi fizierades 48r8 redad ql ynfierno te bastara & como esto dixo 112v7 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 Bastaran 1 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 Bastaria 4 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 sando que el bastaria para aquel q venia no 154v29 ante vos ningua cosa bastaria solo vos pido 190r69 Bastasse 1 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 Bastaua 6 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 n~ora del mundo que para todo el bastaua vu- 202v30 Bastaua 1 te: mas sus fuerc'as no bastaua pa lo dtener. 62r37 Baste 3 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 Bastecido 1 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 Bastete 1 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 Basto 3 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 Baston 1 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 Basto 2 apeado & sosteniase encima de vn basto espe- 20v37 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 Batalla 395 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 soys enla batalla q yo defiendo esta entrada 5v74 rauan su batalla eran marauillados Lipes 5v87 uia passado enla batalla Belcar quiso fa- 5v92 miento que tenia comenc'o la batalla: vna so- 6r9 ro la batalla entre ellos q Belcar andaua al- 6r16 en punto para auer su batalla Belcar que 6v38 go aueys de auer la batalla primero que con 6v53 defenderse & andaua muy biuo en su batalla 6v67 ua batalla el gigate con Poledos & los caua- 10r35 dos quantos aquella batalla vian eran mara- 10v45 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 duro tanto aquella Batalla que ambos 13r59 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 ruego aparejaos para la batalla q enella soys 24r76 dor no quisiera auer batalla co vos mas pu- 24r81 vna esq<>ua batalla q Arnedos era muy buen 24r93 n~o a donde Arnedos dormio vido la batalla 24v11 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 tando muy mal ferido porque oue batalla co 24v93 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 venceria porq andaua muy ligero en su batal- 28r43 os me ayudare dixo poledos & la batalla co 28v83 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 vuieron vna esquiua batalla & lo que enella 35r5 te. Mucho quisiera el rey estoruar a[+]qlla ba- 35r44 sar aquella batalla esforc'ose mucho. El rey 35r65 mucho les pesaua por aquella batalla se[ ]pusie- 35r73 batalla no esperaron mas mas vinose el vno 35r80 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 ualleros & tornaron a comec'ar su batalla co- 35v9 vos pudiesse dezir quan cruda fue aquella ba- 35v13 uaua su batalla auian ambos d morir & dixo 35v17 diziendo q el no consintiria q aquella batalla 35v22 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 mero mado a Recidos q dexasse la batalla el 35v71 fuerte batalla q abos vuiero tomarose gran- 47r21 ra ouo esta batalla era lecyfin fijo 49r54 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 justar o fazer batalla dlas espadas. el duque 51v4 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 ta o batalla. Todo lo quiero dixo Belcar si 53r41 Los dos cauallos comec'aro su batalla muy 53r63 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 go sereys enla batalla. La batalla con vos di- 54r46 go sereys enla batalla. La batalla con vos di- 54r46 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 c'aro su batalla mas psto fue despartida q re- 54v7 Arnedos queria auer batalla por fuerc'a con 54v83 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 el otro torneo vuiero asi mismo otra batalla 59v3 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 guerc'a dl epador porq aqlla era la p<>mera ba- 63r50 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 mas lurco dixo primaleon la batalla q tu me 64r49 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 udad de costatinopla q aquella batalla no vi- 64r63 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 ouo etre nosotros vna cruel batalla por mae- 67r86 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 toces nunca dexareys la batalla q comec[']as- 67r100 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 fueron desfechas auiendo mi batalla conel: & 67v79 hermaos comec'aro su batalla: & la donzella 68v15 deria por batalla a qualquiera que d(r)[i]xesse q} 71r99 se la batalla por el especialmente que le auian 71v4 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 nia conella era pa dfendella por batalla si me- 72v47 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 go quisieredes q sea la batalla luego sea. Fe- 73r24 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 que no reciba desonrra enla batalla que tego 75r41 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 ardos & como primaleo acepto la batalla.} 76r46 eneste fecho dixo Primaleon la batalla aure- 76v25 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 gar q dexassen la batalla & Primaleon no lo 76v95 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 caualleros vuiessen su batalla en medio & nin- 77r26 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 leros auia ya tornado a comenc'ar su batalla 77r81 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 maleon dla batalla q le demande & si menester 77v9 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 taro de[ ]no dar fin aqlla batalla que 78v18 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 lo dixo Purete porque no ayays batalla co 80r27 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 la batalla ese es poco galardo dixo gridonia 85r32 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 c'o etra ela batalla como agora muestra yo lo 85v36 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 la batalla.}} 86r49 uiero[ ] grade corac'o & su llegada ala batalla 86r76 muy san~udo y etro ela batalla faziedo estran~e- 86r84 uor se metio adelante ela batalla. & como los 86v11 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 llose el cauallo giber & vuiero su batalla bie 86v25 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 batalla & acometiolos asi q los enmigos co- 86v52 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 auer enla batalla mal faria Gridoia sino vos 87r4 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 ber porq matastes enla batalla al gigate orfi- 87r21 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 fazer saber ala duquesa el vencimieto dela ba- 87v14 uia[ ]escapado[ ]dla batalla se[ ]auia me- 88r15 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 maleon que vos dsafio ala batalla que no es 89v79 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 acosejado fuestes e querer la batalla co aquel 90r14 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 como abos ados estaua desseos dela batalla 90r41 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 que no podia mas matener batalla. Mucho 101v23 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 nster alguna cosa para vra batalla & mucho q- 102r85 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 vos guarde enesta batalla que (que) aueys de 102v2 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 grosa batalla sen~or cauallo dixo do duardos 103r95 ra fazer batalla comigo si no quereys que[ ]vos 103v17 eza de aquella batalla que bien passo vna ora 103v45 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 ys ferido de ta mortal Batalla como vuistes 104r80 so dixo el Cauallero que ela batalla soys. do 104v23 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 mortales golpes mas poco turo la batalla q 106r20 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 ardos & comec'aro su batalla muy cruel q aql 106r32 c'a de su batalla & belagriz a[+]brac'o co maymo- 106r58 dos fazer batalla con don duardos ouo mu- 106r63 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 cauallero primero q ouo batalla con do duar- 106v29 uan mal trechos dela batalla & a Tiredos le 106v38 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 monda & como fue acetada la batalla por do 108r10 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 v la batalla flerida lleuado la guirlada delas 108v41 el batalla & como do duardo[s] mato al de.} 108v55 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 ques que sobre essa razon quiero yo mi bata- 111v54 pes por maera que la batalla no duro mucho 111v65 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 entr( )ellos vna piec'a vna esq<>ua batalla & abos 112r43 por cobrar fuelgo & como vido aqlla batalla 112r48 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 llego ouo gran batalla con los q guardauan 113v57 tro en batalla contra Fracheos & contra[ ]su co- 113v76 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 la batalla vencerian muy ligeramente & q ella 114r10 la batalla mouieron co gran corac'o los vnos 114r23 muy cruel batalla & como todos eran buenos 114r25 dela batalla & caualgo encima de vn folgado 114r38 lemanes lo sacaron fuera dela batalla & como 114r58 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 suyos yrse dela batalla cobro gran corac'on & 114r64 fueron conel enla batalla & puso grandes gu- 114r82 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 rejado para batalla & vido que aquel era pdi- 118r75 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 tros mal feridos dla primera batalla pues tor- 123v6 q auia escapado dla batalla ql cauallo questo 123v29 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 gran piec'a turo entrellos vna esquiua batal- 124r19 so gigate como no quesiste lleuar tu batalla a 124r67 ueys oydo & como hauia hauido batalla con 131v32 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 ella acordo de fazer la batalla conel cauallero 132r45 uallero sandio que ansi me ha dsafiado ala ba-talla.} 132r48 con quien fazias batalla. Abre essas puertas 132r53 gar a donde fizo la batalla con Primaleon & 132r64 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 mo alli saluo quando ouo la batalla con Pri- 132r86 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 c'a q la batalla era comec'ada como primero 132v5 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 eron batalla tan esquiua como aqlla. En to- 136r85 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 c'ose entrellos vna esq<>ua batalla q los pata- 138r56 uillauan de ver tan cruda batalla y patagon 143v64 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 ua batalla que jamas se vio.} 171r55 tran~amente le peso[ ]por auer batalla conel y el 171r76 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 batalla tan temerosa fallesciole el corac'o & no 171v10 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 dentro. y como vieron la batalla comenc'ada 171v38 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 batalla que do Duardos ouo con Grestes 171v72 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 {RUB. % Caplo .clxiiij[.] como estado e su batalla[ ]pri- 172r20 pues la batalla de mayortes conel leon & 172r49 tiepos jamas fue batalla de dos cauallos ta 172r54 hauia durado mucho su batalla & les hauia 172r68 pado por auer auido batalla conel.} 173r11 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 dria a[+]ptar su batalla & dode podria estar gri- 173v21 xo de tan estran~a maera estoruaria que su ba- 173v35 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 pues que el ouo la primera batalla conel fue 174r79 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 tan peligrosa batalla faziads & q<>en podia ser 175r5 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 zia batalla con vn cauallo dla mas alta bon- 175v11 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 vna esquiua batalla que era cosa marauillosa 185r9 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 mucho durara la batalla entrellos fuera gran 185v42 veya bien toda la batalla & muy marauillado 185v65 los otros mezclose etrellos vna cruel batalla 186r10 vna esquiua batalla entre los dos hermanos 186r31 Y vno dixo Primaleon que su batalla fazia 186r48 batalla de primaleon & del emperador fuyan 186r80 vido a Primaleon salir dela batalla ansi feri- 186r93 c'a dela batalla en don Duardos dela su par- 186v58 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 Duardos andando muy san~udo por la bata- 186v96 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 uan luego tornauan ala batalla tan esforc'ada- 187r16 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 zole dos llagas las mayores que el en batal- 187r92 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 espantado estaua dela gran crueza dela bata- 187v40 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 maleon vuestro fijo fue enla batalla. No me 188v7 escapado dela batalla. El cauallero mado a 188v24 {IN4.} COmo la noche sobreuino & la ba- 188v82 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 lir dela batalla el cauallo dla ysla cerrada que 189r7 me parecio andando enla batalla q andaua e 189r18 batalla con vn cauallero q traya vnas armas 189r31 conuino salir dela batalla sin tiempo & como 189r39 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 no polendos fue enla batalla & asi mesmo bel- 189v35 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 quantos aqlla batalla vieron le[ ]dauan el loor 190r15 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 zer q mucho era espantados dela cruel bata- 191r58 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 mayores marauillas enla batalla que yo no 191v86 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 do dela batalla & sabed que gran dan~o hauia 193v80 ni ta esquiua batalla ouo co tatos caualleros 196v55 ziedo batalla co vnos cauallos & co su ayuda 197v53 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 estando todos mirando la batalla desuaneci- 207r79 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 vencio la batalla palurdan tomo la ciudad de 211r39 mano & oyo el gra roydo dla bata- 211r47 nera q mayortes vecio la batalla & palurda su 211r79 mo mayortes & gataru ouiero vecido la bata- 211r81 muchos dela batalla: mayortes vino en soco- 211r84 aun q algunos dellos muriero en la batalla 211v32 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 quiua batalla E contole palantin todas las 213r96 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 partasse mas muchos miraron la batalla & 218r76 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 aun que quedo muy cansado dela batalla ape- 218r91 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 estran~amete ledas quado viero el fin dela ba- 218v33 qlla batalla sin peligro q muy peligrosa fue se- 218v57 quiua batalla sobre vna donzella fija de per- 219r91 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 Batallas 7 batallas & grades gastos con todos los que 51v40 {RUB. % Cap .xc. Como fuero juntas las batallas 86r45 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 ardos le dio q fuero muertos en las batallas 211v72 % O tu que desseas batallas leer 230v12 Batel 17 do a los marieros que echassen vn batel. los 10v13 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 marineros echaron vn batel y ellos entraro 42r44 armas vyendolo sobir. & fizo echar vn batel 121r4 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 go ala mar auia echado vn Batel vn Caua- 141r95 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 aqllas dos dozellas metidas enel batel fuese 168r80 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 Bateles 2 tos hobres entraron en bateles & saliero en 45r29 q<>nto mas pudieron y echaron bateles & bar- 185r72 Bauilonia 1 uela fija del Soldan de Bauilonia. & dela 15r75 Bautismo 1 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 Bautizado 2 rador & con grande fiesta Poledos fue bau- 44v13 legre el epador & mas Ryfara & fue bautiza- 50v3 Bautizallo 1 ro sus padrinos & acabado[ ]d bautizallo el em- 50v5 Bautizaro 1 la bautizaro pusierole por nobre Gridonia 58v52 Bautizo 1 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 Baxa 12 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 naje otra Donzella de baxa suerte no lo deui- 163r85 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 Baxar 3 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 Baxaron 4 xo el conde & como esto dixeron baxaron las 53r43 sa abos a dos baxaron las lanc'as y encotra- 54r30 luego baxaron ambos ados las lanc'as & vi- 56r31 rador & todos los buenos caualleros baxa- 185r39 Baxaro 4 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 Primaleo en puto todos tres baxaro las la- 79r82 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 Baxaronse 1 muros estaua. & despues baxaronse alas ru- 121r47 Baxas 1 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 Baxaua 2 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 Baxe 1 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 Baxeza 6 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 ta baxeza & conocio que el seria buen caualle- 102v46 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 Baxilla 1 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 Baxillas 2 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 Baxo 34 do que no podia escusar aqlla justa baxo su 2v42 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 prareys. & como esto dixo baxo la lanc'a. & 7r91 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 lla estaua enlo baxo muy lexos del castillo. & 38v23 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 que si otro cauallo baxo fuerades no[ ]tuuiera 68v64 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 ronlo de baxo del cauallo que tenia la pier- 104v82 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 no & fuesse por otro mas baxo por 197v61 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 gun cauallero preciado & a gran prisa baxo a 224v23 Baxos 3 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 Baylar 1 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 Beamos 1 porq beamos ala reyna vuestra madre. Ago- 194v18 Belagris 2 nor Belagris. este fue despues muy buen ca-uallo.} 75v49 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 Belagriz 260 fante Belagriz dixo q por cosa dl mundo no 76r38 la ynfanta do duardos & Belagriz saliero de 76r41 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 ualgasse. & belagriz le dixo sen~or cauallero del 77v62 & ala ynfanta. Belagriz yua marauillado dla 77v67 ualleros: Belagriz se rio d ver a do duardos 77v82 muy assossegadamente: & mietretanto Bela- 78r18 Belagriz vaya a hablar en su concierto coel 78r48 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 porq otras muchas auia. E como Belagriz 78r55 fuele mostrada: & como belagriz etro enel pa- 78r58 tad. Belagriz le dixo q<>en era & como qdaua 78r68 rauilla q<>ndo el vido a Belagriz tan grande 78r75 des. Belagriz se despidio dl muy ledo & fues- 78r90 fantes mosderin & belagriz a mi trra mal aya 91r57 ardos fizo alli marauillas & asi mesmo Bela- 91v35 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 fantes Mosderin & belagriz vuestros sobri- 92r15 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 cauallos mas Belagriz q ala puerta dla tie- 92v37 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 Duardos junto conel dixole mi bue[ ]sen~or be- 92v48 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 que don Duardos & a belagriz salieron dla 92v63 priessa Belagriz yua mal ferido que gra afa 92v64 do tomo por la mano Belagriz que mal[+]tre- 92v66 ta enlas manos & a Belagriz mal ferido ma- 92v79 voluntad dixole sen~or cauallo vedes aq<> a be- 92v82 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 todos aparejados y el fizo dsarmar a Bela- 93r7 {IN4.} COmo do duardos & Belagriz se 93r14 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 derin & Belagriz quando se vieron el vno al 93v12 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 ala villa adonde Belagriz estaua. E sabed 95v59 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 daua ay dios dixo Belagriz y que poder tan 95v72 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 los sabrosa vida co belagriz adado a[ ]cac'a mas 95v94 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 nada de alli por adar a monte porque Bela- 102v96 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 do Belagriz & Zaydel llegaron donde el es- 103r42 grade alegria que conellos ouo. & Belagriz 103r44 xo a Belagriz que se viniesse por otro camio 103r61 mucho ql se auia apeado quado llego. Bela- 104r65 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 Duardos & Belagriz se sentaro por folgar 104r78 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 vos cureys desso dixo Belagriz que vuestra 104r85 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 llo traya. Belagriz ouo mucho plazer de ve- 105v62 sar & fuesse para Belagriz muy corriedo por 106r48 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 fuerc'a & touo bien que fazer Belagriz conel- 106r56 c'a de su batalla & belagriz a[+]brac'o co maymo- 106r58 & de ver a belagriz embuelto con maymonda 106r61 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 ymonda enlas manos & fizole dxar a Bela- 106v4 ras. Belagriz qdo muy auergonc'ado por lo 106v13 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 dos & llegado cerca dela ciudad fizo a Bela- 107r32 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 griz. & q<>ndo llego yua muy laso. belagriz fue 109r68 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 belagriz fazia grads sen~orias & ebio[ ]vn mesaje- 109r82 Julian el ortolano & despidiose de Belagriz 109v19 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 sofrire dixo Clodio & don duardos & Bela- 128v76 do duardos & belagriz llegados al palacio dl 128v96 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 rador & fuesse con Belagriz conla donzella 130v41 rador fuesse con Belagriz & cola 131r10 & dsque fueron apeados dixo a Belagriz mi 131r16 dezir. Ay cauallo del can dixo Belagriz muy 131r27 te mandado ala ynfanta ansi se faga dixo Be- 131r40 honrra. Don duardos & Belagriz entraron 131r52 ardos & a Belagriz & ansi nauegaron bie do- 131r57 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 {IN4.} DOn[ ]duardos & Belagriz & torqs 132r14 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 & Belagriz quando vieron a Primaleo fue- 133r58 tas. & Torqs & Belagriz & todos los otros 133v63 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 y Belagriz fablaron mucho en sus faziedas 135r74 don Duardos sino Belagriz & don Duar- 135v18 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 otro & ansi mesmo se despidio Belagriz de 136r59 % {RUB. Caplo .cxlij. como don duardos & Bela- 148r53 {IN4.} PUes partiedo do Duardos & be- 148r61 duardos & belagriz armados salieron en tie- 148v4 zo otro tanto a Belagriz que bien vido que 148v20 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 se queria detener sino subir luego. Belagriz 148v84 os con gran corac'on & Belagriz fue tan des- 149r6 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 pestad & fallo a Belagriz tendido enla yer- 149r16 manos & llorando le dezia ay( ) Belagriz mi 149r20 ma a lo que he comenc'ado. Belagriz estuuo 149r23 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 xo Belagriz que castigado estoy. Do duar- 149r35 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 bres muy feos & desemejados & cercaro a be- 149r49 de ferir muy cruelmente. Belagriz con gra 149r52 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 llego al lugar de do tornaron a be- 149r80 de estaua Belagriz estran~amete espantado 150r49 estaua. Bueno estoy mi sen~or dixo belagriz 150r58 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 muy lassamente hablo a Belagriz que lo a- 150r74 tado & Belagriz ni ninguno delos otros ca- 150r84 to a Belagriz que se auia fecho la compan~a 150v16 pie pues estoy desarmado Belagriz le rogo 150v25 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 legre. & como belagriz pesaua q paudricia lo 157r68 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 mucho a Belagriz & folgaua dele fablar. no 157r95 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 pudo fablar mas belagriz q ecedido[ ]esu amor 157v35 mucho fue leda paudricia e oyr a belagriz 157v52 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 do duardos bie conoscia q belagriz amaua a 157v71 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 mate muy rico & como belagriz no dormia e 158r11 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 belagriz qstas nueuas supo fue muy triste. & 158r91 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 {RUB. % Cap .clj. Como do duardos pdono a be- 158v42 belagriz enla nao don Duardos} 158v49 blar a belagriz porq pescia q cauallo jamas a- 158v54 uia fecho cosa mas dsaguisada. bela(b)[g]riz cola 158v55 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 desque don Duardos perdono a Belagriz 159r8 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 ron ala puerta Belagriz fue con la donzella 159r93 su sabor. belagriz lleuaua la espada sacada te- 159r97 sen~or acaba vro fecho. belagriz ouo gra due- 159r100 llero despto & quado vido a Belagriz conla 159v13 que tomado armas vinieron contra Bela- 159v16 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 Belagriz librara mal. mas la donzella come- 159v29 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 las sus palabras & demadaron pdon a Be- 159v60 socorrer a don Duardos Belagriz & los o- 159v62 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 Duardos & a Belagriz al Castillo los lleuo 159v93 mo belagriz y el sen~or dl castillo le 160r4 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 to dixo recibio muy bien a Belagriz & tomo 160r94 dua(dr)[rd]os & belagriz fuero muy marauillados} 160r99 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 se partiria & Belagriz ansi mesmo estaua fue- 161v48 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 ba & fablo conella & con Belagriz & coplido 164v30 ta Olymba & Belagriz se partiessen de alli & 164v32 villa adode estaua la ifanta Olymba & Bela- 165r24 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 do con Belagriz & con Maruayn & con los 165r78 cedemonia luego la auia ebiado & belagriz e- 166v9 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 traron don Duardos & belagriz & Pridos y- 169r29 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 duardos q<>siero le ayudar mas Belagriz & p<>- 169v3 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 con Pridos & Belagriz co Paletin se coba- 171v35 anbos dsmayados belagriz q mejor caualle- 172r43 esto belagriz como vos auemos dicho aca- 172r73 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 en quisiera. Belagriz fazer aql mandado si el 179r76 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 manera no vos lo podria contar. Belagriz 186v63 & muy buen cauallero firio a Belagriz mala- 186v66 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 monia era alli & asi mesmo Belagriz herma- 192r78 rey & Belagriz vinieron el emperador los sa- 192r88 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 menester en que fuessen & como belagriz vido 208v69 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 % {RUB. Caplo .cxcvj. como belagriz se dspidio de 208v93 {IN4.} BElagriz no entendio a[+]qllas pala- 209r4 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 do vendria belagriz & como ella era tan bue- 209r31 esta nueua supo Bela(b)[g]riz enel camino. gran 209r35 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 tradixesse belagriz fue solda de niqa & ouo en 209r54 q belagriz fue alc'ado por soldan fizo mesaje- 209r62 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 dan Belagriz lo tenia mucho a cargo. E co- 209r76 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 {RUB. Capitulo .ccx. como el soldan Belagriz & 223r5 soldan Belagriz & dela infanta Olimba no 223r14 po quel soldan Belagriz biuio se acordaua 223r20 le embiasse grandes dones & presentes. E be- 223r22 pla. E como el soldan Belagriz se partio de 223r38 smo al soldan Belagriz. mas tanto quanto 223r85 de yndia sabiendo que Belagriz soldan de 229r94 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 al soldan Belagriz porquel le ayudaua y am- 229v35 Belagryz 1 & primaleon yuan juntos atella belagryz que 203r52 Belaquin 2 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 Belcar 325 po que belcar fijo 2r8 drado especialmete a Belcar beso enel ros- 2r27 ta se comenc'o muy[ ]grande. Belcar ninguna 2r35 samieto Belcar conuienete agora de no fol- 2r38 ra. Belcar acordo de yr alla con pensamien- 2r61 os que Belcar fara tales cosas por dode fu- 2r78 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 qlla noche. & como fuero enel castillo belcar 2r90 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 Belcar diziendole do cauallero dla corte dl 2v31 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 esped qde justar vos couiene: Belcar q vi- 2v41 muchas piec'as. Belcar q de mucha fuerc'a 2v45 sus cauallos viniero a ferir a belcar diziedo 2v55 zole vna llaga. Belcar saco su espada & co- 2v59 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 mortecido del cauallo. Belcar q dllos se vi- 2v67 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 muy mesurada. Belcar demado su cauallo a 3r20 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 chas mercedes dixo Belcar & pido vos por 3r36 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 Belcar todos yremos jutos fasta alla & ansi 3r75 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 era Belcar especialmete desq vido enel q se 3r88 pensamieto lo apartaua. Belcar la vido q<>n- 3r90 los estrageros sino sobre[+]viniera Belcar 3v18 laquin fue muy mal qbratado. Belcar puso 3v30 mo. Belcar q mal se sintio encendido en yra 3v40 fuerte golpe que rescibio fue a trra. Belcar 3v42 estaua conoscio a Belcar enlas armas 3v50 tomar a Belcar el q<>l andaua faziedo mara- 4r5 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 go dixo belcar por alcac'ar perdo de tan alta 4r25 si[ ]lo quereys. Bue amigo dixo belcar yo me 4r36 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 {RUB. % Caplo .iij[.] como Belcar se dspidio de sus 4r78 {IN4.} COmo el dozel[ ]se ptio de Belcar 4r82 rador. Belcar dixo a los cauallos amigos} 4r95 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 que Belcar hauia muerto fijos d su huesped 4v36 y ella hauia venido empos de Belcar como 4v37 escudero suyo que allego aqlla ora que Bel- 4v41 c'ar porque Belcar lleuaua muy buen caual- 4v66 endo belcar de vn lugar pequen~o donde ha- 4v68 merecer. Belcar q se oyo llamar traydor fue 4v77 pequen~a a Belcar mas[ ]seregin fue fuera de 4v83 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 tar. Belcar que penso que lo hauia muerto 4v86 posada donde hauia estado belcar y el hues- 5r4 amor della hauia rescebido aquel mal: & bel- 5r10 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 dixo Belcar que me digays si la 5r36 ueys contado dixo Belcar grande saber fue 5v21 Belcar especialmente la mas pequen~a que e- 5v35 luntad de belcar dixole que se queria yr con 5v40 el por mostralle el camino. Belcar selo agra- 5v41 quel dia Belcar quiso folgar que no se quiso 5v44 vn lecho por manera que Belcar fue bie 5v50 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 brauo que por mucho que belcar era esforc'a- 5v68 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 tales dos golpes que Bel(e)car se guardo de 5v80 pesados & fuertes fueron. mas Belcar e- 5v82 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 uia passado enla batalla Belcar quiso fa- 5v92 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 uo Belcar que sintio grande espanto enel 6r5 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 ro la batalla entre ellos q Belcar andaua al- 6r16 brac'aduras Belcar desque se vido en este 6r26 cerraron con tan gran roydo que Bel- 6r34 ver a Belcar entrar enla puente. tornose 6r37 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 mygo dixo Belcar. mal contentamiento 6r54 {RUB. % Capitulo sesto Como Belcar determi- 6r62 uir a Belcar. & fazia traer de su 6r69 mientra Belcar estouo enel le- 6r71 gan los que vinieren dixo Belcar que por 6v16 n~ia. dios vos lo agradesca dixo Belcar te- 6v21 menester para la estada alli & como Belcar 6v26 en punto para auer su batalla Belcar que 6v38 mo quiera que auenga dixo Belcar comi- 6v52 uallo de Belcar q luego cayo en tierra mu- 6v61 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 se pudo mas defender Belcar le comenc'o 6v72 ruego vos que me dexeys si quisierdes Bel- 6v80 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 quien le auia vencido Belcar gelo dixo. a 6v86 la Reyna lo que le auia acaescido con Bel- 6v94 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 a Belcar como vos auemos di- 7r16 que Estochio que andaua a buscar a Bel- 7r21 dixo Tiredos. sabed que Belcar & yo nos 7r42 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 fendere dixo Belcar poco me do yo por ta- 7r83 to lo fezistes: esso quiero yo ver dixo belcar. 7r86 Belcar fizo otro tato & vinieronse a en[+]con- 7r92 na llaga pequen~a Belcar perdio las estri- 7r96 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 si me derocastes no me vecistes Belcar era 7v10 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 xo Tiredos vos soys mi sen~or belcar yo he 7v29 han fecho errar Belcar lo quito luego alli 7v33 Belcar que ya otro cauallero se combatio 7v39 dixo Belcar que traydora dozella en de- 7v51 de auia venido Belcar & Tiredos se fuero 7v77 cho le peso a Belcar & mal[+]dixo la donzella 7v81 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 nester avn q Belcar passaua mucho afan en 8r9 mano de Belcar que ambos a dos nascie- 15r63 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 dar a Belcar d sus maos. todos[ ]dixero que 25r79 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 q Belcar no staua enla guarda dela puente 32v5 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 Mi sen~ora dixo belcar yo me puedo llamar 34v28 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 contenta y esta mesma respuesta dio Belcar 34v43 el mesajero de Tiredos: Belcar fue muy tris- 34v45 mo el rey supo estas nueuas rogo a Belcar 34v52 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 lo tuuiesse por bien. Belcar quedo enla corte 34v60 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como recindos & belcar 35r4 li posaua Belcar & la donzella delante & reci- 35r15 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 es dixo a belcar cauallero yo vengo con esta 35r24 comigo manteniendo vuestra traycion. Bel- 35r31 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 emperador que se auia de combatir con Bel- 35r58 car. Recidos oyo dezir que aquel era belcar 35r59 llos lo fizieron por su madado. E desque bel- 35r68 cho porque via a belcar en mucho peligro} 35r97 de aquel fecho conocio que Belcar yua algu 35v15 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 cindos dixo que faria su mandado[ ]si Belcar 35v32 Belcar tan mal trecho que ninguno de qua- 35v36 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 acusaua muy malamete a Belcar no tenien- 35v62 cho & jamas Belcar se combatio con caual- 35v77 saua a Belcar & dspues le dio muy honrado 35v82 marido & despues q Belcar sano fizo cono- 35v83 alegrias porq auia desposado a Belcar con 47r17 Recindos estaua coel rey por ruego d Bel- 47r19 de amistad & amor. E belcar rogo mucho a 47r22 cidos q co belcar & tiredos estaua fablado oyo 47r41 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 erto q porvos lo fiziera. belcar etedio el dsseo 47r75 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 go q horra les fuesse atel epador porq belcar 47r99 dre veia & belcar su sobrino & ellos recidos 50v93 {IN4.} Y Este fue Belcar sobrino dl Em- 51v50 do Belcar & Recindos & Tirendos por la 52r4 ber nada. Recindos & Belcar qdaron vini- 52r6 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 ellos buscaron su mal con grade argullo. bel- 52r73 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 belcar preguntandole quie era tirendos q de- 52v7 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 uallero & Belcar preguto ala duen~a si aquel 52v80 ro a[ ]costatinopla & Belcar justo coel code d 52v97 {IN4.} BIen entendieron Belcar & Reci- 53r3 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 lian. Mucho folgo Belcar por ver al empe- 53r23 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 brir la puerta dl campo & Belcar entro. El 53r39 ta o batalla. Todo lo quiero dixo Belcar si 53r41 poderosos q belcar pdio las estriberas mas 53r46 lli pdia toda la horra q auia ganado. belcar 53r49 ys. Buscays vro dan~o dixo belcar mas pues 53r57 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 ualleros lo que Belcar le mando. El duque 53v39 si por ventura seria Belcar todos dixeron q 53v46 nir en su compan~ia & desque Belcar vencio 53v48 veynte caualleros pciados q sabed que Bel- 53v55 estaua belcar & recindos los q<>les no q<>sieron 53v62 Sen~ores cauallos dixo Belcar dzid al epe- 53v69 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 ys dsmesurados q belcar fizo que no lo cono- 53v78 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 ra. Belcar & recindos se supiero aqlla noche 53v91 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 venia san~udo porq Belcar no auia qrido fa- 54r22 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 ron se marauillaron & Belcar fuera a trra si- 54r32 dos se sintio malamete dl encuetro de belcar 54r35 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 de belcar a Francelina q demasiadamete fue 54r62 {IN4.} DEsque Belcar vido a Poledos 54r70 Recindos mando al paje d belcar q lleuasse 54v15 llos son Belcar & recindos & como esto di- 54v79 co callado. Belcar oyo todo lo q el Empa- 55r11 vano: ay Belcar fijo mio dixo el Empador 55r21 cho tardar dixo Belcar & dsq el Empador 55r27 ouo abrac'ado muchas vezes a Belcar dixo 55r28 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 {IN4.} DEspues q Belcar & Recyndos 55v17 el Empador venia q ya Belcar & Recidos 57r16 la fiesta se comec'o muy grade Belcar tomo 57v36 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 otra entraro Belcar & recindos este torneo 58r55 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 eron epos dl sin ningua resistecia. Belcar & 58r84 Belcar el eperador les fizo mucha horra di- 58v6 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 luego lo llamaron & dixerole aql fecho. Bel- 60v94 pador llamelo. (G)[B]elcar lo traxo el empador} 60v97 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 uo. y esto mesmo acaecio al bue cauallo Bel- 61v5 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 resca mejor. Belcar pidio por merced al rey 73r29 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 erte & dixole. Fijo belcar ruegouos q os sen- 73r34 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 & mientra q belcar & don duardos contendia 73r57 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 belcar muy san~udamente marauillado soy de 73v7 rrados. Ansi se faga dixo belcar pues vos lo 73v13 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 Belcar traya vna lac'a gruessa en las manos 73v68 nir a belcar contra si espero el encuentro cubi- 73v72 c'ada fue contra belcar & sin miedo lo acome- 73v76 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 antel. El principe hermano de belcar que ha- 73v89 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 des cosas e armas & firio malamete a belcar 80v19 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 nocio a Belcar q era aql delas armas blan- 181v60 te cauallero que ansi nos ha librado Belcar 181v87 como Belcar fue fuera polendos lo abrac'o 181v91 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 do a Belcar & a danasin fue estran~amete ledo 182r47 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 caminar dios aq<>. Belcar por no dar a cono- 182r55 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 Belcar q mucho lo amaua & preciaua espici- 182v17 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 lendos & Belcar y el code Estros & Dana- 183r69 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 socorrer si fuesse menester a Belcar su ayu- 185r59 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 lli se pusieron Belcar & todos los que yuan 185r63 luego conel muchos & Belcar que de gran 185r82 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 otra auia buenos caualleros: Belcar fazia 185v8 manera q todos tuuieron lugar d salir: Bel- 185v31 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 mo Belcar q auia folgado vna piec'a como 186r89 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 mente a Belcar que cayo en tierra dsacorda- 187r8 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 no polendos fue enla batalla & asi mesmo bel- 189v35 estaua Poledos & belcar los quales sabian 190v84 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 & Belcar & los otros caualleros sanarian. & 192r41 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 a belcar con grande amor & ansimesmo fuero 193r79 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 mo belcar embio por Alderina su muger por 193v41 ger de belcar & ambas ados veniero jutame- 201v36 bondad de primaleon & de belcar & polendos 218r37 cauallos q era los principales poledos & bel- 218v61 lendos & belcar por los detener. & como ellos 218v84 Beldad 6 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 dela vuestra grande beldad haueys perdido. 96v79 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 ento teniendo por sen~ora ala beldad del mu- 220v70 Belegriz 2 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 Bella 1 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 Bellas 1 van esculpidas muy bellas lauores 230v46 Belli 1 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 Belligera 1 amigo de marte & belligera gente 230v13 Bedezia 1 rra todos le fazia grades seruicios & lo bede- 34r65 Bendicion 1 bendicion los dexo ambos ados echados e 215r21 Bendiciones 1 {IN4.} E Otro dia recibiero bendiciones 214v50 Bendicioes 1 ledos que no acabaua de dalle bendicioes & 42r79 Bediciones 1 ala yglesia rescibiero las bediciones los dos 58r6 Bedicioes 1 patados & dauale muchas bedicio(o)[e]s [^p][a]q dios 138v11 Bendita 3 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 brac'ar. Ay mi buen sen~or dixo el. bendita sea 93r91 ta maria dixeron ellos todos bendita seays 181v85 Bedita 1 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 Bendito 26 vos bendito dixo Rifaran porque vos fizo 11v37 n~or dixo Ozalias. bendito sea dios que ansi 14v58 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 tes bie camino bendito sea dios que ta bueo 69v66 sen~or dios bendito seays vos q vos acordas- 78r77 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 buen sen~or agora soys libre bendito sea dios 133r45 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 nia de dios seays vos bendito que ansi aueis 140r28 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 naes. Ay dios bendito seays vos dixo el por- 150r53 mi sen~or Primaleon bendito sea dios porq 189r98 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 Ay dios dixo el eperador bendito vos seays 191r15 Ay dios dixo la eperatriz bendito seays vos 193r89 muchas vezes ay amigo dezia el bendito sea 199r74 zer dixo el emperador & bendito sea dios que 201v83 deroso sea bendito porque este desseo me cu- 205r30 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 Bedito 17 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 masiadamete: ay mi bue sen~or dixo ella bedi- 29r84 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 diziendole rey bedito sea dios que vos libro 42r97 llaros q no sieto mal niguo. bedito sea dios 49v10 d do Duardos: ay sen~or dixero ellos. bedito 67r17 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 badessa. bedito sea dios que vos fizo ta bue- 67v64 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 Benino 1 so & benino alos buenos era cruel alos ma- 8r48 Benir 1 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 Bera 1 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 Bermeja 1 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 Bermejas 10 vnas armas bermejas y el escudo solamente 22v59 bermejas & que traya vna flor blanca enel 24r30 traya vnas armas bermejas y ecima vna flor 32v29 ma(r)[s] bermejas muy ricas que el de poco auia 78v66 bermejas muy ricas a marauilla q poco auia 180r42 mas bermejas q tato dan~o fazia. E como el 189r22 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 armas bermejas q por su bondad matouo la 189v8 armas bermejas q tanto fizo & tan grandes 189v78 bermejas era el emperador Palmerin porci- 189v95 Bermejos 1 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 Besa 3 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 Besad 3 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 Besado 4 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 & contento en le auer besado las maos como 221r87 Besalle 1 primero que finco las rodillas a[ ]besalle las 116r38 Besandola 2 besandola muchas vezes rogadole q pusies- 68r69 sentar conella entre los aruoles & besandola 146v48 Besandole 1 besandole la mao por sen~ora tatos altos ho- 116v27 Besar 72 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 & todos querian besar los pies a Polen- 12r66 ron las rodillas por le besar las manos el 15v53 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 le las manos y comec'ogelas d besar diziedo 30r58 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 cindos & quisojelos besar jurando muchas} 34v98 tro niguo. poledos le q<>so besar las manos & 38r90 lias & quisole besar las manos mas Polen- 41r31 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 besar. el epador Trineo ya sabia como ryfa- 50r5 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 todas las cosas. Abenuncq le q<>so besar las 57v89 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 acuerdo dlla q gelas dxo besar ay Julia dixo 109v63 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 dosamente gelas fue a[ ]besar co las lagrimas 110v72 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 maleo le quiso besar las manos & Gridonia 142r8 omillo que le quiso besar los pies mostran- 143r91 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 grande alegria a besar las manos a tarnaes 150v44 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 le besar las manos. La ynfanta muy desacor- 162v74 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 brac'os al cuello & comec'ola d besar diziedo- 173v54 co las rodillas antella por le besar las manos 173v83 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 esta razon: Primaleon torno a besar las ma- 190v37 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 gelas besar mas primaleon las quito a fuera 206r48 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 cosas passadas q<>ero besar las maos ala epa- 208r85 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 cos pan~os a besar las manos a do duardos 220r35 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 te todos vuestra voluntad. ricarda le fue a be- 229r64 Besaran 1 hombres de Francia que le besaran las ma- 25v91 Besargelas 1 nos pa besargelas. El eperador las q<>to a fu- 41v80 Besaron 14 yna. & dspues las ynfantas sus nietas les be- 57r29 dsque todos besaron las manos a gridonia 116v65 besaron las manos & quando les fue menes- 142v86 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 se las besaron rescibieron muy bie a Polen- 183r29 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 rador besaron las manos a primaleo & a gri- 205r45 ynglaterra besaron las manos a do duardos 208r29 besaron las manos a[ ]flerida artada beso las 208v6 bos a dos hermanos le besaron las manos} 210r97 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 Besaro 5 besaro las maos. lecefin fue muy marauillado 16r95 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 on & flerida besaro las manos al emperador 205r7 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 Besaronselas 1 rador & tomarole las manos por fuerc'a & be- 183r26 Besaros 3 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 Besasse 2 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 Besassen 1 templo. & rogoles que le besassen las manos 15r7 Besasse 1 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 Besaua 2 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 Bese 1 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 Beso 68 drado especialmete a Belcar beso enel ros- 2r27 honrradas Ditreo le beso las manos por 15v2 go a dios que vos guarde. Arnedos le be- 20r62 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 dare Polendos le beso las manos. el Em- 44r38 Primaleon le beso las manos Abenuncque 45v93 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 dos le beso las manos y ebio las sobresen~ales 54r61 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 venis asi mal parado Polendos le beso las 105r49 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 tantinopla & despues que beso las manos al 106v83 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 en ayuda dela duquesa. Triolo Le beso 113v2 dillas & beso por fuerc'a las manos al epador 122r39 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 cuydado. E como clodio le beso las manos 156r59 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 rejados. El cauallero beso las manos al em- 183v3 vos prometi mi ayuda. El cauallero le beso 188v15 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 zer ansi dixo primaleo: El cauallo le beso las 190v77 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 ninguno dellos le beso las manos por enton- 203r87 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 besaron las manos a[ ]flerida artada beso las 208v6 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 ya beso las maos al eperador muchas vezes 214v24 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 dora. E como don duardos le beso las ma- 220r11 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 Besogelas 3 nos & besogelas muchas vezes & con las la- 190r57 tel & tomole por fuerc'a las manos & besoge- 191v40 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 Besola 6 & besola[ ]muchas vezes la duen~a lloraua muy 26v87 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 tomo enlas maos & besola muchas vezes ay 91r3 besola muchas vezes diziedo. ay fija mia co- 121r66 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 cado quella lo amaua & abrac'ola & besola mu- 206v74 Besole 13 sus manos & besole muchas vezes & dixole. 44r31 jos ante la Emperatriz & besole las manos 44r77 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 chos & besole enellos & despues echose antel 83r48 te el emperador finco las rodillas & besole las 107v17 dos la abrac'o & besole las maos muchas ve- 110v78 vos fize. Primaleo torno muy ledo & besole 120r62 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 te las reynas. y besole las manos & dixoles. 141v11 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 Besolo 1 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 Besoselas 1 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 Bestia 15 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 mi padre. Dexate desso bestia mala dixo Pri- 64r73 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 tar ouo miedo dla bestia en q camilote caual- 101r59 bestia & como camilote vecio ta ligeramente 101r84 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 ver tan cruel bestia. Primaleon le rogo que 143r80 Bestias 10 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 masays la crueza dlos leones & dlas bestias 89r28 c'o. sabed que enla montan~a ay muchas besti- 99v62 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 erra conlas bestias saluajes como ellos son 100r4 gres & otras bestias de estran~as maneras & 100r59 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 batir con las bestias fieras enlas montan~as 102r28 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 Bestyas 1 ayas en tu ayuda. todas las bestyas fieras 33v19 Beua 1 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 Beuays 1 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 Beue 1 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 Beuer 9 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 a beuer vino con[+]Facionad(a)[o] que me fizo sa- 44r53 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 que no queria comer ni beuer. Bric(i)[e]o padre 147v72 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 nester para comer & beuer & Flerida & Grido- 197v27 Beuia 3 vnos palacios adonde su padre beuia & que- 9v16 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 Beuiades 1 se emiendan & comoquiera que vos beuiades 206r23 Beuido 1 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 Beuiedo 1 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 Beuieron 3 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 cho eran conortados desque la beuieron & a 150r44 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 Beuio 3 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 Beuir 3 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 llos beuir & todos los presos q enel castillo 15r30 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 Bezerro 1 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 Bien 907 ria bien epleada aqlla honrrada orde q ellos 2r18 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 ria bien andante por hauer en su poder don- 2r64 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 ra te dire. Bien has visto al cauallero delas 3v82 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 ydor es bien creo yo que dios no consentira 4v57 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 muy bien dixo Lipes que ansi hauia nom- 5r40 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 tos fizier( )on & bien creo que no la encerraro 5v23 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 hombre venir bien nenguno. & mal ayan las 6r58 bien acompan~ado de Caualleros y Escu- 6v35 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 por q vaya muy acompan~ado que bien sabra 9r25 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 briera desu escudo muy bien & lo rescibio en 10v32 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 mo como ami mesmo que yo bien creo que 10v83 le gradesciesse el bien que les hauia fecho. 11r31 tan bueno que tanto bien pudiessedes fazer. 11v38 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 otro tanto aun que estauan bien flacos & 12r24 antel dixoles amigos yo bien creo q 12r50 dios tanto bien de quitaruos de sujecio d 12r52 en hay tanto bien que no de quien erades 12r55 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 passe muy ligeramente & desque bien los 12v7 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 bien la vuestra compan~ia tengo yo en mu- 12v38 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 muchas mercedes dixo la Donzella q bien 14r48 ra los que lo esperauan que bien sabia que 14v54 de todos pudiessen yr muy bien fasta el tem- 14v79 cibio muy bien y en poco tiempo fue desmo- 14v83 ziesse todo lo que tuuiesse por bien dellas. & 15r10 enel Castillo fueron muy bien rescibidos d 15r24 lo tuuieron por bien que mucho deseaua fa- 15r90 zer gran bien Esquiuela por amor de su pa- 15r91 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 on vos otros seays los bien venidos a esta 15v46 desq los rescibio muy bien tomolos por las} 15v49 por bien empleado tego auer passado aquel 15v65 peligro. pues tanto bien del auenido & digo 15v66 aura por bien q steys comigo dssas nueuas 15v94 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 bien de Fracelina & como las nueuas supiese 17r36 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 Polendos que bien conoscio que no era de 17v69 nistes aqui. Polendos bien conoscio que d- 17v73 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 vos q<>ndo supierdes la mi mal[+]adanc'a q bien 18r77 la corte del emperador que por bien andante 18v2 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 perador q sabia bien conoscer los bueos mu- 18v45 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 dos prendio el Emperador fizo gran bien. 19r9 se tuuo por bien pagado: & venido Abenuc- 19r37 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 bien podia ver las justas. el Empador qua- 19v17 que nunca viera Cauallero tan bien justar} 19v49 que se llamaua Recindos. este era tan bien 19v93 stas que bien seys Caualleros auia deroca- 20r96 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 sea: el Empador miro bien los cauallos. & 20v50 rra como vos auemos contado. & dixo bien 20v53 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 gua de costatinopla q podia muy bien ver la 22r14 dero fue & aprendio bien todas la nueuas & 22r19 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 cho seria bien andante. Pues Recindos co 23v36 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 fizolo curar muy bien alos maestros & segun 25r71 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 drasse por el mas bien andate Cauallero de 25v86 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 po q era sobrino dla eperatriz touose por bi- 28v16 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 dios por me fazer el mas bien auenturado 30r64 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 dos fara vuestro madado & ta bien demada- 31r87 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 dos estaua bien guarido de sus llagas. y esta- 31v72 Primaleon rescibio muy bien ala Reyna. y 31v81 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 manos era muy cuytados por ella & bien cre- 33v76 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 bien dixo Recyndos. & pues vos no pode- 33v88 zia porq tato bien auia fecho. Recidos lle- 34r66 q bien entedia de acabar aqlla auetura segun 34r84 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 lo tuuiesse por bien. Belcar quedo enla corte 34v60 do a Recindos aparejado para bien fazer - 34v82 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 bien que les fazia menester mas ta corajosos 35v4 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 tays que bien aueys dado a conocer vuestras 35v30 grandes bodades & bien basta lo fecho. Re- 35v31 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 no sepa muy bien. Ay amigo dixo Polendos 36r52 dria fazer muy bien por aquel camino si dios 36v8 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 bien quisiera Rypoles saber del porle fazer 37r96 noscido sino solamete della & si ella tato bien 37v11 & bien conoscio Polendos en Leyfida que 37v46 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 fecho ansi ta bien sus fechos entraello aquel 38v37 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 tes le fiziera mucho bien & la lleuara consigo 39v8 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 yo todo quanto ella dixo & bien conocio que 40v7 no quiso caualgar fasta que fuesse bien alexa- 40v24 lendos dessa muerte me guardare yo bien si 40v47 do tan bien andante a Polendos en todas 40v92 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 amigo bien pagado yre yo agora lleuando es-ta} 40v98 ra ozalias que bien la miro fue muy pagado 41r17 bien guiar q no ouieron viento contrario fas- 41v65 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 zida bien conoscio q aquella era fija del Em- 43r23 rador ouo duelo dlla & dixole amiga bien co- 43r66 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 tierra adonde yo me pudiera bien vengar dl 43r89 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 bien aquel que lo engendro. mas ninguo te- 43v3 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 sen~ora yo creo bien que vos siempre conosci- 44r41 por bien andante en cobrar os por hermano 44r73 tas nueuas que bien lo recelauedes vos que 44r94 tinopla & como fueron muy bien recebidos 44v55 Primaleo los fizo muy bien aposentar porq 45r75 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 me tuuiera por bien andante en conoscer os 45v11 dor & dixo a todos los caualleros amigos bi- 46r58 perador ouo bien mirado estas figuras & co- 46r73 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 rada cotra el & dixele yduos cauallo que bien 48v61 ciesse porque no podia bien dormir pesando 48v98 de deroco al duq vinieron a justar conel bien 51v29 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 dardes. Bien creo yo que lo fariades vos a- 52v25 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 que jamas cauallero tan gran bien alcanc'o e 52v41 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 bien se detedria diez dias tirendos les rogo 52v82 {IN4.} BIen entendieron Belcar & Reci- 53r3 to engan~ado fue por la mi fermosura que bi- 53v33 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 uo por el mas bien auenturado delos Caua- 55r67 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 muchos quexosos teneys & bien escarmenta- 55r92 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 rendos por el bien que le fizo. Tyredos que 56r71 que ql os recibio muy bien & pescudoles co- 56r85 to bien vos fizo nuestro sen~or en conocer ta 56r97 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 mana qua bien adate vos fizo dios en tener 57v39 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 ua penso que Melisa seria bien adante en co- 57v66 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 el empe( )rador q aqllos no se espataua bien 64r36 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 no es merecedor de tato bien. 66v34 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 ti. Dios tiene guardada. por eso farias bien} 68v98 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 fallo en aquel bien auenturado Palmerin de 70v83 muy bien recebidos de sus mugeres & parie- 71r42 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 que seria me( )surada contra ella. Diac'a q bien 72r14 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 bres que auia traydo & pagoles muy bien su 72r72 dado que bien quisiera el fazer aql 72r85 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 lero que puedo yo muy bien desafiar aqual- 72v96 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 pies durmiedo la dozella curo muy bien ansi 75r17 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 ron vna barca muy grande & muy bien fecha 75v75 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 nido. Bien puede ser esso dixo don duardos 76v10 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 griz & pareciole muy bien & vido a Clodio 77r14 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 duquesa recibio muy bien al cauallero giber 82r73 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 maleon es buen cauallero & sabese bien defen- 83v26 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 zer. Esso creo yo bien dixo gridonia pues el 84r93 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 traygo fegurada enel escudo bien creo yo q 84v59 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 fue muy bien recebido.} 85r70 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 pues le fizo Primaleon grade bien: & antes 87v5 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 seruiros tiene. Esso tengo ya yo bien conoci- 88r81 de ormedes bien acopan~ado lleuado consigo 88v13 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 & quando primaleo vino fue muy bien recebi- 89r22 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 xo primaleon q bien conocida esta la vra gra 89v13 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 stro bien lo guardo dios fasta agora. quado 91v7 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 griz que auia bien menester su ayuda que ya 92v45 murio por sus pecados quel lo merescia bien 93r3 dos que alli mostro bien su grande bodad. y 93r81 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 todos era muy amado: y ellos bien quisieran 93v54 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 si bien sera dixeron las donzellas & artada le 95r66 vos fagays vos sera perdonado que bien ve- 95r89 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 bien creo yo que son grandes. Sen~ora dixo 96v3 merescedor de tato bien. mal fago de qxarme 97r69 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 jados q a todos pusieron espato & venia bien 99r34 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 mas bien adate dlos cauallos si el pudiesse 101r33 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 pondra en parte donde la podays bien ver. 102v11 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 ardos embrac'o muy bien su escudo & apreto 103v28 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 eza de aquella batalla que bien passo vna ora 103v45 la grade alteracio dl corac'o el conoscio bien 103v60 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 esse menester y entro en vna Nao bien acom- 104v59 bien andante que traya la guirlanda dlas ro- 105r89 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 fuerc'a & touo bien que fazer Belagriz conel- 106r56 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 os bien andante & llegando a los palacios dl 107r40 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 perador el era grande de cuerpo & bien fecho 108r44 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 mar bien andante en auer alcanc'ado tato bie 110v81 bien & qdo muy ledo amarauilla pesando pu- 111r14 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 fazer vos tal recebimieto. Dios lo fizo bien 112r89 mal contentos porq bien sabian la verdad & 113r38 seria bien andate si aqlla donzella pudiesse el 113r90 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 leros escogidos & sabian muy bien defender 113v69 dian quantos fallauan & tenia bien que fazer 113v89 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 & tomo consigo bien dozietos cauallos muy 114r40 uo por bien aconsejada.}} 114v49 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 ro Gyber. & como el queria quedar alli: bien 115r47 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 se fara bien sen~ora dixo Primaleon q segun 115v7 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 cosas & bien andate conuieneme soffirir & pas- 115v45 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 to amaua & quisolos dios tan bien ayudar q 116r4 bien & salieronla a rescibir[ ]vestidos de pan~os 116r32 grandes lleuar aquel que tanto bien merecia 116r82 te & yo tengo bien creydo[ ]las vuestr(e)[a]s pala- 116v53 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 deuia tener por bien adates detenella por se- 117v17 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 del cauallero dela roca[ ]ptida touolo por bien 117v85 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 mente lo podays esperar. & bien me dare agu- 117v90 maleon hobres que sabian muy bien la tierra 118r5 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 n~ora como vos podeys llamar bien andante 118v89 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 gente q pudo & fornecio muy bien 120r77 dios bien andante porque q<>ere amparar aql- 120v68 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 corrio bien fareys dixo Lecyfin que a bue tie- 121r84 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 cho que bien lo auia pagado. Torques no su- 124r75 los suyos se fueron juntaronse muchos bien 124v36 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 bien andantes somos en conoceros q de po- 124v89 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 ga junta alegria. Vos dzis muy bien dixo fle- 125r79 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 sen~ora lo pdono q bien vido el q 126r20 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 aparejados pa fazer todo bien muchos bue- 129r17 ced que la madays venir vos dizis muy bien 129r29 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 que don duardos conocio bien la su maldad 132v15 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 que alla quedan. vos fareys gran bien delo 133r48 to bien que vos cobrassemos y este cauallero 133v68 do que tanto bien nos fizo Primaleon lo a- 133v70 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 conuenia tal espada que bien la sabe mene- 135v3 do al Gigante q bien creya que lo compliria 135v70 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 lero q lo auia librado & bien quisi- 136r76 menester alguna cosa. E Palantin bien aco- 136v24 maleon lo recibio muy bien que bien entedio 136v62 maleon lo recibio muy bien que bien entedio 136v62 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 se armaron & bien veynte caualleros fueron 137r69 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 rogo alos maestros q curassen muy bien de 138v31 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 mas bien andante a Primaleon que otro no 139v24 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 tan bien andate que yo viesse aquel cauallero 140v16 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 que tuuiere por bien que muchos pesares le 141r52 tio muy bien con todos las riquezas que alli 141r72 me fariades vos tan bien andante que fuesse 141r88 dezir aquellas nueuas a Grydonia que bien 141r97 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 uas traes las quales te sean bien galardona- 141v25 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 dado pues ta bien galardonado soy. muy co- 142r4 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 faze por bien tened esperanc'a que sera para 142r37 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 tinopla todas las cosas sera tornadas en bi- 142r46 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 sen~or que Gridonia se puede llamar bien an- 142r73 bien andante de todos los caualleros por a- 142v21 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 ciado & teniase por bien andante en auer veni- 143r4 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 desde aquella ora patagon conocio el bien q 143v72 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 finea & siguieron su camino que bien hauia} 144v49 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 Cauallero. Finea entendio bien lo quel Rey 145r44 nea porque ella se guardaua muy bien del. 145v37 bien andante delos caualleros por vos auer 146r9 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 cho bien creo yo que me conosceys. pues an- 146v52 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 uiero por bien d esperalle & obedcer la reyna 148r27 pudiesse. La duen~a recibio muy bien al mesa- 148r42 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 bieron muy bien & mostraron conellos gran- 148v6 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 zo otro tanto a Belagriz que bien vido que 148v20 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 duardos estaua bien descuydado dllo mas 148v62 derecha bien apretada fuesse para la torre 149v2 naes que mucho seria yo bien andante si ansi 150r33 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 sas me han acaescido esso creo yo bien dixo 150r66 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 tada que parecia bien la su fermosura & don 150r90 que ouo bien mirado aquel lugar tornose pa-ra} 150r99 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 naes bien conoscia q lo que don Duardos le 151r6 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 muger que guardasse muy bien. & fiziesse cri- 151r83 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 Empador bien sintio su alteracion. & bien le 153r24 Empador bien sintio su alteracion. & bien le 153r24 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 uia bien dos dias q alli estaua qndo tomaro 154r87 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 das por folgar alli aquella noche q bien les 155r15 ciare yo mucho & tegome por bien adate por 155r48 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 en su ayuda amigo Gataru bien librado sia 155v35 que bien socorristes a pridos. Siepre me ten- 155v36 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 cho mal antes bien: la donzella questo le oyo 159v5 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 nir que bien pudiera ella remediar d otra ma- 160r39 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 to dixo recibio muy bien a Belagriz & tomo 160r94 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 xo la donzella que segun vuestra bondad bi- 160v58 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 sus fijos don duardos conocio bien q popi- 161v14 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 go que mayor bien vos esta aparejado q[ ]vos 163v22 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 llego tan bien Artada que muy espatada era 163v58 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 ro dixo Julian el ortolano. que bien creo yo 164r28 amo Geraldo. pues por alcanc'ar tanto bien 164r59 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 tura ta bien guiar que no toparon con nayde. 165r18 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 fueron conellos que sabian bien su fazieda en- 165v42 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 cho porq primaleon auia fecho mucho bien 167r93 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 bien andante dlos cauallos & quiero prouar} 168r49 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 ardos bien conocer mas toda via le dixo ay 170r61 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 dos pesole porlo que ella dixo que bien q<>sie- 171v21 tada que ta bien dormia fue estran~amente cu- 171v84 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 yor galardon q jamas ouo cauallero. Bien 173v11 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 tam[ ]bien andate me fiziera y poderos cobrar 174r17 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 mas bien auenturado delos caualleros en[ ]te- 175r82 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 puedo llamar bien andate en veros porque a 177v77 mos en vno. bien sabida esta la verdad dixo 178r6 bien & si las donzellas estauan muy ferm(a)[o]sas 178r63 todos los cauallos fueron bien guaridos sa- 178v35 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 quel fecho & bien lo estoruaran ellas si pudie- 179r86 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 euas dl q bien cremos q as sabreys: Ellos 181r30 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 xarolos alli muy bien cerrados & dsqsto fizie- 181v25 lieron a el bien quarenta caualleros dela du- 181v67 millaronse ante poledos gradesciedole el bi- 182r7 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 saronselas q bien conosciero ql padre no les 183r27 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 uir con aqlla que mi corac'on tanto amaua bi- 184r16 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 podeys bien preciar que creo que cauallero e 184v42 rida era tan sesuda que se sabia bien encobrir 184v85 q apej[a]das tenia y eran bien tres 185r16 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 veya bien toda la batalla & muy marauillado 185v65 dor andaua ta brauo y esforc'ado que bien dio 186r14 perador fue bien socorrido & touo lugar d se 186v55 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 vos auemos dicho cada vno touo por bien} 187r99 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 Bien quisiera yo yr dixo torques por lleuar 188r78 zella mas sesuda ni complida de todo bien ay 188v71 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 zer dixo escacio muy bien fariades porq le da- 189v53 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 ero yr primero a ver a estos caualleros bi- 190v68 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 po. Bien conocido esta dixo el emperador q<>- 191v88 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 do el fecho: El emperador bien vido q auia 192r10 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 Bien entendio don duardos lo que Polen- 192r64 ardos porque conocia bien su bondad de lo 192r68 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 ua & fallauase bien aueturado en lo auer por 192r85 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 se leuantauan porq fueron muy bien curados 192v77 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 cerrada los quales fueron bien recebidos de 193v52 bien empleado por amor de don Duardos 193v82 ron ala ysla cerrada & fueron bien recebidos 193v95 do quel emperador sabe muy bien quie es su 194r31 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 llamar q fueron bien ciento & cinqueta todos 194v23 gra bien & assimesmo febia esposa de purente 194v40 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 vos venis bien a[+]copan~ado & como esto dixo 196r22 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 fueren menester & tan bien a los marineros 197v20 da quel pueda bien fazer los fechos desta in- 200v33 yortes que entendio bien lo que la dozella di- 200v40 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 muy bien recebidas del emperador & dela em- 201v41 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 que mayortes seria bien andante si acabasse 202r45 sa & bien quisieran q aquel dia viniera prima- 202r48 on bien lo quisiera mas temiendo de veros e 202r81 bien que agradecer al rey tarnaes la grande 202r84 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 uillada: E teniase por muy bien andante por 205r89 ualleros fueron bien aposentados. & mayor- 205v3 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 reys del todo & vos tendreys por bien andan- 205v42 nedos por dios por la mas bien andante mu- 205v61 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 buen sen~or gataru dixo don duardos gra bi- 206r20 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 seays el bien venido espantandonos a todos 207r87 que era bien mas de seyscientos cauallos sin 207v78 los principales entraro en naos bien forneci- 207v79 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 grecia conociessen que su fija era bien casada 208r61 por el mas bien auenturado delos cauallos 208r73 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 na & onesta pa ellos todos touiero por bien 209r32 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 bien acopan~ado d cauallos ricamente guar- 209r85 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 dixo don duardos: & la ynfanta bien entedio 209v37 ra se puede llamar bien auenturada & los ar- 210r9 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 bed q bien pagado me dexastes el seruicio q 210r82 ra se puede llamar bien auenturada en qdar 210r84 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 merin & desque llego fue muy bien recebido 211v77 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 guado de todo bien que esperaua sino esto el 213r12 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 tierra & traya cosigo cie cauallos bien escogi- 215r81 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 sen~ora agora me puedo yo llamar bien auen- 216r64 ys fecho bien en perdoar aqllos que no vos 216r74 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 seruistes bien la aueys gozado pues dios an-si} 216r99 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 enel capo primaleo dixo duq de normadia bi- 217v89 nao que muy bien parecia armado & vasilia fi- 218r6 mas el emperador que conocio bien la gran 218r77 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 peratriz sabiendo que su fija era tan bien casa- 219v53 ran bien complidas & la fiesta & alegrias eran 220r31 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 cobrar el mayor bien que otro ninguno ouo 220r46 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 llamar bien andate mi sen~or dixo julian pues} 220r50 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 edes llamar el mas bien andante d todos los 220v65 do cierto si yo alguna esperanc'a de bien tuui- 220v71 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 caualleros. Don duardos lo recibio muy bi- 221r10 Bien me plaze que os encubrays amigo di- 221r31 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 oy enel torneo. Pues que mayor bien para 221v71 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 bien conocias la traycion que fazias mas el 222r96 cia muy bien que don Duardos lo fiziera mo- 222v29 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 uieron a gran bien lo que don Duardos di- 222v52 niquea donde fuero muy bien recibidos.} 223r8 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 & Primaleon lo vuieron por bien & aderec'a- 223r42 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 bien quedaua casada E agradecio mucho al 223r81 ron muy bien recibidos del emperador Tri- 223v43 perador muy bien casadas. E no menos lo 223v50 go a Lacedemonia fue muy bien recibido de 223v57 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 ro Giber se touo por bien pagado d Prima- 224r13 se de Costantinopla muy ledo. E fue muy bi- 224r23 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 gridonia fue bien gouernado fasta que ouo 224r33 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 c'a drroco bien diez caualleros quel era muy 224r95 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 & dixole cierto cauallero bien vos podeys en- 224v48 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 ser desta tierra. Bien paresce que soys estra- 227r59 gero dixo garin & bien vos podeys preciar q 227r60 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 & tendreme por bien andante por fazeros al- 227v31 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 c'o seria folgado & no querria otro mayor bi- 228r68 camino me sera grande bien & descanso pues 228v4 dellos nueuas porque ellos se supieron bien 228v15 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 paraua muy bien. 229v36 zed grandes llantos que bien teneys porque 230r26 Bie 737 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 puedo llamar bie andate pues dozella d tan- 4r37 que vos faga bie andantes. Muchas merce- 4v5 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 vn lecho por manera que Belcar fue bie 5v50 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 dos deziendole. ay mi sen~or Tiredos bie co- 7v22 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 nia bie abastada d quatas cosas 9r56 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 fiziesse cauallero: y embiarolo muy bie acopa- 17r57 plogole mucho por fazelles dan~o q bie sabia 17r75 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 ertos mas polendos los socorrio ta bie q los 18r40 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 os fuero bie seys mill & todos muy escogidos 22v21 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 xo cotra Arnedos q bie conocio su pensami- 23v16 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 dezia q jamas viera cauallero tan bie mante- 23v77 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 preto las feridas estaua bie esfor- 24v41 morir o matallo. Arnedos q muy bie cauallo 24v63 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 neme d sofrirme fasta su tpo. bie entedio Po- 26r67 dor q bie soy cierto q me guardara derecho: 26v31 ron mucho q viero el castillo muy bie fecho 26v43 do ael fuero muy bie rescibidos dlos serui- 26v45 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 tillo bie veynte cauallos muy bie armados & 28r69 tillo bie veynte cauallos muy bie armados & 28r69 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 do como auia passado y ellos fuero bie satisfe- 28v6 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 uiessen por bie y ellos fueron muy contentos 28v66 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 to & sabiasse bie dfender qlos fazia arredrar 29v27 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 ys aqllas duen~as q tato bie me tuuiero guar- 30v86 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 dl todo. cierto sen~ora dixo el cauallo. bie 31r3 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 uallo fizo vida e aquella cueua bie seys an~os 33v69 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 aquellas nueuas porque el muy bie veya que 36r22 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 ce q todo bie mereceys. Poledos gelo agra- 36v96 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 q vos meresciesse mucho fariades bie d casar 37r30 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 ellos sabia bie ferir mejor que[ ]los otros 37r53 uallo ql torneo auia vecido vido bie la vdad 37r75 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 les q<>sierdes. ellos sea bie venidos dixo Ley- 38r17 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 n~or( )a dixo Polendos. yo me fallo tan bie an- 38r39 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 & muy horrado & avn bie pciado 38v45 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 lla partio bie acopan~ada dela ciudad de Tu- 40r76 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 co mas la bie andanc'a d Poledos es tanta 42r12 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 ytado Policia que esto vido bie conoscio q- 44v45 ra mirar bie lo conosciera enlla Arnedos di- 45r17 los aposentassen muy bie Primaleon por le 45r22 gan~ado conel. & rescibio muy bie al Duque 45r44 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 uia prometido poledos lo tuuo por bie por e- 47v21 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 conociedo la su grade bodad vuierolo por bi- 48r62 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 mete. mas bie conoscio que por amor d lece- 49v76 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 dad q me fara merced: bie creo dixo valarisa 50v46 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 quado vino la noche el qdo bie quebratado 51v32 cierto ql la amaua afincadamete qria lo bie. 51v75 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 ros. Gran bie seria para mi dixo la duquesa 52v44 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 uallo que drrocallo pudiesse & derroco el bie 53v54 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 ta[ ]bie encobrir q nuca los conocio psona. 53v92 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 mas cauallo fue ta bie adate como yo desdel 56v21 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 os amays. agora me puedo llamar bie adate 57v53 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 mana touolo por bie & diole licecia. Pereq<>n 58v75 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 metiere yo me sabre bie dfender: enl nobre 62r21 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 castillo & quado pereq<>n murio auia bie ocho 63v35 tro en vna nao bie guarnescida dlas cosas ql 63v50 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 si lo fizieres faras bie como siepre fezistes do- 63v66 turbose porq bie conoscio q a Primaleo ve- 63v69 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 nia por bie andantes en tenello por sen~or des- 64v33 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 cho & dezia ay Gridonia mucho bie me fue- 65v20 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 c'ado vn escudo marauillosamete fuerte & bie 66v23 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 leuatar & dixoles. amigos por muy bie adate 67r32 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 ua enl corral esperadolo que bie conoscieron 67v55 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 q se touo por bie acosejado & llamola dozella 69r80 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 tes bie camino bendito sea dios que ta bueo 69v66 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 pose muy bie defend(e)r q era muy buen caual- 71r67 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 Cauallero que venia muy bie acompan~ado. 80r47 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 ra fazello. bie quisiera yo q se vos a[+]cordara 84v29 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 llose el cauallo giber & vuiero su batalla bie 86v25 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 da & bie veynte cauallos el. Primaleo q fa- 87r42 da mas bie cico dllos acopan~aro asu sen~or q 87r58 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 chas vezes enel rostro & dixole fijo bie pesce 88v55 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 ca partida lo auia tomado bie creo. yo dixo / 89r20 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 batiesse commigo: bie puede s esso dixo el caual- 90r93 fuere menester las noches faze escuras & bie 91v82 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 no muy bie a todos aquellos q auia ayuda- 93v52 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 uir bie enlos seruicios que fasta aqui vuestro 95r91 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 fanta adonde deprediste a[ ]tan~er tan bie y esta 98v26 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 des cosas. Flerida bie entedio lo q Julia de- 98v68 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 hombre tambien razonado & yo muy bie creo 102v38 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 nunque que es ta buen cauallero bie nos dio 105r87 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 muchas partes & vinieronse a encontrar bie 106v33 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 mar bien andante en auer alcanc'ado tato bie 110v81 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 aquella noche fue muy bie aluergado y otro 112r14 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 c'ar fazia Costantinopla que le fuera gra bie 115v94 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 do mi sen~ora dixo Primaleo. yo creo bie que 117v38 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 pidiedole por merced ql vuiese por bie d 122r3 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 erpos & fuertes dfendiase muy bie. & los dela 123r62 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 n~ora dixo julia estremado e bie adac'a etre to- 127r65 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 galas dios como tuuiere por bie julia grad 127r77 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 ma cauallo casado mas ha d ser macebo: bie 127v35 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 mar afincadamete. bie creo yo q faria yo tor- 128r36 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 ardos & a Belagriz & ansi nauegaron bie do- 131r57 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 cado de ormedes lo fizieron alli muy bie que 138r66 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 chas mercedes dixo seluida q bie creo yo se- 138v84 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 dode ella fuera alegre bie lo fizie- 139r62 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 do sera mas bie adate amaldo afincadamete 140r41 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 de Primaleo & bie cinqueta cauallos conel. 140v84 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 n~ora porque bie creemos q son yguales am- 143r42 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 zeys dixo el Cauallero muy bie lo fareys en 145r38 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 los muros estauan caydos. mas delexos bie 147v59 do lleuemos a este que bie lo podemos fazer 149r56 demoia. Bie puede ser esso dixo do duardos 150v94 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 blar pciolo mucho & dixole bie creo yo caua- 152v34 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 ta lo qria bie & cadaldia le preguntaua porq 156r41 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 do duardos bie conoscia q belagriz amaua a 157v71 mara & vegase muy escodidamete aella[ ]ql bie 157v88 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 duardos avn qlla sabia bie dl afi[n]cado amor 161v32 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 ardos se torno a Costatinopla. & fue muy bie 164v45 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 tes diez cauallos muy bie armados & otros 168r54 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 bie q aporto ala nao dode ella estaua.} 170r86 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 Los marieros auia aderec'ado ta[ ]bie la nao 171r24 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 era fuerc'as para se leuatar bie lo fiziera mas 173r69 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 me fagays tanto bie q me dexeys galardoar 173v60 don del grande bie q aueys fecho en socorrer 173v86 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 sereys bie seruido: muchas mercedes sen~ora 175r34 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 lanos dios vos agradezca el bie q fazeys lle- 175v39 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 mas bie adate dlos cauallos. p<>maleo fue ta 176r78 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 ques q conocio muy bie ala ynfanta flerida & 177v13 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 que me puedo llamar bie andante en teneros 178r16 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 do faze bie vos podeys conortar especialme- 178r45 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 do tan bie seruidos q muy cedo fueron guari- 178r66 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 millo atellos & dixoles bie sabia yo sen~ores q 178v89 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 dad bie podeys ver si tengo derecho vos lo 179r46 jos & todos vros vasallos son bie auentura- 180v13 conel bie quarenta o cincuenta caualleros to- 180v47 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 escaleras. Poledos miro & vido bie q<>nze ca- 181v58 tanto bie fiziessedes & abrac'arose muy de co- 182r5 tose cabella por folgar que bie lo 182r19 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 la bie tres mill & q<>nietos cauallos a[+]pejados 182v93 se las besaron rescibieron muy bie a Polen- 183r29 Vos fareys bie dixo el emperador pues fue 183r65 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 gran bie seria de cobrarse tan buen cauallero 184v4 dan venieron a socorrer a los suyos que bie 186r87 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 esse mal que Primaleon ansi muriesse bi( )e pu- 188r48 blancas fazer marauillas bie puede ser sen~or 188r55 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 ventura sen~or dixo don Duardos el bie aue- 191v67 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 derecho fara que muy presto lo venc'ays. bie 194r78 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 caualleros muy bie armados & cubiertos de 196v32 mendolos todos a dios & bie armado caual- 197r19 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 cauallos a cauallo muy bie guarnidos & fizie- 199v86 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 roso por me fazer tanto bie despues de auer 200v58 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 flerida como te puedes llamar bie adate cier- 201r30 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 marauillas q bie conocio q hauia seido mas 201r43 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 da agora sen~oras me puedo yo llamar bie an- 201r78 zellas couiene creer q mayor bie no me pudie- 201r85 ste hecho q nosotros somos los bie andates 201r89 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 ra bie merecer yo lo quisiera esso dixo grido- 202v34 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 vos supistes encubrir bie todos de muy po- 204v95 emperador & despues hablo tan bie ala infan- 205r41 grande ayuda a mayortes su hermano q bie 206r41 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 Flerida con mucha verguenc'a dixo bie se yo 206v90 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 zo leuatar & recibiolo muy bie agora vos di- 208r95 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 tos trayan sus armas & venia muy bie apare- 208v62 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 {RUB. boluio a costatinopla dode fue bie recebido} 209r3 griz vido a su hermana rescibierose muy bie 209r45 uallero. Los altos hobres tuuieron por bie 209r52 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 bie q<>nietos cauallos muy escogidos pa q fu- 209r78 perador lo recibio muy bie & despues prima- 209r90 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 uechaua q los yngleses q bie armados eran 211r62 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 dellas especialmete de flerida q desquel bie la 212r61 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 epador mado muy bie aposentar a todos los 212r85 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 sen~or dixo gridonia me teng( )o por bie andan- 215r6 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 emperador q bie lo miraua mostro su grande 218v66 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 mo alla llego fue muy bie recebido haziendo 219v5 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 & dixole troendo yo conozco bie vuestro mal 221r17 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 Bienandante 4 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 yo me fallaria muy bien[+]andante enlo cobrar 87v96 entrar que seria el mas bien[+]andante del mun- 94r59 bienandante de veros. yo me pongo en vues- 145r54 Bienandate 3 torno bienandate. 122r71 por el mas bienandate delos caualleros por 132v85 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 Bienadate 4 ue tener por la mas biena[]date dozella que ay 109r94 me puedo yo llamar bienadate dixo Prima- 116v95 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 ydado. & tened vos por la mas bienadate de 165r68 Bieandante 6 Poledos teiase por bieandante en auello en- 41v57 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 chos y era marauillado & dzia q bie[+]andante 93r54 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 Bieandate 3 alta guisa tened vos por bieandate por tener 127r16 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 Bieadate 7 dra llamar bieadate. pues tan cerca dl sen~o- 21v73 des males yo me tego por bieadate por librar 67v14 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 Bienandantes 1 sallos del emperador & se tenian por bien- 12r68 Bieadates 1 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 Bienandetes 1 bienandetes en tenello por sen~or. Ansi lo q<>e- 164r27 Bienauenturada 1 da que se puede llamar la mas bienauentura- 42r70 Bienaueturada 1 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 Bieaueturada 1 bieaueturada q<>e podria dzir la gra bodad q 157v28 Bienaueturado 2 el epador Trineo & por bienaueturado me 15v79 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 Bieauenturado 1 edo llamar el mas bieauenturado dl mudo si 22r92 Bieaueturado 4 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 passado cuytas. y afanes se puede llamar bie- 165r44 Bieauenturanc'a 1 esto estaua yo callando pensando quanta bie[+]- 95r77 Biendo 1 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 Bienes 24 ga grandes bienes & quiero dexar este cas- 12r61 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 tra volutad & allende dsto yo vos fare bienes 35v44 grades bienes aquel monesterio por coplir 68r18 terra: & dspues ella le fizo grades bienes por 74r62 gelo agradescio despues que grades bienes 79r49 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 cho no sopo. & tantos bienes fazia al Caua- 145v34 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 paralla fazer vos grandes bienes. & vuestra 163v88 bienes: & ansi mesmo a nuestros fijos pondra 164r57 n~ez me fizo grades bienes que de vn cauallo 165v96 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 bienes a estos marineros y ellos lo amauan 167v2 fare tatos bienes por dod salgays d pobreza 167v11 jos les fagays grades bienes. Uos mi sen~or 191r19 fizoles grandes bienes tanto ql andaua muy 207v71 grandes bienes & mercedes a muchos que el} 222v96 que tantos bienes & mercedes me ha fecho: 230r63 des bienes me fizo eneste mundo Este ha de 230r70 Biento 1 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 Bienvenido 2 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 seays el bien[+]venido gran plazer aueys dado 162v25 Bieveido 1 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 Bimer 3 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 muy ligeramete. Bimer se leuato muy[ ]ligero 54v3 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 Bisperas 8 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 era ora de bisperas quando llegaron a don- 150r48 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 Bispas 1 sus monteros & andouo fasta ora de bispas 229v79 Biua 15 dre biua yo alegre con la vuestra vista: gran- 8v66 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 & dexar aesta biua maladante mejor fuera em- 116r83 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 neciera biua & todos los plazeres & alegrias 202v12 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 ys me nueuas della. biua es sen~ora dixo pala- 213r77 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 biua quando vinierdes esperando sofrire 228v2 Biuamente 3 c'ose muy biuamente. mas como dela parte 37r46 los contrarios ta biuamente q los vencio co 74r5 muy biuamente mas como don Duardos a- 186v14 Biuamete 7 mec'ose de defender dllos muy biuamete. los 2v60 tar muy biuamete ebrac'ado su escudo & vino 24r89 sus cauallos se fuero a ecotrar muy biuame- 27r7 era muy bue cauallo & defendiase biuamete d 106r33 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 como se defendia tan biuamete cotra mas de 155r89 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 Biuamos 1 estros fechos pa q biuamos dscasados q yo 30r73 Biuas 11 c'on le traxeron biuas lagrimas alos ojos 14r72 el corriendole biuas lagrimas por las sus 40v94 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 tras cosas dzia q le traya biuas lagrimas a 109v40 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 el los brac'os tedidos saliedoles biuas lagri- 174r10 estuuieron abrac'ados ansi & biuas lagrimas 177r3 rac'on taman~o plazer sintio q biuas lagrimas 190r51 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 bre q la viesse que biuas lagrimas no llorasse 208v39 Biuays 3 nes sean dscasados & no biuays tan cuytados 126v71 mis dias vos biuays gloriosamente con vue- 219v96 de mis dias vos biuays gloriosamate co vu- 220r6 Biuda 5 na duen~a biuda que tenia dos fijas muy fer- 5r13 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 uiades acorrer a esta biuda desamparada de 143v29 Biudas 1 doler dlas duen~as especialmete[ ]dlas biudas 71v12 Biue 8 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 os son grandes ninguno q biue enla tierra 76v71 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 hermano biue muy desonrrado. & mi madre 111v9 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 to tiempo a[+]queste ansi biue & a[+]gora veamos 184v39 Biue 1 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 Biuia 5 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 asse su mandado que le Duen~a biuia tres le- 55v31 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 fuessen ala villa adonde Maruayn biuia aql 164v34 Biuia 1 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 Biuiendo 3 q consigo no lo lleuasse. Pues biuiendo don 65r32 dria vuestra fe biuiendo dolorosamente. & ds- 150r98 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 Biuiedo 1 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 Biuieras 1 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 Biuierdes 1 tra vos biuierdes ellos vos dexaran enl esta- 92r21 Biuiere 3 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 reys vos que todos los dias que yo biuiere 40v36 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 Biuieron 4 llos biuieron que fue poco siruieron a dios. 69v85 les turo mientra biuieron y desque fue tiepo 135r76 da & biuieron mucho tiempo muy sabrosa vi- 222v86 peratriz Polinarda biuieron tan- 229v41 Biuiero 4 dero amor q se tenia & siempre mietra biuiero 58r24 mesmo grades dones por donde ellos biuie- 122r49 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 Biuiesse 3 erra llana en que biuiesse. La duen~a no tenia 71r75 gran pen( )a biuiesse encantado. & quando bol- 146v17 llagas & dsseaua q Gramares biuiesse desq 155r96 Biuiessen 1 & mientra ellas biuiessen quelas horrase por 135v40 Biuio 23 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 tra biuio amado muy afincadamete a do du- 69v24 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 bue cauallo era mietra q eleus biuio gataru 122v33 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 etra mayortes biuio cada an~o le ebiaua su ma- 211v64 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 po quel soldan Belagriz biuio se acordaua 223r20 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 Biuir 34 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 tierra & sen~orio en q horradamete podais bi- 50v10 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 xo Torques q para biuir son. Tres dias fizo 113r19 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 prouechaua & desseado de biuir dixole ay ca- 132v38 tanto biuir que yo en[+]miende co seruicios al 134v54 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 q<>na como me valdria mas la muerte q biuir 139r92 bed mi sen~ora que no puede hombre biuir en 142v6 quiso a[+]costumbrar a biuir a[+]partada & tanto 144r72 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 triste cosa era marauillosa d poder biuir segu 213r34 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 que biuir y estar apartado de tanta fermosu- 221r6 si ella aquella cuyta passasse no podria biuir 228r65 biuir para poderos seruir la gran merced q 229r32 Biuira 1 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 Biuire 2 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 Biuireys 1 que nos fagan tristes vos biuireys mu- 57r52 Biuis 1 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 Biuistes 1 sura no fue vista delos hombres mietra biui- 147v55 Biuo 48 defenderse & andaua muy biuo en su batalla 6v67 do el leuantose muy biuo. porque le vino 13r63 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 dor q vos lo guardaua fuerc'a. siedo el biuo 27v83 dor Palmerin fue biuo no tuuo el gra turco 41v28 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 os si vos biuo escapays porq no fagais mas} 133v49 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 rauilla lo terniades en yo ser biuo no viendo 135r10 folgaria delo lleuar biuo ante gridoia. El es- 137v70 mos a patago biuo preso porq todos lo vea 138r44 patago q el desseaua mucho delo lleuar biuo 138v32 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 ziendole ay amigo agora creo yo q soys biuo 141v85 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 ria valme dixo ella & Grestes es biuo digo- 168v36 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 no fuera de tan biuo corac'o[] cayera tendido e 187r77 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 biuo ninguno fue osado de acometer guerra 229v34 Biuos 1 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 Blanca 2 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 bermejas & que traya vna flor blanca enel 24r30 Blaca 2 blaca: santa maria valme dixo el huesped esse 32v30 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 Blancas 7 vnas armas blancas ansi como estas mias} 7r48 otras blancas pa Ozalias su p<>mo & ambos 8v83 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 cauallo q trae vnas armas blancas dalde nu- 181r29 nocio a Belcar q era aql delas armas blan- 181v60 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 blancas fazer marauillas bie puede ser sen~or 188r55 Blacas 3 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 llo q auia preso delas armas blacas. & q<>ndo 181r97 Platir se armo de vnas armas blacas ricas 224r85 Blaco 2 podria fallar mejores & ouo vn cauallo blaco 95v87 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 Blandido 1 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 Bladidon 3 en su copan~ia bladidon el fijo de Paudricia 161r54 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 mo a Bladidon. Y ellos le dixero como era 161v13 Bladido 4 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 jor cauallo q este bladido sino fue otro caua- 158v28 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 Boca 16 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 su boca hechura llamas de fuego. E to- 13v54 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 samente obrados & cada vno tenia vna boca 195v8 boca & despues flerida diziedole agora mi bu- 204v90 Bocas 1 vnas trompas que tenian enlas bocas. 13r72 Boda 7 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 buenos caualleros. & fueron a vna boda de 55v52 to que cobro grade enemistad & la boda pas- 55v59 los dsposorios como enla boda de Gorma- 192v94 dante pues vos venistes a honrrar mi boda 229r5 Bodas 61 hauia ebiado a cobidar q viniesse alas bodas 3r3 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 que se fuesse a Macedonia alas bodas dela 7r52 ria[ ]fazer enlas bodas de Ditreo principe d 15r61 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 near en aquellas bodas. y estaua alli ela cor- 15v6 torneos en vnas bodas de mi hermana Esq<>- 18v6 cho dias fuessen las bodas. & todos los ca- 19r39 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 {RUB. % Caplo .xxiij. como los torneos q enlas bo- 22r26 {IN4.} VEnido el dia dlas bodas el epera- 22r29 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 tos enestas bodas. Si sen~or dixo el donzel q 36v30 mer dia delas bodas & q<>ndo Ley- 37r14 ente & por esso no auia venido aqllas bodas: 37r18 jamas vistes ql vecio el torneo delas bodas 38v58 bodas de Polendos se auia d fazer grades 45r98 uallo el dia antes delas bodas d mis herma- 45v83 les bodas couiene por esso pido os por mer- 45v85 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 sus bodas todas estas cosas passadas ellos 48r72 bodas. 51r19 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 ro grades fiestas e Toledo las sus bodas 61r58 ro acabadas pa Durac'o adode fizo sus bo- 61v7 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 alas bodas dllos fueron fechas grandes fi- 96r46 rian sus bodas & le entregarian toda la tierra 120r12 por muger & fizo fazer bodas muy horradas 122v6 cocia & fizierose las bodas muy coplidas de 161v22 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 es de fechas las bodas el emperador se par- 192v27 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 & grades bodas & fiestas dlos altos cauallos 211v79 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 las bodas d p<>maleo se fiziera mas gridonia 212r89 & todos esperauan q las bodas de primaleo 212v23 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 fiziero en las bodas de primaleon 219v8 todos los q viniero alas bodas fuero parti- 219v27 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 bodas se fizieron grandes fiestas & el caualle- 224r12 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 razon. Yo sen~or Platir supe de vuestras bo- 229r12 Boemia 3 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 Bohemia 2 Bohemia dmado A[ ]gridonia pa se casar co 61v33 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 Bolando 1 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 Bolado 2 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 Bolar 1 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 Bolaua 1 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 Bollia 1 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 Bolo 1 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 Boluays 1 ra tiene: mandovos q boluays las velas pa 9v84 Boluer 9 fazia boluer muchas vezes atras. & tan- 13r80 de fue su trabajo. Como Poledos fizo bol- 23r42 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 dado no tenia sino d boluer la cabec'a atras 27r65 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 trarios q por fuerc'a los fizo boluer las espal- 218v82 Boluere 1 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 Bolueria 1 llas donzellas ql luego bolueria quato falla- 195r80 Boluia 1 zella solamente no boluia la cabec'a a mirral- 198v32 Boluieron 4 se boluieron con Seregin & posaron enla 5r3 nao & conel ozalias & los marineros boluie- 18v34 no & se boluieron a dode sus ssen~oras estaua 197v55 todos boluieron las riendas & comec'aro d 197v84 Boluiero 1 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 Boluiese 1 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 Boluime 1 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 Boluio 19 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 chica & lassa: ella se boluio cotra Polendos 8r90 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 muy peligrosamente. Primaleo boluio a el- 59r88 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 dixo boluio la cara contra Primaleo sonrri- 83v34 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 lamete boluio muy ayrado contra el & firiolo 118r83 gran pen( )a biuiesse encantado. & quando bol- 146v17 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 {RUB. % Caplo .clxij. como q<>ndo primaleo boluio 170r82 corac'on tanto amaua & al mejor tiepo boluio 174v59 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 alegre riendo se boluio cotra la yn- 206r90 {RUB. boluio a costatinopla dode fue bie recebido} 209r3 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 no muchas vezes boluio la rienda para se[ ]tor- 220v94 Boluiola 1 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 Boluiose 5 uia ebiado co su madado & boluiose cotra los 17v31 desemejada & boluiose con alegre cara contra 99v72 te tan ayrado contra ella & boluiose contra el 100r27 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 quando aquello le oyo dezir & boluiose con- 183v55 Boluo 1 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 Bondad 274 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 gun su gran bondad pues ve luego dixo Al- 3v86 xo Seregin segu vra gran bondad mucho 7r39 noscida tengo la vra bondad perdonad me 7v23 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 uillados dela gran bondad de Polendos & 10v46 grande bondad que no la acabara otro q 12v29 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 grade bondad. Los marineros jutarose co- 17v17 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 gran bondad & apostura. el Emperador a- 19r21 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 sino enla bondad de aquellos Caualleros. 19v52 porque fuesse conoscida su bondad. mas an- 19v55 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 chos en ver vuestra bondad. ruego vos que 21r20 gran bondad de vuestra alta sen~oria siempre 21r23 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 dio a conoscer la su bondad. Poledos traya 22v58 farto vimos dela vra bondad & tanto 23v20 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 estra bondad vos perdonaua el maltalante 24r74 uar la auetura d Fracelina & segu[ ]su bondad 25r77 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 la vuestra bondad vamos sen~or adlate porq 30v90 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 estremado en bondad que se puede fallar es- 31v53 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 seys comigo d aqlla bondad que en vos pes- 34r27 que auia visto dela bondad d Recindos que 34r35 su gra bondad & fallar nueuas del cauallero 34r85 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 do su gran bondad amolo muy afincadame- 34v11 se ygualaua ala bondad de Polendos. E co- 34v51 auia mucha bondad leuantaronse ligeros y 35r84 que nunca tal bondad d caualleros auian vis- 35r93 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 la donzella de mas fermosura & bondad que 36v38 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 ligros dla mar mas era tanta la vuestra bon- 40r89 cer la vuestra grande bondad & tanto quan- 42v41 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 ante delos Caualleros. & si alguna bondad 44r17 la vuestra bondad se acresciente siendo Cri- 44r34 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 lendos la vuestra bonda(s)[d] es tanta que yo co 44r79 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 la su grande bondad que adondequiera quel 45r90 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 grande bondad d poledos fizo traer dlante 46r36 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 llero tato como d gran bondad de armas el 52r62 estra grande bondad y entiendo d ser remedi- 52v68 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 dessea mucho conocer por la vra grande bon- 53v67 bondad lo veya. Arnedos estaua ya bueno y 54v41 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 so sen~ores que conoscida sta la bondad de ca- 55r90 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 de gra bondad & fazia maraui(a)llas cotra los 58r79 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 bondad alto empador d Costati- 62v27 tio a p<>maleo esforc'adamete. mas el q d bon- 63r47 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 jas y el mayor dllos passo de bon-dad} 64v48 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 bondad espero & de vuestro generoso corac'o 68v63 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 bondad puso dios en aql linaje. don duardos 70v73 ra q vn cauallero estrangero q passa de bon- 72r24 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 res por la gra bondad q enel vuo.} 73v22 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 bondad: mucho fue ledo do duardos quado 74r21 espantados dela bondad del cauallero del ca 74r36 la & oyendo dzir la gran bondad dlos caual- 76r62 gran bondad. Si enel la ay dixo Primaleon 77r20 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 bondad d abos a dos: don Duardos estaua 77v3 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 lero dela roca partida era de ta gran bondad 82r43 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 gran bondad. Fagasse del dixo la ynfanta to- 84r4 vos fallamos mas toda vra bondad oluidas- 84v31 saua q la gran fermosura & bondad dl caualle- 84v41 la gra bondad del cauallo dla Roca partida 87v19 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 fizo dios delos otros Cauallos en bondad 87v85 bond( )ad especialmete los caualleros dela du- 88r44 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 que tata bondad & fermosura tenia primale- 89v16 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 je de cauallos en quien siempre ouo bondad 99r52 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 rauillada conociedo su grande bondad. Ella 102r17 mas estremados cauallos e bondad d armas 103r16 eran tan estremados en bondad mas do du- 103v34 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 bondad de armas era Polendos[ ]como aue- 105r33 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 stra grade bondad & asi era Flerida muy leda 105v14 por ver la gra bondad d su Julia. 105v15 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 gun la vuestra gran bondad vos aureys tan 113r94 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 cha bondad. Triolo se omillo & desque fuero 114r97 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 ventura & bondad vuiera de ser Viceda estu- 114v30 de bondad vos fareys tanto por ella que por 116v61 gada del auiendo oydo la su grande bondad 117r18 de bondad de Primaleon.} 117v55 de que muy certificado era dela gra bondad 117v84 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 gran bondad dauales grande osadia el su gra- 118r44 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 gualar ala bondad de Primaleo lo qual le fu- 119r93 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 de bondad auemos oy ganado la villa & quie- 121r82 nester toda su bondad & ardimieto contra aql 124r9 cauallero de gran bondad lo libraria por esso 124v21 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 mados cauallos q passan d bondad a todos 127v8 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 mayor valor & bondad que nosotros an pas- 129r26 so poner tanta bondad. el Empador qsto to-do} 129v49 mosura que apostura & bondad teneys para 130v28 bondad de Primaleon dixo que por cosa del 131r76 pues dios fizo de tanta bondad al cauallero 131v53 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 vos aquel en quien tanta bondad pusistes q 132r61 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 la tu gran bondad puedes tomar vega- 132v51 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 ver oydo dezir dela bondad de don duardos 136r66 tanta bondad vuiesse todos q<>ntos enesta ys- 138r36 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 strageros. & por la su grade bondad les aue- 141v45 mosura que la gran bondad del cauallero qa- 143r25 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 la vuestra grande bondad fuelgo yo porque 143v7 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 cientes dela caualleria & bondad & como esto 148r18 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 uo contando dela gran bondad & mesura de 148v54 que tanta bondad pusistes eneste cauallero q<> 150r54 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 dor que aquel que tata bondad tiene no falta- 152r57 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 bondad acordo de venir ala corte del epera- 154r82 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 si man~ana q<>siesedes mostrar vos la vra bon- 157r77 estr(a)[e]mado era en gran bondad firio tan po- 157r100 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 xo la donzella que segun vuestra bondad bi- 160v58 nocida la bondad d popides d muchas ptes 161r71 oyda la gran bondad de Ponpides lo amo 161r81 lez y por la gran bondad dstos caualleros su- 161v28 cauallos diziendoles q la bondad d don du- 166r85 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 grande bondad morireys co pesar porq ami 170v88 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 fiando me yo enla gran bondad dl cauallero 172v70 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 zia batalla con vn cauallo dla mas alta bon- 175v11 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 por mostrar el alli su bondad esforc'osse tanto 185v19 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 era dla gran bondad d aquellos que venian 185v66 de bondad del emperador & Polendos pri- 186r6 guado nada dela su bondad mas ates el solo 186r16 dria fallar bondad de tales dos caualleros: 186r33 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 gran bondad. Mucho era marauillado el e- 187v60 perador dela gran bondad delos caualleros 187v61 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 bondad el principal dellos es Primaleo vu- 188r29 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 armas bermejas q por su bondad matouo la 189v8 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 grade bondad & clemencia perdonando tan 190r92 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 nociera la vuestra grande bondad antes mu- 191v44 ardos porque conocia bien su bondad de lo 192r68 cereys a primaleon que vuestra bondad & mi 194r77 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 mo en vosotros hay mas bondad q en otros 200r46 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 ygualar de bondad falle tanta mesura en vos 206r7 no supiessedes dela bondad dlos buenos ca- 206r25 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 espanteys que si bondad tiene menester le fa- 217v57 bondad de primaleon & de belcar & polendos 218r37 rar sus contrarios tanta era la bondad d do 218r39 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 bondad q enel vuiera no se pudiera escapar 218v39 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 su bondad mas no ouo tanto poder enellos 218v63 marauillados de su bondad & delo q fizieron 218v74 te conociendo la su grade bondad & asi llego 219r79 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 enel torneo auia ninguno passo de bondad a 221v90 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 ger vna tan estremada en bondad & todas bu- 223r63 mado de sus vassallos por la gran bondad q 223v48 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 tanta bondad que lo vencio no es marauilla 227v16 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 bed que todos gelo tuuieron a gran bondad 229r67 ciaua por la su gran bondad. E este Platir 229r86 Bodad 246 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 dra s este cauallero en q<>en tata bo- 16r57 uallos pues por su gra bodad gao tata orra 16v75 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 forc'adamete mas poco les a[+]puecho q la bo- 17r85 cho fuera alli la vra bodad conocida[ ]porq los 18v4 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 la gran bodad de Rec'indos porq todos sa- 21r11 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 emperador q conoscia mejor la bodad delos 22v39 tierra y era tanta la bodad destos caualleros} 22v49 tro q ala bodad de Polendos se ygualasse & 23r28 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 mas qsto meresce la vra grande bodad dixo 25r59 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 ualleros d toda bodad agora[ ]so yo alegre dl 28r95 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 quiera Cauallero en quien vuiera bodad vi- 31v89 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 contradiga que la bodad de Poledos es ta- 32r9 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 lleros dela gra bodad de Poledos. 32v11 grade bodad & quatos miraua el torneo por 37r59 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 ys seruido tanto y es tanta le vuestra bodad 42v37 si todos eran marauillados dela su gran bo- 42v59 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 dos por la su grade bodad. pues d Policia 45v37 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 conociedo la su grade bodad vuierolo por bi- 48r62 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 do pues tanta bodad eel auia. E a tirendos 52r96 si dixo la duquesa segun la vuestra grande bo- 52v26 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 bodad siepre ouo enel peso que aquellos ca- 53v21 recibire desonrra q conocida es la su bodad 54r20 nos bodad este otro cauallo q el primero mu- 54v13 cho los qrria conocer que de gra bodad son 54v14 visto su[ ]grande bodad. el Emperador tomo 55r43 estremado en bodad entre todos los otros. 55r97 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 ades por bodad. el Empador que muy sesu- 57v63 do en bodad. Pues abenucq au que era mas 58r72 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 de Primaleo mostro su gra bodad & co estas 59r67 ra estremado en bodad etre todos los otros 59r80 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 so pciadose ela su gra bodad q me rspondera} 61v98 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 grade bodad q vos mas q otro acabassedes 62r53 segu la gra bodad d Primaleon mucho fizo 63r56 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 dido ninguno entrar enla cueua por gran bo- 66r66 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 muy tristes mas confiado enla su grande bo- 70r55 brados por la gra bodad dl cauallero del can 71r58 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 uia salido verdadero en conocer la bodad dl 74r11 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 llero d tanta bodad como es Primaleo mas 77v76 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 to la vuestra grande bodad dixo el cauallero 82r29 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 como vos segu vra grade bodad. p<>maleo ge- 86v81 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 fazer & fareys segun la vuestra grande bodad 88r68 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 dos que alli mostro bien su grande bodad. y 93r81 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 go q ya auemos visto tato[ ]dela vuestra bodad 107r76 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 dela ysla dezian que jamas vieran tal bodad 124r21 recera la vra grade bodad & mesura en perdo- 126r36 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 su bodad este espejo es tornado claro mucho 128r11 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 que tomasse vn su Cauallo estremado en bo- 135v74 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 torques segu vra gran bodad. palati & todos 138r31 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 ciades segun la vra grande bodad. Vos aue- 138v24 asi encubierta la vra bodad gra ardimieto & 138v74 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 prasse caramete q Primaleo q de gra bodad 141r12 stra grande bodad & mesura mas no porque 141v94 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 llo q ay en vos estrem( )a bodad quado folga- 152v35 bodad estremada es etre todos los cauallos 152v86 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 bodad & asi mesmo todos los caualleros de 155v30 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 bieaueturada q<>e podria dzir la gra bodad q 157v28 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 me dio conozco yo la vuestra grande bodad 160r73 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 cauallero estremado en bodad gela q<>so dar[ ]a 161r42 mosura & despues le parecio enla bodad mas 161r65 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 cia y el conocida la gran bodad d pompides 161v19 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 ziendole q do Duardos era d tanta bodad 172r12 tanta bodad enel era razo dlo preciar mucho 174r72 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 tremados en bodad y en apostura fuessen co[mo] 177v56 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 pescadores q aquel cauallo era d gra bodad 180v76 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 bodad era & no conocio a Primaleo porque 185r83 alli marauillas que jamas la su bodad fuera(n) 185v9 comenc'o de fazer marauillas como la su bo- 186r73 cada vno conocio la bodad del otro por 187r3 ta bodad q el estaua marauillado q<>en podia 189r33 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 grande bodad q despues de vosotro no fizo 191v85 amauan a primaleon por la su grade bodad. 193v47 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 mostraua mayortes la su gra bodad pues q<>e} 210v98 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 uall[]o le parecio mas en la bodad y ardimieto 212r57 conociedo la gra bodad dela infanta olimba 212v22 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 era estremado en bodad & los encuentros d 218r64 bodad del duque & pesauale porque los veya 218r78 por mi sera acrecentar en vuestra grande bo- 218v25 ardimiento & bodad q aduro hobre vos po- 218v67 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 dela vuestra gran bodad: De grado fare yo 221v11 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 demonya & por su alta bodad & caualleria ca- 224r40 Bondades 7 trado sus grandes bondades al otro torneo 23r83 tras bondades no deuen ser pocas pues tan 40r25 to por mostrar sus bondades de manera que 73v37 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 sus grades bondades creciole el ardimiento 138r68 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 bondades que jamas cauallero de tanta me- 224r46 Bodades 6 grandes bodades & bien basta lo fecho. Re- 35v31 cer al otro punauan d mostrar sus bodades 108v72 ner aqui & como yo conozca las vuestras bo- 178v58 segun vuestras bodades auia yo d fallar esta 178v90 grandes bodades & dexaremos a[+]qui a Gri- 179r5 c'ar orra dado a conoscer sus bodades Ami 179v42 Borde 6 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 do de nosotros & juntose diziendo esto al bor- 131v23 ria fablar conel. Primaleon se puso enel bor- 136v32 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 Bordo 1 Polendos que lo vido veir pusose enel bor- 10r16 Borgon~a 15 de Borgon~a quando murio di- 19v65 duq de Borgon~a q mucho le paresceys Ar- 21r52 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 {RUB. % Caplo .cxij. como estando la duqsa de bor- 113r27 del rey de francia duque de borgo- 113r33 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 fuesse duque d borgon~a. La duquesa fue muy 113v26 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 ron de venir a borgon~a mas antes fazia cru- 114v10 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 he sabido que la duquesa de borgon~a recibe 120v75 viceda duquesa d Borgon~a. & como escriuio 121v54 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 Borgon~ones 1 borgon~ones se fallauan culpados cotra la du- 114v2 Borte 2 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 Boz 35 gigate dio vna boz muy espantosa diziedo si 10r62 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 boz vos do cauallo dxad la due- 66v41 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 no dio vna gra boz quexadose primaleo des- 79r73 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 dixo en alta boz. agora don traydor pagaras 92v18 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 [ta] boz aqui don cauallero pagareys la dsonrra 112r21 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 spirando muy fieramete dixo en alta boz. Ay 201r29 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 Bozes 58 esse muy apriessa & llegado cerca diole bozes 4v73 sto vido dio tan grandes bozes q la donze- 9v25 quando vieron el ruydo dlas bozes que las 14v17 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 lorosas bozes de hobre que se qxaua Recyn- 32v58 oyo al mercader venir tras el dando bozes. 33r70 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 Mar( )ezida comenc'o de dar[ ]muy grades bo- 40v76 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 menc'o de dar bozes q la socorriessen & luego 66v20 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 des bozes. cauallos vedes vro sen~or natural 93r70 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 muy apriesa dandole bozes. esperad don~a 104v2 que al ruydo & bozes que Maymonda daua 105v76 m( )enc'o de dar bozes estad estad mi sen~or ti- 106r67 lli oyeron a maymonda dar bozes como vos 106v36 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 des bozes llamando el apellido[ ]de aleman~a se 114r45 on & comenc'aron de dar bozes q era engan~a- 118r30 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 ualleros dando bozes & deziales Ay caualle- 131r90 c'o de dar bozes al Cauallero que estaua en- 133v59 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 do muy grandes bozes ay santa maria dixo 143r66 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 fue muy espantado & las bozes dezia feridlo 149v19 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 lla esperaua & comec'o de[ ]dar bozes muy dsa- 159v7 fuese por el castillo dado bozes que acorries- 159v10 no viniera dado bozes q socorriessen a don 159v26 les bozes que mucho me temi que auyamos 164r79 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 do bozes a todos que a[+]corriesen & no auia 172v29 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 otras dandoles bozes & llamandole por su 195r96 temor comenc'aron de dar bozes & Primale- 196r36 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 do & comenc'o de dezir en altas bozes agora 205r61 grandes bozes diziendo o Troedo el mejor 222r83 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 mas cerca aquellas bozes dolorosas & el pre- 229v86 nia dando bozes & dezia. Ay sen~or empador 229v91 aue encantada dio tres bozes las mas dolo- 230r41 Bozina 4 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 llo vna bozina & tras el venia muchos canes 122v92 Brac'o 65 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 llaga pequen~a en vn brac'o. Mas don duar- 73v93 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 tormentado: el yua muy ledo & passo el brac'o 109v22 leuantasse & diole tal[ ]golpe enel brac'o drecho 124r4 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 tirole por el brac'o vn enano estran~amete feo. 139v89 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 mente vn brac'o fazia marauillas en armas. y 140v51 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 stes. & como este cauallero del brac'o vido las 140v63 punto. y el cauallo del brac'o enderec'o para 140v78 uallero del brac'o q muy ligero & fardido era 140v82 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 q<>ntos cauallos enla nao del cauallo del bra- 141r23 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 uallo del brac'o en su poder dio muchas gra- 141r34 presos enlas naos del cauallo dl brac'o pescu- 141r39 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 te como delos del cauallero dl brac'o. Estra- 142v71 mo por el brac'o y torques ala ynfanta zerfi(l)[r]a 143r32 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 del cauallero dl brac'o habla con aqllos ma- 167r68 del brac'o porq[ ]le pareciero muy buenos ho- 167r95 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 baratado por el cauallo dl brac'o 168r29 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 amparar tan malamete eneste brac'o que me 189r38 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 Brac'os 86 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 do ansi mesmo. & fue con los brac'os tendi- 7v21 entre sus brac'os. Polendos que lo vido ve- 10v52 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 maua tomola esus brac'os mirado la su gran 30v35 do co[]portar & cayo enlos brac'os de Ozali- 31r13 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 tre sus brac'os & touola gran piec'a llorando 42r77 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 que fue con los brac'os tendidos contra el ay 42v52 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 mo la en sus brac'os & lleuola cosigo rogado 60r11 los brac'os pues estas dsarmado & como esto 65v97 & lo apreto muy fieramete en sus brac'os 66r3 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 maua todos. el rey fue los brac'os tedidos - 69v55 esto dixo fue con los brac'os tedidos abrac'ar 82r92 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 leon gra piec'a entre sus brac'os llorado conel 88r65 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 fue con los brac'os tendidos & abrac'olo mu- 103r45 brac'os tendidos alo abrac'ar: ay mi buen fi- 105r47 brac'os tedidos a lo abrac'ar diziendo ay mis 112r74 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 brac'os por lo apan~ar entrellos. Primaleon 124r25 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 do leuatose & fue con los brac'os tendidos a 132v71 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 con los brac'os tendidos contra Primaleon 133v66 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 rauilla & fue co los brac'os tedidos abrac'ar 138v20 to tomo a Grydonia en los brac'os & fizole 139r99 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 do estas nueuas oyo tendio los brac'os por 141v22 se muy fieramete & tomolo por los brac'os di- 141v84 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 sus brac'os & comenc'ole de[ ]fazer muchas co- 163v67 ian tomo ala ynfanta en sus bra- 164r73 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 brac'os al cuello & comec'ola d besar diziedo- 173v54 el los brac'os tedidos saliedoles biuas lagri- 174r10 Primaleon & como esto dixo tendio los bra- 177r37 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 tomaualo e sus brac'os & fazia grades alegri- 199r28 tenido en mis brac'os muchas vezes & porq 199r31 le los brac'os encima por le mostrar grande 201v69 rando muy fieramente la tomo entre sus bra- 204r96 donia en sus brac'os & la eperatriz demanda- 204v9 rand( )o muy fieramente le echo los brac'os en 206v38 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 do esto tendio los brac'os contra primaleon 216r55 manos el rey tendio los brac'os & abrac'olo 219v87 Bramando 1 no hauia lleuado & venia ansi bramando co- 199v78 Bramado 2 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 Bramidos 5 sos bramidos: ay sen~or dixo el mercader. di- 33r77 do daua grades bramidos que a todos fazia 62r45 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 estaua encerrado daua ta grades bramidos 83r26 que los espataua q daua grandes bramidos 137v78 Braua 4 ua ta braua que a gra trabajo Polendos se 39v14 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 braua andaua. el cauallo Giber encotrose 81v83 milote caualgaua era mas braua mas el la a- 100r67 Brauamente 1 fallo conel rey & acometiolo tan brauamente 211r65 Brauamete 3 cometiero ta brauamete a los enemigos que 17v25 brauamete q en poca de ora mataron muchos 118r46 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 Brauas 1 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 Braueza 5 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 ver y eran marauillados dela gran braueza[ ]d 227r43 Brauo 46 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 brauo que por mucho que belcar era esforc'a- 5v68 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 entrar & parase muy brauo y esquiuo 12v4 para el muy brauo Poledos alc'o la ma- 13r19 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 ledo q era muy brauo & traydor mas paresce 16r72 do delas manos d aql brauo cauallero & por 24v26 ua Dioles y era muy brauo & ardyd caualle- 27v52 muy brauo no recelado ninguna cosa dio tal 29v21 mo vn leon brauo. & ouose ta poderosamente 32v89 armas poledos ql corac'o teia mas brauo q} 38v96 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 culachi por esso sen~ora amasad vro brauo co- 47v41 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 mas brauo en acometer q<>lquiera gran fecho 63r4 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 saria mas tanto fiziero como nada q mas bra- 101v32 murieron ta brauo andaua q el eperador era 101v35 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 xo Poledos vencio a vn cauallo el mas bra- 105r9 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 lid gran piec'a. Mucho era enojado & brauo 149v58 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 yua a( )vllando muy brauo & san~udo cotra pri- 171v43 tro brauo y esforc'ado corac'on porq aquellos 179v38 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 dor andaua ta brauo y esforc'ado que bien dio 186r14 mete el eperador que d brauo corac'on era & 186v39 lla que parecia vn fiero leon tan brauo anda- 186v97 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 no de brauo cauallero acuerdese vos del afin- 204r70 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 Brauos 6 de vna montan~a dos leones muy brauos & 9v21 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 si sojuzgassen los corac'ones brauos dlos ca- 77v81 jes y eran muy brauos y esquiuos cotra otras 100r47 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 Bretan~a 1 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 Briceo 20 % {RUB. Capitulo .cxxxix. como Briceo que era 144r19 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 lla Briceo su padre fizo grandes alegrias 144r40 dones a quantos alli vinieron y este Briceo 144r45 Ay mi sen~ora dixo briceo grandes cosas me 144r59 lo digo. Briceo se torno con gran cuydado 144r69 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 seyendo ella desta edad Briceo su padre ado- 144v4 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 de llorar diziendo esto muy fieramente. Bri- 144v38 uia apeado q briceo su sen~or le auia manda- 144v95 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 ber aquel fecho a Bric(i)[e]o. antes acordaron 145v17 era porque auia embiado a[ ]llamar a Briceo 147r16 honrras por le ganar la voluntad. & Briceo 147r18 que no queria comer ni beuer. Bric(i)[e]o padre 147v72 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 Brionela 5 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 no la duqsa brionela & maldezia muchas ve- 166r45 xo el eperador a Brionela & porque culpays 166r48 El duque tolome & brionela su muger ebia- 202v64 sus posadas. La duquesa brionela tenia muy 208r40 Brocal 5 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 Brochedo 1 to & antes hauia vecido a su fijo Brochedo 16r22 Brodion 2 ysla q yua sobrellos. Brodion el gigate her- 210v19 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 Brodio 3 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 lio en tierra pregunto por Bro(n)dio q el no 210v27 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 Brogon~a 1 mete parescia a Luymanes su tio duq d bro- 21r47 Bronce 1 Bronce vtro mortal enemigo. & fizo tales co- 87v63 Broce 3 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 Brocha 1 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 Bruate 1 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 Bruchel 7 da Bruchel el enano d Arnedos como fue 21r70 a Bruchel porq lo vieron llorar muy fiera-mete} 25r97 sera guarido ansi q<>era dios dixo Bruchel q 25v6 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 sado co Bruchel el enano de Arnedos: ella 25v34 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 sar dixo Bruchel. melisa es de tata mesura q 26r11 Brutas 1 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 Brutos 1 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 Bryceo 1 es: Bryc(i)[e]o cayo en tierra amortescido quan- 147v79 Buelta 34 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 ra fue la buelta tan grande entrellos que era 41r46 qdaron muerto & mal feridos. la buelta fue 87r59 dara & vos quando oyerdes gran buelta enl 91v80 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 dexo mas mucho holgo de ver aquella buel- 143v68 da aquella buelta mas el quedo muy casado 149v29 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 honbre que vos pudiese dezir la gran buelta 172v25 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 no vuiera gran buelta de caualleros q los ds- 186r68 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 buelta fue muy grande entre todos p<>maleo 199v82 Bueltas 5 ero dla carde le lleuo a bueltas. El encuetro 64r83 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 aquellas bueltas como era muy nin~a & Trio- 121r55 bueltas las espaldas fazia el muro dl castillo 159v51 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 Buelto 3 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 Bueltos 1 jos bueltos en lagrimas peso q era el caual- 169r69 Buelua 2 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 Buen 330 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 quel mucho ture. Ay buen cauallero yo vos 4v58 c'ar porque Belcar lleuaua muy buen caual- 4v66 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 {IN4.} AGora vos ruego mi buen sen~or 5r35 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 te. mas como era buen cauallero esforc'ose a 6v66 le parescia muy buen cauallero. & aquel dia 7r61 conoscio. ay mi buen sen~or dixo ella. vedes 7r72 era buen cauallo mas leuatose muy ligero & 7v3 perador Palmerin siendo el tan buen caua- 8v40 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 Ozalias q muy buen cauallo era & fizieron 8v85 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 nos parescio ver a tan buen cauallero como 11v58 gun buen cauallero dela ysla que lo tega por 11v95 tan cedo la muerte de tan buen cauallero 12v22 dad dixo Guilador & todo buen caualle- 12v25 (m)[d]os mi buen amigo esforc'a os. & no te- 13v67 Vngria fijo del buen Cauallo Frisol & her- 15r62 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 mo bueno de venir a buscar tan buen padre 15v84 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 aquel buen cauallero Poledos mato al gra[] 16r35 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 ta buen socorro salieron fuera & conla ayuda 17v53 matallo porque era muy buen cauallero & fi- 17v60 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 to buen cauallero como alli sera. mas conuie- 18v16 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 fue muy apuesto & amarauilla buen Caualle- 19v81 tra el que marauillosamete era buen Caua- 20v90 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 vna esq<>ua batalla q Arnedos era muy buen 24r93 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 co corac'o tengo. Mi buen fijo dixo el ermi- 24v24 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 ardasse. Mas como Rifara era tan buen ca- 28r41 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 encerrada & tanto buen Cauallero auia ydo 31v41 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 ta buen cauallero: & todos se marauillaua de 34r73 po por se prouar con aquel buen cauallero. 34v47 recindos buen cauallero vedes alli el caual- 35r19 car muera ni tan buen cauallero como es aql 35v19 olos dios con ta[n] buen tiempo que en pocos 36r57 nocerse coella & dixo al donzel mi buen ami- 36v59 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 vos amo: ay buen cauallo dixo Leyfida. gra- 38r65 acorrer el cuerpo. sed agora buen aboga(g)[d]a 39v78 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 rador le dixo. my buen amygo Polendos 43v10 lendos mi buen amigo dixo ella. Agora vos 43v45 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 como perdeys tan buen sen~or que jamas lo 44r97 juntamente entraron en Naos con buen vi- 44v84 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 mesmo Darmasio fijo dl buen duque Tolo-me} 45v96 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 gra verguec'a ouo d tato buen cauallo como 51v24 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 que vos comec'ardes ayan buen fin. Polen- 54r60 mano del marques que era muy buen caua- 54r92 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 prestamente & subio encima de vn muy buen 56r24 muerte en buen tiempo que tengo delante de 57r38 ayudase. pues ta buen conoscimieto tuuistes 57v83 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 que tan buen r[?? ???] 68r94 pose muy bie defend(e)r q era muy buen caual- 71r67 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 mano suyo q era muy buen cauallero q toma- 74r40 fecho a[+]cometer asi ta buen cauallo. & mucho 74v10 la llegose ael & dixole. mi buen sen~or quexoso 75r45 do dixo Olymba. sabed mi buen sen~or q nos- 75r56 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 nor Belagris. este fue despues muy buen ca-uallo.} 75v49 Solda que Osmaq<>n era muy buen cauallo 75v90 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 buen cauallero como vos. No fablemos mas 76v24 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 Agora mi buen sen~or esforc'aos pa nos ayu- 78r34 buen cauallo Osmaquin q nos libro dla mu- 78r37 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 mi buen sen~or dixo Gridonia que mi corac'o 83r76 maleon es buen cauallero & sabese bien defen- 83v26 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 dezir co vdad di(d)xo gridonia el buen caualle-ro} 89r99 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 buen hermano ay primaleo como feziste tato 90v40 edras preciosas & dixole sabed mi buen sen~or 90v94 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 jo de aquel buen Solda que fue muerto por 92v92 brac'ar. Ay mi buen sen~or dixo el. bendita sea 93r91 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 ce ay mi buen sen~or dixo artada muy creydo 102r74 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 ta baxeza & conocio que el seria buen caualle- 102v46 de aueys vencido tanto buen cauallero espan- 103v19 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 brac'os tendidos alo abrac'ar: ay mi buen fi- 105r47 nunque que es ta buen cauallero bie nos dio 105r87 buen amygo Julyan como vos soy yo tan} 105r99 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 gays ser desmesurada cotra ta buen cauallo q 107v86 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 mente guarnido vido al su Julia. ay mi buen 110r68 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 guntase porq era ansi enojado. Ay mi buen se- 112r5 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 erra. Fracheos que muy buen cauallero era 113r64 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 maleon fago lo yo porque es buen Caualle- 115r92 uallero Gyber diziendole. ay mi buen sen~or 115v28 os alc'aron velas & fizoles muy buen tiempo 115v85 de perder tan buen Rey como mi hermano. 116r43 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 zer vos perder el vuestro buen fijo Pereq<>n 116r79 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 zia gra dan~o como era buen cauallo. 117v52 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 vos mi buen sen~or deueys poner recaudo en 118v38 rar. grestes q buen cauallero era y estaua muy 119r51 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 dole dixo ay cauallero dla roca par[t]ida mi bu- 120r87 leon fazia juntose conel & dixole. Ay buen ca- 121r27 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 las manos ay buen cauallero dezia ella dios 129v46 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 buen cauallero. E dixo cotra Torques sen~or 131v48 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 c'ar a don duardos. ay buen cauallero dezia el 131v91 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 buen sen~or agora soys libre bendito sea dios 133r45 zer conella que ella de buen grado lo abrac'o 133v7 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 buen sen~or & como esto passaron fuerose pa- 135v13 va pren~ada de aquel buen Cauallo que con 135v82 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 era viciosa. Mi buen sen~or dixo Palan- 137r3 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 palabras de aqu( )el buen honbre he venido el 140v7 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 ziendo su ventura. ay buen sen~or dezian ellos 141r55 buen tiepo que vn sabado de man~ana llega- 141r77 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 da atan buen cauallo como vos soys & por 143v33 marauillosamete apuesto & buen cauallero & 144r33 noles de mostralle todas buen continente. & 145r75 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 gunos dias esperando q aql buen cauallero 148r29 dad a todos los del mundo. Ay buen sen~or 148v15 zella que mereciesse casar conel. Ay mi buen 150v89 ua cima segu era buen cauallero ansi como lo 152v17 stradole grade amor & dixole. digo vos buen 152v59 llegose a pridos & dixole esforc'ad buen caual- 154v86 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 os tam[ ]buen tiempo que en poco tiempo fue- 162r17 fuelo abrac'ar diziedole ay mi buen amigo co- 162r76 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 gran verdad mi buen sen~or dixo Flerida que 164r87 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 diziendole. Ay mi buen sen~or ruego vos por 171v25 torqs era muy buen cauallero & dfendiase muy 172r34 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 buen sen~or dixo primaleon & q me podiades 173v3 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 denado aquellas aueturas mi buen sen~or di- 175r57 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 hermana & s(o)[e]n~ora vos escogistes ta buen ma- 177r7 rido & amastes co razon ta buen cauallero q 177r8 muy buen continete contra la ynfanta zerfira 178r36 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 y era estran~amete buen cauallo & viniendo a 181v74 c'os tendidos a lo abrac'ar. ay mi buen sen~or 183v45 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 gran bie seria de cobrarse tan buen cauallero 184v4 gran marauilla buen cauallero sera este para 184v31 aqui teneys buen ayudador que segun lo que 184v59 mayortes paresce el deue de ser buen cauallo 184v60 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 te era marauillada delo oyr como ta buen ca- 184v93 dan & tanto buen cauallero que coel empera- 185r22 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 & muy buen cauallero firio a Belagriz mala- 186v66 tara que amarauilla era buen cauallero mas 186v75 buen cauallero que au que sea nuestro enemi- 187v70 ne dixo el emperador & vos mi buen amigo 188r97 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 qllo que vos fazeys don Duardos es buen 191r36 dan que el quado vido tanto buen cauallero 192v45 E con buen tiempo alc'aron los marineros 193r24 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 la& faziales tan buen vieto que ellos muy pres- 195r61 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 vos agradezca el buen recebimiento q nos 197r54 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 ra muy buen cauallero pues como perdona- 204r14 a tan buen cauallero como es primaleon que 205v58 buen sen~or gataru dixo don duardos gra bi- 206r20 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 buen recebimiento que ella le fizo & dexados 208r43 Campora como ella vido tan buen aparejo 208v44 era muy buen cauallero.} 210r64 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 der buen marido el gelo fara cobrar mejor & 212r34 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 bre & buen cauallero como era primaleo & di- 213v75 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 llas: & venia coella el buen caual- 215r55 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 quando ella vido tanto buen cauallero tenia- 220r28 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 do tam[ ]buen cauallero faltasse enel mudo. an- 222r37 buen cauallero para lo fazer morir desespera- 222v12 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 buen cauallero & despues dela muerte de Tri-neo} 223v45 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 bed que vn buen cauallero lo guarda por esso 227r13 conuieneos d[ ]estar aparejado. Mi buen ami- 227r14 enesta tierra jamas vimos tam[ ]buen caualle- 227r61 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 de Balin que era muy buen cauallero E ella 229r73 buen tpo salio dl puerto con otros muchos} 229r97 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 rauillas en muerte de tam[ ]buen principe que 230v4 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 Bue 208 del bue cauallero 2r9 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 si[ ]lo quereys. Bue amigo dixo belcar yo me 4r36 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 enojado de vello maltrecho: ay mi bue ami- 7r33 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 q era muy bue cauallo & sesudo Polendos 8r40 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 tanto bue cauallero assegurolos que podian 11v4 fara le dixo ay bue cauallero ruego vos por 11v19 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 dor & de tanto bue cauallero fuero tan san~u- 20v70 con bue tiempo muy presto fueron enla villa 21r91 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 nos por sen~ora: y el bue cauallo Recidos es 25v92 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 tan bue caualleros era teido fue muy alegre 29r14 rauan. poledos era bue cauallo & tenia tanto 29r37 masiadamete: ay mi bue sen~or dixo ella bedi- 29r84 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 na dixo al empador. Sen~or polendos el bue 32r22 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 que amarauilla era bue cauallero no se espan- 34r3 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 talla porque conocio que Recindos era bue 35r45 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 aqllas nueuas & dixole. mi bue amigo dezid 37v2 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 uegaron por su mar con bue tiem- 41v44 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 uiesse tan bue marido & mucho se marauillo 45v31 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 bue Cauallo & Alegon ouo tanto pesar ds- 55v58 bue Cauallo tego esperanc'a en dios que me 55v72 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 maleo q marauillosamete salio bue cauallero 58v26 requin d duaces & como este bue cauallero o- 58v70 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 uo. y esto mesmo acaecio al bue cauallo Bel- 61v5 dllos salio muy bue cauallo & amarauilla ar- 61v56 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 neras podia auer en bue cauallo las auia enl 63r7 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 ella muriesse ta bue cauallo. 63v14 da. este Lurcon salio muy bue cauallo amara- 63v22 llero due auer este bue cauallero auia nobre 64v52 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 uallo giber pesaua q era muy bue cosejo aql 81r24 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 de era muy bue cauallo & adaua muy san~udo 86r61 muy bue cauallo & vierades fazer grades co- 86r65 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 raua a el q parecia bue cauallo y[ ]a 89v39 bue cauallo como vos no tegays mucho ela 91r16 uo por bue sejo aql & luego fuero armados} 91r97 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 Duardos junto conel dixole mi bue[ ]sen~or be- 92v48 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 era muy bue cauallo & defendiase biuamete d 106r33 merece. Ay mi bue amigo dixo el emperador 107r70 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 abrac'ola muchas vezes. ay mi bue sen~or dzia 109r89 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 diesse escapar. E q queriades vos mi bue sen~- 120r40 corrio bien fareys dixo Lecyfin que a bue tie- 121r84 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 bue cauallo era mietra q eleus biuio gataru 122v33 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 to el yelmo. Ay mi bue amigo dixo empera- 130v26 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 tar entre sus enemigos ora vos digo mi bue 142r72 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 & con sus seruidores entro enella[ ]dexado bue 151r81 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 xo leuatose el bue cauallo Poledos & Abe- 153v32 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 ay mi bue amigo como soy egan~ada[ ]por 158r53 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 ys. sen~or dixo la dozella pues vamos en bue 159r76 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 donzellas & dixoles. amigas a bue suen~o dor- 165v35 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 par q bue aparejo tenemos pa la socorrer ps- 170v19 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 emperador era de tan bue talante contra las 182v54 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 por muy bue acuerdo aql & muy prestamente 197r16 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 ronse por dode auia venido. ay mi bue sen~or 199v69 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 naos co bue viento llegaro a costantinopla.} 200v25 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 las porq les fazia muy bue vieto & sossegado 201r63 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 rey tarnaes. Ay bue rey dixo ella defendeme 207r42 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 con bue viento. Mayortes & gataru yuan en 210v5 n~or della vn su hermao muy bue cauallo que 210v11 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 & el mayor dllos fue estran~amete bue cauallo 211v51 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 migo: sabed mi bue sen~or dixo palatin q p<>ma- 212v71 migo como yo pensaua q era ta bue cauallo 214r82 gac'a a vuestra volutad. E vos mi bue sen~or 215v41 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 uos q fue ta bue cauallero como Palmerin 224r44 en tanto como nada porque ta[ ]bue cauallero 227v66 Buena 213 que ayays buena vetura dzidme q cauallo es 3r53 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 regin dixole hay cauallero que ayays buena 4v44 en aluergado porque la duen~a era muy bue- 5r15 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 & Poledos lleuaua cen~ida la su buena espa- 17v12 poltura dla donzella: q sabed que era muy bu- 17v14 n~or cauallero mucho me tengo por de buena 24r52 aqlla buena compan~a de tras dellos: fue tan- 31r11 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 zo ser de buena ventura & dexole encomenda- 36v20 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 buena sen~ora dixo Poledos q todos quan- 38r54 hermao q buena acompan~ia es esta q traeis 38v53 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 dian leuatar & despues puso mano a su buena 58r65 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 ria. mi buena sen~ora dixo do duardos. estos 67v71 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 mosa & buena ynfanta Zerfira aqlla que tan 70r77 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 nen d derecho: & ruego vos mi buena sen~ora 71v21 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 buena voluntad le tomo mucho amor mas 71v82 pan~ado de caualleros. E asi mesmo dexo bu- 72r92 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 en cauallero como aueys oydo & la buena es- 73v80 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 lero dela roca partida es de tanta buena ven- 83v10 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 vos mi buena sen~ora no desmayeys porque la 84r39 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 das buena ordenac'a & buea guarda ql duq 85v75 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 llamar d toda buena vetura pues tal pmessa 89r91 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 zir quel viniesse en ora buena: & todos yuan 93r73 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 de buena vetura que ya el hombre aco(~)mec'a- 94v93 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 viniesse en buena ora omillose antella q fabla- 95r55 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 des fuerc'as y esfuerc'o. Ay mi buena sen~ora 97r47 buena sen~ora dixo Julian como vos podrya 98r45 tan buena muchas vezes con mis donzellas 98v22 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 andaua mal llagado dela buena espada d do 108v92 enl mundo. mi buena sen~ora dixo don Duar- 109r95 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 pudiesse: dios vos lo agradesca mi buena se- 111r52 fallareys. ay mi buena sen~ora dixo Torques 111r62 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 ed vos mi buena sen~ora que segu el afincado 114v87 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 tirian. Ellos todos con buena volutad dixe- 118r10 llo ela su buena adac'a fuemos oy vecedores 121v14 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 de ellos se tuuieron por de buena ventura. E 124v83 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 detener vamos buena sen~ora dixo el. O sa- 130v9 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 buena. & muchas gracias sean dadas a dios 141v27 ansi lo fazed mi buena sen~ora dixo Torques 142r78 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 fermosura para ver es ruego vos mi buena 144v83 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 con aqllas nueuas & dixo buena veida faria 155v71 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 folgo do duardos en ver tan buena copan~a 160r57 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 ys a cuydado. Ay mi buena sen~ora dixo don 160r84 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 sura que toda buena ventura seria aquel q 160v89 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 sin saber que tan buena cosa erades. Mayor- 162r78 lla mi buena sen~ora dixo la ynfanta Olymba 165r54 uallero folgara dello. por esso mi buena sen~o- 165r66 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 ra vos dio esta buena vetura cedo vos torna- 168v14 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 mor & buena voluntad q ella podia & desque 178v34 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 conel que era muy buena compan~a. E como 185r64 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 da ante vos quela vuestra buena ventura ha- 188r24 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 se con buena voluntad & juntos se fueron pa- 191v28 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 caualleros con buena voluntad q muy 192v2 conocio que alguna buena nueua le hauia de 193r31 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 muy buena de quantas cosas les eran mene- 194v35 el galardo por ello & aquella bue- 194v51 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 mi buena sen~ora como vos venistes ansi tan 196r89 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 yo perdonar & con buena voluntad faria yo 200r57 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 stra buena andanc'a tanta que no solamete co- 200v10 n~orio de vros vezinos & esta buena ventura 200v13 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 yortes ledo & loc'ano por fallar ta buena vetu- 201r54 guna buena nueua le hauia de ve- 201v23 mundo no fue de tanta buena ventura como 201v89 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 nuestro sen~or por auer dado tan buena cima 204v65 boca & despues flerida diziedole agora mi bu- 204v90 de buena v(a)[o]luntad por amor de do duardos 205v55 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 ne buena voluntad en fazer complidamente 206r40 yo no lo fiziesse de buena voluntad muchas 207r62 perador & el gelo mando dar luego de buena 207v26 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 tir co la ynfanta fizierole muy buena ayuda q 208v66 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 do vendria belagriz & como ella era tan bue- 209r31 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 don duardos quie era aql cauallero. mi bue- 209v42 campora qla su buena ventura nos ha fecho 211v4 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 mendara d buena volutad todo aqllo q vos 216r46 es la vra buena andac'a es tata Primaleon fi- 216r58 buena posada & la reyna fue aposentada enla 217r92 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 trauale toda la buena voluntad que ella po- 227v58 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 rauillado. ay mi buena sen~ora dixo el & como 229r21 me haueys[ ]fecho en mostrarme tan buena vo- 229r33 Buea 48 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 ceme que buea fue la venida delos Fraceses 45r12 lero como vos aueys de ser couiene tan bue( )a 46v35 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 cobrado ta buea & ta rica espada. 69v35 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 das buena ordenac'a & buea guarda ql duq 85v75 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 saguisadas yduos en buea ora q[ ]a gridoia no 89v50 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 llero que buscays. ora vos ruego mi buea se- 111r71 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 alegria. Ruego vos mi buea sen~ora dixo do 148v29 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 dos muy buea posada & mado a los maestros 155v27 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 era tan buea q no queria fazer co- 161v64 tran~amete era buea & dixole ay cauallo dla ro- 166v87 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 {IN4.} DEspedidos toda aquella buea co- 185r13 las & luego caualgaron todos con muy buea 202v88 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 q<>ndo mayortes llego cotata buea copan~a el 210v80 Buenas 51 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 nucq y era ta coplido en todas buenas mae- 17r53 noscidos que las trayan muy buenas. & con} 21r97 pueda galardonar las buenas nueuas q me 21v80 te de poledos. ay mis buenas sen~oras dixo el 30r38 ta maria valme dixo el epador q buenas nue- 41v93 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 santa maria valme dixo Arnedos q buenas 45r6 mitan~o le ensen~o todas sus buenas costubres 60r19 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 fueron alli fechas muy buenas justas assi dla 73v38 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 ados trayan muy buenas espadas fazianlas 77r56 dos les daua & con las buenas razones que 91v27 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 menester que las armas sean buenas. Sabed 101v66 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 complido de todas buenas maneras & no a- 115v64 de todas las cosas que dios faze son buenas 116r49 ter & como tenian buenas naos no temia nin- 124v34 muy buenas. Mucho fueron ledos quando 136v14 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 buenas nueuas que vos traygo ql cauallo d 141v13 ne morir por vos. Ay dios que buenas nue- 146v67 embio a dezir muy buenas como la ynfanta 153r60 fiz(e)[o] son buenas. 164r68 zer tal que siempre vuiesse buenas andac'as & 165r56 ruego mis buenas sen~oras q no me encubra- 170r77 a esta donzella estas nueuas tan buenas que 173v61 guardadas todas buenas veturas & pues el 174r68 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 tan buenas nueuas a primaleon mas fagase 188r79 yo buenas nueuas al eperador mi sen~or 189v2 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 ardos & de primaleon. muy buenas sen~or di- 201v73 cebir & q les diessen muy buenas posadas. el 208r10 les vedes aqui mis buenas sen~oras el lugar 209v93 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 ber delas sus buenas andanc'as & ebiauale a 211v66 fecho & era coplido d todas buenas maneras 212r18 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 ger vna tan estremada en bondad & todas bu- 223r63 grandes presentes delas cosas bue- 223v2 Bueas 13 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 ardimieto & fizose d todas bueas maeras. & 50v51 bueas maeras ella lo amaua mucho de cora- 59r23 era fizole dar muy bueas posadas: validos q 61v62 de Primaleo q en todas quatas bueas ma- 63r6 duquesa le mado dar muy bueas posadas ela 82r62 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 res & traya la cercada de piedras muy bueas 99r29 Empador albricias por las bueas nueuas q 122r60 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 en su corac'on con tan bueas nue- 153r9 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 Buenauentura 1 cauallo yo fallasse yo seria de toda buenauen- 127v16 Buenauetura 3 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 saua enla buenauetura que dios le auia dado 135r86 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 Bueauetura 5 leo le dixo. amigo q ayays bueauetura dezid 79v24 p<>maleo q vos podeis llamar cauallo d buea- 80v42 ta bueauetura q ayais pdoado mi gra yerro 127r57 quel fecho tendria me por d[ ]bueauetura si las 128r98 bueauetura por av os conoscido q podria yo 157v10 Buenavetura 1 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 Bueavetura 3 Ryfara le dixo amigos q ayais bueavetura 26r93 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 me egan~eys yd a bueavetura. p<>maleo rio mu- 81r65 Bueno 95 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 cima vn cauallo muy bueno que Lipes le a- 7r66 tan bueno que tanto bien pudiessedes fazer. 11v38 Cauallero por bueno que fuesse vuiesse 13v73 bueno.} 14v29 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 mo bueno de venir a buscar tan buen padre 15v84 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 no que mucho lo amaua por ser tan bueno: 19r43 dor cauallo q no fuesse tan bueno como los 21v35 cio q si Arnedos estuuiera bueno no le osara 25r14 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 el Cauallero que muy bueno era & grande. 27r95 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 {IN4.} DEsque Ryfara se sentyo bueno 27v32 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 ra muy bueno & porque era tarde acordaro} 34r50 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 ua bueno & como el supo que Poledos que- 36r17 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 zistes como bueno porque todos viessemos 45v20 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 bondad lo veya. Arnedos estaua ya bueno y 54v41 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 todos tres noueles & Pernadin el bueno & 58r43 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 partado y el monesterio era muy bueno y en 66r35 badessa. bedito sea dios que vos fizo ta bue- 67v64 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 mandaua por la duen~a. el rey que muy bueno 73r31 lla ql cauallero parece bueno & yo q<>ero fazer 73r36 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 yor & tenia lo en guarda vn cauallero bueno 75r82 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 sejo puedo tomar que bueno me sea. Artada 97v57 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 ba auia le dado vnguento muy bueno pa aql 104r91 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 cauallero muy bueno & mesurado. Sen~ora ca- 111r46 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 liere de vuestro mandado pues ta bueno soys 118v44 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 a gridonia como fuera bueno no auer muger 124r96 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 ueys estado de balde. Bueno me sieto dixo 138r28 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 las cosas que son estran~as enel mundo bue- 143v35 dar a cac'a. & tenia vn falcon estran~amete bue- 145v56 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 estaua. Bueno estoy mi sen~or dixo belagriz 150r58 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 do estaua mas bueno me siento por eso pido 174v87 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 bueno que no para mientes a nuestros pecca- 205r35 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 Bueo 33 por muy bueo aql acordaron que quedas- 12r71 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 cauallo muy bueo & venia el q<>tro escudros 26r92 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 tes bie camino bendito sea dios que ta bueo 69v66 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 tis bueo quedad aqui que yo solo me quiero 149r33 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 Buenos 207 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 tros buenos caualleros estrangeros que a su corte vinieron.}} 2r5 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 sen~ores dixo el por ver los buenos (b)[c]auallos 3r72 dela otra muchos buenos cauallos especial- 3v8 venido d casa del eperador muchos buenos 3v10 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 los buenos caualleros que me den del vega- 4v55 gran fecho queria comenc'ar q muchos bue- 6v14 so & benino alos buenos era cruel alos ma- 8r48 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 los mis buenos fechos ya sabeys ql aduuo 9r27 mays ninguna cosa que para los bue- 13v68 altos hobres & muy buenos ca- 15r58 los buenos cauallos se aparejaron pa tor- 15v5 Lec'efin: mi[s] buenos sen~ores dixo Primale- 15v45 Ryfaran ellos qdan buenos & se vos man- 15v71 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 adonde seran juntos muchos buenos caua- 15v90 tametos & muchos buenos caualleros per- 16r33 n~ado d muchos caualleros & muy buenos & 17r58 q muchos buenos caualleros venia con abe- 17r80 tura de Francelina y era vno delos buenos 19r60 pan~ados de buenos Caualleros. & deto- 19r74 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 mas que le parescian muy buenos Caualle- 19v40 chos buenos Caualleros se fueron a[ ]pro- 19v43 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 mosura de Policia & delos buenos Caua- 20r22 lo guardo. & los buenos Caualleros no de- 20r52 aquellos buenos Caualleros Grecianos 20r56 de[ ]ser buenos caualleros segu lo que dellos 20v56 rauilla es de ver los muchos buenos caua- 21v26 buenos y ansi mesmo viedo las grandes ma- 22v40 nos porq auia tantos buenos caualleros & O- 22v55 y buenos caualleros q hau[i]a en toda grecia: 23r4 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 vna parte & dela otra ouo muchos buenos 23v65 y estaua atauiado de buenos pan~os y estado 33r88 casamieto y ellos q era muy buenos caualle- 33v54 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 muchos buenos caualleros & ternia me por 34v36 buenos caualleros que se podria fallar si en 34v89 era de ganar honrra prouandose con los bu- 34v91 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 reys muchos buenos caualleros si alla vays 36v32 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 torneo no ay tatos ni tan buenos caualleros 36v44 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 tanto que muchos buenos caualleros ven- 36v62 dl nouio auia tatos buenos cauallos por a- 37r47 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 Peres que era delos ardidos & buenos ca- 44v66 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 leros q tan buenos me pareciesen armados 53r34 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 bres & dezia q era vno dlos buenos caualle- 53v58 dos que en vra corte muy buenos cauallos a- 54v46 buenos caualleros. & fueron a vna boda de 55v52 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 nos & otros buenos caualleros dl reyno d te- 58r46 dor q mas q otro conocia los buenos caual- 58r69 taste a vno dlos buenos cauallos q auia enel 59v45 cr[e]o q muchos buenos cauallos aura q qrra 59v50 buenos caualleros y entre todos 60v85 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 cen los buenos en saber vencer a sus enemi- 62v7 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 eua llorado muy fieramete & muchos buenos 66r60 ardos alas vezes tiene por buenos a los ca- 66r74 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 nester le fuesse & como el conocia los buenos 72v48 mesmo hay muy buenos caualleros en su cor- 73r17 te de aq<> al domingo q estos buenos cauallos 73r67 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 despertays sabed que alos buenos Caualle- 75r46 erte tan cerca llamo nos & dixonos mis bue- 75r94 ys buenos cauallos esforc'aos & tened espera- 75v33 fezistes mucho & que soys vno dlos buenos 77v37 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 esto ellos todos tres q buenos cauallos era 79r80 buenos cauallos & gigates de romania q de 81v26 lleuaua cosigo cinquenta cauallos muy bue- 81v30 buenos cauallos q estauan pa guardar el cas- 82v61 buenos cauallos teneys enla vuestra ayuda y 83r11 rir tantos buenos caualleros & por el grade 83v29 maleon que muchos buenos caualleros ay e 84r27 dos los otros buenos cauallos dsque ansi la 88r60 teneys ta buenos vassallos & amigos que os 88r74 tados los buenos. pues auian muerto am- 92r47 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 ros ta buenos & creo q vecera q<>ntos caualle- 101v94 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 ciado entre los buenos cauallos mas q otro 105v4 vnguentos era tan buenos q zaydel le ponia 107r8 los buenos caualleros pudiesse ganar horra 107r56 dose con los buenos caualleros por dode la 108r28 su alta caualleria fue conocida & muchos bue- 108r29 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 buenos sen~ores[ ]sabed que yo soy torques fijo 112r75 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 que veays conestos buenos caualleros lo q 113v45 muy cruel batalla & como todos eran buenos 114r25 los buenos caualleros que comigo eran fue 114v32 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 aquellos & con la ayuda delos buenos caua- 115v61 buenos cauallos especialmete grestes q era} 117r48 causa dela muerte de tantos buenos cauallos 118v72 do salio de su tienda con muchos buenos ca- 119r59 los buenos caualleros an de socorrer a aque- 120v78 buenos cauallos no osauan acometer & si es 124r90 aparejados pa fazer todo bien muchos bue- 129r17 alegrar porque alos buenos cauallos couie- 129v56 vos preciar entre los buenos cauallos no se 130v29 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 peratriz ellos qdaua buenos dixo don duar- 134v46 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 llas que los a( )uia buenos & fizieron muchas 144r42 % {RUB. Caplo .cxlvij. como pridos & otros bue- 154r68 dor por se puar co los buenos caualleros & 154r83 los que se preciauan de buenos Caualleros 157r91 vencio muchos buenos caualleros y el rey[ ]d 161r96 go mis buenos sen~ores dixo Fleryda q vos 165r47 del brac'o porq[ ]le pareciero muy buenos ho- 167r95 fallemos mesura enellos. Ellos parece bue- 169v39 muchos buenos cauallos ay enel mudo: y[ ]es- 175r8 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 ran buenos caualleros no lo tuuieron en na- 182v88 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 chos buenos caualleros & que por eso el ha- 183r87 viene por nos ayudar & trae tantos buenos 183v90 rador & todos los buenos caualleros baxa- 185r39 muchos buenos caualleros & los que estaua 185r75 otra auia buenos caualleros: Belcar fazia 185v8 buenos caualleros no los pudieron dtener 185v58 de tan pocos caualleros como todos era bu- 186r12 buenos caualleros & tales que hauemos ga- 186r97 guno dlos buenos caualleros que no fuesse 187r24 tam[ ]buenos caualleros que eran sus contra- 187v17 lla & delos buenos caualleros que por cotra- 187v41 chos buenos caualleros eran tato como na- 188r23 ni cotarse entre los buenos cauallos pues la 188v94 entrellos buenos caualleros. Esso podeys 189r45 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 tos buenos cauallos fizieron gra dan~o & fue- 191r63 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 monia & todos los buenos cauallos q habia 194v43 buenos caualleros era aparejadas las estra- 196v82 leros vosotros mis buenos sen~ores q vos - 197r67 grade de comer aqllos buenos manjares q 197r83 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 rrida de los buenos. sen~ora dozella dixo pri- 200r54 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 mesmo a torques abrac'o ay mis buenos ami- 201v71 re yo mezquina la muerte de tantos buenos 204r15 de mortales enemigos os ha fecho tan bue- 205r79 no supiessedes dela bondad dlos buenos ca- 206r25 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 mor de mi hermana q otros buenos caualle- 210r16 tedidos cotra sus hermaos ay mis buenos 210v38 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 fijo vernao muy acopan~ado d bu- 211v82 solda era vno delos apuestos & buenos caua- 212v15 vno dlos buenos & preciados cauallos que 215r64 vn torneo de muchos buenos cauallos & yo 217r12 rruegouos q oy folgueys aqui conestos bue- 217r24 marauillado era el de ver tantos buenos ca- 217r54 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 tornear. E sabed q todos los buenos caua- 217v76 delas manos de tantos buenos cauallos & d 218v40 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 entro enel torneo aql dia mucho fueron bue- 218v76 & despues q todos los buenos cauallos fue- 219r45 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 buenos fijos mas nenguno dellos llego ala 219v25 da & muchos buenos caualleros dla corte dl 219v54 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 aqui porque los buenos caualleros han de 221r19 do fueron enel campo muchos buenos caua- 221v77 chos buenos caualleros coel que el era vno 222r5 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 vno delos buenos reyes que ouo en ynglate- 222v92 uo enella hijos que fueron muy buenos ca- 223v8 on de ver partir tantos buenos 223v16 caualleros & buenos que acabauan estran~as 223v35 fueron ala corte de su padre muchos buenos 223v80 ron muy buenos cauallos & el mayor fue em- 224r36 fueron juntos muchos buenos caualleros: 224r84 a quantos caualleros buenos alli auia. mas 224v78 buenos caualleros quedaron tales quales 224v91 fiestas a donde se juntauan muchos bue- 228r3 gados muchos buenos caualleros ansi de- 228v51 este era vno delos buenos caualleros que en 229v11 plega de lleuar a todos los buenos christia- 230v9 Bueos 61 li vaya por bueos caualleros que sean & por 5v18 te muchos bueos cauallos aesta causa & no 15v7 perador q sabia bien conoscer los bueos mu- 18v45 ver al Emperador. & a sus bueos Caualle- 20r33 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 la pte delos cortesanos como hauia ta bueos 22v26 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 n~o alos bueos vine ql gra turco murio por 39r95 marezida q fuero muy bueos cauallos y ates 48r69 embajadores viero tatos bueos 51r25 tre[ ]tatos bueos cauallos alguna cosa de ar- 51r29 & como el vido jutos tatos bueos cauallos 51r46 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 chos bueos cauallos q no alcac'a lo q desea. 51r77 leros q ta bueos auia sido no recibiesse vergu- 53r30 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 acopan~ado d bueos cauallos. & vino e orme- 61v60 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 cauallo. & sabed q otros bueos cauallos esta- 85v8 ter mal faria tatos bueos cauallos como aq<> 85v26 bueos cauallos q viniero ayudar ala duqsa o- 85v54 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 bueos cauallos: & q<>ndo el lo oyo 85v87 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 era bueos cauallos. p<>maleo q staua ela tcera 86r67 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 por aqlla noche: & muchos bueos cauallos 87r74 dos le dixo mis bueos sen~ores dexad vos a- 93r96 pese d ganar horra entre los bueos cauallos 97r24 tatos bueos cauallos ponia sus fuerc'as por 103v57 vos alli yreys con otros muchos bueos ca- 111r69 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 Lecifin & otros muchos bueos cauallos vie- 121r19 y muchos bueos cauallos vos saliero a[ ]buscar 121r98 muy bueos cauallos & como el epador supo 122r54 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 ziere puedes me acusar entre los bueos & se-gun} 132v49 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 chos bueos cauallos faltaron della q era vn 134v33 cauallo & teia tres fijos muy bueos cauallos 136v17 ys contado que alos bueos cauallos no es[ ]d 151v46 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 nuncq & Tyredos. & otros bueos caualleros 153v33 bueos cauallos dl mundo & las lagrimas le 155v74 trra auia muchos bueos cauallos & tato fizo 157r71 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 {IN4.} YA aueys mis bueos sen~ores co- 178v52 lome & otros bueos cauallos que vos sal- 180r4 que el se combatio con muchos bueos caual- 187r44 mis bueos tios Ordin & Protaleo aqui fue 203v93 li mas detener que era tan bueos 210r67 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 ta honrra de muchos bueos caualleros que 227v14 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 Bullia 2 ua verde ansi como muerto que no bullia pie 149r17 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 Bullo 1 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 Burdeos 3 {RUB. % Caplo .cix. como el conde de burdeos vio 108r6 llero era frances & conde de Burdeos & lla- 108r23 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 Burla 2 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 Burlada 1 do burlada & mil cuydados & cuytas la aque- 162v51 Burlado 1 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 Burlare 1 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 Burse 8 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 ses engedrado la conoscio el duq d burse por 67v22 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 a do Duardos era dl duq d burse 68r26 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 duuiero do[?? ??? ??]- 68r84 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 Busca 18 lli se partieron en busca de Polendos.} 23r69 en busca de Polendos. 24r13 {RUB. % Cap .xxxv. Como recyndos yedo en bus- 32v12 salido dela corte en busca devn cauallero que 32v28 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 {RUB. % Cap .cxj. Como andado Torques en bus- 111r23 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 do corac'on. El[ ]q ama dixo la ynfanta busca 125r60 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 tinopla en busca de don Duardos dspues q 152r67 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 Buscad 2 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 tros buscad por esta ysla que comer pa estas 197r4 Buscado 2 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 que do Duardos a buscado grande ruydo & 171v90 Buscalla 3 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 ne de buscalla. avn que passe grandes tra- 14r86 dauan por entre los arboles corriendo a bus- 41r48 Buscalle 2 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 Buscallo 7 & quysyera se luego partir a[ ]buscallo. Mas 45r96 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 ron dela corte a[ ]buscallo. & como 111r31 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 tes a buscallo & fallolo enla corte del empera- 161r92 uo por muchas partes a buscallo & dsque no 181v65 Buscallos 3 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 uallos & fue dsarmado a[ ]buscallos & dsqlos fa- 19v24 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 Buscame 1 re vra volutad buscame & fallarmeys & digo 217v91 Buscando 5 cardin que muchas tierras hauia adado bus- 4v25 tres aduuiero buscando & fallaron en vn pa- 34r46 andays buscando vra muerte tambie como la 106v6 uia adado buscando la nao & dsque no fallo 169v77 buscando que lo fallo desarmandose & ansi co- 224v26 Buscado 8 da ala redoda buscado por donde entrar q(<>)[] el 29v47 ro les dsaparescio & adado Recyndos busca- 33r59 q todos los mancebos andaua buscado a[ ]p<>- 103r17 buscado a Primaleo & fizo grandes fechos 104v69 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 duuiero todos tato buscado q los guio dios 138r19 duuiero buscado toda la nao dspues q mata- 169v27 venido d andar muchas trras buscado a pri- 214r59 Buscandolo 1 lexos de alli & ansi buscandolo primaleon en- 195v2 Buscadolo 2 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 Buscar 207 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 que Estochio que andaua a buscar a Bel- 7r21 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 nia a buscar & fazia muy gran roydo con 13r5 mo bueno de venir a buscar tan buen padre 15v84 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 caualleros que auia ydo a buscar a Poledos 23v80 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Arnedos fue a bus- 24r14 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 {RUB. % Cap .xxviij. Como Ryfara andado a bu- 26r80 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 gutado por aql que yua a[ ]buscar: mas como 27v38 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 stes a buscar vuestro dan~o: buscastes lo vos 33r94 que yua a buscar. 34r86 lli sabria nueuas del cauallero q adaua a bus- 34v77 sen a[ ]buscar. Ripoles q<>ndo asi vido el[ ]torneo 37r70 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 Polendos vamos a buscar al rey & q<>n(t)[d]o 39v51 {IN4.} E Luego fueron a[ ]buscar por todo 39v59 flaqza era mucha. Poledos mando buscar 40r34 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 duelos & despues fueron a buscar todas las 41r93 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 ua aparejado pa si alguo lo viniesse a buscar 54r10 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 vinieron a buscar. Al eperador le parecieron 64r3 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 mucho meresce & no me marauillo de buscar 69v3 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 encubiertamete a buscar al cauallo del can pa- 78v15 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 der & dspues tornar a buscar a primaleon. se- 83r15 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 lo auia venido a buscar. y estado todos fabla- 90v20 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 tres estos[ ]caualleros salieron dela corte a bus- 106v31 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 niades a buscar dixo el emperador. Veia yo 108r53 a buscar dixo Galiardo a Primaleon vues- 108r54 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 buscar remedio contra la traycio q los suyos 113r30 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 el se partio con gran hueste a bus- 113v80 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 ra buscar todas las maeras que pudiesse para 114v19 qvos tuuiessedes tiepo d me yr a[ ]buscar todo 115v6 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 y muchos bueos cauallos vos saliero a[ ]buscar 121r98 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 traydo alas maos lo q andauamos a[ ]buscar 140v75 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 Duardos se tardaua acordo delo yr a buscar 152r91 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 nos cauallos fuero a buscar a los cauallos q 154r69 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 a[ ]buscar. muchas mercedes dixo do duardos 158r39 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 lo venian a[ ]buscar & acabo estran~as aueturas 161r72 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 daua a buscar & como se auia cobatido conel 173r25 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 mos a buscar pues nos vos lleuaremos alla 181r16 nosotros andamos a buscar pued ser q faga- 181r39 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 uallos lo auia ydo a buscar partio d durac'o 181v63 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 do touo cuydado de buscar a Polendos & sa- 187v5 leros que yuan ala corte a buscar a Primale- 188v42 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 eron a buscar vos solo lo fallastes pa tomar 202r16 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 zo buscar por muchas partes & nunca supo 228v14 Buscarades 1 on que si lo buscarades fallaradeslo que no es 89v75 Buscare 1 cobatir conellos primero q yo buscare razon 89r64 Buscaria 4 fuese tornado quella buscaria lugar para que 55v33 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 lla lo tomaua por mortal enemigo & le busca- 117r61 Buscaron 3 ellos buscaron su mal con grade argullo. bel- 52r73 porqste solo fue de quatos a Primaleo bus- 111r21 castillo. E luego a gran priessa buscaron las 182r62 Buscaros 2 te del emperador a otra cosa sino a buscaros 24r54 sierdes fazer que no los culpeys por buscar- 92r27 Buscarte 1 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 Buscasse 1 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 Buscassen 1 nopla temiendo que no lo buscassen mas de 23r60 Buscastes 2 dan~o. buscastes vos lo mismo dixo Ryfara 26v72 stes a buscar vuestro dan~o: buscastes lo vos 33r94 Buscaua 6 adode auia dormido el cauallo ql buscaua: & 49r6 buscaua otra cosa q<>se yo adelatarme. & pues 62v62 q cadaldia la duen~a buscaua maneras co que 160v11 ysla les buscaua todos los mas estran~os pla- 178v39 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 ne que entonces cada vno buscaua su honrra 208r82 Buscauas 1 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 Buscays 5 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 ys. Buscays vro dan~o dixo belcar mas pues 53r57 o si buscays algua cosa porque me paresceys} 111r49 llero que buscays. ora vos ruego mi buea se- 111r71 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 Busco 8 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 mo el ta aqxado fuesse en su pensamieto busco 70r5 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 busco vuestro amigo tornaos en mal punto a 106v7 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 {RUB. la ynfanta oliba para flerida & busco manera 156r3 mal al soldan q busco todas maneras para 209r18 Busqmos 2 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 la poder esso fazer mas toda via busqmos el 137v72 Busque 1 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 Byen 3 no vos tengo culpa byen se vos acordara 44r47 onrrado. De esso sed vos byen segura. My 145r59 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 C 1 {RUB. % Capitulo .c. Como la ynfanta Flerida ds- 97r86 C'a 1 c'a mas por entero a sus corac'ones. 212v25 Cabada 1 late fue algo menos cabada la horra dla duq- 56v81 Cabe 65 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 dos le dixeron q[ ]no. Alderina que cabe dio-nisa} 3v48 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 Abenucque qu[ ]estaua cabe el: ay amigo mi- 20v45 cindos llegose cabe la ynfanta Melisa her- 22r52 estaua muy junto cabe Policia & Recindos 23v11 cabe melisa alli folgaro sus corac'ones en ver 23v12 en meytad dela huerta sentada cabe vnos ca- 29v54 cabe vna fuente faziendo el mayor duelo del 34v73 metiero en vn campo que estaua fecho cabe 35r70 manescio entraron enla montan~a q[ ]estaua ca- 41r9 Primaleon lo tomo cosigo & sentaronse ca- 43v5 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 perador lo fizo sentar cabe si con grande ale- 45v28 to cabe Policia y estaua tan fermosa que era 46r9 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 uallos q se llegaua cabe gridoia poniase muy 60v66 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 llegarose cabe el enano que staua despierto & 79r64 muerto cabe el cauallo giber & primaleon no 82r5 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 tose cabe las fuentes & don duardos le traxo 96r20 ynfanta que staua assentada cabe las fuentes 98r59 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 tolo cabe si preguntandole por el rey toman 112v70 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 los vido yr tan sossegadamete echose cabe vn 125v4 ades claramete cabe vos aqlla q amasse d a- 127v20 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 las muchas vezes. & sentose conella cabe la 145r63 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 ua cosigo al leon d gridonia & fallarolo cabe 168r7 do & auia tomado mucha cac'a y apeose cabe 179v18 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 to cabe la fuente estaua vn lecho muy estran~o 195v12 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 cabe ellas estaua ta gra espanto puso enellas 207r37 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 a platir estar cabe Sidela que estauan fablan- 228v63 daua cansado apeose cabe vna fuente por fol- 229v82 Cabec'a 155 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 de dar golpes enla cabec'a con la manc'ana 6v73 tres caualleros encima dela cabec'a que gela 10r46 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 cabec'a que vna quixada con parte delos 13r22 tenia vna Corona ymperial enla cabec'a 13v7 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 cho le peso del & desarmole la cabec'a porque 24v14 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 dado no tenia sino d boluer la cabec'a atras 27r65 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 do q ta cruelmete le cortaste la cabec'a. rifara 28r59 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 ra ta fuerte le fendiera la cabec'a. Polendos 39r10 de Leyfida diole tal golpe encima dela cabe- 39r12 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 el Emperador la cabec'a d Polendos entre 44r30 tescio echando la cabec'a sobre Primaleon q 44v35 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 ro encotro al cauallo d tiredos por la cabec'a 52r43 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 la cabec'a d primaleon & fizieron grandes lla- 59v67 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 enlazaduras & qdole la cabec'a desarmada & 64v7 tal ferida encima dela cabec'a desque el yelmo 64v11 donia puesta en su cabec'a. El principe do du- 65r71 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 piesse dfeder su cabec'a por mas fardido q sea 80r20 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 la cabec'a falagandole el se assossego & tuuiero- 83r88 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 vos la cabec'a d primaleo como aueys dicho 89r77 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 & Mosderin yua la cabec'a desarmado por 91v2 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 ronle desarmar la cabec'a porq todos lo vies- 93v6 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 Maymoda su dozella encima dela su cabec'a 99v18 fardido que la guirlanda dela cabec'a le vaya 99v28 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 apeauasse pa le dsarmar la cabec'a. El epera- 101r66 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 pe encima dela cabec'a que el yelmo le fendio. 104v45 dos le desarmaron la cabec'a & aptaronla lla- 104v95 cabec'a & sus escuderos les ayudaron a[+]pear. 105r44 so a Maymoda & quitole la guirlada dela ca- 105v45 dela cabec'a & conoscio al cauallo que auia 105v49 ria que se pusiesse enla cabec'a d otra donzella 107r64 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 se la guirlanda encima dela cabec'a. Aun q no 107v46 da puso enla cabec'a se le acrecento co mayor 107v79 como demandaua en arras la cabec'a de Pri- 108r33 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 tiene aquella donzella enla cabec'a y el caualle- 108r62 da & diole ta[] esq<>uo golpe encima dela cabec'a 109r6 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 maleon armado salua las manos & la cabec'a 116r35 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 mole la cabec'a por estar mas seguro. Gata- 132v59 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 saluo delas manos & la cabec'a & rescibierose 141v61 corona enla cabec'a. & desque todas aqllas co- 147v53 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 na corona que traya encima dela cabec'a & a- 149r45 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 cabec'a eflaqsciole el corac'o acordadose le dla 157r40 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 le tan esquiuo golpe encima dela cabec'a que 185v38 tan esquiuo golpe a Polendos sobrela cabe- 186r53 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 cima dela cabec'a que el yelmo que abollado a- 187r64 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 ras le fizo quebrar & quedo la cabec'a dsarma- 187r68 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 la cibdad traya la cabec'a desarmada Todos 193r49 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 zella solamente no boluia la cabec'a a mirral- 198v32 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 n~or do duardos d morir o daruos la cabec'a 200v90 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 zes de daros la cabec'a de primaleon fijo del 203v28 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 dome la cabec'a pido vos por merced que no 203v51 xose enel estrado & puso la cabec'a enel regac'o 203v63 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 dixo callose estando muy seguro puesta la ca- 203v76 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 re la cabec'a pues tan aparejado lo tengo. El 218r97 teniendolo por la cabec'a don Duardos y el 222r72 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 Cabec'as 5 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 & cortoles a todos las cabec'as pesando que 33r18 zeles q tenian guirladas d flores enlas cabe- 160r47 das con guirnaldas de flores en las cabec'as 199v63 Cabecera 1 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 Cabec'ones 1 villa tomole por los cabec'ones & dixole. Ay 91v15 Cabec'oes 1 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 Cabel 12 cabel & vinierose a ferir como enemigos. Po- 23r16 suyos cabel comenc'aro a fazer el mayor due- 39r34 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 se junto cabel almirate & dixole sen~or no tema- 93r38 asossegadamente & sentose cabel muy passo y 125r36 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 que Polendos junto cabel fazia ansi mesmo 185v90 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 de plata & cabel estauan diez dozellas ricame- 197r42 naes cabel & don Duardos dela otra parte & 203r96 cabel lo vieron & oyeron fueron conel corrie- 222r67 Cabella 9 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 ra cabella. Grestes como llego aella dixo a 168r64 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 tose cabella por folgar que bie lo 182r19 jor labrada que los hombres vieron & cabel- 195v6 Flerida estauan junto cabella. 203v2 ratriz que estaua cabella se abrac'o con ella ay 204r57 tar a gridonia junto cabella & mostrauale tan- 205r87 Cabellos 24 fermosos cabellos tedidos & no meos q po- 30v72 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 con las grandes baruas & cabellos que tray- 42r47 na fizo que luego le cortassen los cabellos. & 43v72 tro. Melisa q junto cabellos estaua les dixo 46r12 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 los cabellos muy negros & cortos & crespos 99r31 en cima de vros fermosos cabellos q cuyda- 100r18 dessos vuestros cabellos q no delos d May- 100r87 ma dlos sus fermosos cabellos & fizola ta fer- 107v69 guirlada ecima d sus muy fermosos cabellos 109v58 vos y encima dlos vros muy fermosos cabe- 110v39 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 das las duen[~]as & donzellas mesando sus ca- 172v17 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 nano q estaua colgado por los cabellos de v- 198r41 cabellos & dixo por cierto quando esta guir- 206v60 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 ua sus cabellos & lloraua muy fieramente. E 222v21 ssando sus cabellos comenc'o a fazer grandes 230r19 Cabe 1 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 Cabesi 2 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 & fizolo assentar cabesi. E flerida estaua sen- 222r17 Cabesy 1 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 Cabia 1 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 Cabian 2 tantinopla es muy grande no cabian por las 202v93 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 Cabia 1 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 Cabo 49 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 podian dar cabo. E dios todo poderoso 20r51 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 qualquiera gran fecho es razon que deys[ ]ca- 55r81 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 muy ligero por dar cabo aqlla auentura el 66v52 diero dar cabo muchos cauallos pciados q 67v66 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 mos vna dmada aq<> no podeos dar cabo. san- 80v22 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 cabo de vna piec'a el sospiro muy 89v40 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 Cabosi 1 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 Cabra 2 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 Cabtinado 1 & hauia cabtinado muchos & traya los cosi- 17r71 Cabtiua 7 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 mete dixo. ay cabtiua como me uiene d mo- 139r84 el rostro con sus manos diziedo. ay cabtiua 165v15 c'o de llorar muy fieramente ay cabtiua dezia 194r21 Cabtiuado 1 ansi aueys cabtiuado my corac'o q yo jamas 146r36 Cabtiuar 1 ydo esquiua en cabtiuar ansi my corac'on 38r32 Cabtiuo 5 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 Cac'a 49 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 garo fuero a cac'a por aqlla motan~a & prima- 89r14 los sabrosa vida co belagriz adado a[ ]cac'a mas 95v94 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 llos & andando despues a cac'a co su escude- 137r53 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 a[ ]cac'a por las montan~as conellos & anduuie- 137r70 ra hombre que folgaua mucho de andar a[ ]ca- 144v67 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 % {RUB. Cap .cxl. Como andado Tarnaes a cac'a 145v38 dar a cac'a. & tenia vn falcon estran~amete bue- 145v56 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 c'a a cac'a & despues vinierose ala ribera dla 167v80 ua el mucho co aqlla cac'a. primaleon q estas 167v89 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 {RUB. % Caplo. clx. como adado p<>maleo esu cac'a 168r22 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 cac'a por desuiar su cuydado: Poledos yua 179v14 do & auia tomado mucha cac'a y apeose cabe 179v18 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 cac'ando adonde mataron mucha cac'a de ql 229v80 Cac'ador 6 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 quel duque era gra cac'ador & preciaua mucho 101r95 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 a[+]qlla compan~a preguto a vn cac'ador & dixole 179v23 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 Cac'adores 4 algunos delos cac'adores lo vieron. & no lo 75r76 tado d sus cac'adores por folgar solo por aq- 144v71 cac'adores viniero a llamar a primaleo & co- 167v41 solaz con sus cac'adores y estando ellos fabla- 179v20 Cac'an 1 uos & comen carne cruda delo que cac'an por 137r10 Cac'ando 2 el emperador auia andado gran piec'a cac'an- 179v17 cac'ando adonde mataron mucha cac'a de ql 229v80 Cac'ado 1 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 Cac'ar 3 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 Cac'as 13 cenar dlas cac'as dl cauallero ql cadaldia sa- 34r54 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 uase mucho dlas cac'as de mote por dode sie- 64v61 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 passauan tiempo sino en plazeres & en cac'as 144r15 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 Cac'aua 1 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 Cada 133 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 cudos que los falsaron & cada vno ouo v- 7r95 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 a cada parte comenc'aron de[ ]soplar con 13r71 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 muy afincadamente. & como el entraua cada 15r78 do dela muerte que cada dia esta apareja- 20r54 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 antes cada dia se le acrecetaua. Arnedos yua 22r61 niero[] ambos ados al[ ]torneo & cada vno por 22v53 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 Poledos no lo vieron cada vno acordo de 23v71 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 guarido de sus llagas cada noche estaua en 28v21 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 gas desmaliadas tanto que cada vno era feri- 35r90 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 so sen~ores que conoscida sta la bondad de ca- 55r90 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 mosura & cada vno de nosotros oyendo fue- 67r50 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 grade horra & como vimos la donzella cada 67r62 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 pequen~a dela lanc'a & como cada vno dellos 77r41 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 zia & desque fuero echados en sus lechos ca- 84v38 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 los otros caualleros & a[ ]cada vno agradescia 88r85 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 folganc'a q mi corac'on rescibe en veros cada 105v11 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 car a primaleo y[ ]anduuo cada vno dellos por 106v32 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 muy cruelmete & como cada vno dsseaua ven- 108v71 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 cauallero sesudo traya[ ]sus espias delo q cada 117v66 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 do cada vno en aquella que amaua. & Prima- 135r79 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 se vistio ricamete & como cada dia 158r19 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 cayero abrac'ados & cada vno dllos punaua 172r71 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 cada noche enl palacio a donde ella primero 175v80 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 ra cada vno se torno a su aposentamieto. gri- 178r82 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 cada vno conocio la bodad del otro por 187r3 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 vos auemos dicho cada vno touo por bien} 187r99 otros dos donzeles que fuessen conel & cada 188v25 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 samente obrados & cada vno tenia vna boca 195v8 ansi esquiua aun q por muchos acaece cada 200v30 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 mo gigates & cada vno dllos traya vn escudo 207r16 ne que entonces cada vno buscaua su honrra 208r82 veya era marauillada teiase cada ora por mas 208v18 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 etra mayortes biuio cada an~o le ebiaua su ma- 211v64 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 de ayuda cada vez ql fazia armada cotra ellos 219v23 que vos pudiesse dezir los llantos que ca- 219v50 rar a Flerida mas despues que cada vno de- 220v58 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 Cadadia 1 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 Cadahalso 1 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 Cadal 7 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 & cadal dia venian muchos Caualleros de 19r44 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 Cadaldia 16 sa sino en apejarse pa los torneos & cadaldia 16v81 q ninguo le quiso fazer traycion. Dioles ca- 27v56 cenar dlas cac'as dl cauallero ql cadaldia sa- 34r54 sa cadaldia sabia que ella les ebiaua q<>nto aui- 88r29 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 c'a & como aquella tierra era muy viciosa ca- 144v68 ta lo qria bie & cadaldia le preguntaua porq 156r41 q cadaldia la duen~a buscaua maneras co que 160v11 mor della muchos dias & cadaldia entraua e 161v5 alegrar por nenguna manera antes cadaldia 213v93 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 mo el rey cadaldia lo esperasse estaua apareja- 219v74 to folgaua co Platir lleuaualo ella cadaldia 227v75 Cadavna 1 q<>les seria los mejores enel torneo: & cadavna 22r74 Cadavno 1 dos q la guardaua & cadavno dllos teia vna 29r98 Cadena 3 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 Cadea 1 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 Cadenas 9 enlas puntas delas pen~as alc'aron las cade- 9v92 los suyos quedaron enc'errados q las cade- 9v94 encerrados co las cadenas d aquellos que 11v2 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 las cadenas que estauan enel puerto & fu- 12r41 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 taua patagon preso en cadenas en vna cama-ra.} 143r50 mando quitar las cadenas & que anduuiesse 143v77 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 Cadera 5 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 sona que[ ]viesse aquella cadera que no fues- 13v14 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 peradores la vna estaua assentada en vna ca- 46r64 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 Caen 1 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 Caer 27 lor q se dexo caer enla barca amortescido. O- 10r44 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 & dexauase caer tan espantados eran. & como 121r14 dido dexosse caer en tierra amortecido & desq} 124r99 gran turbacion lo dexo caer dlas maos muy 130r63 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 que vuiera de caer enla mar q au 171r59 llagas que Torques desacordado yua a caer 186r37 que lo fizo caer en tierra tendido malamente 187r60 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 C'aguera 1 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 Caio 1 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 Cale 1 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 Calentura 1 guno no pudiera soffrir aquella calentu- 13r78 Caliente 1 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 Calla 3 do preguntemosgelo[ ]si lo es o porq calla an- 95r65 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 Callad 2 car. esse soy yo dixo Primaleon & callad vos 121r36 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 Callado 1 cosa asetaua. Primaleo estouo fasta alli calla- 85v15 Callados 1 tauan[ ]todos callados. Gridoia 203v11 Callando 4 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 esto estaua yo callando pensando quanta bie[+]- 95r77 ansi callando. Finea fue tan espantada de ver 144v90 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 Callado 1 co callado. Belcar oyo todo lo q el Empa- 55r11 Callaos 1 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 Callar 6 lo deuiera callar por[ ]no me fallar merescedor 43v88 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 to delo callar. Amigo dixo don Duardos yo 94r73 ami. Agora me quiero yo callar dixo torques 112v46 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 Callare 2 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 Callarlo 1 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 Callarme 1 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 Callasse 2 migo mortal. Todos le dixero que callasse q 11r6 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 Callassen 3 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 llero & a su muger porquese callassen. & desque 145r89 Callate 1 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 Callauan 1 rodillas ate el Emperador & todos callauan 99r36 Callaua 1 todos callaua fasta q fueron fartos & dspues 197r96 Callays 1 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 Calle 1 Poledos calle te que tu no recibaras negu 38v79 Callentura 1 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 Calles 7 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 calles sin grande afan mas todos yuan auisa- 203r65 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 las calles tantas gentes auia por ellas fazien- 215v70 Callo 4 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 biar socorro a este tribulado corac'on & callo 44v41 uierdes mucho derecho. el duq se callo que 51v23 uillo & abaxados los ojos se callo no pudien- 222r43 Callose 6 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 do a mi volutad & callose & todos entedieron 88v85 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 cho sino vosotros & como esto dixo callose. 178v68 dixo callose estando muy seguro puesta la ca- 203v76 Calonir 1 uo nombre Calonir que en su tiempo no ouo 223r24 Calor 1 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 Cama 3 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 Camara 120 lla se fue coel ala camara dode estaua Sere- 7r30 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 vez que queria enla camara de Pulicia la 15r79 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 nos metiedose enla camara & dfendelle la en- 33v8 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 llero es muerto salid dsta camara & puede ser 33v82 conella & saliase fuera dela camara con ella. 33v92 luego para su camara & armose muy pstame- 35r43 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 camara & yua con gra pesamieto 37v54 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 res fizo las encerrar en vna camara dode no 40r40 pues leuantose & fuesse a su camara diziedo o 41v17 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 perador se fue muy ledo ala camara dla Em- 44r39 tes se qdaua ela camara llorado & la soledad 47v26 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 do & metiolo ela camara dla duqsa: & Tiren- 56v18 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 [???] dozella lo leuo ala camara do- 68v25 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 cauallo estrangero en su camara: yo vos fare 69r39 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 ardos q ela camara estaua & oyo el ruydo 70v11 en vna camara ala ynfanta con veynte donze- 70v46 ynfanta Zerfira a su camara. El mercader fi- 70v93 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 bed q el epador jamas entraua enla camara 99r10 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 artada fizo salir todas las dozellas dla cama- 126v81 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 taua patagon preso en cadenas en vna cama-ra.} 143r50 y entraron enla camara dode estaua patago 143r53 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 camara & no quedo sino su muger solamente 144v23 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 caualleros que lo lleuasse a vna camara muy 148v48 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 don Duardos nunca oyo y enla camara esta- 160v32 yua ala camara dela emperatriz que se fazia 162v47 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 rar entro enla camara. & ansi mesmo Julian 171v87 esforc'ose mucho & fuese para la camara dela 179v90 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 gridonia & Flerida se fueron a aquella cama- 205v7 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 duardos E fuesse conel ala camara dela in- 206r61 go a sus esposas ala camara dela emperatriz 206v79 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 camara metida cubierta de pan~os negros & 213r48 ra & cerraron la camara. Primaleo tomo en 214v92 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 Camaras 3 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 leuatose muy apriessa & fue alas camaras de 165v8 Camarero 2 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 Cabio 1 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 Camera 1 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 Camilote 101 dero & dela Donzella. Camilote que ansi se 99r94 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 llero & como Camilote se vido fecho caualle- 99v8 el palacio fue lleno de olor marauilloso. Ca- 99v16 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 a camilote. amigo ala ora que vos quisierdes 99v44 Camilote fue muy ledo quado el Empador 99v52 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 essa razon con Camilote & con otro cauallo 99v85 zon fezistes vos tan grades fechos que Ca- 99v97 dos riyeron dlo q flerida dixo saluo Cami- 100r7 espantada a marauilla quando vido a camilo- 100r26 perador se rio & dixo a camilote amigo yduos 100r29 dixo Camilote & luego tomo a Maymonda 100r35 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 {IN4.} COmo Camilote se fue todos que- 100r79 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 {RUB. Cplo .ciij. como camilote estado enel capo se 101r21 {IN4.} AQuel q camilote entro enel ca- 101r24 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 tar ouo miedo dla bestia en q camilote caual- 101r59 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 pudo leuatar por gra piec'a & camilote estuuo 101r64 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 batir con camilote & leuatose muy vgoc'oso & 101r75 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 bestia & como camilote vecio ta ligeramente 101r84 esto entro enel capo muy fardido. Camilote 101v3 to ardimieto q las lac'as fueron qbrados & ca- 101v9 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 camilote & como la ynfanta Flerida salio ala 101v46 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 ta flerida quando vido tan ligero a Camilote 101v77 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 camilote a vencido ta ligeramete tres caualle- 101v93 batir con camilote porquella viesse la vuestra 102r21 Mas no veros cobatir co Camilote que es 102r23 no lo cumpliese & q fuerc'as puede tener cami- 102r47 camilote no podra durar mucho cotra mi / 102r52 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 me dara ardimiento & corac'on para que Ca- 102v22 (r)[t]ra mi & venciendo yo a camilote ganara hon- 102v24 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 llego al capo adode estaua camilote: el empa- 103r64 dor acabaua d oyr missa. & camilote como o- 103r65 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 arda yo vos sejaria q dxasedes yr a camilo- 103r92 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 que viene a tiempo que Camilote se queria 103v12 dos se paro con la espada sacada ante Cami- 103v15 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 Camilote desque fue apeado fue contra don 103v30 ardos tenia gran ventaja sobre Camilote q 103v35 uase delos pesados golpes de Camilote & fe- 103v39 conoscer a Camilote que auia fallado su par 103v43 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 vencido & muerto a Camilote. no ay hombre 103v89 Maymoda q<>ndo vido q Cami- 104r4 lla auia acabado camilote & vido q maymo- 104r13 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 ber quien era el cauallero que vecio a Cami- 104v91 muerto a Camilote & como Maymonda se 105r17 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 go de camilote. La guirlada mi sen~or dixo la 107v55 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 rolo cerca d camilote. & sobre las sepulturas 109r59 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 Caminado 1 segun esta noche aueys caminado. & el vues- 74v89 Camiado 1 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 Caminando 1 cerca de Costatinopla & de como caminan- 21r82 Caminado 3 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 {RUB. % Cap .lxxxvj. Como caminado Primaleo 81v38 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 Caminar 10 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 c'o pa caminar & Recyndos se dsarmo & ap- 33r28 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 duardos podia caminar despidiose d su hue- 74v13 de dia comenc'aro de caminar & aduuiero ta- 75v72 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 ron d caminar muy apriessa & quisolos la ven- 165r17 ron de caminar & primaleon le yua pregunta- 195v87 Camiar 2 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 Caminaron 3 ron quatas cosas les era menester. & ansi ca- 21v4 ba & sus dos hros caminaron hasta q llega- 75r20 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 Caminaro 2 menester & asi caminaro por sus jornadas pa 71v79 asi dexaron aquel sabroso lugar. & caminaro 75v56 Camino 146 mo su camino para el reyno de macedonia y 2r75 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 do desembarac'ado fuesse su camino & vn es- 2v68 douo dos dias su camino drecho pa la ysla 2v93 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 camino le acoteciero.} 4r81 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 el por mostralle el camino. Belcar selo agra- 5v41 despidieronse de Seregin & tomaron su ca- 7r62 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 mo esto dixo tornose por el camino por don- 7v76 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 uan coellos por los seruir & mostrar el ca-mino.} 12v48 fierro que lleuaua fazia camino para yr a- 12v88 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 cercanos para que fiziessen camino por on- 14v78 eneste camino q hauemos fecho auemos vis- 16r3 des cosas q enel camino sele ofreciero.} 17r6 dos de todos cerca del camino por donde 19r79 chos. a Costantynopla: & en camino supi- 20r81 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 se camino si[ ]no quereys auer justa conel que 20v13 biertamete & tomo el camino mas 24r19 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 tro cauallero & como caualgo fue su camino 24v7 saliedo dl torneo fue por vn cami- 26r86 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 esse su camino sin q lo encotrasse o- 28v32 partida de Poledos. la Reyna siguio su ca- 31v36 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 camino q p<>mero auia lleuado & fablado coel 32v25 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 camino q andamos pdidos por esta monta- 33r43 mo su camino derecho pa la ysla de carderia 34r83 dria fazer muy bien por aquel camino si dios 36v8 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 biertas & fueronse su camino alas acas dl rey 40r43 dos mado a los marieros q ederec'assen su ca-mino} 41v46 se dio tanta priessa en su camino. 44v59 venia fallo vn cauallo estragero enel camino 48v41 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 su camino delante sus compan~eros hallo vn 51v46 conoscidas & viniedo por su camino passaro 51v54 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 lo faria. E por el camino Tyrendos pregun- 55v44 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 mar aqlla veganc'a & nigu camino fallaua pa 59r29 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 camino si tu fijo primaleo osare ponerse comi- 64r44 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 dozella tomo su camino pa el mo- 69v33 corac'on de no dexar aquel camino. & partirse 69v40 tes bie camino bendito sea dios que ta bueo 69v66 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 camino: mas la duda que no tenia 72r86 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 te cobieneme de yr mi camino rue- 74r55 n~a tomo su camino pa costantinopla muy cer- 74r64 uo cinco dias por aql camino muy cerca dla 74v15 muy sosegadamete: & asi camino don Duar- 74v43 mar tomaro su camino para costa- 76r48 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 dio del cauallo & dela duen~a fuese su camino. 79r54 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 salaz fuero su camino & Primaleo no q()[<>]taua 81v13 dxar vamonos nro camino mas digo vos q 82r27 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 sto a Maymonda. el pastor le mostro el cami- 105v39 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 a[+]ql camino despues que se partio d poledos 106r60 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 xo Torques la dozella muy leda desuio el ca- 111v22 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 uallos & con grade ordenac'a se fueron su ca-mino.} 117v49 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 cerca del camino por dode Gristamo auia de 118r15 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 dara muchos amigos eneste camino mas tie- 140r60 cedieron enl camino.} 140v38 finea & siguieron su camino que bien hauia} 144v49 vna fuente que fallaron enel camino que esta- 144v56 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 te del camino que lleuauan. don Duardos se 159r23 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 perador fue certeficado q aquel camino q el a- 179v87 tado co vosotros como yedo este camino sa- 180r26 el camino q desuiays para yr a costantinopla 194v11 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 no por aquel camino por donde auia visto yr 195r94 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 ua mas dede a poco erro el cami- 197v60 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 folgar que yr este camino. Auia yo menester 198r76 garo enellos & tornaronse por el camino por 199r87 derec'o su camino para niquea & luego en lle- 208v95 esta nueua supo Bela(b)[g]riz enel camino. gran 209r35 todo camino & ansi mesmo por acopan~allo q 219v64 trario & estuuieron mucho tiepo enel camino 219v68 desemejado a marauilla & yendo por el cami- 220v93 camino me sera grande bien & descanso pues 228v4 fueron camino derechamente a costantino- 228v21 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 Camio 18 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 te la codessa. y el tomo su camio drechamete 48v12 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 tiopla & dtouose enl camio porq adolecio el 80r80 d gridoia vos no fareys esto camio comigo 81r59 no se quisieron de[+]tener & pusieronse al camio 82r55 xo a Belagriz que se viniesse por otro camio 103r61 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 cosas estran~as por el camio maldiziedo al pa- 170v39 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 Caminos 3 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 donde estaua dos caminos ella tomo el mas 105v25 de aqllos caminos se apartaua no supo que 105v35 Camisa 1 aldad & tenia vna rica camisa vestida. Prima- 195v21 Campal 1 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 Campan~ia 1 tento de lleuarlo ensu campan~ia & dele fazer 36r25 Campo 34 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 la cibdad. mas antes enel campo aredra- 19r78 ellos justar que enel campo los fallaria apa- 19r93 campo con muchos cauallos mirado las ju- 20r95 metiero en vn campo que estaua fecho cabe 35r70 desque los caualleros fueron[ ]enel campo los 35r76 pudo al campo & metiose etre los caualleros 35v21 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 brir la puerta dl campo & Belcar entro. El 53r39 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 taro el eperador & Frisol enel cam- 58v40 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 mas enel campo que le fazes gran sin justicia 72v94 fiziesse vn gran cerco como campo porq los 77r25 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 podra durar ninguno en campo. Ansi lo fare 100r34 enel campo & que con dozientos cauallos tu- 100r38 milote no pueda durar mucho enel campo - 102v23 estaua enl campo faziedo cosas estran~as & no 103r13 enel campo: el Emperador se marauillo qua- 103v2 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 oso ninguno dellos parar en campo. antes a 133r74 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 jorauan vna vez & ganauan algo del campo 186v93 do fueron enel campo muchos buenos caua- 221v77 campo a sus contrarios: E como el torneo} 221v96 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 Capo 78 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 ron del capo a los cortesanos. Alli vierades 22v93 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 aduuiero gra piec'a rebolcandose por el capo 29r56 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 muchas duen~as & dozellas salieron al capo. 37r40 fiziesse vn capo cercado pa ql estuuiesse ocho 51r49 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 reynas & nouias salieron al capo & pusierose 58r50 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 que tornearo d cotino ouo enel capo muchos 58v17 ego llorando muy fieramete & sacaronlo dl ca- 59v41 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 Validos mietra Primaleo se armaua al ca- 62v91 que vos guardara vro derecho. pues enl ca- 63r33 lidos & luego metieron a Primaleo enl capo 63r37 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 go en capo algo mi corac'on sera satisfecho yo 64r45 perar. Tu eperador fazme meter enel capo & 64r58 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 & luego Primaleon vino & metidos enel ca- 64r67 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 se pusiero en punto & saliero al ca- 73v26 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 ardos entraron enel capo y estandose cobati- 76v93 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 fuero los enmigos aracados dl capo porq p<>- 86r77 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 {RUB. Cplo .ciij. como camilote estado enel capo se 101r21 {IN4.} AQuel q camilote entro enel ca- 101r24 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 esto entro enel capo muy fardido. Camilote 101v3 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 llego al capo adode estaua camilote: el empa- 103r64 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 {RUB. % Caplo .cx. como etrados enel capo do du- 108v53 {IN4.} ENtrados los cauallos enel capo 108v56 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 mente que arrancaron los enemigos dl capo 114r66 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 {IN4.} E Ouiero d dormir enel capo por 138r93 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 se como nosotros vos podimos durar en ca- 191v87 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 enel capo primaleo dixo duq de normadia bi- 217v89 Campora 10 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 supo las nueuas dela ynfanta Campora & lu- 202r42 ta campora & ansi duro gran piec'a fablando 205r42 mayortes porq fiziesse cobrar ala infanta cam- 206r54 Campora como ella vido tan buen aparejo 208v44 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 campora qla su buena ventura nos ha fecho 211v4 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 Capora 29 ynfanta Capora que folgara dla ver & como 196r55 llas era la infanta capora aqlla q primaleo vi- 200r11 E como gridonia vido a capora tan ricame- 200r20 fanta capora no sabia la lengua dellas no ha- 200r26 vos sepamos la voluntad de la donzella. Ca- 200v72 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 uir ala infanta capora como el desseaua & esto 207v4 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 uando cosigo a la ynfanta Capora que muy 210r93 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 fanta capora por dode ellos se dspidieron to- 210v65 les dla cib(a)dad. E la reyna madre de capora 210v73 zer de recebir por sen~ora a la ynfanta capora 210v95 dase enel real por guarda dela infanta capora 211r24 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 masse a capora por muger & se coronasse por 211v18 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 ys porq mayortes se caso co la infanta capo- 211v56 Campos 2 muchas partes. & todos los campos dela 19r45 ron cubiertos los campos d caualleros que 217v74 Capos 6 fallaro los capos llenos d tiedas dlos caual- 3r77 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 ca de prissa: & los capos estaua todos llenos 37r4 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 n~as & donzellas caualgaron para yr alos ca- 224r73 Camynar 1 Armas. & comenc'aron de camynar dere- 20r80 Can 84 molo mayortes el gra can. E dsque Rober- 65r8 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 do cosigo a Mayortes el gran can luego se 70r47 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 brados por la gra bodad dl cauallero del can 71r58 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 uiesse esperac'a en dios que el cauallero dl can 71r90 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 seruiros fasta que venga el cauallero del can. 72r47 al cauallero del can. E gridonia ansi mesmo 72r75 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 uiesse. El cauallero del can fue conella & Clo- 72r95 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 tra el cauallero del can & dixole. Cauallero la 73r41 llero del can por agora lo dmas[ ]pidouos por 73r85 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 can que lo vido andar faziendo marauillas: 73v70 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 perad cauallo del can esperad q no vos yreys 74r70 vos escudero dexad el can sino muerto soys 74r80 tro can vedes lo aqui que mis hermanos no 74v90 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 conel can & marauillose q cauallero podia ser 77r15 can caualgad & vamos de aqui. don duardos 77v63 encubiertamete a buscar al cauallo del can pa- 78v15 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 can dixo Gridonia segun me han dicho que 84r9 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 uallero dl can. El escudero le dixo como que- 95v71 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 gante era ermano de mayortes el gran can. & 122r95 dezir. Ay cauallo del can dixo Belagriz muy 131r27 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 cauallos se fueron conel can Clodio ouo de 153v2 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 ro aquien auia tomado el can & dixo riendo 154v22 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 Demado vn can que tomastes por fuerc'a a- 154v41 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 tomaron el can q Gataru andaua ta san~udo 154v90 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 gar ql no estaua ferido mayortes el gran can 155r27 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 sona que desencantasse a Mayortes el su can 162r44 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 Clodio solto o Mayortes el gra can porque 171v41 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 sen~or qste can no puede ser dsencantado sino 184v9 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 ron a mayortes el gran can que venia maltre- 189r60 mayortes el gran can quando el emperador 192v6 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 el gran can alegrauos & teneuos por cauallo 200v3 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 % {RUB. Caplo .cxcvij. como mayortes el gra can & 210r57 Ca 78 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 espantados dela bondad del cauallero del ca 74r36 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 cosas especialmente en mayortes el gra ca q 75v58 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 tras preguntado por el cauall dl ca mas no 79r56 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 cauallos que lleuaua el ca: 154r67 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 a todos & cobraron el ca.} 154r73 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 fezistes fuerc'a aql escudero en tomalle vn ca 154v32 ma(d)[r]es su hermano el ca. Gataru lo conocio 155r83 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 (el) escudero dl ca & ningua dlas otras donzel- 156r55 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 si como vn ca rabioso lo acometio porque ya 186v78 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 Canas 1 no de canas que queryas tomar el vso delos 147r95 Cancion 5 llas. & fizo muy prestamente vna cancion & to- 98r71 tan~er & catar la cancion que fizo dzia. 98r73 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 gos. & ricarda auia fecho vna cancion que fa- 228v59 Cancio 5 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 te yo vos mando que me canteys esta cancio 98v21 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 zella desque acabo su cancio leuantose en pie 160v46 tomeys esta harpa & canteys vna cancio. esso 160v77 Cacion 1 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 Canciones 2 tar canciones muy tristes & fazer grandes lla- 228r60 conociolo luego porque las canciones eran 228v90 Cadado 1 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 Candelas 2 era & salieron fuera con candelas encedidas 9v29 de q tenia candelas encedidas y ala lubre del- 82v82 Cadelas 2 cadelas y entre los arboles estaua vn lecho /} 40r50 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 Cadeleros 1 traxero cadeleros d oro co verlas encedidas 30r23 Canes 13 de Dioles q como canes rauiosos dsque vie- 28r55 n~a que vos dximos q guardaua los dos ca-nes} 29v50 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 lo los canes fuero a el muy osadamete. polen- 29v74 re tenia muy fermosos canes & preciaualos 64v62 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 llo vna bozina & tras el venia muchos canes 122v92 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 ron otros muchos d canes al tpo que agrio- 155v47 corrido mucho con los canes & llegado pri- 168r9 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 Caes 1 zer como vido los caes muertos 29v86 Can~ete 1 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 Caniano 1 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 Can~o 1 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 Can~os 7 en meytad dela huerta sentada cabe vnos ca- 29v54 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 muy alto muro & hauia labrado enella can~os 94r32 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 Canpora 1 uaua ala ynfanta canpora que luego vino ga- 203r56 Cansada 2 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 vna siniestra qxandose mucho que venia can- 196r86 Casada 1 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 Cansado 11 gun tanto cansado. porque en todo el dia no 6r17 cansado yua parosse ala fuente dode el ermi- 60r30 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 E como do duardos venia cansado durmio 78r17 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 sin ninguna piedad. primaleon qdo muy can- 118v11 cho era cansado & sus armas eran mal para- 149r90 dassedes & digo vos que yo jamas seria can- 160v91 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 aun que quedo muy cansado dela batalla ape- 218r91 daua cansado apeose cabe vna fuente por fol- 229v82 Casado 13 de su cauallo q venia casado que amarauilla 7v2 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 dsapareciero & poledos qdo muy casado mas 29v33 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 da aquella buelta mas el quedo muy casado 149v29 ardos fue enla huerta yua tan lasso & casado 149v64 leo d fuera q malamete estaua casado dlo mu- 197v91 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 Cansados 2 muy cansados & lassos. Primaleo fue casi de 121r11 co porque el & sus cauallos yuan cansados y 154v18 Casados 2 n~a & aun que andauan ambos a dos casados 187r5 veia casados & apartarose etre vnos arboles} 198v98 Cansancio 3 de desmayo ni cansancio lo que no acaescio 5r69 queciendo de cansancio mas ala ora que esto 5r72 duardos que tato auia fecho no mostrar can- 106r42 Cansando 1 cio que el cauallero yua cansando antes que 5r85 Casando 1 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 Cansara 1 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 Cansaria 1 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 Cansaua 2 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 Casaua 1 ynfanta Olymba jamas se casaua de seruillo 93v40 Canseys 1 xaos dsso dixo prima[+]leon & no canseys de ser- 84v19 Caso 1 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 Catamieto 1 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 Cantar 13 xessen ynstrumentos para tan~er & cantar que 98r62 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 terios. & comenc'aron de tan~er & cantar muy 98r68 mo tan~er & cantar enflaqueziole el corac'on & 98r92 rido pesa me porque dexastes vuestro cantar 98v19 comec'o de cantar muy dulcemete & fasta que 130r93 c'a & despues que esto dixo comec'o de cantar 132v76 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 sacordado con la dulc'ura del tan~er & cantar & 160v42 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 muy acordadamente comenc'aron de cantar 228v86 Catar 4 tan~er & catar la cancion que fizo dzia. 98r73 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 porque la veya sospirar muy fieramente & ca- 228r59 fazian las fiestas acordaron de tan~er & catar 228r77 Cantara 1 ta aportaro ala ysla de Cantara q era enton- 122r74 Catara 3 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 Cantaron 2 del duque. E alli cantaron ellas & tan~eron 52r90 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 Cantasse 1 mas fermosa ni Que tan dulcemente cantas- 160v70 Catasses 1 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 Cantaua 1 do & muchas vezes tomaua su harpa & canta- 227v79 Cataua 1 & tan~ia & cataua ta marauillosamete ql jamas 160v31 Canteys 2 te yo vos mando que me canteys esta cancio 98v21 tomeys esta harpa & canteys vna cancio. esso 160v77 Canto 3 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 Cantos 1 ver nenguna cosa oyan muy dulces cantos & 199v51 Capilla 4 & fallo vna Capilla muy ricamente obra- 13v5 dor & los altos Reyes ala Capilla. la missa 57r79 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 lados enla capilla del eperador y escusado es 214v57 Capitan 8 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 zo lo capitan mayor de todos ellos & mando- 113v14 acordo Triolo que era capitan mayor q Tor- 113v47 tirse. el conde de Maserin fizieron capitan d 117r74 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 Capita 8 otro cauallo dla cibdad d ormedes fue cap[i]ta 85v52 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 Capitanes 1 uo q<>tro capitanes por maera q se fiziero seys 85v55 Capitulo 45 {RUB. % Capitulo .cinco. Como el hijo dela due- 5r27 {RUB. % Capitulo sesto Como Belcar determi- 6r62 {RUB. % Capitulo .ix. como Polendos se cobatio 10r3 {RUB. % Capitulo .honze. como etre los otros ca- 11r32 {RUB. % Capitulo .doze. como el gigante Ba- 12r11 {RUB. % Capitulo .xij. como Poledos se coba- 12v80 {RUB. % Capitulo .xiij. Como Ozalias & Ryfa- 14v25 {RUB. % Capitulo .xiiij. Como Ditreo fue despo- 15r48 {RUB. % Capitulo .xvj. como el emperador mando 16r52 {RUB. % Capitulo .xviij. como Abenucque llego al 18v36 {RUB. % Capitulo .xix. Como Linedo sen~or dela +}} 19r49 {RUB. % Capitulo .xx. Como Arnedos pidio lice- 19v59 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el segundo dia veci- 23r67 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Arnedos fue a bus- 24r14 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Lecefin se coba- 24v34 {RUB. % Capitulo .xxxj. como Poledos llego ala 28v26 {RUB. % Capitulo .xxxij. como Poledos se coba- 29r17 {RUB. % Capitulo .xxxv. Como Recyndos des- 33v45 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como recindos & belcar 35r4 {RUB. % Capitulo .xlj. Como Poledos entro enl 38v40 {RUB. % Capitulo .xlv. Como el emperador supo 43v75 {RUB. % Capitulo .xlvj. Como los Embaxado- 44v53 {RUB. % Capitulo .liiij. Como el code d Pieres pi- 51r20 {RUB. % Capitulo .lv. Como Tyrendos yedo por 51v45 {RUB. % Capitulo .lvij. como Poledos se cobatio 53v93 {RUB. % Capitulo .lx. Como el Rey Florendos & 56v88 {RUB. % Capitulo .lxxxv. Como Primaleo y el ca- 80r55 {RUB. % Capitulo .xcv. Como el Soldan co toda 91r77 {RUB. % Capitulo .c. Como la ynfanta Flerida ds- 97r86 {RUB. % Capitulo .cj. Como estando el Empador 98v94 {RUB. % Capitulo .ciiij. como don Duardos salio 101v42 {RUB. % Capitulo .cxiij. como la duquesa de Orme- 114v45 {RUB. % Capitulo .cxv[.] Como la duquesa se partio 115v69 {RUB. % Capitulo [.]cient & treynta. Como do duar- 133r89 % {RUB. Capitulo .cxxxviij. delas razones que pas- 142r80 % {RUB. Capitulo .cxxxix. como Briceo que era 144r19 % {RUB. Capitulo .cxliiij. Como el gigante Gata- 151r70 {RUB. % Capitulo .clxv. dlos grandes llantos q la 172v2 {RUB. Capitulo .clxxxvij. como mayortes el gran 200v20 % {RUB. Capitulo .cciij. como primaleo & do duar- 214v43 {RUB. Capitulo .ccvij. delas alegres palabras & co- 218v93 {RUB. Capitulo .ccx. como el soldan Belagriz & 223r5 % {RUB. Capitulo .ccxj. como vernao hijo del em- 223v11 % {RUB. Capitulo .ccxij. como el cauallero Giber 223v84 % {RUB. Capitulo .ccxvij. como el emperador Pal- 229v37 Cap 61 {RUB. % Cap .vj. Como Tiredos llego adonde 7r10 {RUB. % Cap .ix. Como poledos enbarco pa yr a +}} 9r49 {RUB. % Cap .xxj. Como Recindos justo coel co- 20v26 {RUB. % Cap .xxij. Como Poledos desembarco 21r81 {RUB. % Cap .xxvij. Como Arnedos fue lleuado 25r31 {RUB. % Cap .xxviij. Como Ryfara andado a bu- 26r80 {RUB. % Cap .xxix. Como continuado Ryfaran 27v26 {RUB. % Cap .xxxiiij. Como Poledos se ptio pa 31r67 {RUB. % Cap .xxxv. Como recyndos yedo en bus- 32v12 {RUB. % Cap .xxxvj. como Recidos encotro co 34r87 {RUB. % Cap .xxxix. Como el donzel dixo a Leyfi- 37r7 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 {RUB. % Cap .xlij. Como Poledos saco dela pri- 39v54 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 {RUB. % Cap .xlviij. Como Arnedos fue dsposa- 45v41 {RUB. % Cap .lj. Como ryfara conoscio q aql con 49r49 {RUB. % Cap .lij. como ryfara & lecyfin se ebarcaro 49v88 {RUB. % Cap .liij[.] Como todos los altos hobres 50v61 {RUB. % Cap .lix. Como Tyredos fue la duen~a 55v13 {RUB. % Cap .lxv. Como el rey de Tessalia pidio 61r81 {RUB. % Cap .lxvj. Como Validos hijo dl rey de 61v32 {RUB. % Cap .lxvij. Como Validos acuso de tray- 62v22 {RUB. % Cap .lxviij. Como[ ]vn gigate q se llamaua 63v15 {RUB. % Cap .lxxij. Como los cauallos taro a do 67r37 {RUB. % Cap .lxxiij. como la dozella lleuo do duar- 68r20 {RUB. % Cap .lxxiiij. Como don Duardos torno 69v28 {RUB. % Cap .lxxx. Como do Duardos & Olym- 75r19 {RUB. % Cap .lxxxiiij. Como yendo Primaleo en 79r37 {RUB. % Cap .lxxxvj. Como caminado Primaleo 81v38 {RUB. % Cap .lxxxviij. Como el duq d monteuelo 85r68 {RUB. % Cap .lxxxix. como el p<>ncipe d clare[]cia em- 85v80 {RUB. % Cap .xc. Como fuero juntas las batallas 86r45 {RUB. % Cap .xcj. Como el cauallo Giber ebio vn 87r77 {RUB. % Cap .xciij. como dsq todos supiero la mu- 93r11 {RUB. % Cap .xcvij. Como don Duardos se ptio 93v60 {RUB. % Cap .cvj. Como yedo don duardos tras 103v91 {RUB. % Cap .cvij. Como don Duardos alcanc'o 105v16 {RUB. % Cap .cxj. Como andado Torques en bus- 111r23 {RUB. % Cap .cxvj. Como la reyna acordo co sus 117r29 {RUB. % Cap .cxvij. Como Gristamo fue vencido 117v53 {RUB. % Cap .cxx. Como Triolo fue dsposado co 121v53 {RUB. % Cap .cxxj. Como andado Primaleo & su 122r72 {RUB. % Cap .cxxij. Como estadose combatiendo 123v72 {RUB. % Cap .cxxv. Como vino vna donzella ala 127r88 {RUB. % Cap .cxxvj. Como do duardos acabo la 128v86 {RUB. % Cap .cxxvij. Del gra pesar que todos los 129v77 {RUB. % Cap .cxxxj. Como Primaleo coto a don 134r8 % {RUB. Cap .cxxxij. Como don Duardos se des- 135v89 % {RUB. Cap .cxxxvj. como vn cauallero dl ducado 139r55 % {RUB. Cap .cxxxvij. Como Primaleo llego al 140v35 % {RUB. Cap .cxl. Como andado Tarnaes a cac'a 145v38 % {RUB. Cap .cxlj. Como Tarnaes hizo duen~a a 146v12 % {RUB. Cap .cxlv. Como Pridos llego a Costa- 152r66 % {RUB. Cap .cxlvj. Como la ynfanta olymba em-bio +}} 152v98 {RUB. % Cap .cxlviij. como clodio[ ]lleuo vna carta d +}} 155v98 {RUB. % Cap .cxlix. Como Tarnades fue alc'ado 157r10 {RUB. % Cap .cl. como do duardos pidio licecia al 158r15 {RUB. % Cap .clj. Como do duardos pdono a be- 158v42 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 {RUB. % Cap .clvj. Como don Duardos cocerto 164r69 {RUB. Cap .clvj. Como las Donzellas del yn- 165r94 Caplo 106 {RUB. % Caplo .iij. como Alderina la hija del duq 3r23 {RUB. % Caplo .iij[.] como Belcar se dspidio de sus 4r78 {RUB. % Caplo .viij. Como Poledos supo q era 8r21 {RUB. % Caplo .xvj. como el epador mando soltar 16v3 {RUB. % Caplo .xvij. como dspedido poledos[ ]d ri-fara +}} 16v100 {RUB. % Caplo .xxiij. como los torneos q enlas bo- 22r26 {RUB. % Caplo .xxxiij. como polendos holgo mu- 29v81 {RUB. % Caplo .xxxviij. como poledos dsembarco 35v88 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 {RUB. % Caplo .xlviij. como el eperador Palmeri 46v97 {RUB. % Caplo .xljx. como ozalias rogo a poledos 47v9 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 {RUB. % Caplo .lvj. como los tres pan~eros llega- 52v96 {RUB. % Caplo .lviij. como Recindos entro enel 54r65 {RUB. % Caplo .lxj. como Primaleon & Abenuncq 58r29 {RUB. % Caplo .lxij. como Perequin d duaces fue 58v33 {RUB. % Caplo .lxiij. como Gridonia fue embia- 59v32 {RUB. % Caplo .lxiiij. como Recindos fue despo- 60v79 {RUB. % Caplo .lxjx. como don Duardos rogo al 64v42 {RUB. % Caplo .lxx. como vn grande pintor q vido 65r36 {RUB. % Caplo .lxxj. como do duardos se cobatio 66v35 {RUB. % Caplo .lxxv. como yedo don Duardos 70r61 {RUB. % Caplo .clxxv. como do Duardos embio 71v35 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 {RUB. % Caplo .lxxviij. como don duardos entro 73v20 {RUB. % Caplo .lxxjx. como el hermano del conde co 74r47 {RUB. % Caplo .lxxx. como do duardos acuso d tra- 76r44 {RUB. % Caplo .lxxxij. como Primaleo & don Du- 76v92 {RUB. % Caplo .lxxxiij. como primaleon se ptio[ ]muy 78v14 {RUB. % Caplo .lxxxvij. como primaleo y el caualle- 82v46 {RUB. % Caplo .cx. como dspues d acabada la gue- 88r7 {RUB. % Caplo .xciij. como primaleo se cobatio co 89v33 {RUB. % Caplo .xciiij. como do duardos cotaua a 90v60 {RUB. % Caplo .xcviij. como la ortelana lleuo a do 95r8 {RUB. % Caplo .xcjx. como Julian dixo ala ynfanta 96r38 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 {RUB. % Caplo .cv. como do duardos se batio co 102v87 {RUB. % Caplo .cviij. como do duardos llego a cos- 106v82 {RUB. % Caplo .cix. como el conde de burdeos vio 108r6 {RUB. % Caplo .cx. como etrados enel capo do du- 108v53 {RUB. % Caplo .cxij. como estando la duqsa de bor- 113r27 {RUB. % Caplo .cxiij. como Triolo con su hueste en- 113v75 {RUB. % Caplo .cxviij. como Grestes supo q su her- 119r22 {RUB. % Caplo .cxix. como yendo primaleon por la 120r71 {RUB. % Caplo .cxxiij. como estando julia folgado 124v67 {RUB. % Caplo .cxxiiij. como julia qdo embuelto el 126r15 {RUB. % Caplo .cxxviij. como yendo don duardos 131r3 {RUB. % Caplo .cxxix. como don duardos se coba- 132r11 % {RUB. Caplo .cxxxiij. como Primaleo con su co- 136r68 % {RUB. Caplo .cxxxiiij. como primaleo & palatin 137r48 % {RUB. Caplo .cxxxv. como palatin peso d casar a 138r89 % {RUB. Caplo .cxlij. como don duardos & Bela- 148r53 % {RUB. Caplo .cxliij. como don Duardos co mu- 149r73 % {RUB. Caplo .cxlvij. como pridos & otros bue- 154r68 {RUB. Caplo .cliij. como aqlla donz[*e]lla co quien 161r26 {RUB. % Caplo .cliiij. como don Duardos fue des- 161v56 {RUB. % Caplo .clv. como don Duardos llego a 162v36 {RUB. % Caplo .clviij. dla gran tristeza q primaleo 166v28 {RUB. % Caplo .clix. como Primaleo saco a grido- 167v38 {RUB. % Caplo. clx. como adado p<>maleo esu cac'a 168r22 {RUB. % Caplo .clxj. como don duardos & sus co- 169r35 {RUB. % Caplo .clxij. como q<>ndo primaleo boluio 170r82 {RUB. % Caplo .clxiij. como dentro enla nao Pri- 171r53 {RUB. % Caplo .clxiiij[.] como estado e su batalla[ ]pri- 172r20 {RUB. % Caplo .clxvj como el cauallero dla ysla ce- 173r4 {RUB. % Caplo .clx(x)[v]ij. como el cauallo desencanto 174v37 {RUB. % Caplo .clxviij. como el cauallo dela ysla ds- 175v69 {RUB. % Caplo .clxix. como Primaleo coto a Gri- 177r59 {RUB. % Caplo .clxx. como el cauallo dela ysla cer- 178v45 {RUB. % Caplo .clxxj. como estando el emperador 179r92 {RUB. Caplo .clxxij. como yedo el epador por su 180r75 {RUB. Caplo .clxxiij. como el eperador palmerin 182r13 {RUB. Caplo .clxxiiij. como despues q reposaro 182v60 {RUB. Capl(a)[o] .clxxv. como el rey de lacedemonia 183v25 {RUB. Caplo .clxxvj. como llegados Primaleon 185r5 {RUB. Caplo .clxxvij. como el emperador supo q 187v14 % {RUB. Caplo .clxxviij. como estacio el donzel que 188v76 % {RUB. Caplo .clxxix. como Primaleo fue con esta- 190r24 % {RUB. Caplo .clxxx. como do duardos fue a ver 191v5 % {RUB. Caplo .clxxxj. como el cauallero dela ysla 192v22 {RUB. Caplo .clxxxij. como despues ql emperador +}} 193v48 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 % {RUB. Caplo .clxxxiiij. como do Duardos acor- 196v59 % {RUB. Caplo .clxxxv. como yedo don Duardos 197v51 {RUB. Caplo .clxxxvj. delas grades fiestas q la due- 199v31 {RUB. Capl(a)[o] .clxxxviij. como el rey tarnaes & torqs 201v14 % {RUB. Caplo .clxxxix. como otro dia todos entra- 202v14 % {RUB. Caplo .cxc. como Primaleon descubrio a 203v3 % {RUB. Caplo .cxcj. como Primaleon fue despo- 204v57 {RUB. Caplo .cxcij. de como gridonia dio muchas 205v23 {RUB. Caplo .cxciij. como don dua(ua)rdos fue des- 206r82 {RUB. Caplo .cxciiij.[ ]como mayortes fue desencata- 207v6 % {RUB. Caplo .cxcv. como gridoia rogo a prima- 208r46 % {RUB. Caplo .cxcvj. como belagriz se dspidio de 208v93 % {RUB. Caplo .cxcvij. como mayortes el gra can & 210r57 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 {RUB. Caplo .cxcix. como el eperador trineo ebio 211v75 {RUB. Caplo .cc. como palati el mesajero q p<>maleo 212v26 {RUB. Caplo .ccj. como palantin conto ala reyna to- 213r64 % {RUB. Caplo .ccij. como estando todos e grads 214r7 % {RUB. Caplo .cciiij. como la reyna madre d Gri- 215r45 % {RUB. Caplo .ccv. dlas palabras q passaro el du- 216v62 % {RUB. Caplo .ccvj. como primaleon & don duar- 217v3 {RUB. Caplo .ccviij. como passadas las fiestas do +}} 219r97 % {RUB. Caplo .ccix. como enla corte del rey fuero 221r89 % {RUB. Caplo .ccvj. como Robi & su hija ricarda 228r70 Cplo 1 {RUB. Cplo .ciij. como camilote estado enel capo se 101r21 Cara 30 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 gra fermosura asi desu cuerpo como desu ca- 41r16 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 taua encendiose toda su cara en color & turbo 43v34 ratriz con cara muy alegre le dixo. dygo vos 44r58 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 dixo boluio la cara contra Primaleo sonrri- 83v34 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 desemejada & boluiose con alegre cara contra 99v72 ra por ser muger yo fiziera conprar cara mete 106r96 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 llero dla roca partida por vos que cara seria 116v82 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 su hro. E ella mostraua la cara 158r21 dsaguisada lo pdono alegre cara & ecubrio 158v96 cara fizo conellas grades lloros. Ay amigas 172v64 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 en vello tan vmilde & la cara muy 206r89 Caramente 22 caramente comprareys de matar a traycion 4v75 lo pagareys caramente & sereys vos esse que 10r25 ta fizo escarnio de ti Ozalias que caramen- 14r76 caramente las copro q Ryfara alc'o la espa- 27v3 caualleria si yo no vos fiziesse comprar cara- 27v96 coprasse caramente la demada q trayan porq 64v30 far(z)eles que compren caramente lo que an fe- 117v3 gigante tuuiera tanta fuerc'a como solia cara- 124r13 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 comigo yo le fare comprar caramente su tray- 131v58 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 caramente & pidio por merced a Primaleo q 136r10 prar caramente Primaleo estaua tal viendo 141v80 compraras caramente. & tomolo por el collar 147r52 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 ys caramente. Mas caramete lo coprareys 154v34 da q caramente ha coprado el conde & Gra- 155r82 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 tieron comprado lo han caramente & como 181v83 caramente vuestra prision. Poco ha que yo 181v96 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 Caramete 31 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 tan argulloso q caramete lo coprareys. Po- 23r14 agora copraras caramete la locura q piensa 24v53 ys coprado caramete la fermosura de aqlla q 25v9 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 zer comprar caramete las palabras soberui- 63v79 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 prar caramete a q<>eq<>era q en mi q<>siere poner 69r48 nos caualleros compraro caramete el su gra- 108r30 tal manera que Fracheos comprara carame- 113v40 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 n~or vos fara prar caramete el dan~o q fezistes} 123r99 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 prasse caramete q Primaleo q de gra bodad 141r12 des caramete. sabed que la donzella es de al- 145r5 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 llo an caramete. & como esto el Empador di- 153v31 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 ys caramente. Mas caramete lo coprareys 154v34 ziera prar caramete el engan~o q auia fecho. 158r59 prardes caramete & digo vos q vos aueis fe- 158v81 prar caramete la traycion que queria fazer. & 159r67 fazeros he prar caramete vra soberuia y el 169r87 sen~ora yo vos fare coprar caramete vuestro 171r49 leros d los dela duen~a & fizo coprar carame- 180v65 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 tiepo etre vros enemigos caramete haueys 193r92 Carcel 1 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 Carceles 1 todos los presos que el tenia enlas carceles 10v88 Carde 1 ero dla carde le lleuo a bueltas. El encuetro 64r83 Carderia 15 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 uarse ala ysla carderia & la donzella quisiera 5r6 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 mino para la ysla de Carderia & llegaron a 7r63 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 mo su camino derecho pa la ysla de carderia 34r83 carderia que mucha cuyta passa mi corac'on e 34v21 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 Cardin 1 cardin que muchas tierras hauia adado bus- 4v25 Cardonia 1 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 Cardoia 1 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 Carera 2 tras por fallar carera & salir dla motan~a: mas 32v55 cudero ydnos a[ ]mostrar por q<>l carera van di- 153v36 Carga 2 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 ziedolo ansi podreys gra carga sobre mi co- 110v3 Cargados 1 dos cargados de ramos & flores que daua d 94v45 Cargar 1 ciole el ardimie(i)[t]o & comec'ole d cargar d muy 108v96 Cargaron 1 tos golpes le cargaron que lo fizieron arro- 149v23 Cargo 43 sen cargo de fazer vn Monasterio el Caua- 14v69 dio Polendos cargo de fazer el Monaste- 14v88 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 te cargo que al cauallero giber que es caualle- 114v69 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 mete a Primaleon q tomasse car- 115v74 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 dos alli luego los que tenian cargo de engan~ar} 180v98 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 vna: E primaleon tomo a cargo los caualle- 184v73 el emperador lo cargo de esquiuos golpes q 187r79 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 dan Belagriz lo tenia mucho a cargo. E co- 209r76 Carne 9 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 que le auia llegado muchas vezes ala carne. 135v5 uos & comen carne cruda delo que cac'an por 137r10 Carnes 2 bremete vestida tato q las carnes se le pare- 8r63 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 Carnicero 1 el carnicero matando aquel que cautiuo mi 204r30 Carniciero 1 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 Caro 5 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 mente q mucho estas loc'ano. Caro me costo 199r80 Carrera 5 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 cha carrera & como grestes con gridonia a- 169r23 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 mo la carrera q primaleon lleua- 197v59 espejo & carrera delos q en ventura 230v42 Carreras 1 aqlla floresta auia muchas carreras & p<>male- 79v19 Carta 33 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 fecho. luego escriuio vna carta al Soldan fa- 91r41 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 {RUB. su carta ala ynfanta Flerida con Clodio 153r3 mo ella queria embiar su carta ala ynfanta fle- 153r32 criuio vna carta pidiedo por merced a flerida 153r41 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 {RUB. % Cap .cxlviij. como clodio[ ]lleuo vna carta d +}} 155v98 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 carta pa la ynfanta gradesciedole mucho las 156v10 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 ego don Duardos escriuio vna carta pa el 179r58 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 vido la carta q don Duardos le e- 183v33 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 Cartas 6 cartas para el emperador Palmerin & para 11r88 dan en[+]comedar: y[ ]vedes sen~or aq<> sus cartas 15v72 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 nia y embio sus cartas al cauallo giber roga- 208v29 Persia su mandado & embiole las cartas de 223r74 Cartida 1 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 Caruon 1 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 Casa 79 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 venido d casa del eperador muchos buenos 3v10 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 casassen en vno. porque enla casa de Francia 19v70 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 casa d vn cauallo adode Poledos auia dor- 32v23 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 fracelina sacada y embiada a casa 34r92 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 que en[ ]casa d su padre durmio. 35v87 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 ena compan~a en su casa. Polendos[ ]le pregu- 36r78 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 Tyredos cola qdada ela casa dl duq. 55v12 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 se ptiero d casa dl duq Tiredos q- 55v18 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 neys agora que fazer en casa del Empador. 56r13 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 uallo q saliesse dla casa real d ynglatrra sabed 67r21 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 yendo. E fue a dormir aquella noche en casa 74r95 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 ero fuera dla casa: & do duardos se marauillo 74v32 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 cotado estaua en casa d maruayn 90v66 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 uiessen en su casa muy encubiertamete & q don 164v36 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 uidos como en casa de tan gran principe con- 206v83 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 en casa del florestero & como primaleon supo 212v85 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 empo estaua el en casa de Robin con ricarda 227v89 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 Casada 12 estouo sino dos an~os casada con su marido 27v46 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 tra su hermana casada. Polendos se llego a 36v26 honrradamente fuesse casada con vos & si yo 167r27 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 dexalla casada & mientre tanto que Poledos 192r40 grecia conociessen que su fija era bien casada 208r61 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 do vos aueys casada con primaleo vro mor- 216r12 peratriz sabiendo que su fija era tan bien casa- 219v53 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 bien quedaua casada E agradecio mucho al 223r81 Casadas 1 perador muy bien casadas. E no menos lo 223v50 Casado 15 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 ra casado: & acordo de fazer alli vn castillo 60r78 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 ma cauallo casado mas ha d ser macebo: bie 127v35 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 ro sen~or dela ysla de orda era casa- 182v67 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 Casados 8 do es alos cauallos casados mirar el espejo 127v63 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 dos fueron casados con sus sen~oras & delas 214v44 to dia que fueron casados llego la reyna ma- 214v46 ger & desque fueron casados Primaleon ro- 224r16 Casalla 2 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 Casallo 2 palacio q mucho dseaua ella casallo [ ]gridoia 85v6 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 Casamiento 4 por las nueuas que supo del casamiento de 50r56 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 contento con el casamiento de su hermana & 212v13 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 Casamieto 15 re en francia pa cocertar este casamieto sin fa- 22r88 casamieto y ellos q era muy buenos caualle- 33v54 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 edad de q<>nze an~os la dmadaro en casamieto 58v62 casamieto & q<>ndo la duqsa les demadaua las 59v72 te casamieto: y en todas aqllas fiestas no ouo 61r19 mandar en casamieto al solda su padre el rey 70r81 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 cordaua que aquel casamieto se fiziesse & fizie- 117r84 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 c'a alguna enel casamieto yo gela fare enmen- 215v37 Casamietos 2 do d todos: & muchos casamietos le era mo- 64v35 E luego que estos casamietos fueron fechos 113r41 Casar 60 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 q vos meresciesse mucho fariades bie d casar 37r30 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 conde de Pieres deseaua casar coella & ama- 51r40 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 sa mas quisiera casar conel q no conel duque 51v73 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 Bohemia dmado A[ ]gridonia pa se casar co 61v33 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 drase luego pa ormedes por casar co gridoia 80r16 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 qlla ayuda por amor de Gridonia por casar 82r53 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 tendiase el de casar conella dixo al Empador 99v35 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 ziessen casar por fuerc'a. & don Duardos pen- 135r85 % {RUB. Caplo .cxxxv. como palatin peso d casar a 138r89 zella que mereciesse casar conel. Ay mi buen 150v89 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 por se casar conella. Estran~amete fue espanta- 188v44 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 uemos dicho & aquella desseaua casar prima- 213v85 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 es pesauades d casar co gridonia & por amor 216v75 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 ra casar & paudricia folgaua mucho conella y 223v61 nida & mas Sidela que jamas se quiso casar 228r40 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 Casara 2 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 casara ella: ay amigo dixo p<>maleo gra cosa 80r18 Casare 1 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 Casaria 2 tra dozella casaria si[]o ella & viedose aqxado 58v83 donia que casaria aqlla conel cauallero Gi- 117r24 Casarlos 1 gelo mando con pensamiento de casarlos a 218r9 Casaro 2 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 Casaros 2 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 lo enmedar & pues le prometistes d casaros 214v10 Casarse 10 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 metido aql cauallo de casarse conel. Fija dixo 211r97 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 amor de Sidela que desseaua mucho casarse 224r61 Casas 1 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 Casase 3 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 Casasr 1 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 Casasse 15 do. & que en todas maneras casasse fijas co 19v77 Abuelo me dexo mandado que vos casasse 20r10 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 der & plogole mucho porq su hermana casas- 47r77 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 quesa & desseauan que casasse con gridonia. & 88r45 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 leon se casasse por q estaua alli mu- 214r16 Casassen 1 casassen en vno. porque enla casa de Francia 19v70 Casaua 3 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 Case 8 ojos a Policia. antes que conella me case 20r40 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 ber venc'a a primaleon por q case con gridoia 84v27 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 Casi 3 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 peratriz sintio & quitose dela ventana & casi 64r76 muy cansados & lassos. Primaleo fue casi de 121r11 Casilla 2 tra casilla en que staua el gran Tesoro quel 14v50 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 Caso 22 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 n~os despues que el caso con Agriola. E des- 11r56 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 antes que Luymanes m(a)[u]riesse lo caso co vna 113r39 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 uallo y este caso con vna donzella muy fermo- 179r18 zo mas antes antes d quatro meses se caso / 179r23 ys porq mayortes se caso co la infanta capo- 211v56 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 demonya & por su alta bodad & caualleria ca- 224r40 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 Casta 1 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 Castellana 1 la lengua adelgaza sotil castellana 230v41 Castellano 2 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 stro lenguaje castellano & corregido & emen- 230v66 Castiga 1 nis: agora lo veras dixo ryfara como dios ca- 49r23 Castigado 2 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 xo Belagriz que castigado estoy. Do duar- 149r35 Castigar 1 que yo vos faria castigar como vos merecia- 108r78 Castigo 4 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 Castigole 1 Ryfara & castigole mucho diziedole q le ro- 49v25 Castilla 1 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 Castillo 351 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 qlla noche. & como fuero enel castillo belcar 2r90 vido tan mal parados fue corriendo al casti- 2v70 des llatos sobrellos & traxerolos al castillo 2v79 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 mi padre grande honrra en su castillo que 4v50 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 do entrar enel castillo porque las puertas fu- 5r33 no d[ ]estar al Castillo de Francelina para se 6r63 Castillo quanto le era menester 6r70 do traer de su castillo quantas cosas le eran 6v25 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 llero sen~or del castillo yo no lo se. mucho 7v65 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 eran sabidores y el fazia desde aquel castillo 9r88 castillo & alos mercaderes tomauales quan- 9r92 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 ua antel castillo & mando a todos los suyos 10v19 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 Polendos al castillo & que le diessen luego 10v87 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 teia eneste castillo y el cumplio comigo todo 11v34 & desque nos vido en su castillo desarmados 11v68 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 castillo & de lo que enel estaua.} 12r13 dieron a todos los del castillo salieron ae- 12r33 cho a[+]poderaron del castillo. Poledos 12r38 ga grandes bienes & quiero dexar este cas- 12r61 se el castillo. E polendos gelo entrego co 12r72 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 ron enel castillo & Polendos & Ozalias 12v45 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 enel Castillo fueron muy bien rescibidos d 15r24 llos beuir & todos los presos q enel castillo 15r30 dos quedo enel castillo con pensamiento de 15r40 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 uallero gano el castillo fuesse a puar ala aue- 16r30 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 batia co alguos caualleros q estaua en vn cas- 17r89 caualleros que lidiauan enel castillo q viero 17v52 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 gareys esta noche en mi castillo & man~ana y- 26v40 ron mucho q viero el castillo muy bie fecho 26v43 castillo: el Enano comec'o d llorar muy fiera- 26v54 gado cerca dl castillo vieron las puertas ce- 26v56 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 cerrarose enel castillo porq vieron a su sen~or 27r20 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 rrada la puerta dl castillo fue amarauilla ale- 27v13 yos eran. & fizole abrir las puertas del casti- 27v16 adelate. & acaesciole de passar por vn castillo 27v42 ta del Castillo co otros cinco caualleros to- 27v63 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 tio co todas las guardas dl castillo dode esta- 29r18 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 ua especialmente por[ ]estar tan cerca del castil- 36r64 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 podria entrar enel castillo & que de qualquie- 36v3 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 dos como se auia de auer entra(n)do enel Ca- 38r96 mo se viesse enel Castillo se ouiesse muy po- 38r98 castillo d Albases: q<>ndo Polendos lo vido 38v20 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 lla estaua enlo baxo muy lexos del castillo. & 38v23 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 Castillo de Albazes. & como mato al Alcay- 38v41 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 ouo hobre enel castillo que les escapasse. sal- 39r21 que guardaua el castillo: el dozel quado vido 39r25 dre muerto & a quatos enste castillo esta muy 39r30 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 sion del castillo al Rey de Thessalia. & como 39v55 el castillo al Rey. & fallaronlo en 39v60 sabed que quatos eneste castillo auia son mu- 39v86 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 ron todos & dexaro las puertas dl castillo a- 40r42 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 castillo & vido las puertas abiertas fue muy 41r74 todos quantos enel castillo estaua son muer- 41r83 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 uia en todo este castillo hobre q armas pudie- 48v79 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 deys vn escudero que me muestre el castillo: 55v79 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 cauallo & mando abrir las puertas del Casti- 56r25 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 lleuaronlo al Castillo & desarmaronle. & fa- 56r63 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 ra casado: & acordo de fazer alli vn castillo 60r78 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 chas tiendas para las otras gentes y el castil- 60r95 ximos que estaua partida & fasta que el castil- 60r97 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 zelle ver A[ ]gridonia: no etro otro enl castillo 62r25 castillo & quado pereq<>n murio auia bie ocho 63v35 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 do Gridonia se yua al castillo dla roca ptida 65r54 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 aquel castillo diez dias por el gra 79r42 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 al castillo. E dlos ocho cauallo[s] del cauallero 82r15 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 ro giber llegaro al castillo dla roca partida & 82v47 mesmo se fueron para el castillo d 82v52 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 buenos cauallos q estauan pa guardar el cas- 82v61 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 do fue aparejado ella salio del castillo con sus 88v8 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 tes q llegasse al castillo Torques dixo ala do- 111v24 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 se auia acogido aql castillo y estauamos aqui 112v15 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 castillo mas entregallo al eperador si gelo de[+]- 112v23 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 ru q ecima dlas almenas de su castillo estaua 123r89 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 caualgaron mouieron fazia el castillo & todos 132r4 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 gran priessa todos se fueron fuyendo al Ca- 133r75 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 Castillo & antes que Gataru se partiesse de 133v91 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 ra el castillo & fallaronlo abierto sin ninguna 135v14 aquellos & todos los del castillo estauan ds- 135v27 que salieron del castillo & Prima- 135v94 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 te castillo tan encubierta que hobre no la vea 144r65 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 castillo de muy altos muros por manera que 144r77 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 esse al castillo & que dixesse al cauallero viejo 144v11 escondidamente: El donzel se fue al castillo 144v13 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 teys en aquel castillo sin que hombre os vea 144v30 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 douo tanto que enla tarde llego al Castillo 145v60 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 con Tarnades que vido el Castillo maraui- 145v65 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 {IN4.} TArnaes como Finea se fue al Ca- 146v20 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 tos a su voluntad tornose para el Castillo do- 147r77 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 fuese por el castillo dado bozes que acorries- 159v10 priessa & asi fizieron quantos enl castillo auia 159v15 fue grade enel castillo encediendo muchas fa- 159v19 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 nia conel hro del sen~or del castillo por fuerc'a. 159v28 cauallo q qdaua ala puerta del Castillo lo 159v34 aron & se fueron ala puerta del castillo como 159v38 rio ta poderosamente al hro del sen~or del ca- 159v42 bueltas las espaldas fazia el muro dl castillo 159v51 enel castillo por llamar alguo que lo socorries- 159v55 mos contado q lo queria matar los del casti- 159v57 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 do remediar. el sen~or del castillo despues que 159v83 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 Duardos & a Belagriz al Castillo los lleuo 159v93 mo belagriz y el sen~or dl castillo le 160r4 ardos & luego se despidiero del sen~or dl castil- 160r27 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 mar adelate aporto a vn castillo dode estaua 180r76 grande y el emperador vido vn castillo muy 180v32 quel castillo & preguto a los pescadores que 180v37 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 dores aquel castillo se llama el castillo d xara- 180v41 dores aquel castillo se llama el castillo d xara- 180v41 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 rador & vamos drechamete al castillo & como 180v84 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 dmos dar nueuas q arriba esta enl castillo co 181r12 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 & llegados al castillo entraro dentro & luego 181r25 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 castillo. E luego a gran priessa buscaron las 182r62 ro dexaros este castillo pa q me lo guardeys 182r73 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 uia dexado el castillo & luego lleuaron a ente- 182v39 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 sin qdaron conel eperador enel castillo y el ca- 183r70 delas naos fizieronlo saber enel castillo & ta- 185r36 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 al castillo ellos lo fizieron & tomaronlo en- 186r43 al castillo y el emperador andando pregunta- 187v9 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 fuesse conel emperador al castillo & luego fue 187v51 castillo y el emperador quedo fablando con 188v28 migos enel castillo & como supo que do duar- 189r27 eperador[ ]salio como vos deximos dl castillo 189r69 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 llegaron al castillo fallaro al cauallo sen~or de 191v23 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 si mesmo do Duardos fizo traer al castillo a 192v5 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 abrio la puerta dl castillo & salieron treynta 196v31 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 & quado llego antel castillo conocio a prima- 197v75 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 ualleros llegaro ala puerta del castillo abrie- 197v87 n~amete porq lo vido entrar enl castillo co los 197v95 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 de todos los cauallos estrageros en mi casti- 214r92 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 Castillos 10 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 ficios asi d castillos como d otras 65r44 brar las villas & castillos quel principe tenia: 87v12 cobrar las villas & castillos que era perdidos 114r92 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 ella tres castillos los quales eran muy fuer-tes} 182v96 te por todos tres castillos o estarian todos 183v7 vido todos los otros puertos & castillos dixo 183v11 rra tomando les villas & castillos & tanto ha 200r78 Castizos 1 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 Castos 1 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 Cata 2 cayo luego muerto e trra. Primaleo dixo ca- 63r62 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 Catadura 2 tel segun la su catadura era espantosa. E q<>n- 138v18 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 Catar 1 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 Cataua 1 emperadores ni reyes no perdonaua ni cata- 230r13 Catholica 1 co santa razon y catholica vida 230v37 Catiua 17 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 ra mucha horra. Ay catiua dixo Marezida 42v72 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 dozella catiua & mal adate fuesse asi engan~ada 204r5 Catiuado 3 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 Catiuareys 1 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 Catiuerio 2 dos por el de catiuerio. don duardos lleuo la 70v92 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 Catiuo 19 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 dara la medecina. Ay catiuo dixo don Duar- 78r8 ses catiuo Cauallero que te quiero tener ve- 103v26 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 ro lleuar alla que saqys aquel catiuo de prisi- 143r19 gar catiuo mi corac'on por manera que me a 162v56 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 se en pie muy desacordado diziedo ay catiuo 171r11 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 malandanc'a tanta que la su gra fermosura ca- 220r91 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 ter mas agora que fara el corac'on catiuo sin 220v75 llero le catiuo por seruicios ni grandes does 227v51 Catiuos 1 sos & catiuos. Al rey Ocurite dixo Ozalias 42v87 Cato 2 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 Catole 1 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 Caua 2 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 Cauador 2 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 honrra & fazeys vos cauador de tierra como 105v6 Cauados 1 boles q fuero cauados d tales manos. Fleri- 209v83 Caualero 2 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 la gente del ducado de Ormedes: el cauale- 117r76 Caualo 8 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 Caualos 1 te dlos caualos. pues e ganado la mas pciosa 127r80 Caualgad 4 can caualgad & vamos de aqui. don duardos 77v63 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 es caualgad encima deste mi cauallo porque 150v22 Caualgando 3 recebir y ella salio caualga()ndo con los caual- 88r57 dian sobir caualgando & encomendando se a 148v89 todos estauan caualgando gridonia & fleri- 203r11 Caualgado 2 q no podia yr caualgado: & Pernedin supo 25r63 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 Caualgate 1 taua tambien caualgate & pareciole q deuia d 77r12 Caualgar 33 caualgar fuesse muy mal enojado porque vi- 5v12 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 no quiso caualgar fasta que fuesse bien alexa- 40v24 emperador fizo caualgar al rey & a Poledos 42v61 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 gran pesar muy prestamente a caualgar & di- 52r34 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 nosceria enl fermosamete caualgar. & aql dia 63r10 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 cibio tornaron a caualgar & vinose conellos 88r87 Maruayn fizo luego caualgar & Mosorin 93r65 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 querian caualgar vieron a Maymonda q sa- 104r96 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 ziesse y estando el pa caualgar llego Maryn- 104v89 sa a caualgar & muchos cauallos fuero conel 108v30 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 dia caualgar fuesse a despedir dl epador & clo- 156v91 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 so caualgar. Don duardos que aquello vido 198r92 torno a caualgar despediendose d todos & co- 201r26 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 Caualgaron 11 descio & otro dia caualgaron ambos ados y 5v42 pudiessen salir y asi como fue noche caualga- 40r41 lina muy ricas cosas & todos caualgaron pa- 44v9 de Francia caualgaron & fueron con ellos: 45r74 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 dolo a dios y ellos caualgaron & salieron fue- 131r14 caualgaron mouieron fazia el castillo & todos 132r4 se fueron & caualgaron muy apriessa & fueron 153v65 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 las & luego caualgaron todos con muy buea 202v88 n~as & donzellas caualgaron para yr alos ca- 224r73 Caualgaro 10 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 uiera ella aql dia: & caualgaro todos & fuero 38v18 {IN4.} DEsque todos caualgaro fueron 43r10 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 te & como caualgaro p<>maleo tomo su escudo 81r54 & p<>maleo & Torqs caualgaro e sus cauallos 123r38 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 ellos estauan ansi aparejados & luego caual- 199r86 Caualgase 1 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 Caualgasse 4 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 perador & pidiole por merced q otro dia ca- 183v4 merced a primaleo q caualgasse encima de 198r89 Caualgaua 4 milote caualgaua era mas braua mas el la a- 100r67 tar ouo miedo dla bestia en q camilote caual- 101r59 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 Caualgauan 1 palafren mas ambos ados caualgauan en v- 100r65 Caualgays 1 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 Caualgo 61 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 lazo caualgo & tomo vna lanc'a & fue contra 20v88 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 tro cauallero & como caualgo fue su camino 24v7 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 mas & sin dezir nenguna cosa caualgo en ci- 31v28 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 do se partiero Recyndos caualgo enla silla. 33r34 lla caualgo luego & fuesse con recindos & an- 35r11 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 escudero yd y velloeys el caualgo ala mayor 41r88 Marezida. E luego el caualgo co todos sus 42r84 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 trado enlos torneos & caualgo en cima de vn 54r7 parejose luego para justar & caualgo en su ca- 54r74 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 do alli do Duardos caualgo luego & fallose 69v7 do duardos caualgo & fuese apiessa tras los 74v39 llo. & Mosderin caualgo en su cauallo d Clo- 75v54 como hobre que despierta d suen~o caualgo lu- 77v64 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 go caualgo encima del fermoso cauallo & di- 103r60 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 dela batalla & caualgo encima de vn folgado 114r38 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 yo leuatose & muy apriessa se armo & caualgo 118r35 do ap<>esa sus armas & como fue armado caual- 123r94 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 aquellas nueuas fue muy triste & caualgo lu- 144v16 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 lli enojado caualgo con otros dos cauallos 154r89 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 sa en armarse & caualgo encima de vn cauallo 154v77 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 nia & p<>maleo caualgo encima de su cauallo & 167v98 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 mo el eperador oyo missa caualgo & andouo 183v9 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 mendolos todos a dios & bie armado caual- 197r19 {IN4.} DOn Duardos como caualgo to- 197v58 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 los miradores & caualgo & fuesse para aque- 224v24 quereys fazer mi ruego. E luego caualgo & 224v45 Caualgueys 1 q caualgueys eneste cauallo & vays comigo q 66r20 Cauall 1 tras preguntado por el cauall dl ca mas no 79r56 Caualleria 47 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 cebir orden de ca- 2r11 den de caualleria. Espicialmente q eres so- 2r40 bido orden d caualleria partiose de costanti- 2r68 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 den de caualleria. El soldan lo fizo caualle- 11r65 tener ta altamete caualleria quisimos[ ]venir 21r29 rauillados dela gra caualleria del Empera- 21r44 caualleria si yo no vos fiziesse comprar cara- 27v96 nos que el mato al[ ]comienc'o de su caualleria 34v64 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 caualleria se puso enesto trabajo de venir 45r52 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 los es el prez dla caualleria. Mucho le peso 53r76 se orden de Caualleria por quel auia conosci- 57r91 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 vos soys merescedor por la vra alta caualle- 67v70 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 den de caualleria & delo que le auino dspues 99r4 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 vuestra alta caualleria como seriades vos p- 105v3 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 su alta caualleria fue conocida & muchos bue- 108r29 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 la vuestra alta caualleria fazeys a hombre v 143v34 cientes dela caualleria & bondad & como esto 148r18 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 bres. Quien vos podria dezir la gran caual- 202v91 to era espantada dela gran caualleria que ve- 203r19 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 de caualleria juntamente: Aluedes que ansi 221v27 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 demonya & por su alta bodad & caualleria ca- 224r40 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 gano muchas tierras & touo gran caualleria 229r83 % Aqui se declara de caualleria 230v28 Cauallia 4 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 cibio orde de cauallia & despues con desseo d 64v93 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 Cauallerias 2 ver las vuestras altas cauallerias & las gran- 131r33 des cauallerias quel por su seruicio fizo antes 223r32 Cauallero 1407 del bue cauallero 2r9 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 ta entoces no hauia hauido cauallero que e 2r57 nose para el cauallero que muy pagado fue 2r92 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 Belcar diziendole do cauallero dla corte dl 2v31 derosamete q el cauallero quebro su lanc'a en 2v44 en mal puto don cauallero fezistes tal golpe 2v56 llo co aqllas nueuas & dixo a cauallero. hay 2v71 dixo el cauallero q malas nueuas son estas 2v75 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 erc'a d aql cauallero que hauia sobreuenido 3v37 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 xo la reyna Dionisa que nunca vi cauallero 3v53 apuesto cauallero es. Santa maria valme di- 3v67 ra te dire. Bien has visto al cauallero delas 3v82 cauallero pido vos por merced q me oyays 4r17 quiero llamar su cauallero porq etiedo d ga- 4r45 cauallero. Que me dizes amigo dixo ella dl 4r60 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 ra cauallero de alta guisa dela corte del empe- 4r94 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 regin dixole hay cauallero que ayays buena 4v44 ventura dezidme si va por aqui vn cauallero 4v45 quel mucho ture. Ay buen cauallero yo vos 4v58 diziendo esperad don cauallero traydor que 4v74 cauallero pueda hazer mas dan~o mas que le 4v95 ped le dixo como aquel cauallero yua a pro- 5r5 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 batio conel cauallero & lo vencio mas no pu- 5r32 bre el cauall(l)ero y otro ninguo mejor que yo 5r41 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 que se combatio conel cauallero que guarda 5r66 al[ ]cauallero que guarda la puente que tantos 5r70 que largo el cauallero que guarda la entra- 5r79 cio que el cauallero yua cansando antes que 5r85 da vez que el cauallero que guarda la entra- 5v15 da se combate con algun cauallero por don- 5v16 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 combatir conel cauallero que guardaua la e- 5v45 combatir conel cauallero el qual lo estaua ya 5v65 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 a poner delante & dixole cauallero quitaos a 5v72 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 zes feria al Cauallero a su voluntad. & an- 5v85 que jamas auia visto Cauallero que conel 5v89 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 nedo auia fecho. mas el Cauallero se qui- 5v94 a entender. el Cauallero comenc'o de com- 6r7 del Cauallero rescibia no le fazia llaga. sal- 6r11 no para esforc'ar a su Cauallero: tanto tu- 6r15 ento. & llegaua se al Cauallero por le echar 6r23 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 peligro quitole de si. & a[+]rojolo al Caua- 6r27 que podia yr ala puente sin quel Caualle- 6r30 ocho an~os que Cauallero delos que aqui} 6r49 bre todas las cosas & si algun cauallero alli 6v9 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 nengun Cauallero sea osado de passar de a- 6v43 yo no quiero que nengun Cauallero de[ ]ci- 6v46 te. mas como era buen cauallero esforc'ose a 6v66 del espada deziedo Cauallero dad vos por 6v74 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 soy vencido de tan preciado Cauallero. & 6v89 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 muy ricas dixo Tiredos ese cauallero tal di- 7r50 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 le parescia muy buen cauallero. & aquel dia 7r61 don cauallero no passeys adelate & por q<>en 7r81 Belcar que ya otro cauallero se combatio 7v39 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 ser cauallero quado Polendos lo fuesse. ay 8r76 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 perador Palmerin siendo el tan buen caua- 8v40 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 muy grades dan~os & qual quiera cauallero 9r89 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 sa me fableys dixo polendos q ay cauallero 9v76 ca & dixole vos don cauallero como fuestes 10r18 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 podia pensar que cauallero fuesse que ta gra 10v25 falso cauallero date por vencido & mandame 10v69 & mi fijo fuessemos vencidos por vn caualle- 10v75 quiero perder el alma. Ruego vos caualle- 10v80 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 desque rifaran llego a edad (ad) de ser caualle- 11r63 den de caualleria. El soldan lo fizo caualle- 11r65 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 tanto bue cauallero assegurolos que podian 11v4 fara le dixo ay bue cauallero ruego vos por 11v19 soy vn cauallero estrangero & la ventura me 11v26 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 nos parescio ver a tan buen cauallero como 11v58 gun buen cauallero dela ysla que lo tega por 11v95 ser leales. Y vn cauallero q todos tenian 12r70 Guilador que ansi se[ ]llamaua el cauallero 12r83 si como algun cauallero va por entrar en 12r94 el templo sale del vn cauallero armado & 12r95 manera que cauallero ninguno le puede 12v10 tan cedo la muerte de tan buen cauallero 12v22 dad dixo Guilador & todo buen caualle- 12v25 delante & yendo asi vido salir el cauallero 12v89 rando que viniesse el cauallero que lo ve- 13r4 batir coel cauallero & ouo entrellos vna 13r55 do al Cauallero. & tomo su mac'a & acor- 13r67 Cauallero por bueno que fuesse vuiesse 13v73 mas que a ningun Cauallero que enel mun- 14r24 me otorgo yo por vuestro Cauallero para 14r36 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 sen cargo de fazer vn Monasterio el Caua- 14v69 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 plo. todos yuan corriendo por ver el Caua- 14v80 sen ver: el Cauallero traxo consigo vn abad 14v86 mo vos auemos contado & desque fue caua- 15r65 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 aquel buen cauallero Poledos mato al gra[] 16r35 dra s este cauallero en q<>en tata bo- 16r57 moso & a[+]puesto cauallero q yo viesse pidoos 16r67 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 fiziesse cauallero: y embiarolo muy bie acopa- 17r57 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 matallo porque era muy buen cauallero & fi- 17v60 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 to buen cauallero como alli sera. mas conuie- 18v16 llamaua Polendos & que era vn cauallero es- 18v25 tiepo & dzian todos q( )ue mejor ca- 18v42 fecho mas que ningun Caualle- 19r58 que era conde de Peleda. y era Cauallero 19r67 que nunca viera Cauallero tan bien justar} 19v49 Cauallero como auia seydo Palmerin que 19v72 fue muy apuesto & amarauilla buen Caualle- 19v81 ro. & llamauase Arnedos. & desqueste fue ca- 19v82 marauilloso Caua(ua)llero. & como viniesse 19v94 rescan aquel famoso Cauallero su padre: yo 20r13 rando si vedria Cauallero a justar coel. & co- 20v38 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 dor & de tanto bue cauallero fuero tan san~u- 20v70 tra el que marauillosamete era buen Caua- 20v90 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 Fraceses q viniero: cierto sen~or dixo el caua- 21v36 da dla auetura d Fracelina q jamas caualle- 21v42 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 cauallero solo especialmente Arnedos por s 23r74 fiziessen tanto si aquel cauallero viniesse que 23r84 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 sos de vuestra venida como de aql cauallero 23v22 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 dezia q jamas viera cauallero tan bie mante- 23v77 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 encotraua preguntaua si auia visto vn caual- 24r28 n~or cauallero mucho me tengo por de buena 24r52 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 tro cauallero & como caualgo fue su camino 24v7 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 do delas manos d aql brauo cauallero & por 24v26 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 el cauallero que vencio el torneo porque yo 24v94 falso Cauallero como paresce a su padre el 25r7 drasse por el mas bien andate Cauallero de 25v86 ay sen~or cauallero dios vos lo gradesca dixo 26v37 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 xole vos don Cauallero falso avn toda[+]via 27r42 el Cauallero que muy bueno era & grande. 27r95 tomo al Cauallero debaxo desi. & quebrole 27r97 ua Dioles y era muy brauo & ardyd caualle- 27v52 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 fecho especialmete q no conocia al cauallero 28r25 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 ardasse. Mas como Rifara era tan buen ca- 28r41 a Rifara & dixerole sen~or cauallero dios vos 28r75 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 quel eq<>en auia toda desmesura & todo caual- 28r91 tro cauallero delos q lo auian sali- 28v33 uia comec'ado d estar alli fasta q cauallero vi-niesse} 28v49 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 lante ala puete & vido el gra caual- 29r24 puente co grade ardimieto. el cauallero que 29r34 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 encerrada & tanto buen Cauallero auia ydo 31v41 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 pla. & la Reyna embio a vn Cauallero dela- 31v46 Cauallero dela Reyna quien auia seydo el} 31v49 cauallero que la auia sacado. Sen~or dixo. el 31v51 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 ne aqui con Fracelina. no sen~or dixo el caua- 31v56 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 quiera Cauallero en quien vuiera bodad vi- 31v89 zia sin ver os: el Cauallero Poledos se pue- 31v91 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 Cauallero vos embia esta dozella para que 32r23 salido dela corte en busca devn cauallero que 32v28 loco Cauallero venistes aca que peor muer- 32v82 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 por manera ql cauallero andaua muy mal fe- 33v4 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 q enesta montan~a ay. el cauallero estaua ya 33v20 pues que mato al Cauallero saco dela cueua 33v46 lla sierpe paresciesse & desamaua al cauallero 33v73 sa mas estran~a que jamas vi. pues este caua- 33v81 que amarauilla era bue cauallero no se espan- 34r3 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 no pongo culpa al cauallero que fiziesse q<>n- 34r21 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 cenar dlas cac'as dl cauallero ql cadaldia sa- 34r54 dos como aql cauallero auia muerto aqllos 34r63 ta buen cauallero: & todos se marauillaua de 34r73 su gra bondad & fallar nueuas del cauallero 34r85 cauallero ansi como me lo embiastes a dezir 34v14 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 po por se prouar con aquel buen cauallero. 34v47 lli sabria nueuas del cauallero q adaua a bus- 34v77 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 ro luego. Mas dixole que era vn cauallero 34v87 quel cauallero fizo tal traycio que mato a vu- 34v93 migo & mostrame el cauallero que 35r8 recindos buen cauallero vedes alli el caual- 35r19 recindos buen cauallero vedes alli el caual- 35r19 es dixo a belcar cauallero yo vengo con esta 35r24 pie & dixo cierto cauallero vos soys tan loco 35r35 cauallero mas no lo pudo acabar conellos 35r46 respondio que era vn cauallero estrangero q 35r51 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 car muera ni tan buen cauallero como es aql 35v19 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 fida q vn cauallero estragero se encomienda 36v79 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 del cauallero & apartose luego co 37v55 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 Leona diziendole. o falso & cruel Cauallero 39r45 que entonces era cauallero adate por el mun- 39r71 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 dela vista dste diablo ynfernal. dime falso ca- 39r75 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 pudiere. Sabed q yo soy vn cauallero estra- 40v48 sonrra ni mal ninguno. Ay falso cauallero di- 40v61 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 uer por marido al mejor cauallero dl mundo 42r73 alegre que la vuestra venida & del cauallero 42v19 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 surado cauallero que se puede fallar qs Po- 43r81 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 dre aeste Cauallero. Polendos que aueys 44r55 do al Duque de Orliens que era Caualle- 44v63 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 ser cauallero & ellos todos tres quedaron 46r4 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 cauallero dla roca partida. Todo aql dia no 46v83 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 de Thessalia. E era Cauallero mancebo. & 51r94 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 Cauallero que mantenia justa & justo conel. 51v47 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 co vn cauallero q ligeramete vos ganara esse 52r12 xo a tirendos vos do cauallero no penseys 52r35 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 dad & dixole cauallero yo he folgado mucho 52r68 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 apuesto cauallero q jamas auia visto. E aun 52v3 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 xole muy passo cauallero couiene vos q eme- 52v19 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 en cauallero. Verdad es dixo Tirendos y e 52v36 que jamas cauallero tan gran bien alcanc'o e 52v41 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 cauallero se detendria mucho ella les dixo que 52v81 comer no fallaron alli ningu cauallero antes 53r16 code le dixo dezid vos cauallero quereys jus- 53r40 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 conel fue el marqs Penarado q era caual- 54r77 mano del marques que era muy buen caua- 54r92 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 aqllo que Recindos fizo & dixole cauallero 54v58 cauallero que tan mesurado es contra vos. 54v90 vos ruego cauallero que me digays quien so- 54v93 ro. Sabed cauallero dixo el emperador que 54v97 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 quel falso cauallero y ellos fizieron alli gran- 55v54 aqui vn Cauallero dla corte dl Emperador 55v89 las Almenas & dixole. Cauallero dela Cor- 55v92 so Cauallero en matar aquel que no vos te- 56r7 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 nombre el Cauallero fijo dela duen~a andu- 56r66 mas que a otro Cauallero quel vuiesse visto 56r89 lo armasse Cauallero. & ansi mesmo Abenuc- 57r72 desperte & penso antes que se armasse Caua- 57r84 maleo q marauillosamete salio bue cauallero 58v26 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 requin d duaces & como este bue cauallero o- 58v70 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 llero due auer este bue cauallero auia nobre 64v52 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 ardos dio coel cauallero en trra & pusole las 66r5 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 ay cauallo socorredme q este cauallero me q<>e- 66v32 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 {IN4.} EL cauallero dla cueua dsq ouo la 66v39 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 cauallero dla cueua traya enlas maos vna de 66v53 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 [???] vuiera Cauallero enel 68v27 esto dixo firio ta esquiuamete a vn cauallero 69r53 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 del rey d yndia q era cauallero dsseoso 70v2 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 fira que cauallero fuesse que no fuesse muerto 70v39 uia venido a poder de cauallero que no perd- 70v67 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 je fallasse: mas toda[+]via por ser cauallero me[ ]q<>- 70v80 brados por la gra bodad dl cauallero del can 71r58 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 pose muy bie defend(e)r q era muy buen caual- 71r67 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 uiesse esperac'a en dios que el cauallero dl can 71r90 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 ra q vn cauallero estrangero q passa de bon- 72r24 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 seruiros fasta que venga el cauallero del can. 72r47 tran~o cauallero me aueys dicho yo creo que 72r49 al cauallero del can. E gridonia ansi mesmo 72r75 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 uiesse. El cauallero del can fue conella & Clo- 72r95 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 dos miraron a do duardos q les parecio ca- 72v15 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 quiera cauallero aun que el sea de alta guisa / 72v97 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 lla ql cauallero parece bueno & yo q<>ero fazer 73r36 tra el cauallero del can & dixole. Cauallero la 73r41 tra el cauallero del can & dixole. Cauallero la 73r41 pararon mientes enel cauallero como te q- 73r52 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 en cauallero como aueys oydo & la buena es- 73v80 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 espantados dela bondad del cauallero del ca 74r36 mano suyo q era muy buen cauallero q toma- 74r40 sse veynte caualleros cosigo & fuesse tras el ca- 74r41 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 xole. ay sen~or Cauall(a)[e]ro ruego vos por la fe 74v77 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 yor & tenia lo en guarda vn cauallero bueno 75r82 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 cas: & don Duardos fizo luego cauallero a 75v96 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 buen cauallero como vos. No fablemos mas 76v24 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 conel can & marauillose q cauallero podia ser 77r15 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 contra el cauallero si no solamente primale- 77r28 derrocado q jamas lo auia seydo d cauallero 77r46 cauallero co quien se cobatia & como ambos 77r55 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 na faziendolo vn cauallero estragero que nu- 77v31 estra pro en daruos el cauallero por q<>to gana- 77v33 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 xar curar. Flerida dixo a do duardo sen~or ca- 77v46 ualgasse. & belagriz le dixo sen~or cauallero del 77v62 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 olimba & vn cauallero christiano q passaua d 78r70 fanta & su hermano y el cauallero veganse pa 78r85 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 nar orra q con aquel cauallero q era estrema- 78v31 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 go vos cauallero dixo aql cauallero que vays 78v86 go vos cauallero dixo aql cauallero que vays 78v86 que salio de Costatinopla & dl ca- 79r44 gro despidiose dl cauallero & d su muger gra- 79r47 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 Cauallero que venia muy bie acompan~ado. 80r47 {RUB. % Capitulo .lxxxv. Como Primaleo y el ca- 80r55 cauallero Giber le yua contado todas las co- 80r57 {IN4.} ESte cauallero que vos dezimos 80r60 cauallero giber ni otro ninguno lo conoscies- 80v85 se: & como el Cauallero giber acabo su razo. 80v86 ro yo lo fare. ay cauallero dela ynsola cerada 81r42 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 nos & como Primaleon y el cauallero giber 81v31 al castillo. E dlos ocho cauallo[s] del cauallero 82r15 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 to la vuestra grande bodad dixo el cauallero 82r29 cauallero giber q yua malparado & todas las 82r38 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 lero giber les dezia q supiessen q aquel caual- 82r42 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 duquesa recibio muy bien al cauallero giber 82r73 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 a Primaleo diziendo ay sen~or cauallero rue- 82r93 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 quiera cauallero lo deue d fazer dixo primale- 82v7 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 doia q queria lleuar aquel cauallero alla que 82v29 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 yuda. El cauallero giber & primaleon se dspi- 82v40 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 {RUB. % Caplo .lxxxvij. como primaleo y el caualle- 82v46 cauallero giber vos lo traeseos dezir que es 82v69 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 lle jamas cauallero el vido que fuesse estrage- 83r54 conocido que ningu cauallero de quatos vos 83r61 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 maleon que yo lo pueda fazer. El cauallero 83r80 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 fizo mal a ningun cauallero estado Primale- 83r90 ado vido al cauallero giber & dixole mi sen~or 83r95 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 Sen~ora mia dixo el cauallero giber el caual- 83v9 Sen~ora mia dixo el cauallero giber el caual- 83v9 maleon es buen cauallero & sabese bien defen- 83v26 locura q el cauallero giber pensaua de auerla 83v36 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 cauallero dela roca partida ruego vos por la 83v58 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 Lecefin & como aquel cauallero la esforc'aua} 84r50 algo se conorto pensando que aquel cau[a]llero 84r52 peranc'a de cobrar su perdida. Ay sen~or caual- 84r54 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 Gridonia del cauallero dela roca partida & 84r75 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 a dos eran muy cuytados. El cauallero giber 84v5 on conel folgaua tanto era enojoso al caualle- 84v13 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 saua q la gran fermosura & bondad dl caualle- 84v41 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 muy assossegadamete lo q no fizo el[ ]cauallero 84v76 estouo fablando conla ynfanta Zerfira del ca- 84v84 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 digo dixo el Cauallero Giber que no estoy 85r50 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 llado so[ ]yo duq d moteuelo seyedo vos caua- 85v23 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 feneciesse vino la gete dl cauallero giber que 88r37 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 de alegria cotra el cauallero giber & abrac'olo 88r63 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 Gridoia lo recibio & dixole sen~or cauallero[ ]d 88v44 tomo cosigo al cauallero giber faziedole gra 88v60 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 maleo pareceme cauallero dla roca ptida que 89r26 dezir co vdad di(d)xo gridonia el buen caualle-ro} 89r99 respoder vino vn cauallero todo armado de 89v29 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 primero embiar vn Cauallero al Soldan a 91v85 Duardos. & luego Maruayn embio vn ca- 91v89 le dixesse que vn Cauallero cristiano que alli 91v93 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 do que tomassen al Cauallero que venia con 92r35 esfuerc'o & ardimiento en cauallero osar fazer 92v70 alcanc'arias la mayor gloria que nunca caual- 95v42 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 vn noble cauallero & tenia vna fija 96r43 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 estas y el cauallero padre dela nouia puso tres 96r47 joyas muy preciadas la vna para el cauallero} 96r48 te noble para que fueras cauallero que fueras 96r61 preciado cauallero que auia enel mundo & mi- 96r77 seays tan esquiua porque quereys queste ca- 97r37 stro Cauallero pierda la vida tan cedo por} 97r49 mas que otro Cauallero que aya enel mun- 97r56 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 Cauallero porque (se el)[el se] quexaua de su ventu- 97v45 ser verdad que Julian fuesse algun Caualle- 97v94 c'as faran ser el cauallero d grande ardimien- 99r88 to viendola antesi no deue turar cauallero en 99r89 fue todo armado el Emperador lo fizo caua- 99v7 llero & como Camilote se vido fecho caualle- 99v8 afan dl nouel cauallero. El emperador & to- 100r6 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 rida que vos parece de aquel cauallero gran 100r83 en cauallero mas muchos no tomaro su con- 100v3 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 ra cauallero de alta guisa & amolo mas afinca- 102v44 ta baxeza & conocio que el seria buen caualle- 102v46 dios dixo el Cauallero que vos lo podays 103r98 que era nouel Cauallero saluo la ynfanta fle- 103v4 de aueys vencido tanto buen cauallero espan- 103v19 Cauallero nouel dezia. & fallaronse de poco 103v23 ses catiuo Cauallero que te quiero tener ve- 103v26 Cauallero que le queria tomar la guirnalda 103v94 con aquel Cauallero si estoy dixo don Duar- 104r81 & dixo. tened vos Cauallero no passeis mas 104v17 so dixo el Cauallero que ela batalla soys. do 104v23 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 da. mas el otro cauallero delas ricas armas 104v37 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 ber quien era el cauallero que vecio a Cami- 104v91 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 cido conel cauallero nouel fue tata su alegria 105r71 nunque que es ta buen cauallero bie nos dio 105r87 ala donzella sofrios fasta ver deste cauallero 105v95 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 fecho nada y al cauallero saberse tambien am- 106r44 rendos & no vos conbatays co esse cauallero 106r68 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 ardos diziendole sen~or cauallero Ruegos 106r84 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 cauallero primero q ouo batalla con do duar- 106v29 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 vuestras donzellas con vos que el cauallero 107v6 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 or cauallero dixo do duardos vos dezis gra 107v41 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 rador sen~or alli esta vn cauallero 108r15 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 mauase Galiardo y era el mas preciado ca- 108r24 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 tiene aquella donzella enla cabec'a y el caualle- 108r62 cauallero venistes aca a dezir soberuias que 108r74 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 que le diesse licencia para responder al caualle- 108r86 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 cauallero yo traygo armas si no me vengasse} 108r97 reys dixo Flerida porq yo creo q soys caua- 110v6 cauallero muy bueno & mesurado. Sen~ora ca- 111r46 cauallero muy bueno & mesurado. Sen~ora ca- 111r46 ualleros al lugar adode fallareys a esse caua- 111r70 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 jado este Cauallero amaua muy afincadame- 111r84 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 la donzella & deziale. falso traydor cauallero 111v32 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 dia armose & despidiose dl cauallero sen~or del 112r15 [ta] boz aqui don cauallero pagareys la dsonrra 112r21 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 no a encontrar conel cauallero q salio dla flo- 112r27 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 do mucha fuerc'a teneys cauallero pa mante- 112r33 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 teys a fuera y dxame coneste cauallero fasta q 112r57 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 do el emperador vn cauallero le dixo ay sen~or 112v82 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 xo torques que es cauallero muy sesudo & des 112v94 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 erra. Fracheos que muy buen cauallero era 113r64 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 yria sin cuydado. Primaleo penso si el ca- 114v62 te cargo que al cauallero giber que es caualle- 114v69 te cargo que al cauallero giber que es caualle- 114v69 sen~or cauallero giber & vos no vedes quanta 114v78 tura dixo el cauallero giber e que aya traydo 114v84 vuestros: ay mi sen~ora dixo el cauallero 115r3 sen~or. Ay sen~or dixo el Cauallero Gyber 115r30 & dixoles lo que auia fablado conel Caualle- 115r46 quesa se fue a fablar conel Cauallero Giber 115r58 ronse ambos a dos en vn estrado. ay caualle- 115r60 maleon fago lo yo porque es buen Caualle- 115r92 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 ron d partirse. y el cauallero Giber quedaua 115v23 dir Primaleon abrac'o muchas vezes al ca- 115v27 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 po quel Cauallero Gyber era muy sesudo & 115v63 sarin que era Cauallero viejo & muy sesudo. 116r13 neo y era Cauallero muy apuesto & ardid. & 116r20 y el lleuaua ala Duquesa el Cauallero vie- 116r36 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 donia que casaria aqlla conel cauallero Gi- 117r24 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 seruicios que pesar le auia fecho: el cauallero 117r71 cauallero sesudo traya[ ]sus espias delo q cada 117v66 del cauallero dela roca[ ]ptida touolo por bien 117v85 por quel cauallero dela roca[ ]ptida no lleuasse 117v95 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 uiessen yguales partes. El cauallero fizo muy 118v17 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 dad del cauallero dela roca partida & como su- 118v32 tienda & fuelo abrac'ar ay cauallero dela roca 118v34 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 rar. grestes q buen cauallero era y estaua muy 119r51 cauallero salio fuera a pie & muy esforc'ada- 119r56 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 dole dixo ay cauallero dla roca par[t]ida mi bu- 120r87 leon fazia juntose conel & dixole. Ay buen ca- 121r27 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 cauallero & llegose a Primaleon & diole dos 124r10 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 quel cauallo le auia ansi sobrado. El caualle- 124r58 quereys vuestra muerte sabed q aquel caualle- 124r60 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 perderse el ay cauallero dela roca partida el 124r86 maleo que sabia de su padre el cauallero dela 124v6 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 cauallero de gran bondad lo libraria por esso 124v21 norto en poder vegarse dl cauallero q lo auia 124v45 zer vn cau[a]llero tan coplido en todas las cosas 125r40 tirosas mis palabras q yo soy tal cauallero ql 125v55 las manos ay buen cauallero dezia ella dios 129v46 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 do que aql cauallero venia por su gran proue- 130r96 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 seruicios que el cauallero dela roca partida a 131r97 do vendra aquel cauallero que librar a mi se- 131v5 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 leros q aqui veys veniamos con vn cauallero 131v27 podia durar mucho contra el cauallero fuese 131v34 el cauallero estaua metido enla cueua & como 131v37 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 sas oyo conocio verdaderamete que aquel ca- 131v41 uallero era primaleon & que se llamaua el caua- 131v42 buen cauallero. E dixo cotra Torques sen~or 131v48 cauallero no me marauillo que el gigante ga-taru} 131v49 pues dios fizo de tanta bondad al cauallero 131v53 so que alas mayores cuytas acorreys ay caua- 131v60 vos librays al cauallero ganareys la mayor o- 131v62 rra que jamas otro cauallero gano. Librallo 131v63 en sen~or aqueste cauallero es primaleon & por 131v67 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 c'ar a don duardos. ay buen cauallero dezia el 131v91 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 cauallero que guardaua la torre[ ]q 132r17 qui vn cauallero que lo viene a desafiar por 132r22 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 ella acordo de fazer la batalla conel cauallero 132r45 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 & dexa entrar a esse malauenturado cauallero 132r54 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 maleon & digo vos que jamas a cauallero le 132r87 tremada & que el cauallero que ansi se manteia} 132r97 prouechaua & desseado de biuir dixole ay ca- 132v38 adas como hombre fuera de juyzio & vos ca- 132v73 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 cauallero dexad mi espada que no vos faze 133r37 Cauallero que alli auia venido. Primaleon 133r65 te el. Ay sen~or cauallero dela roca[ ]partida di- 133v53 c'o de dar bozes al Cauallero que estaua en- 133v59 to bien que vos cobrassemos y este cauallero 133v68 otros Gataru mando al cauallero que fuese 133v73 do[ ]duardos le dixo. ruegovos cauallero por 133v92 aueys cotado muy atenudo soy aeste caualle- 134r82 la floresta que para otro cauallero de mayor 135r34 cobrir & que soys cauallero de alta guisa. pu- 135r65 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 uarme este cauallero ansi dxanos vn dia por 136r37 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 muy triste por ver asi ptir al caual- 136r75 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 ro no dudeys desso dixo Primaleon. El ca- 136v45 cauallero de alta guisa segun las ricas armas 136v48 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 maleon pues yo vego a vos sen~or cauallero 136v65 cauallero folgauan estran~amete conel & pre- 136v94 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 y ermandad preciar( )a yo mucho: si vos caua- 139r12 % {RUB. Cap .cxxxvj. como vn cauallero dl ducado 139r55 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 tan bien andate que yo viesse aquel cauallero 140v16 ala ynfanta Zer( )fi(l)[r]a quel cauallero dela roca 140v21 stes. & como este cauallero del brac'o vido las 140v63 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 de ardimieto & como p<>maleo vido q el caualle-ro} 140v96 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 este el Cauallero dela Roca[ ]partida. & com[^o] 141r89 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 go ala mar auia echado vn Batel vn Caua- 141r95 el Cauallero dela reyna le pregunto cuyas} 141r99 no dl cauallero dela roca partida si sen~ora di- 142r17 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 en v(a)[u]estra grande honrra. El cauallero dla 142r42 creed que Gridonia ama tanto al cauallero 142r48 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 da su fazienda & dixole como el cauallero de 142r66 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 saron entre el cauallero dela roca partida & 142r81 ay cauallero dela roca partida mi 142r87 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 porque el cauallero dela roca partida no pe- 142v59 Gridonia se harto de mirar al cauallero de 142v63 te como delos del cauallero dl brac'o. Estra- 142v71 andante por tener cauallero de tanto valor[ ]d 142v74 muy leda les dixo amigos por aquel caualle- 142v78 das & fizieron gran fiesta al cauallero dla ro- 142v89 el cauallero dela roca partida la auia despre- 143r3 do conel cauallero dela roca partida solame- 143r5 on. Ay cauallero dela roca partida dixo gri- 143r20 mosura que la gran bondad del cauallero qa- 143r25 dante al cauallero dela roca partida que le 143r39 da. Ay cauallero dela roca partida dezia ella 143r97 nieron a los ojos coneste desseo. Ay caual- 143v25 zia el mal a ningun cauallero que antella estu- 143v44 y embio conellos su mandado al caualle- 144r3 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 cauallero gelo agra( )decio mucho & juro de 144r8 cauallero muy rico houo vna fija muy fermo- 144r20 marauillosamete apuesto & buen cauallero & 144r33 eneste reyno de lacedemonia auia vn caualle- 144r34 esse al castillo & que dixesse al cauallero viejo 144v11 aquel mandado aql cauallero y el que supo 144v15 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 nea rogo al cauallero viejo que se apeassen e 144v55 ua entre vnos arboles y el cauallero viejo lo 144v57 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 quel cauallero viejo marauillose mucho & an- 144v78 ys aqui coeste cauallero viejo que la vuestra 144v85 tado fue el cauallero viejo que en guarda la 144v92 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 zeys dixo el Cauallero muy bie lo fareys en 145r38 Cauallero. Finea entendio bien lo quel Rey 145r44 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 aquello & prometio grandes dones al Caua- 145r88 mudanc'a que enel auia. Finea y el Caualle- 145v15 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 cho no sopo. & tantos bienes fazia al Caua- 145v34 me tomeys por vuestro Cauallero que yo no 146r34 gran corac'on vido al Cauallero & mostrale 146r52 las sus palabras &(&) dixole. cierto Cauallero 146r54 aquel Cauallero. & las sus dulces palabras 146r66 uia traydo aquel tan preciado Cauallero alli 146r69 go vos que no digays nenguna cosa deste ca- 146r85 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 gunos dias esperando q aql buen cauallero 148r29 cauallero su pariente q de contino conella es- 148r33 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 corac'on ay cautiua si este cauallero viene por 148v58 sera para condenar a mi segun este cauallero 148v60 vuiera cauallero enel mundo q tal pudiera su- 149r85 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 dixole cauallero tened vos afuera no entreys 149v38 te cauallero por ser vro le aueys fecho sufrir 149v86 cauallero es muerto por cosa del mundo yo 150r17 que tanta bondad pusistes eneste cauallero q<> 150r54 brastes a este cauallero mucho deueys de ser 150r68 con vn cauallero q el antes mucho amaua 150v51 cruel. El cauallero era sesudo & dixole sabed 150v55 mo hauia embiado por aql cauallero ala cor- 150v60 es lloro muy gran piec'a tanto que el caualle- 150v78 ciado Cauallero. & como el tenya tanta vo- 151r85 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 Cauallero de ynglatierra que lo 152r75 ua cima segu era buen cauallero ansi como lo 152v17 plugo que ella amasse tan pciado cauallero. y 153r25 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 llegose a pridos & dixole esforc'ad buen caual- 154v86 que no auia cauallero que esperasse su golpe 154v91 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 tra ellos sen~or cauallero dixeron ellos sofri- 155r77 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 guisado q vos tegays esse pesamieto ql caua- 155v66 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 curar ia. El cauallero vista su voluntad no 160r11 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 biedo que era tan preciado cauallero & todo 160v20 fuesse vuestro cauallero para fazer lo que ma- 160v90 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 cauallero estremado en bodad gela q<>so dar[ ]a 161r42 cosas le era menester para cauallero & ds- 161r50 batir conel vn cauallero que ella mucho desa- 161r87 bed que yo soy tal Cauallero que vos podre 163v79 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 ardos. & si Cauallero enel mundo por auer 165r43 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 del cauallero dl brac'o habla con aqllos ma- 167r68 a vnos marineros dlos q tomo al cauallero 167r94 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 jos bueltos en lagrimas peso q era el caual- 169r69 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 no deuria de traer armas ni llamarme caual- 170v61 ra poder pa se cobatir conel mas flaco caual- 170v71 ta Zerfira que estaua coella & miro al caualle- 171r32 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 dos diziedole agora veremos don cauallero 171r62 no de aquel gra sabidor el cauallero dla ysla 171r73 ertes los rescibia & veia ansi mesmo aql caua- 171v63 q aquel cauallero no podria turar mucho co- 172r13 torqs era muy buen cauallero & dfendiase muy 172r34 anbos dsmayados belagriz q mejor caualle- 172r43 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 gun sentido ni entedimiento. El cauallero q 172r84 nas ricas moradas que el cauallero sen~or de 172r92 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 uallero dela roca partida ay cauallero de la 172v40 fiando me yo enla gran bondad dl cauallero 172v70 ra porque el cauallero dela roca ptida no pa- 172v83 {RUB. % Caplo .clxvj como el cauallero dla ysla ce- 173r4 {IN4.} EL cauallero dela ysla cerrada pu- 173r12 ningun cauallero que enel mudo vuiesse & ds 173r19 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 quino & flaco cauallero que no me pude ven- 173r31 gar de aquel cauallero que tanto mal me ha 173r32 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 con derecho lo podreys fazer pues aquel ca- 173r58 ra entro enel palacio donde el estaua el caual- 173r71 cauallero que tal vos sentis porq vos aqxa- 173r73 (es)te enque estoy. Traxo vos sen~or vn caualle- 173r80 enesso cauallero ruego vos lo dixo p()rimaleo 173r88 me dzis. santa maria valme dixo el cauallero 173r92 tran~a cosa me dezis dixo el cauallero & pues 173r96 yor galardon q jamas ouo cauallero. Bien 173v11 rauillosa. El cauallero se fue para el palacio 173v23 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 que amaua & desseaua seruir al cauallero dla 173v68 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 estado ellas enesta alegria entro el cauallero 173v78 ne a lleuaros para el cauallero dela roca par- 173v81 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 mos eneste fecho mas vamos a ver aquel ca- 173v91 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 dimieto mas vedes aq<> este cauallero que con 174r23 el cauallero dla ysla cerrada padre d purente 174r25 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 andante dixo el cauallero en vos poder suir 174r35 falso cauallero & para dode vos queria lleuar 174r53 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 {IN4.} El cauallero dela ysla cerrada pu- 174v43 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 vna duen~a muger dl cauallero dla ysla cerra- 175r10 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 dos caualleros y aquel cauallero co quie oue 175r24 menester & luego vino el cauallero su marido 175r45 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 ner comigo tal copan~a dixo el que jamas ca- 175r83 muger del cauallero conellos & truxeron de 175r87 mos mas pareceme q el saber dste cauallero} 175v49 lardonado del seruicio q fezistes a este caual- 175v56 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 rido & amastes co razon ta buen cauallero q 177r8 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 nos como los otros & Primaleo rogo al ca- 177v4 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 cauallero & todos juntamete se fuero al pala- 177v31 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 dios fizo estremada enel mundo & al caualle- 177v79 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 fanta Zerfira en ver aquel cauallero q era de 178r80 alli vida muy folgada porq el cauallero dela 178v38 por merced q me ayudeys contra vn caualle- 178v61 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 sele omillo & dixo contra el cauallero amigo 178v75 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 rar. Ay sen~or dixo el cauallero dela ysla cerra- 179r55 yuda porq el amaua tato al cauallero q hauia 179r62 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 tra este cauallero fue a lacedemoia el caualle- 179r80 tra este cauallero fue a lacedemoia el caualle- 179r80 ra mas el cauallero dla ysla cerrada les dixo 179r87 tes & amigos del cauallero dla ysla cerrada. 179r91 boles llego alli vn cauallero & le demando en 179r94 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 tomar mis armas. Si sen~or dixo el cauallero 179v74 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 velas & comec'aro de nauegar. El cauallero 180v7 rauillado q muy coplidamente traya el caual- 180v22 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 prisiones & si por vetura algu cauallero que 180v54 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 dese cauallero por quien preguntays vos po- 181r11 te cauallero que ansi nos ha librado Belcar 181v87 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 dad dixo el cauallero a quien el emperador a- 182v38 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 {IN4.} QUeremos q sepays q este caualle- 182v66 supo como el cauallero dela ysla cerrada teia 182v73 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 cauallero fazia siepre su morada y estaua muy 183r4 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 causa que saliessedes d prision. El cauallero 183r66 sin qdaron conel eperador enel castillo y el ca- 183r70 aquel sen~or dela ysla era hermano del caualle- 183r76 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 rejados. El cauallero beso las manos al em- 183v3 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 don duardos sabiendo q era cauallero de al- 183v73 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 tengo yo sen~or dixo Gridonia mas el caua- 184r37 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 no como vn cauallero q<>lq<>era. Do duardos 184r88 griz & fablo conel cauallero dela ysla cerrada 184r91 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 gran bie seria de cobrarse tan buen cauallero 184v4 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 gran marauilla buen cauallero sera este para 184v31 podeys bien preciar que creo que cauallero e 184v42 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 te era marauillada delo oyr como ta buen ca- 184v93 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 dan & tanto buen cauallero que coel empera- 185r22 da. E ambos ados los fijos del cauallero de 185r60 deximos del cauallero dela ysla cerrada dio a 185r85 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 cauallero era resistia a sus cotrarios muy po- 185v12 derosamente: Gormaneo fijo mayor dl caua- 185v13 brino del cauallero dela ysla que con quinien- 185v74 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 era espanto a sus enemigos que aduro caua- 186r17 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 & muy buen cauallero firio a Belagriz mala- 186v66 tara que amarauilla era buen cauallero mas 186v75 tar a cauallero por amor de Polendos & de 187r81 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 otro era vn cauallero estrangero muy precia- 187v19 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 uia prendido & pregunto al cauallero sen~or d 187v65 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 buen cauallero que au que sea nuestro enemi- 187v70 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 cauallero que prendistes es Torques fijo dl 187v85 a donde estaua Torques & dixole sen~or caua- 187v90 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 melo digays dixo el emperador. Es vn caua- 188r61 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 esta quistion conel cauallero dla ysla cerrada 188v2 vos prometi mi ayuda. El cauallero le beso 188v15 escapado dela batalla. El cauallero mado a 188v24 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 batalla con vn cauallero q traya vnas armas 189r31 cauallero dela ysla cerrada estaua muy mara- 189r52 cauallero no podia alcac'ar a saber la verdad 189r56 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 reys ver o fablar al cauallero dela ysla cerra- 189r88 do de tal cauallero lleuaros emos a donde 189r90 de Primaleon que alli estaua el cauallero de 189r94 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 marauillosas vistes vos aql cauallero de las 189v77 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 xo don duardos & aql cauallero dlas armas 189v94 jamas vi a cauallero a[+]cometer ansi asus ene- 190r5 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 se cauallero que es sen~or desta ysla. Esso fare 190v70 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 el emperador el cauallero dela ysla cerrada si 192r3 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 cauallero de aquella ysla & que aqllos fuessen 192r19 ero mas que primaleo haga cauallero a Pu- 192r22 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 dixo al cauallero dela ysla cerrada que fuesse 192r38 luego el cauallero dela ysla cerrada se partio 192r42 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 % {RUB. Caplo .clxxxj. como el cauallero dela ysla 192v22 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 biaron conel cauallero dla ysla ce- 192v33 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 dan que el quado vido tanto buen cauallero 192v45 sar con Gormaneo su fijo y el cauallero dela 192v48 n~ora dixo el cauallero: & luego como le dixo 192v69 dado del emperador. E como el cauallero d 192v79 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 perador Palmerin lo fiziesse cauallero & assi 193v33 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 cauallero como vos haueys visto por mari- 194r30 pridos preciado cauallero allende de ser de ta 194r49 cauallero dela roca partida dixo ella & como 194r57 don duardos: Ay cauallero dela roca parti- 194r95 damete & el cauallero le fizo fornecer vna nao 194v34 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 mada & rica echada al cuello. Vos cauallero 196r18 dixole cauallero teneos sino mataros he el ca- 196r34 vos que donzella tan fermosa trae este ca- 196r52 cauallero q no es para me defender & como 196r60 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 dexeys ansi yr que cauallero tan preciado no 196v77 el cauallero dela roca ptida. Todos tuuiero 197r15 suda amarauilla & ansi mesmo se apeo el caua- 200r15 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 ra muy buen cauallero pues como perdona- 204r14 erc'as. O cauallero dla roca partida porque 204r39 no de brauo cauallero acuerdese vos del afin- 204r70 verdaderas las palabras quel cauallero dla 205r63 era hermana del cauallero dela roca partida 205v26 do supistes quel cauallero dela roca partida 205v53 a tan buen cauallero como es primaleon que 205v58 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 de aqui adelante ningun cauallero me podra 206r12 dante por fazer cosa tan fea contra cauallero 206r17 no es tal cauallero que vos perdonara d gra- 206r31 venido el cauallero dela ysla cerrada porque 206r56 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 te pues que dire yo deste cauallero verdade- 206v6 amor del cauallero dela roca partida en Pri- 206v14 Flerida fija si agora aqui viniesse algun caua- 206v86 aqui algun cauallero que vos la defendiesse 206v89 la defenderia agora a qualquier cauallero q 206v92 do & vos prometo d ser vuestro cauallero pa- 207r53 no a[ ]un cauallero couijado vn rico manto & 207r81 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 mas por esperar al cauallero dela ysla cerra- 208v52 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 bras & dixole cauallero dla ysla ce- 209r5 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 labras q le dixo el cauallero dla ysla cerrada 209r38 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 su cauallero me quisiesse recebir. yo gelo ro- 209v31 don duardos quie era aql cauallero. mi bue- 209v42 rro yo sen~ora soy vuestro cauallero pa vos s- 209v58 os quiso dar mas vitoria q a otro cauallero 210r11 era muy buen cauallero.} 210r64 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 rauillado que fasta aqui Ay cauallero dela ro- 212v94 algo quexoso del cauallero dela roca partida 213r16 partida: & el cauallero giber muy espantado 213r21 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 lleuado. el cauallero giber & palatin como lle- 213r39 corriedo desacordada & como ella vido al ca- 213r55 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 traedes del cauallero dela roca partida & por 213r60 {IN4.} SEn~ora reyna dixo el cauallero gi- 213r71 cosas muy por estenso como al cauallero Gi- 213r97 xo el cauallero giber sabed que agora vos co-uiene} 213v49 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 bre & buen cauallero como era primaleo & di- 213v75 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 maleon quado el rey Florendos lo fizo caua- 214r26 mo el fue armado cauallero traxerolo al gra 214r47 tra merced q me fareys derecho d aql caual- 214r64 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 dos & las q<>stioes q teia coel cauallero giber. 215v11 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 Ala[ ]fe sen~or dixo el cauallero giber perdona- 216r97 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 mandia marauillose quien podia ser aql caua- 216v21 bello porque creo q cauallero tan orgulloso 216v73 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 solo porq la merecia mejor que otro caualle- 216v83 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 ta poderosamente a vn cauallero de alta gui- 218r21 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 cauallero jamas folgo ates vino ala corte del 219r87 quando ella vido tanto buen cauallero tenia- 220r28 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 tan q era cauallero macebo & muy apuesto & 220r86 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 alegre mas que a otro ningun cauallero vos 220v32 vassallo & cauallero no vuiera tan gran fecho 220v73 flerida & dixole sen~ora vedes aqui vn caualle- 221r72 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 do tam[ ]buen cauallero faltasse enel mudo. an- 222r37 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 buen cauallero para lo fazer morir desespera- 222v12 mejor cauallero del linage delos moros. E 223r25 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 en cauallero. E los embaxadores del soldan 223r91 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 buen cauallero & despues dela muerte de Tri-neo} 223v45 % {RUB. Capitulo .ccxij. como el cauallero Giber 223v84 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 os del cauallero Giber & fizo tan- 224r8 bodas se fizieron grandes fiestas & el caualle- 224r12 go muy afincadamente al cauallero Giber q 224r17 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 leon que embiasse a vn cauallero de su parte 224r30 uos q fue ta bue cauallero como Palmerin 224r44 bondades que jamas cauallero de tanta me- 224r46 parecia de veyntecinco. E como fue caualle- 224r52 que era cauallero feo & soberuio. E como pla- 224r63 las al cauallo firio tan poderosamete a vn ca- 224r92 mas hauia[ ]visto a aquel cauallero. E no ouo 224v4 cauallero de alta guisa q enel torneo entrasse 224v5 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 damente & fuesse a su tienda que vn cauallero 224v17 gun cauallero preciado & a gran prisa baxo a 224v23 parecia. Ay cauallero dixo el rey ruegouos 224v29 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 dixole cauallero yo no vos quiero enojar de 224v42 & dixole cierto cauallero bien vos podeys en- 224v48 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 cauallero que ya todos dudauan tanto q no 227r5 bed que vn buen cauallero lo guarda por esso 227r13 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 mal punto don cauallero fuestes tan orgullo- 227r26 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 enesta tierra jamas vimos tam[ ]buen caualle- 227r61 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 uicios en verguenc'a aun que el valor deste ca- 227v5 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 der sobre su corac'on que jamas vista de caua- 227v50 tir que mirandole por ser tan preciado caual- 227v53 en tanto como nada porque ta[ ]bue cauallero 227v66 preciado cauallero y este pensamiento le fizo 227v72 valor & cauallero tan preciado cierto era que 228v76 mas que a otro cauallero. La verdad jamas 229r44 de Balin que era muy buen cauallero E ella 229r73 rio que era muy mejor cauallero: E despues 229v19 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 manera que cauallero andante que por el mu- 229v61 cauallero muy mayor que vn gigante & traya 230r4 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 palabras que el cauallero dixo & conel llanto 230r33 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 Cauallo 1184 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 empador Y este cauallo tenia tres fijos muy 2v3 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 rescer alli aqlla noche delate dl cauallo mas 2v17 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 quie era & dixole sen~or cauallo es- 3r30 que ayays buena vetura dzidme q cauallo es 3r53 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 llos conel gra cauallo q guarda la entrada 5r44 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 go se le offrescio dela vengar del cauallo.} 7r14 streys el cauallo que lo quiero ver: la donze- 7r29 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 era buen cauallo mas leuatose muy ligero & 7v3 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 cauallo Poledos partio de su tierra por ve- 8r19 q era muy bue cauallo & sesudo Polendos 8r40 no fuesse pagado jamas cauallo ni duen~a ni 8r43 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 Ozalias q muy buen cauallo era & fizieron 8v85 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 meroso dixo en mal puto don cauallo ve-nistes} 13r49 que supiesse quel era vn cauallo estran~o que 15r11 Vngria fijo del buen Cauallo Frisol & her- 15r62 vn cauallo de aqllos fue corriendo a dezillo 15v36 sas me haueys cotado dl cauallo que tal aue- 16r60 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 fue sin qrernos mas escuchar ql cauallo qsto 16v73 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 socorridos dl mejor cauallo q armas traya e 18v75 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 tan~a & ala entrada del fallaron a[ ]vn cauallo 21v8 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 cauallo les dixo mis sen~ores ruego vos que 21v23 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 dor cauallo q no fuesse tan bueno como los 21v35 do dixo el cauallo: entoces le coto todo qua- 21v60 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 tio con las nueuas quel cauallo viejo le dio. 21v97 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 xole en mal punto do cauallo haueys venido 23r13 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 morir o matallo. Arnedos q muy bie cauallo 24v63 do vos faltastes d vencer el cauallo mal espe- 25r54 xo el. marauillado soy de aql cauallo q tanto 25r74 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 nos por sen~ora: y el bue cauallo Recidos es 25v92 ys dicho dixo Meneda q cauallo d ta gran 25v96 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 se cauallo si lo aueys menester: ya my cauallo 26v3 se cauallo si lo aueys menester: ya my cauallo 26v3 c'a d vn cauallo q malamete me a dsonrrado 26v5 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 porq este mal cauallo tiene dos p<>mos 27r52 do & como viniero & fallaro el cauallo muer- 27r70 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 gela corto de manera ql cauallo cayo amor- 27v5 uallo del primer cauallo q mato que era muy 27v10 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 do & dixole. vos Cauallo q respodeys adon- 27v86 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 diziendo o cruel cauallo tu seras oy muerto 28r57 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 rauan. poledos era bue cauallo & tenia tanto 29r37 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 puestas las rodillas sobre el pecho dl ca- 29r52 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 dlas maos dl gra cauallo quedado el tedido 29r60 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 ego el gra cauallo q estaua ela guarda p<>mera 29v35 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 dl todo. cierto sen~ora dixo el cauallo. bie 31r3 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 xasse acabar aql fecho. el cauallo dla ysla ro- 31r49 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 casa d vn cauallo adode Poledos auia dor- 32v23 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 dio dia fallaro vn cauallo q andaua desarma- 33r38 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 junto coel firiedole ql cauallo no tuuo lugar 33v10 muy masamete & dixole. ay sen~or cauallo rue- 33v27 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 vna donzella quel cauallo alli tenia encatada 33v47 {IN4.} MAs sabed q aql cauallo que mu- 33v50 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 yan quel cauallo la tenia pues el no parescio. 33v77 dos que no vuiera cauallo enel mundo q co- 33v96 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 cho & jamas Belcar se combatio con caual- 35v77 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 fida cosas estran~as me as dicho q ningu ca- 37r32 fida toda aqlla noche pesando enl Cauallo 37r37 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 ua tal & pesciole el mas fermoso cauallo qlla 37v41 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 vos amo: ay buen cauallo dixo Leyfida. gra- 38r65 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 {IN4.} EL a[l]cayde q era vn cauallo viejo 38v44 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 falso cauallo yo merezco mill muertes si tan- 39r28 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 endo a tomar vna espada de vn cauallo mu- 39v34 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 el cauallo fue & dixole. sen~or arnedos alegra} 44v96 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 maleon q ya edad tenia d ser cauallo acaban- 45v73 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 do el cauallo dla ysla cerrada me mando que 46r88 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 al cauallo muy enteramente el suicio q agora 46v60 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 edo grades llatos sobre vn cauallo q enel le- 48v20 la otros muchos q lloraua al cauallo & qria 48v22 mal cauallo faziedole vos tanta horra en vu- 48v25 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 venia fallo vn cauallo estragero enel camino 48v41 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 el falso cauallo mietra estuuimos ala tabla nu- 48v48 rada cotra el & dixele yduos cauallo que bien 48v61 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 tes. cierto sen~ora dixo rifara el cauallo fizo co- 48v85 adode auia dormido el cauallo ql buscaua: & 49r6 cauallo esperad q no vos yreys alabado por 49r12 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 llo & dixole vos don cauallo no podeys olui- 49r35 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 aduuiero asi firiedose vna piec'a. mas el caua- 49r40 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 {IN4.} QUe sabed qste cauallo q<>e ryfa- 49r53 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 adate dlos cauallos: ay cauallo dixo ryfara. 49r88 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 gra verguec'a ouo d tato buen cauallo como 51v24 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 stumbre que no passasse por alli cauallo q no 51v87 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 peradolo dixole cauallo couieneos d justar 52r22 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 nos bodad este otro cauallo q el primero mu- 54v13 cibiesse q gelas ebiaua vn cauallo q mucho la 54v18 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 bue Cauallo & Alegon ouo tanto pesar ds- 55v58 bue Cauallo tego esperanc'a en dios que me 55v72 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 mas cauallo fue ta bie adate como yo desdel 56v21 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 zer cauallo & dspues q vos fuerdes cauallo 57v10 zer cauallo & dspues q vos fuerdes cauallo 57v10 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 cauallo a Abenuncq & Primaleon armo ca- 57v21 cauallo a Abenuncq & Primaleon armo ca- 57v21 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 n~as cosas q a duro cauallo le osaua esperar 58r77 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 uo. y esto mesmo acaecio al bue cauallo Bel- 61v5 dllos salio muy bue cauallo & amarauilla ar- 61v56 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 bres viero & aq<>lq<>era cauallo estragero ql[ ]vea 62r17 domo fizo saber A[ ]gridonia como aql caua- 62r27 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 donia. y este cauallo le acosejaua mucho q a- 62r74 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 ziessen saber a Primaleo q staua alli[ ]vn caua- 62r86 uia muerto. & dixole fijo el cauallo venga ate 62r95 vega el cauallo veamos q demadara: las gu- 62v10 nopla q seyedo cauallo adate por 62v28 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 cauallo mal acosejado fuistes en tomar tal d- 62v54 mada en qrer vegar muerte d cauallo q mu- 62v55 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 neras podia auer en bue cauallo las auia enl 63r7 pa enla muerte de aql cauallo q lo matastes 63r14 ella muriesse ta bue cauallo. 63v14 da. este Lurcon salio muy bue cauallo amara- 63v22 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 mejor q otro cauallo podria acabar aquel fe- 63v38 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 d aql famoso cauallo darmaco el gigate que 63v61 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 trechos. El cauallo dl gigate ouo vna espal- 64r88 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 dor la mato. y este cauallo ruberto siedo man- 64v69 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 do vido vn cauallo encima d vn fermoso ca- 65v91 yslo vos mas ayna dixo do Duardos. El c(o)[a]- 65v94 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 ay cauallo socorredme q este cauallero me q<>e- 66v32 boz vos do cauallo dxad la due- 66v41 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 cordo d dsarmar al cauallo & armarse de sus 66v79 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 que si otro cauallo baxo fuerades no[ ]tuuiera 68v64 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 cauallo estrangero en su camara: yo vos fare 69r39 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 xole q dixesse a gridoia q vn cauallo estrage- 71v64 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 uallos conel & dixo. Vos do cauallo muy so- 73r5 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 cauallo tan ligeramete. Fizelo yo fijo dixo el 73v9 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 & enderec'o luego conella contra el cauallo dl 73v69 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 perad cauallo del can esperad q no vos yreys 74r70 fecho a[+]cometer asi ta buen cauallo. & mucho 74v10 de vosotros & traera por aq<> vn cauallo 75v2 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 omillaro & le dixeron. sen~or cauallo nosotros 75v39 nor Belagris. este fue despues muy buen ca-uallo.} 75v49 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 Solda que Osmaq<>n era muy buen cauallo 75v90 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 buen cauallo Osmaquin q nos libro dla mu- 78r37 por aql cauallo tornaria a cobrar su sen~orio: 78r73 encubiertamete a buscar al cauallo del can pa- 78v15 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 peados el cauallo lo fizo dsarmar & luego vio 78v94 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 mana q mal dezia al cauallo porq auia ve- 79r33 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 dio del cauallo & dela duen~a fuese su camino. 79r54 tras el cauallo vinieron otros tres cauallos 79r93 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 c'ar al cauallo tornose & q<>ndo llego aql lugar 79v13 hro dl cauallo muerto estaua alli diziedoles 79v37 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 cauallo enl ducado de ormedes sabreos nue- 80r22 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 maua el cauallo Giber era muy sabroso d pa- 80r66 corac'on q fuerc'as tenia. & como este cauallo 80r69 gra fealdad. sen~or cauallo dixo el cauallo gi- 80r86 gra fealdad. sen~or cauallo dixo el cauallo gi- 80r86 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 ta maria val me dixo el cauallo giber grades 80v23 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 p<>maleo q vos podeis llamar cauallo d buea- 80v42 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 era amar afincadamete: el cauallo gibar le di- 80v60 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 marse el cauallo dla roca ptida por amor[ ]dlla 80v83 Primaleo le dixo cierto sen~or cauallo vos te- 80v87 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 car: muchas mercedes dixo el cauallo giber 80v99 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 & como Primaleon supo ql cauallo Giber 81r15 muchas cosas: el cauallo Giber dezia tales 81r18 dos durmieron aqlla noche muy poco: el ca- 81r23 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 sas q della auia oydo dezir al cauallo Giber 81r29 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 gue porq ayer me tastes dl cauallo dla roca 81r75 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 bles en esso dixo el cauallo. Giber si quieres 81v3 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 y el cauallo Giber encotraro co Ardiles her- 81v39 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 braua andaua. el cauallo Giber encotrose 81v83 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 muerto cabe el cauallo giber & primaleon no 82r5 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 ualleros dl cauallo giber vecio a los cincuen- 82r12 mas cerca q fallassen. El cauallo giber estaua 82r19 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 aueys fecho. Sen~ora dixo el cauallo giber es- 82r77 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 dar. El cauallo giber le dixo q queria embiar 82v25 quien vos guie. Muchas mercedes dixo el ca- 82v33 fiziesse horra al cauallo dela roca ptida porq 82v38 {IN4.} PRimaleon y el cauallo giber ansi 82v51 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 n~or cauallo giber dixo Gridoia en gra mer- 83r16 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 dante cauallo por conocella q otra d mayor 84v63 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 fira tenia pensamieto q aquel cauallo era ami- 84v94 cauallo giber. & como esta ynfanta los sintio 84v97 arse ate ella & dixole. sabed sen~ora ql cauallo 85r23 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 que fazia escarnio dl Cauallo giber. ora vos 85r49 delate jamas fablaua gridoia sino dl caua- 85r63 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 {IN4.} EL alcayde salio el cauallo giber 85r71 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 cauallo. & sabed q otros bueos cauallos esta- 85v8 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 otro cauallo dla cibdad d ormedes fue cap[i]ta 85v52 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 les q tomasse vegac'a del: p<>maleo y el cauallo 86r29 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 de era muy bue cauallo & adaua muy san~udo 86r61 muy bue cauallo & vierades fazer grades co- 86r65 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 n~o: alli vierades el cauallo giber adar por co- 86v19 llose el cauallo giber & vuiero su batalla bie 86v25 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 stamete & dixole. sen~or cauallo dla roca ptida 86v79 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 maleo porq el cauallo Giber no murio enla 86v96 chas vezes & dziale. ay cau( )allo Giber mi se-n~or} 86v98 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 maleo y al cauallo giber enella pesole mucho 87r16 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 nos couenia. mucho fablays osado cauallo 87r29 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 acopan~aro a Primaleo y al cauallo Giber & 87r75 {RUB. % Cap .xcj. Como el cauallo Giber ebio vn 87r77 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 la gra bondad del cauallo dla Roca partida 87v19 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 xo ella q nueuas me traes dl cauallo Giber. 87v46 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 tida que del cauallo Giber no fazia ella cuen- 87v82 cauallo dela Roca ptida que ta estremado lo 87v84 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 {IN4.} COmo el escudero dl cauallo giber 88r12 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 & les fizieron grade ayuda. El cauallo giber 88r39 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 qsa acordo d hazer gra fiesta al cauallo giber 88r95 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 on mas afincadamete lo amaua y el cauallo q 89r8 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 cauallo giber & gridoia fablado. 89v32 {IN4.} EL cauallo estouo vna piec'a mira- 89v37 raua a el q parecia bue cauallo y[ ]a 89v39 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 so dzir. La duqsa dixo al cauallo amigo mal 90r13 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 tato aquel cauallo & creciole grade ardimieto 90r64 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 batiesse commigo: bie puede s esso dixo el caual- 90r93 ce mis sen~oras como fize enteder aql cauallo 90v4 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 perequin. primaleo y el cauallo giber rogaro 90v46 le ayudaria. ay cauallo dela[ ]roca partida dixo} 90v49 bue cauallo como vos no tegays mucho ela 91r16 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 don Duardos llego el moro le dixo cauallo 92v3 voluntad dixole sen~or cauallo vedes aq<> a be- 92v82 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 merced q me fagays cauallo porq yo pmeti 99r40 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 cauallo mas mucho qria saber quien soys. & 99r47 cauallo. no dudeys sen~or de me fazer cauallo} 99r49 cauallo. no dudeys sen~or de me fazer cauallo} 99r49 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 zer cauallo por mao de mejor cauallo q vuies- 99r73 zer cauallo por mao de mejor cauallo q vuies- 99r73 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 defender mejor que soy cauallo & dmadovos 99v23 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 essa razon con Camilote & con otro cauallo 99v85 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 cauallo porq era ya tarde & todos 101r26 lote & dixole vos cauallo pues qreys prouar 101r68 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 era ansi mesmo cauallo mancebo muy apues- 101r79 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 vino cauallo a se combatir conel que honrra 103r14 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 mas cauallo gano. & vos mi sen~ora maymon- 103r75 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 grosa batalla sen~or cauallo dixo do duardos 103r95 dios dixo ella & guardad vos aquel cauallo 103v11 lote & dixole. vos don cauallo dezid luego pa- 103v16 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 reys deste traydor cauallo que viene tras mi 104v11 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 manera que el cauallo del Cauallo ouo vna 104v30 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 xo Poledos vencio a vn cauallo el mas bra- 105r9 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 dor ouo por quel cauallo nouel auia vecido & 105r16 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 gays como vos auino con aql cauallo nouel 105r82 dela cabec'a & conoscio al cauallo que auia 105v49 lada avn q matastes al mejor cauallo del mu- 105v54 falso cauallo qme tomo por fuerc'a aqlla guir- 105v80 os faze essa fuerc'a torna luego. don cauallo 105v83 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 aquellas manos fermosas dl cauallo era las 107v62 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 gays ser desmesurada cotra ta buen cauallo q 107v86 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 tato aql cauallo llegose ael cola espada alc'a- 109r5 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 ro ala ifata[ ]oliba faziadole saber como[ ]el caua- 109r83 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 cauallo estragero fazer vos ya yo seruicio si 111r51 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 da. Amiga dixo Torques el cauallo con mu- 111v16 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 qs q mejor cauallo era diole muy esq<>uos gol- 111v64 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 taron a cenar sentose coellos vn cauallo el q<>l} 111v98 n~or dixo el cauallo no querays saber mi fazie- 112r6 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 primer cauallo se leuanto & estouo vna piec'a 112r47 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 y dixole ayudaros cotra este falso ca- 112r52 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 queste cauallo sea lecefin q<>ero yo sabello dixo 112r66 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 que la duquesa & el cauallo Giber vinieron: 115v12 on le dezia & dixole cauallo dela roca[ ]partida 115v40 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 zia gra dan~o como era buen cauallo. 117v52 & respodiole. Cauallo dela Roca[ ]ptida vue- 117v86 deximos conla espada sacada & no fallaua ca- 118r41 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 mo luego al cauallo dela roca partida & llora- 120r86 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 bue cauallo era mietra q eleus biuio gataru 122v33 fabla paso ateellos vn cauallo lleuaua al cue- 122v91 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 qs segun el cauallo va ayrado. & aqlla noche 123r12 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 bre. el cauallo q tomasse quatos caualleros & 123r27 marauilloso cauallo era mas no le psto nada 123r53 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 vecer a[ ]vn cautiuo cauallo por dspreciado me 123v26 q auia escapado dla batalla ql cauallo questo 123v29 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 quel cauallo le auia ansi sobrado. El caualle- 124r58 bes tu q cobraremos presto al cauallo dela ro- 124v16 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 ys cauallo de alta guisa pues no coplistes vu- 125v27 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 cauallo yo fallasse yo seria de toda buenauen- 127v16 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 ma cauallo casado mas ha d ser macebo: bie 127v35 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 ueis d pciar cauallo e dar cima aesta auetura 129r98 cho ledo si este cauallo vine pa que( )darse en 129v11 hobre vos podria dezir. ay sen~or cauallo de- 129v18 cauallo que vos dexe acabar todos los gra- 129v64 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 cauallo venga. Ansi lo fazed dixo el eperador 130r73 ver al cauallo. Amandria tomo el espejo dela 130r82 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 dezir. Ay cauallo del can dixo Belagriz muy 131r27 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 go dixole tu cauallo q ayudas a mantener las 132r20 ziste en te vengar tan malamente del cauallo 132r52 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 to cauallo dixo el gigante pues vos las asegu- 133v40 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 cauallo yo tengo mucha razon de amaros. y 134v4 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 ner tato poder sobre el cauallo dixo do duar- 134v90 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 va pren~ada de aquel buen Cauallo que con 135v82 dad & mesura de aql cauallo por dios todos 136r81 cauallo & teia tres fijos muy bueos cauallos 136v17 fijo del cauallo co otra mucha copan~a fuero +}} 137r49 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 ua primaleo & dixole cauallo dla roca ptida 138v96 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 muy fieramete. ay cauallo dla roca[ ]ptida dzia 139r44 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 mor que vos teniades al cauallo dela roca[ ]p- 139v37 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 erto al cauallo dla roca[ ]ptida. mas como ella 139v67 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 cauallo dela roca[ ]partida rogalle emos q lue- 140v8 nia ya pluguiesse a dios quel cauallo dela ro- 140v13 por ventura sera aquel cauallo que me embio 140v20 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 punto. y el cauallo del brac'o enderec'o para 140v78 rocase cauallo muerto o mal ferido. Torqs 140v94 cauallo vos nascio tato arguelo. agora d mis 141r6 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 q<>ntos cauallos enla nao del cauallo del bra- 141r23 otras luego se rindiero viendo el cauallo del 141r31 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 presos enlas naos del cauallo dl brac'o pescu- 141r39 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 tino estaua con desseo de saber del cauallo de 141r82 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 buenas nueuas que vos traygo ql cauallo d 141v13 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 cauallo no les quiso dezir de Patagon porq 141v20 abrac'ar al cauallo co grande alegria: ay ami- 141v23 das. el cauallo dela roca[ ]partida vega en ora 141v26 do esto abrac'o muy de corac'o al cauallo que 141v39 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 xo el cauallo que conel viene dos cauallos e- 141v44 mo cormano del cauallo dela roca[ ]ptida. este 141v47 el cauallo dela roca[ ]partida & todos mouie- 141v64 puerta dl palacio al cauallo dla roca[ ]partida 141v72 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 da atan buen cauallo como vos soys & por 143v33 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 ra dixo Tarnaes soy vn cauallo q vos podre 146r26 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 xole. amigo gataru por aql cauallo q me vos 151v26 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 enl reyno d ynglatrra otro cauallo mejor ni 152r85 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 blar pciolo mucho & dixole bie creo yo caua- 152v34 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 do conel cauallo pensando q era don Duar- 153v10 xo leuatose el bue cauallo Poledos & Abe- 153v32 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 estuuiere otro cauallo vaya a[ ]socorrer las co- 153v72 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 gun cauallo. Ay por dios sen~ora dixo clodio 156v29 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 mos tornear al mejor cauallo dl mudo. poco 157r79 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 jor cauallo q este bladido sino fue otro caua- 158v28 jor cauallo q este bladido sino fue otro caua- 158v28 go & libro el cauallo dla traycion} 158v47 blar a belagriz porq pescia q cauallo jamas a- 158v54 dos & dixole. Sen~or Cauallo. sabed q la vra 159r27 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 to q vna donzella ql cauallo tiene su parienta} 159r51 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 cauallo q qdaua ala puerta del Castillo lo 159v34 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 pues q fue de edad para ser cauallo aderec'a- 161r51 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 aeste cauallo ta afincadamete q por fuerc'a te- 164r21 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 n~ez me fizo grades bienes que de vn cauallo 165v96 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 tran~amete era buea & dixole ay cauallo dla ro- 166v87 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 baratado por el cauallo dl brac'o 168r29 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 remos socorridas d aql cauallo aq<>e fizo dios 168v27 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 sa del mudo vos pdiessedes al cauallo dla ro- 169v60 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 radamente ya por dios cauallo dla roca par- 170v15 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 don~a fue a[ ]trauar dl cauallo dela roca[ ]partida 171v24 & al cauallo dela roca[ ]ptida del encantamieto 171v65 maleon & do duard(a)[o]s vino el cauallo dla ys- 172r21 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 cauallo q mas vale vuestra salud que todas 173r85 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 nia yua muy leda fablado coel cauallo & ates 173v96 mas delos ojos. Ay cauallo dela roca ptida 174r11 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 po dixo el cauallo agora me aueys fecho del 174r87 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 {RUB. % Caplo .clx(x)[v]ij. como el cauallo desencanto 174v37 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 zia batalla con vn cauallo dla mas alta bon- 175v11 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 gos dixo el cauallo no q<>era dios q vosotros 175v30 ra cuytada. El cauallo los lleuo consigo Ju- 175v41 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 {RUB. % Caplo .clxviij. como el cauallo dela ysla ds- 175v69 saua pguntar por el cauallo q auia muerto a 176r6 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 n~or dixo el cauallo porq estaua d dios ordea- 176r41 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 cauallo q ambos o vno d nosotros muriera- 176r87 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 de aquel cauallo q vos libro & lla- 177r68 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 {RUB. % Caplo .clxx. como el cauallo dela ysla cer- 178v45 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 su tiempo no ouo enstas tierra otro cauallo 179r25 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 tristes & turbados & maldezia al cauallo que 179v80 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 emperatriz coel cauallo. Como la eperatriz 179v91 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 cuyo es. Sen~or cauallo dixo vno dlos pesca- 180v40 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 pescadores q aquel cauallo era d gra bodad 180v76 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 ads dezir si aporto aqui vn cauallo de vnas 181r7 emperador dixo al cauallo viejo q los espera- 181r18 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 cauallo q trae vnas armas blancas dalde nu- 181r29 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 miendo lexos. Cauallo dixo la donzella me- 181v53 y era estran~amete buen cauallo & viniendo a 181v74 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 y entregola ala duen~a muger del cauallo pa-ra} 183r50 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 ta maria valme dixo el cauallo dela ysla cerra- 184r98 mayortes paresce el deue de ser buen cauallo 184v60 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 dado coel sobrino del cauallo dla ysla de Or- 186r86 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 que vos sen~or lo conosciades dixo el cauallo 188v5 lir dela batalla el cauallo dla ysla cerrada que 189r7 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 mas otro cauallo a donde el estuuiere puede 189v20 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 en amigo del cauallo dela ysla cerrada. Quie 190v72 zer ansi dixo primaleo: El cauallo le beso las 190v77 mucho tengo yo q agradecer al cauallo dela 191r17 sso dixo primaleon & vos cauallo dela ysla ce- 191r91 {IN4.} COmo el cauallo dela ysla cerrada 191v10 llegaron al castillo fallaro al cauallo sen~or de 191v23 perando a primaleo y el tomo al cauallo dla 191v25 seydo engan~ado por el cauallo d aquella ysla 192r11 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 trar enlas naos el cauallo dla ysla cerrada se 194v29 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 cauallo aueys seydo tan desmesurado q mal 195v34 pan~ia de cauallo tan mal andate & como los 196r64 aquel cauallo & vegarme he dela mi volutad 196v28 cauallo dre(re)cho golpe q no diesse conel en 196v48 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 ertas & no vido cauallo ninguno mucho fue 198r69 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 el gran can alegrauos & teneuos por cauallo 200v3 ria recebir por su cauallo pa quel la tomasse 200v22 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 tiempo qu[ ]erades hermana del cauallo dela 205v32 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 al cauallo dela ysla cerrada en su 207v14 luego otro dia deman~ana rogase al cauallo 207v20 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 nia y embio sus cartas al cauallo giber roga- 208v29 muy preciado cauallo & omillosele por la me- 209v23 na sen~ora dixo el este cauallo se llama torques 209v43 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 n~or della vn su hermao muy bue cauallo que 210v11 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 metido aql cauallo de casarse conel. Fija dixo 211r97 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 & el mayor dllos fue estran~amete bue cauallo 211v51 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 el cauallo giber q desquel supo como grido- 212v38 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 xole sen~or cauallo giber primaleo fijo del em- 212v53 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 ardos principe de ynglaterra q[ ]s aql cauallo 213r91 ber & despues dsto dixole como el cauallo de} 213r98 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 grande horra por ser cauallo estragero & lle- 214r69 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 migo como yo pensaua q era ta bue cauallo 214r82 llas: & venia coella el buen caual- 215r55 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 lo luego sino muerto soys. El cauallo giber 215v4 ligeramente la verdad & dixole digo vos ca- 215v6 negros marauillose & dxo al cauallo giber q 215v16 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 c'ar al cauallo giber & mostrole todo aquel a- 216r92 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 tantas marauillas: ansi mesmo el cauallo gi- 217r57 do estas cosas supo embiole a rogar conel ca- 217v37 el san~udo le respodio cauallo giber dezid ala 217v42 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 do le es menester: yduos cauallo giber no me 217v56 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 dria dezir las marauillas q fizo q cauallo no 218v68 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 Caualleros 700 tros buenos caualleros estrangeros que a su corte vinieron.}} 2r5 a[ ]dos solos fizo caualleros otro dia despues 2r20 dela pascua de cinquesma & fizo los caualle- 2r21 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 los noueles y desque fuero armados caualle- 2r32 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 caualleros dela corte del empador porque al- 2v38 hermana delos tres caualleros q era ta des- 2v82 caualleros armados q yua alas justas & salu- 3r69 fallaro los capos llenos d tiedas dlos caual- 3r77 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 des dixero los caualleros mucho nos pesa 4v6 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 los buenos caualleros que me den del vega- 4v55 rauillosas que alli passauan los caualleros 5r19 ma[ ]dela torre para ver los caualleros que vi- 5r74 li vaya por bueos caualleros que sean & por 5v18 combatir co todos los Caualleros que vi- 6r64 los Caualleros que veniessen a prouar se 6v3 nos caualleros venian alli de contino. ven- 6v15 bien acompan~ado de Caualleros y Escu- 6v35 caualleros dela corte se fuero a[ ]prouar coel. 7r9 matays los caualleros a traycion en mal pu- 7r85 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 muchos caualleros & naos porq yo qrria q 9r19 uar los caualleros de grecia que me conos- 9r33 tro. avn q muchos caualleros de alto fecho 9v55 armasse & tomasse tres caualleros 10r10 y entro enla barca con los tres caualleros. 10r15 poco tales cau[a]lleros traydores como voso- 10r21 ua batalla el gigate con Poledos & los caua- 10r35 tres caualleros encima dela cabec'a que gela 10r46 erto vienen dos caualleros solos q cremos 10r58 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 re fazer: los caualleros fueron muy ledos d 10r94 go fue fecho & sacaron al corral muchos caua- 11r12 aqui todas las armas delos caualleros por 11r26 {RUB. % Capitulo .honze. como etre los otros ca- 11r32 dos caualleros mancebos muy 11r38 ro con grandes fiestas & viniero muchos ca- 11r66 ynta caualleros ricamente guarnidos de qu- 11r90 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 to trayan & los diez caualleros dellos metio 11v14 corrido tan preciados caualleros como vo- 11v75 si mesmo diez caualleros suyos que el gi- 12r20 caualleros que alli estauan presos fiziero 12r23 lendos & los otros caualleros desque pre- 12r32 dare. Los caualleros dela ysla que estas 12r64 chos caualleros hauian perdido la vida 12r86 porque muere los caualleros. Sabed mi 12r89 & los otros caualleros se armaron todos 12v46 alos otros Caualleros a quien el puer- 13r16 Caualleros. que vos diremos dellos q 13r58 nos Caualleros como vos soys conuie- 13v69 dos & dixeron. sen~ores caualleros alegra os 14v19 {IN4.} RIfaran & todos los otros caua- 14v30 altos hobres & muy buenos ca- 15r58 uiene alos caualleros fazello. mas yd & de- 15v31 adonde seran juntos muchos buenos caua- 15v90 tametos & muchos buenos caualleros per- 16r33 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 fazia grades horras & todos los otros caua- 16r78 n~ado d muchos caualleros & muy buenos & 17r58 rite era vno delos mas pciados caualleros 17r62 q muchos buenos caualleros venia con abe- 17r80 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 batia co alguos caualleros q estaua en vn cas- 17r89 muchos caualleros cautiuos q el rey hauia 17r93 yos & dexo los caualleros cristianos co quie 17v29 sobre($u)[u]enido dos caualleros que parescen di- 17v34 caualleros que lidiauan enel castillo q viero 17v52 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 hauia caualleros enella que pudiessen lidiar 17v85 cauallero(r)[s] conel & con mucha san~a comenc'o 17v89 con Abuenucque & quando vido tantos caual- 17v92 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 uiene a los caualleros vnas vezes vecen & o- 18r53 caualleros del emperador tiene pregonados 18v5 caualleros quando vieron que Polendos 18v22 emperador Palmerin & todos los caualle- 18v38 el mundo especialmente los caualleros del e- 18v44 legria aun que hauia perdido muchos caual- 18v49 que se vistio muy ricamete & todos sus caual- 18v63 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 on con todos los otros Caualleros veni- 19r11 on que ambos a dos no eran avn caualle- 19r17 cho dias fuessen las bodas. & todos los ca- 19r39 & cadal dia venian muchos Caualleros de 19r44 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 los Caualleros dela corte del Emperador 19r53 Caualleros que auia en toda Grecia & co- 19r61 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 pan~ados de buenos Caualleros. & deto- 19r74 eran Caualleros de tan alta guysa: E co- 19r76 los Caualleros que vuiessen talante de ju- 19r83 star que alli fallarian dos caualleros que les 19r84 todos los Caualleros como el venya de 19r87 parte de dos Caualleros estrangeros que 19r88 mas que le parescian muy buenos Caualle- 19v40 chos buenos Caualleros se fueron a[ ]pro- 19v43 sino enla bondad de aquellos Caualleros. 19v52 tes vino ay Caualleros que los quitaro de 19v56 vuiesse Caualleros de linaje de tan famoso 19v71 & todos los Caualleros dela corte del Rey 19v86 mosura de Policia & delos buenos Caua- 20r22 ver al Emperador. & a sus bueos Caualle- 20r33 lo guardo. & los buenos Caualleros no de- 20r52 aquellos buenos Caualleros Grecianos 20r56 de muchos Caualleros a[ ]uer las justas del 20r87 stas que bien seys Caualleros auia deroca- 20r96 vnos caualleros del rey de Fracia que venia 20v24 puesto: el Empador que vido los dos caua- 20v42 rad estos caualleros si es alguo dellos Po- 20v46 caualleros me paresce Fraceses. & avn deue 20v55 de[ ]ser buenos caualleros segu lo que dellos 20v56 bian que Linedo era vno delos mejores ca- 21r12 honrrays mucho alos caualleros avn q no 21r24 somos caualleros dela corte del rey de Fran- 21r27 rra: todos los caualleros yuan fablando en 21r42 tos hombres creyedo que eran caualleros 21r67 que vencio los caualleros que tato enojo le 21r76 rauilla es de ver los muchos buenos caua- 21v26 do q d estran~as tierras son venidos caualle- 21v29 esta se comec'o muy grade & todos los caual- 22r70 biertos. & los caualleros q saliero alos torne- 22v20 tros vierades muchos caualleros a trra & d 22v25 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 tierra y era tanta la bodad destos caualleros} 22v49 nos porq auia tantos buenos caualleros & O- 22v55 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 derroco a tierra mas de diez caualleros ates 22v90 y buenos caualleros q hau[i]a en toda grecia: 23r4 grande dlos muchos caualleros que en bal- 23r41 enos caualleros q los mejores son vecidos 23v19 quanto estos dos caualleros estaua a gra vi- 23v40 caualleros mas aql dia los cortesanos lo ve- 23v66 caualleros que auia ydo a buscar a Poledos 23v80 dos los caualleros se tornaron a sus tierras 23v88 muchas duen~as & donzellas y caualleros. 23v92 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 ta del Castillo co otros cinco caualleros to- 27v63 chos & luego fuero psos dlos caualleros de 28r72 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 todos sus vassallos alli porq los tres caual- 28v4 tan bue caualleros era teido fue muy alegre 29r14 vos fizo: & luego viniero todos los caualle- 31r43 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 casamieto y ellos q era muy buenos caualle- 33v54 muchos buenos caualleros & ternia me por 34v36 buenos caualleros que se podria fallar si en 34v89 enos caualleros dixole amiga si verdad es q a- 34v92 to de vengaros si pudiere porque los caual- 34v95 que fuessen[ ]juezes de aquellos caualleros: y e- 35r67 desque los caualleros fueron[ ]enel campo los 35r76 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 que nunca tal bondad d caualleros auian vis- 35r93 & tanto se combatiero los caualleros que les 35v2 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 pudo al campo & metiose etre los caualleros 35v21 tos caualleros ella lleuo a combatirse conel 35v37 rogar & todos quantos caualleros alli esta- 35v51 que son alli juntos muchos caualleros porq 36r81 pan~ado de muchos caualleros & trae cosigo 36r85 parte & de muchos caualleros ha seydo dma- 36r88 torneo de estos caualleros que aqui son jun- 36v29 reys muchos buenos caualleros si alla vays 36v32 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 torneo no ay tatos ni tan buenos caualleros 36v44 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 tanto que muchos buenos caualleros ven- 36v62 son aquellos dos caualleros sus sobrinos q 37v70 maneras & la duen~a quado vido los caualle- 37v86 ster. Leyfida le pgunto q<>en era aqllos caua- 38r13 tos Caualleros vos an demadado no vos 38r55 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 se al gran turco. E[ ]los caualleros los vnos 41r61 acompan~ado de muchos caualleros & quan- 41r68 enlos vuestros: & muchos caualleros sin que 41v19 to luego & dixo cotra sus caualleros amigos 42r5 mas mal andante delos caualleros porque 42v26 tantos caualleros. Sen~ora mia dixo Ozali- 42v66 tantinopla y entre estos caualleros que aqui 42v68 do de caualleros. y ella estuuo pensando en 43r45 ante delos Caualleros. & si alguna bondad 44r17 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 Peres que era delos ardidos & buenos ca- 44v66 muchos Caualleros preciados que jamas 44v68 bello supo como eran Caualleros de Fran- 44v91 eneste fecho vamos aposentar a estos caua- 45r69 le parescieron Caualleros de alta guisa y an- 45r76 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 caualleros de francia viessen & conociessen la 46r35 dor & dixo a todos los caualleros amigos bi- 46r58 caualleros q salistes sen~or verdadero. El em- 46r61 esse entender q cosa es esta. Todos los caual- 46r78 enos caualleros sera abaxada y dstruyda por 46r97 caualleros que le acompan~assen. El empe- 48r31 dos caualleros & assi teneys gra peligro. por 52r16 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 ta gra corac'on. Los caualleros se vinieron 52r40 tres caualleros q lo viero venir fuerose para 52r65 ys ta cedo quien lo faga que estos caualleros 52r72 tros caualleros lleuarolos ala villa q menes- 52r77 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 caualleros dela corte del rey de macedonia & 52v9 dixo el duq que pocos tales caualleros como 52v11 caualleros q por tan preciados los teniamos 52v21 el conde estaua comiedo con muchos caual- 53r17 los dos caualleros lo estuuieron esperan- 53r19 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 llos dos caualleros q quieren justar como es- 53r32 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 caualleros dadme vos q<>en sera mucho lo q- 53r61 caualleros y el code estaua san~udo contra aql 53r65 bodad siepre ouo enel peso que aquellos ca- 53v21 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 en serian los caualleros. El emperador dixo 53v45 veynte caualleros pciados q sabed que Bel- 53v55 bres & dezia q era vno dlos buenos caualle- 53v58 dian ser los caualleros. Recindos dsq vicio 54v36 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 dos Caualleros & sobre todos era ledo Pi- 55r41 zella por auer recibido dones d tales dos ca- 55r56 uo por el mas bien auenturado delos Caua- 55r67 buenos caualleros. & fueron a vna boda de 55v52 enla delos otros Reyes & Caualleros qua- 57r44 dos de Caualleros. & venidos el Empera- 57r78 caualleros co sus mugeres & qando tornaro 58r7 nos & otros buenos caualleros dl reyno d te- 58r46 dor q mas q otro conocia los buenos caual- 58r69 rieron los tres caualleros noueles q se estre- 58r75 caualleros fuero venidos ansi recidos como 58v5 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 tros muchos caualleros lo estaua. Mas q<>n- 59r64 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 caualleros muy psto lo conocio Perequin 59r81 fiziesse tales marauillas dos caualleros dlos 59r83 la vido entre los dos caualleros metiose en} 59r99 mas d sus caualleros lo viero por 59v37 caualleros que el emperador & Frisol mata- 60v12 buenos caualleros y entre todos 60v85 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 mados de todos los otros caualleros & sa- 62v33 rescia muerte ta ayrada. pues q otros caua- 62v46 lia acostumbrar a tod( )os los Caualleros. el 62v85 esto dicho fuese muy ap<>essa: muchos caualle- 63v2 quedo sin ningu sentido. Los caualleros pu- 64r77 gante viniero otros caualleros a le acusar la 64v28 que estas q tales caualleros passaro tatos pe- 65v40 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 jores caualleros q aya enel mudo & porque 66r44 ardos alas vezes tiene por buenos a los ca- 66r74 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 la muy acopan~ada d caualleros y ebiole gra- 70r84 El hermano del rey con otros muchos ca- 70r93 mato. E los otros caualleros moros q los 70v26 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 tos caualleros conella venian y embiauos a 72r27 pan~ado de caualleros. E asi mesmo dexo bu- 72r92 ynte caualleros & otra copan~a para que[ ]la sir- 72r94 tros muchos caualleros q venian por fazer 72v11 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 caualleros pareciole aquel tal que guardaria} 72v49 mesmo hay muy buenos caualleros en su cor- 73r17 los caualleros dela duen~a lo fuero acopan~an- 73v44 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 conella. el rey & todos los caualleros qdaro 74r35 sse veynte caualleros cosigo & fuesse tras el ca- 74r41 sus veynte caualleros alcanc'aron a don Du- 74r48 veynte caualleros lo comenc'aron a llamar es- 74r69 & dos caualleros fuero a clodio & dixeronle 74r79 despertays sabed que alos buenos Caualle- 75r46 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 caualleros auia venido coel emperador y la e- 76r55 la & oyendo dzir la gran bondad dlos caual- 76r62 tatos caualleros conocio q alli deuia d[ ]estar 76r76 estos caualleros por vengar esta muerte sino 76v33 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 caualleros vuiessen su batalla en medio & nin- 77r26 ron se afuera: los caualleros q gana tenia la 77r34 ellos conella muchas donzellas & los caual- 77r80 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 dos los caualleros alli q mucho folgaro dlo 77v41 do fue grande dlos caualleros el empador no 77v54 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 si sojuzgassen los corac'ones brauos dlos ca- 77v81 caualleros. & los vecio & de otras auenturas 79r39 passo mucho tpo que no vinieron tres caua- 79r62 caualleros. & deziendo esto ferio al Enano 79r71 as visto aqlla donzella porq<>( )en tatos caualle- 80r31 mo en tierra & metiose entre los cinqnta caua- 81v78 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 tres caualleros q muriero a enterrar al lugar 82r18 lo en vra ayuda que otros mil caualleros que 82r82 viniessen luego q<>ntos caualleros enella auia 82v44 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 tura que ni los caualleros lo pueden vencer 83v11 rir tantos buenos caualleros & por el grade 83v29 muchos caualleros a Primaleon le es acusa- 83v48 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 maleon que muchos buenos caualleros ay e 84r27 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 nia tiempo es que estos caualleros vayan a 84r78 bond( )ad especialmete los caualleros dela du- 88r44 duquesa supo q los caualleros venia con tan- 88r55 recebir y ella salio caualga()ndo con los caual- 88r57 los otros caualleros & a[ ]cada vno agradescia 88r85 seruicios & despues dspidio a todos los caua- 88r90 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 duquesa y a los caualleros. La duquesa ptio 88v12 zo la duquesa por cosejo de todos sus caualle- 88v22 todos los caualleros q aq<> vinieren a pmeter 89r62 to mas de cinquenta caualleros que se ponia 91v39 dan~o enel Real. & algunos Caualleros que 91v60 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 sa dela muerte de muchos Caualleros. & ser 92r17 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 cibiendo alos Caualleros que ael venian. & 93r88 ros & no lo miraro como alos otros caualle- 93v38 amor della como otros caualleros fazen por 94v60 muy preciado & ganaras honrra entre los ca- 96r62 tos caualleros quisieren. La ynfanta fue muy 100r25 mostra vuestra san~a contra los caualleros & 100r31 fija ta medrosa & muchos caualleros que alli 100r93 agora podys vosotros caualleros fazer escar- 101r86 mo el vido ta ligeramete vecidos a dos caual-leros} 101r97 certaro ocho caualleros[ ]dla corte todos muy 101v29 soberuia y argullo & fazia escarnio dlos caua- 101v40 fue espatada d ser vencidos tales tres caualle- 101v78 camilote a vencido ta ligeramete tres caualle- 101v93 ros ta buenos & creo q vecera q<>ntos caualle- 101v94 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 douo mucho que no encontro quatro caua- 104v6 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 ora sabed que estos dos Caualleros con 104v51 tierra & no tomo consigo sino dos Caualle- 104v62 grande yra: & los dos Caualleros quel con- 104v80 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 que[ ]vencio todos los mas preciados caualle- 105r13 ya es. puna en dfenderos dixero los caualle- 106r4 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 tres estos[ ]caualleros salieron dela corte a bus- 106v31 ga estos caualleros en lugar a donde sean cu- 106v62 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 cido a los tres caualleros & traya la guirlada 107r17 los buenos caualleros pudiesse ganar horra 107r56 dose con los buenos caualleros por dode la 108r28 nos caualleros compraro caramete el su gra- 108r30 tado muchos Caualleros salie- 111r30 vos alli yreys con otros muchos bueos ca- 111r69 matas dos caualleros armados d muy ricas 112r19 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 se como se parece los estremados caualleros 112v89 nos caualleros sus vassallos se comenc'aron 113r53 todos los mas dlos caualleros que pudo por 113r57 caualleros & mietra el adrec'aua todas las co- 113r66 certeficado entro sobre mar con muchos ca- 113r72 caualleros para q ellos guardassen la villa. 113r77 que veays conestos buenos caualleros lo q 113v45 lir. mas auia dentro gran compan~a de caual- 113v68 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 aquellos caualleros q la tenian eran de tanta 114v15 los buenos caualleros que comigo eran fue 114v32 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 medes & el tenia alli dozientos de sus caualle- 115v59 aquellos & con la ayuda delos buenos caua- 115v61 maleon & de todos sus Caualleros. & como 115v71 llas entraron en vna Nao & conellas cien ca- 115v80 ua consigo ansi Caualleros como arqueros 115v83 dozientos Caualleros & muchas vezes pas- 115v88 & todos los otros Caualleros & despues fi- 116r40 cuytada & dixo yo no se sen~ores Caualleros 117r89 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 mas de cincuenta caualleros q lo siguiessen a- 118r56 ron soys caualleros los mejores que conel es- 118r78 cuenta caualleros no se dauan a vagar antes 118r96 llego & vido tanta mortandad de caualleros / 118v30 estros caualleros que murieron & ansi mesmo 118v40 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 {IN4.} MUchos caualleros delos d gris- 119r26 do salio de su tienda con muchos buenos ca- 119r59 samete enlos caualleros de grestes mas ellos 119r62 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 caualleros conel & muy prestamete fue todo a- 120v7 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 principales caualleros & dixoles amigos yo 120v74 los buenos caualleros an de socorrer a aque- 120v78 cala & sobir a muchos caualleros & el mesmo} 120v98 la villa ganada entro enella. & muchos caua- 121r58 bre. el cauallo q tomasse quatos caualleros & 123r27 tros caualleros ta gran rauia tenian de morir 124r79 ua torques & todos los otros caualleros muy 131r64 que todos los mas delos caualleros dl duca- 131r69 ca vido a Torques que estaua co muchos ca- 131r89 ualleros dando bozes & deziales Ay caualle- 131r90 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 marauilla quando vido aquellos dos caualle- 131v18 leon & dixo contra los caualleros ay amigos 131v21 guntays. Sabed que yo & todos estos caual- 131v26 ques & otros muchos caualleros fiziero otro 131v89 por el mas bienandate delos caualleros por 132v85 gran pesar todos los Caualleros del Gy- 133r62 escusar los Caualleros que tanto dan~o le a- 133r87 caualleros entraro & fueron a gran priesa pa 133v64 donde los caualleros estaua. & Torques fue 133v65 dos los otros Caualleros acor- 134r14 dor oyo fablar & de sus caualleros las lagri- 134v41 mos aestos Caualleros que tiempo es. &[ ]lue- 135r71 el diez caualleros los mas horrados dla tie- 135v22 daron muy contentas & los Caualleros dla 135v68 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 os & que somos caualleros de lexos tierras 136v38 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 ques & otros cinco caualleros los mas prin- 136v79 as porque no eran vsados de ver tales caual- 136v82 se armaron & bien veynte caualleros fueron 137r69 muy sin piedad( ) los cinco caualleros dl du- 138r65 so en prisiones muchos caualleros de Gre- 140v62 otros caualleros & la ynfanta zerfira conos- 142r13 los caualleros q venia conel la ynfanta touo 142r24 bien andante de todos los caualleros por a- 142v21 chos caualleros y duen~as y donzellas fuero 143r34 dias que los caualleros del ducado de orme- 143v95 & muchos caualleros dela tierra vinieron ae- 144r41 bien andante delos caualleros por vos auer 146r9 do por la mano d vno delos dos caualleros 148r16 de plazer mando a todos sus caualleros que 148v2 rra & todos los caualleros dela corte lo reci- 148v5 caualleros que lo lleuasse a vna camara muy 148v48 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 estaua ansi espantado de ver aquellos caua- 150r70 tado & Belagriz ni ninguno delos otros ca- 150r84 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 pararon fasta alli pensando que los caualle- 150v34 que ouo cenado con los caualleros a( )parto-se} 150v49 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 nuncq & Tyredos. & otros bueos caualleros 153v33 los preciados caualleros q se podia fallar e 154r78 dor por se puar co los buenos caualleros & 154r83 el los otros dos caualleros. clodio lo conos- 154v6 pareceme que ay muchos caualleros mucho 154v14 mo & los dos caualleros q estauan armados 154v62 doze caualleros q lo ferian mucho lo precio 155r90 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 bodad & asi mesmo todos los caualleros de 155v30 neo de muchos caualleros en que se fizieron 157r64 los que se preciauan de buenos Caualleros 157r91 defenderse & firio a quatro o cinco caualleros 159v23 otros treinta Caualleros. E todos se ape- 159v37 traua grande alegria con la venida delos ca- 160r49 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 ardos y estos dos caualleros fueron en cos- 161r74 vencio muchos buenos caualleros y el rey[ ]d 161r96 lez y por la gran bondad dstos caualleros su- 161v28 con otros caualleros & de noche veia Argo- 161v40 amandria a esperte muy acopan~ados d caua- 166r67 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 dos los diez caualleros conel. E como gri- 168r60 nozco a niguo destos caualleros & yo pensa- 169v33 uenturado de todos los caualleros del mu- 169v96 en doze caualleros & tomaron por fuerc'a a 170r100 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 zientos caualleros los osara acometer el so- 171r41 dos caualleros ansi yua por ayudar a leuan- 172r75 {IN4.} LOs c(o )[a]ualleros dla reyna que a- 172v7 rac'on no le quebrase & todos los caualleros 172v31 caualleros viejos que mucho la consolauan 172v75 muchos caualleros fueron por muchas par- 172v96 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 dos caualleros y aquel cauallero co quie oue 175r24 mas bien auenturado delos caualleros en[ ]te- 175r82 los caualleros era flacos & amarillos porq 178r64 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 conel bie quarenta o cincuenta caualleros to- 180v47 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 xoles fazed aqllos caualleros q se desarmen 181r57 sa fazed nos mostrar los caualleros q teneys 181v30 mostrar donde tienes los caualleros que fal- 181v37 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 escaleras. Poledos miro & vido bie q<>nze ca- 181v58 lieron a el bien quarenta caualleros dela du- 181v67 engan~osamente & a otros tres caualleros co- 181v77 ciados caualleros como vosotros soys & ve- 181v81 mo vos & porque razo prendeys ansi los ca- 182r23 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 tros caualleros como alli era el eperador & q 182r42 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 otros caualleros & como el tenia en volutad 182v75 su ayuda aquellos ta preciados caualleros q 182v77 ran buenos caualleros no lo tuuieron en na- 182v88 dos salieron a los recebir co muchos caualle- 183r18 caualleros fincaron las rodillas antel empe- 183r25 los otros caualleros q se desarmasen & reposa- 183r33 caualleros que el auia sacado d prision con 183r55 esta tierra deue de auer menester caualleros 183r60 chos buenos caualleros & que por eso el ha- 183r87 ardos con gran poder de caualleros. 183v24 mill & quinietos caualleros & muchos arque- 183v36 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 caualleros que sin miedo podemos yr ala ys- 183v91 quel fecho & dixoles sen~ores caualleros que- 184v23 los caualleros. Esso podeys vos dezir dixo} 184v49 vna: E primaleon tomo a cargo los caualle- 184v73 pan~a de caualleros de Gridonia 185r14 mill & ochocientos caualleros sin los hom- 185r17 rador & todos los buenos caualleros baxa- 185r39 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 assentado & que de alli tirassen alos caua- 185r50 mo consigo fasta sey<>cientos caualleros & po- 185r53 muchos buenos caualleros & los que estaua 185r75 chos caualleros que vido ante si no le pusie- 185r96 otra auia buenos caualleros: Belcar fazia 185v8 ros juntar tanto & todos los caualleros que 185v23 dan~o mas Danasin co diez caualleros se me- 185v43 caualleros que de Lacedemonia conel rey} 185v49 chos caualleros con su llegada perdieron la 185v53 buenos caualleros no los pudieron dtener 185v58 nester faze aquellos caualleros nuestra ayu- 185v69 tos caualleros estaua que si viesse que era me- 185v75 nester que socorriesse & mando a los caualle- 185v76 de tan pocos caualleros como todos era bu- 186r12 dria fallar bondad de tales dos caualleros: 186r33 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 no vuiera gran buelta de caualleros q los ds- 186r68 dezir. E los caualleros que despartieron la 186r79 ora los quinientos caualleros que hauian q- 186r85 buenos caualleros & tales que hauemos ga- 186r97 socorrieran que mas de cincuenta caualleros 186v47 nido con Primaleon mas de diez caualleros 186v53 preciados caualleros en armas que enel mu- 186v90 mas caualleros tato afan sufrieron en vn dia 187r20 guno dlos buenos caualleros que no fuesse 187r24 que el se combatio con muchos bueos caual- 187r44 afan que ninguno de quantos caualleros alli 187r53 cura ansi mesmo vinieron caualleros alli d la 187r94 la que quatro caualleros de los q guardaua 187v7 tam[ ]buenos caualleros que eran sus contra- 187v17 lla & delos buenos caualleros que por cotra- 187v41 fizo venir algunos caualleros que no auian 187v44 perador dela gran bondad delos caualleros 187v61 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 chos buenos caualleros eran tato como na- 188r23 ques que me digays quien son aquellos caua- 188r27 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 batirse con primaleo & como todos los caual- 188v41 entrellos buenos caualleros. Esso podeys 189r45 en era aquellos caualleros. que sabed que la 189r54 tado de ver tantos caualleros muertos & o- 189r73 xo sen~ores caualleros pido vos por merced 189r82 le sera. Luego entraron quatro caualleros d 189r92 car vro cormao & otros dos caualleros por 189v36 los otros dozeles & aqllos q<>tro caualleros 190r34 ero yr primero a ver a estos caualleros bi- 190v68 chos caualleros & alli los fallo primaleo. do 191r73 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 & Belcar & los otros caualleros sanarian. & 192r41 caualleros con buena voluntad q muy 192v2 todos los otros caualleros lo salieron a res- 192v81 tos enla cibdad hauia & a quantos caualle- 193r4 sin & alos otros quinze caualleros & a Gar- 193r21 Ay amigos dezia ella alos caualleros & que 193r45 ciados caualleros q acordo de yrse con ellos 193v64 caualleros mancebos de su reyno & ebio por 193v84 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 ron los caualleros quel rey hauia embiado a 194v22 ardos & todos los otros caualle- 194v68 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 los caualleros le viero veir tan ayrado cotra 196r30 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 caualleros esto fizieron pusiero las espuelas 196r65 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 ys dixo ella yd mis caualleros & prendedme 196v27 caualleros muy bie armados & cubiertos de 196v32 no le pusiero mas espato aqllos treynta caua- 196v36 ni ta esquiua batalla ouo co tatos caualleros 196v55 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 zeys sen~ores caualleros q<>ntos aqui estays e 196v71 buenos caualleros era aparejadas las estra- 196v82 otros caualleros pareceme sen~ores que no 196v85 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 celo. El rey & todos los otros caualleros q 197v32 que muy gra cuydado tenian dlos caualleros 197v39 ro & madaron a veynte caualleros q fiziessen 197v47 bie se defendia de tantos caualleros & sin tar- 197v78 pe ninguno dstos caualleros & como esto di- 197v81 los dadoles esquiuos golpes & como los ca- 197v86 q los caualleros & do duardos entraro enel 198r8 mas ambos a dos los caualleros los acome- 198v86 dos fueron delos fuertes golpes dlos caual- 198v90 caualleros conellas q las acopan~auan & co- 200r4 agora vno de los mejores caualleros que en- 200r67 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 vosotros sen~ores caualleros que veniendo} 200r99 ellos le eran menester para los caualleros. & 202v85 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 tos preciados caualleros & altas duen~as q a- 204r22 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 en es a los caualleros conocer los yerros q 206r21 no supiessedes dela bondad dlos buenos ca- 206r25 gran roydo entre todos los caualleros que 207r77 cha honrra & ansi mesmo todos los otros ca- 207r94 chos caualleros & del grande plazer que do 207v11 muchos caualleros de gran cueto & quado e- 208r15 cho fue contento & todos los caualleros de 208r28 caualleros yngleses. El emperador salio del 208r66 vno delos mejores caualleros del mudo & si 208r80 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 jores & de los quinietos caualleros q venian 208v60 tas & que el queria traer algunos caualleros 208v74 mor de mi hermana q otros buenos caualle- 210r16 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 mataron mas de cien caualleros el gigate pu- 211r57 enos caualleros a costatinopla & 211v83 solda era vno delos apuestos & buenos caua- 212v15 honrrados caualleros del ducado & dixoles 213r23 maleo & don duardos & otros muchos caua- 214r41 conella qlo fagays asi porq otros caualleros 214v11 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 tros estauan & como los caualleros la viero 215v86 nos caualleros co la reyna mi sen~ora en cuya 217r25 perdonara ansi muertes de tan preciados ca- 217v46 ron cubiertos los campos d caualleros que 217v74 tornear. E sabed q todos los buenos caua- 217v76 da & muchos buenos caualleros dla corte dl 219v54 que de galez & don duardos con otros caua- 219v84 hablador entre los caualleros mancebos. &} 220r99 caualleros del mundo que afan que seruicios 220v66 caualleros. Don duardos lo recibio muy bi- 221r10 aqui porque los buenos caualleros han de 221r19 caualleros porque Flerida los conociesse pa- 221r49 ra les fazer honrra y entre los otros caualle-ros} 221r50 do fueron enel campo muchos buenos caua- 221v77 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 chos buenos caualleros coel que el era vno 222r5 otros caualleros fablando enlas cosas que} 222r49 quiua. E como los caua(ua)lleros que estaua 222r66 delos mejores & principales caualleros del 222r76 delos caualleros como fue tu vetura tan cru- 222r84 rras todos los mas delos caualleros que a- 222v65 & muchos caualleros f(a)ranceses fueron des- 222v77 te. E como fue tiempo los caualleros grie- 222v83 chos caualleros que le acompan~assen. Pri- 223r44 caualleros del soldan por manera quella fue 223r47 uo enella hijos que fueron muy buenos ca- 223v8 caualleros E si el no amara tan a- 223v17 todos los caualleros mancebos vsauan mu- 223v32 caualleros & buenos que acabauan estran~as 223v35 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 donde hauia muchas tiendas de caualleros 224r66 fueron juntos muchos buenos caualleros: 224r84 c'a drroco bien diez caualleros quel era muy 224r95 quantos caualleros viniero al palacio aque- 224v69 a quantos caualleros buenos alli auia. mas 224v78 buenos caualleros quedaron tales quales 224v91 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 ta honrra de muchos bueos caualleros que 227v14 zon el duque & otros muchos caualleros se 227v25 a los caualleros de entendimiento aun q yo 227v28 nos caualleros & Pompides[ ]su fijo auia pre- 228r4 caualleros gelo otorgo & despidiose del rey & 228r8 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 gados muchos buenos caualleros ansi de- 228v51 vos lo diga porque todos estos caualleros 229r26 este era vno delos buenos caualleros que en 229v11 el caualleros & sobre todos amo el estran~( )ame-te} 229v45 Cauallos 603 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 sen~ores dixo el por ver los buenos (b)[c]auallos 3r72 dela otra muchos buenos cauallos especial- 3v8 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 rador. Belcar dixo a los cauallos amigos} 4r95 con la donzella hermana dlos dos cauallos 4v35 ydo alla y he visto combatirse muchos caua- 5r43 que eres fijo de vno delos mejores cauallos 5v59 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 tres cauallos armados q me acometiero a 7v58 tre los cauallos fue muy triste & dixo lloran- 7v71 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 nos cauallos & horraua los mucho por ma- 8r57 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 a muchos cauallos q muertos o mal feri- 13r41 los buenos cauallos se aparejaron pa tor- 15v5 te muchos bueos cauallos aesta causa & no 15v7 rauan porq parescian cauallos de alta guisa 15v20 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 cauallos q por todo el mundo son loados} 15v98 por ser cauallos d ta alta guisa. 16v2 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 tos cauallos q oydo aueos su madado q los 19r96 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 passaremos con otros muchos Cauallos 19v35 ya el Emperador sabia quien eran los Ca- 20r92 campo con muchos cauallos mirado las ju- 20r95 sea: el Empador miro bien los cauallos. & 20v50 el Empador & todos los Cauallos que alli 20v77 seruiessen aqllos cauallos q parescia de alta 21v16 cauallos seruiales co gra volutad tanto que 21v19 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 dor co todos sus cauallos aql dia 22r30 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 Abenucque & otros tres o quatro cauallos 23r38 vergoc'ados todos los cauallos 23r71 ria & llegando los cauallos cerca conoscio a 24r45 los conocio fue muy marauillado. Ay caual- 24v87 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 tos los tres cauallos q tanto enemygos su- 27v15 miedo auia cogido delos tres cauallos que 27v18 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 viniero luego. Los cauallos q mucho cora- 28r29 espatada la codessa & mas los cinco cauallos 28r54 tillo bie veynte cauallos muy bie armados & 28r69 los dos cauallos dlos cinco q<>ndo los viero 28r70 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 q passo ala tercera & vido tres cauallos arma- 29r97 lendos quando vido ansi los tres cauallos 29v4 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 dlos cauallos vos touo guardada ta mara- 30r65 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 & asi como fuero fuera fallaro muchos caual- 30v74 maleon & a todos los cauallos que la salies- 31v68 do & todos q<>ntos cauallos miraua a policia 32r55 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 dos porq no curaua dlos cauallos despues 32v9 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 dsq ellas fuero alli todos los cauallos salie- 37r43 dos mill cauallos todos escogidos & come- 37r45 dl nouio auia tatos buenos cauallos por a- 37r47 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 nosco ni a niguno delos cauallos que conel 37v7 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 con aqllos dos cauallos estrageros. pesole 38v50 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 nera fue espatado & dixo ay m(e)[i]s cauallos. to- 38v89 conoscio q aqllos cauallos venia por gra da- 39r7 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 cosentys vos qstos cauallos cristianos tato 39r92 llos dos cauallos armados sagrientas las 39v71 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 d Francia & viene muchos Cauallos enllas 45r4 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 que veya como aquellos cauallos fazian tan 45r41 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 dos los Cauallos q vegan alos Torneos 45v87 no. El eperador & todos los cauallos mira- 46v66 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 mesmo apan~ado d muchos cauallos y el rey 47v5 los cauallos franceses q e su cor- 47v15 marezida q fuero muy bueos cauallos y ates 48r69 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 go dlos cauallos malos & como lo vido pu- 49r9 stiga los cauallos traydores como vos soys 49r24 adate dlos cauallos: ay cauallo dixo ryfara. 49r88 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 muchos cauallos era alli jutos alas fiestas: 49v42 el epador vido aqllos dos cauallos estrage- 50r10 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 los dos Cauallos & alos otros ansi mesmo 50r59 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 cauallos & d ta alta guisa alli jun- 51r26 tre[ ]tatos bueos cauallos alguna cosa de ar- 51r29 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 & como el vido jutos tatos bueos cauallos 51r46 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 chos bueos cauallos q no alcac'a lo q desea. 51r77 mas seys cauallos jutamente & no le fizo sino 51r82 & muchos cauallos dsarmados le fuero alli 51r89 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 nieron alli dos cauallos ql vno dllos le qui- 51v43 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 colos cauallos dela corte como vos auemos 53r10 Los dos cauallos comec'aro su batalla muy 53r63 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 Sen~ores cauallos dixo Belcar dzid al epe- 53v69 dor q los cauallos no qrian fazer su ruego / 53v89 cauallos le ebiaron aql mandado q aueys o- 54r81 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 dos que en vra corte muy buenos cauallos a- 54v46 des vos & Recyndos: q e otros cauallos no 55r23 rescibieron los cauallos muy alegremete a- 55r53 cauallos se acrescento mucho la fiesta. & otro 55v7 corac'ones dlos cauallos que las veya: & al- 57v34 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 ssa ala yglessia mayor & auia tatos cauallos 58r4 reyes dieron grandes dones a los cauallos 58r27 po cerrado sino quatrocietos cauallos los v- 58r38 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 diez mill cauallos en q se fazia marauillosas 58v19 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 mato por dode muchos cauallos despues lo 58v29 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 jo su yda & tomo cosigo quinze cauallos muy 59r44 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 taste a vno dlos buenos cauallos q auia enel 59v45 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 cr[e]o q muchos buenos cauallos aura q qrra 59v50 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 fija y ebio ella muchos cauallos ricamente 61r38 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 la ptida d aqllos cauallos: el rey 61r87 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 acopan~ado d bueos cauallos. & vino e orme- 61v60 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 lleuo sigo sino solamete dos cauallos el[ ]vno 62r71 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 dos los cauallos q al torneo viniessen q Pe- 62v44 mado etre todos los cauallos. & la su fermo- 62v95 zes. sen~ores cauallos yo tuue poco seso qua- 63r26 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 rradamete. & los dos cauallos q venia el fa- 63r72 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 fechos consentir aestos cauallos q en tal co- 63v88 amor de el[ ]gigate todos los cauallos dsque 64r34 os y entre todos los nobles cauallos de yn- 64v57 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 ptauase dlos cauallos por no oyr cosa de pla- 65v44 cauallos an aq<> venido por entrar enla cueua 66r61 los dos c( )auallos muy esforc'adamete & don 66v48 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 d grado dixero los cauallos. 67r36 {RUB. % Cap .lxxij. Como los cauallos taro a do 67r37 vosotros falsos cauallos q asi ta falsamete an- 67r89 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 diero dar cabo muchos cauallos pciados q 67v66 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 to los cauallos qde aqui que muy cedo sera 67v89 ruego yo q me guardeys estos cauallos fasta 67v93 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 dos cauallos hros fuero encata- 68r28 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 el duq fizo armar veynte cauallos & lleuolos 69r31 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 onrrastes: venid mis cauallos & pnded me a 69r41 esto dixo saliose fuera & los cauallos etraron 69r44 rir alos cauallos por maera q ninguno no se 69r56 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 llego al monesterio fallo los dos cauallos q 69v42 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 rauillaua de vellos: & los cauallos se alegra- 69v72 parientes y otros muchos cauallos viniero 69v80 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 cauallos fueron desembarac'ados don duar- 70v43 otros cauallos dla duen~a llegose delate & di- 72v77 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 te de aq<> al domingo q estos buenos cauallos 73r67 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 cauallos se aparejaro pa el torneo esperando 73v15 cauallos & desque fue tpo todos 73v25 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 eran cauallos mancebos muy apuestos & vie- 73v33 rades muchos cauallos yr por tierra delos 73v34 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 uallos q alos cauallos les couino de apearse 74r85 libraro dlos veynte cauallos q los mas dllos 74r89 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 ys buenos cauallos esforc'aos & tened espera- 75v33 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 nester. E como fueron armados cauallos de- 76r7 muchos cauallos q andauan folgado por el 76r52 mas cruel q de ates. Estad sen~ores cauallos 77r82 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 pues auia dado lugar q tantos cauallos acu- 79r19 fazer co derecho y muchos cauallos dla cor- 79r22 estos cauallos auino adelate vos lo contare- 79r27 ziendo en mal puto don(o)[e]s cauallos fezistes 79r79 esto ellos todos tres q buenos cauallos era 79r80 tras el cauallo vinieron otros tres cauallos 79r93 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 me si vistes vnos cauallos feridos q lleuaua 79v25 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 a[ ]combatir comigo tatos cauallos. mas cedo 81r39 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 buenos cauallos & gigates de romania q de 81v26 lleuaua cosigo cinquenta cauallos muy bue- 81v30 ta cauallos q yua conel. 81v37 quenta cauallos que lleuaua & los vencieron 81v42 me cauallos cuyos sois porq lo quiero saber 81v51 diole conel muerto en tierra los cinqueta ca- 81v71 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 ta cauallos q todos los mas fuero muertos & 82r13 al castillo. E dlos ocho cauallo[s] del cauallero 82r15 la trra y si estos cauallos lleuamos lleuamos 82r23 buenos cauallos q estauan pa guardar el cas- 82v61 cudero dixo al alcayde q dexasse entrar los ca- 82v64 uato luego a recebir los cauallos y ellos fin- 82v86 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 buenos cauallos teneys enla vuestra ayuda y 83r11 cauallos gridonia[ ]vos ruega q la pdo- 85r3 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 cauallo. & sabed q otros bueos cauallos esta- 85v8 gridonia. & todos los p<>ncipales cauallos q 85v10 ter mal faria tatos bueos cauallos como aq<> 85v26 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 bueos cauallos q viniero ayudar ala duqsa o- 85v54 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 bueos cauallos: & q<>ndo el lo oyo 85v87 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 ecuetros fuero muchos cauallos a trra & co- 86r59 era bueos cauallos. p<>maleo q staua ela tcera 86r67 cauallos se viero librados dl cobraron cora- 86v12 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 ciesen o muries( )e & mas d dozietos cauallos q 86v46 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 da & bie veynte cauallos el. Primaleo q fa- 87r42 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 muerto su sen~or por manera q muchos caua- 87r61 socorrer & los cauallos mas p<>ncipales etra- 87r67 por aqlla noche: & muchos bueos cauallos 87r74 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 fizo dios delos otros Cauallos en bondad 87v85 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 dos los otros buenos cauallos dsque ansi la 88r60 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 dos los cauallos dla duqsa folgaua d tener a 88v96 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 dos cauallos dla[ ]villa q todos los mas eran 91r29 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 q<>e asi los guardo vosotros cauallos apejad 91r58 griz & a otros quatro cauallos y armarose to- 92r64 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 cauallos co gra san~a porq lo auia detenido. 92v32 tos cauallos auia enla tienda dl Solda q del 92v34 cauallos mas Belagriz q ala puerta dla tie- 92v37 pudiera el mucho fazer segu los muchos ca- 92v40 ra tan presto delos cauallos que estauan con 92v42 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 alos otros cauallos el fue fecho gra ruydo 93r18 cauallos su[s] parietes & amigos como el tenia 93r23 todos los fijos & parietes dlos cauallos mu- 93r31 mor dlos cauallos q alli fuero muertos q dl 93r33 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 des bozes. cauallos vedes vro sen~or natural 93r70 conellos & los otros cauallos fiziero los en- 93v16 pese d ganar horra entre los bueos cauallos 97r24 je de cauallos en quien siempre ouo bondad 99r52 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 cauallos si Maymoda lleuasse assi la guirla- 99v39 cauallos dixeron quel duque dezia gran ver- 99v42 enel campo & que con dozientos cauallos tu- 100r38 fuero a combatir coel muchos cauallos ya to- 101r22 mas bien adate dlos cauallos si el pudiesse 101r33 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 marauillado y otro dia vencio diez cauallos 101v36 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 mas estremados cauallos e bondad d armas 103r16 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 tatos bueos cauallos ponia sus fuerc'as por 103v57 Maymoda y muy cerca dlla llegaro dos ca- 103v92 nos cauallos que ay enel mundo & de mayor 105r85 ciado entre los buenos cauallos mas q otro 105v4 mo sobreuinieron tres cauall[]os q la qria de- 105v18 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 en esta contienda allegaro alli tres cauallos 105v75 ay sen~ores cauallos dixo ella & valedme dste 105v79 perezoso & dixo. vosotros sen~ores cauallos 105v92 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 sa a caualgar & muchos cauallos fuero conel 108v30 {IN4.} ENtrados los cauallos enel capo 108v56 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 vos pece dstos dos cauallos vistes vosotros 108v75 dos cauallos que todos fuero marauillados 108v90 soberuia & mado a q<>tro cauallos que fuessen 109r29 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 nieronse a encotrar los dos cauallos muy po- 112r38 & tomo consigo bien dozietos cauallos muy 114r40 buenos cauallos especialmete grestes q era} 117r48 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 con Primaleo & con los otros cauallos dlo 117v71 be aquella tienda estar tantos cauallos reco- 118r54 causa dela muerte de tantos buenos cauallos 118v72 ruydo salio Primaleon muchos cauallos 119v11 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 mesmo todos los cauallos del reyno d apo- 120r3 Lecifin & otros muchos bueos cauallos vie- 121r19 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 y muchos bueos cauallos vos saliero a[ ]buscar 121r98 aqllos dos cauallos & mucho q<>si- 121v58 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 muy bueos cauallos & como el epador supo 122r54 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 buenos cauallos no osauan acometer & si es 124r90 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 mados cauallos q passan d bondad a todos 127v8 do es alos cauallos casados mirar el espejo 127v63 d muchos cauallos macebos q alli era mas 127v75 a nra corte cauallos pciados ansi estrageros 127v82 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 cia cauallos d alta guisa estos cauallos due d 128v94 cia cauallos d alta guisa estos cauallos due d 128v94 al epador q alli estaua dos cauallos estrage-ros} 128v98 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 nos cauallos an tomado el espejo en sus ma- 129r18 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 dor pa q lo diese alos cauallos. tomadvos mi 129r57 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 alegrar porque alos buenos cauallos couie- 129v56 vuestros Cauallos no quiero yo mas desso 129v75 cauallos que las amauan y estran~amete eran 130r87 vos preciar entre los buenos cauallos no se 130v29 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 chos bueos cauallos faltaron della q era vn 134v33 chos cauallos vos an veido a desafiar por a- 135r45 contra los cauallos que alli aportassen & que 135v37 taru & juro vos ante estos Cauallos delo co- 135v58 cauallo & teia tres fijos muy bueos cauallos 136v17 no torques & palatin & los otros cauallos q 138r7 ron feridos & dos dlos cauallos d ormedes 138r79 de Primaleo & bie cinqueta cauallos conel. 140v84 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 q<>ntos cauallos enla nao del cauallo del bra- 141r23 mo Primaleon fallo los cauallos de grestes 141r38 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 xo el cauallo que conel viene dos cauallos e- 141v44 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 cipales cauallos salieron en tierra armados 141v60 cauallos d apolon~a mostraua grade alegria 141v63 zer alos cauallos: mucho era cuytada la rey- 151r39 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 ys contado que alos bueos cauallos no es[ ]d 151v46 bodad estremada es etre todos los cauallos 152v86 & viniedose pa costatinopla encotro a tres ca- 153r84 cauallos se fueron conel can Clodio ouo de 153v2 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 ello & vosotros sen~ores cauallos estad q ates 153v48 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 ardos & como los cauallos yngleses era tan 154r65 cauallos que lleuaua el ca: 154r67 nos cauallos fuero a buscar a los cauallos q 154r69 nos cauallos fuero a buscar a los cauallos q 154r69 ra aquellos cauallos q mayortes 154r75 lli enojado caualgo con otros dos cauallos 154r89 bueos cauallos dl mundo & las lagrimas le 155v74 trra auia muchos bueos cauallos & tato fizo 157r71 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 cauallos como vosotros q se puede llamar 157v27 arabetadamete. & a todos sus cauallos le pe- 158r101 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 dos jutamete los armo cauallos do duardos 158v30 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 ron a don Duardos peleado colos cauallos 159v64 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 otros cauallos q fiziessen saber aql fecho al 165r79 nucq & los otros cauallos se leuataro en pie. 165v81 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 cauallos diziendoles q la bondad d don du- 166r85 q soy el mas malaueturado dlos cauallos q 167r49 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 bien andante dlos cauallos & quiero prouar} 168r49 tes diez cauallos muy bie armados & otros 168r54 tomaro temor pesando q eran alguos caual- 168r57 sus cauallos tomad luego esta dozella & lle- 168r65 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 los cauallos fuerc'a les q<>eren fazer dios no 169r48 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 ra vos & sobreuiniero cauallos y el[ ]vno dllos 171v93 tiepos jamas fue batalla de dos cauallos ta 172r54 muchos buenos cauallos ay enel mudo: y[ ]es- 175r8 mas bie adate dlos cauallos. p<>maleo fue ta 176r78 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 madas en fermosura ni dos cauallos q ta es- 177v55 quatro cauallos q ya eran muy mejorados d 178r61 todos los cauallos fueron bien guaridos sa- 178v35 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 lome & otros bueos cauallos que vos sal- 180r4 quereys yr muchos d vuestros cauallos. no 180r9 guardua el puerto dixeron sen~ores cauallos 181r10 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 sus escudos. Los cauallos dla duen~a q esto 181r65 da & ansi acometieron a estos quize cauallos 181r88 cauallos fuyan dl eperador caya en sus maos 181v17 mas dos cauallos tan grand estrago fiziero 181v19 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 nos cauallos dessea seruir & horrar a las du- 182r26 la bie tres mill & q<>nietos cauallos a[+]pejados 182v93 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 te & (&) dela otra se juntaron muchos cauallos 186v82 tros cauallos mal feridos se vui- 188v85 ni cotarse entre los buenos cauallos pues la 188v94 auia fecho gran dan~o que muchos cauallos 189r5 dos a[+]cordaro de poner algunos cauallos d 189r64 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 ferido & otros tres cauallos dla ysla cerrada 189v65 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 tos buenos cauallos fizieron gra dan~o & fue- 191r63 tales dos cauallos & mas se marauillaua co- 191v20 monia & todos los buenos cauallos q habia 194v43 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 rey tarnaes & otros muchos cauallos folga- 194v73 Primaleon muchos cauallos que estauan a 195v93 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 xesse & vno delos cauallos q alli estauan vesti- 196r15 andado mas adlante encotro dos cauallos 196r47 todos los otros preciados cauallos & no fu- 197r72 los otros cauallos enla yerua verde d fuera 197r80 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 ziedo batalla co vnos cauallos & co su ayuda 197v53 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 leon entre los otros cauallos mucho se ma- 197v76 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 cauallos maldzia su vetura porq no auia po- 197v96 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 donde los cauallos estaua entoces se le acor- 198r31 nar mucho fuero ledos los cauallos quado 198v63 aqui porque nosotros somos cauallos estra- 198v68 llos dos cauallos q hauia venido de nueuo 199v41 los cauallos & dozellas dac'aro muy maraui- 199v65 cauallos a cauallo muy bie guarnidos & fizie- 199v86 dos & el rey & los otros preciados cauallos. 200r19 res cauallos & altas dozellas la sen~ora desta 200r28 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 der de aqllos cauallos q aparaua las duen~as 200r97 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 dad algunos dlos cauallos conociero a tor- 201v60 cauallos q las esforc'aron no ouiera neguna q 207r23 cau(o)[a]llos que el rey de ynglaterra embiaua pa- 207v49 que era bien mas de seyscientos cauallos sin 207v78 por el mas bien auenturado delos cauallos 208r73 los cauallos como el era desposado grido- 208v28 le dieron mas d seyscientos cauallos & diero 208v67 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 entre los cauallos que estauan enla corte por- 209r25 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 bie q<>nietos cauallos muy escogidos pa q fu- 209r78 bien acopan~ado d cauallos ricamente guar- 209r85 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 cauallos todos los q yuan en su 210r68 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 cho dl rey. mayortes co todos los otros ca- 210v89 to & asi mismo los cauallos igleses como era 211r5 cauallos co sigo defendiase muy viuamete fa- 211r17 su sobrino q co dozietos cauallos yngleses q- 211r23 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 & grades bodas & fiestas dlos altos cauallos 211v79 cauallos entraron todos en las naos & alc'a- 211v93 visto a su hermana. E todos q<>ntos cauallos 212r12 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 chos cauallos[ ]jutos & alguos les 214r17 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 de todos los cauallos estrageros en mi casti- 214r92 rra & porq los cauallos era tatos enla corte 214v55 lo giber & otros cauallos y escuderos para 215r56 vno dlos buenos & preciados cauallos que 215r64 ra de gridonia & q muchos cauallos se poni- 215r75 tierra & traya cosigo cie cauallos bien escogi- 215r81 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 aquellos preciados principes & cauallos q 216r14 vn torneo de muchos buenos cauallos & yo 217r12 marauillado era el de ver tantos buenos ca- 217r54 delas manos de tantos buenos cauallos & d 218v40 cauallos q era los principales poledos & bel- 218v61 neo otros diez cauallos yngleses de alta gui- 218v72 & despues q todos los buenos cauallos fue- 219r45 enos cauallos que ouo en su tiempo & acabo 219r84 & yua conellos muchos cauallos franceses q 219v59 pesar vuiero dello todos los cauallos q muy 222r74 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 ron muy buenos cauallos & el mayor fue em- 224r36 Cauallro 1 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 Cauallo 191 mortecido del cauallo. Belcar q dllos se vi- 2v67 muy mesurada. Belcar demado su cauallo a 3r20 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 c'ar porque Belcar lleuaua muy buen caual- 4v66 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 cima vn cauallo muy bueno que Lipes le a- 7r66 de su cauallo q venia casado que amarauilla 7v2 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 esquiuo porque no podia yr a cauallo mas 12v63 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 elas al cauallo y entro enel torneo estado en- 22v83 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 rio malamete al cauallo d Lecefin por mane- 24v56 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 cauallo muy bueo & venia el q<>tro escudros 26r92 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 malamete al cauallo d Ryfara q por fuerc'a 27r89 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 ora Dioles cayo dl cauallo amortecido d vn 28r46 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 el cauallo. mas ya Recyndos auia muerto 32v85 muy ligeramente de su cauallo & puso mano 32v87 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 cauallo suyo q los villanos le auia tomado. 33r22 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 mas dixo Recyndos en matar me el cauallo 33r95 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 mete aql cauallo por las palabras q Leyfida 40r38 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 dexasse su cauallo. y esto acordado pusieron 51v89 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 brantado. Tiredos tomo su cauallo por la ri- 52r30 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 ro encotro al cauallo d tiredos por la cabec'a 52r43 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 parejose luego para justar & caualgo en su ca- 54r74 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 cauallo & mando abrir las puertas del Casti- 56r25 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 rastrado. El cauallo de primaleo fue tambie 64r92 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 do vido vn cauallo encima d vn fermoso ca- 65v91 q caualgueys eneste cauallo & vays comigo q 66r20 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 estrangeros puso las espuelas al cauallo & en- 73v49 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 feria a su cauallo muy malamente porque no 74v45 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 ardos tomo ala ynfanta alas acas del caua- 75v53 llo. & Mosderin caualgo en su cauallo d Clo- 75v54 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 menc'o a fuyr que traya vn cauallo muy lige- 79r89 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 podria fallar mejores & ouo vn cauallo blaco 95v87 no traya cauallo & ansi mesmo. Maymonda 100r64 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 aquel cauallo porque era muy corredor & co- 101r96 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 go caualgo encima del fermoso cauallo & di- 103r60 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 manera que el cauallo del Cauallo ouo vna 104v30 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 ronlo de baxo del cauallo que tenia la pier- 104v82 dos & demando el Cauallo de Abenuncque 104v86 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 r(r)er de su cauallo empos de may- 105v22 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 era muy bue cauallo & defendiase biuamete d 106r33 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 cauallo & tomo vna lanc'a gruessa enlas maos 114r39 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 llos & primaleo puso las espuelas al cauallo & 118r62 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 Empador mando a vn cauallo q lleuasse ala 128r3 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 que tomasse vn su Cauallo estremado en bo- 135v74 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 pedac'alle el cauallo patago teia vna saeta pu- 137v15 los leones dexaron el cauallo & acudieron a 137v43 su cauallo era todo desfecho dlos leones. E 138r5 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 lli fallo el Cauallo de Tarnaes que adaua pa- 147r28 es caualgad encima deste mi cauallo porque 150v22 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 sa en armarse & caualgo encima de vn cauallo 154v77 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 nia & p<>maleo caualgo encima de su cauallo & 167v98 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 sola enlas ancas de su cauallo & ansi comec'a- 195v86 dixole cauallero teneos sino mataros he el ca- 196r34 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 solto el cauallo & firiolo cola espada porque 198r93 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 cauallos a cauallo muy bie guarnidos & fizie- 199v86 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 al cuello del cauallo & feriolo malamente por 218r86 las al cauallo firio tan poderosamete a vn ca- 224r92 cima de su cauallo pusole en punto como aql 227r24 Cauallos 30 sus cauallos viniero a ferir a belcar diziedo 2v55 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 sus cauallos se fuero a ecotrar muy biuame- 27r7 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 uar cauallos para el rey & para Polendos & 42r82 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 con los dientes firio tan malamente alos ca- 74r84 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 porque los cauallos auia miedo d juntar cola 101r83 falta de sus cauallos auia perdido el marques 101v74 tadose les los cauallos dlla: el Emperador & 103v20 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 pearo por dalles sus cauallos mas el no q<>so 118v3 uallos saliero e trra & fizieron sacar sus caua- 122v54 & p<>maleo & Torqs caualgaro e sus cauallos 123r38 tro dlos cauallos de primaleo & d purete. pa- 138r16 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 ta(n)[d] & apearose delos cauallos porque no po- 148v88 co porque el & sus cauallos yuan cansados y 154v18 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 acordaro de tornarse & fallaro dos cauallos 199r82 Cauar 2 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 Cauas 3 guno podia entrar ni salir con fuertes cauas 91v52 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 dos d muy grades cauas: do duardos q mu- 92r61 Cauaua 1 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 Caudillo 2 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 des guerras & siepre fue caudillo mayor d sus 211v44 Caudillos 1 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 Cauellero 1 ziendole Fija venid comigo & dexad este ca- 14r57 Cauo 1 zes. Sen~ora cauo cuydados & debaxo dla tie- 100v11 Causa 123 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 te muchos bueos cauallos aesta causa & no 15v7 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 causa de destruyr mis vasallos & amigos rue- 27v67 no querays ser causa dela muerte de aquellos 35v40 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 mo su hermana hauia sido causa de todo aql 41v12 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 porq auia sido causa d su qdada. 52v95 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 ualleros co alguna causa ebiauan a dzir aque- 53v22 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 stes la causa que yo lo fiziesse por cobraros: 57v85 ziendoles q la causa porq ellos auia sido ven- 58v7 crescetaro mas las alegrias & a esta causa o- 61r17 Duardos la causa porq auia estado alli enca- 67r38 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 no ser causa de tantas muertes. Gridonia q 117r87 causa dela muerte de tantos buenos cauallos 118v72 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 rir dsesperada por s causa dla muerte dla flor 139r85 que causa venistes aca. Torques le conto to- 142r65 que por su causa ninguno recibiesse mal. El 144r7 & la causa para lo que lo lleuaua. 144r18 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 nas vezes penso que aquella era la causa que 146v37 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 to la causa para que era venido & quando do 148r58 ays causa dela mi muerte ansi como la fuistes 151r42 uillado soy porq causa el se batio p<>maleo. 152v89 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 no podra venir por algua causa y embiarme 154r18 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 duardos fuessen librados por teer causa d[ ]lo 160r42 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 erc'a & cotada la causa ellos gela prometiero}} 178v48 causa que saliessedes d prision. El cauallero 183r66 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 llero dela roca partida se quexa sin causa que 184r38 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 talla por su causa se ouo de apar- 188v83 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 res que la principal causa porque mi sen~ora 200r49 estros corac'ones fuelguen & la causa por que 202r98 fue causa dela muerte de tan estremada dozel- 204r98 hauia sido causa que cobrasse a gridonia. pa- 205r73 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 de cuya causa fuero vecedores del torneo los 217v10 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 nocimiento ha sido la causa q yo no muriesse 218v53 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 causa q la amasse muy afincadamente & fuero 221v21 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 perador de costantinopla hauia seydo causa 222v63 fincadamente que le dixesse la causa de su mal 228r58 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 Causado 1 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 Causas 1 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 Causasse 2 sar que lo causasse. & porque lo vi-an} 145v47 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 Causo 2 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 Cautiua 13 tio mira que fara esta cautiua donzella siedo 43r56 vamos luego tra aqlla gente cautiua q nos 85v97 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 dar fuerc'a ni poder. ay cautiua dixo gridonia 120r49 corac'on ay cautiua si este cauallero viene por 148v58 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 tada Flerida en oyr tales nueuas ay cautiua 192v60 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 das de primaleon & d don duardos. Ay cau- 215v77 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 Cautiuado 2 cidos fue cautiuado dela vista d Melisa & co- 22r58 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 Cautiuar 1 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 Cautiuas 1 muy espantadas. Ay cautiuas dixeron ellas 133v35 Cautiuase 1 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 Cautiuo 21 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 aquel deleytoso lugar mas dezia el ay cautiuo 94v55 xado era comec'o d dezir. o cautiuo co quata 97r22 vecer a[ ]vn cautiuo cauallo por dspreciado me 123v26 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 cautiuo & mis fuerc'as son vencidas de vos 203v43 el carnicero matando aquel que cautiuo mi 204r30 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 vista cautiuo ansi mi corac'on que por afanes 209v95 los del mundo pues yo cautiuo astroso men- 213r11 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 Cautiuos 3 muchos caualleros cautiuos q el rey hauia 17r93 suyos & dixoles o cautiuos flacos d corac'on 17v32 la muchos cautiuos grecianos los q<>les die- 18r29 Cavallero 1 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 Cay 1 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 Caya 4 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 Cayan 1 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 Caya 3 uillo que muchos caya eneste yerro. & yo por 5v28 llo por se salir caya enlas maos de Ozalias 39r18 cauallos fuyan dl eperador caya en sus maos 181v17 Cayda 10 derse. Lecefin qdo algo qbrantado dela cay- 24v60 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 cho dla cayda mas muy ledo en verse escapa- 195r66 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 trecho dela cayda que dio & ansi mesmo otros 224v90 Caydo 6 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 Recindos q hauia visto a Arnedos caydo 23r11 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 ouo verguenc'a d auer caydo leuataronse a 77r42 conoscio que su falcon era caydo enla huerta 145v67 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 Caydos 2 los muros estauan caydos. mas delexos bie 147v59 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 Cayera 1 no fuera de tan biuo corac'o[] cayera tendido e 187r77 Cayeron 4 cayeron en tierra & Polendos cayo sobre el 10v61 dos cayeron a sus pies rogando a dios que 11r30 a dos decansados cayeron en tierra a- 13r60 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 Cayero 5 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 tes q muchos otros golpes se diesen cayero 172r42 cayero abrac'ados & cada vno dllos punaua 172r71 Cayeronsele 1 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 Cayesse 1 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 Cayo 66 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 do tan espantoso al[ ]cerrar que Linedo cayo} 5r93 car cayo enel suelo todo tollido. & no sopo 6r35 uallo de Belcar q luego cayo en tierra mu- 6v61 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 fendio & cayo ansi mesmo muerto enla barca 10r47 cayeron en tierra & Polendos cayo sobre el 10v61 mac'a quel puerco cayo tendido enel sue- 13r35 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 manos delateras de manera que cayo sobre 21r3 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 ra q cayo luego conel & mietre[ ]tato Arnedos 24v57 en medio & fizoles apartar. Arnedos cayo e 24v90 gela corto de manera ql cauallo cayo amor- 27v5 ora Dioles cayo dl cauallo amortecido d vn 28r46 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 do co[]portar & cayo enlos brac'os de Ozali- 31r13 luego el leo cayo muerto dado muy espanto- 33r76 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 rac'on & cayo enel suelo amortescida con tan 39v29 ziedo esto cayo tedido en meytad dl palacio 48r11 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 cayo luego muerto e trra. Primaleo dixo ca- 63r62 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 le deroco: el duq cayo esmortescido el dolor 87r54 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 llero cayo en tierra desacordado. don Duar- 104v47 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 esto vido cayo amortescida enel suelo fazien- 133r83 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 es: Bryc(i)[e]o cayo en tierra amortescido quan- 147v79 mayado que cayo tendido enel suelo ansi co- 149r7 el cayo enel suelo tendido ansi como muerto 150r6 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 duardos cayo a sus pies diziendole ay sen~or 169v94 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 malamente que cayo mal ferido: E do Duar- 186v16 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 mente a Belcar que cayo en tierra dsacorda- 187r8 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 cayo leuantose muy rezia & comenc'o de yrse 196r61 llo d primaleon ta malamete q luego cayo co 198r14 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 gua cayo enel rostro de gridonia luego fue 204v23 elo malamente & nenguno dellos cayo antes 218r68 rida que cayo tedido enel suelo sin ningu sen- 222r63 & cayo tendido enel suelo sin ningun acuerdo 227r47 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 Cc 1 {RUB. Caplo .cc. como palati el mesajero q p<>maleo 212v26 Cciiij 1 % {RUB. Caplo .cciiij. como la reyna madre d Gri- 215r45 Cciij 1 % {RUB. Capitulo .cciij. como primaleo & do duar- 214v43 Ccij 1 % {RUB. Caplo .ccij. como estando todos e grads 214r7 Ccix 1 % {RUB. Caplo .ccix. como enla corte del rey fuero 221r89 Ccj 1 {RUB. Caplo .ccj. como palantin conto ala reyna to- 213r64 Ccv 1 % {RUB. Caplo .ccv. dlas palabras q passaro el du- 216v62 Ccviij 1 {RUB. Caplo .ccviij. como passadas las fiestas do +}} 219r97 Ccvij 1 {RUB. Capitulo .ccvij. delas alegres palabras & co- 218v93 Ccvj 2 % {RUB. Caplo .ccvj. como primaleon & don duar- 217v3 % {RUB. Caplo .ccvj. como Robi & su hija ricarda 228r70 Ccx 1 {RUB. Capitulo .ccx. como el soldan Belagriz & 223r5 Ccxij 1 % {RUB. Capitulo .ccxij. como el cauallero Giber 223v84 Ccxj 1 % {RUB. Capitulo .ccxj. como vernao hijo del em- 223v11 Ccxvij 1 % {RUB. Capitulo .ccxvij. como el emperador Pal- 229v37 Cecilia 8 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 hermana de purete & llamauase Cecilia y ella 173v41 fermosos arboles de vna huerta & Cecilia se 173v46 deys delo q vos digo sen~ora dixo Cecilia ay 173v57 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 ro que Cecilia vuestra fija vaya con Grido- 192r29 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 Ceda 1 enderec'o alos palacios adonde estaria [??]- 121r53 Cedo 152 fagays morir cedo muy mala muerte. E lue-go} 4v96 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 tornaria lo mas cedo ql pudiesse todos fue- 9r41 tan cedo la muerte de tan buen cauallero 12v22 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 li porq mas cedo pudiessen fazer sus fechos 30v61 te sea ta cedo: el Emperador mando a Pri- 31v67 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 que d( )onzella de tanto valor muera tan cedo 40v75 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 cedo q yo pudiere vedre aeste trra solamete 49v55 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 ys ta cedo quien lo faga que estos caualleros 52r72 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 to los cauallos qde aqui que muy cedo sera 67v89 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 a[ ]combatir comigo tatos cauallos. mas cedo 81r39 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 uieneme d morir muy cedo. Gridoia entedio 89r42 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 que muy cedo le fizieron lugar porque fuesse 92v55 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 stro Cauallero pierda la vida tan cedo por} 97r49 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 ra dios que tu tan cedo mueras dixo Flerida 98r15 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 que vos seays guarydo muy cedo fare yo to- 109v5 le tales vnguentos que muy cedo fue mejora- 109v7 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 leon sera aqui muy cedo pues ya emos[ ]sabido 125r94 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 me pdonara muy cedo me sobreuiniera. a di- 128r71 gan como lo deseamos muy cedo sera eso di- 128v29 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 dios que vos tan cedo muriessedes por fazer 139v23 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 maleon vega muy cedo. porq vos os torneis 151v52 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 xeys tan cedo q estran~amente he folgado co 160v68 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 ra vos dio esta buena vetura cedo vos torna- 168v14 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 do tan bie seruidos q muy cedo fueron guari- 178r66 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 tornarian muy cedo si dios quisiere ansi q<>era 181r20 aquella folganc'a no la tuuieron mucho q ce- 183v22 vos tornara a ver muy cedo acabaremos a[+]qs- 184r3 tan cedo no salierades por fuerc'a les ganara- 189r42 leuantarades tan cedo. Leuanteme yo sen~or 191v77 sada tan gran verguenc'a. Cedo sera esso se- 192v68 duardos vuestro yerno & muy cedo seran aq<> 193r67 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 n~ora que muy cedo vere yo si vras palabras 202v4 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 cho & certeficandole q muy cedo seria conel. 209r64 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 conuendra morir muy cedo. E la gran cuyta 220v23 ra tan cedo porque yo gelo pueda seruir. no 222r34 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 rir ta cedo. Mi sen~ora Flerida vos matas(tas)- 222v16 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 C'edo 2 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 Cegar 1 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 Cego 2 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 dre & quien cego ansi el vuestro entendimien- 163r81 Celos 1 por grandes celos que auia auido de aquel 55v50 Cena 10 surada ella aderec'o muy pstamete la cena lo 21v21 las dozellas apejaua la cena y truxeron muc- 30r35 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 cena. 80r54 sentar. & toda aqlla cena estuuiero fablado e 81r17 so de cena delo quellos tenian & fizo entender 94v34 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 Cenado 9 mejor qlla pudo y desque vuieron cenado el 21v22 cenado Primaleo & Ditreo tomaro a Arne- 23v8 huesped dspues q vuiero cenado el le pguto 32v26 vuieron cenado fuerose a dormir & ambos a 81r22 q vuieron cenado Triolo & Lecefin lleuaron 112v95 esse. y dsq todos vuiero cenado & folgado pri- 134r41 que ouo cenado con los caualleros a( )parto-se} 150v49 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 Ceado 3 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 uia ydo & desq vuiero ceado los lechos fuero 197v43 & dsq vuiero ceado tomoles gra suen~o como 198v97 Cenamos 1 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 Cenado 2 dos cenado Poledos se puso a vna pte ado- 37v24 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 Cenar 27 eron de cenar estuuieron fablando enla auen- 5r17 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 cenar dlas cac'as dl cauallero ql cadaldia sa- 34r54 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 tras cosas. & desque el Emperador quiso ce- 43v65 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 muy complidamete les daua d cenar & quato 51v36 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 cenar. La ynfanta dixo a Artada amiga trae- 96v25 taron a cenar sentose coellos vn cauallo el q<>l} 111v98 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 manera de pastores q estauan faziendo de ce- 198v62 laron quanto les fizo menester para cenar & 198v94 ron alas mesas a cenar tomolo por la mano 222r16 ledo. E troendo viendola antesi no pudo ce- 222r22 Cear 1 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 Cenaron 3 yna ala suya: y el Rey & Polendos cenaron 43v67 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 cenaron todos juntos como acostumbraua 217r86 Cenaro 4 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 nester le eran mas ellos poco cenaro q abos 84v4 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 Cenasse 1 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 Cenemos 1 tra mesura nos deys algo que cenemos que 198v72 Cen~ida 4 & Poledos lleuaua cen~ida la su buena espa- 17v12 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 ra de contino cen~ida no me pudiera ella ansi 162r11 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 Cen[~]ida 1 ta muy rica que lleuasse cen[~]ida sobre las ar- 117v46 Cen~ir 1 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 Ceno 1 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 Centellas 1 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 Cetellas 1 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 Cenyda 1 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 Cera 1 zer vna vestidura muy llena d cera par ves- 12v54 Cerada 2 ro yo lo fare. ay cauallero dela ynsola cerada 81r42 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 Ceradas 1 ertas. & luego fueron ceradas. & el lleuaua 123v63 Cerca 140 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 no tres jornadas & llegado cerca ecotro dos 3r68 esse muy apriessa & llegado cerca diole bozes 4v73 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 trario por maera q llego muy cerca dela ysla 9r67 asentado sobre dos pen~as q stauan cerca de 9r76 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 stauan abiertas. & como el fue cerca de- 13r69 dos de todos cerca del camino por donde 19r79 cerca de Costatinopla & de como caminan- 21r82 dra llamar bieadate. pues tan cerca dl sen~o- 21v73 ria & llegando los cauallos cerca conoscio a 24r45 los & llegado muy cerca dixo a Poledos se- 24r51 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 gado cerca dl castillo vieron las puertas ce- 26v56 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 jornadas llegaron muy cerca de Costatino- 31v45 cerca del quinze villanos todos tenia lac'as. 32v62 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 que estaua muy cerca dl reyno d macedonia 34r79 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 do si el fallasse otro puerto cerca dela ciudad 36r29 barcar q sea cerca dela ciudad d Tubante a 36r35 ua especialmente por[ ]estar tan cerca del castil- 36r64 en muchas cosas fasta q llegaro muy cer- 37r3 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 ella traya dormia cerca della & quando Pole- 40r81 se adormecio. Polendos estaua ta cerca q o- 40v6 gose assi armado[ ]como estaua cerca & dixole se- 48v30 mo vido a Abenuncq estar sentado muy cer- 57v69 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 neguno delos altos hobres llegose cerca de 62v19 gate passo a Primaleo por cerca de vn costa- 64r81 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 gado ya ellos muy cerca del reyno de vngria 70r71 n~a tomo su camino pa costantinopla muy cer- 74r64 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 uo cinco dias por aql camino muy cerca dla 74v15 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 erte tan cerca llamo nos & dixonos mis bue- 75r94 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 tar. mas Primaleo estaua muy cerca & como 81v94 mas cerca q fallassen. El cauallo giber estaua 82r19 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 ciesse q tuuiessen cerca a Ormedes q era muy 85v21 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 do cerca dla cibdad d Costatinopla dio mu- 93v93 ojos embueltos en lagrimas & viedola ta cer- 98v9 aconte[c]io cerca de sus amores.} 100r78 Maymoda y muy cerca dlla llegaro dos ca- 103v92 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 dos & llegado cerca dela ciudad fizo a Bela- 107r32 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 rolo cerca d camilote. & sobre las sepulturas 109r59 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 nadas que llego muy cerca dllos: & como era 117v65 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 lugar muy cerca de[ ]donde passare Gristamo 117v79 cerca del camino por dode Gristamo auia de 118r15 cerca del. Mucho fue ledo primaleon quado 118r22 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 lantera & finco sus tiendas muy cerca dela vil- 119r47 do la[ ]mar sossego fallarose muy cerca dela vi- 120v22 te vino tan cerca comenc'aron d cobatir la vil- 120v34 vino tan cerca oyo aquel gran ruydo marauil- 120v39 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 stillo adode gataru estaua & sabed q muy cer- 123r72 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 ellos en gran contienda llego muy cerca dllos 131r82 rineros que llegassen muy cerca por saber que 131r87 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 to cerca del lecho & dixo do Duardos sen~or 134v3 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 & llegando cerca dela niebla comenc'o de fa- 148v92 do muy cerca muchas espadas reluzir detro 149v5 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 no drechamete a su nao & llegado muy cerca 159r17 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 cerca dela tierra en vn lugar escondido cubi- 167r74 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 maleo cerca dl arrojole la lanc'a & firiolo muy 168r10 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 {IN4.} LLego ta cerca dela nao d grestes 169r41 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 do con la ynfanta Zerfira & llegando muy cer- 171r30 c'os & a[+]brac'o a don Duardos que muy cer- 177r38 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 mo de contino andaua cerca de do Duardos 187r36 da & mal ferida. El emperador que muy cer- 187r69 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 muy cerca era como vos deximos & Grido- 192v40 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 sada. Primaleon se llego lo mas q pudo cer- 196r87 donia vido al emperador cerca de si parescio 203r35 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 perador q muy cerca estaua folgo delo oyr: & 207r55 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 yortes & gataru se fallaro ta cerca acordaron 210v16 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 enla ciudad d costatinopla. E siedo ya cerca 215r58 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 gados al palacio fizolo sentar muy cerca de si 224v47 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 mas cerca aquellas bozes dolorosas & el pre- 229v86 Cercada 11 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 res & traya la cercada de piedras muy bueas 99r29 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 te tenia cercada vna villa & grestes su herma- 117r40 no tenia cercada otra & vinieron nueuas ala 117r41 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 dolo el rey Platir su fijo que tenian cercada 229v22 Cercadas 1 ra todas cercadas de aqllas piedras por ma- 196r12 Cercado 5 el gran tesoro dl sacerdote esta ya cercado 12r91 vna torre & cercado todo d vnas 39v61 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 fiziesse vn capo cercado pa ql estuuiesse ocho 51r49 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 Cercados 1 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 Cercano 5 ros q guiassen al puerto mas cer- 21r88 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 cercano al puerto donde los mercaderes q a- 183r5 Cercanos 1 cercanos para que fiziessen camino por on- 14v78 Cercar 5 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 Cercaron 2 sesudamente lo supieron fazer que la cercaron 113v66 guerra cercaron las naos & tomaronlas en- 140v69 Cercaro 2 bres muy feos & desemejados & cercaro a be- 149r49 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 Cercarole 1 mos. & cercarole de tal maera que le mataro 32v84 Cercarolos 1 vieron cercarolos d todas partes & comec'a- 181r66 Cercasse 1 fuesse por[ ]tierra & la cercasse ansi mesmo 113v51 Cercaua 2 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 C'ercauan 1 ras de matas que lo c'ercauan ala redon- 12v60 Cerco 10 fiziesse vn gran cerco como campo porq los 77r25 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 Cercos 1 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 Cerrada 105 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 do el cauallo dla ysla cerrada me mando que 46r88 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 ro dla ysla cerrada. El eperador nuca pdio d 46v85 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 llero dla ysla cerrada q<>ndo nros corac'o- 84v57 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 uallero dela ysla cerrada que vino por quita[^r] 140r88 conel muerto entierra & antes q fuesse cerra- 155r11 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 {RUB. % Caplo .clxvj como el cauallero dla ysla ce- 173r4 {IN4.} EL cauallero dela ysla cerrada pu- 173r12 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 el cauallero dla ysla cerrada padre d purente 174r25 uallero dela ysla cerrada jamas perdere dl la 174r28 {IN4.} El cauallero dela ysla cerrada pu- 174v43 vna duen~a muger dl cauallero dla ysla cerra- 175r10 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 {RUB. % Caplo .clxx. como el cauallo dela ysla cer- 178v45 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 rar. Ay sen~or dixo el cauallero dela ysla cerra- 179r55 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 ro dela ysla cerrada aderec'o todas las cosas 179r81 ra mas el cauallero dla ysla cerrada les dixo 179r87 tes & amigos del cauallero dla ysla cerrada. 179r91 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 supo como el cauallero dela ysla cerrada teia 182v73 ro dela ysla cerrada porq desde aquel tiepo q 183r77 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 griz & fablo conel cauallero dela ysla cerrada 184r91 ta maria valme dixo el cauallo dela ysla cerra- 184r98 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 ysla cerrada que no fablassedes ente fecho q 184v56 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 llero dela ysla cerrada yua conellos. E su en- 185r19 deximos del cauallero dela ysla cerrada dio a 185r85 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 esta quistion conel cauallero dla ysla cerrada 188v2 como la tenia enla ysla cerrada faziendole en- 188v39 lir dela batalla el cauallo dla ysla cerrada que 189r7 cauallero dela ysla cerrada estaua muy mara- 189r52 ysla cerrada q le traygo mandado de Torqs 189r84 reys ver o fablar al cauallero dela ysla cerra- 189r88 la ysla cerrada & como ellos entraron dentro 189r95 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 cerrada quedaos no seays enojado q yo vos 189v57 ferido & otros tres cauallos dla ysla cerrada 189v65 lero dela ysla cerrada fue ala nao d Du- 189v75 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 en amigo del cauallo dela ysla cerrada. Quie 190v72 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 sso dixo primaleon & vos cauallo dela ysla ce- 191r91 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 {IN4.} COmo el cauallo dela ysla cerrada 191v10 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 el emperador el cauallero dela ysla cerrada si 192r3 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 la ysla cerrada con Gormaneo fijo mayor dl 192r18 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 dixo al cauallero dela ysla cerrada que fuesse 192r38 luego el cauallero dela ysla cerrada se partio 192r42 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 biaron conel cauallero dla ysla ce- 192v33 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 la ysla cerrada llego al puerto. Primaleo co 192v80 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 cerrada los quales fueron bien recebidos de 193v52 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 cerrada quedo en grande amor & amistad co 193v89 ron ala ysla cerrada & fueron bien recebidos 193v95 eron desposados enla ysla cerrada & fizieron 194r45 trar enlas naos el cauallo dla ysla cerrada se 194v29 na copan~a partio dela ysla cerrada vn lunes 194v52 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 venido el cauallero dela ysla cerrada porque 206r56 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 al cauallo dela ysla cerrada en su 207v14 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 mas por esperar al cauallero dela ysla cerra- 208v52 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 bras & dixole cauallero dla ysla ce- 209r5 labras q le dixo el cauallero dla ysla cerrada 209r38 Cerradas 8 eron cerradas.} 5r34 go a ellas fueron cerradas & fizieron vn roy- 5r92 gado cerca dl castillo vieron las puertas ce- 26v56 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 fuese alas puertas de alambre que estauan ce- 124r35 abrio vnas finiestras que estaua cerradas & 173v42 mas como primaleo llego luego fueron cer- 196r80 las puertas fuero cerradas & dxaro a prima- 197v90 Cerrado 5 mano tenia vn libro cerrado con quatro 13v11 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 ra siepre estara asi cerrado. Polendos fue a 46r46 po cerrado sino quatrocietos cauallos los v- 58r38 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 Cerrados 1 xarolos alli muy bien cerrados & dsqsto fizie- 181v25 Cerradura 1 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 Cerraduras 2 dos puso las manos en las cerraduras. dl li- 46r55 las cerraduras dela puerta por venir 83v2 Cerrado 1 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 Cerrar 10 do tan espantoso al[ ]cerrar que Linedo cayo} 5r93 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 de cerrar las puertas & Primaleon entro co 119v25 entrando don Duardos torno las a cerrar. 132r58 de afan le pudieron cerrar las puertas & des- 133r80 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 Cerraron 5 cerraron con tan gran roydo que Bel- 6r34 como fueron enla villa cerraron las puertas 119r83 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 cerraron los porteros & aqllos que los lleua- 181r26 ra & cerraron la camara. Primaleo tomo en 214v92 Cerraro 2 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 ros cerraro las puertas como solia & todos 38v30 Cerraua 3 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 Cerro 13 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 los vido venir cerro las puertas muy apriessa 132r18 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 Cerrola 1 das a paudricia & ala reyna & cerrola desque 179r64 Cerrosele 1 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 Certeficada 6 velle ta fermosas manos & mucho fue certefi- 107v65 certeficada del sobrado amor q yo vos tengo 125v53 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 Certeficado 12 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 certeficado entro sobre mar con muchos ca- 113r72 supo esta nueua & mas quado fue certeficado 119r31 ella fazia por donde el eperador fue certefica- 130r95 vn escudereo les auia certefi(d)[c]ado que auia de 131v38 oyo fue mas certeficado de su pensamiento y 161v85 e certeficado ql eperador no queria fazer na- 166v4 perador fue certeficado q aquel camino q el a- 179v87 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 Certeficando 1 nueuas viniero ala reyna certeficando q si no 120r83 Certeficado 1 biar el mensajero certeficado a don duardos 179r70 Certeficandole 1 cho & certeficandole q muy cedo seria conel. 209r64 Certeficandoles 1 certeficandoles que muy presto se- 192v35 Certeficar 1 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 Certeficarse 1 cio que era su hermaa & por mas certeficarse 76v87 Certeficaua 1 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 Certefico 1 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 Certenidad 1 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 Certificada 1 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 Certificado 4 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 celina & como yo fue certificado que vos era- 44r14 de que muy certificado era dela gra bondad 117v84 an certificado que Grestes es muerto y esto 141v19 Certificais 1 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 Certificadome 1 uiosamente certificadome q si mas enello fa- 179r30 Certificaro 2 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 como ellos le certificaro q ellos tornaria alli 157r4 Certificaros 1 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 Certificarse 1 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 Certifico 4 certifico q no teia llaga peligrosa mucho fue 49v15 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 dero nos esforc'o a todos & nos certifico qste 134r62 Ceruiz 1 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 Cesados 1 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 Cessaron 1 las grandes fiestas cessaron.}} 221r96 Cessen 1 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 Cesso 4 forc'ado fasta q fue sossegado & dspues q cesso 29r75 uia venido & quando fue abaxo cesso la tem- 149r15 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 Cetro 5 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 Chica 1 chica & lassa: ella se boluio cotra Polendos 8r90 Choc'as 1 cibdad estauan llenos de tiedas. & (e)choc'as 19r46 Christiana 1 % Aqui se sublima la gente christiana 230v36 Christiano 4 olimba & vn cauallero christiano q passaua d 78r70 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 christiano mas dela infanta Zerfira no sabia 223r78 plazer de Lec'efin porque se auia tornado chri- 223r86 Christianos 5 tira dios por los pecados dlos christianos} 46r99 ra de christianos & acordaron de tomar a to- 70r96 de aql menester. Los mercaderes christianos 70v7 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 plega de lleuar a todos los buenos christia- 230v9 Christiaos 1 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 Cibdad 71 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 cibdad estauan llenos de tiedas. & (e)choc'as 19r46 la cibdad. mas antes enel campo aredra- 19r78 maternian justa. el escudero fue ala cibdad & 19r85 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 do para la cibdad fue ynformado dela auetu- 21r83 cano dela cibdad de Costantino- 21r89 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 minaron dos dias fazia la cibdad de Costa- 21v5 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 se contra la cibdad & todos salian 43r11 que muy presto llego ala cibdad 44v60 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 almete que le parescia q vya[ ]la cib- 75r25 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 cibdad de Costatinopla & passar por la vetu- 75v36 otro cauallo dla cibdad d ormedes fue cap[i]ta 85v52 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 cac'ar & los dela cibdad rescibiero al Solda 93v34 & como el Solda fue apoderado dela cibdad 93v41 do cerca dla cibdad d Costatinopla dio mu- 93v93 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 principales dela cibdad & dixoles como que- 115v14 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 rauilla & enla cibdad estaua el conde de Ma- 116r12 la cibdad de Apolon~a en grande guarda. es- 116r18 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 moraua enla gran cibdad de Lacedemonya. 145v52 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 duardos ela cibdad d[ ]lacedemo- 157r13 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 tos enla cibdad hauia & a quantos caualle- 193r4 cibdad de lacedemonia & fasta que ella fuesse 193r9 la cibdad traya la cabec'a desarmada Todos 193r49 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 tinopla que sele fazia en la cibdad d[ ]la( )cedemo- 193v77 cibdad de costantinopla & ya me parece que 194r82 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 ala cibdad de[ ]la( )cedemonia que muy poco es 194v10 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 maleo quado vido la su cibdad trayendo co- 201r70 dante por veros eneste lugar vedes aq<> la[ ]cib- 201r79 de qu[ ]es la cibdad de lacedemonia por todo 201r91 yr a la cibdad de lacedemonia vosotros sen~o-res} 201r101 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 que fezimos entender a gridonia questa cib- 201v76 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 les dla cib(a)dad. E la reyna madre de capora 210v73 Ciega 2 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 Ciego 1 tendimiento era ansi ciego que no alcanc'o el 185r20 Ciegue 1 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 Cielo 11 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 manos al cielo & derramado muchas lagri- 173v74 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 el cielo quien pudiera pensar que primaleon 213v31 Cien 3 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 llas entraron en vna Nao & conellas cien ca- 115v80 mataron mas de cien caualleros el gigate pu- 211r57 Cie 2 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 tierra & traya cosigo cie cauallos bien escogi- 215r81 Cient 1 {RUB. % Capitulo [.]cient & treynta. Como do duar- 133r89 Ciento 1 llamar q fueron bien ciento & cinqueta todos 194v23 Cierta 50 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 rir muy dsonradamete porq ella era cierta q 35v61 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 sen~ora Melisa sed muy cierta q si Recindos 46r20 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 zer horra desq los conocierdes sed cierta ql- 54v27 tetos a Gridonia cierta la teneys. yo me ten- 59r13 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 desso sed vos sen~ora cierta dixo el Escudero 87v36 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 fago cierta q no quedareys sin gra galardon 102r61 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 tagon q los recibio vido su muerte muy cier- 137v30 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 uicio q me fezistes. Sed vos sen~ora cierta di- 156v58 se mi sen~or cierta dlas vuestras palabras dixo 160v97 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 Ciertamete 4 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 lir de todo su entendimieto & ciertamete el es 165v21 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 er fija q no fuestes forc'ada q vos ciertamete 216r21 Ciertas 7 especialmente que me dezis cosas tan cier- 14r18 tengo por muy ciertas las vras palabras va- 81r81 driades por ciertas mis palabras & tedriads 85r14 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 Ciertificada 1 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 Cierto 248 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 ned por cierto que no qdareys sin galardon 6v22 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 cierto de hombres sabios q lo an dicho. 14v24 uiesse por cierto quella no lo amaria sino su- 15r83 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 d folgar: cierto sen~or dixo el Escudero. ellos 19v4 Fraceses q viniero: cierto sen~or dixo el caua- 21v36 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 dor q bie soy cierto q me guardara derecho: 26v31 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 uillosamete pa mi cierto nras cosas han[ ]sido 30r66 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 dl todo. cierto sen~ora dixo el cauallo. bie 31r3 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 pie & dixo cierto cauallero vos soys tan loco 35r35 tura sabreys me dezir si sera man~ana cierto el 36v28 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 todos los suyos touo por cierto q aquellos 40r10 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 ros seruir. Cierto rey dixo el emperador po- 42v17 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 dos lo tuue por cierto que estran~amente vos 44r60 por cierto grandes cosas deue mostrar estas 46r75 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 tes. cierto sen~ora dixo rifara el cauallo fizo co- 48v85 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 cierto ql la amaua afincadamete qria lo bie. 51v75 dome sobre todas las cosas & sed muy cierto 52v39 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 dareys veganc'a del. siendo[ ]cierto vos que fi- 55v73 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 te ti seyendo cierto q me guardaras derecho 62v35 tos hobres coel & dixo tra Validos cierto 62v53 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 rar muy fieramete & dixole cierto sen~or vos 72v63 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 & sed cierto que aqui no rescybireys ningun 74v83 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 gra verdad dixo don Duardos. & por cierto 75r51 tra vosotros. tened por cierto q dios se acor-dara} 75r97 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 mieto d Primaleon no lo teia cierto: & todas 76v68 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 se muy cierto. ay amigo dixo p<>maleon. ruego 79v94 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 Primaleo le dixo cierto sen~or cauallo vos te- 80v87 en sen~or podeys ser cierto que por estas nue- 84r63 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 estuuo ansi sea abaxado & muerto por cierto 92v90 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 ver la gran fermosura de vosotras cierto yo 95r73 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 honbres que conel estauan & dezian cierto la 99r86 cordadamete dixo cierto sen~ora co mayor ra- 99v96 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 uallero sea cierto q qualquier cosa que yo pu- 107v57 se espatado. Cierto fija dixo el emperador la 107v71 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 dos yo no vos sabria dezyrlo. Cierto si ten- 109r96 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 n~ora asi & dixole. sen~ora cierto la guirlada pes- 109v95 le como fuese cierto q aqlla noche saldria am- 110r44 enemigos teniades por cierto des[+]dela ora q 110v25 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 zir vos porque soy cierto que me entedeys. & 115v43 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 rac'o auia de seruir a Gridonia dixo. por cier- 117v9 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 diziedole. cierto sen~or vos me aueis oy fecho 122r40 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 ziesse algun yerro dixole cierto Juila vos me 125v69 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 porq fuese cierto q era pdonado dlla. artada} 127r51 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 jamas recibireis dan~o. deso sed vos muy cier- 133v39 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 cierto dixo palantin & luego Primaleo & tor- 136v78 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 seo de mi corac'on cierto yo no era merescedo- 139v21 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 donia es tata mi malauetura q mas cierto soi 139v73 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 los que honrra quieren alcanc'ar cierto no la 142v8 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 & como me aueys engan~ado cierto el donzel 143r98 las sus palabras &(&) dixole. cierto Cauallero 146r54 labras. cierto yo no vos conosco ni nunca os 146v54 mente. mas digo vos por cierto quel no tiene 146v62 nido la muerte por mi. sedvos muy cierto que 147r90 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 uas quel su Julian fuesse tan gra principe ci- 153r10 to coel. Tened por cierto dixo el eperador qs- 155v56 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 dan~o. desso sed vos Julian amigo muy cierto 164r32 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 yelmo & dixole cierto sen~ora yo soy Grestes 168v46 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 cierto dela poder cobrar o malaueturado de 170v33 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 nos mas omillose antel & dixole cierto sen~or 182r57 sa. Cierto dixo el ella era merecedora de to- 182v35 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 rauillo como tanto vos detuuistes q cierto 184r56 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 cho & sed cierto que siepre vos ayudare pues 188v14 sas supo & dixo cierto Primaleon puso tan a- 188v46 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 ess( )e cierto que lo tenia tan aparejado para fa- 194r93 vos muy cierto sen~or dixo don duardos que 194v5 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 ayuda questos sen~ores vos faran sed cierto 200v6 & diyoles cierto sen~ores grande es la merced 200v46 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 flerida como te puedes llamar bie adate cier- 201r30 cierto esta ciudad parece muy noble & teemos 202r83 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 la en valor & fermosura cierto gridonia si vos} 204r99 dos por cierto gridonia es de tanto valor q 205r36 tado agora sed cierto que gridonia vos ama 205r66 venganc'a si la quisiera esecutar por cierto yo 206v12 cabellos & dixo por cierto quando esta guir- 206v60 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 esse cierto q quantas cosas le fuesse menester 207v43 quiso fazer enel mudo estremado. Cierto du- 208r77 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 lo osara fazer cierto es que nengun enemigo 213v36 xo cierto sen~or vos me cojurastes tato q ami 214v4 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 talla. Por cierto dixo la reyna d apolon~a yo 218v34 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 stra muger que cierto dios vos dio aquella q} 219v97 estra muger que cierto dios vos dio aqlla q 220r7 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 do cierto si yo alguna esperanc'a de bien tuui- 220v71 delas quel tiene: Por cierto yo soy mucho} 220v98 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 & dixole cierto cauallero bien vos podeys en- 224v48 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 cubrieredes de mi mas tendre yo por cierto q 224v61 seruir & cierto fare vuestro mandado. Dios 224v65 valor & cauallero tan preciado cierto era que 228v76 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 dixo Por cierto mucho lo tengo por estran~a 229r41 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 Ciertos 3 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 Cierua 2 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 Cieruo 5 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 xare yo de matar esse cieruo que tanto traba- 60r47 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 ca retuertos & los pies de manera de cieruo 137r28 Cieruos 5 misse vido etrar alli donde el estaua dos cier- 74v27 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 go los cieruos se tornaro dos dozelles muy 74v69 Ciiij 1 {RUB. % Capitulo .ciiij. como don Duardos salio 101v42 Ciij 1 {RUB. Cplo .ciij. como camilote estado enel capo se 101r21 Cij 1 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 Cima 31 yo no quiero que nengun Cauallero de[ ]ci- 6v46 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 sa sino por dalle cima Linedo demando su 20v86 mas & sin dezir nenguna cosa caualgo en ci- 31v28 trado enlos torneos & caualgo en cima de vn 54r7 en cima de vros fermosos cabellos q cuyda- 100r18 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 tir & aquello fecho daremos cima a este fecho 118r59 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 ueis d pciar cauallo e dar cima aesta auetura 129r98 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 grande alegria qlla tenia porq( )l[ ]avia dado ci- 129v89 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 ua cima segu era buen cauallero ansi como lo 152v17 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 do aquel que dio cima a todas las aueturas 173r38 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 uallo pa dar cima a qualquiera gra fecho mu- 200v79 nuestro sen~or por auer dado tan buena cima 204v65 cima diziendo no se puede escusar de fazerse 206v39 maymoda & pusola en cima de sus fermosos 206v59 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 aueturas alas quales dio a muchas dellas ci- 223v36 Cinco 21 {RUB. % Capitulo .cinco. Como el hijo dela due- 5r27 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 lacio conel emperador y el no vio alos cinco 23v79 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 ta del Castillo co otros cinco caualleros to- 27v63 espatada la codessa & mas los cinco cauallos 28r54 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 los dos cauallos dlos cinco q<>ndo los viero 28r70 cinco dias & demasiadamete pciaua & amaua 74v2 uo cinco dias por aql camino muy cerca dla 74v15 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 ques & otros cinco caualleros los mas prin- 136v79 muy sin piedad( ) los cinco caualleros dl du- 138r65 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 defenderse & firio a quatro o cinco caualleros 159v23 la mar con aquellos que consigo lleuaua cin- 182v48 de ardimiento & los cinco dellos le viniero a 196v39 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 silarda & no hauia sino cinco an~os mas pare- 201v45 Cico 2 alli tenia arrendado & aduuiero cico dias sin 66r30 da mas bie cico dllos acopan~aro asu sen~or q 87r58 Cincuenta 5 ualleros dl cauallo giber vecio a los cincuen- 82r12 mas de cincuenta caualleros q lo siguiessen a- 118r56 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 conel bie quarenta o cincuenta caualleros to- 180v47 socorrieran que mas de cincuenta caualleros 186v47 Cin~o 3 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 Cinquenta 3 lleuaua cosigo cinquenta cauallos muy bue- 81v30 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 to mas de cinquenta caualleros que se ponia 91v39 Cinqueta 3 diole conel muerto en tierra los cinqueta ca- 81v71 de Primaleo & bie cinqueta cauallos conel. 140v84 llamar q fueron bien ciento & cinqueta todos 194v23 Cinqnta 3 llo encotraron el hro del code con los cinqn- 81v36 mo en tierra & metiose entre los cinqnta caua- 81v78 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 Cinquesma 1 dela pascua de cinquesma & fizo los caualle- 2r21 Cinta 3 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 Cintara 12 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 cintara dexado enella a Primale- 148r63 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 Citara 2 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 Cintas 1 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 Circa 1 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 Citar 1 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 Ciudad 118 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 que entrasse enel torneo estouo mirado la ci- 22v63 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 do si el fallasse otro puerto cerca dela ciudad 36r29 barcar q sea cerca dela ciudad d Tubante a 36r35 to esta a vna jornada dela ciudad de Tubate 36r44 lla partio bie acopan~ada dela ciudad de Tu- 40r76 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 ala ciudad de costantinopla a vello yo dolien- 40v54 do la ciudad & luego como Polendos la vio 42r39 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 traron enla ciudad fuerose drechos alli a do- 53r14 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 venia dla ciudad d costatinopla los torneos 59r32 rra fuesse aposentar fuera dla ciudad como o- 59r63 era dela ciudad & soterraronlo muy horrada- 59v58 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 pauor como si estuuiera enla ciudad de costa- 82r68 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 to. & llegado ala ciudad de costatinopla dsco- 94r16 duardos estouo enla ciudad d costantinopla 94r24 quella gra ciudad d costantionpla & vn dia en 94r27 dos & llegado cerca dela ciudad fizo a Bela- 107r32 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 de honrra & tornaronse para la ciudad. E co- 112v65 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 cordo co primaleon de se tornar ala ciudad de 119v53 ra dela ciudad & fueronse ala ribe(z)[r]a dela mar 131r15 daua por la ciudad muy manso como si entre 143v86 cuerpo consigo ala ciudad de Lacedmonia 148r23 al puerto dela ciudad de Lacedemonia & q<>n- 148r84 turada reyna de lacedemoia que es esta ciu- 148v35 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 ro ala ciudad y el eperador supo aqllas nue- 155v23 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 fablado en aql fecho tornarose pa la ciudad 167v57 la ciudad por dezir aquellas nueuas ala rey- 170v23 fuero ala mayor priessa q pudiero ala ciudad 170v26 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 bellos se tornaron para la ciudad & quando 172v18 sen~ora gridonia quando esto oyeron en la ci- 172v23 quella ciudad d costatinopla & podre en vras 174r46 en soy fasta q seamos dentro enla ciudad de 176v14 si todos jutamete estuuiera enla ciudad d cos- 177r56 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 querria estar conellos enla ciudad de costan- 188v65 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 cierto esta ciudad parece muy noble & teemos 202r83 ron enla ciudad de costantinopla con las ma- 202v15 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 eron contra la ciudad & el gran patagon yua 203r30 ciudad de costantinopla conel mayor roydo 203r62 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 do mouieron todos contra la ciudad & do du- 209v8 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 vencio la batalla palurdan tomo la ciudad de 211r39 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 fuessen muertos & asi ouo mayortes la ciudad 211r88 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 todos pa la ciudad primaleo & do duardos 212r42 su poder dentro enla ciudad de costatinopla 212v56 lla ciudad donde su cuerpo fue despedac'ado 213v12 mo podre yo yr aquella ciudad de costantino- 213v41 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 dre de gridonia ala ciudad de costatiopla sin 214v47 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 enla ciudad d costatinopla. E siedo ya cerca 215r58 con gra pesar voy ala ciudad d costatinopla 215v23 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 fue enla ciudad de paris lleuolo derechamen- 227r7 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 le fiziesse menester se partieron dela ciudad d 228v10 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 los dela ciudad conocieron su tristeza. E co- 230r39 dado en la muy noble ciudad de Ciudad ro- 230v67 dado en la muy noble ciudad de Ciudad ro- 230v67 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 Ciudades 1 blada & hauia por la costa ciudades & villas 136v13 Cix 1 {RUB. % Caplo .cix. como el conde de burdeos vio 108r6 Cj 1 {RUB. % Capitulo .cj. Como estando el Empador 98v94 Cl 1 {RUB. % Cap .cl. como do duardos pidio licecia al 158r15 Clara 9 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 estouolo mirando ala luna que fazia muy cla- 125r37 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 prosiguen la honrra d clara natura 230v43 Claramente 6 erra por manera que muy claramente conoci- 23r46 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 manos & vido a gridonia muy claramente en 206v72 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 Claramete 9 reys claramete dixo el dozel au q agora vos 46v58 ades claramete cabe vos aqlla q amasse d a- 127v20 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 Clarencia 10 yas ayudar al principe d clarencia podreis yr 81v54 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 {IN4.} EL p<>ncipe d clarencia supo aqllas 85v84 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 se la soberuia dl principe d clarencia & murien- 89v72 cado de ormedes del principe de Clarencia y 188v37 Clarecia 16 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 mo cormano del principe de Clarecia ya q<>n- 81v20 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 q le auia traydo nueuas ql p<>ncipe de clarecia 85r81 {RUB. % Cap .lxxxix. como el p<>ncipe d clare[]cia em- 85v80 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 do al p<>ncipe d clarecia pesoles muy d corac'o 87r65 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 auia seydo vecido el pricipe de Clarecia: ella 87v20 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 soberuio p<>ncipe de Clarecia no ay sen~ora q<>e 87v54 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 Claridad 13 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 salia gra claridad & llegaronse a mayortes el 74v29 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 llas enel espejo porq si el cobrasse su claridad 127v18 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 pues por ella distes tata claridad aeste espejo 129r100 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 Claro 18 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 tes era muy escuro fallaronlo muy claro por} 67v49 {IN4.} QUado fue el dia claro todos los 86r51 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 su bodad este espejo es tornado claro mucho 128r11 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 niestras del palacio quedo muy claro & la due- 175r15 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 muy claro todos no gelo conocieron. E par- 228r20 Claros 1 n~os de agua tan claros fue muy conortado & 149v67 Clauija 1 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 Clemencia 1 grade bondad & clemencia perdonando tan 190r92 Clerigos 1 ysla que fiziesse alli venir clerigos que tomas- 14v68 Cliiij 1 {RUB. % Caplo .cliiij. como don Duardos fue des- 161v56 Cliij 1 {RUB. Caplo .cliij. como aqlla donz[*e]lla co quien 161r26 Clij 1 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 Clix 1 {RUB. % Caplo .clix. como Primaleo saco a grido- 167v38 Clj 1 {RUB. % Cap .clj. Como do duardos pdono a be- 158v42 Clodio 103 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 uiesse. El cauallero del can fue conella & Clo- 72r95 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 & dos caualleros fuero a clodio & dixeronle 74r79 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 ligeramete por la cueua. mas Clodio por mu- 74v55 fantes saliero por Clodio. & mitierolo detro 75r13 mesmo de Clodio. 75r18 Clodio que mucho folgo coel. & rogo alos 75v46 llo. & Mosderin caualgo en su cauallo d Clo- 75v54 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 griz & pareciole muy bien & vido a Clodio 77r14 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 clodio[ ]su escudero enla villa dode 102v94 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 sofrire dixo Clodio & don duardos & Bela- 128v76 so a Clodio & lloraua muy fieramente & dezia 131r46 {RUB. su carta ala ynfanta Flerida con Clodio 153r3 fablolo con Clodio su escudero & dixole co- 153r31 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 erc'a le conuino a Clodio delo lleuar cosigo. 153r72 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 cauallos se fueron conel can Clodio ouo de 153v2 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 q ansi como Clodio fue dlante dl Empador 153v39 diziedo. ay Clodio mi vdadero amigo y[ ]vos 153v44 Clodio quado conoscio a Pridos no 153v51 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 tomaron aeste Escudro. & Pridos y clodio 153v64 de yuan Pridos & Clodio se fue por aquella 153v77 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 el los otros dos caualleros. clodio lo conos- 154v6 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 armaron & Clodio era marauillado en ver la 154v72 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 clodio mas mas alegre era clodio en auello 155r19 clodio mas mas alegre era clodio en auello 155r19 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 tuuo conellos. clodio le dixo como pridos a} 155r99 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 zir la verdad. Clodio finco las rodillas ante 155v64 pues el epador pgunto a clodio q<>nto auia q 155v82 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 {RUB. % Cap .cxlviij. como clodio[ ]lleuo vna carta d +}} 155v98 fazer pa fablar conel: & clodio no 156r9 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 porq lo pregutays pregutolo yo dixo clodio 156r21 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 cuydado. E como clodio le beso las manos 156r59 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 ra dixo clodio el no tiene agora essa folganc'a 156r70 dexare tornar. ansi lo fazed sen~ora dixo Clo- 156r78 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 gun cauallo. Ay por dios sen~ora dixo clodio 156v29 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 es q fablaron en muchas cosas clodio le dio 156v63 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 ta que viniesse don duardos. Clodio torno 156v89 dia caualgar fuesse a despedir dl epador & clo- 156v91 rador sabia ya quien era & como Clodio ha- 162r37 hermano de mayortes & llamo luego a Clo-dio} 162r50 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 mo clodio la conoscio & dixole vos sen~or no 170r71 Clodio solto o Mayortes el gra can porque 171v41 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 Clv 1 {RUB. % Caplo .clv. como don Duardos llego a 162v36 Clviij 1 {RUB. % Caplo .clviij. dla gran tristeza q primaleo 166v28 Clvj 2 {RUB. % Cap .clvj. Como don Duardos cocerto 164r69 {RUB. Cap .clvj. Como las Donzellas del yn- 165r94 Clx 1 {RUB. % Caplo. clx. como adado p<>maleo esu cac'a 168r22 Clxiiij 1 {RUB. % Caplo .clxiiij[.] como estado e su batalla[ ]pri- 172r20 Clxiij 1 {RUB. % Caplo .clxiij. como dentro enla nao Pri- 171r53 Clxij 1 {RUB. % Caplo .clxij. como q<>ndo primaleo boluio 170r82 Clxix 1 {RUB. % Caplo .clxix. como Primaleo coto a Gri- 177r59 Clxj 1 {RUB. % Caplo .clxj. como don duardos & sus co- 169r35 Clxv 1 {RUB. % Capitulo .clxv. dlos grandes llantos q la 172v2 Clxviij 1 {RUB. % Caplo .clxviij. como el cauallo dela ysla ds- 175v69 Clxvij 1 {RUB. % Caplo .clx(x)[v]ij. como el cauallo desencanto 174v37 Clxvj 1 {RUB. % Caplo .clxvj como el cauallero dla ysla ce- 173r4 Clxx 1 {RUB. % Caplo .clxx. como el cauallo dela ysla cer- 178v45 Clxxiiij 1 {RUB. Caplo .clxxiiij. como despues q reposaro 182v60 Clxxiij 1 {RUB. Caplo .clxxiij. como el eperador palmerin 182r13 Clxxij 1 {RUB. Caplo .clxxij. como yedo el epador por su 180r75 Clxxix 1 % {RUB. Caplo .clxxix. como Primaleo fue con esta- 190r24 Clxxj 1 {RUB. % Caplo .clxxj. como estando el emperador 179r92 Clxxv 2 {RUB. % Caplo .clxxv. como do Duardos embio 71v35 {RUB. Capl(a)[o] .clxxv. como el rey de lacedemonia 183v25 Clxxviij 1 % {RUB. Caplo .clxxviij. como estacio el donzel que 188v76 Clxxvij 1 {RUB. Caplo .clxxvij. como el emperador supo q 187v14 Clxxvj 1 {RUB. Caplo .clxxvj. como llegados Primaleon 185r5 Clxxx 1 % {RUB. Caplo .clxxx. como do duardos fue a ver 191v5 Clxxxiiij 1 % {RUB. Caplo .clxxxiiij. como do Duardos acor- 196v59 Clxxxiij 1 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 Clxxxij 1 {RUB. Caplo .clxxxij. como despues ql emperador +}} 193v48 Clxxxix 1 % {RUB. Caplo .clxxxix. como otro dia todos entra- 202v14 Clxxxj 1 % {RUB. Caplo .clxxxj. como el cauallero dela ysla 192v22 Clxxxv 1 % {RUB. Caplo .clxxxv. como yedo don Duardos 197v51 Clxxxviij 1 {RUB. Capl(a)[o] .clxxxviij. como el rey tarnaes & torqs 201v14 Clxxxvij 1 {RUB. Capitulo .clxxxvij. como mayortes el gran 200v20 Clxxxvj 1 {RUB. Caplo .clxxxvj. delas grades fiestas q la due- 199v31 Cobardia 3 zir muy estran~as cosas profac'adole su cobar- 56r18 porq no sales fasta q<>ndo turara tu cobardia. 111v33 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 Cobertor 3 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 te delos pilares d jaspe & debaxo dl cobertor 197r36 Cobertura 1 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 Cobijado 2 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 Cobijados 1 luego fueron dsarmados & cobijados ricos 55r47 Cobijaro 1 desarmados & todos cobijaro ricos mantos 193r80 Cobijose 1 do esto cobijose el manto d tarnaes diziendo} 147r99 Cobrada 1 cipe auia tomado fue cobrada & ninguno de 88r47 Cobrado 15 hauer cobrado a sus sen~ores. & los otros 12r22 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 cobrado ta buea & ta rica espada. 69v35 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 ro cobrado q<>tarose afuera & tomarolo etre si 87r71 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 (n)aueturado so yo en auer cobrado por ellos 165r45 las mugeres por auer cobrado tan horrado 165r69 {IN4.} PRimaleon en auer cobrado a su 175v75 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 rac'on desseaua yo vos vuiera cobrado por fi- 191v71 do pues te he cobrado & ebiarte ta honrrada 199r79 Cobrados 1 do aeste lugar pa q seamos cobrados no me 168r46 Cobralla 1 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 Cobrallo 1 da verguenc'a era de passar por cobrallo. pu- 43v43 Cobrando 1 esso fare yo de grado dixo Arnedos cobran- 45r37 Cobrar 102 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 fazer cobrar ardimieto mas yo no sere satisfe- 23v30 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 dre de prision & cobrar vos por muger Soy 31v93 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 por bien andante en cobrar os por hermano 44r73 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 nueuas s( )a porq coellas podre cobrar la cosa 47r62 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 ua penso que Melisa seria bien adante en co- 57v66 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 esperac'a tenia de cobrar a don Duardos. & 69r64 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 ramos grande ayuda & cobrar nuestra gran 74v86 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 por aql cauallo tornaria a cobrar su sen~orio: 78r73 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 peranc'a de cobrar su perdida. Ay sen~or caual- 84r54 dria para cobrar a Gridonia & dezia gimien- 84v46 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 n~o: alli vierades el cauallo giber adar por co- 86v19 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 yo me fallaria muy bien[+]andante enlo cobrar 87v96 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 estaua por fazer cobrar su derecho alos ynfa- 91v94 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 cobrar la guirlada comenc'o d llorar muy fie- 106v16 por cobrar fuelgo & como vido aqlla batalla 112r48 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 cobrar las villas & castillos que era perdidos 114r92 quesa por tornar a cobrar su gracia ellos mis- 114v3 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 de mucho tpo lo tornaremos a cobrar dexa 124v12 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 muy qxoso pensando d no cobrar a gridoia 167r45 dio osa poeros a peligro para la cobrar vos 167r66 cierto dela poder cobrar o malaueturado de 170v33 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 tam[ ]bien andate me fiziera y poderos cobrar 174r17 dante d cobrar a do duardos por hermao ql 177r12 nar a cobrar vuestra grande horra & a grido- 178r47 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 muy ligeramente gela faria cobrar & pesando 182v78 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 dor auian venido porque el desseo de cobrar 185r23 te que tornauan a cobrar lo perdido. E don 186v95 le fazer cobrar su drecho. El emperador fue 188r35 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 emperatriz alegre por tornar a cobrar a fleri- 193v8 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 artada por cobrar tal marido que mucho era 194r48 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 ligros porel pues que fareys vos por cobrar 205v57 mayortes porq fiziesse cobrar ala infanta cam- 206r54 der buen marido el gelo fara cobrar mejor & 212r34 guna esperac'a d cobrar a gridonia & ansi yua 213v91 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 ro de cobrar a gridonia. El duq demando p- 215v60 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 pdonar por cobrar tan gra sen~orio. primaleo 217r61 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 cobrar el mayor bien que otro ninguno ouo 220r46 podr por vos ayudar a cobrar vuest[r]a alegria 220v35 aquella que ninguna esperanc'a tenia dela co- 222r57 Cobrara 1 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 Cobraras 1 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 Cobrare 1 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 Cobraremos 1 bes tu q cobraremos presto al cauallo dela ro- 124v16 Cobrareys 3 stes reyno cobrareys allende dlo que yo vos 44r37 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 stra buena andanc'a tanta que no solamete co- 200v10 Cobraria 2 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 pesamietos como cobraria el ala ynfanta fle- 90v71 Cobrarme 1 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 Cobraron 4 cauallos se viero librados dl cobraron cora- 86v12 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 a todos & cobraron el ca.} 154r73 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 Cobraro 3 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 muchas que don Duardos le dixo cobraro 92r49 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 Cobraros 4 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 stes la causa que yo lo fiziesse por cobraros: 57v85 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 Cobrarse 2 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 gran bie seria de cobrarse tan buen cauallero 184v4 Cobrase 2 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 Cobrasse 6 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 llas enel espejo porq si el cobrasse su claridad 127v18 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 hauia sido causa que cobrasse a gridonia. pa- 205r73 Cobrassemos 1 to bien que vos cobrassemos y este cauallero 133v68 Cobraua 2 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 afincadamete que si el no la cobraua moriria 89v24 Cobre 7 llas vnas ymagenes de cobre que staua 13r70 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 Cobreys 3 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 Cobria 1 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 Cobriendose 1 los mantos enla yerua verde. & cobriendose d 147r40 Cobrio 1 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 Cobrir 2 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 q vimos q no vos podiamos cobrir. torna- 134r58 Cobro 20 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 cobro fuelgo fue muy corriedo a entrar por 29r66 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 to que cobro grade enemistad & la boda pas- 55v59 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 guerra dios dara cobro en vros fechos por 83v85 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 suyos yrse dela batalla cobro gran corac'on & 114r64 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 zieron conortar por maera que ella cobro co- 180r69 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 do fallado tan mal cobro & comenc'o de a[]dar 196r83 donzellas & vereys si podremos auer cobro 197r5 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 tes que mal cobro teneys en vuestra fazieda. 198v79 cobro. Primaleon que estas palabras le oyo 206v21 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 mandado & dado cobro en sus fechos entro 213v82 Cobrole 1 Lecefin fue muy ayrado del & cobrole mortal 22r50 Codicia 4 tomo muy gran codicia della desque tal 13r94 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 es q nosotros conla gran codicia metimos a 164r47 Codic'ia 1 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 Codiciaro 1 moso & algunos ouo ay q lo codiciaro especi- 73r91 Codicie 1 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 Codicio 1 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 Codicioso 2 nado delas armadas. El[ ]duq q muy codicio- 60r27 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 Coger 2 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 coger & au q Flerida muy afincadamete amas- 107v77 Cogia 1 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 Cogido 2 miedo auia cogido delos tres cauallos que 27v18 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 Cogieron 1 zellas cogieron rosas & flores por la huerta. 98r25 Cojamos 1 fanta si es mal doliete man~ana cojamos dela 126r60 Cojer 1 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 Cojia 1 cojia se aquella montan~a. & aquel que tenian 32v66 Cojo 1 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 Cola 4 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 Colgado 1 nano q estaua colgado por los cabellos de v- 198r41 Colgolo 1 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 Collar 1 compraras caramente. & tomolo por el collar 147r52 Colmelio 3 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 cio fijo d colmelio. Ay amigo dixo primaleo 189v44 Colmillos 1 sus muy agudos & fuertes colmillos de 12v9 Colonir 1 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 Color 16 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 taua encendiose toda su cara en color & turbo 43v34 zel fue toda encedida en color de verguec'a q 53v18 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 emperador perdida la color de[ ]temor. El em- 100r28 sen~ora todo su rostro encendido en color por 103v59 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 tenia la color pdida & venia desmayada. mu- 165r34 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 nas vezes se paraua muy encendida en color 203v15 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 Coloradas 1 vnas muy ricas armas todas coloradas & 8v82 Colores 1 lla venia vestida de vna seda de muchas colo- 99r28 Coma 1 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 Comarcanas 1 man~a & todas aqllas trras comarcanas era 215r72 Combata 1 qui sin que primero se combata comigo & co 6v44 Combata 1 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 Cobatasse 1 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 Combatays 1 mientretanto vos ruego que no vos comba- 35v29 Cobatays 1 zon porq mas os cobatays coel & ruego vos 77r96 Combate 4 da se combate con algun cauallero por don- 5v16 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 tonces le estaua dando combate & Primaleo 120r74 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 Cobate 2 todos los q estaua feridos dl cobate fueron 121v47 nos dlos alemaes muriero enl cobate por q<>e 121v64 Combate 1 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 Cobati 1 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 Combatia 4 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 combatia conel q antes esforc'adamete lo co- 64v3 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 go dexaua conel que se combatia por lo soco- 187r48 Cobatia 6 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 cauallero co quien se cobatia & como ambos 77r55 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 batia 2 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 Cobatian 2 que ansi cobatian aqlla villa o porque lo 120v51 con Pridos & Belagriz co Paletin se coba- 171v35 Cobatia 3 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 batian 1 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 Cobatido 6 rido & auiedose cobatido mas de vna ora. el 33v5 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 daua a buscar & como se auia cobatido conel 173r25 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 batido 4 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 Combatiendo 1 {RUB. % Cap .cxxij. Como estadose combatiendo 123v72 Cobatiendo 1 ardos entraron enel capo y estandose cobati- 76v93 Cobatiedose 1 c'a cobatiedose el vno conel otro & sabia tato 207r28 Cobatiera 1 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 Cobatierades 1 vos os cobatierades comigo me vecierades 217r10 Combatieron 1 do tanto se combatieron que no ay hombre q 35v12 Combatiero 1 & tanto se combatiero los caualleros que les 35v2 Cobatieron 1 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 Cobatiero 1 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 Cobatierola 1 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 Combatiesse 2 por donde la villa se combatiesse muy podero- 114v42 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 Cobatiesse 2 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 Combatime 1 me librar & combatime conel gigante con co- 11v29 Combatio 9 que se combatio conel cauallero que guarda 5r66 Belcar que ya otro cauallero se combatio 7v39 cho & jamas Belcar se combatio con caual- 35v77 como Primaleon se combatio sobre ello & lo 62v24 ardos: & de como el se combatio conellos & +}} 74r49 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 Duardos se combatio con ellos & los ven- 103v96 uallero que primero se combatio con este Gi- 151v63 que el se combatio con muchos bueos caual- 187r44 Cobatio 13 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 {RUB. % Capitulo .ix. como Polendos se cobatio 10r3 {RUB. % Capitulo .xij. como Poledos se coba- 12v80 lo & se cobatio[ ]conel y lo vencio Polendos.} 24r16 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Lecefin se coba- 24v34 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 {RUB. % Capitulo .xxxij. como Poledos se coba- 29r17 ladrones & se cobatio coellos & los vecio.} 32v14 {RUB. % Capitulo .lvij. como Poledos se cobatio 53v93 {RUB. % Caplo .lxxj. como do duardos se cobatio 66v35 {RUB. % Caplo .xciij. como primaleo se cobatio co 89v33 fenderse cobatio coellos & los vecio.} 105v19 {RUB. % Caplo .cxxix. como don duardos se coba- 132r11 batio 4 sen~ora della. & como se batio Ryfara conel 27v30 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 {RUB. % Caplo .cv. como do duardos se batio co 102v87 uillado soy porq causa el se batio p<>maleo. 152v89 Combatir 36 ro que guardaua la entrada en se combatir & 5r30 combatir conel cauallero que guardaua la e- 5v45 combatir conel cauallero el qual lo estaua ya 5v65 combatir co todos los Caualleros que vi- 6r64 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 emperador que se auia de combatir con Bel- 35r58 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 sa porque el no se queria combatir conel. Re- 54v85 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 se yr a combatir con do Duardos 77r5 ra se combatir conel.} 78v16 a[ ]combatir comigo tatos cauallos. mas cedo 81r39 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 fizo combatir la villa muy derrezio pensando 91v30 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 combatir. & ruego vos que me digays dode} 99v49 mejora que nuca me osaria yo combatir sobre 99v84 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 fuero a combatir coel muchos cauallos ya to- 101r22 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 noche estouo pensando q faria pa se comba- 101v53 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 vino cauallo a se combatir conel que honrra 103r14 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 combatir co don duardos por amor de may- 108r9 maleon venia por se combatir conel y encon- 108r34 tro fijo para me combatir conel por razo que 108r55 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 a combatir con Primaleon pues alli no auia 120r9 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 na puete dos meses porque se viniesse a[ ]com- 161r86 combatir. El emperador desque se aparto d 187v3 on para se combatir conel era por amor della 188v43 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 Cobatir 50 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 dar de me cobatir con los fuertes gigantes 9v81 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 ellos no se quisieron cobatir co Primaleon 58r87 cidos auia sido no se querer ellos cobatir co 58v8 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 eys gran voluntad d cobatir vos comigo yo 62v64 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 tatinopla a se cobatir co primaleo. & otro dia 71v44 salirse a cobatir co do duardos & tomargelo 73r94 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 cobatir conellos primero q yo buscare razon 89r64 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 po no se fue a cobatir conel ningu 101r25 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 mucho me pesa porq julian se quiere cobatir 101v80 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 Mas no veros cobatir co Camilote que es 102r23 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 te vino tan cerca comenc'aron d cobatir la vil- 120v34 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 rac'on grande due ser. pues osas te cobatir te 123v83 sare cobatir comigo q yo gelo fare conoscer & 132r28 dixo torques lo vierades cobatir conel giga- 136r83 ra poder pa se cobatir conel mas flaco caual- 170v71 do cobatir fue estran~amente cuytada por que 171v6 mayor razo nos podriamos cobatir sobrello 177v94 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 reptar por palabras saber cobatir 230v30 batir 11 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 corac'on demas os ver batir segu la gra 77v2 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 Combatirme 4 no por combatirme con vos & passar por fu- 5v76 combatirme conel assegurando me el que o- 10r89 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 re combatirme con vos dixo Primaleon. & 62v70 Combatiros 1 c'a de armas si osado fuerdes de combatiros 35r30 Combatirse 10 ydo alla y he visto combatirse muchos caua- 5r43 a entender. el Cauallero comenc'o de com- 6r7 dia el combatirse a su voluntad que vos di- 6r13 q<>nto alli estuuiesse combatirse con todos 6v2 tos caualleros ella lleuo a combatirse conel 35v37 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 fan del combatirse andaua ya afogado & no 132v7 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 ria peligro combatirse segun era mala la feri- 186r64 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 Cobatirse 6 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 dos se leuataua pa cobatirse coel 29r22 lla co desseo de cobatirse co Primaleo & falla- 75r27 que nunca dexaron de cobatirse desde la ma- 187r21 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 Combatistes 1 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 batistes 1 ys q me digays porq razo vos batistes el. 151v29 Cobato 1 pondeys por ella: sobre essa razo me cobato 28r8 Combatyr 1 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 batyr 1 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 Combida 1 a yr contra malos incita y combida} 230v38 Cobidar 1 hauia ebiado a cobidar q viniesse alas bodas 3r3 bidar 1 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 Cobieneme 1 te cobieneme de yr mi camino rue- 74r55 Comed 1 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 Comelda 1 es muy sabrosa comelda & luego sereys guari- 126r79 Comen 1 uos & comen carne cruda delo que cac'an por 137r10 Comenc'ada 2 lo auia podido fazer gra cosa aueys comen- 7v90 dentro. y como vieron la batalla comenc'ada 171v38 Comec'ada 1 c'a q la batalla era comec'ada como primero 132v5 Comenc'adas 1 zer muy grandes fiestas que estauan comen- 222v56 Comenc'ado 12 der acabar lo que auia comenc'ado & a qua- 34v71 tenia comenc'ado. y estouo vna grade piec'a 62v15 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 ar & fue comenc'ado dela parte delos cortesa- 73v31 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 cho auian comenc'ado que no se desmayassen 92r44 tu pudiesses acabar lo que as comenc'ado tu 95v41 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 aueys comenc'ado a dezir Primaleo gelo co- 135r7 vieron vos he comenc'ado tanto de amar q 144v87 ma a lo que he comenc'ado. Belagriz estuuo 149r23 comenc'ado como lo vido venir dado golpes 186r57 Comec'ado 6 uia comec'ado d estar alli fasta q cauallero vi-niesse} 28v49 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 c'a fizose muy fermosa porq ella auia comec'a- 89r44 brinos grestes & gristamo an comec'ado por 90v53 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 Comenc'amonos 1 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 Comec'amonos 1 a mi comec'amonos d amar muy afincadame- 99r69 Comenc'ar 8 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 gran fecho queria comenc'ar q muchos bue- 6v14 cura es la vuestra dixo el Marques en[ ]co-menc'ar} 6v48 lendos que enesto que yo quiero comen- 12v34 reys comenc'ar en gran fecho dixo Ryfara. 19v32 leros auia ya tornado a comenc'ar su batalla 77r81 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 ra comenc'ar & acabar grades fechos que no 97r44 Comec'ar 7 leros que muy desseosos eran[ ]de comec'ar[ ]su 35r79 ualleros & tornaron a comec'ar su batalla co- 35v9 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 fuerc'as pa comec'ar acabar mayores fechos 99v76 llo evras armas no qrays comec'ar e ta peli- 103r94 mo vos q les peso despues por comec'ar esta 217v50 Comec'ardes 3 que vos comec'ardes ayan buen fin. Polen- 54r60 des fechos que comec'ardes como aqui dla- 129v65 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 Comenc'are 2 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 Comec'ares 1 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 Comenc'aron 20 tros que estauan enla ribera comenc'aron de 10r73 a cada parte comenc'aron de[ ]soplar con 13r71 Armas. & comenc'aron de camynar dere- 20r80 dieron todo pauor & comenc'aron a llamar a 60v59 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 veynte caualleros lo comenc'aron a llamar es- 74r69 terios. & comenc'aron de tan~er & cantar muy 98r68 nos caualleros sus vassallos se comenc'aron 113r53 on & comenc'aron de dar bozes q era engan~a- 118r30 te vino tan cerca comenc'aron d cobatir la vil- 120v34 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 comenc'aron d fazer grandes duelos mal di- 141r54 dios comenc'aron de subir por vna gran sier- 148v90 ydel lleuo a Artada en vn palafre. & comenc'a- 165r16 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 temor comenc'aron de dar bozes & Primale- 196r36 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 yaron tanto que comenc'aron de fuyr para la 211r70 muy acordadamente comenc'aron de cantar 228v86 Comenc'aro 12 suyos cabel comenc'aro a fazer el mayor due- 39r34 cindos le apeo y embr[a]c'o su escudo & comen- 54v6 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 de dia comenc'aro de caminar & aduuiero ta- 75v72 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 tros q alli estaua & comenc'aro de fazer gran- 196r24 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 nueuas todos comenc'aro de fazer grades a- 202r32 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 Comec'aron 11 de su parte comec'aron a mejorar viendo de 3v33 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 ro las espadas & comec'aron dlo ferir todos 29v25 comec'aron de[ ]ferir diziendo en mal puto do 32v81 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 nos alos otros antes se comec'aron de ferir 92v58 do comec'aron d reyr del & dixeron entiedo q 95r61 vieron fueron muy espantadas & comec'aron 145v95 yda comec'aron de[ ]llorar m( )uy fieramete. & to-dos} 165v49 vieron cercarolos d todas partes & comec'a- 181r66 sola enlas ancas de su cauallo & ansi comec'a- 195v86 Comec'aro 24 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 llo & comec'aro se ferir d muy esq<>uos golpes. 49r39 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 Los dos cauallos comec'aro su batalla muy 53r63 hermaos comec'aro su batalla: & la donzella 68v15 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 ardos & comec'aro su batalla muy cruel q aql 106r32 q lo lleuaria cosigo & como llegaro comec'aro 120v89 copan~a d p<>maleo comec'aro d[ ]ferirlos co sae- 123r63 uiero vguec'a & comec'aro d fuyr & p<>maleo & 123r68 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 gridoia & comec'aro d nauegar muy a priessa 170v67 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 eron ta cuytados q comec'aro de llorar muy 175v21 velas & comec'aro de nauegar. El cauallero 180v7 lleros se salieron fuera dla tieda & comec'aro 196r43 todos boluieron las riendas & comec'aro d 197v84 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 Comenc'aronle 1 enla tierra comenc'aronle de tirar muy rezia- 185r76 Comenc'aronlo 2 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 lagriz & tomaronlo entresi & comenc'aronlo} 149r50 Comec'arolo 1 comec'arolo de ferir de muy pesados golpes 149v14 Comenc'aronse 4 primeros encuentros & comenc'aronse de fe- 73v35 tio & comenc'aronse de ferir como aquellos q 73v77 espantados & comenc'aronse todos de apa- 118r32 rec'o pa el & comenc'aronse de ferir de crueles 186r29 Comenc'arose 1 ra & comenc'arose de ferir d mortales golpes 28r36 Comec'aronse 5 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 & juntaronse ambos a dos & comec'aronse de 104v41 muy ligeros & sacaron las espadas & comec'a- 112r41 Comec'arose 6 & comec'arose a ferir conellas muy sin piedad 35r86 pada y ebrac'o su escudo & comec'arose de ferir 66v47 ecuetros fuero muchos cauallos a trra & co- 86r59 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 silla & sacadas las espadas comec'arose d ferir 108v70 se vieron comec'arose de[ ]ferir muy malamente 171v46 Comec'ase 1 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 Comec'asse 1 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 Comec[']astes 1 toces nunca dexareys la batalla q comec[']as- 67r100 Comenc'aua 2 las cosas que comenc'aua fuese a abrac'ar con 40v93 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 Comec'auale 1 las tamos ya q<>lq<>era cosa ql comec'auale da- 152v16 Comence 3 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 Comece 1 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 Comec'e 2 xo Recindos que no lo comec'e por otra co- 20v85 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 Comenc'o 102 ta se comenc'o muy[ ]grande. Belcar ninguna 2r35 que esto fizo esforc'ose mucho & comenc'o de 3v43 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 a entender. el Cauallero comenc'o de com- 6r7 miento que tenia comenc'o la batalla: vna so- 6r9 se pudo mas defender Belcar le comenc'o 6v72 ego demando sus armas a priessa y comenc'o 10r66 comenc'o de entrar por la espes- 12v86 ueciose tanto que se enerizo mucho. & co- 13r11 go comenc'o de andar adelante. y en me- 13r85 tura del Duque comenc'o de dezir. ay ma- 13v42 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 cauallero(r)[s] conel & con mucha san~a comenc'o 17v89 zalias vino primero & comenc'o de ferir muy 22v56 Polendos que el comenc'o a ferir tan pode- 22v87 era au q estaua ferido muy malamete. comen- 24v64 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 Mar( )ezida comenc'o de dar[ ]muy grades bo- 40v76 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 comenc'o de llorar muy fieramente el Empe- 43r65 dos al palacio la fiesta se comenc'o muy gran- 44v18 afincadamente tanto que ella lo comenc'o de} 52r99 Tyrendos fue muy san~udo & comenc'o de di- 56r17 se comenc'o muy solenne & mientra se dixo. 57r80 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 combatia conel q antes esforc'adamete lo co- 64v3 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 menc'o de mirar & tan afincadamete q comen- 65v6 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 fanta llegose a ella & comenc'o de fazer grades 72r5 dos questo fizo comenc'o de ferir en los vnos 73v86 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 xo el otro quado vido tales dos golpes. co- 79r88 lleros con la espada sacada & comenc'o los d 81v79 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 mo vna harpa a vna Donzella & comenc'o d 98r72 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 cobrar la guirlada comenc'o d llorar muy fie- 106v16 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 no tardo mucho que Antion vino. & comen- 111v30 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 comenc'o de esforc'ar a su gente tan esforc'ada- 114r65 on a ormedes luego ella comenc'o 114v52 cion delos suyos esforc'ose & comenc'o de ferir 118r76 se q ansi como primaleon comenc'o de ferir en 118v22 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 los primeros & desq se vido detro comenc'o 121r12 zer le fizo a[ ]crescentar grade ardimiento & co- 121r40 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 como vuestro sen~or. & como esto dixo comen- 133r70 maleon se quito a fuera. y el Gigante comen- 133v58 san~udo. & comenc'o de[ ]ferir tan malamete que 140v91 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 vido q no podia escapar comenc'o de llorar 148r6 & llegando cerca dela niebla comenc'o de fa- 148v92 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 no a fazer despues que don duardos comen- 149r40 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 dores & como esto dixo comenc'o de dar gol- 154v88 comenc'o de pelear con grande ardimiento & 154v95 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 & grandes fechos que el comenc'o tanto que 173r39 n~ora Gridonia & como esto dixo comenc'o[ ]d 173r67 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 quel lugar comenc'o de ferir con tanto ardi- 185v84 comenc'o de fazer marauillas como la su bo- 186r73 E de alli adelante la emperatriz comenc'o de 193v21 quando ansi se vido lleuar comenc'o de dar 194v91 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 la vieja comenc'o de dar los mayores gritos 196r58 cayo leuantose muy rezia & comenc'o de yrse 196r61 do fallado tan mal cobro & comenc'o de a[]dar 196r83 palabras. El enano q<>ndo vido asu sen~or co- 196v15 a marauilla & comenc'o de denostar ala vieja 196v18 xo comenc'o d ferir muy poderosamete enel- 197v82 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 do & comenc'o de dezir en altas bozes agora 205r61 comenc'o muy grande: El emperador dixo a 206v85 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 la silla antes comenc'o de ferir tan esquiuame- 224v13 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 ssando sus cabellos comenc'o a fazer grandes 230r19 Comec'o 81 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 esta se comec'o muy grade & todos los caual- 22r70 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 castillo: el Enano comec'o d llorar muy fiera- 26v54 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 temete que torno a Recyndos detro & come- 33v94 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 la fiesta se comec'o muy grade Belcar tomo 57v36 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 comec'o d mirar mucho aqlla figura d grido-nia} 65r97 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 comec'o d[ ]sforc'ar alos suyos diziedoles q ve- 86v45 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 comec'o d sospirar muy fieramete & como ho- 97r20 xado era comec'o d dezir. o cautiuo co quata 97r22 fata torno en su acuerdo & comec'o d dramar 97v6 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 pesar & diziendo estas cosas & muchas come- 125v39 comec'o de cantar muy dulcemete & fasta que 130r93 c'a & despues que esto dixo comec'o de cantar 132v76 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 su amor qlo comec'o d amar muy afincadame- 146r22 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 le fezistes. Tarnaes por amor dela reyna co- 151r45 lla esperaua & comec'o de[ ]dar bozes muy dsa- 159v7 Belagriz librara mal. mas la donzella come- 159v29 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 deno como lo vido comec'o d[ ]llorar muy fie- 170r94 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 car questo vido ouo gran verguenc'a & come- 185v32 Artada que enestas razones los vido come- 194r20 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 no todo espantado & comec'o de llorar co ale- 199r72 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 de orgullo comec'o d coquistar mas adlate & 210v79 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 ro venidos al palacio la fiesta se comec'o muy 219r46 Comenc'ogelas 1 lla & tomola por las manos & comenc'ogelas 60r54 Comec'ogelas 2 le las manos y comec'ogelas d besar diziedo 30r58 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 Comec'ola 8 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 cidos fue cautiuado dela vista d Melisa & co- 22r58 della & comec'ola de amar muy afincadamete 41r18 panto que Poncia tenia & comec'ola de fala- 60r58 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 xo don duardos & diziedo esto comec'ola de 161r11 raua muy malamete & comec'ola de ameazar 168v75 brac'os al cuello & comec'ola d besar diziedo- 173v54 Comenc'ole 1 sus brac'os & comenc'ole de[ ]fazer muchas co- 163v67 Comec'ole 3 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 gac'o & comec'ole de lamer las manos: & gri- 60v52 ciole el ardimie(i)[t]o & comec'ole d cargar d muy 108v96 Comenc'oles 1 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 Comenc'olo 4 comenc'olo d amar muy demasiadamete y el- 96r79 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 & comenc'olo d ferir de muy esquiuos golpes 186v12 Comec'olo 4 que le cou( )enia de defenderse comec'olo a fe- 10r31 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 Comec'olos 1 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 Comenc'ose 3 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 los arboles & comenc'ose atar las manos. ay 146v28 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 Comec'ose 6 zole vna llaga. Belcar saco su espada & co- 2v59 dos mill cauallos todos escogidos & come- 37r45 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 ero pusierose en puto para se dfender & come- 138r55 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 ydo. Primaleon comec'ose de santiguar mu- 196r68 Comenc'oselos 1 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 Comer 44 muy poco me fazia agora menester de comer 30r39 ua enel de comer & todos estos hobres eran 32v64 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 estado todos en gran fiesta despues d comer 52v56 comer no fallaron alli ningu cauallero antes 53r16 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 que no queria comer ni beuer. Bric(i)[e]o padre 147v72 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 primaleon comio truxero de comer alli dlan- 174v30 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 comer para don Duardos & para la ynfanta 175r88 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 ra q quando fuero a comer forc'ando a prima- 195r44 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 cido. E sin comer los hombres no pueden 196v93 tros buscad por esta ysla que comer pa estas 197r4 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 grade de comer aqllos buenos manjares q 197r83 nester para comer & beuer & Flerida & Grido- 197v27 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 uidos & quando acabaron de co( )mer era ya 205r92 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 ro d comer muy coplidamete a q<>ntos q<>siero 214v70 ella le dixo Troendo menester vos faria co- 222r24 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 to E el desque folgo mucho tornose a comer 224r82 Cometedor 1 did & cometedor d grades fechos & como oyo 61v57 Cometer 3 dad d Pernedin no le oso cometer: mas an- 25r20 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 Cometi 1 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 Cometio 1 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 Comia 3 resciale a Polendos que la comia & tra- 13v56 nella comia & dormia. Y en poco tiempo zer- 72r64 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 Comian 1 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 Comia 1 mietra el epador & Primaleo comia ella fue 25v58 Comida 2 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 Comido 10 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 lla vn miercoles dspues que el rey auia comi- 72v5 n~ora Flerida pues aueys comido dla fruta ra- 96r28 uanescida por no auer dormido ni comido ta- 105v29 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 poso & dspues como q no auia comido sino 127r34 vuiero( )n comido Primaleon dixo a Grido- 143r12 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 comido gridonia & la ynfanta zerfira se vinie- 177v29 q vuiero[n] comido las dozellas fizieron alc'ar 197r97 Comienc'a 1 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 Comiece 1 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 Comienc'o 5 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 nos que el mato al[ ]comienc'o de su caualleria 34v64 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 el comienc'o le tuuo lo amo afincadamente & 219v41 Comiec'o 6 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 Comiec'olo 1 legrado & comiec'olo d amar muy afincadame- 48r66 Comiedo 2 el conde estaua comiedo con muchos caual- 53r17 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 Comieron 2 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 comieron don Duardos tomo a Troendo 221r70 Comiero 1 laro nenguna cosa mas antes comiero co los} 199v47 Comierola 1 te & tornarose al palacio & dsque comierola fi- 22r69 Comiesse 6 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 dela fruta que comiesse. Julian amigo como 96r21 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 leon q comiesse seyedo ya tard fallaronlas to- 195r45 maleon que comiesse alguna cosa que alli fal- 198v93 Comiessen 2 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 purete & risdeno & traxero q comiessen. prima- 174v7 Comigo 156 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 uallero conuiene vos de justar comigo que 6v41 qui sin que primero se combata comigo & co 6v44 mo quiera que auenga dixo Belcar comi- 6v52 uar comigo sino solamete dos escuderos y[ ]a 9r31 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 teia eneste castillo y el cumplio comigo todo 11v34 esta comigo que vos haueys librado & quien 11v47 ziendole Fija venid comigo & dexad este ca- 14r57 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 aura por bien q steys comigo dssas nueuas 15v94 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 han ganado. venid comigo q menester aure- 21r38 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 la mano & dixo. sen~ora venid comigo entre- 27r22 comigo sobre esta razon no lo dudare. porq 27v93 no conoce: puna de dfenderos q comigo soys 28r4 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 seys comigo d aqlla bondad que en vos pes- 34r27 {IN4.} PUes asi es dixo Recindos yd co- 35r7 comigo manteniendo vuestra traycion. Bel- 35r31 solo. dios a repartido comigo grades rique- 37v17 re todo mi poder porvos seruir & venid comi- 37v19 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 uare comigo ate el diziedole q soys sobrinos 38r74 mas muy engan~ados era comigo que agora 39r59 prometo de vos fazer Reyna si vos comigo 39r80 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 uantaos & veid comigo q dios vos ha ayuda- 40r5 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 nid comigo que vos llamala Emperatriz. & 44r75 zer saber esto porq sabiedolo fenezcas comi- 47v88 do solo comigo dixome ay sen~ora fermosa co- 48v56 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 que vays comigo esta noche porq parece 52r70 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 q razo no aueys qrido justar comigo como 54v66 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 eys gran voluntad d cobatir vos comigo yo 62v64 camino si tu fijo primaleo osare ponerse comi- 64r44 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 q caualgueys eneste cauallo & vays comigo q 66r20 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 n~a q comigo lo aueys d auer q en 66v42 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 lla que q<>siese fablar comigo aptadamete. ella 67r75 n~or dixo la Donzella fasta que vays comigo 67v87 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 comigo sin negu recelo. do Duardos dxo su 68v11 pa que vseys comigo como dela vra grande 68v62 gays comigo lo que no aueys fecho co otro 72v40 es q finqys aq<> comigo algun dia especialme- 73r66 gouos q vos desarmeys q aq<> posareys comi- 73r76 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 a[ ]combatir comigo tatos cauallos. mas cedo 81r39 d gridoia vos no fareys esto camio comigo 81r59 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 dixome quella queria venir comigo a[ ]uer mis 99r80 xela comigo & digo vos que jamas hobre al- 99r82 comigo mi donzella & veamos quien sera tan 99v27 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 do comigo no pudieres fablar mas delan( )te 100v88 ra fazer batalla comigo si no quereys que[ ]vos 103v17 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 seria muy ledo q vos quisiessedes qdar comi- 107r75 ra de Flerida & dixole sen~ora venid comigo q 107v4 los buenos caualleros que comigo eran fue 114v32 seo mi sen~ora dixo Primaleo es lleuaros co- 120r43 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 sta lleuarla comigo no tego de tornar aella. a 122v80 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 vecier( )e vecera todos los q comigo viene. & 123v18 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 comigo yo le fare comprar caramente su tray- 131v58 sare cobatir comigo q yo gelo fare conoscer & 132r28 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 espejo que vna dozella que viene comigo lle- 134v34 tos q aqui veis q vienen comigo me mataria 134v96 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 el venir comigo porque yua con vna donzel- 142v53 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 fazer pa tener vos siepre comigo todavia sen~or 157v11 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 ueys prometido d yrvos comigo a costatino- 166v59 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 cumplas comigo tu volutad q yo me matare 168v59 tro remedio sino yros comigo a dode sereys 169v85 fendera d desonrra & veid seguramete comi- 170r24 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 ner comigo tal copan~a dixo el que jamas ca- 175r83 tan presto los pdays venid comigo & lleuar- 175v31 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 dran de mandado & yo lleuo comigo a Po- 180r5 dexado todo vro estado por venir comigo & 180v11 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 llero vos no me conoceys venid por dios co- 187v91 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 rrada venid comigo vereys al emperador q 191r92 aqui comigo q mucho es este sabroso lugar 195v53 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 do comigo engan~osamente por donde yo no 204v33 vuistes tan mesuradamete comigo q para sie- 210r77 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 vos os cobatierades comigo me vecierades 217r10 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 vays comigo que menester aureys de ser cura- 227r63 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 si vos comigo quisierdes quedar yo vos fare 229r60 Comio 5 quel emperador comio salieron al torneo & d 23v64 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 primaleon comio truxero de comer alli dlan- 174v30 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 Comitio 1 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 Commigo 1 batiesse commigo: bie puede s esso dixo el caual- 90r93 COmo 3270 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 Francelina & como este fecho era tan diuul- 2r59 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 qlla noche. & como fuero enel castillo belcar 2r90 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 hauia alabado tanto. E como eran malos fi- 2v15 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 contole como hauia acaescido. Hay amigo 2v74 mesurada como ellos juro a su madre de ja- 2v83 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 {RUB. % Caplo .iij. como Alderina la hija del duq 3r23 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 {RUB. % Caplo .iij[.] como Belcar se dspidio de sus 4r78 {IN4.} COmo el dozel[ ]se ptio de Belcar 4r82 uia fecho. Y era marauillado como ansi se ha- 4r90 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 y ella hauia venido empos de Belcar como 4v37 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 ped le dixo como aquel cauallero yua a pro- 5r5 {RUB. % Capitulo .cinco. Como el hijo dela due- 5r27 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 las puertas abiertas y ansi como linedo lle- 5r91 zer otro tanto como auia oydo dezir que li- 5v93 corac'on: mas como era esforc'ado no lo dio 6r6 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 car se quexaua mucho ansi de su ventura co- 6r44 ha venido no an al[+]cac'ado tanta honrra co- 6r51 {RUB. % Capitulo sesto Como Belcar determi- 6r62 te del rey Florendos: & como todas estas co- 6v11 sas penso dixolo a Lipas como era su volu- 6v12 menester para la estada alli & como Belcar 6v26 ys por yr mas desonrrado delo que stays co- 6v51 te. mas como era buen cauallero esforc'ose a 6v66 {RUB. % Cap .vj. Como Tiredos llego adonde 7r10 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 a Belcar como vos auemos di- 7r16 car & como vido ala donzella llorar ouo due- 7r22 to a traycion a sus hermanos. & como tenia 7r25 vnas armas blancas ansi como estas mias} 7r48 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 les traydores como vos dixo Tiredos que 7r84 prareys. & como esto dixo baxo la lanc'a. & 7r91 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 en prouar la auentura & como auia ppuesto 7v85 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 viciosos & como vos aueos dicho muchas 8r6 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 {RUB. % Caplo .viij. Como Poledos supo q era 8r21 hijo del Empador Palmerin & como pidio 8r22 como ella gela dio cotra su voluntad} 8r24 uo como vos auemos cotado y ella lo enga- 8r29 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 despues q Polendos como andaua se passe- 8r70 muy san~uda & dixole. ay Poledos como no 8r91 bajo ansi como lo fizo tu padre el empador 8v4 desonrra que cosentiste q me feziessen: & co- 8v13 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 llero como muchas vezes he oydo dzir que 8v41 fijo dixo la Reyna como me aueys muerto 9r9 llo ansi dixo polendos. ora me dezid como q- 9r17 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 {RUB. % Cap .ix. Como poledos enbarco pa yr a +}} 9r49 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 auer consigo ansi de joyas como 9r58 c'on ta atormetado era sin saber como ni por 9r62 que como oyo este mandado partio de su tie- 9v13 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 que era muerto salio como muger fuera d se- 9v35 como los otros entro dentro. mas el dsque 9v60 {RUB. % Capitulo .ix. como Polendos se cobatio 10r3 como lo vecio Polendos & despues vencio 10r5 {IN4.} COmo fueron entrados alli los ho- 10r7 ca & dixole vos don cauallero como fuestes 10r18 poco tales cau[a]lleros traydores como voso- 10r21 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 te punaua d guardarse d sus golpes & como 10v36 embrac'ar el escudo como le era menester por 10v43 como se sabia mantener contra el gigante q 10v47 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 do apretar como el quisiera Polendos que 10v59 dios como son vuestros juyzios estran~os q 10v73 mo como ami mesmo que yo bien creo que 10v83 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 {RUB. % Capitulo .honze. como etre los otros ca- 11r32 Rifaran hauia fecho criar el soldan como si} 11r45 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 estauan enlas torres & como el gigante vido 11v3 de cosa ellos como venian mal parados dela 11v6 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 uia vn mes que esto hauia acaescido & como 11v16 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 nos parescio ver a tan buen cauallero como 11v58 prendionos como aquel que era traydor y a- 11v69 corrido tan preciados caualleros como vo- 11v75 {RUB. % Capitulo .doze. como el gigante Ba- 12r11 si como algun cauallero va por entrar en 12r94 lleguemos alla. Todo se faga como[ ]lo ma- 12v40 {RUB. % Capitulo .xij. como Poledos se coba- 12v80 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 co lo esperaua. & como el lo vido embra- 13r10 nas que del salian. & como lleuaua aque- 13r13 ra no le pudieron passar las armas como 13r15 c'o conel como estaua tan mal ferido en- 13r24 xo alli pa guarda de aql teplo ansi como 13r38 dos d sus maos no escapaua & como po- 13r42 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 stauan abiertas. & como el fue cerca de- 13r69 dido tanto como si entrara en vn fuego 13r75 sar la puerta y entrar enel templo. & co- 13r82 dolorosamente. & como llego ala Sepul- 13v41 si como muerto fuera de todo su acuer- 13v63 nos Caualleros como vos soys conuie- 13v69 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 corac'on no sabiendo como ni porque mas 14r83 {RUB. % Capitulo .xiij. Como Ozalias & Ryfa- 14v25 Lec'efin & todos los otros. & como salieron 14v41 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 almente a Polendos. & como alli fueron fi- 15r26 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 el monasterio & Rifaran & Lecefin como en- 15r42 {RUB. % Capitulo .xiiij. Como Ditreo fue despo- 15r48 {RUB. Emperador. & como se hizieron grades fie- 15r51 stas. & de como Ryfaran & Lecifin lleuaron 15r52 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 Ditreo era muy loc'ano de corac'on. & como 15r73 muy afincadamente. & como el entraua cada 15r78 dan: & como Ryfaran fue enel puerto de 15v9 llos no venian acompan~ados como q<>en era 15v12 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 y estrangeros & como ellos llegaro alos pa- 15v21 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 uia visto & como ellos hauian sido presos del 16r48 {RUB. % Capitulo .xvj. como el emperador mando 16r52 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 {RUB. % Caplo .xvj. como el epador mando soltar 16v3 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 omillar atel ates estaua como espatados & ja- 16v38 diedo su mal talate mas como hauia la mao 16v46 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 {RUB. % Caplo .xvij. como dspedido poledos[ ]d ri-fara +}} 16v100 orde como el monesterio se edificasse & como 17r4 orde como el monesterio se edificasse & como 17r4 ver como se ponia en obra el mo- 17r9 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 bien de Fracelina & como las nueuas supiese 17r36 nos & los [o]tros. Sabed q como el mensajero 17r44 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 ansi mercaderes como a todos los q podia 17r70 ansi xpianos como moros defendiase muy es- 17r84 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 como aquel ruydo oyo salio de donde estaua 17v91 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 to buen cauallero como alli sera. mas conuie- 18v16 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 trangero. E como Polendos vido que era 18v26 {RUB. % Capitulo .xviij. como Abenucque llego al 18v36 tinopla & como alli se vieron fiziero gran ruy- 18v52 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 cho pensando q veia co abenucq & como ho- 18v80 mas Esquiuela tan gran plazer ouo como 19r32 {RUB. % Capitulo .xix. Como Linedo sen~or dela +}} 19r49 Caualleros que auia en toda Grecia & co- 19r61 das las cosas que menester les fazia como 19r75 eran Caualleros de tan alta guysa: E co- 19r76 todos los Caualleros como el venya de 19r87 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 como supiesse que aquel no era Polendos. 19v39 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 {RUB. % Capitulo .xx. Como Arnedos pidio lice- 19v59 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 gaua que[ ]se le acordasse. como quando fizo 19v67 Cauallero como auia seydo Palmerin que 19v72 marauilloso Caua(ua)llero. & como viniesse 19v94 esse tal como della dezyan de demandalla 20r27 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 fuessen a Costantinopla. E como ellos sa- 20r78 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 {RUB. % Cap .xxj. Como Recindos justo coel co- 20v26 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 rando si vedria Cauallero a justar coel. & co- 20v38 rra como vos auemos contado. & dixo bien 20v53 de como fueron puestos en puto vino el vno 20v58 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 tan sosegado como si no vuiera fecho nada. 21r5 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 da Bruchel el enano d Arnedos como fue 21r70 {RUB. % Cap .xxij. Como Poledos desembarco 21r81 cerca de Costatinopla & de como caminan- 21r82 {IN4.} COmo Poledos se partio d Ha- 21r86 dad de Costatinopla. & como el se vido alli 21r93 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 dor cauallo q no fuesse tan bueno como los 21v35 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 to aueys oydo d Fracelina & como su padre 21v61 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 q como supierdes que Poledos esta ela cor- 21v78 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 a donde estaua la fermosa Fracelina & como 22r6 {RUB. % Caplo .xxiij. como los torneos q enlas bo- 22r26 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 la pte delos cortesanos como hauia ta bueos 22v26 tia elas mayores priessas & peligros q como 22v35 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 cosas le etiedo de seruir. E como Poledos 22v80 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 cabel & vinierose a ferir como enemigos. Po- 23r16 de fue su trabajo. Como Poledos fizo bol- 23r42 & como esto fizo lo mas encubiertamete que} 23r50 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el segundo dia veci- 23r67 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 sos de vuestra venida como de aql cauallero 23v22 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 blar co Arnedos & como fue tiempo el empe- 23v42 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 les cosas q para siempre fuero loados. E co- 23v69 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Arnedos fue a bus- 24r14 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 es me conuiene d defenderme fazello he & co- 24r82 tro cauallero & como caualgo fue su camino 24v7 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Lecefin se coba- 24v34 por le matar & como sobreuino Pernedin & 24v36 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 creydo dixo arnedos como feziste ta grande 24v75 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 rador y el me dexo aqui ansi como muerto} 24v96 falso Cauallero como paresce a su padre el 25r7 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 {RUB. % Cap .xxvij. Como Arnedos fue lleuado 25r31 a costantinopla. & como sano dlas grades lla- 25r32 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 riesse. ay mi sen~or arnedos dixo el como aure- 25v8 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 passaro oyo Melisa & como ella deseaua sa- 25v30 ber aqllo por amor d Recindos como d alli 25v31 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 ra tato como Policia: pues no se puede escu- 26r10 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 gada d Arnedos ansi por su apostura como 26r26 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 res viniero como adelate vos[ ]cotaremos. 26r79 {RUB. % Cap .xxviij. Como Ryfara andado a bu- 26r80 uallo le auia fecho. & como Ryfaran lo ven- 26r83 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 ra como dios q<>siere dixo Ryfara: ruego te que 26v62 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 tyr yo vos fare conoscer como fezistes trayci- 26v78 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 do & como viniero & fallaro el cauallo muer- 27r70 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 {RUB. % Cap .xxix. Como continuado Ryfaran 27v26 sen~ora della. & como se batio Ryfara conel 27v30 gutado por aql que yua a[ ]buscar: mas como 27v38 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 ardasse. Mas como Rifara era tan buen ca- 28r41 de Dioles q como canes rauiosos dsque vie- 28r55 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 do como auia passado y ellos fuero bie satisfe- 28v6 madasse sabiedo como passo el fecho: & la co- 28v9 {RUB. % Capitulo .xxxj. como Poledos llego ala 28v26 dos como vos auemos cotado fu- 28v31 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 remos. E como tiredos vido venir a polen- 28v71 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 como los sabeys ganar dixo tiredos & dizien- 28v86 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 fizo venir a poledos como vos auemos con- 29r4 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 {RUB. % Capitulo .xxxij. como Poledos se coba- 29r17 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 diero jutar como solia & como poledos era d 29r71 diero jutar como solia & como poledos era d 29r71 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 rio. poledos ouo ta gra vguec'a como si dlan- 29v19 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 {RUB. % Caplo .xxxiij. como polendos holgo mu- 29v81 zer como vido los caes muertos 29v86 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 siepre durara por esso ved como faremos nu- 30r72 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 & asi como fuero fuera fallaro muchos caual- 30v74 zer de todos mouerion de alli & como entra- 31r8 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 {RUB. % Cap .xxxiiij. Como Poledos se ptio pa 31r67 uo dixole. como era su volutad d 31r72 yna. yo vos prometo de fazello ansi como lo 31r82 madays. ruego vos que me digays como q- 31r83 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 Policia no fue tan fermosa como su[ ]madre. 32r62 ra como adelate vos tareos. y dsq fuero to- 32r65 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 amor como a policia: ala reyna fizo aposetar 32r96 {RUB. % Cap .xxxv. Como recyndos yedo en bus- 32v12 salio dla corte dl empador como 32v16 niesse la man~ana por yr tras Poledos. & co- 32v39 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 tole toda su fazieda como aqllos era tan ma- 33r13 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 llo como esto fizo fuese muy ayna & Recyn-dos} 33r50 mado. & como vido a Recyndos fue ael por 33r73 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 dos si soy persona vmana: como paresceys 33v41 {RUB. % Capitulo .xxxv. Como Recyndos des- 33v45 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 lida dela puerta: & como fue fuera coella lue- 34r12 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 pantosa como estauades. Agora vos digo q 34r20 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 dos como aql cauallero auia muerto aqllos 34r63 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 {RUB. % Cap .xxxvj. como Recidos encotro co 34r87 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 como supo q francelina era sacada dla to- 34v2 cauallero ansi como me lo embiastes a dezir 34v14 se ygualaua ala bondad de Polendos. E co- 34v51 emperador su fijo haziendo le saber como el 34v57 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 mas como vos auemos dicho le dixo como 34v84 mas como vos auemos dicho le dixo como 34v84 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como recindos & belcar 35r4 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 nir enesta demanda. E como esto dixo fuesse 35r42 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 ualleros & tornaron a comec'ar su batalla co- 35v9 car muera ni tan buen cauallero como es aql 35v19 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 d Recindos & como le acusaua falsamete ql 35v85 {RUB. % Caplo .xxxviij. como poledos dsembarco 35v88 que sanaria. E como ellos conocieron que e- 36r13 ua bueno & como el supo que Poledos que- 36r17 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 {RUB. % Cap .xxxix. Como el donzel dixo a Leyfi- 37r7 c'ose muy biuamente. mas como dela parte 37r46 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 trarios y el yua como vn leon[ ]feriedo enllos 37r63 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 estaua muy cuydoso pesando como acabaria 37v39 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 {IN4.} LEyfida como lo vido yr fuese a su 37v53 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 dos como se auia de auer entra(n)do enel Ca- 38r96 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 ros cerraro las puertas como solia & todos 38v30 {RUB. % Capitulo .xlj. Como Poledos entro enl 38v40 Castillo de Albazes. & como mato al Alcay- 38v41 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 dixole. fija Leyfida como vos ptistes sin[ ]vro 38v52 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 sen~ora dixo el como somos engan~ados[ ] aql 39r27 yeron saliero como mugeres fuera de seso. & 39r32 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 uallero como touiste tato poder de me enga- 39r76 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 reys este pesar: ay dios dixo Leyfida como 39r91 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 ua tales como muertas por ver ta gra mal. 39v40 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 {RUB. % Cap .xlij. Como Poledos saco dela pri- 39v54 sion del castillo al Rey de Thessalia. & como 39v55 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 pudiessen salir y asi como fue noche caualga- 40r41 como llegaron junto vieron gran lumbre de 40r49 aqlla & como passaro la puente polendos di- 40r55 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 como era prima noche saluo Marezida q no 40r83 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 xo Marezida como podra esso ser que yo no 40v62 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 pesar como vuieron mi muger & vasallos por 41r4 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 gra fermosura asi desu cuerpo como desu ca- 41r16 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 n~ora Marezida como vos ha seydo la ventu- 41r53 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 nouio pueden ser verdad tales nueuas como 41r86 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 hauia seydo a Leyfida engan~arse ansi. E co- 41v7 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 Mahomad como consentis tanto dan~o 41v18 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 se derechamente al palacio del eperador & co- 41v78 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 mosa. Esso me dezid dixo el eperador como 42r16 zalias gelo conto como auia passado: todos 42r18 gan & como esto dixo fuesse ala mayor priessa 42r33 do la ciudad & luego como Polendos la vio 42r39 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 desseo seruir & poner en grande alteza como 42v90 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 yes es tanto como nada quando dios quie- 43r69 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 auia acaecido co aquella Reyna: mas como 43v39 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 {RUB. % Capitulo .xlv. Como el emperador supo 43v75 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 celina & como yo fue certificado que vos era- 44r14 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 lio de aquel engan~o. & como esto dixo tomo 44r29 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 como ser[e]ys vos triste quando supierras es- 44r93 como Polendos conosciesse a su padre lo 44r95 como perdeys tan buen sen~or que jamas lo 44r97 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 pensando como el no podia esta en aquella 44v28 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 lud & dezir vos hemos como. 44v52 {RUB. % Capitulo .xlvj. Como los Embaxado- 44v53 tinopla & como fueron muy bien recebidos 44v55 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 nedos le acaescio lo que aueys oydo. & como 44v87 bello supo como eran Caualleros de Fran- 44v91 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 que veya como aquellos cauallos fazian tan 45r41 ta maria valme dixo primaleon como tengo 45r56 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 c'ar diziedole. ay Arnedos como nos aueys 45v7 zistes como bueno porque todos viessemos 45v20 {RUB. % Cap .xlviij. Como Arnedos fue dsposa- 45v41 nidos: el los rescibio como aql q sabia fazer 45v51 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 si como muertos. ay sen~ora dixo Arnedos yo 46r17 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 bro &[ ]abriolo ta ligeramete como si fuera otro 46r56 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 lero como vos aueys de ser couiene tan bue( )a 46v35 cha vna ansi como vros corac'ones seran jun- 46v43 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 uillaro todos como tenia aqlla roca asi fecha 46v68 {RUB. % Caplo .xlviij. como el eperador Palmeri 46v97 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 vellos. (C)[E]l mensajero dixo como Arnedos a- 47r31 sa atel epador & como lo acordaro dixerolo al} 47r101 {RUB. % Caplo .xljx. como ozalias rogo a poledos 47v9 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 {IN4.} YA auemos cotado como rifara a- 48r84 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 n~or marido como vos mato ta falsamete aql 48v24 gose assi armado[ ]como estaua cerca & dixole se- 48v30 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 do solo comigo dixome ay sen~ora fermosa co- 48v56 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 tes. cierto sen~ora dixo rifara el cauallo fizo co- 48v85 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 go dlos cauallos malos & como lo vido pu- 49r9 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 nis: agora lo veras dixo ryfara como dios ca- 49r23 stiga los cauallos traydores como vos soys 49r24 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 {RUB. % Cap .lj. Como ryfara conoscio q aql con 49r49 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 supo nueuas dla corte como ryfara auia sali- 49r69 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 sado. & marauillarose como abos a dos auia 49v20 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 {RUB. % Cap .lij. como ryfara & lecyfin se ebarcaro 49v88 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 como Ryfara fue dlate del epador finco las 50r3 besar. el epador Trineo ya sabia como ryfa- 50r5 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 aql dia estuuo muy triste. Valarisa q como 50r83 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 {RUB. % Cap .liij[.] Como todos los altos hobres 50v61 como viero el madado dl epador 50v66 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 dola la Emperatriz cosigo. asi como fazia a 50v84 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 p<>ncipe d espan~a q<>ndo arnedos sopo como el 50v94 {RUB. % Capitulo .liiij. Como el code d Pieres pi- 51r20 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 tos fuero marauillados. & como 51r27 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 & como el vido jutos tatos bueos cauallos 51r46 miece como vos mas yo fare todo mi poder 51r74 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 mete d ser vecido teniedo tata razon. & como 51v9 gra verguec'a ouo d tato buen cauallo como 51v24 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 {RUB. % Capitulo .lv. Como Tyrendos yedo por 51v45 perador que como vos diximos 51v51 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 llero tato como d gran bondad de armas el 52r62 raua mucho a Tirendos & pensaua como tan 52r93 amaua & como Tirendos merecia d ser ama- 52r95 pareciole la duquesa muy fermosa & como vi- 52r97 dixo el duq que pocos tales caualleros como 52v11 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 {RUB. % Caplo .lvj. como los tres pan~eros llega- 52v96 colos cauallos dela corte como vos auemos 53r10 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 llos dos caualleros q quieren justar como es- 53r32 xo el conde & como esto dixeron baxaron las 53r43 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 {RUB. % Capitulo .lvij. como Poledos se cobatio 53v93 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mis- 54r3 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 {RUB. % Caplo .lviij. como Recindos entro enel 54r65 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 q razo no aueys qrido justar comigo como 54v66 llos son Belcar & recindos & como esto di- 54v79 jores maneras que podia. E como el empe- 54v87 fecho tanto como nada & nro pesamieto fue 55r20 cyndos quito ansi mesmo su yelmo. & como 55r33 ualleros como estos que fasta aqui auergon- 55r57 como es Francelina. Agora no me maraui- 55r78 n~or tanto como yo le soys encargo por que- 55r84 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 {RUB. % Cap .lix. Como Tyredos fue la duen~a 55v13 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 dia como oyeron missa Tyredos se despidio 55v41 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 & como alli llegaron vn escude(y)[r]o delos que 55v85 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 ro si todavia porfiays en vuestra locura & co- 56r15 que ql os recibio muy bien & pescudoles co- 56r85 rendos. & como ella amaua sobre todas las 56v3 mas cauallo fue ta bie adate como yo desdel 56v21 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 sa q alguos sospecharo aql fecho. mas como 56v82 {RUB. % Capitulo .lx. Como el Rey Florendos & 56v88 ql Empador gelo madaua como porq la re- 57r5 ella no mostro sen~ales de alegria como fazia 57r43 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 que le parescia tan fermosa como ella jamas 57r58 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 mejor dar a[ ]entender Amandria como la a- 57r86 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 ro seruidos ta complidamete como a ta gra 57v29 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 tato desseasse como seruillo ella que muy me- 57v76 {RUB. % Caplo .lxj. como Primaleon & Abenuncq 58r29 neos & como de todos ellos lleuo la honrra 58r31 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 caualleros fuero venidos ansi recidos como 58v5 {RUB. % Caplo .lxij. como Perequin d duaces fue 58v33 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 {IN4.} AGora sabed q ansi como Nardi- 58v37 po: ansi como nardides fue muerto enel pala- 58v41 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 requin d duaces & como este bue cauallero o- 58v70 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 & dela otra muy cuydoso pensando como fa- 59r19 donia no fazia sino pensar como podria el to- 59r28 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 rra fuesse aposentar fuera dla ciudad como o- 59r63 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 enlos sus grades fechos. E como primaleo 59r82 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 {RUB. % Caplo .lxiij. como Gridonia fue embia- 59v32 {IN4.} COmo Perequin fue muerto los 59v36 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 da mas como era muy cuerda encomedose a 60r22 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 trole a Poncia & dixole como aquella ama- 60r83 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 vieja & luego como lo acordaron lo pusieron 60v29 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 Gridoia fue tal como muerta de miedo mas 60v48 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 emos como las fiestas se acabaron. 60v78 {RUB. % Caplo .lxiiij. como Recindos fue despo- 60v79 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 ridos oluidaro ta orrada & alegre[ ]vida como 61r45 {RUB. % Cap .lxv. Como el rey de Tessalia pidio 61r81 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 la Vrena fue psa como vos auemos tado: 61v11 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 {RUB. % Cap .lxvj. Como Validos hijo dl rey de 61v32 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 {IN4.} YA vos diximos como Gridonia 61v37 did & cometedor d grades fechos & como oyo 61v57 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 domo fizo saber A[ ]gridonia como aql caua- 62r27 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 ziera. & ansi mesmo el Empador. mas como 62r91 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 {RUB. % Cap .lxvij. Como Validos acuso de tray- 62v22 como Primaleon se combatio sobre ello & lo 62v24 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 se. & como vido a Primaleon venir ta acom- 63r23 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 {RUB. % Cap .lxviij. Como[ ]vn gigate q se llamaua 63v15 erte de Pereq<>n. & como Primaleo lo mato.} 63v17 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 ger vn dozella ta pciada & fermosa como era 63v40 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 si lo fizieres faras bie como siepre fezistes do- 63v66 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 ua tan sossegado como si[ ]nada vuiera d fazer 64r20 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 hermanas como aqllas que entoces lo falla- 64v20 {RUB. % Caplo .lxjx. como don Duardos rogo al 64v42 ria & como jela dio.} 64v44 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 encatada como vos auemos cotado ql epa- 64v68 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 nes & dziros emos como. 65r35 {RUB. % Caplo .lxx. como vn grande pintor q vido 65r36 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 ficios asi d castillos como d otras 65r44 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 nia asi como vos dximos & marauillose estra- 65r75 n~amente asi dela fermosura dlla como dl leon 65r76 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 los brac'os pues estas dsarmado & como esto 65v97 llas como he visto enesta floresta: saber sen~or 66r13 es aqui soy venido no dexare de puar como 66r76 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 {RUB. % Caplo .lxxj. como do duardos se cobatio 66v35 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 uallo dla cueua como fue enel suelo no meeo 66v70 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 tro dla sepoltura armados y asi echados co- 66v93 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 fazieda & porq & como fuymos aq<> metidos. 67r26 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 {RUB. % Cap .lxxij. Como los cauallos taro a do 67r37 tados & como el los dexo alli enl monesterio. 67r39 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 grade horra & como vimos la donzella cada 67r62 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 cios: & los dos hros estaua como espatados} 67v98 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 {RUB. % Cap .lxxiij. como la dozella lleuo do duar- 68r20 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 to todo su pesamieto como ella amaua ta afin- 68r60 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 [???] & como Reyni- 68v31 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 pa que vseys comigo como dela vra grande 68v62 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 duardos no so yo como pudiesse a[+]gradescer 68v68 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 grades dones al monesterio. como vos aue- 69v26 {RUB. % Cap .lxxiiij. Como don Duardos torno 69v28 {IN4.} COmo don Duardos se ptio dla 69v32 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 to como la donzella lo auia lleuado al mone- 69v60 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 otro cuydado sino como se ptiria escondida- 69v88 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 damete. E como el mercader touo apareja- 70r43 {RUB. % Caplo .lxxv. como yedo don Duardos 70r61 para los prender & como don Duardos los 70r63 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 do y alguos delos mercaderes & como delos 70v42 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 xo como aquella donzella era fija del solda d 70v61 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 tanta mesura fallasse yo enel como mi madre 70v82 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 muy fuerte a marauilla. E como todos fuero 71r40 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 ra presa & como los mercaderes auia sido li- 71r57 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 {RUB. % Caplo .clxxv. como do Duardos embio 71v35 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 saber como el se yua drechamete a costatino- 71v69 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 & como la duen~a entro tabien acopan~ada to- 72v14 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 nester le fuesse & como el conocia los buenos 72v48 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 blado nigua cosa ates estaua en pie como los 72v76 beruio venis no parays mientes como fabla- 73r6 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 pararon mientes enel cauallero como te q- 73r52 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 egouos q me digays como vos llamays que 73r83 {RUB. % Caplo .lxxviij. como don duardos entro 73v20 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 tesanos & como vido q eran mal parados los 73v48 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 tio & comenc'aronse de ferir como aquellos q 73v77 en cauallero como aueys oydo & la buena es- 73v80 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 {RUB. % Caplo .lxxjx. como el hermano del conde co 74r47 ardos: & de como el se combatio conellos & +}} 74r49 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 & como llego alli apeose muy prestamen- 74v51 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 hemos todo seruicio como de aquel que spe- 74v85 {RUB. % Cap .lxxx. Como do Duardos & Olym- 75r19 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 asi quiera dios dixo don Duardos. & como 75v44 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 quin le auia madado dezir como delas figu- 75v69 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 nester. E como fueron armados cauallos de- 76r7 pescadores. E como alli fuero do Duardos 76r22 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 {RUB. % Caplo .lxxx. como do duardos acuso d tra- 76r44 ardos & como primaleo acepto la batalla.} 76r46 {IN4.} MAs ansi como fueron fuera dela 76r47 de amor & salieron como vos dezimos todos 76r69 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 mas faltoles la ventura como faze a muchos 76v11 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 buen cauallero como vos. No fablemos mas 76v24 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 enda para la emperatriz y el quedo como ho- 76v54 maua. Ay dios dezia el como los vros juyzi- 76v70 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 {RUB. % Caplo .lxxxij. como Primaleo & don Du- 76v92 ramete lo venceria como auia fecho a otros 77r7 leon y estouo mirado a don duardos como es- 77r11 aquel q tan ricas armas traya. Como prima- 77r16 fiziesse vn gran cerco como campo porq los 77r25 pequen~a dela lanc'a & como cada vno dellos 77r41 cauallero co quien se cobatia & como ambos 77r55 a & como la emperatriz vido a primaleon tal 77r66 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 reys & como esto dixo llegose fazia don duar- 77v23 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 como hobre que despierta d suen~o caualgo lu- 77v64 llero d tanta bodad como es Primaleo mas 77v76 duros golpes de Primaleon ay dios como 77v79 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 E como do duardos venia cansado durmio 78r17 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 porq otras muchas auia. E como Belagriz 78r55 fuele mostrada: & como belagriz etro enel pa- 78r58 tad. Belagriz le dixo q<>en era & como qdaua 78r68 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 {RUB. % Caplo .lxxxiij. como primaleon se ptio[ ]muy 78v14 tatinopla & como llegaro a ella los maestros 78v37 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 era el Emperador como aquel que sabia que 79r35 {RUB. % Cap .lxxxiiij. Como yendo Primaleo en 79r37 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 zel ecima d vn palafre ricamete guarnido & co- 79v22 trare & como esto dixo tornose por onde auia 79v31 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 {RUB. % Capitulo .lxxxv. Como Primaleo y el ca- 80r55 uallero Giber se partieron juntos & como el 80r56 ra de alta guisa como aquel q ve- 80r62 corac'on q fuerc'as tenia. & como este cauallo 80r69 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 p<>maleo enl lugar dode vos diximos & como 80r82 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 se: & como el Cauallero giber acabo su razo. 80v86 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 & como Primaleon supo ql cauallo Giber 81r15 noche no durmiero como[ ]fue el alua leuataro 81r46 te & como caualgaro p<>maleo tomo su escudo 81r54 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 do alli llegaron sabia nueuas dela guerra co- 81v21 nos & como Primaleon y el cauallero giber 81v31 fueron en aquella tierra supieron nueuas co- 81v32 {RUB. % Cap .lxxxvj. Como caminado Primaleo 81v38 {IN4.} ANsi como Ardiles que ansi auia 81v44 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 tar. mas Primaleo estaua muy cerca & como 81v94 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 conella. & como ellos su( )pieron estas nueuas 82r54 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 pauor como si estuuiera enla ciudad de costa- 82r68 era enel mundo: & como fuero enel palacio la 82r72 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 {RUB. % Caplo .lxxxvij. como primaleo y el caualle- 82v46 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 lio al palacio muy corriendo: E como prima- 83r29 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 los torneos como se acaecen muchas vezes & 83v52 en como es el galardon que prometeys aq<>en 83v68 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 que Gridonia contaua a Primaleo como a- 84r48 Lecefin & como aquel cauallero la esforc'aua} 84r50 te como ami fizo mal vos dezis gran verdad 84r58 uallero giber ansi mesmo & como se despidie- 84r84 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 de como vos prec( )iauades ela floresta quado 84v30 do en su corac'on ay Primaleon como amas 84v47 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 tra su gra fermosura. E como la ynfanta Zer- 84v93 cauallo giber. & como esta ynfanta los sintio 84v97 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 {RUB. % Cap .lxxxviij. Como el duq d monteuelo 85r68 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 ter mal faria tatos bueos cauallos como aq<> 85v26 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 c'o etra ela batalla como agora muestra yo lo 85v36 lleuaua & supiero nueuas como el p<>ncipe ve- 85v76 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 {RUB. % Cap .lxxxix. como el p<>ncipe d clare[]cia em- 85v80 nueuas como el duq d moteuelo 85v85 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 {RUB. % Cap .xc. Como fuero juntas las batallas 86r45 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 zes. & como el gigate estaua metido entre sus 86v9 uor se metio adelante ela batalla. & como los 86v11 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 como vos segu vra grade bodad. p<>maleo ge- 86v81 como soy ledo d ver os ta esforc'adamete 87r3 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 {RUB. % Cap .xcj. Como el cauallo Giber ebio vn 87r77 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 sus duros golpes como fuyen los corderos 87v60 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 poder que me de vengac'a d Primaleo como 87v93 {RUB. % Caplo .cx. como dspues d acabada la gue- 88r7 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 {IN4.} COmo el escudero dl cauallo giber 88r12 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 vos la cabec'a d primaleo como aueys dicho 89r77 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 {RUB. % Caplo .xciij. como primaleo se cobatio co 89v33 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 como durides en pararos a dzir cosas de- 89v49 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 razon que tanta dsmesura como vos aueys fe- 89v80 como es la duqsa aueys dicho palabras dsme- 89v82 suradas & como esto dixo leuantose muy ayra- 89v83 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 uallo ta preciado como vos recibiesse dsonr- 90r26 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 como abos ados estaua desseos dela batalla 90r41 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 ce mis sen~oras como fize enteder aql cauallo 90v4 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 buen hermano ay primaleo como feziste tato 90v40 Gridonia fuera reyna d a( )polon~a ansi como 90v43 {RUB. % Caplo .xciiij. como do duardos cotaua a 90v60 {IN4.} DOn duardos co( )mo vos auemos 90v65 pesamietos como cobraria el ala ynfanta fle- 90v71 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 bue cauallo como vos no tegays mucho ela 91r16 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 traycio asi como Maruayn le descubrio aql 91r40 ziendo gelo saber & como duria luego[ ]d venir 91r42 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 {RUB. % Capitulo .xcv. Como el Soldan co toda 91r77 ynfantes estauan. & como fue muerto detro e 91r79 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 c'as & asi murio muy cruelmete[ ]& como todos 91v21 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 do era como todos dezian que no deurya de 92r7 tan enmigo cotra ellos como lo fuistes cotra 92r18 dos muy ledos mas no viero manera como 92r59 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 que ninguo entrasse que los estoruasse como 92v2 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 solda como hobre dsacordado & fiadose e sus 92v21 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 esfo( )rc'adamente le auia ayudado: & como do 92v47 stener tan gran traycion & como esto dixo fi- 92v53 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 lagriz yuan adelante & como los q[ ]venian no 92v60 era & lleuaua atesi fachas encedidas. & como 92v77 {RUB. % Cap .xciij. como dsq todos supiero la mu- 93r11 {IN4.} COmo do duardos & Belagriz se 93r14 cauallos su[s] parietes & amigos como el tenia 93r23 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 ros & no lo miraro como alos otros caualle- 93v38 ros mas como cosa estremada enl mundo: la 93v39 & como el Solda fue apoderado dela cibdad 93v41 {RUB. % Cap .xcvij. Como don Duardos se ptio 93v60 sejose conla ynfanta Olimba co- 93v66 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 sera embialle & quedaremos como de ante no 94v4 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 amor della como otros caualleros fazen por 94v60 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 Duardos & mostrauanle tanto amor como a} 94v98 {RUB. % Caplo .xcviij. como la ortelana lleuo a do 95r8 duardos delate la ynfanta Flerida & como le 95r9 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 como las donzellas lo vieron ansi estar mu- 95r60 te seruid lealmete como faze vuestro padre q 95v6 do ansi como aquel que queda ascuras quita- 95v35 uallero dl can. El escudero le dixo como que- 95v71 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 dero gelo conto todo como aueys oydo. ala 95v82 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 dela fruta que comiesse. Julian amigo como 96r21 uistes ta rica copa como esta mucho me fago 96r31 {RUB. % Caplo .xcjx. como Julian dixo ala ynfanta 96r38 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 ualleros tambien como la ganaste etre los vi- 96r63 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 fermoso como jamas ella otro vuiesse visto & 96r73 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 rauillas son las vuestras & como esto dixo le- 96r94 como la ynfanta andouo por la huerta Julia 96v15 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 llano. O flerida como no te acuerdas dl alto 96v44 saguisada quanto mas con(o)[e]ste. o ventura co- 96v55 to. E como ella algunas vezes esto pensaua 96v58 Duardos fue tan cuytado como entonces ds- 96v71 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 comec'o d sospirar muy fieramete & como ho- 97r20 folganc'a como mi corac'on rescibe vyendo 97r61 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 {RUB. % Capitulo .c. Como la ynfanta Flerida ds- 97r86 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 buena sen~ora dixo Julian como vos podrya 98r45 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 & como flerida estaua loc'ana d corac'on mira- 98r60 tida de Primaleon. mas como la ynfanta te- 98r64 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 {RUB. % Capitulo .cj. Como estando el Empador 98v94 tado todos como vos dezimos enl gra pala- 99r19 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 canc'o tan gran don como yo en auella alcan- 99r83 llero & como Camilote se vido fecho caualle- 99v8 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 sen~ora que si vos fuerades tan fermosa como 99v74 con grande ardimiento como si delante de si 99v89 erra conlas bestias saluajes como ellos son 100r4 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 ra de gorate era todas las gentes como salua- 100r46 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 {IN4.} COmo Camilote se fue todos que- 100r79 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 xo Julian marauilla es dixo la y( )nfanta como 100v15 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 cho & tornose a assossegar & dixo como sen~ora 100v28 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 descubierto[ ]mi corac'on seyme leal como yo lo 101r8 {RUB. Cplo .ciij. como camilote estado enel capo se 101r21 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 bestia & como camilote vecio ta ligeramente 101r84 aquel cauallo porque era muy corredor & co- 101r96 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 saria mas tanto fiziero como nada q mas bra- 101v32 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 {RUB. % Capitulo .ciiij. como don Duardos salio 101v42 camilote & como la ynfanta Flerida salio ala 101v46 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 meros como vos auemos dicho & como el e- 101v72 meros como vos auemos dicho & como el e- 101v72 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 xole vgoc'osamete julia amigo as visto como 101v92 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 uos que yo siepre sere en cuydado como vos 102r56 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 {RUB. % Caplo .cv. como do duardos se batio co 102v87 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 erc'as & poder como son las vuestras. d mas 103r50 & dexemos agora esto. & dezid me como 103r53 qui que tiempo aura para q folguemos & co- 103r57 dor acabaua d oyr missa. & camilote como o- 103r65 des soberuias mirado como se yua ta ledos. 103r84 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 Duardos no teniendo lo tanto como en na- 103v31 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 {RUB. % Cap .cvj. Como yedo don duardos tras 103v91 esperado como vendria don Duardos salio 104r49 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 ys ferido de ta mortal Batalla como vuistes 104r80 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 como Maymonda los[ ]vido dixoles. ay sen~o- 104v8 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 bilonia & como Poledos supo que Prima- 104v55 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 nueuas de Primaleon. & como no las falla- 104v66 & como su corac'on era atormentado con mor- 104v71 vos auemos contado. & como Polendos se 104v77 na mal parada. & como el vido a Abenucque 104v83 lote & como conoscio a Polendos. & vido a 104v92 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 Empador & como traya ta fermosa amiga. & 105r12 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 muerto a Camilote & como Maymonda se 105r17 bondad de armas era Polendos[ ]como aue- 105r33 ys oydo. & como Polendos vido tan mal 105r34 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 guntole como le auia ydo mucho mal sen~or 105r60 gays como vos auino con aql cauallo nouel 105r82 buen amygo Julyan como vos soy yo tan} 105r99 vuestra alta caualleria como seriades vos p- 105v3 honrra & fazeys vos cauador de tierra como 105v6 {RUB. % Cap .cvij. Como don Duardos alcanc'o 105v16 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 {IN4.} COmo don Duardos ouo dero- 105v20 monda mas como el se detouo al- 105v23 da desperto & como vido su guirlanda toma-da} 105v47 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 beruio soys como malo dixo el vno dellos. a- 105v88 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 sancio antes andaua ligero como si[ ]no vuiera 106r43 parar de sus esquiuos golpes. E como may- 106r45 monda vido que ta poco como los otros dos 106r46 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 andays buscando vra muerte tambie como la 106v6 rendos fizo la desonrra como vos auemos - 106v21 lli oyeron a maymonda dar bozes como vos 106v36 {RUB. % Caplo .cviij. como do duardos llego a cos- 106v82 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 da q estas nueuas supo como Julian auia ve- 107r16 la mano & fuesse conella a costatinopla & como 107r36 estra corte pa vos seruir como mi corac'on de- 107r58 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 vos fare tata honrra como mereceys. Ay mi 107r81 taua mucho en su fermosura & como llego an- 107v16 cedes sen~ora dixo don duardos & como esto 107v59 {RUB. % Caplo .cix. como el conde de burdeos vio 108r6 monda & como fue acetada la batalla por do 108r10 de ardimiento & como este conde Galiardo 108r31 como demandaua en arras la cabec'a de Pri- 108r33 ta demanda & como las guardas le dixeron q 108r42 & parecia marauillosamete armado. E como 108r45 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 que yo vos faria castigar como vos merecia- 108r78 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 {RUB. % Caplo .cx. como etrados enel capo do du- 108v53 el batalla & como do duardo[s] mato al de.} 108v55 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 muy cruelmete & como cada vno dsseaua ven- 108v71 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 ro ala ifata[ ]oliba faziadole saber como[ ]el caua- 109r83 teia q fazer mas ebiole grades dones. como 109r87 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 go dixo Artada dzimos como vos a ydo por 109v75 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 le como fuese cierto q aqlla noche saldria am- 110r44 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 meter ta gra fecho como es amaros. & porq 110r86 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 ganarme como vos dire & mirareys que yo 110v8 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 {RUB. % Cap .cxj. Como andado Torques en bus- 111r23 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 su padre como vos auemos con- 111r29 ron dela corte a[ ]buscallo. & como 111r31 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 por cobrar fuelgo & como vido aqlla batalla 112r48 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 redad ql ynfierno te bastara & como esto dixo 112v7 nimos tras dl & supimos de vn hobre como 112v14 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 nao era muy a[+]puesto & muy entedido & como 112v58 de honrra & tornaronse para la ciudad. E co- 112v65 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 se como se parece los estremados caualleros 112v89 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 jo[ ]soy marauillado como ya no embiays al e- 113r10 {RUB. % Caplo .cxij. como estando la duqsa de bor- 113r27 n~a ouo vn fijo enla duquesa como 113r34 mauasse Viceda & como el duque murio algu- 113r52 mamieto a todas sus gentes & como torqs es- 113v7 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 ellos porque no la lleuassen. E como torques 113v56 {RUB. % Caplo .cxiij. como Triolo con su hueste en- 113v75 pan~a & como Triolo los vencio.} 113v77 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 muy cruel batalla & como todos eran buenos 114r25 ronse a encontrar con grade yra & san~a como} 114r50 lemanes lo sacaron fuera dela batalla & como 114r58 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 res que Fracheos auia tomado & como los} 114r99 el guerra al duq de milan como vos dezimos 114v11 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 {RUB. % Capitulo .cxiij. como la duquesa de Orme- 114v45 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 como quiera que sea yo vos prometo sen~ora 115r34 ro Gyber. & como el queria quedar alli: bien 115r47 stra fazienda que yo vos precio tanto que co- 115r76 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 principales dela cibdad & dixoles como que- 115v14 todos jurassen delo obedescer como aella. e- 115v16 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 fender. a dios plega que vos guard como fa- 115v52 ros como vos diximos que auia dexado & co 115v60 {RUB. % Capitulo .cxv[.] Como la duquesa se partio 115v69 maleon & de todos sus Caualleros. & como 115v71 ua consigo ansi Caualleros como arqueros 115v83 como el auia oydo dezir dela gran fermosura 116r21 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 de perder tan buen Rey como mi hermano. 116r43 c'a. & como el recibimieto fue acabado todos 116r67 erte. ay dios como son los vuestros juyzios 116r81 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 donia como paresce ser sen~ora del mundo. ay 116v42 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 volutad & luego como Primaleo la vido pe- 117r22 {RUB. % Cap .cxvj. Como la reyna acordo co sus 117r29 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 todos se aparejassen ala guerra. & ansi como 117r63 como vosotros quereys tomar por sen~or a- 117r90 zia gra dan~o como era buen cauallo. 117v52 {RUB. % Cap .cxvij. Como Gristamo fue vencido 117v53 {IN4.} LUego como Gristamo supo la 117v56 nadas que llego muy cerca dllos: & como era 117v65 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 & firiendo quantos fallaua & primaleo como 118r39 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 dellos muy mal espantado como ansi los su- 118r66 rra & como vido q gristamo lo aquexaua ma- 118r82 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 se q ansi como primaleon comenc'o de ferir en 118v22 dado. E como lo supo luego mouio mas no 118v25 tes mas q la de Primaleon. Como el conde 118v29 dad del cauallero dela roca partida & como su- 118v32 partida dixo el como deueys de ser preciado / 118v35 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 mezquina como soy culpada ante dios por to- 118v70 n~ora como vos podeys llamar bien andante 118v89 rauillada como vuestro corac'on se puede con- 118v91 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 gan como cumplen a nuestra honrra & ruego 119r9 {RUB. % Caplo .cxviij. como Grestes supo q su her- 119r22 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 nia[ ]tanta gente como le era menester para dar 119r33 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 como fueron enla villa cerraron las puertas 119r83 so de ganar otra tanta horra como auia gana- 119v7 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 lero dla roca ptida vos no vedes como nos 119v62 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 {RUB. % Caplo .cxix. como yendo primaleon por la 120r71 tro & como vuestro lo dfended. Primaleo fue 120r96 ques & Lecefin como vos auemos contado. 120v24 to que muy lexos se sonaua. & como primaleo 120v38 las que reciben tuerto & como esto dixo man- 120v69 quel lugar porque los ayudasse. E como lle- 120v72 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 q lo lleuaria cosigo & como llegaro comec'aro 120v89 ro & como ellos traya grades apejos fiziero 120v91 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 & dexauase caer tan espantados eran. & como 121r14 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 aquellas bueltas como era muy nin~a & Trio- 121r55 besola muchas vezes diziedo. ay fija mia co- 121r66 pre fue loado. & como el lo vido malparado 121r78 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 {RUB. % Cap .cxx. Como Triolo fue dsposado co 121v53 viceda duquesa d Borgon~a. & como escriuio 121v54 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 leo pa lo fazer saber al epador & co- 121v60 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 ays muy horrado como uiene al alto linaje 122r36 muy bueos cauallos & como el epador supo 122r54 rin faziedo gelo saber todo como auia passa- 122r58 {RUB. % Cap .cxxj. Como andado Primaleo & su 122r72 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 maleo le to como estaua ya certado dla sa- 122v63 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 boles. & como esto[ ]viero elazaro los yelmos 123r37 n~udo & como salio ala plac'a adode p<>maleon 123r41 ro & pusieronse ate los suyos & como mucheo 123r47 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 diero durar & como mucheo era[ ]muerto no tu- 123r67 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 caparo se saluaro alli q asi como todos passa- 123r83 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 do ap<>esa sus armas & como fue armado caual- 123r94 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 {RUB. % Cap .cxxij. Como estadose combatiendo 123v72 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 ramete como Primaleo q era ligero & luego} 123v96 gigante tuuiera tanta fuerc'a como solia cara- 124r13 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 gas q lleuaua & mucho era espantada como a- 124r57 contra vosotros. Ay dios dixo torques & co- 124r65 so gigate como no quesiste lleuar tu batalla a 124r67 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 zia ay risdeno como auemos perdido a tu se- 124r83 a gridonia como fuera bueno no auer muger 124r96 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 ter & como tenian buenas naos no temia nin- 124v34 muerto. Primaleon como fue ansi encatado 124v46 sa q enel mundo fuesse torno como hobre san- 124v48 {RUB. % Caplo .cxxiij. como estando julia folgado 124v67 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 passo mi verdadero amigo como dormis tan 125r47 al eperador d Primaleon como vos auemos 125r88 tada q aquel dia se auia sentido enojada como 125v3 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 {RUB. % Caplo .cxxiiij. como julia qdo embuelto el 126r15 pensamieto en muchas cosas de tristeza & co- 126r16 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 la vetura & mirad como esto mesmo acaescio 127r8 ga como aueis esforc'ado & ortado mi cora- 127r23 poso & dspues como q no auia comido sino 127r34 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 galas dios como tuuiere por bie julia grad 127r77 {RUB. % Cap .cxxv. Como vino vna donzella ala 127r88 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 estran~as aueturas como aql q enl mudo ouo 127v5 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 como enla dela Guirlanda delas rosas mu- 128r65 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 gan como lo deseamos muy cedo sera eso di- 128v29 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 {RUB. % Cap .cxxvj. Como do duardos acabo la 128v86 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 armados como estauan los yelmos puestos 129r8 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 tro lo vuiera lipiado & asi como do duardos 129r85 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 des fechos que comec'ardes como aqui dla- 129v65 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 lla quedo ansi como muerta quado entendio 129v87 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 venido aqlla tierra como auia fecho arnedos 130r77 cho & honrra & como do duardos tenia pesa- 130r97 ta maria valme dixo el[ ]eperador como soy de 130v10 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 uilla como todos no lo conoscieron & todos 130v21 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 {RUB. % Caplo .cxxviij. como yendo don duardos 131r3 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 ros de a( )polon~a que es esto que fazeys como 131r91 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 dosele como la ynfanta Flerida le auia dicho 131v7 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 ueys oydo & como hauia hauido batalla con 131v32 trando tras del luego fue encantado & como 131v36 el cauallero estaua metido enla cueua & como 131v37 dosele como su sen~ora le auia dicho de aquel 131v44 cion. Ay dios dixo torques como soys piado- 131v59 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 {RUB. % Caplo .cxxix. como don duardos se coba- 132r11 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 ta[] gran fecho osa acometer. El gigate como 132r62 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 menester el grande ardimiento suyo tanto co- 132r85 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 c'a q la batalla era comec'ada como primero 132v5 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 adas como hombre fuera de juyzio & vos ca- 132v73 uallero tan preciado como aquel estuuiesse a- 132v79 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 trauar della. & como Primaleo la toco luego 133r11 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 talla conel. & como auia venido tras el aquel 133r30 so detener fasta salir fuera dela cueua. & como 133r35 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 como vuestro sen~or. & como esto dixo comen- 133r70 como vuestro sen~or. & como esto dixo comen- 133r70 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 {RUB. % Capitulo [.]cient & treynta. Como do duar- 133r89 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 {RUB. % Cap .cxxxj. Como Primaleo coto a don 134r8 como le dio nueuas del Empador su padre 134r11 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 & todos nosotros grandes duelos. como si 134r60 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 valor estaua guardada Gridonia & vido co- 135r35 todo como aueys oydo[ ]& dixole como dxaua 135r52 todo como aueys oydo[ ]& dixole como dxaua 135r52 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 es yo no vos encubriria cosa como ya aueys 135r66 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 enemiga & como su corac'on fue ansi mudado 135r89 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 dos los otros. & como don Duardos quiso 135r95 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 buen sen~or & como esto passaron fuerose pa- 135v13 dado dela muger d Gataru como vos dixi- 135v25 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 como vos contaremos & no passo mucho tie- 135v79 % {RUB. Cap .cxxxij. Como don Duardos se des- 135v89 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 % {RUB. Caplo .cxxxiij. como Primaleo con su co- 136r68 eron batalla tan esquiua como aqlla. En to- 136r85 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 fallado & como el sen~or delas naos parescia 136v47 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 to auemos fecho como nada antes el nos a 137r41 % {RUB. Caplo .cxxxiiij. como primaleo & palatin 137r48 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 como lleuaremos pso a este diablo q mucho 137v69 cuchillos muy agudos como el que otras ar- 137v81 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 tis. ay patago como has pagado los dan~os 138r38 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 % {RUB. Caplo .cxxxv. como palatin peso d casar a 138r89 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 pleada mas faremos vro madado. & como el- 138v34 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 cio estran~amete fermosa como ella lo era & to- 138v46 lo dla roca ptida dixo ella como nos teiades 138v73 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 fazer grande honrra a Primaleo como solia 139r27 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 % {RUB. Cap .cxxxvj. como vn cauallero dl ducado 139r55 & publico como p<>maleon era muerto & delos 139r58 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 mete dixo. ay cabtiua como me uiene d mo- 139r84 q<>na como me valdria mas la muerte q biuir 139r92 todo el fecho como auia pasado. & como 139v51 todo el fecho como auia pasado. & como 139v51 erto al cauallo dla roca[ ]ptida. mas como ella 139v67 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 % {RUB. Cap .cxxxvij. Como Primaleo llego al 140v35 la mar como vos auemos conta- 140v40 stes. & como este cauallero del brac'o vido las 140v63 Primaleon. & como andauan vsados dela 140v68 de ardimieto & como p<>maleo vido q el caualle-ro} 140v96 manos no podeis escapar como otra vez fe- 141r7 otra. & como primaleo la socorrio poco ouo 141r27 le pudieron durar los enemigos. & como aq- 141r29 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 su fazienda. & como creyan que Grestes era 141r41 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 alteraua su corac'on como vido aquel ruydo 141r84 este el Cauallero dela Roca[ ]partida. & com[^o] 141r89 vos diremos que ansi como fue elsu corac'on 141v29 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 tar enel estrado. & como gridonia estaua fa- 142r22 rece dela mi ventura como ha sido esq<>ua con- 142r27 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 tiuado & agora me marauillo como vna ora 142r59 da su fazienda & dixole como el cauallero de 142r66 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 Gridonia & como todos fueron conel a las 142r82 {IN4.} CO(o)mo Gridonia fue sentada en 142r85 ru falso gigante & como querias tu quitar dl 142r90 uer al( )canc'ado tan gran merced como esta. & 142v22 te como delos del cauallero dl brac'o. Estra- 142v71 ra tanto como nada ante aquella & con razo} 142v98 fazer los encantamietos como lo fizo el que 143r23 conellos & como saliero por las ruas todos 143r35 vassallos. E como llegaron ala mar entraro 143r48 ta fermosura ansi de Gridonia como dla yn- 143r89 & como me aueys engan~ado cierto el donzel 143r98 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 lero dela roca partida dixo ella como soys d 143v26 da atan buen cauallo como vos soys & por 143v33 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 uiesse y esto como vos deximos tenian todos 143v45 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 gas como fizo las que Primaleon le fizo ds- 143v75 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 daua por la ciudad muy manso como si entre 143v86 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 todos para sus tierras & primaleon como vi- 143v97 % {RUB. Capitulo .cxxxix. como Briceo que era 144r19 las vuestras palabras yo lo fare ansi como 144r62 to todo lo fallareys ansi por verdad como os 144r68 como Finea yua creciendo se acrecentaua su 144r73 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 c'a & como aquella tierra era muy viciosa ca- 144v68 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 % {RUB. Cap .cxl. Como andado Tarnaes a cac'a 145v38 holgando & Tarnaes entro detro. & como la 145v41 & como aquella villa fuesse tan pequen~a eran 145v53 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 como esto dixo sospiro muy fieramente & Fi- 145v93 nea & sus Donzellas lo sintieron. & como lo 145v94 uillado soy como esta aqui encerrada tan pre- 146r13 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 % {RUB. Cap .cxlj. Como Tarnaes hizo duen~a a 146v12 {IN4.} TArnaes como Finea se fue al Ca- 146v20 zia o malandante de mi como fue 146v22 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 grandes pensamietos. & como el oyo dezir a 146v35 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 dad. & como el supo que Tarnaes auia auido 147r32 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 te dixo. o ventura esquiua para mi como no 147r87 tan amado tarnaes. & como vos ha sobreue- 147r89 cosa deste mercado sino morir. asi mesmo co- 147v31 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 no aquella dozella q le conto todo como auia 147v83 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 si como muerto. & su muger con gran corac'on 147v88 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 & preciola mucho & como aqlla enfermedad 148r3 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 cientes dela caualleria & bondad & como esto 148r18 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 rado que luego como el murio sintieron gra 148r20 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 la donzella ala corte del eperador como vos} 148r50 % {RUB. Caplo .cxlij. como don duardos & Bela- 148r53 mo yua con grandes pensamientos como la 148r67 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 uallero que ay enel mundo & contole como a- 148r93 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 mayado que cayo tendido enel suelo ansi co- 149r7 ua verde ansi como muerto que no bullia pie 149r17 c'o a subir como de otras estran~as y espanta- 149r41 % {RUB. Caplo .cxliij. como don Duardos co mu- 149r73 no a subir por la montan~a & como 149r79 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 tio adelante & como el fue dentro las espadas 149v13 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 delante & como don duardos queria tornar 149v56 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 rilla como de hombre mortal: las lagrimas 149v80 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 el cayo enel suelo tendido ansi como muerto 150r6 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 da desfecha & jamas alli parecio. E asi como 150r26 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 dixo don duardos & como son los vuestros 150r62 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 ays causa dela mi muerte ansi como la fuistes 151r42 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 % {RUB. Capitulo .cxliiij. Como el gigante Gata- 151r70 ansi como lo auia prometido a don duardos 151r72 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 {IN4.} EL gigate Gataru como fue gua- 151r76 ciado Cauallero. & como el tenya tanta vo- 151r85 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 fazer cosas desaguisadas como vos las fezi- 151v47 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 % {RUB. Cap .cxlv. Como Pridos llego a Costa- 152r66 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 ua cima segu era buen cauallero ansi como lo 152v17 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 % {RUB. Cap .cxlvj. Como la ynfanta olymba em-bio +}} 152v98 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 marido si ansi fuesse como el pensaua. Flery- 153r21 estando todos ansi como vos cotamos acaes- 153r26 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 fanta Flerida como el gelo embio a rogar. & 153r30 fablolo con Clodio su escudero & dixole co- 153r31 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 embio a dezir muy buenas como la ynfanta 153r60 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 llo an caramete. & como esto el Empador di- 153v31 q ansi como Clodio fue dlante dl Empador 153v39 Pridos lo conoscio & como acabo su razon 153v40 pesce como auemos sabido la fazieda de aql 153v83 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 ardos & como los cauallos yngleses era tan 154r65 % {RUB. Caplo .cxlvij. como pridos & otros bue- 154r68 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 aullidos a mayortes porq como el[ ]dsconocio 154v8 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 parejado tiene dlo lleuar & como esto dixo e- 154v26 si defender vra desmesura dixo pridos[ ]& como 154v47 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 ardimiento que lo precio mucho & como los 154v84 dores & como esto dixo comenc'o de dar gol- 154v88 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 como lle( )garon alli apearose todos tres & fa- 155r71 niesse algo & qria estar aparejado & como el 155r74 a pridos. Poledos le pregunto como le yua 155r86 como se defendia tan biuamete cotra mas de 155r89 tuuo conellos. clodio le dixo como pridos a} 155r99 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 {RUB. % Cap .cxlviij. como clodio[ ]lleuo vna carta d +}} 155v98 mo como estaria conella & otro dia enla tard 156r11 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 cuydado. E como clodio le beso las manos 156r59 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 plega q nuestros fechos se fagan como dssea- 156v56 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 to le auia acaecido coella. E como dexaua en 156v85 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 como ellos le certificaro q ellos tornaria alli 157r4 {RUB. % Cap .cxlix. Como Tarnades fue alc'ado 157r10 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 c'o a dxarla d amar ates como fablaua coella 157r32 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 duardos & como los altos hobres fueron to- 157r36 legre. & como belagriz pesaua q paudricia lo 157r68 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 cauallos como vosotros q se puede llamar 157v27 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 mate muy rico & como belagriz no dormia e 158r11 {RUB. % Cap .cl. como do duardos pidio licecia al 158r15 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 se vistio ricamete & como cada dia 158r19 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 ay mi bue amigo como soy egan~ada[ ]por 158r53 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 {RUB. % Cap .clj. Como do duardos pdono a be- 158v42 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 como meresces tu de[ ]ser muerta cruelmente & 159v3 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 aron & se fueron ala puerta del castillo como 159v38 llo. & como ella fue conoscida marauillaronse 159v58 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 (ri)camete guarnidos. E como fueron desar- 160v5 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 {RUB. Caplo .cliij. como aqlla donz[*e]lla co quien 161r26 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 mo a Bladidon. Y ellos le dixero como era 161v13 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 {RUB. % Caplo .cliiij. como don Duardos fue des- 161v56 encantado por la duen~a & como ouo gran pe- 161v57 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 el quedo como hombre que despiert( )a d algu 161v67 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 l(l)as lo conocieron & como a ellas les queda- 161v89 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 le quantas cosas aueys oydo & como el empe- 162r36 rador sabia ya quien era & como Clodio ha- 162r37 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 le como le mandaua que se fuesse encubierta- 162r57 mete como solia. Esso fare yo luego dixo do 162r58 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 fuelo abrac'ar diziedole ay mi buen amigo co- 162r76 do en muchas cosas como el auia sido encan- 162r88 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 taua ella como no veniades a dios plega que 162v33 {RUB. % Caplo .clv. como don Duardos llego a 162v36 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 lian como tardays tato si son verdaderas las 162v60 der comportar tan cruel pena & como ella o- 162v63 & mucho se fazian marauilladas. E como ju- 162v68 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 entendida. & como vido ala ifanta flerida tan 163r11 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 & sen~or dixo Flerida & como vuestro corac'on 163r26 mente & don( )della estaua sintio como la ynfan- 163r68 sar que a[ ]pocas no ensandecio & como muger 163r70 como as sabydo traer tan grandes arterias 163r77 c'o o sen~ora mia Flerida como no aueys mi- 163r79 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 rida como vio ala ortolana ansi tan supita de- 163v4 flaquescio tanto que se tendio ansi como mu- 163v7 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 medialla & conosce tu culpa. & como esto dixo 163v96 tal como muerta & sospirado muy fieramente 164r3 chos se fara como vos madardes que yo me 164r9 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 de maltraer diziendole. ay loca como vuieras 164r45 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 {RUB. % Cap .clvj. Como don Duardos cocerto 164r69 {IN4.} COmo los ortolanos se fuero Jul- 164r72 c'os. Ay mi sen~ora dezia el & como 164r74 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 le dare el galardon tan complidamete como 164r82 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 zer como jamas mi corac'o sintio & tan areba- 164v3 tolanos. & dixoles como queria yr a[ ]cocertar 164v24 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 jado. & como vosotros soys las dos psonas 164v65 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 guo los vido que la noche fazia escura como 165r9 como este que la fermosura desta ynfanta es 165r40 das (yoj)[joy]as para la ynfanta Flerida. & ansi co- 165r91 {RUB. Cap .clvj. Como las Donzellas del yn- 165r94 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 dos fuero marauillados. & como 165v5 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 esquiua contra aquellos que quereys & como 165v23 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 tendimiento tuuiera & como estuuo gra piec'a 165v33 rauillose & dixole. ay amiga & como venis an- 165v61 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 uido tanto como deuria porq desde la mi ni- 165v95 he agradescido como el merecia & por aba- 166r3 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 los quisiera embiar ta horradamente como 166r14 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 entendido era luego como llego ala villa co 166r76 perador auia dicho a sus altos hobres & co- 166r81 fiziessen alboroto ninguno & como el gigate 166r83 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 como me tenia pmetido & agora la veo 167r52 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 go hablaro como se fiziesse aqllo q hauia di- 167r92 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 {RUB. % Caplo .clix. como Primaleo saco a grido- 167v38 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 cac'adores viniero a llamar a primaleo & co- 167v41 {IN4.} COmo p<>maleo supo q los marine- 167v43 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 c'ador a dezir a gra priessa a primaleon como 167v83 bres viero y el patago como no tenia manos 167v86 {RUB. % Caplo. clx. como adado p<>maleo esu cac'a 168r22 {IN4.} YA vos auemos tado como gres- 168r27 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 dos los diez caualleros conel. E como gri- 168r60 ra cabella. Grestes como llego aella dixo a 168r64 quellos q estoruar vos lo quisiere & como es- 168r67 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 gridonia que ansi como muerta la metiero e 168r90 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 fendiera deste traydor ay mi amigo & como 168v92 don duardos q como vos d[i]ximos hauia en- 169r16 cha carrera & como grestes con gridonia a- 169r23 {RUB. % Caplo .clxj. como don duardos & sus co- 169r35 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 xo ella & vos como vos aueys tardado tato 169r72 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 como estos traydores me qrian fazer & aun} 169v98 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 l(l)a donzella muchas vezes & como la ynfanta 170r58 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 cordose dlla mesma como la auia tomado en 170r69 {RUB. % Caplo .clxij. como q<>ndo primaleo boluio 170r82 {IN4.} E como grestes tomo a gridonia & 170r87 la lleuo ala nao como vos haue- 170r88 deno como lo vido comec'o d[ ]llorar muy fie- 170r94 bed q como vos os ptistes dla reyna grido- 170r98 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 leros d apolon~a estaua alli q como oyeron la 170v21 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 {RUB. % Caplo .clxiij. como dentro enla nao Pri- 171r53 {IN4.} COmo esto dixo fizo jutar su nao 171r56 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 morir muy cruelmente. do duardos como lo 171r66 maleo. E como don duardos lo conocio es- 171r75 zo esforc'ar muy estran~amete. & como el vio ve- 171r86 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 mer Zerfila como queria mal a don Duar- 171v20 tian. ansi mesmo que ansi como Primaleo en- 171v36 dentro. y como vieron la batalla comenc'ada 171v38 que auia venido co Primaleon. & como ellos 171v45 & como mayortes era muy fuerte maltrataua 171v47 an los vnos alos otros como mortales ene- 171v56 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 {RUB. % Caplo .clxiiij[.] como estado e su batalla[ ]pri- 172r20 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 esto belagriz como vos auemos dicho aca- 172r73 bo de vencer a palatin & como vido aquellos 172r74 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 enla nao quedaron ansi como muertos sin ni- 172r83 les de sus llagas ansi como les era menester 172r94 uian ydo co gridonia ansi como 172v8 maleon como vos auemos contado & si no fu- 172v13 ron espatados & pregutaronles como venia 172v20 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 mauades sobre tod(o)[a]s las cosas como le fal- 172v47 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 {RUB. % Caplo .clxvj como el cauallero dla ysla ce- 173r4 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 ento. E primaleon a[+]cordo & como abrio los 173r21 acordosele como auia fallado a su sen~ora gri- 173r23 daua a buscar & como se auia cobatido conel 173r25 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 do tanto como nada & agora sobre todo que 173r46 n~ora Gridonia & como esto dixo comenc'o[ ]d 173r67 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 verme eneste lugar & como ellas estaua fabla- 173v38 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 ento dl gigante gataru & como el auia muer- 174r62 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 {RUB. % Caplo .clx(x)[v]ij. como el cauallo desencanto 174v37 & como el encatamieto fue dsfecho la ynfanta 174v49 so q estaua enla nao & acordosele como hauia 174v52 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 mir muy fieramete ay dios dezia ella & como 174v56 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 pesando d lo venc'er mas ligeramete & como 174v76 arnidas & las donzellas como abrieron las[^ ]fi- 175r14 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 uallero tan gran don de dios rescibio como 175r84 por el peligro de Don duardos como porla 175r92 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 mete & pregutaroles como les yua ay sen~ora 175v45 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 {RUB. % Caplo .clxviij. como el cauallo dela ysla ds- 175v69 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 caecido como vos auemos contado & siedo 176r22 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 cosas en armas & cotole como auia tornado 176r29 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 no puede los hobres fuyr como tiene poder 176v64 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 Primaleon & como esto dixo tendio los bra- 177r37 do en muchas cosas co grade alegria como 177r55 {RUB. % Caplo .clxix. como Primaleo coto a Gri- 177r59 batido ela nao & como era[ ]ya fechos amigos 177r61 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 nos como los otros & Primaleo rogo al ca- 177v4 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 tremados en bodad y en apostura fuessen co[mo] 177v56 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 en mi ysla ansi como vos tengo. Teneysnos 178r17 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 chado en sus faldas y esta memoria de como 178r25 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 preguntandole como le auia ydo dspues que 178r37 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 zer como ya muchas vezes vos he dicho. A 178r56 donia dixo a Primaleon como yua espanta- 178r83 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 lian ansi ellos como sus amigas a folgar por 178v36 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 {RUB. % Caplo .clxx. como el cauallo dela ysla cer- 178v45 ner aqui & como yo conozca las vuestras bo- 178v58 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 cho sino vosotros & como esto dixo callose. 178v68 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 rey tarnaes faziendo le saber como el estaua 179r59 dan ansi nauios como todas las otras cosas 179r83 rra ansi los dela ysla como todos los parien- 179r90 {RUB. % Caplo .clxxj. como estando el emperador 179r92 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 traya consigo tres escuderos & como el vido 179v22 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 emperatriz coel cauallo. Como la eperatriz 179v91 tado co vosotros como yedo este camino sa- 180r26 peratriz como siepre fezistes & no le salgays 180r30 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 {RUB. Caplo .clxxij. como yedo el epador por su 180r75 detener antes como abrac'o ala e- 180r84 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 uiaremos. El eperador como oyo dzir a los 180v75 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 rador & vamos drechamete al castillo & como 180v84 ndo como tan engan~ados yuan ala prision 181r24 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 estras armas tan endoadas & como esto les 181r63 & como el estaua delate dl eperador adaua 181r84 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 & vos amiga dixo poledos dzid co- 181v51 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 ciados caualleros como vosotros soys & ve- 181v81 tieron comprado lo han caramente & como 181v83 como Belcar fue fuera polendos lo abrac'o 181v91 {RUB. Caplo .clxxiij. como el eperador palmerin 182r13 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 tros caualleros como alli era el eperador & q 182r42 da ver ta grade dan~o como fallaro fecho q<>n- 182r45 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 {RUB. Caplo .clxxiiij. como despues q reposaro 182v60 sabidora a donde don duardos estouo como 182v70 la. E como esta duen~a ta gra sabidora fuesse 182v72 supo como el cauallero dela ysla cerrada teia 182v73 otros caualleros & como el tenia en volutad 182v75 ysla de yrcana se partio para costatinopla co- 182v84 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 {RUB. Capl(a)[o] .clxxv. como el rey de lacedemonia 183v25 {IN4.} POrq el rey de lacedemonia como 183v32 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 fuesse aqui. Primaleo lo recibio como aquel 183v59 ta que os vea venir ansi juntos como estays 183v96 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 rauillo como tanto vos detuuistes q cierto 184r56 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 no como vn cauallero q<>lq<>era. Do duardos 184r88 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 do se faga como vos lo mandardes dixo don 184v20 Primaleon & como nos teneys ecubierta ta 184v30 luego les conto como don Duardos la auia 184v46 taron & tomaron aquella ysla como vos aue- 184v70 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 dido cuydado dellas. E como ellos se partie- 184v81 te era marauillada delo oyr como ta buen ca- 184v93 {RUB. Caplo .clxxvj. como llegados Primaleon 185r5 el & como fueron entrados todos elas naos 185r26 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 & como las guardas sintieron el gran ruydo 185r35 bien los que velauan lo sintieron & todos co- 185r37 conel que era muy buena compan~a. E como 185r64 como los estauan esperando no se quiso dete- 185r67 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 las ynfantas como vos auemos contado. E 185r92 Primaleon como era d tan gran corac'on ni 185r94 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 rian y como esto dixo el emperador mouio 185v79 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 de tan pocos caualleros como todos era bu- 186r12 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 tallo como lo vido dsacordado trauole por 186r40 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 comenc'ado como lo vido venir dado golpes 186r57 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 comenc'o de fazer marauillas como la su bo- 186r73 dad era grade & como todos vieron que era 186r74 antel. Como primaleon vido a mayortes fa- 186r81 mo Belcar q auia folgado vna piec'a como 186r89 tanto como jamas auia fecho. Do duardos 186r92 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 muy biuamente mas como don Duardos a- 186v14 que como vos deximos todos s[ ]espantaua dl 186v21 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 malamente ferido porque ansi como gorma- 186v76 si como vn ca rabioso lo acometio porque ya 186v78 corac'on mas Pridos como estaua san~udo 186v85 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 mente como si[ ]no vuieran fecho nada & vino- 187r17 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 metio tan duramente como si aquel dia no v- 187r41 tra don Duardos con muy mortal rauia co- 187r71 d folgar porq todos estaua mal trechos como 187r98 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 {RUB. Caplo .clxxvij. como el emperador supo q 187v14 do & como el emperador embio su mandado 187v20 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 sarmado Escacio que alli fue ansi como lo vi- 187v79 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 chos buenos caualleros eran tato como na- 188r23 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 como vos lo madardes ora vos ruego dixo 188r80 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 Torques preguntandole como se auia falla- 188v29 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 nia & como por amor della auia estado tanto 188v33 tiempo por aquellas tierras & como ella espe- 188v34 tida & como Primaleon le auia librado el du- 188v36 como la tenia enla ysla cerrada faziendole en- 188v39 batirse con primaleo & como todos los caual- 188v41 % {RUB. Caplo .clxxviij. como estacio el donzel que 188v76 lo yr a ver ansi ferido como estaua.} 188v81 {IN4.} COmo la noche sobreuino & la ba- 188v82 que auian recebido & marauillados como no 188v88 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 mas bermejas q tato dan~o fazia. E como el 189r22 migos enel castillo & como supo que do duar- 189r27 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 conuino salir dela batalla sin tiempo & como 189r39 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 eperador[ ]salio como vos deximos dl castillo 189r69 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 la ysla cerrada & como ellos entraron dentro 189r95 escacio luego cono( )cio a Primaleon & como 189r96 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 luntad & yo soy de mi mismo espatado como 189v84 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 se como se fizieren. Marauillas me dezis di- 189v93 como nosotros lo pudimos durar que 190r3 acometia alos eemigos & como vos diximos 190r17 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 % {RUB. Caplo .clxxix. como Primaleo fue con esta- 190r24 c'io donde el emperador estaua el qual como 190r25 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 & como esto dixo enflaqcio sele el co- 190r50 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 gra pena merecia por vos ser desobidiete co- 190r75 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 era don duardos q traya tales armas como 190v54 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 zieda muy coplidamete & como auia fallado 191r11 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 % {RUB. Caplo .clxxx. como do duardos fue a ver 191v5 {IN4.} COmo el cauallo dela ysla cerrada 191v10 tales dos cauallos & mas se marauillaua co- 191v20 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 se como nosotros vos podimos durar en ca- 191v87 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 enc'a delo oyr. & ansi el eperador como todos 192r73 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 % {RUB. Caplo .clxxxj. como el cauallero dela ysla 192v22 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 muy cerca era como vos deximos & Grido- 192v40 fueron espantadas & preguntaronle como ve- 192v42 la verdad & como el emperador quedaua alli 192v54 n~ora dixo el cauallero: & luego como le dixo 192v69 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 dado del emperador. E como el cauallero d 192v79 los dsposorios como enla boda de Gorma- 192v94 E como esto todo passo el emperador acor- 192v96 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 tado de grande cuyta: E ansi como vido lle- 193r38 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 triz como vos aueys tardado tato que mi co- 193r62 rac'on era tan temeroso que no se como vos 193r63 les nueuas & como no lo truxistes luego co 193r72 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 do supo de su fazienda & Poledos luego co- 193v37 {RUB. Caplo .clxxxij. como despues ql emperador +}} 193v48 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 cauallero como vos haueys visto por mari- 194r30 cauallero dela roca partida dixo ella & como 194r57 otra cosa pienso sino como complire aquello 194r63 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 zer qualquiera cosa que le cumpliesse como a 194r94 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 te como aqui estays me otorgueys vn don} 194r99 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 nester mucho fue el rey alegre conellos: & co- 194v26 mas prometio a primaleon q tanto como fu- 194v31 mas q<>siera yrse a ynglaterra mas como eran 194v56 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 mino q lleuauan & como fue encima dela nao 194v85 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 nel. Primaleo como oya los llatos ql su ena- 195r21 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 tamente fuero junto & assi como el aue llego 195r62 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 por gran sotileza. E como primaleon mirase 195v14 cho no es para tan dessemejada cosa como es- 195v24 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 vos venis bien a[+]copan~ado & como esto dixo 196r22 fazeys escarnio d q<>en no conoceys. E como 196r29 armados & como viero venir asi a primaleo 196r48 ynfanta Capora que folgara dla ver & como 196r55 cauallero q no es para me defender & como 196r60 pan~ia de cauallo tan mal andate & como los 196r64 mas como primaleo llego luego fueron cer- 196r80 mi buena sen~ora como vos venistes ansi tan 196r89 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 an amenazado malamete a primaleo mas co- 196v34 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 % {RUB. Caplo .clxxxiiij. como do Duardos acor- 196v59 n~as auenturas & como el vido tan cuytada a 196v83 como pensauamos que aun la ventura nos 196v87 las cosas & de tan preciados majares como 197r89 que como ellos saliero delas naos luego las 197v23 aparejados ansi pa las dozellas como pa el 197v44 % {RUB. Caplo .clxxxv. como yedo don Duardos 197v51 {IN4.} DOn Duardos como caualgo to- 197v58 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 rauillo del su grade ardimiento & como tam- 197v77 pe ninguno dstos caualleros & como esto di- 197v81 los los quales como oyero a don Duardos 197v83 los dadoles esquiuos golpes & como los ca- 197v86 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 ner & como el toro adaua debaxo pel[e]ado con 198r53 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 ernos & metiolo cosigo enla barca & asi como 198v23 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 llos & como llegaro saludaron los muy mesu- 198v65 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 leros. E como ellos vieron que fuyan torna- 198v91 & dsq vuiero ceado tomoles gra suen~o como 198v97 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 desperto: & don duardos como se durmio pa- 199r18 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 zia esto deziale como era pren~ada: & do duar- 199r35 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 & dixole vedes sen~or como he sido verdadero 199r67 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 maleo como ya sabia q ysla era aqlla anduuie- 199v4 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 {IN4.} C(Co)[O]mo vino aqlla ora las donze- 199v36 ron las mesas como solia fazer & 199v38 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 tan grades seruicios. Como ellos estaua ha- 199v76 no hauia lleuado & venia ansi bramando co- 199v78 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 caualleros conellas q las acopan~auan & co- 200r4 como fuero apeados vinierose pa dode esta- 200r17 E como gridonia vido a capora tan ricame- 200r20 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 lla como supo quel rey de aturbe entraua por 200r69 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 dre la reyna & como supieron estas nueuas 200r81 do llegaro a esta ysla venia asi como muertos 200r93 {RUB. Capitulo .clxxxvij. como mayortes el gran 200v20 xo & como el hauia visto tan grandes cosas 200v41 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 las razones q mayortes hauia dicho & como 200v77 os q la acorriesse como hauia fecho aquella & 201r10 torno a caualgar despediendose d todos & co- 201r26 flerida como te puedes llamar bie adate cier- 201r30 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 trar luego elas naos ansi como venia d ates 201r58 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 tanto amor ay como etre nosotros como q<>e- 201r93 tanto amor ay como etre nosotros como q<>e- 201r93 {RUB. Capl(a)[o] .clxxxviij. como el rey tarnaes & torqs 201v14 los saliessen a recebir & como todos holgaro 201v17 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 mundo no fue de tanta buena ventura como 201v89 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 que pudiessen & como todos supieron aqllas 202r31 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 plidos como yo desseo y no amansar la crue- 202r93 % {RUB. Caplo .clxxxix. como otro dia todos entra- 202v14 {IN4.} LUego otro dia como primaleon 202v19 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 como Primaleon & don Duardos fueron 202v86 E como llegaron a dond estaua Primaleo 203r4 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 ni pensasse & como todos fueron enel palacio 203r94 % {RUB. Caplo .cxc. como Primaleon descubrio a 203v3 Gridonia como el era Primaleon & le puso 203v4 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 toy ansi armando como me veys & no tengo 203v38 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 neys & la embieys tan honrradamente como 203v53 tenia & como primaleon esto dixo leuantose & 203v60 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 ra muy buen cauallero pues como perdona- 204r14 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 flaquecio el corac'on & quedo ansi como mu- 204r88 fasta alli auia estado muy sossegado como sin- 204r92 muy apriessa espantado & como vido a grido- 204r94 bian q fiziessen & como primaleo tenia a Gri- 204v8 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 sierdes que yo vuestra soy para siepre como 204v43 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 % {RUB. Caplo .cxcj. como Primaleon fue despo- 204v57 verdaderamente yo no se como de gracias a 204v64 poso & como fuero desposados fue el roydo 204v70 do alli era junto. & como aquello fue assosega- 204v73 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 eperatriz & fizo otro tato como conel epador 204v88 Ay santa maria valme dixo gridonia & como 204v94 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 {RUB. Caplo .cxcij. de como gridonia dio muchas 205v23 quexas a flerida diziendole que como hauia 205v24 podido tenelle tanto tiepo encubierto como 205v25 {IN4.} COmo gridonia y flerida queda- 205v28 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 cer ante ellos como vos la podistes sentir q<>n- 205v52 a tan buen cauallero como es primaleon que 205v58 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 E primaleon & don duardos como se leuan- 205v90 como fue acabada el gigante gataru vino an- 205v93 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 como se tornaro asentar p<>maleo finco las ro- 206r68 {RUB. Caplo .cxciij. como don dua(ua)rdos fue des- 206r82 {IN4.} COmo esto passo gridonia co p<>ma- 206r87 lo dela muerte pues como perdonare yo pa- 206v9 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 estauan puestas & sentaronse como la noche 206v81 uidos como en casa de tan gran principe con- 206v83 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 reciero supitamete dos saluajes ta grades co- 207r15 tan~a a(n)[r]tifaria & como dios tan marauillosa- 207r75 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 uir ala infanta capora como el desseaua & esto 207v4 {RUB. Caplo .cxciiij.[ ]como mayortes fue desencata- 207v6 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 que mucho lo preciaua el & como 207v16 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 uallo mayortes dxo la espada & tornose tal co- 207v28 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 d costantinopla & como fuero alli fiziero gra 207v88 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 duque de galez. E como primaleon vido que 208r12 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 % {RUB. Caplo .cxcv. como gridoia rogo a prima- 208r46 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 se partir & como les fue dada} 208r52 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 los cauallos como el era desposado grido- 208v28 Campora como ella vido tan buen aparejo 208v44 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 menester en que fuessen & como belagriz vido 208v69 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 % {RUB. Caplo .cxcvj. como belagriz se dspidio de 208v93 dan que era su hermano & como fecho solda +}} 208v97 ardos como vos auemos contado qria tan 209r17 c'on~a & como el fue muerto ouo gra rebuelta 209r24 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 do vendria belagriz & como ella era tan bue- 209r31 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 no & como el fue soldan atormeto ta cruelme- 209r56 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 dan Belagriz lo tenia mucho a cargo. E co- 209r76 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 la su venida. Como el recebimieto fue acaba- 209v7 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 verdaderas como vos lo madardes dixo el. 209v35 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 no como agora llamadose don duardos & sie- 209v87 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 otra cosa como vos deximos sino a vernao 210r53 % {RUB. Caplo .cxcvij. como mayortes el gra can & 210r57 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 {IN4.} MAyortes como vido la grade ayu- 210r65 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 Vos lo sabreys sen~or quado fuere tiepo co- 210r90 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 vido venir dsarmados. Mayortes como sa- 210v26 role como venia ansi co tantas getes. mayor- 210v45 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 to & asi mismo los cauallos igleses como era 211r5 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 tar enellos & fiziero ta gra dan~o como jamas 211r37 paraz & deziros emos como. 211r40 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 jamas viero los hobres alegria ta grade co- 211r93 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 como vos deximos milla estouo mucho tpo 211v68 {RUB. Caplo .cxcix. como el eperador trineo ebio 211v75 do vernao llego & como supiero ql era veni- 212r14 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 como nos fue la vetura contraria cotra noso- 212r71 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 {RUB. Caplo .cc. como palati el mesajero q p<>maleo 212v26 {IN4.} PAlatin como os deximos fue por 212v29 na de apolon~a & como aqllos que 212v32 el cauallo giber q desquel supo como grido- 212v38 nia era lleuada asi como aueys oydo muchas 212v39 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 en casa del florestero & como primaleon supo 212v85 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 lleuado. el cauallero giber & palatin como lle- 213r39 oyo & salio corriendo como muger fuera de 213r44 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 corriedo desacordada & como ella vido al ca- 213r55 {RUB. Caplo .ccj. como palantin conto ala reyna to- 213r64 & de como era desposada con primaleon delo 213r66 como vro sobrino Grestes lleuo a gridonia 213r89 cosas muy por estenso como al cauallero Gi- 213r97 ber & despues dsto dixole como el cauallo de} 213r98 la roca partida era primaleon & como grido- 213v2 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 fijo fue muerto como vos hauemos cotado 213v68 cosas. E como el oyo aquellas nueuas plo- 213v73 bre & buen cauallero como era primaleo & di- 213v75 na qu[ ]era donzella muy fermosa como vos a- 213v84 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 % {RUB. Caplo .ccij. como estando todos e grads 214r7 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 maleo & como garnadaya lo vido leuantose 214r60 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 migo como yo pensaua q era ta bue cauallo 214r82 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 % {RUB. Capitulo .cciij. como primaleo & do duar- 214v43 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 venia & deziros emos como acaescio. 215r44 % {RUB. Caplo .cciiij. como la reyna madre d Gri- 215r45 dode todos estauan haziedo fiestas & como 215r47 {IN4.} YA vos deximos como la reyna e- 215r52 bo & como el oyesse dezir dela gran fermosu- 215r74 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 cido como aueys oydo tomole voluntad dla 215r78 dos & por gra vetura supo como gridonia e- 215r82 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 puerto de costatinopla & como alli fueron la 215v63 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 gros todos le dzia duen~a como aueys seydo 215v74 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 tros estauan & como los caualleros la viero 215v86 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 fechos como mi corac'on desseaua. Ansi me 216r68 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 na. Ay sen~ora dixo el emperador & como aue- 216r73 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 las cosas como la ventura las ha acarreado 216r96 zer essa emieda & como esto dixo recibio muy 216v17 nia & como Primaleon vido al duque d nor- 216v20 Gridonia como por ver q tan ligeramete la 216v28 el porque razon desafiar a primaleo & como 216v34 gora q no perdiera yo a gridonia ansi como 216v55 que d normandia & Primaleon & como pri- 216v63 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 no fize como forc'aria yo aquella que vencio 216v92 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 cenaron todos juntos como acostumbraua 217r86 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 % {RUB. Caplo .ccvj. como primaleon & don duar- 217v3 alar a ambas partes & como adando enel tor- 217v6 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 dor lo precio mucho que ansi como primaleo 218r16 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 duardos que como estaua delante del empe- 218r40 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 & marauillauase como no lo fallaua. E como 218r55 & marauillauase como no lo fallaua. E como 218r55 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 mereciades d seruilla ta solamete como esto 218r60 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 re curar como ami mismo por q conosco que 218v22 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 lendos & belcar por los detener. & como ellos 218v84 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 dos & Primaleon & de como Primaleon vi- 218v95 no pudiera ganar siendome vos cotrario co- 219r21 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 {RUB. Caplo .ccviij. como passadas las fiestas do +}} 219r97 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 te & polendos q le viniero mensajeros como 219v13 lia co Fracelina su muger murio: E como po- 219v15 uiero antes ni despues & como vos deximos 219v20 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 lleros yuan delante. E como el llego adode 219v85 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 dora. E como don duardos le beso las ma- 220r11 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 reciamos no se fizieran nuestros fechos co- 220r64 te vos tanta fermosura como la de Flerida 220r76 que esto penso estouo ansi como hombre fue- 220r97 como fue ferido ansi mortalmente perdio to- 220v2 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 n~ora natural o mal andante de ti Troedo co- 220v16 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 tra aquel que deuia seruir: O ventura como 220v82 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 go mesmo que como se leuato vistiosse muy 220v91 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 palacio & Flerida salio tan fermosa como es- 221r41 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 & contento en le auer besado las maos como 221r87 % {RUB. Caplo .ccix. como enla corte del rey fuero 221r89 tas enla venida de don Duardos & como de- 221r91 & amauansse tanto como si fuera hermanos 221v25 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 campo a sus contrarios: E como el torneo} 221v96 uia fecho tanto como nada & no osaua mirar 222r12 dos por fazelle grande honrra como se senta- 222r15 que su corac'o como vos dezimos estaua muy 222r21 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 pecialmente como su cuyta era dmasiada por 222r56 brar. E como la noche antes no auia dormi- 222r58 de diziendo o ventura como me fueste tan es- 222r65 quiua. E como los caua(ua)lleros que estaua 222r66 aluedes que como lo vido muerto ouo tanto 222r81 delos caualleros como fue tu vetura tan cru- 222r84 nerte copan~ia. O malauenturado d ti como 222r94 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 como a este mal andante guardaos delos en- 222v5 como do Duardos oyo lo que dezia aluedes 222v22 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 te. E como fue tiempo los caualleros grie- 222v83 {RUB. Capitulo .ccx. como el soldan Belagriz & 223r5 daron muy tristes como os dexi- 223r11 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 pla. E como el soldan Belagriz se partio de 223r38 muy honrrada como ella lo merecia. E apa-rejadas} 223r48 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 sus hijos ansi del duque Lec'efin: como dela 223r75 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 % {RUB. Capitulo .ccxj. como vernao hijo del em- 223v11 hija del emperador Palmerin & como estos 223v13 ma Vernao como se cueta en su coronica por 223v37 rador los embio como conuenia adonde fue- 223v42 nel rey Tarnaes el qual como don duardos 223v52 % {RUB. Capitulo .ccxij. como el cauallero Giber 223v84 ta guisa por mandado de Primaleon: & co- 223v86 para que fuese del gouernador & como despu- 223v88 {IN4.} COmo todos los altos hombres 224r5 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 uos q fue ta bue cauallero como Palmerin 224r44 parecia de veyntecinco. E como fue caualle- 224r52 que era cauallero feo & soberuio. E como pla- 224r63 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 buscando que lo fallo desarmandose & ansi co- 224v26 rezca tanta honrra como me fazeys en me 224v36 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 como ella era tan loc'ana preci( )aua muy poco 224v77 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 cima de su cauallo pusole en punto como aql 227r24 ro como vos quiero vos pedir por merced q 227r62 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 sa como Sidela. E como fue guarido la rey- 227r92 sa como Sidela. E como fue guarido la rey- 227r92 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 en tanto como nada porque ta[ ]bue cauallero 227v66 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 camente. E como garin vido que ricarda ta- 227v74 que estran~amete era alegre enlo ver. E como 227v90 quel dia mesmo vinieron nueuas como el rey 227v94 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 verdad de todos sus pensamientos & como 228r64 % {RUB. Caplo .ccvj. como Robi & su hija ricarda 228r70 eron como estaua en lacedemonia & fueron a- 228r74 Sidela & como llegaron al palacio donde se 228r76 {IN4.} COmo robin mas que assi mesmo 228r82 sa antes le dixo como auia seydo 228r85 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 eron nueuas como estaua en Lacedemonia 228v23 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 la corte dl emperador como de otras tierras 228v52 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 c'on se le estremecio pensando como ella ama- 228v67 te[ ]pesamieto la tuuo vna piec'a turbada como 228v70 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 rauillado. ay mi buena sen~ora dixo el & como 229r21 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 sino fuera por Primaleon que como lo supo 229v5 % {RUB. Capitulo .ccxvij. como el emperador Pal- 229v37 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 pe enel mundo ta honrrado fue como el que 229v57 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 ouo gran plazer estran~amete. E como el an- 229v81 zella tu pagaras por ella. E como esto dixo 230r16 dad de costantinopla & como sera agora aba- 230r23 sen~or como agora pderas. Ay grecianos fa- 230r25 sas a quie las oya. El emperador ansi como 230r28 los dela ciudad conocieron su tristeza. E co- 230r39 como quando el emperador la predio. E mu- 230r43 sen~al dela su muerte. E como el emperador 230r45 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 Comola 1 c'on y estouo coella aquella noche comola hi- 145v30 Comoquiera 2 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 se emiendan & comoquiera que vos beuiades 206r23 Comoq<>era 1 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 Compan~a 33 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 aqlla buena compan~a de tras dellos: fue tan- 31r11 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 ena compan~a en su casa. Polendos[ ]le pregu- 36r78 yo apartada de mi compan~a por tal manera 40v34 auia podido apartar de su compan~a. Ozali- 40v85 nian. La compan~a de marezida quando ala 41r44 marauilla & quando lo vieron toda la compa- 60v44 tura que el con otra compan~a aporto ala ys- 64v96 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 ros & dos Escuderos & toda la otra compa- 104v63 compan~a quel traxo madola que quedasse en 111r39 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 lir. mas auia dentro gran compan~a de caual- 113v68 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 bros & venian conel gran compan~a de hom- 149r48 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 to a Belagriz que se auia fecho la compan~a 150v16 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 compan~a d Primaleo q todos los otros se 170v25 a[+]qlla compan~a preguto a vn cac'ador & dixole 179v23 ver venir ansi con tanta compan~a & echaron 182r93 conel que era muy buena compan~a. E como 185r64 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 duardos con su compan~a se tornaro ala ysla 193v51 do tata noble compan~a alli estran~amente fue 208r6 su compan~a & fuesse derechamete a niquea q 209r10 las armas aqlla noche & touole compan~a pri- 214r40 Copan~a 29 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 nes & dela copan~a que trayamos vemos muy 11v71 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 {IN4.} ENtrado poledos & su copan~a en 41v42 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 dos dxadme yr primero a los dzir ami copan~a 66r22 ynte caualleros & otra copan~a para que[ ]la sir- 72r94 tro en batalla contra Fracheos & contra[ ]su co- 113v76 copan~a d p<>maleo comec'aro d[ ]ferirlos co sae- 123r63 % {RUB. Caplo .cxxxiij. como Primaleo con su co- 136r68 fijo del cauallo co otra mucha copan~a fuero +}} 137r49 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 folgo do duardos en ver tan buena copan~a 160r57 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 do tal copan~a d dozellas peso si por ventura 168r43 ner comigo tal copan~a dixo el que jamas ca- 175r83 {IN4.} DEspedidos toda aquella buea co- 185r13 na copan~a partio dela ysla cerrada vn lunes 194v52 copan~a de gentes q fazian grande alegria co- 199r9 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 ua gran copan~a d gete consigo. No hay hom- 209r41 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 q<>ndo mayortes llego cotata buea copan~a el 210v80 pan~a 3 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 Compan~as 1 a[ ]lacedemonia ya yuan muchas compan~as 151r19 Compan~ero 4 libro a Rifaran & a Lecefin su compan~ero.} 11r35 compan~ero Primaleon gelo otorgo. & ansi 45v95 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 Copan~ero 4 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 rocare q la guarda quedara a mi copan~ero y 53r98 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 pan~ero 1 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 Compan~eros 4 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 su camino delante sus compan~eros hallo vn 51v46 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 dantes: Muchos compan~eros teneys dixo 184r30 Copan~eros 6 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 erto q quereys vegar a vros copan~eros mas 101v5 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 {RUB. % Caplo .clxj. como don duardos & sus co- 169r35 pan~eros 2 {RUB. % Caplo .lvj. como los tres pan~eros llega- 52v96 otros: si asi fuere dixo do duardos pan~eros 103r100 Compan~ia 27 stros grandes fechos & tener vos compa- 6v20 bien la vuestra compan~ia tengo yo en mu- 12v38 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 & desque vieron tanta compan~ia. pusiero sus 20v3 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 nir en su compan~ia & desque Belcar vencio 53v48 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 des dones porque el lo tomasse en su compa- 94r62 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 compan~ia pdidos por la mar cola gra torme- 122r73 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 cho vos amo yo & precio la vuestra compan~ia 131r37 uallero venis a estar en nuestra compan~ia ve- 132v74 compan~ia si vos lo pudiessedes fazer para fa- 134v9 era el no ser apartado dela su com- 136r77 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 mo vos he yo traydo alli enla mi compan~ia 162r77 que yendo enla vra compan~ia a costatinopla 177v66 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 no se apartar dela compan~ia de Platir rogo 228r6 la vuestra compan~ia quel sen~or del mudo me 230r52 me tuuiessedes compan~ia mi alma sera folga- 230r57 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 Copan~ia 33 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 venir en su copan~ia pues veniades al torneo 4r22 do. Agora no he menester otra copan~ia sino 4v9 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 cho teneros copan~ia fasta yr delate dl epera- 18r87 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 estra copan~ia yo faria tales conjuros de no- 94r80 quato me pesa en[ ]apartarme dela vuestra co- 115v29 copan~ia so yo muy pagado & muchas cosas 121v5 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 llero dla roca[ ]ptida pciais la mi copan~ia dixo 139r13 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 en su copan~ia bladidon el fijo de Paudricia 161r54 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 uia tenido conel copan~ia. Don duardos ge- 208v79 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 nerte copan~ia. O malauenturado d ti como 222r94 pan~ia 4 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 Comparasse 1 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 Compassion 1 compassion. E luego ella lo torno a embiar 95v84 Compassio 1 hauia gran compassio & despues muy ayrada 40v40 pleis 1 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 pletas 1 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 Compli 1 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 Coplia 1 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 plia 1 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 Complida 3 zella mas sesuda ni complida de todo bien ay 188v71 ventura complida dl todo pues este perdon 204v47 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 Coplida 2 labras tan engan~osas & promessa tan mal co- 206v10 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 Cplida 1 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 plida 2 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 vos deuria de perdoar ni recebir por plida 204v34 Complidamente 11 escudero q fiziesse muy complidamente todo 93v73 para aquel viaje muy complidamente & todas 113v17 des obsequias & partio con todos muy com- 114r86 complidamente su mandado & a primaleon le 118v18 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 do muy complidamente. 200v19 a todos embio muy complidamente lo que a 202v84 ne buena voluntad en fazer complidamente 206r40 ro muy complidamente amos ados se tuuie- 206v48 des riquezas que embio tan complidamente 207v82 ster me ayudariades vos muy complidamen- 220v42 Complidamete 5 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 muy complidamete les daua d cenar & quato 51v36 ro seruidos ta complidamete como a ta gra 57v29 huerta por ser su alegria complidamete tomo 125r91 le dare el galardon tan complidamete como 164r82 Coplidamente 4 muy coplidamente de todas las cosas q me- 84v3 rauillado q muy coplidamente traya el caual- 180v22 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 n~ora dla ysla los seruia a todos muy coplida- 192r93 Coplidamete 17 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 dixeron que farian su mandado muy coplida- 17v64 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 muy coplidamete & parescia tan apuestamen- 63r8 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 q<>nto les era menester muy coplidamete & dxa- 78v10 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 ron q faria muy coplidamete su madado. des- 92r92 rrar si ta coplidamete yo no guardare el vro 110v57 esto el emperador trineo le fizo tan[ ]coplidame- 113v24 muy coplidamete toda tu volutad: don duar- 133v29 coplidamete & embiarolo a ynglaterra & fue 161r53 dores y ellos lo fiziero muy coplidamete & a- 169v26 zieda muy coplidamete & como auia fallado 191r11 quato les era menester muy coplidamete & a- 210r96 ro d comer muy coplidamete a q<>ntos q<>siero 214v70 ero abastados muy coplidamete & jamas en 214v72 plidamete 1 uia menester plidamete: & la epatriz la tenia 32r98 Complidas 1 ran bien complidas & la fiesta & alegrias eran 220r31 Coplidas 1 cocia & fizierose las bodas muy coplidas de 161v22 Complido 8 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 complido de todas buenas maneras & no a- 115v64 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 ruego vos que lo fagays todo complido que 188r42 ego porque nuestro plazer sea complido. Lu- 204v67 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 retraer de fazer cosa desaguisada yo he com- 206r13 do muy complido. Mas lo fue en seruicio de 230v6 Coplido 16 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 nucq y era ta coplido en todas buenas mae- 17r53 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 zer vn cau[a]llero tan coplido en todas las cosas 125r40 do lo fizo dios coplido dixo primaleo por di- 136r86 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 ba & fablo conella & con Belagriz & coplido 164v30 folganc'a de tantas cuytas aueys vos copli- 204v32 fecho & era coplido d todas buenas maneras 212r18 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 plido 2 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 Complidos 1 Primaleon viuo & sus dsseos complidos en- 206v18 Coplidos 1 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 pliero 1 fin fue guarido pliero sus volutades. & alli 49r67 Complillo 1 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 Coplillo 2 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 plillo 1 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 Coplimiento 2 en aquella gra fiesta esperado d auer coplimi-ento} 210r50 mis mortales desseos vuiesse coplimiento yo} 214v97 Coplio 1 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 Complir 10 zir. asi por complir el Empador la promessa 45v58 quel vuiesse acabado de complir con la Due- 55v28 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 maleon por no complir conel mi promessa. 115r54 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 luntad de complir lo que a don Duardos a- 151r86 ualleros yo vos gradesco mucho en complir 206r26 on se acordo de complir los desse- 224r7 riesse ansi desesperada acordo de complir en 228v7 Coplir 21 nasse q no podia coplir su madado.} 3r27 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 no podemos coplir su madado. No soys me- 53v74 grades bienes aquel monesterio por coplir 68r18 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 dixeron q eran aparejados a coplir su mada- 120v82 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 taru & juro vos ante estos Cauallos delo co- 135v58 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 ga passar por vra ventura q yo quiero coplir 214v14 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 plir 2 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 Complira 2 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 complira lo que me prometio o lo comprara 136r9 plira 1 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 Complire 3 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 yo complire lo que vos tengo prometido sin 142v43 otra cosa pienso sino como complire aquello 194r63 Coplire 1 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 Coplireys 1 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 Compliria 1 do al Gigante q bien creya que lo compliria 135v70 Coplirlo 1 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 Coplirya 1 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 Coplis 1 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 Copliste 1 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 Coplistes 1 ys cauallo de alta guisa pues no coplistes vu- 125v27 podreme 1 no pudiere mas fazer podreme otros mu- 51r76 pon~ia 1 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 Comportar 9 do me[ ]dara fuerc'a para lo poder comportar. 115r12 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 der comportar tan cruel pena & como ella o- 162v63 tanto tyempo se pudo comportar sin me ve- 163r27 dria comportar d me dxar sofrir tan mortales 166v57 pudieron comportar el gra dan~o que rescebi- 185v56 lli era toda su alegria n( )o lo pudiera compor- 223v19 Coportar 4 do co[]portar & cayo enlos brac'os de Ozali- 31r13 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 portar 1 & dixerole muchas cosas por lo portar. El 47r53 Coportarse 1 gon~a y ansi era ver[d]ad. & no pudo coportarse 21r48 Comprado 2 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 tieron comprado lo han caramente & como 181v83 Coprado 4 ys coprado caramete la fermosura de aqlla q 25v9 te aueys coprado el desseo q teniades de suir 124r95 da q caramente ha coprado el conde & Gra- 155r82 coprado el amor d gridonia razones que to- 193r93 Comprallo 1 ron. yo madare yr luego tras ellos & compra- 153v30 Coprallo 1 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 Comprar 9 caualleria si yo no vos fiziesse comprar cara- 27v96 zer comprar caramete las palabras soberui- 63v79 comigo yo le fare comprar caramente su tray- 131v58 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 pimos. mas quien la traxo yo gelo fare com- 141v79 dareis ala puerta esperadole & fareis le com- 159r66 tieron segun vos mi sen~or fezistes comprar 181v95 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 Coprar 4 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 sen~ora yo vos fare coprar caramete vuestro 171r49 leros d los dela duen~a & fizo coprar carame- 180v65 prar 4 n~or vos fara prar caramete el dan~o q fezistes} 123r99 ziera prar caramete el engan~o q auia fecho. 158r59 fazeros he prar caramete vra soberuia y el 169r87 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 Comprara 2 tal manera que Fracheos comprara carame- 113v40 complira lo que me prometio o lo comprara 136r9 Coprara 3 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 Compraras 1 compraras caramente. & tomolo por el collar 147r52 Copraras 1 agora copraras caramete la locura q piensa 24v53 prardes 1 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 Compraredes 1 bijays si yo truxera armas vos lo comprare- 145r4 Comprareys 1 caramente comprareys de matar a traycion 4v75 Coprareys 3 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 tan argulloso q caramete lo coprareys. Po- 23r14 ys caramente. Mas caramete lo coprareys 154v34 Copraria 1 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 Copraria 1 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 Compraro 1 nos caualleros compraro caramete el su gra- 108r30 Coprasse 2 coprasse caramente la demada q trayan porq 64v30 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 Comp 1 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 Copre 2 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 pre 1 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 Comprehendido 1 mo me a comprehendido la maldicion dela 8v22 Compren 1 far(z)eles que compren caramente lo que an fe- 117v3 Copren 1 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 Copre 1 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 Compro 1 te lo compro yo que me conuiene de soffrir 14r77 Copro 3 caramente las copro q Ryfara alc'o la espa- 27v3 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 Comun 1 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 Comunmente 1 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 Comygo 1 mo ha de yr comygo. & yremos tan encu- 20r42 Con 1305 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 con mayor dignidad.} 1r44 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 ra. Belcar acordo de yr alla con pensamien- 2r61 lleros mal fazeys en quereros puar con los 2v37 con la donzella hermana dlos dos cauallos 4v35 se boluieron con Seregin & posaron enla 5r3 guno ha venido alli que no vaya con desonr- 5r24 da se combate con algun cauallero por don- 5v16 luntad de belcar dixole que se queria yr con 5v40 tienda & otros seruidores con ropa para fa-zer} 5v48 rra[ ]& ansi passo aquella noche[ ]con mucho cuy- 5v56 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 no por combatirme con vos & passar por fu- 5v76 batirse tan esforc'adamente. & con mas ardi- 6r8 cerraron con tan gran roydo que Bel- 6r34 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 do. & deueys vos contentar con esto: ay a- 6r53 q<>nto alli estuuiesse combatirse con todos 6v2 go aueys de auer la batalla primero que con 6v53 su lanc'a & vinieronse a encontrar con gran- 6v55 de dar golpes enla cabec'a con la manc'ana 6v73 la Reyna lo que le auia acaescido con Bel- 6v94 cho estouo con Seregin tres di- 7r17 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 da porque Tiredos queria yr con ella porq 7r60 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 con vos. dexad vos deso dixo Tiredos que 7v8 do ansi mesmo. & fue con los brac'os tendi- 7v21 tistes embio a tres fijos suyos con vos pa- 7v46 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 por aquella que amo. quel con grande afan 8v5 dre biua yo alegre con la vuestra vista: gran- 8v66 era & salieron fuera con candelas encedidas 9v29 dar de me cobatir con los fuertes gigantes 9v81 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 y entro enla barca con los tres caualleros. 10r15 ua batalla el gigate con Poledos & los caua- 10r35 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 zer con aquellas nueuas & fuesse ala ribera d 10v3 uillauan de vello con tanto ardimiento & no 10v24 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 ego a sus hombres & dixoles que fuessen con 10v86 contraron con jayana que salia por ver a su 10v94 n~os despues que el caso con Agriola. E des- 11r56 ro con grandes fiestas & viniero muchos ca- 11r66 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 ualleros que con Rifara venia & tomole q<>n- 11v13 me librar & combatime conel gigante con co- 11v29 con esta volutad & ouimos tormeta enla mar 11v63 por manera que aportamos aqui con torme- 11v64 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 la llaga que polendos le fizo quando con 12r27 xar an matarase con sus manos. Mas po- 12r31 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 meter este fecho con esperac'a que dios to- 12v15 maestria con otras cosas cofacionadas q 12v57 con todo esto no mostro punto de couar- 12v64 alli dos dias folgado con todos los que 12v68 nia a buscar & fazia muy gran roydo con 13r5 cabec'a que vna quixada con parte delos 13r22 to. antes le dio tales dos golpes con la 13r34 a cada parte comenc'aron de[ ]soplar con 13r71 yr adelante con gran pena que otro nen- 13r77 to fizo que con grande trabajo pudo pas- 13r81 pada con que la Dozella se mato que era 13r91 rico & guarnido con piedras preciosas q 13v9 mano tenia vn libro cerrado con quatro 13v11 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 pequen~as al deredor del ydolo con ensen- 13v20 da con que di doloroso golpe con q mis 13v47 da con que di doloroso golpe con q mis 13v47 esforc'ado el mi corac'on con la vuestra vista 14r17 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 con razon deue ser amada. ami me conuie- 14r85 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 lleros tornaron muy ledos con 14v31 che no auian dormido con cuydado pensan- 14v34 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 dos quedo enel castillo con pensamiento de 15r40 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 sado con Esquiuela con consentimiento del +}} 15r49 sado con Esquiuela con consentimiento del +}} 15r49 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 dre. & por ella que lo merescia con consenti- 15r92 con grande alegria & fiesta & Ditreo amaua 15r94 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 aqllos amores ql touo con Aurecida. mas 15v64 tra merced con otros muchos prisioneros q 16r14 q muchos buenos caualleros venia con abe- 17r80 cauallero(r)[s] conel & con mucha san~a comenc'o 17v89 con Abuenucque & quando vido tantos caual- 17v92 rauillas q Polendos fazia y[ ]con mucho ar- 17v94 tras son vencidos. E los q vienen con sober- 18r54 ros vuieron con su venida.} 18v39 amaua al emperador. E todos con grade a- 18v48 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 on con todos los otros Caualleros veni- 19r11 eron ante el Emperador con Abenucque 19r12 zo aposentar en su Palacio con Primale- 19r16 uo fablando con ellas fizoles traer aella ya 19r34 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 y era desposado con vna Donzella muy fer- 19r70 no con aquel mandado a Linedo & al conde 19v7 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 passaremos con otros muchos Cauallos 19v35 dre folgaua mucho con Recindos & amaua 20r4 con vna fija del Emperador de Costatino- 20r11 campo con muchos cauallos mirado las ju- 20r95 lleros con ta ricas armas penso si por vetu- 20v43 con verguec'a de ver se delante del Empera- 20v69 Recindos que con grande ardimieto fue co- 20v89 mor & amistad con Risdeno el enano d Pri- 21r72 de amor con Arnedos & con Recindos por 21r75 de amor con Arnedos & con Recindos por 21r75 con bue tiempo muy presto fueron enla villa 21r91 noscidos que las trayan muy buenas. & con} 21r97 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 tio con las nueuas quel cauallo viejo le dio. 21v97 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 dole mucho soy alegre con essas nueuas por 22v3 que fue ora el empador con los nouios salio 22v15 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 lleuo aquellas mesmas armas con que entro 23r64 &. Ditreo con esquiuela su muger se partio 23v89 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 saber aqllas nueuas: & meneda se aparto con 26r18 alli estuuo Arnedos era muy dscansado con 26r70 scar a Poledos encotro con vn enano q yua 26r81 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 estouo sino dos an~os casada con su marido 27v46 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 q estays malferido veid con nosotros q mu- 28r78 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 ledo con aqllas nueuas porq luego penso de 31r5 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 Polendos con fracelina por la mano & toda 31r10 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 ayude. mucho soy leda con essas nueuas. pu- 31v4 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 so podeys vos dezir con verdad dixo el Em- 31v54 ne aqui con Fracelina. no sen~or dixo el caua- 31v56 ua con mucho cuydado esperado el madado 31v73 cyndos su cormao. & salio con Primaleon a 31v75 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 sto ferir & firiolo con la lac'a ta poderosamen- 32v77 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 llos corto las lac'as con su espada. & despues 32v91 ertos. E con ella fizo tales golpes que puso 32v93 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 conella & saliase fuera dela camara con ella. 33v92 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 po por se prouar con aquel buen cauallero. 34v47 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 era de ganar honrra prouandose con los bu- 34v91 lla caualgo luego & fuesse con recindos & an- 35r11 es dixo a belcar cauallero yo vengo con esta 35r24 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 xo que fuesse seguro saluo de aquel con quien 35r56 emperador que se auia de combatir con Bel- 35r58 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 zella porque andaua con aquella demanda & 35r75 cho & jamas Belcar se combatio con caual- 35v77 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 olos dios con ta[n] buen tiempo que en pocos 36r57 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 tillo de albazes que venia con mandado de o- 36v25 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 dante en encontrarme con vos que fagays v- 36v71 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 das las cosas a Francelina no la miraua con 37v29 camara & yua con gra pesamieto 37v54 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 con aqllos dos cauallos estrageros. pesole 38v50 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 rac'on & cayo enel suelo amortescida con tan 39v29 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 poso por esso no tomeys pesar por venir con 40v59 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 tecio con pesar & quando llegaron a donde es- 40v80 las cosas que comenc'aua fuese a abrac'ar con 40v93 hermano de Leyfida que venia con la nouia 41r67 turco ouo tan gran pesar con aqllas nueuas 41v15 tad delos turcos con los greciaos q turo ds- 41v25 uegaron por su mar con bue tiem- 41v44 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 con las grandes baruas & cabellos que tray- 42r47 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 ua fincado de rodillas antel con la mayor v- 42v23 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 que fue con los brac'os tendidos contra el ay 42v52 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 fecho. Poledos mostro grande alegria con 42v56 to dezian ellas con la mayor alegria del mun- 43r35 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 con verguenc'a dela Emperatriz que alli es- 43v33 posareys con Francelina. pues tanto afan a- 43v57 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 vn que alguna verguec'a passe con la Empe- 44r24 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 ratriz con cara muy alegre le dixo. dygo vos 44r58 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 rador & con grande fiesta Poledos fue bau- 44v13 fue desposado con fracelina por mano de vn 44v15 ro muy sesudo que fuesse con aquel embaxa- 44v64 ualleros de toda Francia. & con estos fuero 44v67 cordo de yr con los Embaxadores & todos 44v83 juntamente entraron en Naos con buen vi- 44v84 liose con Primaleo q muy ledo fue delo ver 45r9 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 Arnedos se fue abrac'ar con Primaleon & di- 45r63 de Francia caualgaron & fueron con ellos: 45r74 parte muy ledo con aquellas nueuas por el 45r82 fue enojado Pinedos con aquellas nueuas 45r95 con Primaleon al palacio ate el Empador 45v3 perador lo fizo sentar cabe si con grande ale- 45v28 sa & con estas nueuas fue demasiadamente 45v35 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 do con Policia. & dlas cosas q acontesciero 45v42 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 zaua coella ala figura dl otro eperador & con 46r70 alegrias porq auia desposado a Belcar con 47r17 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 por q<>en el fizo armas con dioles 48r86 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 {RUB. % Cap .lj. Como ryfara conoscio q aql con 49r49 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 nieron Arnedos con todos los Fraceses a 51v34 batallas & grades gastos con todos los que 51v40 llero la amaua muy afincadamete ates q con 51v62 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 dirden asi mesmo & vinierose a encotrar con 52r25 ellos buscaron su mal con grade argullo. bel- 52r73 esta & despues vino la duquesa con las fijas 52r89 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 el conde estaua comiedo con muchos caual- 53r17 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 go sereys enla batalla. La batalla con vos di- 54r46 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 desseaua seruir. Melisa estaua con policia 54v19 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 Arnedos queria auer batalla por fuerc'a con 54v83 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 peratriz. Melisa con la grande alegria d su 55r49 y estaua alli con Policia & Fracelina que 55r52 que muy contento estaua con Alderina mas 55r70 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 yr abrac'ar con Polendos. & dixole ryendo. 55r72 quel vuiesse acabado de complir con la Due- 55v28 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 yr a Costatinopla & rogole que fablasse con 56r79 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 dos. el Emperador con su padre. & la Rey- 57r32 na co( )n la Emperatriz & sus nietas. la Rey- 57r33 sura. & con esto la Reyna folgo mucho dela 57r66 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 dos. la Empatrix con todas sus altas due- 57v31 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 salia fueron ala otra parte. El eperador con 58r47 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 grecia lo recibiero con grande alegria q fazi- 58r90 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 aquellas nueuas & acordo d luego ptirse con 59r36 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 despreciada del duque murio con pesar. E lu- 60v16 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 sado con Melisa & dlas grandes fiestas que 60v80 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 re combatirme con vos dixo Primaleon. & 62v70 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 da via tenia guerra muy cruel con Crispano 63v33 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 do con Primal[e]o solo ouo tato plazer q esgri- 64r70 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 cibio orde de cauallia & despues con desseo d 64v93 tura que el con otra compan~a aporto ala ys- 64v96 conuenia y ebiogelo co vn escudero suyo con 65r16 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 & fue con la donzella.} 67r40 ro a rescibir a do duardos con grade alegria 67v61 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 con aqlla donzella ela floresta. & asi mismo 68v20 [??? ??]ete con aquellas 68v30 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 torgo dixo don Duardos con tal que yo va-ya} 69r101 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 do vn hermano suyo con aql mandado y era 70r86 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 El hermano del rey con otros muchos ca- 70r93 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 en vna camara ala ynfanta con veynte donze- 70v46 & ala ynfanta Zerfira con otras qua(u)tro don- 71r46 a Zerfira encomedada a gridonia con vn hi- 71v36 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 reyna con esquiuela & co alderina sus nueras 72v13 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 con vos mas adelante pues ya lleuays libra- 74r57 con los dientes firio tan malamente alos ca- 74r84 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 ziero pastores q adaua por alli con sus gana- 74v23 fecho aq<> venir con tanto trabajo. & creedvos 74v80 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 talla con Primaleo fijo del eperador q mi ve- 76r25 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 se yr a combatir con do Duardos 77r5 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 ser amada. esso podeys dezir con verdad dixo 77v89 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 nar orra q con aquel cauallero q era estrema- 78v31 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 sabreys vosotros dixo el Enano con grade 79r67 vno delos hermanos con los dos que traya 79r99 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 c'a de Primaleon. pues dios aq<> me juto con 80v93 llo encotraron el hro del code con los cinqn- 81v36 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 Primaleon y el lo encontro con tata fuerc'a 81v69 lleros con la espada sacada & comenc'o los d 81v79 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 la muerte con nosotros q todos se leuataran 82r24 esto dixo fue con los brac'os tedidos abrac'ar 82r92 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 ron de Gridonia el leon se fue con primaleo 84r85 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 ber venc'a a primaleon por q case con gridoia 84v27 da vno dellos fue con grades pensamientos 84v39 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 endo esto encontrole con la lanc'a tan pode-rosamete} 86r99 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 quesa & desseauan que casasse con gridonia. & 88r45 duquesa supo q los caualleros venia con tan- 88r55 recebir y ella salio caualga()ndo con los caual- 88r57 leros q con ella estaua y esperolos apeada en 88r58 do fue aparejado ella salio del castillo con sus 88v8 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 do aquello oyo firio su rostro con sus manos 90v38 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 dos les daua & con las buenas razones que 91v27 guno podia entrar ni salir con fuertes cauas 91v52 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 Soldan no quisiesse auer paz con ellos que 91v92 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 do que tomassen al Cauallero que venia con 92r35 mas antes con grandes corac'ones lo lleuas- 92r45 te ql estaua d voluntad d ayudalles con todo 92r55 dos con gran corac'on do duardos dixo que 92r86 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 leuatassen d sus lugares do duardos fue con 92v15 ra tan presto delos cauallos que estauan con 92v42 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 vido a don Duardos con la espada san( )grie- 92v78 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 no con sus donzellas salian a folgar muchas 94r42 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 ortelano ayudandole con lo que el podia que 95r4 zer con su vista.} 95r12 con la fermosa amadria fija dl rey 95r14 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 dad. El escudero se fue con aquel mandado a 95v68 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 de pena no durmiendo la noche con grandes 96v68 deys vos mi sen~ora dezir con verdad dixo la 96v95 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 tan buena muchas vezes con mis donzellas 98v22 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 que solia. Flerida se aparto luego con artada 98v77 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 feo con vna Dozella muy desemejada por la +}} 98v97 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 sen~or Empador que estas rosas oue yo con 99v21 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 desemejada & boluiose con alegre cara contra 99v72 essa razon con Camilote & con otro cauallo 99v85 essa razon con Camilote & con otro cauallo 99v85 con grande ardimiento como si delante de si 99v89 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 enel campo & que con dozientos cauallos tu- 100r38 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 con vna mac'a que enlas manos traya mataua 100r56 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 batir con camilote & leuatose muy vgoc'oso & 101r75 mente y encotraronse sin ninguo faltar con ta- 101v8 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 blo con julian & dixole amigo Julian mucho 102r12 batir con camilote porquella viesse la vuestra 102r21 batir con las bestias fieras enlas montan~as 102r28 enda porq con mas volutad yo vos pudiera 102r79 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 fue con los brac'os tendidos & abrac'olo mu- 103r45 & abrac'ose con Artada dadole a[ ]enteder que 103v9 dos se paro con la espada sacada ante Cami- 103v15 Duardos se combatio con ellos & los ven- 103v96 con aquel Cauallero si estoy dixo don Duar- 104r81 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 ora sabed que estos dos Caualleros con 104v51 & como su corac'on era atormentado con mor- 104v71 tinopla y acaescioles con don Duardos lo q 104v76 auia veido fuyedo con la guirlada: santa ma- 105r18 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 ala Empatriz y ella mostro grade plazer con 105r79 gays como vos auino con aql cauallo nouel 105r82 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 se abrac'ar con don Duardos diziedo no pe- 105v52 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 & de ver a belagriz embuelto con maymonda 106r61 dos fazer batalla con don duardos ouo mu- 106r63 llero gano la guirlanda con la mayor honrra 106r75 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 cauallero primero q ouo batalla con do duar- 106v29 lagriz[ ]por lo q le auia acaecido con maymoda 106v95 vuestras donzellas con vos que el cauallero 107v6 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 dose con los buenos caualleros por dode la 108r28 tro con Maymonda que yua faziendo gran 108r35 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 uenia de yrse: mucho me pesa con essas nue- 110v92 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 vos alli yreys con otros muchos bueos ca- 111r69 bajasse mucho con la dozella & su padre para 111r87 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 da. Amiga dixo Torques el cauallo con mu- 111v16 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 escuderos suyos con gra pesar lo tomaron & 111v69 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 derosamente & fueron con tata fuerc'a q abos 112r39 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 rir con pesar que lo amaua muy afincadamen- 113r43 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 embiaron todos a dezir d viniesse luego con 113r62 certeficado entro sobre mar con muchos ca- 113r72 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 an con grade amor & gradescio al emperador 113v30 la de turaz con grandes guardas & q Frache- 113v35 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 llego ouo gran batalla con los q guardauan 113v57 mente con la ayuda delos alemaes q ganaro 113v60 mas el puerto. & ansi mesmo Lecefin con gra 113v64 {RUB. % Caplo .cxiij. como Triolo con su hueste en- 113v75 el se partio con gran hueste a bus- 113v80 en amparalla. Triolo fue con grande agucia 113v90 dieron con gran corac'on q eran prestos a[ ]mo- 114r13 ronse a encontrar con grade yra & san~a como} 114r50 des obsequias & partio con todos muy com- 114r86 c'os al cuello & abrac'olo con grande alegria y 114r94 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 vuiero grade plazer los vnos con los otros 114v22 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 aquellos & con la ayuda delos buenos caua- 115v61 Zerfila con otras muchas duen~as & Donze- 115v79 con grandes alegryas. mas la Duquesa les 116r27 sa fuese abrac[']ar conella & Ryanda con Gry- 116r75 por sen~ora decendieronla de aquel lugar con 116v66 con gran corac'on dezian que moririan porla 116v75 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 con Grestes jamas se fara mas ates vamos 117v11 uallos & con grade ordenac'a se fueron su ca-mino.} 117v49 nirse ajutar con su hermao porq ab( )os a dos 117v61 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 con Primaleo & con los otros cauallos dlo 117v71 con Primaleo & con los otros cauallos dlo 117v71 yo salga esta noche muy encubiertamete con 117v77 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 tirian. Ellos todos con buena volutad dixe- 118r10 delate. Gristamo con su gente estaua assenta- 118r27 acometiolos con tanto ardimiento dado a di- 118r63 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 vieron q<>sieron morir con pesar y acometiero 118r88 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 mo con grande argullo qria tomar el reyno d 118v78 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 triste antes sed muy alegre con tales nueuas 118v81 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 recho delas tiedas de ritaneo & con dozietos 119r55 do salio de su tienda con muchos buenos ca- 119r59 grande ardimiento delante de todos & con a- 119r70 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 ron con Primaleo & rogaronle que el q<>siesse 120r7 a combatir con Primaleon pues alli no auia 120r9 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 ellas con muchas lagrimas lo encomedaron 120v14 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 leman~a vino con gra poder a socorrer ala du- 120v59 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 noche a le fablar & con aqlla gran- 124v73 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 ta aqui con gran cuydado & mortales desseos 125r55 con aquellas nueuas q salio aqlla noche ala 125r90 aruol & dormiose. Julia estouo fablando con 125v5 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 los & desque fue enla huerta aptose con julian 126v41 corte dl epador Palmerin con vna auentu- 127r89 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 rador & fuesse con Belagriz conla donzella 130v41 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 uallero es aql para horrar vuestra corte & con 130v66 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 conuieneme d passar los dias con gra desseo 130v75 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 days yo morire con vuestro desseo verdad es 130v79 ero vos mostrar a Julian con vna rica coro- 130v88 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 rador fuesse con Belagriz & cola 131r10 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 leros q aqui veys veniamos con vn cauallero 131v27 ueys oydo & como hauia hauido batalla con 131v32 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 quedo con gran cuydado pensando d perder 132r7 con quien fazias batalla. Abre essas puertas 132r53 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 gar a donde fizo la batalla con Primaleon & 132r64 auia fecho con primaleon. Don duardos era 132r79 mo alli saluo quando ouo la batalla con Pri- 132r86 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 acaescimiento de darles feridas con que ellos 132r90 do leuatose & fue con los brac'os tendidos a 132v71 afalagar con dulces palabras a Primaleo. & 133r6 con la espada tinta de sangre delos muchos 133v46 con los brac'os tendidos contra Primaleon 133v66 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 nester & los hombres lo tomaron con gra pe- 133v89 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 dos & con grande alegria porque auian sabi- 134v47 supiesse que moreria con pesar que le couenia 135r82 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 va pren~ada de aquel buen Cauallo que con 135v82 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 bir a Primaleon con grande alegria & los q 136r29 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 rauilla con la su venida & pidiole por merced 136r33 ron con grande amor & despidiose el vno del 136r58 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 % {RUB. Caplo .cxxxiij. como Primaleo con su co- 136r68 mare & preciare. Esso fareys vos con razon 136r91 des lleuar con vos vays a folgar conel mien- 136v71 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 sa marauillosa de ver mas todo es nada con 137r14 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 con primaleon regan~ando los dietes co gra- 137v45 leon fue los leones le resgaron la loriga con 137v48 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 porq me aueys escusado de morir con pesar. 140r73 no se acuytassen quel faria tanto con Grido- 141r61 tio muy bien con todos las riquezas que alli 141r72 mar todos muy ledos & anduuiero tanto con 141r76 tino estaua con desseo de saber del cauallo de 141r82 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 blando con primaleon & la reyna su madre 142r23 el estrado con Primaleon dixole 142r86 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 folgue que no sentia desfazer mi corac'on con 142v27 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 el venir comigo porque yua con vna donzel- 142v53 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 ra tanto como nada ante aquella & con razo} 142v98 espantada que se abrac'o con Primaleon da- 143r65 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 zir con verdad dixo ella & porque todos vea 143v6 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 ua ala ynfanta zerfira que con aquella tomo 143v90 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 lo digo. Briceo se torno con gran cuydado 144r69 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 mansar el Rey con dulces palabras & quyto 145r47 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 c'o Finea muy d corac'on. & con las lagrimas 145r98 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 erta donde Finea con sus Donzellas estaua 145v40 aquella ora enla huerta estaua con sus Don- 145v63 & sus Donzellas estauan tan embueltas con 145v79 do con sus Donzellas dixoles. Amigas rue- 146r84 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 co dias. & despues yo fablare con vuestro pa- 146v92 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 si como muerto. & su muger con gran corac'on 147v88 mesmo dexose ansi enflaqzer con aquel pesar 147v91 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 lagriz con la donzella dla ysla de 148r62 mo yua con grandes pensamientos como la 148r67 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 os con gran corac'on & Belagriz fue tan des- 149r6 de ferir muy cruelmente. Belagriz con gra 149r52 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 era tan ardid muriera con espanto & ansi su- 149r65 {IN4.} DOn duardos con gra corac'o tor- 149r78 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 dos son nada & con esforc'ado corac'on se me- 149v12 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 desque vido venir a don duardos con tar- 150r52 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 fazian grandes alegrias con tarnaes y el des- 150v48 que ouo cenado con los caualleros a( )parto-se} 150v49 con vn cauallero q el antes mucho amaua 150v51 pan~ia. ansi era coortado & esforc'ado con las 151r11 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 con Tarnaes abrac'o muchas[ ]vezes do du- 151r35 nunca auia tenydo tiempo de[ ]fazer algo con 151r65 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 & con sus seruidores entro enella[ ]dexado bue 151r81 xo que traya las armas & aquella gente con 151v37 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 uallero que primero se combatio con este Gi- 151v63 ra su palabra. esso podeys vos dezir con ver- 152r58 dor con Gataru las guardas le 152r73 {RUB. su carta ala ynfanta Flerida con Clodio 153r3 en su corac'on con tan bueas nue- 153r9 fablolo con Clodio su escudero & dixole co- 153r31 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 guna part(a)[e] fasta q<> fablo con artada & dixole 154r8 fablando con artada en muchas cosas tomo 154r36 lli enojado caualgo con otros dos cauallos 154r89 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 fueron a armar & alguos saliero con hachas 154v64 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 comenc'o de pelear con grande ardimiento & 154v95 bre desesperado alc'o la espada & firio con to- 155r8 con Palmerin q<>ndo lo vio ansi mesmo fazia 155r32 das. el escudero torno conel con gra miedo. & 155r70 llaron a gataru en gran solaz con pridos que 155r72 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 con trineo emperador d aleman~a q<>ndo el me 155v59 con aqllas nueuas & dixo buena veida faria 155v71 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 ron ala puerta Belagriz fue con la donzella 159r93 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 mo vido a don Duardos holgo mucho con 159v95 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 traua grande alegria con la venida delos ca- 160r49 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 sacordado con la dulc'ura del tan~er & cantar & 160v42 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 con otros caualleros & de noche veia Argo- 161v40 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 dia alegrar con desseo de don duardos fasta 161v92 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 uia acaecido con[ ]julian & su sen~ora & preguta- 162r53 uia acaescido & con Primaleon & que por es- 162r86 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 dos la estaua esperando con gran desseo qua- 163r20 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 vos espereys tanta verguenc'a con el Empe- 163r44 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 ta flerida estaua con julian & ouo taman~o pe- 163r69 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 con Julian & leuantose muy apriessa diziendo 163v42 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 acuerdo esforc'ose el fablar con los ortolanos 164r36 ba & fablo conella & con Belagriz & coplido 164v30 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 tura ta bien guiar que no toparon con nayde. 165r18 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 do con Belagriz & con Maruayn & con los 165r78 do con Belagriz & con Maruayn & con los 165r78 do con Belagriz & con Maruayn & con los 165r78 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 fuesse de dia Amandria que con Flerida dor- 165v6 el rostro con sus manos diziedo. ay cabtiua 165v15 mo engan~aste ansi ala ynfanta con tus dulces 165v31 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 nucq con amandria & a todas las dozellas d 166r64 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 vicioso con los grades seru[i]cios 166v34 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 con vos apartadamete por q yo vos pudiese 166v68 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 endome apartada con vos no seria enel mi} 166v98 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 honrradamente fuesse casada con vos & si yo 167r27 del cauallero dl brac'o habla con aqllos ma- 167r68 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 corrido mucho con los canes & llegado pri- 168r9 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 dulces palabras lo venceria & se tornaria con 168v43 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 cha carrera & como grestes con gridonia a- 169r23 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 do con la ynfanta Zerfira & llegando muy cer- 171r30 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 con Pridos & Belagriz co Paletin se coba- 171v35 batalla que do Duardos ouo con Grestes 171v72 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 yo guardada con tanto afan & peligros con- 172v69 con derecho lo podreys fazer pues aquel ca- 173r58 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 dimieto mas vedes aq<> este cauallero que con 174r23 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 cho. Esso fare yo con derecho dixo primale- 174r82 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 zia batalla con vn cauallo dla mas alta bon- 175v11 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 dos la abrac'o muchas vezes con las lagri- 176v78 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 uallo y este caso con vna donzella muy fermo- 179r18 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 & toda[+]via embio su madado a paudricia con 179r78 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 solaz con sus cac'adores y estando ellos fabla- 179v20 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 dor la abrac'o con las lagrimas enlos ojos q 180r48 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 ado con derecho q ansi tan ligeramete aueys 180v10 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 tio con tanto ardimieto q qualquiera qlo vie- 181r69 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 lendos lo firio con la espada tan duramete q 181r78 yores llatos del mudo. Poledos fue con la 181v28 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 rada q no con los dsaguisados que faze. mu- 182r84 ver venir ansi con tanta compan~a & echaron 182r93 deros & con vno dellos ebio madado ala vi- 182v29 la mar con aquellos que consigo lleuaua cin- 182v48 do con vna prima cormana dla se- 182v68 da mas con todo esso aparejaron todas las 182v89 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 delante los seruian con mas acatamiento. Y 183r48 caualleros que el auia sacado d prision con 183r55 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 quel con quie tenia aquella guerra mas dixo 183r84 ardos con gran poder de caualleros. 183v24 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 ros & ballesteros & vino con gran poder ala 183v37 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 uir con aqlla que mi corac'on tanto amaua bi- 184r16 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 do con razon mi sen~or don duardos no vos 184r54 que dezia & sentaronse todos con grande ale- 184r64 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 nos ayudar. Esso podeys vos dezir con ver- 184v32 te: Ganola el con gra[]de afan dixo Pridos & 184v45 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 con gran ruydo de alegrias partieron dl pu- 185r27 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 chos caualleros con su llegada perdieron la 185v53 can nuestra yra. Vamos sen~or con la ayuda 185v72 brino del cauallero dela ysla que con quinien- 185v74 quel lugar comenc'o de ferir con tanto ardi- 185v84 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 a otro mejor: Don duardos entro con gran 186v6 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 nido con Primaleon mas de diez caualleros 186v53 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 que el se combatio con muchos bueos caual- 187r44 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 tra don Duardos con muy mortal rauia co- 187r71 nunca el jamas con tanto desseo quisiera ma- 187r80 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 eneme de morir con pesar. No vos acuyteys 188r46 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 castillo y el emperador quedo fablando con 188v28 do con Primaleon & contole todo lo que aue- 188v30 batirse con primaleo & como todos los caual- 188v41 donia vuiessedes visto que con mas razon se- 188v69 con el emperador que tan malamente lo firio 189r4 batalla con vn cauallero q traya vnas armas 189r31 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 & prez porq con grande ardimieto y[ ]esfuerc'o 190r16 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 % {RUB. Caplo .clxxix. como Primaleo fue con esta- 190r24 gun engan~o se fue con estacio & co 190r33 nos & besogelas muchas vezes & con las la- 190r57 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 un q ella con mayor razo deue ser perdoada 190r77 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 conuiene vmillarme & ser cotento con todo a- 191r35 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 da con su enemigo por manera q todos qda- 191v8 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 se con buena voluntad & juntos se fueron pa- 191v28 maleo yua abrac'ado con do duardos & dixo 191v31 poder con volutad d recebir toda aquella pe- 191v46 nar & fue con volutad de jamas acordarseme 191v59 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 la ysla cerrada con Gormaneo fijo mayor dl 192r18 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 ro que Cecilia vuestra fija vaya con Grido- 192r29 perador & ser todos muy contentos con lo q 192r60 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 caualleros con buena voluntad q muy 192v2 tado. Mucho fue ledo mayortes con aquel- 192v14 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 tio para costantinopla con los suyos & fizo a- 192v28 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 sar con Gormaneo su fijo y el cauallero dela 192v48 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 saron con Gormaneo que muy contento fue 192v87 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 E con buen tiempo alc'aron los marineros 193r24 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 grande alegria mas no se detenia con nengu- 193r55 to que veniesse el emperador mi sen~or con ta- 193r71 a belcar con grande amor & ansimesmo fuero 193r79 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 duardos con su compan~a se tornaro ala ysla 193v51 ciados caualleros q acordo de yrse con ellos 193v64 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 alegre artada con aquellas nueuas mas ouo 194r35 duardos conocio que ella seria contenta con 194r37 fincadamente que se desposase con Artada: & 194r39 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 ster & en aqlla entro gridonia lleuando con si- 194v36 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 gar no abaxasse con el & do Duardos mado 195r14 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 de oro con piedras preciosas q respladecian 196r10 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 destas donzellas vos sen~or rey con Torques 197r11 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 ner & como el toro adaua debaxo pel[e]ado con 198r53 & ansi anduuieron abos a dos con grade 198v2 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 en costantinopla con Gridonia. No fableys 198v47 nistes aca con essa demanda dixeron los pas- 198v74 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 das con guirnaldas de flores en las cabec'as 199v63 & do duardos salieron con las espadas saca- 199v83 yo perdonar & con buena voluntad faria yo 200r57 cho ql vro gran corac'o & ardemiento con la 200v5 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 bro don duardos q viene con vros fijos por} 201v96 ron enla ciudad de costantinopla con las ma- 202v15 aparejados salieron en tierra con las donzel- 202v87 las & luego caualgaron todos con muy buea 202v88 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 se recebida con tan grande honrra & fiesta en 203v90 soguzgado con rauioso amor[ ]que no tengo fu- 204r38 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 ratriz que estaua cabella se abrac'o con ella ay 204r57 tentaos con aquello que dios faze pues es vu- 204r60 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 les que Gridonia con oyrlas y el grade afro- 204r86 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 sado con Gridonia & delas grandes fiestas 204v58 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 con verdad dixo la infanta que muy entendi- 205r39 con su poder ha fecho tales marauillas que 205r78 perador con los altos hombres & la empera- 205r85 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 n~a & maltalante & con grande fiesta fueron ser- 205r91 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 con mi corac'on de llamalle otro nombre por 205v34 no lo consintio mas que con gran verguec'a 205v49 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 zer con derecho segun la mi promessa: veo a 206v17 gan~ando a mi con falsas palabras. Dezime 206v19 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 Flerida con mucha verguenc'a dixo bie se yo 206v90 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 bir primaleon & don duardos con otros mu- 207v10 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 neras que trayan con sigo: el emperador ouo 207v90 emperador con los otros duqs & todos los 208r65 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 dole muy afincadamete q se viniesse con la re- 208v30 mente con aquel madado. primaleo[ ]le dio tal 208v35 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 uia deteido con palabras diziendo que don 208v48 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 que estuuiesse con flerida que mucho la desse- 209v20 che durmio con gridonia & coella tanta hor- 209v75 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 con bue viento. Mayortes & gataru yuan en 210v5 mano de mayortes con sus fijos se pusiero e 210v20 punto & con mucha gente viniero al puerto. 210v21 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 despues saliero a el & acometierolo con tanto 211r55 chadas la reyna con todos los altos hobres 211v16 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 la infanta zerfira ouo con su hermano lec'efin 212r67 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 contento con el casamiento de su hermana & 212v13 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 tiose luego con palantin & en poco tiempo fu- 213r32 & de como era desposada con primaleon delo 213r66 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 costantinopla que con pesar se hauia de dxar 213v97 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 dos fueron casados con sus sen~oras & delas 214v44 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 con gridonia & tan afincado amor & deseosso 215r24 con gra pesar voy ala ciudad d costatinopla 215v23 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 perador con la eperatriz & con todos los o- 215v85 perador con la eperatriz & con todos los o- 215v85 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 do vos aueys casada con primaleo vro mor- 216r12 la que dios fizo para vos con quien deueys 216v7 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 gelo mando con pensamiento de casarlos a 218r9 saua esperar & ansi mezclados los vnos con 218r44 con grande ardimiento sacaro las espadas 218r69 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 con sigo a su esposa.} 219r4 duardos llego con aqlla honr( )ra q haueys oy- 219r11 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 que de galez & don duardos con otros caua- 219v84 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 mis dias vos biuays gloriosamente con vue- 219v96 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 cho en veros venir con tanta honrra: Ami- 220r60 partar no lo pudo fazer antes con llamas de 220r94 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 & con don Duardos adonde fallo muchos 221r9 estra sen~ora que yo le diria que con derecho 221r23 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 grecianos q auian venido con flerida & ansi 221v82 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 & lo fizo morir con grandes tormentos deses- 222v9 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 & contentos. Don duardos quedo con fleri- 222v85 perador: E con prospero tiempo llegaron a 223r7 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 biolos con las mayores fiestas & alegrias q 223r66 le embio sus embaxadores con los quales le 223r83 uian venido con Torques: el rey Toman le 223r93 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 perador Trineo fue desposado con Vasilia 223v12 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 so con Sidela fija del rey Tarnaes aquella q 224r41 muy encubiertamete no lleuando con sigo si- 224r54 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 go agora mi corac'on con aquel que me tedra 227v65 empo estaua el en casa de Robin con ricarda 227v89 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 do lo a el & con consentimiento de Primaleo 228r42 mo que Platir se velo con Sidela llego alli 228r45 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 bin con vn salterio. El eperador ouo mucho 228v29 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 chos tiempos con grandes[ ]flotas por la mar 229r88 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 buen tpo salio dl puerto con otros muchos} 229r97 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 este vino sobre costantinopla con gra poder 229v20 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 llegado & con grande alegria dio gracias a 230r35 des llantos por el & fue soterrado con grade 230r88 debuxa con pluma de sciencia dorada: 230v23 demuestra inuencibles con mucha razo 230v26 y con letras de oro notar las razones 230v56 % Con preuilegio real} 230v72 Co 1030 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 cudero q venia co los tres hermanos q los 2v69 llo co aqllas nueuas & dixo a cauallero. hay 2v71 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 yna griana rescibio co grade amor ala duqsa 3r96 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 no pudiere acabar aquel fecho pondreme co 5v31 combatir co todos los Caualleros que vi- 6r64 qui sin que primero se combata comigo & co 6v44 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 c'ada dixo Tiredos dios made q salgays co 7v91 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 ron muy tristes co aquellas nueuas desque 9r42 bre el & dispedac'aronlo muy prestamete co 9v23 lleros suyos co Ozalias. Mas abos a dos 10r36 encerrados co las cadenas d aquellos que 11v2 se el castillo. E polendos gelo entrego co 12r72 vee enclauados va a ellos & desfazelos co 12v8 dos co grade trabajo salio a vna plac'a q 13r8 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 nesterio el q<>l co gra diligencia el a- 17r10 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 acometiessen co grade ardimieto: y ellos ansi 17r78 batia co alguos caualleros q estaua en vn cas- 17r89 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 yos & dexo los caualleros cristianos co quie 17v29 uia ebiado co su madado & boluiose cotra los 17v31 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 uela que el emperador la ha dsposado co Di- 18v7 no. E luego Primaleo & Ditreo saliero co 18v61 co todos los xpianos q hauia sido tomados 18v67 cho pensando q veia co abenucq & como ho- 18v80 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 triz. ella lo recibio co grade amor pgutadole 19r29 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 da vinieron alos Torneos por se prouar co 19r52 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 c'as para justar co los que lo quisiessen fazer 19v9 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 do. & que en todas maneras casasse fijas co 19v77 esta el Emperador co todos sus altos hom- 20v7 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 ro por entre todos co mucho trabajo & salie- 20v35 Recindos. el conde co enojo. & Recindos 20v68 cindos encontro co tanta fuerc'a al conde q 20v73 me digays si teneys paretesco co luymanes} 21r50 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 cauallos seruiales co gra volutad tanto que 21v19 torno co aquel madado. E poledos acordo 22r20 dor co todos sus cauallos aql dia 22r30 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 cho seria bien andante. Pues Recindos co 23v36 blar co Arnedos & como fue tiempo el empe- 23v42 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 nedos fablo aqlla noche a parte co su enano 23v56 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 dre Frisol co gran fiesta & mucho fue pagado} 23v98 dor no quisiera auer batalla co vos mas pu- 24r81 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 tio co Arnedos q<>ndo lo vido ta mal trecho 24v35 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 tando muy mal ferido porque oue batalla co 24v93 matara porq no fuera co aqllas nueuas ala 25r18 licia fablaua co Arnedos Meneda la enana 25r95 sado co Bruchel el enano de Arnedos: ella 25v34 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 nos vido andar folgado vino muy ap<>essa co 26v22 remos todos co vos. ansi se faga dixo Rifa- 26v41 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 ta del Castillo co otros cinco caualleros to- 27v63 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 tra el otro co grade ardimieto y encontraron 28r32 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 le fazer pesar co su partida. 28v25 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 ro por esso apejaos d dfenderos yo vego co 28v81 os me ayudare dixo poledos & la batalla co 28v83 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 tio co todas las guardas dl castillo dode esta- 29r18 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 puente co grade ardimieto. el cauallero que 29r34 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 leuatose co sus dozellas & vinose 29v87 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 traxero cadeleros d oro co verlas encedidas 30r23 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 {IN4.} POledos en aql tpo q co ella estu- 31r71 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 vos auemos cotado co desseo de 32v17 fallarse co Poledos pa se puar 32v18 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 guna mala arte me tiene aq<> encatada que co 33v86 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 {RUB. % Cap .xxxvj. como Recidos encotro co 34r87 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 mucho me as alegrado co essas nueuas rue- 36r53 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 del cauallero & apartose luego co 37v55 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 d arboles. & Poledos & Ozalias adaua co 38v8 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 yna se abrac'o co Ozalias ay amigo dixo el- 42r28 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 Marezida. E luego el caualgo co todos sus 42r84 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 auia acaecido co aquella Reyna: mas como 43v39 lendos la vuestra bonda(s)[d] es tanta que yo co 44r79 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 cia que venian co embaxada al Emperador 44v92 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 zir co verdad dixo Arnedos q no dseaua yo 45r14 aql dia fueron dsposados co la mayor fiesta 45v67 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 plazer. primaleo asi mesmo qdo co gra cuyda- 46v91 fue muy alegre a marauilla co aqllas nueuas 47r27 cidos q co belcar & tiredos estaua fablado oyo 47r41 estas nueuas co mucho pesar dixo. Ay santa 47r42 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 cyndos & Tiredos co armas ds- 51v53 co vn cauallero q ligeramete vos ganara esse 52r12 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 dad delos otros y el duq estaua fablando co 52v6 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 ualleros co alguna causa ebiauan a dzir aque- 53v22 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 la co el por amor del eperador. Pesame dixo 54r17 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 las primeras fueron qbradas & tornaro co gra 54r38 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 de horra: & Tyredos fablo co la duqsa dizie- 55v22 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 fueron desarmados y el Empador co todos 57v27 Policia & de Poledos co Fracelina saliero} 57v98 caualleros co sus mugeres & qando tornaro 58r7 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 emperatriz fizo otro tato a[ ]fracelina co otras 58r15 rador co los otros reyes traxero los[ ]nouios 58r17 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 los cortesanos co los estrageros por mane- 58r41 ra q Primaleo co Abenucq & Arnesin q era 58r42 car & Recindos co otros fraceses y Esperti- 58r45 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 ellos no se quisieron cobatir co Primaleon 58r87 cidos auia sido no se querer ellos cobatir co 58v8 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 q primaleon hauia pgonado co seguridad d 59r33 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 de Primaleo mostro su gra bodad & co estas 59r67 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 ria fazer guerra embio a Gridonia co su auu- 59v78 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 dos los reyes y altos hobres co 61r86 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 Bohemia dmado A[ ]gridonia pa se casar co 61v33 tir co Primaleo por auella.} 61v36 ouo co la muerte d Pereq<>n juro 61v39 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 ratriz & sus fijas no pudiero dormir co cuyda- 64r17 do holgado sospiro muy fieramete co desseo 64v80 chas partes & acabo grades fechos co la ayu- 65r10 conuenia y ebiogelo co vn escudero suyo con 65r16 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 nesterio & la abadessa co todas las fleyras lo 66r38 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 llos el abadssa co todas las mojas se fincaro 67v59 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 adode vos quisierdes. pues co vos conuine 67v91 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 xole amigo conosceras tu aql mercader co q<>- 70r17 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 tatinopla a se cobatir co primaleo. & otro dia 71v44 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 zer co otra persona. La ynfanta Zerfira no e- 72r10 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 reyna con esquiuela & co alderina sus nueras 72v13 gays comigo lo que no aueys fecho co otro 72v40 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 salirse a cobatir co do duardos & tomargelo 73r94 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 rir los vnos alos otros co grande ardimien- 73v36 los contrarios ta biuamente q los vencio co 74r5 {RUB. % Caplo .lxxjx. como el hermano del conde co 74r47 {IN4.} DOn duardos fue co la duen~a vna 74r52 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 lla co desseo de cobatirse co Primaleo & falla- 75r27 lla co desseo de cobatirse co Primaleo & falla- 75r27 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 qs & la ynfanta Flerida co otras muchas do- 76r73 uallero co quien la aueys de auer pareceme d 77r19 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 cauallero co quien se cobatia & como ambos 77r55 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 guiera a dios q no vinierades co tal demada 77v39 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 ya adelate esta ta grande traycion vos co vu- 78r42 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 fazer co derecho y muchos cauallos dla cor- 79r22 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 drase luego pa ormedes por casar co gridoia 80r16 lo dixo Purete porque no ayays batalla co 80r27 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 y el cauallo Giber encotraro co Ardiles her- 81v39 caecido co ardiles hermano dl code. Ay dios 82r85 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 alc'ados y[ ]estuuieron algun poco hablado co 84v9 & co p<>maleo rogadoles q esforc'as- 85r72 te a ormedes co gra poder: p<>maleon la esforc'o 85r83 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 uallo giber[ ]ellos el duq fue el postrimero co 86r43 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 de alegria q Gridonia mostro co las nueuas 88r17 tornaria pa costatinopla & vendria co todo su 88r26 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 dezir co vdad di(d)xo gridonia el buen caualle-ro} 89r99 maleo fablando co la ynfanta Zerfira diziedo- 89v20 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 dio co mayor honrra. La ynfanta que le qria 89v28 {RUB. % Caplo .xciij. como primaleo se cobatio co 89v33 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 acosejado fuestes e querer la batalla co aquel 90r14 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 ro por reyna los otros son co vros sobrinos 90v29 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 grymas le viniero alos ojos co dsseo d vella 91r9 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 cho fablo muy secretamete co los mas horra- 91r28 ynfantes los q<>les rescibia a todos co grade 91r35 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 {RUB. % Capitulo .xcv. Como el Soldan co toda 91r77 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 fuerc'as se fue abrac'ar co do Duardos. mas 92v22 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 cauallos co gra san~a porq lo auia detenido. 92v32 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 que Flerida estaua co sus donzellas enla hu- 94r47 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 nes que artada co julian auia passado & dixo- 95r94 tan sesudamente co los ortelanos que mucho 95v48 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 los sabrosa vida co belagriz adado a[ ]cac'a mas 95v94 xado era comec'o d dezir. o cautiuo co quata 97r22 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 cordadamete dixo cierto sen~ora co mayor ra- 99v96 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 ta preciados mucho se temio & co todo 101v2 el andaua mal ferido enflaquecio co la sangre 101v20 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 Mas no veros cobatir co Camilote que es 102r23 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 blo co Artada preguntandole lo que auia pa- 102v34 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 poso sino q<>ndo hablaua co artada & muy tar- 102v84 {RUB. % Caplo .cv. como do duardos se batio co 102v87 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 lote era muerto & luego dio co vn 104r5 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 vencerian a don Duardos quiso morir co pe- 106r47 c'a de su batalla & belagriz a[+]brac'o co maymo- 106r58 rendos & no vos conbatays co esse cauallero 106r68 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 a nin( )guna pte sino co sus armas porque 107r3 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 rador yo lo quiero fazer mas que co derecho 107v48 da puso enla cabec'a se le acrecento co mayor 107v79 combatir co don duardos por amor de may- 108r9 nes co do duardos entro vna gu- 108r13 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 ua co la guirlada tomadola enlas maos. Ay 109v33 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 dosamente gelas fue a[ ]besar co las lagrimas 110v72 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 porq vaya co vosotros antel eperador el sera 112r91 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 la emperatriz salio al gra palacio co Valarisa 113r3 antes que Luymanes m(a)[u]riesse lo caso co vna 113r39 perador plogole mucho co estas nueuas & pe- 113r88 la batalla mouieron co gran corac'o los vnos 114r23 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 tauan los & prendian los & fazian partido co 114v5 porque Triolo ansi auia sido escapado co tan- 114v23 ros como vos diximos que auia dexado & co 115v60 & por esto co grande diligencia embiaro por 116r23 go mucho co su hermana riada & asi mesmo 116r98 ayudariades co gridonia mas creo yo q[ ]vos 116v32 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 {RUB. % Cap .cxvj. Como la reyna acordo co sus 117r29 ro su cosejo el code co la reyna vie- 117r35 ja & co todos aqllos q leales eran 117r36 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 mis p<>mos viniero co grade argullo a[ ]tomar 117r96 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 vos amo co derecho. quando esso fuere sabi- 117v37 que faria Primaleo fue muy ledo co aqllas 117v72 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 de cerrar las puertas & Primaleon entro co 119v25 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 cordo co primaleon de se tornar ala ciudad de 119v53 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 dadero sabed q grestes mi sobrino ada co gra- 120r89 para costantinopla & Primaleo co esta espe- 120v11 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 {RUB. % Cap .cxx. Como Triolo fue dsposado co 121v53 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 bres fueron estran~amente ledos co aquellas 122r65 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 copan~a d p<>maleo comec'aro d[ ]ferirlos co sae- 123r63 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 auer ta ligeramete co nosotros paz faga[ ]vna 123v16 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 vos alabardes podreys dezir q ansi mori co 125v38 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 che julia co grandes pensamientos & q<>ndo 126r41 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 c'on se le desfazia co cuyta porq estran~amente 126v29 yteys yo q<>ero yr co vosotros ala huerta dixo 126v38 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 {IN4.} EStado el epador co sus altos ho- 127r94 ledos co las nueuas d Primaleo 127r96 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 pues dmosgelo dixo el eperador q co drecho 130r25 ta. Flerida algun tanto se conorto co esta pro- 130r55 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 ca vido a Torques que estaua co muchos ca- 131r89 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 tanto biuir que yo en[+]miende co seruicios al 134v54 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 cipales que alli venian se fueron co palantin 136v80 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 fijo del cauallo co otra mucha copan~a fuero +}} 137r49 llos & andando despues a cac'a co su escude- 137r53 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 maleon no espatado puto lo firio co su espa- 137v28 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 con primaleon regan~ando los dietes co gra- 137v45 desq aquel mato ouose tan poderosamete co 137v54 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 so mano ala espada & metiose etrellos co gra- 138r62 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 venir co patagon todos salian corriedo a los 138v4 rauilla & fue co los brac'os tedidos abrac'ar 138v20 gar su natural especialmete co aqlla q le pare- 138v45 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 lagar co dulces palabras & rogauale q se dxa- 138v53 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 vros duelos. & porq no muriessedes co pesar 140r8 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 uo & co grade plazer Primaleon fizo poner 141r68 abrac'ar al cauallo co grande alegria: ay ami- 141v23 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 lugar de fablar co torques & sospirando muy 142r25 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 % {RUB. Caplo .cxliij. como don Duardos co mu- 149r73 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 pues vuestro sen~or es libre todos fueron co 150v43 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 essen tato co do duardos q stuuiesse alli fasta 151r54 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 lla horra ql merescia. Pridos co dsseo de ver 152v11 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 dor por se puar co los buenos caualleros & 154r83 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 hermano gramares estaua aun armado & co 154v5 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 fallaron co quien pelear entraron enlas tien- 155r14 Polendos & abenuncq & tirendos porq co 155r56 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 taru & co todos sus altos hobres fablado en 155v95 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 fanta oliba q me ebiasse co este madado. Mu- 156v52 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 por rey co muy grades fiestas.} 157r11 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 miendose de algu peligro. la donzella co gra 159r98 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 q cadaldia la duen~a buscaua maneras co que 160v11 ardos folgaua estran~amete d fablar co la du- 160v14 xeys tan cedo q estran~amente he folgado co 160v68 {RUB. Caplo .cliij. como aqlla donz[*e]lla co quien 161r26 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 desencantasse & quando el quisiesse fablar co 162r98 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 tauan aparejados co todos sus fijos: & don 164v97 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 do missa y estaua fablado co sus altos hobres 165v59 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 desseaua dar vayan co dios pesame porq yo 166r13 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 entendido era luego como llego ala villa co 166r76 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 ua el mucho co aqlla cac'a. primaleon q estas 167v89 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 uadolas ecotro co la nao d do dua[r]dos.} 168r26 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 ro los mas dllos & co esto grestes enflaqcio 169v10 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 grande bondad morireys co pesar porq ami 170v88 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 con Pridos & Belagriz co Paletin se coba- 171v35 que auia venido co Primaleon. & como ellos 171v45 manos mor[d]iedo a Mayortes co sus fuertes 171v52 bres vieron & conbatesse co do Duardos pe- 171v95 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 primaleon[ ]gelo auia todo desfecho co morta- 172r56 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 uian ydo co gridonia ansi como 172v8 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 dos caualleros y aquel cauallero co quie oue 175r24 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 ta[ ]guisa co quien don duardos se dsposo por 176v17 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 flerida yua co tata verguec'a de parecer dela- 176v94 rido & amastes co razon ta buen cauallero q 177r8 do en muchas cosas co grade alegria como 177r55 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 primaleon venia co Gridonia saliero fasta la 177v38 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 zis muy gran verdad dixo primaleo mas co 178r86 duardos de contino se escusaua de fablar co 178v30 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 costantinopla & despues vegamos co gra po- 178v81 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 quedara co vos el duque Estochio & To- 180r3 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 tado co vosotros como yedo este camino sa- 180r26 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 dmos dar nueuas q arriba esta enl castillo co 181r12 dspues q no fallaron co q<>en pelear salieron 181v22 vn palacio co sus donzellas faziedo los ma- 181v27 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 dos salieron a los recebir co muchos caualle- 183r18 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 naos y entro enellas co mas d dos 183v35 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 dan~o mas Danasin co diez caualleros se me- 185v43 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 gigante puso espanto en sus contrarios q co 186r75 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 neo en tan gran peligro lo socorriero co gra 186v84 maestros le dixeron que serian guaridos co 187v56 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 gun engan~o se fue con estacio & co 190r33 ron abiertas porque venia co aquellos mas 190r40 veganc'a mas co liberal corac'o fazer vuestro 190v11 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 al emperador y el eperador holgo mucho co 191v6 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 perador & luego lo fizo leuantar & sentose co 192r6 la ysla cerrada llego al puerto. Primaleo co 192v80 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 les nueuas & como no lo truxistes luego co 193r72 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 ordan. todos quedaron tristes co 193v58 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 cerrada quedo en grande amor & amistad co 193v89 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 ni ta esquiua batalla ouo co tatos caualleros 196v55 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 ua & co las lagrimas enlos ojos[ ]di- 196v69 mente no tomando quistiones co la gete d la 197r7 ziedo batalla co vnos cauallos & co su ayuda 197v53 ziedo batalla co vnos cauallos & co su ayuda 197v53 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 n~amete porq lo vido entrar enl castillo co los 197v95 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 llo d primaleon ta malamete q luego cayo co 198r14 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 ron enojados especialmente primaleon q co 198v41 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 no todo espantado & comec'o de llorar co ale- 199r72 gria de verse co su sen~or: primaleon lo abrac'o 199r73 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 laro nenguna cosa mas antes comiero co los} 199v47 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 mo quando co primaleo lidio: todos vuiero 199v79 ua gridonia & flerida co primaleo & do duar- 200r18 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 naos co bue viento llegaro a costantinopla.} 200v25 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 go abrac'ado a torques gran piec'a co las la- 202r12 pte delos sus peligros & trabajos co mucha 202r17 nido muy ledos co aqllas nueuas y el epera- 202r26 sendos matos de oro guarnidos co piedras 202r53 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 donia. E primaleon recibia a todos co gran- 205r46 grande enemistad que co todos vosotros te- 205v39 posado co la ynfanta flerida en presencia d to- 206r83 {IN4.} COmo esto passo gridonia co p<>ma- 206r87 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 ardos & flerida fuero dsposados co gra fiesta 207r9 zellas se abrac'aro co aqllos q mas amaua q 207r36 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 tir co la ynfanta fizierole muy buena ayuda q 208v66 sea co pesar. 208v92 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 niquea co su hermana la ynfanta oliba muy 209r84 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 amado llamadose julian co la ac'ada enla ma- 209v86 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 co tanto poder pensaro los moradores dela 210v18 bieron a sus tios co grade alegria & pgunta- 210v44 role como venia ansi co tantas getes. mayor- 210v45 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 cho dl rey. mayortes co todos los otros ca- 210v89 sas vino co gra poder & mayortes llegado a 211r12 cauallos co sigo defendiase muy viuamete fa- 211r17 su sobrino q co dozietos cauallos yngleses q- 211r23 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 dad. Esso podeys vos dezir co verdad dixo 211v3 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 ys porq mayortes se caso co la infanta capo- 211v56 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 & co su llegada se fiziero muchos dsposorios 211v78 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 me amaua muy afincadamete & co dulces pa- 214r76 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 doado ella mesma co otras altas duen~as lle- 215r18 ron tales palabras co q ella perdono a Pri-maleon +}} 215r49 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 es pesauades d casar co gridonia & por amor 216v75 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 nos caualleros co la reyna mi sen~ora en cuya 217r25 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 no se quisiero encotrar co do duardos pudo 218v85 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 lia co Fracelina su muger murio: E como po- 219v15 lendos llego luego fue alc'ado por rey co gra- 219v16 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 ceses yr co do duardos fasta ynglaterra & mu- 219v70 de mis dias vos biuays gloriosamate co vu- 220r6 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 to folgaua co Platir lleuaualo ella cadaldia 227v75 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 & los suyos E tornaron en costantinopla co 229v29 grande honrra & Primaleo fue muy ledo co 229v30 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 ua mesura allegose al emperador & feriole co 230r14 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 co santa razon y catholica vida 230v37 344 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 los estrageros sino sobre[+]viniera Belcar 3v18 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 tio muy largamete todos los altos hobres 16v70 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 ansi mesmo primaleon su fijo queria morir 23r29 das las feridas san~a & si dios marauillosa- 24v81 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 mucho me aueys alegrado essas nueuas q 32v36 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 te que el quisiesse. Polendos fue muy ledo 36r21 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 & todos fuero muy alegres aqllas nueuas 37r19 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 auiedomevos por muger[ ] su[ ]volutad yo me 38r77 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 sen~ora dixo el como somos engan~ados[ ] aql 39r27 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 por marido. ozalias se conorto aqlla pmes- 44v7 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 {IN4.} QUe sabed qste cauallo q<>e ryfa- 49r53 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 des duelos los q<>les lecefin acordo & abrie- 49r96 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 cudero q veia ryfara a madar alos marine- 49v34 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 no pudiere mas fazer podreme otros mu- 51r76 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 dos vinierose a etrar tato ardimieto y po- 54r86 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 {RUB. % Cap .lix. Como Tyredos fue la duen~a 55v13 zeys drecho dixo la duen~a quel es meresce- 56v9 Tyredos fue dsarmado y echose enl lecho 56v41 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 chamete pa Costatinopla & Velica el q no 56v72 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 ro grades fiestas e Toledo las sus bodas 61r58 alos greciaos & vngaros q viniero melisa 61r60 se dzir las grades fiestas q fuero recebidos 61r66 Policia viniero ganaro mucha horra & asi 61r69 fuero rscebidos grades alegrias. & dspues q 61r96 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 alguas palabras soberuiosas por dode mas 62r3 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 amasaua ala dozella & deziale quel fablaria 69r22 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 {RUB. % Caplo .lxxv. como yedo don Duardos 70r61 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 lo cosintio vista su volutad. Mosdarin qdo 76r40 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 uillose & llegose ael & saludolo mucha omil- 80r84 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 mortalmete lo vuiera traspassado vna lac'a 80v57 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 braua andaua. el cauallo Giber encotrose 81v83 mo cormano de Ardiles enderec'o cotra el 81v86 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 ua marauillado & miraua a gridoia sus ojos 85r35 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 delate jamas fablaua gridoia sino dl caua- 85r63 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 palacio q mucho dseaua ella casallo [ ]gridoia 85v6 resce q todos gra corac'o fuesemos cotra el. 85v29 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 das buena ordenac'a & buea guarda ql duq 85v75 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 cho aueis d[ ]socorrer gra corac'o. vamos se- 86r74 uiero[ ] grade corac'o & su llegada ala batalla 86r76 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 migos tato ardimieto q les fiziero gra da- 86v18 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 pte & todos grade alegria acometiero alos 86v86 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 ero fazer las mayores alegrias ql nuca fizo 88v73 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 tados los buenos. pues auian muerto am- 92r47 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 soros del Soldan que era muchos. & fuese 93v47 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 Palmerin en su palacio muchos altos ho- 98v95 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 dor qria morir pesar & muchas vezes estu- 103r23 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 lla auia acabado camilote & vido q maymo- 104r13 uallo tornara alli la guirlada asi q<>era dios 104r30 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 al epador d Aleman~a Lecifin suplicadole q 121v55 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 bida grades alegrias d todos y vuiero por 121v81 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 ta zerfila estaua gridoia Torqs fue muy es- 122v59 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 horradamete. gataru peso de morir d pesar 124v43 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 piec'a folgado julia fablo artada & agrades- 127r48 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 galas dios como tuuiere por bie julia grad 127r77 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 chamete ala huerta & grade alegria dixo[ ]a 128r19 mucho quado vos os diessedes a[ ]conoscer 128v6 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 fuertemete por la espada. & don Duardos 133r15 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 y desque don Duardos estouo gran piec'a 135v71 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 blando con primaleon & la reyna su madre 142r23 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 naes & desque ouo asosegado fablo vna do- 146r94 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 a[ ]lacedemonia ya yuan muchas compan~as 151r19 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 amarauilla aqllas nueuas. & tomo a p<>dos 152v57 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 uillado soy porq causa el se batio p<>maleo. 152v89 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 fallo & estado faziedo marauillas en armas 154r71 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 dsaguisada lo pdono alegre cara & ecubrio 158v96 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 cosas soy aparejada q vos me mandardes 176v75 vos ygualar. Primaleo q estaua fablando 177v84 & yo dxamos essa quistio dexalda vosotras 177v93 rauillo como tanto vos detuuistes q cierto 184r56 rian y como esto dixo el emperador mouio 185v79 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 los cauallos como el era desposado grido- 208v28 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 Conbatase 1 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 Conbatays 1 rendos & no vos conbatays co esse cauallero 106r68 Conbatesse 1 bres vieron & conbatesse co do Duardos pe- 171v95 Conbatiero 1 traro & se conbatiero & primaleo vencio al du- 217v8 Conbatio 1 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 Conbatir 2 brac'ar q no he volutad de conbatir me mas 7v7 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 Conbatyr 1 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 Cobidados 1 couenia & no solamete fuero cobidados los 214v66 Cobite 1 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 Concedio 1 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 certad 1 le q ansi lo fiziesse: & certad[?? ???] 68r74 Concertado 3 do concertado. la ynfanta se partio & do Du- 164v44 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 xole todo el fecho dlo q estaua concertado y 167v64 Cocertado 2 {IN4.} PRimaleo & Abenucq tenia cocer- 58r33 lla & tienen cocertado esta noche quel se ven- 159r55 certado 1 maleo le to como estaua ya certado dla sa- 122v63 Cocertados 2 todos son cocertados para man~ana & alli ve- 36v31 cia q su hermana Policia lo deseaua & cocer- 45v63 Cocertar 3 re en francia pa cocertar este casamieto sin fa- 22r88 luego a[ ]cocertar dixo do Duardos. y desque 164v18 tolanos. & dixoles como queria yr a[ ]cocertar 164v24 Concertaron 1 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 Concertaro 1 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 Cocertaron 3 quedaro cocertaron entresi d otro dia salille 2v13 vieron se cocertaron.} 175v74 holgo mucho dello & luego cocertaron su p- 183v29 Cocertaro 1 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 certaron 1 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 Concerto 3 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 Cocerto 1 {RUB. % Cap .clvj. Como don Duardos cocerto 164r69 Concierto 1 Belagriz vaya a hablar en su concierto coel 78r48 Cocierto 1 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 ciertos 1 ter muchos ciertos segu la volutad d recin- 61r15 Codado 2 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 liero dl codado y entraron enel ducad(e)[o] d Or- 82r35 Conde 116 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 que era conde de Peleda. y era Cauallero 19r67 no con aquel mandado a Linedo & al conde 19v7 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 prometio y esto fazia el Conde porque vies- 19v13 da desarmado. y el Conde armado saluo de 19v28 uar conel Conde que de todos ellos el lle- 19v44 se prouar conel Conde fasta el postrer dia. 19v54 Conde que mucho folgaua. el Emperador 20r88 do el conde ante el. llegaro Arnedos & Re-cindos} 20r97 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 paresce veamos q faran: Recindos y el con- 20v57 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 Recindos. el conde co enojo. & Recindos 20v68 cindos encontro co tanta fuerc'a al conde q 20v73 estauan fuero muy ledos porque el conde es- 20v78 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 ualleros q auia en toda Grecia. pues el con- 21r13 ciera al conde & a Linedo porq estran~as co- 21v40 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 conde de Pieres deseaua casar coella & ama- 51r40 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 si muy apuestamete: el conde fue muy ayrado 51v13 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 xo las sobresen~ales al conde q gra pesar ouo 51v26 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 el conde estaua comiedo con muchos caual- 53r17 xo el conde & como esto dixeron baxaron las 53r43 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 peo luego muy prestamente & tomo al conde 53r71 dos los fraceses tomaro al conde & lleuaron 53r81 conde tomo las sobresen~ales ql auia ganado 53r84 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 vos passays en fermosura a[+]qlla que el conde 53v13 zia grades duelos especialmete el fijo dl con- 63r73 El conde de orchan que muy san~udo estaua 74r37 {RUB. % Caplo .lxxjx. como el hermano del conde co 74r47 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 mo el conde ayudaua al principe yua apareja- 81v33 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 {RUB. % Caplo .cix. como el conde de burdeos vio 108r6 llero era frances & conde de Burdeos & lla- 108r23 de ardimiento & como este conde Galiardo 108r31 ciaua. El conde auiendo duelo della le pme- 108r40 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 conde que viero muerto su sen~or fiziero gran- 109r55 rauilla & enla cibdad estaua el conde de Ma- 116r12 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 te conde tenia vn fijo que se llamaua Ryta- 116r19 jo lleuaua a Gridonya. E el Conde fue el 116r37 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 tirse. el conde de Maserin fizieron capitan d 117r74 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 venida del conde conoscio q Gri- 117v57 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 tes mas q la de Primaleon. Como el conde 118v29 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 ra menester el conde & Primaleon a[+]cordaro 118v60 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 al fue assentado Ritaneo el fijo del conde por 119r45 del real del conde acudieron muchos por ma- 119r64 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 da q caramente ha coprado el conde & Gra- 155r82 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 muerto al conde & auia ferido ta mortal- 155v2 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 giber sen~ora dize gran verdad dixo el conde 213v66 tida & dexo por gouernador del reyno al con- 213v80 que conel conde gouernassen el reyno & ansi 224r31 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 Cond 1 mas el cond no espantado punto se defendia 186v13 Code 76 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 {RUB. % Cap .xxj. Como Recindos justo coel co- 20v26 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 hermao dl code su marido & a es- 48r87 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 {RUB. % Capitulo .liiij. Como el code d Pieres pi- 51r20 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 ro a[ ]costatinopla & Belcar justo coel code d 52v97 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 code le dixo dezid vos cauallero quereys jus- 53r40 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 le dixo code vos aueys pdido vras sobre[+]se-n~ales} 53r50 grado dixo el code el eperador se marauillo 53r59 caualleros y el code estaua san~udo contra aql 53r65 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 dl code mal enojado & ansi lo fue 54r72 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 perador mado al code Redo que tomasse (to) 77r23 llo encotraron el hro del code con los cinqn- 81v36 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 nombre el hermano del code los 81v45 caecido co ardiles hermano dl code. Ay dios 82r85 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 zieron otro tanto a Gridonia. Ay code ami- 116r41 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 n~os negros & vistiose muy ricamete & el code 116v11 ro su cosejo el code co la reyna vie- 117r35 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 tiedas faziedo grandes llantos sobrel. Y el co- 119r86 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 partieron y el code no fue nada satisfecho ela 119v43 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 uia vn code de acanes q era vno d 154r77 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 ron enlas tiedas. El code fue muy ledo ama- 154r95 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 da la noche mataron q<>ntos coel code venia 155r12 ria valme dixo polendos y el code de acanes 155r62 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 lendos & Belcar y el code Estros & Dana- 183r69 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 de 9 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 el de hro d ardiles q staua muy 86r54 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 el batalla & como do duardo[s] mato al de.} 108v55 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 d 1 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 Condenar 1 sera para condenar a mi segun este cauallero 148v60 Condesa 2 mo fuerte amarauilla. & era dela condesa de 27v44 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 Codesa 4 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 tes & amigos ql tenia mouiera guerra ala co- 27v54 dos armados & Codesa estaua entre las 27v64 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 Codsa 1 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 desa 4 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 da. ryfara dixo al escudero dla desa. amigo 49v48 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 Condessa 2 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 mo mucho ala condessa d yslada 48r85 Condssa 1 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 Codessa 21 ran: mucho estaua la codessa espantada d aql 28r24 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 espatada la codessa & mas los cinco cauallos 28r54 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 uallos macebos parietes dla codessa viniero 28r74 por la codessa vos aueys menester de folgar 28r77 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 madasse sabiedo como passo el fecho: & la co- 28v9 sas passaro Rifara fue muy seruido dla code- 28v12 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 te la codessa. y el tomo su camio drechamete 48v12 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 Codssa 3 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 Condeza 1 daldia embiaua a[ ]dezir ala condeza q le dies- 27v57 Condicion 5 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 amor en vn aue d tan vil condicion 96v50 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 Condicio 2 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 Codicion 3 me librar & combatime conel gigante con co- 11v29 codicion que diesse todo lo que alli estaua 12r73 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 Codicio 1 codicio q fiziessedes mi madado agora quie- 182r72 dicio 1 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 Conel 442 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 conel en trra muerto. los otros dos herma- 2v51 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 teneys algu conoscimiento conel. Alderina 3v79 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 batio conel cauallero & lo vencio mas no pu- 5r32 llos conel gra cauallo q guarda la entrada 5r44 que se combatio conel cauallero que guarda 5r66 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 combatir conel cauallero que guardaua la e- 5v45 combatir conel cauallero el qual lo estaua ya 5v65 que jamas auia visto Cauallero que conel 5v89 llero & diole tal golpe en vna pierna conel. 6r28 conel que guardaua la entrada dela puen- 6v4 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 combatirme conel assegurando me el que o- 10r89 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 me librar & combatime conel gigante con co- 11v29 tio conel puerco q guardaua el teplo & de 12v81 c'o conel como estaua tan mal ferido en- 13r24 bro por muchos lugares. & dio conel en tie- 14v8 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 te & diole tal encuentro conel cuerpo que fizo 17v43 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 ualleros que estuuiessen conel & lo guardassen 17v62 cauallero(r)[s] conel & con mucha san~a comenc'o 17v89 nao & conel ozalias & los marineros boluie- 18v34 (ca)uallos turcos q estaua psos conel. E p<>me- 18v65 zel suyo que lo metieron conel para que lo 19r6 rria: & vyno conel vn primo cormano suyo 19r66 uar conel Conde que de todos ellos el lle- 19v44 se prouar conel Conde fasta el postrer dia. 19v54 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 po que cumpliesse conel lo que auia prometi- 19v76 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 uan a se prouar conel eran mal trechos: & 20r91 se camino si[ ]no quereys auer justa conel que 20v13 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 uallero a derecho golpe que no diesse conel e 22v48 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 lacio conel emperador y el no vio alos cinco 23v79 lo & se cobatio[ ]conel y lo vencio Polendos.} 24r16 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 yr conel ermitan~o porq desq le a- 24v40 ra q cayo luego conel & mietre[ ]tato Arnedos 24v57 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 sen~ora della. & como se batio Ryfara conel 27v30 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 tra q mas horrada q aqlla fuesse hablo conel 28v64 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 el trabajo passado: y fuesse Fracelina conel al 30r17 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 su fija estaua conel eperador para la rescibir 32r16 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 tos caualleros ella lleuo a combatirse conel 35v37 dos conel mas (mas) lo fue Polendos en ver 36r62 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 yores fuerc'as para vencellos conel ardimie- 36v87 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 nosco ni a niguno delos cauallos que conel 37v7 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 venir conel & Poledos paro[ ]mietes en todo 38v34 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 richan que qdo conel & otro escudero & fuese 40r61 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 maleon & Abenuncque conel que el alegria q 42r86 to el rey quedo fablando conel Emperador 43r39 conel Emperador. & desque fueron los man- 43v68 que conel estauan le preguntauan q auia sen- 44v43 fazer mucha honrra fue conel & todos llega- 45r23 gan~ado conel. & rescibio muy bie al Duque 45r44 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 q conel venia mas ninguno touo tanto podr 46r42 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 de deroco al duq vinieron a justar conel bien 51v29 Cauallero que mantenia justa & justo conel. 51v47 sa mas quisiera casar conel q no conel duque 51v73 sa mas quisiera casar conel q no conel duque 51v73 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 uallero q conel viene que ambos a dos faran 53v16 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 vino Arnedos a justar conel & Recidos no 54r67 conel fue el marqs Penarado q era caual- 54r77 bres conel & quando el llego estaua Arnedos 54v81 sa porque el no se queria combatir conel. Re- 54v85 que quiere conel fablar vna cosa. El portero 55v90 tyr conel. porque penso que mas ayna se li- 56r22 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 combatia conel q antes esforc'adamete lo co- 64v3 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 se q<>taua d razonar conel pintor enla fermosu- 65v55 fueron desfechas auiendo mi batalla conel: & 67v79 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 uallos conel & dixo. Vos do cauallo muy so- 73r5 c'aro por prouarse conel & los[ ]estrageros por 73v52 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 conel can & marauillose q cauallero podia ser 77r15 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 ra se combatir conel.} 78v16 conel cuento dela lac'a muy malamete. el ena- 79r72 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 ta cauallos q yua conel. 81v37 diole conel muerto en tierra los cinqueta ca- 81v71 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 otro ta poderosamete que dio conel ansi mis- 81v77 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 on conel folgaua tanto era enojoso al caualle- 84v13 tes conel miedo dexaos de ser enamorado q 84v32 auia passado conel duq de Moteuelo: ay san- 87v26 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 an menester & conel gran desseo q primaleo te- 88r30 leon gra piec'a entre sus brac'os llorado conel 88r65 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 muy esforc'ados conel esfuerc'o que do duar- 91v26 trassen enla tieda dl Soldan conel q qdassen 92r89 Duardos junto conel dixole mi bue[ ]sen~or be- 92v48 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 limba ouo mucho plazer conel & le pregunto 95v80 do dixo Julian & Artada se aparto conel. E 98r29 honbres que conel estauan & dezian cierto la 99r86 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 po no se fue a cobatir conel ningu 101r25 batir conel por auer la guirlada[ ]delas flores y 101r29 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 vino cauallo a se combatir conel que honrra 103r14 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 cido conel cauallero nouel fue tata su alegria 105r71 tescida & conel gra llorar que auia fecho desq 105v32 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 maleon venia por se combatir conel y encon- 108r34 tro fijo para me combatir conel por razo que 108r55 sa a caualgar & muchos cauallos fuero conel 108v30 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 conforma conel nombre que vos posistes. a- 110r72 cyfin & Ryfaran a se acombatir conel pesan- 111r25 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 no a encontrar conel cauallero q salio dla flo- 112r27 sas que le eran menester cotrato conel alcayd 113r67 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 fueron conel enla batalla & puso grandes gu- 114r82 & dixoles lo que auia fablado conel Caualle- 115r46 maleon por no complir conel mi promessa. 115r54 quesa se fue a fablar conel Cauallero Giber 115r58 stes conel principe de Pulla me pusistes gra 115r66 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 donia que casaria aqlla conel cauallero Gi- 117r24 nemos auiso de su passada & dexame conel q 117v81 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 ron soys caualleros los mejores que conel es- 118r78 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 caualleros conel & muy prestamete fue todo a- 120v7 conel enlas naos fizieron vela para aqlla par- 120v16 leon fazia juntose conel & dixole. Ay buen ca- 121r27 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 das conel. 124v66 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 conel fasta la puerta del palacio & 131r12 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 tio conel gigante Gataru & lo vencio & libro 132r12 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 ella acordo de fazer la batalla conel cauallero 132r45 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 talla conel. & como auia venido tras el aquel 133r30 ua a nynguno que no dyesse conel en tierra 133r77 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 dixo torques lo vierades cobatir conel giga- 136r83 ria fablar conel. Primaleon se puso enel bor- 136v32 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 des lleuar con vos vays a folgar conel mien- 136v71 cauallero folgauan estran~amete conel & pre- 136v94 dos leones q conel venian.} 137r55 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 otro enel mundo no se puede ygualar conel 140r35 de Primaleo & bie cinqueta cauallos conel. 140v84 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 xo el cauallo que conel viene dos cauallos e- 141v44 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 los caualleros q venia conel la ynfanta touo 142r24 Gridonia & como todos fueron conel a las 142r82 do conel cauallero dela roca partida solame- 143r5 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 justas & torneos conel plazer dela nueua fija 144r43 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 bros & venian conel gran compan~a de hom- 149r48 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 gusto vuiera de morir conel amargor della & 149v69 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 forc'ado & Tarnaes decendiose conel mas ya 150r47 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 zella que mereciesse casar conel. Ay mi buen 150v89 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 uiase criado conel algun poco de tiepo & qua- 152r88 cauallos se fueron conel can Clodio ouo de 153v2 do conel cauallo pensando q era don Duar- 153v10 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 gamos para fablar conel siquiera por le pre- 154r15 tar conel dsque tornare. Digo vos sen~ora di- 154r20 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 conel enel suelo malamente ferido. Mucho 154v56 conel muerto entierra & antes q fuesse cerra- 155r11 das. el escudero torno conel con gra miedo. & 155r70 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 fazer pa fablar conel: & clodio no 156r9 julian estaua fablando conel ala puerta dela 156r32 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 nia conel hro del sen~or del castillo por fuerc'a. 159v28 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 ber enlos hobres & conel saber que dios ami 160r72 batir conel vn cauallero que ella mucho desa- 161r87 nida a folgar conel & mientre tanto los mari- 161v41 yortes fazia conel era marauilla de ver. Ay a- 162r62 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 ger que conel grande amor que vos tiene fue- 164r15 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 tado & conel gran miedo q tenia & verguenc'a 164v53 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 prometido porque hauia ella de se yr conel 166v41 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 ql patago traya & pelearo conel puerco por 168r13 dos los diez caualleros conel. E como gri- 168r60 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 ra poder pa se cobatir conel mas flaco caual- 170v71 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 tran~amente le peso[ ]por auer batalla conel y el 171r76 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 pues la batalla de mayortes conel leon & 172r49 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 pado por auer auido batalla conel.} 173r11 daua a buscar & como se auia cobatido conel 173r25 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 pues que el ouo la primera batalla conel fue 174r79 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 ledos q conel emperador estaua pidiole por 179v69 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 ualleros q no quiso q ninguno saliesse conel & 180r87 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 conel bie quarenta o cincuenta caualleros to- 180v47 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 conel venia. El emperador dixo a los otros 183r54 sin qdaron conel eperador enel castillo y el ca- 183r70 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 griz & fablo conel cauallero dela ysla cerrada 184r91 lendos conel que por ninguna manera el no 185r54 conel que era muy buena compan~a. E como 185r64 luego conel muchos & Belcar que de gran 185r82 fueron perezosos & todos fueron a par conel 185v25 caualleros que de Lacedemonia conel rey} 185v49 go dexaua conel que se combatia por lo soco- 187r48 retraxeron sobre la sierra conel emperador el 187v43 fuesse conel emperador al castillo & luego fue 187v51 esta quistion conel cauallero dla ysla cerrada 188v2 otros dos donzeles que fuessen conel & cada 188v25 on para se combatir conel era por amor della 188v43 no es conel emperador. verdad vos dize este 189v40 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 conel solamente: Estran~amente eran todos 190r35 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 biaron conel cauallero dla ysla ce- 192v33 salto en tierra & todos quantos conel venian 193r41 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 sentio q nenguno saliesse conel & delas gran- 194v65 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 se conel por donde hauia venido. El enano 194v90 cimadl agua & luego se tornaua a[ ]leuatar co- 195r20 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 yr conel mas el nogelo consentio mas dixole 195r91 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 cauallo dre(re)cho golpe q no diesse conel en 196v48 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 apriessa conel enano. Que vos diremos del 198r56 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 ro ate las dozellas juegos estran~os conel to- 199v87 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 primaleon conel porq viesse primero al empe- 201v6 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 que don duardos auia repartido conel delo 202v75 ciudad de costantinopla conel mayor roydo 203r62 eperatriz & fizo otro tato como conel epador 204v88 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 taro & se vistieron vinieron a oyr missa conel 205v91 duardos E fuesse conel ala camara dela in- 206r61 c'a cobatiedose el vno conel otro & sabia tato 207r28 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 dos fueron muy alegres conel & fizierole mu- 207r93 que conel ouieron todos especialmente Ma-yortes} 207r99 el queria salir conel & fueron conellos otros 208r14 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 uia tenido conel copan~ia. Don duardos ge- 208v79 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 cho & certeficandole q muy cedo seria conel. 209r64 conel soldan fuesse para la ynfanta oliba que 209v2 ayuda que conel esfuerc'o dllos el osara aco- 210r69 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 fallo conel rey & acometiolo tan brauamente 211r65 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 metido aql cauallo de casarse conel. Fija dixo 211r97 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 nia lo hauia pdonado & era desposada conel 213v3 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 conel otro vuiero acordadose les de aquel ti- 214r35 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 batir conel & segun el era argulloso asento en 217v18 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 do estas cosas supo embiole a rogar conel ca- 217v37 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 fablando conel & pregutadole muchas cosas 217v87 do & dio conel entierra & antes que quebrase 218r23 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 spues vistiose muy ricamente para se yr conel 219r9 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 ero conel fasta ynglaterra porque en su viage 219v66 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 tar tal parado & fuesse abrac'ar conel riendo 221r16 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 cabel lo vieron & oyeron fueron conel corrie- 222r67 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 sarse conel aun que algo fue contra su volun- 224r10 que conel conde gouernassen el reyno & ansi 224r31 uallero que dio conel en tierra tan mal ferido 224r93 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 tomo & fuesse muy prestamente conel & Pla- 227r21 palabras que el cauallero dixo & conel llanto 230r33 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 Coel 213 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 caualleros dela corte se fuero a[ ]prouar coel. 7r9 lla se fue coel ala camara dode estaua Sere- 7r30 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 tir coel era Seregin q qdaua mal ferido mu- 7v80 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 ca coel: dios vos guarde dixo la reyna faga- 9r34 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 batir coel cauallero & ouo entrellos vna 13r55 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 mistad q su suegro tenia coel eperador pesan- 17r66 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 las pazes coel Emperador Palmerin que 19v68 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 {RUB. % Cap .xxj. Como Recindos justo coel co- 20v26 rando si vedria Cauallero a justar coel. & co- 20v38 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 rose a encotrar coel gra poder d sus fuerc'as 28v88 dos se leuataua pa cobatirse coel 29r22 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 camino q p<>mero auia lleuado & fablado coel 32v25 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 junto coel firiedole ql cauallo no tuuo lugar 33v10 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 le dexaro & ozalias coel. La pobre pescado- 36r73 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 eron coel & punaua dele tomar la espada por 39v17 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 Recindos estaua coel rey por ruego d Bel- 47r19 tos hobres coel epador poledos fizo sacar al 47v63 tas cosas le fue menester y ebio coel muchos 48r30 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 dos los dla corte coel & ansi mesmo vinieron 51r16 fincadamete. el epador & los reyes q coel esta- 51r96 ro a[ ]costatinopla & Belcar justo coel code d 52v97 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 sada mis fijos quedaro coel quel les mostra- 55v60 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 la muy fermosa coel gran pesar q 61v38 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 entrar adode Gridonia esta salta coel. & por 62r18 tida. & fue coel mayor[+]domo dla duqsa pa fa- 62r24 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 req<>n por auer gana desse prouar coel no me- 62v45 tos hobres coel & dixo tra Validos cierto 62v53 ualgar & todos los altos hobres fuero coel 63r19 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 ardos dio coel cauallero en trra & pusole las 66r5 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 Duardos & sentose coel enl estrado & dixole. 68v55 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 Clodio que mucho folgo coel. & rogo alos 75v46 caualleros auia venido coel emperador y la e- 76r55 zon porq mas os cobatays coel & ruego vos 77r96 Belagriz vaya a hablar en su concierto coel 78r48 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 tes a sus dichos que coel poco seso tiene 95v4 llada & cuytada coel gran duelo que vuo del.} 98r96 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 fuero a combatir coel muchos cauallos ya to- 101r22 uo & ligero adaua coel postrero q coel prime- 101v33 uo & ligero adaua coel postrero q coel prime- 101v33 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 Primaleon coel gigate Gataru & ya q Pri- 123v73 des alegrias conella & la donzella coel por ma- 124v62 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 fablar coel encubiertamete & le dxastes llegar 126v90 gra palacio coel Empador quado yo viniere 128v32 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 zella coel espejo pues estoruo q no quedasse- 130r39 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 ansi mesmo le acaecio coel agua que pensan- 149v70 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 da la noche mataron q<>ntos coel code venia 155r12 to coel. Tened por cierto dixo el eperador qs- 155v56 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 da coel vuestro. Esso no quiero yo que diga- 160v85 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 nia yua muy leda fablado coel cauallo & ates 173v96 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 emperatriz coel cauallo. Como la eperatriz 179v91 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 dan & tanto buen cauallero que coel empera- 185r22 dado coel sobrino del cauallo dla ysla de Or- 186r86 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 perderse alli. E primaleon coel gran pesar q 198v12 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 dos & las q<>stioes q teia coel cauallero giber. 215v11 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 chos buenos caualleros coel que el era vno 222r5 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 el 84 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 cauallo muy bueo & venia el q<>tro escudros 26r92 na otra cosa pues ta cotento esta el sobrado 30r43 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 diesse dezir el amor & plazer q se rescibieron 57r10 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 rradamete. & los dos cauallos q venia el fa- 63r72 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 tiopla & dtouose enl camio porq adolecio el 80r80 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 {IN4.} EL alcayde salio el cauallo giber 85r71 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 llose el cauallo giber & vuiero su batalla bie 86v25 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 da & bie veynte cauallos el. Primaleo q fa- 87r42 le deroco: el duq cayo esmortescido el dolor 87r54 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 alos otros cauallos el fue fecho gra ruydo 93r18 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 do. todos fuero muy ledos el & aqlla noche 121v46 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 tirse & Palatin el & fizieron lleuar a patago 139r34 el cauallo dela roca[ ]partida & todos mouie- 141v64 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 ys q me digays porq razo vos batistes el. 151v29 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 rauilla el mas no tardo mucho q su alegria 154r96 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 nia el puerco q mato estran~amete ledo. & ris- 170r93 Conella 121 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 ojos a Policia. antes que conella me case 20r40 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 conella & saliase fuera dela camara con ella. 33v92 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 ansi venir conella marauillarose & Poledos 40v23 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 endo la gran mesura q conella mostraua & to- 41v62 peratriz. & abrac'ose conella & dixole. Ay mi 44r40 duquesa que ouo gran plazer conella. & mas 56r94 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 tos caualleros conella venian y embiauos a 72r27 sen~ora recebid la donzella & ami conella para 72r46 vido que Gridonia tato la honrraua que co- 72r63 uiesse. El cauallero del can fue conella & Clo- 72r95 nia conella era pa dfendella por batalla si me- 72v47 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 & enderec'o luego conella contra el cauallo dl 73v69 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 conella. el rey & todos los caualleros qdaro 74r35 ellos conella muchas donzellas & los caual- 77r80 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 conella. & como ellos su( )pieron estas nueuas 82r54 de esperte que conella auia queda- 95r15 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 tendiase el de casar conella dixo al Empador 99v35 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 fuesse abrac'ar conella & vierades entre abos 106r52 gran peligro conella por la derrocar que ma- 106r54 fuerc'a & touo bien que fazer Belagriz conel- 106r56 la mano & fuesse conella a costatinopla & como 107r36 las donzellas que conella yuan. El corac'o de 107v19 fablar conella que no podia soffryrse vn dia 115v91 sa fuese abrac[']ar conella & Ryanda con Gry- 116r75 Gridonia estando conella fablado. ay mi se- 116v77 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 lleros conella q la guardauan. & fue fasta los 121r59 des alegrias conella & la donzella coel por ma- 124v62 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 do conella de noche fasta q vinieron nueuas 125r87 to dixo leuantose & Julian se abrac'o conella & 125v82 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 zer conella que ella de buen grado lo abrac'o 133v7 cabada pidiome en don que viniesse conella 134v36 rando muy fieramente se abrac'o conella. Ay 139v33 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 so se fue conella. Quien vos podria dezir las 143v13 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 a embiar encontro conella el rey de Lacede- 144r24 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 la viesse tan fermosa & conella solamente a- 144v77 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 las muchas vezes. & sentose conella cabe la 145r63 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 sentar conella entre los aruoles & besandola 146v48 cauallero su pariente q de contino conella es- 148r33 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 mo como estaria conella & otro dia enla tard 156r11 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 fizo duen~a[ ]y estouo ansi folgado conella fasta 161r16 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 ba & fablo conella & con Belagriz & coplido 164v30 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 mos alli de dicha & metidos enla mar conel- 167r79 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 ro q estaua conella & conocio por las armas 171r33 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 menc'o de ferir conella ta poderosamete q no 181r82 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 por se casar conella. Estran~amete fue espanta- 188v44 sado tan grandes peligros & afanes conella 188v63 ca espada pusose ala puerta conella sacada & 196r33 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 blaua mas la otra q venia conella dixo sen~o- 200r27 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 dozellas q conella se hauian criado cosa fue 205v82 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 conella qlo fagays asi porq otros caualleros 214v11 ardos no q<>siera velarse conella fasta ynglate- 214v54 char conella & dexadolos solos se saliero fue- 214v91 donia y el duq conella entraro enel palacio a 215r46 trado conella ala recebir & la reyna estaua tal 216r5 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 conella en vn estrado & alli estuuieron fablan- 221r47 samiento suyo & de Vasilia & se desposo cone- 223v29 ra casar & paudricia folgaua mucho conella y 223v61 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 tan cuerdamente conella que ni gelo confesso {RMK: Faltan a siguiente dos folios signaturas ll vj y mm j.}} 224v98 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 da & queria ferir conella ala donzella la qual 230r6 Coella 54 tas: Abenucque quisiera yr coella mas Pri- 23v95 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 lida dela puerta: & como fue fuera coella lue- 34r12 vinieron coella & todas jutamente le rogaro 35v55 nocerse coella & dixo al donzel mi buen ami- 36v59 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 zaua coella ala figura dl otro eperador & con 46r70 esq<>ua uienenos d passar coella digote q mas 47v85 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 cho estaua muerto & ansi mesmo estaua coel- 48v21 conde de Pieres deseaua casar coella & ama- 51r40 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 des dones coella. El rey d yndia auia embia- 70r85 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 es marauilla que fuelgue coella. Sabed sen~o- 72r23 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 lleuadola lleuar a ellos coella porq no recibie- 124v94 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 mete guarnida & venia coella dos escuderos 127r98 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 tio que patagon fuesse coella & la ynfanta zer- 143v11 fuete. y estuuo coella fablando en muchas co- 145r64 c'on y estouo coella aquella noche comola hi- 145v30 uiera por amiga folgara coella en tenella por 147v20 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 to le auia acaecido coella. E como dexaua en 156v85 c'o a dxarla d amar ates como fablaua coella 157r32 tros que staua armados fueron coella & falla- 159v63 estaua coella & risdeno el enano[ ]q 170r90 descubriero y entraro todos coella & asi mes- 170v42 ta Zerfira que estaua coella & miro al caualle- 171r32 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 che durmio con gridonia & coella tanta hor- 209v75 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 llas: & venia coella el buen caual- 215r55 ella 24 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 tra dozella casaria si[]o ella & viedose aqxado 58v83 fija y ebio ella muchos cauallos ricamente 61r38 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 casara ella: ay amigo dixo p<>maleo gra cosa 80r18 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 auia dicho otra cosa estado ella & dsacorda- 158r45 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 dixo ala ynfanta Zerfila que ella estaua abra- 171v16 Conellas 11 & comec'arose a ferir conellas muy sin piedad 35r86 llas entraron en vna Nao & conellas cien ca- 115v80 gan~o conellas ala ynfanta Flerida y[ ]ala lleua- 165v40 a meter enel conellas: & los marineros rema- 168r81 Gridonia & ala ynfanta Zerfira & fuerose co-nellas} 170r101 cara fizo conellas grades lloros. Ay amigas 172v64 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 caualleros conellas q las acopan~auan & co- 200r4 conellas al gra palacio que todo estaua cubi- 203r91 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 Coellas 3 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 nueuas s( )a porq coellas podre cobrar la cosa 47r62 si andu[u]ieron coellas fasta q llegaron ala fuen- 197r35 ellas 2 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 Coello 2 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 Conellos 69 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 ran & Lec'efin & todos los que conellos esta- 14v26 queria yr conellos al Emperador & desque 15r17 entro conellos & pndio & mato muchos dllos 17r87 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 dos & a Recidos cosigo & sentaronse conel- 23v9 cauallero mas no lo pudo acabar conellos 35r46 Ozalias & Abenuncq fue conellos. entre ta- 43r38 Polendos se fue conellos. & finco los eno- 44r76 el Rey ebio conellos grandes dones a Po- 44v71 biar su madado conellos a su madre la reyna. 47v22 justasse conellos. y el que fuese derocado que 51v88 gaua mucho conellos ellos gelo prometiero 52v52 uarse conellos & armose de muy ricas armas 54r83 ardos: & de como el se combatio conellos & +}} 74r49 cibio tornaron a caualgar & vinose conellos 88r87 cobatir conellos primero q yo buscare razon 89r64 conellos & los otros cauallos fiziero los en- 93v16 le traer la guirlanda y el emperador conellos 100r96 grade alegria que conellos ouo. & Belagriz 103r44 mente conellos que si dan~o fazia mayor lo re- 113v72 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 ua embuelto conellos no temiendo el peligro 119v21 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 a[ ]cac'a por las montan~as conellos & anduuie- 137r70 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 conellos & como saliero por las ruas todos 143r35 y embio conellos su mandado al caualle- 144r3 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 bieron muy bien & mostraron conellos gran- 148v6 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 tuuo conellos. clodio le dixo como pridos a} 155r99 esse conellos muy leda & no anduuieron mu- 160r96 fizo menester y ella estaua alli conellos siruie- 160v9 si vamos conellos que no nos faga grandes 164r56 fueron conellos que sabian bien su fazieda en- 165v42 ro conellos q pridos firio ta poderosamete 169v6 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 muger del cauallero conellos & truxeron de 175r87 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 zer q conellos vuieron.} 180r80 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 llero dela ysla cerrada yua conellos. E su en- 185r19 querria estar conellos enla ciudad de costan- 188v65 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 nester mucho fue el rey alegre conellos: & co- 194v26 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 copan~a de gentes q fazian grande alegria co- 199r9 dor acordo conellos que aquel dia porq era 202r27 el queria salir conel & fueron conellos otros 208r14 meter a todo el poder dlos moros conellos 210r70 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 corac'on de resistille antes entro conellos a 211r73 do porq partio muy largamete conellos & q<>n- 211v41 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 emperador fuero conellos ql emperador em- 219v55 & yua conellos muchos cauallos franceses q 219v59 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 ron ricos. E tambien embio conellos al em-perador} 223r95 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 sus obras que solia y estaua conellos fablan- 227v78 que tan sesudamente le vuiesse conellos. Pu- 229v66 Coellos 27 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 uan coellos por los seruir & mostrar el ca-mino.} 12v48 veniedo por la mar encotro coellos Ocurite 17r59 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 enojados: el emperador se fue coellos al gra 23r87 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 ladrones & se cobatio coellos & los vecio.} 32v14 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 gra trabajo lo pudo acabar tiredos coellos 52v87 a gridonia & plogole por auer cotieda coellos 71v9 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 ce dlo dfender q dios sera coellos maruai[ ]to- 91r96 fenderse cobatio coellos & los vecio.} 105v19 taron a cenar sentose coellos vn cauallo el q<>l} 111v98 go d toda la gente que coellos y- 115v75 entraron coellos que ya los dela villa estaua 121r10 tan esquiuos golpes q dio coellos en tierra 154v68 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 do fue por se ver ya detro coellos 171r58 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 leon & otros donzeles coellos & Gridonia 174v8 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 fizo tambien coellos q despues fuero todos 214v31 ellos 11 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 dre veia & belcar su sobrino & ellos recidos 50v93 venia ellos & duro este gra rescibimieto gra 57r17 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 uallo giber[ ]ellos el duq fue el postrimero co 86r43 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 ga fiziero escarnio son escarnescidos & ellos 103r71 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 se pa costatinopla & no veia ellos 128v91 Coesa 1 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 Coessas 1 & venistes vos aca coessas nueuas yduos lu- 173r89 Conesso 1 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 Conesta 5 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 randole muy afincadamente conesta volutad 96r78 conuiene de yr conesta dozella pido vos por 130r31 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 Coesta 1 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 Coneste 12 gaua de dia ni de noche coneste cuydado mas 36r6 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 saguisada quanto mas con(o)[e]ste. o ventura co- 96v55 teys a fuera y dxame coneste cauallero fasta q 112r57 nieron a los ojos coneste desseo. Ay caual- 143v25 coneste plazer anduuieron tato que llegaro 148r83 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 estouo algun tanto triste coneste pesamiento 228v73 todos los moros se fallauan. E coneste rey 229v12 Coeste 3 desseaua: & dexemos lo agora coeste sobrado 111r18 ys aqui coeste cauallero viejo que la vuestra 144v85 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 este 1 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 Conesto 12 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 conesto era el tan argulloso & jamas ninguo 100r60 da vos agora conesto & muy glorioso en auer- 125v79 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 lero & conesto vos podeys tornar al lugar d 175v57 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 lo amaua afincadamente & conesto no sabia 216v33 Coesto 3 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 esto 3 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 Conestos 2 que veays conestos buenos caualleros lo q 113v45 rruegouos q oy folgueys aqui conestos bue- 217r24 Cofacionadas 1 maestria con otras cosas cofacionadas q 12v57 ConFacionado 1 a beuer vino con[+]Facionad(a)[o] que me fizo sa- 44r53 Confessar 2 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 Confesso 1 tan cuerdamente conella que ni gelo confesso {RMK: Faltan a siguiente dos folios signaturas ll vj y mm j.}} 224v98 Cofianc'a 1 go tanta cofianc'a enlas vras lealtades q to- 180r33 Confiando 1 yo guardada con tanto afan & peligros con- 172v69 Confiado 1 muy tristes mas confiado enla su grande bo- 70r55 Confiar 1 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 Confiaua 2 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 & si Flerida se confiaua della porque 166r52 Cofiesso 1 dar tan marauillosamete en vro poder yo co- 218v12 Conforma 1 conforma conel nombre que vos posistes. a- 110r72 Coformaua 1 dixo d Gridonia que coformaua algo colas 69v38 Conformes 1 nes fuessen conformes se jutaria la roca q yo 84v58 Cofortar 1 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 Confunde 1 los confunde dios mas ayna: todos los al- 63v74 Cofusio 1 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 Congoxa 1 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 Cogoxas 1 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 Congoxosa 1 ala huerta diziendo que venia congoxosa del 100v7 Conjurado 1 landa delas rosas & a conjurado al eperador 107v8 Cojurar 1 oyo cojurar dixole: dozella yo vos otorgo el 129v25 Cojurastes 1 xo cierto sen~or vos me cojurastes tato q ami 214v4 Conjuro 2 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 Conjurolo 2 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 mo lo vido asossegado conjurolo que le dixe- 227r73 jurolos 1 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 Conjuros 2 estra copan~ia yo faria tales conjuros de no- 94r80 muchas vezes alli estaua & los conjuros q 94v51 Conla 37 to q stouo conla dozella & dixole tales cosas 9v10 sura del monte & conla mac'a de 12v87 ta buen socorro salieron fuera & conla ayuda 17v53 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 que tanto quanto mi corac'on fue triste conla 42r98 vuestra prision tanto es alegre conla vuestra} 42r99 essen por el. & ellos fueron conla mayor ale- 44r70 gres q jamas ellos lo estuuieron conla veni- 45v71 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 ducado d Ormedes & fizo tato conla duqsa 80r72 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 estouo fablando conla ynfanta Zerfira del ca- 84v84 sejose conla ynfanta Olimba co- 93v66 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 altos hobres fueron muy ledos conla veida 105r66 deximos conla espada sacada & no fallaua ca- 118r41 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 rador & fuesse con Belagriz conla donzella 130v41 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 Don duardos las feria conla su espada mas 150r7 llero despto & quado vido a Belagriz conla 159v13 abrac'o conla ynfanta por la esforc'ar diziedo 163v16 ses de me espantar conla muerte que ya que- 163v25 es q nosotros conla gran codicia metimos a 164r47 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 conla ynfanta Olymba & madaroles que spe- 164v42 conla ynfanta Olymba que pdio todo le mie- 165r72 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 dole saber q el auia auido mucho pesar conla 209r72 miento atribulado conla fermosura de Fleri- 221r65 smo fueron conla infanta Olimba muchos 223r46 Cola 30 grade bondad. Los marineros jutarose co- 17v17 che poledos muy dse[s]p(s)ado desq vido q cola 29v72 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 Tyredos cola qdada ela casa dl duq. 55v12 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 yor tuue mas lugar d fablar cola dozella por 67r67 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 sus razoes cola duqsa vieja. mietretato p<>ma- 83v90 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 porque los cauallos auia miedo d juntar cola 101r83 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 tato aql cauallo llegose ael cola espada alc'a- 109r5 compan~ia pdidos por la mar cola gra torme- 122r73 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 dela corte vuieron cola partida de do Duar- 129v78 rador fuesse con Belagriz & cola 131r10 uia fecho cosa mas dsaguisada. bela(b)[g]riz cola 158v55 porque mis ojos fuessen folgados cola vues- 160r69 la ynfanta Flerida cola gran alteraci- 164v51 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 solto el cauallo & firiolo cola espada porque 198r93 dos cola veida dla ynfanta porq viero venir 210v87 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 la 10 la epatriz saliero al palacio dode estaua el 47v61 otra: mucho era alegre el epador la venida 50v91 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 Conlas 1 erra conlas bestias saluajes como ellos son 100r4 Colas 1 dixo d Gridonia que coformaua algo colas 69v38 las 1 diese dzir & abrac'olo las lagrimas enlos o- 121r92 lo 1 gar adode vro corac'o sera ledo lo q vierdes 68v7 Colos 2 colos cauallos dela corte como vos auemos 53r10 ron a don Duardos peleado colos cauallos 159v64 los 1 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 Comigo 2 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 repartio comigo gran sen~orio & no[ ]vos q<>ero 102r63 migo 1 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 Conoc'ays 1 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 Conoce 7 no conoce: puna de dfenderos q comigo soys 28r4 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 Conoced 1 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 oced 1 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 Conocella 1 dante cauallo por conocella q otra d mayor 84v63 Conocello 1 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 Conocen 3 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 Conocer 64 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 & fagamos man~ana conocer a los grecianos 22v12 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 zer conocer su traycion. La donze- 35r10 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 tays que bien aueys dado a conocer vuestras 35v30 marido & despues q Belcar sano fizo cono- 35v83 podia conocer al rey segun estaua dsemejado 42r46 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 dessea mucho conocer por la vra grande bon- 53v67 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 cho los qrria conocer que de gra bodad son 54v14 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 to bien vos fizo nuestro sen~or en conocer ta 56r97 nin~o fizo conocer a todos su grade ardimien- 58r73 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 mo soy duen~a yo fiziera conocer a q<>lquiera a- 72v66 uia salido verdadero en conocer la bodad dl 74r11 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 ra hombre por amor o por no conocer venga 107r72 cho folgaria de vos conocer & ruego vos por 107r78 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 neys porque no os quereys dar a conocer ni} 130r50 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 tes vos fare conocer vuestra locura enlo ve- 154v45 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 ardos bien conocer mas toda via le dixo ay 170r61 riamos a conocer q<>en somos sino vos diesse- 178v77 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 caminar dios aq<>. Belcar por no dar a cono- 182r55 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 en es a los caualleros conocer los yerros q 206r21 nos quesistes dar a conocer el vuestro saber 207r88 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 ca de ora se fizo conocer que estremadas co- 218r34 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 Coocer 1 cho los qrria coocer q muy marauillada soy 54v24 ocer 2 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 ocer teed esfuerc'o pa sofrir q<>lq<>era peligro q 126v97 Conocera 1 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 Conocera 1 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 Conocere 3 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 de mi conocere yo que me amays verdadera- 167r32 Conoceremos 1 ria saber en que vos conoceremos muchas 102r86 oceremos 1 llas q es vida sabrosa enlos duros golpes o- 89v89 Conocereys 5 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 ga mi sen~or dixo Zerfira no me conocereys 170r65 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 en me conocereys por las armas quado fue- 217v90 Conoceria 3 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 Conoceriades 1 no lo conoceriades tal es parado. mucho me 96v90 Conocerme 2 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 Conoceros 2 ys que mucho folgare de conoceros. Esso 54v94 bien andantes somos en conoceros q de po- 124v89 Conocerse 1 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 Conoces 1 Primaleon q ansi me conoces desso me ma- 189v42 Conoceys 10 fazeys q paresce q no vos conoceys muestre 46r15 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 dad & valor. Pues vos lo conoceys dixo zer- 119r12 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 llero vos no me conoceys venid por dios co- 187v91 enel mundo porq vos sen~or conoceys mejor 190r79 fazeys escarnio d q<>en no conoceys. E como 196r29 Conoci 3 conociendo yo a vos conoci las mis malda- 206r10 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 Conocia 27 nedos & fuese sin dzir nigua cosa porq cono- 25r22 fecho especialmete q no conocia al cauallero 28r25 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 to yo mas la conocia era quexoso por veros 42v42 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 ys dsmesurados q belcar fizo que no lo cono- 53v78 dor q mas q otro conocia los buenos caual- 58r69 to por los conortar mas no porq no conocia 58v10 nester le fuesse & como el conocia los buenos 72v48 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 conocia & aquella noche dormieron en aql 150v46 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 ardos porque conocia bien su bondad de lo 192r68 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 Coociads 1 coociads yo creo q no vos podreys escapar 170v93 Conocian 4 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 ualleros que lo conocian pues de Gridonia 207r95 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 Conocia 6 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 ualleros del ducado d ormedes conocia la su 118r43 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 recia que no se conocia los vnos alos otros 203r9 Conocias 1 bien conocias la traycion que fazias mas el 222r96 Conocida 13 cho fuera alli la vra bodad conocida[ ]porq los 18v4 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 dad que vos[ ]desseauades que fuesse conocida 40r90 recibire desonrra q conocida es la su bodad 54r20 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 xo primaleon q bien conocida esta la vra gra 89v13 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 su alta caualleria fue conocida & muchos bue- 108r29 mas poco tiempo estuuieron enla corte[ ]q co- 161r70 cia y el conocida la gran bodad d pompides 161v19 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 Conocido 23 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 ase lo mejor q podia por no ser co- 70r68 tro enel torneo & luego de todos fue conoci- 73v50 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 conocido que ningu cauallero de quatos vos 83r61 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 seruiros tiene. Esso tengo ya yo bien conoci- 88r81 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 que muy conocido esta que vencierades ami. 106r86 dado pues ta bien galardonado soy. muy co- 142r4 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 verdaderas & muy conocido duiades vos d 178r97 {IN4.} YA aueys mis bueos sen~ores co- 178v52 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 po. Bien conocido esta dixo el emperador q<>- 191v88 ra dios fazer q traer vos aqui muy conocido 201r86 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 der de forc'ar a mi corac'o que muy conocido 213r8 dos dspues q el fue conocido & todos q<>ntos 214v38 truendo quel fizo tales cosas que era conoci- 221v91 Conocidos 2 quitar sus yelmos por no s conocidos. Pri- 53v63 n~ero fuero conocidos.} 54r69 Conociendo 5 uidaron a sus amigas conociendo que no les 130v55 conociendo yo a vos conoci las mis malda- 206r10 de su propia voluntad me perdono conoci- 217r3 te conociendo la su grade bondad & asi llego 219r79 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 Conociedo 7 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 conociedo la su grade bodad vuierolo por bi- 48r62 ricamente guarnida. La ynfanta conociedo 71v95 rauillada conociedo su grande bondad. Ella 102r17 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 marauillado era d los ver conociedo las sus 192v3 conociedo la gra bodad dela infanta olimba 212v22 Conociedola 1 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 Conociera 2 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 Conocierdes 1 zer horra desq los conocierdes sed cierta ql- 54v27 Conocieron 12 erra por manera que muy claramente conoci- 23r46 uallero en poco tiepo conocieron todos q lo 28r42 que sanaria. E como ellos conocieron que e- 36r13 que don Duardos venia & conocieron que e- 70r95 q<>ndo conocieron q aquella nao era de moros 70v8 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 l(l)as lo conocieron & como a ellas les queda- 161v89 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 que algunos no le conocieron que era muda- 220v26 muy claro todos no gelo conocieron. E par- 228r20 los dela ciudad conocieron su tristeza. E co- 230r39 Conociero 9 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 sion no conociero al emperador mas estran~a- 182v21 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 dad algunos dlos cauallos conociero a tor- 201v60 en estar solo despues que todos lo conociero 208r32 q conociero a palatin fuero corriendo a gelo 213r42 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 ocieron 1 tra ella algo se conorto. E los mercaderes - 71r9 Conocieronse 1 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 Conociesen 1 cho porq vna desarmado porq no lo conocie- 66r32 Conociesse 10 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 ento q conociesse el valor desta dozella y que 65r92 brir que don Duardos no conociesse que los 96r84 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 caualleros porque Flerida los conociesse pa- 221r49 rada que no auia hombre que la conociesse & 228r56 Conociessen 6 caualleros de francia viessen & conociessen la 46r35 telanos no conociessen su mal porq adau( )a ta 96v74 da porq sus dozellas no lo conociessen. Ay se- 107v84 lla auentura por que todos conociessen & vie- 190r13 grecia conociessen que su fija era bien casada 208r61 lo lleuar al torneo porq mejor se conociessen: 217v29 Conocimiento 4 las me dizes q vn leon[ ]tuuiesse tato conocimi- 65r91 ze sen~ora dixo Flerida q teneys esse conocimi- 210r23 vos dixo la eperatriz en verdadero conocimi- 218v45 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 Conocimieto 3 gelas ebiaua por el conocimieto dl sen~orio & 48r75 fermosura q fara aquel q algu conocimieto d 65v26 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 Conocio 124 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 do d tropas & an~afiles. Y el emperador cono- 18v53 xo cotra Arnedos q bie conocio su pensami- 23v16 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 los conocio fue muy marauillado. Ay caual- 24v87 l(l)ero q lo esperaua a pie poledos conocio que 29r25 talla porque conocio que Recindos era bue 35r45 de aquel fecho conocio que Belcar yua algu 35v15 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 yo todo quanto ella dixo & bien conocio que 40v7 algo sintio no conocio lo q Polendos fazia 40v20 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 perador ouo bien mirado estas figuras & co- 46r73 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 ta[ ]bie encobrir q nuca los conocio psona. 53v92 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 do plazer porq conocio q auia de s estrema- 58r71 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 caualleros muy psto lo conocio Perequin 59r81 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 do. Ruberto adolecio & conocio que era lle- 65r13 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 E don Duardos era muy entendido & cono- 71r13 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 tatos caualleros conocio q alli deuia d[ ]estar 76r76 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 tad & conocio la gra tristeza que todos tenia 94r19 cono(no)cio que alli estaua su sen~ora & tanta} 94r50 ta baxeza & conocio que el seria buen caualle- 102v46 ardos armado fue muy ledo porque conocio} 108r48 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 gidos conocio q alli estaua gristamo & dixo a 118r55 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 te pensamieto q gridonia conocio la su grade 120r24 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 sas oyo conocio verdaderamete que aquel ca- 131v41 que don duardos conocio bien la su maldad 132v15 desde aquella ora patagon conocio el bien q 143v72 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 ardos conocio q aquella duen~a era[ ]d alta gui- 148v10 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 go conocio lo que podia ser & enderec'o para 154v82 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 ma(d)[r]es su hermano el ca. Gataru lo conocio 155r83 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 las lo conocio porq el auia veido ta apresura- 156r56 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 sus fijos don duardos conocio bien q popi- 161v14 muchas vezes & conocio q auia sido engan~a- 161v77 tes de manera que don duardos conocio q o- 162r92 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 camete guarnida luego el la conocio etre las 168r62 lo q dezia conocio q ellas recebi- 169r44 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 ca primaleon conocio a su sen~ora & ala ynfan- 171r31 ro q estaua conella & conocio por las armas 171r33 vido conocio q aquel era primaleo enel escu- 171r67 maleo. E como don duardos lo conocio es- 171r75 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 ques q conocio muy bie ala ynfanta flerida & 177v13 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 ualleros alli metidos y entre todos ellos co- 181v59 engan~osamente & a otros tres caualleros co- 181v77 bodad era & no conocio a Primaleo porque 185r83 cada vno conocio la bodad del otro por 187r3 escacio luego cono( )cio a Primaleon & como 189r96 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 conocio que alguna buena nueua le hauia de 193r31 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 duardos conocio que ella seria contenta con 194r37 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 & quado llego antel castillo conocio a prima- 197v75 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 te guarnida conocio q deuia de ser dozella de 200r21 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 marauillas q bie conocio q hauia seido mas 201r43 grias el emperador conocio q al- 201v22 ya que todos la mirauan. Primaleo que co- 203v17 nos. El emperador que lo miro conocio que 207r84 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 leon que la conocio fue muy espatado en vel- 215v95 mas el emperador que conocio bien la gran 218r77 desacordado & tanto que don duardos cono- 221r14 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 los conocio luego & los rescibio muy alegre- 228r79 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 ocio 3 lo ocio luego enlas armas & pesole mucho 54v51 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 Conociola 1 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 Conociolo 4 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 conociolo luego porque las canciones eran 228v90 Conocistes 1 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 Conortada 2 quedeys conortada digo vos q el sera libra- 148r15 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 Coortada 1 Duardos le madaua dzir: ella fue ta coorta- 69v15 Conortado 1 n~os de agua tan claros fue muy conortado & 149v67 Coortado 1 pan~ia. ansi era coortado & esforc'ado con las 151r11 ortado 1 ga como aueis esforc'ado & ortado mi cora- 127r23 Conortados 1 cho eran conortados desque la beuieron & a 150r44 Conortar 11 to por los conortar mas no porq no conocia 58v10 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 era d morir & Primaleo vino por lo conortar 119r88 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 dela eperatriz por la conortar & rogole muy 166r31 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 do faze bie vos podeys conortar especialme- 178r45 zieron conortar por maera que ella cobro co- 180r69 amasse a su fija por la conortar no 228r83 Coortar 2 tura mas risdeno no se podia coortar & todos 124v32 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 ortar 1 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 Conortaron 1 don[ ]de dixero los presos & mucho se conorta- 141r63 Conortasse 2 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 Conortaua 5 poledos la conortaua mucho diziedole ql le 41r12 dor. Marezida se con(ro)[or]taua algun tanto vi- 41v61 pesar se querian morir: & don Duardos co- 71r5 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 Coortaua 2 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 Conorte 2 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 Conorteis 1 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 Coortes 1 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 Conorteys 2 xo Lipes. Ruego vos que vos conorte- 6r47 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 Conorto 21 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 por marido. ozalias se conorto aqlla pmes- 44v7 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 tra ella algo se conorto. E los mercaderes - 71r9 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 algo se conorto pensando que aquel cau[a]llero 84r52 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 ta. Flerida algun tanto se conorto co esta pro- 130r55 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 re seruir de mi. La ynfanta Olimba lo conor-to} 131r49 gran marauilla y dsde aquella ora se conorto 140r86 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 Coorto 1 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 orto 3 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 ortola 1 ta zerfira todas sus joyas & ortola mucho 71v73 Conosca 6 mejor vos conosca. Sabed sen~ora dixo po- 9r23 uar los caualleros de grecia que me conos- 9r33 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 blardes sea tan encubierto quel no conosca q 97v86 c'on desea porq todo el mudo conosca que yo 117v36 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 Conoscais 1 conoscais agora conoscer me is ser vdadero 127r67 Conoscamos 1 entedimiento porq vos conoscamos & nras 133v20 Conosca 1 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 Conoscays 2 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 Conosce 2 medialla & conosce tu culpa. & como esto dixo 163v96 padre & assi mesmo vuestro padre lo conosce 194r32 Conosced 1 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 Conosceis 1 mo supistes vos d nra veida & nos conosceis 159r38 Conoscella 1 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 Conoscello 1 tornara en todo vro sen~orio & conoscello eys 75v5 Conoscer 65 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 conoscer a Seregin que era mucho su ami- 7r13 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 errado contra vos por no vos conoscer. pi- 7v30 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 zer tales cosas enella q fiziesse[ ]conoscer la su 17v16 perador q sabia bien conoscer los bueos mu- 18v45 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 de dado auia a conoscer quien era: el Empa- 21r14 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 dio a conoscer la su bondad. Poledos traya 22v58 tyr yo vos fare conoscer como fezistes trayci- 26v78 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 vuestra venida a conoscer a vuestro padre. & 44r81 me tuuiera por bien andante en conoscer os 45v11 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 soberuio es el duque no podia conoscer la 87v28 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 conoscer a Camilote que auia fallado su par 103v43 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 rra d tatos peligros dado nos aueys a conos- 110r8 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 conoscais agora conoscer me is ser vdadero 127r67 conoscer aqlla q tan afincadamete amas y di- 128r44 fazeis conoscer q me amas vdaderamete: no 128r89 mucho quado vos os diessedes a[ ]conoscer 128v6 por agora no quiero darme a[ ]conoscer alos 129v74 sare cobatir comigo q yo gelo fare conoscer & 132r28 es poco dixo don duardos conoscer tu mal- 132v33 conoscer a todos: p<>maleo sospiro muy fiera- 134v79 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 sara enla conoscer: dozella dixo do duardos 159r71 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 c'ar orra dado a conoscer sus bodades Ami 179v42 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 aqui las de venus podras conoscer 230v16 Conosceran 1 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 Conosceras 2 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 xole amigo conosceras tu aql mercader co q<>- 70r17 Conoscere 2 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 Conoscereis 1 muerte & conoscereis vos alla adode estuuier- 139v11 Conosceria 1 te armado q q<>enquiera que lo mirasse lo co- 63r9 Conosceris 1 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 Conosceros 1 conosceros. ruego vos por dios q me diga- 49v6 Conosces 1 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 Conosceys 8 digays quien soys que ansi me conosceys & 14r10 lendos si[ ]lo conosceys enlas armas: no las} 20v47 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 conosceys dizidme lo q mucho lo dseo saber. 140r32 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 cho bien creo yo que me conosceys. pues an- 146v52 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 Conosci 2 deramete conosci ql me andaua por matar. & 63r17 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 Conoscia 20 mucho los amaua & conoscia que enellos se- 2r17 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 emperador q conoscia mejor la bodad delos 22v39 guo lo conoscia y esto les fazia[ ]marauillar. & 37r95 ron su ebaxada el Empador que ya conoscia 45v54 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 fue el primero & Primaleon lo conoscia elas 121r3 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 naes bien conoscia q lo que don Duardos le 151r6 do duardos bie conoscia q belagriz amaua a 157v71 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 Conosciades 1 que vos sen~or lo conosciades dixo el cauallo 188v5 Conoscia 5 esso me preciaua todos los que me conoscia 39r58 criados mas no conoscia nenguno delos q 69v74 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 dezian por manera que todos conoscia la gra 145v14 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 Conoscida 7 dos deziendole. ay mi sen~or Tiredos bie co- 7v22 porque fuesse conoscida su bondad. mas an- 19v55 so sen~ores que conoscida sta la bondad de ca- 55r90 sassen a Primaleo sobre cosa q ta conoscida 79r20 sabida & conoscida la vuestra fermosura & pu- 146r15 llo. & como ella fue conoscida marauillaronse 159v58 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 Conoscido 24 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 do mi dan~o. el vencimiento conoscido esta. 6v79 se por no ser conoscido mucho soy ledo por- 7r5 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 rador ouo duelo dlla & dixole amiga bien co- 43r66 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 se orden de Caualleria por quel auia conosci- 57r91 uias palabras q conoscido es q enlos gigan- 63v72 conoscido & ansi los espantaua que todos fu- 91v56 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 rado yo creo que vos aueys conoscido que 97r39 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 cormao & por grade auetura lo auia conosci- 121v45 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 stes. & pues ya aueys conoscido vro yerro ra- 151v48 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 bueauetura por av os conoscido q podria yo 157v10 conoscido es entre todos dixo primaleon yo 186v4 marauillas porq el vro poder sea conoscido 191r26 mas valiera que hobre no vos vuiera conos- 228r17 Conoscidos 3 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 dian saluar si conoscidos fuessen & no tuuiero 92r82 dar sin ti. & si lo lleuassemos seriamos conos- 128v74 Conosciendo 3 & fracelina llegaro a ella. fracelina conoscien- 31r15 no vos conosciendo fasta oy. mi corac'on no 38r29 para lo jurar por sen~or conosciendo su gran- 44v79 Conosciedo 7 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 duqsa mucha leda fuera yo d[ ]fazello conoscie- 61v75 el mudo no conosciedo tu linaje & 62v29 ziedolo ansi podreys gra carga sobre mi co- 110v3 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 Conosciera 3 ra mirar bie lo conosciera enlla Arnedos di- 45r17 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 miedo delo perder & quienquiera le conoscie- 103v7 Conosciere 1 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 Conoscieron 5 & Lecefin conoscieron las suyas que muy 12r18 ua enl corral esperadolo que bie conoscieron 67v55 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 uilla como todos no lo conoscieron & todos 130v21 ramente conoscieron que aql era Primaleo 152r64 Conosciero 10 en conosciero q era mortalmete ferido ouie- 2v53 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 eron luego a fazello. Los presos conosciero 11r28 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 q todos conosciero q ligeramete lo veceria & 63r55 batalla & acometiolos asi q los enmigos co- 86v52 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 vieron conosciero q les conuenia defenderse 140v71 nea q<>ndo conosciero al rey fuero espatados. 147r54 saronselas q bien conosciero ql padre no les 183r27 Conosc'ieron 1 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 Conosciese 2 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 nombre porquel enano le conosciese & saliese 195r97 Conosciesse 7 n~a porq alguo no lo conosciesse. 3r22 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 como Polendos conosciesse a su padre lo 44r95 cauallero giber ni otro ninguno lo conoscies- 80v85 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 las feridas porque ella verdaderamente co- 110v68 Conosciesse 1 cobrir su pesar q todos no lo conosciesse por- 179v6 Conoscimiento 3 teneys algu conoscimiento conel. Alderina 3v79 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 Policia & del conoscimiento de Polendos 50r57 Conoscimieto 3 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 ayudase. pues ta buen conoscimieto tuuistes 57v83 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 Conoscimos 1 alas grandes cuytas acorre el porque conos- 164r88 Conoscio 74 Alderina ta fermosa & ricamete guarnida co- 3r15 yos yuan en[+]peorando & conoscio q enla fu- 3v36 estaua conoscio a Belcar enlas armas 3v50 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 conoscio. ay mi buen sen~or dixo ella. vedes 7r72 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 nia dode venia su fijo Abenucq conoscio en 17r73 de yra. Polendos que lo vido conoscio que 17v36 Polendos que bien conoscio que no era de 17v69 nistes aqui. Polendos bien conoscio que d- 17v73 conoscio enla manera de sus armas que era 20v51 ria & llegando los cauallos cerca conoscio a 24r45 ledos conoscio q era el. sata maria valme di- 25r73 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 & bien conoscio Polendos en Leyfida que 37v46 conoscio q aqllos cauallos venia por gra da- 39r7 zida bien conoscio q aquella era fija del Em- 43r23 ytado Policia que esto vido bie conoscio q- 44v45 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 {RUB. % Cap .lj. Como ryfara conoscio q aql con 49r49 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 mete. mas bie conoscio que por amor d lece- 49v76 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 turbose porq bie conoscio q a Primaleo ve- 63v69 conoscio q verdaderamete ella seria ta fermo- 65v4 ses engedrado la conoscio el duq d burse por 67v22 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 otorgar su demada porq conoscio q deuia ser 99v30 ra gra sabidor d aql menester conoscio que a 101v73 Empatriz lo conoscio & rogole afincadame- 103r26 la grade alteracio dl corac'o el conoscio bien 103v60 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 lote & como conoscio a Polendos. & vido a 104v92 dela cabec'a & conoscio al cauallo que auia 105v49 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 venida del conde conoscio q Gri- 117v57 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 tal llaga. El gigate conoscio que no podia es- 132v36 ar & avn que Primaleo la vido no conoscio 135v4 plogo al Gigante porque conoscio que esta- 135v81 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 otros caualleros & la ynfanta zerfira conos- 142r13 conoscio que su falcon era caydo enla huerta 145v67 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 Pridos lo conoscio & como acabo su razon 153v40 Clodio quado conoscio a Pridos no 153v51 el los otros dos caualleros. clodio lo conos- 154v6 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 nia dsacordada no conoscio cosa dl mudo. & 159r89 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 mo clodio la conoscio & dixole vos sen~or no 170r71 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 Conosciolo 4 Tiredos conosciolo por las armas q traya 7r78 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 sciendo dela yerua verde & conosciolo. & fue 147r29 Conoscistes 2 sen~ora yo creo bien que vos siempre conosci- 44r41 me conoscistes jamas vos a faltado grandes 139v15 Conosco 10 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 gero & no vos conosco mas sabed q quando 73r14 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 late yo tomo este fecho sobre mi. pues conos- 116v59 labras. cierto yo no vos conosco ni nunca os 146v54 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 re curar como ami mismo por q conosco que 218v22 Conozca 7 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 sura de embiar dones a dozella q no conozca 53v30 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 ner aqui & como yo conozca las vuestras bo- 178v58 Conozcan 1 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 Conozco 20 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 dezidmelo por dios que yo no vos conozco 42r52 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 seo yo mi sen~or soy estrangero & no conozco 107r53 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 me dio conozco yo la vuestra grande bodad 160r73 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 llado yo conozco verdaderamete q soys mis 210v40 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 conozco verdaderamente q era gra locura la 218v35 & dixole troendo yo conozco bie vuestro mal 221r17 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 Conpan~a 1 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 Conpan~ia 2 go vos q me perdoneys que la vra conpan~ia 139r11 dos que jamas q<>siera ser aptado dela su con- 151r10 Conplir 1 para conplir tu voluntad & manzillar mi cora- 163r78 Conportar 1 rauillada como vuestro corac'on se puede con- 118v91 Conprar 1 ra por ser muger yo fiziera conprar cara mete 106r96 Coquistar 1 de orgullo comec'o d coquistar mas adlate & 210v79 Cosagrasse 1 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 Consegrar 1 sieren. vos fareys consegrar este Tem- 13v84 seja 1 lleuas no podra durar mucho por esso seja 67v33 Cosejado 1 maleon digo vos q me aueys cosejado muy 167r88 Cosejando 1 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 Consejaria 2 consejaria yo que vos dexassedes desta dema- 83v32 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 sejaria 1 arda yo vos sejaria q dxasedes yr a camilo- 103r92 Consejasse 1 lla habla rogo ala ynfanta Zerfira q gelo con- 120r64 Consejate 1 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 Consejays 1 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 Cosejeys 1 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 Consejo 20 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 rejados ys pa ello: mal consejo nos days di- 20v16 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 a ninguno quel Soldan esta en consejo mal 92v7 & por consejo d don Duardos el galardo- 93v51 en cauallero mas muchos no tomaro su con- 100v3 do a Primaleon su consejo para lo que deuia 114v47 ner & demando consejo a Primaleon delo q 114v55 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 perar aqui mas mi consejo seria q todos[ ]salie- 196v95 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 pesar. Pues demandare consejo a todos es- 204r21 stro consejo sen~ora hermana dixo Gridonia 205v72 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 Cosejo 16 mos cosejo porq podays ser curado de vras 25r46 uallo giber pesaua q era muy bue cosejo aql 81r24 zo la duquesa por cosejo de todos sus caualle- 88v22 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 ro su cosejo el code co la reyna vie- 117r35 fender enel cosejo fue acordado q embiassen 117r56 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 ar a[ ]dezille ninguna cosa & salieron de cosejo 117v20 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 las manos al emperador & demando su cose- 182v62 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 sejo 12 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 uallo acordais todavia q q<>ero tomar vro se- 81r48 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 uo por bue sejo aql & luego fuero armados} 91r97 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 sejole 1 struyesse. & sejole ql ebiasse la donzella q alli 69r76 Consejose 1 nopla por ver a su sen~ora yo con- 93v65 Consentia 3 el consentia fuerc'as porque fasta alli nunca el 108r71 auia tanto miedo que jamas consentia que el 143v93 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 Consentido 3 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 rador & dezian que dios auia consentido aq- 190r12 aueys consen( )[ti]do tales cosas la muerte del du- 213v9 Cosentido 4 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 os auia cosentido q ella ansi fuesse trayda[ ]por 175v85 setido 1 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 Consentidora 1 sino que fue yo consentidora eneste mal fecho 165v26 setiera 1 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 Consentimiento 3 sado con Esquiuela con consentimiento del +}} 15r49 dre. & por ella que lo merescia con consenti- 15r92 do lo a el & con consentimiento de Primaleo 228r42 Consentio 1 yr conel mas el nogelo consentio mas dixole 195r91 Cosentio 2 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 Consentir 5 fechos consentir aestos cauallos q en tal co- 63v88 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 emperador soy muy marauillado consentir q 108r67 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 Cosentir 4 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 mostrastes & pues dios ha querido cosentir 213v52 sentir 3 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 Consentira 2 ydor es bien creo yo que dios no consentira 4v57 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 Cosentira 1 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 Consentire 1 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 Cosentire 1 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 Consentiria 1 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 Consentis 3 Mahomad como consentis tanto dan~o 41v18 dios porque consentis vos que aquel falso e- 60v35 que ansi consentis q los vros sea socorridos 191r16 Cosentiste 1 desonrra que cosentiste q me feziessen: & co- 8v13 Consentistes 3 mo consentistes vos tanto mal. O gataru fal- 124r66 uades jamas me consentistes tocar en vues- 170v90 consentistes vos tato mal porque fezistes ta 222v11 Cosentistes 1 me[ ]aueys ansi oluidado cosentistes q yo salies- 174v57 Cosentyr 1 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 Consentyra 1 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 Cosentys 1 cosentys vos qstos cauallos cristianos tato 39r92 Conserue 1 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 Considerando 1 edes auer que considerando el su gran valor 94v67 Consiente 1 to q vos consiente estar eneste lugar sabiedo 102r15 Cosiente 2 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 Consiento 2 tro grande ardimiento. esso no consiento yo 99v82 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 Cosiento 1 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 Consigo 97 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 Laurea & dionisa tomo consigo a Alderina 3r97 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 rin vencio enlos torneos. Y traxo consigo el 5r64 & trayan consigo todas las cosas que menes- 5v10 auer consigo ansi de joyas como 9r58 rac'onandose consigo mesmo. & mal[+]dezien- 14r88 sen ver: el Cauallero traxo consigo vn abad 14v86 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 dad no lleuado consigo sino Sedos escude- 15v18 licia & su hermana lo tomaron consigo & ja- 19r31 quiso traer consigo por quella viesse los tor- 19r72 do. & no lleuo consigo syno solamente vn 20r68 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 dos la reyna tomo consigo la donzella q acu- 35v81 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 tes le fiziera mucho bien & la lleuara consigo 39v8 que si el pudiesse aquella donzella lleuar con- 40v10 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 siesse tomar consigo a Marezida & q le fizies- 43r19 rogaua & luego ella la tomo consigo. Mare- 43r22 a costatinopla & no lleuaua consigo sino sola- 48v13 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 consigo a Polendos.} 61r84 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 q consigo no lo lleuasse. Pues biuiendo don 65r32 la villa el qual lleuo consigo a don Duardos 71r45 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 donia la tomo por las manos & sentola consi- 72r60 ella traxo consigo. Diac'an despidio los ho- 72r71 ena guarda enla villa y ella lleuo consigo ve- 72r93 consigo salio delante y el otro hermano qdo 79r100 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 de ormedes bien acopan~ado lleuado consigo 88v13 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 esforc'auase consigo mesma de no amar de alli 96v59 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 tierra & no tomo consigo sino dos Caualle- 104v62 grande yra: & los dos Caualleros quel con- 104v80 & tomo consigo bien dozietos cauallos muy 114r40 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 ua consigo ansi Caualleros como arqueros 115v83 & lleuolo consigo a Niquea & faziale grade 131r51 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 que Primaleon no auia lleuado consigo sino 131v8 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 dos lleuaua consigo ala sen~ora dela ysla por 135v19 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 consigo ningun hombre por que no la viesse 144r94 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 miga. & tomo consigo el donzel que primero 145v23 cuerpo consigo ala ciudad de Lacedmonia 148r23 le rogo afincadamete que lo lleuasse consigo 148v85 dia empecer ellos lo lleuauan consigo dizien- 149r55 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 razonadose consigo tornose para las otras 165v34 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 que consigo traya enla nao & luego mouiero 172r86 ra cuytada. El cauallo los lleuo consigo Ju- 175v41 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 lo otorgo & no lleuo consigo sino a Poledos 179r96 traya consigo tres escuderos & como el vido 179v22 merced q lo lleuase consigo el emperador le 179v70 consigo donde era Tiredos & Pernadin y el 180r37 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 uo consigo muy alegre por librar aqllos q ta- 182r11 la mar con aquellos que consigo lleuaua cin- 182v48 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 mo consigo fasta sey<>cientos caualleros & po- 185r53 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 nos & luego se partio lleuando consigo a po- 193r19 duque tolome dixo q queria lleuar consigo al 208r11 queria traer consigo pa que viesse aq[l]las fies- 208v73 nasse luego & truxesse consigo ala ynfanta O- 208v82 ua gran copan~a d gete consigo. No hay hom- 209r41 ardos traxo a la ynfanta olimba consigo por 209v19 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 perador antes se partio luego E lleuo consi- 223v54 les tomaron consigo ala nueua reyna & la cri- 223v59 Cosigo 76 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 Primaleo & ditreo los tomaro cosigo & les 16r77 & hauia cabtinado muchos & traya los cosi- 17r71 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 dos & a Recidos cosigo & sentaronse conel- 23v9 uo cosigo a Policia & a Melisa q estran~ame- 25r84 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 brac'o & lleuola cosigo fasta su palacio mas p<>- 35v70 pan~ado de muchos caualleros & trae cosigo 36r85 so lleuar cosigo sino solamete dos escuderos 38r5 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 Primaleon lo tomo cosigo & sentaronse ca- 43v5 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 dola la Emperatriz cosigo. asi como fazia a 50v84 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 jo su yda & tomo cosigo quinze cauallos muy 59r44 mo la en sus brac'os & lleuola cosigo rogado 60r11 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 Ruberto & touolo dos an~os cosigo a gran 64v77 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 rello lleuar cosigo & fuesse luego para el mer- 70r37 do cosigo a Mayortes el gran can luego se 70r47 sse veynte caualleros cosigo & fuesse tras el ca- 74r41 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 lleuaua cosigo cinquenta cauallos muy bue- 81v30 cos matos cubiertos & no lleuauan cosigo si- 82v55 tomo cosigo al cauallero giber faziedole gra 88v60 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 tamete & desconoscido & q lleuasse cosigo vn 93v68 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 da & assi mesmo lleuo cosigo grade auer para 109v18 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 q lo lleuaria cosigo & como llegaro comec'aro 120v89 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 do cosigo sino dos Escuderos. & vino apor- 152r93 uolo cosigo mucho tpo pescudadole nueuas 152v6 erc'a le conuino a Clodio delo lleuar cosigo. 153r72 do traer cosigo despues que el vino a suiros 156v48 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 ua cosigo al leon d gridonia & fallarolo cabe 168r7 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 perador se torno ala nao lleuado cosigo los 182r89 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 ernos & metiolo cosigo enla barca & asi como 198v23 maleo quado vido la su cibdad trayendo co- 201r70 zo grande honrra al rey & despues touo cosi- 202r11 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 uando cosigo a la ynfanta Capora que muy 210r93 chas getes cosigo & vuiero mucho q fazer en 211r29 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 tro enla mar trayendo cosigo a su 215r53 tierra & traya cosigo cie cauallos bien escogi- 215r81 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 del reyno de lacedemonia le auia acogido co- 224v18 do dixo Platir & luego Gari lo lleuo cosigo 227r65 sigo 25 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 Polendo( )s rogo a Policia q tuuiesse sigo 43r8 no: & lleuola sigo asentar & dixo a Fracelina 43r27 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 dor los tomo sigo & dixoles. amigos vamos 50r29 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 lleuo sigo sino solamete dos cauallos el[ ]vno 62r71 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 los sigo & lleuolos ta encubiertamete q pso- 78v2 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 ber & traxo sigo a p<>maleon & todos acorda- 85v13 veia tra el & traya sigo muchos 85v86 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 Cosintays 2 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 sintiera 1 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 Cosintieron 1 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 sintiero 1 vientos no gelo sintiero ates enterados ela 122r81 Cosintiesse 1 puedo yo creer que dios tanto mal cosintiesse 139v5 Consintio 7 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 ra de aueros por marido & poresto consintio 139v22 ca & salieron en tierra & Gridonia no consin- 143v10 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 no lo consintio mas que con gran verguec'a 205v49 Cosintio 9 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 lo cosintio vista su volutad. Mosdarin qdo 76r40 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 los lo fueren a curar patagon no gelo cosin- 138v35 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 ellos. y el Empador no lo cosintio.}} 165r98 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 sintio 2 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 sintiole 1 damete lo amase sintiole fazer toda su volu- 158r7 Consintir 1 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 Consintira 1 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 Cosintira 1 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 Consintiria 2 diziendo q el no consintiria q aquella batalla 35v22 sen~or dixo Torques que no consintiria dios 188r47 sjenten 1 da dixo el emperador pareceme que todos -sjenten} 107v50 Cosolacio 1 de esfuerc[']o & cosolacio para la reyna & sellola 208v41 Consolada 2 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 Cosolada 2 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 Consolado 2 me han consolado y esforc'ado vuestras pala- 84r56 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 Consoladola 1 consoladola dla tardac'a dl su julia & offrescie- 153r4 Cosolarla 1 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 Cosolaro 1 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 Consolaua 1 encubriedo su pesar forc'ando assi mesma con- 139v69 Cosolaua 3 se enlos torneos. y esto los cosolaua. 21r80 c'o de llorar ($m)[m]uy fieramente & Ozalias la co- 42v77 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 Consolauan 2 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 caualleros viejos que mucho la consolauan 172v75 Consolo 3 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 y ella la consolo lo mejor q pudo.} 97r88 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 Cosu 2 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 su 1 uiero[ ] grade corac'o & su llegada ala batalla 86r76 Cosuelate 1 zo dsarmar & dixole rey cosuelate & no tomes} 18r50 Consuelo 1 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 Cosuelo 2 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 oyo su habla recibio mucho cosuelo.} 174v42 Cotada 2 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 erc'a & cotada la causa ellos gela prometiero}} 178v48 Contado 31 ueys contado dixo Belcar grande saber fue 5v21 un que no vos lo hauemos contado que no 11r54 mo vos auemos contado & desque fue caua- 15r65 rra como vos auemos contado. & dixo bien 20v53 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 fizo venir a poledos como vos auemos con- 29r4 vos auemos contado. & como Polendos se 104v77 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 llas que vos auemos contado: ala ynfanta se 110v70 su padre como vos auemos con- 111r29 vos auemos contado y este fijo d- 113r35 ques & Lecefin como vos auemos contado. 120v24 marauillas me aueys contado pido vos por 135r4 llas me aueys contado dixo Pri- 137r57 la mar como vos auemos conta- 140v40 auemos contado. 148r52 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 manera gela auia contado. Vos gelo dexis- 150v81 ys contado que alos bueos cauallos no es[ ]d 151v46 mos contado q lo queria matar los del casti- 159v57 on que auia auido delo que vos auemos con- 164v52 maleon como vos auemos contado & si no fu- 172v13 caecido como vos auemos contado & siedo 176r22 vos auemos contado & fue engan~ado por el- 182v71 mo vos auemos contado y embio a vn escu- 182v85 las ynfantas como vos auemos contado. E 185r92 ardos como vos auemos contado qria tan 209r17 mo arriba vos hauemos contado & este rey 229r93 que vos auemos contado & todos los armo 229v44 Cotado 24 uo como vos auemos cotado y ella lo enga- 8r29 sas me haueys cotado dl cauallo que tal aue- 16r60 ellos hauia cotado d polendos & pescudaua 16r80 bed q lo q vos auemos cotado dla dstruycio 18r31 vos me aueys cotado cosas estran~as & aue- 21v75 cura no me fuesse cotado por passar el mada- 26r65 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 dos como vos auemos cotado fu- 28v31 uemos cotado. mucho fue marauillada frace- 30v42 vos auemos cotado co desseo de 32v17 lo Polendos fizo lo q vos auemos cotado 39r41 {IN4.} YA auemos cotado como rifara a- 48r84 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 encatada como vos auemos cotado ql epa- 64v68 cotado estaua en casa d maruayn 90v66 cotado & la ynfanta fue tan estran~amete alegre 125r89 aueys cotado muy atenudo soy aeste caualle- 134r82 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 mos cotado los escuderos q alli 170r89 maleo estran~as cosas me aueys cotado del & 176r36 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 fijo fue muerto como vos hauemos cotado 213v68 tado 9 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 as ates q poledos viniesse auia tado al rey 40v86 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 la Vrena fue psa como vos auemos tado: 61v11 des cosas nos aueys tado dixo do duardos 67v12 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 rendos fizo la desonrra como vos auemos - 106v21 {IN4.} YA vos auemos tado como gres- 168r27 Cotados 1 sen adelante & si muriessen todos que seria co- 92r46 Contamos 1 vos contamos por no fazer larga escritura & 219v72 Cotamos 2 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 estando todos ansi como vos cotamos acaes- 153r26 tamos 1 las tamos ya q<>lq<>era cosa ql comec'auale da- 152v16 Contando 3 biaua a dezir. E estouole contando dela su 19r20 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 uo contando dela gran bondad & mesura de 148v54 Contado 1 cauallero Giber le yua contado todas las co- 80r57 Cotando 1 uo cotando toda su fazieda & alli fallaro que 34r53 Cotado 1 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 Cotandose 1 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 Cotata 1 q<>ndo mayortes llego cotata buea copan~a el 210v80 Contar 15 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 {IN4.} NO ay quie vos pudiesse contar las 60v82 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 hombre que vos lo pudiesse contar el ruydo / 120v36 diesse contar & gemiendo muy fieramente de 143r62 & dexallos emos agora por vos contar quie 144r16 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 vos lo pudiesse contar porque al- 162v43 manera no vos lo podria contar. Belagriz 186v63 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 ro yo contar la mi fazieda esperado enla vues- 214r63 contar & paudricia en oyr que don Duardos 223v64 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 Cotar 13 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 pudiesse cotar. alli estaua estoriado todo el fe- 147v45 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 tar 7 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 dria tar. & el [?? ???] 68r96 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 naes folg(o)[a]ua mucho dle[ ]tar todo lo qle auia 157r22 hobre vos podria tar porq barrax traya mu- 211r28 Cotare 1 que agora vos cotare. mi hermano era muy 111r81 Contaremos 2 estos cauallos auino adelate vos lo contare- 79r27 como vos contaremos & no passo mucho tie- 135v79 Cotaremos 1 res viniero como adelate vos[ ]cotaremos. 26r79 taremos 1 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 tareos 2 ra como adelate vos tareos. y dsq fuero to- 32r65 delate vos lo tareos agora os qreos dezir 50v59 Contaron 3 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 cia & quando contaron aquella auentura a ar- 222v75 se no aprouecho antes despues que le conta- 228v43 Contaro 1 leros d abenucq le contaro todo[ ]aquel fecho 18v73 Cotaro 1 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 taron 1 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 taro 1 {RUB. % Cap .lxxij. Como los cauallos taro a do 67r37 Contarole 1 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 Cotarole 1 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 tarole 1 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 Contarose 1 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 Cotaros 1 & dxarlo emos enste peligro & cotaros emos 196v56 Contarse 1 no en contarse sus faziendas. La ynfanta Fle- 184v84 Cotarse 1 ni cotarse entre los buenos cauallos pues la 188v94 tase 2 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 Contasse 1 dio por merced que le contasse toda la fazien- 193r83 tasse 1 abadessa no los dxaua rogadoles q le tasse 68r4 tastes 1 gue porq ayer me tastes dl cauallo dla roca 81r75 Contaua 3 que Gridonia contaua a Primaleo como a- 84r48 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 Cotaua 4 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 {RUB. % Caplo .xciiij. como do duardos cotaua a 90v60 Contecido 1 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 Cotempla 1 % Recuerda y cotempla discreto lector 230v54 Contemplando 1 jos & contemplando enla su gran fermosura / 102v21 Coteplando 1 l(l)i vna gra piec'a coteplando enla gran fermo- 65v65 Contender 1 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 Contendia 1 & mientra q belcar & don duardos contendia 73r57 Contenta 10 do dello. & vos sen~ora contenta en sabello. 14r47 contenta y esta mesma respuesta dio Belcar 34v43 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 vuestra psona fasta q vos seays contenta. Ay 120r57 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 duardos conocio que ella seria contenta con 194r37 mas contenta q quexosa & jamas mi corac'on 216v53 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 taua muy contenta que todos los yngleses e- 221r42 Conteta 3 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 Cotenta 3 das estas cosas este pensamiento vos fara co- 205v45 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 Coteta 5 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 merced que la tomarades. pues tato vos co- 135v10 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 teta 8 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 Contentamiento 3 mygo dixo Belcar. mal contentamiento 6r54 to que no queria fazer cosa sin vuestro con- 20r8 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 Cotetamiento 1 pondio no a cotetamiento dla duen~a por ver 72v55 Contentaos 1 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 Contentar 2 do. & deueys vos contentar con esto: ay a- 6r53 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 Contetar 1 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 Cotetar 1 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 Contentare 1 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 Contentas 1 daron muy contentas & los Caualleros dla 135v68 Cotentasse 1 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 Cotetasse 1 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 Cotentaua 1 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 Cotentemonos 1 lo fizo cotentemonos todos & digo vos q 216v2 Contento 25 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 xo que era contento mas que couenia que pri- 34v54 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 que muy contento estaua con Alderina mas 55r70 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 do muy contento aqui por ser por mandado 115v48 emperador se tendra por muy contento de me 125v56 yo contento solamente q algun(u)a vez fablase 166v67 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 soy yo muy contento no perdiendo ami sen~o- 175r36 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 fermosura mas mi corac'on muy contento es- 184r18 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 saron con Gormaneo que muy contento fue 192v87 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 cho fue contento & todos los caualleros de 208r28 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 contento con el casamiento de su hermana & 212v13 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 & contento en le auer besado las maos como 221r87 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 Conteto 12 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 ziesse & respondioles q el era conteto delo fa- 120r14 vos mal julian sereys conteto feneciendo mi 125v34 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 no fornecer vuestras naos que el es conteto 136v68 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 Cotento 8 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 na otra cosa pues ta cotento esta el sobrado 30r43 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 conuiene vmillarme & ser cotento con todo a- 191r35 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 Coteto 8 coteto y acreceto mucho d[ ]amalla afi[]cadame- 30v39 ro. Primaleo q muy san~udo estaua & no cote- 79r90 c'on q verdaderamete ama es coteto mas to-da} 98v49 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 tento 1 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 teto 3 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 Contentos 6 uiessen por bie y ellos fueron muy contentos 28v66 mal contentos porq bien sabian la verdad & 113r38 ambos ados queden contentos & marauilla- 188r88 ron contentos.} 191v9 perador & ser todos muy contentos con lo q 192r60 & contentos. Don duardos quedo con fleri- 222v85 Contetos 1 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 Cotentos 3 corac'ones muy cotentos. mas muy poco les 127r85 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 muy cotentos & ledos cupliero sus dsseos. & 215r10 Cotetos 4 zeys por dode algo sean nros corac'ones co- 59r12 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 cotetos. Amiga dixo sidela digouos q yo no 229r57 tentos 2 por dode ellos tornaro muy tentos & paga- 61r61 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 tetos 1 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 Conteys 1 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 teys 1 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 Contienda 4 en esta contienda allegaro alli tres cauallos 105v75 ellos en gran contienda llego muy cerca dllos 131r82 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 de yndia ouo primaleon gran contienda mas 229v13 Cotieda 2 a gridonia & plogole por auer cotieda coellos 71v9 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 tieda 1 vosotros tomastes guerra & tieda sobre mi 67r95 Contiendas 1 dezia y entrellos houo grandes contiendas 131r68 Contigo 3 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 Cotigo 3 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 Contina 1 le dormia antes estaua ala contina a[+]parejado 114r20 Continente 2 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 noles de mostralle todas buen continente. & 145r75 Continete 1 muy buen continete contra la ynfanta zerfira 178r36 Cotinente 1 omillose le & mostrole mejor cotinente que a 43r25 tinete 2 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 Contino 19 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 nos caualleros venian alli de contino. ven- 6v15 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 sar que de contino tenia murio y antes que} 9v49 xesse porque estaua assi de contino encerrada 11r50 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 grades sen~as de alegrias Gridonia q d con- 141r81 cauallero su pariente q de contino conella es- 148r33 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 ra de contino cen~ida no me pudiera ella ansi 162r11 mortales desseos & desde aql dia de contino 178v26 duardos de contino se escusaua de fablar co 178v30 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 mo de contino andaua cerca de do Duardos 187r36 Cotino 12 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 que tornearo d cotino ouo enel capo muchos 58v17 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 que de cotino and[a]ua en su guarda 59v38 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 la ante si d cotino q ella mesma era 175v77 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 tino 4 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 tio 1 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 Continuado 1 {RUB. % Cap .xxix. Como continuado Ryfaran 27v26 Cotinuaro 1 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 Conto 34 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 es dsto conto Rifaran quantas cosas dl ha- 16r47 gelo conto todo Policia fue muy alegre en 25v35 zalias gelo conto como auia passado: todos 42r18 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 dero gelo conto todo como aueys oydo. ala 95v82 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 ra del diablo fizo aquellos. Entonces le con- 100v22 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 epador. vos q<>ero yo dzir entoces gelo conto} 135r50 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 que causa venistes aca. Torques le conto to- 142r65 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 no aquella dozella q le conto todo como auia 147v83 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 an acaecido entonces gelas conto. Ay dios 150r61 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 xaua[ ]el escudero gelo conto todo. Santa ma- 155r61 taru les conto dela manera q lo auia fallado 155r88 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 conto & de alli adelante honrraua mucho a 183v72 luego les conto como don Duardos la auia 184v46 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 {RUB. Caplo .ccj. como palantin conto ala reyna to- 213r64 Coto 25 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 ros ala corte del empador. entoces les coto 21v30 do dixo el cauallo: entoces le coto todo qua- 21v60 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 {RUB. % Cap .cxxxj. Como Primaleo coto a don 134r8 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 aueys comenc'ado a dezir Primaleo gelo co- 135r7 spiros le coto todo lo passado & dixole. Ami- 147v74 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 xesse. & dspues dsto gataru coto ala epatriz to- 152r62 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 {RUB. % Caplo .clxix. como Primaleo coto a Gri- 177r59 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 da de primaleon & el emperador gelo coto to- 193r84 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 to 6 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 maleo le to como estaua ya certado dla sa- 122v63 stillo. & llorando muy fieramente to todo lo 147v65 Cotodo 1 & fuyir marauillaronse & cotodo primaleo fue 195r74 Contole 8 contole como hauia acaescido. Hay amigo 2v74 & contole dela manera que Polendos lo li- 43r40 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 uallero que ay enel mundo & contole como a- 148r93 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 do con Primaleon & contole todo lo que aue- 188v30 quiua batalla E contole palantin todas las 213r96 Cotole 14 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 rando muy fieramente & cotole todas las ma- 41v9 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 cosas en armas & cotole como auia tornado 176r29 ter encantamieto para ella lo amar: & cotole 176r63 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 uallero desq el eperador reposo cotole toda 183r71 tio amos ados muriera & dspues dsto cotole 212v91 tole 2 do a Recindos aparejado para bien fazer - 34v82 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 Contoles 1 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 toles 1 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 Contra 211 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 los salio delate abaxada su lac'a vino contra 2v30 de no puede durar contra el ninguno que al- 5v17 errado contra vos por no vos conoscer. pi- 7v30 como se sabia mantener contra el gigante q 10v47 Baledon mandaua que no se fiziesse contra 11r7 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 ser enlos Torneos contra ellos: & mientre 19r90 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 lazo caualgo & tomo vna lanc'a & fue contra 20v88 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 contra Poledos q lo recibio muy ayrada- 24r90 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 contra el otro y encontraronse tan poderosa- 35r81 contra vuestra honrra porque veays quato 38r64 pudieron contra los Escuderos & villanos 39r24 erme contra mi voluntad si yo dzia que daria 40v64 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 que me vuiessedes errado mucho contra mi 42v39 que fue con los brac'os tendidos contra el ay 42v52 se contra la cibdad & todos salian 43r11 te dixo contra el Emperador. ay Empador 43r47 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 doneys el yerro que fize contra vos e negar 45r65 caualleros y el code estaua san~udo contra aql 53r65 cauallero que tan mesurado es contra vos. 54v90 fiero contra ellos por manera q gridonia fue 60v67 tad que Perequi(e)n traya contra Primaleo 62v78 zon q era ensan~ose muy malamete & dixo con- 63v85 estos en punto vinose el vno contra otro & 64r78 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 Y ella viendolo tan apuesto & mesurado con- 71r8 que seria me( )surada contra ella. Diac'a q bien 72r14 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 & enderec'o luego conella contra el cauallo dl 73v69 nir a belcar contra si espero el encuentro cubi- 73v72 c'ada fue contra belcar & sin miedo lo acome- 73v76 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 contra el cauallero si no solamente primale- 77r28 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 regan~o[ ]los dientes & mostro grande yra con- 83r86 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 dixo boluio la cara contra Primaleo sonrri- 83v34 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 uantose & tendio la mano contra Julian que 96r95 ueys mostrado ta cruel contra mi valgame la 97r35 rac'on contra my: & no me quytareys tanta 97r60 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 desemejada & boluiose con alegre cara contra 99v72 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 la entiendo de defender & venga contra mi q<>n- 100r24 te tan ayrado contra ella & boluiose contra el 100r27 te tan ayrado contra ella & boluiose contra el 100r27 mostra vuestra san~a contra los caualleros & 100r31 no contra las donzellas que si ansi espantays 100r32 (ca)uallero en todo el mundo que contra mi 101r91 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 Camilote desque fue apeado fue contra don 103v30 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 no que ose co( )ntra dezir vuestra razon que ala 107v38 rador fue muy san~udo contra el porque dixo 108r69 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 buscar remedio contra la traycio q los suyos 113r30 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 tro en batalla contra Fracheos & contra[ ]su co- 113v76 tro en batalla contra Fracheos & contra[ ]su co- 113v76 (do) contra ella. Fracheos q supo la venida de 114r3 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 Gristamo & contra su hermano que hazian 117r31 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 lamete boluio muy ayrado contra el & firiolo 118r83 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 gran ruydo & las velas tedidas fuero contra 120v85 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 nester toda su bondad & ardimieto contra aql 124r9 flaqueciendo q no se podria amparar contra 124r32 contra vosotros. Ay dios dixo torques & co- 124r65 do cosas estran~as contra Gataru & faziendo 124r72 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 jor ql pudo contra la emperatriz & cotra ella. 130v18 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 leon & dixo contra los caualleros ay amigos 131v21 de dela nao & dixo contra don duardos sen~or 131v24 podia durar mucho contra el cauallero fuese 131v34 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 remos tanto fizo don duardos contra el gi- 132v3 gigante poco vos aprouechara contra mi el 132v21 con los brac'os tendidos contra Primaleon 133v66 traron grande alegria los vnos contra los 133v72 contra los cauallos que alli aportassen & que 135v37 rece dela mi ventura como ha sido esq<>ua con- 142r27 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 rraria mucho contra vos sy fuesse desmesu- 146r56 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 no yerre contra vos que vuestra donzella no 148v31 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 tan mortales cuytas ruego vos q contra mi 149v87 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 surado contra vos & Primaleon fue muy san- 153v94 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 muy alegre contra don duardos tato que el 158r22 que tomado armas vinieron contra Bela- 159v16 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 la donzella en dtenerme contra mi voluntad 160v64 rara contra flerida su sen~ora por 161r34 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 esquiua contra aquellos que quereys & como 165v23 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 fazer crecer mas mi yra contra ti. Gridonia 168v83 sse no le prestaua antes era muy ayrado con- 169r12 c'ar contra mi volutad. Don duardos enten- 169r76 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 muy buen continete contra la ynfanta zerfira 178r36 por merced q me ayudeys contra vn caualle- 178v61 sele omillo & dixo contra el cauallero amigo 178v75 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 emperador era de tan bue talante contra las 182v54 quando aquello le oyo dezir & boluiose con- 183v55 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 do traer tan ricas armas enderec'o contra el 186v11 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 ego contra el muy ayrado que parecia vn leo 187r58 contra Polendos & diole tan fuerte golpe e- 187r63 forc'ose muy poderosamete & torno contra el 187r88 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 pudo fazer cosa contra vuestra voluntad & si 191v53 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 cosa q es contra razon madame fazer cosa 195v58 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 su tierra junto grandes huestes & fue contra 200r70 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 eron contra la ciudad & el gran patagon yua 203r30 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 dante por fazer cosa tan fea contra cauallero 206r17 daros el mal talante que contra mi teniades 206v32 samente contra ella alli se le acordo al empera- 207r73 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 do mouieron todos contra la ciudad & do du- 209v8 rar contra el. millan le dio tan esquiuo golpe 211r67 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 do esto tendio los brac'os contra primaleon 216r55 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 malla por muger contra su volutad & de auer 216v48 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 quiua contra mi gelo faze fazer para acrecen- 221r62 sarse conel aun que algo fue contra su volun- 224r10 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 a yr contra malos incita y combida} 230v38 Cotra 200 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 como ella gela dio cotra su voluntad} 8r24 chica & lassa: ella se boluio cotra Polendos 8r90 tedio la mano cotra Poledos & dixole. rue- 8r97 tro ninguno no tomara armas cotra mi sino 10r90 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 uia ebiado co su madado & boluiose cotra los 17v31 te que se huuiessen muy fuertemete cotra los 17v79 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 cotra su volutad por ql q<>siera ser 20v31 Recindos que con grande ardimieto fue co- 20v89 qrencia cotra arnedos. & desq fuero enla ygle- 22r67 mucho cotra los cortesanos mas estos mate- 22v31 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 xo cotra Arnedos q bie conocio su pensami- 23v16 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 cotra lecefin q estaua folgado: el ermitan~o q 24v67 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 derecho cotra ella teneys alli esta el Empa- 27v82 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 c'adamente saco su espada & fue cotra Rifa- 28r35 se puso muy esforc'adamete cotra ellos & ma- 28r60 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 sadas torno muy ledo cotra fracelina & dixo 30v8 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 en poder deste falso cotra mi volutad. agora 33v39 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 se cotra Francelina en algua manera que no 36v11 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 cotra Polendos & los suyos deziales. Qui- 40v41 to luego & dixo cotra sus caualleros amigos 42r5 mostrado cotra mi bastara q a mi fizierades 48r8 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 rada cotra el & dixele yduos cauallo que bien 48v61 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 ze errar malamete cotra el duq digo vos que 56v6 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 de gra bondad & fazia maraui(a)llas cotra los 58r79 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 zel suyo & vino cotra Perequin muy san~udo 59v14 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 c'as pa fazer cosa cotra Primaleon el le dio 64v10 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 somos destruydos si el va enojado cotra nos 69r86 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 ardos tan esforc'adamete se auia cotra sus ene- 70v35 do cotra netrido su padre quando vino a rey- 71r64 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 te ni porq la vetura se( )a[ ]mostrado esquiua co- 75r96 rac'on y acordo de mostrar todo su poder co- 76v90 pes primaleo d san~udo cotra aql que lo auia 77r45 de su hermana q andaua muy corajoso cotra 77r88 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 ra passado leuantose muy san~udo cotra Pri- 77v27 mesurado cotra primaleo q puto d vetaja no 77v73 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 mo cormano de Ardiles enderec'o cotra el 81v86 cotra nosotros. Primaleon se rio del miedo 82r25 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 ventura se mostro esq<>ua cotra vos que aquel- 84r40 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 resce q todos gra corac'o fuesemos cotra el. 85v29 de alegria cotra el cauallero giber & abrac'olo 88r63 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 tan enmigo cotra ellos como lo fuistes cotra 92r18 tan enmigo cotra ellos como lo fuistes cotra 92r18 cho les peso mas no osaron dezir cosa cotra 92r38 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 erte dl Soldan alc'arose luego cotra su mu- 93v32 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 jes y eran muy brauos y esquiuos cotra otras 100r47 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 camilote no podra durar mucho cotra mi / 102r52 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 gays ser desmesurada cotra ta buen cauallo q 107v86 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 diziendole. ay manos q tato poder teneys co- 110v22 zella porq auia seydo traydor cotra el otro. & 111v79 y dixole ayudaros cotra este falso ca- 112r52 yo auiedo sido tan dsmesurado cotra vos pe- 112r78 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 borgon~ones se fallauan culpados cotra la du- 114v2 mos se leuantauan cotra los milaneses & ma- 114v4 rido cotra su voluntad Rytaneo q muy a[ ]co- 117v8 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 rac'on d muchos tomo el espejo & dixo co( )tra 130r9 dor estran~amete alegre cotra ella & mucho fue 130r15 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 jor ql pudo contra la emperatriz & cotra ella. 130v18 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 buen cauallero. E dixo cotra Torques sen~or 131v48 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 da. & dixo cotra palatin mucho me pesa porq 139r64 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 mi corac'on porque ansi la ventura fue cotra 142r35 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 fazer plazer ouo de quedar alli mucho cotra 151r67 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 como se defendia tan biuamete cotra mas de 155r89 fermosura & dixo cotra do Duardos. agora 165r36 do ella no fiziera[ ]cosa[ ]desaguisada cotra su ho- 166v48 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 fue muy san~udo cotra gridoia porq lo dsonr- 168v74 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 nos no puede ser que cosa dsaguisada cotra 169v40 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 yua a( )vllando muy brauo & san~udo cotra pri- 171v43 q aquel cauallero no podria turar mucho co- 172r13 cotra los otros & pridos fue ta pa- 172r27 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 vestiduras y ella mostrauase muy san~uda co- 195v66 los caualleros le viero veir tan ayrado cotra 196r30 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 cotra vos errase esta palabra sintio do duar- 199v25 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 & don duardos omillaronse los vnos cotra 203r5 rre cotra vos: No podeys vos sen~ora errar 203r40 estra es tanta que no ay quien cotra vosotros 204v40 alegre riendo se boluio cotra la yn- 206r90 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 sura que cotra ella fizo. E don duardos pa- 209v24 tedidos cotra sus hermaos ay mis buenos 210v38 enemigos ouole ta esforc'adamete cotra el q 211r32 desque aqllo viero alc'arose cotra los del rey 211r77 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 como nos fue la vetura contraria cotra noso- 212r71 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 grande mas nenguno mostraua san~a vno co- 219r47 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 de ayuda cada vez ql fazia armada cotra ellos 219v23 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 uir que jamas mi corac'on piensa traycion co- 229r54 tra 66 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 do no tuuo aqlla mesura quel tenia tra ellas 39v23 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 se dlas faldas d Gridonia muy ayrado tra 62r34 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 tos hobres coel & dixo tra Validos cierto 62v53 dara tra[ ]todos aqllos q sobre esta razo me} 63v96 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 maua todos. el rey fue los brac'os tedidos - 69v55 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 veia tra el & traya sigo muchos 85v86 vamos luego tra aqlla gente cautiua q nos 85v97 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 ria q auia tra sus enemigos.} 87r79 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 milote no pueda durar mucho enel campo - 102v23 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 dor tan a[+]puesto dixo tra el emperador digo 113r8 altos hombres d embiar todo su poder tra 117r30 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 gra tormeta & los marineros ederec'aro[ ]tra 122v46 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 {IN4.} MUcho tra su volutad qdo don 157r12 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 po q<>enes era ellos omillosse tra ellos & muy 217r53 Contradezir 4 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 contra[+]dezir su voluntad. el yua tan ayrado q 91r73 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 llas no osaron contradezir su voluntad. & ju- 146r91 Contradiga 2 contradiga que la bodad de Poledos es ta- 32r9 contradiga vra razon. ansi vos couiene de lo 210r25 Cotradixera 1 tuuiera quien le cotradixera su razon. todos 99v90 Contradixesse 2 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 Cotralos 1 fueron los vnos cotralos otros san~udos. & 171v39 Contraria 4 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 contraria. E quando don Duardos la 70v51 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 como nos fue la vetura contraria cotra noso- 212r71 Cotraria 2 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 Contrario 6 & vuieron el viento contrario por muchas 20r72 bien guiar q no ouieron viento contrario fas- 41v65 fueles el viento contrario & anduuieron q<>tro 70r72 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 acabar aql fecho fueles el vieto contrario pa 210v8 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 Cotrario 4 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 el vient(a)[o] cotrario por manera q se detuuiero 211v95 no pudiera ganar siendome vos cotrario co- 219r21 ouiero grades estoruos por selles el vieto co- 219v67 trario 3 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 Contrarios 18 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 cortesanos por vencer a sus contrarios & los 22v85 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 cometio ta esforc'adamete a los contrarios q 59v25 los contrarios ta biuamente q los vencio co 74r5 des para siempre. & ansi estauan contrarios 117r27 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 derosamente enlos contrarios que en poco} 157r101 dro los contrarios del lugar a donde estaua 185v89 gigante puso espanto en sus contrarios q co 186r75 tam[ ]buenos caualleros que eran sus contra- 187v17 dos entraron enel torneo & fuero contrarios 217v4 lo vieron sus contrarios. el duq todo encedi- 218r31 rar sus contrarios tanta era la bondad d do 218r39 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 forc'o tato & acometio ta duramete a sus con- 218v81 campo a sus contrarios: E como el torneo} 221v96 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 Cotrarios 7 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 que poco les pudiera durar los cotrarios si 22v51 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 los principales sus cotrarios & deziales el es- 58v9 cauallero era resistia a sus cotrarios muy po- 185v12 lla & delos buenos caualleros que por cotra- 187v41 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 trarios 2 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 lo oyero e vn tropel acometieron alos trari- 86v47 Contrasi 1 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 Cotrasi 2 nir cotrasi ta ayrado a p<>maleo saco su espada 171r87 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 Cotrato 1 sas que le eran menester cotrato conel alcayd 113r67 Conuendra 5 agora te conuendra trabajar porq parezcas 2r44 conuendra fazer dixo Ryfaran & despidiose 19v37 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 conuendra de fazer vuestro ruego dixo la do- 160v73 conuendra morir muy cedo. E la gran cuyta 220v23 Couedra 1 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 Couendria 1 a donde te couendria morir muy cruelmete se-gu} 47v100 Couedria 1 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 Conuenga 2 conuenga. Ay mi sen~or dixo Finea pido vos 144v33 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 Conuega 1 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 Conuenia 21 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 fiesta conuenia & dsq los mateles fuero alc'a- 57v30 conuenia y ebiogelo co vn escudero suyo con 65r16 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 conuenia tal espada que bien la sabe mene- 135v3 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 conuenia de partirse luego despidiose de pri-maleon} 136r50 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 vieron conosciero q les conuenia defenderse 140v71 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 daria pdida o q le conuenia morir asi mesmo 172r17 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 uidos como en casa de tan gran principe con- 206v83 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 le conuenia morir porque escusado le era a 220v4 rador los embio como conuenia adonde fue- 223v42 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 Conueia 1 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 Couenia 26 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 que le cou( )enia de defenderse comec'olo a fe- 10r31 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 xole qlla le embiaua la respuesta q<>l couenia q} 26r50 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 xo que era contento mas que couenia que pri- 34v54 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 se auia podido detener porque le couenia de 56r78 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 xo a Primaleon que couenia de folgar algu 78v96 nos couenia. mucho fablays osado cauallo 87r29 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 straro grade alegria. p<>maleo les dixo q le co- 121v20 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 supiesse que moreria con pesar que le couenia 135r82 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 uiera yo de vestir ansi porque no me couenia 202v39 festo & fizo todo aquello que le couenia para 230r78 uenia 4 uenia de fazer tales cosas que lo emedasse 6r75 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 ueia 3 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 ueniale 1 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 Conueniame 1 se de yr acopan~ado conueniame d lleuar gra- 180r12 Conuenian 2 dezir os las cosas que vos conuenian fazer 14r26 mo a ellas conuenian y embio a Abenuncq & 166r66 Couenian 1 venir a sus embaxadores tales quales coue- 23v48 Couenia 2 che no dormiero fablado enlas cosas q le co- 30v56 couenia & no solamete fuero cobidados los 214v66 uenia 1 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 Conuiene 59 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 uallero conuiene vos de justar comigo que 6v41 me conuiene de proualla que farto he proua- 6v78 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 nos Caualleros como vos soys conuie- 13v69 te lo compro yo que me conuiene de soffrir 14r77 con razon deue ser amada. ami me conuie- 14r85 faran no vos las qremos dar porq no con- 15v30 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 to buen cauallero como alli sera. mas conuie- 18v16 es me conuiene d defenderme fazello he & co- 24r82 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 dicho fasta q tegamos tiepo q nos conuie- 40r30 mas toda[+]via me conuiene de[ ]fazer vro man- 43v90 mi poder dixo Tyrendos. conuiene que me 55v78 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 vencer todo el dia me conuiene d esforc'arme 76v77 porque delante de tan fermosa cosa no conui- 76v78 las que vienen de alto linaje conuiene gra co- 84r41 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 de grado dixo Gridonia. mas conuiene me 87v91 don Duardos que faras que te conuiene[ ]mo- 94v65 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 uas dixo don Duardos mas conuiene me d 110v93 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 Zaydel su escudero & dixole. amigo conuiene 128v42 conuiene de yr conesta dozella pido vos por 130r31 Duardos porque me conuiene d fazello ansi 130v31 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 que pues la ventura aqui nos traxo conuiene 131v78 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 delante dela presencia del Rey no le conuie- 145r49 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 xole. Amyga conuiene vos de no dormir es- 146r96 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 go de[ ]fazer toda su voluntad. & conuiene nos 164r22 ce que nos conuiene de[ ]fazer dixo la ortolana 164r61 es conuiene q os esforceys dixo la ynfanta q 169v74 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 remedio para dexar de ser conuiene de reme- 176v6 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 llos conuiene & no se fable mas enesto sobre 190v36 conuiene vmillarme & ser cotento con todo a- 191r35 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 & pues me conuiene apartarme de vos otros 194r97 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 si me conuiene delo fazer dixo gridonia. E lu- 202v52 perador & dixo mi sen~or ami me conuiene de 203v45 dre & ansi mesmo me conuiene de tomar por 204r9 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 Couiene 51 esped qde justar vos couiene: Belcar q vi- 2v41 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 de Costatinopla couiene me de fazer tales 8v24 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 sar de vuestra partida couiene me d soffrir me 9r12 dor. pues ansi es dixeron las guardas couie- 15v26 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 lero como vos aueys de ser couiene tan bue( )a 46v35 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 xole muy passo cauallero couiene vos q eme- 52v19 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 mos aparejados. ansi nos couiene dixo Tor- 123r11 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 alegrar porque alos buenos cauallos couie- 129v56 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 cistes mi corac'on de tal manera que me couie- 146v66 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 vros vassallos por esso couiene q vos encu- 169v37 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 nengunos assi couiene que socorrayas aque- 200r47 zellas couiene creer q mayor bie no me pudie- 201r85 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 qui estan no me couiene delo fazer que todos 204r23 contradiga vra razon. ansi vos couiene de lo 210r25 xo el cauallero giber sabed que agora vos co-uiene} 213v49 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 ja sin nengu cuydado: ansi me couiene delo fa- 217r69 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 Couiee 2 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 uiene 17 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 yo vos veo malamete ferido uiene q tome- 25r45 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 ays muy horrado como uiene al alto linaje 122r36 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 mete dixo. ay cabtiua como me uiene d mo- 139r84 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 leros vosotros mis buenos sen~ores q vos - 197r67 xo Gridonia q aqui nos[ ]uiene esperar dos 197v11 Conuieneme 8 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 cosas & bien andate conuieneme soffirir & pas- 115v45 conuieneme d passar los dias con gra desseo 130v75 go de librar conuieneme de passar por todos 149v10 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 Couieneme 8 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 sistes fazer couie( )neme a mi de esforc'arme tan- 22v75 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 zer mas q yo vengo mal ferido & couieneme 138v27 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 dios couieneme de auer paciecia & no destru- 166r17 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 uieneme 5 do dlos maestros yo me leuataria mas uie- 26r66 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 maleo su fijo uieneme d[ ]sperallo las guardas 151v4 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 Conuienen 1 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 Couiene 1 les bodas couiene por esso pido os por mer- 45v85 Conuienenos 1 tura conuienenos de passar por la ventura q 196v90 Couienenos 1 en sen~or mas pues ya es fecho couienenos de 126v65 uienenos 1 esq<>ua uienenos d passar coella digote q mas 47v85 Conuieneos 1 conuieneos d[ ]estar aparejado. Mi buen ami- 227r14 Couieneos 2 peradolo dixole cauallo couieneos d justar 52r22 el eperador q vos fezistes mal couieneos de 214v9 Conuienete 2 samieto Belcar conuienete agora de no fol- 2r38 zer tu ruego mas conuienete d me lleuar alas 195v81 uienete 1 dos uienete d sofrir q mayortes no qria q- 128v73 Couieneuos 1 emperador couieneuos d justar q no podeys 2v32 Conuienevos 1 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 Couienevos 1 lina qreys puar couienevos[ ]d vecer a mi p<>me- 28v80 Conuine 1 adode vos quisierdes. pues co vos conuine 67v91 Couine 1 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 uie 1 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 Conuino 15 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 zella les conuino fyncar alli aquella noche. & 67v96 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 {IN4.} A Primaleon le conuino d[ ]estar en 79r41 conuino de lleuarlos a lugar a donde fuessen 106v39 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 conuino de desarmarse & folgar q mal ferido 118v19 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 dos le conuino de folgar vna piec'a porq mu- 149r89 erc'a le conuino a Clodio delo lleuar cosigo. 153r72 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 conuino salir dela batalla sin tiempo & como 189r39 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 Couino 10 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 uallos q alos cauallos les couino de apearse 74r85 {IN4.} A Don duardos le couino despues 106v88 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 mal aluergados mas por fuerc'a les couino} 138r99 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 uino 2 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 Conuinole 1 alli venido mas conuinole por fuerc'a d espe- 149r71 Couinole 2 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 uinole 3 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 ra mas uinole de no dxar su pti- 139r63 Conuinoles 1 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 Conuyno 1 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 vn 1 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 vna 1 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 Convos 2 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 Covos 2 reys yr dixo[ ]la reyna si quereys lleuar covos 9r18 nos fuesemos covos & dixo nos quel dexaua 75v10 vos 4 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 Copa 21 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 uistes ta rica copa como esta mucho me fago 96r31 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 Cora 1 [??? ??]ue mi cora- 68v39 Corac'on 462 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 corac'on: mas como era esforc'ado no lo dio 6r6 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 Polendos & q<>ntos lo viero rieron de cora- 8r86 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 se fizo muy loc'ano de corac'on & mostraua 8v78 el empador porque mi corac'on no puede so- 9r5 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 do de fallar nueuas de Francelina q su cora- 9r61 rauilla & metiosela por el corac'on diziendo. 9v39 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 el mi corac'on ayudadme todos que lo 11r3 corac'on que de alli adelante aquella trae- 13v2 esforc'ado el mi corac'on con la vuestra vista 14r17 celina muy cruelmente atormentasse su co- 14r55 padescera en su corac'on me fara vengada 14r60 no. y este pensamiento & la cuyta del cora- 14r71 corac'on no sabiendo como ni porque mas 14r83 rolo mucho que lo amaua de corac'on por 15r68 Ditreo era muy loc'ano de corac'on. & como 15r73 de corac'on a Zerfira por onde deuo depreci- 15v60 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 suyos & dixoles o cautiuos flacos d corac'on 17v32 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 de Francelina no dexaua folgar su corac'on & 23r63 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 viniero luego. Los cauallos q mucho cora- 28r29 de fazer alegre su corac'on. 29r16 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 quella que daua folgac'a a su corac'on. & Fran- 31v14 carderia que mucha cuyta passa mi corac'on e 34v21 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 c'a & fue muy ledo en su corac'on pensando 36r98 seria enel corac'on y esto dezia el esforc'adose 36v12 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 no vos conosciendo fasta oy. mi corac'on no 38r29 ydo esquiua en cabtiuar ansi my corac'on 38r32 blar no es marauilla que vuestro corac'on a[+]- 38r44 ligeramente mudaste el mi corac'on a[ ]uencer 39r62 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 zialo por dar folganc'a a mi corac'on mas no 40v66 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 porquien tanta cuyta mi corac'on ha passado} 42r50 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 semejado & tuuose en su corac'on por muy cul- 42r93 que tanto quanto mi corac'on fue triste conla 42r98 tras obras sino al corac'on & dexemos las co- 42v13 tanto corac'on de( )ven[ ]tener pa[ ]soffrir las ma- 43r78 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 paresce yo vos perdono de corac'on avn que 44r61 corac'on. ay Polendos dixo el. yo me tengo 44r72 dia: su corac'on d Arnedos se le enflaquescio 44v27 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 biar socorro a este tribulado corac'on & callo 44v41 mi corac'on por no saber nueuas de Recyn- 45r86 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 ta gra corac'on. Los caualleros se vinieron 52r40 corac'on estauan tan fermosa que era maraui-lla} 55r50 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 leon gra corac'on tiene menester le faze y aql- 64r15 go en capo algo mi corac'on sera satisfecho yo 64r45 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 tierra fuesse. y esto fizo forc'ar mi corac'on por 68v52 ra poder vecer el corac'on de don Duardos 69r26 corac'on de no dexar aquel camino. & partirse 69v40 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 ta no tenia grandes cuytas en su corac'on por 72r67 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 Solda mi padre por derecho del corac'on. & 75r71 crecer nos el corac'on en tomar ardimiento 75v43 tatinopla: el corac'on se le estremecio a do du- 76r16 sos firieron el corac'on de don Duardos tan 76v41 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 corac'on demas os ver batir segu la gra 77v2 corac'on es quic'a fallara otro de mayor. vaya 79r13 labra & loc'ano d corac'on. pagauase mucho d 80r67 corac'on q fuerc'as tenia. & como este cauallo 80r69 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 corac'on en ta alto lugar vos fezistes drecho 81r11 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 ydado sea q<>to de vuestro corac'on q tiempo es 82v19 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 corac'on no dessea cosa mas que fazeros gra- 83r69 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 las que vienen de alto linaje conuiene gra co- 84r41 dad lo que mi corac'on adeuina. Si sera sen~o- 84r90 eron de tan gran corac'on que ningu(n)[n] miedo 84r98 q mayor corac'on & fuerc'as auia menester pa- 84v28 do en su corac'on ay Primaleon como amas 84v47 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 rando muy de corac'on. & don Duardos que 91r87 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 corac'on todos & aquella noche vuiero man-dado} 92r50 dos con gran corac'on do duardos dixo que 92r86 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 piros que de su corac'o(d)[n] salian desseando de 94v53 tar su corac'on de miralla. 95r7 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 xo Julia el corac'on q esta espantado dela ma- 95r69 manos de Julian marauillose en su corac'on & 95v20 der que descansaria tu corac'on & vengaria la 95v44 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 gran tormento en su corac'on & muchas vezes 96v39 se maldezia llorando muy d corac'on quando 96v40 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 he passado. & luego sera manso vuestro co- 97r59 folganc'a como mi corac'on rescibe vyendo 97r61 ra de my corac'on. mas venid a[ ]socorrer este 97r67 otro firio tanto su corac'on que le enflaques- 97r80 da yo vos quiero descubrir mi falso corac'on 97v27 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 frir mi corac'on que de mortales desseos es a[+]- 97v53 que me paresce que vuestro corac'on es ansi p- 97v62 & como flerida estaua loc'ana d corac'on mira- 98r60 nia el corac'on namorado no se acordo ento- 98r65 mo tan~er & cantar enflaqueziole el corac'on & 98r92 de corac'on echo d si grandes sospiros porq 98v11 sas toda esperac'a le es[ ]perezosa jamas el cora- 98v48 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 descubierto[ ]mi corac'on seyme leal como yo lo 101r8 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 me dara ardimiento & corac'on para que Ca- 102v22 vuestro gran corac'on & ardimiento lo de[+]mu- 102v30 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 & como su corac'on era atormentado con mor- 104v71 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 folganc'a q mi corac'on rescibe en veros cada 105v11 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 estra corte pa vos seruir como mi corac'on de- 107r58 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 zir a flerida se le estremescio el corac'on q<>ndo 109v45 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 folganc'a a este atribulado corac'on. yo lo fa-re} 110v98 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 dieron con gran corac'on q eran prestos a[ ]mo- 114r13 suyos yrse dela batalla cobro gran corac'on & 114r64 pensamieto en mi corac'on quando dixistes q 115r67 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 es mi corac'on atormetado no podria yo mu- 115v8 muy de corac'on & no pudo respondelle. por- 115v11 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 con gran corac'on dezian que moririan porla 116v75 n~ora agora q vuestro corac'on es tan genero- 116v78 reyna Grydonia lo amaua de corac'on. & pe- 117r15 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 do Gristamo que fazes paresceme que el co- 118r70 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 partida porque su corac'on no era folgado si- 118v64 rauillada como vuestro corac'on se puede con- 118v91 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 do corac'on. El[ ]q ama dixo la ynfanta busca 125r60 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 hauia tenido corac'on para enojar a su sen~o- 126r56 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 mo mi corac'on dessea. julia abrac'o su sen~ora & 128v15 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 fazienda es porq[ ]vro corac'on sea mas alegre 128v22 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 n~o se faria & mucha sospecha pondria enel co- 130r8 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 enemiga & como su corac'on fue ansi mudado 135r89 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 seo de mi corac'on cierto yo no era merescedo- 139v21 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 alteraua su corac'on como vido aquel ruydo 141r84 que de gran corac'on era leuantose. & mando 141r92 vos diremos que ansi como fue elsu corac'on 141v29 vna rosa y enel corac'on daua ynfinitas graci- 141v33 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 gria de su corac'on que daua grade alegria a 141v70 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 mi corac'on porque ansi la ventura fue cotra 142r35 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 folgue que no sentia desfazer mi corac'on con 142v27 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 c'o Finea muy d corac'on. & con las lagrimas 145r98 ra avn que no tenia aquella alegria enel cora- 145v29 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 gran corac'on vido al Cauallero & mostrale 146r52 cistes mi corac'on de tal manera que me couie- 146v66 gura quel sentia en su corac'on por la falsedad 147r67 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 si como muerto. & su muger con gran corac'on 147v88 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 corac'on ay cautiua si este cauallero viene por 148v58 os con gran corac'on & Belagriz fue tan des- 149r6 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 dos son nada & con esforc'ado corac'on se me- 149v12 ardietes llamas aueys qmado mi corac'on & 149v89 alli desfazer mi corac'on en lagrimas por que 150v68 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 en su corac'on con tan bueas nue- 153r9 glatierra fue el su corac'on tan alterado que 153r14 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 brac'o muy de corac'on a don duardos & dixo 160r62 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 gar catiuo mi corac'on por manera que me a 162v56 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 & sen~or dixo Flerida & como vuestro corac'on 163r26 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 mi corac'on tan desfallecido & tan cuytada fue 164r76 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 mostro tan gran corac'on que to- 165v4 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 dadramete me amassedes vro corac'on no po- 166v56 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 ziendas agenas teneys corac'on no vos falte 167r85 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 estro corac'on q los corac'ones q viene de al- 168v32 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 corac'on tanto amaua & al mejor tiepo boluio 174v59 mente fue mudado mi corac'on & ame otra de 175r66 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 fermosa Gridoia ni en su corac'on vuiesse pu- 178r28 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 corac'on tenia no podia el tato en[+]- 179v5 tro brauo y esforc'ado corac'on porq aquellos 179v38 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 loc'ana de corac'on la q<>l se llama Garnadaya 180v43 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 dad q ninguno dllos touo corac'on dele poer 181v7 tanto bie fiziessedes & abrac'arose muy de co- 182r5 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 uir con aqlla que mi corac'on tanto amaua bi- 184r16 fermosura mas mi corac'on muy contento es- 184r18 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 sabe que mi corac'on es cruelmente atormenta- 184r33 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 Primaleon como era d tan gran corac'on ni 185r94 el corac'on que siempre tuuo en acometer los 185v80 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 mete el eperador que d brauo corac'on era & 186v39 corac'on mas Pridos como estaua san~udo 186v85 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 mis fuerc'as & se enfla( )quecio mi corac'on que 189r17 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 & como esto dixo enflaqcio sele el co- 190r50 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 sojuzgar vro corac'on que le amassedes tan a- 190v20 & abrac'aronse muy de corac'on & Polendos 190v88 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 ra que yo sojuzgue mi corac'on a vos perdo- 191v58 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 samente mucho lo preciaua en su corac'on & d- 192r82 no passaua que su corac'on no fuesse atormen- 193r37 triz como vos aueys tardado tato que mi co- 193r62 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 E garnadaya era de tanto corac'on q jamas 193v14 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 gran principe enel mundo falleceme el cora- 194r67 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 corac'on. Mucho fue leda gridonia en verlo 194r87 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 los touo corac'on de esperar antes se fueron 198v88 grande enemistad q mi corac'on vos tenia yo 199r14 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 pensaua en su corac'on que sin verguec'a seria 202v26 Primaleon q seria poco corac'on & pido vos 202v50 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 los ojos dla gran turbacion que su corac'on 203r17 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 diros las armas que mi corac'on es vuestro 203v42 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 marido aquel q mi corac'on no desseaua mas 204r10 mi corac'on tanto amaua fueron sus palabras 204r27 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 cho. vos fija mia tened corac'on de donzella & 204r69 flaquecio el corac'on & quedo ansi como mu- 204r88 sossego el corac'on della especialmete viendo 204v25 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 corac'on en vello en tanto peligro. Esto creo 205r33 con mi corac'on de llamalle otro nombre por 205v34 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 le(n)[o]n folgo mucho en su corac'on 206r88 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 fagays sofrir a mi corac'on tan crueles penas 206v27 neys que entonces mi corac'on era muy argu- 206v63 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 limba porque ella lo amaua muy de corac'on 208v83 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 da la abrac'o muy de corac'on riedo sabed mi 209v84 vista cautiuo ansi mi corac'on que por afanes 209v95 corac'on de resistille antes entro conellos a 211r73 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 gridonia & luego mi corac'on adeuino que 213r3 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 quien tendra tan fuerte corac'on que pueda so- 213v13 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 demostrar mas corac'on que jamas lo 213v51 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 fechos como mi corac'on desseaua. Ansi me 216r68 ys. Primaleon lo abrac'o muy de corac'on & 216v4 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 mas contenta q quexosa & jamas mi corac'on 216v53 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 aqui adelante yo dare folganc'a a mi corac'on 218v41 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 grandes fechos an dado folganc'a a mi cora- 219v93 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 qui porq vuestro corac'on fue ta alto de amar 220r78 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 ter mas agora que fara el corac'on catiuo sin 220v75 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 morir muy presto segun es aquexado mi cora- 221v52 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 que le enflaquecia el corac'on. E don Duar- 222r14 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 mando en su corac'on que jamas diria su mal 222v14 maleon lo amaua muy de corac'on & ansi me- 223r45 corac'on. mas Gridonia le tenia preso & por 223v22 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 no a Sidela que enella era todo su corac'on. 224v73 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 der sobre su corac'on que jamas vista de caua- 227v50 go agora mi corac'on con aquel que me tedra 227v65 tir apuesto. Ricarda quando lo vido su cora- 228v66 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 luntad agora folgara mi corac'on & Platir la 229r34 uir que jamas mi corac'on piensa traycion co- 229r54 emperador que jamas le falto corac'on moc'o 230r8 tender & mostro alli su gran corac'on & tomo 230r66 Corac'o 361 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 ys fecho mi corac'o alegre porque yo desea- 21v76 muy graciosamete por dode el corac'o d Re- 22r57 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 rauillas q recindos fazia penso en su corac'o 22v41 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 co corac'o tengo. Mi buen fijo dixo el ermi- 24v24 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 n~ora por tener ganado su corac'o & teniendo 25v78 fermosa q fizo alegrar el corac'o d Arnedos. 26r62 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 muy ligeramete muy ledo fue su corac'o q<>ndo 29r78 dose aql peligro & dixo en su corac'o poledos 29v10 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 ra vos ruego mi sen~ora porq mi corac'o algu 30v30 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 ta alegria aeste atribulado corac'o aueys da- 31r30 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 to que Polendos por gra corac'o que tenia 31v26 dor fue muy marauillado en su corac'o & peso 32r84 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 dos que no vuiera cauallo enel mundo q co- 33v96 meto que jamas sea sen~ora de mi corac'o otra 34v31 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 armas poledos ql corac'o teia mas brauo q} 38v96 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 tiros demi. el vuestro corac'o no vos dexo fol- 40r87 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 todos se marauillaron d su gra corac'o. 43r5 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 estro corac'o amara muy aficadamete y el dia 46v40 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 culachi por esso sen~ora amasad vro brauo co- 47v41 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 bueas maeras ella lo amaua mucho de cora- 59r23 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 pesar: especialmete gridonia q lo amaua d co- 59v63 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 c'o de tener grades pensamietos en su corac'o 65v7 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 de gra corac'o que lo sufria muy esforc'adame- 66v13 sa parescia tenia vn corac'o llagado en sus ma- 66v27 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 sto mi corac'o adode poco me a[+]puechara y[ ]el 68r57 gar adode vro corac'o sera ledo lo q vierdes 68v7 bondad espero & de vuestro generoso corac'o 68v63 en otra pte es otorgado mi corac'o. dexado 68v78 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 uallo giber agora yra seguro mi corac'o q yo 81r80 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 mi buen sen~or dixo Gridonia que mi corac'o 83r76 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 turbacion en su corac'o[] en pensar que aquella 83v40 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 tad loau(o)[a]lo mucho & reya muy de corac'o del 84v96 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 resce q todos gra corac'o fuesemos cotra el. 85v29 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 cho aueis d[ ]socorrer gra corac'o. vamos se- 86r74 uiero[ ] grade corac'o & su llegada ala batalla 86r76 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 cauallos se viero librados dl cobraron cora- 86v12 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 do al p<>ncipe d clarecia pesoles muy d corac'o 87r65 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 ra muy atormetado en su corac'o de grandes 90v70 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 daua folgac'a a mi corac'o[ ]mas agora ser a[+]par- 97r31 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 cuytas descansara mi corac'o. ruego vos por 97v84 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 oy: mas el corac'o atormetado da fuerc'as pa- 98v29 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 la grade alteracio dl corac'o el conoscio bien 103v60 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 {IN4.} MAs mayor pesar fue enl corac'o d 104r3 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 las donzellas que conella yuan. El corac'o de 107v19 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 llasse seria muy ledo mi corac'o porq he anda- 111r56 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 la batalla mouieron co gran corac'o los vnos 114r23 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 maleo en su corac'o & sabed porq ningua cosa 116r58 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 gulloso d corac'o q nigu peligro temia. & por 116r64 fue muy cuytado en su corac'o pesando quan- 116v24 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 rido cotra su voluntad Rytaneo q muy a[ ]co- 117v8 cho el corac'o en tomallos asi tan segurame- 118r48 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 suido por maera qllos amaua muy d corac'o 119v97 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 que artada estaua tan lexos esforc'o su corac'o 125v8 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 co las rodillas antella & llorando muy d cora- 125v42 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 corac'o fuesse sojuzgado d amallo & dargelo a 126v96 forc'auos por dios & tened corac'o pa esperar 127r7 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 ga como aueis esforc'ado & ortado mi cora- 127r23 migo dixo flerida el mi corac'o es apejado pa 127r70 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 zer vos aquella honrra que mi corac'o dessea 134v10 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 sino Primaleo aql q vro corac'o tato dsama. 140r36 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 yor cuyta que jamas os vereis. mas tened co- 140r63 sta q lo vio su corac'o no fue seguro. 140v34 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 do esto abrac'o muy de corac'o al cauallo que 141v39 son las vuestras marauillas y el gran corac'o 142r70 ansi aueys cabtiuado my corac'o q yo jamas 146r36 {IN4.} DOn duardos con gra corac'o tor- 149r78 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 viecisedes el mi corac'o. pues ta grades fuer- 152r47 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 corac'o no tiene folgac'a pensando que algun 156v23 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 xese. pues ella su corac'o auia otorgado en do 157r35 cabec'a eflaqsciole el corac'o acordadose le dla 157r40 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 para conplir tu voluntad & manzillar mi cora- 163r78 zer como jamas mi corac'o sintio & tan areba- 164v3 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 la vuestra desfalleceys & no teneys corac'o ni 167r63 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 ua era Grestes tomo gra corac'o ay sata ma- 168v35 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 ga corac'o ni fuerc'as pa tantas malas adan- 169v70 tros especialmete p<>dos q dixo en su corac'o q 169v91 dsmayar & q<>ndo fue menester corac'o si agora 170v17 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 corac'o qrria vegar aqlla desonrra & mucho 171r80 batalla tan temerosa fallesciole el corac'o & no 171v10 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 to peligro agora es[ ]el mi corac'o folgado por 177v65 zieron conortar por maera que ella cobro co- 180r69 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 no fuera de tan biuo corac'o[] cayera tendido e 187r77 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 veganc'a mas co liberal corac'o fazer vuestro 190v11 estro argulloso corac'o vos lo fizo fazer & mas 190v16 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 dante & sera muy alegre mi corac'o. El epera- 191v55 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 cho ql vro gran corac'o & ardemiento con la 200v5 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 vos mesuradamente creo que mi corac'o ade- 206r28 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 ro folganc'a a su corac'o por manera quel gra 206v45 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 le porql hauia tenido corac'o d fazer vegado 211v90 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 der de forc'ar a mi corac'o que muy conocido 213r8 de esfuerc'o & corac'o pa las oyr q 213r74 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 oyrlo algo fue ledo mi corac'o pensando que 216v46 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 alteza fue asosegado su corac'o. & aqlla noche 217r85 loc'ano & creciole el corac'o pensando q prima- 217v31 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 uo mayores llagas ami muy ansiado corac'o 220v97 que su corac'o como vos dezimos estaua muy 222r21 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 Corac[']o 1 que ensto mostreys corac[']o porq yo tega mas 176v66 Corac'ones 42 las palabras & afirmaro en sus corac'ones si 16v77 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 cabe melisa alli folgaro sus corac'ones en ver 23v12 tan gran plazer sentian en sus corac'ones am- 42r65 ran nuestros corac'ones en vernos ansi pre- 42v86 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 cha vna ansi como vros corac'ones seran jun- 46v43 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 corac'ones dlos cauallos que las veya: & al- 57v34 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 zeys por dode algo sean nros corac'ones co- 59r12 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 si sojuzgassen los corac'ones brauos dlos ca- 77v81 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 llero dla ysla cerrada q<>ndo nros corac'o- 84v57 sa & loc'ana q alegraua los corac'ones dlos q 88v28 mas ligeramete sera sojuzgados sus corac'o- 89r31 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 tanto que ganemos los corac'ones de todos 91r92 mas antes con grandes corac'ones lo lleuas- 92r45 donde alcanc'an los corac'ones de aquellas q 94v61 estauan pensaron en sus corac'ones que por (a) 100r94 mente se amauan en sus corac'ones dscasados 125r84 el remedio para este fecho porq vros corac'o- 126v70 corac'ones muy cotentos. mas muy poco les 127r85 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 chos por manera q nuestros corac'ones sean 146v94 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 sus corac'ones fuero asosegados. & fablaron 164v19 acorrera por manera q nuestros corac'ones 167r30 estro corac'on q los corac'ones q viene de al- 168v32 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 deste menster pues vros corac'ones aq<> no so 175v34 quellas q amays & los corac'ones de aqllos 178r14 epo q nuestros corac'ones sean folgados de 178v22 estros corac'ones fuelguen & la causa por que 202r98 c'a mas por entero a sus corac'ones. 212v25 folganc'a a sus corac'ones por cumplimiento 215r28 Corac'oes 7 dad de vuestros corac'oes lo a fecho & pues 21r35 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 & luego faremos de manera q vros corac'oes 140v11 ra & del gran plazer q sus corac'oes sintiero.} 162v39 Coraje 1 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 Corajoso 2 de su hermana q andaua muy corajoso cotra 77r88 el qual estaua muy enojado & corajoso desde 143r54 Corajosos 1 bien que les fazia menester mas ta corajosos 35v4 Coral 1 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 Corazon 1 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 Corcoba 1 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 Corcobado 1 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 Cordero 1 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 Corderos 1 sus duros golpes como fuyen los corderos 87v60 Cordoua 9 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 Cordura 3 rauillauan d su gran cordura que mando 12r47 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 Corio 1 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 Cormana 1 do con vna prima cormana dla se- 182v68 Cormano 15 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 rria: & vyno conel vn primo cormano suyo 19r66 su primo cormano fijo del Rey de Espan~a. 19v92 dos & quando vido venir a Ozalias su cor- 23r55 primo cormano que los auia menester. y el 79r98 mo cormano del principe de Clarecia ya q<>n- 81v20 mo cormano de Ardiles enderec'o cotra el 81v86 mo cormano del cauallo dela roca[ ]ptida. este 141v47 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 vuestro cormano q grades dan~os & rescebi- 168v47 Grestes mi cormano & poresto lo deuriades 171v29 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 vuestro cormano dixo el a dios mer- 182r3 requin de duaces mi primo cormano & mi es- 204r12 Cormao 10 cyndos su cormao. & salio con Primaleon a 31v75 c'o era & prestamete vincio al cormao dl mar- 54v9 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 cormao & por grade auetura lo auia conosci- 121v45 tes p<>mo cormao d gridoia fue ds- 168r28 primo cormao de fracelina muger d poledos 181v73 car vro cormao & otros dos caualleros por 189v36 dare yo delante de Garin mi cormao que no 227v34 Cormanos 2 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 todos tres era primos cormanos & por esto 212r22 Corona 11 tenia vna Corona ymperial enla cabec'a 13v7 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 ero vos mostrar a Julian con vna rica coro- 130v88 corona enla cabec'a. & desque todas aqllas co- 147v53 na corona que traya encima dela cabec'a & a- 149r45 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 aqui palmerino corona su espada 230v24 Coroa 3 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 ua enla huerta saluo que tenia vna coroa muy 130r58 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 Coronado 2 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 aquel dia quel fue coronado no ouo justas 157r62 Coronas 1 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 Coronasse 1 masse a capora por muger & se coronasse por 211v18 Coronica 1 ma Vernao como se cueta en su coronica por 223v37 Corral 9 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 go fue fecho & sacaron al corral muchos caua- 11r12 gigante sacaron al corral todas 12r15 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 ua enl corral esperadolo que bie conoscieron 67v55 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 Corre 1 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 Corredor 2 aquel cauallo porque era muy corredor & co- 101r96 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 Corregido 1 stro lenguaje castellano & corregido & emen- 230v66 Correr 12 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 cado Abenuncq fuese al mas cor- 105v21 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 Corria 3 te dl Emperador que tanta fama dellos co- 19r65 desmalladas & mucha sangre corria dllos de 172r58 rio tras la vieja gran piec'a mas mas corria 196r75 Corria 1 venido & todos corria por ver a don Duar- 93v36 Corrido 2 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 corrido mucho con los canes & llegado pri- 168r9 Corriendo 24 vido tan mal parados fue corriendo al casti- 2v70 llos fueron corriendo a dezillo a Baladon. 10r55 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 plo. todos yuan corriendo por ver el Caua- 14v80 vn cauallo de aqllos fue corriendo a dezillo 15v36 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 tal destruycion fue corriendo pa Leyfida. ay 39r26 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 dauan por entre los arboles corriendo a bus- 41r48 corriendo para la cueua a donde Pocia esta- 60r33 lio al palacio muy corriendo: E como prima- 83r29 telano fue muy ledo amarauilla & fue corrien- 94v91 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 emperador el se apeo & muchos fueron corri- 107r41 zellas solamente fue corriendo a tomar al fal- 145v64 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 do fablar & torno corriendo al emperador & 187v81 dor mi sen~or viene. Todos salieron corrien- 193r47 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 mar por manera q adouo dos meses corrien- 200r88 de & algunos dellos fueron corriendo a dezi- 201v64 q conociero a palatin fuero corriendo a gelo 213r42 oyo & salio corriendo como muger fuera de 213r44 Corriedo 15 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 cobro fuelgo fue muy corriedo a entrar por 29r66 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 sar & fuesse para Belagriz muy corriedo por 106r48 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 venir co patagon todos salian corriedo a los 138v4 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 corriedo & traxo vna facha encedida & vnas 181v57 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 corriedo desacordada & como ella vido al ca- 213r55 cabel lo vieron & oyeron fueron conel corrie- 222r67 Corriendole 1 el corriendole biuas lagrimas por las sus 40v94 Corrieron 2 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 Corriero 1 dos muy lexos dl dode ellos pesaua & corrie- 122r84 Corrio 1 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 Corta 1 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 Cortado 1 las auia cortado. Polendos en mirallo & a- 39v67 Cortalle 1 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 Cortadome 1 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 Cortar 6 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 las baruas. & fizole cortar muy ricas ropas 43v73 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 Cortare 1 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 Cortarte 1 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 Cortasse 1 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 Cortassen 1 na fizo que luego le cortassen los cabellos. & 43v72 Cortaste 1 do q ta cruelmete le cortaste la cabec'a. rifara 28r59 Corte 257 tros buenos caualleros estrangeros que a su corte vinieron.}} 2r5 en muchas cosas acordo de salir dela corte 2r47 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 gra piec'a pgutandole si era dela corte del 2v2 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 Belcar diziendole do cauallero dla corte dl 2v31 caualleros dela corte del empador porque al- 2v38 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 ra cauallero de alta guisa dela corte del empe- 4r94 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 caualleros dela corte se fuero a[ ]prouar coel. 7r9 go dela corte muy encubiertamete & yo fize 7r44 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 diesse fuese enla corte del Emperador que- 15r37 corte del Emperador muchos 15r57 llero vino ala corte dl emperador por lo ver 15r66 near en aquellas bodas. y estaua alli ela cor- 15v6 de fazer en nuestra corte[ ]vnas grades fiestas 15v89 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 la corte del emperador que por bien andante 18v2 metio de no se partir dela corte dl emperador 18v31 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 ualleros dela corte. 19r48 los Caualleros dela corte del Emperador 19r53 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 Escudero ala corte a fazer saber a todos 19r82 & todos los Caualleros dela corte del Rey 19v86 ala Corte del Rey de Francia. Arnedos 19v95 lleros que[ ]auia enla corte del Emperador. 20r23 saua. porque todos los que de su Corte y- 20r90 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 a su corte por lo ver & seruir. 20v25 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 somos caualleros dela corte del rey de Fran- 21r27 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 ros ala corte del empador. entoces les coto 21v30 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 q como supierdes que Poledos esta ela cor- 21v78 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 piero q era dela corte dl Empador le fiziero 25r27 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 car: soy dla corte dl empador. a dios merced 26r98 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 partirse de alli & yrse ala Corte del 31r73 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 salio dla corte dl empador como 32v16 zello venir ala corte dl Empador & tomo vn 32v20 salido dela corte en busca devn cauallero que 32v28 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 lo tuuiesse por bien. Belcar quedo enla corte 34v60 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 da a Francelina para la corte del emperador 34v75 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 auia venido ala corte del emperador porlo s- 35r52 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 la corte del gran turco. Polendos quando 36r96 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 para partirse llego ala corte vn alto hombre 44v74 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 los & llegar ala corte encubiertos & fazer al- 47r98 los cauallos franceses q e su cor- 47v15 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 todos tres solos fablado enlas cosas dla cor- 48v52 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 supo nueuas dla corte como ryfara auia sali- 49r69 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 do ala corte fueronse drechos alos palacios 49v98 ra estaua ela corte dl epador d Costatinopla 50r6 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 dos los dla corte coel & ansi mesmo vinieron 51r16 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 caualleros dela corte del rey de macedonia & 52v9 colos cauallos dela corte como vos auemos 53r10 dos que en vra corte muy buenos cauallos a- 54v46 aqui vn Cauallero dla corte dl Emperador 55v89 las Almenas & dixole. Cauallero dela Cor- 55v92 braria alli que no enla corte. & armose muy 56r23 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 ualleros ala corte del Rey porque vea esta ta 67v85 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 mesmo hay muy buenos caualleros en su cor- 73r17 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 leros dla corte del eperador rogo a su padre 76r63 fazer co derecho y muchos cauallos dla cor- 79r22 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 corte dl solda q estuuiesse alli muy encubierta- 91r48 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 certaro ocho caualleros[ ]dla corte todos muy 101v29 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 (t)[r]ra enla corte del emperador su padre donde 102v25 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 pudiese ganar porque enla corte no estaua los 103r15 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 leon su hermao se auia assi partido dela corte 104v56 uo & fuerte q jamas enla corte del Empador 105r10 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 tres estos[ ]caualleros salieron dela corte a bus- 106v31 nir ala corte del emperador y passando por a- 106v35 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 esse ala mas hermosa donzella que en su corte 106v85 estra corte pa vos seruir como mi corac'on de- 107r58 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 ala corte del emperador a acusar a primaleon 108r7 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 dela corte dl eperador especialmente marinte 108v31 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 {IN4.} PArtido Primaleon dela corte de 111r28 ron dela corte a[ ]buscallo. & como 111r31 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 tauades enla corte dl emperador palmerin & 112r93 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 garo ala corte dl epador. trieo fizo grade ho- 122r14 dspues q Lecifin se aparto dla corte mas} 122r51 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 corte dl epador Palmerin con vna auentu- 127r89 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 a nra corte cauallos pciados ansi estrageros 127v82 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 q[ ]viene estran~as aueturas agora ala corte del 128r21 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 nuestra corte. digo vos que cosa del mundo 129v12 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 dela corte vuieron cola partida de do Duar- 129v78 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 uallero es aql para horrar vuestra corte & con 130v66 pador d Costatinopla fue en su corte & quiso 134v30 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 llegares ala[ ]corte del emperador antes que 135v53 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 todos los dela corte porquel rey 145v45 dre que enla corte esta & faremos nuestros fe- 146v93 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 la corte del emperador Palmerin y embio a 148r44 la donzella ala corte del eperador como vos} 148r50 rra & todos los caualleros dela corte lo reci- 148v5 mo hauia embiado por aql cauallero ala cor- 150v60 ru se vino ala corte del Empador Palmerin 151r71 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 gataru vino ala corte dl empador era flerida 151v92 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 bondad acordo de venir ala corte del epera- 154r82 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 ala reyna que ebiaron ala corte del eperador 160r36 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 mas poco tiempo estuuieron enla corte[ ]q co- 161r70 tes a buscallo & fallolo enla corte del empera- 161r92 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 quel que estaua enla corte del emperador era 162r83 noscida ela corte no gela quiso dar para que 162r95 sabiedo[ ]ser[ ]muchos dela corte querian yr tras 165r97 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 costantinopla por ser enla corte del eperador 181v75 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 leros que yuan ala corte a buscar a Primale- 188v42 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 entre los cauallos que estauan enla corte por- 209r25 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 nunca hauia venido ala corte & porque algu- 213v69 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 rra & porq los cauallos era tatos enla corte 214v55 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 cauallero jamas folgo ates vino ala corte del 219r87 da & muchos buenos caualleros dla corte dl 219v54 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 % {RUB. Caplo .ccix. como enla corte del rey fuero 221r89 gays dela corte & jamas ate mi parezcays por 222v41 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 sto antes estuuo mucho tiempo en la corte dl 223v25 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 corte del emperador Palmerin ouo muchos 223v34 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 fueron ala corte de su padre muchos buenos 223v80 fueron ydos dela corte Primale- 224r6 ro partiose dela corte del emperador su padre 224r53 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 esteys en mi corte tanto quanto vos quisiere- 224v67 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 la corte dl emperador como de otras tierras 228v52 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 Cortele 1 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 Cortesanos 15 mente dela pte delos cortesanos porq hauia 3v9 los que auian embiado a desafiarlos Cor- 19v30 la pte delos cortesanos como hauia ta bueos 22v26 mucho cotra los cortesanos mas estos mate- 22v31 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 cortesanos por vencer a sus contrarios & los 22v85 ron del capo a los cortesanos. Alli vierades 22v93 uer las espaldas a los cortesanos & yr fuyen- 23r43 eron el torneo los cortesanos & algunos de a- 23r68 cortesanos por lo que les auino d 23r72 caualleros mas aql dia los cortesanos lo ve- 23v66 los cortesanos co los estrageros por mane- 58r41 ar & fue comenc'ado dela parte delos cortesa- 73v31 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 Cortesia 3 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 sas de cortesia que passaron entre don duar- 218v94 venciesse de cortesia dixo do duardos & porq 219r27 Cortesmete 1 lo muy cortesmete y el aella que Torques era 111r45 Corto 14 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 gela corto de manera ql cauallo cayo amor- 27v5 llos corto las lac'as con su espada. & despues 32v91 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 que gelo corto. Poledos no menos q ellos 181r74 Cortogela 1 mo la mano entre sus agudos dientes & cor- 143v55 Cortole 5 si lo vio cortole muy apriessa las enlazaduras 10v66 cima del & cortole las enlazaduras dl yelmo 27r44 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 bre el principe & cortole las elazaduras dl yel- 90r72 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 Cortoles 1 & cortoles a todos las cabec'as pesando que 33r18 Cortos 1 los cabellos muy negros & cortos & crespos 99r31 Corua 1 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 Cosa 794 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 cosa no se hablaua mas que enlos muchos 2r54 no lleuaua otra cosa pitada enel escudo sino 2r72 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 ra mas fermosa. Mas cosa que ellos le dixe- 5v36 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 lo auia podido fazer gra cosa aueys comen- 7v90 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 lo amaua gelo otorgo no acordadose le cosa} 8v98 vna cosa vos ruego que no vos detengays 9r13 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 o presos no podemos escapar: de estran~a co- 9v75 Ay sen~or dixeron ellos cosa estran~a ha acaes- 10r56 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 de cosa ellos como venian mal parados dela 11v6 estauamos que por cosa estran~a lo tengo de 11v22 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 cosa qualquiera que vos me madeys mu- 12r9 el ninguna cosa no quiso tornar & desque 12r80 escapar. Gran cosa me fablays dixo Po- 12v11 era cosa marauillosa de ver. y enla otra 13v10 sarios de oro enlas manos y era cosa tan 13v21 mays ninguna cosa que para los bue- 13v68 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 guna cosa le alegraua pensando enla gran 14v93 cosa marauillosa. de[ ]mirar. & desque fueron 15r23 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 tra cosa. Ay mi sen~or dixo Abenucque muer- 18r98 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 quiso tomar ninguna cosa abenucque le pro- 18v30 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 to que no queria fazer cosa sin vuestro con- 20r8 xo Recindos que no lo comec'e por otra co- 20v85 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 desq fuero mezclados era cosa marauillosa d 22v23 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 te del emperador a otra cosa sino a buscaros 24r54 dixo Poledos de prometer cosa q no podre- 24r60 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 nedos & fuese sin dzir nigua cosa porq cono- 25r22 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 muy brauo no recelado ninguna cosa dio tal 29v21 cuerdo q entro por la puerta no recelado co- 29v60 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 na otra cosa pues ta cotento esta el sobrado 30r43 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 mas & sin dezir nenguna cosa caualgo en ci- 31v28 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 seaua otra cosa sino fablalle por saber dl q<>en 37v43 tonces yo no vos[ ]quiero demadar cosa q sea 38r63 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 n~a fuero muy marauillados q cosa podia ser 40r54 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 uas son estas porcierto yo no oyera oy cosa 41v94 pudo ser porq me paresce cosa marauillosa o- 42r17 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 mays cosa que todos vuestros fechos se fara 42v82 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 tra cosa sino enel. E todos lo precyauan 43v7 lendos a vos no encubrire yo cosa que vos 43v15 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 tido. el no les respondia cosa tanto estaua cu- 44v44 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 baxadores no salieron d cosa q Empador 45v65 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 gua cosa escrita mas fallo dos figuras d em- 46r63 esse entender q cosa es esta. Todos los caual- 46r78 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 nueuas s( )a porq coellas podre cobrar la cosa 47r62 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 dar tal cosa mas toda[+]via me plaze porq ami 50v36 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 tre[ ]tatos bueos cauallos alguna cosa de ar- 51r29 er cosa por donde mis desseos se cumplan. yo 52v47 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 sa poledos sin dezir cosa algua al 54r4 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 uillo mas porq agora no podia fazer otra co- 54r29 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 zir ninguna cosa tato era ledo Recyndos se 55r37 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 que quiere conel fablar vna cosa. El portero 55v90 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 vi cosa que tambien me pareciesse. Pon- 60r52 ca que era cosa marauillosa de ver saluo que 60v6 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 cosa porq el enpador vuiesse enojo saluo por 61r20 lescio asi mesmo & fue vna cosa marauillosa q 61v22 costatiopla e arras. gra cosa dmada dixo[ ]vali- 61v79 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 mas pudiste fazer cosa a tuerto se pudiesse lla- 62v31 buscaua otra cosa q<>se yo adelatarme. & pues 62v62 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 fechos consentir aestos cauallos q en tal co- 63v88 c'as pa fazer cosa cotra Primaleon el le dio 64v10 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 ptauase dlos cauallos por no oyr cosa de pla- 65v44 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 d[ ]egan~ar en cosa: mucho fue triste Reynida 68v81 pudiesse oluidar: mas cosa quella fizyesse no 68v87 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 cosa estran~a de ver. Especialmete q mayortes 70v30 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 ta q no he perdido ninguna cosa pues tanta 70v72 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 blado nigua cosa ates estaua en pie como los 72v76 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 ciba deseruicio. & vos q fagays vna cosa por 73r45 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 sosegadamete. sata maria valme dixo el q co- 74v35 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 ver ta estran~a cosa el llegose adelate[ ]lleuando 74v72 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 fante Belagriz dixo q por cosa dl mundo no 76r38 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 porque delante de tan fermosa cosa no conui- 76v78 guno fuese osado d fazer ni dezir cosa niguna 77r27 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 sassen a Primaleo sobre cosa q ta conoscida 79r20 cosa era. 79r36 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 cosa tan pequen~a & soberuia dixo vno delos 79r70 casara ella: ay amigo dixo p<>maleo gra cosa 80r18 tra el enano & Purente le fazian alguna cosa 80r42 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 uetura. pues fallastes cosa ta a[+]parejada pa s- 80v43 uillo porql fasta alli jamas auia sabido q cosa 80v59 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 nieron en aqlla tierra. cosa marauillosa era d 81v81 l(l)as parecia Gridoia ta fermosa que era cosa 82v83 corac'on no dessea cosa mas que fazeros gra- 83r69 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 cosa asetaua. Primaleo estouo fasta alli calla- 85v15 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 sta alli no auia fablado cosa por no reboluer 87r43 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 por entonces nenguna cosa fablaro eel fecho 89r5 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 do q no dixo cosa & todos lo mi- 89v38 rac'o a[+]tribulado no dxa fazer ni dezir cosa q 89v53 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 cho les peso mas no osaron dezir cosa cotra 92r38 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 ros mas como cosa estremada enl mundo: la 93v39 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 lano quando de tal cosa oyo fablar marauillo- 94r84 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 cosa ruegote amigo Julian dixo la ynfanta q 96r35 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 ta que por mi no perderas cosa ates ganaras 96v10 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 me ante vos. Ay mesquyno que nynguna co- 97r62 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 gays tal cosa q gra falta fariades enl mundo 97v13 ria cosa d mi fazieda porq vos encubris vos 97v16 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 jo de Julian nuestro ortolano & por algua co- 98r38 obligada & qualquiera cosa que vos me man- 98r43 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 no sospechen algua cosa d nosotros agora se- 100v92 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 nster alguna cosa para vra batalla & mucho q- 102r85 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 nera que no cure mas de preguntalle cosa. E 102v42 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 sus donzellas no entediessen cosa mietra don 102v81 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 se a[ ]encontrar tan poderosamente que fue co- 104v26 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 uallero sea cierto q qualquier cosa que yo pu- 107v57 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 tra fazieda: & no quiero que me encubrays co- 110r74 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 o si buscays algua cosa porque me paresceys} 111r49 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 ecio cosa por donde se cuplieron las palabras 113r25 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 merced que ningua cosa me encubrays d vue- 115r75 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 maleo en su corac'o & sabed porq ningua cosa 116r58 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 en[ ]demadaruos cosa q no podays fazer. esso 117r7 ar a[ ]dezille ninguna cosa & salieron de cosejo 117v20 stamo no demadaua cosa desaguisada pesole 117v23 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 demandarme tan gra cosa dexadme por dios 120r59 to amaua a Primaleo mas auinoles cosa por- 120r69 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 no fuesse osado d fablar ni dzir co- 123v78 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 ta no le parec(c)iesse cosa desaguisada amarlo e- 125r10 en qrerme mandar alguna cosa siendo yo co- 125r24 en qrerme mandar alguna cosa siendo yo co- 125r24 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 villano & nigua cosa fallaua que diesse folgan- 126r70 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 da tomar tanto pesar por cosa q no podiades 126v85 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 ninguna cosa sino solamete esta fermosura q 128v17 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 nuestra corte. digo vos que cosa del mundo 129v12 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 bondad de Primaleon dixo que por cosa del 131r76 os entremetierades en cosa ninguna fasta lle- 131v84 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 res que dela mi muerte no ganaras cosa. No 132v43 caros he de aqui. Primaleon no entedio co- 132v89 que vido q poco le aprouechaua dzille cosa fue- 132v93 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 es yo no vos encubriria cosa como ya aueys 135r66 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 menester alguna cosa. E Palantin bien aco- 136v24 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 me engan~areys en cosa desso. Sed vos muy 136v77 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 mucho ver por ver cosa tan mara- 137r59 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 la. todos lo tenia por cosa estran~a primaleon 138v61 uida. & si el pudiera fazer cosa por 139r61 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 encobrir cosa que la muerte descobrira el des- 139v20 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 n~amente es fermosa & yo no pensaua que co- 142r56 mundo la cosa que dios mas estremada enel 142r91 donia jamas ami se me oluidara cosa que yo 142v38 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 erc'as para que aquesta cosa tan dessemejada 143v21 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 fagays alguna cosa porque mi padre sea des- 145r58 tra cosa sino dexallo entrar. Mucho fue cuy- 145r72 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 Finea porque nynguna cosa era pagada del 145v19 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 por nenguna cosa lo dexara avn que supiera 146r30 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 go vos que no digays nenguna cosa deste ca- 146r85 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 cosa deste mercado sino morir. asi mesmo co- 147v31 me ha querido dezir cosa que le preguntasse 148v32 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 cauallero es muerto por cosa del mundo yo 150r17 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 las tamos ya q<>lq<>era cosa ql comec'auale da- 152v16 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 cosa desaguisada por amor del eperador & fi- 155r68 mente a gramares & cosa q polendos fiziesse 155v3 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 diesse rescebir mas no fazer la menor cosa dl 156v33 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 auia dicho otra cosa estado ella & dsacorda- 158r45 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 uia fecho cosa mas dsaguisada. bela(b)[g]riz cola 158v55 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 lla sin dzilles nenguna cosa se fue algo verna- 159r21 nia dsacordada no conoscio cosa dl mudo. & 159r89 tedia en otra cosa sino en seruillos. Don du- 160v13 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 cosa del mundo mas aqlla duen~a 161r35 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 era tan buea q no queria fazer co- 161v64 tida nos mostrays cosa ta fermosa antes de 161v81 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 sin saber que tan buena cosa erades. Mayor- 162r78 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 nida no dexara yo por cosa del mundo siedo 162v28 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 cosa que no les fazia menester. mas ellos 165r3 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 gar adode todos no ente(ten)dian en otra co- 165r74 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 do ella no fiziera[ ]cosa[ ]desaguisada cotra su ho- 166v48 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 zes no aprouecharon cosa q no estaua alli q<> 168r72 (ma)ria valme dixo don duardos & q cosa pue- 169r46 nos no puede ser que cosa dsaguisada cotra 169v40 vos ama afincadamete & por cosa dl mundo 169v55 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 ques ni palatin le[ ]dezia no aprouechaua cosa 170v75 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 los sacar a todos sin que ninguno sintiesse co- 172r90 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 tran~a cosa me dezis dixo el cauallero & pues 173r96 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 donia & tenia todas estas cosas por cosa ma- 173v22 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 ra de me llamar vuestra hermana porq cosa 177r29 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 nia mi ysla forc'osamete q fiziese vna cosa que 179r38 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 dos morireys q fazer cosa desaguisada. To- 180r34 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 mandaria fazer cosa desaguisada & dspues q 183r28 a donde podriamos nosotros yr ni fazer co- 183r58 guna cosa por vuestro mandado. Muchas} 183v48 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 vna esquiua batalla que era cosa marauillosa 185r9 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 valme dixo primaleon q cosa tan marauillo- 189v12 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 ante vos ningua cosa bastaria solo vos pido 190r69 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 pudo fazer cosa contra vuestra voluntad & si 191v53 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 uan fueron espatados en oyr ta estran~a cosa. 193r88 auia querido dezir al emperador cosa que le 193v15 los altos hombres no entendian en otra co- 193v45 perador. No senti yo cosa que pena me diesse 194r10 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 to fiziessedes por mi muy liuiana c(a)[o]sa seria pa- 194r15 otra cosa pienso sino como complire aquello 194r63 zer qualquiera cosa que le cumpliesse como a 194r94 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 mo no esperaua otra cosa aparejaron luego 194v27 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 se no le aprouechaua cosa que el enano estaua} 195r99 cho no es para tan dessemejada cosa como es- 195v24 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 cosa q es contra razon madame fazer cosa 195v58 cosa q es contra razon madame fazer cosa 195v58 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 meter q<>lquiera cosa ruego vos por dios que} 196r99 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 ra mandado q no dixesse cosa mas de dalles 197v30 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 maleon que comiesse alguna cosa que alli fal- 198v93 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 laro nenguna cosa mas antes comiero co los} 199v47 ver nenguna cosa oyan muy dulces cantos & 199v51 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 ziedo digouos mayortes q cosa no me pudie- 200v70 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 dos que ninguno dezia cosa porq gridonia 203r66 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 guno no dixo cosa que todos estauan espan- 203v58 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 la mayor cosa que otro jamas oso acometer / 204r63 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 dozellas q conella se hauian criado cosa fue 205v82 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 retraer de fazer cosa desaguisada yo he com- 206r13 dante por fazer cosa tan fea contra cauallero 206r17 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 fermosas & ricamete guarnidas q cosa era ma- 206r66 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 no podian pensar que cosa aquella fuesse. E 207r78 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 otra cosa como vos deximos sino a vernao 210r53 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 triste cosa era marauillosa d poder biuir segu 213r34 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 razones al duq no fue san~udo co- 216v68 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 todos sus altos hobres no folgauan de cosa 219r59 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 si atormentado que no sentia cosa que se fizies- 220v8 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 ardos se marauillo & no podia pensar q cosa 221v17 fiziesse & alguna cosa pesso mas faziasele du- 221v18 podeys dezir no aprouechan cosa antes me 221v46 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 morireys dixo Flerida que no fara dios cosa 222r35 do pensar que cosa fuesse porque ella estaua 222r44 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 pareciole la cosa mas fermosa quel vuiesse vi- 224r78 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 cosa marauillosa seyendo tan nin~o & auer tan- 224v71 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 quiso reprehendella ninguna co- 228r84 tes trabajar mucho por poca cosa dixo Pri- 228v35 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 Cosas 702 en muchas cosas acordo de salir dela corte 2r47 os que Belcar fara tales cosas por dode fu- 2r78 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 cosas houiere fecho q merezca horra yo ven- 4r47 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 & trayan consigo todas las cosas que menes- 5v10 uenia de fazer tales cosas que lo emedasse 6r75 bre todas las cosas & si algun cauallero alli 6v9 te del rey Florendos: & como todas estas co- 6v11 do traer de su castillo quantas cosas le eran 6v25 andante sea qsta vetura acabe q tales cosas 7v94 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 des cosas me aueys dicho sen~ora dixo Po- 8v67 nia bie abastada d quatas cosas 9r56 de otras cosas no[ ]vos podria hobre dezirla 9r59 to q stouo conla dozella & dixole tales cosas 9v10 dote que todas estas cosas supo por su saber 9v18 dezir cosas estran~as a Polendos & dezianle 10r74 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 cosas que enel templo esta. Esso faremos 12r7 dio recaudo en[ ]todas las cosas dixo que 12r81 maestria con otras cosas cofacionadas q 12v57 las grades cosas q dentro le a[+]conteciero.} 12v83 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 der en Polendos segun las estran~as co- 13v60 das las otras cosas que aqui fallardes 13v80 das estas cosas acabardes no vos deten-gays} 13v96 dos que aquestas cosas oyo ala Donzella 14r5 cosas estran~as yo he aqui vi( )sto. porque to- 14r13 especialmente que me dezis cosas tan cier- 14r18 dezir os las cosas que vos conuenian fazer 14r26 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 Sacerdote alli dexo. Y eran cosas tan ri- 14v51 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 aquellas ricas cosas quel alli auia auido enl 15r6 biaua todas aquellas cosas para quel fi- 15r9 cines de oro. & otras cosas muchas que era 15r22 chos. & Polendos les fizo dar quantas co- 15r32 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 es dsto conto Rifaran quantas cosas dl ha- 16r47 traer todas las cosas q Poledos le embio.} 16r53 {IN4.} EL epador q todas estas cosas o- 16r54 esto fasta vello & sabello quien es estran~as co- 16r59 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 ros y escudros q truxessen todas las cosas & 16r74 lleros q muy marauillados era dlas cosas q 16r79 las cosas q Poledos le ebiaua. El eperador 16r83 dixo ala eperatriz sen~ora cosas marauillosas 16r84 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 por las cosas q polendos le ebia- 16v8 les diesse todas las cosas q vuiesse menester 16v43 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 des cosas q enel camino sele ofreciero.} 17r6 zer tales cosas enella q fiziesse[ ]conoscer la su 17v16 de Ozalias que alli fizo cosas estran~as libra- 17v54 tales cosas q los turcos fuero todos vecidos 18r12 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 & fizole dar quantas cosas auyan menester. 19r4 pador todas las cosas que Poledos le em- 19r19 su esposo todas las ricas cosas que Alchi- 19r35 triz dio muy ricas cosas a Ryfaran su sobri- 19r42 das las cosas que menester les fazia como 19r75 uolo mejor. & fizo cosas tan estran~as alli sin 19v45 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 gunas cosas en aquella tierra d que honrra 20r29 do alas cosas estran~as a que los otros no} 20r49 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 ron quatas cosas les era menester. & ansi ca- 21v4 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 ciera al conde & a Linedo porq estran~as co- 21v40 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 vos me aueys cotado cosas estran~as & aue- 21v75 dero suyo & madole traer todas quantas co- 21v83 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 llero q alli anduuiesse fizo tan estran~as cosas 22v37 cosas le etiedo de seruir. E como Poledos 22v80 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 Rifara q vido fazer tales cosas a Poledos 23r5 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 c'ados y estuuieron fablado en muchas cosas 23v14 les cosas q para siempre fuero loados. E co- 23v69 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 q me aueys pmetido: grades cosas me aue- 25v95 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 fizo tales cosas quando se sentyo ferido que 27r96 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 uillosamete pa mi cierto nras cosas han[ ]sido 30r66 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 che no dormiero fablado enlas cosas q le co- 30v56 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 dad dlas cosas estran~as q la Reyna dezia. & 31r36 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 en muchas cosas fasta q llegaro muy cer- 37r3 fida cosas estran~as me as dicho q ningu ca- 37r32 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 das las cosas a Francelina no la miraua con 37v29 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 aparejadas todas las cosas q les era mene- 38r12 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 n~or dios q criaste todas las cosas mayor fue 40r17 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 estas cosas y otras muchos lloro tanto que 40v5 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 las cosas que comenc'aua fuese a abrac'ar con 40v93 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 cosas & no fallaro nada menos sino solame- 41r94 te a Polendos en todas las cosas. El epera- 42r20 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 tras obras sino al corac'on & dexemos las co- 42v13 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 yo razon de desamarte sobre todas las cosas 43r58 noscido tego yo todas las cosas q me aueys 43r67 perador que todas estas cosas le oyo. creyo 43v30 memoria las grandes cosas que por aquella} 43v49 tras cosas. & desque el Emperador quiso ce- 43v65 lina muy ricas cosas & todos caualgaron pa- 44v9 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 do con Policia. & dlas cosas q acontesciero 45v42 por cierto grandes cosas deue mostrar estas 46r75 sar las cosas q d dios ordenadas son. Dicho 46v9 rador cosas estran~as me aueys dicho ora vos 46v14 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 & dixerole muchas cosas por lo portar. El 47r53 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 tas cosas le fue menester y ebio coel muchos 48r30 otras cosas. & dspues ozalias ouo fijos dsta 48r68 sus bodas todas estas cosas passadas ellos 48r72 todos tres solos fablado enlas cosas dla cor- 48v52 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 sado. mas amaua el sobre todas las cosas a 51r33 uala mucho. & fizo grandes cosas en armas 51r41 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 dome sobre todas las cosas & sed muy cierto 52v39 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 estas cosas auia visto & oydo marauillose ora 54v76 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 ninguno gano segura las grandes cosas que 55r86 dixoles. dxemos sen~ores las cosas passadas} 55r99 zir muy estran~as cosas profac'adole su cobar- 56r18 rador Alegon quandole oyo aquellas cosas 56r20 cosas del mundo: ay amiga dixo la Duque- 56v4 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 las cosas estauan ya aparejadas. Primaleo 57r70 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 do era & todas las cosas miraua desde dode 57v64 todas las cosas. Abenuncq le q<>so besar las 57v89 dia de fazer cosas estran~as en armas & porq 58r58 n~as cosas q a duro cauallo le osaua esperar 58r77 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 cosas fiziero toda[+]via daua la mejoria a Pri- 58v25 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 muerte. Otras cosas muchas dezia q gra pe- 59v55 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 ego el mayordomo fizo traer quantas cosas 60r89 grades cosas q en aquellos torne- 60v83 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 guarnidos y todas las cosas apejadas vino 61r39 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 de domarco q dezia muy estran~as cosas por 63r74 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 tro en vna nao bie guarnescida dlas cosas ql 63v50 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 da qbrada por manera q fizo tales cosas q 64r89 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 fazer grandes cosas en armas por el mundo 64v94 las cosas q mando fazer fizo vnos palacios 65r46 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 duardos qdo en oylle todas estas cosas muy 65r89 segun otras cosas muy perfetas le veya fazer 65v3 cosas muchas adaua muy cuytado tato q per- 65v42 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 des cosas nos aueys tado dixo do duardos 67v12 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 ramente y dezia cosas estran~as a don Duar- 69r17 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 zo passar quantas cosas ricas alli auia que e- 70v94 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 q alli suen~o grades cosas. especi- 75r24 mesmo las cosas que dios tiene ordenadas} 75r48 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 dad todo lo q Osmaq<>n nos dixo: grades co- 75v23 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 cosas especialmente en mayortes el gra ca q 75v58 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 todas las cosas quel auia passado le viniero 76v60 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 tran~as cosas por le amasar mas todo no a[+]p- 78v21 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 chas cosas especialmente si yria al ducado d 80r44 cauallero Giber le yua contado todas las co- 80r57 des cosas e armas & firio malamete a belcar 80v19 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 muchas cosas: el cauallo Giber dezia tales 81r18 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 lero giber & la duquesa fablaro muchas cosas 82v22 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 muy coplidamente de todas las cosas q me- 84v3 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 muy bue cauallo & vierades fazer grades co- 86r65 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 Bronce vtro mortal enemigo. & fizo tales co- 87v63 grades cosas q Primaleo & gridoia passaro.} 88r11 todas las cosas dela guerra acabadas la du- 88r94 todas las cosas que le era menester para las 88v14 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 las cosas era acabado & tomarose muy ledos 89r17 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 como durides en pararos a dzir cosas de- 89v49 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 tuuieron dos dias mirando todas las cosas 92r79 da & todas estas cosas que passaron enel real 93r56 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 fizo grandes cosas enella & fizo poner enella 94r36 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 nocerse & desque hablaron en muchas cosas 94v39 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 hablan cosas desconcertadas & de aqui adla- 95v5 lian muchas cosas delas que auia visto en o- 96r89 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 muchas cosas drramaua muchas lagrimas 97r75 sto & oydo tales cosas por mi mal enflaquesci- 97v43 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 des cosas. Flerida bie entedio lo q Julia de- 98v68 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 otras cosas & desque ouo folgado vna piec'a 102r10 mercedes dixo don duardos q[ ]todas las co- 102r87 estaua enl campo faziedo cosas estran~as & no 103r13 eron fablado en muchas cosas fasta que la lu- 104r88 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 tras cosas dzia q le traya biuas lagrimas a 109v40 uiero fablado e muchas cosas aduuiero por 110r4 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 cosas passaro amorosas q seria nuca acabar 110v63 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 ualleros cosas desaguisadas aun que esto yo 112v42 otras cosas fueron fablado fasta que llegaro 112v48 caualleros & mietra el adrec'aua todas las co- 113r66 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 las cosas aparejadas despidieronse dl epera- 113v18 fablando enlas cosas que les eran menester. 115r45 n~a. E si yo algunas vezes digo algunas co- 115r90 do recaudo en todas las cosas que menester 115v20 cosas & bien andate conuieneme soffirir & pas- 115v45 de todas las cosas que dios faze son buenas 116r49 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 fuerc'a ella vos amara sobre todas las cosas 116v62 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 uillosamente & fizo cosas ta estran~as alli q no 118r94 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 decieronle el gran cuydado q tenia d sus co- 120r21 aderec'ar quatas cosas eran menester pa for- 120v5 rado de morir o tomalla. Grandes cosas me 120v66 aquel dia fizo grandes cosas por donde siem- 121r77 copan~ia so yo muy pagado & muchas cosas 121v5 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 fablado e muchas cosas. p<>maleo ecomedo a 121v34 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 erra & dspues d todas estas cosas acordadas 121v86 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 bre soberuios & fazia cosas dsaguisadas. & q 123v67 do cosas estran~as contra Gataru & faziendo 124r72 tia las grandes cosas & peligros q los otros 124r89 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 zer vn cau[a]llero tan coplido en todas las cosas 125r40 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 pesar & diziendo estas cosas & muchas come- 125v39 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 hro p<>maleo anda por el mudo faziendo cosas} 125v98 pensamieto en muchas cosas de tristeza & co- 126r16 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 tas cosas le oio dzir abrac'ola llorado ay ami- 127r22 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 ellos me tienen guardadas todas las cosas 128v25 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 cosas les era menester & luego los marineros 131r54 lli auia de aportar. Do duardos que estas co- 131v40 zia tales cosas q don duardos ouo del duelo 131v94 fueron fablando en muchas cosas 132r15 taru todas las cosas q don duardos le embia- 132r34 lo abrac'ar diziendo & faziendo cosas dsuari- 132v72 biar las cosas q nos fuere menester & man~a- 134r4 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 tura que ansi[ ]trocaua las cosas y las mudaua 135r29 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 que le fuessen dadas quantas cosas eran me- 136v90 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 tuuieron gran piec'a hablado en muchas co- 137r75 folgays sino q<>ndo acometeys las cosas peli- 137v67 rongela ala gargata au q el fazia tales cosas 137v77 ron muy espatados & muchas cosas dezian 137v88 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 do & diziendo esto y otras muchas cosas a- 139v30 ca[ ]partida viniesse q todas las otras cosas e- 140v14 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 mo & p<>cio sobre todas las cosas del mundo. 141v92 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 tinopla todas las cosas sera tornadas en bi- 142r46 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 desque vuieron fablado en muchas cosas & 142v62 cha razon de amalla sobre todas las cosas. 142v95 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 las cosas que son estran~as enel mundo bue- 143v35 Ay mi sen~ora dixo briceo grandes cosas me 144r59 gasse Finea & pusole dentro quatas cosas le 144r85 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 uidaron quantas cosas auia enel mundo. E 144v80 fuete. y estuuo coella fablando en muchas co- 145r64 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 este pensamieto ni todas las cosas que delan- 146v40 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 corona enla cabec'a. & desque todas aqllas co- 147v53 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 les faze fazer cosas desaguisadas. Yo sen~ora 148v42 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 llarades aqui segun las estran~as cosas q me 150r60 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 jo diziendo & faziedo cosas tan estran~as que 151r29 vna Nao de quantas cosas le era menester. 151r80 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 c'a dixo. amigo gataru grades cosas me aue- 151v45 fazer cosas desaguisadas como vos las fezi- 151v47 sen quantas cosas[ ]le eran menester. y desque 151v59 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 {IN4.} TOdas estas cosas que aueys oy- 153r6 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 estuuiere otro cauallo vaya a[ ]socorrer las co- 153v72 fablando con artada en muchas cosas tomo 154r36 essedes la mi cuyta q todas las cosas dexaria- 154r41 des cosas & oydo el vendra muy presto dixo 154r61 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 es q fablaron en muchas cosas clodio le dio 156v63 lagriz e muchas cosas pgutadole q<>e era. do 157r29 grades cosas e armas mas etre todos gano 157r65 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 necelle la nao d q<>ntas cosas le eran menester. 158r90 fazieda fizo cosas marauillosas e armas & a- 158v26 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 bre todas las cosas. Muchas mercedes di- 161r10 cosas le era menester para cauallero & ds- 161r50 ronle todas las cosas q le era menester muy 161r52 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 demonia. & la duen~a les fazia dar quatas co- 161v45 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 le quantas cosas aueys oydo & como el empe- 162r36 do en muchas cosas como el auia sido encan- 162r88 sus brac'os & comenc'ole de[ ]fazer muchas co- 163v67 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 & dixoles tantas cosas que ellos fueron muy 164r37 lla dixo Julian que todas las cosas que dios 164r67 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 dexeys de fablar enlas cosas escusadas & de- 165r48 rejado para fazer quatas cosas le fuessen me- 165r88 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 das las cosas tornose para don Duardos & 166r94 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 cosas fueron aparejadas para su partida no 166v13 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 tro amor. y esto & otras cosas muchas dezia 169r6 traylla & estaua[ ]faziedo estran~as cosas por yr 169v44 cosas estran~as por el camio maldiziedo al pa- 170v39 lero dl mudo quie vos podria dezir las cosas 170v72 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 mauades sobre tod(o)[a]s las cosas como le fal- 172v47 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 donia & tenia todas estas cosas por cosa ma- 173v22 roca partida sobre todas las cosas & dixole 173v69 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 cosas en armas & cotole como auia tornado 176r29 cedemonia & todas estas cosas fizo el por a- 176r34 maleo estran~as cosas me aueys cotado del & 176r36 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 uinaua & pues ya las cosas fechas no tienen 176v5 ras todas las cosas & q<>lquiera verguenc'a & 176v53 cosas soy aparejada q vos me mandardes 176v75 dad lo amare yo sobre todas las cosas dixo 177r36 tara que d otra manera se fiziera estas cosas} 177r50 do en muchas cosas co grade alegria como 177r55 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 guna manera mas aqllas cosas de verse ansi 178r31 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 ro dela ysla cerrada aderec'o todas las cosas 179r81 dan ansi nauios como todas las otras cosas 179r83 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 pudiesse dzir porque el veya fazer tales cosas 181r86 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 lla & dalles q<>ntas cosas auia menester. E po- 183r68 gan todas las cosas q son menester para la} 183r99 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 de su padre. Gridonia que aquellas cosas o- 184v90 bre todas las cosas del mundo & ansi mesmo 184v96 dor era tan sabidor en todas las cosas especi- 185r31 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 socorrer enlas cosas q hauia menester & muy 187v39 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 do el emperador quando todas aquellas co- 188v45 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 cosas del aueys dicho & tan ligeramete vecio 189v79 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 primaleon & pasaro entrellos cosas de gran 190v90 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 ouo mandado todas las cosas q 191v11 tro tales cosas q los fizo amigos & abrac'aro- 191v27 co palacio pesando en muchas cosas. E pri- 191v30 emperatriz q no trayga ala memoria las co- 191v63 fuyr delas cosas que dios tiene ordenadas & 191v73 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 mente de quantas cosas le eran menester & la 192r94 blando en muchas cosas que muy pagado 192v20 derec'ar todas las cosas para recebir asus fi- 192v29 uilla que grandes cosas falle adonde fui que 193r65 aparejar grandes cosas ansi para Gridonia 193v22 sa sino en aparejar grandes cosas que todos 193v46 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 muy buena de quantas cosas les eran mene- 194v35 & gridonia dezia muchas cosas a Primaleo 195r34 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 das las cosas ta amargas q no pudiero gus- 195r46 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 tas cosas le fueren menester dixero las dozel- 197r63 las cosas & de tan preciados majares como 197r89 gad aqui q no vos faltara q<>ntas cosas vos 197v19 ria quatas cosas les fiziesse menester & todo 197v37 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 vos me fezistes otras cosas son~o primaleon 199r16 fizo todas aqllas cosas & assi hablado 199v2 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 llado delas cosas desta dozella sie- 200v28 le faltaran quantas cosas le sean menester pa- 200v38 xo & como el hauia visto tan grandes cosas 200v41 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 & des q todas estas cosas passaro acordaro 201r21 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 embiassen alli todas las cosas que les fuessen 201v11 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 preciosas muy ricas & todas las otras cosas 202r54 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 cho fue marauillada gridonia q<>ndo tales co- 202r65 gridonia y enesto y en otras cosas estuuiero 202v6 rac'on passaua todas las cosas sesudamente. 202v63 ricas cosas que sabed q e()stran~amete fuero le- 202v66 no ricas cosas aun que no le fazian menester 202v74 cas y estran~as cosas que no sabia que dixesse 203r93 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 dura que siempre tuuistes q las cosas fechas 204r79 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 las cosas passadas. Ay mi sen~or primaleo di- 204v30 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 & d otras muchas cosas q entrellas passaro.} 205v27 das estas cosas este pensamiento vos fara co- 205v45 ger del mundo & no seos acuerden las cosas 205v62 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 do todos muy ledos mirado las cosas estra- 207r13 esse cierto q quantas cosas le fuesse menester 207v43 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 rey aparejo grandes cosas & ricas para fleri- 207v75 das de quantas cosas les eran menester & sa- 207v80 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 te quando ella vido las muchas & ricas cosas 208r57 cosas passadas q<>ero besar las maos ala epa- 208r85 lleuar tal sen~ora. gridonia q ta grades cosas 208v17 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 memoria las cosas passadas & don duardos 210r34 yda diogela & aderec'adas todas las cosas pa 210r73 vos podria dzir las estran~as cosas q palurda 211r3 uas oyo fizolo luego dexadas todas las co- 211r11 glaterra & desque todas las cosas fuero dspa- 211v15 por aparejar grades cosas le dto- 211v84 uo el & aparejadas todas las cosas etraro en 211v85 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 dios quiere guiar fazen las cosas ligeramen- 212v33 palatin todas las cosas q hauia passado. ora 212v92 das las cosas q hauia passado por gridonia 213r65 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 cosas muy por estenso como al cauallero Gi- 213r97 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 aueys consen( )[ti]do tales cosas la muerte del du- 213v9 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 nos fazian cosas desaguisadas enl reyno ds- 213v70 cosas. E como el oyo aquellas nueuas plo- 213v73 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 que gridonia viedo tan grades cosas era ya 214v81 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 ouo torneos acaecieron cosas marauillosas 215r39 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 mo dios es sabidor d todas las cosas guar- 216r76 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 las cosas como la ventura las ha acarreado 216r96 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 cosas & dspues q mucho fablaro enlas cosas 217r82 cosas & dspues q mucho fablaro enlas cosas 217r82 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 zellas la seruian & tantas cosas le dezian que 217r94 fuero dadas quantas cosas les fue menester. 217v2 quantas cosas le eran menester: & primaleon 217v27 do estas cosas supo embiole a rogar conel ca- 217v37 fablando conel & pregutadole muchas cosas 217v87 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 ca de ora se fizo conocer que estremadas co- 218r34 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 {RUB. Capitulo .ccvij. delas alegres palabras & co- 218v93 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 fablando en muchas cosas espi- 221v3 chas cosas mas ninguna le aprouecho antes 221v62 gemiendo & dezia tales cosas que fazia llorar 221v64 eron tales cosas en aquellos torneos que los 221v81 truendo quel fizo tales cosas que era conoci- 221v91 cosas estran~as d vos & fezistes lo verdadero 222r28 otros caualleros fablando enlas cosas que} 222r49 alli gran piec'a pensando en muchas cosas es- 222r55 todas las cosas entraron en sus na- 223r50 grandes presentes delas cosas bue- 223v2 las cosas estran~as del mundo segun su gran 223v21 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 mo el fizo tan estran~as cosas allende d todos 224v20 quantas cosas le eran menester. Platir era 224v84 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 donzella & fizo otras cosas por donde gano 228r29 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 mas forc'osas cosas faze. & jamas por mara- 229r10 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 fizo en aquella yda grandes cosas por aque- 229v27 las cosas que en su muerte acaescieron.} 229v39 uernaua el imperio saluo que todas las cosas 229v55 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 las cosas del fijo gran primaleon 230v25 Costa 11 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 blada & hauia por la costa ciudades & villas 136v13 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 ronse por la costa dela mar aqlla parte dode 167v28 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 uiero por la costa dla mar mirado 167v46 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 Costado 3 gate passo a Primaleo por cerca de vn costa- 64r81 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 Costados 1 do a costados sobre sus lac'as & desque todos 53r20 Costamtinopla 1 Platir & llegaron a costamtinopla & alli supi- 228r73 Costantinopla 108 bido orden d caualleria partiose de costanti- 2r68 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 al puerto de Costantinopla. todos fueron 15r46 car enel puerto d costantinopla mas en otro 17r32 do d ebiar al empador de costantinopla aquel 18r59 puerto de costantinopla & del gran plazer ql 18v37 fizo llegaron muy presto al puerto de costan- 18v51 dos en Costantinopla tomole voluntad d 19r63 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 Costantinopla que yo quiero ver por mis 20r39 fuessen a Costantinopla. E como ellos sa- 20r78 cano dela cibdad de Costantino- 21r89 me digays si vays alos torneos de Costan- 21v24 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 a costantinopla. & como sano dlas grades lla- 25r32 dad de costantinopla de mal fuego seas ardi- 40r98 ala ciudad de costantinopla a vello yo dolien- 40v54 derechamente a costantinopla. El yua 41v48 ta ser enel puerto de costantinopla. E quado 41v66 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 res del Rey de Francia llegaron a Costan- 44v54 su fijo Arnedos a Costantinopla. & que alla 44v81 erto de Costantinopla aquella ora que Ar- 44v86 las rodillas antel & dixole eperador d costan- 46r86 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 que faria en costantinopla. 72r77 n~a tomo su camino pa costantinopla muy cer- 74r64 a costantinopla pensando q lige- 77r6 acabado acordo d yr a Costanti- 93v64 punar hauer a flerida & sacalla de costantino- 94r11 duardos estouo enla ciudad d costantinopla 94r24 {RUB. % Caplo .cviij. como do duardos llego a cos- 106v82 c'ar fazia Costantinopla que le fuera gra bie 115v94 triz d Costantinopla venciedo a mis enemi- 116v89 para costantinopla & Primaleo co esta espe- 120v11 palmerin reynaua en costantino- 144r27 yr en Costantinopla & fornescio 151r79 de Costantinopla y ellos lo fizieron ansi. E 158v52 ardos y estos dos caualleros fueron en cos- 161r74 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 fanta Flerida solia veir ala huerta llego a cos- 162v18 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 tu emperador de Costantinopla duermes a} 163r101 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 si todos jutamete estuuiera enla ciudad d cos- 177r56 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 costantinopla & despues vegamos co gra po- 178v81 costantinopla ala ynfanta Fleri- 179v3 costantinopla por ser enla corte del eperador 181v75 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 en costantinopla queste fue encantado enla ys- 184v35 don Duardos auia fecho en costantinopla 184v88 d costantinopla sea vencido antes quiero yo 186v29 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 querria estar conellos enla ciudad de costan- 188v65 sse a costantinopla que puede ser que de aqui 190r7 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 do pti de costantinopla de mi no sabia parte 191r4 gasse que muy presto serian en costantinopla 192v12 tio para costantinopla con los suyos & fizo a- 192v28 dan no estaua muy lexos de costantinopla & 193r27 {RUB. se partio para costantinopla primaleon & do 193v50 ra costantinopla aun que primaleon fizo cre- 193v55 a costantinopla por ver aquellas grandes fie- 193v65 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 cibdad de costantinopla & ya me parece que 194r82 el camino q desuiays para yr a costantinopla 194v11 en costantinopla con Gridonia. No fableys 198v47 dad d costantinopla sentado en vna silla muy 199r6 naos co bue viento llegaro a costantinopla.} 200v25 costantinopla hauia tantos altos hombres 201v31 ron enla ciudad de costantinopla con las ma- 202v15 perador de costantinopla pa que vos pudie- 202v33 ordenanc'a & a esta ora salio de costantinopla 202v89 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 ciudad de costantinopla conel mayor roydo 203r62 cho que fuesse a costantinopla que era razo d 207v67 d costantinopla & como fuero alli fiziero gra 207v88 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 perador de costantinopla vos mada saludar 212v54 dos aql por q<>en primaleo salio de costantino- 212v83 & quedaua en costantinopla fecha princesa dl 213v4 mo podre yo yr aquella ciudad de costantino- 213v41 llero giber la reyna acordo de yr a costantino- 213v78 costantinopla que con pesar se hauia de dxar 213v97 {IN4.} MAs antes q llegasse a costantino- 214r14 glesia mayor d costantinopla y eran tatas las 215r33 costantinopla por saber la verdad de mi fija 215v52 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 costantinopla & vino alli entoces por ser elas 220r88 te porque no fue a[ ]costantinopla a vos seruir 220v46 perador de costantinopla hauia seydo causa 222v63 le tuuo & despues nunca torno en costantino- 223r37 costantinopla Torques pidio por merced al 223r39 se de Costantinopla muy ledo. E fue muy bi- 224r23 perador de Costantinopla despues del & el se- 224r37 fueron camino derechamente a costantino- 228v21 este vino sobre costantinopla con gra poder 229v20 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 & los suyos E tornaron en costantinopla co 229v29 dad de costantinopla & como sera agora aba- 230r23 Costatinopla 148 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 de Costatinopla couiene me de fazer tales 8v24 Costatinopla acordo el & Lec'efin d salir en 15v10 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 todo dan~o al eperador d costatinopla & a- 17v2 vienen enestas naos q yua a costatinopla. po- 17v5 d faze(z)[r] pesar al emperador de costatinopla q 17v22 con vna fija del Emperador de Costatino- 20r11 cerca de Costatinopla & de como caminan- 21r82 dad de Costatinopla. & como el se vido alli 21r93 minaron dos dias fazia la cibdad de Costa- 21v5 fazieda y acordo d llegar fasta costatinopla y 22r3 gua de costatinopla q podia muy bien ver la 22r14 udad de costatinopla & su grandeza & miro a 22v64 pesceme q nos duiamos tornar a Costatino-pla} 25r48 Costatinopla: & q<>ndo el epador supo d Per- 25r65 {IN4.} PArtido Ryfara d Costatinopla 26r85 mino derechamente para Costatinopla. & a 31v37 jornadas llegaron muy cerca de Costatino- 31v45 hermano del Emperador de Costatinopla 39r70 salia llegaro al puerto de costatinopla & pole- 41v39 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 se tornaro a costatinopla & traxero a poledos 48r73 a costatinopla & no lleuaua consigo sino sola- 48v13 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 epador d Aleman~a q a Costatinopla no teia 49r73 e Costatinopla acordo d yr alla muy ecubier- 49r78 ria & acordaro d ebiar a Costatinopla aql es- 49v33 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 ra estaua ela corte dl epador d Costatinopla 50r6 dlas grades fiestas q e costatinopla se fiziero 50v60 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 rendos llegasse a Costatinopla vino Frisol 51r11 a Costatinopla. y este duque tenia dos fijas 51v59 se partio pa Costatinopla. la duqsa dixo vn 51v79 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 ro a[ ]costatinopla & Belcar justo coel code d 52v97 llegaron a costatinopla vn domigo despues 53r8 je dlos eperadores d costatinopla & desseaua 54r79 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 yr a Costatinopla & rogole que fablasse con 56r79 chamete pa Costatinopla & Velica el q no 56v72 su muger llegaron a Costatinopla. & del gra 56v89 da d Costatinopla. el epador los salio a res- 57r7 a Costatin( )opla & durmiero envn lugar muy 57r19 venia dla ciudad d costatinopla los torneos 59r32 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 bondad alto empador d Costati- 62v27 puerto d Costatinopla & fizo salir vn escude- 63v52 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 udad de costatinopla q aquella batalla no vi- 64r63 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 de linaje dl emperador Palmerin de costati- 70v70 donia ates q fuesse a costatinopla 71v41 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 saber como el se yua drechamete a costatino- 71v69 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 ron a Costatinopla.} 75r21 dad de Costatinopla y el yua por entrar ene- 75r26 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 cibdad de Costatinopla & passar por la vetu- 75v36 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 mar tomaro su camino para costa- 76r48 a costatinopla[ ]y el emperador ouo mucho pla- 76r66 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 ter y salio d costatinopla & adouo aqlla noche 78v70 que salio de Costatinopla & dl ca- 79r44 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 pauor como si estuuiera enla ciudad de costa- 82r68 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 tornaria pa costatinopla & vendria co todo su 88r26 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 fijo dl eperador de costatinopla veamos q fa- 90r38 para Costatinopla & dla maera q tomo para 93v61 do cerca dla cibdad d Costatinopla dio mu- 93v93 to. & llegado ala ciudad de costatinopla dsco- 94r16 ua veniase para Costatinopla & fallo a Abe- 104v67 acordaron de venirse ambos a dos a Costa- 104v75 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 yrse para costatinopla y antes q llegasse auia 107r10 la mano & fuesse conella a costatinopla & como 107r36 Costatinopla que lo esperassen alli y el parti- 111r40 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 sto ql pudiese se yria pa Costatinopla: gra pe- 121v23 se pa costatinopla & no veia ellos 128v91 pador d Costatinopla fue en su corte & quiso 134v30 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 a[ ]tardar mucho q no t(a)[o]rnasse a costatinopla. 135r92 esse a Costatinopla & que esperasse alli a Pri- 135v46 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 lla lleuara a vos & desque fueremos en costa- 142r45 epador d costatinopla pido vos por merced 151v10 % {RUB. Cap .cxlv. Como Pridos llego a Costa- 152r66 ardos acordo de yr por trra a costatinopla & 152r96 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 riedose el ptir pa costatinopla. Mayortes el 153r70 & viniedose pa costatinopla encotro a tres ca- 153r84 llegado a media jornada d costatinopla sinti- 154r84 d alli & tornarose para costatinopla & alc'aro 155v9 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 ardos se torno a Costatinopla. & fue muy bie 164v45 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 ueys prometido d yrvos comigo a costatino- 166v59 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 quella ciudad d costatinopla & podre en vras 174r46 os los auia tornado a costatinopla q pagas- 175v5 mo el fue en costatinopla & vos desafio vido 176r25 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 mo lleuaros a costatinopla porq el empera- 176v21 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 glaterra & q no los tornasse a costatinopla. y 177v18 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 que yendo enla vra compan~ia a costatinopla 177v66 costatinopla no podreys tan ligeramete veir 178v93 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 que mucho alexados fueron de costatinopla 180v27 fallo nueuas del veniase pa costatinopla & sa- 181v66 ysla de yrcana se partio para costatinopla co- 182v84 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 espada que truxesse fasta que fuessen en costa- 184v64 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 nar q si vos salistes de costatinopla fezisteslo 190v14 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 mo llego a costatinopla fizo etrar en vna nao 193v38 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 emperador de costatinopla sabed que yo soy 203v29 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 {RUB. boluio a costatinopla dode fue bie recebido} 209r3 enos caualleros a costatinopla & 211v83 ala fin aportaro e costatinopla q<>ndo ellos alli 212r3 su poder dentro enla ciudad de costatinopla 212v56 enla ciudad d costatinopla. E siedo ya cerca 215r58 suyo y andado ansi fue fazia costatinopla por 215r89 con gra pesar voy ala ciudad d costatinopla 215v23 puerto de costatinopla & como alli fueron la 215v63 {IN4.} PArtido don Duardos de Costa- 223r9 Costatiopla 18 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 costatiopla e arras. gra cosa dmada dixo[ ]vali- 61v79 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 Costatiopla e[ ]dixo. muy alto sen~or lurco fijo 63v60 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 ficais q no fallare a p<>maleo e costatiopla q<>e- 80v36 pleada mi salida d costatiopla. pues enlla auia 81r35 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 dre de gridonia ala ciudad de costatiopla sin 214v47 Costantionpla 1 quella gra ciudad d costantionpla & vn dia en 94r27 Costantynopla 2 chos. a Costantynopla: & en camino supi- 20r81 garon a Costantynopla tres dyas. antes 20r84 Costar 1 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 Costara 3 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 mente le costara el su grade ardimieto mas la 124r14 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 Costaste 1 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 Costo 2 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 mente q mucho estas loc'ano. Caro me costo 199r80 Costumbre 2 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 Costubre 2 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 Costumbres 1 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 Costubres 1 mitan~o le ensen~o todas sus buenas costubres 60r19 Couarde 2 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 Couardia 3 con todo esto no mostro punto de couar- 12v64 puto d couardia mas ates los fazia arredrar 28r64 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 Couijado 1 no a[ ]un cauallero couijado vn rico manto & 207r81 Coxa 1 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 Coxines 1 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 Crea 3 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 Creais 1 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 Creantur 1 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 Creays 11 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 Crece 1 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 Crecen 1 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 Crecer 5 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 zia ael crecer el ardimieto por donde era loa- 51r43 crecer nos el corac'on en tomar ardimiento 75v43 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 fazer crecer mas mi yra contra ti. Gridonia 168v83 Crec'er 2 se. y este pensamiento le fizo crec'er ardimi- 6r22 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 Crecera 1 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 Crecia 2 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 Creciale 2 raua mietes lecefin & creciale grade yra & mal[+]- 22r66 viedose ante la duqueza creciale el ardimieto} 51v97 Crecida 1 mosura de Flerida es estremada & muy creci- 221v39 Crecido 4 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 Creciendo 1 como Finea yua creciendo se acrecentaua su 144r73 Creciedo 1 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 Crecio 10 dos le crecio el ardimiento & llegose al gigan- 10v38 traycion & crecio a Arnedos ta grande ardi- 24v76 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 diles vos crecio tata soberuia q agora vere- 81v64 lo q vos crecio estado elas faldas delas doze- 89v88 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 Creciole 9 se vido delante del eperador creciole tato ar- 22v81 ueturado y creciole el ardimiento & luego ds- 59r59 dsq asi tabie armado se vido creciole ardimie- 66v85 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 tato aquel cauallo & creciole grade ardimieto 90r64 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 sus grades bondades creciole el ardimiento 138r68 la muerte & pensando esto creciole tan grand 186v30 loc'ano & creciole el corac'o pensando q prima- 217v31 Crecyole 1 ellos dezian crecyole gran san~a. & fue para 133r67 Cred 4 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 Cree 2 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 Creed 23 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 enel reyno de ynglatierra & creed vos sen~ora 68v72 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 ra dixo Primaleon & creed que el vuestro leo 84r91 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 dolo fazer & creed que yo no vos encobrirya 115r81 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 mos mas eneste fecho & creed sen~ora las mis 125r71 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 creed que Gridonia ama tanto al cauallero 142r48 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 erto. mas si la infanta muere creed que todos 163v92 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 rauillosamente el enano fue aqui traydo cre- 196v75 riesse & creed que quanto entonces vos desa- 208r75 Creedvos 1 fecho aq<> venir con tanto trabajo. & creedvos 74v80 Creello 1 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 Creeme 1 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 Creemos 1 n~ora porque bie creemos q son yguales am- 143r42 Creer 38 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 do poderoso me ayudara q de creer es q 12v16 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 rauillo. Ay amiga dixo ella yo no puedo cre- 72r7 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 puedo yo creer que dios tanto mal cosintiesse 139v5 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 doia sea muy fermosa aduro lo puedo yo cre- 148r74 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 ra costantinopla aun que primaleon fizo cre- 193v55 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 zellas couiene creer q mayor bie no me pudie- 201r85 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 que qriades mas sen~orio no puedo yo cre- 216r20 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 Creere 1 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 Creeria 3 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 Crei 1 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 Cremos 2 erto vienen dos caualleros solos q cremos 10r58 euas dl q bien cremos q as sabreys: Ellos 181r30 Creo 290 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 ydor es bien creo yo que dios no consentira 4v57 tos fizier( )on & bien creo que no la encerraro 5v23 tan gran fecho. yo creo que lo faze- 6v50 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 dito sea dios que lo fallamos que yo creo. 7r74 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 mo como ami mesmo que yo bien creo que 10v83 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 antel dixoles amigos yo bien creo q 12r50 das las otras creo que son fechuras & obras 14r14 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 creo yo lo que me dezis Abenucq questos 20v54 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 vos soys. yo creo verdaderamente q yo[ ]vos 44r22 sen~ora yo creo bien que vos siempre conosci- 44r41 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 dad q me fara merced: bie creo dixo valarisa 50v46 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 dardes. Bien creo yo que lo fariades vos a- 52v25 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 cr[e]o q muchos buenos cauallos aura q qrra 59v50 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 tran~o cauallero me aueys dicho yo creo que 72r49 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 leon & pesame mucho dello que creo que rece- 83v46 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 zer. Esso creo yo bien dixo gridonia pues el 84r93 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 traygo fegurada enel escudo bien creo yo q 84v59 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 ca partida lo auia tomado bie creo. yo dixo / 89r20 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 bien creo yo que son grandes. Sen~ora dixo 96v3 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 rado yo creo que vos aueys conoscido que 97r39 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 ros ta buenos & creo q vecera q<>ntos caualle- 101v94 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 hombre tambien razonado & yo muy bie creo 102v38 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 que fuesse estremada en fermosura y creo yo 107r65 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 reys dixo Flerida porq yo creo q soys caua- 110v6 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 ayudariades co gridonia mas creo yo q[ ]vos 116v32 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 do mi sen~ora dixo Primaleo. yo creo bie que 117v38 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 nuestros fechos vamos le ayudar q creo que 120v80 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 mar afincadamete. bie creo yo q faria yo tor- 128r36 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 lla yua sospirado. ay mezq<>na dzia ella yo creo 129r47 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 chas mercedes dixo seluida q bie creo yo se- 138v84 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 ziendole ay amigo agora creo yo q soys biuo 141v85 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 cho bien creo yo que me conosceys. pues an- 146v52 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 juyzios grandes yo creo que para siempre se- 150r63 sas me han acaescido esso creo yo bien dixo 150r66 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 blar pciolo mucho & dixole bie creo yo caua- 152v34 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 ro dixo Julian el ortolano. que bien creo yo 164r28 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 coociads yo creo q no vos podreys escapar 170v93 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 llos yo creo q nuestros pecados no a traydo 175v13 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 Gridonia yo creo q vos dezis gran verdad 175v88 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 mete creo yo q dios vos dara derecho dllos 179r48 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 podeys bien preciar que creo que cauallero e 184v42 riades alegre porque creo que enel mudo do- 188v70 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 corac'on en vello en tanto peligro. Esto creo 205r33 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 vos mesuradamente creo que mi corac'o ade- 206r28 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 bello porque creo q cauallero tan orgulloso 216v73 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 esperanc'a que fuerc'as tendra yo creo que mi 220v76 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 Crer 3 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 Crereria 1 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 Cresce 1 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 Crescentar 1 zer le fizo a[ ]crescentar grade ardimiento & co- 121r40 Crescer 2 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 Crescia 1 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 Crescio 1 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 Cresciole 3 nosciedo esto fizose muy loc'ano & cresciole el} 50v49 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 tan ligeramente vencido cresciole mas la sa- 104v84 Cresciome 1 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 Crespos 3 los cabellos muy negros & cortos & crespos 99r31 moda que ta negros & crespos son. Ay sen~or 100r88 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 Crey 3 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 Creya 13 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 guna manera creya el ni pensaua quel era su 19r27 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 xo que creya que era Polendos que mucho 23r31 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 do al Gigante q bien creya que lo compliria 135v70 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 creya que muy presto auria menster su ayuda 162v15 Creyades 1 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 Creyan 3 manos era muy cuytados por ella & bien cre- 33v76 su fazienda. & como creyan que Grestes era 141r41 ansi andar pensatiuo creyan que alguna 145v49 Creydo 3 ce ay mi buen sen~or dixo artada muy creydo 102r74 te & yo tengo bien creydo[ ]las vuestr(e)[a]s pala- 116v53 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 Creyendo 3 rac'o creyendo q pa el estaua guardada aqlla 21v70 que lo vido tardar creyendo que el auia veni- 103r31 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 Creyedo 2 tos hombres creyedo que eran caualleros 21r67 plogole mucho creyedo ql acabaria aqlla a- 128r58 Creyera 1 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 Creyere 1 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 Creyeron 2 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 gante & cr[e]yeron que el era muerto. & todos 133r63 Creyero 2 tado & creyero que eran los que auian venci- 41v5 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 Creyese 1 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 Creyesse 2 solaua A[ ]gridonia diziendole q no creyesse ql 139v70 nia me fezistes enteder que no lo creyesse por 213v21 Creyessen 1 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 Creyesse 1 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 Creyo 13 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 perador. agora vos digo q creyo yo q soys 15v82 tado quedo muy espatado. & creyo q todas 21v65 perador que todas estas cosas le oyo. creyo 43v30 Emperador porque creyo que alg(o)[u] pesar le 57r47 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 zienda no creyo las palabras que Primale- 115v39 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 Creys 1 la Empatriz Polmarda & dixole creys vos 99v73 Criado 18 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 rac'ones q desque naciero se auia criado en v- 48r39 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 uiase criado conel algun poco de tiepo & qua- 152r88 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 dozellas q conella se hauian criado cosa fue 205v82 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 Criados 2 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 criados mas no conoscia nenguno delos q 69v74 Criamos 1 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 Criamosnos 1 primas & criamosnos siempre en vno & ama- 170r55 Crian 1 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 Cria 1 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 Criac'a 1 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 Criar 11 sis fizo criar a su fijo Poledos 8r26 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 Rifaran hauia fecho criar el soldan como si} 11r45 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 sa tan fermosa dios pudiera criar & fasta aq<> 142r57 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 muger que guardasse muy bien. & fiziesse cri- 151r83 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 Criaron 1 les tomaron consigo ala nueua reyna & la cri- 223v59 Criaro 2 tran~amente fermosa y estos dos se criaro en 135v87 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 Criasse 1 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 Criaste 1 n~or dios q criaste todas las cosas mayor fue 40r17 Criatura 1 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 Criaua 3 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 Criauase 1 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 Criesse 2 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 y esforc'auanla diziedole que criesse que algu 172v76 Crio 6 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 se crio en aqllas motan~as faze mucho dan~o 137r35 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 dad de Pompides que flerida los crio muy 222v89 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 Crispano 1 da via tenia guerra muy cruel con Crispano 63v33 Cristiano 22 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 gora vos no seays cristiano. fazeldo por 13v93 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 do porque vos quereys tornar Cristiano q 43v52 xo q se qria tornar cristiano.} 43v78 la vuestra bondad se acresciente siendo Cri- 44r34 quesistes ser luego Cristiano & si reyno dexa- 44r36 nar Cristiano & dezia. ay Reyna de Tarsis 44r92 mesura yo qrria q vos os tornassedes cristia- 50r72 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 fiesta vn obispo le torno cristiano: lecyfin no 50r81 cristiano. pues q Ryfara era mucho fue a- 50v2 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 llero de tornarse cristiano por quel pudiesse 57r85 dor que lo fiziesse cristiano antes q rescibies- 57r90 torno cristiano: el Rey Florendos y el Em- 57r97 cho de tornar se cristiano. Abenuncq pidio 57v73 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 le dixesse que vn Cauallero cristiano que alli 91v93 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 Cristiao 2 go cristiao solamete por amor d vos. yo vos 50r95 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 Cristianos 9 bre delos cristianos preciose mucho de alli a 11r58 yos & dexo los caualleros cristianos co quie 17v29 ualleros cristianos & los marineros llegaro 18r18 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 cosentys vos qstos cauallos cristianos tato 39r92 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 do la grade mejoria que la ley delos Cristia- 57r92 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 Cruda 4 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 vos pudiesse dezir quan cruda fue aquella ba- 35v13 uos & comen carne cruda delo que cac'an por 137r10 uillauan de ver tan cruda batalla y patagon 143v64 Cruel 79 so & benino alos buenos era cruel alos ma- 8r48 ga cruel d amores d aqlla fermosa fracelina} 8r99 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 desonrrar ante el. mas la cruel pena quel 14r59 grandes cuytas. o cruel vieja porque qui- 14r78 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 diziendo o cruel cauallo tu seras oy muerto 28r57 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 Leona diziendole. o falso & cruel Cauallero 39r45 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 en cruel enemiga feziste me entender q eras 39r52 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 vna donzella muy cruel[ ]muerte. & agora por 39r96 zistes vosostros murireys todos muy cruel 40v44 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 da via tenia guerra muy cruel con Crispano 63v33 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 ouo etre nosotros vna cruel batalla por mae- 67r86 alli tornariades ferido de vna cruel ferida q 75v15 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 mas cruel q de ates. Estad sen~ores cauallos 77r82 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 ueys mostrado ta cruel contra mi valgame la 97r35 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 ardos & comec'aro su batalla muy cruel q aql 106r32 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 muy cruel batalla & como todos eran buenos 114r25 ron de venir a borgon~a mas antes fazia cru- 114v10 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 gora a lugar adonde nos den cruel muerte. 141r59 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 ver tan cruel bestia. Primaleon le rogo que 143r80 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 cruel. El cauallero era sesudo & dixole sabed 150v55 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 der comportar tan cruel pena & como ella o- 162v63 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 los otros mezclose etrellos vna cruel batalla 186r10 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 zer q mucho era espantados dela cruel bata- 191r58 darte cruel pena pues tan peruersas son tus 196v25 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 do llamandome la mas cruel donzella que en 204r33 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 delos caualleros como fue tu vetura tan cru- 222r84 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 Crueldad 3 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 Crueles 13 dre muy crueles tormentos por ti duque 13v44 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 tes por mi dsorra & sereys crueles enemigos} 67r101 crueles llagas q nosotros nos faziamos & ta- 67v6 rec'o pa el & comenc'aronse de ferir de crueles 186r29 fagays sofrir a mi corac'on tan crueles penas 206v27 fuego crueles fue abrasado mirando los fer- 220r95 crueles tormentos no pueden alcanc'ar prez 221r21 muy crueles peas por vos desonrrar asi mas 228r93 Cruelmente 14 taualos muy cruelmente por manera que[ ]to- 9r94 celina muy cruelmente atormentasse su co- 14r55 rillo muy cruelmente por manera que le fazi- 32v71 cruelmente. Leyfida & su madre quado lo o- 39r31 dos morir muy cruelmente. mal[ ]lo fazeys di- 92r31 de ferir muy cruelmente. Belagriz con gra 149r52 muy cruelmente que tanto mal sabias fazer y 150r15 como meresces tu de[ ]ser muerta cruelmente & 159v3 morir muy cruelmente. do duardos como lo 171r66 sabe que mi corac'on es cruelmente atormenta- 184r33 batirse muy cruelmente & si algun poco folga- 187r15 muerto muy cruelmente. Aqui murieron los 203v92 muerto muy cruelmente el duque Nardides 203v94 riente de aqllos q cruelmente fueron muer- 209r15 Cruelmete 19 do q ta cruelmete le cortaste la cabec'a. rifara 28r59 cruelmete toda la mayor pte dllos. & alguos 33r4 a donde te couendria morir muy cruelmete se-gu} 47v100 cruelmete auia sido[ ]muerto ellas oyedo aqllas 58v45 viniessen seguros a estas fiestas & ta cruelme-te} 59v47 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 mete tratado d aql falso traydor q ta cruelme- 78r80 erto muy cruelmete. & q<>ndo p<>maleo & todos 86v15 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 c'as & asi murio muy cruelmete[ ]& como todos 91v21 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 muy cruelmete & como cada vno dsseaua ven- 108v71 mo ella vido lleuar tan cruelmete a su amigo 147r83 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 dre el duque Nardides muy cruelmete & ma- 188v54 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 no & como el fue soldan atormeto ta cruelme- 209r56 Crueza 7 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 masays la crueza dlos leones & dlas bestias 89r28 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 espantado estaua dela gran crueza dela bata- 187v40 plidos como yo desseo y no amansar la crue- 202r93 Cruezas 3 vece metelos en prision & por estas cruezas 9v72 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 grandes cruezas veidos soys a tiempo que 10r24 Cruz 1 las manos puestas en cruz dio grades graci- 40r13 Cuallero 1 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 Cubierta 8 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 cerca dela tierra en vn lugar escondido cubi- 167r74 uan encima dela cubierta dla nao por folgar 169r30 do encima dela cubierta dela nao vieron ve- 194v74 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 camara metida cubierta de pan~os negros & 213r48 Cubiertamente 1 del torneo & muy cubiertamente te ve empos 3v88 Cubierto 12 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 nir a belcar contra si espero el encuentro cubi- 73v72 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 q etrase. gataru yua dsarmado & cubierto vn 151v7 conellas al gra palacio que todo estaua cubi- 203r91 porque razon andaua ansi el rostro tan cubi- 228v37 Cubiertos 5 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 ua desarmados & cubiertos d ricos mantos. 82r66 cos matos cubiertos & no lleuauan cosigo si- 82v55 caualleros muy bie armados & cubiertos de 196v32 ron cubiertos los campos d caualleros que 217v74 Cubriera 1 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 Cubrieron 1 lauaron sus manos & se[ ]cubrieron sus matos 148v52 Cubriero 1 & desque fuero desarmados cubriero se muy 21r64 Cubrierola 1 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 Cubrieronse 1 sarmados cubrieronse ricos matos y la fies- 2r34 Cubriesse 4 las dozellas truxerole vn rico manto que cu- 30r20 vn rico mato que cubriesse. 54r64 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 Cubriessen 5 faran & dalle muy ricos matos q cubriessen. 16r76 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 bio ricos matos que cubriessen & dspues tor- 142v68 embio ricos matos que cubriessen & desque 148v51 Cubrio 11 fecho acometiesse. Polendos se cubrio muy 10v26 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 rico palacio & luego fue desarmado & cubrio 183v76 yr a[ ]uer al emperador antes se cu- 190r31 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 Cubriola 1 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 Cubriose 6 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 sola Poledos se dsarmo & cubriose vn mato 37v21 dos dspues q se dsarmo cubriose vn muy rico 43r94 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 Cuchilla 2 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 Cuchillo 1 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 Cuchillos 1 cuchillos muy agudos como el que otras ar- 137v81 Cuello 13 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 c'os al cuello & dixole Polendos vos me aue- 42v36 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 auia echado al cuello & touolo muy fuerteme- 62r36 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 c'os al cuello & abrac'olo con grande alegria y 114r94 fabla paso ateellos vn cauallo lleuaua al cue- 122v91 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 brac'os al cuello & comec'ola d besar diziedo- 173v54 mada & rica echada al cuello. Vos cauallero 196r18 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 al cuello del cauallo & feriolo malamente por 218r86 Cuellos 1 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 Cuenta 3 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 tida que del cauallo Giber no fazia ella cuen- 87v82 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 Cueta 7 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 primaleo se cueta muy largamente. 219r96 ma Vernao como se cueta en su coronica por 223v37 Cuete 1 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 Cuento 5 {IN4.} DIze el cuento q la Reyna d Tar- 8r25 {IN4.} DIze el cuento que el rey de Fran- 19v63 conel cuento dela lac'a muy malamete. el ena- 79r72 do. Tomad mi sen~ora en cuento los mis gra- 97r57 {IN4.} Dize el cuento q primaleon era muy 166v33 Cueto 3 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 muchos caualleros de gran cueto & quado e- 208r15 Cuerda 4 da mas como era muy cuerda encomedose a 60r22 vna cuerda peqn~a & ponia todas sus fuerc'as 65v70 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 Cuerdamente 2 tes muy cuerdamente dixo don duardos & a- 150v82 tan cuerdamente conella que ni gelo confesso {RMK: Faltan a siguiente dos folios signaturas ll vj y mm j.}} 224v98 Cuerdo 2 sticia y era tan cuerdo q desde muy pequen~o} 8r50 el Emperador era muy cuerdo luego penso 62r92 Cuerdos 1 estros hermaos q muy cuerdos son fazed vu- 78r43 Cuerno 10 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 remos que tres vezes tan~o el enano el cuer- 6r14 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 Cuernos 2 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 Cuero 1 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 Cuerpo 54 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 mo del gran dolor que tenia enel cuerpo de 6r45 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 te & diole tal encuentro conel cuerpo que fizo 17v43 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 cuerpo recyndos era mas ardid & esforc'ado} 33r99 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 acorrer el cuerpo. sed agora buen aboga(g)[d]a 39v78 gra fermosura asi desu cuerpo como desu ca- 41r16 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 ymonda era de gran cuerpo & ansi mesmo de 106r55 perador el era grande de cuerpo & bien fecho 108r44 maron el cuerpo d Ritaneo & lleuarolo alas 119r85 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 armados & fueron por el cuerpo d Mucheo 124v37 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 mo el cuerpo de Finea & metiola enla sepoltu- 147v47 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 cuerpo consigo ala ciudad de Lacedmonia 148r23 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 menc'o de tremelle todo el cuerpo tato que la 203v81 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 llas. La reyna tebladole el cuerpo todo sesen- 213r84 lla ciudad donde su cuerpo fue despedac'ado 213v12 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 zir & quando esto dezia temblauale el cuerpo 221v15 xo & luego el cuerpo de Troedo fue lleuado 222v53 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 Cuerpos 6 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 rriga y al passar se encontraro dlos cuerpos 64r86 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 Cuesta 4 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 grandes fechos & dexose venir por la cues- 185v81 Cueua 61 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 tro por la cueua & no andouo mucho quado 33r69 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 pues que mato al Cauallero saco dela cueua 33v46 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 uallo fizo vida e aquella cueua bie seys an~os 33v69 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 corriendo para la cueua a donde Pocia esta- 60r33 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 la cueua sacada su espada. Poncia quando 60r40 sona del mundo entro enla cueua sino el ma- 60r93 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 espantadas & dspues tornase a meter enla cu- 66r59 cauallos an aq<> venido por entrar enla cueua 66r61 dido ninguno entrar enla cueua por gran bo- 66r66 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 saliero dela escuridad y agostura dla cueua a 66v17 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 {IN4.} EL cauallero dla cueua dsq ouo la 66v39 cauallero dla cueua traya enlas maos vna de 66v53 uallo dla cueua como fue enel suelo no meeo 66v70 ha dicho salgamos desta cueua que estran~o 67v40 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 maera que sin peligro pudiero salir dla cueua 67v51 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 hros & fuero encerrados e aquella cueua por 67v73 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 uos en vna cueua. mucho fue ledo do Duar-dos.} 74v49 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 ligeramete por la cueua. mas Clodio por mu- 74v55 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 dio sin ningu entedimiento fuesse por la cueua} 124v49 Primaleon estaua encantado enla cueua & a- 131r62 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 el cauallero estaua metido enla cueua & como 131v37 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 so detener fasta salir fuera dela cueua. & como 133r35 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 Duardos torno a[ ]entrar enla cue- 133r95 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 Cuita 4 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 Cuitada 1 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 Cuitado 3 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 Culachin 3 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 nucq. E ocurite rey d culachin enderec'o pa 17r81 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 Culachi 3 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 culachi por esso sen~ora amasad vro brauo co- 47v41 Culichin 1 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 Culpa 38 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 no pongo culpa al cauallero que fiziesse q<>n- 34r21 dole culpa. La dozella ouo gra miedo dla sa- 35v63 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 no vos tengo culpa byen se vos acordara 44r47 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 nia culpa en mal punto dixo Alego venistes 56r8 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 os plega q vos guarde no tegays algua cul- 63r13 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 guna culpa tuuiera ya fuera muerto por mao 83v56 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 medialla & conosce tu culpa. & como esto dixo 163v96 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 doneys no lo puedo fazer porq no tego cul- 216r80 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 Culpada 7 mezquina como soy culpada ante dios por to- 118v70 tia culpada. 126r14 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 rey tarnaes & fallauase ella culpada porque 203r22 tan culpada e su yerro especialme- 208r56 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 mundo no deue de ser culpada gridonia que 213v60 Culpado 5 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 semejado & tuuose en su corac'on por muy cul- 42r93 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 go por culpado enestos fechos q de otra ma- 189v89 Culpados 1 borgon~ones se fallauan culpados cotra la du- 114v2 Culpate 2 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 Culpates 1 lla le dmadaro merced q no era culpates. Pri- 119v39 Culpar 2 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 Culpara 3 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 Culparan 1 que fezistes no vos culparan[ ]sabiendo enla 38r61 Culpareis 1 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 Culparia 1 amarauilla ni culparia a[ ]q<>lq<>era dozella d alta 157v45 Culpaste 1 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 Culpauan 1 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 Culpaua 1 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 Culpays 1 xo el eperador a Brionela & porque culpays 166r48 Culpe 1 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 Culpes 1 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 Culpeys 4 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 sierdes fazer que no los culpeys por buscar- 92r27 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 Culpo 7 sas soy sabidor por Poledos yo no vos cul- 42v10 culpo mucho a Lecefin por la amar afincada- 113r6 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 Cubre 1 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 Cumpla 2 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 se cumpla vro desseo. Yo digo que gridonia 218r58 Cupla 3 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 ra dios q el gigante cupla vuestro madado q 136r5 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 Cumplan 1 er cosa por donde mis desseos se cumplan. yo 52v47 Cupla 2 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 ya que vuestros desseos se cupla. Ansi quiera 82v20 Cumplas 1 cumplas comigo tu volutad q yo me matare 168v59 Cumplays 1 zeys a essa infanta menester es que la cumpla- 207r57 Cuple 3 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 Cumplen 1 gan como cumplen a nuestra honrra & ruego 119r9 Cuplen 1 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 Cuplia 1 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 Cupliase 1 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 Cuplido 1 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 Cuplieron 1 ecio cosa por donde se cuplieron las palabras 113r25 Cupliero 2 co tiepo cupliero sus volutades por manera 59v89 muy cotentos & ledos cupliero sus dsseos. & 215r10 Cumpliese 2 no lo cumpliese & q fuerc'as puede tener cami- 102r47 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 Cumpliesse 2 po que cumpliesse conel lo que auia prometi- 19v76 zer qualquiera cosa que le cumpliesse como a 194r94 Cupliesse 3 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 Cumplimiento 1 folganc'a a sus corac'ones por cumplimiento 215r28 Cumplio 4 teia eneste castillo y el cumplio comigo todo 11v34 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 ra & mucho precio el a Gataru porque cum- 162r47 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 Cuplio 2 deroso sea bendito porque este desseo me cu- 205r30 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 Cumplir 3 prometo de cumplir mucho por entero to- 14r44 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 cumplir ante vos & ante vuestros altos hom- 203v46 Cuplir 6 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 sen cuplir a nuestra voluntad & sabe toda nu- 176v59 Cumplira 1 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 Cuplira 1 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 Cumplire 1 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 Cuplire 2 aqui reciba verguec'a que yo cuplire la pmes- 29r31 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 Cuplireys 1 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 Cupliria 1 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 Cuplirian 1 ron q cuplirian su mandado. Primaleo se o- 118r11 Cumplo 1 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 Cun~ada 1 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 Cun~ado 7 de Trineo emperador de aleman~a cun~ado d 11v55 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 Cupido 1 d marte: minerua & sabroso cupido 230v17 Cupieron 1 zellas que le cupieron de su parte que todas 71r47 Cura 15 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 Curado 27 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 mos cosejo porq podays ser curado de vras 25r46 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 dos fuesse curado: grade alegria tomo Mos- 93v11 dos menester me faria de ser curado. & digo 104r82 ardos folgo mucho despues q fue curado. & 104r93 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 griz asi mesmo & venido el maestro fue cura- 134r32 ser curado vengan luego los maestros dixo 138v28 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 & que Torques fuesse luego curado y echado 188v19 lo hauia curado de sus llagas & d- 219r8 vays comigo que menester aureys de ser cura- 227r63 Curados 12 curados & ansi mesmo Marinte su hermano 106v40 ga estos caualleros en lugar a donde sean cu- 106v62 alli fueron curados de sus llagas & maymon- 106v79 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 fazia menester d ser curados q algunos qda- 138r78 algu dia porque fuessen curados 160r6 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 sen curados por manera que ya estauan enel 187v36 que todos los mas principales fueron cura- 189r63 que fuessen mejor curados & quado supo que 192r80 se leuantauan porq fueron muy bien curados 192v77 Curaldo 1 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 Curallo 3 de tornarse al lugar para curallo. La dozella 4v91 as por curallo & desque vido que 7r18 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 Curar 39 udo pa embiallo al eperador & fizolo curar d 18r81 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 fizolo curar muy bien alos maestros & segun 25r71 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 xar curar. Flerida dixo a do duardo sen~or ca- 77v46 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 los lo fueren a curar patagon no gelo cosin- 138v35 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 curar ia. El cauallero vista su voluntad no 160r11 tiessen la dozella los fizo dsarmar & curar las 160r13 que fiziesse enterrar los muertos & curar los 182v31 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 re curar como ami mismo por q conosco que 218v22 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 Curara 1 quien pudiera ser la maestra que vos curara 110v74 Curaria 1 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 Curaron 5 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 sen la espada dela mano lo curaron & despues 189r62 Curaro 7 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 curaro & fuero echados en muy ricos lechos 105r68 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 fijas & vinieron maestros que lo curaro muy 187v53 Curaronle 1 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 Curarolo 1 {IN4.} AL duq curarolo dla llaga q p<>ma- 87r80 Curaros 1 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 Curarse 2 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 curarse de algunas llagas q tenia: el empera- 218v31 Curase 1 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 Curasse 4 diole por merced que por entoces no curas- 20r18 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 telano que los curasse & fizole vna morada en 94r38 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 Curassen 5 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 rogo alos maestros q curassen muy bien de 138v31 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 se luego alla porque lo curassen d sus llagas. 187v13 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 Curaua 2 dos porq no curaua dlos cauallos despues 32v9 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 Curauan 1 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 Curaua 2 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 Cure 3 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 nera que no cure mas de preguntalle cosa. E 102v42 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 Cures 2 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 Cureys 15 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 me sobreuiene. No vos cureys desso dixo ar- 24r68 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 a grande peligro: no vos cureys desso peli- 91v78 vos cureys desso dixo Belagriz que vuestra 104r85 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 uillosa. Dela su vista no vos cureys vos dixo 137r60 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 ligro pido vos por merced q no vos cureys 180v89 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 Curo 27 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 zes desque esto vido. Mas poledos no se cu- 40v77 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 pies durmiedo la dozella curo muy bien ansi 75r17 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 Curoles 1 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 Curoya 4 po que curoya no se fallo pren~ada. mucho le 135v80 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 Curro 1 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 Cuya 4 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 nos caualleros co la reyna mi sen~ora en cuya 217r25 de cuya causa fuero vecedores del torneo los 217v10 Cuyas 1 el Cauallero dela reyna le pregunto cuyas} 141r99 Cuydado 87 rra[ ]& ansi passo aquella noche[ ]con mucho cuy- 5v56 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 reyna pdia todo cuydado dla gouernacio & 8r53 che no auian dormido con cuydado pensan- 14v34 ternian gran cuydado del. & quando vido a 14v55 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 aquel cuydado. & dezir vos hemos quien e- 19v57 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 dado a Arnedos q gra cuydado teia d saber 26r55 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 ua con mucho cuydado esperado el madado 31v73 desde alli adelate touo mayor cuydado & de- 32r86 gaua de dia ni de noche coneste cuydado mas 36r6 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 en cuydado por saber q muestra aqllas figu- 46r92 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 plazer. primaleo asi mesmo qdo co gra cuyda- 46v91 gran cuydado tenia dla duquesa no era otro 56r72 este cuydado oyo dzir a vnos mercaderes q 59r31 ratriz & sus fijas no pudiero dormir co cuyda- 64r17 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 otro cuydado sino como se ptiria escondida- 69v88 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 don Duardos quedo en gran cuy- 72r84 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 ro que ansi duerme tan sin cuydado: esso no 79r66 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 todo cuydado. esso no espero yo dixo Grido- 83v87 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 Ya quexa cuydado 98r79 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 uos que yo siepre sere en cuydado como vos 102r56 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 yria sin cuydado. Primaleo penso si el ca- 114v62 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 decieronle el gran cuydado q tenia d sus co- 120r21 ra ansi lo fiziessedes dixo primaleon el mi cuy- 120r30 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 mo vido q no le aprouechaua su cuydado fue 121v61 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 ta aqui con gran cuydado & mortales desseos 125r55 muerta el eperador mi padre tedra este cuyda- 126v7 n~ora esse cuydado: no puedo yo pder cuyda- 128v27 n~ora esse cuydado: no puedo yo pder cuyda- 128v27 quedo con gran cuydado pensando d perder 132r7 vos prometa porque otro no es mi cuydado 142v39 lo digo. Briceo se torno con gran cuydado 144r69 {IN4.} MUy gra cuydado teia la ynfanta 156r6 cuydado. E como clodio le beso las manos 156r59 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 ys a cuydado. Ay mi buena sen~ora dixo don 160r84 ra pensara que el poco cuydado que yo della 162r6 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 cuydado escusado q aueys tomado. vos me 169r88 alegre & sin ningun c(u)[u]ydado luego sere sano 174r48 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 cac'a por desuiar su cuydado: Poledos yua 179v14 neys oluidado vuestro cuydado & pues vedes 184r23 dido cuydado dellas. E como ellos se partie- 184v81 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 do touo cuydado de buscar a Polendos & sa- 187v5 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 tengo oluidado esse cuydado que jamas en 194r62 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 que muy gra cuydado tenian dlos caualleros 197v39 ja sin nengu cuydado: ansi me couiene delo fa- 217r69 el otro cuydado no tenia. que Primaleon go- 229v54 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 Cuydados 5 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 zes. Sen~ora cauo cuydados & debaxo dla tie- 100v11 muy a[+]copan~ada d grades cuydados & alguas 126r65 do burlada & mil cuydados & cuytas la aque- 162v51 fecho venir en grandes cuytas & cuydados a 162v57 Cuydado 1 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 Cuydays 1 en cima de vros fermosos cabellos q cuyda- 100r18 Cuydo 2 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 Cuydosa 1 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 Cuydoso 6 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 estaua muy cuydoso pesando como acabaria 37v39 & dela otra muy cuydoso pensando como fa- 59r19 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 Cuyo 17 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 da vuestra fazienda & cuyo fijo soys que to- 43v13 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 cuyo es. Sen~or cauallo dixo vno dlos pesca- 180v40 Cuyos 3 me cauallos cuyos sois porq lo quiero saber 81v51 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 {IN4.} AGora qremos q sepays cuyos e- 154r74 Cuyta 199 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 gran cuyta lo dexo Polendos aun q sta- 13r31 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 no. y este pensamiento & la cuyta del cora- 14r71 lendos q gran cuyta sentieron en apartarse 15r35 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 La cuyta de recindos era muy grade porque 23v54 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 mas poledos etata cuyta se vido mas ala fin 29v29 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 zia muy gra cuyta sentia en apartarse de no 31v10 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 carderia que mucha cuyta passa mi corac'on e 34v21 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 porquien tanta cuyta mi corac'on ha passado} 42r50 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 tir grade cuyta: ryfara le dio grandes dones 49v71 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 tros padecemos esta gra cuyta & somos de li- 67r23 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 c'a que no pudo fablar tan grade cuyta sintio 68v83 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 dono la cuyta que me aueys fecho passar por 74v97 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 dria a veros & remediaria vuestra cuyta. La 84r46 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 au que primaleo passaua gra cuyta por grido- 88r22 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 faga soffrir tata cuyta no vos marauilleys se- 98v66 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 don Duardos se vido en gran cuyta porque 105v56 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 vna gran cuyta quando entre en otra mayor 114v80 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 cho durar si gran tiempo esta cuyta passasse. 115v9 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 co la vuestra gran cuyta segun la vuestra gra- 116v60 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 c'on se le desfazia co cuyta porq estran~amente 126v29 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 ma aqlla auentura fue tornada en mortal cuy- 129v90 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 acrecentara mi cuyta en ver la vuestra figura 130v82 vos supiesedes la gra cuyta q auemos pasado 134r50 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 ta q gran cuyta sentia. 139r54 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 yor cuyta que jamas os vereis. mas tened co- 140r63 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 cuyta dela que el sentia. don duardos pregu- 150v15 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 essedes la mi cuyta q todas las cosas dexaria- 154r41 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 zir la gran cuyta & miedo dela ynfanta Fleri- 171v70 do alli fue la grande cuyta que rompiendo su 172v63 ran ala reyna gran cuyta & muy espantada e- 172v82 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 flaca dela gran cuyta que hauia passado ansi 175r91 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 {IN4.} TAn grade cuyta sintio el empera- 180r81 nado a[+]cordaron de partirsse: gran cuyta sinti- 184v76 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 tado de grande cuyta: E ansi como vido lle- 193r38 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 zieron q dios sabe quanta cuyta a sufrido mi 205r32 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 rac'on sintio tanta cuyta que passe por la muer- 206v5 gran cuyta. Gridonia vuo duelo del & sospi- 206v37 le era a el gran cuyta. 207v5 tanta cuyta & mortales desseos passaua la tier- 210r8 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 aquellos quatro q tanta cuyta pasaro dieron 215r27 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 zir la gran cuyta & pesar que sintio gridonia 219v38 conuendra morir muy cedo. E la gran cuyta 220v23 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 acreciente mas mi cuyta que quanto vos me 221v45 pecialmente como su cuyta era dmasiada por 222r56 c'a acrescentosele tanta cuyta que desmayo de 222r61 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 si ella aquella cuyta passasse no podria biuir 228r65 Cuytada 43 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 desa era muy cuytada y estaua en aqlla villa 27v60 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 se ansi[ ]mesmo segu ella qdo cuytada dla vista 48r27 mo ella estaua muy cuytada por la muerte de 60v32 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 llada & cuytada coel gran duelo que vuo del.} 98r96 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 cuytada & dixo yo no se sen~ores Caualleros 117r89 uallero dla roca partida mucho soy cuytada 120r26 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 tra cosa sino dexallo entrar. Mucho fue cuy- 145r72 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 zer alos cauallos: mucho era cuytada la rey- 151r39 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 cuytada que no auia hobre que 162v42 sen~ora estar ansi estran~amente fue cuytada ay 163v64 mi corac'on tan desfallecido & tan cuytada fue 164r76 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 doia q<>ndo esto oyo fue muy cuytada doliedo- 166v84 losamente q ella estando asi ta cuytada & gres- 169r14 do cobatir fue estran~amente cuytada por que 171v6 tada que ta bien dormia fue estran~amente cu- 171v84 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 ra cuytada. El cauallo los lleuo consigo Ju- 175v41 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 n~as auenturas & como el vido tan cuytada a 196v83 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 madre aql fecho porq ella estaria muy cuyta- 208v22 la ynfanta olimba fue muy cuytada mas era 209r28 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 le fize traycion. Gridonia fue muy cuytada 216r23 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 emperatriz. Ella vino luego muy cuytada el 230r48 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 Cuytadas 4 nue[u]as fuero muy cuytadas espicialmete la du-qsa} 58v46 cuytadas especialmete Gridonia que via assi 171v60 otros q gridonia & flerida era muy cuytadas 199v8 eron muy cuytadas quando ansi la vieron & 204r90 Cuytado 57 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 mente guarnidos. Lecefin era muy cuytado 16v86 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 {IN4.} PErnedin fue muy cuytado p( )or v 25r34 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 tido. el no les respondia cosa tanto estaua cu- 44v44 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 man~a & qu[ ]era avn moro estran~amete fue cuy- 49v80 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 cosas muchas adaua muy cuytado tato q per- 65v42 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 ys mucha razon en ser cuytado por ella esso 84v23 respodia muy dsacordadamete tato era cuyta- 88v68 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 cuytado fasta que el ortolano torno eneste tie- 94r57 Duardos fue tan cuytado como entonces ds- 96v71 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 mosa acresceto su cuytado. mas todo le era a 98r23 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 estran~amete cuytado porque Primaleon y- 115v24 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 fue muy cuytado en su corac'o pesando quan- 116v24 ta cuytado prometiole delo vengar si el pudie- 119r91 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 {IN4.} JUlia qdo muy cuytado au que su 126r19 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 {IN4.} MUcho fue cuytado do duardos 129v81 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 manera qlla no tuuiesse gra cuytado y temor 140v32 stillo el quedo muy cuytado. & de- 146v21 sear a Finea. y estando el muy cuytado vino 146v42 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 dos cuytado & dixo porcierto yo no dexare d 149r11 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 rescia mi yerro do duardos vido ta cuytado 158v94 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 uallero q tan cuytado es por vos. Esso fare 173v92 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 no(no)cio poledos & fue muy cuytado por los 181v78 q muy cuytado es pensando q erades muer- 189v3 a primaleon ta cuytado & llorar tan fieramen[te] 204v26 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 da & perdia mucho en su apostura tan cuyta- 221r66 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 do tan cuytado desde aquella ora que despu- 222r46 Cuytados 11 ron muy cuytados saluo Poledos & Ozali- 9v96 an muy cuytados pensando que[ ]los sacauan 11r17 manos era muy cuytados por ella & bien cre- 33v76 era cuytados: oymos dzir d vnos torneos q 67r54 a dos eran muy cuytados. El cauallero giber 84v5 nes sean dscasados & no biuays tan cuytados 126v71 cho era espatados & cuytados por pder a su 170r37 los cuytados. Muy gra razo tego yo sen~ora 173v89 eron ta cuytados q comec'aro de llorar muy 175v21 terrar & muchos eran cuytados por la gran 191v3 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 Cuytas 64 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 grandes cuytas. o cruel vieja porque qui- 14r78 grades cuytas seran tornadas en alegrias: sa- 29r87 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 las cuytas & dsseos seremos yguales mietra 30v27 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 tes passaua grades cuytas por ella & no tuuo 51v64 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 tas & sofrir muchas cuytas. 64v41 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 [?? ??? ??]ssar cuytas 68v40 ta no tenia grandes cuytas en su corac'on por 72r67 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 rac'on porque a las mayores cuytas a[+]corre di- 84r42 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 cuytas ala ynfanta oliba & deziale ruego vos 90v80 recio entonces & si fasta alli el cuytas padecia 95v38 ua en aquella huerta grades cuytas & morta- 96v34 pan~ada d grades cuytas auiedo gra duelo d 97r5 des afanes y cuytas que despues que vos vi 97r58 cuytas descansara mi corac'o. ruego vos por 97v84 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 dela vengar alli eran las mortales cuytas ds- 103r30 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 mas si yo cuytas & passado mayor galardon 110v86 ama afincadamente & passa tantas cuytas que 118v93 medio a nras cuytas ansi lo fazed sen~ora dixo 119r16 go porque feneciendo feneceran mis cuytas y 125v36 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 so que alas mayores cuytas acorreys ay caua- 131v60 grandes cuytas & mortales desseos & digo 142v25 enc'o mas siempre days en don cuytas & afa- 149v84 tan mortales cuytas ruego vos q contra mi 149v87 grades cuytas & jamas estaua sin grades pe- 152r4 do burlada & mil cuydados & cuytas la aque- 162v51 fecho venir en grandes cuytas & cuydados a 162v57 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 alas grandes cuytas acorre el porque conos- 164r88 passado cuytas. y afanes se puede llamar bie- 165r44 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 ta sangre alas grades cuytas se parescen gri- 168v33 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 primaleon que sufren cuytas que veys a( )q<> mi 184r31 ha passado tan grandes cuytas & peligros & 204r72 folganc'a de tantas cuytas aueys vos copli- 204v32 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 nella: mas primero passo el grandes cuytas 219r93 mortales cuytas por ella q todo es merece- 220r10 toda aqlla noche sufrio grandes cuytas mal 220v62 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 c'on de mortales cuytas ruego vos por la fe 221v53 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 dezir. & si ella cuytas auia fecho passar 228r51 la muy mayores cuytas & mortales desseos es- 228r53 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 Cuyto 1 Gran cuyto sintio. Ozalias & Rifaran q 12v77 Cv 1 {RUB. % Caplo .cv. como do duardos se batio co 102v87 Cviij 1 {RUB. % Caplo .cviij. como do duardos llego a cos- 106v82 Cvij 1 {RUB. % Cap .cvij. Como don Duardos alcanc'o 105v16 Cvj 1 {RUB. % Cap .cvj. Como yedo don duardos tras 103v91 Cx 2 {RUB. % Caplo .cx. como dspues d acabada la gue- 88r7 {RUB. % Caplo .cx. como etrados enel capo do du- 108v53 Cxc 1 % {RUB. Caplo .cxc. como Primaleon descubrio a 203v3 Cxciiij 1 {RUB. Caplo .cxciiij.[ ]como mayortes fue desencata- 207v6 Cxciij 1 {RUB. Caplo .cxciij. como don dua(ua)rdos fue des- 206r82 Cxcij 1 {RUB. Caplo .cxcij. de como gridonia dio muchas 205v23 Cxcix 1 {RUB. Caplo .cxcix. como el eperador trineo ebio 211v75 Cxcj 1 % {RUB. Caplo .cxcj. como Primaleon fue despo- 204v57 Cxcv 1 % {RUB. Caplo .cxcv. como gridoia rogo a prima- 208r46 Cxcviij 1 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 Cxcvij 1 % {RUB. Caplo .cxcvij. como mayortes el gra can & 210r57 Cxcvj 1 % {RUB. Caplo .cxcvj. como belagriz se dspidio de 208v93 Cxiij 2 {RUB. % Caplo .cxiij. como Triolo con su hueste en- 113v75 {RUB. % Capitulo .cxiij. como la duquesa de Orme- 114v45 Cxij 1 {RUB. % Caplo .cxij. como estando la duqsa de bor- 113r27 Cxix 1 {RUB. % Caplo .cxix. como yendo primaleon por la 120r71 Cxj 1 {RUB. % Cap .cxj. Como andado Torques en bus- 111r23 Cxl 1 % {RUB. Cap .cxl. Como andado Tarnaes a cac'a 145v38 Cxliiij 1 % {RUB. Capitulo .cxliiij. Como el gigante Gata- 151r70 Cxliij 1 % {RUB. Caplo .cxliij. como don Duardos co mu- 149r73 Cxlij 1 % {RUB. Caplo .cxlij. como don duardos & Bela- 148r53 Cxlix 1 {RUB. % Cap .cxlix. Como Tarnades fue alc'ado 157r10 Cxlj 1 % {RUB. Cap .cxlj. Como Tarnaes hizo duen~a a 146v12 Cxlv 1 % {RUB. Cap .cxlv. Como Pridos llego a Costa- 152r66 Cxlviij 1 {RUB. % Cap .cxlviij. como clodio[ ]lleuo vna carta d +}} 155v98 Cxlvij 1 % {RUB. Caplo .cxlvij. como pridos & otros bue- 154r68 Cxlvj 1 % {RUB. Cap .cxlvj. Como la ynfanta olymba em-bio +}} 152v98 Cxv 1 {RUB. % Capitulo .cxv[.] Como la duquesa se partio 115v69 Cxviij 1 {RUB. % Caplo .cxviij. como Grestes supo q su her- 119r22 Cxvij 1 {RUB. % Cap .cxvij. Como Gristamo fue vencido 117v53 Cxvj 1 {RUB. % Cap .cxvj. Como la reyna acordo co sus 117r29 Cxx 1 {RUB. % Cap .cxx. Como Triolo fue dsposado co 121v53 Cxxiiij 1 {RUB. % Caplo .cxxiiij. como julia qdo embuelto el 126r15 Cxxiij 1 {RUB. % Caplo .cxxiij. como estando julia folgado 124v67 Cxxij 1 {RUB. % Cap .cxxij. Como estadose combatiendo 123v72 Cxxix 1 {RUB. % Caplo .cxxix. como don duardos se coba- 132r11 Cxxj 1 {RUB. % Cap .cxxj. Como andado Primaleo & su 122r72 Cxxv 1 {RUB. % Cap .cxxv. Como vino vna donzella ala 127r88 Cxxviij 1 {RUB. % Caplo .cxxviij. como yendo don duardos 131r3 Cxxvij 1 {RUB. % Cap .cxxvij. Del gra pesar que todos los 129v77 Cxxvj 1 {RUB. % Cap .cxxvj. Como do duardos acabo la 128v86 Cxxxiiij 1 % {RUB. Caplo .cxxxiiij. como primaleo & palatin 137r48 Cxxxiij 1 % {RUB. Caplo .cxxxiij. como Primaleo con su co- 136r68 Cxxxij 1 % {RUB. Cap .cxxxij. Como don Duardos se des- 135v89 Cxxxix 1 % {RUB. Capitulo .cxxxix. como Briceo que era 144r19 Cxxxj 1 {RUB. % Cap .cxxxj. Como Primaleo coto a don 134r8 Cxxxv 1 % {RUB. Caplo .cxxxv. como palatin peso d casar a 138r89 Cxxxviij 1 % {RUB. Capitulo .cxxxviij. delas razones que pas- 142r80 Cxxxvij 1 % {RUB. Cap .cxxxvij. Como Primaleo llego al 140v35 Cxxxvj 1 % {RUB. Cap .cxxxvj. como vn cauallero dl ducado 139r55 Cyntara 2 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 D 56 ra ligero & sabia mucha d[ ]esgryma que pa- 5v83 no d[ ]estar al Castillo de Francelina para se 6r63 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 porfiada es d[ ]estar alla sentada sin demadar 8r78 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 ydolo Polendos acordo d[ ]estar alli fasta 13v29 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 golpe d[ ]espada muy flacamete: & Ryfara le 27r40 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 lla d tener d[?? ??? ??]- 68r88 d[ ]egan~ar en cosa: mucho fue triste Reynida 68v81 tatos caualleros conocio q alli deuia d[ ]estar 76r76 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 {IN4.} A Primaleon le conuino d[ ]estar en 79r41 comec'o d[ ]sforc'ar alos suyos diziedoles q ve- 86v45 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 as fieras d[ ]estran~as maneras por donde los 99v63 hombres dela tierra no son osados d[ ]entrar 99v64 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 fazia & ganar alos enemygos d Gridonya 141r45 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 maleo su fijo uieneme d[ ]sperallo las guardas 151v4 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 conuieneos d[ ]estar aparejado. Mi buen ami- 227r14 Da 31 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 [?? ??? ??]da que es ta-to} 68v49 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 uallero giber no vos da venganc'a de prima- 83v64 ta & mortales dsseos grade esperac'a me da ds- 84v55 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 ver vuestra gran fermosura que me da gran- 97r46 oy: mas el corac'o atormetado da fuerc'as pa- 98v29 flacos da ardimieto el q ama afincadamente 98v46 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 vos da. Yo lo tomare quando fuere tiempo 119r14 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 Dad 9 del espada deziedo Cauallero dad vos por 6v74 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 dixo. don Duardos dad me vos poder q 67r3 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 nester & dad gracias a dios porq la ventura 136r42 rauilla dixo do duardos dad gracias a dios 150v42 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 Dada 4 menester la vuestra q dada me sufro. Ruego 115v32 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 se partir & como les fue dada} 208r52 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 Dadas 6 os & dspues les fue dadas muy grades retas 17r21 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 que le fuessen dadas quantas cosas eran me- 136v90 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 buena. & muchas gracias sean dadas a dios 141v27 fuero dadas quantas cosas les fue menester. 217v2 Dadme 4 caualleros dadme vos q<>en sera mucho lo q- 53r61 llas ante la duqsa & dixole sen~ora dadme essas 90v23 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 amiga dadme vegac'a destos traydores q ta 169r74 Dado 59 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 de dado auia a conoscer quien era: el Empa- 21r14 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 ta alegria aeste atribulado corac'o aueys da- 31r30 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 tays que bien aueys dado a conocer vuestras 35v30 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 n~orio q dios le auia dado. pues Policia no 61r63 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 pues auia dado lugar q tantos cauallos acu- 79r19 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 ba auia le dado vnguento muy bueno pa aql 104r91 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 rra d tatos peligros dado nos aueys a conos- 110r8 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 grande alegria qlla tenia porq( )l[ ]avia dado ci- 129v89 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 saua enla buenauetura que dios le auia dado 135r86 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 seays el bien[+]venido gran plazer aueys dado 162v25 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 nuestro sen~or por auer dado tan buena cima 204v65 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 bed q primaleon auia dado muy grandes do- 208v33 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 mandado & dado cobro en sus fechos entro 213v82 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 ja del emperador le hauia dado vna joya que 218r7 grandes fechos an dado folganc'a a mi cora- 219v93 vuestros grades fechos han dado folganc'a 220r3 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 Daduos 1 xad luego vras armas & daduos a prision si 181r60 Dagas 1 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 Dais 3 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 Dalda 2 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 Dalde 3 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 cauallo q trae vnas armas blancas dalde nu- 181r29 Dald 1 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 Dalla 2 zella quel tenia en poder para dalla acuya e- 43r75 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 Dalle 17 faran & dalle muy ricos matos q cubriessen. 16r76 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 sa sino por dalle cima Linedo demando su 20v86 ledos que no acabaua de dalle bendicioes & 42r79 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 Dalles 5 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 pearo por dalles sus cauallos mas el no q<>so 118v3 lla & dalles q<>ntas cosas auia menester. E po- 183r68 ra mandado q no dixesse cosa mas de dalles 197v30 Dallo 2 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 Damela 1 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 Dan 4 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 ral d vnos arbores muy fermosos q dan mu- 66r47 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 Dan~adas 1 dela otra nao tanpoco q todas fueron dan~a- 195r48 Dan~ara 1 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 Danasin 9 do a Belcar & a danasin fue estran~amete ledo 182r47 lendos & Belcar y el code Estros & Dana- 183r69 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 dan~o mas Danasin co diez caualleros se me- 185v43 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 n~os era muy apuesto. Tiredos [&] danasin to( )(&)- 203r60 Dac'a 1 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 Dac'aro 1 los cauallos & dozellas dac'aro muy maraui- 199v65 Dando 16 oyo al mercader venir tras el dando bozes. 33r70 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 verdadero quella me engan~o dando me 44r52 endose muy graciosamete dando a enteder la 83v35 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 das dando mortales golpes aqllos que por 110v24 tonces le estaua dando combate & Primaleo 120r74 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 ualleros dando bozes & deziales Ay caualle- 131r90 sarmado dando a entender que qria paz pri- 136v61 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 nia dando bozes & dezia. Ay sen~or empador 229v91 Dado 16 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 luego el leo cayo muerto dado muy espanto- 33r76 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 acometiolos con tanto ardimiento dado a di- 118r63 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 espantada que se abrac'o con Primaleon da- 143r65 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 fuese por el castillo dado bozes que acorries- 159v10 no viniera dado bozes q socorriessen a don 159v26 c'ar orra dado a conoscer sus bodades Ami 179v42 comenc'ado como lo vido venir dado golpes 186r57 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 Dandole 4 ella en su lugar dandole Donzellas & sacan- 50v83 muy apriesa dandole bozes. esperad don~a 104v2 lla ta afincadamete & dandole tan gra parte d 125r11 tida & el emperador dandole grandes dones 219v34 Dadole 2 & abrac'ose con Artada dadole a[ ]enteder que 103v9 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 Dandoles 1 otras dandoles bozes & llamandole por su 195r96 Dadoles 1 los dadoles esquiuos golpes & como los ca- 197v86 Dadome 2 rescibays por vro fijo dadome a[ ]gridoia por 61v72 sen~or dadome vos aqlla vegac'a que yo dsseo 89r72 Dandose 1 uieron vna ora dandose mortales golpes q 35r88 Dadovos 1 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 Dan~o 133 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 cauallero pueda hazer mas dan~o mas que le 4v95 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 do mi dan~o. el vencimiento conoscido esta. 6v79 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 plogole mucho por fazelles dan~o q bie sabia 17r75 todo dan~o al eperador d costatinopla & a- 17v2 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 dan~o. buscastes vos lo mismo dixo Ryfara 26v72 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 stes a buscar vuestro dan~o: buscastes lo vos 33r94 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 conoscio q aqllos cauallos venia por gra da- 39r7 cordar dl grande dan~o que rescibio vuestro 39r69 n~or fezistes mugeres pues por ellas tato da- 39r94 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 Mahomad como consentis tanto dan~o 41v18 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 ys. Buscays vro dan~o dixo belcar mas pues 53r57 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 to dan~o viniesse al mudo. el Empador es tal 63r32 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 dan~o que auia rescibido la noche 79r43 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 bira gran dan~o porque segun he oydo dzir a 83v47 migos tato ardimieto q les fiziero gra da- 86v18 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 dan~o enel Real. & algunos Caualleros que 91v60 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 tar enlos enemigos & fizieron tato dan~o que 93r76 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 si alli recibiessedes alguno dan~o que mi sen~ora 102v5 taja por tu dan~o estoruaste mi partida. do du- 103v27 diole el galardon dl dan~o que hauia recebi- 106r40 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 mente conellos que si dan~o fazia mayor lo re- 113v72 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 grande dan~o en su tierra.} 117r32 zia gra dan~o como era buen cauallo. 117v52 fizieron gran dan~o enlos enemigos tanto q 118r97 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 gran dan~o. Primaleon despues q 119v2 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 forc'adamete que antes fazian mayor dan~o q 120v30 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 n~or vos fara prar caramete el dan~o q fezistes} 123r99 porq los suyos no rescibiessen dan~o mas del 123v4 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 escusar los Caualleros que tanto dan~o le a- 133r87 jamas recibireis dan~o. deso sed vos muy cier- 133v39 ni dan~o. Muchas mercedes dixo Primale- 136v74 se crio en aqllas motan~as faze mucho dan~o 137r35 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 cho les fizo gra dan~o a las llagas 138r95 ciesse seria gra dan~o enel mundo Gridonia q<> 140r12 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 dan~o. desso sed vos Julian amigo muy cierto 164r32 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 no rescibiesse dan~o nosotros y dos. pues no 164r91 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 da ver ta grade dan~o como fallaro fecho q<>n- 182r45 tillo & vido tan gran dan~o fue muy marauilla- 182v33 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 dan~o mas Danasin co diez caualleros se me- 185v43 pudieron comportar el gra dan~o que rescebi- 185v56 partieron gra dan~o se fiziera q el emperador 186r69 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 auia fecho gran dan~o que muchos cauallos 189r5 mas bermejas q tato dan~o fazia. E como el 189r22 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 tos buenos cauallos fizieron gra dan~o & fue- 191r63 do dela batalla & sabed que gran dan~o hauia 193v80 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 cho dan~o. Viejas ni moc'as dixo primaleon 199v23 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 tar enellos & fiziero ta gra dan~o como jamas 211r37 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 Dan~os 14 muy grades dan~os & qual quiera cauallero 9r89 do grades dan~os a q<>ntos xpianos fallauan 17r69 ayudalles a fazer los dan~os q fiziero. Mas 42v6 grandes dan~os fizo enla turquia por mao de 46v22 mo el principe fazia grades dan~os enel duca- 81v22 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 de armada por la mar & fazenos grandes da- 120r90 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 tis. ay patago como has pagado los dan~os 138r38 des dan~os a rescebido por ella ay dios dixo 168v10 vuestro cormano q grades dan~os & rescebi- 168v47 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 Dar 289 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 de dar golpes enla cabec'a con la manc'ana 6v73 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 chos. & Polendos les fizo dar quantas co- 15r32 faran no vos las qremos dar porq no con- 15v30 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 riale dar grandes dones mas Poledos no 18v29 & fizole dar quantas cosas auyan menester. 19r4 podian dar cabo. E dios todo poderoso 20r51 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 muy temido de seruiros porq me qsistes dar 22v71 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 ros no gela q<>s[*ier]on dar. porq era muy dsemeja- 33v55 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 zialo por dar folganc'a a mi corac'on mas no 40v66 Mar( )ezida comenc'o de dar[ ]muy grades bo- 40v76 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 po que dios le quiso dar & Pole- 41v45 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 muy mala dixo marezida. poledos por no dar 47v56 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 segun vra postura mandame las dar & 53r52 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 me luego dar vuestras sobresen~ales dixo po- 54r44 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 mejor dar a[ ]entender Amandria como la a- 57r86 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 Perequin quiso estar alli vna piec'a por dar 60v33 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 era fizole dar muy bueas posadas: validos q 61v62 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 menc'o de dar bozes q la socorriessen & luego 66v20 muy ligero por dar cabo aqlla auentura el 66v52 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 diero dar cabo muchos cauallos pciados q 67v66 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 ra que dios me quisiere dar que marauillado 75v37 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 taro de[ ]no dar fin aqlla batalla que 78v18 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 mos vna dmada aq<> no podeos dar cabo. san- 80v22 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 duquesa le mado dar muy bueas posadas ela 82r62 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 mas acabaua d dar gracias a dios porque le 87v22 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 n~ora que a q<>lq<>era gran fecho entiedo de dar 89v9 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 be deste tesoro quiero yo dar ala ynfanta Fle- 96r8 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 m( )enc'o de dar bozes estad estad mi sen~or ti- 106r67 lli oyeron a maymonda dar bozes como vos 106v36 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 on & comenc'aron de dar bozes q era engan~a- 118r30 nia[ ]tanta gente como le era menester para dar 119r33 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 deman~ana por aqlla mesma puerta a dar elas 119v9 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 dar fuerc'a ni poder. ay cautiua dixo gridonia 120r49 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 ueis d pciar cauallo e dar cima aesta auetura 129r98 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 neys porque no os quereys dar a conocer ni} 130r50 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 c'o de dar bozes al Cauallero que estaua en- 133v59 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 juraron & Gridonia les mando dar a todos 142v83 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 do que ya era tiempo fizoles dar grades do-nes} 143v98 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 cio enlas armas & tambien oyero dar grades 154v7 dores & como esto dixo comenc'o de dar gol- 154v88 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 soterrar muy horradamete & fizo dar a Pri- 155v26 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 lla esperaua & comec'o de[ ]dar bozes muy dsa- 159v7 cauallero estremado en bodad gela q<>so dar[ ]a 161r42 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 demonia. & la duen~a les fazia dar quatas co- 161v45 noscida ela corte no gela quiso dar para que 162r95 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 ciencia si gela quisiessen dar. & todas jutas se 165v54 desseaua dar vayan co dios pesame porq yo 166r13 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 mi muerte quado dios mela q<>siere dar pues 175r3 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 dmos dar nueuas q arriba esta enl castillo co 181r12 perador no lo faremos q no solemos dar nu- 181r62 caminar dios aq<>. Belcar por no dar a cono- 182r55 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 gracias vos podria yo dar porq me fezistes 188r40 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 n~ora mia tan gran plazer me quesistes dar ju- 193r70 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 quando ansi se vido lleuar comenc'o de dar 194v91 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 temor comenc'aron de dar bozes & Primale- 196r36 la vieja comenc'o de dar los mayores gritos 196r58 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 uallo pa dar cima a qualquiera gra fecho mu- 200v79 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 primaleon aquel que vos prometio d dar su 203v30 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 nos quesistes dar a conocer el vuestro saber 207r88 perador & el gelo mando dar luego de buena 207v26 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 os quiso dar mas vitoria q a otro cauallero 210r11 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 so el dar aqlla honrra[ ]& armado vernao velo 214r39 tal enemigo & vos tal galardo auiades d dar 216r13 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 dar tan marauillosamete en vro poder yo co- 218v12 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 erte porque dios gela quiso dar que el meres- 222v28 ero dar porque la desseays & a troedo perdo- 222v43 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 mande que me auiades de dar es aquel escu- 227r10 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 dar grande auer. E primaleon le pregunto d 228v31 vos mi sen~ora Sidela mela podeys dar mas 229r51 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 Dara 23 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 dara la medecina. Ay catiuo dixo don Duar- 78r8 guerra dios dara cobro en vros fechos por 83v85 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 me dara ardimiento & corac'on para que Ca- 102v22 do me[ ]dara fuerc'a para lo poder comportar. 115r12 ca partida fizo dios tambie adate que el dara 119v72 piesse morir vamos d aq<> que dios nos dara 136v6 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 mete creo yo q dios vos dara derecho dllos 179r48 a[+]cuytaruos asi dios vos dara otra d mayor 184r25 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 Daran 4 grande honrra te daran & gran[ ]de( )nuesto es 8v9 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 requin d duaces & otros muchos daran a di- 216r16 Dara 3 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 dara muchos amigos eneste camino mas tie- 140r60 Daras 2 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 Dare 21 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 dare Polendos le beso las manos. el Em- 44r38 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 mente lo podays esperar. & bien me dare agu- 117v90 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 le dare el galardon tan complidamete como 164r82 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 aqui adelante yo dare folganc'a a mi corac'on 218v41 Dareis 2 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 dareis ala puerta esperadole & fareis le com- 159r66 Daremos 5 te que aeste que quereys defender vos dare- 32v83 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 tir & aquello fecho daremos cima a este fecho 118r59 dixo Gridonia & quato el venga daremos re- 119r15 estra vista & despues daremos remedio para 167r21 Dareys 9 plo. & dareys el Tesoro que aqui fallar- 13v85 dareys veganc'a del. siendo[ ]cierto vos que fi- 55v73 perac'a en dios que vos me dareys vengac'a 83r78 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 zer dixo escacio muy bien fariades porq le da- 189v53 Dargela 1 perdamos por dargela no perdereys d[i]xo ju- 96r16 Dargelas 1 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 Dargelo 2 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 corac'o fuesse sojuzgado d amallo & dargelo a 126v96 Daria 27 mete quel le daria q<>nto le fuesse menester. el 21v87 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 erme contra mi voluntad si yo dzia que daria 40v64 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 c'a d primaleo niguo otro ge la daria: grido- 89r12 esse muerto que luego se daria fin ala guerra. 91v71 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 daria la gouernacion del ducado de Orme- 117r26 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 la daria por muger au q gela demadasse por 176r68 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 Dariades 1 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 Dariamos 1 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 Darian 2 maestros le dixeron q los darian guaridos. 74r16 lleros q le darian veganc'a d aqllos que tato 153v14 Daria 1 os ellos daria fin ala guerra y ellos dixeron 87r91 Dario 1 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 Darle 2 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 lleuar a vn rico aposentamiento & darle alli 224v83 Darles 1 acaescimiento de darles feridas con que ellos 132r90 Darmaco 2 gigate Darmaco ql epador Pal- 63v20 d aql famoso cauallo darmaco el gigate que 63v61 Darmasio 1 mesmo Darmasio fijo dl buen duque Tolo-me} 45v96 Darme 8 qual me veys q<>so darme muchas riqzas en- 26v11 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 por agora no quiero darme a[ ]conoscer alos 129v74 pla por darme mas fuerc'as para vencer a pri- 166v60 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 Darmeyades 1 ades me muy ledo & darmeyades ardimiento 120r38 Darnasin 3 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 & Darnasin supieron q aquel era polendos 182r9 Daros 8 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 zes de daros la cabec'a de primaleon fijo del 203v28 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 Darse 3 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 Darsele 1 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 Darte 2 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 darte cruel pena pues tan peruersas son tus 196v25 Daruos 2 estra pro en daruos el cauallero por q<>to gana- 77v33 n~or do duardos d morir o daruos la cabec'a 200v90 Darvos 1 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 Daryades 1 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 Das 2 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 Date 1 falso cauallero date por vencido & mandame 10v69 Daua 81 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 quella que daua folgac'a a su corac'on. & Fran- 31v14 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 q Poledos daua ta esquiuos golpes a dies- 37r60 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 porq Arnedos no les daua lugar luego die- 45v53 muy complidamete les daua d cenar & quato 51v36 biauan amenazar ala duqsa si no les daua a 59v74 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 do daua grades bramidos que a todos fazia 62r45 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 estaua encerrado daua ta grades bramidos 83r26 tro daua golpes muy esq<>uos a q<>ntos fallaua & 86r88 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 dos les daua & con las buenas razones que 91v27 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 que al ruydo & bozes que Maymonda daua 105v76 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 tada le daua.} 130v97 que los espataua q daua grandes bramidos 137v78 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 metio que no daua golpe aderecho que no d- 140v93 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 vna rosa y enel corac'on daua ynfinitas graci- 141v33 gria de su corac'on que daua grade alegria a 141v70 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 por las sen~as q Gataru daua del. 152r65 las tamos ya q<>lq<>era cosa ql comec'auale da- 152v16 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 daua no aprouechaua nada pa lo poder ven- 198r23 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 fuerc'o q don Duardos le daua ella no ama- 202v11 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 ualleria dl empador & daua gras a nro sen~or 219r55 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 Dauades 1 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 Dauale 3 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 Dauales 1 gran bondad dauales grande osadia el su gra- 118r44 Dauan 8 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 cuenta caualleros no se dauan a vagar antes 118r96 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 lo[s] dauan a entender el gran pesar que tenian 172v93 quantos aqlla batalla vieron le[ ]dauan el loor 190r15 Daua 16 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 cosas fiziero toda[+]via daua la mejoria a Pri- 58v25 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 dos cargados de ramos & flores que daua d 94v45 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 sesudos no lo daua a entender. 194v57 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 Dauanle 1 lo osaua dzir porq sabia su voluntad & dauan- 93v56 Dauale 1 patados & dauale muchas bedicio(o)[e]s [^p][a]q dios 138v11 Dauanse 1 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 Dauas 1 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 Days 13 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 rejados ys pa ello: mal consejo nos days di- 20v16 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 enc'o mas siempre days en don cuytas & afa- 149v84 De 6228 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 cebir orden de ca- 2r11 dela pascua de cinquesma & fizo los caualle- 2r21 sse de parescer a aqllos que los hauia engen- 2r26 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 samieto Belcar conuienete agora de no fol- 2r38 den de caualleria. Espicialmente q eres so- 2r40 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 en muchas cosas acordo de salir dela corte 2r47 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 ra. Belcar acordo de yr alla con pensamien- 2r61 bido orden d caualleria partiose de costanti- 2r68 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 mose de vnas armas muy r(c)[i]cas verdes q el 2r70 mo su camino para el reyno de macedonia y 2r75 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 zierolo ansi & acordaro todos tres de no pa- 2v16 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 muchas piec'as. Belcar q de mucha fuerc'a 2v45 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 mec'ose de defender dllos muy biuamete. los 2v60 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 mesurada como ellos juro a su madre de ja- 2v83 mas folgar ni parar fasta q fiziesse morir de 2v84 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 de su parte comec'aron a mejorar viendo de 3v33 de su parte comec'aron a mejorar viendo de 3v33 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 que esto fizo esforc'ose mucho & comenc'o de 3v43 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 derina y esperalo quando el huuiere de salir 3v87 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 go dixo belcar por alcac'ar perdo de tan alta 4r25 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 jo dl rey de vngria. Sata maria valme dixo 4r66 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 {RUB. % Caplo .iij[.] como Belcar se dspidio de sus 4r78 {IN4.} COmo el dozel[ ]se ptio de Belcar 4r82 ra cauallero de alta guisa dela corte del empe- 4r94 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 y ella hauia venido empos de Belcar como 4v37 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 erdes. Esso fare yo de grado dixo seregin q 4v62 endo belcar de vn lugar pequen~o donde ha- 4v68 caramente comprareys de matar a traycion 4v75 pequen~a a Belcar mas[ ]seregin fue fuera de 4v83 la silla muy malamante ferido dela lanc'a de 4v84 de tornarse al lugar para curallo. La dozella 4v91 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 eron de cenar estuuieron fablando enla auen- 5r17 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 haueys visto & de que manera es 5r37 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 de desmayo ni cansancio lo que no acaescio 5r69 queciendo de cansancio mas ala ora que esto 5r72 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 gro & de desonrra alli ay. Marauillas me ha- 5v20 el de aquellas fadas que tales encantamien- 5v22 uallero hauia de ser tal que aquella auentura 5v25 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 alli hauia venido que no dexaria de prouar- 5v38 luntad de belcar dixole que se queria yr con 5v40 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 trada. Las hermanas de lipes embiaron en 5v46 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 xes de acometer tan gran fecho pues sabes 5v58 que eres fijo de vno delos mejores cauallos 5v59 del mundo & sobrino de aquel gran empera- 5v60 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 tales dos golpes que Bel(e)car se guardo de 5v80 alli adelante de rescebir otros tales q muy 5v81 duuieron fasta ora de tercia que los que mi- 5v86 a entender. el Cauallero comenc'o de com- 6r7 peligro quitole de si. & a[+]rojolo al Caua- 6r27 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 car se quexaua mucho ansi de su ventura co- 6r44 mo del gran dolor que tenia enel cuerpo de 6r45 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 mo vos. ni de antes tampoco. saluo Line- 6r52 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 no d[ ]estar al Castillo de Francelina para se 6r63 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 uir a Belcar. & fazia traer de su 6r69 uenia de fazer tales cosas que lo emedasse 6r75 ziesse fuesse por amor de Alderina & affirmo 6v7 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 nos caualleros venian alli de contino. ven- 6v15 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 do traer de su castillo quantas cosas le eran 6v25 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 uentura de Francelina. & sabed que era muy 6v32 cimiento de si quiso venir alli. & venia muy 6v34 bien acompan~ado de Caualleros y Escu- 6v35 uallero conuiene vos de justar comigo que 6v41 yo guardo & guardare de aqui adelante que 6v42 nengun Cauallero sea osado de passar de a- 6v43 nengun Cauallero sea osado de passar de a- 6v43 yo no quiero que nengun Cauallero de[ ]ci- 6v46 go aueys de auer la batalla primero que con 6v53 el otro guardavos de mi el Marques tomo 6v54 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 uallo de Belcar q luego cayo en tierra mu- 6v61 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 de dar golpes enla cabec'a con la manc'ana 6v73 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 me conuiene de proualla que farto he proua- 6v78 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 no me quiero quexar de mi ventura. pues 6v88 soy vencido de tan preciado Cauallero. & 6v89 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 car: mucho fueron ledos de oyrlo & pregun- 6v95 yua mejorado acordo de partirse: & la noche 7r19 enojado de vello maltrecho: ay mi bue ami- 7r33 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 despidieronse de Seregin & tomaron su ca- 7r62 mino para la ysla de Carderia & llegaron a 7r63 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 de su cauallo q venia casado que amarauilla 7v2 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 brac'ar q no he volutad de conbatir me mas 7v7 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 cauallo Poledos partio de su tierra por ve- 8r19 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 dos sabiedolo no le tomasse voluntad de yr 8r36 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 Polendos & q<>ntos lo viero rieron de cora- 8r86 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 en vn fuego amoroso de amor de Fracelina 8v20 en vn fuego amoroso de amor de Fracelina 8v20 de Costatinopla couiene me de fazer tales 8v24 de Costatinopla couiene me de fazer tales 8v24 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 se fizo muy loc'ano de corac'on & mostraua 8v78 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 sar de vuestra partida couiene me d soffrir me 9r12 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 ozalias mi primo & primero entiendo de pro- 9r32 uar los caualleros de grecia que me conos- 9r33 tieron de fazer su mandado Polendos que 9r44 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 auer consigo ansi de joyas como 9r58 de otras cosas no[ ]vos podria hobre dezirla 9r59 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 do de fallar nueuas de Francelina q su cora- 9r61 do de fallar nueuas de Francelina q su cora- 9r61 que. & despedido de todos sus altos hobres 9r63 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 to fecho de armas y este gigante despues q 9r74 asentado sobre dos pen~as q stauan cerca de 9r76 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 que como oyo este mandado partio de su tie- 9v13 de vna montan~a dos leones muy brauos & 9v21 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 sar que de contino tenia murio y antes que} 9v49 tro. avn q muchos caualleros de alto fecho 9v55 de armas vinieron alli antes ql gigante de- 9v56 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 o presos no podemos escapar: de estran~a co- 9v75 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 dar de me cobatir con los fuertes gigantes 9v81 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 osado de entrar en nuestro puerto sin licecia 10r19 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 que le cou( )enia de defenderse comec'olo a fe- 10r31 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 zalias ferio de tan esquiuo golpe a vno delos 10r45 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 tros que estauan enla ribera comenc'aron de 10r73 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 de Polendos el gigante houo gra pla- 10v2 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 sando de perdello. Poledos les mando que 10v15 que ninguno no fuesse osado de poner mano 10v20 todos estauan temblando de oyllo. Polen- 10v22 uillauan de vello con tanto ardimiento & no 10v24 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 uillados dela gran bondad de Polendos & 10v46 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 uan presos estos parescian de alto linaje y e- 11r40 faran fijo de Trineo & dela ynfanta Aurenci- 11r42 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 nor de tres que Zerfira hauia parido. Y este 11r44 fuera su fijo propio esperando que hauia de 11r47 xesse porque estaua assi de contino encerrada 11r50 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 perador de aleman~a que ya Trineo lo era a- 11r53 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 bre delos cristianos preciose mucho de alli a 11r58 delante & punaua de ser de mejores maneras 11r59 delante & punaua de ser de mejores maneras 11r59 desque rifaran llego a edad (ad) de ser caualle- 11r63 den de caualleria. El soldan lo fizo caualle- 11r65 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 ynta caualleros ricamente guarnidos de qu- 11r90 ineron de aportar enla ysla de delfos & fuero} 11r93 ineron de aportar enla ysla de delfos & fuero} 11r93 de cosa ellos como venian mal parados dela 11v6 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 estauamos que por cosa estran~a lo tengo de 11v22 rar segun es tan mal ferido. De dios seays 11v36 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 po y esto digolo porque me paresceys de nu- 11v52 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 de Trineo emperador de aleman~a cun~ado d 11v55 de Trineo emperador de aleman~a cun~ado d 11v55 dante por ser fijo de tal hombre & partimos 11v62 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 nosotros de grado dixo Rifaran y otra 12r8 castillo & de lo que enel estaua.} 12r13 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 dios tanto bien de quitaruos de sujecio d 12r52 dios tanto bien de quitaruos de sujecio d 12r52 en hay tanto bien que no de quien erades 12r55 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 tillo en poder de vno de vosotros para q 12r62 tillo en poder de vno de vosotros para q 12r62 andantes por lo ser & todos juraron de le 12r69 de espesas matas & malezas porq ha gra- 12r92 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 sus muy agudos & fuertes colmillos de 12v9 dos fueren. por esto no dexare yo de aco- 12v14 do poderoso me ayudara q de creer es q 12v16 aquel encantamiento no ha de durar pa- 12v17 ra siempre yo entiendo de fazer tal arte q 12v18 tan cedo la muerte de tan buen cauallero 12v22 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 tirse que hauia dos jornadas de alli al tem- 12v42 ras de matas que lo c'ercauan ala redon- 12v60 con todo esto no mostro punto de couar- 12v64 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 ma delas armas & tomo la mac'a de fierro 12v74 do que ninguno fuesse osado de yr tras el 12v76 tio conel puerco q guardaua el teplo & de 12v81 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 comenc'o de entrar por la espes- 12v86 sura del monte & conla mac'a de 12v87 lla ropa enc'errada de muy estran~a mane- 13r14 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 que era marauilla de vello: el puerco vino 13r18 c'a de fierro que lleuaua enlas manos. & 13r20 feriolo de[ ]tan esquiuo golpe encima dela 13r21 ua mal trecho & todo lleno de sangre de- 13r32 xo alli pa guarda de aql teplo ansi como 13r38 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 do de entrar enel templo: las puertas e- 13r68 llas vnas ymagenes de cobre que staua 13r70 a cada parte comenc'aron de[ ]soplar con 13r71 muy ardiente. mas por esso no dexo de 13r76 go comenc'o de andar adelante. y en me- 13r85 Polendos la riqueza & obra de aque- 13r89 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 corac'on que de alli adelante aquella trae- 13v2 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 era cosa marauillosa de ver. y enla otra 13v10 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 altar estauan puestos vnos Bacines de 13v16 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 das d oro y de plata & muchas ymagenes 13v19 sarios de oro enlas manos y era cosa tan 13v21 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 descaben~ada. & las vestiduras llenas de 13v38 tura del Duque comenc'o de dezir. ay ma- 13v42 la auenturada de mi que para siempre ten- 13v43 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 na figura de hombre muy grande & muy 13v52 su boca hechura llamas de fuego. E to- 13v54 si como muerto fuera de todo su acuer- 13v63 ne de passar por las estran~as auenturas 13v70 que por amor de mi fagays quitar este 13v78 des para que se faga vn Monasterio de 13v86 Duen~as virgines a honrra de santa ma- 13v87 hombres fechos de manos: & avn que a- 13v92 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 tas de mi fazienda. no vos marauilleys mi 14r19 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 prometo de cumplir mucho por entero to- 14r44 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 cion enel reyno de Tarsis quel amor d Fra- 14r54 penso de ser muerto que estran~amente le pa- 14r64 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 ta fizo escarnio de ti Ozalias que caramen- 14r76 te lo compro yo que me conuiene de soffrir 14r77 ne de buscalla. avn que passe grandes tra- 14r86 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 stas sen~ales destas aues auian de[ ]parescer q 14v21 dos de alli esto sabemos nosotros de muy 14v23 dos de alli esto sabemos nosotros de muy 14v23 cierto de hombres sabios q lo an dicho. 14v24 do de Polendos & todos lo hallaron muy 14v28 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 vos ha librado del poder de aquel puerco. 14v59 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 so dezir porque no supiessen de su fazienda. 14v66 sen cargo de fazer vn Monasterio el Caua- 14v69 llero lo fizo de grado. mas primero vido to- 14v70 go por fazer el mandado de Polendos & fi- 14v76 dio Polendos cargo de fazer el Monaste- 14v88 mientra Polendos alli estuuo venyan de 14v90 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 vieron que no podian al fazer acordaron de 15r18 cines de oro. & otras cosas muchas que era 15r22 cosa marauillosa. de[ ]mirar. & desque fueron 15r23 jado Rifara & Lecefin se despidiero de Po- 15r34 dos quedo enel castillo con pensamiento de 15r40 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 al puerto de Costantinopla. todos fueron 15r46 stas. & de como Ryfaran & Lecifin lleuaron 15r52 ria[ ]fazer enlas bodas de Ditreo principe d 15r61 mano de Belcar que ambos a dos nascie- 15r63 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 rolo mucho que lo amaua de corac'on por 15r68 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 te porque sabia que era muy mesurados & de 15r70 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 Ditreo era muy loc'ano de corac'on. & como 15r73 uela fija del Soldan de Bauilonia. & dela 15r75 vez que queria enla camara de Pulicia la 15r79 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 zer gran bien Esquiuela por amor de su pa- 15r91 dan: & como Ryfaran fue enel puerto de 15v9 te de Poledos & luego se armaro ambos a 15v15 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 rauan porq parescian cauallos de alta guisa 15v20 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 mo Ryfaran fijo de Trineo emperador de 15v34 mo Ryfaran fijo de Trineo emperador de 15v34 vn cauallo de aqllos fue corriendo a dezillo 15v36 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 de corac'on a Zerfira por onde deuo depreci- 15v60 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 mo bueno de venir a buscar tan buen padre 15v84 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 de fazer en nuestra corte[ ]vnas grades fiestas 15v89 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 gante Baledon sen~or dela ysla de delfos 16r18 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 {IN4.} PArtidos Rifara & lecefin de pole- 17r7 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 bien de Fracelina & como las nueuas supiese 17r36 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 d faze(z)[r] pesar al emperador de costatinopla q 17v22 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 ron fueron espantados de ver tan ligeramen-te} 17v48 de Ozalias que alli fizo cosas estran~as libra- 17v54 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 Polendos que bien conoscio que no era de 17v69 uia ser sen~or de todos aquellos que alli eran 17v74 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 como aquel ruydo oyo salio de donde estaua 17v91 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 do d ebiar al empador de costantinopla aquel 18r59 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 torneos en vnas bodas de mi hermana Esq<>- 18v6 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 pidiose de Abenucque que mucho le peso & q- 18v28 metio de no se partir dela corte dl emperador 18v31 puerto de costantinopla & del gran plazer ql 18v37 fizo llegaron muy presto al puerto de costan- 18v51 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 de alli no saliesse fasta que viniesse Poledos 19r3 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 & cadal dia venian muchos Caualleros de 19r44 cibdad estauan llenos de tiedas. & (e)choc'as 19r46 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 do el sen~or dela ysla de Licas a- 19r56 tura de Francelina y era vno delos buenos 19r60 que era conde de Peleda. y era Cauallero 19r67 mosa de alta guisa. & amauala tanto que la 19r71 pan~ados de buenos Caualleros. & deto- 19r74 eran Caualleros de tan alta guysa: E co- 19r76 dos de todos cerca del camino por donde 19r79 los Caualleros que vuiessen talante de ju- 19r83 todos los Caualleros como el venya de 19r87 parte de dos Caualleros estrangeros que 19r88 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 rajados de justa. el duq de Pera respondio 19r94 rajados de justa. el duq de Pera respondio 19r94 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 de Peleda & fiziero luego sacar muchas lan- 19v8 acompan~ada de muchas Dozellas ricame- 19v15 da desarmado. y el Conde armado saluo de 19v28 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 uar conel Conde que de todos ellos el lle- 19v44 sino enla bondad de aquellos Caualleros. 19v52 & Ryfaran & Lecefyn tenian pensado de[ ]no 19v53 tes vino ay Caualleros que los quitaro de 19v56 {IN4.} DIze el cuento que el rey de Fran- 19v63 cia padre de Luymanes Duque 19v64 de Borgon~a quando murio di- 19v65 casassen en vno. porque enla casa de Francia 19v70 vuiesse Caualleros de linaje de tan famoso 19v71 vuiesse Caualleros de linaje de tan famoso 19v71 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 su primo cormano fijo del Rey de Espan~a. 19v92 ala Corte del Rey de Francia. Arnedos 19v95 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 con vna fija del Emperador de Costatino- 20r11 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 mosura de Policia & delos buenos Caua- 20r22 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 esse tal como della dezyan de demandalla 20r27 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 muy de grado. & Arnedos le dixo Sabed 20r37 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 mo ha de yr comygo. & yremos tan encu- 20r42 uen de dexar fazer grandes fechos por mie- 20r53 da onde quiera. E yo tengo desseo de ver 20r55 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 & al primer puerto que llegaron de Gre- 20r75 lyeron en tierra. Armaron se de muy ricas 20r79 Armas. & comenc'aron de camynar dere- 20r80 de muchos Caualleros a[ ]uer las justas del 20r87 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 saua. porque todos los que de su Corte y- 20r90 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 xo Recindos por esso no dexaremos de yr 20v17 vnos caualleros del rey de Fracia que venia 20v24 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 {IN4.} ARnedos lo ouo de [o]torgar avn q 20v30 apeado & sosteniase encima de vn basto espe- 20v37 conoscio enla manera de sus armas que era 20v51 de[ ]ser buenos caualleros segu lo que dellos 20v56 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 con verguec'a de ver se delante del Empera- 20v69 dor & de tanto bue cauallero fuero tan san~u- 20v70 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 de enojo que lleuaua que falto de su golpe. 20v92 manos delateras de manera que cayo sobre 21r3 la gran bodad de Rec'indos porq todos sa- 21r11 gran bondad de vuestra alta sen~oria siempre 21r23 somos caualleros dela corte del rey de Fran- 21r27 ceros dixo el Empador de tomar tato afan 21r33 dad de vuestros corac'oes lo a fecho & pues 21r35 vos librastes de aqllos que tata horra aqui 21r37 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 duq de Borgon~a q mucho le paresceys Ar- 21r52 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 maleon porque ambos a dos era de vna fe- 21r73 chura & de vn parescer Primaleo tomo gra- 21r74 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 gonc'ados. mas tenian en volutad de vegar 21r79 cerca de Costatinopla & de como caminan- 21r82 cerca de Costatinopla & de como caminan- 21r82 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 cano dela cibdad de Costantino- 21r89 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 dad de Costatinopla. & como el se vido alli 21r93 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 minaron dos dias fazia la cibdad de Costa- 21v5 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 seruiessen aqllos cauallos q parescia de alta 21v16 guisa. ellas lo fizieron de grado especialmen- 21v17 me digays si vays alos torneos de Costan- 21v24 rauilla es de ver los muchos buenos caua- 21v26 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 c'indos Poledos ouo mucho plazer de oyr 21v32 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 en nada quel les entendia de fazer mayores 21v91 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 gua de costatinopla q podia muy bien ver la 22r14 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 ros por el ayuda de Poledos.} 22r28 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 estrangeros que passassen en prez de armas 22v44 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 zalias vino primero & comenc'o de ferir muy 22v56 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 udad de costatinopla & su grandeza & miro a 22v64 res acopan~ado de muchos altos hobres & vi- 22v66 muy temido de seruiros porq me qsistes dar 22v71 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 sistes fazer couie( )neme a mi de esforc'arme tan- 22v75 cosas le etiedo de seruir. E como Poledos 22v80 estrageros por resistillos: q vos diremos de 22v86 derroco a tierra mas de diez caualleros ates 22v90 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 su grado muy malamente atordido & de otro 22v97 golpe de espada drroco a Pernedin fijo ma-yor} 22v98 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 tro q ala bodad de Polendos se ygualasse & 23r28 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 donde el estaua aposentado & yua ferido de 23r53 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 nopla temiendo que no lo buscassen mas de 23r60 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 de Francelina no dexaua folgar su corac'on & 23r63 eron el torneo los cortesanos & algunos de a- 23r68 lli se partieron en busca de Polendos.} 23r69 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 los entre las dozellas de manera q Arnedos 23v10 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 sos de vuestra venida como de aql cauallero 23v22 sos de vuestra venida como de aql cauallero 23v22 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 cio era Lecefin enojado de ver a Policia fa- 23v41 gado de Policia que luego aquella noche es- 23v45 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 La cuyta de recindos era muy grade porque 23v54 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 cindos & de Rifaran q estos tres fizieron ta- 23v68 Poledos no lo vieron cada vno acordo de 23v71 dones & los embio muy acompan~ados de 23v91 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 en busca de Polendos. 24r13 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 sando de fazer tanto d lleuallo al eperador d} 24r48 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 n~or cauallero mucho me tengo por de buena 24r52 porq el emperador tiene gra desseo de veros 24r55 meti de fazeros yr. En esso fezistes vos mal 24r59 dixo Poledos de prometer cosa q no podre- 24r60 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 fijo del soldan de persia q mortalmete queria 24v43 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 perador delate de sus altos hobres vra tray- 25r13 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 dormir a vn monasterio de duen~as. & q<>ndo 25r24 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 mos cosejo porq podays ser curado de vras 25r46 xo el. marauillado soy de aql cauallo q tanto 25r74 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 auentura & de alli adelate todos tuuiero por 25r81 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 masse avn q ella no tenia pesamieto de aqllo 25r87 lla q tato amaua delate de si especialmete por 25r89 de Policia & Risdeno su[ ]sobrino se llegaro 25r96 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 ys coprado caramete la fermosura de aqlla q 25v9 sado co Bruchel el enano de Arnedos: ella 25v34 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 drasse por el mas bien andate Cauallero de 25v86 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 hombres de Francia que le besaran las ma- 25v91 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 sar dixo Bruchel. melisa es de tata mesura q 26r11 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 amiga mucho me pesa porq pmetistes de de- 26r30 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 porfiays de[ ]matener vuestra traycio & fue en- 27r43 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 ran y otro dia antes de medio dia llegaron 27r63 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 leuantar. El otro myentre tanto feriole de} 27r99 gela corto de manera ql cauallo cayo amor- 27v5 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 despidiose del enano & de su mu- 27v33 adelate. & acaesciole de passar por vn castillo 27v42 mo fuerte amarauilla. & era dela condesa de 27v44 desa. mas ella era tan amada de sus vasallos 27v55 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 causa de destruyr mis vasallos & amigos rue- 27v67 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 sereys osado de[ ]matener su derecho: si osare 27v88 no conoce: puna de dfenderos q comigo soys 28r4 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 ciere qde quita de[ ]todo lo q demandays. Fe- 28r16 c'on auia de acabar aql fecho desq estuuiero 28r30 ra & comenc'arose de ferir d mortales golpes 28r36 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 de Dioles q como canes rauiosos dsque vie- 28r55 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 chos & luego fuero psos dlos caualleros de 28r72 por la codessa vos aueys menester de folgar 28r77 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 chos & tornarola a jurar de nueuo por sen~o- 28v7 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 guarido de sus llagas cada noche estaua en 28v21 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 de fazer alegre su corac'on. 29r16 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 ates qlla muriesse dlo q auia de fa- 29v85 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 te de poledos. ay mis buenas sen~oras dixo el 30r38 muy poco me fazia agora menester de comer 30r39 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 moria de aquella que tanto enella moro. Sa- 30v96 ledo con aqllas nueuas porq luego penso de 31r5 zer de todos mouerion de alli & como entra- 31r8 zer de todos mouerion de alli & como entra- 31r8 aqlla buena compan~a de tras dellos: fue tan- 31r11 do co[]portar & cayo enlos brac'os de Ozali- 31r13 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 partirse de alli & yrse ala Corte del 31r73 yna. yo vos prometo de fazello ansi como lo 31r82 vuierdes menester. del reyno de Tessalia & to- 31r86 remos ayuda al Emperador que lo fara de 31r88 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 zia muy gra cuyta sentia en apartarse de no 31v10 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 fueron media jornada de alli juntos Polen- 31v22 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 muy grade de Polendos & de Fracelina ta- 31v25 muy grade de Polendos & de Fracelina ta- 31v25 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 partida de Poledos. la Reyna siguio su ca- 31v36 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 jornadas llegaron muy cerca de Costatino- 31v45 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 sen a rescebyr. todos fueron muy de grado 31v69 dos estaua bien guarido de sus llagas. y esta- 31v72 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 n~as & donzellas venia vestidas de negro. sal- 31v78 nida por amor de Polendos que gelo rogo 31v80 llados dela fermosura de Fracelina. ay sen~o- 31v85 dre de prision & cobrar vos por muger Soy 31v93 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 contradiga que la bodad de Poledos es ta- 32r9 vos teneys mucha razon de amallo & loallo 32r11 lina & Primaleon desque vido la volutad de 32r13 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 porque enla prision de vuestro marido el rey 32r36 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 lleros dela gra bodad de Poledos. 32v11 {IN4.} REcyndos fijo dl rey de Espan~a 32v15 vos auemos cotado co desseo de 32v17 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 d Macedonia por se puar enla auentura de 32v34 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 lorosas bozes de hobre que se qxaua Recyn- 32v58 ua enel de comer & todos estos hobres eran 32v64 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 comec'aron de[ ]ferir diziendo en mal puto do 32v81 mos. & cercarole de tal maera que le mataro 32v84 muy ligeramente de su cauallo & puso mano 32v87 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 y estaua atauiado de buenos pan~os y estado 33r88 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 rido & auiedose cobatido mas de vna ora. el 33v5 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 de tomar la puerta antes Recyndos entro 33v11 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 lla en sierpe al parescer de todos por manera 33v59 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 rac'o tuuiera de alli esperar: mas Recindos} 33v97 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 ta buen cauallero: & todos se marauillaua de 34r73 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 mo su camino derecho pa la ysla de carderia 34r83 q bien entedia de acabar aqlla auetura segun 34r84 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 na pues ya no la podeys auer deuiades de 34v16 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 meto que jamas sea sen~ora de mi corac'o otra 34v31 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 el mesajero de Tiredos: Belcar fue muy tris- 34v45 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 se ygualaua ala bondad de Polendos. E co- 34v51 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 nos que el mato al[ ]comienc'o de su caualleria 34v64 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 te del rey estar tanto de assiento perdio toda 34v68 esperanc'a de auer venganc'a del & tornauasse 34v69 tro jornadas de macedonia fallola Recidos 34v72 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 era de ganar honrra prouandose con los bu- 34v91 to de vengaros si pudiere porque los caual- 34v95 leros son tenudos de acorrer a las dozellas 34v96 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 c'a de armas si osado fuerdes de combatiros 35r30 c'a de armas si osado fuerdes de combatiros 35r30 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 xo que fuesse seguro saluo de aquel con quien 35r56 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 emperador que se auia de combatir con Bel- 35r58 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 que fuessen[ ]juezes de aquellos caualleros: y e- 35r67 leros que muy desseosos eran[ ]de comec'ar[ ]su 35r79 do de muchas llagas. El rey & todos quan- 35r91 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 de aquel fecho conocio que Belcar yua algu 35v15 Belcar tan mal trecho que ninguno de qua- 35v36 no querays ser causa dela muerte de aquellos 35v40 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 metio de tomalla en su palacio & fazelle gran 35v57 n~a dla reyna & ouo piedad dlas lagrimas de 35v64 alderina q muy fieramete lloraua & apeose de 35v65 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 pensaua si auia de ser tan mal andante 36r3 gaua de dia ni de noche coneste cuydado mas 36r6 gaua de dia ni de noche coneste cuydado mas 36r6 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 tento de lleuarlo ensu campan~ia & dele fazer 36r25 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 to esta a vna jornada dela ciudad de Tubate 36r44 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 pan~ado de muchos caualleros & trae cosigo 36r85 parte & de muchos caualleros ha seydo dma- 36r88 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 podria entrar enel castillo & que de qualquie- 36v3 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 zo ser de buena ventura & dexole encomenda- 36v20 lla encontro a vn donzel de Leyfida que ansi 36v23 tillo de albazes que venia con mandado de o- 36v25 tillo de albazes que venia con mandado de o- 36v25 torneo de estos caualleros que aqui son jun- 36v29 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 la donzella de mas fermosura & bondad que 36v38 ay enel mundo & es demandada de muchos 36v39 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 par aquel donzel de Leyfida para le embiar 36v57 lor & fermosura de Leyfida vuestra sen~ora es 36v61 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 ca de prissa: & los capos estaua todos llenos 37r4 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 uallo viniesse de[ ]lexos tierras por mi. ruego 37r33 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 uillada soy de my mesma fazer tato por vos. 38r28 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 dos como se auia de auer entra(n)do enel Ca- 38r96 ella armados saluo de yelmos & pidiero por 38v9 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 Castillo de Albazes. & como mato al Alcay- 38v41 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 de Leyfida diole tal golpe encima dela cabe- 39r12 llo por se salir caya enlas maos de Ozalias 39r18 yeron saliero como mugeres fuera de seso. & 39r32 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 reys vos de mi quando supierdes estas nue- 39r65 uas quel vuestro alcayde[ ]de quien vos tanto 39r66 hermano del Emperador de Costatinopla 39r70 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 uallero como touiste tato poder de me enga- 39r76 prometo de vos fazer Reyna si vos comigo 39r80 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 rio asi de pesar. Polendos ouo grande eno- 39v31 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 endo a tomar vna espada de vn cauallo mu- 39v34 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 sion del castillo al Rey de Thessalia. & como 39v55 redes de fierro ala redoda muy 39v62 cordarse que era padre de su sen~ora Franceli- 39v68 dad del: el Rey fue marauillado de ver aque- 39v70 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 ber mas de vra fazienda delo q vos tenemos 40r29 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 como llegaron junto vieron gran lumbre de 40r49 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 lla partio bie acopan~ada dela ciudad de Tu- 40r76 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 de muy mala muerte. Ay rey Ocurite donde 40r95 dad de costantinopla de mal fuego seas ardi- 40r98 dad de costantinopla de mal fuego seas ardi- 40r98 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 mo auia llorado tanto estaua emb( )euecida de 40v18 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 yo apartada de mi compan~a por tal manera 40v34 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 ala ciudad de costantinopla a vello yo dolien- 40v54 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 que d( )onzella de tanto valor muera tan cedo 40v75 Mar( )ezida comenc'o de dar[ ]muy grades bo- 40v76 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 mucho se marauillaron de tal auetura & mas 40v82 auia podido apartar de su compan~a. Ozali- 40v85 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 della & comec'ola de amar muy afincadamete 41r18 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 El pescador padre de orichan quando supo 41r35 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 nian. La compan~a de marezida quando ala 41r44 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 ueros apartado de nosotros por tal manera 41r55 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 hermano de Leyfida que venia con la nouia 41r67 acompan~ado de muchos caualleros & quan- 41r68 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 mo su hermana hauia sido causa de todo aql 41v12 tes & a otras mas nunca supieron nueuas de 41v22 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 na ninguna al hermano de Leyfida porq no 41v33 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 salia llegaro al puerto de costatinopla & pole- 41v39 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 ta ser enel puerto de costantinopla. E quado 41v66 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 do alguna nueua de plazer porque ya el aue 41v82 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 erto el rey de Tesalia vuestro marido aquel q 42r55 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 ledos que no acabaua de dalle bendicioes & 42r79 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 ua fincado de rodillas antel con la mayor v- 42v23 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 aqui adelante no me salgays de mandado. de- 42v45 sso me guarde dios dixo Polendos de yo fa- 42v46 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 poder de aquel que tan mortalmente es ene- 42v74 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 c'o de llorar ($m)[m]uy fieramente & Ozalias la co- 42v77 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 do de caualleros. y ella estuuo pensando en 43r45 yo razon de desamarte sobre todas las cosas 43r58 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 comenc'o de llorar muy fieramente el Empe- 43r65 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 Reyna de Tarsis vuestra amiga. & por vna 43v17 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 jamas tornasse al Reyno de Tarsis: el Em- 43v29 da verguenc'a era de passar por cobrallo. pu- 43v43 jo de aquella Reyna que tan grandes hon- 43v47 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 lo fueron despues que los supiero de verdad: 43v62 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 mi sen~or de grado dixo Polendos avn que 43v87 mas toda[+]via me conuiene de[ ]fazer vro man- 43v90 zelle tal gracia quella quedo pren~ada de mi. 44r5 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 go de parescer vuestro fijo me lo faze fazer. 44r19 mucha razon de amalla por fazer tanto por 44r27 lio de aquel engan~o. & como esto dixo tomo 44r29 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 lir fuera de mi acuerdo. y estando tal engen- 44r54 paresce yo vos perdono de corac'on avn que 44r61 gria del mundo. & Primaleon lo abrac'o de 44r71 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 nar Cristiano & dezia. ay Reyna de Tarsis 44r92 auiades vos de perder. ay reyno de Tarsis 44r96 auiades vos de perder. ay reyno de Tarsis 44r96 fue desposado con fracelina por mano de vn 44v15 guarnida que era marauilla de vella. & torna- 44v17 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 poco atreuimiento de no aquexar mas a po- 44v30 licia & quella lo tendria por hombre de poco 44v31 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 res del Rey de Francia llegaron a Costan- 44v54 bio al Rey de Francia a su padre 44v58 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 do al Duque de Orliens que era Caualle- 44v63 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 ualleros de toda Francia. & con estos fuero 44v67 de Francia tan grande embaxada salio. & to- 44v69 de Espan~a que se llamaua Pinedos que ve- 44v75 bres de Espan~a embiaron por Recyndos 44v78 cordo de yr con los Embaxadores & todos 44v83 erto de Costantinopla aquella ora que Ar- 44v86 alli[ ]llegaron fiziero grande roydo de alegria 44v88 bello supo como eran Caualleros de Fran- 44v91 duque de Orliens dixo Arnedos quata ale- 45r32 esso fare yo de grado dixo Arnedos cobran- 45r37 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 caualleria se puso enesto trabajo de venir 45r52 de aqui partira el yra por vuestro hermano 45r54 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 de Francia caualgaron & fueron con ellos: 45r74 le parescieron Caualleros de alta guisa y an- 45r76 tes q dellos se despediessen Pinedos de Es- 45r77 los altos hombres de espan~a pescudaua por 45r80 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 mi corac'on por no saber nueuas de Recyn- 45r86 partio de mi encubiertamente & despues aca 45r88 bodas de Polendos se auia d fazer grades 45r98 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 vos quesistes encobrir de mi sabiedo que yo 45v10 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 caualleros de francia viessen & conociessen la 46r35 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 xadores de francia & todos los embaxadores 46r41 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 grandes dan~os fizo enla turquia por mao de 46v22 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 lero como vos aueys de ser couiene tan bue( )a 46v35 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 {IN4.} EL eperador acordo de embiar a 47r4 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 tiessen de tarsis murio la reyna & ozalias fizo 48r71 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 por las nueuas que supo del casamiento de 50r56 Policia & del conoscimiento de Polendos 50r57 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 Principe de Espan~a.} 50v64 tre[ ]tatos bueos cauallos alguna cosa de ar- 51r29 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 conde de Pieres deseaua casar coella & ama- 51r40 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 de Thessalia. E era Cauallero mancebo. & 51r94 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 rra & de todas las sobresen~ales d maera que 51v31 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 lla locura mas el toda[+]via tenia esperanc'a de 51v77 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 ys derrocado lo aueys de dexar por fuerc'a & 52r14 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 rauilla porque ouo plazer dla dsonrra de dir- 52r60 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 llero tato como d gran bondad de armas el 52r62 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 afincadamente tanto que ella lo comenc'o de} 52r99 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 caualleros dela corte del rey de macedonia & 52v9 aca. De fazeros enojo me guarde dios dixo 52v22 llo he de qualquiera manera q vos me man- 52v24 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 entro enel palacio vna duen~a vestida toda de 52v57 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 dos la voluntad de Tiredos & ro- 53r4 gauan a dios q lo guardasse de pe- 53r5 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 guenc'a de tardar y enlazo su yelmo muy pres- 53r37 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 de de pieres se encomieda enla vra merced & 53v9 zel fue toda encedida en color de verguec'a q 53v18 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 sura de embiar dones a dozella q no conozca 53v30 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 trado enlos torneos & caualgo en cima de vn 54r7 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 dos se sintio malamete dl encuetro de belcar 54r35 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 de belcar a Francelina q demasiadamete fue 54r62 uarse conellos & armose de muy ricas armas 54r83 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 cho los qrria conocer que de gra bodad son 54v14 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 cidos se escusaua de fazello por todas las me- 54v86 ys que mucho folgare de conoceros. Esso 54v94 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 alegria de todos que dezirse vos podria. E 55r46 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 car dela gran fermosura de Francelina & to- 55r66 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 delante de vuestros ojos tanta fermosura a 55r80 so sen~ores que conoscida sta la bondad de ca- 55r90 dos de vuestros duros golpes que yo soy 55r93 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 cadamente dspues q la auia visto q jamas de 55v24 quel vuiesse acabado de complir con la Due- 55v28 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 por grandes celos que auia auido de aquel 55v50 buenos caualleros. & fueron a vna boda de 55v52 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 des fechos en armas & la muger de Alegon 55v55 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 Tyrendos fue muy san~udo & comenc'o de di- 56r17 prestamente & subio encima de vn muy buen 56r24 gon falto de su encuentro. & Tiredos lo en- 56r33 mando alos suyos que sacassen de prision al 56r47 de su sen~or Tyrendos fue muy ledo quado 56r52 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 dad dela Duen~a & los hombres de Alegon 56r62 se auia podido detener porque le couenia de 56r78 duen~a vido tiempo dixole el madado de Ty- 56v2 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 mieto q ydo de[ ]a( )q<>no me oluideys: no podria 56v36 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 na partieron de Macedonia aco- 56v93 pan~ados de todos los altos ho- 56v94 bres de su Reyno. & viniero a gra} 56v95 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 muerte en buen tiempo que tengo delante de 57r38 ella no mostro sen~ales de alegria como fazia 57r43 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 dos de Caualleros. & venidos el Empera- 57r78 llero de tornarse cristiano por quel pudiesse 57r85 se orden de Caualleria por quel auia conosci- 57r91 guna honrra gane por el mundo de su mano 57v7 pador q fagays el ruego de Primaleo porq 57v16 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 gunos era atormetados de grades desseos: 57v35 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 de verdad dixo Recyndos. pues vos mi se- 57v54 n~ora quereys fazer el ruego de vro hermano 57v55 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 cho de tornar se cristiano. Abenuncq pidio 57v73 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 Policia & de Poledos co Fracelina saliero} 57v98 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 neos & como de todos ellos lleuo la honrra 58r31 dia de fazer cosas estran~as en armas & porq 58r58 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 tros de ta duros golpes q todos se marauil- 58r67 do plazer porq conocio q auia de s estrema- 58r71 de gra bondad & fazia maraui(a)llas cotra los 58r79 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 guo delos principales ferido & de alli a dlate 58v14 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 des duq de ormedes hermano d 58v38 los dos sobrinos de tarisio q ma- 58v39 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 edad de q<>nze an~os la dmadaro en casamieto 58v62 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 bueas maeras ella lo amaua mucho de cora- 59r23 requin de duaces mi verdadero amigo dixo 59r48 sos ojos de Gridonia derramar tatas lagri- 59r57 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 de perequin se qxaua mucho de su ventura q 59v5 mucho temia los duros golpes de primaleo 59v7 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 que de cotino and[a]ua en su guarda 59v38 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 hermana muy fermosa q era mayor de dias 59v83 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 xole sen~ora mia fermosa por amor de vos de- 60r46 xare yo de matar esse cieruo que tanto traba- 60r47 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 panto que Poncia tenia & comec'ola de fala- 60r58 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 sando que faria de aquella donzella porq el e- 60r77 ra casado: & acordo de fazer alli vn castillo 60r78 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 yordomo & el escudero & de fuera estauan mu- 60r94 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 ca que era cosa marauillosa de ver saluo que 60v6 ron & de Nardides padre d Gridonia: & sa- 60v13 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 mo ella estaua muy cuytada por la muerte de 60v32 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 n~a de gridonia la desampararon los vnos 60v45 Gridoia fue tal como muerta de miedo mas 60v48 gac'o & comec'ole de lamer las manos: & gri- 60v52 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 les tpo ederec'ado & dspidierose los vnos de 61r40 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 {RUB. % Cap .lxv. Como el rey de Tessalia pidio 61r81 de Tessalia pidio por merced al 61r88 {RUB. % Cap .lxvj. Como Validos hijo dl rey de 61v32 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 que le venian acusar la muerte de Perequin 62r93 neguno delos altos hobres llegose cerca de 62v19 {RUB. % Cap .lxvij. Como Validos acuso de tray- 62v22 mados de todos los otros caualleros & sa- 62v33 biendo yo esto tuue atreuimieto de[ ]uenir an- 62v34 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 de Primaleo q en todas quatas bueas ma- 63r6 pa enla muerte de aql cauallo q lo matastes 63r14 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 zer porvos lo fare de grado. muchas merce- 63r91 erte de Pereq<>n. & como Primaleo lo mato.} 63v17 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 do soy yo de vos auiendo passado ta grades 63v87 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 maleon no mostraua puto de enojo ates esta- 64r19 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 amor de el[ ]gigate todos los cauallos dsque 64r34 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 udad de costatinopla q aquella batalla no vi- 64r63 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 tata gana tenia de ferirse q desuariaro ambos 64r79 gate passo a Primaleo por cerca de vn costa- 64r81 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 rastrado. El cauallo de primaleo fue tambie 64r92 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 menc'o de ferir por todas partes por manera 64v4 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 llaron llaga porq vuiesse de estar enel lecho & 64v22 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 {IN4.} SAbed q el rey Fadriq de yngla[+]ter- 64v45 de aleman~a ouo muchos fijos & fi- 64v47 jas y el mayor dllos passo de bon-dad} 64v48 os y entre todos los nobles cauallos de yn- 64v57 q<>lquiera gran fecho de armas q otro paga- 64v60 uase mucho dlas cac'as de mote por dode sie- 64v61 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 cibio orde de cauallia & despues con desseo d 64v93 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 bec'a de p<>maleo en arras. No vos miento en 65r94 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 menc'o de mirar & tan afincadamete q comen- 65v6 c'o de tener grades pensamietos en su corac'o 65v7 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 cipe de francia por amor d Policia no dudo 65v36 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 ptauase dlos cauallos por no oyr cosa de pla- 65v44 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 es aqui soy venido no dexare de puar como 66r76 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 de gra corac'o que lo sufria muy esforc'adame- 66v13 menc'o de dar bozes q la socorriessen & luego 66v20 no es merecedor de tato bien. 66v34 pada y ebrac'o su escudo & comec'arose de ferir 66v47 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 cauallero dla cueua traya enlas maos vna de 66v53 cordo d dsarmar al cauallo & armarse de sus 66v79 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 talla fazia viero q<>tada encima de si aqlla pie- 67r13 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 tros padecemos esta gra cuyta & somos de li- 67r23 mosura & cada vno de nosotros oyendo fue- 67r50 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 me de[ ]fazer vuestra voluntad: ya vos sen~ora 67v92 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 [??? ??]ra de vella: do Duar- 68v28 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 vro vasallo & oyendo dezir de vuestra grade 68v57 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 bondad espero & de vuestro generoso corac'o 68v63 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 enel reyno de ynglatierra & creed vos sen~ora 68v72 do de sus artes por fazer que don Duardos 68v85 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 de Gridonia era por engan~allo & por quita- 69r20 llo de aquel pesamieto & lo mejor quel podia 69r21 ra poder vecer el corac'on de don Duardos 69r26 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 esperac'a tenia de cobrar a don Duardos. & 69r64 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 mucho meresce & no me marauillo de buscar 69v3 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 do de Ormedes.} 69v31 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 corac'on de no dexar aquel camino. & partirse 69v40 rauillaua de vellos: & los cauallos se alegra- 69v72 ron algun tato de ver aql lugar adode fuero 69v73 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 duque de Norgales vino a[ ]uer aquellos sus 69v79 monesterio de monjes. & todo el tiempo que- 69v84 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 amo que todos. & la fermosura de Reynida 69v95 ni de otras donzellas me apartaran de[ ]amar} 69v96 ni de otras donzellas me apartaran de[ ]amar} 69v96 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 cubiertamete & llamo a vn dozel suyo de q<>en 70r15 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 gado ya ellos muy cerca del reyno de vngria 70r71 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 de yndia y embiole ta grandes presentes por 70r82 ra de christianos & acordaron de tomar a to- 70r96 ra de christianos & acordaron de tomar a to- 70r96 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 de aql menester. Los mercaderes christianos 70v7 q<>ndo conocieron q aquella nao era de moros 70v8 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 mano dl rey de yndia vido tal golpe ederec'o 70v22 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 cosa estran~a de ver. Especialmete q mayortes 70v30 & los mercaderes quando vieron de don[ ]du- 70v34 trayan & ayudaronle tambien que en poca de 70v37 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 uia venido a poder de cauallero que no perd- 70v67 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 de linaje dl emperador Palmerin de costati- 70v70 de linaje dl emperador Palmerin de costati- 70v70 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 fallo en aquel bien auenturado Palmerin de 70v83 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 dos por el de catiuerio. don duardos lleuo la 70v92 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 de nauegar por su mar todos muy 71r3 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 ra que vos juren de jamas os descubrir mien- 71r29 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 muy bien recebidos de sus mugeres & parie- 71r42 zellas que le cupieron de su parte que todas 71r47 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 fanta llegose a ella & comenc'o de fazer grades 72r5 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 ra q vn cauallero estrangero q passa de bon- 72r24 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 tormetado de sus desseos della & por desecha- 72r89 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 pan~ado de caualleros. E asi mesmo dexo bu- 72r92 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 uallero estrangero de alta guisa y esperaron 72v16 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 des tomar la villa de riac'e q vos pertenescia 72v22 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 quiera cauallero aun que el sea de alta guisa / 72v97 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 respondio no mostrando punto de miedo ni 73r11 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 te de aq<> al domingo q estos buenos cauallos 73r67 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 tengo en merced en q<>tarme de trabajo pues 73r81 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 belcar muy san~udamente marauillado soy de 73v7 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 de Gridonia. 73v19 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 primeros encuentros & comenc'aronse de fe- 73v35 to por mostrar sus bondades de manera que 73v37 tro enel torneo & luego de todos fue conoci- 73v50 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 mente fue a tierra mal qbrantado de vno que 73v60 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 tio & comenc'aronse de ferir como aquellos q 73v77 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 dos questo fizo comenc'o de ferir en los vnos 73v86 antel. El principe hermano de belcar que ha- 73v89 ayuda delos estrangeros que eran de su par- 74r6 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 El conde de orchan que muy san~udo estaua 74r37 de don duardos porq lo hauia derrocado & 74r38 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 ardos: & de como el se combatio conellos & +}} 74r49 jornada & de alli le dixo sen~ora yo 74r53 te cobieneme de yr mi camino rue- 74r55 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 uallos q alos cauallos les couino de apearse 74r85 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 donde auia vna huerta de todas maneras de 74v59 donde auia vna huerta de todas maneras de 74v59 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 dos: don Duardos fue muy marauillado de 74v71 hemos todo seruicio como de aquel que spe- 74v85 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 mesmo de Clodio. 75r18 dad de Costatinopla y el yua por entrar ene- 75r26 lla co desseo de cobatirse co Primaleo & falla- 75r27 quella llaga que pensaua de morir: & asi mes- 75r33 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 no pueden dexar de passar: vos sen~ora dezis 75r50 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 de vosotros & traera por aq<> vn cauallo 75v2 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 alli tornariades ferido de vna cruel ferida q 75v15 rados saluo de dios. & muchas vezes salian 75v19 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 cibdad de Costatinopla & passar por la vetu- 75v36 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 de dia comenc'aro de caminar & aduuiero ta- 75v72 de dia comenc'aro de caminar & aduuiero ta- 75v72 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 nes de armas pa los ynfates y espadas muy 75v83 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 dia de alli q por marauilla aportauan alli na- 76r20 os mas ay alli vn lugar pequen~o de pobres 76r21 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 la ynfanta do duardos & Belagriz saliero de 76r41 bado mu( )y de man~ana. 76r43 de media legua q<>ndo encotraron} 76r50 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 on. Y aquel mirar de aquellos ojos ta fermo- 76v40 sos firieron el corac'on de don Duardos tan 76v41 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 bre fuera de seso pensando enel suen~o q auia 76v55 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 porque delante de tan fermosa cosa no conui- 76v78 rac'on y acordo de mostrar todo su poder co- 76v90 go a armar q no quiso esperar de 77r4 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 uallero co quien la aueys de auer pareceme d 77r19 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 mas cruel q de ates. Estad sen~ores cauallos 77r82 de su hermana q andaua muy corajoso cotra 77r88 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 can caualgad & vamos de aqui. don duardos 77v63 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 dlicadas manos de flerida que los fuertes & 77v78 duros golpes de Primaleon ay dios como 77v79 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 po yo vos a[+]consejare lo que deueys de fazer 78r33 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 sospecha y auiso de su hermano tenia leuatose 78r64 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 de maruayn los estaua esperando enla ribera 78r96 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 {IN4.} PRimaleon fue ta san~udo de q lo q<>- 78v17 taro de[ ]no dar fin aqlla batalla que 78v18 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 ma(r)[s] bermejas muy ricas que el de poco auia 78v66 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 xo a Primaleon que couenia de folgar algu 78v96 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 corac'on es quic'a fallara otro de mayor. vaya 79r13 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 ron todos los de Grecia q muy amado era 79r29 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 caualleros. & los vecio & de otras auenturas 79r39 que salio de Costatinopla & dl ca- 79r44 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 cauallo enl ducado de ormedes sabreos nue- 80r22 espatado Primaleon de aquellas nueuas. & 80r37 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 sas de Gridonia. por lo qual Primaleon fue 80r58 era sen~or dela ysla de Domea y e- 80r61 ra de alta guisa como aquel q ve- 80r62 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 dad & p<>maleo ael marauilladose mucho de[ ]su 80r85 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 neys mucha razon de amalla & seruilla sobre 80v88 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 c'a de Primaleon. pues dios aq<> me juto con 80v93 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 jornadas q salieron de toda grecia & passaro 81v17 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 mo cormano del principe de Clarecia ya q<>n- 81v20 do de Ormedes & aqualq<>er lugar q llegaua. 81v23 buenos cauallos & gigates de romania q de 81v26 buenos cauallos & gigates de romania q de 81v26 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 mente Ardiles quebro su lac'a enel escudo de 81v68 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 mo cormano de Ardiles enderec'o cotra el 81v86 uallo Giber & dixole amigo punad de vos le- 82r7 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 lero dela roca partida era de ta gran bondad 82r43 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 sigo muchas gentes y esperaua al duque[ ]de 82r49 qlla ayuda por amor de Gridonia por casar 82r53 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 pauor como si estuuiera enla ciudad de costa- 82r68 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 ydado sea q<>to de vuestro corac'on q tiempo es 82v19 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 conocido que ningu cauallero de quatos vos 83r61 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 de mis enemigos. Asi quiera dios dixo Pri- 83r79 tra el. Primaleon le puso la[ ]mano encima de 83r87 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 lero dela roca partida es de tanta buena ven- 83v10 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 gran duda tengo que aquel traydor de Pri- 83v25 locura q el cauallero giber pensaua de auerla 83v36 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 de alguno delos que lo han desafiado. Ay / 83v57 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 uallero giber no vos da venganc'a de prima- 83v64 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 migo dixo Gridonia dios vos de tanto po- 83v71 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 Primaleon de que mi sen~ora fablays ruego 84r7 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 las que vienen de alto linaje conuiene gra co- 84r41 peranc'a de cobrar su perdida. Ay sen~or caual- 84r54 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 mandado muy de grado. Muchas mercedes 84r67 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 ron de Gridonia el leon se fue con primaleo 84r85 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 eron de tan gran corac'on que ningu(n)[n] miedo 84r98 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 muy coplidamente de todas las cosas q me- 84v3 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 xaos dsso dixo prima[+]leon & no canseys de ser- 84v19 lo a[+]gradezca & de qualquiera manera que sea 84v21 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 de como vos prec( )iauades ela floresta quado 84v30 tes conel miedo dexaos de ser enamorado q 84v32 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 tad loau(o)[a]lo mucho & reya muy de corac'o del 84v96 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 q le auia traydo nueuas ql p<>ncipe de clarecia 85r81 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 leon le fizo. y el[ ]vno tanto pesar de 87r81 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 que de alli partiessen fizieron enterrar todos 87v6 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 auia seydo vecido el pricipe de Clarecia: ella 87v20 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 auia passado conel duq de Moteuelo: ay san- 87v26 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 soberuio p<>ncipe de Clarecia no ay sen~ora q<>e 87v54 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 de grado dixo Gridonia. mas conuiene me 87v91 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 poder que me de vengac'a d Primaleo como 87v93 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 cipe auia tomado fue cobrada & ninguno de 88r47 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 de ormedes bien acopan~ado lleuado consigo 88v13 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 zo la duquesa por cosejo de todos sus caualle- 88v22 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 recebir. Primaleon fue mas espatado q de a- 88v37 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 n~ora que a q<>lq<>era gran fecho entiedo de dar 89v9 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 respoder vino vn cauallero todo armado de 89v29 cabo de vna piec'a el sospiro muy 89v40 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 fijo dl eperador de costatinopla veamos q fa- 90r38 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 go quellos q son leales q luego partays de 90v33 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 ra muy atormetado en su corac'o de grandes 90v70 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 lleuaua en voluntad de destruyr a Maruain 91r74 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 rando muy de corac'on. & don Duardos que 91r87 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 menc'astes que no sea de dexar ansi fagamos 91r91 tanto que ganemos los corac'ones de todos 91r92 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 to mas de cinquenta caualleros que se ponia 91v39 la guarda defazia la Villa aquellos de quien 91v46 n~o enel Real por manera que de todos era 91v55 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 que no tenian esperac'a de ayuda de ninguna 91v66 que no tenian esperac'a de ayuda de ninguna 91v66 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 do era como todos dezian que no deurya de 92r7 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 sa dela muerte de muchos Caualleros. & ser 92r17 que despues de vuestros dias dexeys el sen~o- 92r23 Soldan que jamas dellos ni del traydor de 92r29 de viralmirate el mayor sen~or q auia en 92r52 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 lagriz esforc'aos que ya la muerte de vuestro} 92v49 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 nos alos otros antes se comec'aron de ferir 92v58 an de pelear dexauan los passar por manera 92v62 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 co de gran sojecion amparalde & defendelde 92v85 jo de aquel buen Solda que fue muerto por 92v92 tan gran traycion muchos soys de[ ]preciar por 92v93 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 ueys fecho. vengastes la muerte de mi padre 93r93 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 ynfanta Olymba jamas se casaua de seruillo 93v40 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 mente porq ninguo no supiesse de su partida: 93v88 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 punar hauer a flerida & sacalla de costantino- 94r11 to. & llegado ala ciudad de costatinopla dsco- 94r16 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 ardos & marauillose de vello ta nin~o & fermo- 94r68 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 estra copan~ia yo faria tales conjuros de no- 94r80 lano quando de tal cosa oyo fablar marauillo- 94r84 dixole amigo que nos faze de prouar nuestra 94r96 sera embialle & quedaremos como de ante no 94v4 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 so de cena delo quellos tenian & fizo entender 94v34 zir ala ortelana el nombre de su marido acor- 94v37 do don Duardos de llamarse ansi por desco- 94v38 dos cargados de ramos & flores que daua d 94v45 piros que de su corac'o(d)[n] salian desseando de 94v53 piros que de su corac'o(d)[n] salian desseando de 94v53 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 donde alcanc'an los corac'ones de aquellas q 94v61 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 mieto de fazer entender a los ortelanos quel 94v80 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 de buena vetura que ya el hombre aco(~)mec'a- 94v93 tar su corac'on de miralla. 95r7 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 de esperte que conella auia queda- 95r15 do por amor de Abenucq que el e- 95r16 cer De todo vro plazer dixo fl(a)[e]rida lo recibo 95r34 estro marido de afan. Esso podeys vos mi se- 95r36 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 ver la gran fermosura de vosotras cierto yo 95r73 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 hablan cosas desconcertadas & de aqui adla- 95v5 mercedes que por amor de vuestros padres 95v11 manos de Julian marauillose en su corac'on & 95v20 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 mente era apuesto & de alli adelante ponianlo 95v31 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 ados viendose de pobres ricos: & don Duar- 96r6 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 podia la ynfanta folgaua mucho de vello an- 96v17 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 esforc'auase consigo mesma de no amar de alli 96v59 esforc'auase consigo mesma de no amar de alli 96v59 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 pensamientos & de dia resistiendo su desseo d 96v69 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 dexays de venyr aeste lugar muy deleytoso 97r65 ra de my corac'on. mas venid a[ ]socorrer este 97r67 merescedor de tato bien. mal fago de qxarme 97r69 merescedor de tato bien. mal fago de qxarme 97r69 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 Cauallero porque (se el)[el se] quexaua de su ventu- 97v45 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 frir mi corac'on que de mortales desseos es a[+]- 97v53 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 jo de Julian nuestro ortolano & por algua co- 98r38 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 tida de Primaleon. mas como la ynfanta te- 98r64 terios. & comenc'aron de tan~er & cantar muy 98r68 de aquel menester ouo mucho plazer de oy- 98r70 de aquel menester ouo mucho plazer de oy- 98r70 De ser apartado 98r81 Delante de aquella 98r82 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 dos sintiendo las manos de su sen~ora torno 98v7 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 de corac'on echo d si grandes sospiros porq 98v11 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 que mucho folgaua delo oyr de aqui adelan- 98v20 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 den de caualleria & delo que le auino dspues 99r4 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 parescia saluaje & de aqlla manera venia vesti- 99r24 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 lla venia vestida de vna seda de muchas colo- 99r28 lla venia vestida de vna seda de muchas colo- 99r28 res & traya la cercada de piedras muy bueas 99r29 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 cauallo. no dudeys sen~or de me fazer cauallo} 99r49 je de cauallos en quien siempre ouo bondad 99r52 otros somos de tierra de Gorate. y esta don- 99r55 otros somos de tierra de Gorate. y esta don- 99r55 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 zer cauallo por mao de mejor cauallo q vuies- 99r73 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 carnio. la ynfanta Flerida acordandose le de 99r91 la fermosura de su Julian fizose muy loc'ana 99r92 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 xo del manto vna guirlada de rosas las mas 99v13 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 el palacio fue lleno de olor marauilloso. Ca- 99v16 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 mucho afan & peligro & entiedolas agora de 99v22 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 tendiase el de casar conella dixo al Empador 99v35 demanda gra[ ]des[+]horra seria de todos vros 99v38 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 lote tan enamorado de aquella donzella tan 99v71 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 con grande ardimiento como si delante de si 99v89 folgaron de oyllos & mas flerida que entoces 99v91 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 en cima de vros fermosos cabellos q cuyda- 100r18 la entiendo de defender & venga contra mi q<>n- 100r24 emperador perdida la color de[ ]temor. El em- 100r28 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 ra de gorate era todas las gentes como salua- 100r46 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 Maymonda era fija del sen~ora de aquella trra} 100r50 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 gres & otras bestias de estran~as maneras & 100r59 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 zo aun q sabia de algunos sabidores que alli 100r62 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 aconte[c]io cerca de sus amores.} 100r78 rauillados era de ver la su g[r]an fe- 100r81 rida que vos parece de aquel cauallero gran 100r83 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 falta de sus cauallos auia perdido el marques 101v74 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 te. De fazelle pesar me guarde dios dixo don 102r33 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 vos guarde enesta batalla que (que) aueys de 102v2 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 nera que no cure mas de preguntalle cosa. E 102v42 ra cauallero de alta guisa & amolo mas afinca- 102v44 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 nada de alli por adar a monte porque Bela- 102v96 griz era muy pagado de ver las grades mon- 102v97 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 n~ora dela vengar antes de quatro dias: & q<>n- 103r41 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 Cauallero nouel dezia. & fallaronse de poco 103v23 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 uase delos pesados golpes de Camilote & fe- 103v39 eza de aquella batalla que bien passo vna ora 103v45 dos sus altos hobres era marauillados de 103v47 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 la noche ala entrada de vna montan~a adode 104r57 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 ys ferido de ta mortal Batalla como vuistes 104r80 dos menester me faria de ser curado. & digo 104r82 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 sa marauillosa de ver. & ambos a dos quebra- 104v27 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 & juntaronse ambos a dos & comec'aronse de 104v41 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 nueuas de Primaleon. & como no las falla- 104v66 tales desseos de Amandria no touo tato po- 104v72 acordaron de venirse ambos a dos a Costa- 104v75 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 ronlo de baxo del cauallo que tenia la pier- 104v82 dos & demando el Cauallo de Abenuncque 104v86 te hermano de Tyrendos que venia por sa- 104v90 en su acuerdo que los Escuderos de Pole- 104v94 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 bondad de armas era Polendos[ ]como aue- 105r33 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 mo por amor de marynte auia dexado de yr 105r54 mo por amor de marynte auia dexado de yr 105r54 dixo el pues no falle nueuas de Primaleon. 105r61 de poledos & luego vinieron maestros q los 105r67 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 pan~adas de muchas donzellas se fueron ala 105r77 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 nos cauallos que ay enel mundo & de mayor 105r85 a Abenuncque & avn que era vergonc'oso de 105r93 no traer nueuas de Primaleon. & venir tan 105r94 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 honrra & fazeys vos cauador de tierra como 105v6 r(r)er de su cauallo empos de may- 105v22 r(r)er de su cauallo empos de may- 105v22 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 Maymoda era de gra fuerc'a. & tenialo fuer- 105v57 llo traya. Belagriz ouo mucho plazer de ve- 105v62 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 parar de sus esquiuos golpes. E como may- 106r45 ymonda era de gran cuerpo & ansi mesmo de 106r55 ymonda era de gran cuerpo & ansi mesmo de 106r55 c'a de su batalla & belagriz a[+]brac'o co maymo- 106r58 & de ver a belagriz embuelto con maymonda 106r61 m( )enc'o de dar bozes estad estad mi sen~or ti- 106r67 g[u]irlanda de derecho: Tirendos que oyo a su 106r70 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 conuino de lleuarlos a lugar a donde fuessen 106v39 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 alli fueron curados de sus llagas & maymon- 106v79 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 que ellos todos se fueron de desar- 106v89 marse & de folgar alli alguna pie- 106v90 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 no aya visto ninguna de vuestras donzellas 107r67 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 cho folgaria de vos conocer & ruego vos por 107r78 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 ra de Flerida & dixole sen~ora venid comigo q 107v4 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 Flerida fue toda tollida de plazer & leuantose 107v11 las donzellas que conella yuan. El corac'o de 107v19 merecedora por la vuestra fermosura de poer 107v32 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 go de camilote. La guirlada mi sen~or dixo la 107v55 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 {RUB. % Caplo .cix. como el conde de burdeos vio 108r6 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 combatir co don duardos por amor de may- 108r9 llero era frances & conde de Burdeos & lla- 108r23 como demandaua en arras la cabec'a de Pri- 108r33 te vna guirlanda de rosas que ella mucho pre- 108r39 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 perador el era grande de cuerpo & bien fecho 108r44 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 Primaleon mi fijo fuyesse de miedo de tales 108r75 Primaleon mi fijo fuyesse de miedo de tales 108r75 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 Julian el ortolano & despidiose de Belagriz 109v19 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 rauillosamete rica de vna seda yndia labrada 110r49 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 gora quiero yo saber toda la verdad de vues- 110r73 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 llero de[ ]tanto valor que no vos preciareys d 110v7 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 de dezir vos las razones sabrosas que entre 110v64 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 uenia de yrse: mucho me pesa con essas nue- 110v92 ron de apartar abrac'arose muy am(a)[o]rosame- 111r5 gua de sus donzellas la sintio & poco durmio 111r8 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 porqste solo fue de quatos a Primaleo bus- 111r21 ca de Primaleon salieron de vna floresta Le- 111r24 ca de Primaleon salieron de vna floresta Le- 111r24 {IN4.} PArtido Primaleon dela corte de 111r28 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 dad de armas enesta tierra y es muy desseme- 111r83 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 noscer por fuerc'a de armas dixo Torques q 111v48 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 c'as enel escudo de Torques y el lo encontro 111v58 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 vna montan~a de espesos arboles & yendo tor- 112r17 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 nimos tras dl & supimos de vn hobre como 112v14 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 teficado que alli sabria nueuas de primaleo & 112v77 uieron gra piec'a fablando fasta q fue ora de 112v80 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 {RUB. % Caplo .cxij. como estando la duqsa de bor- 113r27 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 del rey de francia duque de borgo- 113r33 del rey de francia duque de borgo- 113r33 donzella muy fermosa fija del rey de napoles 113r40 Luymanes murio & la duquesa penso de mo- 113r42 donde ninguno de sus vassallos se oso leuan- 113r45 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 & desseoso de sen~orear apan~o luego muchos 113r65 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 metio de etregarjela. Fracheos que desto fue 113r71 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 zo lo capitan mayor de todos ellos & mando- 113v14 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 la de turaz con grandes guardas & q Frache- 113v35 [s]en~ora dixo triolo que dios vos acorrera de 113v39 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 las naos de fracheos & mataron & prendiero 113v61 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 lir. mas auia dentro gran compan~a de caual- 113v68 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 a torques sobre la villa de turaz q 113v79 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 (do) contra ella. Fracheos q supo la venida de 114r3 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 rir o vecer & Triolo viendo los alemanes de 114r14 acerca dela hueste de Fracheos vn dia antes 114r16 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 dela batalla & caualgo encima de vn folgado 114r38 des bozes llamando el apellido[ ]de aleman~a se 114r45 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 comenc'o de esforc'ar a su gente tan esforc'ada- 114r65 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 juntos acordaron de yr sobre algunos luga- 114r98 ron de venir a borgon~a mas antes fazia cru- 114v10 el guerra al duq de milan como vos dezimos 114v11 erra acordaron de venirse sobre la villa d Tu- 114v13 aquellos caualleros q la tenian eran de tanta 114v15 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 ventura & bondad vuiera de ser Viceda estu- 114v30 de otra manera que fallamos a Fracheos en 114v33 (a)legria & acordaron de fazer tales yngenios 114v41 {RUB. % Capitulo .cxiij. como la duquesa de Orme- 114v45 des acordo de se partir para apolon~a & dema- 114v46 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 de aparejar su partida porque mu- 114v53 cho le fazia menester de no se dete- 114v54 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 quella desseaua que era quitallo delante de si 115r20 quitar delante de mi vos pidiesse por merced 115r25 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 lla que tiene desseo que de verdad fuessedes 115r29 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 stes conel principe de Pulla me pusistes gra 115r66 toda[+]via tengo algun recelo que seays de aql 115r71 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 muy de corac'on & no pudo respondelle. por- 115v11 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 donia le amaua & quando se vuieron de dspe- 115v26 de Gridonia & vos que teneys mas fuerc'as} 115v49 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 medes & el tenia alli dozientos de sus caualle- 115v59 complido de todas buenas maneras & no a- 115v64 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 maleon & de todos sus Caualleros. & como 115v71 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 rauilla & enla cibdad estaua el conde de Ma- 116r12 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 la cibdad de Apolon~a en grande guarda. es- 116r18 de Grydonia pensaua el de auella por muger 116r22 de Grydonia pensaua el de auella por muger 116r22 bien & salieronla a rescibir[ ]vestidos de pan~os 116r32 de perder tan buen Rey como mi hermano. 116r43 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 metieron de fazello asi. & otro dia fueron ala 116v8 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 mi amiga porque vos tardays de tomar me 116v43 dido mas fazer desque los fechos de grido- 116v55 por sen~ora decendieronla de aquel lugar con 116v66 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 reyna Grydonia lo amaua de corac'on. & pe- 117r15 daria la gouernacion del ducado de Orme- 117r26 {IN4.} ALc'ada la duquesa de Ormedes & 117r33 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 tirse. el conde de Maserin fizieron capitan d 117r74 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 la gente del ducado de Ormedes: el cauale- 117r76 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 no ser causa de tantas muertes. Gridonia q 117r87 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 rac'o auia de seruir a Gridonia dixo. por cier- 117v9 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 ar a[ ]dezille ninguna cosa & salieron de cosejo 117v20 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 abaxar la soberuia de Gristamo que no sere 117v41 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 & acordaua de[ ]yr sobre Grestes que fa- 117v51 de bondad de Primaleon.} 117v55 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 lugar muy cerca de[ ]donde passare Gristamo 117v79 nemos auiso de su passada & dexame conel q 117v81 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 cerca del camino por dode Gristamo auia de 118r15 puestas las quales vieron la gente de primale- 118r29 on & comenc'aron de dar bozes q era engan~a- 118r30 dos. Todos los del real de gristamo fueron 118r31 espantados & comenc'aronse todos de apa- 118r32 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 brauamete q en poca de ora mataron muchos 118r46 mas de cincuenta caualleros q lo siguiessen a- 118r56 que alli deue de estar gristamo. Todos mori- 118r60 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 cion delos suyos esforc'ose & comenc'o de ferir 118r76 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 der de defenderse antes quie mas podia mas 118v8 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 conuino de desarmarse & folgar q mal ferido 118v19 se q ansi como primaleon comenc'o de ferir en 118v22 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 tes mas q la de Primaleon. Como el conde 118v29 llego & vido tanta mortandad de caualleros / 118v30 partida dixo el como deueys de ser preciado / 118v35 pareceme q nos quesistes quitar de afan mu- 118v36 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 liere de vuestro mandado pues ta bueno soys 118v44 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 causa dela muerte de tantos buenos cauallos 118v72 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 tamo escaparo delas manos de p<>- 119r27 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 forneciendo de gente muchos nauios q alli te- 119r37 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 cha gente que todos le venian ayudar de que 119r43 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 san~udo por la muerte de su hermano acordo 119r52 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 recho delas tiedas de ritaneo & con dozietos 119r55 do salio de su tienda con muchos buenos ca- 119r59 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 samete enlos caualleros de grestes mas ellos 119r62 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 grande ardimiento delante de todos & con a- 119r70 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 gualar ala bondad de Primaleo lo qual le fu- 119r93 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 so de ganar otra tanta horra como auia gana- 119v7 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 de cerrar las puertas & Primaleon entro co 119v25 mal ferido de vn esquiuo golpe que primaleo 119v32 tos alli fallaro de grestes & los moradores de- 119v38 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 cordo co primaleon de se tornar ala ciudad de 119v53 cordo co primaleon de se tornar ala ciudad de 119v53 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 no fuera vuieramos perdido asi el ducado de 119v64 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 cader & otra qualq<>era persona dl reyno de A- 120r80 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 rec[']ado despidiose dela reyna & de Gridoia: y 120v13 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 rado de morir o tomalla. Grandes cosas me 120v66 he sabido que la duquesa de borgon~a recibe 120v75 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 los buenos caualleros an de socorrer a aque- 120v78 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 muy prestamete y entrose enla nao de Torqs 121r5 muy cansados & lassos. Primaleo fue casi de 121r11 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 menc'o de[ ]ferir tan poderosamete a quantos 121r41 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 otro hombre que fuesse de fracheos. & antes 121r50 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 traer sus armas titas de sangre delo mucho 121r72 quesa que menester aueys de[ ]folgar. & yo quie- 121r80 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 bados d dsposar. el epador los fizo duqs de 122r47 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 ta aportaro ala ysla de Cantara q era enton- 122r74 la puerto dela villa de Turaz que 122r77 gante era ermano de mayortes el gran can. & 122r95 sta lleuarla comigo no tego de tornar aella. a 122v80 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 ru q ecima dlas almenas de su castillo estaua 123r89 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 fuese alas puertas de alambre que estauan ce- 124r35 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 si por[+]fiays no escapara ninguo (n)[d]e vosotros[ ]q 124r63 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 tros caualleros ta gran rauia tenian de morir 124r79 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 verdad que vos os aueys de perder Gataru 124r91 te aueys coprado el desseo q teniades de suir 124r95 maleo que sabia de su padre el cauallero dela 124v6 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 de mucho tpo lo tornaremos a cobrar dexa 124v12 ca partida. Selo yo mi sen~or dixo purente de 124v17 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 cauallero de gran bondad lo libraria por esso 124v21 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 horradamete. gataru peso de morir d pesar 124v43 de estran~as lauores & parecia la mas sabrosa 124v55 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 {IN4.} MUy grande era el alegria de Julia 124v70 por auer alcanc'ado de su sen~ora d 124v71 fazelle tan man~a merced de salir d 124v72 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 de ellos se tuuieron por de buena ventura. E 124v83 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 bien andantes somos en conoceros q de po- 124v89 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 si mismo se le fazia de verguenc'a parecer ante- 125r7 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 lante de mi duermo jamas a mi mesmo perdo- 125r57 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 do conella de noche fasta q vinieron nueuas 125r87 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 ys cauallo de alta guisa pues no coplistes vu- 125v27 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 emperador se tendra por muy contento de me 125v56 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 uanto de su lecho & sus dozellas era marauil- 126r8 pensamieto en muchas cosas de tristeza & co- 126r16 osado de enojar aqlla que tanto sen~orio tiene 126r24 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 ria tanto desseo tego de suiros despues q aq<> 126v20 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 en sen~or mas pues ya es fecho couienenos de 126v65 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 escusar de fazer amado tan afincadamete a ju- 126v86 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 cauallo yo fallasse yo seria de toda buenauen- 127v16 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 griz se armaro de aqllas muy frescas & ricas 128v77 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 el que ganastes la guirlada de Maymonda. 129v6 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 cho me pesa dixo do Duardos de partir me 129v42 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 dela corte vuieron cola partida de do Duar- 129v78 po de ver. antes a su sen~ora fue le 129v84 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 conuiene de yr conesta dozella pido vos por 130r31 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 todos espantados de ver aquella gran mara- 130r88 comec'o de cantar muy dulcemete & fasta que 130r93 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 miento de auer ala ynfanta flerida por muger 130r98 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 ta maria valme dixo el[ ]eperador como soy de 130v10 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 cho de preciar & mucho lo loaua Polendos 130v46 rauillas & algunos ouo que de alli adelante fi- 130v53 mucho lo deues de honrrar & preciar porque 130v61 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 se mirar delante sus donzellas de alli adelan- 130v94 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 de alli se despidieron del todos encomendan- 131r13 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 re seruir de mi. La ynfanta Olimba lo conor-to} 131r49 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 do de ormedes dezian que antes moririan to- 131r70 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 ca partida & los de a( )polon~a se querian todos 131r72 bondad de Primaleon dixo que por cosa del 131r76 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 ros de a( )polon~a que es esto que fazeys como 131r91 todos quereys ser asi desconocidos de dexar 131r92 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 do de nosotros & juntose diziendo esto al bor- 131v23 vn escudereo les auia certefi(d)[c]ado que auia de 131v38 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 lli auia de aportar. Do duardos que estas co- 131v40 dosele como su sen~ora le auia dicho de aquel 131v44 pues dios fizo de tanta bondad al cauallero 131v53 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 no de esperar. 132r10 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 ella acordo de fazer la batalla conel cauallero 132r45 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 menc'aron de ferir de muy esquiuos & pesados 132r73 menc'aron de ferir de muy esquiuos & pesados 132r73 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 ardos lo auia acusado de traycion por lo que 132r78 acaescimiento de darles feridas con que ellos 132r90 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 gro acordo sin ninguna verguenc'a de fazer 132v9 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 vuestro fuyr ni la furia de los encantamietos 132v22 erna que el gigante que descuydado de aquel- 132v26 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 prouechaua & desseado de biuir dixole ay ca- 132v38 os todo poderoso de fazer quanto me mada- 132v42 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 adas como hombre fuera de juyzio & vos ca- 132v73 nid venid que lugar es este de mucha folgan- 132v75 c'a & despues que esto dixo comec'o de cantar 132v76 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 si fuera de todo su entendimiento. O maldi- 132v80 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 caros he de aqui. Primaleon no entedio co- 132v89 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 stamente por la espada y el yelmo de Prima- 133r43 quien vos podria dezir la alegria de Torqs 133r57 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 zer conella que ella de buen grado lo abrac'o 133v7 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 con la espada tinta de sangre delos muchos 133v46 c'o de dar bozes al Cauallero que estaua en- 133v59 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 Castillo & antes que Gataru se partiesse de 133v91 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 cauallo yo tengo mucha razon de amaros. y 134v4 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 dor oyo fablar & de sus caualleros las lagri- 134v41 do nueuas de Primaleon su fijo quel Empa- 134v48 dor de Aleman~a gelas embio a dezir. & fasta} 134v49 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 llar dela fermosura de Gridonia q me mara- 135r14 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 la floresta que para otro cauallero de mayor 135r34 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 cobrir & que soys cauallero de alta guisa. pu- 135r65 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 dasse & de ser muy verdadero de alli adelante 135v30 dasse & de ser muy verdadero de alli adelante 135v30 le fiziese menester de alli. don Duardos gelo 135v34 suyo saluo que fuesse de alli adelate mesurado 135v36 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 va pren~ada de aquel buen Cauallo que con 135v82 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 daron de tornarse alas naos des- 135v93 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 lugar & de todos fuera desampado sino fuera 136r20 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 uieneme de sofrir & si es menester que vamos 136r46 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 conuenia de partirse luego despidiose de pri-maleon} 136r50 conuenia de partirse luego despidiose de pri-maleon} 136r50 otro & ansi mesmo se despidio Belagriz de 136r59 torques & de primaleon q tambien lo abrac'o 136r60 ver oydo dezir dela bondad de don duardos 136r66 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 dad & mesura de aql cauallo por dios todos 136r81 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 os & que somos caualleros de lexos tierras 136v38 cauallero de alta guisa segun las ricas armas 136v48 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 as porque no eran vsados de ver tales caual- 136v82 ysla fue muy pagado de primaleon & mando 136v89 guntauanle por nueuas de otras tierras y el 136v95 des montan~as & de poco tiempo a esta parte 137r6 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 traen sino vestiduras de pieles delas anima- 137r12 sa marauillosa de ver mas todo es nada con 137r14 na de aquellas patagonas q ansi las llama- 137r21 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 ca retuertos & los pies de manera de cieruo 137r28 ca retuertos & los pies de manera de cieruo 137r28 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 pues de anochecido Primaleon se aparto d- 137r52 uo Primaleon q gra desseo tenia de fazer al- 137r78 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 tagones de su linaje y estos traya asi me[s]mo(s) 137v80 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 tro dlos cauallos de primaleo & d purete. pa- 138r16 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 ueys estado de balde. Bueno me sieto dixo 138r28 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 cado de ormedes lo fizieron alli muy bie que 138r66 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 rogo alos maestros q curassen muy bien de 138v31 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 da tomar armas auemos de[ ]ptir de aq<> parta- 139r20 da tomar armas auemos de[ ]ptir de aq<> parta- 139r20 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 ra mas uinole de no dxar su pti- 139r63 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 seo de mi corac'on cierto yo no era merescedo- 139v21 ra de aueros por marido & poresto consintio 139v22 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 yo malauentura( )da de mi supiera el grade a- 139v36 tida yo fiziera estos fechos de otra manera. 139v38 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 nia de dios seays vos bendito que ansi aueis 140r28 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 porq me aueys escusado de morir con pesar. 140r73 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 palabras de aqu( )el buen honbre he venido el 140v7 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 & luego faremos de manera q vros corac'oes 140v11 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 mo Gridonia se alegro algu tato mas no de 140v31 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 so en prisiones muchos caualleros de Gre- 140v62 samente que no les escapasse nao de aqllas 140v66 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 de Primaleo & bie cinqueta cauallos conel. 140v84 san~udo. & comenc'o de[ ]ferir tan malamete que 140v91 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 prasse caramete q Primaleo q de gra bodad 141r12 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 mo Primaleon fallo los cauallos de grestes 141r38 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 n~a para que Gridonia faga de vosotros lo} 141r50 aued duelo de nos que nosotros faziamos el 141r56 madado de nuestro sen~or farotnos basta los 141r57 nia que los pdonasse de dios ayays vos per- 141r62 don[ ]de dixero los presos & mucho se conorta- 141r63 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 buen tiepo que vn sabado de man~ana llega- 141r77 ron al puerto de Apolon~a no ay honbre que 141r78 vos pudiesse dezir la alegria de Primaleo en 141r79 grades sen~as de alegrias Gridonia q d con- 141r81 tino estaua con desseo de saber del cauallo de 141r82 tino estaua con desseo de saber del cauallo de 141r82 que de gran corac'on era leuantose. & mando 141r92 llero del Reyno de Apolon~a que venia por 141r96 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 cauallo no les quiso dezir de Patagon porq 141v20 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 porque ansi lo libro. pues de Gridonia que 141v28 do esto abrac'o muy de corac'o al cauallo que 141v39 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 entender que sabia que auia de[ ]encobrir qlla 141v54 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 gria de su corac'on que daua grade alegria a 141v70 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 lugar de fablar co torques & sospirando muy 142r25 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 se puede apartar de miralla. Vos sen~or de- 142r60 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 da su fazienda & dixole como el cauallero de 142r66 grande alteza de aqui adelante yo la acusare 142r76 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 muerte porque por amor de mi vos pusistes 142v2 era ledo primaleon de ver a Gridonia publi- 142v4 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 bien andante de todos los caualleros por a- 142v21 si esto vos quereys publicar aueysos de do- 142v23 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 rac'on sera ledo & descansara de sus mortales 142v36 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 Gridonia se harto de mirar al cauallero de 142v63 Gridonia se harto de mirar al cauallero de 142v63 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 andante por tener cauallero de tanto valor[ ]d 142v74 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 cha razon de amalla sobre todas las cosas. 142v95 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 nera que no puede salir de aquella nao sino 143r16 ro lleuar alla que saqys aquel catiuo de prisi- 143r19 doia de grado fare yo vuestro ruego mas no 143r21 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 tos mas la vuestra fermosura de si mesma tie- 143r28 maleon en mirar la fermosura de su sen~ora y 143r46 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 na de palantin jamas el auia dexado su san~a 143r56 diesse contar & gemiendo muy fieramente de 143r62 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 manso torna que lo podremos sacar de aqui 143r75 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 sabia todo el fecho de patago que Torques 143r84 ta fermosura ansi de Gridonia como dla yn- 143r89 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 uiades acorrer a esta biuda desamparada de 143v29 ganc'a de mi fija & mi anima vaya descansada 143v31 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 zer de antes & desque Primaleon vino no fa- 143v43 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 uillauan de ver tan cruda batalla y patagon 143v64 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 dexo mas mucho holgo de ver aquella buel- 143v68 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 dias que los caualleros del ducado de orme- 143v95 des hauian reposado acordaron de tornarse 143v96 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 cauallero gelo agra( )decio mucho & juro de 144r8 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 a embiar encontro conella el rey de Lacede- 144r24 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 eneste reyno de lacedemonia auia vn caualle- 144r34 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 pues que passare de diez an~os que morira de 144r55 pues que passare de diez an~os que morira de 144r55 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 castillo de muy altos muros por manera que 144r77 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 lecio de vna graue enfermedad que el tenia & 144v5 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 ys de mandado a vuestra madre mas que es- 144v29 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 de llorar diziendo esto muy fieramente. Bri- 144v38 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 que estaua seguro acordo de embiar a Finea 144v46 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 de Lacedemonia aquel que vos deximos q 144v62 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 ra hombre que folgaua mucho de andar a[ ]ca- 144v67 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 vieron vos he comenc'ado tanto de amar q 144v87 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 ansi callando. Finea fue tan espantada de ver 144v90 des caramete. sabed que la donzella es de al- 145r5 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 guardar honrra de tan alta Donzella. Yo lo 145r39 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 bienandante de veros. yo me pongo en vues- 145r54 onrrado. De esso sed vos byen segura. My 145r59 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 noles de mostralle todas buen continente. & 145r75 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 tad de venyr alli muchas vezes tan encubi- 145r81 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 ua ya de partida para Lacedemoia. mas nin- 145v8 nea que jamas la apartaua delante la vista de 145v12 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 zo de antes. E avn quel muy desseoso fuesse 145v31 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 moraua enla gran cibdad de Lacedemonya. 145v52 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 do los pies & manos por vnos agujeros de 145v77 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 que morir desesperando Finea que de ta 146r51 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 deys & de vuestra propia voluntad vos vays 146r59 mas sere enojado de miraros. Finea que pre- 146r62 sa estaua ya enel amor de Tarnaes estuuo pe- 146r63 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 bre de alta guisa segun el viene ricamete guar- 146r87 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 ra. & jamas de su pensamiento se aparto Tar- 146r93 xole. Amyga conuiene vos de no dormir es- 146r96 uallo de Tarnaes. & por su saber supo todo 146v14 zia o malandante de mi como fue 146v22 zella yo entiendo que jamas ella ha de[ ]tornar 146v24 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 cistes mi corac'on de tal manera que me couie- 146v66 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 sura de Finea. & mas afincadamente la amo q 147r7 de antes & quatro dias estuuo alli Tarnaes 147r8 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 de aquella vida jamas fuera enojado Tarna- 147r12 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 lli fallo el Cauallo de Tarnaes que adaua pa- 147r28 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 dexado fallola muerta & metida la espada de 147r81 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 me dexaste gozar mas tiempo de my amigo 147r88 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 no de canas que queryas tomar el vso delos 147r95 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 dante de mi que mejor fuera empleada la mu- 147v17 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 mo el cuerpo de Finea & metiola enla sepoltu- 147v47 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 vido q no podia escapar comenc'o de llorar 148r6 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 ruydo de enemigos q fazia grandes alegrias 148r21 cuerpo consigo ala ciudad de Lacedmonia 148r23 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 cauallero su pariente q de contino conella es- 148r33 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 griz & la donzella llegaron al reyno de Lace- 148r54 de librar a tarnaes si pudiesse.} 148r60 lagriz con la donzella dla ysla de 148r62 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 al puerto dela ciudad de Lacedemonia & q<>n- 148r84 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 de plazer mando a todos sus caualleros que 148v2 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 turada reyna de lacedemoia que es esta ciu- 148v35 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 ca ansi los hombres de entendimiento que 148v41 uo contando dela gran bondad & mesura de 148v54 llo & ver la gran fermosura de don duardos 148v56 guntando si era hermano de don[ ]duardos el 148v65 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 coles de man~ana don duardos dixo que no 148v83 dios comenc'aron de subir por vna gran sier- 148v90 & llegando cerca dela niebla comenc'o de fa- 148v92 (fa)zer gran tempestad de truenos & relampa- 148v93 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 ellos fuyendo quanto mas pudieron de aql} 148v98 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 ni mano tanto estaua de atordido. Don du- 149r18 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 c'o a subir como de otras estran~as y espanta- 149r41 bles visiones que el vido despues que fue de 149r42 ya vna facha de fuego encendida encima de v- 149r44 ya vna facha de fuego encendida encima de v- 149r44 bros & venian conel gran compan~a de hom- 149r48 de ferir muy cruelmente. Belagriz con gra 149r52 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 los fizieron no lo pudieron de alli arracar & 149r58 llego al lugar de do tornaron a be- 149r80 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 dos le conuino de folgar vna piec'a porq mu- 149r89 de acordo de estar alli aquella noche porque 149r93 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 go de librar conuieneme de passar por todos 149v10 go de librar conuieneme de passar por todos 149v10 comec'arolo de ferir de muy pesados golpes 149v14 comec'arolo de ferir de muy pesados golpes 149v14 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 somos. Don duardos puno de passar la pu- 149v21 sar de todos quantos gelo defendian entro 149v27 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 to dixo muy espantado fue de vello tan gran- 149v41 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 n~os de agua tan claros fue muy conortado & 149v67 gusto vuiera de morir conel amargor della & 149v69 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 rilla como de hombre mortal: las lagrimas 149v80 guo don Duardos de tal marauilla. Ay rey 150r13 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 Tarnaes fue fuera de aquel lugar luego tor- 150r27 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 era ora de bisperas quando llegaron a don- 150r48 brastes a este cauallero mucho deueys de ser 150r68 estaua ansi espantado de ver aquellos caua- 150r70 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 dos visto hauia la sepoltura de Finea que el 150r82 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 xo porcierto Finea vos soys merecedora de 150r92 an de muchas partes por ver a Finea mas 150v6 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 lencia auia muerto en poder de su padre. Ay 150v64 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 te de mi dixo tarnaes que la alegria escusada 150v74 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 n~ora del mundo quanto mas reyna de Lace- 150v93 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 nunca auia tenydo tiempo de[ ]fazer algo con 151r65 fazer plazer ouo de quedar alli mucho cotra 151r67 rido de sus llagas no se q<>so mas 151r77 vna Nao de quantas cosas le era menester. 151r80 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 luntad de complir lo que a don Duardos a- 151r86 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 tinopla en busca de don Duardos dspues q 152r67 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 Cauallero de ynglatierra que lo 152r75 uas dl rey fadriq de ynglatrra. & ansi mesmo 152r78 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 uiase criado conel algun poco de tiepo & qua- 152r88 do don Duardos se partio de ynglatierra el 152r89 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 ardos acordo de yr por trra a costatinopla & 152r96 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 lla horra ql merescia. Pridos co dsseo de ver 152v11 padre oy dzir tan grades marauillas de vos 152v32 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 ardos se tardaua acordo de escreuir ala yn- 153r29 cauallos se fueron conel can Clodio ouo de 153v2 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 pesce como auemos sabido la fazieda de aql 153v83 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 uiene de remediar nros fechos de tal maera 154r44 uiene de remediar nros fechos de tal maera 154r44 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 la figura de don duardos q aquella era 154r52 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 lleuaua. En el reyno de tracia ha- 154r76 uia vn code de acanes q era vno d 154r77 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 bondad acordo de venir ala corte del epera- 154r82 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 sa en armarse & caualgo encima de vn cauallo 154v77 dores & como esto dixo comenc'o de dar gol- 154v88 salio espantado de su tienda q<>ndo vido ence- 154v93 comenc'o de pelear con grande ardimiento & 154v95 fazia menster de folgar especialmete pridos 155r16 cuderos arredraro los muertos de alli & gra- 155r24 mares no murio fasta otro dia de man~ana & 155r25 diziendole ay amigo q de preciar erades vos 155r34 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 ria valme dixo polendos y el code de acanes 155r62 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 como se defendia tan biuamete cotra mas de 155r89 alua murio & polendos ebio por hobres de 155v5 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 dicho al eperador la fazieda de do duardos 155v14 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 bodad & asi mesmo todos los caualleros de 155v30 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 porque vos traygo encomiedas de julia vu- 156r22 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 neo de muchos caualleros en que se fizieron 157r64 ardos auia de salir otro dia al torneo todos 157r90 los que se preciauan de buenos Caualleros 157r91 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 uieneme de[ ]yr a otra pte. paudricia q<>ndo esto 158r43 podria yo oluidalle por donde aueis de[ ]tener 158r69 prouechara & no teniedo remedio se ouo de yr 158r97 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 uillo mucho de aql fecho. 158v41 de Costantinopla y ellos lo fizieron ansi. E 158v52 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 miendose de algu peligro. la donzella co gra 159r98 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 como meresces tu de[ ]ser muerta cruelmente & 159v3 lla esperaua & comec'o de[ ]dar bozes muy dsa- 159v7 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 ca de ora todos fuero muertos & afogados 159v67 mo vido que no podia escapar de muerte. pu- 159v69 auia fecho & todos era marauillados de aql 159v81 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 nera el fecho de su sobrina si quisiera faziedo- 160r40 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 brac'o muy de corac'on a don duardos & dixo 160r62 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 de ver sus estran~as lauores & grades riqzas 160v2 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 en~a porq le preguntaua el de toda su fazieda 160v15 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 lagriz enel suyo. Don duardos penso de se p- 160v23 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 zella ya yo de grado. Muchas mercedes di- 160v57 De fazeros fuerc'a me guarde dios dixo do 160v65 he mucho folgado de vos oyr. Toda[+]via me 160v72 conuendra de fazer vuestro ruego dixo la do- 160v73 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 sado de veros & seruiros por esto vos ruego 160v92 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 xo don duardos & diziedo esto comec'ola de 161r11 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 pues q fue de edad para ser cauallo aderec'a- 161r51 en su copan~ia bladidon el fijo de Paudricia 161r54 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 oyda la gran bondad de Ponpides lo amo 161r81 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 cocia & fizierose las bodas muy coplidas de 161v22 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 con otros caualleros & de noche veia Argo- 161v40 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 tida nos mostrays cosa ta fermosa antes de 161v81 oyo fue mas certeficado de su pensamiento y 161v85 dia alegrar con desseo de don duardos fasta 161v92 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 ra de contino cen~ida no me pudiera ella ansi 162r11 sacar de mi entedimiento para que yo errara 162r12 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 perador sabia de su fazienda & plogole tanto 162r41 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 que la duen~a dela ysla de yrcana lo desencata- 162r46 hermano de mayortes & llamo luego a Clo-dio} 162r50 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 yortes fazia conel era marauilla de ver. Ay a- 162r62 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 hermano de aquel gigante Gataru porque 162r67 la virtud de desfazer los encantamientos to- 162r70 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 tes de manera que don duardos conocio q o- 162r92 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 de morir muy desonradamete & pocas vezes 162v46 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 baxo de vnos aruoles. Ay verdadero amigo 163r25 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 puede ecobrir digo que aquel reyno de ingla- 163r42 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 dos q la voluntad de su sen~ora touo ganada 163r58 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 bellos y[ ]a hazer gran duelo ay mezquina de 163r73 rado la honrra de vuestro tan honrrado Pa- 163r80 to que os ouiessedes de vencer ansi deste fal- 163r82 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 naje otra Donzella de baxa suerte no lo deui- 163r85 tu emperador de Costantinopla duermes a} 163r101 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 ses de me espantar conla muerte que ya que- 163v25 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 Duardos fue muy espantado y de otra par- 163v55 sus brac'os & comenc'ole de[ ]fazer muchas co- 163v67 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 ra de su entedimieto vos dize tales palabras 164r16 go de[ ]fazer toda su voluntad. & conuiene nos 164r22 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 de maltraer diziendole. ay loca como vuieras 164r45 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 ce que nos conuiene de[ ]fazer dixo la ortolana 164r61 vuiera de ensandecer pensando que Julia era 164r64 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 por muger. mas antes que de aqui fueramos 164v13 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 ta Olymba & Belagriz se partiessen de alli & 164v32 ro quatro marineros de quie ellos mas se fia- 164v39 rescibido de Julian el ortolano. que ya tarde 164v46 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 las armas de don Duardos & muy prestame- 165r13 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 rac'on fuese osado de[ ]acometer tan gra fecho 165r39 dexeys de fablar enlas cosas escusadas & de- 165r48 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 gos que vos defendera de todo el mundo. & 165r60 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 ydado. & tened vos por la mas bienadate de 165r68 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 fuesse de dia Amandria que con Flerida dor- 165v6 leuatose muy apriessa & fue alas camaras de 165v8 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 ydor villano de Julian que despues q enesta 165v18 lir de todo su entendimieto & ciertamete el es 165v21 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 yda comec'aron de[ ]llorar m( )uy fieramete. & to-dos} 165v49 despues acordaron de[ ]recebir la muerte e pa- 165v53 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 n~ez me fizo grades bienes que de vn cauallo 165v96 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 dios couieneme de auer paciecia & no destru- 166r17 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 da sobre aql fecho acordo de partirse porque 166v5 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 prometido porque hauia ella de se yr conel 166v41 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 de mi conocere yo que me amays verdadera- 167r32 mente & de otra manera pensare q es engan~o 167r33 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 erta de rama & lleuaremos por alli a Grido- 167r75 mos alli de dicha & metidos enla mar conel- 167r79 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 llos el gra patagon que mucho sabia de quel 167v70 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 nia & p<>maleo caualgo encima de su cauallo & 167v98 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 Grestes dxadvos de dzir locuras & punad 168v5 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 estro corac'on q los corac'ones q viene de al- 168v32 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 raua muy malamete & comec'ola de ameazar 168v75 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 certose de se encotrar porq grestes no saliese 169r27 pan~eros llegaro ala nao de grestes y entraro 169r36 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 ras dozellas vosotras soys libres de aqllos 169v83 uenturado de todos los caualleros del mu- 169v96 do porque me librastes de tan gran desonrra 169v97 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 zerfira andaua de otra maera vestida & fabla- 170r59 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 cierto dela poder cobrar o malaueturado de 170v33 no deuria de traer armas ni llamarme caual- 170v61 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 que vuiera de caer enla mar q au 171r59 no de aquel gra sabidor el cauallero dla ysla 171r73 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 de amar Primaleo andaua tan san~udo[ ]y ence- 171v30 tro enla nao de do Duardos ellos entraron 171v37 maleon fallo antesi al fuerte leon de gridonia 171v44 se vieron comec'arose de[ ]ferir muy malamente 171v46 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 migos. & los ruegos de Gridonia & dla yn- 171v57 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 llero que la auia librado de maos de grestes 171v64 llero que la auia librado de maos de grestes 171v64 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 pues la batalla de mayortes conel leon & 172r49 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 tiepos jamas fue batalla de dos cauallos ta 172r54 desmalladas & mucha sangre corria dllos de 172r58 de Primaleon[ ]era mas fuerte podiase mejor 172r60 lo recibio de grado & anduuiero ansi abrac'a- 172r65 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 bo de vencer a palatin & como vido aquellos 172r74 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 nas ricas moradas que el cauallero sen~or de 172r92 les de sus llagas ansi como les era menester 172r94 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 uallero dela roca partida ay cauallero de la 172v40 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 siendo vos demandada de tan altos hobres 172v58 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 gar a dios que guardasse a Gridonia de de- 172v88 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 gar de aquel cauallero que tanto mal me ha 173r32 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 rar quado no miraren la fermosura de mi se- 173r66 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 uieneme de morir muy presto verdaderamen- 173v31 xo de tan estran~a maera estoruaria que su ba- 173v35 guarde de dsonrra q muy marauillada soy d 173v37 hermana de purete & llamauase Cecilia y ella 173v41 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 fermosos arboles de vna huerta & Cecilia se 173v46 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 lugar pensaua ella de ser segura & ansimesmo 173v76 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 a vra volutad de aq<> adelante dixo primaleon 174r39 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 ys razo de dsamallo mas antes preciallo mu- 174r81 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 entes sino en vegaros. q<>en de aquel se vuiere} 174r99 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 leon de vellos mas reprehedio muy durame- 174v10 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 primaleon comio truxero de comer alli dlan- 174v30 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 tierra por amor de Gridonia & marauillosa[+]- 175r65 mente fue mudado mi corac'on & ame otra de 175r66 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 uallero tan gran don de dios rescibio como 175r84 muger del cauallero conellos & truxeron de 175r87 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 por el peligro de Don duardos como porla 175r92 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 (to)dos alli muy viciosos & ledos. Pues de 175r96 eron ta cuytados q comec'aro de llorar muy 175v21 dixeronle ay sen~or por dios aued merced de 175v27 estro madado de grado dixo julia & tornaro- 175v59 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 do de sus llagas estado gridonia e su palacio 176r9 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 dadoseme q do duardos me saco dl lugar de} 176r99 remedio para dexar de ser conuiene de reme- 176v6 remedio para dexar de ser conuiene de reme- 176v6 en soy fasta q seamos dentro enla ciudad de 176v14 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 flerida yua co tata verguec'a de parecer dela- 176v94 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 ra de me llamar vuestra hermana porq cosa 177r29 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 de aquel cauallo q vos libro & lla- 177r68 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 na vetura despues de auer sido librada d tan- 177v64 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 cio vos fare sen~ora[ ]de grado dixo flerida por 177v75 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 quellas q amays & los corac'ones de aqllos 178r14 chado en sus faldas y esta memoria de como 178r25 to de arrepentimieto q el amaua ta afincada[+]- 178r29 guna manera mas aqllas cosas de verse ansi 178r31 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 c'on encubrio este pensamiento & torno el de 178r35 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 fanta Zerfira en ver aquel cauallero q era de 178r80 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 llo don duardos tiene mucha razon de amar 178v3 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 doneys q yo vos prometo de jamas esto vos 178v15 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 epo q nuestros corac'ones sean folgados de 178v22 mortales desseos & desde aql dia de contino 178v26 duardos de contino se escusaua de fablar co 178v30 duardos de contino se escusaua de fablar co 178v30 po que primaleo & don duardos de alli parti- 178v41 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 de suiros tego y esto fago yo por 178v54 grandes mercedes tengo osadia de os pedir 178v60 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 Palmerin descansando debaxo de vnos ar- 179r93 {IN4.} DEspues q don duardos saco de 179v2 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 dran de mandado & yo lleuo comigo a Po- 180r5 se de yr acopan~ado conueniame d lleuar gra- 180r12 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 velas & comec'aro de nauegar. El cauallero 180v7 Dexaduos de fablar enesto dixo el eperador 180v16 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 que mucho alexados fueron de costatinopla 180v27 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 loc'ana de corac'on la q<>l se llama Garnadaya 180v43 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 ellos son vsados de fazer trayciones lleuar- 180v85 dos alli luego los que tenian cargo de engan~ar} 180v98 ads dezir si aporto aqui vn cauallo de vnas 181r7 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 ron los de ferir mas aql poderosos eperador 181r67 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 menc'o de ferir conella ta poderosamete q no 181r82 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 primo cormao de fracelina muger d poledos 181v73 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 tanto bie fiziessedes & abrac'arose muy de co- 182r5 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 almente por lo auer librado de aquella prisio 182v18 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 sa. Cierto dixo el ella era merecedora de to- 182v35 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 emperador era de tan bue talante contra las 182v54 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 ro sen~or dela ysla de orda era casa- 182v67 n~ora dla ysla de yr[c]ana aqlla gran 182v69 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 ysla de yrcana se partio para costatinopla co- 182v84 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 lendos. Mucho se marauillaro del & de alli a- 183r47 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 esta tierra deue de auer menester caualleros 183r60 segun los vemos aparejados de guerra & no- 183r61 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 rador le auia tenido en memoria de gradecel- 183r81 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 cho de amparar el sen~orio de vuestra muger 183r92 cho de amparar el sen~orio de vuestra muger 183r92 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 ardos con gran poder de caualleros. 183v24 {RUB. Capl(a)[o] .clxxv. como el rey de lacedemonia 183v25 {IN4.} POrq el rey de lacedemonia como 183v32 de encubrir. El rey mucho fue marauillado 183v54 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 conto & de alli adelante honrraua mucho a 183v72 don duardos sabiendo q era cauallero de al- 183v73 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 sen~ora vedes aqui al rey de lacedemonia que 183v89 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 de lacedemonia vassallo de don duardos q a- 184r59 de lacedemonia vassallo de don duardos q a- 184r59 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 rada estauan alli no ouo q fazer de esperallos 184r81 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 gran bie seria de cobrarse tan buen cauallero 184v4 ro ql encantamiento dela ysla de mal fado & 184v14 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 la de mal fado adonde el emperador trineo & 184v36 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 mayortes paresce el deue de ser buen cauallo 184v60 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 nado a[+]cordaron de partirsse: gran cuyta sinti- 184v76 de su padre. Gridonia que aquellas cosas o- 184v90 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 gro de sus amigos les acuytaua. 185r4 la de Ordan luego los guardas lo hiziero sa- 185r7 pan~a de caualleros de Gridonia 185r14 pan~a de caualleros de Gridonia 185r14 & de Flerida entraron enlas naos 185r15 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 dor auian venido porque el desseo de cobrar 185r23 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 con gran ruydo de alegrias partieron dl pu- 185r27 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 assentado & que de alli tirassen alos caua- 185r50 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 da. E ambos ados los fijos del cauallero de 185r60 seoso era de acabar aquel fecho presto & vido 185r66 puerto a pesar de todos quantos alli estaua. 185r70 enla tierra comenc'aronle de tirar muy rezia- 185r76 mesmo Palantin de manera que juntaron 185r81 luego conel muchos & Belcar que de gran 185r82 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 de ardimiento de Primaleon que quien lo vi- 185v17 que a[ ]pesar de quantos defender lo quisieron 185v20 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 rio a Primaleo de dos esquiuos golpes & si 185v41 caualleros que de Lacedemonia conel rey} 185v49 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 quel lugar comenc'o de ferir con tanto ardi- 185v84 tos los vian era marauillados de ver los sus 185v94 rauillas no podian detener los de su parte q 186r4 de tan pocos caualleros como todos era bu- 186r12 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 ca de Primaleon & torques que andaua muy 186r26 rec'o pa el & comenc'aronse de ferir de crueles 186r29 rec'o pa el & comenc'aronse de ferir de crueles 186r29 dria fallar bondad de tales dos caualleros: 186r33 armas tomole voluntad de predello & no ma- 186r39 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 no vuiera gran buelta de caualleros q los ds- 186r68 comenc'o de fazer marauillas como la su bo- 186r73 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 batalla de primaleon & del emperador fuyan 186r80 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 dado coel sobrino del cauallo dla ysla de Or- 186r86 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 mo de ver a Primaleo ansi ferido fazia tales 186v8 & comenc'olo d ferir de muy esquiuos golpes 186v12 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 socorrieran que mas de cincuenta caualleros 186v47 nido con Primaleon mas de diez caualleros 186v53 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 que nunca dexaron de cobatirse desde la ma- 187r21 sen feridos porque de ambas ptes hauia mu- 187r27 te de primaleon no pudiesse ganar la sierra q 187r32 mo de contino andaua cerca de do Duardos 187r36 mo de contino andaua cerca de do Duardos 187r36 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 afan que ninguno de quantos caualleros alli 187r53 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 no fuera de tan biuo corac'o[] cayera tendido e 187r77 el emperador lo cargo de esquiuos golpes q 187r79 tar a cauallero por amor de Polendos & de 187r81 tar a cauallero por amor de Polendos & de 187r81 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 do touo cuydado de buscar a Polendos & sa- 187v5 la que quatro caualleros de los q guardaua 187v7 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 te pensamiento acordosele de aquel que el ha- 187v64 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 vetura dezidme por dios que a seydo de vos 188r16 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 uia de quitar las sus fuerc'as el emperador le 188r25 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 eneme de morir con pesar. No vos acuyteys 188r46 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 hacha enlas manos porque sepan que va de 188r76 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 la verdad de vuestra fazienda & que auiades} 188r99 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 cado de ormedes del principe de Clarencia y 188v37 cado de ormedes del principe de Clarencia y 188v37 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 teme peligro ella tiene mucha razon de selle 188v52 lla de tan gran valor & fermosura & Primale- 188v61 querria estar conellos enla ciudad de costan- 188v65 zella mas sesuda ni complida de todo bien ay 188v71 Mucho era ledo el emperador de oyr aquel- 188v73 to era pagado de lo oyr. 188v75 garon de lo saber & primaleon determino de 188v80 garon de lo saber & primaleon determino de 188v80 talla por su causa se ouo de apar- 188v83 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 san~udo de todos era Primaleon porque tan 188v90 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 deuria de[ ]traer armas que q<>ndo mas desseo 189r15 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 dos a[+]cordaro de poner algunos cauallos d 189r64 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 tado de ver tantos caualleros muertos & o- 189r73 rieron de desamparados. E quando las gu- 189r78 ysla cerrada q le traygo mandado de Torqs 189r84 ques folgaron de oyr nueuas dl amigo dixe- 189r86 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 do de tal cauallero lleuaros emos a donde 189r90 de Primaleon que alli estaua el cauallero de 189r94 de Primaleon que alli estaua el cauallero de 189r94 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 guno sabiedo la verdad de vra fazienda que 189v27 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 reys tanto plazer q sera luego guarido de sus 189v54 nao de don duardos & dezilde estas nueuas 189v61 marauillosas vistes vos aql cauallero de las 189v77 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 luntad & yo soy de mi mismo espatado como 189v84 go por culpado enestos fechos q de otra ma- 189v89 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 sse a costantinopla que puede ser que de aqui 190r7 manos: El rey de[ ]la( )cedemonia & todos eran 190r10 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 mente agora es tiempo de mostrar la vuestra 190r91 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 nar q si vos salistes de costatinopla fezisteslo 190v14 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 de vuestra hermana Flerida q dire no fuera 190v25 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 & abrac'aronse muy de corac'on & Polendos 190v88 primaleon & pasaro entrellos cosas de gran 190v90 do pti de costantinopla de mi no sabia parte 191r4 do pti de costantinopla de mi no sabia parte 191r4 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 fijos despues de auer passado por grades pe- 191r28 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 cialmente los de aqlla ysla q alli muriero les 191r65 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 se hauian de fazer don Duardos 191v12 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 llegaron al castillo fallaro al cauallo sen~or de 191v23 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 nar & fue con volutad de jamas acordarseme 191v59 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 en me fazia menester de folgar segun escape[ ]d 191v79 grande bodad q despues de vosotro no fizo 191v85 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 sa de poneros a todos enste peligro & ruego 191v93 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 cauallero de aquella ysla & que aqllos fuessen 192r19 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 sseo es de seruille. Muchas mercedes sen~or 192r56 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 car que estran~amente folgaua de ver a do du- 192r67 ardos porque conocia bien su bondad de lo 192r68 pagados de su gran fermosura & mesura. E 192r76 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 mente de quantas cosas le eran menester & la 192r94 folgo delo ver & fablar diziendole nueuas de 192v8 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 es de fechas las bodas el emperador se par- 192v27 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 cerme por el gran valor de do Duardos mu- 192v65 en a[+]compan~ada de duen~as & donzellas que 192v72 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 los dsposorios como enla boda de Gorma- 192v94 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 cibdad de lacedemonia & fasta que ella fuesse 193r9 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 dan no estaua muy lexos de costantinopla & 193r27 conocio que alguna buena nueua le hauia de 193r31 gre & no se quitaua de encima delos mirado- 193r33 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 tado de grande cuyta: E ansi como vido lle- 193r38 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 tarnos que marauillas vos he de dezir. E lu- 193r76 da de primaleon & el emperador gelo coto to- 193r84 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 q de tatos peligros haueys librado a prima- 193r90 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 fija Flerida por amor de don duardos pues 193v5 era de tanto valor. El emperador jamas aca- 193v6 baua de lo loar: a todos estran~amente era la 193v7 E garnadaya era de tanto corac'on q jamas 193v14 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 E de alli adelante la emperatriz comenc'o de 193v21 E de alli adelante la emperatriz comenc'o de 193v21 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 ber aquellas nueuas & acordo de embiar a 193v31 do supo de su fazienda & Poledos luego co- 193v37 cerrada los quales fueron bien recebidos de 193v52 {IN4.} PArtido el emperador dela ysla de 193v57 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 ciados caualleros q acordo de yrse con ellos 193v64 tiempo dela partida que delante de gridonia 193v70 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 bien empleado por amor de don Duardos 193v82 caualleros mancebos de su reyno & ebio por 193v84 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 c'o de llorar muy fieramente ay cabtiua dezia 194r21 erades de fazer el mandado de vuestra sen~o- 194r26 erades de fazer el mandado de vuestra sen~o- 194r26 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 pridos preciado cauallero allende de ser de ta 194r49 pridos preciado cauallero allende de ser de ta 194r49 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 c'on pensando que me ha de faltar ventura & 194r68 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 quiero que luego nos partamos de aqui que 194r73 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 cibdad de costantinopla & ya me parece que 194r82 c'a en vuestras manos vamos de aqui que ya 194r84 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 & pues me conuiene apartarme de vos otros 194r97 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 ala cibdad de[ ]la( )cedemonia que muy poco es 194v10 de alta guisa & venia todos ricamente guarni- 194v24 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 esse guarido de luego se partir & do duardos 194v32 gelo rogo por amor de mayortes muy afinca- 194v33 muy buena de quantas cosas les eran mene- 194v35 gra bien & assimesmo febia esposa de purente 194v40 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 desemejada que ellos jamas vieron & de tal 194v76 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 quando ansi se vido lleuar comenc'o de dar 194v91 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 gran miedo traya de ser ahogado & leuatose 195r68 lexos de alli & ansi buscandolo primaleon en- 195v2 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 la estauan quatro pilares de jaspe marauillo- 195v7 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 tiempo estays de pdonar aqllos que perdon 195v40 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 to dixo leuantose & vistiose vn pelote de escar- 195v62 lata guarnecido de oro & parose tan loc'ana 195v63 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 na sen~ora dixo Primaleo & doled vos de mi 195v77 do andar. Esso fare yo de grado dixo prima- 195v83 sola enlas ancas de su cauallo & ansi comec'a- 195v86 ron de caminar & primaleon le yua pregunta- 195v87 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 de oro con piedras preciosas q respladecian 196r10 ra todas cercadas de aqllas piedras por ma- 196r12 tros q alli estaua & comenc'aro de fazer gran- 196r24 temor comenc'aron de dar bozes & Primale- 196r36 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 la vieja comenc'o de dar los mayores gritos 196r58 cayo leuantose muy rezia & comenc'o de yrse 196r61 pan~ia de cauallo tan mal andate & como los 196r64 ydo. Primaleon comec'ose de santiguar mu- 196r68 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 do fallado tan mal cobro & comenc'o de a[]dar 196r83 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 menc'o de llorar muy fieramente & aqxarse dl 196v16 a marauilla & comenc'o de denostar ala vieja 196v18 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 caualleros muy bie armados & cubiertos de 196v32 encotrar mas tan solamete no le mouiero de 196v40 es esquiua que nos ayamos agora de partir 196v88 tura conuienenos de passar por la ventura q 196v90 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 mayados de vello y( )r & mas Flerida q todos 197r24 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 de plata & cabel estauan diez dozellas ricame- 197r42 muy ricamete labradas alcuello & varas de o- 197r44 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 fueron muy ledos q muertos de abre 197r52 & de sed estaua: Amigas dixo gridonia dios 197r53 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 cines de oro muy ricas por donde ellos fue- 197r77 del pan~o & ansi mesmo fueron a[+]bastados de 197r81 grade de comer aqllos buenos manjares q 197r83 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 manera que fuero alli ta abastados de todas 197r88 las cosas & de tan preciados majares como 197r89 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 marauillados de asi las ver ta sesudamete ser- 197r94 uillaro de aquello & gridonia dixo a la donze- 197v4 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 ra mandado q no dixesse cosa mas de dalles 197v30 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 bie se defendia de tantos caualleros & sin tar- 197v78 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 nano q estaua colgado por los cabellos de v- 198r41 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 sado muy poco andaua. pues el pesar de do 198r65 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 merced a primaleo q caualgasse encima de 198r89 late lo amo[ ]de mas verdadero amor mas mu- 198r98 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 manera de pastores q estauan faziendo de ce- 198v62 manera de pastores q estauan faziendo de ce- 198v62 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 tores que farto seriamos nosotros de sandi- 198v75 los touo corac'on de esperar antes se fueron 198v88 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 copan~a de gentes q fazian grande alegria co- 199r9 maleon jamas yo pense de pdonaros mi mal 199r12 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 el enano vestido de vna ropa marauillosame- 199r64 no todo espantado & comec'o de llorar co ale- 199r72 gria de verse co su sen~or: primaleon lo abrac'o 199r73 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 acordaro de tornarse & fallaro dos cauallos 199r82 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 smesura q no fiziessedes ruego de aqlla ta fer- 199v19 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 llos dos cauallos q hauia venido de nueuo 199v41 era marauillados de ver aqllas dozellas tan 199v43 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 estaua hablado de las marauillas q alli haui- 199v57 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 das con guirnaldas de flores en las cabec'as 199v63 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 la duen~a sen~ora de la ysla porq estran~amente 199v74 grande espanto de lo oyr & ver especialmente 199v80 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 te guarnida conocio q deuia de ser dozella de 200r21 te guarnida conocio q deuia de ser dozella de 200r21 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 rrida de los buenos. sen~ora dozella dixo pri- 200r54 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 agora vno de los mejores caualleros que en- 200r67 lla como supo quel rey de aturbe entraua por 200r69 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 der de aqllos cauallos q aparaua las duen~as 200r97 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 que vengareys a esta donzella de sus enemi- 200v7 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 n~orio de vros vezinos & esta buena ventura 200v13 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 do de tan alta guisa selle la vetura 200v29 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 ra yr a tomar venganc'a de sus enemigos ma- 200v39 yo vengada de sus enemigos me promete de 200v54 yo vengada de sus enemigos me promete de 200v54 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 roso por me fazer tanto bie despues de auer 200v58 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 ra fazer mas alegre q saber estas nueuas de 200v71 vos sepamos la voluntad de la donzella. Ca- 200v72 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 na de paraz leuantose en pie q vien entendio 200v76 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 ro por dios de jamas otro marido auer sino 200v86 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 tinopla: q<>en vos podra dezir ell[ ]alegria de pri- 201r69 dad de lacedemonia & todos los q enella mo- 201r80 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 de qu[ ]es la cibdad de lacedemonia por todo 201r91 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 yr a la cibdad de lacedemonia vosotros sen~o-res} 201r101 se despidio de gridonia & de flerida faziendo 201v3 se despidio de gridonia & de flerida faziendo 201v3 da de primaleon & de don duardos para que 201v16 da de primaleon & de don duardos para que 201v16 ras de fiestas para su entrada.} 201v19 guna buena nueua le hauia de ve- 201v23 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 ger de belcar & ambas ados veniero jutame- 201v36 oyero el mandado de sus maridos partiero 201v38 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 peratr( )[i]z & mas de sus maridos q mucho las 201v42 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 nida la reyna de tracia hermana dl empador 201v50 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 os al puerto de muchas partes no se hiziero 201v57 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 ardos & de primaleon. muy buenas sen~or di- 201v73 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 dos sean aqui venidos q nenguno de a enten- 201v81 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 mundo no fue de tanta buena ventura como 201v89 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 nueuas todos comenc'aro de fazer grades a- 202r32 porque primaleon venia por se despachar de 202r39 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 sendos matos de oro guarnidos co piedras 202r53 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 sas les lleuaron de pte del rey Tarnaes. mu- 202r64 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 donia dela vitoria vuiessedes de primale- 202r80 on bien lo quisiera mas temiendo de veros e 202r81 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 guec'a que tenia de parecer antel emperador 202v9 ron enla ciudad de costantinopla con las ma- 202v15 vistiesse de aquellos ricos pan~os 202v21 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 perador de costantinopla pa que vos pudie- 202v33 uiera yo de vestir ansi porque no me couenia 202v39 agora estando apartada de mi madre mas fa- 202v40 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 bre que vos lo pudiesse dezir la riquezas de 202v79 ordenanc'a & a esta ora salio de costantinopla 202v89 ruas & los juegos de diuersas maeras eran 202v94 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 gran fealdad de patagon acrecentaua la gra 203r32 fermosura de Gridonia & todos tenian tato 203r33 donia vido al emperador cerca de si parescio 203r35 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 ciudad de costantinopla conel mayor roydo 203r62 de estormentos que hombre vos podria dzir 203r63 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 de Tarnaes y omillose mucho antella& dspu- 203r79 n~ora de todas las que alli estauan. la empera- 203r81 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 nocio algo de su alteracion no quiso mas de- 203v18 zes de daros la cabec'a de primaleon fijo del 203v28 zes de daros la cabec'a de primaleon fijo del 203v28 emperador de costatinopla sabed que yo soy 203v29 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 cautiuo & mis fuerc'as son vencidas de vos 203v43 perador & dixo mi sen~or ami me conuiene de 203v45 de gridonia diziendole vedes ay mi sen~ora es- 203v64 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 pido por merced que os acordeys de alguos 203v66 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 menc'o de tremelle todo el cuerpo tato que la 203v81 dre & ansi mesmo me conuiene de tomar por 204r9 requin de duaces mi primo cormano & mi es- 204r12 re yo mezquina la muerte de tantos buenos 204r15 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 quando pense de auer venganc'a por aquel q 204r26 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 cia pues la muerte de Perequin que vos di- 204r65 cho. vos fija mia tened corac'on de donzella & 204r69 no de brauo cauallero acuerdese vos del afin- 204r70 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 & por vuestro mal seriades engendrada de a- 204r82 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 fue causa dela muerte de tan estremada dozel- 204r98 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 gua cayo enel rostro de gridonia luego fue 204v23 folganc'a de tantas cuytas aueys vos copli- 204v32 vos deuria de perdoar ni recebir por plida 204v34 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 verdaderamente yo no se como de gracias a 204v64 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 ena sen~ora vos quiero ya abrac'ar de nueuo / 204v91 que sabed que yo soy hermana de Primaleo 204v92 vos supistes encubrir bie todos de muy po- 204v95 hablaron vino la reyna de tracia herma[na] del 205r4 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 c'aros quiero yo por amor de vuestra madre 205r21 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 dos por cierto gridonia es de tanto valor q 205r36 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 do & comenc'o de dezir en altas bozes agora 205r61 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 de mortales enemigos os ha fecho tan bue- 205r79 uidos & quando acabaron de co( )mer era ya 205r92 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 {RUB. Caplo .cxcij. de como gridonia dio muchas 205v23 da de vos poderme encobrir tato 205v31 con mi corac'on de llamalle otro nombre por 205v34 sardes que dela mano de dios han venido to- 205v44 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 de buena v(a)[o]luntad por amor de do duardos 205v55 de buena v(a)[o]luntad por amor de do duardos 205v55 la venganc'a que vos pensauades de auer de 205v65 la venganc'a que vos pensauades de auer de 205v65 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 recedora de alcanc'ar por marido a primaleo 205v75 marauillosa de ver lo que todas passaro ansi 205v83 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 ygualar de bondad falle tanta mesura en vos 206r7 de aqui adelante ningun cauallero me podra 206r12 retraer de fazer cosa desaguisada yo he com- 206r13 ra me pongo en poder de primaleo para que 206r15 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 fazen especialmente son de loar aquellos que 206r22 uino que erades hermano de mayortes al q<>l 206r29 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 po de hablar a su voluntad a gridonia despu- 206r63 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 ramente el deue de ser primaleon segun la po- 206v7 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 cima diziendo no se puede escusar de fazerse 206v39 maleon torno muy alegre de alli adelante no 206v43 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 maymoda & pusola en cima de sus fermosos 206v59 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 uidos como en casa de tan gran principe con- 206v83 me la quisiere tomar & acordandoseme de a- 206v93 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 siliarda fija de poledos & de francelina q alli 207r39 siliarda fija de poledos & de francelina q alli 207r39 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 des vos querer de mi dixo el emperador que 207r61 yo no lo fiziesse de buena voluntad muchas 207r62 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 ualleros que lo conocian pues de Gridonia 207r95 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 perador & el gelo mando dar luego de buena 207v26 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 de seroloys & otros altos hobres & pciados} 207v47 cau(o)[a]llos que el rey de ynglaterra embiaua pa- 207v49 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 saber nueuas de don duardos especialmete e 207v58 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 que era bien mas de seyscientos cauallos sin 207v78 das de quantas cosas les eran menester & sa- 207v80 do delos griegos pues partiendo todos de 207v85 ruydo de tiros & estrumentos d diuersas ma- 207v89 era vernao fijo del emperador de aleman~a ql 207v92 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 de galez. Mucho alegre do duardos q<>ndo 208r3 duque de galez. E como primaleon vido que 208r12 muchos caualleros de gran cueto & quado e- 208r15 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 cho fue contento & todos los caualleros de 208r28 mucho era alegre de verse ansi acopan~ado q 208r30 de antes pareciale a el q andaua amenguado 208r31 don duardos gradecio mucho al duq de ga- 208r34 trabajo de la mar no quisieron lleuarlos lue- 208r38 zir el plazer de Flerida quado ella 208r54 cho dello porque todos los altos hobres de 208r60 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 glaterra. Mucho folgo do duardos de oyr 208v4 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 do de ormedes & que fiziessen saber a todos 208v27 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 duardos su sen~or esperaua el mandado de su} 208v49 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 jores & de los quinietos caualleros q venian 208v60 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 mayor razon de ayudalle q otro ninguno an- 208v76 mo por amor de mayortes que tanto tiepo a- 208v78 limba porque ella lo amaua muy de corac'on 208v83 % {RUB. Caplo .cxcvj. como belagriz se dspidio de 208v93 riente de aqllos q cruelmente fueron muer- 209r15 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 tradixesse belagriz fue solda de niqa & ouo en 209r54 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 xo por gouernador a maruayn & partio se de 209r83 ardos tomo ala ynfanta oliba de rienda & tor- 209v9 era de oyr fablar ta sesudamente ala ynfanta 209v11 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 da la abrac'o muy de corac'on riedo sabed mi 209v84 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 be no es menester de fablar enello digo vos 210r5 boles q fueron platados de manos aq<>en di- 210r10 mor de mi hermana q otros buenos caualle- 210r16 contradiga vra razon. ansi vos couiene de lo 210r25 nia de la su grande honrra especialmete fleri- 210r40 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 das de primaleo. 210r56 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 enella algo de vuestro linaje. Primaleon q d 210r85 aquello no sabia marauillose de oylle dzir aql- 210r86 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 mano de mayortes con sus fijos se pusiero e 210v20 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 les dla cib(a)dad. E la reyna madre de capora 210v73 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 zer de recebir por sen~ora a la ynfanta capora 210v95 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 vencio la batalla palurdan tomo la ciudad de 211r39 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 lla acordo de salir ayudar a su her- 211r48 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 mataron mas de cien caualleros el gigate pu- 211r57 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 yaron tanto que comenc'aron de fuyr para la 211r70 corac'on de resistille antes entro conellos a 211r73 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 lla llegarole estas nueuas & por esto dexo de 211r82 metido aql cauallo de casarse conel. Fija dixo 211r97 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 auer veganc'a de nros enemigos: El[ ]gigate 211v5 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 cebido de mayortes su hermano & dela reyna 211v9 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 el rey mayortes fue apoderado enel reyno de 211v23 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 & los postrimeros q se partiero de mayores 211v33 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 grandes tierras & acreceto enel sen~orio de su 211v60 decendiero & este nobre de duarden puso ma- 211v62 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 fue muy ricam(a)[e]te guarnido & acopan~ado de 211v92 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 se marauillo mucho de ver la gra fermosura 212r60 dellas especialmete de flerida q desquel bie la 212r61 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 sen~ora hermana dixo lec'efin mas deue de ser 212r77 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 contento con el casamiento de su hermana & 212v13 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 & todos esperauan q las bodas de primaleo 212v23 mandado de primaleon a fazer sa- 212v30 na de apolon~a & como aqllos que 212v32 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 no prometi ala fermosa gridonia de aparar & 212v44 perador de costantinopla vos mada saludar 212v54 su poder dentro enla ciudad de costatinopla 212v56 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 pago de gridonia. Ay santa maria valme di- 212v64 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 dos aql por q<>en primaleo salio de costantino- 212v83 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 der de forc'ar a mi corac'o que muy conocido 213r8 guado de todo bien que esperaua sino esto el 213r12 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 de quien temer teniendo por sen~or a primale- 213r25 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 la roca partida era ella muy marauillada de 213r36 oyo & salio corriendo como muger fuera de 213r44 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 camara metida cubierta de pan~os negros & 213r48 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 traya algunas nueuas de gridonia salio ansi 213r54 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 & de como era desposada con primaleon delo 213r66 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 ardos principe de ynglaterra q[ ]s aql cauallo 213r91 ber & despues dsto dixole como el cauallo de} 213r98 que nardides mi marido ansi se hauia de ven- 213v10 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 mo podre yo yr aquella ciudad de costantino- 213v41 pla que no muera de pesar acordandoseme d 213v42 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 mundo no deue de ser culpada gridonia que 213v60 enmiendo la muerte de su padre faziendola se- 213v63 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 llero giber la reyna acordo de yr a costantino- 213v78 de de masarin & mando que todos fiziessen su 213v81 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 costantinopla que con pesar se hauia de dxar 213v97 zo de grado.} 214r13 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 conel otro vuiero acordadose les de aquel ti- 214r35 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 de todos los cauallos estrageros en mi casti- 214r92 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 el eperador q vos fezistes mal couieneos de 214v9 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 dre de gridonia ala ciudad de costatiopla sin 214v47 dre de gridonia ala ciudad de costatiopla sin 214v47 an juegos de estran~as maeras por donde to- 214v79 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 na madre de gridonia estando todos juntos 215r42 ra de gridonia & q muchos cauallos se poni- 215r75 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 de venian & dsque no fallaua nueuas de grido- 215r87 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 duque quando la vido ansi vestida de pan~os 215v15 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 dar por fuerc'a de armas dsafiado a primale- 215v38 tan gran desseo dela venganc'a dla muerte de 215v48 costantinopla por saber la verdad de mi fija 215v52 ro de cobrar a gridonia. El duq demando p- 215v60 puerto de costatinopla & como alli fueron la 215v63 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 das de primaleon & d don duardos. Ay cau- 215v77 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 dad q vos de vuestro grado aueys perdona- 216r10 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 os grandes qxas de vos porq no vos acor- 216r17 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 donalle & de mi grado & no forc'ado porque 216r32 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 do las piadosas lagrimas de gridonia & las} 216r50 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 no a tomar de su grado queriedo matar ami 216r82 don dela reyna alcancelo yo de vos & mirad 216r95 ys. Primaleon lo abrac'o muy de corac'on & 216v4 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 ua muy espantado ansi de ver la fermosura d 216v27 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 malla por muger contra su volutad & de auer 216v48 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 maleon le prometio de ser enlos torneos au- 216v64 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 de su propia voluntad me perdono conoci- 217r3 vn torneo de muchos buenos cauallos & yo 217r12 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 marauillado era el de ver tantos buenos ca- 217r54 ber estaua espantado de ver el gra estado del 217r58 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 & Primaleon tomo al duque de normandia 217r87 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 de cuya causa fuero vecedores del torneo los 217v10 dela parte de don duardos.} 217v11 {IN4.} EL duq de normandia fue maraui- 217v12 llado de primaleo dla gra honrra 217v13 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 este pensamiento le acrecento gran desseo de 217v20 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 perdonara ansi muertes de tan preciados ca- 217v46 ualleros: sen~or duque de normandia dixo el} 217v47 la fermosura & mesura de primaleon guarde 217v53 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 primaleon enel torneo: Dios los guarde de 217v64 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 enel capo primaleo dixo duq de normadia bi- 217v89 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 gelo mando con pensamiento de casarlos a 218r9 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 ta poderosamente a vn cauallero de alta gui- 218r21 ca de ora se fizo conocer que estremadas co- 218r34 bondad de primaleon & de belcar & polendos 218r37 bondad de primaleon & de belcar & polendos 218r37 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 de amos ados fueron quebradas en piec'as 218r66 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 le duque de normandia otorgad luego q vos 218r94 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 dad. no q<>ero yo mas de vos dixo primaleon 218v16 curarse de algunas llagas q tenia: el empera- 218v31 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 delas manos de tantos buenos cauallos & d 218v40 nido por la voluntad de dios. Agora estays 218v44 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 neo otros diez cauallos yngleses de alta gui- 218v72 marauillados de su bondad & delo q fizieron 218v74 nos por manera ql torneo fue muy ferido de 218v77 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 sas de cortesia que passaron entre don duar- 218v94 dos & Primaleon & de como Primaleon vi- 218v95 sitaua siempre al duque de normandia despu- 218v96 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 lo hauia curado de sus llagas & d- 219r8 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 aqui adelante no entiendo de salir alla mas 219r24 rra. muchas fuerc'as hauia de tener aql q os 219r26 venciesse de cortesia dixo do duardos & porq 219r27 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 todos sus altos hobres no folgauan de cosa 219r59 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 quiua batalla sobre vna donzella fija de per- 219r91 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 fiziero en las bodas de primaleon 219v8 & de do duardos todos los mas d 219v9 rras por folgar espicialmente el rey de tracia 219v11 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 que de galez & don duardos con otros caua- 219v84 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 ga que por muchos an~os despues del fin de 219v95 de mis dias vos biuays gloriosamate co vu- 220r6 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 vos passastes era ligero de sufrir viendo an- 220r75 te vos tanta fermosura como la de Flerida 220r76 qui porq vuestro corac'on fue ta alto de amar 220r78 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 maluado pensa( )miento de amarla quiso d si a- 220r93 partar no lo pudo fazer antes con llamas de 220r94 mosos ojos de Flerida & aquel dia todo des- 220r96 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 sa alguna que el pudiesse auer de Flerida. E 220v6 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 n~ora natural o mal andante de ti Troedo co- 220v16 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 tran~amente pensando que algo entendia de 220v38 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 grandes fechos ni ser de tan grande ardimi- 220v69 do cierto si yo alguna esperanc'a de bien tuui- 220v71 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 nar diziendo mal auenturado de mi que voy 220v95 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 que biuir y estar apartado de tanta fermosu- 221r6 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 aqui porque los buenos caualleros han de 221r19 mucho es lexos mi mal de vuestro pensamie- 221r25 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 miento atribulado conla fermosura de Fleri- 221r65 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 Flerida fue estran~amente ledo que de qualq<>e- 221r81 ra manera que fuesse folgaua el de oyr aquel- 221r82 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 tas enla venida de don Duardos & como de- 221r91 llos fue vencedor Troendo fijo del duque de 221r92 tamente de los amores de Flerida por dode 221r95 tamente de los amores de Flerida por dode 221r95 cialmente enlos que auian de tor- 221v4 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 dela vuestra gran bodad: De grado fare yo 221v11 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 de caualleria juntamente: Aluedes que ansi 221v27 ys ansi salido de todo vuestro entendimiento 221v32 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 desechar de vos tal pensamiento que no vos 221v35 lado soy de vos. No vos marauilleys dixo 221v37 mosura de Flerida es estremada & muy creci- 221v39 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 c'on de mortales cuytas ruego vos por la fe 221v53 que nos amamos de verdadero amor que ds- 221v55 pues que yo muriere fagays de manera que 221v56 estouo toda la noche llorando de dolor & 221v63 trar enel torneo por madado de su sen~ora no 221v68 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 enel torneo auia ninguno passo de bondad a 221v90 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 delos altos hobres del reyno de ynglaterra. 222r6 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 c'a acrescentosele tanta cuyta que desmayo de 222r61 tal manera mirando la gran fermosura de fle- 222r62 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 reyno de ynglaterra & todos eran marauilla- 222r77 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 el y enemiga de aquellos que mucho te ama- 222r85 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 el mundo de fermosura porque no les auega 222v4 perado de esperanc'a ninguna. ay dios porq 222v10 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 xo & luego el cuerpo de Troedo fue lleuado 222v53 perador de costantinopla hauia seydo causa 222v63 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 muerte de troendo que nunca tales dos ami- 222v72 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 dad de Pompides que flerida los crio muy 222v89 ron muchos reyes de su nombre & mantouo 222v94 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 {IN4.} PArtido don Duardos de Costa- 223r9 en recibida de sus vassallos: & fueron fechas 223r18 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 pla. E como el soldan Belagriz se partio de 223r38 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 maleon lo amaua muy de corac'on & ansi me- 223r45 os despedidos del emperador & de Primale- 223r51 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 estas passaron Torques embio al soldan de 223r73 Persia su mandado & embiole las cartas de 223r74 plazer de Lec'efin porque se auia tornado chri- 223r86 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 on de ver partir tantos buenos 223v16 perador de Aleman~a que se tornasse tan pre- 223v24 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 samiento suyo & de Vasilia & se desposo cone- 223v29 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 buen cauallero & despues dela muerte de Tri-neo} 223v45 mado de sus vassallos por la gran bondad q 223v48 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 go a Lacedemonia fue muy bien recibido de 223v57 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 preguntauale todas las nueuas de don Du- 223v62 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 ardos que toda via holgaua de hablar enel. 223v70 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 fueron ala corte de su padre muchos buenos 223v80 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 ta guisa por mandado de Primaleon: & co- 223v86 mo lo embio luego al ducado de Ormedes: 223v87 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 {RUB. hizo grandes marauillas por amor de Vasi- 224r3 on se acordo de complir los desse- 224r7 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 se de Costantinopla muy ledo. E fue muy bi- 224r23 en recibido de todos los del ducado que mu- 224r24 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 gouernados. E la reyna de apolon~a amaua 224r26 do & amada de Primaleon. E rogo a prima- 224r29 leon que embiasse a vn cauallero de su parte 224r30 perador de Costantinopla despues del & el se- 224r37 gundo fue rey de Apolon~a. E el tercero du- 224r38 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 menor de Primaleon se llamo Platir & digo 224r43 bondades que jamas cauallero de tanta me- 224r46 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 acometer grandes fechos & de edad de diez} 224r48 acometer grandes fechos & de edad de diez} 224r48 parecia de veyntecinco. E como fue caualle- 224r52 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 amor de Sidela que desseaua mucho casarse 224r61 donde hauia muchas tiendas de caualleros 224r66 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 Platir se armo de vnas armas blacas ricas 224r85 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 cauallero de alta guisa q enel torneo entrasse 224v5 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 malamente ferido & platir no fue mouido de 224v12 la silla antes comenc'o de ferir tan esquiuame- 224v13 del reyno de lacedemonia le auia acogido co- 224v18 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 uallero no es razon de ser tan mal aposenta- 224v32 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 dixole cauallero yo no vos quiero enojar de 224v42 saber mas de vuestra fazienda de quanto vos 224v43 saber mas de vuestra fazienda de quanto vos 224v43 gados al palacio fizolo sentar muy cerca de si 224v47 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 del linage de aquel famoso emperador pal- 224v51 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 cubrieredes de mi mas tendre yo por cierto q 224v61 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 fue enla ciudad de paris lleuolo derechamen- 227r7 mande que me auiades de dar es aquel escu- 227r10 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 cima de su cauallo pusole en punto como aql 227r24 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 vays comigo que menester aureys de ser cura- 227r63 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 mucho dela fermosura de ricarda. Platir e- 227r88 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 ta honrra de muchos bueos caualleros que 227v14 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 a los caualleros de entendimiento aun q yo 227v28 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 dare yo delante de Garin mi cormao que no 227v34 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 der sobre su corac'on que jamas vista de caua- 227v50 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 tan enamorada de platir que dexaua de fazer 227v77 tan enamorada de platir que dexaua de fazer 227v77 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 empo estaua el en casa de Robin con ricarda 227v89 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 don Duardos de ynglaterra fazia vnas gra-des} 227v95 gonado veynte dias de torneos. Garin por 228r5 no se apartar dela compan~ia de Platir rogo 228r6 cido puestan presto auia de ser la vuestra par- 228r18 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 do lo a el & con consentimiento de Primaleo 228r42 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 pecialmente desque garin vino[ ]de ynglaterra 228r54 fincadamente que le dixesse la causa de su mal 228r58 verdad de todos sus pensamientos & como 228r64 partiero de paris porque Robin queria mu- 228r71 fazian las fiestas acordaron de tan~er & catar 228r77 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 riesse ansi desesperada acordo de complir en 228v7 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 ron las nueuas de su hermana la reyna Po- 228v44 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 la corte dl emperador como de otras tierras 228v52 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 muy acordadamente comenc'aron de cantar 228v86 ojos muy fermosos que ricarda traya de fue- 228v95 Ella que tan vencida estaua de platir dixole 229r7 razon. Yo sen~or Platir supe de vuestras bo- 229r12 cio mas seruiros que ser reyna de francia por 229r17 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 fincadamente de alli adelante & Ricarda que- 229r69 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 de yndia sabiendo que Belagriz soldan de 229r94 de yndia sabiendo que Belagriz soldan de 229r94 rador de Aleman~a. E en aquella guerra fizo 229v8 de yndia ouo primaleon gran contienda mas 229v13 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 biuo ninguno fue osado de acometer guerra 229v34 merin murio por vna estran~a auentura & de 229v38 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 sus monteros & andouo fasta ora de bispas 229v79 cac'ando adonde mataron mucha cac'a de ql 229v80 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 zes a manera de llantos & el estouo escuchan- 229v84 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 dad de costantinopla & como sera agora aba- 230r23 tado de grades dolores por manera quel no 230r31 nifestasse & fizose luego lleuar de alli & todos 230r37 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 empre ha de durar no vos quiero rogar que 230r55 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 des bienes me fizo eneste mundo Este ha de 230r70 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 de alli lleuandolo los enemigos enel ayre & 230r94 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 [*nun]ca vieron en muerte de emperador & 230v2 rauillas en muerte de tam[ ]buen principe que 230v4 do muy complido. Mas lo fue en seruicio de 230v6 plega de lleuar a todos los buenos christia- 230v9 amigo de marte & belligera gente 230v13 fablas de amores de stillo excelente 230v14 fablas de amores de stillo excelente 230v14 aqui las de venus podras conoscer 230v16 % Aqui la excelencia de tulio exmaltada 230v20 las guerras de troya de grecia y romanos 230v22 las guerras de troya de grecia y romanos 230v22 debuxa con pluma de sciencia dorada: 230v23 % Aqui se declara de caualleria 230v28 dotrina & manera de en guerras viuir 230v29 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 por mano de duen~a prudente labrado: 230v48 es de augustobrica aquesta lauor 230v51 y con letras de oro notar las razones 230v56 fazer tan gran libro y de tanto dulc'or. 230v61 % Fue trasladado este segundo libro de pal- 230v63 mero llamado Palmerin de griego en nue- 230v65 dado en la muy noble ciudad de Ciudad ro- 230v67 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 D 4239 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 Frisol hauia d res- 2r10 tura d Francelina q en aquel tiempo en otra 2r53 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 bido orden d caualleria partiose de costanti- 2r68 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 quedaro cocertaron entresi d otro dia salille 2v13 nos ala entrada d vna floresta. El mayor del- 2v29 emperador couieneuos d justar q no podeys 2v32 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 venian por aqlla floresta venia delate d todos 3r9 noscio q era dozella d alta guisa & omillose- 3r16 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 lla dixeron ellos. En el nombre d dios dixo 3r74 fallaro los capos llenos d tiedas dlos caual- 3r77 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 venido d casa del eperador muchos buenos 3v10 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 erc'a d aql cauallero que hauia sobreuenido 3v37 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 puedo llamar bie andate pues dozella d tan- 4r37 quiero llamar su cauallero porq etiedo d ga- 4r45 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 ureme d sofrir. Alderina fue muy alegre[ ]a ma- 4r72 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 el estouo pesando d yrse luego d 4r83 el estouo pesando d yrse luego d 4r83 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 que Belcar hauia muerto fijos d su huesped 4v36 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 ysla d Liq<>a aquel que el emperador Palme- 5r63 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 {IN4.} DIze el cuento q la Reyna d Tar- 8r25 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 ga cruel d amores d aqlla fermosa fracelina} 8r99 ga cruel d amores d aqlla fermosa fracelina} 8r99 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 nenguno d quantos alli estauale oso fablar 8v27 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 sar de vuestra partida couiene me d soffrir me 9r12 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 nia bie abastada d quatas cosas 9r56 dia quantos alli entrauan que d aquello no 9r87 que era muerto salio como muger fuera d se- 9v35 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 re fazer: los caualleros fueron muy ledos d 10r94 zer con aquellas nueuas & fuesse ala ribera d 10v3 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 te punaua d guardarse d sus golpes & como 10v36 te punaua d guardarse d sus golpes & como 10v36 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 encerrados co las cadenas d aquellos que 11v2 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 de Trineo emperador de aleman~a cun~ado d 11v55 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 {IN4.} LOs hombre d Baledon el 12r14 fue muerto porque le salio tanta sangre d 12r26 siones no salian d su mandado fizo qbrar 12r40 rauillauan d su gran cordura que mando 12r47 dios tanto bien de quitaruos de sujecio d 12r52 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 dardes dixo el & luego aderec'aron d par- 12v41 zer vna vestidura muy llena d cera par ves- 12v54 dos d sus maos no escapaua & como po- 13r42 das d oro y de plata & muchas ymagenes 13v19 cion enel reyno de Tarsis quel amor d Fra- 14r54 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 enel Castillo fueron muy bien rescibidos d 15r24 ria[ ]fazer enlas bodas de Ditreo principe d 15r61 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 hermana Melisa touo lugar d dzir a esqui- 15r81 Costatinopla acordo el & Lec'efin d salir en 15v10 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 ellos hauia cotado d polendos & pescudaua 16r80 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 por ser cauallos d ta alta guisa. 16v2 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 a vn fijo d Poledos. 16v99 {RUB. % Caplo .xvij. como dspedido poledos[ ]d ri-fara +}} 16v100 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 sa el moesterio d fracelina & alli fuero traydas 17r19 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 car enel puerto d costantinopla mas en otro 17r32 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 gria. alchidiaa acordo d ebiar grades dones 17r47 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 n~ado d muchos caualleros & muy buenos & 17r58 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 lo fiziero los dl solda apejarose d dfenderse 17r79 nucq. E ocurite rey d culachin enderec'o pa 17r81 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 todo dan~o al eperador d costatinopla & a- 17v2 uar todas estas getes del solda d babilonia q 17v4 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 d faze(z)[r] pesar al emperador de costatinopla q 17v22 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 suyos & dixoles o cautiuos flacos d corac'on 17v32 ron muy prestamente la nao d sus enemigos 17v55 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 do d ebiar al empador de costantinopla aquel 18r59 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 udo pa embiallo al eperador & fizolo curar d 18r81 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 do d tropas & an~afiles. Y el emperador cono- 18v53 leros d abenucq le contaro todo[ ]aquel fecho 18v73 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 dor quado oyo fablar d poledos holgo mu- 18v79 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 dos en Costantinopla tomole voluntad d 19r63 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 d folgar: cierto sen~or dixo el Escudero. ellos 19v4 uallero todo su plazer era en fecho d armas 19v83 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 gunas cosas en aquella tierra d que honrra 20r29 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 el p<>mero ta dseoso era d justa Re- 20v32 lo merescen & sabiendo esto partimos d Fra- 21r25 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 mete parescia a Luymanes su tio duq d bro- 21r47 nedos estau(o)[a] dudando & ala fin acordo d[ ]no 21r53 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 da Bruchel el enano d Arnedos como fue 21r70 mor & amistad con Risdeno el enano d Pri- 21r72 {IN4.} COmo Poledos se partio d Ha- 21r86 do q d estran~as tierras son venidos caualle- 21v29 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 da dla auetura d Fracelina q jamas caualle- 21v42 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 to aueys oydo d Fracelina & como su padre 21v61 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 fazieda y acordo d llegar fasta costatinopla y 22r3 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 nido arnedos fijo del rey d francia porq espe- 22r33 glesia Primaleo tomo ala nouia d rieda & a- 22r44 mana d Ditreo porq le parecio marauillosa- 22r53 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 muy graciosamete por dode el corac'o d Re- 22r57 cidos fue cautiuado dela vista d Melisa & co- 22r58 mec'ola d amar ta afincadamete q jamas en- 22r59 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 dela fermosura d polic[i]a vistes vos jamas aq<> 22r82 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 desq fuero mezclados era cosa marauillosa d 22v23 tros vierades muchos caualleros a trra & d 22v25 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 do el grade estado dela emperatriz & d todas 22v67 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 perador era tan espatado d vello q no podia 23r26 cortesanos por lo que les auino d 23r72 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 ento. Ay amigo arnedos no dueys d ser eno- 23v17 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 quel emperador comio salieron al torneo & d 23v64 mas acabaua d loar a Recidos el espan~ol & 23v76 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 sando de fazer tanto d lleuallo al eperador d} 24r48 sando de fazer tanto d lleuallo al eperador d} 24r48 es me conuiene d defenderme fazello he & co- 24r82 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 do delas manos d aql brauo cauallero & por 24v26 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 rio malamete al cauallo d Lecefin por mane- 24v56 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 dad d Pernedin no le oso cometer: mas an- 25r20 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 do vos faltastes d vencer el cauallo mal espe- 25r54 Arnedos d tornar alla yedo tal: mas fagase 25r56 Costatinopla: & q<>ndo el epador supo d Per- 25r65 uia acaecido fue muy enojado d Lecefin. & di- 25r67 uar la auetura d Fracelina & segu[ ]su bondad 25r77 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 dar a Belcar d sus maos. todos[ ]dixero que 25r79 te pesaua a Policia del mal d Arnedos quel 25r85 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 ber aqllo por amor d Recindos como d alli 25v31 ber aqllo por amor d Recindos como d alli 25v31 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 ys dicho dixo Meneda q cauallo d ta gran 25v96 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 viniessen los embajadores d su padre. ansi se 26r15 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 gada d Arnedos ansi por su apostura como 26r26 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 cho porq muy pstamete sea guarido d sus lla- 26r44 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 dado a Arnedos q gra cuydado teia d saber 26r55 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 fermosa q fizo alegrar el corac'o d Arnedos. 26r62 neme d sofrirme fasta su tpo. bie entedio Po- 26r67 do d passar su madado. & ansi passo suffriedo 26r77 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 {IN4.} PArtido Ryfara d Costatinopla 26r85 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 c'a d vn cauallo q malamete me a dsonrrado 26v5 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 ansi tedreys escusado d yr delate del epador: 26v36 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 castillo: el Enano comec'o d llorar muy fiera- 26v54 nia poder d ampararse d vos en tomar gela 26v74 nia poder d ampararse d vos en tomar gela 26v74 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 dado no tenia sino d boluer la cabec'a atras 27r65 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 dos somos muertos q empos d nos[ ]vienen 27r76 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 malamete al cauallo d Ryfara q por fuerc'a 27r89 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 ninguno fuesse osado d ayudalle & pusose en 28r22 ran: mucho estaua la codessa espantada d aql 28r24 ra & comenc'arose de ferir d mortales golpes 28r36 ora Dioles cayo dl cauallo amortecido d vn 28r46 tres lo aqxaron muy malamete & firierolo d 28r62 puto d couardia mas ates los fazia arredrar 28r64 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 ualleros d toda bodad agora[ ]so yo alegre dl 28r95 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 uia comec'ado d estar alli fasta q cauallero vi-niesse} 28v49 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 ciedo el dsseo d alderina porqlla mesma gelo 28v62 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 er pesamieto d puar la auetura. poledos que 28v76 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 lina qreys puar couienevos[ ]d vecer a mi p<>me- 28v80 ro por esso apejaos d dfenderos yo vego co 28v81 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 rose a encotrar coel gra poder d sus fuerc'as 28v88 ero marauillados & mas la reyna d tesalia ma- 28v93 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 diero jutar como solia & como poledos era d 29r71 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 d de[+]madar. muchas mercedes dixo fracelia 30r9 neys d que temer: vamos mi sen~ora dixo po- 30r15 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 traxero cadeleros d oro co verlas encedidas 30r23 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 mosura d fracelina pareciale a polendos que 30r26 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 le las manos y comec'ogelas d besar diziedo 30r58 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 fermosura porq descase d mis mortales dsse- 30r70 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 coteto y acreceto mucho d[ ]amalla afi[]cadame- 30v39 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 la. ella yua vestida d vnos pan~os marauillo- 30v70 samete obrados d piedras & lleuaua los sus 30v71 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 fare yo por vos d grado. muchas mercedes 30v88 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 llar tato q todos fuero marauillados d v las 31r57 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 uo dixole. como era su volutad d 31r72 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 ca d Poledos encotro en vna motan~a q<>nze 32v13 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 casa d vn cauallo adode Poledos auia dor- 32v23 d Macedonia por se puar enla auentura de 32v34 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 dexasse d acometer q<>lq<>era fecho. & luego fue 33r9 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 ferir ambos a dos d muy esquiuos golpes. 33r97 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 seys comigo d aqlla bondad que en vos pes- 34r27 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 que auia visto dela bondad d Recindos que 34r35 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 que estaua muy cerca dl reyno d macedonia 34r79 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 que nunca tal bondad d caualleros auian vis- 35r93 uaua su batalla auian ambos d morir & dixo 35v17 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 d Recindos & como le acusaua falsamete ql 35v85 que en[ ]casa d su padre durmio. 35v87 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 {IN4.} PArtido poledos dla reyna & d fra- 35v91 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 zieron tanto que lo sanaron d su enfermedad 36r15 barcar q sea cerca dela ciudad d Tubante a 36r35 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 ledos que en fermosura d dozella oyo fablar} 36v49 acordosele d su sen~ora fracelia & sospir( )o muy 36v51 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 {IN4.} EL donzel se despidio d Poledos 37r11 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 q vos meresciesse mucho fariades bie d casar 37r30 mor d Leyfida su hermana lleuaua muy lige- 37r48 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 cio elas armas: mucho fue marauillada d su 37r58 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 me q<>siesse fazer d fablar me ecubiertamete q 37v12 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 lias fuero muy pagados d aql lugar & qdaro 37v94 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 d arboles. & Poledos & Ozalias adaua co 38v8 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 castillo d Albases: q<>ndo Polendos lo vido 38v20 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 bado. que si yo seso tuuiera deuieraseme d a- 39r68 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 vna torre & cercado todo d vnas 39v61 na las lagrimas le vinieron alos ojos d pia- 39v69 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 alta guisa. Ozalias todo armado saluo d yel- 41v76 des sen~ales d alegria. Amigo dixo el epera- 41v84 co mas la bie andanc'a d Poledos es tanta 42r12 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 vezes a Polendos que la sobrada alegria d 42r63 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 todos se marauillaron d su gra corac'o. 43r5 se honrra pues era donzella d alta guisa: ella 43r20 es venido Polendos poca parte entiendo d 43r29 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 marauillosa auentura que me vino sali d mi 43v18 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 el Emperador la cabec'a d Polendos entre 44r30 leon su hermano & venga[ ]luego delante d mi 44r65 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 dia: su corac'on d Arnedos se le enflaquescio 44v27 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 d Francia & viene muchos Cauallos enllas 45r4 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 sen~or Arnedos que tanto vos encobristes d 45r58 bodas de Polendos se auia d fazer grades 45r98 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 dos por la su grade bodad. pues d Policia 45v37 enlas fiestas d sus dsposorios.} 45v43 c'ar todos sus palacios d pan~os 45v45 d oro & sacarlas sus grandes riq- 45v46 zas porq[ ]los ebaxadores auia d} 45v47 rador todos sus altos hombres acordaro d 45v56 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 baxadores no salieron d cosa q Empador 45v65 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 maleon q ya edad tenia d ser cauallo acaban- 45v73 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 uallo el dia antes delas bodas d mis herma- 45v83 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 grande bondad d poledos fizo traer dlante 46r36 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 gua cosa escrita mas fallo dos figuras d em- 46r63 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 las rodillas antel & dixole eperador d costan- 46r86 tinopla el mejor d todos los principes dl mu- 46r87 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 sar las cosas q d dios ordenadas son. Dicho 46v9 Polendos siendo ya rey d Tesalia & dspues 46v23 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 ro dla ysla cerrada. El eperador nuca pdio d 46v85 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 teder mas ates d alli a delate mostraua mayor 46v90 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 tenia gra dsseo d vellos y ebioles 47r7 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 Recindos estaua coel rey por ruego d Bel- 47r19 car q dsque fuero guaridos d sus llagas dela 47r20 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 reyno d espan~a a recidos d derecho. grades 47r38 reyno d espan~a a recidos d derecho. grades 47r38 llos d ta alta guisa viniessen asi ecubiertos. re- 47r40 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 n~or recindos dxaduos d fazer llato por lo q 47r55 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 mesmo apan~ado d muchos cauallos y el rey 47v5 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 por amor d su fijo poledos & por 47v14 te estaua. ozalias p<>mo d poledos no se podia 47v16 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 esq<>ua uienenos d passar coella digote q mas 47v85 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 da: poledos le fizo guarnecer dos naos d q<>n- 48r29 rador ebio grandes does ala reyna d tarsis & 48r32 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 legrado & comiec'olo d amar muy afincadame- 48r66 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 mo mucho ala condessa d yslada 48r85 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 llo & comec'aro se ferir d muy esq<>uos golpes. 49r39 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 epador d Aleman~a q a Costatinopla no teia 49r73 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 e Costatinopla acordo d yr alla muy ecubier- 49r78 tamete pesado d[ ]fallar alli a ryfara & acaescio 49r79 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 ria & acordaro d ebiar a Costatinopla aql es- 49v33 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 mete. mas bie conoscio que por amor d lece- 49v76 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 evn puerto q<>tro jornadas d dode 49v96 ra estaua ela corte dl epador d Costatinopla 50r6 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 go cristiao solamete por amor d vos. yo vos 50r95 ro sus padrinos & acabado[ ]d bautizallo el em- 50v5 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 uir porque oluidastes el sen~orio d vro padre 50v11 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 ardimieto & fizose d todas bueas maeras. & 50v51 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 altos hobres d Aleman~a lo pciaua mucho & 50v57 d grecia viniero alas fiestas dl epador Pal- 50v62 {IN4.} TOdos los altos hobres d grecia 50v65 se ptiero d sus trras los mas aco- 50v67 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 p<>ncipe d espan~a q<>ndo arnedos sopo como el 50v94 baxador d Espan~a q pensaua d no lo poder 50v97 baxador d Espan~a q pensaua d no lo poder 50v97 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 dor & aquellas grades fiestas vino d su rey- 51r13 {RUB. % Capitulo .liiij. Como el code d Pieres pi- 51r20 cauallos & d ta alta guisa alli jun- 51r26 ellos todos son argullosos pesaro d fazer en- 51r28 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 na por amor d poledos mas q dllas adelate 51r55 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 mete d ser vecido teniedo tata razon. & como 51v9 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 gra verguec'a ouo d tato buen cauallo como 51v24 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 rra & de todas las sobresen~ales d maera que 51v31 muy complidamete les daua d cenar & quato 51v36 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 partiero d Macedonia el & Re- 51v52 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 peradolo dixole cauallo couieneos d justar 52r22 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 ro encotro al cauallo d tiredos por la cabec'a 52r43 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 llero tato como d gran bondad de armas el 52r62 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 amaua & como Tirendos merecia d ser ama- 52r95 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 estado todos en gran fiesta despues d comer 52v56 estra grande bondad y entiendo d ser remedi- 52v68 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 porq auia sido causa d su qdada. 52v95 ro a[ ]costatinopla & Belcar justo coel code d 52v97 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 lisa fija del rey d vngria. La emperatriz gela 53v6 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 do dixo primaleon d no vos rogar mas por 53v84 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 car no podia escapar d sus manos sin desonr- 54r14 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 quesistes fazer ruego d aqllos aq<>en auiays d 54r25 quesistes fazer ruego d aqllos aq<>en auiays d 54r25 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 je dlos eperadores d costatinopla & desseaua 54r79 ydo dzir los dsamaua y tomole volutad d p- 54r82 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 Recindos mando al paje d belcar q lleuasse 54v15 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 zer el mandado d Empador y estuuo vn po- 55r10 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 q mucha razon teneys d amallo sobre todas 55r30 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 peratriz. Melisa con la grande alegria d su 55r49 zella por auer recibido dones d tales dos ca- 55r56 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 se ptiero d casa dl duq Tiredos q- 55v18 do muy ledo pesado d alcac'ar ala 55v19 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 miedo delos parietes d Alego. el Duque lo 56r92 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 sara d seruir os Tiredos dixo la duqsa. vro 56v25 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 da d Costatinopla. el epador los salio a res- 57r7 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 no & alegre por saber la volutad d Amadria 57v95 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 nos & otros buenos caualleros dl reyno d te- 58r46 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 que tornearo d cotino ouo enel capo muchos 58v17 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 {RUB. % Caplo .lxij. como Perequin d duaces fue 58v33 des duq de ormedes hermano d 58v38 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 dides. E muchos altos hobres siendo ya d 58v61 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 rey d a( )polonia hermao dla duqsa d ormedes 58v67 rey d a( )polonia hermao dla duqsa d ormedes 58v67 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 requin d duaces & como este bue cauallero o- 58v70 yo dezir dla gra fermosura d gridoia su p<>ma 58v71 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 li adlante perequin d vna parte fue muy ledo 59r18 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 venia dla ciudad d costatinopla los torneos 59r32 q primaleon hauia pgonado co seguridad d 59r33 aquellas nueuas & acordo d luego ptirse con 59r36 pensamieto d matar enlos torneos a p<>maleo 59r37 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 escogidos & despidiose dla duqsa & d Grido- 59r45 tes q los guardara d todo peligro. No tema- 59r53 de grades fechos d armas se fizieron a don- 59r66 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 ualleros perequi se armo d muy ricas armas 59r76 rieron q Primaleo se sintio mal d sus golpes 59r86 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 mas d sus caualleros lo viero por 59v37 maleo dezia ellos d dios seas maldito q ma- 59v44 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 vengar su muerte. Ay perequin d duaces p<>n- 59v51 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 pesar: especialmete gridonia q lo amaua d co- 59v63 rac'o etoces fizo ella jurameto dlate d todos 59v64 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 la cabec'a d primaleon & fizieron grandes lla- 59v67 zo el visauuelo d gridoia & dziros emos porq 59v81 Este duque visauuelo d Gridonia touo vna 59v82 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 ron & de Nardides padre d Gridonia: & sa- 60v13 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 fue muy loado Recindos p<>[]cipe d espan~a por 60v86 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 ter muchos ciertos segu la volutad d recin- 61r15 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 la ptida d aqllos cauallos: el rey 61r87 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 ouo co la muerte d Pereq<>n juro 61v39 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 did & cometedor d grades fechos & como oyo 61v57 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 acopan~ado d bueos cauallos. & vino e orme- 61v60 lidos le dixo. sen~ora duqsa d ormedes yo soy 61v66 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 duqsa mucha leda fuera yo d[ ]fazello conoscie- 61v75 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 cho porq veays q<>nta gana d seruiros tego & 62r6 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 se dlas faldas d Gridonia muy ayrado tra 62r34 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 cometiesse aql fecho por se vengar d epador. 62r75 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 llo ante el Empador tato veia d turbado en 62v13 cion a Primaleo por la muerte d Pereq<>n & 62v23 bondad alto empador d Costati- 62v27 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 stas: & este se llamaua Pereq<>n d duac'os p<>n- 62v40 mada en qrer vegar muerte d cauallo q mu- 62v55 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 eys gran voluntad d cobatir vos comigo yo 62v64 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 sura d Gridonia. rogo a dios que lo ayudas- 63r22 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 tio a p<>maleo esforc'adamete. mas el q d bon- 63r47 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 segu la gra bodad d Primaleon mucho fizo 63r56 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 q los golpes d q validos yua enflaqueciedo 63r59 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 dixoles amigos muy marauillado soy dl rey d 63r78 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 llamaua Lurcon fijo d aql gran 63v19 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 puerto d Costatinopla & fizo salir vn escude- 63v52 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 d aql famoso cauallo darmaco el gigate que 63v61 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 ua tan sossegado como si[ ]nada vuiera d fazer 64r20 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 baua d oyr misa y estaua muy acopan~ado por 64r33 viero a lurcon temiero el peligro d primaleo 64r35 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 floredos & d griana auia estado muy tristes. 64v25 do d todos: & muchos casamietos le era mo- 64v35 uidos d muchas partes mas el no auia volu- 64v36 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 cebo muy fermoso tomole la voluntad d yr a 64v70 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 cibio orde de cauallia & despues con desseo d 64v93 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 gaua mucho d fazer grades ede- 65r43 ficios asi d castillos como d otras 65r44 ficios asi d castillos como d otras 65r44 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 tural dl ducado d ormedes & acaecio q quan- 65r53 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 comec'o d mirar mucho aqlla figura d grido-nia} 65r97 comec'o d mirar mucho aqlla figura d grido-nia} 65r97 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 fermosura q fara aquel q algu conocimieto d 65v26 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 cipe de francia por amor d Policia no dudo 65v36 dlante dla figura d gridonia & alli descasaua 65v46 se q<>taua d razonar conel pintor enla fermosu- 65v55 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 do mucho d pensamietos se salio solo por la 65v59 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 do vido vn cauallo encima d vn fermoso ca- 65v91 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 ral d vnos arbores muy fermosos q dan mu- 66r47 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 uicios q pudiero y era marauilladas d ver 66r88 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 mado d vnas muy ricas armas & traya ebra- 66v22 n~a q comigo lo aueys d auer q en 66v42 llero d muy pesados & fuertes golpes & ada-ua} 66v50 las armas d do duardos fuero todas desfe- 66v58 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 cordo d dsarmar al cauallo & armarse de sus 66v79 to & armose d aqllas ricas armas & vinieron 66v82 d do Duardos: ay sen~or dixero ellos. bedito 67r17 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 uallo q saliesse dla casa real d ynglatrra sabed 67r21 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 d grado dixero los cauallos. 67r36 duq d Norgales: & dla duqsa hra 67r43 dl rey do Duardos d ynglatierra 67r44 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 era cuytados: oymos dzir d vnos torneos q 67r54 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 vno d nosotros fuimos mas pagados dlla q 67r63 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 yor tuue mas lugar d fablar cola dozella por 67r67 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 zereis & luego obro d sus ecatamietos & fizo 67r91 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 ses engedrado la conoscio el duq d burse por 67v22 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 navetura q tu salido d aq<> sera dsechas todas 67v31 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 a do Duardos era dl duq d burse 68r26 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 auia d[ ]fazer la duen~a obro[??] 68r75 lla d tener d[?? ??? ??]- 68r88 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 Gridoia d ser sen~or: maladate sea quie vos 69r11 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 rauilla & estaua pesado d qbrar las puestas & 69r92 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 dixo d Gridonia que coformaua algo colas 69v38 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 la muy acopan~ada d caualleros y ebiole gra- 70r84 des dones coella. El rey d yndia auia embia- 70r85 del rey d yndia q era cauallero dsseoso 70v2 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 menc'aronlo d ferir por muchas partes mas 70v28 xo como aquella donzella era fija del solda d 70v61 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 nen d derecho: & ruego vos mi buena sen~ora 71v21 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 xo rey Frisol d vngria muy marauillado soy 72v78 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 {IN4.} EL domingo q auia d ser el torneo 73v23 lo sabian fazer mas don duardos era d 73v78 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 duardos podia caminar despidiose d su hue- 74v13 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 jamas dlla auiades d guarir. mas qsta ferida 75v16 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 llo. & Mosderin caualgo en su cauallo d Clo- 75v54 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 {RUB. % Caplo .lxxx. como do duardos acuso d tra- 76r44 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 ciays d mateer drecho le q<>ero yo dsafiar por 76r87 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 dar dixo do duardos la muerte d perequin d 76v22 dar dixo do duardos la muerte d perequin d 76v22 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 ro mas esperar porq me despache d vos muy 76v27 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 mieto d Primaleon no lo teia cierto: & todas 76v68 vencer todo el dia me conuiene d esforc'arme 76v77 ene d mostrar flaqza ate todo esfuerc'o & ardi- 76v79 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 taua tambien caualgate & pareciole q deuia d 77r12 uallero co quien la aueys de auer pareceme d 77r19 guno fuese osado d fazer ni dezir cosa niguna 77r27 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 ouo verguenc'a d auer caydo leuataronse a 77r42 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 pes primaleo d san~udo cotra aql que lo auia 77r45 derrocado q jamas lo auia seydo d cauallero 77r46 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 esciese punto d mejoria & tan esq<>uos golpes 77r61 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 bondad d abos a dos: don Duardos estaua 77v3 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 desmesurado q no fazeys ruego d vra herma- 77v30 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 como hobre que despierta d suen~o caualgo lu- 77v64 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 mesurado cotra primaleo q puto d vetaja no 77v73 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 llero d tanta bodad como es Primaleo mas 77v76 ualleros: Belagriz se rio d ver a do duardos 77v82 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 olimba & vn cauallero christiano q passaua d 78r70 mete tratado d aql falso traydor q ta cruelme- 78r80 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 ter y salio d costatinopla & adouo aqlla noche 78v70 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 gro despidiose dl cauallero & d su muger gra- 79r47 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 zel ecima d vn palafre ricamete guarnido & co- 79v22 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 chas cosas especialmente si yria al ducado d 80r44 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 maua el cauallo Giber era muy sabroso d pa- 80r66 labra & loc'ano d corac'on. pagauase mucho d 80r67 labra & loc'ano d corac'on. pagauase mucho d 80r67 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 ducado d Ormedes & fizo tato conla duqsa 80r72 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 piere dzir vos lo he d grado muchas merece- 80r90 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 do d ormedes por desiruyllo & tomar toda la 80v33 p<>maleo q vos podeis llamar cauallo d buea- 80v42 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 asi mismo pesaua ela fermosura d Gridonia. 81r27 pleada mi salida d costatiopla. pues enlla auia 81r35 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 d gridoia vos no fareys esto camio comigo 81r59 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 demos ganar e fecho d amores. no fables en 81r86 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 yas ayudar al principe d clarencia podreis yr 81v54 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 lleros con la espada sacada & comenc'o los d 81v79 nieron en aqlla tierra. cosa marauillosa era d 81v81 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 liero dl codado y entraron enel ducad(e)[o] d Or- 82r35 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 ua desarmados & cubiertos d ricos mantos. 82r66 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 quiera cauallero lo deue d fazer dixo primale- 82v7 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 mesmo se fueron para el castillo d 82v52 sino solamete d sus espadas & ri- 82v54 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 erc'as tiene que marauillas me dixeron ami d 84r24 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 la ynfanta era hermana d Lecefin & que tato 84r70 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 dante cauallo por conocella q otra d mayor 84v63 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 {RUB. % Cap .lxxxviij. Como el duq d monteuelo 85r68 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 llado so[ ]yo duq d moteuelo seyedo vos caua- 85v23 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 otro cauallo dla cibdad d ormedes fue cap[i]ta 85v52 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 {RUB. % Cap .lxxxix. como el p<>ncipe d clare[]cia em- 85v80 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 {IN4.} EL p<>ncipe d clarencia supo aqllas 85v84 nueuas como el duq d moteuelo 85v85 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 el de hro d ardiles q staua muy 86r54 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 cho aueis d[ ]socorrer gra corac'o. vamos se- 86r74 maleo fazia marauillas por librar la trra d su 86r78 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 que d ponte[+]velo no socorriera fuera mal pa- 86v32 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 ciesen o muries( )e & mas d dozietos cauallos q 86v46 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 como soy ledo d ver os ta esforc'adamete 87r3 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 stes delo fazer es[ ]merescedor d tomar este lu- 87r25 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 do al p<>ncipe d clarecia pesoles muy d corac'o 87r65 do al p<>ncipe d clarecia pesoles muy d corac'o 87r65 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 mas acabaua d dar gracias a dios porque le 87v22 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 poder que me de vengac'a d Primaleo como 87v93 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 {RUB. % Caplo .cx. como dspues d acabada la gue- 88r7 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 gos que por fuerc'a d armas entro enla villa 88r32 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 sus enemigos qdo enella a[+]cordaron d venir-se} 88r48 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 qsa acordo d hazer gra fiesta al cauallo giber 88r95 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 gridonia si el le diesse vengac'a d Primaleon 88v18 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 Gridoia lo recibio & dixole sen~or cauallero[ ]d 88v44 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 dos los cauallos dla duqsa folgaua d tener a 88v96 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 c'a d primaleo niguo otro ge la daria: grido- 89r12 leo q mucho sabia d aql mester mato estran~as 89r15 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 uieneme d morir muy cedo. Gridoia entedio 89r42 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 vos la cabec'a d primaleo como aueys dicho 89r77 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 llamar d toda buena vetura pues tal pmessa 89r91 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 la gra fermosura d gridonia auia venido aql- 89v22 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 muerto su hro el rey d apolon~a.} 89v36 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 se la soberuia dl principe d clarencia & murien- 89v72 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 mo primaleon fue atel dixo. yrmelo principe d 90r36 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 d espada & feria muchas vezes a p<>- 90r52 maleo mas primaleo era d mayor fuerc'a & tra- 90r53 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 lo giber mas guardaos d tomar tal nombre 90r94 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 gada etoces folgare yo d fablar enel. Yo vos 90v14 pmeto sen~ora dixo primaleo d jamas fazeros 90v15 lero vestido d pan~os negros & finco las rodi- 90v22 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 Gridonia fuera reyna d a( )polon~a ansi como 90v43 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 cotado estaua en casa d maruayn 90v66 ra & las palabras quella le dixo pmetiedole d 90v73 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 grymas le viniero alos ojos co dsseo d vella 91r9 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 ziendo gelo saber & como duria luego[ ]d venir 91r42 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 tra aquellos que eran fijos d su natural sen~or 91r69 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 te ql estaua d voluntad d ayudalles con todo 92r55 te ql estaua d voluntad d ayudalles con todo 92r55 dos d muy grades cauas: do duardos q mu- 92r61 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 leuatassen d sus lugares do duardos fue con 92v15 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 todos estaua armados saluo d[ ]yelmos y escu- 92v28 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 suyos d tal maera que empuxaronlos enemi- 93r44 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 & por consejo d don Duardos el galardo- 93v51 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 acabado acordo d yr a Costanti- 93v64 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 fiziesse menester q seria socorrido d todo: do 93v85 do cerca dla cibdad d Costatinopla dio mu- 93v93 acopan~ado d grades pesamietos ql no se osa- 94r3 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 duardos estouo enla ciudad d costantinopla 94r24 quella gra ciudad d costantionpla & vn dia en 94r27 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 Duardos que yo aprendi d vn hombre muy 94v20 dos cargados de ramos & flores que daua d 94v45 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 razon tenia d amalla ansi ta afincadamete. E 95r59 do comec'aron d reyr del & dixeron entiedo q 95r61 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 bre que vos pudiesse dzir la alegria d ambos 96r5 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 comenc'olo d amar muy demasiadamete y el- 96r79 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 si estuuieron fablando enel fasta que fue ora d 96v24 se maldezia llorando muy d corac'on quando 96v40 amor en vn aue d tan vil condicion 96v50 endolo delante d si tan vmilde & desseoso dela 96v61 pensamientos & de dia resistiendo su desseo d 96v69 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 pan~ada d grades cuytas auiedo gra duelo d 97r5 pan~ada d grades cuytas auiedo gra duelo d 97r5 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 comec'o d sospirar muy fieramete & como ho- 97r20 xado era comec'o d dezir. o cautiuo co quata 97r22 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 pese d ganar horra entre los bueos cauallos 97r24 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 fata torno en su acuerdo & comec'o d dramar 97v6 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 ria cosa d mi fazieda porq vos encubris vos 97v16 viedo q<>n grade yerro fazia quise quitarme d 97v38 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 sosegadamete en sus lechos que nigua d sus 97v91 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 & como flerida estaua loc'ana d corac'on mira- 98r60 mo vna harpa a vna Donzella & comenc'o d 98r72 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 de corac'on echo d si grandes sospiros porq 98v11 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 tener esperac'a d remedio & quado Julia esto 98v62 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 cho & sepamos della verdad & d alli adelante 98v88 era marauilladas d Julian & todas fablauan 98v92 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 donzella desque vido a su hermana sen~ora d 99r58 a mi comec'amonos d amar muy afincadame- 99r69 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 c'as faran ser el cauallero d grande ardimien- 99r88 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 dessos vuestros cabellos q no delos d May- 100r87 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 ynfanta tenia desseo d dezir encubiertamete 100v41 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 no sospechen algua cosa d nosotros agora se- 100v92 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 pusosse dlate d maymoda q estaua sentada ala 101r44 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 ys guardaduos d mi q yo defiedo la guirlan- 101r53 porque los cauallos auia miedo d juntar cola 101r83 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 c'aronse d ferir d esq<>uos golpes mas poco tu- 101v16 c'aronse d ferir d esq<>uos golpes mas poco tu- 101v16 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 ra gra sabidor d aql menester conoscio que a 101v73 fue espatada d ser vencidos tales tres caualle- 101v78 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 dos & otro dia d man~ana encomiendo a dios 102v60 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 mas estremados cauallos e bondad d armas 103r16 hobres era mar( )auillados d su grade fuerc'a & 103r20 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 erc'as & poder como son las vuestras. d mas 103r50 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 dor acabaua d oyr missa. & camilote como o- 103r65 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 fazeldo vecedor d aql diablo q estremada es 103v54 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 {IN4.} MAs mayor pesar fue enl corac'o d 104r3 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 tro era Abenuncque fijo del Soldan d Ba- 104v54 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 en sus aposentamietos: & Flerida que supo d 105r69 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 por ver la gra bondad d su Julia. 105v15 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 era muy bue cauallo & defendiase biuamete d 106r33 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 a[+]ql camino despues que se partio d poledos 106r60 cobrar la guirlada comenc'o d llorar muy fie- 106v16 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 ria que se pusiesse enla cabec'a d otra donzella 107r64 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 mas sere enojado d seruiros dixo don duar- 107r95 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 ciandose el delas sus grandes fuerc'as salio d 108r26 oyo dezir dela gran fermosura d Gridonia & 108r32 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 silla & sacadas las espadas comec'arose d ferir 108v70 cer al otro punauan d mostrar sus bodades 108v72 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 andaua mal llagado dela buena espada d do 108v92 ciole el ardimie(i)[t]o & comec'ole d cargar d muy 108v96 ciole el ardimie(i)[t]o & comec'ole d cargar d muy 108v96 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 rolo cerca d camilote. & sobre las sepulturas 109r59 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 guirlada ecima d sus muy fermosos cabellos 109v58 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 rra d tatos peligros dado nos aueys a conos- 110r8 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 sea ate sus dozellas qrria yo fablalle d noche 110r24 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 llero de[ ]tanto valor que no vos preciareys d 110v7 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 doliades d mis llagas remediarasse el dolor 110v84 uas dixo don Duardos mas conuiene me d 110v93 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 deys auer acorro d otro asi quiera dios dixo 112r10 matas dos caualleros armados d muy ricas 112r19 rons(o)[e] d muy esq(<>)uiuos golpes & duro 112r42 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 game vos. torques q d lecefin oyo fablar q<>to- 112r59 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 au que nosotros teiamos jurado d no tornar 112r94 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 antel emperador & dmadauale vna pte d vna 112v2 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 que torques vido la fermosura d valarisa no 113r5 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 embiaron todos a dezir d viniesse luego con 113r62 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 biasse a demadar ayuda al eperador d alema- 113r81 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 fuesse duque d borgon~a. La duquesa fue muy 113v26 po la grande ayuda que ala duquesa venian d 113v82 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 erra acordaron de venirse sobre la villa d Tu- 114v13 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 der por fazer vos vengada d aquel que tato 115r36 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 merced que ningua cosa me encubrays d vue- 115r75 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 qvos tuuiessedes tiepo d me yr a[ ]buscar todo 115v6 ron d partirse. y el cauallero Giber quedaua 115v23 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 para el reyno d Apolon~a acompan~ada d pri- 115v70 para el reyno d Apolon~a acompan~ada d pri- 115v70 go d toda la gente que coellos y- 115v75 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 gulloso d corac'o q nigu peligro temia. & por 116r64 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 triz d Costantinopla venciedo a mis enemi- 116v89 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 altos hombres d embiar todo su poder tra 117r30 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 tirse. el conde de Maserin fizieron capitan d 117r74 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 ualleros del ducado d ormedes conocia la su 118r43 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 mo con grande argullo qria tomar el reyno d 118v78 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 {IN4.} MUchos caualleros delos d gris- 119r26 maron el cuerpo d Ritaneo & lleuarolo alas 119r85 era d morir & Primaleo vino por lo conortar 119r88 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 suido por maera qllos amaua muy d corac'o 119v97 mesmo todos los cauallos del reyno d apo- 120r3 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 decieronle el gran cuydado q tenia d sus co- 120r21 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 te vino tan cerca comenc'aron d cobatir la vil- 120v34 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 viceda duquesa d Borgon~a. & como escriuio 121v54 al epador d Aleman~a Lecifin suplicadole q 121v55 {IN4.} TRiolo qdo muy triste en ptirse d 121v57 era el saber toda la fazieda d p<>ma- 121v59 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 bida grades alegrias d todos y vuiero por 121v81 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 erra & dspues d todas estas cosas acordadas 121v86 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 pidiedole por merced ql vuiese por bie d 122r3 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 bados d dsposar. el epador los fizo duqs de 122r47 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 ros enderec'aro la villa d Apolon~a. mas los 122r80 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 d p<>maleo & Torqs todos dsmayara mas au 122r89 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 sesudo tener tato atreuimieto d meterse entre 122v68 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 c'aron d[ ]ferir elos otros muy poderosamete 123r60 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 copan~a d p<>maleo comec'aro d[ ]ferirlos co sae- 123r63 copan~a d p<>maleo comec'aro d[ ]ferirlos co sae- 123r63 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 uiero vguec'a & comec'aro d fuyr & p<>maleo & 123r68 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 luntad dle fazer enojo & pues ya d nosotros 123v14 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 muerte d muchos & quieres escusar la delos 123v41 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 maleon lo lleuaua d vecida el Gigate lo eca- 123v74 no fuesse osado d fablar ni dzir co- 123v78 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 a marauilla saluo Purente el escudero d pri- 124v5 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 armados & fueron por el cuerpo d Mucheo 124v37 horradamete. gataru peso de morir d pesar 124v43 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 por auer alcanc'ado de su sen~ora d 124v71 fazelle tan man~a merced de salir d 124v72 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 lla ta afincadamete & dandole tan gra parte d 125r11 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 al eperador d Primaleon como vos auemos 125r88 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 co las rodillas antella & llorando muy d cora- 125v42 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 do sabido nueuas d primaleo. Ay amigas de- 126r11 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 muy a[+]copan~ada d grades cuydados & alguas 126r65 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 corac'o fuesse sojuzgado d amallo & dargelo a 126v96 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 rauillas d dios grades dixo la ifanta q tiene 127r43 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 ledos co las nueuas d Primaleo 127r96 mados cauallos q passan d bondad a todos 127v8 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 ades claramete cabe vos aqlla q amasse d a- 127v20 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 ma cauallo casado mas ha d ser macebo: bie 127v35 cos d oro estran~amete labrado y enl auia pie- 127v41 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 d muchos cauallos macebos q alli era mas 127v75 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 quel fecho tendria me por d[ ]bueauetura si las 128r98 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 dos uienete d sofrir q mayortes no qria q- 128v73 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 cia cauallos d alta guisa estos cauallos due d 128v94 cia cauallos d alta guisa estos cauallos due d 128v94 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 el espejo mas no tenemos esperac'a d acabar 129r23 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 nester d folgar dixo do duardos q vsados so- 129r34 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 ueis d pciar cauallo e dar cima aesta auetura 129r98 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 rac'on d muchos tomo el espejo & dixo co( )tra 130r9 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 Duardos porque me conuiene d fazello ansi 130v31 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 conuieneme d passar los dias con gra desseo 130v75 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 quedo con gran cuydado pensando d perder 132r7 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 fuera d mi juyzio & vamos adode madardes 133r23 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 daron d dormir aquella noche en 134r15 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 pador d Costatinopla fue en su corte & quiso 134v30 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 agra marauilla tego d[ ]tenervos tato por alla 134v77 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 dado dela muger d Gataru como vos dixi- 135v25 leon le pescudo que auia fecho d 135v95 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 car d aquel lugar sino el agora vamos luego 136r93 piesse morir vamos d aq<> que dios nos dara 136v6 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 & tan~iedolo viene muchos d aqllos patago- 137r43 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 tro dlos cauallos de primaleo & d purete. pa- 138r16 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 gones era todos d grades fuerc'as & sabian 138r57 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 fazia menester d ser curados q algunos qda- 138r78 ron feridos & dos dlos cauallos d ormedes 138r79 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 naron aql dia todo fasta que fue d noche. 138r88 % {RUB. Caplo .cxxxv. como palatin peso d casar a 138r89 {IN4.} E Ouiero d dormir enel capo por 138r93 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 {IN4.} MUy gra duelo ouo p<>maleo d sel- 139r60 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 mete dixo. ay cabtiua como me uiene d mo- 139r84 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 algo pudiese porvos fazer fazello yo d grado 140r72 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 el reino d apolon~a aduuiero[ ]algu- 140v42 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 & los marineros enderec'aron para la flota[ ]d 140v67 cauallo vos nascio tato arguelo. agora d mis 141r6 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 comenc'aron d fazer grandes duelos mal di- 141r54 grades sen~as de alegrias Gridonia q d con- 141r81 buenas nueuas que vos traygo ql cauallo d 141v13 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 ta Zerfi(l)[r]a que d Torqs oyo fablar estremes-ciose} 141v49 cauallos d apolon~a mostraua grade alegria 141v63 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 andante por tener cauallero de tanto valor[ ]d 142v74 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 lero dela roca partida dixo ella como soys d 143v26 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 tado d sus cac'adores por folgar solo por aq- 144v71 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 c'o Finea muy d corac'on. & con las lagrimas 145r98 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 su amor qlo comec'o d amar muy afincadame- 146r22 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 n~ora dixo Tarnaes q<> ni por miedo d aqllos 146r46 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 los mantos enla yerua verde. & cobriendose d 147r40 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 leuatolo d dode estaua echado Tarnaes & fi- 147r53 mo elos ojos porq auia visto la fermosura d 147r72 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 do esto cobijose el manto d tarnaes diziendo} 147r99 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 do por la mano d vno delos dos caualleros 148r16 uiero por bien d esperalle & obedcer la reyna 148r27 dos yua muy pagado d Primaleon porq se 148r65 ardos conocio q aquella duen~a era[ ]d alta gui- 148v10 mo muerto & don duardos lo vido tornar d 149r8 dos cuytado & dixo porcierto yo no dexare d 149r11 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 alli venido mas conuinole por fuerc'a d espe- 149r71 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 epador d costatinopla pido vos por merced 151v10 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 ys contado que alos bueos cauallos no es[ ]d 151v46 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 ros por muchos peligros auia d[ ]pasar & otro 152r35 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 labra q<>tado d enojo: el epador le fizo mucha 152r38 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 maua p<>dos. y dspues d do duardos no auia 152r84 enl reyno d ynglatrra otro cauallo mejor ni 152r85 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 maua don Duardos & que era principe d yn- 153r13 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 uallos armados y ellos se marauillaro d ver 153r85 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 lleros q le darian veganc'a d aqllos que tato 153v14 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 tes estays llorando q<>tad por dios d vos to- 154r56 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 uia vn code de acanes q era vno d 154r77 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 llegado a media jornada d costatinopla sinti- 154r84 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 es. Mayortes no se apartaua d su hermano} 155r50 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 d alli & tornarose para costatinopla & alc'aro 155v9 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 ron otros muchos d canes al tpo que agrio- 155v47 la eperatriz d aleman~a fue dsencatada d alli & 155v48 la eperatriz d aleman~a fue dsencatada d alli & 155v48 con trineo emperador d aleman~a q<>ndo el me 155v59 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 {RUB. % Cap .cxlviij. como clodio[ ]lleuo vna carta d +}} 155v98 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 duardos ela cibdad d[ ]lacedemo- 157r13 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 c'o a dxarla d amar ates como fablaua coella 157r32 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 nara d[ ]fazer grades alegrias por lo alegrar & 157r61 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 armar todos era marauillados d v la su gra 157v6 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 amarauilla ni culparia a[ ]q<>lq<>era dozella d alta 157v45 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 tes d amalle pido vos yo sen~ora por merced 157v79 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 auer alcac'ado dozella d tata fermosura. 158r14 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 necelle la nao d q<>ntas cosas le eran menester. 158r90 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 do d suidores & ricamete guarnido. & mado- 158v20 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 mo supistes vos d nra veida & nos conosceis 159r38 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 nir que bien pudiera ella remediar d otra ma- 160r39 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 duardos fuessen librados por teer causa d[ ]lo 160r42 pan~ada d muchas duen~as & donzellas & don- 160r46 zeles q tenian guirladas d flores enlas cabe- 160r47 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 y ellos fueron desarmados por las manos d 160v3 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 ardos folgaua estran~amete d fablar co la du- 160v14 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 nocida la bondad d popides d muchas ptes 161r71 nocida la bondad d popides d muchas ptes 161r71 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 vencio muchos buenos caualleros y el rey[ ]d 161r96 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 cia y el conocida la gran bodad d pompides 161v19 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 el quedo como hombre que despiert( )a d algu 161v67 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 este lugar deuria yo d tener grande enemiga 162v58 empre ha estado en vro suicio. dexate d dezir- 162v86 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 cubriros d mi que lo q vos me encubriades 163r30 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 ron d caminar muy apriessa & quisolos la ven- 165r17 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 nucq con amandria & a todas las dozellas d 166r64 amandria a esperte muy acopan~ados d caua- 166r67 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 Gataru auia amansado la san~a d todos los 166r84 cauallos diziendoles q la bondad d don du- 166r85 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 yua armado d a[+]qllas armas q d yngalaterra 166v24 yua armado d a[+]qllas armas q d yngalaterra 166v24 q la reyna madre d gridonia le fa- 166v35 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 dria comportar d me dxar sofrir tan mortales 166v57 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 ueys prometido d yrvos comigo a costatino- 166v59 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 muy qxoso pensando d no cobrar a gridoia 167r45 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 fare tatos bienes por dod salgays d pobreza 167v11 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 brierola d rama porq no la fallasse nadie. 167v37 biado sus armas & las d torques & palantin 167v55 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 ua cosigo al leon d gridonia & fallarolo cabe 168r7 cho auia folgado d ver aqlla moteria y[ ]estra- 168r16 uadolas ecotro co la nao d do dua[r]dos.} 168r26 tes p<>mo cormao d gridoia fue ds- 168r28 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 nas naos d mercadres auia el tomado e que 168r35 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 do tal copan~a d dozellas peso si por ventura 168r43 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 remos socorridas d aql cauallo aq<>e fizo dios 168v27 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 {IN4.} LLego ta cerca dela nao d grestes 169r41 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 tener & salto detro enla nao d grestes sacada 169r81 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 q<>en se defendiesse acordo d passar las dozel- 169v78 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 fendera d desonrra & veid seguramete comi- 170r24 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 los salidos q<>ndo los marineros d Grestes 170r35 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 embiastes a gridoia duqsa d ormedes. Sata 170r73 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 deno como lo vido comec'o d[ ]llorar muy fie- 170r94 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 leros d apolon~a estaua alli q como oyeron la 170v21 compan~a d Primaleo q todos los otros se 170v25 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 uia d fazer alc'aro muy prestamete las acoras 170v64 gridoia & comec'aro d nauegar muy a priessa 170v67 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 ala d don duardos & ta apresura- 171r57 de tuuistes osadia d acometer ta gra fecho no 171r64 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 donia le dixesse antes la redro d si san~udame- 171v32 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 ziendole q do Duardos era d tanta bodad 172r12 {IN4.} AQuellos escudros pesaua d pder 172r24 gado d ver la fermosura d Gridonia q peso 172r28 gado d ver la fermosura d Gridonia q peso 172r28 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 uer venganc'a d aql que no podre alcanc'ar & 172v56 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 brar d sus manos & vos ventura porque so- 173r61 n~ora Gridonia & como esto dixo comenc'o[ ]d 173r67 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 guarde de dsonrra q muy marauillada soy d 173v37 llar & por las finiestras etraua ramos d muy 173v45 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 brac'os al cuello & comec'ola d besar diziedo- 173v54 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 el cauallero dla ysla cerrada padre d purente 174r25 quella ciudad d costatinopla & podre en vras 174r46 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 perador y en verse ansi escapados d tanto pe- 174v33 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 rico & d estran~as[ ]lauores q los o-tros} 174v46 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 pesando d lo venc'er mas ligeramete & como 174v76 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 lero & conesto vos podeys tornar al lugar d 175v57 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 la ante si d cotino q ella mesma era 175v77 el maestro d sus llagas en poco ti- 175v78 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 n~or dixo el cauallo porq estaua d dios ordea- 176r41 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 cauallo q ambos o vno d nosotros muriera- 176r87 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 dante d cobrar a do duardos por hermao ql 177r12 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 tara que d otra manera se fiziera estas cosas} 177r50 si todos jutamete estuuiera enla ciudad d cos- 177r56 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 uillados d acaecer ta gra avetura & mas tor- 177v12 cio d don duardos ansi mesmo estaua leuan- 177v32 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 q<>ndo se vuieron d abrac'ar & despues tomaro- 177v47 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 na vetura despues de auer sido librada d tan- 177v64 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 rar essa quistio q<>l d vosotras tiene mas razo 177v89 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 ardos estaua estran~amete espantado d ver a 178r21 quatro cauallos q ya eran muy mejorados d 178r61 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 verdaderas & muy conocido duiades vos d 178r97 guardar mi pmessa me auiades vos d amar 178v7 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 segun vuestras bodades auia yo d fallar esta 178v90 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 zo mas antes antes d quatro meses se caso / 179r23 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 q allende d la desonrra quel auia rescebido e- 179v7 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 fanes q se ponen aquellos que punan d al[+]ca- 179v41 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 es tanta nescesidad teneys d mi ayuda yo yre 179v62 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 jo & sesudamete vos ayays enla gouernacio d 179v97 quereys yr muchos d vuestros cauallos. no 180r9 se de yr acopan~ado conueniame d lleuar gra- 180r12 d estado & dios q d otros mayores peligros 180r13 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 yua estran~amete espantado dl eperador d su 180v8 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 dores aquel castillo se llama el castillo d xara- 180v41 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 leros d los dela duen~a & fizo coprar carame- 180v65 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 pescadores q aquel cauallo era d gra bodad 180v76 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 zis & por esto no deuriamos d passar adelate 180v82 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 la verdad & d man~ana nos ptiremos. mucho 180v93 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 entediero q les era menester d armarsse & 181r52 vieron cercarolos d todas partes & comec'a- 181r66 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 uallos lo auia ydo a buscar partio d durac'o 181v63 primo cormao de fracelina muger d poledos 181v73 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 muertos. El eperador llamo al primo d gar- 182r70 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 jo para lo que deuia fazer para defensio d 182v63 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 caualleros que el auia sacado d prision con 183r55 uallero la nuestra ayuda faremos lo d grado 183r64 causa que saliessedes d prision. El cauallero 183r66 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 naos y entro enellas co mas d dos 183v35 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 a[+]cuytaruos asi dios vos dara otra d mayor 184r25 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 lesteros & arqueros que estuuiessen encima d 185r47 Primaleon como era d tan gran corac'on ni 185r94 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 manera q todos tuuieron lugar d salir: Bel- 185v31 era dla gran bondad d aquellos que venian 185v66 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 questo oyo fue tan san~udo que firio d 186r52 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 & comenc'olo d ferir de muy esquiuos golpes 186v12 d costantinopla sea vencido antes quiero yo 186v29 mete el eperador que d brauo corac'on era & 186v39 perador fue bien socorrido & touo lugar d se 186v55 ra fazer que el emperador era marauillado d 186v60 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 cura ansi mesmo vinieron caualleros alli d la 187r94 d folgar porq todos estaua mal trechos como 187r98 combatir. El emperador desque se aparto d 187v3 se luego alla porque lo curassen d sus llagas. 187v13 me faze ami d folgar mas toda via 187v23 uia prendido & pregunto al cauallero sen~or d 187v65 ya guardo d vuestras maos. Ay santa ma- 188r31 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 dos a[+]cordaro de poner algunos cauallos d 189r64 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 le sera. Luego entraron quatro caualleros d 189r92 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 cio fijo d colmelio. Ay amigo dixo primaleo 189v44 prometo que punto d vuestro derecho no p- 189v58 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 lero dela ysla cerrada fue ala nao d Du- 189v75 dado d muerte a los mas principales todas 189v91 te quiero alcanc'ar este perdon ansi d mi que 190r74 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 duardos el vuestro yerro ligero era d perdo- 190v13 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 leon pues ansi escape d vras manos. El epe- 190v45 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 perador puesta toda mi fazienda el faga d mi 190v75 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 ron lleuados d alli y enterrados todos espe- 191r64 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 poder con volutad d recebir toda aquella pe- 191v46 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 en me fazia menester de folgar segun escape[ ]d 191v79 seydo engan~ado por el cauallo d aquella ysla 192r11 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 marauillado era d los ver conociedo las sus 192v3 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 dado del emperador. E como el cauallero d 192v79 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 ros viniessen que nenguno fuesse osado d de- 193r5 coprado el amor d gridonia razones que to- 193r93 piesse toda su fazienda no la hauia d delibrar 193v13 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 dad d[ ]lacedemonia porque les pudiesse fa( )zer 193v72 tinopla que sele fazia en la cibdad d[ ]la( )cedemo- 193v77 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 tado d seruiros. primaleon q<>ndo assi lo vido} 194v94 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 rrer & muchas vezes estouo mouido d saltar 195r9 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 tiepo dela vista d todos. Risdeno fue maltre- 195r65 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 sta d primaleon q se metio entre los arboles 195r71 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 zer tu ruego mas conuienete d me lleuar alas 195v81 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 mas muy estremados era dlos d aqlla tierra 196r8 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 de escarnio d primaleon & dela vieja por mae- 196r25 fazeys escarnio d q<>en no conoceys. E como 196r29 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 venganc'a d aqllos q tanto pesar me fizieron 196r91 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 mente no tomando quistiones co la gete d la 197r7 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 & acordaron d yr todos juntos mas adelate 197r27 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 te delos pilares d jaspe & debaxo dl cobertor 197r36 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 menester vos faze d folgar. Todos quando 197r49 l(l)as quado fueron las mesas llenas d quato 197r74 los otros cauallos enla yerua verde d fuera 197r80 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 yan las varas d oro enlas manos madauan 197r92 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 uallos mucho fue ledo dlo v pesando d saber 197v70 xo comenc'o d ferir muy poderosamete enel- 197v82 todos boluieron las riendas & comec'aro d 197v84 leo d fuera q malamete estaua casado dlo mu- 197v91 llo d primaleon ta malamete q luego cayo co 198r14 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 estays malferido & auiades mas menester d 198r75 ro ellos perdiero d vista la barca mucho fue- 198v40 vos guarde mucho somos ledos d fallaros 198v67 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 dad d costantinopla sentado en vna silla muy 199r6 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 dos fue muy marauillado d aqlla marauilla 199r36 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 en palafrenes ricamete guarnidos & piec'a d 200r3 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 sa porq(ue) le prometistes d fazer todo lo qlla 200r42 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 soldan oloriq d babilonia a le demadar ayu- 200r84 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 n~or do duardos d morir o daruos la cabec'a 200v90 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 torno a caualgar despediendose d todos & co- 201r26 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 trar luego elas naos ansi como venia d ates 201r58 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 niero porq el aue no demostraua sen~ales d ta- 201v25 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 tado el emperador d aquella ventura & dezia 202r44 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 ego primaleon se armo d vnas ricas armas 202v53 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 dor yua ta marauillado dla fermosura d gri- 203r44 mosura que en la d gridonia & don duardos} 203r50 mo d rienda & polendos por la honrrar yua 203r54 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 primaleon aquel que vos prometio d dar su 203v30 tinopla a tiempo estays d mostrar si es verda- 203v35 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 ra derecho perdere el nombre d piadosa que 204r43 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 perador pregunto al rey tarnaes qual d aque- 205r18 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 & d otras muchas cosas q entrellas passaro.} 205v27 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 no es tal cauallero que vos perdonara d gra- 206r31 rauillosa. d ver. ellas se leuataro alo recibir & 206r67 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 posado co la ynfanta flerida en presencia d to- 206r83 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 mesmo fizo sacar la guirnalda delas flores d 206v58 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 do & vos prometo d ser vuestro cauallero pa- 207r53 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 cho que fuesse a costantinopla que era razo d 207v67 d costantinopla & como fuero alli fiziero gra 207v88 ruydo de tiros & estrumentos d diuersas ma- 207v89 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 fermosura d flerida & mucho era ledos por 208v16 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 essen gu[a]rda d sus fijos. El emperador & pri- 208v64 le dieron mas d seyscientos cauallos & diero 208v67 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 ua gran copan~a d gete consigo. No hay hom- 209r41 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 lla traycion no fuero osados d esperalle ates 209r60 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 erte d su hermano & ansi mesmo el eperador 209r67 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 bien acopan~ado d cauallos ricamente guar- 209r85 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 boles q fuero cauados d tales manos. Fleri- 209v83 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 do principe d ynglaterra & vamos & vereys a- 209v88 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 c'a folgando & gridonia fue tan pagada d aql 210r27 tes que ellas d alli se partiessen viniero Pri- 210r29 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 en aquella gra fiesta esperado d auer coplimi-ento} 210r50 d sus desseos & no esperaua el eperador 210r52 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 enella algo de vuestro linaje. Primaleon q d 210r85 yo vos entediesse auiades d dzirme esso mas 210r88 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 llo quie podria ser mas assegurose d que los 210v25 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 de orgullo comec'o d coquistar mas adlate & 210v79 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 tomaro & mataro q<>ntos d sus enemigos fal- 210v85 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 mano & d robar el real & tomar la} 211r49 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 E luego fizieron sacar todos los muertos d 211v10 des guerras & siepre fue caudillo mayor d sus 211v44 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 fijo vernao muy acopan~ado d bu- 211v82 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 le porql hauia tenido corac'o d fazer vegado 211v90 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 fecho & era coplido d todas buenas maneras 212r18 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 las bodas d p<>maleo se fiziera mas gridonia 212r89 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 bre q vos pudiesse dezir la alegria d torques 212v21 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 triste cosa era marauillosa d poder biuir segu 213r34 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 pla que no muera de pesar acordandoseme d 213v42 guna esperac'a d cobrar a gridonia & ansi yua 213v91 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 venido d andar muchas trras buscado a pri- 214r59 tra merced q me fareys derecho d aql caual- 214r64 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 labras q me prometio d jamas otra muger a- 214r80 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 lo enmedar & pues le prometistes d casaros 214v10 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 ro d comer muy coplidamete a q<>ntos q<>siero 214v70 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 glesia mayor d costantinopla y eran tatas las 215r33 % {RUB. Caplo .cciiij. como la reyna madre d Gri- 215r45 enla ciudad d costatinopla. E siedo ya cerca 215r58 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 ra lleuada & pesole estran~amente & juro d no 215r83 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 turada reyna d apolon~a duqsa d ormedes & 215v22 turada reyna d apolon~a duqsa d ormedes & 215v22 con gra pesar voy ala ciudad d costatinopla 215v23 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 das de primaleon & d don duardos. Ay cau- 215v77 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 tal enemigo & vos tal galardo auiades d dar 216r13 requin d duaces & otros muchos daran a di- 216r16 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 le deuen d ser perdonados muy mayores yer- 216r44 mendara d buena volutad todo aqllo q vos 216r46 (vi)dolo estar antella fincado d rodillas & acor- 216r48 turado dl todo pues soy perdonado d vos & 216r65 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 mo dios es sabidor d todas las cosas guar- 216r76 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 nia & como Primaleon vido al duque d nor- 216v20 ua muy espantado ansi de ver la fermosura d 216v27 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 que d normandia & Primaleon & como pri- 216v63 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 es pesauades d casar co gridonia & por amor 216v75 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 rreys. Esso fare yo d grado dixo el empador 217r46 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 ron cubiertos los campos d caualleros que 217v74 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 rar sus contrarios tanta era la bondad d do 218r39 mereciades d seruilla ta solamete como esto 218r60 era estremado en bodad & los encuentros d 218r64 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 talla. Por cierto dixo la reyna d apolon~a yo 218v34 delas manos de tantos buenos cauallos & d 218v40 dera alegria era ver escapado a primaleo d a- 218v56 dad que menester les fazia d folgar que gran- 218v91 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 & de do duardos todos los mas d 219v9 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 Duardos fue est(y)[r]an~amete ledo d oyr dzir al 220r81 maluado pensa( )miento de amarla quiso d si a- 220r93 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 edes llamar el mas bien andante d todos los 220v65 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 tendra pro & morireys d grado: muy marauil- 221v36 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 ynglaterra mucho era alegre don duardos d 221v85 cosas estran~as d vos & fezistes lo verdadero 222r28 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 nerte copan~ia. O malauenturado d ti como 222r94 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 ma parte delos males d su amigo. Ya plugui- 222v34 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 cubierto & se fue al reyno d lacedmonia dode +}} 223v92 ro Giber se touo por bien pagado d Prima- 224r13 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 mo el fizo tan estran~as cosas allende d todos 224v20 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 muy marauillado dela gran fermosura d Si- 224v85 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 ver y eran marauillados dela gran braueza[ ]d 227r43 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 le fiziesse menester se partieron dela ciudad d 228v10 dar grande auer. E primaleon le pregunto d 228v31 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 vos marauilleys d venir aqui quel amor muy 229r9 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 d marte: minerua & sabroso cupido 230v17 prosiguen la honrra d clara natura 230v43 es por exemplo d todos notado 230v49 lio d[ ].M.d.xij.[ ]an~os. 230v71 Dearmar 1 rador mando yr a dearmar a Poledos. & a 43r37 Debalde 1 nos marauillamos no eran debalde que en- 165v39 Debaxo 10 tomo al Cauallero debaxo desi. & quebrole 27r97 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 zes. Sen~ora cauo cuydados & debaxo dla tie- 100v11 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 fallolo dormiedo debaxo delos arboles muy 125r35 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 Palmerin descansando debaxo de vnos ar- 179r93 te delos pilares d jaspe & debaxo dl cobertor 197r36 ner & como el toro adaua debaxo pel[e]ado con 198r53 Dbaxo 2 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 Debuxa 1 debuxa con pluma de sciencia dorada: 230v23 Decansados 1 a dos decansados cayeron en tierra a- 13r60 Decendera 1 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 Decendia 1 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 Decendiero 1 decendiero & este nobre de duarden puso ma- 211v62 Decendieronla 1 por sen~ora decendieronla de aquel lugar con 116v66 Decendio 1 duras del le fizo quebrar & decendio el golpe 218r85 Decedio 1 eron. Tarnaes las sentio aellas & decedio lo 145v81 Decendiose 1 forc'ado & Tarnaes decendiose conel mas ya 150r47 Decedir 1 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 Dechado 1 % Eneste exmaltado y muy rico dechado 230v45 Declara 1 % Aqui se declara de caualleria 230v28 Declarar 1 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 Dcontino 1 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 Dedo 4 nillo muy rico del dedo & dixole. sen~ora este 57v91 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 Desta 1 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 Defamados 1 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 Defazer 1 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 Defazia 1 la guarda defazia la Villa aquellos de quien 91v46 Dfended 1 tro & como vuestro lo dfended. Primaleo fue 120r96 Defendelde 1 co de gran sojecion amparalde & defendelde 92v85 Dfendella 1 nia conella era pa dfendella por batalla si me- 72v47 Dfendelle 1 nos metiedose enla camara & dfendelle la en- 33v8 Defendeme 1 rey tarnaes. Ay bue rey dixo ella defendeme 207r42 Defendeos 1 vos acometiere defendeos vos. yo lo fare an- 101r72 Defender 37 mec'ose de defender dllos muy biuamete. los 2v60 se pudo mas defender Belcar le comenc'o 6v72 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 defender: pues llegando poledos alli pregu- 9v63 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 te que aeste que quereys defender vos dare- 32v83 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 & defender & mas vos agradezco en traerme 83r18 maleon es buen cauallero & sabese bien defen- 83v26 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 defender mejor que soy cauallo & dmadovos 99v23 la entiendo de defender & venga contra mi q<>n- 100r24 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 leros escogidos & sabian muy bien defender 113v69 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 reys quita segu Primaleon se sabe defender 115r56 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 si defender vra desmesura dixo pridos[ ]& como 154v47 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 no podistes defender a vuestra amiga Gri- 172v45 leros presos que los fazian defender por v- 181v45 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 que a[ ]pesar de quantos defender lo quisieron 185v20 lo vieron lleuar quisieronlo defender mas el 186r45 cauallero q no es para me defender & como 196r60 tenia fachas enlas manos para se defender 198v85 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 Defendr 1 pose muy bie defend(e)r q era muy buen caual- 71r67 Defeder 1 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 Dfender 14 pa se dfender dlas espinas dl puerco que 13r45 to & sabiasse bie dfender qlos fazia arredrar 29v27 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 metiere yo me sabre bie dfender: enl nobre 62r21 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 ce dlo dfender q dios sera coellos maruai[ ]to- 91r96 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 ero pusierose en puto para se dfender & come- 138r55 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 Dfeder 4 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 piesse dfeder su cabec'a por mas fardido q sea 80r20 Dfendera 2 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 Defendera 1 gos que vos defendera de todo el mundo. & 165r60 Defendere 3 adelate tras la donzella que yo la defendere 104v18 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 Dfendere 2 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 Defenderia 3 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 la defenderia agora a qualquier cauallero q 206v92 Dfenderia 1 en~a ni a donzella antes las dfenderia & ampa- 216v90 Defenderme 1 es me conuiene d defenderme fazello he & co- 24r82 Dfenderos 3 no conoce: puna de dfenderos q comigo soys 28r4 ro por esso apejaos d dfenderos yo vego co 28v81 ya es. puna en dfenderos dixero los caualle- 106r4 Defenderse 11 defenderse & andaua muy biuo en su batalla 6v67 defenderse si fuessen acometidos.} 9v98 que le cou( )enia de defenderse comec'olo a fe- 10r31 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 defenderse & fortalecieron la villa lo mejor q 91v23 mo sobreuinieron tres cauall[]os q la qria de- 105v18 rejar para defenderse y el ruydo fue muy gra- 118r33 der de defenderse antes quie mas podia mas 118v8 vieron conosciero q les conuenia defenderse 140v71 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 defenderse & firio a quatro o cinco caualleros 159v23 Dfenderse 5 lo fiziero los dl solda apejarose d dfenderse 17r79 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 el etedimieto & razo porq no pueda dfender- 122v73 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 Dfederse 1 duardos & a dfederse muy podrosamete mas 169r94 Dfendeys 1 uallo q vos soys algun traydor. pues dfen- 111v46 Defendia 10 maos & se defendia della mas Leyfida esta- 39v13 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 como se defendia tan biuamete cotra mas de 155r89 se defendia muy poderosamete & aqui enel a- 159v52 mas el cond no espantado punto se defendia 186v13 bie se defendia de tantos caualleros & sin tar- 197v78 Defendian 3 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 sar de todos quantos gelo defendian entro 149v27 Defendia 2 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 Defendiase 2 ansi xpianos como moros defendiase muy es- 17r84 cauallos co sigo defendiase muy viuamete fa- 211r17 Dfendiase 1 erpos & fuertes dfendiase muy bie. & los dela 123r62 Defendiase 1 era muy bue cauallo & defendiase biuamete d 106r33 Dfendiase 1 torqs era muy buen cauallero & dfendiase muy 172r34 Dfendiera 1 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 Defendieron 1 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 Defendiesse 6 ro gelo defendiesse no lo tardo. y entro por 6r31 siessen & que defendiesse & amparasse su tierra 135v42 defendiesse a gridonia antes tomaro a ella & 168r73 q<>en se defendiesse acordo d passar las dozel- 169v78 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 aqui algun cauallero que vos la defendiesse 206v89 Dfendiesseds 1 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 Defendiessen 1 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 Defendio 2 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 Dfendio 1 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 Defendiste 1 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 Defensa 3 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 defensa porq quando viniere nos fallen apa- 183v2 Defesa 1 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 Dfesa 1 no tuuiero dfesa que muy prestamete los ve- 169v22 Defension 1 lo que vos paresciere en vra defension vmil- 62v4 Defensio 1 jo para lo que deuia fazer para defensio d 182v63 Dfension 1 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 Defienda 1 no aura quien gela defienda & desque stuuie- 105r91 Defieden 1 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 Defiendere 1 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 Dfiedio 1 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 Defiendo 1 soys enla batalla q yo defiendo esta entrada 5v74 Defiedo 1 ys guardaduos d mi q yo defiedo la guirlan- 101r53 Definsion 1 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 Defuera 1 la tarde andado mirando por defuera los pa- 94r28 Dgela 1 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 Degeneran 1 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 Degradescyda 1 degradescyda seria yo muryendo vos por 139v13 Deis 1 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 Del 1282 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 {RUB. % Libro segundo del Emperador Palmerin en que 2r3 del bue cauallero 2r9 dos fijo del duq Estochio. El empador que 2r16 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 del emperador lo mas encubierto q pudies- 2r48 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 gra piec'a pgutandole si era dela corte del 2v2 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 desaguisada dlante del. ansi lo faremos dixe- 2v11 caualleros dela corte del empador porque al- 2v38 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 mortecido del cauallo. Belcar q dllos se vi- 2v67 {RUB. % Caplo .iij. como Alderina la hija del duq 3r23 venido d casa del eperador muchos buenos 3v10 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 del torneo & muy cubiertamente te ve empos 3v88 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 ra cauallero de alta guisa dela corte del empe- 4r94 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 do Polendos viniesse fuesse preciado del y 4v30 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 los buenos caualleros que me den del vega- 4v55 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 mo sus hermanas que muy pagadas era del 5v34 del mundo & sobrino de aquel gran empera- 5v60 ra algun[ ]tanto lasso del gran trabajo que a- 5v91 del Cauallero rescibia no le fazia llaga. sal- 6r11 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 mo del gran dolor que tenia enel cuerpo de 6r45 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 te del rey Florendos: & como todas estas co- 6v11 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 del espada deziedo Cauallero dad vos por 6v74 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 go se le offrescio dela vengar del cauallo.} 7r14 antes llego aqlla posada tiredos fijo del du- 7r20 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 porque yo aya del venganc'a assi quiera dios 7r76 do q staua escarnesciedo del & dio dos muy 7v17 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 llero sen~or del castillo yo no lo se. mucho 7v65 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 hijo del Empador Palmerin & como pidio 8r22 aql qlla ouo del empador Pal- 8r27 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 de & fermoso q todos era marauillados del 8r55 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 lla vna grande ventura que quedo del tiem- 9r97 quella muy pagada quedo del mandole venir 9v11 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 bres del gigante se lo fueron a de- 10r8 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 bres del gigante que estauan en la ribera fue- 10r52 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 que estauan en poder del gigante Baladon 11r34 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 del emperador Palmerin porque el es el ho- 11v77 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 ssa( )llos del emperador que no delos gigan- 11v91 ledon murio & lo que Polendos hizo del 12r12 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 dieron a todos los del castillo salieron ae- 12r33 cho a[+]poderaron del castillo. Poledos 12r38 vassallos del emperador palmerin en qui- 12r54 sallos del emperador & se tenian por bien- 12r68 an vengados del por los grandes males 12r77 queria yr a prouar la auentura del templo 12r82 el templo sale del vn cauallero armado & 12r95 grande que la vista del espanta a los que 12v2 las espinas del puerco no me puedan no- 12v19 ta del templo vieron muy grandes espesu- 12v59 sura del monte & conla mac'a de 12v87 nas que del salian. & como lleuaua aque- 13r13 las feridas del puerco no desmayo pun- 13r33 dio del templo fallo la sepoltura adon- 13r86 de estaua el Duque. & la fija del Sacer- 13r87 pequen~as al deredor del ydolo con ensen- 13v20 ra del Duque vido vna Donzella toda 13v37 tura del Duque comenc'o de dezir. ay ma- 13v42 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 del Diablo sola vos me paresce que soys 14r15 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 del. & luego que esto dixo desaparescieron 14r61 no. y este pensamiento & la cuyta del cora- 14r71 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 ue salio del templo & muchas otras aues ne- 14v12 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 ternian gran cuydado del. & quando vido a 14v55 vos ha librado del poder de aquel puerco. 14v59 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 diesse fuese enla corte del Emperador que- 15r37 sado con Esquiuela con consentimiento del +}} 15r49 corte del Emperador muchos 15r57 Vngria fijo del buen Cauallo Frisol & her- 15r62 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 uela fija del Soldan de Bauilonia. & dela 15r75 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 miento del Rey Frisol & fueron dsposados 15r93 lacios del empador las guardas q vieron q 15v22 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 peligro. pues tanto bien del auenido & digo 15v66 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 tura del teplo del sacerdote q grandes tiem- 16r31 tura del teplo del sacerdote q grandes tiem- 16r31 uia visto & como ellos hauian sido presos del 16r48 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 se derecho fasta q viniesse madado del epera- 17r27 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 uar todas estas getes del solda d babilonia q 17v4 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 vecidos porque los marineros dela nao del 17v81 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 del soldan se esforc'aro & muy ligeramente fue- 18r20 los & muchos muriero del solda & Poledos 18r34 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 la corte del emperador que por bien andante 18v2 caualleros del emperador tiene pregonados 18v5 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 puerto de costantinopla & del gran plazer ql 18v37 el mundo especialmente los caualleros del e- 18v44 cio que era aquellas naos del solda su amigo 18v54 fijo del soldan. El emperador[ ]quando lo oyo 18v57 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 & todos fueron muy pagados del. porque 19r13 los Caualleros dela corte del Emperador 19r53 dos de todos cerca del camino por donde 19r79 entro enel palacio del empador. & dixo ante 19r86 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 & todos los Caualleros dela corte del Rey 19v86 su primo cormano fijo del Rey de Espan~a. 19v92 ala Corte del Rey de Francia. Arnedos 19v95 con vna fija del Emperador de Costatino- 20r11 lleros que[ ]auia enla corte del Emperador. 20r23 so las manos. & desque touo licecia del Em- 20r63 nester. & despidio se del Rey & dela Rey- 20r66 na syn fazer saber a nengua persona del mu- 20r67 de muchos Caualleros a[ ]uer las justas del 20r87 vnos caualleros del rey de Fracia que venia 20v24 con verguec'a de ver se delante del Empera- 20v69 dio las estriberas del fuerte encotro que re- 20v75 llero Linedo yua tan desacordado del gran- 20v91 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 somos caualleros dela corte del rey de Fran- 21r27 rauillados dela gra caualleria del Empera- 21r44 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 enel palacio del Emperador tomo grade a- 21r71 tan~a & ala entrada del fallaron a[ ]vn cauallo 21v8 ros ala corte del empador. entoces les coto 21v30 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 nido arnedos fijo del rey d francia porq espe- 22r33 Lecefin fue muy ayrado del & cobrole mortal 22r50 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 se vido delante del eperador creciole tato ar- 22v81 ron del capo a los cortesanos. Alli vierades 22v93 Polendos dio tal golpe encima del yelmo 22v95 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 car a Polendos despues del torneo & lo fal- 24r15 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 te del emperador a otra cosa sino a buscaros 24r54 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 cho le peso del & desarmole la cabec'a porque 24v14 fijo del soldan de persia q mortalmete queria 24v43 lo queria lleuar por fuerc'a delante del empe- 24v95 te pesaua a Policia del mal d Arnedos quel 25r85 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 go del.} 26r84 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 ansi tedreys escusado d yr delate del epador: 26v36 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 cima del & cortole las enlazaduras dl yelmo 27r44 uallo del primer cauallo q mato que era muy 27v10 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 yos eran. & fizole abrir las puertas del casti- 27v16 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 despidiose del enano & de su mu- 27v33 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 ta del Castillo co otros cinco caualleros to- 27v63 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 te del empador Palmerin pa q las tuuiesse 31r69 partirse de alli & yrse ala Corte del 31r73 siesse en poder del empador fasta ql viniesse & 31r77 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 vuierdes menester. del reyno de Tessalia & to- 31r86 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 cerca del quinze villanos todos tenia lac'as. 32v62 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 fan del mudo la pudo sacar q mas quebrata- 34r9 su gra bondad & fallar nueuas del cauallero 34r85 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 te del rey estar tanto de assiento perdio toda 34v68 esperanc'a de auer venganc'a del & tornauasse 34v69 cabe vna fuente faziendo el mayor duelo del 34v73 da a Francelina para la corte del emperador 34v75 lli sabria nueuas del cauallero q adaua a bus- 34v77 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 auia venido ala corte del emperador porlo s- 35r52 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 cer ala donzella su maldad delante del rey & 35v84 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 ua especialmente por[ ]estar tan cerca del castil- 36r64 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 la corte del gran turco. Polendos quando 36r96 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 bien quisiera Rypoles saber del porle fazer 37r96 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 del cauallero & apartose luego co 37v55 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 lla estaua enlo baxo muy lexos del castillo. & 38v23 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 lo del mundo especialmete Leyfida que auia 39r35 hermano del Emperador de Costatinopla 39r70 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 sion del castillo al Rey de Thessalia. & como 39v55 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 dad del: el Rey fue marauillado de ver aque- 39v70 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 aquella donzell(o)[a] era fija del gran turco espo- 40v8 sen~ora teneys por la prision del rey Ocuri- 40v51 del gran turco & que tan encubiertamente la 40v84 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 mandasse fasta que fuesse delante del empera- 41v60 se derechamente al palacio del eperador & co- 41v78 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 sigo vna fija del gran turco donzella muy fer- 42r15 alegre que la vuestra venida & del cauallero 42v19 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 zida bien conoscio q aquella era fija del Em- 43r23 to dezian ellas con la mayor alegria del mun- 43r35 padre no le parescio el del Emperador mu- 43r43 gria del mundo. & Primaleon lo abrac'o de 44r71 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 res del Rey de Francia llegaron a Costan- 44v54 del Emperador.} 44v56 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 leon fijo del Empador fazelde la honrra q[ ]s 45r39 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 lleros porque fuelgen del trabajo dela mar & 45r70 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 honrra mas que otro principe del mundo & 45v52 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 q<>ndo el mensajero del eperador llego. El rey 47r26 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 como Ryfara fue dlate del epador finco las 50r3 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 por las nueuas que supo del casamiento de 50r56 Policia & del conoscimiento de Polendos 50r57 llero del mudo. ay amigo Lecefin dixo Vala- 50v34 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 llo murio & tiredos salio muy ligeramete del 52r45 del duque. E alli cantaron ellas & tan~eron 52r90 caualleros dela corte del rey de macedonia & 52v9 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 por vn pierna & sacolo arrastrado fuera del 53r72 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 lisa fija del rey d vngria. La emperatriz gela 53v6 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 la co el por amor del eperador. Pesame dixo 54r17 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 mano del marques que era muy buen caua- 54r92 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 bre del mundo por auer ansi ganado la volu- 55v36 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 dareys veganc'a del. siendo[ ]cierto vos que fi- 55v73 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 neys agora que fazer en casa del Empador. 56r13 cauallo & mando abrir las puertas del Casti- 56r25 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 uiero del. Tyrendos & Velica que ansi auia 56r65 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 cosas del mundo: ay amiga dixo la Duque- 56v4 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 su muger llegaron a Costatinopla. & del gra 56v89 que. & Arnasin fijo del duque Tolome. el em- 57r73 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 nillo muy rico del dedo & dixole. sen~ora este 57v91 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 toria del eperador tenia dos puertas & por la 58r54 cio del eperador porq el q<>so matar al epador 58v42 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 sona del mundo entro enla cueua sino el ma- 60r93 despreciada del duque murio con pesar. E lu- 60v16 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 te. Que vos diremos del alegria q todos fa- 64v14 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 q nosotros somos hros fijos del 67r42 ualleros ala corte del Rey porque vea esta ta 67v85 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 gan~o & acordose le del que le auia acaescido 68v19 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 mucho era preciado don Duardos del rey & 69v86 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 gado ya ellos muy cerca del reyno de vngria 70r71 El hermano del rey con otros muchos ca- 70r93 del rey d yndia q era cauallero dsseoso 70v2 xo como aquella donzella era fija del solda d 70v61 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 ger del mercader supo todo aquel fecho gra- 71r49 brados por la gra bodad dl cauallero del can 71r58 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 jo del mercader q era mucho su amigo.} 71v37 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 seruiros fasta que venga el cauallero del can. 72r47 al cauallero del can. E gridonia ansi mesmo 72r75 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 uiesse. El cauallero del can fue conella & Clo- 72r95 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 tra el cauallero del can & dixole. Cauallero la 73r41 llero del can por agora lo dmas[ ]pidouos por 73r85 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 del rey porque a todos desamaua por amor 73v18 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 dos se vengo luego del mucho a su voluntad} 73v94 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 espantados dela bondad del cauallero del ca 74r36 espantados dela bondad del cauallero del ca 74r36 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 {RUB. % Caplo .lxxjx. como el hermano del conde co 74r47 amor del & despedido don duardos dela due- 74r63 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 perad cauallo del can esperad q no vos yreys 74r70 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 Solda mi padre por derecho del corac'on. & 75r71 ardos tomo ala ynfanta alas acas del caua- 75v53 talla con Primaleo fijo del eperador q mi ve- 76r25 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 leros dla corte del eperador rogo a su padre 76r63 niendole las lagrimas a los ojos del gran e- 76v38 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 do del emperador.}} 76v97 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 ualgasse. & belagriz le dixo sen~or cauallero del 77v62 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 encubiertamete a buscar al cauallo del can pa- 78v15 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 dio del cauallo & dela duen~a fuese su camino. 79r54 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 mo cormano del principe de Clarecia ya q<>n- 81v20 llo encotraron el hro del code con los cinqn- 81v36 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 nombre el hermano del code los 81v45 al castillo. E dlos ocho cauallo[s] del cauallero 82r15 cotra nosotros. Primaleon se rio del miedo 82r25 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 estuuiero folgando en vna villa por amor del 82r37 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 gran bondad. Fagasse del dixo la ynfanta to- 84r4 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 Gridonia del cauallero dela roca partida & 84r75 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 leon del afincado amor que en Gridonia pu- 84v7 estouo fablando conla ynfanta Zerfira del ca- 84v84 tad loau(o)[a]lo mucho & reya muy de corac'o del 84v96 les q tomasse vegac'a del: p<>maleo y el cauallo 86r29 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 la gra bondad del cauallo dla Roca partida 87v19 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 baxar la honrra del p<>ncipe yo stoy tato fuera 87v73 tida que del cauallo Giber no fazia ella cuen- 87v82 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 do fue aparejado ella salio del castillo con sus 88v8 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 supiero la venida del Solda aparejaronse a 91v22 rieron muchos delos del rey porque do Du- 91v34 en grandes peligros por amor del Solda q 91v40 lo dexauan por miedo del Soldan: do duar- 91v64 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 Soldan que jamas dellos ni del traydor de 92r29 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 tos cauallos auia enla tienda dl Solda q del 92v34 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 chamente ala tienda del Almirante abrissa. 92v73 rauilla ledos q<>ndo oyero dzir dla muerte del 93r58 Mosderin que staua en meytad del real res- 93r87 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 soros del Soldan que era muchos. & fuese 93v47 ose del Solda & dla ynfanta muy encubierta- 93v87 lacios del emperador llegose aqlla parte dla 94r29 entrar que seria el mas bien[+]andante del mun- 94r59 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 do comec'aron d reyr del & dixeron entiedo q 95r61 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 llada & cuytada coel gran duelo que vuo del.} 98r96 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 & tomad mas esfuerc'o del que agora touistes 98v23 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 xo del manto vna guirlada de rosas las mas 99v13 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 Maymonda era fija del sen~ora de aquella trra} 100r50 ala huerta diziendo que venia congoxosa del 100v7 ra del diablo fizo aquellos. Entonces le con- 100v22 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 lleros mas a su sabor qllos fazieron del. 101v41 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 (t)[r]ra enla corte del emperador su padre donde 102v25 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 go caualgo encima del fermoso cauallo & di- 103r60 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 manera que el cauallo del Cauallo ouo vna 104v30 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 tro era Abenuncque fijo del Soldan d Ba- 104v54 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 ronlo de baxo del cauallo que tenia la pier- 104v82 quesso preguntays soy Marynte fijo del du- 105r3 uo & fuerte q jamas enla corte del Empador 105r10 ramete del don Duardos q es estremado en 105r32 & fueron asi delate del Empador que amara- 105r45 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 lada avn q matastes al mejor cauallo del mu- 105v54 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 nir ala corte del emperador y passando por a- 106v35 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 ala corte del emperador a acusar a primaleon 108r7 te del emperador le auia tomado forc'osamen- 108r38 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 do respoder ala ortolana & dixole. amiga del 109v47 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 do por muchas partes & no fallo del nueuas 111r57 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 llero no se pagaua nada del hermano del do- 111v78 llero no se pagaua nada del hermano del do- 111v78 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 dia armose & despidiose dl cauallero sen~or del 112r15 mato vna dozella su hermana dlate del epera- 112r96 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 del rey de francia duque de borgo- 113r33 donzella muy fermosa fija del rey de napoles 113r40 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 la gouernacion del ducado mientra ella yua a 114v57 apolon~a a tomar la possession del reyno pues 114v58 que el & gridonia se desembarac'arian del pa- 114v65 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 je del Emperador que no fuera yo tan osado 115r85 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 fiziessen ningun ruydo del alegria por la mu- 116r9 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 donia como paresce ser sen~ora del mundo. ay 116v42 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 gada del auiendo oydo la su grande bondad 117r18 daria la gouernacion del ducado de Orme- 117r26 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 la gente del ducado de Ormedes: el cauale- 117r76 venida del conde conoscio q Gri- 117v57 del cauallero dela roca[ ]ptida touolo por bien 117v85 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 cerca del camino por dode Gristamo auia de 118r15 cerca del. Mucho fue ledo primaleon quado 118r22 dos. Todos los del real de gristamo fueron 118r31 ualleros del ducado d ormedes conocia la su 118r43 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 dad del cauallero dela roca partida & como su- 118v32 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 to & promessas que ayays fecho por amor del 118v97 al fue assentado Ritaneo el fijo del conde por 119r45 del real del conde acudieron muchos por ma- 119r64 del real del conde acudieron muchos por ma- 119r64 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 mesmo todos los cauallos del reyno d apo- 120r3 dre por grande engan~o Fracheos fijo del du- 120v57 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 ron alos delas naos encima del muro. & vie- 121r20 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 porq los suyos no rescibiessen dan~o mas del 123v4 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 certeficada del sobrado amor q yo vos tengo 125v53 q[ ]viene estran~as aueturas agora ala corte del 128r21 marauillas del espejo son verdaderas alli ve- 128r99 delante del Emperador por quel vos preciase 128v5 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 nuestra corte. digo vos que cosa del mundo 129v12 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 {RUB. % Cap .cxxvij. Del gra pesar que todos los 129v77 honrra al tiepo del dspedirse. y el emperador 130v24 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 conel fasta la puerta del palacio & 131r12 de alli se despidieron del todos encomendan- 131r13 dezir. Ay cauallo del can dixo Belagriz muy 131r27 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 bondad de Primaleon dixo que por cosa del 131r76 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 trando tras del luego fue encantado & como 131v36 zia tales cosas q don duardos ouo del duelo 131v94 que ningun seguro del q<>ero pues ansi qbrata 132r29 ziste en te vengar tan malamente del cauallo 132r52 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 fan del combatirse andaua ya afogado & no 132v7 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 dos trauados del espada salieron fuera al lu- 133r27 lo auia fecho: el Gigate estaua gimiendo del 133r32 gran pesar todos los Caualleros del Gy- 133r62 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 n~a tornose. & la muger del Gigante quando 133r82 cuyteis sen~oras dixo don Duardos que del 133v38 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 como le dio nueuas del Empador su padre 134r11 Duardos. pues dios vos acorrio del todo 134r95 to cerca del lecho & dixo do Duardos sen~or 134v3 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 as que dl me parti. Primaleon que del epa- 134v40 aquellos & todos los del castillo estauan ds- 135v27 maleon fijo del Emperador y el venido que 135v47 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 llegares ala[ ]corte del emperador antes que 135v53 pidiose del Gigante & tornose pa Primaleo 135v76 ger del Gigante auia poco que auia parido 135v84 que salieron del castillo & Prima- 135v94 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 ron con grande amor & despidiose el vno del 136r58 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 fijo del cauallo co otra mucha copan~a fuero +}} 137r49 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 echar del agua. Y ella sintyendo las muchas} 139r100 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 stes. & como este cauallero del brac'o vido las 140v63 punto. y el cauallo del brac'o enderec'o para 140v78 uallero del brac'o q muy ligero & fardido era 140v82 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 q<>ntos cauallos enla nao del cauallo del bra- 141r23 q<>ntos cauallos enla nao del cauallo del bra- 141r23 otras luego se rindiero viendo el cauallo del 141r31 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 uallo del brac'o en su poder dio muchas gra- 141r34 presos enlas naos del cauallo dl brac'o pescu- 141r39 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 tino estaua con desseo de saber del cauallo de 141r82 do leuantar del estrado. & la Reyna su madre 141r91 llero del Reyno de Apolon~a que venia por 141r96 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 mo cormano del cauallo dela roca[ ]ptida. este 141v47 mo & p<>cio sobre todas las cosas del mundo. 141v92 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 del mundo dixo Primaleon mas no pudo 142v52 te como delos del cauallero dl brac'o. Estra- 142v71 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 mosura que la gran bondad del cauallero qa- 143r25 dias que los caualleros del ducado de orme- 143v95 eran menester por manera que no salian del 144r86 ningun hombre del mundo no le entrasse en 144r89 tenia delante del rostro & lauose sus manos 144v59 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 delante dela presencia del Rey no le conuie- 145r49 erto que nenguna persona del mundo supies- 145r82 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 Finea porque nynguna cosa era pagada del 145v19 nea porque ella se guardaua muy bien del. 145v37 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 nea & leuantose luego y despidiose del y entro 146r82 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 n~amete ayrado del no acordadose le que era 147r56 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 la corte del emperador Palmerin y embio a 148r44 la donzella ala corte del eperador como vos} 148r50 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 dad a todos los del mundo. Ay buen sen~or 148v15 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 del mundo que alli aura tiempo para tornar 149r13 naes libre del encantamiento en que estaua & 149r75 cauallero es muerto por cosa del mundo yo 150r17 tados del gran ruydo que hauian oydo & no 150v33 te del emperador palmerin & dixole q supiesse 150v61 n~ora del mundo quanto mas reyna de Lace- 150v93 del reyno venia. 151r69 ru se vino ala corte del Empador Palmerin 151r71 su poder para que del tomasse venganc'a. no 151v65 nueuas ql Emperador Trineo del auia em- 151v70 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 ber nueuas del su Julia & porq auia librado 151v80 por las sen~as q Gataru daua del. 152r65 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 to del eperador vos dezis gra verdad q aql 154r25 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 bondad acordo de venir ala corte del epera- 154r82 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 lio del muy ligeramete & sacada su espada les 154v66 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 cosa desaguisada por amor del eperador & fi- 155r68 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 te del camino que lleuauan. don Duardos se 159r23 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 nia conel hro del sen~or del castillo por fuerc'a. 159v28 nia conel hro del sen~or del castillo por fuerc'a. 159v28 cauallo q qdaua ala puerta del Castillo lo 159v34 aron & se fueron ala puerta del castillo como 159v38 rio ta poderosamente al hro del sen~or del ca- 159v42 rio ta poderosamente al hro del sen~or del ca- 159v42 mos contado q lo queria matar los del casti- 159v57 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 do remediar. el sen~or del castillo despues que 159v83 ardos & luego se despidiero del sen~or dl castil- 160r27 ala reyna que ebiaron ala corte del eperador 160r36 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 sacordado con la dulc'ura del tan~er & cantar & 160v42 cosa del mundo mas aqlla duen~a 161r35 tes a buscallo & fallolo enla corte del empera- 161r92 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 quel que estaua enla corte del emperador era 162r83 tro remedio auia menester para ser del todo 162r93 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 nida no dexara yo por cosa del mundo siedo 162v28 ra & del gran plazer q sus corac'oes sintiero.} 162v39 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 sa del Empador. & se la lleuo.} 164r71 tenia del Empador. mucho le plogo quando 164v48 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 {RUB. Cap .clvj. Como las Donzellas del yn- 165r94 osare yo parescer delate del Emperador. & dla 165v24 fazian acordo del pesamieto q tenia & dixoles 165v87 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 zia & todos los altos hobres del 166v36 del cauallero dl brac'o habla con aqllos ma- 167r68 del brac'o porq[ ]le pareciero muy buenos ho- 167r95 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 sa del mudo vos pdiessedes al cauallo dla ro- 169v60 uenturado de todos los caualleros del mu- 169v96 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 & al cauallo dela roca[ ]ptida del encantamieto 171v65 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 mo osaria yo parecer delante del auiendo ta- 173r44 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 don del grande bie q aueys fecho en socorrer 173v86 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 po dixo el cauallo agora me aueys fecho del 174r87 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 niestras del palacio quedo muy claro & la due- 175r15 muger del cauallero conellos & truxeron de 175r87 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 lardonado del seruicio q fezistes a este caual- 175v56 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 maleo estran~as cosas me aueys cotado del & 176r36 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 la auia visto figurada enlos palacios del rey 178r23 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 tes & amigos del cauallero dla ysla cerrada. 179r91 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 ron quantos estaua dentro & del mucho pla- 180r79 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 yores llatos del mudo. Poledos fue con la 181v28 fallo nueuas del veniase pa costatinopla & sa- 181v66 costantinopla por ser enla corte del eperador 181v75 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 lendos. Mucho se marauillaro del & de alli a- 183r47 y entregola ala duen~a muger del cauallo pa-ra} 183r50 aquel sen~or dela ysla era hermano del caualle- 183r76 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 hermano del gigante gataru que vos espera 184v34 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 bre todas las cosas del mundo & ansi mesmo 184v96 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 da. E ambos ados los fijos del cauallero de 185r60 deximos del cauallero dela ysla cerrada dio a 185r85 brino del cauallero dela ysla que con quinien- 185v74 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 dro los contrarios del lugar a donde estaua 185v89 de bondad del emperador & Polendos pri- 186r6 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 se vengara a su volutad del. Mas mayortes 186r70 batalla de primaleon & del emperador fuyan 186r80 dado coel sobrino del cauallo dla ysla de Or- 186r86 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 jorauan vna vez & ganauan algo del campo 186v93 cada vno conocio la bodad del otro por 187r3 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 sin piedad especialmente los dela parte del e- 187r29 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 cado de ormedes del principe de Clarencia y 188v37 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 c'on no sera folgado fasta que me vengue del 189r35 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 cosas del aueys dicho & tan ligeramete vecio 189v79 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 en amigo del cauallo dela ysla cerrada. Quie 190v72 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 to dixo finco las rodillas delante del empera- 191v95 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 caron las rodillas delante del emperador & 192r34 no del soldan mando q los truxessen alli por 192r79 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 era del. 192v21 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 dado del emperador. E como el cauallero d 192v79 po para venir todos los altos hombres del 193r14 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 quado fuystes la primera vez delante del em- 194r9 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 uilla & mucho eran marauilladas & reyase del 195r32 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 del pan~o & ansi mesmo fueron a[+]bastados de 197r81 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 rauillo del su grade ardimiento & como tam- 197v77 ualleros llegaro ala puerta del castillo abrie- 197v87 apriessa conel enano. Que vos diremos del 198r56 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 orilla del rio rogando muy afincadamente a 198v30 ql mayor principe del mudo no tendria tales 199v45 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 muy bien recebidas del emperador & dela em- 201v41 sas les lleuaron de pte del rey Tarnaes. mu- 202r64 n~ora del mundo que para todo el bastaua vu- 202v30 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 zes de daros la cabec'a de primaleon fijo del 203v28 tados del amor que Primaleon a gridonia 203v59 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 que quedasse del fijo para que vengasse 204r3 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 no de brauo cauallero acuerdese vos del afin- 204r70 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 hablaron vino la reyna de tracia herma[na] del 205r4 dos los altos hombres vassallos del empe- 205r44 era hermana del cauallero dela roca partida 205v26 tiempo qu[ ]erades hermana del cauallo dela 205v32 reys del todo & vos tendreys por bien andan- 205v42 ger del mundo & no seos acuerden las cosas 205v62 primaleon & del emperador mal aparejada la 205v66 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 amor del cauallero dela roca partida en Pri- 206v14 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 gran cuyta. Gridonia vuo duelo del & sospi- 206v37 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 chos caualleros & del grande plazer que do 207v11 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 era vernao fijo del emperador de aleman~a ql 207v92 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 caualleros yngleses. El emperador salio del 208r66 vno delos mejores caualleros del mudo & si 208r80 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 de espanto tomaron del que nenguno touo 211r72 desque aqllo viero alc'arose cotra los del rey 211r77 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 nocio q aqllas naos era del eperador trineo 212r6 eperatriz saliero fasta la puerta del palacio a 212r48 xole sen~or cauallo giber primaleo fijo del em- 212v53 en casa del florestero & como primaleon supo 212v85 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 los del mundo pues yo cautiuo astroso men- 213r11 algo quexoso del cauallero dela roca partida 213r16 honrrados caualleros del ducado & dixoles 213r23 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 traedes del cauallero dela roca partida & por 213r60 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 aueys consen( )[ti]do tales cosas la muerte del du- 213v9 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 zer aun q vos fizieran sen~ora del mundo mas 213v26 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 tida & dexo por gouernador del reyno al con- 213v80 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 lados enla capilla del eperador y escusado es 214v57 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 uarla las tres reynas las dos hermanas del 214v87 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 soys fija del duque Nardides que yo jamas 216r22 ber estaua espantado de ver el gra estado del 217r58 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 uallero Giber poso enel palacio del empera- 217r98 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 de cuya causa fuero vecedores del torneo los 217v10 posada del duq & primaleon lleuaua quitado 217v83 ja del emperador le hauia dado vna joya que 218r7 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 duardos que como estaua delante del empe- 218r40 se pudiesse aparar del antes le fazia menester 218r73 bodad del duque & pesauale porque los veya 218r78 sado golpe encima del yelmo que las enlaza- 218r84 duras del le fizo quebrar & decendio el golpe 218r85 al cuello del cauallo & feriolo malamente por 218r86 osse muy prestamente & fue encima del duque 218r92 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 on fue salido del torneo fallaro lo menos los 218v59 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 emperador & quando el salia del palacio don 219r10 cauallero jamas folgo ates vino ala corte del 219r87 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 ga que por muchos an~os despues del fin de 219v95 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 caualleros del mundo que afan que seruicios 220v66 ento teniendo por sen~ora ala beldad del mu- 220v70 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 do Duardos del. Troendo que jamas della 221r55 si del mundo lo vuieran fecho sen~or. 221r88 % {RUB. Caplo .ccix. como enla corte del rey fuero 221r89 llos fue vencedor Troendo fijo del duque de 221r92 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 delos altos hobres del reyno de ynglaterra. 222r6 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 delos mejores & principales caualleros del 222r76 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 cho tiempo que no se pudo alegrar pues del 223r13 mejor cauallero del linage delos moros. E 223r25 te del emperador Primaleon & passo grades 223r27 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 caualleros del soldan por manera quella fue 223r47 os despedidos del emperador & de Primale- 223r51 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 sus hijos ansi del duque Lec'efin: como dela 223r75 en cauallero. E los embaxadores del soldan 223r91 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 % {RUB. Capitulo .ccxj. como vernao hijo del em- 223v11 hija del emperador Palmerin & como estos 223v13 las cosas estran~as del mundo segun su gran 223v21 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 corte del emperador Palmerin ouo muchos 223v34 ron muy bien recibidos del emperador Tri- 223v43 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 para que fuese del gouernador & como despu- 223v88 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 lia hija del rey.} 224r4 os del cauallero Giber & fizo tan- 224r8 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 en recibido de todos los del ducado que mu- 224r24 perador de Costantinopla despues del & el se- 224r37 so con Sidela fija del rey Tarnaes aquella q 224r41 ro partiose dela corte del emperador su padre 224r53 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 gonar Tisante fijo del rey delos Argos por 224r60 mas que fazer saliose del torneo muy asosega- 224v16 del reyno de lacedemonia le auia acogido co- 224v18 del linage de aquel famoso emperador pal- 224v51 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 do & Garin jamas se apartaua del & fablaua 227r87 ner por despreciado en ser vencido del. Vos 227v7 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 caualleros gelo otorgo & despidiose del rey & 228r8 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 zia mucho a su fazienda[ ]del grande amor que 228v60 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 fazes delante del rostro. Platir fue muy ma- 229r20 la mas[ ]estran~a auentura del mundo venir ella 229r38 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 infanta Zerfira hija del soldan que lleuando 229r91 empo estaua aun alli Vernao fijo del empe- 229v7 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 la vuestra compan~ia quel sen~or del mudo me 230r52 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 las cosas del fijo gran primaleon 230v25 la espada del prima leo los reptados 230v33 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 Dl 1000 rescer alli aqlla noche delate dl cauallo mas 2v17 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 Belcar diziendole do cauallero dla corte dl 2v31 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 cauallero. Que me dizes amigo dixo ella dl 4r60 jo dl rey de vngria. Sata maria valme dixo 4r66 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 da & ansi mesmo todos los omes dl sacerdo- 9v27 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 el gran tesoro dl sacerdote esta ya cercado 12r91 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 & pusose ate las puertas dl teplo espe- 13r3 pa se dfender dlas espinas dl puerco que 13r45 aquellas lamparas que stauan delante dl 13v28 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 llero vino ala corte dl emperador por lo ver 15r66 esperauan sino q viniesse el mesajero dl Sol- 15v8 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 mos en poder dl muy maluado & traydor gi- 16r17 puerco espin q guardaua la entrada dl teplo 16r36 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 es dsto conto Rifaran quantas cosas dl ha- 16r47 sas me haueys cotado dl cauallo que tal aue- 16r60 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 lo fiziero los dl solda apejarose d dfenderse 17r79 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 dimiento los acometio[ ]que vos diremos dl 17v95 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 cho teneros copan~ia fasta yr delate dl epera- 18r87 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 metio de no se partir dela corte dl emperador 18v31 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 socorridos dl mejor cauallo q armas traya e 18v75 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 te dl Emperador que tanta fama dellos co- 19r65 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 mano dl nouio alli se fallara q ligeramete ve- 21v39 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 dra llamar bieadate. pues tan cerca dl sen~o- 21v73 te dl Empador que vays alla porq yo vos 21v79 edo llamar el mas bieauenturado dl mudo si 22r92 todo el sen~orio dl mundo por esso esforc'aos 22v11 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 lante dl eperador si lo fallasse: E desq vuiero 23v7 por la oyr. E dspues despidiose dl ermitan~o 24r39 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 piero q era dela corte dl Empador le fiziero 25r27 muerte dl ermitan~o q era tenido 25r36 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 saliedo dl torneo fue por vn cami- 26r86 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 car: soy dla corte dl empador. a dios merced 26r98 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 gado cerca dl castillo vieron las puertas ce- 26v56 tenia. vn escudero dl enano q auia quedado 27r27 cima del & cortole las enlazaduras dl yelmo 27r44 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 rrada la puerta dl castillo fue amarauilla ale- 27v13 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 ora Dioles cayo dl cauallo amortecido d vn 28r46 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 ualleros d toda bodad agora[ ]so yo alegre dl 28r95 dessa qdo muy assossegadamete por sen~ora dl 28v10 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 & poledos pdio vna estribera dl fuerte ecuen- 28v89 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 tio co todas las guardas dl castillo dode esta- 29r18 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 puestas las rodillas sobre el pecho dl ca- 29r52 dlas maos dl gra cauallo quedado el tedido 29r60 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 te dl epador estuuiera & leuantose muy ap<>essa 29v20 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 n~ora me dxistes enel teplo dl sacerdote enla ys- 30r62 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 dl todo. cierto sen~ora dixo el cauallo. bie 31r3 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 mal q auia rescibido Tyredos fijo dl duque 32v7 {IN4.} REcyndos fijo dl rey de Espan~a 32v15 salio dla corte dl empador como 32v16 zello venir ala corte dl Empador & tomo vn 32v20 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 grade miedo[ ]vuiero dl: & dsq Recyndos esto 33r6 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 sa dl mudo dixo Recyndos & encomedose a 33r67 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 cenar dlas cac'as dl cauallero ql cadaldia sa- 34r54 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 que estaua muy cerca dl reyno d macedonia 34r79 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 dl epador & poledos ydo a librar 34r93 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 dos todo armado fueron delante dl rey que 35r16 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 dl la dexassen. Ellos quando lo vieron estu- 35v24 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 dl nouio auia tatos buenos cauallos por a- 37r47 seaua otra cosa sino fablalle por saber dl q<>en 37v43 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 tuuiero fablado tato era leyfida pagada dl & 38r93 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 cordar dl grande dan~o que rescibio vuestro 39r69 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 ron todos & dexaro las puertas dl castillo a- 40r42 biertas & fueronse su camino alas acas dl rey 40r43 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 estouimos ocho dias enla tierra dl gran tur- 42r11 uer por marido al mejor cauallero dl mundo 42r73 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 tierra adonde yo me pudiera bien vengar dl 43r89 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 ron dlate dl Empador muy ricamete guar- 45v50 mesmo Darmasio fijo dl buen duque Tolo-me} 45v96 dos puso las manos en las cerraduras. dl li- 46r55 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 zaua coella ala figura dl otro eperador & con 46r70 tinopla el mejor d todos los principes dl mu- 46r87 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 ziedo esto cayo tedido en meytad dl palacio 48r11 dsq todo fue apejado Ozalias se despidio dl 48r33 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 gelas ebiaua por el conocimieto dl sen~orio & 48r75 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 hermao dl code su marido & a es- 48r87 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 becera dl estaua vna duen~a muy fermosa fazi- 48v19 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 dos. & dsq se ptio dl monesterio anduuo por 49r75 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 ra estaua ela corte dl epador d Costatinopla 50r6 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 dole q se llamasse Triolo por amor dl epera- 50v22 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 d grecia viniero alas fiestas dl epador Pal- 50v62 como viero el madado dl epador 50v66 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 {IN4.} Y Este fue Belcar sobrino dl Em- 51v50 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 dierose dl duq & dla duqsa gradciedole la ho- 52v89 brir la puerta dl campo & Belcar entro. El 53r39 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 ros dl mudo & loaualo mucho. El eperador 53v59 cia. Soy primaleon fijo dl emperador dixo el 53v79 ego ni el dl eperador no lo podemos fazer 53v82 emperador ni a psona dl mudo se 54r5 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 trecho dl encuetro ta poderoso fue: & Polen- 54r34 dos se sintio malamete dl encuetro de belcar 54r35 dl code mal enojado & ansi lo fue 54r72 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 c'o era & prestamete vincio al cormao dl mar- 54v9 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 [sas] dl mundo. Pues fasta etoces dixo melisa no 54v29 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 llo dl vuestro gran ardimiento que teniendo 55r79 pla y ates q vos digamos dl gra rescibimieto 55v10 Tyredos cola qdada ela casa dl duq. 55v12 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 se ptiero d casa dl duq Tiredos q- 55v18 recho dl por qu[ ]es muy emparetado ensta tie- 55v69 aqui vn Cauallero dla corte dl Emperador 55v89 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 ron fasta la puerta dl gran palacio alos resce- 57r26 nos & otros buenos caualleros dl reyno d te- 58r46 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 eron epos dl sin ningua resistecia. Belcar & 58r84 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 ego llorando muy fieramete & sacaronlo dl ca- 59v41 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 donia se marauillo & perdio gran parte dl mi- 60v53 dos finco las rodillas dlante dl epador & le 61r12 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 de Pernadin & arnasin fijo dl duq Toloe q 61r68 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 {RUB. % Cap .lxvj. Como Validos hijo dl rey de 61v32 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 erto: questos dos duqs no se partian dl Em- 62v89 guerc'a dl epador porq aqlla era la p<>mera ba- 63r50 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 zia grades duelos especialmete el fijo dl con- 63r73 dixoles amigos muy marauillado soy dl rey d 63r78 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 trechos. El cauallo dl gigate ouo vna espal- 64r88 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 pues dla muerte dl eperador y era muy ama- 64v34 El escudero fue dlante dl pricipe don Duar- 65r20 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 tural dl ducado d ormedes & acaecio q quan- 65r53 n~amente asi dela fermosura dlla como dl leon 65r76 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 medio dl palacio estaua vna gra sepoltura & 66v88 dl rey do Duardos d ynglatierra 67r44 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 sabiendo q eramos sobrinos dl rey fizo nos 67r61 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 a do Duardos era dl duq d burse 68r26 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 aprouecho tanta era la virtud dl espada que 68v88 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 figuras dl escudo. mas toda[+]via affirmo e su 69v39 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 {IN4.} YEndo do Duardos enla nao dl 70r66 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 grade amiga era dl emperador Palmerin y 70r78 mano dl rey de yndia vido tal golpe ederec'o 70v22 de linaje dl emperador Palmerin de costati- 70v70 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 brados por la gra bodad dl cauallero del can 71r58 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 uiesse esperac'a en dios que el cauallero dl can 71r90 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 da & por amor dl rescato todas las dozellas 71v33 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 & enderec'o luego conella contra el cauallo dl 73v69 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 uia salido verdadero en conocer la bodad dl 74r11 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 otros todos tres somos hermanos fijos dl 75r57 fante Belagriz dixo q por cosa dl mundo no 76r38 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 zia la tieda dl epador porql estado setado vie- 77r31 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 des. Belagriz se despidio dl muy ledo & fues- 78r90 ca persona dl mundo y[ ]asi mesmo ensilla otro 78v52 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 que salio de Costatinopla & dl ca- 79r44 gro despidiose dl cauallero & d su muger gra- 79r47 tras preguntado por el cauall dl ca mas no 79r56 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 hro dl cauallo muerto estaua alli diziedoles 79v37 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 nia dl linaje dlos Emperadores 80r63 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 gue porq ayer me tastes dl cauallo dla roca 81r75 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 ualleros dl cauallo giber vecio a los cincuen- 82r12 liero dl codado y entraron enel ducad(e)[o] d Or- 82r35 caecido co ardiles hermano dl code. Ay dios 82r85 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 era dl palacio. Gridonia fue muy triste pen- 83r34 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 saua q la gran fermosura & bondad dl caualle- 84v41 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 que fazia escarnio dl Cauallo giber. ora vos 85r49 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 delate jamas fablaua gridoia sino dl caua- 85r63 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 dl duq obedecia su madado & dxaualo pasar 86r31 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 dla pte dl p<>ncipe era ela dlantera 86r53 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 fuero los enmigos aracados dl capo porq p<>- 86r77 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 cauallos se viero librados dl cobraron cora- 86v12 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 xo ella q nueuas me traes dl cauallo Giber. 87v46 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 {IN4.} COmo el escudero dl cauallo giber 88r12 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 feneciesse vino la gete dl cauallero giber que 88r37 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 se la soberuia dl principe d clarencia & murien- 89v72 fijo dl eperador de costatinopla veamos q fa- 90r38 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 bre el principe & cortole las elazaduras dl yel- 90r72 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 erto ta falsamente los altos hobres dl reyno 90v27 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 corte dl solda q estuuiesse alli muy encubierta- 91r48 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 trassen enla tieda dl Soldan conel q qdassen 92r89 uan asosegados enl real fuese pa la tienda dl 92r94 tos cauallos auia enla tienda dl Solda q del 92v34 erte dl Solda & vieron a Mosderin le obe- 93r12 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 mor dlos cauallos q alli fuero muertos q dl 93r33 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 erte dl Soldan alc'arose luego cotra su mu- 93v32 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 con la fermosa amadria fija dl rey 95r14 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 tesoro q dl esperaua. Amiga dixo la ynfanta / 95r39 me parece que vosotras mesuradas que dl es-carnio} 95r97 alos ortelanos que la auia auido dl te- 95v51 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 uallero dl can. El escudero le dixo como que- 95v71 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 llano. O flerida como no te acuerdas dl alto 96v44 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 did & afincadamete amaua a liserma fija dl du- 99v33 afan dl nouel cauallero. El emperador & to- 100r6 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 n~ora se partio dl por la merced q 101v50 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 la grade alteracio dl corac'o el conoscio bien 103v60 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 statinopla que mal trechos yua Poledos dl 105r42 diole el galardon dl dan~o que hauia recebi- 106r40 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 os bien andante & llegando a los palacios dl 107r40 aquellas manos fermosas dl cauallo era las 107v62 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 dela corte dl eperador especialmente marinte 108v31 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 maleo: mucho fue marauillado Torques dl 111v85 dia armose & despidiose dl cauallero sen~or del 112r15 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 tauades enla corte dl emperador palmerin & 112r93 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 nimos tras dl & supimos de vn hobre como 112v14 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 ficado q alli sabria nueuas dl. Mucho se ma- 112v75 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 ron saber este fecho a Fracheos fijo mayor dl 113r59 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 las cosas aparejadas despidieronse dl epera- 113v18 mente que arrancaron los enemigos dl capo 114r66 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 tiempo fizo yr ala Duquesa alos palacios dl 116r91 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 cader & otra qualq<>era persona dl reyno de A- 120r80 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 llo a Lecyfin saliendo dl palacio. & sabed que 121r76 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 todos los q estaua feridos dl cobate fueron 121v47 ua dl dia los marineros alc'aro las acoras & 121v49 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 garo ala corte dl epador. trieo fizo grade ho- 122r14 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 dos muy lexos dl dode ellos pesaua & corrie- 122r84 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 norto en poder vegarse dl cauallero q lo auia 124v45 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 corte dl epador Palmerin con vna auentu- 127r89 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 do duardos & belagriz llegados al palacio dl 128v96 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 {IN4.} DEspedido don duardos dl empe- 131r9 que todos los mas delos caualleros dl duca- 131r69 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 as que dl me parti. Primaleon que del epa- 134v40 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 muy sin piedad( ) los cinco caualleros dl du- 138r65 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 % {RUB. Cap .cxxxvj. como vn cauallero dl ducado 139r55 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 presos enlas naos del cauallo dl brac'o pescu- 141r39 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 puerta dl palacio al cauallo dla roca[ ]partida 141v72 no dl cauallero dela roca partida si sen~ora di- 142r17 ru falso gigante & como querias tu quitar dl 142r90 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 te como delos del cauallero dl brac'o. Estra- 142v71 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 gataru vino ala corte dl empador era flerida 151v92 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 uas dl rey fadriq de ynglatrra. & ansi mesmo 152r78 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 ys pgutado pidovos por merced q si algo dl 152v55 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 consoladola dla tardac'a dl su julia & offrescie- 153r4 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 tes yua faziedo las mayores alegrias dl mu- 153v9 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 q ansi como Clodio fue dlante dl Empador 153v39 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 yuda. Pridos se dspidio dl Empador & dixo 153v60 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 bueos cauallos dl mundo & las lagrimas le 155v74 (el) escudero dl ca & ningua dlas otras donzel- 156r55 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 diesse rescebir mas no fazer la menor cosa dl 156v33 diessen juntos dl emperador diziedo que que- 156v75 dia caualgar fuesse a despedir dl epador & clo- 156v91 mos tornear al mejor cauallo dl mudo. poco 157r79 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 auia fiestas salia al palacio dl rey 158r20 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 nia dsacordada no conoscio cosa dl mudo. & 159r89 bueltas las espaldas fazia el muro dl castillo 159v51 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 mo belagriz y el sen~or dl castillo le 160r4 ardos & luego se despidiero del sen~or dl castil- 160r27 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 duardos avn qlla sabia bie dl afi[n]cado amor 161v32 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 mucho se marauillo dl su gra saber encobrir- 166r42 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 del cauallero dl brac'o habla con aqllos ma- 167r68 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 ros era ydos dl puerto fue vn dia 167v44 maleo cerca dl arrojole la lanc'a & firiolo muy 168r10 baratado por el cauallo dl brac'o 168r29 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 re & luego truxeron dl agua y echarola porel 168v19 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 vos ama afincadamete & por cosa dl mundo 169v55 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 rauilla sa escapar dl q no reciba desonrra pu- 169v73 donia & au que ella estaua dssemejada dl gra- 169v88 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 lero dl mudo quie vos podria dezir las cosas 170v72 don~a fue a[ ]trauar dl cauallo dela roca[ ]partida 171v24 fiando me yo enla gran bondad dl cauallero 172v70 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 uallero dela ysla cerrada jamas perdere dl la 174r28 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 ento dl gigante gataru & como el auia muer- 174r62 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 vna duen~a muger dl cauallero dla ysla cerra- 175r10 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 dadoseme q do duardos me saco dl lugar de} 176r99 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 yua estran~amete espantado dl eperador d su 180v8 dl mudo. no nos detedremos mucho dixo el 180v91 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 euas dl q bien cremos q as sabreys: Ellos 181r30 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 & como el estaua delate dl eperador adaua 181r84 cauallos fuyan dl eperador caya en sus maos 181v17 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 dos vuieron duelo dl & do Duardos le dixo 184r21 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 ualleria & la fermosura delas dozellas dl mu- 184r53 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 con gran ruydo de alegrias partieron dl pu- 185r27 derosamente: Gormaneo fijo mayor dl caua- 185v13 que como vos deximos todos s[ ]espantaua dl 186v21 cauallero que prendistes es Torques fijo dl 187v85 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 porque fuessen sin peligro & ansi partieron dl 188v27 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 eperador[ ]salio como vos deximos dl castillo 189r69 ques folgaron de oyr nueuas dl amigo dixe- 189r86 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 la ysla cerrada con Gormaneo fijo mayor dl 192r18 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 los altos hombres dl imperio que todos vi- 193v25 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 menc'o de llorar muy fieramente & aqxarse dl 196v16 abrio la puerta dl castillo & salieron treynta 196v31 te delos pilares d jaspe & debaxo dl cobertor 197r36 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 nida la reyna de tracia hermana dl empador 201v50 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 delante dl emperador & dela emperatriz por 202v27 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 ventura complida dl todo pues este perdon 204v47 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 sen~ora ayer me pdonastes dlate dl eperador 206r73 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 ardos quien os podria dezir la alegria dl rey 207v56 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 cio pues el lo merecia & porque reposassen dl 208r37 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 dos dl muy pagados. y entrados en sus na- 210v66 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 cho dl rey. mayortes co todos los otros ca- 210v89 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 da( )s las gentes dl muy tristes por la perdida 212v36 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 & quedaua en costantinopla fecha princesa dl 213v4 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 turado dl todo pues soy perdonado d vos & 216r65 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 rro porque no se les acordasse dela muerte dl 217v72 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 ualleria dl empador & daua gras a nro sen~or 219r55 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 da & muchos buenos caualleros dla corte dl 219v54 os plega que por muchos an~os dspues dl fi 220r5 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 das las dl mundo no le pudiera ygualar por 222r20 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 sto antes estuuo mucho tiempo en la corte dl 223v25 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 la corte dl emperador como de otras tierras 228v52 buen tpo salio dl puerto con otros muchos} 229r97 Dela 914 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 dela pascua de cinquesma & fizo los caualle- 2r21 en muchas cosas acordo de salir dela corte 2r47 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 gra piec'a pgutandole si era dela corte del 2v2 caualleros dela corte del empador porque al- 2v38 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 dela otra muchos buenos cauallos especial- 3v8 mente dela pte delos cortesanos porq hauia 3v9 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 ra cauallero de alta guisa dela corte del empe- 4r94 la silla muy malamante ferido dela lanc'a de 4v84 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 {RUB. % Capitulo .cinco. Como el hijo dela due- 5r27 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 ma[ ]dela torre para ver los caualleros que vi- 5r74 da dela puente en oyendolo fue ta esforc'ado 5r80 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 cado fuera dela puente & no acordo fasta gra 5v3 esperando fuera dela puente en vn llano que 5v66 llego al medyo las puertas dela Torre se 6r33 conel que guardaua la entrada dela puen- 6v4 caualleros dela corte se fuero a[ ]prouar coel. 7r9 go se le offrescio dela vengar del cauallo.} 7r14 go dela corte muy encubiertamete & yo fize 7r44 que se fuesse a Macedonia alas bodas dela 7r52 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 tales desseos entonces sere yo vegada dela 8v12 mo me a comprehendido la maldicion dela 8v22 se dela manera que vos lo quisierdes Pole- 9r35 trario por maera q llego muy cerca dela ysla 9r67 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 tres caualleros encima dela cabec'a que gela 10r46 uillados dela gran bondad de Polendos & 10v46 sangre de( )masiada que le salia dela estocada 10v63 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 ualleros que polendos saco dela prision en 11r33 alli estauan salieron dela prision 11r37 faran fijo de Trineo & dela ynfanta Aurenci- 11r42 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 de cosa ellos como venian mal parados dela 11v6 por folgar que veniamos enojados dela mar 11v67 nes & dela copan~a que trayamos vemos muy 11v71 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 gun buen cauallero dela ysla que lo tega por 11v95 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 dare. Los caualleros dela ysla que estas 12r64 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 feriolo de[ ]tan esquiuo golpe encima dela 13r21 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 se espantado. dela su gran riqueza y enel 13v15 dias fenesciero. no penses polendos dela} 13v48 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 stas palabras oyo dezir alos dela ysla dixo. 14v36 escido saluo lo dela donzella que sto no qui- 14v65 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 uallero dela ysla lo ouo visto todo. fuese lue- 14v75 fermosura dela Donzella que auia visto.} 14v94 uela fija del Soldan de Bauilonia. & dela 15r75 gante Baledon sen~or dela ysla de delfos 16r18 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 vecidos porque los marineros dela nao del 17v81 metio de no se partir dela corte dl emperador 18v31 biaua a dezir. E estouole contando dela su 19r20 muchas partes. & todos los campos dela 19r45 ualleros dela corte. 19r48 {RUB. % Capitulo .xix. Como Linedo sen~or dela +}} 19r49 los Caualleros dela corte del Emperador 19r53 do el sen~or dela ysla de Licas a- 19r56 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 & todos los Caualleros dela corte del Rey 19v86 nedos que mucho auia oydo dezir dela fer- 20r21 do dela muerte que cada dia esta apareja- 20r54 nester. & despidio se del Rey & dela Rey- 20r66 cho que ya andauan enojados dela Mar 20r74 estrangeros que lo aya podido mouer dela 20v11 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 el Empador q muy marauillado esaua de- 21r10 somos caualleros dela corte del rey de Fran- 21r27 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 rauillados dela gra caualleria del Empera- 21r44 do para la cibdad fue ynformado dela auetu- 21r83 cano dela cibdad de Costantino- 21r89 cidos fue cautiuado dela vista d Melisa & co- 22r58 dela fermosura d polic[i]a vistes vos jamas aq<> 22r82 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 do el grade estado dela emperatriz & d todas 22v67 farto vimos dela vra bondad & tanto 23v20 vna parte & dela otra ouo muchos buenos 23v65 te dela noche estouo pensando en su fazienda 24r24 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 to no muy lexos dela ermita vido venir dos 24r42 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 derse. Lecefin qdo algo qbrantado dela cay- 24v60 piero q era dela corte dl Empador le fiziero 25r27 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 mo fuerte amarauilla. & era dela condesa de 27v44 por alli passo estaua Dioles delate dela puer- 27v62 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 en meytad dela huerta sentada cabe vnos ca- 29v54 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 via dela mar adonde el auia mandado venir 31v30 Cauallero dela Reyna quien auia seydo el} 31v49 llados dela fermosura de Fracelina. ay sen~o- 31v85 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 q Belcar no staua enla guarda dela puente 32v5 lleros dela gra bodad de Poledos. 32v11 salido dela corte en busca devn cauallero que 32v28 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 pues que mato al Cauallero saco dela cueua 33v46 conella & saliase fuera dela camara con ella. 33v92 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 lida dela puerta: & como fue fuera coella lue- 34r12 que auia visto dela bondad d Recindos que 34r35 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 sar especialmente dela dozella que tantas ve- 35r33 porque Recindos estaua mal enojado dela 35r47 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 no querays ser causa dela muerte de aquellos 35v40 do si el fallasse otro puerto cerca dela ciudad 36r29 barcar q sea cerca dela ciudad d Tubante a 36r35 to esta a vna jornada dela ciudad de Tubate 36r44 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 les que es hermano dela nouia & mantiene el 36v43 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 c'ose muy biuamente. mas como dela parte 37r46 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 de Leyfida diole tal golpe encima dela cabe- 39r12 dela vista dste diablo ynfernal. dime falso ca- 39r75 {RUB. % Cap .xlij. Como Poledos saco dela pri- 39v54 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 lla partio bie acopan~ada dela ciudad de Tu- 40r76 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 or Sen~ora dixo el enla ribera dela mar que 42r30 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 venir delante dela vuestra presencia en pode- 42v16 si todos eran marauillados dela su gran bo- 42v59 dad tanto lo eran dela su gra fermosura. El 42v60 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 & contole dela manera que Polendos lo li- 43r40 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 con verguenc'a dela Emperatriz que alli es- 43v33 go dela poca honrra que aueys rescebido. 45r61 lleros porque fuelgen del trabajo dela mar & 45r70 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 car q dsque fuero guaridos d sus llagas dela 47r20 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 caualleros dela corte del rey de macedonia & 52v9 colos cauallos dela corte como vos auemos 53r10 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 & Recindos dela manera que vos deximos 54v82 car dela gran fermosura de Francelina & to- 55r66 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 tad dela Duquesa & agredesciole la gra mer- 55v37 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 las Almenas & dixole. Cauallero dela Cor- 55v92 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 dad dela Duen~a & los hombres de Alegon 56r62 nombre el Cauallero fijo dela duen~a andu- 56r66 sura. & con esto la Reyna folgo mucho dela 57r66 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 tado q primero torneo fuesse dela 58r34 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 & dela otra muy cuydoso pensando como fa- 59r19 era dela ciudad & soterraronlo muy horrada- 59v58 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 fuerte acordo la duquesa su madre dela embi- 60v27 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 peratriz sintio & quitose dela ventana & casi 64r76 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 tal ferida encima dela cabec'a desque el yelmo 64v11 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 n~amente asi dela fermosura dlla como dl leon 65r76 nia & dela gra fermosura & sen~orio suyo. Do 65r88 saliero dela escuridad y agostura dla cueua a 66v17 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 nieto dela Donzella por q los 68r27 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 pa que vseys comigo como dela vra grande 68v62 ma & dela Donzella que a don Duardos a- 68v92 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 dos entro enla nao dela ynfanta Zerfira y an- 70v44 tes & amigos especialmente el sen~or dela nao 71r43 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 ar & fue comenc'ado dela parte delos cortesa- 73v31 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 los caualleros dela duen~a lo fuero acopan~an- 73v44 espantados dela bondad del cauallero del ca 74r36 fuesse apartado dela duen~a & q lleuasse tales 74r43 amor del & despedido don duardos dela due- 74r63 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 ua tan atormentado dela llaga que la onc'a le 75r36 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 {IN4.} MAs ansi como fueron fuera dela 76r47 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 pequen~a dela lanc'a & como cada vno dellos 77r41 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 tauan enla ribera dela mar no pararo mietes 78r54 ron todos dela barca la q<>l desaparecio luego 78r94 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 uallero & dela duen~a fue muy seruido. & desq 79r45 dio del cauallo & dela duen~a fuese su camino. 79r54 conel cuento dela lac'a muy malamete. el ena- 79r72 liose assi mesmo por folgar fuera dela posada} 80r51 era sen~or dela ysla de Domea y e- 80r61 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 ro yo lo fare. ay cauallero dela ynsola cerada 81r42 do alli llegaron sabia nueuas dela guerra co- 81v21 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 que aqui vamos somos amigos dela duqsa. 81v60 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 uallero dela roca partida ruego vos por dios 82r21 gentes estauan mal espantadas dela guerra & 82r39 lero dela roca partida era de ta gran bondad 82r43 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 fiziesse horra al cauallo dela roca ptida porq 82v38 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 las cerraduras dela puerta por venir 83v2 lero dela roca partida es de tanta buena ven- 83v10 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 cauallero dela roca partida ruego vos por la 83v58 lero dela roca partida dixo Zerfira mucho 84r55 Gridonia del cauallero dela roca partida & 84r75 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 uallero dela roca partida & dezia ella q jamas 84v85 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 fueron vencedores los dela Duqsa por las 86r47 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 fazer saber ala duquesa el vencimieto dela ba- 87v14 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 cauallo dela Roca ptida que ta estremado lo 87v84 dela roca partida. 88r6 bond( )ad especialmete los caualleros dela du- 88r44 todas las cosas dela guerra acabadas la du- 88r94 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 como abos ados estaua desseos dela batalla 90r41 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 le ayudaria. ay cauallo dela[ ]roca partida dixo} 90v49 esto oyeron los moradores dela villa todos 91v8 nuda dela villa lo tomaron & lo fizieron pie- 91v20 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 los dela villa los resistieron muy fuertemete 91v32 sa dela muerte de muchos Caualleros. & ser 92r17 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 ua vn Moro ala puerta dela tienda estaua 92r98 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 uan por manera q los dela villa qdaro libres 93r62 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 cac'ar & los dela cibdad rescibiero al Solda 93v34 & como el Solda fue apoderado dela cibdad 93v41 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 hombre viejo y estaua ala puerta dela huerta 94r45 dela ynfanta Flerida & sus donzellas que alli 94v13 xo Julia el corac'on q esta espantado dela ma- 95r69 arda & que le dixesse dela manera que queda- 95v57 dela fruta que comiesse. Julian amigo como 96r21 estas y el cauallero padre dela nouia puso tres 96r47 endolo delante d si tan vmilde & desseoso dela 96v61 dela vuestra grande beldad haueys perdido. 96v79 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 fermosura dela donzella es tata que sus fuer- 99r87 dero & dela Donzella. Camilote que ansi se 99r94 Maymoda su dozella encima dela su cabec'a 99v18 fardido que la guirlanda dela cabec'a le vaya 99v28 hombres dela tierra no son osados d[ ]entrar 99v64 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 dela huerta muy encubiertamente para[ ]yr a es- 101v43 dela vengar alli eran las mortales cuytas ds- 103r30 n~ora dela vengar antes de quatro dias: & q<>n- 103r41 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 dos era muy gran sabidor dela esgrima. & fe- 103v37 pe encima dela cabec'a que el yelmo le fendio. 104v45 leon su hermao se auia assi partido dela corte 104v56 dolor dela pierna & Abenuncq dela llaga dla 105r43 dolor dela pierna & Abenuncq dela llaga dla 105r43 mucho dela su venyda. E desque Flerida se 105r97 so a Maymoda & quitole la guirlada dela ca- 105v45 dela cabec'a & conoscio al cauallo que auia 105v49 muy marauillado dela falsedad dela donzella 106r79 muy marauillado dela falsedad dela donzella 106r79 tres estos[ ]caualleros salieron dela corte a bus- 106v31 uan mal trechos dela batalla & a Tiredos le 106v38 c'a porque quedo mal ferido dela 106v91 dos & llegado cerca dela ciudad fizo a Bela- 107r32 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 go q ya auemos visto tato[ ]dela vuestra bodad 107r76 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 fermosura dela ynfanta flerida ninguna don- 107v39 se la guirlanda encima dela cabec'a. Aun q no 107v46 oyo dezir dela gran fermosura d Gridonia & 108r32 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 dela corte dl eperador especialmente marinte 108v31 andaua mal llagado dela buena espada d do 108v92 da & diole ta[] esq<>uo golpe encima dela cabec'a 109r6 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 & rescibido gran piec'a dela noche estuuieron 110v87 {IN4.} PArtido Primaleon dela corte de 111r28 ron dela corte a[ ]buscallo. & como 111r31 que Antion fue muerto ansi dela ferida dela 111v66 que Antion fue muerto ansi dela ferida dela 111v66 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 en ayuda dela duquesa. Triolo Le beso 113v2 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 acerca dela hueste de Fracheos vn dia antes 114r16 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 dela batalla & caualgo encima de vn folgado 114r38 lemanes lo sacaron fuera dela batalla & como 114r58 suyos yrse dela batalla cobro gran corac'on & 114r64 mas no dela manera quel piensa que an- 115r52 ro dela roca[ ]partida dixo Grydonia. ruego 115r61 principales dela cibdad & dixoles como que- 115v14 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 quato me pesa en[ ]apartarme dela vuestra co- 115v29 on le dezia & dixole cauallo dela roca[ ]partida 115v40 alegria dela Duquesa por ser escapada sin pe- 116r7 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 como el auia oydo dezir dela gran fermosura 116r21 eron dela venida dela Duquesa todos fue- 116r25 eron dela venida dela Duquesa todos fue- 116r25 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 de que muy certificado era dela gra bondad 117v84 del cauallero dela roca[ ]ptida touolo por bien 117v85 & respodiole. Cauallo dela Roca[ ]ptida vue- 117v86 por quel cauallero dela roca[ ]ptida no lleuasse 117v95 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 dad del cauallero dela roca partida & como su- 118v32 tienda & fuelo abrac'ar ay cauallero dela roca 118v34 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 causa dela muerte de tantos buenos cauallos 118v72 uallero dela roca partida & q<>en puede ser tris- 118v76 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 te dela tierra fortaleciose lo mejor q pudo aun 119r39 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 lantera & finco sus tiendas muy cerca dela vil- 119r47 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 mo luego al cauallo dela roca partida & llora- 120r86 rec[']ado despidiose dela reyna & de Gridoia: y 120v13 do la[ ]mar sossego fallarose muy cerca dela vi- 120v22 entraron coellos que ya los dela villa estaua 121r10 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 peratriz & dela fermosa Flerida no es menes- 122r68 {IN4.} ALc'adas las Velas & salidas de- 122r76 la puerto dela villa de Turaz que 122r77 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 viero trra fuero muy ledos por escapar dela 122v45 erpos & fuertes dfendiase muy bie. & los dela 123r62 dela ysla dezian que jamas vieran tal bodad 124r21 rradas dela morada dla duen~a q vos dximos 124r36 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 perderse el ay cauallero dela roca partida el 124r86 maleo que sabia de su padre el cauallero dela 124v6 bes tu q cobraremos presto al cauallo dela ro- 124v16 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 gun peligro. Los dela ysla desque torques & 124v35 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 fanta si es mal doliete man~ana cojamos dela 126r60 como enla dela Guirlanda delas rosas mu- 128r65 dela corte vuieron cola partida de do Duar- 129v78 es que vos diremos dela ynfanta Flerida q- 129v86 ver al cauallo. Amandria tomo el espejo dela 130r82 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 ra dela ciudad & fueronse ala ribe(z)[r]a dela mar 131r15 ra dela ciudad & fueronse ala ribe(z)[r]a dela mar 131r15 enla nao dela donzella & alli fallaron quantas 131r53 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 nia en vna nao & fue siempre embidioso dela 131r75 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 seruicios que el cauallero dela roca partida a 131r97 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 de dela nao & dixo contra don duardos sen~or 131v24 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 llero dela roca partida por se encobrir & acor- 131v43 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 res que dela mi muerte no ganaras cosa. No 132v43 ru estaua muy mal trecho dela mucha sangre 132v60 no dela espada. asi lo fazed dixo do Duardos 133r25 so detener fasta salir fuera dela cueua. & como 133r35 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 llas duen~as eran dela ysla sen~oras. & plogole 133v4 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 te el. Ay sen~or cauallero dela roca[ ]partida di- 133v53 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 llar dela fermosura de Gridonia q me mara- 135r14 dos lleuaua consigo ala sen~ora dela ysla por 135v19 dado dela muger d Gataru como vos dixi- 135v25 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 ver oydo dezir dela bondad de don duardos 136r66 era el no ser apartado dela su com- 136r77 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 pan~ado fue ala ribera dela mar fizo entrar a 136v25 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 uillosa. Dela su vista no vos cureys vos dixo 137r60 so dela montan~a & andado por vnas partes 137r87 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 uallero sen~or dela ysla vino por verlo y estra- 138v38 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 mor que vos teniades al cauallo dela roca[ ]p- 139v37 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 sus trras. pues q vos diremos dela ynfanta 139v63 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 uallero dela ysla cerrada que vino por quita[^r] 140r88 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 cauallo dela roca[ ]partida rogalle emos q lue- 140v8 nia ya pluguiesse a dios quel cauallo dela ro- 140v13 ala ynfanta Zer( )fi(l)[r]a quel cauallero dela roca 140v21 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 Primaleon. & como andauan vsados dela 140v68 este el Cauallero dela Roca[ ]partida. & com[^o] 141r89 el Cauallero dela reyna le pregunto cuyas} 141r99 das. el cauallo dela roca[ ]partida vega en ora 141v26 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 mo cormano del cauallo dela roca[ ]ptida. este 141v47 el cauallo dela roca[ ]partida & todos mouie- 141v64 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 no dl cauallero dela roca partida si sen~ora di- 142r17 rece dela mi ventura como ha sido esq<>ua con- 142r27 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 saron entre el cauallero dela roca partida & 142r81 ay cauallero dela roca partida mi 142r87 enlos peligros dela mar. Demasiadamente 142v3 porque el cauallero dela roca partida no pe- 142v59 el cauallero dela roca partida la auia despre- 143r3 do conel cauallero dela roca partida solame- 143r5 on. Ay cauallero dela roca partida dixo gri- 143r20 dante al cauallero dela roca partida que le 143r39 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 da. Ay cauallero dela roca partida dezia ella 143r97 dieron llegar al palacio dela reyna tanta era 143v16 lero dela roca partida dixo ella como soys d 143v26 & muchos caualleros dela tierra vinieron ae- 144r41 justas & torneos conel plazer dela nueua fija 144r43 rido dela duen~a que era muy viejo & muchas 144r92 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 delante dela presencia del Rey no le conuie- 145r49 la mayor parte dela noche ellos estuuiero fa- 145r79 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 todos los dela corte porquel rey 145v45 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 uilla que estran~amete era pagado dela fermo- 147r6 sciendo dela yerua verde & conosciolo. & fue 147r29 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 dos los mu(e)ros dela huerta. y en aquel lu- 147v41 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 uia fecho. el rey se marauillo dela su paciencia} 147v98 cientes dela caualleria & bondad & como esto 148r18 y el mandado dela duen~a luego embio aquel 148r49 al puerto dela ciudad de Lacedemonia & q<>n- 148r84 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 rra & todos los caualleros dela corte lo reci- 148v5 de alegria & lleuarolos al palacio dela reyna 148v7 uo contando dela gran bondad & mesura de 148v54 (li)bre. E despedidos dela reyna & dela ynfan[ta] 148v80 (li)bre. E despedidos dela reyna & dela ynfan[ta] 148v80 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 & llegando cerca dela niebla comenc'o de fa- 148v92 ron al pie dela montan~a no fueron tan fardi- 148v96 dela montan~a. Estran~amente fue don duar- 149r10 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 na corona que traya encima dela cabec'a & a- 149r45 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 sistes mas vida dela que tenia vuestro amigo 150r95 cuyta dela que el sentia. don duardos pregu- 150v15 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 dos que jamas q<>siera ser aptado dela su con- 151r10 ays causa dela mi muerte ansi como la fuistes 151r42 le fezistes. Tarnaes por amor dela reyna co- 151r45 do dela ver le fizo aquellos ruegos & porque 151r62 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 xo artada q yo soy tornada dela muerte ala 154r21 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 nester & passada gran parte dela noche vino 155r55 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 taru les conto dela manera q lo auia fallado 155r88 julian estaua fablando conel ala puerta dela 156r32 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 llaron ala duen~a enla ribera dela mar acom- 160r45 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 que la duen~a dela ysla de yrcana lo desencata- 162r46 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 se llamaua Julian & despidiose dela ynfanta 162v13 yua ala camara dela emperatriz que se fazia 162v47 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 sabiedo[ ]ser[ ]muchos dela corte querian yr tras 165r97 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 dela eperatriz por la conortar & rogole muy 166r31 cerca dela tierra en vn lugar escondido cubi- 167r74 ronse por la costa dela mar aqlla parte dode 167v28 uan encima dela cubierta dla nao por folgar 169r30 {IN4.} LLego ta cerca dela nao d grestes 169r41 mete andado folgado por la ribera dela mar 170r7 cierto dela poder cobrar o malaueturado de 170v33 uas dela roca[ ]partida y esforc'ose ya quanto & 171v15 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 don~a fue a[ ]trauar dl cauallo dela roca[ ]partida 171v24 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 & al cauallo dela roca[ ]ptida del encantamieto 171v65 zir la gran cuyta & miedo dela ynfanta Fleri- 171v70 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 uallero dela roca partida ay cauallero de la 172v40 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 ra porque el cauallero dela roca ptida no pa- 172v83 {IN4.} EL cauallero dela ysla cerrada pu- 173r12 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 uallero dela roca partida. Gridoia alc'o las 173v73 ne a lleuaros para el cauallero dela roca par- 173v81 mas delos ojos. Ay cauallo dela roca ptida 174r11 uallero dela ysla cerrada jamas perdere dl la 174r28 {IN4.} El cauallero dela ysla cerrada pu- 174v43 flaca dela gran cuyta que hauia passado ansi 175r91 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 {RUB. % Caplo .clxviij. como el cauallo dela ysla ds- 175v69 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 alli vida muy folgada porq el cauallero dela 178v38 {RUB. % Caplo .clxx. como el cauallo dela ysla cer- 178v45 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 rar. Ay sen~or dixo el cauallero dela ysla cerra- 179r55 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 ro dela ysla cerrada aderec'o todas las cosas 179r81 rra ansi los dela ysla como todos los parien- 179r90 esforc'ose mucho & fuese para la camara dela 179v90 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 dor en partirse dela eperatriz que 180r82 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 leros d los dela duen~a & fizo coprar carame- 180v65 presos sino muerta soys. Ya dela mi muerte 181v31 lieron a el bien quarenta caualleros dela du- 181v67 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 sobrino dela duen~a desque el eperador salio 182v24 ro sen~or dela ysla de orda era casa- 182v67 supo como el cauallero dela ysla cerrada teia 182v73 aquel sen~or dela ysla era hermano del caualle- 183r76 ro dela ysla cerrada porq desde aquel tiepo q 183r77 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 si tan arrebatadamete fue q<>tado delante dela 184r9 llero dela roca partida se quexa sin causa que 184r38 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 griz & fablo conel cauallero dela ysla cerrada 184r91 ta maria valme dixo el cauallo dela ysla cerra- 184r98 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 ro ql encantamiento dela ysla de mal fado & 184v14 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 llero dela ysla cerrada yua conellos. E su en- 185r19 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 deximos del cauallero dela ysla cerrada dio a 185r85 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 le tan esquiuo golpe encima dela cabec'a que 185v38 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 brino del cauallero dela ysla que con quinien- 185v74 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 guado nada dela su bondad mas ates el solo 186r16 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 vido a Primaleon salir dela batalla ansi feri- 186r93 c'a dela batalla en don Duardos dela su par- 186v58 c'a dela batalla en don Duardos dela su par- 186v58 llero dela ysla & Gorm(e)[a]neo que era el mayor 186v65 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 te & (&) dela otra se juntaron muchos cauallos 186v82 que los dela ysla quando vieron a Gorma- 186v83 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 los dela otra parte se auian tan poderosame- 186v94 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 sin piedad especialmente los dela parte del e- 187r29 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 cima dela cabec'a que el yelmo que abollado a- 187r64 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 espantado estaua dela gran crueza dela bata- 187v40 espantado estaua dela gran crueza dela bata- 187v40 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 perador dela gran bondad delos caualleros 187v61 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 lleros que muy marauillado soy dela su gran 188r28 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 escapado dela batalla. El cauallero mado a 188v24 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 lir dela batalla el cauallo dla ysla cerrada que 189r7 conuino salir dela batalla sin tiempo & como 189r39 cauallero dela ysla cerrada estaua muy mara- 189r52 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 sen la espada dela mano lo curaron & despues 189r62 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 reys ver o fablar al cauallero dela ysla cerra- 189r88 lero dela ysla cerrada fue ala nao d Du- 189v75 en amigo del cauallo dela ysla cerrada. Quie 190v72 mucho tengo yo q agradecer al cauallo dela 191r17 zer q mucho era espantados dela cruel bata- 191r58 sso dixo primaleon & vos cauallo dela ysla ce- 191r91 {IN4.} COmo el cauallo dela ysla cerrada 191v10 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 el emperador el cauallero dela ysla cerrada si 192r3 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 dixo al cauallero dela ysla cerrada que fuesse 192r38 luego el cauallero dela ysla cerrada se partio 192r42 % {RUB. Caplo .clxxxj. como el cauallero dela ysla 192v22 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 sar con Gormaneo su fijo y el cauallero dela 192v48 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 muy triste era dela su mala andanc'a quan- 193v36 {IN4.} PArtido el emperador dela ysla de 193v57 tiempo dela partida que delante de gridonia 193v70 do dela batalla & sabed que gran dan~o hauia 193v80 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 cauallero dela roca partida dixo ella & como 194r57 don duardos: Ay cauallero dela roca parti- 194r95 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 se dela duen~a sen~ora dela ysla gradesciendole 194v48 se dela duen~a sen~ora dela ysla gradesciendole 194v48 na copan~a partio dela ysla cerrada vn lunes 194v52 do encima dela cubierta dela nao vieron ve- 194v74 do encima dela cubierta dela nao vieron ve- 194v74 mino q lleuauan & como fue encima dela nao 194v85 dela otra nao tanpoco q todas fueron dan~a- 195r48 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 tiepo dela vista d todos. Risdeno fue maltre- 195r65 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 de escarnio d primaleon & dela vieja por mae- 196r25 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 aquel cauallo & vegarme he dela mi volutad 196v28 dela roca partida & mietretanto voso- 197r3 el cauallero dela roca ptida. Todos tuuiero 197r15 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 larle & dela otra temiero mucho su peligro & 198v9 ro ala redonda dela lubre muchos hobres a 198v61 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 pora q muy sesuda era & estaua auisada dela 200v73 muy bien recebidas del emperador & dela em- 201v41 supo las nueuas dela ynfanta Campora & lu- 202r42 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 donia dela vitoria vuiessedes de primale- 202r80 delante dl emperador & dela emperatriz por 202v27 ra dela mar dos palafrenes que no ay hom- 202v78 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 to era espantada dela gran caualleria que ve- 203r19 do dela otra & tomaronla entresi & ansi moui- 203r29 naes cabel & don Duardos dela otra parte & 203r96 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 fue causa dela muerte de tan estremada dozel- 204r98 tan man~o delos estrumentos & dela alegria 204v71 uieron en gran plazer la mayor parte dela no- 205r94 era hermana del cauallero dela roca partida 205v26 tiempo qu[ ]erades hermana del cauallo dela 205v32 sardes que dela mano de dios han venido to- 205v44 do supistes quel cauallero dela roca partida 205v53 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 no supiessedes dela bondad dlos buenos ca- 206r25 venido el cauallero dela ysla cerrada porque 206r56 duardos E fuesse conel ala camara dela in- 206r61 lo dela muerte pues como perdonare yo pa- 206v9 amor del cauallero dela roca partida en Pri- 206v14 duardos hauia ganado dela dozella que mu- 206v53 go a sus esposas ala camara dela emperatriz 206v79 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 al cauallo dela ysla cerrada en su 207v14 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 mas por esperar al cauallero dela ysla cerra- 208v52 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 tiepo dela partida dixo a primaleon vos os 210r76 co tanto poder pensaro los moradores dela 210v18 & mucho era todos espatados dela grande- 210v96 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 dase enel real por guarda dela infanta capora 211r24 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 muchos dela batalla: mayortes vino en soco- 211r84 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 cebido de mayortes su hermano & dela reyna 211v9 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 conociedo la gra bodad dela infanta olimba 212v22 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 rauillado que fasta aqui Ay cauallero dela ro- 212v94 algo quexoso del cauallero dela roca partida 213r16 cessidad[ ]tenian dela hablar & estaua ella ensu 213r47 traedes del cauallero dela roca partida & por 213r60 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 bo & como el oyesse dezir dela gran fermosu- 215r74 tan gran desseo dela venganc'a dla muerte de 215v48 dastes dela sangre q ellos derramaron por a- 216r18 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 don dela reyna alcancelo yo de vos & mirad 216r95 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 dela parte de don duardos.} 217v11 rro porque no se les acordasse dela muerte dl 217v72 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 aun que quedo muy cansado dela batalla ape- 218r91 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 estran~amete ledas quado viero el fin dela ba- 218v33 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 ran muy espantados dela mirar por manera 221r43 dela vuestra gran bodad: De grado fare yo 221v11 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 aquella que ninguna esperanc'a tenia dela co- 222r57 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 gays dela corte & jamas ate mi parezcays por 222v41 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 duardos reyno despues dela su muerte & fue 222v91 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 soldan Belagriz & dela infanta Olimba no 223r14 sus hijos ansi del duque Lec'efin: como dela 223r75 christiano mas dela infanta Zerfira no sabia 223r78 buen cauallero & despues dela muerte de Tri-neo} 223v45 fueron ydos dela corte Primale- 224r6 ro partiose dela corte del emperador su padre 224r53 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 guarnida que todos eran marauillados dela 224r75 muy marauillado dela gran fermosura d Si- 224v85 trecho dela cayda que dio & ansi mesmo otros 224v90 ver y eran marauillados dela gran braueza[ ]d 227r43 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 mucho dela fermosura de ricarda. Platir e- 227r88 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 no se apartar dela compan~ia de Platir rogo 228r6 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 le fiziesse menester se partieron dela ciudad d 228v10 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 gados muchos buenos caualleros ansi de- 228v51 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 mas acordandosele dela promessa que hauia 229r77 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 los dela ciudad conocieron su tristeza. E co- 230r39 sen~al dela su muerte. E como el emperador 230r45 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 Dla 674 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 Belcar diziendole do cauallero dla corte dl 2v31 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 el que guarda la entrada dla puente porque 6v45 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 reyna pdia todo cuydado dla gouernacio & 8r53 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 tos alli estaua fuero marauillados dla gran 16v56 stillo & todos los dla ysla obedciero por sen~- 16v96 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 partido dla ysla vido enla mar muchas naos 17r38 tillo dla nao llego poledos y q<>ndo vido aql- 17r90 poltura dla donzella: q sabed que era muy bu- 17v14 bed q lo q vos auemos cotado dla dstruycio 18r31 aron mucho a Recindos: Linedo sen~or dla 20v80 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 da dla auetura d Fracelina q jamas caualle- 21v42 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 car: soy dla corte dl empador. a dios merced 26r98 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 uallos macebos parietes dla codessa viniero 28r74 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 sas passaro Rifara fue muy seruido dla code- 28v12 po q era sobrino dla eperatriz touose por bi- 28v16 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 en drecho dla puerta q ninguo no podia 29v2 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 {IN4.} AUisada estaua fracelina dla fada 29v84 muy marauillada era dla su grande apostura 30r32 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 xasse acabar aql fecho. el cauallo dla ysla ro- 31r49 porque jamas se apartaua dla Reyna no po- 31v16 uallos etre si q dspues dla fermosura dla epa- 32r59 uallos etre si q dspues dla fermosura dla epa- 32r59 salio dla corte dl empador como 32v16 tras por fallar carera & salir dla motan~a: mas 32v55 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 llero me puedes escapar dla muerte avn que 33v18 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 fueron fechos grandes seruicios dla duen~a 34r71 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 como supo q francelina era sacada dla to- 34v2 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 llero que auia sacado a Francelina dla torre 35r95 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 dole culpa. La dozella ouo gra miedo dla sa- 35v63 n~a dla reyna & ouo piedad dlas lagrimas de 35v64 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 {IN4.} PArtido poledos dla reyna & d fra- 35v91 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 pa siempre quedara memoria dla mi maldad 39r60 ligros dla mar mas era tanta la vuestra bon- 40r89 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 perador se fue muy ledo ala camara dla Em- 44r39 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 cia q gelo arracaua dla mano. Quado el em- 46r72 do el cauallo dla ysla cerrada me mando que 46r88 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 cauallero dla roca partida. Todo aql dia no 46v83 ro dla ysla cerrada. El eperador nuca pdio d 46v85 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 se ansi[ ]mesmo segu ella qdo cuytada dla vista 48r27 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 todos tres solos fablado enlas cosas dla cor- 48v52 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 supo nueuas dla corte como ryfara auia sali- 49r69 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 da. ryfara dixo al escudero dla desa. amigo 49v48 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 dos los dla corte coel & ansi mesmo vinieron 51r16 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 rauilla porque ouo plazer dla dsonrra de dir- 52r60 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 dierose dl duq & dla duqsa gradciedole la ho- 52v89 los es el prez dla caualleria. Mucho le peso 53r76 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 Recidos dla silla & arnedos se marauillo por 54v57 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 aqui vn Cauallero dla corte dl Emperador 55v89 gran cuydado tenia dla duquesa no era otro 56r72 apo( )sentamieto dla duqsa & q por alli etraria 56v13 do & metiolo ela camara dla duqsa: & Tiren- 56v18 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 late fue algo menos cabada la horra dla duq- 56v81 da veya eran marauillados dla su gra fermo- 57r65 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 rey d a( )polonia hermao dla duqsa d ormedes 58v67 yo dezir dla gra fermosura d gridoia su p<>ma 58v71 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 venia dla ciudad d costatinopla los torneos 59r32 escogidos & despidiose dla duqsa & d Grido- 59r45 rra fuesse aposentar fuera dla ciudad como o- 59r63 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 vros vassallos gran pesar auran dla vuestra 59v54 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 xas salio dla motan~a vn leon muy grande a 60v43 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 tida. & fue coel mayor[+]domo dla duqsa pa fa- 62r24 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 uido dla silla. val(l)[i]dos pdio las estriberas & o- 63r44 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 ero dla carde le lleuo a bueltas. El encuetro 64r83 pues dla muerte dl eperador y era muy ama- 64v34 ra hermao dla eperatriz Agriola 64v46 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 do Gridonia se yua al castillo dla roca ptida 65r54 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 dlante dla figura d gridonia & alli descasaua 65v46 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 nir porq la puassedes oyendo dzir dla vues- 66r70 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 saliero dela escuridad y agostura dla cueua a 66v17 {IN4.} EL cauallero dla cueua dsq ouo la 66v39 cauallero dla cueua traya enlas maos vna de 66v53 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 uallo dla cueua como fue enel suelo no meeo 66v70 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 tro dla sepoltura armados y asi echados co- 66v93 da vna dllos tenia & dla grande enemistad q 66v99 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 uallo q saliesse dla casa real d ynglatrra sabed 67r21 dos dlas llagas q tenia saliedo dla sepultura 67r29 duq d Norgales: & dla duqsa hra 67r43 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 maera que sin peligro pudiero salir dla cueua 67v51 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 {IN4.} COmo don Duardos se ptio dla 69v32 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 mero q fallo antesi diole tal golpe encima dla 70v18 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 si mesmo el mercader sen~or dla nao & fallaron 70v45 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 pondio no a cotetamiento dla duen~a por ver 72v55 otros cauallos dla duen~a llegose delate & di- 72v77 fueron alli fechas muy buenas justas assi dla 73v38 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 uo cinco dias por aql camino muy cerca dla 74v15 ero fuera dla casa: & do duardos se marauillo 74v32 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 miesse porq estaua muy lasso dla mala noche 75r8 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 leros dla corte del eperador rogo a su padre 76r63 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 maleon dla batalla q le demande & si menester 77v9 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 & ala ynfanta. Belagriz yua marauillado dla 77v67 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 buen cauallo Osmaquin q nos libro dla mu- 78r37 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 fazer co derecho y muchos cauallos dla cor- 79r22 mos: mas sabed que dla yda gra pesar toma- 79r28 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 marse el cauallo dla roca ptida por amor[ ]dlla 80v83 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 gue porq ayer me tastes dl cauallo dla roca 81r75 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 ro giber llegaro al castillo dla roca partida & 82v47 no al enano y al escudero dla duqsa. Primale- 82v56 tillo y a[ ]gridoia. El escudero dla duquesa en- 82v62 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 leo estaua mirado a gridonia y espantado d- 83v91 llero dla ysla cerrada q<>ndo nros corac'o- 84v57 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 otro cauallo dla cibdad d ormedes fue cap[i]ta 85v52 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 uallo dla roca ptida & aduuiero quatro jorna- 85v74 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 dla pte dl p<>ncipe era ela dlantera 86r53 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 stamete & dixole. sen~or cauallo dla roca ptida 86v79 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 {IN4.} AL duq curarolo dla llaga q p<>ma- 87r80 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 la gra bondad del cauallo dla Roca partida 87v19 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 zelle grade honrra mucho me pesa dla su yda 87v30 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 uia[ ]escapado[ ]dla batalla se[ ]auia me- 88r15 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 apearonse & gridonia salio dla tieda ta fermo- 88v27 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 dos los cauallos dla duqsa folgaua d tener a 88v96 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 maleo pareceme cauallero dla roca ptida que 89r26 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 uallo dla roca ptida & todos asi mesmo dzian 90r58 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 dos cauallos dla[ ]villa q todos los mas eran 91r29 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 rauyn que vido tata lealtad en todos los dla 91v14 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 fuese mirados & salieron todos seis dla villa 92r66 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 cauallos mas Belagriz q ala puerta dla tie- 92v37 que don Duardos & a belagriz salieron dla 92v63 apartaro dla tieda a luego pudiero 93r15 rauilla ledos q<>ndo oyero dzir dla muerte del 93r58 Niquea & sacaro ala ynfanta Olymba dla vi- 93v18 para Costatinopla & dla maera q tomo para 93v61 ose del Solda & dla ynfanta muy encubierta- 93v87 do cerca dla cibdad d Costatinopla dio mu- 93v93 lacios del emperador llegose aqlla parte dla 94r29 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 n~ora Flerida pues aueys comido dla fruta ra- 96r28 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 zes. Sen~ora cauo cuydados & debaxo dla tie- 100v11 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 tar ouo miedo dla bestia en q camilote caual- 101r59 certaro ocho caualleros[ ]dla corte todos muy 101v29 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 {IN4.} E Zaydel el escudero dla ynfanta o- 102v91 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 lia dla mot(o)[a]n~a q adouo toda la noche pdida 104r97 dolor dela pierna & Abenuncq dela llaga dla 105r43 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 vee agora en gran verguec'a es dla manera 111r80 no a encontrar conel cauallero q salio dla flo- 112r27 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 llero dla roca partida por vos que cara seria 116v82 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 lero dla roca ptida vos no vedes como nos 119v62 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 uallero dla roca partida mucho soy cuytada 120r26 dole dixo ay cauallero dla roca par[t]ida mi bu- 120r87 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 dspues q Lecifin se aparto dla corte mas} 122r51 des fiestas & alegrias. pues el plazer dla Em- 122r67 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 maleo le to como estaua ya certado dla sa- 122v63 dria saluar dla muerte q<>ntos vuiese enl mudo 122v70 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 tros mal feridos dla primera batalla pues tor- 123v6 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 q auia escapado dla batalla ql cauallo questo 123v29 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 rradas dela morada dla duen~a q vos dximos 124r36 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 artada fizo salir todas las dozellas dla cama- 126v81 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 y el se determino dla yr a[ ]prouar.} 127r93 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 te dla noche estuuieron alli fablado en aql sa- 128v35 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 ecobrir mas. y dspidierose dla ifanta & tenya 128v80 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 perador se le acordo dla emperatriz Agriola 130v35 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 enesta torre dla puete fazenos em- 134r3 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 la torre dla puente. porque era ya 134r16 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 la fermosura dla reyna Gridoia por gra ma- 135r9 el diez caualleros los mas horrados dla tie- 135v22 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 daron muy contentas & los Caualleros dla 135v68 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 lo dla roca ptida dixo ella como nos teiades 138v73 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 ua primaleo & dixole cauallo dla roca ptida 138v96 llero dla roca[ ]ptida pciais la mi copan~ia dixo 139r13 muy fieramete. ay cauallo dla roca[ ]ptida dzia 139r44 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 rir dsesperada por s causa dla muerte dla flor 139r85 rir dsesperada por s causa dla muerte dla flor 139r85 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 erto al cauallo dla roca[ ]ptida. mas como ella 139v67 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 sta que seamos delante dla reyna alla lo q<>ero 141v5 puerta dl palacio al cauallo dla roca[ ]partida 141v72 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 en v(a)[u]estra grande honrra. El cauallero dla 142r42 das & fizieron gran fiesta al cauallero dla ro- 142v89 ta fermosura ansi de Gridonia como dla yn- 143r89 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 marauilla quando vido aquella rebuelta dla 143v47 lagriz con la donzella dla ysla de 148r62 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 mas osase pescer dlate dla fermosura agriola 152v46 consoladola dla tardac'a dl su julia & offrescie- 153r4 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 cabec'a eflaqsciole el corac'o acordadose le dla 157r40 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 go & libro el cauallo dla traycion} 158v47 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 huerta vino siempre ella fue mudada dla que 165v19 osare yo parescer delate del Emperador. & dla 165v24 ta oliba mostro gran tristeza al tiepo dla pti- 166v19 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 {RUB. % Caplo .clviij. dla gran tristeza q primaleo 166v28 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 tran~amete era buea & dixole ay cauallo dla ro- 166v87 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 uiero por la costa dla mar mirado 167v46 c'a a cac'a & despues vinierose ala ribera dla 167v80 el patagon auia sacado dla motan~a vn gran 167v84 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 uan encima dela cubierta dla nao por folgar 169r30 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 sa del mudo vos pdiessedes al cauallo dla ro- 169v60 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 bed q como vos os ptistes dla reyna grido- 170r98 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 radamente ya por dios cauallo dla roca par- 170v15 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 no de aquel gra sabidor el cauallero dla ysla 171r73 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 migos. & los ruegos de Gridonia & dla yn- 171v57 maleon & do duard(a)[o]s vino el cauallo dla ys- 172r21 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 {IN4.} LOs c(o )[a]ualleros dla reyna que a- 172v7 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 {RUB. % Caplo .clxvj como el cauallero dla ysla ce- 173r4 la dla salud otorgo vos yo esso dixo Prima- 173v8 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 que amaua & desseaua seruir al cauallero dla 173v68 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 el cauallero dla ysla cerrada padre d purente 174r25 vna duen~a muger dl cauallero dla ysla cerra- 175r10 zia batalla con vn cauallo dla mas alta bon- 175v11 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 tando el e ynglaterra oyo dzir dla gra fermo- 176r20 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 gridonia porq aun el le tenia verguenc'a dla 178v31 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 ra mas el cauallero dla ysla cerrada les dixo 179r87 tes & amigos del cauallero dla ysla cerrada. 179r91 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 sus escudos. Los cauallos dla duen~a q esto 181r65 dla duen~a quando los vido venir ta ayrados 181v9 do merced que era primo dla duen~a & penso 182r38 rrar aqllos muertos & todos los dla villa ve- 182v40 do con vna prima cormana dla se- 182v68 n~ora dla ysla de yr[c]ana aqlla gran 182v69 el eperador fizo sacar a Garnadaya dla nao 183r49 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 era dla gran bondad d aquellos que venian 185v66 dado coel sobrino del cauallo dla ysla de Or- 186r86 esta quistion conel cauallero dla ysla cerrada 188v2 lir dela batalla el cauallo dla ysla cerrada que 189r7 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 ferido & otros tres cauallos dla ysla cerrada 189v65 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 perando a primaleo y el tomo al cauallo dla 191v25 n~ora dla ysla los seruia a todos muy coplida- 192r93 biaron conel cauallero dla ysla ce- 192v33 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 zo mas antes q ellos dla ysla partiessen vinie- 194v21 trar enlas naos el cauallo dla ysla cerrada se 194v29 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 cho dla cayda mas muy ledo en verse escapa- 195r66 ca y estaua vestida no dla manera dlas otras 196r7 lleros se salieron fuera dla tieda & comec'aro 196r43 ynfanta Capora que folgara dla ver & como 196r55 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 los ojos dla gran turbacion que su corac'on 203r17 dor yua ta marauillado dla fermosura d gri- 203r44 ralla & despues dla emperatriz nunca el vido 203r46 erc'as. O cauallero dla roca partida porque 204r39 verdaderas las palabras quel cauallero dla 205r63 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 dos los yngleses era marauillados dla gran 208v15 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 bras & dixole cauallero dla ysla ce- 209r5 labras q le dixo el cauallero dla ysla cerrada 209r38 bre q vos pudiesse dezir el plazer dla ynfanta 209r42 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 leo mostrado grade plazer dla su horra a do 209r91 ques se puso dla otra pte & muy marauillado 209v10 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 les dla cib(a)dad. E la reyna madre de capora 210v73 laro & los moradores dla villa fuero muy le- 210v86 dos cola veida dla ynfanta porq viero venir 210v87 mano & oyo el gra roydo dla bata- 211r47 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 derechamente al palacio dla reyna & alguos 213r41 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 cido como aueys oydo tomole voluntad dla 215r78 tan gran desseo dela venganc'a dla muerte de 215v48 llado de primaleo dla gra honrra 217v13 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 da & muchos buenos caualleros dla corte dl 219v54 drigo por francisco vasquez vezino dla dicha 230v68 Delante 99 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 a poner delante & dixole cauallero quitaos a 5v72 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 delante & punaua de ser de mejores maneras 11r59 aquellas lamparas que stauan delante dl 13v28 chamete para el. mas puso sele delante v- 13v51 taste tan presto del( )ante delos mis ojos tan- 14r79 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 con verguec'a de ver se delante del Empera- 20v69 se vido delante del eperador creciole tato ar- 22v81 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 lo queria lleuar por fuerc'a delante del empe- 24v95 li posaua Belcar & la donzella delante & reci- 35r15 dos todo armado fueron delante dl rey que 35r16 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 cer ala donzella su maldad delante del rey & 35v84 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 mandasse fasta que fuesse delante del empera- 41v60 venir delante dela vuestra presencia en pode- 42v16 leon su hermano & venga[ ]luego delante d mi 44r65 su camino delante sus compan~eros hallo vn 51v46 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 delante de vuestros ojos tanta fermosura a 55r80 muerte en buen tiempo que tengo delante de 57r38 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 por su ruego especialmente a delante desque 72r62 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 porque delante de tan fermosa cosa no conui- 76v78 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 consigo salio delante y el otro hermano qdo 79r100 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 endolo delante d si tan vmilde & desseoso dela 96v61 Delante de aquella 98r82 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 con grande ardimiento como si delante de si 99v89 do comigo no pudieres fablar mas delan( )te 100v88 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 quella desseaua que era quitallo delante de si 115r20 quitar delante de mi vos pidiesse por merced 115r25 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 role llamar a Gridonia & pusieronle delante 117r85 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 grande ardimiento delante de todos & con a- 119r70 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 delante del Emperador por quel vos preciase 128v5 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 se mirar delante sus donzellas de alli adelan- 130v94 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 bastes delante el Empador. don Duardos 135r23 que delante desi fallaua. Primaleo que vido 140v89 sta que seamos delante dla reyna alla lo q<>ero 141v5 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 tenia delante del rostro & lauose sus manos 144v59 delante dela presencia del Rey no le conuie- 145r49 nea que jamas la apartaua delante la vista de 145v12 este pensamieto ni todas las cosas que delan- 146v40 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 delante & como don duardos queria tornar 149v56 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 mo osaria yo parecer delante del auiendo ta- 173r44 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 si tan arrebatadamete fue q<>tado delante dela 184r9 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 adiestro & asiniestro pusosele delante & firiolo 186r58 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 to dixo finco las rodillas delante del empera- 191v95 caron las rodillas delante del emperador & 192r34 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 tiempo dela partida que delante de gridonia 193v70 quado fuystes la primera vez delante del em- 194r9 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 delante dl emperador & dela emperatriz por 202v27 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 duardos que como estaua delante del empe- 218r40 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 lleros yuan delante. E como el llego adode 219v85 ste teniendolo apartado delante si mas vros 219v92 dare yo delante de Garin mi cormao que no 227v34 fazes delante del rostro. Platir fue muy ma- 229r20 Delate 62 rescer alli aqlla noche delate dl cauallo mas 2v17 los salio delate abaxada su lac'a vino contra 2v30 venian por aqlla floresta venia delate d todos 3r9 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 cho teneros copan~ia fasta yr delate dl epera- 18r87 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 perador delate de sus altos hobres vra tray- 25r13 lla q tato amaua delate de si especialmete por 25r89 que delate della selo pguto Melisa especial 25v38 ansi tedreys escusado d yr delate del epador: 26v36 por alli passo estaua Dioles delate dela puer- 27v62 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 pla. & la Reyna embio a vn Cauallero dela- 31v46 la puedo dexar porq lo he prometido delate 34v35 teder mas ates d alli a delate mostraua mayor 46v90 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 ouo ose venir delate vo( )s[ ]q otramete aparara 72v44 otros cauallos dla duen~a llegose delate & di- 72v77 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 duardos delate la ynfanta Flerida & como le 95r9 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 & fueron asi delate del Empador que amara- 105r45 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 delate. Gristamo con su gente estaua assenta- 118r27 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 rida como vio ala ortolana ansi tan supita de- 163v4 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 osare yo parescer delate del Emperador. & dla 165v24 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 flerida yua co tata verguec'a de parecer dela- 176v94 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 & como el estaua delate dl eperador adaua 181r84 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 Dlante 24 desaguisada dlante del. ansi lo faremos dixe- 2v11 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 rio. poledos ouo ta gra vguec'a como si dlan- 29v19 grande bondad d poledos fizo traer dlante 46r36 dos finco las rodillas dlante dl epador & le 61r12 El escudero fue dlante dl pricipe don Duar- 65r20 dlante dla figura d gridonia & alli descasaua 65v46 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 muy pocos quedaron dlante enemigos que 93r78 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 era desuelado & agora teniendo tanta gloria[ ]d- 125r56 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 q ansi como Clodio fue dlante dl Empador 153v39 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 primaleon comio truxero de comer alli dlan- 174v30 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 ardimiento que todos quantos enemigos d- 186v31 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 Dlate 52 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 uersos majares q le pusiero dlate mas abos 30r53 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 ron dlate dl Empador muy ricamete guar- 45v50 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 como Ryfara fue dlate del epador finco las 50r3 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 guo delos principales ferido & de alli a dlate 58v14 rac'o etoces fizo ella jurameto dlate d todos 59v64 ardas fiziero venir dlate el empador a Vali- 62v11 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 ras A[ ]gridonia si dlate della fueremos el gra- 81v7 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 pusosse dlate d maymoda q estaua sentada ala 101r44 lia etre los dleytosos arboles & teia dlate sus 102v71 dlate delas donzellas. la mi tristeza dixo Fle- 109r23 mato vna dozella su hermana dlate del epera- 112r96 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 des fechos que comec'ardes como aqui dla- 129v65 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 mas osase pescer dlate dla fermosura agriola 152v46 mo solia fazer q<>ndo do duardos estaua dlate 153r96 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 (tu)ra a dlate yo tego reqridos a mis parietes} 178v96 sen~ora ayer me pdonastes dlate dl eperador 206r73 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 Dlatel 1 las rodillas dlatel emperador & tomole las 179v51 Delantera 1 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 Dlantera 1 dla pte dl p<>ncipe era ela dlantera 86r53 Dlatera 1 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 Delateras 1 manos delateras de manera que cayo sobre 21r3 Dlateros 1 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 Delas 120 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 uallero delas armas verdes. paresceme di- 3v52 ra te dire. Bien has visto al cauallero delas 3v82 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 enlas puntas delas pen~as alc'aron las cade- 9v92 bos a dos a ferirse delas espadas. El gigan- 10v30 las puntas delas pen~as. Todos eran ma- 12r44 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 tir encima delas armas porque las espi- 12v55 ma delas armas & tomo la mac'a de fierro 12v74 ua mal trecho & todo lleno de sangre de- 13r32 cas quel fue espantado delas ver. & desque 14v52 muy marauillados eran todos delas gran- 14v72 ua lo fiziero & madaro salir delas 16v9 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 su padre eran muy vsados delas armas. & 19v87 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 do delas manos d aql brauo cauallero & por 24v26 rradas mas viero a vn escudero encima de- 26v57 do delas manos deste q[ ]asi forc'osamente me 27r26 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 mer dia delas bodas & q<>ndo Ley- 37r14 jamas vistes ql vecio el torneo delas bodas 38v58 me delas palabras dste mas falso que todos 39r63 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 acordadose me delas grades honrras ql me 43r73 uallo el dia antes delas bodas d mis herma- 45v83 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 nado delas armadas. El[ ]duq q muy codicio- 60r27 late: do Duardos qdo espatado delas gran- 67v36 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 fazienda y delas palabras q aquella duen~a le 69v37 nia era espantada delas grandes riquezas q 72r70 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 quin le auia madado dezir como delas figu- 75v69 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 lo q vos crecio estado elas faldas delas doze- 89v88 ynfanta Flerida rio muy fermoso delas razo- 95r93 lian muchas cosas delas que auia visto en o- 96r89 milote fue a[ ]poner la guirlanda delas rosas a 99v17 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 batir conel por auer la guirlada[ ]delas flores y 101r29 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 da. mas el otro cauallero delas ricas armas 104v37 mar la guirlada delas maos & reyedose dixo 105v64 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 landa delas rosas & a conjurado al eperador 107v8 no la guirlanda delas flores a Maymonda 107v23 ciandose el delas sus grandes fuerc'as salio d 108r26 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 v la batalla flerida lleuado la guirlada delas 108v41 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 dlate delas donzellas. la mi tristeza dixo Fle- 109r23 tamo escaparo delas manos de p<>- 119r27 recho delas tiedas de ritaneo & con dozietos 119r55 ron alos delas naos encima del muro. & vie- 121r20 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 como enla dela Guirlanda delas rosas mu- 128r65 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 los delas naos quedaro muy ledos & auianse 132r5 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 & antesi tenia muchas delas sus ryquesas. & 135v31 fallado & como el sen~or delas naos parescia 136v47 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 traen sino vestiduras de pieles delas anima- 137r12 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 uallo delas naos fue a[ ]fincar las rodillas an- 141v10 saluo delas manos & la cabec'a & rescibierose 141v61 % {RUB. Capitulo .cxxxviij. delas razones que pas- 142r80 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 mas se dolieron delas mis mortales peas & 178r91 llo q auia preso delas armas blacas. & q<>ndo 181r97 nocio a Belcar q era aql delas armas blan- 181v60 do delas suyas. Estran~amete era espatados 182r67 ualleria & la fermosura delas dozellas dl mu- 184r53 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 delas naos fizieronlo saber enel castillo & ta- 185r36 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 rin y el delas armas negras es Poledos su 189v81 fuyr delas cosas que dios tiene ordenadas & 191v73 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 sentio q nenguno saliesse conel & delas gran- 194v65 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 ellos todos se metieron enla tieda delas don- 196r31 delas palabras soberuiosas que me ha dicho 196v29 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 uir & delas grandes riqzas q alli hauia mas 197r95 que como ellos saliero delas naos luego las 197v23 delas grandes marauillas q enla ysla viero.} 197v57 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 {RUB. Caplo .clxxxvj. delas grades fiestas q la due- 199v31 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 llado delas cosas desta dozella sie- 200v28 salieron delas naos para hazer saber la veni- 201v15 tarde no saliessen delas naos & mando fazer 202r28 sado con Gridonia & delas grandes fiestas 204v58 mesmo fizo sacar la guirnalda delas flores d 206v58 ber delas sus buenas andanc'as & ebiauale a 211v66 dos fueron casados con sus sen~oras & delas 214v44 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 os dios delas sus fuerc'as & ardimiento quel 217v54 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 roydo delas armas & delos fuertes golpes. 218r47 delas manos de tantos buenos cauallos & d 218v40 {RUB. Capitulo .ccvij. delas alegres palabras & co- 218v93 delas quel tiene: Por cierto yo soy mucho} 220v98 grandes presentes delas cosas bue- 223v2 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 Dlas 93 noscido & dlas grades aueturas q yendo su 4r80 sado vn arte para ampararse dlas espinas 12v52 el entrasse ela espesura dlas matas estouo 12v67 pa se dfender dlas espinas dl puerco que 13r45 quando vieron el ruydo dlas bozes que las 14v17 lleros q muy marauillados era dlas cosas q 16r79 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 ta Fracelina enla torre dlas fadas que no ay 21v45 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 {IN4.} VEnido el dia dlas bodas el epera- 22r29 dlas grades riquezas q sobre si sacaron mas 22r37 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 a costantinopla. & como sano dlas grades lla- 25r32 dlas maos dl gra cauallo quedado el tedido 29r60 fermosura ala lubre dlas y estouo folga- 30v36 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 dad dlas cosas estran~as q la Reyna dezia. & 31r36 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 cenar dlas cac'as dl cauallero ql cadaldia sa- 34r54 n~a dla reyna & ouo piedad dlas lagrimas de 35v64 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 do con Policia. & dlas cosas q acontesciero 45v42 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 dlas grades fiestas q e costatinopla se fiziero 50v60 justar o fazer batalla dlas espadas. el duque 51v4 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 sado con Melisa & dlas grandes fiestas que 60v80 se dlas faldas d Gridonia muy ayrado tra 62r34 tro en vna nao bie guarnescida dlas cosas ql 63v50 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 uase mucho dlas cac'as de mote por dode sie- 64v61 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 dos dlas llagas q tenia saliedo dla sepultura 67r29 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 doler dlas duen~as especialmete[ ]dlas biudas 71v12 doler dlas duen~as especialmete[ ]dlas biudas 71v12 ras las palabras q vos me dexistes & dlas (o) 78r5 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 sas la q<>so dios fazer estremada dlas otras. & 80v66 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 mo fuero muy alegremente recebidos & dlas 88r10 masays la crueza dlos leones & dlas bestias 89r28 golpe abos ados fuero feridos dlas lac'as el 90r45 dos dlas mas viles armas q fallaro porq no 92r65 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 desq la vido sosegada encima dlas baradas & 97r94 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 bien andante que traya la guirlanda dlas ro- 105r89 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 rado dlas llagas q tenia. & los juezes sacaro 109r32 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 ru q ecima dlas almenas de su castillo estaua 123r89 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 gran turbacion lo dexo caer dlas maos muy 130r63 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 era vsados dlas armas & palatin viendo las 138r67 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 toda su folgac'a artada gelo quito dlas maos 154r53 (el) escudero dl ca & ningua dlas otras donzel- 156r55 se mi sen~or cierta dlas vuestras palabras dixo 160v97 teneys aqui naos & marineros dlas q vuistes 167r67 uanecido dlas lagrimas & paresciole en sue- 171r5 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 lleros por manera que ninguno saliesse dlas 185r51 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 xo don duardos & aql cauallero dlas armas 189v94 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 ros dixo el emperador en librarme ansi dlas 191v81 ca y estaua vestida no dla manera dlas otras 196r7 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 vsados dlas armas fazia mara()uillas q aqllos 211r6 recibio & fue dsarmado por las manos dlas} 214r49 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 % {RUB. Caplo .ccv. dlas palabras q passaro el du- 216v62 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 Dele 7 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 tento de lleuarlo ensu campan~ia & dele fazer 36r25 eron coel & punaua dele tomar la espada por 39v17 guno fue osado dele preguntar porque lo fa- 145v9 mucho a Belagriz & folgaua dele fablar. no 157r95 dad q ninguno dllos touo corac'on dele poer 181v7 prometio dele fazer grandes mercedes por 194r42 Dle 6 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 a tomar: el Emperador estouo dudando dle 99v29 luntad dle fazer enojo & pues ya d nosotros 123v14 naes folg(o)[a]ua mucho dle[ ]tar todo lo qle auia 157r22 fablo & ala man~ana acordo dle dmadar pdo 158v58 Deles 1 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 Delexos 1 los muros estauan caydos. mas delexos bie 147v59 Deleytosa 3 & assentado en tierra muy deleytosa & llegan- 26v44 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 Dleytosa 7 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 uo por toda aqlla ribera q era muy dleytosa 38v7 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 algun tiempo porque fallaua la tierra muy d- 145v6 q<>ndo amanecio en vna huerta mas dleytosa 175r98 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 Deleytoso 4 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 aquel deleytoso lugar mas dezia el ay cautiuo 94v55 dexays de venyr aeste lugar muy deleytoso 97r65 fuertemete & aql deleytoso lugar le era aellos 175v22 Dleytoso 2 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 das & vduras & lugar muy dleytoso & aqllos 76r54 Dleytosos 2 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 lia etre los dleytosos arboles & teia dlate sus 102v71 Delfos 12 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 delfos aqlla q los antiguos gentiles solian 9r68 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 ineron de aportar enla ysla de delfos & fuero} 11r93 gante Baledon sen~or dela ysla de delfos 16r18 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 Dlfos 3 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 Delibrar 1 piesse toda su fazienda no la hauia d delibrar 193v13 Delibro 1 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 Dlicada 1 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 Dlicadas 1 dlicadas manos de flerida que los fuertes & 77v78 Dell 1 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 Dll 1 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 Della 157 el otras vezes muchas hauia della oydo fa- 3r62 amor della hauia rescebido aquel mal: & bel- 5r10 lo della & pregutole que porq lloraua. ella ge 7r23 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 ql mucho amaua & enamorose della por oy- 9v5 de armas vinieron alli antes ql gigante de- 9v56 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 yudar della si menester le fuesse & ates que 12v66 luego el espatoso puerco salio al sonido de-lla} 12v92 lla sepoltura. y encima della estaua la es- 13r90 tomo muy gran codicia della desque tal 13r94 fermosa Alchidiana fue tan pagado della 15r76 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 pla. porque los fijos que della vuierdes pa- 20r12 esse tal como della dezyan de demandalla 20r27 Poledos fue pagado della en vella tan me- 21v20 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 sura enella vuiesse & fue tan pagado della que 22r41 mucho le peso a Policia por apartarse della 23v93 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 que delate della selo pguto Melisa especial 25v38 sen~ora della. & como se batio Ryfara conel 27v30 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 que muy pagado fue della. la Emperatriz & 32r15 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 & estaua haziendo gra llato & doliedose della 34r89 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 noscido sino solamete della & si ella tato bien 37v11 do della: mas Poledos que amaua sobre to- 37v28 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 maos & se defendia della mas Leyfida esta- 39v13 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 ella traya dormia cerca della & quando Pole- 40r81 della & comec'ola de amar muy afincadamete 41r18 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 guardassedes por amor della. E este tiene 44r11 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 tormetado de sus desseos della & por desecha- 72r89 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 dor & della por donde quic'a ganare su volun- 76v83 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 sas q della auia oydo dezir al cauallo Giber 81r29 ras A[ ]gridonia si dlate della fueremos el gra- 81v7 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 {RUB. primaleo fue muy pagado della.} 82v50 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 da la trra & fue muy sosegada[+]mente sen~or de-lla} 93v49 amor della como otros caualleros fazen por 94v60 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 mo ansi misma ouo gran duelo della. ay sen~o- 97v59 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 cho & sepamos della verdad & d alli adelante 98v88 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 ciaua. El conde auiendo duelo della le pme- 108r40 des que todos fuero della pagados & todos 116v74 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 mas & Primaleo muy ledo se despidio della. 117v47 tos alli fallaro de grestes & los moradores de- 119v38 ces della sen~or. el gigate Gataru.} 122r75 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 trauar della. & como Primaleo la toco luego 133r11 chos bueos cauallos faltaron della q era vn 134v33 & q auia recebido della las mayores feridas 135v6 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 monia & fue della muy pagado.} 144r25 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 gusto vuiera de morir conel amargor della & 149v69 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 mor della muchos dias & cadaldia entraua e 161v5 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 brir & san~udamente se despidio della sin dete- 161v87 ra pensara que el poco cuydado que yo della 162r6 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 & si Flerida se confiaua della porque 166r52 della piedad & ansi mesmo la ynfanta zerfira 169r8 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 do tanto q don duardos ouo duelo della. E 170r31 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 euas della jamas ninguno mostro alegria. & 172v95 ca della supieron fasta que Primaleon ebio} 172v98 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 pidiessen aq<>e vos diesse della nueuas. Ay mi 173v2 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 ardos auia fecho por amor della estran~ame- 184v92 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 nia & como por amor della auia estado tanto 188v33 on para se combatir conel era por amor della 188v43 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 emperatriz ouo gran duelo della. E desq pri- 203v82 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 sossego el corac'on della especialmete viendo 204v25 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 amor della & tomarola entresi & lleuarola pa 209v68 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 n~or della vn su hermao muy bue cauallo que 210v11 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 ys me nueuas della. biua es sen~ora dixo pala- 213r77 ja & saber della la verdad dstos fechos todas 213v45 gado della & aquel amor afincado quel tenia 213v89 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 folgar fasta saber della nueuas & andouo por 215r84 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 do Duardos del. Troendo que jamas della 221r55 stiano por amor della mas ella salio tan estre- 223r30 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 ricarda quando della se fue a despedir especi- 228r12 Dlla 113 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 gado dlla. porque nuca auia visto otra que 14r66 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 faga dixo Meneda & dspidiose luego dlla. & 26r16 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 radores dlla les fiziero grades suicios tres 31r60 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 rador ouo duelo dlla & dixole amiga bien co- 43r66 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 la montan~a enlo mas alto dlla fazia vida vn 60r6 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 n~amente asi dela fermosura dlla como dl leon 65r76 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 vno d nosotros fuimos mas pagados dlla q 67r63 moradore(r)[s] dlla muy ricos & q<>ndo don duar- 71r78 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 jamas dlla auiades d guarir. mas qsta ferida 75v16 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 marse el cauallo dla roca ptida por amor[ ]dlla 80v83 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 tadose les los cauallos dlla: el Emperador & 103v20 Maymoda y muy cerca dlla llegaro dos ca- 103v92 acuerdo dlla q gelas dxo besar ay Julia dixo 109v63 ziendo ala reyna q tomasse dlla veganc'a. & q 116r86 dos & ellas fueron muy pagadas dlla & agra- 120r20 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 radores dlla lo obedesciero por sen~or. & la ge- 122v26 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 porq fuese cierto q era pdonado dlla. artada} 127r51 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 cordose dlla mesma como la auia tomado en 170r69 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 los moradores dlla los vieron venir ansi fue- 172v19 nueuas dlla la reyna(~) era ansi tan dsacordada 172v38 desamparado dlla. dexaos dsso sen~or dixo el 173r84 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 lleuase al torneo por amor dlla quel eperador 218r8 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 tanto a Gridonia que no quiso partirse dlla 224r27 Dellas 32 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 stauan abiertas. & como el fue cerca de- 13r69 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 ziesse todo lo que tuuiesse por bien dellas. & 15r10 dellas hauia menester ayuda & no fue perezo- 18r15 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 pago dellas en sen~al que quado fuere tiempo 67v81 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 de q tenia candelas encedidas y ala lubre del- 82v82 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 el se pudie( )sse aprouechar dellas su menester le 107r4 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 denadas q no pueden los hombres dellas fu- 175r30 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 dido cuydado dellas. E como ellos se partie- 184v81 on por amor dellas no quiso entrar enla tien- 196r37 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 fanta capora no sabia la lengua dellas no ha- 200r26 dellas especialmete de flerida q desquel bie la 212r61 aueturas alas quales dio a muchas dellas ci- 223v36 muger solamente dos hijas. E la mayor de- 223v77 Dllas 15 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 na por amor d poledos mas q dllas adelate 51r55 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 te guarnidas & las dos dllas tenia hazalejas 197r43 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 Delle 1 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 Dello 37 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 do dello. & vos sen~ora contenta en sabello. 14r47 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 ron mucho plazer dello.} 20v29 lo viessen porq dello fuessen testigos y ellos 28r28 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 a Marezida y ella holgo dello.} 43r9 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 vos fuerades sabidor dello quanto mas que 44r62 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 leon & pesame mucho dello que creo que rece- 83v46 la venida dlos ynfantes plogoles dello & de- 91r31 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 marauillada dello. Sabed sen~ora dixo ella q 96r32 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 stianos mucho le peso dello. mas por esso no 111v93 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 dos. & holgaro mucho dello.} 152r71 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 uallero folgara dello. por esso mi buena sen~o- 165r66 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 dello} 177r64 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 holgo mucho dello & luego cocertaron su p- 183v29 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 cho dello porque todos los altos hobres de 208r60 gole dello por auer por sen~or tan grande ho- 213v74 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 pesar vuiero dello todos los cauallos q muy 222r74 gastar en seruiros a ambos si dello fueredes 229r56 Dllo 12 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 me dllo q lo quisiera yo fallar. Mal andante 84r22 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 duardos estaua bien descuydado dllo mas 148v62 paudricia & pesauale dllo porq era moro mas 157v72 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 Dellos 103 nos ala entrada d vna floresta. El mayor del- 2v29 pos dellos tres escuderos que le lleuaro vna 5v47 tio muy mal dellos porque le ferio malame- 6v65 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 que muy ligeramente vencio el vno dellos a 10r60 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 to trayan & los diez caualleros dellos metio 11v14 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 Caualleros. que vos diremos dellos q 13r58 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 te dl Emperador que tanta fama dellos co- 19r65 dellos. & fuese para el Emperador & dixole 19v38 rad estos caualleros si es alguo dellos Po- 20v46 de[ ]ser buenos caualleros segu lo que dellos 20v56 legres y ellas fablaua enla apostura dellos y 22r73 priessa & fuero empos dellos. & llegaro aesta 27r72 mo. Ryfara encotro ta duram(a)[e]te al vno de- 27r86 dellos q no les quiso auer ninguno piadad. 27v7 aqlla buena compan~a de tras dellos: fue tan- 31r11 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 tes q dellos se despediessen Pinedos de Es- 45r77 belcar preguntandole quie era tirendos q de- 52v7 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 otros trauaua dellos & los echaua enla mar 70v33 firio a todos los mas dellos tan malamente 74r93 al mayor dellos llamaua Mosderin: & al me- 75v48 pequen~a dela lanc'a & como cada vno dellos 77r41 da vno dellos fue con grades pensamientos 84v39 Soldan que jamas dellos ni del traydor de 92r29 mor dellos & digo vos que vuestra apostura 95v8 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 lleros. & dos dellos traya muy ricas armas & 104v7 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 beruio soys como malo dixo el vno dellos. a- 105v88 leros q don duardos vencio el vno dellos e- 106v19 car a primaleo y[ ]anduuo cada vno dellos por 106v32 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 me tendria si[ ]yo asi sojuzgasse dellos. mas 117v2 dellos especialmente que ellos perdieron mu- 118r47 dellos muy mal espantado como ansi los su- 118r66 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 oso ninguno dellos parar en campo. antes a 133r74 no dellos le ebio seguro para q enella entras- 136r72 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 Primaleon ouo duelo dellos & dixoles que 141r60 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 nos q gran verguenc'a tenia dellos: la ortola- 164v56 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 gunos dellos no los osaron atender & fuero- 181r91 deros & con vno dellos ebio madado ala vi- 182v29 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 bondad el principal dellos es Primaleo vu- 188r29 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 de ardimiento & los cinco dellos le viniero a 196v39 tio dellos. 196v58 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 tieron tan poderosamente que ninguno del- 198v87 de & algunos dellos fueron corriendo a dezi- 201v64 ninguno dellos le beso las manos por enton- 203r87 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 aun q algunos dellos muriero en la batalla 211v32 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 elo malamente & nenguno dellos cayo antes 218r68 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 buenos fijos mas nenguno dellos llego ala 219v25 rar a Flerida mas despues que cada vno de- 220v58 tas enla venida de don Duardos & como de- 221r91 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 dellos nueuas porque ellos se supieron bien 228v15 Dllos 82 mec'ose de defender dllos muy biuamete. los 2v60 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 mortecido del cauallo. Belcar q dllos se vi- 2v67 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 entro conellos & pndio & mato muchos dllos 17r87 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 dos q la guardaua & cadavno dllos teia vna 29r98 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 cruelmete toda la mayor pte dllos. & alguos 33r4 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 nieron alli dos cauallos ql vno dllos le qui- 51v43 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 cos & dllos ouo grades ganac'as q toda[+]via 61v3 dllos salio muy bue cauallo & amarauilla ar- 61v56 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 jas y el mayor dllos passo de bon-dad} 64v48 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 da vna dllos tenia & dla grande enemistad q 66v99 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 el se libraua tan marauillosamete dllos q era 70v29 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 libraro dlos veynte cauallos q los mas dllos 74r89 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 mal feridos y alguos dllos se fuero fuyendo 82r14 chado dllos Primaleon q<>siera q lleuara los 82r17 trado y ella en medio dllos: q<>en podria dezir 82v90 la duqsa & dspidiose dllos & torno- 85r74 da mas bie cico dllos acopan~aro asu sen~or q 87r58 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 alas bodas dllos fueron fechas grandes fi- 96r46 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 resta & niguno dllos falto & torques encotro 112r28 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 nadas que llego muy cerca dllos: & como era 117v65 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 ellos en gran contienda llego muy cerca dllos 131r82 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 pues de anochecido Primaleon se aparto d- 137r52 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 ros tender las velas & quando el supo dllos} 161v95 ro los mas dllos & co esto grestes enflaqcio 169v10 ra vos & sobreuiniero cauallos y el[ ]vno dllos 171v93 desmalladas & mucha sangre corria dllos de 172r58 cayero abrac'ados & cada vno dllos punaua 172r71 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 mete creo yo q dios vos dara derecho dllos 179r48 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 dad q ninguno dllos touo corac'on dele poer 181v7 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 ra q primaleon fue tan san~udo dllos q fuego 196r26 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 mo gigates & cada vno dllos traya vn escudo 207r16 ayuda que conel esfuerc'o dllos el osara aco- 210r69 & el mayor dllos fue estran~amete bue cauallo 211v51 Delo 116 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 delo fecho que embalde auia rescebido tan- 6r19 ys por yr mas desonrrado delo que stays co- 6v51 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 que todos era marauillados delo ver mas el 22v38 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 seruir. El mercader estaua ta espantado delo 34r34 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 ber mas de vra fazienda delo q vos tenemos 40r29 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 liose con Primaleo q muy ledo fue delo ver 45r9 razon Primaleon estaua marauillado delo 45r40 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 ste pensamiento delo que faria. llego alli vn 80r46 stes delo fazer es[ ]merescedor d tomar este lu- 87r25 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 to delo callar. Amigo dixo don Duardos yo 94r73 to delo poner todo en vuestras manos & que 94r82 so de cena delo quellos tenian & fizo entender 94v34 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 que mucho folgaua delo oyr de aqui adelan- 98v20 den de caualleria & delo que le auino dspues 99r4 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 miedo delo perder & quienquiera le conoscie- 103v7 da delo q<>l todos fueron ledos.} 106v87 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 ner & demando consejo a Primaleon delo q 114v55 todos jurassen delo obedescer como aella. e- 115v16 sauale estran~mente delo ver ante si lo que no 117r16 cauallero sesudo traya[ ]sus espias delo q cada 117v66 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 ta cuytado prometiole delo vengar si el pudie- 119r91 ziesse & respondioles q el era conteto delo fa- 120r14 traer sus armas titas de sangre delo mucho 121r72 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 perador & no vos quiero vos enojar delo en- 130v33 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 que alla quedan. vos fareys gran bien delo 133r48 delo q<>l el holgo mucho.} 134r12 agradescio & dixole quel no queria nada delo 135v35 taru & juro vos ante estos Cauallos delo co- 135v58 uos & comen carne cruda delo que cac'an por 137r10 folgaria delo lleuar biuo ante gridoia. El es- 137v70 patago q el desseaua mucho delo lleuar biuo 138v32 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 cho delo que pensays que aueys venido e po- 141r47 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 Duardos se tardaua acordo delo yr a buscar 152r91 erc'a le conuino a Clodio delo lleuar cosigo. 153r72 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 on que auia auido delo que vos auemos con- 164v52 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 deys delo q vos digo sen~ora dixo Cecilia ay 173v57 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 te mas mal delo fecho. Fazedme q<>nto mal q<>- 182r35 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 te era marauillada delo oyr como ta buen ca- 184v93 uillado soy delo poco que auemos todos fe- 186r95 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 enc'a delo oyr. & ansi el eperador como todos 192r73 folgo delo ver & fablar diziendole nueuas de 192v8 euas delo que auia sucedido a Gridonia & a 192v25 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 si me conuiene delo fazer dixo gridonia. E lu- 202v52 que don duardos auia repartido conel delo 202v75 qui estan no me couiene delo fazer que todos 204r23 tamiento que tomo delo que queria fazer le e- 204r87 perador q muy cerca estaua folgo delo oyr: & 207r55 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 sen~ora vos teneys mucha razon delo fazer an-si} 209v98 mas delo qllos pesaro mas sin negu peligro} 211v96 ta delo auer por marido & luego sea nuestra 213r20 & de como era desposada con primaleon delo 213r66 {RUB. delo qual el duque recibio gra pesar.} 215r51 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 ja sin nengu cuydado: ansi me couiene delo fa- 217r69 marauillados de su bondad & delo q fizieron 218v74 do delo que solia especialmente do Duardos 220v27 Dlo 91 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 mo q<>en soys. lecifin fue muy auergoc'ado dlo 25r16 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 rescio muy mas fermosa dlo ql auia oydo de- 25v73 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 ro las espadas & comec'aron dlo ferir todos 29v25 ates qlla muriesse dlo q auia de fa- 29v85 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 stes reyno cobrareys allende dlo que yo vos 44r37 que vos dira nueuas dlo que q<>sierdes saber 45r5 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 dia & pmetiedole dlo acusar ante el Empe- 56r19 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 Nardides todos dudaua dlo acometer. La 58v64 Do duardos q muy marauillado estaua[ ]dlo 67r27 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 nido enla nao traya grandes riqzas dlo que 71r54 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 dos los caualleros alli q mucho folgaro dlo 77v41 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 ce dlo dfender q dios sera coellos maruai[ ]to- 91r96 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 vos que mucho perdereys mas dlo que vos 97r51 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 dos riyeron dlo q flerida dixo saluo Cami- 100r7 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 con Primaleo & con los otros cauallos dlo 117v71 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 cho lo amaua & toda via acordaro dlo lleuar 153r81 parejado tiene dlo lleuar & como esto dixo e- 154v26 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 xole todo el fecho dlo q estaua concertado y 167v64 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 su marido que muy espantado estaua dlo que 171v88 gar dlo fazer primaleon fuera muerto mas a 172r77 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 tanta bodad enel era razo dlo preciar mucho 174r72 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 que grandes sen~orios tienen temen dlo pder 179v39 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 da que espantados eran dlo quel emperador 186r23 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 uallos mucho fue ledo dlo v pesando d saber 197v70 leo d fuera q malamete estaua casado dlo mu- 197v91 n~amete era marauillados dlo que les acaecia 198v96 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 primaleo & q gridonia hauia tenido razo dlo 217r60 Delos 186 hermana delos tres caualleros q era ta des- 2v82 mente dela pte delos cortesanos porq hauia 3v9 enemigo soy delos malos vamos luego por 4v63 que eres fijo de vno delos mejores cauallos 5v59 ocho an~os que Cauallero delos que aqui} 6r49 sus lanc'as & al passar toparonse delos escu- 6v57 po delos gentiles y era que auia vn templo 9r98 pedac'ado delos leones: el escudero que fa- 9v31 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 zalias ferio de tan esquiuo golpe a vno delos 10r45 aqui todas las armas delos caualleros por 11r26 bre delos cristianos preciose mucho de alli a 11r58 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 ssa( )llos del emperador que no delos gigan- 11v91 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 cabec'a que vna quixada con parte delos 13r22 digo vos que muy alegre fuera delos saber. 14r40 taste tan presto del( )ante delos mis ojos tan- 14r79 zo venir muchos omes delos lugares mas 14v77 rite era vno delos mas pciados caualleros 17r62 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 tar todos los que venia psos enlas naos de- 18r84 nos q fallamos psos en poder delos turcos 18r91 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 ro delos que se fueron a[ ]prouar enla auen- 19r59 tura de Francelina y era vno delos buenos 19r60 mosura de Policia & delos buenos Caua- 20r22 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 eron las nueuas delos Torneos. & ambos 20r82 bian que Linedo era vno delos mejores ca- 21r12 te la dozella q desq vido la fermosura delos 21v18 la pte delos cortesanos como hauia ta bueos 22v26 emperador q conoscia mejor la bodad delos 22v39 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 miedo auia cogido delos tres cauallos que 27v18 tro cauallero delos q lo auian sali- 28v33 deria y ella ni ninguno delos suyos no pudo 29r10 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 ua por lo fazer matar hermana delos herma- 34v63 nosco ni a niguno delos cauallos que conel 37v7 tad delos turcos con los greciaos q turo ds- 41v25 mas mal andante delos caualleros porque 42v26 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 ante delos Caualleros. & si alguna bondad 44r17 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 Peres que era delos ardidos & buenos ca- 44v66 ceme que buea fue la venida delos Fraceses 45r12 taua toda armada al vso delos turcos & tenia 46r68 uan mucho & todos lo miraua q delos otros 52r83 dad delos otros y el duq estaua fablando co 52v6 uo por el mas bien auenturado delos Caua- 55r67 & como alli llegaron vn escude(y)[r]o delos que 55v85 miedo delos parietes d Alego. el Duque lo 56r92 enla delos otros Reyes & Caualleros qua- 57r44 do la grade mejoria que la ley delos Cristia- 57r92 nos tenya sobre la delos Moros. Mucho 57r93 guo delos principales ferido & de alli a dlate 58v14 jo muy fermoso el qual fue auuelo delos dos 60v11 neguno delos altos hobres llegose cerca de 62v19 criados mas no conoscia nenguno delos q 69v74 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 do y alguos delos mercaderes & como delos 70v42 do y alguos delos mercaderes & como delos 70v42 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 reyno este seguro delos moros. yo soy mara- 72v24 ar & fue comenc'ado dela parte delos cortesa- 73v31 rades muchos cauallos yr por tierra delos 73v34 ayuda delos estrangeros que eran de su par- 74r6 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 algunos delos cac'adores lo vieron. & no lo 75r76 escudos & desmallaua las lorigas delos fuer- 77r49 dor mi sen~or si vos os a[+]cordarades delos 78v28 cosa tan pequen~a & soberuia dixo vno delos 79r70 vno delos hermanos con los dos que traya 79r99 de alguno delos que lo han desafiado. Ay / 83v57 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 fizo dios delos otros Cauallos en bondad 87v85 rieron muchos delos del rey porque do Du- 91v34 ra tan presto delos cauallos que estauan con 92v42 remos gran[ ]tesoro delos emperadores anti- 94v22 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 delos que fize por vuestro seruicio la Empa- 99v77 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 dessos vuestros cabellos q no delos d May- 100r87 uase delos pesados golpes de Camilote & fe- 103v39 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 mente con la ayuda delos alemaes q ganaro 113v60 do & alli fue gran priessa porq muchos delos 114r56 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 plidamente el despojo delos enemigos y esto 114r87 porque yo tega siempre necessidad delos mis 114v81 aquellos & con la ayuda delos buenos caua- 115v61 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 cion delos suyos esforc'ose & comenc'o de ferir 118r76 {IN4.} MUchos caualleros delos d gris- 119r26 maleon & delos suyos y estos se fu- 119r28 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 n~or no fableys enesso dixero algunos delos 123v28 muerte d muchos & quieres escusar la delos 123v41 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 fallolo dormiedo debaxo delos arboles muy 125r35 que todos los mas delos caualleros dl duca- 131r69 a Primaleon delos encatamientos.} 132r13 por el mas bienandate delos caualleros por 132v85 con la espada tinta de sangre delos muchos 133v46 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 & publico como p<>maleon era muerto & delos 139r58 nada delos enemigos. & Torqs asi mesmo a 141r26 te como delos del cauallero dl brac'o. Estra- 142v71 quella que tiene la virtud delos encantamie- 143r27 enste tiempo ella es vista delos hombres des- 144r54 bien andante delos caualleros por vos auer 146r9 no de canas que queryas tomar el vso delos 147r95 sura no fue vista delos hombres mietra biui- 147v55 do por la mano d vno delos dos caualleros 148r16 ta(n)[d] & apearose delos cauallos porque no po- 148v88 ala fin dexaronlo mal quebratado delos gol- 149r59 delos grandes golpes q<> auia recebido mas 149v30 tado & Belagriz ni ninguno delos otros ca- 150r84 migos que vos paresce delos peligros en q 151v61 es la su maldad era sabida. echose delos mu- 159v70 traua grande alegria con la venida delos ca- 160r49 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 zo a Gridonia librando los delos encatami- 173r6 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 mas delos ojos. Ay cauallo dela roca ptida 174r11 mas bien auenturado delos caualleros en[ ]te- 175r82 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 maleon vido que aquel era amparo delos su- 185v36 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 uiera fecho nada & sabed que vno delos que 187r42 daua delos muchos golpes que auia rescebi- 187r65 lla & delos buenos caualleros que por cotra- 187v41 perador dela gran bondad delos caualleros 187v61 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 delos hobres & qreys vos fazer tan grandes 191r25 gre & no se quitaua de encima delos mirado- 193r33 xesse & vno delos cauallos q alli estauan vesti- 196r15 los vnos delos otros por tan estran~a auen- 196v89 te delos pilares d jaspe & debaxo dl cobertor 197r36 dos fueron delos fuertes golpes dlos caual- 198v90 pte delos sus peligros & trabajos co mucha 202r17 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 tan man~o delos estrumentos & dela alegria 204v71 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 delos mirar: los saluages anduuiero gra pie- 207r27 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 pauor delos mirar segun la sierpe era grade 207r71 do delos griegos pues partiendo todos de 207v85 por el mas bien auenturado delos cauallos 208r73 vno delos mejores caualleros del mudo & si 208r80 ardimiento q delos primeros encuentros le 211r56 yr enl alcace delos enemigos & asi escaparon 211r83 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 vno delos grades hobres q hauia enel mun- 211v48 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 solda era vno delos apuestos & buenos caua- 212v15 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 roydo delas armas & delos fuertes golpes. 218r47 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 delos altos hobres del reyno de ynglaterra. 222r6 delos mejores & principales caualleros del 222r76 delos caualleros como fue tu vetura tan cru- 222r84 como a este mal andante guardaos delos en- 222v5 ma parte delos males d su amigo. Ya plugui- 222v34 rras todos los mas delos caualleros que a- 222v65 vno delos buenos reyes que ouo en ynglate- 222v92 mejor cauallero del linage delos moros. E 223r25 gonar Tisante fijo del rey delos Argos por 224r60 pago delos grandes desprecios que yo he fe- 227v63 este era vno delos buenos caualleros que en 229v11 nunca fue principe tan amado delos suyos & 229v65 espejo & carrera delos q en ventura 230v42 Dlos 145 fallaro los capos llenos d tiedas dlos caual- 3r77 con la donzella hermana dlos dos cauallos 4v35 llas & dios lo guardo dlos grades peligros 9r29 las armas dlos hombres que 12r16 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 grande dlos muchos caualleros que en bal- 23r41 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 do dlos maestros yo me leuataria mas uie- 26r66 no dsuiado dlos otros. & aduuo 26r87 do ael fuero muy bie rescibidos dlos serui- 26v45 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 los dos cauallos dlos cinco q<>ndo los viero 28r70 chos & luego fuero psos dlos caualleros de 28r72 fin poledos ouo tata vguec'a dlos muchos q 29r58 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 dlos cauallos vos touo guardada ta mara- 30r65 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 dos porq no curaua dlos cauallos despues 32v9 toma vna facha enlas maos devno dlos mu- 32v92 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 tira dios por los pecados dlos christianos} 46r99 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 go dlos cauallos malos & como lo vido pu- 49r9 adate dlos cauallos: ay cauallo dixo ryfara. 49r88 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 bres & dezia q era vno dlos buenos caualle- 53v58 je dlos eperadores d costatinopla & desseaua 54r79 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 corac'ones dlos cauallos que las veya: & al- 57v34 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 fiziesse tales marauillas dos caualleros dlos 59r83 taste a vno dlos buenos cauallos q auia enel 59v45 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 rriga y al passar se encontraro dlos cuerpos 64r86 ptauase dlos cauallos por no oyr cosa de pla- 65v44 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 ra ql[ ]duq & muchos dlos suyos nos oyeron 67r87 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 lero assi dlos moros q muchas vezes venian 71r68 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 libraro dlos veynte cauallos q los mas dllos 74r89 la & oyendo dzir la gran bondad dlos caual- 76r62 fezistes mucho & que soys vno dlos buenos 77v37 do fue grande dlos caualleros el empador no 77v54 si sojuzgassen los corac'ones brauos dlos ca- 77v81 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 nia dl linaje dlos Emperadores 80r63 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 vido adelatose dlos suyos por sa- 81v46 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 al castillo. E dlos ocho cauallo[s] del cauallero 82r15 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 sa & loc'ana q alegraua los corac'ones dlos q 88v28 masays la crueza dlos leones & dlas bestias 89r28 la venida dlos ynfantes plogoles dello & de- 91r31 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 todos los fijos & parietes dlos cauallos mu- 93r31 mor dlos cauallos q alli fuero muertos q dl 93r33 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 mas bien adate dlos cauallos si el pudiesse 101r33 soberuia y argullo & fazia escarnio dlos caua- 101v40 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 ma dlos sus fermosos cabellos & fizola ta fer- 107v69 vos y encima dlos vros muy fermosos cabe- 110v39 todos los mas dlos caualleros que pudo por 113r57 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 sudamente que se entro enla villa porque dlos 119r81 nos dlos alemaes muriero enl cobate por q<>e 121v64 la villa fue dspachada dlos muertos. & estuui- 121v75 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 te dlos caualos. pues e ganado la mas pciosa 127r80 zella dmado a vn escudero dlos suyos vna ar- 127v38 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 su cauallo era todo desfecho dlos leones. E 138r5 tro dlos cauallos de primaleo & d purete. pa- 138r16 zia & porq viniessen alguos dlos patagones} 138r50 ron feridos & dos dlos cauallos d ormedes 138r79 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 q soy el mas malaueturado dlos cauallos q 167r49 a vnos marineros dlos q tomo al cauallero 167r94 bien andante dlos cauallos & quiero prouar} 168r49 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 {RUB. % Capitulo .clxv. dlos grandes llantos q la 172v2 mas bie adate dlos cauallos. p<>maleo fue ta 176r78 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 cuyo es. Sen~or cauallo dixo vno dlos pesca- 180v40 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 que Primaleon era estrago dlos suyos end- 186r28 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 fue dlos primeros entro entre sus enemigos 186r90 guno dlos buenos caualleros que no fuesse 187r24 mal ferido pues dlos otros muy pocos que- 187r25 saltaron muchas vezes dlos ojos: Gridoia 195r30 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 mas muy estremados era dlos d aqlla tierra 196r8 se e( )ntre medias dlos otros firiedo a diestro 196v45 fecho enla fuente dlos pilares.} 196v65 que muy gra cuydado tenian dlos caualleros 197v39 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 gulladas dlos fuertes golpes q auia recebi- 197v93 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 dos fueron delos fuertes golpes dlos caual- 198v90 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 dad algunos dlos cauallos conociero a tor- 201v60 no supiessedes dela bondad dlos buenos ca- 206r25 meter a todo el poder dlos moros conellos 210r70 a dode fuero muertos muchos dlos pricipa- 210v72 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 & grades bodas & fiestas dlos altos cauallos 211v79 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 vno dlos buenos & preciados cauallos que 215r64 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 Deman~ana 9 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 lo se leuanto muy deman~ana & dixole quellos 112v32 deman~ana por aqlla mesma puerta a dar elas 119v9 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 nester. Don duardos otro dia muy deman~a- 162v11 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 luego otro dia deman~ana rogase al cauallo 207v20 barrax & vn jueues deman~ana seuiero en vno 211r26 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 Dman~ana 1 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 Demanda 14 diero la vida en aqlla demanda fasta agora q 16r34 nir enesta demanda. E como esto dixo fuesse 35r42 zella porque andaua con aquella demanda & 35r75 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 demanda gra[ ]des[+]horra seria de todos vros 99v38 xo el emperador veamos que demanda trae 108r21 ta demanda & como las guardas le dixeron q 108r42 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 que demanda la ysla verdad es dixo Torqs 188r83 nistes aca con essa demanda dixeron los pas- 198v74 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 Demada 13 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 labras villanas oyl( )de su demada & responde 62v3 coprasse caramente la demada q trayan porq 64v30 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 guiera a dios q no vinierades co tal demada 77v39 consejaria yo que vos dexassedes desta dema- 83v32 otorgar su demada porq conoscio q deuia ser 99v30 demada q traya mucho se marauillaro & mas 128r8 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 por saber que demada trayan. Escacio les di- 189r81 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 Dmada 9 costatiopla e arras. gra cosa dmada dixo[ ]vali- 61v79 cauallo mal acosejado fuistes en tomar tal d- 62v54 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 mos vna dmada aq<> no podeos dar cabo. san- 80v22 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 llas & pues vosotros esta dmada traeis vega 129r20 ber q dmada traya. Gridoia estaua sentada 215v88 Dmadad 1 pague porede dmadad todo lo q vos plaze- 79v74 Demandada 3 ay enel mundo & es demandada de muchos 36v39 siendo vos demandada de tan altos hobres 172v58 por mucho que ella fue demandada esperan- 228r41 Dmadada 2 parte & de muchos caualleros ha seydo dma- 36r88 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 Demandado 1 rinero que auia demandado merced a do du- 70v59 Demadado 3 tos Caualleros vos an demadado no vos 38r55 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 Dmadado 1 pan~ado pesole por q no auia dmadado segu- 63r24 Demandalla 1 esse tal como della dezyan de demandalla 20r27 Demadalle 1 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 Demadan 1 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 Demandar 6 muy ledo dixo Polendos. demandar me 14r34 risa engan~ada he sido por vos en me deman- 50v35 que yo soy Primaleo: quiero vos yo deman- 76v21 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 es esto que Gristamo me embia a[ ]demandar 117r79 lla & que os podria demandar pues os vays 228r16 Demadar 11 porfiada es d[ ]estar alla sentada sin demadar 8r78 d de[+]madar. muchas mercedes dixo fracelia 30r9 damente & ebiola a demadar a su 33v52 tonces yo no vos[ ]quiero demadar cosa q sea 38r63 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 biasse a demadar ayuda al eperador d alema- 113r81 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 soldan oloriq d babilonia a le demadar ayu- 200r84 Dmandar 3 me leuate vos quiero dmandar vn do ruego 29v96 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 gran fermosura desta dozella gela embio a d- 70r80 Dmadar 5 quisiesse dmadar todo lo otorgaron & luego 45v66 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 chos altos hobres ql ebiaua a dmadar a[ ]gri-doia.} 61v49 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 fablo & ala man~ana acordo dle dmadar pdo 158v58 Demadara 1 vega el cauallo veamos q demadara: las gu- 62v10 Dmadara 1 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 Dmadardes 1 dos si me dmadardes: pues sabed sen~ora di- 25v65 Demandare 2 y entonces vos demandare vn don que a- 14r32 pesar. Pues demandare consejo a todos es- 204r21 Demadare 3 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 Demadaremos 1 dos fara vuestro madado & ta bien demada- 31r87 Demandarle 1 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 Demandarme 1 demandarme tan gra cosa dexadme por dios 120r59 Demadarme 1 viniessen a demadarme. La duquesa se assosse- 90r9 Demadaron 1 las sus palabras & demadaron pdon a Be- 159v60 Demadaro 1 chos altos hobres demadaro a gridonia en 59v71 Dmadaro 3 cias & mercedes le dmadaro que grades do- 45v78 edad de q<>nze an~os la dmadaro en casamieto 58v62 lla le dmadaro merced q no era culpates. Pri- 119v39 Demandaronle 1 q( )ue le auian errado demandaronle perdo y 136r30 Demandaronles 1 eran estrangeros fueron a ellos & demanda- 15v23 Dmandarsela 1 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 Demadaruos 1 en[ ]demadaruos cosa q no podays fazer. esso 117r7 Demandas 1 demandas traeys. Do duardos finco las ro- 108r84 Demadas 1 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 Demadase 1 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 Demandasse 1 castillo mas entregallo al eperador si gelo de[+]- 112v23 Demadasse 2 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 la daria por muger au q gela demadasse por 176r68 Dmadasse 1 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 Demandaua 5 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 ra porq el rey Frisol le demandaua aqlla vil- 71r60 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 como demandaua en arras la cabec'a de Pri- 108r33 donia en sus brac'os & la eperatriz demanda- 204v9 Demadaua 3 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 casamieto & q<>ndo la duqsa les demadaua las 59v72 stamo no demadaua cosa desaguisada pesole 117v23 Dmadaua 2 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 Dmadauale 1 antel emperador & dmadauale vna pte d vna 112v2 Demandauan 1 sejo a todos los que gelo demandauan para 148r37 Demandaua 1 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 Dmadaua 1 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 Demandays 6 ciere qde quita de[ ]todo lo q demandays. Fe- 28r16 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 recelando lo que[ ]vos me demandays que vi- 166v97 don q vos me demandays es escusado pues 204v80 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 uallero q quereys saber o q demandays. El 215v14 Demadays 2 na sen~ora q fazeys aq<> sentada q no demada- 8r81 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 Dmandays 1 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 Demande 2 maleon dla batalla q le demande & si menester 77v9 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 Dmande 1 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 Demandele 1 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 Demandeys 2 xo Polendos que no me demandeys quien 11v42 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 Demadeys 1 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 Demando 16 ego demando sus armas a priessa y comenc'o 10r66 Rifaran gelo prometio & demando licencia 11r78 sa sino por dalle cima Linedo demando su 20v86 ran muchas & don duardos de[+]mando todas 70v95 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 dos & demando el Cauallo de Abenuncque 104v86 ner & demando consejo a Primaleon delo q 114v55 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 boles llego alli vn cauallero & le demando en 179r94 las manos al emperador & demando su cose- 182v62 uallo q primaleo gela demando para le fazer 194v39 tenerse & leuantose en pie & demando al enao 203v19 ro de cobrar a gridonia. El duq demando p- 215v60 tra el hauia mos[tr]ado le demando pdon & juro 219r65 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 Demado 6 muy mesurada. Belcar demado su cauallo a 3r20 des acordo de se partir para apolon~a & dema- 114v46 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 Demado vn can que tomastes por fuerc'a a- 154v41 ego demado licecia ala duen~a para se partir 161v70 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 Dmando 2 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 Dmado 8 Bohemia dmado A[ ]gridonia pa se casar co 61v33 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 zella dmado a vn escudero dlos suyos vna ar- 127v38 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 & fizo grades mercedes a quie gelas dmado 214r54 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 Dmadovos 1 defender mejor que soy cauallo & dmadovos 99v23 Demano 1 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 Demas 3 corac'on demas os ver batir segu la gra 77v2 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 Dmas 1 llero del can por agora lo dmas[ ]pidouos por 73r85 Demasiada 1 sangre de( )masiada que le salia dela estocada 10v63 Dmasiada 2 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 pecialmente como su cuyta era dmasiada por 222r56 Demasiadamente 7 sus venidas & ansi lo fue demasiadamente. & 15v38 dad lo meresce: el Emperador fue demasia- 44r67 sa & con estas nueuas fue demasiadamente 45v35 q<>lquiera. Demasiadamente fue ledo el epera- 46r57 fue demasiadamente leda & dezia a Artada ay 107r18 que ambos ados son para en vno ella dema- 113r12 enlos peligros dela mar. Demasiadamente 142v3 Demasiadamete 4 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 de belcar a Francelina q demasiadamete fue 54r62 cinco dias & demasiadamete pciaua & amaua 74v2 comenc'olo d amar muy demasiadamete y el- 96r79 Dmasiadamente 1 epador. dmasiadamente fue alegre fracelina 30v54 Dmasiadamete 3 benucq a policia & lecefin q muy dmasiadame- 22r45 oyo[ ]al villao fue dmasiadamete ayrado[ ]saco[ ]su 65v83 yan & si[ ]no fuesen muchos dmasiadamete. no 91v57 Demasiado 6 do que era demasiado tor( )narse alli a prouar 5v13 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 ella mostro demasiado enojo.} 124v69 des falagos & amor demasiado que le mostro 125v17 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 Dmasiado 1 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 Demayno 1 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 Demi 3 tiros demi. el vuestro corac'o no vos dexo fol- 40r87 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 Demos 5 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 dexeys de fablar enlas cosas escusadas & de- 165r48 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 Dmos 2 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 Dmosgelo 1 pues dmosgelo dixo el eperador q co drecho 130r25 Demostrar 1 demostrar mas corac'on que jamas lo 213v51 Dmostrar 1 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 Demostraua 1 niero porq el aue no demostraua sen~ales d ta- 201v25 Demuestra 2 vuestro gran corac'on & ardimiento lo de[+]mu- 102v30 demuestra inuencibles con mucha razo 230v26 Den 7 los buenos caualleros que me den del vega- 4v55 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 gora a lugar adonde nos den cruel muerte. 141r59 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 Dende 7 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 que el Emperador mando que dende a o- 19r38 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 Dede 9 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 ua mas dede a poco erro el cami- 197v60 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 Denostado 1 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 Denostar 1 a marauilla & comenc'o de denostar ala vieja 196v18 Dentre 1 mo esto dixo quytose dentre las Almenas. 56r16 Detre 1 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 Dntre 1 ques descuydado salieron dntre las espessas 112r18 Dentro 28 como los otros entro dentro. mas el dsque 9v60 las grades cosas q dentro le a[+]conteciero.} 12v83 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 ar a do Duardos & metiolo dentro enel mo- 66r37 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 estaua dentro q tenian presos a los marieros 70v15 lla sabia entraro luego dentro & pidiero por 75v77 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 lir. mas auia dentro gran compan~a de caual- 113v68 muy ligeramente y metiose dentro & primaleo 124r38 briolas muy apriessa y entrose dentro donde 132v12 tados todos los que dentro estauan apreto 132v17 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 gasse Finea & pusole dentro quatas cosas le 144r85 tio adelante & como el fue dentro las espadas 149v13 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 {RUB. % Caplo .clxiij. como dentro enla nao Pri- 171r53 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 dentro. y como vieron la batalla comenc'ada 171v38 en soy fasta q seamos dentro enla ciudad de 176v14 ron quantos estaua dentro & del mucho pla- 180r79 & llegados al castillo entraro dentro & luego 181r25 la ysla cerrada & como ellos entraron dentro 189r95 dentro enla trra y etrellas auia dos estrema- 196r3 su poder dentro enla ciudad de costatinopla 212v56 Detro 34 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 encantamientos y entro detro & gano el gra 16r38 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 go era tarde & mirado detro vido a fracelina 29v53 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 temete que torno a Recyndos detro & come- 33v94 ra manera que el pudiesse etrar detro podria 36v4 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 chamete para su nao y[ ]entraron todos detro 41r20 espantado mas mas lo fue quando entro de- 41r75 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 fantes saliero por Clodio. & mitierolo detro 75r13 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 ynfantes estauan. & como fue muerto detro e 91r79 & rogarole muy afincadamete que entrasse de- 111v72 los primeros & desq se vido detro comenc'o 121r12 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 holgando & Tarnaes entro detro. & como la 145v41 do muy cerca muchas espadas reluzir detro 149v5 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 muy ligeramete entro detro & los hobres vie- 159r19 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 tener & salto detro enla nao d grestes sacada 169r81 do fue por se ver ya detro coellos 171r58 Denuesto 2 grande honrra te daran & gran[ ]de( )nuesto es 8v9 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 Deo 1 % Deo gratias. 230v62 Deos 1 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 Dos 1 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 Deparasse 1 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 Dpare 1 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 Dpartimieto 1 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 Depreciar 1 de corac'on a Zerfira por onde deuo depreci- 15v60 Depreder 1 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 Dpredido 1 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 Deprediste 1 fanta adonde deprediste a[ ]tan~er tan bie y esta 98v26 Deq 1 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 Deramar 1 no pudo soffrirse sin de[+]ramar muchas lagri- 31v27 Dramar 1 fata torno en su acuerdo & comec'o d dramar 97v6 Deramaua 1 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 Deramo 1 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 Derdin 1 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 Derecha 15 vos deximos y vinose derecha a macedonia 4v38 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 mao derecha por yr apercibido. y entro muy 74v54 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 derecha y encomendadose a dios entro tras 132v19 ned vuestra mano derecha enesta espa( )da & sa- 132v88 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 enla su mano derecha y encomendauase a di- 149r5 derecha bien apretada fuesse para la torre 149v2 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 dose ya q<>nto por manera q desuiaron su dere- 169r22 via derecha mas ates los marineros yuan a 169r25 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 Drecha 1 vna espada sacada enla mao drecha & amena- 46r69 Derechamente 11 mino derechamente para Costatinopla. & a 31v37 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 derechamente a costantinopla. El yua 41v48 se derechamente al palacio del eperador & co- 41v78 lir tan sin peligro. don Duardos se fue dere- 92v72 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 a dezir al eperador Escacio lo lleuo derecha- 190r42 ron espantados: el aue vinose derechamente 194v78 derechamente al palacio dla reyna & alguos 213r41 fue enla ciudad de paris lleuolo derechamen- 227r7 fueron camino derechamente a costantino- 228v21 Derechamete 8 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 lleuar ansi: y deziendo esto veniase dere- 13v50 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 derechamete Aleman~a & penso q alli fallaria 111v87 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 su compan~a & fuesse derechamete a niquea q 209r10 Drechamente 2 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 do alos marineros q guiassen drechamente 180v96 Drechamete 7 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 te la codessa. y el tomo su camio drechamete 48v12 saber como el se yua drechamete a costatino- 71v69 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 no drechamete a su nao & llegado muy cerca 159r17 rador & vamos drechamete al castillo & como 180v84 Drchamete 1 {IN4.} RIfara & lecefin fuero por su mar d- 49v94 Derecho 91 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 se derecho fasta q viniesse madado del epera- 17r27 uallero a derecho golpe que no diesse conel e 22v48 dor q bie soy cierto q me guardara derecho: 26v31 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 derecho cotra ella teneys alli esta el Empa- 27v82 sereys osado de[ ]matener su derecho: si osare 27v88 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 mo su camino derecho pa la ysla de carderia 34r83 dos fiziesse guardar su derecho. El rey le di- 35r55 reyno d espan~a a recidos d derecho. grades 47r38 uierdes mucho derecho. el duq se callo que 51v23 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 derecho porque me andauan por desonrar & 56r11 te ti seyendo cierto q me guardaras derecho 62v35 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 que vos guardara vro derecho. pues enl ca- 63r33 nen d derecho: & ruego vos mi buena sen~ora 71v21 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 Solda mi padre por derecho del corac'on. & 75r71 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 fazer co derecho y muchos cauallos dla cor- 79r22 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 estaua por fazer cobrar su derecho alos ynfa- 91v94 rio a Mosderin que le viene derecho. & ansi 92r24 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 g[u]irlanda de derecho: Tirendos que oyo a su 106r70 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 rador yo lo quiero fazer mas que co derecho 107v48 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 cho derecho desafia a vro hermano. & pues 111v17 vos amo co derecho. quando esso fuere sabi- 117v37 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 tantinopla & fuesse derecho luego ala huerta 162v19 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 con derecho lo podreys fazer pues aquel ca- 173r58 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 cho. Esso fare yo con derecho dixo primale- 174r82 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 dad bie podeys ver si tengo derecho vos lo 179r46 mete creo yo q dios vos dara derecho dllos 179r48 ado con derecho q ansi tan ligeramete aueys 180v10 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 Amigo dixo el emperador vos teneys dere- 183r91 derecho vos aueys puesto a tan grandes peli- 184r57 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 juzgare entre vosotros lo q fallare por dere- 188v13 nera que por derecho nos deue desamar mas 188v57 prometo que punto d vuestro derecho no p- 189v58 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 rada tenia derecho & porq el auia venido en 192r15 derecho fara que muy presto lo venc'ays. bie 194r78 maleo se fue derecho para alla porq vido ala 196r78 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 ra derecho perdere el nombre d piadosa que 204r43 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 zer con derecho segun la mi promessa: veo a 206v17 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 tra merced q me fareys derecho d aql caual- 214r64 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 estra sen~ora que yo le diria que con derecho 221r23 xole que no era derecho que tanta fermosura 228v40 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 Drecho 29 douo dos dias su camino drecho pa la ysla 2v93 en drecho dla puerta q ninguo no podia 29v2 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 zeys drecho dixo la duen~a quel es meresce- 56v9 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 ciays d mateer drecho le q<>ero yo dsafiar por 76r87 corac'on en ta alto lugar vos fezistes drecho 81r11 tra el pues lleuamos el drecho: el duque qsto 85v32 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 quella donzella q la merece por drecho q ella 107r62 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 leuantasse & diole tal[ ]golpe enel brac'o drecho 124r4 pues dmosgelo dixo el eperador q co drecho 130r25 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 drecho lo podeys fazer segun lo mucho que 177r34 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 le fazer cobrar su drecho. El emperador fue 188r35 cauallo dre(re)cho golpe q no diesse conel en 196v48 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 Derechos 1 Armas. & comenc'aron de camynar dere- 20r80 Drechos 3 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 do ala corte fueronse drechos alos palacios 49v98 traron enla ciudad fuerose drechos alli a do- 53r14 Deredor 1 pequen~as al deredor del ydolo con ensen- 13v20 Drengamos 1 que no nos drengamos & salgamos desta ma- 82r22 Deriades 1 piessedes q<>en es mejor lo deriades: la duque- 52v14 Deribo 2 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 & lo deribo.}} 51v48 Derocado 5 esse derocado quel no justasse Linedo se lo 19v12 stas que bien seys Caualleros auia deroca- 20r96 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 justasse conellos. y el que fuese derocado que 51v88 {IN4.} COmo don Duardos ouo dero- 105v20 Drocare 1 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 Drocase 1 metio que no daua golpe aderecho que no d- 140v93 Derocastes 1 si me derocastes no me vecistes Belcar era 7v10 Deroco 3 de deroco al duq vinieron a justar conel bien 51v29 le deroco: el duq cayo esmortescido el dolor 87r54 llero nouel vos deroco. ora vos digo que lo 105r26 Derramado 2 manos al cielo & derramado muchas lagri- 173v74 loaua a dios derramado muchas lagrimas 191r23 Derramar 2 sos ojos de Gridonia derramar tatas lagri- 59r57 tar sin derramar muchas[ ]lagrimas. ay mi ver- 130v73 Derramaron 1 dastes dela sangre q ellos derramaron por a- 216r18 Drramaua 1 muchas cosas drramaua muchas lagrimas 97r75 Derramo 2 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 Derrezio 1 fizo combatir la villa muy derrezio pensando 91v30 Derribo 1 lo derribo.}} 53v96 Derrocado 4 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 ys derrocado lo aueys de dexar por fuerc'a & 52r14 de don duardos porq lo hauia derrocado & 74r38 derrocado q jamas lo auia seydo d cauallero 77r46 Drrocallo 1 uallo que drrocallo pudiesse & derroco el bie 53v54 Derrocar 4 & fizo derrocar las torres que estauan en 12r43 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 gran peligro conella por la derrocar que ma- 106r54 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 Drrocar 1 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 Drrocays 1 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 Derroco 6 derroco a tierra mas de diez caualleros ates 22v90 {IN4.} DEsque Poledos derroco a Arne- 28v30 uallo que drrocallo pudiesse & derroco el bie 53v54 dos estos derroco y gao sus sobre[+]sen~ales & 54v38 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 la lanc'a derroco a otros dos: don duardos 218r24 Drroco 2 golpe de espada drroco a Pernedin fijo ma-yor} 22v98 c'a drroco bien diez caualleros quel era muy 224r95 Des 8 xo torques que es cauallero muy sesudo & des 112v94 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 venciesse gelas des para que venc'a a Prima- 143v22 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 & des q todas estas cosas passaro acordaro 201r21 Ds 6 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 ningun cauallero que enel mudo vuiesse & ds 173r19 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 Dsa 1 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 Desacompan~ado 1 tan alto hombre vaya desacompan~ado: Po- 179v68 Dsacompan~ado 1 cho por que estonces estaua el dsacompan~a- 43r44 Dsacopan~ado 1 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 Desacordada 4 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 erta desacordada. La emperatriz & flerida fu- 204r89 corriedo desacordada & como ella vido al ca- 213r55 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 Dsacordada 3 das las otras dozellas & leuatose muy dsacor- 97r11 nia dsacordada no conoscio cosa dl mudo. & 159r89 nueuas dlla la reyna(~) era ansi tan dsacordada 172v38 Desacordadamente 1 le besar las manos. La ynfanta muy desacor- 162v74 Desacordadamete 1 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 Dsacordadamente 1 madre & muy dsacordadamente dio vna gra 215v92 Dsacordadame 4 aella muy dsacordadamete: la reyna le tomo 8v31 respodia muy dsacordadamete tato era cuyta- 88v68 auia dicho otra cosa estado ella & dsacorda- 158r45 lla esperaua & comec'o de[ ]dar bozes muy dsa- 159v7 Desacordado 12 llero Linedo yua tan desacordado del gran- 20v91 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 llero cayo en tierra desacordado. don Duar- 104v47 ga q fue a tierra desacordado malamente feri- 114r55 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 & primaleon estaua tan desacordado q tabien 170v27 se en pie muy desacordado diziedo ay catiuo 171r11 desaguisada dsque lo viero tan desacordado. 171r23 llagas que Torques desacordado yua a caer 186r37 na rodilla & quedar muy desacordado & si- 187r76 desacordado & tanto que don duardos cono- 221r14 la palabra & muy desacordado fue a fincar las 221r83 Dsacordado 11 bre dsacordado se leuato & dixoles ay amigos 18v81 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 ua dsacordado no le respodio: ryfara le dsar- 49r90 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 solda como hobre dsacordado & fiadose e sus 92v21 trado el qual estaua muy dsacordado a[+]corda- 184r6 tallo como lo vido dsacordado trauole por 186r40 mente a Belcar que cayo en tierra dsacorda- 187r8 da y esta verguenc'a me faze estar dsacordado 222r31 Dsacordados 1 da fueron ta dsacordados todos 172v10 Desacordar 1 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 Dsacordar 2 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 Dsacuerdo 1 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 Desafia 1 cho derecho desafia a vro hermano. & pues 111v17 Desafiado 1 de alguno delos que lo han desafiado. Ay / 83v57 Dsafiado 1 uallero sandio que ansi me ha dsafiado ala ba-talla.} 132r48 Dsafiado 1 dar por fuerc'a de armas dsafiado a primale- 215v38 Desafiar 10 vinieron a desafiar acusandole su muerte por 58v30 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 lero que puedo yo muy bien desafiar aqual- 72v96 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 qui vn cauallero que lo viene a desafiar por 132r22 chos cauallos vos an veido a desafiar por a- 135r45 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 el porque razon desafiar a primaleo & como 216v34 Dsafiar 7 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 dos. mas todavia osaria yo dsafiar a Prima- 61v80 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 ciays d mateer drecho le q<>ero yo dsafiar por 76r87 uallero porque venia a dsafiar a su fijo prima- 77r10 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 Desafiara 2 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 Desafiarlos 1 los que auian embiado a desafiarlos Cor- 19v30 Dsafiarme 2 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 Desafieys 1 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 Desafio 7 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 mo el fue en costatinopla & vos desafio vido 176r25 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 n~or hermano aya desafio mas enlos torneos 217r22 Dsafio 1 maleon que vos dsafio ala batalla que no es 89v79 Desafiolo 1 le que me torne luego la guirlanda o desafio- 108r64 Desafios 1 fanta Flerida q desafios ta sin razo son estos 76v30 Desagradescida 1 ys que yo soy tan desagradescida que por vos 115r24 Desaguisada 15 desaguisada dlante del. ansi lo faremos dixe- 2v11 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 stamo no demadaua cosa desaguisada pesole 117v23 ta no le parec(c)iesse cosa desaguisada amarlo e- 125r10 cosa desaguisada por amor del eperador & fi- 155r68 sa desaguisada & desfizo el encantamieto q te- 161v65 do ella no fiziera[ ]cosa[ ]desaguisada cotra su ho- 166v48 desaguisada dsque lo viero tan desacordado. 171r23 dos morireys q fazer cosa desaguisada. To- 180r34 mandaria fazer cosa desaguisada & dspues q 183r28 retraer de fazer cosa desaguisada yo he com- 206r13 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 Dsaguisada 9 sa dsaguisada: ellos dexaro todas las armas 10v91 ta dsaguisada en oluidar tato sen~orio & venir 25v11 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 sa dsaguisada & pusose en vna pla- 123v79 uia fecho cosa mas dsaguisada. bela(b)[g]riz cola 158v55 dsaguisada lo pdono alegre cara & ecubrio 158v96 nos no puede ser que cosa dsaguisada cotra 169v40 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 Desaguisadas 5 como durides en pararos a dzir cosas de- 89v49 ualleros cosas desaguisadas aun que esto yo 112v42 les faze fazer cosas desaguisadas. Yo sen~ora 148v42 fazer cosas desaguisadas como vos las fezi- 151v47 nos fazian cosas desaguisadas enl reyno ds- 213v70 Dsaguisadas 2 bre soberuios & fazia cosas dsaguisadas. & q 123v67 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 Desaguisado 2 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 Dsaguisados 1 rada q no con los dsaguisados que faze. mu- 182r84 Desama 1 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 Dsama 1 sino Primaleo aql q vro corac'o tato dsama. 140r36 Desamada 1 no la amaua siendo tan desamada. E desque 228v72 Dsamallo 1 ys razo de dsamallo mas antes preciallo mu- 174r81 Desamaparado 1 a( )ueys desamaparado & vos fara a todos mo- 131v3 Desamar 1 nera que por derecho nos deue desamar mas 188v57 Desamara 1 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 Dsamara 1 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 Desamare 2 ros por esso yo no vos desamare mas antes 106r88 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 Desamarte 1 yo razon de desamarte sobre todas las cosas 43r58 Desamaua 4 lla sierpe paresciesse & desamaua al cauallero 33v73 del rey porque a todos desamaua por amor 73v18 batir conel vn cauallero que ella mucho desa- 161r87 riesse & creed que quanto entonces vos desa- 208r75 Dsamaua 3 ydo dzir los dsamaua y tomole volutad d p- 54r82 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 duardos pesando q el eperador lo dsamaua 176r66 Desamo 1 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 Dsamo 1 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 Desamor 3 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 quisiera ella que entrellos vuiera desamor. & 142v61 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 Dsamor 2 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 dsamor & enemistad que gridonia le tenia fue 206v46 Desamparada 4 uiades acorrer a esta biuda desamparada de 143v29 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 Desampada 1 an~os el ermitan~o fallecio y ella qdo desampa- 60r21 Dsapada 1 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 Desamparado 2 ansi lo auian desamparado que el gra temor 150v40 desamparado dlla. dexaos dsso sen~or dixo el 173r84 Desampado 1 lugar & de todos fuera desampado sino fuera 136r20 Dsamparado 1 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 Dsaparado 1 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 Desamparados 1 rieron de desamparados. E quando las gu- 189r78 Dsaparados 1 nos dixo murio. & nosotros qdamos dsapa- 75v18 Desamparar 1 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 Dsampar 1 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 Desampararon 3 n~a de gridonia la desampararon los vnos 60v45 Solda & todas las guardas desampararon 93r59 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 Dsamparon 1 poco tiepo las ganaro porq las dsamparon 119v48 Dsampareys 1 me dsampareys el emperador & todos quan- 204v6 Dsapareys 1 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 Desamparo 1 otros quatro an~os que no nos desamparo: 75r92 Desanpararo 1 to que todos lo desanpararo viendo el venci- 118v5 Desaparasse 1 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 Dsapareciero 2 dsapareciero & poledos qdo muy casado mas 29v33 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 Desaparecio 1 ron todos dela barca la q<>l desaparecio luego 78r94 Desapareciole 1 desapareciole. E la donzella se leuanto a gra 230r17 Desaparescido 1 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 Desaparescieron 1 del. & luego que esto dixo desaparescieron 14r61 Desaparescio 2 todos se marauillaro qua pstamente les des[+]- 8v15 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 Dsaparescio 2 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 ro les dsaparescio & adado Recyndos busca- 33r59 Dsapesciole 1 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 Desapodero 1 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 Desarmada 4 enlazaduras & qdole la cabec'a desarmada & 64v7 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 la cibdad traya la cabec'a desarmada Todos 193r49 Dsarmada 2 ras le fizo quebrar & quedo la cabec'a dsarma- 187r68 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 Desarmado 12 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 da desarmado. y el Conde armado saluo de 19v28 dio dia fallaro vn cauallo q andaua desarma- 33r38 cho porq vna desarmado porq no lo conocie- 66r32 & Mosderin yua la cabec'a desarmado por 91v2 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 pie pues estoy desarmado Belagriz le rogo 150v25 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 de horra & desque es desarmado luego los su- 180v57 rico palacio & luego fue desarmado & cubrio 183v76 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 finsion q yua desarmado: el duque pregunto 215r96 Dsarmado 12 uallos & fue dsarmado a[ ]buscallos & dsqlos fa- 19v24 ua dsarmado. & dspues el & sus hombres pre- 55v67 Tyredos fue dsarmado y echose enl lecho 56v41 los brac'os pues estas dsarmado & como esto 65v97 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 llos paz quieren. Palantin fue alas naos d- 136v60 q etrase. gataru yua dsarmado & cubierto vn 151v7 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 recibio & fue dsarmado por las manos dlas} 214r49 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 Desarmados 11 ros fueron lleuados al palacio & desque de- 2r33 & desque nos vido en su castillo desarmados 11v68 & desque fuero desarmados cubriero se muy 21r64 desarmados guardalles las armas & no ge 38v68 erte porq staua desarmados por maera q no 39r20 fueron desarmados y el Empador co todos 57v27 ua desarmados & cubiertos d ricos mantos. 82r66 y ellos fueron desarmados por las manos d 160v3 (ri)camete guarnidos. E como fueron desar- 160v5 desarmados & todos cobijaro ricos mantos 193r80 Mayortes & Gataru desarmados echaron 210v22 Dsarmados 5 & muchos cauallos dsarmados le fuero alli 51r89 luego fueron dsarmados & cobijados ricos 55r47 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 aquellos & todos los del castillo estauan ds- 135v27 vido venir dsarmados. Mayortes como sa- 210v26 Desarmandose 1 buscando que lo fallo desarmandose & ansi co- 224v26 Desarmar 13 zolo desarmar. y echar agua enel rostro. & 6r42 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 ys mas q perdeys yduos luego a desarmar q 77v34 ronle desarmar la cabec'a porq todos lo vies- 93v6 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 ques se fueron a desarmar & Gridonia les e- 142v67 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 te gataru fizo desarmar a pridos por le apre- 155r21 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 po mando a primaleon q se fuesse a desarmar 205r56 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 Dsarmar 18 zo dsarmar & dixole rey cosuelate & no tomes} 18r50 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 cordo d dsarmar al cauallo & armarse de sus 66v79 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 peados el cauallo lo fizo dsarmar & luego vio 78v94 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 todos aparejados y el fizo dsarmar a Bela- 93r7 apeauasse pa le dsarmar la cabec'a. El epera- 101r66 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 tiessen la dozella los fizo dsarmar & curar las 160r13 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 Desarmarme 1 ero yr a desarmarme q menester me faze. Pri- 219r29 Desarmaron 3 al rico estrado & los ynfantes lo desarmaron 75r6 dos le desarmaron la cabec'a & aptaronla lla- 104v95 estros & desarmaron a Torques que estaua 187v77 Desarmaro 1 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 Dsarmaron 2 aql fecho & traydo al gra palacio dsarmaron 63r68 alegremete & sus dozellas lo dsarmaron & fue 121v67 Dsarmaro 4 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 Desarmaronle 1 lleuaronlo al Castillo & desarmaronle. & fa- 56r63 Dsarmarolo 1 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 Dsarmaros 1 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 Desarmarse 2 que ellos todos se fueron de desar- 106v89 conuino de desarmarse & folgar q mal ferido 118v19 Desarmarsse 1 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 Desarmasen 1 los otros caualleros q se desarmasen & reposa- 183r33 Desarmasse 1 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 Desarmassen 1 desarmassen y ellos lo fiziero porque mucho 136v86 Desarmen 1 xoles fazed aqllos caualleros q se desarmen 181r57 Desarmes 1 eja madote q te desarmes & desnudes y[ ]eches 195v52 Desarmeys 1 gouos q vos desarmeys q aq<> posareys comi- 73r76 Desarmo 7 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 se desarmo & fizo traer vn rico ma- 191v13 Dsarmo 12 c'o pa caminar & Recyndos se dsarmo & ap- 33r28 sola Poledos se dsarmo & cubriose vn mato 37v21 dos dspues q se dsarmo cubriose vn muy rico 43r94 ua dsacordado no le respodio: ryfara le dsar- 49r90 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 luntad & amor & solamente se dsarmo don du- 134r37 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 Desarmole 3 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 cho le peso del & desarmole la cabec'a porque 24v14 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 Dsarmole 1 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 Desarmolo 1 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 Dsarmolo 1 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 Desarmose 1 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 Dsastrado 1 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 Desatado 1 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 Desatar 3 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 ne virtud para los desatar no fablemos mas 143r29 Desataro 1 nester. E como fueron armados cauallos de- 76r7 Dsato 1 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 Dsbaratado 2 tes p<>mo cormao d gridoia fue ds- 168r28 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 Desbaratados 1 to & luego los suyos fuero desbaratados & la 211r42 Descaben~ada 1 descaben~ada. & las vestiduras llenas de 13v38 Dscabullo 1 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 Descansada 1 ganc'a de mi fija & mi anima vaya descansada 143v31 Descansado 1 go. antes quedo muy descansado. & lue- 13r84 Dscansado 1 alli estuuo Arnedos era muy dscansado con 26r70 Dscasado 2 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 Descansados 2 sean descansados. ay mi sen~ora dixo Grido- 140v12 descansados. ansi lo fazed mi sen~or[ ]dixo finea 146v95 Descasados 1 ron muy descasados en ver aqllas aguas ta 197r78 Dscasados 3 estros fechos pa q biuamos dscasados q yo 30r73 mente se amauan en sus corac'ones dscasados 125r84 nes sean dscasados & no biuays tan cuytados 126v71 Descansando 1 Palmerin descansando debaxo de vnos ar- 179r93 Descansara 2 cuytas descansara mi corac'o. ruego vos por 97v84 rac'on sera ledo & descansara de sus mortales 142v36 Descansaria 1 der que descansaria tu corac'on & vengaria la 95v44 Descansassen 1 tenia assentado real porq descansassen sus ge- 118r18 Descasassen 1 c'ones descasassen. ellos lo fizieron que luego 56v40 Descasaua 2 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 dlante dla figura d gridonia & alli descasaua 65v46 Dscasaua 1 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 Descase 1 fermosura porq descase d mis mortales dsse- 30r70 Descanso 9 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 camino me sera grande bien & descanso pues 228v4 Descaso 1 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 Dscanso 1 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 Dscaso 6 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 uenia fazer y estuuiero abos mucho a su dsca- 30v57 rescibia dscaso pesado q la duqsa estaua alli. 56v60 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 Dscargar 1 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 Descendio 1 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 Descobijar 1 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 Descobijasse 1 maleon & rogo a ricarda que se descobijasse q 228v36 Descobijastes 1 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 Descobijays 1 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 Descobrir 1 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 Descobrira 1 encobrir cosa que la muerte descobrira el des- 139v20 Desconcertadas 1 hablan cosas desconcertadas & de aqui adla- 95v5 Desconocecia 1 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 Desconocerse 1 do don Duardos de llamarse ansi por desco- 94v38 Dsconocido 2 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 to. & llegado ala ciudad de costatinopla dsco- 94r16 Desconocidos 3 tamente & vinieron al torneo desconocidos: 73v67 todos quereys ser asi desconocidos de dexar 131r92 ansi venia todos desconocidos enlas armas 185r93 Dsconocio 1 aullidos a mayortes porq como el[ ]dsconocio 154v8 Dscoorteys 1 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 Dsconoscidas 1 cyndos & Tiredos co armas ds- 51v53 Desconoscido 1 tamete & desconoscido & q lleuasse cosigo vn 93v68 Dsconoscimiento 1 q se fiziero por dsconoscimiento q<>nto mas q 55v2 Desconozco 1 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 Dsconozco 1 empador q yo la dsconozco nosotros fuemos 175v17 Dscoteta 1 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 Descreydo 1 traydor moro d( )escreydo que me acometio es- 24v92 Dscreydo 1 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 Descubierto 4 dac'a lo ha descubierto. sabed que la vieja di- 8v54 pues dios ansi vos an descubierto mi fazien- 97v26 descubierto[ ]mi corac'on seyme leal como yo lo 101r8 pues tan osadamente haueys descubierto an- 229r63 Dscubierto 1 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 Descubiertos 2 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 Dscubrays 1 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 Descubriero 1 descubriero y entraro todos coella & asi mes- 170v42 Descubriesse 1 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 Descubrio 2 traycio asi como Maruayn le descubrio aql 91r40 % {RUB. Caplo .cxc. como Primaleon descubrio a 203v3 Dscubrio 2 {RUB. % Capitulo .c. Como la ynfanta Flerida ds- 97r86 {RUB. % Caplo .clxviij. como el cauallo dela ysla ds- 175v69 Descubrir 2 ra que vos juren de jamas os descubrir mien- 71r29 da yo vos quiero descubrir mi falso corac'on 97v27 Dscubrir 1 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 Dsculpado 1 sen~or q podria dezir q dsculpado me fiziesse. 190r68 Desculparse 1 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 Dsculpasse 1 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 Descuydada 1 verse ansi preso. Gridonia que descuydada y- 143r63 Descuydado 3 ques descuydado salieron dntre las espessas 112r18 erna que el gigante que descuydado de aquel- 132v26 duardos estaua bien descuydado dllo mas 148v62 Dscuydalla 1 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 Desde 56 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 sticia y era tan cuerdo q desde muy pequen~o} 8r50 ys dixo la reyna & desde aqlla ora Poledos 8v77 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 eran sabidores y el fazia desde aquel castillo 9r88 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 padre. & sabed que desde oy enadelante 13v82 estaua acompan~ados: & desde aquel dia mu- 19v42 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 desde alli adelate touo mayor cuydado & de- 32r86 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 desde oy mas no vos podeys encubrir: rue- 43v11 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 fazienda. & el amaua muy afincadamente des- 57r82 do era & todas las cosas miraua desde dode 57v64 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 el qual estaua muy enojado & corajoso desde 143r54 desde aquella ora patagon conocio el bien q 143v72 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 vida desde q estas nueuas he sabido porque 154r22 tan gra[] sabidora lo encato desde aqlla noche 161r36 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 uido tanto como deuria porq desde la mi ni- 165v95 mortales desseos & desde aql dia de contino 178v26 ro dela ysla cerrada porq desde aquel tiepo q 183r77 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 almete e[]la guerra desde que el alli llego fizo 185r32 que nunca dexaron de cobatirse desde la ma- 187r21 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 bec'a en sus maos. Desde la ora que gridoia 203v77 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 do tan cuytado desde aquella ora que despu- 222r46 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 Dsde 23 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 das que dsde ql murio fasta aquel tiepo que 9v53 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 tad delos turcos con los greciaos q turo ds- 41v25 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 uida q estran~amete amaua a Primaleo dsde 139r29 gran marauilla y dsde aquella ora se conorto 140r86 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 Desdel 1 mas cauallo fue ta bie adate como yo desdel 56v21 Desdela 1 enemigos teniades por cierto des[+]dela ora q 110v25 Desde 1 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 Desdichado 1 me fara este desdichado & diziendo esto mesa- 222v20 Dsdichado 1 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 Dese 3 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 dese cauallero por quien preguntays vos po- 181r11 Dse 1 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 Desea 3 estra corte pa vos seruir como mi corac'on de- 107r58 c'on desea porq todo el mudo conosca que yo 117v36 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 Dsea 5 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 Dseada 1 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 Dseado 3 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 Deseamos 1 gan como lo deseamos muy cedo sera eso di- 128v29 Dseamos 1 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 Desea 1 chos bueos cauallos q no alcac'a lo q desea. 51r77 Dsean 1 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 Deseado 1 aqlla noche estouo Recyndos deseado q vi- 32v38 Dseado 1 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 Desear 1 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 Deseara 1 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 Dseas 1 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 Deseaua 11 ys fecho mi corac'o alegre porque yo desea- 21v76 passaro oyo Melisa & como ella deseaua sa- 25v30 era Arnedos q mucho le deseaua saber por- 25v37 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 cia q su hermana Policia lo deseaua & cocer- 45v63 conde de Pieres deseaua casar coella & ama- 51r40 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 mucho deseaua seruir ala ynfata Zerfira la to- 203r53 Dseaua 12 to ella dseaua q aqllos embaxadores vinies- 26r73 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 zir co verdad dixo Arnedos q no dseaua yo 45r14 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 palacio q mucho dseaua ella casallo [ ]gridoia 85v6 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 Deseaua 2 lo tuuieron por bien que mucho deseaua fa- 15r90 mente que no pudieron fazer lo que deseaua 186r47 Dseaua 3 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 Dseaualo 1 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 Dseays 1 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 Desechallos 1 tormetado de sus desseos della & por desecha- 72r89 Desechando 1 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 Dsechando 1 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 Desechar 2 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 desechar de vos tal pensamiento que no vos 221v35 Dsechar 1 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 Dsechas 1 navetura q tu salido d aq<> sera dsechas todas 67v31 Desembarac'ado 1 do desembarac'ado fuesse su camino & vn es- 2v68 Desembarac'ados 1 cauallos fueron desembarac'ados don duar- 70v43 Desembarac'arian 1 que el & gridonia se desembarac'arian del pa- 114v65 Desembarcar 2 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 sea escusado para donde fuessemos a desem- 36r34 Dsembarcar 2 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 Dsebarcar 1 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 Dsebarcarochamete a aleman~a & dsebarcaro 49v95 Desembarco 1 {RUB. % Cap .xxij. Como Poledos desembarco 21r81 Dsembarco 1 {RUB. % Caplo .xxxviij. como poledos dsembarco 35v88 Dsebarco 1 no al puerto dode el dsebarco porq era mas 183v15 Desemejada 4 feo con vna Dozella muy desemejada por la +}} 98v97 desemejada & boluiose con alegre cara contra 99v72 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 desemejada que ellos jamas vieron & de tal 194v76 Desemejadas 1 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 Desemejado 6 tan desemejado vos veo no me marauillo mi 42r53 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 ras por muger segun tu eres desemejado ql 111v40 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 desemejado a marauilla & yendo por el cami- 220v93 Dsemejado 4 ros no gela q<>s[*ier]on dar. porq era muy dsemeja- 33v55 podia conocer al rey segun estaua dsemejado 42r46 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 Desemejados 2 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 bres muy feos & desemejados & cercaro a be- 149r49 Dsemejase 1 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 Dsencatada 1 la eperatriz d aleman~a fue dsencatada d alli & 155v48 Desencantado 2 {RUB. % Caplo .cliiij. como don Duardos fue des- 161v56 luego fue desencantado quando Primaleon 184v27 Desencatado 4 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 {RUB. Caplo .cxciiij.[ ]como mayortes fue desencata- 207v6 encantamiento & mayortes fue desencatado 207v31 Dsencantado 1 sen~or qste can no puede ser dsencantado sino 184v9 Desencantallo 1 tinopla q alli aurian remedio para des[+]encan- 184v65 Desencantar 2 eneso yo vere si lo podre desencantar esso 184v2 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 Desencatara 1 que la duen~a dela ysla de yrcana lo desencata- 162r46 Desencantasse 3 sona que desencantasse a Mayortes el su can 162r44 desencantasse & quando el quisiesse fablar co 162r98 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 Desencanto 1 {RUB. % Caplo .clx(x)[v]ij. como el cauallo desencanto 174v37 Desencato 1 y en[ ]sacadola[ ]se desencato.}} 33v48 Deseo 9 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 desde alli adelate touo mayor cuydado & de- 32r86 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 Dseo 25 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 conosceys dizidme lo q mucho lo dseo saber. 140r32 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 Deseos 1 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 Dseos 3 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 Dseoso 1 el p<>mero ta dseoso era d justa Re- 20v32 Deseosso 1 con gridonia & tan afincado amor & deseosso 215r24 Deseredar 1 deseredar a Mosderin & que supiesse quel no} 91v98 Deseruicio 1 ciba deseruicio. & vos q fagays vna cosa por 73r45 Deseruido 1 zes fasta aqui el eneste lugar fue deserui- 13v90 Desuido 1 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 Dseruir 1 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 Desesperada 1 riesse ansi desesperada acordo de complir en 228v7 Dsesperada 1 rir dsesperada por s causa dla muerte dla flor 139r85 Desesperado 5 uallero tan mal andante muera ansi desespe- 97r38 bre desesperado alc'o la espada & firio con to- 155r8 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 & lo fizo morir con grandes tormentos deses- 222v9 buen cauallero para lo fazer morir desespera- 222v12 Dsesperado 3 tanto pesar que mueras dsesperado q ansi a- 18r52 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 Dsespado 2 che poledos muy dse[s]p(s)ado desq vido q cola 29v72 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 Desesperados 1 desesperados & no sabian que fiziessen & algu- 131r65 Dsesperados 1 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 Desesperando 1 que morir desesperando Finea que de ta 146r51 Desfalleceys 1 la vuestra desfalleceys & no teneys corac'o ni 167r63 Desfallecido 1 mi corac'on tan desfallecido & tan cuytada fue 164r76 Desfazelos 1 vee enclauados va a ellos & desfazelos co 12v8 Desfazer 7 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 folgue que no sentia desfazer mi corac'on con 142v27 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 alli desfazer mi corac'on en lagrimas por que 150v68 la virtud de desfazer los encantamientos to- 162r70 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 Dsfazer 1 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 Desfazia 3 templo se desfazia todo: no ouo tanto po- 13v59 uallero quando el lo desfazia & ansi mesmo a 70v32 c'on se le desfazia co cuyta porq estran~amente 126v29 Desfazian 1 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 Desfazia 1 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 Desfecha 1 da desfecha & jamas alli parecio. E asi como 150r26 Desfechas 3 las armas d do duardos fuero todas desfe- 66v58 fueron desfechas auiendo mi batalla conel: & 67v79 mas que las vuestras fuero todas desfechas 184v17 Dsfechas 1 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 Desfecho 3 su cauallo era todo desfecho dlos leones. E 138r5 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 primaleon[ ]gelo auia todo desfecho co morta- 172r56 Dsfecho 3 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 & como el encatamieto fue dsfecho la ynfanta 174v49 Dsfechos 1 ran todos los encantamientos dsfechos sal- 30v94 Dsfizieron 1 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 Desfizo 4 quella teerra q desfizo aquel encantamiento 150v10 sa desaguisada & desfizo el encantamieto q te- 161v65 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 Dsfizo 1 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 Dsfojassen 1 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 Dsforc'ar 1 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 Dsforc'arme 1 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 Deshorra 1 demanda gra[ ]des[+]horra seria de todos vros 99v38 Dshorrado 1 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 Desi 2 tomo al Cauallero debaxo desi. & quebrole 27r97 que delante desi fallaua. Primaleo que vido 140v89 Desierto 1 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 Desiruyllo 1 do d ormedes por desiruyllo & tomar toda la 80v33 Desleal 3 muy desleal a Lecefin: el empador mando yr 25r82 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 Dsleal 2 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 Dsleales 1 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 Desmaliadas 1 gas desmaliadas tanto que cada vno era feri- 35r90 Desmalladas 1 desmalladas & mucha sangre corria dllos de 172r58 Dsmallar 1 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 Desmallaua 1 escudos & desmallaua las lorigas delos fuer- 77r49 Desmayada 2 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 tenia la color pdida & venia desmayada. mu- 165r34 Dsmayada 2 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 Desmayadas 1 si le oyeron fablar fuero ta desmayadas q no 170r79 Desmayado 4 tal llaga que el gigante fue muy desmayado 10v56 gigante que mucho estaua desmayado por la 10v62 os con gran corac'on & Belagriz fue tan des- 149r6 ansi desmayado yo vos mado q vos esforce- 171r9 Desmayados 2 si fueron desmayados q ninguno no tuuo po- 118v7 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 Dsmayados 2 to mesmo & muy dsmayados estaua temiedo 123v70 anbos dsmayados belagriz q mejor caualle- 172r43 Dsmayar 1 dsmayar & q<>ndo fue menester corac'o si agora 170v17 Dsmayara 1 d p<>maleo & Torqs todos dsmayara mas au 122r89 Dsmayaria 1 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 Desmayaron 3 do viero las otras naos aqllo desmayaron 18r22 al. Mucho desmayaron los suyos quando a- 114r62 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 Desmayaro 2 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 trados por aquella parte desmayaro & todos 121r16 Dsmayaro 1 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 Desmayassen 1 cho auian comenc'ado que no se desmayassen 92r44 Desmayaua 1 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 Dsmaye 1 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 Desmayeis 2 nos fijos no vos desmayeis por la mi muer- 75r95 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 Desmayeys 1 vos mi buena sen~ora no desmayeys porque la 84r39 Desmayo 3 de desmayo ni cansancio lo que no acaescio 5r69 las feridas del puerco no desmayo pun- 13r33 c'a acrescentosele tanta cuyta que desmayo de 222r61 Dsmayo 1 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 Desmazias 1 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 Desmesura 7 quel eq<>en auia toda desmesura & todo caual- 28r91 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 surada era le dix( )o Abenucque gra desmesu- 57v77 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 si defender vra desmesura dixo pridos[ ]& como 154v47 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 Dsmesura 6 razon que tanta dsmesura como vos aueys fe- 89v80 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 Desmesurada 4 hermana delos tres caualleros q era ta des- 2v82 la fuestes tan fermosa para ser tan desmesura- 100r12 gays ser desmesurada cotra ta buen cauallo q 107v86 rraria mucho contra vos sy fuesse desmesu- 146r56 Dsmesuradas 1 como es la duqsa aueys dicho palabras dsme- 89v82 Desmesurado 11 uellero que desmesurado es que me dexo 14r58 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 re no seys vos ta desmesurado dixo recidos 54v70 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 lero q asi fablays desmesurado q yo soy estra- 73r13 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 desmesurado q no fazeys ruego d vra herma- 77v30 cauallo aueys seydo tan desmesurado q mal 195v34 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 Dsmesurado 6 dar[ ]vras trayciones que fuistes dsmesurado 49r36 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 yo auiedo sido tan dsmesurado cotra vos pe- 112r78 ta argulloso & dsmesurado q matasse a nengu- 218v47 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 Dsmesurados 3 ys dsmesurados q belcar fizo que no lo cono- 53v78 dor & quie serian esos q tan dsmesurados fue- 153v29 ualleros follones & dsmesurados suele fazer 182r29 Desmotado 1 cibio muy bien y en poco tiempo fue desmo- 14v83 Dsnuda 1 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 Desnudar 1 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 Dsnudar 2 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 mieto & fizola dsnudar aqllos pan~os negros 217r77 Dsnudaro 1 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 Desnudes 1 eja madote q te desarmes & desnudes y[ ]eches 195v52 Desnudo 3 bre todo desnudo atado a vn arbol. y estaua 32v61 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 Desnudose 1 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 Dsnudose 1 dsnudose muy pstamente la ropa q traya 13r44 Deso 6 con vos. dexad vos deso dixo Tiredos que 7v8 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 jamas recibireis dan~o. deso sed vos muy cier- 133v39 ellos jamas en este fecho vos fablaran. De- 194r17 sen~or don duardos no lo perdere. Deso sed 194v4 cho me pesa deso dixo don duardos mas to- 220v53 Dso 6 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 Desobidiete 1 gra pena merecia por vos ser desobidiete co- 190r75 Desonra 1 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 Dsora 1 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 Desonradamete 1 de morir muy desonradamete & pocas vezes 162v46 Dsonradamete 1 rir muy dsonradamete porq ella era cierta q 35v61 Desonrar 1 derecho porque me andauan por desonrar & 56r11 Desonrra 29 guno ha venido alli que no vaya con desonr- 5r24 gro & de desonrra alli ay. Marauillas me ha- 5v20 desonrra que cosentiste q me feziessen: & co- 8v13 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 venida no es para recebir desonrra mas an- 42v80 car no podia escapar d sus manos sin desonr- 54r14 recibire desonrra q conocida es la su bodad 54r20 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 que no reciba desonrra enla batalla que tego 75r41 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 rendos fizo la desonrra como vos auemos - 106v21 ta desonrra armamonos muy prestamete & ve- 112v13 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 rauilla sa escapar dl q no reciba desonrra pu- 169v73 do porque me librastes de tan gran desonrra 169v97 fendera d desonrra & veid seguramete comi- 170r24 corac'o qrria vegar aqlla desonrra & mucho 171r80 gar a dios que guardasse a Gridonia de de- 172v88 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 q allende d la desonrra quel auia rescebido e- 179v7 vos prometo que ella no reciba desonrra an- 182r82 recebir desonrra mas antes era aqlla yda pa 182v10 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 Desorra 1 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 Dsonrra 14 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 rauilla porque ouo plazer dla dsonrra de dir- 52r60 uallo ta preciado como vos recibiesse dsonr- 90r26 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 [ta] boz aqui don cauallero pagareys la dsonrra 112r21 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 guarde de dsonrra q muy marauillada soy d 173v37 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 Dsorra 2 tes por mi dsorra & sereys crueles enemigos} 67r101 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 Dsonrrada 1 rido que no he seydo dsonrrada & porq soys 171r8 Dsorrada 1 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 Desonrradamente 2 tos & la suya desonrradamente si el ta esforc'a- 92r6 rir desonrradamente & vos por dezir tan gra 222v30 Dsonrradamet 1 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 Desonrrado 3 ys por yr mas desonrrado delo que stays co- 6v51 hermano biue muy desonrrado. & mi madre 111v9 fagays alguna cosa porque mi padre sea des- 145r58 Dsonrrado 2 c'a d vn cauallo q malamete me a dsonrrado 26v5 me tengo por dsonrrado. pues dios os fizo 55r96 Desonrrar 3 desonrrar ante el. mas la cruel pena quel 14r59 menc'o a desonrrar muy malamete diziedole 27v71 muy crueles peas por vos desonrrar asi mas 228r93 Dsorrar 2 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 fija por me dsorrar. aq<> estareys metidos fasta 67r96 Desonrrarme 1 aueys fecho tan gra pesar en desonrrarme q 125v70 Dsonrrastes 1 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 Dsonrraua 1 fue muy san~udo cotra gridoia porq lo dsonr- 168v74 Dsonrre 1 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 Dspachada 1 la villa fue dspachada dlos muertos. & estuui- 121v75 Dspachadas 1 glaterra & desque todas las cosas fuero dspa- 211v15 Dspachado 1 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 Despachar 1 porque primaleon venia por se despachar de 202r39 Dspachar 1 remedio por dspachar aquel fecho para yr a 91v68 Despache 1 ro mas esperar porq me despache d vos muy 76v27 Dspagada 1 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 Dspagado 1 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 Desparescio 1 viejo le desparescio & Gridonia le parescio el 140r82 Despartamos 1 no nos despartamos fasta quel vno venc'a al 217r15 Despartida 1 c'aro su batalla mas psto fue despartida q re- 54v7 Dspartidos 1 & fueron dspartidos porque sobreuino la no- 185r10 Despartieron 1 dezir. E los caualleros que despartieron la 186r79 Dspartieron 1 no vuiera gran buelta de caualleros q los ds- 186r68 Despartio 3 los despartio.} 24v37 y el mesmo Recindos los despartio por do- 59v4 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 Desptio 2 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 Dspartio 1 bati q<>ndo la noche nos dspartio. no me dxas- 190v48 Dsptio 1 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 Desptiolos 1 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 Despartir 1 tio entrellos & fizolos despartir & Primaleo 185v44 Dspartir 1 lli tan fardido que los osasse dspartir sino fue 143v57 Dspedac'adas 1 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 Despedac'ado 2 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 lla ciudad donde su cuerpo fue despedac'ado 213v12 Dspedac'alle 1 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 Despedac'olo 1 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 Despedido 4 que. & despedido de todos sus altos hobres 9r63 amor del & despedido don duardos dela due- 74r63 {IN4.} DEspedido don duardos dl empe- 131r9 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 Dspedido 2 {RUB. % Caplo .xvij. como dspedido poledos[ ]d ri-fara +}} 16v100 ueturado y creciole el ardimiento & luego ds- 59r59 Despedidos 6 ro giber & desque todos fueron despedidos 144r4 (li)bre. E despedidos dela reyna & dela ynfan[ta] 148v80 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 {IN4.} DEspedidos toda aquella buea co- 185r13 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 os despedidos del emperador & de Primale- 223r51 Dspedidos 3 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 Despediendose 1 torno a caualgar despediendose d todos & co- 201r26 Despediessen 1 tes q dellos se despediessen Pinedos de Es- 45r77 Dspedios 1 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 Despedir 2 dia caualgar fuesse a despedir dl epador & clo- 156v91 ricarda quando della se fue a despedir especi- 228r12 Dspedir 5 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 donia le amaua & quando se vuieron de dspe- 115v26 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 Despedirse 2 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 Dspedirse 2 honrra al tiepo del dspedirse. y el emperador 130v24 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 Despertar 1 yta quel sintia le fizo despertar muy espanta- 75r39 Despertaron 1 man~ana despertaron & no fallaron a su sen~o- 41r45 Despertaro 1 despertaro & fallaro a primaleo menos luego 138r9 Despertasse 1 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 Despertays 1 despertays sabed que alos buenos Caualle- 75r46 Desperte 1 desperte & penso antes que se armasse Caua- 57r84 Desperto 10 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 no dio vna gra boz quexadose primaleo des- 79r73 da desperto & como vido su guirlanda toma-da} 105v47 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 zian Primaleon & do Duardos desperto to- 171v77 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 desperto: & don duardos como se durmio pa- 199r18 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 alegre & desperto a primaleon q aun dormia 199r66 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 Despto 5 vna piec'a despto muy espantado 75r23 ynfanta vino quel no despto todo espatado & 97r19 Julian despto muy espantado & abriendo los 125r52 llero despto & quado vido a Belagriz conla 159v13 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 Deperto 1 ys & a esta palabra primaleo deperto & leuato 171r10 Dsperto 3 n~ora Gridonia quedo tan espantada que ds- 140r94 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 Dspto 3 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 Despidieron 5 uallero giber ansi mesmo & como se despidie- 84r84 de alli se despidieron del todos encomendan- 131r13 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 uian venido a las fiestas se despidieron para 222v66 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 Despidiero 4 jado Rifara & Lecefin se despidiero de Po- 15r34 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 ardos & luego se despidiero del sen~or dl castil- 160r27 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 Dspidieron 2 yuda. El cauallero giber & primaleon se dspi- 82v40 fanta capora por dode ellos se dspidieron to- 210v65 Dspidiero 1 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 Despidieronse 2 despidieronse de Seregin & tomaron su ca- 7r62 las cosas aparejadas despidieronse dl epera- 113v18 Despidierose 1 nao & desque todo fue aparejado despidiero- 194v47 Dspidierose 3 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 les tpo ederec'ado & dspidierose los vnos de 61r40 ecobrir mas. y dspidierose dla ifanta & tenya 128v80 Dspidiessen 1 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 Despidio 21 nester. & despidio se del Rey & dela Rey- 20r66 {IN4.} EL donzel se despidio d Poledos 37r11 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 dsq todo fue apejado Ozalias se despidio dl 48r33 dia como oyeron missa Tyredos se despidio 55v41 ella traxo consigo. Diac'an despidio los ho- 72r71 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 des. Belagriz se despidio dl muy ledo & fues- 78r90 ualleros dozientos & despidio los otros. E 88r93 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 mas & Primaleo muy ledo se despidio della. 117v47 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 % {RUB. Cap .cxxxij. Como don Duardos se des- 135v89 otro & ansi mesmo se despidio Belagriz de 136r59 brir & san~udamente se despidio della sin dete- 161v87 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 se despidio de gridonia & de flerida faziendo 201v3 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 Dspidio 22 {RUB. % Caplo .iij[.] como Belcar se dspidio de sus 4r78 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 seruicios & despues dspidio a todos los caua- 88r90 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 yuda. Pridos se dspidio dl Empador & dixo 153v60 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 % {RUB. Caplo .cxcvj. como belagriz se dspidio de 208v93 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 Despidiose 22 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 conuendra fazer dixo Ryfaran & despidiose 19v37 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 por la oyr. E dspues despidiose dl ermitan~o 24r39 despidiose del enano & de su mu- 27v33 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 escogidos & despidiose dla duqsa & d Grido- 59r45 duardos podia caminar despidiose d su hue- 74v13 gro despidiose dl cauallero & d su muger gra- 79r47 Duardos gelo agradescio mucho & despidi- 93v86 Julian el ortolano & despidiose de Belagriz 109v19 dia armose & despidiose dl cauallero sen~or del 112r15 rec[']ado despidiose dela reyna & de Gridoia: y 120v13 broso lugar. y desq fue tpo despidiose el vno 128v36 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 conuenia de partirse luego despidiose de pri-maleon} 136r50 ron con grande amor & despidiose el vno del 136r58 nea & leuantose luego y despidiose del y entro 146r82 se llamaua Julian & despidiose dela ynfanta 162v13 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 caualleros gelo otorgo & despidiose del rey & 228r8 Dspidiose 7 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 faga dixo Meneda & dspidiose luego dlla. & 26r16 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 la duqsa & dspidiose dllos & torno- 85r74 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 Despierta 2 como hobre que despierta d suen~o caualgo lu- 77v64 el quedo como hombre que despiert( )a d algu 161v67 Despierto 1 llegarose cabe el enano que staua despierto & 79r64 Despoblada 1 despoblada mas mucho le parecia viciosa & 197v67 Dspoblarse 1 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 Despojo 3 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 plidamente el despojo delos enemigos y esto 114r87 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 Despojos 1 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 Desposada 4 pues que Policia fue desposada pusieron a 50v82 & de como era desposada con primaleon delo 213r66 nia lo hauia pdonado & era desposada conel 213v3 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 Dsposada 1 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 Desposado 17 {RUB. % Capitulo .xiiij. Como Ditreo fue despo- 15r48 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 y era desposado con vna Donzella muy fer- 19r70 fue desposado con fracelina por mano de vn 44v15 alegrias porq auia desposado a Belcar con 47r17 {RUB. % Caplo .lxiiij. como Recindos fue despo- 60v79 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 % {RUB. Caplo .cxcj. como Primaleon fue despo- 204v57 {RUB. Caplo .cxciij. como don dua(ua)rdos fue des- 206r82 desposado & porque don duardos lo auia fe- 208r27 los cauallos como el era desposado grido- 208v28 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 perador Trineo fue desposado con Vasilia 223v12 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 Dsposado 5 uela que el emperador la ha dsposado co Di- 18v7 {RUB. % Cap .xlviij. Como Arnedos fue dsposa- 45v41 {RUB. % Cap .cxx. Como Triolo fue dsposado co 121v53 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 Desposados 3 eron desposados enla ysla cerrada & fizieron 194r45 dos quando supieron que eran desposados 202v67 poso & como fuero desposados fue el roydo 204v70 Dsposados 4 miento del Rey Frisol & fueron dsposados 15r93 aql dia fueron dsposados co la mayor fiesta 45v67 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 ardos & flerida fuero dsposados co gra fiesta 207r9 Desposaldos 1 a este fecho & vos arc'obispo desposaldos lu- 204v66 Desposar 1 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 Dsposar 6 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 bados d dsposar. el epador los fizo duqs de 122r47 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 Dsposara 1 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 Desposareys 1 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 Desposaron 1 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 Dsposaron 1 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 Dsposaro 1 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 Dsposarolos 1 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 Desposase 1 fincadamente que se desposase con Artada: & 194r39 Desposasse 2 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 Desposassen 1 cordaron amos ados que otro dia desposa- 205v21 Dsposays 1 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 Despose 1 po que luego nos despose. 204v56 Desposeys 1 agora que vos desposeys ante mi porque mi 207r3 Desposo 3 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 samiento suyo & de Vasilia & se desposo cone- 223v29 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 Dsposo 2 ta[ ]guisa co quien don duardos se dsposo por 176v17 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 Desposorio 1 se acrecentaro por su desposorio.} 60v81 Dsposorio 1 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 Desposorios 3 lero Poledos era su nieto & por los desposo- 47r29 fanta zerfira & alos desposorios destos altos 212v9 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 Dsposorios 4 enlas fiestas d sus dsposorios.} 45v43 e sus dsposorios fuero fechas grades fiestas 121v92 los dsposorios como enla boda de Gorma- 192v94 & co su llegada se fiziero muchos dsposorios 211v78 Desprecia 1 altos hombres y a todos ella desprecia tan- 36v40 Despreciada 2 despreciada del duque murio con pesar. E lu- 60v16 sa tan despreciada. No digas esso julian dixo 125r25 Despciada 1 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 Despreciado 2 el cauallero dela roca partida la auia despre- 143r3 ner por despreciado en ser vencido del. Vos 227v7 Dspreciado 1 vecer a[ ]vn cautiuo cauallo por dspreciado me 123v26 Despreciar 1 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 Desprecie 1 gero. mas no fue tal mi ventura que despre- 39r73 Desprecios 1 pago delos grandes desprecios que yo he fe- 227v63 Despues 216 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 a[ ]dos solos fizo caualleros otro dia despues 2r20 mas despues me fue forc'ado fazello. Pues 4r29 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 muchas vezes porq tan mala era & despues 7v82 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 despues q Polendos como andaua se passe- 8r70 to fecho de armas y este gigante despues q 9r74 como lo vecio Polendos & despues vencio 10r5 n~os despues que el caso con Agriola. E des- 11r56 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 empador los leuato & los abrac'o. & despues 15v54 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 nian & despues andouo la toda & fallo enel- 18r28 por Alchidiana su madre: & despues Po- 19r30 zir al Emperador. despues que fuesse tiem- 19v75 passaron por si muy apuestamete: & despues 20v62 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 car a Polendos despues del torneo & lo fal- 24r15 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 dos porq no curaua dlos cauallos despues 32v9 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 llos corto las lac'as con su espada. & despues 32v91 {RUB. % Capitulo .xxxv. Como Recyndos des- 33v45 mundo: porque recindos despues que fallo y- 34v74 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 marido & despues q Belcar sano fizo cono- 35v83 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 hauia gran compassio & despues muy ayrada 40v40 dria porque el despues que fue encerrado en 40v89 duelos & despues fueron a buscar todas las 41r93 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 que despues lo sabre: Sabed sen~or dixo oza- 42r9 bos que no se pudieron fablar & despues que 42r66 perador[ ]las maos por fuerc'a & despues a pri-maleon} 42v49 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 lo fueron despues que los supiero de verdad: 43v62 partio de mi encubiertamente & despues aca 45r88 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 esta & despues vino la duquesa con las fijas 52r89 estado todos en gran fiesta despues d comer 52v56 llegaron a costatinopla vn domigo despues 53r8 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 {IN4.} DEspues q Belcar & Recyndos 55v17 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 saron las manos. & despues todas las otras 57r30 muchas duen~as & dozellas & despues el epe- 58r16 dian leuatar & despues puso mano a su buena 58r65 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 mato por dode muchos cauallos despues lo 58v29 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 damete & despues q primaleo vincio a este gi- 64v27 nia por bie andantes en tenello por sen~or des- 64v33 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 cibio orde de cauallia & despues con desseo d 64v93 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 rra ferido muy malamente: & despues aqxo a 74r4 ouo menester maestro & despues puso mano 74r76 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 nor Belagris. este fue despues muy buen ca-uallo.} 75v49 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 gelo agradescio despues que grades bienes 79r49 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 chos & besole enellos & despues echose antel 83r48 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 seruicios & despues dspidio a todos los caua- 88r90 do por auer venido aq<> despues q esto dixo 89v45 que despues de vuestros dias dexeys el sen~o- 92r23 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 des afanes y cuytas que despues que vos vi 97r58 ardos folgo mucho despues q fue curado. & 104r93 a[+]ql camino despues que se partio d poledos 106r60 griz & despues dixo vo( )s dona falsa donzella 106v5 tantinopla & despues que beso las manos al 106v83 {IN4.} A Don duardos le couino despues 106v88 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 pan~ia que despues que yo vos vi siempre fue 115v30 & todos los otros Caualleros & despues fi- 116r40 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 gran dan~o. Primaleon despues q 119v2 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 muros estaua. & despues baxaronse alas ru- 121r47 ria tanto desseo tego de suiros despues q aq<> 126v20 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 c'a & despues que esto dixo comec'o de cantar 132v76 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 llos & andando despues a cac'a co su escude- 137r53 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 mete. & despues aca el a fecho grades fechos 141v16 estaua ricamente guarnida. porq despues q- 141v66 enste tiempo ella es vista delos hombres des- 144r54 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 co dias. & despues yo fablare con vuestro pa- 146v92 garo mucho a su sabor. & despues dormiero- 147r42 do aquellas nueuas oyo. & despues fizo gra- 147v80 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 no a fazer despues que don duardos comen- 149r40 bles visiones que el vido despues que fue de 149r42 fecho aql seruicio despues q stouo gra piec'a 151r34 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 do traer cosigo despues que el vino a suiros 156v48 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 do remediar. el sen~or del castillo despues que 159v83 traycion. y despues que todos los vieron fizi- 159v87 mosura & despues le parecio enla bodad mas 161r65 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 ydor villano de Julian que despues q enesta 165v18 despues acordaron de[ ]recebir la muerte e pa- 165v53 estra vista & despues daremos remedio para 167r21 c'a a cac'a & despues vinierose ala ribera dla 167v80 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 estuuiero despues deste recebimieto hablan- 177r54 tantinopla & despues tornose do duardos & 177r57 q<>ndo se vuieron d abrac'ar & despues tomaro- 177v47 na vetura despues de auer sido librada d tan- 177v64 costantinopla & despues vegamos co gra po- 178v81 {IN4.} DEspues q don duardos saco de 179v2 {RUB. Caplo .clxxiiij. como despues q reposaro 182v60 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 sen la espada dela mano lo curaron & despues 189r62 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 fijos despues de auer passado por grades pe- 191r28 grande bodad q despues de vosotro no fizo 191v85 las nueuas & despues que todos fueron jun- 192v15 {RUB. Caplo .clxxxij. como despues ql emperador +}} 193v48 tada & despues desto hecho se partieron pa- 193v54 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 roso por me fazer tanto bie despues de auer 200v58 ansi fizo primaleo & despues gridonia & fleri- 201r5 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 zo grande honrra al rey & despues touo cosi- 202r11 ralla & despues dla emperatriz nunca el vido 203r46 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 boca & despues flerida diziedole agora mi bu- 204v90 & ansimesmo ala emperatriz & despues do du- 205r8 emperador & despues hablo tan bie ala infan- 205r41 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 po de hablar a su voluntad a gridonia despu- 206r63 nos por fuerc'a & despues primaleon los reci- 208r21 en estar solo despues que todos lo conociero 208r32 perador lo recibio muy bie & despues prima- 209r90 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 despues saliero a el & acometierolo con tanto 211r55 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 nos & su fijo duarden despues q reyno gano 211v59 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 ber & despues dsto dixole como el cauallo de} 213r98 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 fizo tambien coellos q despues fuero todos 214v31 brac'o & despues la emperatriz & todas las al- 216r89 mo vos q les peso despues por comec'ar esta 217v50 sitaua siempre al duque de normandia despu- 218v96 & despues q todos los buenos cauallos fue- 219r45 uiero antes ni despues & como vos deximos 219v20 ga que por muchos an~os despues del fin de 219v95 ta honrra & despues todos los altos hobres 220r18 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 rar a Flerida mas despues que cada vno de- 220v58 {IN4.} E Despues q esto passo estuuiero 221v2 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 do tan cuytado desde aquella ora que despu- 222r46 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 & muchos caualleros f(a)ranceses fueron des- 222v77 siempre se retraxo despues que aquello acaes- 222v81 duardos reyno despues dela su muerte & fue 222v91 rra & tanto fue preciado que despues se llama- 222v93 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 le tuuo & despues nunca torno en costantino- 223r37 buen cauallero & despues dela muerte de Tri-neo} 223v45 para que fuese del gouernador & como despu- 223v88 perador de Costantinopla despues del & el se- 224r37 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 se no aprouecho antes despues que le conta- 228v43 siruio lealmente & despues quella estouo sose- 229r71 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 rio que era muy mejor cauallero: E despues 229v19 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 do vuiesse nunca tanta honrra tuuo. & despu- 229v62 Dspues 151 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 & dspues metialo en fuertes presiones en su 9r91 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 dspues sacaro todas las grades riqzas & p- 16v12 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 os & dspues les fue dadas muy grades retas 17r21 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 por la oyr. E dspues despidiose dl ermitan~o 24r39 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 forc'ado fasta q fue sossegado & dspues q cesso 29r75 dspues q frecelina alli fue encerrada pudo lle- 29r80 me vuiessedes visto sino agora que dspues q 30r76 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 uallos etre si q dspues dla fermosura dla epa- 32r59 huesped dspues q vuiero cenado el le pguto 32v26 saua a Belcar & dspues le dio muy honrado 35v82 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 dos dspues q se dsarmo cubriose vn muy rico 43r94 tizado & Primaleon fue su padrino & dspue(~)s 44v14 Polendos siendo ya rey d Tesalia & dspues 46v23 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 otras cosas. & dspues ozalias ouo fijos dsta 48r68 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 el lo rscibio muy alegremete & dspues todos 55r39 cadamente dspues q la auia visto q jamas de 55v24 cho mas que fasta alli & acordaron q dspues 55v27 ua dsarmado. & dspues el & sus hombres pre- 55v67 redos mas jamas o dspues lo[ ]vido. 56v87 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 yna. & dspues las ynfantas sus nietas les be- 57r29 dspues dsto fecho el Empador dixo a Pri- 57v4 zer cauallo & dspues q vos fuerdes cauallo 57v10 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 & dspues vno muchas justas & torneos ado- 61r67 fuero rscebidos grades alegrias. & dspues q 61r96 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 espantadas & dspues tornase a meter enla cu- 66r59 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 lla vn miercoles dspues que el rey auia comi- 72v5 terra: & dspues ella le fizo grades bienes por 74r62 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 der & dspues tornar a buscar a primaleon. se- 83r15 {RUB. % Caplo .cx. como dspues d acabada la gue- 88r7 ze la horra q mereciades & dspues qsto dixo 88v59 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 den de caualleria & delo que le auino dspues 99r4 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 erra & dspues d todas estas cosas acordadas 121v86 dspues q Lecifin se aparto dla corte mas} 122r51 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 poso & dspues como q no auia comido sino 127r34 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 & tomaron(l)[s]e grade amor & amystad & dspues 135r75 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 bio ricos matos que cubriessen & dspues tor- 142v68 gas como fizo las que Primaleon le fizo ds- 143v75 fasta que sea tiempo & dspues vuestra madre 144v31 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 xesse. & dspues dsto gataru coto ala epatriz to- 152r62 tinopla en busca de don Duardos dspues q 152r67 maua p<>dos. y dspues d do duardos no auia 152r84 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 cosas le era menester para cauallero & ds- 161r50 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 rechamete su viaje. E dspues dste tiepo mu- 169r21 duuiero buscado toda la nao dspues q mata- 169v27 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 do dspues al fazer sino amallo ta afincadame- 176r60 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 preguntandole como le auia ydo dspues que 178r37 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 dspues q no fallaron co q<>en pelear salieron 181v22 mandaria fazer cosa desaguisada & dspues q 183r28 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 Flerida las quales holgaron mucho & dspu- 192v26 todos callaua fasta q fueron fartos & dspues 197r96 do. Primaleo auia tomado vna lac'a dspues 198r7 vuiera visto & dspues q se recibieron sentaro- 199v12 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 de Tarnaes y omillose mucho antella& dspu- 203r79 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 tio amos ados muriera & dspues dsto cotole 212v91 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 dos dspues q el fue conocido & todos q<>ntos 214v38 donzellas & dspues q fuero velados traxero 214v63 cosas & dspues q mucho fablaro enlas cosas 217r82 lo hauia curado de sus llagas & d- 219r8 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 des alegrias & fiestas & dspues ql reyno fizo 219v17 os plega que por muchos an~os dspues dl fi 220r5 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 que nos amamos de verdadero amor que ds- 221v55 Desque 218 los noueles y desque fuero armados caualle- 2r32 ros fueron lleuados al palacio & desque de- 2r33 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 celina. E desque fue ora leuantose & fuesse su 4v17 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 desque Francelina fue encerrada enla torre 5r52 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 se: Lipes desque vido que aquella era la vo- 5v39 brac'aduras Belcar desque se vido en este 6r26 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 as por curallo & desque vido que 7r18 ron muy tristes co aquellas nueuas desque 9r42 lla saldria desque todos dormiessen: el sacer- 9v17 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 cho fueron ledos especialmente desque vie- 11r19 n~os despues que el caso con Agriola. E des- 11r56 desque rifaran llego a edad (ad) de ser caualle- 11r63 mar fizieronlo especialmente desque vieron 11v7 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 & desque nos vido en su castillo desarmados 11v68 lendos & los otros caualleros desque pre- 12r32 el ninguna cosa no quiso tornar & desque 12r80 passe muy ligeramente & desque bien los 12v7 tomo muy gran codicia della desque tal 13r94 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 cas quel fue espantado delas ver. & desque 14v52 queria yr conellos al Emperador & desque 15r17 cosa marauillosa. de[ ]mirar. & desque fueron 15r23 sas les era menester & desque todo fue apare- 15r33 mo vos auemos contado & desque fue caua- 15r65 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 quando lo vido: y desque gran piec'a estu- 19r33 so las manos. & desque touo licecia del Em- 20r63 & desque vieron tanta compan~ia. pusiero sus 20v3 & desque fuero desarmados cubriero se muy 21r64 mejor qlla pudo y desque vuieron cenado el 21v22 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 nerse en torneo: & desque todos fuero enel pa- 23v78 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 {IN4.} DEsque Ryfara se sentyo bueno 27v32 {IN4.} DEsque Poledos derroco a Arne- 28v30 lina & Primaleon desque vido la volutad de 32r13 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 llos lo fizieron por su madado. E desque bel- 35r68 desque los caualleros fueron[ ]enel campo los 35r76 paz. Recindos desque folgo algu tanto tor- 35v6 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 zes desque esto vido. Mas poledos no se cu- 40v77 {IN4.} DEsque todos caualgaro fueron 43r10 nuncque & desque fueron apeados la Em- 43r14 tras cosas. & desque el Emperador quiso ce- 43v65 conel Emperador. & desque fueron los man- 43v68 pasastes desque fuestes tornado en vuestro 44r7 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 rac'ones q desque naciero se auia criado en v- 48r39 do a costados sobre sus lac'as & desque todos 53r20 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 nir en su compan~ia & desque Belcar vencio 53v48 {IN4.} DEsque Belcar vido a Poledos 54r70 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 bir desque fueron apeados. la Emperatriz 57r27 brar a Recyndos por marido. & acordo des- 57v67 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 edo quando ansi lo vido tan manso & desque 60v54 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 po los juezes desque fizieron lo q era menes- 64r68 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 tal ferida encima dela cabec'a desque el yelmo 64v11 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 por su ruego especialmente a delante desque 72r62 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 cauallos & desque fue tpo todos 73v25 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 so desq la vido & desque los manteles fueron 84v8 zia & desque fuero echados en sus lechos ca- 84v38 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 guno tan osado que lo fiziesse. & desque todo 93r84 {IN4.} DEsque vido que ya aql fecho era 93v63 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 nocerse & desque hablaron en muchas cosas 94v39 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 que ellas eran marauilladas. E desque fue ti- 95v33 dose Julian el qual desque ebio el escudero a 95v96 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 donzella desque vido a su hermana sen~ora d 99r58 ros que traya lo armaron muy ayna & desque 99v6 en ella saluo yo desque Maymoda mi sen~ora 99v65 otras cosas & desque ouo folgado vna piec'a 102r10 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 pesar que don Duardos tenia desque[ ]vido q 103r33 Camilote desque fue apeado fue contra don 103v30 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 no aura quien gela defienda & desque stuuie- 105r91 mucho dela su venyda. E desque Flerida se 105r97 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 rador y desque tirendos vino mostrole gran- 106v27 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 {IN4.} DEsque Triolo embio a Lecefin y 113v78 car a Fracheos el qual desque su- 113v81 cha bondad. Triolo se omillo & desque fuero 114r97 destos traydores dixo Lecefin & desque llega- 114v38 dido mas fazer desque los fechos de grido- 116v55 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 gun peligro. Los dela ysla desque torques & 124v35 los & desque fue enla huerta aptose con julian 126v41 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 de afan le pudieron cerrar las puertas & des- 133r80 do grandes duelos por su marido. & desque 133r84 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 les turo mientra biuieron y desque fue tiepo 135r76 y desque don Duardos estouo gran piec'a 135v71 daron de tornarse alas naos des- 135v93 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 broso pa dormir alli aqlla noche & desque es- 137r74 lla lleuara a vos & desque fueremos en costa- 142r45 desque vuieron fablado en muchas cosas & 142v62 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 zer de antes & desque Primaleon vino no fa- 143v43 tuuiesse antella. E desque passaron algunos 143v94 ro giber & desque todos fueron despedidos 144r4 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 fermosura es tanta que desque mis ojos vos 144v86 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 llero & a su muger porquese callassen. & desque 145r89 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 naes & desque ouo asosegado fablo vna do- 146r94 do ni fallado. E desque fizo sus encantamie- 147r76 corona enla cabec'a. & desque todas aqllas co- 147v53 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 embio ricos matos que cubriessen & desque 148v51 cho eran conortados desque la beuieron & a 150r44 desque vido venir a don duardos con tar- 150r52 fazian grandes alegrias con tarnaes y el des- 150v48 sen quantas cosas[ ]le eran menester. y desque 151v59 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 desque don Duardos perdono a Belagriz 159r8 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 zella desque acabo su cancio leuantose en pie 160v46 dulcemente & desque ouo acabado la dozella 160v81 grandes fiestas & desque Pompides acabo 161v23 sar desque sintio lo que auia passado porque 161v58 {IN4.} DEsque la duen~a vido que era tie- 161v61 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 luego a[ ]cocertar dixo do Duardos. y desque 164v18 muy encubiertamete ala nao & desque vuiero 167v56 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 mor & buena voluntad q ella podia & desque 178v34 blasse & desque don Duardos vido tanta me- 178v71 das a paudricia & ala reyna & cerrola desque 179r64 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 de horra & desque es desarmado luego los su- 180v57 sobrino dela duen~a desque el eperador salio 182v24 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 combatir. El emperador desque se aparto d 187v3 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 desque fue ora folgaro mas el eperador tato 191r21 nao & desque todo fue aparejado despidiero- 194v47 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 {IN4.} DEsque: todos fueron assentados 203v8 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 gran solaz mirandose enel espejo & desque fue 206v76 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 desque aqllo viero alc'arose cotra los del rey 211r77 glaterra & desque todas las cosas fuero dspa- 211v15 taru desque dexo a mayortes sosegado en to- 211v28 merin & desque llego fue muy bien recebido 211v77 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 mosos ojos de Flerida & aquel dia todo des- 220r96 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 ger & desque fueron casados Primaleon ro- 224r16 to E el desque folgo mucho tornose a comer 224r82 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 Ricarda & su padre porque ricarda desque 228r46 pecialmente desque garin vino[ ]de ynglaterra 228r54 no la amaua siendo tan desamada. E desque 228v72 Desq 100 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 era Belcar especialmete desq vido enel q se 3r88 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 desq los rescibio muy bien tomolos por las} 15v49 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 te la dozella q desq vido la fermosura delos 21v18 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 qrencia cotra arnedos. & desq fuero enla ygle- 22r67 desq fuero mezclados era cosa marauillosa d 22v23 lante dl eperador si lo fallasse: E desq vuiero 23v7 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 yr conel ermitan~o porq desq le a- 24v40 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 c'on auia de acabar aql fecho desq estuuiero 28r30 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 passar la puete & desq aquello viero fincaron 29r11 che poledos muy dse[s]p(s)ado desq vido q cola 29v72 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 uillareys desq lo supierdes desso soy yo muy 43r33 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 zer horra desq los conocierdes sed cierta ql- 54v27 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 la & madre. perequin desq le otorgaro a Gri- 59r27 su( )pieron. E desq passaron alguos dias mu- 59v70 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 ansi le llamaua el ynfate desq reposo vestiose 61v63 mesurado mas q otro ningun gigate. & desq 63v28 do enel palacio marauillose & desq supo la ra- 63v84 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 tras armas sino solamete su espada & desq an- 65v62 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 {IN4.} DEsq do Duardos ouo dormido 75r22 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 ero fablado desq apretaron las llagas a(~) don 77v92 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 uallero & dela duen~a fue muy seruido. & desq 79r45 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 pan~ia q mucho era gracioso & dezidor. y desq 81r21 so desq la vido & desque los manteles fueron 84v8 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 ron q faria muy coplidamete su madado. des- 92r92 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 desq la vido sosegada encima dlas baradas & 97r94 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 tescida & conel gra llorar que auia fecho desq 105v32 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 desq Triolo alli fue aparejo grandes yngeni- 120v25 los primeros & desq se vido detro comenc'o 121r12 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 dido dexosse caer en tierra amortecido & desq} 124r99 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 broso lugar. y desq fue tpo despidiose el vno 128v36 desq aquel mato ouose tan poderosamete co 137v54 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 labras desq falsor: vega luego todos dixo gri- 139v43 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 llagas & dsseaua q Gramares biuiesse desq 155r96 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 uallero desq el eperador reposo cotole toda 183r71 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 uia ydo & desq vuiero ceado los lechos fuero 197v43 emperatriz ouo gran duelo della. E desq pri- 203v82 Desq<> 1 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 Dsque 58 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 como los otros entro dentro. mas el dsque 9v60 te & tornarose al palacio & dsque comierola fi- 22r69 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 {IN4.} ARnedos dsque vido el torneo ve- 24r17 de Dioles q como canes rauiosos dsque vie- 28r55 & dsque vido q tardaua fuesse ade- 29r23 dios muy afincadamete q[ ]le ayudasse & dsque 29r65 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 car q dsque fuero guaridos d sus llagas dela 47r20 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 amor de el[ ]gigate todos los cauallos dsque 64r34 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 molo mayortes el gra can. E dsque Rober- 65r8 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 dos los otros buenos cauallos dsque ansi la 88r60 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 Duardos fue tan cuytado como entonces ds- 96v71 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 dela vengar alli eran las mortales cuytas ds- 103r30 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 dsque todos besaron las manos a gridonia 116v65 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 & dsque fueron apeados dixo a Belagriz mi 131r16 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 fardido y esforc'ado y dsque los patagoes fu- 138r76 tres dias muy escondidamente & dsque su pa- 144v44 dria vuestra fe biuiendo dolorosamente. & ds- 150r98 tar conel dsque tornare. Digo vos sen~ora di- 154r20 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 uia adado buscando la nao & dsque no fallo 169v77 desaguisada dsque lo viero tan desacordado. 171r23 uo por muchas partes a buscallo & dsque no 181v65 siempre fue muy triste. Mas do duardos ds- 187r86 to dsque torques le dixo que vos erades aq<> 189v4 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 que era donzella muy preciada & dsque todas 209v70 nos fazian cosas desaguisadas enl reyno ds- 213v70 de venian & dsque no fallaua nueuas de grido- 215r87 vuiesse sesudamente en su regimiento & dsque 230r80 Dsq 110 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 ramete vecido se qria dxar morir poledos ds- 29r96 rac'oes. & dsq la mesa fue alc'ada las dozellas 30r55 ra como adelate vos tareos. y dsq fuero to- 32r65 grade miedo[ ]vuiero dl: & dsq Recyndos esto 33r6 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 dsq ellas fuero alli todos los cauallos salie- 37r43 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 dsq todo fue apejado Ozalias se despidio dl 48r33 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 dos. & dsq se ptio dl monesterio anduuo por 49r75 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 dian ser los caualleros. Recindos dsq vicio 54v36 cho tardar dixo Belcar & dsq el Empador 55r27 fiesta conuenia & dsq los mateles fuero alc'a- 57v30 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 maleon dsq esto fizo dixo agora me dxaras a- 59v22 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 tos hombres q alli estaua dsq entediero el fe- 63v75 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 {IN4.} EL cauallero dla cueua dsq ouo la 66v39 dsq asi tabie armado se vido creciole ardimie- 66v85 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 rados & dsq todos fuero jutos vierades gra 86v33 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 {RUB. % Cap .xciij. como dsq todos supiero la mu- 93r11 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 ridad y dsq stouo mucho mirandolo diolo a 127v46 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 esse. y dsq todos vuiero cenado & folgado pri- 134r41 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 roso encuetro & algunos fuero luego a el ds- 154v58 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 & dsq vuiero ceado tomoles gra suen~o como 198v97 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 Desquel 4 ella & desquel eperador los recibio tomolos 201v90 dellas especialmete de flerida q desquel bie la 212r61 quisiera el que no fuera asi pdonado: desquel} 212r101 el cauallo giber q desquel supo como grido- 212v38 Desql 1 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 Desquellas 1 en lo mereciades & desquellas estas razones 205v77 Dsqlos 1 uallos & fue dsarmado a[ ]buscallos & dsqlos fa- 19v24 Desqueste 1 ro. & llamauase Arnedos. & desqueste fue ca- 19v82 Dsqsto 1 xarolos alli muy bien cerrados & dsqsto fizie- 181v25 Dessa 5 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 lendos dessa muerte me guardare yo bien si 40v47 dessa muerte o prisio nos guardaremos nos- 81v58 merced dessa que me aueys otorgado dixo p<>- 116v85 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 Dssa 1 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 Dssas 1 aura por bien q steys comigo dssas nueuas 15v94 Desse 5 tierra dizien( )do ay Pernedin vengame desse 24v91 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 req<>n por auer gana desse prouar coel no me- 62v45 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 Dsse 3 fiziesse v las marauillas dsse espejo ruegovos 127v32 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 Dessea 13 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 dessea mucho conocer por la vra grande bon- 53v67 corac'on no dessea cosa mas que fazeros gra- 83r69 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 que el emp( )erador lo dessea mucho saber que 106v46 mo mi corac'on dessea. julia abrac'o su sen~ora & 128v15 os dessea mucho seruir. E que aprouecha es- 130v62 zer vos aquella honrra que mi corac'o dessea 134v10 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 Dssea 12 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 Desseada 2 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 desseada[ ]q esto. no fablemos mas sobresta ra- 177r46 Dsseada 1 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 Desseado 4 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 c'o tantos tpos ha desseado q sin vro manda- 206r80 Dsseado 4 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 Desseamos 2 dos lo desseamos saber. mi sen~or dixo Po- 43v14 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 Dsseamos 3 todos vos dsseamos suir. palatin q estas ra- 138v86 plega q nuestros fechos se fagan como dssea- 156v56 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 Dessean 3 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 llo que[ ]los dessean abaxando alos otros fa- 213v29 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 Dessea 4 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 nos cauallos dessea seruir & horrar a las du- 182r26 Desseando 3 piros que de su corac'o(d)[n] salian desseando de 94v53 daderas desseando vos poner en aquella al- 204v53 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 Desseado 1 prouechaua & desseado de biuir dixole ay ca- 132v38 Dessear 4 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 Desseas 1 % O tu que desseas batallas leer 230v12 Desseasse 1 tato desseasse como seruillo ella que muy me- 57v76 Dsseasse 1 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 Desseassedes 1 dixo primaleo que vos la desseassedes seruir 216v80 Desseaua 37 le desseaua mucho seruir & que porque tenia 15r12 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 lo desseaua mucho saber. primaleo fue adode 53v61 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 je dlos eperadores d costatinopla & desseaua 54r79 desseaua seruir. Melisa estaua con policia 54v19 mis ojos todos aquellos que amo & dessea- 57r39 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 desseaua: & dexemos lo agora coeste sobrado 111r18 quella desseaua que era quitallo delante de si 115r20 Gridonia que mucho aqllo desseaua sospiro 115v10 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 patago q el desseaua mucho delo lleuar biuo 138v32 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 desseaua dar vayan co dios pesame porq yo 166r13 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 que amaua & desseaua seruir al cauallero dla 173v68 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 rac'on desseaua yo vos vuiera cobrado por fi- 191v71 marido aquel q mi corac'on no desseaua mas 204r10 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 uir ala infanta capora como el desseaua & esto 207v4 que estuuiesse con flerida que mucho la desse- 209v20 uemos dicho & aquella desseaua casar prima- 213v85 fechos como mi corac'on desseaua. Ansi me 216r68 amor de Sidela que desseaua mucho casarse 224r61 Dsseaua 15 se qria yr q mucho dsseaua saber 3r29 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 car le respodio q su( )piessen q recidos no dsse- 60v95 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 muy cruelmete & como cada vno dsseaua ven- 108v71 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 llagas & dsseaua q Gramares biuiesse desq 155r96 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 Desseauades 3 dad que vos[ ]desseauades que fuesse conocida 40r90 vos desseauades fazer sean a mas onrra vra 175r32 desseauades vos fazer dixo primaleo. El des- 216v40 Desseauan 1 quesa & desseauan que casasse con gridonia. & 88r45 Dsseauan 2 primaleon lo dsseauan & le fazia grande honr- 119v57 preciados & mucho dsseauan q fallassen los 154r66 Dsseaua 2 dsseaua seruir: ella gelo gradescio. & dixoles 38v12 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 Desseays 1 ero dar porque la desseays & a troedo perdo- 222v43 Dsseays 2 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 folgados fasta que veays aqllos que dsseays 175v35 Dessechas 1 que ellos trayan fueron todas dessechas en 185r89 Dessee 1 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 Dessemejada 3 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 erc'as para que aquesta cosa tan dessemejada 143v21 cho no es para tan dessemejada cosa como es- 195v24 Dssemejada 2 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 donia & au que ella estaua dssemejada dl gra- 169v88 Dessemejado 6 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 dad de armas enesta tierra y es muy desseme- 111r83 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 patagon & q<>ndo lo vido ansi ta dessemejado 137v60 ansi tan dessemejado dixole amigo troendo 220v30 Dssemejado 1 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 Dessemejados 1 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 Desseo 127 xo Dionisa agora desseo mas saber quie es 3v68 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 da onde quiera. E yo tengo desseo de ver 20r55 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 porq el emperador tiene gra desseo de veros 24r55 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 vos auemos cotado co desseo de 32v17 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 desseo seruir & poner en grande alteza como 42v90 {IN4.} EL Emperador tenya tanto des- 43v79 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 do holgado sospiro muy fieramete co desseo 64v80 cibio orde de cauallia & despues con desseo d 64v93 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 lla co desseo de cobatirse co Primaleo & falla- 75r27 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 an menester & conel gran desseo q primaleo te- 88r30 desseo seruir fizelo por echar vros enemigos 88r77 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 pensamientos & de dia resistiendo su desseo d 96v69 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 ynfanta tenia desseo d dezir encubiertamete 100v41 que Estochio que vos desseo seruir. & venya 105r4 la vuestra mesura pues dezis q teneys desseo 107r79 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 lla que tiene desseo que de verdad fuessedes 115r29 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 te aueys coprado el desseo q teniades de suir 124r95 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 ria tanto desseo tego de suiros despues q aq<> 126v20 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 conuieneme d passar los dias con gra desseo 130v75 days yo morire con vuestro desseo verdad es 130v79 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 santa maria dixo Primaleo agora desseo yo 135r54 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 uo Primaleon q gra desseo tenia de fazer al- 137r78 encobrir cosa que la muerte descobrira el des- 139v20 tino estaua con desseo de saber del cauallo de 141r82 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 nieron a los ojos coneste desseo. Ay caual- 143v25 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 vuestro desseo. pues mas quiero morir vien-dos} 146r49 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 dia alegrar con desseo de don duardos fasta 161v92 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 dos la estaua esperando con gran desseo qua- 163r20 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 nocido el grande amor & desseo q 178v53 dor auian venido porque el desseo de cobrar 185r23 nunca el jamas con tanto desseo quisiera ma- 187r80 deuria de[ ]traer armas que q<>ndo mas desseo 189r15 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 llo que yo tanto desseo acabar mas toda via 194r71 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 recibieredes aql seruicio q yo desseo sera por 201r82 plidos como yo desseo y no amansar la crue- 202r93 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 deroso sea bendito porque este desseo me cu- 205r30 maua vos desseo agora seruir porq dios vos 208r76 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 tan gran desseo dela venganc'a dla muerte de 215v48 desseauades vos fazer dixo primaleo. El des- 216v40 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 este pensamiento le acrecento gran desseo de 217v20 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 se cumpla vro desseo. Yo digo que gridonia 218r58 mia enel desseo q tenia que primaleo muriesse 218v36 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 Dsseo 55 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 ciedo el dsseo d alderina porqlla mesma gelo 28v62 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 tenia gra dsseo d vellos y ebioles 47r7 erto q porvos lo fiziera. belcar etedio el dsseo 47r75 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 sen~or dadome vos aqlla vegac'a que yo dsseo 89r72 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 grymas le viniero alos ojos co dsseo d vella 91r9 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 lla horra ql merescia. Pridos co dsseo de ver 152v11 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 erc'a solo quiero que sepays que yo vos dsseo 224v64 Desseos 23 tales desseos entonces sere yo vegada dela 8v12 er cosa por donde mis desseos se cumplan. yo 52v47 gunos era atormetados de grades desseos: 57v35 tormetado de sus desseos della & por desecha- 72r89 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 ya que vuestros desseos se cupla. Ansi quiera 82v20 como abos ados estaua desseos dela batalla 90r41 les desseos por flerida & sobrado plazer quan- 96v35 frir mi corac'on que de mortales desseos es a[+]- 97v53 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 tales desseos de Amandria no touo tato po- 104v72 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 ta aqui con gran cuydado & mortales desseos 125r55 grandes cuytas & mortales desseos & digo 142v25 desseos. Ay mi verdadero amigo dixo Gri- 142v37 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 mortales desseos & desde aql dia de contino 178v26 tanta cuyta & mortales desseos passaua la tier- 210r8 d sus desseos & no esperaua el eperador 210r52 mis mortales desseos vuiesse coplimiento yo} 214v97 on se acordo de complir los desse- 224r7 la muy mayores cuytas & mortales desseos es- 228r53 Dsseos 10 fermosura porq descase d mis mortales dsse- 30r70 las cuytas & dsseos seremos yguales mietra 30v27 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 ta & mortales dsseos grade esperac'a me da ds- 84v55 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 me fazeys sofrir mortales dsseos por aqlla q 149v90 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 Primaleon viuo & sus dsseos complidos en- 206v18 muy cotentos & ledos cupliero sus dsseos. & 215r10 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 Desseoso 4 endolo delante d si tan vmilde & desseoso dela 96v61 & desseoso de sen~orear apan~o luego muchos 113r65 zo de antes. E avn quel muy desseoso fuesse 145v31 fue el alua parescida Primaleon que muy des- 185r65 Dsseoso 3 del rey d yndia q era cauallero dsseoso 70v2 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 Desseosos 2 leros que muy desseosos eran[ ]de comec'ar[ ]su 35r79 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 Desseruiria 1 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 Desso 59 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 yo mas desso dixo Polendos & luego man- 10v12 gora no vos lo quiero pedir: desso sere yo 14r33 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 me sobreuiene. No vos cureys desso dixo ar- 24r68 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 mucho soy marauillado dixo Ryfara desso 26v32 armas. Dexaduos desso dixo Recindos & 34r41 aqui adelante no me salgays de mandado. de- 42v45 uillareys desq lo supierdes desso soy yo muy 43r33 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 mi padre. Dexate desso bestia mala dixo Pri- 64r73 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 rescibire nengu mal: desso sed vos seguro di- 75r4 Dexaduos desso dixo el eperador q a punto 76v12 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 desso sed vos sen~ora cierta dixo el Escudero 87v36 a grande peligro: no vos cureys desso peli- 91v78 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 No quiero yo mas desso dixo don Duardos 102v12 vos cureys desso dixo Belagriz que vuestra 104r85 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 vuestros Cauallos no quiero yo mas desso 129v75 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 muy seguro qrria yo estar desso dixo Prima- 135r60 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 ro no dudeys desso dixo Primaleon. El ca- 136v45 me engan~areys en cosa desso. Sed vos muy 136v77 grosas. Dexate desso dixo el & pensemos 137v68 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 ziere menester yo me tornare desso. & yo gran 139r17 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 tornays muerto soys. desso me guardare yo 154v43 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 cobrir la mi verguec'a. ya yo desso soy sabidor 163r35 comiedo yo. dxa vos desso mi sen~ora dixo ju- 164r7 dan~o. desso sed vos Julian amigo muy cierto 164r32 to. Mucho me marauillo yo desso dixo tor- 167r59 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 escarnidos si por alli vays. Desso nos guar- 180v72 Primaleon q ansi me conoces desso me ma- 189v42 fezistes. Desso me pesa ami dixo do duardos 191v83 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 ra desso dixo el emperador & aparejaos para 202r22 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 nya. No dudeys desso sen~ora dixo flerida q 205v40 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 Dsso 19 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 lutad. dsso sed vos mi sen~or seguro dixo fran- 30v25 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 Dexaduos dsso fijo dixo el eperador que ya 46r53 nedos le llego aellos & dixoles dxad vos ds- 55r89 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 xaos dsso dixo prima[+]leon & no canseys de ser- 84v19 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 cas. muchos soy dsso ledo dixo do duardos. & 128v65 dsso miedo dixo don Duardos q el gigante 136r8 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 desamparado dlla. dexaos dsso sen~or dixo el 173r84 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 Dessonrrar 1 mo mi hermana flerida por vos dessonrrar a- 190r76 Dessos 1 dessos vuestros cabellos q no delos d May- 100r87 Desta 37 nos haueys fecho sacar desta prision en que 11v21 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 partire desta tierra fasta quel venga: mucho 45r94 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 ento q conociesse el valor desta dozella y que 65r92 ha dicho salgamos desta cueua que estran~o 67v40 gran fermosura desta dozella gela embio a d- 70r80 que no nos drengamos & salgamos desta ma- 82r22 consejaria yo que vos dexassedes desta dema- 83v32 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 garian los presos & desta manera ouo la duq- 114v7 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 que es desta ysla sen~or que fiziesse traycio 131v51 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 seyendo ella desta edad Briceo su padre ado- 144v4 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 ver la fermosura desta Donzella. Ay falcon 145v90 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 como este que la fermosura desta ynfanta es 165r40 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 se cauallero que es sen~or desta ysla. Esso fare 190v70 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 res cauallos & altas dozellas la sen~ora desta 200r28 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 ra vos he dicho toda la fazienda desta donze- 200v15 llado delas cosas desta dozella sie- 200v28 da quel pueda bien fazer los fechos desta in- 200v33 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 sen~or desta ynfanta. pareceme sen~or[ ]dixo el ta- 209v27 ser desta tierra. Bien paresce que soys estra- 227r59 Dsta 14 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 llero es muerto salid dsta camara & puede ser 33v82 otras cosas. & dspues ozalias ouo fijos dsta 48r68 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 Destas 3 stas sen~ales destas aues auian de[ ]parescer q 14v21 verdad. Primaleon fue muy espatado destas 46v46 destas donzellas vos sen~or rey con Torques 197r11 Dstas 2 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 Deste 33 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 do delas manos deste q[ ]asi forc'osamente me 27r26 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 en poder deste falso cotra mi volutad. agora 33v39 lo tenia todos quatos deste fecho supieron y 60v76 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 be deste tesoro quiero yo dar ala ynfanta Fle- 96r8 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 reys deste traydor cauallo que viene tras mi 104v11 ala donzella sofrios fasta ver deste cauallero 105v95 las nueuas deste vencimieto le lleuaron ala 118v66 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 go vos que no digays nenguna cosa deste ca- 146r85 cosa deste mercado sino morir. asi mesmo co- 147v31 es caualgad encima deste mi cauallo porque 150v22 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 to que os ouiessedes de vencer ansi deste fal- 163r82 fendiera deste traydor ay mi amigo & como 168v92 deste menster pues vros corac'ones aq<> no so 175v34 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 estuuiero despues deste recebimieto hablan- 177r54 te pues que dire yo deste cauallero verdade- 206v6 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 muy apartada deste pesamiento. E troedo q- 222r45 uicios en verguenc'a aun que el valor deste ca- 227v5 Dste 20 dos tomemos parte dste peligro & por mi 12v31 me delas palabras dste mas falso que todos 39r63 dela vista dste diablo ynfernal. dime falso ca- 39r75 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 ta & mortales dsseos grade esperac'a me da ds- 84v55 ay sen~ores cauallos dixo ella & valedme dste 105v79 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 rechamete su viaje. E dspues dste tiepo mu- 169r21 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 mos mas pareceme q el saber dste cauallero} 175v49 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 Destellaua 1 cia sino vna nuue que destellaua aquella[ ]agua 204v21 Desterrada 1 ella desterrada & escodida por las montan~as 153r52 Desto 28 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 muerte que desto no podeys escapar pues a- 40v45 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 pues desto viniero nueuas ala[ ]duqsa que era 89v35 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 metio de etregarjela. Fracheos que desto fue 113r71 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 derec'ado & gridonia ouo plazer desto por es- 120v8 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 tada & despues desto hecho se partieron pa- 193v54 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 es desto Primaleon ouo quatro hijos & el 223v89 Dsto 17 es dsto conto Rifaran quantas cosas dl ha- 16r47 tra volutad & allende dsto yo vos fare bienes 35v44 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 bue Cauallo & Alegon ouo tanto pesar ds- 55v58 dspues dsto fecho el Empador dixo a Pri- 57v4 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 cada dsto fuessedes tato q<>nto lo es no seriads 126r39 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 xesse. & dspues dsto gataru coto ala epatriz to- 152r62 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 feridos esta dixo Purete mas dsto no tega- 174v15 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 tio amos ados muriera & dspues dsto cotole 212v91 ber & despues dsto dixole como el cauallo de} 213r98 Destos 9 tierra y era tanta la bodad destos caualleros} 22v49 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 digays toda vuestra fazieda & destos Doze- 75r54 tes destos ynfantes que tanto mal auia rece- 78r78 destos traydores dixo Lecefin & desque llega- 114v38 amiga dadme vegac'a destos traydores q ta 169r74 nozco a niguo destos caualleros & yo pensa- 169v33 fanta zerfira & alos desposorios destos altos 212v9 Dstos 7 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 vos pece dstos dos cauallos vistes vosotros 108v75 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 lez y por la gran bondad dstos caualleros su- 161v28 pe ninguno dstos caualleros & como esto di- 197v81 ja & saber della la verdad dstos fechos todas 213v45 Dstotra 1 vos soys hermana dstotra sen~ora ruego vos 170r47 Dstruido 1 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 Destruya 1 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 Destruycion 2 tal destruycion fue corriendo pa Leyfida. ay 39r26 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 Dstruycio 1 bed q lo q vos auemos cotado dla dstruycio 18r31 Dstruyda 1 enos caualleros sera abaxada y dstruyda por 46r97 Destruydo 1 nia que vos lo fuessedes auiendo destruydo 202v35 Destruydos 2 somos destruydos si el va enojado cotra nos 69r86 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 Destruyera 1 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 Destruyesse 1 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 Dstruylle 1 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 Destruyllos 1 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 Destruyo 2 primaleon vecio a gristamo & destruyo todos 118v27 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 Destruyr 5 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 causa de destruyr mis vasallos & amigos rue- 27v67 lleuaua en voluntad de destruyr a Maruain 91r74 dios couieneme de auer paciecia & no destru- 166r17 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 Dstruyr 1 tar a do duardos mas dstruyr a i[n]glaterra por 176r97 Destruyria 1 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 Desu 7 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 briera desu escudo muy bien & lo rescibio en 10v32 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 gra fermosura asi desu cuerpo como desu ca- 41r16 gra fermosura asi desu cuerpo como desu ca- 41r16 al emperador. Torqs & lecefin se fueron desu 112v34 verdad desu fazienda quiero yo ver que em- 213r18 Dsu 5 & que nengun no saliesse dsu mandado quel 9r40 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 uia seydo tomada & oyo fablar dsu hermano 84r49 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 Desuanecia 1 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 Dsuanecia 1 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 Dsuanecido 1 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 Desuaneciose 1 estando todos mirando la batalla desuaneci- 207r79 Dsuanescida 1 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 Dsuariada 1 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 Dsuariadas 1 lo abrac'ar diziendo & faziendo cosas dsuari- 132v72 Desuariaro 1 tata gana tenia de ferirse q desuariaro ambos 64r79 Desuelado 1 era desuelado & agora teniendo tanta gloria[ ]d- 125r56 Desuentura 1 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 Desuiado 3 desuiado que el vido y aquella no- 24r20 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 ydo. mas muy desuiado porque Tarnaes no 151r15 Dsuiado 4 no dsuiado dlos otros. & aduuo 26r87 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 no dsuiado & no anduuo mucho q<>ndo[ ]le ano- 109r65 Desuiar 2 cac'a por desuiar su cuydado: Poledos yua 179v14 lando que les parecio que la nao fizo desuiar 194v83 Dsuiaremos 1 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 Desuiaron 1 dose ya q<>nto por manera q desuiaron su dere- 169r22 Dsuiarse 1 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 Desuiays 1 el camino q desuiays para yr a costantinopla 194v11 Desuieys 1 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 Desuio 2 ua por encotralle mas arnedos se desuio & fi- 24v55 xo Torques la dozella muy leda desuio el ca- 111v22 Dsuio 2 mido dos noches porq Recyndos dsuio el 32v24 maleon gela vido tomar enlas manos no ds- 204r53 Dsus 1 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 Detedra 1 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 Dtedra 2 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 Detedre 1 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 Dtendre 2 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 Dtedreis 1 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 Detedremos 1 dl mudo. no nos detedremos mucho dixo el 180v91 Detedreys 1 go que fazer en otra parte. No vos detedre- 160r24 Detendria 1 cauallero se detendria mucho ella les dixo que 52v81 Detedria 1 bien se detedria diez dias tirendos les rogo 52v82 Dtendriads 1 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 Detenella 1 deuia tener por bien adates detenella por se- 117v17 Detenemos 1 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 Detener 42 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 as no se quiso detener a mirallo. mas antes} 14v46 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 dimieto q sin mucho se detener puso las espu- 22v82 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 se auia podido detener porque le couenia de 56r78 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 rria detener. La duen~a gelo agradescio mu- 71v23 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 no se quisieron de[+]tener & pusieronse al camio 82r55 si & no se que faga pa vos detener. 108r5 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 cho le fazia menester de no se dete- 114v54 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 zia no los podia detener porq Primaleon y- 119v20 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 detener vamos buena sen~ora dixo el. O sa- 130v9 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 so detener fasta salir fuera dela cueua. & como 133r35 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 se queria detener sino subir luego. Belagriz 148v84 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 lo quiso alli mas detener que ella 161v63 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 detener antes como abrac'o ala e- 180r84 como los estauan esperando no se quiso dete- 185r67 rauillas no podian detener los de su parte q 186r4 emperatriz no se quiso detener & encomendo 193r17 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 li mas detener que era tan bueos 210r67 lendos & belcar por los detener. & como ellos 218v84 Dtener 21 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 te: mas sus fuerc'as no bastaua pa lo dtener. 62r37 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 da e su poder las guardas las quisiero dtener 104r9 geramete q niguo la pudo d[+]tener & fuese ala 104r11 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 dtener y[ ]a[+]parejo su partida para 151r78 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 buenos caualleros no los pudieron dtener 185v58 Dteer 1 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 Detenerme 2 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 Dtenerme 3 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 la donzella en dtenerme contra mi voluntad 160v64 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 Detenerse 4 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 brir & san~udamente se despidio della sin dete- 161v87 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 nocio algo de su alteracion no quiso mas de- 203v18 Dtenerse 1 los juezes sin mas dtenerse les pti- 108v57 Detenga 1 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 Dtegais 2 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 Detegamos 1 go. o que nos detegamos aq<> algun dia: porq 129v35 Detengays 3 vna cosa vos ruego que no vos detengays 9r13 das estas cosas acabardes no vos deten-gays} 13v96 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 Detegays 1 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 Dtegays 1 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 Dtengo 1 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 Detenia 5 alli tanto se detenia & no podia pe- 145v46 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 ardos ansi se detenia tanto tiempo porq no 161v43 grande alegria mas no se detenia con nengu- 193r55 Dtenia 1 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 Detenido 6 cauallos co gra san~a porq lo auia detenido. 92v32 ueche mucho me e aq<> detenido no vos qxeis 129r49 que alli se auian detenido dos meses estran~a- 162r3 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 porq primaleo se hauia detenido mucho por 201v33 Deteido 1 uia deteido con palabras diziendo que don 208v48 Dtenido 1 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 Dteido 1 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 Dterminar 1 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 Determino 5 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 {RUB. % Capitulo sesto Como Belcar determi- 6r62 y el se determino dla yr a[ ]prouar.} 127r93 garon de lo saber & primaleon determino de 188v80 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 Dtermio 1 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 Dterne 1 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 Detodas 1 pan~ados de buenos Caualleros. & deto- 19r74 Detoue 2 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 Detouo 16 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 el ermitan~o dixo missa y Arnedos se detouo 24r38 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 pan~ado & algo se detouo enla mar por mane- 104v60 monda mas como el se detouo al- 105v23 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 tra vos alce espada. El gigante se detouo & 155r79 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 tro & a siniestr(r)o por manera que los detouo 185v34 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 Dtouo 8 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 uillado & dtou(a)[o] la espad()a: ay santa maria val- 33v33 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 por aparejar grades cosas le dto- 211v84 Dtouolo 1 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 Detouose 1 Recyndos fue muy espatado & detouose vn 33v14 Dtouose 1 tiopla & dtouose enl camio porq adolecio el 80r80 Detras 1 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 Dtuuiera 1 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 Detuuierades 1 si mas vos detuuierades perdierades a vra 169r73 Dtuuiere 1 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 Detuuieron 2 vezes. por manera que se detuuieron mu- 20r73 llas fiestas & en otros plac'eres se detuuieron 194r53 Detuuiero 2 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 el vient(a)[o] cotrario por manera q se detuuiero 211v95 Dtuuiero 1 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 Detuuieronlo 1 gran plazer & detuuieronlo alli algunos dias 228r33 Dtuuiese 1 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 Dtuuiesen 1 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 Detuuiesse 2 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 Detuuiessedes 1 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 Detuuiessen 3 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 les que se detuuiessen algo porque vuiesse tie- 193r13 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 Dtuuiessen 1 nas se dtuuiessen enella & fue fecha por tal 12v56 Detuuistes 1 rauillo como tanto vos detuuistes q cierto 184r56 Deua 1 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 Deuda 2 ga esta deuda tan grande queria vos enla mi 134v8 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 Deudo 5 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 en llamaros vos tal no[]bre algun deudo tene- 83r66 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 Deue 33 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 ro no la deue temer mi sen~or Polendos 12v26 con razon deue ser amada. ami me conuie- 14r85 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 quiera cauallero lo deue d fazer dixo primale- 82v7 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 to viendola antesi no deue turar cauallero en 99r89 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 que alli deue de estar gristamo. Todos mori- 118r60 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 mayortes paresce el deue de ser buen cauallo 184v60 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 nera que por derecho nos deue desamar mas 188v57 un q ella con mayor razo deue ser perdoada 190r77 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 ramente el deue de ser primaleon segun la po- 206v7 sen~ora hermana dixo lec'efin mas deue de ser 212r77 mundo no deue de ser culpada gridonia que 213v60 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 Due 14 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 llero due auer este bue cauallero auia nobre 64v52 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 rac'on grande due ser. pues osas te cobatir te 123v83 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 escudero mandado vos due traer el y espere- 154r26 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 Dueis 4 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 Duemos 1 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 Deuen 6 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 lo guardo. & los buenos Caualleros no de- 20r52 tras bondades no deuen ser pocas pues tan 40r25 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 le deuen d ser perdonados muy mayores yer- 216r44 Deue 6 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 caualleros me paresce Fraceses. & avn deue 20v55 por cierto grandes cosas deue mostrar estas 46r75 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 esta tierra deue de auer menester caualleros 183r60 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 Due 2 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 cia cauallos d alta guisa estos cauallos due d 128v94 Deues 4 q estas dudado q nigu peligro deues temer 29v11 traydor que tu deues ser muerto porque feci- 91v16 mucho lo deues de honrrar & preciar porque 130v61 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 Dues 1 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 Deueys 46 do. & deueys vos contentar con esto: ay a- 6r53 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 por alguna deueys me lo perdonar. porque 44r46 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 po yo vos a[+]consejare lo que deueys de fazer 78r33 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 partida dixo el como deueys de ser preciado / 118v35 vos mi buen sen~or deueys poner recaudo en 118v38 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 brastes a este cauallero mucho deueys de ser 150r68 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 que vuestros fechos ansi se fiziessen deueys 213v53 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 la que dios fizo para vos con quien deueys 216v7 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 Dueys 11 ento. Ay amigo arnedos no dueys d ser eno- 23v17 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 Deuia 30 esto ninguno lo deuia fazer pues tanto peli- 5v19 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 esse acosejadole lo q deuia fazer. don duardos 71r95 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 tatos caualleros conocio q alli deuia d[ ]estar 76r76 taua tambien caualgate & pareciole q deuia d 77r12 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 otorgar su demada porq conoscio q deuia ser 99v30 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 do a Primaleon su consejo para lo que deuia 114v47 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 jo para lo que deuia fazer para defensio d 182v63 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 te guarnida conocio q deuia de ser dozella de 200r21 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 tra aquel que deuia seruir: O ventura como 220v82 Duia 7 nistes aqui. Polendos bien conoscio que d- 17v73 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 Deuiades 1 na pues ya no la podeys auer deuiades de 34v16 Duiades 3 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 verdaderas & muy conocido duiades vos d 178r97 Duiamos 1 pesceme q nos duiamos tornar a Costatino-pla} 25r48 Deuian 3 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 Deuia 4 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 deuia tener por bien adates detenella por se- 117v17 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 Duian 2 Gridonia & aqlla noche acordarolo q duian} 116r99 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 Deuianlo 1 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 Deuiera 6 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 lo deuiera callar por[ ]no me fallar merescedor 43v88 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 naje otra Donzella de baxa suerte no lo deui- 163r85 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 Duiera 2 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 Deuierades 2 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 Duieraos 1 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 Deuieraseme 1 bado. que si yo seso tuuiera deuieraseme d a- 39r68 Duio 1 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 Deuo 20 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 de corac'on a Zerfira por onde deuo depreci- 15v60 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 Duo 13 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 Deuria 14 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 este lugar deuria yo d tener grande enemiga 162v58 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 uido tanto como deuria porq desde la mi ni- 165v95 no deuria de traer armas ni llamarme caual- 170v61 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 deuria de[ ]traer armas que q<>ndo mas desseo 189r15 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 vos deuria de perdoar ni recebir por plida 204v34 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 Duria 4 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 ziendo gelo saber & como duria luego[ ]d venir 91r42 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 Deuriades 2 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 Grestes mi cormano & poresto lo deuriades 171v29 Deuriamos 2 zis & por esto no deuriamos d passar adelate 180v82 Primaleo que antel no deuriamos nosotros 184v51 Deuria 2 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 Duria 4 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 Deurias 1 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 Durides 1 como durides en pararos a dzir cosas de- 89v49 Deurya 1 do era como todos dezian que no deurya de 92r7 Deuulgada 1 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 Deuyera 1 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 Deven 1 tanto corac'on de( )ven[ ]tener pa[ ]soffrir las ma- 43r78 Deviera 1 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 Devn 1 salido dela corte en busca devn cauallero que 32v28 Dvna 1 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 Dvnas 1 dero y armado dvnas armas negras muy ri- 152v20 Devno 1 toma vna facha enlas maos devno dlos mu- 32v92 Dvos 1 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 Dexa 14 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 de mucho tpo lo tornaremos a cobrar dexa 124v12 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 & dexa entrar a esse malauenturado cauallero 132r54 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 Dxa 3 rac'o a[+]tribulado no dxa fazer ni dezir cosa q 89v53 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 comiedo yo. dxa vos desso mi sen~ora dixo ju- 164r7 Dexad 12 con vos. dexad vos deso dixo Tiredos que 7v8 ziendole Fija venid comigo & dexad este ca- 14r57 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 vos escudero dexad el can sino muerto soys 74r80 dos le dixo mis bueos sen~ores dexad vos a- 93r96 migo dexad estas sandias & no pareys mien- 95v3 mente. dexad vos sen~ora este fecho sobre my 97v76 cauallero dexad mi espada que no vos faze 133r37 dos. ay dios dixo Primaleon dexad me vos 134v53 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 Dxad 11 poco fazeys dxad esas amenazas & ydvos ar- 26v92 stamete aellos diziedoles. dxad la duen~a ma- 27r17 nedos le llego aellos & dixoles dxad vos ds- 55r89 lero dxad el villano sino muerto soys. Sere- 65v93 boz vos do cauallo dxad la due- 66v41 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 espadas dixeron al emperador & a poledos d- 181r59 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 Dexadas 2 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 uas oyo fizolo luego dexadas todas las co- 211r11 Dexadme 3 teys dexadme ver primero a mi muger que a- 10v82 demandarme tan gra cosa dexadme por dios 120r59 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 Dxadme 3 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 dos dxadme yr primero a los dzir ami copan~a 66r22 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 Dexado 16 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 enos vnguentos q osmaquin le auia dexado 78r14 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 mo por amor de marynte auia dexado de yr 105r54 ros como vos diximos que auia dexado & co 115v60 vidas por manera q ansi lo auemos dexado 137r45 na de palantin jamas el auia dexado su san~a 143r56 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 dexado fallola muerta & metida la espada de 147r81 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 dexado todo vro estado por venir comigo & 180v11 uia dexado el castillo & luego lleuaron a ente- 182v39 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 dexado estauan alli que la emperatriz no qui- 206v56 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 Dxado 6 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 Dexados 1 buen recebimiento que ella le fizo & dexados 208r43 Dexaduos 5 armas. Dexaduos desso dixo Recindos & 34r41 Dexaduos dsso fijo dixo el eperador que ya 46r53 Dexaduos desso dixo el eperador q a punto 76v12 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 Dexaduos de fablar enesto dixo el eperador 180v16 Dxaduos 2 n~or recindos dxaduos d fazer llato por lo q 47r55 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 Dxadvos 2 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 Grestes dxadvos de dzir locuras & punad 168v5 Dexala 1 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 Dexalda 2 la guirlada ala donzella & dexalda sino muer- 105v84 & yo dxamos essa quistio dexalda vosotras 177v93 Dexalde 1 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 Dexaldo 1 lo saber. Dexaldo entrar & venga ante mi di- 108r20 Dexalla 5 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 dexalla emos agora[ ]fasta su tiempo & deziros 60v77 no moriades primero todas que dexalla lle- 172v66 dexalla casada & mientre tanto que Poledos 192r40 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 Dxalla 2 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 Dexallo 5 vida viciosa q tenia y dexallo hemos agora 8r17 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 tra cosa sino dexallo entrar. Mucho fue cuy- 145r72 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 Dexallos 1 & dexallos emos agora por vos contar quie 144r16 Dxallos 1 q<>nto les era menester muy coplidamete & dxa- 78v10 Dexalo 1 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 Dexame 2 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 nemos auiso de su passada & dexame conel q 117v81 Dxame 1 teys a fuera y dxame coneste cauallero fasta q 112r57 Dexamos 1 estrangero no lo dexamos etrar fasta fazeros- 108r19 Dxamos 2 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 & yo dxamos essa quistio dexalda vosotras 177v93 Dexan 1 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 Dxa 1 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 Dexando 2 nos y entraron todos enla nao dexando las 41r42 zo. E dexando en paz todos sus sen~orios E 229v76 Dexado 7 muera porque mi anima vaya folgada dexa- 9r15 en otra pte es otorgado mi corac'o. dexado 68v78 cintara dexado enella a Primale- 148r63 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 & con sus seruidores entro enella[ ]dexado bue 151r81 salieron todos en trra dexado guardas elas 197r17 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 Dxando 2 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 Dxado 3 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 Dexadolos 1 char conella & dexadolos solos se saliero fue- 214v91 Dxadolos 1 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 Dxanos 1 uarme este cauallero ansi dxanos vn dia por 136r37 Dexaos 5 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 tes conel miedo dexaos de ser enamorado q 84v32 desamparado dlla. dexaos dsso sen~or dixo el 173r84 cer dixo la emperatriz. Dexaos sen~ora ago- 202r21 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 Dexar 57 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 ga grandes bienes & quiero dexar este cas- 12r61 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 uen de dexar fazer grandes fechos por mie- 20r53 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 la puedo dexar porq lo he prometido delate 34v35 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 ys derrocado lo aueys de dexar por fuerc'a & 52r14 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 corac'on de no dexar aquel camino. & partirse 69v40 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 no pueden dexar de passar: vos sen~ora dezis 75r50 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 menc'astes que no sea de dexar ansi fagamos 91r91 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 sado que no podriades a otro dexar mejor es- 114v68 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 & dexar aesta biua maladante mejor fuera em- 116r83 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 todos quereys ser asi desconocidos de dexar 131r92 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 tan sandio en dexar yr aquella do- 146v23 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 remedio para dexar de ser conuiene de reme- 176v6 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 Dxar 38 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 ramete vecido se qria dxar morir poledos ds- 29r96 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 dxar vamonos nro camino mas digo vos q 82r27 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 ymonda enlas manos & fizole dxar a Bela- 106v4 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 ra mas uinole de no dxar su pti- 139r63 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 tros dos q vos dximos q no quisieron dxar 153v79 dria comportar d me dxar sofrir tan mortales 166v57 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 costantinopla que con pesar se hauia de dxar 213v97 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 Dexara 10 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 por nenguna cosa lo dexara avn que supiera 146r30 nida no dexara yo por cosa del mundo siedo 162v28 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 Dxara 8 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 Dexaran 2 ligro q por su volutad no lo dexa- 53r6 tra vos biuierdes ellos vos dexaran enl esta- 92r21 Dxaras 1 maleon dsq esto fizo dixo agora me dxaras a- 59v22 Dexare 27 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 dos fueren. por esto no dexare yo de aco- 12v14 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 xole sen~ora mia fermosa por amor de vos de- 60r46 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 es aqui soy venido no dexare de puar como 66r76 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 dos cuytado & dixo porcierto yo no dexare d 149r11 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 dexare tornar. ansi lo fazed sen~ora dixo Clo- 156r78 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 Dxare 13 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 Dexaremos 3 xo Recindos por esso no dexaremos de yr 20v17 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 grandes bodades & dexaremos a[+]qui a Gri- 179r5 Dexareys 3 toces nunca dexareys la batalla q comec[']as- 67r100 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 Ay dios dixo Primaleon & no me dexareys 198v80 Dexaria 7 alli hauia venido que no dexaria de prouar- 5v38 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 deria & q ella queria partir otrodia & dexaria 71v27 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 Dxaria 5 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 Dexariades 1 essedes la mi cuyta q todas las cosas dexaria- 154r41 Dxarla 1 c'o a dxarla d amar ates como fablaua coella 157r32 Dxarlo 1 & dxarlo emos enste peligro & cotaros emos 196v56 Dexarme 1 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 Dxarnos 1 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 Dexaron 14 tanto que dexaron muy poco folgar a Ryfa- 27r62 asi dexaron aquel sabroso lugar. & caminaro 75v56 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 dexaron sus officios & faziedo grandes ale- 91v9 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 los leones dexaron el cauallo & acudieron a 137v43 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 que nunca dexaron de cobatirse desde la ma- 187r21 go antel emperador antes los dexaron en 208r39 lleros yngleses estauan apercebidos & dexa- 211r53 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 Dexaro 11 sa dsaguisada: ellos dexaro todas las armas 10v91 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 le dexaro & ozalias coel. La pobre pescado- 36r73 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 ron todos & dexaro las puertas dl castillo a- 40r42 alos pal[a]cios & las guardas lo[ ]dexaro etrar 64r31 taru llegado al palacio las guardas no lo de- 151r96 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 Dxaron 3 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 que por entoces dxaron la partida. 120r70 Dxaro 5 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 que fuessen juezes solamete dxaro abierto fa- 77r30 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 las puertas fuero cerradas & dxaro a prima- 197v90 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 Dexaronlo 1 ala fin dexaronlo mal quebratado delos gol- 149r59 Dexaronlos 1 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 Dexarolos 1 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 Dexaronse 1 uallos dexaronse todos venir juntos al[ ]mas 81v72 Dexaros 1 ro dexaros este castillo pa q me lo guardeys 182r73 Dxaros 1 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 Dexarse 1 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 Dxarse 1 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 Dexase 3 faran pidio por merced al soldan que lo dexa- 11r83 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 Dxase 4 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 lagar co dulces palabras & rogauale q se dxa- 138v53 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 Dxasedes 1 arda yo vos sejaria q dxasedes yr a camilo- 103r92 Dxasen 2 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 Dxase 1 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 Dexasse 19 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 dexasse d acometer q<>lq<>era fecho. & luego fue 33r9 mero mado a Recidos q dexasse la batalla el 35v71 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 dexasse su cauallo. y esto acordado pusieron 51v89 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 cudero dixo al alcayde q dexasse entrar los ca- 82v64 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 sa[+]mente a grestes q la dexasse que tiepo teia 169r10 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 Dxasse 10 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 Dexassedes 1 consejaria yo que vos dexassedes desta dema- 83v32 Dexassen 8 dl la dexassen. Ellos quando lo vieron estu- 35v24 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 la. gridonia mado que los dexassen entrar & 71v92 gar q dexassen la batalla & Primaleon no lo 76v95 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 abriess(a)[e] las puertas y dexassen entrar a quan- 133v61 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 Dxassen 8 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 fiziesse[] tanto que por ninguna manera los d- 185r45 Dexaste 1 me dexaste gozar mas tiempo de my amigo 147r88 Dxaste 2 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 todos los nros viniera dode los dxaste tray- 139r95 Dexastes 8 rey vedes aqui esta fija que dexastes engedra- 42r69 ueys passado por ella. & dexastes vuestro rey- 43v58 quesistes ser luego Cristiano & si reyno dexa- 44r36 rido pesa me porque dexastes vuestro cantar 98v19 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 bed q bien pagado me dexastes el seruicio q 210r82 Dxastes 4 fablar coel encubiertamete & le dxastes llegar 126v90 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 bati q<>ndo la noche nos dspartio. no me dxas- 190v48 Dexate 5 mi padre. Dexate desso bestia mala dixo Pri- 64r73 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 grosas. Dexate desso dixo el & pensemos 137v68 empre ha estado en vro suicio. dexate d dezir- 162v86 Dxate 1 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 Dexaua 18 de Francelina no dexaua folgar su corac'on & 23r63 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 nos fuesemos covos & dixo nos quel dexaua 75v10 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 to le auia acaecido coella. E como dexaua en 156v85 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 go dexaua conel que se combatia por lo soco- 187r48 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 tan enamorada de platir que dexaua de fazer 227v77 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 Dxaua 10 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 gre especialmete quado supo q dxaua muer- 27v14 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 abadessa no los dxaua rogadoles q le tasse 68r4 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 todo como aueys oydo[ ]& dixole como dxaua 135r52 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 Dxauale 1 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 Dexauan 3 lo dexauan por miedo del Soldan: do duar- 91v64 an de pelear dexauan los passar por manera 92v62 los officiales dexauan sus officios & hazian} 193r50 Dxauan 2 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 Dxaualo 1 dl duq obedecia su madado & dxaualo pasar 86r31 Dexauase 1 & dexauase caer tan espantados eran. & como 121r14 Dexays 3 dexays de venyr aeste lugar muy deleytoso 97r65 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 Dexe 14 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 que ansi me es mandado que no dexe entrar 92v6 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 cauallo que vos dexe acabar todos los gra- 129v64 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 Dxe 5 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 Dxeis 2 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 Dexemos 9 tras obras sino al corac'on & dexemos las co- 42v13 dexemos agora Julian esta fabla que yo soy 98v71 & dexemos agora esto. & dezid me como 103r53 desseaua: & dexemos lo agora coeste sobrado 111r18 dreys vos por vuestro. Dexemos agora eso 133r54 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 mos en tierra & dexemos agora estas fiestas} 202v47 nieron a tomar por si mesmos & dexemos ya 205v69 duque porque la mereciades & dexemos las 208r84 Dxemos 1 dixoles. dxemos sen~ores las cosas passadas} 55r99 Dexen 2 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 xo gridonia faz que los dexen entrar el escud- 82v72 Dxe 2 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 Dexes 2 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 Dxes 3 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 Dexeys 25 tad & folgad no dexeys por noso- 3r31 ruego vos que me dexeys si quisierdes Bel- 6v80 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 xole. ruego vos sen~or que vos dexeys agora 39v45 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 Marauayn. mas ruego vos que me dexeys 91v84 que despues de vuestros dias dexeys el sen~o- 92r23 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 dexeys porque la ynfanta aura mucho plazer 102v8 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 dexeys de fablar enlas cosas escusadas & de- 165r48 uise & vos eperatriz no dexeys a essotra vues- 166r56 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 me fagays tanto bie q me dexeys galardoar 173v60 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 dexeys ansi yr que cauallero tan preciado no 196v77 Dxeys 8 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 Dexid 1 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 Deximos 30 vos deximos y vinose derecha a macedonia 4v38 li & vistiose la ropa que vos deximos enci- 12v73 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 & Recindos dela manera que vos deximos 54v82 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 deximos conla espada sacada & no fallaua ca- 118r41 uiesse y esto como vos deximos tenian todos 143v45 de Lacedemonia aquel que vos deximos q 144v62 ra a donde estaua la niebla que vos deximos 148v91 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 q aquel pensamiento q vos deximos tenia no 163r63 vos deximos que don duardos estaua fabla- 171r29 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 deximos del cauallero dela ysla cerrada dio a 185r85 que como vos deximos todos s[ ]espantaua dl 186v21 eperador[ ]salio como vos deximos dl castillo 189r69 muy cerca era como vos deximos & Grido- 192v40 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 otra cosa como vos deximos sino a vernao 210r53 como vos deximos milla estouo mucho tpo 211v68 {IN4.} PAlatin como os deximos fue por 212v29 quellos quatro torneos que vos deximos q 215r38 {IN4.} YA vos deximos como la reyna e- 215r52 uiero antes ni despues & como vos deximos 219v20 daron muy tristes como os dexi- 223r11 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 Dximos 9 n~a que vos dximos q guardaua los dos ca-nes} 29v50 la las dozellas q vos dximos muy ricamete 29v56 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 nia asi como vos dximos & marauillose estra- 65r75 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 rradas dela morada dla duen~a q vos dximos 124r36 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 tros dos q vos dximos q no quisieron dxar 153v79 das q vos dximos q era estremada entre las 199r48 Dexiste 1 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 Dexistes 7 ras las palabras q vos me dexistes & dlas (o) 78r5 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 manera gela auia contado. Vos gelo dexis- 150v81 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 Dxistes 4 n~ora me dxistes enel teplo dl sacerdote enla ys- 30r62 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 Dexo 78 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 lor q se dexo caer enla barca amortescido. O- 10r44 gran cuyta lo dexo Polendos aun q sta- 13r31 muy ardiente. mas por esso no dexo de 13r76 uellero que desmesurado es que me dexo 14r58 Sacerdote alli dexo. Y eran cosas tan ri- 14v51 yos & dexo los caualleros cristianos co quie 17v29 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 Abuelo me dexo mandado que vos casasse 20r10 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 maleon no le dexo tato lo amaua. E quando 23v96 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 rador y el me dexo aqui ansi como muerto} 24v96 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 tiros demi. el vuestro corac'o no vos dexo fol- 40r87 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 tados & como el los dexo alli enl monesterio. 67r39 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 pan~ado de caualleros. E asi mesmo dexo bu- 72r92 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 gran turbacion lo dexo caer dlas maos muy 130r63 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 taru que alla lo fallareys. Do duardos lo de- 132v66 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 dexo mas mucho holgo de ver aquella buel- 143v68 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 en armados & asimesmo dexo alli ballesteros 187v48 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 sabidor dexo fecho aquel encantami(ne)[en]to alli 204v16 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 lla llegarole estas nueuas & por esto dexo de 211r82 taru desque dexo a mayortes sosegado en to- 211v28 tida & dexo por gouernador del reyno al con- 213v80 bendicion los dexo ambos ados echados e 215r21 Dxo 32 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 comigo sin negu recelo. do Duardos dxo su 68v11 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 acuerdo dlla q gelas dxo besar ay Julia dixo 109v63 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 ligro esforc'andose en sus grandes fuerc'as d- 172r63 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 uallo mayortes dxo la espada & tornose tal co- 207v28 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 negros marauillose & dxo al cauallo giber q 215v16 Dexola 3 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 Dxola 1 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 Dexole 2 zo ser de buena ventura & dexole encomenda- 36v20 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 Dxole 1 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 Dexolo 2 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 Dxolo 1 vos auemos contado y este fijo d- 113r35 Dxolos 1 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 Dexonos 1 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 Dexose 2 mesmo dexose ansi enflaqzer con aquel pesar 147v91 grandes fechos & dexose venir por la cues- 185v81 Dxose 1 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 Dexosse 1 dido dexosse caer en tierra amortecido & desq} 124r99 Deys 38 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 xole. Amigo yo[ ]vos ruego que deys folgac'a 43v84 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 qualquiera gran fecho es razon que deys[ ]ca- 55r81 deys vn escudero que me muestre el castillo: 55v79 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 otorgueys & le deys seguro. todos los otros 99v41 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 sen~ora por merced q lo fagays porque deys 110v97 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 porq me deys fuerc'as pa acabar la auetura. 128v33 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 tra mesura nos deys algo que cenemos que 198v72 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 Dys 3 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 Dezia 166 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 dezia q jamas viera cauallero tan bie mante- 23v77 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 almenas llorando muy fieramete & dezia. ay 27v65 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 dad dlas cosas estran~as q la Reyna dezia. & 31r36 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 seria enel corac'on y esto dezia el esforc'adose 36v12 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 mucho dolor dezia Merezida que poledos 40v39 los & dezia. Ay sen~or que nueuas tan malas 41r81 nar Cristiano & dezia. ay Reyna de Tarsis 44r92 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 de domarco q dezia muy estran~as cosas por 63r74 cho & dezia ay Gridonia mucho bie me fue- 65v20 ramente y dezia cosas estran~as a don Duar- 69r17 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 lo que la ynfanta Zerfira dezia. Do duardos 70v85 xo ala ynfanta lo que Gridonia dezia que el- 72r58 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 maua. Ay dios dezia el como los vros juyzi- 76v70 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 mana q mal dezia al cauallo porq auia ve- 79r33 muchas cosas: el cauallo Giber dezia tales 81r18 lero giber les dezia q supiessen q aquel caual- 82r42 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 dria para cobrar a Gridonia & dezia gimien- 84v46 uallero dela roca partida & dezia ella q jamas 84v85 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 as Maruayn dezia a todos. amigos alegra 91v4 aquel deleytoso lugar mas dezia el ay cautiuo 94v55 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 des cosas. Flerida bie entedio lo q Julia de- 98v68 cauallos dixeron quel duque dezia gran ver- 99v42 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 Cauallero nouel dezia. & fallaronse de poco 103v23 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 fue demasiadamente leda & dezia a Artada ay 107r18 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 on le dezia & dixole cauallo dela roca[ ]partida 115v40 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 ciendo las manos muy fieramente & dezia ay 118v69 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 do sabido nueuas d primaleo. Ay amigas de- 126r11 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 hobre vos podria dezir. ay sen~or cauallo de- 129v18 las manos ay buen cauallero dezia ella dios 129v46 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 so a Clodio & lloraua muy fieramente & dezia 131r46 dezia y entrellos houo grandes contiendas 131r68 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 c'ar a don duardos. ay buen cauallero dezia el 131v91 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 (ta)do entresi mesmo & dezia que no podia pen- 143r7 da. Ay cauallero dela roca partida dezia ella 143r97 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 stillo el quedo muy cuytado. & de- 146v21 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 manos & llorando le dezia ay( ) Belagriz mi 149r20 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 sen~or dezia Tarnaes no me dixerades vos e- 150v90 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 c'os. Ay mi sen~ora dezia el & como 164r74 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 tro amor. y esto & otras cosas muchas dezia 169r6 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 ra[+]mente dezia Primaleo o vetura tan esqui- 170v82 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 mir muy fieramete ay dios dezia ella & como 174v56 la & Primaleon le dezia muchas vezes q di- 175v84 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 que dezia & sentaronse todos con grande ale- 184r64 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 Ay amigos dezia ella alos caualleros & que 193r45 c'o de llorar muy fieramente ay cabtiua dezia 194r21 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 & gridonia dezia muchas cosas a Primaleo 195r34 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 muchas vezes ay amigo dezia el bendito sea 199r74 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 recibimiento & don duardos dezia que fuesse 201v5 tado el emperador d aquella ventura & dezia 202r44 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 dos que ninguno dezia cosa porq gridonia 203r66 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 le dezia don Duardos mas se acrecentaua e 221r37 zir & quando esto dezia temblauale el cuerpo 221v15 gemiendo & dezia tales cosas que fazia llorar 221v64 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 como do Duardos oyo lo que dezia aluedes 222v22 do en grandes pensamientos & dezia ay mez- 227v60 nia dando bozes & dezia. Ay sen~or empador 229v91 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 Dzia 101 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 erme contra mi voluntad si yo dzia que daria 40v64 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 tendio lo que gridonia le dzia mas muy espa- 72r11 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 Primaleon les dzia que no vuiessen miedo q 82r40 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 chos y era marauillado & dzia q bie[+]andante 93r54 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 tan~er & catar la cancion que fizo dzia. 98r73 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 abrac'ola muchas vezes. ay mi bue sen~or dzia 109r89 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 tras cosas dzia q le traya biuas lagrimas a 109v40 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 lla yua sospirado. ay mezq<>na dzia ella yo creo 129r47 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 muy fieramete. ay cauallo dla roca[ ]ptida dzia 139r44 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 migo dzia don duardos no vos quisiera yo 162r63 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 samente mucho lo preciaua en su corac'on & d- 192r82 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 Dziades 2 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 Deziale 9 solaua quanto el podia & deziale. Ay mi sen~o- 42v78 amasaua ala dozella & deziale quel fablaria 69r22 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 cuytas ala ynfanta oliba & deziale ruego vos 90v80 la donzella & deziale. falso traydor cauallero 111v32 cho a gataru & deziale q<>en siepre vos tuuiesse 155v34 uallero se auia fecho ansi ortelano & deziale 184v94 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 zia esto deziale como era pren~ada: & do duar- 199r35 Dziale 7 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 chas vezes & dziale. ay cau( )allo Giber mi se-n~or} 86v98 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 zer su duelo & dziale palabras muy ayradas 168v68 Deziales 3 cotra Polendos & los suyos deziales. Qui- 40v41 los principales sus cotrarios & deziales el es- 58v9 ualleros dando bozes & deziales Ay caualle- 131r90 Dziales 2 legria & dziales que no fuessen enojados por 23r81 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 Dzialle 1 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 Dezialo 1 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 Dezian 26 tos lo mirauan eran marauillados & dezian 35r92 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 to dezian ellas con la mayor alegria del mun- 43r35 mar: todos los altos hombres dezian que se 62v82 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 do era como todos dezian que no deurya de 92r7 honbres que conel estauan & dezian cierto la 99r86 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 con gran corac'on dezian que moririan porla 116v75 dela ysla dezian que jamas vieran tal bodad 124r21 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 mal dezian ala dozella porque lo lleuaua que 130v22 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 do de ormedes dezian que antes moririan to- 131r70 ellos dezian crecyole gran san~a. & fue para 133r67 ron muy espatados & muchas cosas dezian 137v88 ziendo su ventura. ay buen sen~or dezian ellos 141r55 dezian por manera que todos conoscia la gra 145v14 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 rador & dezian que dios auia consentido aq- 190r12 estran~as que dezian todos que el soldan era 209r13 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 zellas la seruian & tantas cosas le dezian que 217r94 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 pues a ynglaterra por ver a flerida & dezian 222v78 Dezia 24 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 bres & dezia q era vno dlos buenos caualle- 53v58 maleo dezia ellos d dios seas maldito q ma- 59v44 muerte. Otras cosas muchas dezia q gra pe- 59v55 na & todos quantos vieron a Poncia dezia 60v20 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 & la emperatriz & flerida le dezia es- 78v20 ualle aqllas nueuas & todos le dezia que por 87v18 la venida dlos ynfantes plogoles dello & de- 91r31 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 lon~a dezia que era mucha razo que Gridoia 120r4 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 ambos a dos & quantos los mirauan dezia 143r37 fue muy espantado & las bozes dezia feridlo 149v19 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 lo q dezia conocio q ellas recebi- 169r44 ques ni palatin le[ ]dezia no aprouechaua cosa 170v75 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 fuertes & esquiuos golpes & todos dezia que 218v78 Dzian 6 tiepo & dzian todos q( )ue mejor ca- 18v42 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 tos hobr( )es le dzian mas mas le acrecentaua 78v23 uallo dla roca ptida & todos asi mesmo dzian 90r58 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 Dzia 27 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 escapo porq la ynfanta Zerfira & gridonia d- 169v24 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 gros todos le dzia duen~a como aueys seydo 215v74 Dezianle 1 dezir cosas estran~as a Polendos & dezianle 10r74 Deziale 2 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 todas las otras dozellas le abrac'aron & de- 162v93 Dziase 1 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 Dezid 21 go dixo Tiredos dezid me que tal vos sen- 7r34 llo ansi dixo polendos. ora me dezid como q- 9r17 uiene alos caualleros fazello. mas yd & de- 15v31 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 aqllas nueuas & dixole. mi bue amigo dezid 37v2 mosa. Esso me dezid dixo el eperador como 42r16 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 code le dixo dezid vos cauallero quereys jus- 53r40 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 leo le dixo. amigo q ayays bueauetura dezid 79v24 tro & llegando Ardiles aellos dixoles dezid 81v50 & dexemos agora esto. & dezid me como 103r53 lote & dixole. vos don cauallo dezid luego pa- 103v16 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 do es. Ansi sen~ora gelo dezid dixo Tarnaes.} 146v98 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 Ora me dezid dixo el emperador que armas 188r53 el san~udo le respodio cauallo giber dezid ala 217v42 Dzid 14 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 Sen~ores cauallos dixo Belcar dzid al epe- 53v69 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 lle agora me dzid adod aueis estado ta ecubi- 121r95 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 & vos amiga dixo poledos dzid co- 181v51 Dezidme 10 ventura dezidme si va por aqui vn cauallero 4v45 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 mos enello que ay aura tiempo & dezidme q 142v47 vetura dezidme por dios que a seydo de vos 188r16 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 Dzidme 5 que ayays buena vetura dzidme q cauallo es 3r53 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 Dezidmelo 1 dezidmelo por dios que yo no vos conozco 42r52 Dezido 1 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 Dezidor 1 pan~ia q mucho era gracioso & dezidor. y desq 81r21 Deziendo 7 lleuar ansi: y deziendo esto veniase dere- 13v50 caualleros. & deziendo esto ferio al Enano 79r71 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 teza que vos meresceys & deziendo esto sospi- 116v45 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 guno deziendo ql enano estaua entre aqllos 195r83 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 Deziedo 2 del espada deziedo Cauallero dad vos por 6v74 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 Dziedo 5 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 suffriesse vras soberuias & dziedo esto llego- 87r49 q se santiguo muchas vezes dziedo. ay santa 121v12 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 Deziendole 1 dos deziendole. ay mi sen~or Tiredos bie co- 7v22 Deziedole 1 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 Dziedole 1 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 Dezilde 9 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 uendra sino morir & dezilde que antes q pas- 25v89 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 ro que yo dezilde q se vega asi encubiertame- 156v42 nao de don duardos & dezilde estas nueuas 189v61 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 Dzilde 8 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 Dzild 1 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 Dezille 8 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 des dixo Primaleon & no quiso mas dezille 115v55 ar a[ ]dezille ninguna cosa & salieron de cosejo 117v20 fermosa Tarnaes que ansi la vido sin dezille 146v46 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 Dzille 6 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 que vido q poco le aprouechaua dzille cosa fue- 132v93 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 Dezilleas 1 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 Dzilles 1 lla sin dzilles nenguna cosa se fue algo verna- 159r21 Dezillo 8 llos fueron corriendo a dezillo a Baladon. 10r55 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 vn cauallo de aqllos fue corriendo a dezillo 15v36 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 de & algunos dellos fueron corriendo a dezi- 201v64 Dzillo 1 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 Dezime 3 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 gan~ando a mi con falsas palabras. Dezime 206v19 Dezimos 6 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 de amor & salieron como vos dezimos todos 76r69 {IN4.} ESte cauallero que vos dezimos 80r60 tado todos como vos dezimos enl gra pala- 99r19 el guerra al duq de milan como vos dezimos 114v11 que su corac'o como vos dezimos estaua muy 222r21 Dzimos 2 go dixo Artada dzimos como vos a ydo por 109v75 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 Dezir 403 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 embiado a dezir aqllas palabras porque q<>n- 4v29 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 vos lo podra dezir porque muchas vezes he 5r42 zer otro tanto como auia oydo dezir que li- 5v93 dixo Belcar que traydora dozella en de- 7v51 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 bres del gigante se lo fueron a de- 10r8 dezir cosas estran~as a Polendos & dezianle 10r74 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 tura del Duque comenc'o de dezir. ay ma- 13v42 dezir os las cosas que vos conuenian fazer 14r26 stas palabras oyo dezir alos dela ysla dixo. 14v36 so dezir porque no supiessen de su fazienda. 14v66 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 biaua a dezir. E estouole contando dela su 19r20 aquel cuydado. & dezir vos hemos quien e- 19v57 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 yo he oydo dezir qu[ ]es marauillosamete fer- 20r16 nedos que mucho auia oydo dezir dela fer- 20r21 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 rescio muy mas fermosa dlo ql auia oydo de- 25v73 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 daldia embiaua a[ ]dezir ala condeza q le dies- 27v57 mas & sin dezir nenguna cosa caualgo en ci- 31v28 so podeys vos dezir con verdad dixo el Em- 31v54 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 cauallero ansi como me lo embiastes a dezir 34v14 razon & vos soys muy atreuido en dezir que 35r37 car. Recidos oyo dezir que aquel era belcar 35r59 vos pudiesse dezir quan cruda fue aquella ba- 35v13 tura sabreys me dezir si sera man~ana cierto el 36v28 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 podria dezir. E llegando el emperador do- 42r88 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 lud & dezir vos hemos como. 44v52 para vuestra salud: esso podeys vos sen~or de- 45r13 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 dezir vuestra fazienda mucha verguenc'a ten- 45r60 ron a dezir por nueuas estran~as: y el Empa- 45v5 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 deys dezir. El dozel fue a fincar las rodillas 46v31 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 rezida q no gelo q<>siero dezir porq no murie- 48r26 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 delate vos lo tareos agora os qreos dezir 50v59 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 sa poledos sin dezir cosa algua al 54r4 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 uia embiado a dezir y esto alegraua mucho 55r62 diesse dezir las alegrias que fizo quado[ ]vido 56r69 diesse dezir el amor & plazer q se rescibieron 57r10 yo dezir dla gra fermosura d gridoia su p<>ma 58v71 no ay hobre q vos lo pudiesse de- 59v39 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 aua a dezir do Duardos fue marauillosame- 65r22 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 vro vasallo & oyendo dezir de vuestra grade 68v57 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 tetasse fizomelo dezir la sinjusticia q a esta du- 73r72 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 quin le auia madado dezir como delas figu- 75v69 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 guno fuese osado d fazer ni dezir cosa niguna 77r27 ser amada. esso podeys dezir con verdad dixo 77v89 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 deys dezir todo lo q quisierdes a vra volun- 78r67 do a[+]parejado vino lo a dezir a Primaleon & 78v62 fuero espatados & fuerolo a dezir al eperador: 79r9 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 sas q della auia oydo dezir al cauallo Giber 81r29 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 cauallero giber vos lo traeseos dezir que es 82v69 trado y ella en medio dllos: q<>en podria dezir 82v90 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 yo dezir a Gridonia que Primaleon era tra- 83v38 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 dezir co vdad di(d)xo gridonia el buen caualle-ro} 89r99 rac'o a[+]tribulado no dxa fazer ni dezir cosa q 89v53 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 cho les peso mas no osaron dezir cosa cotra 92r38 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 deys vos mi sen~ora dezir con verdad dixo la 96v95 xado era comec'o d dezir. o cautiuo co quata 97r22 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 guro: q vos podria yo sen~ora dezir mas sesu- 98v53 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 da quiero vos la dezir. sabed sen~or que nos- 99r54 ynfanta tenia desseo d dezir encubiertamete 100v41 migo julian porq no qsiste dezir a artada mi 100v48 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 taua no ay hombre que vos pudiesse dezir la 103r43 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 que vos lo pudiesse dezir. 103v90 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 quiera dezir no vos quiero mas enojar dixo 107r93 no que ose co( )ntra dezir vuestra razon que ala 107v38 oyo dezir dela gran fermosura d Gridonia & 108r32 cauallero venistes aca a dezir soberuias que 108r74 des por venir a dezir palabras tan soberuias 108r79 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 de dezir vos las razones sabrosas que entre 110v64 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 embiaron todos a dezir d viniesse luego con 113r62 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 lon~a. no ay hombre que vos pudiesse dezir la 116r6 como el auia oydo dezir dela gran fermosura 116r21 muy sosegado oyedose mal dezir muchas ve- 116r89 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 to le oyo dezir fue marauillado & dixole Pu- 124v14 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 vos alabardes podreys dezir q ansi mori co 125v38 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 epador rogaro alas guardas q fuesen a[ ]dezir 128v97 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 hobre vos podria dezir. ay sen~or cauallo de- 129v18 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 dezir. Ay cauallo del can dixo Belagriz muy 131r27 n~or. Don duardos que esto le oyo dezir acor- 131v6 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 ua a dezir. el gigate fue estran~amete san~udo & 132r35 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 quien vos podria dezir la alegria de Torqs 133r57 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 dor de Aleman~a gelas embio a dezir. & fasta} 134v49 aueys comenc'ado a dezir Primaleo gelo co- 135r7 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 ver oydo dezir dela bondad de don duardos 136r66 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 vos pudiesse dezir la alegria de Primaleo en 141r79 dezir aquellas nueuas a Grydonia que bien 141r97 cauallo no les quiso dezir de Patagon porq 141v20 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 so se fue conella. Quien vos podria dezir las 143v13 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 grandes pensamietos. & como el oyo dezir a 146v35 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 me ha querido dezir cosa que le preguntasse 148v32 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 biado a dezir. & todos dixeron al Empador 151v71 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 ra su palabra. esso podeys vos dezir con ver- 152r58 viniero a dezir que estaua alli vn 152r74 embio a dezir muy buenas como la ynfanta 153r60 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 adoq<>era q yo estuuiere paudricia oyo esto de- 157v13 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 vos pudiesse dezir el plazer que todos tenia 162r32 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 ardos no ay hombre quie vos la pudiesse de- 165r76 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 quien vos podra dezir ta mala nueua. sabed 165v63 c'ador a dezir a gra priessa a primaleon como 167v83 Gridonia vna estran~a auentura & dezir vos 168r20 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 la ciudad por dezir aquellas nueuas ala rey- 170v23 lero dl mudo quie vos podria dezir las cosas 170v72 oyeron d[e]zir q su sen~ora era roba- 172v9 honbre que vos pudiese dezir la gran buelta 172v25 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 las palabras oyo dezir ala donzella fue tan le- 173v52 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 lo pudiesse dezir. 174v36 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 ads dezir si aporto aqui vn cauallo de vnas 181r7 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 quando aquello le oyo dezir & boluiose con- 183v55 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 nos ayudar. Esso podeys vos dezir con ver- 184v32 los caualleros. Esso podeys vos dezir dixo} 184v49 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 lo pudiesse dezir primaleon por salir en tierra 185v5 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 dezir. E los caualleros que despartieron la 186r79 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 dezir sen~or dixo Torques digo vos que tan 188r18 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 a dezir al eperador Escacio lo lleuo derecha- 190r42 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 sen~or q podria dezir q dsculpado me fiziesse. 190r68 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 tos no ay hombre que vos pudiesse dezir la 192v16 ros viniessen que nenguno fuesse osado d de- 193r5 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 tarnos que marauillas vos he de dezir. E lu- 193r76 auia querido dezir al emperador cosa que le 193v15 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 ombre que vos lo pueda dezir especialmente 194v54 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 tinopla: q<>en vos podra dezir ell[ ]alegria de pri- 201r69 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 yores fiestas que se podrian dezir tanto q gri- 202v16 bre que vos lo pudiesse dezir la riquezas de 202v79 bres. Quien vos podria dezir la gran caual- 202v91 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 ella ha lleuado. Esso podeys vos sen~or dezir 205r38 do & comenc'o de dezir en altas bozes agora 205r61 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 ardos quien os podria dezir la alegria dl rey 207v56 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 {IN4.} NO ay hobre que vos pudiesse de- 208r53 bre q vos pudiesse dezir el plazer dla ynfanta 209r42 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 dad. Esso podeys vos dezir co verdad dixo 211v3 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 bre q vos pudiesse dezir la alegria d torques 212v21 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 dezir. La reyna fue toda espatada quando lo 213r43 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 bo & como el oyesse dezir dela gran fermosu- 215r74 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 rac'on especialmente porq oyo dezir a grido- 216v31 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 dezir mas primaleon la fizo prestamente leda 218r82 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 dria dezir las marauillas q fizo q cauallo no 218v68 das tenian para su viaje: quie vos podria de- 219v37 que vos pudiesse dezir los llantos que ca- 219v50 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 Troendo que esto oyo dezir a do Duardos 220v36 tro amare yo. Troendo que esto oyo dezir a 221r80 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 podeys dezir no aprouechan cosa antes me 221v46 sabed que todo quanto me podeys dezir yo} 221v48 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 sierdes por lo dezir que yo vos perdono que 222v18 rir desonrradamente & vos por dezir tan gra 222v30 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 a Lacedemonia porque el hauia oydo dezir 224r56 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 me quisierdes dezir: & agradec'ouos porque 224v44 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 bre que vos pudiesse dezir el pesar que houo 228r11 dezir. & si ella cuytas auia fecho passar 228r51 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 Dzir 237 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 llero como muchas vezes he oydo dzir que 8v41 hermana Melisa touo lugar d dzir a esqui- 15r81 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 nedos & fuese sin dzir nigua cosa porq cono- 25r22 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 uia estado encubierto q no auia qrido dzir q<>- 47r32 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 ualleros co alguna causa ebiauan a dzir aque- 53v22 mas prueua. Poledos q esto le oyo dzir 54r52 ydo dzir los dsamaua y tomole volutad d p- 54r82 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 lo pudiesse dzir por maera que quado saliero 57v24 este cuydado oyo dzir a vnos mercaderes q 59r31 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 se dzir las grades fiestas q fuero recebidos 61r66 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 dos dxadme yr primero a los dzir ami copan~a 66r22 nir porq la puassedes oyendo dzir dla vues- 66r70 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 vos nos aueys librado qremos[ ]vos dzir nra 67r25 era cuytados: oymos dzir d vnos torneos q 67r54 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 Duardos le madaua dzir: ella fue ta coorta- 69v15 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 ocieron a don Duardos & no le osaron dzir 71r10 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 la & oyendo dzir la gran bondad dlos caual- 76r62 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 78v19 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 dar vos vnas nueuas si me las supierdes dzir 80r88 piere dzir vos lo he d grado muchas merece- 80r90 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 bira gran dan~o porque segun he oydo dzir a 83v47 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 como durides en pararos a dzir cosas de- 89v49 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 so dzir. La duqsa dixo al cauallo amigo mal 90r13 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 Abrisa[+]q embio les a dzir muy encubiertame- 92r54 rauilla ledos q<>ndo oyero dzir dla muerte del 93r58 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 lo osaua dzir porq sabia su voluntad & dauan- 93v56 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 bre que vos pudiesse dzir la alegria d ambos 96r5 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 nir enlo quel le auia embiado a d- 117v59 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 diese dzir & abrac'olo las lagrimas enlos o- 121r92 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 no fuesse osado d fablar ni dzir co- 123v78 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 tas cosas le oio dzir abrac'ola llorado ay ami- 127r22 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 muy encubiertamete gela embie & embiele a d- 131r23 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 epador. vos q<>ero yo dzir entoces gelo conto} 135r50 quereys dzir quien soys no vos quiero mas 135r63 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 padre oy dzir tan grades marauillas de vos 152v32 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 en vos podria dzir lo q ella sintio 153r8 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 bieaueturada q<>e podria dzir la gra bodad q 157v28 mo ael lo puedo dzir eso podeisvos mi sen~ora 157v62 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 Grestes dxadvos de dzir locuras & punad 168v5 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 tando el e ynglaterra oyo dzir dla gra fermo- 176r20 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 dardes podreys dzir por el mudo quel epera- 179v46 uiaremos. El eperador como oyo dzir a los 180v75 pudiesse dzir porque el veya fazer tales cosas 181r86 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 de estormentos que hombre vos podria dzir 203r63 gada: quien vos podria dzir las quexas que 205v79 aquello no sabia marauillose de oylle dzir aql- 210r86 vos podria dzir las estran~as cosas q palurda 211r3 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 estaua algu tanto mejorado tornole a dzir lo 218v5 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 Duardos fue est(y)[r]an~amete ledo d oyr dzir al 220r81 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 Dezirla 1 de otras cosas no[ ]vos podria hobre dezirla 9r59 Dezirle 1 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 Dezirlo 1 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 Dzirlo 1 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 Dezirme 5 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 amiga mucho me pesa porq pmetistes de de- 26r30 empre ha estado en vro suicio. dexate d dezir- 162v86 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 Dzirme 1 yo vos entediesse auiades d dzirme esso mas 210r88 Dezirnos 1 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 Deziros 6 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 dexalla emos agora[ ]fasta su tiempo & deziros 60v77 paraz & deziros emos como. 211r40 taos en vro estrado & deziros emos maraui- 213r83 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 venia & deziros emos como acaescio. 215r44 Dziros 3 zo el visauuelo d gridoia & dziros emos porq 59v81 nes & dziros emos como. 65r35 ys la verdad que escusado es agora dziros lo 102r65 Dezirse 3 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 alegria de todos que dezirse vos podria. E 55r46 legrias que dezirse vos podria y estedio las a- 130r91 Dzirse 1 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 Dezirsevos 1 do los mayores[ ]llatos q dezirsevos podria & 41r11 Deziruos 1 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 Dzirvos 1 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 Dezis 57 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 especialmente que me dezis cosas tan cier- 14r18 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 creo yo lo que me dezis Abenucq questos 20v54 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 ligro somos: vos dezis grande verdad di-xo} 39v49 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 ys essa muerte que dezis que no quiera dios 40v74 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 estochio dixo amigo oydo auemos lo q dezis 53v40 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 no pueden dexar de passar: vos sen~ora dezis 75r50 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 beruias. Vos dezis muy gra verdad dixo la 82v12 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 te como ami fizo mal vos dezis gran verdad 84r58 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 la vuestra mesura pues dezis q teneys desseo 107r79 or cauallero dixo do duardos vos dezis gra 107v41 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 dezis muy gra verdad dixo Primaleon que 135r17 empo aqui estuuierades. Vos dezis gran v- 136r44 se puede apartar de miralla. Vos sen~or de- 142r60 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 dezis gran verdad dixo el Empador & luego 151v57 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 to del eperador vos dezis gra verdad q aql 154r25 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 tran~a cosa me dezis dixo el cauallero & pues 173r96 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 que no son verdaderas Vos dezis muy gra 174r20 Gridonia yo creo q vos dezis gran verdad 175v88 razon la auia amado don duardos. Vos de- 178r85 n~a q tanto mal fiziesse. Vos dezis gran ver- 182v37 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 se como se fizieren. Marauillas me dezis di- 189v93 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 mo se fizieron: Vos dezis muy gra verdad 220r65 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 Dzis 33 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 vos dzis verdad dixo el eperador veamos q 53r35 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 ga. vos dzis muy gra vdad dixo el eperador 108v81 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 ga junta alegria. Vos dzis muy bien dixo fle- 125r79 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 n~a es essa que dzis dixeron los marineros & 170v57 me dzis. santa maria valme dixo el cauallero 173r92 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 Dezya 2 perador salia a[ ]uer aquellas justas. & dezya 19v48 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 Dezyan 1 esse tal como della dezyan de demandalla 20r27 Dezyr 5 do oyo dezyr aquello al Escudero penso si 19v18 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 Dezyrlo 1 dos yo no vos sabria dezyrlo. Cierto si ten- 109r96 Dezys 3 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 vos me dezys por la vuestra grande mesura. 115r79 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 Dzys 2 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 Di 18 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 da con que di doloroso golpe con q mis 13v47 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 Dia 489 a[ ]dos solos fizo caualleros otro dia despues 2r20 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 quedaro cocertaron entresi d otro dia salille 2v13 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 descio & otro dia caualgaron ambos ados y 5v42 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 quel dia Belcar quiso folgar que no se quiso 5v44 aluergado alli & todo aquel dia estouo mira- 5v51 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 gun tanto cansado. porque en todo el dia no 6r17 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 dal dia lo amaua mas afincadamete alguos 7r8 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 le parescia muy buen cauallero. & aquel dia 7r61 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 & cadal dia venian muchos Caualleros de 19r44 estaua acompan~ados: & desde aquel dia mu- 19v42 se prouar conel Conde fasta el postrer dia. 19v54 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 do dela muerte que cada dia esta apareja- 20r54 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 & aquel dia auian andado muy poco 20v2 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 hauia fecho: Poledos llego[ ]aql dia media le- 22r13 {IN4.} VEnido el dia dlas bodas el epera- 22r29 dor co todos sus cauallos aql dia 22r30 antes cada dia se le acrecetaua. Arnedos yua 22r61 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el segundo dia veci- 23r67 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 caualleros mas aql dia los cortesanos lo ve- 23v66 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 ran y otro dia antes de medio dia llegaron 27r63 ran y otro dia antes de medio dia llegaron 27r63 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 lo guardasse. & F( )racelina por aquel dia todo 31v32 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 todo aql dia porq el mercader tomase esfuer- 33r27 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 dio dia fallaro vn cauallo q andaua desarma- 33r38 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 gaua de dia ni de noche coneste cuydado mas 36r6 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 samiento durmio toda la noche & otro dia di- 36v15 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 mer dia delas bodas & q<>ndo Ley- 37r14 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 uiera ella aql dia: & caualgaro todos & fuero 38v18 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 encantada auia mostrado aquel dia muy gra- 41v83 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 acresceto mucho la fiesta aql dia. 45v40 {IN4.} OTro dia el Empador fizo adere- 45v44 aql dia fueron dsposados co la mayor fiesta 45v67 uallo el dia antes delas bodas d mis herma- 45v83 para aql dia. E luego Primaleo embio por 46r5 estro corac'o amara muy aficadamete y el dia 46v40 cauallero dla roca partida. Todo aql dia no 46v83 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 aql dia estuuo muy triste. Valarisa q como 50r83 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 otro dia & la duquesa mostraua grande amor 52v54 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mis- 54r3 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 dia como oyeron missa Tyredos se despidio 55v41 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 pidio por merced al emperador que otro dia 57r71 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 vna fija marauillosamete fermosa y el dia que 58v51 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 nosceria enl fermosamete caualgar. & aql dia 63r10 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 dia pesando enella le auio vna grade auetura} 65r41 zia adando vn dia miradolas vido a Grido- 65r74 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 tatinopla a se cobatir co primaleo. & otro dia 71v44 es q finqys aq<> comigo algun dia especialme- 73r66 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 de dia comenc'aro de caminar & aduuiero ta- 75v72 vencer todo el dia me conuiene d esforc'arme 76v77 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 todo aquel dia fue pensando en Gridonia. y 80r38 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 {IN4.} QUado fue el dia claro todos los 86r51 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 quella gra ciudad d costantionpla & vn dia en 94r27 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 pensamientos & de dia resistiendo su desseo d 96v69 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 ento se dormio: & otro dia leuatose muy leda 98r4 {IN4.} LUego otro dia la Empatriz esta- 99r6 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 marauillado y otro dia vencio diez cauallos 101v36 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 dos & otro dia d man~ana encomiendo a dios 102v60 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 dia armose & despidiose dl cauallero sen~or del 112r15 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 acerca dela hueste de Fracheos vn dia antes 114r16 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 fablar conella que no podia soffryrse vn dia 115v91 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 metieron de fazello asi. & otro dia fueron ala 116v8 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 tes. E primaleon estouo en aql lugar vn dia 118r19 do & Gristamo vino a dormir aquel dia muy 118r21 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 aquel dia fizo grandes cosas por donde siem- 121r77 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 ua dl dia los marineros alc'aro las acoras & 121v49 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 tada q aquel dia se auia sentido enojada como 125v3 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 go. o que nos detegamos aq<> algun dia: porq 129v35 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 pmeteys que algun dia vos pidire yo algua 134v20 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 uarme este cauallero ansi dxanos vn dia por 136r37 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 naron aql dia todo fasta que fue d noche. 138r88 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 ter se partieron. E otro dia gridonia & todas 142v87 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 lentura fazia grande siendo ya medio dia Fi- 144v54 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 mares no murio fasta otro dia de man~ana & 155r25 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 mo como estaria conella & otro dia enla tard 156r11 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 aquel dia quel fue coronado no ouo justas 157r62 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 ardos auia de salir otro dia al torneo todos 157r90 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 {IN4.} LUego otro dia la ifata paudricia 158r18 se vistio ricamete & como cada dia 158r19 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 algu dia porque fuessen curados 160r6 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 rida & de dia andaua a cac'as con Belagriz & 161v39 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 nester. Don duardos otro dia muy deman~a- 162v11 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 fuesse de dia Amandria que con Flerida dor- 165v6 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 ros & vn dia tomemosla enla barca diziendo 167r77 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 ros era ydos dl puerto fue vn dia 167v44 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 do aquel dia & noche que nunca Grestes pu- 168v70 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 uia nauegado toda la noche & dia sin lleuar 169r24 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 primaleo estaua vn dia muy alegre & mejora- 176r8 quel dia passaro todos muy ledos ansi los v- 177v3 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 mortales desseos & desde aql dia de contino 178v26 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 perador & pidiole por merced q otro dia ca- 183v4 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 tro dia primaleon q mas aquexado q todos 184r75 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 el emperador sufrio tanto afan aquel dia que 186v22 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 mas caualleros tato afan sufrieron en vn dia 187r20 metio tan duramente como si aquel dia no v- 187r41 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 xera que todo aquel dia auia folgado & firio 187r73 uia peleado aquel dia mas antes auia tenido 187v32 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 da aqlla noche. E otro dia primaleon se leua- 191r43 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 dia que alli llego fizo mensajeros para todos 193v24 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 bados anduuieron aquel dia & noche tras el 195r54 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 {IN4.} AQuel dia quellos alli llegaron el 201v20 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 cebimiento todo el dia vos pide por merced 201v79 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 dor acordo conellos que aquel dia porq era 202r27 grandes alegrias luego & para otro dia que 202r29 sa & bien quisieran q aquel dia viniera prima- 202r48 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 % {RUB. Caplo .clxxxix. como otro dia todos entra- 202v14 {IN4.} LUego otro dia como primaleon 202v19 cordaron amos ados que otro dia desposa- 205v21 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 luego otro dia deman~ana rogase al cauallo 207v20 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 aquel dia estuuiero en gra plazer pregutado- 209v73 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 da dia vea grandes pesares: sen~ora reyna di- 213v48 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 dia mucho. 214v42 to dia que fueron casados llego la reyna ma- 214v46 {IN4.} E Otro dia recibiero bendiciones 214v50 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 ro pudiero tornar a medio dia al palacio tan- 215r35 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 entro enel torneo aql dia mucho fueron bue- 218v76 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 mosos ojos de Flerida & aquel dia todo des- 220r96 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 near otro dia. Flerida pregunto 221v5 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 aquel dia hauian passado. Troendo que en[ ]o- 222r51 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 quel dia mesmo vinieron nueuas como el rey 227v94 das fueron fechas gra[n]des fiestas[ ]y el dia mes- 228r44 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 garon a lacedemoia aql mesmo dia que Pla-tir} 228v48 dos que todo el dia auian fecho muchos jue- 228v58 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 Diablo 14 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 del Diablo sola vos me paresce que soys 14r15 dela vista dste diablo ynfernal. dime falso ca- 39r75 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 ra del diablo fizo aquellos. Entonces le con- 100v22 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 fazeldo vecedor d aql diablo q estremada es 103v54 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 como lleuaremos pso a este diablo q mucho 137v69 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 Diablos 3 que son diablos porque ha fecho diabluras 10r59 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 sobre($u)[u]enido dos caualleros que parescen di- 17v34 Diabluras 1 que son diablos porque ha fecho diabluras 10r59 Diac'an 6 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 ella traxo consigo. Diac'an despidio los ho- 72r71 Diac'a 5 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 que seria me( )surada contra ella. Diac'a q bien 72r14 {IN4.} PArtidos[ ]diac'a & la infanta Zerfira 72r83 Diamate 1 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 Diardo 5 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 Dias 177 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 douo dos dias su camino drecho pa la ysla 2v93 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 cho estouo con Seregin tres di- 7r17 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 alli dos dias folgado con todos los que 12v68 dias fenesciero. no penses polendos dela} 13v48 fazer vuestro mandado todos los dias que 14r37 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 cho dias fuessen las bodas. & todos los ca- 19r39 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 minaron dos dias fazia la cibdad de Costa- 21v5 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 algunos dias. 25r30 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 dias fueron enel puerto. E orichan salio lue- 36r58 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 reys vos que todos los dias que yo biuiere 40v36 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 estouimos ocho dias enla tierra dl gran tur- 42r11 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 bien se detedria diez dias tirendos les rogo 52v82 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 su( )pieron. E desq passaron alguos dias mu- 59v70 hermana muy fermosa q era mayor de dias 59v83 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 alli tenia arrendado & aduuiero cico dias sin 66r30 mal quebratada que por muchos dias no se 66r57 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 cinco dias & demasiadamete pciaua & amaua 74v2 uo cinco dias por aql camino muy cerca dla 74v15 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 aquel castillo diez dias por el gra 79r42 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 que despues de vuestros dias dexeys el sen~o- 92r23 tuuieron dos dias mirando todas las cosas 92r79 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 ron los quatro dias que Julian le prometio 103r29 n~ora dela vengar antes de quatro dias: & q<>n- 103r41 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 labras muy ynjuriosas. & pocos dias passan 111v7 xo Torques q para biuir son. Tres dias fizo 113r19 de ritaneo estaua & por ocho dias estouo muy 119v4 uieron algunos dias fasta q todos fuero gua- 119v45 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 ero alli alguos dias porq los q staua feridos 121v76 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 conuieneme d passar los dias con gra desseo 130v75 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 dias que los caualleros del ducado de orme- 143v95 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 tres dias muy escondidamente & dsque su pa- 144v44 co dias. & despues yo fablare con vuestro pa- 146v92 de antes & quatro dias estuuo alli Tarnaes 147r8 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 gunos dias esperando q aql buen cauallero 148r29 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 uia bien dos dias q alli estaua qndo tomaro 154r87 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 dolos & ansi estuuiero ocho dias a gra vicio 160v10 mor della muchos dias & cadaldia entraua e 161v5 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 uia sino dos dias q hauian llegado & fueron 201v40 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 sen muchos dias vos direys otro tato porlo 216r41 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 & ansi mesmo otros veynte dias[ ]adelante 219r51 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 mis dias vos biuays gloriosamente con vue- 219v96 de mis dias vos biuays gloriosamate co vu- 220r6 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 gonado veynte dias de torneos. Garin por 228r5 gran plazer & detuuieronlo alli algunos dias 228r33 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 madaderos por manera que todos los dias 229v73 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 Dicha 6 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 ardos que siempre ellos se vencen por dicha & 132r89 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 mos alli de dicha & metidos enla mar conel- 167r79 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 drigo por francisco vasquez vezino dla dicha 230v68 Dicho 134 a Belcar como vos auemos di- 7r16 viciosos & como vos aueos dicho muchas 8r6 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 des cosas me aueys dicho sen~ora dixo Po- 8v67 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 cierto de hombres sabios q lo an dicho. 14v24 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 ua saber lo q vos me aueis dicho. ruegovos 21v77 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 ys dicho dixo Meneda q cauallo d ta gran 25v96 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 mas como vos auemos dicho le dixo como 34v84 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 fida cosas estran~as me as dicho q ningu ca- 37r32 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 dicho fasta q tegamos tiepo q nos conuie- 40r30 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 sar las cosas q d dios ordenadas son. Dicho 46v9 rador cosas estran~as me aueys dicho ora vos 46v14 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 mos dicho en[ ]quinze torneos q en aqllas fies- 59v27 esto dicho fuese muy ap<>essa: muchos caualle- 63v2 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 ro. agora vos auemos dicho toda nra fazie- 67v8 ha dicho salgamos desta cueua que estran~o 67v40 mos dicho. 69v27 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 entendio lo q gridonia auia dicho finco las 72r15 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 tran~o cauallero me aueys dicho yo creo que 72r49 principe su hermano q hauia dicho a todos 73v64 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 sas me aueys dicho dixo don Duardos a di- 75v24 dicho que salian verdaderas & penso el gran 76v62 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 can dixo Gridonia segun me han dicho que 84r9 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 vos la cabec'a d primaleo como aueys dicho 89r77 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 como es la duqsa aueys dicho palabras dsme- 89v82 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 tormentado. ora vos he dicho todo mi mal 97v54 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 meros como vos auemos dicho & como el e- 101v72 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 auemos dicho & pernedin & ruymardo esta- 106v37 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 uallero aueys dicho la mayor locura q jamas 108r89 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 aueys dicho dixo primaleon a triolo faga lo 120v67 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 dosele como la ynfanta Flerida le auia dicho 131v7 dosele como su sen~ora le auia dicho de aquel 131v44 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 donia tato me aueis dicho q me aueis alegra- 140r69 haueys dicho digo vos que me aueys fecho 144r60 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 do lo que auia dicho al Empador & verdade- 152r63 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 dicho al eperador la fazieda de do duardos 155v14 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 auia dicho otra cosa estado ella & dsacorda- 158r45 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 perador auia dicho a sus altos hobres & co- 166r81 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 go hablaro como se fiziesse aqllo q hauia di- 167r92 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 esto belagriz como vos auemos dicho aca- 172r73 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 zer como ya muchas vezes vos he dicho. A 178r56 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 mos dicho. E luego don Duardos le dio v- 184v71 vos auemos dicho cada vno touo por bien} 187r99 vos tenemos dicho sino fuera por el empera- 189v73 cosas del aueys dicho & tan ligeramete vecio 189v79 zella segun me ha dicho torques que yo soy 190v22 delas palabras soberuiosas que me ha dicho 196v29 ra vos he dicho toda la fazienda desta donze- 200v15 go mucho & luego dicho esto entraro en las 200v24 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 las razones q mayortes hauia dicho & como 200v77 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 otras muchas vezes vos he dicho. Prima- 204v44 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 uemos dicho & aquella desseaua casar prima- 213v85 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 uemos dicho q arnedos los ebio porq no pu- 219v61 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 reys que do duardos me a dicho marauillas 221v10 porq don Duardos mi sen~or me auia dicho 222r27 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 Dichos 1 tes a sus dichos que coel poco seso tiene 95v4 Diego 5 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 Diegos 1 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 Dientes 7 los dientes que no huuiera hombre que 13r6 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 con los dientes firio tan malamente alos ca- 74r84 regan~o[ ]los dientes & mostro grande yra con- 83r86 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 mo la mano entre sus agudos dientes & cor- 143v55 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 Dietes 3 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 con primaleon regan~ando los dietes co gra- 137v45 Diera 14 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 Dierades 1 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 Dierala 1 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 Dieramos 1 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 Diera 1 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 Dierdes 2 dierdes licencia yremos nuestro viaje. Mu- 11v73 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 Diere 6 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 Dieremos 1 & si agora no vos dieremos el galardon 11v50 Dieron 26 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 estando el duque muy seguro dieron salto so- 9v22 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 alli se vieron dieron muchas gracias a dios 41v67 porq Arnedos no les daua lugar luego die- 45v53 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 reyes dieron grandes dones a los cauallos 58r27 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 pes que le dieron & quando se fueron fiziero 149r60 ellas le dieron el tormento que solian torna- 150r11 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 mal recaudo puselo que me dieron en guarda 163r100 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 le dieron mas d seyscientos cauallos & diero 208v67 se fizieron grandes fiestas & se dieron grads 212v11 aquellos quatro q tanta cuyta pasaro dieron 215r27 Diero 30 la muchos cautiuos grecianos los q<>les die- 18r29 encotrar enel todos tres ta duramete q diero 29v17 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 c'ones mas no lo diero a[ ]enteder ates dixero 91r62 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 ua para ellas & alas dos infantas diero otro 205v9 le dieron mas d seyscientos cauallos & diero 208v67 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 epdor fuero puestas muchas mesas & alli die- 214v69 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 Diese 9 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 dor pa q lo diese alos cauallos. tomadvos mi 129r57 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 pe embiele mi mandado rogandole q me die- 179r27 Diesedes 1 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 Diesen 1 tes q muchos otros golpes se diesen cayero 172r42 Dieses 1 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 Diesse 86 dor q se la diesse & 2r14 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 mandele que me diesse todos los presos que 11v33 codicion que diesse todo lo que alli estaua 12r73 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 ced a Arnedos que le diesse la primera justa. 20v19 uallero a derecho golpe que no diesse conel e 22v48 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 daldia embiaua a[ ]dezir ala condeza q le dies- 27v57 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 gridonia si el le diesse vengac'a d Primaleon 88v18 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 c'o mucho ala duqsa diziedole que no se dies- 90v18 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 que le diesse licencia para responder al caualle- 108r86 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 xo que nuca dios quisiesse quella le diesse ma- 117v7 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 villano & nigua cosa fallaua que diesse folgan- 126r70 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 tuuiesse ansi fasta que dios les diesse quie los 162r97 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 pidiessen aq<>e vos diesse della nueuas. Ay mi 173v2 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 perador. No senti yo cosa que pena me diesse 194r10 cauallo dre(re)cho golpe q no diesse conel en 196v48 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 locura mereciades que vos diesse gran pena 222v31 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 Diessedes 1 mucho quado vos os diessedes a[ ]conoscer 128v6 Diessemos 1 riamos a conocer q<>en somos sino vos diesse- 178v77 Diessen 12 Polendos al castillo & que le diessen luego 10v87 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 soro & que la diessen a Flerida porque vuiesse 95v52 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 cebir & q les diessen muy buenas posadas. el 208r10 {RUB. suplicaron que les diessen licencia para 208r51 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 Diesse 1 les diesse todas las cosas q vuiesse menester 16v43 Diesses 1 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 Diestro 11 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 q Poledos daua ta esquiuos golpes a dies- 37r60 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 metio entre sus enemigos firiendo a diestro & 114r46 acometiolos con tanto ardimiento dado a di- 118r63 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 marauillas por verse antel que feria a diestro 185v91 se e( )ntre medias dlos otros firiedo a diestro 196v45 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 Diez 40 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 to trayan & los diez caualleros dellos metio 11v14 si mesmo diez caualleros suyos que el gi- 12r20 derroco a tierra mas de diez caualleros ates 22v90 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 bien se detedria diez dias tirendos les rogo 52v82 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 diez mill cauallos en q se fazia marauillosas 58v19 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 aquel castillo diez dias por el gra 79r42 marauillado y otro dia vencio diez cauallos 101v36 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 el diez caualleros los mas horrados dla tie- 135v22 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 pues que passare de diez an~os que morira de 144r55 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 tes diez cauallos muy bie armados & otros 168r54 dos los diez caualleros conel. E como gri- 168r60 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 dan~o mas Danasin co diez caualleros se me- 185v43 nido con Primaleon mas de diez caualleros 186v53 de plata & cabel estauan diez dozellas ricame- 197r42 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 neo otros diez cauallos yngleses de alta gui- 218v72 acometer grandes fechos & de edad de diez} 224r48 c'a drroco bien diez caualleros quel era muy 224r95 Diga 61 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 quel diga q no le respodays soberuiosamete 62r98 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 migo dixo primaleo q qreys q vos diga sino 167r48 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 vos lo diga porque todos estos caualleros 229r26 Digais 7 aq<> viniero. pidovos por merced q me digais 67v67 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 Digamelo 1 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 Digamos 4 pla y ates q vos digamos dl gra rescibimieto 55v10 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 Digaos 1 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 Digan 2 todos quantos aqui estan que digan la ver- 107v35 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 Diga 1 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 Digas 15 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 sa tan despreciada. No digas esso julian dixo 125r25 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 Digays 135 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 dixo Belcar que me digays si la 5r36 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 ledos que me digays que peligo ay ay o 12r88 digays quien soys que ansi me conosceys & 14r10 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 brirse el me marauillo ruego vos q me diga- 16r63 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 me digays q<>en soys que mucho vos precio: 21r21 me digays si teneys paretesco co luymanes} 21r50 me digays si vays alos torneos de Costan- 21v24 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 marauillosas: ruego vos mi sen~ora q me di- 30r67 madays. ruego vos que me digays como q- 31r83 perador. ora vos ruego que me digays si[ ]vie- 31v55 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 conosceros. ruego vos por dios q me diga- 49v6 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 vos ruego cauallero que me digays quien so- 54v93 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 nos. Ruego vos mi amiga que me digays q<>- 60r49 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 [???] digays quie 68v44 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 egouos q me digays como vos llamays que 73r83 digays toda vuestra fazieda & destos Doze- 75r54 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 n~or ruego vos q me digays si soys enojado 85r39 xo ala duqsa. ruego vos sen~ora q me digays 85v34 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 combatir. & ruego vos que me digays dode} 99v49 que digays sen~ora dixo el Empador q agora 99v83 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 n~ora dixo Torques que me digays q<>en vos 111r72 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 uallero ruego vos que me digays quie soys. 121r28 & no digays a[ ]neguna psona nada. Torques 121r37 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 ys escusar. ruego vos que me digays q<>e soys 134v12 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 merced que me digays muy por entero toda 135r5 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 go vos que no digays nenguna cosa deste ca- 146r85 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 duardos que me digays quien soys porq yo 148v30 ys q me digays porq razo vos batistes el. 151v29 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 da coel vuestro. Esso no quiero yo que diga- 160v85 ego vos mi verdadero amigo q no me diga- 167r12 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 to jamas me digays que dios q tan marauil- 178v20 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 ques que me digays quien son aquellos caua- 188r27 melo digays dixo el emperador. Es vn caua- 188r61 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 sen~or ruegouos que me digays que sentistes 194r8 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 todo seruicio ruego vos q me digays quien 216v25 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 ruegouos que me digays si soys vos ricarda 229r6 Dignidad 1 con mayor dignidad.} 1r44 Digo 307 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 digo vos verdad que mas marauillado me 14r11 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 digo vos que muy alegre fuera delos saber. 14r40 peligro. pues tanto bien del auenido & digo 15v66 perador. agora vos digo q creyo yo q soys 15v82 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 segu lo mucho que vale Policia. digo 26r3 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 pantosa como estauades. Agora vos digo q 34r20 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 se digo q luego nos partamos si luego q<>sier- 47r82 chas mercedes dixo reci[]dos ora vos digo q 47r84 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 ze errar malamete cotra el duq digo vos que 56v6 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 aq<>en somos [o]bligados. Digo q sin ningu mi- 71v13 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 dxar vamonos nro camino mas digo vos q 82r27 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 meti & yo vos digo verdaderamente q mayor 83r5 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 uia si abaxara dixo Primaleon. Digo vos 83r75 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 digo dixo el Cauallero Giber que no estoy 85r50 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 llas marauillas e armas digo vos q ya vuie- 86v55 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 mor dellos & digo vos que vuestra apostura 95v8 lian que ante vos digo que nos ganaremos. 96r17 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 cho saber digo vos mi[ ]verdadera amiga que 97v30 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 xela comigo & digo vos que jamas hobre al- 99r82 da digo vos que Maymonda es tan amada 100r13 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 dos menester me faria de ser curado. & digo 104r82 llero nouel vos deroco. ora vos digo que lo 105r26 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 porque no vos digo quie soy que no 106v51 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 uallo que vos digo q mucho merece & luego 107v13 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 dor tan a[+]puesto dixo tra el emperador digo 113r8 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 n~a. E si yo algunas vezes digo algunas co- 115r90 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 conoscer aqlla q tan afincadamete amas y di- 128r44 ora vos digo Flerida q soy marauillada 128v9 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 nuestra corte. digo vos que cosa del mundo 129v12 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 maleon & digo vos que jamas a cauallero le 132r87 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 maleon digo vos q yo lo querria 137r58 estro ruego dixo palatin mas digo vos q no 137r66 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 ravos digo que ay gra saber enlos hobres q 141v37 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 tar entre sus enemigos ora vos digo mi bue 142r72 grandes cuytas & mortales desseos & digo 142v25 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 haueys dicho digo vos que me aueys fecho 144r60 lo digo. Briceo se torno con gran cuydado 144r69 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 mente. mas digo vos por cierto quel no tiene 146v62 quedeys conortada digo vos q el sera libra- 148r15 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 stradole grade amor & dixole. digo vos buen 152v59 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 tar conel dsque tornare. Digo vos sen~ora di- 154r20 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 prardes caramete & digo vos q vos aueis fe- 158v81 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 ueturada en venir vos enella & digo vos que 160r65 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 dassedes & digo vos que yo jamas seria can- 160v91 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 puede ecobrir digo que aquel reyno de ingla- 163r42 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 maleon digo vos q me aueys cosejado muy 167r88 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 n~ora digo vos que vos es menester mucho 169v47 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 deys delo q vos digo sen~ora dixo Cecilia ay 173v57 to a grestes. Ora vos digo dixo primaleo q 174r63 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 mos el galardon digo vos q yo soy apareja- 178v78 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 dor palmerin no es q<>en s solia: Agora digo 179v47 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 passo digo vos sen~or don Duardos que vos 184v41 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 dezir sen~or dixo Torques digo vos que tan 188r18 primaleon le dixesse toda su fazienda. Digo 188r65 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 zo leuatar & recibiolo muy bie agora vos di- 208r95 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 rrada yo no vos etiedo mas digo 209r6 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 be no es menester de fablar enello digo vos 210r5 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 fize aquella pmessa. Digo vos marinte dixo 214v8 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 ligeramente la verdad & dixole digo vos ca- 215v6 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 lo fizo cotentemonos todos & digo vos q 216v2 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 re vra volutad buscame & fallarmeys & digo 217v91 se cumpla vro desseo. Yo digo que gridonia 218r58 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 toda via digo que vale mas morir viendola 221r5 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 menor de Primaleon se llamo Platir & digo 224r43 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 Digole 1 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 Digolo 7 po y esto digolo porque me paresceys de nu- 11v52 tentamiento. & esto digolo porque vuestro 20r9 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 los grades fechos. y esto digolo porque yo 127v10 agran marauilla fallarme viua. y esto digolo 141v90 doara lo menos y esto digolo porque todos 192r58 Digoos 1 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 Digote 6 esq<>ua uienenos d passar coella digote q mas 47v85 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 Digouos 12 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 rescer ante vuestros padres & digouos que 194r16 ziedo digouos mayortes q cosa no me pudie- 200v70 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 roca partida digouos que no puedo acabar 205v33 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 cotetos. Amiga dixo sidela digouos q yo no 229r57 Digovos 5 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 ria valme dixo ella & Grestes es biuo digo- 168v36 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 Dile 4 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 Diligencia 5 nesterio el q<>l co gra diligencia el a- 17r10 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 & por esto co grande diligencia embiaro por 116r23 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 Dilo 1 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 Dime 3 dela vista dste diablo ynfernal. dime falso ca- 39r75 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 Dimelo 1 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 Dina 1 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 Dio 402 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 corac'on: mas como era esforc'ado no lo dio 6r6 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 do q staua escarnesciedo del & dio dos muy 7v17 como ella gela dio cotra su voluntad} 8r24 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 dio muy grades dones Poledos a todos & 8v87 sto vido dio tan grandes bozes q la donze- 9v25 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 gigate dio vna boz muy espantosa diziedo si 10r62 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 dio recaudo en[ ]todas las cosas dixo que 12r81 to. antes le dio tales dos golpes con la 13r34 aca & dio tal golpe a Polendos di- 13r51 bro por muchos lugares. & dio conel en tie- 14v8 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 dio Polendos cargo de fazer el Monaste- 14v88 las joyas que Polendos les dio al empera- 15r53 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 triz dio muy ricas cosas a Ryfaran su sobri- 19r42 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 le dio muy ricas joyas.} 21r85 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 tio con las nueuas quel cauallo viejo le dio. 21v97 dio a conoscer la su bondad. Poledos traya 22v58 Polendos dio tal golpe encima del yelmo 22v95 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 para vngria. El emperador le dio grandes 23v90 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 das todas las fuerc'as & dio a Ryfaran vn 27r39 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 muy brauo no recelado ninguna cosa dio tal 29v21 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 contenta y esta mesma respuesta dio Belcar 34v43 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 saua a Belcar & dspues le dio muy honrado 35v82 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 las manos puestas en cruz dio grades graci- 40r13 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 se dio tanta priessa en su camino. 44v59 nes dio a todos: quantos en aqllas fiestas se 45v79 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 fara q muy san~udamete le dio tales dos gol- 49r42 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 tir grade cuyta: ryfara le dio grandes dones 49v71 fizo grandes fiestas & dio grandes dones a 50r58 mo el Emperador gela dio.} 51r23 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 ced que le fazia: la Duquesa dio grandes do- 55v38 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 que staua encantada enl palacio dio dos gri- 57r41 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 cadamete q gelo dio a entender. El dozel ve- 59v87 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 cabados los torneos el epador dio grandes 61r23 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 c'as pa fazer cosa cotra Primaleon el le dio 64v10 ria & como jela dio.} 64v44 berto gelo agradescio & luego la duen~a le dio 64v86 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 ardos dio coel cauallero en trra & pusole las 66r5 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 der les dio: & los marineros alc'aro las anco- 70r49 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 don Duardos se dio tata priessa q aql 75v51 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 no dio vna gra boz quexadose primaleo des- 79r73 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 otro ta poderosamete que dio conel ansi mis- 81v77 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 spuesta que el le dio.} 85v83 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 so grades guardas enella especialmente dio 91v45 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 do cerca dla cibdad d Costatinopla dio mu- 93v93 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 lote era muerto & luego dio co vn 104r5 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 nunque que es ta buen cauallero bie nos dio 105r87 mandrya. y ella le dio a[ ]entender que folgaua 105r96 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 cho auer ql dio a Julia el ortolano faziedole 110r53 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 lante grades alegrias & fiestas & la reyna dio 116v71 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 ranc'a dio gran priessa enla partida & todo ad- 120v12 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 rador dio grandes dones al mensajero y el se 122r70 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 como le dio nueuas del Empador su padre 134r11 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 uallo del brac'o en su poder dio muchas gra- 141r34 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 tan esquiuos golpes q dio coellos en tierra 154v68 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 es q fablaron en muchas cosas clodio le dio 156v63 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 me dio conozco yo la vuestra grande bodad 160r73 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 ra vos dio esta buena vetura cedo vos torna- 168v14 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 do aquel que dio cima a todas las aueturas 173r38 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 mas dio gracias a nuestro sen~or porq en aql 173v75 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 lero alli llego dio muchas gracias a dios por 183r10 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 el que vosla dio que vos amaua afincadame- 184v44 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 mos dicho. E luego don Duardos le dio v- 184v71 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 deximos del cauallero dela ysla cerrada dio a 185r85 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 dor andaua ta brauo y esforc'ado que bien dio 186r14 da mas toda via dio al emperador su galardo 186r65 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 xeron a Garnadaya & el eperador la dio ala 193v11 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 dio llegose a gridonia & omillandossele se pu- 203r27 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 {RUB. Caplo .cxcij. de como gridonia dio muchas 205v23 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 mente con aquel madado. primaleo[ ]le dio tal 208v35 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 rar contra el. millan le dio tan esquiuo golpe 211r67 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 ardos le dio q fuero muertos en las batallas 211v72 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 grande & alli dio el eperador grades dones 214r53 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 madre & muy dsacordadamente dio vna gra 215v92 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 do & dio conel entierra & antes que quebrase 218r23 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 stra muger que cierto dios vos dio aquella q} 219v97 estra muger que cierto dios vos dio aqlla q 220r7 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 dio tan grandes dones que para siempre fue- 223r94 aueturas alas quales dio a muchas dellas ci- 223v36 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 llero Giber fizo su ruego & Primaleo le dio 224r20 uallero que dio conel en tierra tan mal ferido 224r93 trecho dela cayda que dio & ansi mesmo otros 224v90 san~a & verguenc'a le dio fuerc'as y embrac'ado 227r38 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 llegado & con grande alegria dio gracias a 230r35 aue encantada dio tres bozes las mas dolo- 230r41 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 Diogela 2 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 yda diogela & aderec'adas todas las cosas pa 210r73 Diola 6 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 Diolas 1 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 Diole 67 uantada & diole muy fuerte golpe sobre el yel- 3v39 esse muy apriessa & llegado cerca diole bozes 4v73 llero & diole tal golpe en vna pierna conel. 6r28 diole tales dos golpes quel marques se sin- 6v64 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 te & diole tal encuentro conel cuerpo que fizo 17v43 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 da & diole tan esquiuo golpe envna pierna q 27v4 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 de Leyfida diole tal golpe encima dela cabe- 39r12 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 nes ala Duen~a. & diole a[ ]entender el grande 55v39 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 mana touolo por bie & diole licecia. Pereq<>n 58v75 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 tribo & diole primaleon tal golpe enla pierna 64r97 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 mero q fallo antesi diole tal golpe encima dla 70v18 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 diole conel muerto en tierra los cinqueta ca- 81v71 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 diole el galardon dl dan~o que hauia recebi- 106r40 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 da & diole ta[] esq<>uo golpe encima dela cabec'a 109r6 qs q mejor cauallo era diole muy esq<>uos gol- 111v64 leuantasse & diole tal[ ]golpe enel brac'o drecho 124r4 cauallero & llegose a Primaleon & diole dos 124r10 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 contra Polendos & diole tan fuerte golpe e- 187r63 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 los yngleses auian traydo diole las dos me- 208v59 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 Dioles 24 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 ua Dioles y era muy brauo & ardyd caualle- 27v52 q ninguo le quiso fazer traycion. Dioles ca- 27v56 por alli passo estaua Dioles delate dela puer- 27v62 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 dixo Rifara q<>ndo te viere vencido. Dioles 28r20 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 Dioles por manera q antes q passasse media 28r45 ora Dioles cayo dl cauallo amortecido d vn 28r46 de Dioles q como canes rauiosos dsque vie- 28r55 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 por q<>en el fizo armas con dioles 48r86 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 lleros & duen~as & donzellas & dioles grades 166r68 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 Diolo 9 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 ridad y dsq stouo mucho mirandolo diolo a 127v46 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 Diome 1 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 Dionisa 11 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 Laurea & dionisa tomo consigo a Alderina 3r97 dos le dixeron q[ ]no. Alderina que cabe dio-nisa} 3v48 xo la reyna Dionisa que nunca vi cauallero 3v53 xo Dionisa agora desseo mas saber quie es 3v68 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 uia ydo: & au que Dionisa y alderina mucho 4r91 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 ynfanta Dionisa que se fazen muy grandes 7r53 Dionisia 1 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 Dios 1196 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 tro diziedole. Sobrino ruego a dios q vos 2r28 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 lla dixeron ellos. En el nombre d dios dixo 3r74 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 dios vos agradezca la honrra q me haueys 4v2 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 ydor es bien creo yo que dios no consentira 4v57 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 n~ia. dios vos lo agradesca dixo Belcar te- 6v21 dios merced dixo el Marques que agora 6v87 empleada en vos esta orden. ansi q<>era dios 7r41 dito sea dios que lo fallamos que yo creo. 7r74 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 porque yo aya del venganc'a assi quiera dios 7r76 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 c'ada dixo Tiredos dios made q salgays co 7v91 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 llas & dios lo guardo dlos grades peligros 9r29 ca coel: dios vos guarde dixo la reyna faga- 9r34 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 dios como son vuestros juyzios estran~os q 10v73 dos cayeron a sus pies rogando a dios que 11r30 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 rar segun es tan mal ferido. De dios seays 11v36 dios tanto bien de quitaruos de sujecio d 12r52 meter este fecho con esperac'a que dios to- 12v15 zir. Ansi quiera dios dixo guilador que se- 12v20 dos quando dios quisiere esso es gra ver- 12v24 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 {IN4.} TOdos quedaron rogado a di- 12v84 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 ria. porque dios todo poderoso aqui sea 13v88 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 zer aqui tal. Monasterio que dios sea serui- 14r46 llos la vieja que a Polendos dios la maldi- 14r53 n~or dixo Ozalias. bendito sea dios que ansi 14v58 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 dara dixo Ditreo que nunca dios quiera q 15r85 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 ro a dios muchas gracias en verse libres sa- 18r30 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 merced que no temays mi pelygro que di- 20r45 podian dar cabo. E dios todo poderoso 20r51 go a dios que vos guarde. Arnedos le be- 20r62 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 ra dios dixo Policia q vos faga alegre que 23v32 doia & rogaua[ ]mucho a dios que lo guardasse 24r10 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 go a dios q lo guardasse. 24v33 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 das las feridas san~a & si dios marauillosa- 24v81 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 sera guarido ansi q<>era dios dixo Bruchel q 25v6 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 car: soy dla corte dl empador. a dios merced 26r98 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 ay sen~or cauallero dios vos lo gradesca dixo 26v37 ra como dios q<>siere dixo Ryfara: ruego te que 26v62 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 a Rifara & dixerole sen~or cauallero dios vos 28r75 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 dios muy afincadamete q[ ]le ayudasse & dsque 29r65 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 bed sen~ora dixo ozalias q dios se ha dolido 29r88 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 dios por me fazer el mas bien auenturado 30r64 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 quiera dios sen~ora dixo Primaleo q yo vos 32r8 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 Fracelina: a dios merced dixo Recyndos q 32v35 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 sos bramidos: ay sen~or dixo el mercader. di- 33r77 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 olos dios con ta[n] buen tiempo que en pocos 36r57 dria fazer muy bien por aquel camino si dios 36v8 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 grado. Dios vos lo agradzca dixo poledos 36v76 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 solo. dios a repartido comigo grades rique- 37v17 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 reys este pesar: ay dios dixo Leyfida como 39r91 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 uantaos & veid comigo q dios vos ha ayuda- 40r5 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 n~or dios q criaste todas las cosas mayor fue 40r17 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 ys essa muerte que dezis que no quiera dios 40v74 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 po que dios le quiso dar & Pole- 41v45 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 alli se vieron dieron muchas gracias a dios 41v67 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 dezidmelo por dios que yo no vos conozco 42r52 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 diziendole rey bedito sea dios que vos libro 42r97 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 sas passadas pues dios tan marauillosamen- 42v14 sso me guarde dios dixo Polendos de yo fa- 42v46 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 yes es tanto como nada quando dios quie- 43r69 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 tra la Emperatriz mi sen~ora & quiso dios fa- 44r4 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 visto ruego vos por dios que me perdoneys 44r56 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 ansi encubierto espero en dios que quando 45r53 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 ama afincadamete por esso rogad a dios que 46r22 tira dios por los pecados dlos christianos} 46r99 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 sar las cosas q d dios ordenadas son. Dicho 46v9 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 nis: agora lo veras dixo ryfara como dios ca- 49r23 conosceros. ruego vos por dios q me diga- 49v6 llaros q no sieto mal niguo. bedito sea dios 49v10 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 aca. De fazeros enojo me guarde dios dixo 52v22 man~ana no vos partays que dios puede tra- 52v46 gauan a dios q lo guardasse de pe- 53r5 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 me tengo por dsonrrado. pues dios os fizo 55r96 bue Cauallo tego esperanc'a en dios que me 55v72 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 mana qua bien adate vos fizo dios en tener 57v39 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 enlos ojos diziedole q rogaua a dios 58v2 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 ra dios dixo gridoia. E luego perequin ape- 59r43 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 maleo dezia ellos d dios seas maldito q ma- 59v44 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 n~or mio dixo Poncia pues que dios vos tra- 60r69 dios porque consentis vos que aquel falso e- 60v35 n~orio q dios le auia dado. pues Policia no 61r63 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 sura d Gridonia. rogo a dios que lo ayudas- 63r22 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 co. ruego a dios que la ventura lleue adelante 63r96 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 los confunde dios mas ayna: todos los al- 63v74 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 ua: & rogaua a dios muy afincadamete que[ ]lo 67v57 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 badessa. bedito sea dios que vos fizo ta bue- 67v64 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 ti. Dios tiene guardada. por eso farias bien} 68v98 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 tes bie camino bendito sea dios que ta bueo 69v66 llos biuieron que fue poco siruieron a dios. 69v85 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 rogaua a dios q lo guardasse. 70r60 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 bondad puso dios en aql linaje. don duardos 70v73 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 uiesse esperac'a en dios que el cauallero dl can 71r90 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 mesmo las cosas que dios tiene ordenadas} 75r48 tra vosotros. tened por cierto q dios se acor-dara} 75r97 rados saluo de dios. & muchas vezes salian 75v19 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 sas me aueys dicho dixo don Duardos a di- 75v24 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 c'a en dios que vos ayudara. & vamos luego 75v34 ra que dios me quisiere dar que marauillado 75v37 asi quiera dios dixo don Duardos. & como 75v44 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 tengays duelo que dios me guardara: el yn- 76r37 maua. Ay dios dezia el como los vros juyzi- 76v70 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 guiera a dios q no vinierades co tal demada 77v39 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 duros golpes de Primaleon ay dios como 77v79 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 sen~or dios bendito seays vos q vos acordas- 78r77 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 te. Dios vos lo agradzca dixo primaleo si yo 78v89 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 sas la q<>so dios fazer estremada dlas otras. & 80v66 c'a de Primaleon. pues dios aq<> me juto con 80v93 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 uallero dela roca partida ruego vos por dios 82r21 da que vos me librastes. libro vos dios dixo 82r32 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 caecido co ardiles hermano dl code. Ay dios 82r85 erte no vos faltare. Dios vos lo agradezca 82v4 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 xo Gridonia a dios plega q abaxe su sober- 83r74 perac'a en dios que vos me dareys vengac'a 83r78 de mis enemigos. Asi quiera dios dixo Pri- 83r79 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 migo dixo Gridonia dios vos de tanto po- 83v71 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 guerra dios dara cobro en vros fechos por 83v85 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 rac'on porque a las mayores cuytas a[+]corre di- 84r42 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 mas acabaua d dar gracias a dios porque le 87v22 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 fizo dios delos otros Cauallos en bondad 87v85 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 zolo dios sen~ora dixo Primaleo que no auia 88r72 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 rac'o vros fechos q dios vos ayudara. & tan 91r15 ce dlo dfender q dios sera coellos maruai[ ]to- 91r96 stro bien lo guardo dios fasta agora. quado 91v7 gro dixo don Duardos que dios nos guar- 91v79 nos podremos saluar ansi quiera dios dixo 91v83 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 chas gracias a dios por le auer guardado fa- 93v94 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 daua ay dios dixo Belagriz y que poder tan 95v72 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 pues dios ansi vos an descubierto mi fazien- 97v26 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 ra dios que tu tan cedo mueras dixo Flerida 98r15 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 te. De fazelle pesar me guarde dios dixo don 102r33 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 dos & otro dia d man~ana encomiendo a dios 102v60 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 do. muchas mercedes dixo la ortelana a dios 102v79 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 dios dixo el Cauallero que vos lo podays 103r98 dios dixo ella & guardad vos aquel cauallo 103v11 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 uallo tornara alli la guirlada asi q<>era dios 104r30 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 medo a dios & fuese adelate por[ ]dode Polen- 105r39 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 no. A dios plega dixo Marinte que yo vos 106v56 xo marinte paresceme q en todo vos fizo dios 106v73 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 dos. A dios plega q vos lo pueda galardo- 107r96 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 pudiesse: dios vos lo agradesca mi buena se- 111r52 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 deys auer acorro d otro asi quiera dios dixo 112r10 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 fazer vos tal recebimieto. Dios lo fizo bien 112r89 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 dor y el los encomendo a dios & anduuieron 113v19 [s]en~ora dixo triolo que dios vos acorrera de 113v39 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 der. Ansi quiera dios que yo me vea vegado 114v37 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 dios tiempo para que vos me mandeys algu- 114v85 sallos: a dios plega que yo vos pueda pagar 115r40 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 tra vista sera quando dios quisiere que yo q- 115v47 fender. a dios plega que vos guard como fa- 115v52 to amaua & quisolos dios tan bien ayudar q 116r4 de todas las cosas que dios faze son buenas 116r49 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 erte. ay dios como son los vuestros juyzios 116r81 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 dixo Primaleon & no me oluideys por dios 116v64 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 gos no vos oluidaria que tanto quanto dios 116v90 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 xo que nuca dios quisiesse quella le diesse ma- 117v7 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 dios nos quiere ayudar pa acabar este fecho 117v74 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 cho aueys fecho. Fizolo dios dixo primaleo 118v37 mezquina como soy culpada ante dios por to- 118v70 por dios dixo gridonia no vos acuyteys ansi 118v74 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 ca partida fizo dios tambie adate que el dara 119v72 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 demandarme tan gra cosa dexadme por dios 120r59 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 dios bien andante porque q<>ere amparar aql- 120v68 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 ligro. no me ayude dios dixo Primaleo si yo 123r6 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 dios quisiere dixo Primaleon a Torqs le pe- 123v51 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 contra vosotros. Ay dios dixo torques & co- 124r65 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 ques a dios plega q las vuestra[s] pala( )bras sea 124v24 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 nadme por dios sino fareysme q ante vos me 125v62 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 forc'auos por dios & tened corac'o pa esperar 127r7 tpo ta marauillosamete dios q<>so jutar aqllos 127r10 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 rauillas d dios grades dixo la ifanta q tiene 127r43 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 galas dios como tuuiere por bie julia grad 127r77 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 me pdonara muy cedo me sobreuiniera. a di- 128r71 ras mis palabras yo tengo speranc'a en dios} 128r101 diesse a dios vos encomiedo yo dixo la orto- 128v40 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 las manos ay buen cauallero dezia ella dios 129v46 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 dolo a dios y ellos caualgaron & salieron fue- 131r14 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 pues dios fizo de tanta bondad al cauallero 131v53 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 cion. Ay dios dixo torques como soys piado- 131v59 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 derecha y encomendadose a dios entro tras 132v19 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 guarde dios dixo Primaleon que muy escar- 133r41 buen sen~or agora soys libre bendito sea dios 133r45 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 muchas gracias a dios. & do duardos torno 133v13 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 Duardos. pues dios vos acorrio del todo 134r95 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 dos. ay dios dixo Primaleon dexad me vos 134v53 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 saua enla buenauetura que dios le auia dado 135r86 dios otorgado a Gridonia seyendo tan su 135r88 encomedaua a dios Gataru le rogo mucho 135v73 ra dios q el gigante cupla vuestro madado q 136r5 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 nester & dad gracias a dios porq la ventura 136r42 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 dad & mesura de aql cauallo por dios todos 136r81 do lo fizo dios coplido dixo primaleo por di- 136r86 do lo fizo dios coplido dixo primaleo por di- 136r86 tado. No me ayude dios dixo Primaleon si 136v4 piesse morir vamos d aq<> que dios nos dara 136v6 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 duuiero todos tato buscado q los guio dios 138r19 tida dixo palatin q tanta merced me ha dios 138r34 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 patados & dauale muchas bedicio(o)[e]s [^p][a]q dios 138v11 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 erra pues dios aq<> vos auia traydo. estare yo 138v81 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 puedo yo creer que dios tanto mal cosintiesse 139v5 dios que vos tan cedo muriessedes por fazer 139v23 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 nia de dios seays vos bendito que ansi aueis 140r28 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 nia ya pluguiesse a dios quel cauallo dela ro- 140v13 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 muerto. a dios merced dixo Primaleon que 141r42 nia que los pdonasse de dios ayays vos per- 141r62 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 quel fue encatado & librolo dios marauillosa- 141v15 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 buena. & muchas gracias sean dadas a dios 141v27 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 ques & dios sabe quanto pesar tengo yo en. 142r34 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 sa tan fermosa dios pudiera criar & fasta aq<> 142r57 zis gra verdad dixo la ynfanta a dios plega 142r61 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 mundo la cosa que dios mas estremada enel 142r91 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 ne morir por vos. Ay dios que buenas nue- 146v67 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 de fecho dios vos lo agradezca sen~or dixo la 148v45 dios comenc'aron de subir por vna gran sier- 148v90 enla su mano derecha y encomendauase a di- 149r5 mendose a dios & lleuado su espada enla ma-no} 149r97 corrido dios dixo don duardos esforc'aos a 150r30 tan esquiuo lugar. A dios merced dixo Tar- 150r32 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 naes. Ay dios bendito seays vos dixo el por- 150r53 an acaecido entonces gelas conto. Ay dios 150r61 rauilla dixo do duardos dad gracias a dios 150v42 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 tes estays llorando q<>tad por dios d vos to- 154r56 era dios dixo flerida & asi mesmo el eperador 154r63 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 gun cauallo. Ay por dios sen~ora dixo clodio 156v29 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 ren matar. & pues dios vos trax(e)[o] aeste lugar 159r32 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 gradecer a dios por vos traer por esta tierra 160r68 pa la vuestra fazieda que dios pone gran sa- 160r71 ber enlos hobres & conel saber que dios ami 160r72 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 De fazeros fuerc'a me guarde dios dixo do 160v65 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 nojo & rogaua a dios que traxesse alguna p- 162r43 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 tuuiesse ansi fasta que dios les diesse quie los 162r97 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 taua ella como no veniades a dios plega que 162v33 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 mejase la su fermosura q dios enel mudo fizo 163r5 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 dixo ay dios todo poderoso no me oluideys 164r4 tomo mas esfuerc'o & dixole. Amigo a dios 164r18 lla dixo Julian que todas las cosas que dios 164r67 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 stro(s) saluo. & dios que nos ayudara vamos 164v93 mos gracias a dios por nos auer escapado 165r49 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 desseaua dar vayan co dios pesame porq yo 166r13 dios couieneme de auer paciecia & no destru- 166r17 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 des dan~os a rescebido por ella ay dios dixo 168v10 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 remos socorridas d aql cauallo aq<>e fizo dios 168v27 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 tra ellas. Mas dios[ ]les acorrio muy marauil- 169r13 los cauallos fuerc'a les q<>eren fazer dios no 169r48 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 radamente ya por dios cauallo dla roca par- 170v15 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 que dios tiene ordenadas no se pueden escu- 171r26 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 gar a dios que guardasse a Gridonia de de- 172v88 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 mir muy fieramete ay dios dezia ella & como 174v56 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 mi muerte quado dios mela q<>siere dar pues 175r3 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 uallero tan gran don de dios rescibio como 175r84 dia fablar ta espantados era q pensauan q di- 175v4 dixeronle ay sen~or por dios aued merced de 175v27 gos dixo el cauallo no q<>era dios q vosotros 175v30 lanos dios vos agradezca el bie q fazeys lle- 175v39 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 la & Primaleon le dezia muchas vezes q di- 175v84 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 ga yo espero en dios mi sen~ora dixo Prima- 175v91 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 n~or dixo el cauallo porq estaua d dios ordea- 176r41 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 vuestra v(a)[o]luntad pues dios lo ha ordenado 176v39 estro hermano primaleo & parece q dios lo 176v57 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 dios fizo estremada enel mundo & al caualle- 177v79 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 to jamas me digays que dios q tan marauil- 178v20 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 mete creo yo q dios vos dara derecho dllos 179r48 maleon & pensaua q ya dios auia mudado la 179v9 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 d estado & dios q d otros mayores peligros 180r13 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 daremos nosotros si dios q<>siere dixo el epe- 180v73 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 tornarian muy cedo si dios quisiere ansi q<>era 181r20 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 vuestro cormano dixo el a dios mer- 182r3 caminar dios aq<>. Belcar por no dar a cono- 182r55 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 lero alli llego dio muchas gracias a dios por 183r10 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 te fecho: Ansi quiera dios dixo Gridonia & 184r4 a[+]cuytaruos asi dios vos dara otra d mayor 184r25 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 Duardos fizo dios estremado entre todos 184v48 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 ua preso a Torqs socorreldo por dios: Pri-maleon} 186r50 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 nester que nunca a dios plega quel eperador 186v28 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 llero vos no me conoceys venid por dios co- 187v91 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 vetura dezidme por dios que a seydo de vos 188r16 estro fijo dixo Torques quiera dios que lo a- 188r30 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 sen~or dixo Torques que no consintiria dios 188r47 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 tinopla a dios plega que guarde a primaleo 188v66 & por esto la guardo dios para Primaleon. 188v72 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 mi sen~or Primaleon bendito sea dios porq 189r98 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 rador & dezian que dios auia consentido aq- 190r12 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 dito sea dios dixo Primaleon ql ansi lo q<>so 190v82 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 Ay dios dixo el eperador bendito vos seays 191r15 loaua a dios derramado muchas lagrimas 191r23 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 fuyr delas cosas que dios tiene ordenadas & 191v73 as a dios por escaparnos asi. Mucha razon 191v90 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 Ay dios dixo la eperatriz bendito seays vos 193r89 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 yo espero en dios que muy ligeramente ven- 194r76 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 enano mas rogauan a dios que lo guardase 195r33 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 meter q<>lquiera cosa ruego vos por dios que} 196r99 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 n~ora dixo Primaleon ruego vos por dios & 196v10 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 mendolos todos a dios & bie armado caual- 197r19 & de sed estaua: Amigas dixo gridonia dios 197r53 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 radamente. Amigos dixo do duardos dios 198v66 Ay dios dixo Primaleon & no me dexareys 198v80 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 ro por dios de jamas otro marido auer sino 200v86 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 delante folgad q dios vos ha socorrido el su 200v94 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 ra dios fazer q traer vos aqui muy conocido 201r86 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 zer dixo el emperador & bendito sea dios que 201v83 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 mas mal auenturada donzella que dios fizo 204r47 tentaos con aquello que dios faze pues es vu- 204r60 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 zieron q dios sabe quanta cuyta a sufrido mi 205r32 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 maleon & pues dios tan marauillosamete me 205v36 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 sardes que dela mano de dios han venido to- 205v44 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 nedos por dios por la mas bien andante mu- 205v61 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 tan~a a(n)[r]tifaria & como dios tan marauillosa- 207r75 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 maua vos desseo agora seruir porq dios vos 208r76 que dixo el eperador no menos re[+]partio di- 208r78 Diouosla a vos dios sobre todos dixo el 208r83 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 boles q fueron platados de manos aq<>en di- 210r10 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 mano & amolo yo mucho a dios merced dixe- 210v31 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 dios quiere guiar fazen las cosas ligeramen- 212v33 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 mostrastes & pues dios ha querido cosentir 213v52 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 requin d duaces & otros muchos daran a di- 216r16 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 mo dios es sabidor d todas las cosas guar- 216r76 seruistes bien la aueys gozado pues dios an-si} 216r99 la que dios fizo para vos con quien deueys 216v7 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 os dios delas sus fuerc'as & ardimiento quel 217v54 primaleon enel torneo: Dios los guarde de 217v64 ua a dios que guardasse a primaleon: pues el 218r80 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 nido por la voluntad de dios. Agora estays 218v44 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 stra muger que cierto dios vos dio aquella q} 219v97 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 estra muger que cierto dios vos dio aqlla q 220r7 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 Ay sen~ora por dios dixo Troendo no fable- 222r29 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 morireys dixo Flerida que no fara dios cosa 222r35 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 perado de esperanc'a ninguna. ay dios porq 222v10 erte porque dios gela quiso dar que el meres- 222v28 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 muy alegre porque dios le hauia guardado 223v4 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 rado & omillose antel: ay sen~or por dios dixo 224v34 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 seruir & cierto fare vuestro mandado. Dios 224v65 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 dios temiendolo en mucho por dode se tiene 230v7 Diose 1 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 Diouosla 1 Diouosla a vos dios sobre todos dixo el 208r83 Dira 4 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 Dirades 1 aquella dozella que no me dirades mayores 99v75 Diran 4 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 empatriz lleuadole tales nueuas & que diran 165v25 vos perdono diran que por vuestro gran se- 204r41 Dira 1 que vos dira nueuas dlo que q<>sierdes saber 45r5 Diras 4 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 Dirden 10 armas que en aqllas fiestas farian. dirden lo 51v81 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 dirden asi mesmo & vinierose a encotrar con 52r25 grande ardimieto tan podersosamete que dir- 52r26 Tirendos & fizole vna llaga mas dirden fue 52r28 rauilla porque ouo plazer dla dsonrra de dir- 52r60 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 Dirde 4 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 Dire 56 ra te dire. Bien has visto al cauallero delas 3v82 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 dire tal razon quel pierda aquella duda. ansi 98v83 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 ganarme como vos dire & mirareys que yo 110v8 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 dona yo gelo dire. Ora vos quedad dixo arta- 126v74 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 ds fazer fuerc'a. esso nos dire dixo grestes mas 169r86 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 de vuestra hermana Flerida q dire no fuera 190v25 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 cia pues la muerte de Perequin que vos di- 204r65 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 te pues que dire yo deste cauallero verdade- 206v6 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 Diremos 19 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 dia el combatirse a su voluntad que vos di- 6r13 Caualleros. que vos diremos dellos q 13r58 dimiento los acometio[ ]que vos diremos dl 17v95 estrageros por resistillos: q vos diremos de 22v86 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 te. Que vos diremos del alegria q todos fa- 64v14 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 es que vos diremos dela ynfanta Flerida q- 129v86 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 sus trras. pues q vos diremos dela ynfanta 139v63 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 vos diremos que ansi como fue elsu corac'on 141v29 no q muriessen todos tres. que vos diremos 172r52 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 apriessa conel enano. Que vos diremos del 198r56 Direos 3 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 Direys 8 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 sen muchos dias vos direys otro tato porlo 216r41 Diria 9 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 lo diria. pues Poledos se q<>ere ecobrir fasta 32r70 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 estra sen~ora que yo le diria que con derecho 221r23 mando en su corac'on que jamas diria su mal 222v14 Diriades 1 mas lo diriades a ninguno & que fariades lo 94r66 Dirian 1 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 Discreto 1 % Recuerda y cotempla discreto lector 230v54 Disforme 1 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 Diso 1 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 Dispedac'aronlo 1 bre el & dispedac'aronlo muy prestamete co 9v23 Disse 1 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 Diste 1 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 Distes 13 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 pues por ella distes tata claridad aeste espejo 129r100 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 Ditados 1 muestra ganarse por armas ditados 230v34 Ditreo 15 {RUB. % Capitulo .xiiij. Como Ditreo fue despo- 15r48 ria[ ]fazer enlas bodas de Ditreo principe d 15r61 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 Ditreo era muy loc'ano de corac'on. & como 15r73 dara dixo Ditreo que nunca dios quiera q 15r85 con grande alegria & fiesta & Ditreo amaua 15r94 honrradas Ditreo le beso las manos por 15v2 Primaleo & ditreo los tomaro cosigo & les 16r77 uela que el emperador la ha dsposado co Di- 18v7 no. E luego Primaleo & Ditreo saliero co 18v61 diana le embiaua. y eran tatas que Ditreo 19r36 mana d Ditreo porq le parecio marauillosa- 22r53 cenado Primaleo & Ditreo tomaro a Arne- 23v8 &. Ditreo con esquiuela su muger se partio 23v89 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 Diuersas 2 ruas & los juegos de diuersas maeras eran 202v94 ruydo de tiros & estrumentos d diuersas ma- 207v89 Diuersos 1 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 Diuulgado 1 Francelina & como este fecho era tan diuul- 2r59 Dixe 19 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 en vos dixe yo q estaua guardado este fecho 46r59 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 donia & dixole mi sen~ora gridonia yo vos di- 203v21 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 Dixele 2 rada cotra el & dixele yduos cauallo que bien 48v61 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 Dixelo 1 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 Dixera 2 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 Dixerades 4 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 te mejor[ ]lo dixerades q jamas los hobres vi- 136r84 sen~or dezia Tarnaes no me dixerades vos e- 150v90 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 Dixere 6 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 Dixeres 1 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 Dixeron 73 yr. Todos dixeron q era verdad & a ninguo 2r80 desaguisada dlante del. ansi lo faremos dixe- 2v11 lla dixeron ellos. En el nombre d dios dixo 3r74 dos le dixeron q[ ]no. Alderina que cabe dio-nisa} 3v48 Ay sen~or dixeron ellos cosa estran~a ha acaes- 10r56 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 ron que aquellos que los trayan dixeron a 11r20 dos & todos dixeron que querian ser vas- 12r67 dos & dixeron. sen~ores caualleros alegra os 14v19 dor. pues ansi es dixeron las guardas couie- 15v26 dixeron que farian su mandado muy coplida- 17v64 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 tesanos ellos le dixeron que si vosotros q- 19v31 xo el conde & como esto dixeron baxaron las 53r43 si por ventura seria Belcar todos dixeron q 53v46 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 maestros le dixeron q los darian guaridos. 74r16 omillaro & le dixeron. sen~or cauallo nosotros 75v39 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 erc'as tiene que marauillas me dixeron ami d 84r24 os ellos daria fin ala guerra y ellos dixeron 87r91 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 lugares ansi se faga dixeron ellos. porque la 93v3 do comec'aron d reyr del & dixeron entiedo q 95r61 si bien sera dixeron las donzellas & artada le 95r66 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 quan apuesto & sesudo es. Sen~ora dixeron el- 96v21 cauallos dixeron quel duque dezia gran ver- 99v42 dixeron ellos q vos guarde por dode fuerdes 102v57 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 ron muy ayrados & dixeron en mal punto el 105v82 ta demanda & como las guardas le dixeron q 108r42 murio & algunos dixeron q lo auian muerto} 113r48 tirian. Ellos todos con buena volutad dixe- 118r10 remos donde vos nos mandardes dixeron e- 118r61 bed dixeron los marineros q enesta villa esta 120v55 dixeron q eran aparejados a coplir su mada- 120v82 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 muy espantadas. Ay cautiuas dixeron ellas 133v35 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 todos los maestros le dixeron que no tenia 144v6 dre fue mejorando & los maestros le dixeron 144v45 biado a dezir. & todos dixeron al Empador 151v71 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 q stauan alli & dixeron. Sen~or nosotros nos 153v34 cudero ydnos a[ ]mostrar por q<>l carera van di- 153v36 tra ellos sen~or cauallero dixeron ellos sofri- 155r77 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 n~a es essa que dzis dixeron los marineros & 170v57 dos le dixeron jutamete q ellos asi gelo pro- 180r35 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 guardua el puerto dixeron sen~ores cauallos 181r10 espadas dixeron al emperador & a poledos d- 181r59 dixeron sacaron sus espadas y embrac'aron 181r64 ta maria dixeron ellos todos bendita seays 181v85 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 reys ver vna marauilla. Si querriamos di- 184v24 maestros le dixeron que serian guaridos co 187v56 ques folgaron de oyr nueuas dl amigo dixe- 189r86 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 los dos: muy sandia seria ella dixeron todos} 193r99 do & ellos dixeron que aquella ysla quedaua 193v91 nistes aca con essa demanda dixeron los pas- 198v74 ardos & de primaleon. muy buenas sen~or di- 201v73 mano & amolo yo mucho a dios merced dixe- 210v31 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 dixeron que estaua en gran peligro especial- 227r69 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 Dixero 67 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 des dixero los caualleros mucho nos pesa 4v6 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 n~udo que espantaua. Ellos le dixero el ma-dado} 10r97 migo mortal. Todos le dixero que callasse q 11r6 ronles quien era ellos les dixero q era dos 15v24 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 dar a Belcar d sus maos. todos[ ]dixero que 25r79 para Poledos: ansi nos paresce dixero los 46r60 fiestas passen sin nosotros asi se faga dixero 47r89 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 mas lleuaua y ellos gelo dixero. rifara ando- 48v93 maleo & Polendos llegaro a ellos & dixero 53v64 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 d do Duardos: ay sen~or dixero ellos. bedito 67r17 d grado dixero los cauallos. 67r36 {IN4.} AGora sabed mi sen~or dixero ellos 67r41 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 c'ones mas no lo diero a[ ]enteder ates dixero 91r62 gradezca dixero ellos & luego el ortelano gui- 94v33 ya es. puna en dfenderos dixero los caualle- 106r4 monda o yo me egan~o todos dixero quel era 107v73 te q les dixero que adaua Grestes & nauega- 120v17 neros en que parte estauan ellos gelo dixero 120v41 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 n~or no fableys enesso dixero algunos delos 123v28 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 don[ ]de dixero los presos & mucho se conorta- 141r63 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 mo a Bladidon. Y ellos le dixero como era 161v13 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 zer asi dixo primaleo si juramos sen~or dixero 167v17 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 tos sus yelmos & yuan a[+]parejados & dixe- 181r5 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 su sobrino. Santa maria valme dixero ellos 183r37 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 n~oras dixero las donzellas que quanto aqui 197r58 tas cosas le fueren menester dixero las dozel- 197r63 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 Dixeronle 3 & dos caualleros fuero a clodio & dixeronle 74r79 dixeronle ay sen~or por dios aued merced de 175v27 uan fueron ante la duen~a & dixeronle sen~ora 181r27 Dixerole 9 a Rifara & dixerole sen~or cauallero dios vos 28r75 & dixerole muchas cosas por lo portar. El 47r53 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 luego lo llamaron & dixerole aql fecho. Bel- 60v94 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 flerida & dixerole sen~oras vosotras vegays[ ]e 197r47 Dixerolo 1 sa atel epador & como lo acordaro dixerolo al} 47r101 Dixese 10 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 do sofrirse sin que le dixese pidos por merced 203r38 mo lo vido asossegado conjurolo que le dixe- 227r73 Dixesen 5 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 doles q dixesen alos otros q los auian fecho 167v21 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 Dixesse 84 car que le dixesse quien era. porque supiesse 6v85 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 to haueys oydo que no le dixesse.} 16r50 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 dixesse sino solamete a Policia: ay amigo di- 25v51 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 mucho que le dixesse quien era. Recindos le 35r50 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 dixesse a Francelina que le ebiasse vn palafre 41v74 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 deria por batalla a qualquiera que d(r)[i]xesse q} 71r99 xole q dixesse a gridoia q vn cauallo estrage- 71v64 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 le dixesse que vn Cauallero cristiano que alli 91v93 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 arda & que le dixesse dela manera que queda- 95v57 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 esse al castillo & que dixesse al cauallero viejo 144v11 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 lla noche porque le dixesse mucho por entero 156r89 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 donia le dixesse antes la redro d si san~udame- 171v32 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 dixesse & omillose antella & Primaleon dixo 183v88 primaleon le dixesse toda su fazienda. Digo 188r65 que preguntasse por Primaleon & que le di- 188v22 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 touo vna piec'a mirandola q no sabia que di- 196r14 nia rogaron ala donzella que les dixesse que 197v28 ra mandado q no dixesse cosa mas de dalles 197v30 cas y estran~as cosas que no sabia que dixesse 203r93 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 fincadamente que le dixesse la causa de su mal 228r58 Dixessedes 1 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 Dixessemos 1 nos dixo que vos dixessemos es la fermosu- 77v85 Dixessen 13 ra mas fermosa. Mas cosa que ellos le dixe- 5v36 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 leros q ella teia presos & Rifara dixessen to- 28v5 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 gando don duardos q le dixessen su fazieda 169r39 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 ellos le dixessen & ansi anduuieron la donzel- 198v34 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 Dixesse 2 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 Dixesses 1 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 Dixessse 1 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 Diximos 13 quel que vos diximos que auia 19r57 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 perador que como vos diximos 51v51 {IN4.} YA vos diximos como Gridonia 61v37 p<>maleo enl lugar dode vos diximos & como 80r82 ros como vos diximos que auia dexado & co 115v60 dado dela muger d Gataru como vos dixi- 135v25 don duardos q como vos d[i]ximos hauia en- 169r16 honrra que vos diximos fazia marauillas. & 171v3 acometia alos eemigos & como vos diximos 190r17 vos diximos algunos pensauan quella auia 213r38 Dixise 1 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 Dixistes 1 pensamieto en mi corac'on quando dixistes q 115r67 Dixo 3226 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 llo co aqllas nueuas & dixo a cauallero. hay 2v71 dixo el cauallero q malas nueuas son estas 2v75 chas mercedes dixo Belcar & pido vos por 3r36 do aq<> para seruiros. pues ansi es dixo Alde- 3r47 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 sen~ores dixo el por ver los buenos (b)[c]auallos 3r72 lla dixeron ellos. En el nombre d dios dixo 3r74 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 uallero delas armas verdes. paresceme di- 3v52 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 apuesto cauallero es. Santa maria valme di- 3v67 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 gun su gran bondad pues ve luego dixo Al- 3v86 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 go dixo belcar por alcac'ar perdo de tan alta 4r25 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 si[ ]lo quereys. Bue amigo dixo belcar yo me 4r36 uuela. Agora no me marauillo dixo el dozel 4r54 cauallero. Que me dizes amigo dixo ella dl 4r60 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 jo dl rey de vngria. Sata maria valme dixo 4r66 rador. Belcar dixo a los cauallos amigos} 4r95 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 erdes. Esso fare yo de grado dixo seregin q 4v62 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 ped le dixo como aquel cauallero yua a pro- 5r5 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 dixo Belcar que me digays si la 5r36 muy bien dixo Lipes que ansi hauia nom- 5r40 ueys contado dixo Belcar grande saber fue 5v21 ssen no aprouecho que el dixo que pues fasta 5v37 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 los golpes que auia rescebido: mi sen~or di- 6r46 mygo dixo Belcar. mal contentamiento 6r54 gan los que vinieren dixo Belcar que por 6v16 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 n~ia. dios vos lo agradesca dixo Belcar te- 6v21 go por galardonado dixo lipas & luego ma- 6v24 cura es la vuestra dixo el Marques en[ ]co-menc'ar} 6v48 mo quiera que auenga dixo Belcar comi- 6v52 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 quien le auia vencido Belcar gelo dixo. a 6v86 dios merced dixo el Marques que agora 6v87 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 lo dixo faziendole entender q le auian muer- 7r24 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 go dixo Tiredos dezid me que tal vos sen- 7r34 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 dixo Tiredos. sabed que Belcar & yo nos 7r42 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 muy ricas dixo Tiredos ese cauallero tal di- 7r50 muy ricas dixo Tiredos ese cauallero tal di- 7r50 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 conoscio. ay mi buen sen~or dixo ella. vedes 7r72 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 fendere dixo Belcar poco me do yo por ta- 7r83 les traydores como vos dixo Tiredos que 7r84 to lo fezistes: esso quiero yo ver dixo belcar. 7r86 cion a mi pensar. vos la fezistes dixo Tiren- 7r89 prareys. & como esto dixo baxo la lanc'a. & 7r91 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 con vos. dexad vos deso dixo Tiredos que 7v8 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 traycion es essa quella vos fizo enteder dixo 7v38 ha leuantado: sabed sen~or dixo Tiredos q- 7v42 dixo Belcar que traydora dozella en de- 7v51 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 tre los cauallos fue muy triste & dixo lloran- 7v71 mo esto dixo tornose por el camino por don- 7v76 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 c'ada dixo Tiredos dios made q salgays co 7v91 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 dac'a lo ha descubierto. sabed que la vieja di- 8v54 des cosas me aueys dicho sen~ora dixo Po- 8v67 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 no puede ser dixo Polendos que en algun 8v71 ys dixo la reyna & desde aqlla ora Poledos 8v77 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 fijo dixo la Reyna como me aueys muerto 9r9 llo ansi dixo polendos. ora me dezid como q- 9r17 reys yr dixo[ ]la reyna si quereys lleuar covos 9r18 mejor vos conosca. Sabed sen~ora dixo po- 9r23 ca coel: dios vos guarde dixo la reyna faga- 9r34 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 sa me fableys dixo polendos q ay cauallero 9v76 Fizelo yo dixo Polendos porq[ ]tego en muy 10r20 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 yo mas desso dixo Polendos & luego man- 10v12 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 gante que se vido tal dixo muy lassamente ay 10v72 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 Ansi lo fazed dixo Polendos que yo entien- 11r23 fara le dixo ay bue cauallero ruego vos por 11v19 dio. Mi sen~or dixo Polendos sabed que yo 11v25 vos bendito dixo Rifaran porque vos fizo 11v37 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 es ansi es dixo Rifaran yo no vos enojare 11v44 cho soy ledo dixo Polendos por hauer so- 11v74 nosotros de grado dixo Rifaran y otra 12r8 chas mercedes dixo Polendos. 12r10 dio recaudo en[ ]todas las cosas dixo que 12r81 en aquel lugar. Ora vos ruego dixo Po- 12r87 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 escapar. Gran cosa me fablays dixo Po- 12v11 zir. Ansi quiera dios dixo guilador que se- 12v20 la muerte no se puede escusar dixo Polen- 12v23 dad dixo Guilador & todo buen caualle- 12v25 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 yudaros. Muchas mercedes dixo Po- 12v33 dardes dixo el & luego aderec'aron d par- 12v41 meroso dixo en mal puto don cauallo ve-nistes} 13r49 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 sen~or Polendos dixo la Donzella que yo 14r20 muy ledo dixo Polendos. demandar me 14r34 muchas mercedes dixo la Donzella q bien 14r48 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 del. & luego que esto dixo desaparescieron 14r61 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 stas palabras oyo dezir alos dela ysla dixo. 14v36 n~or dixo Ozalias. bendito sea dios que ansi 14v58 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 dara dixo Ditreo que nunca dios quiera q 15r85 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 Lec'efin: mi[s] buenos sen~ores dixo Primale- 15v45 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 somos nosotros alegres dixo Rifara que 15v95 dixo ay santa maria[ ]valme q<>en po- 16r56 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 dixo ala eperatriz sen~ora cosas marauillosas 16r84 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 tra cosa. Ay mi sen~or dixo Abenucque muer- 18r98 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 entro enel palacio del empador. & dixo ante 19r86 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 d folgar: cierto sen~or dixo el Escudero. ellos 19v4 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 reys comenc'ar en gran fecho dixo Ryfara. 19v32 stro argullo quando esso fuere dixo Linedo 19v34 conuendra fazer dixo Ryfaran & despidiose 19v37 de Borgon~a quando murio di- 19v65 muy de grado. & Arnedos le dixo Sabed 20r37 re me tornare. Ay fijo dixo el Rey mucho 20r59 estaua junta: mi[s] sen~ores dixo el hombre alli 20v6 rejados ys pa ello: mal consejo nos days di- 20v16 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 rra como vos auemos contado. & dixo bien 20v53 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 justar: si quiero dixo Recindos pues no he 20v65 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 muchas mercedes dixo Arnedos q segun la 21r22 ceros dixo el Empador de tomar tato afan 21r33 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 cauallo les dixo mis sen~ores ruego vos que 21v23 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 Fraceses q viniero: cierto sen~or dixo el caua- 21v36 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 do dixo el cauallo: entoces le coto todo qua- 21v60 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 ta maria valme dixo el emperador mucho se- 23r33 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 ra dios dixo Policia q vos faga alegre que 23v32 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 el ermitan~o dixo missa y Arnedos se detouo 24r38 los & llegado muy cerca dixo a Poledos se- 24r51 dixo Poledos de prometer cosa q no podre- 24r60 me sobreuiene. No vos cureys desso dixo ar- 24r68 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 ua por vuestra pro dixo Arnedos & por vu- 24r73 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 co corac'o tengo. Mi buen fijo dixo el ermi- 24v24 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 creydo dixo arnedos como feziste ta grande 24v75 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 ermitan~o: mi sen~or dixo Pernedi a arnedos 25r44 rac'a tedre yo: grade vguenc'a se me faze dixo 25r55 mas qsto meresce la vra grande bodad dixo 25r59 uia acaecido fue muy enojado d Lecefin. & di- 25r67 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 ledos conoscio q era el. sata maria valme di- 25r73 por su sen~or: amigo dixo Meneda. rue- 25v2 sera guarido ansi q<>era dios dixo Bruchel q 25v6 riesse. ay mi sen~or arnedos dixo el como aure- 25v8 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 dixesse sino solamete a Policia: ay amigo di- 25v51 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 dos si me dmadardes: pues sabed sen~ora di- 25v65 ys dicho dixo Meneda q cauallo d ta gran 25v96 sar dixo Bruchel. melisa es de tata mesura q 26r11 faga dixo Meneda & dspidiose luego dlla. & 26r16 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 le acaesciesse algu peligro & dixo a Meneda. 26r29 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 Ryfara le dixo amigos q ayais bueavetura 26r93 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 mucho soy marauillado dixo Ryfara desso 26v32 ay sen~or cauallero dios vos lo gradesca dixo 26v37 remos todos co vos. ansi se faga dixo Rifa- 26v41 las almenas: amigo dixo Ryfara es aq<> vro 26v58 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 ra como dios q<>siere dixo Ryfara: ruego te que 26v62 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 dan~o. buscastes vos lo mismo dixo Ryfara 26v72 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 Ryfara le dixo peceme q mucho parlays & 26v91 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 la mano & dixo. sen~ora venid comigo entre- 27r22 lleros dixo la duen~a que ansi me aueys libra- 27r25 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 dixo Rifara q<>ndo te viere vencido. Dioles 28r20 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 zer la horra q mereceys. Fazello he dixo rifa- 28r80 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 os me ayudare dixo poledos & la batalla co 28v83 como los sabeys ganar dixo tiredos & dizien- 28v86 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 masiadamete: ay mi bue sen~or dixo ella bedi- 29r84 bed sen~ora dixo ozalias q dios se ha dolido 29r88 dose aql peligro & dixo en su corac'o poledos 29v10 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 d de[+]madar. muchas mercedes dixo fracelia 30r9 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 muy fermosas maos & fizolo leuatar y dixo 30r11 neys d que temer: vamos mi sen~ora dixo po- 30r15 te de poledos. ay mis buenas sen~oras dixo el 30r38 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 do es el trabajo dixo poledos mas por fazer} 30r50 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 sadas torno muy ledo cotra fracelina & dixo 30v8 lutad. dsso sed vos mi sen~or seguro dixo fran- 30v25 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 ta maria valme dixo Francelina & la reyna mi 30v97 dl todo. cierto sen~ora dixo el cauallo. bie 31r3 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 grado: sen~ora dixo Polendos mi voluntad 31r89 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 cauallero que la auia sacado. Sen~or dixo. el 31v51 so podeys vos dezir con verdad dixo el Em- 31v54 ne aqui con Fracelina. no sen~or dixo el caua- 31v56 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 ra dixo Primaleon gra tuerto fiziero las fa- 31v86 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 quiera dios sen~ora dixo Primaleo q yo vos 32r8 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 na dixo al empador. Sen~or polendos el bue 32r22 meti: yo soy muy alegre dixo el empador por 32r30 do a todo mi poder: muchas mercedes dixo 32r40 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 blaca: santa maria valme dixo el huesped esse 32v30 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 Fracelina: a dios merced dixo Recyndos q 32v35 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 sa dl mudo dixo Recyndos & encomedose a 33r67 sos bramidos: ay sen~or dixo el mercader. di- 33r77 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 mas dixo Recyndos en matar me el cauallo 33r95 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 me marauillo mas que fasta aq<> dixo Recyn- 33v40 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 bien dixo Recyndos. & pues vos no pode- 33v88 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 acabar aqlla auetura. ay sen~ora dixo el agora 34r15 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 armas. Dexaduos desso dixo Recindos & 34r41 Mi sen~ora dixo belcar yo me puedo llamar 34v28 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 mas como vos auemos dicho le dixo como 34v84 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 {IN4.} PUes asi es dixo Recindos yd co- 35r7 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 es dixo a belcar cauallero yo vengo con esta 35r24 pie & dixo cierto cauallero vos soys tan loco 35r35 nir enesta demanda. E como esto dixo fuesse 35r42 dos fiziesse guardar su derecho. El rey le di- 35r55 uaua su batalla auian ambos d morir & dixo 35v17 uieron quedos. Ay mi sen~or dixo Recindos 35v25 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 cindos dixo que faria su mandado[ ]si Belcar 35v32 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 no sepa muy bien. Ay amigo dixo Polendos 36r52 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 samiento durmio toda la noche & otro dia di- 36v15 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 tos enestas bodas. Si sen~or dixo el donzel q 36v30 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 nocerse coella & dixo al donzel mi buen ami- 36v59 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 grado. Dios vos lo agradzca dixo poledos 36v76 {RUB. % Cap .xxxix. Como el donzel dixo a Leyfi- 37r7 cudole que tal quedaua su hermana el le dixo 37r16 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 llego aella & dixo gelo muy passo. Sen~ora 37v32 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 lleros. mi sen~ora dixo la duen~a son mis sobri- 38r14 les q<>sierdes. ellos sea bie venidos dixo Ley- 38r17 vieron solos. ella le dixo. Amigo muy mara- 38r27 n~or( )a dixo Polendos. yo me fallo tan bie an- 38r39 buena sen~ora dixo Poledos q todos quan- 38r54 vos amo: ay buen cauallo dixo Leyfida. gra- 38r65 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 na dixo el Alcayde. mas avn qsto dixo. otro 38v62 na dixo el Alcayde. mas avn qsto dixo. otro 38v62 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 armar & vos poneys el yelmo. Amigo dixo 38v78 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 nera fue espatado & dixo ay m(e)[i]s cauallos. to- 38v89 sen~ora dixo el como somos engan~ados[ ] aql 39r27 n~ar. ay sen~ora dixo Polendos. ruego vos q 39r77 reys este pesar: ay dios dixo Leyfida como 39r91 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 ligro somos: vos dezis grande verdad di-xo} 39v49 llegar al puerto asi se faga dixo Ozalias. 39v53 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 Polendos le dixo agora sen~or no qrays sa- 40r28 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 aqlla & como passaro la puente polendos di- 40r55 yo todo quanto ella dixo & bien conocio que 40v7 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 ueys fecho tal traycio. Sen~ora mia dixo po- 40v46 sonrra ni mal ninguno. Ay falso cauallero di- 40v61 llero que vos seruire dixo Poledos ya pues 40v70 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 de oy dixo polendos amadola y horrandola 41r29 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 des sen~ales d alegria. Amigo dixo el epera- 41v84 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 ta maria valme dixo el epador q buenas nue- 41v93 to luego & dixo cotra sus caualleros amigos 42r5 que despues lo sabre: Sabed sen~or dixo oza- 42r9 mosa. Esso me dezid dixo el eperador como 42r16 yna se abrac'o co Ozalias ay amigo dixo el- 42r28 or Sen~ora dixo el enla ribera dela mar que 42r30 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 gan & como esto dixo fuesse ala mayor priessa 42r33 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 esperaremos. vamos dixo el rey & luego los 42r43 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 amiga verdadera dixo el rey[ ]yo soy porci- 42r54 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 ros seruir. Cierto rey dixo el emperador po- 42v17 mildad que el pudo mostralle. Ay mi sen~or di- 42v24 sso me guarde dios dixo Polendos de yo fa- 42v46 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 tantos caualleros. Sen~ora mia dixo Ozali- 42v66 ra mucha horra. Ay catiua dixo Marezida 42v72 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 sos & catiuos. Al rey Ocurite dixo Ozalias 42v87 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 no: & lleuola sigo asentar & dixo a Fracelina 43r27 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 te dixo contra el Emperador. ay Empador 43r47 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 rador le dixo. my buen amygo Polendos 43v10 dos lo desseamos saber. mi sen~or dixo Po- 43v14 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 lendos mi buen amigo dixo ella. Agora vos 43v45 teles alc'ados. el Emperador dixo al Rey q 43v69 uo mucho plazer. especialmente quando di- 43v77 mi sen~or de grado dixo Polendos avn que 43v87 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 Ay fijo mio dixo el Emperador mucho soy 44r20 lio de aquel engan~o. & como esto dixo tomo 44r29 ratriz con cara muy alegre le dixo. dygo vos 44r58 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 corac'on. ay Polendos dixo el. yo me tengo 44r72 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 Amigo dixo Polendos. Ruego os que no} 44r99 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 santa maria valme dixo Arnedos q buenas 45r6 uallos. el Empador le dixo Arnedos pares- 45r11 zir co verdad dixo Arnedos q no dseaua yo 45r14 ra mirar bie lo conosciera enlla Arnedos di- 45r17 duque de Orliens dixo Arnedos quata ale- 45r32 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 esso fare yo de grado dixo Arnedos cobran- 45r37 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 ta maria valme dixo primaleon como tengo 45r56 gays dixo Primaleon no vos podreys escu- 45r67 vamos sen~or dixo Arnedos pues vos lo ma- 45r72 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 rac'on: Arnedos dixo el Empador[ ]vos lo fe- 45v19 deza & Primaleon dixo al Empador sabed 45v81 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 tro. Melisa q junto cabellos estaua les dixo 46r12 si como muertos. ay sen~ora dixo Arnedos yo 46r17 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 Dexaduos dsso fijo dixo el eperador que ya 46r53 dor & dixo a todos los caualleros amigos bi- 46r58 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 reys claramete dixo el dozel au q agora vos 46v58 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 os dixo primaleo q por mal andate me tedria 46v75 vellos. (C)[E]l mensajero dixo como Arnedos a- 47r31 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 estas nueuas co mucho pesar dixo. Ay santa 47r42 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 chas mercedes dixo reci[]dos ora vos digo q 47r84 y polendos dixo ella porque venis a acrecen- 47v32 cho mal me fezistes. mi sen~ora dixo poledos 47v35 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 muy mala dixo marezida. poledos por no dar 47v56 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 sentido & no pudo fablar sino solamete dixo. 48r6 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 tes. cierto sen~ora dixo rifara el cauallo fizo co- 48v85 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 nis: agora lo veras dixo ryfara como dios ca- 49r23 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 adate dlos cauallos: ay cauallo dixo ryfara. 49r88 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 da. ryfara dixo al escudero dla desa. amigo 49v48 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 pador dixo a ryfara fijo ta grande alegria tie- 50r69 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 visperas Lecefin dixo al empador q qria ser} 50r101 pador le dixo: fijo Lecefin vos aueys fecho 50v6 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 llero del mudo. ay amigo Lecefin dixo Vala- 50v34 cefin fue muy ledo amarauilla ay mi sen~ora di- 50v42 dad q me fara merced: bie creo dixo valarisa 50v46 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 se partio pa Costatinopla. la duqsa dixo vn 51v79 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 gran pesar muy prestamente a caualgar & di- 52r34 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 ganado quiero los ebiar al duque dixo Ture- 52r57 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 dixo el duq que pocos tales caualleros como 52v11 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 aca. De fazeros enojo me guarde dios dixo 52v22 si dixo la duquesa segun la vuestra grande bo- 52v26 mercedes dixo Tirendos & por esso me fallo 52v29 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 en cauallero. Verdad es dixo Tirendos y e 52v36 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 ros. Gran bie seria para mi dixo la duquesa 52v44 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 Tirendos gelo otorgo luego. La duen[~]a le di- 52v64 llero malo. Duen~a dixo tieredos yo fare to- 52v70 muchas mercedes dixo la duen~a. Mucho le 52v72 cauallero se detendria mucho ella les dixo que 52v81 enc'a. El rey dixo al eperador vedes sen~or aq- 53r31 vos dzis verdad dixo el eperador veamos q 53r35 code le dixo dezid vos cauallero quereys jus- 53r40 ta o batalla. Todo lo quiero dixo Belcar si 53r41 me fiziere meter agora justemos: fecho sea di- 53r42 le dixo code vos aueys pdido vras sobre[+]se-n~ales} 53r50 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 ys. Buscays vro dan~o dixo belcar mas pues 53r57 grado dixo el code el eperador se marauillo 53r59 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 estochio dixo amigo oydo auemos lo q dezis 53v40 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 en serian los caualleros. El emperador dixo 53v45 Sen~ores cauallos dixo Belcar dzid al epe- 53v69 surados dixo Primaleo que esso no vos q<>ta 53v75 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 cia. Soy primaleon fijo dl emperador dixo el 53v79 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 do dixo primaleon d no vos rogar mas por 53v84 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 la co el por amor del eperador. Pesame dixo 54r17 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 me luego dar vuestras sobresen~ales dixo po- 54r44 go sereys enla batalla. La batalla con vos di- 54r46 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 bre[+]sen~ales. Santa maria valme dixo ella que 54v22 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 [sas] dl mundo. Pues fasta etoces dixo melisa no 54v29 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 re no seys vos ta desmesurado dixo recidos 54v70 Santa maria valme dixo Arnedos q es esto 54v72 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 llos son Belcar & recindos & como esto di- 54v79 rador llego dixo a Arnedos estad fijo & sufri- 54v88 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 ro. Sabed cauallero dixo el emperador que 54v97 tra lo q pmetistes: ay sen~or dixo Recyndos 55r5 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 vano: ay Belcar fijo mio dixo el Empador 55r21 cho tardar dixo Belcar & dsq el Empador 55r27 ouo abrac'ado muchas vezes a Belcar dixo 55r28 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 mi poder dixo Tyrendos. conuiene que me 55v78 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 pondio. Tyredos le dixo. amigo ruego vos 55v87 ro vos yo rogar dixo tiredos q enmedeis vn 55v94 nia culpa en mal punto dixo Alego venistes 56r8 mo esto dixo quytose dentre las Almenas. 56r16 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 vencido a Alegon. ay amigo dixo ella. quan- 56r96 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 cosas del mundo: ay amiga dixo la Duque- 56v4 zeys drecho dixo la duen~a quel es meresce- 56v9 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 sara d seruir os Tiredos dixo la duqsa. vro 56v25 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 yo jamas oluidar tanto valor & fermosura di- 56v37 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 tes dixo ala Reyna. ay mi sen~ora ruego vos 57r49 son. Fijo mio dixo la Emperatriz. la muerte 57r54 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 se comenc'o muy solenne & mientra se dixo. 57r80 dspues dsto fecho el Empador dixo a Pri- 57v4 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 donzella muy mesurada ay mi sen~or dixo ella 57v48 de verdad dixo Recyndos. pues vos mi se- 57v54 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 surada era le dix( )o Abenucque gra desmesu- 57v77 mi sen~ora dixo Abenuncq sabed que vos fui- 57v84 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 ger. Muchas mercedes dixo Perequi & yo 59r15 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 ra dios dixo gridoia. E luego perequin ape- 59r43 requin de duaces mi verdadero amigo dixo 59r48 ys mi sen~ora dixo perequi q nuestro sen~or me 59r54 maleon dsq esto fizo dixo agora me dxaras a- 59v22 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 n~or mio dixo Poncia pues que dios vos tra- 60r69 cida. No sereys dixo el duque sino muy ama- 60r72 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 lidos le dixo. sen~ora duqsa d ormedes yo soy 61v66 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 costatiopla e arras. gra cosa dmada dixo[ ]vali- 61v79 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 mo vos sen~or lo madays dixo Primaleon. & 62v9 tos hobres coel & dixo tra Validos cierto 62v53 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 re combatirme con vos dixo Primaleon. & 62v70 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 ayradamete: no temays sen~or dixo Primale- 63r15 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 cayo luego muerto e trra. Primaleo dixo ca- 63r62 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 estoruara: ay amigo dixo el epador. sois vos 63r89 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 Costatiopla e[ ]dixo. muy alto sen~or lurco fijo 63v60 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 zon q era ensan~ose muy malamete & dixo con- 63v85 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 sas q auian passado. E lurcon dixo si Prima- 64r14 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 mas lurco dixo primaleon la batalla q tu me 64r49 ys fecho dixo Lurcon q primaleon quisiesse 64r56 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 mi padre. Dexate desso bestia mala dixo Pri- 64r73 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 yslo vos mas ayna dixo do Duardos. El c(o)[a]- 65v94 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 dixo do duardos vamos a dode q<>sierdes. E 66r27 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 espada en sus maos dixo en alta 66v40 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 dixo. don Duardos dad me vos poder q 67r3 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 des cosas nos aueys tado dixo do duardos 67v12 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 ria. mi buena sen~ora dixo do duardos. estos 67v71 n~or dixo la Donzella fasta que vays comigo 67v87 vra tornada: amigo dixo do duardos[ ]vamos 67v90 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 parareys[ ]mietes ala mi locura mi sen~ora dixo 68v67 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 esto dixo saliose fuera & los cauallos etraron 69r44 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 esto dixo firio ta esquiuamete a vn cauallero 69r53 torgo dixo don Duardos con tal que yo va-ya} 69r101 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 dixo d Gridonia que coformaua algo colas 69v38 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 sistes: mi sen~or dixo don Duardos fize lo yo 69v58 dos don Duardos fijo dixo el rey. vos fezis- 69v65 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 gelo dixo & don duardos sabia quel ducado 70r12 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 oliuia. El marinero lo dixo a don duardos 70v84 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 dixo don Duardos. E luego el mercader le 71r31 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 rauillo. Ay amiga dixo ella yo no puedo cre- 72r7 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 otros cauallos dla duen~a llegose delate & di- 72v77 uallos conel & dixo. Vos do cauallo muy so- 73r5 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 dad pues tato vos pciays. sen~or rey dixo don 73r69 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 sada. muchas mercedes dixo do duardos pu- 73r78 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 cauallo tan ligeramete. Fizelo yo fijo dixo el 73v9 rrados. Ansi se faga dixo belcar pues vos lo 73v13 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 jornada & de alli le dixo sen~ora yo 74r53 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 sosegadamete. sata maria valme dixo el q co- 74v35 rescibire nengu mal: desso sed vos seguro di- 75r4 do. ay sata maria sen~ora dixo el valedme vos 75r40 gra verdad dixo don Duardos. & por cierto 75r51 do dixo Olymba. sabed mi buen sen~or q nos- 75r56 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 nos fuesemos covos & dixo nos quel dexaua 75v10 fuessemos & dixo nos que primero auiades 75v12 nos dixo murio. & nosotros qdamos dsapa- 75v18 dad todo lo q Osmaq<>n nos dixo: grades co- 75v23 sas me aueys dicho dixo don Duardos a di- 75v24 ga dixo la ynfanta que vos lo agradesca que 75v29 asi quiera dios dixo don Duardos. & como 75v44 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 fante Belagriz dixo q por cosa dl mundo no 76r38 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 so quiero yo ver dixo el emperador q fareys 76v8 nido. Bien puede ser esso dixo don duardos 76v10 Dexaduos desso dixo el eperador q a punto 76v12 dar dixo do duardos la muerte d perequin d 76v22 eneste fecho dixo Primaleon la batalla aure- 76v25 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 gran bondad. Si enel la ay dixo Primaleon 77r20 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 estad dixo Flerida & oydme que vos quiero 77r83 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 cido. Essa horra guardad vos para vos dixo 77v13 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 reys & como esto dixo llegose fazia don duar- 77v23 xar curar. Flerida dixo a do duardo sen~or ca- 77v46 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 sa q agora me fazeys: si acordara dixo flerida 77v52 ualgasse. & belagriz le dixo sen~or cauallero del 77v62 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 nos dixo que vos dixessemos es la fermosu- 77v85 ser amada. esso podeys dezir con verdad dixo 77v89 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 dara la medecina. Ay catiuo dixo don Duar- 78r8 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 brar lo perdido: mi sen~ora dixo do Duardos 78r40 Muchas mercedes dixo la ynfanta olimba 78r46 nosotros. Ansi se faga dixo don Duardos &} 78r50 tad. Belagriz le dixo q<>en era & como qdaua 78r68 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 go vos cauallero dixo aql cauallero que vays 78v86 te. Dios vos lo agradzca dixo primaleo si yo 78v89 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 sabreys vosotros dixo el Enano con grade 79r67 cosa tan pequen~a & soberuia dixo vno delos 79r70 el le dixo quien. Primaleon enlazo su yelmo 79r77 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 leo le dixo. amigo q ayays bueauetura dezid 79v24 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 torgo dixo p<>maleo. & a[u]n[ ]dos si los q<>sierdes. 79v28 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 trare & como esto dixo tornose por onde auia 79v31 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 scar: p<>maleon gelo dixo. sabed mi sen~or dixo 79v91 scar: p<>maleon gelo dixo. sabed mi sen~or dixo 79v91 se muy cierto. ay amigo dixo p<>maleon. ruego 79v94 casara ella: ay amigo dixo p<>maleo gra cosa 80r18 lo dixo Purete porque no ayays batalla co 80r27 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 gra fealdad. sen~or cauallo dixo el cauallo gi- 80r86 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 ta maria val me dixo el cauallo giber grades 80v23 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 era amar afincadamete: el cauallo gibar le di- 80v60 Primaleo le dixo cierto sen~or cauallo vos te- 80v87 car: muchas mercedes dixo el cauallo giber 80v99 to valor dixo Primaleo: sabed sen~or dixo el 81r7 to valor dixo Primaleo: sabed sen~or dixo el 81r7 dixo Primaleon. & luego viniero sus escude- 81r12 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 tad esa ganareys. vos muy mal dixo risdeno 81r84 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 bles en esso dixo el cauallo. Giber si quieres 81v3 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 otros dixo Primaleon q sabed q todos los 81v59 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 to la vuestra grande bodad dixo el cauallero 82r29 da que vos me librastes. libro vos dios dixo 82r32 aueys fecho. Sen~ora dixo el cauallo giber es- 82r77 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 esto dixo fue con los brac'os tedidos abrac'ar 82r92 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 quiera cauallero lo deue d fazer dixo primale- 82v7 beruias. Vos dezis muy gra verdad dixo la 82v12 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 dar. El cauallo giber le dixo q queria embiar 82v25 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 quien vos guie. Muchas mercedes dixo el ca- 82v33 cudero dixo al alcayde q dexasse entrar los ca- 82v64 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 giber dixo mi sen~ora gridoia vedes aq<> tra- 83r3 n~or cauallo giber dixo Gridoia en gra mer- 83r16 q<>ua. & q<>ndo esto dixo las lagrimas[ ]le viniero 83r23 muy assossegado. Ay santa maria valme dixo 83r49 soy leda por ello. Mi sen~ora dixo Primaleo 83r59 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 uia si abaxara dixo Primaleon. Digo vos 83r75 mi buen sen~or dixo Gridonia que mi corac'o 83r76 de mis enemigos. Asi quiera dios dixo Pri- 83r79 Sen~ora mia dixo el cauallero giber el caual- 83v9 que vos lo podays fazer dixo Gridonia mas 83v24 dixo boluio la cara contra Primaleo sonrri- 83v34 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 migo dixo Gridonia dios vos de tanto po- 83v71 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 todo cuydado. esso no espero yo dixo Grido- 83v87 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 ber que se fizo dixo Gridoia porque mucho} 83v98 gran bondad. Fagasse del dixo la ynfanta to- 84r4 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 can dixo Gridonia segun me han dicho que 84r9 sen~ora dixo Primaleon no se alabara el mu- 84r16 sea Primaleon dixo gridonia que tantas fu- 84r23 peranc'a me queda. No fableys enesso dixo p<>- 84r26 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 las venturas dixo Primaleo que alas vezes 84r33 lero dela roca partida dixo Zerfira mucho 84r55 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 deys ver. Ansi se[ ]faga dixo Gridonia mas p<>- 84r80 dixo Gridoia que soy mas marauillada que 84r87 ra dixo Primaleon & creed que el vuestro leo 84r91 zer. Esso creo yo bien dixo gridonia pues el 84r93 xaos dsso dixo prima[+]leon & no canseys de ser- 84v19 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 la batalla ese es poco galardo dixo gridonia 85r32 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 digo dixo el Cauallero Giber que no estoy 85r50 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 desso sed vos sen~ora cierta dixo el Escudero 87v36 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 teuelo: ay amigo dixo Gridonia q fare yo pa 87v68 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 de grado dixo Gridonia. mas conuiene me 87v91 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 zolo dios sen~ora dixo Primaleo que no auia 88r72 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 ze la horra q mereciades & dspues qsto dixo 88v59 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 ca partida lo auia tomado bie creo. yo dixo / 89r20 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 dezir co vdad di(d)xo gridonia el buen caualle-ro} 89r99 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 deros no perdereys mi sen~ora dixo primaleo 89v7 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 do q no dixo cosa & todos lo mi- 89v38 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 do por auer venido aq<> despues q esto dixo 89v45 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 suradas & como esto dixo leuantose muy ayra- 89v83 fender[ ]dixo primaleo y esperad vn poco q<>nto 89v91 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 so dzir. La duqsa dixo al cauallo amigo mal 90r13 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 mo primaleon fue atel dixo. yrmelo principe d 90r36 ras. Fare yo abaxar tu soberuia dixo el princi- 90r39 ga porq estuuiesse enel lecho ay amigo dixo el 90r89 batiesse commigo: bie puede s esso dixo el caual- 90r93 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 pmeto sen~ora dixo primaleo d jamas fazeros 90v15 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 le ayudaria. ay cauallo dela[ ]roca partida dixo} 90v49 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 ra & las palabras quella le dixo pmetiedole d 90v73 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 poder vos ame afincadamete. ay mi sen~ora di- 90v87 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 ganar. no fableys enesso mi sen~ora dixo don 91r17 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 gro dixo don Duardos que dios nos guar- 91v79 nos podremos saluar ansi quiera dios dixo 91v83 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 dos morir muy cruelmente. mal[ ]lo fazeys di- 92r31 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 muchas que don Duardos le dixo cobraro 92r49 dos con gran corac'on do duardos dixo que 92r86 don Duardos llego el moro le dixo cauallo 92v3 que no puedo etrar dixo don Duardos por- 92v5 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 dixo en alta boz. agora don traydor pagaras 92v18 stener tan gran traycion & como esto dixo fi- 92v53 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 poder. no dudeis dixo don duardos qste sea 92v96 es muerto. si el es muerto dixo Abrisa[+]que} 92v98 brac'ar. Ay mi buen sen~or dixo el. bendita sea 93r91 dos le dixo mis bueos sen~ores dexad vos a- 93r96 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 to delo callar. Amigo dixo don Duardos yo 94r73 dardes dixo do duardos. El ortolano llamo 94r92 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 sado a mi voluntad dixo don Duardos & au 94v30 don Duardos le dixo que queria dormir en- 94v40 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 cer De todo vro plazer dixo fl(a)[e]rida lo recibo 95r34 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 tesoro q dl esperaua. Amiga dixo la ynfanta / 95r39 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 porque no fablays ala ynfanta. Ay sen~ora di- 95r68 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 que marauilla puedo mayor ver dixo julian q 95r72 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 uallero dl can. El escudero le dixo como que- 95v71 daua ay dios dixo Belagriz y que poder tan 95v72 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 julian dixo la ortelana todo quanto vos qui- 96r14 perdamos por dargela no perdereys d[i]xo ju- 96r16 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 dad dixo julian y estando ellos fablando en es- 96r26 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 marauillada dello. Sabed sen~ora dixo ella q 96r32 cosa ruegote amigo Julian dixo la ynfanta q 96r35 ra dixo julian pues vos me lo madays. 96r37 {RUB. % Caplo .xcjx. como Julian dixo ala ynfanta 96r38 {IN4.} AGora sabed sen~ora dixo el q yo es- 96r41 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 rauillas son las vuestras & como esto dixo le- 96r94 bien creo yo que son grandes. Sen~ora dixo 96v3 me faltasse ventura. No faltara dixo la ynfan- 96v9 : Essa esperanc'a tengo yo sen~ora dixo Julian 96v11 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 cenar. La ynfanta dixo a Artada amiga trae- 96v25 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 deys vos mi sen~ora dezir con verdad dixo la 96v95 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 ga & ermana dixo flerida q quereys vos que 97v22 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 dixo la ynfanta vos me aueys acosejado muy 97v82 zienda yo lo fare asi dixo Artada. Flerida tor- 97v88 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 ra dios que tu tan cedo mueras dixo Flerida 98r15 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 ente. gran merced es essa para mi dixo Julia. 98r18 do dixo Julian & Artada se aparto conel. E 98r29 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 buena sen~ora dixo Julian como vos podrya 98r45 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 dixo las lagrimas le vinieron alos ojos. La 98v63 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 ces suffriose que no dixo nada: el Empador 99r97 dixo. Amigo pues que tan fermosa amyga} 99r98 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 tendiase el de casar conella dixo al Empador 99v35 dad el Empador que vido su voluntad dixo 99v43 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 que digays sen~ora dixo el Empador q agora 99v83 quando esto dixo encediose el rostro mucho 99v88 cordadamete dixo cierto sen~ora co mayor ra- 99v96 dos riyeron dlo q flerida dixo saluo Cami- 100r7 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 perador se rio & dixo a camilote amigo yduos 100r29 dixo Camilote & luego tomo a Maymonda 100r35 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 aldad fija dixo el emperador a fle- 100r82 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 tar marauillas & que marauillas son essas di- 100v14 xo Julian marauilla es dixo la y( )nfanta como 100v15 vos fiziesse pesar dixo Julia vn escudero que 100v18 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 cho & tornose a assossegar & dixo como sen~ora 100v28 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 mosura me lo faze sofrir. Ay santa maria dixo 100v81 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 lo fazed dixo flerida. 101r20 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 ros ta ligeramente & dixo a artada ay amiga 101v79 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 te. De fazelle pesar me guarde dios dixo don 102r33 ce ay mi buen sen~or dixo artada muy creydo 102r74 mercedes dixo don duardos q[ ]todas las co- 102r87 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 No quiero yo mas desso dixo don Duardos 102v12 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 do. muchas mercedes dixo la ortelana a dios 102v79 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 que esto es ella merescedora dixo don Duar-dos} 103r51 mo esto dixo armose muy prestamete & las ar- 103r58 go caualgo encima del fermoso cauallo & di- 103r60 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 grosa batalla sen~or cauallo dixo do duardos 103r95 dios dixo el Cauallero que vos lo podays 103r98 otros: si asi fuere dixo do duardos pan~eros 103r100 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 dios dixo ella & guardad vos aquel cauallo 103v11 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 dad: no dudeys vos mi sen~ora dixo artada q 104r45 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 con aquel Cauallero si estoy dixo don Duar- 104r81 vos cureys desso dixo Belagriz que vuestra 104r85 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 & dixo. tened vos Cauallero no passeis mas 104v17 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 so dixo el Cauallero que ela batalla soys. do 104v23 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 parado. & quien soys vos dixo Polendos} 104v98 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 ria valme dixo Poledos marauillas me aue- 105r19 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 dos le dixo que yua do Duardos & maymo- 105r40 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 dixo el pues no falle nueuas de Primaleon. 105r61 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 xole que fuesen a[ ]uer a Polendos: vamos di- 105r75 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 sas: sin duda la traera el dixo Polendos que 105r90 mar la guirlada delas maos & reyedose dixo 105v64 to dixo do Duardos esta falsa dozella ha fe- 105v68 ay sen~ores cauallos dixo ella & valedme dste 105v79 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 beruio soys como malo dixo el vno dellos. a- 105v88 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 perezoso & dixo. vosotros sen~ores cauallos 105v92 mi grado dixo don Duardos mas tornar la 106r13 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 me qreys vosotros fazer fuerc'a dixo don du- 106r31 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 fare vro madado muchas mercedes dixo do 106r89 en empleada enel no ableys enesso dixo tiren- 106r94 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 griz & despues dixo vo( )s dona falsa donzella 106v5 soys vos. Yo me tornare dixo maymoda por 106v9 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 los otros Marinte dixo a don duardos rue- 106v42 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 no. A dios plega dixo Marinte que yo vos 106v56 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 merece. Ay mi bue amigo dixo el emperador 107r70 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 quiera dezir no vos quiero mas enojar dixo 107r93 mas sere enojado d seruiros dixo don duar- 107r95 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 ora ta fermosa y el emperador dixo fija vedes 107v21 milote vos maltraxo & dixo q no erades vos 107v31 dad. Sen~or dixo Polendos que alli estaua[ ]q 107v36 or cauallero dixo do duardos vos dezis gra 107v41 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 da dixo el emperador pareceme que todos -sjenten} 107v50 go de camilote. La guirlada mi sen~or dixo la 107v55 cedes sen~ora dixo don duardos & como esto 107v59 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 se espatado. Cierto fija dixo el emperador la 107v71 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 arda enel palacio & dixo al empe- 108r14 lo saber. Dexaldo entrar & venga ante mi di- 108r20 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 niades a buscar dixo el emperador. Veia yo 108r53 a buscar dixo Galiardo a Primaleon vues- 108r54 rador fue muy san~udo contra el porque dixo 108r69 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 cio dixo al eperador sen~or nosotros vamos a 108v13 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 mejores. no sen~or dixo poledos marauillado 108v76 ga. vos dzis muy gra vdad dixo el eperador 108v81 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 dlate delas donzellas. la mi tristeza dixo Fle- 109r23 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 enl mundo. mi buena sen~ora dixo don Duar- 109r95 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 acuerdo dlla q gelas dxo besar ay Julia dixo 109v63 go dixo Artada dzimos como vos a ydo por 109v75 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 llas dixo Julia mas porq ella no tuuiesse esse 110r13 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 reys dixo Flerida porq yo creo q soys caua- 110v6 tira esso dyos dixo don Duardos que antes 110v13 des mercedes q me fazeys & quado esto dixo 110v17 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 dixo la ynfanta quado lo fizierdes no puedo 110v60 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 enlos ojos. ay mi verdadero amigo dixo ella 110v73 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 uas dixo don Duardos mas conuiene me d 110v93 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 uallero dixo la donzella ruego vos por la fe 111r47 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 fallareys. ay mi buena sen~ora dixo Torques 111r62 n~ora dixo Torques que me digays q<>en vos 111r72 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 da. Amiga dixo Torques el cauallo con mu- 111v16 reys dixo la donzella pues vamos pa alli di- 111v21 reys dixo la donzella pues vamos pa alli di- 111v21 tes q llegasse al castillo Torques dixo ala do- 111v24 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 noscer por fuerc'a de armas dixo Torques q 111v48 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 n~or dixo el cauallo no querays saber mi fazie- 112r6 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 deys auer acorro d otro asi quiera dios dixo 112r10 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 zia dixo muy san~udo & porq qreys vos saber 112r65 queste cauallo sea lecefin q<>ero yo sabello dixo 112r66 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 redad ql ynfierno te bastara & como esto dixo 112v7 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 ami. Agora me quiero yo callar dixo torques 112v46 do dixo el emperador & mando luego a Ver- 112v54 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 do el emperador vn cauallero le dixo ay sen~or 112v82 maleo. ya yo esso he oydo dixo el emperador 112v87 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 dor tan a[+]puesto dixo tra el emperador digo 113r8 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 que la duen~a le dixo. 113r26 [s]en~ora dixo triolo que dios vos acorrera de 113v39 dixo la duquesa que tambien me han venido 113v42 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 destos traydores dixo Lecefin & desque llega- 114v38 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 gue gelo gridonia dixo Primaleo que no ay 114v72 tura dixo el cauallero giber e que aya traydo 114v84 dado. Muchas mercedes dixo Gridonia & 114v90 vuestros: ay mi sen~ora dixo el cauallero 115r3 & quando esto dixo las lagrymas le vinieron 115r13 alos ojos & dixo sospirando muy fieramente 115r14 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 sen~or. Ay sen~or dixo el Cauallero Gyber 115r30 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 lo preciar mucho lo precio yo dixo Grydo-nia.} 115r50 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 ro dela roca[ ]partida dixo Grydonia. ruego 115r61 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 do yo por merced dixo Gridonia ya qria ser 115v4 se fara bien sen~ora dixo Primaleon q segun 115v7 llos veidos la duqsa gelo dixo ellos lo tuuie- 115v17 des dixo Primaleon & no quiso mas dezille 115v55 go dixo la Duquesa que mal aueys trocado 116r42 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 dixo Primaleon & no me oluideys por dios 116v64 amparar & seruir. Primaleon dixo ala reyna 116v76 merced dessa que me aueys otorgado dixo p<>- 116v85 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 me puedo yo llamar bienadate dixo Prima- 116v95 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 yo pueda fazer si podreys fazella dixo prima- 117r5 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 dado que traya. ay mesquina dixo la reyna q 117r78 cuytada & dixo yo no se sen~ores Caualleros 117r89 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 rac'o auia de seruir a Gridonia dixo. por cier- 117v9 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 do mi sen~ora dixo Primaleo. yo creo bie que 117v38 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 gidos conocio q alli estaua gristamo & dixo a 118r55 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 partida dixo el como deueys de ser preciado / 118v35 cho aueys fecho. Fizolo dios dixo primaleo 118v37 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 por dios dixo gridonia no vos acuyteys ansi 118v74 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 dad & valor. Pues vos lo conoceys dixo zer- 119r12 dixo Gridonia & quato el venga daremos re- 119r15 medio a nras cuytas ansi lo fazed sen~ora dixo 119r16 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 ra ansi lo fiziessedes dixo primaleon el mi cuy- 120r30 seo mi sen~ora dixo Primaleo es lleuaros co- 120r43 dar fuerc'a ni poder. ay cautiua dixo gridonia 120r49 rra. No seria sen~ora mia dixo primaleo q vos 120r54 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 dole dixo ay cauallero dla roca par[t]ida mi bu- 120r87 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 aueys dicho dixo primaleon a triolo faga lo 120v67 las que reciben tuerto & como esto dixo man- 120v69 vezes me aueys vos visto dixo Primaleon. 121r31 car. esse soy yo dixo Primaleon & callad vos 121r36 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 corrio bien fareys dixo Lecyfin que a bue tie- 121r84 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 dixo Torqs & estado ellos ensta alegria etro 121v10 straro grade alegria. p<>maleo les dixo q le co- 121v20 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 ligro. no me ayude dios dixo Primaleo si yo 123r6 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 mos aparejados. ansi nos couiene dixo Tor- 123r11 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 ente lo vido veir dixo a p<>maleo. agora don~os 123r97 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 zes dixo Primaleon & esto fago lo por q<>tar 123v40 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 dios quisiere dixo Primaleon a Torqs le pe- 123v51 q le aprouecharia poco Primaleon le dixo q 123v53 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 contra vosotros. Ay dios dixo torques & co- 124r65 ca partida. Selo yo mi sen~or dixo purente de 124v17 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 sa tan despreciada. No digas esso julian dixo 125r25 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 do corac'on. El[ ]q ama dixo la ynfanta busca 125r60 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 ga junta alegria. Vos dzis muy bien dixo fle- 125r79 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 to dixo leuantose & Julian se abrac'o conella & 125v82 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 yteys yo q<>ero yr co vosotros ala huerta dixo 126v38 dona yo gelo dire. Ora vos quedad dixo arta- 126v74 che. Yo qrria fallar esta folganc'a dixo flerida 126v80 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 rauillas d dios grades dixo la ifanta q tiene 127r43 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 n~ora dixo julia estremado e bie adac'a etre to- 127r65 migo dixo flerida el mi corac'o es apejado pa 127r70 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 chamete ala huerta & grade alegria dixo[ ]a 128r19 epador. pido vos por merced mi sen~ora dixo 128r22 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 gan como lo deseamos muy cedo sera eso di- 128v29 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 diesse a dios vos encomiedo yo dixo la orto- 128v40 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 cas. muchos soy dsso ledo dixo do duardos. & 128v65 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 sofrire dixo Clodio & don duardos & Bela- 128v76 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 dixo do[] duardos q nosotros venimos por v 129r22 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 nester d folgar dixo do duardos q vsados so- 129r34 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 mente muchas mercedes dixo el( )la. y sabed q 129v28 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 cho me pesa dixo do Duardos de partir me 129v42 entendio fue muy triste. ay dozella dixo el 129v51 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 dixo el Emperador. 129v76 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 rac'on d muchos tomo el espejo & dixo co( )tra 130r9 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 dero q siempre me tuuistes. El eperador dixo 130r18 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 pues dmosgelo dixo el eperador q co drecho 130r25 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 ta ver si venis muchas mercedes dixo do du- 130r53 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 cauallo venga. Ansi lo fazed dixo el eperador 130r73 detener vamos buena sen~ora dixo el. O sa- 130v9 ta maria valme dixo el[ ]eperador como soy de 130v10 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 to el yelmo. Ay mi bue amigo dixo empera- 130v26 porque lo fazeys. Fagolo yo sen~or dixo don 130v30 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 palacio & dixo a todos que estran~amente era 130v43 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 ja dixo el emperador pues vos lo prometio a- 130v64 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 & dsque fueron apeados dixo a Belagriz mi 131r16 dezir. Ay cauallo del can dixo Belagriz muy 131r27 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 te mandado ala ynfanta ansi se faga dixo Be- 131r40 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 bondad de Primaleon dixo que por cosa del 131r76 leon & dixo contra los caualleros ay amigos 131v21 de dela nao & dixo contra don duardos sen~or 131v24 buen cauallero. E dixo cotra Torques sen~or 131v48 cion. Ay dios dixo torques como soys piado- 131v59 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 es poco dixo don duardos conoscer tu mal- 132v33 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 que me juraste dixo don Duardos te quiero 132v53 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 c'a & despues que esto dixo comec'o de cantar 132v76 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 gra verdad dixo Primaleo que yo he estado 133r22 no dela espada. asi lo fazed dixo do Duardos 133r25 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 guarde dios dixo Primaleon que muy escar- 133r41 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 mi sen~or que tiepo aura dixo don Duardos 133r55 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 como vuestro sen~or. & como esto dixo comen- 133r70 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 cuyteis sen~oras dixo don Duardos que del 133v38 to cauallo dixo el gigante pues vos las asegu- 133v40 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 te el. Ay sen~or cauallero dela roca[ ]partida di- 133v53 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 do[ ]duardos le dixo. ruegovos cauallero por 133v92 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 ta maria valme dixo p<>maleo marauillas me 134r81 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 llas no recibiessen mal. ansi se fara dixo don 134r94 to cerca del lecho & dixo do Duardos sen~or 134v3 ziesse. muchas mercedes dixo don duardos. 134v18 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 peratriz ellos qdaua buenos dixo don duar- 134v46 dos. ay dios dixo Primaleon dexad me vos 134v53 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 zed mi sen~or dixo do duardos q mucho soys 134v75 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 ner tato poder sobre el cauallo dixo do duar- 134v90 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 grade auetura. ay sen~or dixo do Duardos 135r3 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 dezis muy gra verdad dixo Primaleon que 135r17 da aqlla turbacio dixo a primaleo. ruego vos 135r39 santa maria dixo Primaleo agora desseo yo 135r54 palabras. no sera sen~or dixo do Duardos q- 135r57 muy seguro qrria yo estar desso dixo Prima- 135r60 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 quel nunca ouo. mi sen~or dixo do Duardos 135v7 cedes dixo Primaleon que la espada tiene. 135v12 guarda. & Primaleon dixo q no queria etrar 135v15 plire muy enteramete vro mandado dixo ga- 135v57 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 dsso miedo dixo don Duardos q el gigante 136r8 amigo purente dixo Primaleo mucho te soy 136r18 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 os gelo agradezca dixo primaleo que mucho 136r24 ra otra vez dixo Purente & no fablemos mas 136r26 uian alli tardado. Ay dozella dixo primaleo 136r35 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 dixo Primaleon que yo vos pueda galar- 136r55 dixo torques lo vierades cobatir conel giga- 136r83 do lo fizo dios coplido dixo primaleo por di- 136r86 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 tado. No me ayude dios dixo Primaleon si 136v4 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 xo lo que le era mandado amigo dixo prima- 136v34 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 ro no dudeys desso dixo Primaleon. El ca- 136v45 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 tas naos yo las mando por agora dixo Pri- 136v64 ni dan~o. Muchas mercedes dixo Primale- 136v74 cierto dixo palantin & luego Primaleo & tor- 136v78 era viciosa. Mi buen sen~or dixo Palan- 137r3 llas me aueys contado dixo Pri- 137r57 uillosa. Dela su vista no vos cureys vos dixo 137r60 vos ruego dixo Primaleo q vamos aq<>lla p- 137r62 estro ruego dixo palatin mas digo vos q no 137r66 grosas. Dexate desso dixo el & pensemos 137v68 ta tan mal ferido dixo purete q sera marauil- 137v71 geros. Primaleon dixo a purente amigo tu 137v83 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 ueys estado de balde. Bueno me sieto dixo 138r28 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 tida dixo palatin q tanta merced me ha dios 138r34 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 y el gelo dixo.} 138r92 ys fecho mucho dixo primaleo tanto que yo 138v25 ser curado vengan luego los maestros dixo 138v28 lo dla roca ptida dixo ella como nos teiades 138v73 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 chas mercedes dixo seluida q bie creo yo se- 138v84 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 e tener vos por fijo: mi sen~ora dixo 139r3 llero dla roca[ ]ptida pciais la mi copan~ia dixo 139r13 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 mos q<>ndo madardes dixo Palatin. & luego 139r21 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 da. & dixo cotra palatin mucho me pesa porq 139r64 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 mete dixo. ay cabtiua como me uiene d mo- 139r84 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 labras desq falsor: vega luego todos dixo gri- 139v43 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 cho vos p<>ciaua. mucho me pesaria a mi dixo 139v76 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 tada. ay santa maria dixo ella & q marauillas 140r18 Primaleo me fablo. sen~ora mia dixo el viejo 140r22 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 sean descansados. ay mi sen~ora dixo Grido- 140v12 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 muerto. a dios merced dixo Primaleon que 141r42 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 nocido esta esso dixo gridonia &[ ]no fablemos 142r5 no dl cauallero dela roca partida si sen~ora di- 142r17 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 luntad. Ella tiene mucha razo dixo torques} 142r50 zis gra verdad dixo la ynfanta a dios plega 142r61 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 ansi lo fazed mi buena sen~ora dixo Torques 142r78 desseos. Ay mi verdadero amigo dixo Gri- 142v37 del mundo dixo Primaleon mas no pudo 142v52 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 muy leda les dixo amigos por aquel caualle- 142v78 vuiero( )n comido Primaleon dixo a Grido- 143r12 on. Ay cauallero dela roca partida dixo gri- 143r20 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 do muy grandes bozes ay santa maria dixo 143r66 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 zir con verdad dixo ella & porque todos vea 143v6 lero dela roca partida dixo ella como soys d 143v26 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 Ay mi sen~ora dixo briceo grandes cosas me 144r59 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 conuenga. Ay mi sen~or dixo Finea pido vos 144v33 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 zeys dixo el Cauallero muy bie lo fareys en 145r38 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 como esto dixo sospiro muy fieramente & Fi- 145v93 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 ra dixo Tarnaes soy vn cauallo q vos podre 146r26 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 n~ora dixo Tarnaes q<> ni por miedo d aqllos 146r46 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 n~ora fare vuestro mandado dixo Tarnaes & 146r79 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 nester. yo fare vuestro mandado dixo la don- 146v4 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 sere vuestro para siempre. Ay santa maria di- 146v59 uas son essas dixo Tarnaes vos no morire- 146v68 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 descansados. ansi lo fazed mi sen~or[ ]dixo finea 146v95 do es. Ansi sen~ora gelo dezid dixo Tarnaes.} 146v98 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 te dixo. o ventura esquiua para mi como no 147r87 sas marauillosas fizo dixo Finea la vra fermo- 147v54 lla sola quedo q dixo que queria morir. pues 147v69 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 demonia & la donzella dixo ala reyna que tra- 148r55 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 c'os & abrac'olo & dixo ala dozella que estaua 148v12 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 alegria. Ruego vos mi buea sen~ora dixo do 148v29 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 marauilla tego mi sen~ora dixo don duardos 148v38 de fecho dios vos lo agradezca sen~or dixo la 148v45 coles de man~ana don duardos dixo que no 148v83 dos cuytado & dixo porcierto yo no dexare d 149r11 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 to dixo muy espantado fue de vello tan gran- 149v41 doblo el amargura. Santa maria valme di- 149v72 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 corrido dios dixo don duardos esforc'aos a 150r30 tan esquiuo lugar. A dios merced dixo Tar- 150r32 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 naes. Ay dios bendito seays vos dixo el por- 150r53 estaua. Bueno estoy mi sen~or dixo belagriz 150r58 dixo don duardos & como son los vuestros 150r62 sas me han acaescido esso creo yo bien dixo 150r66 ledo ansi lo soy dixo don duardos. Tarnaes 150r69 duardos estouo gran piec'a mirandola & di- 150r91 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 rauilla dixo do duardos dad gracias a dios 150v42 mezquio dixo tarnaes y q nueuas tan tristes 150v65 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 te de mi dixo tarnaes que la alegria escusada 150v74 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 tes muy cuerdamente dixo don duardos & a- 150v82 demoia. Bie puede ser esso dixo do duardos 150v94 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 ql que auia estado encatado segu gataru le di- 151v36 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 c'a dixo. amigo gataru grades cosas me aue- 151v45 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 dezis gran verdad dixo el Empador & luego 151v57 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 dra. pues lo pmetio dixo Pridos. 152v97 sen muy encubiertamente. Ay mi sen~ora di- 153r34 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 priessa. Santa maria val me dixo el Empera- 153v28 llo an caramete. & como esto el Empador di- 153v31 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 yuda. Pridos se dspidio dl Empador & dixo 153v60 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 lla auetura & dixo a Flerida su fija qriendole 153v81 dad & linaje. Ansi me paresce sen~or dixo Fleri- 153v86 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 tar conel dsque tornare. Digo vos sen~ora di- 154r20 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 des cosas & oydo el vendra muy presto dixo 154r61 era dios dixo flerida & asi mesmo el eperador 154r63 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 ro aquien auia tomado el can & dixo riendo 154v22 parejado tiene dlo lleuar & como esto dixo e- 154v26 ala tieda & dixo soys vosotros aquellos que 154v31 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 respondera. esso quiero yo ver dixo Pridos 154v37 quel escudero dixo pridos & si luego no gelo 154v42 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 si defender vra desmesura dixo pridos[ ]& como 154v47 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 dores & como esto dixo comenc'o de dar gol- 154v88 q<>ndo lo oyo llamar mayortes & dixo gataru 155r39 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 ria valme dixo polendos y el code de acanes 155r62 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 tuuo conellos. clodio le dixo como pridos a} 155r99 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 dreys vos a vuestro seruicio dixo gataru y el 155v37 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 to coel. Tened por cierto dixo el eperador qs- 155v56 con aqllas nueuas & dixo buena veida faria 155v71 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 porq lo pregutays pregutolo yo dixo clodio 156r21 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 ra dixo clodio el no tiene agora essa folganc'a 156r70 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 dexare tornar. ansi lo fazed sen~ora dixo Clo- 156r78 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 muy ecubiertamete & la ifanta le dixo amigo} 156r99 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 gun cauallo. Ay por dios sen~ora dixo clodio 156v29 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 uicio q me fezistes. Sed vos sen~ora cierta di- 156v58 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 dio si le auia parecido fermosa. Ay sen~ora di- 156v79 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 via lo fare por seruiros. muchas mercedes di- 157r85 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 a[ ]buscar. muchas mercedes dixo do duardos 158r39 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 ese pesar no lo podre escusar dixo paudricia 158r73 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 teta & pagada dixo paudricia & por quel Rey 158r83 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 mas elos ojos le dixo pido vos por merced. 158v62 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 sara enla conoscer: dozella dixo do duardos 159r71 ys. sen~or dixo la dozella pues vamos en bue 159r76 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 traycion & dixo ala donzella. ay falsa aleuosa 159v2 cordadamete & dixo ay sen~or leuatad vos que 159v8 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 zella pues vamos a do madardes dixo do du- 160r26 brac'o muy de corac'on a don duardos & dixo 160r62 ys a cuydado. Ay mi buena sen~ora dixo don 160r84 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 to dixo recibio muy bien a Belagriz & tomo 160r94 zella ya yo de grado. Muchas mercedes di- 160v57 yo puedo. luego fuerc'a me qreys fazer dixo 160v63 De fazeros fuerc'a me guarde dios dixo do 160v65 conuendra de fazer vuestro ruego dixo la do- 160v73 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 ys mi sen~ora dixo do duardos que yo jamas 160v86 se mi sen~or cierta dlas vuestras palabras dixo 160v97 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 madare dixo la donzella yo vos lo prometo 161r6 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 aueys prometido dixo la donzella fare yo vu- 161r8 bre todas las cosas. Muchas mercedes di- 161r10 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 mete como solia. Esso fare yo luego dixo do 162r58 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 c'olo muchas vezes. Ay fijo mio dixo ella vos 162v24 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 & sen~or dixo Flerida & como vuestro corac'on 163r26 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 ste lugar. Ay amigo dixo don Duardos por 163v75 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 medialla & conosce tu culpa. & como esto dixo 163v96 dixo ay dios todo poderoso no me oluideys 164r4 comiedo yo. dxa vos desso mi sen~ora dixo ju- 164r7 ro dixo Julian el ortolano. que bien creo yo 164r28 dixo don Duardos que antes morire yo que 164r33 ce que nos conuiene de[ ]fazer dixo la ortolana 164r61 lla dixo Julian que todas las cosas que dios 164r67 gran verdad mi buen sen~or dixo Flerida que 164r87 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 bleis enesso mi sen~ora dixo do Duardos ql 164v5 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 luego a[ ]cocertar dixo do Duardos. y desque 164v18 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 ardos era venido: ay mi sen~ora dixo la ortola- 164v58 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 veros dolietes. vos teneis razon dixo la ifan- 164v67 zed mi sen~ora dixo la Ortolana solazar[ ]oseys 164v71 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 fermosura & dixo cotra do Duardos. agora 165r36 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 go mis buenos sen~ores dixo Fleryda q vos 165r47 lla mi buena sen~ora dixo la ynfanta Olymba 165r54 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 sen~or dixo la emperatriz todos se marauilla- 166r59 perador & ansi era verdad q el dixo muchas 166r90 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 yga dixo Primaleon & pues q vos quereys 167r35 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 migo dixo primaleo q qreys q vos diga sino 167r48 to. Mucho me marauillo yo desso dixo tor- 167r59 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 zer asi dixo primaleo si juramos sen~or dixero 167v17 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 nia dixo ala reyna q jamas tato auia folgado 167v76 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 estaria alli Gridonia & dixo alos suyos ami- 168r44 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 ra cabella. Grestes como llego aella dixo a 168r64 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 vos q e mal punto lo fezistes: donzella dixo 168v4 des dan~os a rescebido por ella ay dios dixo 168v10 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 ria valme dixo ella & Grestes es biuo digo- 168v36 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 re yo dixo grestes mas fareos tatos seruicios 168v64 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 (ma)ria valme dixo don duardos & q cosa pue- 169r46 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 jutadas las naos don duardos dixo en alta 169r61 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 estran~amete leda ay mi verdadero amigo di- 169r71 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 ds fazer fuerc'a. esso nos dire dixo grestes mas 169r86 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 to q ellos esto fazia gridonia dixo ala ynfan- 169v30 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 tiua dixo gridonia & que nueuas me haueys 169v62 es conuiene q os esforceys dixo la ynfanta q 169v74 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 tros especialmete p<>dos q dixo en su corac'o q 169v91 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 ardos bien conocer mas toda via le dixo ay 170r61 ga mi sen~or dixo Zerfira no me conocereys 170r65 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 maria valme dixo do duardos & q marauilla 170r74 ramete ay sen~or dixo el q malaueturado puer- 170r95 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 saluo. Ay amigos dixo primaleon & quie sera 170v32 dixo primaleon no acreceteys mas la mi gra 170v51 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 {IN4.} COmo esto dixo fizo jutar su nao 171r56 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 dixo ala ynfanta Zerfila que ella estaua abra- 171v16 dos pesole porlo que ella dixo que bien q<>sie- 171v21 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 n~ora Gridonia & como esto dixo comenc'o[ ]d 173r67 ys ansi. Sietome yo mal dixo primaleo & no 173r74 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 desamparado dlla. dexaos dsso sen~or dixo el 173r84 enesso cauallero ruego vos lo dixo p()rimaleo 173r88 me dzis. santa maria valme dixo el cauallero 173r92 por ella si[ ]tantas tuuiesse dixo Primaleon es- 173r95 tran~a cosa me dezis dixo el cauallero & pues 173r96 buen sen~or dixo primaleon & q me podiades 173v3 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 la dla salud otorgo vos yo esso dixo Prima- 173v8 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 ganc'a no la puedo yo auer dixo primaleo fas- 173v18 ql lugar. Ay amiga dixo Gridonia a Zerfira 173v28 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 deys delo q vos digo sen~ora dixo Cecilia ay 173v57 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 tremecio todo. Ay santa maria dixo el & aqlla} 173v98 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 vuestro escudero. Santa maria valme dixo 174r26 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 andante dixo el cauallero en vos poder suir 174r35 a vra volutad de aq<> adelante dixo primaleon 174r39 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 to a grestes. Ora vos digo dixo primaleo q 174r63 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 cho. Esso fare yo con derecho dixo primale- 174r82 po dixo el cauallo agora me aueys fecho del 174r87 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 vos mandardes dixo primaleo & luego vino 174v6 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 perdono yo dixo Primaleo & ruegote q me 174v13 feridos esta dixo Purete mas dsto no tega- 174v15 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 uo fuerc'a segun las llagas q tenia mas dixo 174v79 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 denado aquellas aueturas mi buen sen~or di- 175r57 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 lo que pormi haueys fecho dixo don Duar- 175r80 ner comigo tal copan~a dixo el que jamas ca- 175r83 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 gos dixo el cauallo no q<>era dios q vosotros 175v30 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 estro madado de grado dixo julia & tornaro- 175v59 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 ga yo espero en dios mi sen~ora dixo Prima- 175v91 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 n~or dixo el cauallo porq estaua d dios ordea- 176r41 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 Ay santa maria valme dixo Flerida & prima- 176v68 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 dad lo amare yo sobre todas las cosas dixo 177r36 Primaleon & como esto dixo tendio los bra- 177r37 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 leon el le dixo vos sabed mi sen~o- 177r66 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 cio vos fare sen~ora[ ]de grado dixo flerida por 177v75 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 mos en vno. bien sabida esta la verdad dixo 178r6 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 des dixo primaleon. muchas mercedes dixo 178r19 des dixo primaleon. muchas mercedes dixo 178r19 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 donia dixo a Primaleon como yua espanta- 178r83 zis muy gran verdad dixo primaleo mas co 178r86 re por seruiros. Ay mi sen~or dixo Gridonia 178r94 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 cho sino vosotros & como esto dixo callose. 178v68 sele omillo & dixo contra el cauallero amigo 178v75 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 teneys tanto dixo do Duardos q muy ligera- 179r47 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 rar. Ay sen~or dixo el cauallero dela ysla cerra- 179r55 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 ra mas el cauallero dla ysla cerrada les dixo 179r87 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 tomar mis armas. Si sen~or dixo el cauallero 179v74 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 lendos mi fijo. Ay santa maria valme dixo la 180r6 me fazen menster mi sen~ora dixo el eperador 180r10 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 Dexaduos de fablar enesto dixo el eperador 180v16 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 cuyo es. Sen~or cauallo dixo vno dlos pesca- 180v40 daremos nosotros si dios q<>siere dixo el epe- 180v73 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 dl mudo. no nos detedremos mucho dixo el 180v91 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 emperador dixo al cauallo viejo q los espera- 181r18 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 cio: Muchas merceds sen~ora dixo el epera- 181r34 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 & vos amiga dixo poledos dzid co- 181v51 miendo lexos. Cauallo dixo la donzella me- 181v53 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 esto dixo fizole po(r)ner las escaleras. Ay san- 181v84 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 vuestro cormano dixo el a dios mer- 182r3 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 der dixo el emperador por vos ayudar pues 182v5 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 sa. Cierto dixo el ella era merecedora de to- 182v35 dad dixo el cauallero a quien el emperador a- 182v38 rador le dixo su parecer.} 182v65 moraua lo seruirjan. Amigo dixo el empera- 183r13 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 conel venia. El emperador dixo a los otros 183r54 Vos fareys bie dixo el emperador pues fue 183r65 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 quel con quie tenia aquella guerra mas dixo 183r84 Amigo dixo el emperador vos teneys dere- 183r91 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 vido todos los otros puertos & castillos dixo 183v11 mercedes mi sen~or dixo don duardos q segu 183v50 tra primaleon & omillose atel ay sen~or dixo el 183v56 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 dixesse & omillose antella & Primaleon dixo 183v88 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 muy presto sera esso dixo primaleon que por} 183v97 te fecho: Ansi quiera dios dixo Gridonia & 184r4 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 dos vuieron duelo dl & do Duardos le dixo 184r21 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 dantes: Muchos compan~eros teneys dixo 184r30 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 tengo yo sen~or dixo Gridonia mas el caua- 184r37 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 ta maria valme dixo el cauallo dela ysla cerra- 184r98 vos ruego yo mucho dixo don duardos que 184v3 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 do se faga como vos lo mandardes dixo don 184v20 aronsse muchas vezes ay don duardos dixo 184v29 dad dixo don Duardos que sabed queste es 184v33 dos santa maria valme dixo Primaleon & ta- 184v38 te: Ganola el con gra[]de afan dixo Pridos & 184v45 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 los caualleros. Esso podeys vos dezir dixo} 184v49 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 dixo que sin ningu miedo saliessen & tomassen 185r69 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 rian y como esto dixo el emperador mouio 185v79 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 Y vno dixo Primaleon que su batalla fazia 186r48 conoscido es entre todos dixo primaleon yo 186v4 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 {IN4.} AMigo dixo el eperador menester 187v22 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 dezir sen~or dixo Torques digo vos que tan 188r18 estro fijo dixo Torques quiera dios que lo a- 188r30 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 sen~or dixo Torques que no consintiria dios 188r47 Ora me dezid dixo el emperador que armas 188r53 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 melo digays dixo el emperador. Es vn caua- 188r61 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 Bien quisiera yo yr dixo torques por lleuar 188r78 como vos lo madardes ora vos ruego dixo 188r80 que demanda la ysla verdad es dixo Torqs 188r83 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 ne dixo el emperador & vos mi buen amigo 188r97 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 que vos sen~or lo conosciades dixo el cauallo 188v5 marauillo dixo el emperador que mucho ha 188v8 sas supo & dixo cierto Primaleon puso tan a- 188v46 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 por saber que demada trayan. Escacio les di- 189r81 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 to dsque torques le dixo que vos erades aq<> 189v4 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 valme dixo primaleon q cosa tan marauillo- 189v12 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 uemos recebido. Ay amigo dixo primaleon 189v38 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 cio fijo d colmelio. Ay amigo dixo primaleo 189v44 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 zer dixo escacio muy bien fariades porq le da- 189v53 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 se como se fizieren. Marauillas me dezis di- 189v93 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 & como esto dixo enflaqcio sele el co- 190r50 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 tays estoy mejor que jamas estuue dixo p<>ma- 190v44 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 der sobre todos lo fizo dixo Primaleon q el 190v60 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 re vuestro mandado sen~or dixo primaleo & q<>- 190v67 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 sera aquel q no faga vuestro mandado dixo 190v73 zer ansi dixo primaleo: El cauallo le beso las 190v77 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 dito sea dios dixo Primaleon ql ansi lo q<>so 190v82 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 Ay dios dixo el eperador bendito vos seays 191r15 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 sso dixo primaleon & vos cauallo dela ysla ce- 191r91 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 maleo yua abrac'ado con do duardos & dixo 191v31 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 ventura sen~or dixo don Duardos el bie aue- 191v67 turado yo lo fuera dixo el emperador si vos 191v68 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 ros dixo el emperador en librarme ansi dlas 191v81 fezistes. Desso me pesa ami dixo do duardos 191v83 po. Bien conocido esta dixo el emperador q<>- 191v88 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 to dixo finco las rodillas delante del empera- 191v95 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 dixo al cauallero dela ysla cerrada que fuesse 192r38 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 dixo polendos & quien perdona lo mas per- 192r57 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 n~ora dixo el cauallero: & luego como le dixo 192v69 n~ora dixo el cauallero: & luego como le dixo 192v69 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 morados fueron Ay mi sen~or dixo la empera- 193r61 todos. Ay santa maria valme dixo la empera- 193r68 sen~ora dixo el emperador que aquella que lo 193r74 Ay dios dixo la eperatriz bendito seays vos 193r89 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 eneso sen~ora dixo do duardos que obligada 194r25 cauallero dela roca partida dixo ella & como 194r57 ays vos mi sen~ora dixo Primaleon que yo 194r61 dos. Ansi se faga mi sen~or dixo gridonia que 194r75 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 do todos juntos. Primaleon dixo al rey tar- 194r89 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 vos muy cierto sen~or dixo don duardos que 194v5 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 dixo primaleo valgame la vuestra mesura q e 195v39 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 to dixo leuantose & vistiose vn pelote de escar- 195v62 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 na sen~ora dixo Primaleo & doled vos de mi 195v77 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 do andar. Esso fare yo de grado dixo prima- 195v83 leon pues vamos dixo la vieja & primaleo tor- 195v84 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 vos venis bien a[+]copan~ado & como esto dixo 196r22 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 n~ora dixo Primaleon ruego vos por dios & 196v10 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 ys dixo ella yd mis caualleros & prendedme 196v27 ua & co las lagrimas enlos ojos[ ]di- 196v69 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 & de sed estaua: Amigas dixo gridonia dios 197r53 gradezca dixo Gridonia q quantos aqui vi- 197r60 ras donzellas dixo el rey menester nos faze 197r70 uillaro de aquello & gridonia dixo a la donze- 197v4 n~ora dixo ella no es menester q ellas tornara 197v8 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 gays. Essas nueuas dixo la donzella yo no 197v15 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 pe ninguno dstos caualleros & como esto di- 197v81 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 nas venturas. No fableys enesso dixo don 198r84 esto dixo apeose muy prestamete & pidio por 198r88 enesso sen~or dixo don duardos q por algua 198v48 eno sea dixo Primaleon & yendo ansi fablan- 198v56 radamente. Amigos dixo do duardos dios 198v66 Ay dios dixo Primaleon & no me dexareys 198v80 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 cho dan~o. Viejas ni moc'as dixo primaleon 199v23 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 blaua mas la otra q venia conella dixo sen~o- 200r27 rrida de los buenos. sen~ora dozella dixo pri- 200r54 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 {IN4.} SEn~ra donzella dixo Primaleon 200v26 n~or dixo don duardos q todo aquello q vos 200v35 yortes que entendio bien lo que la dozella di- 200v40 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 spirando muy fieramete dixo en alta boz. Ay 201r29 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 zer dixo el emperador & bendito sea dios que 201v83 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 que fiziesse. El emperador le dixo sen~ora ved 201v94 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 cer dixo la emperatriz. Dexaos sen~ora ago- 202r21 ra desso dixo el emperador & aparejaos para 202r22 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 Primaleon le dixo que vos parece mi sen~ora 202r74 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 a vuestra volutad dixo primaleo que ami me 202r89 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 ra bie merecer yo lo quisiera esso dixo grido- 202v34 merced dixo primaleon mas sabed que yo q<>e- 202v42 nera dixo gridonia mas valdria que no fuesse- 202v46 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 si me conuiene delo fazer dixo gridonia. E lu- 202v52 dixo el emperador todos somos parientes & 203r41 rece sen~or vro valor dixo gridonia el empera- 203r43 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 perador & dixo mi sen~or ami me conuiene de 203v45 guno no dixo cosa que todos estauan espan- 203v58 tenia & como primaleon esto dixo leuantose & 203v60 dixo callose estando muy seguro puesta la ca- 203v76 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 las cosas passadas. Ay mi sen~or primaleo di- 204v30 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 Ay santa maria valme dixo gridonia & como 204v94 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 con verdad dixo la infanta que muy entendi- 205r39 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 uilla mucho era alegre primaleon & dixo que 205r71 receme fijo dixo el emperador que vuestras 205r74 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 ro solas gridonia le dixo mucho 205v29 nya. No dudeys desso sen~ora dixo flerida q 205v40 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 stro consejo sen~ora hermana dixo Gridonia 205v72 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 buen sen~or gataru dixo don duardos gra bi- 206r20 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 esto dixo finco las rodillas ate primaleo por 206r47 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 verdaderas sus palabras Ay mi sen~ora dixo 206v23 cabellos & dixo por cierto quando esta guir- 206v60 sen~ora hermana dixo primaleo touistes & te- 206v65 comenc'o muy grande: El emperador dixo a 206v85 Flerida con mucha verguenc'a dixo bie se yo 206v90 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 plida. Esso sen~or dixo don duardos fare yo 207r5 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 rey tarnaes. Ay bue rey dixo ella defendeme 207r42 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 des vos querer de mi dixo el emperador que 207r61 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 duque tolome dixo q queria lleuar consigo al 208r11 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 que dixo el eperador no menos re[+]partio di- 208r78 Diouosla a vos dios sobre todos dixo el 208r83 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 labras q le dixo el cauallero dla ysla cerrada 209r38 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 sen~or desta ynfanta. pareceme sen~or[ ]dixo el ta- 209v27 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 verdaderas como vos lo madardes dixo el. 209v35 dixo don duardos: & la ynfanta bien entedio 209v37 na sen~ora dixo el este cauallo se llama torques 209v43 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 uir muchas mercedes dixo ella q asi faria yo 209v59 tidas la ynfanta oliba dixo a flerida pido vos 209v79 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 quel lugar. Ay santa maria dixo gridonia q a 209v89 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 dixo la ynfanta mas q jamas touo dozella 210r3 loeys tato sen~ora a do duardos dixo Grido- 210r14 ze sen~ora dixo Flerida q teneys esse conocimi- 210r23 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 tiepo dela partida dixo a primaleon vos os 210r76 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 metido aql cauallo de casarse conel. Fija dixo 211r97 dad. Esso podeys vos dezir co verdad dixo 211v3 nocia mas p<>maleo gelo dixo & do duardos 212r25 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 sen~ora hermana dixo lec'efin mas deue de ser 212r77 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 pago de gridonia. Ay santa maria valme di- 212v64 migo: sabed mi bue sen~or dixo palatin q p<>ma- 212v71 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 {IN4.} SEn~ora reyna dixo el cauallero gi- 213r71 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 ys me nueuas della. biua es sen~ora dixo pala- 213r77 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 da dia vea grandes pesares: sen~ora reyna di- 213v48 giber sen~ora dize gran verdad dixo el conde 213v66 bre & buen cauallero como era primaleo & di- 213v75 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 mesa fiziessedes. Marite se leuato en pie & di- 214v3 fize aquella pmessa. Digo vos marinte dixo 214v8 dria por mio. Antes q<>ero yo morir dixo ma- 214v18 do. Esso vos gradezco yo dixo el eperador & 214v22 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 sen~or dixo gridonia me teng( )o por bie andan- 215r6 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 rado muy fieramente. Ay fija mia dixo la rey- 216r8 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 na. Ay sen~ora dixo el emperador & como aue- 216r73 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 Ala[ ]fe sen~or dixo el cauallero giber perdona- 216r97 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 ra dixo Primaleo & todos lo trabajaremos 216v11 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 andante dixo Primaleon por vos poder fa- 216v16 zer essa emieda & como esto dixo recibio muy 216v17 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 desseauades vos fazer dixo primaleo. El des- 216v40 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 sa ates riedose dixo al duq ora os 216v69 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 dixo primaleo que vos la desseassedes seruir 216v80 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 rreys. Esso fare yo d grado dixo el empador 217r46 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 ualleros: sen~or duque de normandia dixo el} 217v47 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 enel capo primaleo dixo duq de normadia bi- 217v89 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 dad. no q<>ero yo mas de vos dixo primaleon 218v16 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 talla. Por cierto dixo la reyna d apolon~a yo 218v34 vos dixo la eperatriz en verdadero conocimi- 218v45 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 venciesse de cortesia dixo do duardos & porq 219r27 duardos. Fijo dixo el grande afan aueys lle- 219r36 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 julian amigo dixo don duardos q jamas ho- 220r43 llamar bien andate mi sen~or dixo julian pues} 220r50 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 mi sen~ora dixo la ortolana artada o( )uo asimes- 220r66 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 cho me pesa deso dixo don duardos mas to- 220v53 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 esto dixo sospiro muy fieramente & qdo muy 221r13 vos podia amar. Ay mi sen~or dixo Troendo 221r24 Bien me plaze que os encubrays amigo di- 221r31 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 grado esso dixo flerida que a todos aquellos 221r77 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 endo dixo flerida porq veamos lo que ay fa- 221v9 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 le tanto que por fuerc'a troendo le dixo toda 221v29 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 lado soy de vos. No vos marauilleys dixo 221v37 ella le dixo Troendo menester vos faria co- 222r24 Ay sen~ora por dios dixo Troendo no fable- 222r29 morireys dixo Flerida que no fara dios cosa 222r35 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 mo esto dixo sospiro muy fieramete que pare- 222r40 c'a & pesar sintio & dixo ayradamente porcier- 222v25 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 mas razonar dixo don Duardos que farto 222v38 uieron a gran bien lo que don Duardos di- 222v52 infanta Zerfira. E el mesajero dixo al soldan 223r76 parecia. Ay cauallero dixo el rey ruegouos 224v29 rado & omillose antel: ay sen~or por dios dixo 224v34 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 des. muchas mercedes sen~or dixo el & todos 224v68 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 gero dixo garin & bien vos podeys preciar q 227r60 do dixo Platir & luego Gari lo lleuo cosigo 227r65 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 ys enesso sen~or dixo ricarda que en todo fare 227v36 dare sen~ora fasta que vos lo merezca[ ]dixo pla- 227v39 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 sa antes le dixo como auia seydo 228r85 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 tes trabajar mucho por poca cosa dixo Pri- 228v35 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 rauillado. ay mi buena sen~ora dixo el & como 229r21 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 dixo Por cierto mucho lo tengo por estran~a 229r41 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 cotetos. Amiga dixo sidela digouos q yo no 229r57 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 zella tu pagaras por ella. E como esto dixo 230r16 palabras que el cauallero dixo & conel llanto 230r33 c'abelin le dixo que aquellas tuuiesse el por 230r44 zer sen~ora dixo el emperador y luego se mani- 230r77 Dixole 481 quie era & dixole sen~or cauallo es- 3r30 escuderos q qdaua a tras & dixole amigos 3r52 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 llamo luego al donzel & dixole amigo ruego 3v80 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 regin dixole hay cauallero que ayays buena 4v44 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 luntad de belcar dixole que se queria yr con 5v40 a poner delante & dixole cauallero quitaos a 5v72 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 muy san~uda & dixole. ay Poledos como no 8r91 tedio la mano cotra Poledos & dixole. rue- 8r97 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 to q stouo conla dozella & dixole tales cosas 9v10 ca & dixole vos don cauallero como fuestes 10r18 zo dsarmar & dixole rey cosuelate & no tomes} 18r50 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 dellos. & fuese para el Emperador & dixole 19v38 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 & fuese para Arnedos & dixole sen~or vamos 21r6 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 do & dixole. vos Cauallo q respodeys adon- 27v86 rodillas atella fracelia fizo otro tato & dixole 29v91 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 uo dixole. como era su volutad d 31r72 muy masamete & dixole. ay sen~or cauallo rue- 33v27 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 ro luego. Mas dixole que era vn cauallero 34v87 enos caualleros dixole amiga si verdad es q a- 34v92 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 marineros auian guarido & dixole amigo ru- 36r32 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 aqllas nueuas & dixole. mi bue amigo dezid 37v2 su donzel & dixole. amigo gra[ ]ver- 37v56 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 dixole. fija Leyfida como vos ptistes sin[ ]vro 38v52 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 c'os al cuello & dixole Polendos vos me aue- 42v36 rador ouo duelo dlla & dixole amiga bien co- 43r66 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 tamiento lo tomo el Emperador aparte & di- 43v83 sus manos & besole muchas vezes & dixole. 44r31 peratriz. & abrac'ose conella & dixole. Ay mi 44r40 el cauallo fue & dixole. sen~or arnedos alegra} 44v96 Arnedos se fue abrac'ar con Primaleon & di- 45r63 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 guerc'a & dixole porcierto mi sen~or Arnedos 46r24 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 las rodillas antel & dixole eperador d costan- 46r86 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 llorado muy fieramete & dixole ay rey ocurite 47v70 gose assi armado[ ]como estaua cerca & dixole se- 48v30 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 llo & dixole vos don cauallo no podeys olui- 49r35 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 mor a ryfara & dixole fijo porq paresceys mu- 50r37 sen~ora & respodiole muy alegremete & dixole 51r64 peradolo dixole cauallo couieneos d justar 52r22 dad & dixole cauallero yo he folgado mucho 52r68 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 llas palabras & dixole fija melisa respoded al 53v23 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 aqllo que Recindos fizo & dixole cauallero 54v58 por las riendas a Recindos & dixole yo 54v92 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 yr abrac'ar con Polendos. & dixole ryendo. 55r72 las Almenas & dixole. Cauallero dela Cor- 55v92 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 duen~a & dixole toda su fazienda rogandole q 56r74 duen~a vido tiempo dixole el madado de Ty- 56v2 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 be su hermana melisa & dixole. mi sen~ora her- 57v38 nillo muy rico del dedo & dixole. sen~ora este 57v91 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 trole a Poncia & dixole como aquella ama- 60r83 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 uia muerto. & dixole fijo el cauallo venga ate 62r95 & dixole. 62v21 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 espantado & dixole porcierto amigo marauil- 65r90 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 ermita adode don Duardos estaua & dixole 68v4 Duardos & sentose coel enl estrado & dixole. 68v55 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 dozellas en presente: ella gelo agradecio & di- 71r87 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 rar muy fieramete & dixole cierto sen~or vos 72v63 erte & dixole. Fijo belcar ruegouos q os sen- 73r34 tra el cauallero del can & dixole. Cauallero la 73r41 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 la donzella & dixole. sen~ora grande enojo he 74v94 la llegose ael & dixole. mi buen sen~or quexoso 75r45 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 por muy mesurado & dixole sen~or emperador 76v2 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 don Duardos & dixole hermana q quereys 77r89 dado & dixole sen~ora donzella mal adate seria 77v6 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 uallo Giber & dixole amigo punad de vos le- 82r7 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 rac'on. Primaleo se omillo ate la duqsa & di- 82r97 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 ado vido al cauallero giber & dixole mi sen~or 83r95 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 arse ate ella & dixole. sabed sen~ora ql cauallo 85r23 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 stamete & dixole. sen~or cauallo dla roca ptida 86v79 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 Gridoia lo recibio & dixole sen~or cauallero[ ]d 88v44 chas vezes enel rostro & dixole fijo bie pesce 88v55 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 rades primaleo el se rio & dixole amigo fizelo 90r91 llas ante la duqsa & dixole sen~ora dadme essas 90v23 edras preciosas & dixole sabed mi buen sen~or 90v94 rac'o & dixole. amigo agora es menester el se- 91r89 villa tomole por los cabec'ones & dixole. Ay 91v15 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 Duardos junto conel dixole mi bue[ ]sen~or be- 92v48 voluntad dixole sen~or cauallo vedes aq<> a be- 92v82 se junto cabel almirate & dixole sen~or no tema- 93r38 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 dixole amigo que nos faze de prouar nuestra 94r96 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 nes que artada co julian auia passado & dixo- 95r94 fazeys & tornose para julian & dixole a- 95v2 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 tar & dixole ella amigo Julian mucho te quisi-(quisi)era} 96r97 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 tada espatose & dixole. amiga q<>en vos traxo 97v9 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 que sus donzellas no lo entediessen & dixole. 98v70 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 la Empatriz Polmarda & dixole creys vos 99v73 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 lote & dixole vos cauallo pues qreys prouar 101r68 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 blo con julian & dixole amigo Julian mucho 102r12 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 lote & dixole. vos don cauallo dezid luego pa- 103v16 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 ra de Flerida & dixole sen~ora venid comigo q 107v4 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 tra don Duardos & dixole en mal puto don 108r96 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 do respoder ala ortolana & dixole. amiga del 109v47 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 n~ora asi & dixole. sen~ora cierto la guirlada pes- 109v95 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 y dixole ayudaros cotra este falso ca- 112r52 lo se leuanto muy deman~ana & dixole quellos 112v32 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 on le dezia & dixole cauallo dela roca[ ]partida 115v40 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 leon fazia juntose conel & dixole. Ay buen ca- 121r27 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 to le oyo dezir fue marauillado & dixole Pu- 124v14 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 ziesse algun yerro dixole cierto Juila vos me 125v69 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 dixole no me faze menester. agora mi sen~ora 128v16 Zaydel su escudero & dixole. amigo conuiene 128v42 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 ro llegose a do duardos & dixole. tomad vos 129r75 oyo cojurar dixole: dozella yo vos otorgo el 129v25 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 lagriz. Don duardos llamo a zaydel & dixo- 131r41 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 go dixole tu cauallo q ayudas a mantener las 132r20 prouechaua & desseado de biuir dixole ay ca- 132v38 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 todo como aueys oydo[ ]& dixole como dxaua 135r52 agradescio & dixole quel no queria nada delo 135v35 su voluntad & dixole gataru amigo no dudes} 135v49 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 uallero torno a Palantin & dixole lo q hauia 136v46 no era dixole fijo yduos alas naos & rogad 136v56 ua primaleo & dixole cauallo dla roca ptida 138v96 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 da su fazienda & dixole como el cauallero de 142r66 el estrado con Primaleon dixole 142r86 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 gun pauor se llego a patagon & dixole amigo 143r86 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 las sus palabras &(&) dixole. cierto Cauallero 146r54 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 spiros le coto todo lo passado & dixole. Ami- 147v74 dixole cauallero tened vos afuera no entreys 149v38 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 cruel. El cauallero era sesudo & dixole sabed 150v55 te del emperador palmerin & dixole q supiesse 150v61 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 rodillas ate el & dixole. muy poderoso sen~or 151v9 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 blar pciolo mucho & dixole bie creo yo caua- 152v34 stradole grade amor & dixole. digo vos buen 152v59 fablolo con Clodio su escudero & dixole co- 153r31 guna part(a)[e] fasta q<> fablo con artada & dixole 154r8 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 llegose a pridos & dixole esforc'ad buen caual- 154v86 polendos quito el yelmo & dixole paresceme 155r80 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 enla huerta & dixole sen~ora estoy aqui fabla- 156r36 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 dos & dixole. Sen~or Cauallo. sabed q la vra 159r27 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 olimba & dixole q estuuiesse aparejado que el 162v14 tomo mas esfuerc'o & dixole. Amigo a dios 164r18 rauillose & dixole. ay amiga & como venis an- 165v61 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 dixole lo q auia sabido. Mucho fue marauil- 166r95 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 tran~amete era buea & dixole ay cauallo dla ro- 166v87 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 quanto & dixole ay amiga adode nos lleuan 168v22 yelmo & dixole cierto sen~ora yo soy Grestes 168v46 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 mo clodio la conoscio & dixole vos sen~or no 170r71 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 omillo ante Gridoia & dixole sen~ora tpo es 173v47 roca partida sobre todas las cosas & dixole 173v69 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 sura en primaleo dixole ay sen~or respoded al 178v72 a[+]qlla compan~a preguto a vn cac'ador & dixole 179v23 dor & dixole ay emperador palmerin yo qria 179v32 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 grande alegria & dixole sabed sen~ora que ami 179v93 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 espada sacada sobrella & dixole vos don~a fal- 181v29 nos mas omillose antel & dixole cierto sen~or 182r57 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 do & fue muy san~udo & dixole porcierto mara- 186r94 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 a donde estaua Torques & dixole sen~or caua- 187v90 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 ardos & dixole ay sen~or nueuas vos traygo 189v76 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 zolo leuantar & dixole fijo don duardos la o- 191v57 Gridonia mas a Flerida dixole a parte toda 192v53 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 yr conel mas el nogelo consentio mas dixole 195r91 tra primaleon porq lo vido reyr & dixole faz 195v67 dixole cauallero teneos sino mataros he el ca- 196r34 ca donde ella estaua quando la vido & dixole 196r88 & dixole vedes sen~or como he sido verdadero 199r67 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 donia & dixole mi sen~ora gridonia yo vos di- 203v21 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 te do duardos & omillosele & dixole mi sen~or 205v94 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 fanta flerida & dixole pido vos por merced se- 206r91 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 dixole parad mientes rey la promessa que ha- 207r56 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 bras & dixole cauallero dla ysla ce- 209r5 las palabras & dixole amigo gataru para que 210r87 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 ber & despues dsto dixole como el cauallo de} 213r98 ligeramente la verdad & dixole digo vos ca- 215v6 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 ansi tan dessemejado dixole amigo troendo 220v30 & dixole troendo yo conozco bie vuestro mal 221r17 flerida & dixole sen~ora vedes aqui vn caualle- 221r72 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 dixole cauallero yo no vos quiero enojar de 224v42 & dixole cierto cauallero bien vos podeys en- 224v48 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 maleon la vido tan fermosa marauillose & di- 228v39 Ella que tan vencida estaua de platir dixole 229r7 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 Dixoles 56 dos sus altos hombres & dixoles lo q tenia 9r37 ego a sus hombres & dixoles que fuessen con 10v86 antel dixoles amigos yo bien creo q 12r50 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 suyos & dixoles o cautiuos flacos d corac'on 17v32 bre dsacordado se leuato & dixoles ay amigos 18v81 eran & dixoles. amigos vosotros vengays 21r18 zo leuatar & dixoles que aqllo no lo tuuiesse 21v90 & dixoles o malos villanos porque feris aes- 32v74 dsseaua seruir: ella gelo gradescio. & dixoles 38v12 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 dor los tomo sigo & dixoles. amigos vamos 50r29 nedos le llego aellos & dixoles dxad vos ds- 55r89 dixoles. dxemos sen~ores las cosas passadas} 55r99 dixoles amigos muy marauillado soy dl rey d 63r78 leuatar & dixoles. amigos por muy bie adate 67r32 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 do Duardos llamo alos ynfantes & dixoles 75v31 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 tro & llegando Ardiles aellos dixoles dezid 81v50 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 pescudar por Maymoda & dixoles quien an- 104r72 como Maymonda los[ ]vido dixoles. ay sen~o- 104v8 & dixoles lo que auia fablado conel Caualle- 115r46 principales dela cibdad & dixoles como que- 115v14 principales caualleros & dixoles amigos yo 120v74 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 Primaleon ouo duelo dellos & dixoles que 141r60 te las reynas. y besole las manos & dixoles. 141v11 do con sus Donzellas dixoles. Amigas rue- 146r84 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 & dixoles tantas cosas que ellos fueron muy 164r37 tolanos. & dixoles como queria yr a[ ]cocertar 164v24 donzellas & dixoles. amigas a bue suen~o dor- 165v35 fazian acordo del pesamieto q tenia & dixoles 165v87 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 millo atellos & dixoles bie sabia yo sen~ores q 178v89 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 armarsse & leuatosse & dixoles esperad vn po- 181r44 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 quel fecho & dixoles sen~ores caualleros que- 184v23 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 tan fieramente lloraua dixoles que no vuies- 196v80 honrrados caualleros del ducado & dixoles 213r23 Dixolo 11 sas penso dixolo a Lipas como era su volu- 6v12 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 rendos. yo te lo pmeto y esto dixolo porque 56r44 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 samiento dixolo a do duardos el le respodio 209r69 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 Dixome 3 do solo comigo dixome ay sen~ora fermosa co- 48v56 dixome quella queria venir comigo a[ ]uer mis 99r80 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 Dixonos 1 erte tan cerca llamo nos & dixonos mis bue- 75r94 Dixoselo 1 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 Diyoles 1 & diyoles cierto sen~ores grande es la merced 200v46 Dize 29 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 lla dize que matastes dos hermanos suyos 7v43 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 {IN4.} DIze el cuento q la Reyna d Tar- 8r25 {IN4.} DIze el cuento que el rey de Fran- 19v63 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 {IN4.} DIze la ystoria que Luymanes fijo 113r32 labras que mi sen~ora Grydonia dize fuessen 115r32 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 ra de su entedimieto vos dize tales palabras 164r16 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 {IN4.} Dize el cuento q primaleon era muy 166v33 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 no es conel emperador. verdad vos dize este 189v40 las diziedo sen~or primaleo dize verdad que 191v41 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 giber sen~ora dize gran verdad dixo el conde 213v66 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 Dizen 5 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 nesterio ay vna auentura muy estran~a & dizen 66r42 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 Dize 7 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 Dizedo 1 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 Dizes 13 cauallero. Que me dizes amigo dixo ella dl 4r60 ualleros si tu osares fazer lo que dizes. Asse- 10r92 las me dizes q vn leon[ ]tuuiesse tato conocimi- 65r91 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 Dizete 1 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 Dizidme 1 conosceys dizidme lo q mucho lo dseo saber. 140r32 Diziendo 59 diziendo esperad don cauallero traydor que 4v74 erc'a la puente si pudiere & diziendo esto ferio 5v77 diziendo. en mal punto fezistes tal villania & 6v63 rauilla & metiosela por el corac'on diziendo. 9v39 & sospiro muy fieramente diziendo. ay due- 14r73 nia acometello estando tan mal ferido & di- 24v70 tierra dizien( )do ay Pernedin vengame desse 24v91 diziendo o cruel cauallo tu seras oy muerto 28r57 como los sabeys ganar dixo tiredos & dizien- 28v86 comec'aron de[ ]ferir diziendo en mal puto do 32v81 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 diziendo q el no consintiria q aquella batalla 35v22 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 a Primaleo diziendo ay sen~or cauallero rue- 82r93 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 ala huerta diziendo que venia congoxosa del 100v7 lote se apeo muy prestamente diziendo no pie- 103v25 sura. & diziendo esto finco las rodillas ante el 107v44 que fezistes al emperador & diziendo esto aba- 112r22 brac'os tedidos a lo abrac'ar diziendo ay mis 112r74 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 pesar & diziendo estas cosas & muchas come- 125v39 do de nosotros & juntose diziendo esto al bor- 131v23 el gigante diziendo vos don falso & aleuoso 132v20 lo abrac'ar diziendo & faziendo cosas dsuari- 132v72 ellos sacada la espada diziendo. Esperad do- 133r68 do & diziendo esto y otras muchas cosas a- 139v30 comenc'aron d fazer grandes duelos mal di- 141r54 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 de llorar diziendo esto muy fieramente. Bri- 144v38 ne encobrirse. antes fazer su mandado. & di-ziendo} 145r50 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 do esto cobijose el manto d tarnaes diziendo} 147r99 dia empecer ellos lo lleuauan consigo dizien- 149r55 no en su acuerdo diziendo ay mezquino & fas- 150r28 jo diziendo & faziedo cosas tan estran~as que 151r29 con Julian & leuantose muy apriessa diziendo 163v42 miedo ouo esforc'ose diziendo en que peligro 163v60 bio grandes dones ala ynfata paudricia dizi- 166v10 ros & vn dia tomemosla enla barca diziendo 167r77 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 smo diziendo que la mi soberuia me vencio & 206r9 cima diziendo no se puede escusar de fazerse 206v39 uia deteido con palabras diziendo que don 208v48 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 nar diziendo mal auenturado de mi que voy 220v95 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 de diziendo o ventura como me fueste tan es- 222r65 grandes bozes diziendo o Troedo el mejor 222r83 me fara este desdichado & diziendo esto mesa- 222v20 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 Diziedo 61 sus cauallos viniero a ferir a belcar diziedo 2v55 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 zia muy dolorosos llantos por el diziedo q 9v32 gigate dio vna boz muy espantosa diziedo si 10r62 aca & dio tal golpe a Polendos di- 13r51 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 le las manos y comec'ogelas d besar diziedo 30r58 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 piraua muy fiera mete diziedo al rey Ocuri- 40r85 pues leuantose & fuesse a su camara diziedo o 41v17 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 ualgar muy ap<>essa diziedo que el los vegaria 52r49 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 auia passado su madado diziedo q pesaria to- 74v8 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 zer & abrac'auala muchas vezes diziedo ay a- 104r39 se abrac'ar con don Duardos diziedo no pe- 105v52 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 besola muchas vezes diziedo. ay fija mia co- 121r66 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 diziedo. ay Clodio mi vdadero amigo y[ ]vos 153v44 diessen juntos dl emperador diziedo que que- 156v75 xo don duardos & diziedo esto comec'ola de 161r11 abrac'o conla ynfanta por la esforc'ar diziedo 163v16 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 el rostro con sus manos diziedo. ay cabtiua 165v15 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 se en pie muy desacordado diziedo ay catiuo 171r11 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 las diziedo sen~or primaleo dize verdad que 191v41 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 xo tomole por las manos & fizole leuantar di- 200v69 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 rauilla & leuantose en pie diziedo 204v63 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 ta zerfira finco las rodillas atel diziedo muy 205r25 perador diziedo ay mi sen~or agora vos quie- 214r62 Diziendole 29 Belcar diziendole do cauallero dla corte dl 2v31 molo por la mano diziendole. ay Pole- 13v66 rac'on. & tomo la Donzella por la mano di- 14r56 Arnedos fue abrac'ar a recindos dizien- 22v2 tole toda su fazienda no diziendole la verdad 34v83 Leona diziendole. o falso & cruel Cauallero 39r45 diziendole rey bedito sea dios que vos libro 42r97 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 ardos diziendole sen~or cauallero Ruegos 106r84 diziendole. ay manos q tato poder teneys co- 110v22 c'o mucho los suyos diziendole q si fuessen ta- 114r8 uallero Gyber diziendole. ay mi buen sen~or 115v28 ra y ella quedo sola diziendole q durmiesse. & 126v82 solaua A[ ]gridonia diziendole q no creyesse ql 139v70 se muy fieramete & tomolo por los brac'os di- 141v84 llegose a ella & diziendole amiga fermosa por 144v81 diziendole ay amigo q de preciar erades vos 155r34 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 de maltraer diziendole. ay loca como vuieras 164r45 duardos cayo a sus pies diziendole ay sen~or 169v94 diziendole. Ay mi buen sen~or ruego vos por 171v25 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 lo vido finco las rodillas entel diziendole ay 189r97 folgo delo ver & fablar diziendole nueuas de 192v8 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 ja la fue a abrac'ar diziendole que ella viniesse 203r77 de gridonia diziendole vedes ay mi sen~ora es- 203v64 quexas a flerida diziendole que como hauia 205v24 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 Diziedole 27 tro diziedole. Sobrino ruego a dios q vos 2r28 sar las manos al empador diziedole q eran 20v23 menc'o a desonrrar muy malamete diziedole 27v71 n~orio el se omillo ate poledos & fracelina dizi- 30v79 uare comigo ate el diziedole q soys sobrinos 38r74 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 poledos la conortaua mucho diziedole ql le 41r12 c'ar diziedole. ay Arnedos como nos aueys 45v7 Ryfara & castigole mucho diziedole q le ro- 49v25 de horra: & Tyredos fablo co la duqsa dizie- 55v22 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 enlos ojos diziedole q rogaua a dios 58v2 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 maleo fablando co la ynfanta Zerfira diziedo- 89v20 c'o mucho ala duqsa diziedole que no se dies- 90v18 diziedole. cierto sen~or vos me aueis oy fecho 122r40 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 fuelo abrac'ar diziedole ay mi buen amigo co- 162r76 dos diziedole agora veremos don cauallero 171r62 y esforc'auanla diziedole que criesse que algu 172v76 brac'os al cuello & comec'ola d besar diziedo- 173v54 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 boca & despues flerida diziedole agora mi bu- 204v90 Diziendoles 3 Belcar el eperador les fizo mucha horra di- 58v6 forc'o mucho diziendoles que tanto quanto 92r41 cauallos diziendoles q la bondad d don du- 166r85 Diziedoles 5 stamete aellos diziedoles. dxad la duen~a ma- 27r17 hro dl cauallo muerto estaua alli diziedoles 79v37 comec'o d[ ]sforc'ar alos suyos diziedoles q ve- 86v45 toles el manto que teia encima diziedoles. en 147r45 da & fue para ellos diziedoles en mal punto 196r28 Diziedoos 1 zieda porq yo vos podria agora egan~ar dizie- 110r95 Diziendose 1 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 Diziero 1 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 Dizille 2 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 Dizillo 1 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 Dizir 1 Tyrendos fue muy san~udo & comenc'o de di- 56r17 Dizis 1 ced que la madays venir vos dizis muy bien 129r29 Dizyedo 1 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 Dizyendole 1 Arnedos gelo estoruo dizyendole que alas 45r97 Do 12 fendere dixo Belcar poco me do yo por ta- 7r83 le peso q<>ndo fallo q do[?? ???] 68r76 duuiero do[?? ??? ??]- 68r84 [?? ??? ??]do & parescia muy 68v29 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 llego al lugar de do tornaron a be- 149r80 zella pues vamos a do madardes dixo do du- 160r26 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 Doblada 1 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 Doblado 2 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 mi ventura[ ]q[ ]siento mas doblado mi mal 220v51 Doblados 1 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 Doblo 2 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 doblo el amargura. Santa maria valme di- 149v72 Dolays 9 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 Dole 1 rays jamas fue yerro tan enmendado dole os 204r76 Doled 2 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 na sen~ora dixo Primaleo & doled vos de mi 195v77 Dolencia 1 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 Doleos 2 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 Doler 3 doler dlas duen~as especialmete[ ]dlas biudas 71v12 si esto vos quereys publicar aueysos de do- 142v23 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 Dolera 2 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 Dolerme 1 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 Doleros 1 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 Dolerse 2 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 Doleys 3 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 Dolia 3 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 Doliades 1 doliades d mis llagas remediarasse el dolor 110v84 Dolia 1 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 Dolido 4 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 bed sen~ora dixo ozalias q dios se ha dolido 29r88 mas fazello he pues tato vos aueys dolido 48v38 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 Doliendome 1 ala ciudad de costantinopla a vello yo dolien- 40v54 Doliedose 3 & estaua haziendo gra llato & doliedose della 34r89 doia q<>ndo esto oyo fue muy cuytada doliedo- 166v84 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 Doliente 7 la ribera vn marinero turco muy mal dolien- 36r10 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 Doliete 10 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 fanta si es mal doliete man~ana cojamos dela 126r60 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 Dolietes 1 veros dolietes. vos teneis razon dixo la ifan- 164v67 Dolieron 1 mas se dolieron delas mis mortales peas & 178r91 Doliesen 1 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 Doliesse 5 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 Doliessedes 1 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 Dolio 3 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 Dolistes 3 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 Dolor 30 mo del gran dolor que tenia enel cuerpo de 6r45 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 mucho dolor dezia Merezida que poledos 40v39 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 le deroco: el duq cayo esmortescido el dolor 87r54 Dolor que ansi fiere 98r77 % Fiere dolor 98r78 Dolor que ansi fiere. 98r87 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 dolor dela pierna & Abenuncq dela llaga dla 105r43 doliades d mis llagas remediarasse el dolor 110v84 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 quiua muerte sabed mi sen~or que el dolor que 142r93 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 estouo toda la noche llorando de dolor & 221v63 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 Dolores 2 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 tado de grades dolores por manera quel no 230r31 Dolorosa 1 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 Dolorosamente 2 dolorosamente. & como llego ala Sepul- 13v41 dria vuestra fe biuiendo dolorosamente. & ds- 150r98 Dolorosas 6 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 mas cerca aquellas bozes dolorosas & el pre- 229v86 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 aue encantada dio tres bozes las mas dolo- 230r41 Doloroso 1 da con que di doloroso golpe con q mis 13v47 Dolorosos 4 zia muy dolorosos llantos por el diziedo q 9v32 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 tos muy dolorosos. & en aquel rescibimiento 57r42 nada en dolorosos llatos. & muy turbados a- 215v83 Domarco 2 de domarco q dezia muy estran~as cosas por 63r74 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 Domea 1 era sen~or dela ysla de Domea y e- 80r61 Domingo 3 te de aq<> al domingo q estos buenos cauallos 73r67 {IN4.} EL domingo q auia d ser el torneo 73v23 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 Domigo 1 llegaron a costatinopla vn domigo despues 53r8 Don 835 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 en mal puto don cauallero fezistes tal golpe 2v56 diziendo esperad don cauallero traydor que 4v74 don cauallero no passeys adelate & por q<>en 7r81 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 ca & dixole vos don cauallero como fuestes 10r18 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 meroso dixo en mal puto don cauallo ve-nistes} 13r49 y entonces vos demandare vn don que a- 14r32 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 xole vos don Cauallero falso avn toda[+]via 27r42 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 llo & dixole vos don cauallo no podeys olui- 49r35 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 {RUB. % Caplo .lxjx. como don Duardos rogo al 64v42 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 El escudero fue dlante dl pricipe don Duar- 65r20 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 q consigo no lo lleuasse. Pues biuiendo don 65r32 das las mojas & la dozella porq don Duar- 66r85 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 mo ella salio vido a don Duardos torno 66r97 mayor peligro sentia don Duardos q ella e- 66v9 los dos c( )auallos muy esforc'adamete & don 66v48 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 dixo. don Duardos dad me vos poder q 67r3 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 ermita adode don Duardos estaua & dixole 68v4 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 do de sus artes por fazer que don Duardos 68v85 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 ma & dela Donzella que a don Duardos a- 68v92 ramente y dezia cosas estran~as a don Duar- 69r17 ra poder vecer el corac'on de don Duardos 69r26 esperac'a tenia de cobrar a don Duardos. & 69r64 torgo dixo don Duardos con tal que yo va-ya} 69r101 {RUB. % Cap .lxxiiij. Como don Duardos torno 69v28 {IN4.} COmo don Duardos se ptio dla 69v32 sistes: mi sen~or dixo don Duardos fize lo yo 69v58 dos don Duardos fijo dixo el rey. vos fezis- 69v65 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 mucho era preciado don Duardos del rey & 69v86 gelo dixo & don duardos sabia quel ducado 70r12 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 {RUB. % Caplo .lxxv. como yedo don Duardos 70r61 para los prender & como don Duardos los 70r63 que don Duardos venia & conocieron que e- 70r95 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 & los mercaderes quando vieron de don[ ]du- 70v34 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 cauallos fueron desembarac'ados don duar- 70v43 contraria. E quando don Duardos la 70v51 bondad puso dios en aql linaje. don duardos 70v73 oliuia. El marinero lo dixo a don duardos 70v84 dos por el de catiuerio. don duardos lleuo la 70v92 ran muchas & don duardos de[+]mando todas 70v95 pesar se querian morir: & don Duardos co- 71r5 ocieron a don Duardos & no le osaron dzir 71r10 E don Duardos era muy entendido & cono- 71r13 dixo don Duardos. E luego el mercader le 71r31 la villa el qual lleuo consigo a don Duardos 71r45 moradore(r)[s] dlla muy ricos & q<>ndo don duar- 71r78 esse acosejadole lo q deuia fazer. don duardos 71r95 don Duardos quedo en gran cuy- 72r84 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 dera mas por vos q ganara. don duardos le 73r10 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 & mientra q belcar & don duardos contendia 73r57 dad pues tato vos pciays. sen~or rey dixo don 73r69 {RUB. % Caplo .lxxviij. como don duardos entro 73v20 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 lo sabian fazer mas don duardos era d 73v78 pada aprouecho alli mucho a don duardos 73v81 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 llaga pequen~a en vn brac'o. Mas don duar- 73v93 de don duardos porq lo hauia derrocado & 74r38 sus veynte caualleros alcanc'aron a don Du- 74r48 {IN4.} DOn duardos fue co la duen~a vna 74r52 amor del & despedido don duardos dela due- 74r63 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 muy sosegadamete: & asi camino don Duar- 74v43 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 cho quel fizo no pudo entrar & don duardos 74v56 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 dos: don Duardos fue muy marauillado de 74v71 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 vos fazer venir aqui: don Duardos amanso 74v92 gra verdad dixo don Duardos. & por cierto 75r51 sas me aueys dicho dixo don Duardos a di- 75v24 asi quiera dios dixo don Duardos. & como 75v44 don Duardos se dio tata priessa q aql 75v51 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 cas: & don Duardos fizo luego cauallero a 75v96 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 rador q se andaua passeando. Don duardos 76r79 nido. Bien puede ser esso dixo don duardos 76v10 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 sos firieron el corac'on de don Duardos tan 76v41 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 {RUB. % Caplo .lxxxij. como Primaleo & don Du- 76v92 leon y estouo mirado a don duardos como es- 77r11 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 don Duardos & dixole hermana q quereys 77r89 bondad d abos a dos: don Duardos estaua 77v3 reys & como esto dixo llegose fazia don duar- 77v23 can caualgad & vamos de aqui. don duardos 77v63 ero fablado desq apretaron las llagas a(~) don 77v92 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 dara la medecina. Ay catiuo dixo don Duar- 78r8 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 nosotros. Ansi se faga dixo don Duardos &} 78r50 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 punto vos don traydor fezistes tanto mal. &} 81v96 {IN4.} DOn duardos co( )mo vos auemos 90v65 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 ganar. no fableys enesso mi sen~ora dixo don 91r17 su real por don duardos.} 91r80 a don Duardos atadas las manos & sospi- 91r86 rando muy de corac'on. & don Duardos que 91r87 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 gro dixo don Duardos que dios nos guar- 91v79 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 muchas que don Duardos le dixo cobraro 92r49 don Duardos llego el moro le dixo cauallo 92v3 que no puedo etrar dixo don Duardos por- 92v5 dixo en alta boz. agora don traydor pagaras 92v18 uallos q venian si don Duardos no se libra- 92v41 que don Duardos & a belagriz salieron dla 92v63 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 lir tan sin peligro. don Duardos se fue dere- 92v72 vido a don Duardos con la espada san( )grie- 92v78 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 poder. no dudeis dixo don duardos qste sea 92v96 abrisaque & don Duardos no fazia sino ma- 93r75 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 mirante lo lleuo a su tienda porq don Duar- 93v10 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 venido & todos corria por ver a don Duar- 93v36 & por consejo d don Duardos el galardo- 93v51 {RUB. % Cap .xcvij. Como don Duardos se ptio 93v60 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 to delo callar. Amigo dixo don Duardos yo 94r73 don Duardos tomolo por la mano & lleuolo 94v15 sado a mi voluntad dixo don Duardos & au 94v30 do don Duardos de llamarse ansi por desco- 94v38 don Duardos le dixo que queria dormir en- 94v40 ortelanos se acostaron & don Duardos se sa- 94v42 si grande olor que don Duardos sentia gran 94v46 don Duardos que faras que te conuiene[ ]mo- 94v65 ra flerida vos quiere ver. Quando don duar- 95r42 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 mosura que sabed que don Duardos estran~a- 95v30 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 mas sabrosa vida tenia don duardos llaman- 95v95 ados viendose de pobres ricos: & don Duar- 96r6 tose cabe las fuentes & don duardos le traxo 96r20 don duardos q antella estaua & pareciole tan 96r72 brir que don Duardos no conociesse que los 96r84 afincadamente a don Duardos el qual passa- 96v33 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 canc'o tan gran don como yo en auella alcan- 99r83 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 {RUB. % Capitulo .ciiij. como don Duardos salio 101v42 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 te. De fazelle pesar me guarde dios dixo don 102r33 mercedes dixo don duardos q[ ]todas las co- 102r87 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 No quiero yo mas desso dixo don Duardos 102v12 sus donzellas no entediessen cosa mietra don 102v81 pesar que don Duardos tenia desque[ ]vido q 103r33 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 que esto es ella merescedora dixo don Duar-dos} 103r51 Flerida no podia hablar tal estaua. don duar- 103v14 lote & dixole. vos don cauallo dezid luego pa- 103v16 Camilote desque fue apeado fue contra don 103v30 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 {RUB. % Cap .cvj. Como yedo don duardos tras 103v91 esperado como vendria don Duardos salio 104r49 con aquel Cauallero si estoy dixo don Duar- 104r81 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 don Duardos tomastes este pleyto que ates 104v20 & don Duardos perdio las estriberas. mas 104v34 ferir. don Duardos adaua muy san~udo por- 104v42 llero cayo en tierra desacordado. don Duar- 104v47 tinopla y acaescioles con don Duardos lo q 104v76 ramete del don Duardos q es estremado en 105r32 {RUB. % Cap .cvij. Como don Duardos alcanc'o 105v16 {IN4.} COmo don Duardos ouo dero- 105v20 ler. don Duardos que[ ]llego aql lugar adon- 105v34 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 se abrac'ar con don Duardos diziedo no pe- 105v52 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 don Duardos se vido en gran cuyta porque 105v56 os faze essa fuerc'a torna luego. don cauallo 105v83 mi grado dixo don Duardos mas tornar la 106r13 me qreys vosotros fazer fuerc'a dixo don du- 106r31 don duardos mas ala fin poco le aprouecho 106r34 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 vencerian a don Duardos quiso morir co pe- 106r47 la & andando don duardos enla mayor fuer- 106r57 dos fazer batalla con don duardos ouo mu- 106r63 hermano quitose a fuera & don Duardos an- 106r71 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 leros q don duardos vencio el vno dellos e- 106v19 los otros Marinte dixo a don duardos rue- 106v42 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 {IN4.} A Don duardos le couino despues 106v88 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 ellas enesta fabla estuuieron vino don Duar- 107r31 a marauilla. Don duardos se entro enel gra 107r43 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 mas sere enojado d seruiros dixo don duar- 107r95 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 cedes sen~ora dixo don duardos & como esto 107v59 combatir co don duardos por amor de may- 108r9 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 tra don Duardos & dixole en mal puto don 108r96 tra don Duardos & dixole en mal puto don 108r96 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 enl mundo. mi buena sen~ora dixo don Duar- 109r95 tira esso dyos dixo don Duardos que antes 110v13 uas dixo don Duardos mas conuiene me d 110v93 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 [ta] boz aqui don cauallero pagareys la dsonrra 112r21 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 sofrire dixo Clodio & don duardos & Bela- 128v76 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 tes que don Duardos respodiesse al Empa- 129v14 torgueys vn don: don Duardos que ansi se 129v24 torgueys vn don: don Duardos que ansi se 129v24 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 porque lo fazeys. Fagolo yo sen~or dixo don 130v30 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 {RUB. % Caplo .cxxviij. como yendo don duardos 131r3 {IN4.} DEspedido don duardos dl empe- 131r9 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 lagriz. Don duardos llamo a zaydel & dixo- 131r41 honrra. Don duardos & Belagriz entraron 131r52 quel tiempo que don Duardos alli llego esta- 131r63 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 n~or. Don duardos que esto le oyo dezir acor- 131v6 de dela nao & dixo contra don duardos sen~or 131v24 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 c'ar a don duardos. ay buen cauallero dezia el 131v91 zia tales cosas q don duardos ouo del duelo 131v94 {RUB. % Caplo .cxxix. como don duardos se coba- 132r11 {IN4.} DOn[ ]duardos & Belagriz & torqs 132r14 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 taru todas las cosas q don duardos le embia- 132r34 entrando don Duardos torno las a cerrar. 132r58 fuerc'a & andaua muy san~udo porque don du- 132r77 auia fecho con primaleon. Don duardos era 132r79 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 remos tanto fizo don duardos contra el gi- 132v3 primaleon estaua pensando q don duardos 132v13 que don duardos conocio bien la su maldad 132v15 el gigante diziendo vos don falso & aleuoso 132v20 es poco dixo don duardos conoscer tu mal- 132v33 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 que me juraste dixo don Duardos te quiero 132v53 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 fuertemete por la espada. & don Duardos 133r15 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 nido soy enlo fazer. don Duardos torno pre- 133r42 mi sen~or que tiepo aura dixo don Duardos 133r55 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 {IN4.} MIentra Primaleon esto fizo don 133r94 muy coplidamete toda tu volutad: don duar- 133v29 cuyteis sen~oras dixo don Duardos que del 133v38 {RUB. % Cap .cxxxj. Como Primaleo coto a don 134r8 {IN4.} PRimaleon & don Duardos & to- 134r13 luntad & amor & solamente se dsarmo don du- 134r37 llas no recibiessen mal. ansi se fara dixo don 134r94 ziesse. muchas mercedes dixo don duardos. 134v18 cabada pidiome en don que viniesse conella 134v36 peratriz ellos qdaua buenos dixo don duar- 134v46 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 bastes delante el Empador. don Duardos 135r23 go Primaleon los llamo. & mientra el & don 135r72 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 ziessen casar por fuerc'a. & don Duardos pen- 135r85 dos los otros. & como don Duardos quiso 135r95 don Duardos sino Belagriz & don Duar- 135v18 don Duardos sino Belagriz & don Duar- 135v18 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 le fiziese menester de alli. don Duardos gelo 135v34 y desque don Duardos estouo gran piec'a 135v71 entero todo lo que don Duardos le mando 135v78 % {RUB. Cap .cxxxij. Como don Duardos se des- 135v89 {IN4.} PRimaleon & don Duardos acor- 135v92 dsso miedo dixo don Duardos q el gigante 136r8 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 ver oydo dezir dela bondad de don duardos 136r66 era la donzella que a don Duardos lleuaua 144r17 % {RUB. Caplo .cxlij. como don duardos & Bela- 148r53 on fueron por su mar & don duar- 148r64 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 marauilla tego mi sen~ora dixo don duardos 148v38 don duardos. La ynfanta Paudricia en oy- 148v55 llo & ver la gran fermosura de don duardos 148v56 guntando si era hermano de don[ ]duardos el 148v65 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 coles de man~ana don duardos dixo que no 148v83 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 tos don Duardos lleuaua su espada sacada 149r4 mo muerto & don duardos lo vido tornar d 149r8 dela montan~a. Estran~amente fue don duar- 149r10 ni mano tanto estaua de atordido. Don du- 149r18 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 no a fazer despues que don duardos comen- 149r40 rar a don Duardos. 149r72 % {RUB. Caplo .cxliij. como don Duardos co mu- 149r73 {IN4.} DOn duardos con gra corac'o tor- 149r78 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 somos. Don duardos puno de passar la pu- 149v21 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 pada solamente. Don duardos quiso entrar 149v44 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 delante & como don duardos queria tornar 149v56 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 enc'o mas siempre days en don cuytas & afa- 149v84 Don duardos las feria conla su espada mas 150r7 guo don Duardos de tal marauilla. Ay rey 150r13 corrido dios dixo don duardos esforc'aos a 150r30 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 desque vido venir a don duardos con tar- 150r52 uiera visto don duardos le pregunto que tal 150r57 dixo don duardos & como son los vuestros 150r62 ledo ansi lo soy dixo don duardos. Tarnaes 150r69 cio a don Duardos no le hauia preguntado 150r78 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 tada que parecia bien la su fermosura & don 150r90 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 cuyta dela que el sentia. don duardos pregu- 150v15 do a don duardos que los perdonasse porq 150v39 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 tes muy cuerdamente dixo don duardos & a- 150v82 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 naes bien conoscia q lo que don Duardos le 151r6 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 que honrra ganasse. & don Duardos por le 151r66 ansi como lo auia prometido a don duardos 151r72 don Duardos.} 151r75 luntad de complir lo que a don Duardos a- 151r86 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 tinopla en busca de don Duardos dspues q 152r67 luego vieron que enlas sen~as era don Duar- 152r70 do don Duardos se partio de ynglatierra el 152r89 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 maua don Duardos & que era principe d yn- 153r13 rador acordandose le que don Duardos no 153r17 do conel cauallo pensando q era don Duar- 153v10 do pesando q don Duardos venia & leuato- 153v42 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 la figura de don duardos q aquella era 154r52 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 ta que viniesse don duardos. Clodio torno 156v89 do a don Duardos. 157r9 {IN4.} MUcho tra su volutad qdo don 157r12 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 muy alegre contra don duardos tato que el 158r22 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 belagriz enla nao don Duardos} 158v49 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 desque don Duardos perdono a Belagriz 159r8 oluidar a Paudricia. & don Duardos pesan- 159r10 te del camino que lleuauan. don Duardos se 159r23 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 no viniera dado bozes q socorriessen a don 159v26 la vieron abyerta. don Duardos salio ae- 159v39 rir a don Duardos todos juntamete mas el} 159v49 socorrer a don Duardos Belagriz & los o- 159v62 ron a don Duardos peleado colos cauallos 159v64 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 mo vido a don Duardos holgo mucho con 159v95 {IN4.} DOn duardos qdo ferido & asi mes- 160r3 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 mo don duardos alli llego la dozella le pidio 160r54 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 brac'o muy de corac'on a don duardos & dixo 160r62 ys a cuydado. Ay mi buena sen~ora dixo don 160r84 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 tedia en otra cosa sino en seruillos. Don du- 160v13 lagriz enel suyo. Don duardos penso de se p- 160v23 don Duardos nunca oyo y enla camara esta- 160v32 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 xo don duardos & diziedo esto comec'ola de 161r11 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 la noche engedro don Duardo[s] (a) enella vn fi- 161r46 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 ra pidiero por merced a don duardos siedo 161r60 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 sus fijos don duardos conocio bien q popi- 161v14 don duardos lo embio muy acopan~ado a es- 161v21 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 neros era muy marauillados porq don Du- 161v42 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 {RUB. % Caplo .cliiij. como don Duardos fue des- 161v56 po q don duardos se partiesse no 161v62 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 sar. Don duardos que aquellas palabras le 161v84 dia alegrar con desseo de don duardos fasta 161v92 do vido a don Duardos & don duardos ael 162r20 do vido a don Duardos & don duardos ael 162r20 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 ba fue muy alegre a recebir a don Duardos 162r30 migo dzia don duardos no vos quisiera yo 162r63 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 Gataru. Estramete fue ledo don duardos & 162r75 don Duardos le preguto si tenia vn herma- 162r81 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 tes de manera que don duardos conocio q o- 162r92 nester. Don duardos otro dia muy deman~a- 162v11 {RUB. % Caplo .clv. como don Duardos llego a 162v36 {IN4.} YA este tiempo que don duardos 162v40 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 erta sin nengun sentido. don Duardos q an- 163v8 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 ste lugar. Ay amigo dixo don Duardos por 163v75 dixo don Duardos que antes morire yo que 164r33 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 {RUB. % Cap .clvj. Como don Duardos cocerto 164r69 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 uiessen en su casa muy encubiertamete & q don 164v36 donde don Duardos aporto la primera vez 164v41 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 tauan aparejados co todos sus fijos: & don 164v97 tada otro. & don Duardos tomo a Flerida 165r6 las armas de don Duardos & muy prestame- 165r13 que a don Duardos quisso nuestro sen~or fa- 165r55 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 sechar sus pensamietos. E don duardos q 166r75 cauallos diziendoles q la bondad d don du- 166r85 das las cosas tornose para don Duardos & 166r94 lado don Duardos q<>ndo aquellas nueuas 166r96 endo q don duardos gelo ebiaua y embiaro 166v11 don duardos q como vos d[i]ximos hauia en- 169r16 traron don Duardos & belagriz & Pridos y- 169r29 {RUB. % Caplo .clxj. como don duardos & sus co- 169r35 gando don duardos q le dixessen su fazieda 169r39 (ma)ria valme dixo don duardos & q cosa pue- 169r46 jutadas las naos don duardos dixo en alta 169r61 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 c'ar contra mi volutad. Don duardos enten- 169r76 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 do tanto q don duardos ouo duelo della. E 170r31 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 vos deximos que don duardos estaua fabla- 171r29 maleon & don duardos ouieron la mas esq<>- 171r54 ala d don duardos & ta apresura- 171r57 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 dos diziedole agora veremos don cauallero 171r62 maleo. E como don duardos lo conocio es- 171r75 mer Zerfila como queria mal a don Duar- 171v20 Empador mi sen~or don Duardos no puede 171v80 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 ziendo gra[ ]llanto pesando que don duardos 174v39 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 so a don Duardos & ala ynfanta 174v44 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 lo que pormi haueys fecho dixo don Duar- 175r80 uallero tan gran don de dios rescibio como 175r84 comer para don Duardos & para la ynfanta 175r88 por el peligro de Don duardos como porla 175r92 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 cas moradas & q<>ndo fuero enel palacio don 175v43 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 cubrio a primaleo q<>en era don duardos & to- 175v70 diarlas sesudamente yo perdono a don duar- 176v7 ta[ ]guisa co quien don duardos se dsposo por 176v17 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 xo don duardos mal faria yo sino fiziesse vu- 176v32 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 ec'a pues mi mal fecho lo merece. Don duar- 176v77 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 c'os & a[+]brac'o a don Duardos que muy cer- 177r38 lar agora podre yo fazer a don duardos aql- 177r92 cio d don duardos ansi mesmo estaua leuan- 177v32 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 don duardos entedio las razones q abas a 177v85 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 razon la auia amado don duardos. Vos de- 178r85 llo don duardos tiene mucha razon de amar 178v3 po que primaleo & don duardos de alli parti- 178v41 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 Primaleon & don Duardos estuuiero vna 178v69 blasse & desque don Duardos vido tanta me- 178v71 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 ego don Duardos escriuio vna carta pa el 179r58 biar el mensajero certeficado a don duardos 179r70 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 {IN4.} DEspues q don duardos saco de 179v2 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 sabidora a donde don duardos estouo como 182v70 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 vido la carta q don Duardos le e- 183v33 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 mercedes mi sen~or dixo don duardos q segu 183v50 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 don duardos sabiendo q era cauallero de al- 183v73 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 do con razon mi sen~or don duardos no vos 184r54 de lacedemonia vassallo de don duardos q a- 184r59 parejado se lo tenia. Primaleo & don duar- 184r71 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 vos ruego yo mucho dixo don duardos que 184v3 do se faga como vos lo mandardes dixo don 184v20 xeron ellos. Don Duardos tomo su espada 184v25 aronsse muchas vezes ay don duardos dixo 184v29 dad dixo don Duardos que sabed queste es 184v33 passo digo vos sen~or don Duardos que vos 184v41 luego les conto como don Duardos la auia 184v46 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 tendio por seruir a mi sen~or don Duardos y 184v62 mos dicho. E luego don Duardos le dio v- 184v71 don Duardos auia fecho en costantinopla 184v88 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 ta ora don duardos y el rey Tarnaes fiziero 185v47 que Primaleon & don duardos fazia ma- 186r3 Por manera que primaleon & don duardos 186r19 a otro mejor: Don duardos entro con gran 186v6 muy biuamente mas como don Duardos a- 186v14 c'a dela batalla en don Duardos dela su par- 186v58 te que tornauan a cobrar lo perdido. E don 186v95 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 ferido. Don duardos que ansi lo vido penso 187r61 tra don Duardos con muy mortal rauia co- 187r71 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 tar don Duardos & todos los o- 188v84 nao de don duardos & dezilde estas nueuas 189v61 xo don duardos & aql cauallero dlas armas 189v94 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 era don duardos q traya tales armas como 190v54 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 qllo que vos fazeys don Duardos es buen 191r36 se hauian de fazer don Duardos 191v12 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 lo abrac'ar don duardos finco las rodillas a- 191v39 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 zolo leuantar & dixole fijo don duardos la o- 191v57 ventura sen~or dixo don Duardos el bie aue- 191v67 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 Bien entendio don duardos lo que Polen- 192r64 auan todos que don Duardos auia vergu- 192r72 don duardos lo auia librado tan marauillo- 192r81 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 {IN4.} PRimaleon & don Duardos em- 192v32 roca partida & don Duardos quedan muy 192v49 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 don Duardos que el ni la emperatriz jamas 192v58 cebir y el & don Duardos tomaron ala doze- 192v82 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 fija Flerida por amor de don duardos pues 193v5 leon & a don Duardos & ellos gelo gradecie- 193v67 bien empleado por amor de don Duardos 193v82 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 recia muy sesuda & fermosa: don Duardos le 194r41 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 don duardos: Ay cauallero dela roca parti- 194r95 te como aqui estays me otorgueys vn don} 194r99 sen~or don duardos no lo perdere. Deso sed 194v4 vos muy cierto sen~or dixo don duardos que 194v5 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 {IN4.} MAs sabed que primaleo & don du- 194v67 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 a don Duardos pues q aquella dozella les 197v35 % {RUB. Caplo .clxxxv. como yedo don Duardos 197v51 {IN4.} DOn Duardos como caualgo to- 197v58 los los quales como oyero a don Duardos 197v83 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 abaxo no lo podiendo don Duardos te- 198r52 nas venturas. No fableys enesso dixo don 198r84 so caualgar. Don duardos que aquello vido 198r92 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 leon & don Duardos que esto vieron fuero 198v27 enesso sen~or dixo don duardos q por algua 198v48 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 desperto: & don duardos como se durmio pa- 199r18 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 n~or dixo don duardos q todo aquello q vos 200v35 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 recibimiento & don duardos dezia que fuesse 201v5 da de primaleon & de don duardos para que 201v16 bro don duardos q viene con vros fijos por} 201v96 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 fuerc'o q don Duardos le daua ella no ama- 202v11 ua solo don Duardos que mucho quisiera 202v60 que don duardos auia repartido conel delo 202v75 como Primaleon & don Duardos fueron 202v86 & don duardos omillaronse los vnos cotra 203r5 los otros: Mas primaleon & don duardos 203r6 mosura que en la d gridonia & don duardos} 203r50 naes cabel & don Duardos dela otra parte & 203r96 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 E primaleon & don duardos como se leuan- 205v90 buen sen~or gataru dixo don duardos gra bi- 206r20 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 {RUB. Caplo .cxciij. como don dua(ua)rdos fue des- 206r82 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 duardos merece. Don duardos fue muy ale- 206v68 plida. Esso sen~or dixo don duardos fare yo 207r5 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 todos folgassen. Primaleon & don Duar- 207r92 bir primaleon & don duardos con otros mu- 207v10 yortes pidio por merced a don duardos que 207v19 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 saber nueuas de don duardos especialmete e 207v58 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 tierra don duardos les fizo grade honrra & 208r19 desposado & porque don duardos lo auia fe- 208r27 don duardos gradecio mucho al duq de ga- 208r34 uia deteido con palabras diziendo que don 208v48 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 uia tenido conel copan~ia. Don duardos ge- 208v79 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 de amor & don duardos le agradecio mucho 209v6 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 sura que cotra ella fizo. E don duardos pa- 209v24 dixo don duardos: & la ynfanta bien entedio 209v37 don duardos quie era aql cauallero. mi bue- 209v42 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 no como agora llamadose don duardos & sie- 209v87 maleon & don duardos q sabed q amaua tan- 210r30 memoria las cosas passadas & don duardos 210r34 des dones & no solamente don duardos fizo 212v7 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 maleo & don duardos & otros muchos caua- 214r41 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 das de primaleon & d don duardos. Ay cau- 215v77 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 % {RUB. Caplo .ccvj. como primaleon & don duar- 217v3 dela parte de don duardos.} 217v11 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 nin~o teniale don duardos temor mas este te- 218r12 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 clo & vernao salio ante don duardos & firio 218r20 la lanc'a derroco a otros dos: don duardos 218r24 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 sas de cortesia que passaron entre don duar- 218v94 emperador & quando el salia del palacio don 219r10 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 dos don duardos pidio por merced al epera- 219v28 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 que de galez & don duardos con otros caua- 219v84 dora. E como don duardos le beso las ma- 220r11 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 julian amigo dixo don duardos q jamas ho- 220r43 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 cho me pesa deso dixo don duardos mas to- 220v53 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 & con don Duardos adonde fallo muchos 221r9 caualleros. Don duardos lo recibio muy bi- 221r10 desacordado & tanto que don duardos cono- 221r14 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 que aman lealmente. E si don duardos supie- 221r33 le dezia don Duardos mas se acrecentaua e 221r37 don Duardos loo mucho a Troendo 221r52 comieron don Duardos tomo a Troendo 221r70 tas enla venida de don Duardos & como de- 221r91 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 ynglaterra mucho era alegre don duardos d 221v85 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 que le enflaquecia el corac'on. E don Duar- 222r14 porq don Duardos mi sen~or me auia dicho 222r27 que don Duardos mi sen~or me faze honrra 222r32 es que alc'aron las mesas don Duardos se 222r47 teniendolo por la cabec'a don Duardos y el 222r72 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 cia muy bien que don Duardos lo fiziera mo- 222v29 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 mas razonar dixo don Duardos que farto 222v38 uieron a gran bien lo que don Duardos di- 222v52 c'adas que muchos parientes tenia. E don 222v57 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 & contentos. Don duardos quedo con fleri- 222v85 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 {IN4.} PArtido don Duardos de Costa- 223r9 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 nel rey Tarnaes el qual como don duardos 223v52 preguntauale todas las nueuas de don Du- 223v62 contar & paudricia en oyr que don Duardos 223v64 esto ella amaua muy afincadamente a don du- 223v69 mal punto don cauallero fuestes tan orgullo- 227r26 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 yo vuestro mandado mas en otorgaros don 227v37 don Duardos de ynglaterra fazia vnas gra-des} 227v95 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 Do 740 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 Belcar diziendole do cauallero dla corte dl 2v31 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 xole en mal punto do cauallo haueys venido 23r13 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 me leuate vos quiero dmandar vn do ruego 29v96 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 comec'aron de[ ]ferir diziendo en mal puto do 32v81 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 xo a tirendos vos do cauallero no penseys 52r35 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 aua a dezir do Duardos fue marauillosame- 65r22 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 donia puesta en su cabec'a. El principe do du- 65r71 nia & dela gra fermosura & sen~orio suyo. Do 65r88 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 bajado en vano vna gra piec'a. Do duardos 65v72 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 q tu la merece. Do duardos qstas palabras 65v82 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 yslo vos mas ayna dixo do Duardos. El c(o)[a]- 65v94 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 sa & ricamete guarnida. do Duardos q esto 66r9 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 dixo do duardos vamos a dode q<>sierdes. E 66r27 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 ar a do Duardos & metiolo dentro enel mo- 66r37 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 {RUB. % Caplo .lxxj. como do duardos se cobatio 66v35 boz vos do cauallo dxad la due- 66v41 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 las armas d do duardos fuero todas desfe- 66v58 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 cubiertos: y esto no pudiera fazer do Duar- 67r8 d do Duardos: ay sen~or dixero ellos. bedito 67r17 Do duardos q muy marauillado estaua[ ]dlo 67r27 {RUB. % Cap .lxxij. Como los cauallos taro a do 67r37 dl rey do Duardos d ynglatierra 67r44 des cosas nos aueys tado dixo do duardos 67v12 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 xole do duardos por acabar ta gra fecho por 67v20 late: do Duardos qdo espatado delas gran- 67v36 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 ro a rescibir a do duardos con grade alegria 67v61 ria. mi buena sen~ora dixo do duardos. estos 67v71 vra tornada: amigo dixo do duardos[ ]vamos 67v90 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 {RUB. % Cap .lxxiij. como la dozella lleuo do duar- 68r20 a do Duardos era dl duq d burse 68r26 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 cadamete a do duardos: la duen~a no la quiso 68r61 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 mo do duard[?? ??? ??]- 68r83 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 comigo sin negu recelo. do Duardos dxo su 68v11 [???] dozella lo leuo ala camara do- 68v25 [??? ??]ra de vella: do Duar- 68v28 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 todos armados: do Duardos qsto[ ]vido no 69r45 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 ua do duardos encerrado muy san~udo a[ ]ma- 69r91 do alli do Duardos caualgo luego & fallose 69v7 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 se monja en aql monesterio donde do Duar- 69v18 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 tra biuio amado muy afincadamete a do du- 69v24 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 rias y andado do duardos mirado las naos 70r9 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 {IN4.} YEndo do Duardos enla nao dl 70r66 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 rinero que auia demandado merced a do du- 70v59 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 lo que la ynfanta Zerfira dezia. Do duardos 70v85 des suicios fazia a do duardos & ansi mesmo} 71r50 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 do duardos q estuuiesse apejado pa otrodia 71v31 {RUB. % Caplo .clxxv. como do Duardos embio 71v35 {IN4.} MUcho estouo do Duardos pen- 71v38 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 las tato q do duardos las mado tornar. ma- 71v62 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 dos miraron a do duardos q les parecio ca- 72v15 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 uallos conel & dixo. Vos do cauallo muy so- 73r5 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 sada. muchas mercedes dixo do duardos pu- 73r78 salirse a cobatir co do duardos & tomargelo 73r94 gre & do duardos triste por no auer podido 73r98 do. E do duardos paro mietes ala pte mas} 73v45 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 estriberas porq do duardos fue muy san~udo 73v74 bondad: mucho fue ledo do duardos quado 74r21 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 fuero muertos & mal feridos. do duardos q- 74r90 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 ero fuera dla casa: & do duardos se marauillo 74v32 do duardos caualgo & fuese apiessa tras los 74v39 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 dos toda la noche tras ellos & do Duardos 74v44 uos en vna cueua. mucho fue ledo do Duar-dos.} 74v49 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 {RUB. % Cap .lxxx. Como do Duardos & Olym- 75r19 {IN4.} DEsq do Duardos ouo dormido 75r22 do Duardos llamo alos ynfantes & dixoles 75v31 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 do duardos yua espatado porq la ynfanta le 75v59 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 tatinopla: el corac'on se le estremecio a do du- 76r16 pescadores. E como alli fuero do Duardos 76r22 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 la ynfanta do duardos & Belagriz saliero de 76r41 {RUB. % Caplo .lxxx. como do duardos acuso d tra- 76r44 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 dar dixo do duardos la muerte d perequin d 76v22 se yr a combatir con do Duardos 77r5 xar curar. Flerida dixo a do duardo sen~or ca- 77v46 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 ualleros: Belagriz se rio d ver a do duardos 77v82 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 E como do duardos venia cansado durmio 78r17 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 brar lo perdido: mi sen~ora dixo do Duardos 78r40 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 do q<>ndo aql mesaje oyo & respodiole vos do 86r9 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 {RUB. % Caplo .xciiij. como do duardos cotaua a 90v60 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 sesudo era mietra do duardos estouo enel le- 91r27 muy esforc'ados conel esfuerc'o que do duar- 91v26 rieron muchos delos del rey porque do Du- 91v34 dad do duardos socorria alas mayores prie- 91v37 lo dexauan por miedo del Soldan: do duar- 91v64 fueron mal espantados. do Duardos los es- 92r40 dos d muy grades cauas: do duardos q mu- 92r61 dos con gran corac'on do duardos dixo que 92r86 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 leuatassen d sus lugares do duardos fue con 92v15 fuerc'as se fue abrac'ar co do Duardos. mas 92v22 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 esfo( )rc'adamente le auia ayudado: & como do 92v47 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 {IN4.} COmo do duardos & Belagriz se 93r14 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 podia amparar. & do Duardos[ ]andaua muy 93r46 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 fiziesse menester q seria socorrido d todo: do 93v85 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 dardes dixo do duardos. El ortolano llamo 94r92 consejado & fue luego por do Duardos & me- 94v6 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 ellos pudieron & fazian grande honrra a do 94v97 {RUB. % Caplo .xcviij. como la ortelana lleuo a do 95r8 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 to todo lo que aueys oydo do duardos q<>ndo 100v23 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 {RUB. % Caplo .cv. como do duardos se batio co 102v87 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 grosa batalla sen~or cauallo dixo do duardos 103r95 otros: si asi fuere dixo do duardos pan~eros 103r100 taja por tu dan~o estoruaste mi partida. do du- 103v27 eran tan estremados en bondad mas do du- 103v34 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 so dixo el Cauallero que ela batalla soys. do 104v23 zistes tato mal. do Duardos saco su espada 104v40 quien do Duardos ouo esta fazienda el vno 104v52 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 dos le dixo que yua do Duardos & maymo- 105r40 to dixo do Duardos esta falsa dozella ha fe- 105v68 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 do duardos andaua san~udo y era muy mejor 106r21 prestamente por lo vengar & do Duardos q 106r25 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 fare vro madado muchas mercedes dixo do 106r89 cauallero primero q ouo batalla con do duar- 106v29 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 {RUB. % Caplo .cviij. como do duardos llego a cos- 106v82 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 or cauallero dixo do duardos vos dezis gra 107v41 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 psto q pudiere. do duardos finco las rodillas 107v95 monda & como fue acetada la batalla por do 108r10 nes co do duardos entro vna gu- 108r13 demandas traeys. Do duardos finco las ro- 108r84 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 {RUB. % Caplo .cx. como etrados enel capo do du- 108v53 el batalla & como do duardo[s] mato al de.} 108v55 andaua mal llagado dela buena espada d do 108v92 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 sino guardarse & q<>tarse afuera por folgar. do 109r3 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 saliendo ala huerta do duardos la tomo por 110r63 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 vos precio yo mucho do Duardos fue muy 110v31 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 cas. muchos soy dsso ledo dixo do duardos. & 128v65 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 {RUB. % Cap .cxxvj. Como do duardos acabo la 128v86 do duardos & belagriz llegados al palacio dl 128v96 dixo do[] duardos q nosotros venimos por v 129r22 nester d folgar dixo do duardos q vsados so- 129r34 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 ro llegose a do duardos & dixole. tomad vos 129r75 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 tro lo vuiera lipiado & asi como do duardos 129r85 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 cho me pesa dixo do Duardos de partir me 129v42 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 dela corte vuieron cola partida de do Duar- 129v78 {IN4.} MUcho fue cuytado do duardos 129v81 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 ta ver si venis muchas mercedes dixo do du- 130r53 las quando entro do duardos enel palacio & 130r92 cho & honrra & como do duardos tenia pesa- 130r97 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 lli auia de aportar. Do duardos que estas co- 131v40 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 taru que alla lo fallareys. Do duardos lo de- 132v66 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 no dela espada. asi lo fazed dixo do Duardos 133r25 {RUB. % Capitulo [.]cient & treynta. Como do duar- 133r89 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 muchas gracias a dios. & do duardos torno 133v13 gate Eleus q nos la tomo: do duardos ouo 133v23 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 do[ ]duardos le dixo. ruegovos cauallero por 133v92 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 to cerca del lecho & dixo do Duardos sen~or 134v3 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 zed mi sen~or dixo do duardos q mucho soys 134v75 ner tato poder sobre el cauallo dixo do duar- 134v90 grade auetura. ay sen~or dixo do Duardos 135r3 palabras. no sera sen~or dixo do Duardos q- 135r57 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 quel nunca ouo. mi sen~or dixo do Duardos 135v7 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 to la causa para que era venido & quando do 148r58 {IN4.} PUes partiedo do Duardos & be- 148r61 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 alegria. Ruego vos mi buea sen~ora dixo do 148v29 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 xo Belagriz que castigado estoy. Do duar- 149r35 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 rauilla dixo do duardos dad gracias a dios 150v42 demoia. Bie puede ser esso dixo do duardos 150v94 con Tarnaes abrac'o muchas[ ]vezes do du- 151r35 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 essen tato co do duardos q stuuiesse alli fasta 151r54 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 maua p<>dos. y dspues d do duardos no auia 152r84 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 mo solia fazer q<>ndo do duardos estaua dlate 153r96 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 dicho al eperador la fazieda de do duardos 155v14 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 perando a do duardos & q tanto q<>nto fuesse 155v20 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 lagriz e muchas cosas pgutadole q<>e era. do 157r29 xese. pues ella su corac'o auia otorgado en do 157r35 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 se q do duardos no amase afincadamete a al- 157v31 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 do duardos bie conoscia q belagriz amaua a 157v71 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 vido a do duardos dormido leuatose mui pas- 157v95 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 {RUB. % Cap .cl. como do duardos pidio licecia al 158r15 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 a[ ]buscar. muchas mercedes dixo do duardos 158r39 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 llamo a do duardos no pudiero mas hablar 158r84 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 dos jutamete los armo cauallos do duardos 158v30 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 {RUB. % Cap .clj. Como do duardos pdono a be- 158v42 {IN4.} ENtrados do duardos y el ifante 158v48 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 rescia mi yerro do duardos vido ta cuytado 158v94 estorueys. la donzella se omillo ate do Duar- 159r26 sara enla conoscer: dozella dixo do duardos 159r71 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 rejase q luego la dozella vedria: do duardos 159r81 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 zella pues vamos a do madardes dixo do du- 160r26 folgo do duardos en ver tan buena copan~a 160r57 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 De fazeros fuerc'a me guarde dios dixo do 160v65 ys mi sen~ora dixo do duardos que yo jamas 160v86 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 mete como solia. Esso fare yo luego dixo do 162r58 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 bleis enesso mi sen~ora dixo do Duardos ql 164v5 luego a[ ]cocertar dixo do Duardos. y desque 164v18 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 rassen alli hasta q do Duardos tornasse & to- 164v43 do concertado. la ynfanta se partio & do Du- 164v44 do duardos esperadola muy enojado. porq 164v80 fermosura & dixo cotra do Duardos. agora 165r36 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 adelante que do Duardos tiene tantos ami- 165r59 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 cio el verdaderamete que era do Duardos & 166r41 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 da flerida & do duardos le agradciero mucho 166v20 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 uadolas ecotro co la nao d do dua[r]dos.} 168r26 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 era pezosos. do duardos edrec'o pa grestes 169r83 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 gridonia le respondiesse vio do duardos q a- 169v76 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 mosnos mas q si hras fuessemos. Do duar- 170r56 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 maria valme dixo do duardos & q marauilla 170r74 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 morir muy cruelmente. do duardos como lo 171r66 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 tro enla nao de do Duardos ellos entraron 171v37 batalla que do Duardos ouo con Grestes 171v72 zian Primaleon & do Duardos desperto to- 171v77 que do Duardos a buscado grande ruydo & 171v90 bres vieron & conbatesse co do Duardos pe- 171v95 ziendole q do Duardos era d tanta bodad 172r12 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 maleon & do duard(a)[o]s vino el cauallo dla ys- 172r21 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 xo do duardos pareceme q los hombres no 175r58 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 tar ella pren~ada se veia encubiertamete. & do 176r65 endo do duardos ta glorioso auiedo acaba- 176r83 tar a do duardos mas dstruyr a i[n]glaterra por 176r97 dadoseme q do duardos me saco dl lugar de} 176r99 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 dante d cobrar a do duardos por hermao ql 177r12 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 tantinopla & despues tornose do duardos & 177r57 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 alar & do duardos me ha ebiado a prometer 177r80 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 fanta Flerida se tomaron estran~o amor. Do 178v29 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 teneys tanto dixo do Duardos q muy ligera- 179r47 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 do vinieron sobre la ysla Primaleon & do du- 183v23 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 salieron lo a recebir Primaleo & do duardos 183v40 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 dos vuieron duelo dl & do Duardos le dixo 184r21 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 no como vn cauallero q<>lq<>era. Do duardos 184r88 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 tanto como jamas auia fecho. Do duardos 186r92 malamente que cayo mal ferido: E do Duar- 186v16 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 mo de contino andaua cerca de do Duardos 187r36 siempre fue muy triste. Mas do duardos ds- 187r86 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 migos enel castillo & como supo que do duar- 189r27 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 chos caualleros & alli los fallo primaleo. do 191r73 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 % {RUB. Caplo .clxxx. como do duardos fue a ver 191v5 maleo yua abrac'ado con do duardos & dixo 191v31 al emperador vedes aqui sen~or a do duardos 191v32 fezistes. Desso me pesa ami dixo do duardos 191v83 ron muy alegres & Primaleon lleuo a do du- 192r44 car que estran~amente folgaua de ver a do du- 192r67 si mesmo do Duardos fizo traer al castillo a 192v5 cerme por el gran valor de do Duardos mu- 192v65 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 {RUB. se partio para costantinopla primaleon & do 193v50 eneso sen~ora dixo do duardos que obligada 194r25 tanta verguenc'a que no pudo respoder & do 194r36 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 esse guarido de luego se partir & do duardos 194v32 primaleon & do duardos q la infanta flerida 194v55 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 gar no abaxasse con el & do Duardos mado 195r14 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 % {RUB. Caplo .clxxxiiij. como do Duardos acor- 196v59 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 q los caualleros & do duardos entraro enel 198r8 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 sado muy poco andaua. pues el pesar de do 198r65 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 radamente. Amigos dixo do duardos dios 198v66 zia esto deziale como era pren~ada: & do duar- 199r35 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 cotra vos errase esta palabra sintio do duar- 199v25 c'a omillarose todas ate do duardos & torna- 199v68 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 & do duardos salieron con las espadas saca- 199v83 ua gridonia & flerida co primaleo & do duar- 200r18 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 co las rodillas ante do duardos & primaleo 200v45 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 n~or do duardos d morir o daruos la cabec'a 200v90 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 emperatriz ebio a Primaleo & a() do duardos 202r52 tra ellos esto fiziero do Duardos & Flerida 202v57 jo. E preciauan ellos mucho a do duardos 202v71 & ansimesmo ala emperatriz & despues do du- 205r8 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 de buena v(a)[o]luntad por amor de do duardos 205v55 te do duardos & omillosele & dixole mi sen~or 205v94 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 chos caualleros & del grande plazer que do 207v11 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 de galez. Mucho alegre do duardos q<>ndo 208r3 lo oyo ansi mesmo el eperador. Do duardos 208r4 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 ynglaterra besaron las manos a do duardos 208r29 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 recho mi sen~or do duardos ha passado tato 208r87 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 glaterra. Mucho folgo do duardos de oyr 208v4 porque era menster su partida. Do duardos 208v57 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 todos sus altos hombres. Do duardos fue 208v86 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 ro a do duardos faziedole saber todo aql fe- 209r63 samiento dixolo a do duardos el le respodio 209r69 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 leo mostrado grade plazer dla su horra a do 209r91 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 do mouieron todos contra la ciudad & do du- 209v8 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 loeys tato sen~ora a do duardos dixo Grido- 210r14 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 griola ebio a do duardos grades dones q[ ]ra 211v87 do saliole a recebir primaleo & do duardos & 212r15 maleo & do duardos le fiziero grade horra & 212r20 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 nocia mas p<>maleo gelo dixo & do duardos 212r25 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 todos pa la ciudad primaleo & do duardos 212r42 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 do duardos y[ ]o( )vo entrellos ambos ados la 212v88 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 % {RUB. Capitulo .cciij. como primaleo & do duar- 214v43 primaleo & gridoia & do duardos 214v51 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 rar sus contrarios tanta era la bondad d do 218r39 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 no se quisiero encotrar co do duardos pudo 218v85 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 venciesse de cortesia dixo do duardos & porq 219r27 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 fijos & mostrando aqlla alegria recibio a do 219r35 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 {RUB. Caplo .ccviij. como passadas las fiestas do +}} 219r97 & de do duardos todos los mas d 219v9 ceses yr co do duardos fasta ynglaterra & mu- 219v70 cos pan~os a besar las manos a do duardos 220r35 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 do delo que solia especialmente do Duardos 220v27 Troendo que esto oyo dezir a do Duardos 220v36 fuerc'as ni sentido le quedaro. E do duardos 221r45 do Duardos del. Troendo que jamas della 221r55 reys que do duardos me a dicho marauillas 221v10 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 como do Duardos oyo lo que dezia aluedes 222v22 cio & do Duardos la amo mas afincadamen- 222v82 Dona 1 griz & despues dixo vo( )s dona falsa donzella 106v5 Don~a 2 muy apriesa dandole bozes. esperad don~a 104v2 espada sacada sobrella & dixole vos don~a fal- 181v29 Donas 1 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 Doas 1 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 Donde 241 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 endo belcar de vn lugar pequen~o donde ha- 4v68 posada donde hauia estado belcar y el hues- 5r4 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 da se combate con algun cauallero por don- 5v16 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 mo esto dixo tornose por el camino por don- 7v76 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 ronse por donde hauian venido. Los hom- 10r51 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 donde Polendos le feria a su voluntad. To- 10v44 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 lendos ante se acogia para donde el rey esta- 17v27 como aquel ruydo oyo salio de donde estaua 17v91 dos de todos cerca del camino por donde 19r79 uia grandes justas & Torneos por donde el 19v85 biertos que aca no sepan donde vamos ni 20r43 a donde estaua la fermosa Fracelina & como 22r6 donde el estaua aposentado & yua ferido de 23r53 n~o a donde Arnedos dormio vido la batalla 24v11 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 da ala redoda buscado por donde entrar q(<>)[] el 29v47 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 donde quiera que llegaua les fazia grade ho- 31v38 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 sea escusado para donde fuessemos a desem- 36r34 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 de muy mala muerte. Ay rey Ocurite donde 40r95 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 tecio con pesar & quando llegaron a donde es- 40v80 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 a donde te couendria morir muy cruelmete se-gu} 47v100 zia ael crecer el ardimieto por donde era loa- 51r43 er cosa por donde mis desseos se cumplan. yo 52v47 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 vos tornaos por donde venistes que asaz te- 56r12 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 de grades fechos d armas se fizieron a don- 59r66 corriendo para la cueua a donde Pocia esta- 60r33 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 se monja en aql monesterio donde do Duar- 69v18 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 y eran muy marauillados a donde podian yr 71r12 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 misse vido etrar alli donde el estaua dos cier- 74v27 donde auia vna huerta de todas maneras de 74v59 dor & della por donde quic'a ganare su volun- 76v83 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 folgar especialmente ala fuente a donde el leo 88v2 & llegando ala fuente donde gridonia estaua 88v26 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 ta por donde se mandasse y esta huerta estaua 94r40 se tales palabras por donde lo podmos auer 94r78 donde alcanc'an los corac'ones de aquellas q 94v61 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 as fieras d[ ]estran~as maneras por donde los 99v63 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 pondra en parte donde la podays bien ver. 102v11 (t)[r]ra enla corte del emperador su padre donde 102v25 do Belagriz & Zaydel llegaron donde el es- 103r42 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 donde estaua dos caminos ella tomo el mas 105v25 uo tato que llego al prado donde Maymon- 105v42 conuino de lleuarlos a lugar a donde fuessen 106v39 ga estos caualleros en lugar a donde sean cu- 106v62 esperassen enel lugar a donde auia traydo las 107r34 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 ecio cosa por donde se cuplieron las palabras 113r25 donde ninguno de sus vassallos se oso leuan- 113r45 tanto por sus jornadas que llegaron a donde 113v20 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 raz a donde torques & lecefin estauan porque 114v14 por donde la villa se combatiesse muy podero- 114v42 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 para donde estaua la Duquesa & Primaleo 115r44 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 lugar muy cerca de[ ]donde passare Gristamo 117v79 remos donde vos nos mandardes dixeron e- 118r61 yzquierdo donde tenia e[]brac'ado el escudo & 118r85 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 aquel dia fizo grandes cosas por donde siem- 121r77 mesmo grades dones por donde ellos biuie- 122r49 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 ella fazia por donde el eperador fue certefica- 130r95 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 gar a donde fizo la batalla con Primaleon & 132r64 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 briolas muy apriessa y entrose dentro donde 132v12 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 quel rico palacio a donde Primaleo & la du- 132v69 que stauan encatadas alli donde estaua Pri- 133r91 donde los caualleros estaua. & Torques fue 133v65 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 donde la ventura los pudiesse guiar & todos} 136r97 lugar a donde se remedie esso. Los marine- 136v7 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 gar a donde folgareys. Patagon que vio ta- 143r88 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 de entrauan & la otra muy pequen~a por don- 144r80 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 se passeando vino por quel lugar donde esta- 144v74 erta donde Finea con sus Donzellas estaua 145v40 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 yna que le mandasse mostrar a donde estaua 148v75 ra a donde estaua la niebla que vos deximos 148v91 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 parte fallo vna puerta pequen~a por donde y- 149v34 era ora de bisperas quando llegaron a don- 150r48 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 podria yo oluidalle por donde aueis de[ ]tener 158r69 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 erta alli miraua ella los lugares a donde ella 162v53 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 escuderos & vinierose al lugar donde estaua 168r55 mostro fazia donde yua aqllos que lleueua a 170v66 si vos valdra vro grande esfuerc'o por don- 171r63 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 ra entro enel palacio donde el estaua el caual- 173r71 estays a donde vos faran todo seruicio. Fol- 173v17 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 cada noche enl palacio a donde ella primero 175v80 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 consigo donde era Tiredos & Pernadin y el 180r37 ron a donde estaua la emperatriz y el epera- 180r47 enel otro palacio a donde estaua aqllos que 181v5 mostrar donde tienes los caualleros que fal- 181v37 lacios a donde estauan encerrados los escu- 182v28 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 sabidora a donde don duardos estouo como 182v70 cercano al puerto donde los mercaderes q a- 183r5 a donde podriamos nosotros yr ni fazer co- 183r58 que estauan en lugar donde mejor se podian 185v61 dro los contrarios del lugar a donde estaua 185v89 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 a donde estaua Torques & dixole sen~or caua- 187v90 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 do de tal cauallero lleuaros emos a donde 189r90 mas otro cauallo a donde el estuuiere puede 189v20 c'io donde el emperador estaua el qual como 190r25 ardos al palacio a donde estaua Polendos 192r45 palacio donde fueron aposentados & alli fue- 192r91 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 bres le vieron fazer por donde la emperatriz 193r30 aquellos palacios a donde antes estauan. E 194r6 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 se conel por donde hauia venido. El enano 194v90 no por aquel camino por donde auia visto yr 195r94 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 ca donde ella estaua quando la vido & dixole 196r88 donde la vieja estaua echada estaua dos me- 197r38 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 estotros no le faltara donde se siente. Sen~o- 197r69 cines de oro muy ricas por donde ellos fue- 197r77 donde los cauallos estaua entoces se le acor- 198r31 donde estaua sus naos: estran~amete yua ma- 201r53 sera folgada a donde ella estuuiere. Al empe- 203v55 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 do comigo engan~osamente por donde yo no 204v33 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 q muchas tierras gano por donde se estedio 211v46 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 eron en ap[o]lon~a a donde la reyna estaua muy 213r33 lla ciudad donde su cuerpo fue despedac'ado 213v12 an juegos de estran~as maeras por donde to- 214v79 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 niquea donde fuero muy bien recibidos.} 223r8 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 donde hauia muchas tiendas de caualleros 224r66 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 mucha sangre por donde vino a enflaquecer 227r46 fiestas a donde se juntauan muchos bue- 228r3 donde Platir fizo grandes fechos en armas 228r22 donzella & fizo otras cosas por donde gano 228r29 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 Sidela & como llegaron al palacio donde se 228r76 Dond 4 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 E como llegaron a dond estaua Primaleo 203r4 Dode 222 os que Belcar fara tales cosas por dode fu- 2r78 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 lla se fue coel ala camara dode estaua Sere- 7r30 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 grandes fechos en armas por dode era muy 11r71 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 les y esquiuas prisiones a dode todos estaua- 16r16 grades does por dode ellos adaua muy rica- 16v85 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 nia dode venia su fijo Abenucq conoscio en 17r73 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 muy graciosamete por dode el corac'o d Re- 22r57 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 tio co todas las guardas dl castillo dode esta- 29r18 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 losamete no menos fizo a mi por dode aueys 34r39 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 que llego al[ ]puerto dode su nao lo 35v93 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 res fizo las encerrar en vna camara dode no 40r40 fida que no tenia otro lugar por dode passar 40r47 podria dezir. E llegando el emperador do- 42r88 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 la epatriz saliero al palacio dode estaua el 47v61 lassamete. ay ryfara mi vdadero hermao do- 49r46 evn puerto q<>tro jornadas d dode 49v96 ys tal q ganareys mucha horra por dode se- 51r68 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 traron enla ciudad fuerose drechos alli a do- 53r14 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 do era & todas las cosas miraua desde dode 57v64 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 mato por dode muchos cauallos despues lo 58v29 polon~a dode vos sen~ora soys natural q la li- 58v91 zeys por dode algo sean nros corac'ones co- 59r12 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 y el mesmo Recindos los despartio por do- 59v4 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 cansado yua parosse ala fuente dode el ermi- 60r30 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 por dode ellos tornaro muy tentos & paga- 61r61 alguas palabras soberuiosas por dode mas 62r3 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 si lo fizieres faras bie como siepre fezistes do- 63v66 uase mucho dlas cac'as de mote por dode sie- 64v61 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 dixo do duardos vamos a dode q<>sierdes. E 66r27 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 posentolos en vn lugar q era aptado a dode 78v4 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 p<>maleo enl lugar dode vos diximos & como 80r82 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 huerta dode el emperador se engedro estaua 94r30 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 tuue en vna villa a dode era sen~or 96r42 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 combatir. & ruego vos que me digays dode} 99v49 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 dixeron ellos q vos guarde por dode fuerdes 102v57 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 clodio[ ]su escudero enla villa dode 102v94 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 medo a dios & fuese adelate por[ ]dode Polen- 105r39 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 dose con los buenos caualleros por dode la 108r28 estuuiero letras por dode supiese sus nobres 109r60 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 cerca del camino por dode Gristamo auia de 118r15 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 dos muy lexos dl dode ellos pesaua & corrie- 122r84 tro no podia etrar elas moradas dode estaua 122v36 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 menester al lugar dode voy pidiera vos por 135v9 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 dode ella fuera alegre bie lo fizie- 139r62 todos los nros viniera dode los dxaste tray- 139r95 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 y entraron enla camara dode estaua patago 143r53 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 diesse esconder. Mas toda via las getes do- 143v81 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 leuatolo d dode estaua echado Tarnaes & fi- 147r53 tos a su voluntad tornose para el Castillo do- 147r77 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 grades fechos e armas por dode subiero en 158v32 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 ua vna vela encedida por dode se podia muy 160v33 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 ron arribados en aquella villa dode la ynfan- 162r18 ronse por la costa dela mar aqlla parte dode 167v28 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 traxolo por aqlla pte dode Gridonia estaua 168r40 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 tro remedio sino yros comigo a dode sereys 169v85 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 bie q aporto ala nao dode ella estaua.} 170r86 sar & lleuolos la vetura aquella parte dode es- 171r27 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 dria a[+]ptar su batalla & dode podria estar gri- 173v21 falso cauallero & para dode vos queria lleuar 174r53 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 mar adelate aporto a vn castillo dode estaua 180r76 no al puerto dode el dsebarco porq era mas 183v15 el epador ebio llego a dode primaleo estaua 188v77 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 no & se boluieron a dode sus ssen~oras estaua 197v55 ansi mesmo las tiedas dode las donzellas & 197v63 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 segadamente por dode auia venido. Prima- 198v26 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 mo vosotros & tornaos luego por dode veis- 198v78 dode auia venido primaleo yua mui alegre a 199r88 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 ronse por dode auia venido. ay mi bue sen~or 199v69 como fuero apeados vinierose pa dode esta- 200r17 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 nes a palantin por dode el fue muy horrada 208v34 {RUB. boluio a costatinopla dode fue bie recebido} 209r3 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 fanta capora por dode ellos se dspidieron to- 210v65 a dode fuero muertos muchos dlos pricipa- 210v72 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 dode todos estauan haziedo fiestas & como 215r47 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 tamente de los amores de Flerida por dode 221r95 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 do ansi por dode todos fuero muy pagados 222v68 cubierto & se fue al reyno d lacedmonia dode +}} 223v92 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 dios temiendolo en mucho por dode se tiene 230v7 Dod 12 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 fare tatos bienes por dod salgays d pobreza 167v11 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 Dondella 1 mente & don( )della estaua sintio como la ynfan- 163r68 Dodeq<>er 2 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 dad & sen~orio & podre me pciar por dodeq<>era 152v29 Dondetan 1 fincado amor en lugar muy peligroso a don- 188v47 Dones 68 dio muy grades dones Poledos a todos & 8v87 gria. alchidiaa acordo d ebiar grades dones 17r47 riale dar grandes dones mas Poledos no 18v29 dones & los embio muy acompan~ados de 23v91 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 metiades grandes dones al que vos lleuasse 40v53 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 el Rey ebio conellos grandes dones a Po- 44v71 cias & mercedes le dmadaro que grades do- 45v78 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 dones especialmente vnas armas vdes muy ri- 48v7 tir grade cuyta: ryfara le dio grandes dones 49v71 fizo grandes fiestas & dio grandes dones a 50r58 sura de embiar dones a dozella q no conozca 53v30 zella por auer recibido dones d tales dos ca- 55r56 ced que le fazia: la Duquesa dio grandes do- 55v38 reyes dieron grandes dones a los cauallos 58r27 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 grades dones al monesterio. como vos aue- 69v26 des dones coella. El rey d yndia auia embia- 70r85 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 ziendo en mal puto don(o)[e]s cauallos fezistes 79r79 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 dieron grades dones & libertades & sobre to- 93v23 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 des dones porque el lo tomasse en su compa- 94r62 teia q fazer mas ebiole grades dones. como 109r87 grandes dones a todos aquellos que le fue- 116v72 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 mesmo grades dones por donde ellos biuie- 122r49 rador dio grandes dones al mensajero y el se 122r70 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 do que ya era tiempo fizoles dar grades do-nes} 143v98 dones a quantos alli vinieron y este Briceo 144r45 aquello & prometio grandes dones al Caua- 145r88 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 na lo fizo[ ]y embioles grades dones y embio 148r39 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 des dones espicialmete vnas armas verdes 161v72 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 bio grandes dones ala ynfata paudricia dizi- 166v10 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 grande honrra & le prometio grandes dones 192v85 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 bed q primaleon auia dado muy grandes do- 208v33 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 griola ebio a do duardos grades dones q[ ]ra 211v87 des dones & no solamente don duardos fizo 212v7 grande & alli dio el eperador grades dones 214r53 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 tida & el emperador dandole grandes dones 219v34 des dones a los franceses & tornaronse a fra- 222v74 le embiasse grandes dones & presentes. E be- 223r22 embio grandes dones & presentes. E assi me- 223r84 dio tan grandes dones que para siempre fue- 223r94 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 grandes dones & mientra que primaleon fue 229v33 Does 14 a Polendos & trayan gra[]des does. mas 12r79 ro[ ]tan grades does ebio a rey ni emperador 16r12 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 grades does por dode ellos adaua muy rica- 16v85 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 rador ebio grandes does ala reyna d tarsis & 48r32 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 llero le catiuo por seruicios ni grandes does 227v51 Domarco 1 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 Don~os 2 ente lo vido veir dixo a p<>maleo. agora don~os 123r97 ellos sacada la espada diziendo. Esperad do- 133r68 Donosa 1 muy donosa & sesuda & asi mesmo primaleon 192v89 Donzel 60 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 llamo luego al donzel & dixole amigo ruego 3v80 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 alli porq si por vetura el donzel al- 4r84 lendos mas que a nengun donzel ql tuuiesse 8r74 lla encontro a vn donzel de Leyfida que ansi 36v23 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 tos enestas bodas. Si sen~or dixo el donzel q 36v30 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 par aquel donzel de Leyfida para le embiar 36v57 nocerse coella & dixo al donzel mi buen ami- 36v59 {RUB. % Cap .xxxix. Como el donzel dixo a Leyfi- 37r7 {IN4.} EL donzel se despidio d Poledos 37r11 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 su donzel & dixole. amigo gra[ ]ver- 37v56 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 & como me aueys engan~ado cierto el donzel 143r98 no sera este donzel para seruir a gridonia vu- 143v36 escondidamente: El donzel se fue al castillo 144v13 miga. & tomo consigo el donzel que primero 145v23 presto. el Emperador mado a vn donzel su- 151v73 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 % {RUB. Caplo .clxxviij. como estacio el donzel que 188v76 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 Dozel 66 mos aquel mi dozel q lo espere quado saliere 3v71 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 uuela. Agora no me marauillo dixo el dozel 4r54 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 {IN4.} COmo el dozel[ ]se ptio de Belcar 4r82 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 derina q le ebio muy ecubiertamete aql dozel 28v52 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 que guardaua el castillo: el dozel quado vido 39r25 gra palacio vn dozel ricamete guarnido y tra- 46r82 deys dezir. El dozel fue a fincar las rodillas 46v31 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 reys claramete dixo el dozel au q agora vos 46v58 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 vuestro madado. Melisa que esto oyo al do- 53v17 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 cadamete q gelo dio a entender. El dozel ve- 59v87 cubiertamete & llamo a vn dozel suyo de q<>en 70r15 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 pesceriaos abos ate ella vos dozel muy fermo- 81r62 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 do aun su sobrino dozel muy apuesto que fu- 144v10 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 Donzela 2 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 Olymba que ansi se llamaua aquella Donze- 75r44 Donzeles 4 pan~ada d muchas duen~as & donzellas & don- 160r46 leon & otros donzeles coellos & Gridonia 174v8 otros dos donzeles que fuessen conel & cada 188v25 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 Dozeles 7 digays toda vuestra fazieda & destos Doze- 75r54 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 ardas vieron a escacio & a los otros dozeles 189r79 los otros dozeles & aqllos q<>tro caualleros 190r34 Donzella 322 ria bien andante por hauer en su poder don- 2r64 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 con la donzella hermana dlos dos cauallos 4v35 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 uarse ala ysla carderia & la donzella quisiera 5r6 estaua la donzella que andaua por hazer ma- 7r11 {IN4.} LA donzella q andaua por matar 7r15 car & como vido ala donzella llorar ouo due- 7r22 streys el cauallo que lo quiero ver: la donze- 7r29 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 donzella me ha fecho enteder que fezistes. q 7v37 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 redos la donzella aya a mala vetura & agra- 7v68 cho le peso a Belcar & mal[+]dixo la donzella 7v81 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 sto vido dio tan grandes bozes q la donze- 9v25 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 ra del Duque vido vna Donzella toda 13v37 mo la Donzella entre sus manos. & pa- 13v55 do: mas vino ael vna Donzella muy fer- 13v64 dos que aquestas cosas oyo ala Donzella 14r5 sen~or Polendos dixo la Donzella que yo 14r20 muchas mercedes dixo la Donzella q bien 14r48 rac'on. & tomo la Donzella por la mano di- 14r56 ella & la Donzella que Polendos no las 14r62 rescio la Donzella fermosa. y era muy pa- 14r65 si aquella Donzella que yo vi es Francelina 14r84 escido saluo lo dela donzella que sto no qui- 14v65 fermosura dela Donzella que auia visto.} 14v94 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 poltura dla donzella: q sabed que era muy bu- 17v14 y era desposado con vna Donzella muy fer- 19r70 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 vna donzella quel cauallo alli tenia encatada 33v47 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 todos. Ora sabed que la donzella que anda- 34v62 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 zer conocer su traycion. La donze- 35r10 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 li posaua Belcar & la donzella delante & reci- 35r15 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 donzella porque me juro que auiades muer- 35r25 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 los palacios para aquel menester la donzella 35r71 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 dos la reyna tomo consigo la donzella q acu- 35v81 cer ala donzella su maldad delante del rey & 35v84 que si el pudiesse fazer entender aquella don-zella} 36r99 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 la donzella de mas fermosura & bondad que 36v38 sesuda donzella que auia enesta tierra. & por 39r57 vna donzella muy cruel[ ]muerte. & agora por 39r96 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 aquella donzell(o)[a] era fija del gran turco espo- 40v8 que si el pudiesse aquella donzella lleuar con- 40v10 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 que d( )onzella de tanto valor muera tan cedo 40v75 quando supieron q aquella donzella era fija 40v83 mala guarda en aquella donzella. E las don- 41r64 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 sigo vna fija del gran turco donzella muy fer- 42r15 se honrra pues era donzella d alta guisa: ella 43r20 tio mira que fara esta cautiua donzella siedo 43r56 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 donzella muy mesurada ay mi sen~or dixo ella 57v48 vna donzella suya & pario vna fija marauillo- 59v94 sando que faria de aquella donzella porq el e- 60r77 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 & fue con la donzella.} 67r40 grade horra & como vimos la donzella cada 67r62 n~or dixo la Donzella fasta que vays comigo 67v87 {IN4.} ORa sabed q la donzella q lleuaua 68r25 nieto dela Donzella por q los 68r27 hermaos comec'aro su batalla: & la donzella 68v15 con aqlla donzella ela floresta. & asi mismo 68v20 ma & dela Donzella que a don Duardos a- 68v92 struyesse. & sejole ql ebiasse la donzella q alli 69r76 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 donzella. amiga yo me quiero yr. ruego vos 69v9 to como la donzella lo auia lleuado al mone- 69v60 xo como aquella donzella era fija del solda d 70v61 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 uallero muy preciado a le traer aqlla donzel- 71v91 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 sen~ora recebid la donzella & ami conella para 72r46 la donzella & dixole. sen~ora grande enojo he 74v94 dado & dixole sen~ora donzella mal adate seria 77v6 as visto aqlla donzella porq<>( )en tatos caualle- 80r31 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 cubrio a Artada su donzella toda su hazieda 97r87 {IN4.} Artada la su donzella no dormya 97r89 donzella que ay enel mundo yo he verguec'a 97v24 mo vna harpa a vna Donzella & comenc'o d 98r72 otros somos de tierra de Gorate. y esta don- 99r55 donzella desque vido a su hermana sen~ora d 99r58 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 lor Maymonda q ansi se llama esta donzella 99r78 fermosura dela donzella es tata que sus fuer- 99r87 dero & dela Donzella. Camilote que ansi se 99r94 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 comigo mi donzella & veamos quien sera tan 99v27 lote tan enamorado de aquella donzella tan 99v71 milote los fara por aquella donzella que tan} 99v98 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 adelate tras la donzella que yo la defendere 104v18 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 la guirlada ala donzella & dexalda sino muer- 105v84 ala donzella sofrios fasta ver deste cauallero 105v95 rendos sabed hermano que esta donzella es 106r73 muy marauillado dela falsedad dela donzella 106r79 griz & despues dixo vo( )s dona falsa donzella 106v5 esse ala mas hermosa donzella que en su corte 106v85 quella donzella q la merece por drecho q ella 107r62 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 ria que se pusiesse enla cabec'a d otra donzella 107r64 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 fermosura dela ynfanta flerida ninguna don- 107v39 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 veniendo para aqui falle vna donzella que se 108r58 tiene aquella donzella enla cabec'a y el caualle- 108r62 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 uallero dixo la donzella ruego vos por la fe 111r47 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 reys dixo la donzella pues vamos pa alli di- 111v21 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 la donzella & deziale. falso traydor cauallero 111v32 tas amenazas & piensa que la donzella no era 111v42 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 donzella muy fermosa fija del rey de napoles 113r40 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 seria bien andate si aqlla donzella pudiesse el 113r90 esforc'adamete que ganareys a vna donzella 113r95 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 des alegrias conella & la donzella coel por ma- 124v62 {RUB. % Cap .cxxv. Como vino vna donzella ala 127r88 si mesmo la duen~a donzella al qu( )e la amare 127v26 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 tida vamos quado quisierdes: la donzella le 129v44 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 rador & fuesse con Belagriz conla donzella 130v41 donzella & muchos altos hobres 131r11 enla nao dela donzella & alli fallaron quantas 131r53 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 mo luego ala donzella que poco ouo que fa- 133v6 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 po. La donzella yua estran~amete leda por a- 136r65 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 el venir comigo porque yua con vna donzel- 142v53 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 era la donzella que a don Duardos lleuaua 144r17 des caramete. sabed que la donzella es de al- 145r5 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 guardar honrra de tan alta Donzella. Yo lo 145r39 ver la fermosura desta Donzella. Ay falcon 145v90 nester. yo fare vuestro mandado dixo la don- 146v4 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 la donzella ala corte del eperador como vos} 148r50 griz & la donzella llegaron al reyno de Lace- 148r54 demonia & la donzella dixo ala reyna que tra- 148r55 lagriz con la donzella dla ysla de 148r62 samiento lo alegro & preguntaua ala donzel- 148r80 do la donzella alli se vido fue estran~amente le- 148r85 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 no yerre contra vos que vuestra donzella no 148v31 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 que fuesse segura que otra donzella enel mun- 153r58 & ponerme enel mayor peligro q jamas don- 156v27 mete vna donzella mucho su p<>uada. y esta lo 158v9 estorueys. la donzella se omillo ate do Duar- 159r26 to q vna donzella ql cauallo tiene su parienta} 159r51 mos remediar porq yremos p<>mero. & la don- 159r63 ron ala puerta Belagriz fue con la donzella 159r93 miendose de algu peligro. la donzella co gra 159r98 traycion & dixo ala donzella. ay falsa aleuosa 159v2 cho mal antes bien: la donzella questo le oyo 159v5 Belagriz librara mal. mas la donzella come- 159v29 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 lagriz. & la donzella fizo que fuessen apriessa a 159v61 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 que se vuiero librado. la donzella que alli auia 159v72 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 vna donzella estran~mete fermosa & ricame- 160v29 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 xo la donzella que segun vuestra bondad bi- 160v58 la donzella en dtenerme contra mi voluntad 160v64 la Vuestra vista que yo jamas vi Donzella 160v69 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 madare dixo la donzella yo vos lo prometo 161r6 aueys prometido dixo la donzella fare yo vu- 161r8 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 {RUB. Caplo .cliij. como aqlla donz[*e]lla co quien 161r26 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 gar. La donzella andouo por muchas par- 161r91 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 la memoria que aquella donzella auia visto 161v76 naje otra Donzella de baxa suerte no lo deui- 163r85 no faltar aqllo q he prometido que donzella 167r16 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 vos q e mal punto lo fezistes: donzella dixo 168v4 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 l(l)a donzella muchas vezes & como la ynfanta 170r58 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 do enesto vino a ellas vna donzella muy fer- 173v39 las palabras oyo dezir ala donzella fue tan le- 173v52 a esta donzella estas nueuas tan buenas que 173v61 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 vna donzella estremada en fermosura traela 177r71 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 uallo y este caso con vna donzella muy fermo- 179r18 samente has prendido. Vna donzella se leua- 181v38 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 miendo lexos. Cauallo dixo la donzella me- 181v53 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 vos que donzella tan fermosa trae este ca- 196r52 uillaro de aquello & gridonia dixo a la donze- 197v4 gays. Essas nueuas dixo la donzella yo no 197v15 nia rogaron ala donzella que les dixesse que 197v28 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 ellos le dixessen & ansi anduuieron la donzel- 198v34 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 que vengareys a esta donzella de sus enemi- 200v7 ra vos he dicho toda la fazienda desta donze- 200v15 {IN4.} SEn~ra donzella dixo Primaleon 200v26 vos sepamos la voluntad de la donzella. Ca- 200v72 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 donzella que tan fermosa le pareciesse el rey 203r47 do llamandome la mas cruel donzella que en 204r33 mas mal auenturada donzella que dios fizo 204r47 cho. vos fija mia tened corac'on de donzella & 204r69 que era donzella muy preciada & dsque todas 209v70 na qu[ ]era donzella muy fermosa como vos a- 213v84 en~a ni a donzella antes las dfenderia & ampa- 216v90 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 quiua batalla sobre vna donzella fija de per- 219r91 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 na donzella afincadamente & sera tal q lo me- 227v68 turas especialmente que libro a vna donzella 228r24 donzella & fizo otras cosas por donde gano 228r29 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 da & queria ferir conella ala donzella la qual 230r6 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 desapareciole. E la donzella se leuanto a gra 230r17 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 Dozella 281 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 noscio q era dozella d alta guisa & omillose- 3r16 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 puedo llamar bie andate pues dozella d tan- 4r37 de tornarse al lugar para curallo. La dozella 4v91 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 dixo Belcar que traydora dozella en de- 7v51 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 uar & ansi mesmo otros que la dozella traya 8r11 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 to q stouo conla dozella & dixole tales cosas 9v10 pada con que la Dozella se mato que era 13r91 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 te la dozella q desq vido la fermosura delos 21v18 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 na dozella mas toda[+]via es menester esto que 30r45 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 Cauallero vos embia esta dozella para que 32r23 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 triz q<>ndo era dozella q nuca viero otra mas 32r60 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 rio amo aqlla dozella muy afinca- 33v51 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 go la sierpe parescio dozella y era ta fermosa 34r13 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 llado la dozella. El mercader no se q<>so par- 34r75 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 sar especialmente dela dozella que tantas ve- 35r33 ron a vna finiestra & maldezia mucho ala do- 35r74 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 dole culpa. La dozella ouo gra miedo dla sa- 35v63 ledos que en fermosura d dozella oyo fablar} 36v49 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 lias q me aueys otorgado aesta dozella para 41r26 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 ja mayor auia treze an~os q era Dozella muy 50r47 Policia y esta dozella se llamaua Flerida. & 50v85 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 sura de embiar dones a dozella q no conozca 53v30 tra dozella casaria si[]o ella & viedose aqxado 58v83 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 ger vn dozella ta pciada & fermosa como era 63v40 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 ento q conociesse el valor desta dozella y que 65r92 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 das las mojas & la dozella porq don Duar- 66r85 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 yor tuue mas lugar d fablar cola dozella por 67r67 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 aqllo oy & rogue muy afincadamete ala doze- 67r74 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 {RUB. % Cap .lxxiij. como la dozella lleuo do duar- 68r20 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 nir muy escodidamete: & la dozella torno ala 68v3 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 [???] dozella lo leuo ala camara do- 68v25 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 amasaua ala dozella & deziale quel fablaria 69r22 q se touo por bie acosejado & llamola dozella 69r80 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 dozella tomo su camino pa el mo- 69v33 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 gran fermosura desta dozella gela embio a d- 70r80 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 y enel estaua sentada vna dozella muy fermo- 74v64 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 pies durmiedo la dozella curo muy bien ansi 75r17 pudiera pensar que en dozella tata fermosura 77v87 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 feo con vna Dozella muy desemejada por la +}} 98v97 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 Maymoda su dozella encima dela su cabec'a 99v18 aquella dozella que no me dirades mayores 99v75 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 to dixo do Duardos esta falsa dozella ha fe- 105v68 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 la mas fermosa dozella que me pareciere por- 107v25 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 ue tener por la mas biena[]date dozella que ay 109r94 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 bajasse mucho con la dozella & su padre para 111r87 xo Torques la dozella muy leda desuio el ca- 111v22 tes q llegasse al castillo Torques dixo ala do- 111v24 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 llero no se pagaua nada del hermano del do- 111v78 mato vna dozella su hermana dlate del epera- 112r96 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 entro enl palacio vna dozella rica- 127r97 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 dozella. poledos miro el espejo & marauillose 127v65 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 estaua mostro grade alegria q<>ndo[ ]vido la do- 127v97 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 oyo cojurar dixole: dozella yo vos otorgo el 129v25 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 entendio fue muy triste. ay dozella dixo el 129v51 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 conuiene de yr conesta dozella pido vos por 130r31 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 mal dezian ala dozella porque lo lleuaua que 130v22 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 espejo que vna dozella que viene comigo lle- 134v34 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 uian alli tardado. Ay dozella dixo primaleo 136r35 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 naes & desque ouo asosegado fablo vna do- 146r94 tan sandio en dexar yr aquella do- 146v23 no aquella dozella q le conto todo como auia 147v83 c'os & abrac'olo & dixo ala dozella que estaua 148v12 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 gua dozella yo lo pciaria mucho mas q<>en te- 157v32 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 amarauilla ni culparia a[ ]q<>lq<>era dozella d alta 157v45 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 auer alcac'ado dozella d tata fermosura. 158r14 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 nia vna dozella ricamete guarnida. & dos ho- 159r15 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 sara enla conoscer: dozella dixo do duardos 159r71 ys. sen~or dixo la dozella pues vamos en bue 159r76 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 rejase q luego la dozella vedria: do duardos 159r81 saliero e[ ]trra la dozella mado alos marineros 159r83 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 certaua no auia menester maestro. la dozella 159v53 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 tiessen la dozella los fizo dsarmar & curar las 160r13 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 mo don duardos alli llego la dozella le pidio 160r54 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 conuendra de fazer vuestro ruego dixo la do- 160v73 dulcemente & desque ouo acabado la dozella 160v81 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 sus cauallos tomad luego esta dozella & lle- 168r65 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 mosa & ricamente guarnida y esta dozella era 173v40 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 aquella dozella es tan fermosa que aduro se 177r77 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 riades alegre porque creo que enel mudo do- 188v70 fincadamente porque ella es tan preciada do- 190v21 cebir y el & don Duardos tomaron ala doze- 192v82 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 a don Duardos pues q aquella dozella les 197v35 lamente vna dozella la qual fizo llegar la bar- 198v21 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 reciole q venia a el vna dozella muy fermosa 199r19 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 te guarnida conocio q deuia de ser dozella de 200r21 rrida de los buenos. sen~ora dozella dixo pri- 200r54 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 llado delas cosas desta dozella sie- 200v28 yortes que entendio bien lo que la dozella di- 200v40 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 dozella catiua & mal adate fuesse asi engan~ada 204r5 fue causa dela muerte de tan estremada dozel- 204r98 duardos hauia ganado dela dozella que mu- 206v53 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 dixo la ynfanta mas q jamas touo dozella 210r3 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 tin & puesta enla mayor alteza q dozella hay 213r78 tir le parecia la mas fermosa dozella & sesuda 227v41 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 Donzellas 107 plo. E los mercaderes & duen~as & donze- 12v43 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 muchas duen~as & donzellas y caualleros. 23v92 n~as & donzellas venia vestidas de negro. sal- 31v78 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 mala guarda en aquella donzella. E las don- 41r64 n~as & donzellas tras ella & todos los suyos 42r35 ella en su lugar dandole Donzellas & sacan- 50v83 c'ada estado entre las otras Donzellas. & 55r58 reynas & altas Duen~as & Donzellas salie- 57r25 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 ni de otras donzellas me apartaran de[ ]amar} 69v96 en vna camara ala ynfanta con veynte donze- 70v46 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 & ala ynfanta Zerfira con otras qua(u)tro don- 71r46 ellos conella muchas donzellas & los caual- 77r80 donzellas muy ricamente guarnida & sabed[ ]q 88v9 no con sus donzellas salian a folgar muchas 94r42 que Flerida estaua co sus donzellas enla hu- 94r47 dela ynfanta Flerida & sus donzellas que alli 94v13 tender ala ynfanta Flerida & a sus donzellas 94v27 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 como las donzellas lo vieron ansi estar mu- 95r60 si bien sera dixeron las donzellas & artada le 95r66 bed que aun que las donzellas fizieron escar- 95v28 mientretanto las donzellas preguntaro a ju- 96r88 ta & aun que sus donzellas gelo rogauan ella 96v66 donzellas lo sintio: & Flerida estouo pensan- 97v92 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 n~er & sus Donzellas[ ]traxeron harpas & sal- 98r67 tan buena muchas vezes con mis donzellas 98v22 que sus donzellas no lo entediessen & dixole. 98v70 mo Amandria. & todas las otras donzellas 98v91 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 no contra las donzellas que si ansi espantays 100r32 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 sus donzellas no entediessen cosa mietra don 102v81 da podeys vos pciar entre todas las donze- 103r76 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 pan~adas de muchas donzellas se fueron ala 105r77 no aya visto ninguna de vuestras donzellas 107r67 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 vuestras donzellas con vos que el cauallero 107v6 las donzellas que conella yuan. El corac'o de 107v19 dlate delas donzellas. la mi tristeza dixo Fle- 109r23 daua si sus donzellas la fallarian menos tan 110v89 gua de sus donzellas la sintio & poco durmio 111r8 Zerfila con otras muchas duen~as & Donze- 115v79 das sus donzellas sabian su maldad & julia an- 125r6 & tambien porq sus donzellas no parassen mi- 125r13 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 sus donzellas q truxessen ynstrumentos & alli 125r29 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 se mirar delante sus donzellas de alli adelan- 130v94 sus donzellas salieron muy ricamente atauia- 142v88 chos caualleros y duen~as y donzellas fuero 143r34 es muy apuesto para seruir duen~as & donzel-las} 143r99 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 tada su Muger. E las Donzellas quando 145r73 erta donde Finea con sus Donzellas estaua 145v40 aquella ora enla huerta estaua con sus Don- 145v63 & sus Donzellas estauan tan embueltas con 145v79 nea & sus Donzellas lo sintieron. & como lo 145v94 do con sus Donzellas dixoles. Amigas rue- 146r84 porque me tiene ansi apartada. las Donze- 146r90 mesmo las otras donzellas se dormieron. fi- 146v7 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 las otras donzellas se fuyeron huyendo & aq- 147v68 (el) escudero dl ca & ningua dlas otras donzel- 156r55 pan~ada d muchas duen~as & donzellas & don- 160r46 c'as & ansi mesmo las donzellas & todos mos- 160r48 {RUB. Cap .clvj. Como las Donzellas del yn- 165r94 donzellas & dixoles. amigas a bue suen~o dor- 165v35 mostro yra ningua a las donzellas antes las 166r38 lleros & duen~as & donzellas & dioles grades 166r68 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 das las duen[~]as & donzellas mesando sus ca- 172v17 niero las duen~as & donzellas la reyna las vi- 172v62 arnidas & las donzellas como abrieron las[^ ]fi- 175r14 bien & si las donzellas estauan muy ferm(a)[o]sas 178r63 vn palacio co sus donzellas faziedo los ma- 181v27 duen~as & donzellas toda via la fazia horrar 182v55 en a[+]compan~ada de duen~as & donzellas que 192v72 llas donzellas ql luego bolueria quato falla- 195r80 ellos todos se metieron enla tieda delas don- 196r31 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 donzellas & vereys si podremos auer cobro 197r5 destas donzellas vos sen~or rey con Torques 197r11 ni para las donzellas palafrenes fuerose to- 197r31 n~oras dixero las donzellas que quanto aqui 197r58 ras donzellas dixo el rey menester nos faze 197r70 eron ellos sentados & ansi mesmo las donzel- 197r73 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 lla ay amiga q le fizieron las otras donzel- 197v5 ansi mesmo las tiedas dode las donzellas & 197v63 {IN4.} C(Co)[O]mo vino aqlla ora las donze- 199v36 otras q<>nze donzellas muy ricamente guarni- 199v62 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 aparejados salieron en tierra con las donzel- 202v87 donzellas ansi mismo Flerida quando vido 203r13 viendo las muchas duen~as & donzellas tan 203r72 todas las duen~as & donzellas & Gridonia &} 203r99 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 donzellas & dspues q fuero velados traxero 214v63 n~as & donzellas caualgaron para yr alos ca- 224r73 donzellas Valedme que me quieren matar.} 229v93 Dozellas 113 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 muchas duen~as & dozellas q por vellos ve- 3v5 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 acompan~ada de muchas Dozellas ricame- 19v15 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 los entre las dozellas de manera q Arnedos 23v10 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 la las dozellas q vos dximos muy ricamete 29v56 leuatose co sus dozellas & vinose 29v87 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 las dozellas truxerole vn rico manto que cu- 30r20 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 las dozellas apejaua la cena y truxeron muc- 30r35 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 rac'oes. & dsq la mesa fue alc'ada las dozellas 30r55 los y duen~as & dozellas q los estaua esperan- 30v75 leros son tenudos de acorrer a las dozellas 34v96 muchas duen~as & dozellas salieron al capo. 37r40 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 y todas las dozellas quedaro fablado q<>e po- 54v35 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 muchas duen~as & dozellas & despues el epe- 58r16 fecho y enel traya figuradas dos dozellas & 66v24 dozellas en presente: ella gelo agradecio & di- 71r87 da & por amor dl rescato todas las dozellas 71v33 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 qs & la ynfanta Flerida co otras muchas do- 76r73 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 los veceys pues q fara las fea(a)s dozellas q 89r30 lo q vos crecio estado elas faldas delas doze- 89v88 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 he visto muchas duen~as & dozellas en otras 95r74 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 das las otras dozellas & leuatose muy dsacor- 97r11 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 sus dozellas fueron muy marauilladas: & ju- 98r89 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 uallero que fuesse por Flerida & todas sus do- 107r98 da porq sus dozellas no lo conociessen. Ay se- 107v84 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 xame agora no me fables eneso & las dozellas 109r25 & todas las otras dozellas abrac'aro a julian 109v72 sea ate sus dozellas qrria yo fablalle d noche 110r24 alegremete & sus dozellas lo dsarmaron & fue 121v67 uanto de su lecho & sus dozellas era marauil- 126r8 artada fizo salir todas las dozellas dla cama- 126v81 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 cobrir no lo pudo fazer & todas quantas do- 162v66 todas las otras dozellas le abrac'aron & de- 162v93 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 dias q no lo entedimos: todas las otras do- 165v46 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 nucq con amandria & a todas las dozellas d 166r64 Gridonia si no dozellas y[ ]escuderos primale- 168r5 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 do tal copan~a d dozellas peso si por ventura 168r43 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 aqllas dos dozellas metidas enel batel fuese 168r80 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 era q trayades estas dozellas & porq les qria- 169r85 q<>en se defendiesse acordo d passar las dozel- 169v78 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 ras dozellas vosotras soys libres de aqllos 169v83 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 peligro por librar vnas dozellas & mato alos 171v91 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 ualleria & la fermosura delas dozellas dl mu- 184r53 parasen aqllas dozellas si les fuese menester 195r86 te & a otra Primaleo vido muchas dozellas} 195v98 de plata & cabel estauan diez dozellas ricame- 197r42 tas cosas le fueren menester dixero las dozel- 197r63 gua manos aquellas dozellas en fuetes & ba- 197r76 frias & las otras dozellas pusieron mesas a 197r79 q vuiero[n] comido las dozellas fizieron alc'ar 197r97 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 aparejados ansi pa las dozellas como pa el 197v44 era marauillados de ver aqllas dozellas tan 199v43 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 los cauallos & dozellas dac'aro muy maraui- 199v65 ro ate las dozellas juegos estran~os conel to- 199v87 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 res cauallos & altas dozellas la sen~ora desta 200r28 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 aposentamiento & dozellas que las siruiessen 205v10 dozellas q conella se hauian criado cosa fue 205v82 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 hermana & a otras muchas doze- 215r54 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 bio & ansimesmo muchas duen~as & dozellas 219v56 aqui por dozellas trac'aua & hendia 230v32 Dozelles 1 go los cieruos se tornaro dos dozelles muy 74v69 Doq<>er 1 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 Dorada 1 debuxa con pluma de sciencia dorada: 230v23 Dormi 1 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 Dormia 13 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 nella comia & dormia. Y en poco tiempo zer- 72r64 asosegadamete & metre tato ql dormia los yn- 75r12 q Amadria dormia muy sosegadamente & to- 97r10 le dormia antes estaua ala contina a[+]parejado 114r20 zes. & Julian ta fieramente dormia que no lo 125r45 mate muy rico & como belagriz no dormia e 158r11 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 fuesse de dia Amandria que con Flerida dor- 165v6 tada que ta bien dormia fue estran~amente cu- 171v84 empo fue muy mejorado & gridonia dormia 175v79 alegre & desperto a primaleon q aun dormia 199r66 Dormia 5 ella traya dormia cerca della & quando Pole- 40r81 dos alli llego todos dormia muy fieramente 40r82 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 taua echados en vn lecho & dormia mucho a 159r96 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 Dormidas 2 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 otras fuesen dormidas q se leuatasse & viniese 164v77 Dormido 10 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 che no auian dormido con cuydado pensan- 14v34 casa d vn cauallo adode Poledos auia dor- 32v23 adode auia dormido el cauallo ql buscaua: & 49r6 {IN4.} DEsq do Duardos ouo dormido 75r22 uanescida por no auer dormido ni comido ta- 105v29 gad vn poco que no aueys dormido esta no- 126v79 vido a do duardos dormido leuatose mui pas- 157v95 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 brar. E como la noche antes no auia dormi- 222r58 Dormiendo 3 uan dormiendo tan assossegadamente llego- 40v15 da estaua dormiendo. grade alegria fue en su 105v43 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 Dormiedo 3 fallolo dormiedo debaxo delos arboles muy 125r35 ro & dormiedo gridoia muy sosegadamente 139v88 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 Dormieron 3 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 mesmo las otras donzellas se dormieron. fi- 146v7 conocia & aquella noche dormieron en aql 150v46 Dormiero 2 che no dormiero fablado enlas cosas q le co- 30v56 dos dormiero luego que fueron echados sal- 137r77 Dormierose 1 garo mucho a su sabor. & despues dormiero- 147r42 Dormiessen 1 lla saldria desque todos dormiessen: el sacer- 9v17 Dormimos 1 donzellas & dixoles. amigas a bue suen~o dor- 165v35 Dormio 15 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 n~o a donde Arnedos dormio vido la batalla 24v11 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 cho dormio muy poco pesando enl. & Pole- 38r95 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 ento se dormio: & otro dia leuatose muy leda 98r4 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 do fablar asi mesmo toda la noche no dormio 126r53 uanecia fazia la man~ana se dormio & asi fizie- 139v84 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 Dormiose 1 aruol & dormiose. Julia estouo fablando con 125v5 Dormir 51 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 dormir a vn monasterio de duen~as. & q<>ndo 25r24 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 te pensamiento se fue a dormir & fablo todas 36v6 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 ciesse porque no podia bien dormir pesando 48v98 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 ratriz & sus fijas no pudiero dormir co cuyda- 64r17 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 yendo. E fue a dormir aquella noche en casa 74r95 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 lleros armados & quado asi lo viero dormir 79r63 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 vuieron cenado fuerose a dormir & ambos a 81r22 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 don Duardos le dixo que queria dormir en- 94v40 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 do & Gristamo vino a dormir aquel dia muy 118r21 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 daron d dormir aquella noche en 134r15 broso pa dormir alli aqlla noche & desque es- 137r74 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 muy fieramete dormir leuatose muy passo & 137r82 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 {IN4.} E Ouiero d dormir enel capo por 138r93 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 xole. Amyga conuiene vos de no dormir es- 146r96 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 ron ambas a dos se juntaron para dormir & 184v82 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 Dormiras 1 (go) tu dormiras esta noche aq<> enesta huerta & 156v2 Dormire 1 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 Dormis 1 passo mi verdadero amigo como dormis tan 125r47 Dormya 1 {IN4.} Artada la su donzella no dormya 97r89 Dos 488 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 a[ ]dos solos fizo caualleros otro dia despues 2r20 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 conel en trra muerto. los otros dos herma- 2v51 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 dos hermanos lo ferian por todas partes 2v61 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 douo dos dias su camino drecho pa la ysla 2v93 no tres jornadas & llegado cerca ecotro dos 3r68 leros q venia a los torneos. Los dos her- 3r78 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 con la donzella hermana dlos dos cauallos 4v35 to dos hermanos muy falsamente faziendo-le} 4v48 mayor honrra salieron aquellos dos herma- 4v52 na duen~a biuda que tenia dos fijas muy fer- 5r13 tales dos golpes que Bel(e)car se guardo de 5v80 de ardimiento & ambos a dos quebraron 6v56 diole tales dos golpes quel marques se sin- 6v64 bos a dos quebraron sus lanc'as enlos es- 7r94 do q staua escarnesciedo del & dio dos muy 7v17 lla dize que matastes dos hermanos suyos 7v43 zer vos porque matastes los dos & feristes 7v48 rra. & los otros dos qsto viero acometiero 7v62 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 uar comigo sino solamete dos escuderos y[ ]a 9r31 asentado sobre dos pen~as q stauan cerca de 9r76 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 de vna montan~a dos leones muy brauos & 9v21 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 lleros suyos co Ozalias. Mas abos a dos 10r36 erto vienen dos caualleros solos q cremos 10r58 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 bos a dos a ferirse delas espadas. El gigan- 10v30 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 dos caualleros mancebos muy 11r38 famados fizo los prender a ambos a dos & 11v10 Palmerin & yuamos ambos a dos para su 11v56 tirse que hauia dos jornadas de alli al tem- 12v42 alli dos dias folgado con todos los que 12v68 to. antes le dio tales dos golpes con la 13r34 a dos decansados cayeron en tierra a- 13r60 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 mano de Belcar que ambos a dos nascie- 15r63 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 ronles quien era ellos les dixero q era dos 15v24 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 perador. E abos a dos pusierose en punto. 17v11 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 sobre($u)[u]enido dos caualleros que parescen di- 17v34 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 on que ambos a dos no eran avn caualle- 19r17 neos. y estos dos primos vinieron muy aco- 19r73 star que alli fallarian dos caualleros que les 19r84 parte de dos Caualleros estrangeros que 19r88 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 puesto: el Empador que vido los dos caua- 20v42 & ambos a dos se ecotraro tan poderosame- 20v60 maleon porque ambos a dos era de vna fe- 21r73 minaron dos dias fazia la cibdad de Costa- 21v5 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 quanto estos dos caualleros estaua a gra vi- 23v40 to no muy lexos dela ermita vido venir dos 24r42 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 dos si me dmadardes: pues sabed sen~ora di- 25v65 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 porq este mal cauallo tiene dos p<>mos 27r52 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 estouo sino dos an~os casada con su marido 27v46 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 los dos cauallos dlos cinco q<>ndo los viero 28r70 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 n~a que vos dximos q guardaua los dos ca-nes} 29v50 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 briesse & sentarose abos a dos en vnos estra- 30r21 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 que estran~amente se amaro ambos a dos. el 32v3 mido dos noches porq Recyndos dsuio el 32v24 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 de auer. & mataronle dos hobres que traya 32v68 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 ferir ambos a dos d muy esquiuos golpes. 33r97 madre & a dos hermaos suyos e 33v53 mente que ambos a dos quebraron sus lan- 35r82 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 dos mill cauallos todos escogidos & come- 37r45 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 son aquellos dos caualleros sus sobrinos q 37v70 so lleuar cosigo sino solamete dos escuderos 38r5 con aqllos dos cauallos estrageros. pesole 38v50 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 llos dos cauallos armados sagrientas las 39v71 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 gua cosa escrita mas fallo dos figuras d em- 46r63 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 da: poledos le fizo guarnecer dos naos d q<>n- 48r29 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 uo dos otr(e)[a]s leguas ates q amanesciesse & q<>n- 49r4 estaua y ecotrarose abos a dos muy podero- 49r26 fara q muy san~udamete le dio tales dos gol- 49r42 sado. & marauillarose como abos a dos auia 49v20 el epador vido aqllos dos cauallos estrage- 50r10 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 los dos Cauallos & alos otros ansi mesmo 50r59 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 bos a dos qbraron sus lac'as & passaron por 51v12 nieron alli dos cauallos ql vno dllos le qui- 51v43 a Costatinopla. y este duque tenia dos fijas 51v59 dos caualleros & assi teneys gra peligro. por 52r16 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 los dos caualleros lo estuuieron esperan- 53r19 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 llos dos caualleros q quieren justar como es- 53r32 Los dos cauallos comec'aro su batalla muy 53r63 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 uallero q conel viene que ambos a dos faran 53v16 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 sa abos a dos baxaron las lanc'as y encotra- 54r30 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 dos Caualleros & sobre todos era ledo Pi- 55r41 zella por auer recibido dones d tales dos ca- 55r56 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 que staua encantada enl palacio dio dos gri- 57r41 saluo Primaleon. & los otros dos que aque- 57r76 ala yglesia rescibiero las bediciones los dos 58r6 toria del eperador tenia dos puertas & por la 58r54 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 los dos sobrinos de tarisio q ma- 58v39 fiziesse tales marauillas dos caualleros dlos 59r83 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 la vido entre los dos caualleros metiose en} 59r99 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 jo muy fermoso el qual fue auuelo delos dos 60v11 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 lleuo sigo sino solamete dos cauallos el[ ]vno 62r71 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 erto: questos dos duqs no se partian dl Em- 62v89 rradamete. & los dos cauallos q venia el fa- 63r72 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 Ruberto & touolo dos an~os cosigo a gran 64v77 fecho y enel traya figuradas dos dozellas & 66v24 los dos c( )auallos muy esforc'adamete & don 66v48 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 cios: & los dos hros estaua como espatados} 67v98 dos cauallos hros fuero encata- 68r28 resta y ella no le[?? ??? ??]- 68r80 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 llego al monesterio fallo los dos cauallos q 69v42 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 & dos caualleros fuero a clodio & dixeronle 74r79 misse vido etrar alli donde el estaua dos cier- 74v27 go los cieruos se tornaro dos dozelles muy 74v69 ba & sus dos hros caminaron hasta q llega- 75r20 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 uia vn rico lecho alli fallaron dos guarnicio- 75v82 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 fazian abos a dos marauillas q rajaua los 77r48 bondad d abos a dos: don Duardos estaua 77v3 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 xo el otro quado vido tales dos golpes. co- 79r88 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 vno delos hermanos con los dos que traya 79r99 torgo dixo p<>maleo. & a[u]n[ ]dos si los q<>sierdes. 79v28 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 dos durmieron aqlla noche muy poco: el ca- 81r23 otra lanc'a y encotraronse ambos a dos muy 81v87 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 a dos eran muy cuytados. El cauallero giber 84v5 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 tuuieron dos dias mirando todas las cosas 92r79 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 acompan~ados abos a dos fueron fincar las 99r35 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 mo el vido ta ligeramete vecidos a dos caual-leros} 101r97 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 quiuos & pesados golpes que ambos a dos 103v33 Maymoda y muy cerca dlla llegaro dos ca- 103v92 lleros. & dos dellos traya muy ricas armas & 104v7 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 sa marauillosa de ver. & ambos a dos quebra- 104v27 & juntaronse ambos a dos & comec'aronse de 104v41 ora sabed que estos dos Caualleros con 104v51 tierra & no tomo consigo sino dos Caualle- 104v62 ros & dos Escuderos & toda la otra compa- 104v63 acordaron de venirse ambos a dos a Costa- 104v75 grande yra: & los dos Caualleros quel con- 104v80 donde estaua dos caminos ella tomo el mas 105v25 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 monda vido que ta poco como los otros dos 106r46 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 tal que abaxara vuestra locura pues tales dos 108r83 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 vos pece dstos dos cauallos vistes vosotros 108v75 dos cauallos que todos fuero marauillados 108v90 sigo dos escuderos solamente. & toda la otra 111r38 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 matas dos caualleros armados d muy ricas 112r19 nieronse a encotrar los dos cauallos muy po- 112r38 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 ronse ambos a dos en vn estrado. ay caualle- 115r60 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 nirse ajutar con su hermao porq ab( )os a dos 117v61 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 la sino solamente dos marineros q<>en eran aq-llos} 120v49 aqllos dos cauallos & mucho q<>si- 121v58 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 cauallero & llegose a Primaleon & diole dos 124r10 cebia por dos otr(o)[a]s vezes le quiso echar los 124r24 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 erose ansi abrac'ados abos a dos entre vnos} 125r99 bos a dos fincaro las rodillas atel lecho. mi 126r77 dos tenian en verse ansi a su volutad. 127r87 mete guarnida & venia coella dos escuderos 127r98 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 al epador q alli estaua dos cauallos estrage-ros} 128v98 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 marauilla quando vido aquellos dos caualle- 131v18 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 dos trauados del espada salieron fuera al lu- 133r27 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 tran~amente fermosa y estos dos se criaro en 135v87 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 dos leones q conel venian.} 137r55 enlas piernas abas a dos gelas passo. pata- 137v21 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 ron feridos & dos dlos cauallos d ormedes 138r79 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 tes q passassen dos oras mataro & predieron 141r22 llas dos naos precipales fuero ganadas las 141r30 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 xo el cauallo que conel viene dos cauallos e- 141v44 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 ambos a dos & quantos los mirauan dezia 143r37 bos a dos en valor y en fermosura. Mucho 143r43 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 do por la mano d vno delos dos caualleros 148r16 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 uieron & parescioles a ambos a dos que mu- 150r43 do cosigo sino dos Escuderos. & vino apor- 152r93 tros dos q vos dximos q no quisieron dxar 153v79 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 uia bien dos dias q alli estaua qndo tomaro 154r87 lli enojado caualgo con otros dos cauallos 154r89 el los otros dos caualleros. clodio lo conos- 154v6 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 mo & los dos caualleros q estauan armados 154v62 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 dos jutamete los armo cauallos do duardos 158v30 ra ella fue egan~ada por dos maeras pesado 158v85 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 nia vna dozella ricamete guarnida. & dos ho- 159r15 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 ardos y estos dos caualleros fueron en cos- 161r74 na puete dos meses porque se viniesse a[ ]com- 161r86 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 que alli se auian detenido dos meses estran~a- 162r3 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 no rescibiesse dan~o nosotros y dos. pues no 164r91 jado. & como vosotros soys las dos psonas 164v65 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 aqllas dos dozellas metidas enel batel fuese 168r80 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 ueys vos oy fecho en fallar las dos personas 171r43 tiepos jamas fue batalla de dos cauallos ta 172r54 dos caualleros ansi yua por ayudar a leuan- 172r75 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 dos caualleros y aquel cauallero co quie oue 175r24 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 do el mudo se pudieran fallar tales dos estre- 177v54 madas en fermosura ni dos cauallos q ta es- 177v55 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 mas dos cauallos tan grand estrago fiziero 181v19 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 naos y entro enellas co mas d dos 183v35 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 ron ambas a dos se juntaron para dormir & 184v82 da las seruian tanto que ambas a dos estaua} 184v98 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 rio a Primaleo de dos esquiuos golpes & si 185v41 vna esquiua batalla entre los dos hermanos 186r31 dria fallar bondad de tales dos caualleros: 186r33 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 mente porque ambos a dos hermanos eran 186v67 n~a & aun que andauan ambos a dos casados 187r5 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 zole dos llagas las mayores que el en batal- 187r92 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 otros dos donzeles que fuessen conel & cada 188v25 porque dos pesares muy grandes me ha fe- 189r36 car vro cormao & otros dos caualleros por 189v36 tales dos cauallos & mas se marauillaua co- 191v20 fazer mercedes. Ambos a dos juntamete fin- 192r33 los dos: muy sandia seria ella dixeron todos} 193r99 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 dentro enla trra y etrellas auia dos estrema- 196r3 andado mas adlante encotro dos cauallos 196r47 donde la vieja estaua echada estaua dos me- 197r38 te guarnidas & las dos dllas tenia hazalejas 197r43 tas dos fueronse a omillar ante Gridonia & 197r46 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 xo Gridonia q aqui nos[ ]uiene esperar dos 197v11 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 dos a pie & primaleon precio estran~amente a 198r96 & ansi anduuieron abos a dos con grade 198v2 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 mas ambos a dos los caualleros los acome- 198v86 acordaro de tornarse & fallaro dos cauallos 199r82 llos dos cauallos q hauia venido de nueuo 199v41 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 mar por manera q adouo dos meses corrien- 200r88 uia sino dos dias q hauian llegado & fueron 201v40 a las dos ynfantas moras especialmete a zer- 202r61 ra dela mar dos palafrenes que no ay hom- 202v78 otro para Flerida & embio otros dos para 202v81 ua para ellas & alas dos infantas diero otro 205v9 reciero supitamete dos saluajes ta grades co- 207r15 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 los yngleses auian traydo diole las dos me- 208v59 adouo dos jornadas q<>ndo oyo nueuas muy 209r12 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 bos a dos hermanos le besaron las manos} 210r97 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 uarla las tres reynas las dos hermanas del 214v87 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 la lanc'a derroco a otros dos: don duardos 218r24 & ambos a dos ellos hauian recebido orden 221v26 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 muerte de troendo que nunca tales dos ami- 222v72 dos se amaron afincadamente.} 223v14 muger solamente dos hijas. E la mayor de- 223v77 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 dos entraron entre los otros & ricarda vido 228v62 do ambos a dos muy ledos & Sidela estaua 228v64 Dote 1 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 Dotrina 1 dotrina & manera de en guerras viuir 230v29 Doy 19 le respondio amigos poco me doy por vras 10r78 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 Doylo 1 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 Doze 6 {RUB. % Capitulo .doze. como el gigante Ba- 12r11 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 ardos & a Belagriz & ansi nauegaron bie do- 131r57 doze caualleros q lo ferian mucho lo precio 155r90 en doze caualleros & tomaron por fuerc'a a 170r100 Dozientos 5 ualleros dozientos & despidio los otros. E 88r93 enel campo & que con dozientos cauallos tu- 100r38 medes & el tenia alli dozientos de sus caualle- 115v59 dozientos Caualleros & muchas vezes pas- 115v88 de ardimieto q au que estuuiera enla nao do- 171r40 Dozietos 5 ciesen o muries( )e & mas d dozietos cauallos q 86v46 & tomo consigo bien dozietos cauallos muy 114r40 recho delas tiedas de ritaneo & con dozietos 119r55 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 su sobrino q co dozietos cauallos yngleses q- 211r23 Drante 1 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 Drapos 2 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 Dria 1 Duardo: la a[?? ??? ??]- 68r95 Duaces 11 {RUB. % Caplo .lxij. como Perequin d duaces fue 58v33 requin d duaces & como este bue cauallero o- 58v70 requin de duaces mi verdadero amigo dixo 59r48 vengar su muerte. Ay perequin d duaces p<>n- 59v51 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 requin de duaces mi primo cormano & mi es- 204r12 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 requin d duaces & otros muchos daran a di- 216r16 Duac'os 2 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 stas: & este se llamaua Pereq<>n d duac'os p<>n- 62v40 Duar 1 [??? ??]ra de vella: do Duar- 68v28 Duard 1 mo do duard[?? ??? ??]- 68r83 Duarden 3 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 nos & su fijo duarden despues q reyno gano 211v59 decendiero & este nobre de duarden puso ma- 211v62 Duardo 5 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 Duardo: la a[?? ??? ??]- 68r95 xar curar. Flerida dixo a do duardo sen~or ca- 77v46 Duardo se partio. 78v13 Duardos 1460 {RUB. % Caplo .lxjx. como don Duardos rogo al 64v42 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 El escudero fue dlante dl pricipe don Duar- 65r20 aua a dezir do Duardos fue marauillosame- 65r22 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 donia puesta en su cabec'a. El principe do du- 65r71 duardos qdo en oylle todas estas cosas muy 65r89 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 bajado en vano vna gra piec'a. Do duardos 65v72 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 q tu la merece. Do duardos qstas palabras 65v82 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 yslo vos mas ayna dixo do Duardos. El c(o)[a]- 65v94 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 sa & ricamete guarnida. do Duardos q esto 66r9 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 dixo do duardos vamos a dode q<>sierdes. E 66r27 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 ar a do Duardos & metiolo dentro enel mo- 66r37 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 das las mojas & la dozella porq don Duar- 66r85 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 mo ella salio vido a don Duardos torno 66r97 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 mayor peligro sentia don Duardos q ella e- 66v9 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 {RUB. % Caplo .lxxj. como do duardos se cobatio 66v35 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 las armas d do duardos fuero todas desfe- 66v58 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 dixo. don Duardos dad me vos poder q 67r3 cubiertos: y esto no pudiera fazer do Duar- 67r8 d do Duardos: ay sen~or dixero ellos. bedito 67r17 Do duardos q muy marauillado estaua[ ]dlo 67r27 Duardos la causa porq auia estado alli enca- 67r38 dl rey do Duardos d ynglatierra 67r44 des cosas nos aueys tado dixo do duardos 67v12 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 xole do duardos por acabar ta gra fecho por 67v20 late: do Duardos qdo espatado delas gran- 67v36 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 ro a rescibir a do duardos con grade alegria 67v61 ria. mi buena sen~ora dixo do duardos. estos 67v71 vra tornada: amigo dixo do duardos[ ]vamos 67v90 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 {RUB. % Cap .lxxiij. como la dozella lleuo do duar- 68r20 a do Duardos era dl duq d burse 68r26 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 cadamete a do duardos: la duen~a no la quiso 68r61 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 ermita adode don Duardos estaua & dixole 68v4 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 comigo sin negu recelo. do Duardos dxo su 68v11 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 Duardos & sentose coel enl estrado & dixole. 68v55 duardos no so yo como pudiesse a[+]gradescer 68v68 do de sus artes por fazer que don Duardos 68v85 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 ma & dela Donzella que a don Duardos a- 68v92 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 ramente y dezia cosas estran~as a don Duar- 69r17 ra poder vecer el corac'on de don Duardos 69r26 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 todos armados: do Duardos qsto[ ]vido no 69r45 esperac'a tenia de cobrar a don Duardos. & 69r64 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 ua do duardos encerrado muy san~udo a[ ]ma- 69r91 torgo dixo don Duardos con tal que yo va-ya} 69r101 do alli do Duardos caualgo luego & fallose 69v7 Duardos le madaua dzir: ella fue ta coorta- 69v15 se monja en aql monesterio donde do Duar- 69v18 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 tra biuio amado muy afincadamete a do du- 69v24 {RUB. % Cap .lxxiiij. Como don Duardos torno 69v28 {IN4.} COmo don Duardos se ptio dla 69v32 sistes: mi sen~or dixo don Duardos fize lo yo 69v58 dos don Duardos fijo dixo el rey. vos fezis- 69v65 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 mucho era preciado don Duardos del rey & 69v86 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 rias y andado do duardos mirado las naos 70r9 gelo dixo & don duardos sabia quel ducado 70r12 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 {RUB. % Caplo .lxxv. como yedo don Duardos 70r61 para los prender & como don Duardos los 70r63 {IN4.} YEndo do Duardos enla nao dl 70r66 que don Duardos venia & conocieron que e- 70r95 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 & los mercaderes quando vieron de don[ ]du- 70v34 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 cauallos fueron desembarac'ados don duar- 70v43 contraria. E quando don Duardos la 70v51 rinero que auia demandado merced a do du- 70v59 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 bondad puso dios en aql linaje. don duardos 70v73 oliuia. El marinero lo dixo a don duardos 70v84 lo que la ynfanta Zerfira dezia. Do duardos 70v85 dos por el de catiuerio. don duardos lleuo la 70v92 ran muchas & don duardos de[+]mando todas 70v95 pesar se querian morir: & don Duardos co- 71r5 ocieron a don Duardos & no le osaron dzir 71r10 E don Duardos era muy entendido & cono- 71r13 dixo don Duardos. E luego el mercader le 71r31 la villa el qual lleuo consigo a don Duardos 71r45 des suicios fazia a do duardos & ansi mesmo} 71r50 moradore(r)[s] dlla muy ricos & q<>ndo don duar- 71r78 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 esse acosejadole lo q deuia fazer. don duardos 71r95 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 do duardos q estuuiesse apejado pa otrodia 71v31 {RUB. % Caplo .clxxv. como do Duardos embio 71v35 {IN4.} MUcho estouo do Duardos pen- 71v38 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 las tato q do duardos las mado tornar. ma- 71v62 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 don Duardos quedo en gran cuy- 72r84 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 dos miraron a do duardos q les parecio ca- 72v15 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 dera mas por vos q ganara. don duardos le 73r10 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 & mientra q belcar & don duardos contendia 73r57 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 sada. muchas mercedes dixo do duardos pu- 73r78 salirse a cobatir co do duardos & tomargelo 73r94 gre & do duardos triste por no auer podido 73r98 {RUB. % Caplo .lxxviij. como don duardos entro 73v20 do. E do duardos paro mietes ala pte mas} 73v45 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 estriberas porq do duardos fue muy san~udo 73v74 lo sabian fazer mas don duardos era d 73v78 pada aprouecho alli mucho a don duardos 73v81 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 llaga pequen~a en vn brac'o. Mas don duar- 73v93 bondad: mucho fue ledo do duardos quado 74r21 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 de don duardos porq lo hauia derrocado & 74r38 sus veynte caualleros alcanc'aron a don Du- 74r48 {IN4.} DOn duardos fue co la duen~a vna 74r52 amor del & despedido don duardos dela due- 74r63 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 fuero muertos & mal feridos. do duardos q- 74r90 duardos podia caminar despidiose d su hue- 74v13 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 ero fuera dla casa: & do duardos se marauillo 74v32 do duardos caualgo & fuese apiessa tras los 74v39 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 muy sosegadamete: & asi camino don Duar- 74v43 dos toda la noche tras ellos & do Duardos 74v44 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 uos en vna cueua. mucho fue ledo do Duar-dos.} 74v49 cho quel fizo no pudo entrar & don duardos 74v56 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 dos: don Duardos fue muy marauillado de 74v71 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 vos fazer venir aqui: don Duardos amanso 74v92 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 {RUB. % Cap .lxxx. Como do Duardos & Olym- 75r19 {IN4.} DEsq do Duardos ouo dormido 75r22 gra verdad dixo don Duardos. & por cierto 75r51 sas me aueys dicho dixo don Duardos a di- 75v24 do Duardos llamo alos ynfantes & dixoles 75v31 asi quiera dios dixo don Duardos. & como 75v44 don Duardos se dio tata priessa q aql 75v51 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 do duardos yua espatado porq la ynfanta le 75v59 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 cas: & don Duardos fizo luego cauallero a 75v96 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 tatinopla: el corac'on se le estremecio a do du- 76r16 pescadores. E como alli fuero do Duardos 76r22 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 la ynfanta do duardos & Belagriz saliero de 76r41 {RUB. % Caplo .lxxx. como do duardos acuso d tra- 76r44 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 rador q se andaua passeando. Don duardos 76r79 Duardos que auia tan san~udamente vido ha- 76r98 nido. Bien puede ser esso dixo don duardos 76v10 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 dar dixo do duardos la muerte d perequin d 76v22 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 sos firieron el corac'on de don Duardos tan 76v41 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 {RUB. % Caplo .lxxxij. como Primaleo & don Du- 76v92 se yr a combatir con do Duardos 77r5 leon y estouo mirado a don duardos como es- 77r11 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 don Duardos & dixole hermana q quereys 77r89 bondad d abos a dos: don Duardos estaua 77v3 reys & como esto dixo llegose fazia don duar- 77v23 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 can caualgad & vamos de aqui. don duardos 77v63 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 ualleros: Belagriz se rio d ver a do duardos 77v82 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 duardos q malamete yua ferido & q<>ndo llega- 77v93 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 dara la medecina. Ay catiuo dixo don Duar- 78r8 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 E como do duardos venia cansado durmio 78r17 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 brar lo perdido: mi sen~ora dixo do Duardos 78r40 nosotros. Ansi se faga dixo don Duardos &} 78r50 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 {RUB. % Caplo .xciiij. como do duardos cotaua a 90v60 {IN4.} DOn duardos co( )mo vos auemos 90v65 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 sesudo era mietra do duardos estouo enel le- 91r27 su real por don duardos.} 91r80 a don Duardos atadas las manos & sospi- 91r86 rando muy de corac'on. & don Duardos que 91r87 muy esforc'ados conel esfuerc'o que do duar- 91v26 rieron muchos delos del rey porque do Du- 91v34 dad do duardos socorria alas mayores prie- 91v37 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 lo dexauan por miedo del Soldan: do duar- 91v64 gro dixo don Duardos que dios nos guar- 91v79 Duardos. & luego Maruayn embio vn ca- 91v89 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 fueron mal espantados. do Duardos los es- 92r40 muchas que don Duardos le dixo cobraro 92r49 dos d muy grades cauas: do duardos q mu- 92r61 dos con gran corac'on do duardos dixo que 92r86 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 don Duardos llego el moro le dixo cauallo 92v3 que no puedo etrar dixo don Duardos por- 92v5 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 leuatassen d sus lugares do duardos fue con 92v15 fuerc'as se fue abrac'ar co do Duardos. mas 92v22 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 uallos q venian si don Duardos no se libra- 92v41 Duardos junto conel dixole mi bue[ ]sen~or be- 92v48 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 que don Duardos & a belagriz salieron dla 92v63 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 lir tan sin peligro. don Duardos se fue dere- 92v72 vido a don Duardos con la espada san( )grie- 92v78 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 poder. no dudeis dixo don duardos qste sea 92v96 {IN4.} COmo do duardos & Belagriz se 93r14 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 podia amparar. & do Duardos[ ]andaua muy 93r46 abrisaque & don Duardos no fazia sino ma- 93r75 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 mirante lo lleuo a su tienda porq don Duar- 93v10 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 venido & todos corria por ver a don Duar- 93v36 & por consejo d don Duardos el galardo- 93v51 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 {RUB. % Cap .xcvij. Como don Duardos se ptio 93v60 duardos se visto vnos pan~os los mas viles 93v76 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 Duardos gelo agradescio mucho & despidi- 93v86 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 duardos estouo enla ciudad d costantinopla 94r24 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 to delo callar. Amigo dixo don Duardos yo 94r73 dardes dixo do duardos. El ortolano llamo 94r92 consejado & fue luego por do Duardos & me- 94v6 don Duardos tomolo por la mano & lleuolo 94v15 Duardos que yo aprendi d vn hombre muy 94v20 sado a mi voluntad dixo don Duardos & au 94v30 do don Duardos de llamarse ansi por desco- 94v38 don Duardos le dixo que queria dormir en- 94v40 ortelanos se acostaron & don Duardos se sa- 94v42 si grande olor que don Duardos sentia gran 94v46 don Duardos que faras que te conuiene[ ]mo- 94v65 Duardos & mostrauanle tanto amor como a} 94v98 duardos delate la ynfanta Flerida & como le 95r9 ra flerida vos quiere ver. Quando don duar- 95r42 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 mosura que sabed que don Duardos estran~a- 95v30 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 mas sabrosa vida tenia don duardos llaman- 95v95 ados viendose de pobres ricos: & don Duar- 96r6 tose cabe las fuentes & don duardos le traxo 96r20 don duardos q antella estaua & pareciole tan 96r72 brir que don Duardos no conociesse que los 96r84 afincadamente a don Duardos el qual passa- 96v33 Duardos fue tan cuytado como entonces ds- 96v71 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 to todo lo que aueys oydo do duardos q<>ndo 100v23 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 {RUB. % Capitulo .ciiij. como don Duardos salio 101v42 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 mercedes dixo don duardos q[ ]todas las co- 102r87 No quiero yo mas desso dixo don Duardos 102v12 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 duardos estuuo fuera siepre veia alli y ecobria 102v82 {RUB. % Caplo .cv. como do duardos se batio co 102v87 pesar que don Duardos tenia desque[ ]vido q 103r33 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 que esto es ella merescedora dixo don Duar-dos} 103r51 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 grosa batalla sen~or cauallo dixo do duardos 103r95 otros: si asi fuere dixo do duardos pan~eros 103r100 Flerida no podia hablar tal estaua. don duar- 103v14 taja por tu dan~o estoruaste mi partida. do du- 103v27 Duardos no teniendo lo tanto como en na- 103v31 eran tan estremados en bondad mas do du- 103v34 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 {RUB. % Cap .cvj. Como yedo don duardos tras 103v91 Duardos se combatio con ellos & los ven- 103v96 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 esperado como vendria don Duardos salio 104r49 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 Duardos & Belagriz se sentaro por folgar 104r78 con aquel Cauallero si estoy dixo don Duar- 104r81 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 don Duardos tomastes este pleyto que ates 104v20 Duardos que vido que no se podia escusar 104v24 & don Duardos perdio las estriberas. mas 104v34 zistes tato mal. do Duardos saco su espada 104v40 ferir. don Duardos adaua muy san~udo por- 104v42 llero cayo en tierra desacordado. don Duar- 104v47 quien do Duardos ouo esta fazienda el vno 104v52 tinopla y acaescioles con don Duardos lo q 104v76 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 ramete del don Duardos q es estremado en 105r32 dos le dixo que yua do Duardos & maymo- 105r40 {RUB. % Cap .cvij. Como don Duardos alcanc'o 105v16 {IN4.} COmo don Duardos ouo dero- 105v20 ler. don Duardos que[ ]llego aql lugar adon- 105v34 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 se abrac'ar con don Duardos diziedo no pe- 105v52 don Duardos se vido en gran cuyta porque 105v56 to dixo do Duardos esta falsa dozella ha fe- 105v68 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 mi grado dixo don Duardos mas tornar la 106r13 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 do duardos andaua san~udo y era muy mejor 106r21 prestamente por lo vengar & do Duardos q 106r25 me qreys vosotros fazer fuerc'a dixo don du- 106r31 don duardos mas ala fin poco le aprouecho 106r34 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 duardos que tato auia fecho no mostrar can- 106r42 vencerian a don Duardos quiso morir co pe- 106r47 la & andando don duardos enla mayor fuer- 106r57 dos fazer batalla con don duardos ouo mu- 106r63 hermano quitose a fuera & don Duardos an- 106r71 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 leros q don duardos vencio el vno dellos e- 106v19 cauallero primero q ouo batalla con do duar- 106v29 los otros Marinte dixo a don duardos rue- 106v42 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 {RUB. % Caplo .cviij. como do duardos llego a cos- 106v82 {IN4.} A Don duardos le couino despues 106v88 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 ellas enesta fabla estuuieron vino don Duar- 107r31 a marauilla. Don duardos se entro enel gra 107r43 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 Duardos pido vos por merced q no quera- 107r91 mas sere enojado d seruiros dixo don duar- 107r95 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 or cauallero dixo do duardos vos dezis gra 107v41 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 cedes sen~ora dixo don duardos & como esto 107v59 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 psto q pudiere. do duardos finco las rodillas 107v95 combatir co don duardos por amor de may- 108r9 duardos.} 108r11 nes co do duardos entro vna gu- 108r13 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 demandas traeys. Do duardos finco las ro- 108r84 tra don Duardos & dixole en mal puto don 108r96 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 {RUB. % Caplo .cx. como etrados enel capo do du- 108v53 el batalla & como do duardo[s] mato al de.} 108v55 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 enl mundo. mi buena sen~ora dixo don Duar- 109r95 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 saliendo ala huerta do duardos la tomo por 110r63 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 tira esso dyos dixo don Duardos que antes 110v13 vos precio yo mucho do Duardos fue muy 110v31 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 uas dixo don Duardos mas conuiene me d 110v93 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 Duardos gelo gradescio mucho. & pidiole 128v57 cas. muchos soy dsso ledo dixo do duardos. & 128v65 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 sofrire dixo Clodio & don duardos & Bela- 128v76 {RUB. % Cap .cxxvj. Como do duardos acabo la 128v86 do duardos & belagriz llegados al palacio dl 128v96 dixo do[] duardos q nosotros venimos por v 129r22 nester d folgar dixo do duardos q vsados so- 129r34 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 ro llegose a do duardos & dixole. tomad vos 129r75 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 tro lo vuiera lipiado & asi como do duardos 129r85 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 tes que don Duardos respodiesse al Empa- 129v14 torgueys vn don: don Duardos que ansi se 129v24 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 cho me pesa dixo do Duardos de partir me 129v42 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 dela corte vuieron cola partida de do Duar- 129v78 {IN4.} MUcho fue cuytado do duardos 129v81 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 ta ver si venis muchas mercedes dixo do du- 130r53 las quando entro do duardos enel palacio & 130r92 cho & honrra & como do duardos tenia pesa- 130r97 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 Duardos porque me conuiene d fazello ansi 130v31 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 {RUB. % Caplo .cxxviij. como yendo don duardos 131r3 {IN4.} DEspedido don duardos dl empe- 131r9 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 lagriz. Don duardos llamo a zaydel & dixo- 131r41 honrra. Don duardos & Belagriz entraron 131r52 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 quel tiempo que don Duardos alli llego esta- 131r63 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 n~or. Don duardos que esto le oyo dezir acor- 131v6 de dela nao & dixo contra don duardos sen~or 131v24 lli auia de aportar. Do duardos que estas co- 131v40 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 c'ar a don duardos. ay buen cauallero dezia el 131v91 zia tales cosas q don duardos ouo del duelo 131v94 {RUB. % Caplo .cxxix. como don duardos se coba- 132r11 {IN4.} DOn[ ]duardos & Belagriz & torqs 132r14 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 taru todas las cosas q don duardos le embia- 132r34 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 entrando don Duardos torno las a cerrar. 132r58 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 fuerc'a & andaua muy san~udo porque don du- 132r77 auia fecho con primaleon. Don duardos era 132r79 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 remos tanto fizo don duardos contra el gi- 132v3 primaleon estaua pensando q don duardos 132v13 que don duardos conocio bien la su maldad 132v15 es poco dixo don duardos conoscer tu mal- 132v33 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 que me juraste dixo don Duardos te quiero 132v53 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 taru que alla lo fallareys. Do duardos lo de- 132v66 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 fuertemete por la espada. & don Duardos 133r15 no dela espada. asi lo fazed dixo do Duardos 133r25 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 nido soy enlo fazer. don Duardos torno pre- 133r42 mi sen~or que tiepo aura dixo don Duardos 133r55 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 {RUB. % Capitulo [.]cient & treynta. Como do duar- 133r89 Duardos torno a[ ]entrar enla cue- 133r95 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 muchas gracias a dios. & do duardos torno 133v13 gate Eleus q nos la tomo: do duardos ouo 133v23 muy coplidamete toda tu volutad: don duar- 133v29 cuyteis sen~oras dixo don Duardos que del 133v38 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 do[ ]duardos le dixo. ruegovos cauallero por 133v92 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 {IN4.} PRimaleon & don Duardos & to- 134r13 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 luntad & amor & solamente se dsarmo don du- 134r37 Duardos. pues dios vos acorrio del todo 134r95 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 to cerca del lecho & dixo do Duardos sen~or 134v3 ziesse. muchas mercedes dixo don duardos. 134v18 peratriz ellos qdaua buenos dixo don duar- 134v46 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 zed mi sen~or dixo do duardos q mucho soys 134v75 ner tato poder sobre el cauallo dixo do duar- 134v90 grade auetura. ay sen~or dixo do Duardos 135r3 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 bastes delante el Empador. don Duardos 135r23 palabras. no sera sen~or dixo do Duardos q- 135r57 Duardos & quienquiera que yo sea soy vue- 135r68 Duardos estuuieron en esta fabla Torques 135r73 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 ziessen casar por fuerc'a. & don Duardos pen- 135r85 dos los otros. & como don Duardos quiso 135r95 quel nunca ouo. mi sen~or dixo do Duardos 135v7 don Duardos sino Belagriz & don Duar- 135v18 don Duardos sino Belagriz & don Duar- 135v18 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 le fiziese menester de alli. don Duardos gelo 135v34 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 y desque don Duardos estouo gran piec'a 135v71 entero todo lo que don Duardos le mando 135v78 % {RUB. Cap .cxxxij. Como don Duardos se des- 135v89 {IN4.} PRimaleon & don Duardos acor- 135v92 dsso miedo dixo don Duardos q el gigante 136r8 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 ver oydo dezir dela bondad de don duardos 136r66 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 era la donzella que a don Duardos lleuaua 144r17 % {RUB. Caplo .cxlij. como don duardos & Bela- 148r53 duardos lo oyo qu( )[i]so luego poner por obra 148r59 {IN4.} PUes partiedo do Duardos & be- 148r61 on fueron por su mar & don duar- 148r64 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 duardos & belagriz armados salieron en tie- 148v4 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 duardos que me digays quien soys porq yo 148v30 marauilla tego mi sen~ora dixo don duardos 148v38 don duardos. La ynfanta Paudricia en oy- 148v55 llo & ver la gran fermosura de don duardos 148v56 duardos estaua bien descuydado dllo mas 148v62 guntando si era hermano de don[ ]duardos el 148v65 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 coles de man~ana don duardos dixo que no 148v83 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 tos don Duardos lleuaua su espada sacada 149r4 mo muerto & don duardos lo vido tornar d 149r8 dela montan~a. Estran~amente fue don duar- 149r10 ni mano tanto estaua de atordido. Don du- 149r18 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 duardos que no quisiesse tornar a subir enla 149r30 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 xo Belagriz que castigado estoy. Do duar- 149r35 duardos no vino alli passo el grades miedos 149r38 no a fazer despues que don duardos comen- 149r40 rar a don Duardos. 149r72 % {RUB. Caplo .cxliij. como don Duardos co mu- 149r73 {IN4.} DOn duardos con gra corac'o tor- 149r78 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 somos. Don duardos puno de passar la pu- 149v21 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 pada solamente. Don duardos quiso entrar 149v44 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 delante & como don duardos queria tornar 149v56 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 Don duardos las feria conla su espada mas 150r7 guo don Duardos de tal marauilla. Ay rey 150r13 corrido dios dixo don duardos esforc'aos a 150r30 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 desque vido venir a don duardos con tar- 150r52 uiera visto don duardos le pregunto que tal 150r57 dixo don duardos & como son los vuestros 150r62 ledo ansi lo soy dixo don duardos. Tarnaes 150r69 cio a don Duardos no le hauia preguntado 150r78 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 duardos estouo gran piec'a mirandola & di- 150r91 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 cuyta dela que el sentia. don duardos pregu- 150v15 do a don duardos que los perdonasse porq 150v39 rauilla dixo do duardos dad gracias a dios 150v42 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 tes muy cuerdamente dixo don duardos & a- 150v82 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 demoia. Bie puede ser esso dixo do duardos 150v94 naes bien conoscia q lo que don Duardos le 151r6 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 con Tarnaes abrac'o muchas[ ]vezes do du- 151r35 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 essen tato co do duardos q stuuiesse alli fasta 151r54 que honrra ganasse. & don Duardos por le 151r66 ansi como lo auia prometido a don duardos 151r72 don Duardos.} 151r75 luntad de complir lo que a don Duardos a- 151r86 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 tinopla en busca de don Duardos dspues q 152r67 luego vieron que enlas sen~as era don Duar- 152r70 maua p<>dos. y dspues d do duardos no auia 152r84 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 do don Duardos se partio de ynglatierra el 152r89 Duardos se tardaua acordo delo yr a buscar 152r91 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 maua don Duardos & que era principe d yn- 153r13 rador acordandose le que don Duardos no 153r17 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 mo solia fazer q<>ndo do duardos estaua dlate 153r96 do conel cauallo pensando q era don Duar- 153v10 do pesando q don Duardos venia & leuato- 153v42 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 la figura de don duardos q aquella era 154r52 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 dicho al eperador la fazieda de do duardos 155v14 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 perando a do duardos & q tanto q<>nto fuesse 155v20 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 ta que viniesse don duardos. Clodio torno 156v89 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 do a don Duardos. 157r9 duardos ela cibdad d[ ]lacedemo- 157r13 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 duardos & como los altos hobres fueron to- 157r36 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 duardos. mas alas vezes se egan~a[ ]hobre en 157r81 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 se q do duardos no amase afincadamete a al- 157v31 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 do duardos bie conoscia q belagriz amaua a 157v71 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 vido a do duardos dormido leuatose mui pas- 157v95 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 {RUB. % Cap .cl. como do duardos pidio licecia al 158r15 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 muy alegre contra don duardos tato que el 158r22 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 a[ ]buscar. muchas mercedes dixo do duardos 158r39 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 llamo a do duardos no pudiero mas hablar 158r84 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 dos jutamete los armo cauallos do duardos 158v30 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 {RUB. % Cap .clj. Como do duardos pdono a be- 158v42 {IN4.} ENtrados do duardos y el ifante 158v48 belagriz enla nao don Duardos} 158v49 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 rescia mi yerro do duardos vido ta cuytado 158v94 desque don Duardos perdono a Belagriz 159r8 oluidar a Paudricia. & don Duardos pesan- 159r10 te del camino que lleuauan. don Duardos se 159r23 estorueys. la donzella se omillo ate do Duar- 159r26 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 sara enla conoscer: dozella dixo do duardos 159r71 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 rejase q luego la dozella vedria: do duardos 159r81 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 la vieron abyerta. don Duardos salio ae- 159v39 rir a don Duardos todos juntamete mas el} 159v49 socorrer a don Duardos Belagriz & los o- 159v62 ron a don Duardos peleado colos cauallos 159v64 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 Duardos & a Belagriz al Castillo los lleuo 159v93 mo vido a don Duardos holgo mucho con 159v95 {IN4.} DOn duardos qdo ferido & asi mes- 160r3 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 zella pues vamos a do madardes dixo do du- 160r26 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 duardos fuessen librados por teer causa d[ ]lo 160r42 mo don duardos alli llego la dozella le pidio 160r54 folgo do duardos en ver tan buena copan~a 160r57 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 brac'o muy de corac'on a don duardos & dixo 160r62 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 dua(dr)[rd]os & belagriz fuero muy marauillados} 160r99 tedia en otra cosa sino en seruillos. Don du- 160v13 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 lagriz enel suyo. Don duardos penso de se p- 160v23 don Duardos nunca oyo y enla camara esta- 160v32 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 duardos seruiros & fazer vuestro madado es- 160v66 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 ys mi sen~ora dixo do duardos que yo jamas 160v86 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 xo don duardos & diziedo esto comec'ola de 161r11 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 duardos era su fija & llamauase Argonida & 161r40 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 la noche engedro don Duardo[s] (a) enella vn fi- 161r46 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 ra pidiero por merced a don duardos siedo 161r60 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 sus fijos don duardos conocio bien q popi- 161v14 don duardos lo embio muy acopan~ado a es- 161v21 duardos avn qlla sabia bie dl afi[n]cado amor 161v32 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 neros era muy marauillados porq don Du- 161v42 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 {RUB. % Caplo .cliiij. como don Duardos fue des- 161v56 po q don duardos se partiesse no 161v62 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 sar. Don duardos que aquellas palabras le 161v84 dia alegrar con desseo de don duardos fasta 161v92 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 do vido a don Duardos & don duardos ael 162r20 do vido a don Duardos & don duardos ael 162r20 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 ba fue muy alegre a recebir a don Duardos 162r30 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 migo dzia don duardos no vos quisiera yo 162r63 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 Gataru. Estramete fue ledo don duardos & 162r75 don Duardos le preguto si tenia vn herma- 162r81 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 tes de manera que don duardos conocio q o- 162r92 nester. Don duardos otro dia muy deman~a- 162v11 {RUB. % Caplo .clv. como don Duardos llego a 162v36 {IN4.} YA este tiempo que don duardos 162v40 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 erta sin nengun sentido. don Duardos q an- 163v8 Duardos fue muy espantado y de otra par- 163v55 Duardos todas sus fuerc'as le auia fallecido 163v69 ste lugar. Ay amigo dixo don Duardos por 163v75 dixo don Duardos que antes morire yo que 164r33 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 duardos se aparejase para que todos fuessen 164r39 {RUB. % Cap .clvj. Como don Duardos cocerto 164r69 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 bleis enesso mi sen~ora dixo do Duardos ql 164v5 luego a[ ]cocertar dixo do Duardos. y desque 164v18 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 Duardos traxesse alli en vn(o)[a] barca ala ifan- 164v37 donde don Duardos aporto la primera vez 164v41 rassen alli hasta q do Duardos tornasse & to- 164v43 do concertado. la ynfanta se partio & do Du- 164v44 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 do duardos esperadola muy enojado. porq 164v80 Duardos les mado que no lleuassen nengu-na} 164v98 tada otro. & don Duardos tomo a Flerida 165r6 las armas de don Duardos & muy prestame- 165r13 fermosura & dixo cotra do Duardos. agora 165r36 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 que a don Duardos quisso nuestro sen~or fa- 165r55 adelante que do Duardos tiene tantos ami- 165r59 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 cio el verdaderamete que era do Duardos & 166r41 sechar sus pensamietos. E don duardos q 166r75 cauallos diziendoles q la bondad d don du- 166r85 das las cosas tornose para don Duardos & 166r94 lado don Duardos q<>ndo aquellas nueuas 166r96 endo q don duardos gelo ebiaua y embiaro 166v11 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 da flerida & do duardos le agradciero mucho 166v20 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 uadolas ecotro co la nao d do dua[r]dos.} 168r26 don duardos q como vos d[i]ximos hauia en- 169r16 traron don Duardos & belagriz & Pridos y- 169r29 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 {RUB. % Caplo .clxj. como don duardos & sus co- 169r35 gando don duardos q le dixessen su fazieda 169r39 (ma)ria valme dixo don duardos & q cosa pue- 169r46 jutadas las naos don duardos dixo en alta 169r61 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 c'ar contra mi volutad. Don duardos enten- 169r76 era pezosos. do duardos edrec'o pa grestes 169r83 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 duardos & a dfederse muy podrosamete mas 169r94 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 duardos q<>siero le ayudar mas Belagriz & p<>- 169v3 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 gridonia le respondiesse vio do duardos q a- 169v76 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 duardos cayo a sus pies diziendole ay sen~or 169v94 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 do tanto q don duardos ouo duelo della. E 170r31 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 mosnos mas q si hras fuessemos. Do duar- 170r56 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 maria valme dixo do duardos & q marauilla 170r74 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 vos deximos que don duardos estaua fabla- 171r29 maleon & don duardos ouieron la mas esq<>- 171r54 ala d don duardos & ta apresura- 171r57 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 morir muy cruelmente. do duardos como lo 171r66 maleo. E como don duardos lo conocio es- 171r75 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 mer Zerfila como queria mal a don Duar- 171v20 tro enla nao de do Duardos ellos entraron 171v37 batalla que do Duardos ouo con Grestes 171v72 zian Primaleon & do Duardos desperto to- 171v77 Empador mi sen~or don Duardos no puede 171v80 que do Duardos a buscado grande ruydo & 171v90 bres vieron & conbatesse co do Duardos pe- 171v95 ziendole q do Duardos era d tanta bodad 172r12 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 maleon & do duard(a)[o]s vino el cauallo dla ys- 172r21 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 ziendo gra[ ]llanto pesando que don duardos 174v39 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 so a don Duardos & ala ynfanta 174v44 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 xo do duardos pareceme q los hombres no 175r58 lo que pormi haueys fecho dixo don Duar- 175r80 comer para don Duardos & para la ynfanta 175r88 por el peligro de Don duardos como porla 175r92 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 duardos & flerida los recibiero muy alegre- 175v44 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 cubrio a primaleo q<>en era don duardos & to- 175v70 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 duardos pesando q el eperador lo dsamaua 176r66 endo do duardos ta glorioso auiedo acaba- 176r83 tar a do duardos mas dstruyr a i[n]glaterra por 176r97 dadoseme q do duardos me saco dl lugar de} 176r99 diarlas sesudamente yo perdono a don duar- 176v7 ta[ ]guisa co quien don duardos se dsposo por 176v17 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 xo don duardos mal faria yo sino fiziesse vu- 176v32 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 ec'a pues mi mal fecho lo merece. Don duar- 176v77 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 dante d cobrar a do duardos por hermao ql 177r12 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 c'os & a[+]brac'o a don Duardos que muy cer- 177r38 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 tantinopla & despues tornose do duardos & 177r57 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 alar & do duardos me ha ebiado a prometer 177r80 lar agora podre yo fazer a don duardos aql- 177r92 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 cio d don duardos ansi mesmo estaua leuan- 177v32 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 don duardos entedio las razones q abas a 177v85 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 razon la auia amado don duardos. Vos de- 178r85 llo don duardos tiene mucha razon de amar 178v3 duardos de contino se escusaua de fablar co 178v30 po que primaleo & don duardos de alli parti- 178v41 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 Primaleon & don Duardos estuuiero vna 178v69 blasse & desque don Duardos vido tanta me- 178v71 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 teneys tanto dixo do Duardos q muy ligera- 179r47 ego don Duardos escriuio vna carta pa el 179r58 biar el mensajero certeficado a don duardos 179r70 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 {IN4.} DEspues q don duardos saco de 179v2 sabidora a donde don duardos estouo como 182v70 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 do vinieron sobre la ysla Primaleon & do du- 183v23 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 vido la carta q don Duardos le e- 183v33 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 salieron lo a recebir Primaleo & do duardos 183v40 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 mercedes mi sen~or dixo don duardos q segu 183v50 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 don duardos sabiendo q era cauallero de al- 183v73 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 dos vuieron duelo dl & do Duardos le dixo 184r21 do con razon mi sen~or don duardos no vos 184r54 de lacedemonia vassallo de don duardos q a- 184r59 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 parejado se lo tenia. Primaleo & don duar- 184r71 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 no como vn cauallero q<>lq<>era. Do duardos 184r88 vos ruego yo mucho dixo don duardos que 184v3 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 xeron ellos. Don Duardos tomo su espada 184v25 aronsse muchas vezes ay don duardos dixo 184v29 dad dixo don Duardos que sabed queste es 184v33 passo digo vos sen~or don Duardos que vos 184v41 luego les conto como don Duardos la auia 184v46 Duardos fizo dios estremado entre todos 184v48 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 tendio por seruir a mi sen~or don Duardos y 184v62 mos dicho. E luego don Duardos le dio v- 184v71 don Duardos auia fecho en costantinopla 184v88 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 ta ora don duardos y el rey Tarnaes fiziero 185v47 que Primaleon & don duardos fazia ma- 186r3 Por manera que primaleon & don duardos 186r19 tanto como jamas auia fecho. Do duardos 186r92 a otro mejor: Don duardos entro con gran 186v6 muy biuamente mas como don Duardos a- 186v14 malamente que cayo mal ferido: E do Duar- 186v16 c'a dela batalla en don Duardos dela su par- 186v58 Duardos andando muy san~udo por la bata- 186v96 duardos se esforc'o tanto que firio tan mala- 187r7 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 mo de contino andaua cerca de do Duardos 187r36 ferido. Don duardos que ansi lo vido penso 187r61 tra don Duardos con muy mortal rauia co- 187r71 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 siempre fue muy triste. Mas do duardos ds- 187r86 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 tar don Duardos & todos los o- 188v84 migos enel castillo & como supo que do duar- 189r27 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 nao de don duardos & dezilde estas nueuas 189v61 lero dela ysla cerrada fue ala nao d Du- 189v75 xo don duardos & aql cauallero dlas armas 189v94 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 duardos el vuestro yerro ligero era d perdo- 190v13 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 era don duardos q traya tales armas como 190v54 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 qllo que vos fazeys don Duardos es buen 191r36 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 % {RUB. Caplo .clxxx. como do duardos fue a ver 191v5 se hauian de fazer don Duardos 191v12 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 maleo yua abrac'ado con do duardos & dixo 191v31 al emperador vedes aqui sen~or a do duardos 191v32 lo abrac'ar don duardos finco las rodillas a- 191v39 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 zolo leuantar & dixole fijo don duardos la o- 191v57 ventura sen~or dixo don Duardos el bie aue- 191v67 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 fezistes. Desso me pesa ami dixo do duardos 191v83 ron muy alegres & Primaleon lleuo a do du- 192r44 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 Bien entendio don duardos lo que Polen- 192r64 car que estran~amente folgaua de ver a do du- 192r67 auan todos que don Duardos auia vergu- 192r72 don duardos lo auia librado tan marauillo- 192r81 si mesmo do Duardos fizo traer al castillo a 192v5 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 {IN4.} PRimaleon & don Duardos em- 192v32 roca partida & don Duardos quedan muy 192v49 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 don Duardos que el ni la emperatriz jamas 192v58 cerme por el gran valor de do Duardos mu- 192v65 cebir y el & don Duardos tomaron ala doze- 192v82 duardos vuestro yerno & muy cedo seran aq<> 193r67 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 fija Flerida por amor de don duardos pues 193v5 duardos con su compan~a se tornaro ala ysla 193v51 leon & a don Duardos & ellos gelo gradecie- 193v67 bien empleado por amor de don Duardos 193v82 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 eneso sen~ora dixo do duardos que obligada 194r25 duardos conocio que ella seria contenta con 194r37 recia muy sesuda & fermosa: don Duardos le 194r41 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 don duardos: Ay cauallero dela roca parti- 194r95 sen~or don duardos no lo perdere. Deso sed 194v4 vos muy cierto sen~or dixo don duardos que 194v5 esse guarido de luego se partir & do duardos 194v32 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 primaleon & do duardos q la infanta flerida 194v55 {IN4.} MAs sabed que primaleo & don du- 194v67 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 gar no abaxasse con el & do Duardos mado 195r14 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 % {RUB. Caplo .clxxxiiij. como do Duardos acor- 196v59 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 a don Duardos pues q aquella dozella les 197v35 % {RUB. Caplo .clxxxv. como yedo don Duardos 197v51 {IN4.} DOn Duardos como caualgo to- 197v58 los los quales como oyero a don Duardos 197v83 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 q los caualleros & do duardos entraro enel 198r8 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 abaxo no lo podiendo don Duardos te- 198r52 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 so caualgar. Don duardos que aquello vido 198r92 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 leon & don Duardos que esto vieron fuero 198v27 enesso sen~or dixo don duardos q por algua 198v48 radamente. Amigos dixo do duardos dios 198v66 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 desperto: & don duardos como se durmio pa- 199r18 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 zia esto deziale como era pren~ada: & do duar- 199r35 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 cotra vos errase esta palabra sintio do duar- 199v25 c'a omillarose todas ate do duardos & torna- 199v68 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 & do duardos salieron con las espadas saca- 199v83 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 ua gridonia & flerida co primaleo & do duar- 200r18 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 n~or dixo don duardos q todo aquello q vos 200v35 co las rodillas ante do duardos & primaleo 200v45 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 n~or do duardos d morir o daruos la cabec'a 200v90 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 recibimiento & don duardos dezia que fuesse 201v5 da de primaleon & de don duardos para que 201v16 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 bro don duardos q viene con vros fijos por} 201v96 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 emperatriz ebio a Primaleo & a() do duardos 202r52 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 fuerc'o q don Duardos le daua ella no ama- 202v11 tra ellos esto fiziero do Duardos & Flerida 202v57 ua solo don Duardos que mucho quisiera 202v60 jo. E preciauan ellos mucho a do duardos 202v71 que don duardos auia repartido conel delo 202v75 como Primaleon & don Duardos fueron 202v86 & don duardos omillaronse los vnos cotra 203r5 los otros: Mas primaleon & don duardos 203r6 mosura que en la d gridonia & don duardos} 203r50 naes cabel & don Duardos dela otra parte & 203r96 & ansimesmo ala emperatriz & despues do du- 205r8 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 de buena v(a)[o]luntad por amor de do duardos 205v55 E primaleon & don duardos como se leuan- 205v90 te do duardos & omillosele & dixole mi sen~or 205v94 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 buen sen~or gataru dixo don duardos gra bi- 206r20 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 duardos E fuesse conel ala camara dela in- 206r61 {RUB. Caplo .cxciij. como don dua(ua)rdos fue des- 206r82 duardos hauia ganado dela dozella que mu- 206v53 duardos merece. Don duardos fue muy ale- 206v68 duardos merece. Don duardos fue muy ale- 206v68 plida. Esso sen~or dixo don duardos fare yo 207r5 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 todos folgassen. Primaleon & don Duar- 207r92 bir primaleon & don duardos con otros mu- 207v10 duardos vuo quando los vido.} 207v12 yortes pidio por merced a don duardos que 207v19 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 saber nueuas de don duardos especialmete e 207v58 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 de galez. Mucho alegre do duardos q<>ndo 208r3 lo oyo ansi mesmo el eperador. Do duardos 208r4 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 tierra don duardos les fizo grade honrra & 208r19 desposado & porque don duardos lo auia fe- 208r27 ynglaterra besaron las manos a do duardos 208r29 don duardos gradecio mucho al duq de ga- 208r34 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 recho mi sen~or do duardos ha passado tato 208r87 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 glaterra. Mucho folgo do duardos de oyr 208v4 duardos su sen~or esperaua el mandado de su} 208v49 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 porque era menster su partida. Do duardos 208v57 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 uia tenido conel copan~ia. Don duardos ge- 208v79 todos sus altos hombres. Do duardos fue 208v86 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 ro a do duardos faziedole saber todo aql fe- 209r63 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 samiento dixolo a do duardos el le respodio 209r69 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 duardos[ ]le viniero las lagrimas alos ojos q<>n- 209r92 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 de amor & don duardos le agradecio mucho 209v6 do mouieron todos contra la ciudad & do du- 209v8 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 sura que cotra ella fizo. E don duardos pa- 209v24 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 dixo don duardos: & la ynfanta bien entedio 209v37 don duardos quie era aql cauallero. mi bue- 209v42 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 no como agora llamadose don duardos & sie- 209v87 loeys tato sen~ora a do duardos dixo Grido- 210r14 maleon & don duardos q sabed q amaua tan- 210r30 memoria las cosas passadas & don duardos 210r34 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 griola ebio a do duardos grades dones q[ ]ra 211v87 do saliole a recebir primaleo & do duardos & 212r15 maleo & do duardos le fiziero grade horra & 212r20 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 nocia mas p<>maleo gelo dixo & do duardos 212r25 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 todos pa la ciudad primaleo & do duardos 212r42 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 des dones & no solamente don duardos fizo 212v7 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 do duardos y[ ]o( )vo entrellos ambos ados la 212v88 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 maleo & don duardos & otros muchos caua- 214r41 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 % {RUB. Capitulo .cciij. como primaleo & do duar- 214v43 primaleo & gridoia & do duardos 214v51 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 das de primaleon & d don duardos. Ay cau- 215v77 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 % {RUB. Caplo .ccvj. como primaleon & don duar- 217v3 dela parte de don duardos.} 217v11 duardos quiso salir al torneo porq primaleo 217v79 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 nin~o teniale don duardos temor mas este te- 218r12 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 clo & vernao salio ante don duardos & firio 218r20 la lanc'a derroco a otros dos: don duardos 218r24 duardos que como estaua delante del empe- 218r40 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 no se quisiero encotrar co do duardos pudo 218v85 sas de cortesia que passaron entre don duar- 218v94 duardos llego con aqlla honr( )ra q haueys oy- 219r11 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 venciesse de cortesia dixo do duardos & porq 219r27 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 duardos. Fijo dixo el grande afan aueys lle- 219r36 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 duardos mas antes vuieron en vno vna es- 219r90 {RUB. duardos pidio licencia al eperador pa se par- 219v2 & de do duardos todos los mas d 219v9 dos don duardos pidio por merced al epera- 219v28 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 ceses yr co do duardos fasta ynglaterra & mu- 219v70 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 que de galez & don duardos con otros caua- 219v84 dora. E como don duardos le beso las ma- 220r11 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 cos pan~os a besar las manos a do duardos 220r35 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 julian amigo dixo don duardos q jamas ho- 220r43 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 Duardos fue est(y)[r]an~amete ledo d oyr dzir al 220r81 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 do delo que solia especialmente do Duardos 220v27 Troendo que esto oyo dezir a do Duardos 220v36 cho me pesa deso dixo don duardos mas to- 220v53 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 & con don Duardos adonde fallo muchos 221r9 caualleros. Don duardos lo recibio muy bi- 221r10 desacordado & tanto que don duardos cono- 221r14 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 que aman lealmente. E si don duardos supie- 221r33 le dezia don Duardos mas se acrecentaua e 221r37 fuerc'as ni sentido le quedaro. E do duardos 221r45 don Duardos loo mucho a Troendo 221r52 do Duardos del. Troendo que jamas della 221r55 comieron don Duardos tomo a Troendo 221r70 tas enla venida de don Duardos & como de- 221r91 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 reys que do duardos me a dicho marauillas 221v10 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 ynglaterra mucho era alegre don duardos d 221v85 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 que le enflaquecia el corac'on. E don Duar- 222r14 porq don Duardos mi sen~or me auia dicho 222r27 que don Duardos mi sen~or me faze honrra 222r32 es que alc'aron las mesas don Duardos se 222r47 teniendolo por la cabec'a don Duardos y el 222r72 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 como do Duardos oyo lo que dezia aluedes 222v22 cia muy bien que don Duardos lo fiziera mo- 222v29 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 mas razonar dixo don Duardos que farto 222v38 uieron a gran bien lo que don Duardos di- 222v52 duardos lo honrro mucho enla muerte ansi 222v58 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 cio & do Duardos la amo mas afincadamen- 222v82 & contentos. Don duardos quedo con fleri- 222v85 duardos reyno despues dela su muerte & fue 222v91 {IN4.} PArtido don Duardos de Costa- 223r9 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 nel rey Tarnaes el qual como don duardos 223v52 preguntauale todas las nueuas de don Du- 223v62 contar & paudricia en oyr que don Duardos 223v64 esto ella amaua muy afincadamente a don du- 223v69 don Duardos de ynglaterra fazia vnas gra-des} 227v95 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 Ducado 40 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 tural dl ducado d ormedes & acaecio q quan- 65r53 luego se ptio muy encubiertamete pa el duca- 69v30 gelo dixo & don duardos sabia quel ducado 70r12 cauallo enl ducado de ormedes sabreos nue- 80r22 chas cosas especialmente si yria al ducado d 80r44 ducado d Ormedes & fizo tato conla duqsa 80r72 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 mo el principe fazia grades dan~os enel duca- 81v22 liero dl codado y entraron enel ducad(e)[o] d Or- 82r35 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 la gouernacion del ducado mientra ella yua a 114v57 daria la gouernacion del ducado de Orme- 117r26 la gente del ducado de Ormedes: el cauale- 117r76 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 ualleros del ducado d ormedes conocia la su 118r43 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 no fuera vuieramos perdido asi el ducado de 119v64 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 que todos los mas delos caualleros dl duca- 131r69 muy sin piedad( ) los cinco caualleros dl du- 138r65 % {RUB. Cap .cxxxvj. como vn cauallero dl ducado 139r55 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 dias que los caualleros del ducado de orme- 143v95 tida & como Primaleon le auia librado el du- 188v36 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 honrrados caualleros del ducado & dixoles 213r23 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 mo lo embio luego al ducado de Ormedes: 223v87 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 en recibido de todos los del ducado que mu- 224r24 Duda 26 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 camino: mas la duda que no tenia 72r86 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 gran duda tengo que aquel traydor de Pri- 83v25 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 dire tal razon quel pierda aquella duda. ansi 98v83 sas: sin duda la traera el dixo Polendos que 105r90 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 se duda q grande horra les estaua aparejada 153r45 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 cho & sin duda ay entre nuestros enemigos 186r96 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 Dudando 2 nedos estau(o)[a] dudando & ala fin acordo d[ ]no 21r53 a tomar: el Emperador estouo dudando dle 99v29 Dudado 1 q estas dudado q nigu peligro deues temer 29v11 Dudar 1 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 Dudara 2 no dudara mas muy encubierto era a todos 62v79 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 Dudare 1 comigo sobre esta razon no lo dudare. porq 27v93 Dudaria 1 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 Dudauan 2 dos los que aquel fecho sabian dudauan 9r95 cauallero que ya todos dudauan tanto q no 227r5 Dudaua 3 Nardides todos dudaua dlo acometer. La 58v64 arras muchos dudaua & algunos ouo q em- 59v73 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 Dudeis 1 poder. no dudeis dixo don duardos qste sea 92v96 Dudes 3 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 su voluntad & dixole gataru amigo no dudes} 135v49 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 Dudeys 16 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 cauallo. no dudeys sen~or de me fazer cauallo} 99r49 dad: no dudeys vos mi sen~ora dixo artada q 104r45 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 zeys vdaderas las vras palabras no dudeys 130r45 ro no dudeys desso dixo Primaleon. El ca- 136v45 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 nya. No dudeys desso sen~ora dixo flerida q 205v40 Dudo 5 los le firiessen dudo mucho aqlla etrada y es- 29v7 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 cipe de francia por amor d Policia no dudo 65v36 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 Dudosa 1 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 Dudoso 3 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 Duela 2 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 Duele 2 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 Duele 1 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 Duelese 1 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 Duelo 54 car & como vido ala donzella llorar ouo due- 7r22 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 cabe vna fuente faziendo el mayor duelo del 34v73 suyos cabel comenc'aro a fazer el mayor due- 39r34 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 te vuestro esposo y enel duelo que faziades p- 40v52 rador ouo duelo dlla & dixole amiga bien co- 43r66 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 tengays duelo que dios me guardara: el yn- 76r37 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 on se fazia toda la orra Primaleo ouo duelo 88v41 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 pan~ada d grades cuytas auiedo gra duelo d 97r5 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 mo ansi misma ouo gran duelo della. ay sen~o- 97v59 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 llada & cuytada coel gran duelo que vuo del.} 98r96 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 ciaua. El conde auiendo duelo della le pme- 108r40 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 zia tales cosas q don duardos ouo del duelo 131v94 {IN4.} MUy gra duelo ouo p<>maleo d sel- 139r60 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 aued duelo de nos que nosotros faziamos el 141r56 Primaleon ouo duelo dellos & dixoles que 141r60 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 sen~or acaba vro fecho. belagriz ouo gra due- 159r100 bellos y[ ]a hazer gran duelo ay mezquina de 163r73 zer su duelo & dziale palabras muy ayradas 168v68 do tanto q don duardos ouo duelo della. E 170r31 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 dos vuieron duelo dl & do Duardos le dixo 184r21 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 emperatriz ouo gran duelo della. E desq pri- 203v82 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 gran cuyta. Gridonia vuo duelo del & sospi- 206v37 Duelos 18 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 duelos & despues fueron a buscar todas las 41r93 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 des duelos los q<>les lecefin acordo & abrie- 49r96 tos & duelos por perequin: mas mas lo fizo 59v68 zia grades duelos especialmete el fijo dl con- 63r73 grandes duelos & llorauan muy fieramente y 70v48 des duelos retrayedo sus proezas por mae- 109r56 dos quatos alli estauan fazian grades duelos 124v4 ansi mesmo risdeno que fazia grandes duelos 131r94 fazian grandes duelos por el. & mal[+]dezian al 133r64 do grandes duelos por su marido. & desque 133r84 & todos nosotros grandes duelos. como si 134r60 do fazer grades duelos al vro enao pescudo 134r67 vros duelos. & porq no muriessedes co pesar 140r8 comenc'aron d fazer grandes duelos mal di- 141r54 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 des duelos polendos le pregunto porq se q- 155r60 Duen~a 297 na duen~a biuda que tenia dos fijas muy fer- 5r13 en aluergado porque la duen~a era muy bue- 5r15 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 {RUB. % Capitulo .cinco. Como el hijo dela due- 5r27 no fuesse pagado jamas cauallo ni duen~a ni 8r43 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 & sospiro muy fieramente diziendo. ay due- 14r73 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 & besola[ ]muchas vezes la duen~a lloraua muy 26v87 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 stamete aellos diziedoles. dxad la duen~a ma- 27r17 tan mal trecho Ryfaran tomo la duen~a por 27r21 lleros dixo la duen~a que ansi me aueys libra- 27r25 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 fueron fechos grandes seruicios dla duen~a 34r71 maneras & la duen~a quado vido los caualle- 37v86 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 lleros. mi sen~ora dixo la duen~a son mis sobri- 38r14 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 becera dl estaua vna duen~a muy fermosa fazi- 48v19 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 entro enel palacio vna duen~a vestida toda de 52v57 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 llero malo. Duen~a dixo tieredos yo fare to- 52v70 muchas mercedes dixo la duen~a. Mucho le 52v72 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 uallero & Belcar preguto ala duen~a si aquel 52v80 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 {RUB. % Cap .lix. Como Tyredos fue la duen~a 55v13 quel vuiesse acabado de complir con la Due- 55v28 asse su mandado que le Duen~a biuia tres le- 55v31 nes ala Duen~a. & diole a[ ]entender el grande 55v39 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 dad dela Duen~a & los hombres de Alegon 56r62 nombre el Cauallero fijo dela duen~a andu- 56r66 uieron tanto que llegaron ala duen~a que los 56r67 duen~a & dixole toda su fazienda rogandole q 56r74 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 duen~a vido tiempo dixole el madado de Ty- 56v2 zeys drecho dixo la duen~a quel es meresce- 56v9 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 berto gelo agradescio & luego la duen~a le dio 64v86 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 boz vos do cauallo dxad la due- 66v41 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 cadamete a do duardos: la duen~a no la quiso 68r61 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 auia d[ ]fazer la duen~a obro[??] 68r75 Duen~a lo entedio pesole mucho por lo auer 68v90 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 fazienda y delas palabras q aquella duen~a le 69v37 erra llana en que biuiesse. La duen~a no tenia 71r75 dos alli llego la duen~a estaua eneste priessa q 71r79 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 rria detener. La duen~a gelo agradescio mu- 71v23 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 la sino tres jornadas & la duen~a fazia grades 72v3 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 & como la duen~a entro tabien acopan~ada to- 72v14 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 pondio no a cotetamiento dla duen~a por ver 72v55 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 mo soy duen~a yo fiziera conocer a q<>lquiera a- 72v66 otros cauallos dla duen~a llegose delate & di- 72v77 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 ys por razon ql rey faze sin[+]justicia ala duen~a 73r21 mandaua por la duen~a. el rey que muy bueno 73r31 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 tetasse fizomelo dezir la sinjusticia q a esta du- 73r72 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 por fuerc'a: el rey mado aposentar ala duen~a 73r95 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 muy gran seruicio a gridonia. la duen~a 73v2 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 los caualleros dela duen~a lo fuero acopan~an- 73v44 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 fuesse apartado dela duen~a & q lleuasse tales 74r43 {IN4.} DOn duardos fue co la duen~a vna 74r52 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 amor del & despedido don duardos dela due- 74r63 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 uallero & dela duen~a fue muy seruido. & desq 79r45 dio del cauallo & dela duen~a fuese su camino. 79r54 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 que la duen~a le dixo. 113r26 to supo plogole mucho porq la duen~a gelo a- 113v8 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 rradas dela morada dla duen~a q vos dximos 124r36 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 zes la fizo duen~a & auiendo alcac'ado tan gran 125v19 do etedio que la ynfanta era duen~a pesole mu- 126v63 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 si mesmo la duen~a donzella al qu( )e la amare 127v26 quel rico palacio a donde Primaleo & la du- 132v69 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 le mandaua que tomasse aquella duen~a sen~o- 135v38 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 rido dela duen~a que era muy viejo & muchas 144r92 % {RUB. Cap .cxlj. Como Tarnaes hizo duen~a a 146v12 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 pudiesse. La duen~a recibio muy bien al mesa- 148r42 y el mandado dela duen~a luego embio aquel 148r49 ardos conocio q aquella duen~a era[ ]d alta gui- 148v10 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 llaron ala duen~a enla ribera dela mar acom- 160r45 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 q cadaldia la duen~a buscaua maneras co que 160v11 ardos folgaua estran~amete d fablar co la du- 160v14 fizo duen~a[ ]y estouo ansi folgado conella fasta 161r16 cosa del mundo mas aqlla duen~a 161r35 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 demonia. & la duen~a les fazia dar quatas co- 161v45 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 encantado por la duen~a & como ouo gran pe- 161v57 {IN4.} DEsque la duen~a vido que era tie- 161v61 ego demado licecia ala duen~a para se partir 161v70 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 que la duen~a dela ysla de yrcana lo desencata- 162r46 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 vna duen~a muger dl cauallero dla ysla cerra- 175r10 niestras del palacio quedo muy claro & la due- 175r15 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 zeles muy ricamente guarnidos y la duen~a 175r86 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 quiua & traydora duen~a q los hobres vieron 180v45 leros d los dela duen~a & fizo coprar carame- 180v65 uan fueron ante la duen~a & dixeronle sen~ora 181r27 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 sus escudos. Los cauallos dla duen~a q esto 181r65 se fuyendo a meter por las torres. La duen~a 181r92 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 dla duen~a quando los vido venir ta ayrados 181v9 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 lieron a el bien quarenta caualleros dela du- 181v67 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 perador se vino pa la duen~a & sen- 182r18 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 do merced que era primo dla duen~a & penso 182r38 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 dos enla nao & ala duen~a ansi mesmo luego 182r95 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 sobrino dela duen~a desque el eperador salio 182v24 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 la. E como esta duen~a ta gra sabidora fuesse 182v72 y entregola ala duen~a muger del cauallo pa-ra} 183r50 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 ron echados en ricos lechos que la duen~a se- 192r92 duen~a Garnadaya aquellaque el emperador 192r95 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 se dela duen~a sen~ora dela ysla gradesciendole 194v48 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 si e su etedimieto estuuiera mas aqlla duen~a 199r98 {RUB. Caplo .clxxxvj. delas grades fiestas q la due- 199v31 la duen~a sen~ora de la ysla porq estran~amente 199v74 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 uia traydo & embio agradecer ala duen~a por 201r24 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 las estaua alli juntos a[+]caescio q la duen~a gar- 214r56 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 gros todos le dzia duen~a como aueys seydo 215v74 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 por mano de duen~a prudente labrado: 230v48 Duen[~]a 1 Tirendos gelo otorgo luego. La duen[~]a le di- 52v64 Duen~as 65 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 muchas duen~as & dozellas q por vellos ve- 3v5 plo. E los mercaderes & duen~as & donze- 12v43 Duen~as virgines a honrra de santa ma- 13v87 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 zo fazer muy ricas moradas pa las duen~as q 17r12 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 muchas duen~as & donzellas y caualleros. 23v92 dormir a vn monasterio de duen~as. & q<>ndo 25r24 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 los y duen~as & dozellas q los estaua esperan- 30v75 ys aqllas duen~as q tato bie me tuuiero guar- 30v86 mente vistidos: & la Reyna & todas sus due- 31v77 muchas duen~as & dozellas salieron al capo. 37r40 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 reynas & altas Duen~as & Donzellas salie- 57r25 dos. la Empatrix con todas sus altas due- 57v31 muchas duen~as & dozellas & despues el epe- 58r16 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 doler dlas duen~as especialmete[ ]dlas biudas 71v12 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 he visto muchas duen~as & dozellas en otras 95r74 Zerfila con otras muchas duen~as & Donze- 115v79 quiero ver si podre librar aquellas Duen~as 133r47 sta q sacase las duen~as q alli estauan enc'erra- 133r98 llas duen~as eran dela ysla sen~oras. & plogole 133v4 quando las duen~as vieron al Gigate fuero 133v34 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 las duen~as. sabed que Primaleon amaua a} 135v96 mucho querria que las duen~as no recibiesse 136r6 chos caualleros y duen~as y donzellas fuero 143r34 es muy apuesto para seruir duen~as & donzel-las} 143r99 pan~ada d muchas duen~as & donzellas & don- 160r46 lleros & duen~as & donzellas & dioles grades 166r68 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 niero las duen~as & donzellas la reyna las vi- 172v62 nos cauallos dessea seruir & horrar a las du- 182r26 duen~as & donzellas toda via la fazia horrar 182v55 en a[+]compan~ada de duen~as & donzellas que 192v72 der de aqllos cauallos q aparaua las duen~as 200r97 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 viendo las muchas duen~as & donzellas tan 203r72 todas las duen~as & donzellas & Gridonia &} 203r99 tos preciados caualleros & altas duen~as q a- 204r22 las otras altas duen~as & entretanto primale- 205r6 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 pauor quado los viero especialmete las due- 207r21 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 doado ella mesma co otras altas duen~as lle- 215r18 tas duen~as la tomaro entresi & le fiziero gra- 216r90 perador y la emperatriz & todas las otras du- 217v66 bio & ansimesmo muchas duen~as & dozellas 219v56 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 Duen[~]as 1 das las duen[~]as & donzellas mesando sus ca- 172v17 Duenn~a 1 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 Duerme 1 ro que ansi duerme tan sin cuydado: esso no 79r66 Duermes 2 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 tu emperador de Costantinopla duermes a} 163r101 Duermo 1 lante de mi duermo jamas a mi mesmo perdo- 125r57 Dulce 2 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 Dulcemente 3 mas fermosa ni Que tan dulcemente cantas- 160v70 dulcemente & desque ouo acabado la dozella 160v81 & tan~er tambien & dulcemente que todos qu- 228v87 Dulcemete 1 comec'o de cantar muy dulcemete & fasta que 130r93 Dulces 8 afalagar con dulces palabras a Primaleo. & 133r6 lagar co dulces palabras & rogauale q se dxa- 138v53 mansar el Rey con dulces palabras & quyto 145r47 aquel Cauallero. & las sus dulces palabras 146r66 mo engan~aste ansi ala ynfanta con tus dulces 165v31 dulces palabras lo venceria & se tornaria con 168v43 ver nenguna cosa oyan muy dulces cantos & 199v51 me amaua muy afincadamete & co dulces pa- 214r76 Dulc'or 1 fazer tan gran libro y de tanto dulc'or. 230v61 Dulc'ura 3 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 sacordado con la dulc'ura del tan~er & cantar & 160v42 Duo 1 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 Duque 178 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 antes llego aqlla posada tiredos fijo del du- 7r20 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 estando el duque muy seguro dieron salto so- 9v22 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 de estaua el Duque. & la fija del Sacer- 13r87 ra del Duque vido vna Donzella toda 13v37 tura del Duque comenc'o de dezir. ay ma- 13v42 dre muy crueles tormentos por ti duque 13v44 cia padre de Luymanes Duque 19v64 mal q auia rescibido Tyredos fijo dl duque 32v7 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 do al Duque de Orliens que era Caualle- 44v63 duque de Orliens dixo Arnedos quata ale- 45r32 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 gan~ado conel. & rescibio muy bie al Duque 45r44 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 days: el Duque & todos los altos hombres 45r73 mesmo Darmasio fijo dl buen duque Tolo-me} 45v96 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 justar o fazer batalla dlas espadas. el duque 51v4 a Costatinopla. y este duque tenia dos fijas 51v59 sa mas quisiera casar conel q no conel duque 51v73 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 tida adode el duque fazia siempre su morada 51v85 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 ganado quiero los ebiar al duque dixo Ture- 52r57 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 del duque. E alli cantaron ellas & tan~eron 52r90 mo ellos esto fablauan el duque le rogo esto} 52v49 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 ualleros lo que Belcar le mando. El duque 53v39 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 Duque le peso mucho. porque lo preciaua 56r88 miedo delos parietes d Alego. el Duque lo 56r92 que. & Arnasin fijo del duque Tolome. el em- 57r73 Este duque visauuelo d Gridonia touo vna 59v82 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 marauillo el duque en ver la gran fermosura 60r44 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 cida. No sereys dixo el duque sino muy ama- 60r72 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 despreciada del duque murio con pesar. E lu- 60v16 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 eperador mando al duque Tolome & al Du- 62v86 eperador mando al duque Tolome & al Du- 62v86 mano el duque.} 68r24 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 duque de Norgales vino a[ ]uer aquellos sus 69v79 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 sigo muchas gentes y esperaua al duque[ ]de 82r49 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 tra el pues lleuamos el drecho: el duque qsto 85v32 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 soberuio es el duque no podia conoscer la 87v28 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 cauallos dixeron quel duque dezia gran ver- 99v42 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 quel duque era gra cac'ador & preciaua mucho 101r95 quesso preguntays soy Marynte fijo del du- 105r3 del rey de francia duque de borgo- 113r33 xolo por su eredero el duque viejo pensando 113r36 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 mauasse Viceda & como el duque murio algu- 113r52 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 fuesse duque d borgon~a. La duquesa fue muy 113v26 dre por grande engan~o Fracheos fijo del du- 120v57 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 quedara co vos el duque Estochio & To- 180r3 dre el duque Nardides muy cruelmete & ma- 188v54 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 El duque tolome & brionela su muger ebia- 202v64 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 muerto muy cruelmente el duque Nardides 203v94 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 duque tolome dixo q queria lleuar consigo al 208r11 duque de galez. E como primaleon vido que 208r12 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 lez porque quiso tomar aquel afan y el duque 208r35 aparejados sus palacios para recebir al du- 208r41 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 quiso fazer enel mudo estremado. Cierto du- 208r77 duque porque la mereciades & dexemos las 208r84 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 aueys consen( )[ti]do tales cosas la muerte del du- 213v9 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 {RUB. delo qual el duque recibio gra pesar.} 215r51 finsion q yua desarmado: el duque pregunto 215r96 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 duque quando la vido ansi vestida de pan~os 215v15 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 soys fija del duque Nardides que yo jamas 216r22 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 nia & como Primaleon vido al duque d nor- 216v20 % {RUB. Caplo .ccv. dlas palabras q passaro el du- 216v62 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 & Primaleon tomo al duque de normandia 217r87 ualleros: sen~or duque de normandia dixo el} 217v47 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 fuerc'as muy poderosamete & sabed ql duque 218r63 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 bodad del duque & pesauale porque los veya 218r78 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 osse muy prestamente & fue encima del duque 218r92 le duque de normandia otorgad luego q vos 218r94 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 sitaua siempre al duque de normandia despu- 218v96 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 llos fue vencedor Troendo fijo del duque de 221r92 sus hijos ansi del duque Lec'efin: como dela 223r75 emperador. Por manera que el duque Lec'e- 223v26 gundo fue rey de Apolon~a. E el tercero du- 224r38 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 poderosamente en sus fuerc'as. El duque fue 227r34 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 mente que el duque era estran~amete enojado 227r70 ra marauillado porque el duque se ponia en 227r89 la enojada porque el duque auia seydo asi ve- 227r96 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 zon el duque & otros muchos caualleros se 227v25 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 Duq 222 dos fijo del duq Estochio. El empador que 2r16 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 {RUB. % Caplo .iij. como Alderina la hija del duq 3r23 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 los alli llegaro llego el duq: el rey Floredos 3r84 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 rajados de justa. el duq de Pera respondio 19r94 mete parescia a Luymanes su tio duq d bro- 21r47 duq de Borgon~a q mucho le paresceys Ar- 21r52 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 uierdes mucho derecho. el duq se callo que 51v23 de deroco al duq vinieron a justar conel bien 51v29 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 dad delos otros y el duq estaua fablando co 52v6 dixo el duq que pocos tales caualleros como 52v11 dierose dl duq & dla duqsa gradciedole la ho- 52v89 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 Tyredos cola qdada ela casa dl duq. 55v12 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 se ptiero d casa dl duq Tiredos q- 55v18 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 ze errar malamete cotra el duq digo vos que 56v6 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 des duq de ormedes hermano d 58v38 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 nado delas armadas. El[ ]duq q muy codicio- 60r27 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 de Pernadin & arnasin fijo dl duq Toloe q 61r68 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 duq d Norgales: & dla duqsa hra 67r43 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 ra ql[ ]duq & muchos dlos suyos nos oyeron 67r87 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 ses engedrado la conoscio el duq d burse por 67v22 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 a do Duardos era dl duq d burse 68r26 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 el duq fizo armar veynte cauallos & lleuolos 69r31 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 {RUB. % Cap .lxxxviij. Como el duq d monteuelo 85r68 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 llado so[ ]yo duq d moteuelo seyedo vos caua- 85v23 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 das buena ordenac'a & buea guarda ql duq 85v75 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 nueuas como el duq d moteuelo 85v85 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 dl duq obedecia su madado & dxaualo pasar 86r31 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 uallo giber[ ]ellos el duq fue el postrimero co 86r43 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 le deroco: el duq cayo esmortescido el dolor 87r54 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 {IN4.} AL duq curarolo dla llaga q p<>ma- 87r80 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 auia passado conel duq de Moteuelo: ay san- 87v26 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 did & afincadamete amaua a liserma fija dl du- 99v33 mente falsar y el duq fue malamete ferido mas 101v12 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 el guerra al duq de milan como vos dezimos 114v11 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 aquel tiempo que aquella nueua vino el duq 207v65 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 don duardos gradecio mucho al duq de ga- 208r34 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 donia y el duq conella entraro enel palacio a 215r46 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 ro de cobrar a gridonia. El duq demando p- 215v60 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 razones al duq no fue san~udo co- 216v68 sa ates riedose dixo al duq ora os 216v69 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 rrar nra fiesta: mucho fue marauillado el du- 217r28 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 traro & se conbatiero & primaleo vencio al du- 217v8 {IN4.} EL duq de normandia fue maraui- 217v12 quando el duq este mandado oyo fizose muy 217v30 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 duq: & puestos todos en los miradores fue- 217v73 posada del duq & primaleon lleuaua quitado 217v83 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 enel capo primaleo dixo duq de normadia bi- 217v89 lo vieron sus contrarios. el duq todo encedi- 218r31 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 malamente por manera quel duq estuuo gra 218r89 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 Duques 3 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 te guarnidos. E los tres duques salieron en 208r18 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 Duqs 6 erto: questos dos duqs no se partian dl Em- 62v89 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 gar los duqs se saliero fuera & los 108v59 bados d dsposar. el epador los fizo duqs de 122r47 emperador con los otros duqs & todos los 208r65 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 Duquesa 117 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 puesto ela duquesa & ta afincadamete la ama- 51v70 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 esta & despues vino la duquesa con las fijas 52r89 pareciole la duquesa muy fermosa & como vi- 52r97 piessedes q<>en es mejor lo deriades: la duque- 52v14 si dixo la duquesa segun la vuestra grande bo- 52v26 ros. Gran bie seria para mi dixo la duquesa 52v44 otro dia & la duquesa mostraua grande amor 52v54 tad dela Duquesa & agredesciole la gra mer- 55v37 ced que le fazia: la Duquesa dio grandes do- 55v38 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 gran cuydado tenia dla duquesa no era otro 56r72 la duquesa muy encubiertamete quel queda- 56r80 duquesa que ouo gran plazer conella. & mas 56r94 cosas del mundo: ay amiga dixo la Duque- 56v4 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 fuerte acordo la duquesa su madre dela embi- 60v27 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 duquesa le mado dar muy bueas posadas ela 82r62 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 duquesa recibio muy bien al cauallero giber 82r73 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 lero giber & la duquesa fablaro muchas cosas 82v22 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 uallo giber la duquesa mado a vn escudero su- 82v34 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 tillo y a[ ]gridoia. El escudero dla duquesa en- 82v62 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 fazer saber ala duquesa el vencimieto dela ba- 87v14 teuelo: & quado el escudero llego ya la duque- 87v16 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 bond( )ad especialmete los caualleros dela du- 88r44 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 duquesa supo q los caualleros venia con tan- 88r55 duquesa y a los caualleros. La duquesa ptio 88v12 duquesa y a los caualleros. La duquesa ptio 88v12 zo la duquesa por cosejo de todos sus caualle- 88v22 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 viniessen a demadarme. La duquesa se assosse- 90r9 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 n~a ouo vn fijo enla duquesa como 113r34 Luymanes murio & la duquesa penso de mo- 113r42 duquesa embio al emperador se partio & fue 113r86 en ayuda dela duquesa. Triolo Le beso 113v2 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 fuesse duque d borgon~a. La duquesa fue muy 113v26 dixo la duquesa que tambien me han venido 113v42 po la grande ayuda que ala duquesa venian d 113v82 eron tan gran poder ala duquesa & arrepentie- 113v95 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 borgon~ones se fallauan culpados cotra la du- 114v2 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 {RUB. % Capitulo .cxiij. como la duquesa de Orme- 114v45 ALegados la duquesa & Primale- 114v51 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 para donde estaua la Duquesa & Primaleo 115r44 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 que la duquesa & el cauallo Giber vinieron: 115v12 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 {RUB. % Capitulo .cxv[.] Como la duquesa se partio 115v69 {IN4.} LA Duquesa rogo muy afincada- 115v73 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 ron otra mucha gente que la Duquesa lleua- 115v82 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 alegria dela Duquesa por ser escapada sin pe- 116r7 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 eron dela venida dela Duquesa todos fue- 116r25 con grandes alegryas. mas la Duquesa les 116r27 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 y el lleuaua ala Duquesa el Cauallero vie- 116r36 go dixo la Duquesa que mal aueys trocado 116r42 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 do la Reyna vido a Grydoia & ala Duque- 116r74 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 tiempo fizo yr ala Duquesa alos palacios dl 116r91 ca partida que tanto auia suido ala Duque- 116r94 sa fizole grande honrra. & la Duquesa no qui- 116r95 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 {IN4.} ALc'ada la duquesa de Ormedes & 117r33 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 leman~a vino con gra poder a socorrer ala du- 120v59 he sabido que la duquesa de borgon~a recibe 120v75 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 viceda duquesa d Borgon~a. & como escriuio 121v54 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 sus posadas. La duquesa brionela tenia muy 208r40 Duqsa 168 yna griana rescibio co grade amor ala duqsa 3r96 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 se partio pa Costatinopla. la duqsa dixo vn 51v79 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 ualleros fueron muy viciosos. & la duqsa mi- 52r92 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 dierose dl duq & dla duqsa gradciedole la ho- 52v89 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 do ala Duqsa.} 55v16 duqsa mucho a su voluntad & aql 55v20 de horra: & Tyredos fablo co la duqsa dizie- 55v22 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 apo( )sentamieto dla duqsa & q por alli etraria 56v13 do & metiolo ela camara dla duqsa: & Tiren- 56v18 sara d seruir os Tiredos dixo la duqsa. vro 56v25 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 rescibia dscaso pesado q la duqsa estaua alli. 56v60 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 late fue algo menos cabada la horra dla duq- 56v81 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 nue[u]as fuero muy cuytadas espicialmete la du-qsa} 58v46 pusieronle nobre Gridonia. La duqsa vieja 58v55 rey d a( )polonia hermao dla duqsa d ormedes 58v67 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 escogidos & despidiose dla duqsa & d Grido- 59r45 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 casamieto & q<>ndo la duqsa les demadaua las 59v72 biauan amenazar ala duqsa si no les daua a 59v74 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 lidos le dixo. sen~ora duqsa d ormedes yo soy 61v66 duqsa mucha leda fuera yo d[ ]fazello conoscie- 61v75 duqsa sabed ql a[+]pgono vnos grades torne- 61v82 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 tida. & fue coel mayor[+]domo dla duqsa pa fa- 62r24 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 duq d Norgales: & dla duqsa hra 67r43 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 ducado d Ormedes & fizo tato conla duqsa 80r72 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 narse por seruir ala duqsa en aqlla guerra. & 81r26 que aqui vamos somos amigos dela duqsa. 81v60 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 rac'on. Primaleo se omillo ate la duqsa & di- 82r97 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 no al enano y al escudero dla duqsa. Primale- 82v56 sus razoes cola duqsa vieja. mietretato p<>ma- 83v90 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 la duqsa & dspidiose dllos & torno- 85r74 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 xo ala duqsa. ruego vos sen~ora q me digays 85v34 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 bueos cauallos q viniero ayudar ala duqsa o- 85v54 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 fueron vencedores los dela Duqsa por las 86r47 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 agradecera. Luego la duqsa recibio a todos 88r84 todas las cosas dela guerra acabadas la du- 88r94 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 n~or. E q<>ndo la duqsa vido fazer tales alegri- 88v78 dos los cauallos dla duqsa folgaua d tener a 88v96 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 pues desto viniero nueuas ala[ ]duqsa que era 89v35 como es la duqsa aueys dicho palabras dsme- 89v82 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 so dzir. La duqsa dixo al cauallo amigo mal 90r13 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 c'o mucho ala duqsa diziedole que no se dies- 90v18 llas ante la duqsa & dixole sen~ora dadme essas 90v23 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 bo en vros fechos la duqsa gelo agradecio & 90v57 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 {RUB. % Caplo .cxij. como estando la duqsa de bor- 113r27 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 La duqsa quado estas nueuas supo no supo 113r78 garian los presos & desta manera ouo la duq- 114v7 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 llos veidos la duqsa gelo dixo ellos lo tuuie- 115v17 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 torno adonde la duqsa estaua ella lo rescibio 121v66 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 dos folgaua & mientre q la duqsa alli estouo 121v78 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 no la duqsa brionela & maldezia muchas ve- 166r45 embiastes a gridoia duqsa d ormedes. Sata 170r73 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 turada reyna d apolon~a duqsa d ormedes & 215v22 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 Duqueza 1 viedose ante la duqueza creciale el ardimieto} 51v97 Durac'o 8 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 ro acabadas pa Durac'o adode fizo sus bo- 61v7 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 uallos lo auia ydo a buscar partio d durac'o 181v63 Durado 1 hauia durado mucho su batalla & les hauia 172r68 Duralle 2 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 Duramente 5 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 metio tan duramente como si aquel dia no v- 187r41 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 Duramete 12 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 mo. Ryfara encotro ta duram(a)[e]te al vno de- 27r86 encotrar enel todos tres ta duramete q diero 29v17 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 vagar y muy duramete rephedio torqs a lece- 112v35 Primaleo los acometio asi duramete q los 141r19 leon de vellos mas reprehedio muy durame- 174v10 lendos lo firio con la espada tan duramete q 181r78 tierra a[+]cometio a los enemigos tan durame- 185v29 metio tan duramete a los enemigos que mu- 185v52 forc'o tato & acometio ta duramete a sus con- 218v81 Durar 31 tra pte no lo pudiero durar & vecierose yedo 4r8 de no puede durar contra el ninguno que al- 5v17 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 aquel encantamiento no ha de durar pa- 12v17 que poco les pudiera durar los cotrarios si 22v51 chas vezes mas no pudiera el mucho durar 24v66 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 lleuas no podra durar mucho por esso seja 67v33 tro no pudo mucho durar q ligeramente lo 70v25 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 podra durar ninguno en campo. Ansi lo fare 100r34 camilote no podra durar mucho cotra mi / 102r52 milote no pueda durar mucho enel campo - 102v23 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 cho durar si gran tiempo esta cuyta passasse. 115v9 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 diero durar & como mucheo era[ ]muerto no tu- 123r67 podia durar mucho contra el cauallero fuese 131v34 le pudieron durar los enemigos. & como aq- 141r29 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 mantener. Mas toda via no pudiera durar 185v62 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 como nosotros lo pudimos durar que 190r3 se como nosotros vos podimos durar en ca- 191v87 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 empre ha de durar no vos quiero rogar que 230r55 Durara 4 siepre durara por esso ved como faremos nu- 30r72 uo esta torre que durara para siempre en me- 30v95 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 mucho durara la batalla entrellos fuera gran 185v42 Duraran 1 mal q les hauia fecho recindos no duraran 22v30 Durare 1 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 Durase 1 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 Durmiendo 3 de pena no durmiendo la noche con grandes 96v68 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 & la ynfanta Flerida & artada estauan durmi- 169r31 Durmiedo 2 pies durmiedo la dozella curo muy bien ansi 75r17 ledo y ansi passo aquella noche durmiedo po- 94v77 Durmieron 2 ro tato tpo: & aqlla noche durmieron todos 68r7 dos durmieron aqlla noche muy poco: el ca- 81r23 Durmiero 5 a Costatin( )opla & durmiero envn lugar muy 57r19 noche durmiero enla motan~a que no llegaro 75v64 noche no durmiero como[ ]fue el alua leuataro 81r46 maleon durmiero poco aquella noche pesan- 135r78 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 Durmiesse 2 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 ra y ella quedo sola diziendole q durmiesse. & 126v82 Durmio 13 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 que en[ ]casa d su padre durmio. 35v87 samiento durmio toda la noche & otro dia di- 36v15 che en vna pequen~a motan~a & alli durmio en 48v96 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 E como do duardos venia cansado durmio 78r17 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 gua de sus donzellas la sintio & poco durmio 111r8 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 desperto: & don duardos como se durmio pa- 199r18 che durmio con gridonia & coella tanta hor- 209v75 Durmisse 1 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 Duro 48 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 duro tanto aquella Batalla que ambos 13r59 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 venia ellos & duro este gra rescibimieto gra 57r17 n~as cosas q a duro cauallo le osaua esperar 58r77 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 pes por maera que la batalla no duro mucho 111v65 rons(o)[e] d muy esq(<>)uiuos golpes & duro 112r42 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 ta campora & ansi duro gran piec'a fablando 205r42 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 fiziesse & alguna cosa pesso mas faziasele du- 221v18 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 Duros 8 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 dos de vuestros duros golpes que yo soy 55r93 tros de ta duros golpes q todos se marauil- 58r67 mucho temia los duros golpes de primaleo 59v7 duros golpes de Primaleon ay dios como 77v79 sus duros golpes como fuyen los corderos 87v60 llas q es vida sabrosa enlos duros golpes o- 89v89 muy duros golpes que no acertaua golpe a 185v95 Duuiero 1 mo do duard[?? ??? ??]- 68r83 Dyardo 1 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 Dyas 1 garon a Costantynopla tres dyas. antes 20r84 Dyesse 1 ua a nynguno que no dyesse conel en tierra 133r77 Dyessen 1 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 Dyga 1 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 Dygala 1 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 Dygays 2 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 Dygo 1 ratriz con cara muy alegre le dixo. dygo vos 44r58 Dyo 1 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 Dyos 4 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 tan ligeramente. Ruego vos por dyos que 38r33 tira esso dyos dixo don Duardos que antes 110v13 Dyxo 1 cho se marauyllo la Reyna. & ella le dyxo} 140r97 E 647 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 hauia alabado tanto. E como eran malos fi- 2v15 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 nia muy fermosa & ricamete guarnida. E sa- 3r86 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 celina. E desque fue ora leuantose & fuesse su 4v17 neos. E no andouo mucho quado encotro 4v34 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 fagays morir cedo muy mala muerte. E lue-go} 4v96 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 n~os despues que el caso con Agriola. E des- 11r56 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 se el castillo. E polendos gelo entrego co 12r72 plo. E los mercaderes & duen~as & donze- 12v43 E todos fueron muy viciosos fas- 12v50 le aprouecho mucho. E llegados ala vis- 12v58 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 su boca hechura llamas de fuego. E to- 13v54 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 mas fermosa fuesse que aquella ni tanto E 14r67 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 nucq. E ocurite rey d culachin enderec'o pa 17r81 perador. E abos a dos pusierose en punto. 17v11 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 tras son vencidos. E los q vienen con sober- 18r54 trangero. E como Polendos vido que era 18v26 amaua al emperador. E todos con grade a- 18v48 no. E luego Primaleo & Ditreo saliero co 18v61 (ca)uallos turcos q estaua psos conel. E p<>me- 18v65 ortaua mucho E a todos los que Polen- 19r8 biaua a dezir. E estouole contando dela su 19r20 eran Caualleros de tan alta guysa: E co- 19r76 podian dar cabo. E dios todo poderoso 20r51 da onde quiera. E yo tengo desseo de ver 20r55 fuessen a Costantinopla. E como ellos sa- 20r78 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 torno co aquel madado. E poledos acordo 22r20 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 cosas le etiedo de seruir. E como Poledos 22v80 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 lante dl eperador si lo fallasse: E desq vuiero 23v7 les cosas q para siempre fuero loados. E co- 23v69 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 maleon no le dexo tato lo amaua. E quando 23v96 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 por la oyr. E dspues despidiose dl ermitan~o 24r39 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 san~udo. E arnedos no fue perezoso & vinie- 24r84 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 remos. E como tiredos vido venir a polen- 28v71 ertos. E con ella fizo tales golpes que puso 32v93 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 te & sobre todo era alegre Alderina. E quan- 34v9 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 se ygualaua ala bondad de Polendos. E co- 34v51 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 nir enesta demanda. E como esto dixo fuesse 35r42 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 llos lo fizieron por su madado. E desque bel- 35r68 que sanaria. E como ellos conocieron que e- 36r13 dias fueron enel puerto. E orichan salio lue- 36r58 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 {IN4.} E Luego fueron a[ ]buscar por todo 39v59 muger & vassallos antes q muera. E luego 40r21 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 se al gran turco. E[ ]los caualleros los vnos 41r61 mala guarda en aquella donzella. E las don- 41r64 hauia seydo a Leyfida engan~arse ansi. E co- 41v7 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 ta ser enel puerto de costantinopla. E quado 41v66 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 Marezida. E luego el caualgo co todos sus 42r84 podria dezir. E llegando el emperador do- 42r88 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 tra cosa sino enel. E todos lo precyauan 43v7 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 guardassedes por amor della. E este tiene 44r11 para aql dia. E luego Primaleo embio por 46r5 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 de amistad & amor. E belcar rogo mucho a 47r22 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 dad no se esperaua menos. E pido vos por 50v16 de Thessalia. E era Cauallero mancebo. & 51r94 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 del duque. E alli cantaron ellas & tan~eron 52r90 do pues tanta bodad eel auia. E a tirendos 52r96 apuesto cauallero q jamas auia visto. E aun 52v3 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 jores maneras que podia. E como el empe- 54v87 alegria de todos que dezirse vos podria. E 55r46 da vno. E vos mi sen~or hermano Poledos 55r91 lo faria. E por el camino Tyrendos pregun- 55v44 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 dides. E muchos altos hobres siendo ya d 58v61 ra dios dixo gridoia. E luego perequin ape- 59r43 enlos sus grades fechos. E como primaleo 59r82 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 su( )pieron. E desq passaron alguos dias mu- 59v70 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 despreciada del duque murio con pesar. E lu- 60v16 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 en obra. E llegando Gridonia ala fuente fi- 60v30 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 Costatiopla e[ ]dixo. muy alto sen~or lurco fijo 63v60 sas q auian passado. E lurcon dixo si Prima- 64r14 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 ter arredrarose a fuera. E lurcon quado se vi- 64r69 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 bia la verdad. E todos los grecianos se te- 64v32 molo mayortes el gra can. E dsque Rober- 65r8 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 zer. E no tenia otra folgura sino q<>ndo estaua 65v45 dixo do duardos vamos a dode q<>sierdes. E 66r27 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 damete. E como el mercader touo apareja- 70r43 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 mato. E los otros caualleros moros q los 70v26 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 contraria. E quando don Duardos la 70v51 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 tra ella algo se conorto. E los mercaderes - 71r9 E don Duardos era muy entendido & cono- 71r13 dixo don Duardos. E luego el mercader le 71r31 muy fuerte a marauilla. E como todos fuero 71r40 las otras fueron repartidas. E quado la mu- 71r48 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 al cauallero del can. E gridonia ansi mesmo 72r75 pan~ado de caualleros. E asi mesmo dexo bu- 72r92 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 do. E do duardos paro mietes ala pte mas} 73v45 yendo. E fue a dormir aquella noche en casa 74r95 nester. E como fueron armados cauallos de- 76r7 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 pescadores. E como alli fuero do Duardos 76r22 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 E como do duardos venia cansado durmio 78r17 porq otras muchas auia. E como Belagriz 78r55 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 al castillo. E dlos ocho cauallo[s] del cauallero 82r15 lio al palacio muy corriendo: E como prima- 83r29 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 tra su gra fermosura. E como la ynfanta Zer- 84v93 brar su perdida segun fue grade. E quado la 88r54 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 ualleros dozientos & despidio los otros. E 88r93 n~or. E q<>ndo la duqsa vido fazer tales alegri- 88v78 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 razon tenia d amalla ansi ta afincadamete. E 95r59 que ellas eran marauilladas. E desque fue ti- 95v33 ala villa adonde Belagriz estaua. E sabed 95v59 compassion. E luego ella lo torno a embiar 95v84 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 to. E como ella algunas vezes esto pensaua 96v58 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 do dixo Julian & Artada se aparto conel. E 98r29 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 nera que no cure mas de preguntalle cosa. E 102v42 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 {IN4.} E Zaydel el escudero dla ynfanta o- 102v91 mucho dela su venyda. E desque Flerida se 105r97 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 parar de sus esquiuos golpes. E como may- 106r45 & parecia marauillosamete armado. E como 108r45 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 de honrra & tornaronse para la ciudad. E co- 112v65 E luego que estos casamietos fueron fechos 113r41 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 ellos porque no la lleuassen. E como torques 113v56 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 n~a. E si yo algunas vezes digo algunas co- 115r90 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 jo lleuaua a Gridonya. E el Conde fue el 116r37 tes. E primaleon estouo en aql lugar vn dia 118r19 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 dado. E como lo supo luego mouio mas no 118v25 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 no q<>ndo veya ala reyna gridonia. E quando 118v65 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 diesse escapar. E q queriades vos mi bue sen~- 120r40 {IN4.} E Fue q grestes apan~o toda la mas 120r76 recebian. E triolo estaua tan san~udo por esto 120v31 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 quel lugar porque los ayudasse. E como lle- 120v72 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 que enel mudo fuesse. E primaleo muy alegre 124v59 de ellos se tuuieron por de buena ventura. E 124v83 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 te dlos caualos. pues e ganado la mas pciosa 127r80 ueche mucho me e aq<> detenido no vos qxeis 129r49 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 eran leales. E quando la emperatriz se leuan- 130v56 os dessea mucho seruir. E que aprouecha es- 130v62 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 buen cauallero. E dixo cotra Torques sen~or 131v48 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 menester alguna cosa. E Palantin bien aco- 136v24 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 su cauallo era todo desfecho dlos leones. E 138r5 {IN4.} E Ouiero d dormir enel capo por 138r93 tel segun la su catadura era espantosa. E q<>n- 138v18 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 ter se partieron. E otro dia gridonia & todas 142v87 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 vassallos. E como llegaron ala mar entraro 143r48 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 tuuiesse antella. E desque passaron algunos 143v94 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 uidaron quantas cosas auia enel mundo. E 144v80 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 tada su Muger. E las Donzellas quando 145r73 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 zo de antes. E avn quel muy desseoso fuesse 145v31 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 do ni fallado. E desque fizo sus encantamie- 147r76 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 alegremete. E sabed q esta ynfanta era muy 148v23 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 (li)bre. E despedidos dela reyna & dela ynfan[ta] 148v80 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 da desfecha & jamas alli parecio. E asi como 150r26 tar Aleman~a. E alli vido el ala Emperatriz 152r94 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 cuydado. E como clodio le beso las manos 156r59 to le auia acaecido coella. E como dexaua en 156v85 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 su hro. E ella mostraua la cara 158r21 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 de Costantinopla y ellos lo fizieron ansi. E 158v52 otros treinta Caualleros. E todos se ape- 159v37 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 (ri)camete guarnidos. E como fueron desar- 160v5 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 n~ia. E llegados Popides q ansi auia nobre 161r58 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 & mucho se fazian marauilladas. E como ju- 162v68 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 ze menester la vuestra ayuda. E que es esto 163v73 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 sechar sus pensamietos. E don duardos q 166r75 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 tender. E aquella noche q el estas razones o- 167r43 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 yo & tornaronse luego para la villa. E grido- 167v75 dos los diez caualleros conel. E como gri- 168r60 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 rechamete su viaje. E dspues dste tiepo mu- 169r21 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 do tanto q don duardos ouo duelo della. E 170r31 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 {IN4.} E como grestes tomo a gridonia & 170r87 maleo. E como don duardos lo conocio es- 171r75 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 sonrra. E todo el tiepo que la reyna estouo 172v89 ento. E primaleon a[+]cordo & como abrio los 173r21 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 do saliero al palacio. E q<>ndo el eperador vi- 182r46 castillo. E luego a gran priessa buscaron las 182r62 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 la. E como esta duen~a ta gra sabidora fuesse 182v72 lla & dalles q<>ntas cosas auia menester. E po- 183r68 ne fare vuestro mandado. E yo vos seruire e 183v64 mos dicho. E luego don Duardos le dio v- 184v71 vna: E primaleon tomo a cargo los caualle- 184v73 dido cuydado dellas. E como ellos se partie- 184v81 llero dela ysla cerrada yua conellos. E su en- 185r19 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 xassen tomar puerto. E mado a muchos bal- 185r46 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 da. E ambos ados los fijos del cauallero de 185r60 conel que era muy buena compan~a. E como 185r64 cas para en que saliessen. E primaleon fue el 185r73 ca ala tierra. E quando el esto fizo Torques 185r79 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 las ynfantas como vos auemos contado. E 185r92 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 dezir. E los caualleros que despartieron la 186r79 malamente que cayo mal ferido: E do Duar- 186v16 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 te que tornauan a cobrar lo perdido. E don 186v95 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 mas bermejas q tato dan~o fazia. E como el 189r22 rieron de desamparados. E quando las gu- 189r78 da aqlla noche. E otro dia primaleon se leua- 191r43 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 co palacio pesando en muchas cosas. E pri- 191v30 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 pagados de su gran fermosura & mesura. E 192r76 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 dado del emperador. E como el cauallero d 192v79 E como esto todo passo el emperador acor- 192v96 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 E con buen tiempo alc'aron los marineros 193r24 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 tado de grande cuyta: E ansi como vido lle- 193r38 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 lacio adonde las guardas solia estar. E qua- 193r58 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 tarnos que marauillas vos he de dezir. E lu- 193r76 uenia. E estando todos en aquel plazer tru- 193v10 E garnadaya era de tanto corac'on q jamas 193v14 E de alli adelante la emperatriz comenc'o de 193v21 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 aquellos palacios a donde antes estauan. E 194r6 que ouiesse verguenc'a antes yo no e acometi- 194r12 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 por gran sotileza. E como primaleon mirase 195v14 fazeys escarnio d q<>en no conoceys. E como 196r29 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 cido. E sin comer los hombres no pueden 196v93 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 perderse alli. E primaleon coel gran pesar q 198v12 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 leros. E como ellos vieron que fuyan torna- 198v91 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 E como gridonia vido a capora tan ricame- 200r20 llos que tuerto reciben. E sabed mis sen~o- 200r48 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 si me conuiene delo fazer dixo gridonia. E lu- 202v52 jo. E preciauan ellos mucho a do duardos 202v71 te guarnidos. E la emperatriz embio ala ribe- 202v77 E como llegaron a dond estaua Primaleo 203r4 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 emperatriz ouo gran duelo della. E desq pri- 203v82 gran palacio E sabed q Muc'abelin aql gra 204v15 donia. E primaleon recibia a todos co gran- 205r46 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 uillada: E teniase por muy bien andante por 205r89 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 E primaleon & don duardos como se leuan- 205v90 duardos E fuesse conel ala camara dela in- 206r61 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 passaron. E primaleon tomo el espejo en sus 206v71 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 no podian pensar que cosa aquella fuesse. E 207r78 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 duque de galez. E como primaleon vido que 208r12 te guarnidos. E los tres duques salieron en 208r18 dan Belagriz lo tenia mucho a cargo. E co- 209r76 sura que cotra ella fizo. E don duardos pa- 209v24 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 les dla cib(a)dad. E la reyna madre de capora 210v73 E luego fizieron sacar todos los muertos d 211v10 visto a su hermana. E todos q<>ntos cauallos 212r12 se mostraro grade amor. E primaleo recebio 212r23 quiua batalla E contole palantin todas las 213r96 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 cosas. E como el oyo aquellas nueuas plo- 213v73 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 {IN4.} E Otro dia recibiero bendiciones 214v50 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 enla ciudad d costatinopla. E siedo ya cerca 215r58 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 gac'a a vuestra volutad. E vos mi bue sen~or 215v41 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 tornear. E sabed q todos los buenos caua- 217v76 & marauillauase como no lo fallaua. E como 218r55 lia co Fracelina su muger murio: E como po- 219v15 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 lleros yuan delante. E como el llego adode 219v85 dora. E como don duardos le beso las ma- 220r11 sa alguna que el pudiesse auer de Flerida. E 220v6 conuendra morir muy cedo. E la gran cuyta 220v23 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 que aman lealmente. E si don duardos supie- 221r33 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 fuerc'as ni sentido le quedaro. E do duardos 221r45 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 {IN4.} E Despues q esto passo estuuiero 221v2 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 campo a sus contrarios: E como el torneo} 221v96 que le enflaquecia el corac'on. E don Duar- 222r14 & fizolo assentar cabesi. E flerida estaua sen- 222r17 ledo. E troendo viendola antesi no pudo ce- 222r22 muy apartada deste pesamiento. E troedo q- 222r45 brar. E como la noche antes no auia dormi- 222r58 quiua. E como los caua(ua)lleros que estaua 222r66 erte. E no lo supieran jamas sino fuera por 222r80 gaste que Flerida supiesse que ella te mato. E 222r91 ua sus cabellos & lloraua muy fieramente. E 222v21 c'adas que muchos parientes tenia. E don 222v57 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 te. E como fue tiempo los caualleros grie- 222v83 perador: E con prospero tiempo llegaron a 223r7 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 le embiasse grandes dones & presentes. E be- 223r22 mejor cauallero del linage delos moros. E 223r25 pla. E como el soldan Belagriz se partio de 223r38 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 muy honrrada como ella lo merecia. E apa-rejadas} 223r48 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 infanta Zerfira. E el mesajero dixo al soldan 223r76 bien quedaua casada E agradecio mucho al 223r81 embio grandes dones & presentes. E assi me- 223r84 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 en cauallero. E los embaxadores del soldan 223r91 ron ricos. E tambien embio conellos al em-perador} 223r95 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 caualleros E si el no amara tan a- 223v17 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 perador muy bien casadas. E no menos lo 223v50 perador antes se partio luego E lleuo consi- 223v54 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 muger solamente dos hijas. E la mayor de- 223v77 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 se de Costantinopla muy ledo. E fue muy bi- 224r23 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 gouernados. E la reyna de apolon~a amaua 224r26 do & amada de Primaleon. E rogo a prima- 224r29 gundo fue rey de Apolon~a. E el tercero du- 224r38 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 parecia de veyntecinco. E como fue caualle- 224r52 que era cauallero feo & soberuio. E como pla- 224r63 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 to E el desque folgo mucho tornose a comer 224r82 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 parecia estremado entre todos los otros. E 224r87 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 mas hauia[ ]visto a aquel cauallero. E no ouo 224v4 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 quereys fazer mi ruego. E luego caualgo & 224v45 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 sa como Sidela. E como fue guarido la rey- 227r92 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 camente. E como garin vido que ricarda ta- 227v74 que estran~amete era alegre enlo ver. E como 227v90 muy claro todos no gelo conocieron. E par- 228r20 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 dar grande auer. E primaleon le pregunto d 228v31 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 no la amaua siendo tan desamada. E desque 228v72 c'ays que mas mereceys E sabed que yo pre- 229r16 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 de Balin que era muy buen cauallero E ella 229r73 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 ciaua por la su gran bondad. E este Platir 229r86 rador de Aleman~a. E en aquella guerra fizo 229v8 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 todos los moros se fallauan. E coneste rey 229v12 rio que era muy mejor cauallero: E despues 229v19 & los suyos E tornaron en costantinopla co 229v29 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 zo. E dexando en paz todos sus sen~orios E 229v76 zo. E dexando en paz todos sus sen~orios E 229v76 ouo gran plazer estran~amete. E como el an- 229v81 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 zella tu pagaras por ella. E como esto dixo 230r16 desapareciole. E la donzella se leuanto a gra 230r17 los dela ciudad conocieron su tristeza. E co- 230r39 como quando el emperador la predio. E mu- 230r43 sen~al dela su muerte. E como el emperador 230r45 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 Ea 1 ziedo ea sen~or q socorrido soys no nos esca- 197v80 Echada 7 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 mada & rica echada al cuello. Vos cauallero 196r18 donde la vieja estaua echada estaua dos me- 197r38 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 Echadas 1 ras por se remediar alli. y echadas vieron la 122v48 Echado 21 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 auia echado al cuello & touolo muy fuerteme- 62r36 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 go ala mar auia echado vn Batel vn Caua- 141r95 leuatolo d dode estaua echado Tarnaes & fi- 147r53 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 echado fue[ ]marauillado muy estran~amente 174v71 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 & que Torques fuesse luego curado y echado 188v19 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 Echados 9 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 tro dla sepoltura armados y asi echados co- 66v93 zia & desque fuero echados en sus lechos ca- 84v38 curaro & fuero echados en muy ricos lechos 105r68 dos dormiero luego que fueron echados sal- 137r77 taua echados en vn lecho & dormia mucho a 159r96 ron echados en ricos lechos que la duen~a se- 192r92 bendicion los dexo ambos ados echados e 215r21 Echalla 1 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 Echando 1 tescio echando la cabec'a sobre Primaleon q 44v35 Echado 1 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 Echandole 1 rejado para ellos & echandole la eperatriz su 215r20 Echar 33 ento. & llegaua se al Cauallero por le echar 6r23 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 zolo desarmar. y echar agua enel rostro. & 6r42 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 desseo seruir fizelo por echar vros enemigos 88r77 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 armas vyendolo sobir. & fizo echar vn batel 121r4 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 cebia por dos otr(o)[a]s vezes le quiso echar los 124r24 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 echar del agua. Y ella sintyendo las muchas} 139r100 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 Echaron 9 marineros echaron vn batel y ellos entraro 42r44 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 ver venir ansi con tanta compan~a & echaron 182r93 q<>nto mas pudieron y echaron bateles & bar- 185r72 Mayortes & Gataru desarmados echaron 210v22 ro y echaron enel rico lecho & alli estuuieron 214v89 Echaro 8 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 Echarongela 1 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 Echarola 2 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 re & luego truxeron dl agua y echarola porel 168v19 Echaronle 1 tal echaronle agua enel rostro mas ninguna 222r69 Echaronlo 1 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 Echaronse 3 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 Echarose 3 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 Echarse 2 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 Echase 1 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 Echase 1 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 Echasse 2 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 Echassen 3 do a los marieros que echassen vn batel. los 10v13 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 los marineros que echassen ancoras y estuui- 120v44 Echaua 4 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 otros trauaua dellos & los echaua enla mar 70v33 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 Echays 2 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 Eche 2 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 Echemos 1 res que vos armeys y echemos toda esta ma- 11v93 Eches 1 eja madote q te desarmes & desnudes y[ ]eches 195v52 Echo 41 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 uallero preciado que Polendos no echo a ti- 23r45 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 tros & la ventura echo ala ynfanta Zerfira & 70r90 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 de corac'on echo d si grandes sospiros porq 98v11 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 el nos echo aqui porque lo fiziessemos. todos 120v81 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 rand( )o muy fieramente le echo los brac'os en 206v38 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 Echola 5 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 espada no los pudo empecer echola enel sue- 29v73 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 Echole 5 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 Echolo 4 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 Echose 12 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 Tyredos fue dsarmado y echose enl lecho 56v41 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 chos & besole enellos & despues echose antel 83r48 los vido yr tan sossegadamete echose cabe vn 125v4 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 es la su maldad era sabida. echose delos mu- 159v70 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 Edad 32 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 desque rifaran llego a edad (ad) de ser caualle- 11r63 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 maleon q ya edad tenia d ser cauallo acaban- 45v73 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 edad de q<>nze an~os la dmadaro en casamieto 58v62 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 seyendo ella desta edad Briceo su padre ado- 144v4 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 pues q fue de edad para ser cauallo aderec'a- 161r51 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 acometer grandes fechos & de edad de diez} 224r48 Edeficios 1 gaua mucho d fazer grades ede- 65r43 Edificasse 1 orde como el monesterio se edificasse & como 17r4 El 8762 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 {IN9.} VEnido ya el tiem- 2r7 dos fijo del duq Estochio. El empador que 2r16 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 mose de vnas armas muy r(c)[i]cas verdes q el 2r70 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 mo su camino para el reyno de macedonia y 2r75 el partido ansi el emperador quando lo supo 2r76 el partido ansi el emperador quando lo supo 2r76 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 nose para el cauallero que muy pagado fue 2r92 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 sieron por obra. El padre q muy mesurado 2v22 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 nos ala entrada d vna floresta. El mayor del- 2v29 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 derosamete q el cauallero quebro su lanc'a en 2v44 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 uallo q por el haueys perdido vros fijos & 2v73 dixo el cauallero q malas nueuas son estas 2v75 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 el otras vezes muchas hauia della oydo fa- 3r62 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 sen~ores dixo el por ver los buenos (b)[c]auallos 3r72 lla dixeron ellos. En el nombre d dios dixo 3r74 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 los alli llegaro llego el duq: el rey Floredos 3r84 los alli llegaro llego el duq: el rey Floredos 3r84 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 el torneo muy esforc'adamete y al primero q 3v24 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 uantada & diole muy fuerte golpe sobre el yel- 3v39 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 n~ezas en armas q el rey Florendos se mara- 3v45 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 derina y esperalo quando el huuiere de salir 3v87 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 tomar a Belcar el q<>l andaua faziedo mara- 4r5 uillas por el torneo tato q todos eran mara- 4r6 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 uuela. Agora no me marauillo dixo el dozel 4r54 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 {IN4.} COmo el dozel[ ]se ptio de Belcar 4r82 el estouo pesando d yrse luego d 4r83 alli porq si por vetura el donzel al- 4r84 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 perador la qual el no fallo porque estaua en 4v27 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 posada donde hauia estado belcar y el hues- 5r4 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 porque vido muy peligroso a Seregin. y el 5r8 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 {RUB. % Capitulo .cinco. Como el hijo dela due- 5r27 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 bre el cauall(l)ero y otro ninguo mejor que yo 5r41 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 ysla d Liq<>a aquel que el emperador Palme- 5r63 rin vencio enlos torneos. Y traxo consigo el 5r64 que largo el cauallero que guarda la entra- 5r79 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 cio que el cauallero yua cansando antes que 5r85 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 grandes llantos por el pensando que era mu- 5v5 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 da vez que el cauallero que guarda la entra- 5v15 de no puede durar contra el ninguno que al- 5v17 el de aquellas fadas que tales encantamien- 5v22 ssen no aprouecho que el dixo que pues fasta 5v37 el por mostralle el camino. Belcar selo agra- 5v41 el por mostralle el camino. Belcar selo agra- 5v41 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 diesse sacar porque el alcanc'asse aquella hon- 5v55 combatir conel cauallero el qual lo estaua ya 5v65 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 nedo auia fecho. mas el Cauallero se qui- 5v94 fizo fincar vna rodilla enel suelo. el Enano} 5v96 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 a entender. el Cauallero comenc'o de com- 6r7 dia el combatirse a su voluntad que vos di- 6r13 remos que tres vezes tan~o el enano el cuer- 6r14 remos que tres vezes tan~o el enano el cuer- 6r14 gun tanto cansado. porque en todo el dia no 6r17 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 gran verguenc'a si el Emperador lo supies- 6r21 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 tad aquella el se marauillo & respodiole que 6v13 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 el que guarda la entrada dla puente porque 6v45 cura es la vuestra dixo el Marques en[ ]co-menc'ar} 6v48 el otro guardavos de mi el Marques tomo 6v54 el otro guardavos de mi el Marques tomo 6v54 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 do mi dan~o. el vencimiento conoscido esta. 6v79 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 dios merced dixo el Marques que agora 6v87 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 streys el cauallo que lo quiero ver: la donze- 7r29 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 el tercero muy malamente: santa maria val-me} 7v49 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 mo esto dixo tornose por el camino por don- 7v76 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 nir a[ ]uer asu padre el empador. 8r20 {IN4.} DIze el cuento q la Reyna d Tar- 8r25 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 bajo ansi como lo fizo tu padre el empador 8v4 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 perador Palmerin siendo el tan buen caua- 8v40 lendos pues ansi passo el empador no sabra 8v68 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 el empador porque mi corac'on no puede so- 9r5 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 por el mundo solo faziendo grades maraui- 9r28 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 eran sabidores y el fazia desde aquel castillo 9r88 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 lla saldria desque todos dormiessen: el sacer- 9v17 estando el duque muy seguro dieron salto so- 9v22 bre el & dispedac'aronlo muy prestamete co 9v23 pedac'ado delos leones: el escudero que fa- 9v31 zia muy dolorosos llantos por el diziedo q 9v32 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 rauilla & metiosela por el corac'on diziendo. 9v39 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 plo pudiesse entrar y el mesmo gigate Bala- 9v58 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 como los otros entro dentro. mas el dsque 9v60 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 xesse presos todos los que enella venian. El 10r13 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 ua batalla el gigate con Poledos & los caua- 10r35 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 que muy ligeramente vencio el vno dellos a 10r60 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 combatirme conel assegurando me el que o- 10r89 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 n~udo que espantaua. Ellos le dixero el ma-dado} 10r97 de Polendos el gigante houo gra pla- 10v2 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 bos a dos a ferirse delas espadas. El gigan- 10v30 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 dos le crecio el ardimiento & llegose al gigan- 10v38 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 embrac'ar el escudo como le era menester por 10v43 como se sabia mantener contra el gigante q 10v47 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 tal llaga que el gigante fue muy desmayado 10v56 do apretar como el quisiera Polendos que 10v59 cayeron en tierra & Polendos cayo sobre el 10v61 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 quiero perder el alma. Ruego vos caualle- 10v80 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 todos los presos que el tenia enlas carceles 10v88 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 el mi corac'on ayudadme todos que lo 11r3 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 le gradesciesse el bien que les hauia fecho. 11r31 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 Rifaran hauia fecho criar el soldan como si} 11r45 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 n~os despues que el caso con Agriola. E des- 11r56 den de caualleria. El soldan lo fizo caualle- 11r65 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 loado en toda persia. El soldan lo queria 11r72 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 cartas para el emperador Palmerin & para 11r88 estauan enlas torres & como el gigante vido 11v3 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 teia eneste castillo y el cumplio comigo todo 11v34 & si agora no vos dieremos el galardon 11v50 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 del emperador Palmerin porque el es el ho- 11v77 del emperador Palmerin porque el es el ho- 11v77 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 {RUB. % Capitulo .doze. como el gigante Ba- 12r11 {IN4.} LOs hombre d Baledon el 12r14 si mesmo diez caualleros suyos que el gi- 12r20 lassos y a este tiempo el gigante Baledo 12r25 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 se el castillo. E polendos gelo entrego co 12r72 tillo el gigante Baledon el q<>l fue quema- 12r75 tillo el gigante Baledon el q<>l fue quema- 12r75 el ninguna cosa no quiso tornar & desque 12r80 Guilador que ansi se[ ]llamaua el cauallero 12r83 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 el gran tesoro dl sacerdote esta ya cercado 12r91 el templo sale del vn cauallero armado & 12r95 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 dardes dixo el & luego aderec'aron d par- 12v41 uan coellos por los seruir & mostrar el ca-mino.} 12v48 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 el entrasse ela espesura dlas matas estouo 12v67 do que ninguno fuesse osado de yr tras el 12v76 tio conel puerco q guardaua el teplo & de 12v81 delante & yendo asi vido salir el cauallero 12v89 luego el espatoso puerco salio al sonido de-lla} 12v92 rando que viniesse el cauallero que lo ve- 13r4 estaua ante las puertas adonde el puer- 13r9 co lo esperaua. & como el lo vido embra- 13r10 alos otros Caualleros a quien el puer- 13r16 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 que era marauilla de vello: el puerco vino 13r18 para el muy brauo Poledos alc'o la ma- 13r19 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 do el leuantose muy biuo. porque le vino 13r63 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 stauan abiertas. & como el fue cerca de- 13r69 de estaua el Duque. & la fija del Sacer- 13r87 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 alli andouo mirando por todo el templo 13v4 auia otra lumbre en todo el templo sino 13v27 cho sentandose el en vn asentamiento que 13v32 ydo & parescia que todo el mundo era alli 13v34 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 chamete para el. mas puso sele delante v- 13v51 plo. & dareys el Tesoro que aqui fallar- 13v85 zes fasta aqui el eneste lugar fue deserui- 13v90 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 esforc'ado el mi corac'on con la vuestra vista 14r17 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 desonrrar ante el. mas la cruel pena quel 14r59 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 quando vieron el ruydo dlas bozes que las 14v17 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 plo vieron el[ ]espantoso puerco muerto: to- 14v43 tra casilla en que staua el gran Tesoro quel 14v50 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 el rescibio a todos muy alegremete. & todos 14v62 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 sen cargo de fazer vn Monasterio el Caua- 14v69 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 go por fazer el mandado de Polendos & fi- 14v76 de todos pudiessen yr muy bien fasta el tem- 14v79 plo. todos yuan corriendo por ver el Caua- 14v80 sen ver: el Cauallero traxo consigo vn abad 14v86 dio Polendos cargo de fazer el Monaste- 14v88 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 el monasterio & Rifaran & Lecefin como en- 15r42 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 muy afincadamente. & como el entraua cada 15r78 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 ello & luego el empador embio sus mensaje- 15v3 esperauan sino q viniesse el mesajero dl Sol- 15v8 Costatinopla acordo el & Lec'efin d salir en 15v10 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 ron las rodillas por le besar las manos el 15v53 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 el epador Trineo & por bienaueturado me 15v79 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 cauallos q por todo el mundo son loados} 15v98 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 uallero gano el castillo fuesse a puar ala aue- 16r30 encantamientos y entro detro & gano el gra 16r38 tesoro q el sacerdote alli hauia guardado el 16r39 tesoro q el sacerdote alli hauia guardado el 16r39 las y el quedo alli por fazer (fazer) un moneste- 16r42 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 {RUB. % Capitulo .xvj. como el emperador mando 16r52 {IN4.} EL epador q todas estas cosas o- 16r54 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 brirse el me marauillo ruego vos q me diga- 16r63 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 las cosas q Poledos le ebiaua. El eperador 16r83 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 {RUB. % Caplo .xvj. como el epador mando soltar 16v3 naos todos los psos & el gigate & 16v10 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 orde como el monesterio se edificasse & como 17r4 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 ver como se ponia en obra el mo- 17r9 nesterio el q<>l co gra diligencia el a- 17r10 nesterio el q<>l co gra diligencia el a- 17r10 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 sa el moesterio d fracelina & alli fuero traydas 17r19 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 nos & los [o]tros. Sabed q como el mensajero 17r44 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 llosamente fermosa[ ]y el sabiedo la grade ene- 17r65 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 muchos caualleros cautiuos q el rey hauia 17r93 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 lendos ante se acogia para donde el rey esta- 17v27 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 agradezca el socorro q me fezistes ruego vos 17v71 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 uela que el emperador la ha dsposado co Di- 18v7 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 fasta que el fuesse & Polendos gelo agrades- 18v32 {IN4.} ABenucque qdo muy ledo por el a- 18v40 el mundo especialmente los caualleros del e- 18v44 do d tropas & an~afiles. Y el emperador cono- 18v53 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 fijo del soldan. El emperador[ ]quando lo oyo 18v57 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 es. El epador fue marauillado q<>ndo vio tal 18v71 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 dos prendio el Emperador fizo gran bien. 19r9 eron ante el Emperador con Abenucque 19r12 lo vieron tan apuesto & mesurado. el Em- 19r14 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 gran bondad & apostura. el Emperador a- 19r21 ledos q mas enl no vuiesse. el epador jamas 19r24 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 guna manera creya el ni pensaua quel era su 19r27 que el Emperador mando que dende a o- 19r38 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 do el sen~or dela ysla de Licas a- 19r56 maternian justa. el escudero fue ala cibdad & 19r85 todos los Caualleros como el venya de 19r87 rajados de justa. el duq de Pera respondio 19r94 d folgar: cierto sen~or dixo el Escudero. ellos 19v4 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 prometio y esto fazia el Conde porque vies- 19v13 bien podia ver las justas. el Empador qua- 19v17 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 da desarmado. y el Conde armado saluo de 19v28 dellos. & fuese para el Emperador & dixole 19v38 uar conel Conde que de todos ellos el lle- 19v44 se prouar conel Conde fasta el postrer dia. 19v54 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 {IN4.} DIze el cuento que el rey de Fran- 19v63 {IN4.} DIze el cuento que el rey de Fran- 19v63 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 uia grandes justas & Torneos por donde el 19v85 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 rador sy oy estan loado por andar por el 20r47 re me tornare. Ay fijo dixo el Rey mucho 20r59 & vuieron el viento contrario por muchas 20r72 de el Emperador salio muy acompan~ado 20r86 Conde que mucho folgaua. el Emperador 20r88 ya el Emperador sabia quien eran los Ca- 20r92 horraua mucho y estando el Empador enel 20r94 do el conde ante el. llegaro Arnedos & Re-cindos} 20r97 do el conde ante el. llegaro Arnedos & Re-cindos} 20r97 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 estaua junta: mi[s] sen~ores dixo el hombre alli 20v6 esta el Emperador co todos sus altos hom- 20v7 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 el p<>mero ta dseoso era d justa Re- 20v32 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 puesto: el Empador que vido los dos caua- 20v42 Abenucque qu[ ]estaua cabe el: ay amigo mi- 20v45 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 sea: el Empador miro bien los cauallos. & 20v50 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 paresce veamos q faran: Recindos y el con- 20v57 de como fueron puestos en puto vino el vno 20v58 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 Recindos. el conde co enojo. & Recindos 20v68 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 el Empador & todos los Cauallos que alli 20v77 estauan fuero muy ledos porque el conde es- 20v78 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 tra el que marauillosamete era buen Caua- 20v90 el. & Linedo fue mal trecho. Rec'indos qdo 21r4 el Empador q muy marauillado esaua de- 21r10 ualleros q auia en toda Grecia. pues el con- 21r13 de dado auia a conoscer quien era: el Empa- 21r14 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 ceros dixo el Empador de tomar tato afan 21r33 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 ricos matos & vinierose para el Empador 21r65 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 da Bruchel el enano d Arnedos como fue 21r70 mor & amistad con Risdeno el enano d Pri- 21r72 dad de Costatinopla. & como el se vido alli 21r93 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 el a su posada Poledos gelo agradescio. & 21v13 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 mejor qlla pudo y desque vuieron cenado el 21v22 Fraceses q viniero: cierto sen~or dixo el caua- 21v36 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 do dixo el cauallo: entoces le coto todo qua- 21v60 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 rac'o creyendo q pa el estaua guardada aqlla 21v70 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 mete quel le daria q<>nto le fuesse menester. el 21v87 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 ros por el ayuda de Poledos.} 22r28 {IN4.} VEnido el dia dlas bodas el epera- 22r29 {IN4.} VEnido el dia dlas bodas el epera- 22r29 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 muy graciosamete por dode el corac'o d Re- 22r57 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 edo llamar el mas bieauenturado dl mudo si 22r92 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 todo el sen~orio dl mundo por esso esforc'aos 22v11 que fue ora el empador con los nouios salio 22v15 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 que todos era marauillados delo ver mas el 22v38 a los grecianos. Mucho era ledo el epador 22v45 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 vnas armas bermejas y el escudo solamente 22v59 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 su padre el emperador q estaua elos mirado- 22v65 do el grade estado dela emperatriz & d todas 22v67 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 Polendos que el comenc'o a ferir tan pode- 22v87 dos fuyan ante sus muy esquiuos golpes y el 22v89 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 lendos falso el escudo a Recindos & fizole v- 23r17 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 ta maria valme dixo el emperador mucho se- 23r33 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 eron todos los que el torneo mirauan que el 23r47 eron todos los que el torneo mirauan que el 23r47 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 donde el estaua aposentado & yua ferido de 23r53 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el segundo dia veci- 23r67 eron el torneo los cortesanos & algunos de a- 23r68 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 dos los otros estauan muy tristes mas el em- 23r77 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 enojados: el emperador se fue coellos al gra 23r87 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 rac'ones quanto passassen el otro torneo si el} 23r97 rac'ones quanto passassen el otro torneo si el} 23r97 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 blar co Arnedos & como fue tiempo el empe- 23v42 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 mas acabaua d loar a Recidos el espan~ol & 23v76 lacio conel emperador y el no vio alos cinco 23v79 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 para vngria. El emperador le dio grandes 23v90 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 {IN4.} ARnedos dsque vido el torneo ve- 24r17 biertamete & tomo el camino mas 24r19 desuiado que el vido y aquella no- 24r20 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 el ermitan~o dixo missa y Arnedos se detouo 24r38 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 porq el emperador tiene gra desseo de veros 24r55 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 estra bondad vos perdonaua el maltalante 24r74 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 co corac'o tengo. Mi buen fijo dixo el ermi- 24v24 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 chas vezes mas no pudiera el mucho durar 24v66 cotra lecefin q estaua folgado: el ermitan~o q 24v67 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 mete no le acorriera el fuera muerto a manos 24v82 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 el cauallero que vencio el torneo porque yo 24v94 el cauallero que vencio el torneo porque yo 24v94 rador y el me dexo aqui ansi como muerto} 24v96 falso Cauallero como paresce a su padre el 25r7 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 do vos faltastes d vencer el cauallo mal espe- 25r54 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 Costatinopla: & q<>ndo el epador supo d Per- 25r65 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 ledos conoscio q era el. sata maria valme di- 25r73 xo el. marauillado soy de aql cauallo q tanto 25r74 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 muy desleal a Lecefin: el empador mando yr 25r82 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 riesse. ay mi sen~or arnedos dixo el como aure- 25v8 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 sado co Bruchel el enano de Arnedos: ella 25v34 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 mietra el epador & Primaleo comia ella fue 25v58 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 drasse por el mas bien andate Cauallero de 25v86 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 nos por sen~ora: y el bue cauallo Recidos es 25v92 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 fermosa q fizo alegrar el corac'o d Arnedos. 26r62 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 cura no me fuesse cotado por passar el mada- 26r65 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 ra. el Enano torno muy ledo. & no anduuie- 26v42 ron mucho q viero el castillo muy bie fecho 26v43 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 castillo: el Enano comec'o d llorar muy fiera- 26v54 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 fender. el Enano no oso esperar. mas fuese 27r4 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 do & como viniero & fallaro el cauallo muer- 27r70 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 el Cauallero que muy bueno era & grande. 27r95 leuantar. El otro myentre tanto feriole de} 27r99 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 ro & si el fallara aparejo en algunos parien- 27v53 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 derecho cotra ella teneys alli esta el Empa- 27v82 dor q vos lo guardaua fuerc'a. siedo el biuo 27v83 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 tra el otro co grade ardimieto y encontraron 28r32 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 agradezca el gran peligro en q vos pusistes 28r76 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 madasse sabiedo como passo el fecho: & la co- 28v9 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 ciedo el dsseo d alderina porqlla mesma gelo 28v62 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 lante ala puete & vido el gra caual- 29r24 puente co grade ardimieto. el cauallero que 29r34 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 puestas las rodillas sobre el pecho dl ca- 29r52 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 aduuiero gra piec'a rebolcandose por el capo 29r56 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 dlas maos dl gra cauallo quedado el tedido 29r60 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 ego el gra cauallo q estaua ela guarda p<>mera 29v35 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 da ala redoda buscado por donde entrar q(<>)[] el 29v47 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 lo los canes fuero a el muy osadamete. polen- 29v74 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 el trabajo passado: y fuesse Fracelina conel al 30r17 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 te de poledos. ay mis buenas sen~oras dixo el 30r38 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 do es el trabajo dixo poledos mas por fazer} 30r50 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 dios por me fazer el mas bien auenturado 30r64 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 n~orio el se omillo ate poledos & fracelina dizi- 30v79 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 dl todo. cierto sen~ora dixo el cauallo. bie 31r3 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 xasse acabar aql fecho. el cauallo dla ysla ro- 31r49 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 en guarda mientra el venia.} 31r70 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 celina le mostraua todo el amor qlla podia & 31v15 Polendos que todo quato el quisiera fizie- 31v18 via dela mar adonde el auia mandado venir 31v30 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 te a[ ]fazello saber al Emperador. & quando el 31v47 Cauallero dela Reyna quien auia seydo el} 31v49 cauallero que la auia sacado. Sen~or dixo. el 31v51 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 so podeys vos dezir con verdad dixo el Em- 31v54 ne aqui con Fracelina. no sen~or dixo el caua- 31v56 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 te sea ta cedo: el Emperador mando a Pri- 31v67 uulgada auia seydo por el mundo: & ya Arne- 31v71 ua con mucho cuydado esperado el madado 31v73 zia sin ver os: el Cauallero Poledos se pue- 31v91 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 do estouo pa el guardada aquella horra. no 32r7 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 na dixo al empador. Sen~or polendos el bue 32r22 meti: yo soy muy alegre dixo el empador por 32r30 porque enla prision de vuestro marido el rey 32r36 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 dos asosegados el epador rogo a Fracelina 32r66 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 que estran~amente se amaro ambos a dos. el 32v3 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 mido dos noches porq Recyndos dsuio el 32v24 huesped dspues q vuiero cenado el le pguto 32v26 blaca: santa maria valme dixo el huesped esse 32v30 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 el cauallo. mas ya Recyndos auia muerto 32v85 sauan llegar a el. tato ardimieto traya entre 32v95 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 todo aql dia porq el mercader tomase esfuer- 33r27 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 oyo al mercader venir tras el dando bozes. 33r70 luego el leo cayo muerto dado muy espanto- 33r76 sos bramidos: ay sen~or dixo el mercader. di- 33r77 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 mas dixo Recyndos en matar me el cauallo 33r95 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 rido & auiedose cobatido mas de vna ora. el 33v5 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 q enesta montan~a ay. el cauallero estaua ya 33v20 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 yan quel cauallo la tenia pues el no parescio. 33v77 uallero segu el grande estoruo que setia ala sa- 34r11 acabar aqlla auetura. ay sen~ora dixo el agora 34r15 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 seruir. El mercader estaua ta espantado delo 34r34 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 remos yremos hasta el primer lugar: & todos 34r45 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 llado la dozella. El mercader no se q<>so par- 34r75 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 {IN4.} MAs ya qua(n)do el alli llego era ya 34r91 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 el mesajero de Tiredos: Belcar fue muy tris- 34v45 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 mo el rey supo estas nueuas rogo a Belcar 34v52 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 mero lo hizessen saber al emperador. El rey 34v55 emperador su fijo haziendo le saber como el 34v57 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 nos que el mato al[ ]comienc'o de su caualleria 34v64 cabe vna fuente faziendo el mayor duelo del 34v73 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 el no vuiera traycion. Recindo que ganoso 34v90 migo & mostrame el cauallero que 35r8 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 recindos buen cauallero vedes alli el caual- 35r19 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 reys el galardon que otros lleuaron por ve- 35r41 te. Mucho quisiera el rey estoruar a[+]qlla ba- 35r44 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 dos fiziesse guardar su derecho. El rey le di- 35r55 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 sar aquella batalla esforc'ose mucho. El rey 35r65 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 batalla no esperaron mas mas vinose el vno 35r80 contra el otro y encontraronse tan poderosa- 35r81 do de muchas llagas. El rey & todos quan- 35r91 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 diziendo q el no consintiria q aquella batalla 35v22 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 mero mado a Recidos q dexasse la batalla el 35v71 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 ua bueno & como el supo que Poledos que- 36r17 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 te que el quisiesse. Polendos fue muy ledo 36r21 aquellas nueuas porque el muy bie veya que 36r22 el marinero turco era mancebo & aparejado 36r23 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 do si el fallasse otro puerto cerca dela ciudad 36r29 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 que si el pudiesse fazer entender aquella don-zella} 36r99 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 ra manera que el pudiesse etrar detro podria 36v4 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 seria enel corac'on y esto dezia el esforc'adose 36v12 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 tura sabreys me dezir si sera man~ana cierto el 36v28 tos enestas bodas. Si sen~or dixo el donzel q 36v30 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 les que es hermano dela nouia & mantiene el 36v43 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 {RUB. % Cap .xxxix. Como el donzel dixo a Leyfi- 37r7 {IN4.} EL donzel se despidio d Poledos 37r11 ron grades fiestas que era el pri- 37r13 cudole que tal quedaua su hermana el le dixo 37r16 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 grade bodad & quatos miraua el torneo por 37r59 trarios y el yua como vn leon[ ]feriedo enllos 37r63 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 sen a[ ]buscar. Ripoles q<>ndo asi vido el[ ]torneo 37r70 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 la honrra que el merescia. mas no fallaua 37r97 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 ua tal & pesciole el mas fermoso cauallo qlla 37v41 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 uare comigo ate el diziedole q soys sobrinos 38r74 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 el temia. 38v39 {IN4.} EL a[l]cayde q era vn cauallo viejo 38v44 & por esso fiaua el gra Turco to-do} 38v47 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 jamas vistes ql vecio el torneo delas bodas 38v58 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 na dixo el Alcayde. mas avn qsto dixo. otro 38v62 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 armar & vos poneys el yelmo. Amigo dixo 38v78 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 que guardaua el castillo: el dozel quado vido 39r25 que guardaua el castillo: el dozel quado vido 39r25 sen~ora dixo el como somos engan~ados[ ] aql 39r27 quado viero el alcayde muerto & alos otros 39r33 suyos cabel comenc'aro a fazer el mayor due- 39r34 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 el porque feziste esto porq no miraste el gran- 39r49 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 ligeramente mudaste el mi corac'on a[ ]uencer 39r62 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 que entonces era cauallero adate por el mun- 39r71 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 el castillo al Rey. & fallaronlo en 39v60 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 dad del: el Rey fue marauillado de ver aque- 39v70 acorrer el cuerpo. sed agora buen aboga(g)[d]a 39v78 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 tiros demi. el vuestro corac'o no vos dexo fol- 40r87 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 que si el pudiesse aquella donzella lleuar con- 40v10 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 taua el rey & Ozalias & su( )piero aquel fecho 40v81 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 dria porque el despues que fue encerrado en 40v89 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 el corriendole biuas lagrimas por las sus 40v94 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 El pescador padre de orichan quando supo 41r35 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 escudero yd y velloeys el caualgo ala mayor 41r88 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 sobre el padre & madre & hermana grandes 41r92 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 do el torneo & maldezian la venutura que ansi 41v6 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 el gran turco lo mandasse armaron algunas 41v20 da grecia en poder mas mientra que el epera- 41v27 dor Palmerin fue biuo no tuuo el gra turco 41v28 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 derechamente a costantinopla. El yua 41v48 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 nos pa besargelas. El eperador las q<>to a fu- 41v80 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 do alguna nueua de plazer porque ya el aue 41v82 des sen~ales d alegria. Amigo dixo el epera- 41v84 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 ta maria valme dixo el epador q buenas nue- 41v93 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 mosa. Esso me dezid dixo el eperador como 42r16 te a Polendos en todas las cosas. El epera- 42r20 or Sen~ora dixo el enla ribera dela mar que 42r30 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 esperaremos. vamos dixo el rey & luego los 42r43 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 amiga verdadera dixo el rey[ ]yo soy porci- 42r54 erto el rey de Tesalia vuestro marido aquel q 42r55 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 enesta grande alegria el emperador mado lle- 42r81 uar cauallos para el rey & para Polendos & 42r82 Marezida. E luego el caualgo co todos sus 42r84 maleon & Abenuncque conel que el alegria q 42r86 podria dezir. E llegando el emperador do- 42r88 de estaua el rey & Polendos apeosse por les 42r89 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 ros seruir. Cierto rey dixo el emperador po- 42v17 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 mildad que el pudo mostralle. Ay mi sen~or di- 42v24 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 manos por sen~or & perdoneys. El empe- 42v33 que fue con los brac'os tendidos contra el ay 42v52 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 dad tanto lo eran dela su gra fermosura. El 42v60 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 solaua quanto el podia & deziale. Ay mi sen~o- 42v78 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 to el rey quedo fablando conel Emperador 43r39 padre no le parescio el del Emperador mu- 43r43 cho por que estonces estaua el dsacompan~a- 43r44 te dixo contra el Emperador. ay Empador 43r47 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 comenc'o de llorar muy fieramente el Empe- 43r65 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 lendos el vencio & predio al rey ocurrite vue- 43r82 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 be el Emperador. & todos no fablaua en o- 43v6 mucho. & mas el Emperador que natural- 43v8 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 jamas tornasse al Reyno de Tarsis: el Em- 43v29 sa. el Emperador estouo pensando mientra 43v41 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 el Emperador no quiso mas fablar en aquel 43v63 tras cosas. & desque el Emperador quiso ce- 43v65 yna ala suya: y el Rey & Polendos cenaron 43v67 teles alc'ados. el Emperador dixo al Rey q 43v69 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 {RUB. % Capitulo .xlv. Como el emperador supo 43v75 {IN4.} EL Emperador tenya tanto des- 43v79 antes que el se fuesse a su aposen- 43v82 tamiento lo tomo el Emperador aparte & di- 43v83 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 Ay fijo mio dixo el Emperador mucho soy 44r20 el Emperador la cabec'a d Polendos entre 44r30 dare Polendos le beso las manos. el Em- 44r38 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 dad lo meresce: el Emperador fue demasia- 44r67 essen por el. & ellos fueron conla mayor ale- 44r70 corac'on. ay Polendos dixo el. yo me tengo 44r72 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 venido el Emperador embio muy grandes 44r89 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 dos mostrandole el mayor amor quella po- 44v26 pensando como el no podia esta en aquella 44v28 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 tido. el no les respondia cosa tanto estaua cu- 44v44 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 ua el Empador. mas no se tardo media ora} 44v49 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 {IN4.} EL mensajero que Arnedos em- 44v57 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 el Rey ebio conellos grandes dones a Po- 44v71 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 el cauallo fue & dixole. sen~or arnedos alegra} 44v96 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 uallos. el Empador le dixo Arnedos pares- 45r11 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 el que fiziessen salir alos embaxadores en tie- 45r20 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 de aqui partira el yra por vuestro hermano 45r54 doneys el yerro que fize contra vos e negar 45r65 days: el Duque & todos los altos hombres 45r73 el pa tomallo por sen~or Arnedos fue porvna 45r81 parte muy ledo con aquellas nueuas por el 45r82 con Primaleon al palacio ate el Empador 45v3 ron a dezir por nueuas estran~as: y el Empa- 45v5 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 rac'on: Arnedos dixo el Empador[ ]vos lo fe- 45v19 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 {IN4.} OTro dia el Empador fizo adere- 45v44 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 nidos: el los rescibio como aql q sabia fazer 45v51 ron su ebaxada el Empador que ya conoscia 45v54 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 zir. asi por complir el Empador la promessa 45v58 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 car las rodillas ate el empador & pidiole por 45v75 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 uallo el dia antes delas bodas d mis herma- 45v83 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 Arnedos el pdio la verguec'a &[ ]tomo aquella 46r28 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 Dexaduos dsso fijo dixo el eperador que ya 46r53 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 q<>lquiera. Demasiadamente fue ledo el epera- 46r57 caualleros q salistes sen~or verdadero. El em- 46r61 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 cia q gelo arracaua dla mano. Quado el em- 46r72 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 tinopla el mejor d todos los principes dl mu- 46r87 do el cauallo dla ysla cerrada me mando que 46r88 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 deys dezir. El dozel fue a fincar las rodillas 46v31 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 estro corac'o amara muy aficadamete y el dia 46v40 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 reys claramete dixo el dozel au q agora vos 46v58 al cauallo muy enteramente el suicio q agora 46v60 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 no. El eperador & todos los cauallos mira- 46v66 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 ede alcanc'ar sin el. mucho fue alegre el epera- 46v78 ede alcanc'ar sin el. mucho fue alegre el epera- 46v78 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 ro dla ysla cerrada. El eperador nuca pdio d 46v85 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 {RUB. % Caplo .xlviij. como el eperador Palmeri 46v97 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 {IN4.} EL eperador acordo de embiar a 47r4 yna todos aqllos fechos porq el 47r6 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 q<>ndo el mensajero del eperador llego. El rey 47r26 q<>ndo el mensajero del eperador llego. El rey 47r26 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 vellos. (C)[E]l mensajero dixo como Arnedos a- 47r31 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 & dixerole muchas cosas por lo portar. El 47r53 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 erto q porvos lo fiziera. belcar etedio el dsseo 47r75 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 mesmo apan~ado d muchos cauallos y el rey 47v5 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 ptes el epador fazia grades fiestas 47v13 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 la epatriz saliero al palacio dode estaua el 47v61 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 caualleros que le acompan~assen. El empe- 48r31 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 da muy horradas y ella viedo el gran sen~orio 48r64 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 gelas ebiaua por el conocimieto dl sen~orio & 48r75 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 do oluido el aquel pesar. 48r80 por q<>en el fizo armas con dioles 48r86 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 te la codessa. y el tomo su camio drechamete 48v12 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 el falso cauallo mietra estuuimos ala tabla nu- 48v48 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 rada cotra el & dixele yduos cauallo que bien 48v61 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 tes. cierto sen~ora dixo rifara el cauallo fizo co- 48v85 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 adode auia dormido el cauallo ql buscaua: & 49r6 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 aduuiero asi firiedose vna piec'a. mas el caua- 49r40 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 pesar porque q<>siera el ebiallo muy horrada- 49v75 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 el epador Trineo estaua & llegan- 49v97 besar. el epador Trineo ya sabia como ryfa- 50r5 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 el epador vido aqllos dos cauallos estrage- 50r10 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 sado las manos ala epatriz fizolos yr el epa-dor} 50r51 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 legre el epador & mas Ryfara & fue bautiza- 50v3 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 ro sus padrinos & acabado[ ]d bautizallo el em- 50v5 uir porque oluidastes el sen~orio d vro padre 50v11 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 nosciedo esto fizose muy loc'ano & cresciole el} 50v49 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 como viero el madado dl epador 50v66 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 otra: mucho era alegre el epador la venida 50v91 p<>ncipe d espan~a q<>ndo arnedos sopo como el 50v94 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 liete y estran~amete fue ledo el Empador & to- 51r15 {RUB. % Capitulo .liiij. Como el code d Pieres pi- 51r20 mo el Emperador gela dio.} 51r23 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 sado. mas amaua el sobre todas las cosas a 51r33 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 zia ael crecer el ardimieto por donde era loa- 51r43 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 & como el vido jutos tatos bueos cauallos 51r46 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 fincadamete. el epador & los reyes q coel esta- 51r96 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 justar o fazer batalla dlas espadas. el duque 51v4 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 si muy apuestamete: el conde fue muy ayrado 51v13 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 uierdes mucho derecho. el duq se callo que 51v23 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 quado vino la noche el qdo bie quebratado 51v32 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 lo venia a[ ]uer: el Empador era marauillado 51v41 partiero d Macedonia el & Re- 51v52 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 lla locura mas el toda[+]via tenia esperanc'a de 51v77 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 tida adode el duque fazia siempre su morada 51v85 justasse conellos. y el que fuese derocado que 51v88 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 viedose ante la duqueza creciale el ardimieto} 51v97 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 ualgar muy ap<>essa diziedo que el los vegaria 52r49 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 llero tato como d gran bondad de armas el 52r62 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 por v el vuestro grande ardmieto ruego vos 52r69 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 dad delos otros y el duq estaua fablando co 52v6 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 dixo el duq que pocos tales caualleros como 52v11 deys el pesar q nos fezistes en vecer nuestros 52v20 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 mo ellos esto fablauan el duque le rogo esto} 52v49 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 el conde estaua comiedo con muchos caual- 53r17 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 enc'a. El rey dixo al eperador vedes sen~or aq- 53r31 vos dzis verdad dixo el eperador veamos q 53r35 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 brir la puerta dl campo & Belcar entro. El 53r39 xo el conde & como esto dixeron baxaron las 53r43 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 grado dixo el code el eperador se marauillo 53r59 grado dixo el code el eperador se marauillo 53r59 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 caualleros y el code estaua san~udo contra aql 53r65 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 los es el prez dla caualleria. Mucho le peso 53r76 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 vos passays en fermosura a[+]qlla que el conde 53v13 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 ualleros lo que Belcar le mando. El duque 53v39 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 en serian los caualleros. El emperador dixo 53v45 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 uallo que drrocallo pudiesse & derroco el bie 53v54 touo el emperador & todos los altos hom- 53v57 ros dl mudo & loaualo mucho. El eperador 53v59 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 cia. Soy primaleon fijo dl emperador dixo el 53v79 ego ni el dl eperador no lo podemos fazer 53v82 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mis- 54r3 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 la co el por amor del eperador. Pesame dixo 54r17 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 a Poledos muy alegremete el emperador le 54r57 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 Recindos q mucho le peso: y el a[+]- 54r73 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 conel fue el marqs Penarado q era caual- 54r77 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 nos bodad este otro cauallo q el primero mu- 54v13 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 bres conel & quando el llego estaua Arnedos 54v81 sa porque el no se queria combatir conel. Re- 54v85 jores maneras que podia. E como el empe- 54v87 Arnedos se quito a fuera el emperador tomo 54v91 ro. Sabed cauallero dixo el emperador que 54v97 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 zer el mandado d Empador y estuuo vn po- 55r10 co callado. Belcar oyo todo lo q el Empa- 55r11 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 vano: ay Belcar fijo mio dixo el Empador 55r21 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 cho tardar dixo Belcar & dsq el Empador 55r27 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 el lo rscibio muy alegremete & dspues todos 55r39 visto su[ ]grande bodad. el Emperador tomo 55r43 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 uo por el mas bien auenturado delos Caua- 55r67 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 nes ala Duen~a. & diole a[ ]entender el grande 55v39 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 lo faria. E por el camino Tyrendos pregun- 55v44 ua dsarmado. & dspues el & sus hombres pre- 55v67 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 deys vn escudero que me muestre el castillo: 55v79 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 que quiere conel fablar vna cosa. El portero 55v90 dia & pmetiedole dlo acusar ante el Empe- 56r19 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 contro tan poderosamete que le falso el escu- 56r34 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 nombre el Cauallero fijo dela duen~a andu- 56r66 rendos por el bien que le fizo. Tyredos que 56r71 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 miedo delos parietes d Alego. el Duque lo 56r92 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 duen~a vido tiempo dixole el madado de Ty- 56v2 ze errar malamete cotra el duq digo vos que 56v6 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 chamete pa Costatinopla & Velica el q no 56v72 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 {RUB. % Capitulo .lx. Como el Rey Florendos & 56v88 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 {IN4.} EL rey Floredos la Reyna grya- 56v92 da d Costatinopla. el epador los salio a res- 57r7 el Empador venia q ya Belcar & Recidos 57r16 dos. el Emperador con su padre. & la Rey- 57r32 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 do venian. el Emperador & todos pararon 57r45 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 que. & Arnasin fijo del duque Tolome. el em- 57r73 dos de Caualleros. & venidos el Empera- 57r78 fazienda. & el amaua muy afincadamente des- 57r82 fue alegre el Emperador & todos los altos 57r94 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 torno cristiano: el Rey Florendos y el Em- 57r97 torno cristiano: el Rey Florendos y el Em- 57r97 benuncque lo q auia fecho: el Emperador le} 57r99 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 dspues dsto fecho el Empador dixo a Pri- 57v4 guna honrra gane por el mundo de su mano 57v7 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 pador q fagays el ruego de Primaleo porq 57v16 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 fueron desarmados y el Empador co todos 57v27 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 n~ora quereys fazer el ruego de vro hermano 57v55 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 ades por bodad. el Empador que muy sesu- 57v63 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 muchas duen~as & dozellas & despues el epe- 58r16 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 esta se fizo muy grande. El emperador & los 58r26 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 todos tres noueles & Pernadin el bueno & 58r43 salia fueron ala otra parte. El eperador con 58r47 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 Belcar el eperador les fizo mucha horra di- 58v6 los principales sus cotrarios & deziales el es- 58v9 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 dos ellos lleuo el prez y honrra sobre todos 58v22 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 taro el eperador & Frisol enel cam- 58v40 cio del eperador porq el q<>so matar al epador 58v42 vna fija marauillosamete fermosa y el dia que 58v51 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 querria poneros en tato peligro porq veo el 59r5 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 donia no fazia sino pensar como podria el to- 59r28 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 ueturado y creciole el ardimiento & luego ds- 59r59 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 erc'as enlo matar q el faria otro tanto. Ellos 59r71 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 tas porq el aue encatada no mostrasse su tray- 59r74 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 el otro torneo vuiero asi mismo otra batalla 59v3 y el mesmo Recindos los despartio por do- 59v4 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 donia supieron todo el fecho vuiero mucho 59v62 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 zo el visauuelo d gridoia & dziros emos porq 59v81 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 cadamete q gelo dio a entender. El dozel ve- 59v87 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 an~os el ermitan~o fallecio y ella qdo desampa- 60r21 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 nado delas armadas. El[ ]duq q muy codicio- 60r27 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 no solamente vn su escudero: el venado q muy 60r29 cansado yua parosse ala fuente dode el ermi- 60r30 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 marauillo el duque en ver la gran fermosura 60r44 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 gar por[ ]quantas maneras el pudo por mane- 60r59 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 cida. No sereys dixo el duque sino muy ama- 60r72 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 sando que faria de aquella donzella porq el e- 60r77 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 ego el mayordomo fizo traer quantas cosas 60r89 sona del mundo entro enla cueua sino el ma- 60r93 yordomo & el escudero & de fuera estauan mu- 60r94 chas tiendas para las otras gentes y el castil- 60r95 ximos que estaua partida & fasta que el castil- 60r97 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 jo muy fermoso el qual fue auuelo delos dos 60v11 caualleros que el emperador & Frisol mata- 60v12 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 el leon vinose muy mansamente para ella fala-gandola} 60v49 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 pador llamelo. (G)[B]elcar lo traxo el empador} 60v97 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 cosa porq el enpador vuiesse enojo saluo por 61r20 cabados los torneos el epador dio grandes 61r23 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 {RUB. % Cap .lxv. Como el rey de Tessalia pidio 61r81 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 {IN4.} EN gra soledad qdo el epador & to- 61r85 la ptida d aqllos cauallos: el rey 61r87 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 ansi le llamaua el ynfate desq reposo vestiose 61v63 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 lleuo sigo sino solamete dos cauallos el[ ]vno 62r71 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 maleo el q<>ndo lo oyo marauillose quie era ta 62r89 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 ziera. & ansi mesmo el Empador. mas como 62r91 el Emperador era muy cuerdo luego penso 62r92 uia muerto. & dixole fijo el cauallo venga ate 62r95 vega el cauallo veamos q demadara: las gu- 62v10 ardas fiziero venir dlate el empador a Vali- 62v11 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 llo ante el Empador tato veia d turbado en 62v13 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 la silla adonde el emperador estaua sentado. 62v20 {IN4.} POr todo el mundo es sabida la tu 62v26 el mudo no conosciedo tu linaje & 62v29 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 uallero. pues tanta gana lo auia: el Empera- 62v75 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 lia acostumbrar a tod( )os los Caualleros. el 62v85 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 to dan~o viniesse al mudo. el Empador es tal 63r32 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 tio a p<>maleo esforc'adamete. mas el q d bon- 63r47 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 zia grades duelos especialmete el fijo dl con- 63r73 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 estoruara: ay amigo dixo el epador. sois vos 63r89 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 espadas para lo ferir. mas el[ ]empador mado 63v4 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 d aql famoso cauallo darmaco el gigate que 63v61 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 tos hombres q alli estaua dsq entediero el fe- 63v75 tra el Empador. ay mi sen~or muy marauilla- 63v86 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 xere q venga ate mi q<>ndo quisiere. El escude- 64r10 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 amor de el[ ]gigate todos los cauallos dsque 64r34 viero a lurcon temiero el peligro d primaleo 64r35 el empe( )rador q aqllos no se espataua bien 64r36 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 estos en punto vinose el vno contra otro & 64r78 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 ero dla carde le lleuo a bueltas. El encuetro 64r83 trechos. El cauallo dl gigate ouo vna espal- 64r88 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 rastrado. El cauallo de primaleo fue tambie 64r92 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 c'as pa fazer cosa cotra Primaleon el le dio 64v10 tal ferida encima dela cabec'a desque el yelmo 64v11 el gigante fue muerto los juezes sacaron 64v16 el epador mado soterrar al gigate muy orra- 64v26 uidos d muchas partes mas el no auia volu- 64v36 {IN4.} SAbed q el rey Fadriq de yngla[+]ter- 64v45 jas y el mayor dllos passo de bon-dad} 64v48 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 fazer grandes cosas en armas por el mundo 64v94 tura que el con otra compan~a aporto ala ys- 64v96 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 molo mayortes el gra can. E dsque Rober- 65r8 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 El escudero fue dlante dl pricipe don Duar- 65r20 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 donia puesta en su cabec'a. El principe do du- 65r71 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 ento q conociesse el valor desta dozella y que 65r92 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 creo bie dixo do Duardos & de alli a dlate el 65r96 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 vos vea verdaderamente & faga alegre el vro} 65v49 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 lero dxad el villano sino muerto soys. Sere- 65v93 yslo vos mas ayna dixo do Duardos. El c(o)[a]- 65v94 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 partado y el monesterio era muy bueno y en 66r35 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 {IN4.} EL cauallero dla cueua dsq ouo la 66v39 muy ligero por dar cabo aqlla auentura el 66v52 chasse el escudo por maera q en poco tiempo 66v57 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 tados & como el los dexo alli enl monesterio. 67r39 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 mos muy encedidos e su amor no sabiedo el} 67r51 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 ses engedrado la conoscio el duq d burse por 67v22 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 llos el abadssa co todas las mojas se fincaro 67v59 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 sen~or. el abadessa guardo mucho la espada q 68r16 mano el duque.} 68r24 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 sto mi corac'o adode poco me a[+]puechara y[ ]el 68r57 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 dria tar. & el [?? ???] 68r96 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 uia traydo por el monesterio a[ ]prouar la aue- 68v93 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 ra poder vecer el corac'on de don Duardos 69r26 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 el duq fizo armar veynte cauallos & lleuolos 69r31 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 pues feziste el yerro sabelo remediar q todos 69r85 somos destruydos si el va enojado cotra nos 69r86 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 luego se ptio muy encubiertamete pa el duca- 69v30 dozella tomo su camino pa el mo- 69v33 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 maua todos. el rey fue los brac'os tedidos - 69v55 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 dos don Duardos fijo dixo el rey. vos fezis- 69v65 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 monesterio de monjes. & todo el tiempo que- 69v84 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 mo el ta aqxado fuesse en su pensamieto busco 70r5 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 rello lleuar cosigo & fuesse luego para el mer- 70r37 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 damete. E como el mercader touo apareja- 70r43 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 do cosigo a Mayortes el gran can luego se 70r47 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 fueles el viento contrario & anduuieron q<>tro 70r72 mandar en casamieto al solda su padre el rey 70r81 des dones coella. El rey d yndia auia embia- 70r85 El hermano del rey con otros muchos ca- 70r93 dos quantos enella venian y esto fizo el her-mano} 70r97 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 ardos q ela camara estaua & oyo el ruydo 70v11 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 el se libraua tan marauillosamete dllos q era 70v29 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 uallero quando el lo desfazia & ansi mesmo a 70v32 dos no murio ningu($n)[n]o aun que el quedo feri- 70v41 si mesmo el mercader sen~or dla nao & fallaron 70v45 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 oliuia. El marinero lo dixo a don duardos 70v84 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 dos por el de catiuerio. don duardos lleuo la 70v92 ynfanta Zerfira a su camara. El mercader fi- 70v93 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 neras el podia que mucho le parecia fermosa 71r7 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 dixo don Duardos. E luego el mercader le 71r31 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 tes & amigos especialmente el sen~or dela nao 71r43 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 la villa el qual lleuo consigo a don Duardos 71r45 ra porq el rey Frisol le demandaua aqlla vil- 71r60 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 uiesse esperac'a en dios que el cauallero dl can 71r90 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 se la batalla por el especialmente que le auian 71v4 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 la ynfanta zerfira a gridoia. el mercader gelo} 71v47 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 saber como el se yua drechamete a costatino- 71v69 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 seruiros fasta que venga el cauallero del can. 72r47 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 dado que bien quisiera el fazer aql 72r85 uiesse. El cauallero del can fue conella & Clo- 72r95 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 lla vn miercoles dspues que el rey auia comi- 72v5 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 nester le fuesse & como el conocia los buenos 72v48 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 quiera cauallero aun que el sea de alta guisa / 72v97 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 mandaua por la duen~a. el rey que muy bueno 73r31 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 tra el cauallero del can & dixole. Cauallero la 73r41 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 por fuerc'a: el rey mado aposentar ala duen~a 73r95 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 cauallo tan ligeramete. Fizelo yo fijo dixo el 73v9 cauallos se aparejaro pa el torneo esperando 73v15 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 {IN4.} EL domingo q auia d ser el torneo 73v23 {IN4.} EL domingo q auia d ser el torneo 73v23 el rey fizo grade fiesta a todos los 73v24 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 nueras se fueron alos miradores & el torneo 73v28 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 & enderec'o luego conella contra el cauallo dl 73v69 nir a belcar contra si espero el encuentro cubi- 73v72 antel. El principe hermano de belcar que ha- 73v89 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 conella. el rey & todos los caualleros qdaro 74r35 El conde de orchan que muy san~udo estaua 74r37 sse veynte caualleros cosigo & fuesse tras el ca- 74r41 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 {RUB. % Caplo .lxxjx. como el hermano del conde co 74r47 ardos: & de como el se combatio conellos & +}} 74r49 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 vos escudero dexad el can sino muerto soys 74r80 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 misse vido etrar alli donde el estaua dos cier- 74v27 salia gra claridad & llegaronse a mayortes el 74v29 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 sosegadamete. sata maria valme dixo el q co- 74v35 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 ver ta estran~a cosa el llegose adelate[ ]lleuando 74v72 segun esta noche aueys caminado. & el vues- 74v89 el & quiero fazerlo que me madays teniendo} 74v98 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 dad de Costatinopla y el yua por entrar ene- 75r26 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 do. ay sata maria sen~ora dixo el valedme vos 75r40 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 crecer nos el corac'on en tomar ardimiento 75v43 cosas especialmente en mayortes el gra ca q 75v58 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 tatinopla: el corac'on se le estremecio a do du- 76r16 tengays duelo que dios me guardara: el yn- 76r37 muchos cauallos q andauan folgado por el 76r52 rumata aql q el (a)[e]mperador Palmerin libro 76r59 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 a costatinopla[ ]y el emperador ouo mucho pla- 76r66 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 das el eperador auia ya oydo missa y andaua 76r71 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 so quiero yo ver dixo el emperador q fareys 76v8 Dexaduos desso dixo el eperador q a punto 76v12 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 sos firieron el corac'on de don Duardos tan 76v41 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 enda para la emperatriz y el quedo como ho- 76v54 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 dicho que salian verdaderas & penso el gran 76v62 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 maua. Ay dios dezia el como los vros juyzi- 76v70 vencer todo el dia me conuiene d esforc'arme 76v77 zir q el emperador tenia vna fija muy fermosa 76v85 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 El emperador mientra el se armaua se assosse- 77r8 El emperador mientra el se armaua se assosse- 77r8 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 contra el cauallero si no solamente primale- 77r28 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 estra pro en daruos el cauallero por q<>to gana- 77v33 q el eperador fizo q mucho estaua espatados 77v42 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 do fue grande dlos caualleros el empador no 77v54 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 rauilla q<>ndo el vido a Belagriz tan grande 78r75 fanta & su hermano y el cauallero veganse pa 78r85 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 ma(r)[s] bermejas muy ricas que el de poco auia 78v66 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 tos fallaua pregutaua por el mas nadie no le 78v74 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 peados el cauallo lo fizo dsarmar & luego vio 78v94 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 era el Emperador como aquel que sabia que 79r35 aquel castillo diez dias por el gra 79r42 desciedole mucho lo que por el fizieron. mas 79r48 tras preguntado por el cauall dl ca mas no 79r56 llegarose cabe el enano que staua despierto & 79r64 sabreys vosotros dixo el Enano con grade 79r67 conel cuento dela lac'a muy malamete. el ena- 79r72 el le dixo quien. Primaleon enlazo su yelmo 79r77 c'as & viniero a[ ]encotrar a Primaleo. mas el 79r83 xo el otro quado vido tales dos golpes. co- 79r88 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 tras el cauallo vinieron otros tres cauallos 79r93 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 primo cormano que los auia menester. y el 79r98 consigo salio delante y el otro hermano qdo 79r100 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 tra el enano & Purente le fazian alguna cosa 80r42 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 {RUB. % Capitulo .lxxxv. Como Primaleo y el ca- 80r55 uallero Giber se partieron juntos & como el 80r56 maua el cauallo Giber era muy sabroso d pa- 80r66 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 gra fealdad. sen~or cauallo dixo el cauallo gi- 80r86 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 ta maria val me dixo el cauallo giber grades 80v23 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 era amar afincadamete: el cauallo gibar le di- 80v60 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 marse el cauallo dla roca ptida por amor[ ]dlla 80v83 se: & como el Cauallero giber acabo su razo. 80v86 car: muchas mercedes dixo el cauallo giber 80v99 to valor dixo Primaleo: sabed sen~or dixo el 81r7 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 muchas cosas: el cauallo Giber dezia tales 81r18 dos durmieron aqlla noche muy poco: el ca- 81r23 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 noche no durmiero como[ ]fue el alua leuataro 81r46 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 bles en esso dixo el cauallo. Giber si quieres 81v3 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 ras A[ ]gridonia si dlate della fueremos el gra- 81v7 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 mo el principe fazia grades dan~os enel duca- 81v22 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 nos & como Primaleon y el cauallero giber 81v31 mo el conde ayudaua al principe yua apareja- 81v33 llo encotraron el hro del code con los cinqn- 81v36 y el cauallo Giber encotraro co Ardiles her- 81v39 nombre el hermano del code los 81v45 Primaleon y el lo encontro con tata fuerc'a 81v69 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 braua andaua. el cauallo Giber encotrose 81v83 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 mo cormano de Ardiles enderec'o cotra el 81v86 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 muerto cabe el cauallo giber & primaleon no 82r5 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 mas cerca q fallassen. El cauallo giber estaua 82r19 to la vuestra grande bodad dixo el cauallero 82r29 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 aueys fecho. Sen~ora dixo el cauallo giber es- 82r77 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 dar. El cauallo giber le dixo q queria embiar 82v25 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 quien vos guie. Muchas mercedes dixo el ca- 82v33 yuda. El cauallero giber & primaleon se dspi- 82v40 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 & luego el mensajero se ptio. 82v45 {RUB. % Caplo .lxxxvij. como primaleo y el caualle- 82v46 {IN4.} PRimaleon y el cauallo giber ansi 82v51 mesmo se fueron para el castillo d 82v52 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 buenos cauallos q estauan pa guardar el cas- 82v61 tillo y a[ ]gridoia. El escudero dla duquesa en- 82v62 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 xo gridonia faz que los dexen entrar el escud- 82v72 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 ca partida mas el leo enderec'o para el fazien- 83r36 ca partida mas el leo enderec'o para el fazien- 83r36 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 lle jamas cauallero el vido que fuesse estrage- 83r54 los leones han grade entendimiento y el ha 83r60 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 maleon que yo lo pueda fazer. El cauallero 83r80 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 tra el. Primaleon le puso la[ ]mano encima de 83r87 la cabec'a falagandole el se assossego & tuuiero- 83r88 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 Sen~ora mia dixo el cauallero giber el caual- 83v9 Sen~ora mia dixo el cauallero giber el caual- 83v9 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 rir tantos buenos caualleros & por el grade 83v29 locura q el cauallero giber pensaua de auerla 83v36 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 en como es el galardon que prometeys aq<>en 83v68 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 sen~ora dixo Primaleon no se alabara el mu- 84r16 maleo & no lo vecio porque el emperador par- 84r19 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 ron de Gridonia el leon se fue con primaleo 84r85 ra dixo Primaleon & creed que el vuestro leo 84r91 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 zer. Esso creo yo bien dixo gridonia pues el 84r93 guno. El alcayde & todos quantos esto vie- 84r95 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 a dos eran muy cuytados. El cauallero giber 84v5 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 muy assossegadamete lo q no fizo el[ ]cauallero 84v76 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 digo dixo el Cauallero Giber que no estoy 85r50 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 {RUB. % Cap .lxxxviij. Como el duq d monteuelo 85r68 {IN4.} EL alcayde salio el cauallo giber 85r71 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 resce q todos gra corac'o fuesemos cotra el. 85v29 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 tra el pues lleuamos el drecho: el duque qsto 85v32 tra el pues lleuamos el drecho: el duque qsto 85v32 tra el pues lleuamos el drecho: el duque qsto 85v32 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 lleuaua & supiero nueuas como el p<>ncipe ve- 85v76 {RUB. % Cap .lxxxix. como el p<>ncipe d clare[]cia em- 85v80 spuesta que el le dio.} 85v83 {IN4.} EL p<>ncipe d clarencia supo aqllas 85v84 nueuas como el duq d moteuelo 85v85 veia tra el & traya sigo muchos 85v86 bueos cauallos: & q<>ndo el lo oyo 85v87 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 les q tomasse vegac'a del: p<>maleo y el cauallo 86r29 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 uallo giber[ ]ellos el duq fue el postrimero co 86r43 uallo giber[ ]ellos el duq fue el postrimero co 86r43 {IN4.} QUado fue el dia claro todos los 86r51 el de hro d ardiles q staua muy 86r54 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 ro sus grades fechos todos fuya ante el por 86r80 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 zes. & como el gigate estaua metido entre sus 86v9 n~o: alli vierades el cauallo giber adar por co- 86v19 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 fuero alli jutos. el p<>ncipe adaua muy san~udo 86v35 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 maleo porq el cauallo Giber no murio enla 86v96 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 tras tiedas q nosotros tenemos el lugar que 87r28 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 le deroco: el duq cayo esmortescido el dolor 87r54 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 {RUB. % Cap .xcj. Como el cauallo Giber ebio vn 87r77 leon le fizo. y el[ ]vno tanto pesar de 87r81 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 fazer saber ala duquesa el vencimieto dela ba- 87v14 teuelo: & quado el escudero llego ya la duque- 87v16 auia seydo vecido el pricipe de Clarecia: ella 87v20 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 soberuio es el duque no podia conoscer la 87v28 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 desso sed vos sen~ora cierta dixo el Escudero 87v36 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 {IN4.} COmo el escudero dl cauallo giber 88r12 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 & les fizieron grade ayuda. El cauallo giber 88r39 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 de alegria cotra el cauallero giber & abrac'olo 88r63 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 folgar especialmente ala fuente a donde el leo 88v2 gridonia si el le diesse vengac'a d Primaleon 88v18 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 zones mostradole todo el amor q podia y el 88v67 zones mostradole todo el amor q podia y el 88v67 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 on mas afincadamete lo amaua y el cauallo q 89r8 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 dezir co vdad di(d)xo gridonia el buen caualle-ro} 89r99 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 afincadamete que si el no la cobraua moriria 89v24 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 muerto su hro el rey d apolon~a.} 89v36 {IN4.} EL cauallo estouo vna piec'a mira- 89v37 raua a el q parecia bue cauallo y[ ]a 89v39 cabo de vna piec'a el sospiro muy 89v40 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 ras. Fare yo abaxar tu soberuia dixo el princi- 90r39 rose a encotrar muy poderosamete q el princi- 90r43 golpe abos ados fuero feridos dlas lac'as el 90r45 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 ne por maera q el pricipe quedo mal atordi- 90r67 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 bre el principe & cortole las elazaduras dl yel- 90r72 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 ga porq estuuiesse enel lecho ay amigo dixo el 90r89 rades primaleo el se rio & dixole amigo fizelo 90r91 batiesse commigo: bie puede s esso dixo el caual- 90r93 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 perequin. primaleo y el cauallo giber rogaro 90v46 pesamietos como cobraria el ala ynfanta fle- 90v71 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 tra mas tarde sanardes. mas alongareys el 91r13 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 contra[+]dezir su voluntad. el yua tan ayrado q 91r73 {RUB. % Capitulo .xcv. Como el Soldan co toda 91r77 {IN4.} EL escudero que Maruayn ebio 91r81 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 rac'o & dixole. amigo agora es menester el se- 91r89 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 tos & la suya desonrradamente si el ta esforc'a- 92r6 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 que despues de vuestros dias dexeys el sen~o- 92r23 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 de viralmirate el mayor sen~or q auia en 92r52 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 don Duardos llego el moro le dixo cauallo 92v3 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 mo el ruydo fue grade acudiero alli muchos 92v36 pudiera el mucho fazer segu los muchos ca- 92v40 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 es muerto. si el es muerto dixo Abrisa[+]que} 92v98 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 todos aparejados y el fizo dsarmar a Bela- 93r7 entrar sin ebargo adode estaua el 93r16 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 cauallos su[s] parietes & amigos como el tenia 93r23 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 brac'ar. Ay mi buen sen~or dixo el. bendita sea 93r91 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 derin & Belagriz quando se vieron el vno al 93v12 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 & como el Solda fue apoderado dela cibdad 93v41 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 & por consejo d don Duardos el galardo- 93v51 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 huerta dode el emperador se engedro estaua 94r30 obradas & porq el auia seydo alli engegrado 94r35 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 cuytado fasta que el ortolano torno eneste tie- 94r57 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 entrar que seria el mas bien[+]andante del mun- 94r59 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 des dones porque el lo tomasse en su compa- 94r62 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 dardes dixo do duardos. El ortolano llamo 94r92 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 el estar aqui & ayudarnos a que menester 94v2 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 tiolo enla huerta el qual auia tomado gran p- 94v7 entender que el lo auia fallado aquella noche 94v9 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 que el vuestro saber nos a[+]pueche sin nuestro 94v18 gradezca dixero ellos & luego el ortelano gui- 94v33 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 zir ala ortelana el nombre de su marido acor- 94v37 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 aquel deleytoso lugar mas dezia el ay cautiuo 94v55 edes auer que considerando el su gran valor 94v67 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 muerte el loco atreuimieto q has teido. mas 94v69 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 nocido que el no lo podia hauer todo junto 94v82 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 de buena vetura que ya el hombre aco(~)mec'a- 94v93 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 ortelano ayudandole con lo que el podia que 95r4 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 do por amor de Abenucq que el e- 95r16 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 xo Julia el corac'on q esta espantado dela ma- 95r69 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 do se seruir tanto que enmiende el yerro que 95r87 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 en muchas razones & el le respondia tambie 95v32 recio entonces & si fasta alli el cuytas padecia 95v38 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 que en aquel tiempo el emperador tenia pazes 95v60 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 dad. El escudero se fue con aquel mandado a 95v68 uallero dl can. El escudero le dixo como que- 95v71 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 dose Julian el qual desque ebio el escudero a 95v96 dose Julian el qual desque ebio el escudero a 95v96 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 {IN4.} AGora sabed sen~ora dixo el q yo es- 96r41 estas y el cauallero padre dela nouia puso tres 96r47 joyas muy preciadas la vna para el cauallero} 96r48 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 tras tierras y el le respondia muy sesudamen- 96r90 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 afincadamente a don Duardos el qual passa- 96v33 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 Cauallero porque (se el)[el se] quexaua de su ventu- 97v45 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 nia el corac'on namorado no se acordo ento- 98r65 mo tan~er & cantar enflaqueziole el corac'on & 98r92 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 oy: mas el corac'o atormetado da fuerc'as pa- 98v29 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 flacos da ardimieto el q ama afincadamente 98v46 sas toda esperac'a le es[ ]perezosa jamas el cora- 98v48 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 {RUB. % Capitulo .cj. Como estando el Empador 98v94 bed q el epador jamas entraua enla camara 99r10 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 rodillas ate el Emperador & todos callauan 99r36 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 c'ado por sen~ora: el Emperador no pudo es- 99r84 c'as faran ser el cauallero d grande ardimien- 99r88 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 ces suffriose que no dixo nada: el Empador 99r97 fue todo armado el Emperador lo fizo caua- 99v7 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 el palacio fue lleno de olor marauilloso. Ca- 99v16 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 a tomar: el Emperador estouo dudando dle 99v29 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 tendiase el de casar conella dixo al Empador 99v35 dad el Empador que vido su voluntad dixo 99v43 Camilote fue muy ledo quado el Empador 99v52 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 des fechos fezistes acabastes los por el[ ]vues- 99v81 que digays sen~ora dixo el Empador q agora 99v83 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 quando esto dixo encediose el rostro mucho 99v88 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 afan dl nouel cauallero. El emperador & to- 100r6 te tan ayrado contra ella & boluiose contra el 100r27 emperador perdida la color de[ ]temor. El em- 100r28 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 viesse la guarda mientra el alli estuuiesse porq 100r39 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 conesto era el tan argulloso & jamas ninguo 100r60 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 milote caualgaua era mas braua mas el la a- 100r67 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 aldad fija dixo el emperador a fle- 100r82 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 le traer la guirlanda y el emperador conellos 100r96 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 mas bien adate dlos cauallos si el pudiesse 101r33 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 a encotrar muy poderosamete el marqs falto 101r57 apeauasse pa le dsarmar la cabec'a. El epera- 101r66 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 (ca)uallero en todo el mundo que contra mi 101r91 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 mo el vido ta ligeramete vecidos a dos caual-leros} 101r97 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 mente falsar y el duq fue malamete ferido mas 101v12 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 el andaua mal ferido enflaquecio co la sangre 101v20 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 murieron ta brauo andaua q el eperador era 101v35 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 perar al escuder(e)[o] que el auia embiado por las 101v44 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 meros como vos auemos dicho & como el e- 101v72 falta de sus cauallos auia perdido el marques 101v74 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 ta baxeza & conocio que el seria buen caualle- 102v46 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 {IN4.} E Zaydel el escudero dla ynfanta o- 102v91 limba q el embio por las armas / 102v92 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 que lo vido tardar creyendo que el auia veni- 103r31 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 do Belagriz & Zaydel llegaron donde el es- 103r42 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 llego al capo adode estaua camilote: el empa- 103r64 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 nido el epador & todos sus altos hobres esta- 103r82 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 dios dixo el Cauallero que vos lo podays 103r98 enel campo: el Emperador se marauillo qua- 103v2 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 tadose les los cauallos dlla: el Emperador & 103v20 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 la grade alteracio dl corac'o el conoscio bien 103v60 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 so dixo el Cauallero que ela batalla soys. do 104v23 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 manera que el cauallo del Cauallo ouo vna 104v30 da. mas el otro cauallero delas ricas armas 104v37 pe encima dela cabec'a que el yelmo le fendio. 104v45 tras Maymonda ala mayor priessa que el pu-do.} 104v49 quien do Duardos ouo esta fazienda el vno 104v52 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 llaron Polendos y el vuieron gran plazer & 104v74 na mal parada. & como el vido a Abenucque 104v83 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 dos & demando el Cauallo de Abenuncque 104v86 ziesse y estando el pa caualgar llego Maryn- 104v89 ber quien era el cauallero que vecio a Cami- 104v91 ga. el fue muy marauillado Ay mis sen~ores 104v96 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 xo Poledos vencio a vn cauallo el mas bra- 105r9 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 dixo el pues no falle nueuas de Primaleon. 105r61 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 sas: sin duda la traera el dixo Polendos que 105r90 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 monda mas como el se detouo al- 105v23 donde estaua dos caminos ella tomo el mas 105v25 sto a Maymonda. el pastor le mostro el cami- 105v39 sto a Maymonda. el pastor le mostro el cami- 105v39 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 temente abrac'ado. el tenia la guirlada ela ma- 105v58 ron muy ayrados & dixeron en mal punto el 105v82 beruio soys como malo dixo el vno dellos. a- 105v88 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 diole el galardon dl dan~o que hauia recebi- 106r40 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 leros q don duardos vencio el vno dellos e- 106v19 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 que el emp( )erador lo dessea mucho saber que 106v46 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 el se pudie( )sse aprouechar dellas su menester le 107r4 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 llar se podria. Mucho lo precio el eperador 107r14 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 emperador el se apeo & muchos fueron corri- 107r41 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 merece. Ay mi bue amigo dixo el emperador 107r70 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 quiteys el yelmo porq vos veamos. No vos 107r89 el emperador pues vos quereys encobrir ja- 107r94 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 zellas y el tomo la guirlanda enlas manos &} 107r99 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 vuestras donzellas con vos que el cauallero 107v6 te el emperador finco las rodillas & besole las 107v17 las donzellas que conella yuan. El corac'o de 107v19 ora ta fermosa y el emperador dixo fija vedes 107v21 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 sura. & diziendo esto finco las rodillas ante el 107v44 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 da dixo el emperador pareceme que todos -sjenten} 107v50 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 se espatado. Cierto fija dixo el emperador la 107v71 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 dos en ver la su gra fermosura. El eperador 107v81 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 {RUB. % Caplo .cix. como el conde de burdeos vio 108r6 {IN4.} EStando el eperador enestas razo- 108r12 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 xo el emperador veamos que demanda trae 108r21 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 mauase Galiardo y era el mas preciado ca- 108r24 ciandose el delas sus grandes fuerc'as salio d 108r26 nos caualleros compraro caramete el su gra- 108r30 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 ciaua. El conde auiendo duelo della le pme- 108r40 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 perador el era grande de cuerpo & bien fecho 108r44 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 niades a buscar dixo el emperador. Veia yo 108r53 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 tiene aquella donzella enla cabec'a y el caualle- 108r62 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 se fagan fuerc'as en vuestro sen~orio. El empe- 108r68 rador fue muy san~udo contra el porque dixo 108r69 el consentia fuerc'as porque fasta alli nunca el 108r71 el consentia fuerc'as porque fasta alli nunca el 108r71 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 dillas ante el emperador & pidiole por merced 108r85 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 do tras el & agradecioselo mucho & los juezes 108v36 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 ga. vos dzis muy gra vdad dixo el eperador 108v81 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 ciole el ardimie(i)[t]o & comec'ole d cargar d muy 108v96 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 ro ala ifata[ ]oliba faziadole saber como[ ]el caua- 109r83 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 Julian el ortolano & despidiose de Belagriz 109v19 tormentado: el yua muy ledo & passo el brac'o 109v22 tormentado: el yua muy ledo & passo el brac'o 109v22 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 zir a flerida se le estremescio el corac'on q<>ndo 109v45 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 cho auer ql dio a Julia el ortolano faziedole 110r53 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 mi peseis mal pesamieto sino por el afincado 110r98 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 rrar si ta coplidamete yo no guardare el vro 110v57 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 doliades d mis llagas remediarasse el dolor 110v84 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 caron el que lo fallo. 111r22 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 Costatinopla que lo esperassen alli y el parti- 111r40 lo muy cortesmete y el aella que Torques era 111r45 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 da. Amiga dixo Torques el cauallo con mu- 111v16 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 xo Torques la dozella muy leda desuio el ca- 111v22 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 c'as enel escudo de Torques y el lo encontro 111v58 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 zella porq auia seydo traydor cotra el otro. & 111v79 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 taron a cenar sentose coellos vn cauallo el q<>l} 111v98 n~or dixo el cauallo no querays saber mi fazie- 112r6 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 porq vaya co vosotros antel eperador el sera 112r91 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 do dixo el emperador & mando luego a Ver- 112v54 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 mo el emperador vido a torques leuatose a el 112v66 mo el emperador vido a torques leuatose a el 112v66 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 tolo cabe si preguntandole por el rey toman 112v70 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 do el emperador vn cauallero le dixo ay sen~or 112v82 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 maleo. ya yo esso he oydo dixo el emperador 112v87 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 dor tan a[+]puesto dixo tra el emperador digo 113r8 pador palmeri por la ynfanta flerida pa el por- 113r11 siadamente fermosa y el ansi mesmo muy apu- 113r13 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 xolo por su eredero el duque viejo pensando 113r36 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 mauasse Viceda & como el duque murio algu- 113r52 caualleros & mietra el adrec'aua todas las co- 113r66 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 seria bien andate si aqlla donzella pudiesse el 113r90 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 su madado. El emperador torno a embiar al 113v4 el gelo agradecio mucho & ansi mesmo lecefin 113v10 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 dor y el los encomendo a dios & anduuieron 113v19 esto el emperador trineo le fizo tan[ ]coplidame- 113v24 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 mas el puerto. & ansi mesmo Lecefin con gra 113v64 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 el se partio con gran hueste a bus- 113v80 car a Fracheos el qual desque su- 113v81 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 des bozes llamando el apellido[ ]de aleman~a se 114r45 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 plidamente el despojo delos enemigos y esto 114r87 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 yria sin cuydado. Primaleo penso si el ca- 114v62 que el & gridonia se desembarac'arian del pa- 114v65 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 tura dixo el cauallero giber e que aya traydo 114v84 ed vos mi buena sen~ora que segu el afincado 114v87 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 vuestros: ay mi sen~ora dixo el cauallero 115r3 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 sen~or. Ay sen~or dixo el Cauallero Gyber 115r30 ro Gyber. & como el queria quedar alli: bien 115r47 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 erades Primaleo[] & por el mucho amor que 115r68 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 grande enemystad que entre el Emperador 115r87 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 que la duquesa & el cauallo Giber vinieron: 115v12 ron d partirse. y el cauallero Giber quedaua 115v23 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 medes & el tenia alli dozientos de sus caualle- 115v59 para el reyno d Apolon~a acompan~ada d pri- 115v70 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 chas vezes pensaua que si el pudiera endere- 115v93 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 rauilla & enla cibdad estaua el conde de Ma- 116r12 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 como el auia oydo dezir dela gran fermosura 116r21 de Grydonia pensaua el de auella por muger 116r22 y el lleuaua ala Duquesa el Cauallero vie- 116r36 y el lleuaua ala Duquesa el Cauallero vie- 116r36 jo lleuaua a Gridonya. E el Conde fue el 116r37 jo lleuaua a Gridonya. E el Conde fue el 116r37 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 c'a. & como el recibimieto fue acabado todos 116r67 quesa se fue ala yglesia mayor adonde el Rey 116r69 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 zer vos perder el vuestro buen fijo Pereq<>n 116r79 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 n~os negros & vistiose muy ricamete & el code 116v11 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 ro su cosejo el code co la reyna vie- 117r35 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 seruicios que pesar le auia fecho: el cauallero 117r71 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 tirse. el conde de Maserin fizieron capitan d 117r74 la gente del ducado de Ormedes: el cauale- 117r76 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 passaremos el jurameto que tenemos fecho. 117r82 que mas valdria quebrantar el jurameto que 117r86 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 c'on desea porq todo el mudo conosca que yo 117v36 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 rejar para defenderse y el ruydo fue muy gra- 118r33 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 gran bondad dauales grande osadia el su gra- 118r44 cho el corac'o en tomallos asi tan segurame- 118r48 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 lo mejor q el podia. & Primaleon 118r52 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 do Gristamo que fazes paresceme que el co- 118r70 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 lamete boluio muy ayrado contra el & firiolo 118r83 yzquierdo donde tenia e[]brac'ado el escudo & 118r85 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 pearo por dalles sus cauallos mas el no q<>so 118v3 to que todos lo desanpararo viendo el venci- 118v5 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 uiessen yguales partes. El cauallero fizo muy 118v17 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 tes mas q la de Primaleon. Como el conde 118v29 partida dixo el como deueys de ser preciado / 118v35 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 ra menester el conde & Primaleon a[+]cordaro 118v60 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 mo con grande argullo qria tomar el reyno d 118v78 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 portar que no fagays su voluntad segun el os 118v92 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 dixo Gridonia & quato el venga daremos re- 119r15 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 uia[ ]ganado y el alli puso grandes guardas & 119r36 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 Primaleon vinieron sobre el & assentaron re- 119r41 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 al fue assentado Ritaneo el fijo del conde por 119r45 do quantos fallaua. Ritaneo que oyo el ruy- 119r58 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 maron el cuerpo d Ritaneo & lleuarolo alas 119r85 tiedas faziedo grandes llantos sobrel. Y el co- 119r86 ta cuytado prometiole delo vengar si el pudie- 119r91 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 ua embuelto conellos no temiendo el peligro 119v21 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 riendo q<>ntos fallauan. Grestes q vido el ple- 119v30 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 partieron y el code no fue nada satisfecho ela 119v43 sossegado el reyno & todos obedeciero por se-n~ora} 119v50 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 no fuera vuieramos perdido asi el ducado de 119v64 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 ca partida fizo dios tambie adate que el dara 119v72 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 lo recebir mostradole el mayor amor & suicio 119v80 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 ron con Primaleo & rogaronle que el q<>siesse 120r7 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 ziesse & respondioles q el era conteto delo fa- 120r14 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 decieronle el gran cuydado q tenia d sus co- 120r21 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 ra ansi lo fiziessedes dixo primaleon el mi cuy- 120r30 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 hombre que vos lo pudiesse contar el ruydo / 120v36 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 maleon el preguntar seria escusado. Pues sa- 120v54 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 el nos echo aqui porque lo fiziessemos. todos 120v81 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 cala & sobir a muchos caualleros & el mesmo} 120v98 fue el primero & Primaleon lo conoscia elas 121r3 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 pre fue loado. & como el lo vido malparado 121r78 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 adode el vieto los guiaua. 121v52 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 era el saber toda la fazieda d p<>ma- 121v59 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 bados d dsposar. el epador los fizo duqs de 122r47 muy bueos cauallos & como el epador supo 122r54 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 des fiestas & alegrias. pues el plazer dla Em- 122r67 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 rador dio grandes dones al mensajero y el se 122r70 ces della sen~or. el gigate Gataru.} 122r75 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 gante era ermano de mayortes el gran can. & 122r95 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 el etedimieto & razo porq no pueda dfender- 122v73 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 llo vna bozina & tras el venia muchos canes 122v92 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 qs segun el cauallo va ayrado. & aqlla noche 123r12 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 bre. el cauallo q tomasse quatos caualleros & 123r27 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 n~or vos fara prar caramete el dan~o q fezistes} 123r99 (tes) Primaleon q vido el fuerte gigate venir 123v2 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 ertas. & luego fueron ceradas. & el lleuaua 123v63 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 maleon lo lleuaua d vecida el Gigate lo eca- 123v74 {IN4.} EL gigate Gataru mado quitar a 123v76 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 qbratado. & el encotro a Gataru tan podero- 123v92 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 mente le costara el su grade ardimieto mas la 124r14 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 quel cauallo le auia ansi sobrado. El caualle- 124r58 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 n~or por tan mala ventura que faremos por el 124r84 perderse el ay cauallero dela roca partida el 124r86 perderse el ay cauallero dela roca partida el 124r86 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 te aueys coprado el desseo q teniades de suir 124r95 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 a marauilla saluo Purente el escudero d pri- 124v5 maleo que sabia de su padre el cauallero dela 124v6 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 armados & fueron por el cuerpo d Mucheo 124v37 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 do alli fueron metidas. El palacio era fecho 124v54 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 {IN4.} MUy grande era el alegria de Julia 124v70 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 do corac'on. El[ ]q ama dixo la ynfanta busca 125r60 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 hro p<>maleo anda por el mudo faziendo cosas} 125v98 marauillosas poniedo en auetura el alma & la 126r3 {RUB. % Caplo .cxxiiij. como julia qdo embuelto el 126r15 sen~ora lo pdono q bien vido el q 126r20 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 muerta el eperador mi padre tedra este cuyda- 126v7 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 el remedio para este fecho porq vros corac'o- 126v70 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 migo dixo flerida el mi corac'o es apejado pa 127r70 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 y el se determino dla yr a[ ]prouar.} 127r93 {IN4.} EStado el epador co sus altos ho- 127r94 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 llas enel espejo porq si el cobrasse su claridad 127v18 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 do es alos cauallos casados mirar el espejo 127v63 dozella. poledos miro el espejo & marauillose 127v65 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 nar el espejo mucho lo pciara por tenello en 128r27 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 broso lugar. y desq fue tpo despidiose el vno 128v36 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 nos cauallos an tomado el espejo en sus ma- 129r18 el espejo mas no tenemos esperac'a d acabar 129r23 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 el que ganastes la guirlada de Maymonda. 129v6 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 oyo cojurar dixole: dozella yo vos otorgo el 129v25 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 so poner tanta bondad. el Empador qsto to-do} 129v49 entendio fue muy triste. ay dozella dixo el 129v51 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 dixo el Emperador. 129v76 dos. especialmente el Emperador & su hija 129v79 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 rac'on d muchos tomo el espejo & dixo co( )tra 130r9 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 dero q siempre me tuuistes. El eperador dixo 130r18 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 pues dmosgelo dixo el eperador q co drecho 130r25 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 espantada. El eperador estaua muy ledo & plo- 130r64 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 cauallo venga. Ansi lo fazed dixo el eperador 130r73 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 ver al cauallo. Amandria tomo el espejo dela 130r82 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 ella fazia por donde el eperador fue certefica- 130r95 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 detener vamos buena sen~ora dixo el. O sa- 130v9 ta maria valme dixo el[ ]eperador como soy de 130v10 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 honrra al tiepo del dspedirse. y el emperador 130v24 to el yelmo. Ay mi bue amigo dixo empera- 130v26 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 ja dixo el emperador pues vos lo prometio a- 130v64 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 xole sen~ora parezca agora el vuestro esfuerc'o 130v84 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 seruicios que el cauallero dela roca partida a 131r97 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 podia durar mucho contra el cauallero fuese 131v34 el cauallero estaua metido enla cueua & como 131v37 uallero era primaleon & que se llamaua el caua- 131v42 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 cauallero no me marauillo que el gigante ga-taru} 131v49 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 c'ar a don duardos. ay buen cauallero dezia el 131v91 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 caualgaron mouieron fazia el castillo & todos 132r4 fasta que llegaron ala puente y el 132r16 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 ua a dezir. el gigate fue estran~amete san~udo & 132r35 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 ta[] gran fecho osa acometer. El gigate como 132r62 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 menester el grande ardimiento suyo tanto co- 132r85 tremada & que el cauallero que ansi se manteia} 132r97 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 remos tanto fizo don duardos contra el gi- 132v3 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 el gigante diziendo vos don falso & aleuoso 132v20 gigante poco vos aprouechara contra mi el 132v21 y entrando tras el firiolo tan esquiuamente 132v23 erna que el gigante que descuydado de aquel- 132v26 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 tal llaga. El gigate conoscio que no podia es- 132v36 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 por el mas bienandate delos caualleros por 132v85 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 gar adonde estaua el Gigante. quando pri- 133r28 talla conel. & como auia venido tras el aquel 133r30 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 lo auia fecho: el Gigate estaua gimiendo del 133r32 stamente por la espada y el yelmo de Prima- 133r43 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 gante & cr[e]yeron que el era muerto. & todos 133r63 fazian grandes duelos por el. & mal[+]dezian al 133r64 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 to cauallo dixo el gigante pues vos las asegu- 133v40 te el. Ay sen~or cauallero dela roca[ ]partida di- 133v53 xo el. no pongays mano enel gigante ql esta 133v54 xo Primaleon. mas el todo mal meresce. & p<>- 133v57 maleon se quito a fuera. y el Gigante comen- 133v58 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 go apriessa por el & que ninguno fuesse osado 133v78 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 taru lo que el mandaua. ella quado supo que 133v81 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 delo q<>l el holgo mucho.} 134r12 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 griz asi mesmo & venido el maestro fue cura- 134r32 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 monos pa las naos & faziendo el vro enano 134r59 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 una auetura ante el Emperador otros q mu- 134v32 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 ys que tal quedaua el Emperador y la Em- 134v45 alli el Empador & todos sus altos hombres 134v51 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 ner tato poder sobre el cauallo dixo do duar- 134v90 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 bastes delante el Empador. don Duardos 135r23 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 uenia fazello. & ansi mesmo pensaua el enla ve- 135r28 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 go Primaleon los llamo. & mientra el & don 135r72 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 ra el castillo & fallaronlo abierto sin ninguna 135v14 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 el diez caualleros los mas horrados dla tie- 135v22 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 maleon fijo del Emperador y el venido que 135v47 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 dos sino esto el gigate mado luego alli venir 135v64 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 ra dios q el gigante cupla vuestro madado q 136r5 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 dsso miedo dixo don Duardos q el gigante 136r8 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 me aprouecho el su saber mas os aprouecha- 136r25 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 ron con grande amor & despidiose el vno del 136r58 se y el lo fizo.} 136r73 era el no ser apartado dela su com- 136r77 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 car d aquel lugar sino el agora vamos luego 136r93 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 ro no dudeys desso dixo Primaleon. El ca- 136v45 fallado & como el sen~or delas naos parescia 136v47 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 no fornecer vuestras naos que el es conteto 136v68 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 guntauanle por nueuas de otras tierras y el 136v95 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 to auemos fecho como nada antes el nos a 137r41 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 pedac'alle el cauallo patago teia vna saeta pu- 137v15 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 los leones dexaron el cauallo & acudieron a 137v43 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 grosas. Dexate desso dixo el & pensemos 137v68 folgaria delo lleuar biuo ante gridoia. El es- 137v70 la poder esso fazer mas toda via busqmos el 137v72 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 rongela ala gargata au q el fazia tales cosas 137v77 cuchillos muy agudos como el que otras ar- 137v81 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 sus grades bondades creciole el ardimiento 138r68 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 muertos. primaleo los miraua que a el mene- 138r71 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 y el gelo dixo.} 138r92 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 patago q el desseaua mucho delo lleuar biuo 138v32 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 uida. & si el pudiera fazer cosa por 139r61 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 encobrir cosa que la muerte descobrira el des- 139v20 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 yo malauentura( )da de mi supiera el grade a- 139v36 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 todo el fecho como auia pasado. & como 139v51 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 meester asi mesmo auia llorado mucho por el 139v86 tirole por el brac'o vn enano estran~amete feo. 139v89 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 Primaleo me fablo. sen~ora mia dixo el viejo 140r22 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 viejo le desparescio & Gridonia le parescio el 140r82 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 palabras de aqu( )el buen honbre he venido el 140v7 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 el reino d apolon~a aduuiero[ ]algu- 140v42 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 punto. y el cauallo del brac'o enderec'o para 140v78 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 de ardimieto & como p<>maleo vido q el caualle-ro} 140v96 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 otras luego se rindiero viendo el cauallo del 141r31 aued duelo de nos que nosotros faziamos el 141r56 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 este el Cauallero dela Roca[ ]partida. & com[^o] 141r89 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 el Cauallero dela reyna le pregunto cuyas} 141r99 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 mete. & despues aca el a fecho grades fechos 141v16 das. el cauallo dela roca[ ]partida vega en ora 141v26 xo el cauallo que conel viene dos cauallos e- 141v44 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 quiso abaxar el vos puede poner en aquella 142r39 en v(a)[u]estra grande honrra. El cauallero dla 142r42 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 da su fazienda & dixole como el cauallero de 142r66 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 son las vuestras marauillas y el gran corac'o 142r70 saron entre el cauallero dela roca partida & 142r81 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 el estrado con Primaleon dixole 142r86 quiua muerte sabed mi sen~or que el dolor que 142r93 encobrir el verdadero amor que yo vos ten- 142r96 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 sen~ora porcierto yo me puedo llamar el mas 142v20 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 el venir comigo porque yua con vna donzel- 142v53 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 porque el cauallero dela roca partida no pe- 142v59 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 el cauallero dela roca partida la auia despre- 143r3 sar que en todo el mundo auia tanta fermo- 143r8 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 fazer los encantamietos como lo fizo el que 143r23 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 mo por el brac'o y torques ala ynfanta zerfi(l)[r]a 143r32 el qual estaua muy enojado & corajoso desde 143r54 na de palantin jamas el auia dexado su san~a 143r56 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 sabia todo el fecho de patago que Torques 143r84 do ala ynfanta grande alegria: ella tomo el 143r92 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 & como me aueys engan~ado cierto el donzel 143r98 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 mientra primaleon no estouuo alli siempre el 143v41 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 zia el mal a ningun cauallero que antella estu- 143v44 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 desde aquella ora patagon conocio el bien q 143v72 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 auia tanto miedo que jamas consentia que el 143v93 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 que por su causa ninguno recibiesse mal. El 144r7 a embiar encontro conella el rey de Lacede- 144r24 {IN4.} EN aquel tiempo que el eperador 144r26 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 lecio de vna graue enfermedad que el tenia & 144v5 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 escondidamente: El donzel se fue al castillo 144v13 aquel mandado aql cauallero y el que supo 144v15 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 ua entre vnos arboles y el cauallero viejo lo 144v57 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 tado fue el cauallero viejo que en guarda la 144v92 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 zeys dixo el Cauallero muy bie lo fareys en 145r38 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 mansar el Rey con dulces palabras & quyto 145r47 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 seruillo. Mas el Rey fue tan mesurado que 145r76 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 mudanc'a que enel auia. Finea y el Caualle- 145v15 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 miga. & tomo consigo el donzel que primero 145v23 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 con Tarnades que vido el Castillo maraui- 145v65 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 bre de alta guisa segun el viene ricamete guar- 146r87 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 stillo el quedo muy cuytado. & de- 146v21 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 grandes pensamietos. & como el oyo dezir a 146v35 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 sear a Finea. y estando el muy cuytado vino 146v42 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 que el Rey vuestro padre me ama afincada- 146v61 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 lli fallo el Cauallo de Tarnaes que adaua pa- 147r28 dad. & como el supo que Tarnaes auia auido 147r32 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 toles el manto que teia encima diziedoles. en 147r45 compraras caramente. & tomolo por el collar 147r52 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 ua muy grades aues & negras amarauilla y el 147r69 tos a su voluntad tornose para el Castillo do- 147r77 de Finea quedaua. y esto fizo el tan prestame- 147r78 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 no de canas que queryas tomar el vso delos 147r95 do esto cobijose el manto d tarnaes diziendo} 147r99 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 pudiesse cotar. alli estaua estoriado todo el fe- 147v45 mo el cuerpo de Finea & metiola enla sepoltu- 147v47 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 uia fecho. el rey se marauillo dela su paciencia} 147v98 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 quedeys conortada digo vos q el sera libra- 148r15 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 rado que luego como el murio sintieron gra 148r20 encantamietos que auia fecho el rey mas em- 148r46 y el mandado dela duen~a luego embio aquel 148r49 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 fincado amor que el tenia a Gridoia lo auia 148r69 mudado a Flerida y el mesmo se reprehedia 148r70 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 guntando si era hermano de don[ ]duardos el 148v65 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 duardos no vino alli passo el grades miedos 149r38 bles visiones que el vido despues que fue de 149r42 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 tio adelante & como el fue dentro las espadas 149v13 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 dillar y el muy fuertemente tuuo su espada en 149v24 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 da aquella buelta mas el quedo muy casado 149v29 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 doblo el amargura. Santa maria valme di- 149v72 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 el cayo enel suelo tendido ansi como muerto 150r6 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 ellas le dieron el tormento que solian torna- 150r11 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 naes. Ay dios bendito seays vos dixo el por- 150r53 ra el rey ansi atormenrado & si vos passastes 150r64 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 dos visto hauia la sepoltura de Finea que el 150r82 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 cuyta dela que el sentia. don duardos pregu- 150v15 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 ansi lo auian desamparado que el gra temor 150v40 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 fazian grandes alegrias con tarnaes y el des- 150v48 con vn cauallero q el antes mucho amaua 150v51 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 cruel. El cauallero era sesudo & dixole sabed 150v55 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 es lloro muy gran piec'a tanto que el caualle- 150v78 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 ardos gradesciedole mucho el peligro & gra- 151r36 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 % {RUB. Capitulo .cxliiij. Como el gigante Gata- 151r70 {IN4.} EL gigate Gataru como fue gua- 151r76 ciado Cauallero. & como el tenya tanta vo- 151r85 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 rodillas ate el & dixole. muy poderoso sen~or 151v9 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 dezis gran verdad dixo el Empador & luego 151v57 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 presto. el Emperador mado a vn donzel su- 151v73 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 labra q<>tado d enojo: el epador le fizo mucha 152r38 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 viecisedes el mi corac'o. pues ta grades fuer- 152r47 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 {IN4.} EStando en este fablar el Empa- 152r72 do el Empador quandolo oyo por saber nue- 152r77 do don Duardos se partio de ynglatierra el 152r89 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 tar Aleman~a. E alli vido el ala Emperatriz 152r94 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 uillado soy porq causa el se batio p<>maleo. 152v89 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 glatierra fue el su corac'on tan alterado que 153r14 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 marido si ansi fuesse como el pensaua. Flery- 153r21 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 raua abaxo los ojos muy vergonc'osos. y el 153r23 fanta Flerida como el gelo embio a rogar. & 153r30 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 riedose el ptir pa costatinopla. Mayortes el 153r70 riedose el ptir pa costatinopla. Mayortes el 153r70 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 car las rodillas ante el Emperador. ay sen~or 153v19 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 priessa. Santa maria val me dixo el Empera- 153v28 llo an caramete. & como esto el Empador di- 153v31 xo leuatose el bue cauallo Poledos & Abe- 153v32 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 en siendo el tan grade hombre & preciado ta- 154r24 escudero mandado vos due traer el y espere- 154r26 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 des cosas & oydo el vendra muy presto dixo 154r61 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 era dios dixo flerida & asi mesmo el eperador 154r63 cauallos que lleuaua el ca: 154r67 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 a todos & cobraron el ca.} 154r73 lleuaua. En el reyno de tracia ha- 154r76 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 ron enlas tiedas. El code fue muy ledo ama- 154r95 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 el los otros dos caualleros. clodio lo conos- 154v6 aullidos a mayortes porq como el[ ]dsconocio 154v8 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 co porque el & sus cauallos yuan cansados y 154v18 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 ro aquien auia tomado el can & dixo riendo 154v22 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 sando que el bastaria para aquel q venia no 154v29 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 roso encuetro & algunos fuero luego a el ds- 154v58 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 tomaron el can q Gataru andaua ta san~udo 154v90 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 gar ql no estaua ferido mayortes el gran can 155r27 tado & fuesse para el faziedo las mayores ale- 155r29 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 xaua[ ]el escudero gelo conto todo. Santa ma- 155r61 ria valme dixo polendos y el code de acanes 155r62 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 das. el escudero torno conel con gra miedo. & 155r70 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 niesse algo & qria estar aparejado & como el 155r74 tra vos alce espada. El gigante se detouo & 155r79 polendos quito el yelmo & dixole paresceme 155r80 da q caramente ha coprado el conde & Gra- 155r82 ma(d)[r]es su hermano el ca. Gataru lo conocio 155r83 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 por Gramares no le aprouecho q venida el 155v4 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 ro ala ciudad y el eperador supo aqllas nue- 155v23 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 daua assi & asi mesmo el eperador horraua mu- 155v33 dreys vos a vuestro seruicio dixo gataru y el 155v37 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 to coel. Tened por cierto dixo el eperador qs- 155v56 con trineo emperador d aleman~a q<>ndo el me 155v59 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 lo precia el mucho. Mucho fue gataru ledo 155v70 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 pues el epador pgunto a clodio q<>nto auia q 155v82 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 que llegando ala puerta julian el ortelano sa- 156r15 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 puerta abierta el ortelano muy ledo se entro 156r35 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 las lo conocio porq el auia veido ta apresura- 156r56 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 ra dixo clodio el no tiene agora essa folganc'a 156r70 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 estro seruicio. Esse suicio no me quiere el fa- 156r80 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 do traer cosigo despues que el vino a suiros 156v48 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 marauilleys porque mi sen~or aya perdido el 156v82 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 escusada aquella yda porque el auia ydo por 156v94 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 cabec'a eflaqsciole el corac'o acordadose le dla 157r40 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 vinose luego pa el & abrac'olo muchas vezes 157v8 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 muy alegre contra don duardos tato que el 158r22 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 ziera prar caramete el engan~o q auia fecho. 158r59 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 go & libro el cauallo dla traycion} 158v47 {IN4.} ENtrados do duardos y el ifante 158v48 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 fuese por el castillo dado bozes que acorries- 159v10 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 el quado esto vieron fueron espatados qllos 159v45 rir a don Duardos todos juntamete mas el} 159v49 bueltas las espaldas fazia el muro dl castillo 159v51 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 do remediar. el sen~or del castillo despues que 159v83 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 mo belagriz y el sen~or dl castillo le 160r4 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 curar ia. El cauallero vista su voluntad no 160r11 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 nera el fecho de su sobrina si quisiera faziedo- 160r40 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 en~a porq le preguntaua el de toda su fazieda 160v15 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 do marauillose quien podia ser que el fasta al- 160v36 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 dimieto que si el lo estuuiera no er- 161r33 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 en su copan~ia bladidon el fijo de Paudricia 161r54 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 vencio muchos buenos caualleros y el rey[ ]d 161r96 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 cia y el conocida la gran bodad d pompides 161v19 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 sa desaguisada & desfizo el encantamieto q te- 161v65 el quedo como hombre que despiert( )a d algu 161v67 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 ros tender las velas & quando el supo dllos} 161v95 ra pensara que el poco cuydado que yo della 162r6 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 vos pudiesse dezir el plazer que todos tenia 162r32 le quantas cosas aueys oydo & como el empe- 162r36 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 sona que desencantasse a Mayortes el su can 162r44 ra & mucho precio el a Gataru porque cum- 162r47 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 do en muchas cosas como el auia sido encan- 162r88 desencantasse & quando el quisiesse fablar co 162r98 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 olimba & dixole q estuuiesse aparejado que el 162v14 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 seays el bien[+]venido gran plazer aueys dado 162v25 zellas alli estauan sintieron el su gran plazer 162v67 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 vos espereys tanta verguenc'a con el Empe- 163r44 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 horrado al eperador el mejor & mas alto ho- 163r75 dre & quien cego ansi el vuestro entendimien- 163r81 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 to que Julian el ortolano & quando sinto asu 163v63 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 lian el ortolano y esforc'ad que todos vros fe- 164r8 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 ro dixo Julian el ortolano. que bien creo yo 164r28 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 acuerdo esforc'ose el fablar con los ortolanos 164r36 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 amaua porq mientra aqui el no estaua jamas 164r53 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 c'os. Ay mi sen~ora dezia el & como 164r74 le dare el galardon tan complidamete como 164r82 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 alas grandes cuytas acorre el porque conos- 164r88 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 rescibido de Julian el ortolano. que ya tarde 164v46 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 toda[+]via lleuaro el grande auer quel les auia 165r4 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 gos que vos defendera de todo el mundo. & 165r60 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 ron. quanto mas que el Emperador vuestro 165r64 el qual quando lo supo muy encubiertamen- 165r85 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 ellos. y el Empador no lo cosintio.}} 165r98 {IN4.} MAs sabed que el Empador quan- 165v2 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 el rostro con sus manos diziedo. ay cabtiua 165v15 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 lir de todo su entendimieto & ciertamete el es 165v21 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 he agradescido como el merecia & por aba- 166r3 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 cio el verdaderamete que era do Duardos & 166r41 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 xo el eperador a Brionela & porque culpays 166r48 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 emperador. Y el escudero fue alla & aprendio 166r79 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 fiziessen alboroto ninguno & como el gigate 166r83 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 perador & ansi era verdad q el dixo muchas 166r90 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 {IN4.} Dize el cuento q primaleon era muy 166v33 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 cibiesse la muerte ni pdiesse el sen~orio q vos 166v93 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 tender. E aquella noche q el estas razones o- 167r43 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 q soy el mas malaueturado dlos cauallos q 167r49 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 mo el fue.} 167v42 xole todo el fecho dlo q estaua concertado y 167v64 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 llos el gra patagon que mucho sabia de quel 167v70 el patagon auia sacado dla motan~a vn gran 167v84 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 bres viero y el patago como no tenia manos 167v86 ua el mucho co aqlla cac'a. primaleon q estas 167v89 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 baratado por el cauallo dl brac'o 168r29 nas naos d mercadres auia el tomado e que 168r35 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 camete guarnida luego el la conocio etre las 168r62 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 zerfira fazia & au q el no entedio 169r43 jos bueltos en lagrimas peso q era el caual- 169r69 fazeros he prar caramete vra soberuia y el 169r87 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 estaua coella & risdeno el enano[ ]q 170r90 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 ramete ay sen~or dixo el q malaueturado puer- 170r95 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 cosas estran~as por el camio maldiziedo al pa- 170v39 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 zientos caualleros los osara acometer el so- 171r41 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 no de aquel gra sabidor el cauallero dla ysla 171r73 tran~amente le peso[ ]por auer batalla conel y el 171r76 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 zo esforc'ar muy estran~amete. & como el vio ve- 171r86 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 batalla tan temerosa fallesciole el corac'o & no 171v10 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 Clodio solto o Mayortes el gra can porque 171v41 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 ra vos & sobreuiniero cauallos y el[ ]vno dllos 171v93 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 maleon & do duard(a)[o]s vino el cauallo dla ys- 172r21 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 gun sentido ni entedimiento. El cauallero q 172r84 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 nas ricas moradas que el cauallero sen~or de 172r92 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 poco les aprouecho que fue tarde el socorro 172v35 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 tastes a tal tiempo fuestes a matar el puerco 172v48 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 ra porque el cauallero dela roca ptida no pa- 172v83 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 sonrra. E todo el tiepo que la reyna estouo 172v89 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 lo[s] dauan a entender el gran pesar que tenian 172v93 {RUB. % Caplo .clxvj como el cauallero dla ysla ce- 173r4 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 {IN4.} EL cauallero dela ysla cerrada pu- 173r12 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 & grandes fechos que el comenc'o tanto que 173r39 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 to tiepo que he andado por el mundo fazien- 173r45 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 ra entro enel palacio donde el estaua el caual- 173r71 ra entro enel palacio donde el estaua el caual- 173r71 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 desamparado dlla. dexaos dsso sen~or dixo el 173r84 me dzis. santa maria valme dixo el cauallero 173r92 tran~a cosa me dezis dixo el cauallero & pues 173r96 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 rauillosa. El cauallero se fue para el palacio 173v23 rauillosa. El cauallero se fue para el palacio 173v23 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 estado ellas enesta alegria entro el cauallero 173v78 ne a lleuaros para el cauallero dela roca par- 173v81 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 tremecio todo. Ay santa maria dixo el & aqlla} 173v98 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 el los brac'os tedidos saliedoles biuas lagri- 174r10 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 el cauallero dla ysla cerrada padre d purente 174r25 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 andante dixo el cauallero en vos poder suir 174r35 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 ento dl gigante gataru & como el auia muer- 174r62 guardadas todas buenas veturas & pues el 174r68 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 pues que el ouo la primera batalla conel fue 174r79 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 po dixo el cauallo agora me aueys fecho del 174r87 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 {RUB. % Caplo .clx(x)[v]ij. como el cauallo desencanto 174v37 {IN4.} El cauallero dela ysla cerrada pu- 174v43 & como el encatamieto fue dsfecho la ynfanta 174v49 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 el oyo ansi qxarse ala ynfanta quisose leuatar 174v77 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 menester & luego vino el cauallero su marido 175r45 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 dos. Yo me tengo por galardonado & por el 175r81 ner comigo tal copan~a dixo el que jamas ca- 175r83 por el peligro de Don duardos como porla 175r92 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 gos dixo el cauallo no q<>era dios q vosotros 175v30 lanos dios vos agradezca el bie q fazeys lle- 175v39 ra cuytada. El cauallo los lleuo consigo Ju- 175v41 mos mas pareceme q el saber dste cauallero} 175v49 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 {RUB. % Caplo .clxviij. como el cauallo dela ysla ds- 175v69 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 el maestro d sus llagas en poco ti- 175v78 saua pguntar por el cauallo q auia muerto a 176r6 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 tando el e ynglaterra oyo dzir dla gra fermo- 176r20 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 mo el fue en costatinopla & vos desafio vido 176r25 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 cedemonia & todas estas cosas fizo el por a- 176r34 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 n~or dixo el cauallo porq estaua d dios ordea- 176r41 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 duardos pesando q el eperador lo dsamaua 176r66 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 tre vosotros porque yo me pueda llamar el 176r77 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 mo lleuaros a costatinopla porq el empera- 176v21 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 sintiera & fuera luego guarido segun el gran 177r43 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 leon el le dixo vos sabed mi sen~o- 177r66 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 quel tiepo estauan todos mejorados el leon 177v8 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 ron todo el fecho fueron muy ledos & mara- 177v11 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 do el mudo se pudieran fallar tales dos estre- 177v54 to peligro agora es[ ]el mi corac'o folgado por 177v65 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 to de arrepentimieto q el amaua ta afincada[+]- 178r29 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 c'on encubrio este pensamiento & torno el de 178r35 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 gridonia porq aun el le tenia verguenc'a dla 178v31 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 alli vida muy folgada porq el cauallero dela 178v38 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 {RUB. % Caplo .clxx. como el cauallo dela ysla cer- 178v45 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 nocido el grande amor & desseo q 178v53 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 dades que por el mi poco seruicio me fareys 178v59 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 sele omillo & dixo contra el cauallero amigo 178v75 mos el galardon digo vos q yo soy apareja- 178v78 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 mas q los hobres vieron espicialmete el ma- 179r35 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 rar. Ay sen~or dixo el cauallero dela ysla cerra- 179r55 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 ego don Duardos escriuio vna carta pa el 179r58 rey tarnaes faziendo le saber como el estaua 179r59 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 yuda porq el amaua tato al cauallero q hauia 179r62 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 biar el mensajero certeficado a don duardos 179r70 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 en quisiera. Belagriz fazer aql mandado si el 179r76 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 tra este cauallero fue a lacedemoia el caualle- 179r80 ra mas el cauallero dla ysla cerrada les dixo 179r87 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 {RUB. % Caplo .clxxj. como estando el emperador 179r92 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 da por mucho q el eperador gra 179v4 corac'on tenia no podia el tato en[+]- 179v5 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 el emperador auia andado gran piec'a cac'an- 179v17 traya consigo tres escuderos & como el vido 179v22 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 estro gra estado & sen~orio a a[+]masado el vues- 179v37 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 dardes podreys dzir por el mudo quel epera- 179v46 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 merced q lo lleuase consigo el emperador le 179v70 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 tomar mis armas. Si sen~or dixo el cauallero 179v74 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 alli auia venido. El eperador llegando a sus 179v81 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 los entraro el aue encantada mostro alegria 179v85 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 perador fue certeficado q aquel camino q el a- 179v87 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 quedara co vos el duque Estochio & To- 180r3 me fazen menster mi sen~ora dixo el eperador 180r10 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 consigo donde era Tiredos & Pernadin y el 180r37 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 ron a donde estaua la emperatriz y el epera- 180r47 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 {RUB. Caplo .clxxij. como yedo el epador por su 180r75 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 {IN4.} TAn grade cuyta sintio el empera- 180r81 estro sen~or el eperador q mas valdria la mu- 180r91 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 velas & comec'aro de nauegar. El cauallero 180v7 Dexaduos de fablar enesto dixo el eperador 180v16 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 rauillado q muy coplidamente traya el caual- 180v22 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 grande y el emperador vido vn castillo muy 180v32 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 dores aquel castillo se llama el castillo d xara- 180v41 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 daremos nosotros si dios q<>siere dixo el epe- 180v73 uiaremos. El eperador como oyo dzir a los 180v75 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 dl mudo. no nos detedremos mucho dixo el 180v91 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 El emperador & Polendos lleuauan pues- 181r4 guardua el puerto dixeron sen~ores cauallos 181r10 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 cio: Muchas merceds sen~ora dixo el epera- 181r34 mos vro madado porq el fallado no tenemos 181r40 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 & como el estaua delate dl eperador adaua 181r84 pudiesse dzir porque el veya fazer tales cosas 181r86 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 lieron a el bien quarenta caualleros dela du- 181v67 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 vuestro cormano dixo el a dios mer- 182r3 millaronse ante poledos gradesciedole el bi- 182r7 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 {RUB. Caplo .clxxiij. como el eperador palmerin 182r13 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 {IN4.} MIentra Polendos esto fizo el e- 182r17 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 tros caualleros como alli era el eperador & q 182r42 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 do saliero al palacio. E q<>ndo el eperador vi- 182r46 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 muertos. El eperador llamo al primo d gar- 182r70 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 fazer sino vro mandado & luego el eperador 182r86 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 der dixo el emperador por vos ayudar pues 182v5 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 ros q mucho lo honrro el eperador q<>ndo su- 182v15 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 sobrino dela duen~a desque el eperador salio 182v24 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 sa. Cierto dixo el ella era merecedora de to- 182v35 dad dixo el cauallero a quien el emperador a- 182v38 dad dixo el cauallero a quien el emperador a- 182v38 uia dexado el castillo & luego lleuaron a ente- 182v39 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 messa q fizo al emperador el qual nauego por 182v47 vezes preguntaua el a garnadaya porq 182v51 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 supo como el cauallero dela ysla cerrada teia 182v73 otros caualleros & como el tenia en volutad 182v75 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 migos & q<>ndo el eperador llego auia enla ys- 182v92 amarauilla especialmente en aquel que el 183r3 quella tierra venia a[+]portauan y era el mejor & 183r6 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 moraua lo seruirjan. Amigo dixo el empera- 183r13 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 el eperador fizo sacar a Garnadaya dla nao 183r49 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 conel venia. El emperador dixo a los otros 183r54 caualleros que el auia sacado d prision con 183r55 Vos fareys bie dixo el emperador pues fue 183r65 causa que saliessedes d prision. El cauallero 183r66 lendos & Belcar y el code Estros & Dana- 183r69 sin qdaron conel eperador enel castillo y el ca- 183r70 uallero desq el eperador reposo cotole toda 183r71 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 chos buenos caualleros & que por eso el ha- 183r87 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 Amigo dixo el emperador vos teneys dere- 183r91 cho de amparar el sen~orio de vuestra muger 183r92 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 rejados. El cauallero beso las manos al em- 183v3 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 mo el eperador oyo missa caualgo & andouo 183v9 no al puerto dode el dsebarco porq era mas 183v15 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 {RUB. Capl(a)[o] .clxxv. como el rey de lacedemonia 183v25 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 ardos le fizo saber q<>en era Primaleon y el 183v28 {IN4.} POrq el rey de lacedemonia como 183v32 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 de encubrir. El rey mucho fue marauillado 183v54 tra primaleon & omillose atel ay sen~or dixo el 183v56 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 trado el qual estaua muy dsacordado a[+]corda- 184r6 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 tengo yo sen~or dixo Gridonia mas el caua- 184r37 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 ero ver si le aprouechara el vuestro saber. san- 184r97 ta maria valme dixo el cauallo dela ysla cerra- 184r98 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 la de mal fado adonde el emperador trineo & 184v36 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 el que vosla dio que vos amaua afincadame- 184v44 te: Ganola el con gra[]de afan dixo Pridos & 184v45 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 mayortes paresce el deue de ser buen cauallo 184v60 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 tendimiento era ansi ciego que no alcanc'o el 185r20 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 dor auian venido porque el desseo de cobrar 185r23 el & como fueron entrados todos elas naos 185r26 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 almete e[]la guerra desde que el alli llego fizo 185r32 & como las guardas sintieron el gran ruydo 185r35 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 lendos conel que por ninguna manera el no 185r54 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 fue el alua parescida Primaleon que muy des- 185r65 cas para en que saliessen. E primaleon fue el 185r73 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 ca ala tierra. E quando el esto fizo Torques 185r79 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 por mostrar el alli su bondad esforc'osse tanto 185v19 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 ta ora don duardos y el rey Tarnaes fiziero 185v47 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 pudieron comportar el gra dan~o que rescebi- 185v56 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 corriera que el emperador estaua en lugar q 185v64 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 rian y como esto dixo el emperador mouio 185v79 el corac'on que siempre tuuo en acometer los 185v80 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 enos vierades fazer marauillas: El empera- 186r13 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 guado nada dela su bondad mas ates el solo 186r16 & polendos fazian & tanto andouo el empera- 186r24 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 rec'o pa el & comenc'aronse de ferir de crueles 186r29 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 do fazer marauillas & alc'o el espada & firiolo 186r35 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 lo vieron lleuar quisieronlo defender mas el 186r45 tras torques que le lleuauan: Y el emperador 186r55 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 partieron gra dan~o se fiziera q el emperador 186r69 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 do traer tan ricas armas enderec'o contra el 186v11 mas el cond no espantado punto se defendia 186v13 el emperador sufrio tanto afan aquel dia que 186v22 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 el escudo se fendio fasta las embrac'aduras & 186v37 mete el eperador que d brauo corac'on era & 186v39 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 ra fazer que el emperador era marauillado d 186v60 llero dela ysla & Gorm(e)[a]neo que era el mayor 186v65 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 que el se combatio con muchos bueos caual- 187r44 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 perador menester su ayuda que el no gela fizi- 187r46 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 ego contra el muy ayrado que parecia vn leo 187r58 cima dela cabec'a que el yelmo que abollado a- 187r64 fue tan poderoso el golpe que las enlazadu- 187r67 da & mal ferida. El emperador que muy cer- 187r69 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 el emperador lo cargo de esquiuos golpes q 187r79 nunca el jamas con tanto desseo quisiera ma- 187r80 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 uer lleuado ansi ala ynfanta Flerida que el ta- 187r84 to queria & fasta que el vido a Primaleon 187r85 forc'ose muy poderosamete & torno contra el 187r88 as armas q el eperador traya vierasse en gra 187r90 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 zole dos llagas las mayores que el en batal- 187r92 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 combatir. El emperador desque se aparto d 187v3 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 al castillo y el emperador andando pregunta- 187v9 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 {RUB. Caplo .clxxvij. como el emperador supo q 187v14 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 do & como el emperador embio su mandado 187v20 {IN4.} AMigo dixo el eperador menester 187v22 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 retraxeron sobre la sierra conel emperador el 187v43 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 lendos & amaualo el estran~amente por la su 187v59 gran bondad. Mucho era marauillado el e- 187v60 ualleros el jamas la auia visto y estando enes- 187v63 te pensamiento acordosele de aquel que el ha- 187v64 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 le es menester. El emperador mando a esca- 187v74 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 do por auer fallado tal auentura sabed que el 187v84 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 mara adonde el emperador estaua el qual qu- 188r11 mara adonde el emperador estaua el qual qu- 188r11 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 uia de quitar las sus fuerc'as el emperador le 188r25 bondad el principal dellos es Primaleo vu- 188r29 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 le fazer cobrar su drecho. El emperador fue 188r35 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 Ora me dezid dixo el emperador que armas 188r53 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 melo digays dixo el emperador. Es vn caua- 188r61 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 ne dixo el emperador & vos mi buen amigo 188r97 que vos sen~or lo conosciades dixo el cauallo 188v5 marauillo dixo el emperador que mucho ha 188v8 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 vos prometi mi ayuda. El cauallero le beso 188v15 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 fazer su mandado. El emperador le rogo q 188v17 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 escapado dela batalla. El cauallero mado a 188v24 castillo y el emperador quedo fablando con 188v28 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 tida & como Primaleon le auia librado el du- 188v36 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 do el emperador quando todas aquellas co- 188v45 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 dre el duque Nardides muy cruelmete & ma- 188v54 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 on tan afincadamente la ama pues el ha pas- 188v62 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 Mucho era ledo el emperador de oyr aquel- 188v73 % {RUB. Caplo .clxxviij. como estacio el donzel que 188v76 el epador ebio llego a dode primaleo estaua 188v77 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 con el emperador que tan malamente lo firio 189r4 lir dela batalla el cauallo dla ysla cerrada que 189r7 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 mas bermejas q tato dan~o fazia. E como el 189r22 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 ta bodad q el estaua marauillado q<>en podia 189r33 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 ron a mayortes el gran can que venia maltre- 189r60 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 de Primaleon que alli estaua el cauallero de 189r94 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 mas otro cauallo a donde el estuuiere puede 189v20 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 days por el emperador antes agora se faran 189v59 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 vos tenemos dicho sino fuera por el empera- 189v73 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 a mayortes sabed q es el emperador Palme- 189v80 rin y el delas armas negras es Poledos su 189v81 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 bermejas era el emperador Palmerin porci- 189v95 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 manos: El rey de[ ]la( )cedemonia & todos eran 190r10 marauillados en oyr que aquel fuesse el empe- 190r11 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 quantos aqlla batalla vieron le[ ]dauan el loor 190r15 c'io donde el emperador estaua el qual como 190r25 c'io donde el emperador estaua el qual como 190r25 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 hermana Flirida y el se lo otorgo.} 190r29 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 & como esto dixo enflaqcio sele el co- 190r50 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 ssedes & tanto q<>nto mayor es el yerro mayor 190r88 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 duardos el vuestro yerro ligero era d perdo- 190v13 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 peligro por ella soys escapado: mas el yerro 190v24 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 aquel fecho antes le mostrasse todo el amor 190v41 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 leon pues ansi escape d vras manos. El epe- 190v45 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 der sobre todos lo fizo dixo Primaleon q el 190v60 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 perador puesta toda mi fazienda el faga d mi 190v75 zer ansi dixo primaleo: El cauallo le beso las 190v77 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 el peor librado por manera q Primaleo estu- 190v93 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 Ay dios dixo el eperador bendito vos seays 191r15 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 desque fue ora folgaro mas el eperador tato 191r21 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 marauillas porq el vro poder sea conoscido 191r26 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 & ansi estouo el eperador gran piec'a razona- 191r40 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 al emperador y el eperador holgo mucho co 191v6 {IN4.} COmo el cauallo dela ysla cerrada 191v10 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 perando a primaleo y el tomo al cauallo dla 191v25 ra el eperador q andaua passeando por vn ri- 191v29 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 dante & sera muy alegre mi corac'o. El epera- 191v55 ventura sen~or dixo don Duardos el bie aue- 191v67 turado yo lo fuera dixo el emperador si vos 191v68 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 ros dixo el emperador en librarme ansi dlas 191v81 po. Bien conocido esta dixo el emperador q<>- 191v88 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 el emperador el cauallero dela ysla cerrada si 192r3 el emperador el cauallero dela ysla cerrada si 192r3 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 do el fecho: El emperador bien vido q auia 192r10 do el fecho: El emperador bien vido q auia 192r10 seydo engan~ado por el cauallo d aquella ysla 192r11 rada tenia derecho & porq el auia venido en 192r15 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 ron fechas firmes escrituras y el emperador 192r37 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 luego el cauallero dela ysla cerrada se partio 192r42 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 enc'a delo oyr. & ansi el eperador como todos 192r73 que fizo por el que estran~amente eran todos 192r75 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 rey & Belagriz vinieron el emperador los sa- 192r88 duen~a Garnadaya aquellaque el emperador 192r95 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 mayortes el gran can quando el emperador 192v6 mayortes el gran can quando el emperador 192v6 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 no no sentia sus llagas. El emperador todo 192v18 % {RUB. Caplo .clxxxj. como el cauallero dela ysla 192v22 es de fechas las bodas el emperador se par- 192v27 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 dan que el quado vido tanto buen cauallero 192v45 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 sar con Gormaneo su fijo y el cauallero dela 192v48 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 la verdad & como el emperador quedaua alli 192v54 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 don Duardos que el ni la emperatriz jamas 192v58 cerme por el gran valor de do Duardos mu- 192v65 n~ora dixo el cauallero: & luego como le dixo 192v69 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 dado del emperador. E como el cauallero d 192v79 cebir y el & don Duardos tomaron ala doze- 192v82 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 E como esto todo passo el emperador acor- 192v96 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 & antes quel mensajero llegasse el emperador 193r40 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 grandes alegrias & quado el llego al palacio 193r52 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 to que veniesse el emperador mi sen~or con ta- 193r71 sen~ora dixo el emperador que aquella que lo 193r74 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 da de primaleon & el emperador gelo coto to- 193r84 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 coprado el amor d gridonia razones que to- 193r93 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 era de tanto valor. El emperador jamas aca- 193v6 xeron a Garnadaya & el eperador la dio ala 193v11 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 {IN4.} PArtido el emperador dela ysla de 193v57 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 erades de fazer el mandado de vuestra sen~o- 194r26 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 gran principe enel mundo falleceme el cora- 194r67 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 el camino q desuiays para yr a costantinopla 194v11 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 nester mucho fue el rey alegre conellos: & co- 194v26 trar enlas naos el cauallo dla ysla cerrada se 194v29 damete & el cauallero le fizo fornecer vna nao 194v34 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 el galardo por ello & aquella bue- 194v51 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 ron espantados: el aue vinose derechamente 194v78 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 se conel por donde hauia venido. El enano 194v90 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 gar no abaxasse con el & do Duardos mado 195r14 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 bados anduuieron aquel dia & noche tras el 195r54 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 tamente fuero junto & assi como el aue llego 195r62 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 yr conel mas el nogelo consentio mas dixole 195r91 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 se no le aprouechaua cosa que el enano estaua} 195r99 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 dixole cauallero teneos sino mataros he el ca- 196r34 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 palabras. El enano q<>ndo vido asu sen~or co- 196v15 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 rauillosamente el enano fue aqui traydo cre- 196v75 n~as auenturas & como el vido tan cuytada a 196v83 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 el cauallero dela roca ptida. Todos tuuiero 197r15 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 vos agradezca el buen recebimiento q nos 197r54 ras donzellas dixo el rey menester nos faze 197r70 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 mos agradcelle el seruicio q nos fiziero. Se- 197v7 viandas que trayan & las aguas perdiero el 197v24 celo. El rey & todos los otros caualleros q 197v32 aparejados ansi pa las dozellas como pa el 197v44 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 ua mas dede a poco erro el cami- 197v60 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 batian & apresurose quato el mas pudo adar 197v74 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 ner & como el toro adaua debaxo pel[e]ado con 198r53 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 sado muy poco andaua. pues el pesar de do 198r65 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 solto el cauallo & firiolo cola espada porque 198r93 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 muy alegres por auer ansi escapado el enano 198v28 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 reciole q venia a el vna dozella muy fermosa 199r19 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 el enano vestido de vna ropa marauillosame- 199r64 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 muchas vezes ay amigo dezia el bendito sea 199r74 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 smo vn palafre para el enano & mucho fuero 199r84 garo enellos & tornaronse por el camino por 199r87 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 blando enesto vieron venir el toro que al ena- 199v77 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 suda amarauilla & ansi mesmo se apeo el caua- 200r15 dos & el rey & los otros preciados cauallos. 200r19 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 el gran can alegrauos & teneuos por cauallo 200v3 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 {RUB. Capitulo .clxxxvij. como mayortes el gran 200v20 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 xo & como el hauia visto tan grandes cosas 200v41 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 delante folgad q dios vos ha socorrido el su 200v94 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 el mundo es nombrada quato mas q adode 201r92 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 {RUB. Capl(a)[o] .clxxxviij. como el rey tarnaes & torqs 201v14 {IN4.} AQuel dia quellos alli llegaron el 201v20 grias el emperador conocio q al- 201v22 nir & esperaua el que fuessen aquellos que vi- 201v24 niero porq el aue no demostraua sen~ales d ta- 201v25 oyero el mandado de sus maridos partiero 201v38 la vian eran marauillados: Mucho folgo el} 201v47 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 xeron ellos que ellos queda en el vro puerto 201v74 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 cebimiento todo el dia vos pide por merced 201v79 zer dixo el emperador & bendito sea dios que 201v83 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 que fiziesse. El emperador le dixo sen~ora ved 201v94 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 ra desso dixo el emperador & aparejaos para 202r22 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 nido muy ledos co aqllas nueuas y el epera- 202r26 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 taru el gigate quado oyo estas nueuas vino 202r37 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 ego le prometio el su ayuda mucho era espa- 202r43 tado el emperador d aquella ventura & dezia 202r44 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 n~ora del mundo que para todo el bastaua vu- 202v30 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 El duque tolome & brionela su muger ebia- 202v64 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 sus guarniciones el vno para Gridonia y el 202v80 sus guarniciones el vno para Gridonia y el 202v80 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 eron contra la ciudad & el gran patagon yua 203r30 dixo el emperador todos somos parientes & 203r41 rece sen~or vro valor dixo gridonia el empera- 203r43 ralla & despues dla emperatriz nunca el vido 203r46 donzella que tan fermosa le pareciesse el rey 203r47 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 Gridonia como el era Primaleon & le puso 203v4 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 dero el amor que fasta aqui me aueys tenido 203v36 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 menc'o de tremelle todo el cuerpo tato que la 203v81 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 muerto muy cruelmente el duque Nardides 203v94 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 ra derecho perdere el nombre d piadosa que 204r43 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 perdeys el alma para siempre sereys penada 204r81 les que Gridonia con oyrlas y el grade afro- 204r86 flaquecio el corac'on & quedo ansi como mu- 204r88 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 me dsampareys el emperador & todos quan- 204v6 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 sossego el corac'on della especialmete viendo 204v25 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 {IN4.} EL emperador quando vido aque- 204v60 [e]go el arc'obispo se leuanto & quantos estaua 204v68 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 poso & como fuero desposados fue el roydo 204v70 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 risdeno tomo el escudo para lo lleuar vidolo 205r58 vieron se marauillaron & miraron el escudo & 205r68 aquel escudo guardaria el para siempre quel 205r72 receme fijo dixo el emperador que vuestras 205r74 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 sas estauan puestas & sentarose a ellas el em- 205r84 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 mienda quel yerro. empero yo tomare el vue- 205v71 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 como fue acabada el gigante gataru vino an- 205v93 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 venido el cauallero dela ysla cerrada porque 206r56 fanta flerida porque el no hauia tenido tiem- 206r62 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 cadamete que por nenguna manera el no me 206v3 ramente el deue de ser primaleon segun la po- 206v7 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 daros el mal talante que contra mi teniades 206v32 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 passaron. E primaleon tomo el espejo en sus 206v71 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 ora el emperador los embio llamar para que 206v77 comenc'o muy grande: El emperador dixo a 206v85 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 c'a cobatiedose el vno conel otro & sabia tato 207r28 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 des vos querer de mi dixo el emperador que 207r61 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 muy sosegadamente se fue para el emperador 207r82 nos. El emperador que lo miro conocio que 207r84 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 seays el bien venido espantandonos a todos 207r87 nos quesistes dar a conocer el vuestro saber 207r88 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 uir ala infanta capora como el desseaua & esto 207v4 le era a el gran cuyta. 207v5 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 {IN4.} EL emperador mando apossentar 207v13 que mucho lo preciaua el & como 207v16 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 perador & el gelo mando dar luego de buena 207v26 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 cau(o)[a]llos que el rey de ynglaterra embiaua pa- 207v49 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 aquel tiempo que aquella nueua vino el duq 207v65 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 neras que trayan con sigo: el emperador ouo 207v90 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 lo oyo ansi mesmo el eperador. Do duardos 208r4 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 cebir & q les diessen muy buenas posadas. el 208r10 el queria salir conel & fueron conellos otros 208r14 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 de antes pareciale a el q andaua amenguado 208r31 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 lez porque quiso tomar aquel afan y el duque 208r35 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 cio pues el lo merecia & porque reposassen dl 208r37 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 naron para el emperador. 208r45 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 zir el plazer de Flerida quado ella 208r54 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 xeron atella y el mismo emperador folgo mu- 208r59 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 caualleros yngleses. El emperador salio del 208r66 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 por el mas bien auenturado delos cauallos 208r73 que dixo el eperador no menos re[+]partio di- 208r78 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 Diouosla a vos dios sobre todos dixo el 208r83 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 cebimieto fue passado el emperador fizo sen- 208v9 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 los cauallos como el era desposado grido- 208v28 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 nes a palantin por dode el fue muy horrada 208v34 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 duardos su sen~or esperaua el mandado de su} 208v49 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 essen gu[a]rda d sus fijos. El emperador & pri- 208v64 tas & que el queria traer algunos caualleros 208v74 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 lo agradecio mucho y el y la ynfanta flerida 208v80 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 gando fue fecho solda porq era muerto el sol- 208v96 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 estran~as que dezian todos que el soldan era 209r13 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 c'on~a & como el fue muerto ouo gra rebuelta 209r24 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 labras q le dixo el cauallero dla ysla cerrada 209r38 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 bre q vos pudiesse dezir el plazer dla ynfanta 209r42 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 no & como el fue soldan atormeto ta cruelme- 209r56 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 erte d su hermano & ansi mesmo el eperador 209r67 samiento dixolo a do duardos el le respodio 209r69 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 bos ados & torno a embiar el mesajero fazie- 209r71 dole saber q el auia auido mucho pesar conla 209r72 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 tantinopla antes q el se partiesse los quales 209r80 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 ramente. Y el eperador por le fazer grade ho- 209r87 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 la su venida. Como el recebimieto fue acaba- 209v7 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 sen~or desta ynfanta. pareceme sen~or[ ]dixo el ta- 209v27 verdaderas como vos lo madardes dixo el. 209v35 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 na sen~ora dixo el este cauallo se llama torques 209v43 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 tieron muy ricamete porq el emperador qria 209v77 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 les vedes aqui mis buenas sen~oras el lugar 209v93 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 d sus desseos & no esperaua el eperador 210r52 % {RUB. Caplo .cxcvij. como mayortes el gra can & 210r57 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 ayuda que conel esfuerc'o dllos el osara aco- 210r69 meter a todo el poder dlos moros conellos 210r70 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 bed q bien pagado me dexastes el seruicio q 210r82 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 acabar aql fecho fueles el vieto contrario pa 210v8 ysla q yua sobrellos. Brodion el gigate her- 210v19 lio en tierra pregunto por Bro(n)dio q el no 210v27 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 q<>ndo mayortes llego cotata buea copan~a el 210v80 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 niesse luego alo socorrer & el qndo aqllas nue- 211r10 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 enemigos ouole ta esforc'adamete cotra el q 211r32 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 mano & oyo el gra roydo dla bata- 211r47 mano & d robar el real & tomar la} 211r49 despues saliero a el & acometierolo con tanto 211r55 mataron mas de cien caualleros el gigate pu- 211r57 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 rar contra el. millan le dio tan esquiuo golpe 211r67 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 auer veganc'a de nros enemigos: El[ ]gigate 211v5 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 el rey mayortes fue apoderado enel reyno de 211v23 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 & el mayor dllos fue estran~amete bue cauallo 211v51 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 {RUB. Caplo .cxcix. como el eperador trineo ebio 211v75 {IN4.} EL eperador trineo q<>so ebiar a su 211v81 uo el & aparejadas todas las cosas etraro en 211v85 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 el vient(a)[o] cotrario por manera q se detuuiero 211v95 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 der buen marido el gelo fara cobrar mejor & 212r34 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 quisiera el que no fuera asi pdonado: desquel} 212r101 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 contento con el casamiento de su hermana & 212v13 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 {RUB. Caplo .cc. como palati el mesajero q p<>maleo 212v26 el cauallo giber q desquel supo como grido- 212v38 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 guado de todo bien que esperaua sino esto el 213r12 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 partida: & el cauallero giber muy espantado 213r21 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 lleuado. el cauallero giber & palatin como lle- 213r39 {IN4.} SEn~ora reyna dixo el cauallero gi- 213r71 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 llas. La reyna tebladole el cuerpo todo sesen- 213r84 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 ber & despues dsto dixole como el cauallo de} 213r98 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 el cielo quien pudiera pensar que primaleon 213v31 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 xo el cauallero giber sabed que agora vos co-uiene} 213v49 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 giber sen~ora dize gran verdad dixo el conde 213v66 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 cosas. E como el oyo aquellas nueuas plo- 213v73 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 pla acordo el eperador q Prima- 214r15 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 maleon quado el rey Florendos lo fizo caua- 214r26 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 mo el emperador le fazia mucha honrra en- 214r37 so el dar aqlla honrra[ ]& armado vernao velo 214r39 lleros. & ala man~ana el eperador se leuanto & 214r42 mo el fue armado cauallero traxerolo al gra 214r47 grande & alli dio el eperador grades dones 214r53 nadaya[ ]q el emperador auia traydo presa vio 214r57 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 el eperador q vos fezistes mal couieneos de 214v9 do. Esso vos gradezco yo dixo el eperador & 214v22 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 dos dspues q el fue conocido & todos q<>ntos 214v38 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 & la ynfanta flerida q el eperador 214v52 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 donia y el duq conella entraro enel palacio a 215r46 {RUB. delo qual el duque recibio gra pesar.} 215r51 llas: & venia coella el buen caual- 215r55 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 bo & como el oyesse dezir dela gran fermosu- 215r74 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 finsion q yua desarmado: el duque pregunto 215r96 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 lo luego sino muerto soys. El cauallo giber 215v4 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 uallero q quereys saber o q demandays. El 215v14 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 gran sen~or agradeciole mucho el afan q auia 215v46 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 ro de cobrar a gridonia. El duq demando p- 215v60 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 na. Ay sen~ora dixo el emperador & como aue- 216r73 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 Ala[ ]fe sen~or dixo el cauallero giber perdona- 216r97 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 el porque razon desafiar a primaleo & como 216v34 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 desseauades vos fazer dixo primaleo. El des- 216v40 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 % {RUB. Caplo .ccv. dlas palabras q passaro el du- 216v62 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 rrar nra fiesta: mucho fue marauillado el du- 217r28 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 rreys. Esso fare yo d grado dixo el empador 217r46 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 marauillado era el de ver tantos buenos ca- 217r54 uallos mas sobre todos miraua el al epador 217r55 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 tantas marauillas: ansi mesmo el cauallo gi- 217r57 ber estaua espantado de ver el gra estado del 217r58 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 {IN4.} EL duq de normandia fue maraui- 217v12 q le fazia hauiedole el fablado tan 217v14 batir conel & segun el era argulloso asento en 217v18 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 gridonia por muger q mucho era el maraui- 217v23 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 quando el duq este mandado oyo fizose muy 217v30 loc'ano & creciole el corac'o pensando q prima- 217v31 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 el san~udo le respodio cauallo giber dezid ala 217v42 ualleros: sen~or duque de normandia dixo el} 217v47 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 dos & el lo lleuauan en medio primaleon yua 217v86 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 torneo que gano mucha honrra. El empera- 218r15 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 lo vieron sus contrarios. el duq todo encedi- 218r31 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 rador quiso el alli mostrar quien era mas pri- 218r41 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 mas el emperador que conocio bien la gran 218r77 ua a dios que guardasse a primaleon: pues el 218r80 duras del le fizo quebrar & decendio el golpe 218r85 re la cabec'a pues tan aparejado lo tengo. El 218r97 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 curarse de algunas llagas q tenia: el empera- 218v31 estran~amete ledas quado viero el fin dela ba- 218v33 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 emperador & quando el salia del palacio don 219r10 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 dos juntos se viniero pa el empador q estaua 219r32 duardos. Fijo dixo el grande afan aueys lle- 219r36 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 tra el hauia mos[tr]ado le demando pdon & juro 219r65 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 emperador primaleon & alli fizo el grandes 219r88 nella: mas primero passo el grandes cuytas 219r93 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 rras por folgar espicialmente el rey de tracia 219v11 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 llos grads vitorias y el eperador le fazia gra- 219v22 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 tida & el emperador dandole grandes dones 219v34 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 el comienc'o le tuuo lo amo afincadamente & 219v41 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 ouiero grades estoruos por selles el vieto co- 219v67 mo el rey cadaldia lo esperasse estaua apareja- 219v74 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 lleros yuan delante. E como el llego adode 219v85 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 manos el rey tendio los brac'os & abrac'olo 219v87 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 cobrar el mayor bien que otro ninguno ouo 220r46 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 sa alguna que el pudiesse auer de Flerida. E 220v6 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 parado que pensamieto ta traydor es el mio 220v13 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 edes llamar el mas bien andante d todos los 220v65 ter mas agora que fara el corac'on catiuo sin 220v75 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 desemejado a marauilla & yendo por el cami- 220v93 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 ra manera que fuesse folgaua el de oyr aquel- 221r82 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 zir & quando esto dezia temblauale el cuerpo 221v15 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 el tan afincadamente amaua fizo marauillas 221v93 campo a sus contrarios: E como el torneo} 221v96 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 chos buenos caualleros coel que el era vno 222r5 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 que le enflaquecia el corac'on. E don Duar- 222r14 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 mer segun el gran trabajo que aueys lleuado 222r25 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 teniendolo por la cabec'a don Duardos y el 222r72 grandes bozes diziendo o Troedo el mejor 222r83 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 bien conocias la traycion que fazias mas el 222r96 el mundo de fermosura porque no les auega 222v4 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 to si troendo tal pensamiento tenia el murio 222v26 erte porque dios gela quiso dar que el meres- 222v28 no yo porque el quiso mas morir que fazer- 222v44 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 xo & luego el cuerpo de Troedo fue lleuado 222v53 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 gos se tornaron para el eperador muy ledos 222v84 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 grandes bienes & mercedes a muchos que el} 222v96 {RUB. Capitulo .ccx. como el soldan Belagriz & 223r5 tinopla el empador & todos que- 223r10 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 pla. E como el soldan Belagriz se partio de 223r38 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 que todo el tiempo que Torques estouo fue- 223r58 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 infanta Zerfira. E el mesajero dixo al soldan 223r76 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 bio el grandes presentes a Torques porque 223r89 uian venido con Torques: el rey Toman le 223r93 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 caualleros E si el no amara tan a- 223v17 emperador. Por manera que el duque Lec'e- 223v26 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 por ella osaua el acometer grandes fechos & 223v39 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 nel rey Tarnaes el qual como don duardos 223v52 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 el rey Polendos & muchos altos hombres 223v74 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 % {RUB. Capitulo .ccxij. como el cauallero Giber 223v84 es desto Primaleon ouo quatro hijos & el 223v89 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 bodas se fizieron grandes fiestas & el caualle- 224r12 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 que conel conde gouernassen el reyno & ansi 224r31 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 ron muy buenos cauallos & el mayor fue em- 224r36 perador de Costantinopla despues del & el se- 224r37 gundo fue rey de Apolon~a. E el tercero du- 224r38 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 a Lacedemonia porque el hauia oydo dezir 224r56 fue el alla & quado llego estauan pregonados 224r58 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 to E el desque folgo mucho tornose a comer 224r82 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 mo el fizo tan estran~as cosas allende d todos 224v20 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 mo lo vido parecio el que propiamente veya 224v27 parecia. Ay cauallero dixo el rey ruegouos 224v29 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 des. muchas mercedes sen~or dixo el & todos 224v68 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 poderosamente en sus fuerc'as. El duque fue 227r34 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 mente que el duque era estran~amete enojado 227r70 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 traronle todo el amor que ellos pudieron & 227r83 ra marauillado porque el duque se ponia en 227r89 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 la enojada porque el duque auia seydo asi ve- 227r96 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 uicios en verguenc'a aun que el valor deste ca- 227v5 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 zon el duque & otros muchos caualleros se 227v25 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 empo estaua el en casa de Robin con ricarda 227v89 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 quel dia mesmo vinieron nueuas como el rey 227v94 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 bre que vos pudiesse dezir el pesar que houo 228r11 ardaua vn leon el mas fuerte que los hobres 228r26 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 do lo a el & con consentimiento de Primaleo 228r42 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 das fueron fechas gra[n]des fiestas[ ]y el dia mes- 228r44 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 bin con vn salterio. El eperador ouo mucho 228v29 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 porque razon andaua ansi el rostro tan cubi- 228v37 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 dos que todo el dia auian fecho muchos jue- 228v58 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 rauillado. ay mi buena sen~ora dixo el & como 229r21 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 enesta tierra. El rey se marauillo mucho ansi 229r39 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 dolo el rey Platir su fijo que tenian cercada 229v22 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 llas tierras adonde ouo grandes[ ]riquezas el 229v28 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 % {RUB. Capitulo .ccxvij. como el emperador Pal- 229v37 {IN4.} EL emperador Palmerin & la em- 229v40 el caualleros & sobre todos amo el estran~( )ame-te} 229v45 el caualleros & sobre todos amo el estran~( )ame-te} 229v45 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 el otro cuydado no tenia. que Primaleon go- 229v54 uernaua el imperio saluo que todas las cosas 229v55 pe enel mundo ta honrrado fue como el que 229v57 manera que cauallero andante que por el mu- 229v61 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 ouo gran plazer estran~amete. E como el an- 229v81 zes a manera de llantos & el estouo escuchan- 229v84 mas cerca aquellas bozes dolorosas & el pre- 229v86 que no. El emperador se marauillo mucho & 229v88 estando el ansi atonito & espatado vido venir 229v89 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 xado el tu argullo que jamas vendra otro tal 230r24 sas a quie las oya. El emperador ansi como 230r28 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 palabras que el cauallero dixo & conel llanto 230r33 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 mo el emperador entro enel gran palacio el 230r40 mo el emperador entro enel gran palacio el 230r40 como quando el emperador la predio. E mu- 230r43 c'abelin le dixo que aquellas tuuiesse el por 230r44 sen~al dela su muerte. E como el emperador 230r45 emperatriz. Ella vino luego muy cuytada el 230r48 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 ser el mayor porque todos sepan el verdade- 230r71 ser el mayor porque todos sepan el verdade- 230r71 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 zer sen~ora dixo el emperador y luego se mani- 230r77 des llantos por el & fue soterrado con grade 230r88 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 merin llamado Primaleo & ansimesmo el pri- 230v64 Eleus 7 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 bue cauallo era mietra q eleus biuio gataru 122v33 gate Eleus q nos la tomo: do duardos ouo 133v23 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 Ell 3 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 da ell[ ]alegria qndo los viero & abrac'arose ta 199v10 tinopla: q<>en vos podra dezir ell[ ]alegria de pri- 201r69 Ella 1382 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 cauallero. Que me dizes amigo dixo ella dl 4r60 y ella hauia venido empos de Belcar como 4v37 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 tada & apeose ella & sus escuderos & apretaro- 4v89 lo della & pregutole que porq lloraua. ella ge 7r23 da porque Tiredos queria yr con ella porq 7r60 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 conoscio. ay mi buen sen~or dixo ella. vedes 7r72 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 como ella gela dio cotra su voluntad} 8r24 uo como vos auemos cotado y ella lo enga- 8r29 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 chica & lassa: ella se boluio cotra Polendos 8r90 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 fue muy espantado. porque ella ansi sabia 14r6 ella & la Donzella que Polendos no las 14r62 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 uela su voluntad y ella le respondio que tu- 15r82 dre. & por ella que lo merescia con consenti- 15r92 los que a ella aportaua. Mas aql Poledos 16r20 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 triz. ella lo recibio co grade amor pgutadole 19r29 te guarnida y ella tenia a su Tienda adonde 19v16 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 surada ella aderec'o muy pstamete la cena lo 21v21 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 masse avn q ella no tenia pesamieto de aqllo 25r87 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 passaro oyo Melisa & como ella deseaua sa- 25v30 sado co Bruchel el enano de Arnedos: ella 25v34 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 mietra el epador & Primaleo comia ella fue 25v58 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 se mucho tiepo ella vera aqui muchos altos 25v90 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 encobrir nada: ella fue muy alegre por saber 26r48 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 to ella dseaua q aqllos embaxadores vinies- 26r73 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 desa. mas ella era tan amada de sus vasallos 27v55 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 derecho cotra ella teneys alli esta el Empa- 27v82 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 pondeys por ella: sobre essa razo me cobato 28r8 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 leros q ella teia presos & Rifara dixessen to- 28v5 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 deria y ella ni ninguno delos suyos no pudo 29r10 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 masiadamete: ay mi bue sen~or dixo ella bedi- 29r84 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 la. ella yua vestida d vnos pan~os marauillo- 30v70 ledos yua ella loc'ana en lleuar tal guardador 30v73 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 & fracelina llegaro a ella. fracelina conoscien- 31r15 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 {IN4.} POledos en aql tpo q co ella estu- 31r71 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 ella ael gradesciendole la honrra que le fazia 31v82 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 ertos. E con ella fizo tales golpes que puso 32v93 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 manos era muy cuytados por ella & bien cre- 33v76 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 conella & saliase fuera dela camara con ella. 33v92 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 tos caualleros ella lleuo a combatirse conel 35v37 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 rir muy dsonradamete porq ella era cierta q 35v61 na pidiendole por merced q la pdonasse q el- 35v67 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 altos hombres y a todos ella desprecia tan- 36v40 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 noscido sino solamete della & si ella tato bien 37v11 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 vieron solos. ella le dixo. Amigo muy mara- 38r27 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 ella armados saluo de yelmos & pidiero por 38v9 dsseaua seruir: ella gelo gradescio. & dixoles 38v12 uiera ella aql dia: & caualgaro todos & fuero 38v18 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 ella traya dormia cerca della & quando Pole- 40r81 yo todo quanto ella dixo & bien conocio que 40v7 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 yna se abrac'o co Ozalias ay amigo dixo el- 42r28 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 n~as & donzellas tras ella & todos los suyos 42r35 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 a Marezida y ella holgo dello.} 43r9 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 se honrra pues era donzella d alta guisa: ella 43r20 rogaua & luego ella la tomo consigo. Mare- 43r22 do de caualleros. y ella estuuo pensando en 43r45 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 lendos mi buen amigo dixo ella. Agora vos 43v45 ueys passado por ella. & dexastes vuestro rey- 43v58 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 Francelina. y este fecho me tuuo ella encela- 44r12 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 y polendos dixo ella porque venis a acrecen- 47v32 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 se ansi[ ]mesmo segu ella qdo cuytada dla vista 48r27 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 mo ella murio luego fizo jutar todos los altos 48r60 da muy horradas y ella viedo el gran sen~orio 48r64 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 ella en su lugar dandole Donzellas & sacan- 50v83 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 tes passaua grades cuytas por ella & no tuuo 51v64 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 afincadamente tanto que ella lo comenc'o de} 52r99 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 cauallero se detendria mucho ella les dixo que 52v81 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 bre[+]sen~ales. Santa maria valme dixo ella que 54v22 auer alcanc'ado tanta honrra por ella: & avn 55r69 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 vencido a Alegon. ay amigo dixo ella. quan- 56r96 rendos. & como ella amaua sobre todas las 56v3 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 ella no mostro sen~ales de alegria como fazia 57r43 que le parescia tan fermosa como ella jamas 57r58 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 donzella muy mesurada ay mi sen~or dixo ella 57v48 tato desseasse como seruillo ella que muy me- 57v76 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 bueas maeras ella lo amaua mucho de cora- 59r23 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 rac'o etoces fizo ella jurameto dlate d todos 59v64 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 an~os el ermitan~o fallecio y ella qdo desampa- 60r21 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 que parecia Gridonia propia mente a ella en 60v21 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 mo ella estaua muy cuytada por la muerte de 60v32 el leon vinose muy mansamente para ella fala-gandola} 60v49 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 enemistad A[ ]gridonia porq por ella fue muer- 63v11 to: & ella quado supo aqllas nueuas fue muy 63v12 ella muriesse ta bue cauallo. 63v14 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 conoscio q verdaderamete ella seria ta fermo- 65v4 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 mo ella salio vido a don Duardos torno 66r97 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 mayor peligro sentia don Duardos q ella e- 66v9 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 lla que q<>siese fablar comigo aptadamete. ella 67r75 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 mo muy afincadamete tato q e ningu[ ]tpo ella 68r39 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 to todo su pesamieto como ella amaua ta afin- 68r60 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 resta y ella no le[?? ??? ??]- 68r80 [?? ???] ella asi ta fer- 68v42 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 Duardos le madaua dzir: ella fue ta coorta- 69v15 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 Y ella viendolo tan apuesto & mesurado con- 71r8 tra ella algo se conorto. E los mercaderes - 71r9 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 dozellas en presente: ella gelo agradecio & di- 71r87 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 deria & q ella queria partir otrodia & dexaria 71v27 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 ac'an seruio mucho ala ynfanta y ella viedo su 71v81 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 fanta llegose a ella & comenc'o de fazer grades 72r5 rauillo. Ay amiga dixo ella yo no puedo cre- 72r7 que seria me( )surada contra ella. Diac'a q bien 72r14 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 ella traxo consigo. Diac'an despidio los ho- 72r71 ena guarda enla villa y ella lleuo consigo ve- 72r93 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 terra: & dspues ella le fizo grades bienes por 74r62 antouo tato por ella que salio avnos palaci- 74v57 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 tatinopla & como llegaro a ella los maestros 78v37 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 mudo. Primaleo le pescudo mucho por ella 80r35 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 pesceriaos abos ate ella vos dozel muy fermo- 81r62 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 trado y ella en medio dllos: q<>en podria dezir 82v90 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 ys mucha razon en ser cuytado por ella esso 84v23 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 uallero dela roca partida & dezia ella q jamas 84v85 arse ate ella & dixole. sabed sen~ora ql cauallo 85r23 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 palacio q mucho dseaua ella casallo [ ]gridoia 85v6 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 auia seydo vecido el pricipe de Clarecia: ella 87v20 xo ella q nueuas me traes dl cauallo Giber. 87v46 tida que del cauallo Giber no fazia ella cuen- 87v82 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 sa cadaldia sabia que ella les ebiaua q<>nto aui- 88r29 recebir y ella salio caualga()ndo con los caual- 88r57 leros q con ella estaua y esperolos apeada en 88r58 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 do fue aparejado ella salio del castillo con sus 88v8 entonces estaua ella mas fermosa q quando 88v10 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 c'a fizose muy fermosa porq ella auia comec'a- 89r44 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 compassion. E luego ella lo torno a embiar 95v84 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 marauillada dello. Sabed sen~ora dixo ella q 96r32 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 fermoso como jamas ella otro vuiesse visto & 96r73 comenc'olo d amar muy demasiadamete y el- 96r79 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 tar & dixole ella amigo Julian mucho te quisi-(quisi)era} 96r97 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 to. E como ella algunas vezes esto pensaua 96v58 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 ta & aun que sus donzellas gelo rogauan ella 96v66 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 y ella la consolo lo mejor q pudo.} 97r88 se leuanto. ella lo sintio & leuanto- 97r91 se luego muy passo. & fue tras ella 97r92 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 mo ella me vido tan valiente & ligero pciome 99r67 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 en ella saluo yo desque Maymoda mi sen~ora 99v65 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 te tan ayrado contra ella & boluiose contra el 100r27 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 rauillada conociedo su grande bondad. Ella 102r17 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 damente porque por ella se auia puesto en[ ]tan- 102v45 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 que esto es ella merescedora dixo don Duar-dos} 103r51 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 dios dixo ella & guardad vos aquel cauallo 103v11 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 ala Empatriz y ella mostro grade plazer con 105r79 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 mandrya. y ella le dio a[ ]entender que folgaua 105r96 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 donde estaua dos caminos ella tomo el mas 105v25 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 ay sen~ores cauallos dixo ella & valedme dste 105v79 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 quella donzella q la merece por drecho q ella 107r62 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 te vna guirlanda de rosas que ella mucho pre- 108r39 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 por esta guirlada maldita ella sea & maymoda 108v46 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 rida porq ella muchas vezes le pgutaua por 109v28 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 llas dixo Julia mas porq ella no tuuiesse esse 110r13 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 las feridas porque ella verdaderamente co- 110v68 enlos ojos. ay mi verdadero amigo dixo ella 110v73 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 camente guarnida y ella se llego ael & saludo- 111r44 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 que ambos ados son para en vno ella dema- 113r12 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 (do) contra ella. Fracheos q supo la venida de 114r3 la batalla vencerian muy ligeramente & q ella 114r10 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 on a ormedes luego ella comenc'o 114v52 la gouernacion del ducado mientra ella yua a 114v57 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 uan y ella mado a todos que fizies- 115v76 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 nosciero que ella era fueron muy ledos ama- 116r11 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 su hermano estaua sepultado. & alli fallo ella 116r70 de bondad vos fareys tanto por ella que por 116v61 fuerc'a ella vos amara sobre todas las cosas 116v62 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 xo ella que yo jamas vos negare ni mudare 117v27 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 torno adonde la duqsa estaua ella lo rescibio 121v66 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 ella mostro demasiado enojo.} 124v69 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 ta no le parec(c)iesse cosa desaguisada amarlo e- 125r10 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 ra y ella quedo sola diziendole q durmiesse. & 126v82 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 lla yua sospirado. ay mezq<>na dzia ella yo creo 129r47 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 pues por ella distes tata claridad aeste espejo 129r100 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 mente muchas mercedes dixo el( )la. y sabed q 129v28 las manos ay buen cauallero dezia ella dios 129v46 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 dor estran~amete alegre cotra ella & mucho fue 130r15 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 ella fazia por donde el eperador fue certefica- 130r95 jor ql pudo contra la emperatriz & cotra ella. 130v18 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 ella acordo de fazer la batalla conel cauallero 132r45 zer conella que ella de buen grado lo abrac'o 133v7 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 taru lo que el mandaua. ella quado supo que 133v81 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 cio estran~amete fermosa como ella lo era & to- 138v46 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 lo dla roca ptida dixo ella como nos teiades 138v73 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 dode ella fuera alegre bie lo fizie- 139r62 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 echar del agua. Y ella sintyendo las muchas} 139r100 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 erto al cauallo dla roca[ ]ptida. mas como ella 139v67 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 muy viejo & lasso amarauilla ella quedo espa- 140r17 tada. ay santa maria dixo ella & q marauillas 140r18 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 cho se marauyllo la Reyna. & ella le dyxo} 140r97 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 luntad. Ella tiene mucha razo dixo torques} 142r50 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 dante aquel que ella tiene por tan enemigo a- 142r74 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 quisiera ella que entrellos vuiera desamor. & 142v61 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 do ala ynfanta grande alegria: ella tomo el 143r92 da. Ay cauallero dela roca partida dezia ella 143r97 zir con verdad dixo ella & porque todos vea 143v6 lero dela roca partida dixo ella como soys d 143v26 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 enste tiempo ella es vista delos hombres des- 144r54 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 seyendo ella desta edad Briceo su padre ado- 144v4 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 llegose a ella & diziendole amiga fermosa por 144v81 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 esto ella fue a[ ]fyncar las rodillas ante 145r52 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 nea porque ella se guardaua muy bien del. 145v37 sando vn poco que faria. por que ella jamas 146r64 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 muerto ella misma.} 146v19 zella yo entiendo que jamas ella ha de[ ]tornar 146v24 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 mo ella vido lleuar tan cruelmete a su amigo 147r83 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 xo ella vos lo sabreys quado fuere tiempo & 148r82 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 en vos podria dzir lo q ella sintio 153r8 erto gra marauilla fue poder ella encobrir la 153r11 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 plugo que ella amasse tan pciado cauallero. y 153r25 mo ella queria embiar su carta ala ynfanta fle- 153r32 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 ella desterrada & escodida por las montan~as 153r52 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 xese. pues ella su corac'o auia otorgado en do 157r35 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 su hro. E ella mostraua la cara 158r21 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 ra ella fue egan~ada por dos maeras pesado 158v85 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 llo. & como ella fue conoscida marauillaronse 159v58 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 nir que bien pudiera ella remediar d otra ma- 160r39 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 fizo menester y ella estaua alli conellos siruie- 160v9 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 batir conel vn cauallero que ella mucho desa- 161r87 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 lo quiso alli mas detener que ella 161v63 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 ra de contino cen~ida no me pudiera ella ansi 162r11 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 c'olo muchas vezes. Ay fijo mio dixo ella vos 162v24 taua ella como no veniades a dios plega que 162v33 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 erta alli miraua ella los lugares a donde ella 162v53 erta alli miraua ella los lugares a donde ella 162v53 der comportar tan cruel pena & como ella o- 162v63 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 ro la barca apejada. y entrados todos e ella 165r20 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 huerta vino siempre ella fue mudada dla que 165v19 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 prometido porque hauia ella de se yr conel 166v41 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 do ella no fiziera[ ]cosa[ ]desaguisada cotra su ho- 166v48 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 defendiesse a gridonia antes tomaro a ella & 168r73 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 des dan~os a rescebido por ella ay dios dixo 168v10 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 ria valme dixo ella & Grestes es biuo digo- 168v36 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 losamente q ella estando asi ta cuytada & gres- 169r14 xo ella & vos como vos aueys tardado tato 169r72 donia & au que ella estaua dssemejada dl gra- 169v88 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 bie q aporto ala nao dode ella estaua.} 170r86 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 ta que ella passaua. quado oyo las malas nue- 171v14 dos pesole porlo que ella dixo que bien q<>sie- 171v21 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 prestamete acabaron aql fecho & quado ella 171v75 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 por ella si[ ]tantas tuuiesse dixo Primaleon es- 173r95 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 hermana de purete & llamauase Cecilia y ella 173v41 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 lugar pensaua ella de ser segura & ansimesmo 173v76 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 mir muy fieramete ay dios dezia ella & como 174v56 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 la ante si d cotino q ella mesma era 175v77 cada noche enl palacio a donde ella primero 175v80 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 os auia cosentido q ella ansi fuesse trayda[ ]por 175v85 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 ter encantamieto para ella lo amar: & cotole 176r63 tar ella pren~ada se veia encubiertamete. & do 176r65 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 arnida q ella auia traydo muy ricas joyas ql 177v34 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 mor & buena voluntad q ella podia & desque 178v34 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 zieron conortar por maera que ella cobro co- 180r69 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 vos prometo que ella no reciba desonrra an- 182r82 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 sa. Cierto dixo el ella era merecedora de to- 182v35 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 vos auemos contado & fue engan~ado por el- 182v71 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 ella tres castillos los quales eran muy fuer-tes} 182v96 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 tiempo por aquellas tierras & como ella espe- 188v34 teme peligro ella tiene mucha razon de selle 188v52 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 un q ella con mayor razo deue ser perdoada 190r77 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 fincadamente porque ella es tan preciada do- 190v21 peligro por ella soys escapado: mas el yerro 190v24 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 cibdad de lacedemonia & fasta que ella fuesse 193r9 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 Ay amigos dezia ella alos caualleros & que 193r45 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 los dos: muy sandia seria ella dixeron todos} 193r99 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 duardos conocio que ella seria contenta con 194r37 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 cauallero dela roca partida dixo ella & como 194r57 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 vestiduras y ella mostrauase muy san~uda co- 195v66 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 ca donde ella estaua quando la vido & dixole 196r88 ys dixo ella yd mis caualleros & prendedme 196v27 primaleo yr solo no pudo ella eco- 196v67 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 n~ora dixo ella no es menester q ellas tornara 197v8 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 re ella q gel( )a emedeys en amparar & ayudar 200r44 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 ella & desquel eperador los recibio tomolos 201v90 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 dad ella se espanto q<>ndo la vido tan grande 202r72 fuerc'o q don Duardos le daua ella no ama- 202v11 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 que le auian traydo que ella ansi 202v22 de apostura & tal estaua ella que Primaleon 202v25 rey tarnaes & fallauase ella culpada porque 203r22 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 suras y ella no sabia que fazer aquien recibies- 203r75 ja la fue a abrac'ar diziendole que ella viniesse 203r77 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 sera folgada a donde ella estuuiere. Al empe- 203v55 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 ratriz que estaua cabella se abrac'o con ella ay 204r57 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 ella ha lleuado. Esso podeys vos sen~or dezir 205r38 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 rey tarnaes. Ay bue rey dixo ella defendeme 207r42 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 samente contra ella alli se le acordo al empera- 207r73 buen recebimiento que ella le fizo & dexados 208r43 zir el plazer de Flerida quado ella 208r54 te quando ella vido las muchas & ricas cosas 208r57 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 madre aql fecho porq ella estaria muy cuyta- 208v22 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 gridonia lo rogo a primaleon y ella escriuio 208v37 Campora como ella vido tan buen aparejo 208v44 limba porque ella lo amaua muy de corac'on 208v83 do vendria belagriz & como ella era tan bue- 209r31 ella[ ]venia ta ricamete guarnida & fermosa q 209v3 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 sura que cotra ella fizo. E don duardos pa- 209v24 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 uir muchas mercedes dixo ella q asi faria yo 209v59 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 damos ver & ella ha estado muy horradame- 212r36 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 lo amo ella afincadamente: pues no hay ho- 212v20 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 la roca partida era ella muy marauillada de 213r36 cessidad[ ]tenian dela hablar & estaua ella ensu 213r47 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 corriedo desacordada & como ella vido al ca- 213r55 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 doado ella mesma co otras altas duen~as lle- 215r18 enel gran palacio sin saber ninguno que ella 215r43 ron tales palabras co q ella perdono a Pri-maleon +}} 215r49 rineros q guiassen tras ella & q la alcac'assen 215r92 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 sus palabras fue ella vencida & amasada la 216r52 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 mortales cuytas por ella q todo es merece- 220r10 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 tiepo estaua ella muy loc'ana & alegre porque 220r26 quando ella vido tanto buen cauallero tenia- 220r28 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 partia los ojos quando ella le miro estreme- 221r56 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 ella le dixo Troendo menester vos faria co- 222r24 do pensar que cosa fuesse porque ella estaua 222r44 gaste que Flerida supiesse que ella te mato. E 222r91 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 stiano por amor della mas ella salio tan estre- 223r30 muy honrrada como ella lo merecia. E apa-rejadas} 223r48 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 por ella osaua el acometer grandes fechos & 223v39 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 esto ella amaua muy afincadamente a don du- 223v69 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 como ella era tan loc'ana preci( )aua muy poco 224v77 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 trauale toda la buena voluntad que ella po- 227v58 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 to folgaua co Platir lleuaualo ella cadaldia 227v75 ua & tan~ia muy sabrosamente mas era ella ta 227v80 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 por mucho que ella fue demandada esperan- 228r41 dezir. & si ella cuytas auia fecho passar 228r51 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 si ella aquella cuyta passasse no podria biuir 228r65 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 c'on se le estremecio pensando como ella ama- 228v67 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 Ella que tan vencida estaua de platir dixole 229r7 la mas[ ]estran~a auentura del mundo venir ella 229r38 de Balin que era muy buen cauallero E ella 229r73 n~amete Platir & le fizo mucha honrra & ella 229r79 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 zella tu pagaras por ella. E como esto dixo 230r16 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 emperatriz. Ella vino luego muy cuytada el 230r48 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 Ella& 1 marineros fiziero otro tanto yendo tras el- 195r60 Ellas 107 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 go a ellas fueron cerradas & fizieron vn roy- 5r92 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 ualleros mancebos a ellas & houo muchas 11r67 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 uo fablando con ellas fizoles traer aella ya 19r34 guisa. ellas lo fizieron de grado especialmen- 21v17 legres y ellas fablaua enla apostura dellos y 22r73 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 dsq ellas fuero alli todos los cauallos salie- 37r43 n~or fezistes mugeres pues por ellas tato da- 39r94 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 do no tuuo aqlla mesura quel tenia tra ellas 39v23 celina mas antes saliero ellas al gra palacio 42r24 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 to dezian ellas con la mayor alegria del mun- 43r35 viniessen seguramete a ellas. Arnedos se sen- 46r8 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 del duque. E alli cantaron ellas & tan~eron 52r90 cruelmete auia sido[ ]muerto ellas oyedo aqllas 58v45 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 ligros por ellas. Y pesando enesto y en otras 65v41 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 que ellas eran marauilladas. E desque fue ti- 95v33 quan apuesto & sesudo es. Sen~ora dixeron el- 96v21 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 ellas enesta fabla estuuieron vino don Duar- 107r31 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 dos & ellas fueron muy pagadas dlla & agra- 120r20 ellas con muchas lagrimas lo encomedaron 120v14 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 muy espantadas. Ay cautiuas dixeron ellas 133v35 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 & mientra ellas biuiessen quelas horrase por 135v40 ca[ ]partida viniesse q todas las otras cosas e- 140v14 do omillose ate ellas. la reyna lo abrac'o muy 141v75 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 ellas le dieron el tormento que solian torna- 150r11 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 nos aella & a flerida ellas lo horraro mucho: 152r41 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 l(l)as lo conocieron & como a ellas les queda- 161v89 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 mo a ellas conuenian y embio a Abenuncq & 166r66 tra ellas. Mas dios[ ]les acorrio muy marauil- 169r13 lo q dezia conocio q ellas recebi- 169r44 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 fanta zerfila no valian alli nada tanto q ellas 171v58 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 mo ellas fueron en todo su acuerdo maraui- 173v26 verme eneste lugar & como ellas estaua fabla- 173v38 do enesto vino a ellas vna donzella muy fer- 173v39 estado ellas enesta alegria entro el cauallero 173v78 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 quel fecho & bien lo estoruaran ellas si pudie- 179r86 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 n~ora dixo ella no es menester q ellas tornara 197v8 lo oya era marauillados. & tras ellas saliero 199v61 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 sas estauan puestas & sentarose a ellas el em- 205r84 ua para ellas & alas dos infantas diero otro 205v9 rauillosa. d ver. ellas se leuataro alo recibir & 206r67 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 cabe ellas estaua ta gra espanto puso enellas 207r37 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 tes que ellas d alli se partiessen viniero Pri- 210r29 emperatriz y ellas le fizieron aqlla honrra q 210r38 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 estas & todos fuero sentados a ellas segu les 214v65 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 las calles tantas gentes auia por ellas fazien- 215v70 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 Elleus 1 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 Ello 51 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 ello & luego el empador embio sus mensaje- 15v3 ros al Soldan sobre ello & entre tato todos 15v4 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 rejados ys pa ello: mal consejo nos days di- 20v16 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 como Primaleon se combatio sobre ello & lo 62v24 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 soy leda por ello. Mi sen~ora dixo Primaleo 83r59 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 ello. Todos se omillaron antella & pidieron 142v76 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 ello & vosotros sen~ores cauallos estad q ates 153v48 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 el galardo por ello & aquella bue- 194v51 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 Ellos 602 ria bien epleada aqlla honrrada orde q ellos 2r18 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 las volutades salio a ellos q<>ndo viniero los 2v7 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 ellos era muy soberuios & no es marauilla 2v76 mesurada como ellos juro a su madre de ja- 2v83 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 lla dixeron ellos. En el nombre d dios dixo 3r74 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 fechos muchos miradores pa ellos & para 3v4 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 ra mas fermosa. Mas cosa que ellos le dixe- 5v36 ro la batalla entre ellos q Belcar andaua al- 6r16 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 adonde ellos yuan a fazer sus sacrificios &} 9r99 fueron ellos entrados quado las guardas 9v90 nas alc'adas no podia ellos salir: todos fue- 9v95 Ay sen~or dixeron ellos cosa estran~a ha acaes- 10r56 n~udo que espantaua. Ellos le dixero el ma-dado} 10r97 sa dsaguisada: ellos dexaro todas las armas 10v91 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 de cosa ellos como venian mal parados dela 11v6 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 vee enclauados va a ellos & desfazelos co 12v8 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 yuan tan tristes que era marauilla poder e- 15r29 y estrangeros & como ellos llegaro alos pa- 15v21 eran estrangeros fueron a ellos & demanda- 15v23 ronles quien era ellos les dixero q era dos 15v24 salio a ellos mostrando gran plazer. Ryfa- 15v42 los vido leuantose alos rescibir. ellos finca- 15v52 Ryfaran ellos qdan buenos & se vos man- 15v71 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 ticia que ellos son muy ledos por rescebiros 16r28 uia visto & como ellos hauian sido presos del 16r48 ellos hauia cotado d polendos & pescudaua 16r80 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 grades does por dode ellos adaua muy rica- 16v85 acometiessen co grade ardimieto: y ellos ansi 17r78 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 ser enlos Torneos contra ellos: & mientre 19r90 ellos justar que enel campo los fallaria apa- 19r93 d folgar: cierto sen~or dixo el Escudero. ellos 19v4 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 yelmo. & Ryfaran les pescudo si eran ellos 19v29 tesanos ellos le dixeron que si vosotros q- 19v31 uar conel Conde que de todos ellos el lle- 19v44 aquel cuydado. & dezir vos hemos quien e- 19v57 fuessen a Costantinopla. E como ellos sa- 20r78 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 te que las lanc'as fuero fechas piec'as & ellos 20v61 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 pla quellos supiessen ellos lo fiziero asi que 21r90 todos ellos fue ricamente guar- 22r32 rejados estaua pa ellos. no vos podria hom- 22v17 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 fue muy marauillado & pgunto por ellos[ ]mas 23v81 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 {IN4.} EStando ellos para yrse ala ermi- 24v38 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 la su partida. y ellos qdaron por 27v35 lo viessen porq dello fuessen testigos y ellos 28r28 se puso muy esforc'adamete cotra ellos & ma- 28r60 do como auia passado y ellos fuero bie satisfe- 28v6 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 uiessen por bie y ellos fueron muy contentos 28v66 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 casamieto y ellos q era muy buenos caualle- 33v54 do vos ellos honrra los matastes a gran tra- 35r27 que fuessen[ ]juezes de aquellos caualleros: y e- 35r67 dl la dexassen. Ellos quando lo vieron estu- 35v24 que sanaria. E como ellos conocieron que e- 36r13 menos q ellos Poledos & Ozalias se arma- 37r50 ellos sabia bie ferir mejor que[ ]los otros 37r53 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 les q<>sierdes. ellos sea bie venidos dixo Ley- 38r17 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 cuderos & Oricha les ayudaro e q<>nto ellos 39r23 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 marineros echaron vn batel y ellos entraro 42r44 gracias & mientra que ellos ansi estuuieron 42r80 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 essen por el. & ellos fueron conla mayor ale- 44r70 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 de Francia caualgaron & fueron con ellos: 45r74 gres q jamas ellos lo estuuieron conla veni- 45v71 ser cauallero & ellos todos tres quedaron 46r4 nedos y esto fazia ellos porq su hermao ma- 47r36 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 sus bodas todas estas cosas passadas ellos 48r72 mas lleuaua y ellos gelo dixero. rifara ando- 48v93 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 ellos grade alegria: & todos los altos hobrs 50r26 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 ellos todos son argullosos pesaro d fazer en- 51r28 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 ellos buscaron su mal con grade argullo. bel- 52r73 mo ellos esto fablauan el duque le rogo esto} 52v49 gaua mucho conellos ellos gelo prometiero 52v52 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 maleo & Polendos llegaro a ellos & dixero 53v64 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 quel falso cauallero y ellos fizieron alli gran- 55v54 ellos lo fiziero muy apriessa temiedo la muer-te} 56r50 c'ones descasassen. ellos lo fizieron que luego 56v40 neos & como de todos ellos lleuo la honrra 58r31 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 ellos no se quisieron cobatir co Primaleon 58r87 ziendoles q la causa porq ellos auia sido ven- 58v7 cidos auia sido no se querer ellos cobatir co 58v8 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 dos ellos lleuo el prez y honrra sobre todos 58v22 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 erc'as enlo matar q el faria otro tanto. Ellos 59r71 muy peligrosamente. Primaleo boluio a el- 59r88 maleo dezia ellos d dios seas maldito q ma- 59v44 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 fiero contra ellos por manera q gridonia fue 60v67 por dode ellos tornaro muy tentos & paga- 61r61 ro las fiestas ellos se tornaron e grecia muy 61r75 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 perador. y ellos ansi lo fizieron q lleuaron a 62v90 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 d do Duardos: ay sen~or dixero ellos. bedito 67r17 {IN4.} AGora sabed mi sen~or dixero ellos 67r41 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 dado & mietra ellos alli estuuiero viniero mu- 68r12 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 gado ya ellos muy cerca del reyno de vngria 70r71 enderec'ado para su viaje: & andado ellos asi 70r74 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 ellos su amistad. La ynfanta q entedida era 71v87 xo ala ynfanta lo que Gridonia dezia que el- 72r58 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 en los miradores ellos se armaron encubier- 73v66 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 dos toda la noche tras ellos & do Duardos 74v44 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 ellos conella muchas donzellas & los caual- 77r80 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 esto ellos todos tres q buenos cauallos era 79r80 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 conella. & como ellos su( )pieron estas nueuas 82r54 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 uato luego a recebir los cauallos y ellos fin- 82v86 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 nester le eran mas ellos poco cenaro q abos 84v4 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 os ellos daria fin ala guerra y ellos dixeron 87r91 os ellos daria fin ala guerra y ellos dixeron 87r91 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 sobre ellos ates q se apoderassen enla tierra. 91r43 grias yuan tras ellos fasta que fuero ela gra 91v10 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 tamente a Maruayn que ellos eran apareja- 91v62 Soldan no quisiesse auer paz con ellos que 91v92 tan enmigo cotra ellos como lo fuistes cotra 92r18 tra vos biuierdes ellos vos dexaran enl esta- 92r21 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 lugares ansi se faga dixeron ellos. porque la 93v3 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 todos era muy amado: y ellos bien quisieran 93v54 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 gradezca dixero ellos & luego el ortelano gui- 94v33 ellos pudieron & fazian grande honrra a do 94v97 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 dad dixo julian y estando ellos fablando en es- 96r26 erra conlas bestias saluajes como ellos son 100r4 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 dixeron ellos q vos guarde por dode fuerdes 102v57 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 Duardos se combatio con ellos & los ven- 103v96 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 lada & me quiere matar. ellos todos tres fue- 105v81 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 que ellos todos se fueron de desar- 106v89 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 ansi mesmo ellos quitaro los yelmos & fuero- 112r85 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 caualleros para q ellos guardassen la villa. 113r77 zo lo capitan mayor de todos ellos & mando- 113v14 ellos porque no la lleuassen. E como torques 113v56 eron muy espantados quando todos ellos vi- 113v94 ronse todos ellos por ansi se auer mostrado} 113v96 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 Los alemanes tras ellos matando & firiedo 114r70 quesa por tornar a cobrar su gracia ellos mis- 114v3 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 todos jurassen delo obedescer como aella. e- 115v16 llos veidos la duqsa gelo dixo ellos lo tuuie- 115v17 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 vos guarde y esta( )s razones passaro ellos al 117v44 tirian. Ellos todos con buena volutad dixe- 118r10 dellos especialmente que ellos perdieron mu- 118r47 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 remos donde vos nos mandardes dixeron e- 118r61 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 nemigos yuan tras ellos matando & firiendo 118v10 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 samete enlos caualleros de grestes mas ellos 119r62 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 neros en que parte estauan ellos gelo dixero 120v41 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 ro & como ellos traya grades apejos fiziero 120v91 dixo Torqs & estado ellos ensta alegria etro 121v10 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 mesmo grades dones por donde ellos biuie- 122r49 dos muy lexos dl dode ellos pesaua & corrie- 122r84 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 Torqs & todos los otros fueron tras ellos 123r69 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 de ellos se tuuieron por de buena ventura. E 124v83 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 lleuadola lleuar a ellos coella porq no recibie- 124v94 ellos me tienen guardadas todas las cosas 128v25 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 dolo a dios y ellos caualgaron & salieron fue- 131r14 ellos en gran contienda llego muy cerca dllos 131r82 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 por tener mi palabra mas agora ellos veran 132r39 ardos que siempre ellos se vencen por dicha & 132r89 acaescimiento de darles feridas con que ellos 132r90 ellos dezian crecyole gran san~a. & fue para 133r67 ellos sacada la espada diziendo. Esperad do- 133r68 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 stillo. & Primaleon tras ellos. & no alcanc'a- 133r76 estando ellos en esta fabla llego Primaleon 133v45 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 peratriz ellos qdaua buenos dixo don duar- 134v46 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 desarmassen y ellos lo fiziero porque mucho 136v86 trado q fuessen pa primaleo y ellos muy san~u- 137v6 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 quiuos golpes mas por su mal viniero ellos 137v92 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 pleada mas faremos vro madado. & como el- 138v34 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 ziendo su ventura. ay buen sen~or dezian ellos 141r55 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 xo Primaleon ellos estando fablando enes- 143v38 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 la mayor parte dela noche ellos estuuiero fa- 145r79 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 que estran~amente lo amaua. y ellos tendiero 147r39 ger no tuuieron seguras las vidas. y ellos & 147v67 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 ellos fuyendo quanto mas pudieron de aql} 148v98 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 dia empecer ellos lo lleuauan consigo dizien- 149r55 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 uallos armados y ellos se marauillaro d ver 153r85 do alos otros q gelo tomasen. y ellos todos 153r92 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 ron. yo madare yr luego tras ellos & compra- 153v30 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 tra ellos sen~or cauallero dixeron ellos sofri- 155r77 tra ellos sen~or cauallero dixeron ellos sofri- 155r77 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 como ellos le certificaro q ellos tornaria alli 157r4 como ellos le certificaro q ellos tornaria alli 157r4 de Costantinopla y ellos lo fizieron ansi. E 158v52 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 y ellos fueron desarmados por las manos d 160v3 tantinopla & alli fiziero ellos grandes fechos 161r75 mo a Bladidon. Y ellos le dixero como era 161v13 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 & dixoles tantas cosas que ellos fueron muy 164r37 ro quatro marineros de quie ellos mas se fia- 164v39 cosa que no les fazia menester. mas ellos 165r3 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 (n)aueturado so yo en auer cobrado por ellos 165r45 ellos. y el Empador no lo cosintio.}} 165r98 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 bienes a estos marineros y ellos lo amauan 167v2 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 dores y ellos lo fiziero muy coplidamete & a- 169v26 to q ellos esto fazia gridonia dixo ala ynfan- 169v30 fallemos mesura enellos. Ellos parece bue- 169v39 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 le pudiero responder & estado ellos enesto lle- 170r80 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 tro enla nao de do Duardos ellos entraron 171v37 fizierolo mesmo que ellos fazia & ansi mesmo 171v40 que auia venido co Primaleon. & como ellos 171v45 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 tando ellos enesto fablando etro enel palacio 175r9 & quando ellos se vieron en aquel 175v2 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 lian ansi ellos como sus amigas a folgar por 178v36 essen & que ellos estauan tales q podia tomar 178v42 erc'a & cotada la causa ellos gela prometiero}} 178v48 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 solaz con sus cac'adores y estando ellos fabla- 179v20 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 dos le dixeron jutamete q ellos asi gelo pro- 180r35 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 ellos son vsados de fazer trayciones lleuar- 180v85 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 a los que alli aportauan vinieron a ellos. 181r3 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 euas dl q bien cremos q as sabreys: Ellos 181r30 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 luego & veamos q<>en son. Ellos sacadas las 181r58 que gelo corto. Poledos no menos q ellos 181r74 ualleros alli metidos y entre todos ellos co- 181v59 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 ta maria dixeron ellos todos bendita seays 181v85 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 su sobrino. Santa maria valme dixero ellos 183r37 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 la quando ansi los vido venir leuantose a el- 183v84 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 xeron ellos. Don Duardos tomo su espada 184v25 dido cuydado dellas. E como ellos se partie- 184v81 ber al emperador & salieron a ellos & vuiero 185r8 que ellos trayan fueron todas dessechas en 185r89 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 al castillo ellos lo fizieron & tomaronlo en- 186r43 sepa luego porq ellos no tomen armas mas 188r72 venir ansi marauillaronse que saliero a ellos 189r80 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 la ysla cerrada & como ellos entraron dentro 189r95 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 ciados caualleros q acordo de yrse con ellos 193v64 leon & a don Duardos & ellos gelo gradecie- 193v67 do & ellos dixeron que aquella ysla quedaua 193v91 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 ellos jamas en este fecho vos fablaran. De- 194r17 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 ellos enla ysla mucho tanto que a gridonia 194r54 zo mas antes q ellos dla ysla partiessen vinie- 194v21 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 desemejada que ellos jamas vieron & de tal 194v76 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 la& faziales tan buen vieto que ellos muy pres- 195r61 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 da & fue para ellos diziedoles en mal punto 196r28 ellos todos se metieron enla tieda delas don- 196r31 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 eron ellos sentados & ansi mesmo las donzel- 197r73 cines de oro muy ricas por donde ellos fue- 197r77 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 que como ellos saliero delas naos luego las 197v23 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 ronles luego y ellos entraro muy apriessa & 197v88 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 dos q<>so entrar tras ellos por vegar a p<>male- 198r27 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 riendo por la ysla. Ellos quedaron ambos a 198r95 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 ellos le dixessen & ansi anduuieron la donzel- 198v34 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 ro ellos perdiero d vista la barca mucho fue- 198v40 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 jo fue para ellos muy san~udo y ellos todos 198v84 jo fue para ellos muy san~udo y ellos todos 198v84 leros. E como ellos vieron que fuyan torna- 198v91 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 ellos estauan ansi aparejados & luego caual- 199r86 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 tan grades seruicios. Como ellos estaua ha- 199v76 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 xeron ellos que ellos queda en el vro puerto 201v74 xeron ellos que ellos queda en el vro puerto 201v74 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 tra ellos esto fiziero do Duardos & Flerida 202v57 jo. E preciauan ellos mucho a do duardos 202v71 ellos le eran menester para los caualleros. & 202v85 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 cer ante ellos como vos la podistes sentir q<>n- 205v52 ron & fecha la paz entre ellos Primaleon ro-go} 206v49 a la memoria aquel sabroso tiempo que ellos 206v70 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 muchos caualleros de gran cueto & quado e- 208r15 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 na & onesta pa ellos todos touiero por bien 209r32 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 fanta capora por dode ellos se dspidieron to- 210v65 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 ala fin aportaro e costatinopla q<>ndo ellos alli 212r3 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 mosura tenia y ansi se amaro ellos todos los 215r14 rejado para ellos & echandole la eperatriz su 215r20 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 dastes dela sangre q ellos derramaron por a- 216r18 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 po q<>enes era ellos omillosse tra ellos & muy 217r53 po q<>enes era ellos omillosse tra ellos & muy 217r53 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 car q alli fiziero ellos marauillas por mostrar 218v62 lendos & belcar por los detener. & como ellos 218v84 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 de ayuda cada vez ql fazia armada cotra ellos 219v23 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 & ambos a dos ellos hauian recebido orden 221v26 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 torneo muy ferido & todos ellos eran yngle- 221v79 traronle todo el amor que ellos pudieron & 227r83 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 dellos nueuas porque ellos se supieron bien 228v15 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 Elsu 1 vos diremos que ansi como fue elsu corac'on 141v29 Em 1 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 Embajadores 2 viniessen los embajadores d su padre. ansi se 26r15 embajadores viero tatos bueos 51r25 Ebajadores 1 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 Embalde 1 delo fecho que embalde auia rescebido tan- 6r19 Ebalde 2 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 Ebald 1 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 Ebarac'o 1 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 Ebarcaro 1 {RUB. % Cap .lij. como ryfara & lecyfin se ebarcaro 49v88 Ebargo 1 entrar sin ebargo adode estaua el 93r16 Embaxada 3 ro muy sesudo que fuesse con aquel embaxa- 44v64 de Francia tan grande embaxada salio. & to- 44v69 cia que venian co embaxada al Emperador 44v92 Ebaxada 2 ron su ebaxada el Empador que ya conoscia 45v54 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 Embaxador 1 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 Embaxadores 13 quiero embialle mis embaxadores para que 20r14 venir a sus embaxadores tales quales coue- 23v48 gandole q embiasse sus embaxadores al epa- 25v75 to ella dseaua q aqllos embaxadores vinies- 26r73 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 {RUB. % Capitulo .xlvj. Como los Embaxado- 44v53 cordo de yr con los Embaxadores & todos 44v83 el que fiziessen salir alos embaxadores en tie- 45r20 tados todos sus fechos Arnedos ni los em- 45v64 drian abrir & todos lo prouaron & los emba- 46r40 xadores de francia & todos los embaxadores 46r41 le embio sus embaxadores con los quales le 223r83 en cauallero. E los embaxadores del soldan 223r91 Ebaxadores 4 sus ebaxadores los mas horrados que vuie- 22r87 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 zas porq[ ]los ebaxadores auia d} 45v47 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 Ebaxo 2 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 Embeuecida 1 mo auia llorado tanto estaua emb( )euecida de 40v18 Embia 13 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 Cauallero vos embia esta dozella para que 32r23 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 {RUB. % Cap .lxxxix. como el p<>ncipe d clare[]cia em- 85v80 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 es esto que Gristamo me embia a[ ]demandar 117r79 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 Ebia 26 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 Embiada 3 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 fracelina sacada y embiada a casa 34r92 {RUB. % Caplo .lxiij. como Gridonia fue embia- 59v32 Embiado 21 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 embiado a dezir aqllas palabras porque q<>n- 4v29 los que auian embiado a desafiarlos Cor- 19v30 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 uia embiado a dezir y esto alegraua mucho 55r62 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 des dones coella. El rey d yndia auia embia- 70r85 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 perar al escuder(e)[o] que el auia embiado por las 101v44 nir enlo quel le auia embiado a d- 117v59 que nueuas le traeria aql que auia embiado. 141v8 era porque auia embiado a[ ]llamar a Briceo 147r16 mo hauia embiado por aql cauallero ala cor- 150v60 nueuas ql Emperador Trineo del auia em- 151v70 so lo auia embiado alla & ansi estuuiero fabla- 162r87 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 ron los caualleros quel rey hauia embiado a 194v22 Ebiado 15 hauia ebiado a cobidar q viniesse alas bodas 3r3 uia ebiado co su madado & boluiose cotra los 17v31 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 cedemonia luego la auia ebiado & belagriz e- 166v9 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 alar & do duardos me ha ebiado a prometer 177r80 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 Embiallas 1 y embiallas heys al Emperador vuestro 13v81 Embialle 2 quiero embialle mis embaxadores para que 20r14 sera embialle & quedaremos como de ante no 94v4 Ebialle 1 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 Embiallo 1 udo pa embiallo al eperador & fizolo curar d 18r81 Ebiallo 2 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 pesar porque q<>siera el ebiallo muy horrada- 49v75 Ebiallos 1 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 Embian 2 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 Ebian 1 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 Embiadole 1 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 Ebianos 1 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 Embiaos 2 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 Embiar 32 preso yo lo quiero embiar al emperador q 12r57 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 & al Soldan gradescio yo mucho embiar a 15v85 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 par aquel donzel de Leyfida para le embiar 36v57 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 {IN4.} EL eperador acordo de embiar a 47r4 sura de embiar dones a dozella q no conozca 53v30 fuerte acordo la duquesa su madre dela embi- 60v27 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 dar. El cauallo giber le dixo q queria embiar 82v25 primero embiar vn Cauallero al Soldan a 91v85 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 compassion. E luego ella lo torno a embiar 95v84 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 su madado. El emperador torno a embiar al 113v4 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 altos hombres d embiar todo su poder tra 117r30 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 enesta torre dla puete fazenos em- 134r3 a embiar encontro conella el rey de Lacede- 144r24 que estaua seguro acordo de embiar a Finea 144v46 mo ella queria embiar su carta ala ynfanta fle- 153r32 los quisiera embiar ta horradamente como 166r14 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 ber aquellas nueuas & acordo de embiar a 193v31 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 padre para lo embiar & esto fazialo may(ro)[or]tes 208v51 bos ados & torno a embiar el mesajero fazie- 209r71 Ebiar 21 gria. alchidiaa acordo d ebiar grades dones 17r47 do d ebiar al empador de costantinopla aquel 18r59 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 vos lleuare sino vos pudiere ebiar segurame- 30v21 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 uia prometido poledos lo tuuo por bie por e- 47v21 ria & acordaro d ebiar a Costatinopla aql es- 49v33 ganado quiero los ebiar al duque dixo Ture- 52r57 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 {IN4.} EL eperador trineo q<>so ebiar a su 211v81 Embiara 1 embiara la ynfanta & luego me quiero partir 101v68 Ebiara 1 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 Ebiarads 1 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 Ebiaran 1 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 Embiare 1 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 Embiareys 1 zilde osadamente que vos embiareys a qxar 146v87 Embiaria 1 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 Ebiaria 1 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 Embiarme 2 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 no podra venir por algua causa y embiarme 154r18 Embiaron 6 trada. Las hermanas de lipes embiaron en 5v46 alli se aposentaron. & luego embiaron a vn 19r81 bres de Espan~a embiaron por Recyndos 44v78 embiaron todos a dezir d viniesse luego con 113r62 que se partian ta presto y embiaron su mada- 160r29 {IN4.} PRimaleon & don Duardos em- 192v32 Embiaro 4 & por esto co grande diligencia embiaro por 116r23 endo q don duardos gelo ebiaua y embiaro 166v11 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 Ebiaron 2 cauallos le ebiaron aql mandado q aueys o- 54r81 ala reyna que ebiaron ala corte del eperador 160r36 Ebiaro 3 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 El duque tolome & brionela su muger ebia- 202v64 Embiarolo 2 fiziesse cauallero: y embiarolo muy bie acopa- 17r57 coplidamete & embiarolo a ynglaterra & fue 161r53 Ebiaronlo 1 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 Ebiarte 1 do pues te he cobrado & ebiarte ta honrrada 199r79 Embiasse 13 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 gandole q embiasse sus embaxadores al epa- 25v75 sa muy encubiertamente & quede alli le embi- 55v30 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 taua le aconsejo que embiasse su madado ala 148r34 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 peratriz q ansi mesmo embiasse ricos atauios 202r60 le embiasse grandes dones & presentes. E be- 223r22 leon que embiasse a vn cauallero de su parte 224r30 Ebiasse 7 dixesse a Francelina que le ebiasse vn palafre 41v74 struyesse. & sejole ql ebiasse la donzella q alli 69r76 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 fanta oliba q me ebiasse co este madado. Mu- 156v52 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 Embiassen 2 fender enel cosejo fue acordado q embiassen 117r56 embiassen alli todas las cosas que les fuessen 201v11 Embiaste 1 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 Embiastes 5 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 cauallero ansi como me lo embiastes a dezir 34v14 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 embiastes a gridoia duqsa d ormedes. Sata 170r73 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 Embiaua 18 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 pador todas las cosas que Poledos le em- 19r19 diana le embiaua. y eran tatas que Ditreo 19r36 xole qlla le embiaua la respuesta q<>l couenia q} 26r50 daldia embiaua a[ ]dezir ala condeza q le dies- 27v57 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 taru todas las cosas q don duardos le embia- 132r34 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 cau(o)[a]llos que el rey de ynglaterra embiaua pa- 207v49 Ebiaua 20 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 las cosas q Poledos le ebiaua. El eperador 16r83 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 por las cosas q polendos le ebia- 16v8 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 gelas ebiaua por el conocimieto dl sen~orio & 48r75 cibiesse q gelas ebiaua vn cauallo q mucho la 54v18 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 sa cadaldia sabia que ella les ebiaua q<>nto aui- 88r29 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 endo q don duardos gelo ebiaua y embiaro 166v11 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 etra mayortes biuio cada an~o le ebiaua su ma- 211v64 Ebiauage 1 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 Ebiauale 1 ber delas sus buenas andanc'as & ebiauale a 211v66 Embiauan 1 arras muchos dudaua & algunos ouo q em- 59v73 Embiaua 1 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 Ebiauan 2 ualleros co alguna causa ebiauan a dzir aque- 53v22 imperio griego & que amos ados le ebiauan 213v5 Ebiaua 2 chos altos hobres ql ebiaua a dmadar a[ ]gri-doia.} 61v49 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 Ebiauauos 1 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 Embiauos 1 tos caualleros conella venian y embiauos a 72r27 Ebiauos 3 vuestro sen~orio y ebiauos a[ ]pedir por merced 16r25 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 Embiays 1 jo[ ]soy marauillado como ya no embiays al e- 113r10 Embidia 1 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 Embidioso 1 nia en vna nao & fue siempre embidioso dela 131r75 Embie 7 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 muy encubiertamete gela embie & embiele a d- 131r23 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 Ebie 5 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 Embiele 2 muy encubiertamete gela embie & embiele a d- 131r23 pe embiele mi mandado rogandole q me die- 179r27 Ebiemos 1 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 Embieys 2 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 neys & la embieys tan honrradamente como 203v53 Ebieys 2 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 Embio 101 tistes embio a tres fijos suyos con vos pa- 7v46 ello & luego el empador embio sus mensaje- 15v3 traer todas las cosas q Poledos le embio.} 16r53 dones & los embio muy acompan~ados de 23v91 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 pla. & la Reyna embio a vn Cauallero dela- 31v46 embio luego a gran priessa vn mensajero al 34v56 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 dos embio a hazer saber al eperador su veni- 41v40 damente allegre & embio por Primaleon. & 44r68 venido el Emperador embio muy grandes 44r89 a. & la Empatriz embio ansi mismo a Frace- 44v8 {IN4.} EL mensajero que Arnedos em- 44v57 por manera quel Emperador embio a saber 44v89 para aql dia. E luego Primaleo embio por 46r5 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 ria fazer guerra embio a Gridonia co su auu- 59v78 gran fermosura desta dozella gela embio a d- 70r80 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 {RUB. % Caplo .clxxv. como do Duardos embio 71v35 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 esse traydor embio vn escudero asi mesmo ala 91r47 Duardos. & luego Maruayn embio vn ca- 91v89 Abrisa[+]q embio les a dzir muy encubiertame- 92r54 limba q el embio por las armas / 102v92 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 duquesa embio al emperador se partio & fue 113r86 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 {IN4.} DEsque Triolo embio a Lecefin y 113v78 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 dor de Aleman~a gelas embio a dezir. & fasta} 134v49 por ventura sera aquel cauallo que me embio 140v20 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 y embio conellos su mandado al caualle- 144r3 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 na lo fizo[ ]y embioles grades dones y embio 148r39 la corte del emperador Palmerin y embio a 148r44 y el mandado dela duen~a luego embio aquel 148r49 embio ricos matos que cubriessen & desque 148v51 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 % {RUB. Cap .cxlvj. Como la ynfanta olymba em-bio +}} 152v98 fanta Flerida como el gelo embio a rogar. & 153r30 embio a dezir muy buenas como la ynfanta 153r60 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 don duardos lo embio muy acopan~ado a es- 161v21 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 mo a ellas conuenian y embio a Abenuncq & 166r66 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 & toda[+]via embio su madado a paudricia con 179r78 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 mo vos auemos contado y embio a vn escu- 182v85 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 do & como el emperador embio su mandado 187v20 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 mo belcar embio por Alderina su muger por 193v41 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 uia traydo & embio agradecer ala duen~a por 201r24 Gataru embio tambie a mayortes su herma- 202v73 te guarnidos. E la emperatriz embio ala ribe- 202v77 otro para Flerida & embio otros dos para 202v81 a todos embio muy complidamente lo que a 202v84 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 ora el emperador los embio llamar para que 206v77 des riquezas que embio tan complidamente 207v82 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 nia y embio sus cartas al cauallo giber roga- 208v29 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 emperador fuero conellos ql emperador em- 219v55 estas passaron Torques embio al soldan de 223r73 le embio sus embaxadores con los quales le 223r83 embio grandes dones & presentes. E assi me- 223r84 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 ron ricos. E tambien embio conellos al em-perador} 223r95 rador los embio como conuenia adonde fue- 223v42 mo lo embio luego al ducado de Ormedes: 223v87 na Policia le embio muy ricas ropas para 227r93 Ebio 76 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 ro[ ]tan grades does ebio a rey ni emperador 16r12 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 derina q le ebio muy ecubiertamete aql dozel 28v52 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 el Rey ebio conellos grandes dones a Po- 44v71 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 tas cosas le fue menester y ebio coel muchos 48r30 rador ebio grandes does ala reyna d tarsis & 48r32 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 dos le beso las manos y ebio las sobresen~ales 54r61 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 fija y ebio ella muchos cauallos ricamente 61r38 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 {RUB. % Cap .xcj. Como el cauallo Giber ebio vn 87r77 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 {IN4.} EL escudero que Maruayn ebio 91r81 dose Julian el qual desque ebio el escudero a 95v96 do flerida pa se yr ala huerta ebio 99r7 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 belagriz fazia grads sen~orias & ebio[ ]vn mesaje- 109r82 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 no dellos le ebio seguro para q enella entras- 136r72 ques se fueron a desarmar & Gridonia les e- 142v67 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 alua murio & polendos ebio por hobres de 155v5 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 cedemonia luego la auia ebiado & belagriz e- 166v9 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 ca della supieron fasta que Primaleon ebio} 172v98 deros & con vno dellos ebio madado ala vi- 182v29 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 vido la carta q don Duardos le e- 183v33 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 el epador ebio llego a dode primaleo estaua 188v77 caualleros mancebos de su reyno & ebio por 193v84 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 emperatriz ebio a Primaleo & a() do duardos 202r52 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 {RUB. Caplo .cxcix. como el eperador trineo ebio 211v75 griola ebio a do duardos grades dones q[ ]ra 211v87 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 uemos dicho q arnedos los ebio porq no pu- 219v61 Embiogela 1 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 Ebiogelo 2 conuenia y ebiogelo co vn escudero suyo con 65r16 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 Ebiola 1 damente & ebiola a demadar a su 33v52 Embiolas 1 enel torneo & las suyas muy ricas embiolas 23r65 Embiole 7 puesto y embiole su madado rogado a su pa- 9v7 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 de yndia y embiole ta grandes presentes por 70r82 encantamietos que auia fecho el rey mas em- 148r46 yua auer mas embiole mucho auer. y precia- 165r90 do estas cosas supo embiole a rogar conel ca- 217v37 Persia su mandado & embiole las cartas de 223r74 Ebiole 6 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 la muy acopan~ada d caualleros y ebiole gra- 70r84 teia q fazer mas ebiole grades dones. como 109r87 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 Embioles 1 na lo fizo[ ]y embioles grades dones y embio 148r39 Ebioles 1 tenia gra dsseo d vellos y ebioles 47r7 Ebiolgelo 1 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 Embiolo 1 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 Ebiolo 1 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 Ebiolos 1 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 Emboluieron 1 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 Embrac'ado 2 do embrac'ado su escudo & sacada su espada & 33r91 san~a & verguenc'a le dio fuerc'as y embrac'ado 227r38 Ebrac'ado 4 tar muy biuamete ebrac'ado su escudo & vino 24r89 mado d vnas muy ricas armas & traya ebra- 66v22 yzquierdo donde tenia e[]brac'ado el escudo & 118r85 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 Embrac'aduras 3 pe enel suyo que gela fendio fasta las em- 6r25 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 el escudo se fendio fasta las embrac'aduras & 186v37 Embrac'ar 3 embrac'ar el escudo como le era menester por 10v43 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 Embrac'aron 1 dixeron sacaron sus espadas y embrac'aron 181r64 Ebrac'aron 1 asi fizo Ozalias & ebrac'aron sus escudos. & 38v75 Ebrac'aro 1 ebrac'aro sus escudos & sacaron sus espadas 35r85 Embrac'o 5 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 cindos le apeo y embr[a]c'o su escudo & comen- 54v6 ardos embrac'o muy bien su escudo & apreto 103v28 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 Ebrac'o 15 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 pada y ebrac'o su escudo & comec'arose de ferir 66v47 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 lleros q si fuera vno antes ebrac'o su escudo 196v37 Ebrauecio 1 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 Embraueciose 1 co lo esperaua. & como el lo vido embra- 13r10 Embueltas 1 & sus Donzellas estauan tan embueltas con 145v79 Embuelto 3 & de ver a belagriz embuelto con maymonda 106r61 ua embuelto conellos no temiendo el peligro 119v21 {RUB. % Caplo .cxxiiij. como julia qdo embuelto el 126r15 Ebuelto 1 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 Embueltos 1 ojos embueltos en lagrimas & viedola ta cer- 98v9 Ebueltos 1 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 Embyo 1 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 Emendado 1 stro lenguaje castellano & corregido & emen- 230v66 Emedalle 1 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 Emendaros 1 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 Emedasse 1 uenia de fazer tales cosas que lo emedasse 6r75 Emedeys 1 re ella q gel( )a emedeys en amparar & ayudar 200r44 Emiendan 1 se emiendan & comoquiera que vos beuiades 206r23 Emmendo 1 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 Emmienda 1 verdad desu fazienda quiero yo ver que em- 213r18 Emos 25 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 zo el visauuelo d gridoia & dziros emos porq 59v81 dexalla emos agora[ ]fasta su tiempo & deziros 60v77 emos como las fiestas se acabaron. 60v78 nes & dziros emos como. 65r35 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 leon sera aqui muy cedo pues ya emos[ ]sabido 125r94 cauallo dela roca[ ]partida rogalle emos q lue- 140v8 & dexallos emos agora por vos contar quie 144r16 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 emos qual. 168r21 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 do de tal cauallero lleuaros emos a donde 189r90 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 & dxarlo emos enste peligro & cotaros emos 196v56 & dxarlo emos enste peligro & cotaros emos 196v56 paraz & deziros emos como. 211r40 taos en vro estrado & deziros emos maraui- 213r83 venia & deziros emos como acaescio. 215r44 Epachaua 1 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 Emparetado 1 recho dl por qu[ ]es muy emparetado ensta tie- 55v69 Empecer 3 espada no los pudo empecer echola enel sue- 29v73 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 dia empecer ellos lo lleuauan consigo dizien- 149r55 Epecer 3 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 Emperador 654 {RUB. % Libro segundo del Emperador Palmerin en que 2r3 merced al empera- 2r13 del emperador lo mas encubierto q pudies- 2r48 el partido ansi el emperador quando lo supo 2r76 emperador couieneuos d justar q no podeys 2v32 ra cauallero de alta guisa dela corte del empe- 4r94 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 ysla d Liq<>a aquel que el emperador Palme- 5r63 del mundo & sobrino de aquel gran empera- 5v60 gran verguenc'a si el Emperador lo supies- 6r21 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 cartas para el emperador Palmerin & para 11r88 de Trineo emperador de aleman~a cun~ado d 11v55 del emperador Palmerin porque el es el ho- 11v77 ssa( )llos del emperador que no delos gigan- 11v91 vassallos del emperador palmerin en qui- 12r54 preso yo lo quiero embiar al emperador q 12r57 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 sallos del emperador & se tenian por bien- 12r68 y embiallas heys al Emperador vuestro 13v81 queria yr conellos al Emperador & desque 15r17 diesse fuese enla corte del Emperador que- 15r37 {RUB. Emperador. & como se hizieron grades fie- 15r51 las joyas que Polendos les dio al empera- 15r53 corte del Emperador muchos 15r57 nas grandes fiestas quel emperador que- 15r60 llero vino ala corte dl emperador por lo ver 15r66 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 he. & luego pidio por merced al Emperador 15r88 mo Ryfaran fijo de Trineo emperador de 15v34 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 ro[ ]tan grades does ebio a rey ni emperador 16r12 {RUB. % Capitulo .xvj. como el emperador mando 16r52 {IN4.} AQuellos ql emperador mado yr 16v7 d faze(z)[r] pesar al emperador de costatinopla q 17v22 la corte del emperador que por bien andante 18v2 caualleros del emperador tiene pregonados 18v5 uela que el emperador la ha dsposado co Di- 18v7 metio de no se partir dela corte dl emperador 18v31 emperador Palmerin & todos los caualle- 18v38 amaua al emperador. E todos con grade a- 18v48 do d tropas & an~afiles. Y el emperador cono- 18v53 fijo del soldan. El emperador[ ]quando lo oyo 18v57 dos prendio el Emperador fizo gran bien. 19r9 eron ante el Emperador con Abenucque 19r12 lo vieron tan apuesto & mesurado. el Em- 19r14 gran bondad & apostura. el Emperador a- 19r21 que el Emperador mando que dende a o- 19r38 los Caualleros dela corte del Emperador 19r53 te dl Emperador que tanta fama dellos co- 19r65 dellos. & fuese para el Emperador & dixole 19v38 por marauilla era tenido tato fizo quel Em- 19v47 las pazes coel Emperador Palmerin que 19v68 zir al Emperador. despues que fuesse tiem- 19v75 con vna fija del Emperador de Costatino- 20r11 lleros que[ ]auia enla corte del Emperador. 20r23 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 ver al Emperador. & a sus bueos Caualle- 20r33 os me guardara. & paradmientes al Empe- 20r46 so las manos. & desque touo licecia del Em- 20r63 de el Emperador salio muy acompan~ado 20r86 Conde que mucho folgaua. el Emperador 20r88 ya el Emperador sabia quien eran los Ca- 20r92 esta el Emperador co todos sus altos hom- 20v7 con verguec'a de ver se delante del Empera- 20v69 rauillados dela gra caualleria del Empera- 21r44 enel palacio del Emperador tomo grade a- 21r71 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 emperador q conoscia mejor la bodad delos 22v39 su padre el emperador q estaua elos mirado- 22v65 ta maria valme dixo el emperador mucho se- 23r33 dos los otros estauan muy tristes mas el em- 23r77 enojados: el emperador se fue coellos al gra 23r87 blar co Arnedos & como fue tiempo el empe- 23v42 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 quel emperador comio salieron al torneo & d 23v64 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 lacio conel emperador y el no vio alos cinco 23v79 para vngria. El emperador le dio grandes 23v90 decio mucho al emperador las grandes fies- 24r4 te del emperador a otra cosa sino a buscaros 24r54 porq el emperador tiene gra desseo de veros 24r55 lo queria lleuar por fuerc'a delante del empe- 24v95 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 remos ayuda al Emperador que lo fara de 31r88 te a[ ]fazello saber al Emperador. & quando el 31v47 so podeys vos dezir con verdad dixo el Em- 31v54 te sea ta cedo: el Emperador mando a Pri- 31v67 Emperador ouo mucho plazer quado supo 32v4 mero lo hizessen saber al emperador. El rey 34v55 emperador su fijo haziendo le saber como el 34v57 da a Francelina para la corte del emperador 34v75 auia venido ala corte del emperador porlo s- 35r52 emperador que se auia de combatir con Bel- 35r58 hermano del Emperador de Costatinopla 39r70 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 mandasse fasta que fuesse delante del empera- 41v60 enesta grande alegria el emperador mado lle- 42r81 podria dezir. E llegando el emperador do- 42r88 ros seruir. Cierto rey dixo el emperador po- 42v17 manos por sen~or & perdoneys. El empe- 42v33 emperador fizo caualgar al rey & a Poledos 42v61 espantada fue quando vido al emperador & a 42v63 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 tro pesar & recebid al emperador alegremen- 42v92 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 to el rey quedo fablando conel Emperador 43r39 padre no le parescio el del Emperador mu- 43r43 te dixo contra el Emperador. ay Empador 43r47 comenc'o de llorar muy fieramente el Empe- 43r65 be el Emperador. & todos no fablaua en o- 43v6 mucho. & mas el Emperador que natural- 43v8 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 jamas tornasse al Reyno de Tarsis: el Em- 43v29 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 sa. el Emperador estouo pensando mientra 43v41 el Emperador no quiso mas fablar en aquel 43v63 tras cosas. & desque el Emperador quiso ce- 43v65 conel Emperador. & desque fueron los man- 43v68 teles alc'ados. el Emperador dixo al Rey q 43v69 {RUB. % Capitulo .xlv. Como el emperador supo 43v75 {IN4.} EL Emperador tenya tanto des- 43v79 tamiento lo tomo el Emperador aparte & di- 43v83 Ay fijo mio dixo el Emperador mucho soy 44r20 el Emperador la cabec'a d Polendos entre 44r30 dare Polendos le beso las manos. el Em- 44r38 dad lo meresce: el Emperador fue demasia- 44r67 venido el Emperador embio muy grandes 44r89 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 del Emperador.} 44v56 por manera quel Emperador embio a saber 44v89 cia que venian co embaxada al Emperador 44v92 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 quando quisiere yran a[ ]uer al Emperador. 45r71 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 caualleros q salistes sen~or verdadero. El em- 46r61 cia q gelo arracaua dla mano. Quado el em- 46r72 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 caualleros que le acompan~assen. El empe- 48r31 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 dio licecia al Emperador para ma[]tener justa 51r21 mo el Emperador gela dio.} 51r23 {IN4.} Y Este fue Belcar sobrino dl Em- 51v50 lian. Mucho folgo Belcar por ver al empe- 53r23 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 en serian los caualleros. El emperador dixo 53v45 touo el emperador & todos los altos hom- 53v57 cia. Soy primaleon fijo dl emperador dixo el 53v79 emperador ni a psona dl mudo se 54r5 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 a Poledos muy alegremete el emperador le 54r57 jores maneras que podia. E como el empe- 54v87 Arnedos se quito a fuera el emperador tomo 54v91 ro. Sabed cauallero dixo el emperador que 54v97 visto su[ ]grande bodad. el Emperador tomo 55r43 aqui vn Cauallero dla corte dl Emperador 55v89 dia & pmetiedole dlo acusar ante el Empe- 56r19 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 dos. el Emperador con su padre. & la Rey- 57r32 do venian. el Emperador & todos pararon 57r45 Emperador porque creyo que alg(o)[u] pesar le 57r47 pidio por merced al emperador que otro dia 57r71 que. & Arnasin fijo del duque Tolome. el em- 57r73 dos de Caualleros. & venidos el Empera- 57r78 Abenucque a pedir por merced al Empera- 57r89 fue alegre el Emperador & todos los altos 57r94 benuncque lo q auia fecho: el Emperador le} 57r99 esta se fizo muy grande. El emperador & los 58r26 ro al emperador por principe q se 58r36 poder ql emperador tiene. No quedara por 59r7 caualleros que el emperador & Frisol mata- 60v12 el Emperador era muy cuerdo luego penso 62r92 la silla adonde el emperador estaua sentado. 62v20 uallero. pues tanta gana lo auia: el Empera- 62v75 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 erto: questos dos duqs no se partian dl Em- 62v89 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 el empe( )rador q aqllos no se espataua bien 64r36 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 lo atel emperador q lo recibio muy alegreme- 64v18 grade amiga era dl emperador Palmerin y 70r78 de linaje dl emperador Palmerin de costati- 70v70 caualleros auia venido coel emperador y la e- 76r55 rumata aql q el (a)[e]mperador Palmerin libro 76r59 a costatinopla[ ]y el emperador ouo mucho pla- 76r66 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 blar al emperador marauillose porque lo teia} 76r99 por muy mesurado & dixole sen~or emperador 76v2 so quiero yo ver dixo el emperador q fareys 76v8 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 zir q el emperador tenia vna fija muy fermosa 76v85 do del emperador.}} 76v97 El emperador mientra el se armaua se assosse- 77r8 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 era el Emperador como aquel que sabia que 79r35 maleo & no lo vecio porque el emperador par- 84r19 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 lacios del emperador llegose aqlla parte dla 94r29 huerta dode el emperador se engedro estaua 94r30 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 que en aquel tiempo el emperador tenia pazes 95v60 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 rodillas ate el Emperador & todos callauan 99r36 c'ado por sen~ora: el Emperador no pudo es- 99r84 fue todo armado el Emperador lo fizo caua- 99v7 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 a tomar: el Emperador estouo dudando dle 99v29 afan dl nouel cauallero. El emperador & to- 100r6 emperador perdida la color de[ ]temor. El em- 100r28 emperador perdida la color de[ ]temor. El em- 100r28 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 aldad fija dixo el emperador a fle- 100r82 le traer la guirlanda y el emperador conellos 100r96 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 (t)[r]ra enla corte del emperador su padre donde 102v25 enel campo: el Emperador se marauillo qua- 103v2 tadose les los cauallos dlla: el Emperador & 103v20 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 padre mas antes quedo para seruir al e( )mpe- 106v26 nir ala corte del emperador y passando por a- 106v35 que el emp( )erador lo dessea mucho saber que 106v46 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 emperador el se apeo & muchos fueron corri- 107r41 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 merece. Ay mi bue amigo dixo el emperador 107r70 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 el emperador pues vos quereys encobrir ja- 107r94 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 te el emperador finco las rodillas & besole las 107v17 ora ta fermosa y el emperador dixo fija vedes 107v21 emperador & pidiole por merced que le pusies- 107v45 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 da dixo el emperador pareceme que todos -sjenten} 107v50 se espatado. Cierto fija dixo el emperador la 107v71 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 ala corte del emperador a acusar a primaleon 108r7 arda enel palacio & dixo al empe- 108r14 xo el emperador veamos que demanda trae 108r21 te del emperador le auia tomado forc'osamen- 108r38 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 niades a buscar dixo el emperador. Veia yo 108r53 emperador soy muy marauillado consentir q 108r67 se fagan fuerc'as en vuestro sen~orio. El empe- 108r68 dillas ante el emperador & pidiole por merced 108r85 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 que fezistes al emperador & diziendo esto aba- 112r22 tauades enla corte dl emperador palmerin & 112r93 antel emperador & dmadauale vna pte d vna 112v2 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 al emperador. Torqs & lecefin se fueron desu 112v34 do dixo el emperador & mando luego a Ver- 112v54 mo el emperador vido a torques leuatose a el 112v66 do el emperador vn cauallero le dixo ay sen~or 112v82 maleo. ya yo esso he oydo dixo el emperador 112v87 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 dor tan a[+]puesto dixo tra el emperador digo 113r8 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 duquesa embio al emperador se partio & fue 113r86 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 su madado. El emperador torno a embiar al 113v4 esto el emperador trineo le fizo tan[ ]coplidame- 113v24 an con grade amor & gradescio al emperador 113v30 je del Emperador que no fuera yo tan osado 115r85 grande enemystad que entre el Emperador 115r87 Emperador no ay quien vos quite la muer- 116v52 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 emperador se tendra por muy contento de me 125v56 delante del Emperador por quel vos preciase 128v5 dixo el Emperador. 129v76 dos. especialmente el Emperador & su hija 129v79 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 honrra al tiepo del dspedirse. y el emperador 130v24 to el yelmo. Ay mi bue amigo dixo empera- 130v26 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 ja dixo el emperador pues vos lo prometio a- 130v64 {IN4.} DEspedido don duardos dl empe- 131r9 una auetura ante el Emperador otros q mu- 134v32 ys que tal quedaua el Emperador y la Em- 134v45 maleon fijo del Emperador y el venido que 135v47 llegares ala[ ]corte del emperador antes que 135v53 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 la corte del emperador Palmerin y embio a 148r44 te del emperador palmerin & dixole q supiesse 150v61 nueuas ql Emperador Trineo del auia em- 151v70 presto. el Emperador mado a vn donzel su- 151v73 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 car las rodillas ante el Emperador. ay sen~or 153v19 priessa. Santa maria val me dixo el Empera- 153v28 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 con trineo emperador d aleman~a q<>ndo el me 155v59 diessen juntos dl emperador diziedo que que- 156v75 tes a buscallo & fallolo enla corte del empera- 161r92 le quantas cosas aueys oydo & como el empe- 162r36 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 quel que estaua enla corte del emperador era 162r83 vos espereys tanta verguenc'a con el Empe- 163r44 tu emperador de Costantinopla duermes a} 163r101 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 ron. quanto mas que el Emperador vuestro 165r64 fanta Fleryda hizieron saber al Emperador 165r95 osare yo parescer delate del Emperador. & dla 165v24 emperador. Y el escudero fue alla & aprendio 166r79 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 to quel emperador perdone su yerro & yo los 176v9 mo lleuaros a costatinopla porq el empera- 176v21 {RUB. % Caplo .clxxj. como estando el emperador 179r92 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 el emperador auia andado gran piec'a cac'an- 179v17 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 dor & dixole ay emperador palmerin yo qria 179v32 las rodillas dlatel emperador & tomole las 179v51 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 ledos q conel emperador estaua pidiole por 179v69 merced q lo lleuase consigo el emperador le 179v70 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 {IN4.} TAn grade cuyta sintio el empera- 180r81 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 grande y el emperador vido vn castillo muy 180v32 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 El emperador & Polendos lleuauan pues- 181r4 emperador dixo al cauallo viejo q los espera- 181r18 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 espadas dixeron al emperador & a poledos d- 181r59 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 der dixo el emperador por vos ayudar pues 182v5 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 sion no conociero al emperador mas estran~a- 182v21 dad dixo el cauallero a quien el emperador a- 182v38 messa q fizo al emperador el qual nauego por 182v47 emperador era de tan bue talante contra las 182v54 uaua al emperador. 182v59 las manos al emperador & demando su cose- 182v62 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 emperador q saliesse en trra q quatos enella 183r12 moraua lo seruirjan. Amigo dixo el empera- 183r13 caualleros fincaron las rodillas antel empe- 183r25 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 conel venia. El emperador dixo a los otros 183r54 Vos fareys bie dixo el emperador pues fue 183r65 Amigo dixo el emperador vos teneys dere- 183r91 rejados. El cauallero beso las manos al em- 183v3 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 la de mal fado adonde el emperador trineo & 184v36 ber al emperador & salieron a ellos & vuiero 185r8 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 dan & tanto buen cauallero que coel empera- 185r22 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 corriera que el emperador estaua en lugar q 185v64 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 rian y como esto dixo el emperador mouio 185v79 de bondad del emperador & Polendos pri- 186r6 enos vierades fazer marauillas: El empera- 186r13 da que espantados eran dlo quel emperador 186r23 & polendos fazian & tanto andouo el empera- 186r24 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 emperador los acometio ansi tan esforc'ada- 186r46 tras torques que le lleuauan: Y el emperador 186r55 da mas toda via dio al emperador su galardo 186r65 partieron gra dan~o se fiziera q el emperador 186r69 batalla de primaleon & del emperador fuyan 186r80 el emperador sufrio tanto afan aquel dia que 186v22 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 lo firieron al emperador todos juntamente. 186v48 ra fazer que el emperador era marauillado d 186v60 da & mal ferida. El emperador que muy cer- 187r69 el emperador lo cargo de esquiuos golpes q 187r79 combatir. El emperador desque se aparto d 187v3 al emperador lo tomaron entresi & lo lleuaro 187v8 al castillo y el emperador andando pregunta- 187v9 {RUB. Caplo .clxxvij. como el emperador supo q 187v14 do & como el emperador embio su mandado 187v20 retraxeron sobre la sierra conel emperador el 187v43 fuesse conel emperador al castillo & luego fue 187v51 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 le es menester. El emperador mando a esca- 187v74 do fablar & torno corriendo al emperador & 187v81 mara adonde el emperador estaua el qual qu- 188r11 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 uia de quitar las sus fuerc'as el emperador le 188r25 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 le fazer cobrar su drecho. El emperador fue 188r35 Ora me dezid dixo el emperador que armas 188r53 melo digays dixo el emperador. Es vn caua- 188r61 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 ne dixo el emperador & vos mi buen amigo 188r97 marauillo dixo el emperador que mucho ha 188v8 fazer su mandado. El emperador le rogo q 188v17 castillo y el emperador quedo fablando con 188v28 do el emperador quando todas aquellas co- 188v45 Mucho era ledo el emperador de oyr aquel- 188v73 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 con el emperador que tan malamente lo firio 189r4 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 no es conel emperador. verdad vos dize este 189v40 days por el emperador antes agora se faran 189v59 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 vos tenemos dicho sino fuera por el empera- 189v73 a mayortes sabed q es el emperador Palme- 189v80 bermejas era el emperador Palmerin porci- 189v95 marauillados en oyr que aquel fuesse el empe- 190r11 c'io donde el emperador estaua el qual como 190r25 yr a[ ]uer al emperador antes se cu- 190r31 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 rrada venid comigo vereys al emperador q 191r92 al emperador y el eperador holgo mucho co 191v6 al emperador vedes aqui sen~or a do duardos 191v32 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 turado yo lo fuera dixo el emperador si vos 191v68 ros dixo el emperador en librarme ansi dlas 191v81 po. Bien conocido esta dixo el emperador q<>- 191v88 to dixo finco las rodillas delante del empera- 191v95 el emperador el cauallero dela ysla cerrada si 192r3 do el fecho: El emperador bien vido q auia 192r10 caron las rodillas delante del emperador & 192r34 ron fechas firmes escrituras y el emperador 192r37 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 rey & Belagriz vinieron el emperador los sa- 192r88 duen~a Garnadaya aquellaque el emperador 192r95 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 mayortes el gran can quando el emperador 192v6 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 no no sentia sus llagas. El emperador todo 192v18 es de fechas las bodas el emperador se par- 192v27 la verdad & como el emperador quedaua alli 192v54 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 dado del emperador. E como el cauallero d 192v79 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 nia q aquella le parecio al emperador la mas 192v92 E como esto todo passo el emperador acor- 192v96 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 & antes quel mensajero llegasse el emperador 193r40 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 to que veniesse el emperador mi sen~or con ta- 193r71 sen~ora dixo el emperador que aquella que lo 193r74 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 emperador & tomandole por las manos le pi- 193r82 da de primaleon & el emperador gelo coto to- 193r84 era de tanto valor. El emperador jamas aca- 193v6 auia querido dezir al emperador cosa que le 193v15 quel emperador se hauia visto en tanto peli- 193v18 mesmo alo fazer saber al emperador Trineo 193v29 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 {RUB. Caplo .clxxxij. como despues ql emperador +}} 193v48 {IN4.} PArtido el emperador dela ysla de 193v57 quado fuystes la primera vez delante del em- 194r9 do quel emperador sabe muy bien quie es su 194r31 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 primaleon conel porq viesse primero al empe- 201v6 grias el emperador conocio q al- 201v22 muy bien recebidas del emperador & dela em- 201v41 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 zer dixo el emperador & bendito sea dios que 201v83 que fiziesse. El emperador le dixo sen~ora ved 201v94 ra desso dixo el emperador & aparejaos para 202r22 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 atel emperador muy ledo a marauilla lo vno 202r38 tado el emperador d aquella ventura & dezia 202r44 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 guec'a que tenia de parecer antel emperador 202v9 delante dl emperador & dela emperatriz por 202v27 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 no fizieron al emperador aquel a[+]catamieto 203r7 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 donia vido al emperador cerca de si parescio 203r35 dixo el emperador todos somos parientes & 203r41 rece sen~or vro valor dixo gridonia el empera- 203r43 al emperador sentado en tan rica silla turbo- 203v13 emperador de costatinopla sabed que yo soy 203v29 sera folgada a donde ella estuuiere. Al empe- 203v55 me dsampareys el emperador & todos quan- 204v6 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 teza que vos mereceys & al emperador mi se- 204v54 {IN4.} EL emperador quando vido aque- 204v60 do gridonia finco las rodillas antel empera- 204v74 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 emperador a le habrar & francelina & todas 205r5 on & flerida besaro las manos al emperador 205r7 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 emperador & despues hablo tan bie ala infan- 205r41 dos los altos hombres vassallos del empe- 205r44 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 receme fijo dixo el emperador que vuestras 205r74 sas estauan puestas & sentarose a ellas el em- 205r84 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 primaleon & del emperador mal aparejada la 205v66 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 ora el emperador los embio llamar para que 206v77 comenc'o muy grande: El emperador dixo a 206v85 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 des vos querer de mi dixo el emperador que 207r61 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 samente contra ella alli se le acordo al empera- 207r73 muy sosegadamente se fue para el emperador 207r82 nos. El emperador que lo miro conocio que 207r84 {IN4.} EL emperador mando apossentar 207v13 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 emperador & maldezia la ventura porque no 207v62 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 neras que trayan con sigo: el emperador ouo 207v90 era vernao fijo del emperador de aleman~a ql 207v92 go antel emperador antes los dexaron en 208r39 naron para el emperador. 208r45 xeron atella y el mismo emperador folgo mu- 208r59 emperador con los otros duqs & todos los 208r65 caualleros yngleses. El emperador salio del 208r66 cebimieto fue passado el emperador fizo sen- 208v9 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 essen gu[a]rda d sus fijos. El emperador & pri- 208v64 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 tieron muy ricamete porq el emperador qria 209v77 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 xole sen~or cauallo giber primaleo fijo del em- 212v53 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 mo el emperador le fazia mucha honrra en- 214r37 nadaya[ ]q el emperador auia traydo presa vio 214r57 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 na. Ay sen~ora dixo el emperador & como aue- 216r73 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 uallero Giber poso enel palacio del empera- 217r98 por quel emperador lo mando ansi para ygu- 217v5 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 ja del emperador le hauia dado vna joya que 218r7 torneo que gano mucha honrra. El empera- 218r15 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 duardos que como estaua delante del empe- 218r40 mas el emperador que conocio bien la gran 218r77 curarse de algunas llagas q tenia: el empera- 218v31 emperador q bie lo miraua mostro su grande 218v66 emperador & quando el salia del palacio don 219r10 emperador primaleon & alli fizo el grandes 219r88 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 tida & el emperador dandole grandes dones 219v34 emperador fuero conellos ql emperador em- 219v55 emperador fuero conellos ql emperador em- 219v55 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 te del emperador Primaleon & passo grades 223r27 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 os despedidos del emperador & de Primale- 223r51 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 ron ricos. E tambien embio conellos al em-perador} 223r95 % {RUB. Capitulo .ccxj. como vernao hijo del em- 223v11 hija del emperador Palmerin & como estos 223v13 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 emperador. Por manera que el duque Lec'e- 223v26 corte del emperador Palmerin ouo muchos 223v34 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 ron muy bien recibidos del emperador Tri- 223v43 fue vernao emperador que mucho era a- 223v47 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 ron muy buenos cauallos & el mayor fue em- 224r36 ro partiose dela corte del emperador su padre 224r53 al emperador palmerin que estran~amente le 224v28 del linage de aquel famoso emperador pal- 224v51 & vieron al emperador Palmerin q era muy 228v24 la corte dl emperador como de otras tierras 228v52 empo estaua aun alli Vernao fijo del empe- 229v7 seyendo ya emperador Primaleon & sabien- 229v21 % {RUB. Capitulo .ccxvij. como el emperador Pal- 229v37 {IN4.} EL emperador Palmerin & la em- 229v40 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 los moros nunca emperador lo fue mas que 229v68 que no. El emperador se marauillo mucho & 229v88 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 emperador que jamas le falto corac'on moc'o 230r8 ua mesura allegose al emperador & feriole co 230r14 sas a quie las oya. El emperador ansi como 230r28 mo el emperador entro enel gran palacio el 230r40 como quando el emperador la predio. E mu- 230r43 sen~al dela su muerte. E como el emperador 230r45 zer sen~ora dixo el emperador y luego se mani- 230r77 [*nun]ca vieron en muerte de emperador & 230v2 Empdor 1 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 Empador 237 dos fijo del duq Estochio. El empador que 2r16 empador Y este cauallo tenia tres fijos muy 2v3 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 caualleros dela corte del empador porque al- 2v38 nir a[ ]uer asu padre el empador. 8r20 hijo del Empador Palmerin & como pidio 8r22 aql qlla ouo del empador Pal- 8r27 bajo ansi como lo fizo tu padre el empador 8v4 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 xo vdad ql empador Palmerin vos engen- 8v55 lendos pues ansi passo el empador no sabra 8v68 empador & si por ventura fallaria nueuas en 8v92 el empador porque mi corac'on no puede so- 9r5 fuessedes muy acopan~ado por ql empador 9r20 ello & luego el empador embio sus mensaje- 15v3 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 lacios del empador las guardas q vieron q 15v22 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 empador. & apeose muy pstamente & ansi fizo 15v44 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 empador los leuato & los abrac'o. & despues 15v54 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 do d ebiar al empador de costantinopla aquel 18r59 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 entro enel palacio del empador. & dixo ante 19r86 bien podia ver las justas. el Empador qua- 19v17 horraua mucho y estando el Empador enel 20r94 sar las manos al empador diziedole q eran 20v23 puesto: el Empador que vido los dos caua- 20v42 sea: el Empador miro bien los cauallos. & 20v50 el Empador & todos los Cauallos que alli 20v77 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 el Empador q muy marauillado esaua de- 21r10 de dado auia a conoscer quien era: el Empa- 21r14 ceros dixo el Empador de tomar tato afan 21r33 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 ricos matos & vinierose para el Empador 21r65 ros ala corte del empador. entoces les coto 21v30 te dl Empador que vays alla porq yo vos 21v79 que fue ora el empador con los nouios salio 22v15 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 piero q era dela corte dl Empador le fiziero 25r27 muy desleal a Lecefin: el empador mando yr 25r82 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 car: soy dla corte dl empador. a dios merced 26r98 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 derecho cotra ella teneys alli esta el Empa- 27v82 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 te del empador Palmerin pa q las tuuiesse 31r69 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 siesse en poder del empador fasta ql viniesse & 31r77 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 na dixo al empador. Sen~or polendos el bue 32r22 meti: yo soy muy alegre dixo el empador por 32r30 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 salio dla corte dl empador como 32v16 zello venir ala corte dl Empador & tomo vn 32v20 zida bien conoscio q aquella era fija del Em- 43r23 te dixo contra el Emperador. ay Empador 43r47 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 ua el Empador. mas no se tardo media ora} 44v49 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 uallos. el Empador le dixo Arnedos pares- 45r11 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 leon fijo del Empador fazelde la honrra q[ ]s 45r39 con Primaleon al palacio ate el Empador 45v3 ron a dezir por nueuas estran~as: y el Empa- 45v5 rac'on: Arnedos dixo el Empador[ ]vos lo fe- 45v19 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 {IN4.} OTro dia el Empador fizo adere- 45v44 ron dlate dl Empador muy ricamete guar- 45v50 ron su ebaxada el Empador que ya conoscia 45v54 zir. asi por complir el Empador la promessa 45v58 baxadores no salieron d cosa q Empador 45v65 car las rodillas ate el empador & pidiole por 45v75 deza & Primaleon dixo al Empador sabed 45v81 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 honrra a Ryfaran: & sabed quel Empador 50r42 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 visperas Lecefin dixo al empador q qria ser} 50r101 ro sus padrinos & acabado[ ]d bautizallo el em- 50v5 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 liete y estran~amete fue ledo el Empador & to- 51r15 lo venia a[ ]uer: el Empador era marauillado 51v41 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 zer el mandado d Empador y estuuo vn po- 55r10 co callado. Belcar oyo todo lo q el Empa- 55r11 pues quel Empador venia aellos encobrirse 55r13 vano: ay Belcar fijo mio dixo el Empador 55r21 cho tardar dixo Belcar & dsq el Empador 55r27 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 neys agora que fazer en casa del Empador. 56r13 ql Empador gelo madaua como porq la re- 57r5 el Empador venia q ya Belcar & Recidos 57r16 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 torno cristiano: el Rey Florendos y el Em- 57r97 dspues dsto fecho el Empador dixo a Pri- 57v4 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 fueron desarmados y el Empador co todos 57v27 ades por bodad. el Empador que muy sesu- 57v63 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 pador llamelo. (G)[B]elcar lo traxo el empador} 60v97 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 ziera. & ansi mesmo el Empador. mas como 62r91 ardas fiziero venir dlate el empador a Vali- 62v11 llo ante el Empador tato veia d turbado en 62v13 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 bondad alto empador d Costati- 62v27 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 to dan~o viniesse al mudo. el Empador es tal 63r32 espadas para lo ferir. mas el[ ]empador mado 63v4 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 tra el Empador. ay mi sen~or muy marauilla- 63v86 do fue grande dlos caualleros el empador no 77v54 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 {RUB. % Capitulo .cj. Como estando el Empador 98v94 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 ces suffriose que no dixo nada: el Empador 99r97 sen~or Empador que estas rosas oue yo con 99v21 tendiase el de casar conella dixo al Empador 99v35 dad el Empador que vido su voluntad dixo 99v43 Camilote fue muy ledo quado el Empador 99v52 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 que digays sen~ora dixo el Empador q agora 99v83 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 llego al capo adode estaua camilote: el empa- 103r64 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 uo & fuerte q jamas enla corte del Empador 105r10 Empador & como traya ta fermosa amiga. & 105r12 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 & fueron asi delate del Empador que amara- 105r45 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 Empador albricias por las bueas nueuas q 122r60 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 Empador mando a vn cauallo q lleuasse ala 128r3 gra palacio coel Empador quado yo viniere 128v32 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 tes que don Duardos respodiesse al Empa- 129v14 so poner tanta bondad. el Empador qsto to-do} 129v49 como le dio nueuas del Empador su padre 134r11 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 do nueuas de Primaleon su fijo quel Empa- 134v48 alli el Empador & todos sus altos hombres 134v51 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 bastes delante el Empador. don Duardos 135r23 ru se vino ala corte del Empador Palmerin 151r71 dezis gran verdad dixo el Empador & luego 151v57 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 biado a dezir. & todos dixeron al Empador 151v71 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 gataru vino ala corte dl empador era flerida 151v92 do lo que auia dicho al Empador & verdade- 152r63 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 {IN4.} EStando en este fablar el Empa- 152r72 do el Empador quandolo oyo por saber nue- 152r77 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 Empador bien sintio su alteracion. & bien le 153r24 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 llo an caramete. & como esto el Empador di- 153v31 q ansi como Clodio fue dlante dl Empador 153v39 yuda. Pridos se dspidio dl Empador & dixo 153v60 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 sa del Empador. & se la lleuo.} 164r71 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 do yo no viera al Empador ni la Empatriz 164v15 tenia del Empador. mucho le plogo quando 164v48 ellos. y el Empador no lo cosintio.}} 165r98 {IN4.} MAs sabed que el Empador quan- 165v2 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 Empador mi sen~or don Duardos no puede 171v80 empador q yo la dsconozco nosotros fuemos 175v17 nida la reyna de tracia hermana dl empador 201v50 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 rreys. Esso fare yo d grado dixo el empador 217r46 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 sa ql empador & todos qntos los miraua era 218v73 dos juntos se viniero pa el empador q estaua 219r32 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 ualleria dl empador & daua gras a nro sen~or 219r55 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 pues ql fue guarido vino a ver al empador 219r68 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 tinopla el empador & todos que- 223r10 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 nia dando bozes & dezia. Ay sen~or empador 229v91 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 Eperador 371 venido d casa del eperador muchos buenos 3v10 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 las cosas q Poledos le ebiaua. El eperador 16r83 se derecho fasta q viniesse madado del epera- 17r27 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 mistad q su suegro tenia coel eperador pesan- 17r66 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 todo dan~o al eperador d costatinopla & a- 17v2 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 udo pa embiallo al eperador & fizolo curar d 18r81 cho teneros copan~ia fasta yr delate dl epera- 18r87 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 el mundo especialmente los caualleros del e- 18v44 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 {IN4.} VEnido el dia dlas bodas el epera- 22r29 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 zer saber nada al eperador: & mietre tato pu- 22r89 se vido delante del eperador creciole tato ar- 22v81 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 lante dl eperador si lo fallasse: E desq vuiero 23v7 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 sando de fazer tanto d lleuallo al eperador d} 24r48 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 su fija estaua conel eperador para la rescibir 32r16 da grecia en poder mas mientra que el epera- 41v27 dos embio a hazer saber al eperador su veni- 41v40 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 se derechamente al palacio del eperador & co- 41v78 nos pa besargelas. El eperador las q<>to a fu- 41v80 des sen~ales d alegria. Amigo dixo el epera- 41v84 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 mosa. Esso me dezid dixo el eperador como 42r16 te a Polendos en todas las cosas. El epera- 42r20 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 aqlla tan grande alegria & fiesta al eperador 46r32 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 Dexaduos dsso fijo dixo el eperador que ya 46r53 q<>lquiera. Demasiadamente fue ledo el epera- 46r57 zaua coella ala figura dl otro eperador & con 46r70 las rodillas antel & dixole eperador d costan- 46r86 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 no. El eperador & todos los cauallos mira- 46v66 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 ede alcanc'ar sin el. mucho fue alegre el epera- 46v78 ro dla ysla cerrada. El eperador nuca pdio d 46v85 {RUB. % Caplo .xlviij. como el eperador Palmeri 46v97 {IN4.} EL eperador acordo de embiar a 47r4 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 q<>ndo el mensajero del eperador llego. El rey 47r26 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 eperador le mado fazer vna sepoltura muy ri- 48r24 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 dole q se llamasse Triolo por amor dl epera- 50v22 enc'a. El rey dixo al eperador vedes sen~or aq- 53r31 vos dzis verdad dixo el eperador veamos q 53r35 grado dixo el code el eperador se marauillo 53r59 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 ros dl mudo & loaualo mucho. El eperador 53v59 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 Sen~ores cauallos dixo Belcar dzid al epe- 53v69 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 ego ni el dl eperador no lo podemos fazer 53v82 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 la co el por amor del eperador. Pesame dixo 54r17 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 muchas duen~as & dozellas & despues el epe- 58r16 salia fueron ala otra parte. El eperador con 58r47 toria del eperador tenia dos puertas & por la 58r54 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 Belcar el eperador les fizo mucha horra di- 58v6 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 taro el eperador & Frisol enel cam- 58v40 cio del eperador porq el q<>so matar al epador 58v42 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 dios porque consentis vos que aquel falso e- 60v35 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 eperador mando al duque Tolome & al Du- 62v86 vinieron a buscar. Al eperador le parecieron 64r3 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 perar. Tu eperador fazme meter enel capo & 64r58 pues dla muerte dl eperador y era muy ama- 64v34 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 talla con Primaleo fijo del eperador q mi ve- 76r25 leros dla corte del eperador rogo a su padre 76r63 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 das el eperador auia ya oydo missa y andaua 76r71 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 Dexaduos desso dixo el eperador q a punto 76v12 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 q el eperador fizo q mucho estaua espatados 77v42 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 fuero espatados & fuerolo a dezir al eperador: 79r9 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 fijo dl eperador de costatinopla veamos q fa- 90r38 do por amor de Abenucq que el e- 95r16 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 apeauasse pa le dsarmar la cabec'a. El epera- 101r66 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 murieron ta brauo andaua q el eperador era 101v35 llar se podria. Mucho lo precio el eperador 107r14 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 landa delas rosas & a conjurado al eperador 107v8 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 dos en ver la su gra fermosura. El eperador 107v81 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 {IN4.} EStando el eperador enestas razo- 108r12 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 cio dixo al eperador sen~or nosotros vamos a 108v13 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 dela corte dl eperador especialmente marinte 108v31 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 ga. vos dzis muy gra vdad dixo el eperador 108v81 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 porq vaya co vosotros antel eperador el sera 112r91 mato vna dozella su hermana dlate del epera- 112r96 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 castillo mas entregallo al eperador si gelo de[+]- 112v23 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 biasse a demadar ayuda al eperador d alema- 113r81 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 las cosas aparejadas despidieronse dl epera- 113v18 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 al eperador d Primaleon como vos auemos 125r88 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 muerta el eperador mi padre tedra este cuyda- 126v7 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 dero q siempre me tuuistes. El eperador dixo 130r18 pues dmosgelo dixo el eperador q co drecho 130r25 espantada. El eperador estaua muy ledo & plo- 130r64 cauallo venga. Ansi lo fazed dixo el eperador 130r73 ella fazia por donde el eperador fue certefica- 130r95 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 ta maria valme dixo el[ ]eperador como soy de 130v10 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 {IN4.} EN aquel tiempo que el eperador 144r26 la donzella ala corte del eperador como vos} 148r50 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 to del eperador vos dezis gra verdad q aql 154r25 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 era dios dixo flerida & asi mesmo el eperador 154r63 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 bondad acordo de venir ala corte del epera- 154r82 cosa desaguisada por amor del eperador & fi- 155r68 dicho al eperador la fazieda de do duardos 155v14 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 ro ala ciudad y el eperador supo aqllas nue- 155v23 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 daua assi & asi mesmo el eperador horraua mu- 155v33 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 to coel. Tened por cierto dixo el eperador qs- 155v56 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 ala reyna que ebiaron ala corte del eperador 160r36 horrado al eperador el mejor & mas alto ho- 163r75 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 xo el eperador a Brionela & porque culpays 166r48 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 e certeficado ql eperador no queria fazer na- 166v4 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 duardos pesando q el eperador lo dsamaua 176r66 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 da por mucho q el eperador gra 179v4 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 dardes podreys dzir por el mudo quel epera- 179v46 alli auia venido. El eperador llegando a sus 179v81 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 me fazen menster mi sen~ora dixo el eperador 180r10 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 ron a donde estaua la emperatriz y el epera- 180r47 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 estro sen~or el eperador q mas valdria la mu- 180r91 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 yua estran~amete espantado dl eperador d su 180v8 Dexaduos de fablar enesto dixo el eperador 180v16 daremos nosotros si dios q<>siere dixo el epe- 180v73 uiaremos. El eperador como oyo dzir a los 180v75 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 cio: Muchas merceds sen~ora dixo el epera- 181r34 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 ron los de ferir mas aql poderosos eperador 181r67 & como el estaua delate dl eperador adaua 181r84 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 cauallos fuyan dl eperador caya en sus maos 181v17 costantinopla por ser enla corte del eperador 181v75 {RUB. Caplo .clxxiij. como el eperador palmerin 182r13 {IN4.} MIentra Polendos esto fizo el e- 182r17 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 tros caualleros como alli era el eperador & q 182r42 do saliero al palacio. E q<>ndo el eperador vi- 182r46 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 muertos. El eperador llamo al primo d gar- 182r70 fazer sino vro mandado & luego el eperador 182r86 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 ros q mucho lo honrro el eperador q<>ndo su- 182v15 sobrino dela duen~a desque el eperador salio 182v24 migos & q<>ndo el eperador llego auia enla ys- 182v92 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 el eperador fizo sacar a Garnadaya dla nao 183r49 sin qdaron conel eperador enel castillo y el ca- 183r70 uallero desq el eperador reposo cotole toda 183r71 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 mo el eperador oyo missa caualgo & andouo 183v9 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 aqui aquellas marauillas porquel eperador 184v40 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 nester que nunca a dios plega quel eperador 186v28 mete el eperador que d brauo corac'on era & 186v39 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 sin piedad especialmente los dela parte del e- 187r29 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 as armas q el eperador traya vierasse en gra 187r90 {IN4.} AMigo dixo el eperador menester 187v22 gran bondad. Mucho era marauillado el e- 187v60 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 eperador[ ]salio como vos deximos dl castillo 189r69 yo buenas nueuas al eperador mi sen~or 189v2 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 a dezir al eperador Escacio lo lleuo derecha- 190r42 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 nos al eperador porla merced q le auia fecho 190v38 leon pues ansi escape d vras manos. El epe- 190v45 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 Ay dios dixo el eperador bendito vos seays 191r15 desque fue ora folgaro mas el eperador tato 191r21 & ansi estouo el eperador gran piec'a razona- 191r40 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 al emperador y el eperador holgo mucho co 191v6 ra el eperador q andaua passeando por vn ri- 191v29 dante & sera muy alegre mi corac'o. El epera- 191v55 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 enc'a delo oyr. & ansi el eperador como todos 192r73 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 xeron a Garnadaya & el eperador la dio ala 193v11 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 ella & desquel eperador los recibio tomolos 201v90 nido muy ledos co aqllas nueuas y el epera- 202r26 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 manos al eperador finco las rodillas ante la 204v87 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 sen~ora ayer me pdonastes dlate dl eperador 206r73 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 lo oyo ansi mesmo el eperador. Do duardos 208r4 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 que dixo el eperador no menos re[+]partio di- 208r78 erte d su hermano & ansi mesmo el eperador 209r67 ramente. Y el eperador por le fazer grade ho- 209r87 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 d sus desseos & no esperaua el eperador 210r52 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 {RUB. Caplo .cxcix. como el eperador trineo ebio 211v75 {IN4.} EL eperador trineo q<>so ebiar a su 211v81 nocio q aqllas naos era del eperador trineo 212r6 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 pla acordo el eperador q Prima- 214r15 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 lleros. & ala man~ana el eperador se leuanto & 214r42 grande & alli dio el eperador grades dones 214r53 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 el eperador q vos fezistes mal couieneos de 214v9 do. Esso vos gradezco yo dixo el eperador & 214v22 ya beso las maos al eperador muchas vezes 214v24 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 & la ynfanta flerida q el eperador 214v52 lados enla capilla del eperador y escusado es 214v57 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 trario por quel eperador lo mado asi & amos 217v81 lleuase al torneo por amor dlla quel eperador 218r8 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 {RUB. duardos pidio licencia al eperador pa se par- 219v2 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 llos grads vitorias y el eperador le fazia gra- 219v22 dos don duardos pidio por merced al epera- 219v28 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 gos se tornaron para el eperador muy ledos 222v84 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 bin con vn salterio. El eperador ouo mucho 228v29 Epdor 1 epdor fuero puestas muchas mesas & alli die- 214v69 Epador 279 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 el epador Trineo & por bienaueturado me 15v79 {IN4.} EL epador q todas estas cosas o- 16r54 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 {RUB. % Caplo .xvj. como el epador mando soltar 16v3 ciadas joyas q Rifara traya pa epador & 16v13 jo llegaro antel epador & todos los psos q<>n- 16v17 estras trras. Al epador le vinieron las lagri- 16v26 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 es. El epador fue marauillado q<>ndo vio tal 18v71 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 ledos q mas enl no vuiesse. el epador jamas 19r24 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 a los grecianos. Mucho era ledo el epador 22v45 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 Costatinopla: & q<>ndo el epador supo d Per- 25r65 mietra el epador & Primaleo comia ella fue 25v58 gandole q embiasse sus embaxadores al epa- 25v75 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 ansi tedreys escusado d yr delate del epador: 26v36 te dl epador estuuiera & leuantose muy ap<>essa 29v20 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 epador. dmasiadamente fue alegre fracelina 30v54 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 dos asosegados el epador rogo a Fracelina 32r66 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 dl epador & poledos ydo a librar 34r93 ta maria valme dixo el epador q buenas nue- 41v93 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 go q horra les fuesse atel epador porq belcar 47r99 sa atel epador & como lo acordaro dixerolo al} 47r101 ptes el epador fazia grades fiestas 47v13 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 tos hobres coel epador poledos fizo sacar al 47v63 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 epador & auia acabado ta grades fechos no 48r95 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 epador d Aleman~a q a Costatinopla no teia 49r73 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 el epador Trineo estaua & llegan- 49v97 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 como Ryfara fue dlate del epador finco las 50r3 besar. el epador Trineo ya sabia como ryfa- 50r5 ra estaua ela corte dl epador d Costatinopla 50r6 & sabia toda su fazieda ql epador Palmerin 50r7 el epador vido aqllos dos cauallos estrage- 50r10 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 sado las manos ala epatriz fizolos yr el epa-dor} 50r51 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 legre el epador & mas Ryfara & fue bautiza- 50v3 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 d grecia viniero alas fiestas dl epador Pal- 50v62 como viero el madado dl epador 50v66 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 otra: mucho era alegre el epador la venida 50v91 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 bresen~ales ql las qria lleuar a francia: al epa- 51r59 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 fincadamete. el epador & los reyes q coel esta- 51r96 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mis- 54r3 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 da d Costatinopla. el epador los salio a res- 57r7 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 cio del eperador porq el q<>so matar al epador 58v42 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 dos finco las rodillas dlante dl epador & le 61r12 cabados los torneos el epador dio grandes 61r23 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 {IN4.} EN gra soledad qdo el epador & to- 61r85 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 cometiesse aql fecho por se vengar d epador. 62r75 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 guerc'a dl epador porq aqlla era la p<>mera ba- 63r50 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 estoruara: ay amigo dixo el epador. sois vos 63r89 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 gigate Darmaco ql epador Pal- 63v20 el epador mado soterrar al gigate muy orra- 64v26 encatada como vos auemos cotado ql epa- 64v68 zia la tieda dl epador porql estado setado vie- 77r31 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 bed q el epador jamas entraua enla camara 99r10 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 nido el epador & todos sus altos hobres esta- 103r82 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 llegado Marinte q luego se partio al epador 107r11 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 jo[ ]soy marauillado como ya no embiays al e- 113r10 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 al epador d Aleman~a Lecifin suplicadole q 121v55 leo pa lo fazer saber al epador & co- 121v60 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 no Triolo q aql fecho etedia escriuio al epa-dor} 121v100 garo ala corte dl epador. trieo fizo grade ho- 122r14 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 dillas & beso por fuerc'a las manos al epador 122r39 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 bados d dsposar. el epador los fizo duqs de 122r47 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 muy bueos cauallos & como el epador supo 122r54 cho & fizo luego mesajero al epador Palme- 122r57 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 corte dl epador Palmerin con vna auentu- 127r89 {IN4.} EStado el epador co sus altos ho- 127r94 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 epador. pido vos por merced mi sen~ora dixo 128r22 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 epador rogaro alas guardas q fuesen a[ ]dezir 128v97 al epador q alli estaua dos cauallos estrage-ros} 128v98 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 as que dl me parti. Primaleon que del epa- 134v40 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 epador. vos q<>ero yo dzir entoces gelo conto} 135r50 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 epador d costatinopla pido vos por merced 151v10 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 labra q<>tado d enojo: el epador le fizo mucha 152r38 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 pues el epador pgunto a clodio q<>nto auia q 155v82 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 dia caualgar fuesse a despedir dl epador & clo- 156v91 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 {RUB. Caplo .clxxij. como yedo el epador por su 180r75 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 el epador ebio llego a dode primaleo estaua 188v77 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 eperatriz & fizo otro tato como conel epador 204v88 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 epador mado muy bie aposentar a todos los 212r85 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 uallos mas sobre todos miraua el al epador 217r55 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 Emperadores 4 gua cosa escrita mas fallo dos figuras d em- 46r63 nia dl linaje dlos Emperadores 80r63 remos gran[ ]tesoro delos emperadores anti- 94v22 emperadores ni reyes no perdonaua ni cata- 230r13 Eperadores 1 je dlos eperadores d costatinopla & desseaua 54r79 Empatiz 1 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 Empatrix 1 dos. la Empatrix con todas sus altas due- 57v31 Emperatriz 109 an para las fiestas & Torneos: la Empera- 19r41 do el grade estado dela emperatriz & d todas 22v67 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 se fuero. la Emperatriz & Policia luego me- 25v32 que muy pagado fue della. la Emperatriz & 32r15 honrra. & la Emperatriz asi mismo: la Rey- 32r21 nuncque & desque fueron apeados la Em- 43r14 con verguenc'a dela Emperatriz que alli es- 43v33 se tanto que la Emperatriz & todos quatos 43v35 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 tra la Emperatriz mi sen~ora & quiso dios fa- 44r4 vn que alguna verguec'a passe con la Empe- 44r24 perador se fue muy ledo ala camara dla Em- 44r39 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 nid comigo que vos llamala Emperatriz. & 44r75 jos ante la Emperatriz & besole las manos 44r77 dola la Emperatriz cosigo. asi como fazia a 50v84 rodillas ante la emperatriz & pidiole por mer- 53v4 lisa fija del rey d vngria. La emperatriz gela 53v6 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 bir desque fueron apeados. la Emperatriz 57r27 na co( )n la Emperatriz & sus nietas. la Rey- 57r33 son. Fijo mio dixo la Emperatriz. la muerte 57r54 emperatriz fizo otro tato a[ ]fracelina co otras 58r15 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 enda para la emperatriz y el quedo como ho- 76v54 a & como la emperatriz vido a primaleon tal 77r66 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 & la emperatriz & flerida le dezia es- 78v20 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 xo la Emperatriz que mucha razones y aco- 105r76 la emperatriz salio al gra palacio co Valarisa 113r3 des fiestas & alegrias. pues el plazer dla Em- 122r67 jor ql pudo contra la emperatriz & cotra ella. 130v18 perador se le acordo dla emperatriz Agriola 130v35 eran leales. E quando la emperatriz se leuan- 130v56 ys que tal quedaua el Emperador y la Em- 134v45 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 tar Aleman~a. E alli vido el ala Emperatriz 152r94 yua ala camara dela emperatriz que se fazia 162v47 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 sen~or dixo la emperatriz todos se marauilla- 166r59 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 emperatriz coel cauallo. Como la eperatriz 179v91 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 ron a donde estaua la emperatriz y el epera- 180r47 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 mi tia la emperatriz a( )griola fueron encanta- 184v37 emperatriz q no trayga ala memoria las co- 191v63 don Duardos que el ni la emperatriz jamas 192v58 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 emperatriz no se quiso detener & encomendo 193r17 bres le vieron fazer por donde la emperatriz 193r30 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 morados fueron Ay mi sen~or dixo la empera- 193r61 todos. Ay santa maria valme dixo la empera- 193r68 armado & la emperatriz recibio a poledos & 193r78 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 dos & porque ventura se fallaron. La empe- 193r86 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 emperatriz alegre por tornar a cobrar a fleri- 193v8 emperatriz que la guardase que hasta que su- 193v12 preguntasse & la emperatriz muy poco la pre- 193v16 E de alli adelante la emperatriz comenc'o de 193v21 rador & ala emperatriz que nunca los hauia 193v43 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 emperatriz que tan grande onrra me fazia & 194r23 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 muy bien recebidas del emperador & dela em- 201v41 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 cer dixo la emperatriz. Dexaos sen~ora ago- 202r21 emperatriz ebio a Primaleo & a() do duardos 202r52 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 delante dl emperador & dela emperatriz por 202v27 te guarnidos. E la emperatriz embio ala ribe- 202v77 ralla & despues dla emperatriz nunca el vido 203r46 lacio todos fueron apeados & la emperatriz 203r68 ricamente guarnidas q la emperatriz & fran- 203r73 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 n~ora de todas las que alli estauan. la empera- 203r81 millo antella & la emperatriz tomo a Grido- 203r89 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 emperatriz ouo gran duelo della. E desq pri- 203v82 erta desacordada. La emperatriz & flerida fu- 204r89 & ansimesmo ala emperatriz & despues do du- 205r8 ardos finco las rodillas ante la emperatriz 205r9 zes & la emperatriz estaua tan alegre entre to- 205r16 perador con los altos hombres & la empera- 205r85 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 dexado estauan alli que la emperatriz no qui- 206v56 go a sus esposas ala camara dela emperatriz 206v79 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 emperatriz y ellas le fizieron aqlla honrra q 210r38 perador & la emperatriz vieron la paz fecha e- 216r71 brac'o & despues la emperatriz & todas las al- 216r89 perador y la emperatriz & todas las otras du- 217v66 en~as fuero a ver los torneos & la emperatriz 217v67 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 {IN4.} EL emperador Palmerin & la em- 229v40 emperatriz. Ella vino luego muy cuytada el 230r48 La emperatriz quando estas palabras oyo 230r64 Empatriz 23 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 to sentimiento & mientra q la empatriz & Po- 25r94 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 a. & la Empatriz embio ansi mismo a Frace- 44v8 perador & la Empatriz estauan los mas ale- 45v70 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 {IN4.} LUego otro dia la Empatriz esta- 99r6 la Empatriz Polmarda & dixole creys vos 99v73 delos que fize por vuestro seruicio la Empa- 99v77 Empatriz lo conoscio & rogole afincadame- 103r26 ala Empatriz y ella mostro grade plazer con 105r79 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 do yo no viera al Empador ni la Empatriz 164v15 empatriz lleuadole tales nueuas & que diran 165v25 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 xo ala empatriz sen~ora aparejauos q yo espe- 201v27 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 dor & la empatriz & gridonia & todas fueron 218v32 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 Eperatriz 48 nir ala eperatriz & alas ynfantas pa q viessen 16r82 dixo ala eperatriz sen~ora cosas marauillosas 16r84 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 po q era sobrino dla eperatriz touose por bi- 28v16 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 la noche passola muy alegremete. mas la epe- 64r16 ra hermao dla eperatriz Agriola 64v46 caualleros auia venido coel emperador y la e- 76r55 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 la eperatriz d aleman~a fue dsencatada d alli & 155v48 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 dela eperatriz por la conortar & rogole muy 166r31 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 uise & vos eperatriz no dexeys a essotra vues- 166r56 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 emperatriz coel cauallo. Como la eperatriz 179v91 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 dor en partirse dela eperatriz que 180r82 detener antes como abrac'o ala e- 180r84 Ay dios dixo la eperatriz bendito seays vos 193r89 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 donia en sus brac'os & la eperatriz demanda- 204v9 eperatriz & fizo otro tato como conel epador 204v88 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 eperatriz saliero fasta la puerta del palacio a 212r48 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 rejado para ellos & echandole la eperatriz su 215r20 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 perador con la eperatriz & con todos los o- 215v85 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 vos dixo la eperatriz en verdadero conocimi- 218v45 Epertriz 1 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 Epatriz 40 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 xesse. la epatriz & las ynfantas estaua muy es- 16v40 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 uallos etre si q dspues dla fermosura dla epa- 32r59 uia menester plidamete: & la epatriz la tenia 32r98 la epatriz saliero al palacio dode estaua el 47v61 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 sado las manos ala epatriz fizolos yr el epa-dor} 50r51 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 epatriz fuero muy ledos porq pescio la[ ]vdad 63r67 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 xesse. & dspues dsto gataru coto ala epatriz to- 152r62 cosas passadas q<>ero besar las maos ala epa- 208r85 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 Emperio 2 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 Epio 1 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 Empero 1 mienda quel yerro. empero yo tomare el vue- 205v71 Empidiesse 1 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 Epidiesse 1 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 Empie 1 zes lo auia puesto en peligro & leuantose em- 35r34 Empleada 8 empleada en vos esta orden. ansi q<>era dios 7r41 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 en empleada enel no ableys enesso dixo tiren- 106r94 & dexar aesta biua maladante mejor fuera em- 116r83 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 dante de mi que mejor fuera empleada la mu- 147v17 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 Epleada 1 ria bien epleada aqlla honrrada orde q ellos 2r18 Empleado 8 por bien empleado tego auer passado aquel 15v65 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 bien empleado por amor de don Duardos 193v82 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 Epleado 6 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 Eplee 1 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 Empos 9 del torneo & muy cubiertamente te ve empos 3v88 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 y ella hauia venido empos de Belcar como 4v37 priessa & fuero empos dellos. & llegaro aesta 27r72 dos somos muertos q empos d nos[ ]vienen 27r76 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 r(r)er de su cauallo empos de may- 105v22 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 Epos 2 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 eron epos dl sin ningua resistecia. Belcar & 58r84 Empren~o 1 cho tiempo su muger se empren~o & pario vna 144r38 Emprimiose 1 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 Empuxar 1 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 Empuxaronlos 1 suyos d tal maera que empuxaronlos enemi- 93r44 Epuxo 1 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 Empuxole 1 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 En 3426 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 {RUB. % Libro segundo del Emperador Palmerin en que 2r3 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 en muchas cosas acordo de salir dela corte 2r47 tura d Francelina q en aquel tiempo en otra 2r53 tura d Francelina q en aquel tiempo en otra 2r53 ria bien andante por hauer en su poder don- 2r64 cordado torno muy ledo y tal estouo en aqlla 2r66 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 lleros mal fazeys en quereros puar con los 2v37 derosamete q el cauallero quebro su lanc'a en 2v44 conel en trra muerto. los otros dos herma- 2v51 en mal puto don cauallero fezistes tal golpe 2v56 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 lla dixeron ellos. En el nombre d dios dixo 3r74 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 mo. Belcar q mal se sintio encendido en yra 3v40 n~ezas en armas q el rey Florendos se mara- 3v45 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 venir en su copan~ia pues veniades al torneo 4r22 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 verdes prados pensando mucho en Alderi- 4v14 perador la qual el no fallo porque estaua en 4v27 mi padre grande honrra en su castillo que 4v50 ro que guardaua la entrada en se combatir & 5r30 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 da dela puente en oyendolo fue ta esforc'ado 5r80 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 trada. Las hermanas de lipes embiaron en 5v46 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 esperando fuera dela puente en vn llano que 5v66 gun tanto cansado. porque en todo el dia no 6r17 brac'aduras Belcar desque se vido en este 6r26 llero & diole tal golpe en vna pierna conel. 6r28 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 niessen a probarse en aqlla auentura por eno- 6r65 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 en punto para auer su batalla Belcar que 6v38 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 cura es la vuestra dixo el Marques en[ ]co-menc'ar} 6v48 uallo de Belcar q luego cayo en tierra mu- 6v61 diziendo. en mal punto fezistes tal villania & 6v63 defenderse & andaua muy biuo en su batalla 6v67 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 empleada en vos esta orden. ansi q<>era dios 7r41 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 matays los caualleros a traycion en mal pu- 7r85 trar en sus fuerc'as tan[ ]poderosamete q am- 7r93 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 dixo Belcar que traydora dozella en de- 7v51 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 en prouar la auentura & como auia ppuesto 7v85 porq si en algua maera[ ]vos fiziere me- 8r3 nester avn q Belcar passaua mucho afan en 8r9 merin quado en aqlla tierra estu- 8r28 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 en vn fuego amoroso de amor de Fracelina 8v20 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 no puede ser dixo Polendos que en algun 8v71 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 empador & si por ventura fallaria nueuas en 8v92 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 lleros que ay en aquella tierra yo vos pme- 9r7 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 {IN4.} POlendos entro en vna nao q te- 9r55 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 & dspues metialo en fuertes presiones en su 9r91 & dspues metialo en fuertes presiones en su 9r91 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 bed que ay mucho peligro en aqlla ysla que 9v67 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 vece metelos en prision & por estas cruezas 9v72 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 osado de entrar en nuestro puerto sin licecia 10r19 Fizelo yo dixo Polendos porq[ ]tego en muy 10r20 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 bres del gigante que estauan en la ribera fue- 10r52 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 briera desu escudo muy bien & lo rescibio en 10v32 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 cayeron en tierra & Polendos cayo sobre el 10v61 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 estauan en aquellas prisiones venia muy fla- 11r15 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 ualleros que polendos saco dela prision en 11r33 que estauan en poder del gigante Baladon 11r34 grandes fechos en armas por dode era muy 11r71 loado en toda persia. El soldan lo queria 11r72 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 esse que no hauian sido en balde sus amores 11r77 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 nos haueys fecho sacar desta prision en que 11v21 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 vecistes nos a[+]seguro q saliessemos en tierra 11v66 & desque nos vido en su castillo desarmados 11v68 uemos estado fasta agora en esquiuas prisio- 11v70 & fizo derrocar las torres que estauan en 12r43 vassallos del emperador palmerin en qui- 12r54 tillo en poder de vno de vosotros para q 12r62 dio recaudo en[ ]todas las cosas dixo que 12r81 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 en aquel lugar. Ora vos ruego dixo Po- 12r87 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 si como algun cauallero va por entrar en 12r94 bien la vuestra compan~ia tengo yo en mu- 12v38 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 meroso dixo en mal puto don cauallo ve-nistes} 13r49 a dos decansados cayeron en tierra a- 13r60 mortescidos. y en esta sazon era ya tarde 13r61 & quando Polendos torno en su acuer- 13r62 dido tanto como si entrara en vn fuego 13r75 go comenc'o de andar adelante. y en me- 13r85 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 sellos. y este ydolo estaua sentado en vna 13v12 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 auia otra lumbre en todo el templo sino 13v27 cho sentandose el en vn asentamiento que 13v32 der en Polendos segun las estran~as co- 13v60 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 podido entrar en este lugar. sino agora 13v74 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 do dello. & vos sen~ora contenta en sabello. 14r47 padescera en su corac'on me fara vengada 14r60 palabras muy verdaderas son en mal pun- 14r75 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 bro por muchos lugares. & dio conel en tie- 14v8 tra casilla en que staua el gran Tesoro quel 14v50 cibio muy bien y en poco tiempo fue desmo- 14v83 sieronlo en lugar adonde todos lo pudies- 14v85 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 estauan entraron en otra Nao que era mu- 15r31 lendos q gran cuyta sentieron en apartarse 15r35 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 po que les fizo que en poco tiempo llegaro 15r45 {IN4.} EN aquel tiempo que Ryfaran 15r55 ua(ua)lleros que auian venido por ser en v- 15r59 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 near en aquellas bodas. y estaua alli ela cor- 15v6 Costatinopla acordo el & Lec'efin d salir en 15v10 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 perador Trineo tego yo en mucho a su fijo 15v62 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 de fazer en nuestra corte[ ]vnas grades fiestas 15v89 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 mos en poder dl muy maluado & traydor gi- 16r17 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 diero la vida en aqlla demanda fasta agora q 16r34 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 dra s este cauallero en q<>en tata bo- 16r57 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 las palabras & afirmaro en sus corac'ones si 16v77 sa sino en apejarse pa los torneos & cadaldia 16v81 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 ver como se ponia en obra el mo- 17r9 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 car enel puerto d costantinopla mas en otro 17r32 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 nucq y era ta coplido en todas buenas mae- 17r53 nia dode venia su fijo Abenucq conoscio en 17r73 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 batia co alguos caualleros q estaua en vn cas- 17r89 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 perador. E abos a dos pusierose en punto. 17v11 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 leros en su nao alli veriades las grades ma- 17v93 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 ro a dios muchas gracias en verse libres sa- 18r30 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 nos q fallamos psos en poder delos turcos 18r91 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 torneos en vnas bodas de mi hermana Esq<>- 18v6 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 zo aposentar en su Palacio con Primale- 19r16 Caualleros que auia en toda Grecia & co- 19r61 dos en Costantinopla tomole voluntad d 19r63 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 mo fueron llegados no quisieron entrar en 19r77 reys comenc'ar en gran fecho dixo Ryfara. 19v32 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 casassen en vno. porque enla casa de Francia 19v70 do. & que en todas maneras casasse fijas co 19v77 uallero todo su plazer era en fecho d armas 19v83 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 gunas cosas en aquella tierra d que honrra 20r29 en Grecia quyen somos. & pido vos por 20r44 cia. Arnedos & Recyndos salieron en tie- 20r76 lyeron en tierra. Armaron se de muy ricas 20r79 chos. a Costantynopla: & en camino supi- 20r81 cindos se puso en puto & llegaron 20v33 mo vido a Recindos puesto en puto fue lue- 20v39 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 de como fueron puestos en puto vino el vno 20v58 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 ualleros q auia en toda Grecia. pues el con- 21r13 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 chos en ver vuestra bondad. ruego vos que 21r20 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 rra: todos los caualleros yuan fablando en 21r42 gonc'ados. mas tenian en volutad de vegar 21r79 uir saliero en tierra y estos escuderos lleua- 21v3 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 Poledos fue pagado della en vella tan me- 21v20 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 estuuiesse ansi pdida Poledos que en Fran- 21v51 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 en nada quel les entendia de fazer mayores 21v91 & toda aquella noche estuuo pensando en su} 21v98 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 re en francia pa cocertar este casamieto sin fa- 22r88 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 rauillas q recindos fazia penso en su corac'o 22v41 estrangeros que passassen en prez de armas 22v44 y buenos caualleros q hau[i]a en toda grecia: 23r4 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 xole en mal punto do cauallo haueys venido 23r13 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 grande dlos muchos caualleros que en bal- 23r41 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 lli se partieron en busca de Polendos.} 23r69 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 cabe melisa alli folgaro sus corac'ones en ver 23v12 c'ados y estuuieron fablado en muchas cosas 23v14 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 nerse en torneo: & desque todos fuero enel pa- 23v78 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 en busca de Polendos. 24r13 che aluergo en vnos verdes prados que no 24r21 te dela noche estouo pensando en su fazienda 24r24 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 meti de fazeros yr. En esso fezistes vos mal 24r59 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 ziendo esto pusose en medio. Lecefin q moro 24v71 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 en medio & fizoles apartar. Arnedos cayo e 24v90 da en q<>en siepre ouo trayciones: en mal puto 25r69 da en q<>en siepre ouo trayciones: en mal puto 25r69 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 ta dsaguisada en oluidar tato sen~orio & venir 25v11 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 gelo conto todo Policia fue muy alegre en 25v35 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 gareys esta noche en mi castillo & man~ana y- 26v40 & assentado en tierra muy deleytosa & llegan- 26v44 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 nia poder d ampararse d vos en tomar gela 26v74 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 ro & si el fallara aparejo en algunos parien- 27v53 desa era muy cuytada y estaua en aqlla villa 27v60 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 ninguno fuesse osado d ayudalle & pusose en 28r22 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 uallero en poco tiepo conocieron todos q lo 28r42 venceria porq andaua muy ligero en su batal- 28r43 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 agradezca el gran peligro en q vos pusistes 28r76 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 guarido de sus llagas cada noche estaua en 28v21 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 a fracelina q estaua en vna huerta.} 29r20 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 grades cuytas seran tornadas en alegrias: sa- 29r87 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 en drecho dla puerta q ninguo no podia 29v2 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 dose aql peligro & dixo en su corac'o poledos 29v10 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 en meytad dela huerta sentada cabe vnos ca- 29v54 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 briesse & sentarose abos a dos en vnos estra- 30r21 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 ledos yua ella loc'ana en lleuar tal guardador 30v73 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 uo esta torre que durara para siempre en me- 30v95 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 en guarda mientra el venia.} 31r70 {IN4.} POledos en aql tpo q co ella estu- 31r71 siesse en poder del empador fasta ql viniesse & 31r77 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 zia muy gra cuyta sentia en apartarse de no 31v10 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 mas & sin dezir nenguna cosa caualgo en ci- 31v28 estremado en bondad que se puede fallar es- 31v53 os a Fracelina que ste en vuestro poder fas- 31v59 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 quiera Cauallero en quien vuiera bodad vi- 31v89 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 la tengays en vuestro poder fasta quel venga 32r24 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 cho. especialmete la vna le passo en fermosu- 32r64 dor fue muy marauillado en su corac'o & peso 32r84 {RUB. % Cap .xxxv. Como recyndos yedo en bus- 32v12 ca d Poledos encotro en vna motan~a q<>nze 32v13 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 salido dela corte en busca devn cauallero que 32v28 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 comec'aron de[ ]ferir diziendo en mal puto do 32v81 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 dido venis en mal puto etrastes aca que veni- 33r93 mas dixo Recyndos en matar me el cauallo 33r95 ayas en tu ayuda. todas las bestyas fieras 33v19 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 en poder deste falso cotra mi volutad. agora 33v39 y en[ ]sacadola[ ]se desencato.}} 33v48 lla en sierpe al parescer de todos por manera 33v59 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 seys comigo d aqlla bondad que en vos pes- 34r27 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 tres aduuiero buscando & fallaron en vn pa- 34r46 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 malos hobres q andaua robado en aqlla tie- 34r64 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 buenos caualleros que se podria fallar si en 34v89 zes lo auia puesto en peligro & leuantose em- 35r34 razon & vos soys muy atreuido en dezir que 35r37 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 metiero en vn campo que estaua fecho cabe 35r70 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 cho porque via a belcar en mucho peligro} 35r97 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 metio de tomalla en su palacio & fazelle gran 35v57 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 que en[ ]casa d su padre durmio. 35v87 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 olos dios con ta[n] buen tiempo que en pocos 36r57 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 dos conel mas (mas) lo fue Polendos en ver 36r62 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 ena compan~a en su casa. Polendos[ ]le pregu- 36r78 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 c'a & fue muy ledo en su corac'on pensando 36r98 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 se cotra Francelina en algua manera que no 36v11 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 ualleros enesta tierra se juntaro en fiesta. po- 36v48 ledos que en fermosura d dozella oyo fablar} 36v49 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 dante en encontrarme con vos que fagays v- 36v71 en muchas cosas fasta q llegaro muy cer- 37r3 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 & bien conoscio Polendos en Leyfida que 37v46 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 Poledos en escuresciedo: & muchos qdaro 38r8 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 ydo esquiua en cabtiuar ansi my corac'on 38r32 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 venir conel & Poledos paro[ ]mietes en todo 38v34 en armas[ ]esu[ ]tpo era muy sesudo 38v46 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 en cruel enemiga feziste me entender q eras 39r52 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 el castillo al Rey. & fallaronlo en 39v60 las auia cortado. Polendos en mirallo & a- 39v67 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 las manos puestas en cruz dio grades graci- 40r13 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 do amigos en gra peligro vos pusistes por 40r23 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 res fizo las encerrar en vna camara dode no 40r40 en estaua en aquel lecho & mando a Ozalias 40r57 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 seria gran ventura en podella lleuar y estouo 40v12 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 todo su acuerdo tomandola Polendos en 40v29 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 dria porque el despues que fue encerrado en 40v89 do tan bien andante a Polendos en todas 40v92 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 mala guarda en aquella donzella. E las don- 41r64 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 da grecia en poder mas mientra que el epera- 41v27 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 {IN4.} ENtrado poledos & su copan~a en 41v42 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 Poledos teiase por bieandante en auello en- 41v57 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 te a Polendos en todas las cosas. El epera- 42r20 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 tire moriedo en vuestro poder y ambos estu- 42r59 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 tan gran plazer sentian en sus corac'ones am- 42r65 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 semejado & tuuose en su corac'on por muy cul- 42r93 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 venir delante dela vuestra presencia en pode- 42v16 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 ran nuestros corac'ones en vernos ansi pre- 42v86 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 desseo seruir & poner en grande alteza como 42v90 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 Amiga esta tomo yo en vuestro lugar. pues 43r28 do de caualleros. y ella estuuo pensando en 43r45 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 zella quel tenia en poder para dalla acuya e- 43r75 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 be el Emperador. & todos no fablaua en o- 43v6 taua encendiose toda su cara en color & turbo 43v34 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 el Emperador no quiso mas fablar en aquel 43v63 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 pasastes desque fuestes tornado en vuestro 44r7 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 por bien andante en cobrar os por hermano 44r73 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 pensando como el no podia esta en aquella 44v28 no en su acuerdo sospirando muy fieramen- 44v39 se dio tanta priessa en su camino. 44v59 juntamente entraron en Naos con buen vi- 44v84 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 el que fiziessen salir alos embaxadores en tie- 45r20 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 tos hobres entraron en bateles & saliero en 45r29 tos hobres entraron en bateles & saliero en 45r29 ansi encubierto espero en dios que quando 45r53 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 me tuuiera por bien andante en conoscer os 45v11 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 nes dio a todos: quantos en aqllas fiestas se 45v79 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 dos puso las manos en las cerraduras. dl li- 46r55 peradores la vna estaua assentada en vna ca- 46r64 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 en cuydado por saber q muestra aqllas figu- 46r92 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 tos en vna volutad tato q<>nto agora son ene- 46v44 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 ziedo esto cayo tedido en meytad dl palacio 48r11 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 rac'ones q desque naciero se auia criado en v- 48r39 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 mal cauallo faziedole vos tanta horra en vu- 48v25 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 uia en todo este castillo hobre q armas pudie- 48v79 che en vna pequen~a motan~a & alli durmio en 48v96 che en vna pequen~a motan~a & alli durmio en 48v96 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 tierra & sen~orio en q horradamete podais bi- 50v10 risa engan~ada he sido por vos en me deman- 50v35 ella en su lugar dandole Donzellas & sacan- 50v83 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 uala mucho. & fizo grandes cosas en armas 51r41 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 armas que en aqllas fiestas farian. dirden lo 51v81 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 late pesando mucho en su fazieda. & vn escud- 52r8 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 deys el pesar q nos fezistes en vecer nuestros 52v20 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 estado todos en gran fiesta despues d comer 52v56 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 vos passays en fermosura a[+]qlla que el conde 53v13 zel fue toda encedida en color de verguec'a q 53v18 nir en su compan~ia & desque Belcar vencio 53v48 trado enlos torneos & caualgo en cima de vn 54r7 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 parejose luego para justar & caualgo en su ca- 54r74 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 dos que en vra corte muy buenos cauallos a- 54v46 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 lleros a Polendos por tenella en su poder & 55r68 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 fallar que en gra peligro me pusierades. Ar- 55r88 estremado en bodad entre todos los otros. 55r97 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 des fechos en armas & la muger de Alegon 55v55 bue Cauallo tego esperanc'a en dios que me 55v72 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 so Cauallero en matar aquel que no vos te- 56r7 nia culpa en mal punto dixo Alego venistes 56r8 neys agora que fazer en casa del Empador. 56r13 ro si todavia porfiays en vuestra locura & co- 56r15 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 to bien vos fizo nuestro sen~or en conocer ta 56r97 res alegrias q jamas se fiziero en aquella tie- 57r23 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 muerte en buen tiempo que tengo delante de 57r38 tos muy dolorosos. & en aquel rescibimiento 57r42 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 Abenuncque estouo pensando mucho en su 57r81 maua & en aquellos Torneos lo quel fiziesse 57r87 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 mana qua bien adate vos fizo dios en tener 57v39 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 ua penso que Melisa seria bien adante en co- 57v66 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 dia de fazer cosas estran~as en armas & porq 58r58 do en bodad. Pues abenucq au que era mas 58r72 recindos sufriero mucho afan en sostener los 58r85 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 diez mill cauallos en q se fazia marauillosas 58v19 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 edad de q<>nze an~os la dmadaro en casamieto 58v62 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 do en poer ta afincado amor en gridoia vues- 58v87 do en poer ta afincado amor en gridoia vues- 58v87 querria poneros en tato peligro porq veo el 59r5 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 ualleros q todos tuuiessen ojo en Primaleo 59r69 ra estremado en bodad etre todos los otros 59r80 la vido entre los dos caualleros metiose en} 59r99 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 mos dicho en[ ]quinze torneos q en aqllas fies- 59v27 mos dicho en[ ]quinze torneos q en aqllas fies- 59v27 que de cotino and[a]ua en su guarda 59v38 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 chos altos hobres demadaro a gridonia en 59v71 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 mo la en sus brac'os & lleuola cosigo rogado 60r11 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 marauillo el duque en ver la gran fermosura 60r44 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 que parecia Gridonia propia mente a ella en 60v21 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 en obra. E llegando Gridonia ala fuente fi- 60v30 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 grades cosas q en aquellos torne- 60v83 te casamieto: y en todas aqllas fiestas no ouo 61r19 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 {IN4.} EN gra soledad qdo el epador & to- 61r85 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 lo que vos paresciere en vra defension vmil- 62v4 cen los buenos en saber vencer a sus enemi- 62v7 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 llo ante el Empador tato veia d turbado en 62v13 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 cauallo mal acosejado fuistes en tomar tal d- 62v54 mada en qrer vegar muerte d cauallo q mu- 62v55 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 mas brauo en acometer q<>lquiera gran fecho 63r4 de Primaleo q en todas quatas bueas ma- 63r6 neras podia auer en bue cauallo las auia enl 63r7 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 {IN4.} EN romania auia vn gigate que se 63v18 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 tro en vna nao bie guarnescida dlas cosas ql 63v50 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 fechos consentir aestos cauallos q en tal co- 63v88 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 rar & todos en vello se espatauan & rogauan 64r28 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 go en capo algo mi corac'on sera satisfecho yo 64r45 en q<>n poco te tego tus soberuiosas palabras 64r52 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 estos en punto vinose el vno contra otro & 64r78 nia por bie andantes en tenello por sen~or des- 64v33 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 fazer grandes cosas en armas por el mundo 64v94 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 donia puesta en su cabec'a. El principe do du- 65r71 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 duardos qdo en oylle todas estas cosas muy 65r89 bec'a de p<>maleo en arras. No vos miento en 65r94 bec'a de p<>maleo en arras. No vos miento en 65r94 c'o de tener grades pensamietos en su corac'o 65v7 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 pensamieto q sospiraua muy fieramete[ ]en su le- 65v19 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 ligros por ellas. Y pesando enesto y en otras 65v41 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 bajado en vano vna gra piec'a. Do duardos 65v72 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 & lo apreto muy fieramete en sus brac'os 66r3 ardos dio coel cauallero en trra & pusole las 66r5 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 partado y el monesterio era muy bueno y en 66r35 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 sa parescia tenia vn corac'o llagado en sus ma- 66v27 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 espada en sus maos dixo en alta 66v40 espada en sus maos dixo en alta 66v40 n~a q comigo lo aueys d auer q en 66v42 ardos q alas mugeres en vecellas no se gaa 66v45 chasse el escudo por maera q en poco tiempo 66v57 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 & muy marauilladas fueron en ver venir los 67v62 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 pago dellas en sen~al que quado fuere tiempo 67v81 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 en otra pte es otorgado mi corac'o. dexado 68v78 d[ ]egan~ar en cosa: mucho fue triste Reynida 68v81 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 cauallo estrangero en su camara: yo vos fare 69r39 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 prar caramete a q<>eq<>era q en mi q<>siere poner 69r48 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 se monja en aql monesterio donde do Duar- 69v18 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 mo el ta aqxado fuesse en su pensamieto busco 70r5 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 mandar en casamieto al solda su padre el rey 70r81 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 ualleros que enla nao venia vieron la nao en 70r94 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 trayan & ayudaronle tambien que en poca de 70v37 en vna camara ala ynfanta con veynte donze- 70v46 bondad puso dios en aql linaje. don duardos 70v73 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 fallo en aquel bien auenturado Palmerin de 70v83 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 enel puerto todos salieron en tierra & fueron 71r41 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 erra llana en que biuiesse. La duen~a no tenia 71r75 dozellas en presente: ella gelo agradecio & di- 71r87 uiesse esperac'a en dios que el cauallero dl can 71r90 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 ze sin[+]razo en tomaros vuestra villa & si algu 71v16 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 sando vna noche en su fazienda & 71v39 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 nella comia & dormia. Y en poco tiempo zer- 72r64 ta no tenia grandes cuytas en su corac'on por 72r67 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 que faria en costantinopla. 72r77 don Duardos quedo en gran cuy- 72r84 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 ya en vuestro reyno me quereys fazer sin[+]justi- 72v26 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 blado nigua cosa ates estaua en pie como los 72v76 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 mesmo hay muy buenos caualleros en su cor- 73r17 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 tengo en merced en q<>tarme de trabajo pues 73r81 tengo en merced en q<>tarme de trabajo pues 73r81 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 se pusiero en punto & saliero al ca- 73v26 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 en los miradores ellos se armaron encubier- 73v66 Belcar traya vna lac'a gruessa en las manos 73v68 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 dos questo fizo comenc'o de ferir en los vnos 73v86 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 llaga pequen~a en vn brac'o. Mas don duar- 73v93 uia salido verdadero en conocer la bodad dl 74r11 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 tengo mucho q fazer en otra par- 74r54 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 yendo. E fue a dormir aquella noche en casa 74r95 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 uos en vna cueua. mucho fue ledo do Duar-dos.} 74v49 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 uillado en ver ta estran~o lugar. mucho fue le- 75r15 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 yor & tenia lo en guarda vn cauallero bueno 75r82 tornara en todo vro sen~orio & conoscello eys 75v5 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 amigos yo veo en vosotros maera que sere- 75v32 c'a en dios que vos ayudara. & vamos luego 75v34 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 crecer nos el corac'on en tomar ardimiento 75v43 llo. & Mosderin caualgo en su cauallo d Clo- 75v54 por vna montan~a. & yua fablado en muchas 75v57 cosas especialmente en mayortes el gra ca q 75v58 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 mio toda la noche pensando en su fazieda. asi 75v67 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 fieramente que puso en oluido a Gridonia & 76v42 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 caualleros vuiessen su batalla en medio & nin- 77r26 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 duuieron ansi gra piec'a sin q en ninguno par- 77r60 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 estra pro en daruos el cauallero por q<>to gana- 77v33 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 pudiera pensar que en dozella tata fermosura 77v87 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 Belagriz vaya a hablar en su concierto coel 78r48 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 hermaos lo que en maruayn fallara. Todos 78r92 posentolos en vn lugar q era aptado a dode 78v4 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 {RUB. % Cap .lxxxiiij. Como yendo Primaleo en 79r37 {IN4.} A Primaleon le conuino d[ ]estar en 79r41 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 yra que en mal punto querays saber fazieda 79r68 ziendo en mal puto don(o)[e]s cauallos fezistes 79r79 Primaleo en puto todos tres baxaro las la- 79r82 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 todo aquel dia fue pensando en Gridonia. y 80r38 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 puesto en gra pensamieto.} 80r59 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 corac'on en ta alto lugar vos fezistes drecho 81r11 narse por seruir ala duqsa en aqlla guerra. & 81r26 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 demos ganar e fecho d amores. no fables en 81r86 bles en esso dixo el cauallo. Giber si quieres 81v3 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 fueron en aquella tierra supieron nueuas co- 81v32 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 diole conel muerto en tierra los cinqueta ca- 81v71 nian pusieronse todos en punto. & Primale- 81v75 mo en tierra & metiose entre los cinqnta caua- 81v78 nieron en aqlla tierra. cosa marauillosa era d 81v81 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 estuuiero folgando en vna villa por amor del 82r37 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 grade afan que aueys tomado en nos ayu- 82r75 dar mucho vos tengo en gran merced lo que 82r76 lo en vra ayuda que otros mil caualleros que 82r82 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 trado y ella en medio dllos: q<>en podria dezir 82v90 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 n~or cauallo giber dixo Gridoia en gra mer- 83r16 & defender & mas vos agradezco en traerme 83r18 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 en llamaros vos tal no[]bre algun deudo tene- 83r66 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 perac'a en dios que vos me dareys vengac'a 83r78 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 ydor y en mirallo tan graciosamete sintio gra 83v39 turbacion en su corac'o[] en pensar que aquella 83v40 turbacion en su corac'o[] en pensar que aquella 83v40 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 fableys en saluar a primaleon que me fareys 83v60 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 guerra dios dara cobro en vros fechos por 83v85 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 cho fue ledo Primaleon en saber que aquel- 84r69 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 leon del afincado amor que en Gridonia pu- 84v7 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 ys mucha razon en ser cuytado por ella esso 84v23 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 zia & desque fuero echados en sus lechos ca- 84v38 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 do en su corac'on ay Primaleon como amas 84v47 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 mino fablado en gridoia & primaleo esforc'a- 85r76 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 grandes marauillas que Primaleo hizo en 86r48 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 fizo dios delos otros Cauallos en bondad 87v85 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 leros q con ella estaua y esperolos apeada en 88r58 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 leon a[+]posento en su palacio & faziales grades 88r89 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 tes en ver la su fermosura & recibieronse abos 88v38 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 cadamete que me ha fecho sobir en grade al-teza} 89r50 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 como durides en pararos a dzir cosas de- 89v49 saguisadas yduos en buea ora q[ ]a gridoia no 89v50 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 pusierades en gra turbacio. Primaleo esfor- 90v17 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 bo en vros fechos la duqsa gelo agradecio & 90v57 cotado estaua en casa d maruayn 90v66 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 ra muy atormetado en su corac'o de grandes 90v70 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 lleuaua en voluntad de destruyr a Maruain 91r74 rauyn que vido tata lealtad en todos los dla 91v14 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 en grandes peligros por amor del Solda q 91v40 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 de viralmirate el mayor sen~or q auia en 92r52 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 a ninguno quel Soldan esta en consejo mal 92v7 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 dixo en alta boz. agora don traydor pagaras 92v18 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 esfuerc'o & ardimiento en cauallero osar fazer 92v70 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 fazer tales estran~ezas en armas esforc'o alos 93r43 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 zir quel viniesse en ora buena: & todos yuan 93r73 Mosderin que staua en meytad del real res- 93r87 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 andante en ganar por si mesmo a tan fermosa 94r13 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 quella gra ciudad d costantionpla & vn dia en 94r27 telano que los curasse & fizole vna morada en 94r38 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 des dones porque el lo tomasse en su compa- 94r62 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 to delo poner todo en vuestras manos & que 94r82 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 nocerse & desque hablaron en muchas cosas 94v39 lio entre los arboles que en aquel tiempo era 94v43 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 viniesse en buena ora omillose antella q fabla- 95r55 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 he visto muchas duen~as & dozellas en otras 95r74 auenturanc'a he alcanc'ado en venir a este lu- 95r78 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 manos de Julian marauillose en su corac'on & 95v20 en muchas razones & el le respondia tambie 95v32 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 que en aquel tiempo el emperador tenia pazes 95v60 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 dad dixo julian y estando ellos fablando en es- 96r26 cho plazer en sabello.} 96r40 tuue en vna villa a dode era sen~or 96r42 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 lian muchas cosas delas que auia visto en o- 96r89 po vendra en que vos sen~ora me veays luchar 96v7 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 ua en aquella huerta grades cuytas & morta- 96v34 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 gran tormento en su corac'on & muchas vezes 96v39 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 amor en vn aue d tan vil condicion 96v50 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 do. Tomad mi sen~ora en cuento los mis gra- 97r57 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 fata torno en su acuerdo & comec'o d dramar 97v6 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 que peor fazeys en fazello ansi mas sesudame- 97v79 sosegadamete en sus lechos que nigua d sus 97v91 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 ojos embueltos en lagrimas & viedola ta cer- 98v9 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 Palmerin en su palacio muchos altos ho- 98v95 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 je de cauallos en quien siempre ouo bondad 99r52 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 des montan~as que en aqlla tierra ay asi mes- 99r63 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 canc'o tan gran don como yo en auella alcan- 99r83 to viendola antesi no deue turar cauallero en 99r89 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 en ella saluo yo desque Maymoda mi sen~ora 99v65 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 en cima de vros fermosos cabellos q cuyda- 100r18 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 podra durar ninguno en campo. Ansi lo fare 100r34 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 palafren mas ambos ados caualgauan en v- 100r65 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 daron fablando en que muy ma- 100r80 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 estauan pensaron en sus corac'ones que por (a) 100r94 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 tar ouo miedo dla bestia en q camilote caual- 101r59 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 (ca)uallero en todo el mundo que contra mi 101r91 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 uos que yo siepre sere en cuydado como vos 102r56 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 ria saber en que vos conoceremos muchas 102r86 pondra en parte donde la podays bien ver. 102v11 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 damente porque por ella se auia puesto en[ ]tan- 102v45 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 Duardos no teniendo lo tanto como en na- 103v31 eran tan estremados en bondad mas do du- 103v34 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 sen~ora todo su rostro encendido en color por 103v59 pador ouo & todos sus altos hobres en ver 103v88 strar en su grade ardimieto & asi estaua abas 104r48 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 eron fablado en muchas cosas fasta que la lu- 104r88 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 uallero en tierra yuase apriessa tras Maymo- 104v36 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 llero cayo en tierra desacordado. don Duar- 104v47 esse menester y entro en vna Nao bien acom- 104v59 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 en su acuerdo que los Escuderos de Pole- 104v94 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 ramete del don Duardos q es estremado en 105r32 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 curaro & fuero echados en muy ricos lechos 105r68 en sus aposentamietos: & Flerida que supo d 105r69 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 folganc'a q mi corac'on rescibe en veros cada 105v11 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 da estaua dormiendo. grade alegria fue en su 105v43 don Duardos se vido en gran cuyta porque 105v56 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 en esta contienda allegaro alli tres cauallos 105v75 ron muy ayrados & dixeron en mal punto el 105v82 ya es. puna en dfenderos dixero los caualle- 106r4 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 busco vuestro amigo tornaos en mal punto a 106v7 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 guirlanda ansi no sera vuestro trabajo en va- 106v55 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 ga estos caualleros en lugar a donde sean cu- 106v62 xo marinte paresceme q en todo vos fizo dios 106v73 esse ala mas hermosa donzella que en su corte 106v85 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 amiga quien pudiera pensar que en Julia ha- 107r19 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 que fuesse estremada en fermosura y creo yo 107r65 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 taua mucho en su fermosura & como llego an- 107v16 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 dos en ver la su gra fermosura. El eperador 107v81 perador mas gran pesar me fazeys en yros a- 108r4 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 como demandaua en arras la cabec'a de Pri- 108r33 se fagan fuerc'as en vuestro sen~orio. El empe- 108r68 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 tra don Duardos & dixole en mal puto don 108r96 go la quiero sin gastar mas tiepo en razones 108v3 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 mar bien andante en auer alcanc'ado tato bie 110v81 {RUB. % Cap .cxj. Como andado Torques en bus- 111r23 Torques se fallo alli en aquel tiempo acordo 111r32 compan~a quel traxo madola que quedasse en 111r39 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 vee agora en gran verguec'a es dla manera 111r80 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 llero venia & Torques pusose en lugar adon- 111v28 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 muy san~udo amarauilla en oyrlo q Torques 111v44 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 zolo mesmo & vinieronse a[ ]encotrar en sus fu- 111v56 erc'as Antyo quebro su lac'a en muchas pie- 111v57 guna llaga que tenia. & todos no pensaua en 111v76 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 entre los otros sino en acometer los grandes 112v90 que ambos ados son para en vno ella dema- 113r12 gon~a en su tierra asossegada los suyos se leua- 113r28 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 en ayuda dela duquesa. Triolo Le beso 113v2 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 tro en batalla contra Fracheos & contra[ ]su co- 113v76 en amparalla. Triolo fue con grande agucia 113v90 en tomar los lugares ql tenia ganados fasta 113v92 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 vierads fazer a Triolo marauillas en armas 114r28 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 de otra manera que fallamos a Fracheos en 114v33 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 olo & todos juntos en vno vuieron grande a- 114v40 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 vna gran cuyta quando entre en otra mayor 114v80 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 ronse ambos a dos en vn estrado. ay caualle- 115r60 pensamieto en mi corac'on quando dixistes q 115r67 ys enojar tantas vezes en[ ]tornar por Prima- 115r73 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 do recaudo en todas las cosas que menester 115v20 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 quato me pesa en[ ]apartarme dela vuestra co- 115v29 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 lleros estuuo toda la tierra en paz. gran tie- 115v62 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 luego en legado fue rescebida por reyna.} 115v72 llas entraron en vna Nao & conellas cien ca- 115v80 ualleros escogidos. y en otras Naos entra- 115v81 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 por auer en su poder aquella quel tan- 116r3 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 la cibdad de Apolon~a en grande guarda. es- 116r18 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 maleo en su corac'o & sabed porq ningua cosa 116r58 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 fue muy cuytado en su corac'o pesando quan- 116v24 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 statinopla & la viesse en mayor alteza q aqlla. 116v26 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 en[ ]demadaruos cosa q no podays fazer. esso 117r7 gun vuestra mesura: sabed que primaleon en 117r9 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 grande dan~o en su tierra.} 117r32 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 tes. E primaleon estouo en aql lugar vn dia 118r19 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 brauamete q en poca de ora mataron muchos 118r46 cho el corac'o en tomallos asi tan segurame- 118r48 c'a le fiziero lugar & gristamo estaua en medio 118r65 se q ansi como primaleon comenc'o de ferir en 118v22 vos mi buen sen~or deueys poner recaudo en 118v38 cho fue espantado en velle las grades feridas 118v48 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 pudiera qmar y en poco tiepo mato muchos 119v15 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 necer naos en q fuesse Primaleon & muchos 120v6 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 neros en que parte estauan ellos gelo dixero 120v41 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 tpo en aquella villa & Primaleo ansi mesmo 121r43 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 fallaria quel & Primaleon se auia metido en 121r87 {IN4.} TRiolo qdo muy triste en ptirse d 121v57 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 coger en sus naos porq no vuiessen algun pe- 123r5 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 sa dsaguisada & pusose en vna pla- 123v79 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 dido dexosse caer en tierra amortecido & desq} 124r99 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 norto en poder vegarse dl cauallero q lo auia 124v45 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 bien andantes somos en conoceros q de po- 124v89 en qrerme mandar alguna cosa siendo yo co- 125r24 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 zer vn cau[a]llero tan coplido en todas las cosas 125r40 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 gran verguenc'a. No fableys en esso mi sen~o- 125r63 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 mente se amauan en sus corac'ones dscasados 125r84 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 aueys fecho tan gra pesar en desonrrarme q 125v70 da vos agora conesto & muy glorioso en auer- 125v79 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 marauillosas poniedo en auetura el alma & la 126r3 pensamieto en muchas cosas de tristeza & co- 126r16 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 recera la vra grade bodad & mesura en perdo- 126r36 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 vezes pesaua que fazia mal en mostrarle esq<>ua 126r66 da. Flerida puso los ojos en julian & sospiro 126r80 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 dos tenian en verse ansi a su volutad. 127r87 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 nar el espejo mucho lo pciara por tenello en 128r27 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 ras mis palabras yo tengo speranc'a en dios} 128r101 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 te dla noche estuuieron alli fablado en aql sa- 128v35 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 nos cauallos an tomado el espejo en sus ma- 129r18 cho ledo si este cauallo vine pa que( )darse en 129v11 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 ma aqlla auentura fue tornada en mortal cuy- 129v90 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 su fermosa francelina aun que estaua lexos en 130v48 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 ron gran piec'a todos fablando en aqllas ma- 130v52 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 acrecentara mi cuyta en ver la vuestra figura 130v82 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 des marauillas que en armas fazeys & pues 131r34 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 nia en vna nao & fue siempre embidioso dela 131r75 ellos en gran contienda llego muy cerca dllos 131r82 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 os entremetierades en cosa ninguna fasta lle- 131v84 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 fueron fablando en muchas cosas 132r15 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 ziste en te vengar tan malamente del cauallo 132r52 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 vos aquel en quien tanta bondad pusistes q 132r61 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 uallero venis a estar en nuestra compan~ia ve- 132v74 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 bed que aueys seydo encatado en este lugar & 133r18 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 oso ninguno dellos parar en campo. antes a 133r74 ua a nynguno que no dyesse conel en tierra 133r77 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 estando ellos en esta fabla llego Primaleon 133v45 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 daron d dormir aquella noche en 134r15 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 pador d Costatinopla fue en su corte & quiso 134v30 cabada pidiome en don que viniesse conella 134v36 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 rauilla lo terniades en yo ser biuo no viendo 135r10 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 Primaleon en tener vos por amigo & llame- 135r70 Duardos estuuieron en esta fabla Torques 135r73 y Belagriz fablaron mucho en sus faziedas 135r74 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 do cada vno en aquella que amaua. & Prima- 135r79 leo se tenia por malandate en auelle acaecido 135r80 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 que tomasse vn su Cauallo estremado en bo- 135v74 tran~amente fermosa y estos dos se criaro en 135v87 zella entraron en su nao & se ptiero luego.} 135v91 rente[ ]vieron a su sen~or fue grande alegria en 136r15 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 eron batalla tan esquiua como aqlla. En to- 136r85 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 me engan~areys en cosa desso. Sed vos muy 136v77 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 se crio en aqllas motan~as faze mucho dan~o 137r35 maleon se apearo todos en vn lugar muy sa- 137r73 tuuieron gran piec'a hablado en muchas co- 137r75 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 ero pusierose en puto para se dfender & come- 138r55 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 to tomo a Grydonia en los brac'os & fizole 139r99 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 vos os pusistes en estos peligros por amor 139v6 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 tierolo en esq<>uas p<>siones & alos otros porq 139v61 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 po vendra que la su amystad sea tornada en 140r61 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 mente vn brac'o fazia marauillas en armas. y 140v51 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 so en prisiones muchos caualleros de Gre- 140v62 naos en que Primaleo venia esforc'o alos su- 140v64 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 uallo del brac'o en su poder dio muchas gra- 141r34 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 vos pudiesse dezir la alegria de Primaleo en 141r79 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 das. el cauallo dela roca[ ]partida vega en ora 141v26 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 cipales cauallos salieron en tierra armados 141v60 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 ques & dios sabe quanto pesar tengo yo en. 142r34 quiso abaxar el vos puede poner en aquella 142r39 en v(a)[u]estra grande honrra. El cauallero dla 142r42 lla lleuara a vos & desque fueremos en costa- 142r45 tinopla todas las cosas sera tornadas en bi- 142r46 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 malla tan afincadamente que la ponga en ta 142r75 porque ya yo querria ser en mi trra. 142r79 {IN4.} CO(o)mo Gridonia fue sentada en 142r85 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 bed mi sen~ora que no puede hombre biuir en 142v6 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 desque vuieron fablado en muchas cosas & 142v62 n~amente fue leda Gridonia en ver aquellos 142v72 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 Mucho era ledo primaleon en oyllo & ansi 142v96 ciado & teniase por bien andante en auer veni- 143r4 sar que en todo el mundo auia tanta fermo- 143r8 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 bos a dos en valor y en fermosura. Mucho 143r43 bos a dos en valor y en fermosura. Mucho 143r43 era leda Gridonia en oylle aqllas palabras 143r44 maleon en mirar la fermosura de su sen~ora y 143r46 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 taua patagon preso en cadenas en vna cama-ra.} 143r50 taua patagon preso en cadenas en vna cama-ra.} 143r50 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 ca & salieron en tierra & Gridonia no consin- 143v10 cho fue espantada la reyna en mirallo & preci- 143v18 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 passauan tiempo sino en plazeres & en cac'as 144r15 passauan tiempo sino en plazeres & en cac'as 144r15 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 {IN4.} EN aquel tiempo que el eperador 144r26 palmerin reynaua en costantino- 144r27 pla auia en Lacedemonia vn rey 144r28 estran~amete sabidor en todas las 144r29 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 ningun hombre del mundo no le entrasse en 144r89 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 teys en aquel castillo sin que hombre os vea 144v30 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 era gran sabio auia venido en aquella tierra 144v63 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 tado fue el cauallero viejo que en guarda la 144v92 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 zeys dixo el Cauallero muy bie lo fareys en 145r38 bienandante de veros. yo me pongo en vues- 145r54 fuete. y estuuo coella fablando en muchas co- 145r64 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 plazer en ver la vuestra fermosura muy mara- 146r12 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 quando vos quisierdes. esso vos tego yo en 146r60 le fizieron muy pagada. & en aquel pensamie- 146r67 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 tan sandio en dexar yr aquella do- 146v23 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 ys por mi. mas sereys puesta en grande alte- 146v69 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 toles el manto que teia encima diziedoles. en 147r45 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 gura quel sentia en su corac'on por la falsedad 147r67 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 uiera por amiga folgara coella en tenella por 147v20 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 dos los mu(e)ros dela huerta. y en aquel lu- 147v41 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 des en vuestra fija Finea. sabed quella es mu- 147v76 es: Bryc(i)[e]o cayo en tierra amortescido quan- 147v79 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 duardos & belagriz armados salieron en tie- 148v4 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 don duardos. La ynfanta Paudricia en oy- 148v55 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 finea que en aquel lugar eran atormentados 149r69 naes libre del encantamiento en que estaua & 149r75 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 dillar y el muy fuertemente tuuo su espada en 149v24 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 enc'o mas siempre days en don cuytas & afa- 149v84 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 no en su acuerdo diziendo ay mezquino & fas- 150r28 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 c'a que libraria a Tarnaes pues en aql lugar 150v4 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 conocia & aquella noche dormieron en aql 150v46 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 lencia auia muerto en poder de su padre. Ay 150v64 alli desfazer mi corac'on en lagrimas por que 150v68 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 mas vos fezistes mal en amalla pues sabiads 150v95 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 yr en Costantinopla & fornescio 151r79 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 migos que vos paresce delos peligros en q 151v61 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 mucho fue marauillado gataru en v la fermo- 152r42 tinopla en busca de don Duardos dspues q 152r67 {IN4.} EStando en este fablar el Empa- 152r72 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 llo q ay en vos estrem( )a bodad quado folga- 152v35 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 en su corac'on con tan bueas nue- 153r9 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 fablando con artada en muchas cosas tomo 154r36 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 fallo & estado faziedo marauillas en armas 154r71 lleuaua. En el reyno de tracia ha- 154r76 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 fezistes fuerc'a aql escudero en tomalle vn ca 154v32 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 ajeno luego gramades vino puesto en puto 154v39 nir a ademandar en mal puto vos qrays an- 154v46 c'a en muchas piec'as mas ta solamete no mo- 154v52 tan esquiuos golpes q dio coellos en tierra 154v68 armaron & Clodio era marauillado en ver la 154v72 sa en armarse & caualgo encima de vn cauallo 154v77 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 clodio mas mas alegre era clodio en auello 155r19 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 llaron a gataru en gran solaz con pridos que 155r72 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 en su ayuda amigo Gataru bien librado sia 155v35 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 taru & co todos sus altos hobres fablado en 155v95 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 es q fablaron en muchas cosas clodio le dio 156v63 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 to le auia acaecido coella. E como dexaua en 156v85 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 xese. pues ella su corac'o auia otorgado en do 157r35 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 neo de muchos caualleros en que se fizieron 157r64 llo faze tales estran~ezas en armas q fariades 157r74 duardos. mas alas vezes se egan~a[ ]hobre en 157r81 estr(a)[e]mado era en gran bondad firio tan po- 157r100 derosamente enlos contrarios que en poco} 157r101 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 grades fechos e armas por dode subiero en 158v32 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 ganareys vra alma en quitar tan mal honbre 159r68 ys. sen~or dixo la dozella pues vamos en bue 159r76 taua echados en vn lecho & dormia mucho a 159r96 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 go que fazer en otra parte. No vos detedre- 160r24 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 folgo do duardos en ver tan buena copan~a 160r57 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 ueturada en venir vos enella & digo vos que 160r65 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 diesse seruir la merced q me aueys fecho en 160r89 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 tedia en otra cosa sino en seruillos. Don du- 160v13 tedia en otra cosa sino en seruillos. Don du- 160v13 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 zella desque acabo su cancio leuantose en pie 160v46 la donzella en dtenerme contra mi voluntad 160v64 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 cauallero estremado en bodad gela q<>so dar[ ]a 161r42 en su copan~ia bladidon el fijo de Paudricia 161r54 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 ardos y estos dos caualleros fueron en cos- 161r74 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 os tam[ ]buen tiempo que en poco tiempo fue- 162r17 ron arribados en aquella villa dode la ynfan- 162r18 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 uose por sandio en no prouar si le aprouecha- 162r71 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 do en muchas cosas como el auia sido encan- 162r88 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 fecho venir en grandes cuytas & cuydados a 162v57 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 empre ha estado en vro suicio. dexate d dezir- 162v86 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 mal recaudo puselo que me dieron en guarda 163r100 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 miedo ouo esforc'ose diziendo en que peligro 163v60 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 bienandetes en tenello por sen~or. Ansi lo q<>e- 164r27 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 ian tomo ala ynfanta en sus bra- 164r73 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 uiessen en su casa muy encubiertamete & q don 164v36 Duardos traxesse alli en vn(o)[a] barca ala ifan- 164v37 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 ydel lleuo a Artada en vn palafre. & comenc'a- 165r16 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 (n)aueturado so yo en auer cobrado por ellos 165r45 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 gar adode todos no ente(ten)dian en otra co- 165r74 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 nucq & los otros cauallos se leuataro en pie. 165v81 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 ardadas & entrados en la nao los marineros 166v26 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 date q no entiedo fallar merced en vos mas 166v80 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 recelays ningun peligro en fazieda agena y e 167r62 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 cerca dela tierra en vn lugar escondido cubi- 167r74 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 fablado en aql fecho tornarose pa la ciudad 167v57 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 donia era estremada en fermosura y estaua ri- 168r61 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 Grestes tenga yo a Gridonia en mi poder 168v17 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 do sabete gridonia q pues as venido en mi 168v77 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 jutadas las naos don duardos dixo en alta 169r61 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 jos bueltos en lagrimas peso q era el caual- 169r69 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 tros especialmete p<>dos q dixo en su corac'o q 169v91 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 primas & criamosnos siempre en vno & ama- 170r55 cordose dlla mesma como la auia tomado en 170r69 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 uades jamas me consentistes tocar en vues- 170v90 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 uanecido dlas lagrimas & paresciole en sue- 171r5 se en pie muy desacordado diziedo ay catiuo 171r11 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 ueys vos oy fecho en fallar las dos personas 171r43 llosamete leda porque la fallo y en ver aquella 171v9 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 no estuuiese en gra peligro. 172r19 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 ligro esforc'andose en sus grandes fuerc'as d- 172r63 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 sen~ora gridonia quando esto oyeron en la ci- 172v23 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 so a Primaleo en vn muy rico pa- 173r13 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 en su poder aquel que tan mi enemigo 173r50 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 mo ellas fueron en todo su acuerdo maraui- 173v26 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 mas dio gracias a nuestro sen~or porq en aql 173v75 don del grande bie q aueys fecho en socorrer 173v86 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 andante dixo el cauallero en vos poder suir 174r35 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 quella ciudad d costatinopla & podre en vras 174r46 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 entes sino en vegaros. q<>en de aquel se vuiere} 174r99 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 perador y en verse ansi escapados d tanto pe- 174v33 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 flerida en otro palacio no menos 174v45 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 mas bien auenturado delos caualleros en[ ]te- 175r82 q<>ndo amanecio en vna huerta mas dleytosa 175r98 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 & quando ellos se vieron en aquel 175v2 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 n~ores & no sabemos en que lugar esta. Ami- 175v29 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 {IN4.} PRimaleon en auer cobrado a su 175v75 el maestro d sus llagas en poco ti- 175v78 ga yo espero en dios mi sen~ora dixo Prima- 175v91 yna vuestra madre le sera tornada en gra pla- 175v93 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 mo el fue en costatinopla & vos desafio vido 176r25 cosas en armas & cotole como auia tornado 176r29 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 en[ ]verdadero amor & amistad q<>ero fazer tato 177r15 amos & pidos por merced q gridonia en nin- 177r19 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 do en muchas cosas co grade alegria como 177r55 vna donzella estremada en fermosura traela 177r71 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 madas en fermosura ni dos cauallos q ta es- 177v55 tremados en bodad y en apostura fuessen co[mo] 177v56 tremados en bodad y en apostura fuessen co[mo] 177v56 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 puedo llamar bien andate en veros porque a 177v77 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 mos en vno. bien sabida esta la verdad dixo 178r6 que me puedo llamar bie andante en teneros 178r16 en mi ysla ansi como vos tengo. Teneysnos 178r17 chado en sus faldas y esta memoria de como 178r25 fermosa Gridoia ni en su corac'on vuiesse pu- 178r28 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 fanta Zerfira en ver aquel cauallero q era de 178r80 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 sura en primaleo dixole ay sen~or respoded al 178v72 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 fijos los mas argullosos & preciados en ar- 179r34 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 boles llego alli vn cauallero & le demando en 179r94 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 eron todos en paz. 180r74 dor en partirse dela eperatriz que 180r82 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 dos en tener tal sen~or q<>ndo por los estrange- 180v14 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 vnos pescadores q adaua en vna barca muy 180v31 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 que los ha en su poder metelos en esquiuas 180v53 que los ha en su poder metelos en esquiuas 180v53 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 cauallos fuyan dl eperador caya en sus maos 181v17 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 los metierolo luego en aqlla prisio au q esta- 181v69 ualleros & los meteys en prision ta falsamen- 182r24 fueron muy marauillados & no tuuiero en na- 182r44 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 otros caualleros & como el tenia en volutad 182v75 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 ran buenos caualleros no lo tuuieron en na- 182v88 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 amarauilla especialmente en aquel que el 183r3 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 emperador q saliesse en trra q quatos enella 183r12 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 sa que mejor sea q seruiros parecenos que en 183r59 rador le auia tenido en memoria de gradecel- 183r81 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 lendos folgauan mucho en aqlla ysla andan- 183v20 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 pude yo tener en la( )cedemonia agora me ma- 184r55 gria y estuuieron fablando gra piec'a en mu- 184r65 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 fablaron enla guerra mas en todo plazer. O- 184r74 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 en costantinopla queste fue encantado enla ys- 184v35 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 espada que truxesse fasta que fuessen en costa- 184v64 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 no en contarse sus faziendas. La ynfanta Fle- 184v84 don Duardos auia fecho en costantinopla 184v88 dor era tan sabidor en todas las cosas especi- 185r31 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 cas para en que saliessen. E primaleon fue el 185r73 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 que ellos trayan fueron todas dessechas en 185r89 lo pudiesse dezir primaleon por salir en tierra 185v5 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 que estauan en lugar donde mejor se podian 185v61 corriera que el emperador estaua en lugar q 185v64 el corac'on que siempre tuuo en acometer los 185v80 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 des marauillas en armas fazia & no acertaua 185v86 des marauillas fazia en armas que todos q<>n- 185v93 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 te retraer salio en tierra & muy esforc'adamen- 186r8 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 gigante puso espanto en sus contrarios q co 186r75 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 c'a dela batalla en don Duardos dela su par- 186v58 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 neo en tan gran peligro lo socorriero co gra 186v84 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 preciados caualleros en armas que enel mu- 186v90 mente a Belcar que cayo en tierra dsacorda- 187r8 mas caualleros tato afan sufrieron en vn dia 187r20 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 esse porque en viendolo en algun peligro lue- 187r47 esse porque en viendolo en algun peligro lue- 187r47 que lo fizo caer en tierra tendido malamente 187r60 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 as armas q el eperador traya vierasse en gra 187r90 zole dos llagas las mayores que el en batal- 187r92 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 marauillado soy en veros eneste lugar q vos 188r19 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 fincado amor en lugar muy peligroso a don- 188v47 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 aquellos en vna barca & lleuaronlo ala nao 189r93 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 marauillados en oyr que aquel fuesse el empe- 190r11 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 vna estran~a auentura nos fallamos en vno & 190r84 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 co palacio pesando en muchas cosas. E pri- 191v30 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 ros dixo el emperador en librarme ansi dlas 191v81 se como nosotros vos podimos durar en ca- 191v87 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 rada tenia derecho & porq el auia venido en 192r15 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 samente mucho lo preciaua en su corac'on & d- 192r82 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 ua & fallauase bien aueturado en lo auer por 192r85 ron echados en ricos lechos que la duen~a se- 192r92 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 gasse que muy presto serian en costantinopla 192v12 blando en muchas cosas que muy pagado 192v20 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 tada Flerida en oyr tales nueuas ay cautiua 192v60 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 salto en tierra & todos quantos conel venian 193r41 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 uan fueron espatados en oyr ta estran~a cosa. 193r88 dos la tengamos en mucho pues a vos tan- 193r94 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 maleon tiene se torne en afincado amor por 193r97 uenia. E estando todos en aquel plazer tru- 193v10 quel emperador se hauia visto en tanto peli- 193v18 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 mo llego a costatinopla fizo etrar en vna nao 193v38 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 los altos hombres no entendian en otra co- 193v45 sa sino en aparejar grandes cosas que todos 193v46 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 tinopla que sele fazia en la cibdad d[ ]la( )cedemo- 193v77 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 cerrada quedo en grande amor & amistad co 193v89 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 ellos jamas en este fecho vos fablaran. De- 194r17 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 llas fiestas & en otros plac'eres se detuuieron 194r53 tengo oluidado esse cuydado que jamas en 194r62 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 yo espero en dios que muy ligeramente ven- 194r76 c'a en vuestras manos vamos de aqui que ya 194r84 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 corac'on. Mucho fue leda gridonia en verlo 194r87 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 ster & en aqlla entro gridonia lleuando con si- 194v36 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 cho dla cayda mas muy ledo en verse escapa- 195r66 nera no saliese en tierra masq guardase aque- 195r79 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 da & fue para ellos diziedoles en mal punto 196r28 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 cauallo dre(re)cho golpe q no diesse conel en 196v48 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 salieron todos en trra dexado guardas elas 197r17 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 uiene sentar en vno sentaos enessa mesa que 197r68 gua manos aquellas dozellas en fuetes & ba- 197r76 ron muy descasados en ver aqllas aguas ta 197r78 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 en costantinopla con Gridonia. No fableys 198v47 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 do vieron antesi vna gran lumbre en mediod 198v57 mucho nos faze menester. En mal punto ve- 198v73 tes que mal cobro teneys en vuestra fazieda. 198v79 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 dad d costantinopla sentado en vna silla muy 199r6 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 tenido en mis brac'os muchas vezes & porq 199r31 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 das con guirnaldas de flores en las cabec'as 199v63 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 en palafrenes ricamete guarnidos & piec'a d 200r3 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 re ella q gel( )a emedeys en amparar & ayudar 200r44 mo en vosotros hay mas bondad q en otros 200r46 mo en vosotros hay mas bondad q en otros 200r46 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 en vro poder sera socorrida & vos mayortes 200v2 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 go mucho & luego dicho esto entraro en las 200v24 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 na de paraz leuantose en pie q vien entendio 200v76 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 spirando muy fieramete dixo en alta boz. Ay 201r29 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 uos por merced que no fableys agora en 201r99 uallos saliero en tierra ricamete guarnidos. 201v13 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 xeron ellos que ellos queda en el vro puerto 201v74 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 gridonia y enesto y en otras cosas estuuiero 202v6 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 pensaua en su corac'on que sin verguec'a seria 202v26 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 mos en tierra & dexemos agora estas fiestas} 202v47 uallero eran muy pagados en lo auer por fi- 202v70 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 aparejados salieron en tierra con las donzel- 202v87 da en sus palafrenes & las otras ynfantas & 203r12 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 po a Primaleon en la amar tan afincadame- 203r25 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 mosura que en la d gridonia & don duardos} 203r50 celina la espataron en ver sus grandes fermo- 203r74 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 ciole tambien que mas no podia ser mas en 203r83 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 al emperador sentado en tan rica silla turbo- 203v13 nas vezes se paraua muy encendida en color 203v15 tenerse & leuantose en pie & demando al enao 203v19 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 bec'a en sus maos. Desde la ora que gridoia 203v77 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 se recebida con tan grande honrra & fiesta en 203v90 do llamandome la mas cruel donzella que en 204r33 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 la en valor & fermosura cierto gridonia si vos} 204r99 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 donia en sus brac'os & la eperatriz demanda- 204v9 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 sino ponerme en vuestro poder pues la vetu- 204v37 daderas desseando vos poner en aquella al- 204v53 rauilla & leuantose en pie diziedo 204v63 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 corac'on en vello en tanto peligro. Esto creo 205r33 corac'on en vello en tanto peligro. Esto creo 205r33 do & comenc'o de dezir en altas bozes agora 205r61 uieron en gran plazer la mayor parte dela no- 205r94 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 ygualar de bondad falle tanta mesura en vos 206r7 plido lo que vos prometi en venir aqui ago- 206r14 ra me pongo en poder de primaleo para que 206r15 en aquella ysla apartado no es marauilla que 206r24 ualleros yo vos gradesco mucho en complir 206r26 ne buena voluntad en fazer complidamente 206r40 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 posado co la ynfanta flerida en presencia d to- 206r83 le(n)[o]n folgo mucho en su corac'on 206r88 en vello tan vmilde & la cara muy 206r89 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 amor del cauallero dela roca partida en Pri- 206v14 rand( )o muy fieramente le echo los brac'os en 206v38 tornado en afincado amor que mientra viuie- 206v47 maymoda & pusola en cima de sus fermosos 206v59 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 passaron. E primaleon tomo el espejo en sus 206v71 manos & vido a gridonia muy claramente en 206v72 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 chas vezes & assi estuuieron alli gra piec'a en 206v75 uidos como en casa de tan gran principe con- 206v83 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 stos en oluido esse oluido seria imposible q se 206v96 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 al cauallo dela ysla cerrada en su 207v14 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 que estaua en sus propias fuerc'as & libertad 207v34 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 los principales entraro en naos bien forneci- 207v79 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 gleses estaua puestos en punto muy ricamen- 208r17 te guarnidos. E los tres duques salieron en 208r18 en estar solo despues que todos lo conociero 208r32 go antel emperador antes los dexaron en 208r39 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 menester en que fuessen & como belagriz vido 208v69 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 derec'o su camino para niquea & luego en lle- 208v95 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 tradixesse belagriz fue solda de niqa & ouo en 209r54 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 ro mietes en aqllo & lleuado ala ynfanta por 209v25 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 diedo viuir en vicio q<>ere trabajo & ruegole 209v54 aquel dia estuuiero en gra plazer pregutado- 209v73 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 en aquella gra fiesta esperado d auer coplimi-ento} 210r50 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 cauallos todos los q yuan en su 210r68 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 ra se puede llamar bien auenturada en qdar 210r84 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 con bue viento. Mayortes & gataru yuan en 210v5 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 lio en tierra pregunto por Bro(n)dio q el no 210v27 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 dos dl muy pagados. y entrados en sus na- 210v66 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 barrax & vn jueues deman~ana seuiero en vno 211r26 chas getes cosigo & vuiero mucho q fazer en 211r29 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 en aqllas tierras se fizo mientra q mayortes 211r38 muchos dela batalla: mayortes vino en soco- 211r84 taru desque dexo a mayortes sosegado en to- 211v28 aun q algunos dellos muriero en la batalla 211v32 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 ardos le dio q fuero muertos en las batallas 211v72 uo el & aparejadas todas las cosas etraro en 211v85 cauallos entraron todos en las naos & alc'a- 211v93 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 uall[]o le parecio mas en la bodad y ardimieto 212r57 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 en casa del florestero & como primaleon supo 212v85 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 tiose luego con palantin & en poco tiempo fu- 213r32 eron en ap[o]lon~a a donde la reyna estaua muy 213r33 garon al puerto salieron en tierra & fueronse 213r40 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 taos en vro estrado & deziros emos maraui- 213r83 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 & quedaua en costantinopla fecha princesa dl 213v4 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 da en vos pues tan ligeramente perdonastes 213v24 he perdido mucho en amar tan afincadamen- 213v55 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 mandado & dado cobro en sus fechos entro 213v82 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 de todos los cauallos estrageros en mi casti- 214r92 mesa fiziessedes. Marite se leuato en pie & di- 214v3 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 ero abastados muy coplidamete & jamas en 214v72 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 ra & cerraron la camara. Primaleo tomo en 214v92 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 nada en dolorosos llatos. & muy turbados a- 215v83 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 leon que la conocio fue muy espatado en vel- 215v95 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 ys fecho bien en perdoar aqllos que no vos 216r74 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 oluidara que en vuestro poder veo yo aquel- 216v6 perdonar & que enmendareys en mi volutad 216v14 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 vos auiades fecho fuerc'a a Gridonia en to- 216v47 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 nos caualleros co la reyna mi sen~ora en cuya 217r25 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 batir conel & segun el era argulloso asento en 217v18 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 duq: & puestos todos en los miradores fue- 217v73 dos & el lo lleuauan en medio primaleon yua 217v86 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 era estremado en bodad & los encuentros d 218r64 de amos ados fueron quebradas en piec'as 218r66 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 dar tan marauillosamete en vro poder yo co- 218v12 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 por mi sera acrecentar en vuestra grande bo- 218v25 vos dixo la eperatriz en verdadero conocimi- 218v45 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 nos no sere mal librado. No fableys en esso 219r16 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 enos cauallos que ouo en su tiempo & acabo 219r84 duardos mas antes vuieron en vno vna es- 219r90 fiziero en las bodas de primaleon 219v8 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 dos entraro en sus naos & alc'aron las velas 219v58 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 ero conel fasta ynglaterra porque en su viage 219v66 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 cho en veros venir con tanta honrra: Ami- 220r60 ra mientes en los nuestros grades yerros q 220r62 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 ner aficion en lugar tan alto o malauentura- 220v84 la noche en grandes pensamientos & pensa- 220v87 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 conella en vn estrado & alli estuuieron fablan- 221r47 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 da & perdia mucho en su apostura tan cuyta- 221r66 & contento en le auer besado las maos como 221r87 dos en grande alegria Troendo murio supi- 221r94 fablando en muchas cosas espi- 221v3 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 eron tales cosas en aquellos torneos que los 221v81 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 lla los loaua mucho que grandes fechos en 221v87 rac'on estaua en tan altos pensamietos que a- 222r11 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 aquel dia hauian passado. Troendo que en[ ]o- 222r51 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 alli gran piec'a pensando en muchas cosas es- 222r55 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 do en poco tiempo acortandole la vida afir- 222v13 mando en su corac'on que jamas diria su mal 222v14 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 vno delos buenos reyes que ouo en ynglate- 222v92 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 uo nombre Calonir que en su tiempo no ouo 223r24 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 le tuuo & despues nunca torno en costantino- 223r37 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 todas las cosas entraron en sus na- 223r50 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 ger vna tan estremada en bondad & todas bu- 223r63 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 nas que en su tierra hauia & Torques quedo 223v3 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 {IN4.} EN gran soledad quedo Primale- 223v15 sto antes estuuo mucho tiempo en la corte dl 223v25 cho las armas por manera que siempre en la 223v33 ma Vernao como se cueta en su coronica por 223v37 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 contar & paudricia en oyr que don Duardos 223v64 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 ouo quatro fijos en gridonia que todos fue- 224r35 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 amor le fizo acrecentar en grande ardimien- 224r81 uallero que dio conel en tierra tan mal ferido 224r93 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 rezca tanta honrra como me fazeys en me 224v36 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 dad segun vos veo nin~o & tan estremado en 224v54 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 esteys en mi corte tanto quanto vos quisiere- 224v67 hauia visto fazer tales marauillas en armas 224v76 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 cima de su cauallo pusole en punto como aql 227r24 poderosamente en sus fuerc'as. El duque fue 227r34 a tierra mal quebrantado & tardose en leuan- 227r35 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 sada no torno en su acuerdo & los maestros 227r68 dixeron que estaua en gran peligro especial- 227r69 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 ra marauillado porque el duque se ponia en 227r89 uicios en verguenc'a aun que el valor deste ca- 227v5 ner por despreciado en ser vencido del. Vos 227v7 lo pudiesse seruir en algo. muchas mercedes 227v22 ys enesso sen~or dixo ricarda que en todo fare 227v36 yo vuestro mandado mas en otorgaros don 227v37 do en grandes pensamientos & dezia ay mez- 227v60 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 en tanto como nada porque ta[ ]bue cauallero 227v66 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 empo estaua el en casa de Robin con ricarda 227v89 tidos garin & platir passaron en ynglaterra a 228r21 donde Platir fizo grandes fechos en armas 228r22 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 auuelo fueron puestos en oluido & tornado 228r38 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 eron como estaua en lacedemonia & fueron a- 228r74 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 riesse ansi desesperada acordo de complir en 228v7 eron nueuas como estaua en Lacedemonia 228v23 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 estra fiesta en plazer & honrra. La mi fermo- 229r29 me haueys[ ]fecho en mostrarme tan buena vo- 229r33 zia los grades fechos en armas & tened por 229r37 nida & agora la tengo por sesuda en preciaros 229r43 gastar en seruiros a ambos si dello fueredes 229r56 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 poderoso rey que ouo en Lacedemonia quel 229r82 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 rador de Aleman~a. E en aquella guerra fizo 229v8 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 este era vno delos buenos caualleros que en 229v11 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 fizo en aquella yda grandes cosas por aque- 229v27 & los suyos E tornaron en costantinopla co 229v29 las cosas que en su muerte acaescieron.} 229v39 ouo en gridonia los quatro fijos 229v43 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 fechos en armas era muy alegre a marauilla 229v50 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 zo. E dexando en paz todos sus sen~orios E 229v76 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 llama yo tengo esperanc'a en nuestra sen~ora q 230r53 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 vuiesse sesudamente en su regimiento & dsque 230r80 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 rauillas se mostraron en la su muerte las qua-les} 230r97 [*nun]ca vieron en muerte de emperador & 230v2 rauillas en muerte de tam[ ]buen principe que 230v4 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 do muy complido. Mas lo fue en seruicio de 230v6 dios temiendolo en mucho por dode se tiene 230v7 razones & fablas en todo sentido 230v18 y vuelue las otras vencibles en nada. 230v27 dotrina & manera de en guerras viuir 230v29 espejo & carrera delos q en ventura 230v42 q haze succedan en mas soberana. 230v44 que lo verisimil veamos en flor 230v50 que en salamanca se ha agora stampado. 230v52 mero llamado Palmerin de griego en nue- 230v65 dado en la muy noble ciudad de Ciudad ro- 230v67 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 E 632 ta entoces no hauia hauido cauallero que e 2r57 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 rades grades fechos e armas & sobre todos 3v14 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 fecho mas que todos quatos han entrado e 3v55 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 fue la alegria e Tiredos & abrac'olo muchas 7v34 lla & tomaron la por fuerc'a & metieronla e 12r34 rauillados e ver a Poledos ta macebo & 12r45 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 uallero q polendos no lo hauia e 18v43 socorridos dl mejor cauallo q armas traya e 18v75 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 uallero a derecho golpe que no diesse conel e 22v48 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 en medio & fizoles apartar. Arnedos cayo e 24v90 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 se e aqlla auatura mas que pormi. & Polen- 32r5 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 madre & a dos hermaos suyos e 33v53 uallo fizo vida e aquella cueua bie seys an~os 33v69 carderia que mucha cuyta passa mi corac'on e 34v21 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 cuderos & Oricha les ayudaro e q<>nto ellos 39r23 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 doneys el yerro que fize contra vos e negar 45r65 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 rraua mucho a Polendos su fijo y estando e 46r31 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 ra grade marauilla q<>ndo esta roca se jutare e 46v70 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 los cauallos franceses q e su cor- 47v15 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 e Costatinopla acordo d yr alla muy ecubier- 49r78 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 dlas grades fiestas q e costatinopla se fiziero 50v60 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 en cauallero. Verdad es dixo Tirendos y e 52v36 que jamas cauallero tan gran bien alcanc'o e 52v41 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 des vos & Recyndos: q e otros cauallos no 55r23 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 ro grades fiestas e Toledo las sus bodas 61r58 ro las fiestas ellos se tornaron e grecia muy 61r75 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 acopan~ado d bueos cauallos. & vino e orme- 61v60 costatiopla e arras. gra cosa dmada dixo[ ]vali- 61v79 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 falsamete Primaleo q esto oyo leuatose e pie 62v51 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 fuero qbradas e piec'as. primaleo no fue mo- 63r43 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 cayo luego muerto e trra. Primaleo dixo ca- 63r62 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 mos muy encedidos e su amor no sabiedo el} 67r51 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 hros & fuero encerrados e aquella cueua por 67v73 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 mo muy afincadamete tato q e ningu[ ]tpo ella 68r39 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 [???] seruido: e vue- 68v48 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 truyria: & toda aqlla noche estouo e grandes 69r71 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 figuras dl escudo. mas toda[+]via affirmo e su 69v39 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 des cosas e armas & firio malamete a belcar 80v19 ficais q no fallare a p<>maleo e costatiopla q<>e- 80v36 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 sentar. & toda aqlla cena estuuiero fablado e 81r17 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 roca ptida sen~alada e vro escudo. ruego vos 81r57 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 demos ganar e fecho d amores. no fables en 81r86 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 maleon que muchos buenos caualleros ay e 84r27 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 zeys e poer vras[ ]vidas e peligro harto galar- 85r30 zeys e poer vras[ ]vidas e peligro harto galar- 85r30 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 lo oyero e vn tropel acometieron alos trari- 86v47 llas marauillas e armas digo vos q ya vuie- 86v55 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 uallos fiziero tato que pusiero e paz a todos 87r73 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 acosejado fuestes e querer la batalla co aquel 90r14 ynfantes estauan. & como fue muerto detro e 91r79 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 solda como hobre dsacordado & fiadose e sus 92v21 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 mas estremados cauallos e bondad d armas 103r16 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 llo evras armas no qrays comec'ar e ta peli- 103r94 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 da e su poder las guardas las quisiero dtener 104r9 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 uiero fablado e muchas cosas aduuiero por 110r4 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 tura dixo el cauallero giber e que aya traydo 114v84 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 fablado e muchas cosas. p<>maleo ecomedo a 121v34 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 e sus dsposorios fuero fechas grades fiestas 121v92 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 uallos saliero e trra & fizieron sacar sus caua- 122v54 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 & p<>maleo & Torqs caualgaro e sus cauallos 123r38 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 golpes muy estran~os. Primaleo los recibio e 124r11 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 n~ora dixo julia estremado e bie adac'a etre to- 127r65 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 bres e su gra palacio & todos muy 127r95 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 rra y estuuiero vna piec'a folgado e vn lugar 128v84 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 ueis d pciar cauallo e dar cima aesta auetura 129r98 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 e tener vos por fijo: mi sen~ora dixo 139r3 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 cho delo que pensays que aueys venido e po- 141r47 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 nea rogo al cauallero viejo que se apeassen e 144v55 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 los preciados caualleros q se podia fallar e 154r78 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 lagriz e muchas cosas pgutadole q<>e era. do 157r29 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 grades cosas e armas mas etre todos gano 157r65 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 mucho fue leda paudricia e oyr a belagriz 157v52 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 mate muy rico & como belagriz no dormia e 158r11 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 fazieda fizo cosas marauillosas e armas & a- 158v26 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 grades fechos e armas por dode subiero en 158v32 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 saliero e[ ]trra la dozella mado alos marineros 159r83 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 mor della muchos dias & cadaldia entraua e 161v5 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 dos vido ala ynfanta sosegada & tornada e su 164r35 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 ro la barca apejada. y entrados todos e ella 165r20 despues acordaron de[ ]recebir la muerte e pa- 165v53 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 recelays ningun peligro en fazieda agena y e 167r62 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 nas naos d mercadres auia el tomado e que 168r35 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 gridonia que ansi como muerta la metiero e 168r90 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 vos q e mal punto lo fezistes: donzella dixo 168v4 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 {RUB. % Caplo .clxiiij[.] como estado e su batalla[ ]pri- 172r20 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 do de sus llagas estado gridonia e su palacio 176r9 tando el e ynglaterra oyo dzir dla gra fermo- 176r20 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 dor mas nosotros tenemos mucho q fazer e 181r35 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 ne fare vuestro mandado. E yo vos seruire e 183v64 podeys bien preciar que creo que cauallero e 184v42 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 no fuera de tan biuo corac'o[] cayera tendido e 187r77 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 me parecio andando enla batalla q andaua e 189r18 riera que lo fazer agora soy puesto e vuestro 191v45 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 dixo primaleo valgame la vuestra mesura q e 195v39 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 zeys sen~ores caualleros q<>ntos aqui estays e 196v71 flerida & dixerole sen~oras vosotras vegays[ ]e 197r47 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 tomaualo e sus brac'os & fazia grades alegri- 199r28 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 si e su etedimieto estuuiera mas aqlla duen~a 199r98 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 on bien lo quisiera mas temiendo de veros e 202r81 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 sa sino e fazer alegrias muy grades todo aql 207r11 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 saber nueuas de don duardos especialmete e 207v58 tan culpada e su yerro especialme- 208r56 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 mano de mayortes con sus fijos se pusiero e 210v20 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 ala fin aportaro e costatinopla q<>ndo ellos alli 212r3 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 % {RUB. Caplo .ccij. como estando todos e grads 214r7 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 bendicion los dexo ambos ados echados e 215r21 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 le dezia don Duardos mas se acrecentaua e 221r37 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 fuerc'as & ardimiento. Ay sen~or no fableys e 224v55 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 Enadelante 1 padre. & sabed que desde oy enadelante 13v82 Enadelate 1 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 Enamorada 1 tan enamorada de platir que dexaua de fazer 227v77 Enamorado 2 tes conel miedo dexaos de ser enamorado q 84v32 lote tan enamorado de aquella donzella tan 99v71 Enamorados 1 amor & mesura quellos solian quado mas ena- 193r60 Eamorastes 1 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 Enamorose 1 ql mucho amaua & enamorose della por oy- 9v5 Enana 6 licia fablaua co Arnedos Meneda la enana 25r95 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 Enano 122 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 fizo fincar vna rodilla enel suelo. el Enano} 5v96 remos que tres vezes tan~o el enano el cuer- 6r14 Enano que mucho amaua. & Recyndos 20r69 da Bruchel el enano d Arnedos como fue 21r70 mor & amistad con Risdeno el enano d Pri- 21r72 nedos fablo aqlla noche a parte co su enano 23v56 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 sado co Bruchel el enano de Arnedos: ella 25v34 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 scar a Poledos encotro con vn enano q yua 26r81 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 ra. el Enano torno muy ledo. & no anduuie- 26v42 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 castillo: el Enano comec'o d llorar muy fiera- 26v54 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 fender. el Enano no oso esperar. mas fuese 27r4 tenia. vn escudero dl enano q auia quedado 27r27 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 despidiose del enano & de su mu- 27v33 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 dos ala ribera Arnedos mado a su enano q 45r24 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 llegarose cabe el enano que staua despierto & 79r64 sabreys vosotros dixo el Enano con grade 79r67 caualleros. & deziendo esto ferio al Enano 79r71 conel cuento dela lac'a muy malamete. el ena- 79r72 perto. & quado vido quel enano estaua ferido 79r74 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 tra el enano & Purente le fazian alguna cosa 80r42 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 no al enano y al escudero dla duqsa. Primale- 82v56 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 monos pa las naos & faziendo el vro enano 134r59 tirole por el brac'o vn enano estran~amete feo. 139v89 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 estaua coella & risdeno el enano[ ]q 170r90 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 se conel por donde hauia venido. El enano 194v90 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 nel. Primaleo como oya los llatos ql su ena- 195r21 enano mas rogauan a dios que lo guardase 195r33 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 guno deziendo ql enano estaua entre aqllos 195r83 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 nombre porquel enano le conosciese & saliese 195r97 se no le aprouechaua cosa que el enano estaua} 195r99 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 palabras. El enano q<>ndo vido asu sen~or co- 196v15 rauillosamente el enano fue aqui traydo cre- 196v75 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 apriessa conel enano. Que vos diremos del 198r56 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 muy alegres por auer ansi escapado el enano 198v28 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 el enano vestido de vna ropa marauillosame- 199r64 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 smo vn palafre para el enano & mucho fuero 199r84 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 blando enesto vieron venir el toro que al ena- 199v77 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 Enao 20 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 do fazer grades duelos al vro enao pescudo 134r67 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 tenerse & leuantose en pie & demando al enao 203v19 Eano 5 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 Enaquella 1 tura fasta que ouo vn hombre muy sabio ena- 150v9 Ebalde 1 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 Enbarco 1 {RUB. % Cap .ix. Como poledos enbarco pa yr a +}} 9r49 Enbaxo 1 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 Enbia 1 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 Enbiare 1 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 Enbiaron 1 sieron al mensajero & la respuesta q me enbia- 179r41 Enbie 1 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 Enbio 1 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 Enbrac'aro 1 priesa & enbrac'aro sus escudos & sacaron sus 77r43 Enbrac'o 1 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 Enbrazado 1 Poledos teiase por bieandante en auello en- 41v57 Enbuelto 1 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 Ecaminar 1 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 Ecaminara 1 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 Encamino 1 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 Encantada 7 encantada auia mostrado aquel dia muy gra- 41v83 que staua encantada enl palacio dio dos gri- 57r41 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 los entraro el aue encantada mostro alegria 179v85 encantada fizo las mayores alegrias que ho- 193r29 aue encantada fizo estran~as ale- 201v21 aue encantada dio tres bozes las mas dolo- 230r41 Encatada 7 vna donzella quel cauallo alli tenia encatada 33v47 guna mala arte me tiene aq<> encatada que co 33v86 tas porq el aue encatada no mostrasse su tray- 59r74 encatada como vos auemos cotado ql epa- 64v68 tiempo que finea era muerta estaua ansi enca- 150r89 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 Encatadas 2 que stauan encatadas alli donde estaua Pri- 133r91 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 Encantado 14 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 roca partida seria encantado enesta ysla & vn 124v20 Primaleon estaua encantado enla cueua & a- 131r62 trando tras del luego fue encantado & como 131v36 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 no es muerto antes esta encantado envna 140r3 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 gran pen( )a biuiesse encantado. & quando bol- 146v17 neo q estaua encantado fazia grades quexos 155r31 do en muchas cosas como el auia sido encan- 162r88 en costantinopla queste fue encantado enla ys- 184v35 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 Encatado 13 lo. & sabed queste puerco avn q staua en- 13r36 ximos q auia encatado a fracelina era muer- 28v96 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 muerto. Primaleon como fue ansi encatado 124v46 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 bed que aueys seydo encatado en este lugar & 133r18 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 quel fue encatado & librolo dios marauillosa- 141v15 vos que aquel tiempo que estuue encatado 142v26 ql que auia estado encatado segu gataru le di- 151v36 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 Encantados 2 sa ansi estauan encantados & llenaronlos a v- 172r91 mi tia la emperatriz a( )griola fueron encanta- 184v37 Encatados 4 de por sus pecados fuero todos encatados 64v75 Duardos la causa porq auia estado alli enca- 67r38 dos cauallos hros fuero encata- 68r28 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 Encantametos 1 pos ha q alli fueron fechos aquellos encan- 16r32 Encatametos 1 grades encatametos.} 66v38 Encantamiento 7 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 aquel encantamiento no ha de durar pa- 12v17 naes libre del encantamiento en que estaua & 149r75 quella teerra q desfizo aquel encantamiento 150v10 ro ql encantamiento dela ysla de mal fado & 184v14 sabidor dexo fecho aquel encantami(ne)[en]to alli 204v16 encantamiento & mayortes fue desencatado 207v31 Encantamieto 4 sa desaguisada & desfizo el encantamieto q te- 161v65 & al cauallo dela roca[ ]ptida del encantamieto 171v65 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 ter encantamieto para ella lo amar: & cotole 176r63 Encatamiento 2 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 Encatamieto 2 [?? ???] no le nuziesse negu encatamieto si 68v24 & como el encatamieto fue dsfecho la ynfanta 174v49 Ecatamiento 1 cha no te podra nuzir nigu ecatamiento ni sa- 67v27 Encantamientos 8 el de aquellas fadas que tales encantamien- 5v22 fadas & todos sus encantamientos que ansi 6r59 encantamientos y entro detro & gano el gra 16r38 ran todos los encantamientos dsfechos sal- 30v94 tos sean los encantamiento[s] & quien los sabe 132v81 estos peligros que los encantamientos to- 149v11 la virtud de desfazer los encantamientos to- 162r70 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 Encantamietos 6 vuestro fuyr ni la furia de los encantamietos 132v22 fazer los encantamietos como lo fizo el que 143r23 quella que tiene la virtud delos encantamie- 143r27 do ni fallado. E desque fizo sus encantamie- 147r76 encantamietos que auia fecho el rey mas em- 148r46 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 Encatamientos 3 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 a Primaleon delos encatamientos.} 132r13 zo a Gridonia librando los delos encatami- 173r6 Encatamietos 2 & fizo tales encatamietos & puso tales guar- 9v52 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 Ecatamientos 1 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 Ecatamiet 4 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 zereis & luego obro d sus ecatamietos & fizo 67r91 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 acuerda mal aya aqllos q ecatamietos saben 134r85 Encanto 2 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 Encato 3 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 tan gra[] sabidora lo encato desde aqlla noche 161r36 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 Ecato 1 maleon lo lleuaua d vecida el Gigate lo eca- 123v74 Encargo 2 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 n~or tanto como yo le soys encargo por que- 55r84 Encelado 1 Francelina. y este fecho me tuuo ella encela- 44r12 Ecelar 1 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 Encenc'o 1 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 Enceder 1 blado vna piec'a polendos fizo enceder vna 155r92 Ecedia 1 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 Encendida 3 ya vna facha de fuego encendida encima de v- 149r44 vno lleuaua vna hacha encendida enla mao 188v26 nas vezes se paraua muy encendida en color 203v15 Encedida 4 zel fue toda encedida en color de verguec'a q 53v18 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 ua vna vela encedida por dode se podia muy 160v33 corriedo & traxo vna facha encedida & vnas 181v57 Encendidas 1 grande olor & alli auia lamparas encendi- 13v18 Encedidas 4 era & salieron fuera con candelas encedidas 9v29 traxero cadeleros d oro co verlas encedidas 30r23 de q tenia candelas encedidas y ala lubre del- 82v82 era & lleuaua atesi fachas encedidas. & como 92v77 Encendido 4 mo. Belcar q mal se sintio encendido en yra 3v40 Polendos le parescia que se auia encen- 13r74 sen~ora todo su rostro encendido en color por 103v59 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 Encedido 2 de amar Primaleo andaua tan san~udo[ ]y ence- 171v30 lo vieron sus contrarios. el duq todo encedi- 218r31 Ecedido 3 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 pudo fablar mas belagriz q ecedido[ ]esu amor 157v35 Encedidos 1 mos muy encedidos e su amor no sabiedo el} 67r51 Encediendo 1 fue grade enel castillo encediendo muchas fa- 159v19 Encendiose 1 taua encendiose toda su cara en color & turbo 43v34 Encediose 1 quando esto dixo encediose el rostro mucho 99v88 Encerrada 7 desque Francelina fue encerrada enla torre 5r52 xesse porque estaua assi de contino encerrada 11r50 dspues q frecelina alli fue encerrada pudo lle- 29r80 encerrada & tanto buen Cauallero auia ydo 31v41 uillado soy como esta aqui encerrada tan pre- 146r13 qui me tienen encerrada. & veamos mi padre 146r89 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 Enc'errada 1 lla ropa enc'errada de muy estran~a mane- 13r14 Enc'erradas 1 sta q sacase las duen~as q alli estauan enc'erra- 133r98 Encerrado 6 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 dria porque el despues que fue encerrado en 40v89 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 ua do duardos encerrado muy san~udo a[ ]ma- 69r91 estaua encerrado daua ta grades bramidos 83r26 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 Enc'errado 1 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 Ecerrado 2 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 Encerrados 4 encerrados co las cadenas d aquellos que 11v2 estauamos encerrados & no podiamos salir 30v82 hros & fuero encerrados e aquella cueua por 67v73 lacios a donde estauan encerrados los escu- 182v28 Enc'errados 1 los suyos quedaron enc'errados q las cade- 9v94 Ecerrados 1 dra ta pesada q asi ecerrados los tenia fuero 67r14 Encerrallos 1 todos a rienda suelta fasta encerrallos enla 4r9 Encerrar 5 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 das encerrar os asi que la[ ]vuestra fermosura 31v87 res fizo las encerrar en vna camara dode no 40r40 salio espantado de su tienda q<>ndo vido ence- 154v93 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 Ecerrarme 1 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 Encerraro 3 tos fizier( )on & bien creo que no la encerraro 5v23 ouo tres an~os me encerraro enesta torre que 30r77 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 Encerrarose 1 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 Encerro 1 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 Ecerro 2 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 Encima 100 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 tres caualleros encima dela cabec'a que gela 10r46 tir encima delas armas porque las espi- 12v55 li & vistiose la ropa que vos deximos enci- 12v73 feriolo de[ ]tan esquiuo golpe encima dela 13r21 lla sepoltura. y encima della estaua la es- 13r90 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 apeado & sosteniase encima de vn basto espe- 20v37 Polendos dio tal golpe encima del yelmo 22v95 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 rradas mas viero a vn escudero encima de- 26v57 porfiays de[ ]matener vuestra traycio & fue en- 27r43 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 de Leyfida diole tal golpe encima dela cabe- 39r12 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 prestamente & subio encima de vn muy buen 56r24 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 tal ferida encima dela cabec'a desque el yelmo 64v11 do vido vn cauallo encima d vn fermoso ca- 65v91 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 talla fazia viero q<>tada encima de si aqlla pie- 67r13 mero q fallo antesi diole tal golpe encima dla 70v18 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 tra el. Primaleon le puso la[ ]mano encima de 83r87 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 desq la vido sosegada encima dlas baradas & 97r94 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 Maymoda su dozella encima dela su cabec'a 99v18 fermosas las rosas & pareceria mejor encima 100r86 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 go caualgo encima del fermoso cauallo & di- 103r60 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 pe encima dela cabec'a que el yelmo le fendio. 104v45 se la guirlanda encima dela cabec'a. Aun q no 107v46 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 da & diole ta[] esq<>uo golpe encima dela cabec'a 109r6 vos y encima dlos vros muy fermosos cabe- 110v39 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 dela batalla & caualgo encima de vn folgado 114r38 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 ron alos delas naos encima del muro. & vie- 121r20 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 toles el manto que teia encima diziedoles. en 147r45 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 ya vna facha de fuego encendida encima de v- 149r44 na corona que traya encima dela cabec'a & a- 149r45 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 es caualgad encima deste mi cauallo porque 150v22 sa en armarse & caualgo encima de vn cauallo 154v77 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 nia & p<>maleo caualgo encima de su cauallo & 167v98 uan encima dela cubierta dla nao por folgar 169r30 do ta grades fechos q encima librasse a gri- 176r84 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 lesteros & arqueros que estuuiessen encima d 185r47 le tan esquiuo golpe encima dela cabec'a que 185v38 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 gre & no se quitaua de encima delos mirado- 193r33 do encima dela cubierta dela nao vieron ve- 194v74 mino q lleuauan & como fue encima dela nao 194v85 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 merced a primaleo q caualgasse encima de 198r89 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 le los brac'os encima por le mostrar grande 201v69 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 sado golpe encima del yelmo que las enlaza- 218r84 osse muy prestamente & fue encima del duque 218r92 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 Enc'ima 1 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 Ecima 20 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 traya vnas armas bermejas y ecima vna flor 32v29 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 zel ecima d vn palafre ricamete guarnido & co- 79v22 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 guirlada ecima d sus muy fermosos cabellos 109v58 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 ru q ecima dlas almenas de su castillo estaua 123r89 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 contra Polendos & diole tan fuerte golpe e- 187r63 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 Encimadl 1 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 Enclauados 1 vee enclauados va a ellos & desfazelos co 12v8 Encobreria 1 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 Encobria 2 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 Ecobria 3 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 duardos estuuo fuera siepre veia alli y ecobria 102v82 pridos tomo ala ynfanta zerfira la q<>l[ ]ecobria 170r32 Encobriase 1 mercader por la gra mar encobri- 70r67 Encobrio 1 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 Encobrir 55 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 re encobrir que nosotras lo encobriremos & 3v74 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 ys encobrir yo no vos quiero enojar. mas 14r39 encobrir no q<>so mas pescudalles & lleuolos 21r62 encobrir nada: ella fue muy alegre por saber 26r48 no era para encobrir muy mas fiziera qual- 31v88 vos quesistes encobrir de mi sabiedo que yo 45v10 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 ta[ ]bie encobrir q nuca los conocio psona. 53v92 bed que este fecho no se pudo tanto encobrir 60v14 tra vo(o)s os quisierdes encobrir: asi lo fazed 71r30 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 el emperador pues vos quereys encobrir ja- 107r94 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 dor & porque quereys vos encobrir tanta fer- 130v27 llero dela roca partida por se encobrir & acor- 131v43 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 encobrir cosa que la muerte descobrira el des- 139v20 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 entender que sabia que auia de[ ]encobrir qlla 141v54 encobrir el verdadero amor que yo vos ten- 142r96 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 erto gra marauilla fue poder ella encobrir la 153r11 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 le a[+]puechaua su encobrir & sossegadamete le 170r50 corac'on tenia no podia el tato en[+]- 179v5 rida era tan sesuda que se sabia bien encobrir 184v85 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 da de vos poderme encobrir tato 205v31 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 & dixole cierto cauallero bien vos podeys en- 224v48 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 Ecobrir 12 lo diria. pues Poledos se q<>ere ecobrir fasta 32r70 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 ecobrir mas. y dspidierose dla ifanta & tenya 128v80 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 puede ecobrir digo que aquel reyno de ingla- 163r42 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 primaleo yr solo no pudo ella eco- 196v67 Encobriremos 1 re encobrir que nosotras lo encobriremos & 3v74 Encobrirme 1 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 Encobrirse 5 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 pues quel Empador venia aellos encobrirse 55r13 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 ne encobrirse. antes fazer su mandado. & di-ziendo} 145r50 mucho se marauillo dl su gra saber encobrir- 166r42 Encobrirya 1 dolo fazer & creed que yo no vos encobrirya 115r81 Encobris 1 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 Encobristes 1 sen~or Arnedos que tanto vos encobristes d 45r58 Encobrys 1 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 Encomendada 1 zo ser de buena ventura & dexole encomenda- 36v20 Encomedada 1 a Zerfira encomedada a gridonia con vn hi- 71v36 Encomedado 1 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 Encomendando 1 dian sobir caualgando & encomendando se a 148v89 Ecomedado 1 rra q les auia fecho y ecomedadoles a tiren- 52v90 Encomendandolo 1 de alli se despidieron del todos encomendan- 131r13 Encomendadose 1 derecha y encomendadose a dios entro tras 132v19 Encomedar 1 dan en[+]comedar: y[ ]vedes sen~or aq<> sus cartas 15v72 Ecomedar 1 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 Encomedaron 1 ellas con muchas lagrimas lo encomedaron 120v14 Ecomedaron 1 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 Encomedaua 1 encomedaua a dios Gataru le rogo mucho 135v73 Encomendauase 1 enla su mano derecha y encomendauase a di- 149r5 Encomendo 4 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 dor y el los encomendo a dios & anduuieron 113v19 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 emperatriz no se quiso detener & encomendo 193r17 Encomedo 5 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 a Abenuncq fizo lo mesmo: marinte los enco- 105r38 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 Ecomendo 1 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 Ecomedo 2 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 fablado e muchas cosas. p<>maleo ecomedo a 121v34 Ecomendolos 1 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 Encomendose 2 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 Encomedose 2 sa dl mudo dixo Recyndos & encomedose a 33r67 da mas como era muy cuerda encomedose a 60r22 Encomienda 1 fida q vn cauallero estragero se encomienda 36v79 Encomieda 1 de de pieres se encomieda enla vra merced & 53v9 Encomiedas 3 porque vos traygo encomiedas de julia vu- 156r22 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 Encomiendo 1 dos & otro dia d man~ana encomiendo a dios 102v60 Encomiedo 3 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 diesse a dios vos encomiedo yo dixo la orto- 128v40 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 Ecomiedo 4 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 Encotra 1 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 Encotralle 1 ua por encotralle mas arnedos se desuio & fi- 24v55 Encontrar 13 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 su lanc'a & vinieronse a encontrar con gran- 6v55 Belcar fizo otro tato & vinieronse a en[+]con- 7r92 dos que se viniero a[ ]encontrar tan poderosa- 20v71 ron se a[ ]encontrar muy poderosamete. & am- 51v11 lac'a & vinieronse a[ ]encontrar muy san~udos. 51v18 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 se a[ ]encontrar tan poderosamente que fue co- 104v26 muchas partes & vinieronse a encontrar bie 106v33 no a encontrar conel cauallero q salio dla flo- 112r27 ronse a encontrar con grade yra & san~a como} 114r50 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 tir ansi mesmo & vinieronse a encontrar muy 227r33 Encotrar 21 rose a encotrar coel gra poder d sus fuerc'as 28v88 encotrar enel todos tres ta duramete q diero 29v17 dirden asi mesmo & vinierose a encotrar con 52r25 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 c'a & tornarose a encotrar & recidos alc'o otra 54v62 nieronse a[ ]encotrar muy poderosamete & Ale- 56r32 no q la tierra tremia & venieronse a encotrar 77r37 c'as & viniero a[ ]encotrar a Primaleo. mas el 79r83 tro tato & vinierose a[ ]encotrar muy poderosa- 81v67 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 rose a encotrar muy poderosamete q el princi- 90r43 a encotrar muy poderosamete el marqs falto 101r57 uallos se viniero a encotrar muy podrosame- 108v63 zolo mesmo & vinieronse a[ ]encotrar en sus fu- 111v56 nieronse a encotrar los dos cauallos muy po- 112r38 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 mares fizo otro tato & vinieronse a encotrar} 154v49 certose de se encotrar porq grestes no saliese 169r27 encotrar mas tan solamete no le mouiero de 196v40 no se quisiero encotrar co do duardos pudo 218v85 Ecotrar 4 sus cauallos se fuero a ecotrar muy biuame- 27r7 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 a[ ]ecotrar muy poderosamete q mucho 123r52 Etrar 1 dos vinierose a etrar tato ardimieto y po- 54r86 Encontrarme 1 dante en encontrarme con vos que fagays v- 36v71 Encontraron 3 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 tra el otro co grade ardimieto y encontraron 28r32 uan mirando la mar armados y encontraron 180v30 Encontraro 1 rriga y al passar se encontraro dlos cuerpos 64r86 Encotraron 3 de media legua q<>ndo encotraron} 76r50 llo encotraron el hro del code con los cinqn- 81v36 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 Encotraro 4 sa abos a dos baxaron las lanc'as y encotra- 54r30 y el cauallo Giber encotraro co Ardiles her- 81v39 andando a vnas partes & a otras encotraro 155r58 rir ta poderosamete q por su mal se encotra- 169v5 Ecotraro 1 & ambos a dos se ecotraro tan poderosame- 20v60 Encontraronse 3 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 contra el otro y encontraronse tan poderosa- 35r81 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 Encotraronse 2 otra lanc'a y encotraronse ambos a dos muy 81v87 mente y encotraronse sin ninguo faltar con ta- 101v8 Ecotraros 2 estaua y ecotrarose abos a dos muy podero- 49r26 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 Encotrarse 1 poder a encotrarse. Poledos q san~udo yua 54r39 Encotrasse 1 esse su camino sin q lo encotrasse o- 28v32 Encotraua 2 encotraua preguntaua si auia visto vn caual- 24r28 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 Encontro 11 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 cindos encontro co tanta fuerc'a al conde q 20v73 Recindos lo encontro tan poderosamente 20v93 lla encontro a vn donzel de Leyfida que ansi 36v23 gon falto de su encuentro. & Tiredos lo en- 56r33 Primaleon y el lo encontro con tata fuerc'a 81v69 douo mucho que no encontro quatro caua- 104v6 maleon venia por se combatir conel y encon- 108r34 c'as enel escudo de Torques y el lo encontro 111v58 te encontro a Primaleon enel fuerte escudo 123v88 a embiar encontro conella el rey de Lacede- 144r24 Encotro 27 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 neos. E no andouo mucho quado encotro 4v34 veniedo por la mar encotro coellos Ocurite 17r59 dio las estriberas del fuerte encotro que re- 20v75 scar a Poledos encotro con vn enano q yua 26r81 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 mo. Ryfara encotro ta duram(a)[e]te al vno de- 27r86 ca d Poledos encotro en vna motan~a q<>nze 32v13 {RUB. % Cap .xxxvj. como Recidos encotro co 34r87 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 ro encotro al cauallo d tiredos por la cabec'a 52r43 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 da lo encotro ta poderosamete q le fizo pder 59r93 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 resta & niguno dllos falto & torques encotro 112r28 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 qbratado. & el encotro a Gataru tan podero- 123v92 & viniedose pa costatinopla encotro a tres ca- 153r84 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 andado mas adlante encotro dos cauallos 196r47 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 Ecotro 6 no tres jornadas & llegado cerca ecotro dos 3r68 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 uadolas ecotro co la nao d do dua[r]dos.} 168r26 Encontrole 1 endo esto encontrole con la lanc'a tan pode-rosamete} 86r99 Encotrole 3 que traya las armas mudadas y encotrole a- 3v28 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 tomo vna lac'a & encotrole ta poderosamente 211r33 Encotrose 1 braua andaua. el cauallo Giber encotrose 81v83 Encubierta 3 asi encubierta la vra bodad gra ardimieto & 138v74 te castillo tan encubierta que hobre no la vea 144r65 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 Ecubierta 1 Primaleon & como nos teneys ecubierta ta 184v30 Encubiertamente 12 dreys vos sen~or estar muy encubiertamente 36r42 del gran turco & que tan encubiertamente la 40v84 partio de mi encubiertamente & despues aca 45r88 sa muy encubiertamente & quede alli le embi- 55v30 ner muy encubiertamente & que luego queria 60r85 en los miradores ellos se armaron encubier- 73v66 sa & mostrauales muy encubiertamente alos 91r34 enel real estauan fizieron saber muy encubier- 91v61 ose del Solda & dla ynfanta muy encubierta- 93v87 dela huerta muy encubiertamente para[ ]yr a es- 101v43 sen muy encubiertamente. Ay mi sen~ora di- 153r34 el qual quando lo supo muy encubiertamen- 165r85 Encubiertamete 27 hauia mandado fazer muy encubiertamete & 2r71 go dela corte muy encubiertamete & yo fize 7r44 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 tornassen alli lo mas encubiertamete q pudi- 22r23 & como esto fizo lo mas encubiertamete que} 23r50 cido por su parte saliose muy encu- 24r18 la duquesa muy encubiertamete quel queda- 56r80 luego se ptio muy encubiertamete pa el duca- 69v30 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 los sigo & lleuolos ta encubiertamete q pso- 78v2 encubiertamete a buscar al cauallo del can pa- 78v15 mandado fazer & saliose ta encubiertamete q 78v67 corte dl solda q estuuiesse alli muy encubierta- 91r48 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 Abrisa[+]q embio les a dzir muy encubiertame- 92r54 muy encubiertamete. Julia auia llorado tato 97r16 ynfanta tenia desseo d dezir encubiertamete 100v41 yo salga esta noche muy encubiertamete con 117v77 fablar coel encubiertamete & le dxastes llegar 126v90 muy encubiertamete gela embie & embiele a d- 131r23 ro que yo dezilde q se vega asi encubiertame- 156v42 le como le mandaua que se fuesse encubierta- 162r57 rador sino que nos veamos encubiertamete 163r45 uiessen en su casa muy encubiertamete & q don 164v36 muy encubiertamete ala nao & desque vuiero 167v56 tar ella pren~ada se veia encubiertamete. & do 176r65 muy encubiertamete no lleuando con sigo si- 224r54 Ecubiertamet 10 derina q le ebio muy ecubiertamete aql dozel 28v52 me q<>siesse fazer d fablar me ecubiertamete q 37v12 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 e Costatinopla acordo d yr alla muy ecubier- 49r78 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 muy ecubiertamete & la ifanta le dixo amigo} 156r99 Encubierto 20 del emperador lo mas encubierto q pudies- 2r48 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 los torneos lo mas encubierto que pudiesse 18v20 por marauilla alli entra nao tan[ ]encubier- 36r38 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 ansi encubierto espero en dios que quando 45r53 uia estado encubierto q no auia qrido dzir q<>- 47r32 la muerte. Tyredos se quedo muy encubier- 56r83 no dudara mas muy encubierto era a todos 62v79 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 luego & venid lo mas encubierto que pudier- 78r89 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 blardes sea tan encubierto quel no conosca q 97v86 tad de venyr alli muchas vezes tan encubi- 145r81 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 podido tenelle tanto tiepo encubierto como 205v25 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 Ecubierto 2 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 lle agora me dzid adod aueis estado ta ecubi- 121r95 Encubiertos 4 mo ha de yr comygo. & yremos tan encu- 20r42 los & llegar ala corte encubiertos & fazer al- 47r98 otros venimos asi encubiertos por fazer al- 55r18 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 Ecubiertos 1 llos d ta alta guisa viniessen asi ecubiertos. re- 47r40 Encubra 1 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 Encubrays 8 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 tra fazieda: & no quiero que me encubrays co- 110r74 merced que ningua cosa me encubrays d vue- 115r75 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 vros vassallos por esso couiene q vos encu- 169v37 ruego mis buenas sen~oras q no me encubra- 170r77 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 Bien me plaze que os encubrays amigo di- 221r31 Ecubrays 1 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 Encubre 3 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 Ecubre 1 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 Encubres 1 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 Encubri 1 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 Encubria 1 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 Encubriades 1 cubriros d mi que lo q vos me encubriades 163r30 Encubriedo 1 encubriedo su pesar forc'ando assi mesma con- 139v69 Encubrieredes 1 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 Encubriese 1 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 Encubriesse 2 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 Ecubriesse 1 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 Encubrio 4 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 tes lo encubrio la ynfanta Flerida no acaba- 163r15 c'on encubrio este pensamiento & torno el de 178r35 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 Ecubrio 4 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 dsaguisada lo pdono alegre cara & ecubrio 158v96 Encubriolo 1 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 Ecubriolo 1 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 Encubriose 1 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 Encubrir 5 cho fasta agora encubrir. pues la mi mal an- 8v53 desde oy mas no vos podeys encubrir: rue- 43v11 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 de encubrir. El rey mucho fue marauillado 183v54 vos supistes encubrir bie todos de muy po- 204v95 Ecubrir 1 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 Encubrire 2 lendos a vos no encubrire yo cosa que vos 43v15 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 Encubriria 2 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 es yo no vos encubriria cosa como ya aueys 135r66 Encubriros 1 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 Encubrirse 1 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 Ecubrirse 1 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 Encubris 2 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 ria cosa d mi fazieda porq vos encubris vos 97v16 Encubro 2 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 Ecubro 1 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 Encuentro 7 te & diole tal encuentro conel cuerpo que fizo 17v43 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 gon falto de su encuentro. & Tiredos lo en- 56r33 nir a belcar contra si espero el encuentro cubi- 73v72 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 no porq avn ql encuentro fue muy poderoso 123v90 Encuetro 14 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 trecho dl encuetro ta poderoso fue: & Polen- 54r34 dos se sintio malamete dl encuetro de belcar 54r35 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 ero dla carde le lleuo a bueltas. El encuetro 64r83 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 roso encuetro & algunos fuero luego a el ds- 154v58 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 Ecuentro 1 & poledos pdio vna estribera dl fuerte ecuen- 28v89 Encuentros 4 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 primeros encuentros & comenc'aronse de fe- 73v35 ardimiento q delos primeros encuentros le 211r56 era estremado en bodad & los encuentros d 218r64 Encuetros 1 que a los primeros encuetros Tiredos 52r52 Ecuetros 2 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 ecuetros fuero muchos cauallos a trra & co- 86r59 Encutraro 1 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 Ende 1 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 Ede 1 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 Enderec'ado 2 enderec'ado para su viaje: & andado ellos asi 70r74 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 Ederec'ado 2 les tpo ederec'ado & dspidierose los vnos de 61r40 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 Enderec'ar 3 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 chas vezes pensaua que si el pudiera endere- 115v93 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 Enderec'aron 1 & los marineros enderec'aron para la flota[ ]d 140v67 Enderec'aro 1 ros enderec'aro la villa d Apolon~a. mas los 122r80 Ederec'aro 1 gra tormeta & los marineros ederec'aro[ ]tra 122v46 Ederec'assen 1 dos mado a los marieros q ederec'assen su ca-mino} 41v46 Ederecho 1 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 Enderec'o 12 nucq. E ocurite rey d culachin enderec'o pa 17r81 & enderec'o luego conella contra el cauallo dl 73v69 mo cormano de Ardiles enderec'o cotra el 81v86 ca partida mas el leo enderec'o para el fazien- 83r36 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 enderec'o alos palacios adonde estaria [??]- 121r53 punto. y el cauallo del brac'o enderec'o para 140v78 go conocio lo que podia ser & enderec'o para 154v82 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 do traer tan ricas armas enderec'o contra el 186v11 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 Endrec'o 1 que Primaleon era estrago dlos suyos end- 186r28 Ederec'o 1 mano dl rey de yndia vido tal golpe ederec'o 70v22 Edrec'o 1 era pezosos. do duardos edrec'o pa grestes 169r83 Enderesc'o 1 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 Endoadas 1 estras armas tan endoadas & como esto les 181r63 Endonado 2 quel que tomo la muerte ta endonado & ansi 204r83 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 Edonado 1 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 Enel 562 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 drado especialmete a Belcar beso enel ros- 2r27 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 no lleuaua otra cosa pitada enel escudo sino 2r72 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 qlla noche. & como fuero enel castillo belcar 2r90 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 era Belcar especialmete desq vido enel q se 3r88 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 do entrar enel castillo porque las puertas fu- 5r33 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 fizo fincar vna rodilla enel suelo. el Enano} 5v96 uo Belcar que sintio grande espanto enel 6r5 pe enel suyo que gela fendio fasta las em- 6r25 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 car cayo enel suelo todo tollido. & no sopo 6r35 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 zolo desarmar. y echar agua enel rostro. & 6r42 mo del gran dolor que tenia enel cuerpo de 6r45 mientra Belcar estouo enel le- 6r71 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 alguna nao entraua enel puerto alc'auanla 9r84 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 ca y estran~amente obrada que enel mundo 9v47 muriesse metio todos sus tesoros enel teplo 9v51 polendos alli llego jamas persona enel en- 9v54 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 Polendos que lo vido veir pusose enel bor- 10r16 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 cosas que enel templo esta. Esso faremos 12r7 castillo & de lo que enel estaua.} 12r13 las cadenas que estauan enel puerto & fu- 12r41 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 ron enel castillo & Polendos & Ozalias 12v45 mac'a quel puerco cayo tendido enel sue- 13r35 ziedo este q le fizo fincar vna rodilla enel 13r52 do de entrar enel templo: las puertas e- 13r68 sar la puerta y entrar enel templo. & co- 13r82 mo entro enel no sentio mas aquel fue- 13r83 se espantado. dela su gran riqueza y enel 13v15 mas que a ningun Cauallero que enel mun- 14r24 cion enel reyno de Tarsis quel amor d Fra- 14r54 que Polendos ha entrado enel templo que- 14v20 que Polendos estaua enel templo y Ozali- 14v45 entro enel templo sin nengun impedimieto 14v48 enel Castillo fueron muy bien rescibidos d 15r24 llos beuir & todos los presos q enel castillo 15r30 dos quedo enel castillo con pensamiento de 15r40 dan: & como Ryfaran fue enel puerto de 15v9 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 des cosas q enel camino sele ofreciero.} 17r6 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 car enel puerto d costantinopla mas en otro 17r32 caualleros que lidiauan enel castillo q viero 17v52 segun que enel parescia & queriendole res- 17v75 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 la cibdad. mas antes enel campo aredra- 19r78 entro enel palacio del empador. & dixo ante 19r86 ellos justar que enel campo los fallaria apa- 19r93 horraua mucho y estando el Empador enel 20r94 enel palacio del Emperador tomo grade a- 21r71 q<>les seria los mejores enel torneo: & cadavna 22r74 que entrasse enel torneo estouo mirado la ci- 22v63 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 elas al cauallo y entro enel torneo estado en- 22v83 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 cio porque le vido fazer marauillas enel tor- 23r57 enel torneo & las suyas muy ricas embiolas 23r65 nerse en torneo: & desque todos fuero enel pa- 23v78 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 bermejas & que traya vna flor blanca enel 24r30 argulloso enel torneo lo podreys agora fazer 24r78 do enel suelo. Polendos q lo vido vencido 24v3 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 cerrarose enel castillo porq vieron a su sen~or 27r20 tescido enel suelo Ryfaran estaua ta ayrado 27v6 encotrar enel todos tres ta duramete q diero 29v17 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 espada no los pudo empecer echola enel sue- 29v73 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 n~ora me dxistes enel teplo dl sacerdote enla ys- 30r62 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 ua enel de comer & todos estos hobres eran 32v64 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 dos que no vuiera cauallo enel mundo q co- 33v96 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 desque los caualleros fueron[ ]enel campo los 35r76 dias fueron enel puerto. E orichan salio lue- 36r58 podria entrar enel castillo & que de qualquie- 36v3 seria enel corac'on y esto dezia el esforc'adose 36v12 ay enel mundo & es demandada de muchos 36v39 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 dos como se auia de auer entra(n)do enel Ca- 38r96 mo se viesse enel Castillo se ouiesse muy po- 38r98 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 ouo hobre enel castillo que les escapasse. sal- 39r21 rac'on & cayo enel suelo amortescida con tan 39v29 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 te vuestro esposo y enel duelo que faziades p- 40v52 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 todos quantos enel castillo estaua son muer- 41r83 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 ta ser enel puerto de costantinopla. E quado 41v66 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 neys mucha parte enel tanta que vos mara- 43r32 tra cosa sino enel. E todos lo precyauan 43v7 dos finco las rodillas enel suelo. & tomo las 45v24 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 ras q fallastes enel libro q vuestro fijo polen- 46r93 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 edo grades llatos sobre vn cauallo q enel le- 48v20 venia fallo vn cauallo estragero enel camino 48v41 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 entro enel palacio vna duen~a vestida toda de 52v57 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 bodad siepre ouo enel peso que aquellos ca- 53v21 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 {RUB. % Caplo .lviij. como Recindos entro enel 54r65 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 que tornearo d cotino ouo enel capo muchos 58v17 taro el eperador & Frisol enel cam- 58v40 po: ansi como nardides fue muerto enel pala- 58v41 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 taste a vno dlos buenos cauallos q auia enel 59v45 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 tanta mansedumbre vido enel pusole la mao 60v55 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 do enel palacio marauillose & desq supo la ra- 63v84 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 perar. Tu eperador fazme meter enel capo & 64r58 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 & luego Primaleon vino & metidos enel ca- 64r67 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 llaron llaga porq vuiesse de estar enel lecho & 64v22 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 ar a do Duardos & metiolo dentro enel mo- 66r37 jores caualleros q aya enel mudo & porque 66r44 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 fecho y enel traya figuradas dos dozellas & 66v24 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 uallo dla cueua como fue enel suelo no meeo 66v70 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 [???] vuiera Cauallero enel 68v27 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 enel reyno de ynglatierra & creed vos sen~ora 68v72 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 tanta mesura fallasse yo enel como mi madre 70v82 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 enel puerto todos salieron en tierra & fueron 71r41 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 mas enel campo que le fazes gran sin justicia 72v94 pararon mientes enel cauallero como te q- 73r52 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 res por la gra bondad q enel vuo.} 73v22 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 tro enel torneo & luego de todos fue conoci- 73v50 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 y enel estaua sentada vna dozella muy fermo- 74v64 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 bre fuera de seso pensando enel suen~o q auia 76v55 ardos entraron enel capo y estandose cobati- 76v93 gran bondad. Si enel la ay dixo Primaleon 77r20 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 fuele mostrada: & como belagriz etro enel pa- 78r58 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 doia pesado ala alcac'ar por muger vine enel 80r71 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 mo el principe fazia grades dan~os enel duca- 81v22 mente Ardiles quebro su lac'a enel escudo de 81v68 liero dl codado y entraron enel ducad(e)[o] d Or- 82r35 era enel mundo: & como fuero enel palacio la 82r72 era enel mundo: & como fuero enel palacio la 82r72 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 traygo fegurada enel escudo bien creo yo q 84v59 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 chas vezes enel rostro & dixole fijo bie pesce 88v55 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 ga porq estuuiesse enel lecho ay amigo dixo el 90r89 gada etoces folgare yo d fablar enel. Yo vos 90v14 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 sesudo era mietra do duardos estouo enel le- 91r27 n~o enel Real por manera que de todos era 91v55 dan~o enel Real. & algunos Caualleros que 91v60 enel real estauan fizieron saber muy encubier- 91v61 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 da & todas estas cosas que passaron enel real 93r56 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 nocido q persona enel no mira( )ua fuesse al pa- 94r17 preciado cauallero que auia enel mundo & mi- 96r77 si estuuieron fablando enel fasta que fue ora d 96v24 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 mas que otro Cauallero que aya enel mun- 97r56 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 diose enel suelo amortecida sin ningun senti- 97r83 donzella que ay enel mundo yo he verguec'a 97v24 ay enel mudo por amar ta afincadamente aql 97v36 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 enel campo & que con dozientos cauallos tu- 100r38 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 {RUB. Cplo .ciij. como camilote estado enel capo se 101r21 {IN4.} AQuel q camilote entro enel ca- 101r24 esto entro enel capo muy fardido. Camilote 101v3 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 milote no pueda durar mucho enel campo - 102v23 enel campo: el Emperador se marauillo qua- 103v2 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 nos cauallos que ay enel mundo & de mayor 105r85 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 en empleada enel no ableys enesso dixo tiren- 106r94 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 esperassen enel lugar a donde auia traydo las 107r34 a marauilla. Don duardos se entro enel gra 107r43 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 arda enel palacio & dixo al empe- 108r14 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 {RUB. % Caplo .cx. como etrados enel capo do du- 108v53 {IN4.} ENtrados los cauallos enel capo 108v56 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 c'as enel escudo de Torques y el lo encontro 111v58 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 enel pensamiento. 117r28 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 fender enel cosejo fue acordado q embiassen 117r56 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 dos q<>nto enel real fuessen asossegados se par- 118r9 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 te encontro a Primaleon enel fuerte escudo 123v88 leuantasse & diole tal[ ]golpe enel brac'o drecho 124r4 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 sa q enel mundo fuesse torno como hobre san- 124v48 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 que enel mudo fuesse. E primaleo muy alegre 124v59 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 le parecio flerida fermosa estado asi enel lecho 126v30 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 llas enel espejo porq si el cobrasse su claridad 127v18 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 n~o se faria & mucha sospecha pondria enel co- 130r8 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 las quando entro do duardos enel palacio & 130r92 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 esto vido cayo amortescida enel suelo fazien- 133r83 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 xo el. no pongays mano enel gigante ql esta 133v54 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 ria fablar conel. Primaleon se puso enel bor- 136v32 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 {IN4.} E Ouiero d dormir enel capo por 138r93 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 ciesse seria gra dan~o enel mundo Gridonia q<> 140r12 otro enel mundo no se puede ygualar conel 140r35 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 vna rosa y enel corac'on daua ynfinitas graci- 141v33 tar enel estrado. & como gridonia estaua fa- 142r22 mundo la cosa que dios mas estremada enel 142r91 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 las cosas que son estran~as enel mundo bue- 143v35 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 vna fuente que fallaron enel camino que esta- 144v56 uidaron quantas cosas auia enel mundo. E 144v80 mudanc'a que enel auia. Finea y el Caualle- 145v15 ra avn que no tenia aquella alegria enel cora- 145v29 sa estaua ya enel amor de Tarnaes estuuo pe- 146r63 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 que agora son enel mundo luzeros resplade- 148r17 uallero que ay enel mundo & contole como a- 148r93 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 mayado que cayo tendido enel suelo ansi co- 149r7 vuiera cauallero enel mundo q tal pudiera su- 149r85 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 el cayo enel suelo tendido ansi como muerto 150r6 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 que fuesse segura que otra donzella enel mun- 153r58 conel enel suelo malamente ferido. Mucho 154v56 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 & ponerme enel mayor peligro q jamas don- 156v27 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 fue grade enel castillo encediendo muchas fa- 159v19 se defendia muy poderosamete & aqui enel a- 159v52 enel castillo por llamar alguo que lo socorries- 159v55 lagriz enel suyo. Don duardos penso de se p- 160v23 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 mejase la su fermosura q dios enel mudo fizo 163r5 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 bre que ay enel mundo o falso traydor Julian 163r76 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 uayn los metio enel lugar adonde tuuo ala i- 165r30 ardos. & si Cauallero enel mundo por auer 165r43 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 endome apartada con vos no seria enel mi} 166v98 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 aqllas dos dozellas metidas enel batel fuese 168r80 a meter enel conellas: & los marineros rema- 168r81 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 vido conocio q aquel era primaleo enel escu- 171r67 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 ningun cauallero que enel mudo vuiesse & ds 173r19 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 ra entro enel palacio donde el estaua el caual- 173r71 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 tanta bodad enel era razo dlo preciar mucho 174r72 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 muchos buenos cauallos ay enel mudo: y[ ]es- 175r8 tando ellos enesto fablando etro enel palacio 175r9 cas moradas & q<>ndo fuero enel palacio don 175v43 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 se por las manos & fuerose assentar enel estra- 177v48 dios fizo estremada enel mundo & al caualle- 177v79 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 yuda & otro enel mudo no me puede socorrer 179v60 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 enel otro palacio a donde estaua aqllos que 181v5 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 sin qdaron conel eperador enel castillo y el ca- 183r70 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 poner grandes guardas enel puerto porque 185r33 delas naos fizieronlo saber enel castillo & ta- 185r36 era & mirar quisiera enel viera estran~ezas & 185v18 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 preciados caualleros en armas que enel mu- 186v90 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 sen curados por manera que ya estauan enel 187v36 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 riades alegre porque creo que enel mudo do- 188v70 migos enel castillo & como supo que do duar- 189r27 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 le vinieron alos ojos Primaleon entro enel 190r52 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 enel mundo porq vos sen~or conoceys mejor 190r79 dor ansi mesmo no q<>so estar enel lecho antes 191r45 uallero que ay enel mundo. Por tal lo tengo} 192r50 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 enel gran palacio ante todos los altos hom- 193r10 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 gran principe enel mundo falleceme el cora- 194r67 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 ca vieron le que traya enel pico vna redoma 194v80 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 q los caualleros & do duardos entraro enel 198r8 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 so que primaleon era enel puerto & fue estra- 201v66 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 ni pensasse & como todos fueron enel palacio 203r94 xose enel estrado & puso la cabec'a enel regac'o 203v63 xose enel estrado & puso la cabec'a enel regac'o 203v63 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 gua cayo enel rostro de gridonia luego fue 204v23 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 n~ores ventaja enel afincado amor que vos te- 206v62 gran solaz mirandose enel espejo & desque fue 206v76 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 mente lo hauia librado &. enel palacio hauia 207r76 quiso fazer enel mudo estremado. Cierto du- 208r77 esta nueua supo Bela(b)[g]riz enel camino. gran 209r35 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 nia q no faze menester para acrecentar enel a- 210r15 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 dase enel real por guarda dela infanta capora 211r24 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 el rey mayortes fue apoderado enel reyno de 211v23 vno delos grades hobres q hauia enel mun- 211v48 grandes tierras & acreceto enel sen~orio de su 211v60 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 ro y echaron enel rico lecho & alli estuuieron 214v89 enel gran palacio sin saber ninguno que ella 215r43 donia y el duq conella entraro enel palacio a 215r46 c'a alguna enel casamieto yo gela fare enmen- 215v37 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 tos nauegaro por su mar fasta que fuero enel 215v62 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 uallero Giber poso enel palacio del empera- 217r98 dos entraron enel torneo & fuero contrarios 217v4 alar a ambas partes & como adando enel tor- 217v6 primaleon enel torneo: Dios los guarde de 217v64 enel capo primaleo dixo duq de normadia bi- 217v89 tro enel torneo muy poderosamente firiendo 218r29 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 mia enel desseo q tenia que primaleo muriesse 218v36 bondad q enel vuiera no se pudiera escapar 218v39 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 entro enel torneo aql dia mucho fueron bue- 218v76 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 ya enel palacio estran~amete alegre por ver la 219r33 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 trario & estuuieron mucho tiepo enel camino 219v68 zir y estando todos enel gran palacio vino ju- 220r33 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 trar enel torneo por madado de su sen~ora no 221v68 oy enel torneo. Pues que mayor bien para 221v71 do fueron enel campo muchos buenos caua- 221v77 enel torneo auia ninguno passo de bondad a 221v90 do tam[ ]buen cauallero faltasse enel mudo. an- 222r37 rida que cayo tedido enel suelo sin ningu sen- 222r63 tal echaronle agua enel rostro mas ninguna 222r69 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 ardos que toda via holgaua de hablar enel. 223v70 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 enes eran aquellos que entraua enel torneo 224r90 cauallero de alta guisa q enel torneo entrasse 224v5 ua muy esforc'ado enel torneo: quando vido 224v7 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 & cayo tendido enel suelo sin ningun acuerdo 227r47 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 en enel mundo. 228r69 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 pe enel mundo ta honrrado fue como el que 229v57 mo el emperador entro enel gran palacio el 230r40 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 de alli lleuandolo los enemigos enel ayre & 230r94 Enl 180 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 statinopla q te engendro q enl s( )epre ouo to- 8r93 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 po entraro enl puerto entre las pen~as & no 9v89 aquellas ricas cosas quel alli auia auido enl 15r6 ledos q mas enl no vuiesse. el epador jamas 19r24 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 fida toda aqlla noche pesando enl Cauallo 37r37 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 cho dormio muy poco pesando enl. & Pole- 38r95 {RUB. % Capitulo .xlj. Como Poledos entro enl 38v40 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 Tyredos fue dsarmado y echose enl lecho 56v41 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 que staua encantada enl palacio dio dos gri- 57r41 puestas enl gra palacio & luego los nouelles 57v26 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 metiere yo me sabre bie dfender: enl nobre 62r21 zelle ver A[ ]gridonia: no etro otro enl castillo 62r25 uallo q enl mudo ouiesse especialmente entre} 62v97 neras podia auer en bue cauallo las auia enl 63r7 nosceria enl fermosamete caualgar. & aql dia 63r10 que vos guardara vro derecho. pues enl ca- 63r33 lidos & luego metieron a Primaleo enl capo 63r37 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 tados & como el los dexo alli enl monesterio. 67r39 ua enl corral esperadolo que bie conoscieron 67v55 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 q tenia enl mo[?? ??? ??]- 68r82 te enl escudo [?? ??? ??]- 68r87 Duardos & sentose coel enl estrado & dixole. 68v55 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 cauallo enl ducado de ormedes sabreos nue- 80r22 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 tiopla & dtouose enl camio porq adolecio el 80r80 p<>maleo enl lugar dode vos diximos & como 80r82 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 dara & vos quando oyerdes gran buelta enl 91v80 tra vos biuierdes ellos vos dexaran enl esta- 92r21 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 uan asosegados enl real fuese pa la tienda dl 92r94 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 ros mas como cosa estremada enl mundo: la 93v39 gays tal cosa q gra falta fariades enl mundo 97v13 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 enl & lo loaua. 98v93 tado todos como vos dezimos enl gra pala- 99r19 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 estaua enl campo faziedo cosas estran~as & no 103r13 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 {IN4.} MAs mayor pesar fue enl corac'o d 104r3 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 enl mundo. mi buena sen~ora dixo don Duar- 109r95 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 nos dlos alemaes muriero enl cobate por q<>e 121v64 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 dria saluar dla muerte q<>ntos vuiese enl mudo 122v70 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 entro enl palacio vna dozella rica- 127r97 estran~as aueturas como aql q enl mudo ouo 127v5 cos d oro estran~amete labrado y enl auia pie- 127v41 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 n~amete lo pciaua por fallar tata mesura enl. & 134r28 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 preciarvos mas que a otro ninguno que enl 134v5 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 cedieron enl camino.} 140v38 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 enl reyno d ynglatrra otro cauallo mejor ni 152r85 cas entro enl gra palacio. & todos los altos 152v21 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 priessa & asi fizieron quantos enl castillo auia 159v15 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 cada noche enl palacio a donde ella primero 175v80 dmos dar nueuas q arriba esta enl castillo co 181r12 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 n~amete porq lo vido entrar enl castillo co los 197v95 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 yr enl alcace delos enemigos & asi escaparon 211r83 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 nos fazian cosas desaguisadas enl reyno ds- 213v70 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 peligroso enl mundo que yo no osara acome- 220v74 Eel 6 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 Poledos elas armas y eel escudo Arnedos 24r46 do pues tanta bodad eel auia. E a tirendos 52r96 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 por entonces nenguna cosa fablaro eel fecho 89r5 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 Enella 64 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 xesse presos todos los que enella venian. El 10r13 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 nas se dtuuiessen enella & fue fecha por tal 12v56 zer tales cosas enella q fiziesse[ ]conoscer la su 17v16 hauia caualleros enella que pudiessen lidiar 17v85 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 nian & despues andouo la toda & fallo enel- 18r28 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 sura enella vuiesse & fue tan pagado della que 22r41 ruego aparejaos para la batalla q enella soys 24r76 moria de aquella que tanto enella moro. Sa- 30v96 vuieron vna esquiua batalla & lo que enella 35r5 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 dia pesando enella le auio vna grade auetura} 65r41 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 dos quantos enella venian y esto fizo el her-mano} 70r97 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 dad de Costatinopla y el yua por entrar ene- 75r26 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 viniessen luego q<>ntos caualleros enella auia 82v44 maleo y al cauallo giber enella pesole mucho 87r16 & mataro & prendieron q<>ntos enella fallaron 88r33 sus enemigos qdo enella a[+]cordaron d venir-se} 88r48 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 so grades guardas enella especialmente dio 91v45 muy alto muro & hauia labrado enella can~os 94r32 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 fizo grandes cosas enella & fizo poner enella 94r36 fizo grandes cosas enella & fizo poner enella 94r36 gentes y auia enella grandes motan~as y esta 100r48 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 la villa ganada entro enella. & muchos caua- 121r58 que viniero y entrados todos tres enella los 136r62 no dellos le ebio seguro para q enella entras- 136r72 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 cintara dexado enella a Primale- 148r63 & con sus seruidores entro enella[ ]dexado bue 151r81 rrar a todas los suyos enella y esforc'adolos 154v94 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 ueturada en venir vos enella & digo vos que 160r65 la noche engedro don Duardo[s] (a) enella vn fi- 161r46 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 estado que tato folgauas enella que ansi nos 162v80 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 emperador q saliesse en trra q quatos enella 183r12 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 dad de lacedemonia & todos los q enella mo- 201r80 cia enella tanta fermosura q todos quantos 201v46 enella algo de vuestro linaje. Primaleon q d 210r85 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 uo enella hijos que fueron muy buenos ca- 223v8 no a Sidela que enella era todo su corac'on. 224v73 Enlla 11 ra mirar bie lo conosciera enlla Arnedos di- 45r17 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 pleada mi salida d costatiopla. pues enlla auia 81r35 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 Eella 1 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 Enellas 7 por poner enellas tales guardas que vuestro 72v23 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 quantos enellas fallaron & tomaron las naos 113v62 parte moran enellas vna gente muy partada 137r7 naos y entro enellas co mas d dos 183v35 cabe ellas estaua ta gra espanto puso enellas 207r37 sar las manos & jurole enellas que jamas le 229r65 Enllas 2 grades lauores & obras q enllas era fechas 31r58 d Francia & viene muchos Cauallos enllas 45r4 Enello 8 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 ra la su gra alteracion si enello quisiera mirar 103v8 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 mos enello que ay aura tiempo & dezidme q 142v47 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 uiosamente certificadome q si mas enello fa- 179r30 be no es menester de fablar enello digo vos 210r5 Enllo 2 fazia marauillar. & si enllo pensaran parescia 43v2 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 Enellos 14 mucho los amaua & conoscia que enellos se- 2r17 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 chos & besole enellos & despues echose antel 83r48 ouo niguo q enellos mirasse ni les pguntasse 92r75 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 go fasta las puertas matando & firiedo enel- 119v23 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 fallemos mesura enellos. Ellos parece bue- 169v39 xo comenc'o d ferir muy poderosamete enel- 197v82 garo enellos & tornaronse por el camino por 199r87 tar enellos & fiziero ta gra dan~o como jamas 211r37 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 su bondad mas no ouo tanto poder enellos 218v63 Enllos 4 los q sin negua piadad secutaua enllos la ju- 8r49 trarios y el yua como vn leon[ ]feriedo enllos 37r63 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 Enelo 1 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 Enemiga 9 en cruel enemiga feziste me entender q eras 39r52 tan afincadamente aquella que te es ta enemi- 84v48 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 enemiga & como su corac'on fue ansi mudado 135r89 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 este lugar deuria yo d tener grande enemiga 162v58 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 el y enemiga de aquellos que mucho te ama- 222r85 Enemigo 35 enemigo soy delos malos vamos luego por 4v63 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 Arnedos tu eres mi mortal enemigo porq yo 24v51 poder de aquel que tan mortalmente es ene- 42v74 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 gar. ryfara fue muy ledo q mucho era enemi- 49r8 tino lo fallaua ate si mostradose le enemigo & 59v9 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 Bronce vtro mortal enemigo. & fizo tales co- 87v63 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 lla lo tomaua por mortal enemigo & le busca- 117r61 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 dante aquel que ella tiene por tan enemigo a- 142r74 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 pensays: ay Julian mi mayor enemigo guar- 163v23 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 en su poder aquel que tan mi enemigo 173r50 buen cauallero que au que sea nuestro enemi- 187v70 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 da con su enemigo por manera q todos qda- 191v8 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 lo osara fazer cierto es que nengun enemigo 213v36 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 tal enemigo & vos tal galardo auiades d dar 216r13 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 Enmigo 5 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 tan enmigo cotra ellos como lo fuistes cotra 92r18 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 Eemigo 1 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 Enemigos 85 cometiero ta brauamete a los enemigos que 17v25 ron muy prestamente la nao d sus enemigos 17v55 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 cabel & vinierose a ferir como enemigos. Po- 23r16 tos en vna volutad tato q<>nto agora son ene- 46v44 cen los buenos en saber vencer a sus enemi- 62v7 enemigos los tomo por las maos. & fizolos 67r31 tes por mi dsorra & sereys crueles enemigos} 67r101 ardos tan esforc'adamete se auia cotra sus ene- 70v35 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 de mis enemigos. Asi quiera dios dixo Pri- 83r79 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 migo fuero muy ledos & acometiero alos ene- 86v17 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 ria q auia tra sus enemigos.} 87r79 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 sus enemigos qdo enella a[+]cordaron d venir-se} 88r48 grade ardimiento vencio a mis enemigos. Fi- 88r71 desseo seruir fizelo por echar vros enemigos 88r77 estros enemigos fazelde horra. Esso fare yo 88v34 mete escarmetastes a nros enemigos ruego 88v57 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 suyos d tal maera que empuxaronlos enemi- 93r44 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 tar enlos enemigos & fizieron tato dan~o que 93r76 muy pocos quedaron dlante enemigos que 93r78 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 enemigos teniades por cierto des[+]dela ora q 110v25 sus enemigos. fracheos q muy sesudo era no 114r19 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 que sus enemigos tenian mayor fuerc'a & firio 114r42 metio entre sus enemigos firiendo a diestro & 114r46 aquellos que eran mortales enemigos. Trio- 114r52 mente que arrancaron los enemigos dl capo 114r66 plidamente el despojo delos enemigos y esto 114r87 aqllos q ta enemigos le era neguna mudac'a 116r60 triz d Costantinopla venciedo a mis enemi- 116v89 de esfuerc'o & acometieron a los enemigos ta 118r45 fizieron gran dan~o enlos enemigos tanto q 118r97 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 esfuerc'o & ardimieto a vecido a sus enemigos 119v66 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 nada delos enemigos. & Torqs asi mesmo a 141r26 le pudieron durar los enemigos. & como aq- 141r29 tar entre sus enemigos ora vos digo mi bue 142r72 ruydo de enemigos q fazia grandes alegrias 148r21 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 an los vnos alos otros como mortales ene- 171v56 tan mortales enemigos los vnos 172r26 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 tierra a[+]cometio a los enemigos tan durame- 185v29 metio tan duramete a los enemigos que mu- 185v52 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 to que los enemigos fuero marauillado. & a[+]-vn} 185v98 era espanto a sus enemigos que aduro caua- 186r17 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 fue dlos primeros entro entre sus enemigos 186r90 cho & sin duda ay entre nuestros enemigos 186r96 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 ardimiento que todos quantos enemigos d- 186v31 puedan sobir aca nuestros enemigos. Ansi se 187v29 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 jamas vi a cauallero a[+]cometer ansi asus ene- 190r5 tiepo etre vros enemigos caramete haueys 193r92 que vengareys a esta donzella de sus enemi- 200v7 ra yr a tomar venganc'a de sus enemigos ma- 200v39 yo vengada de sus enemigos me promete de 200v54 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 de mortales enemigos os ha fecho tan bue- 205r79 tomaro & mataro q<>ntos d sus enemigos fal- 210v85 enemigos ouole ta esforc'adamete cotra el q 211r32 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 yr enl alcace delos enemigos & asi escaparon 211r83 auer veganc'a de nros enemigos: El[ ]gigate 211v5 dos los enemigos q ouo grande auer & otro 211v7 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 osadamente entre sus enemigos agora veo 213v33 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 de alli lleuandolo los enemigos enel ayre & 230r94 Enmigos 7 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 fuero los enmigos aracados dl capo porq p<>- 86r77 batalla & acometiolos asi q los enmigos co- 86v52 por[ ]vro esfuerc'o los enmigos fuero puestos 87r23 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 Eemigos 1 acometia alos eemigos & como vos diximos 190r17 Enemistad 14 llosamente fermosa[ ]y el sabiedo la grade ene- 17r65 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 to que cobro grade enemistad & la boda pas- 55v59 enemistad A[ ]gridonia porq por ella fue muer- 63v11 la enemistad entre sus padres auia seria gran 65v13 da vna dllos tenia & dla grande enemistad q 66v99 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 detan grande enemistad le tenian agora lo te- 188v48 grande enemistad q mi corac'on vos tenia yo 199r14 grande enemistad que co todos vosotros te- 205v39 dsamor & enemistad que gridonia le tenia fue 206v46 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 Enmistad 1 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 Enemygos 2 tos los tres cauallos q tanto enemygos su- 27v15 fazia & ganar alos enemygos d Gridonya 141r45 Enemystad 2 grande enemystad que entre el Emperador 115r87 reys la gran enemystad que yo le tengo por 115r96 Enerizo 1 ueciose tanto que se enerizo mucho. & co- 13r11 Eneso 4 xame agora no me fables eneso & las dozellas 109r25 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 eneso yo vere si lo podre desencantar esso 184v2 eneso sen~ora dixo do duardos que obligada 194r25 Enessa 1 uiene sentar en vno sentaos enessa mesa que 197r68 Enssa 1 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 Eesse 1 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 Enesso 12 peranc'a me queda. No fableys enesso dixo p<>- 84r26 ganar. no fableys enesso mi sen~ora dixo don 91r17 en empleada enel no ableys enesso dixo tiren- 106r94 n~or no fableys enesso dixero algunos delos 123v28 bleis enesso mi sen~ora dixo do Duardos ql 164v5 enesso cauallero ruego vos lo dixo p()rimaleo 173r88 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 nas venturas. No fableys enesso dixo don 198r84 enesso sen~or dixo don duardos q por algua 198v48 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 fize he auido gran galardo no fableys enesso 220r42 ys enesso sen~or dixo ricarda que en todo fare 227v36 Eesso 1 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 Enesta 44 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 ouo tres an~os me encerraro enesta torre que 30r77 q enesta montan~a ay. el cauallero estaua ya 33v20 nir enesta demanda. E como esto dixo fuesse 35r42 ualleros enesta tierra se juntaro en fiesta. po- 36v48 sesuda donzella que auia enesta tierra. & por 39r57 enesta grande alegria el emperador mado lle- 42r81 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 llas como he visto enesta floresta: saber sen~or 66r13 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 des seruicios especialmete enesta guerra que 83r70 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 llero giber q vos siruio mucho enesta guerra 88v43 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 vos guarde enesta batalla que (que) aueys de 102v2 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 ellas enesta fabla estuuieron vino don Duar- 107r31 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 dad de armas enesta tierra y es muy desseme- 111r83 bed dixeron los marineros q enesta villa esta 120v55 vosotros folgays ansi enesta tierra ta a vues- 122v97 roca partida seria encantado enesta ysla & vn 124v20 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 ned vuestra mano derecha enesta espa( )da & sa- 132v88 enesta torre dla puete fazenos em- 134r3 tanta bondad vuiesse todos q<>ntos enesta ys- 138r36 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 (go) tu dormiras esta noche aq<> enesta huerta & 156v2 miedo ni recelo podeys folgar enesta tierra & 160r75 ydor villano de Julian que despues q enesta 165v18 estado ellas enesta alegria entro el cauallero 173v78 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 enesta tierra jamas vimos tam[ ]buen caualle- 227r61 enesta tierra. El rey se marauillo mucho ansi 229r39 Ensta 5 recho dl por qu[ ]es muy emparetado ensta tie- 55v69 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 dixo Torqs & estado ellos ensta alegria etro 121v10 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 Enestas 6 vienen enestas naos q yua a costatinopla. po- 17v5 tos enestas bodas. Si sen~or dixo el donzel q 36v30 {IN4.} EStando el eperador enestas razo- 108r12 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 Artada que enestas razones los vido come- 194r20 po perdi & agora que quisiera yo enestas fies- 220v48 Enstas 1 su tiempo no ouo enstas tierra otro cauallo 179r25 Eneste 69 uillo que muchos caya eneste yerro. & yo por 5v28 otri & mientre ql eneste pensamiento estuuo 8v26 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 teia eneste castillo y el cumplio comigo todo 11v34 soro que eneste templo ha estado guar- 13v76 zes fasta aqui el eneste lugar fue deserui- 13v90 eneste camino q hauemos fecho auemos vis- 16r3 sabia aque pte fuesse y estando eneste pesamie- 24r41 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 sabed que quatos eneste castillo auia son mu- 39v86 eneste fecho vamos aposentar a estos caua- 45r69 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 q caualgueys eneste cauallo & vays comigo q 66r20 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 dos alli llego la duen~a estaua eneste priessa q 71r79 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 eneste fecho dixo Primaleon la batalla aure- 76v25 erte y eneste tenemos nosotros esperac'a que 78r38 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 cuytado fasta que el ortolano torno eneste tie- 94r57 que eneste mas ay aura tiempo para fazeros 95v10 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 xo Artada ayamonos sesudamente eneste fe- 98v87 to q vos consiente estar eneste lugar sabiedo 102r15 & no fablemos mi sen~ora mas eneste fecho 102r53 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 mos mas eneste fecho & creed sen~ora las mis 125r71 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 dara muchos amigos eneste camino mas tie- 140r60 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 eneste reyno de lacedemonia auia vn caualle- 144r34 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 que jamas hombre la vido. Y eneste tiempo} 144r96 rada. & pues vos tanto folgays eneste lugar 146r57 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 que tanta bondad pusistes eneste cauallero q<> 150r54 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 sino que fue yo consentidora eneste mal fecho 165v26 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 verme eneste lugar & como ellas estaua fabla- 173v38 mos eneste fecho mas vamos a ver aquel ca- 173v91 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 udo & guarda eneste lugar & vos fa- 187v25 ualleros el jamas la auia visto y estando enes- 187v63 marauillado soy en veros eneste lugar q vos 188r19 amparar tan malamete eneste brac'o que me 189r38 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 dante por veros eneste lugar vedes aq<> la[ ]cib- 201r79 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 des bienes me fizo eneste mundo Este ha de 230r70 % Eneste exmaltado y muy rico dechado 230v45 Ente 1 ysla cerrada que no fablassedes ente fecho q 184v56 Enste 10 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 dre muerto & a quatos enste castillo esta muy 39r30 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 llo Giber vos venistes aposentar vos enste 87r18 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 nado poco enste mercado mas no me ayude 186r98 sa de poneros a todos enste peligro & ruego 191v93 & dxarlo emos enste peligro & cotaros emos 196v56 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 Enesto 26 lendos que enesto que yo quiero comen- 12v34 caualleria se puso enesto trabajo de venir 45r52 ligros por ellas. Y pesando enesto y en otras 65v41 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 xo Primaleon ellos estando fablando enes- 143v38 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 nosotras faga y estado enesto la ynfanta zer- 169v41 le pudiero responder & estado ellos enesto lle- 170r80 do enesto vino a ellas vna donzella muy fer- 173v39 tando ellos enesto fablando etro enel palacio 175r9 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 Dexaduos de fablar enesto dixo el eperador 180v16 llos conuiene & no se fable mas enesto sobre 190v36 blando enesto vieron venir el toro que al ena- 199v77 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 gridonia y enesto y en otras cosas estuuiero 202v6 sintio: Gridonia no paraua mietes enesto ta- 203r18 das tenian llorauan & tanto estuuiero enesto 205v85 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 Ensto 2 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 que ensto mostreys corac[']o porq yo tega mas 176v66 Enestos 3 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 firamos enestos traydores que ayudan a[ ]so- 92v52 go por culpado enestos fechos q de otra ma- 189v89 Enfadeys 1 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 Enfermedad 5 zieron tanto que lo sanaron d su enfermedad 36r15 lecio de vna graue enfermedad que el tenia & 144v5 q le sobreuino vna grade enfermedad. la rey- 147v92 & preciola mucho & como aqlla enfermedad 148r3 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 Efermedad 1 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 Enflaquece 1 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 Enflaquecer 2 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 mucha sangre por donde vino a enflaquecer 227r46 Enflaquecia 1 que le enflaquecia el corac'on. E don Duar- 222r14 Enflaquecidas 1 fuerc'as ser enflaquecidas antel & ansi mesmo 189v17 Enflaqcidas 1 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 Enflaqcido 1 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 Enflaqueciendo 3 golpes & tan esquiuos recebio que yua enfla- 5r71 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 Enflaqueciedo 1 q los golpes d q validos yua enflaqueciedo 63r59 Enflaqciedo 1 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 Enflaquecieron 1 vencido al rey[ ]y enflaquecieron tato q muy 17v50 Eflaqciero< 1 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 Enflaquecio 4 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 el andaua mal ferido enflaquecio co la sangre 101v20 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 mis fuerc'as & se enfla( )quecio mi corac'on que 189r17 Enflaqcio 2 ro los mas dllos & co esto grestes enflaqcio 169v10 & como esto dixo enflaqcio sele el co- 190r50 Eflaquecio 1 tamiento que tomo delo que queria fazer le e- 204r87 Enflaquescido 1 muy enflaquescido & Recyndos se llego ael 33v21 Enflaqscido 1 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 Enflaquescieron 1 sto & oydo tales cosas por mi mal enflaquesci- 97v43 Enflaquescio 5 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 dia: su corac'on d Arnedos se le enflaquescio 44v27 otro firio tanto su corac'on que le enflaques- 97r80 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 Eflaqsciole 1 cabec'a eflaqsciole el corac'o acordadose le dla 157r40 Enflaqzer 1 mesmo dexose ansi enflaqzer con aquel pesar 147v91 Enflaqueziole 1 mo tan~er & cantar enflaqueziole el corac'on & 98r92 Eforcar 2 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 Engan~a 2 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 Egan~a 1 duardos. mas alas vezes se egan~a[ ]hobre en 157r81 Engan~ada 7 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 risa engan~ada he sido por vos en me deman- 50v35 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 dozella catiua & mal adate fuesse asi engan~ada 204r5 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 Egan~ada 2 ay mi bue amigo como soy egan~ada[ ]por 158r53 ra ella fue egan~ada por dos maeras pesado 158v85 Engan~ado 19 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 por no ser engan~ado. & Recindos mi pri- 20r41 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 to engan~ado fue por la mi fermosura que bi- 53v33 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 & como me aueys engan~ado cierto el donzel 143r98 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 muchas vezes & conocio q auia sido engan~a- 161v77 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 vos auemos contado & fue engan~ado por el- 182v71 seydo engan~ado por el cauallo d aquella ysla 192r11 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 Egan~ado 2 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 Engan~ados 5 sen~ora dixo el como somos engan~ados[ ] aql 39r27 mas muy engan~ados era comigo que agora 39r59 on & comenc'aron de dar bozes q era engan~a- 118r30 ndo como tan engan~ados yuan ala prision 181r24 mos engan~ados por vosotras. no sereys se- 197r57 Engan~alla 1 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 Engan~allo 1 de Gridonia era por engan~allo & por quita- 69r20 Engan~ando 2 fueron conellos que sabian bien su fazieda en- 165v42 Primaleon viuo & sus dsseos complidos en- 206v18 Egan[~]adola 1 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 Engan~ar 6 uallero como touiste tato poder de me enga- 39r76 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 dos alli luego los que tenian cargo de engan~ar} 180v98 Egan~ar 6 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 d[ ]egan~ar en cosa: mucho fue triste Reynida 68v81 zieda porq yo vos podria agora egan~ar dizie- 110r95 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 Egan[~]ar 1 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 Engan~areys 1 me engan~areys en cosa desso. Sed vos muy 136v77 Engan~arse 1 hauia seydo a Leyfida engan~arse ansi. E co- 41v7 Engan~asse 1 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 Engan~aste 2 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 mo engan~aste ansi ala ynfanta con tus dulces 165v31 Engan~e 4 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 Egan~eys 1 me egan~eys yd a bueavetura. p<>maleo rio mu- 81r65 Engan~o 24 uo como vos auemos cotado y ella lo enga- 8r29 lio de aquel engan~o. & como esto dixo tomo 44r29 verdadero quella me engan~o dando me 44r52 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 dre por grande engan~o Fracheos fijo del du- 120v57 to por vn engan~o q le hizo.} 123v75 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 ziera prar caramete el engan~o q auia fecho. 158r59 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 nos marauillamos no eran debalde que en- 165v39 mente & de otra manera pensare q es engan~o 167r33 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 gun engan~o se fue con estacio & co 190r33 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 si pensando no vos fiziessen algu engan~o. no 191r78 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 Egan~o 3 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 monda o yo me egan~o todos dixero quel era 107v73 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 Engan~os 1 como a este mal andante guardaos delos en- 222v5 Engan~osamente 2 engan~osamente & a otros tres caualleros co- 181v77 do comigo engan~osamente por donde yo no 204v33 Egan~osamete 1 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 Engan~osas 5 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 todas engan~osas por manera que si yo quie- 204r28 palabras no fuero engan~osas mas muy ver- 204v52 labras tan engan~osas & promessa tan mal co- 206v10 Engendrada 1 & por vuestro mal seriades engendrada de a- 204r82 Engedrada 1 rey vedes aqui esta fija que dexastes engedra- 42r69 Engendrado 2 sse de parescer a aqllos que los hauia engen- 2r26 veays lo q haueys engendrado & pareciale a 199r26 Engedrado 2 ses engedrado la conoscio el duq d burse por 67v22 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 Engendrar 1 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 Engendrastes 1 bed que vos me engendrastes la noche ates 43v92 Engedrastes 1 honrra aqlla que vos engedrastes por ago- 210r80 Engendre 2 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 lir fuera de mi acuerdo. y estando tal engen- 44r54 Engendro 6 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 statinopla q te engendro q enl s( )epre ouo to- 8r93 xo vdad ql empador Palmerin vos engen- 8v55 bien aquel que lo engendro. mas ninguo te- 43v3 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 Engedro 4 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 huerta dode el emperador se engedro estaua 94r30 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 la noche engedro don Duardo[s] (a) enella vn fi- 161r46 Engegrado 1 obradas & porq el auia seydo alli engegrado 94r35 Enla 437 rechamete a macedonia a se prouar enla aue- 2r52 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 yos yuan en[+]peorando & conoscio q enla fu- 3v36 todos a rienda suelta fasta encerrallos enla 4r9 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 se boluieron con Seregin & posaron enla 5r3 eron de cenar estuuieron fablando enla auen- 5r17 desque Francelina fue encerrada enla torre 5r52 soys enla batalla q yo defiendo esta entrada 5v74 uia passado enla batalla Belcar quiso fa- 5v92 ver a Belcar entrar enla puente. tornose 6r37 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 de dar golpes enla cabec'a con la manc'ana 6v73 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 y entro enla barca con los tres caualleros. 10r15 lor q se dexo caer enla barca amortescido. O- 10r44 fendio & cayo ansi mesmo muerto enla barca 10r47 Los marineros que venia enla barca quan-[do]} 10r48 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 ualleros que hauia escapado enla barca & o- 10r72 tros que estauan enla ribera comenc'aron de 10r73 ineron de aportar enla ysla de delfos & fuero} 11r93 con esta volutad & ouimos tormeta enla mar 11v63 c'o conel como estaua tan mal ferido en- 13r24 tenia vna Corona ymperial enla cabec'a 13v7 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 era cosa marauillosa de ver. y enla otra 13v10 guna cosa le alegraua pensando enla gran 14v93 diesse fuese enla corte del Emperador que- 15r37 & Licefin alli llegaron auian enla 15r56 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 vez que queria enla camara de Pulicia la 15r79 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 partido dla ysla vido enla mar muchas naos 17r38 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 la ta fuerte lid enla mar marauillose q<>e podri- 17r91 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 ro delos que se fueron a[ ]prouar enla auen- 19r59 sino enla bondad de aquellos Caualleros. 19v52 casassen en vno. porque enla casa de Francia 19v70 lleros que[ ]auia enla corte del Emperador. 20r23 vn Escudero. & todos tres entraron enla 20r70 conoscio enla manera de sus armas que era 20v51 cibio. mas luego se torno a sosegar enla silla 20v76 llero & Linedo lleuaua las riendas enla mano 20v95 con bue tiempo muy presto fueron enla villa 21r91 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 ta Fracelina enla torre dlas fadas que no ay 21v45 qrencia cotra arnedos. & desq fuero enla ygle- 22r67 legres y ellas fablaua enla apostura dellos y 22r73 elas al cauallo y entro enel torneo estado en- 22v83 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 n~ora me dxistes enel teplo dl sacerdote enla ys- 30r62 ron enla puente la reyna & Ozalias vieron a 31r9 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 porque enla prision de vuestro marido el rey 32r36 q Belcar no staua enla guarda dela puente 32v5 d Macedonia por se puar enla auentura de 32v34 do se partiero Recyndos caualgo enla silla. 33r34 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 nos metiedose enla camara & dfendelle la en- 33v8 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 lo tuuiesse por bien. Belcar quedo enla corte 34v60 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 que fezistes no vos culparan[ ]sabiendo enla 38r61 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 manescio entraron enla montan~a q[ ]estaua ca- 41r9 nos y entraron todos enla nao dexando las 41r42 estouimos ocho dias enla tierra dl gran tur- 42r11 or Sen~ora dixo el enla ribera dela mar que 42r30 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 vna espada sacada enla mao drecha & amena- 46r69 grandes dan~os fizo enla turquia por mao de 46v22 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 traron enla ciudad fuerose drechos alli a do- 53r14 de de pieres se encomieda enla vra merced & 53v9 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 go sereys enla batalla. La batalla con vos di- 54r46 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 braria alli que no enla corte. & armose muy 56r23 enla delos otros Reyes & Caualleros qua- 57r44 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 sona del mundo entro enla cueua sino el ma- 60r93 pa enla muerte de aql cauallo q lo matastes 63r14 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 tribo & diole primaleon tal golpe enla pierna 64r97 yua a vender armas & tomoles tormeta enla 64v73 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 se q<>taua d razonar conel pintor enla fermosu- 65v55 l(l)i vna gra piec'a coteplando enla gran fermo- 65v65 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 espantadas & dspues tornase a meter enla cu- 66r59 cauallos an aq<> venido por entrar enla cueua 66r61 dido ninguno entrar enla cueua por gran bo- 66r66 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 nir teniendo esperac'a enla vuestra mesura q 68v60 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 muy tristes mas confiado enla su grande bo- 70r55 que venia enla nao.} 70r65 {IN4.} YEndo do Duardos enla nao dl 70r66 Zerfira & auia auido gran tormenta enla mar 70r88 ualleros que enla nao venia vieron la nao en 70r94 otros trauaua dellos & los echaua enla mar 70v33 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 dos entro enla nao dela ynfanta Zerfira y an- 70v44 nido enla nao traya grandes riqzas dlo que 71r54 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 ena guarda enla villa y ella lleuo consigo ve- 72r93 poner guardas enla villa esto es achaque pa 72v32 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 que no reciba desonrra enla batalla que tego 75r41 noche durmiero enla motan~a que no llegaro 75v64 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 os son grandes ninguno q biue enla tierra 76v71 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 tauan enla ribera dela mar no pararo mietes 78r54 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 enla barca mosderin su hermano & la ynfanta 78r69 de maruayn los estaua esperando enla ribera 78r96 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 pauor como si estuuiera enla ciudad de costa- 82r68 buenos cauallos teneys enla vuestra ayuda y 83r11 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 dad es que algo se parescen enla fermosura q 83v96 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 maleo porq el cauallo Giber no murio enla 86v96 auer enla batalla mal faria Gridoia sino vos 87r4 ber porq matastes enla batalla al gigate orfi- 87r21 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 gos que por fuerc'a d armas entro enla villa 88r32 sobre ellos ates q se apoderassen enla tierra. 91r43 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 trassen enla tieda dl Soldan conel q qdassen 92r89 tos cauallos auia enla tienda dl Solda q del 92v34 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 duardos estouo enla ciudad d costantinopla 94r24 que Flerida estaua co sus donzellas enla hu- 94r47 tiolo enla huerta el qual auia tomado gran p- 94v7 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 don Duardos le dixo que queria dormir en- 94v40 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 te ten(ei)[ie]do toda[+]via su mirar enla ynfanta por 96r91 bed q el epador jamas entraua enla camara 99r10 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 c'o. sabed que enla montan~a ay muchas besti- 99v62 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 jos & contemplando enla su gran fermosura / 102v21 (t)[r]ra enla corte del emperador su padre donde 102v25 clodio[ ]su escudero enla villa dode 102v94 pudiese ganar porque enla corte no estaua los 103r15 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 pan~ado & algo se detouo enla mar por mane- 104v60 uo & fuerte q jamas enla corte del Empador 105r10 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 que qdays no toqueis enla guirlada esperad 105v93 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 la & andando don duardos enla mayor fuer- 106r57 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 ria que se pusiesse enla cabec'a d otra donzella 107r64 da puso enla cabec'a se le acrecento co mayor 107v79 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 tiene aquella donzella enla cabec'a y el caualle- 108r62 las estriberas & luego se torno assossegar enla 108v69 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 tauades enla corte dl emperador palmerin & 112r93 n~a ouo vn fijo enla duquesa como 113r34 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 fueron conel enla batalla & puso grandes gu- 114r82 rauilla & enla cibdad estaua el conde de Ma- 116r12 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 sudamente que se entro enla villa porque dlos 119r81 como fueron enla villa cerraron las puertas 119r83 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 leon entrar enla villa socorrieronle muy esfor- 119v28 ranc'a dio gran priessa enla partida & todo ad- 120v12 trario & leuantose tormenta enla mar por ma- 120v20 muy prestamete y entrose enla nao de Torqs 121r5 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 los & desque fue enla huerta aptose con julian 126v41 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 como enla dela Guirlanda delas rosas mu- 128r65 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 ua enla huerta saluo que tenia vna coroa muy 130r58 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 que mucho le parecia enla fermosura & pesan- 130v36 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 enla nao dela donzella & alli fallaron quantas 131r53 Primaleon estaua encantado enla cueua & a- 131r62 el cauallero estaua metido enla cueua & como 131v37 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 que pensauan quel Gigante los vencia enla 133r60 Duardos torno a[ ]entrar enla cue- 133r95 c'o de dar bozes al Cauallero que estaua en- 133v59 ga esta deuda tan grande queria vos enla mi 134v8 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 uenia fazello. & ansi mesmo pensaua el enla ve- 135r28 saua enla buenauetura que dios le auia dado 135r86 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 q<>ntos cauallos enla nao del cauallo del bra- 141r23 ronlo enla mar. & todo acabado fuero por su 141r75 enla mar fue toda espantada. Ay santa maria 141r85 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 y entraron enla camara dode estaua patago 143r53 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 por merced que no fableys enla vuestra muer- 144v34 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 moraua enla gran cibdad de Lacedemonya. 145v52 douo tanto que enla tarde llego al Castillo 145v60 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 aquella ora enla huerta estaua con sus Don- 145v63 conoscio que su falcon era caydo enla huerta 145v67 dre que enla corte esta & faremos nuestros fe- 146v93 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 los mantos enla yerua verde. & cobriendose d 147r40 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 mo el cuerpo de Finea & metiola enla sepoltu- 147v47 corona enla cabec'a. & desque todas aqllas co- 147v53 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 guno no pudiesse entrar enla huerta avn que 147v58 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 enla su mano derecha y encomendauase a di- 149r5 pestad & fallo a Belagriz tendido enla yer- 149r16 duardos que no quisiesse tornar a subir enla 149r30 mendose a dios & lleuado su espada enla ma-no} 149r97 ardos fue enla huerta yua tan lasso & casado 149v64 ualleros no pudieron entrar enla huerta sal- 150r85 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 uia prometido metiose enla mar alc'adas las 151r87 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 mo como estaria conella & otro dia enla tard 156r11 lia & la ynfanta flerida estaua enla huerta por 156r16 enla huerta & dixole sen~ora estoy aqui fabla- 156r36 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 belagriz enla nao don Duardos} 158v49 sara enla conoscer: dozella dixo do duardos 159r71 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 uays enla vuestra nao pido vos por merced 160r19 llaron ala duen~a enla ribera dela mar acom- 160r45 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 don Duardos nunca oyo y enla camara esta- 160v32 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 mosura & despues le parecio enla bodad mas 161r65 mas poco tiempo estuuieron enla corte[ ]q co- 161r70 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 tes a buscallo & fallolo enla corte del empera- 161r92 mo vos he yo traydo alli enla mi compan~ia 162r77 quel que estaua enla corte del emperador era 162r83 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 entraron enla huerta. 162v35 xauan & no tenia otra folganc'a sino enla hu- 162v52 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 ros & vn dia tomemosla enla barca diziendo 167r77 mos alli de dicha & metidos enla mar conel- 167r79 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 tener & salto detro enla nao d grestes sacada 169r81 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 & metierolas enla nao & ala mayor pri- 170v2 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 de ardimieto q au que estuuiera enla nao do- 171r40 {RUB. % Caplo .clxiij. como dentro enla nao Pri- 171r53 que vuiera de caer enla mar q au 171r59 tro enla nao de do Duardos ellos entraron 171v37 rar entro enla camara. & ansi mesmo Julian 171v87 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 enla nao quedaron ansi como muertos sin ni- 172r83 que consigo traya enla nao & luego mouiero 172r86 fiando me yo enla gran bondad dl cauallero 172v70 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 so q estaua enla nao & acordosele como hauia 174v52 en soy fasta q seamos dentro enla ciudad de 176v14 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 si todos jutamete estuuiera enla ciudad d cos- 177r56 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 que yendo enla vra compan~ia a costatinopla 177v66 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 jo & sesudamete vos ayays enla gouernacio d 179v97 trados enla mar los marineros tendiero las 180v6 andauan enla barca amigos ruego vos que 180v38 costantinopla por ser enla corte del eperador 181v75 dos enla nao & ala duen~a ansi mesmo luego 182r95 migos & q<>ndo el eperador llego auia enla ys- 182v92 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 fablaron enla guerra mas en todo plazer. O- 184r74 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 en costantinopla queste fue encantado enla ys- 184v35 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 enla tierra comenc'aronle de tirar muy rezia- 185r76 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 do recaudo & ansi mesmo guardas enla villa 187v50 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 maleon vuestro fijo fue enla batalla. No me 188v7 vno lleuaua vna hacha encendida enla mao 188v26 como la tenia enla ysla cerrada faziendole en- 188v39 querria estar conellos enla ciudad de costan- 188v65 me parecio andando enla batalla q andaua e 189r18 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 no polendos fue enla batalla & asi mesmo bel- 189v35 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 mayores marauillas enla batalla que yo no 191v86 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 los dsposorios como enla boda de Gorma- 192v94 tos enla cibdad hauia & a quantos caualle- 193r4 quel recibimiento que se le hazia que era enla 193r8 eron desposados enla ysla cerrada & fizieron 194r45 ellos enla ysla mucho tanto que a gridonia 194r54 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 dentro enla trra y etrellas auia dos estrema- 196r3 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 ellos todos se metieron enla tieda delas don- 196r31 on por amor dellas no quiso entrar enla tien- 196r37 fecho enla fuente dlos pilares.} 196v65 los otros cauallos enla yerua verde d fuera 197r80 delas grandes marauillas q enla ysla viero.} 197v57 ernos & metiolo cosigo enla barca & asi como 198v23 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 ron enla ciudad de costantinopla con las ma- 202v15 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 entre los cauallos que estauan enla corte por- 209r25 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 amado llamadose julian co la ac'ada enla ma- 209v86 su poder dentro enla ciudad de costatinopla 212v56 tin & puesta enla mayor alteza q dozella hay 213r78 ro yo contar la mi fazieda esperado enla vues- 214r63 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 rra & porq los cauallos era tatos enla corte 214v55 lados enla capilla del eperador y escusado es 214v57 tro enla mar trayendo cosigo a su 215r53 enla ciudad d costatinopla. E siedo ya cerca 215r58 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 ro ninguno enla amar afincadamente & pues 216v84 buena posada & la reyna fue aposentada enla 217r92 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 % {RUB. Caplo .ccix. como enla corte del rey fuero 221r89 tas enla venida de don Duardos & como de- 221r91 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 duardos lo honrro mucho enla muerte ansi 222v58 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 fue enla ciudad de paris lleuolo derechamen- 227r7 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 Ela 123 dillas ela mar porque no paresciessen mas 12r42 el entrasse ela espesura dlas matas estouo 12v67 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 near en aquellas bodas. y estaua alli ela cor- 15v6 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 q como supierdes que Poledos esta ela cor- 21v78 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 zer. poledos lleuaua la espada sacada ela ma- 29r68 ego el gra cauallo q estaua ela guarda p<>mera 29v35 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 tes se qdaua ela camara llorado & la soledad 47v26 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 ra estaua ela corte dl epador d Costatinopla 50r6 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 puesto ela duquesa & ta afincadamete la ama- 51v70 Tyredos cola qdada ela casa dl duq. 55v12 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 do & metiolo ela camara dla duqsa: & Tiren- 56v18 so pciadose ela su gra bodad q me rspondera} 61v98 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 con aqlla donzella ela floresta. & asi mismo 68v20 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 ardos q ela camara estaua & oyo el ruydo 70v11 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 asi mismo pesaua ela fermosura d Gridonia. 81r27 duquesa le mado dar muy bueas posadas ela 82r62 de como vos prec( )iauades ela floresta quado 84v30 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 c'o etra ela batalla como agora muestra yo lo 85v36 dla pte dl p<>ncipe era ela dlantera 86r53 era bueos cauallos. p<>maleo q staua ela tcera 86r67 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 muy san~udo y etro ela batalla faziedo estran~e- 86r84 uor se metio adelante ela batalla. & como los 86v11 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 bue cauallo como vos no tegays mucho ela 91r16 grias yuan tras ellos fasta que fuero ela gra 91v10 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 quado le vido tardar ela respuesta. sen~or que 99v36 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 so dixo el Cauallero que ela batalla soys. do 104v23 temente abrac'ado. el tenia la guirlada ela ma- 105v58 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 partieron y el code no fue nada satisfecho ela 119v43 llo ela su buena adac'a fuemos oy vecedores 121v14 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 vientos no gelo sintiero ates enterados ela 122r81 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 miga quiero vos yo horrar ela muerte. pues 147v38 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 duardos ela cibdad d[ ]lacedemo- 157r13 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 noscida ela corte no gela quiso dar para que 162r95 tras nosotros seremos metidos ela gra mar 167r82 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 batido ela nao & como era[ ]ya fechos amigos 177r61 gelo agradecio & mandolos aposentar ela vi- 183r67 almete e[]la guerra desde que el alli llego fizo 185r32 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 esto ela vuestra mesura & pues he alcac'ado p- 216r94 Enlas 89 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 estaua conoscio a Belcar enlas armas 3v50 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 estauan enlas torres pequen~as que estauan 9v91 enlas puntas delas pen~as alc'aron las cade- 9v92 todos los presos que el tenia enlas carceles 10v88 estauan enlas torres & como el gigante vido 11v3 aquien todos quantos estauan enlas pri- 12r39 c'a de fierro que lleuaua enlas manos. & 13r20 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 vnas trompas que tenian enlas bocas. 13r72 sarios de oro enlas manos y era cosa tan 13v21 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 zieron meter enlas Naos todos aquellos 15r27 traron enlas Naos fiziero alc'ar[ ]velas alos 15r43 ria[ ]fazer enlas bodas de Ditreo principe d 15r61 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 tar todos los que venia psos enlas naos de- 18r84 lendos si[ ]lo conosceys enlas armas: no las} 20v47 {RUB. % Caplo .xxiij. como los torneos q enlas bo- 22r26 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 Lecefin porq auia seydo traydor q enlas lla- 25r91 che no dormiero fablado enlas cosas q le co- 30v56 toma vna facha enlas maos devno dlos mu- 32v92 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 llo por se salir caya enlas maos de Ozalias 39r18 uallos que venia enlas naos ql estaua alli q 45r26 enlas fiestas d sus dsposorios.} 45v43 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 todos tres solos fablado enlas cosas dla cor- 48v52 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 lo ocio luego enlas armas & pesole mucho 54v51 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 cauallero dla cueua traya enlas maos vna de 66v53 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 tomo enlas maos & besola muchas vezes ay 91r3 ta enlas manos & a Belagriz mal ferido ma- 92v79 tiene poder & fuerc'a enlas armas mas segun 95v77 con vna mac'a que enlas manos traya mataua 100r56 batir con las bestias fieras enlas montan~as 102r28 ymonda enlas manos & fizole dxar a Bela- 106v4 zellas y el tomo la guirlanda enlas manos &} 107r99 ua co la guirlada tomadola enlas maos. Ay 109v33 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 cauallo & tomo vna lanc'a gruessa enlas maos 114r39 fablando enlas cosas que les eran menester. 115r45 conel enlas naos fizieron vela para aqlla par- 120v16 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 treuiedome enlas mis grades fuerc'as y esto 132v31 leros que estauan enlas naos salieron a rece- 136r28 enlas piernas abas a dos gelas passo. pata- 137v21 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 presos enlas naos del cauallo dl brac'o pescu- 141r39 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 nia enlas manos vna espada muy tajante & 149v37 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 luego vieron que enlas sen~as era don Duar- 152r70 ron enlas tiedas. El code fue muy ledo ama- 154r95 cio enlas armas & tambien oyero dar grades 154v7 fallaron co quien pelear entraron enlas tien- 155r14 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 zeles q tenian guirladas d flores enlas cabe- 160r47 te guarnida & tenia vna harpa enlas manos 160v30 dexeys de fablar enlas cosas escusadas & de- 165r48 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 go tanta cofianc'a enlas vras lealtades q to- 180r33 & de Flerida entraron enlas naos 185r15 ansi venia todos desconocidos enlas armas 185r93 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 socorrer enlas cosas q hauia menester & muy 187v39 hacha enlas manos porque sepan que va de 188r76 los[ ]q auia quedado enlas naos por guardas 189r65 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 trar enlas naos el cauallo dla ysla cerrada se 194v29 sola enlas ancas de su cauallo & ansi comec'a- 195v86 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 yan las varas d oro enlas manos madauan 197r92 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 tenia fachas enlas manos para se defender 198v85 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 maleon gela vido tomar enlas manos no ds- 204r53 cosas & dspues q mucho fablaro enlas cosas 217r82 otros caualleros fablando enlas cosas que} 222r49 Elas 26 do fablar y estouo pensando elas palabras 8v18 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 tia elas mayores priessas & peligros q como 22v35 Poledos elas armas y eel escudo Arnedos 24r46 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 cio elas armas: mucho fue marauillada d su 37r58 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 lo q vos crecio estado elas faldas delas doze- 89v88 & Ballesteros: & todos entrados elas Na- 115v84 deman~ana por aqlla mesma puerta a dar elas 119v9 fue el primero & Primaleon lo conoscia elas 121r3 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 tro no podia etrar elas moradas dode estaua 122v36 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 el & como fueron entrados todos elas naos 185r26 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 mer pa aquellas sen~oras q quedaua elas na- 196v62 salieron todos en trra dexado guardas elas 197r17 trar luego elas naos ansi como venia d ates 201r58 costantinopla & vino alli entoces por ser elas 220r88 Enlazaduras 9 si lo vio cortole muy apriessa las enlazaduras 10v66 cima del & cortole las enlazaduras dl yelmo 27r44 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 enlazaduras & qdole la cabec'a desarmada & 64v7 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 que las enlazaduras le fizo qbrar & quedole 155r5 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 fue tan poderoso el golpe que las enlazadu- 187r67 sado golpe encima del yelmo que las enlaza- 218r84 Elazaduras 2 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 bre el principe & cortole las elazaduras dl yel- 90r72 Enlazar 1 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 Elazaro 2 boles. & como esto[ ]viero elazaro los yelmos 123r37 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 Elazasse 1 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 Enlazo 10 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 guenc'a de tardar y enlazo su yelmo muy pres- 53r37 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 el le dixo quien. Primaleon enlazo su yelmo 79r77 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 Elazo 2 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 Enlazose 1 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 Enle 1 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 Enlo 33 ere por onde todos seamos alegres enlo o- 2r79 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 lla estaua enlo baxo muy lexos del castillo. & 38v23 erc'as enlo matar q el faria otro tanto. Ellos 59r71 la montan~a enlo mas alto dlla fazia vida vn 60r6 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 yo me fallaria muy bien[+]andante enlo cobrar 87v96 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 nir enlo quel le auia embiado a d- 117v59 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 nido soy enlo fazer. don Duardos torno pre- 133r42 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 tes vos fare conocer vuestra locura enlo ve- 154v45 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 honrrada enlo auer por marido. & vosotros 164r26 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 que estran~amete era alegre enlo ver. E como 227v90 Elo 5 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 Enlos 56 cosa no se hablaua mas que enlos muchos 2r54 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 rin vencio enlos torneos. Y traxo consigo el 5r64 bos a dos quebraron sus lanc'as enlos es- 7r94 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 ser enlos Torneos contra ellos: & mientre 19r90 se enlos torneos. y esto los cosolaua. 21r80 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 mec'ola d amar ta afincadamete q jamas en- 22r59 rosamente enlos vnos y enlos otros que to- 22v88 rosamente enlos vnos y enlos otros que to- 22v88 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 do co[]portar & cayo enlos brac'os de Ozali- 31r13 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 enlos vuestros: & muchos caualleros sin que 41v19 trado enlos torneos & caualgo en cima de vn 54r7 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 enlos ojos diziedole q rogaua a dios 58v2 pensamieto d matar enlos torneos a p<>maleo 59r37 enlos sus grades fechos. E como primaleo 59r82 uias palabras q conoscido es q enlos gigan- 63v72 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 enlos pechos & le rompia todas sus armas. 75r30 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 llas q es vida sabrosa enlos duros golpes o- 89v89 rio tan esforc'adamente enlos que ante si fallo 92v54 tar enlos enemigos & fizieron tato dan~o que 93r76 uir bie enlos seruicios que fasta aqui vuestro 95r91 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 enlos ojos. ay mi verdadero amigo dixo ella 110v73 fizieron gran dan~o enlos enemigos tanto q 118r97 samete enlos caualleros de grestes mas ellos 119r62 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 diese dzir & abrac'olo las lagrimas enlos o- 121r92 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 ravos digo que ay gra saber enlos hobres q 141v37 enlos peligros dela mar. Demasiadamente 142v3 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 derosamente enlos contrarios que en poco} 157r101 ber enlos hobres & conel saber que dios ami 160r72 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 la auia visto figurada enlos palacios del rey 178r23 dor la abrac'o con las lagrimas enlos ojos q 180r48 ua & co las lagrimas enlos ojos[ ]di- 196v69 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 maleon le prometio de ser enlos torneos au- 216v64 n~or hermano aya desafio mas enlos torneos 217r22 cialmente enlos que auian de tor- 221v4 Elos 15 su padre el emperador q estaua elos mirado- 22v65 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 pueda fazer porq elos torneos todos etra a 61v93 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 talla si vos os osaredes poner elos lugares 87r39 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 c'aron d[ ]ferir elos otros muy poderosamete 123r60 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 mo elos ojos porq auia visto la fermosura d 147r72 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 mas elos ojos le dixo pido vos por merced. 158v62 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 Enmendado 2 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 rays jamas fue yerro tan enmendado dole os 204r76 Enmedallo 1 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 Enmendar 2 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 c'a alguna enel casamieto yo gela fare enmen- 215v37 Enmedar 1 lo enmedar & pues le prometistes d casaros 214v10 Enmendara 2 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 Enmendareys 1 perdonar & que enmendareys en mi volutad 216v14 Emedaria 1 Lecyfin ouo vguec'a & pmetiole ql se emeda- 49v32 Enmedeis 1 ro vos yo rogar dixo tiredos q enmedeis vn 55v94 Emedeys 1 xole muy passo cauallero couiene vos q eme- 52v19 Emedo 1 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 Enmienda 1 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 Emieda 2 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 zer essa emieda & como esto dixo recibio muy 216v17 Enmiende 2 do se seruir tanto que enmiende el yerro que 95r87 tanto biuir que yo en[+]miende co seruicios al 134v54 Enmiede 2 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 Enmiendo 1 enmiendo la muerte de su padre faziendola se- 213v63 Enojada 7 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 tada q aquel dia se auia sentido enojada como 125v3 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 gays que pesar fezistes ala ynfanta q tan eno- 126v43 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 la enojada porque el duque auia seydo asi ve- 227r96 Enojado 47 caualgar fuesse muy mal enojado porque vi- 5v12 enojado de vello maltrecho: ay mi bue ami- 7r33 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 ento. Ay amigo arnedos no dueys d ser eno- 23v17 cio era Lecefin enojado de ver a Policia fa- 23v41 uia acaecido fue muy enojado d Lecefin. & di- 25r67 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 porque Recindos estaua mal enojado dela 35r47 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 fue enojado Pinedos con aquellas nueuas 45r95 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 dl code mal enojado & ansi lo fue 54r72 somos destruydos si el va enojado cotra nos 69r86 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 n~or ruego vos q me digays si soys enojado 85r39 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 mas sere enojado d seruiros dixo don duar- 107r95 guntase porq era ansi enojado. Ay mi buen se- 112r5 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 perador & no vos quiero vos enojar delo en- 130v33 el qual estaua muy enojado & corajoso desde 143r54 {IN4.} MUcho era enojado Tarnaes. & 145v44 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 mas sere enojado de miraros. Finea que pre- 146r62 de aquella vida jamas fuera enojado Tarna- 147r12 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 lid gran piec'a. Mucho era enojado & brauo 149v58 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 ose enojado & fizo fincar tres tiedas muy ri- 154r85 lli enojado caualgo con otros dos cauallos 154r89 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 do duardos esperadola muy enojado. porq 164v80 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 bres le veyan enojado todos asi mismo lo era 179v11 cerrada quedaos no seays enojado q yo vos 189v57 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 mente que el duque era estran~amete enojado 227r70 Eojado 1 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 Enojados 6 por folgar que veniamos enojados dela mar 11v67 cho que ya andauan enojados dela Mar 20r74 legria & dziales que no fuessen enojados por 23r81 enojados: el emperador se fue coellos al gra 23r87 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 ron enojados especialmente primaleon q co 198v41 Enojalle 1 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 Enojar 19 ys encobrir yo no vos quiero enojar. mas 14r39 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 quiera dezir no vos quiero mas enojar dixo 107r93 ys enojar tantas vezes en[ ]tornar por Prima- 115r73 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 osado de enojar aqlla que tanto sen~orio tiene 126r24 hauia tenido corac'on para enojar a su sen~o- 126r56 perador & no vos quiero vos enojar delo en- 130v33 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 maleon q punto no la queria enojar tomo las 178v12 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 dixole cauallero yo no vos quiero enojar de 224v42 Enojara 2 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 Enojare 2 es ansi es dixo Rifaran yo no vos enojare 11v44 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 Enojariades 1 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 Enojasse 1 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 Enoje 4 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 vos enoje. & mientre que fazeys vuestros fe- 115r37 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 Enojes 1 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 Enojo 57 niessen a probarse en aqlla auentura por eno- 6r65 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 cibays enojo que lo mas presto que pudi- 20r58 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 Recindos. el conde co enojo. & Recindos 20v68 de enojo que lleuaua que falto de su golpe. 20v92 que vencio los caualleros que tato enojo le 21r76 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 rio asi de pesar. Polendos ouo grande eno- 39v31 grande enojo me ha fecho. Polendos esta- 42v22 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 aca. De fazeros enojo me guarde dios dixo 52v22 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 cosa porq el enpador vuiesse enojo saluo por 61r20 maleon no mostraua puto de enojo ates esta- 64r19 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 la donzella & dixole. sen~ora grande enojo he 74v94 niendole las lagrimas a los ojos del gran e- 76v38 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 luntad dle fazer enojo & pues ya d nosotros 123v14 ella mostro demasiado enojo.} 124v69 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 aqui venidos porle fazer mal ni enojo mas 136v36 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 labra q<>tado d enojo: el epador le fizo mucha 152r38 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 gun enojo recibieron.} 197v49 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 Eojo 3 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 Enojos 6 lacio: la Reyna & Fracelina fincaro los eno- 32r18 Polendos se fue conellos. & finco los eno- 44r76 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 Enojoso 2 on conel folgaua tanto era enojoso al caualle- 84v13 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 Enpeorando 1 yos yuan en[+]peorando & conoscio q enla fu- 3v36 Enpador 1 cosa porq el enpador vuiesse enojo saluo por 61r20 Enpleado 1 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 Epos 1 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 Enque 1 (es)te enque estoy. Traxo vos sen~or vn caualle- 173r80 Enq 1 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 Eq<>en 1 quel eq<>en auia toda desmesura & todo caual- 28r91 Eriqscio 1 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 Ensan~ado 1 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 Esanchareys 1 brareys lo perdido mas antes esanchareys 200v11 Esancho 1 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 Esacho 1 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 Ensandecer 1 vuiera de ensandecer pensando que Julia era 164r64 Ensandecio 1 sar que a[ ]pocas no ensandecio & como muger 163r70 Ensandescio 1 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 Esan~o 1 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 Ensan~ose 2 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 zon q era ensan~ose muy malamete & dixo con- 63v85 Ensen~ar 1 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 Ensen~o 1 mitan~o le ensen~o todas sus buenas costubres 60r19 Ensensarios 1 pequen~as al deredor del ydolo con ensen- 13v20 Ensi 1 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 Ensilla 1 ca persona dl mundo y[ ]asi mesmo ensilla otro 78v52 Esillame 1 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 Ensillarlo 1 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 Enste 1 enste tiempo ella es vista delos hombres des- 144r54 Ensu 6 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 tento de lleuarlo ensu campan~ia & dele fazer 36r25 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 cessidad[ ]tenian dela hablar & estaua ella ensu 213r47 Esu 3 en armas[ ]esu[ ]tpo era muy sesudo 38v46 pudo fablar mas belagriz q ecedido[ ]esu amor 157v35 {RUB. % Caplo. clx. como adado p<>maleo esu cac'a 168r22 Esus 1 maua tomola esus brac'os mirado la su gran 30v35 Etata 1 mas poledos etata cuyta se vido mas ala fin 29v29 Entanto 1 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 Ete 1 [??? ??]ete con aquellas 68v30 Entel 1 lo vido finco las rodillas entel diziendole ay 189r97 Entender 53 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 a entender. el Cauallero comenc'o de com- 6r7 lo dixo faziendole entender q le auian muer- 7r24 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 que si el pudiesse fazer entender aquella don-zella} 36r99 en cruel enemiga feziste me entender q eras 39r52 esse entender q cosa es esta. Todos los caual- 46r78 nes ala Duen~a. & diole a[ ]entender el grande 55v39 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 mejor dar a[ ]entender Amandria como la a- 57r86 cadamete q gelo dio a entender. El dozel ve- 59v87 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 entender que el lo auia fallado aquella noche 94v9 so de cena delo quellos tenian & fizo entender 94v34 mieto de fazer entender a los ortelanos quel 94v80 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 mandrya. y ella le dio a[ ]entender que folgaua 105r96 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 sarmado dando a entender que qria paz pri- 136v61 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 entender que sabia que auia de[ ]encobrir qlla 141v54 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 gan~ando a nosotras faziedo nos entender q 165v43 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 lo[s] dauan a entender el gran pesar que tenian 172v93 llo faziendole entender q le quiere fazer gran- 180v56 mas antes fizo entender a gridonia que era 184v86 como la tenia enla ysla cerrada faziendole en- 188v39 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 que queria fazer entender a gridonia que a- 193r7 sesudos no lo daua a entender. 194v57 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 entender que se yua para aparejalles grande 201v4 que fezimos entender a gridonia questa cib- 201v76 dos sean aqui venidos q nenguno de a enten- 201v81 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 Enteder 31 donzella me ha fecho enteder que fezistes. q 7v37 traycion es essa quella vos fizo enteder dixo 7v38 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 endose muy graciosamete dando a enteder la 83v35 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 ce mis sen~oras como fize enteder aql cauallo 90v4 c'ones mas no lo diero a[ ]enteder ates dixero 91r62 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 & abrac'ose con Artada dadole a[ ]enteder que 103v9 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 nia me fezistes enteder que no lo creyesse por 213v21 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 Etender 4 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 Eteder 19 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 uallos armados faziedo eteder que no sabia 69r28 fizo eteder quel puerco lo auia muerto. mas 75r75 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 esse hombre & faremos eteder que es nuestro 94r98 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 Etedr 2 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 Entedereys 1 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 Entedeys 1 zir vos porque soy cierto que me entedeys. & 115v43 Etendeyslo 1 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 Entendia 10 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 en nada quel les entendia de fazer mayores 21v91 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 mas primaleo no las entendia mas entedio 137v89 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 tran~amente pensando que algo entendia de 220v38 Entedia 10 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 q bien entedia de acabar aqlla auetura segun 34r84 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 dos acabo la auetura por quella jamas ente- 69v19 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 Etedia 4 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 no Triolo q aql fecho etedia escriuio al epa-dor} 121v100 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 Entendian 2 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 los altos hombres no entendian en otra co- 193v45 Entendia 4 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 Entedian 2 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 gar adode todos no ente(ten)dian en otra co- 165r74 Entedia 3 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 Etendian 1 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 Etedia 2 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 Entendiase 1 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 Entendida 3 entendida. & como vido ala ifanta flerida tan 163r11 con verdad dixo la infanta que muy entendi- 205r39 yr fablar que era muy entendida a marauilla} 227v47 Entedida 1 ellos su amistad. La ynfanta q entedida era 71v87 Etedida 1 lla era muy nin~a era muy etedida a marauilla 96r81 Entendido 4 E don Duardos era muy entendido & cono- 71r13 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 nester & que porque no fuese entendido no lo 165r89 entendido era luego como llego ala villa co 166r76 Entedido 2 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 nao era muy a[+]puesto & muy entedido & como 112v58 Entendieron 1 {IN4.} BIen entendieron Belcar & Reci- 53r3 Entedieron 1 do a mi volutad & callose & todos entedieron 88v85 Entediero 3 tos hombres q alli estaua dsq entediero el fe- 63v75 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 entediero q les era menester d armarsse & 181r52 Etediese 1 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 Etediesen 1 zia & porq no los etediesen no fablaron mas 157v92 Entendiesse 2 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 entendiesse aquel fecho & llegados algra pa- 203r67 Entediesse 1 yo vos entediesse auiades d dzirme esso mas 210r88 Entediessen 2 que sus donzellas no lo entediessen & dixole. 98v70 sus donzellas no entediessen cosa mietra don 102v81 Entendimiento 12 los leones han grade entendimiento y el ha 83r60 si fuera de todo su entendimiento. O maldi- 132v80 tiene mucho entendimiento y es muy amigo 137r19 ca ansi los hombres de entendimiento que 148v41 dre & quien cego ansi el vuestro entendimien- 163r81 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 uino q no tenia entendimiento pa saber que 182v26 llero dela ysla cerrada yua conellos. E su en- 185r19 ys ansi salido de todo vuestro entendimiento 221v32 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 a los caualleros de entendimiento aun q yo 227v28 Entendimieto 5 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 su entendimieto que llorando muy fieramen- 147r86 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 lir de todo su entendimieto & ciertamete el es 165v21 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 Entedimiento 6 dio sin ningu entedimiento fuesse por la cueua} 124v49 entedimiento porq vos conoscamos & nras 133v20 sacar de mi entedimiento para que yo errara 162r12 gun sentido ni entedimiento. El cauallero q 172r84 gora es alumbrado mi entedimiento & sabed 189v32 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 Entedimieto 5 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 ra de su entedimieto vos dize tales palabras 164r16 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 Etendimiento 1 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 Etedimiet 5 el etedimieto & razo porq no pueda dfender- 122v73 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 si e su etedimieto estuuiera mas aqlla duen~a 199r98 Entedimos 1 dias q no lo entedimos: todas las otras do- 165v46 Entendio 15 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 entendio lo q gridonia auia dicho finco las 72r15 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 entendio fue muy triste. ay dozella dixo el 129v51 lla quedo ansi como muerta quado entendio 129v87 Cauallero. Finea entendio bien lo quel Rey 145r44 c'ar contra mi volutad. Don duardos enten- 169r76 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 Bien entendio don duardos lo que Polen- 192r64 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 yortes que entendio bien lo que la dozella di- 200v40 na de paraz leuantose en pie q vien entendio 200v76 {IN4.} BElagriz no entendio a[+]qllas pala- 209r4 Entedio 20 neme d sofrirme fasta su tpo. bie entedio Po- 26r67 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 Duen~a lo entedio pesole mucho por lo auer 68v90 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 uieneme d morir muy cedo. Gridoia entedio 89r42 des cosas. Flerida bie entedio lo q Julia de- 98v68 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 caros he de aqui. Primaleon no entedio co- 132v89 maleon lo recibio muy bien que bien entedio 136v62 mas primaleo no las entendia mas entedio 137v89 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 zerfira fazia & au q el no entedio 169r43 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 don duardos entedio las razones q abas a 177v85 dixo don duardos: & la ynfanta bien entedio 209v37 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 Etendio 1 zer co otra persona. La ynfanta Zerfira no e- 72r10 Etedio 7 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 erto q porvos lo fiziera. belcar etedio el dsseo 47r75 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 do etedio que la ynfanta era duen~a pesole mu- 126v63 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 Entera 1 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 Enterados 1 vientos no gelo sintiero ates enterados ela 122r81 Enteramente 1 al cauallo muy enteramente el suicio q agora 46v60 Enteramete 1 plire muy enteramete vro mandado dixo ga- 135v57 Eteramete 2 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 Entero 9 prometo de cumplir mucho por entero to- 14r44 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 merced que me digays muy por entero toda 135r5 entero todo lo que don Duardos le mando 135v78 lla noche porque le dixesse mucho por entero 156r89 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 c'a mas por entero a sus corac'ones. 212v25 Etero 1 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 Enterrado 1 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 Enterrados 2 dote enterrados. & por marauilla touo 13r88 ron lleuados d alli y enterrados todos espe- 191r64 Enterrar 9 fizolo enterrar muy horradamete & fizo veir 28v3 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 tres caualleros q muriero a enterrar al lugar 82r18 que de alli partiessen fizieron enterrar todos 87v6 conellos & los otros cauallos fiziero los en- 93v16 dos los alemanes fizo enterrar & fazelles gra- 114r85 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 que fiziesse enterrar los muertos & curar los 182v31 uia dexado el castillo & luego lleuaron a ente- 182v39 Eterrar 2 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 & amigos muertos fuero los ayudar a e- 191v2 Enterraro 1 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 Eterraro 1 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 Eterrarolo 1 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 Entieda 3 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 Etienda 1 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 Etieda 1 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 Entiedan 1 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 Entiende 1 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 Entiede 2 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 Entiedes 1 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 Entiendo 19 ozalias mi primo & primero entiendo de pro- 9r32 Ansi lo fazed dixo Polendos que yo entien- 11r23 ra siempre yo entiendo de fazer tal arte q 12v18 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 es venido Polendos poca parte entiendo d 43r29 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 estra grande bondad y entiendo d ser remedi- 52v68 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 la entiendo de defender & venga contra mi q<>n- 100r24 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 zella yo entiendo que jamas ella ha de[ ]tornar 146v24 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 aqui adelante no entiendo de salir alla mas 219r24 Entiedo 17 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 n~ora que a q<>lq<>era gran fecho entiedo de dar 89v9 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 do comec'aron d reyr del & dixeron entiedo q 95r61 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 date q no entiedo fallar merced en vos mas 166v80 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 Etiendo 1 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 Etiedo 11 quiero llamar su cauallero porq etiedo d ga- 4r45 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 cosas le etiedo de seruir. E como Poledos 22v80 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 rrada yo no vos etiedo mas digo 209r6 Entiedolas 1 mucho afan & peligro & entiedolas agora de 99v22 Entiedolo 1 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 Entiedome 1 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 Entierra 2 conel muerto entierra & antes q fuesse cerra- 155r11 do & dio conel entierra & antes que quebrase 218r23 Entonce 1 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 Entonces 34 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 tales desseos entonces sere yo vegada dela 8v12 y entonces vos demandare vn don que a- 14r32 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 que entonces era cauallero adate por el mun- 39r71 de entonces fasta que los turcos ouiero to- 41v26 Reyno y entonces supe quien era my padre 43v19 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 parece escuras & pa entonces vos pagareys 46v59 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 entonces estaua ella mas fermosa q quando 88v10 por entonces nenguna cosa fablaro eel fecho 89r5 recio entonces & si fasta alli el cuytas padecia 95v38 Duardos fue tan cuytado como entonces ds- 96v71 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 ra del diablo fizo aquellos. Entonces le con- 100v22 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 ta aportaro ala ysla de Cantara q era enton- 122r74 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 fuesse tiempo era muy ledo & porque enton- 144r13 tender por entonces & la reyna fizo grande o- 148v69 an acaecido entonces gelas conto. Ay dios 150r61 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 ninguno dellos le beso las manos por enton- 203r87 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 neys que entonces mi corac'on era muy argu- 206v63 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 riesse & creed que quanto entonces vos desa- 208r75 ne que entonces cada vno buscaua su honrra 208r82 Entoces 31 ta entoces no hauia hauido cauallero que e 2r57 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 diole por merced que por entoces no curas- 20r18 ros ala corte del empador. entoces les coto 21v30 do dixo el cauallo: entoces le coto todo qua- 21v60 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 ligeramente me vencistes que fizierades ento- 55r76 hermanas como aqllas que entoces lo falla- 64v20 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 nia el corac'on namorado no se acordo ento- 98r65 folgaron de oyllos & mas flerida que entoces 99v91 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 que por entoces dxaron la partida. 120r70 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 ne acometer los grades fechos. y entoces se 129v57 epador. vos q<>ero yo dzir entoces gelo conto} 135r50 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 q fue a pie entoces fizo marauillas & ferialos 138r64 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 donde los cauallos estaua entoces se le acor- 198r31 costantinopla & vino alli entoces por ser elas 220r88 Entoc'es 1 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 Etonces 1 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 Etoces 15 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 [sas] dl mundo. Pues fasta etoces dixo melisa no 54v29 rac'o etoces fizo ella jurameto dlate d todos 59v64 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 gada etoces folgare yo d fablar enel. Yo vos 90v14 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 Entorno 1 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 Entra 1 por marauilla alli entra nao tan[ ]encubier- 36r38 Etra 1 c'o etra ela batalla como agora muestra yo lo 85v36 Entrada 19 nos ala entrada d vna floresta. El mayor del- 2v29 ro que guardaua la entrada en se combatir & 5r30 llos conel gra cauallo q guarda la entrada 5r44 tres torres pequen~as la vna esta ala entrada 5r56 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 que largo el cauallero que guarda la entra- 5r79 da vez que el cauallero que guarda la entra- 5v15 soys enla batalla q yo defiendo esta entrada 5v74 conel que guardaua la entrada dela puen- 6v4 el que guarda la entrada dla puente porque 6v45 puerco espin q guardaua la entrada dl teplo 16r36 tan~a & ala entrada del fallaron a[ ]vn cauallo 21v8 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 nos metiedose enla camara & dfendelle la en- 33v8 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 la noche ala entrada de vna montan~a adode 104r57 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 ras de fiestas para su entrada.} 201v19 Etrada 7 combatir conel cauallero que guardaua la e- 5v45 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 los le firiessen dudo mucho aqlla etrada y es- 29v7 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 su nao etrada ta ligeramete fue estran~amente 140v90 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 Entrado 9 fecho mas que todos quatos han entrado e 3v55 que Polendos ha entrado enel templo que- 14v20 dos como se auia de auer entra(n)do enel Ca- 38r96 {IN4.} ENtrado poledos & su copan~a en 41v42 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 don duardos q como vos d[i]ximos hauia en- 169r16 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 Etrado 3 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 Entrados 13 fueron ellos entrados quado las guardas 9v90 {IN4.} COmo fueron entrados alli los ho- 10r7 {IN4.} ENtrados los cauallos enel capo 108v56 & Ballesteros: & todos entrados elas Na- 115v84 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 que viniero y entrados todos tres enella los 136r62 {IN4.} ENtrados do duardos y el ifante 158v48 ro la barca apejada. y entrados todos e ella 165r20 ardadas & entrados en la nao los marineros 166v26 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 el & como fueron entrados todos elas naos 185r26 dos dl muy pagados. y entrados en sus na- 210v66 Etrados 2 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 {RUB. % Caplo .cx. como etrados enel capo do du- 108v53 Entraello 1 fecho ansi ta bien sus fechos entraello aquel 38v37 Entran 2 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 Etra 1 pueda fazer porq elos torneos todos etra a 61v93 Entrando 2 entrando don Duardos torno las a cerrar. 132r58 y entrando tras el firiolo tan esquiuamente 132v23 Entrado 1 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 Etrando 1 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 Entrar 93 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 do entrar enel castillo porque las puertas fu- 5r33 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 jamas por alli ha podido entrar ninguno q 5r53 ver a Belcar entrar enla puente. tornose 6r37 plo pudiesse entrar y el mesmo gigate Bala- 9v58 osado de entrar en nuestro puerto sin licecia 10r19 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 si como algun cauallero va por entrar en 12r94 entrar & parase muy brauo y esquiuo 12v4 comenc'o de entrar por la espes- 12v86 do de entrar enel templo: las puertas e- 13r68 sar la puerta y entrar enel templo. & co- 13r82 podido entrar en este lugar. sino agora 13v74 pueden entrar aqui todos los que qui- 13v83 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 mo fueron llegados no quisieron entrar en 19r77 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 cobro fuelgo fue muy corriedo a entrar por 29r66 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 gu remedio saluo entrar por la puerta ponie- 29v9 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 da ala redoda buscado por donde entrar q(<>)[] el 29v47 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 podria entrar enel castillo & que de qualquie- 36v3 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 entrar adode Gridonia esta salta coel. & por 62r18 cauallos an aq<> venido por entrar enla cueua 66r61 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 dido ninguno entrar enla cueua por gran bo- 66r66 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 la. gridonia mado que los dexassen entrar & 71v92 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 cho quel fizo no pudo entrar & don duardos 74v56 dad de Costatinopla y el yua por entrar ene- 75r26 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 cudero dixo al alcayde q dexasse entrar los ca- 82v64 xo gridonia faz que los dexen entrar el escud- 82v72 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 guno podia entrar ni salir con fuertes cauas 91v52 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 que ansi me es mandado que no dexe entrar 92v6 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 entrar sin ebargo adode estaua el 93r16 entrar que seria el mas bien[+]andante del mun- 94r59 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 hombres dela tierra no son osados d[ ]entrar 99v64 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 lo saber. Dexaldo entrar & venga ante mi di- 108r20 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 leon entrar enla villa socorrieronle muy esfor- 119v28 & dexa entrar a esse malauenturado cauallero 132r54 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 Duardos torno a[ ]entrar enla cue- 133r95 abriess(a)[e] las puertas y dexassen entrar a quan- 133v61 pan~ado fue ala ribera dela mar fizo entrar a 136v25 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 tra cosa sino dexallo entrar. Mucho fue cuy- 145r72 guno no pudiesse entrar enla huerta avn que 147v58 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 pada solamente. Don duardos quiso entrar 149v44 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 ualleros no pudieron entrar enla huerta sal- 150r85 auia podido entrar: & muchas gentes veni- 150v5 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 on por amor dellas no quiso entrar enla tien- 196r37 vieja entrar muy presurosa por las puertas 196r79 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 n~amete porq lo vido entrar enl castillo co los 197v95 dos q<>so entrar tras ellos por vegar a p<>male- 198r27 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 Etrar 36 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 ra manera que el pudiesse etrar detro podria 36v4 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 alos pal[a]cios & las guardas lo[ ]dexaro etrar 64r31 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 misse vido etrar alli donde el estaua dos cier- 74v27 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 que no puedo etrar dixo don Duardos por- 92v5 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 estrangero no lo dexamos etrar fasta fazeros- 108r19 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 tro no podia etrar elas moradas dode estaua 122v36 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 guarda. & Primaleon dixo q no queria etrar 135v15 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 mo llego a costatinopla fizo etrar en vna nao 193v38 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 Entrara 1 dido tanto como si entrara en vn fuego 13r75 Etrara 1 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 Etraremos 1 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 Etraria 1 apo( )sentamieto dla duqsa & q por alli etraria 56v13 Entraron 39 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 estauan entraron en otra Nao que era mu- 15r31 el monasterio & Rifaran & Lecefin como en- 15r42 vn Escudero. & todos tres entraron enla 20r70 zer de todos mouerion de alli & como entra- 31r8 manescio entraron enla montan~a q[ ]estaua ca- 41r9 chamete para su nao y[ ]entraron todos detro 41r20 nos y entraron todos enla nao dexando las 41r42 juntamente entraron en Naos con buen vi- 44v84 tos hobres entraron en bateles & saliero en 45r29 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 ardos entraron enel capo y estandose cobati- 76v93 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 liero dl codado y entraron enel ducad(e)[o] d Or- 82r35 llas entraron en vna Nao & conellas cien ca- 115v80 ualleros escogidos. y en otras Naos entra- 115v81 entraron coellos que ya los dela villa estaua 121r10 fueron qmadas y entraron por las ruas ma- 121r24 honrra. Don duardos & Belagriz entraron 131r52 zella entraron en su nao & se ptiero luego.} 135v91 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 y entraron enla camara dode estaua patago 143r53 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 fallaron co quien pelear entraron enlas tien- 155r14 entraron enla huerta. 162v35 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 tro enla nao de do Duardos ellos entraron 171v37 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 & de Flerida entraron enlas naos 185r15 le sera. Luego entraron quatro caualleros d 189r92 la ysla cerrada & como ellos entraron dentro 189r95 % {RUB. Caplo .clxxxix. como otro dia todos entra- 202v14 maron entresi a artada[ ]& ansi entraron por la 203r61 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 cauallos entraron todos en las naos & alc'a- 211v93 dos entraron enel torneo & fuero contrarios 217v4 todas las cosas entraron en sus na- 223r50 dos entraron entre los otros & ricarda vido 228v62 Entraro 29 po entraro enl puerto entre las pen~as & no 9v89 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 marineros echaron vn batel y ellos entraro 42r44 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 otra entraro Belcar & recindos este torneo 58r55 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 lla sabia entraro luego dentro & pidiero por 75v77 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 c[']adamente y entraro por las ruas matando & fi- 119v29 caualleros entraro & fueron a gran priesa pa 133v64 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 vassallos. E como llegaron ala mar entraro 143r48 pan~eros llegaro ala nao de grestes y entraro 169r36 descubriero y entraro todos coella & asi mes- 170v42 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 los entraro el aue encantada mostro alegria 179v85 & llegados al castillo entraro dentro & luego 181r25 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 ronles luego y ellos entraro muy apriessa & 197v88 q los caualleros & do duardos entraro enel 198r8 go mucho & luego dicho esto entraro en las 200v24 los principales entraro en naos bien forneci- 207v79 donia y el duq conella entraro enel palacio a 215r46 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 dos entraro en sus naos & alc'aron las velas 219v58 Etraron 1 esto dixo saliose fuera & los cauallos etraron 69r44 Etraro 7 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 socorrer & los cauallos mas p<>ncipales etra- 87r67 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 uo el & aparejadas todas las cosas etraro en 211v85 Etrase 2 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 q etrase. gataru yua dsarmado & cubierto vn 151v7 Entrasse 14 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 el entrasse ela espesura dlas matas estouo 12v67 que entrasse enel torneo estouo mirado la ci- 22v63 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 que ninguo entrasse que los estoruasse como 92v2 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 & rogarole muy afincadamete que entrasse de- 111v72 no dellos le ebio seguro para q enella entras- 136r72 ningun hombre del mundo no le entrasse en 144r89 es Flerida mi sen~ora me mando que entrasse 221v70 cauallero de alta guisa q enel torneo entrasse 224v5 Etrasse 2 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 Entrassen 3 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 Etrassen 2 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 Entrastes 1 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 Etrastes 1 dido venis en mal puto etrastes aca que veni- 33r93 Entraua 6 alguna nao entraua enel puerto alc'auanla 9r84 muy afincadamente. & como el entraua cada 15r78 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 bed q el epador jamas entraua enla camara 99r10 mor della muchos dias & cadaldia entraua e 161v5 lla como supo quel rey de aturbe entraua por 200r69 Entrauan 3 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 dia quantos alli entrauan que d aquello no 9r87 de entrauan & la otra muy pequen~a por don- 144r80 Entraua 3 dos los q entraua & salia era marauillados 8r66 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 enes eran aquellos que entraua enel torneo 224r90 Etraua 2 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 llar & por las finiestras etraua ramos d muy 173v45 Entre 157 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 ro la batalla entre ellos q Belcar andaua al- 6r16 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 po entraro enl puerto entre las pen~as & no 9v89 entre sus brac'os. Polendos que lo vido ve- 10v52 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 {IN4.} ENtre todos aquellos presos que 11r36 mo la Donzella entre sus manos. & pa- 13v55 ros al Soldan sobre ello & entre tato todos 15v4 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 {IN4.} ENtre los quales vino alli Line- 19r55 ro por entre todos co mucho trabajo & salie- 20v35 se[ ]vistieron muy ricamente[ ]y entre 22r31 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 los entre las dozellas de manera q Arnedos 23v10 qual me veys q<>so darme muchas riqzas en- 26v11 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 dos armados & Codesa estaua entre las 27v64 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 sauan llegar a el. tato ardimieto traya entre 32v95 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 cadelas y entre los arboles estaua vn lecho /} 40r50 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 dauan por entre los arboles corriendo a bus- 41r48 tantinopla y entre estos caualleros que aqui 42v68 dos yua entre Primaleon & Abe- 43r13 Ozalias & Abenuncq fue conellos. entre ta- 43r38 el Emperador la cabec'a d Polendos entre 44r30 rador entre todos quantos alli estauan[ ]hon- 46r30 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 merin no entre los quales venia Recindos 50v63 ellos todos son argullosos pesaro d fazer en- 51r28 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 c'ada estado entre las otras Donzellas. & 55r58 estremado en bodad entre todos los otros. 55r97 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 uo Primaleon entre todos los otros q fizo 58r81 la vido entre los dos caualleros metiose en} 59r99 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 buenos caualleros y entre todos 60v85 uallo q enl mudo ouiesse especialmente entre} 62v97 os y entre todos los nobles cauallos de yn- 64v57 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 estran~as lauores. Y entre todas 65r45 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 la enemistad entre sus padres auia seria gran 65v13 vos soys estremado entre todos esperamos 66r45 to que llegaron ala mar y entre vnas grades 75v73 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 mo en tierra & metiose entre los cinqnta caua- 81v78 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 zes. & como el gigate estaua metido entre sus 86v9 leon gra piec'a entre sus brac'os llorado conel 88r65 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 dos que estran~amete era loado entre los mo- 93v37 lio entre los arboles que en aquel tiempo era 94v43 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 muy preciado & ganaras honrra entre los ca- 96r62 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 pese d ganar horra entre los bueos cauallos 97r24 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 da podeys vos pciar entre todas las donze- 103r76 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 ciado entre los buenos cauallos mas q otro 105v4 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 fuesse abrac'ar conella & vierades entre abos 106r52 de dezir vos las razones sabrosas que entre 110v64 entre los otros sino en acometer los grandes 112v90 metio entre sus enemigos firiendo a diestro & 114r46 vna gran cuyta quando entre en otra mayor 114v80 grande enemystad que entre el Emperador 115r87 & Primaleon estaua entre todos los hobres 116r88 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 p<>maleo & Torqs se aduuieron paseado entre 122v56 sesudo tener tato atreuimieto d meterse entre 122v68 erose ansi abrac'ados abos a dos entre vnos} 125r99 vos preciar entre los buenos cauallos no se 130v29 ziere puedes me acusar entre los bueos & se-gun} 132v49 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 tar entre sus enemigos ora vos digo mi bue 142r72 saron entre el cauallero dela roca partida & 142r81 mo la mano entre sus agudos dientes & cor- 143v55 daua por la ciudad muy manso como si entre 143v86 ua entre vnos arboles y el cauallero viejo lo 144v57 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 sentar conella entre los aruoles & besandola 146v48 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 & pusose entre los Arboles muy escondida- 163r67 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 ualleros alli metidos y entre todos ellos co- 181v59 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 Duardos fizo dios estremado entre todos 184v48 vna esquiua batalla entre los dos hermanos 186r31 al castillo ellos lo fizieron & tomaronlo en- 186r43 fue dlos primeros entro entre sus enemigos 186r90 cho & sin duda ay entre nuestros enemigos 186r96 conoscido es entre todos dixo primaleon yo 186v4 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 juzgare entre vosotros lo q fallare por dere- 188v13 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 ni cotarse entre los buenos cauallos pues la 188v94 cha la[ ]paz entre todos. 190r23 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 sta d primaleon q se metio entre los arboles 195r71 guno deziendo ql enano estaua entre aqllos 195r83 se e( )ntre medias dlos otros firiedo a diestro 196v45 leon entre los otros cauallos mucho se ma- 197v76 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 das q vos dximos q era estremada entre las 199r48 buelta fue muy grande entre todos p<>maleo 199v82 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 agora vno de los mejores caualleros que en- 200r67 rando muy fieramente la tomo entre sus bra- 204r96 lla paz ansi fecha entre Gridonia 204v61 zes & la emperatriz estaua tan alegre entre to- 205r16 ron & fecha la paz entre ellos Primaleon ro-go} 206v49 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 gran roydo entre todos los caualleros que 207r77 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 entre los cauallos que estauan enla corte por- 209r25 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 osadamente entre sus enemigos agora veo 213v33 mo el emperador le fazia mucha honrra en- 214r37 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 sas de cortesia que passaron entre don duar- 218v94 hablador entre los caualleros mancebos. &} 220r99 ra les fazer honrra y entre los otros caualle-ros} 221r50 lleros entre los quales se mezclo etrellos vn 221v78 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 parecia estremado entre todos los otros. E 224r87 dos entraron entre los otros & ricarda vido 228v62 Etre 45 {RUB. % Capitulo .honze. como etre los otros ca- 11r32 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 guarnidas. Fracelina estaua ta fermosa etre 29v57 uallos etre si q dspues dla fermosura dla epa- 32r59 pudo al campo & metiose etre los caualleros 35v21 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 maron etre los otros. Primaleo fizo ta estra- 58r76 ra estremado en bodad etre todos los otros 59r80 mado etre todos los cauallos. & la su fermo- 62v95 ouo etre nosotros vna cruel batalla por mae- 67r86 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 ro cobrado q<>tarose afuera & tomarolo etre si 87r71 ualleros tambien como la ganaste etre los vi- 96r63 lia etre los dleytosos arboles & teia dlate sus 102v71 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 osauan poner etre las almeas por maera que 120v93 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 n~ora dixo julia estremado e bie adac'a etre to- 127r65 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 bodad estremada es etre todos los cauallos 152v86 grades cosas e armas mas etre todos gano 157r65 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 camete guarnida luego el la conocio etre las 168r62 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 tiepo etre vros enemigos caramete haueys 193r92 veia casados & apartarose etre vnos arboles} 198v98 tanto amor ay como etre nosotros como q<>e- 201r93 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 preciado era Troendo etre todos y era vno 222r75 Entregada 1 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 Etregado 1 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 Entregallo 1 castillo mas entregallo al eperador si gelo de[+]- 112v23 Entregado 1 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 Entregar 2 la mano & dixo. sen~ora venid comigo entre- 27r22 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 Etregar 2 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 Entregarian 4 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 ta que todos fuessen muertos no la entregari- 114v17 rian sus bodas & le entregarian toda la tierra 120r12 Etregarjela 1 metio de etregarjela. Fracheos que desto fue 113r71 Entregarme 1 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 Entregasse 1 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 Etregasse 2 se y etregasse la tierra. sino que gela tomaria 27v58 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 Entrego 5 se el castillo. E polendos gelo entrego co 12r72 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 Etrego 1 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 Entregola 1 y entregola ala duen~a muger del cauallo pa-ra} 183r50 Entrellas 1 & d otras muchas cosas q entrellas passaro.} 205v27 Etrellas 1 dentro enla trra y etrellas auia dos estrema- 196r3 Entrellos 28 batir coel cauallero & ouo entrellos vna 13r55 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 las espadas muy gra piec'a auiedo entrellos 24r92 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 ra fue la buelta tan grande entrellos que era 41r46 entr( )ellos vna piec'a vna esq<>ua batalla & abos 112r43 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 gran piec'a turo entrellos vna esquiua batal- 124r19 brac'os por lo apan~ar entrellos. Primaleon 124r25 dezia y entrellos houo grandes contiendas 131r68 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 vn hombre que agora ay entrellos que se 137r15 c'ose entrellos vna esq<>ua batalla q los pata- 138r56 quisiera ella que entrellos vuiera desamor. & 142v61 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 mucho durara la batalla entrellos fuera gran 185v42 tio entrellos & fizolos despartir & Primaleo 185v44 vnos a los otros porque auia entrellos tan 186v89 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 entrellos buenos caualleros. Esso podeys 189r45 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 primaleon & pasaro entrellos cosas de gran 190v90 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 do duardos y[ ]o( )vo entrellos ambos ados la 212v88 Etrellos 8 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 so mano ala espada & metiose etrellos co gra- 138r62 dos & alli fue grande alegria etrellos mucho 178r67 los otros mezclose etrellos vna cruel batalla 186r10 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 perador & la emperatriz vieron la paz fecha e- 216r71 lleros entre los quales se mezclo etrellos vn 221v78 Entremeter 1 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 Etremeter 1 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 Entremetierades 1 os entremetierades en cosa ninguna fasta lle- 131v84 Entremi 1 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 Entremos 1 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 Entresi 12 quedaro cocertaron entresi d otro dia salille 2v13 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 guerra cercaron las naos & tomaronlas en- 140v69 (ta)do entresi mesmo & dezia que no podia pen- 143r7 lagriz & tomaronlo entresi & comenc'aronlo} 149r50 al emperador lo tomaron entresi & lo lleuaro 187v8 do dela otra & tomaronla entresi & ansi moui- 203r29 maron entresi a artada[ ]& ansi entraron por la 203r61 amor della & tomarola entresi & lleuarola pa 209v68 tas duen~as la tomaro entresi & le fiziero gra- 216r90 Etresi 2 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 Entretanto 3 las otras altas duen~as & entretanto primale- 205r6 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 Etretato 1 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 Entreys 2 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 dixole cauallero tened vos afuera no entreys 149v38 Entristecido 1 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 Entro 114 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 ligeramete y entro por la puente tanto fasta 5r89 ro gelo defendiesse no lo tardo. y entro por 6r31 {IN4.} POlendos entro en vna nao q te- 9r55 polendos alli llego jamas persona enel en- 9v54 como los otros entro dentro. mas el dsque 9v60 y entro enla barca con los tres caualleros. 10r15 mo entro enel no sentio mas aquel fue- 13r83 entro enel templo sin nengun impedimieto 14v48 encantamientos y entro detro & gano el gra 16r38 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 entro conellos & pndio & mato muchos dllos 17r87 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 entro enel palacio del empador. & dixo ante 19r86 elas al cauallo y entro enel torneo estado en- 22v83 lleuo aquellas mesmas armas con que entro 23r64 cuerdo q entro por la puerta no recelado co- 29v60 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 de tomar la puerta antes Recyndos entro 33v11 {RUB. % Capitulo .xlj. Como Poledos entro enl 38v40 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 espantado mas mas lo fue quando entro de- 41r75 entro enel palacio vna duen~a vestida toda de 52v57 brir la puerta dl campo & Belcar entro. El 53r39 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 {RUB. % Caplo .lviij. como Recindos entro enel 54r65 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 redos vino vna ora ates q amanesciesse. y en- 56v16 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 sona del mundo entro enla cueua sino el ma- 60r93 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 dos entro enla nao dela ynfanta Zerfira y an- 70v44 & como la duen~a entro tabien acopan~ada to- 72v14 {RUB. % Caplo .lxxviij. como don duardos entro 73v20 estrangeros puso las espuelas al cauallo & en- 73v49 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 mao derecha por yr apercibido. y entro muy 74v54 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 endo muy fieramente entro Flerida a les ro- 76v94 tillo y a[ ]gridoia. El escudero dla duquesa en- 82v62 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 gos que por fuerc'a d armas entro enla villa 88r32 bres entro por las puertas vn hombre muy 98v96 {IN4.} AQuel q camilote entro enel ca- 101r24 esto entro enel capo muy fardido. Camilote 101v3 esse menester y entro en vna Nao bien acom- 104v59 a marauilla. Don duardos se entro enel gra 107r43 nes co do duardos entro vna gu- 108r13 certeficado entro sobre mar con muchos ca- 113r72 {RUB. % Caplo .cxiij. como Triolo con su hueste en- 113v75 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 mente entro por las tiendas matando & firie- 119r57 sudamente que se entro enla villa porque dlos 119r81 de cerrar las puertas & Primaleon entro co 119v25 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 la villa ganada entro enella. & muchos caua- 121r58 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 entro enl palacio vna dozella rica- 127r97 las quando entro do duardos enel palacio & 130r92 derecha y encomendadose a dios entro tras 132v19 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 holgando & Tarnaes entro detro. & como la 145v41 nea & leuantose luego y despidiose del y entro 146r82 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 sar de todos quantos gelo defendian entro 149v27 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 & con sus seruidores entro enella[ ]dexado bue 151r81 cas entro enl gra palacio. & todos los altos 152v21 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 puerta abierta el ortelano muy ledo se entro 156r35 muy ligeramete entro detro & los hobres vie- 159r19 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 tian. ansi mesmo que ansi como Primaleo en- 171v36 rar entro enla camara. & ansi mesmo Julian 171v87 ra entro enel palacio donde el estaua el caual- 173r71 estado ellas enesta alegria entro el cauallero 173v78 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 naos y entro enellas co mas d dos 183v35 fue dlos primeros entro entre sus enemigos 186r90 a otro mejor: Don duardos entro con gran 186v6 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 le vinieron alos ojos Primaleon entro enel 190r52 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 ster & en aqlla entro gridonia lleuando con si- 194v36 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 lexos de alli & ansi buscandolo primaleon en- 195v2 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 corac'on de resistille antes entro conellos a 211r73 mandado & dado cobro en sus fechos entro 213v82 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 entro enel torneo aql dia mucho fueron bue- 218v76 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 mo el emperador entro enel gran palacio el 230r40 Etro 30 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 zelle ver A[ ]gridonia: no etro otro enl castillo 62r25 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 fuele mostrada: & como belagriz etro enel pa- 78r58 muy san~udo y etro ela batalla faziedo estran~e- 86r84 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 dixo Torqs & estado ellos ensta alegria etro 121v10 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 parejado tiene dlo lleuar & como esto dixo e- 154v26 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 tando ellos enesto fablando etro enel palacio 175r9 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 {IN4.} YA vos deximos como la reyna e- 215r52 Entrose 2 muy prestamete y entrose enla nao de Torqs 121r5 briolas muy apriessa y entrose dentro donde 132v12 Entura 1 [?? ??? ??]entura que 68v37 Envn 1 a Costatin( )opla & durmiero envn lugar muy 57r19 Evn 3 evn puerto q<>tro jornadas d dode 49v96 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 Envna 3 da & diole tan esquiuo golpe envna pierna q 27v4 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 no es muerto antes esta encantado envna 140r3 Evna 3 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 Envos 1 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 Evra 1 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 Evras 1 llo evras armas no qrays comec'ar e ta peli- 103r94 Enxemplo 3 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 Era 2033 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 Francelina & como este fecho era tan diuul- 2r59 yr. Todos dixeron q era verdad & a ninguo 2r80 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 gra piec'a pgutandole si era dela corte del 2v2 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 en conosciero q era mortalmete ferido ouie- 2v53 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 hermana delos tres caualleros q era ta des- 2v82 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 noscio q era dozella d alta guisa & omillose- 3r16 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 quie era & dixole sen~or cauallo es- 3r30 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 era Belcar especialmete desq vido enel q se 3r88 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 uia fecho. Y era marauillado como ansi se ha- 4r90 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 en aluergado porque la duen~a era muy bue- 5r15 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 grandes llantos por el pensando que era mu- 5v5 do que era demasiado tor( )narse alli a prouar 5v13 Belcar especialmente la mas pequen~a que e- 5v35 se: Lipes desque vido que aquella era la vo- 5v39 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 brauo que por mucho que belcar era esforc'a- 5v68 pesados & fuertes fueron. mas Belcar e- 5v82 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 corac'on: mas como era esforc'ado no lo dio 6r6 Castillo quanto le era menester 6r70 sas penso dixolo a Lipas como era su volu- 6v12 uentura de Francelina. & sabed que era muy 6v32 te. mas como era buen cauallero esforc'ose a 6v66 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 car que le dixesse quien era. porque supiesse 6v85 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 conoscer a Seregin que era mucho su ami- 7r13 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 era buen cauallo mas leuatose muy ligero & 7v3 si me derocastes no me vecistes Belcar era 7v10 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 tir coel era Seregin q qdaua mal ferido mu- 7v80 muchas vezes porq tan mala era & despues 7v82 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 {RUB. % Caplo .viij. Como Poledos supo q era 8r21 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 q era muy bue cauallo & sesudo Polendos 8r40 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 toda su alegria era fazer mercedes a todos 8r45 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 so & benino alos buenos era cruel alos ma- 8r48 sticia y era tan cuerdo q desde muy pequen~o} 8r50 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 c'on: la vieja se leuanto muy apriessa y era 8r87 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 Ozalias q muy buen cauallo era & fizieron 8v85 c'on ta atormetado era sin saber como ni por 9r62 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 po delos gentiles y era que auia vn templo 9r98 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 era & salieron fuera con candelas encedidas 9v29 que era muerto salio como muger fuera d se- 9v35 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 era ligero faziale perder sus golpes. A pole- 10v37 embrac'ar el escudo como le era menester por 10v43 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 perador de aleman~a que ya Trineo lo era a- 11r53 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 grandes fechos en armas por dode era muy 11r71 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 anto les era menester & veniendo todos por 11r91 Rifaran se vido asi librado era marauillado 11v17 prendionos como aquel que era traydor y a- 11v69 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 que era marauilla de vello: el puerco vino 13r18 catado era verdadero ql sacerdote lo tra- 13r37 ledos vido q era muerto fue muy alegre & 13r43 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 mortescidos. y en esta sazon era ya tarde 13r61 pada con que la Dozella se mato que era 13r91 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 era cosa marauillosa de ver. y enla otra 13v10 sarios de oro enlas manos y era cosa tan 13v21 ydo & parescia que todo el mundo era alli 13v34 rescio la Donzella fermosa. y era muy pa- 14r65 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 do que Polendos era perdido. Ozalias q- 14v35 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 que supiesse quel era vn cauallo estran~o que 15r11 cines de oro. & otras cosas muchas que era 15r22 yuan tan tristes que era marauilla poder e- 15r29 sas les era menester & desque todo fue apare- 15r33 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 Ditreo era muy loc'ano de corac'on. & como 15r73 ledo q era muy brauo & traydor mas paresce 16r72 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 mente guarnidos. Lecefin era muy cuytado 16v86 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 nucq y era ta coplido en todas buenas mae- 17r53 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 rite era vno delos mas pciados caualleros 17r62 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 poltura dla donzella: q sabed que era muy bu- 17v14 matallo porque era muy buen cauallero & fi- 17v60 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 Polendos que bien conoscio que no era de 17v69 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 llamaua Polendos & que era vn cauallero es- 18v25 trangero. E como Polendos vido que era 18v26 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 guna manera creya el ni pensaua quel era su 19r27 tura de Francelina y era vno delos buenos 19r60 que era conde de Peleda. y era Cauallero 19r67 que era conde de Peleda. y era Cauallero 19r67 era mas Mancebo que Linedo su primo 19r69 y era desposado con vna Donzella muy fer- 19r70 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 como supiesse que aquel no era Polendos. 19v39 por marauilla era tenido tato fizo quel Em- 19v47 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 uallero todo su plazer era en fecho d armas 19v83 que se llamaua Recindos. este era tan bien 19v93 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 el p<>mero ta dseoso era d justa Re- 20v32 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 tra el que marauillosamete era buen Caua- 20v90 bian que Linedo era vno delos mejores ca- 21r12 de dado auia a conoscer quien era: el Empa- 21r14 gon~a y ansi era ver[d]ad. & no pudo coportarse 21r48 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 ron quatas cosas les era menester. & ansi ca- 21v4 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 desq fuero mezclados era cosa marauillosa d 22v23 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 a los grecianos. Mucho era ledo el epador 22v45 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 tierra y era tanta la bodad destos caualleros} 22v49 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 perador era tan espatado d vello q no podia 23r26 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 xo que creya que era Polendos que mucho 23r31 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 cio era Lecefin enojado de ver a Policia fa- 23v41 La cuyta de recindos era muy grade porque 23v54 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 vna esq<>ua batalla q Arnedos era muy buen 24r93 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 era au q estaua ferido muy malamete. comen- 24v64 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 piero q era dela corte dl Empador le fiziero 25r27 muerte dl ermitan~o q era tenido 25r36 por[ ]vn sato hobre y era marauilla- 25r37 ledos conoscio q era el. sata maria valme di- 25r73 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 era Arnedos q mucho le deseaua saber por- 25v37 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 alli estuuo Arnedos era muy dscansado con 26r70 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 el Cauallero que muy bueno era & grande. 27r95 uallo del primer cauallo q mato que era muy 27v10 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 mo fuerte amarauilla. & era dela condesa de 27v44 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 ua Dioles y era muy brauo & ardyd caualle- 27v52 desa. mas ella era tan amada de sus vasallos 27v55 desa era muy cuytada y estaua en aqlla villa 27v60 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 ardasse. Mas como Rifara era tan buen ca- 28r41 ssa era ta fermosa q Rifara fue muy pagado 28v14 po q era sobrino dla eperatriz touose por bi- 28v16 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 ximos q auia encatado a fracelina era muer- 28v96 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 tan bue caualleros era teido fue muy alegre 29r14 rauan. poledos era bue cauallo & tenia tanto 29r37 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 diero jutar como solia & como poledos era d 29r71 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 go era tarde & mirado detro vido a fracelina 29v53 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 muy marauillada era dla su grande apostura 30r32 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 uo dixole. como era su volutad d 31r72 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 no era para encobrir muy mas fiziera qual- 31v88 triz q<>ndo era dozella q nuca viero otra mas 32r60 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 cuerpo recyndos era mas ardid & esforc'ado} 33r99 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 ros no gela q<>s[*ier]on dar. porq era muy dsemeja- 33v55 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 que amarauilla era bue cauallero no se espan- 34r3 go la sierpe parescio dozella y era ta fermosa 34r13 ra muy bueno & porque era tarde acordaro} 34r50 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 {IN4.} MAs ya qua(n)do el alli llego era ya 34r91 como supo q francelina era sacada dla to- 34v2 te & sobre todo era alegre Alderina. E quan- 34v9 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 xo que era contento mas que couenia que pri- 34v54 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 ro luego. Mas dixole que era vn cauallero 34v87 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 era de ganar honrra prouandose con los bu- 34v91 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 talla porque conocio que Recindos era bue 35r45 mucho que le dixesse quien era. Recindos le 35r50 respondio que era vn cauallero estrangero q 35r51 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 car. Recidos oyo dezir que aquel era belcar 35r59 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 gas desmaliadas tanto que cada vno era feri- 35r90 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 rir muy dsonradamete porq ella era cierta q 35v61 que sanaria. E como ellos conocieron que e- 36r13 el marinero turco era mancebo & aparejado 36r23 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 ron grades fiestas que era el pri- 37r13 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 aparejadas todas las cosas q les era mene- 38r12 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 tuuiero fablado tato era leyfida pagada dl & 38r93 uo por toda aqlla ribera q era muy dleytosa 38v7 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 {IN4.} EL a[l]cayde q era vn cauallo viejo 38v44 en armas[ ]esu[ ]tpo era muy sesudo 38v46 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 que entonces era cauallero adate por el mun- 39r71 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 cordarse que era padre de su sen~ora Franceli- 39v68 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 flaqza era mucha. Poledos mando buscar 40r34 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 como era prima noche saluo Marezida q no 40r83 ligros dla mar mas era tanta la vuestra bon- 40r89 aquella donzell(o)[a] era fija del gran turco espo- 40v8 quando supieron q aquella donzella era fija 40v83 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 ra fue la buelta tan grande entrellos que era 41r46 no era tan osado que aquellas nueuas lleuas- 41r60 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 to yo mas la conocia era quexoso por veros 42v42 se honrra pues era donzella d alta guisa: ella 43r20 zida bien conoscio q aquella era fija del Em- 43r23 zella quel tenia en poder para dalla acuya e- 43r75 Reyno y entonces supe quien era my padre 43v19 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 verdaderamente que era su fijo. porque le a- 43v31 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 da verguenc'a era de passar por cobrallo. pu- 43v43 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 seo por saber si Polendos era su 43v80 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 guarnida que era marauilla de vella. & torna- 44v17 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 do al Duque de Orliens que era Caualle- 44v63 Peres que era delos ardidos & buenos ca- 44v66 nia por Recindos que era muerto su herma- 44v76 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 to cabe Policia y estaua tan fermosa que era 46r9 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 lero Poledos era su nieto & por los desposo- 47r29 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 gar. ryfara fue muy ledo q mucho era enemi- 49r8 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 ra ouo esta batalla era lecyfin fijo 49r54 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 man~a & qu[ ]era avn moro estran~amete fue cuy- 49v80 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 sabiedo q<>e era Ryfara le fiziero grade horra 50r27 era pequen~o era muy mesurado & fizo mucha 50r41 era pequen~o era muy mesurado & fizo mucha 50r41 ja mayor auia treze an~os q era Dozella muy 50r47 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 cristiano. pues q Ryfara era mucho fue a- 50v2 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 otra: mucho era alegre el epador la venida 50v91 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 zia ael crecer el ardimieto por donde era loa- 51r43 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 de Thessalia. E era Cauallero mancebo. & 51r94 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 lo venia a[ ]uer: el Empador era marauillado 51v41 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 belcar preguntandole quie era tirendos q de- 52v7 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 car era gran justador por gran marauilla lo 53v56 bres & dezia q era vno dlos buenos caualle- 53v58 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 conel fue el marqs Penarado q era caual- 54r77 mano del marques que era muy buen caua- 54r92 c'o era & prestamete vincio al cormao dl mar- 54v9 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 zir ninguna cosa tato era ledo Recyndos se 55r37 dos Caualleros & sobre todos era ledo Pi- 55r41 corac'on estauan tan fermosa que era maraui-lla} 55r50 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 cha horra especialmente al mayor q era muy 55v57 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 gran cuydado tenia dla duquesa no era otro 56r72 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 yna era su sen~ora natural & llegado vna jorna- 57r6 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 gados Melisa ouo grade verguec'a[ ]que era 57v47 do era & todas las cosas miraua desde dode 57v64 surada era le dix( )o Abenucque gra desmesu- 57v77 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 do en bodad. Pues abenucq au que era mas 58r72 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 mesmo gridonia q mesurada era. pereq<>n qua- 58v80 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 llaga. Primaleo se espanto q<>en[ ]era aquel que 59r95 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 hermana muy fermosa q era mayor de dias 59v83 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 da mas como era muy cuerda encomedose a 60r22 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 sando que faria de aquella donzella porq el e- 60r77 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 ca que era cosa marauillosa de ver saluo que 60v6 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 on mostraua tanta allegria que era marauilla 60v57 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 era fizole dar muy bueas posadas: validos q 61v62 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 maleo el q<>ndo lo oyo marauillose quie era ta 62r89 el Emperador era muy cuerdo luego penso 62r92 no dudara mas muy encubierto era a todos 62v79 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 guerc'a dl epador porq aqlla era la p<>mera ba- 63r50 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 & a su hermano Murdanco era este Lurcon 63v24 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 ger vn dozella ta pciada & fermosa como era 63v40 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 zon q era ensan~ose muy malamete & dixo con- 63v85 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 po los juezes desque fizieron lo q era menes- 64r68 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 pues dla muerte dl eperador y era muy ama- 64v34 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 se llamaua Mayortes & por esso era mas 65r3 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 do. Ruberto adolecio & conocio que era lle- 65r13 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 partado y el monesterio era muy bueno y en 66r35 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 uicios q pudiero y era marauilladas d ver 66r88 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 mayor peligro sentia don Duardos q ella e- 66v9 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 tes era muy escuro fallaronlo muy claro por} 67v49 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 a do Duardos era dl duq d burse 68r26 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 aprouecho tanta era la virtud dl espada que 68v88 de Gridonia era por engan~allo & por quita- 69r20 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 viejo q era muy sesudo retraxo muy malamete 69r73 mucho era preciado don Duardos del rey & 69v86 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 grade amiga era dl emperador Palmerin y 70r78 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 do vn hermano suyo con aql mandado y era 70r86 que don Duardos venia & conocieron que e- 70r95 del rey d yndia q era cauallero dsseoso 70v2 q<>ndo conocieron q aquella nao era de moros 70v8 el se libraua tan marauillosamete dllos q era 70v29 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 xo como aquella donzella era fija del solda d 70v61 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 E don Duardos era muy entendido & cono- 71r13 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 pose muy bie defend(e)r q era muy buen caual- 71r67 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 jo del mercader q era mucho su amigo.} 71v37 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 ellos su amistad. La ynfanta q entedida era 71v87 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 nia era espantada delas grandes riquezas q 72r70 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 nia conella era pa dfendella por batalla si me- 72v47 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 lo sabian fazer mas don duardos era d 73v78 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 mano suyo q era muy buen cauallero q toma- 74r40 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 Solda que Osmaq<>n era muy buen cauallo 75v90 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 cio que era su hermaa & por mas certeficarse 76v87 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 tad. Belagriz le dixo q<>en era & como qdaua 78r68 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 posentolos en vn lugar q era aptado a dode 78v4 q<>nto les era menester muy coplidamete & dxa- 78v10 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 nar orra q con aquel cauallero q era estrema- 78v31 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 ron todos los de Grecia q muy amado era 79r29 era el Emperador como aquel que sabia que 79r35 cosa era. 79r36 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 era sen~or dela ysla de Domea y e- 80r61 era sen~or dela ysla de Domea y e- 80r61 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 maua el cauallo Giber era muy sabroso d pa- 80r66 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 era amar afincadamete: el cauallo gibar le di- 80v60 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 pan~ia q mucho era gracioso & dezidor. y desq 81r21 uallo giber pesaua q era muy bue cosejo aql 81r24 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 nieron en aqlla tierra. cosa marauillosa era d 81v81 lero dela roca partida era de ta gran bondad 82r43 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 l(l)as parecia Gridoia ta fermosa que era cosa 82v83 yo dezir a Gridonia que Primaleon era tra- 83v38 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 la ynfanta era hermana d Lecefin & que tato 84r70 se pudieron mas fablar & mucho era pagada 84r74 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 on conel folgaua tanto era enojoso al caualle- 84v13 altad y ansi era mal atormentado & Primale- 84v44 on ansi mesmo lo era pensando que maera[ ]te- 84v45 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 fira tenia pensamieto q aquel cauallo era ami- 84v94 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 ciesse q tuuiessen cerca a Ormedes q era muy 85v21 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 dla pte dl p<>ncipe era ela dlantera 86r53 de era muy bue cauallo & adaua muy san~udo 86r61 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 respodia muy dsacordadamete tato era cuyta- 88v68 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 las cosas era acabado & tomarose muy ledos 89r17 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 pues desto viniero nueuas ala[ ]duqsa que era 89v35 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 maleo mas primaleo era d mayor fuerc'a & tra- 90r53 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 sesudo era mietra do duardos estouo enel le- 91r27 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 n~o enel Real por manera que de todos era 91v55 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 do era como todos dezian que no deurya de 92r7 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 era & lleuaua atesi fachas encedidas. & como 92v77 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 chos y era marauillado & dzia q bie[+]andante 93r54 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 dos que estran~amete era loado entre los mo- 93v37 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 todos era muy amado: y ellos bien quisieran 93v54 {IN4.} DEsque vido que ya aql fecho era 93v63 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 lio entre los arboles que en aquel tiempo era 94v43 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 mente era apuesto & de alli adelante ponianlo 95v31 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 tuue en vna villa a dode era sen~or 96r42 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 lla era muy nin~a era muy etedida a marauilla 96r81 lla era muy nin~a era muy etedida a marauilla 96r81 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 xado era comec'o d dezir. o cautiuo co quata 97r22 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 mosa acresceto su cuytado. mas todo le era a 98r23 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 Maymonda era fija del sen~ora de aquella trra} 100r50 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 conesto era el tan argulloso & jamas ninguo 100r60 milote caualgaua era mas braua mas el la a- 100r67 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 cauallo porq era ya tarde & todos 101r26 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 era ansi mesmo cauallo mancebo muy apues- 101r79 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 quel duque era gra cac'ador & preciaua mucho 101r95 aquel cauallo porque era muy corredor & co- 101r96 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 murieron ta brauo andaua q el eperador era 101v35 meros como vos auemos dicho & como el e- 101v72 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 griz era muy pagado de ver las grades mon- 102v97 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 que era nouel Cauallero saluo la ynfanta fle- 103v4 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 dos era muy gran sabidor dela esgrima. & fe- 103v37 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 la ynfanta Flerida era marauillosamete leda 103v51 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 lote era muerto & luego dio co vn 104r5 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 tro era Abenuncque fijo del Soldan d Ba- 104v54 & como su corac'on era atormentado con mor- 104v71 ber quien era el cauallero que vecio a Cami- 104v91 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 bondad de armas era Polendos[ ]como aue- 105r33 a Abenuncque & avn que era vergonc'oso de 105r93 stra grade bondad & asi era Flerida muy leda 105v14 Maymoda era de gra fuerc'a. & tenialo fuer- 105v57 era. Maymoda q<>ndo los vido fue muy leda 105v78 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 do duardos andaua san~udo y era muy mejor 106r21 era muy bue cauallo & defendiase biuamete d 106r33 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 ymonda era de gran cuerpo & ansi mesmo de 106r55 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 leros q don duardos vencio el vno dellos e- 106v19 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 monda o yo me egan~o todos dixero quel era 107v73 llero era frances & conde de Burdeos & lla- 108r23 mauase Galiardo y era el mas preciado ca- 108r24 perador el era grande de cuerpo & bien fecho 108r44 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 que Primaleon era fuydo & tambien porque 108r70 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 lo muy cortesmete y el aella que Torques era 111r45 que agora vos cotare. mi hermano era muy 111r81 tas amenazas & piensa que la donzella no era 111v42 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 qs q mejor cauallo era diole muy esq<>uos gol- 111v64 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 guntase porq era ansi enojado. Ay mi buen se- 112r5 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 nao era muy a[+]puesto & muy entedido & como 112v58 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 erra. Fracheos que muy buen cauallero era 113r64 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 acordo Triolo que era capitan mayor q Tor- 113v47 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 sus enemigos. fracheos q muy sesudo era no 114r19 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 quella desseaua que era quitallo delante de si 115r20 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 po quel Cauallero Gyber era muy sesudo & 115v63 nosciero que ella era fueron muy ledos ama- 116r11 sarin que era Cauallero viejo & muy sesudo. 116r13 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 neo y era Cauallero muy apuesto & ardid. & 116r20 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 buenos cauallos especialmete grestes q era} 117r48 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 zia gra dan~o como era buen cauallo. 117v52 nadas que llego muy cerca dllos: & como era 117v65 de que muy certificado era dela gra bondad 117v84 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 rejado para batalla & vido que aquel era pdi- 118r75 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 cho era triste ritaeo por oyr ta grades loores 118v56 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 partida porque su corac'on no era folgado si- 118v64 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 nia[ ]tanta gente como le era menester para dar 119r33 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 rar. grestes q buen cauallero era y estaua muy 119r51 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 lon~a dezia que era mucha razo que Gridoia 120r4 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 ziesse & respondioles q el era conteto delo fa- 120r14 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 aquellas bueltas como era muy nin~a & Trio- 121r55 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 ta aportaro ala ysla de Cantara q era enton- 122r74 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 gante era ermano de mayortes el gran can. & 122r95 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 bue cauallo era mietra q eleus biuio gataru 122v33 era viciosa. mas estaua aparejados si alguno 123r14 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 marauilloso cauallo era mas no le psto nada 123r53 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 diero durar & como mucheo era[ ]muerto no tu- 123r67 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 ramete como Primaleo q era ligero & luego} 123v96 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 gas q lleuaua & mucho era espantada como a- 124r57 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 do alli fueron metidas. El palacio era fecho 124v54 {IN4.} MUy grande era el alegria de Julia 124v70 estuuieron a gran solaz que mucho era paga- 125r30 era desuelado & agora teniendo tanta gloria[ ]d- 125r56 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 do etedio que la ynfanta era duen~a pesole mu- 126v63 porq fuese cierto q era pdonado dlla. artada} 127r51 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 palacio & dixo a todos que estran~amente era 130v43 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 cosas les era menester & luego los marineros 131r54 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 uallero era primaleon & que se llamaua el caua- 131v42 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 auia fecho con primaleon. Don duardos era 132r79 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 c'a q la batalla era comec'ada como primero 132v5 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 gante & cr[e]yeron que el era muerto. & todos 133r63 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 la torre dla puente. porque era ya 134r16 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 chos bueos cauallos faltaron della q era vn 134v33 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 xo lo que le era mandado amigo dixo prima- 136v34 no era dixole fijo yduos alas naos & rogad 136v56 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 era viciosa. Mi buen sen~or dixo Palan- 137r3 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 su cauallo era todo desfecho dlos leones. E 138r5 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 tel segun la su catadura era espantosa. E q<>n- 138v18 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 cio estran~amete fermosa como ella lo era & to- 138v46 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 & publico como p<>maleon era muerto & delos 139r58 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 seo de mi corac'on cierto yo no era merescedo- 139v21 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 uallero del brac'o q muy ligero & fardido era 140v82 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 cho socorrio Primaleo a otra nao q era ga- 141r25 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 su fazienda. & como creyan que Grestes era 141r41 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 grestes era muerto & lleuar aquellas nueuas 141r66 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 que de gran corac'on era leuantose. & mando 141r92 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 era ledo primaleon de ver a Gridonia publi- 142v4 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 tiessen que estran~amete era pagado Torqs 142v92 Mucho era ledo primaleon en oyllo & ansi 142v96 mesmo Palantin pensaua que su hermana e- 142v97 era leda Gridonia en oylle aqllas palabras 143r44 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 nia mientra mas lo miraua mas era espanta- 143r96 dieron llegar al palacio dela reyna tanta era 143v16 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 do que ya era tiempo fizoles dar grades do-nes} 143v98 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 fuesse tiempo era muy ledo & porque enton- 144r13 era la donzella que a don Duardos lleuaua 144r17 % {RUB. Capitulo .cxxxix. como Briceo que era 144r19 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 rido dela duen~a que era muy viejo & muchas 144r92 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 era gran sabio auia venido en aquella tierra 144v63 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 c'a & como aquella tierra era muy viciosa ca- 144v68 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 Finea porque nynguna cosa era pagada del 145v19 {IN4.} MUcho era enojado Tarnaes. & 145v44 conoscio que su falcon era caydo enla huerta 145v67 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 nas vezes penso que aquella era la causa que 146v37 Tarnaes le pregunto quien era & porque es- 146v76 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 uilla que estran~amete era pagado dela fermo- 147r6 era porque auia embiado a[ ]llamar a Briceo 147r16 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 n~amete ayrado del no acordadose le que era 147r56 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 to la causa para que era venido & quando do 148r58 ardos conocio q aquella duen~a era[ ]d alta gui- 148v10 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 alegremete. E sabed q esta ynfanta era muy 148v23 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 guntando si era hermano de don[ ]duardos el 148v65 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 cho era cansado & sus armas eran mal para- 149r90 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 lid gran piec'a. Mucho era enojado & brauo 149v58 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 era ora de bisperas quando llegaron a don- 150r48 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 tiempo que finea era muerta estaua ansi enca- 150r89 cruel. El cauallero era sesudo & dixole sabed 150v55 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 pan~ia. ansi era coortado & esforc'ado con las 151r11 zer alos cauallos: mucho era cuytada la rey- 151r39 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 verdad que aquel era Primaleon segun las 151v69 gataru vino ala corte dl empador era flerida 151v92 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 ramente conoscieron que aql era Primaleo 152r64 luego vieron que enlas sen~as era don Duar- 152r70 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 ua cima segu era buen cauallero ansi como lo 152v17 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 maua don Duardos & que era principe d yn- 153r13 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 do conel cauallo pensando q era don Duar- 153v10 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 la figura de don duardos q aquella era 154r52 uia vn code de acanes q era vno d 154r77 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 armaron & Clodio era marauillado en ver la 154v72 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 clodio mas mas alegre era clodio en auello 155r19 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 lagriz e muchas cosas pgutadole q<>e era. do 157r29 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 estr(a)[e]mado era en gran bondad firio tan po- 157r100 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 paudricia & pesauale dllo porq era moro mas 157v72 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 es la su maldad era sabida. echose delos mu- 159v70 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 biedo que era tan preciado cauallero & todo 160v20 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 duardos era su fija & llamauase Argonida & 161r40 zo amarlo mucho antes que supiesse q era su 161r67 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 {IN4.} DEsque la duen~a vido que era tie- 161v61 era tan buea q no queria fazer co- 161v64 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 rador sabia ya quien era & como Clodio ha- 162r37 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 yortes fazia conel era marauilla de ver. Ay a- 162r62 quel que estaua enla corte del emperador era 162r83 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 alli llego la ynfata Flerida era ta 162v41 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 te plogole porque no era verdad su pensami- 163v56 llego tan bien Artada que muy espatada era 163v58 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 vuiera de ensandecer pensando que Julia era 164r64 ardos era venido: ay mi sen~ora dixo la ortola- 164v58 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 do supo q Flerida su fija era. yda 165v3 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 cio el verdaderamete que era do Duardos & 166r41 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 entendido era luego como llego ala villa co 166r76 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 perador & ansi era verdad q el dixo muchas 166r90 {IN4.} Dize el cuento q primaleon era muy 166v33 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 tran~amete era buea & dixole ay cauallo dla ro- 166v87 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 donia era estremada en fermosura y estaua ri- 168r61 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 ua era Grestes tomo gra corac'o ay sata ma- 168v35 sse no le prestaua antes era muy ayrado con- 169r12 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 jos bueltos en lagrimas peso q era el caual- 169r69 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 vido conocio q aquel era primaleo enel escu- 171r67 que sepays q aquel escudo era marauilloso q 171r69 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 & como mayortes era muy fuerte maltrataua 171v47 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 ziendole q do Duardos era d tanta bodad 172r12 torqs era muy buen cauallero & dfendiase muy 172r34 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 de Primaleon[ ]era mas fuerte podiase mejor 172r60 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 les de sus llagas ansi como les era menester 172r94 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 oyeron d[e]zir q su sen~ora era roba- 172v9 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 nueuas dlla la reyna(~) era ansi tan dsacordada 172v38 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 ran ala reyna gran cuyta & muy espantada e- 172v82 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 mosa & ricamente guarnida y esta dozella era 173v40 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 tanta bodad enel era razo dlo preciar mucho 174r72 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 le era menester porque la ynfanta estaua muy 175r90 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 fuertemete & aql deleytoso lugar le era aellos 175v22 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 cubrio a primaleo q<>en era don duardos & to- 175v70 la ante si d cotino q ella mesma era 175v77 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 do supiero q alli era primaleo & rogaro muy 177v16 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 fanta Zerfira en ver aquel cauallero q era de 178r80 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 q allende d la desonrra quel auia rescebido e- 179v7 consigo donde era Tiredos & Pernadin y el 180r37 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 pescadores q aquel cauallo era d gra bodad 180v76 entediero q les era menester d armarsse & 181r52 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 nocio a Belcar q era aql delas armas blan- 181v60 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 y era estran~amete buen cauallo & viniendo a 181v74 & Darnasin supieron q aquel era polendos 182r9 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 do merced que era primo dla duen~a & penso 182r38 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 tros caualleros como alli era el eperador & q 182r42 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 recebir desonrra mas antes era aqlla yda pa 182v10 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 sa. Cierto dixo el ella era merecedora de to- 182v35 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 emperador era de tan bue talante contra las 182v54 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 ro sen~or dela ysla de orda era casa- 182v67 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 quella tierra venia a[+]portauan y era el mejor & 183r6 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 aquel sen~or dela ysla era hermano del caualle- 183r76 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 que no era menester poner alli mas gente 183v12 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 no al puerto dode el dsebarco porq era mas 183v15 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 ardos le fizo saber q<>en era Primaleon y el 183v28 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 don duardos sabiendo q era cauallero de al- 183v73 terminar q<>l era mas fermosa gridonia q fleri- 184r67 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 rida era tan sesuda que se sabia bien encobrir 184v85 mas antes fizo entender a gridonia que era 184v86 te era marauillada delo oyr como ta buen ca- 184v93 vna esquiua batalla que era cosa marauillosa 185r9 tendimiento era ansi ciego que no alcanc'o el 185r20 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 dor era tan sabidor en todas las cosas especi- 185r31 conel que era muy buena compan~a. E como 185r64 seoso era de acabar aquel fecho presto & vido 185r66 bodad era & no conocio a Primaleo porque 185r83 Primaleon como era d tan gran corac'on ni 185r94 cauallero era resistia a sus cotrarios muy po- 185v12 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 maleon vido que aquel era amparo delos su- 185v36 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 era dla gran bondad d aquellos que venian 185v66 tos caualleros estaua que si viesse que era me- 185v75 era espanto a sus enemigos que aduro caua- 186r17 que Primaleon era estrago dlos suyos end- 186r28 ria peligro combatirse segun era mala la feri- 186r64 dad era grade & como todos vieron que era 186r74 dad era grade & como todos vieron que era 186r74 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 mete el eperador que d brauo corac'on era & 186v39 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 ra fazer que el emperador era marauillado d 186v60 llero dela ysla & Gorm(e)[a]neo que era el mayor 186v65 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 tara que amarauilla era buen cauallero mas 186v75 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 otro era vn cauallero estrangero muy precia- 187v19 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 gran bondad. Mucho era marauillado el e- 187v60 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 on para se combatir conel era por amor della 188v43 Mucho era ledo el emperador de oyr aquel- 188v73 to era pagado de lo oyr. 188v75 san~udo de todos era Primaleon porque tan 188v90 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 bermejas era el emperador Palmerin porci- 189v95 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 c'on porq estran~amente era ledo porq prima- 190v4 duardos el vuestro yerro ligero era d perdo- 190v13 era don duardos q traya tales armas como 190v54 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 monia era alli & asi mesmo Belagriz herma- 192r78 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 marauillado era d los ver conociedo las sus 192v3 era del. 192v21 muy cerca era como vos deximos & Grido- 192v40 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 quel recibimiento que se le hazia que era enla 193r8 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 rac'on era tan temeroso que no se como vos 193r63 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 era de tanto valor. El emperador jamas aca- 193v6 baua de lo loar: a todos estran~amente era la 193v7 E garnadaya era de tanto corac'on q jamas 193v14 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 muy triste era dela su mala andanc'a quan- 193v36 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 artada por cobrar tal marido que mucho era 194r48 go ala infanta zerfira q estran~amete era leda 194v37 manera era que todos quantos la vieron fue- 194v77 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 uado lo que han menester & ansi era verdad 197v22 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 llarian alli alguno a quien preguntar q trra e- 198v59 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 nellos & pareciale que gridonia era muy leda 199r10 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 zia esto deziale como era pren~ada: & do duar- 199r35 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 das q vos dximos q era estremada entre las 199r48 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 maleo como ya sabia q ysla era aqlla anduuie- 199v4 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 llas era la infanta capora aqlla q primaleo vi- 200r11 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 pora q muy sesuda era & estaua auisada dela 200v73 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 so que primaleon era enel puerto & fue estra- 201v66 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 dor acordo conellos que aquel dia porq era 202r27 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 ego le prometio el su ayuda mucho era espa- 202r43 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 to era espantada dela gran caualleria que ve- 203r19 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 n~os era muy apuesto. Tiredos [&] danasin to( )(&)- 203r60 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 Gridonia como el era Primaleon & le puso 203v4 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 do alli era junto. & como aquello fue assosega- 204v73 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 uilla mucho era alegre primaleon & dixo que 205r71 to amor q gridonia era estran~amente mara- 205r88 uidos & quando acabaron de co( )mer era ya 205r92 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 era hermana del cauallero dela roca partida 205v26 era Primaleo & toda esta verguenc'a la sofri 205v54 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 xo que era mucha rac'o q todos ayudassen a 206r53 fermosas & ricamete guarnidas q cosa era ma- 206r66 neys que entonces mi corac'on era muy argu- 206v63 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 pauor delos mirar segun la sierpe era grade 207r71 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 le era a el gran cuyta. 207v5 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 cho que fuesse a costantinopla que era razo d 207v67 que era bien mas de seyscientos cauallos sin 207v78 era vernao fijo del emperador de aleman~a ql 207v92 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 mucho era alegre de verse ansi acopan~ado q 208r30 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 grecia conociessen que su fija era bien casada 208r61 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 veya era marauillada teiase cada ora por mas 208v18 los cauallos como el era desposado grido- 208v28 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 porque era menster su partida. Do duardos 208v57 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 gando fue fecho solda porq era muerto el sol- 208v96 dan que era su hermano & como fecho solda +}} 208v97 estran~as que dezian todos que el soldan era 209r13 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 la ynfanta olimba fue muy cuytada mas era 209r28 do vendria belagriz & como ella era tan bue- 209r31 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 era de oyr fablar ta sesudamente ala ynfanta 209v11 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 don duardos quie era aql cauallero. mi bue- 209v42 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 que era donzella muy preciada & dsque todas 209v70 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 era muy buen cauallero.} 210r64 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 quato les era menester muy coplidamete & a- 210r96 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 uallero era esforc'aua los suyos mas no apro- 211r61 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 do vernao llego & como supiero ql era veni- 212r14 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 fecho & era coplido d todas buenas maneras 212r18 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 solda era vno delos apuestos & buenos caua- 212v15 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 nia era lleuada asi como aueys oydo muchas 212v39 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 triste cosa era marauillosa d poder biuir segu 213r34 la roca partida era ella muy marauillada de 213r36 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 & de como era desposada con primaleon delo 213r66 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 la roca partida era primaleon & como grido- 213v2 nia lo hauia pdonado & era desposada conel 213v3 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 bre & buen cauallero como era primaleo & di- 213v75 na qu[ ]era donzella muy fermosa como vos a- 213v84 migo como yo pensaua q era ta bue cauallo 214r82 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 que gridonia viedo tan grades cosas era ya 214v81 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 man~a & todas aqllas trras comarcanas era 215r72 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 dos & por gra vetura supo como gridonia e- 215r82 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 marauillado era el de ver tantos buenos ca- 217r54 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 batir conel & segun el era argulloso asento en 217v18 gridonia por muger q mucho era el maraui- 217v23 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 rar sus contrarios tanta era la bondad d do 218r39 rador quiso el alli mostrar quien era mas pri- 218r41 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 era estremado en bodad & los encuentros d 218r64 conozco verdaderamente q era gra locura la 218v35 dera alegria era ver escapado a primaleo d a- 218v56 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 se alegro ni mostro nenguna alegria tata era 219v43 peratriz sabiendo que su fija era tan bien casa- 219v53 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 vos passastes era ligero de sufrir viendo an- 220r75 tan q era cauallero macebo & muy apuesto & 220r86 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 le conuenia morir porque escusado le era a 220v4 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 que algunos no le conocieron que era muda- 220v26 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 ynglaterra mucho era alegre don duardos d 221v85 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 truendo quel fizo tales cosas que era conoci- 221v91 chos buenos caualleros coel que el era vno 222r5 pecialmente como su cuyta era dmasiada por 222r56 preciado era Troendo etre todos y era vno 222r75 preciado era Troendo etre todos y era vno 222r75 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 que no era marauilla morir Troendo segun 222v79 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 lli era toda su alegria n( )o lo pudiera compor- 223v19 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 fue vernao emperador que mucho era a- 223v47 amaua tan afincadamente a Flerida era muy 223v65 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 que era cauallero feo & soberuio. E como pla- 224r63 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 c'a drroco bien diez caualleros quel era muy 224r95 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 no a Sidela que enella era todo su corac'on. 224v73 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 como ella era tan loc'ana preci( )aua muy poco 224v77 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 quantas cosas le eran menester. Platir era 224v84 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 mente que el duque era estran~amete enojado 227r70 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 mucho dela fermosura de ricarda. Platir e- 227r88 yr fablar que era muy entendida a marauilla} 227v47 & ricarda los recebia muy alegremente y era 227v76 ua & tan~ia muy sabrosamente mas era ella ta 227v80 que estran~amete era alegre enlo ver. E como 227v90 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 & vieron al emperador Palmerin q era muy 228v24 xole que no era derecho que tanta fermosura 228v40 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 valor & cauallero tan preciado cierto era que 228v76 chas vezes los hauia oydo y era muy sesudo 228v89 de Balin que era muy buen cauallero E ella 229r73 este era vno delos buenos caualleros que en 229v11 rio que era muy mejor cauallero: E despues 229v19 fechos en armas era muy alegre a marauilla 229v50 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 mucha razon era que se mostrassen tales ma- 230v3 ra 2 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 griola ebio a do duardos grades dones q[ ]ra 211v87 Erades 30 en hay tanto bien que no de quien erades 12r55 celina & como yo fue certificado que vos era- 44r14 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 te que erades primaleon & si vos quisiessedes 106v66 milote vos maltraxo & dixo q no erades vos 107v31 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 manos estando ate mi padre que erades vos 110v28 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 erades Primaleo[] & por el mucho amor que 115r68 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 diziendole ay amigo q de preciar erades vos 155r34 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 sin saber que tan buena cosa erades. Mayor- 162r78 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 q muy cuytado es pensando q erades muer- 189v3 to dsque torques le dixo que vos erades aq<> 189v4 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 erades de fazer el mandado de vuestra sen~o- 194r26 tiempo qu[ ]erades hermana del cauallo dela 205v32 uino que erades hermano de mayortes al q<>l 206r29 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 migo que vos me erades vos tomo por fijo 216r60 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 Eramos 5 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 sabiendo q eramos sobrinos dl rey fizo nos 67r61 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 Eran 202 soberuios & mal acostubrados y eran ydos a 2v4 hauia alabado tanto. E como eran malos fi- 2v15 uillas por el torneo tato q todos eran mara- 4r6 rauan su batalla eran marauillados Lipes 5v87 do traer de su castillo quantas cosas le eran 6v25 le eran menester & leuaua mucho 9r57 eran sabidores y el fazia desde aquel castillo 9r88 dos quantos aquella batalla vian eran mara- 10v45 uan presos estos parescian de alto linaje y e- 11r40 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 las puntas delas pen~as. Todos eran ma- 12r44 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 Sacerdote alli dexo. Y eran cosas tan ri- 14v51 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 muy marauillados eran todos delas gran- 14v72 des riquezas que alli eran falladas & mucho 14v73 eran estrangeros fueron a ellos & demanda- 15v23 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 uia ser sen~or de todos aquellos que alli eran 17v74 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 cho eran marauillados q<>en podria ser q tato} 18v46 on que ambos a dos no eran avn caualle- 19r17 diana le embiaua. y eran tatas que Ditreo 19r36 eran Caualleros de tan alta guysa: E co- 19r76 les fazian saber qllos eran alli venidos por 19r89 yelmo. & Ryfaran les pescudo si eran ellos 19v29 su padre eran muy vsados delas armas. & 19v87 uan a se prouar conel eran mal trechos: & 20r91 ya el Emperador sabia quien eran los Ca- 20r92 sar las manos al empador diziedole q eran 20v23 eran & dixoles. amigos vosotros vengays 21r18 tos hombres creyedo que eran caualleros 21r67 yos eran. & fizole abrir las puertas del casti- 27v16 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 ua enel de comer & todos estos hobres eran 32v64 leros que muy desseosos eran[ ]de comec'ar[ ]su 35r79 tos lo mirauan eran marauillados & dezian 35r92 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 tado & creyero que eran los que auian venci- 41v5 si todos eran marauillados dela su gran bo- 42v59 dad tanto lo eran dela su gra fermosura. El 42v60 bello supo como eran Caualleros de Fran- 44v91 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 da veya eran marauillados dla su gra fermo- 57r65 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 gelo & las otras armas eran tales q mejores 66v29 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 eron muy prestamete q eran hobre sabidos 70v6 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 zo passar quantas cosas ricas alli auia que e- 70v94 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 y eran muy marauillados a donde podian yr 71r12 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 eran cauallos mancebos muy apuestos & vie- 73v33 tesanos & como vido q eran mal parados los 73v48 ayuda delos estrangeros que eran de su par- 74r6 tales q quantos los miraua eran espata- 77r52 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 ber quien eran Primaleon que lo} 81v47 nester le eran mas ellos poco cenaro q abos 84v4 a dos eran muy cuytados. El cauallero giber 84v5 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 dos cauallos dla[ ]villa q todos los mas eran 91r29 tra aquellos que eran fijos d su natural sen~or 91r69 tamente a Maruayn que ellos eran apareja- 91v62 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 que ellas eran marauilladas. E desque fue ti- 95v33 lote fizo traer sus armas q eran muy fuertes 99v4 jes y eran muy brauos y esquiuos cotra otras 100r47 dela vengar alli eran las mortales cuytas ds- 103r30 eran tan estremados en bondad mas do du- 103v34 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 sas que le eran menester cotrato conel alcayd 113r67 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 dieron con gran corac'on q eran prestos a[ ]mo- 114r13 muy cruel batalla & como todos eran buenos 114r25 aquellos que eran mortales enemigos. Trio- 114r52 aquellos caualleros q la tenian eran de tanta 114v15 los buenos caualleros que comigo eran fue 114v32 fablando enlas cosas que les eran menester. 115r45 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 ja & co todos aqllos q leales eran 117r36 aderec'ar quatas cosas eran menester pa for- 120v5 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 la sino solamente dos marineros q<>en eran aq-llos} 120v49 dixeron q eran aparejados a coplir su mada- 120v82 & dexauase caer tan espantados eran. & como 121r14 cauallos que las amauan y estran~amete eran 130r87 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 eran leales. E quando la emperatriz se leuan- 130v56 llas duen~as eran dela ysla sen~oras. & plogole 133v4 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 mo eran verdaderas las sus palabras. & mu- 135r36 nos eran menester para yr a nuestras trras 136v41 as porque no eran vsados de ver tales caual- 136v82 que le fuessen dadas quantas cosas eran me- 136v90 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 eran menester por manera que no salian del 144r86 & como aquella villa fuesse tan pequen~a eran 145v53 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 finea que en aquel lugar eran atormentados 149r69 cho era cansado & sus armas eran mal para- 149r90 cho eran conortados desque la beuieron & a 150r44 ros eran muertos & estauan muy tristes & q<>n- 150v35 sen quantas cosas[ ]le eran menester. y desque 151v59 necelle la nao d q<>ntas cosas le eran menester. 158r90 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 sas le eran menester & tenia los muy viciosos 161v46 nos marauillamos no eran debalde que en- 165v39 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 tomaro temor pesando q eran alguos caual- 168r57 bidores eran lo fiziero luego. Grestes q no 169r57 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 quatro cauallos q ya eran muy mejorados d 178r61 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 ella tres castillos los quales eran muy fuer-tes} 182v96 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 q apej[a]das tenia y eran bien tres 185r16 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 da que espantados eran dlo quel emperador 186r23 mente porque ambos a dos hermanos eran 186v67 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 tam[ ]buenos caualleros que eran sus contra- 187v17 chos buenos caualleros eran tato como na- 188r23 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 manos: El rey de[ ]la( )cedemonia & todos eran 190r10 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 conel solamente: Estran~amente eran todos 190r35 grimas gelas mojo tatas eran y estuuieron a- 190r58 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 terrar & muchos eran cuytados por la gran 191v3 que fizo por el que estran~amente eran todos 192r75 mente de quantas cosas le eran menester & la 192r94 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 muy buena de quantas cosas les eran mene- 194v35 mas q<>siera yrse a ynglaterra mas como eran 194v56 uilla & mucho eran marauilladas & reyase del 195r32 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 todos eran estran~amente fambrietos & mori- 197r29 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 la vian eran marauillados: Mucho folgo el} 201v47 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 que eran menester para su aposentamieto & a- 202r55 llas alegrias y eran tan grades los fuegos q 202r68 dos quando supieron que eran desposados 202v67 uallero eran muy pagados en lo auer por fi- 202v70 ellos le eran menester para los caualleros. & 202v85 ruas & los juegos de diuersas maeras eran 202v94 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 das de quantas cosas les eran menester & sa- 207v80 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 uechaua q los yngleses q bie armados eran 211r62 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 glesia mayor d costantinopla y eran tatas las 215r33 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 quantas cosas le eran menester: & primaleon 217v27 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 dos quantos veyan a Flerida eran marauilla- 220r24 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 ran bien complidas & la fiesta & alegrias eran 220r31 taua muy contenta que todos los yngleses e- 221r42 torneo muy ferido & todos ellos eran yngle- 221v79 reyno de ynglaterra & todos eran marauilla- 222r77 que eran alli asomados a aquella gran fiesta 224r67 guarnida que todos eran marauillados dela 224r75 enes eran aquellos que entraua enel torneo 224r90 quantas cosas le eran menester. Platir era 224v84 ver y eran marauillados dela gran braueza[ ]d 227r43 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 conociolo luego porque las canciones eran 228v90 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 Era 212 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 ellos era muy soberuios & no es marauilla 2v76 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 tros torneos no le parescio q era nada porq 4r88 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 mo sus hermanas que muy pagadas era del 5v34 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 de & fermoso q todos era marauillados del 8r55 dos los q entraua & salia era marauillados 8r66 gante hauia preso que muy ledos era por 12r21 estauan entraron en otra Nao que era mu- 15r31 te porque sabia que era muy mesurados & de 15r70 llos no venian acompan~ados como q<>en era 15v12 ronles quien era ellos les dixero q era dos 15v24 ronles quien era ellos les dixero q era dos 15v24 lleros q muy marauillados era dlas cosas q 16r79 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 en era aqllos que ta fuertemete peleaua o por 17r96 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 cio que era aquellas naos del solda su amigo 18v54 conoscio enla manera de sus armas que era 20v51 maleon porque ambos a dos era de vna fe- 21r73 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 que todos era marauillados delo ver mas el 22v38 ualleros & getes q alli era & marauillose mu- 22v69 tanta fermosura ante si mas algo era auergo- 23v13 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 grades lauores & obras q enllas era fechas 31r58 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 & Abenucque ala Reyna. todos era maraui- 31v84 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 tole toda su fazieda como aqllos era tan ma- 33r13 casamieto y ellos q era muy buenos caualle- 33v54 manos era muy cuytados por ella & bien cre- 33v76 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 ster. Leyfida le pgunto q<>en era aqllos caua- 38r13 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 mas muy engan~ados era comigo que agora 39r59 tianos a[+]qllos q aqllo fiziero & qllos era los 41r96 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 muchos cauallos era alli jutos alas fiestas: 49v42 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 cibiero a sus nietos que era Primaleo & Po- 57r12 gunos era atormetados de grades desseos: 57v35 ra q Primaleo co Abenucq & Arnesin q era 58r42 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 do d todos: & muchos casamietos le era mo- 64v35 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 era cuytados: oymos dzir d vnos torneos q 67r54 altos hobres era muy tristes porq no sabian} 69v47 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 ron luego y era vnas armas negras muy ri- 75v95 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 esto ellos todos tres q buenos cauallos era 79r80 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 era bueos cauallos. p<>maleo q staua ela tcera 86r67 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 todas las cosas que le era menester para las 88v14 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 fanta oliba & sus hermaos: alli e- 90v68 la mar pusiero grades guardas: & todos era 91v25 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 soros del Soldan que era muchos. & fuese 93v47 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 era marauilladas d Julian & todas fablauan 98v92 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 ra de gorate era todas las gentes como salua- 100r46 rauillados era de ver la su g[r]an fe- 100r81 mas era muy fuertes & no[ ]se pudieron ligera- 101v11 hobres era mar( )auillados d su grade fuerc'a & 103r20 dos sus altos hobres era marauillados de 103v47 vnguentos era tan buenos q zaydel le ponia 107r8 aquellas manos fermosas dl cauallo era las 107v62 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 cobrar las villas & castillos que era perdidos 114r92 aqllos q ta enemigos le era neguna mudac'a 116r60 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 on & comenc'aron de dar bozes q era engan~a- 118r30 lla le dmadaro merced q no era culpates. Pri- 119v39 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 mo mugeres & los hobres era fuertes & lige- 122v28 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 uanto de su lecho & sus dozellas era marauil- 126r8 d muchos cauallos macebos q alli era mas 127v75 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 gones era todos d grades fuerc'as & sabian 138r57 era vsados dlas armas & palatin viendo las 138r67 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 era aqllas naos q alli auia aportado: amigo 141v2 vna Nao de quantas cosas le era menester. 151r80 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 ardos & como los cauallos yngleses era tan 154r65 {IN4.} AGora qremos q sepays cuyos e- 154r74 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 armar todos era marauillados d v la su gra 157v6 auia fecho & todos era marauillados de aql 159v81 cosas le era menester para cauallero & ds- 161r50 ronle todas las cosas q le era menester muy 161r52 mo a Bladidon. Y ellos le dixero como era 161v13 neros era muy marauillados porq don Du- 161v42 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 ros era ydos dl puerto fue vn dia 167v44 era pezosos. do duardos edrec'o pa grestes 169r83 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 cho era espatados & cuytados por pder a su 170r37 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 dia fablar ta espantados era q pensauan q di- 175v4 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 batido ela nao & como era[ ]ya fechos amigos 177r61 los caualleros era flacos & amarillos porq 178r64 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 bres le veyan enojado todos asi mismo lo era 179v11 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 do delas suyas. Estran~amete era espatados 182r67 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 nian a ver aqlla marauilla y era espantados 182v41 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 tos los vian era marauillados de ver los sus 185v94 de tan pocos caualleros como todos era bu- 186r12 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 en era aquellos caualleros. que sabed que la 189r54 zer q mucho era espantados dela cruel bata- 191r58 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 la su partida que mucho era folga- 193v59 mas muy estremados era dlos d aqlla tierra 196r8 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 buenos caualleros era aparejadas las estra- 196v82 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 n~amete era marauillados dlo que les acaecia 198v96 otros q gridonia & flerida era muy cuytadas 199v8 era marauillados de ver aqllas dozellas tan 199v43 lo oya era marauillados. & tras ellas saliero 199v61 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 fue espantado tanto la temia pensando q era 206v22 dos los yngleses era marauillados dla gran 208v15 fermosura d flerida & mucho era ledos por 208v16 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 tiempo por manera q todos era muy alegres 210r49 li mas detener que era tan bueos 210r67 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 & mucho era todos espatados dela grande- 210v96 to & asi mismo los cauallos igleses como era 211r5 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 nocio q aqllas naos era del eperador trineo 212r6 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 todos tres era primos cormanos & por esto 212r22 rra & porq los cauallos era tatos enla corte 214v55 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 po q<>enes era ellos omillosse tra ellos & muy 217r53 cauallos q era los principales poledos & bel- 218v61 sa ql empador & todos qntos los miraua era 218v73 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 ra 2 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 Eras 1 en cruel enemiga feziste me entender q eras 39r52 Eredad 8 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 Eredades 1 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 Eredar 3 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 Eredero 1 xolo por su eredero el duque viejo pensando 113r36 Eredro 1 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 Eredo 2 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 Eres 28 den de caualleria. Espicialmente q eres so- 2r40 que eres fijo de vno delos mejores cauallos 5v59 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 Arnedos tu eres mi mortal enemigo porq yo 24v51 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 xole alego muerto eres si luego no fazeys aq<> 56r40 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 ras por muger segun tu eres desemejado ql 111v40 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 Ermana 1 ga & ermana dixo flerida q quereys vos que 97v22 Ermandad 1 y ermandad preciar( )a yo mucho: si vos caua- 139r12 Ermano 1 gante era ermano de mayortes el gran can. & 122r95 Ermanos 1 estros ermanos ta falsamente yo vos prome- 34v94 Ermita 8 to no muy lexos dela ermita vido venir dos 24r42 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 {IN4.} EStando ellos para yrse ala ermi- 24v38 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 ermita adode don Duardos estaua & dixole 68v4 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 Ermitan~o 18 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 el ermitan~o dixo missa y Arnedos se detouo 24r38 por la oyr. E dspues despidiose dl ermitan~o 24r39 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 co corac'o tengo. Mi buen fijo dixo el ermi- 24v24 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 yr conel ermitan~o porq desq le a- 24v40 cotra lecefin q estaua folgado: el ermitan~o q 24v67 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 muerte dl ermitan~o q era tenido 25r36 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 ermitan~o: mi sen~or dixo Pernedi a arnedos 25r44 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 an~os el ermitan~o fallecio y ella qdo desampa- 60r21 cansado yua parosse ala fuente dode el ermi- 60r30 auia visto hombre ni muger sino al ermitan~o 60r42 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 Errado 11 errado contra vos por no vos conoscer. pi- 7v30 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 que me vuiessedes errado mucho contra mi 42v39 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 q( )ue le auian errado demandaronle perdo y 136r30 vereys quan errado estays primaleon la to- 143r31 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 la no auia errado & yedo todos jutamete[ ]no 176v89 verdaderamente q hauia errado a su sen~ora 199r93 Errar 17 han fecho errar Belcar lo quito luego alli 7v33 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 ze errar malamete cotra el duq digo vos que 56v6 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 rre cotra vos: No podeys vos sen~ora errar 203r40 Errara 3 dimieto que si el lo estuuiera no er- 161r33 sacar de mi entedimiento para que yo errara 162r12 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 Erraria 4 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 Erraron 1 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 Errase 1 cotra vos errase esta palabra sintio do duar- 199v25 Errasse 1 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 Errassemos 1 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 Erre 7 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 Erro 3 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 ua mas dede a poco erro el cami- 197v60 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 Es 1320 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 ellos era muy soberuios & no es marauilla 2v76 do aq<> para seruiros. pues ansi es dixo Alde- 3r47 que ayays buena vetura dzidme q cauallo es 3r53 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 apuesto cauallero es. Santa maria valme di- 3v67 xo Dionisa agora desseo mas saber quie es 3v68 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 ydor es bien creo yo que dios no consentira 4v57 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 haueys visto & de que manera es 5r37 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 cura es la vuestra dixo el Marques en[ ]co-menc'ar} 6v48 traycion es essa quella vos fizo enteder dixo 7v38 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 porfiada es d[ ]estar alla sentada sin demadar 8r78 grande honrra te daran & gran[ ]de( )nuesto es 8v9 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 amenazas que vuestro sen~or es traydor & su 10r79 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 rar segun es tan mal ferido. De dios seays 11v36 es ansi es dixo Rifaran yo no vos enojare 11v44 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 del emperador Palmerin porque el es el ho- 11v77 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 Sabed que Baledon es muerto & su fijo 12r56 espessas matas vn puerco espin que es tan} 12r97 do poderoso me ayudara q de creer es q 12v16 dos quando dios quisiere esso es gra ver- 12v24 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 uellero que desmesurado es que me dexo 14r58 si aquella Donzella que yo vi es Francelina 14r84 dor. pues ansi es dixeron las guardas couie- 15v26 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 esto fasta vello & sabello quien es estran~as co- 16r59 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 yo he oydo dezir qu[ ]es marauillosamete fer- 20r16 mas pues esa es vuestra voluntad Rue- 20r61 rad estos caualleros si es alguo dellos Po- 20v46 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 rauilla es de ver los muchos buenos caua- 21v26 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 q no sabemos q<>en es. Quado arnedos oyo 23v23 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 nos por sen~ora: y el bue cauallo Recidos es 25v92 sar dixo Bruchel. melisa es de tata mesura q 26r11 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 las almenas: amigo dixo Ryfara es aq<> vro 26v58 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 na dozella mas toda[+]via es menester esto que 30r45 do es el trabajo dixo poledos mas por fazer} 30r50 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 contradiga que la bodad de Poledos es ta- 32r9 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 llero es muerto salid dsta camara & puede ser 33v82 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 enos caualleros dixole amiga si verdad es q a- 34v92 {IN4.} PUes asi es dixo Recindos yd co- 35r7 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 car muera ni tan buen cauallero como es aql 35v19 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 gote que guies hazia aquella parte que esse es 36r54 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 ay enel mundo & es demandada de muchos 36v39 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 les que es hermano dela nouia & mantiene el 36v43 lor & fermosura de Leyfida vuestra sen~ora es 36v61 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 blar no es marauilla que vuestro corac'on a[+]- 38r44 hermao q buena acompan~ia es esta q traeis 38v53 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 fiauades es muerto & vuestro gra tesoro ro- 39r67 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 sen~ora leyfida vos moristes por mi. razo es 39v36 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 co mas la bie andanc'a d Poledos es tanta 42r12 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 vuestra prision tanto es alegre conla vuestra} 42r99 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 ys seruido tanto y es tanta le vuestra bodad 42v37 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 poder de aquel que tan mortalmente es ene- 42v74 venida no es para recebir desonrra mas an- 42v80 es venido Polendos poca parte entiendo d 43r29 yes es tanto como nada quando dios quie- 43r69 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 lendos la vuestra bonda(s)[d] es tanta que yo co 44r79 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 gays quie es Arnedos quel fasta agora nos 45r47 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 cha razon es que honreys a vros hermaos 45v92 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 esse entender q cosa es esta. Todos los caual- 46r78 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 piessedes q<>en es mejor lo deriades: la duque- 52v14 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 en cauallero. Verdad es dixo Tirendos y e 52v36 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 los es el prez dla caualleria. Mucho le peso 53r76 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 recibire desonrra q conocida es la su bodad 54r20 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 Santa maria valme dixo Arnedos q es esto 54v72 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 cauallero que tan mesurado es contra vos. 54v90 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 como es Francelina. Agora no me maraui- 55r78 qualquiera gran fecho es razon que deys[ ]ca- 55r81 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 recho dl por qu[ ]es muy emparetado ensta tie- 55v69 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 zeys drecho dixo la duen~a quel es meresce- 56v9 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 {IN4.} POr todo el mundo es sabida la tu 62v26 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 to dan~o viniesse al mudo. el Empador es tal 63r32 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 uias palabras q conoscido es q enlos gigan- 63v72 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 no es merecedor de tato bien. 66v34 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 [?? ??? ??]da que es ta-to} 68v49 en otra pte es otorgado mi corac'o. dexado 68v78 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 es marauilla que fuelgue coella. Sabed sen~o- 72r23 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 poner guardas enla villa esto es achaque pa 72v32 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 su ruego porq es estrangero acordandoseme 73r37 es q finqys aq<> comigo algun dia especialme- 73r66 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 llero d tanta bodad como es Primaleo mas 77v76 nos dixo que vos dixessemos es la fermosu- 77v85 corac'on es quic'a fallara otro de mayor. vaya 79r13 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 ydado sea q<>to de vuestro corac'on q tiempo es 82v19 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 cauallero giber vos lo traeseos dezir que es 82v69 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 lero dela roca partida es de tanta buena ven- 83v10 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 maleon es buen cauallero & sabese bien defen- 83v26 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 muchos caualleros a Primaleon le es acusa- 83v48 en como es el galardon que prometeys aq<>en 83v68 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 dad es que algo se parescen enla fermosura q 83v96 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 nia tiempo es que estos caualleros vayan a 84r78 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 tan afincadamente aquella que te es ta enemi- 84v48 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 la batalla ese es poco galardo dixo gridonia 85r32 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 stes delo fazer es[ ]merescedor d tomar este lu- 87r25 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 soberuio es el duque no podia conoscer la 87v28 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 on que si lo buscarades fallaradeslo que no es 89v75 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 maleon que vos dsafio ala batalla que no es 89v79 como es la duqsa aueys dicho palabras dsme- 89v82 llas q es vida sabrosa enlos duros golpes o- 89v89 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 rac'o & dixole. amigo agora es menester el se- 91r89 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 que ansi me es mandado que no dexe entrar 92v6 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 rauilla es esta tan grade que oyo que stando 92v88 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 es muerto. si el es muerto dixo Abrisa[+]que} 92v98 es muerto. si el es muerto dixo Abrisa[+]que} 92v98 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 esse hombre & faremos eteder que es nuestro 94r98 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 do preguntemosgelo[ ]si lo es o porq calla an- 95r65 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 mos que vuestra persona es tal que podra ser- 95r90 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 andando por trras estran~as. Esso es gran v- 96r25 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 quan apuesto & sesudo es. Sen~ora dixeron el- 96v21 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 no lo conoceriades tal es parado. mucho me 96v90 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 frir mi corac'on que de mortales desseos es a[+]- 97v53 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 que me paresce que vuestro corac'on es ansi p- 97v62 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 ente. gran merced es essa para mi dixo Julia. 98r18 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 Virtud es soffrir 98r76 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 sas toda esperac'a le es[ ]perezosa jamas el cora- 98v48 c'on q verdaderamete ama es coteto mas to-da} 98v49 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 fermosura dela donzella es tata que sus fuer- 99r87 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 da digo vos que Maymonda es tan amada 100r13 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 xo Julian marauilla es dixo la y( )nfanta como 100v15 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 Mas no veros cobatir co Camilote que es 102r23 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 ys la verdad que escusado es agora dziros lo 102r65 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 que esto es ella merescedora dixo don Duar-dos} 103r51 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 fazeldo vecedor d aql diablo q estremada es 103v54 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 ramete del don Duardos q es estremado en 105r32 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 nunque que es ta buen cauallero bie nos dio 105r87 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 ya es. puna en dfenderos dixero los caualle- 106r4 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 rendos sabed hermano que esta donzella es 106r73 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 meter ta gra fecho como es amaros. & porq 110r86 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 vee agora en gran verguec'a es dla manera 111r80 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 dad de armas enesta tierra y es muy desseme- 111r83 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 xo torques que es cauallero muy sesudo & des 112v94 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 te cargo que al cauallero giber que es caualle- 114v69 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 maleon fago lo yo porque es buen Caualle- 115r92 es mi corac'on atormetado no podria yo mu- 115v8 esta tierra ansi es menester la merced adode 115v35 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 n~ora agora q vuestro corac'on es tan genero- 116v78 es esto que Gristamo me embia a[ ]demandar 117r79 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 seo mi sen~ora dixo Primaleo es lleuaros co- 120r43 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 peratriz & dela fermosa Flerida no es menes- 122r68 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 pareceme q la vuestra soberuia ya es abaxada 124r41 buenos cauallos no osauan acometer & si es 124r90 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 cada dsto fuessedes tato q<>nto lo es no seriads 126r39 fanta si es mal doliete man~ana cojamos dela 126r60 es muy sabrosa comelda & luego sereys guari- 126r79 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 en sen~or mas pues ya es fecho couienenos de 126v65 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 migo dixo flerida el mi corac'o es apejado pa 127r70 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 do es alos cauallos casados mirar el espejo 127v63 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 su bodad este espejo es tornado claro mucho 128r11 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 fazienda es porq[ ]vro corac'on sea mas alegre 128v22 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 gays si es verdad mi pensamieto. verdad es 129v8 gays si es verdad mi pensamieto. verdad es 129v8 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 uallero es aql para horrar vuestra corte & con 130v66 days yo morire con vuestro desseo verdad es 130v79 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 ros de a( )polon~a que es esto que fazeys como 131r91 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 que es desta ysla sen~or que fiziesse traycio 131v51 en sen~or aqueste cauallero es primaleon & por 131v67 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 es poco dixo don duardos conoscer tu mal- 132v33 nid venid que lugar es este de mucha folgan- 132v75 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 mos aestos Caualleros que tiempo es. &[ ]lue- 135r71 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 uieneme de sofrir & si es menester que vamos 136r46 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 no fornecer vuestras naos que el es conteto 136v68 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 sa marauillosa de ver mas todo es nada con 137r14 tiene mucho entendimiento y es muy amigo 137r19 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 donia es tata mi malauetura q mas cierto soi 139v73 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 no es muerto antes esta encantado envna 140r3 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 an certificado que Grestes es muerto y esto 141v19 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 n~amente es fermosa & yo no pensaua que co- 142r56 verdadro amigo y es verdad que 142r88 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 vos prometa porque otro no es mi cuydado 142v39 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 es muy apuesto para seruir duen~as & donzel-las} 143r99 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 enste tiempo ella es vista delos hombres des- 144r54 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 fermosura para ver es ruego vos mi buena 144v83 fermosura es tanta que desque mis ojos vos 144v86 des caramete. sabed que la donzella es de al- 145r5 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 do es. Ansi sen~ora gelo dezid dixo Tarnaes.} 146v98 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 des en vuestra fija Finea. sabed quella es mu- 147v76 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 turada reyna de lacedemoia que es esta ciu- 148v35 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 cauallero es muerto por cosa del mundo yo 150r17 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 pues vuestro sen~or es libre todos fueron co 150v43 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 ys contado que alos bueos cauallos no es[ ]d 151v46 zon es que seays pdonado. yo he gra plazer} 151v49 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 bodad estremada es etre todos los cauallos 152v86 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 lian es tan preciado principe agora veo yo q 154r11 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 es. Mayortes no se apartaua d su hermano} 155r50 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 te es vro hermano que muchas psonas fue- 155v57 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 ze menester la vuestra ayuda. E que es esto 163v73 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 como este que la fermosura desta ynfanta es 165r40 lir de todo su entendimieto & ciertamete el es 165v21 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 mente & de otra manera pensare q es engan~o 167r33 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 ria valme dixo ella & Grestes es biuo digo- 168v36 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 n~ora digo vos que vos es menester mucho 169v47 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 n~a es essa que dzis dixeron los marineros & 170v57 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 omillo ante Gridoia & dixole sen~ora tpo es 173v47 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 uallero q tan cuytado es por vos. Esso fare 173v92 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 na manera gridonia que es mi hermana ni q<>- 176v13 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 quando este amor es grande luego faze lige- 176v52 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 aquella dozella es tan fermosa que aduro se 177r77 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 to peligro agora es[ ]el mi corac'o folgado por 177v65 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 dor palmerin no es q<>en s solia: Agora digo 179v47 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 cuyo es. Sen~or cauallo dixo vno dlos pesca- 180v40 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 de horra & desque es desarmado luego los su- 180v57 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 sabe que mi corac'on es cruelmente atormenta- 184r33 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 pada le aprouecha es por que fue fecha prime- 184v13 dad dixo don Duardos que sabed queste es 184v33 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 conoscido es entre todos dixo primaleon yo 186v4 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 le es menester. El emperador mando a esca- 187v74 cauallero que prendistes es Torques fijo dl 187v85 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 bondad el principal dellos es Primaleo vu- 188r29 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 melo digays dixo el emperador. Es vn caua- 188r61 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 perador que estays mal ferido y es menester 188r74 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 que demanda la ysla verdad es dixo Torqs 188r83 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 q muy cuytado es pensando q erades muer- 189v3 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 gora es alumbrado mi entedimiento & sabed 189v32 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 no es conel emperador. verdad vos dize este 189v40 a mayortes sabed q es el emperador Palme- 189v80 rin y el delas armas negras es Poledos su 189v81 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 ssedes & tanto q<>nto mayor es el yerro mayor 190r88 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 mente agora es tiempo de mostrar la vuestra 190r91 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 fincadamente porque ella es tan preciada do- 190v21 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 se cauallero que es sen~or desta ysla. Esso fare 190v70 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 qllo que vos fazeys don Duardos es buen 191r36 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 sseo es de seruille. Muchas mercedes sen~or 192r56 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 do quel emperador sabe muy bien quie es su 194r31 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 ala cibdad de[ ]la( )cedemonia que muy poco es 194v10 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 cho no es para tan dessemejada cosa como es- 195v24 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 aqui comigo q mucho es este sabroso lugar 195v53 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 cosa q es contra razon madame fazer cosa 195v58 uallero tomemosgela por fuerc'a q mucho es 196r53 cauallero q no es para me defender & como 196r60 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 es esquiua que nos ayamos agora de partir 196v88 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 n~ora dixo ella no es menester q ellas tornara 197v8 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 & diyoles cierto sen~ores grande es la merced 200v46 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 de qu[ ]es la cibdad de lacedemonia por todo 201r91 el mundo es nombrada quato mas q adode 201r92 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 muchas vezes & por esto no es menester 202v2 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 tantinopla es muy grande no cabian por las 202v93 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 tinopla a tiempo estays d mostrar si es verda- 203v35 diros las armas que mi corac'on es vuestro 203v42 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 tentaos con aquello que dios faze pues es vu- 204r60 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 estra es tanta que no ay quien cotra vosotros 204v40 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 don q vos me demandays es escusado pues 204v80 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 dos por cierto gridonia es de tanto valor q 205r36 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 a tan buen cauallero como es primaleon que 205v58 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 en es a los caualleros conocer los yerros q 206r21 en aquella ysla apartado no es marauilla que 206r24 no es tal cauallero que vos perdonara d gra- 206r31 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 zeys a essa infanta menester es que la cumpla- 207r57 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 be no es menester de fablar enello digo vos 210r5 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 ys me nueuas della. biua es sen~ora dixo pala- 213r77 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 lo osara fazer cierto es que nengun enemigo 213v36 donassen por auer por fijo a primaleon qu[ ]es 213v58 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 lados enla capilla del eperador y escusado es 214v57 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 es la vra buena andac'a es tata Primaleon fi- 216r58 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 mo dios es sabidor d todas las cosas guar- 216r76 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 do le es menester: yduos cauallo giber no me 217v56 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 mortales cuytas por ella q todo es merece- 220r10 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 parado que pensamieto ta traydor es el mio 220v13 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 no mereciesse que marauilla es acabar tu tan 220v68 ni honrra mucho querria saber quien es vu- 221r22 mucho es lexos mi mal de vuestro pensamie- 221r25 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 mosura de Flerida es estremada & muy creci- 221v39 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 morir muy presto segun es aquexado mi cora- 221v52 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 rauillo yo porque su fermosura es tanta que 222v46 uallero no es razon de ser tan mal aposenta- 224v32 mande que me auiades de dar es aquel escu- 227r10 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 tanta bondad que lo vencio no es marauilla 227v16 fermosura es tanta que no es marauilla[ ]sacar 227v27 fermosura es tanta que no es marauilla[ ]sacar 227v27 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 marauilla es agora esta que vos vengays a 229r3 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 es por exemplo d todos notado 230v49 es de augustobrica aquesta lauor 230v51 s 23 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 leon fijo del Empador fazelde la honrra q[ ]s 45r39 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 ardos principe de ynglaterra q[ ]s aql cauallo 213r91 Esa 11 mas pues esa es vuestra voluntad Rue- 20r61 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 tad esa ganareys. vos muy mal dixo risdeno 81r84 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 Esas 2 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 poco fazeys dxad esas amenazas & ydvos ar- 26v92 Esaua 1 el Empador q muy marauillado esaua de- 21r10 Escaciel 1 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 Escacio 16 le es menester. El emperador mando a esca- 187v74 sarmado Escacio que alli fue ansi como lo vi- 187v79 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 ardas vieron a escacio & a los otros dozeles 189r79 por saber que demada trayan. Escacio les di- 189r81 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 escacio luego cono( )cio a Primaleon & como 189r96 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 zer dixo escacio muy bien fariades porq le da- 189v53 a dezir al eperador Escacio lo lleuo derecha- 190r42 Escala 2 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 Escalador 1 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 Escalas 1 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 Escalera 5 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 taua apeado vido vna escalera a vna parte & 198r36 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 Escaleras 4 nas escaleras & luego las quitauan. Polen- 181v46 escaleras. Poledos miro & vido bie q<>nze ca- 181v58 esto dixo fizole po(r)ner las escaleras. Ay san- 181v84 subio por las escaleras que los otros estaua 181v89 Escania 1 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 Escapa 1 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 Escapada 1 alegria dela Duquesa por ser escapada sin pe- 116r7 Escapado 16 ualleros que hauia escapado enla barca & o- 10r72 uer asi escapado y s acorrido a tal 18v41 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 uia[ ]escapado[ ]dla batalla se[ ]auia me- 88r15 porque Triolo ansi auia sido escapado co tan- 114v23 q auia escapado dla batalla ql cauallo questo 123v29 mos gracias a dios por nos auer escapado 165r49 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 escapado dela batalla. El cauallero mado a 188v24 peligro por ella soys escapado: mas el yerro 190v24 cho dla cayda mas muy ledo en verse escapa- 195r66 muy alegres por auer ansi escapado el enano 198v28 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 dera alegria era ver escapado a primaleo d a- 218v56 Escapados 1 perador y en verse ansi escapados d tanto pe- 174v33 Escapar 35 o presos no podemos escapar: de estran~a co- 9v75 dreys escapar q no seays muerto: Polendos 10r77 escapar. Gran cosa me fablays dixo Po- 12v11 podia escapar Ryfaran oyo todo lo ql vno 27v75 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 llero me puedes escapar dla muerte avn que 33v18 muerte que desto no podeys escapar pues a- 40v45 car no podia escapar d sus manos sin desonr- 54r14 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 diesse escapar. E q queriades vos mi bue sen~- 120r40 viero trra fuero muy ledos por escapar dela 122v45 endo esperad q no me vos podreys escapar & 124r40 tal llaga. El gigate conoscio que no podia es- 132v36 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 manos no podeis escapar como otra vez fe- 141r7 vido q no podia escapar comenc'o de llorar 148r6 mo vido que no podia escapar de muerte. pu- 159v69 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 rauilla sa escapar dl q no reciba desonrra pu- 169v73 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 coociads yo creo q no vos podreys escapar 170v93 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 gra marauilla tego escapar asi todos sin mo- 190v58 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 bondad q enel vuiera no se pudiera escapar 218v39 Escapara 2 si por[+]fiays no escapara ninguo (n)[d]e vosotros[ ]q 124r63 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 Escapare 1 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 Escaparnos 1 as a dios por escaparnos asi. Mucha razon 191v90 Escaparon 3 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 yr enl alcace delos enemigos & asi escaparon 211r83 escaparon lleuaron las nueuas a sus tierras 229v17 Escaparo 3 tamo escaparo delas manos de p<>- 119r27 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 Escapasse 4 ouo hobre enel castillo que les escapasse. sal- 39r21 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 samente que no les escapasse nao de aqllas 140v66 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 Escapaua 2 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 Escapaua 1 dos d sus maos no escapaua & como po- 13r42 Escapays 1 os si vos biuo escapays porq no fagais mas} 133v49 Escape 4 estos sandios ta esforc'adamete q no escape ni- 123r43 leon pues ansi escape d vras manos. El epe- 190v45 en me fazia menester de folgar segun escape[ ]d 191v79 ziedo ea sen~or q socorrido soys no nos esca- 197v80 Escapeys 1 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 Escapo 7 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 escapo porq la ynfanta Zerfira & gridonia d- 169v24 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 Escarlata 1 to dixo leuantose & vistiose vn pelote de escar- 195v62 Escarmentado 1 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 Escarmentados 1 muchos quexosos teneys & bien escarmenta- 55r92 Escarmentar 1 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 Escarmetar 1 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 Escarmentasse 1 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 Escarmetastes 1 mete escarmetastes a nros enemigos ruego 88v57 Escarmetaua 1 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 Escarnecer 1 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 Escarnecida 1 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 Escarnescidos 1 ga fiziero escarnio son escarnescidos & ellos 103r71 Escarnesciedo 1 do q staua escarnesciedo del & dio dos muy 7v17 Escarnido 2 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 guarde dios dixo Primaleon que muy escar- 133r41 Escarnidos 1 escarnidos si por alli vays. Desso nos guar- 180v72 Escarnio 16 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 ta fizo escarnio de ti Ozalias que caramen- 14r76 que fazia escarnio dl Cauallo giber. ora vos 85r49 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 me parece que vosotras mesuradas que dl es-carnio} 95r97 bed que aun que las donzellas fizieron escar- 95v28 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 agora podys vosotros caualleros fazer escar- 101r86 soberuia y argullo & fazia escarnio dlos caua- 101v40 ga fiziero escarnio son escarnescidos & ellos 103r71 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 de escarnio d primaleon & dela vieja por mae- 196r25 fazeys escarnio d q<>en no conoceys. E como 196r29 Escocia 9 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 don duardos lo embio muy acopan~ado a es- 161v21 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 Escoger 2 q<>l escoger para amaros que mucho amo yo 15v59 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 Escogera 1 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 Escogidos 9 os fuero bie seys mill & todos muy escogidos 22v21 dos mill cauallos todos escogidos & come- 37r45 tos fuessen todos escogidos & q se mezclassen 58r40 escogidos & despidiose dla duqsa & d Grido- 59r45 leros escogidos & sabian muy bien defender 113v69 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 ualleros escogidos. y en otras Naos entra- 115v81 bie q<>nietos cauallos muy escogidos pa q fu- 209r78 tierra & traya cosigo cie cauallos bien escogi- 215r81 Escogistes 1 hermana & s(o)[e]n~ora vos escogistes ta buen ma- 177r7 Escojer 1 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 Escomenc'astes 1 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 Escondella 1 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 Esconder 2 diesse esconder. Mas toda via las getes do- 143v81 ytada & no sabia adonde s[ ]esconder tan gran 171v85 sconder 1 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 Escondida 2 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 Escodida 1 ella desterrada & escodida por las montan~as 153r52 Escondidamente 4 otro cuydado sino como se ptiria escondida- 69v88 escondidamente: El donzel se fue al castillo 144v13 tres dias muy escondidamente & dsque su pa- 144v44 & pusose entre los Arboles muy escondida- 163r67 Escondidamete 1 escondidam(a)[e]te y asi mismo la yn- 90v67 Escodidamete 2 nir muy escodidamete: & la dozella torno ala 68v3 mara & vegase muy escodidamete aella[ ]ql bie 157v88 Escondido 4 samieto quel tomo salio ala huerta lo mas es- 163v52 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 cerca dela tierra en vn lugar escondido cubi- 167r74 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 Escodido 1 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 Escodidos 1 fanta Olymba & a sus hros escodidos & qua- 165r31 Escodiero 1 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 Escodio 1 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 Escreuir 2 ardos se tardaua acordo de escreuir ala yn- 153r29 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 Escrita 1 gua cosa escrita mas fallo dos figuras d em- 46r63 Escrito 1 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 Escritura 2 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 vos contamos por no fazer larga escritura & 219v72 Escrituras 1 ron fechas firmes escrituras y el emperador 192r37 Escriua 1 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 Escriuiero 1 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 Escriuiesse 1 leon q escriuiesse ala reyna su madre porq[ ]esta- 208r47 Escriuio 9 gado de Policia que luego aquella noche es- 23v45 fecho. luego escriuio vna carta al Soldan fa- 91r41 viceda duquesa d Borgon~a. & como escriuio 121v54 no Triolo q aql fecho etedia escriuio al epa-dor} 121v100 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 dos no viniesse ta psto & luego escriuio otra 156v9 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 ego don Duardos escriuio vna carta pa el 179r58 gridonia lo rogo a primaleon y ella escriuio 208v37 Escuchando 1 zes a manera de llantos & el estouo escuchan- 229v84 Escuchar 2 fue sin qrernos mas escuchar ql cauallo qsto 16v73 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 Escucho 1 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 Escudada 1 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 Escudereo 1 vn escudereo les auia certefi(d)[c]ado que auia de 131v38 Escudero 136 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 do desembarac'ado fuesse su camino & vn es- 2v68 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 escudero suyo que allego aqlla ora que Bel- 4v41 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 pedac'ado delos leones: el escudero que fa- 9v31 Escudero ala corte a fazer saber a todos 19r82 maternian justa. el escudero fue ala cibdad & 19r85 d folgar: cierto sen~or dixo el Escudero. ellos 19v4 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 do oyo dezyr aquello al Escudero penso si 19v18 vn Escudero. & todos tres entraron enla 20r70 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 lendos tomo vna lanc'a a su escudero q anda 23r15 rradas mas viero a vn escudero encima de- 26v57 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 tenia. vn escudero dl enano q auia quedado 27r27 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 richan que qdo conel & otro escudero & fuese 40r61 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 escudero yd y velloeys el caualgo ala mayor 41r88 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 ria & acordaro d ebiar a Costatinopla aql es- 49v33 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 da. ryfara dixo al escudero dla desa. amigo 49v48 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 deys vn escudero que me muestre el castillo: 55v79 & como alli llegaron vn escude(y)[r]o delos que 55v85 no solamente vn su escudero: el venado q muy 60r29 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 yordomo & el escudero & de fuera estauan mu- 60r94 puerto d Costatinopla & fizo salir vn escude- 63v52 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 xere q venga ate mi q<>ndo quisiere. El escude- 64r10 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 conuenia y ebiogelo co vn escudero suyo con 65r16 El escudero fue dlante dl pricipe don Duar- 65r20 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 vos escudero dexad el can sino muerto soys 74r80 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 uallo giber la duquesa mado a vn escudero su- 82v34 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 no al enano y al escudero dla duqsa. Primale- 82v56 tillo y a[ ]gridoia. El escudero dla duquesa en- 82v62 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 teuelo: & quado el escudero llego ya la duque- 87v16 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 desso sed vos sen~ora cierta dixo el Escudero 87v36 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 {IN4.} COmo el escudero dl cauallo giber 88r12 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 esse traydor embio vn escudero asi mesmo ala 91r47 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 {IN4.} EL escudero que Maruayn ebio 91r81 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 escudero q fiziesse muy complidamente todo 93v73 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 dad. El escudero se fue con aquel mandado a 95v68 uallero dl can. El escudero le dixo como que- 95v71 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 dose Julian el qual desque ebio el escudero a 95v96 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 vos fiziesse pesar dixo Julia vn escudero que 100v18 perar al escuder(e)[o] que el auia embiado por las 101v44 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 {IN4.} E Zaydel el escudero dla ynfanta o- 102v91 clodio[ ]su escudero enla villa dode 102v94 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 apear & el escudero curo delos cauallos & do 104r77 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 a marauilla saluo Purente el escudero d pri- 124v5 zella dmado a vn escudero dlos suyos vna ar- 127v38 Zaydel su escudero & dixole. amigo conuiene 128v42 vos vieramos muerto mas purete vro escu- 134r61 llos & andando despues a cac'a co su escude- 137r53 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 fablolo con Clodio su escudero & dixole co- 153r31 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 escudero mandado vos due traer el y espere- 154r26 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 fezistes fuerc'a aql escudero en tomalle vn ca 154v32 quel escudero dixo pridos & si luego no gelo 154v42 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 xaua[ ]el escudero gelo conto todo. Santa ma- 155r61 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 das. el escudero torno conel con gra miedo. & 155r70 flerida por saber si aql escudero le 156r7 (el) escudero dl ca & ningua dlas otras donzel- 156r55 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 tro escudero q los estaua esperado & tenia alli 165r12 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 emperador. Y el escudero fue alla & aprendio 166r79 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 vuestro escudero. Santa maria valme dixo 174r26 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 mo vos auemos contado y embio a vn escu- 182v85 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 Escudro 11 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 late pesando mucho en su fazieda. & vn escud- 52r8 xo gridonia faz que los dexen entrar el escud- 82v72 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 tomaron aeste Escudro. & Pridos y clodio 153v64 Escuderos 51 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 escuderos q qdaua a tras & dixole amigos 3r52 manos fiziero a sus escuderos fincar vna tie- 3r79 tada & apeose ella & sus escuderos & apretaro- 4v89 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 pos dellos tres escuderos que le lleuaro vna 5v47 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 bien acompan~ado de Caualleros y Escu- 6v35 uar comigo sino solamete dos escuderos y[ ]a 9r31 dad no lleuado consigo sino Sedos escude- 15v18 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 uir saliero en tierra y estos escuderos lleua- 21v3 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 los escuderos si[ ]no todos sereys muertos: y 27r18 rescio fizo fincar a sus escuderos su tieda. 37r6 so lleuar cosigo sino solamete dos escuderos 38r5 otros escuderos & seruidores & auia ta poca 38v32 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 pudieron contra los Escuderos & villanos 39r24 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 mientra que sus Escuderos le aparejassen la 80r53 dixo Primaleon. & luego viniero sus escude- 81r12 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 ros & dos Escuderos & toda la otra compa- 104v63 en su acuerdo que los Escuderos de Pole- 104v94 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 cabec'a & sus escuderos les ayudaron a[+]pear. 105r44 sigo dos escuderos solamente. & toda la otra 111r38 escuderos suyos con gra pesar lo tomaron & 111v69 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 mete guarnida & venia coella dos escuderos 127r98 do cosigo sino dos Escuderos. & vino apor- 152r93 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 Gridonia si no dozellas y[ ]escuderos primale- 168r5 escuderos & vinierose al lugar donde estaua 168r55 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 mos cotado los escuderos q alli 170r89 traya consigo tres escuderos & como el vido 179v22 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 lacios a donde estauan encerrados los escu- 182v28 lo giber & otros cauallos y escuderos para 215r56 Escudros 4 ros y escudros q truxessen todas las cosas & 16r74 cauallo muy bueo & venia el q<>tro escudros 26r92 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 {IN4.} AQuellos escudros pesaua d pder 172r24 Escudo 129 no lleuaua otra cosa pitada enel escudo sino 2r72 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 briera desu escudo muy bien & lo rescibio en 10v32 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 embrac'ar el escudo como le era menester por 10v43 que Lynedo tomasse Escudo ni Lanc'a que 19v46 vnas armas bermejas y el escudo solamente 22v59 lendos falso el escudo a Recindos & fizole v- 23r17 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 Poledos elas armas y eel escudo Arnedos 24r46 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 tar muy biuamete ebrac'ado su escudo & vino 24r89 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 do embrac'ado su escudo & sacada su espada & 33r91 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 cindos le apeo y embr[a]c'o su escudo & comen- 54v6 contro tan poderosamete que le falso el escu- 56r34 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 c'ado vn escudo marauillosamete fuerte & bie 66v23 pada y ebrac'o su escudo & comec'arose de ferir 66v47 chasse el escudo por maera q en poco tiempo 66v57 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 te enl escudo [?? ??? ??]- 68r87 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 figuras dl escudo. mas toda[+]via affirmo e su 69v39 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 te & como caualgaro p<>maleo tomo su escudo 81r54 roca ptida sen~alada e vro escudo. ruego vos 81r57 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 mente Ardiles quebro su lac'a enel escudo de 81v68 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 traygo fegurada enel escudo bien creo yo q 84v59 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 ardos embrac'o muy bien su escudo & apreto 103v28 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 c'as enel escudo de Torques y el lo encontro 111v58 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 yzquierdo donde tenia e[]brac'ado el escudo & 118r85 te encontro a Primaleon enel fuerte escudo 123v88 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 vido conocio q aquel era primaleo enel escu- 171r67 que sepays q aquel escudo era marauilloso q 171r69 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 el escudo se fendio fasta las embrac'aduras & 186v37 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 lleros q si fuera vno antes ebrac'o su escudo 196v37 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 risdeno tomo el escudo para lo lleuar vidolo 205r58 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 vieron se marauillaron & miraron el escudo & 205r68 aquel escudo guardaria el para siempre quel 205r72 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 mo gigates & cada vno dllos traya vn escudo 207r16 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 mande que me auiades de dar es aquel escu- 227r10 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 Escudos 12 sus lanc'as & al passar toparonse delos escu- 6v57 bos a dos quebraron sus lanc'as enlos es- 7r94 ebrac'aro sus escudos & sacaron sus espadas 35r85 asi fizo Ozalias & ebrac'aron sus escudos. & 38v75 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 priesa & enbrac'aro sus escudos & sacaron sus 77r43 escudos & desmallaua las lorigas delos fuer- 77r49 todos estaua armados saluo d[ ]yelmos y escu- 92v28 tro por maera q los escudos fuero falsados & 108v66 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 sus escudos. Los cauallos dla duen~a q esto 181r65 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 Esculpidas 1 van esculpidas muy bellas lauores 230v46 Escura 11 noche sobreuino & vino muy escura & no 13v26 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 guo los vido que la noche fazia escura como 165r9 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 Escuras 3 parece escuras & pa entonces vos pagareys 46v59 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 fuere menester las noches faze escuras & bie 91v82 Escurecer 2 escurecer. Mas linedo que ansi ha nombre 5r83 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 Escuresciedo 1 Poledos en escuresciedo: & muchos qdaro 38r8 Escuridad 1 saliero dela escuridad y agostura dla cueua a 66v17 Escuro 5 tes era muy escuro fallaronlo muy claro por} 67v49 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 dos q vido aquel lugar tan fidiondo y escuro 181v47 Escusa 4 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 Escusada 3 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 te de mi dixo tarnaes que la alegria escusada 150v74 escusada aquella yda porque el auia ydo por 156v94 Escusadas 1 dexeys de fablar enlas cosas escusadas & de- 165r48 Escusado 22 ansi tedreys escusado d yr delate del epador: 26v36 sea escusado para donde fuessemos a desem- 36r34 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 ys la verdad que escusado es agora dziros lo 102r65 maleon el preguntar seria escusado. Pues sa- 120v54 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 porq me aueys escusado de morir con pesar. 140r73 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 cuydado escusado q aueys tomado. vos me 169r88 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 don q vos me demandays es escusado pues 204v80 lados enla capilla del eperador y escusado es 214v57 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 le conuenia morir porque escusado le era a 220v4 Escusar 48 do que no podia escusar aqlla justa baxo su 2v42 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 la muerte no se puede escusar dixo Polen- 12v23 valor se pusiesse a tato trabajo podiedolo es- 25v97 ra tato como Policia: pues no se puede escu- 26r10 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 gays dixo Primaleon no vos podreys escu- 45r67 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 ya no lo podia escusar porque Primaleon se 76v52 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 Duardos que vido que no se podia escusar 104v24 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 muerte d muchos & quieres escusar la delos 123v41 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 escusar de fazer amado tan afincadamete a ju- 126v86 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 quando vido que no podia escu- 129v82 escusar los Caualleros que tanto dan~o le a- 133r87 ys escusar. ruego vos que me digays q<>e soys 134v12 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 ese pesar no lo podre escusar dixo paudricia 158r73 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 que dios tiene ordenadas no se pueden escu- 171r26 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 pediros por merced pues no lo podeys escu- 180r16 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 cima diziendo no se puede escusar de fazerse 206v39 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 Escusara 2 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 Escusare 2 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 Escusarme 1 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 Escusaros 1 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 Escusarse 3 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 Escusaua 3 cidos se escusaua de fazello por todas las me- 54v86 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 duardos de contino se escusaua de fablar co 178v30 Escusaua 1 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 Escusays 2 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 Escuseys 1 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 Ese 17 muy ricas dixo Tiredos ese cauallero tal di- 7r50 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 la batalla ese es poco galardo dixo gridonia 85r32 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 ese pesar no lo podre escusar dixo paudricia 158r73 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 Esecutar 1 venganc'a si la quisiera esecutar por cierto yo 206v12 Esforc'a 2 (m)[d]os mi buen amigo esforc'a os. & no te- 13v67 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 Esforc'ad 3 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 llegose a pridos & dixole esforc'ad buen caual- 154v86 lian el ortolano y esforc'ad que todos vros fe- 164r8 Esforc'ada 1 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 Esforc'adamente 13 batirse tan esforc'adamente. & con mas ardi- 6r8 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 esfo( )rc'adamente le auia ayudado: & como do 92v47 rio tan esforc'adamente enlos que ante si fallo 92v54 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 comenc'o de esforc'ar a su gente tan esforc'ada- 114r65 cauallero salio fuera a pie & muy esforc'ada- 119r56 ledos fijo apejaos & aueos esforc'adamente q 181r47 acometio esforc'adamente q vno q traya vna 181r75 te retraer salio en tierra & muy esforc'adamen- 186r8 emperador los acometio ansi tan esforc'ada- 186r46 uan luego tornauan ala batalla tan esforc'ada- 187r16 Esforc'adamete 18 el torneo muy esforc'adamete y al primero q 3v24 ansi xpianos como moros defendiase muy es- 17r84 se puso muy esforc'adamete cotra ellos & ma- 28r60 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 cometio ta esforc'adamete a los contrarios q 59v25 tio a p<>maleo esforc'adamete. mas el q d bon- 63r47 combatia conel q antes esforc'adamete lo co- 64v3 de gra corac'o que lo sufria muy esforc'adame- 66v13 los dos c( )auallos muy esforc'adamete & don 66v48 ardos tan esforc'adamete se auia cotra sus ene- 70v35 como soy ledo d ver os ta esforc'adamete 87r3 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 esforc'adamete que ganareys a vna donzella 113r95 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 estos sandios ta esforc'adamete q no escape ni- 123r43 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 vna gran piec'a peleado esforc'adamete: Pri- 185v35 enemigos ouole ta esforc'adamete cotra el q 211r32 Esforc[']adamente 1 leon entrar enla villa socorrieronle muy esfor- 119v28 Esforc'ado 30 da dela puente en oyendolo fue ta esforc'ado 5r80 brauo que por mucho que belcar era esforc'a- 5v68 corac'on: mas como era esforc'ado no lo dio 6r6 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 esforc'ado el mi corac'on con la vuestra vista 14r17 preto las feridas estaua bie esfor- 24v41 no pdio acuerdo mas ates estouo muy es- 29r74 cuerpo recyndos era mas ardid & esforc'ado} 33r99 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 te veamos agora q fareys q ta esforc'ado ve- 49r22 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 me han consolado y esforc'ado vuestras pala- 84r56 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 tos & la suya desonrradamente si el ta esforc'a- 92r6 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 ga como aueis esforc'ado & ortado mi cora- 127r23 fardido y esforc'ado y dsque los patagoes fu- 138r76 dos son nada & con esforc'ado corac'on se me- 149v12 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 pan~ia. ansi era coortado & esforc'ado con las 151r11 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 tro brauo y esforc'ado corac'on porq aquellos 179v38 dor andaua ta brauo y esforc'ado que bien dio 186r14 rac'o por esforc'ado que fuesse que no ouiesse 207r70 que se fallaua ta esforc'ado que osaria acome- 207v36 ua muy esforc'ado enel torneo: quando vido 224v7 do. ora veremos[ ]si sereys ta esforc'ado que lo 227r11 Esforc'ados 3 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 muy esforc'ados conel esfuerc'o que do duar- 91v26 Esforc'ando 2 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 Esforc'ado 1 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 Esforc'adolos 1 rrar a todas los suyos enella y esforc'adolos 154v94 Esforc'andose 1 ligro esforc'andose en sus grandes fuerc'as d- 172r63 Esforc'adose 1 seria enel corac'on y esto dezia el esforc'adose 36v12 Esforc'aos 8 todo el sen~orio dl mundo por esso esforc'aos 22v11 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 ys buenos cauallos esforc'aos & tened espera- 75v33 Agora mi buen sen~or esforc'aos pa nos ayu- 78r34 lagriz esforc'aos que ya la muerte de vuestro} 92v49 corrido dios dixo don duardos esforc'aos a 150r30 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 Esforc'ar 8 no para esforc'ar a su Cauallero: tanto tu- 6r15 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 comenc'o de esforc'ar a su gente tan esforc'ada- 114r65 vuestras palabras porq no venis a me esfor- 162v61 abrac'o conla ynfanta por la esforc'ar diziedo 163v16 zo esforc'ar muy estran~amete. & como el vio ve- 171r86 ra. Y este pensamiento le fizo esforc'ar & fazer 221r7 sforc'ar 2 comec'o d[ ]sforc'ar alos suyos diziedoles q ve- 86v45 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 Esforc'ara 1 esforc'ara ansi para amar mas por ninguna 221r35 Esforc'are 1 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 Esforc'aria 1 riades si me esforc'aria & si sabria tomar vega- 171r15 Esforc'arme 2 sistes fazer couie( )neme a mi de esforc'arme tan- 22v75 vencer todo el dia me conuiene d esforc'arme 76v77 Esforc'aron 4 sto muriera & las sus palabras la esforc'aron 140r91 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 cauallos q las esforc'aron no ouiera neguna q 207r23 Esforc'aro 3 del soldan se esforc'aro & muy ligeramente fue- 18r20 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 Esforc'arose 1 ron muy ledos & esforc'arose tato q llegaron 121r22 Esforc'asse 3 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 Esforc'assen 1 & co p<>maleo rogadoles q esforc'as- 85r72 Esforc'asse 1 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 Esforc'aua 11 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 Lecefin & como aquel cauallero la esforc'aua} 84r50 mino fablado en gridoia & primaleo esforc'a- 85r76 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 dos que lo esforc'aua que jamas se[ ]vido tanto 92v69 zia menester su ayuda esforc'aua a los flacos y 114r31 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 uallero era esforc'aua los suyos mas no apro- 211r61 Esforc'aualos 1 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 Esforc'aua 1 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 Esforc'auanla 1 y esforc'auanla diziedole que criesse que algu 172v76 Esforc'auase 1 esforc'auase consigo mesma de no amar de alli 96v59 Esforc'auos 1 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 Esforceme 1 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 Esforceys 10 que vos esforceys aquella noche estuuieron 7r58 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 es conuiene q os esforceys dixo la ynfanta q 169v74 ansi desmayado yo vos mado q vos esforce- 171r9 esforceys porq seays presto guarido q menes- 174r37 da ruego vos que os esforceys tanto que los 185v70 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 da via vos ruego q vos esforceys por amor 220v54 vos esforceys porque quanto mas ayna vos 230r56 Esforc'o 17 te a ormedes co gra poder: p<>maleon la esforc'o 85r83 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 pusierades en gra turbacio. Primaleo esfor- 90v17 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 fueron mal espantados. do Duardos los es- 92r40 fazer tales estran~ezas en armas esforc'o alos 93r43 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 n~ana & toda aqlla noche esforc'o los suyos & 118r24 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 que artada estaua tan lexos esforc'o su corac'o 125v8 dero nos esforc'o a todos & nos certifico qste 134r62 naos en que Primaleo venia esforc'o alos su- 140v64 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 duardos se esforc'o tanto que firio tan mala- 187r7 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 Esforc'ose 11 que esto fizo esforc'ose mucho & comenc'o de 3v43 te. mas como era buen cauallero esforc'ose a 6v66 sar aquella batalla esforc'ose mucho. El rey 35r65 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 cion delos suyos esforc'ose & comenc'o de ferir 118r76 miedo ouo esforc'ose diziendo en que peligro 163v60 acuerdo esforc'ose el fablar con los ortolanos 164r36 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 uas dela roca[ ]partida y esforc'ose ya quanto & 171v15 esforc'ose mucho & fuese para la camara dela 179v90 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 Esforc'osse 1 por mostrar el alli su bondad esforc'osse tanto 185v19 Esfuerc'a 1 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 Esfuerce 1 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 Esfuerc'e 2 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 Esfuerce 1 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 Esfuerc'o 42 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 do assi mesmo. porq no tuuo esfuerc'o tener 14r89 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 todo aql dia porq el mercader tomase esfuer- 33r27 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 ene d mostrar flaqza ate todo esfuerc'o & ardi- 76v79 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 por[ ]vro esfuerc'o los enmigos fuero puestos 87r23 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 muy esforc'ados conel esfuerc'o que do duar- 91v26 esfuerc'o & ardimiento en cauallero osar fazer 92v70 des fuerc'as y esfuerc'o. Ay mi buena sen~ora 97r47 & tomad mas esfuerc'o del que agora touistes 98v23 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 de esfuerc'o & acometieron a los enemigos ta 118r45 esfuerc'o & ardimieto a vecido a sus enemigos 119v66 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 ocer teed esfuerc'o pa sofrir q<>lq<>era peligro q 126v97 xole sen~ora parezca agora el vuestro esfuerc'o 130v84 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 su esfuerc'o que por muy fardido que prima- 137v47 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 tomo mas esfuerc'o & dixole. Amigo a dios 164r18 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 si vos valdra vro grande esfuerc'o por don- 171r63 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 & prez porq con grande ardimieto y[ ]esfuerc'o 190r16 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 ayuda que conel esfuerc'o dllos el osara aco- 210r69 de esfuerc'o & corac'o pa las oyr q 213r74 Esfuerc[']o 1 de esfuerc[']o & cosolacio para la reyna & sellola 208v41 Esgremidor 1 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 Esgrima 2 dos era muy gran sabidor dela esgrima. & fe- 103v37 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 Esgrimio 1 do con Primal[e]o solo ouo tato plazer q esgri- 64r70 Esgryma 1 ra ligero & sabia mucha d[ ]esgryma que pa- 5v83 Esmeralda 1 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 Esmerida 2 merin mato por librar a Esmeri- 63v21 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 Esmortescido 1 le deroco: el duq cayo esmortescido el dolor 87r54 Eso 57 xo Arnedos si tu eso sabes fazer muy sesuda- 25v52 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 ti. Dios tiene guardada. por eso farias bien} 68v98 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 gan como lo deseamos muy cedo sera eso di- 128v29 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 dreys vos por vuestro. Dexemos agora eso 133r54 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 mo ael lo puedo dzir eso podeisvos mi sen~ora 157v62 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 do estaua mas bueno me siento por eso pido 174v87 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 chos buenos caualleros & que por eso el ha- 183r87 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 Esos 2 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 dor & quie serian esos q tan dsmesurados fue- 153v29 Espacio 1 ga tiepo que mas espacio tengamos pa nos 136r53 Espada 273 zole vna llaga. Belcar saco su espada & co- 2v59 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 del espada deziedo Cauallero dad vos por 6v74 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 tad Polendos saco su espada. & metiola 13r26 lla sepoltura. y encima della estaua la es- 13r90 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 & Poledos lleuaua cen~ida la su buena espa- 17v12 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 golpe de espada drroco a Pernedin fijo ma-yor} 22v98 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 golpe d[ ]espada muy flacamete: & Ryfara le 27r40 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 caramente las copro q Ryfara alc'o la espa- 27v3 c'adamente saco su espada & fue cotra Rifa- 28r35 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 zer. poledos lleuaua la espada sacada ela ma- 29r68 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 espada no los pudo empecer echola enel sue- 29v73 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 llos corto las lac'as con su espada. & despues 32v91 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 do embrac'ado su escudo & sacada su espada & 33r91 uillado & dtou(a)[o] la espad()a: ay santa maria val- 33v33 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 eron coel & punaua dele tomar la espada por 39v17 endo a tomar vna espada de vn cauallo mu- 39v34 vna espada sacada enla mao drecha & amena- 46r69 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 zer mas mala Alego. mas metio su espada & 56r57 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 la cueua sacada su espada. Poncia quando 60r40 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 tras armas sino solamete su espada & desq an- 65v62 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 tomalle la espada mas por mucha fuerc'a que 66v4 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 espada en sus maos dixo en alta 66v40 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 sen~or. el abadessa guardo mucho la espada q 68r16 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 aprouecho tanta era la virtud dl espada que 68v88 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 cobrado ta buea & ta rica espada. 69v35 ca espada & armas. & tenia por gran maraui- 69v77 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 na espada & vierades le fazer marauillas[ ]q no 73v56 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 en cauallero como aueys oydo & la buena es- 73v80 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 lleros con la espada sacada & comenc'o los d 81v79 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 d espada & feria muchas vezes a p<>- 90r52 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 vido a don Duardos con la espada san( )grie- 92v78 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 dos se paro con la espada sacada ante Cami- 103v15 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 zistes tato mal. do Duardos saco su espada 104v40 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 andaua mal llagado dela buena espada d do 108v92 tato aql cauallo llegose ael cola espada alc'a- 109r5 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 deximos conla espada sacada & no fallaua ca- 118r41 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 ned vuestra mano derecha enesta espa( )da & sa- 132v88 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 fuertemete por la espada. & don Duardos 133r15 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 no dela espada. asi lo fazed dixo do Duardos 133r25 dos trauados del espada salieron fuera al lu- 133r27 cauallero dexad mi espada que no vos faze 133r37 stamente por la espada y el yelmo de Prima- 133r43 ellos sacada la espada diziendo. Esperad do- 133r68 con la espada tinta de sangre delos muchos 133v46 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 conuenia tal espada que bien la sabe mene- 135v3 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 cedes dixo Primaleon que la espada tiene. 135v12 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 maleon no espatado puto lo firio co su espa- 137v28 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 so mano ala espada & metiose etrellos co gra- 138r62 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 primaleon que prestamente saco su espada & 143v58 dexado fallola muerta & metida la espada de 147r81 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 traydo otras armas sino aqlla espada & aque- 147v9 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 tos don Duardos lleuaua su espada sacada 149r4 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 mendose a dios & lleuado su espada enla ma-no} 149r97 dillar y el muy fuertemente tuuo su espada en 149v24 nia enlas manos vna espada muy tajante & 149v37 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 Don duardos las feria conla su espada mas 150r7 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 lio del muy ligeramete & sacada su espada les 154v66 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 bre desesperado alc'o la espada & firio con to- 155r8 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 tra vos alce espada. El gigante se detouo & 155r79 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 su sabor. belagriz lleuaua la espada sacada te- 159r97 espada sacada fue muy espatado y leuatose a- 159v14 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 nir cotrasi ta ayrado a p<>maleo saco su espada 171r87 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 espada que auia tiepo q folgaua. Polendos 180r44 lendos lo firio con la espada tan duramete q 181r78 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 espada sacada sobrella & dixole vos don~a fal- 181v29 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 xeron ellos. Don Duardos tomo su espada 184v25 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 espada que truxesse fasta que fuessen en costa- 184v64 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 do fazer marauillas & alc'o el espada & firiolo 186r35 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 sen la espada dela mano lo curaron & despues 189r62 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 tras armas sino solamente vna espada estre- 196r17 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 ca espada pusose ala puerta conella sacada & 196r33 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 solto el cauallo & firiolo cola espada porque 198r93 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 uallo mayortes dxo la espada & tornose tal co- 207v28 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 so mano a su espada & feria tan esquiuamente 211r58 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 vnas armas muy negras & vna espada saca- 230r5 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 aqui palmerino corona su espada 230v24 la espada del prima leo los reptados 230v33 Espadas 25 bos a dos a ferirse delas espadas. El gigan- 10v30 las espadas muy gra piec'a auiedo entrellos 24r92 ro las espadas & comec'aron dlo ferir todos 29v25 ebrac'aro sus escudos & sacaron sus espadas 35r85 sacaro sus espadas & salieron fuera. ay sen~or 38v76 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 justar o fazer batalla dlas espadas. el duque 51v4 q alas espadas veremos q sabeys fazer Re- 54v5 espadas para lo ferir. mas el[ ]empador mado 63v4 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 nes de armas pa los ynfates y espadas muy 75v83 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 ados trayan muy buenas espadas fazianlas 77r56 sino solamete d sus espadas & ri- 82v54 no assossegar & abos ados sacaro sus[ ]espadas 90r47 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 silla & sacadas las espadas comec'arose d ferir 108v70 muy ligeros & sacaron las espadas & comec'a- 112r41 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 do muy cerca muchas espadas reluzir detro 149v5 tio adelante & como el fue dentro las espadas 149v13 espadas dixeron al emperador & a poledos d- 181r59 dixeron sacaron sus espadas y embrac'aron 181r64 & do duardos salieron con las espadas saca- 199v83 con grande ardimiento sacaro las espadas 218r69 Espalda 2 trechos. El cauallo dl gigate ouo vna espal- 64r88 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 Espaldas 3 uer las espaldas a los cortesanos & yr fuyen- 23r43 bueltas las espaldas fazia el muro dl castillo 159v51 trarios q por fuerc'a los fizo boluer las espal- 218v82 Espan~a 20 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 su primo cormano fijo del Rey de Espan~a. 19v92 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 {IN4.} REcyndos fijo dl rey de Espan~a 32v15 de Espan~a que se llamaua Pinedos que ve- 44v75 bres de Espan~a embiaron por Recyndos 44v78 tes q dellos se despediessen Pinedos de Es- 45r77 los altos hombres de espan~a pescudaua por 45r80 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 reyno d espan~a a recidos d derecho. grades 47r38 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 Principe de Espan~a.} 50v64 p<>ncipe d espan~a q<>ndo arnedos sopo como el 50v94 baxador d Espan~a q pensaua d no lo poder 50v97 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 fue muy loado Recindos p<>[]cipe d espan~a por 60v86 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 Espan~ol 1 mas acabaua d loar a Recidos el espan~ol & 23v76 Espanta 1 grande que la vista del espanta a los que 12v2 Espata 1 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 Espatable 1 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 Espantables 1 c'o a subir como de otras estran~as y espanta- 149r41 Espantada 28 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 ran: mucho estaua la codessa espantada d aql 28r24 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 espantada fue quando vido al emperador & a 42v63 lo vido ansi fue muy espantada porque jamas 60r41 nia era espantada delas grandes riquezas q 72r70 espantada a marauilla quando vido a camilo- 100r26 gas q lleuaua & mucho era espantada como a- 124r57 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 espantada. El eperador estaua muy ledo & plo- 130r64 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 n~amete fue espantada por mirallo mas pata- 138v39 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 n~ora Gridonia quedo tan espantada que ds- 140r94 enla mar fue toda espantada. Ay santa maria 141r85 do lo vio quedo muy espantada.} 142r84 espantada que se abrac'o con Primaleon da- 143r65 nia mientra mas lo miraua mas era espanta- 143r96 cho fue espantada la reyna en mirallo & preci- 143v18 ansi callando. Finea fue tan espantada de ver 144v90 mia no la vido fue estran~amente espantada & 165v7 ran ala reyna gran cuyta & muy espantada e- 172v82 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 donia dixo a Primaleon como yua espanta- 178r83 fue estran~amente espantada quando vido tal 181r93 to era espantada dela gran caualleria que ve- 203r19 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 Espatada 27 espatada la codessa & mas los cinco cauallos 28r54 tendio lo que gridonia le dzia mas muy espa- 72r11 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 fue espatada d ser vencidos tales tres caualle- 101v78 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 muy viejo & lasso amarauilla ella quedo espa- 140r17 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 llego tan bien Artada que muy espatada era 163v58 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 zellas fue tan espatada q no pudo fablar aun 175r40 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 donia estaua espatada & tenia a Tarnaes por 202v17 de amor & alegria. & gridonia estaua tan espa- 205r47 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 dezir. La reyna fue toda espatada quando lo 213r43 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 Espantadas 6 espantadas & dspues tornase a meter enla cu- 66r59 gentes estauan mal espantadas dela guerra & 82r39 muy espantadas. Ay cautiuas dixeron ellas 133v35 vieron fueron muy espantadas & comec'aron 145v95 zellas quando aqllo le oyeron fueron espan- 165v47 fueron espantadas & preguntaronle como ve- 192v42 Espatadas 2 xesse. la epatriz & las ynfantas estaua muy es- 16v40 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 Espantado 59 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 aparescio Polendos qdo muy espantado & 8v16 se espantado. dela su gran riqueza y enel 13v15 fue muy espantado. porque ella ansi sabia 14r6 Polendos fue muy espantado & aquella a- 14v11 cas quel fue espantado delas ver. & desque 14v52 yo a Rifara fue muy espantado & 16r55 corrido & abenucq que muy espantado esta- 17v66 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 seruir. El mercader estaua ta espantado delo 34r34 espantado mas mas lo fue quando entro de- 41r75 espantado & dixole porcierto amigo marauil- 65r90 vna piec'a despto muy espantado 75r23 yta quel sintia le fizo despertar muy espanta- 75r39 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 leo estaua mirado a gridonia y espantado d- 83v91 xo Julia el corac'on q esta espantado dela ma- 95r69 dellos muy mal espantado como ansi los su- 118r66 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 cho fue espantado en velle las grades feridas 118v48 Julian despto muy espantado & abriendo los 125r52 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 {IN4.} PRimaleon qdo muy espantado & 136r74 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 te por auer visto a gridonia & estaua espanta- 143r6 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 viera que no fuera espantado para siempre & 149r62 fue muy espantado & las bozes dezia feridlo 149v19 to dixo muy espantado fue de vello tan gran- 149v41 de estaua Belagriz estran~amete espantado 150r49 estaua ansi espantado de ver aquellos caua- 150r70 salio espantado de su tienda q<>ndo vido ence- 154v93 Duardos fue muy espantado y de otra par- 163v55 su marido que muy espantado estaua dlo que 171v88 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 ardos estaua estran~amete espantado d ver a 178r21 yua estran~amete espantado dl eperador d su 180v8 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 mas el cond no espantado punto se defendia 186v13 espantado estaua dela gran crueza dela bata- 187v40 enas qual yo nunca pense que vengo espanta- 187v83 ques que esto oyo fue todo espantado & miro 188r4 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 por se casar conella. Estran~amete fue espanta- 188v44 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 no todo espantado & comec'o de llorar co ale- 199r72 muy apriessa espantado & como vido a grido- 204r94 fue espantado tanto la temia pensando q era 206v22 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 partida: & el cauallero giber muy espantado 213r21 ua muy espantado ansi de ver la fermosura d 216v27 ber estaua espantado de ver el gra estado del 217r58 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 Espatado 38 tado quedo muy espatado. & creyo q todas 21v65 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 perador era tan espatado d vello q no podia 23r26 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 Recyndos fue muy espatado & detouose vn 33v14 rauillosa estaua ta espatado que no sabia q fi- 33v79 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 nera fue espatado & dixo ay m(e)[i]s cauallos. to- 38v89 Polendos quedo tan espatado que por vna 39v41 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 verdad. Primaleon fue muy espatado destas 46v46 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 mucho fuero espatado q<>ntos lo viero. & ansi 56v75 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 vido fue muy espatado & leuatose santiguado 66r10 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 late: do Duardos qdo espatado delas gran- 67v36 do duardos yua espatado porq la ynfanta le 75v59 espatado Primaleon de aquellas nueuas. & 80r37 recebir. Primaleon fue mas espatado q de a- 88v37 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 ynfanta vino quel no despto todo espatado & 97r19 se espatado. Cierto fija dixo el emperador la 107v71 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 ta zerfila estaua gridoia Torqs fue muy es- 122v59 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 maleon no espatado puto lo firio co su espa- 137v28 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 espada sacada fue muy espatado y leuatose a- 159v14 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 luntad & yo soy de mi mismo espatado como 189v84 ego le prometio el su ayuda mucho era espa- 202r43 leon que la conocio fue muy espatado en vel- 215v95 estando el ansi atonito & espatado vido venir 229v89 Espatador 1 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 Espantados 22 ron espantados quando vieron tan ligera- 10r53 espantados & todos fueron marauillados 14v16 ron fueron espantados de ver tan ligeramen-te} 17v48 {IN4.} MUcho quedaron espantados & a[+]- 23r70 espantados dela bondad del cauallero del ca 74r36 fueron mal espantados. do Duardos los es- 92r40 eron muy espantados quando todos ellos vi- 113v94 espantados & comenc'aronse todos de apa- 118r32 & dexauase caer tan espantados eran. & como 121r14 todos espantados de ver aquella gran mara- 130r88 fueron espantados quatos vieron tan pode- 154v57 dia fablar ta espantados era q pensauan q di- 175v4 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 nian a ver aqlla marauilla y era espantados 182v41 da que espantados eran dlo quel emperador 186r23 zer q mucho era espantados dela cruel bata- 191r58 ron espantados: el aue vinose derechamente 194v78 fuyendo a meter por los arboles tan espanta- 198v89 guno no dixo cosa que todos estauan espan- 203v58 ran muy espantados dela mirar por manera 221r43 nedos & a policia mucho fueron espantados 222v76 Espatados 25 omillar atel ates estaua como espatados & ja- 16v38 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 do supo aquel fecho todos fuero espatados & 41r69 cios: & los dos hros estaua como espatados} 67v98 tales q quantos los miraua eran espata- 77r52 q el eperador fizo q mucho estaua espatados 77v42 fuero espatados & fuerolo a dezir al eperador: 79r9 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 ron muy espatados & muchas cosas dezian 137v88 estran~amete espatados & torqs se apeo muy 138r22 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 dlate los patagoes fuero espatados q no osa- 138v69 nea q<>ndo conosciero al rey fuero espatados. 147r54 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 el quado esto vieron fueron espatados qllos 159v45 cho era espatados & cuytados por pder a su 170r37 ron espatados & pregutaronles como venia 172v20 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 do delas suyas. Estran~amete era espatados 182r67 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 uan fueron espatados en oyr ta estran~a cosa. 193r88 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 & mucho era todos espatados dela grande- 210v96 Espantandonos 1 seays el bien venido espantandonos a todos 207r87 Espantadose 1 de aueys vencido tanto buen cauallero espan- 103v19 Espantar 3 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 ses de me espantar conla muerte que ya que- 163v25 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 Espatar 1 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 Espatara 1 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 Espantarnos 1 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 Espantaron 2 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 antos lo vieron se espantaron. Platir q mu- 228v88 Espataron 1 celina la espataron en ver sus grandes fermo- 203r74 Espatasse 2 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 Espantaua 4 n~udo que espantaua. Ellos le dixero el ma-dado} 10r97 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 conoscido & ansi los espantaua que todos fu- 91v56 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 Espataua 4 el empe( )rador q aqllos no se espataua bien 64r36 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 que los espataua q daua grandes bramidos 137v78 Espantauan 1 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 Espantaua 1 que como vos deximos todos s[ ]espantaua dl 186v21 Espatauan 1 rar & todos en vello se espatauan & rogauan 64r28 Espatauas 1 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 Espantays 1 no contra las donzellas que si ansi espantays 100r32 Espate 1 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 Espaten 1 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 Espanteys 1 espanteys que si bondad tiene menester le fa- 217v57 Espanto 20 uo Belcar que sintio grande espanto enel 6r5 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 que amarauilla era bue cauallero no se espan- 34r3 llaga. Primaleo se espanto q<>en[ ]era aquel que 59r95 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 era tan ardid muriera con espanto & ansi su- 149r65 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 era espanto a sus enemigos que aduro caua- 186r17 gigante puso espanto en sus contrarios q co 186r75 parescia quel solo les ponia espanto que aun 190r18 grande espanto de lo oyr & ver especialmente 199v80 dad ella se espanto q<>ndo la vido tan grande 202r72 cabe ellas estaua ta gra espanto puso enellas 207r37 de espanto tomaron del que nenguno touo 211r72 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 Espato 9 lo viera q grande espato no tomara pole- 13r7 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 jados q a todos pusieron espato & venia bien 99r34 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 no le pusiero mas espato aqllos treynta caua- 196v36 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 Espantosa 8 gigate dio vna boz muy espantosa diziedo si 10r62 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 tel segun la su catadura era espantosa. E q<>n- 138v18 tan espantosa que ponia pauor aquien lo mi- 143r58 lagriz aquella espantosa tepestad 149r81 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 Espatosa 2 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 Espantosas 2 y espantosas vos traygo que vuestro padre & 41r82 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 Espantose 1 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 Espatose 2 tada espatose & dixole. amiga q<>en vos traxo 97v9 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 Espantoso 2 do tan espantoso al[ ]cerrar que Linedo cayo} 5r93 plo vieron el[ ]espantoso puerco muerto: to- 14v43 Espatoso 2 luego el espatoso puerco salio al sonido de-lla} 12v92 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 Espantosos 1 luego el leo cayo muerto dado muy espanto- 33r76 spte 1 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 Esparzieron 1 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 Esparzio 1 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 Especial 1 que delate della selo pguto Melisa especial 25v38 Especialmente 47 dela otra muchos buenos cauallos especial- 3v8 Belcar especialmente la mas pequen~a que e- 5v35 cho fueron ledos especialmente desque vie- 11r19 mar fizieronlo especialmente desque vieron 11v7 sotros soys especialmente por ser tan amigos 11v76 especialmente que me dezis cosas tan cier- 14r18 guilador & fizoles grandes seruicios especi- 15r25 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 el mundo especialmente los caualleros del e- 18v44 guisa. ellas lo fizieron de grado especialmen- 21v17 cauallero solo especialmente Arnedos por s 23r74 sar especialmente dela dozella que tantas ve- 35r33 ua especialmente por[ ]estar tan cerca del castil- 36r64 dran por la seruir especialmente aquellos que 36v63 uo mucho plazer. especialmente quando di- 43v77 dones especialmente vnas armas vdes muy ri- 48v7 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 cha horra especialmente al mayor q era muy 55v57 mas vicioso quel jamas lo fue. especialmente 56v45 uallo q enl mudo ouiesse especialmente entre} 62v97 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 tes & amigos especialmente el sen~or dela nao 71r43 se la batalla por el especialmente que le auian 71v4 por su ruego especialmente a delante desque 72r62 cosas especialmente en mayortes el gra ca q 75v58 chas cosas especialmente si yria al ducado d 80r44 folgar especialmente ala fuente a donde el leo 88v2 so grades guardas enella especialmente dio 91v45 dela corte dl eperador especialmente marinte 108v31 dellos especialmente que ellos perdieron mu- 118r47 dos. especialmente el Emperador & su hija 129v79 amarauilla especialmente en aquel que el 183r3 sin piedad especialmente los dela parte del e- 187r29 ron lleuados d alli y enterrados todos espe- 191r64 ombre que vos lo pueda dezir especialmente 194v54 ron enojados especialmente primaleon q co 198v41 grande espanto de lo oyr & ver especialmente 199v80 fazen especialmente son de loar aquellos que 206r22 que conel ouieron todos especialmente Ma-yortes} 207r99 rac'on especialmente porq oyo dezir a grido- 216v31 ruego especialmente prometiendome vos lo 217r32 do delo que solia especialmente do Duardos 220v27 alli gran piec'a pensando en muchas cosas es- 222r55 dixeron que estaua en gran peligro especial- 227r69 ricarda quando della se fue a despedir especi- 228r12 turas especialmente que libro a vna donzella 228r24 la muy mayores cuytas & mortales desseos es- 228r53 Especialmete 48 drado especialmete a Belcar beso enel ros- 2r27 era Belcar especialmete desq vido enel q se 3r88 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 lla q tato amaua delate de si especialmete por 25r89 gre especialmete quado supo q dxaua muer- 27v14 fecho especialmete q no conocia al cauallero 28r25 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 cho. especialmete la vna le passo en fermosu- 32r64 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 lo del mundo especialmete Leyfida que auia 39r35 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 mas porq honrra ganassen especialmete pen- 51r30 pesar: especialmete gridonia q lo amaua d co- 59v63 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 zia grades duelos especialmete el fijo dl con- 63r73 cosa estran~a de ver. Especialmete q mayortes 70v30 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 doler dlas duen~as especialmete[ ]dlas biudas 71v12 es q finqys aq<> comigo algun dia especialme- 73r66 moso & algunos ouo ay q lo codiciaro especi- 73r91 q alli suen~o grades cosas. especi- 75r24 des seruicios especialmete enesta guerra que 83r70 bond( )ad especialmete los caualleros dela du- 88r44 especialmete la guarda que tenian fazia[ ]la vi- 92r80 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 buenos cauallos especialmete grestes q era} 117r48 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 gar su natural especialmete co aqlla q le pare- 138v45 fazia menster de folgar especialmete pridos 155r16 los vido muy apuestos especialmete a Pon- 161r63 especialmete palatin & purente q sabian 167v51 tros especialmete p<>dos q dixo en su corac'o q 169v91 cuytadas especialmete Gridonia que via assi 171v60 rac'ones fuero muy alegres especialmete q<>n- 173r8 taua tanto q no sentia sus llagas especialme- 175v64 do faze bie vos podeys conortar especialme- 178r45 dor era tan sabidor en todas las cosas especi- 185r31 cio quado supo su fazienda especialmete por 193v17 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 ques especialmete los suyos q mucho tiepo 201v61 a las dos ynfantas moras especialmete a zer- 202r61 sossego el corac'on della especialmete viendo 204v25 pauor quado los viero especialmete las due- 207r21 saber nueuas de don duardos especialmete e 207v58 tan culpada e su yerro especialme- 208r56 nia de la su grande honrra especialmete fleri- 210r40 dellas especialmete de flerida q desquel bie la 212r61 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 Especie 1 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 Espejo 89 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 llas enel espejo porq si el cobrasse su claridad 127v18 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 fiziesse v las marauillas dsse espejo ruegovos 127v32 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 vetura acabare. & por esto aqlla queste espejo 127v60 do es alos cauallos casados mirar el espejo 127v63 dozella. poledos miro el espejo & marauillose 127v65 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 su bodad este espejo es tornado claro mucho 128r11 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 nar el espejo mucho lo pciara por tenello en 128r27 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 marauillas del espejo son verdaderas alli ve- 128r99 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 nos cauallos an tomado el espejo en sus ma- 129r18 el espejo mas no tenemos esperac'a d acabar 129r23 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 pues por ella distes tata claridad aeste espejo 129r100 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 rac'on d muchos tomo el espejo & dixo co( )tra 130r9 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 zella coel espejo pues estoruo q no quedasse- 130r39 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 ver al cauallo. Amandria tomo el espejo dela 130r82 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 espejo que vna dozella que viene comigo lle- 134v34 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 passaron. E primaleon tomo el espejo en sus 206v71 gran solaz mirandose enel espejo & desque fue 206v76 espejo & carrera delos q en ventura 230v42 Espera 3 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 hermano del gigante gataru que vos espera 184v34 Esperad 13 diziendo esperad don cauallero traydor que 4v74 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 cauallo esperad q no vos yreys alabado por 49r12 veynte caualleros lo comenc'aron a llamar es- 74r69 perad cauallo del can esperad q no vos yreys 74r70 fender[ ]dixo primaleo y esperad vn poco q<>nto 89v91 muy apriesa dandole bozes. esperad don~a 104v2 que qdays no toqueis enla guirlada esperad 105v93 endo esperad q no me vos podreys escapar & 124r40 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 ellos sacada la espada diziendo. Esperad do- 133r68 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 armarsse & leuatosse & dixoles esperad vn po- 181r44 Esperado 1 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 Esperalle 2 uiero por bien d esperalle & obedcer la reyna 148r27 lla traycion no fuero osados d esperalle ates 209r60 Esperallo 1 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 sperallo 1 maleo su fijo uieneme d[ ]sperallo las guardas 151v4 Esperallos 1 rada estauan alli no ouo q fazer de esperallos 184r81 Esperalo 1 derina y esperalo quando el huuiere de salir 3v87 Esperamos 2 vos soys estremado entre todos esperamos 66r45 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 Esperan 1 cida esta la verdad no se que galardo esperan 76v32 Esperanc'a 20 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 esperanc'a de auer venganc'a del & tornauasse 34v69 lla locura mas el toda[+]via tenia esperanc'a de 51v77 bue Cauallo tego esperanc'a en dios que me 55v72 dos qria prouar la auetura q tenia esperanc'a 66r86 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 : Essa esperanc'a tengo yo sen~ora dixo Julian 96v11 para costantinopla & Primaleo co esta espe- 120v11 faze por bien tened esperanc'a que sera para 142r37 dos lo preciauan mucho & tuuieron esperan- 150v3 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 do cierto si yo alguna esperanc'a de bien tuui- 220v71 esperanc'a que fuerc'as tendra yo creo que mi 220v76 aquella que ninguna esperanc'a tenia dela co- 222r57 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 perado de esperanc'a ninguna. ay dios porq 222v10 llama yo tengo esperanc'a en nuestra sen~ora q 230r53 Esperac'a 26 meter este fecho con esperac'a que dios to- 12v15 do vos faltastes d vencer el cauallo mal espe- 25r54 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 llaronle tan mal ferido que poca esperac'a tu- 56r64 nir teniendo esperac'a enla vuestra mesura q 68v60 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 esperac'a tenia de cobrar a don Duardos. & 69r64 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 uiesse esperac'a en dios que el cauallero dl can 71r90 ys buenos cauallos esforc'aos & tened espera- 75v33 erte y eneste tenemos nosotros esperac'a que 78r38 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 ta & mortales dsseos grade esperac'a me da ds- 84v55 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 nia toda su esperac'a fue muy san~udo & mouio 86v29 que no tenian esperac'a de ayuda de ninguna 91v66 sas toda esperac'a le es[ ]perezosa jamas el cora- 98v48 tener esperac'a d remedio & quado Julia esto 98v62 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 el espejo mas no tenemos esperac'a d acabar 129r23 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 guna esperac'a d cobrar a gridonia & ansi yua 213v91 Esperando 28 esperando fuera dela puente en vn llano que 5v66 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 fuera su fijo propio esperando que hauia de 11r47 & pusose ate las puertas dl teplo espe- 13r3 apeado & sosteniase encima de vn basto espe- 20v37 {IN4.} POledos estouo esperando si tire- 29r21 los y duen~as & dozellas q los estaua esperan- 30v75 esta esperando que no puede pasar la puete 30v92 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 los dos caualleros lo estuuieron esperan- 53r19 da por seruir ala ynfanta zerfira y esperando 72r74 cauallos se aparejaro pa el torneo esperando 73v15 de maruayn los estaua esperando enla ribera 78r96 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 dia mouer pa yrse & artada lo estaua esperan- 126v32 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 & vuestra gente vos an estado esperando. yo 133r46 gunos dias esperando q aql buen cauallero 148r29 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 dos la estaua esperando con gran desseo qua- 163r20 fijos los estaua esperando que toda la noche 165r26 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 como los estauan esperando no se quiso dete- 185r67 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 por mucho que ella fue demandada esperan- 228r41 biua quando vinierdes esperando sofrire 228v2 Esperado 17 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 ua con mucho cuydado esperado el madado 31v73 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 ese adode yo estaua esperado que me abriesse 67r82 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 esperado como vendria don Duardos salio 104r49 uilla Julia estaua esperado aqlla fermosa vi- 109v60 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 lacio & Gridonia estaua muy lassa esperado 141v7 tro escudero q los estaua esperado & tenia alli 165r12 en aquella gra fiesta esperado d auer coplimi-ento} 210r50 ro yo contar la mi fazieda esperado enla vues- 214r63 Esperadola 1 do duardos esperadola muy enojado. porq 164v80 Esperadole 2 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 dareis ala puerta esperadole & fareis le com- 159r66 Esperandolo 1 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 Esperadolo 2 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 ua enl corral esperadolo que bie conoscieron 67v55 Esperar 50 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 esperar: & los otros fuero todos vencidos q 18r24 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 fender. el Enano no oso esperar. mas fuese 27r4 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 rac'o tuuiera de alli esperar: mas Recindos} 33v97 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 n~as cosas q a duro cauallo le osaua esperar 58r77 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 llero que lo osasse esperar antes fuyan todos 73v88 ro mas esperar porq me despache d vos muy 76v27 go a armar q no quiso esperar de 77r4 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 guo le oso esperar: todos los q qdarose metie- 79v58 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 dela huerta muy encubiertamente para[ ]yr a es- 101v43 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 mente lo podays esperar. & bien me dare agu- 117v90 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 cho q queria esperar a Primaleo pensando q 125v12 forc'auos por dios & tened corac'o pa esperar 127r7 no de esperar. 132r10 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 dos que alli osassen esperar antes se fueron 148v97 alli venido mas conuinole por fuerc'a d espe- 149r71 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 re & si quisierdes esperar q vamos primero a 178v80 ouo ninguo q su pesado golpe osasse esperar 181r83 llero lo osaua esper(e)[a]r mas antes fuyan antel: 186r18 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 xo Gridonia q aqui nos[ ]uiene esperar dos 197v11 mas adelante mas esperar alli a primaleon & 197v34 los touo corac'on de esperar antes se fueron 198v88 mas por esperar al cauallero dela ysla cerra- 208v52 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 saua esperar & ansi mezclados los vnos con 218r44 Espar 2 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 Esperare 2 ras esperare fasta aqlla ora. Mucho fuero le- 66r84 ra yo vos abrire. Yo esperare quanto vos ma- 94r91 Espare 1 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 Esparelo 1 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 Esperaremos 2 esperaremos. vamos dixo el rey & luego los 42r43 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 Esperaria 2 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 Esperaron 2 batalla no esperaron mas mas vinose el vno 35r80 uallero estrangero de alta guisa y esperaron 72v16 Esperaro 1 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 Esperas 1 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 Esperase 1 emperador dixo al cauallo viejo q los espera- 181r18 Espase 1 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 Esperasse 8 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 esse a Costatinopla & que esperasse alli a Pri- 135v46 que no auia cauallero que esperasse su golpe 154v91 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 mo el rey cadaldia lo esperasse estaua apareja- 219v74 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 Espasse 1 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 Esperassen 4 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 esperassen enel lugar a donde auia traydo las 107r34 Costatinopla que lo esperassen alli y el parti- 111r40 Esperasse 1 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 Esperaua 25 co lo esperaua. & como el lo vido embra- 13r10 nido arnedos fijo del rey d francia porq espe- 22r33 l(l)ero q lo esperaua a pie poledos conocio que 29r25 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 dad no se esperaua menos. E pido vos por 50v16 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 sigo muchas gentes y esperaua al duque[ ]de 82r49 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 tesoro q dl esperaua. Amiga dixo la ynfanta / 95r39 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 lla esperaua & comec'o de[ ]dar bozes muy dsa- 159v7 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 tiempo por aquellas tierras & como ella espe- 188v34 nir & esperaua el que fuessen aquellos que vi- 201v24 duardos su sen~or esperaua el mandado de su} 208v49 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 d sus desseos & no esperaua el eperador 210r52 guado de todo bien que esperaua sino esto el 213r12 Espaua 2 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 Esperauamos 1 tiepo ha que esperauamos la[ ]vuestra venida 74v82 Esperauan 6 ra los que lo esperauan que bien sabia que 14v54 esperauan sino q viniesse el mesajero dl Sol- 15v8 otros muchos altos hobres & no esperauan 51r17 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 & todos esperauan q las bodas de primaleo 212v23 Esperaua 6 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 mo no esperaua otra cosa aparejaron luego 194v27 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 Esperays 1 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 Espere 2 mos aquel mi dozel q lo espere quado saliere 3v71 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 Esperemos 1 escudero mandado vos due traer el y espere- 154r26 Esperen 1 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 Espereys 1 vos espereys tanta verguenc'a con el Empe- 163r44 Espero 41 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 ansi encubierto espero en dios que quando 45r53 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 bondad espero & de vuestro generoso corac'o 68v63 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 nir a belcar contra si espero el encuentro cubi- 73v72 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 todo cuydado. esso no espero yo dixo Grido- 83v87 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 ga yo espero en dios mi sen~ora dixo Prima- 175v91 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 yo espero en dios que muy ligeramente ven- 194r76 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 xo ala empatriz sen~ora aparejauos q yo espe- 201v27 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 der primaleon q tal lo vido espero vna piec'a 218v3 Espo 3 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 Esperolos 1 leros q con ella estaua y esperolos apeada en 88r58 Esperte 7 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 de esperte que conella auia queda- 95r15 amandria a esperte muy acopan~ados d caua- 166r67 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 Espte 1 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 sperte 2 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 Espertinos 1 car & Recindos co otros fraceses y Esperti- 58r45 Espesa 1 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 Espesas 1 de espesas matas & malezas porq ha gra- 12r92 Espeso 1 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 Espesos 2 vna montan~a de espesos arboles & yendo tor- 112r17 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 Espessa 1 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 Espessas 2 espessas matas vn puerco espin que es tan} 12r97 ques descuydado salieron dntre las espessas 112r18 Espessura 2 comenc'o de entrar por la espes- 12v86 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 Espesura 2 el entrasse ela espesura dlas matas estouo 12v67 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 Espesuras 1 ta del templo vieron muy grandes espesu- 12v59 Espias 3 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 cauallero sesudo traya[ ]sus espias delo q cada 117v66 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 Espicialmente 4 den de caualleria. Espicialmente q eres so- 2r40 Belcar q mucho lo amaua & preciaua espici- 182v17 rras por folgar espicialmente el rey de tracia 219v11 fablando en muchas cosas espi- 221v3 Espicialmete 5 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 nue[u]as fuero muy cuytadas espicialmete la du-qsa} 58v46 des dones espicialmete vnas armas verdes 161v72 mas q los hobres vieron espicialmete el ma- 179r35 Espin 2 espessas matas vn puerco espin que es tan} 12r97 puerco espin q guardaua la entrada dl teplo 16r36 Espinas 6 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 las espinas del puerco no me puedan no- 12v19 sado vn arte para ampararse dlas espinas 12v52 tir encima delas armas porque las espi- 12v55 menc'o a tirar a Polendos muchas espi- 13r12 pa se dfender dlas espinas dl puerco que 13r45 Esposa 16 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 aquella donzell(o)[a] era fija del gran turco espo- 40v8 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 gra bien & assimesmo febia esposa de purente 194v40 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 con sigo a su esposa.} 219r4 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 Niquea tenia por muger a Zerfira su esposa 229r95 Esposas 1 go a sus esposas ala camara dela emperatriz 206v79 Esposo 7 su esposo todas las ricas cosas que Alchi- 19r35 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 te vuestro esposo y enel duelo que faziades p- 40v52 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 requin de duaces mi primo cormano & mi es- 204r12 Espuelas 12 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 dimieto q sin mucho se detener puso las espu- 22v82 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 estrangeros puso las espuelas al cauallo & en- 73v49 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 llos & primaleo puso las espuelas al cauallo & 118r62 caualleros esto fizieron pusiero las espuelas 196r65 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 Esquiua 55 de estaua ala yguala & vierades alli vna esqui- 10r34 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 vuieron vna esquiua batalla & lo que enella 35r5 ydo esquiua en cabtiuar ansi my corac'on 38r32 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 te ni porq la vetura se( )a[ ]mostrado esquiua co- 75r96 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 seays tan esquiua porque quereys queste ca- 97r37 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 gran piec'a turo entrellos vna esquiua batal- 124r19 talla tan esquiua que jamas otra tal hombres 132r75 eron batalla tan esquiua como aqlla. En to- 136r85 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 te dixo. o ventura esquiua para mi como no 147r87 esquiua contra aquellos que quereys & como 165v23 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 ra[+]mente dezia Primaleo o vetura tan esqui- 170v82 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 agora me soys mas esquiua q jamas sabiedo 178r92 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 vna esquiua batalla que era cosa marauillosa 185r9 vna esquiua batalla entre los dos hermanos 186r31 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 leon traxome mi esquiua ventura ruego vos 195v30 ni ta esquiua batalla ouo co tatos caualleros 196v55 es esquiua que nos ayamos agora de partir 196v88 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 ansi esquiua aun q por muchos acaece cada 200v30 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 duardos mas antes vuieron en vno vna es- 219r90 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 de diziendo o ventura como me fueste tan es- 222r65 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 Esq<>ua 24 vna esq<>ua batalla q Arnedos era muy buen 24r93 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 esq<>ua uienenos d passar coella digote q mas 47v85 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 ventura se mostro esq<>ua cotra vos que aquel- 84r40 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 entr( )ellos vna piec'a vna esq<>ua batalla & abos 112r43 vezes pesaua que fazia mal en mostrarle esq<>ua 126r66 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 c'ose entrellos vna esq<>ua batalla q los pata- 138r56 rece dela mi ventura como ha sido esq<>ua con- 142r27 maleon & don duardos ouieron la mas esq<>- 171r54 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 Esquiuamente 3 y entrando tras el firiolo tan esquiuamente 132v23 so adlante firiendo muy esquiuamente alos 140v88 so mano a su espada & feria tan esquiuamente 211r58 Esquiuamete 5 esto dixo firio ta esquiuamete a vn cauallero 69r53 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 lo muy esquiuamete. gristamo que estaua apa- 118r74 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 la silla antes comenc'o de ferir tan esquiuame- 224v13 Esq<>uamente 1 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 Esq<>uame 2 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 Esquiuar 1 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 Esquiuas 3 uemos estado fasta agora en esquiuas prisio- 11v70 les y esquiuas prisiones a dode todos estaua- 16r16 que los ha en su poder metelos en esquiuas 180v53 Esq<>uas 1 tierolo en esq<>uas p<>siones & alos otros porq 139v61 Esquiuela 8 sado con Esquiuela con consentimiento del +}} 15r49 hermana Melisa touo lugar d dzir a esqui- 15r81 zer gran bien Esquiuela por amor de su pa- 15r91 tanto a Esquiuela que no q<>siera tardar mu- 15r95 mas Esquiuela tan gran plazer ouo como 19r32 &. Ditreo con esquiuela su muger se partio 23v89 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 reyna con esquiuela & co alderina sus nueras 72v13 Esq<>uela 4 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 torneos en vnas bodas de mi hermana Esq<>- 18v6 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 Esquiueys 1 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 Esquiuo 27 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 zalias ferio de tan esquiuo golpe a vno delos 10r45 entrar & parase muy brauo y esquiuo 12v4 esquiuo porque no podia yr a cauallo mas 12v63 feriolo de[ ]tan esquiuo golpe encima dela 13r21 da & diole tan esquiuo golpe envna pierna q 27v4 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 mal ferido de vn esquiuo golpe que primaleo 119v32 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 tan esquiuo lugar. A dios merced dixo Tar- 150r32 esquiuo lugar que no tomaua nigua alegria 150r72 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 le tan esquiuo golpe encima dela cabec'a que 185v38 tan esquiuo golpe a Polendos sobrela cabe- 186r53 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 rar contra el. millan le dio tan esquiuo golpe 211r67 Esq<>uo 4 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 da & diole ta[] esq<>uo golpe encima dela cabec'a 109r6 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 Esquiuos 24 golpes & tan esquiuos recebio que yua enfla- 5r71 dos fuyan ante sus muy esquiuos golpes y el 22v89 ferir ambos a dos d muy esquiuos golpes. 33r97 q Poledos daua ta esquiuos golpes a dies- 37r60 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 jes y eran muy brauos y esquiuos cotra otras 100r47 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 dos & do Duardos a el & dauanse esquiuos & 106r19 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 parar de sus esquiuos golpes. E como may- 106r45 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 rons(o)[e] d muy esq(<>)uiuos golpes & duro 112r42 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 menc'aron de ferir de muy esquiuos & pesados 132r73 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 tan esquiuos golpes q dio coellos en tierra 154v68 rio a Primaleo de dos esquiuos golpes & si 185v41 & comenc'olo d ferir de muy esquiuos golpes 186v12 el emperador lo cargo de esquiuos golpes q 187r79 los dadoles esquiuos golpes & como los ca- 197v86 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 fuertes & esquiuos golpes & todos dezia que 218v78 Esq<>uos 15 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 llo & comec'aro se ferir d muy esq<>uos golpes. 49r39 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 esciese punto d mejoria & tan esq<>uos golpes 77r61 tro daua golpes muy esq<>uos a q<>ntos fallaua & 86r88 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 c'aronse d ferir d esq<>uos golpes mas poco tu- 101v16 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 qs q mejor cauallo era diole muy esq<>uos gol- 111v64 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 Essa 58 traycion es essa quella vos fizo enteder dixo 7v38 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 me pesa por auer vos otorgado essa yda 20r60 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 pondeys por ella: sobre essa razo me cobato 28r8 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 ys essa muerte que dezis que no quiera dios 40v74 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 cido. Essa horra guardad vos para vos dixo 77v13 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 : Essa esperanc'a tengo yo sen~ora dixo Julian 96v11 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 ente. gran merced es essa para mi dixo Julia. 98r18 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 vuistes rosas tan olorosas pa essa guirlada. 99v51 essa razon con Camilote & con otro cauallo 99v85 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 todos los altos hombres oyeron essa razon 103v21 os faze essa fuerc'a torna luego. don cauallo 105v83 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 ques que sobre essa razon quiero yo mi bata- 111v54 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 ra dixo clodio el no tiene agora essa folganc'a 156r70 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 n~a es essa que dzis dixeron los marineros & 170v57 gar. Essa marauilla tabien nosotros la tene- 175v48 rar essa quistio q<>l d vosotras tiene mas razo 177v89 & yo dxamos essa quistio dexalda vosotras 177v93 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 nistes aca con essa demanda dixeron los pas- 198v74 me acaecera quiero yr armado. Por essa ma- 202v45 llero que vos quisiesse tomar essa guirnalda 206v87 zeys a essa infanta menester es que la cumpla- 207r57 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 zer essa emieda & como esto dixo recibio muy 216v17 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 Essas 22 dole mucho soy alegre con essas nueuas por 22v3 ayude. mucho soy leda con essas nueuas. pu- 31v4 mucho me aueys alegrado essas nueuas q 32v36 mucho me as alegrado co essas nueuas rue- 36r53 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 llas ante la duqsa & dixole sen~ora dadme essas 90v23 tar marauillas & que marauillas son essas di- 100v14 uenia de yrse: mucho me pesa con essas nue- 110v92 con quien fazias batalla. Abre essas puertas 132r53 uas son essas dixo Tarnaes vos no morire- 146v68 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 gays. Essas nueuas dixo la donzella yo no 197v15 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 Esse 72 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 lo pagareys caramente & sereys vos esse que 10r25 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 blaca: santa maria valme dixo el huesped esse 32v30 gote que guies hazia aquella parte que esse es 36r54 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 co vn cauallero q ligeramete vos ganara esse 52r12 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 xare yo de matar esse cieruo que tanto traba- 60r47 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 esse hombre & faremos eteder que es nuestro 94r98 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 rendos & no vos conbatays co esse cauallero 106r68 llas dixo Julia mas porq ella no tuuiesse esse 110r13 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 ualleros al lugar adode fallareys a esse caua- 111r70 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 car. esse soy yo dixo Primaleon & callad vos 121r36 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 n~ora esse cuydado: no puedo yo pder cuyda- 128v27 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 & dexa entrar a esse malauenturado cauallero 132r54 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 guisado q vos tegays esse pesamieto ql caua- 155v66 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 estro seruicio. Esse suicio no me quiere el fa- 156r80 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 esse mal que Primaleon ansi muriesse bi( )e pu- 188r48 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 tengo oluidado esse cuydado que jamas en 194r62 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 stos en oluido esse oluido seria imposible q se 206v96 ze sen~ora dixo Flerida q teneys esse conocimi- 210r23 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 Esso 341 erdes. Esso fare yo de grado dixo seregin q 4v62 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 uallero que vos ferio. por esso ruego vos 7r57 to lo fezistes: esso quiero yo ver dixo belcar. 7r86 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 tes por esso pido vos por merced mis sen~o- 11v92 cosas que enel templo esta. Esso faremos 12r7 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 dos quando dios quisiere esso es gra ver- 12v24 muy ardiente. mas por esso no dexo de 13r76 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 esso pido vos por merced que me perdoneys 18v14 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 stro argullo quando esso fuere dixo Linedo 19v34 xo Recindos por esso no dexaremos de yr 20v17 esso vos amare yo mucho q gra[]des horras 21r59 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 todo el sen~orio dl mundo por esso esforc'aos 22v11 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 meti de fazeros yr. En esso fezistes vos mal 24r59 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 ro por esso apejaos d dfenderos yo vego co 28v81 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 siepre durara por esso ved como faremos nu- 30r72 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 estremado en bondad que se puede fallar es- 31v53 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 decera mucho lo que por mi aueys fecho. Es- 34r30 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 ente & por esso no auia venido aqllas bodas: 37r18 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 & por esso fiaua el gra Turco to-do} 38v47 esso me preciaua todos los que me conoscia 39r58 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 poso por esso no tomeys pesar por venir con 40v59 xo Marezida como podra esso ser que yo no 40v62 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 mosa. Esso me dezid dixo el eperador como 42r16 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 para vuestra salud: esso podeys vos sen~or de- 45r13 esso fare yo de grado dixo Arnedos cobran- 45r37 les bodas couiene por esso pido os por mer- 45v85 ama afincadamete por esso rogad a dios que 46r22 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 culachi por esso sen~ora amasad vro brauo co- 47v41 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 mercedes dixo Tirendos & por esso me fallo 52v29 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 surados dixo Primaleo que esso no vos q<>ta 53v75 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 ys que mucho folgare de conoceros. Esso 54v94 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 se llamaua Mayortes & por esso era mas 65r3 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 lleuas no podra durar mucho por esso seja 67v33 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 parar por esso fazeys vos mayor yerro q los 72v29 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 nido. Bien puede ser esso dixo don duardos 76v10 ser amada. esso podeys dezir con verdad dixo 77v89 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 ro que ansi duerme tan sin cuydado: esso no 79r66 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 bles en esso dixo el cauallo. Giber si quieres 81v3 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 todo cuydado. esso no espero yo dixo Grido- 83v87 zer. Esso creo yo bien dixo gridonia pues el 84r93 ys mucha razon en ser cuytado por ella esso 84v23 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 seruiros tiene. Esso tengo ya yo bien conoci- 88r81 estros enemigos fazelde horra. Esso fare yo 88v34 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 batiesse commigo: bie puede s esso dixo el caual- 90r93 estro marido de afan. Esso podeys vos mi se- 95r36 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 andando por trras estran~as. Esso es gran v- 96r25 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 tro grande ardimiento. esso no consiento yo 99v82 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 ros por esso yo no vos desamare mas antes 106r88 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 tira esso dyos dixo don Duardos que antes 110v13 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 stianos mucho le peso dello. mas por esso no 111v93 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 maleo. ya yo esso he oydo dixo el emperador 112v87 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 uidado viendo vos fecha Reyna esso no fa- 116v87 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 en[ ]demadaruos cosa q no podays fazer. esso 117r7 vos amo co derecho. quando esso fuere sabi- 117v37 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 cauallero de gran bondad lo libraria por esso 124v21 sa tan despreciada. No digas esso julian dixo 125r25 gran verguenc'a. No fableys en esso mi sen~o- 125r63 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 os dessea mucho seruir. E que aprouecha es- 130v62 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 mare & preciare. Esso fareys vos con razon 136r91 lugar a donde se remedie esso. Los marine- 136v7 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 la poder esso fazer mas toda via busqmos el 137v72 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 nocido esta esso dixo gridonia &[ ]no fablemos 142r5 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 onrrado. De esso sed vos byen segura. My 145r59 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 quando vos quisierdes. esso vos tego yo en 146r60 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 sas me han acaescido esso creo yo bien dixo 150r66 sen~or dezia Tarnaes no me dixerades vos e- 150v90 demoia. Bie puede ser esso dixo do duardos 150v94 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 ra su palabra. esso podeys vos dezir con ver- 152r58 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 respondera. esso quiero yo ver dixo Pridos 154v37 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 tomeys esta harpa & canteys vna cancio. esso 160v77 da coel vuestro. Esso no quiero yo que diga- 160v85 mete como solia. Esso fare yo luego dixo do 162r58 uia acaescido & con Primaleon & que por es- 162r86 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 tanta que todo lo meresce. esso podeys vos 165r41 uallero folgara dello. por esso mi buena sen~o- 165r66 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 ds fazer fuerc'a. esso nos dire dixo grestes mas 169r86 vros vassallos por esso couiene q vos encu- 169v37 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 la dla salud otorgo vos yo esso dixo Prima- 173v8 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 uallero q tan cuytado es por vos. Esso fare 173v92 cho. Esso fare yo con derecho dixo primale- 174r82 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 garme & antes folgaria que me matassedes e- 181v34 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 da mas con todo esso aparejaron todas las 182v89 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 muy presto sera esso dixo primaleon que por} 183v97 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 eneso yo vere si lo podre desencantar esso 184v2 nos ayudar. Esso podeys vos dezir con ver- 184v32 los caualleros. Esso podeys vos dezir dixo} 184v49 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 entrellos buenos caualleros. Esso podeys 189r45 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 se cauallero que es sen~or desta ysla. Esso fare 190v70 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 vuestras manos esso tego yo que agradesce- 191v80 sada tan gran verguenc'a. Cedo sera esso se- 192v68 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 tendreys para vos seruir. No seria poco esso 195v79 do andar. Esso fare yo de grado dixo prima- 195v83 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 lla estaua pn~ada & por esso quado popides le 201r40 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 ra bie merecer yo lo quisiera esso dixo grido- 202v34 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 ella ha lleuado. Esso podeys vos sen~or dezir 205r38 nos amigos. Por esso tengo yo mucho que 205r80 plida. Esso sen~or dixo don duardos fare yo 207r5 esso no fiziero mudac'a antes folgaro mucho 207r26 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 yo vos entediesse auiades d dzirme esso mas 210r88 dad. Esso podeys vos dezir co verdad dixo 211v3 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 do. Esso vos gradezco yo dixo el eperador & 214v22 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 rreys. Esso fare yo d grado dixo el empador 217r46 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 nos no sere mal librado. No fableys en esso 219r16 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 grado esso dixo flerida que a todos aquellos 221r77 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 bed que vn buen cauallero lo guarda por esso 227r13 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 nar aquella tierra que por esso le mandasse al- 228r14 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 quello que soys obligado. Esso quiero yo fa- 230r76 Essos 4 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 avn mayores seruicios q essos: & la fermosa 103r78 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 Essotra 1 uise & vos eperatriz no dexeys a essotra vues- 166r56 Essotras 1 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 Essotros 1 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 Esta 527 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 gar pues has rescebido esta ta honrrada or- 2r39 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 tres torres pequen~as la vna esta ala entrada 5r56 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 soys enla batalla q yo defiendo esta entrada 5v74 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 do mi dan~o. el vencimiento conoscido esta. 6v79 empleada en vos esta orden. ansi q<>era dios 7r41 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 esta comigo que vos haueys librado & quien 11v47 con esta volutad & ouimos tormeta enla mar 11v63 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 res que vos armeys y echemos toda esta ma- 11v93 el gran tesoro dl sacerdote esta ya cercado 12r91 no acabays esta auentura segun vuestra / 12v28 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 mortescidos. y en esta sazon era ya tarde 13r61 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 grande honrra vos esta aparejada Polen- 14r4 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 on vos otros seays los bien venidos a esta 15v46 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 do dela muerte que cada dia esta apareja- 20r54 esta el Emperador co todos sus altos hom- 20v7 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 q como supierdes que Poledos esta ela cor- 21v78 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 gareys esta noche en mi castillo & man~ana y- 26v40 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 derecho cotra ella teneys alli esta el Empa- 27v82 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 comigo sobre esta razon no lo dudare. porq 27v93 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 qllo q pa mi esta guardado. agora veremos 28v85 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 na otra cosa pues ta cotento esta el sobrado 30r43 esta esperando que no puede pasar la puete 30v92 uo esta torre que durara para siempre en me- 30v95 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 Cauallero vos embia esta dozella para que 32r23 camino q andamos pdidos por esta monta- 33r43 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 contenta y esta mesma respuesta dio Belcar 34v43 es dixo a belcar cauallero yo vengo con esta 35r24 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 to esta a vna jornada dela ciudad de Tubate 36r44 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 hermao q buena acompan~ia es esta q traeis 38v53 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 amigo bien pagado yre yo agora lleuando es-ta} 40v98 rey vedes aqui esta fija que dexastes engedra- 42r69 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 Amiga esta tomo yo en vuestro lugar. pues 43r28 tio mira que fara esta cautiua donzella siedo 43r56 venida fue Francelina mi sen~ora que alli esta 43v21 pensando como el no podia esta en aquella 44v28 esse entender q cosa es esta. Todos los caual- 46r78 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 ra grade marauilla q<>ndo esta roca se jutare e 46v70 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 hermao dl code su marido & a es- 48r87 ra ouo esta batalla era lecyfin fijo 49r54 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 sela mayor Valarisa y esta mostro grande a- 50r49 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 Policia y esta dozella se llamaua Flerida. & 50v85 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 que vays comigo esta noche porq parece 52r70 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 crescetaro mas las alegrias & a esta causa o- 61r17 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 entrar adode Gridonia esta salta coel. & por 62r18 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 cio vna gran rebuelta sobre esta razon: mas 63v81 dara tra[ ]todos aqllos q sobre esta razo me} 63v96 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 tros padecemos esta gra cuyta & somos de li- 67r23 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 ualleros ala corte del Rey porque vea esta ta 67v85 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 [???] esta tan gra 68v35 quando esta respuesta oyo y estouo gran pie- 68v82 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 tetasse fizomelo dezir la sinjusticia q a esta du- 73r72 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 segun esta noche aueys caminado. & el vues- 74v89 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 sabida esta la verdad. Primaleo no esta aqui 76r94 sabida esta la verdad. Primaleo no esta aqui 76r94 cida esta la verdad no se que galardo esperan 76v32 estos caualleros por vengar esta muerte sino 76v33 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 ya adelate esta ta grande traycion vos co vu- 78r42 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 sen soys vos mas merecedora & fenecida esta 83v84 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 cauallo giber. & como esta ynfanta los sintio 84v97 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 xo primaleon q bien conocida esta la vra gra 89v13 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 a ninguno quel Soldan esta en consejo mal 92v7 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 rauilla es esta tan grade que oyo que stando 92v88 ta por donde se mandasse y esta huerta estaua 94r40 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 no lo podremos auer porque esta repartido 94v88 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 xo Julia el corac'on q esta espantado dela ma- 95r69 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 uistes ta rica copa como esta mucho me fago 96r31 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 te yo vos mando que me canteys esta cancio 98v21 fanta adonde deprediste a[ ]tan~er tan bie y esta 98v26 dexemos agora Julian esta fabla que yo soy 98v71 otros somos de tierra de Gorate. y esta don- 99r55 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 esciome a[ ]matar vn puerco ate esta sen~ora que 99r65 lor Maymonda q ansi se llama esta donzella 99r78 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 gentes y auia enella grandes motan~as y esta 100r48 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 que me quiere matar por tomarme esta guir- 104v12 quien do Duardos ouo esta fazienda el vno 104v52 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 to dixo do Duardos esta falsa dozella ha fe- 105v68 en esta contienda allegaro alli tres cauallos 105v75 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 rendos sabed hermano que esta donzella es 106r73 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 que muy conocido esta que vencierades ami. 106r86 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 pueda seruir esta merced que me fazeys porq 106v57 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 rador sen~or alli esta vn cauallero 108r15 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 por esta guirlada maldita ella sea & maymoda 108v46 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 cho durar si gran tiempo esta cuyta passasse. 115v9 esta tierra ansi es menester la merced adode 115v35 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 yo salga esta noche muy encubiertamete con 117v77 supo esta nueua & mas quado fue certeficado 119r31 seguro por assegurar la villa mas toda[+]via esta 119v5 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 para costantinopla & Primaleo co esta espe- 120v11 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 bed dixeron los marineros q enesta villa esta 120v55 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 gad vn poco que no aueys dormido esta no- 126v79 che. Yo qrria fallar esta folganc'a dixo flerida 126v80 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 ninguna cosa sino solamete esta fermosura q 128v17 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 llas & pues vosotros esta dmada traeis vega 129r20 sado por esta verguenc'a ansi faremos noso- 129r27 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 ta. Flerida algun tanto se conorto co esta pro- 130r55 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 estando ellos en esta fabla llego Primaleon 133v45 xo el. no pongays mano enel gigante ql esta 133v54 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 ga esta deuda tan grande queria vos enla mi 134v8 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 Duardos estuuieron en esta fabla Torques 135r73 des montan~as & de poco tiempo a esta parte 137r6 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 folgaria delo lleuar biuo ante gridoia. El es- 137v70 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 no es muerto antes esta encantado envna 140r3 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 nocido esta esso dixo gridonia &[ ]no fablemos 142r5 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 esta vida sin passar por grandes peligros & 142v7 uer al( )canc'ado tan gran merced como esta. & 142v22 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 uiades acorrer a esta biuda desamparada de 143v29 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 uillado soy como esta aqui encerrada tan pre- 146r13 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 xole. Amyga conuiene vos de no dormir es- 146r96 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 dre que enla corte esta & faremos nuestros fe- 146v93 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 alegremete. E sabed q esta ynfanta era muy 148v23 turada reyna de lacedemoia que es esta ciu- 148v35 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 vuestro reyno que esta perdido. ay mal anda- 150v73 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 (go) tu dormiras esta noche aq<> enesta huerta & 156v2 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 mete vna donzella mucho su p<>uada. y esta lo 158v9 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 lla & tienen cocertado esta noche quel se ven- 159r55 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 gradecer a dios por vos traer por esta tierra 160r68 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 tomeys esta harpa & canteys vna cancio. esso 160v77 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 go que mayor bien vos esta aparejado q[ ]vos 163v22 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 mimos esta noche & no auemos visto ni senti- 165v36 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 sus cauallos tomad luego esta dozella & lle- 168r65 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 ra vos dio esta buena vetura cedo vos torna- 168v14 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 ys & a esta palabra primaleo deperto & leuato 171r10 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 amparar & esta ventaja tenia primaleo sobre 172r61 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 mosa & ricamente guarnida y esta dozella era 173v40 a esta donzella estas nueuas tan buenas que 173v61 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 esta todo seguro poderloe fazer porq estran~a[+]- 177r95 vergonc'osa & esta verguec'a le fazia acrescen- 177v59 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 mos en vno. bien sabida esta la verdad dixo 178r6 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 chado en sus faldas y esta memoria de como 178r25 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 segun vuestras bodades auia yo d fallar esta 178v90 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 dmos dar nueuas q arriba esta enl castillo co 181r12 porq fuelguen aq<> esta noche & resciban serui- 181r33 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 la. E como esta duen~a ta gra sabidora fuesse 182v72 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 esta tierra deue de auer menester caualleros 183r60 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 esta quistion conel cauallero dla ysla cerrada 188v2 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 esta razon: Primaleon torno a besar las ma- 190v37 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 po. Bien conocido esta dixo el emperador q<>- 191v88 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 cho no es para tan dessemejada cosa como es- 195v24 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 tros buscad por esta ysla que comer pa estas 197r4 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 cotra vos errase esta palabra sintio do duar- 199v25 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 do llegaro a esta ysla venia asi como muertos 200r93 que vengareys a esta donzella de sus enemi- 200v7 n~orio de vros vezinos & esta buena ventura 200v13 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 cierto esta ciudad parece muy noble & teemos 202r83 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 ro yr armado que son~aua esta noche que me 202v43 ordenanc'a & a esta ora salio de costantinopla 202v89 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 de gridonia diziendole vedes ay mi sen~ora es- 203v64 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 era Primaleo & toda esta verguenc'a la sofri 205v54 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 cabellos & dixo por cierto quando esta guir- 206v60 esta nueua supo Bela(b)[g]riz enel camino. gran 209r35 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 mo vos q les peso despues por comec'ar esta 217v50 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 da y esta verguenc'a me faze estar dsacordado 222r31 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 marauilla es agora esta que vos vengays a 229r3 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 sta 2 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 Estacio 2 % {RUB. Caplo .clxxviij. como estacio el donzel que 188v76 gun engan~o se fue con estacio & co 190r33 Estac'io 1 % {RUB. Caplo .clxxix. como Primaleo fue con esta- 190r24 Estad 9 quie era & dixole sen~or cauallo es- 3r30 rador llego dixo a Arnedos estad fijo & sufri- 54v88 mas cruel q de ates. Estad sen~ores cauallos 77r82 estad dixo Flerida & oydme que vos quiero 77r83 m( )enc'o de dar bozes estad estad mi sen~or ti- 106r67 m( )enc'o de dar bozes estad estad mi sen~or ti- 106r67 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 ello & vosotros sen~ores cauallos estad q ates 153v48 amigos estad sosegados & no vos acuyteys. 165v88 Estada 1 menester para la estada alli & como Belcar 6v26 Estado 56 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 posada donde hauia estado belcar y el hues- 5r4 uemos estado fasta agora en esquiuas prisio- 11v70 soro que eneste templo ha estado guar- 13v76 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 do el grade estado dela emperatriz & d todas 22v67 la mayor fuerc'a q jamas hauia estado. Los 22v84 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 Fracelina porque ta gra tiempo auia estado 31v40 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 uia estado encubierto q no auia qrido dzir q<>- 47r32 c'ada estado entre las otras Donzellas. & 55r58 floredos & d griana auia estado muy tristes. 64v25 Duardos la causa porq auia estado alli enca- 67r38 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 tra vos biuierdes ellos vos dexaran enl esta- 92r21 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 grande estado & todas sus gentes llegadas fi- 113v13 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 lle agora me dzid adod aueis estado ta ecubi- 121r95 gra verdad dixo Primaleo que yo he estado 133r22 & vuestra gente vos an estado esperando. yo 133r46 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 ueys estado de balde. Bueno me sieto dixo 138r28 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 ql que auia estado encatado segu gataru le di- 151v36 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 estado que tato folgauas enella que ansi nos 162v80 empre ha estado en vro suicio. dexate d dezir- 162v86 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 estro gra estado & sen~orio a a[+]masado el vues- 179v37 d estado & dios q d otros mayores peligros 180r13 dexado todo vro estado por venir comigo & 180v11 nia & como por amor della auia estado tanto 188v33 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 fasta alli auia estado muy sossegado como sin- 204r92 damos ver & ella ha estado muy horradame- 212r36 ber estaua espantado de ver el gra estado del 217r58 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 Estais 2 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 Estamos 5 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 mucho tpo q nosotras estamos alli metidas 134r88 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 se nos apareja todos estamos aqui muertos 196v91 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 Estan 10 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 rador sy oy estan loado por andar por el 20r47 figuras q aqui estan figuradas no se fizieron 46r76 llos dos caualleros q quieren justar como es- 53r32 todos quantos aqui estan que digan la ver- 107v35 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 qui & porque estan malferidos no vos viene 175r77 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 qui estan no me couiene delo fazer que todos 204r23 Esta 9 cosas que enel templo esta. Esso faremos 12r7 lla esta son pciados. mucho tego q agrades- 21r32 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 dre muerto & a quatos enste castillo esta muy 39r30 vno peceme fijo p<>maleo q alguas aueturas es- 46v71 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 feridos esta dixo Purete mas dsto no tega- 174v15 n~ores & no sabemos en que lugar esta. Ami- 175v29 Estando 54 estando el duque muy seguro dieron salto so- 9v22 horraua mucho y estando el Empador enel 20r94 sabia aque pte fuesse y estando eneste pesamie- 24r41 {IN4.} EStando ellos para yrse ala ermi- 24v38 nia acometello estando tan mal ferido & di- 24v70 traydor moro d( )escreydo que me acometio es- 24v92 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 lir fuera de mi acuerdo. y estando tal engen- 44r54 guarnimietos. y estando todos aparejados 44v73 rraua mucho a Polendos su fijo y estando e 46r31 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 dad dixo julian y estando ellos fablando en es- 96r26 {RUB. % Capitulo .cj. Como estando el Empador 98v94 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 ziesse y estando el pa caualgar llego Maryn- 104v89 {IN4.} EStando el eperador enestas razo- 108r12 manos estando ate mi padre que erades vos 110v28 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 {RUB. % Caplo .cxij. como estando la duqsa de bor- 113r27 Gridonia estando conella fablado. ay mi se- 116v77 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 {RUB. % Caplo .cxxiij. como estando julia folgado 124v67 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 vieron yr querian fazer otro tanto y estando 131r81 estando ellos en esta fabla llego Primaleon 133v45 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 xo Primaleon ellos estando fablando enes- 143v38 sa que se llamaua Finea y estando muy malo 144r21 sear a Finea. y estando el muy cuytado vino 146v42 {IN4.} EStando en este fablar el Empa- 152r72 estando todos ansi como vos cotamos acaes- 153r26 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 mar por folgar alli y estando todos mirado 167v81 losamente q ella estando asi ta cuytada & gres- 169r14 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 muchos buenos cauallos ay enel mudo: y[ ]es- 175r8 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 {RUB. % Caplo .clxxj. como estando el emperador 179r92 solaz con sus cac'adores y estando ellos fabla- 179v20 ualleros el jamas la auia visto y estando enes- 187v63 uenia. E estando todos en aquel plazer tru- 193v10 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 agora estando apartada de mi madre mas fa- 202v40 dixo callose estando muy seguro puesta la ca- 203v76 estando todos mirando la batalla desuaneci- 207r79 % {RUB. Caplo .ccij. como estando todos e grads 214r7 na madre de gridonia estando todos juntos 215r42 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 zir y estando todos enel gran palacio vino ju- 220r33 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 estando el ansi atonito & espatado vido venir 229v89 Estado 59 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 elas al cauallo y entro enel torneo estado en- 22v83 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 y estaua atauiado de buenos pan~os y estado 33r88 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 estado todos en gran fiesta despues d comer 52v56 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 zia la tieda dl epador porql estado setado vie- 77r31 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 fizo mal a ningun cauallero estado Primale- 83r90 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 lo q vos crecio estado elas faldas delas doze- 89v88 lo auia venido a buscar. y estado todos fabla- 90v20 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 {IN4.} LUego otro dia la Empatriz esta- 99r6 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 {RUB. Cplo .ciij. como camilote estado enel capo se 101r21 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 dixo Torqs & estado ellos ensta alegria etro 121v10 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 le parecio flerida fermosa estado asi enel lecho 126v30 {IN4.} EStado el epador co sus altos ho- 127r94 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 fallo & estado faziedo marauillas en armas 154r71 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 auia dicho otra cosa estado ella & dsacorda- 158r45 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 nosotras faga y estado enesto la ynfanta zer- 169v41 le pudiero responder & estado ellos enesto lle- 170r80 {RUB. % Caplo .clxiiij[.] como estado e su batalla[ ]pri- 172r20 estado ellas enesta alegria entro el cauallero 173v78 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 do de sus llagas estado gridonia e su palacio 176r9 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 Estadole 1 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 Estandose 1 ardos entraron enel capo y estandose cobati- 76v93 Estadose 1 {RUB. % Cap .cxxij. Como estadose combatiendo 123v72 Estar 130 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 no d[ ]estar al Castillo de Francelina para se 6r63 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 por estar aparejado si alguno viniesse & aql 6v28 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 porfiada es d[ ]estar alla sentada sin demadar 8r78 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 mose que ya le parescia verguenc'a estar al- 12v72 ydolo Polendos acordo d[ ]estar alli fasta 13v29 sas que vido. & sintio que pudiesse estar 13v61 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 uia comec'ado d estar alli fasta q cauallero vi-niesse} 28v49 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 te del rey estar tanto de assiento perdio toda 34v68 dreys vos sen~or estar muy encubiertamente 36r42 ua especialmente por[ ]estar tan cerca del castil- 36r64 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 lendos & a Fracelina estar fablando ta ledos 44v22 pudo estar q algu sentimiento no mostrasse & 50r82 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 mo vido a Abenuncq estar sentado muy cer- 57v69 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 Perequin quiso estar alli vna piec'a por dar 60v33 llaron llaga porq vuiesse de estar enel lecho & 64v22 [??]a por estar aparejado si le fuesse mene- 68v23 tatos caualleros conocio q alli deuia d[ ]estar 76r76 {IN4.} A Primaleon le conuino d[ ]estar en 79r41 esse. Gridonia no pudo estar que no riesse qu- 83r94 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 el estar aqui & ayudarnos a que menester 94v2 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 como las donzellas lo vieron ansi estar mu- 95r60 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 c'ado por sen~ora: el Emperador no pudo es- 99r84 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 to q vos consiente estar eneste lugar sabiedo 102r15 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 be aquella tienda estar tantos cauallos reco- 118r54 que alli deue de estar gristamo. Todos mori- 118r60 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 mole la cabec'a por estar mas seguro. Gata- 132v59 uallero venis a estar en nuestra compan~ia ve- 132v74 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 muy seguro qrria yo estar desso dixo Prima- 135r60 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 de acordo de estar alli aquella noche porque 149r93 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 niesse algo & qria estar aparejado & como el 155r74 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 sen~ora estar ansi estran~amente fue cuytada ay 163v64 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 dria a[+]ptar su batalla & dode podria estar gri- 173v21 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 estar turbado mas no porq le pareciesse mas 178r27 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 sotros qremos estar aqui fasta q vos torne- 183r62 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 querria estar conellos enla ciudad de costan- 188v65 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 dor ansi mesmo no q<>so estar enel lecho antes 191r45 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 lacio adonde las guardas solia estar. E qua- 193r58 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 en estar solo despues que todos lo conociero 208r32 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 (vi)dolo estar antella fincado d rodillas & acor- 216r48 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 que biuir y estar apartado de tanta fermosu- 221r6 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 da y esta verguenc'a me faze estar dsacordado 222r31 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 conuieneos d[ ]estar aparejado. Mi buen ami- 227r14 a platir estar cabe Sidela que estauan fablan- 228v63 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 star 5 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 Estara 5 ra siepre estara asi cerrado. Polendos fue a 46r46 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 Estare 7 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 erra pues dios aq<> vos auia traydo. estare yo 138v81 verdadero amigo si vos soys muerto no esta- 149r21 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 estare aqui fasta que se ponga reca- 187v24 Estareis 1 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 Estareys 2 fija por me dsorrar. aq<> estareys metidos fasta 67r96 los aq<> mora estareys aqui porq no perdays 175v37 Estaria 14 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 enderec'o alos palacios adonde estaria [??]- 121r53 mo como estaria conella & otro dia enla tard 156r11 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 estaria alli Gridonia & dixo alos suyos ami- 168r44 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 leon q escriuiesse ala reyna su madre porq[ ]esta- 208r47 madre aql fecho porq ella estaria muy cuyta- 208v22 Estarian 1 te por todos tres castillos o estarian todos 183v7 Estaria 1 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 Estas 144 dixo el cauallero q malas nueuas son estas 2v75 te del rey Florendos: & como todas estas co- 6v11 vnas armas blancas ansi como estas mias} 7r48 dote que todas estas cosas supo por su saber 9v18 vece metelos en prision & por estas cruezas 9v72 dare. Los caualleros dela ysla que estas 12r64 das estas cosas acabardes no vos deten-gays} 13v96 {IN4.} EL epador q todas estas cosas o- 16r54 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 uar todas estas getes del solda d babilonia q 17v4 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 da q lo fagays: & todas estas razones qllos 25v29 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 q estas dudado q nigu peligro deues temer 29v11 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 mo el rey supo estas nueuas rogo a Belcar 34v52 estas nueuas oyo estouo pensando gran pie- 36r97 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 reys vos de mi quando supierdes estas nue- 39r65 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 estas cosas y otras muchos lloro tanto que 40v5 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 uas son estas porcierto yo no oyera oy cosa 41v94 perador que todas estas cosas le oyo. creyo 43v30 luego estas nueuas fueron sabida(d)[s] por to- 44r82 como ser[e]ys vos triste quando supierras es- 44r93 sa & con estas nueuas fue demasiadamente 45v35 perador ouo bien mirado estas figuras & co- 46r73 por cierto grandes cosas deue mostrar estas 46r75 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 estas nueuas co mucho pesar dixo. Ay santa 47r42 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 sus bodas todas estas cosas passadas ellos 48r72 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 estas cosas auia visto & oydo marauillose ora 54v76 de Primaleo mostro su gra bodad & co estas 59r67 viniessen seguros a estas fiestas & ta cruelme-te} 59v47 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 duardos qdo en oylle todas estas cosas muy 65r89 que estas q tales caualleros passaro tatos pe- 65v40 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 los brac'os pues estas dsarmado & como esto 65v97 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 conella. & como ellos su( )pieron estas nueuas 82r54 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 en sen~or podeys ser cierto que por estas nue- 84r63 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 da & todas estas cosas que passaron enel real 93r56 migo dexad estas sandias & no pareys mien- 95v3 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 sen~or Empador que estas rosas oue yo con 99v21 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 da q estas nueuas supo como Julian auia ve- 107r16 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 La duqsa quado estas nueuas supo no supo 113r78 perador plogole mucho co estas nueuas & pe- 113r88 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 leon que estas nueuas sopo & vido que Gri- 117v22 vos guarde y esta( )s razones passaro ellos al 117v44 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 erra & dspues d todas estas cosas acordadas 121v86 estas nueuas todos se alegraron algun tanto 124v30 pesar & diziendo estas cosas & muchas come- 125v39 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 lli auia de aportar. Do duardos que estas co- 131v40 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 fue muy ledo a marau(a)illa q<>ndo estas nueuas 138v62 todos vos dsseamos suir. palatin q estas ra- 138v86 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 do estas nueuas oyo tendio los brac'os por 141v22 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 {IN4.} TOdas estas cosas que aueys oy- 153r6 vida desde q estas nueuas he sabido porque 154r22 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 do estas nueuas oyo estouo vna gra piec'a q 165v79 tender. E aquella noche q el estas razones o- 167r43 ua el mucho co aqlla cac'a. primaleon q estas 167v89 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 era q trayades estas dozellas & porq les qria- 169r85 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 donia & tenia todas estas cosas por cosa ma- 173v22 a esta donzella estas nueuas tan buenas que 173v61 cedemonia & todas estas cosas fizo el por a- 176r34 os ha fecho estas marauillas por los mis pe- 176v71 tara que d otra manera se fiziera estas cosas} 177r50 nao de don duardos & dezilde estas nueuas 189v61 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 tros buscad por esta ysla que comer pa estas 197r4 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 mente q mucho estas loc'ano. Caro me costo 199r80 dre la reyna & como supieron estas nueuas 200r81 tar a estas tierras siendo los vietos ta rezios 200r90 ra fazer mas alegre q saber estas nueuas de 200v71 & des q todas estas cosas passaro acordaro 201r21 taru el gigate quado oyo estas nueuas vino 202r37 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 mos en tierra & dexemos agora estas fiestas} 202v47 rador & a todos quantos estas palabras oye- 203v56 das estas cosas este pensamiento vos fara co- 205v45 en lo mereciades & desquellas estas razones 205v77 cobro. Primaleon que estas palabras le oyo 206v21 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 lla llegarole estas nueuas & por esto dexo de 211r82 euas son estas q me traeys. Ora sabed sen~o- 213r86 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 nueuas ta estran~as son estas q gridonia aya 215v28 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 {IN4.} PRimaleo aun q oyo todas estas 216v67 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 do estas cosas supo embiole a rogar conel ca- 217v37 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 tir sopo estas nueuas plogole mucho & no se 224r64 La emperatriz quando estas palabras oyo 230r64 Estatura 1 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 Estaua 744 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 estaua conoscio a Belcar enlas armas 3v50 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 perador la qual el no fallo porque estaua en 4v27 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 combatir conel cauallero el qual lo estaua ya 5v65 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 estaua la donzella que andaua por hazer ma- 7r11 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 lla se fue coel ala camara dode estaua Sere- 7r30 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 cian por muchas partes y estaua toda tebla- 8r64 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 gigante que mucho estaua desmayado por la 10v62 xesse porque estaua assi de contino encerrada 11r50 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 castillo & de lo que enel estaua.} 12r13 codicion que diesse todo lo que alli estaua 12r73 estaua ante las puertas adonde el puer- 13r9 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 c'o conel como estaua tan mal ferido en- 13r24 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 de estaua el Duque. & la fija del Sacer- 13r87 lla sepoltura. y encima della estaua la es- 13r90 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 sellos. y este ydolo estaua sentado en vna 13v12 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 que Polendos estaua enel templo y Ozali- 14v45 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 lendos ante se acogia para donde el rey esta- 17v27 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 corrido & abenucq que muy espantado esta- 17v66 como aquel ruydo oyo salio de donde estaua 17v91 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 estaua junta: mi[s] sen~ores dixo el hombre alli 20v6 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 Abenucque qu[ ]estaua cabe el: ay amigo mi- 20v45 estauan fuero muy ledos porque el conde es- 20v78 nedos estau(o)[a] dudando & ala fin acordo d[ ]no 21r53 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 rac'o creyendo q pa el estaua guardada aqlla 21v70 a donde estaua la fermosa Fracelina & como 22r6 su padre el emperador q estaua elos mirado- 22v65 donde el estaua aposentado & yua ferido de 23r53 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 estaua muy junto cabe Policia & Recindos 23v11 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 preto las feridas estaua bie esfor- 24v41 era au q estaua ferido muy malamete. comen- 24v64 cotra lecefin q estaua folgado: el ermitan~o q 24v67 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 uecho ql estaua ta malferido que tenia perdi- 27r38 tescido enel suelo Ryfaran estaua ta ayrado 27v6 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 desa era muy cuytada y estaua en aqlla villa 27v60 por alli passo estaua Dioles delate dela puer- 27v62 dos armados & Codesa estaua entre las 27v64 ran: mucho estaua la codessa espantada d aql 28r24 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 tio co todas las guardas dl castillo dode esta- 29r18 a fracelina q estaua en vna huerta.} 29r20 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 ego el gra cauallo q estaua ela guarda p<>mera 29v35 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 guarnidas. Fracelina estaua ta fermosa etre 29v57 {IN4.} AUisada estaua fracelina dla fada 29v84 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 dos estaua bien guarido de sus llagas. y esta- 31v72 dos estaua bien guarido de sus llagas. y esta- 31v72 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 y estaua atauiado de buenos pan~os y estado 33r88 q enesta montan~a ay. el cauallero estaua ya 33v20 rauillosa estaua ta espatado que no sabia q fi- 33v79 seruir. El mercader estaua ta espantado delo 34r34 que estaua muy cerca dl reyno d macedonia 34r79 & estaua haziendo gra llato & doliedose della 34r89 al rey su padre & Tiredos estaua 34r94 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 porque Recindos estaua mal enojado dela 35r47 metiero en vn campo que estaua fecho cabe 35r70 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 estaua muy cuydoso pesando como acabaria 37v39 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 lla estaua enlo baxo muy lexos del castillo. & 38v23 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 maos & se defendia della mas Leyfida esta- 39v13 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 cadelas y entre los arboles estaua vn lecho /} 40r50 en estaua en aquel lecho & mando a Ozalias 40r57 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 se adormecio. Polendos estaua ta cerca q o- 40v6 mo auia llorado tanto estaua emb( )euecida de 40v18 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 tecio con pesar & quando llegaron a donde es- 40v80 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 manescio entraron enla montan~a q[ ]estaua ca- 41r9 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 podia conocer al rey segun estaua dsemejado 42r46 de estaua el rey & Polendos apeosse por les 42r89 grande enojo me ha fecho. Polendos esta- 42v22 cho por que estonces estaua el dsacompan~a- 43r44 con verguenc'a dela Emperatriz que alli es- 43v33 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 arc'obispo y estaua tan fermosa & ricamente 44v16 tido. el no les respondia cosa tanto estaua cu- 44v44 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 uallos que venia enlas naos ql estaua alli q 45r26 ens que ya estaua aparejado & todos los al- 45r28 razon Primaleon estaua marauillado delo 45r40 to cabe Policia y estaua tan fermosa que era 46r9 tro. Melisa q junto cabellos estaua les dixo 46r12 en vos dixe yo q estaua guardado este fecho 46r59 peradores la vna estaua assentada en vna ca- 46r64 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 Recindos estaua coel rey por ruego d Bel- 47r19 cidos q co belcar & tiredos estaua fablado oyo 47r41 la epatriz saliero al palacio dode estaua el 47v61 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 becera dl estaua vna duen~a muy fermosa fazi- 48v19 cho estaua muerto & ansi mesmo estaua coel- 48v21 gose assi armado[ ]como estaua cerca & dixole se- 48v30 estaua y ecotrarose abos a dos muy podero- 49r26 el epador Trineo estaua & llegan- 49v97 ra estaua ela corte dl epador d Costatinopla 50r6 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 dad delos otros y el duq estaua fablando co 52v6 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 el conde estaua comiedo con muchos caual- 53r17 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 caualleros y el code estaua san~udo contra aql 53r65 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 estaua belcar & recindos los q<>les no q<>sieron 53v62 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 desseaua seruir. Melisa estaua con policia 54v19 bondad lo veya. Arnedos estaua ya bueno y 54v41 y estaua alli con Policia & Fracelina que 55r52 que muy contento estaua con Alderina mas 55r70 ra mi fijo & matolo muy ligeramete porq esta- 55v66 llo & salio al lugar adonde estaua Tyrendos 56r26 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 rescibia dscaso pesado q la duqsa estaua alli. 56v60 estaua sentado & vido lo que aquellos passa- 57v65 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 erpo & lleuaronlo a vn moesterio q estaua fu- 59v57 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 corriendo para la cueua a donde Pocia esta- 60r33 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 ximos que estaua partida & fasta que el castil- 60r97 mo ella estaua muy cuytada por la muerte de 60v32 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 la silla adonde el emperador estaua sentado. 62v20 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 maleon no mostraua puto de enojo ates esta- 64r19 baua d oyr misa y estaua muy acopan~ado por 64r33 zer. E no tenia otra folgura sino q<>ndo estaua 65v45 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 medio dl palacio estaua vna gra sepoltura & 66v88 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 Do duardos q muy marauillado estaua[ ]dlo 67r27 ese adode yo estaua esperado que me abriesse 67r82 ermita adode don Duardos estaua & dixole 68v4 [?? ???] y estaua ta fermosa & rica 68v26 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 rauilla & estaua pesado d qbrar las puestas & 69r92 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 ardos q ela camara estaua & oyo el ruydo 70v11 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 dos alli llego la duen~a estaua eneste priessa q 71r79 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 blado nigua cosa ates estaua en pie como los 72v76 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 cia a sus fijos estaua muy alegre porque ha- 74r10 El conde de orchan que muy san~udo estaua 74r37 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 misse vido etrar alli donde el estaua dos cier- 74v27 y enel estaua sentada vna dozella muy fermo- 74v64 miesse porq estaua muy lasso dla mala noche 75r8 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 pen~as estaua vn puerto pequen~o. & alli falla- 75v74 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 leon y estouo mirado a don duardos como es- 77r11 bondad d abos a dos: don Duardos estaua 77v3 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 de maruayn los estaua esperando enla ribera 78r96 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 perto. & quado vido quel enano estaua ferido 79r74 ro. Primaleo q muy san~udo estaua & no cote- 79r90 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 hro dl cauallo muerto estaua alli diziedoles 79v37 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 tar. mas Primaleo estaua muy cerca & como 81v94 mas cerca q fallassen. El cauallo giber estaua 82r19 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 estaua encerrado daua ta grades bramidos 83r26 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 leo estaua mirado a gridonia y espantado d- 83v91 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 zes. & como el gigate estaua metido entre sus 86v9 ruydos mas estaua muy san~udo por las pala- 87r44 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 nia estaua porq alli auia sabrosos lugares pa} 88r97 entonces estaua ella mas fermosa q quando 88v10 & llegando ala fuente donde gridonia estaua 88v26 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 maleo q san~udo estaua por las razoes q oydo 89v67 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 yua y asi mesmo gridoia lo estaua. Primaleo 90v2 cotado estaua en casa d maruayn 90v66 estaua por fazer cobrar su derecho alos ynfa- 91v94 te ql estaua d voluntad d ayudalles con todo 92r55 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 ua vn Moro ala puerta dela tienda estaua 92r98 todo armado y estaua alli puesto por guarda} 92r99 da estaua fizo marauillas que mataua & feria 92v38 entrar sin ebargo adode estaua el 93r16 huerta dode el emperador se engedro estaua 94r30 ta por donde se mandasse y esta huerta estaua 94r40 hombre viejo y estaua ala puerta dela huerta 94r45 que Flerida estaua co sus donzellas enla hu- 94r47 cono(no)cio que alli estaua su sen~ora & tanta} 94r50 muchas vezes alli estaua & los conjuros q 94v51 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 esto estaua yo callando pensando quanta bie[+]- 95r77 ala villa adonde Belagriz estaua. E sabed 95v59 don duardos q antella estaua & pareciole tan 96r72 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 & como flerida estaua loc'ana d corac'on mira- 98r60 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 pusosse dlate d maymoda q estaua sentada ala 101r44 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 estaua enl campo faziedo cosas estran~as & no 103r13 do Belagriz & Zaydel llegaron donde el es- 103r42 llego al capo adode estaua camilote: el empa- 103r64 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 & la ynfata flerida estaua assi mesmo mirando 103r85 Flerida no podia hablar tal estaua. don duar- 103v14 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 Abenuncque tan mal parado que ya estaua 104v93 da estaua dormiendo. grade alegria fue en su 105v43 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 dad. Sen~or dixo Polendos que alli estaua[ ]q 107v36 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 uilla Julia estaua esperado aqlla fermosa vi- 109v60 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 le dormia antes estaua ala contina a[+]parejado 114r20 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 para donde estaua la Duquesa & Primaleo 115r44 rauilla & enla cibdad estaua el conde de Ma- 116r12 su hermano estaua sepultado. & alli fallo ella 116r70 & Primaleon estaua entre todos los hobres 116r88 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 delate. Gristamo con su gente estaua assenta- 118r27 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 gidos conocio q alli estaua gristamo & dixo a 118r55 c'a le fiziero lugar & gristamo estaua en medio 118r65 lo muy esquiuamete. gristamo que estaua apa- 118r74 los adonde primaleon estaua & mucho les pe-so} 118r99 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 ua grestes & aun q primaleo estaua ferido por 118v62 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 rar. grestes q buen cauallero era y estaua muy 119r51 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 de ritaneo estaua & por ocho dias estouo muy 119v4 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 Gridonia estaua ya vecida para lo fazer tan- 120r68 tonces le estaua dando combate & Primaleo 120r74 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 recebian. E triolo estaua tan san~udo por esto 120v31 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 torno adonde la duqsa estaua ella lo rescibio 121v66 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 tro no podia etrar elas moradas dode estaua 122v36 ta zerfila estaua gridoia Torqs fue muy es- 122v59 maleo le to como estaua ya certado dla sa- 122v63 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 stillo adode gataru estaua & sabed q muy cer- 123r72 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 ru q ecima dlas almenas de su castillo estaua 123r89 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 que artada estaua tan lexos esforc'o su corac'o 125v8 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 dia mouer pa yrse & artada lo estaua esperan- 126v32 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 estaua mostro grade alegria q<>ndo[ ]vido la do- 127v97 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 espantada. El eperador estaua muy ledo & plo- 130r64 su fermosa francelina aun que estaua lexos en 130v48 Primaleon estaua encantado enla cueua & a- 131r62 quel tiempo que don Duardos alli llego esta- 131r63 ca vido a Torques que estaua co muchos ca- 131r89 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 el cauallero estaua metido enla cueua & como 131v37 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 primaleon estaua pensando q don duardos 132v13 ru estaua muy mal trecho dela mucha sangre 132v60 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 gar adonde estaua el Gigante. quando pri- 133r28 lo auia fecho: el Gigate estaua gimiendo del 133r32 que stauan encatadas alli donde estaua Pri- 133r91 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 c'o de dar bozes al Cauallero que estaua en- 133v59 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 ardos porq estaua ferido q todos los otros 134r38 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 valor estaua guardada Gridonia & vido co- 135r35 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 aqlla pte adonde primaleo estaua & q<>ndo lle- 138r20 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 tino estaua con desseo de saber del cauallo de 141r82 lacio & Gridonia estaua muy lassa esperado 141v7 estaua ricamente guarnida. porq despues q- 141v66 prar caramente Primaleo estaua tal viendo 141v80 tar enel estrado. & como gridonia estaua fa- 142r22 te por auer visto a gridonia & estaua espanta- 143r6 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 y entraron enla camara dode estaua patago 143r53 el qual estaua muy enojado & corajoso desde 143r54 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 estaua muy san~udo por auer ansi perdido su 143v65 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 que estaua seguro acordo de embiar a Finea 144v46 vna fuente que fallaron enel camino que esta- 144v56 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 se passeando vino por quel lugar donde esta- 144v74 leytosa. mucho se marauillaron por quel esta- 145v7 erta donde Finea con sus Donzellas estaua 145v40 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 aquella ora enla huerta estaua con sus Don- 145v63 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 sa estaua ya enel amor de Tarnaes estuuo pe- 146r63 mundo supiera que yo estaua aqui ni viniera 146v31 Tarnaes le pregunto quien era & porque es- 146v76 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 leuatolo d dode estaua echado Tarnaes & fi- 147r53 pudiesse cotar. alli estaua estoriado todo el fe- 147v45 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 cauallero su pariente q de contino conella es- 148r33 c'os & abrac'olo & dixo ala dozella que estaua 148v12 duardos estaua bien descuydado dllo mas 148v62 yna que le mandasse mostrar a donde estaua 148v75 ra a donde estaua la niebla que vos deximos 148v91 ni mano tanto estaua de atordido. Don du- 149r18 naes libre del encantamiento en que estaua & 149r75 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 de estaua Belagriz estran~amete espantado 150r49 estaua. Bueno estoy mi sen~or dixo belagriz 150r58 estaua ansi espantado de ver aquellos caua- 150r70 tiempo que finea era muerta estaua ansi enca- 150r89 grades cuytas & jamas estaua sin grades pe- 152r4 viniero a dezir que estaua alli vn 152r74 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 do & oyo Flerida q alli estaua qui- 153r7 se duda q grande horra les estaua aparejada 153r45 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 mo solia fazer q<>ndo do duardos estaua dlate 153r96 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 uia bien dos dias q alli estaua qndo tomaro 154r87 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 hermano gramares estaua aun armado & co 154v5 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 gar ql no estaua ferido mayortes el gran can 155r27 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 neo q estaua encantado fazia grades quexos 155r31 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 lia & la ynfanta flerida estaua enla huerta por 156r16 julian estaua fablando conel ala puerta dela 156r32 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 fizo menester y ella estaua alli conellos siruie- 160v9 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 don Duardos nunca oyo y enla camara esta- 160v32 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 se partiria & Belagriz ansi mesmo estaua fue- 161v48 ta estaua & Pridos fue estran~amente ledo q<>n- 162r19 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 quel que estaua enla corte del emperador era 162r83 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 dos la estaua esperando con gran desseo qua- 163r20 mente & don( )della estaua sintio como la ynfan- 163r68 ta flerida estaua con julian & ouo taman~o pe- 163r69 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 amaua porq mientra aqui el no estaua jamas 164r53 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 villa adode estaua la ifanta Olymba & Bela- 165r24 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 do missa y estaua fablado co sus altos hobres 165v59 xole todo el fecho dlo q estaua concertado y 167v64 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 traxolo por aqlla pte dode Gridonia estaua 168r40 escuderos & vinierose al lugar donde estaua 168r55 donia era estremada en fermosura y estaua ri- 168r61 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 zes no aprouecharon cosa q no estaua alli q<> 168r72 ala ynfanta zerfira porq tabie estaua ricame- 168r74 de estaua se leuantasse por ruegos ni falagos 168v72 traylla & estaua[ ]faziedo estran~as cosas por yr 169v44 donia & au que ella estaua dssemejada dl gra- 169v88 bie q aporto ala nao dode ella estaua.} 170r86 & primaleon estaua tan desacordado q tabien 170v27 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 q los estaua atediedo. Los marineros que 170v45 sar & lleuolos la vetura aquella parte dode es- 171r27 vos deximos que don duardos estaua fabla- 171r29 ta Zerfira que estaua coella & miro al caualle- 171r32 ro q estaua conella & conocio por las armas 171r33 dixo ala ynfanta Zerfila que ella estaua abra- 171v16 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 su marido que muy espantado estaua dlo que 171v88 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 ra entro enel palacio donde el estaua el caual- 173r71 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 so q estaua enla nao & acordosele como hauia 174v52 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 do estaua mas bueno me siento por eso pido 174v87 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 le era menester porque la ynfanta estaua muy 175r90 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 primaleo estaua vn dia muy alegre & mejora- 176r8 n~or dixo el cauallo porq estaua d dios ordea- 176r41 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 cio d don duardos ansi mesmo estaua leuan- 177v32 tado & la ynfanta flerida estaua ricamete gu- 177v33 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 tran~a manera & Flerida estaua mas vmilde & 177v58 vos ygualar. Primaleo q estaua fablando 177v84 ardos estaua estran~amete espantado d ver a 178r21 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 rey tarnaes faziendo le saber como el estaua 179r59 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 ledos q conel emperador estaua pidiole por 179v69 ron a donde estaua la emperatriz y el epera- 180r47 marauillosamente labrado & fuerte q estaua 180v33 & como el estaua delate dl eperador adaua 181r84 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 los metierolo luego en aqlla prisio au q esta- 181v69 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 cauallero fazia siepre su morada y estaua muy 183r4 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 trado el qual estaua muy dsacordado a[+]corda- 184r6 fermosura mas mi corac'on muy contento es- 184r18 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 corriera que el emperador estaua en lugar q 185v64 tos caualleros estaua que si viesse que era me- 185v75 dro los contrarios del lugar a donde estaua 185v89 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 corac'on mas Pridos como estaua san~udo 186v85 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 espantado estaua dela gran crueza dela bata- 187v40 estros & desarmaron a Torques que estaua 187v77 a donde estaua Torques & dixole sen~or caua- 187v90 mara adonde el emperador estaua el qual qu- 188r11 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 el epador ebio llego a dode primaleo estaua 188v77 lo yr a ver ansi ferido como estaua.} 188v81 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 ta bodad q el estaua marauillado q<>en podia 189r33 cauallero dela ysla cerrada estaua muy mara- 189r52 de Primaleon que alli estaua el cauallero de 189r94 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 c'io donde el emperador estaua el qual como 190r25 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 estaua Poledos & belcar los quales sabian 190v84 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 dan no estaua muy lexos de costantinopla & 193r27 guno deziendo ql enano estaua entre aqllos 195r83 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 se no le aprouechaua cosa que el enano estaua} 195r99 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 to cabe la fuente estaua vn lecho muy estran~o 195v12 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 ca y estaua vestida no dla manera dlas otras 196r7 ca donde ella estaua quando la vido & dixole 196r88 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 donde la vieja estaua echada estaua dos me- 197r38 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 leo d fuera q malamete estaua casado dlo mu- 197v91 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 nano q estaua colgado por los cabellos de v- 198r41 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 como fuero apeados vinierose pa dode esta- 200r17 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 pora q muy sesuda era & estaua auisada dela 200v73 lla estaua pn~ada & por esso quado popides le 201r40 donia estaua espatada & tenia a Tarnaes por 202v17 de apostura & tal estaua ella que Primaleon 202v25 E como llegaron a dond estaua Primaleo 203r4 n~as estauan ala puerta & si Gridonia estaua 203r70 conellas al gra palacio que todo estaua cubi- 203r91 ratriz que estaua cabella se abrac'o con ella ay 204r57 zes & la emperatriz estaua tan alegre entre to- 205r16 de amor & alegria. & gridonia estaua tan espa- 205r47 que estaua mudado quela roca qu[ ]estaua par- 205r59 que estaua mudado quela roca qu[ ]estaua par- 205r59 ra quella solia tener que muy aparejada esta- 205v8 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 perador q muy cerca estaua folgo delo oyr: & 207r55 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 que estaua en sus propias fuerc'as & libertad 207v34 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 eron en ap[o]lon~a a donde la reyna estaua muy 213r33 cessidad[ ]tenian dela hablar & estaua ella ensu 213r47 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 ber q dmada traya. Gridoia estaua sentada 215v88 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 trado conella ala recebir & la reyna estaua tal 216r5 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 ber estaua espantado de ver el gra estado del 217r58 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 duardos que como estaua delante del empe- 218r40 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 estaua algu tanto mejorado tornole a dzir lo 218v5 dos juntos se viniero pa el empador q estaua 219r32 mo el rey cadaldia lo esperasse estaua apareja- 219v74 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 tiepo estaua ella muy loc'ana & alegre porque 220r26 palacio & Flerida salio tan fermosa como es- 221r41 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 rac'on estaua en tan altos pensamietos que a- 222r11 & fizolo assentar cabesi. E flerida estaua sen- 222r17 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 que su corac'o como vos dezimos estaua muy 222r21 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 do pensar que cosa fuesse porque ella estaua 222r44 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 rin que alli estaua alegremente ledo por ver 227r53 dixeron que estaua en gran peligro especial- 227r69 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 sus obras que solia y estaua conellos fablan- 227v78 empo estaua el en casa de Robin con ricarda 227v89 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 eron como estaua en lacedemonia & fueron a- 228r74 eron nueuas como estaua en Lacedemonia 228v23 do ambos a dos muy ledos & Sidela estaua 228v64 estran~amente fermosa & no menos[ ]estaua pla- 228v65 Ella que tan vencida estaua de platir dixole 229r7 empo estaua aun alli Vernao fijo del empe- 229v7 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 staua 2 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 Estauades 5 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 pantosa como estauades. Agora vos digo q 34r20 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 Estauamos 4 estauamos que por cosa estran~a lo tengo de 11v22 les y esquiuas prisiones a dode todos estaua- 16r16 estauamos encerrados & no podiamos salir 30v82 se auia acogido aql castillo y estauamos aqui 112v15 Estauan 142 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 estauan enlas torres pequen~as que estauan 9v91 estauan enlas torres pequen~as que estauan 9v91 bres del gigante que estauan en la ribera fue- 10r52 tros que estauan enla ribera comenc'aron de 10r73 todos estauan temblando de oyllo. Polen- 10v22 estauan presas & vnos que hauia mucho que 11r14 estauan en aquellas prisiones venia muy fla- 11r15 que estauan en poder del gigante Baladon 11r34 alli estauan salieron dela prision 11r37 estauan enlas torres & como el gigante vido 11v3 caualleros que alli estauan presos fiziero 12r23 otro tanto aun que estauan bien flacos & 12r24 aquien todos quantos estauan enlas pri- 12r39 las cadenas que estauan enel puerto & fu- 12r41 & fizo derrocar las torres que estauan en 12r43 llas que alli estauan presas todos queda- 12v44 los golpes sonauan adonde estauan los 13r57 do de entrar enel templo: las puertas e- 13r68 altar estauan puestos vnos Bacines de 13v16 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 zia quella parte adonde estauan Ryfaran 14v14 ran & Lec'efin & todos los que conellos esta- 14v26 muy tristes estauan & toda la no- 14v33 estauan entraron en otra Nao que era mu- 15r31 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 cibdad estauan llenos de tiedas. & (e)choc'as 19r46 estauan fuero muy ledos porque el conde es- 20v78 dos los otros estauan muy tristes mas el em- 23r77 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 rogar & todos quantos caualleros alli esta- 35v51 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 alli estauan vieron la gran mudanc'a que fizo 43v36 de & todos estauan muy alegres saluo Arne- 44v19 que conel estauan le preguntauan q auia sen- 44v43 perador & la Empatriz estauan los mas ale- 45v70 rador entre todos quantos alli estauan[ ]hon- 46r30 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 lia estauan muy ledos amarauilla & recibiero 54r56 corac'on estauan tan fermosa que era maraui-lla} 55r50 las cosas estauan ya aparejadas. Primaleo 57r70 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 yordomo & el escudero & de fuera estauan mu- 60r94 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 gentes estauan mal espantadas dela guerra & 82r39 buenos cauallos q estauan pa guardar el cas- 82v61 de estauan los ynfantes. & ninguno le osaua 91r72 ynfantes estauan. & como fue muerto detro e 91r79 enel real estauan fizieron saber muy encubier- 91v61 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 ra tan presto delos cauallos que estauan con 92v42 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 honbres que conel estauan & dezian cierto la 99r86 estauan pensaron en sus corac'ones que por (a) 100r94 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 auemos dicho & pernedin & ruymardo esta- 106v37 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 raz a donde torques & lecefin estauan porque 114v14 des para siempre. & ansi estauan contrarios 117r27 ron soys caualleros los mejores que conel es- 118r78 neros en que parte estauan ellos gelo dixero 120v41 fuese alas puertas de alambre que estauan ce- 124r35 dos quatos alli estauan fazian grades duelos 124v4 estauan apercebidos si algo les fuesse menes- 124v33 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 armados como estauan los yelmos puestos 129r8 tados todos los que dentro estauan apreto 132v17 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 sta q sacase las duen~as q alli estauan enc'erra- 133r98 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 aquellos & todos los del castillo estauan ds- 135v27 leros que estauan enlas naos salieron a rece- 136r28 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 & sus Donzellas estauan tan embueltas con 145v79 los muros estauan caydos. mas delexos bie 147v59 ros eran muertos & estauan muy tristes & q<>n- 150v35 mo & los dos caualleros q estauan armados 154v62 zellas alli estauan sintieron el su gran plazer 162v67 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 & la ynfanta Flerida & artada estauan durmi- 169r31 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 sa ansi estauan encantados & llenaronlos a v- 172r91 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 quel tiepo estauan todos mejorados el leon 177v8 bien & si las donzellas estauan muy ferm(a)[o]sas 178r63 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 essen & que ellos estauan tales q podia tomar 178v42 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 lacios a donde estauan encerrados los escu- 182v28 rada estauan alli no ouo q fazer de esperallos 184r81 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 como los estauan esperando no se quiso dete- 185r67 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 que estauan en lugar donde mejor se podian 185v61 perador que estauan sobre la sierra feria mu- 187r30 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 sen curados por manera que ya estauan enel 187v36 & aun que todos estauan mal feridos hauian 189r49 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 ratriz & todos los altos hobres que alli esta- 193r87 aquellos palacios a donde antes estauan. E 194r6 la estauan quatro pilares de jaspe marauillo- 195v7 Primaleon muchos cauallos que estauan a 195v93 xesse & vno delos cauallos q alli estauan vesti- 196r15 de plata & cabel estauan diez dozellas ricame- 197r42 manera de pastores q estauan faziendo de ce- 198v62 ellos estauan ansi aparejados & luego caual- 199r86 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 todos estauan caualgando gridonia & fleri- 203r11 n~as estauan ala puerta & si Gridonia estaua 203r70 n~ora de todas las que alli estauan. la empera- 203r81 Flerida estauan junto cabella. 203v2 c'a que ninguno no fablo antes[ ]es- 203v10 guno no dixo cosa que todos estauan espan- 203v58 tos estauan alli fueron muy turbados & no sa- 204v7 que alli est(o)[a]uan todos fizieron grande hon- 205r49 sas estauan puestas & sentarose a ellas el em- 205r84 dexado estauan alli que la emperatriz no qui- 206v56 estauan puestas & sentaronse como la noche 206v81 entre los cauallos que estauan enla corte por- 209r25 lleros yngleses estauan apercebidos & dexa- 211r53 dode todos estauan haziedo fiestas & como 215r47 tros estauan & como los caualleros la viero 215v86 zer muy grandes fiestas que estauan comen- 222v56 fue el alla & quado llego estauan pregonados 224r58 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 hombres & aquella ora estauan algo sossega- 228v57 a platir estar cabe Sidela que estauan fablan- 228v63 Estaua 140 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 de estaua ala yguala & vierades alli vna esqui- 10r34 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 near en aquellas bodas. y estaua alli ela cor- 15v6 omillar atel ates estaua como espatados & ja- 16v38 xesse. la epatriz & las ynfantas estaua muy es- 16v40 tos alli estaua fuero marauillados dla gran 16v56 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 batia co alguos caualleros q estaua en vn cas- 17r89 estaua por[ ]guardallos: poledos les pescudo q<>- 17r95 (ca)uallos turcos q estaua psos conel. E p<>me- 18v65 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 estaua acompan~ados: & desde aquel dia mu- 19v42 rejados estaua pa ellos. no vos podria hom- 22v17 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 quanto estos dos caualleros estaua a gra vi- 23v40 guarido de sus llagas cada noche estaua en 28v21 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 los y duen~as & dozellas q los estaua esperan- 30v75 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 su fija estaua conel eperador para la rescibir 32r16 bre todo desnudo atado a vn arbol. y estaua 32v61 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 ca de prissa: & los capos estaua todos llenos 37r4 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 todos quantos enel castillo estaua son muer- 41r83 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 te estaua. ozalias p<>mo d poledos no se podia 47v16 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 cho estaua muerto & ansi mesmo estaua coel- 48v21 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 fincadamete. el epador & los reyes q coel esta- 51r96 bres conel & quando el llego estaua Arnedos 54v81 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 tros muchos caualleros lo estaua. Mas q<>n- 59r64 estaua su tiempo. 61v31 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 tos hombres q alli estaua dsq entediero el fe- 63v75 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 cios: & los dos hros estaua como espatados} 67v98 estaua dentro q tenian presos a los marieros 70v15 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 q el eperador fizo q mucho estaua espatados 77v42 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 cauallo. & sabed q otros bueos cauallos esta- 85v8 leros q con ella estaua y esperolos apeada en 88r58 como abos ados estaua desseos dela batalla 90r41 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 todos estaua armados saluo d[ ]yelmos y escu- 92v28 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 estaua muchos altos hobres q venian por lo 99r16 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 pudiese ganar porque enla corte no estaua los 103r15 nido el epador & todos sus altos hobres esta- 103r82 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 strar en su grade ardimieto & asi estaua abas 104r48 donde estaua dos caminos ella tomo el mas 105v25 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 llego ya todos estaua aparejados para par- 117r73 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 entraron coellos que ya los dela villa estaua 121r10 muros estaua. & despues baxaronse alas ru- 121r47 todos los q estaua feridos dl cobate fueron 121v47 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 era viciosa. mas estaua aparejados si alguno 123r14 to mesmo & muy dsmayados estaua temiedo 123v70 al epador q alli estaua dos cauallos estrage-ros} 128v98 donde los caualleros estaua. & Torques fue 133v65 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 los otros se apearo y estaua ta marauillados 138r32 a p<>maleo & a los que estaua feri- 138r96 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 lantin & alos otros qu[ ]estaua feridos & repar- 141r71 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 tro escudero q los estaua esperado & tenia alli 165r12 fijos los estaua esperando que toda la noche 165r26 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 estaua coella & risdeno el enano[ ]q 170r90 leros d apolon~a estaua alli q como oyeron la 170v21 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 verme eneste lugar & como ellas estaua fabla- 173v38 abrio vnas finiestras que estaua cerradas & 173v42 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 mar adelate aporto a vn castillo dode estaua 180r76 ron quantos estaua dentro & del mucho pla- 180r79 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 enel otro palacio a donde estaua aqllos que 181v5 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 subio por las escaleras que los otros estaua 181v89 da las seruian tanto que ambas a dos estaua} 184v98 puerto a pesar de todos quantos alli estaua. 185r70 muchos buenos caualleros & los que estaua 185r75 d folgar porq todos estaua mal trechos como 187r98 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 ardos al palacio a donde estaua Polendos 192r45 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 sa & alli estaua muchas tiedas fincadas & vido 195v92 tros q alli estaua & comenc'aro de fazer gran- 196r24 donde la vieja estaua echada estaua dos me- 197r38 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 & de sed estaua: Amigas dixo gridonia dios 197r53 no & se boluieron a dode sus ssen~oras estaua 197v55 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 donde los cauallos estaua entoces se le acor- 198r31 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 estaua hablado de las marauillas q alli haui- 199v57 tan grades seruicios. Como ellos estaua ha- 199v76 donde estaua sus naos: estran~amete yua ma- 201r53 [e]go el arc'obispo se leuanto & quantos estaua 204v68 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 cabe ellas estaua ta gra espanto puso enellas 207r37 gleses estaua puestos en punto muy ricamen- 208r17 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 q alli estaua.} 211v80 leon se casasse por q estaua alli mu- 214r16 las estaua alli juntos a[+]caescio q la duen~a gar- 214r56 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 quiua. E como los caua(ua)lleros que estaua 222r66 staua 3 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 Estauale 1 nenguno d quantos alli estauale oso fablar 8v27 Estava 1 plogo al Gigante porque conoscio que esta- 135v81 Estays 29 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 q estays malferido veid con nosotros q mu- 28r78 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 vereys quan errado estays primaleon la to- 143r31 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 tes estays llorando q<>tad por dios d vos to- 154r56 nera que agora estays & que veamos si soys 162r66 estays a donde vos faran todo seruicio. Fol- 173v17 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 ta que os vea venir ansi juntos como estays 183v96 perador que estays mal ferido y es menester 188r74 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 te como aqui estays me otorgueys vn don} 194r99 tiempo estays de pdonar aqllos que perdon 195v40 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 zeys sen~ores caualleros q<>ntos aqui estays e 196v71 estays malferido & auiades mas menester d 198r75 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 tinopla a tiempo estays d mostrar si es verda- 203v35 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 nido por la voluntad de dios. Agora estays 218v44 Este 505 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 Francelina & como este fecho era tan diuul- 2r59 empador Y este cauallo tenia tres fijos muy 2v3 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 se. y este pensamiento le fizo crec'er ardimi- 6r22 brac'aduras Belcar desque se vido en este 6r26 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 nia & llamauase Ozalias y a este amaua Po- 8r73 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 to fecho de armas y este gigante despues q 9r74 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 que como oyo este mandado partio de su tie- 9v13 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 nor de tres que Zerfira hauia parido. Y este 11r44 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 la compan~a de este castillo & dallo emos a al- 11v94 lassos y a este tiempo el gigante Baledo 12r25 ga grandes bienes & quiero dexar este cas- 12r61 meter este fecho con esperac'a que dios to- 12v15 ziedo este q le fizo fincar vna rodilla enel 13r52 sellos. y este ydolo estaua sentado en vna 13v12 podido entrar en este lugar. sino agora 13v74 que por amor de mi fagays quitar este 13v78 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 sieren. vos fareys consegrar este Tem- 13v84 ziendole Fija venid comigo & dexad este ca- 14r57 no. y este pensamiento & la cuyta del cora- 14r71 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 cho tego q agradescer os por tomar este afa 15v56 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 dra s este cauallero en q<>en tata bo- 16r57 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 que se llamaua Recindos. este era tan bien 19v93 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 re en francia pa cocertar este casamieto sin fa- 22r88 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 porq este mal cauallo tiene dos p<>mos 27r52 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 do quato me madassedes porq matastes este 33v30 sa mas estran~a que jamas vi. pues este caua- 33v81 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 reys este pesar: ay dios dixo Leyfida como 39r91 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 guardassedes por amor della. E este tiene 44r11 Francelina. y este fecho me tuuo ella encela- 44r12 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 biar socorro a este tribulado corac'on & callo 44v41 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 en vos dixe yo q estaua guardado este fecho 46r59 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 uia en todo este castillo hobre q armas pudie- 48v79 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 {IN4.} Y Este fue Belcar sobrino dl Em- 51v50 a Costatinopla. y este duque tenia dos fijas 51v59 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 nos bodad este otro cauallo q el primero mu- 54v13 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 venia ellos & duro este gra rescibimieto gra 57r17 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 nillo muy rico del dedo & dixole. sen~ora este 57v91 otra entraro Belcar & recindos este torneo 58r55 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 requin d duaces & como este bue cauallero o- 58v70 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 teder todo este fecho a Gridonia la q<>l fue 59r21 este cuydado oyo dzir a vnos mercaderes q 59r31 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 Este duque visauuelo d Gridonia touo vna 59v82 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 bed que este fecho no se pudo tanto encobrir 60v14 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 donia. y este cauallo le acosejaua mucho q a- 62r74 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 stas: & este se llamaua Pereq<>n d duac'os p<>n- 62v40 da. este Lurcon salio muy bue cauallo amara- 63v22 & a su hermano Murdanco era este Lurcon 63v24 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 damete & despues q primaleo vincio a este gi- 64v27 llero due auer este bue cauallero auia nobre 64v52 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 dor la mato. y este cauallo ruberto siedo man- 64v69 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 ay cauallo socorredme q este cauallero me q<>e- 66v32 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 reyno este seguro delos moros. yo soy mara- 72v24 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 nor Belagris. este fue despues muy buen ca-uallo.} 75v49 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 {IN4.} ESte cauallero que vos dezimos 80r60 corac'on q fuerc'as tenia. & como este cauallo 80r69 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 stes delo fazer es[ ]merescedor d tomar este lu- 87r25 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 poder ala tomar por fuerc'a y este pensamie(i)[t]o 88r27 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 auenturanc'a he alcanc'ado en venir a este lu- 95r78 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 ra de my corac'on. mas venid a[ ]socorrer este 97r67 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 mente. dexad vos sen~ora este fecho sobre my 97v76 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 don Duardos tomastes este pleyto que ates 104v20 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 do Tiredos por alli passo y este Ruymardo 106v23 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 de ardimiento & como este conde Galiardo 108r31 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 folganc'a a este atribulado corac'on. yo lo fa-re} 110v98 jado este Cauallero amaua muy afincadame- 111r84 y dixole ayudaros cotra este falso ca- 112r52 vos auemos contado y este fijo d- 113r35 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 ron saber este fecho a Fracheos fijo mayor dl 113r59 sado que no podriades a otro dexar mejor es- 114v68 la cibdad de Apolon~a en grande guarda. es- 116r18 late yo tomo este fecho sobre mi. pues conos- 116v59 dios nos quiere ayudar pa acabar este fecho 117v74 tir & aquello fecho daremos cima a este fecho 118r59 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 muerta el eperador mi padre tedra este cuyda- 126v7 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 el remedio para este fecho porq vros corac'o- 126v70 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 su bodad este espejo es tornado claro mucho 128r11 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 cho ledo si este cauallo vine pa que( )darse en 129v11 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 nid venid que lugar es este de mucha folgan- 132v75 bed que aueys seydo encatado en este lugar & 133r18 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 to bien que vos cobrassemos y este cauallero 133v68 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 uarme este cauallero ansi dxanos vn dia por 136r37 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 como lleuaremos pso a este diablo q mucho 137v69 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 stes. & como este cauallero del brac'o vido las 140v63 este el Cauallero dela Roca[ ]partida. & com[^o] 141r89 mo cormano del cauallo dela roca[ ]ptida. este 141v47 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 no sera este donzel para seruir a gridonia vu- 143v36 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 dones a quantos alli vinieron y este Briceo 144r45 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 este pensamieto ni todas las cosas que delan- 146v40 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 corac'on ay cautiua si este cauallero viene por 148v58 sera para condenar a mi segun este cauallero 148v60 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 do lleuemos a este que bie lo podemos fazer 149r56 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 nes aquellos q vos son sujetos este mal ada- 149v85 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 brastes a este cauallero mucho deueys de ser 150r68 uallero que primero se combatio con este Gi- 151v63 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 {IN4.} EStando en este fablar el Empa- 152r72 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 gran parte y este amaua muy afincadamete a 154r79 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 fanta oliba q me ebiasse co este madado. Mu- 156v52 mos porq yo vos pueda galardonar este ser- 156v57 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 jor cauallo q este bladido sino fue otro caua- 158v28 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 {IN4.} YA este tiempo que don duardos 162v40 este lugar deuria yo d tener grande enemiga 162v58 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 llo avn que ayamos passado este tan gra mie- 164r95 como este que la fermosura desta ynfanta es 165r40 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 fuera q lo osara acometer sino este. 171r52 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 dimieto mas vedes aq<> este cauallero que con 174r23 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 a este lugar porq sabia que sabiades mucho 175v33 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 lardonado del seruicio q fezistes a este caual- 175v56 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 quando este amor es grande luego faze lige- 176v52 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 c'on encubrio este pensamiento & torno el de 178r35 uallo y este caso con vna donzella muy fermo- 179r18 tra este cauallero fue a lacedemoia el caualle- 179r80 tado co vosotros como yedo este camino sa- 180r26 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 ro dexaros este castillo pa q me lo guardeys 182r73 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 {IN4.} QUeremos q sepays q este caualle- 182v66 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 gran marauilla buen cauallero sera este para 184v31 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 no es conel emperador. verdad vos dize este 189v40 te quiero alcanc'ar este perdon ansi d mi que 190r74 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 ellos jamas en este fecho vos fablaran. De- 194r17 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 aqui comigo q mucho es este sabroso lugar 195v53 vos que donzella tan fermosa trae este ca- 196r52 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 enen han menester este seruicio q piec'a ha q 197r61 folgar que yr este camino. Auia yo menester 198r76 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 ventura complida dl todo pues este perdon 204v47 a este fecho & vos arc'obispo desposaldos lu- 204v66 deroso sea bendito porque este desseo me cu- 205r30 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 das estas cosas este pensamiento vos fara co- 205v45 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 na sen~ora dixo el este cauallo se llama torques 209v43 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 decendiero & este nobre de duarden puso ma- 211v62 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 este pensamiento le acrecento gran desseo de 217v20 quando el duq este mandado oyo fizose muy 217v30 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 nin~o teniale don duardos temor mas este te- 218r12 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 que troendo sentia y este pensamiento le fizo 220v24 ra. Y este pensamiento le fizo esforc'ar & fazer 221r7 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 como a este mal andante guardaos delos en- 222v5 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 lar otro mejor & tan ligeramente este lo vecio 222v8 me fara este desdichado & diziendo esto mesa- 222v20 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 preciado cauallero y este pensamiento le fizo 227v72 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 ciaua por la su gran bondad. E este Platir 229r86 mo arriba vos hauemos contado & este rey 229r93 este era vno delos buenos caualleros que en 229v11 este vino sobre costantinopla con gra poder 229v20 des bienes me fizo eneste mundo Este ha de 230r70 % Fue trasladado este segundo libro de pal- 230v63 ste 1 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 Esteis 1 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 Estemos 2 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 uaua forc'ada & agora juntamente estemos a- 175r69 Este 2 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 Estendio 1 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 Estedio 2 legrias que dezirse vos podria y estedio las a- 130r91 q muchas tierras gano por donde se estedio 211v46 Estenso 1 cosas muy por estenso como al cauallero Gi- 213r97 Esteso 2 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 Estes 2 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 Esteys 4 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 ys de mandado a vuestra madre mas que es- 144v29 esteys en mi corte tanto quanto vos quisiere- 224v67 Estimada 1 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 Estirole 1 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 Esto 769 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 que esto fizo esforc'ose mucho & comenc'o de 3v43 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 queciendo de cansancio mas ala ora que esto 5r72 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 esto ninguno lo deuia fazer pues tanto peli- 5v19 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 erc'a la puente si pudiere & diziendo esto ferio 5v77 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 do. & deueys vos contentar con esto: ay a- 6r53 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 prareys. & como esto dixo baxo la lanc'a. & 7r91 mo esto dixo tornose por el camino por don- 7v76 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 por esto rezelaua yo que vos lo supiessedes 9r10 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 uia vn mes que esto hauia acaescido & como 11v16 po y esto digolo porque me paresceys de nu- 11v52 dos fueren. por esto no dexare yo de aco- 12v14 con todo esto no mostro punto de couar- 12v64 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 lleuar ansi: y deziendo esto veniase dere- 13v50 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 del. & luego que esto dixo desaparescieron 14r61 dos de alli esto sabemos nosotros de muy 14v23 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 prometio y esto fazia el Conde porque vies- 19v13 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 tentamiento. & esto digolo porque vuestro 20r9 mosa Arnedos quando esto oyo al Rey pi- 20r17 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 lo merescen & sabiendo esto partimos d Fra- 21r25 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 se enlos torneos. y esto los cosolaua. 21r80 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 & como esto fizo lo mas encubiertamete que} 23r50 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 ziendo esto pusose en medio. Lecefin q moro 24v71 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 lli. La reyna q<>ndo esto vido finco las rodillas 29v37 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 na dozella mas toda[+]via es menester esto que 30r45 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 grade miedo[ ]vuiero dl: & dsq Recyndos esto 33r6 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 llo como esto fizo fuese muy ayna & Recyn-dos} 33r50 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 nir enesta demanda. E como esto dixo fuesse 35r42 seria enel corac'on y esto dezia el esforc'adose 36v12 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 guo lo conoscia y esto les fazia[ ]marauillar. & 37r95 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 el porque feziste esto porq no miraste el gran- 39r49 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 zes desque esto vido. Mas poledos no se cu- 40v77 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 gan & como esto dixo fuesse ala mayor priessa 42r33 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 lio de aquel engan~o. & como esto dixo tomo 44r29 ytado Policia que esto vido bie conoscio q- 44v45 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 nedos y esto fazia ellos porq su hermao ma- 47r36 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 zer saber esto porq sabiedolo fenezcas comi- 47v88 ziedo esto cayo tedido en meytad dl palacio 48r11 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 nosciedo esto fizose muy loc'ano & cresciole el} 50v49 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 dexasse su cauallo. y esto acordado pusieron 51v89 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 mo ellos esto fablauan el duque le rogo esto} 52v49 mo ellos esto fablauan el duque le rogo esto} 52v49 xo el conde & como esto dixeron baxaron las 53r43 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 vuestro madado. Melisa que esto oyo al do- 53v17 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 mas prueua. Poledos q esto le oyo dzir 54r52 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 Santa maria valme dixo Arnedos q es esto 54v72 llos son Belcar & recindos & como esto di- 54v79 uia embiado a dezir y esto alegraua mucho 55r62 mo esto dixo quytose dentre las Almenas. 56r16 rendos. yo te lo pmeto y esto dixolo porque 56r44 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 zella mas fermosa que vos. y esto fue porque 57r62 sura. & con esto la Reyna folgo mucho dela 57r66 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 los principales sus cotrarios & deziales el es- 58v9 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 maleon dsq esto fizo dixo agora me dxaras a- 59v22 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 uo. y esto mesmo acaecio al bue cauallo Bel- 61v5 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 biendo yo esto tuue atreuimieto de[ ]uenir an- 62v34 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 falsamete Primaleo q esto oyo leuatose e pie 62v51 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 esto dicho fuese muy ap<>essa: muchos caualle- 63v2 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 los brac'os pues estas dsarmado & como esto 65v97 sa & ricamete guarnida. do Duardos q esto 66r9 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 cubiertos: y esto no pudiera fazer do Duar- 67r8 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 tierra fuesse. y esto fizo forc'ar mi corac'on por 68v52 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 esto dixo saliose fuera & los cauallos etraron 69r44 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 esto dixo firio ta esquiuamete a vn cauallero 69r53 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 dos quantos enella venian y esto fizo el her-mano} 70r97 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 poner guardas enla villa esto es achaque pa 72v32 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 tas ricas moradas que aueys visto y esto fizo 75r88 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 reys & como esto dixo llegose fazia don duar- 77v23 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 caualleros. & deziendo esto ferio al Enano 79r71 esto ellos todos tres q buenos cauallos era 79r80 trare & como esto dixo tornose por onde auia 79v31 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 d gridoia vos no fareys esto camio comigo 81r59 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 aueys fecho. Sen~ora dixo el cauallo giber es- 82r77 esto dixo fue con los brac'os tedidos abrac'ar 82r92 q<>ua. & q<>ndo esto dixo las lagrimas[ ]le viniero 83r23 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 guno. El alcayde & todos quantos esto vie- 84r95 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 endo esto encontrole con la lanc'a tan pode-rosamete} 86r99 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 suffriesse vras soberuias & dziedo esto llego- 87r49 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 do por auer venido aq<> despues q esto dixo 89v45 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 suradas & como esto dixo leuantose muy ayra- 89v83 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 esto oyeron los moradores dela villa todos 91v8 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 stener tan gran traycion & como esto dixo fi- 92v53 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 esto estaua yo callando pensando quanta bie[+]- 95r77 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 dad dixo julian y estando ellos fablando en es- 96r26 rauillas son las vuestras & como esto dixo le- 96r94 to. E como ella algunas vezes esto pensaua 96v58 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 tener esperac'a d remedio & quado Julia esto 98v62 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 quando esto dixo encediose el rostro mucho 99v88 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 esto entro enel capo muy fardido. Camilote 101v3 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 que esto es ella merescedora dixo don Duar-dos} 103r51 & dexemos agora esto. & dezid me como 103r53 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 mo esto dixo armose muy prestamete & las ar- 103r58 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 vos podria yo galardonar esto sino amados 105v7 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 sura. & diziendo esto finco las rodillas ante el 107v44 cedes sen~ora dixo don duardos & como esto 107v59 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 des mercedes q me fazeys & quado esto dixo 110v17 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 que fezistes al emperador & diziendo esto aba- 112r22 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 redad ql ynfierno te bastara & como esto dixo 112v7 ualleros cosas desaguisadas aun que esto yo 112v42 mamieto a todas sus gentes & como torqs es- 113v7 esto el emperador trineo le fizo tan[ ]coplidame- 113v24 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 plidamente el despojo delos enemigos y esto 114r87 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 & quando esto dixo las lagrymas le vinieron 115r13 tino abogays por Primaleon. & esto no se q 115r64 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 & por esto co grande diligencia embiaro por 116r23 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 teza que vos meresceys & deziendo esto sospi- 116v45 es esto que Gristamo me embia a[ ]demandar 117r79 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 recebian. E triolo estaua tan san~udo por esto 120v31 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 las que reciben tuerto & como esto dixo man- 120v69 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 boles. & como esto[ ]viero elazaro los yelmos 123r37 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 narse fuyedo esto no lo fiziera ates rescibiera 123v7 zes dixo Primaleon & esto fago lo por q<>tar 123v40 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 tus llatos que poco aprouechan. Torqs q es- 124v13 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 la vetura & mirad como esto mesmo acaescio 127r8 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 los grades fechos. y esto digolo porque yo 127v10 vetura acabare. & por esto aqlla queste espejo 127v60 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 ros de a( )polon~a que es esto que fazeys como 131r91 n~or. Don duardos que esto le oyo dezir acor- 131v6 do de nosotros & juntose diziendo esto al bor- 131v23 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 treuiedome enlas mis grades fuerc'as y esto 132v31 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 c'a & despues que esto dixo comec'o de cantar 132v76 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 como vuestro sen~or. & como esto dixo comen- 133r70 esto vido cayo amortescida enel suelo fazien- 133r83 {IN4.} MIentra Primaleon esto fizo don 133r94 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 buen sen~or & como esto passaron fuerose pa- 135v13 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 dos sino esto el gigate mado luego alli venir 135v64 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 do & diziendo esto y otras muchas cosas a- 139v30 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 an certificado que Grestes es muerto y esto 141v19 do esto abrac'o muy de corac'o al cauallo que 141v39 agran marauilla fallarme viua. y esto digolo 141v90 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 si esto vos quereys publicar aueysos de do- 142v23 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 uiesse y esto como vos deximos tenian todos 143v45 de llorar diziendo esto muy fieramente. Bri- 144v38 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 esto ella fue a[ ]fyncar las rodillas ante 145r52 como esto dixo sospiro muy fieramente & Fi- 145v93 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 de Finea quedaua. y esto fizo el tan prestame- 147r78 do esto cobijose el manto d tarnaes diziendo} 147r99 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 cientes dela caualleria & bondad & como esto 148r18 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 tiepo nos llama & pues esto sabeys seruid 151r3 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 llo an caramete. & como esto el Empador di- 153v31 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 parejado tiene dlo lleuar & como esto dixo e- 154v26 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 dores & como esto dixo comenc'o de dar gol- 154v88 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 adoq<>era q yo estuuiere paudricia oyo esto de- 157v13 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 uieneme de[ ]yr a otra pte. paudricia q<>ndo esto 158r43 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 el quado esto vieron fueron espatados qllos 159v45 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 duardos seruiros & fazer vuestro madado es- 160v66 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 sado de veros & seruiros por esto vos ruego 160v92 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 xo don duardos & diziedo esto comec'ola de 161r11 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 ze menester la vuestra ayuda. E que es esto 163v73 medialla & conosce tu culpa. & como esto dixo 163v96 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 doia q<>ndo esto oyo fue muy cuytada doliedo- 166v84 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 quellos q estoruar vos lo quisiere & como es- 168r67 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 nemos a( )polon~a aueros ami volutad q si es- 168v53 tro amor. y esto & otras cosas muchas dezia 169r6 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 ro los mas dllos & co esto grestes enflaqcio 169v10 to q ellos esto fazia gridonia dixo ala ynfan- 169v30 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 {IN4.} COmo esto dixo fizo jutar su nao 171r56 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 esto belagriz como vos auemos dicho aca- 172r73 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 sen~ora gridonia quando esto oyeron en la ci- 172v23 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 n~ora Gridonia & como esto dixo comenc'o[ ]d 173r67 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 Primaleon & como esto dixo tendio los bra- 177r37 desseada[ ]q esto. no fablemos mas sobresta ra- 177r46 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 doneys q yo vos prometo de jamas esto vos 178v15 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 de suiros tego y esto fago yo por 178v54 cho sino vosotros & como esto dixo callose. 178v68 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 ros esto fazeys que fariades por los vuestros 180v15 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 zis & por esto no deuriamos d passar adelate 180v82 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 estras armas tan endoadas & como esto les 181r63 sus escudos. Los cauallos dla duen~a q esto 181r65 esto dixo fizole po(r)ner las escaleras. Ay san- 181v84 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 {IN4.} MIentra Polendos esto fizo el e- 182r17 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 ca ala tierra. E quando el esto fizo Torques 185r79 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 rian y como esto dixo el emperador mouio 185v79 la muerte & pensando esto creciole tan grand 186v30 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 ques que esto oyo fue todo espantado & miro 188r4 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 & por esto la guardo dios para Primaleon. 188v72 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 & como esto dixo enflaqcio sele el co- 190r50 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 uo a Flerida esto vos agradezco yo mucho 191r32 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 doara lo menos y esto digolo porque todos 192r58 E como esto todo passo el emperador acor- 192v96 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 gran fiesta & esto todo fecho Primaleon ro- 193v86 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 vos venis bien a[+]copan~ado & como esto dixo 196r22 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 caualleros esto fizieron pusiero las espuelas 196r65 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 pe ninguno dstos caualleros & como esto di- 197v81 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 esto dixo apeose muy prestamete & pidio por 198r88 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 leon & don Duardos que esto vieron fuero 198v27 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 zia esto deziale como era pren~ada: & do duar- 199r35 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 go mucho & luego dicho esto entraro en las 200v24 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 muchas vezes & por esto no es menester 202v2 tra ellos esto fiziero do Duardos & Flerida 202v57 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 tenia & como primaleon esto dixo leuantose & 203v60 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 corac'on en vello en tanto peligro. Esto creo 205r33 esto dixo finco las rodillas ate primaleo por 206r47 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 {IN4.} COmo esto passo gridonia co p<>ma- 206r87 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 uir ala infanta capora como el desseaua & esto 207v4 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 padre para lo embiar & esto fazialo may(ro)[or]tes 208v51 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 lla llegarole estas nueuas & por esto dexo de 211r82 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 todos tres era primos cormanos & por esto 212r22 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 guado de todo bien que esperaua sino esto el 213r12 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 do esto tendio los brac'os contra primaleon 216r55 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 zer essa emieda & como esto dixo recibio muy 216v17 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 mereciades d seruilla ta solamete como esto 218r60 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 que esto penso estouo ansi como hombre fue- 220r97 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 Troendo que esto oyo dezir a do Duardos 220v36 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 esto dixo sospiro muy fieramente & qdo muy 221r13 tro amare yo. Troendo que esto oyo dezir a 221r80 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 {IN4.} E Despues q esto passo estuuiero 221v2 zir & quando esto dezia temblauale el cuerpo 221v15 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 mo esto dixo sospiro muy fieramete que pare- 222r40 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 me fara este desdichado & diziendo esto mesa- 222v20 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 esto ella amaua muy afincadamente a don du- 223v69 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 zella tu pagaras por ella. E como esto dixo 230r16 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 Estocada 1 sangre de( )masiada que le salia dela estocada 10v63 Estochio 12 dos fijo del duq Estochio. El empador que 2r16 que Estochio que andaua a buscar a Bel- 7r21 estochio & tenia por muy mesurado a Pole- 32v8 estochio dixo amigo oydo auemos lo q dezis 53v40 que Estochio que fuessen juezes & guardas 62v87 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 que Estochio que vos desseo seruir. & venya 105r4 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 quedara co vos el duque Estochio & To- 180r3 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 Estonces 1 cho por que estonces estaua el dsacompan~a- 43r44 Estoriado 1 pudiesse cotar. alli estaua estoriado todo el fe- 147v45 Estormentos 1 de estormentos que hombre vos podria dzir 203r63 Estorua 1 [t]as seruiros mas que otro ninguno me estor-ua} 220v49 Estorualle 1 vieron que no podian estorualle su yda pme- 9r43 storualle 1 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 Estoruallo 1 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 Estoruar 13 veniessen a[ ]prouarse por estoruar q Fraceli- 7v88 los que selo quisieron estoruar & ansi muchos 17v88 te. Mucho quisiera el rey estoruar a[+]qlla ba- 35r44 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 derec'ado & gridonia ouo plazer desto por es- 120v8 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 bres para estoruar lo que los fados ordenan 147v27 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 quellos q estoruar vos lo quisiere & como es- 168r67 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 Estoruara 1 estoruara: ay amigo dixo el epador. sois vos 63r89 Estoruaran 1 quel fecho & bien lo estoruaran ellas si pudie- 179r86 Estoruaria 2 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 xo de tan estran~a maera estoruaria que su ba- 173v35 Estoruasse 2 que ninguo entrasse que los estoruasse como 92v2 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 Estoruaste 1 taja por tu dan~o estoruaste mi partida. do du- 103v27 Estoruaua 4 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 Estorueys 1 estorueys. la donzella se omillo ate do Duar- 159r26 Estoruo 10 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 uallero segu el grande estoruo que setia ala sa- 34r11 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 Arnedos gelo estoruo dizyendole que alas 45r97 marezida gelo estoruo. poledos se torno pa 48r42 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 porque mi madre gelo estoruo. & Antion que 111v5 zella coel espejo pues estoruo q no quedasse- 130r39 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 Estoruos 1 ouiero grades estoruos por selles el vieto co- 219v67 Estos 82 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 migos seguidme & ayudemos a estos q se ve- 3v22 uan presos estos parescian de alto linaje y e- 11r40 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 neos. y estos dos primos vinieron muy aco- 19r73 rad estos caualleros si es alguo dellos Po- 20v46 uir saliero en tierra y estos escuderos lleua- 21v3 mucho cotra los cortesanos mas estos mate- 22v31 quanto estos dos caualleros estaua a gra vi- 23v40 cindos & de Rifaran q estos tres fizieron ta- 23v68 ua enel de comer & todos estos hobres eran 32v64 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 torneo de estos caualleros que aqui son jun- 36v29 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 tantinopla y entre estos caualleros que aqui 42v68 ualleros de toda Francia. & con estos fuero 44v67 eneste fecho vamos aposentar a estos caua- 45r69 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 ys ta cedo quien lo faga que estos caualleros 52r72 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 dos estos derroco y gao sus sobre[+]sen~ales & 54v38 ualleros como estos que fasta aqui auergon- 55r57 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 ria. mi buena sen~ora dixo do duardos. estos 67v71 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 ruego yo q me guardeys estos cauallos fasta 67v93 te de aq<> al domingo q estos buenos cauallos 73r67 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 fanta Flerida q desafios ta sin razo son estos 76v30 estos caualleros por vengar esta muerte sino 76v33 estos cauallos auino adelate vos lo contare- 79r27 la trra y si estos cauallos lleuamos lleuamos 82r23 nia tiempo es que estos caualleros vayan a 84r78 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 ora sabed que estos dos Caualleros con 104v51 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 tres estos[ ]caualleros salieron dela corte a bus- 106v31 ga estos caualleros en lugar a donde sean cu- 106v62 E luego que estos casamietos fueron fechos 113r41 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 maleon & delos suyos y estos se fu- 119r28 estos sandios ta esforc'adamete q no escape ni- 123r43 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 cia cauallos d alta guisa estos cauallos due d 128v94 guntays. Sabed que yo & todos estos caual- 131v26 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 taru & juro vos ante estos Cauallos delo co- 135v58 tran~amente fermosa y estos dos se criaro en 135v87 tagones de su linaje y estos traya asi me[s]mo(s) 137v80 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 vos os pusistes en estos peligros por amor 139v6 tida yo fiziera estos fechos de otra manera. 139v38 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 estos peligros que los encantamientos to- 149v11 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 lero que socorrido soys & mueran estos tray- 154v87 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 ardos y estos dos caualleros fueron en cos- 161r74 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 bienes a estos marineros y ellos lo amauan 167v2 como estos traydores me qrian fazer & aun} 169v98 da & ansi acometieron a estos quize cauallos 181r88 chos ba(ste)lle[ste]ros & arqros y estos feria muy 187r28 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 ero yr primero a ver a estos caualleros bi- 190v68 pesar. Pues demandare consejo a todos es- 204r21 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 mucho lo pciauan todos: & estos fraceses fu- 219v65 hija del emperador Palmerin & como estos 223v13 vos lo diga porque todos estos caualleros 229r26 Estotros 1 estotros no le faltara donde se siente. Sen~o- 197r69 Estouimos 1 estouimos ocho dias enla tierra dl gran tur- 42r11 Estouo 127 cordado torno muy ledo y tal estouo en aqlla 2r66 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 el estouo pesando d yrse luego d 4r83 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 aluergado alli & todo aquel dia estouo mira- 5v51 mientra Belcar estouo enel le- 6r71 cho estouo con Seregin tres di- 7r17 do fablar y estouo pensando elas palabras 8v18 el entrasse ela espesura dlas matas estouo 12v67 do. y estouo mirando gran piec'a & no sa- 13v24 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 que entrasse enel torneo estouo mirado la ci- 22v63 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 te dela noche estouo pensando en su fazienda 24r24 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 estouo sino dos an~os casada con su marido 27v46 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 {IN4.} POledos estouo esperando si tire- 29r21 no pdio acuerdo mas ates estouo muy es- 29r74 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 fermosura ala lubre dlas y estouo folga- 30v36 (o)[a]s amortescida y estouo asi fasta q Poledos 31r14 do estouo pa el guardada aquella horra. no 32r7 aqlla noche estouo Recyndos deseado q vi- 32v38 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 estas nueuas oyo estouo pensando gran pie- 36r97 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 seria gran ventura en podella lleuar y estouo 40v12 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 sa. el Emperador estouo pensando mientra 43v41 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 Abenuncque estouo pensando mucho en su 57r81 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 tenia comenc'ado. y estouo vna grade piec'a 62v15 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 quando esta respuesta oyo y estouo gran pie- 68v82 truyria: & toda aqlla noche estouo e grandes 69r71 {IN4.} MUcho estouo do Duardos pen- 71v38 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 leon y estouo mirado a don duardos como es- 77r11 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 estouo fablando conla ynfanta Zerfira del ca- 84v84 cosa asetaua. Primaleo estouo fasta alli calla- 85v15 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 {IN4.} EL cauallo estouo vna piec'a mira- 89v37 sesudo era mietra do duardos estouo enel le- 91r27 duardos estouo enla ciudad d costantinopla 94r24 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 donzellas lo sintio: & Flerida estouo pensan- 97v92 a tomar: el Emperador estouo dudando dle 99v29 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 noche estouo pensando q faria pa se comba- 101v53 fojassen las rosas & asi estouo gra piec'a fasta 105v60 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 primer cauallo se leuanto & estouo vna piec'a 112r47 tes. E primaleon estouo en aql lugar vn dia 118r19 de ritaneo estaua & por ocho dias estouo muy 119v4 dos folgaua & mientre q la duqsa alli estouo 121v78 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 aruol & dormiose. Julia estouo fablando con 125v5 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 cho se marauillo y estouo gran piec'a que no 135r37 y desque don Duardos estouo gran piec'a 135v71 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 c'on y estouo coella aquella noche comola hi- 145v30 lla tierra estouo tanto tiempo. mas siempre 145v51 mosura que su padre y estouo ansi vna piec'a 145v87 tos porque no le negassen aquel fecho. y esto- 147r35 duardos estouo gran piec'a mirandola & di- 150r91 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 fizo duen~a[ ]y estouo ansi folgado conella fasta 161r16 armaro muy afincadamete y estouo alli por a- 161v4 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 las manos muchas vezes y estouo vna gran 163r60 do estas nueuas oyo estouo vna gra piec'a q 165v79 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 sonrra. E todo el tiepo que la reyna estouo 172v89 se fue & primaleon estouo pensando quie po- 173v20 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 sabidora a donde don duardos estouo como 182v70 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 & ansi estouo el eperador gran piec'a razona- 191r40 rrer & muchas vezes estouo mouido d saltar 195r9 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 maleon ouo acabado su razon Gridonia es- 203v83 como vos deximos milla estouo mucho tpo 211v68 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 que esto penso estouo ansi como hombre fue- 220r97 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 estouo toda la noche llorando de dolor & 221v63 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 mos que Primaleon estouo mu- 223r12 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 que todo el tiempo que Torques estouo fue- 223r58 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 estouo algun tanto triste coneste pesamiento 228v73 siruio lealmente & despues quella estouo sose- 229r71 zes a manera de llantos & el estouo escuchan- 229v84 Estouole 1 biaua a dezir. E estouole contando dela su 19r20 Estouolo 1 estouolo mirando ala luna que fazia muy cla- 125r37 Estouuo 1 mientra primaleon no estouuo alli siempre el 143v41 Estoy 29 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 digo dixo el Cauallero Giber que no estoy 85r50 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 con aquel Cauallero si estoy dixo don Duar- 104r81 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 xo Belagriz que castigado estoy. Do duar- 149r35 estaua. Bueno estoy mi sen~or dixo belagriz 150r58 pie pues estoy desarmado Belagriz le rogo 150v25 enla huerta & dixole sen~ora estoy aqui fabla- 156r36 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 (es)te enque estoy. Traxo vos sen~or vn caualle- 173r80 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 uallero estoy ta marauillado q no se que vos 189v29 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 tays estoy mejor que jamas estuue dixo p<>ma- 190v44 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 Estrado 30 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 Duardos & sentose coel enl estrado & dixole. 68v55 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 al rico estrado & los ynfantes lo desarmaron 75r6 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 ronse ambos a dos en vn estrado. ay caualle- 115r60 do leuantar del estrado. & la Reyna su madre 141r91 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 tar enel estrado. & como gridonia estaua fa- 142r22 el estrado con Primaleon dixole 142r86 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 se por las manos & fuerose assentar enel estra- 177v48 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 xose enel estrado & puso la cabec'a enel regac'o 203v63 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 taos en vro estrado & deziros emos maraui- 213r83 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 conella en vn estrado & alli estuuieron fablan- 221r47 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 Estrados 1 briesse & sentarose abos a dos en vnos estra- 30r21 Estragado 1 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 Estrago 5 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 mas dos cauallos tan grand estrago fiziero 181v19 que Primaleon era estrago dlos suyos end- 186r28 Estramete 1 Gataru. Estramete fue ledo don duardos & 162r75 Estran~a 58 gado & touiessen por tan estran~a aqlla auetu- 2r60 o presos no podemos escapar: de estran~a co- 9v75 Ay sen~or dixeron ellos cosa estran~a ha acaes- 10r56 estauamos que por cosa estran~a lo tengo de 11v22 yo prouar vna estran~a auentura que 12r3 lla ropa enc'errada de muy estran~a mane- 13r14 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 sa mas estran~a que jamas vi. pues este caua- 33v81 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 nesterio ay vna auentura muy estran~a & dizen 66r42 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 cosa estran~a de ver. Especialmete q mayortes 70v30 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 ver ta estran~a cosa el llegose adelate[ ]lleuando 74v72 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 la. todos lo tenia por cosa estran~a primaleon 138v61 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 Gridonia vna estran~a auentura & dezir vos 168r20 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 por ella si[ ]tantas tuuiesse dixo Primaleon es- 173r95 xo de tan estran~a maera estoruaria que su ba- 173v35 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 ra pesar q ta estran~a auetura acaeciera q veni- 176r82 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 te partistes vos he fallado por tan estran~a a- 188r15 vna estran~a auentura nos fallamos en vno & 190r84 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 uan fueron espatados en oyr ta estran~a cosa. 193r88 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 los vnos delos otros por tan estran~a auen- 196v89 geros & por vna ventura estran~a somos aqui 198v69 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 la mas[ ]estran~a auentura del mundo venir ella 229r38 dixo Por cierto mucho lo tengo por estran~a 229r41 merin murio por vna estran~a auentura & de 229v38 Estran~amente 66 ca y estran~amente obrada que enel mundo 9v47 penso de ser muerto que estran~amente le pa- 14r64 que estran~amente se amaro ambos a dos. el 32v3 dos lo tuue por cierto que estran~amente vos 44r60 nia asi como vos dximos & marauillose estra- 65r75 mosura que sabed que don Duardos estran~a- 95v30 ra. Primaleon yua estran~amente ledo por yr 119v58 bres fueron estran~amente ledos co aquellas 122r65 c'on se le desfazia co cuyta porq estran~amente 126v29 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 palacio & dixo a todos que estran~amente era 130v43 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 anillo estran~amente fermoso. & preciolo mu- 140r83 su nao etrada ta ligeramete fue estran~amente 140v90 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 te como delos del cauallero dl brac'o. Estra- 142v71 salian a mirallos que estran~amente parecian 143r36 para alla & vido a Finea venir estran~amente 146v45 (xo)[yo] no viniera aqui Tarnaes fue estran~amen- 146v72 que estran~amente lo amaua. y ellos tendiero 147r39 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 do la donzella alli se vido fue estran~amente le- 148r85 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 dela montan~a. Estran~amente fue don duar- 149r10 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 xeys tan cedo q estran~amente he folgado co 160v68 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 ta estaua & Pridos fue estran~amente ledo q<>n- 162r19 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 sen~ora estar ansi estran~amente fue cuytada ay 163v64 lo estuuieron atediendo estran~amente fuero 165r27 mia no la vido fue estran~amente espantada & 165v7 q gridonia aun q estran~amente amaua a pri- 166v46 maleo. E como don duardos lo conocio es- 171r75 do cobatir fue estran~amente cuytada por que 171v6 tada que ta bien dormia fue estran~amente cu- 171v84 echado fue[ ]marauillado muy estran~amente 174v71 fue estran~amente espantada quando vido tal 181r93 sion no conociero al emperador mas estran~a- 182v21 lendos & amaualo el estran~amente por la su 187v59 ando lo vido fue estran~amente ledo ay torqs 188r12 conel solamente: Estran~amente eran todos 190r35 c'on porq estran~amente era ledo porq prima- 190v4 car que estran~amente folgaua de ver a do du- 192r67 que fizo por el que estran~amente eran todos 192r75 baua de lo loar: a todos estran~amente era la 193v7 todos eran estran~amente fambrietos & mori- 197r29 dos a pie & primaleon precio estran~amente a 198r96 la duen~a sen~ora de la ysla porq estran~amente 199v74 so que primaleon era enel puerto & fue estra- 201v66 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 to amor q gridonia era estran~amente mara- 205r88 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 do tata noble compan~a alli estran~amente fue 208r6 tas palabras oyo fue estran~amente ledo & q<>- 210v36 ra lleuada & pesole estran~amente & juro d no 215r83 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 Flerida fue estran~amente ledo que de qualq<>e- 221r81 da amandose estran~amente & vuieron fijos & 222v87 al emperador palmerin que estran~amente le 224v28 do tan estran~amente que muy afincadamen- 227v55 estran~amente fermosa & no menos[ ]estaua pla- 228v65 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 Estran~amete 75 rando a Arnedos & paresciole que estran~a- 21r46 uo cosigo a Policia & a Melisa q estran~ame- 25r84 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 man~a & qu[ ]era avn moro estran~amete fue cuy- 49v80 liete y estran~amete fue ledo el Empador & to- 51r15 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 dos que estran~amete era loado entre los mo- 93v37 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 estran~amete cuytado porque Primaleon y- 115v24 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 cotado & la ynfanta fue tan estran~amete alegre 125r89 cos d oro estran~amete labrado y enl auia pie- 127v41 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 dor estran~amete alegre cotra ella & mucho fue 130r15 cauallos que las amauan y estran~amete eran 130r87 ua a dezir. el gigate fue estran~amete san~udo & 132r35 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 po. La donzella yua estran~amete leda por a- 136r65 cauallero folgauan estran~amete conel & pre- 136v94 estran~amete espatados & torqs se apeo muy 138r22 uallero sen~or dela ysla vino por verlo y estra- 138v38 cio estran~amete fermosa como ella lo era & to- 138v46 lo fizo. patago fue estran~amete ledo q<>ndo ta 138v49 uida q estran~amete amaua a Primaleo dsde 139r29 tirole por el brac'o vn enano estran~amete feo. 139v89 tiessen que estran~amete era pagado Torqs 142v92 estran~amete sabidor en todas las 144r29 dar a cac'a. & tenia vn falcon estran~amete bue- 145v56 uilla que estran~amete era pagado dela fermo- 147r6 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 de estaua Belagriz estran~amete espantado 150r49 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 ardos folgaua estran~amete d fablar co la du- 160v14 que alli se auian detenido dos meses estran~a- 162r3 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 cho auia folgado d ver aqlla moteria y[ ]estra- 168r16 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 estran~amete leda ay mi verdadero amigo di- 169r71 nia el puerco q mato estran~amete ledo. & ris- 170r93 zo esforc'ar muy estran~amete. & como el vio ve- 171r86 llaronse estran~amete quien las auia traydo a- 173v27 gridoia lo amo yo estran~amete me peso q<>ndo 174r92 esta todo seguro poderloe fazer porq estran~a[+]- 177r95 ardos estaua estran~amete espantado d ver a 178r21 ria yr a le ayudar. Paudricia fue estran~ame- 179r72 yua estran~amete espantado dl eperador d su 180v8 y era estran~amete buen cauallo & viniendo a 181v74 do a Belcar & a danasin fue estran~amete ledo 182r47 do delas suyas. Estran~amete era espatados 182r67 ardos auia fecho por amor della estran~ame- 184v92 por se casar conella. Estran~amete fue espanta- 188v44 go ala infanta zerfira q estran~amete era leda 194v37 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 ua estran~amete mas nuca lo pudo ferir asi se 198r17 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 donde estaua sus naos: estran~amete yua ma- 201r53 ricas cosas que sabed q e()stran~amete fuero le- 202v66 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 & el mayor dllos fue estran~amete bue cauallo 211v51 estran~amete ledas quado viero el fin dela ba- 218v33 ya enel palacio estran~amete alegre por ver la 219r33 Duardos fue est(y)[r]an~amete ledo d oyr dzir al 220r81 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 mente que el duque era estran~amete enojado 227r70 que estran~amete era alegre enlo ver. E como 227v90 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 el caualleros & sobre todos amo el estran~( )ame-te} 229v45 ouo gran plazer estran~amete. E como el an- 229v81 Estran~as 93 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 y acometer las estran~as auenturas ql ansi lo 9v82 dezir cosas estran~as a Polendos & dezianle 10r74 dierdes & si la acabare vereys las estran~as 12r6 der en Polendos segun las estran~as co- 13v60 ne de passar por las estran~as auenturas 13v70 cosas estran~as yo he aqui vi( )sto. porque to- 14r13 esto fasta vello & sabello quien es estran~as co- 16r59 de Ozalias que alli fizo cosas estran~as libra- 17v54 uolo mejor. & fizo cosas tan estran~as alli sin 19v45 do alas cosas estran~as a que los otros no} 20r49 do q d estran~as tierras son venidos caualle- 21v29 ciera al conde & a Linedo porq estran~as co- 21v40 vos me aueys cotado cosas estran~as & aue- 21v75 llero q alli anduuiesse fizo tan estran~as cosas 22v37 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 dad dlas cosas estran~as q la Reyna dezia. & 31r36 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 fida cosas estran~as me as dicho q ningu ca- 37r32 ron a dezir por nueuas estran~as: y el Empa- 45v5 rador cosas estran~as me aueys dicho ora vos 46v14 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 zir muy estran~as cosas profac'adole su cobar- 56r18 dia de fazer cosas estran~as en armas & porq 58r58 maron etre los otros. Primaleo fizo ta estra- 58r76 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 de domarco q dezia muy estran~as cosas por 63r74 estran~as lauores. Y entre todas 65r45 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 ramente y dezia cosas estran~as a don Duar- 69r17 ros les vienen las estran~as auenturas & ansi 75r47 & la emperatriz & flerida le dezia es- 78v20 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 leo q mucho sabia d aql mester mato estran~as 89r15 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 andando por trras estran~as. Esso es gran v- 96r25 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 as fieras d[ ]estran~as maneras por donde los 99v63 gres & otras bestias de estran~as maneras & 100r59 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 estaua enl campo faziedo cosas estran~as & no 103r13 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 uillosamente & fizo cosas ta estran~as alli q no 118r94 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 do cosas estran~as contra Gataru & faziendo 124r72 de estran~as lauores & parecia la mas sabrosa 124v55 estran~as aueturas como aql q enl mudo ouo 127v5 julia ay amigo estran~as nueuas te trayo sabete 128r20 q[ ]viene estran~as aueturas agora ala corte del 128r21 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 las cosas que son estran~as enel mundo bue- 143v35 c'o a subir como de otras estran~as y espanta- 149r41 llarades aqui segun las estran~as cosas q me 150r60 jo diziendo & faziedo cosas tan estran~as que 151r29 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 de ver sus estran~as lauores & grades riqzas 160v2 lo venian a[ ]buscar & acabo estran~as aueturas 161r72 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 traylla & estaua[ ]faziedo estran~as cosas por yr 169v44 cosas estran~as por el camio maldiziedo al pa- 170v39 lacio que las sus estran~as lauores 173r14 rico & d estran~as[ ]lauores q los o-tros} 174v46 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 maleo estran~as cosas me aueys cotado del & 176r36 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 buenos caualleros era aparejadas las estra- 196v82 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 aue encantada fizo estran~as ale- 201v21 cas y estran~as cosas que no sabia que dixesse 203r93 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 do todos muy ledos mirado las cosas estra- 207r13 estran~as que dezian todos que el soldan era 209r13 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 vos podria dzir las estran~as cosas q palurda 211r3 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 ber nueuas os traemos estran~as 213r72 an juegos de estran~as maeras por donde to- 214v79 nueuas ta estran~as son estas q gridonia aya 215v28 cosas estran~as d vos & fezistes lo verdadero 222r28 las cosas estran~as del mundo segun su gran 223v21 caualleros & buenos que acabauan estran~as 223v35 mo el fizo tan estran~as cosas allende d todos 224v20 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 Estran~ezas 6 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 muy san~udo y etro ela batalla faziedo estran~e- 86r84 fazer tales estran~ezas en armas esforc'o alos 93r43 llo faze tales estran~ezas en armas q fariades 157r74 era & mirar quisiera enel viera estran~ezas & 185v18 Estrangera 1 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 Estrangero 12 soy vn cauallero estrangero & la ventura me 11v26 llamaua Polendos & que era vn cauallero es- 18v25 respondio que era vn cauallero estrangero q 35r51 cauallo estrangero en su camara: yo vos fare 69r39 ra q vn cauallero estrangero q passa de bon- 72r24 uallero estrangero de alta guisa y esperaron 72v16 su ruego porq es estrangero acordandoseme 73r37 seo yo mi sen~or soy estrangero & no conozco 107r53 estrangero no lo dexamos etrar fasta fazeros- 108r19 otro era vn cauallero estrangero muy precia- 187v19 llero estrangero muy preciado & au q yo vos 188r62 ses que no ouo ay ninguno estrangero & fizi- 221v80 Estragero 14 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 fida q vn cauallero estragero se encomienda 36v79 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 pudiere. Sabed q yo soy vn cauallero estra- 40v48 venia fallo vn cauallo estragero enel camino 48v41 bres viero & aq<>lq<>era cauallo estragero ql[ ]vea 62r17 xole q dixesse a gridoia q vn cauallo estrage- 71v64 lero q asi fablays desmesurado q yo soy estra- 73r13 na faziendolo vn cauallero estragero que nu- 77v31 lle jamas cauallero el vido que fuesse estrage- 83r54 cauallo estragero fazer vos ya yo seruicio si 111r51 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 grande horra por ser cauallo estragero & lle- 214r69 ser desta tierra. Bien paresce que soys estra- 227r59 Estrangeros 11 tros buenos caualleros estrangeros que a su corte vinieron.}} 2r5 y estrangeros & como ellos llegaro alos pa- 15v21 eran estrangeros fueron a ellos & demanda- 15v23 parte de dos Caualleros estrangeros que 19r88 estrangeros que lo aya podido mouer dela 20v11 estrangeros que passassen en prez de armas 22v44 estrangeros puso las espuelas al cauallo & en- 73v49 ayuda delos estrangeros que eran de su par- 74r6 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 ros estrangeros & penso que por ventura sia 131v19 dos en tener tal sen~or q<>ndo por los estrange- 180v14 Estrageros 12 los estrageros sino sobre[+]viniera Belcar 3v18 das se hiziero fuero vencedores los estrage- 22r27 estrageros por resistillos: q vos diremos de 22v86 con aqllos dos cauallos estrageros. pesole 38v50 el epador vido aqllos dos cauallos estrage- 50r10 los cortesanos co los estrageros por mane- 58r41 c'aro por prouarse conel & los[ ]estrageros por 73v52 a nra corte cauallos pciados ansi estrageros 127v82 al epador q alli estaua dos cauallos estrage-ros} 128v98 xo el cauallo que conel viene dos cauallos e- 141v44 aqui porque nosotros somos cauallos estra- 198v68 de todos los cauallos estrageros en mi casti- 214r92 Estran~mente 1 sauale estran~mente delo ver ante si lo que no 117r16 Estran~mete 1 vna donzella estran~mete fermosa & ricame- 160v29 Estran~o 21 que supiesse quel era vn cauallo estran~o que 15r11 ha dicho salgamos desta cueua que estran~o 67v40 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 uillado en ver ta estran~o lugar. mucho fue le- 75r15 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 blo o su fechura. Primaleo ouo estran~o pla- 143r68 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 fanta Flerida se tomaron estran~o amor. Do 178v29 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 to cabe la fuente estaua vn lecho muy estran~o 195v12 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 las grades fiestas passadas no ouo ta estran~o 218v79 Estran~os 9 dios como son vuestros juyzios estran~os q 10v73 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 golpes muy estran~os. Primaleo los recibio e 124r11 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 de salian a vna huerta adode hauia estran~os 144r81 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 ysla les buscaua todos los mas estran~os pla- 178v39 ro ate las dozellas juegos estran~os conel to- 199v87 Estrecho 2 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 Estrema 1 llo q ay en vos estrem( )a bodad quado folga- 152v35 Estremada 24 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 sas la q<>so dios fazer estremada dlas otras. & 80v66 ros mas como cosa estremada enl mundo: la 93v39 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 fazeldo vecedor d aql diablo q estremada es 103v54 que fuesse estremada en fermosura y creo yo 107r65 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 mundo la cosa que dios mas estremada enel 142r91 bodad estremada es etre todos los cauallos 152v86 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 donia era estremada en fermosura y estaua ri- 168r61 vna donzella estremada en fermosura traela 177r71 dios fizo estremada enel mundo & al caualle- 177v79 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 tras armas sino solamente vna espada estre- 196r17 das q vos dximos q era estremada entre las 199r48 fue causa dela muerte de tan estremada dozel- 204r98 mosura de Flerida es estremada & muy creci- 221v39 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 stiano por amor della mas ella salio tan estre- 223r30 ger vna tan estremada en bondad & todas bu- 223r63 Estremadamete 1 La infanta flerida vestida estremadamete ri- 219v82 Estremadas 5 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 do el mudo se pudieran fallar tales dos estre- 177v54 dentro enla trra y etrellas auia dos estrema- 196r3 ca de ora se fizo conocer que estremadas co- 218r34 Estremado 31 estremado en bondad que se puede fallar es- 31v53 estremado en bodad entre todos los otros. 55r97 do plazer porq conocio q auia de s estrema- 58r71 ra estremado en bodad etre todos los otros 59r80 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 vos soys estremado entre todos esperamos 66r45 nar orra q con aquel cauallero q era estrema- 78v31 cauallo dela Roca ptida que ta estremado lo 87v84 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 ramete del don Duardos q es estremado en 105r32 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 n~ora dixo julia estremado e bie adac'a etre to- 127r65 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 que tomasse vn su Cauallo estremado en bo- 135v74 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 estr(a)[e]mado era en gran bondad firio tan po- 157r100 cauallero estremado en bodad gela q<>so dar[ ]a 161r42 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 Duardos fizo dios estremado entre todos 184v48 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 quiso fazer enel mudo estremado. Cierto du- 208r77 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 era estremado en bodad & los encuentros d 218r64 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 parecia estremado entre todos los otros. E 224r87 dad segun vos veo nin~o & tan estremado en 224v54 Estremados 7 mar. mas ates todos tus fechos fuero estre- 62v32 mas estremados cauallos e bondad d armas 103r16 eran tan estremados en bondad mas do du- 103v34 se como se parece los estremados caualleros 112v89 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 madas en fermosura ni dos cauallos q ta es- 177v55 mas muy estremados era dlos d aqlla tierra 196r8 Estremaron 1 rieron los tres caualleros noueles q se estre- 58r75 Estremece 1 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 Estremecio 8 tatinopla: el corac'on se le estremecio a do du- 76r16 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 c'on se le estremecio pensando como ella ama- 228v67 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 Estremeciose 2 celina oyo fablar estremeciose todo porq ta 21v52 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 Estremeciosele 1 partia los ojos quando ella le miro estreme- 221r56 Estremescio 1 zir a flerida se le estremescio el corac'on q<>ndo 109v45 Estremesciose 1 ta Zerfi(l)[r]a que d Torqs oyo fablar estremes-ciose} 141v49 Estribera 1 & poledos pdio vna estribera dl fuerte ecuen- 28v89 Estriberas 11 na llaga pequen~a Belcar perdio las estri- 7r96 dio las estriberas del fuerte encotro que re- 20v75 poderosos q belcar pdio las estriberas mas 53r46 do & Poledos pdio las estriberas mas qdo 54r42 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 uido dla silla. val(l)[i]dos pdio las estriberas & o- 63r44 estriberas porq do duardos fue muy san~udo 73v74 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 & don Duardos perdio las estriberas. mas 104v34 las estriberas & luego se torno assossegar enla 108v69 Estribo 2 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 Estros 1 lendos & Belcar y el code Estros & Dana- 183r69 Estrumentos 2 tan man~o delos estrumentos & dela alegria 204v71 ruydo de tiros & estrumentos d diuersas ma- 207v89 Estrumetos 1 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 Estuue 5 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 {IN4.} AGora sabed sen~ora dixo el q yo es- 96r41 vos que aquel tiempo que estuue encatado 142v26 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 tays estoy mejor que jamas estuue dixo p<>ma- 190v44 Estuuiera 13 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 cio q si Arnedos estuuiera bueno no le osara 25r14 te dl epador estuuiera & leuantose muy ap<>essa 29v20 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 pauor como si estuuiera enla ciudad de costa- 82r68 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 ventura & bondad vuiera de ser Viceda estu- 114v30 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 dimieto que si el lo estuuiera no er- 161r33 si e su etedimieto estuuiera mas aqlla duen~a 199r98 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 Estuuierades 1 empo aqui estuuierades. Vos dezis gran v- 136r44 Estuuierads 1 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 Estuuieran 1 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 Estuuiera 3 de ardimieto q au que estuuiera enla nao do- 171r40 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 si todos jutamete estuuiera enla ciudad d cos- 177r56 Estuuierdes 2 muerte & conoscereis vos alla adode estuuier- 139v11 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 Estuuiere 6 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 estuuiere otro cauallo vaya a[ ]socorrer las co- 153v72 adoq<>era q yo estuuiere paudricia oyo esto de- 157v13 mas otro cauallo a donde el estuuiere puede 189v20 sera folgada a donde ella estuuiere. Al empe- 203v55 Estuuieron 43 eron de cenar estuuieron fablando enla auen- 5r17 que vos esforceys aquella noche estuuieron 7r58 c'ados y estuuieron fablado en muchas cosas 23v14 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 dl la dexassen. Ellos quando lo vieron estu- 35v24 tire moriedo en vuestro poder y ambos estu- 42r59 gracias & mientra que ellos ansi estuuieron 42r80 gres q jamas ellos lo estuuieron conla veni- 45v71 los dos caualleros lo estuuieron esperan- 53r19 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 alc'ados y[ ]estuuieron algun poco hablado co 84v9 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 si estuuieron fablando enel fasta que fue ora d 96v24 que alli estuuieron vna piec'a la ynfanta fleri- 102v32 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 ellas enesta fabla estuuieron vino don Duar- 107r31 & rescibido gran piec'a dela noche estuuieron 110v87 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 estuuieron a gran solaz que mucho era paga- 125r30 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 te dla noche estuuieron alli fablado en aql sa- 128v35 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 Duardos estuuieron en esta fabla Torques 135r73 broso pa dormir alli aqlla noche & desque es- 137r74 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 mas poco tiempo estuuieron enla corte[ ]q co- 161r70 do se vieron estuuieron vna gran piec'a abra- 163r21 lo estuuieron atediendo estran~amente fuero 165r27 maldezia a Julian. y estuuieron gra pie- 165v51 estuuieron abrac'ados ansi & biuas lagrimas 177r3 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 gria y estuuieron fablando gra piec'a en mu- 184r65 grimas gelas mojo tatas eran y estuuieron a- 190r58 & sossegados estuuieron vna pie- 203v9 alli estuuieron otra piec'a viendo otra mara- 205r70 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 chas vezes & assi estuuieron alli gra piec'a en 206v75 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 ro y echaron enel rico lecho & alli estuuieron 214v89 trario & estuuieron mucho tiepo enel camino 219v68 conella en vn estrado & alli estuuieron fablan- 221r47 Estuuiero 33 c'on auia de acabar aql fecho desq estuuiero 28r30 uenia fazer y estuuiero abos mucho a su dsca- 30v57 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 dado & mietra ellos alli estuuiero viniero mu- 68r12 sentar. & toda aqlla cena estuuiero fablado e 81r17 estuuiero folgando en vna villa por amor del 82r37 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 estuuiero letras por dode supiese sus nobres 109r60 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 la villa fue dspachada dlos muertos. & estuui- 121v75 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 rra y estuuiero vna piec'a folgado e vn lugar 128v84 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 la mayor parte dela noche ellos estuuiero fa- 145r79 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 dolos & ansi estuuiero ocho dias a gra vicio 160v10 so lo auia embiado alla & ansi estuuiero fabla- 162r87 estuuiero despues deste recebimieto hablan- 177r54 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 Primaleon & don Duardos estuuiero vna 178v69 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 gridonia y enesto y en otras cosas estuuiero 202v6 das tenian llorauan & tanto estuuiero enesto 205v85 aquel dia estuuiero en gra plazer pregutado- 209v73 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 {IN4.} E Despues q esto passo estuuiero 221v2 Estuuiese 2 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 no estuuiese en gra peligro. 172r19 Estuuiesedes 1 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 Estuuiesen 1 los marineros que echassen ancoras y estuui- 120v44 Estuuiesse 23 q<>nto alli estuuiesse combatirse con todos 6v2 estuuiesse ansi pdida Poledos que en Fran- 21v51 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 fiziesse vn capo cercado pa ql estuuiesse ocho 51r49 do duardos q estuuiesse apejado pa otrodia 71v31 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 ga porq estuuiesse enel lecho ay amigo dixo el 90r89 corte dl solda q estuuiesse alli muy encubierta- 91r48 viesse la guarda mientra el alli estuuiesse porq 100r39 vn qlla estuuiesse muy lexos & asi mesmo q<>lq<>e- 127v21 uallero tan preciado como aquel estuuiesse a- 132v79 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 zia el mal a ningun cauallero que antella estu- 143v44 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 olimba & dixole q estuuiesse aparejado que el 162v14 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 Soldan porq estuuiesse aparejado si les fues- 165r80 a primaleo mietra no estuuiesse alli gridoia (&) 176v91 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 que estuuiesse con flerida que mucho la desse- 209v20 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 Estuuiessen 5 ualleros que estuuiessen conel & lo guardassen 17v62 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 medes & rogoles q todos estuuiessen apareja- 118r8 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 lesteros & arqueros que estuuiessen encima d 185r47 Estuuimos 1 el falso cauallo mietra estuuimos ala tabla nu- 48v48 Estuuiste 1 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 Estuuo 65 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 merin quado en aqlla tierra estu- 8r28 otri & mientre ql eneste pensamiento estuuo 8v26 bia que fiziesse. & tanto estuuo alli que la 13v25 bajos. & ansi estuuo Polendos gran piec'a 14r87 mientra Polendos alli estuuo venyan de 14v90 quando lo vido: y desque gran piec'a estu- 19r33 & toda aquella noche estuuo pensando en su} 21v98 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 alli estuuo Arnedos era muy dscansado con 26r70 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 los le firiessen dudo mucho aqlla etrada y es- 29v7 {IN4.} POledos en aql tpo q co ella estu- 31r71 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 bro. Marezida estuuo mirando a todo. 43r41 do de caualleros. y ella estuuo pensando en 43r45 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 aql dia estuuo muy triste. Valarisa q como 50r83 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 zer el mandado d Empador y estuuo vn po- 55r10 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 estuuo ansi sea abaxado & muerto por cierto 92v90 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 pudo leuatar por gra piec'a & camilote estuuo 101r64 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 duardos estuuo fuera siepre veia alli y ecobria 102v82 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 dor qria morir pesar & muchas vezes estu- 103r23 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 mouer. & Maymoda estuuo gra piec'a amor- 105v31 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 lleros estuuo toda la tierra en paz. gran tie- 115v62 los acometiesse. & Primaleon estuuo pesado 123r15 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 fuete. y estuuo coella fablando en muchas co- 145r64 sa estaua ya enel amor de Tarnaes estuuo pe- 146r63 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 de antes & quatro dias estuuo alli Tarnaes 147r8 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 ma a lo que he comenc'ado. Belagriz estuuo 149r23 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 tendimiento tuuiera & como estuuo gra piec'a 165v33 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 el peor librado por manera q Primaleo estu- 190v93 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 malamente por manera quel duq estuuo gra 218r89 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 sto antes estuuo mucho tiempo en la corte dl 223v25 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 Estuuyeron 1 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 Estuvo 1 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 Excede 1 vence y excede los libros hispanos 230v21 Excelencia 1 % Aqui la excelencia de tulio exmaltada 230v20 Excelente 1 fablas de amores de stillo excelente 230v14 Exemplo 1 es por exemplo d todos notado 230v49 Exmaltada 1 % Aqui la excelencia de tulio exmaltada 230v20 Exmaltado 1 % Eneste exmaltado y muy rico dechado 230v45 Eys 9 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 tornara en todo vro sen~orio & conoscello eys 75v5 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 Ezaydel 2 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 Fabla 12 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 dexemos agora Julian esta fabla que yo soy 98v71 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 ellas enesta fabla estuuieron vino don Duar- 107r31 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 fabla paso ateellos vn cauallo lleuaua al cue- 122v91 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 estando ellos en esta fabla llego Primaleon 133v45 Duardos estuuieron en esta fabla Torques 135r73 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 Fablad 1 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 Fablado 14 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 sta alli no auia fablado cosa por no reboluer 87r43 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 & dixoles lo que auia fablado conel Caualle- 115r46 desque vuieron fablado en muchas cosas & 142v62 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 ron fablado muy gran piec'a. La ynfanta oli- 162r29 fablado en aql fecho tornarose pa la ciudad 167v57 ys visto & fablado muchas vezes llamadose 212v73 q le fazia hauiedole el fablado tan 217v14 Fablalla 1 otro remedio pa vella & fablalla. sino fazerse 51v65 Fablalle 4 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 seaua otra cosa sino fablalle por saber dl q<>en 37v43 viniesse en buena ora omillose antella q fabla- 95r55 sea ate sus dozellas qrria yo fablalle d noche 110r24 Fablando 45 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 eron de cenar estuuieron fablando enla auen- 5r17 uo fablando con ellas fizoles traer aella ya 19r34 rra: todos los caualleros yuan fablando en 21r42 to el rey quedo fablando conel Emperador 43r39 lendos & a Fracelina estar fablando ta ledos 44v22 dad delos otros y el duq estaua fablando co 52v6 & fuesse luego & todos quedaron fablando q<>- 53v44 estouo fablando conla ynfanta Zerfira del ca- 84v84 maleo fablando co la ynfanta Zerfira diziedo- 89v20 dad dixo julian y estando ellos fablando en es- 96r26 si estuuieron fablando enel fasta que fue ora d 96v24 daron fablando en que muy ma- 100r80 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 uieron gra piec'a fablando fasta q fue ora de 112v80 fablando enlas cosas que les eran menester. 115r45 aruol & dormiose. Julia estouo fablando con 125v5 ron gran piec'a todos fablando en aqllas ma- 130v52 fueron fablando en muchas cosas 132r15 fablando Grido( )nia & su madre fasta que fue 140v27 tar enel estrado. & como gridonia estaua fa- 142r22 xo Primaleon ellos estando fablando enes- 143v38 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 fuete. y estuuo coella fablando en muchas co- 145r64 la mayor parte dela noche ellos estuuiero fa- 145r79 fablando con artada en muchas cosas tomo 154r36 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 julian estaua fablando conel ala puerta dela 156r32 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 tando ellos enesto fablando etro enel palacio 175r9 vos ygualar. Primaleo q estaua fablando 177v84 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 gria y estuuieron fablando gra piec'a en mu- 184r65 castillo y el emperador quedo fablando con 188v28 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 eno sea dixo Primaleon & yendo ansi fablan- 198v56 ta campora & ansi duro gran piec'a fablando 205r42 fablando conel & pregutadole muchas cosas 217v87 conella en vn estrado & alli estuuieron fablan- 221r47 fablando en muchas cosas espi- 221v3 otros caualleros fablando enlas cosas que} 222r49 sus obras que solia y estaua conellos fablan- 227v78 a platir estar cabe Sidela que estauan fablan- 228v63 Fablado 43 fuero fablado fasta q llegaro macedonia & 3r76 c'ados y estuuieron fablado en muchas cosas 23v14 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 che no dormiero fablado enlas cosas q le co- 30v56 camino q p<>mero auia lleuado & fablado coel 32v25 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 tuuiero fablado tato era leyfida pagada dl & 38r93 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 cidos q co belcar & tiredos estaua fablado oyo 47r41 todos tres solos fablado enlas cosas dla cor- 48v52 y todas las dozellas quedaro fablado q<>e po- 54v35 por vna montan~a. & yua fablado en muchas 75v57 ero fablado desq apretaron las llagas a(~) don 77v92 sentar. & toda aqlla cena estuuiero fablado e 81r17 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 mino fablado en gridoia & primaleo esforc'a- 85r76 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 cauallo giber & gridoia fablado. 89v32 lo auia venido a buscar. y estado todos fabla- 90v20 eron fablado en muchas cosas fasta que la lu- 104r88 uiero fablado e muchas cosas aduuiero por 110r4 otras cosas fueron fablado fasta que llegaro 112v48 Gridonia estando conella fablado. ay mi se- 116v77 fablado e muchas cosas. p<>maleo ecomedo a 121v34 te dla noche estuuieron alli fablado en aql sa- 128v35 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 taru & co todos sus altos hobres fablado en 155v95 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 enla huerta & dixole sen~ora estoy aqui fabla- 156r36 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 so lo auia embiado alla & ansi estuuiero fabla- 162r87 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 do missa y estaua fablado co sus altos hobres 165v59 vos deximos que don duardos estaua fabla- 171r29 verme eneste lugar & como ellas estaua fabla- 173v38 nia yua muy leda fablado coel cauallo & ates 173v96 solaz con sus cac'adores y estando ellos fabla- 179v20 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 gridonia fablado & finco las rodillas antella 217r63 Fablar 140 el otras vezes muchas hauia della oydo fa- 3r62 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 do fablar y estouo pensando elas palabras 8v18 nenguno d quantos alli estauale oso fablar 8v27 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 dor quado oyo fablar d poledos holgo mu- 18v79 celina oyo fablar estremeciose todo porq ta 21v52 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 cio era Lecefin enojado de ver a Policia fa- 23v41 uo vna gra piec'a q no pudo fablar pesando 26r24 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 ledos que en fermosura d dozella oyo fablar} 36v49 me q<>siesse fazer d fablar me ecubiertamete q 37v12 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 al alma. Polendos no le pudo fablar tan- 39v79 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 bos que no se pudieron fablar & despues que 42r66 el Emperador no quiso mas fablar en aquel 43v63 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 sentido & no pudo fablar sino solamete dixo. 48r6 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 que quiere conel fablar vna cosa. El portero 55v90 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 yor tuue mas lugar d fablar cola dozella por 67r67 lla que q<>siese fablar comigo aptadamete. ella 67r75 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 c'a que no pudo fablar tan grade cuyta sintio 68v83 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 uia seydo tomada & oyo fablar dsu hermano 84r49 se pudieron mas fablar & mucho era pagada 84r74 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 gada etoces folgare yo d fablar enel. Yo vos 90v14 lano quando de tal cosa oyo fablar marauillo- 94r84 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 do comigo no pudieres fablar mas delan( )te 100v88 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 game vos. torques q d lecefin oyo fablar q<>to- 112r59 ra poder fablar mas a su voluntad[ ]abos ados 114v66 quesa se fue a fablar conel Cauallero Giber 115r58 fablar conella que no podia soffryrse vn dia 115v91 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 no fuesse osado d fablar ni dzir co- 123v78 noche a le fablar & con aqlla gran- 124v73 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 do fablar asi mesmo toda la noche no dormio 126r53 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 fablar coel encubiertamete & le dxastes llegar 126v90 dor oyo fablar & de sus caualleros las lagri- 134v41 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 ria fablar conel. Primaleon se puso enel bor- 136v32 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 ta Zerfi(l)[r]a que d Torqs oyo fablar estremes-ciose} 141v49 lugar de fablar co torques & sospirando muy 142r25 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 nea q assi mesuradamete vido fablar a tarna- 146r20 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 {IN4.} EStando en este fablar el Empa- 152r72 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 gamos para fablar conel siquiera por le pre- 154r15 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 fazer pa fablar conel: & clodio no 156r9 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 mucho a Belagriz & folgaua dele fablar. no 157r95 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 pudo fablar mas belagriz q ecedido[ ]esu amor 157v35 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 ardos folgaua estran~amete d fablar co la du- 160v14 desencantasse & quando el quisiesse fablar co 162r98 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 acuerdo esforc'ose el fablar con los ortolanos 164r36 dexeys de fablar enlas cosas escusadas & de- 165r48 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 si le oyeron fablar fuero ta desmayadas q no 170r79 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 zellas fue tan espatada q no pudo fablar aun 175r40 dia fablar ta espantados era q pensauan q di- 175v4 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 duardos de contino se escusaua de fablar co 178v30 Dexaduos de fablar enesto dixo el eperador 180v16 do fablar & torno corriendo al emperador & 187v81 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 reys ver o fablar al cauallero dela ysla cerra- 189r88 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 folgo delo ver & fablar diziendole nueuas de 192v8 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 era de oyr fablar ta sesudamente ala ynfanta 209v11 be no es menester de fablar enello digo vos 210r5 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 yr fablar que era muy entendida a marauilla} 227v47 Fablaran 1 ellos jamas en este fecho vos fablaran. De- 194r17 Fablardes 1 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 Fablare 3 co dias. & despues yo fablare con vuestro pa- 146v92 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 Fablaremos 1 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 Fablaria 1 amasaua ala dozella & deziale quel fablaria 69r22 Fablarme 1 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 Fablaron 7 fincamieto q todos le fazian abas ados fabla- 120r6 y Belagriz fablaron mucho en sus faziedas 135r74 es q fablaron en muchas cosas clodio le dio 156v63 zia & porq no los etediesen no fablaron mas 157v92 sus corac'ones fuero asosegados. & fablaron 164v19 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 fablaron enla guerra mas en todo plazer. O- 184r74 Fablaro 10 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 lero giber & la duquesa fablaro muchas cosas 82v22 por entonces nenguna cosa fablaro eel fecho 89r5 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 cosas & dspues q mucho fablaro enlas cosas 217r82 Fablaros 1 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 Fablas 2 fablas de amores de stillo excelente 230v14 razones & fablas en todo sentido 230v18 Fablase 2 yo contento solamente q algun(u)a vez fablase 166v67 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 Fablasse 5 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 yr a Costatinopla & rogole que fablasse con 56r79 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 Fablassedes 1 ysla cerrada que no fablassedes ente fecho q 184v56 Fablassen 2 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 Fablaua 18 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 delate jamas fablaua gridoia sino dl caua- 85r63 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 c'o a dxarla d amar ates como fablaua coella 157r32 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 zerfira andaua de otra maera vestida & fabla- 170r59 uiosamente certificadome q si mas enello fa- 179r30 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 do & Garin jamas se apartaua del & fablaua 227r87 Fablauan 2 mo ellos esto fablauan el duque le rogo esto} 52v49 era marauilladas d Julian & todas fablauan 98v92 Fablaua 9 legres y ellas fablaua enla apostura dellos y 22r73 gas q poledos le fizo no fablaua. & arnedos 25r92 licia fablaua co Arnedos Meneda la enana 25r95 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 be el Emperador. & todos no fablaua en o- 43v6 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 Fablays 7 escapar. Gran cosa me fablays dixo Po- 12v11 beruio venis no parays mientes como fabla- 73r6 lero q asi fablays desmesurado q yo soy estra- 73r13 Primaleon de que mi sen~ora fablays ruego 84r7 nos couenia. mucho fablays osado cauallo 87r29 porque no fablays ala ynfanta. Ay sen~ora di- 95r68 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 Fable 9 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 llos conuiene & no se fable mas enesto sobre 190v36 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 Fableis 4 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 tadamente me vino tan gra turbacion: no fa- 164v4 Fablemos 11 buen cauallero como vos. No fablemos mas 76v24 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 & no fablemos mi sen~ora mas eneste fecho 102r53 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 ra otra vez dixo Purente & no fablemos mas 136r26 nocido esta esso dixo gridonia &[ ]no fablemos 142r5 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 ne virtud para los desatar no fablemos mas 143r29 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 desseada[ ]q esto. no fablemos mas sobresta ra- 177r46 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 Fable 1 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 Fables 6 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 demos ganar e fecho d amores. no fables en 81r86 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 xame agora no me fables eneso & las dozellas 109r25 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 Fableys 36 sa me fableys dixo polendos q ay cauallero 9v76 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 fableys en saluar a primaleon que me fareys 83v60 peranc'a me queda. No fableys enesso dixo p<>- 84r26 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 ganar. no fableys enesso mi sen~ora dixo don 91r17 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 n~or no fableys enesso dixero algunos delos 123v28 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 gran verguenc'a. No fableys en esso mi sen~o- 125r63 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 por merced que no fableys enla vuestra muer- 144v34 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 yo tan gran traycion le acometi. No fableys 194r24 nas venturas. No fableys enesso dixo don 198r84 en costantinopla con Gridonia. No fableys 198v47 uos por merced que no fableys agora en 201r99 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 nos no sere mal librado. No fableys en esso 219r16 fize he auido gran galardo no fableys enesso 220r42 Ay sen~ora por dios dixo Troendo no fable- 222r29 fuerc'as & ardimiento. Ay sen~or no fableys e 224v55 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 Fablo 43 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 nedos fablo aqlla noche a parte co su enano 23v56 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 te pensamiento se fue a dormir & fablo todas 36v6 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 de horra: & Tyredos fablo co la duqsa dizie- 55v22 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 cho fablo muy secretamete co los mas horra- 91r28 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 piec'a folgado julia fablo artada & agrades- 127r48 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 Primaleo me fablo. sen~ora mia dixo el viejo 140r22 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 naes & desque ouo asosegado fablo vna do- 146r94 guna part(a)[e] fasta q<> fablo con artada & dixole 154r8 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 fablo & ala man~ana acordo dle dmadar pdo 158v58 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 ba & fablo conella & con Belagriz & coplido 164v30 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 griz & fablo conel cauallero dela ysla cerrada 184r91 c'a que ninguno no fablo antes[ ]es- 203v10 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 Fablolo 2 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 fablolo con Clodio su escudero & dixole co- 153r31 Facha 9 toma vna facha enlas maos devno dlos mu- 32v92 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 ya vna facha de fuego encendida encima de v- 149r44 quella facha parescia que todo lo quemaua a 149r46 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 corriedo & traxo vna facha encedida & vnas 181v57 Fachas 7 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 era & lleuaua atesi fachas encedidas. & como 92v77 fue grade enel castillo encediendo muchas fa- 159v19 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 tenia fachas enlas manos para se defender 198v85 Facia 1 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 Fada 5 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 {IN4.} AUisada estaua fracelina dla fada 29v84 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 Fadas 10 el de aquellas fadas que tales encantamien- 5v22 fadas & todos sus encantamientos que ansi 6r59 ta Fracelina enla torre dlas fadas que no ay 21v45 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 ra dixo Primaleon gra tuerto fiziero las fa- 31v86 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 tio aquellas muy ricas armas que las fadas 36r72 Fado 15 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 ro ql encantamiento dela ysla de mal fado & 184v14 la de mal fado adonde el emperador trineo & 184v36 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 Fados 2 bres para estoruar lo que los fados ordenan 147v27 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 Fadriq 3 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 {IN4.} SAbed q el rey Fadriq de yngla[+]ter- 64v45 uas dl rey fadriq de ynglatrra. & ansi mesmo 152r78 Faga 149 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 que vos faga bie andantes. Muchas merce- 4v5 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 lleguemos alla. Todo se faga como[ ]lo ma- 12v40 des para que se faga vn Monasterio de 13v86 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 ra dios dixo Policia q vos faga alegre que 23v32 faga dixo Meneda & dspidiose luego dlla. & 26r16 remos todos co vos. ansi se faga dixo Rifa- 26v41 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 llegar al puerto asi se faga dixo Ozalias. 39v53 faga ser verdaderamente su sieruo. porque 44r33 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 fiestas passen sin nosotros asi se faga dixero 47r89 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 ys ta cedo quien lo faga que estos caualleros 52r72 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 vos vea verdaderamente & faga alegre el vro} 65v49 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 rrados. Ansi se faga dixo belcar pues vos lo 73v13 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 nosotros. Ansi se faga dixo don Duardos &} 78r50 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 deys ver. Ansi se[ ]faga dixo Gridonia mas p<>- 84r80 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 lugares ansi se faga dixeron ellos. porque la 93v3 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 faga soffrir tata cuyta no vos marauilleys se- 98v66 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 si & no se que faga pa vos detener. 108r5 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 aueys dicho dixo primaleon a triolo faga lo 120v67 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 auer ta ligeramete co nosotros paz faga[ ]vna 123v16 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 te mandado ala ynfanta ansi se faga dixo Be- 131r40 n~a para que Gridonia faga de vosotros lo} 141r50 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 si vamos conellos que no nos faga grandes 164r56 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 do se faga como vos lo mandardes dixo don 184v20 sera aquel q no faga vuestro mandado dixo 190v73 perador puesta toda mi fazienda el faga d mi 190v75 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 dos. Ansi se faga mi sen~or dixo gridonia que 194r75 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 Fagais 7 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 os si vos biuo escapays porq no fagais mas} 133v49 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 Fagalas 1 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 Fagamos 9 ys & que nos madeys algo que fagamos por 11v40 & fagamos man~ana conocer a los grecianos 22v12 menc'astes que no sea de dexar ansi fagamos 91r91 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 nosotros andamos a buscar pued ser q faga- 181r39 Fagan 13 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 que nos fagan tristes vos biuireys mu- 57r52 se fagan fuerc'as en vuestro sen~orio. El empe- 108r68 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 mas toda[+]via quiero que nuestros fechos se fa- 119r8 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 plega q nuestros fechos se fagan como dssea- 156v56 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 Faga 7 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 nosotras faga y estado enesto la ynfanta zer- 169v41 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 Faganse 1 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 Fagas 7 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 frir & ruegote q fagas tus fechos ta sesudame- 100v85 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 Fagase 9 ca coel: dios vos guarde dixo la reyna faga- 9r34 Arnedos d tornar alla yedo tal: mas fagase 25r56 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 tan buenas nueuas a primaleon mas fagase 188r79 Fagasse 2 gran bondad. Fagasse del dixo la ynfanta to- 84r4 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 Fagays 60 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 fagays morir cedo muy mala muerte. E lue-go} 4v96 ced que lo fagays que muy marauillada soy 8v38 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 para que vos fagays lo que tuuierdes por 12v37 que por amor de mi fagays quitar este 13v78 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 da q lo fagays: & todas estas razones qllos 25v29 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 dante en encontrarme con vos que fagays v- 36v71 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 mente ruego vos sen~or que lo fagays morir 40r94 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 pador q fagays el ruego de Primaleo porq 57v16 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 ciba deseruicio. & vos q fagays vna cosa por 73r45 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 vos fagays vos sera perdonado que bien ve- 95r89 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 merced q me fagays cauallo porq yo pmeti 99r40 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 sen~ora por merced q lo fagays porque deys 110v97 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 portar que no fagays su voluntad segun el os 118v92 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 fagays alguna cosa porque mi padre sea des- 145r58 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 me fagays tanto bie q me dexeys galardoar 173v60 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 trare & no fagays mal a mi sen~ora. Poledos 181v40 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 ruego vos que lo fagays todo complido que 188r42 jos les fagays grades bienes. Uos mi sen~or 191r19 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 fagays sofrir a mi corac'on tan crueles penas 206v27 conella qlo fagays asi porq otros caualleros 214v11 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 pues que yo muriere fagays de manera que 221v56 Fago 35 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 uistes ta rica copa como esta mucho me fago 96r31 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 merescedor de tato bien. mal fago de qxarme 97r69 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 fago cierta q no quedareys sin gra galardon 102r61 maleon fago lo yo porque es buen Caualle- 115r92 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 zes dixo Primaleon & esto fago lo por q<>tar 123v40 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 de suiros tego y esto fago yo por 178v54 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 Fagolo 5 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 porque lo fazeys. Fagolo yo sen~or dixo don 130v30 agora estando apartada de mi madre mas fa- 202v40 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 Fagos 1 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 Falagandola 1 el leon vinose muy mansamente para ella fala-gandola} 60v49 Falagandole 1 la cabec'a falagandole el se assossego & tuuiero- 83r88 Falagadolo 1 doia falagadolo mucho le fizo pder su san~a & 62r43 Falagar 5 panto que Poncia tenia & comec'ola de fala- 60r58 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 Falagaualo 2 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 Falagos 5 des falagos & amor demasiado que le mostro 125v17 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 de estaua se leuantasse por ruegos ni falagos 168v72 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 Falagueys 1 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 Falcon 11 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 dar a cac'a. & tenia vn falcon estran~amete bue- 145v56 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 zellas solamente fue corriendo a tomar al fal- 145v64 conoscio que su falcon era caydo enla huerta 145v67 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 ver la fermosura desta Donzella. Ay falcon 145v90 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 Falco 1 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 Falda 11 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 Faldas 9 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 se dlas faldas d Gridonia muy ayrado tra 62r34 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 lo q vos crecio estado elas faldas delas doze- 89v88 chado en sus faldas y esta memoria de como 178r25 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 Falla 8 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 Fallada 1 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 Falladas 2 des riquezas que alli eran falladas & mucho 14v73 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 Fallado 39 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 te porque no se hauia fallado alli aquel tiem- 34v46 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 entender que el lo auia fallado aquella noche 94v9 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 conoscer a Camilote que auia fallado su par 103v43 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 fallado & como el sen~or delas naos parescia 136v47 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 do ni fallado. E desque fizo sus encantamie- 147r76 taru les conto dela manera q lo auia fallado 155r88 uia fallado muchas aues & pidiole por mer- 167v60 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 acordosele como auia fallado a su sen~ora gri- 173r23 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 mos vro madado porq el fallado no tenemos 181r40 do por auer fallado tal auentura sabed que el 187v84 te partistes vos he fallado por tan estran~a a- 188r15 Torques preguntandole como se auia falla- 188v29 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 zieda muy coplidamete & como auia fallado 191r11 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 Fallagar 1 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 Fallamos 7 dito sea dios que lo fallamos que yo creo. 7r74 nos q fallamos psos en poder delos turcos 18r91 vos fallamos mas toda vra bondad oluidas- 84v31 ninguo lo pudo tomar & nosotros fallamos 112v11 de otra manera que fallamos a Fracheos en 114v33 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 vna estran~a auentura nos fallamos en vno & 190r84 Fallan 2 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 Fallado 1 do fallado tan mal cobro & comenc'o de a[]dar 196r83 Fallar 86 do de fallar nueuas de Francelina q su cora- 9r61 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 lla no se podria fallar. & a Polendos le 13r93 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 estremado en bondad que se puede fallar es- 31v53 tras por fallar carera & salir dla motan~a: mas 32v55 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 su gra bondad & fallar nueuas del cauallero 34r85 buenos caualleros que se podria fallar si en 34v89 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 surado cauallero que se puede fallar qs Po- 43r81 lo deuiera callar por[ ]no me fallar merescedor 43v88 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 tamete pesado d[ ]fallar alli a ryfara & acaescio 49r79 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 fallar que en gra peligro me pusierades. Ar- 55r88 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 mis hros aql lugar que vistes porvos fallar 75v20 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 pudo fallar a p<>maleo otro rmedio no me 80v28 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 me dllo q lo quisiera yo fallar. Mal andante 84r22 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 podria fallar mejores & ouo vn cauallo blaco 95v87 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 che. Yo qrria fallar esta folganc'a dixo flerida 126v80 n~amete lo pciaua por fallar tata mesura enl. & 134r28 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 los preciados caualleros q se podia fallar e 154r78 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 date q no entiedo fallar merced en vos mas 166v80 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 ueys vos oy fecho en fallar las dos personas 171r43 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 anduuieron por la mar gran tienpo sin fallar 172v37 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 do el mudo se pudieran fallar tales dos estre- 177v54 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 segun vuestras bodades auia yo d fallar esta 178v90 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 dria fallar bondad de tales dos caualleros: 186r33 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 yortes ledo & loc'ano por fallar ta buena vetu- 201r54 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 Fallara 7 mano dl nouio alli se fallara q ligeramete ve- 21v39 ro & si el fallara aparejo en algunos parien- 27v53 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 hermaos lo que en maruayn fallara. Todos 78r92 corac'on es quic'a fallara otro de mayor. vaya 79r13 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 Fallarades 1 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 Fallaradeslo 1 on que si lo buscarades fallaradeslo que no es 89v75 Fallardes 2 das las otras cosas que aqui fallardes 13v80 plo. & dareys el Tesoro que aqui fallar- 13v85 Fallare 6 ficais q no fallare a p<>maleo e costatiopla q<>e- 80v36 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 juzgare entre vosotros lo q fallare por dere- 188v13 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 Fallaredes 1 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 Fallaremos 1 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 Fallaren 2 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 Fallares 2 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 trayas vnas armas las mejores q fallares & 101v59 Fallareys 8 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 fallareys. ay mi buena sen~ora dixo Torques 111r62 ualleros al lugar adode fallareys a esse caua- 111r70 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 taru que alla lo fallareys. Do duardos lo de- 132v66 to todo lo fallareys ansi por verdad como os 144r68 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 Fallaria 14 empador & si por ventura fallaria nueuas en 8v92 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 yo me fallaria muy bien[+]andante enlo cobrar 87v96 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 man~a ganaria grande horra & fallaria a Pri- 111v84 derechamete Aleman~a & penso q alli fallaria 111v87 fallaria quel & Primaleon se auia metido en 121r87 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 hendan la mi maldad que yo no fallaria razo 192v63 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 Fallarian 4 star que alli fallarian dos caualleros que les 19r84 daua si sus donzellas la fallarian menos tan 110v89 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 Fallaria 3 ellos justar que enel campo los fallaria apa- 19r93 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 Fallarle 1 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 Fallarlo 3 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 c'as. Mucho fue ledo primaleo por fallarlo 137r91 Fallarme 2 agran marauilla fallarme viua. y esto digolo 141v90 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 Fallarmeys 1 re vra volutad buscame & fallarmeys & digo 217v91 Fallaron 42 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 tan~a & ala entrada del fallaron a[ ]vn cauallo 21v8 tres aduuiero buscando & fallaron en vn pa- 34r46 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 man~ana despertaron & no fallaron a su sen~o- 41r45 pan~a fallaron Arnedos pescudandole por 45r78 fallaron por gran marauilla tuuiero su gra- 45v80 comer no fallaron alli ningu cauallero antes 53r16 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 los altos hombres lo fallaron menos fueron 70r54 si mesmo el mercader sen~or dla nao & fallaron 70v45 pen~as estaua vn puerto pequen~o. & alli falla- 75v74 uia vn rico lecho alli fallaron dos guarnicio- 75v82 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 bado ala tarde & fallaron muchas tiedas fin- 82r57 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 & mataro & prendieron q<>ntos enella fallaron 88r33 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 quantos enellas fallaron & tomaron las naos 113v62 enla nao dela donzella & alli fallaron quantas 131r53 vna fuente que fallaron enel camino que esta- 144v56 da aquella noche. & quando lo fallaron fuero 145v3 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 fallaron co quien pelear entraron enlas tien- 155r14 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 como lle( )garon alli apearose todos tres & fa- 155r71 tros que staua armados fueron coella & falla- 159v63 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 dspues q no fallaron co q<>en pelear salieron 181v22 dos & porque ventura se fallaron. La empe- 193r86 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 maleon que comiesse alguna cosa que alli fal- 198v93 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 fallaron a primaleo que los salio 219r6 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 Fallaro 37 fallaro los capos llenos d tiedas dlos caual- 3r77 do & como viniero & fallaro el cauallo muer- 27r70 & asi como fuero fuera fallaro muchos caual- 30v74 dio dia fallaro vn cauallo q andaua desarma- 33r38 uo cotando toda su fazieda & alli fallaro que 34r53 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 cosas & no fallaro nada menos sino solame- 41r94 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 dos dlas mas viles armas q fallaro porq no 92r65 Solda q<>ndo lo fallaro muerto. & 93r17 tos alli fallaro de grestes & los moradores de- 119v38 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 despertaro & fallaro a primaleo menos luego 138r9 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 ro aqllos que alli fallaro amigos sabernos y- 181r6 da ver ta grade dan~o como fallaro fecho q<>n- 182r45 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 llegaron al castillo fallaro al cauallo sen~or de 191v23 acordaro de tornarse & fallaro dos cauallos 199r82 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 yortes & gataru se fallaro ta cerca acordaron 210v16 tomaro & mataro q<>ntos d sus enemigos fal- 210v85 on fue salido del torneo fallaro lo menos los 218v59 Fallarola 2 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 Fallaronlas 1 leon q comiesse seyedo ya tard fallaronlas to- 195r45 Fallaronle 1 lleuaronlo al Castillo & desarmaronle. & fa- 56r63 Fallaronlo 3 el castillo al Rey. & fallaronlo en 39v60 tes era muy escuro fallaronlo muy claro por} 67v49 ra el castillo & fallaronlo abierto sin ninguna 135v14 Fallarolo 1 ua cosigo al leon d gridonia & fallarolo cabe 168r7 Fallaronse 1 Cauallero nouel dezia. & fallaronse de poco 103v23 Fallarose 1 do la[ ]mar sossego fallarose muy cerca dela vi- 120v22 Fallaros 4 pan~ia & yo ansi mesmo por fallaros aq<>. Mu- 3r35 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 vos guarde mucho somos ledos d fallaros 198v67 Fallarse 2 fallarse co Poledos pa se puar 32v18 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 Fallase 6 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 llas donzellas ql luego bolueria quato falla- 195r80 Fallasedes 1 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 Fallasse 21 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 lante dl eperador si lo fallasse: E desq vuiero 23v7 noche ates q fallasse lugar adode al[+]vergar. 32v46 do si el fallasse otro puerto cerca dela ciudad 36r29 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 je fallasse: mas toda[+]via por ser cauallero me[ ]q<>- 70v80 tanta mesura fallasse yo enel como mi madre 70v82 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 cauallo yo fallasse yo seria de toda buenauen- 127v16 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 brierola d rama porq no la fallasse nadie. 167v37 que auemos recibido que si yo fallasse aql 186v2 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 Fallassedes 3 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 Fallassemos 1 querria q lo fallassemos primaleo houo muy 137r67 Fallassen 4 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 mas cerca q fallassen. El cauallo giber estaua 82r19 preciados & mucho dsseauan q fallassen los 154r66 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 Fallastes 5 ras q fallastes enel libro q vuestro fijo polen- 46r93 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 uetura. pues fallastes cosa ta a[+]parejada pa s- 80v43 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 eron a buscar vos solo lo fallastes pa tomar 202r16 Fallaua 35 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 poderosamente a q<>ntos ante si fallaua tato q 22v57 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 la honrra que el merescia. mas no fallaua 37r97 mar aqlla veganc'a & nigu camino fallaua pa 59r29 tino lo fallaua ate si mostradose le enemigo & 59v9 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 lla co desseo de cobatirse co Primaleo & falla- 75r27 tos fallaua pregutaua por el mas nadie no le 78v74 tro daua golpes muy esq<>uos a q<>ntos fallaua & 86r88 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 nueuas de Primaleon. & como no las falla- 104v66 deximos conla espada sacada & no fallaua ca- 118r41 do quantos fallaua. Ritaneo que oyo el ruy- 119r58 daua por la mar & no fallaua mer- 120r79 villano & nigua cosa fallaua que diesse folgan- 126r70 que delante desi fallaua. Primaleo que vido 140v89 algun tiempo porque fallaua la tierra muy d- 145v6 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 que se fallaua ta esforc'ado que osaria acome- 207v36 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 de venian & dsque no fallaua nueuas de grido- 215r87 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 & marauillauase como no lo fallaua. E como 218r55 Fallauan 6 do grades dan~os a q<>ntos xpianos fallauan 17r69 hermanas como aqllas que entoces lo falla- 64v20 dian quantos fallauan & tenia bien que fazer 113v89 borgon~ones se fallauan culpados cotra la du- 114v2 riendo q<>ntos fallauan. Grestes q vido el ple- 119v30 todos los moros se fallauan. E coneste rey 229v12 Fallaua 2 & firiendo quantos fallaua & primaleo como 118r39 fallaua amas ados & asi aduuiero todos muy 201r50 Fallauase 2 ua & fallauase bien aueturado en lo auer por 192r85 rey tarnaes & fallauase ella culpada porque 203r22 Fallays 1 marauilla sera si no fallays quien abaxe vue- 19v33 Falle 30 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 na quado me parti andado vna legua falle 7v57 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 dixo el pues no falle nueuas de Primaleon. 105r61 veniendo para aqui falle vna donzella que se 108r58 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 uilla que grandes cosas falle adonde fui que 193r65 sen~ores no falle socorro ni ayuda pues hasta 200v17 ygualar de bondad falle tanta mesura en vos 206r7 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 Falleceme 1 gran principe enel mundo falleceme el cora- 194r67 Fallecido 1 Duardos todas sus fuerc'as le auia fallecido 163v69 Fallecio 1 an~os el ermitan~o fallecio y ella qdo desampa- 60r21 Fallemos 2 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 fallemos mesura enellos. Ellos parece bue- 169v39 Fallen 2 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 defensa porq quando viniere nos fallen apa- 183v2 Falle 1 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 Fallesciole 1 batalla tan temerosa fallesciole el corac'o & no 171v10 Falleze 1 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 Fallo 143 douo vna legua q<>ndo fallo los tres herma- 2v28 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 perador la qual el no fallo porque estaua en 4v27 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 se fallo tal que podia tomar armas armose 6v27 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 dio del templo fallo la sepoltura adon- 13r86 & fallo vna Capilla muy ricamente obra- 13v5 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 nian & despues andouo la toda & fallo enel- 18r28 uallos & fue dsarmado a[ ]buscallos & dsqlos fa- 19v24 car a Polendos despues del torneo & lo fal- 24r15 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 mundo: porque recindos despues que fallo y- 34v74 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 n~or( )a dixo Polendos. yo me fallo tan bie an- 38r39 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 gua cosa escrita mas fallo dos figuras d em- 46r63 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 venia fallo vn cauallo estragero enel camino 48v41 mercedes dixo Tirendos & por esso me fallo 52v29 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 le peso q<>ndo fallo q do[?? ???] 68r76 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 llego al monesterio fallo los dos cauallos q 69v42 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 mero q fallo antesi diole tal golpe encima dla 70v18 fallo en aquel bien auenturado Palmerin de 70v83 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 rio tan esforc'adamente enlos que ante si fallo 92v54 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 ua veniase para Costatinopla & fallo a Abe- 104v67 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 caron el que lo fallo. 111r22 Torques se fallo alli en aquel tiempo acordo 111r32 do por muchas partes & no fallo del nueuas 111r57 su hermano estaua sepultado. & alli fallo ella 116r70 fallo fue repartido por aqllos principalmete 118v54 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 po que curoya no se fallo pren~ada. mucho le 135v80 mo Primaleon fallo los cauallos de grestes 141r38 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 lli fallo el Cauallo de Tarnaes que adaua pa- 147r28 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 pestad & fallo a Belagriz tendido enla yer- 149r16 parte fallo vna puerta pequen~a por donde y- 149v34 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 fallo & estado faziedo marauillas en armas 154r71 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 uia adado buscando la nao & dsque no fallo 169v77 fallo lo q lleuauan a gridonia se amortescio 170v77 llosamete leda porque la fallo y en ver aquella 171v9 maleon fallo antesi al fuerte leon de gridonia 171v44 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 fallo nueuas del veniase pa costatinopla & sa- 181v66 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 chos caualleros & alli los fallo primaleo. do 191r73 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 fallo conel rey & acometiolo tan brauamente 211r65 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 & con don Duardos adonde fallo muchos 221r9 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 buscando que lo fallo desarmandose & ansi co- 224v26 Fallola 3 tro jornadas de macedonia fallola Recidos 34v72 dexado fallola muerta & metida la espada de 147r81 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 Fallolo 6 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 fallolo dormiedo debaxo delos arboles muy 125r35 tes a buscallo & fallolo enla corte del empera- 161r92 Fallolos 1 se torno para su sen~or & fallolos so- 88r13 Fallose 3 do alli do Duardos caualgo luego & fallose 69v7 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 Fallosse 1 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 Falsa 18 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 falsa q no vos yreys ansi Maymonda quan- 104v3 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 to dixo do Duardos esta falsa dozella ha fe- 105v68 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 griz & despues dixo vo( )s dona falsa donzella 106v5 traycion & dixo ala donzella. ay falsa aleuosa 159v2 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 espada sacada sobrella & dixole vos don~a fal- 181v29 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 Falsado 1 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 Falsados 2 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 tro por maera q los escudos fuero falsados & 108v66 Falsamente 9 to dos hermanos muy falsamente faziendo-le} 4v48 cho son traydores que falsamente no pren- 11v24 estros ermanos ta falsamente yo vos prome- 34v94 to a sus hermanos muy falsamente que fazie- 35r26 erto ta falsamente los altos hobres dl reyno 90v27 Zaydel tardaua no lo juzgara tan falsamente 103r34 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 mostrar donde tienes los caualleros que fal- 181v37 ualleros & los meteys en prision ta falsamen- 182r24 Falsamete 7 d Recindos & como le acusaua falsamete ql 35v85 n~or marido como vos mato ta falsamete aql 48v24 ua falsamete grande amor. & todo lo quel fa- 55v61 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 falsamete Primaleo q esto oyo leuatose e pie 62v51 vosotros falsos cauallos q asi ta falsamete an- 67r89 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 Falsar 6 mente falsar y el duq fue malamete ferido mas 101v12 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 Falsara 1 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 Falsare 1 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 Falsaron 1 cudos que los falsaron & cada vno ouo v- 7r95 Falsas 5 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 gan~ando a mi con falsas palabras. Dezime 206v19 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 Falsays 1 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 Falsedad 8 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 muy marauillado dela falsedad dela donzella 106r79 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 gura quel sentia en su corac'on por la falsedad 147r67 Falso 67 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 falso cauallero date por vencido & mandame 10v69 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 lendos falso el escudo a Recindos & fizole v- 23r17 falso Cauallero como paresce a su padre el 25r7 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 xole vos don Cauallero falso avn toda[+]via 27r42 en poder deste falso cotra mi volutad. agora 33v39 lero falso que mato a mis hermanos fazelde 35r20 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 falso cauallo yo merezco mill muertes si tan- 39r28 Leona diziendole. o falso & cruel Cauallero 39r45 me delas palabras dste mas falso que todos 39r63 dela vista dste diablo ynfernal. dime falso ca- 39r75 sonrra ni mal ninguno. Ay falso cauallero di- 40v61 el falso cauallo mietra estuuimos ala tabla nu- 48v48 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 quel falso cauallero y ellos fizieron alli gran- 55v54 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 contro tan poderosamete que le falso el escu- 56r34 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 dios porque consentis vos que aquel falso e- 60v35 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 mete tratado d aql falso traydor q ta cruelme- 78r80 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 da yo vos quiero descubrir mi falso corac'on 97v27 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 falso cauallo qme tomo por fuerc'a aqlla guir- 105v80 la donzella & deziale. falso traydor cauallero 111v32 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 y dixole ayudaros cotra este falso ca- 112r52 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 mo consentistes vos tanto mal. O gataru fal- 124r66 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 el gigante diziendo vos don falso & aleuoso 132v20 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 ru falso gigante & como querias tu quitar dl 142r90 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 bre que ay enel mundo o falso traydor Julian 163r76 to que os ouiessedes de vencer ansi deste fal- 163r82 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 falso cauallero & para dode vos queria lleuar 174r53 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 Falsole 1 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 Falsor 1 labras desq falsor: vega luego todos dixo gri- 139v43 Falsos 5 vosotros falsos cauallos q asi ta falsamete an- 67r89 falsos sereis todos muertos q gataru nro se- 123r98 n~os falsos que tan traydores soys vosotros 133r69 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 Falta 27 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 beras. & Tirendos fue a tierra por la falta} 7r97 trras sin falta algua todos fuero muy ledos 16v33 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 gays tal cosa q gra falta fariades enl mundo 97v13 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 falta de sus cauallos auia perdido el marques 101v74 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 Faltado 5 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 me conoscistes jamas vos a faltado grandes 139v15 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 Faltame 1 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 Faltando 1 fanta q faltando Primaleo mi hermano fal- 100v31 Faltar 7 mente y encotraronse sin ninguo faltar con ta- 101v8 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 para faltar lo que tengo prometido morir yo 117r94 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 no faltar aqllo q he prometido que donzella 167r16 c'on pensando que me ha de faltar ventura & 194r68 Faltara 11 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 me faltasse ventura. No faltara dixo la ynfan- 96v9 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 dor que aquel que tata bondad tiene no falta- 152r57 tender & no nos faltara remedio pa le poder 154r28 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 estotros no le faltara donde se siente. Sen~o- 197r69 Faltaran 1 le faltaran quantas cosas le sean menester pa- 200v38 Faltara 1 gad aqui q no vos faltara q<>ntas cosas vos 197v19 Faltare 4 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 erte no vos faltare. Dios vos lo agradezca 82v4 Faltaria 1 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 Faltarian 1 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 Faltaron 1 chos bueos cauallos faltaron della q era vn 134v33 Faltas 1 ena q no para mietes alas mis grades faltas 102r72 Faltasse 6 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 me faltasse ventura. No faltara dixo la ynfan- 96v9 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 do tam[ ]buen cauallero faltasse enel mudo. an- 222r37 Faltassen 1 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 Faltastes 4 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 do vos faltastes d vencer el cauallo mal espe- 25r54 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 mauades sobre tod(o)[a]s las cosas como le fal- 172v47 Faltaua 5 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 Faltauan 1 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 Faltays 1 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 Falte 2 ziendas agenas teneys corac'on no vos falte 167r85 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 Falteys 1 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 Falto 23 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 de enojo que lleuaua que falto de su golpe. 20v92 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 de falto que si alguno quisieres justar que aqui 53r96 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 gon falto de su encuentro. & Tiredos lo en- 56r33 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 fanta q faltando Primaleo mi hermano fal- 100v31 a encotrar muy poderosamete el marqs falto 101r57 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 resta & niguno dllos falto & torques encotro 112r28 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 emperador que jamas le falto corac'on moc'o 230r8 Faltoles 1 mas faltoles la ventura como faze a muchos 76v11 Faltosas 1 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 Fama 20 afan alcanc'aro tan gloriosa fama. y pesando 2r46 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 te dl Emperador que tanta fama dellos co- 19r65 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 brar honrra & fama muchos fuero a[ ]prouar- 32r4 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 fizierdes se acrecentara vuestro loor & fama & 129v31 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 Fambrietos 1 todos eran estran~amente fambrietos & mori- 197r29 Famoso 5 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 vuiesse Caualleros de linaje de tan famoso 19v71 rescan aquel famoso Cauallero su padre: yo 20r13 d aql famoso cauallo darmaco el gigate que 63v61 del linage de aquel famoso emperador pal- 224v51 Fara 99 os que Belcar fara tales cosas por dode fu- 2r78 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 padescera en su corac'on me fara vengada 14r60 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 late sereys segura que no lo[ ]fara. Mucho fue 28r53 remos ayuda al Emperador que lo fara de 31r88 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 tio mira que fara esta cautiua donzella siedo 43r56 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 dad q me fara merced: bie creo dixo valarisa 50v46 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 xo que fara su mandado avn que rescibiesse 56r82 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 fermosura q fara aquel q algu conocimieto d 65v26 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 milote los fara por aquella donzella que tan} 99v98 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 & gran verguec'a se me fara tornarme adode 111r58 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 se fara bien sen~ora dixo Primaleon q segun 115v7 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 con Grestes jamas se fara mas ates vamos 117v11 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 n~or vos fara prar caramete el dan~o q fezistes} 123r99 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 a( )ueys desamaparado & vos fara a todos mo- 131v3 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 llas no recibiessen mal. ansi se fara dixo don 134r94 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 perador fara mi ruego & q<>ero que por ningu- 176v12 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 derecho fara que muy presto lo venc'ays. bie 194r78 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 das estas cosas este pensamiento vos fara co- 205v45 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 que fara mi ruego queriendo vos fazer vu- 209v33 der buen marido el gelo fara cobrar mejor & 212r34 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 espanteys que si bondad tiene menester le fa- 217v57 ter mas agora que fara el corac'on catiuo sin 220v75 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 morireys dixo Flerida que no fara dios cosa 222r35 me fara este desdichado & diziendo esto mesa- 222v20 Farades 1 te baladon veamos que farades q nos viere 9v86 Faradis 1 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 Faran 9 paresce veamos q faran: Recindos y el con- 20v57 uallero q conel viene que ambos a dos faran 53v16 c'as faran ser el cauallero d grande ardimien- 99r88 estays a donde vos faran todo seruicio. Fol- 173v17 guarido & vuestros fechos se faran a vuestra 175r28 days por el emperador antes agora se faran 189v59 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 ayuda questos sen~ores vos faran sed cierto 200v6 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 Fara 15 dos fara vuestro madado & ta bien demada- 31r87 mays cosa que todos vuestros fechos se fara 42v82 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 los veceys pues q fara las fea(a)s dozellas q 89r30 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 chos se fara como vos madardes que yo me 164r9 ter vos faze q todos vuestros fechos se fara 174r38 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 Faras 6 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 si lo fizieres faras bie como siepre fezistes do- 63v66 fijo dl eperador de costatinopla veamos q fa- 90r38 don Duardos que faras que te conuiene[ ]mo- 94v65 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 Fardidas 1 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 Fardido 13 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 piesse dfeder su cabec'a por mas fardido q sea 80r20 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 fardido que la guirlanda dela cabec'a le vaya 99v28 esto entro enel capo muy fardido. Camilote 101v3 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 su esfuerc'o que por muy fardido que prima- 137v47 fardido y esforc'ado y dsque los patagoes fu- 138r76 uallero del brac'o q muy ligero & fardido era 140v82 lli tan fardido que los osasse dspartir sino fue 143v57 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 Fardidos 4 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 ron al pie dela montan~a no fueron tan fardi- 148v96 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 Fare 303 erdes. Esso fare yo de grado dixo seregin q 4v62 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 & yos fare lleuar ta sosegadamete q poda- 25r50 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 tyr yo vos fare conoscer como fezistes trayci- 26v78 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 fare yo por vos d grado. muchas mercedes 30v88 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 compan~ado yo fare venir quanta gente vos 31r85 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 tra volutad & allende dsto yo vos fare bienes 35v44 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 esso fare yo de grado dixo Arnedos cobran- 45r37 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 miece como vos mas yo fare todo mi poder 51r74 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 llero malo. Duen~a dixo tieredos yo fare to- 52v70 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 zer porvos lo fare de grado. muchas merce- 63r91 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 cauallo estrangero en su camara: yo vos fare 69r39 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 ro yo lo fare. ay cauallero dela ynsola cerada 81r42 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 teuelo: ay amigo dixo Gridonia q fare yo pa 87v68 estros enemigos fazelde horra. Esso fare yo 88v34 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 ras. Fare yo abaxar tu soberuia dixo el princi- 90r39 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 zienda yo lo fare asi dixo Artada. Flerida tor- 97v88 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 podra durar ninguno en campo. Ansi lo fare 100r34 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 vos acometiere defendeos vos. yo lo fare an- 101r72 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 fare vro madado muchas mercedes dixo do 106r89 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 vos fare tata honrra como mereceys. Ay mi 107r81 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 que vos seays guarydo muy cedo fare yo to- 109v5 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 folganc'a a este atribulado corac'on. yo lo fa-re} 110v98 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 nia fueren acabados yo morire. o[ ]vos la fare 116v56 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 comigo yo le fare comprar caramente su tray- 131v58 sare cobatir comigo q yo gelo fare conoscer & 132r28 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 pimos. mas quien la traxo yo gelo fare com- 141v79 doia de grado fare yo vuestro ruego mas no 143r21 las vuestras palabras yo lo fare ansi como 144r62 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 n~ora fare vuestro mandado dixo Tarnaes & 146r79 nester. yo fare vuestro mandado dixo la don- 146v4 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 tes vos fare conocer vuestra locura enlo ve- 154v45 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 nuestros fechos yo fare sen~ora vuestro man- 156v44 via lo fare por seruiros. muchas mercedes di- 157r85 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 aueys prometido dixo la donzella fare yo vu- 161r8 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 mete como solia. Esso fare yo luego dixo do 162r58 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 fare tatos bienes por dod salgays d pobreza 167v11 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 sen~ora yo vos fare coprar caramete vuestro 171r49 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 uallero q tan cuytado es por vos. Esso fare 173v92 cho. Esso fare yo con derecho dixo primale- 174r82 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 cio vos fare sen~ora[ ]de grado dixo flerida por 177v75 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 ne fare vuestro mandado. E yo vos seruire e 183v64 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 se cauallero que es sen~or desta ysla. Esso fare 190v70 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 xo Primaleon & que fare yo sen~ora para qui- 195v70 do andar. Esso fare yo de grado dixo prima- 195v83 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 plida. Esso sen~or dixo don duardos fare yo 207r5 estras palabras verdaderas. yo las fare tan 209v34 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 c'a alguna enel casamieto yo gela fare enmen- 215v37 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 rreys. Esso fare yo d grado dixo el empador 217r46 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 dela vuestra gran bodad: De grado fare yo 221v11 seruir & cierto fare vuestro mandado. Dios 224v65 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 ys enesso sen~or dixo ricarda que en todo fare 227v36 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 si vos comigo quisierdes quedar yo vos fare 229r60 Fareis 4 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 dareis ala puerta esperadole & fareis le com- 159r66 Fareles 1 far(z)eles que compren caramente lo que an fe- 117v3 Faremos 23 desaguisada dlante del. ansi lo faremos dixe- 2v11 cosas que enel templo esta. Esso faremos 12r7 siepre durara por esso ved como faremos nu- 30r72 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 esse hombre & faremos eteder que es nuestro 94r98 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 n~or por tan mala ventura que faremos por el 124r84 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 sado por esta verguenc'a ansi faremos noso- 129r27 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 pleada mas faremos vro madado. & como el- 138v34 & luego faremos de manera q vros corac'oes 140v11 ha traydo faremos tanto que seays tornada 142r41 dre que enla corte esta & faremos nuestros fe- 146v93 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 perador no lo faremos q no solemos dar nu- 181r62 uallero la nuestra ayuda faremos lo d grado 183r64 Fareos 1 xo Finea & vos soys Tarnaes & que fareos 146v60 Fareos 1 re yo dixo grestes mas fareos tatos seruicios 168v64 Fares 1 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 Farete 1 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 Fareys 65 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 sieren. vos fareys consegrar este Tem- 13v84 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 te veamos agora q fareys q ta esforc'ado ve- 49r22 guda veremos q fareys. parescera ala verdad 51v16 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 beys parlar veamos que fareys que avn que 56r28 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 fareys vos a Arnesin Primaleo fue muy le- 57v11 lidos muy ledo me fareys porque se paresca 62v68 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 so quiero yo ver dixo el emperador q fareys 76v8 d gridoia vos no fareys esto camio comigo 81r59 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 fableys en saluar a primaleon que me fareys 83v60 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 fazer & fareys segun la vuestra grande bodad 88r68 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 de bondad vos fareys tanto por ella que por 116v61 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 migos agora quiero yo ver lo q fareys vamos 118r57 corrio bien fareys dixo Lecyfin que a bue tie- 121r84 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 que alla quedan. vos fareys gran bien delo 133r48 mare & preciare. Esso fareys vos con razon 136r91 zeys dixo el Cauallero muy bie lo fareys en 145r38 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 dades que por el mi poco seruicio me fareys 178v59 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 Vos fareys bie dixo el emperador pues fue 183r65 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 ligros porel pues que fareys vos por cobrar 205v57 tra merced q me fareys derecho d aql caual- 214r64 endo dixo flerida porq veamos lo que ay fa- 221v9 fareys que la ame mas afi[n]cadamente porque 221v47 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 Fareysme 1 nadme por dios sino fareysme q ante vos me 125v62 Fari 1 xo q asi lo fari[?? ??? ??]- 68r92 Faria 142 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 cindos dixo que faria su mandado[ ]si Belcar 35v32 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 lo faria. E por el camino Tyrendos pregun- 55v44 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 & dela otra muy cuydoso pensando como fa- 59r19 erc'as enlo matar q el faria otro tanto. Ellos 59r71 sando que faria de aquella donzella porq el e- 60r77 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 que faria en costantinopla. 72r77 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 ste pensamiento delo que faria. llego alli vn 80r46 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 auer enla batalla mal faria Gridoia sino vos 87r4 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 estra copan~ia yo faria tales conjuros de no- 94r80 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 noche estouo pensando q faria pa se comba- 101v53 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 fanta mi sen~ora me quiere fazer que mal faria 102v14 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 dos menester me faria de ser curado. & digo 104r82 que yo vos faria castigar como vos merecia- 108r78 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 uidado viendo vos fecha Reyna esso no fa- 116v87 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 mar afincadamete. bie creo yo q faria yo tor- 128r36 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 n~o se faria & mucha sospecha pondria enel co- 130r8 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 no se acuytassen quel faria tanto con Grido- 141r61 sando vn poco que faria. por que ella jamas 146r64 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 con aqllas nueuas & dixo buena veida faria 155v71 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 supiesse su fazienda mas quel faria tanto que 175r49 xo don duardos mal faria yo sino fiziesse vu- 176v32 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 yo perdonar & con buena voluntad faria yo 200r57 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 uir muchas mercedes dixo ella q asi faria yo 209v59 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 ella le dixo Troendo menester vos faria co- 222r24 do. Mal faria yo sino fiziesse vuestro manda- 227r64 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 Fariades 18 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 q vos meresciesse mucho fariades bie d casar 37r30 dardes. Bien creo yo que lo fariades vos a- 52v25 mas lo diriades a ninguno & que fariades lo 94r66 gays tal cosa q gra falta fariades enl mundo 97v13 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 fazer vna merce[d] que me aueys prometido fari- 120r37 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 me fariades vos tan bien andante que fuesse 141r88 llo faze tales estran~ezas en armas q fariades 157r74 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 ros esto fazeys que fariades por los vuestros 180v15 zer dixo escacio muy bien fariades porq le da- 189v53 Fariads 1 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 Farian 10 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 dixeron que farian su mandado muy coplida- 17v64 armas que en aqllas fiestas farian. dirden lo 51v81 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 Faria 10 ter mal faria tatos bueos cauallos como aq<> 85v26 ron q faria muy coplidamete su madado. des- 92r92 que faria Primaleo fue muy ledo co aqllas 117v72 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 muy ligeramente gela faria cobrar & pesando 182v78 malos & soberuios no faria punad fijos por 183r43 Farias 2 ti. Dios tiene guardada. por eso farias bien} 68v98 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 Farotnos 1 madado de nuestro sen~or farotnos basta los 141r57 Farria 1 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 Fartar 3 miento sino quando Flerida vendria por far- 95r6 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 Fartaua 4 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 Farte 1 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 Farto 19 me conuiene de proualla que farto he proua- 6v78 farto vimos dela vra bondad & tanto 23v20 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 tores que farto seriamos nosotros de sandi- 198v75 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 mas razonar dixo don Duardos que farto 222v38 Fartos 1 todos callaua fasta q fueron fartos & dspues 197r96 Fasta 537 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 mas folgar ni parar fasta q fiziesse morir de 2v84 Belcar todos yremos jutos fasta alla & ansi 3r75 fuero fablado fasta q llegaro macedonia & 3r76 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 todos a rienda suelta fasta encerrallos enla 4r9 aquella auentura que fasta oy no 5r38 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 miec'o por manera que turo fasta que queria 5r82 ligeramete y entro por la puente tanto fasta 5r89 cado fuera dela puente & no acordo fasta gra 5v3 ssen no aprouecho que el dixo que pues fasta 5v37 duuieron fasta ora de tercia que los que mi- 5v86 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 pe enel suyo que gela fendio fasta las em- 6r25 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 cho fasta agora encubrir. pues la mi mal an- 8v53 das que dsde ql murio fasta aquel tiepo que 9v53 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 uemos estado fasta agora en esquiuas prisio- 11v70 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 cho si vos me la quisierdes fazer fasta que 12v39 E todos fueron muy viciosos fas- 12v50 ydolo Polendos acordo d[ ]estar alli fasta 13v29 zes fasta aqui el eneste lugar fue deserui- 13v90 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 mas afincadamente la amasse que fasta a- 14r81 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 aquellas nueuas que fasta alli 14v32 de todos pudiessen yr muy bien fasta el tem- 14v79 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 diero la vida en aqlla demanda fasta agora q 16r34 esto fasta vello & sabello quien es estran~as co- 16r59 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 se derecho fasta q viniesse madado del epera- 17r27 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 cho teneros copan~ia fasta yr delate dl epera- 18r87 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 fasta que el fuesse & Polendos gelo agrades- 18v32 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 de alli no saliesse fasta que viniesse Poledos 19r3 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 se prouar conel Conde fasta el postrer dia. 19v54 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 fazieda y acordo d llegar fasta costatinopla y 22r3 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 neme d sofrirme fasta su tpo. bie entedio Po- 26r67 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 uia comec'ado d estar alli fasta q cauallero vi-niesse} 28v49 forc'ado fasta q fue sossegado & dspues q cesso 29r75 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 (o)[a]s amortescida y estouo asi fasta q Poledos 31r14 siesse en poder del empador fasta ql viniesse & 31r77 os a Fracelina que ste en vuestro poder fas- 31v59 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 la tengays en vuestro poder fasta quel venga 32r24 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 lo diria. pues Poledos se q<>ere ecobrir fasta 32r70 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 me marauillo mas que fasta aq<> dixo Recyn- 33v40 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 brac'o & lleuola cosigo fasta su palacio mas p<>- 35v70 en muchas cosas fasta q llegaro muy cer- 37r3 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 no vos conosciendo fasta oy. mi corac'on no 38r29 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 llegada. & pues fasta aqui no aueys querido 39v77 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 dicho fasta q tegamos tiepo q nos conuie- 40r30 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 no quiso caualgar fasta que fuesse bien alexa- 40v24 de entonces fasta que los turcos ouiero to- 41v26 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 mandasse fasta que fuesse delante del empera- 41v60 bien guiar q no ouieron viento contrario fas- 41v65 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 gays quie es Arnedos quel fasta agora nos 45r47 partire desta tierra fasta quel venga: mucho 45r94 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 tad ni mesura fasta q amo muy afincadamete 49r82 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 to toda la honrra q fasta alli auia ganado. 51v44 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 [sas] dl mundo. Pues fasta etoces dixo melisa no 54v29 ualleros como estos que fasta aqui auergon- 55r57 cho mas que fasta alli & acordaron q dspues 55v27 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 ron fasta la puerta dl gran palacio alos resce- 57r26 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 ximos que estaua partida & fasta que el castil- 60r97 dexalla emos agora[ ]fasta su tiempo & deziros 60v77 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 ras esperare fasta aqlla ora. Mucho fuero le- 66r84 fija por me dsorrar. aq<> estareys metidos fasta 67r96 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 n~or dixo la Donzella fasta que vays comigo 67v87 ruego yo q me guardeys estos cauallos fasta 67v93 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 mita fasta qll[?? ??? ??]- 68r91 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 seruiros fasta que venga el cauallero del can. 72r47 rogo que quedasse ay fasta que pasasen vnos 72r81 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 uillo porql fasta alli jamas auia sabido q cosa 80v59 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 ynfanta Zerfira que fasta alli lloraua mientra 84r47 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 cosa asetaua. Primaleo estouo fasta alli calla- 85v15 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 da & bie veynte cauallos el. Primaleo q fa- 87r42 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 stro bien lo guardo dios fasta agora. quado 91v7 grias yuan tras ellos fasta que fuero ela gra 91v10 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 chas gracias a dios por le auer guardado fa- 93v94 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 cuytado fasta que el ortolano torno eneste tie- 94r57 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 uir bie enlos seruicios que fasta aqui vuestro 95r91 recio entonces & si fasta alli el cuytas padecia 95v38 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 si estuuieron fablando enel fasta que fue ora d 96v24 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 eron fablado en muchas cosas fasta que la lu- 104r88 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 fojassen las rosas & asi estouo gra piec'a fasta 105v60 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 ala donzella sofrios fasta ver deste cauallero 105v95 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 estrangero no lo dexamos etrar fasta fazeros- 108r19 el consentia fuerc'as porque fasta alli nunca el 108r71 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 porq no sales fasta q<>ndo turara tu cobardia. 111v33 teys a fuera y dxame coneste cauallero fasta q 112r57 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 otras cosas fueron fablado fasta que llegaro 112v48 uieron gra piec'a fablando fasta q fue ora de 112v80 en tomar los lugares ql tenia ganados fasta 113v92 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 fender. a dios plega que vos guard como fa- 115v52 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 fuerc'a me sufro & fasta agora jamas auemos 119r4 eron fuyendo & no pararon fasta 119r29 go fasta las puertas matando & firiedo enel- 119v23 uieron algunos dias fasta q todos fuero gua- 119v45 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 vuestra psona fasta q vos seays contenta. Ay 120r57 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 lleros conella q la guardauan. & fue fasta los 121r59 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 do conella de noche fasta q vinieron nueuas 125r87 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 comec'o de cantar muy dulcemete & fasta que 130r93 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 conel fasta la puerta del palacio & 131r12 os entremetierades en cosa ninguna fasta lle- 131v84 fasta que llegaron ala puente y el 132r16 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 so detener fasta salir fuera dela cueua. & como 133r35 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 dor de Aleman~a gelas embio a dezir. & fasta} 134v49 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 naron aql dia todo fasta que fue d noche. 138r88 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 fablando Grido( )nia & su madre fasta que fue 140v27 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 sa tan fermosa dios pudiera criar & fasta aq<> 142r57 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 fasta que sea tiempo & dspues vuestra madre 144v31 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 fueron por sus jornadas fasta que llegaro al 148v81 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 no en su acuerdo diziendo ay mezquino & fas- 150r28 tura fasta que ouo vn hombre muy sabio ena- 150v9 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 pararon fasta alli pensando que los caualle- 150v34 essen tato co do duardos q stuuiesse alli fasta 151r54 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 guna part(a)[e] fasta q<> fablo con artada & dixole 154r8 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 mares no murio fasta otro dia de man~ana & 155r25 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 do marauillose quien podia ser que el fasta al- 160v36 fizo duen~a[ ]y estouo ansi folgado conella fasta 161r16 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 dia alegrar con desseo de don duardos fasta 161v92 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 tuuiesse ansi fasta que dios les diesse quie los 162r97 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 ca della supieron fasta que Primaleon ebio} 172v98 ganc'a no la puedo yo auer dixo primaleo fas- 173v18 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 folgados fasta que veays aqllos que dsseays 175v35 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 en soy fasta q seamos dentro enla ciudad de 176v14 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 primaleon venia co Gridonia saliero fasta la 177v38 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 sotros qremos estar aqui fasta q vos torne- 183r62 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 espada que truxesse fasta que fuessen en costa- 184v64 mo consigo fasta sey<>cientos caualleros & po- 185r53 fasta la rodilla que no pudieron los marine- 185v22 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 el escudo se fendio fasta las embrac'aduras & 186v37 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 to queria & fasta que el vido a Primaleon 187r85 estare aqui fasta que se ponga reca- 187v24 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 c'on no sera folgado fasta que me vengue del 189r35 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 zir quel fuesse primaleon fasta su tiempo por- 193r6 cibdad de lacedemonia & fasta que ella fuesse 193r9 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 si andu[u]ieron coellas fasta q llegaron ala fuen- 197r35 todos callaua fasta q fueron fartos & dspues 197r96 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 folgad fasta que venga por vos & luego 201v2 n~amente ledo & fue a recebir a torques fasta 201v67 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 dero el amor que fasta aqui me aueys tenido 203v36 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 fasta alli auia estado muy sossegado como sin- 204r92 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 cauallos co sigo defendiase muy viuamete fa- 211r17 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 eperatriz saliero fasta la puerta del palacio a 212r48 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 rauillado que fasta aqui Ay cauallero dela ro- 212v94 llo que[ ]los dessean abaxando alos otros fa- 213v29 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 ardos no q<>siera velarse conella fasta ynglate- 214v54 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 folgar fasta saber della nueuas & andouo por 215r84 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 tos nauegaro por su mar fasta que fuero enel 215v62 no nos despartamos fasta quel vno venc'a al 217r15 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 ero conel fasta ynglaterra porque en su viage 219v66 ceses yr co do duardos fasta ynglaterra & mu- 219v70 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 gridonia fue bien gouernado fasta que ouo 224r33 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 dare sen~ora fasta que vos lo merezca[ ]dixo pla- 227v39 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 sus monteros & andouo fasta ora de bispas 229v79 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 Fatales 1 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 Fatiga 1 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 Fatigueis 1 or Ruego vos que no vos fatigueis que yo 45r92 Fauor 1 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 Faz 13 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 xo gridonia faz que los dexen entrar el escud- 82v72 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 tra primaleon porq lo vido reyr & dixole faz 195v67 Faze 175 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 faze ver la vuestra fermosura que quantas 14r12 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 rac'a tedre yo: grade vguenc'a se me faze dixo 25r55 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 go de parescer vuestro fijo me lo faze fazer. 44r19 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 leon gra corac'on tiene menester le faze y aql- 64r15 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 ento que le ayuda quando menester le faze. a- 72r44 ys por razon ql rey faze sin[+]justicia ala duen~a 73r21 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 mas faltoles la ventura como faze a muchos 76v11 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 dixole amigo que nos faze de prouar nuestra 94r96 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 te seruid lealmete como faze vuestro padre q 95v6 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 alteza faze alos osados ser temerosos & alos 98v45 mosura me lo faze sofrir. Ay santa maria dixo 100v81 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 os faze essa fuerc'a torna luego. don cauallo 105v83 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 de todas las cosas que dios faze son buenas 116r49 so que faze mercedes a todos aquellos q[ ]vos 116v79 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 quado vos faze menester q por maladate me 128v13 dixole no me faze menester. agora mi sen~ora 128v16 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 cauallero dexad mi espada que no vos faze 133r37 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 se crio en aqllas motan~as faze mucho dan~o 137r35 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 faze por bien tened esperanc'a que sera para 142r37 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 les faze fazer cosas desaguisadas. Yo sen~ora 148v42 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 llo faze tales estran~ezas en armas q fariades 157r74 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 ter vos faze q todos vuestros fechos se fara 174r38 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 quando este amor es grande luego faze lige- 176v52 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 do faze bie vos podeys conortar especialme- 178r45 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 rada q no con los dsaguisados que faze. mu- 182r84 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 nester faze aquellos caualleros nuestra ayu- 185v69 me faze ami d folgar mas toda via 187v23 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 menester vos faze d folgar. Todos quando 197r49 ras donzellas dixo el rey menester nos faze 197r70 mucho nos faze menester. En mal punto ve- 198v73 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 tentaos con aquello que dios faze pues es vu- 204r60 que tan fermosa vos faze pensays que abria 206v88 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 nia q no faze menester para acrecentar enel a- 210r15 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 ero yr a desarmarme q menester me faze. Pri- 219r29 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 quiua contra mi gelo faze fazer para acrecen- 221r62 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 da y esta verguenc'a me faze estar dsacordado 222r31 que don Duardos mi sen~or me faze honrra 222r32 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 mas forc'osas cosas faze. & jamas por mara- 229r10 uilla faze las volutades yguales ni se guia por 229r11 Fazed 39 Ansi lo fazed dixo Polendos que yo entien- 11r23 tra vo(o)s os quisierdes encobrir: asi lo fazed 71r30 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 estros hermaos q muy cuerdos son fazed vu- 78r43 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 lo fazed dixo flerida. 101r20 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 medio a nras cuytas ansi lo fazed sen~ora dixo 119r16 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 cauallo venga. Ansi lo fazed dixo el eperador 130r73 no dela espada. asi lo fazed dixo do Duardos 133r25 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 ansi lo fazed mi buena sen~ora dixo Torques 142r78 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 descansados. ansi lo fazed mi sen~or[ ]dixo finea 146v95 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 dexare tornar. ansi lo fazed sen~ora dixo Clo- 156r78 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 xoles fazed aqllos caualleros q se desarmen 181r57 sa fazed nos mostrar los caualleros q teneys 181v30 udo & guarda eneste lugar & vos fa- 187v25 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 para fornecer las naos & fazed todos sesuda- 197r6 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 sen~or como agora pderas. Ay grecianos fa- 230r25 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 Fazedme 2 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 te mas mal delo fecho. Fazedme q<>nto mal q<>- 182r35 Fazeis 10 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 segun mi poco valor mas fazeis lo vosotros 85r33 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 fazeis conoscer q me amas vdaderamete: no 128r89 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 Fazelde 3 lero falso que mato a mis hermanos fazelde 35r20 leon fijo del Empador fazelde la honrra q[ ]s 45r39 estros enemigos fazelde horra. Esso fare yo 88v34 Fazeldo 3 gora vos no seays cristiano. fazeldo por 13v93 fazeldo vecedor d aql diablo q estremada es 103v54 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 Fazeles 1 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 Fazella 4 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 yo pueda fazer si podreys fazella dixo prima- 117r5 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 Fazelle 13 metio de tomalla en su palacio & fazelle gran 35v57 tra la Emperatriz mi sen~ora & quiso dios fa- 44r4 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 tida. & fue coel mayor[+]domo dla duqsa pa fa- 62r24 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 te. De fazelle pesar me guarde dios dixo don 102r33 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 fazelle tan man~a merced de salir d 124v72 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 dos por fazelle grande honrra como se senta- 222r15 Fazelles 5 plogole mucho por fazelles dan~o q bie sabia 17r75 dos los alemanes fizo enterrar & fazelles gra- 114r85 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 Fazello 46 por aqui passar sin fazello porq queremos v 2v33 mas despues me fue forc'ado fazello. Pues 4r29 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 eron luego a fazello. Los presos conosciero 11r28 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 uiene alos caualleros fazello. mas yd & de- 15v31 es me conuiene d defenderme fazello he & co- 24r82 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 zer la horra q mereceys. Fazello he dixo rifa- 28r80 yna. yo vos prometo de fazello ansi como lo 31r82 te a[ ]fazello saber al Emperador. & quando el 31v47 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 mas fazello he pues tato vos aueys dolido 48v38 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 cidos se escusaua de fazello por todas las me- 54v86 duqsa mucha leda fuera yo d[ ]fazello conoscie- 61v75 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 ra fazello. bie quisiera yo q se vos a[+]cordara 84v29 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 pa fazello porque niguo vos pueda suir sino 89r65 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 que peor fazeys en fazello ansi mas sesudame- 97v79 metieron de fazello asi. & otro dia fueron ala 116v8 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 Duardos porque me conuiene d fazello ansi 130v31 uenia fazello. & ansi mesmo pensaua el enla ve- 135r28 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 algo pudiese porvos fazer fazello yo d grado 140r72 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 Fazellos 1 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 Fazelo 2 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 Fazeme 1 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 Fazemos 2 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 Fazen 13 ynfanta Dionisa que se fazen muy grandes 7r53 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 mete que las palabras soberuias no fazen a 62v5 amor della como otros caualleros fazen por 94v60 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 me fazen menster mi sen~ora dixo el eperador 180r10 fazen especialmente son de loar aquellos que 206r22 dios quiere guiar fazen las cosas ligeramen- 212v33 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 Faze 7 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 fuere menester las noches faze escuras & bie 91v82 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 Fazenos 2 de armada por la mar & fazenos grandes da- 120r90 enesta torre dla puete fazenos em- 134r3 Fazer 1221 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 hauia mandado fazer muy encubiertamete & 2r71 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 ys poder a los malos que puedan fazer tato 4v93 esto ninguno lo deuia fazer pues tanto peli- 5v19 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 tienda & otros seruidores con ropa para fa-zer} 5v48 uia passado enla batalla Belcar quiso fa- 5v92 mence mas pues al no puedo fazer soffrir 6r56 uenia de fazer tales cosas que lo emedasse 6r75 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 lo auia podido fazer gra cosa aueys comen- 7v90 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 toda su alegria era fazer mercedes a todos 8r45 de Costatinopla couiene me de fazer tales 8v24 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 tieron de fazer su mandado Polendos que 9r44 adonde ellos yuan a fazer sus sacrificios &} 9r99 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 ualleros si tu osares fazer lo que dizes. Asse- 10r92 re fazer: los caualleros fueron muy ledos d 10r94 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 tan bueno que tanto bien pudiessedes fazer. 11v38 ra siempre yo entiendo de fazer tal arte q 12v18 cho si vos me la quisierdes fazer fasta que 12v39 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 dezir os las cosas que vos conuenian fazer 14r26 xere quien soy. porque no lo puedo fazer 14r28 fazer vuestro mandado todos los dias que 14r37 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 sen cargo de fazer vn Monasterio el Caua- 14v69 go por fazer el mandado de Polendos & fi- 14v76 dio Polendos cargo de fazer el Monaste- 14v88 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 vieron que no podian al fazer acordaron de 15r18 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 ria[ ]fazer enlas bodas de Ditreo principe d 15r61 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 lo tuuieron por bien que mucho deseaua fa- 15r90 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 de fazer en nuestra corte[ ]vnas grades fiestas 15v89 las y el quedo alli por fazer (fazer) un moneste- 16r42 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 zo fazer muy ricas moradas pa las duen~as q 17r12 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 d faze(z)[r] pesar al emperador de costatinopla q 17v22 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 dor mas no lo puedo fazer porq por fuerc'a 18r88 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 Escudero ala corte a fazer saber a todos 19r82 c'as para justar co los que lo quisiessen fazer 19v9 conuendra fazer dixo Ryfaran & despidiose 19v37 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 to que no queria fazer cosa sin vuestro con- 20r8 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 uen de dexar fazer grandes fechos por mie- 20r53 na syn fazer saber a nengua persona del mu- 20r67 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 en nada quel les entendia de fazer mayores 21v91 re en francia pa cocertar este casamieto sin fa- 22r88 sistes fazer couie( )neme a mi de esforc'arme tan- 22v75 fazer marauillas a Arnedos & a Recindos 22v94 Rifara q vido fazer tales cosas a Poledos 23r5 cio porque le vido fazer marauillas enel tor- 23r57 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 fazer cobrar ardimieto mas yo no sere satisfe- 23v30 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 sando de fazer tanto d lleuallo al eperador d} 24r48 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 argulloso enel torneo lo podreys agora fazer 24r78 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 xo Arnedos si tu eso sabes fazer muy sesuda- 25v52 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 q ninguo le quiso fazer traycion. Dioles ca- 27v56 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 le fazer pesar co su partida. 28v25 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 de fazer alegre su corac'on. 29r16 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 ates qlla muriesse dlo q auia de fa- 29v85 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 do es el trabajo dixo poledos mas por fazer} 30r50 dios por me fazer el mas bien auenturado 30r64 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 uenia fazer y estuuiero abos mucho a su dsca- 30v57 li porq mas cedo pudiessen fazer sus fechos 30v61 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 ua por lo fazer matar hermana delos herma- 34v63 do a Recindos aparejado para bien fazer - 34v82 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 tento de lleuarlo ensu campan~ia & dele fazer 36r25 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 fazer todos los seruicios que pudiesse & tor- 36r68 que si el pudiesse fazer entender aquella don-zella} 36r99 dria fazer muy bien por aquel camino si dios 36v8 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 bien quisiera Rypoles saber del porle fazer 37r96 me q<>siesse fazer d fablar me ecubiertamete q 37v12 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 uillada soy de my mesma fazer tato por vos. 38r28 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 suyos cabel comenc'aro a fazer el mayor due- 39r34 prometo de vos fazer Reyna si vos comigo 39r80 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 c'on quiso qdar alli aquella noche & fizo fazer 40r79 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 pedia por merced q mandasse fazer honrra al 41v72 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 ayudalles a fazer los dan~os q fiziero. Mas 42v6 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 sso me guarde dios dixo Polendos de yo fa- 42v46 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 mas toda[+]via me conuiene de[ ]fazer vro man- 43v90 go de parescer vuestro fijo me lo faze fazer. 44r19 mucha razon de amalla por fazer tanto por 44r27 fazer mucha honrra fue conel & todos llega- 45r23 bodas de Polendos se auia d fazer grades 45r98 fazer aquella honrra que meresciades porq 45v9 nidos: el los rescibio como aql q sabia fazer 45v51 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 n~or recindos dxaduos d fazer llato por lo q 47r55 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 los & llegar ala corte encubiertos & fazer al- 47r98 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 eperador le mado fazer vna sepoltura muy ri- 48r24 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 ellos todos son argullosos pesaro d fazer en- 51r28 no pudiere mas fazer podreme otros mu- 51r76 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 justar o fazer batalla dlas espadas. el duque 51v4 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 ego ni el dl eperador no lo podemos fazer 53v82 dor q los cauallos no qrian fazer su ruego / 53v89 venia san~udo porq Belcar no auia qrido fa- 54r22 quesistes fazer ruego d aqllos aq<>en auiays d 54r25 uillo mas porq agora no podia fazer otra co- 54r29 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 q alas espadas veremos q sabeys fazer Re- 54v5 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 otros venimos asi encubiertos por fazer al- 55r18 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 neys agora que fazer en casa del Empador. 56r13 si me aueys socorrido. Tyredos no quiso fa- 56r56 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 xo Tiredos. pues tata merced me qsistes fa- 56v32 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 n~ora quereys fazer el ruego de vro hermano 57v55 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 dia de fazer cosas estran~as en armas & porq 58r58 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 ria fazer guerra embio a Gridonia co su auu- 59v78 ra casado: & acordo de fazer alli vn castillo 60r78 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 pueda fazer porq elos torneos todos etra a 61v93 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 mas pudiste fazer cosa a tuerto se pudiesse lla- 62v31 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 ua tan sossegado como si[ ]nada vuiera d fazer 64r20 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 c'as pa fazer cosa cotra Primaleon el le dio 64v10 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 fazer grandes cosas en armas por el mundo 64v94 gaua mucho d fazer grades ede- 65r43 las cosas q mando fazer fizo vnos palacios 65r46 segun otras cosas muy perfetas le veya fazer 65v3 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 miendo su muerte no supo q fazer sino poner 66v61 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 cubiertos: y esto no pudiera fazer do Duar- 67r8 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 me de[ ]fazer vuestra voluntad: ya vos sen~ora 67v92 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 auia d[ ]fazer la duen~a obro[??] 68r75 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 do de sus artes por fazer que don Duardos 68v85 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 esse acosejadole lo q deuia fazer. don duardos 71r95 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 fanta llegose a ella & comenc'o de fazer grades 72r5 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 dado que bien quisiera el fazer aql 72r85 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 tros muchos caualleros q venian por fazer 72v11 ya en vuestro reyno me quereys fazer sin[+]justi- 72v26 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 lla ql cauallero parece bueno & yo q<>ero fazer 73r36 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 na espada & vierades le fazer marauillas[ ]q no 73v56 lo sabian fazer mas don duardos era d 73v78 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 tengo mucho q fazer en otra par- 74r54 vos fazer venir aqui: don Duardos amanso 74v92 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 ta vegac'a quisieren fazer son locos pues ya ta 76r93 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 guno fuese osado d fazer ni dezir cosa niguna 77r27 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 po yo vos a[+]consejare lo que deueys de fazer 78r33 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 mandado fazer & saliose ta encubiertamete q 78v67 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 fazer co derecho y muchos cauallos dla cor- 79r22 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 sas la q<>so dios fazer estremada dlas otras. & 80v66 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 quiera cauallero lo deue d fazer dixo primale- 82v7 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 maleon que yo lo pueda fazer. El cauallero 83r80 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 que vos lo podays fazer dixo Gridonia mas 83v24 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 ron fazer al leon fueron muy marauillados & 84r96 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 muy bue cauallo & vierades fazer grades co- 86r65 stes delo fazer es[ ]merescedor d tomar este lu- 87r25 fazer saber ala duquesa el vencimieto dela ba- 87v14 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 fazer & fareys segun la vuestra grande bodad 88r68 ero fazer las mayores alegrias ql nuca fizo 88v73 n~or. E q<>ndo la duqsa vido fazer tales alegri- 88v78 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 edo fazer pidos por merced que me otorgue- 89r60 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 rac'o a[+]tribulado no dxa fazer ni dezir cosa q 89v53 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 a gran priessa por lo fazer saber a 91r83 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 estaua por fazer cobrar su derecho alos ynfa- 91v94 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 sierdes fazer que no los culpeys por buscar- 92r27 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 pudiera el mucho fazer segu los muchos ca- 92v40 esfuerc'o & ardimiento en cauallero osar fazer 92v70 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 fazer tales estran~ezas en armas esforc'o alos 93r43 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 mieto de fazer entender a los ortelanos quel 94v80 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 n~ora que me perdoneys que no pude al fazer 98v15 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 cauallo. no dudeys sen~or de me fazer cauallo} 99r49 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 agora podys vosotros caualleros fazer escar- 101r86 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 fanta mi sen~ora me quiere fazer que mal faria 102v14 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 ra fazer batalla comigo si no quereys que[ ]vos 103v17 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 me qreys vosotros fazer fuerc'a dixo don du- 106r31 fuerc'a & touo bien que fazer Belagriz conel- 106r56 dos fazer batalla con don duardos ouo mu- 106r63 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 go por[ ]no poder fazer vuestro madado sabed 107r83 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 rador yo lo quiero fazer mas que co derecho 107v48 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 teia q fazer mas ebiole grades dones. como 109r87 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 pador por le fazer aqlla horra ql merescia. q 109v91 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 cauallo estragero fazer vos ya yo seruicio si 111r51 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 fazer vos tal recebimieto. Dios lo fizo bien 112r89 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 sesudamente lo supieron fazer que la cercaron 113v66 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 dian quantos fallauan & tenia bien que fazer 113v89 vierads fazer a Triolo marauillas en armas 114r28 (a)legria & acordaron de fazer tales yngenios 114v41 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 uallero giber lo quisiesse fazer quel quedaria 114v63 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 pesame porque yo no puedo fazer otro tanto 114v91 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 der por fazer vos vengada d aquel que tato 115r36 dolo fazer & creed que yo no vos encobrirya 115r81 podria al fazer. & mucho me marauyllo yo 115r83 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 dido mas fazer desque los fechos de grido- 116v55 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 yo pueda fazer si podreys fazella dixo prima- 117r5 en[ ]demadaruos cosa q no podays fazer. esso 117r7 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 nia & mando fazer grandes alegrias por toda 118v85 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 ziesse & respondioles q el era conteto delo fa- 120r14 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 fazer vna merce[d] que me aueys prometido fari- 120r37 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 Gridonia estaua ya vecida para lo fazer tan- 120r68 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 leo pa lo fazer saber al epador & co- 121v60 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 por muger & fizo fazer bodas muy horradas 122v6 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 luntad dle fazer enojo & pues ya d nosotros 123v14 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 son las vuestras marauillas que quesistes fa- 125r39 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 escusar de fazer amado tan afincadamete a ju- 126v86 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 aparejados pa fazer todo bien muchos bue- 129r17 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 vieron yr querian fazer otro tanto y estando 131r81 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 ella acordo de fazer la batalla conel cauallero 132r45 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 gro acordo sin ninguna verguenc'a de fazer 132v9 os todo poderoso de fazer quanto me mada- 132v42 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 nido soy enlo fazer. don Duardos torno pre- 133r42 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 mo luego ala donzella que poco ouo que fa- 133v6 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 do fazer grades duelos al vro enao pescudo 134r67 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 compan~ia si vos lo pudiessedes fazer para fa- 134v9 compan~ia si vos lo pudiessedes fazer para fa- 134v9 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 aqui venidos porle fazer mal ni enojo mas 136v36 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 mados q no nos podra fazer mucho mal au 137r64 uo Primaleon q gra desseo tenia de fazer al- 137r78 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 la poder esso fazer mas toda via busqmos el 137v72 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 ro lo pudiera fazer a primaleo le auia aptado 138r86 uia podido fazer & pregutauan a los hobres 138v7 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 ua fazer mal. & palatin & sus hermaos suian 138v70 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 fazer grande honrra a Primaleo como solia 139r27 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 uida. & si el pudiera fazer cosa por 139r61 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 dios que vos tan cedo muriessedes por fazer 139v23 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 algo pudiese porvos fazer fazello yo d grado 140r72 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 comenc'aron d fazer grandes duelos mal di- 141r54 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 n~ora fazer para seruiros las grandes merce- 142v17 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 ne encobrirse. antes fazer su mandado. & di-ziendo} 145r50 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 les faze fazer cosas desaguisadas. Yo sen~ora 148v42 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 & llegando cerca dela niebla comenc'o de fa- 148v92 no a fazer despues que don duardos comen- 149r40 do lleuemos a este que bie lo podemos fazer 149r56 muy cruelmente que tanto mal sabias fazer y 150r15 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 cia fizolo mesmo & no sabia que honrras fa- 151r38 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 nunca auia tenydo tiempo de[ ]fazer algo con 151r65 fazer plazer ouo de quedar alli mucho cotra 151r67 fazer cosas desaguisadas como vos las fezi- 151v47 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 mo solia fazer q<>ndo do duardos estaua dlate 153r96 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 fazer pa fablar conel: & clodio no 156r9 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 estro seruicio. Esse suicio no me quiere el fa- 156r80 diesse rescebir mas no fazer la menor cosa dl 156v33 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 nia mas no pudo al fazer porq ta- 157r14 nara d[ ]fazer grades alegrias por lo alegrar & 157r61 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 fazer pa tener vos siepre comigo todavia sen~or 157v11 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 damete lo amase sintiole fazer toda su volu- 158r7 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 prar caramete la traycion que queria fazer. & 159r67 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 go que fazer en otra parte. No vos detedre- 160r24 yo puedo. luego fuerc'a me qreys fazer dixo 160v63 duardos seruiros & fazer vuestro madado es- 160v66 conuendra de fazer vuestro ruego dixo la do- 160v73 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 fuesse vuestro cauallero para fazer lo que ma- 160v90 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 era tan buea q no queria fazer co- 161v64 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 cobrir no lo pudo fazer & todas quantas do- 162v66 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 pues q tuue fuerc'a para tato mal fa- 163r53 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 sus brac'os & comenc'ole de[ ]fazer muchas co- 163v67 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 paralla fazer vos grandes bienes. & vuestra 163v88 go de[ ]fazer toda su voluntad. & conuiene nos 164r22 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 ce que nos conuiene de[ ]fazer dixo la ortolana 164r61 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 que a don Duardos quisso nuestro sen~or fa- 165r55 rejado para fazer quatas cosas le fuessen me- 165r88 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 e certeficado ql eperador no queria fazer na- 166v4 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 os fazer mayor q nosotros vos seruiesemos 167v13 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 zerfira & para fazer tato mal[ ]guar( )dastes vos 168v11 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 fazer crecer mas mi yra contra ti. Gridonia 168v83 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 estra gridonia fuerc'a le quieren fazer ma[s] sed 169r4 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 los cauallos fuerc'a les q<>eren fazer dios no 169r48 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 ds fazer fuerc'a. esso nos dire dixo grestes mas 169r86 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 como estos traydores me qrian fazer & aun} 169v98 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 uia d fazer alc'aro muy prestamete las acoras 170v64 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 gar dlo fazer primaleon fuera muerto mas a 172r77 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 con derecho lo podreys fazer pues aquel ca- 173r58 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 vos desseauades fazer sean a mas onrra vra 175r32 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 do dspues al fazer sino amallo ta afincadame- 176r60 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 en[ ]verdadero amor & amistad q<>ero fazer tato 177r15 drecho lo podeys fazer segun lo mucho que 177r34 lar agora podre yo fazer a don duardos aql- 177r92 esta todo seguro poderloe fazer porq estran~a[+]- 177r95 el acordo[ ]delo fazer ansi & de ebiar conellos[ ]a 177v19 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 fazer sino lo que vos mandardes Primaleo 178v74 do para fazer todo aqllo q menester os fue- 178v79 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 en quisiera. Belagriz fazer aql mandado si el 179r76 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 dos morireys q fazer cosa desaguisada. To- 180r34 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 dos aparejados para mal fazer & alas vezes 180v48 llo faziendole entender q le quiere fazer gran- 180v56 ellos son vsados de fazer trayciones lleuar- 180v85 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 dor mas nosotros tenemos mucho q fazer e 181r35 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 pudiesse dzir porque el veya fazer tales cosas 181r86 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 ualleros follones & dsmesurados suele fazer 182r29 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 fazer sino vro mandado & luego el eperador 182r86 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 jo para lo que deuia fazer para defensio d 182v63 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 mandaria fazer cosa desaguisada & dspues q 183r28 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 a donde podriamos nosotros yr ni fazer co- 183r58 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 rada estauan alli no ouo q fazer de esperallos 184r81 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 enos vierades fazer marauillas: El empera- 186r13 do fazer marauillas & alc'o el espada & firiolo 186r35 mente que no pudieron fazer lo que deseaua 186r47 comenc'o de fazer marauillas como la su bo- 186r73 antel. Como primaleon vido a mayortes fa- 186r81 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 ra fazer que el emperador era marauillado d 186v60 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 le fazer cobrar su drecho. El emperador fue 188r35 que tan ligeramente se pudiesse fazer 188r52 blancas fazer marauillas bie puede ser sen~or 188r55 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 fazer su mandado. El emperador le rogo q 188v17 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 veganc'a mas co liberal corac'o fazer vuestro 190v11 estro argulloso corac'o vos lo fizo fazer & mas 190v16 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 delos hobres & qreys vos fazer tan grandes 191r25 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 se hauian de fazer don Duardos 191v12 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 riera que lo fazer agora soy puesto e vuestro 191v45 pudo fazer cosa contra vuestra voluntad & si 191v53 fazer mercedes. Ambos a dos juntamete fin- 192r33 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 que queria fazer entender a gridonia que a- 193r7 bres le vieron fazer por donde la emperatriz 193r30 mesmo alo fazer saber al emperador Trineo 193v29 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 dad d[ ]lacedemonia porque les pudiesse fa( )zer 193v72 erades de fazer el mandado de vuestra sen~o- 194r26 prometio dele fazer grandes mercedes por 194r42 ess( )e cierto que lo tenia tan aparejado para fa- 194r93 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 uallo q primaleo gela demando para le fazer 194v39 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 cosa q es contra razon madame fazer cosa 195v58 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 tros q alli estaua & comenc'aro de fazer gran- 196r24 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 & a siniestro vierades fazer marauillas q alli 196v46 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 ron las mesas como solia fazer & 199v38 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 sa porq(ue) le prometistes d fazer todo lo qlla 200r42 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 da quel pueda bien fazer los fechos desta in- 200v33 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 roso por me fazer tanto bie despues de auer 200v58 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 ra fazer mas alegre q saber estas nueuas de 200v71 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 ra dios fazer q traer vos aqui muy conocido 201r86 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 tarde no saliessen delas naos & mando fazer 202r28 nueuas todos comenc'aro de fazer grades a- 202r32 fazer porque Gridonia no pensasse algo & la} 202r50 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 si me conuiene delo fazer dixo gridonia. E lu- 202v52 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 suras y ella no sabia que fazer aquien recibies- 203r75 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 qui estan no me couiene delo fazer que todos 204r23 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 tamiento que tomo delo que queria fazer le e- 204r87 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 retraer de fazer cosa desaguisada yo he com- 206r13 dante por fazer cosa tan fea contra cauallero 206r17 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 ne buena voluntad en fazer complidamente 206r40 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 sa sino e fazer alegrias muy grades todo aql 207r11 palacio por le fazer grade horra 207v15 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 quiso fazer enel mudo estremado. Cierto du- 208r77 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 ramente. Y el eperador por le fazer grade ho- 209r87 que fara mi ruego queriendo vos fazer vu- 209v33 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 sen~ora vos teneys mucha razon delo fazer an-si} 209v98 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 chas getes cosigo & vuiero mucho q fazer en 211r29 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 le porql hauia tenido corac'o d fazer vegado 211v90 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 mandado de primaleon a fazer sa- 212v30 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 lo osara fazer cierto es que nengun enemigo 213v36 se partio luego por fazer saber a p<>maleo 214r3 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 doneys no lo puedo fazer porq no tego cul- 216r80 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 andante dixo Primaleon por vos poder fa- 216v16 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 desseauades vos fazer dixo primaleo. El des- 216v40 la perdi ora tornare yo malaueturado sin fa- 216v56 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 ja sin nengu cuydado: ansi me couiene delo fa- 217r69 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 vos contamos por no fazer larga escritura & 219v72 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 partar no lo pudo fazer antes con llamas de 220r94 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 ra. Y este pensamiento le fizo esforc'ar & fazer 221r7 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 ra les fazer honrra y entre los otros caualle-ros} 221r50 quiua contra mi gelo faze fazer para acrecen- 221r62 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 buen cauallero para lo fazer morir desespera- 222v12 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 tes antes le fizo fazer vna muy rica sepoltura 222v61 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 mas que fazer saliose del torneo muy asosega- 224v16 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 quereys fazer mi ruego. E luego caualgo & 224v45 hauia visto fazer tales marauillas en armas 224v76 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 tan enamorada de platir que dexaua de fazer 227v77 tar canciones muy tristes & fazer grandes lla- 228r60 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 ssando sus cabellos comenc'o a fazer grandes 230r19 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 quello que soys obligado. Esso quiero yo fa- 230r76 fazer tan gran libro y de tanto dulc'or. 230v61 Fazerle 1 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 Fazerlo 5 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 el & quiero fazerlo que me madays teniendo} 74v98 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 Fazerme 4 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 no yo porque el quiso mas morir que fazer- 222v44 Fazeros 14 meti de fazeros yr. En esso fezistes vos mal 24r59 aca. De fazeros enojo me guarde dios dixo 52v22 corac'on no dessea cosa mas que fazeros gra- 83r69 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 pmeto sen~ora dixo primaleo d jamas fazeros 90v15 que eneste mas ay aura tiempo para fazeros 95v10 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 De fazeros fuerc'a me guarde dios dixo do 160v65 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 fazeros he prar caramete vra soberuia y el 169r87 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 & tendreme por bien andante por fazeros al- 227v31 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 Fazeroslo 1 estrangero no lo dexamos etrar fasta fazeros- 108r19 Fazerse 4 otro remedio pa vella & fablalla. sino fazerse 51v65 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 cima diziendo no se puede escusar de fazerse 206v39 Fazerte 2 mi tiene fazerte he yo mi sen~ora gridonia 84v51 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 Fazeruos 1 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 Fazervos 1 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 Fazes 14 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 mas enel campo que le fazes gran sin justicia 72v94 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 muchas lagrymas por las sus fermosas fa- 97v7 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 do Gristamo que fazes paresceme que el co- 118r70 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 Fazeys 86 lleros mal fazeys en quereros puar con los 2v37 tan gran fecho. yo creo que lo faze- 6v50 na sen~ora q fazeys aq<> sentada q no demada- 8r81 tomays las gentes a traycion & fazeys aqui 10r23 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 poco fazeys dxad esas amenazas & ydvos ar- 26v92 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 fazeys q paresce q no vos conoceys muestre 46r15 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 xole alego muerto eres si luego no fazeys aq<> 56r40 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 parar por esso fazeys vos mayor yerro q los 72v29 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 desmesurado q no fazeys ruego d vra herma- 77v30 sa q agora me fazeys: si acordara dixo flerida 77v52 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 fazeys verdaderas las vras palabras muy pe- 90v76 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 dos morir muy cruelmente. mal[ ]lo fazeys di- 92r31 fazeys & tornose para julian & dixole a- 95v2 que peor fazeys en fazello ansi mas sesudame- 97v79 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 honrra & fazeys vos cauador de tierra como 105v6 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 pueda seruir esta merced que me fazeys porq 106v57 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 perador mas gran pesar me fazeys en yros a- 108r4 des mercedes q me fazeys & quado esto dixo 110v17 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 vos enoje. & mientre que fazeys vuestros fe- 115r37 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 porque lo fazeys. Fagolo yo sen~or dixo don 130v30 des marauillas que en armas fazeys & pues 131r34 ros de a( )polon~a que es esto que fazeys como 131r91 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 la vuestra alta caualleria fazeys a hombre v 143v34 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 me fazeys sofrir mortales dsseos por aqlla q 149v90 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 lanos dios vos agradezca el bie q fazeys lle- 175v39 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 ros esto fazeys que fariades por los vuestros 180v15 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 qllo que vos fazeys don Duardos es buen 191r36 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 fazeys escarnio d q<>en no conoceys. E como 196r29 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 rezca tanta honrra como me fazeys en me 224v36 Fazeyslo 1 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 Fazia 369 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 del Cauallero rescibia no le fazia llaga. sal- 6r11 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 uir a Belcar. & fazia traer de su 6r69 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 eran sabidores y el fazia desde aquel castillo 9r88 pedac'ado delos leones: el escudero que fa- 9v31 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 fierro que lleuaua fazia camino para yr a- 12v88 nia a buscar & fazia muy gran roydo con 13r5 fazia boluer muchas vezes atras. & tan- 13r80 gran temor vuo & yendo fazia la sepoltu- 13v36 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 menester les fazia.} 16v6 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 dor mucha orra fazia. mas sobre todos pciaua 16v83 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 rauillas q Polendos fazia y[ ]con mucho ar- 17v94 das las cosas que menester les fazia como 19r75 prometio y esto fazia el Conde porque vies- 19v13 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 minaron dos dias fazia la cibdad de Costa- 21v5 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 rauillas q recindos fazia penso en su corac'o 22v41 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 penso q se fazia aqllo maliciosamete: & quan- 27v19 puto d couardia mas ates los fazia arredrar 28r64 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 to & sabiasse bie dfender qlos fazia arredrar 29v27 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 muy poco me fazia agora menester de comer 30r39 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 muy mortalmete avn q le fazia muchos pla- 33v74 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 bien que les fazia menester mas ta corajosos 35v4 pecialmete Poledos q fazia marauillas &[ ]ta- 37r55 guo lo conoscia y esto les fazia[ ]marauillar. & 37r95 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 algo sintio no conocio lo q Polendos fazia 40v20 fazia marauillar. & si enllo pensaran parescia 43v2 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 ptes el epador fazia grades fiestas 47v13 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 dola la Emperatriz cosigo. asi como fazia a 50v84 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 tida adode el duque fazia siempre su morada 51v85 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 ced que le fazia: la Duquesa dio grandes do- 55v38 ua falsamete grande amor. & todo lo quel fa- 55v61 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 ella no mostro sen~ales de alegria como fazia 57r43 donia no fazia sino pensar como podria el to- 59r28 la montan~a enlo mas alto dlla fazia vida vn 60r6 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 do daua grades bramidos que a todos fazia 62r45 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 des suicios fazia a do duardos & ansi mesmo} 71r50 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 la sino tres jornadas & la duen~a fazia grades 72v3 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 que fuessen juezes solamete dxaro abierto fa- 77r30 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 reys & como esto dixo llegose fazia don duar- 77v23 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 mo el principe fazia grades dan~os enel duca- 81v22 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 que fazia escarnio dl Cauallo giber. ora vos 85r49 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 maleo fazia marauillas por librar la trra d su 86r78 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 tida que del cauallo Giber no fazia ella cuen- 87v82 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 on se fazia toda la orra Primaleo ouo duelo 88v41 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 especialmete la guarda que tenian fazia[ ]la vi- 92r80 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 viedo q<>n grade yerro fazia quise quitarme d 97v38 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 soberuia y argullo & fazia escarnio dlos caua- 101v40 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 belagriz fazia grads sen~orias & ebio[ ]vn mesaje- 109r82 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 mente conellos que si dan~o fazia mayor lo re- 113v72 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 cho le fazia menester de no se dete- 114v54 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 c'ar fazia Costantinopla que le fuera gra bie 115v94 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 & acordaua de[ ]yr sobre Grestes que fa- 117v51 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 leon fazia juntose conel & dixole. Ay buen ca- 121r27 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 qlla tormeta grande q fazia & vientos rezios 122r91 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 delante primaleon se guardaua mejor & fazia 124r16 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 si mismo se le fazia de verguenc'a parecer ante- 125r7 estouolo mirando ala luna que fazia muy cla- 125r37 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 vezes pesaua que fazia mal en mostrarle esq<>ua 126r66 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 ella fazia por donde el eperador fue certefica- 130r95 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 sino los vientos que fazia rezios que aquella 131r60 ansi mesmo risdeno que fazia grandes duelos 131r94 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 caualgaron mouieron fazia el castillo & todos 132r4 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 rongela ala gargata au q el fazia tales cosas 137v77 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 fazia menester d ser curados q algunos qda- 138r78 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 grades llatos q gridonia fazia.} 139r59 mortesciose muchas vezes. & tanto fazia que 139v31 uanecia fazia la man~ana se dormio & asi fizie- 139v84 do. & los marineros yendo fazia 140v41 mente vn brac'o fazia marauillas en armas. y 140v51 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 fazia & ganar alos enemygos d Gridonya 141r45 zer de antes & desque Primaleon vino no fa- 143v43 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 lentura fazia grande siendo ya medio dia Fi- 144v54 guno fue osado dele preguntar porque lo fa- 145v9 cho no sopo. & tantos bienes fazia al Caua- 145v34 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 fazia menster de folgar especialmete pridos 155r16 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 neo q estaua encantado fazia grades quexos 155r31 con Palmerin q<>ndo lo vio ansi mesmo fazia 155r32 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 bueltas las espaldas fazia el muro dl castillo 159v51 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 demonia. & la duen~a les fazia dar quatas co- 161v45 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 yortes fazia conel era marauilla de ver. Ay a- 162r62 yua ala camara dela emperatriz que se fazia 162v47 condido quel pude ver que fazia su muger. & 163v53 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 cosa que no les fazia menester. mas ellos 165r3 guo los vido que la noche fazia escura como 165r9 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 q la reyna madre d gridonia le fa- 166v35 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 mostro fazia donde yua aqllos que lleueua a 170v66 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 honrra que vos diximos fazia marauillas. & 171v3 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 vergonc'osa & esta verguec'a le fazia acrescen- 177v59 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 duen~as & donzellas toda via la fazia horrar 182v55 cauallero fazia siepre su morada y estaua muy 183r4 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 otra auia buenos caualleros: Belcar fazia 185v8 des marauillas en armas fazia & no acertaua 185v86 que Polendos junto cabel fazia ansi mesmo 185v90 Y vno dixo Primaleon que su batalla fazia 186r48 mo de ver a Primaleo ansi ferido fazia tales 186v8 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 mas bermejas q tato dan~o fazia. E como el 189r22 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 en me fazia menester de folgar segun escape[ ]d 191v79 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 fazia Primaleon porque gridonia pesasse q 193v75 tinopla que sele fazia en la cibdad d[ ]la( )cedemo- 193v77 emperatriz que tan grande onrra me fazia & 194r23 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 tomaualo e sus brac'os & fazia grades alegri- 199r28 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 las porq les fazia muy bue vieto & sossegado 201r63 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 mo el emperador le fazia mucha honrra en- 214r37 suyo y andado ansi fue fazia costatinopla por 215r89 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 q le fazia hauiedole el fablado tan 217v14 san~udamente & no sabia si lo fazia 217v15 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 se pudiesse aparar del antes le fazia menester 218r73 dad que menester les fazia d folgar que gran- 218v91 llos grads vitorias y el eperador le fazia gra- 219v22 de ayuda cada vez ql fazia armada cotra ellos 219v23 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 gemiendo & dezia tales cosas que fazia llorar 221v64 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 leon por las grandes honrras que le fazia & 224r14 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 don Duardos de ynglaterra fazia vnas gra-des} 227v95 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 gos. & ricarda auia fecho vna cancion que fa- 228v59 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 a toda persona que aleue fazia: 230v31 Faziades 2 te vuestro esposo y enel duelo que faziades p- 40v52 go poco vos aprouecho la guarda que fazia- 147v75 Faziads 1 tan peligrosa batalla faziads & q<>en podia ser 175r5 Faziale 6 era ligero faziale perder sus golpes. A pole- 10v37 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 & faziale perder los golpes muchas vezes 33v3 rezyda faziale todos los seruicios & plaze- 41r33 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 & lleuolo consigo a Niquea & faziale grade 131r51 Faziales 5 tos aueres trayan & faziales. otro[ ]tanto ma- 9r93 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 leon a[+]posento en su palacio & faziales grades 88r89 ua mucho a sus parientes & faziales gracias 145v27 la& faziales tan buen vieto que ellos muy pres- 195r61 Fazialo 2 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 padre para lo embiar & esto fazialo may(ro)[or]tes 208v51 Faziamos 2 crueles llagas q nosotros nos faziamos & ta- 67v6 aued duelo de nos que nosotros faziamos el 141r56 Fazian 58 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 les fazian saber qllos eran alli venidos por 19r89 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 rillo muy cruelmente por manera que le fazi- 32v71 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 que veya como aquellos cauallos fazian tan 45r41 ualleros aqllas grandes fiestas q se fazian q 46r7 grecia lo recibiero con grande alegria q fazi- 58r90 te. Que vos diremos del alegria q todos fa- 64v14 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 fazian abos a dos marauillas q rajaua los 77r48 tra el enano & Purente le fazian alguna cosa 80r42 le fazian grade honrra & alli supiero nueuas 82r47 ellos pudieron & fazian grande honrra a do 94v97 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 le fazian.} 113r31 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 tauan los & prendian los & fazian partido co 114v5 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 fincamieto q todos le fazian abas ados fabla- 120r6 forc'adamete que antes fazian mayor dan~o q 120v30 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 dos quatos alli estauan fazian grades duelos 124v4 fazian grandes duelos por el. & mal[+]dezian al 133r64 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 lugar & todos les fazian grandes seruicios & 150v47 fazian grandes alegrias con tarnaes y el des- 150v48 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 por grandes alegrias & juegos que se fazian 151r26 & mucho se fazian marauilladas. E como ju- 162v68 fazian acordo del pesamieto q tenia & dixoles 165v87 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 udad todos fazian grandes llanto(~)s & no ay 172v24 leros presos que los fazian defender por v- 181v45 & polendos fazian & tanto andouo el empera- 186r24 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 copan~a de gentes q fazian grande alegria co- 199r9 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 no ricas cosas aun que no le fazian menester 202v74 que siempre se fazian.} 204v59 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 se fazian.} 206r86 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 nos fazian cosas desaguisadas enl reyno ds- 213v70 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 gulloso se fazian grandes justas & torneos & 223v31 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 fazian las fiestas acordaron de tan~er & catar 228r77 Fazia 70 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 fazia grades horras & todos los otros caua- 16r78 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 donde quiera que llegaua les fazia grade ho- 31v38 ella ael gradesciendole la honrra que le fazia 31v82 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 rra todos le fazia grades seruicios & lo bede- 34r65 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 nedos y esto fazia ellos porq su hermao ma- 47r36 dos fazia grades alegrias pesando q veia po- 48r47 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 perio todos les fazia grades suicios asi por 57r4 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 de gra bondad & fazia maraui(a)llas cotra los 58r79 diez mill cauallos en q se fazia marauillosas 58v19 lleros muchos fazia lo quel: & vos Primale- 62v47 rradamete. & los dos cauallos q venia el fa- 63r72 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 talla fazia viero q<>tada encima de si aqlla pie- 67r13 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 llas muy ricamente guarnidas & todas fazia 70v47 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 abrisaque & don Duardos no fazia sino ma- 93r75 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 ron de venir a borgon~a mas antes fazia cru- 114v10 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 primaleon lo dsseauan & le fazia grande honr- 119v57 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 bre soberuios & fazia cosas dsaguisadas. & q 123v67 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 ruydo de enemigos q fazia grandes alegrias 148r21 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 zerfira fazia & au q el no entedio 169r43 to q ellos esto fazia gridonia dixo ala ynfan- 169v30 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 fizierolo mesmo que ellos fazia & ansi mesmo 171v40 des marauillas fazia en armas que todos q<>n- 185v93 que Primaleon & don duardos fazia ma- 186r3 res peligros a[+]corriedo aquellos que le fazia 186v18 mal que le fazia. Primaleon fue muy san~udo 196v17 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 vsados dlas armas fazia mara()uillas q aqllos 211r6 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 Faziadole 1 ro ala ifata[ ]oliba faziadole saber como[ ]el caua- 109r83 Fazianlas 1 ados trayan muy buenas espadas fazianlas 77r56 Faziale 1 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 Fazias 4 bete q mucha soledad nos fazias aq<> poresso 109v65 con quien fazias batalla. Abre essas puertas 132r53 to te has tardado que mucho nos fazias aca 162v78 bien conocias la traycion que fazias mas el 222r96 Faziasele 1 fiziesse & alguna cosa pesso mas faziasele du- 221v18 Faziedda 1 su faziedda porque sepamos lo que hauemos 200r61 Fazienda 70 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 tas de mi fazienda. no vos marauilleys mi 14r19 so dezir porque no supiessen de su fazienda. 14v66 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 te dela noche estouo pensando en su fazienda 24r24 tole toda su fazienda no diziendole la verdad 34v83 ber mas de vra fazienda delo q vos tenemos 40r29 da vuestra fazienda & cuyo fijo soys que to- 43v13 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 dezir vuestra fazienda mucha verguenc'a ten- 45r60 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 duen~a & dixole toda su fazienda rogandole q 56r74 fazienda. & el amaua muy afincadamente des- 57r82 fazienda y delas palabras q aquella duen~a le 69v37 sando vna noche en su fazienda & 71v39 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 pues dios ansi vos an descubierto mi fazien- 97v26 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 & ardimiento & pues quereys saber mi fazien- 99r53 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 quien do Duardos ouo esta fazienda el vno 104v52 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 stra fazienda que yo vos precio tanto que co- 115r76 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 fazienda es porq[ ]vro corac'on sea mas alegre 128v22 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 su fazienda. & como creyan que Grestes era 141r41 da su fazienda & dixole como el cauallero de 142r66 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 perador sabia de su fazienda & plogole tanto 162r41 supiesse su fazienda mas quel faria tanto que 175r49 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 primaleon le dixesse toda su fazienda. Digo 188r65 la verdad de vuestra fazienda & que auiades} 188r99 guno sabiedo la verdad de vra fazienda que 189v27 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 perador puesta toda mi fazienda el faga d mi 190v75 supo toda su fazienda fue muy marauillado & 192v7 dio por merced que le contasse toda la fazien- 193r83 piesse toda su fazienda no la hauia d delibrar 193v13 cio quado supo su fazienda especialmete por 193v17 do supo de su fazienda & Poledos luego co- 193v37 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 ra vos he dicho toda la fazienda desta donze- 200v15 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 verdad desu fazienda quiero yo ver que em- 213r18 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 su fazienda. Aluedes quando lo oyo fue muy 221v30 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 saber mas de vuestra fazienda de quanto vos 224v43 zia mucho a su fazienda[ ]del grande amor que 228v60 Fazieda 83 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 fazieda y acordo d llegar fasta costatinopla y 22r3 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 tole toda su fazieda como aqllos era tan ma- 33r13 uo cotando toda su fazieda & alli fallaro que 34r53 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 & sabia toda su fazieda ql epador Palmerin 50r7 late pesando mucho en su fazieda. & vn escud- 52r8 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 fazieda & porq & como fuymos aq<> metidos. 67r26 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 ro. agora vos auemos dicho toda nra fazie- 67v8 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 digays toda vuestra fazieda & destos Doze- 75r54 mio toda la noche pensando en su fazieda. asi 75v67 yra que en mal punto querays saber fazieda 79r68 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 ria cosa d mi fazieda porq vos encubris vos 97v16 rer vos saber mi fazieda. mas que vedes vos 98r47 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 tra fazieda: & no quiero que me encubrays co- 110r74 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 n~or dixo el cauallo no querays saber mi fazie- 112r6 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 era el saber toda la fazieda d p<>ma- 121v59 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 pesce como auemos sabido la fazieda de aql 153v83 dicho al eperador la fazieda de do duardos 155v14 fazieda fizo cosas marauillosas e armas & a- 158v26 pa la vuestra fazieda que dios pone gran sa- 160r71 en~a porq le preguntaua el de toda su fazieda 160v15 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 fueron conellos que sabian bien su fazieda en- 165v42 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 recelays ningun peligro en fazieda agena y e 167r62 gando don duardos q le dixessen su fazieda 169r39 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 ra q yo he sabido toda la fazieda 177r67 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 toda vuestra fazieda & vos ha perdonado. a 191r82 tes que mal cobro teneys en vuestra fazieda. 198v79 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 saber su fazieda & asimesmo todas las otras 205v81 mo acabo toda su fazieda fizo apejar naos & 209r77 ro yo contar la mi fazieda esperado enla vues- 214r63 erades mi fazieda yo la sabre mal vro grado 215v8 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 Faziendas 3 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 no en contarse sus faziendas. La ynfanta Fle- 184v84 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 Faziedas 2 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 y Belagriz fablaron mucho en sus faziedas 135r74 Faziendo 25 armas verdes que tales marauillas anda fa- 3v83 por el mundo solo faziendo grades maraui- 9r28 do adorando & faziendo sacrificios alos 13v91 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 mundo faziendo grades fechos. & acaban- 20r48 cabe vna fuente faziendo el mayor duelo del 34v73 zellas quedaron alli faziendo muy grandes 41r65 can que lo vido andar faziendo marauillas: 73v70 ca partida mas el leo enderec'o para el fazien- 83r36 fecho. luego escriuio vna carta al Soldan fa- 91r41 tro con Maymonda que yua faziendo gran 108r35 do cosas estran~as contra Gataru & faziendo 124r72 hro p<>maleo anda por el mudo faziendo cosas} 125v98 lo abrac'ar diziendo & faziendo cosas dsuari- 132v72 esto vido cayo amortescida enel suelo fazien- 133r83 monos pa las naos & faziendo el vro enano 134r59 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 to tiepo que he andado por el mundo fazien- 173r45 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 rey tarnaes faziendo le saber como el estaua 179r59 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 manera de pastores q estauan faziendo de ce- 198v62 se despidio de gridonia & de flerida faziendo 201v3 las calles tantas gentes auia por ellas fazien- 215v70 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 Faziedo 24 tomar a Belcar el q<>l andaua faziedo mara- 4r5 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 to a sus hermanos muy falsamente que fazie- 35r26 becera dl estaua vna duen~a muy fermosa fazi- 48v19 auia menester pa su[ ]viaje faziedo fornecer mu- 61r32 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 uallos armados faziedo eteder que no sabia 69r28 muy san~udo y etro ela batalla faziedo estran~e- 86r84 dexaron sus officios & faziedo grandes ale- 91v9 estaua enl campo faziedo cosas estran~as & no 103r13 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 tiedas faziedo grandes llantos sobrel. Y el co- 119r86 rin faziedo gelo saber todo como auia passa- 122r58 jo diziendo & faziedo cosas tan estran~as que 151r29 tes yua faziedo las mayores alegrias dl mu- 153v9 fallo & estado faziedo marauillas en armas 154r71 tado & fuesse para el faziedo las mayores ale- 155r29 gan~ando a nosotras faziedo nos entender q 165v43 traylla & estaua[ ]faziedo estran~as cosas por yr 169v44 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 vn palacio co sus donzellas faziedo los ma- 181v27 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 Faziedogelo 1 nera el fecho de su sobrina si quisiera faziedo- 160r40 Faziendola 1 enmiendo la muerte de su padre faziendola se- 213v63 Faziedola 1 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 Faziendole 4 to dos hermanos muy falsamente faziendo-le} 4v48 lo dixo faziendole entender q le auian muer- 7r24 llo faziendole entender q le quiere fazer gran- 180v56 como la tenia enla ysla cerrada faziendole en- 188v39 Faziedole 5 mal cauallo faziedole vos tanta horra en vu- 48v25 tomo cosigo al cauallero giber faziedole gra 88v60 cho auer ql dio a Julia el ortolano faziedole 110r53 ro a do duardos faziedole saber todo aql fe- 209r63 bos ados & torno a embiar el mesajero fazie- 209r71 Faziendoles 1 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 Faziedoles 1 manos & las fizo leuatar faziedoles mucha 32r20 Faziendolo 3 na faziendolo vn cauallero estragero que nu- 77v31 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 Faziedolo 1 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 Fazieron 1 lleros mas a su sabor qllos fazieron del. 101v41 Fazimos 1 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 Fazlo 1 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 Fazme 2 perar. Tu eperador fazme meter enel capo & 64r58 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 Fazte 1 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 Fe 61 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 xole. ay sen~or Cauall(a)[e]ro ruego vos por la fe 74v77 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 uallero dixo la donzella ruego vos por la fe 111r47 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 dria vuestra fe biuiendo dolorosamente. & ds- 150r98 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 Ala[ ]fe sen~or dixo el cauallero giber perdona- 216r97 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 c'on de mortales cuytas ruego vos por la fe 221v53 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 Fea 12 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 dante por fazer cosa tan fea contra cauallero 206r17 Fealdad 8 gra fealdad. sen~or cauallo dixo el cauallo gi- 80r86 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 rauillados era de ver la su g[r]an fe- 100r81 fealdad. 115v68 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 gran fealdad de patagon acrecentaua la gra 203r32 Feas 2 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 los veceys pues q fara las fea(a)s dozellas q 89r30 Febia 2 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 gra bien & assimesmo febia esposa de purente 194v40 Fecha 28 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 venganc'a q jamas fue fecha mas no puedo 10r64 nas se dtuuiessen enella & fue fecha por tal 12v56 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 uillaro todos como tenia aqlla roca asi fecha 46v68 ron vna barca muy grande & muy bien fecha 75v75 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 uidado viendo vos fecha Reyna esso no fa- 116v87 missa que me teneys fecha: no q<>ero yo mayor 117v29 n~amente fecha que no ay hombre que vos lo 147v44 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 pada le aprouecha es por que fue fecha prime- 184v13 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 fue fecha grande horra & quado primaleo lle- 191r66 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 lla paz ansi fecha entre Gridonia 204v61 ron & fecha la paz entre ellos Primaleon ro-go} 206v49 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 & quedaua en costantinopla fecha princesa dl 213v4 perador & la emperatriz vieron la paz fecha e- 216r71 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 fecha menos honrra q si vinierades por ho- 217r27 Fechas 20 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 tros soys que teneys tales artes fechas que 10r22 te que las lanc'as fuero fechas piec'as & ellos 20v61 grades lauores & obras q enllas era fechas 31r58 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 fueron alli fechas muy buenas justas assi dla 73v38 alas bodas dllos fueron fechas grandes fi- 96r46 yglesia & alli fueron fechas grades osequias 116v9 e sus dsposorios fuero fechas grades fiestas 121v92 marauillas yo tego fechas[ ]vnas armas para 128v61 uinaua & pues ya las cosas fechas no tienen 176v5 ron fechas firmes escrituras y el emperador 192r37 es de fechas las bodas el emperador se par- 192v27 neo fueron fechas grandes fiestas & alegrias 192v95 dura que siempre tuuistes q las cosas fechas 204r79 sus parientes & vassallos & fuero fechas gra- 219r81 en recibida de sus vassallos: & fueron fechas 223r18 das fueron fechas gra[n]des fiestas[ ]y el dia mes- 228r44 Fecho 803 Francelina & como este fecho era tan diuul- 2r59 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 agradesciedole la honrra q le hauia fecho & 2v26 fecho mas que todos quatos han entrado e 3v55 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 cosas houiere fecho q merezca horra yo ven- 4r47 uia fecho. Y era marauillado como ansi se ha- 4r90 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 poco seso los que quieren acometer aquel fe- 5r22 no pudiere acabar aquel fecho pondreme co 5v31 xes de acometer tan gran fecho pues sabes 5v58 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 nedo auia fecho. mas el Cauallero se qui- 5v94 delo fecho que embalde auia rescebido tan- 6r19 gran fecho queria comenc'ar q muchos bue- 6v14 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 tan gran fecho. yo creo que lo faze- 6v50 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 han fecho errar Belcar lo quito luego alli 7v33 donzella me ha fecho enteder que fezistes. q 7v37 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 to fecho de armas y este gigante despues q 9r74 dos los que aquel fecho sabian dudauan 9r95 tro. avn q muchos caualleros de alto fecho 9v55 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 que son diablos porque ha fecho diabluras 10r59 fecho acometiesse. Polendos se cubrio muy 10v26 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 go fue fecho & sacaron al corral muchos caua- 11r12 le gradesciesse el bien que les hauia fecho. 11r31 Rifaran hauia fecho criar el soldan como si} 11r45 nos haueys fecho sacar desta prision en que 11v21 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 sereys todos ledos por vos hauer fecho 12r51 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 meter este fecho con esperac'a que dios to- 12v15 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 eneste camino q hauemos fecho auemos vis- 16r3 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 Polendos que vido aquel fecho acabado 17v57 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 leros d abenucq le contaro todo[ ]aquel fecho 18v73 fecho mas que ningun Caualle- 19r58 reys comenc'ar en gran fecho dixo Ryfara. 19v32 uallero todo su plazer era en fecho d armas 19v83 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 taua muy argulloso porlo q auian fecho. & lo- 20v79 tan sosegado como si no vuiera fecho nada. 21r5 dad de vuestros corac'oes lo a fecho & pues 21r35 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 ys fecho mi corac'o alegre porque yo desea- 21v76 hauia fecho: Poledos llego[ ]aql dia media le- 22r13 mal q les hauia fecho recindos no duraran 22v30 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 uallo le auia fecho. & como Ryfaran lo ven- 26r83 ron mucho q viero el castillo muy bie fecho 26v43 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 ciere qde quita de[ ]todo lo q demandays. Fe- 28r16 fecho especialmete q no conocia al cauallero 28r25 c'on auia de acabar aql fecho desq estuuiero 28r30 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 madasse sabiedo como passo el fecho: & la co- 28v9 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 xasse acabar aql fecho. el cauallo dla ysla ro- 31r49 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 dexasse d acometer q<>lq<>era fecho. & luego fue 33r9 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 decera mucho lo que por mi aueys fecho. Es- 34r30 zia porq tato bien auia fecho. Recidos lle- 34r66 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 metiero en vn campo que estaua fecho cabe 35r70 de aquel fecho conocio que Belcar yua algu 35v15 grandes bodades & bien basta lo fecho. Re- 35v31 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 dante por la gra merced que me aueys fecho 38r40 der seruir si vos tan ligeramete aueys fecho 38r42 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 fecho ansi ta bien sus fechos entraello aquel 38v37 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 ueys fecho tal traycio. Sen~ora mia dixo po- 40v46 taua el rey & Ozalias & su( )piero aquel fecho 40v81 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 do supo aquel fecho todos fuero espatados & 41r69 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 grande enojo me ha fecho. Polendos esta- 42v22 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 fecho. Poledos mostro grande alegria con 42v56 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 Francelina. y este fecho me tuuo ella encela- 44r12 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 eneste fecho vamos aposentar a estos caua- 45r69 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 en vos dixe yo q estaua guardado este fecho 46r59 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 marauillaro & fuero ledos por auer fecho ho- 47r50 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 pador le dixo: fijo Lecefin vos aueys fecho 50v6 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 rra q les auia fecho y ecomedadoles a tiren- 52v90 me fiziere meter agora justemos: fecho sea di- 53r42 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 pdoneys por no auer fecho vro madado nos- 55r17 fecho tanto como nada & nro pesamieto fue 55r20 qualquiera gran fecho es razon que deys[ ]ca- 55r81 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 sa q alguos sospecharo aql fecho. mas como 56v82 benuncque lo q auia fecho: el Emperador le} 57r99 dspues dsto fecho el Empador dixo a Pri- 57v4 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 teder todo este fecho a Gridonia la q<>l fue 59r21 donia supieron todo el fecho vuiero mucho 59v62 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 bed que este fecho no se pudo tanto encobrir 60v14 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 lo tenia todos quatos deste fecho supieron y 60v76 luego lo llamaron & dixerole aql fecho. Bel- 60v94 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 cometiesse aql fecho por se vengar d epador. 62r75 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 mas brauo en acometer q<>lquiera gran fecho 63r4 bar aql fecho teniedo ate sus ojos la fermo- 63r21 aql fecho & traydo al gra palacio dsarmaron 63r68 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 zir la pmessa q Gridonia auia fecho peso ql 63v37 mejor q otro cauallo podria acabar aquel fe- 63v38 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 tos hombres q alli estaua dsq entediero el fe- 63v75 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 ys fecho dixo Lurcon q primaleon quisiesse 64r56 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 q<>lquiera gran fecho de armas q otro paga- 64v60 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 fecho y enel traya figuradas dos dozellas & 66v24 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 xole do duardos por acabar ta gra fecho por 67v20 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 ger del mercader supo todo aquel fecho gra- 71r49 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 gays comigo lo que no aueys fecho co otro 72v40 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 go quisieredes q sea la batalla luego sea. Fe- 73r24 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 fecho aq<> venir con tanto trabajo. & creedvos 74v80 dono la cuyta que me aueys fecho passar por 74v97 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 eneste fecho dixo Primaleon la batalla aure- 76v25 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 ramete lo venceria como auia fecho a otros 77r7 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 demos ganar e fecho d amores. no fables en 81r86 aueys fecho. Sen~ora dixo el cauallo giber es- 82r77 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 os q los fiziero a[+]rdrar. & p<>maleo auia fecho 86v48 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 por entonces nenguna cosa fablaro eel fecho 89r5 cadamete que me ha fecho sobir en grade al-teza} 89r50 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 n~ora que a q<>lq<>era gran fecho entiedo de dar 89v9 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 razon que tanta dsmesura como vos aueys fe- 89v80 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 fecho. luego escriuio vna carta al Soldan fa- 91r41 supo luego aquel fecho & partiose 91r82 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 remedio por dspachar aquel fecho para yr a 91v68 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 alos otros cauallos el fue fecho gra ruydo 93r18 mirate ap<>esa fizo saber aquel fecho a alguos 93r22 ueys fecho. vengastes la muerte de mi padre 93r93 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 {IN4.} DEsque vido que ya aql fecho era 93v63 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 mente. dexad vos sen~ora este fecho sobre my 97v76 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 xo Artada ayamonos sesudamente eneste fe- 98v87 llero & como Camilote se vido fecho caualle- 99v8 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 jos ay sen~ora q<>nta merced me aueys oy fecho 100v67 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 & no fablemos mi sen~ora mas eneste fecho 102r53 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 tescida & conel gra llorar que auia fecho desq 105v32 to dixo do Duardos esta falsa dozella ha fe- 105v68 duardos que tato auia fecho no mostrar can- 106r42 fecho nada y al cauallero saberse tambien am- 106r44 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 perador el era grande de cuerpo & bien fecho 108r44 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 meter ta gra fecho como es amaros. & porq 110r86 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 ron saber este fecho a Fracheos fijo mayor dl 113r59 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 late yo tomo este fecho sobre mi. pues conos- 116v59 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 seruicios que pesar le auia fecho: el cauallero 117r71 passaremos el jurameto que tenemos fecho. 117r82 far(z)eles que compren caramente lo que an fe- 117v3 dios nos quiere ayudar pa acabar este fecho 117v74 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 tir & aquello fecho daremos cima a este fecho 118r59 tir & aquello fecho daremos cima a este fecho 118r59 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 cho aueys fecho. Fizolo dios dixo primaleo 118v37 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 to & promessas que ayays fecho por amor del 118v97 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 no Triolo q aql fecho etedia escriuio al epa-dor} 121v100 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 diziedole. cierto sen~or vos me aueis oy fecho 122r40 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 do alli fueron metidas. El palacio era fecho 124v54 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 bres & mezq<>nos nos aueys fecho ricos. muy 124v90 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 mos mas eneste fecho & creed sen~ora las mis 125r71 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 aueys fecho tan gra pesar en desonrrarme q 125v70 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 muchas vezes por[ ]lo q auia fecho 126r22 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 en sen~or mas pues ya es fecho couienenos de 126v65 el remedio para este fecho porq vros corac'o- 126v70 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 quel fecho tendria me por d[ ]bueauetura si las 128r98 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 venido aqlla tierra como auia fecho arnedos 130r77 fecho a Gridonia & no pensays vosotros ql-la} 131r98 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 ta[] gran fecho osa acometer. El gigate como 132r62 auia fecho con primaleon. Don duardos era 132r79 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 lo auia fecho: el Gigate estaua gimiendo del 133r32 uian fecho. 133r88 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 rra ql( )os auia fecho venir & aquella noche a- 135v23 leon le pescudo que auia fecho d 135v95 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 to auemos fecho como nada antes el nos a 137r41 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 garon & viero lo q primaleo auia fecho fuero 138r21 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 ys fecho mucho dixo primaleo tanto que yo 138v25 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 todo el fecho como auia pasado. & como 139v51 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 aueys fecho. los presos quado aquello viero 141r53 mete. & despues aca el a fecho grades fechos 141v16 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 sabia todo el fecho de patago que Torques 143r84 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 haueys dicho digo vos que me aueys fecho 144r60 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 ber aquel fecho a Bric(i)[e]o. antes acordaron 145v17 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 ciar mas quede antes que me vuyessedes fe- 146v85 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 tos porque no le negassen aquel fecho. y esto- 147r35 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 pudiesse cotar. alli estaua estoriado todo el fe- 147v45 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 uia fecho. el rey se marauillo dela su paciencia} 147v98 encantamietos que auia fecho el rey mas em- 148r46 de fecho dios vos lo agradezca sen~or dixo la 148v45 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 te cauallero por ser vro le aueys fecho sufrir 149v86 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 to a Belagriz que se auia fecho la compan~a 150v16 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 fecho aql seruicio despues q stouo gra piec'a 151r34 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 perador mucho me aueys fecho marauilla- 155v42 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 ziera prar caramete el engan~o q auia fecho. 158r59 uillo mucho de aql fecho. 158v41 uia fecho cosa mas dsaguisada. bela(b)[g]riz cola 158v55 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 prardes caramete & digo vos q vos aueis fe- 158v81 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 sen~or acaba vro fecho. belagriz ouo gra due- 159r100 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 auia fecho & todos era marauillados de aql 159v81 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 nera el fecho de su sobrina si quisiera faziedo- 160r40 diesse seruir la merced q me aueys fecho en 160r89 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 fecho venir en grandes cuytas & cuydados a 162v57 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 rac'on fuese osado de[ ]acometer tan gra fecho 165r39 otros cauallos q fiziessen saber aql fecho al 165r79 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 sino que fue yo consentidora eneste mal fecho 165v26 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 da sobre aql fecho acordo de partirse porque 166v5 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 cho porq primaleon auia fecho mucho bien 167r93 doles q dixesen alos otros q los auian fecho 167v21 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 fablado en aql fecho tornarose pa la ciudad 167v57 xole todo el fecho dlo q estaua concertado y 167v64 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 fecho & nosotras no somos hras mas somos 170r54 ueys vos oy fecho en fallar las dos personas 171r43 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 de tuuistes osadia d acometer ta gra fecho no 171r64 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 prestamete acabaron aql fecho & quado ella 171v75 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 don del grande bie q aueys fecho en socorrer 173v86 mos eneste fecho mas vamos a ver aquel ca- 173v91 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 po dixo el cauallo agora me aueys fecho del 174r87 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 lo que pormi haueys fecho dixo don Duar- 175r80 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 os ha fecho estas marauillas por los mis pe- 176v71 ec'a pues mi mal fecho lo merece. Don duar- 176v77 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 uallero q a todos fiziesse saber aquel fecho q 177v5 ron todo el fecho fueron muy ledos & mara- 177v11 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 quel fecho & bien lo estoruaran ellas si pudie- 179r86 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 auia menester segun lo q hauia fe- 182r20 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 te mas mal delo fecho. Fazedme q<>nto mal q<>- 182r35 da ver ta grade dan~o como fallaro fecho q<>n- 182r45 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 te fecho: Ansi quiera dios dixo Gridonia & 184r4 quel fecho & dixoles sen~ores caualleros que- 184v23 ysla cerrada que no fablassedes ente fecho q 184v56 don Duardos auia fecho en costantinopla 184v88 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 ardos auia fecho por amor della estran~ame- 184v92 uallero se auia fecho ansi ortelano & deziale 184v94 seoso era de acabar aquel fecho presto & vido 185r66 tanto como jamas auia fecho. Do duardos 186r92 uillado soy delo poco que auemos todos fe- 186r95 mente como si[ ]no vuieran fecho nada & vino- 187r17 uiera fecho nada & sabed que vno delos que 187r42 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 que no auia fecho nada & maldeziase muchas 188v92 auia fecho gran dan~o que muchos cauallos 189r5 porque dos pesares muy grandes me ha fe- 189r36 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 nos al eperador porla merced q le auia fecho 190v38 aquel fecho antes le mostrasse todo el amor 190v41 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 do el fecho: El emperador bien vido q auia 192r10 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 gran fiesta & esto todo fecho Primaleon ro- 193v86 ellos jamas en este fecho vos fablaran. De- 194r17 los grandes seruicios q les hauia fecho pro-metiendole} 194v49 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 fecho enla fuente dlos pilares.} 196v65 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 mucho me haueys fecho maraui- 200v27 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 uallo pa dar cima a qualquiera gra fecho mu- 200v79 os q la acorriesse como hauia fecho aquella & 201r10 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 entendiesse aquel fecho & llegados algra pa- 203r67 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 sabidor dexo fecho aquel encantami(ne)[en]to alli 204v16 quel socorro fecho por tal manera q no pare- 204v20 a este fecho & vos arc'obispo desposaldos lu- 204v66 con su poder ha fecho tales marauillas que 205r78 de mortales enemigos os ha fecho tan bue- 205r79 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 desposado & porque don duardos lo auia fe- 208r27 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 madre aql fecho porq ella estaria muy cuyta- 208v22 gando fue fecho solda porq era muerto el sol- 208v96 dan que era su hermano & como fecho solda +}} 208v97 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 ro a do duardos faziedole saber todo aql fe- 209r63 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 acabar aql fecho fueles el vieto contrario pa 210v8 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 campora qla su buena ventura nos ha fecho 211v4 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 fecho & era coplido d todas buenas maneras 212r18 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 uia fecho.} 213r70 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 ys fecho bien en perdoar aqllos que no vos 216r74 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 vos auiades fecho fuerc'a a Gridonia en to- 216v47 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 cho vos quisiera ver fecho ortolano llaman- 220r73 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 vassallo & cauallero no vuiera tan gran fecho 220v73 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 si del mundo lo vuieran fecho sen~or. 221r88 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 uia fecho tanto como nada & no osaua mirar 222r12 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 pago delos grandes desprecios que yo he fe- 227v63 dezir. & si ella cuytas auia fecho passar 228r51 rauillaron que se auian fecho & Garin los fi- 228v13 dos que todo el dia auian fecho muchos jue- 228v58 gos. & ricarda auia fecho vna cancion que fa- 228v59 me haueys[ ]fecho en mostrarme tan buena vo- 229r33 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 que tantos bienes & mercedes me ha fecho: 230r63 Fechos 154 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 fechos muchos miradores pa ellos & para 3v4 rades grades fechos e armas & sobre todos 3v14 stros grandes fechos & tener vos compa- 6v20 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 los mis buenos fechos ya sabeys ql aduuo 9r27 grandes fechos en armas por dode era muy 11r71 hombres fechos de manos: & avn que a- 13v92 pos ha q alli fueron fechos aquellos encan- 16r32 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 mundo faziendo grades fechos. & acaban- 20r48 uen de dexar fazer grandes fechos por mie- 20r53 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 estros fechos pa q biuamos dscasados q yo 30r73 li porq mas cedo pudiessen fazer sus fechos 30v61 fueron fechos grandes seruicios dla duen~a 34r71 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 fecho ansi ta bien sus fechos entraello aquel 38v37 mays cosa que todos vuestros fechos se fara 42v82 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 tados todos sus fechos Arnedos ni los em- 45v64 yna todos aqllos fechos porq el 47r6 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 epador & auia acabado ta grades fechos no 48r95 des fechos en armas & la muger de Alegon 55v55 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 de grades fechos d armas se fizieron a don- 59r66 enlos sus grades fechos. E como primaleo 59r82 did & cometedor d grades fechos & como oyo 61v57 mar. mas ates todos tus fechos fuero estre- 62v32 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 fechos consentir aestos cauallos q en tal co- 63v88 chas partes & acabo grades fechos co la ayu- 65r10 mec'ar los grandes fechos q Arnedos prin- 65v35 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 estros fechos sesudamete & ami madadme lo 78r44 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 guerra dios dara cobro en vros fechos por 83v85 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 ro sus grades fechos todos fuya ante el por 86r80 bo en vros fechos la duqsa gelo agradecio & 90v57 rac'o vros fechos q dios vos ayudara. & tan 91r15 lo supiera mejor se fiziera nuestros fechos. & 91v18 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 ra comenc'ar & acabar grades fechos que no 97r44 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 fuerc'as pa comec'ar acabar mayores fechos 99v76 des fechos fezistes acabastes los por el[ ]vues- 99v81 zon fezistes vos tan grades fechos que Ca- 99v97 frir & ruegote q fagas tus fechos ta sesudame- 100v85 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 buscado a Primaleo & fizo grandes fechos 104v69 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 E luego que estos casamietos fueron fechos 113r41 vos enoje. & mientre que fazeys vuestros fe- 115r37 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 dido mas fazer desque los fechos de grido- 116v55 mas toda[+]via quiero que nuestros fechos se fa- 119r8 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 nuestros fechos vamos le ayudar q creo que 120v80 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 rra a lecifin sabiedo los sus grades fechos q 122r15 dor & nuestros fechos se( f)an a nuestra volun- 125r97 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 los grades fechos. y esto digolo porque yo 127v10 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 ne acometer los grades fechos. y entoces se 129v57 des fechos que comec'ardes como aqui dla- 129v65 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 tida yo fiziera estos fechos de otra manera. 139v38 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 mete. & despues aca el a fecho grades fechos 141v16 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 dre que enla corte esta & faremos nuestros fe- 146v93 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 uiene de remediar nros fechos de tal maera 154r44 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 nuestros fechos yo fare sen~ora vuestro man- 156v44 plega q nuestros fechos se fagan como dssea- 156v56 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 grades fechos e armas por dode subiero en 158v32 tantinopla & alli fiziero ellos grandes fechos 161r75 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 lian el ortolano y esforc'ad que todos vros fe- 164r8 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 & grandes fechos que el comenc'o tanto que 173r39 ter vos faze q todos vuestros fechos se fara 174r38 guarido & vuestros fechos se faran a vuestra 175r28 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 do ta grades fechos q encima librasse a gri- 176r84 batido ela nao & como era[ ]ya fechos amigos 177r61 grandes fechos & dexose venir por la cues- 185v81 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 go por culpado enestos fechos q de otra ma- 189v89 da quel pueda bien fazer los fechos desta in- 200v33 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 sigo a gridonia & acabados sus fechos tanto 201r71 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 ran vuestros fechos a vra voluntad la infan- 205r24 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 bec'a porq los sus grades fechos no sean pue- 206v95 fue muy ledo porque sus fechos se fizi- 207v2 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 ber todos aqllos fechos a la rey- 212v31 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 ja & saber della la verdad dstos fechos todas 213v45 que vuestros fechos ansi se fiziessen deueys 213v53 mandado & dado cobro en sus fechos entro 213v82 fechos como mi corac'on desseaua. Ansi me 216r68 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 grandes auenturas: & fizo grandes fechos 219r85 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 grandes fechos an dado folganc'a a mi cora- 219v93 vuestros grades fechos han dado folganc'a 220r3 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 reciamos no se fizieran nuestros fechos co- 220r64 grandes fechos ni ser de tan grande ardimi- 220v69 lla los loaua mucho que grandes fechos en 221v87 por ella osaua el acometer grandes fechos & 223v39 acometer grandes fechos & de edad de diez} 224r48 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 ydo los grandes fechos que su padre fizo & 227v20 donde Platir fizo grandes fechos en armas 228r22 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 zia los grades fechos en armas & tened por 229r37 fechos en armas era muy alegre a marauilla 229v50 Fechura 7 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 maleon porque ambos a dos era de vna fe- 21r73 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 blo o su fechura. Primaleo ouo estran~o pla- 143r68 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 Fechuras 2 das las otras creo que son fechuras & obras 14r14 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 Feciste 1 traydor que tu deues ser muerto porque feci- 91v16 Fedor 3 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 Fee 1 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 Fegurada 1 traygo fegurada enel escudo bien creo yo q 84v59 Fencida 1 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 Fendido 1 batido & gelo auia fendido algunas vezes lu- 171r71 Fedido 1 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 Fendiera 1 ra ta fuerte le fendiera la cabec'a. Polendos 39r10 Fendiesse 1 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 Fendidole 1 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 Fendio 25 pe enel suyo que gela fendio fasta las em- 6r25 fendio & cayo ansi mesmo muerto enla barca 10r47 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 pe encima dela cabec'a que el yelmo le fendio. 104v45 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 el escudo se fendio fasta las embrac'aduras & 186v37 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 Fedio 2 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 Fendiole 1 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 Fenecer 2 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 Feneceran 1 go porque feneciendo feneceran mis cuytas y 125v36 Fenecera 1 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 Fenecida 2 sen soys vos mas merecedora & fenecida esta 83v84 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 Fencida 1 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 Fenecido 1 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 Feneciendo 2 vos mal julian sereys conteto feneciendo mi 125v34 go porque feneciendo feneceran mis cuytas y 125v36 Feneciesse 1 feneciesse vino la gete dl cauallero giber que 88r37 Fenecio 1 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 Fenescida 2 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 Fenesciero 3 dias fenesciero. no penses polendos dela} 13v48 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 to mal padescia nos nras vidas nuca fenescie- 67v7 Fenezcas 1 zer saber esto porq sabiedolo fenezcas comi- 47v88 Feo 14 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 feo mucho amarauilla & parescia que por 13v53 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 feo con vna Dozella muy desemejada por la +}} 98v97 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 tirole por el brac'o vn enano estran~amete feo. 139v89 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 que era cauallero feo & soberuio. E como pla- 224r63 Feos 3 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 bres muy feos & desemejados & cercaro a be- 149r49 Fer 1 [?? ???] ella asi ta fer- 68v42 Feri 1 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 Feria 18 zes feria al Cauallero a su voluntad. & an- 5v85 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 donde Polendos le feria a su voluntad. To- 10v44 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 feria a su cauallo muy malamente porque no 74v45 d espada & feria muchas vezes a p<>- 90r52 da estaua fizo marauillas que mataua & feria 92v38 dos era muy gran sabidor dela esgrima. & fe- 103v37 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 Don duardos las feria conla su espada mas 150r7 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 marauillas por verse antel que feria a diestro 185v91 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 so mano a su espada & feria tan esquiuamente 211r58 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 maleon feria tan poderosamente a quantos 218r42 Ferialo 4 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 uase delos pesados golpes de Camilote & fe- 103v39 gauase sin pauor al gigante & ferialo muchas 132r81 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 Ferialos 1 q fue a pie entoces fizo marauillas & ferialos 138r64 Ferian 5 dos hermanos lo ferian por todas partes 2v61 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 doze caualleros q lo ferian mucho lo precio 155r90 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 Feria 7 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 chos ba(ste)lle[ste]ros & arqros y estos feria muy 187r28 perador que estauan sobre la sierra feria mu- 187r30 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 Ferid 1 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 Ferida 22 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 tal ferida encima dela cabec'a desque el yelmo 64v11 alli tornariades ferido de vna cruel ferida q 75v15 jamas dlla auiades d guarir. mas qsta ferida 75v16 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 que Antion fue muerto ansi dela ferida dela 111v66 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 ria peligro combatirse segun era mala la feri- 186r64 da & mal ferida. El emperador que muy cer- 187r69 tal ferida le vido rogole muy afincadamente 189r8 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 Feridas 17 las feridas del puerco no desmayo pun- 13r33 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 preto las feridas estaua bie esfor- 24v41 das las feridas san~a & si dios marauillosa- 24v81 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 las feridas porque ella verdaderamente co- 110v68 cho fue espantado en velle las grades feridas 118v48 acaescimiento de darles feridas con que ellos 132r90 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 & q auia recebido della las mayores feridas 135v6 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 grades feridas que tenia que no pudo respo- 218v2 Feridlo 2 fue muy espantado & las bozes dezia feridlo 149v19 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 Ferido 136 en conosciero q era mortalmete ferido ouie- 2v53 la silla muy malamante ferido dela lanc'a de 4v84 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 tir coel era Seregin q qdaua mal ferido mu- 7v80 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 rar segun es tan mal ferido. De dios seays 11v36 c'o conel como estaua tan mal ferido en- 13r24 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 donde el estaua aposentado & yua ferido de 23r53 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 era au q estaua ferido muy malamete. comen- 24v64 nia acometello estando tan mal ferido & di- 24v70 tando muy mal ferido porque oue batalla co 24v93 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 ta mal ferido a Arnedos & por la 25r35 yo vos veo malamete ferido uiene q tome- 25r45 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 fizo tales cosas quando se sentyo ferido que 27r96 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 por manera ql cauallero andaua muy mal fe- 33v4 gas desmaliadas tanto que cada vno era feri- 35r90 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 llaronle tan mal ferido que poca esperac'a tu- 56r64 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 guo delos principales ferido & de alli a dlate 58v14 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 dos no murio ningu($n)[n]o aun que el quedo feri- 70v41 uia visto ferido a su hermano & vencidos[ ]sus 73v90 rra ferido muy malamente: & despues aqxo a 74r4 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 alli tornariades ferido de vna cruel ferida q 75v15 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 duardos q malamete yua ferido & q<>ndo llega- 77v93 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 perto. & quado vido quel enano estaua ferido 79r74 muy ayrado. & pregutole quie le auia ferido. 79r76 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 priessa Belagriz yua mal ferido que gra afa 92v64 ta enlas manos & a Belagriz mal ferido ma- 92v79 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 mente falsar y el duq fue malamete ferido mas 101v12 el andaua mal ferido enflaquecio co la sangre 101v20 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 ys ferido de ta mortal Batalla como vuistes 104r80 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 c'a porque quedo mal ferido dela 106v91 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 ga q fue a tierra desacordado malamente feri- 114r55 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 conuino de desarmarse & folgar q mal ferido 118v19 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 ua grestes & aun q primaleo estaua ferido por 118v62 mal ferido de vn esquiuo golpe que primaleo 119v32 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 ardos porq estaua ferido q todos los otros 134r38 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 ta tan mal ferido dixo purete q sera marauil- 137v71 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 zer mas q yo vengo mal ferido & couieneme 138v27 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 rocase cauallo muerto o mal ferido. Torqs 140v94 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 gon muy malamente ferido & todos se mara- 143v63 conel enel suelo malamente ferido. Mucho 154v56 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 gar ql no estaua ferido mayortes el gran can 155r27 muerto al conde & auia ferido ta mortal- 155v2 {IN4.} DOn duardos qdo ferido & asi mes- 160r3 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 vido a Primaleon salir dela batalla ansi feri- 186r93 mo de ver a Primaleo ansi ferido fazia tales 186v8 malamente que cayo mal ferido: E do Duar- 186v16 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 malamente ferido porque ansi como gorma- 186v76 do muy malamente ferido: & poledos que lo 187r9 mal ferido pues dlos otros muy pocos que- 187r25 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 ferido. Don duardos que ansi lo vido penso 187r61 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 perador que estays mal ferido y es menester 188r74 lo yr a ver ansi ferido como estaua.} 188v81 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 ferido & otros tres cauallos dla ysla cerrada 189v65 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 nos por manera ql torneo fue muy ferido de 218v77 como fue ferido ansi mortalmente perdio to- 220v2 torneo muy ferido & todos ellos eran yngle- 221v79 uallero que dio conel en tierra tan mal ferido 224r93 malamente ferido & platir no fue mouido de 224v12 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 Feridor 2 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 Feridores 1 miento que ojos tan feridores son aquellos 221r58 Feridos 30 a muchos cauallos q muertos o mal feri- 13r41 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 fuero muertos & mal feridos. do duardos q- 74r90 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 me si vistes vnos cauallos feridos q lleuaua 79v25 mal feridos y alguos dllos se fuero fuyendo 82r14 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 qdaron muerto & mal feridos. la buelta fue 87r59 po & asi mesmo fizieron lleuar todos los feri- 87v10 golpe abos ados fuero feridos dlas lac'as el 90r45 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 todos los q estaua feridos dl cobate fueron 121v47 ero alli alguos dias porq los q staua feridos 121v76 tros mal feridos dla primera batalla pues tor- 123v6 ron feridos & dos dlos cauallos d ormedes 138r79 a p<>maleo & a los que estaua feri- 138r96 lantin & alos otros qu[ ]estaua feridos & repar- 141r71 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 feridos esta dixo Purete mas dsto no tega- 174v15 todos auian seydo mal feridos mas auia sey- 178r65 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 dauan mal feridos & san~udos fizierase gran 187r13 sen feridos porque de ambas ptes hauia mu- 187r27 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 tros cauallos mal feridos se vui- 188v85 & aun que todos estauan mal feridos hauian 189r49 tros mal feridos q gemian muy fuertemente 189r74 Feriedo 1 trarios y el yua como vn leon[ ]feriedo enllos 37r63 Ferille 1 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 Ferillo 3 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 Ferio 9 erc'a la puente si pudiere & diziendo esto ferio 5v77 tio muy mal dellos porque le ferio malame- 6v65 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 uallero que vos ferio. por esso ruego vos 7r57 zalias ferio de tan esquiuo golpe a vno delos 10r45 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 caualleros. & deziendo esto ferio al Enano 79r71 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 Feriole 2 leuantar. El otro myentre tanto feriole de} 27r99 ua mesura allegose al emperador & feriole co 230r14 Feriolo 2 feriolo de[ ]tan esquiuo golpe encima dela 13r21 al cuello del cauallo & feriolo malamente por 218r86 Ferir 131 sus cauallos viniero a ferir a belcar diziedo 2v55 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 que le cou( )enia de defenderse comec'olo a fe- 10r31 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 zalias vino primero & comenc'o de ferir muy 22v56 Polendos que el comenc'o a ferir tan pode- 22v87 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 cabel & vinierose a ferir como enemigos. Po- 23r16 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 ra & comenc'arose de ferir d mortales golpes 28r36 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 ro las espadas & comec'aron dlo ferir todos 29v25 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 sto ferir & firiolo con la lac'a ta poderosamen- 32v77 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 comec'aron de[ ]ferir diziendo en mal puto do 32v81 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 ferir ambos a dos d muy esquiuos golpes. 33r97 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 & comec'arose a ferir conellas muy sin piedad 35r86 ellos sabia bie ferir mejor que[ ]los otros 37r53 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 llo & comec'aro se ferir d muy esq<>uos golpes. 49r39 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 Validos se llego ael por lo ferir. Gridonia 62r38 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 espadas para lo ferir. mas el[ ]empador mado 63v4 menc'o de ferir por todas partes por manera 64v4 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 pada y ebrac'o su escudo & comec'arose de ferir 66v47 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 menc'aronlo d ferir por muchas partes mas 70v28 primeros encuentros & comenc'aronse de fe- 73v35 tio & comenc'aronse de ferir como aquellos q 73v77 dos questo fizo comenc'o de ferir en los vnos 73v86 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 nos alos otros antes se comec'aron de ferir 92v58 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 c'aronse d ferir d esq<>uos golpes mas poco tu- 101v16 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 ferir. don Duardos adaua muy san~udo por- 104v42 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 silla & sacadas las espadas comec'arose d ferir 108v70 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 cion delos suyos esforc'ose & comenc'o de ferir 118r76 se q ansi como primaleon comenc'o de ferir en 118v22 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 presurado passo se allego a[ ]grestes por lo ferir 119r71 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 menc'o de[ ]ferir tan poderosamete a quantos 121r41 c'aron d[ ]ferir elos otros muy poderosamete 123r60 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 menc'aron de ferir de muy esquiuos & pesados 132r73 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 san~udo. & comenc'o de[ ]ferir tan malamete que 140v91 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 de ferir muy cruelmente. Belagriz con gra 149r52 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 comec'arolo de ferir de muy pesados golpes 149v14 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 se vieron comec'arose de[ ]ferir muy malamente 171v46 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 ron los de ferir mas aql poderosos eperador 181r67 menc'o de ferir conella ta poderosamete q no 181r82 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 quel lugar comenc'o de ferir con tanto ardi- 185v84 rec'o pa el & comenc'aronse de ferir de crueles 186r29 & comenc'olo d ferir de muy esquiuos golpes 186v12 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 xo comenc'o d ferir muy poderosamete enel- 197v82 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 ua estran~amete mas nuca lo pudo ferir asi se 198r17 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 la silla antes comenc'o de ferir tan esquiuame- 224v13 da & queria ferir conella ala donzella la qual 230r6 Ferirlos 1 copan~a d p<>maleo comec'aro d[ ]ferirlos co sae- 123r63 Ferirse 4 bos a dos a ferirse delas espadas. El gigan- 10v30 tata gana tenia de ferirse q desuariaro ambos 64r79 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 Feris 1 & dixoles o malos villanos porque feris aes- 32v74 Feriste 1 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 Feristes 2 zer vos porque matastes los dos & feristes 7v48 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 Fermesura 1 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 Fermosa 216 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 Alderina ta fermosa & ricamete guarnida co- 3r15 nia muy fermosa & ricamete guarnida. E sa- 3r86 la rienda & paresciole muy mas fermosa que 3r92 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 ra mas fermosa. Mas cosa que ellos le dixe- 5v36 ga cruel d amores d aqlla fermosa fracelina} 8r99 podero( )so. & tenia vna sola fija muy fermosa 9v4 do: mas vino ael vna Donzella muy fer- 13v64 rescio la Donzella fermosa. y era muy pa- 14r65 mas fermosa fuesse que aquella ni tanto E 14r67 fermosa Alchidiana fue tan pagado della 15r76 llosamente fermosa[ ]y el sabiedo la grade ene- 17r65 y era desposado con vna Donzella muy fer- 19r70 yo he oydo dezir qu[ ]es marauillosamete fer- 20r16 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 a donde estaua la fermosa Fracelina & como 22r6 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 rescio muy mas fermosa dlo ql auia oydo de- 25v73 fermosa q fizo alegrar el corac'o d Arnedos. 26r62 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 ssa era ta fermosa q Rifara fue muy pagado 28v14 guarnidas. Fracelina estaua ta fermosa etre 29v57 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 Policia no fue tan fermosa como su[ ]madre. 32r62 go la sierpe parescio dozella y era ta fermosa 34r13 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 sigo vna fija del gran turco donzella muy fer- 42r15 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 arc'obispo y estaua tan fermosa & ricamente 44v16 to cabe Policia y estaua tan fermosa que era 46r9 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 becera dl estaua vna duen~a muy fermosa fazi- 48v19 do solo comigo dixome ay sen~ora fermosa co- 48v56 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 mas fermosa q vuestra sen~ora: gra marauilla 51v7 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 pareciole la duquesa muy fermosa & como vi- 52r97 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 corac'on estauan tan fermosa que era maraui-lla} 55r50 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 que le parescia tan fermosa como ella jamas 57r58 zella mas fermosa que vos. y esto fue porque 57r62 vna fija marauillosamete fermosa y el dia que 58v51 hermana muy fermosa q era mayor de dias 59v83 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 xole sen~ora mia fermosa por amor de vos de- 60r46 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 la muy fermosa coel gran pesar q 61v38 ger vn dozella ta pciada & fermosa como era 63v40 conoscio q verdaderamete ella seria ta fermo- 65v4 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 [?? ???] y estaua ta fermosa & rica 68v26 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 neras el podia que mucho le parecia fermosa 71r7 y enel estaua sentada vna dozella muy fermo- 74v64 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 porque delante de tan fermosa cosa no conui- 76v78 zir q el emperador tenia vna fija muy fermosa 76v85 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 l(l)as parecia Gridoia ta fermosa que era cosa 82v83 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 entonces estaua ella mas fermosa q quando 88v10 apearonse & gridonia salio dla tieda ta fermo- 88v27 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 c'a fizose muy fermosa porq ella auia comec'a- 89r44 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 andante en ganar por si mesmo a tan fermosa 94r13 con la fermosa amadria fija dl rey 95r14 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 muy fermosa & por la su gra fermo- 96r44 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 dixo. Amigo pues que tan fermosa amyga} 99r98 sen~ora que si vos fuerades tan fermosa como 99v74 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 la fuestes tan fermosa para ser tan desmesura- 100r12 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 avn mayores seruicios q essos: & la fermosa 103r78 Empador & como traya ta fermosa amiga. & 105r12 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 ora ta fermosa y el emperador dixo fija vedes 107v21 la mas fermosa dozella que me pareciere por- 107v25 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 ma dlos sus fermosos cabellos & fizola ta fer- 107v69 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 uilla Julia estaua esperado aqlla fermosa vi- 109v60 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 siadamente fermosa y el ansi mesmo muy apu- 113r13 donzella muy fermosa fija del rey de napoles 113r40 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 zella muy fermosa la qual se llamaua Ryada 116r72 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 peratriz & dela fermosa Flerida no es menes- 122r68 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 le parecio flerida fermosa estado asi enel lecho 126v30 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 su fermosa francelina aun que estaua lexos en 130v48 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 tran~amente fermosa y estos dos se criaro en 135v87 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 cio estran~amete fermosa como ella lo era & to- 138v46 n~amente es fermosa & yo no pensaua que co- 142r56 sa tan fermosa dios pudiera criar & fasta aq<> 142r57 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 cauallero muy rico houo vna fija muy fermo- 144r20 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 la viesse tan fermosa & conella solamente a- 144v77 llegose a ella & diziendole amiga fermosa por 144v81 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 fermosa Tarnaes que ansi la vido sin dezille 146v46 doia sea muy fermosa aduro lo puedo yo cre- 148r74 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 dio si le auia parecido fermosa. Ay sen~ora di- 156v79 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 vna donzella estran~mete fermosa & ricame- 160v29 mas fermosa ni Que tan dulcemente cantas- 160v70 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 tida nos mostrays cosa ta fermosa antes de 161v81 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 do enesto vino a ellas vna donzella muy fer- 173v39 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 aquella dozella es tan fermosa que aduro se 177r77 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 fermosa Gridoia ni en su corac'on vuiesse pu- 178r28 uallo y este caso con vna donzella muy fermo- 179r18 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 menos fermosa que Gridoia le parecio. San- 184r49 terminar q<>l era mas fermosa gridonia q fleri- 184r67 da mas toda via le parecio mas fermosa por- 184r68 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 recia muy sesuda & fermosa: don Duardos le 194r41 das la vna muy fermosa & ricamente guarni- 196r4 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 vos que donzella tan fermosa trae este ca- 196r52 reciole q venia a el vna dozella muy fermosa 199r19 smesura q no fiziessedes ruego de aqlla ta fer- 199v19 venida ya la fermosa fracelina & alderina mu- 201v35 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 atauiada parecia tan fermosa q no auia hom- 202v23 donzella que tan fermosa le pareciesse el rey 203r47 que tan fermosa vos faze pensays que abria 206v88 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 ella[ ]venia ta ricamete guarnida & fermosa q 209v3 no prometi ala fermosa gridonia de aparar & 212v44 na qu[ ]era donzella muy fermosa como vos a- 213v84 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 palacio & Flerida salio tan fermosa como es- 221r41 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 pos. & Sidela salio tan fermosa & ricamente 224r74 pareciole la cosa mas fermosa quel vuiesse vi- 224r78 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 tir le parecia la mas fermosa dozella & sesuda 227v41 maleon la vido tan fermosa marauillose & di- 228v39 estran~amente fermosa & no menos[ ]estaua pla- 228v65 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 Fermosamete 1 nosceria enl fermosamete caualgar. & aql dia 63r10 Fermosas 14 na duen~a biuda que tenia dos fijas muy fer- 5r13 muy fermosas maos & fizolo leuatar y dixo 30r11 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 las muy fermosas Policia & Francelina no 58r22 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 rezca. La ynfanta que vido las muy fermosas 95v19 muchas lagrymas por las sus fermosas fa- 97v7 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 fermosas las rosas & pareceria mejor encima 100r86 aquellas manos fermosas dl cauallo era las 107v62 velle ta fermosas manos & mucho fue certefi- 107v65 bien & si las donzellas estauan muy ferm(a)[o]sas 178r63 fermosas & ricamete guarnidas q cosa era ma- 206r66 Fermoso 45 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 de & fermoso q todos era marauillados del 8r55 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 ua tal & pesciole el mas fermoso cauallo qlla 37v41 jo muy fermoso el qual fue auuelo delos dos 60v11 cebo muy fermoso tomole la voluntad d yr a 64v70 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 do vido vn cauallo encima d vn fermoso ca- 65v91 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 pesceriaos abos ate ella vos dozel muy fermo- 81r62 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 ardos & marauillose de vello ta nin~o & fermo- 94r68 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 ynfanta Flerida rio muy fermoso delas razo- 95r93 fermoso como jamas ella otro vuiesse visto & 96r73 go caualgo encima del fermoso cauallo & di- 103r60 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 uillada la ynfanta quando tan fermoso & rica- 110r67 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 anillo estran~amente fermoso. & preciolo mu- 140r83 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 mas fermoso q hobres vieron & tomaronme 153v23 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 Fermosos 20 fermosos cabellos tedidos & no meos q po- 30v72 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 re tenia muy fermosos canes & preciaualos 64v62 ral d vnos arbores muy fermosos q dan mu- 66r47 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 grades & fermosos & muy ricamente guarni- 74v70 on. Y aquel mirar de aquellos ojos ta fermo- 76v40 sus muy fermosos ojos no lo miraua amoro- 96r85 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 en cima de vros fermosos cabellos q cuyda- 100r18 ma dlos sus fermosos cabellos & fizola ta fer- 107v69 guirlada ecima d sus muy fermosos cabellos 109v58 vos y encima dlos vros muy fermosos cabe- 110v39 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 fermosos arboles de vna huerta & Cecilia se 173v46 maymoda & pusola en cima de sus fermosos 206v59 fuego crueles fue abrasado mirando los fer- 220r95 ojos muy fermosos que ricarda traya de fue- 228v95 Fermosura 256 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 faze ver la vuestra fermosura que quantas 14r12 t(o)[a] fermosura quesiste que yo la viesse porq 14r80 fermosura dela Donzella que auia visto.} 14v94 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 nedos que mucho auia oydo dezir dela fer- 20r21 te la dozella q desq vido la fermosura delos 21v18 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 dela fermosura d polic[i]a vistes vos jamas aq<> 22r82 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 tanta fermosura ante si mas algo era auergo- 23v13 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 ys coprado caramete la fermosura de aqlla q 25v9 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 fermosura porq descase d mis mortales dsse- 30r70 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 fermosura ala lubre dlas y estouo folga- 30v36 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 llados dela fermosura de Fracelina. ay sen~o- 31v85 das encerrar os asi que la[ ]vuestra fermosura 31v87 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 uallos etre si q dspues dla fermosura dla epa- 32r59 cho. especialmete la vna le passo en fermosu- 32r64 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 la donzella de mas fermosura & bondad que 36v38 ledos que en fermosura d dozella oyo fablar} 36v49 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 lor & fermosura de Leyfida vuestra sen~ora es 36v61 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 gra fermosura asi desu cuerpo como desu ca- 41r16 dad tanto lo eran dela su gra fermosura. El 42v60 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 vos passays en fermosura a[+]qlla que el conde 53v13 to engan~ado fue por la mi fermosura que bi- 53v33 car dela gran fermosura de Francelina & to- 55r66 delante de vuestros ojos tanta fermosura a 55r80 yo jamas oluidar tanto valor & fermosura di- 56v37 da veya eran marauillados dla su gra fermo- 57r65 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 yo dezir dla gra fermosura d gridoia su p<>ma 58v71 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 marauillo el duque en ver la gran fermosura 60r44 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 mado etre todos los cauallos. & la su fermo- 62v95 bar aql fecho teniedo ate sus ojos la fermo- 63r21 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 n~amente asi dela fermosura dlla como dl leon 65r76 nia & dela gra fermosura & sen~orio suyo. Do 65r88 fermosura q fara aquel q algu conocimieto d 65v26 se q<>taua d razonar conel pintor enla fermosu- 65v55 l(l)i vna gra piec'a coteplando enla gran fermo- 65v65 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 amo que todos. & la fermosura de Reynida 69v95 gran fermosura desta dozella gela embio a d- 70r80 alli venian segun su fermosura & las grandes 70v53 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 nos dixo que vos dixessemos es la fermosu- 77v85 pudiera pensar que en dozella tata fermosura 77v87 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 asi mismo pesaua ela fermosura d Gridonia. 81r27 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 dad es que algo se parescen enla fermosura q 83v96 saua q la gran fermosura & bondad dl caualle- 84v41 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 tra su gra fermosura. E como la ynfanta Zer- 84v93 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 tes en ver la su fermosura & recibieronse abos 88v38 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 que tata bondad & fermosura tenia primale- 89v16 la gra fermosura d gridonia auia venido aql- 89v22 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 ver la gran fermosura de vosotras cierto yo 95r73 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 muy fermosa & por la su gra fermo- 96r44 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 ver vuestra gran fermosura que me da gran- 97r46 fermosura dela donzella es tata que sus fuer- 99r87 la fermosura de su Julian fizose muy loc'ana 99r92 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 jos & contemplando enla su gran fermosura / 102v21 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 que fuesse estremada en fermosura y creo yo 107r65 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 taua mucho en su fermosura & como llego an- 107v16 merecedora por la vuestra fermosura de poer 107v32 fermosura dela ynfanta flerida ninguna don- 107v39 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 dos en ver la su gra fermosura. El eperador 107v81 oyo dezir dela gran fermosura d Gridonia & 108r32 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 que torques vido la fermosura d valarisa no 113r5 como el auia oydo dezir dela gran fermosura 116r21 de ver ante si tanta fermosura que no muera 116v40 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 ninguna cosa sino solamete esta fermosura q 128v17 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 dor & porque quereys vos encobrir tanta fer- 130v27 que mucho le parecia enla fermosura & pesan- 130v36 la fermosura dla reyna Gridoia por gra ma- 135r9 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 llar dela fermosura de Gridonia q me mara- 135r14 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 mayores fuerc'as tiene vra fermosura q lo a- 138v77 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 sar que en todo el mundo auia tanta fermo- 143r8 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 tos mas la vuestra fermosura de si mesma tie- 143r28 bos a dos en valor y en fermosura. Mucho 143r43 maleon en mirar la fermosura de su sen~ora y 143r46 ta fermosura ansi de Gridonia como dla yn- 143r89 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 fermosura para ver es ruego vos mi buena 144v83 fermosura es tanta que desque mis ojos vos 144v86 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 ver la fermosura desta Donzella. Ay falcon 145v90 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 plazer en ver la vuestra fermosura muy mara- 146r12 sabida & conoscida la vuestra fermosura & pu- 146r15 uilla que estran~amete era pagado dela fermo- 147r6 mo elos ojos porq auia visto la fermosura d 147r72 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 sas marauillosas fizo dixo Finea la vra fermo- 147v54 llo & ver la gran fermosura de don duardos 148v56 tada que parecia bien la su fermosura & don 150r90 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 mucho fue marauillado gataru en v la fermo- 152r42 mas osase pescer dlate dla fermosura agriola 152v46 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 auer alcac'ado dozella d tata fermosura. 158r14 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 mejase la su fermosura q dios enel mudo fizo 163r5 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 fermosura & dixo cotra do Duardos. agora 165r36 como este que la fermosura desta ynfanta es 165r40 do nro tan grande mal. sabed que la fermosu- 165v37 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 donia era estremada en fermosura y estaua ri- 168r61 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 gado d ver la fermosura d Gridonia q peso 172r28 rar quado no miraren la fermosura de mi se- 173r66 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 tando el e ynglaterra oyo dzir dla gra fermo- 176r20 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 vna donzella estremada en fermosura traela 177r71 madas en fermosura ni dos cauallos q ta es- 177v55 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 viendo la vuestra gran fermosura se me acor- 184r12 fermosura mas mi corac'on muy contento es- 184r18 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 ualleria & la fermosura delas dozellas dl mu- 184r53 lla de tan gran valor & fermosura & Primale- 188v61 pagados de su gran fermosura & mesura. E 192r76 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 cia enella tanta fermosura q todos quantos 201v46 estro gra valor & fermosura no me pesa sino 202v31 fermosura de Gridonia & todos tenian tato 203r33 dor yua ta marauillado dla fermosura d gri- 203r44 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 la en valor & fermosura cierto gridonia si vos} 204r99 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 fermosura d flerida & mucho era ledos por 208v16 se marauillo mucho de ver la gra fermosura 212r60 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 bo & como el oyesse dezir dela gran fermosu- 215r74 ua muy espantado ansi de ver la fermosura d 216v27 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 la fermosura & mesura de primaleon guarde 217v53 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 te vos tanta fermosura como la de Flerida 220r76 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 malandanc'a tanta que la su gra fermosura ca- 220r91 su fermosura quedaua sin acuerdo. Ay santa 220v11 memoria la su gran fermosura por manera q 220v61 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 que biuir y estar apartado de tanta fermosu- 221r6 miento atribulado conla fermosura de Fleri- 221r65 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 tal manera mirando la gran fermosura de fle- 222r62 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 el mundo de fermosura porque no les auega 222v4 rauillo yo porque su fermosura es tanta que 222v46 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 muy marauillado dela gran fermosura d Si- 224v85 mucho dela fermosura de ricarda. Platir e- 227r88 fermosura es tanta que no es marauilla[ ]sacar 227v27 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 xole que no era derecho que tanta fermosura 228v40 vean la vuestra fermosura que tan nombrada 229r27 estra fiesta en plazer & honrra. La mi fermo- 229r29 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 Fermosuras 1 celina la espataron en ver sus grandes fermo- 203r74 Fernandez 1 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 Ferrioles 1 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 Ferrmosura 1 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 Feruia 1 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 Feruiente 1 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 Feziere 1 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 Feziesse 1 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 Feziessen 1 desonrra que cosentiste q me feziessen: & co- 8v13 Fezimos 5 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 que fezimos entender a gridonia questa cib- 201v76 Feziste 15 creydo dixo arnedos como feziste ta grande 24v75 el porque feziste esto porq no miraste el gran- 39r49 en cruel enemiga feziste me entender q eras 39r52 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 pues feziste el yerro sabelo remediar q todos 69r85 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 buen hermano ay primaleo como feziste tato 90v40 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 Fezistes 101 en mal puto don cauallero fezistes tal golpe 2v56 diziendo. en mal punto fezistes tal villania & 6v63 to lo fezistes: esso quiero yo ver dixo belcar. 7r86 cion a mi pensar. vos la fezistes dixo Tiren- 7r89 donzella me ha fecho enteder que fezistes. q 7v37 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 agradezca el socorro q me fezistes ruego vos 17v71 meti de fazeros yr. En esso fezistes vos mal 24r59 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 tyr yo vos fare conoscer como fezistes trayci- 26v78 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 que fezistes no vos culparan[ ]sabiendo enla 38r61 n~or fezistes mugeres pues por ellas tato da- 39r94 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 vos no lo fezistes por vuestra voluntad. yo 44r63 rac'on: Arnedos dixo el Empador[ ]vos lo fe- 45v19 cho mal me fezistes. mi sen~ora dixo poledos 47v35 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 deys el pesar q nos fezistes en vecer nuestros 52v20 marauillado soy por lo q fezistes tornemos o- 54v59 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 si lo fizieres faras bie como siepre fezistes do- 63v66 dos don Duardos fijo dixo el rey. vos fezis- 69v65 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 fezistes mucho & que soys vno dlos buenos 77v37 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 ziendo en mal puto don(o)[e]s cauallos fezistes 79r79 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 corac'on en ta alto lugar vos fezistes drecho 81r11 punto vos don traydor fezistes tanto mal. &} 81v96 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 des fechos fezistes acabastes los por el[ ]vues- 99v81 zon fezistes vos tan grades fechos que Ca- 99v97 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 que gra plazer & seruicio me fezistes. Mayor 107r49 que fezistes al emperador & diziendo esto aba- 112r22 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 n~or vos fara prar caramete el dan~o q fezistes} 123r99 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 tra mi voluntad agora aueysme forc'ado fezis- 125v25 gays que pesar fezistes ala ynfanta q tan eno- 126v43 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 manos no podeis escapar como otra vez fe- 141r7 mas vos fezistes mal en amalla pues sabiads 150v95 le fezistes. Tarnaes por amor dela reyna co- 151r45 fazer cosas desaguisadas como vos las fezi- 151v47 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 fezistes fuerc'a aql escudero en tomalle vn ca 154v32 uicio q me fezistes. Sed vos sen~ora cierta di- 156v58 cadamente porque por mi persona sola me fe- 163r40 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 vos q e mal punto lo fezistes: donzella dixo 168v4 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 lardonado del seruicio q fezistes a este caual- 175v56 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 peratriz como siepre fezistes & no le salgays 180r30 tieron segun vos mi sen~or fezistes comprar 181v95 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 gracias vos podria yo dar porq me fezistes 188r40 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 fezistes. Desso me pesa ami dixo do duardos 191v83 vos me fezistes otras cosas son~o primaleon 199r16 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 nia me fezistes enteder que no lo creyesse por 213v21 el eperador q vos fezistes mal couieneos de 214v9 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 cosas estran~as d vos & fezistes lo verdadero 222r28 consentistes vos tato mal porque fezistes ta 222v11 Fezisteslo 1 nar q si vos salistes de costatinopla fezisteslo 190v14 Fezistesme 1 & fezistesme ser alegre para siempre & ningun 220r47 Fezistis 1 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 Fi 1 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 Fiac'a 1 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 Fiadose 1 solda como hobre dsacordado & fiadose e sus 92v21 Fiar 5 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 Fiaua 7 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 & por esso fiaua el gra Turco to-do} 38v47 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 Fiauades 1 fiauades es muerto & vuestro gra tesoro ro- 39r67 Fiauan 1 ro quatro marineros de quie ellos mas se fia- 164v39 Fiays 2 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 Fidalgo 1 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 Fidiondo 1 dos q vido aquel lugar tan fidiondo y escuro 181v47 Fiera 6 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 piraua muy fiera mete diziedo al rey Ocuri- 40r85 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 Fieramente 46 quales todos llorauan muy fieramente pen- 10v14 marido & yua llorando muy fieramente mal[+]- 10v95 & sospiro muy fieramente diziendo. ay due- 14r73 le ayudaua a missa q muy fieramente lloraua 25r40 no fizo sino llorar & sospirar muy fieramen- 31v33 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 dos alli llego todos dormia muy fieramente 40r82 rando muy fieramente & cotole todas las ma- 41v9 c'o de llorar ($m)[m]uy fieramente & Ozalias la co- 42v77 la su mal[+]andanc'a & sospirado muy fieramen- 43r46 comenc'o de llorar muy fieramente el Empe- 43r65 vereis tornar alla & lloraua muy fieramente. 44r98 no en su acuerdo sospirando muy fieramen- 44v39 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 grandes duelos & llorauan muy fieramente y 70v48 fieramente que puso en oluido a Gridonia & 76v42 endo muy fieramente entro Flerida a les ro- 76v94 alos ojos & dixo sospirando muy fieramente 115r14 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 ciendo las manos muy fieramente & dezia ay 118v69 zes. & Julian ta fieramente dormia que no lo 125r45 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 so a Clodio & lloraua muy fieramente & dezia 131r46 rando muy fieramente se abrac'o conella. Ay 139v33 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 diesse contar & gemiendo muy fieramente de 143r62 de llorar diziendo esto muy fieramente. Bri- 144v38 como esto dixo sospiro muy fieramente & Fi- 145v93 su entendimieto que llorando muy fieramen- 147r86 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 stillo. & llorando muy fieramente to todo lo 147v65 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 tal como muerta & sospirado muy fieramente 164r3 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 manos & lloraua muy fieramente mas todos 180r67 c'o de llorar muy fieramente ay cabtiua dezia 194r21 menc'o de llorar muy fieramente & aqxarse dl 196v16 tan fieramente lloraua dixoles que no vuies- 196v80 rando muy fieramente la tomo entre sus bra- 204r96 a primaleon ta cuytado & llorar tan fieramen[te] 204v26 rand( )o muy fieramente le echo los brac'os en 206v38 rado muy fieramente. Ay fija mia dixo la rey- 216r8 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 esto dixo sospiro muy fieramente & qdo muy 221r13 ua sus cabellos & lloraua muy fieramente. E 222v21 porque la veya sospirar muy fieramente & ca- 228r59 Fieramete 40 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 a Bruchel porq lo vieron llorar muy fiera-mete} 25r97 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 castillo: el Enano comec'o d llorar muy fiera- 26v54 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 almenas llorando muy fieramete & dezia. ay 27v65 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 alderina q muy fieramete lloraua & apeose de 35v65 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 llorado muy fieramete & dixole ay rey ocurite 47v70 do sofrirse q no llorasse muy fieramete. ay pe- 59r47 ego llorando muy fieramete & sacaronlo dl ca- 59v41 do holgado sospiro muy fieramete co desseo 64v80 pensamieto q sospiraua muy fieramete[ ]en su le- 65v19 & lo apreto muy fieramete en sus brac'os 66r3 eua llorado muy fieramete & muchos buenos 66r60 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 rar muy fieramete & dixole cierto sen~or vos 72v63 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 comec'o d sospirar muy fieramete & como ho- 97r20 cobrar la guirlada comenc'o d llorar muy fie- 106v16 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 pudo soffrirse sin sospirar muy fieramete. ay 134v43 conoscer a todos: p<>maleo sospiro muy fiera- 134v79 muy fieramete dormir leuatose muy passo & 137r82 muy fieramete. ay cauallo dla roca[ ]ptida dzia 139r44 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 se muy fieramete & tomolo por los brac'os di- 141v84 spiro muy fieramete & ouo tata vguenc'a q no 157v34 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 yda comec'aron de[ ]llorar m( )uy fieramete. & to-dos} 165v49 lloraua muy fieramete & rogaua muy piado- 169r9 deno como lo vido comec'o d[ ]llorar muy fie- 170r94 mir muy fieramete ay dios dezia ella & como 174v56 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 spirando muy fieramete dixo en alta boz. Ay 201r29 mo esto dixo sospiro muy fieramete que pare- 222r40 Fieras 5 ayas en tu ayuda. todas las bestyas fieras 33v19 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 as fieras d[ ]estran~as maneras por donde los 99v63 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 batir con las bestias fieras enlas montan~as 102r28 Fiere 5 Dolor que ansi fiere 98r77 % Fiere dolor 98r78 Dolor que ansi fiere. 98r87 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 Fieriero 1 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 Fiero 5 fiero contra ellos por manera q gridonia fue 60v67 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 lla que parecia vn fiero leon tan brauo anda- 186v97 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 Fierramente 1 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 Fierro 15 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 ma delas armas & tomo la mac'a de fierro 12v74 fierro que lleuaua fazia camino para yr a- 12v88 c'a de fierro que lleuaua enlas manos. & 13r20 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 redes de fierro ala redoda muy 39v62 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 Fiesta 87 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 sarmados cubrieronse ricos matos y la fies- 2r34 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 con grande alegria & fiesta & Ditreo amaua 15r94 te & tornarose al palacio & dsque comierola fi- 22r69 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 dre Frisol co gran fiesta & mucho fue pagado} 23v98 ualleros enesta tierra se juntaro en fiesta. po- 36v48 rador & con grande fiesta Poledos fue bau- 44v13 dos al palacio la fiesta se comenc'o muy gran- 44v18 acresceto mucho la fiesta aql dia. 45v40 aql dia fueron dsposados co la mayor fiesta 45v67 aqlla tan grande alegria & fiesta al eperador 46r32 fiesta vn obispo le torno cristiano: lecyfin no 50r81 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 estado todos en gran fiesta despues d comer 52v56 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 cauallos se acrescento mucho la fiesta. & otro 55v7 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 fiesta conuenia & dsq los mateles fuero alc'a- 57v30 la fiesta se comec'o muy grade Belcar tomo 57v36 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 el rey fizo grade fiesta a todos los 73v24 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 qsa acordo d hazer gra fiesta al cauallo giber 88r95 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 das & fizieron gran fiesta al cauallero dla ro- 142v89 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 gran fiesta & esto todo fecho Primaleon ro- 193v86 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 venia muy aparejados para aquella gran fie- 201v54 se recebida con tan grande honrra & fiesta en 203v90 n~a & maltalante & con grande fiesta fueron ser- 205r91 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 muy ricamente porque no menos fiesta se fi- 205v88 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 ardos & flerida fuero dsposados co gra fiesta 207r9 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 en aquella gra fiesta esperado d auer coplimi-ento} 210r50 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 rrar nra fiesta: mucho fue marauillado el du- 217r28 ro venidos al palacio la fiesta se comec'o muy 219r46 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 ran bien complidas & la fiesta & alegrias eran 220r31 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 que eran alli asomados a aquella gran fiesta 224r67 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 estra fiesta en plazer & honrra. La mi fermo- 229r29 Fiestas 105 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 ro con grandes fiestas & viniero muchos ca- 11r66 {RUB. Emperador. & como se hizieron grades fie- 15r51 nas grandes fiestas quel emperador que- 15r60 de fazer en nuestra corte[ ]vnas grades fiestas 15v89 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 an para las fiestas & Torneos: la Empera- 19r41 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 grandes justadores: & vnas fiestas que se 19v88 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 mo las grandes fiestas fueron acabadas to- 23v87 decio mucho al emperador las grandes fies- 24r4 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 chos an venido a aquellas fiestas por la ver 36r91 ron grades fiestas que era el pri- 37r13 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 enlas fiestas d sus dsposorios.} 45v43 nes dio a todos: quantos en aqllas fiestas se 45v79 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 ualleros aqllas grandes fiestas q se fazian q 46r7 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 fiestas passen sin nosotros asi se faga dixero 47r89 ptes el epador fazia grades fiestas 47v13 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 muchos cauallos era alli jutos alas fiestas: 49v42 fizo grandes fiestas & dio grandes dones a 50r58 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 dlas grades fiestas q e costatinopla se fiziero 50v60 d grecia viniero alas fiestas dl epador Pal- 50v62 dor & aquellas grades fiestas vino d su rey- 51r13 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 armas que en aqllas fiestas farian. dirden lo 51v81 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 mos dicho en[ ]quinze torneos q en aqllas fies- 59v27 viniessen seguros a estas fiestas & ta cruelme-te} 59v47 emos como las fiestas se acabaron. 60v78 sado con Melisa & dlas grandes fiestas que 60v80 te casamieto: y en todas aqllas fiestas no ouo 61r19 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 ro grades fiestas e Toledo las sus bodas 61r58 se dzir las grades fiestas q fuero recebidos 61r66 ro las fiestas ellos se tornaron e grecia muy 61r75 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 alas bodas dllos fueron fechas grandes fi- 96r46 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 lante grades alegrias & fiestas & la reyna dio 116v71 e sus dsposorios fuero fechas grades fiestas 121v92 des fiestas & alegrias. pues el plazer dla Em- 122r67 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 por rey co muy grades fiestas.} 157r11 auia fiestas salia al palacio dl rey 158r20 grandes fiestas & desque Pompides acabo 161v23 neo fueron fechas grandes fiestas & alegrias 192v95 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 a costantinopla por ver aquellas grandes fie- 193v65 grandes alegrias & fiestas que muy viciosos 194r46 llas fiestas & en otros plac'eres se detuuieron 194r53 {RUB. Caplo .clxxxvj. delas grades fiestas q la due- 199v31 ras de fiestas para su entrada.} 201v19 yores fiestas que se podrian dezir tanto q gri- 202v16 mos en tierra & dexemos agora estas fiestas} 202v47 sado con Gridonia & delas grandes fiestas 204v58 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 queria traer consigo pa que viesse aq[l]las fies- 208v73 & grades bodas & fiestas dlos altos cauallos 211v79 se fizieron grandes fiestas & se dieron grads 212v11 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 dode todos estauan haziedo fiestas & como 215r47 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 las grades fiestas passadas no ouo ta estran~o 218v79 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 {RUB. Caplo .ccviij. como passadas las fiestas do +}} 219r97 le muchas fiestas.} 219v6 {IN4.} ACabadas las grades fiestas q se 219v7 des alegrias & fiestas & dspues ql reyno fizo 219v17 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 po perdi & agora que quisiera yo enestas fies- 220v48 ordenados torneos por hazer grandes fies- 221r90 las grandes fiestas cessaron.}} 221r96 zer muy grandes fiestas que estauan comen- 222v56 uian venido a las fiestas se despidieron para 222v66 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 biolos con las mayores fiestas & alegrias q 223r66 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 bodas se fizieron grandes fiestas & el caualle- 224r12 fiestas a donde se juntauan muchos bue- 228r3 das fueron fechas gra[n]des fiestas[ ]y el dia mes- 228r44 fazian las fiestas acordaron de tan~er & catar 228r77 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 Figura 14 na figura de hombre muy grande & muy 13v52 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 zaua coella ala figura dl otro eperador & con 46r70 comec'o d mirar mucho aqlla figura d grido-nia} 65r97 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 dlante dla figura d gridonia & alli descasaua 65v46 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 acrecentara mi cuyta en ver la vuestra figura 130v82 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 la figura de don duardos q aquella era 154r52 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 Figurada 2 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 la auia visto figurada enlos palacios del rey 178r23 Figuradas 2 figuras q aqui estan figuradas no se fizieron 46r76 fecho y enel traya figuradas dos dozellas & 66v24 Figurado 1 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 Figuras 7 gua cosa escrita mas fallo dos figuras d em- 46r63 perador ouo bien mirado estas figuras & co- 46r73 figuras q aqui estan figuradas no se fizieron 46r76 en cuydado por saber q muestra aqllas figu- 46r92 figuras dl escudo. mas toda[+]via affirmo e su 69v39 quin le auia madado dezir como delas figu- 75v69 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 Fija 323 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 podero( )so. & tenia vna sola fija muy fermosa 9v4 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 a vna fija pequen~a que tenia. Todos tres 12r36 de estaua el Duque. & la fija del Sacer- 13r87 ziendole Fija venid comigo & dexad este ca- 14r57 uela fija del Soldan de Bauilonia. & dela 15r75 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 con vna fija del Emperador de Costatino- 20r11 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 su fija estaua conel eperador para la rescibir 32r16 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 dixole. fija Leyfida como vos ptistes sin[ ]vro 38v52 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 aquella donzell(o)[a] era fija del gran turco espo- 40v8 quando supieron q aquella donzella era fija 40v83 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 sigo vna fija del gran turco donzella muy fer- 42r15 des alli ala reyna & a vuestra fija Francelina 42r41 rey vedes aqui esta fija que dexastes engedra- 42r69 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 zida bien conoscio q aquella era fija del Em- 43r23 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 lisa fija del rey d vngria. La emperatriz gela 53v6 llas palabras & dixole fija melisa respoded al 53v23 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 vna fija marauillosamete fermosa y el dia que 58v51 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 vna donzella suya & pario vna fija marauillo- 59v94 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 des riqzas a policia su fija porq fuesse orrada- 61r34 fija y ebio ella muchos cauallos ricamente 61r38 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 fija por me dsorrar. aq<> estareys metidos fasta 67r96 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 xo como aquella donzella era fija del solda d 70v61 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 zir q el emperador tenia vna fija muy fermosa 76v85 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 ta vengac'a porque mi fija gridonia se pueda 82v16 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 con la fermosa amadria fija dl rey 95r14 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 vn noble cauallero & tenia vna fija 96r43 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 did & afincadamete amaua a liserma fija dl du- 99v33 Maymonda era fija del sen~ora de aquella trra} 100r50 aldad fija dixo el emperador a fle- 100r82 fija ta medrosa & muchos caualleros que alli 100r93 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 ora ta fermosa y el emperador dixo fija vedes 107v21 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 se espatado. Cierto fija dixo el emperador la 107v71 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 donzella muy fermosa fija del rey de napoles 113r40 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 su fija Gridonia por reynas. ouie- 117r34 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 besola muchas vezes diziedo. ay fija mia co- 121r66 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 ganc'a de mi fija & mi anima vaya descansada 143v31 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 cauallero muy rico houo vna fija muy fermo- 144r20 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 justas & torneos conel plazer dela nueua fija 144r43 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 des en vuestra fija Finea. sabed quella es mu- 147v76 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 lla auetura & dixo a Flerida su fija qriendole 153v81 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 cantamietos fizo aqllo porq sabia q su fija a- 161r29 duardos era su fija & llamauase Argonida & 161r40 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 do supo q Flerida su fija era. yda 165v3 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 ro que Cecilia vuestra fija vaya con Grido- 192r29 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 fija Flerida por amor de don duardos pues 193v5 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 cho. vos fija mia tened corac'on de donzella & 204r69 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 Flerida fija si agora aqui viniesse algun caua- 206v86 siliarda fija de poledos & de francelina q alli 207r39 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 grecia conociessen que su fija era bien casada 208r61 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 metido aql cauallo de casarse conel. Fija dixo 211r97 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 costantinopla por saber la verdad de mi fija 215v52 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 rado muy fieramente. Ay fija mia dixo la rey- 216r8 er fija q no fuestes forc'ada q vos ciertamete 216r21 soys fija del duque Nardides que yo jamas 216r22 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 nao que muy bien parecia armado & vasilia fi- 218r6 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 quiua batalla sobre vna donzella fija de per- 219r91 peratriz sabiendo que su fija era tan bien casa- 219v53 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 so con Sidela fija del rey Tarnaes aquella q 224r41 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 amasse a su fija por la conortar no 228r83 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 Fijas 21 na duen~a biuda que tenia dos fijas muy fer- 5r13 do. & que en todas maneras casasse fijas co 19v77 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 a Costatinopla. y este duque tenia dos fijas 51v59 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 esta & despues vino la duquesa con las fijas 52r89 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 ratriz & sus fijas no pudiero dormir co cuyda- 64r17 de aleman~a ouo muchos fijos & fi- 64v47 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 fijas & vinieron maestros que lo curaro muy 187v53 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 Fijo 542 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 po que belcar fijo 2r8 dos fijo del duq Estochio. El empador que 2r16 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 que eres fijo de vno delos mejores cauallos 5v59 antes llego aqlla posada tiredos fijo del du- 7r20 sis fizo criar a su fijo Poledos 8r26 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 llero: agora mi fijo q sabeys la vdad. ruego 8v62 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 fijo dixo la Reyna como me aueys muerto 9r9 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 zir: Baladon mado a su fijo que se 10r9 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 & mi fijo fuessemos vencidos por vn caualle- 10v75 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 faran fijo de Trineo & dela ynfanta Aurenci- 11r42 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 fuera su fijo propio esperando que hauia de 11r47 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 dante por ser fijo de tal hombre & partimos 11v62 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 Sabed que Baledon es muerto & su fijo 12r56 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 Vngria fijo del buen Cauallo Frisol & her- 15r62 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 mo Ryfaran fijo de Trineo emperador de 15v34 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 perador Trineo tego yo en mucho a su fijo 15v62 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 to & antes hauia vecido a su fijo Brochedo 16r22 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 a vn fijo d Poledos. 16v99 nia dode venia su fijo Abenucq conoscio en 17r73 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 fijo del soldan. El emperador[ ]quando lo oyo 18v57 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 xo al Principe su fijo que[ ]le ro- 19v66 su primo cormano fijo del Rey de Espan~a. 19v92 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 re me tornare. Ay fijo dixo el Rey mucho 20r59 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 nido arnedos fijo del rey d francia porq espe- 22r33 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 golpe de espada drroco a Pernedin fijo ma-yor} 22v98 ansi mesmo primaleon su fijo queria morir 23r29 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 co corac'o tengo. Mi buen fijo dixo el ermi- 24v24 fijo del soldan de persia q mortalmete queria 24v43 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 mal q auia rescibido Tyredos fijo dl duque 32v7 {IN4.} REcyndos fijo dl rey de Espan~a 32v15 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 emperador su fijo haziendo le saber como el 34v57 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 da vuestra fazienda & cuyo fijo soys que to- 43v13 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 verdaderamente que era su fijo. porque le a- 43v31 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 fijo que no se pudo soffrir mas. & 43v81 go de parescer vuestro fijo me lo faze fazer. 44r19 Ay fijo mio dixo el Emperador mucho soy 44r20 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 su fijo Arnedos a Costantinopla. & que alla 44v81 leon fijo del Empador fazelde la honrra q[ ]s 45r39 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 mesmo Darmasio fijo dl buen duque Tolo-me} 45v96 rraua mucho a Polendos su fijo y estando e 46r31 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 Dexaduos dsso fijo dixo el eperador que ya 46r53 ras q fallastes enel libro q vuestro fijo polen- 46r93 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 vno peceme fijo p<>maleo q alguas aueturas es- 46v71 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 por amor d su fijo poledos & por 47v14 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 ra ouo esta batalla era lecyfin fijo 49r54 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 mor a ryfara & dixole fijo porq paresceys mu- 50r37 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 pador dixo a ryfara fijo ta grande alegria tie- 50r69 pador le dixo: fijo Lecefin vos aueys fecho 50v6 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 cia. Soy primaleon fijo dl emperador dixo el 53v79 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 rador llego dixo a Arnedos estad fijo & sufri- 54v88 vano: ay Belcar fijo mio dixo el Empador 55r21 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 ra mi fijo & matolo muy ligeramete porq esta- 55v66 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 nombre el Cauallero fijo dela duen~a andu- 56r66 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 son. Fijo mio dixo la Emperatriz. la muerte 57r54 que. & Arnasin fijo del duque Tolome. el em- 57r73 maleo. fijo ruego vos q pidays por merced 57v5 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 de Pernadin & arnasin fijo dl duq Toloe q 61r68 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 rescibays por vro fijo dadome a[ ]gridoia por 61v72 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 uia muerto. & dixole fijo el cauallo venga ate 62r95 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 zia grades duelos especialmete el fijo dl con- 63r73 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 ay epador d costatiopla dixo el fijo d domar- 63r95 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 llamaua Lurcon fijo d aql gran 63v19 Costatiopla e[ ]dixo. muy alto sen~or lurco fijo 63v60 antes qrays q Primaleon vro fijo muera q 63v91 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 camino si tu fijo primaleo osare ponerse comi- 64r44 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 dos don Duardos fijo dixo el rey. vos fezis- 69v65 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 erte & dixole. Fijo belcar ruegouos q os sen- 73r34 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 cauallo tan ligeramete. Fizelo yo fijo dixo el 73v9 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 talla con Primaleo fijo del eperador q mi ve- 76r25 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 vuestro fijo Primaleon porq ante vos q soys 76r85 uallero porque venia a dsafiar a su fijo prima- 77r10 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 chas vezes enel rostro & dixole fijo bie pesce 88v55 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 fijo dl eperador de costatinopla veamos q fa- 90r38 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 tro era Abenuncque fijo del Soldan d Ba- 104v54 quesso preguntays soy Marynte fijo del du- 105r3 brac'os tendidos alo abrac'ar: ay mi buen fi- 105r47 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 tro fijo para me combatir conel por razo que 108r55 Primaleon mi fijo fuyesse de miedo de tales 108r75 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 buenos sen~ores[ ]sabed que yo soy torques fijo 112r75 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 {IN4.} DIze la ystoria que Luymanes fijo 113r32 n~a ouo vn fijo enla duquesa como 113r34 vos auemos contado y este fijo d- 113r35 ron saber este fecho a Fracheos fijo mayor dl 113r59 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 te conde tenia vn fijo que se llamaua Ryta- 116r19 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 zer vos perder el vuestro buen fijo Pereq<>n 116r79 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 al fue assentado Ritaneo el fijo del conde por 119r45 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 en fijo pareceme quel vuestro temor[ ]a salido v- 120r88 dre por grande engan~o Fracheos fijo del du- 120v57 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 do nueuas de Primaleon su fijo quel Empa- 134v48 maleon fijo del Emperador y el venido que 135v47 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 no era dixole fijo yduos alas naos & rogad 136v56 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 fijo del cauallo co otra mucha copan~a fuero +}} 137r49 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 e tener vos por fijo: mi sen~ora dixo 139r3 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 maleo su fijo uieneme d[ ]sperallo las guardas 151v4 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 la noche engedro don Duardo[s] (a) enella vn fi- 161r46 en su copan~ia bladidon el fijo de Paudricia 161r54 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 c'olo muchas vezes. Ay fijo mio dixo ella vos 162v24 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 lendos mi fijo. Ay santa maria valme dixo la 180r6 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 ledos fijo apejaos & aueos esforc'adamente q 181r47 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 derosamente: Gormaneo fijo mayor dl caua- 185v13 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 cauallero que prendistes es Torques fijo dl 187v85 estro fijo dixo Torques quiera dios que lo a- 188r30 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 maleon vuestro fijo fue enla batalla. No me 188v7 cio fijo d colmelio. Ay amigo dixo primaleo 189v44 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 traygo que vedes aqui viene vuestro fijo pri- 190r45 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 en fareys fijo dixo el emperador & fablad a es- 190v69 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 zolo leuantar & dixole fijo don duardos la o- 191v57 rac'on desseaua yo vos vuiera cobrado por fi- 191v71 la ysla cerrada con Gormaneo fijo mayor dl 192r18 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 sar con Gormaneo su fijo y el cauallero dela 192v48 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 uallero eran muy pagados en lo auer por fi- 202v70 zes de daros la cabec'a de primaleon fijo del 203v28 que quedasse del fijo para que vengasse 204r3 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 receme fijo dixo el emperador que vuestras 205r74 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 rador & muy mejor porq su fijo fuesse precia- 207v84 era vernao fijo del emperador de aleman~a ql 207v92 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 nos & su fijo duarden despues q reyno gano 211v59 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 fijo vernao muy acopan~ado d bu- 211v82 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 xole sen~or cauallo giber primaleo fijo del em- 212v53 donassen por auer por fijo a primaleon qu[ ]es 213v58 fijo fue muerto como vos hauemos cotado 213v68 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 es la vra buena andac'a es tata Primaleon fi- 216r58 migo que vos me erades vos tomo por fijo 216r60 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 duardos. Fijo dixo el grande afan aueys lle- 219r36 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 llos fue vencedor Troendo fijo del duque de 221r92 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 gonar Tisante fijo del rey delos Argos por 224r60 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 nos caualleros & Pompides[ ]su fijo auia pre- 228r4 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 empo estaua aun alli Vernao fijo del empe- 229v7 dolo el rey Platir su fijo que tenian cercada 229v22 las cosas del fijo gran primaleon 230v25 Fijos 111 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 empador Y este cauallo tenia tres fijos muy 2v3 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 uallo q por el haueys perdido vros fijos & 2v73 que Belcar hauia muerto fijos d su huesped 4v36 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 tistes embio a tres fijos suyos con vos pa- 7v46 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 pla. porque los fijos que della vuierdes pa- 20r12 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 otras cosas. & dspues ozalias ouo fijos dsta 48r68 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 sada mis fijos quedaro coel quel les mostra- 55v60 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 de aleman~a ouo muchos fijos & fi- 64v47 q nosotros somos hros fijos del 67r42 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 cia a sus fijos estaua muy alegre porque ha- 74r10 llo tan mal llagados a sus fijos tornosele su 74r14 otros todos tres somos hermanos fijos dl 75r57 nos fijos no vos desmayeis por la mi muer- 75r95 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 tra aquellos que eran fijos d su natural sen~or 91r69 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 todos los fijos & parietes dlos cauallos mu- 93r31 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 cauallo & teia tres fijos muy bueos cauallos 136v17 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 sus fijos don duardos conocio bien q popi- 161v14 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 bienes: & ansi mesmo a nuestros fijos pondra 164r57 tauan aparejados co todos sus fijos: & don 164v97 fijos los estaua esperando que toda la noche 165r26 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 fijos los mas argullosos & preciados en ar- 179r34 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 malos & soberuios no faria punad fijos por 183r43 da. E ambos ados los fijos del cauallero de 185r60 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 fijos despues de auer passado por grades pe- 191r28 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 derec'ar todas las cosas para recebir asus fi- 192v29 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 bro don duardos q viene con vros fijos por} 201v96 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 essen gu[a]rda d sus fijos. El emperador & pri- 208v64 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 mano de mayortes con sus fijos se pusiero e 210v20 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 pues sus fijos q<>taro los yelmos tabie & reci- 210v43 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 fijos & mostrando aqlla alegria recibio a do 219r35 buenos fijos mas nenguno dellos llego ala 219v25 da amandose estran~amente & vuieron fijos & 222v87 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 ouo quatro fijos en gridonia que todos fue- 224r35 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 ouo en gridonia los quatro fijos 229v43 Fila 1 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 Filo 1 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 Fin 113 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 nedos estau(o)[a] dudando & ala fin acordo d[ ]no 21r53 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 fin poledos ouo tata vguec'a dlos muchos q 29r58 mas poledos etata cuyta se vido mas ala fin 29v29 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 que vos comec'ardes ayan buen fin. Polen- 54r60 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 taro de[ ]no dar fin aqlla batalla que 78v18 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 os ellos daria fin ala guerra y ellos dixeron 87r91 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 esse muerto que luego se daria fin ala guerra. 91v71 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 don duardos mas ala fin poco le aprouecho 106r34 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 ala fin dexaronlo mal quebratado delos gol- 149r59 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 ala fin aportaro e costatinopla q<>ndo ellos alli 212r3 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 estran~amete ledas quado viero el fin dela ba- 218v33 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 ga que por muchos an~os despues del fin de 219v95 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 % Fin. 230v53 Fi 5 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 os plega que por muchos an~os dspues dl fi 220r5 Finado 1 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 Finca 1 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 Fincad 1 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 Fincadas 2 bado ala tarde & fallaron muchas tiedas fin- 82r57 sa & alli estaua muchas tiedas fincadas & vido 195v92 Fincado 2 ua fincado de rodillas antel con la mayor v- 42v23 (vi)dolo estar antella fincado d rodillas & acor- 216r48 Fincar 37 manos fiziero a sus escuderos fincar vna tie- 3r79 fizo fincar vna rodilla enel suelo. el Enano} 5v96 ziedo este q le fizo fincar vna rodilla enel 13r52 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 todos venian fizieron fincar sus tiendas. & 19r80 rescio fizo fincar a sus escuderos su tieda. 37r6 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 deys dezir. El dozel fue a fincar las rodillas 46v31 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 acompan~ados abos a dos fueron fincar las 99r35 fizo fincar vna tienda pa Maymonda. Ora 100r43 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 uallo delas naos fue a[ ]fincar las rodillas an- 141v10 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 ose enojado & fizo fincar tres tiedas muy ri- 154r85 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 mo tan poderosamente que le fizo fincar la v- 187r75 la palabra & muy desacordado fue a fincar las 221r83 Ficar 1 zalias fue ficar los ynojos ate polendos & pi- 41r23 Fincarlos 1 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 Fincaron 5 los vido leuantose alos rescibir. ellos finca- 15v52 passar la puete & desq aquello viero fincaron 29r11 uato luego a recebir los cauallos y ellos fin- 82v86 caualleros fincaron las rodillas antel empe- 183r25 fazer mercedes. Ambos a dos juntamete fin- 192r33 Fincaro 6 do atel se viero fincaro las rodillas & todos 16v18 lacio: la Reyna & Fracelina fincaro los eno- 32r18 llos el abadssa co todas las mojas se fincaro 67v59 bos a dos fincaro las rodillas atel lecho. mi 126r77 recebir & fincaro las rodillas atellos rogan- 150v38 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 Fincasse 1 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 Finchado 1 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 Finco 48 lli. La reyna q<>ndo esto vido finco las rodillas 29v37 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 Polendos se fue conellos. & finco los eno- 44r76 dos finco las rodillas enel suelo. & tomo las 45v24 como Ryfara fue dlate del epador finco las 50r3 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 dos finco las rodillas dlante dl epador & le 61r12 entendio lo q gridonia auia dicho finco las 72r15 lero vestido d pan~os negros & finco las rodi- 90v22 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 te el emperador finco las rodillas & besole las 107v17 sura. & diziendo esto finco las rodillas ante el 107v44 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 psto q pudiere. do duardos finco las rodillas 107v95 demandas traeys. Do duardos finco las ro- 108r84 primero que finco las rodillas a[ ]besalle las 116r38 lantera & finco sus tiendas muy cerca dela vil- 119r47 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 zir la verdad. Clodio finco las rodillas ante 155v64 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 uallero finco las rodillas ante Primaleon & 176v27 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 lo vido finco las rodillas entel diziendole ay 189r97 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 lo abrac'ar don duardos finco las rodillas a- 191v39 to dixo finco las rodillas delante del empera- 191v95 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 do gridonia finco las rodillas antel empera- 204v74 manos al eperador finco las rodillas ante la 204v87 ardos finco las rodillas ante la emperatriz 205r9 ta zerfira finco las rodillas atel diziedo muy 205r25 esto dixo finco las rodillas ate primaleo por 206r47 como se tornaro asentar p<>maleo finco las ro- 206r68 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 gridonia fablado & finco las rodillas antella 217r63 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 Fico 1 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 Fincose 1 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 Finea 105 sa que se llamaua Finea y estando muy malo 144r21 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 como Finea yua creciendo se acrecentaua su 144r73 gasse Finea & pusole dentro quatas cosas le 144r85 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 conuenga. Ay mi sen~or dixo Finea pido vos 144v33 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 que estaua seguro acordo de embiar a Finea 144v46 finea & siguieron su camino que bien hauia} 144v49 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 lentura fazia grande siendo ya medio dia Fi- 144v54 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 ansi callando. Finea fue tan espantada de ver 144v90 Cauallero. Finea entendio bien lo quel Rey 145r44 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 c'o Finea muy d corac'on. & con las lagrimas 145r98 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 mudanc'a que enel auia. Finea y el Caualle- 145v15 Finea porque nynguna cosa era pagada del 145v19 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 erta donde Finea con sus Donzellas estaua 145v40 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 como esto dixo sospiro muy fieramente & Fi- 145v93 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 que morir desesperando Finea que de ta 146r51 mas sere enojado de miraros. Finea que pre- 146r62 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 mesmo las otras donzellas se dormieron. fi- 146v7 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 {IN4.} TArnaes como Finea se fue al Ca- 146v20 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 sear a Finea. y estando el muy cuytado vino 146v42 para alla & vido a Finea venir estran~amente 146v45 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 xo Finea & vos soys Tarnaes & que fareos 146v60 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 descansados. ansi lo fazed mi sen~or[ ]dixo finea 146v95 si & quando queria amanescer Finea se torno 147r4 sura de Finea. & mas afincadamente la amo q 147r7 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 leuatolo d dode estaua echado Tarnaes & fi- 147r53 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 de Finea quedaua. y esto fizo el tan prestame- 147r78 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 gar adonde Finea se mato fizo vna sepultu- 147v42 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 mo el cuerpo de Finea & metiola enla sepoltu- 147v47 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 sas marauillosas fizo dixo Finea la vra fermo- 147v54 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 des en vuestra fija Finea. sabed quella es mu- 147v76 finea que en aquel lugar eran atormentados 149r69 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 dos visto hauia la sepoltura de Finea que el 150r82 tiempo que finea era muerta estaua ansi enca- 150r89 xo porcierto Finea vos soys merecedora de 150r92 an de muchas partes por ver a Finea mas 150v6 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 xesen a Tarnaes que Finea auia muerto por 151r21 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 Fines 1 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 Finiestra 5 ron a vna finiestra & maldezia mucho ala do- 35r74 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 perador & poledos se fuero a vna finiestra por 108v40 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 Finiestras 4 ua puestos alas finiestras oyedo las sus gra- 103r83 abrio vnas finiestras que estaua cerradas & 173v42 llar & por las finiestras etraua ramos d muy 173v45 arnidas & las donzellas como abrieron las[^ ]fi- 175r14 Finqys 1 es q finqys aq<> comigo algun dia especialme- 73r66 Fio 2 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 Firamos 1 firamos enestos traydores que ayudan a[ ]so- 92v52 Fires 2 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 Firiendo 6 metio entre sus enemigos firiendo a diestro & 114r46 & firiendo quantos fallaua & primaleo como 118r39 nemigos yuan tras ellos matando & firiendo 118v10 c[']adamente y entraro por las ruas matando & fi- 119v29 so adlante firiendo muy esquiuamente alos 140v88 tro enel torneo muy poderosamente firiendo 218r29 Firiedo 8 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 Los alemanes tras ellos matando & firiedo 114r70 mente entro por las tiendas matando & firie- 119r57 go fasta las puertas matando & firiedo enel- 119v23 tando & firiedo sin nengu( )a piadad & Torqs 121r25 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 se e( )ntre medias dlos otros firiedo a diestro 196v45 Firiedole 1 junto coel firiedole ql cauallo no tuuo lugar 33v10 Firiedose 1 aduuiero asi firiedose vna piec'a. mas el caua- 49r40 Firieranlo 1 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 Firieron 7 qui avn que las tus palabras firieron my 14r82 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 sos firieron el corac'on de don Duardos tan 76v41 tros muchos & los libraro & mataron & firie- 180r78 lo firieron al emperador todos juntamente. 186v48 Firiero 3 fuertes vn~as lo firiero muy malamete p<>male- 137v12 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 Firierolo 1 tres lo aqxaron muy malamete & firierolo d 28r62 Firierose 2 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 Firiessen 4 los le firiessen dudo mucho aqlla etrada y es- 29v7 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 Firio 68 ua por encotralle mas arnedos se desuio & fi- 24v55 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 fara & firio malamete a arnedos 49r56 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 esto dixo firio ta esquiuamete a vn cauallero 69r53 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 con los dientes firio tan malamente alos ca- 74r84 firio a todos los mas dellos tan malamente 74r93 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 des cosas e armas & firio malamete a belcar 80v19 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 do aquello oyo firio su rostro con sus manos 90v38 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 stener tan gran traycion & como esto dixo fi- 92v53 otro firio tanto su corac'on que le enflaques- 97r80 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 que sus enemigos tenian mayor fuerc'a & firio 114r42 lo firio tan poderosamente a Fr(e)[a]cheos que le 114r53 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 maleon no espatado puto lo firio co su espa- 137v28 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 bre desesperado alc'o la espada & firio con to- 155r8 estr(a)[e]mado era en gran bondad firio tan po- 157r100 defenderse & firio a quatro o cinco caualleros 159v23 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 ro conellos q pridos firio ta poderosamete 169v6 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 lendos lo firio con la espada tan duramete q 181r78 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 muy san~udo lo firio malamete por vengar su 185v45 questo oyo fue tan san~udo que firio d 186r52 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 & muy buen cauallero firio a Belagriz mala- 186v66 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 duardos se esforc'o tanto que firio tan mala- 187r7 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 xera que todo aquel dia auia folgado & firio 187r73 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 con el emperador que tan malamente lo firio 189r4 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 clo & vernao salio ante don duardos & firio 218r20 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 las al cauallo firio tan poderosamete a vn ca- 224r92 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 Firiolo 13 sto ferir & firiolo con la lac'a ta poderosamen- 32v77 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 lamete boluio muy ayrado contra el & firiolo 118r83 y entrando tras el firiolo tan esquiuamente 132v23 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 maleo cerca dl arrojole la lanc'a & firiolo muy 168r10 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 do fazer marauillas & alc'o el espada & firiolo 186r35 adiestro & asiniestro pusosele delante & firiolo 186r58 solto el cauallo & firiolo cola espada porque 198r93 Firiose 2 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 Firmada 1 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 Firmes 1 ron fechas firmes escrituras y el emperador 192r37 Firuyente 1 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 Firyo 1 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 Fisolo 1 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 Fixo 1 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 Fize 83 go dela corte muy encubiertamete & yo fize 7r44 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 doneys el yerro que fize contra vos e negar 45r65 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 sistes: mi sen~or dixo don Duardos fize lo yo 69v58 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 uallos ya soy arepetida por las pmesas q fi- 85r88 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 ce mis sen~oras como fize enteder aql cauallo 90v4 quen~o suicio vos fize yo pa que alcac'asse tan 90v77 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 delos que fize por vuestro seruicio la Empa- 99v77 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 vos fize. Primaleo torno muy ledo & besole 120r62 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 bres la promessa que fize si por vetura grido-nia} 203v47 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 fize aquella pmessa. Digo vos marinte dixo 214v8 le fize traycion. Gridonia fue muy cuytada 216r23 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 no fize como forc'aria yo aquella que vencio 216v92 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 fize he auido gran galardo no fableys enesso 220r42 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 Fizele 3 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 Fizelo 8 Fizelo yo dixo Polendos porq[ ]tego en muy 10r20 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 cauallo tan ligeramete. Fizelo yo fijo dixo el 73v9 desseo seruir fizelo por echar vros enemigos 88r77 rades primaleo el se rio & dixole amigo fizelo 90r91 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 Fizieo 1 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 Fiziera 62 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 Polendos que todo quato el quisiera fizie- 31v18 no era para encobrir muy mas fiziera qual- 31v88 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 tes le fiziera mucho bien & la lleuara consigo 39v8 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 erto q porvos lo fiziera. belcar etedio el dsseo 47r75 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 mo soy duen~a yo fiziera conocer a q<>lquiera a- 72v66 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 lo supiera mejor se fiziera nuestros fechos. & 91v18 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 ra por ser muger yo fiziera conprar cara mete 106r96 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 narse fuyedo esto no lo fiziera ates rescibiera 123v7 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 dode ella fuera alegre bie lo fizie- 139r62 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 tida yo fiziera estos fechos de otra manera. 139v38 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 do ella no fiziera[ ]cosa[ ]desaguisada cotra su ho- 166v48 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 era fuerc'as para se leuatar bie lo fiziera mas 173r69 tam[ ]bien andate me fiziera y poderos cobrar 174r17 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 partieron gra dan~o se fiziera q el emperador 186r69 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 cia muy bien que don Duardos lo fiziera mo- 222v29 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 Fizierades 4 mostrado cotra mi bastara q a mi fizierades 48r8 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 ligeramente me vencistes que fizierades ento- 55r76 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 Fizieran 4 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 nos le venian ayudar que no lo fizieran. sal-uo} 91v49 zer aun q vos fizieran sen~ora del mundo mas 213v26 reciamos no se fizieran nuestros fechos co- 220r64 Fiziera 5 mas alegres me fiziera q vosotros: ora vos 15v68 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 tara que d otra manera se fiziera estas cosas} 177r50 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 las bodas d p<>maleo se fiziera mas gridonia 212r89 Fizierase 1 dauan mal feridos & san~udos fizierase gran 187r13 Fizierdes 4 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 dixo la ynfanta quado lo fizierdes no puedo 110v60 fizierdes se acrecentara vuestro loor & fama & 129v31 Fizierds 1 parecierase agora & todo lo que vos fizierds 218v24 Fiziere 19 porq si en algua maera[ ]vos fiziere me- 8r3 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 me fiziere meter agora justemos: fecho sea di- 53r42 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 quando vos fiziere menester q no vos yreys 197v9 Fizieredes 1 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 Fizieren 1 se como se fizieren. Marauillas me dezis di- 189v93 Fiziere 1 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 Fizieres 2 si lo fizieres faras bie como siepre fezistes do- 63v66 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 Fizieron 116 aquellos que vos fizieron h(a)[o]nrra sin vos lo 4v76 go a ellas fueron cerradas & fizieron vn roy- 5r92 tos fizier( )on & bien creo que no la encerraro 5v23 Ozalias q muy buen cauallo era & fizieron 8v85 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 almente a Polendos. & como alli fueron fi- 15r26 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 todos venian fizieron fincar sus tiendas. & 19r80 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 guisa. ellas lo fizieron de grado especialmen- 21v17 cindos & de Rifaran q estos tres fizieron ta- 23v68 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 llos lo fizieron por su madado. E desque bel- 35r68 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 que auian lleuado a[ ]marezida & fizieron sote- 41r97 llo nueuamente por hermano. & ansi fizie- 44r84 figuras q aqui estan figuradas no se fizieron 46r76 los altos hobres fizieron grade horra alos 55r40 quel falso cauallero y ellos fizieron alli gran- 55v54 c'ones descasassen. ellos lo fizieron que luego 56v40 manera q los q fizieron q<>ndo jura- 58r35 de grades fechos d armas se fizieron a don- 59r66 la cabec'a d primaleon & fizieron grandes lla- 59v67 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 perador. y ellos ansi lo fizieron q lleuaron a 62v90 po los juezes desque fizieron lo q era menes- 64r68 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 desciedole mucho lo que por el fizieron. mas 79r48 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 que de alli partiessen fizieron enterrar todos 87v6 po & asi mesmo fizieron lleuar todos los feri- 87v10 & les fizieron grade ayuda. El cauallo giber 88r39 nuda dela villa lo tomaron & lo fizieron pie- 91v20 enel real estauan fizieron saber muy encubier- 91v61 que muy cedo le fizieron lugar porque fuesse 92v55 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 tar enlos enemigos & fizieron tato dan~o que 93r76 bed que aun que las donzellas fizieron escar- 95v28 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 & todos los otros Caualleros & despues fi- 116r40 donia. & alli[ ]le fizieron grandes llantos sobre 116r76 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 tirse. el conde de Maserin fizieron capitan d 117r74 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 fizieron gran dan~o enlos enemigos tanto q 118r97 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 conel enlas naos fizieron vela para aqlla par- 120v16 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 grande ayuda fue ganada la villa tanto fizie- 121r45 uallos saliero e trra & fizieron sacar sus caua- 122v54 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 mucho lo preciauan & todos le fizieron grade 130v23 rauillas & algunos ouo que de alli adelante fi- 130v53 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 ros viendo su voluntad fizieron su madado 136v8 cado de ormedes lo fizieron alli muy bie que 138r66 tirse & Palatin el & fizieron lleuar a patago 139r34 das & fizieron gran fiesta al cauallero dla ro- 142v89 llas que los a( )uia buenos & fizieron muchas 144r42 le fizieron muy pagada. & en aquel pensamie- 146r67 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 los fizieron no lo pudieron de alli arracar & 149r58 tos golpes le cargaron que lo fizieron arro- 149v23 neo de muchos caualleros en que se fizieron 157r64 de Costantinopla y ellos lo fizieron ansi. E 158v52 priessa & asi fizieron quantos enl castillo auia 159v15 fizieron vela yendo todos muy ledos. 166v27 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 xarolos alli muy bien cerrados & dsqsto fizie- 181v25 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 al castillo ellos lo fizieron & tomaronlo en- 186r43 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 tos buenos cauallos fizieron gra dan~o & fue- 191r63 perdida q alli fizieron. 191v4 eron desposados enla ysla cerrada & fizieron 194r45 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 caualleros esto fizieron pusiero las espuelas 196r65 venganc'a d aqllos q tanto pesar me fizieron 196r91 q vuiero[n] comido las dozellas fizieron alc'ar 197r97 lla ay amiga q le fizieron las otras donzel- 197v5 no fizieron al emperador aquel a[+]catamieto 203r7 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 que alli est(o)[a]uan todos fizieron grande hon- 205r49 emperatriz y ellas le fizieron aqlla honrra q 210r38 E luego fizieron sacar todos los muertos d 211v10 se viero muy ledos & fizieron grades alegrias 212r4 se fizieron grandes fiestas & se dieron grads 212v11 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 marauillados de su bondad & delo q fizieron 218v74 mo se fizieron: Vos dezis muy gra verdad 220r65 ses que no ouo ay ninguno estrangero & fizi- 221v80 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 bodas se fizieron grandes fiestas & el caualle- 224r12 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 nia & todos los altos hombres fizieron gra- 230r87 Fiziero 135 sus hobres fueron aql lugar & fiziero gran- 2v78 manos fiziero a sus escuderos fincar vna tie- 3r79 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 caualleros que alli estauan presos fiziero 12r23 traron enlas Naos fiziero alc'ar[ ]velas alos 15r43 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 ua lo fiziero & madaro salir delas 16v9 lo fiziero los dl solda apejarose d dfenderse 17r79 tinopla & como alli se vieron fiziero gran ruy- 18v52 de Peleda & fiziero luego sacar muchas lan- 19v8 pla quellos supiessen ellos lo fiziero asi que 21r90 piero q era dela corte dl Empador le fiziero 25r27 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 radores dlla les fiziero grades suicios tres 31r60 ra dixo Primaleon gra tuerto fiziero las fa- 31v86 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 tianos a[+]qllos q aqllo fiziero & qllos era los 41r96 ayudalles a fazer los dan~os q fiziero. Mas 42v6 alli[ ]llegaron fiziero grande roydo de alegria 44v88 sabiedo q<>e era Ryfara le fiziero grade horra 50r27 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 dlas grades fiestas q e costatinopla se fiziero 50v60 q se fiziero por dsconoscimiento q<>nto mas q 55v2 ellos lo fiziero muy apriessa temiedo la muer-te} 56r50 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 res alegrias q jamas se fiziero en aquella tie- 57r23 cosas fiziero toda[+]via daua la mejoria a Pri- 58v25 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 os se fiziero porq alli[ ]auia muchos 60v84 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 ardas fiziero venir dlate el empador a Vali- 62v11 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 fiziero. el dozel dio el cauallo al enao & aptole 79v69 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 uo q<>tro capitanes por maera q se fiziero seys 85v55 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 migos tato ardimieto q les fiziero gra da- 86v18 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 os q los fiziero a[+]rdrar. & p<>maleo auia fecho 86v48 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 uallos fiziero tato que pusiero e paz a todos 87r73 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 conellos & los otros cauallos fiziero los en- 93v16 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 saria mas tanto fiziero como nada q mas bra- 101v32 ga fiziero escarnio son escarnescidos & ellos 103r71 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 conde que viero muerto su sen~or fiziero gran- 109r55 altos hombres lo recibieron & le fiziero gran- 112v64 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 c'a le fiziero lugar & gristamo estaua en medio 118r65 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 ro & como ellos traya grades apejos fiziero 120v91 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 ques & otros muchos caualleros fiziero otro 131v89 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 desarmassen y ellos lo fiziero porque mucho 136v86 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 uanecia fazia la man~ana se dormio & asi fizie- 139v84 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 pes que le dieron & quando se fueron fiziero 149r60 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 tantinopla & alli fiziero ellos grandes fechos 161r75 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 bidores eran lo fiziero luego. Grestes q no 169r57 dores y ellos lo fiziero muy coplidamete & a- 169v26 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 mas dos cauallos tan grand estrago fiziero 181v19 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 ta ora don duardos y el rey Tarnaes fiziero 185v47 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 marineros fiziero otro tanto yendo tras el- 195r60 mos agradcelle el seruicio q nos fiziero. Se- 197v7 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 cauallos a cauallo muy bie guarnidos & fizie- 199v86 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 tra ellos esto fiziero do Duardos & Flerida 202v57 esso no fiziero mudac'a antes folgaro mucho 207r26 d costantinopla & como fuero alli fiziero gra 207v88 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 tar enellos & fiziero ta gra dan~o como jamas 211r37 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 & co su llegada se fiziero muchos dsposorios 211v78 maleo & do duardos le fiziero grade horra & 212r20 dos & fiziero grades alegrias por saber nue- 213r29 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 tas duen~as la tomaro entresi & le fiziero gra- 216r90 car q alli fiziero ellos marauillas por mostrar 218v62 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 fiziero en las bodas de primaleon 219v8 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 dos llego al puerto fiziero grades alegrias 219v77 Fizieronle 2 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 go alli alc'aron por sen~or a Mosderin. & fizie- 93v5 Fizierole 5 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 cordaua que aquel casamieto se fiziesse & fizie- 117r84 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 dos fueron muy alegres conel & fizierole mu- 207r93 tir co la ynfanta fizierole muy buena ayuda q 208v66 Fizieronlo 2 mar fizieronlo especialmente desque vieron 11v7 delas naos fizieronlo saber enel castillo & ta- 185r36 Fizierolo 4 hauia alabado tanto. E como eran malos fi- 2v15 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 fizierolo mesmo que ellos fazia & ansi mesmo 171v40 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 Fizieronlos 1 traycion. y despues que todos los vieron fizi- 159v87 Fizierose 1 cocia & fizierose las bodas muy coplidas de 161v22 Fiziese 30 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 le fiziese menester de alli. don Duardos gelo 135v34 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 nia mi ysla forc'osamete q fiziese vna cosa que 179r38 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 Gridonia. Mas ruego que primaleon fizie- 228v42 Fiziesedes 2 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 Fizieseds 2 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 Fiziesen 3 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 Fiziesse 193 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 mas folgar ni parar fasta q fiziesse morir de 2v84 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 Baledon mandaua que no se fiziesse contra 11r7 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 dicion que si lo venciesse que fiziesse todo qua- 11v30 bia que fiziesse. & tanto estuuo alli que la 13v25 ysla que fiziesse alli venir clerigos que tomas- 14v68 biaua todas aquellas cosas para quel fi- 15r9 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 fiziesse cauallero: y embiarolo muy bie acopa- 17r57 zer tales cosas enella q fiziesse[ ]conoscer la su 17v16 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 caualleria si yo no vos fiziesse comprar cara- 27v96 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 rauillosa estaua ta espatado que no sabia q fi- 33v79 no pongo culpa al cauallero que fiziesse q<>n- 34r21 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 dos fiziesse guardar su derecho. El rey le di- 35r55 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 siesse tomar consigo a Marezida & q le fizies- 43r19 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 fiziesse vn capo cercado pa ql estuuiesse ocho 51r49 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 maua & en aquellos Torneos lo quel fiziesse 57r87 dor que lo fiziesse cristiano antes q rescibies- 57r90 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 no fiziesse vro madado. pues vosotros tato 57v52 stes la causa que yo lo fiziesse por cobraros: 57v85 fiziesse tales marauillas dos caualleros dlos 59r83 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 le q ansi lo fiziesse: & certad[?? ???] 68r74 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 fiziesse vn gran cerco como campo porq los 77r25 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 fiziesse horra al cauallo dela roca ptida porq 82v38 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 guno tan osado que lo fiziesse. & desque todo 93r84 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 escudero q fiziesse muy complidamente todo 93v73 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 fiziesse menester q seria socorrido d todo: do 93v85 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 vos fiziesse pesar dixo Julia vn escudero que 100v18 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 ni que fiziesse & mal[+]dziase muchas vezes por- 103r38 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 cordaua que aquel casamieto se fiziesse & fizie- 117r84 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 yos se vencian & no sabia q fiziesse. Primaleo 118r67 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 fiziesse v las marauillas dsse espejo ruegovos 127v32 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 que es desta ysla sen~or que fiziesse traycio 131v51 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 & no sabia seruicio q le fiziesse. 136r67 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 muger que guardasse muy bien. & fiziesse cri- 151r83 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 mente a gramares & cosa q polendos fiziesse 155v3 dos mi sen~or vos fiziesse tan gra traycio mo- 156v31 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 go hablaro como se fiziesse aqllo q hauia di- 167r92 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 xo don duardos mal faria yo sino fiziesse vu- 176v32 uallero q a todos fiziesse saber aquel fecho q 177v5 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 que fiziesse enterrar los muertos & curar los 182v31 n~a q tanto mal fiziesse. Vos dezis gran ver- 182v37 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 perador menester su ayuda que el no gela fizi- 187r46 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 sen~or q podria dezir q dsculpado me fiziesse. 190r68 perador Palmerin lo fiziesse cauallero & assi 193v33 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 ria quatas cosas les fiziesse menester & todo 197v37 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 le fiziesse no le aprouecharon que nunca qui- 198r91 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 que fiziesse. El emperador le dixo sen~ora ved 201v94 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 mayortes porq fiziesse cobrar ala infanta cam- 206r54 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 yo no lo fiziesse de buena voluntad muchas 207r62 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 si atormentado que no sentia cosa que se fizies- 220v8 & rogole que le fiziesse mucha honrra. Fleri- 221r53 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 fiziesse & alguna cosa pesso mas faziasele du- 221v18 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 do. Mal faria yo sino fiziesse vuestro manda- 227r64 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 le fiziesse menester se partieron dela ciudad d 228v10 viesse que grande honrra no le fiziesse. Por 229v60 Fiziessedes 13 que vos fiziessedes la traycion que aquella 7v36 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 fiziessedes ansi porq no fiziessedes pesar a vra 102r31 fiziessedes ansi porq no fiziessedes pesar a vra 102r31 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 ra ansi lo fiziessedes dixo primaleon el mi cuy- 120r30 tanto bie fiziessedes & abrac'arose muy de co- 182r5 codicio q fiziessedes mi madado agora quie- 182r72 to fiziessedes por mi muy liuiana c(a)[o]sa seria pa- 194r15 smesura q no fiziessedes ruego de aqlla ta fer- 199v19 mesa fiziessedes. Marite se leuato en pie & di- 214v3 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 Fiziessemos 1 el nos echo aqui porque lo fiziessemos. todos 120v81 Fiziessen 40 cercanos para que fiziessen camino por on- 14v78 fiziessen tanto si aquel cauallero viniesse que 23r84 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 el que fiziessen salir alos embaxadores en tie- 45r20 que fiziessen venir alli su m(u)[a]yord(a)[o]mo & mos- 60r82 mo maestros que fiziessen la obra & jamas p- 60r92 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 uan y ella mado a todos que fizies- 115v76 fiziessen ningun ruydo del alegria por la mu- 116r9 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 fiziessen alegrias todos gelo tuuieron a gra 116r31 la yglesia. & que fiziessen grandes honrras: 116v3 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 desesperados & no sabian que fiziessen & algu- 131r65 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 otros cauallos q fiziessen saber aql fecho al 165r79 fiziessen alboroto ninguno & como el gigate 166r83 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 si pensando no vos fiziessen algu engan~o. no 191r78 ro & madaron a veynte caualleros q fiziessen 197v47 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 bian q fiziessen & como primaleo tenia a Gri- 204v8 fue muy ledo porque sus fechos se fizi- 207v2 do de ormedes & que fiziessen saber a todos 208v27 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 que vuestros fechos ansi se fiziessen deueys 213v53 de de masarin & mando que todos fiziessen su 213v81 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 Fiziesse 7 cebirles & les fiziesse grade horra primaleo 15v41 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 fiziesse[] tanto que por ninguna manera los d- 185r45 Fizimos 1 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 Fizioro 1 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 Fizistes 1 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 Fizo 1174 a[ ]dos solos fizo caualleros otro dia despues 2r20 dela pascua de cinquesma & fizo los caualle- 2r21 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 que esto fizo esforc'ose mucho & comenc'o de 3v43 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 te Seregin quebro su lanc'a & fizo vna llaga 4v82 tamiento se fizo ninguno le ha podido vecer 5r61 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 fizo fincar vna rodilla enel suelo. el Enano} 5v96 se. y este pensamiento le fizo crec'er ardimi- 6r22 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 deros & todos los fizo quedar atras saluo 6v36 Belcar fizo otro tato & vinieronse a en[+]con- 7r92 traycion es essa quella vos fizo enteder dixo 7v38 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 sis fizo criar a su fijo Poledos 8r26 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 bajo ansi como lo fizo tu padre el empador 8v4 se fizo muy loc'ano de corac'on & mostraua 8v78 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 & fizo tales encatamietos & puso tales guar- 9v52 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 den de caualleria. El soldan lo fizo caualle- 11r65 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 famados fizo los prender a ambos a dos & 11v10 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 vos bendito dixo Rifaran porque vos fizo 11v37 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 la llaga que polendos le fizo quando con 12r27 siones no salian d su mandado fizo qbrar 12r40 & fizo derrocar las torres que estauan en 12r43 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 ziedo este q le fizo fincar vna rodilla enel 13r52 to fizo que con grande trabajo pudo pas- 13r81 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 ta fizo escarnio de ti Ozalias que caramen- 14r76 llero lo fizo de grado. mas primero vido to- 14v70 go por fazer el mandado de Polendos & fi- 14v76 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 chos. & Polendos les fizo dar quantas co- 15r32 po que les fizo que en poco tiempo llegaro 15r45 empador. & apeose muy pstamente & ansi fizo 15v44 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 te & diole tal encuentro conel cuerpo que fizo 17v43 de Ozalias que alli fizo cosas estran~as libra- 17v54 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 fizo llegaron muy presto al puerto de costan- 18v51 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 dos prendio el Emperador fizo gran bien. 19r9 perador le fizo muy grande honrra. & lo fi- 19r15 perador le fizo muy grande honrra. & lo fi- 19r15 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 uolo mejor. & fizo cosas tan estran~as alli sin 19v45 por marauilla era tenido tato fizo quel Em- 19v47 gaua que[ ]se le acordasse. como quando fizo 19v67 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 perador muy secretamente fizo aparejar v- 20r64 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 ta grades riquezas vieron Poledos los fi- 21v89 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 llero q alli anduuiesse fizo tan estran~as cosas 22v37 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 de fue su trabajo. Como Poledos fizo bol- 23r42 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 & como esto fizo lo mas encubiertamete que} 23r50 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 gas q poledos le fizo no fablaua. & arnedos 25r92 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 fermosa q fizo alegrar el corac'o d Arnedos. 26r62 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 fizo tales cosas quando se sentyo ferido que 27r96 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 fizolo enterrar muy horradamete & fizo veir 28v3 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 fizo venir a poledos como vos auemos con- 29r4 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 uatar mas poledos fizo tato q se pudo leuan-tar} 29r50 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 rodillas atella fracelia fizo otro tato & dixole 29v91 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 vos fizo: & luego viniero todos los caualle- 31r43 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 no fizo sino llorar & sospirar muy fieramen- 31v33 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 manos & las fizo leuatar faziedoles mucha 32r20 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 amor como a policia: ala reyna fizo aposetar 32r96 ertos. E con ella fizo tales golpes que puso 32v93 llo como esto fizo fuese muy ayna & Recyn-dos} 33r50 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 uallo fizo vida e aquella cueua bie seys an~os 33v69 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 losamete no menos fizo a mi por dode aueys 34r39 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 quel cauallero fizo tal traycio que mato a vu- 34v93 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 marido & despues q Belcar sano fizo cono- 35v83 rinero fizo lo que Polendos le mando & gui- 36r56 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 rescio fizo fincar a sus escuderos su tieda. 37r6 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 asi fizo Ozalias & ebrac'aron sus escudos. & 38v75 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 lo Polendos fizo lo q vos auemos cotado 39r41 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 res fizo las encerrar en vna camara dode no 40r40 c'on quiso qdar alli aquella noche & fizo fazer 40r79 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 que grande honrra le fizo. Abenunc- 42v51 emperador fizo caualgar al rey & a Poledos 42v61 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 alli estauan vieron la gran mudanc'a que fizo 43v36 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 na fizo que luego le cortassen los cabellos. & 43v72 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 a beuer vino con[+]Facionad(a)[o] que me fizo sa- 44r53 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 Primaleo los fizo muy bien aposentar porq 45r75 perador lo fizo sentar cabe si con grande ale- 45v28 {IN4.} OTro dia el Empador fizo adere- 45v44 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 grande bondad d poledos fizo traer dlante 46r36 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 grandes dan~os fizo enla turquia por mao de 46v22 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 policia fizo vester a marezida muy ricamete y 47v60 tos hobres coel epador poledos fizo sacar al 47v63 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 da: poledos le fizo guarnecer dos naos d q<>n- 48r29 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 mo ella murio luego fizo jutar todos los altos 48r60 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 tiessen de tarsis murio la reyna & ozalias fizo 48r71 por q<>en el fizo armas con dioles 48r86 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 tes. cierto sen~ora dixo rifara el cauallo fizo co- 48v85 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 era pequen~o era muy mesurado & fizo mucha 50r41 fizo grandes fiestas & dio grandes dones a 50r58 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 uala mucho. & fizo grandes cosas en armas 51r41 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 mas seys cauallos jutamente & no le fizo sino 51r82 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 ys dsmesurados q belcar fizo que no lo cono- 53v78 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 aqllo que Recindos fizo & dixole cauallero 54v58 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 lla vos fizo ganar la mayor honrra que otro 55r85 me tengo por dsonrrado. pues dios os fizo 55r96 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 dareys veganc'a del. siendo[ ]cierto vos que fi- 55v73 diesse dezir las alegrias que fizo quado[ ]vido 56r69 rendos por el bien que le fizo. Tyredos que 56r71 to bien vos fizo nuestro sen~or en conocer ta 56r97 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 mana qua bien adate vos fizo dios en tener 57v39 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 emperatriz fizo otro tato a[ ]fracelina co otras 58r15 esta se fizo muy grande. El emperador & los 58r26 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 nin~o fizo conocer a todos su grade ardimien- 58r73 maron etre los otros. Primaleo fizo ta estra- 58r76 uo Primaleon entre todos los otros q fizo 58r81 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 Belcar el eperador les fizo mucha horra di- 58v6 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 da lo encotro ta poderosamete q le fizo pder 59r93 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 maleon dsq esto fizo dixo agora me dxaras a- 59v22 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 rac'o etoces fizo ella jurameto dlate d todos 59v64 tos & duelos por perequin: mas mas lo fizo 59v68 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 ego el mayordomo fizo traer quantas cosas 60r89 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 ro acabadas pa Durac'o adode fizo sus bo- 61v7 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 domo fizo saber A[ ]gridonia como aql caua- 62r27 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 doia falagadolo mucho le fizo pder su san~a & 62r43 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 segu la gra bodad d Primaleon mucho fizo 63r56 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 puerto d Costatinopla & fizo salir vn escude- 63v52 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 da qbrada por manera q fizo tales cosas q 64r89 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 las cosas q mando fazer fizo vnos palacios 65r46 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 sabiendo q eramos sobrinos dl rey fizo nos 67r61 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 zereis & luego obro d sus ecatamietos & fizo 67r91 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 badessa. bedito sea dios que vos fizo ta bue- 67v64 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 tierra fuesse. y esto fizo forc'ar mi corac'on por 68v52 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 el duq fizo armar veynte cauallos & lleuolos 69r31 do fizo q se marauillaua mucho: ay santa ma- 69r35 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 dos quantos enella venian y esto fizo el her-mano} 70r97 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 ynfanta Zerfira a su camara. El mercader fi- 70v93 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 go rogandole que le alegrasse. Zerfira lo fizo 72r61 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 el rey fizo grade fiesta a todos los 73v24 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 dos questo fizo comenc'o de ferir en los vnos 73v86 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 hermano lo fizo luego. 74r46 terra: & dspues ella le fizo grades bienes por 74r62 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 cho quel fizo no pudo entrar & don duardos 74v56 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 yta quel sintia le fizo despertar muy espanta- 75r39 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 fizo eteder quel puerco lo auia muerto. mas 75r75 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 tas ricas moradas que aueys visto y esto fizo 75r88 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 cas: & don Duardos fizo luego cauallero a 75v96 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 q el eperador fizo q mucho estaua espatados 77v42 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 peados el cauallo lo fizo dsarmar & luego vio 78v94 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 ducado d Ormedes & fizo tato conla duqsa 80r72 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 ro giber fizo mesajero pa su ysla mandando q 82v43 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 do las mayores alegrias ql nunca jamas fizo 83r37 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 fizo mal a ningun cauallero estado Primale- 83r90 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 ber que se fizo dixo Gridoia porque mucho} 83v98 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 te como ami fizo mal vos dezis gran verdad 84r58 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 muy assossegadamete lo q no fizo el[ ]cauallero 84v76 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 leon le fizo. y el[ ]vno tanto pesar de 87r81 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 pues le fizo Primaleon grade bien: & antes 87v5 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 Bronce vtro mortal enemigo. & fizo tales co- 87v63 fizo dios delos otros Cauallos en bondad 87v85 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 ero fazer las mayores alegrias ql nuca fizo 88v73 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 sen pa yr sobre maruayn & luego fizo madado 91r65 fizo combatir la villa muy derrezio pensando 91v30 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 ardos fizo alli marauillas & asi mesmo Bela- 91v35 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 da estaua fizo marauillas que mataua & feria 92v38 todos aparejados y el fizo dsarmar a Bela- 93r7 mirate ap<>esa fizo saber aquel fecho a alguos 93r22 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 Maruayn fizo luego caualgar & Mosorin 93r65 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 fizo grandes cosas enella & fizo poner enella 94r36 fizo grandes cosas enella & fizo poner enella 94r36 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 so de cena delo quellos tenian & fizo entender 94v34 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 ys que Arnedos lo fizo ansi por vuestra her- 97v70 llas. & fizo muy prestamente vna cancion & to- 98r71 tan~er & catar la cancion que fizo dzia. 98r73 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 lote fizo traer sus armas q eran muy fuertes 99v4 fue todo armado el Emperador lo fizo caua- 99v7 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 fizo fincar vna tienda pa Maymonda. Ora 100r43 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 ra del diablo fizo aquellos. Entonces le con- 100v22 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 buscado a Primaleo & fizo grandes fechos 104v69 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 a Abenuncq fizo lo mesmo: marinte los enco- 105r38 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 rendos fizo la desonrra como vos auemos - 106v21 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 xo marinte paresceme q en todo vos fizo dios 106v73 dos & llegado cerca dela ciudad fizo a Bela- 107r32 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 el castillo & dixo & fizo cosas estran~as. & des-afio} 111r98 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 fazer vos tal recebimieto. Dios lo fizo bien 112r89 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 xo Torques q para biuir son. Tres dias fizo 113r19 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 grande estado & todas sus gentes llegadas fi- 113v13 esto el emperador trineo le fizo tan[ ]coplidame- 113v24 que amaneciesse fizo poner a los suyos todos 114r17 tan poderosamente que los fizo partir los v- 114r43 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 dos los alemanes fizo enterrar & fazelles gra- 114r85 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 tiempo fizo yr ala Duquesa alos palacios dl 116r91 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 uillosamente & fizo cosas ta estran~as alli q no 118r94 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 uiessen yguales partes. El cauallero fizo muy 118v17 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 ca partida fizo dios tambie adate que el dara 119v72 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 armas vyendolo sobir. & fizo echar vn batel 121r4 zer le fizo a[ ]crescentar grade ardimiento & co- 121r40 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 aquel dia fizo grandes cosas por donde siem- 121r77 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 garo ala corte dl epador. trieo fizo grade ho- 122r14 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 bados d dsposar. el epador los fizo duqs de 122r47 cho & fizo luego mesajero al epador Palme- 122r57 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 por muger & fizo fazer bodas muy horradas 122v6 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 nir alos suyos fuyedo maruillose & fizo abrir 123r81 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 zes la fizo duen~a & auiendo alcac'ado tan gran 125v19 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 artada fizo salir todas las dozellas dla cama- 126v81 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 pues dios fizo de tanta bondad al cauallero 131v53 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 gar a donde fizo la batalla con Primaleon & 132r64 remos tanto fizo don duardos contra el gi- 132v3 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 {IN4.} MIentra Primaleon esto fizo don 133r94 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 do que tanto bien nos fizo Primaleon lo a- 133v70 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 mos & gataru los fizo a todos tornar saluo 135v26 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 se y el lo fizo.} 136r73 do lo fizo dios coplido dixo primaleo por di- 136r86 pan~ado fue ala ribera dela mar fizo entrar a 136v25 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 q fue a pie entoces fizo marauillas & ferialos 138r64 cho les fizo gra dan~o a las llagas 138r95 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 lo fizo. patago fue estran~amete ledo q<>ndo ta 138v49 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 uo & co grade plazer Primaleon fizo poner 141r68 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 naronse al palacio & alli fizo primaleon traer 142v69 fazer los encantamietos como lo fizo el que 143r23 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 das le fizo grandes llagas. Patago que no 143v52 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 gas como fizo las que Primaleon le fizo ds- 143v75 gas como fizo las que Primaleon le fizo ds- 143v75 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 lla Briceo su padre fizo grandes alegrias 144r40 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 do ni fallado. E desque fizo sus encantamie- 147r76 de Finea quedaua. y esto fizo el tan prestame- 147r78 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 gar adonde Finea se mato fizo vna sepultu- 147v42 sas marauillosas fizo dixo Finea la vra fermo- 147v54 do aquellas nueuas oyo. & despues fizo gra- 147v80 na lo fizo[ ]y embioles grades dones y embio 148r39 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 tender por entonces & la reyna fizo grande o- 148v69 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 do dela ver le fizo aquellos ruegos & porque 151r62 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 labra q<>tado d enojo: el epador le fizo mucha 152r38 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 ose enojado & fizo fincar tres tiedas muy ri- 154r85 mares fizo otro tato & vinieronse a encotrar} 154v49 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 que las enlazaduras le fizo qbrar & quedole 155r5 te gataru fizo desarmar a pridos por le apre- 155r21 mayortes tanto fizo q gataru se marauillaua 155r33 cosa desaguisada por amor del eperador & fi- 155r68 blado vna piec'a polendos fizo enceder vna 155r92 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 soterrar muy horradamete & fizo dar a Pri- 155v26 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 trra auia muchos bueos cauallos & tato fizo 157r71 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 fazieda fizo cosas marauillosas e armas & a- 158v26 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 lagriz. & la donzella fizo que fuessen apriessa a 159v61 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 tiessen la dozella los fizo dsarmar & curar las 160r13 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 fizo menester y ella estaua alli conellos siruie- 160v9 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 fizo duen~a[ ]y estouo ansi folgado conella fasta 161r16 cantamietos fizo aqllo porq sabia q su fija a- 161r29 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 pompides lo fizo & qdaron por sus vassallos 161r69 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 mejase la su fermosura q dios enel mudo fizo 163r5 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 fiz(e)[o] son buenas. 164r68 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 n~ez me fizo grades bienes que de vn cauallo 165v96 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 remos socorridas d aql cauallo aq<>e fizo dios 168v27 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 {IN4.} COmo esto dixo fizo jutar su nao 171r56 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 cara fizo conellas grades lloros. Ay amigas 172v64 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 cedemonia & todas estas cosas fizo el por a- 176r34 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 dios fizo estremada enel mundo & al caualle- 177v79 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 leros d los dela duen~a & fizo coprar carame- 180v65 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 {IN4.} MIentra Polendos esto fizo el e- 182r17 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 messa q fizo al emperador el qual nauego por 182v47 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 el eperador fizo sacar a Garnadaya dla nao 183r49 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 ardos le fizo saber q<>en era Primaleon y el 183v28 bio muy prestamete fizo aparejar 183v34 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 Duardos fizo dios estremado entre todos 184v48 mas antes fizo entender a gridonia que era 184v86 almete e[]la guerra desde que el alli llego fizo 185r32 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 ca ala tierra. E quando el esto fizo Torques 185r79 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 ron pauor antes fizo llegar alos marineros} 185r97 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 menester su ayuda & mayortes fizo tanto que 186v19 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 que lo fizo caer en tierra tendido malamente 187r60 ras le fizo quebrar & quedo la cabec'a dsarma- 187r68 mo tan poderosamente que le fizo fincar la v- 187r75 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 fizo venir algunos caualleros que no auian 187v44 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 armas bermejas q tanto fizo & tan grandes 189v78 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 estro argulloso corac'o vos lo fizo fazer & mas 190v16 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 der sobre todos lo fizo dixo Primaleon q el 190v60 se desarmo & fizo traer vn rico ma- 191v13 tro tales cosas q los fizo amigos & abrac'aro- 191v27 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 grande bodad q despues de vosotro no fizo 191v85 perador & luego lo fizo leuantar & sentose co 192r6 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 que fizo por el que estran~amente eran todos 192r75 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 si mesmo do Duardos fizo traer al castillo a 192v5 tio para costantinopla con los suyos & fizo a- 192v28 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 encantada fizo las mayores alegrias que ho- 193r29 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 dia que alli llego fizo mensajeros para todos 193v24 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 mo llego a costatinopla fizo etrar en vna nao 193v38 ra costantinopla aun que primaleon fizo cre- 193v55 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 damete & el cauallero le fizo fornecer vna nao 194v34 lando que les parecio que la nao fizo desuiar 194v83 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 lamente vna dozella la qual fizo llegar la bar- 198v21 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 laron quanto les fizo menester para cenar & 198v94 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 fizo todas aqllas cosas & assi hablado 199v2 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 maleon vuestra sen~ora me fizo sofrir grades 200r55 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 ansi fizo primaleo & despues gridonia & fleri- 201r5 aue encantada fizo estran~as ale- 201v21 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 muy tarde primaleon fizo salir a Gridonia 202r70 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 se leuato fizo a Gridonia que se 202v20 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 mas mal auenturada donzella que dios fizo 204r47 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 eperatriz & fizo otro tato como conel epador 204v88 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 muy ricamente porque no menos fiesta se fi- 205v88 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 mesmo fizo sacar la guirnalda delas flores d 206v58 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 tierra don duardos les fizo grade honrra & 208r19 buen recebimiento que ella le fizo & dexados 208r43 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 cebimieto fue passado el emperador fizo sen- 208v9 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 q belagriz fue alc'ado por soldan fizo mesaje- 209r62 mo acabo toda su fazieda fizo apejar naos & 209r77 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 sura que cotra ella fizo. E don duardos pa- 209v24 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 en aqllas tierras se fizo mientra q mayortes 211r38 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 des dones & no solamente don duardos fizo 212v7 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 maleon quado el rey Florendos lo fizo caua- 214r26 & fizo grades mercedes a quie gelas dmado 214r54 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 fizo tambien coellos q despues fuero todos 214v31 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 lo fizo cotentemonos todos & digo vos q 216v2 la que dios fizo para vos con quien deueys 216v7 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 ca de ora se fizo conocer que estremadas co- 218r34 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 dezir mas primaleon la fizo prestamente leda 218r82 duras del le fizo quebrar & decendio el golpe 218r85 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 dad & mesura: Primaleo lo fizo luego sacar 218v26 dria dezir las marauillas q fizo q cauallo no 218v68 trarios q por fuerc'a los fizo boluer las espal- 218v82 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 grandes auenturas: & fizo grandes fechos 219r85 emperador primaleon & alli fizo el grandes 219r88 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 des alegrias & fiestas & dspues ql reyno fizo 219v17 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 que troendo sentia y este pensamiento le fizo 220v24 ra. Y este pensamiento le fizo esforc'ar & fazer 221r7 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 truendo quel fizo tales cosas que era conoci- 221v91 el tan afincadamente amaua fizo marauillas 221v93 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 & lo fizo morir con grandes tormentos deses- 222v9 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 tes antes le fizo fazer vna muy rica sepoltura 222v61 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 dad antes gela fizo acrecentar. 223r4 des cauallerias quel por su seruicio fizo antes 223r32 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 os del cauallero Giber & fizo tan- 224r8 llero Giber fizo su ruego & Primaleo le dio 224r20 amor le fizo acrecentar en grande ardimien- 224r81 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 mo el fizo tan estran~as cosas allende d todos 224v20 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 ydo los grandes fechos que su padre fizo & 227v20 preciado cauallero y este pensamiento le fizo 227v72 donde Platir fizo grandes fechos en armas 228r22 donzella & fizo otras cosas por donde gano 228r29 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 tierras antes que tornasse a lacedemonia & fi- 228r36 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 da mas que otras que jamas padre fizo tan- 228r91 rauillaron que se auian fecho & Garin los fi- 228v13 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 n~amete Platir & le fizo mucha honrra & ella 229r79 fizo gran guerra alos moros & anduuo mu- 229r87 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 rador de Aleman~a. E en aquella guerra fizo 229v8 fizo en aquella yda grandes cosas por aque- 229v27 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 des bienes me fizo eneste mundo Este ha de 230r70 festo & fizo todo aquello que le couenia para 230r78 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 Fizola 5 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 ma dlos sus fermosos cabellos & fizola ta fer- 107v69 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 mieto & fizola dsnudar aqllos pan~os negros 217r77 Fizole 47 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 & fizole dar quantas cosas auyan menester. 19r4 lendos falso el escudo a Recindos & fizole v- 23r17 fizole aqlla noche grandes seruicios. & puso 26v47 yos eran. & fizole abrir las puertas del casti- 27v16 las baruas. & fizole cortar muy ricas ropas 43v73 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 Tirendos & fizole vna llaga mas dirden fue 52r28 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 era fizole dar muy bueas posadas: validos q 61v62 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 telano que los curasse & fizole vna morada en 94r38 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 ymonda enlas manos & fizole dxar a Bela- 106v4 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 sa fizole grande honrra. & la Duquesa no qui- 116r95 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 to tomo a Grydonia en los brac'os & fizole 139r99 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 esto dixo fizole po(r)ner las escaleras. Ay san- 181v84 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 xo tomole por las manos & fizole leuantar di- 200v69 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 Fizoles 9 guilador & fizoles grandes seruicios especi- 15r25 uo fablando con ellas fizoles traer aella ya 19r34 en medio & fizoles apartar. Arnedos cayo e 24v90 llos & fizoles grade horra & mostro grade a- 50r36 os alc'aron velas & fizoles muy buen tiempo 115v85 ron leales & fizoles tantas gracias & merce- 116v73 do que ya era tiempo fizoles dar grades do-nes} 143v98 fizoles grandes bienes tanto ql andaua muy 207v71 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 Fizolo 40 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 matallo porque era muy buen cauallero & fi- 17v60 udo pa embiallo al eperador & fizolo curar d 18r81 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 fizolo curar muy bien alos maestros & segun 25r71 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 fizolo enterrar muy horradamete & fizo veir 28v3 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 muy fermosas maos & fizolo leuatar y dixo 30r11 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 grade ardimiento vencio a mis enemigos. Fi- 88r71 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 cho aueys fecho. Fizolo dios dixo primaleo 118v37 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 cia fizolo mesmo & no sabia que honrras fa- 151r38 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 nos & fizolo leuantar & abrac'olo muchas ve- 205r15 uas oyo fizolo luego dexadas todas las co- 211r11 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 & fizolo assentar cabesi. E flerida estaua sen- 222r17 gados al palacio fizolo sentar muy cerca de si 224v47 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 Fizolos 7 sado las manos ala epatriz fizolos yr el epa-dor} 50r51 enemigos los tomo por las maos. & fizolos 67r31 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 tio entrellos & fizolos despartir & Primaleo 185v44 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 Fizomelo 1 tetasse fizomelo dezir la sinjusticia q a esta du- 73r72 Fizose 13 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 nosciedo esto fizose muy loc'ano & cresciole el} 50v49 ardimieto & fizose d todas bueas maeras. & 50v51 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 en obra. E llegando Gridonia ala fuente fi- 60v30 c'a fizose muy fermosa porq ella auia comec'a- 89r44 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 la fermosura de su Julian fizose muy loc'ana 99r92 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 quando el duq este mandado oyo fizose muy 217v30 nifestasse & fizose luego lleuar de alli & todos 230r37 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 Fizosele 3 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 Fizyesse 1 pudiesse oluidar: mas cosa quella fizyesse no 68v87 Flaca 6 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 flaca dela gran cuyta que hauia passado ansi 175r91 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 Flacamete 1 golpe d[ ]espada muy flacamete: & Ryfara le 27r40 Flacas 2 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 Flaco 14 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 q<>ndo madardes & no pareismietes a mi flaco 164v94 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 ra poder pa se cobatir conel mas flaco caual- 170v71 quino & flaco cauallero que no me pude ven- 173r31 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 Flacos 8 estauan en aquellas prisiones venia muy fla- 11r15 otro tanto aun que estauan bien flacos & 12r24 suyos & dixoles o cautiuos flacos d corac'on 17v32 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 flacos da ardimieto el q ama afincadamente 98v46 zia menester su ayuda esforc'aua a los flacos y 114r31 los caualleros era flacos & amarillos porq 178r64 Flaqza 4 flaqza era mucha. Poledos mando buscar 40r34 ene d mostrar flaqza ate todo esfuerc'o & ardi- 76v79 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 Flerida 459 Policia y esta dozella se llamaua Flerida. & 50v85 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 qs & la ynfanta Flerida co otras muchas do- 76r73 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 fanta Flerida q desafios ta sin razo son estos 76v30 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 endo muy fieramente entro Flerida a les ro- 76v94 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 do mostrado gra miedo. Flerida fue luego a 77r79 estad dixo Flerida & oydme que vos quiero 77r83 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 xar curar. Flerida dixo a do duardo sen~or ca- 77v46 sa q agora me fazeys: si acordara dixo flerida 77v52 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 dlicadas manos de flerida que los fuertes & 77v78 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 & la emperatriz & flerida le dezia es- 78v20 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 pesamietos como cobraria el ala ynfanta fle- 90v71 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 ver a Flerida.} 93v62 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 punar hauer a flerida & sacalla de costantino- 94r11 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 que Flerida estaua co sus donzellas enla hu- 94r47 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 dela ynfanta Flerida & sus donzellas que alli 94v13 tender ala ynfanta Flerida & a sus donzellas 94v27 miento sino quando Flerida vendria por far- 95r6 duardos delate la ynfanta Flerida & como le 95r9 {IN4.} VEnida la tard la ynfanta Flerida 95r13 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 mosa & sesuda la ynfanta flerida la amaua mas 95r24 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 cer De todo vro plazer dixo fl(a)[e]rida lo recibo 95r34 ra flerida vos quiere ver. Quando don duar- 95r42 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 ynfanta Flerida rio muy fermoso delas razo- 95r93 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 soro & que la diessen a Flerida porque vuiesse 95v52 be deste tesoro quiero yo dar ala ynfanta Fle- 96r8 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 n~ora Flerida pues aueys comido dla fruta ra- 96r28 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 les desseos por flerida & sobrado plazer quan- 96v35 llano. O flerida como no te acuerdas dl alto 96v44 Flerida no salia ala huerta forc'ando muy po- 96v85 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 {RUB. % Capitulo .c. Como la ynfanta Flerida ds- 97r86 al tiempo que la ynfanta Flerida 97r90 ga & ermana dixo flerida q quereys vos que 97v22 zienda yo lo fare asi dixo Artada. Flerida tor- 97v88 donzellas lo sintio: & Flerida estouo pensan- 97v92 ra dios que tu tan cedo mueras dixo Flerida 98r15 & como flerida estaua loc'ana d corac'on mira- 98r60 Tan suauemente q la ynfanta flerida & todas 98r88 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 des cosas. Flerida bie entedio lo q Julia de- 98v68 que solia. Flerida se aparto luego con artada 98v77 do flerida pa se yr ala huerta ebio 99r7 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 carnio. la ynfanta Flerida acordandose le de 99r91 folgaron de oyllos & mas flerida que entoces 99v91 dos riyeron dlo q flerida dixo saluo Cami- 100r7 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 aldad fija dixo el emperador a fle- 100r82 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 lo fazed dixo flerida. 101r20 seruir a Flerida y amauala afincadamete mas 101r34 camilote & como la ynfanta Flerida salio ala 101v46 ta flerida quando vido tan ligero a Camilote 101v77 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 que alli estuuieron vna piec'a la ynfanta fleri- 102v32 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 & la ynfata flerida estaua assi mesmo mirando 103r85 que era nouel Cauallero saluo la ynfanta fle- 103v4 Flerida no podia hablar tal estaua. don duar- 103v14 la ynfanta Flerida era marauillosamete leda 103v51 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 en sus aposentamietos: & Flerida que supo d 105r69 la su venida Flerida la abrac'o muchas vezes 105r80 mucho dela su venyda. E desque Flerida se 105r97 stra grade bondad & asi era Flerida muy leda 105v14 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 uallero que fuesse por Flerida & todas sus do- 107r98 ra de Flerida & dixole sen~ora venid comigo q 107v4 Flerida fue toda tollida de plazer & leuantose 107v11 fermosura dela ynfanta flerida ninguna don- 107v39 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 coger & au q Flerida muy afincadamete amas- 107v77 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 v la batalla flerida lleuado la guirlada delas 108v41 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 dlate delas donzellas. la mi tristeza dixo Fle- 109r23 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 zir a flerida se le estremescio el corac'on q<>ndo 109v45 reys dixo Flerida porq yo creo q soys caua- 110v6 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 pador palmeri por la ynfanta flerida pa el por- 113r11 peratriz & dela fermosa Flerida no es menes- 122r68 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 ga junta alegria. Vos dzis muy bien dixo fle- 125r79 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 da. Flerida puso los ojos en julian & sospiro 126r80 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 le parecio flerida fermosa estado asi enel lecho 126v30 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 che. Yo qrria fallar esta folganc'a dixo flerida 126v80 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 migo dixo flerida el mi corac'o es apejado pa 127r70 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 ora vos digo Flerida q soy marauillada 128v9 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 nar ay horra: flerida se marauillo q<>ndo vido 129r61 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 Flerida.} 129v80 es que vos diremos dela ynfanta Flerida q- 129v86 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 ta. Flerida algun tanto se conorto co esta pro- 130r55 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 miento de auer ala ynfanta flerida por muger 130r98 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 dosele como la ynfanta Flerida le auia dicho 131v7 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 uille quado vi ala ynfanta Flerida vra herma- 135r15 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 mudado a Flerida y el mesmo se reprehedia 148r70 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 gataru vino ala corte dl empador era flerida 151v92 nos aella & a flerida ellas lo horraro mucho: 152r41 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 {RUB. su carta ala ynfanta Flerida con Clodio 153r3 do & oyo Flerida q alli estaua qui- 153r7 fanta Flerida como el gelo embio a rogar. & 153r30 mo ella queria embiar su carta ala ynfanta fle- 153r32 criuio vna carta pidiedo por merced a flerida 153r41 lla auetura & dixo a Flerida su fija qriendole 153v81 dad & linaje. Ansi me paresce sen~or dixo Fleri- 153v86 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 era dios dixo flerida & asi mesmo el eperador 154r63 {RUB. la ynfanta oliba para flerida & busco manera 156r3 flerida por saber si aql escudero le 156r7 lia & la ynfanta flerida estaua enla huerta por 156r16 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 rara contra flerida su sen~ora por 161r34 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 fanta Flerida solia veir ala huerta llego a cos- 162v18 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 alli llego la ynfata Flerida era ta 162v41 entendida. & como vido ala ifanta flerida tan 163r11 tes lo encubrio la ynfanta Flerida no acaba- 163r15 & sen~or dixo Flerida & como vuestro corac'on 163r26 ta flerida estaua con julian & ouo taman~o pe- 163r69 c'o o sen~ora mia Flerida como no aueys mi- 163r79 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 gran verdad mi buen sen~or dixo Flerida que 164r87 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 la ynfanta Flerida cola gran alteraci- 164v51 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 tada otro. & don Duardos tomo a Flerida 165r6 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 das (yoj)[joy]as para la ynfanta Flerida. & ansi co- 165r91 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 do supo q Flerida su fija era. yda 165v3 fuesse de dia Amandria que con Flerida dor- 165v6 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 gan~o conellas ala ynfanta Flerida y[ ]ala lleua- 165v40 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 & si Flerida se confiaua della porque 166r52 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 da flerida & do duardos le agradciero mucho 166v20 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 & la ynfanta Flerida & artada estauan durmi- 169r31 endo porq Flerida se auia sentido aquella no- 169r32 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 ta flerida & q si primaleon lo supiesse ningua 171r78 zir la gran cuyta & miedo dela ynfanta Fleri- 171v70 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 flerida en otro palacio no menos 174v45 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 duardos & flerida los recibiero muy alegre- 175v44 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 Ay santa maria valme dixo Flerida & prima- 176v68 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 flerida yua co tata verguec'a de parecer dela- 176v94 Flerida a su palacio. 177r58 ques q conocio muy bie ala ynfanta flerida & 177v13 tado & la ynfanta flerida estaua ricamete gu- 177v33 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 tran~a manera & Flerida estaua mas vmilde & 177v58 cio vos fare sen~ora[ ]de grado dixo flerida por 177v75 mente a Flerida q no podia mudarse por nin- 178r30 fanta Flerida se tomaron estran~o amor. Do 178v29 donia & ala ynfanta Flerida & mientre tato q 179r6 nia & ala ynfanta Flerida quando supieron a- 179r85 costantinopla ala ynfanta Fleri- 179v3 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 a Gridonia & ala ynfanta Flerida. Primale- 183v78 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 estro & yo para vos seruir. La ynfanta fleri- 184r61 terminar q<>l era mas fermosa gridonia q fleri- 184r67 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 eron Gridonia & la ynfanta flerida quado 184v77 no en contarse sus faziendas. La ynfanta Fle- 184v84 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 & de Flerida entraron enlas naos 185r15 uer lleuado ansi ala ynfanta Flerida que el ta- 187r84 mo mi hermana flerida por vos dessonrrar a- 190r76 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 de vuestra hermana Flerida q dire no fuera 190v25 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 uo a Flerida esto vos agradezco yo mucho 191r32 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 Flerida las quales holgaron mucho & dspu- 192v26 nia & la ynfanta Flerida quando ansi lo viero 192v41 Gridonia mas a Flerida dixole a parte toda 192v53 tada Flerida en oyr tales nueuas ay cautiua 192v60 fija Flerida por amor de don duardos pues 193v5 emperatriz alegre por tornar a cobrar a fleri- 193v8 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 primaleon & do duardos q la infanta flerida 194v55 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 {IN4.} LA ynfanta Flerida quado vido a 196v66 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 mayados de vello y( )r & mas Flerida q todos 197r24 ta Flerida por la mano & Torques & palatin 197r33 flerida & dixerole sen~oras vosotras vegays[ ]e 197r47 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 nester para comer & beuer & Flerida & Grido- 197v27 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 otros q gridonia & flerida era muy cuytadas 199v8 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 ua gridonia & flerida co primaleo & do duar- 200r18 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 ansi fizo primaleo & despues gridonia & fleri- 201r5 flerida como te puedes llamar bie adate cier- 201r30 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 tabien flerida le pdono porq vido alli aqllas 201r42 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 se despidio de gridonia & de flerida faziendo 201v3 para Gridonia & para la ynfanta flerida. no 202r57 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 tra ellos esto fiziero do Duardos & Flerida 202v57 otro para Flerida & embio otros dos para 202v81 todos estauan caualgando gridonia & fleri- 203r11 donzellas ansi mismo Flerida quando vido 203r13 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 Flerida estauan junto cabella. 203v2 erta desacordada. La emperatriz & flerida fu- 204r89 boca & despues flerida diziedole agora mi bu- 204v90 on & flerida besaro las manos al emperador 205r7 gridonia & Flerida se fueron a aquella cama- 205v7 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 quexas a flerida diziendole que como hauia 205v24 {IN4.} COmo gridonia y flerida queda- 205v28 so yo marauillada mi sen~ora fleri- 205v30 nya. No dudeys desso sen~ora dixo flerida q 205v40 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 fanta flerida porque el no hauia tenido tiem- 206r62 posado co la ynfanta flerida en presencia d to- 206r83 fanta flerida & dixole pido vos por merced se- 206r91 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 Flerida fija si agora aqui viniesse algun caua- 206v86 Flerida con mucha verguenc'a dixo bie se yo 206v90 ardos & flerida fuero dsposados co gra fiesta 207r9 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 rey aparejo grandes cosas & ricas para fleri- 207v75 zir el plazer de Flerida quado ella 208r54 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 besaron las manos a[ ]flerida artada beso las 208v6 fermosura d flerida & mucho era ledos por 208v16 lo agradecio mucho y el y la ynfanta flerida 208v80 que estuuiesse con flerida que mucho la desse- 209v20 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 tidas la ynfanta oliba dixo a flerida pido vos 209v79 boles q fuero cauados d tales manos. Fleri- 209v83 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 ze sen~ora dixo Flerida q teneys esse conocimi- 210r23 nia de la su grande honrra especialmete fleri- 210r40 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 dellas especialmete de flerida q desquel bie la 212r61 & la ynfanta flerida q el eperador 214v52 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 La infanta flerida vestida estremadamete ri- 219v82 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 dos quantos veyan a Flerida eran marauilla- 220r24 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 te vos tanta fermosura como la de Flerida 220r76 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 mirando muy afincadamete a flerida fue la su 220r90 mosos ojos de Flerida & aquel dia todo des- 220r96 sa alguna que el pudiesse auer de Flerida. E 220v6 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 rar a Flerida mas despues que cada vno de- 220v58 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 palacio & Flerida salio tan fermosa como es- 221r41 caualleros porque Flerida los conociesse pa- 221r49 & rogole que le fiziesse mucha honrra. Fleri- 221r53 miento atribulado conla fermosura de Fleri- 221r65 flerida & dixole sen~ora vedes aqui vn caualle- 221r72 grado esso dixo flerida que a todos aquellos 221r77 Flerida fue estran~amente ledo que de qualq<>e- 221r81 rodillas ate Flerida & tomole las[ ]manos por 221r84 tamente de los amores de Flerida por dode 221r95 near otro dia. Flerida pregunto 221v5 endo dixo flerida porq veamos lo que ay fa- 221v9 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 mosura de Flerida es estremada & muy creci- 221v39 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 es Flerida mi sen~ora me mando que entrasse 221v70 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 grecianos q auian venido con flerida & ansi 221v82 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 & fizolo assentar cabesi. E flerida estaua sen- 222r17 morireys dixo Flerida que no fara dios cosa 222r35 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 tal manera mirando la gran fermosura de fle- 222r62 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 gaste que Flerida supiesse que ella te mato. E 222r91 rir ta cedo. Mi sen~ora Flerida vos matas(tas)- 222v16 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 pues a ynglaterra por ver a flerida & dezian 222v78 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 & contentos. Don duardos quedo con fleri- 222v85 dad de Pompides que flerida los crio muy 222v89 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 amaua tan afincadamente a Flerida era muy 223v65 Fleryda 3 marido si ansi fuesse como el pensaua. Flery- 153r21 go mis buenos sen~ores dixo Fleryda q vos 165r47 fanta Fleryda hizieron saber al Emperador 165r95 Fleyras 1 nesterio & la abadessa co todas las fleyras lo 66r38 Flirida 1 hermana Flirida y el se lo otorgo.} 190r29 Flor 12 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 escudo dla flor E como abenucq dixo al epe- 23r90 bermejas & que traya vna flor blanca enel 24r30 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 traya vnas armas bermejas y ecima vna flor 32v29 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 rir dsesperada por s causa dla muerte dla flor 139r85 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 que lo verisimil veamos en flor 230v50 Florendos 7 n~ezas en armas q el rey Florendos se mara- 3v45 te del rey Florendos: & como todas estas co- 6v11 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 {RUB. % Capitulo .lx. Como el Rey Florendos & 56v88 torno cristiano: el Rey Florendos y el Em- 57r97 maleon quado el rey Florendos lo fizo caua- 214r26 Floredos 10 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 los alli llegaro llego el duq: el rey Floredos 3r84 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 {IN4.} EL rey Floredos la Reyna grya- 56v92 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 floredos & d griana auia estado muy tristes. 64v25 Flores 13 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 dos cargados de ramos & flores que daua d 94v45 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 zellas cogieron rosas & flores por la huerta. 98r25 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 batir conel por auer la guirlada[ ]delas flores y 101r29 no la guirlanda delas flores a Maymonda 107v23 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 zeles q tenian guirladas d flores enlas cabe- 160r47 das con guirnaldas de flores en las cabec'as 199v63 mesmo fizo sacar la guirnalda delas flores d 206v58 Floresta 17 nos ala entrada d vna floresta. El mayor del- 2v29 venian por aqlla floresta venia delate d todos 3r9 fida aduuo por aqlla floresta gra piec'a folga- 38v14 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 llas como he visto enesta floresta: saber sen~or 66r13 con aqlla donzella ela floresta. & asi mismo 68v20 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 aqlla floresta auia muchas carreras & p<>male- 79v19 de como vos prec( )iauades ela floresta quado 84v30 ca de Primaleon salieron de vna floresta Le- 111r24 no a encontrar conel cauallero q salio dla flo- 112r27 la floresta que para otro cauallero de mayor 135r34 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 Florestero 2 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 en casa del florestero & como primaleon supo 212v85 Flota 10 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 & los marineros enderec'aron para la flota[ ]d 140v67 mucho fue ledo primaleo pesando qaqlla flo- 140v72 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 Flotas 1 chos tiempos con grandes[ ]flotas por la mar 229r88 Foga 1 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 Foldar 1 tiros demi. el vuestro corac'o no vos dexo fol- 40r87 Folgad 13 tad & folgad no dexeys por noso- 3r31 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 vendran & mientre tato vosotros sen~ores fol- 197v18 delante folgad q dios vos ha socorrido el su 200v94 folgad fasta que venga por vos & luego 201v2 Folgada 11 muera porque mi anima vaya folgada dexa- 9r15 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 alli vida muy folgada porq el cauallero dela 178v38 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 sera folgada a donde ella estuuiere. Al empe- 203v55 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 me tuuiessedes compan~ia mi alma sera folga- 230r57 Folgado 26 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 cotra lecefin q estaua folgado: el ermitan~o q 24v67 dad & dixole cauallero yo he folgado mucho 52r68 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 otras cosas & desque ouo folgado vna piec'a 102r10 dela batalla & caualgo encima de vn folgado 114r38 partida porque su corac'on no era folgado si- 118v64 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 esse. y dsq todos vuiero cenado & folgado pri- 134r41 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 xeys tan cedo q estran~amente he folgado co 160v68 he mucho folgado de vos oyr. Toda[+]via me 160v72 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 nia dixo ala reyna q jamas tato auia folgado 167v76 cho auia folgado d ver aqlla moteria y[ ]estra- 168r16 to peligro agora es[ ]el mi corac'o folgado por 177v65 mo Belcar q auia folgado vna piec'a como 186r89 xera que todo aquel dia auia folgado & firio 187r73 c'on no sera folgado fasta que me vengue del 189r35 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 c'o seria folgado & no querria otro mayor bi- 228r68 Folgados 6 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 porque mis ojos fuessen folgados cola vues- 160r69 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 folgados fasta que veays aqllos que dsseays 175v35 epo q nuestros corac'ones sean folgados de 178v22 la su partida que mucho era folga- 193v59 Folga 1 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 Folganc'a 35 zialo por dar folganc'a a mi corac'on mas no 40v66 folganc'a que Polendos. & que auia tenido 44v29 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 maleon no quisiera otra folganc'a sino la que 84r81 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 folganc'a como mi corac'on rescibe vyendo 97r61 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 folganc'a q mi corac'on rescibe en veros cada 105v11 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 folganc'a a este atribulado corac'on. yo lo fa-re} 110v98 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 villano & nigua cosa fallaua que diesse folgan- 126r70 che. Yo qrria fallar esta folganc'a dixo flerida 126v80 nid venid que lugar es este de mucha folgan- 132v75 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 ra dixo clodio el no tiene agora essa folganc'a 156r70 xauan & no tenia otra folganc'a sino enla hu- 162v52 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 estays a donde vos faran todo seruicio. Fol- 173v17 aquella folganc'a no la tuuieron mucho q ce- 183v22 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 folganc'a de tantas cuytas aueys vos copli- 204v32 ro folganc'a a su corac'o por manera quel gra 206v45 folganc'a a sus corac'ones por cumplimiento 215r28 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 aqui adelante yo dare folganc'a a mi corac'on 218v41 grandes fechos an dado folganc'a a mi cora- 219v93 vuestros grades fechos han dado folganc'a 220r3 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 Folgac'a 25 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 quella que daua folgac'a a su corac'on. & Fran- 31v14 xole. Amigo yo[ ]vos ruego que deys folgac'a 43v84 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 daua folgac'a a mi corac'o[ ]mas agora ser a[+]par- 97r31 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 toda su folgac'a artada gelo quito dlas maos 154r53 corac'o no tiene folgac'a pensando que algun 156v23 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 que tiempo seria que vuiesse folgac'a ve( )rdad 206v28 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 Folgando 8 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 estuuiero folgando en vna villa por amor del 82r37 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 pueden auer folgando que mucho me pesa a 142v9 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 c'a folgando & gridonia fue tan pagada d aql 210r27 Folgado 17 aquella fuente vna piec'a folgado. Y antes q 3r11 alli dos dias folgado con todos los que 12v68 nos vido andar folgado vino muy ap<>essa co 26v22 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 fermosura ala lubre dlas y estouo folga- 30v36 fida aduuo por aqlla floresta gra piec'a folga- 38v14 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 muchos cauallos q andauan folgado por el 76r52 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 {RUB. % Caplo .cxxiij. como estando julia folgado 124v67 piec'a folgado julia fablo artada & agrades- 127r48 rra y estuuiero vna piec'a folgado e vn lugar 128v84 fizo duen~a[ ]y estouo ansi folgado conella fasta 161r16 mete andado folgado por la ribera dela mar 170r7 rey tarnaes & otros muchos cauallos folga- 194v73 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 Folgar 113 samieto Belcar conuienete agora de no fol- 2r38 mas folgar ni parar fasta q fiziesse morir de 2v84 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 quel dia Belcar quiso folgar que no se quiso 5v44 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 por folgar que veniamos enojados dela mar 11v67 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 d folgar: cierto sen~or dixo el Escudero. ellos 19v4 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 de Francelina no dexaua folgar su corac'on & 23r63 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 tanto que dexaron muy poco folgar a Ryfa- 27r62 por la codessa vos aueys menester de folgar 28r77 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 xo a Primaleon que couenia de folgar algu 78v96 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 liose assi mesmo por folgar fuera dela posada} 80r51 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 folgar especialmente ala fuente a donde el leo 88v2 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 no con sus donzellas salian a folgar muchas 94r42 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 Duardos & Belagriz se sentaro por folgar 104r78 marse & de folgar alli alguna pie- 106v90 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 sino guardarse & q<>tarse afuera por folgar. do 109r3 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 tornarian a sus trras a folgar. Todos respo- 114r12 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 conuino de desarmarse & folgar q mal ferido 118v19 quesa que menester aueys de[ ]folgar. & yo quie- 121r80 nester d folgar dixo do duardos q vsados so- 129r34 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 des lleuar con vos vays a folgar conel mien- 136v71 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 tado d sus cac'adores por folgar solo por aq- 144v71 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 dos le conuino de folgar vna piec'a porq mu- 149r89 mer & folgar & quando fue noche llegaron a 150v30 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 das por folgar alli aquella noche q bien les 155r15 fazia menster de folgar especialmete pridos 155r16 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 miedo ni recelo podeys folgar enesta tierra & 160r75 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 nida a folgar conel & mientre tanto los mari- 161v41 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 do salir a folgar ala huerta. maldoliente soy 164v60 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 mar por folgar alli y estando todos mirado 167v81 uan encima dela cubierta dla nao por folgar 169r30 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 lian ansi ellos como sus amigas a folgar por 178v36 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 tose cabella por folgar que bie lo 182r19 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 d folgar porq todos estaua mal trechos como 187r98 me faze ami d folgar mas toda via 187v23 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 en me fazia menester de folgar segun escape[ ]d 191v79 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 menester vos faze d folgar. Todos quando 197r49 folgar que yr este camino. Auia yo menester 198r76 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 folgar fasta saber della nueuas & andouo por 215r84 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 dad que menester les fazia d folgar que gran- 218v91 rras por folgar espicialmente el rey de tracia 219v11 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 daua cansado apeose cabe vna fuente por fol- 229v82 Folgara 15 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 uiera por amiga folgara coella en tenella por 147v20 uallero folgara dello. por esso mi buena sen~o- 165r66 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 ynfanta Capora que folgara dla ver & como 196r55 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 luntad agora folgara mi corac'on & Platir la 229r34 Folgara 2 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 Folgare 8 ys que mucho folgare de conoceros. Esso 54v94 gada etoces folgare yo d fablar enel. Yo vos 90v14 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 Folgareys 3 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 gar a donde folgareys. Patagon que vio ta- 143r88 Folgaria 6 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 cho folgaria de vos conocer & ruego vos por 107r78 folgaria delo lleuar biuo ante gridoia. El es- 137v70 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 garme & antes folgaria que me matassedes e- 181v34 Folgaria 1 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 Folgarc'a 1 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 Folgaron 2 folgaron de oyllos & mas flerida que entoces 99v91 ques folgaron de oyr nueuas dl amigo dixe- 189r86 Folgaro 9 cabe melisa alli folgaro sus corac'ones en ver 23v12 dos los caualleros alli q mucho folgaro dlo 77v41 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 desque fue ora folgaro mas el eperador tato 191r21 esso no fiziero mudac'a antes folgaro mucho 207r26 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 Folgasemos 1 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 Folgasse 3 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 Folgassen 8 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 pidio por merced q folgassen alli 160r5 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 todos folgassen. Primaleon & don Duar- 207r92 a gran marauilla & rogaronles q folgassen al- 210v47 Folgaua 40 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 dre folgaua mucho con Recindos & amaua 20r4 Conde que mucho folgaua. el Emperador 20r88 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 on conel folgaua tanto era enojoso al caualle- 84v13 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 podia la ynfanta folgaua mucho de vello an- 96v17 que mucho folgaua delo oyr de aqui adelan- 98v20 mandrya. y ella le dio a[ ]entender que folgaua 105r96 to peligro q no folgaua sino quando acome- 124r88 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 uetura & mietra qlla folgaua por la huerta ju- 128r59 ra hombre que folgaua mucho de andar a[ ]ca- 144v67 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 naes folg(o)[a]ua mucho dle[ ]tar todo lo qle auia 157r22 mucho a Belagriz & folgaua dele fablar. no 157r95 ardos folgaua estran~amete d fablar co la du- 160v14 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 rida lo amaua mucho por manera que folga- 165v73 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 espada que auia tiepo q folgaua. Polendos 180r44 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 car que estran~amente folgaua de ver a do du- 192r67 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 ra manera que fuesse folgaua el de oyr aquel- 221r82 ra casar & paudricia folgaua mucho conella y 223v61 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 to folgaua co Platir lleuaualo ella cadaldia 227v75 Folgauan 7 tendian mucho folgauan no porque la ynfan- 72r66 cauallero folgauan estran~amete conel & pre- 136v94 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 lendos folgauan mucho en aqlla ysla andan- 183v20 batirse muy cruelmente & si algun poco folga- 187r15 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 todos sus altos hobres no folgauan de cosa 219r59 Folgaua 4 dos los cauallos dla duqsa folgaua d tener a 88v96 dos folgaua & mientre q la duqsa alli estouo 121v78 sabor folgaua alli marauillose q[ ]gete podria s 122v95 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 Folgauas 2 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 estado que tato folgauas enella que ansi nos 162v80 Folgays 6 xo la verdad. Ay amigo pues vos no folgays 64v82 vosotros folgays ansi enesta tierra ta a vues- 122v97 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 folgays sino q<>ndo acometeys las cosas peli- 137v67 rada. & pues vos tanto folgays eneste lugar 146r57 llo q ay en vos estrem( )a bodad quado folga- 152v35 Folgo 37 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 paz. Recindos desque folgo algu tanto tor- 35v6 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 lian. Mucho folgo Belcar por ver al empe- 53r23 sura. & con esto la Reyna folgo mucho dela 57r66 Clodio que mucho folgo coel. & rogo alos 75v46 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 lo qdo muy ledo & aquella noche folgo mas 98v76 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 ardos folgo mucho despues q fue curado. & 104r93 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 folgo do duardos en ver tan buena copan~a 160r57 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 c'as muchas gridoia folgo mucho a[ ]marauil- 167v72 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 folgo delo ver & fablar diziendole nueuas de 192v8 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 la vian eran marauillados: Mucho folgo el} 201v47 le(n)[o]n folgo mucho en su corac'on 206r88 perador q muy cerca estaua folgo delo oyr: & 207r55 xeron atella y el mismo emperador folgo mu- 208r59 glaterra. Mucho folgo do duardos de oyr 208v4 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 cauallero jamas folgo ates vino ala corte del 219r87 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 to E el desque folgo mucho tornose a comer 224r82 Folgue 4 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 folgue que no sentia desfazer mi corac'on con 142v27 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 Folgueis 1 mal punto vosotros folgueis ansi tanto a vro 147r46 Folguemos 1 qui que tiempo aura para q folguemos & co- 103r57 Folgueys 7 menester que folgueys pido vos por merced 30r13 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 os senteys & folgueys que menester lo aueys 74v88 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 ced que folgueys que muy prestamete sereys 175r27 rruegouos q oy folgueys aqui conestos bue- 217r24 Folgura 2 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 zer. E no tenia otra folgura sino q<>ndo estaua 65v45 Follones 1 ualleros follones & dsmesurados suele fazer 182r29 Fondas 1 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 Fondo 2 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 Forca 1 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 Forc'ada 6 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 uaua forc'ada & agora juntamente estemos a- 175r69 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 er fija q no fuestes forc'ada q vos ciertamete 216r21 Forc'adas 1 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 Forc'ado 17 mas despues me fue forc'ado fazello. Pues 4r29 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 nada & alas vezes les forc'ado acometimieto 85v42 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 muy forc'osamete a forc'ado mis fuerc'as & te- 97v34 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 tra mi voluntad agora aueysme forc'ado fezis- 125v25 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 donalle & de mi grado & no forc'ado porque 216r32 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 Forc'ando 3 Flerida no salia ala huerta forc'ando muy po- 96v85 encubriedo su pesar forc'ando assi mesma con- 139v69 ra q quando fuero a comer forc'ando a prima- 195r44 Forc'ar 9 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 tierra fuesse. y esto fizo forc'ar mi corac'on por 68v52 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 der de forc'ar a mi corac'o que muy conocido 213r8 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 Forc'ara 1 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 Forc'are 3 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 Forc'aria 3 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 no fize como forc'aria yo aquella que vencio 216v92 Forc'aron 1 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 Forc'asse 1 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 Forc'aua 3 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 Forc'o 2 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 Forc'osamente 4 do delas manos deste q[ ]asi forc'osamente me 27r26 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 te del emperador le auia tomado forc'osamen- 108r38 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 Forc'osamete 3 muy forc'osamete a forc'ado mis fuerc'as & te- 97v34 quel q vos sen~or matastes me tomo forc'osa- 170r6 nia mi ysla forc'osamete q fiziese vna cosa que 179r38 Forc'osas 1 mas forc'osas cosas faze. & jamas por mara- 229r10 Forma 4 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 Formoso 1 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 Fornecelle 1 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 Fornecen 2 gue aqui mientra sus naos se fornecen & que 136v58 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 Fornecer 9 auia menester pa su[ ]viaje faziedo fornecer mu- 61r32 aderec'ar quatas cosas eran menester pa for- 120v5 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 por auer viandas para fornecer nuestras na- 136v37 no fornecer vuestras naos que el es conteto 136v68 nester para fornecer sus naos & mientra que 136v91 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 damete & el cauallero le fizo fornecer vna nao 194v34 para fornecer las naos & fazed todos sesuda- 197r6 Fornecidas 3 los principales entraro en naos bien forneci- 207v79 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 Forneciendo 1 forneciendo de gente muchos nauios q alli te- 119r37 Forneciese 1 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 Fornecio 1 gente q pudo & fornecio muy bien 120r77 Forneciole 1 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 Fornescio 1 yr en Costantinopla & fornescio 151r79 Fornydas 1 gas & ansi mesmo sus naos fueron fornydas 139r32 Fortalecieron 1 defenderse & fortalecieron la villa lo mejor q 91v23 Fortaleciose 1 te dela tierra fortaleciose lo mejor q pudo aun 119r39 Fortaleza 2 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 Fortes 1 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 Fortibus 1 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 Fracheos 24 ron saber este fecho a Fracheos fijo mayor dl 113r59 erra. Fracheos que muy buen cauallero era 113r64 metio de etregarjela. Fracheos que desto fue 113r71 la de turaz con grandes guardas & q Frache- 113v35 tal manera que Fracheos comprara carame- 113v40 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 las naos de fracheos & mataron & prendiero 113v61 tro en batalla contra Fracheos & contra[ ]su co- 113v76 car a Fracheos el qual desque su- 113v81 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 (do) contra ella. Fracheos q supo la venida de 114r3 acerca dela hueste de Fracheos vn dia antes 114r16 sus enemigos. fracheos q muy sesudo era no 114r19 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 lo firio tan poderosamente a Fr(e)[a]cheos que le 114r53 Fracheos que vido alos suyos asi yr vecidos 114r71 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 res que Fracheos auia tomado & como los} 114r99 de otra manera que fallamos a Fracheos en 114v33 dre por grande engan~o Fracheos fijo del du- 120v57 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 otro hombre que fuesse de fracheos. & antes 121r50 Francelina 49 tura d Francelina q en aquel tiempo en otra 2r53 Francelina & como este fecho era tan diuul- 2r59 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 desque Francelina fue encerrada enla torre 5r52 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 no d[ ]estar al Castillo de Francelina para se 6r63 uentura de Francelina. & sabed que era muy 6v32 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 do de fallar nueuas de Francelina q su cora- 9r61 uado penso que podria ser aquella France- 14r69 si aquella Donzella que yo vi es Francelina 14r84 tura de Francelina y era vno delos buenos 19r60 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 estuuiesse ansi pdida Poledos que en Fran- 21v51 de Francelina no dexaua folgar su corac'on & 23r63 lutad. dsso sed vos mi sen~or seguro dixo fran- 30v25 ta maria valme dixo Francelina & la reyna mi 30v97 quella que daua folgac'a a su corac'on. & Fran- 31v14 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 como supo q francelina era sacada dla to- 34v2 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 da a Francelina para la corte del emperador 34v75 llero que auia sacado a Francelina dla torre 35r95 se cotra Francelina en algua manera que no 36v11 das las cosas a Francelina no la miraua con 37v29 cordarse que era padre de su sen~ora Franceli- 39v68 dixesse a Francelina que le ebiasse vn palafre 41v74 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 des alli ala reyna & a vuestra fija Francelina 42r41 Mientretanto Francelina abrac'o muchas 42r62 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 venida fue Francelina mi sen~ora que alli esta 43v21 posareys con Francelina. pues tanto afan a- 43v57 Francelina. y este fecho me tuuo ella encela- 44r12 tenia sobre Francelina & otro sobre Polen- 44v25 de belcar a Francelina q demasiadamete fue 54r62 car dela gran fermosura de Francelina & to- 55r66 como es Francelina. Agora no me maraui- 55r78 las muy fermosas Policia & Francelina no 58r22 su fermosa francelina aun que estaua lexos en 130v48 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 ricamente guarnidas q la emperatriz & fran- 203r73 emperador a le habrar & francelina & todas 205r5 siliarda fija de poledos & de francelina q alli 207r39 Fracelina 97 veniessen a[ ]prouarse por estoruar q Fraceli- 7v88 ga cruel d amores d aqlla fermosa fracelina} 8r99 en vn fuego amoroso de amor de Fracelina 8v20 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 cion enel reyno de Tarsis quel amor d Fra- 14r54 sa el moesterio d fracelina & alli fuero traydas 17r19 bien de Fracelina & como las nueuas supiese 17r36 da dla auetura d Fracelina q jamas caualle- 21v42 ta Fracelina enla torre dlas fadas que no ay 21v45 zella Fracelina & que avetura ua a prouar los 21v57 to aueys oydo d Fracelina & como su padre 21v61 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 a donde estaua la fermosa Fracelina & como 22r6 uar la auetura d Fracelina & segu[ ]su bondad 25r77 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 ximos q auia encatado a fracelina era muer- 28v96 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 a fracelina q estaua en vna huerta.} 29r20 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 go era tarde & mirado detro vido a fracelina 29v53 guarnidas. Fracelina estaua ta fermosa etre 29v57 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 {IN4.} AUisada estaua fracelina dla fada 29v84 el trabajo passado: y fuesse Fracelina conel al 30r17 mosura d fracelina pareciale a polendos que 30r26 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 sadas torno muy ledo cotra fracelina & dixo 30v8 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 uemos cotado. mucho fue marauillada frace- 30v42 sen~or & rogole muy afincadamete fracelina q 30v47 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 epador. dmasiadamente fue alegre fracelina 30v54 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 n~orio el se omillo ate poledos & fracelina dizi- 30v79 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 Polendos con fracelina por la mano & toda 31r10 & fracelina llegaro a ella. fracelina conoscien- 31r15 & fracelina llegaro a ella. fracelina conoscien- 31r15 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 ver a Fracelina & todos los grandes vicios 31v11 muy grade de Polendos & de Fracelina ta- 31v25 lo guardasse. & F( )racelina por aquel dia todo 31v32 Fracelina porque ta gra tiempo auia estado 31v40 ne aqui con Fracelina. no sen~or dixo el caua- 31v56 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 os a Fracelina que ste en vuestro poder fas- 31v59 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 rescebir a Fracelina & todos yuan muy rica- 31v76 uo Fracelina que venia muy ricamente guar- 31v79 Primaleon tomo a Fracelina por la rienda 31v83 llados dela fermosura de Fracelina. ay sen~o- 31v85 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 lacio: la Reyna & Fracelina fincaro los eno- 32r18 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 dos asosegados el epador rogo a Fracelina 32r66 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 horra ala reyna & a fracelina mostradole tato 32r95 Fracelina: a dios merced dixo Recyndos q 32v35 fracelina sacada y embiada a casa 34r92 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 {IN4.} PArtido poledos dla reyna & d fra- 35v91 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 Fracelina por quien aueys seydo librado. q 39v85 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 no: & lleuola sigo asentar & dixo a Fracelina 43r27 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 a. & la Empatriz embio ansi mismo a Frace- 44v8 fue desposado con fracelina por mano de vn 44v15 lendos & a Fracelina estar fablando ta ledos 44v22 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 y estaua alli con Policia & Fracelina que 55r52 Policia & de Poledos co Fracelina saliero} 57v98 emperatriz fizo otro tato a[ ]fracelina co otras 58r15 primo cormao de fracelina muger d poledos 181v73 venida ya la fermosa fracelina & alderina mu- 201v35 lia co Fracelina su muger murio: E como po- 219v15 Fracelia 7 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 rodillas atella fracelia fizo otro tato & dixole 29v91 d de[+]madar. muchas mercedes dixo fracelia 30r9 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 acordosele d su sen~ora fracelia & sospir( )o muy 36v51 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 Frances 1 llero era frances & conde de Burdeos & lla- 108r23 Fraces 1 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 Francesas 1 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 Franceses 6 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 los cauallos franceses q e su cor- 47v15 & yua conellos muchos cauallos franceses q 219v59 mesmo los franceses fueron marauillados & 221v83 des dones a los franceses & tornaronse a fra- 222v74 & muchos caualleros f(a)ranceses fueron des- 222v77 Fraceses 12 caualleros me paresce Fraceses. & avn deue 20v55 Fraceses q viniero: cierto sen~or dixo el caua- 21v36 ceme que buea fue la venida delos Fraceses 45r12 {IN4.} QUado los fraceses q viniero por 51r24 nieron Arnedos con todos los Fraceses a 51v34 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 dos los fraceses tomaro al conde & lleuaron 53r81 car & Recindos co otros fraceses y Esperti- 58r45 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 mucho lo pciauan todos: & estos fraceses fu- 219v65 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 Francia 32 {IN4.} DIze el cuento que el rey de Fran- 19v63 casassen en vno. porque enla casa de Francia 19v70 ala Corte del Rey de Francia. Arnedos 19v95 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 nido arnedos fijo del rey d francia porq espe- 22r33 re en francia pa cocertar este casamieto sin fa- 22r88 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 hombres de Francia que le besaran las ma- 25v91 res del Rey de Francia llegaron a Costan- 44v54 bio al Rey de Francia a su padre 44v58 ualleros de toda Francia. & con estos fuero 44v67 de Francia tan grande embaxada salio. & to- 44v69 bello supo como eran Caualleros de Fran- 44v91 d Francia & viene muchos Cauallos enllas 45r4 de Francia caualgaron & fueron con ellos: 45r74 caualleros de francia viessen & conociessen la 46r35 xadores de francia & todos los embaxadores 46r41 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 bresen~ales ql las qria lleuar a francia: al epa- 51r59 cipe de francia por amor d Policia no dudo 65v36 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 francia & andouo por muchas partes proua- 108r27 del rey de francia duque de borgo- 113r33 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 torno a francia. Platir andouo por muchas 228r35 cio mas seruiros que ser reyna de francia por 229r17 Franc'ia 1 somos caualleros dela corte del rey de Fran- 21r27 Fracia 22 vnos caualleros del rey de Fracia que venia 20v24 lo merescen & sabiendo esto partimos d Fra- 21r25 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 des dones a los franceses & tornaronse a fra- 222v74 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 Francisco 1 drigo por francisco vasquez vezino dla dicha 230v68 Franco 2 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 Fraco 3 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 Francos 1 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 Fraqastes 1 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 Frecelina 1 dspues q frecelina alli fue encerrada pudo lle- 29r80 Fresca 1 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 Frescas 1 griz se armaro de aqllas muy frescas & ricas 128v77 Frescura 1 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 Fria 2 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 Frias 2 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 frias & las otras dozellas pusieron mesas a 197r79 Frisol 35 Frisol hauia d res- 2r10 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 Vngria fijo del buen Cauallo Frisol & her- 15r62 miento del Rey Frisol & fueron dsposados 15r93 dre Frisol co gran fiesta & mucho fue pagado} 23v98 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 rendos llegasse a Costatinopla vino Frisol 51r11 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 taro el eperador & Frisol enel cam- 58v40 caualleros que el emperador & Frisol mata- 60v12 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 ra porq el rey Frisol le demandaua aqlla vil- 71r60 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 xo rey Frisol d vngria muy marauillado soy 72v78 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 {RUB. frisol se partio luego para su tierra lleuando 219r3 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 Frontera 2 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 Fruta 11 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 dela fruta que comiesse. Julian amigo como 96r21 n~ora Flerida pues aueys comido dla fruta ra- 96r28 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 Frutas 1 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 Fruto 1 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 Fue 2146 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 nose para el cauallero que muy pagado fue 2r92 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 vido tan mal parados fue corriendo al casti- 2v70 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 laquin fue muy mal qbratado. Belcar puso 3v30 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 fuerte golpe que rescibio fue a trra. Belcar 3v42 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 mas despues me fue forc'ado fazello. Pues 4r29 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 ureme d sofrir. Alderina fue muy alegre[ ]a ma- 4r72 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 celina. E desque fue ora leuantose & fuesse su 4v17 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 merecer. Belcar q se oyo llamar traydor fue 4v77 pequen~a a Belcar mas[ ]seregin fue fuera de 4v83 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 desque Francelina fue encerrada enla torre 5r52 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 da dela puente en oyendolo fue ta esforc'ado 5r80 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 ueys contado dixo Belcar grande saber fue 5v21 vn lecho por manera que Belcar fue bie 5v50 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 dos tan rezio quel Marques fue a tierra. & 6v58 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 lla se fue coel ala camara dode estaua Sere- 7r30 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 beras. & Tirendos fue a tierra por la falta} 7r97 c'a vistolo & Tiredo fue muy san~udo pesan- 7v16 do ansi mesmo. & fue con los brac'os tendi- 7v21 fue la alegria e Tiredos & abrac'olo muchas 7v34 tre los cauallos fue muy triste & dixo lloran- 7v71 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 venganc'a q jamas fue fecha mas no puedo 10r64 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 tal llaga que el gigante fue muy desmayado 10v56 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 go fue fecho & sacaron al corral muchos caua- 11r12 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 fue muerto porque le salio tanta sangre d 12r26 tillo el gigante Baledon el q<>l fue quema- 12r75 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 nas se dtuuiessen enella & fue fecha por tal 12v56 ledos vido q era muerto fue muy alegre & 13r43 stauan abiertas. & como el fue cerca de- 13r69 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 tauan que Polendos fue muy marauilla- 13v23 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 zes fasta aqui el eneste lugar fue deserui- 13v90 fue muy espantado. porque ella ansi sabia 14r6 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 por grande fuerc'a que puso Polendos fue 14v3 Polendos fue muy espantado & aquella a- 14v11 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 cas quel fue espantado delas ver. & desque 14v52 Ozalias fue muy ledo. & fueronse a abrac'ar 14v56 cibio muy bien y en poco tiempo fue desmo- 14v83 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 sas les era menester & desque todo fue apare- 15r33 {RUB. % Capitulo .xiiij. Como Ditreo fue despo- 15r48 mo vos auemos contado & desque fue caua- 15r65 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 fermosa Alchidiana fue tan pagado della 15r76 dan: & como Ryfaran fue enel puerto de 15v9 vn cauallo de aqllos fue corriendo a dezillo 15v36 sus venidas & ansi lo fue demasiadamente. & 15v38 yo a Rifara fue muy espantado & 16r55 besaro las maos. lecefin fue muy marauillado 16r95 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 fue sin qrernos mas escuchar ql cauallo qsto 16v73 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 os & dspues les fue dadas muy grades retas 17r21 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 dellas hauia menester ayuda & no fue perezo- 18r15 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 es. El epador fue marauillado q<>ndo vio tal 18v71 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 maternian justa. el escudero fue ala cibdad & 19r85 uallos & fue dsarmado a[ ]buscallos & dsqlos fa- 19v24 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 fue muy apuesto & amarauilla buen Caualle- 19v81 ro. & llamauase Arnedos. & desqueste fue ca- 19v82 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 mo vido a Recindos puesto en puto fue lue- 20v39 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 lazo caualgo & tomo vna lanc'a & fue contra 20v88 Recindos que con grande ardimieto fue co- 20v89 el. & Linedo fue mal trecho. Rec'indos qdo 21r4 da Bruchel el enano d Arnedos como fue 21r70 do para la cibdad fue ynformado dela auetu- 21r83 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 Poledos fue pagado della en vella tan me- 21v20 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 dero fue & aprendio bien todas la nueuas & 22r19 todos ellos fue ricamente guar- 22r32 mete Policia q quado la vido Arnedos fue 22r39 sura enella vuiesse & fue tan pagado della que 22r41 Lecefin fue muy ayrado del & cobrole mortal 22r50 cidos fue cautiuado dela vista d Melisa & co- 22r58 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 Arnedos fue abrac'ar a recindos dizien- 22v2 que fue ora el empador con los nouios salio 22v15 de fue su trabajo. Como Poledos fizo bol- 23r42 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 mano sano mucho fue alegre & mucho lo pre- 23r56 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 enojados: el emperador se fue coellos al gra 23r87 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 blar co Arnedos & como fue tiempo el empe- 23v42 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 fue muy marauillado & pgunto por ellos[ ]mas 23v81 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 dre Frisol co gran fiesta & mucho fue pagado} 23v98 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Arnedos fue a bus- 24r14 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 san~udo. E arnedos no fue perezoso & vinie- 24r84 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 tro cauallero & como caualgo fue su camino 24v7 c'ado fue tal ventura q vino por alli Lecefin / 24v42 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 los conocio fue muy marauillado. Ay caual- 24v87 mo q<>en soys. lecifin fue muy auergoc'ado dlo 25r16 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 {RUB. % Cap .xxvij. Como Arnedos fue lleuado 25r31 {IN4.} PErnedin fue muy cuytado p( )or v 25r34 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 uia acaecido fue muy enojado d Lecefin. & di- 25r67 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 os a sido. mucho fue marauillada Meneda 25v15 gelo conto todo Policia fue muy alegre en 25v35 mietra el epador & Primaleo comia ella fue 25v58 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 encobrir nada: ella fue muy alegre por saber 26r48 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 mete por maera q Arnedos fue muy pagado 26r58 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 saliedo dl torneo fue por vn cami- 26r86 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 porfiays de[ ]matener vuestra traycio & fue en- 27r43 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 rrada la puerta dl castillo fue amarauilla ale- 27v13 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 c'adamente saco su espada & fue cotra Rifa- 28r35 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 late sereys segura que no lo[ ]fara. Mucho fue 28r53 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 sas passaro Rifara fue muy seruido dla code- 28v12 ssa era ta fermosa q Rifara fue muy pagado 28v14 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 tan bue caualleros era teido fue muy alegre 29r14 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 cobro fuelgo fue muy corriedo a entrar por 29r66 forc'ado fasta q fue sossegado & dspues q cesso 29r75 muy ligeramete muy ledo fue su corac'o q<>ndo 29r78 dspues q frecelina alli fue encerrada pudo lle- 29r80 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 rac'oes. & dsq la mesa fue alc'ada las dozellas 30r55 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 uemos cotado. mucho fue marauillada frace- 30v42 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 epador. dmasiadamente fue alegre fracelina 30v54 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 aqlla buena compan~a de tras dellos: fue tan- 31r11 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 lo supo fue muy marauillado. & pregunto al 31v48 que muy pagado fue della. la Emperatriz & 32r15 Policia no fue tan fermosa como su[ ]madre. 32r62 dor fue muy marauillado en su corac'o & peso 32r84 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 dexasse d acometer q<>lq<>era fecho. & luego fue 33r9 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 mado. & como vido a Recyndos fue ael por 33r73 trada & fuyo pa alla: mas Recyndos fue tan 33v9 coel ala buelta. & ansi como fue detro dela ca- 33v12 Recyndos fue muy espatado & detouose vn 33v14 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 c'ada. Recyndos q ansi lo oyo fue muy mara- 33v32 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 lida dela puerta: & como fue fuera coella lue- 34r12 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 el mesajero de Tiredos: Belcar fue muy tris- 34v45 car fue muy ayrado quando ansi se vido acu- 35r32 car fue armado los juezes lo tomaron & los 35r69 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 vos pudiesse dezir quan cruda fue aquella ba- 35v13 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 te que el quisiesse. Polendos fue muy ledo 36r21 dos conel mas (mas) lo fue Polendos en ver 36r62 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 c'a & fue muy ledo en su corac'on pensando 36r98 te pensamiento se fue a dormir & fablo todas 36v6 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 cio elas armas: mucho fue marauillada d su 37r58 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 nera fue espatado & dixo ay m(e)[i]s cauallos. to- 38v89 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 tal destruycion fue corriendo pa Leyfida. ay 39r26 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 gero. mas no fue tal mi ventura que despre- 39r73 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 dad del: el Rey fue marauillado de ver aque- 39v70 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 n~or dios q criaste todas las cosas mayor fue 40r17 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 pudiessen salir y asi como fue noche caualga- 40r41 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 uallero fue aquel que asi vos vicio tan ligera 40r93 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 dria porque el despues que fue encerrado en 40v89 ra ozalias que bien la miro fue muy pagado 41r17 zalias fue ficar los ynojos ate polendos & pi- 41r23 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 ra fue la buelta tan grande entrellos que era 41r46 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 castillo & vido las puertas abiertas fue muy 41r74 espantado mas mas lo fue quando entro de- 41r75 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 dor Palmerin fue biuo no tuuo el gra turco 41v28 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 que tanto quanto mi corac'on fue triste conla 42r98 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 que fue con los brac'os tendidos contra el ay 42v52 espantada fue quando vido al emperador & a 42v63 Ozalias & Abenuncq fue conellos. entre ta- 43r38 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 venida fue Francelina mi sen~ora que alli esta 43v21 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 celina & como yo fue certificado que vos era- 44r14 perador se fue muy ledo ala camara dla Em- 44r39 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 dad lo meresce: el Emperador fue demasia- 44r67 Polendos se fue conellos. & finco los eno- 44r76 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 rador & con grande fiesta Poledos fue bau- 44v13 tizado & Primaleon fue su padrino & dspue(~)s 44v14 fue desposado con fracelina por mano de vn 44v15 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 el cauallo fue & dixole. sen~or arnedos alegra} 44v96 liose con Primaleo q muy ledo fue delo ver 45r9 ceme que buea fue la venida delos Fraceses 45r12 fazer mucha honrra fue conel & todos llega- 45r23 Arnedos se fue abrac'ar con Primaleon & di- 45r63 el pa tomallo por sen~or Arnedos fue porvna 45r81 fue enojado Pinedos con aquellas nueuas 45r95 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 sa & con estas nueuas fue demasiadamente 45v35 {RUB. % Cap .xlviij. Como Arnedos fue dsposa- 45v41 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 ra siepre estara asi cerrado. Polendos fue a 46r46 q<>lquiera. Demasiadamente fue ledo el epera- 46r57 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 deys dezir. El dozel fue a fincar las rodillas 46v31 verdad. Primaleon fue muy espatado destas 46v46 ede alcanc'ar sin el. mucho fue alegre el epera- 46v78 fue muy alegre a marauilla co aqllas nueuas 47r27 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 tas cosas le fue menester y ebio coel muchos 48r30 dsq todo fue apejado Ozalias se despidio dl 48r33 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 no & gran marauilla fue ozalias no se tornar 48r40 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 gar. ryfara fue muy ledo q mucho era enemi- 49r8 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 fin fue guarido pliero sus volutades. & alli 49r67 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 certifico q no teia llaga peligrosa mucho fue 49v15 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 man~a & qu[ ]era avn moro estran~amete fue cuy- 49v80 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 como Ryfara fue dlate del epador finco las 50r3 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 essen & venierose al palacio. mucho fue paga- 50r54 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 cristiano. pues q Ryfara era mucho fue a- 50v2 legre el epador & mas Ryfara & fue bautiza- 50v3 cefin fue muy ledo amarauilla ay mi sen~ora di- 50v42 pues que Policia fue desposada pusieron a 50v82 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 liete y estran~amete fue ledo el Empador & to- 51r15 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 si muy apuestamete: el conde fue muy ayrado 51v13 {IN4.} Y Este fue Belcar sobrino dl Em- 51v50 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 Tirendos & fizole vna llaga mas dirden fue 52r28 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 fue muy leda amarauilla porq tirendos qda- 52v93 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 zel fue toda encedida en color de verguec'a q 53v18 to engan~ado fue por la mi fermosura que bi- 53v33 lo desseaua mucho saber. primaleo fue adode 53v61 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 trecho dl encuetro ta poderoso fue: & Polen- 54r34 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 de belcar a Francelina q demasiadamete fue 54r62 dl code mal enojado & ansi lo fue 54r72 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 conel fue el marqs Penarado q era caual- 54r77 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 c'aro su batalla mas psto fue despartida q re- 54v7 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 fecho tanto como nada & nro pesamieto fue 55r20 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 {RUB. % Cap .lix. Como Tyredos fue la duen~a 55v13 se pudiessen ver a su voluntad. Tyrendos fue 55v34 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 Tyrendos fue muy san~udo & comenc'o de di- 56r17 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 de su sen~or Tyrendos fue muy ledo quado 56r52 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 mas cauallo fue ta bie adate como yo desdel 56v21 Tyredos fue dsarmado y echose enl lecho 56v41 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 mas vicioso quel jamas lo fue. especialmente 56v45 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 late fue algo menos cabada la horra dla duq- 56v81 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 zella mas fermosa que vos. y esto fue porque 57r62 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 fue alegre el Emperador & todos los altos 57r94 fareys vos a Arnesin Primaleo fue muy le- 57v11 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 {RUB. % Caplo .lxij. como Perequin d duaces fue 58v33 po: ansi como nardides fue muerto enel pala- 58v41 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 li adlante perequin d vna parte fue muy ledo 59r18 teder todo este fecho a Gridonia la q<>l fue 59r21 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 {RUB. % Caplo .lxiij. como Gridonia fue embia- 59v32 {IN4.} COmo Perequin fue muerto los 59v36 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 lo vido ansi fue muy espantada porque jamas 60r41 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 jo muy fermoso el qual fue auuelo delos dos 60v11 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 Gridoia fue tal como muerta de miedo mas 60v48 fiero contra ellos por manera q gridonia fue 60v67 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 {RUB. % Caplo .lxiiij. como Recindos fue despo- 60v79 fue muy loado Recindos p<>[]cipe d espan~a por 60v86 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 la Vrena fue psa como vos auemos tado: 61v11 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 lescio asi mesmo & fue vna cosa marauillosa q 61v22 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 tida. & fue coel mayor[+]domo dla duqsa pa fa- 62r24 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 fuero qbradas e piec'as. primaleo no fue mo- 63r43 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 enemistad A[ ]gridonia porq por ella fue muer- 63v11 to: & ella quado supo aqllas nueuas fue muy 63v12 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 rastrado. El cauallo de primaleo fue tambie 64r92 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 el gigante fue muerto los juezes sacaron 64v16 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 El escudero fue dlante dl pricipe don Duar- 65r20 aua a dezir do Duardos fue marauillosame- 65r22 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 oyo[ ]al villao fue dmasiadamete ayrado[ ]saco[ ]su 65v83 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 vido fue muy espatado & leuatose santiguado 66r10 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 uallo dla cueua como fue enel suelo no meeo 66v70 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 & fue con la donzella.} 67r40 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 lla se fue a su se[?? ???] 68r93 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 d[ ]egan~ar en cosa: mucho fue triste Reynida 68v81 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 Duardos le madaua dzir: ella fue ta coorta- 69v15 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 maua todos. el rey fue los brac'os tedidos - 69v55 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 llos biuieron que fue poco siruieron a dios. 69v85 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 uiesse. El cauallero del can fue conella & Clo- 72r95 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 cauallos & desque fue tpo todos 73v25 ar & fue comenc'ado dela parte delos cortesa- 73v31 tro enel torneo & luego de todos fue conoci- 73v50 mente fue a tierra mal qbrantado de vno que 73v60 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 estriberas porq do duardos fue muy san~udo 73v74 c'ada fue contra belcar & sin miedo lo acome- 73v76 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 bondad: mucho fue ledo do duardos quado 74r21 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 {IN4.} DOn duardos fue co la duen~a vna 74r52 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 yendo. E fue a dormir aquella noche en casa 74r95 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 uos en vna cueua. mucho fue ledo do Duar-dos.} 74v49 dos: don Duardos fue muy marauillado de 74v71 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 uillado en ver ta estran~o lugar. mucho fue le- 75r15 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 nor Belagris. este fue despues muy buen ca-uallo.} 75v49 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 {IN4.} PRimaleon muy san~udo se fue lue- 77r3 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 do mostrado gra miedo. Flerida fue luego a 77r79 & quitose a fuera. Primaleo fue muy san~udo 77r87 do fue grande dlos caualleros el empador no 77v54 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 {IN4.} PRimaleon fue ta san~udo de q lo q<>- 78v17 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 uallero & dela duen~a fue muy seruido. & desq 79r45 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 todo aquel dia fue pensando en Gridonia. y 80r38 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 sas de Gridonia. por lo qual Primaleon fue 80r58 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 noche no durmiero como[ ]fue el alua leuataro 81r46 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 esto dixo fue con los brac'os tedidos abrac'ar 82r92 {RUB. primaleo fue muy pagado della.} 82v50 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 era dl palacio. Gridonia fue muy triste pen- 83r34 por muger & Primaleon fue triste quando o- 83v37 cho fue ledo Primaleon en saber que aquel- 84r69 ron de Gridonia el leon se fue con primaleo 84r85 da vno dellos fue con grades pensamientos 84v39 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 fue muy bien recebido.} 85r70 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 otro cauallo dla cibdad d ormedes fue cap[i]ta 85v52 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 uallo giber[ ]ellos el duq fue el postrimero co 86r43 {IN4.} QUado fue el dia claro todos los 86r51 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 fuiese no a[+]puechaua. p<>maleo fue[ ]muy san~udo 86r90 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 nia toda su esperac'a fue muy san~udo & mouio 86v29 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 qdaron muerto & mal feridos. la buelta fue 87r59 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 cipe auia tomado fue cobrada & ninguno de 88r47 brar su perdida segun fue grade. E quado la 88r54 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 do fue aparejado ella salio del castillo con sus 88v8 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 recebir. Primaleon fue mas espatado q de a- 88v37 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 & quando primaleo vino fue muy bien recebi- 89r22 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 mo primaleon fue atel dixo. yrmelo principe d 90r36 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 ynfantes estauan. & como fue muerto detro e 91r79 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 leuatassen d sus lugares do duardos fue con 92v15 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 fuerc'as se fue abrac'ar co do Duardos. mas 92v22 mo el ruydo fue grade acudiero alli muchos 92v36 lir tan sin peligro. don Duardos se fue dere- 92v72 jo de aquel buen Solda que fue muerto por 92v92 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 alos otros cauallos el fue fecho gra ruydo 93r18 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 chos & luego fue mandado q sacasse los mu- 93v14 & como el Solda fue apoderado dela cibdad 93v41 da la trra & fue muy sosegada[+]mente sen~or de-lla} 93v49 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 consejado & fue luego por do Duardos & me- 94v6 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 telano fue muy ledo amarauilla & fue corrien- 94v91 telano fue muy ledo amarauilla & fue corrien- 94v91 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 que ellas eran marauilladas. E desque fue ti- 95v33 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 dad. El escudero se fue con aquel mandado a 95v68 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 si estuuieron fablando enel fasta que fue ora d 96v24 Duardos fue tan cuytado como entonces ds- 96v71 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 se luego muy passo. & fue tras ella 97r92 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 fue todo armado el Emperador lo fizo caua- 99v7 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 el palacio fue lleno de olor marauilloso. Ca- 99v16 milote fue a[ ]poner la guirlanda delas rosas a 99v17 Camilote fue muy ledo quado el Empador 99v52 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 tos caualleros quisieren. La ynfanta fue muy 100r25 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 {IN4.} COmo Camilote se fue todos que- 100r79 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 po no se fue a cobatir conel ningu 101r25 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 mente falsar y el duq fue malamete ferido mas 101v12 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 fue espatada d ser vencidos tales tres caualle- 101v78 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 fue con los brac'os tendidos & abrac'olo mu- 103r45 rida que quado lo vido jamas fue alegria ma- 103v5 Camilote desque fue apeado fue contra don 103v30 Camilote desque fue apeado fue contra don 103v30 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 {IN4.} MAs mayor pesar fue enl corac'o d 104r3 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 ardos folgo mucho despues q fue curado. & 104r93 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 se a[ ]encontrar tan poderosamente que fue co- 104v26 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 ga. el fue muy marauillado Ay mis sen~ores 104v96 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 cido conel cauallero nouel fue tata su alegria 105r71 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 da estaua dormiendo. grade alegria fue en su 105v43 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 era. Maymoda q<>ndo los vido fue muy leda 105v78 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 fue demasiadamente leda & dezia a Artada ay 107r18 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 palacio todo armado saluo las manos & fue 107r44 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 Flerida fue toda tollida de plazer & leuantose 107v11 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 velle ta fermosas manos & mucho fue certefi- 107v65 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 monda & como fue acetada la batalla por do 108r10 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 su alta caualleria fue conocida & muchos bue- 108r29 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 ardos armado fue muy ledo porque conocio} 108r48 rador fue muy san~udo contra el porque dixo 108r69 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 griz. & q<>ndo llego yua muy laso. belagriz fue 109r68 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 le tales vnguentos que muy cedo fue mejora- 109v7 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 vos precio yo mucho do Duardos fue muy 110v31 dosamente gelas fue a[ ]besar co las lagrimas 110v72 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 porqste solo fue de quatos a Primaleo bus- 111r21 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 que Antion fue muerto ansi dela ferida dela 111v66 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 fue enel castillo fue desarmado & curado de al- 111v75 maleo: mucho fue marauillado Torques dl 111v85 aquella noche fue muy bie aluergado y otro 112r14 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 uieron gra piec'a fablando fasta q fue ora de 112v80 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 metio de etregarjela. Fracheos que desto fue 113r71 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 duquesa embio al emperador se partio & fue 113r86 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 fuesse duque d borgon~a. La duquesa fue muy 113v26 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 en amparalla. Triolo fue con grande agucia 113v90 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 ga q fue a tierra desacordado malamente feri- 114r55 do & alli fue gran priessa porq muchos delos 114r56 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 los buenos caualleros que comigo eran fue 114v32 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 quesa se fue a fablar conel Cauallero Giber 115r58 pan~ia que despues que yo vos vi siempre fue 115v30 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 luego en legado fue rescebida por reyna.} 115v72 jo lleuaua a Gridonya. E el Conde fue el 116r37 c'a. & como el recibimieto fue acabado todos 116r67 quesa se fue ala yglesia mayor adonde el Rey 116r69 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 fue muy cuytado en su corac'o pesando quan- 116v24 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 fender enel cosejo fue acordado q embiassen 117r56 afincadamente amaua a Primaleo fue muy 117r88 {RUB. % Cap .cxvij. Como Gristamo fue vencido 117v53 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 que faria Primaleo fue muy ledo co aqllas 117v72 cerca del. Mucho fue ledo primaleon quado 118r22 rejar para defenderse y el ruydo fue muy gra- 118r33 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 cho fue espantado en velle las grades feridas 118v48 fallo fue repartido por aqllos principalmete 118v54 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 leon & gela tomaro y fue huyendo.} 119r25 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 supo esta nueua & mas quado fue certeficado 119r31 al fue assentado Ritaneo el fijo del conde por 119r45 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 los & la priessa fue tanta q tuuieron poder 119v24 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 partieron y el code no fue nada satisfecho ela 119v43 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 {IN4.} E Fue q grestes apan~o toda la mas 120r76 tro & como vuestro lo dfended. Primaleo fue 120r96 caualleros conel & muy prestamete fue todo a- 120v7 desq Triolo alli fue aparejo grandes yngeni- 120v25 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 fue el primero & Primaleon lo conoscia elas 121r3 muy cansados & lassos. Primaleo fue casi de 121r11 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 grande ayuda fue ganada la villa tanto fizie- 121r45 que fuesse noche fue todo ganado. & Triolo} 121r51 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 lleros conella q la guardauan. & fue fasta los 121r59 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 pre fue loado. & como el lo vido malparado 121r78 po vinieron & Triolo fue adelate pescudado 121r85 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 {RUB. % Cap .cxx. Como Triolo fue dsposado co 121v53 mo vido q no le aprouechaua su cuydado fue 121v61 alegremete & sus dozellas lo dsarmaron & fue 121v67 do mucho fue Lecefyn marauillado & pesole 121v71 la villa fue dspachada dlos muertos. & estuui- 121v75 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 ta zerfila estaua gridoia Torqs fue muy es- 122v59 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 do ap<>esa sus armas & como fue armado caual- 123r94 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 no porq avn ql encuentro fue muy poderoso 123v90 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 to le oyo dezir fue marauillado & dixole Pu- 124v14 muerto. Primaleon como fue ansi encatado 124v46 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 cotado & la ynfanta fue tan estran~amete alegre 125r89 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 los & desque fue enla huerta aptose con julian 126v41 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 ynfanta fue muy leda amarauilla q<>ndo aqllo 128r41 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 broso lugar. y desq fue tpo despidiose el vno 128v36 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 entendio fue muy triste. ay dozella dixo el 129v51 {IN4.} MUcho fue cuytado do duardos 129v81 po de ver. antes a su sen~ora fue le 129v84 ma aqlla auentura fue tornada en mortal cuy- 129v90 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 dor estran~amete alegre cotra ella & mucho fue 130r15 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 ella fazia por donde el eperador fue certefica- 130r95 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 nia en vna nao & fue siempre embidioso dela 131r75 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 trando tras del luego fue encantado & como 131v36 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 ua a dezir. el gigate fue estran~amete san~udo & 132r35 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 fue ansi mas antes ambos ados mostraro alli 132r92 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 do leuatose & fue con los brac'os tendidos a 132v71 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 ellos dezian crecyole gran san~a. & fue para 133r67 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 donde los caualleros estaua. & Torques fue 133v65 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 griz asi mesmo & venido el maestro fue cura- 134r32 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 pador d Costatinopla fue en su corte & quiso 134v30 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 les turo mientra biuieron y desque fue tiepo 135r76 enemiga & como su corac'on fue ansi mudado 135r89 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 rente[ ]vieron a su sen~or fue grande alegria en 136r15 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 pan~ado fue ala ribera dela mar fizo entrar a 136v25 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 llos paz quieren. Palantin fue alas naos d- 136v60 ysla fue muy pagado de primaleon & mando 136v89 c'as. Mucho fue ledo primaleo por fallarlo 137r91 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 leon fue los leones le resgaron la loriga con 137v48 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 q fue a pie entoces fizo marauillas & ferialos 138r64 naron aql dia todo fasta que fue d noche. 138r88 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 rauilla & fue co los brac'os tedidos abrac'ar 138v20 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 n~amete fue espantada por mirallo mas pata- 138v39 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 lo fizo. patago fue estran~amete ledo q<>ndo ta 138v49 fue muy ledo a marau(a)illa q<>ndo estas nueuas 138v62 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 fablando Grido( )nia & su madre fasta que fue 140v27 sta q lo vio su corac'o no fue seguro. 140v34 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 mucho fue ledo primaleo pesando qaqlla flo- 140v72 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 su nao etrada ta ligeramete fue estran~amente 140v90 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 ron Primaleo fue muy ledo a[ ]marauilla por 141r64 enla mar fue toda espantada. Ay santa maria 141r85 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 uallo delas naos fue a[ ]fincar las rodillas an- 141v10 quel fue encatado & librolo dios marauillosa- 141v15 vos diremos que ansi como fue elsu corac'on 141v29 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 mi corac'on porque ansi la ventura fue cotra 142r35 {IN4.} CO(o)mo Gridonia fue sentada en 142r85 n~amente fue leda Gridonia en ver aquellos 142v72 besaron las manos & quando les fue menes- 142v86 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 so se fue conella. Quien vos podria dezir las 143v13 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 cho fue espantada la reyna en mirallo & preci- 143v18 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 lli tan fardido que los osasse dspartir sino fue 143v57 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 pues que patagon fue guarido primaleon le 143v76 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 monia & fue della muy pagado.} 144r25 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 escondidamente: El donzel se fue al castillo 144v13 aquellas nueuas fue muy triste & caualgo lu- 144v16 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 dre fue mejorando & los maestros le dixeron 144v45 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 ansi callando. Finea fue tan espantada de ver 144v90 tado fue el cauallero viejo que en guarda la 144v92 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 esto ella fue a[ ]fyncar las rodillas ante 145r52 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 tra cosa sino dexallo entrar. Mucho fue cuy- 145r72 seruillo. Mas el Rey fue tan mesurado que 145r76 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 guno fue osado dele preguntar porque lo fa- 145v9 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 zellas solamente fue corriendo a tomar al fal- 145v64 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 {IN4.} TArnaes como Finea se fue al Ca- 146v20 zia o malandante de mi como fue 146v22 llo fue muy ledo amarauilla & leuantose & fue 146v44 llo fue muy ledo amarauilla & leuantose & fue 146v44 (xo)[yo] no viniera aqui Tarnaes fue estran~amen- 146v72 ueys oydo. mucho fue ledo Tarnaes por que 146v79 sciendo dela yerua verde & conosciolo. & fue 147r29 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 sura no fue vista delos hombres mietra biui- 147v55 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 do la donzella alli se vido fue estran~amente le- 148r85 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 os con gran corac'on & Belagriz fue tan des- 149r6 dela montan~a. Estran~amente fue don duar- 149r10 uia venido & quando fue abaxo cesso la tem- 149r15 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 bles visiones que el vido despues que fue de 149r42 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 tio adelante & como el fue dentro las espadas 149v13 fue muy espantado & las bozes dezia feridlo 149v19 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 to dixo muy espantado fue de vello tan gran- 149v41 ardos fue enla huerta yua tan lasso & casado 149v64 n~os de agua tan claros fue muy conortado & 149v67 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 Tarnaes fue fuera de aquel lugar luego tor- 150r27 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 mer & folgar & quando fue noche llegaron a 150v30 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 {IN4.} EL gigate Gataru como fue gua- 151r76 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 mucho fue marauillado gataru en v la fermo- 152r42 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 erto gra marauilla fue poder ella encobrir la 153r11 glatierra fue el su corac'on tan alterado que 153r14 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 q ansi como Clodio fue dlante dl Empador 153v39 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 de yuan Pridos & Clodio se fue por aquella 153v77 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 surado contra vos & Primaleon fue muy san- 153v94 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 ron enlas tiedas. El code fue muy ledo ama- 154r95 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 luego se fue para las tiendas. Gramares q 154v20 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 la eperatriz d aleman~a fue dsencatada d alli & 155v48 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 lo precia el mucho. Mucho fue gataru ledo 155v70 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 {RUB. % Cap .cxlix. Como Tarnades fue alc'ado 157r10 aquel dia quel fue coronado no ouo justas 157r62 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 mucho fue leda paudricia e oyr a belagriz 157v52 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 dos fue muy marauillado. & luego peso q po- 158r57 belagriz qstas nueuas supo fue muy triste. & 158r91 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 jor cauallo q este bladido sino fue otro caua- 158v28 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 ra ella fue egan~ada por dos maeras pesado 158v85 lla sin dzilles nenguna cosa se fue algo verna- 159r21 ron ala puerta Belagriz fue con la donzella 159r93 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 espada sacada fue muy espatado y leuatose a- 159v14 fue grade enel castillo encediendo muchas fa- 159v19 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 llo. & como ella fue conoscida marauillaronse 159v58 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 pues q fue de edad para ser cauallo aderec'a- 161r51 coplidamete & embiarolo a ynglaterra & fue 161r53 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 {RUB. % Caplo .cliiij. como don Duardos fue des- 161v56 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 oyo fue mas certeficado de su pensamiento y 161v85 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 ta estaua & Pridos fue estran~amente ledo q<>n- 162r19 ba fue muy alegre a recebir a don Duardos 162r30 Gataru. Estramete fue ledo don duardos & 162r75 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 Duardos fue muy espantado y de otra par- 163v55 sen~ora estar ansi estran~amente fue cuytada ay 163v64 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 mi corac'on tan desfallecido & tan cuytada fue 164r76 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 ardos se torno a Costatinopla. & fue muy bie 164v45 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 mia no la vido fue estran~amente espantada & 165v7 leuatose muy apriessa & fue alas camaras de 165v8 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 huerta vino siempre ella fue mudada dla que 165v19 sino que fue yo consentidora eneste mal fecho 165v26 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 emperador. Y el escudero fue alla & aprendio 166r79 dixole lo q auia sabido. Mucho fue marauil- 166r95 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 doia q<>ndo esto oyo fue muy cuytada doliedo- 166v84 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 mo el fue.} 167v42 ros era ydos dl puerto fue vn dia 167v44 neros alli pusiero mucho fue ledo primaleo 167v48 nir. Primaleo fue muy ledo q<>ndo aqllo le o- 167v74 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 tes p<>mo cormao d gridoia fue ds- 168r28 aq<>e primaleo mato & se fue fuye- 168r30 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 fue muy san~udo cotra gridoia porq lo dsonr- 168v74 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 les nueuas oyo gra marauilla fue no morir 170v5 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 dsmayar & q<>ndo fue menester corac'o si agora 170v17 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 do fue por se ver ya detro coellos 171r58 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 do cobatir fue estran~amente cuytada por que 171v6 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 don~a fue a[ ]trauar dl cauallo dela roca[ ]partida 171v24 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 tada que ta bien dormia fue estran~amente cu- 171v84 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 cotra los otros & pridos fue ta pa- 172r27 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 tiepos jamas fue batalla de dos cauallos ta 172r54 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 poco les aprouecho que fue tarde el socorro 172v35 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 do alli fue la grande cuyta que rompiendo su 172v63 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 se fue & primaleon estouo pensando quie po- 173v20 rauillosa. El cauallero se fue para el palacio 173v23 las palabras oyo dezir ala donzella fue tan le- 173v52 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 pues que el ouo la primera batalla conel fue 174r79 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 & como el encatamieto fue dsfecho la ynfanta 174v49 echado fue[ ]marauillado muy estran~amente 174v71 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 zellas fue tan espatada q no pudo fablar aun 175r40 mente fue mudado mi corac'on & ame otra de 175r66 empo fue muy mejorado & gridonia dormia 175v79 mo el fue en costatinopla & vos desafio vido 176r25 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 mas bie adate dlos cauallos. p<>maleo fue ta 176r78 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 dos & alli fue grande alegria etrellos mucho 178r67 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 ria yr a le ayudar. Paudricia fue estran~ame- 179r72 tra este cauallero fue a lacedemoia el caualle- 179r80 perador fue certeficado q aquel camino q el a- 179v87 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 fue estran~amente espantada quando vido tal 181r93 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 yores llatos del mudo. Poledos fue con la 181v28 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 no(no)cio poledos & fue muy cuytado por los 181v78 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 como Belcar fue fuera polendos lo abrac'o 181v91 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 do a Belcar & a danasin fue estran~amete ledo 182r47 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 tillo & vido tan gran dan~o fue muy marauilla- 182v33 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 vos auemos contado & fue engan~ado por el- 182v71 Vos fareys bie dixo el emperador pues fue 183r65 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 de encubrir. El rey mucho fue marauillado 183v54 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 rico palacio & luego fue desarmado & cubrio 183v76 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 si tan arrebatadamete fue q<>tado delante dela 184r9 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 pada le aprouecha es por que fue fecha prime- 184v13 luego fue desencantado quando Primaleon 184v27 en costantinopla queste fue encantado enla ys- 184v35 fue el alua parescida Primaleon que muy des- 185r65 cas para en que saliessen. E primaleon fue el 185r73 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 yos & fue contra el conla espada alc'ada & dio 185v37 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 questo oyo fue tan san~udo que firio d 186r52 fue dlos primeros entro entre sus enemigos 186r90 do & fue muy san~udo & dixole porcierto mara- 186r94 perador fue bien socorrido & touo lugar d se 186v55 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 fue tan poderoso el golpe que las enlazadu- 187r67 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 siempre fue muy triste. Mas do duardos ds- 187r86 fuesse conel emperador al castillo & luego fue 187v51 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 sarmado Escacio que alli fue ansi como lo vi- 187v79 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 ques que esto oyo fue todo espantado & miro 188r4 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 ando lo vido fue estran~amente ledo ay torqs 188r12 le fazer cobrar su drecho. El emperador fue 188r35 maleon vuestro fijo fue enla batalla. No me 188v7 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 por se casar conella. Estran~amete fue espanta- 188v44 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 no polendos fue enla batalla & asi mesmo bel- 189v35 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 lero dela ysla cerrada fue ala nao d Du- 189v75 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 % {RUB. Caplo .clxxix. como Primaleo fue con esta- 190r24 gun engan~o se fue con estacio & co 190r33 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 desque fue ora folgaro mas el eperador tato 191r21 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 fue fecha grande horra & quado primaleo lle- 191r66 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 % {RUB. Caplo .clxxx. como do duardos fue a ver 191v5 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 nar & fue con volutad de jamas acordarseme 191v59 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 perador fue muy marauillada & no le peso ael- 192r97 supo toda su fazienda fue muy marauillado & 192v7 tado. Mucho fue ledo mayortes con aquel- 192v14 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 saron con Gormaneo que muy contento fue 192v87 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 do ligeramente vos perdonara Mucho fue 194r34 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 corac'on. Mucho fue leda gridonia en verlo 194r87 nester mucho fue el rey alegre conellos: & co- 194v26 nao & desque todo fue aparejado despidiero- 194v47 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 mino q lleuauan & como fue encima dela nao 194v85 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 tiepo dela vista d todos. Risdeno fue maltre- 195r65 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 & fuyir marauillaronse & cotodo primaleo fue 195r74 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 ra q primaleon fue tan san~udo dllos q fuego 196r26 da & fue para ellos diziedoles en mal punto 196r28 maleo se fue derecho para alla porq vido ala 196r78 mal que le fazia. Primaleon fue muy san~udo 196v17 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 rauillosamente el enano fue aqui traydo cre- 196v75 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 uallos mucho fue ledo dlo v pesando d saber 197v70 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 ertas & no vido cauallo ninguno mucho fue 198r69 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 jo fue para ellos muy san~udo y ellos todos 198v84 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 dos fue muy marauillado d aqlla marauilla 199r36 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 buelta fue muy grande entre todos p<>maleo 199v82 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 su tierra junto grandes huestes & fue contra 200r70 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 so que primaleon era enel puerto & fue estra- 201v66 n~amente ledo & fue a recebir a torques fasta 201v67 mundo no fue de tanta buena ventura como 201v89 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 cho fue marauillada gridonia q<>ndo tales co- 202r65 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 ja la fue a abrac'ar diziendole que ella viniesse 203r77 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 mis bueos tios Ordin & Protaleo aqui fue 203v93 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 rays jamas fue yerro tan enmendado dole os 204r76 fue causa dela muerte de tan estremada dozel- 204r98 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 gua cayo enel rostro de gridonia luego fue 204v23 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 % {RUB. Caplo .cxcj. como Primaleon fue despo- 204v57 & Primaleo fue muy alegre a ma- 204v62 poso & como fuero desposados fue el roydo 204v70 do alli era junto. & como aquello fue assosega- 204v73 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 tida viola toda junta & mucho fue marauilla- 205r60 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 passaro siepre gridonia fue mas alegre y sose- 205v78 dozellas q conella se hauian criado cosa fue 205v82 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 como fue acabada el gigante gataru vino an- 205v93 {RUB. Caplo .cxciij. como don dua(ua)rdos fue des- 206r82 fue espantado tanto la temia pensando q era 206v22 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 dsamor & enemistad que gridonia le tenia fue 206v46 duardos merece. Don duardos fue muy ale- 206v68 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 gran solaz mirandose enel espejo & desque fue 206v76 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 muy sosegadamente se fue para el emperador 207r82 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 fue muy ledo porque sus fechos se fizi- 207v2 {RUB. Caplo .cxciiij.[ ]como mayortes fue desencata- 207v6 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 encantamiento & mayortes fue desencatado 207v31 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 do tata noble compan~a alli estran~amente fue 208r6 cho fue contento & todos los caualleros de 208r28 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 se partir & como les fue dada} 208r52 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 cebimieto fue passado el emperador fizo sen- 208v9 nes a palantin por dode el fue muy horrada 208v34 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 todos sus altos hombres. Do duardos fue 208v86 gando fue fecho solda porq era muerto el sol- 208v96 {RUB. boluio a costatinopla dode fue bie recebido} 209r3 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 c'on~a & como el fue muerto ouo gra rebuelta 209r24 la ynfanta olimba fue muy cuytada mas era 209r28 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 tradixesse belagriz fue solda de niqa & ouo en 209r54 no & como el fue soldan atormeto ta cruelme- 209r56 q belagriz fue alc'ado por soldan fizo mesaje- 209r62 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 la su venida. Como el recebimieto fue acaba- 209v7 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 c'a folgando & gridonia fue tan pagada d aql 210r27 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 tas palabras oyo fue estran~amente ledo & q<>- 210v36 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 el rey mayortes fue apoderado enel reyno de 211v23 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 des guerras & siepre fue caudillo mayor d sus 211v44 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 & el mayor dllos fue estran~amete bue cauallo 211v51 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 merin & desque llego fue muy bien recebido 211v77 fue muy ricam(a)[e]te guarnido & acopan~ado de 211v92 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 como nos fue la vetura contraria cotra noso- 212r71 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 {IN4.} PAlatin como os deximos fue por 212v29 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 dezir. La reyna fue toda espatada quando lo 213r43 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 lla ciudad donde su cuerpo fue despedac'ado 213v12 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 fijo fue muerto como vos hauemos cotado 213v68 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 mo el fue armado cauallero traxerolo al gra 214r47 recibio & fue dsarmado por las manos dlas} 214r49 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 dos dspues q el fue conocido & todos q<>ntos 214v38 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 suyo y andado ansi fue fazia costatinopla por 215r89 leon que la conocio fue muy espatado en vel- 215v95 le fize traycion. Gridonia fue muy cuytada 216r23 sus palabras fue ella vencida & amasada la 216r52 de honrra & mientre tanto primaleo fue abra- 216r91 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 oyrlo algo fue ledo mi corac'o pensando que 216v46 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 razones al duq no fue san~udo co- 216v68 rrar nra fiesta: mucho fue marauillado el du- 217r28 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 alteza fue asosegado su corac'o. & aqlla noche 217r85 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 buena posada & la reyna fue aposentada enla 217r92 fuero dadas quantas cosas les fue menester. 217v2 {IN4.} EL duq de normandia fue maraui- 217v12 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 osse muy prestamente & fue encima del duque 218r92 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 quado supe la nueua mucho fue alegre grido- 218v54 qlla batalla sin peligro q muy peligrosa fue se- 218v57 on fue salido del torneo fallaro lo menos los 218v59 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 nos por manera ql torneo fue muy ferido de 218v77 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 pues ql fue guarido vino a ver al empador 219r68 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 mo alla llego fue muy bie recebido haziendo 219v5 lendos llego luego fue alc'ado por rey co gra- 219v16 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 qui porq vuestro corac'on fue ta alto de amar 220r78 Duardos fue est(y)[r]an~amete ledo d oyr dzir al 220r81 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 mirando muy afincadamete a flerida fue la su 220r90 fuego crueles fue abrasado mirando los fer- 220r95 como fue ferido ansi mortalmente perdio to- 220v2 te porque no fue a[ ]costantinopla a vos seruir 220v46 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 que Troendo fue tan turbado que ningunas 221r44 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 Flerida fue estran~amente ledo que de qualq<>e- 221r81 la palabra & muy desacordado fue a fincar las 221r83 llos fue vencedor Troendo fijo del duque de 221r92 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 su fazienda. Aluedes quando lo oyo fue muy 221v30 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 delos caualleros como fue tu vetura tan cru- 222r84 fue muy marauillado ansi mesmo todos los 222v23 xo & luego el cuerpo de Troedo fue lleuado 222v53 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 te. E como fue tiempo los caualleros grie- 222v83 duardos reyno despues dela su muerte & fue 222v91 rra & tanto fue preciado que despues se llama- 222v93 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 caualleros del soldan por manera quella fue 223r47 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 enas maneras fue tanta la su alegria que no 223r64 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 perador Trineo fue desposado con Vasilia 223v12 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 fue vernao emperador que mucho era a- 223v47 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 go a Lacedemonia fue muy bien recibido de 223v57 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 cubierto & se fue al reyno d lacedmonia dode +}} 223v92 sarse conel aun que algo fue contra su volun- 224r10 se de Costantinopla muy ledo. E fue muy bi- 224r23 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 gridonia fue bien gouernado fasta que ouo 224r33 ron muy buenos cauallos & el mayor fue em- 224r36 gundo fue rey de Apolon~a. E el tercero du- 224r38 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 uos q fue ta bue cauallero como Palmerin 224r44 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 parecia de veyntecinco. E como fue caualle- 224r52 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 fue el alla & quado llego estauan pregonados 224r58 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 ados muy poderosamente tisante fue a tierra 224v11 malamente ferido & platir no fue mouido de 224v12 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 fue enla ciudad de paris lleuolo derechamen- 227r7 poderosamente en sus fuerc'as. El duque fue 227r34 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 por manera que Platir fue muy presto guari- 227r86 sa como Sidela. E como fue guarido la rey- 227r92 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 ricarda quando della se fue a despedir especi- 228r12 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 por mucho que ella fue demandada esperan- 228r41 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 auergonc'ado & torno a amar aquella que fue 228v18 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 fazes delante del rostro. Platir fue muy ma- 229r20 te todos vuestra voluntad. ricarda le fue a be- 229r64 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 grande honrra & Primaleo fue muy ledo co 229v30 grandes dones & mientra que primaleon fue 229v33 biuo ninguno fue osado de acometer guerra 229v34 pe enel mundo ta honrrado fue como el que 229v57 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 nunca fue principe tan amado delos suyos & 229v65 los moros nunca emperador lo fue mas que 229v68 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 des llantos por el & fue soterrado con grade 230r88 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 do muy complido. Mas lo fue en seruicio de 230v6 % Fue trasladado este segundo libro de pal- 230v63 Fuego 18 en vn fuego amoroso de amor de Fracelina 8v20 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 dido tanto como si entrara en vn fuego 13r75 mo entro enel no sentio mas aquel fue- 13r83 su boca hechura llamas de fuego. E to- 13v54 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 dad de costantinopla de mal fuego seas ardi- 40r98 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 ya vna facha de fuego encendida encima de v- 149r44 ra q primaleon fue tan san~udo dllos q fuego 196r26 fuego crueles fue abrasado mirando los fer- 220r95 Fuegos 1 llas alegrias y eran tan grades los fuegos q 202r68 Fuele 5 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 fuele mostrada: & como belagriz etro enel pa- 78r58 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 Fueles 2 fueles el viento contrario & anduuieron q<>tro 70r72 acabar aql fecho fueles el vieto contrario pa 210v8 Fuelgen 1 lleros porque fuelgen del trabajo dela mar & 45r70 Fuelgo 5 cobro fuelgo fue muy corriedo a entrar por 29r66 por cobrar fuelgo & como vido aqlla batalla 112r48 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 la vuestra grande bondad fuelgo yo porque 143v7 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 Fuelgue 7 es marauilla que fuelgue coella. Sabed sen~o- 72r23 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 lo haueys traydo mas no porque yo fuelgue 143v8 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 Fuelguen 3 porq fuelguen aq<> esta noche & resciban serui- 181r33 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 estros corac'ones fuelguen & la causa por que 202r98 Fuelo 8 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 tienda & fuelo abrac'ar ay cauallero dela roca 118v34 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 fuelo abrac'ar diziedole ay mi buen amigo co- 162r76 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 Fuemos 4 mosura & cada vno de nosotros oyendo fue- 67r50 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 llo ela su buena adac'a fuemos oy vecedores 121v14 empador q yo la dsconozco nosotros fuemos 175v17 Fuente 27 aquella fuente vna piec'a folgado. Y antes q 3r11 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 cabe vna fuente faziendo el mayor duelo del 34v73 cansado yua parosse ala fuente dode el ermi- 60r30 en obra. E llegando Gridonia ala fuente fi- 60v30 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 folgar especialmente ala fuente a donde el leo 88v2 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 & llegando ala fuente donde gridonia estaua 88v26 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 vna fuente que fallaron enel camino que esta- 144v56 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 to cabe la fuente estaua vn lecho muy estran~o 195v12 fecho enla fuente dlos pilares.} 196v65 si andu[u]ieron coellas fasta q llegaron ala fuen- 197r35 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 daua cansado apeose cabe vna fuente por fol- 229v82 Fuete 7 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 fuete. y estuuo coella fablando en muchas co- 145r64 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 Fuentes 5 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 tose cabe las fuentes & don duardos le traxo 96r20 ynfanta que staua assentada cabe las fuentes 98r59 Fuetes 1 gua manos aquellas dozellas en fuetes & ba- 197r76 Fuera 310 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 pequen~a a Belcar mas[ ]seregin fue fuera de 4v83 cado fuera dela puente & no acordo fasta gra 5v3 esperando fuera dela puente en vn llano que 5v66 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 era & salieron fuera con candelas encedidas 9v29 que era muerto salio como muger fuera d se- 9v35 aquello viero arredraronse a fuera & torna- 10r50 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 fuera su fijo propio esperando que hauia de 11r47 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 si como muerto fuera de todo su acuer- 13v63 digo vos que muy alegre fuera delos saber. 14r40 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 ta buen socorro salieron fuera & conla ayuda 17v53 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 ra Abenucq fuera pso & todos los suyos mu- 18r39 cho fuera alli la vra bodad conocida[ ]porq los 18v4 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 mete no le acorriera el fuera muerto a manos 24v82 matara porq no fuera co aqllas nueuas ala 25r18 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 & asi como fuero fuera fallaro muchos caual- 30v74 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 conella & saliase fuera dela camara con ella. 33v92 lida dela puerta: & como fue fuera coella lue- 34r12 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 sacaro sus espadas & salieron fuera. ay sen~or 38v76 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 yeron saliero como mugeres fuera de seso. & 39r32 nos pa besargelas. El eperador las q<>to a fu- 41v80 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 lir fuera de mi acuerdo. y estando tal engen- 44r54 bro &[ ]abriolo ta ligeramete como si fuera otro 46r56 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 por vn pierna & sacolo arrastrado fuera del 53r72 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 ron se marauillaron & Belcar fuera a trra si- 54r32 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 Arnedos se quito a fuera el emperador tomo 54v91 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 rra fuesse aposentar fuera dla ciudad como o- 59r63 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 erpo & lleuaronlo a vn moesterio q estaua fu- 59v57 yordomo & el escudero & de fuera estauan mu- 60r94 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 duqsa mucha leda fuera yo d[ ]fazello conoscie- 61v75 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 ter arredrarose a fuera. E lurcon quado se vi- 64r69 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 cho & dezia ay Gridonia mucho bie me fue- 65v20 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 esto dixo saliose fuera & los cauallos etraron 69r44 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 ero fuera dla casa: & do duardos se marauillo 74v32 {IN4.} MAs ansi como fueron fuera dela 76r47 bre fuera de seso pensando enel suen~o q auia 76v55 & quitose a fuera. Primaleo fue muy san~udo 77r87 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 liose assi mesmo por folgar fuera dela posada} 80r51 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 guna culpa tuuiera ya fuera muerto por mao 83v56 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 baxar la honrra del p<>ncipe yo stoy tato fuera 87v73 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 Gridonia fuera reyna d a( )polon~a ansi como 90v43 medio tenia para tomar la villa quitose a fue- 91v42 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 duardos estuuo fuera siepre veia alli y ecobria 102v82 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 hermano quitose a fuera & don Duardos an- 106r71 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 gar los duqs se saliero fuera & los 108v59 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 teys a fuera y dxame coneste cauallero fasta q 112r57 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 lemanes lo sacaron fuera dela batalla & como 114r58 je del Emperador que no fuera yo tan osado 115r85 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 c'ar fazia Costantinopla que le fuera gra bie 115v94 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 & dexar aesta biua maladante mejor fuera em- 116r83 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 cauallero salio fuera a pie & muy esforc'ada- 119r56 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 gualar ala bondad de Primaleo lo qual le fu- 119r93 no fuera vuieramos perdido asi el ducado de 119v64 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 fuera a todos los suyos & q nigu- 123v77 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 a gridonia como fuera bueno no auer muger 124r96 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 dolo a dios y ellos caualgaron & salieron fue- 131r14 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 adas como hombre fuera de juyzio & vos ca- 132v73 si fuera de todo su entendimiento. O maldi- 132v80 fuera d mi juyzio & vamos adode madardes 133r23 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 dos trauados del espada salieron fuera al lu- 133r27 so detener fasta salir fuera dela cueua. & como 133r35 & Belagriz quando vieron a Primaleo fue- 133r58 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 maleon se quito a fuera. y el Gigante comen- 133v58 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 lugar & de todos fuera desampado sino fuera 136r20 lugar & de todos fuera desampado sino fuera 136r20 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 dode ella fuera alegre bie lo fizie- 139r62 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 de aquella vida jamas fuera enojado Tarna- 147r12 dante de mi que mejor fuera empleada la mu- 147v17 viera que no fuera espantado para siempre & 149r62 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 Tarnaes fue fuera de aquel lugar luego tor- 150r27 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 se partiria & Belagriz ansi mesmo estaua fue- 161v48 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 ger que conel grande amor que vos tiene fue- 164r15 stuuiera pren~ada que no fuera menester nue- 164v10 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 fuera q lo osara acometer sino este. 171r52 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 gar dlo fazer primaleon fuera muerto mas a 172r77 maleon como vos auemos contado & si no fu- 172v13 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 sintiera & fuera luego guarido segun el gran 177r43 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 como Belcar fue fuera polendos lo abrac'o 181v91 alli marauillas que jamas la su bodad fuera(n) 185v9 mucho durara la batalla entrellos fuera gran 185v42 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 no fuera de tan biuo corac'o[] cayera tendido e 187r77 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 vos tenemos dicho sino fuera por el empera- 189v73 de vuestra hermana Flerida q dire no fuera 190v25 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 turado yo lo fuera dixo el emperador si vos 191v68 lleros se salieron fuera dla tieda & comec'aro 196r43 lleros q si fuera vno antes ebrac'o su escudo 196v37 los otros cauallos enla yerua verde d fuera 197r80 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 leo d fuera q malamete estaua casado dlo mu- 197v91 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 gelas besar mas primaleon las quito a fuera 206r48 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 quisiera el que no fuera asi pdonado: desquel} 212r101 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 oyo & salio corriendo como muger fuera de 213r44 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 char conella & dexadolos solos se saliero fue- 214v91 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 que esto penso estouo ansi como hombre fue- 220r97 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 erte. E no lo supieran jamas sino fuera por 222r80 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 que todo el tiempo que Torques estouo fue- 223r58 tar Antes se fuera por muchas partes a ver 223v20 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 ojos muy fermosos que ricarda traya de fue- 228v95 sino fuera por Primaleon que como lo supo 229v5 Fuerades 5 vos fuerades sabidor dello quanto mas que 44r62 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 que si otro cauallo baxo fuerades no[ ]tuuiera 68v64 sen~ora que si vos fuerades tan fermosa como 99v74 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 Fuerads 2 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 Fueramos 1 por muger. mas antes que de aqui fueramos 164v13 Fueran 1 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 Fuera 9 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 que d ponte[+]velo no socorriera fuera mal pa- 86v32 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 & amauansse tanto como si fuera hermanos 221v25 Fueras 3 te noble para que fueras cauallero que fueras 96r61 te noble para que fueras cauallero que fueras 96r61 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 Fuerc'a 269 muchas piec'as. Belcar q de mucha fuerc'a 2v45 yos yuan en[+]peorando & conoscio q enla fu- 3v36 no por combatirme con vos & passar por fu- 5v76 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 lla & tomaron la por fuerc'a & metieronla e 12r34 tanta fuerc'a que no ay armadura que no 12v6 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 por grande fuerc'a que puso Polendos fue 14v3 dor mas no lo puedo fazer porq por fuerc'a 18r88 cindos encontro co tanta fuerc'a al conde q 20v73 la mayor fuerc'a q jamas hauia estado. Los 22v84 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 lo queria lleuar por fuerc'a delante del empe- 24v95 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 malamete al cauallo d Ryfara q por fuerc'a 27r89 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 dor q vos lo guardaua fuerc'a. siedo el biuo 27v83 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 perador[ ]las maos por fuerc'a & despues a pri-maleon} 42v49 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 ys derrocado lo aueys de dexar por fuerc'a & 52r14 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 Arnedos queria auer batalla por fuerc'a con 54v83 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 tomalle la espada mas por mucha fuerc'a que 66v4 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 por fuerc'a: el rey mado aposentar ala duen~a 73r95 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 Primaleon y el lo encontro con tata fuerc'a 81v69 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 tantos seruicios que por fuerc'a me perdones 84v52 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 poder ala tomar por fuerc'a y este pensamie(i)[t]o 88r27 gos que por fuerc'a d armas entro enla villa 88r32 maleo mas primaleo era d mayor fuerc'a & tra- 90r53 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 tiene poder & fuerc'a enlas armas mas segun 95v77 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 hobres era mar( )auillados d su grade fuerc'a & 103r20 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 Maymoda era de gra fuerc'a. & tenialo fuer- 105v57 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 falso cauallo qme tomo por fuerc'a aqlla guir- 105v80 os faze essa fuerc'a torna luego. don cauallo 105v83 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 me qreys vosotros fazer fuerc'a dixo don du- 106r31 fuerc'a & touo bien que fazer Belagriz conel- 106r56 la & andando don duardos enla mayor fuer- 106r57 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 noscer por fuerc'a de armas dixo Torques q 111v48 do mucha fuerc'a teneys cauallero pa mante- 112r33 derosamente & fueron con tata fuerc'a q abos 112r39 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 que sus enemigos tenian mayor fuerc'a & firio 114r42 do me[ ]dara fuerc'a para lo poder comportar. 115r12 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 fuerc'a ella vos amara sobre todas las cosas 116v62 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 fuerc'a me sufro & fasta agora jamas auemos 119r4 dar fuerc'a ni poder. ay cautiua dixo gridonia 120r49 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 dillas & beso por fuerc'a las manos al epador 122r39 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 gigante tuuiera tanta fuerc'a como solia cara- 124r13 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 fuerc'a & andaua muy san~udo porque don du- 132r77 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 ziessen casar por fuerc'a. & don Duardos pen- 135r85 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 dos & por fuerc'a apretaro las llagas a pata- 138r97 mal aluergados mas por fuerc'a les couino} 138r99 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 alli venido mas conuinole por fuerc'a d espe- 149r71 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 chos & tomaron lo por fuerc'a gra marauilla 153r94 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 fezistes fuerc'a aql escudero en tomalle vn ca 154v32 Demado vn can que tomastes por fuerc'a a- 154v41 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 nia conel hro del sen~or del castillo por fuerc'a. 159v28 yo puedo. luego fuerc'a me qreys fazer dixo 160v63 De fazeros fuerc'a me guarde dios dixo do 160v65 pues q tuue fuerc'a para tato mal fa- 163r53 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 aeste cauallo ta afincadamete q por fuerc'a te- 164r21 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 estra gridonia fuerc'a le quieren fazer ma[s] sed 169r4 tes qriedola lleuar por fuerc'a llego por alli 169r15 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 los cauallos fuerc'a les q<>eren fazer dios no 169r48 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 ds fazer fuerc'a. esso nos dire dixo grestes mas 169r86 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 en doze caualleros & tomaron por fuerc'a a 170r100 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 uo fuerc'a segun las llagas q tenia mas dixo 174v79 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 rador & tomarole las manos por fuerc'a & be- 183r26 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 tan cedo no salierades por fuerc'a les ganara- 189r42 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 tel & tomole por fuerc'a las manos & besoge- 191v40 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 uallero tomemosgela por fuerc'a q mucho es 196r53 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 nos por fuerc'a & despues primaleon los reci- 208r21 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 dar por fuerc'a de armas dsafiado a primale- 215v38 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 vos auiades fecho fuerc'a a Gridonia en to- 216v47 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 trarios q por fuerc'a los fizo boluer las espal- 218v82 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 le tanto que por fuerc'a troendo le dixo toda 221v29 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 Fuerc'as 84 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 trar en sus fuerc'as tan[ ]poderosamete q am- 7r93 das todas las fuerc'as & dio a Ryfaran vn 27r39 rose a encotrar coel gra poder d sus fuerc'as 28v88 yores fuerc'as para vencellos conel ardimie- 36v87 Polendos & puso todas sus fuerc'as por le 39v4 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 te: mas sus fuerc'as no bastaua pa lo dtener. 62r37 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 vna cuerda peqn~a & ponia todas sus fuerc'as 65v70 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 corac'on q fuerc'as tenia. & como este cauallo 80r69 sea Primaleon dixo gridonia que tantas fu- 84r23 q mayor corac'on & fuerc'as auia menester pa- 84v28 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 fuerc'as se fue abrac'ar co do Duardos. mas 92v22 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 ver luchar por ver las tus fuerc'as q 96v2 des fuerc'as y esfuerc'o. Ay mi buena sen~ora 97r47 muy forc'osamete a forc'ado mis fuerc'as & te- 97v34 oy: mas el corac'o atormetado da fuerc'as pa- 98v29 fermosura dela donzella es tata que sus fuer- 99r87 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 fuerc'as pa comec'ar acabar mayores fechos 99v76 vras fuerc'as sed mesurado & madovos q no 101r69 no lo cumpliese & q fuerc'as puede tener cami- 102r47 zella que tan gran poder tiene sobre tatas fu- 103r49 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 tatos bueos cauallos ponia sus fuerc'as por 103v57 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 ciandose el delas sus grandes fuerc'as salio d 108r26 se fagan fuerc'as en vuestro sen~orio. El empe- 108r68 el consentia fuerc'as porque fasta alli nunca el 108r71 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 zolo mesmo & vinieronse a[ ]encotrar en sus fu- 111v56 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 de Gridonia & vos que teneys mas fuerc'as} 115v49 podria primaleon tener tatas fuerc'as q yo no 120r46 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 porq me deys fuerc'as pa acabar la auetura. 128v33 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 sus fuerc'as ala yguala por manera que todos 132r93 treuiedome enlas mis grades fuerc'as y esto 132v31 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 gones era todos d grades fuerc'as & sabian 138r57 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 mayores fuerc'as tiene vra fermosura q lo a- 138v77 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 viecisedes el mi corac'o. pues ta grades fuer- 152r47 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 Duardos todas sus fuerc'as le auia fallecido 163v69 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 pla por darme mas fuerc'as para vencer a pri- 166v60 ga corac'o ni fuerc'as pa tantas malas adan- 169v70 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 ligro esforc'andose en sus grandes fuerc'as d- 172r63 dos vna piec'a puando sus fuerc'as las q<>les 172r66 era fuerc'as para se leuatar bie lo fiziera mas 173r69 uia de quitar las sus fuerc'as el emperador le 188r25 mis fuerc'as & se enfla( )quecio mi corac'on que 189r17 fuerc'as ser enflaquecidas antel & ansi mesmo 189v17 cautiuo & mis fuerc'as son vencidas de vos 203v43 soguzgado con rauioso amor[ ]que no tengo fu- 204r38 que estaua en sus propias fuerc'as & libertad 207v34 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 os dios delas sus fuerc'as & ardimiento quel 217v54 fuerc'as muy poderosamete & sabed ql duque 218r63 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 rra. muchas fuerc'as hauia de tener aql q os 219r26 esperanc'a que fuerc'as tendra yo creo que mi 220v76 fuerc'as ni sentido le quedaro. E do duardos 221r45 cas fuerc'as son las vuestras que no podeys 221v34 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 fuerc'as & ardimiento. Ay sen~or no fableys e 224v55 poderosamente en sus fuerc'as. El duque fue 227r34 san~a & verguenc'a le dio fuerc'as y embrac'ado 227r38 Fuerdes 8 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 c'a de armas si osado fuerdes de combatiros 35r30 zer cauallo & dspues q vos fuerdes cauallo 57v10 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 dixeron ellos q vos guarde por dode fuerdes 102v57 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 Fuere 40 os que Belcar fara tales cosas por dode fu- 2r78 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 stro argullo quando esso fuere dixo Linedo 19v34 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 pago dellas en sen~al que quado fuere tiempo 67v81 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 fuere menester las noches faze escuras & bie 91v82 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 to quato fuere mi voluntad & yo quiero tener 99v26 otros: si asi fuere dixo do duardos pan~eros 103r100 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 vos amo co derecho. quando esso fuere sabi- 117v37 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 vos da. Yo lo tomare quando fuere tiempo 119r14 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 xo ella vos lo sabreys quado fuere tiempo & 148r82 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 parientes si menester le fuere perderan todo 165r62 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 do para fazer todo aqllo q menester os fue- 178v79 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 ysla quando fuere su voluntad & tomolo por 206r37 Vos lo sabreys sen~or quado fuere tiepo co- 210r90 en me conocereys por las armas quado fue- 217v90 Fueredes 1 gastar en seruiros a ambos si dello fueredes 229r56 Fueremos 2 ras A[ ]gridonia si dlate della fueremos el gra- 81v7 lla lleuara a vos & desque fueremos en costa- 142r45 Fueren 7 dos fueren. por esto no dexare yo de aco- 12v14 nia fueren acabados yo morire. o[ ]vos la fare 116v56 los lo fueren a curar patagon no gelo cosin- 138v35 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 tas cosas le fueren menester dixero las dozel- 197r63 fueren menester & tan bien a los marineros 197v20 que fueren notables si vuieres sabor: 230v57 Fuere 3 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 biar las cosas q nos fuere menester & man~a- 134r4 Fueron 381 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 ros fueron lleuados al palacio & desque de- 2r33 sus hobres fueron aql lugar & fiziero gran- 2v78 do entrar enel castillo porque las puertas fu- 5r33 go a ellas fueron cerradas & fizieron vn roy- 5r92 pesados & fuertes fueron. mas Belcar e- 5v82 car: mucho fueron ledos de oyrlo & pregun- 6v95 tornaria lo mas cedo ql pudiesse todos fue- 9r41 fueron ellos entrados quado las guardas 9v90 nas alc'adas no podia ellos salir: todos fue- 9v95 {IN4.} COmo fueron entrados alli los ho- 10r7 bres del gigante se lo fueron a de- 10r8 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 bres del gigante que estauan en la ribera fue- 10r52 llos fueron corriendo a dezillo a Baladon. 10r55 re fazer: los caualleros fueron muy ledos d 10r94 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 cho fueron ledos especialmente desque vie- 11r19 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 E todos fueron muy viciosos fas- 12v50 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 espantados & todos fueron marauillados 14v16 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 dos fueron muy alegres. porque pensaron 14v44 cosa marauillosa. de[ ]mirar. & desque fueron 15r23 enel Castillo fueron muy bien rescibidos d 15r24 almente a Polendos. & como alli fueron fi- 15r26 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 al puerto de Costantinopla. todos fueron 15r46 miento del Rey Frisol & fueron dsposados 15r93 eran estrangeros fueron a ellos & demanda- 15v23 pos ha q alli fueron fechos aquellos encan- 16r32 ron fueron espantados de ver tan ligeramen-te} 17v48 ligeramente fueron todos presos porque los 17v51 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 del soldan se esforc'aro & muy ligeramente fue- 18r20 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 & todos fueron muy pagados del. porque 19r13 ro delos que se fueron a[ ]prouar enla auen- 19r59 mo fueron llegados no quisieron entrar en 19r77 chos buenos Caualleros se fueron a[ ]pro- 19v43 llos fueron. 19v58 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 de como fueron puestos en puto vino el vno 20v58 con bue tiempo muy presto fueron enla villa 21r91 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 saron fueron Arnedos & Recidos & Rifara 23v3 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 mo las grandes fiestas fueron acabadas to- 23v87 uiessen por bie y ellos fueron muy contentos 28v66 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 fueron media jornada de alli juntos Polen- 31v22 sen a rescebyr. todos fueron muy de grado 31v69 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 fueron fechos grandes seruicios dla duen~a 34r71 dos todo armado fueron delante dl rey que 35r16 desque los caualleros fueron[ ]enel campo los 35r76 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 dias fueron enel puerto. E orichan salio lue- 36r58 sus hermanos pequen~os que fueron muy le- 36r61 saua: & mietre tato las mes(e)[a]s fueron puestas 37r91 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 {IN4.} E Luego fueron a[ ]buscar por todo 39v59 duelos & despues fueron a buscar todas las 41r93 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 luego que alli fueron llegados Poledos ma- 41v69 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 {IN4.} DEsque todos caualgaro fueron 43r10 nuncque & desque fueron apeados la Em- 43r14 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 lo fueron despues que los supiero de verdad: 43v62 conel Emperador. & desque fueron los man- 43v68 essen por el. & ellos fueron conla mayor ale- 44r70 luego estas nueuas fueron sabida(d)[s] por to- 44r82 tinopla & como fueron muy bien recebidos 44v55 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 de Francia caualgaron & fueron con ellos: 45r74 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 aql dia fueron dsposados co la mayor fiesta 45v67 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 ualleros fueron muy viciosos. & la duqsa mi- 52r92 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 las primeras fueron qbradas & tornaro co gra 54r38 luego fueron dsarmados & cobijados ricos 55r47 buenos caualleros. & fueron a vna boda de 55v52 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 bir desque fueron apeados. la Emperatriz 57r27 fueron desarmados y el Empador co todos 57v27 salia fueron ala otra parte. El eperador con 58r47 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 verguenc'a mas muy ledos fueron quado vie- 60v61 ta fuertemente que ambos ados fueron mal 64r87 & muy marauilladas fueron en ver venir los 67v62 fueron desfechas auiendo mi batalla conel: & 67v79 los altos hombres lo fallaron menos fueron 70r54 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 cauallos fueron desembarac'ados don duar- 70v43 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 enel puerto todos salieron en tierra & fueron 71r41 las otras fueron repartidas. E quado la mu- 71r48 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 nueras se fueron alos miradores & el torneo 73v28 fueron alli fechas muy buenas justas assi dla 73v38 ron se fueron fuyendo porque mayortes les 74r92 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 nester. E como fueron armados cauallos de- 76r7 {IN4.} MAs ansi como fueron fuera dela 76r47 fueron en aquella tierra supieron nueuas co- 81v32 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 medes & q<>ndo alli se vieron fueron seguros y 82r36 mesmo se fueron para el castillo d 82v52 ron fazer al leon fueron muy marauillados & 84r96 so desq la vido & desque los manteles fueron 84v8 bos ados fueron vestidos vinierose al pala- 84v81 fueron vencedores los dela Duqsa por las 86r47 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 fueron mal espantados. do Duardos los es- 92r40 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 alas bodas dllos fueron fechas grandes fi- 96r46 sus dozellas fueron muy marauilladas: & ju- 98r89 acompan~ados abos a dos fueron fincar las 99r35 to ardimieto q las lac'as fueron qbrados & ca- 101v9 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 & fueron asi delate del Empador que amara- 105r45 altos hobres fueron muy ledos conla veida 105r66 pan~adas de muchas donzellas se fueron ala 105r77 lada & me quiere matar. ellos todos tres fue- 105v81 alli fueron curados de sus llagas & maymon- 106v79 da delo q<>l todos fueron ledos.} 106v87 que ellos todos se fueron de desar- 106v89 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 emperador el se apeo & muchos fueron corri- 107r41 derosamente & fueron con tata fuerc'a q abos 112r39 al emperador. Torqs & lecefin se fueron desu 112v34 otras cosas fueron fablado fasta que llegaro 112v48 E luego que estos casamietos fueron fechos 113r41 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 fueron conel enla batalla & puso grandes gu- 114r82 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 nosciero que ella era fueron muy ledos ama- 116r11 eron dela venida dela Duquesa todos fue- 116r25 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 metieron de fazello asi. & otro dia fueron ala 116v8 yglesia & alli fueron fechas grades osequias 116v9 grandes dones a todos aquellos que le fue- 116v72 uallos & con grade ordenac'a se fueron su ca-mino.} 117v49 dos. Todos los del real de gristamo fueron 118r31 si fueron desmayados q ninguno no tuuo po- 118v7 maleon & delos suyos y estos se fu- 119r28 como fueron enla villa cerraron las puertas 119r83 dos & ellas fueron muy pagadas dlla & agra- 120r20 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 fueron qmadas y entraron por las ruas ma- 121r24 todos los q estaua feridos dl cobate fueron 121v47 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 bres fueron estran~amente ledos co aquellas 122r65 Primaleon & Torqs fueron por 122r78 Torqs & todos los otros fueron tras ellos 123r69 ertas. & luego fueron ceradas. & el lleuaua 123v63 los suyos se fueron juntaronse muchos bien 124v36 armados & fueron por el cuerpo d Mucheo 124v37 do alli fueron metidas. El palacio era fecho 124v54 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 & dsque fueron apeados dixo a Belagriz mi 131r16 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 fueron fablando en muchas cosas 132r15 gran priessa todos se fueron fuyendo al Ca- 133r75 caualleros entraro & fueron a gran priesa pa 133v64 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 muy buenas. Mucho fueron ledos quando 136v14 cipales que alli venian se fueron co palantin 136v80 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 se armaron & bien veynte caualleros fueron 137r69 dos dormiero luego que fueron echados sal- 137r77 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 gas & ansi mesmo sus naos fueron fornydas 139r32 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 Gridonia & como todos fueron conel a las 142r82 ques se fueron a desarmar & Gridonia les e- 142v67 ro giber & desque todos fueron despedidos 144r4 vieron fueron muy espantadas & comec'aron 145v95 no fueron muy tristes por aquel acaecimieto 148r25 on fueron por su mar & don duar- 148r64 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 fueron por sus jornadas fasta que llegaro al 148v81 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 ron al pie dela montan~a no fueron tan fardi- 148v96 dos que alli osassen esperar antes se fueron 148v97 pes que le dieron & quando se fueron fiziero 149r60 pues vuestro sen~or es libre todos fueron co 150v43 cauallos se fueron conel can Clodio ouo de 153v2 dor & quie serian esos q tan dsmesurados fue- 153v29 se fueron & caualgaron muy apriessa & fueron 153v65 se fueron & caualgaron muy apriessa & fueron 153v65 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 fueron espantados quatos vieron tan pode- 154v57 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 fueron a armar & alguos saliero con hachas 154v64 duardos & como los altos hobres fueron to- 157r36 aron & se fueron ala puerta del castillo como 159v38 el quado esto vieron fueron espatados qllos 159v45 tros que staua armados fueron coella & falla- 159v63 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 y ellos fueron desarmados por las manos d 160v3 (ri)camete guarnidos. E como fueron desar- 160v5 ardos y estos dos caualleros fueron en cos- 161r74 os tam[ ]buen tiempo que en poco tiempo fue- 162r17 & dixoles tantas cosas que ellos fueron muy 164r37 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 fueron conellos que sabian bien su fazieda en- 165v42 zellas quando aqllo le oyeron fueron espan- 165v47 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 cosas fueron aparejadas para su partida no 166v13 se fuesen asus tierras los marineros fueron 167v23 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 ca & luego fueron apeados & muy apriessa la 170v41 fueron los vnos cotralos otros san~udos. & 171v39 da fueron ta dsacordados todos 172v10 los moradores dlla los vieron venir ansi fue- 172v19 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 muchos caualleros fueron por muchas par- 172v96 mo ellas fueron en todo su acuerdo maraui- 173v26 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 ron todo el fecho fueron muy ledos & mara- 177v11 do tan bie seruidos q muy cedo fueron guari- 178r66 todos los cauallos fueron bien guaridos sa- 178v35 ron fueron grands amenazas & agora qrria 179r42 que mucho alexados fueron de costatinopla 180v27 uan fueron ante la duen~a & dixeronle sen~ora 181r27 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 fueron muy marauillados & no tuuiero en na- 182r44 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 mi tia la emperatriz a( )griola fueron encanta- 184v37 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 & fueron dspartidos porque sobreuino la no- 185r10 el & como fueron entrados todos elas naos 185r26 erto & tendidas las velas fueron por su mar 185r28 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 que ellos trayan fueron todas dessechas en 185r89 fueron perezosos & todos fueron a par conel 185v25 fueron perezosos & todos fueron a par conel 185v25 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 que todos los mas principales fueron cura- 189r63 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 tos buenos cauallos fizieron gra dan~o & fue- 191r63 se con buena voluntad & juntos se fueron pa- 191v28 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 palacio donde fueron aposentados & alli fue- 192r91 palacio donde fueron aposentados & alli fue- 192r91 las nueuas & despues que todos fueron jun- 192v15 fueron espantadas & preguntaronle como ve- 192v42 se leuantauan porq fueron muy bien curados 192v77 neo fueron fechas grandes fiestas & alegrias 192v95 morados fueron Ay mi sen~or dixo la empera- 193r61 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 uan fueron espatados en oyr ta estran~a cosa. 193r88 cerrada los quales fueron bien recebidos de 193v52 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 ron ala ysla cerrada & fueron bien recebidos 193v95 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 llamar q fueron bien ciento & cinqueta todos 194v23 manera era que todos quantos la vieron fue- 194v77 dela otra nao tanpoco q todas fueron dan~a- 195r48 mas como primaleo llego luego fueron cer- 196r80 fueron muy ledos q muertos de abre 197r52 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 todos los otros preciados cauallos & no fu- 197r72 l(l)as quado fueron las mesas llenas d quato 197r74 cines de oro muy ricas por donde ellos fue- 197r77 del pan~o & ansi mesmo fueron a[+]bastados de 197r81 todos callaua fasta q fueron fartos & dspues 197r96 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 las mucho me pesa porq se fueron ansi q<>siera- 197v6 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 ro ellos perdiero d vista la barca mucho fue- 198v40 los touo corac'on de esperar antes se fueron 198v88 dos fueron delos fuertes golpes dlos caual- 198v90 uia sino dos dias q hauian llegado & fueron 201v40 de & algunos dellos fueron corriendo a dezi- 201v64 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 como Primaleon & don Duardos fueron 202v86 lacio todos fueron apeados & la emperatriz 203r68 ni pensasse & como todos fueron enel palacio 203r94 {IN4.} DEsque: todos fueron assentados 203v8 mi corac'on tanto amaua fueron sus palabras 204r27 erta desacordada. La emperatriz & flerida fu- 204r89 tos estauan alli fueron muy turbados & no sa- 204v7 n~a & maltalante & con grande fiesta fueron ser- 205r91 ualleros fueron bien aposentados. & mayor- 205v3 gridonia & Flerida se fueron a aquella cama- 205v7 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 dos fueron muy alegres conel & fizierole mu- 207r93 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 el queria salir conel & fueron conellos otros 208r14 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 riente de aqllos q cruelmente fueron muer- 209r15 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 boles q fueron platados de manos aq<>en di- 210r10 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 tiose luego con palantin & en poco tiempo fu- 213r32 dos fueron casados con sus sen~oras & delas 214v44 to dia que fueron casados llego la reyna ma- 214v46 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 puerto de costatinopla & como alli fueron la 215v63 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 trellos fueron muy alegres a hablar ala rey- 216r72 duq: & puestos todos en los miradores fue- 217v73 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 amos ados fueron ta fuertes que las lanc'as 218r65 de amos ados fueron quebradas en piec'as 218r66 dor & la empatriz & gridonia & todas fueron 218v32 entro enel torneo aql dia mucho fueron bue- 218v76 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 do fueron enel campo muchos buenos caua- 221v77 mesmo los franceses fueron marauillados & 221v83 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 cabel lo vieron & oyeron fueron conel corrie- 222r67 nedos & a policia mucho fueron espantados 222v76 & muchos caualleros f(a)ranceses fueron des- 222v77 en recibida de sus vassallos: & fueron fechas 223r18 smo fueron conla infanta Olimba muchos 223r46 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 dio tan grandes dones que para siempre fue- 223r94 uo enella hijos que fueron muy buenos ca- 223v8 rador los embio como conuenia adonde fue- 223v42 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 fueron ala corte de su padre muchos buenos 223v80 fueron ydos dela corte Primale- 224r6 ger & desque fueron casados Primaleon ro- 224r16 ouo quatro fijos en gridonia que todos fue- 224r35 fueron juntos muchos buenos caualleros: 224r84 auuelo fueron puestos en oluido & tornado 228r38 das fueron fechas gra[n]des fiestas[ ]y el dia mes- 228r44 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 eron como estaua en lacedemonia & fueron a- 228r74 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 fueron camino derechamente a costantino- 228v21 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 rosas que los hombres vieron & fueron tales 230r42 Fuero 356 los noueles y desque fuero armados caualle- 2r32 qlla noche. & como fuero enel castillo belcar 2r90 fuero fablado fasta q llegaro macedonia & 3r76 caualleros dela corte se fuero a[ ]prouar coel. 7r9 de auia venido Belcar & Tiredos se fuero 7v77 ineron de aportar enla ysla de delfos & fuero} 11r93 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 nueuas oyeron fuero a marauilla alegres 12r65 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 trras sin falta algua todos fuero muy ledos 16v33 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 tos alli estaua fuero marauillados dla gran 16v56 sa el moesterio d fracelina & alli fuero traydas 17r19 tales cosas q los turcos fuero todos vecidos 18r12 esperar: & los otros fuero todos vencidos q 18r24 te que las lanc'as fuero fechas piec'as & ellos 20v61 dor & de tanto bue cauallero fuero tan san~u- 20v70 estauan fuero muy ledos porque el conde es- 20v78 & desque fuero desarmados cubriero se muy 21r64 das se hiziero fuero vencedores los estrage- 22r27 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 qrencia cotra arnedos. & desq fuero enla ygle- 22r67 sia los nouios fuero velados muy soleneme- 22r68 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 os fuero bie seys mill & todos muy escogidos 22v21 desq fuero mezclados era cosa marauillosa d 22v23 les cosas q para siempre fuero loados. E co- 23v69 nerse en torneo: & desque todos fuero enel pa- 23v78 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 braron sus lanc'as & fuero a tierra. Arnedos 24r86 se fuero. la Emperatriz & Policia luego me- 25v32 do ael fuero muy bie rescibidos dlos serui- 26v45 sus cauallos se fuero a ecotrar muy biuame- 27r7 priessa & fuero empos dellos. & llegaro aesta 27r72 chos & luego fuero psos dlos caualleros de 28r72 do como auia passado y ellos fuero bie satisfe- 28v6 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 lo los canes fuero a el muy osadamete. polen- 29v74 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 & asi como fuero fuera fallaro muchos caual- 30v74 llar tato q todos fuero marauillados d v las 31r57 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 brar honrra & fama muchos fuero a[ ]prouar- 32r4 ra como adelate vos tareos. y dsq fuero to- 32r65 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 & todos fuero muy alegres aqllas nueuas 37r19 dsq ellas fuero alli todos los cauallos salie- 37r43 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 lias fuero muy pagados d aql lugar & qdaro 37v94 uiera ella aql dia: & caualgaro todos & fuero 38v18 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 n~a fuero muy marauillados q cosa podia ser 40r54 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 do supo aquel fecho todos fuero espatados & 41r69 ualleros de toda Francia. & con estos fuero 44v67 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 car q dsque fuero guaridos d sus llagas dela 47r20 marauillaro & fuero ledos por auer fecho ho- 47r50 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 {IN4.} MIetra los mesajeros fuero a todas 47v12 marezida q fuero muy bueos cauallos y ates 48r69 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 fara fuero muy ledos q<>ndo supiero nueuas 49v38 {IN4.} RIfara & lecefin fuero por su mar d- 49v94 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 tos fuero marauillados. & como 51r27 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 & muchos cauallos dsarmados le fuero alli 51r89 sus p<>mos. Mucho fuero ledos Recindos & 52r54 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 n~ero fuero conocidos.} 54r69 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 mucho fuero espatado q<>ntos lo viero. & ansi 56v75 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 pador fuero padrinos. & loaron mucho a A- 57r98 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 fiesta conuenia & dsq los mateles fuero alc'a- 57v30 todos ricamete guarnidos & fuero a oyr mi- 58r3 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 caualleros fuero venidos ansi recidos como 58v5 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 nue[u]as fuero muy cuytadas espicialmete la du-qsa} 58v46 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 se dzir las grades fiestas q fuero recebidos 61r66 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 fuero rscebidos grades alegrias. & dspues q 61r96 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 mar. mas ates todos tus fechos fuero estre- 62v32 ualgar & todos los altos hobres fuero coel 63r19 fuero qbradas e piec'as. primaleo no fue mo- 63r43 epatriz fuero muy ledos porq pescio la[ ]vdad 63r67 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 de por sus pecados fuero todos encatados 64v75 ras esperare fasta aqlla ora. Mucho fuero le- 66r84 las armas d do duardos fuero todas desfe- 66v58 dra ta pesada q asi ecerrados los tenia fuero 67r14 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 hros & fuero encerrados e aquella cueua por 67v73 dos cauallos hros fuero encata- 68r28 dos quatos lo oyeron fuero muy marauilla- 69v64 ron algun tato de ver aql lugar adode fuero 69v73 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 muy fuerte a marauilla. E como todos fuero 71r40 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 los caualleros dela duen~a lo fuero acopan~an- 73v44 & dos caualleros fuero a clodio & dixeronle 74r79 fuero muertos & mal feridos. do duardos q- 74r90 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 pescadores. E como alli fuero do Duardos 76r22 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 fuero espatados & fuerolo a dezir al eperador: 79r9 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 salaz fuero su camino & Primaleo no q()[<>]taua 81v13 ta cauallos q todos los mas fuero muertos & 82r13 mal feridos y alguos dllos se fuero fuyendo 82r14 era enel mundo: & como fuero enel palacio la 82r72 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 zia & desque fuero echados en sus lechos ca- 84v38 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 {RUB. % Cap .xc. Como fuero juntas las batallas 86r45 ecuetros fuero muchos cauallos a trra & co- 86r59 fuero los enmigos aracados dl capo porq p<>- 86r77 migo fuero muy ledos & acometiero alos ene- 86v17 rados & dsq todos fuero jutos vierades gra 86v33 fuero alli jutos. el p<>ncipe adaua muy san~udo 86v35 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 por[ ]vro esfuerc'o los enmigos fuero puestos 87r23 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 mo fuero muy alegremente recebidos & dlas 88r10 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 garo fuero a cac'a por aqlla motan~a & prima- 89r14 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 golpe abos ados fuero feridos dlas lac'as el 90r45 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 uo por bue sejo aql & luego fuero armados} 91r97 grias yuan tras ellos fasta que fuero ela gra 91v10 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 mor dlos cauallos q alli fuero muertos q dl 93r33 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 fuero a combatir coel muchos cauallos ya to- 101r22 curaro & fuero echados en muy ricos lechos 105r68 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 sa a caualgar & muchos cauallos fuero conel 108v30 perador & poledos se fuero a vna finiestra por 108v40 tro por maera q los escudos fuero falsados & 108v66 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 dos cauallos que todos fuero marauillados 108v90 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 cha bondad. Triolo se omillo & desque fuero 114r97 des que todos fuero della pagados & todos 116v74 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 uieron algunos dias fasta q todos fuero gua- 119v45 gran ruydo & las velas tedidas fuero contra 120v85 viero fuero todos muy ledos. & recogierose 121v41 do. todos fuero muy ledos el & aqlla noche 121v46 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 e sus dsposorios fuero fechas grades fiestas 121v92 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 viero trra fuero muy ledos por escapar dela 122v45 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 quando las duen~as vieron al Gigate fuero 133v34 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 fijo del cauallo co otra mucha copan~a fuero +}} 137r49 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 garon & viero lo q primaleo auia fecho fuero 138r21 fardido y esforc'ado y dsque los patagoes fu- 138r76 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 dlate los patagoes fuero espatados q no osa- 138v69 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 llas dos naos precipales fuero ganadas las 141r30 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 ronlo enla mar. & todo acabado fuero por su 141r75 mo fuero vdaderas las vras palabras. ago- 141v36 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 chos caualleros y duen~as y donzellas fuero 143r34 da aquella noche. & quando lo fallaron fuero 145v3 nea q<>ndo conosciero al rey fuero espatados. 147r54 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 nos cauallos fuero a buscar a los cauallos q 154r69 roso encuetro & algunos fuero luego a el ds- 154v58 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 te es vro hermano que muchas psonas fue- 155v57 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 ca de ora todos fuero muertos & afogados 159v67 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 dua(dr)[rd]os & belagriz fuero muy marauillados} 160r99 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 {IN4.} COmo los ortolanos se fuero Jul- 164r72 sus corac'ones fuero asosegados. & fablaron 164v19 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 lo estuuieron atediendo estran~amente fuero 165r27 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 dos fuero marauillados. & como 165v5 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 si le oyeron fablar fuero ta desmayadas q no 170r79 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 fuero ala mayor priessa q pudiero ala ciudad 170v26 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 rac'ones fuero muy alegres especialmete q<>n- 173r8 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 cas moradas & q<>ndo fuero enel palacio don 175v43 cauallero & todos juntamete se fuero al pala- 177v31 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 mas que las vuestras fuero todas desfechas 184v17 to que los enemigos fuero marauillado. & a[+]-vn} 185v98 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 & amigos muertos fuero los ayudar a e- 191v2 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 a belcar con grande amor & ansimesmo fuero 193r79 ra q quando fuero a comer forc'ando a prima- 195r44 tamente fuero junto & assi como el aue llego 195r62 manera que fuero alli ta abastados de todas 197r88 uia ydo & desq vuiero ceado los lechos fuero 197v43 las puertas fuero cerradas & dxaro a prima- 197v90 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 leon & don Duardos que esto vieron fuero 198v27 nar mucho fuero ledos los cauallos quado 198v63 smo vn palafre para el enano & mucho fuero 199r84 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 como fuero apeados vinierose pa dode esta- 200r17 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 ricas cosas que sabed q e()stran~amete fuero le- 202v66 palabras no fuero engan~osas mas muy ver- 204v52 poso & como fuero desposados fue el roydo 204v70 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 ardos & flerida fuero dsposados co gra fiesta 207r9 amor le mostrauan & todos fuero sosegados 207r97 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 d costantinopla & como fuero alli fiziero gra 207v88 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 lla traycion no fuero osados d esperalle ates 209r60 se fuero fuyendo por muchas partes & luego 209r61 boles q fuero cauados d tales manos. Fleri- 209v83 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 a dode fuero muertos muchos dlos pricipa- 210v72 laro & los moradores dla villa fuero muy le- 210v86 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 to & luego los suyos fuero desbaratados & la 211r42 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 glaterra & desque todas las cosas fuero dspa- 211v15 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 ardos le dio q fuero muertos en las batallas 211v72 fuero ricos segu las grades riqzas q lleuaro. 211v74 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 q conociero a palatin fuero corriendo a gelo 213r42 fizo tambien coellos q despues fuero todos 214v31 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 donzellas & dspues q fuero velados traxero 214v63 estas & todos fuero sentados a ellas segu les 214v65 couenia & no solamete fuero cobidados los 214v66 epdor fuero puestas muchas mesas & alli die- 214v69 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 tos nauegaro por su mar fasta que fuero enel 215v62 fuero dadas quantas cosas les fue menester. 217v2 dos entraron enel torneo & fuero contrarios 217v4 de cuya causa fuero vecedores del torneo los 217v10 en~as fuero a ver los torneos & la emperatriz 217v67 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 & despues q todos los buenos cauallos fue- 219r45 sus parientes & vassallos & fuero fechas gra- 219r81 los altos hobres se fuero a sus tie- 219v10 tales leyes q los sus vasallos fuero manteni- 219v18 todos los q viniero alas bodas fuero parti- 219v27 emperador fuero conellos ql emperador em- 219v55 mucho lo pciauan todos: & estos fraceses fu- 219v65 % {RUB. Caplo .ccix. como enla corte del rey fuero 221r89 causa q la amasse muy afincadamente & fuero 221v21 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 do ansi por dode todos fuero muy pagados 222v68 niquea donde fuero muy bien recibidos.} 223r8 poco tiempo fuero alli juntos muchos altos 223r70 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 Fueronlo 1 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 Fuerolo 1 fuero espatados & fuerolo a dezir al eperador: 79r9 Fueronse 20 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 Ozalias fue muy ledo. & fueronse a abrac'ar 14v56 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 a macedonia & fueronse apear ante los pala- 35r13 biertas & fueronse su camino alas acas dl rey 40r43 do ala corte fueronse drechos alos palacios 49v98 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 mo lo vieron yr tras Maymonda fueronse a 104r68 role lo mejor q pudiero las llagas & fueronse 109r72 ra dela ciudad & fueronse ala ribe(z)[r]a dela mar 131r15 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 tas dos fueronse a omillar ante Gridonia & 197r46 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 garon al puerto salieron en tierra & fueronse 213r40 Fuerose 38 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 fuerose fuyedo & los tres qdaro muy maltre- 28r71 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 tres caualleros q lo viero venir fuerose para 52r65 traron enla ciudad fuerose drechos alli a do- 53r14 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 vuieron cenado fuerose a dormir & ambos a 81r22 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 ansi mesmo ellos quitaro los yelmos & fuero- 112r85 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 buen sen~or & como esto passaron fuerose pa- 135v13 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 Gridonia & ala ynfanta Zerfira & fuerose co-nellas} 170r101 se por las manos & fuerose assentar enel estra- 177v48 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 gunos dellos no los osaron atender & fuero- 181r91 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 ni para las donzellas palafrenes fuerose to- 197r31 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 Fuerta 1 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 Fuerte 70 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 uantada & diole muy fuerte golpe sobre el yel- 3v39 fuerte golpe que rescibio fue a trra. Belcar 3v42 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 la ta fuerte lid enla mar marauillose q<>e podri- 17r91 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 dio las estriberas del fuerte encotro que re- 20v75 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 mo fuerte amarauilla. & era dela condesa de 27v44 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 & poledos pdio vna estribera dl fuerte ecuen- 28v89 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 ra ta fuerte le fendiera la cabec'a. Polendos 39r10 fuerte batalla q abos vuiero tomarose gran- 47r21 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 fuerte acordo la duquesa su madre dela embi- 60v27 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 c'ado vn escudo marauillosamete fuerte & bie 66v23 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 muy fuerte a marauilla. E como todos fuero 71r40 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 uo & fuerte q jamas enla corte del Empador 105r10 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 (tes) Primaleon q vido el fuerte gigate venir 123v2 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 te encontro a Primaleon enel fuerte escudo 123v88 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 maleon fallo antesi al fuerte leon de gridonia 171v44 & como mayortes era muy fuerte maltrataua 171v47 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 de Primaleon[ ]era mas fuerte podiase mejor 172r60 marauillosamente labrado & fuerte q estaua 180v33 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 contra Polendos & diole tan fuerte golpe e- 187r63 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 quien tendra tan fuerte corac'on que pueda so- 213v13 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 ardaua vn leon el mas fuerte que los hobres 228r26 Fuertemente 7 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 ta fuertemente que ambos ados fueron mal 64r87 Maymoda era de gra fuerc'a. & tenialo fuer- 105v57 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 dillar y el muy fuertemente tuuo su espada en 149v24 tros mal feridos q gemian muy fuertemente 189r74 Fuertemete 11 en era aqllos que ta fuertemete peleaua o por 17r96 te que se huuiessen muy fuertemete cotra los 17v79 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 auia echado al cuello & touolo muy fuerteme- 62r36 los dela villa los resistieron muy fuertemete 91v32 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 fuertemete por la espada. & don Duardos 133r15 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 fuertemete & aql deleytoso lugar le era aellos 175v22 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 Fuertes 33 pesados & fuertes fueron. mas Belcar e- 5v82 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 & dspues metialo en fuertes presiones en su 9r91 dar de me cobatir con los fuertes gigantes 9v81 sus muy agudos & fuertes colmillos de 12v9 llero d muy pesados & fuertes golpes & ada-ua} 66v50 escudos & desmallaua las lorigas delos fuer- 77r49 dlicadas manos de flerida que los fuertes & 77v78 guno podia entrar ni salir con fuertes cauas 91v52 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 lote fizo traer sus armas q eran muy fuertes 99v4 mas era muy fuertes & no[ ]se pudieron ligera- 101v11 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 mo mugeres & los hobres era fuertes & lige- 122v28 erpos & fuertes dfendiase muy bie. & los dela 123r62 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 fuertes vn~as lo firiero muy malamete p<>male- 137v12 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 manos mor[d]iedo a Mayortes co sus fuertes 171v52 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 ella tres castillos los quales eran muy fuer-tes} 182v96 gulladas dlos fuertes golpes q auia recebi- 197v93 dos fueron delos fuertes golpes dlos caual- 198v90 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 roydo delas armas & delos fuertes golpes. 218r47 amos ados fueron ta fuertes que las lanc'as 218r65 fuertes & esquiuos golpes & todos dezia que 218v78 Fuese 160 go dos escuderos & fuese a buscar a belcar 2v88 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 uallero dela ysla lo ouo visto todo. fuese lue- 14v75 diesse fuese enla corte del Emperador que- 15r37 dellos. & fuese para el Emperador & dixole 19v38 & fuese para Arnedos & dixole sen~or vamos 21r6 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 nedos & fuese sin dzir nigua cosa porq cono- 25r22 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 fender. el Enano no oso esperar. mas fuese 27r4 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 llo como esto fizo fuese muy ayna & Recyn-dos} 33r50 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 {IN4.} LEyfida como lo vido yr fuese a su 37v53 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 richan que qdo conel & otro escudero & fuese 40r61 las cosas que comenc'aua fuese a abrac'ar con 40v93 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 justasse conellos. y el que fuese derocado que 51v88 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 fuese tornado quella buscaria lugar para que 55v33 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 esto dicho fuese muy ap<>essa: muchos caualle- 63v2 diedo sofrirse: leuatose & tomo sus armas & fu- 67r81 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 do duardos caualgo & fuese apiessa tras los 74v39 guno fuese osado d fazer ni dezir cosa niguna 77r27 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 dio del cauallo & dela duen~a fuese su camino. 79r54 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 uan asosegados enl real fuese pa la tienda dl 92r94 soros del Soldan que era muchos. & fuese 93v47 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 geramete q niguo la pudo d[+]tener & fuese ala 104r11 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 medo a dios & fuese adelate por[ ]dode Polen- 105r39 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 cado Abenuncq fuese al mas cor- 105v21 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 le como fuese cierto q aqlla noche saldria am- 110r44 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 sa fuese abrac[']ar conella & Ryanda con Gry- 116r75 ria todo mal & mietra qste mesajero fuese que 117r62 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 fuese alas puertas de alambre que estauan ce- 124r35 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 porq fuese cierto q era pdonado dlla. artada} 127r51 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 podia durar mucho contra el cauallero fuese 131v34 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 que vido q poco le aprouechaua dzille cosa fue- 132v93 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 otros Gataru mando al cauallero que fuese 133v73 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 fuese por el castillo dado bozes que acorries- 159v10 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 rac'on fuese osado de[ ]acometer tan gra fecho 165r39 nester & que porque no fuese entendido no lo 165r89 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 aqllas dos dozellas metidas enel batel fuese 168r80 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 esforc'ose mucho & fuese para la camara dela 179v90 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 parasen aqllas dozellas si les fuese menester 195r86 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 para que fuese del gouernador & como despu- 223v88 Fuesedes 2 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 Fueseds 1 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 Fuesemos 2 nos fuesemos covos & dixo nos quel dexaua 75v10 resce q todos gra corac'o fuesemos cotra el. 85v29 Fuesen 12 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 yan & si[ ]no fuesen muchos dmasiadamete. no 91v57 xole que fuesen a[ ]uer a Polendos: vamos di- 105r75 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 epador rogaro alas guardas q fuesen a[ ]dezir 128v97 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 otras fuesen dormidas q se leuatasse & viniese 164v77 se fuesen asus tierras los marineros fueron 167v23 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 Fuese 4 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 fuese mirados & salieron todos seis dla villa 92r66 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 Fuesse 473 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 do desembarac'ado fuesse su camino & vn es- 2v68 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 celina. E desque fue ora leuantose & fuesse su 4v17 do Polendos viniesse fuesse preciado del y 4v30 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 caualgar fuesse muy mal enojado porque vi- 5v12 ziesse fuesse por amor de Alderina & affirmo 6v7 que se fuesse a Macedonia alas bodas dela 7r52 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 no fuesse pagado jamas cauallo ni duen~a ni 8r43 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 ser cauallero quado Polendos lo fuesse. ay 8r76 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 zer con aquellas nueuas & fuesse ala ribera d 10v3 que ninguno no fuesse osado de poner mano 10v20 podia pensar que cauallero fuesse que ta gra 10v25 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 yudar della si menester le fuesse & ates que 12v66 do que ninguno fuesse osado de yr tras el 12v76 sona que[ ]viesse aquella cadera que no fues- 13v14 Cauallero por bueno que fuesse vuiesse 13v73 mas fermosa fuesse que aquella ni tanto E 14r67 uallero gano el castillo fuesse a puar ala aue- 16r30 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 fasta que el fuesse & Polendos gelo agrades- 18v32 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 porque fuesse conoscida su bondad. mas an- 19v55 zir al Emperador. despues que fuesse tiem- 19v75 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 dor cauallo q no fuesse tan bueno como los 21v35 mete quel le daria q<>nto le fuesse menester. el 21v87 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 sabia aque pte fuesse y estando eneste pesamie- 24r41 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 cura no me fuesse cotado por passar el mada- 26r65 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 ninguno fuesse osado d ayudalle & pusose en 28r22 dos como vos auemos cotado fu- 28v31 tra q mas horrada q aqlla fuesse hablo conel 28v64 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 & dsque vido q tardaua fuesse ade- 29r23 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 el trabajo passado: y fuesse Fracelina conel al 30r17 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 lla caualgo luego & fuesse con recindos & an- 35r11 nir enesta demanda. E como esto dixo fuesse 35r42 xo que fuesse seguro saluo de aquel con quien 35r56 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 dad que vos[ ]desseauades que fuesse conocida 40r90 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 no quiso caualgar fasta que fuesse bien alexa- 40v24 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 pues leuantose & fuesse a su camara diziedo o 41v17 mandasse fasta que fuesse delante del empera- 41v60 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 gan & como esto dixo fuesse ala mayor priessa 42r33 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 antes que el se fuesse a su aposen- 43v82 ro muy sesudo que fuesse con aquel embaxa- 44v64 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 go q horra les fuesse atel epador porq belcar 47r99 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 & fuesse luego & todos quedaron fablando q<>- 53v44 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 vra pro & fuesse luego algo san~udo. Poledos 53v85 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 tado q primero torneo fuesse dela 58r34 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 rra fuesse aposentar fuera dla ciudad como o- 59r63 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 des riqzas a policia su fija porq fuesse orrada- 61r34 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 [??]a por estar aparejado si le fuesse mene- 68v23 tierra fuesse. y esto fizo forc'ar mi corac'on por 68v52 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 mo el ta aqxado fuesse en su pensamieto busco 70r5 rello lleuar cosigo & fuesse luego para el mer- 70r37 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 fira que cauallero fuesse que no fuesse muerto 70v39 fira que cauallero fuesse que no fuesse muerto 70v39 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 donia ates q fuesse a costatinopla 71v41 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 nester le fuesse & como el conocia los buenos 72v48 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 sse veynte caualleros cosigo & fuesse tras el ca- 74r41 fuesse apartado dela duen~a & q lleuasse tales 74r43 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 des. Belagriz se despidio dl muy ledo & fues- 78r90 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 lle jamas cauallero el vido que fuesse estrage- 83r54 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 quien fuesse. 85r67 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 & fuesse pa ormedes por apejar su partida. 90v59 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 que muy cedo le fizieron lugar porque fuesse 92v55 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 dos fuesse curado: grade alegria tomo Mos- 93v11 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 ardasse la ynfanta Olymba pa quado se fues- 93v58 nocido q persona enel no mira( )ua fuesse al pa- 94r17 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 ser verdad que Julian fuesse algun Caualle- 97v94 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 sar & fuesse para Belagriz muy corriedo por 106r48 fuesse abrac'ar conella & vierades entre abos 106r52 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 la mano & fuesse conella a costatinopla & como 107r36 que fuesse estremada en fermosura y creo yo 107r65 uallero que fuesse por Flerida & todas sus do- 107r98 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 fuesse duque d borgon~a. La duquesa fue muy 113v26 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 fuesse por[ ]tierra & la cercasse ansi mesmo 113v51 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 apercebido si le fuesse menester. Grestes pen- 119v6 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 necer naos en q fuesse Primaleon & muchos 120v6 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 otro hombre que fuesse de fracheos. & antes 121r50 que fuesse noche fue todo ganado. & Triolo} 121r51 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 no fuesse osado d fablar ni dzir co- 123v78 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 estauan apercebidos si algo les fuesse menes- 124v33 sa q enel mundo fuesse torno como hobre san- 124v48 dio sin ningu entedimiento fuesse por la cueua} 124v49 que enel mudo fuesse. E primaleo muy alegre 124v59 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 viendose tan aquexado rogo ala ortelana q fu- 126r45 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 corac'o fuesse sojuzgado d amallo & dargelo a 126v96 que ansi fuesse porq ganassedes tata honrra 128v4 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 rador & fuesse con Belagriz conla donzella 130v41 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 rador fuesse con Belagriz & cola 131r10 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 go apriessa por el & que ninguno fuesse osado 133v78 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 suyo saluo que fuesse de alli adelate mesurado 135v36 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 me fariades vos tan bien andante que fuesse 141r88 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 tio que patagon fuesse coella & la ynfanta zer- 143v11 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 fuesse tiempo era muy ledo & porque enton- 144r13 do aun su sobrino dozel muy apuesto que fu- 144v10 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 zo de antes. E avn quel muy desseoso fuesse 145v31 & como aquella villa fuesse tan pequen~a eran 145v53 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 rraria mucho contra vos sy fuesse desmesu- 146r56 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 ra Tarnaes si vuiesse tal ventura que fuesse li- 148v79 derecha bien apretada fuesse para la torre 149v2 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 uas quel su Julian fuesse tan gra principe ci- 153r10 marido si ansi fuesse como el pensaua. Flery- 153r21 que fuesse segura que otra donzella enel mun- 153r58 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 conel muerto entierra & antes q fuesse cerra- 155r11 tado & fuesse para el faziedo las mayores ale- 155r29 perando a do duardos & q tanto q<>nto fuesse 155v20 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 dia caualgar fuesse a despedir dl epador & clo- 156v91 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 fuesse vuestro cauallero para fazer lo que ma- 160v90 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 le como le mandaua que se fuesse encubierta- 162r57 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 tantinopla & fuesse derecho luego ala huerta 162v19 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 Soldan porq estuuiesse aparejado si les fues- 165r80 fuesse de dia Amandria que con Flerida dor- 165v6 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 honrradamente fuesse casada con vos & si yo 167r27 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 os auia cosentido q ella ansi fuesse trayda[ ]por 175v85 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 la. E como esta duen~a ta gra sabidora fuesse 182v72 fuesse aqui. Primaleo lo recibio como aquel 183v59 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 socorrer si fuesse menester a Belcar su ayu- 185r59 guno dlos buenos caualleros que no fuesse 187r24 fuesse conel emperador al castillo & luego fue 187v51 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 & que Torques fuesse luego curado y echado 188v19 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 marauillados en oyr que aquel fuesse el empe- 190r11 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 dixo al cauallero dela ysla cerrada que fuesse 192r38 ros viniessen que nenguno fuesse osado d de- 193r5 zir quel fuesse primaleon fasta su tiempo por- 193r6 cibdad de lacedemonia & fasta que ella fuesse 193r9 no passaua que su corac'on no fuesse atormen- 193r37 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 mas prometio a primaleon q tanto como fu- 194v31 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 no & fuesse por otro mas baxo por 197v61 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 recibimiento & don duardos dezia que fuesse 201v5 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 uillas son las vuestras que( )sistes que yo fues- 203v89 dozella catiua & mal adate fuesse asi engan~ada 204r5 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 po mando a primaleon q se fuesse a desarmar 205r56 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 duardos E fuesse conel ala camara dela in- 206r61 rac'o por esforc'ado que fuesse que no ouiesse 207r70 no podian pensar que cosa aquella fuesse. E 207r78 to que no sauia que fuesse mucho a[+]gradecio 207v38 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 esse cierto q quantas cosas le fuesse menester 207v43 cho que fuesse a costantinopla que era razo d 207v67 rador & muy mejor porq su fijo fuesse precia- 207v84 oyo aqllas nueuas porq no fuesse 208r55 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 su compan~a & fuesse derechamete a niquea q 209r10 conel soldan fuesse para la ynfanta oliba que 209v2 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 rogo muy afincadamente ala reyna que fuesse 217v68 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 & fuesse a aqlla parte adonde andaua prima- 218r53 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 tar tal parado & fuesse abrac'ar conel riendo 221r16 ra manera que fuesse folgaua el de oyr aquel- 221r82 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 do pensar que cosa fuesse porque ella estaua 222r44 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 ron & no podian pensar quie fuesse porque ja- 224v3 damente & fuesse a su tienda que vn cauallero 224v17 los miradores & caualgo & fuesse para aque- 224v24 tomo & fuesse muy prestamente conel & Pla- 227r21 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 gun seruicio & que fuesse tal que mereciesse al- 227v32 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 Fuessedes 10 fuessedes muy acopan~ado por ql empador 9r20 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 lla que tiene desseo que de verdad fuessedes 115r29 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 cada dsto fuessedes tato q<>nto lo es no seriads 126r39 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 nia que vos lo fuessedes auiendo destruydo 202v35 Fuessemos 6 & mi fijo fuessemos vencidos por vn caualle- 10v75 sea escusado para donde fuessemos a desem- 36r34 fuessemos & dixo nos que primero auiades 75v12 mosnos mas q si hras fuessemos. Do duar- 170r56 no fuessemos todos muertos & psos que yo 190r4 nera dixo gridonia mas valdria que no fuesse- 202v46 Fuessen 102 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 defenderse si fuessen acometidos.} 9v98 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 ego a sus hombres & dixoles que fuessen con 10v86 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 cho dias fuessen las bodas. & todos los ca- 19r39 fuessen a Costantinopla. E como ellos sa- 20r78 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 legria & dziales que no fuessen enojados por 23r81 lo viessen porq dello fuessen testigos y ellos 28r28 yos q lo fuessen a ayudar pues aqllos auian 28r67 que fuessen[ ]juezes de aquellos caualleros: y e- 35r67 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 tos fuessen todos escogidos & q se mezclassen 58r40 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 que Estochio que fuessen juezes & guardas 62v87 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 que fuessen juezes solamete dxaro abierto fa- 77r30 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 nes fuessen conformes se jutaria la roca q yo 84v58 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 dian saluar si conoscidos fuessen & no tuuiero 92r82 no fuessen muertos & presos. & otros fuydos 93r79 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 conuino de lleuarlos a lugar a donde fuessen 106v39 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 soberuia & mado a q<>tro cauallos que fuessen 109r29 c'o mucho los suyos diziendole q si fuessen ta- 114r8 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 ta que todos fuessen muertos no la entregari- 114v17 labras que mi sen~ora Grydonia dize fuessen 115r32 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 dos q<>nto enel real fuessen asossegados se par- 118r9 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 que le fuessen dadas quantas cosas eran me- 136v90 trado q fuessen pa primaleo y ellos muy san~u- 137v6 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 cia que se fuessen quando quisiessen todos le 142v85 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 mando a los Maryneros que fuessen la via 158v51 lagriz. & la donzella fizo que fuessen apriessa a 159v61 algu dia porque fuessen curados 160r6 duardos fuessen librados por teer causa d[ ]lo 160r42 porque mis ojos fuessen folgados cola vues- 160r69 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 duardos se aparejase para que todos fuessen 164r39 fuessen ala villa adonde Maruayn biuia aql 164v34 uan. & mad(o)[a]ronles que se fuessen al puerto a- 164v40 rejado para fazer quatas cosas le fuessen me- 165r88 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 tremados en bodad y en apostura fuessen co[mo] 177v56 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 espada que truxesse fasta que fuessen en costa- 184v64 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 otros dos donzeles que fuessen conel & cada 188v25 porque fuessen sin peligro & ansi partieron dl 188v27 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 cauallero de aquella ysla & que aqllos fuessen 192r19 que fuessen mejor curados & quado supo que 192r80 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 embiassen alli todas las cosas que les fuessen 201v11 nir & esperaua el que fuessen aquellos que vi- 201v24 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 menester en que fuessen & como belagriz vido 208v69 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 bie q<>nietos cauallos muy escogidos pa q fu- 209r78 fuessen muertos & asi ouo mayortes la ciudad 211r88 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 Fuesse 7 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 Fuesses 3 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 Fueste 7 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 de diziendo o ventura como me fueste tan es- 222r65 Fuestes 24 ca & dixole vos don cauallero como fuestes 10r18 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 pasastes desque fuestes tornado en vuestro 44r7 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 acosejado fuestes e querer la batalla co aquel 90r14 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 la fuestes tan fermosa para ser tan desmesura- 100r12 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 & fuestes vos aquel que pudistes prender 143v2 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 tastes a tal tiempo fuestes a matar el puerco 172v48 er gran pesar he tenido porq vos fuestes an- 191r77 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 er fija q no fuestes forc'ada q vos ciertamete 216r21 mal punto don cauallero fuestes tan orgullo- 227r26 Fui 1 uilla que grandes cosas falle adonde fui que 193r65 Fuiese 1 fuiese no a[+]puechaua. p<>maleo fue[ ]muy san~udo 86r90 Fuimos 1 vno d nosotros fuimos mas pagados dlla q 67r63 Fuiste 2 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 Fuistes 8 dar[ ]vras trayciones que fuistes dsmesurado 49r36 mi sen~ora dixo Abenuncq sabed que vos fui- 57v84 cauallo mal acosejado fuistes en tomar tal d- 62v54 tan enmigo cotra ellos como lo fuistes cotra 92r18 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 ays causa dela mi muerte ansi como la fuistes 151r42 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 Fulmina 1 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 Fundado 1 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 Fudillas 1 las cadenas que estauan enel puerto & fu- 12r41 Fundir 1 parescia que se queria fundir porque Torqs 171v34 Furia 1 vuestro fuyr ni la furia de los encantamietos 132v22 Furtado 1 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 Fuy 7 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 Fuya 3 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 Fuyan 13 dos fuyan ante sus muy esquiuos golpes y el 22v89 llero que lo osasse esperar antes fuyan todos 73v88 conoscido & ansi los espantaua que todos fu- 91v56 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 tagon mostraua tata san~a a todos q<> fuyan a- 138v17 de lo topauan fuyan antel quando lo vian ta- 143v82 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 cauallos fuyan dl eperador caya en sus maos 181v17 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 llero lo osaua esper(e)[a]r mas antes fuyan antel: 186r18 batalla de primaleon & del emperador fuyan 186r80 leros. E como ellos vieron que fuyan torna- 198v91 Fuya 6 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 ro sus grades fechos todos fuya ante el por 86r80 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 Fuyda 2 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 Fuydo 3 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 que Primaleon era fuydo & tambien porque 108r70 Fuydos 1 no fuessen muertos & presos. & otros fuydos 93r79 Fuyen 1 sus duros golpes como fuyen los corderos 87v60 Fuyendo 20 uer las espaldas a los cortesanos & yr fuyen- 23r43 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 ron se fueron fuyendo porque mayortes les 74r92 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 mal feridos y alguos dllos se fuero fuyendo 82r14 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 eron fuyendo & no pararon fasta 119r29 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 gran priessa todos se fueron fuyendo al Ca- 133r75 ellos fuyendo quanto mas pudieron de aql} 148v98 se fuyendo a meter por las torres. La duen~a 181r92 fuyendo a meter por los arboles tan espanta- 198v89 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 se fuero fuyendo por muchas partes & luego 209r61 das fuyendo & alli passaron grande afan po- 218v83 Fuyedo 11 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 fuerose fuyedo & los tres qdaro muy maltre- 28r71 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 auia veido fuyedo con la guirlada: santa ma- 105r18 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 nir alos suyos fuyedo maruillose & fizo abrir 123r81 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 narse fuyedo esto no lo fiziera ates rescibiera 123v7 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 aq<>e primaleo mato & se fue fuye- 168r30 Fuyeron 2 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 las otras donzellas se fuyeron huyendo & aq- 147v68 Fuyero 1 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 Fuyeronse 1 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 Fuyesse 1 Primaleon mi fijo fuyesse de miedo de tales 108r75 Fuyir 1 & fuyir marauillaronse & cotodo primaleo fue 195r74 Fuymos 1 fazieda & porq & como fuymos aq<> metidos. 67r26 Fuyo 1 trada & fuyo pa alla: mas Recyndos fue tan 33v9 Fuyr 27 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 menc'o a fuyr que traya vn cauallo muy lige- 79r89 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 uiero vguec'a & comec'aro d fuyr & p<>maleo & 123r68 vuestro fuyr ni la furia de los encantamietos 132v22 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 malamente por maera ql puerco no pudo fu- 168r11 denadas q no pueden los hombres dellas fu- 175r30 no puede los hobres fuyr como tiene poder 176v64 fuyr delas cosas que dios tiene ordenadas & 191v73 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 yaron tanto que comenc'aron de fuyr para la 211r70 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 Fuys 1 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 Fuystes 6 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 quado fuystes la primera vez delante del em- 194r9 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 Fyar 1 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 Fyncar 2 zella les conuino fyncar alli aquella noche. & 67v96 esto ella fue a[ ]fyncar las rodillas ante 145r52 Fynea 1 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 Fyzo 1 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 Gaje 1 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 Gajes 1 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 Galardon 27 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 ned por cierto que no qdareys sin galardon 6v22 & si agora no vos dieremos el galardon 11v50 reys el galardon que otros lleuaron por ve- 35r41 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 en como es el galardon que prometeys aq<>en 83v68 zeys e poer vras[ ]vidas e peligro harto galar- 85r30 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 fago cierta q no quedareys sin gra galardon 102r61 diole el galardon dl dan~o que hauia recebi- 106r40 mas si yo cuytas & passado mayor galardon 110v86 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 le dare el galardon tan complidamete como 164r82 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 yor galardon q jamas ouo cauallero. Bien 173v11 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 mos el galardon digo vos q yo soy apareja- 178v78 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 Galardo 25 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 cida esta la verdad no se que galardo esperan 76v32 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 la batalla ese es poco galardo dixo gridonia 85r32 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 da mas toda via dio al emperador su galardo 186r65 el galardo por ello & aquella bue- 194v51 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 tal enemigo & vos tal galardo auiades d dar 216r13 fize he auido gran galardo no fableys enesso 220r42 Galardonadas 1 uas traes las quales te sean bien galardona- 141v25 Galardonado 5 go por galardonado dixo lipas & luego ma- 6v24 sen~oras yo meresco ser galardonado por las 141v12 dado pues ta bien galardonado soy. muy co- 142r4 dos. Yo me tengo por galardonado & por el 175r81 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 Galardonandoles 1 lleros q le viniero ayudar galardonandoles 88r91 Galardonar 11 pueda galardonar las buenas nueuas q me 21v80 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 vos podria yo galardonar esto sino amados 105v7 dos. A dios plega q vos lo pueda galardo- 107r96 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 dixo Primaleon que yo vos pueda galar- 136r55 mos porq yo vos pueda galardonar este ser- 156v57 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 que muy presto vos lo pueda yo galardonar 175r79 Galardoar 3 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 me fagays tanto bie q me dexeys galardoar 173v60 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 Galardoaros 1 tar para galardoaros: Agora me puedo yo 220r49 Galardone 2 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 Galardono 1 & por consejo d don Duardos el galardo- 93v51 Galez 16 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 de galez. Mucho alegre do duardos q<>ndo 208r3 duque de galez. E como primaleon vido que 208r12 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 don duardos gradecio mucho al duq de ga- 208r34 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 que de galez & don duardos con otros caua- 219v84 Galiardo 5 mauase Galiardo y era el mas preciado ca- 108r24 de ardimiento & como este conde Galiardo 108r31 a buscar dixo Galiardo a Primaleon vues- 108r54 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 Gana 15 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 cho porq veays q<>nta gana d seruiros tego & 62r6 req<>n por auer gana desse prouar coel no me- 62v45 uallero. pues tanta gana lo auia: el Empera- 62v75 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 tata gana tenia de ferirse q desuariaro ambos 64r79 ron se afuera: los caualleros q gana tenia la 77r34 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 Gaa 1 ardos q alas mugeres en vecellas no se gaa 66v45 Ganada 8 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 grande ayuda fue ganada la villa tanto fizie- 121r45 la villa ganada entro enella. & muchos caua- 121r58 cho socorrio Primaleo a otra nao q era ga- 141r25 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 dos q la voluntad de su sen~ora touo ganada 163r58 Ganadas 2 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 llas dos naos precipales fuero ganadas las 141r30 Ganado 33 han ganado. venid comigo q menester aure- 21r38 n~ora por tener ganado su corac'o & teniendo 25v78 auian ganado grande honrra. Pinedos a- 44v82 to toda la honrra q fasta alli auia ganado. 51v44 ganado quiero los ebiar al duque dixo Ture- 52r57 lli pdia toda la horra q auia ganado. belcar 53r49 conde tomo las sobresen~ales ql auia ganado 53r84 bre del mundo por auer ansi ganado la volu- 55v36 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 uia[ ]ganado y el alli puso grandes guardas & 119r36 so de ganar otra tanta horra como auia gana- 119v7 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 que fuesse noche fue todo ganado. & Triolo} 121r51 de bondad auemos oy ganado la villa & quie- 121r82 te dlos caualos. pues e ganado la mas pciosa 127r80 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 buenos caualleros & tales que hauemos ga- 186r97 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 duardos hauia ganado dela dozella que mu- 206v53 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 Gaado 1 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 Ganados 2 ziero pastores q adaua por alli con sus gana- 74v23 en tomar los lugares ql tenia ganados fasta 113v92 Ganalle 1 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 Gana 1 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 Ganac'as 1 cos & dllos ouo grades ganac'as q toda[+]via 61v3 Ganar 37 quiero llamar su cauallero porq etiedo d ga- 4r45 como los sabeys ganar dixo tiredos & dizien- 28v86 era de ganar honrra prouandose con los bu- 34v91 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 ces que yuades por ganar tan preciada joya 55r77 lla vos fizo ganar la mayor honrra que otro 55r85 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 demos ganar e fecho d amores. no fables en 81r86 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 ganar. no fableys enesso mi sen~ora dixo don 91r17 andante en ganar por si mesmo a tan fermosa 94r13 pese d ganar horra entre los bueos cauallos 97r24 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 pudiese ganar porque enla corte no estaua los 103r15 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 los buenos caualleros pudiesse ganar horra 107r56 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 se podia ganar. 113v74 so de ganar otra tanta horra como auia gana- 119v7 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 fazia & ganar alos enemygos d Gridonya 141r45 honrras por le ganar la voluntad. & Briceo 147r18 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 te de primaleon no pudiesse ganar la sierra q 187r32 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 no pudiera ganar siendome vos cotrario co- 219r21 uado mas no se puede ganar la honrra sinel. 219r37 Gaar 1 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 Ganara 3 co vn cauallero q ligeramete vos ganara esse 52r12 dera mas por vos q ganara. don duardos le 73r10 (r)[t]ra mi & venciendo yo a camilote ganara hon- 102v24 Ganaramos 1 tan cedo no salierades por fuerc'a les ganara- 189r42 Ganaras 4 muy preciado & ganaras honrra entre los ca- 96r62 ta que por mi no perderas cosa ates ganaras 96v10 res que dela mi muerte no ganaras cosa. No 132v43 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 Ganare 1 dor & della por donde quic'a ganare su volun- 76v83 Ganaremos 1 lian que ante vos digo que nos ganaremos. 96r17 Ganareys 7 ys tal q ganareys mucha horra por dode se- 51r68 tad esa ganareys. vos muy mal dixo risdeno 81r84 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 esforc'adamete que ganareys a vna donzella 113r95 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 vos librays al cauallero ganareys la mayor o- 131v62 ganareys vra alma en quitar tan mal honbre 159r68 Ganaria 8 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 man~a ganaria grande horra & fallaria a Pri- 111v84 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 Ganarme 1 ganarme como vos dire & mirareys que yo 110v8 Ganaron 1 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 Ganaro 5 Policia viniero ganaro mucha horra & asi 61r69 mente con la ayuda delos alemaes q ganaro 113v60 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 leon ganaro la villa & mataro & predieron q<>n- 119v37 poco tiepo las ganaro porq las dsamparon 119v48 Ganarse 2 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 muestra ganarse por armas ditados 230v34 Ganase 1 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 Ganasse 5 te porque ganasse la honrra que alli auia p- 6v5 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 que honrra ganasse. & don Duardos por le 151r66 Ganassedes 1 que ansi fuesse porq ganassedes tata honrra 128v4 Ganassen 2 mas porq honrra ganassen especialmete pen- 51r30 estra q no ganassen la sierra. Ay santa maria 189v11 Ganaste 5 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 ualleros tambien como la ganaste etre los vi- 96r63 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 Ganastes 2 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 el que ganastes la guirlada de Maymonda. 129v6 Ganauan 1 jorauan vna vez & ganauan algo del campo 186v93 Ganays 1 estra pro en daruos el cauallero por q<>to gana- 77v33 Gane 11 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 guna honrra gane por el mundo de su mano 57v7 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 remos tales suicios a[ ]gridoia q gane su[ ]volu- 81r83 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 batir & gane la guirlada para q vos pongays 100r17 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 Ganemos 2 tanto que ganemos los corac'ones de todos 91r92 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 Ganeys 1 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 Gano 44 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 uallero gano el castillo fuesse a puar ala aue- 16r30 encantamientos y entro detro & gano el gra 16r38 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 ninguno gano segura las grandes cosas que 55r86 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 mas cauallo gano. & vos mi sen~ora maymon- 103r75 llero gano la guirlanda con la mayor honrra 106r75 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 rra que jamas otro cauallero gano. Librallo 131v63 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 grades cosas e armas mas etre todos gano 157r65 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 lloso viendo ante mi aquel que la gano. Vos 206v64 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 gano mucha honrra & todos los yngleses. & 211v38 q muchas tierras gano por donde se estedio 211v46 nos & su fijo duarden despues q reyno gano 211v59 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 torneo que gano mucha honrra. El empera- 218r15 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 donzella & fizo otras cosas por donde gano 228r29 gano muchas tierras & touo gran caualleria 229r83 Gao 4 uallos pues por su gra bodad gao tata orra 16v75 dos estos derroco y gao sus sobre[+]sen~ales & 54v38 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 Ganola 2 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 te: Ganola el con gra[]de afan dixo Pridos & 184v45 Ganoso 1 el no vuiera traycion. Recindo que ganoso 34v90 Garganta 3 al puerco por la garganta lo mejor quel 13r27 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 Gargata 1 rongela ala gargata au q el fazia tales cosas 137v77 Gargatas 1 cos & apretolos ta reziamete las gargatas q 29v77 Garin 20 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 gero dixo garin & bien vos podeys preciar q 227r60 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 do & Garin jamas se apartaua del & fablaua 227r87 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 dare yo delante de Garin mi cormao que no 227v34 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 camente. E como garin vido que ricarda ta- 227v74 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 gonado veynte dias de torneos. Garin por 228r5 tidos garin & platir passaron en ynglaterra a 228r21 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 pecialmente desque garin vino[ ]de ynglaterra 228r54 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 rauillaron que se auian fecho & Garin los fi- 228v13 Gari 2 do dixo Platir & luego Gari lo lleuo cosigo 227r65 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 Garnadaya 16 loc'ana de corac'on la q<>l se llama Garnadaya 180v43 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 muertos. El eperador llamo al primo d gar- 182r70 do & mas quando supo q Garnadaya yua p- 182v34 vezes preguntaua el a garnadaya porq 182v51 el eperador fizo sacar a Garnadaya dla nao 183r49 duen~a Garnadaya aquellaque el emperador 192r95 sin & alos otros quinze caualleros & a Gar- 193r21 xeron a Garnadaya & el eperador la dio ala 193v11 E garnadaya era de tanto corac'on q jamas 193v14 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 las estaua alli juntos a[+]caescio q la duen~a gar- 214r56 maleo & como garnadaya lo vido leuantose 214r60 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 Garo 1 lla d tener d[?? ??? ??]- 68r88 Gastado 2 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 Gastando 1 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 Gastar 2 go la quiero sin gastar mas tiepo en razones 108v3 gastar en seruiros a ambos si dello fueredes 229r56 Gastos 1 batallas & grades gastos con todos los que 51v40 Gataru 125 ces della sen~or. el gigate Gataru.} 122r75 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 bue cauallo era mietra q eleus biuio gataru 122v33 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 stillo adode gataru estaua & sabed q muy cer- 123r72 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 falsos sereis todos muertos q gataru nro se- 123r98 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 Primaleon coel gigate Gataru & ya q Pri- 123v73 {IN4.} EL gigate Gataru mado quitar a 123v76 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 qbratado. & el encotro a Gataru tan podero- 123v92 mo consentistes vos tanto mal. O gataru fal- 124r66 do cosas estran~as contra Gataru & faziendo 124r72 verdad que vos os aueys de perder Gataru 124r91 horradamete. gataru peso de morir d pesar 124v43 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 cauallero no me marauillo que el gigante ga-taru} 131v49 tio conel gigante Gataru & lo vencio & libro 132r12 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 mole la cabec'a por estar mas seguro. Gata- 132v59 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 ua. & Gataru le rogo q lo sacasse 133r96 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 otros Gataru mando al cauallero que fuese 133v73 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 Castillo & antes que Gataru se partiesse de 133v91 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 dado dela muger d Gataru como vos dixi- 135v25 mos & gataru los fizo a todos tornar saluo 135v26 su voluntad & dixole gataru amigo no dudes} 135v49 plire muy enteramete vro mandado dixo ga- 135v57 encomedaua a dios Gataru le rogo mucho 135v73 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 % {RUB. Capitulo .cxliiij. Como el gigante Gata- 151r70 {IN4.} EL gigate Gataru como fue gua- 151r76 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 q etrase. gataru yua dsarmado & cubierto vn 151v7 xole. amigo gataru por aql cauallo q me vos 151v26 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 ql que auia estado encatado segu gataru le di- 151v36 c'a dixo. amigo gataru grades cosas me aue- 151v45 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 gataru vino ala corte dl empador era flerida 151v92 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 mucho fue marauillado gataru en v la fermo- 152r42 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 xesse. & dspues dsto gataru coto ala epatriz to- 152r62 por las sen~as q Gataru daua del. 152r65 dor con Gataru las guardas le 152r73 menester su ayuda le ayudasse. mas Gataru 153v69 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 tomaron el can q Gataru andaua ta san~udo 154v90 te gataru fizo desarmar a pridos por le apre- 155r21 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 mayortes tanto fizo q gataru se marauillaua 155r33 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 q<>ndo lo oyo llamar mayortes & dixo gataru 155r39 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 llaron a gataru en gran solaz con pridos que 155r72 ma(d)[r]es su hermano el ca. Gataru lo conocio 155r83 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 cho a gataru & deziale q<>en siepre vos tuuiesse 155v34 en su ayuda amigo Gataru bien librado sia 155v35 dreys vos a vuestro seruicio dixo gataru y el 155v37 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 lo precia el mucho. Mucho fue gataru ledo 155v70 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 ra & mucho precio el a Gataru porque cum- 162r47 hermano de aquel gigante Gataru porque 162r67 Gataru. Estramete fue ledo don duardos & 162r75 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 Gataru auia amansado la san~a d todos los 166r84 ento dl gigante gataru & como el auia muer- 174r62 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 hermano del gigante gataru que vos espera 184v34 su hermano gataru & toda via mayortes teia 192v9 uia ay tal q osasse mentar a Primaleon. Ga- 202r36 Gataru embio tambie a mayortes su herma- 202v73 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 uaua ala ynfanta canpora que luego vino ga- 203r56 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 como fue acabada el gigante gataru vino an- 205v93 buen sen~or gataru dixo don duardos gra bi- 206r20 primaleon al gigante gataru perdonole yo & 206r35 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 las palabras & dixole amigo gataru para que 210r87 con bue viento. Mayortes & gataru yuan en 210v5 yortes & gataru se fallaro ta cerca acordaron 210v16 Mayortes & Gataru desarmados echaron 210v22 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 hros. mayortes & gataru lo abrac'aro & llora- 210v41 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 mo mayortes & gataru ouiero vecido la bata- 211r81 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 Gauecir 1 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 Ge 18 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 lo della & pregutole que porq lloraua. ella ge 7r23 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 desarmados guardalles las armas & no ge 38v68 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 c'a d primaleo niguo otro ge la daria: grido- 89r12 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 nea quiso tomar las manos al Rey para ge 145r61 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 Gela 94 pe enel suyo que gela fendio fasta las em- 6r25 como ella gela dio cotra su voluntad} 8r24 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 tres caualleros encima dela cabec'a que gela 10r46 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 nia poder d ampararse d vos en tomar gela 26v74 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 gela corto de manera ql cauallo cayo amor- 27v5 se y etregasse la tierra. sino que gela tomaria 27v58 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 ros no gela q<>s[*ier]on dar. porq era muy dsemeja- 33v55 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 mo el Emperador gela dio.} 51r23 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 lisa fija del rey d vngria. La emperatriz gela 53v6 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 erc'a gela qria tomar.} 59v35 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 gran fermosura desta dozella gela embio a d- 70r80 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 no aura quien gela defienda & desque stuuie- 105r91 bec'a & no gela vuo quitado quado Maymo- 105v46 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 leon & gela tomaro y fue huyendo.} 119r25 sando e aql fecho & ala fin acordo de dar gela 122r22 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 muy encubiertamete gela embie & embiele a d- 131r23 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 muy sesuda que gela tuuiesse muy guardada 144r83 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 manera gela auia contado. Vos gelo dexis- 150v81 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 cauallero estremado en bodad gela q<>so dar[ ]a 161r42 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 noscida ela corte no gela quiso dar para que 162r95 ciencia si gela quisiessen dar. & todas jutas se 165v54 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 la daria por muger au q gela demadasse por 176r68 erc'a & cotada la causa ellos gela prometiero}} 178v48 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 muy ligeramente gela faria cobrar & pesando 182v78 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 perador menester su ayuda que el no gela fizi- 187r46 uallo q primaleo gela demando para le fazer 194v39 re ella q gel( )a emedeys en amparar & ayudar 200r44 maleon gela vido tomar enlas manos no ds- 204r53 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 c'a alguna enel casamieto yo gela fare enmen- 215v37 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 erte porque dios gela quiso dar que el meres- 222v28 dad antes gela fizo acrecentar. 223r4 Gelas 24 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 gelas ebiaua por el conocimieto dl sen~orio & 48r75 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 cibiesse q gelas ebiaua vn cauallo q mucho la 54v18 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 acuerdo dlla q gelas dxo besar ay Julia dixo 109v63 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 dosamente gelas fue a[ ]besar co las lagrimas 110v72 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 dor de Aleman~a gelas embio a dezir. & fasta} 134v49 enlas piernas abas a dos gelas passo. pata- 137v21 venciesse gelas des para que venc'a a Prima- 143v22 an acaecido entonces gelas conto. Ay dios 150r61 grimas gelas mojo tatas eran y estuuieron a- 190r58 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 gelas besar mas primaleon las quito a fuera 206r48 & fizo grades mercedes a quie gelas dmado 214r54 Gele 1 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 Gelo 208 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 ro gelo defendiesse no lo tardo. y entro por 6r31 quien le auia vencido Belcar gelo dixo. a 6v86 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 lo amaua gelo otorgo no acordadose le cosa} 8v98 Rifaran gelo prometio & demando licencia 11r78 se el castillo. E polendos gelo entrego co 12r72 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 fasta que el fuesse & Polendos gelo agrades- 18v32 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 el a su posada Poledos gelo agradescio. & 21v13 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 gelo conto todo Policia fue muy alegre en 25v35 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 ciedo el dsseo d alderina porqlla mesma gelo 28v62 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 nida por amor de Polendos que gelo rogo 31v80 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 ce q todo bie mereceys. Poledos gelo agra- 36v96 llego aella & dixo gelo muy passo. Sen~ora 37v32 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 dsseaua seruir: ella gelo gradescio. & dixoles 38v12 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 ra. Polendos le pidio por merced q no gelo 41v59 zalias gelo conto como auia passado: todos 42r18 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 Arnedos gelo estoruo dizyendole que alas 45r97 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 compan~ero Primaleon gelo otorgo. & ansi 45v95 cia q gelo arracaua dla mano. Quado el em- 46r72 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 rezida q no gelo q<>siero dezir porq no murie- 48r26 marezida gelo estoruo. poledos se torno pa 48r42 mas lleuaua y ellos gelo dixero. rifara ando- 48v93 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 gaua mucho conellos ellos gelo prometiero 52v52 Tirendos gelo otorgo luego. La duen[~]a le di- 52v64 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 ql Empador gelo madaua como porq la re- 57r5 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 cadamete q gelo dio a entender. El dozel ve- 59v87 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 berto gelo agradescio & luego la duen~a le dio 64v86 gelo dixo & don duardos sabia quel ducado 70r12 dozellas en presente: ella gelo agradecio & di- 71r87 rria detener. La duen~a gelo agradescio mu- 71v23 la ynfanta zerfira a gridoia. el mercader gelo} 71v47 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 gelo agradescio despues que grades bienes 79r49 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 scar: p<>maleon gelo dixo. sabed mi sen~or dixo 79v91 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 podamos suir: yo gelo rogare muy afincada- 85r27 como vos segu vra grade bodad. p<>maleo ge- 86v81 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 bo en vros fechos la duqsa gelo agradecio & 90v57 ziendo gelo saber & como duria luego[ ]d venir 91r42 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 Duardos gelo agradescio mucho & despidi- 93v86 dero gelo conto todo como aueys oydo. ala 95v82 ta & aun que sus donzellas gelo rogauan ella 96v66 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 porque mi madre gelo estoruo. & Antion que 111v5 castillo mas entregallo al eperador si gelo de[+]- 112v23 to supo plogole mucho porq la duen~a gelo a- 113v8 el gelo agradecio mucho & ansi mesmo lecefin 113v10 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 gue gelo gridonia dixo Primaleo que no ay 114v72 luego a gridonia & mandole que gelo rogasse 114v74 llos veidos la duqsa gelo dixo ellos lo tuuie- 115v17 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 fiziessen alegrias todos gelo tuuieron a gra 116r31 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 lla habla rogo ala ynfanta Zerfira q gelo con- 120r64 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 neros en que parte estauan ellos gelo dixero 120v41 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 rin faziedo gelo saber todo como auia passa- 122r58 vientos no gelo sintiero ates enterados ela 122r81 dona yo gelo dire. Ora vos quedad dixo arta- 126v74 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 Duardos gelo gradescio mucho. & pidiole 128v57 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 sare cobatir comigo q yo gelo fare conoscer & 132r28 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 aueys comenc'ado a dezir Primaleo gelo co- 135r7 epador. vos q<>ero yo dzir entoces gelo conto} 135r50 le fiziese menester de alli. don Duardos gelo 135v34 os gelo agradezca dixo primaleo que mucho 136r24 y el gelo dixo.} 138r92 los lo fueren a curar patagon no gelo cosin- 138v35 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 Primaleon gelo auia madado: la reyna qua- 141v21 pimos. mas quien la traxo yo gelo fare com- 141v79 cauallero gelo agra( )decio mucho & juro de 144r8 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 do es. Ansi sen~ora gelo dezid dixo Tarnaes.} 146v98 sejo a todos los que gelo demandauan para 148r37 sar de todos quantos gelo defendian entro 149v27 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 manera gela auia contado. Vos gelo dexis- 150v81 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 fanta Flerida como el gelo embio a rogar. & 153r30 do alos otros q gelo tomasen. y ellos todos 153r92 toda su folgac'a artada gelo quito dlas maos 154r53 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 quel escudero dixo pridos & si luego no gelo 154v42 xaua[ ]el escudero gelo conto todo. Santa ma- 155r61 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 to gelo rogaro & todos q<>ntos pla- 157r15 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 endo q don duardos gelo ebiaua y embiaro 166v11 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 batido & gelo auia fendido algunas vezes lu- 171r71 primaleon[ ]gelo auia todo desfecho co morta- 172r56 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 dos le dixeron jutamete q ellos asi gelo pro- 180r35 que gelo corto. Poledos no menos q ellos 181r74 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 gelo agradecio & mandolos aposentar ela vi- 183r67 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 da de primaleon & el emperador gelo coto to- 193r84 leon & a don Duardos & ellos gelo gradecie- 193v67 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 gelo rogo por amor de mayortes muy afinca- 194v33 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 de alegria q ansi gelo pidio primaleo por mer- 201r76 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 perador & el gelo mando dar luego de buena 207v26 uia tenido conel copan~ia. Don duardos ge- 208v79 gelo rogaron muy afincadamente que se tor- 208v81 su cauallero me quisiesse recebir. yo gelo ro- 209v31 nocia mas p<>maleo gelo dixo & do duardos 212r25 der buen marido el gelo fara cobrar mejor & 212r34 q conociero a palatin fuero corriendo a gelo 213r42 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 gelo mando con pensamiento de casarlos a 218r9 quiua contra mi gelo faze fazer para acrecen- 221r62 ra tan cedo porque yo gelo pueda seruir. no 222r34 tan cuerdamente conella que ni gelo confesso {RMK: Faltan a siguiente dos folios signaturas ll vj y mm j.}} 224v98 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 caualleros gelo otorgo & despidiose del rey & 228r8 muy claro todos no gelo conocieron. E par- 228r20 bed que todos gelo tuuieron a gran bondad 229r67 Gelos 3 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 Gemia 1 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 Gemian 1 tros mal feridos q gemian muy fuertemente 189r74 Gemido 1 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 Gemidos 2 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 vida pues a oydo los mis gemidos: verdad 39v92 Gemiendo 3 temor no tomasse & venia gemiendo muy 13v40 diesse contar & gemiendo muy fieramente de 143r62 gemiendo & dezia tales cosas que fazia llorar 221v64 Gemio 1 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 Gemir 2 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 podia gemir & ansi mesmo vido a primaleon 198r43 Genealogia 1 por sciencia: virtudes & genealogia. 230v35 General 1 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 Generoso 2 bondad espero & de vuestro generoso corac'o 68v63 n~ora agora q vuestro corac'on es tan genero- 116v78 Gente 51 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 compan~ado yo fare venir quanta gente vos 31r85 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 vamos luego tra aqlla gente cautiua q nos 85v97 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 comenc'o de esforc'ar a su gente tan esforc'ada- 114r65 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 go d toda la gente que coellos y- 115v75 ron otra mucha gente que la Duquesa lleua- 115v82 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 la gente del ducado de Ormedes: el cauale- 117r76 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 delate. Gristamo con su gente estaua assenta- 118r27 puestas las quales vieron la gente de primale- 118r29 nia[ ]tanta gente como le era menester para dar 119r33 forneciendo de gente muchos nauios q alli te- 119r37 cha gente que todos le venian ayudar de que 119r43 gente q pudo & fornecio muy bien 120r77 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 maleon le peso porq quisiera saber q gente a-uia} 122v100 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 & vuestra gente vos an estado esperando. yo 133r46 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 parte moran enellas vna gente muy partada 137r7 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 xo que traya las armas & aquella gente con 151v37 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 que no era menester poner alli mas gente 183v12 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 punto & con mucha gente viniero al puerto. 210v21 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 amigo de marte & belligera gente 230v13 % Aqui se sublima la gente christiana 230v36 Gete 41 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 toda la gete quel auia traydo. 86r44 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 bre vna villa que toda la[ ]gete q a- 88r14 feneciesse vino la gete dl cauallero giber que 88r37 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 radores dlla lo obedesciero por sen~or. & la ge- 122v26 sabor folgaua alli marauillose q[ ]gete podria s 122v95 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 a llamar mucha gete porque no le pudiessen 133r86 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 mente no tomando quistiones co la gete d la 197r7 ua gran copan~a d gete consigo. No hay hom- 209r41 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 Gentes 23 tomays las gentes a traycion & fazeys aqui 10r23 zellas. & otras muchas gentes. mas ael nen- 14v92 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 chas tiendas para las otras gentes y el castil- 60r95 gentes estauan mal espantadas dela guerra & 82r39 sigo muchas gentes y esperaua al duque[ ]de 82r49 ra de gorate era todas las gentes como salua- 100r46 gentes y auia enella grandes motan~as y esta 100r48 mamieto a todas sus gentes & como torqs es- 113v7 grande estado & todas sus gentes llegadas fi- 113v13 & ordenadas sus gentes por manera q viedo- 114r21 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 auia podido entrar: & muchas gentes veni- 150v5 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 copan~a de gentes q fazian grande alegria co- 199r9 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 da( )s las gentes dl muy tristes por la perdida 212v36 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 las calles tantas gentes auia por ellas fazien- 215v70 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 Getes 16 uar todas estas getes del solda d babilonia q 17v4 ualleros & getes q alli era & marauillose mu- 22v69 chas getes a[ ]uellos q por gra marauilla tenia 68r13 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 tenia assentado real porq descansassen sus ge- 118r18 los suyos aun que gristamo traya muchas ge- 118v28 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 getes no osaua mirar. pareceme ami sen~ora q 138v76 diesse esconder. Mas toda via las getes do- 143v81 role como venia ansi co tantas getes. mayor- 210v45 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 chas getes cosigo & vuiero mucho q fazer en 211r29 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 Getil 1 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 Gentiles 2 delfos aqlla q los antiguos gentiles solian 9r68 po delos gentiles y era que auia vn templo 9r98 Geraldo 2 amo Geraldo. pues por alcanc'ar tanto bien 164r59 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 Gesto 6 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 Gibar 1 era amar afincadamete: el cauallo gibar le di- 80v60 Giber 198 uallero Giber se partieron juntos & como el 80r56 cauallero Giber le yua contado todas las co- 80r57 maua el cauallo Giber era muy sabroso d pa- 80r66 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 gra fealdad. sen~or cauallo dixo el cauallo gi- 80r86 ta maria val me dixo el cauallo giber grades 80v23 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 cauallero giber ni otro ninguno lo conoscies- 80v85 se: & como el Cauallero giber acabo su razo. 80v86 car: muchas mercedes dixo el cauallo giber 80v99 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 & como Primaleon supo ql cauallo Giber 81r15 muchas cosas: el cauallo Giber dezia tales 81r18 uallo giber pesaua q era muy bue cosejo aql 81r24 sas q della auia oydo dezir al cauallo Giber 81r29 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 uallo giber agora yra seguro mi corac'o q yo 81r80 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 bles en esso dixo el cauallo. Giber si quieres 81v3 nos & como Primaleon y el cauallero giber 81v31 y el cauallo Giber encotraro co Ardiles her- 81v39 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 braua andaua. el cauallo Giber encotrose 81v83 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 muerto cabe el cauallo giber & primaleon no 82r5 uallo Giber & dixole amigo punad de vos le- 82r7 ualleros dl cauallo giber vecio a los cincuen- 82r12 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 mas cerca q fallassen. El cauallo giber estaua 82r19 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 cauallero giber q yua malparado & todas las 82r38 lero giber les dezia q supiessen q aquel caual- 82r42 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 duquesa recibio muy bien al cauallero giber 82r73 aueys fecho. Sen~ora dixo el cauallo giber es- 82r77 lero giber & la duquesa fablaro muchas cosas 82v22 dar. El cauallo giber le dixo q queria embiar 82v25 uallo giber la duquesa mado a vn escudero su- 82v34 yuda. El cauallero giber & primaleon se dspi- 82v40 ro giber fizo mesajero pa su ysla mandando q 82v43 ro giber llegaro al castillo dla roca partida & 82v47 {IN4.} PRimaleon y el cauallo giber ansi 82v51 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 cauallero giber vos lo traeseos dezir que es 82v69 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 giber dixo mi sen~ora gridoia vedes aq<> tra- 83r3 n~or cauallo giber dixo Gridoia en gra mer- 83r16 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 giber tornose al Palacio muy auergonc'ado 83r81 ado vido al cauallero giber & dixole mi sen~or 83r95 Sen~ora mia dixo el cauallero giber el caual- 83v9 locura q el cauallero giber pensaua de auerla 83v36 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 uallero giber no vos da venganc'a de prima- 83v64 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 uallero giber ansi mesmo & como se despidie- 84r84 a dos eran muy cuytados. El cauallero giber 84v5 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 cauallo giber. & como esta ynfanta los sintio 84v97 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 que fazia escarnio dl Cauallo giber. ora vos 85r49 digo dixo el Cauallero Giber que no estoy 85r50 {IN4.} EL alcayde salio el cauallo giber 85r71 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 uallo giber[ ]ellos el duq fue el postrimero co 86r43 n~o: alli vierades el cauallo giber adar por co- 86v19 llose el cauallo giber & vuiero su batalla bie 86v25 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 maleo porq el cauallo Giber no murio enla 86v96 chas vezes & dziale. ay cau( )allo Giber mi se-n~or} 86v98 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 maleo y al cauallo giber enella pesole mucho 87r16 llo Giber vos venistes aposentar vos enste 87r18 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 uallo Giber q agora aueys pdido toda vra 87r34 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 acopan~aro a Primaleo y al cauallo Giber & 87r75 {RUB. % Cap .xcj. Como el cauallo Giber ebio vn 87r77 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 xo ella q nueuas me traes dl cauallo Giber. 87v46 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 tida que del cauallo Giber no fazia ella cuen- 87v82 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 {IN4.} COmo el escudero dl cauallo giber 88r12 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 feneciesse vino la gete dl cauallero giber que 88r37 & les fizieron grade ayuda. El cauallo giber 88r39 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 de alegria cotra el cauallero giber & abrac'olo 88r63 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 qsa acordo d hazer gra fiesta al cauallo giber 88r95 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 llero giber q vos siruio mucho enesta guerra 88v43 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 tomo cosigo al cauallero giber faziedole gra 88v60 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 cauallo giber & gridoia fablado. 89v32 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 lo giber mas guardaos d tomar tal nombre 90r94 perequin. primaleo y el cauallo giber rogaro 90v46 uallero giber lo quisiesse fazer quel quedaria 114v63 te cargo que al cauallero giber que es caualle- 114v69 sen~or cauallero giber & vos no vedes quanta 114v78 tura dixo el cauallero giber e que aya traydo 114v84 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 quesa se fue a fablar conel Cauallero Giber 115r58 que la duquesa & el cauallo Giber vinieron: 115v12 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 ron d partirse. y el cauallero Giber quedaua 115v23 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 donia que casaria aqlla conel cauallero Gi- 117r24 ro giber & desque todos fueron despedidos 144r4 nia y embio sus cartas al cauallo giber roga- 208v29 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 el cauallo giber q desquel supo como grido- 212v38 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 xole sen~or cauallo giber primaleo fijo del em- 212v53 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 partida: & el cauallero giber muy espantado 213r21 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 lleuado. el cauallero giber & palatin como lle- 213r39 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 {IN4.} SEn~ora reyna dixo el cauallero gi- 213r71 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 cosas muy por estenso como al cauallero Gi- 213r97 xo el cauallero giber sabed que agora vos co-uiene} 213v49 giber sen~ora dize gran verdad dixo el conde 213v66 llero giber la reyna acordo de yr a costantino- 213v78 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 lo giber & otros cauallos y escuderos para 215r56 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 lo luego sino muerto soys. El cauallo giber 215v4 dos & las q<>stioes q teia coel cauallero giber. 215v11 negros marauillose & dxo al cauallo giber q 215v16 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 c'ar al cauallo giber & mostrole todo aquel a- 216r92 Ala[ ]fe sen~or dixo el cauallero giber perdona- 216r97 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 tantas marauillas: ansi mesmo el cauallo gi- 217r57 uallero Giber poso enel palacio del empera- 217r98 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 el san~udo le respodio cauallo giber dezid ala 217v42 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 do le es menester: yduos cauallo giber no me 217v56 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 % {RUB. Capitulo .ccxij. como el cauallero Giber 223v84 os del cauallero Giber & fizo tan- 224r8 ro Giber se touo por bien pagado d Prima- 224r13 go muy afincadamente al cauallero Giber q 224r17 llero Giber fizo su ruego & Primaleo le dio 224r20 Gigante 105 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 to fecho de armas y este gigante despues q 9r74 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 de armas vinieron alli antes ql gigante de- 9v56 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 bres del gigante se lo fueron a de- 10r8 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 bres del gigante que estauan en la ribera fue- 10r52 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 de Polendos el gigante houo gra pla- 10v2 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 bos a dos a ferirse delas espadas. El gigan- 10v30 gun el gigante era esforc'ado & de alli a delan- 10v35 dos le crecio el ardimiento & llegose al gigan- 10v38 como se sabia mantener contra el gigante q 10v47 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 tal llaga que el gigante fue muy desmayado 10v56 gigante que mucho estaua desmayado por la 10v62 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 que estauan en poder del gigante Baladon 11r34 estauan enlas torres & como el gigante vido 11v3 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 me librar & combatime conel gigante con co- 11v29 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 {RUB. % Capitulo .doze. como el gigante Ba- 12r11 gigante sacaron al corral todas 12r15 si mesmo diez caualleros suyos que el gi- 12r20 lassos y a este tiempo el gigante Baledo 12r25 tillo el gigante Baledon el q<>l fue quema- 12r75 lo preciauan por hauer ansi vencido al gi- 12v70 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 mos en poder dl muy maluado & traydor gi- 16r17 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 el gigante fue muerto los juezes sacaron 64v16 damete & despues q primaleo vincio a este gi- 64v27 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 gigante tuuiera tanta fuerc'a como solia cara- 124r13 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 cauallero no me marauillo que el gigante ga-taru} 131v49 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 tio conel gigante Gataru & lo vencio & libro 132r12 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 gauase sin pauor al gigante & ferialo muchas 132r81 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 remos tanto fizo don duardos contra el gi- 132v3 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 el gigante diziendo vos don falso & aleuoso 132v20 gigante poco vos aprouechara contra mi el 132v21 erna que el gigante que descuydado de aquel- 132v26 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 gar adonde estaua el Gigante. quando pri- 133r28 que pensauan quel Gigante los vencia enla 133r60 n~a tornose. & la muger del Gigante quando 133r82 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 to cauallo dixo el gigante pues vos las asegu- 133v40 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 xo el. no pongays mano enel gigante ql esta 133v54 maleon se quito a fuera. y el Gigante comen- 133v58 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 armados quel Gigante tenia mucha volun- 135v28 do al Gigante q bien creya que lo compliria 135v70 pidiose del Gigante & tornose pa Primaleo 135v76 plogo al Gigante porque conoscio que esta- 135v81 ger del Gigante auia poco que auia parido 135v84 ra dios q el gigante cupla vuestro madado q 136r5 dsso miedo dixo don Duardos q el gigante 136r8 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 ru falso gigante & como querias tu quitar dl 142r90 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 % {RUB. Capitulo .cxliiij. Como el gigante Gata- 151r70 uallero que primero se combatio con este Gi- 151v63 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 tra vos alce espada. El gigante se detouo & 155r79 el can & como el gigante Gataru estaua alli. 162r39 hermano de aquel gigante Gataru porque 162r67 ento dl gigante gataru & como el auia muer- 174r62 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 hermano del gigante gataru que vos espera 184v34 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 gigante puso espanto en sus contrarios q co 186r75 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 como fue acabada el gigante gataru vino an- 205v93 primaleon al gigante gataru perdonole yo & 206r35 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 cauallero muy mayor que vn gigante & traya 230r4 Gigate 105 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 plo pudiesse entrar y el mesmo gigate Bala- 9v58 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 ua batalla el gigate con Poledos & los caua- 10r35 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 gigate dio vna boz muy espantosa diziedo si 10r62 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 naos todos los psos & el gigate & 16v10 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 {RUB. % Cap .lxviij. Como[ ]vn gigate q se llamaua 63v15 {IN4.} EN romania auia vn gigate que se 63v18 gigate Darmaco ql epador Pal- 63v20 mesurado mas q otro ningun gigate. & desq 63v28 d aql famoso cauallo darmaco el gigate que 63v61 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 amor de el[ ]gigate todos los cauallos dsque 64r34 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 trechos. El cauallo dl gigate ouo vna espal- 64r88 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 el epador mado soterrar al gigate muy orra- 64v26 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 zes. & como el gigate estaua metido entre sus 86v9 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 ber porq matastes enla batalla al gigate orfi- 87r21 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 ces della sen~or. el gigate Gataru.} 122r75 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 (tes) Primaleon q vido el fuerte gigate venir 123v2 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 Primaleon coel gigate Gataru & ya q Pri- 123v73 maleon lo lleuaua d vecida el Gigate lo eca- 123v74 {IN4.} EL gigate Gataru mado quitar a 123v76 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 so gigate como no quesiste lleuar tu batalla a 124r67 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 ua a dezir. el gigate fue estran~amete san~udo & 132r35 ta[] gran fecho osa acometer. El gigate como 132r62 tal llaga. El gigate conoscio que no podia es- 132v36 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 lo auia fecho: el Gigate estaua gimiendo del 133r32 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 quando las duen~as vieron al Gigate fuero 133v34 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 dos sino esto el gigate mado luego alli venir 135v64 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 dixo torques lo vierades cobatir conel giga- 136r83 {IN4.} EL gigate Gataru como fue gua- 151r76 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 fiziessen alboroto ninguno & como el gigate 166r83 taru el gigate quado oyo estas nueuas vino 202r37 ysla q yua sobrellos. Brodion el gigate her- 210v19 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 mataron mas de cien caualleros el gigate pu- 211r57 auer veganc'a de nros enemigos: El[ ]gigate 211v5 Gigantes 3 dar de me cobatir con los fuertes gigantes 9v81 ssa( )llos del emperador que no delos gigan- 11v91 uias palabras q conoscido es q enlos gigan- 63v72 Gigates 4 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 buenos cauallos & gigates de romania q de 81v26 mo gigates & cada vno dllos traya vn escudo 207r16 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 Gilador 1 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 Gimiendo 3 dria para cobrar a Gridonia & dezia gimien- 84v46 lo auia fecho: el Gigate estaua gimiendo del 133r32 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 Gloria 12 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 alcanc'arias la mayor gloria que nunca caual- 95v42 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 era desuelado & agora teniendo tanta gloria[ ]d- 125r56 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 Gloriosa 4 afan alcanc'aro tan gloriosa fama. y pesando 2r46 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 Gloriosamate 1 de mis dias vos biuays gloriosamate co vu- 220r6 Gloriosamente 1 mis dias vos biuays gloriosamente con vue- 219v96 Glorioso 2 da vos agora conesto & muy glorioso en auer- 125v79 endo do duardos ta glorioso auiedo acaba- 176r83 Gloriosos 1 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 Golpe 100 en mal puto don cauallero fezistes tal golpe 2v56 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 uantada & diole muy fuerte golpe sobre el yel- 3v39 fuerte golpe que rescibio fue a trra. Belcar 3v42 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 llero & diole tal golpe en vna pierna conel. 6r28 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 zalias ferio de tan esquiuo golpe a vno delos 10r45 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 feriolo de[ ]tan esquiuo golpe encima dela 13r21 aca & dio tal golpe a Polendos di- 13r51 da con que di doloroso golpe con q mis 13v47 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 de enojo que lleuaua que falto de su golpe. 20v92 uallero a derecho golpe que no diesse conel e 22v48 Polendos dio tal golpe encima del yelmo 22v95 golpe de espada drroco a Pernedin fijo ma-yor} 22v98 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 golpe d[ ]espada muy flacamete: & Ryfara le 27r40 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 da & diole tan esquiuo golpe envna pierna q 27v4 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 de Leyfida diole tal golpe encima dela cabe- 39r12 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 tribo & diole primaleon tal golpe enla pierna 64r97 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 mero q fallo antesi diole tal golpe encima dla 70v18 mano dl rey de yndia vido tal golpe ederec'o 70v22 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 golpe abos ados fuero feridos dlas lac'as el 90r45 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 da & diole ta[] esq<>uo golpe encima dela cabec'a 109r6 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 mal ferido de vn esquiuo golpe que primaleo 119v32 leuantasse & diole tal[ ]golpe enel brac'o drecho 124r4 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 metio que no daua golpe aderecho que no d- 140v93 que no auia cauallero que esperasse su golpe 154v91 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 ouo ninguo q su pesado golpe osasse esperar 181r83 le tan esquiuo golpe encima dela cabec'a que 185v38 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 muy duros golpes que no acertaua golpe a 185v95 tan esquiuo golpe a Polendos sobrela cabe- 186r53 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 contra Polendos & diole tan fuerte golpe e- 187r63 fue tan poderoso el golpe que las enlazadu- 187r67 cauallo dre(re)cho golpe q no diesse conel en 196v48 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 rar contra el. millan le dio tan esquiuo golpe 211r67 sado golpe encima del yelmo que las enlaza- 218r84 duras del le fizo quebrar & decendio el golpe 218r85 Golpes 108 golpes & tan esquiuos recebio que yua enfla- 5r71 tales dos golpes que Bel(e)car se guardo de 5v80 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 los golpes que auia rescebido: mi sen~or di- 6r46 diole tales dos golpes quel marques se sin- 6v64 de dar golpes enla cabec'a con la manc'ana 6v73 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 te punaua d guardarse d sus golpes & como 10v36 era ligero faziale perder sus golpes. A pole- 10v37 to. antes le dio tales dos golpes con la 13r34 los golpes sonauan adonde estauan los 13r57 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 dos fuyan ante sus muy esquiuos golpes y el 22v89 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 ra & comenc'arose de ferir d mortales golpes 28r36 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 ertos. E con ella fizo tales golpes que puso 32v93 ferir ambos a dos d muy esquiuos golpes. 33r97 & faziale perder los golpes muchas vezes 33v3 uieron vna ora dandose mortales golpes q 35r88 q Poledos daua ta esquiuos golpes a dies- 37r60 llo & comec'aro se ferir d muy esq<>uos golpes. 49r39 fara q muy san~udamete le dio tales dos gol- 49r42 dos de vuestros duros golpes que yo soy 55r93 tros de ta duros golpes q todos se marauil- 58r67 rieron q Primaleo se sintio mal d sus golpes 59r86 mucho temia los duros golpes de primaleo 59v7 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 q los golpes d q validos yua enflaqueciedo 63r59 llero d muy pesados & fuertes golpes & ada-ua} 66v50 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 esciese punto d mejoria & tan esq<>uos golpes 77r61 duros golpes de Primaleon ay dios como 77v79 xo el otro quado vido tales dos golpes. co- 79r88 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 tro daua golpes muy esq<>uos a q<>ntos fallaua & 86r88 sus duros golpes como fuyen los corderos 87v60 llas q es vida sabrosa enlos duros golpes o- 89v89 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 c'aronse d ferir d esq<>uos golpes mas poco tu- 101v16 quiuos & pesados golpes que ambos a dos 103v33 uase delos pesados golpes de Camilote & fe- 103v39 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 mortales golpes mas poco turo la batalla q 106r20 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 parar de sus esquiuos golpes. E como may- 106r45 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 das dando mortales golpes aqllos que por 110v24 qs q mejor cauallo era diole muy esq<>uos gol- 111v64 rons(o)[e] d muy esq(<>)uiuos golpes & duro 112r42 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 golpes muy estran~os. Primaleo los recibio e 124r11 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 quiuos golpes mas por su mal viniero ellos 137v92 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 ala fin dexaronlo mal quebratado delos gol- 149r59 comec'arolo de ferir de muy pesados golpes 149v14 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 tos golpes le cargaron que lo fizieron arro- 149v23 delos grandes golpes q<> auia recebido mas 149v30 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 tan esquiuos golpes q dio coellos en tierra 154v68 dores & como esto dixo comenc'o de dar gol- 154v88 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 tes q muchos otros golpes se diesen cayero 172r42 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 rio a Primaleo de dos esquiuos golpes & si 185v41 muy duros golpes que no acertaua golpe a 185v95 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 comenc'ado como lo vido venir dado golpes 186r57 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 & comenc'olo d ferir de muy esquiuos golpes 186v12 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 daua delos muchos golpes que auia rescebi- 187r65 el emperador lo cargo de esquiuos golpes q 187r79 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 los dadoles esquiuos golpes & como los ca- 197v86 gulladas dlos fuertes golpes q auia recebi- 197v93 dos fueron delos fuertes golpes dlos caual- 198v90 roydo delas armas & delos fuertes golpes. 218r47 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 fuertes & esquiuos golpes & todos dezia que 218v78 Gonc'alo 2 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 Gorate 3 otros somos de tierra de Gorate. y esta don- 99r55 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 ra de gorate era todas las gentes como salua- 100r46 Gormaneo 12 derosamente: Gormaneo fijo mayor dl caua- 185v13 llero dela ysla & Gorm(e)[a]neo que era el mayor 186v65 ra Gormaneo ouo tanto pesar pesando que 186v71 malamente ferido porque ansi como gorma- 186v76 que los dela ysla quando vieron a Gorma- 186v83 la ysla cerrada con Gormaneo fijo mayor dl 192r18 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 sar con Gormaneo su fijo y el cauallero dela 192v48 saron con Gormaneo que muy contento fue 192v87 los dsposorios como enla boda de Gorma- 192v94 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 Gormaeo 2 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 Gouernacion 2 la gouernacion del ducado mientra ella yua a 114v57 daria la gouernacion del ducado de Orme- 117r26 Gouernacio 2 reyna pdia todo cuydado dla gouernacio & 8r53 jo & sesudamete vos ayays enla gouernacio d 179v97 Gouernado 1 gridonia fue bien gouernado fasta que ouo 224r33 Gouernador 4 xo por gouernador a maruayn & partio se de 209r83 tida & dexo por gouernador del reyno al con- 213v80 para que fuese del gouernador & como despu- 223v88 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 Gouernados 1 gouernados. E la reyna de apolon~a amaua 224r26 Gouernar 3 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 rac'o para gouernar muy sesudamete a todos 180r70 Gouernasseds 1 diesseds & gouernasseds q no ay otro q mejor 114v97 Gouernassen 1 que conel conde gouernassen el reyno & ansi 224r31 Gouernaua 1 el otro cuydado no tenia. que Primaleon go- 229v54 Gozado 1 seruistes bien la aueys gozado pues dios an-si} 216r99 Gozar 2 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 me dexaste gozar mas tiempo de my amigo 147r88 Gozase 1 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 Goze 1 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 Gozo 4 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 Gozosa 1 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 Gozoso 1 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 Gr 1 afincadamete a Gr[?? ???] 68r77 Gracia 4 zelle tal gracia quella quedo pren~ada de mi. 44r5 quesa por tornar a cobrar su gracia ellos mis- 114v3 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 Gra 1 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 Gracias 44 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 ro a dios muchas gracias en verse libres sa- 18r30 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 las manos puestas en cruz dio grades graci- 40r13 alli se vieron dieron muchas gracias a dios 41v67 gracias & mientra que ellos ansi estuuieron 42r80 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 mas acabaua d dar gracias a dios porque le 87v22 chas gracias a dios por le auer guardado fa- 93v94 ron leales & fizoles tantas gracias & merce- 116v73 gracias & a vos que las meresceys por 133r52 muchas gracias a dios. & do duardos torno 133v13 nester & dad gracias a dios porq la ventura 136r42 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 uallo del brac'o en su poder dio muchas gra- 141r34 buena. & muchas gracias sean dadas a dios 141v27 vna rosa y enel corac'on daua ynfinitas graci- 141v33 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 ua mucho a sus parientes & faziales gracias 145v27 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 rauilla dixo do duardos dad gracias a dios 150v42 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 mos gracias a dios por nos auer escapado 165r49 mas dio gracias a nuestro sen~or porq en aql 173v75 lero alli llego dio muchas gracias a dios por 183r10 gracias vos podria yo dar porq me fezistes 188r40 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 verdaderamente yo no se como de gracias a 204v64 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 llegado & con grande alegria dio gracias a 230r35 Gras 1 ualleria dl empador & daua gras a nro sen~or 219r55 Gras 8 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 Graciosa 2 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 Graciosamete 3 muy graciosamete por dode el corac'o d Re- 22r57 endose muy graciosamete dando a enteder la 83v35 ydor y en mirallo tan graciosamete sintio gra 83v39 Gracioso 1 pan~ia q mucho era gracioso & dezidor. y desq 81r21 Gradecelle 1 rador le auia tenido en memoria de gradecel- 183r81 Gradecera 1 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 Gradecido 1 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 Gradciedole 1 dierose dl duq & dla duqsa gradciedole la ho- 52v89 Gradecieron 1 leon & a don Duardos & ellos gelo gradecie- 193v67 Gradecio 2 don duardos gradecio mucho al duq de ga- 208r34 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 Gradeciole 1 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 Gradesca 1 ay sen~or cauallero dios vos lo gradesca dixo 26v37 Gradescer 1 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 Gradesciendo 1 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 Gradesciendole 2 ella ael gradesciendole la honrra que le fazia 31v82 se dela duen~a sen~ora dela ysla gradesciendole 194v48 Gradesciedole 4 gro despidiose dl cauallero & d su muger gra- 79r47 ardos gradesciedole mucho el peligro & gra- 151r36 carta pa la ynfanta gradesciedole mucho las 156v10 millaronse ante poledos gradesciedole el bi- 182r7 Gradesciedoles 1 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 Gradesciesse 1 le gradesciesse el bien que les hauia fecho. 11r31 Gradescio 5 & al Soldan gradescio yo mucho embiar a 15v85 dsseaua seruir: ella gelo gradescio. & dixoles 38v12 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 an con grade amor & gradescio al emperador 113v30 Duardos gelo gradescio mucho. & pidiole 128v57 Gradesco 1 ualleros yo vos gradesco mucho en complir 206r26 Gradezco 2 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 do. Esso vos gradezco yo dixo el eperador & 214v22 Grado 178 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 erdes. Esso fare yo de grado dixo seregin q 4v62 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 nosotros de grado dixo Rifaran y otra 12r8 llero lo fizo de grado. mas primero vido to- 14v70 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 muy de grado. & Arnedos le dixo Sabed 20r37 guisa. ellas lo fizieron de grado especialmen- 21v17 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 su grado muy malamente atordido & de otro 22v97 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 fare yo por vos d grado. muchas mercedes 30v88 grado: sen~ora dixo Polendos mi voluntad 31r89 sen a rescebyr. todos fueron muy de grado 31v69 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 grado. Dios vos lo agradzca dixo poledos 36v76 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 mi sen~or de grado dixo Polendos avn que 43v87 esso fare yo de grado dixo Arnedos cobran- 45r37 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 grado dixo el code el eperador se marauillo 53r59 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 zer porvos lo fare de grado. muchas merce- 63r91 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 d grado dixero los cauallos. 67r36 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 piere dzir vos lo he d grado muchas merece- 80r90 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 mandado muy de grado. Muchas mercedes 84r67 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 de grado dixo Gridonia. mas conuiene me 87v91 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 mi grado dixo don Duardos mas tornar la 106r13 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 zer conella que ella de buen grado lo abrac'o 133v7 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 algo pudiese porvos fazer fazello yo d grado 140r72 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 doia de grado fare yo vuestro ruego mas no 143r21 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 zella ya yo de grado. Muchas mercedes di- 160v57 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 lo recibio de grado & anduuiero ansi abrac'a- 172r65 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 estro madado de grado dixo julia & tornaro- 175v59 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 cio vos fare sen~ora[ ]de grado dixo flerida por 177v75 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 uallero la nuestra ayuda faremos lo d grado 183r64 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 do andar. Esso fare yo de grado dixo prima- 195v83 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 no es tal cauallero que vos perdonara d gra- 206r31 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 zo de grado.} 214r13 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 erades mi fazieda yo la sabre mal vro grado 215v8 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 dad q vos de vuestro grado aueys perdona- 216r10 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 donalle & de mi grado & no forc'ado porque 216r32 no a tomar de su grado queriedo matar ami 216r82 rreys. Esso fare yo d grado dixo el empador 217r46 grado esso dixo flerida que a todos aquellos 221r77 dela vuestra gran bodad: De grado fare yo 221v11 tendra pro & morireys d grado: muy marauil- 221v36 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 Gramades 1 ajeno luego gramades vino puesto en puto 154v39 Gramares 13 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 hermano gramares estaua aun armado & co 154v5 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 luego se fue para las tiendas. Gramares q 154v20 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 muy poderosamente. gramares q<>bro su lan- 154v51 cuderos arredraro los muertos de alli & gra- 155r24 da q caramente ha coprado el conde & Gra- 155r82 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 llagas & dsseaua q Gramares biuiesse desq 155r96 mente a gramares & cosa q polendos fiziesse 155v3 por Gramares no le aprouecho q venida el 155v4 Gran 906 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 gun su gran bondad pues ve luego dixo Al- 3v86 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 xes de acometer tan gran fecho pues sabes 5v58 del mundo & sobrino de aquel gran empera- 5v60 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 ra algun[ ]tanto lasso del gran trabajo que a- 5v91 gran verguenc'a si el Emperador lo supies- 6r21 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 cerraron con tan gran roydo que Bel- 6r34 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 mo del gran dolor que tenia enel cuerpo de 6r45 gran fecho queria comenc'ar q muchos bue- 6v14 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 tan gran fecho. yo creo que lo faze- 6v50 xo Seregin segu vra gran bondad mucho 7r39 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 grande honrra te daran & gran[ ]de( )nuesto es 8v9 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 uillados dela gran bondad de Polendos & 10v46 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 rauillauan d su gran cordura que mando 12r47 el gran tesoro dl sacerdote esta ya cercado 12r91 escapar. Gran cosa me fablays dixo Po- 12v11 Gran cuyto sintio. Ozalias & Rifaran q 12v77 nia a buscar & fazia muy gran roydo con 13r5 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 gran cuyta lo dexo Polendos aun q sta- 13r31 yr adelante con gran pena que otro nen- 13r77 tomo muy gran codicia della desque tal 13r94 se espantado. dela su gran riqueza y enel 13v15 do. y estouo mirando gran piec'a & no sa- 13v24 gran temor vuo & yendo fazia la sepoltu- 13v36 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 dante. que gran tiempo ha passado que 13v72 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 stro gran valor. yo vos amo & vos precio. 14r23 bajos. & ansi estuuo Polendos gran piec'a 14r87 tra casilla en que staua el gran Tesoro quel 14v50 ternian gran cuydado del. & quando vido a 14v55 guna cosa le alegraua pensando enla gran 14v93 lendos q gran cuyta sentieron en apartarse 15r35 zer gran bien Esquiuela por amor de su pa- 15r91 salio a ellos mostrando gran plazer. Ryfa- 15v42 tos alli estaua fuero marauillados dla gran 16v56 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 puerto de costantinopla & del gran plazer ql 18v37 tinopla & como alli se vieron fiziero gran ruy- 18v52 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 dos prendio el Emperador fizo gran bien. 19r9 gran bondad & apostura. el Emperador a- 19r21 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 mas Esquiuela tan gran plazer ouo como 19r32 quando lo vido: y desque gran piec'a estu- 19r33 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 reys comenc'ar en gran fecho dixo Ryfara. 19v32 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 la gran bodad de Rec'indos porq todos sa- 21r11 gran bondad de vuestra alta sen~oria siempre 21r23 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 dre Frisol co gran fiesta & mucho fue pagado} 23v98 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 ys dicho dixo Meneda q cauallo d ta gran 25v96 ger que gran pesar tomaron por 27v34 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 agradezca el gran peligro en q vos pusistes 28r76 maua tomola esus brac'os mirado la su gran 30v35 do su gran bondad amolo muy afincadame- 34v11 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 embio luego a gran priessa vn mensajero al 34v56 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 do vos ellos honrra los matastes a gran tra- 35r27 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 metio de tomalla en su palacio & fazelle gran 35v57 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 la corte del gran turco. Polendos quando 36r96 estas nueuas oyo estouo pensando gran pie- 36r97 gran priessa por partirse que no la pudieron 37v96 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 como llegaron junto vieron gran lumbre de 40r49 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 aquella donzell(o)[a] era fija del gran turco espo- 40v8 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 seria gran ventura en podella lleuar y estouo 40v12 hauia gran compassio & despues muy ayrada 40v40 del gran turco & que tan encubiertamente la 40v84 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 se al gran turco. E[ ]los caualleros los vnos 41r61 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 turco ouo tan gran pesar con aqllas nueuas 41v15 el gran turco lo mandasse armaron algunas 41v20 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 endo la gran mesura q conella mostraua & to- 41v62 estouimos ocho dias enla tierra dl gran tur- 42r11 sigo vna fija del gran turco donzella muy fer- 42r15 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 tan gran plazer sentian en sus corac'ones am- 42r65 tre sus brac'os & touola gran piec'a llorando 42r77 si todos eran marauillados dela su gran bo- 42v59 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 nia tal pensamyeto & vinose al gran palacio. 43v4 alli estauan vieron la gran mudanc'a que fizo 43v36 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 fallaron por gran marauilla tuuiero su gra- 45v80 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 no & gran marauilla fue ozalias no se tornar 48r40 da muy horradas y ella viedo el gran sen~orio 48r64 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 gran pesar muy prestamente a caualgar & di- 52r34 llero tato como d gran bondad de armas el 52r62 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 que jamas cauallero tan gran bien alcanc'o e 52v41 ros. Gran bie seria para mi dixo la duquesa 52v44 estado todos en gran fiesta despues d comer 52v56 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 car era gran justador por gran marauilla lo 53v56 car era gran justador por gran marauilla lo 53v56 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 car dela gran fermosura de Francelina & to- 55r66 llo dl vuestro gran ardimiento que teniendo 55r79 qualquiera gran fecho es razon que deys[ ]ca- 55r81 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 gran cuydado tenia dla duquesa no era otro 56r72 duquesa que ouo gran plazer conella. & mas 56r94 ron fasta la puerta dl gran palacio alos resce- 57r26 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 vros vassallos gran pesar auran dla vuestra 59v54 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 marauillo el duque en ver la gran fermosura 60r44 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 donia se marauillo & perdio gran parte dl mi- 60v53 la muy fermosa coel gran pesar q 61v38 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 eys gran voluntad d cobatir vos comigo yo 62v64 mas brauo en acometer q<>lquiera gran fecho 63r4 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 llamaua Lurcon fijo d aql gran 63v19 cio vna gran rebuelta sobre esta razon: mas 63v81 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 q<>lquiera gran fecho de armas q otro paga- 64v60 Ruberto & touolo dos an~os cosigo a gran 64v77 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 la enemistad entre sus padres auia seria gran 65v13 l(l)i vna gra piec'a coteplando enla gran fermo- 65v65 dido ninguno entrar enla cueua por gran bo- 66r66 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 quando esta respuesta oyo y estouo gran pie- 68v82 ca espada & armas. & tenia por gran maraui- 69v77 do cosigo a Mayortes el gran can luego se 70r47 gran fermosura desta dozella gela embio a d- 70r80 Zerfira & auia auido gran tormenta enla mar 70r88 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 don Duardos quedo en gran cuy- 72r84 mas enel campo que le fazes gran sin justicia 72v94 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 muy gran seruicio a gridonia. la duen~a 73v2 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 ramos grande ayuda & cobrar nuestra gran 74v86 la & oyendo dzir la gran bondad dlos caual- 76r62 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 niendole las lagrimas a los ojos del gran e- 76v38 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 dicho que salian verdaderas & penso el gran 76v62 gran bondad. Si enel la ay dixo Primaleon 77r20 fiziesse vn gran cerco como campo porq los 77r25 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 lero dela roca partida era de ta gran bondad 82r43 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 dar mucho vos tengo en gran merced lo que 82r76 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 Gridonia a gran marauilla tengo lo que he} 83r50 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 gran duda tengo que aquel traydor de Pri- 83v25 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 bira gran dan~o porque segun he oydo dzir a 83v47 gran bondad. Fagasse del dixo la ynfanta to- 84r4 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 te como ami fizo mal vos dezis gran verdad 84r58 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 eron de tan gran corac'on que ningu(n)[n] miedo 84r98 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 saua q la gran fermosura & bondad dl caualle- 84v41 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 an menester & conel gran desseo q primaleo te- 88r30 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 n~ora que a q<>lq<>era gran fecho entiedo de dar 89v9 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 a gran priessa por lo fazer saber a 91r83 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 dara & vos quando oyerdes gran buelta enl 91v80 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 dos con gran corac'on do duardos dixo que 92r86 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 stener tan gran traycion & como esto dixo fi- 92v53 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 co de gran sojecion amparalde & defendelde 92v85 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 tan gran traycion muchos soys de[ ]preciar por 92v93 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 tiolo enla huerta el qual auia tomado gran p- 94v7 remos gran[ ]tesoro delos emperadores anti- 94v22 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 si grande olor que don Duardos sentia gran 94v46 edes auer que considerando el su gran valor 94v67 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 ver la gran fermosura de vosotras cierto yo 95r73 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 andando por trras estran~as. Esso es gran v- 96r25 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 gran tormento en su corac'on & muchas vezes 96v39 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 ver vuestra gran fermosura que me da gran- 97r46 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 mo ansi misma ouo gran duelo della. ay sen~o- 97v59 ente. gran merced es essa para mi dixo Julia. 98r18 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 llada & cuytada coel gran duelo que vuo del.} 98r96 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 canc'o tan gran don como yo en auella alcan- 99r83 cauallos dixeron quel duque dezia gran ver- 99v42 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 rauillados era de ver la su g[r]an fe- 100r81 rida que vos parece de aquel cauallero gran 100r83 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 repartio comigo gran sen~orio & no[ ]vos q<>ero 102r63 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 jos & contemplando enla su gran fermosura / 102v21 vuestro gran corac'on & ardimiento lo de[+]mu- 102v30 zella que tan gran poder tiene sobre tatas fu- 103r49 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 ardos tenia gran ventaja sobre Camilote q 103v35 dos era muy gran sabidor dela esgrima. & fe- 103v37 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 llaron Polendos y el vuieron gran plazer & 104v74 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 don Duardos se vido en gran cuyta porque 105v56 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 gran peligro conella por la derrocar que ma- 106r54 ymonda era de gran cuerpo & ansi mesmo de 106r55 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 perador mas gran pesar me fazeys en yros a- 108r4 oyo dezir dela gran fermosura d Gridonia & 108r32 tro con Maymonda que yua faziendo gran 108r35 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 & rescibido gran piec'a dela noche estuuieron 110v87 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 & gran verguec'a se me fara tornarme adode 111r58 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 vee agora en gran verguec'a es dla manera 111r80 da pues ningu remedio tiene mi pesar. Gran 112r7 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 gun la vuestra gran bondad vos aureys tan 113r94 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 llego ouo gran batalla con los q guardauan 113v57 lir. mas auia dentro gran compan~a de caual- 113v68 el se partio con gran hueste a bus- 113v80 eron tan gran poder ala duquesa & arrepentie- 113v95 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 dieron con gran corac'on q eran prestos a[ ]mo- 114r13 la batalla mouieron co gran corac'o los vnos 114r23 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 do & alli fue gran priessa porq muchos delos 114r56 suyos yrse dela batalla cobro gran corac'on & 114r64 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 vna gran cuyta quando entre en otra mayor 114v80 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 reys la gran enemystad que yo le tengo por 115r96 cho durar si gran tiempo esta cuyta passasse. 115v9 lleros estuuo toda la tierra en paz. gran tie- 115v62 como el auia oydo dezir dela gran fermosura 116r21 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 co la vuestra gran cuyta segun la vuestra gra- 116v60 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 con gran corac'on dezian que moririan porla 116v75 sas que vuestro gran valor lo meresce: agora 116v94 gran bondad dauales grande osadia el su gra- 118r44 fizieron gran dan~o enlos enemigos tanto q 118r97 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 gran dan~o. Primaleon despues q 119v2 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 decieronle el gran cuydado q tenia d sus co- 120r21 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 ranc'a dio gran priessa enla partida & todo ad- 120v12 vino tan cerca oyo aquel gran ruydo marauil- 120v39 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 gran ruydo & las velas tedidas fuero contra 120v85 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 gante era ermano de mayortes el gran can. & 122r95 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 su gran peligro. 123v71 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 gran piec'a turo entrellos vna esquiua batal- 124r19 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 tros caualleros ta gran rauia tenian de morir 124r79 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 cauallero de gran bondad lo libraria por esso 124v21 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 estuuieron a gran solaz que mucho era paga- 125r30 ta aqui con gran cuydado & mortales desseos 125r55 gran verguenc'a. No fableys en esso mi sen~o- 125r63 zes la fizo duen~a & auiendo alcac'ado tan gran 125v19 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 gran turbacion lo dexo caer dlas maos muy 130r63 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 todos espantados de ver aquella gran mara- 130r88 do que aql cauallero venia por su gran proue- 130r96 ron gran piec'a todos fablando en aqllas ma- 130v52 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 ellos en gran contienda llego muy cerca dllos 131r82 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 quedo con gran cuydado pensando d perder 132r7 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 ta[] gran fecho osa acometer. El gigate como 132r62 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 gante & tan ligero andaua auiendo gran pie- 132v4 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 la tu gran bondad puedes tomar vega- 132v51 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 que alla quedan. vos fareys gran bien delo 133r48 gran pesar todos los Caualleros del Gy- 133r62 ellos dezian crecyole gran san~a. & fue para 133r67 gran priessa todos se fueron fuyendo al Ca- 133r75 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 caualleros entraro & fueron a gran priesa pa 133v64 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 cho se marauillo y estouo gran piec'a que no 135r37 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 y desque don Duardos estouo gran piec'a 135v71 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 empo aqui estuuierades. Vos dezis gran v- 136r44 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 tuuieron gran piec'a hablado en muchas co- 137r75 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 torques segu vra gran bodad. palati & todos 138r31 ziere menester yo me tornare desso. & yo gran 139r17 ta q gran cuyta sentia. 139r54 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 gran marauilla y dsde aquella ora se conorto 140r86 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 nao muy velera por gran marauilla. & todas 140v60 que de gran corac'on era leuantose. & mando 141r92 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 nosotros ansi mesmo & a gran marauilla ten- 142r63 son las vuestras marauillas y el gran corac'o 142r70 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 uer al( )canc'ado tan gran merced como esta. & 142v22 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 das & fizieron gran fiesta al cauallero dla ro- 142v89 mosura que la gran bondad del cauallero qa- 143r25 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 lo digo. Briceo se torno con gran cuydado 144r69 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 era gran sabio auia venido en aquella tierra 144v63 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 moraua enla gran cibdad de Lacedemonya. 145v52 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 gran corac'on vido al Cauallero & mostrale 146r52 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 gran pen( )a biuiesse encantado. & quando bol- 146v17 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 si como muerto. & su muger con gran corac'on 147v88 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 uo contando dela gran bondad & mesura de 148v54 llo & ver la gran fermosura de don duardos 148v56 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 dios comenc'aron de subir por vna gran sier- 148v90 (fa)zer gran tempestad de truenos & relampa- 148v93 os con gran corac'on & Belagriz fue tan des- 149r6 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 bros & venian conel gran compan~a de hom- 149r48 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 lid gran piec'a. Mucho era enojado & brauo 149v58 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 duardos estouo gran piec'a mirandola & di- 150r91 tados del gran ruydo que hauian oydo & no 150v33 es lloro muy gran piec'a tanto que el caualle- 150v78 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 dezis gran verdad dixo el Empador & luego 151v57 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 gran parte y este amaua muy afincadamete a 154r79 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 gar ql no estaua ferido mayortes el gran can 155r27 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 nester & passada gran parte dela noche vino 155r55 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 llaron a gataru en gran solaz con pridos que 155r72 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 estr(a)[e]mado era en gran bondad firio tan po- 157r100 pa la vuestra fazieda que dios pone gran sa- 160r71 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 oyda la gran bondad de Ponpides lo amo 161r81 cia y el conocida la gran bodad d pompides 161v19 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 lez y por la gran bondad dstos caualleros su- 161v28 encantado por la duen~a & como ouo gran pe- 161v57 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 ron fablado muy gran piec'a. La ynfanta oli- 162r29 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 seays el bien[+]venido gran plazer aueys dado 162v25 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 ra & del gran plazer q sus corac'oes sintiero.} 162v39 zellas alli estauan sintieron el su gran plazer 162v67 dos la estaua esperando con gran desseo qua- 163r20 do se vieron estuuieron vna gran piec'a abra- 163r21 las manos muchas vezes y estouo vna gran 163r60 bellos y[ ]a hazer gran duelo ay mezquina de 163r73 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 es q nosotros conla gran codicia metimos a 164r47 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 gran verdad mi buen sen~or dixo Flerida que 164r87 la ynfanta Flerida cola gran alteraci- 164v51 tado & conel gran miedo q tenia & verguenc'a 164v53 nos q gran verguenc'a tenia dellos: la ortola- 164v56 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 que a gran marauilla tengo poder assi ve- 165r52 mostro tan gran corac'on que to- 165v4 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 ta oliba mostro gran tristeza al tiepo dla pti- 166v19 {RUB. % Caplo .clviij. dla gran tristeza q primaleo 166v28 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 el patagon auia sacado dla motan~a vn gran 167v84 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 do porque me librastes de tan gran desonrra 169v97 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 zir la gran cuyta & miedo dela ynfanta Fleri- 171v70 da quado tan gran ruydo oyo que la primera 171v71 ytada & no sabia adonde s[ ]esconder tan gran 171v85 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 honbre que vos pudiese dezir la gran buelta 172v25 anduuieron por la mar gran tienpo sin fallar 172v37 fiando me yo enla gran bondad dl cauallero 172v70 ran ala reyna gran cuyta & muy espantada e- 172v82 lo[s] dauan a entender el gran pesar que tenian 172v93 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 uallero tan gran don de dios rescibio como 175r84 flaca dela gran cuyta que hauia passado ansi 175r91 Gridonia yo creo q vos dezis gran verdad 175v88 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 ro no se pudiero hablar vna gran piec'a ates} 176v98 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 sintiera & fuera luego guarido segun el gran 177r43 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 zis muy gran verdad dixo primaleo mas co 178r86 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 el emperador auia andado gran piec'a cac'an- 179v17 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 castillo. E luego a gran priessa buscaron las 182r62 tillo & vido tan gran dan~o fue muy marauilla- 182v33 n~a q tanto mal fiziesse. Vos dezis gran ver- 182v37 n~ora dla ysla de yr[c]ana aqlla gran 182v69 ardos con gran poder de caualleros. 183v24 ros & ballesteros & vino con gran poder ala 183v37 viendo la vuestra gran fermosura se me acor- 184r12 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 gran bie seria de cobrarse tan buen cauallero 184v4 gran marauilla buen cauallero sera este para 184v31 nado a[+]cordaron de partirsse: gran cuyta sinti- 184v76 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 con gran ruydo de alegrias partieron dl pu- 185r27 & como las guardas sintieron el gran ruydo 185r35 luego conel muchos & Belcar que de gran 185r82 Primaleon como era d tan gran corac'on ni 185r94 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 car questo vido ouo gran verguenc'a & come- 185v32 vna gran piec'a peleado esforc'adamete: Pri- 185v35 mucho durara la batalla entrellos fuera gran 185v42 era dla gran bondad d aquellos que venian 185v66 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 no vuiera gran buelta de caualleros q los ds- 186r68 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 a otro mejor: Don duardos entro con gran 186v6 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 neo en tan gran peligro lo socorriero co gra 186v84 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 dauan mal feridos & san~udos fizierase gran 187r13 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 espantado estaua dela gran crueza dela bata- 187v40 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 gran bondad. Mucho era marauillado el e- 187v60 perador dela gran bondad delos caualleros 187v61 lleros que muy marauillado soy dela su gran 188r28 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 lla de tan gran valor & fermosura & Primale- 188v61 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 auia fecho gran dan~o que muchos cauallos 189r5 ron a mayortes el gran can que venia maltre- 189r60 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 primaleon & pasaro entrellos cosas de gran 190v90 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 & ansi estouo el eperador gran piec'a razona- 191r40 er gran pesar he tenido porq vos fuestes an- 191r77 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 terrar & muchos eran cuytados por la gran 191v3 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 pagados de su gran fermosura & mesura. E 192r76 mayortes el gran can quando el emperador 192v6 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 cerme por el gran valor de do Duardos mu- 192v65 sada tan gran verguenc'a. Cedo sera esso se- 192v68 enel gran palacio ante todos los altos hom- 193r10 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 n~ora mia tan gran plazer me quesistes dar ju- 193r70 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 do dela batalla & sabed que gran dan~o hauia 193v80 gran fiesta & esto todo fecho Primaleon ro- 193v86 yo tan gran traycion le acometi. No fableys 194r24 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 gran hecho matar a primaleon seyendo tan 194r66 gran principe enel mundo falleceme el cora- 194r67 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 gran miedo traya de ser ahogado & leuatose 195r68 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 por gran sotileza. E como primaleon mirase 195v14 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 rio tras la vieja gran piec'a mas mas corria 196r75 nir algun gran peligro aueys visto quan ma- 196v74 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 perderse alli. E primaleon coel gran pesar q 198v12 do vieron antesi vna gran lumbre en mediod 198v57 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 llosamente por manera q todos vuiero gran 199v66 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 el gran can alegrauos & teneuos por cauallo 200v3 cho ql vro gran corac'o & ardemiento con la 200v5 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 {RUB. Capitulo .clxxxvij. como mayortes el gran 200v20 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 venia muy aparejados para aquella gran fie- 201v54 go abrac'ado a torques gran piec'a co las la- 202r12 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 bres. Quien vos podria dezir la gran caual- 202v91 los ojos dla gran turbacion que su corac'on 203r17 to era espantada dela gran caualleria que ve- 203r19 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 eron contra la ciudad & el gran patagon yua 203r30 gran fealdad de patagon acrecentaua la gra 203r32 emperatriz ouo gran duelo della. E desq pri- 203v82 touo gra piec'a q no pudo responder ta gran 203v84 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 vos perdono diran que por vuestro gran se- 204r41 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 gran palacio E sabed q Muc'abelin aql gra 204v15 ta campora & ansi duro gran piec'a fablando 205r42 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 uieron en gran plazer la mayor parte dela no- 205r94 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 ssen con gran fiesta a do duardos & a flerida. 205v22 no lo consintio mas que con gran verguec'a 205v49 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 gran cuyta. Gridonia vuo duelo del & sospi- 206v37 gran solaz mirandose enel espejo & desque fue 206v76 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 uidos como en casa de tan gran principe con- 206v83 gran roydo entre todos los caualleros que 207r77 le era a el gran cuyta. 207v5 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 muchos caualleros de gran cueto & quado e- 208r15 dos los yngleses era marauillados dla gran 208v15 esta nueua supo Bela(b)[g]riz enel camino. gran 209r35 ua gran copan~a d gete consigo. No hay hom- 209r41 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 a gran marauilla & rogaronles q folgassen al- 210v47 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 giber sen~ora dize gran verdad dixo el conde 213v66 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 enel gran palacio sin saber ninguno que ella 215r43 bo & como el oyesse dezir dela gran fermosu- 215r74 gran sen~or agradeciole mucho el afan q auia 215v46 tan gran desseo dela venganc'a dla muerte de 215v48 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 passadas tornarose al gran palacio & la reyna 217r83 este pensamiento le acrecento gran desseo de 217v20 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 mas el emperador que conocio bien la gran 218r77 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 {IN4.} QUando llegaron al gran palacio 219r5 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 zir la gran cuyta & pesar que sintio gridonia 219v38 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 zir y estando todos enel gran palacio vino ju- 220r33 fize he auido gran galardo no fableys enesso 220r42 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 conuendra morir muy cedo. E la gran cuyta 220v23 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 memoria la su gran fermosura por manera q 220v61 vassallo & cauallero no vuiera tan gran fecho 220v73 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 dela vuestra gran bodad: De grado fare yo 221v11 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 mer segun el gran trabajo que aueys lleuado 222r25 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 alli gran piec'a pensando en muchas cosas es- 222r55 tal manera mirando la gran fermosura de fle- 222r62 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 locura mereciades que vos diesse gran pena 222v31 uieron a gran bien lo que don Duardos di- 222v52 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 {IN4.} EN gran soledad quedo Primale- 223v15 las cosas estran~as del mundo segun su gran 223v21 mado de sus vassallos por la gran bondad q 223v48 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 que eran alli asomados a aquella gran fiesta 224r67 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 gun cauallero preciado & a gran prisa baxo a 224v23 muy marauillado dela gran fermosura d Si- 224v85 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 ver y eran marauillados dela gran braueza[ ]d 227r43 dixeron que estaua en gran peligro especial- 227r69 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 gran plazer & detuuieronlo alli algunos dias 228r33 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 biuir para poderos seruir la gran merced q 229r32 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 bed que todos gelo tuuieron a gran bondad 229r67 gano muchas tierras & touo gran caualleria 229r83 ciaua por la su gran bondad. E este Platir 229r86 fizo gran guerra alos moros & anduuo mu- 229r87 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 de yndia ouo primaleon gran contienda mas 229v13 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 ouo gran plazer estran~amete. E como el an- 229v81 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 mo el emperador entro enel gran palacio el 230r40 tender & mostro alli su gran corac'on & tomo 230r66 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 las cosas del fijo gran primaleon 230v25 fazer tan gran libro y de tanto dulc'or. 230v61 Gra 1090 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 gra piec'a pgutandole si era dela corte del 2v2 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 llos conel gra cauallo q guarda la entrada 5r44 cado fuera dela puente & no acordo fasta gra 5v3 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 lo auia podido fazer gra cosa aueys comen- 7v90 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 de Polendos el gigante houo gra pla- 10v2 podia pensar que cauallero fuesse que ta gra 10v25 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 dos quando dios quisiere esso es gra ver- 12v24 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 aquel buen cauallero Poledos mato al gra[] 16r35 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 encantamientos y entro detro & gano el gra 16r38 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 uallos pues por su gra bodad gao tata orra 16v75 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 nesterio el q<>l co gra diligencia el a- 17r10 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 rauillados dela gra caualleria del Empera- 21r44 cauallos seruiales co gra volutad tanto que 21v19 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 enojados: el emperador se fue coellos al gra 23r87 quanto estos dos caualleros estaua a gra vi- 23v40 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 porq el emperador tiene gra desseo de veros 24r55 las espadas muy gra piec'a auiedo entrellos 24r92 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 uo vna gra piec'a q no pudo fablar pesando 26r24 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 dado a Arnedos q gra cuydado teia d saber 26r55 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 to vuiero muy gra pesar & armaronse muy a- 27r71 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 rose a encotrar coel gra poder d sus fuerc'as 28v88 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 lante ala puete & vido el gra caual- 29r24 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 aduuiero gra piec'a rebolcandose por el capo 29r56 dlas maos dl gra cauallo quedado el tedido 29r60 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 rio. poledos ouo ta gra vguec'a como si dlan- 29v19 ego el gra cauallo q estaua ela guarda p<>mera 29v35 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 gra Turco & q le pidia por merced 31r74 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 zia muy gra cuyta sentia en apartarse de no 31v10 to que Polendos por gra corac'o que tenia 31v26 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 Fracelina porque ta gra tiempo auia estado 31v40 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 ra dixo Primaleon gra tuerto fiziero las fa- 31v86 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 lleros dela gra bodad de Poledos. 32v11 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 su gra bondad & fallar nueuas del cauallero 34r85 & estaua haziendo gra llato & doliedose della 34r89 dole culpa. La dozella ouo gra miedo dla sa- 35v63 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 camara & yua con gra pesamieto 37v54 su donzel & dixole. amigo gra[ ]ver- 37v56 dante por la gra merced que me aueys fecho 38r40 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 fida aduuo por aqlla floresta gra piec'a folga- 38v14 & por esso fiaua el gra Turco to-do} 38v47 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 conoscio q aqllos cauallos venia por gra da- 39r7 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 fiauades es muerto & vuestro gra tesoro ro- 39r67 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 n~o alos bueos vine ql gra turco murio por 39r95 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 ua ta braua que a gra trabajo Polendos se 39v14 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 ua tales como muertas por ver ta gra mal. 39v40 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 do amigos en gra peligro vos pusistes por 40r23 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 gra fermosura asi desu cuerpo como desu ca- 41r16 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 dor Palmerin fue biuo no tuuo el gra turco 41v28 celina mas antes saliero ellas al gra palacio 42r24 uieron vna gra piec'a abrac'ados que no auia 42r60 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 dad tanto lo eran dela su gra fermosura. El 42v60 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 todos se marauillaron d su gra corac'o. 43r5 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 gra palacio vn dozel ricamete guarnido y tra- 46r82 plazer. primaleo asi mesmo qdo co gra cuyda- 46v91 tenia gra dsseo d vellos y ebioles 47r7 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 mas fermosa q vuestra sen~ora: gra marauilla 51v7 gra verguec'a ouo d tato buen cauallo como 51v24 xo las sobresen~ales al conde q gra pesar ouo 51v26 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 dos caualleros & assi teneys gra peligro. por 52r16 ta gra corac'on. Los caualleros se vinieron 52r40 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 gra trabajo lo pudo acabar tiredos coellos 52v87 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 las primeras fueron qbradas & tornaro co gra 54r38 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 cho los qrria conocer que de gra bodad son 54v14 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 fallar que en gra peligro me pusierades. Ar- 55r88 pla y ates q vos digamos dl gra rescibimieto 55v10 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 tad dela Duquesa & agredesciole la gra mer- 55v37 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 su muger llegaron a Costatinopla. & del gra 56v89 bres de su Reyno. & viniero a gra} 56v95 venia ellos & duro este gra rescibimieto gra 57r17 venia ellos & duro este gra rescibimieto gra 57r17 da veya eran marauillados dla su gra fermo- 57r65 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 puestas enl gra palacio & luego los nouelles 57v26 ro seruidos ta complidamete como a ta gra 57v29 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 surada era le dix( )o Abenucque gra desmesu- 57v77 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 de gra bondad & fazia maraui(a)llas cotra los 58r79 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 yo dezir dla gra fermosura d gridoia su p<>ma 58v71 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 de Primaleo mostro su gra bodad & co estas 59r67 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 muerte. Otras cosas muchas dezia q gra pe- 59v55 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 {IN4.} EN gra soledad qdo el epador & to- 61r85 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 costatiopla e arras. gra cosa dmada dixo[ ]vali- 61v79 so pciadose ela su gra bodad q me rspondera} 61v98 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 todos lo tenia por gra marauilla. validos se 62r66 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 segu la gra bodad d Primaleon mucho fizo 63r56 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 aql fecho & traydo al gra palacio dsarmaron 63r68 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 leon gra corac'on tiene menester le faze y aql- 64r15 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 nos mercaderes que yuan ala gra turquia q 64v72 molo mayortes el gra can. E dsque Rober- 65r8 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 nia & dela gra fermosura & sen~orio suyo. Do 65r88 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 l(l)i vna gra piec'a coteplando enla gran fermo- 65v65 bajado en vano vna gra piec'a. Do duardos 65v72 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 de gra corac'o que lo sufria muy esforc'adame- 66v13 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 medio dl palacio estaua vna gra sepoltura & 66v88 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 tros padecemos esta gra cuyta & somos de li- 67r23 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 xole do duardos por acabar ta gra fecho por 67v20 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 chas getes a[ ]uellos q por gra marauilla tenia 68r13 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 [???] esta tan gra 68v35 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 mercader por la gra mar encobri- 70r67 fueron en gra cuyta & comenc'aro d dar bozes 70v9 brados por la gra bodad dl cauallero del can 71r58 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 res por la gra bondad q enel vuo.} 73v22 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 can es de gra bondad en armas. Belcar & el 73v63 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 salia gra claridad & llegaronse a mayortes el 74v29 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 gra verdad dixo don Duardos. & por cierto 75r51 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 cosas especialmente en mayortes el gra ca q 75v58 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 duuieron ansi gra piec'a sin q en ninguno par- 77r60 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 do mostrado gra miedo. Flerida fue luego a 77r79 corac'on demas os ver batir segu la gra 77v2 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 mos: mas sabed que dla yda gra pesar toma- 79r28 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 aquel castillo diez dias por el gra 79r42 no dio vna gra boz quexadose primaleo des- 79r73 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 casara ella: ay amigo dixo p<>maleo gra cosa 80r18 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 puesto en gra pensamieto.} 80r59 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 gra fealdad. sen~or cauallo dixo el cauallo gi- 80r86 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 beruias. Vos dezis muy gra verdad dixo la 82v12 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 n~or cauallo giber dixo Gridoia en gra mer- 83r16 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 ydor y en mirallo tan graciosamete sintio gra 83v39 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 las que vienen de alto linaje conuiene gra co- 84r41 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 tra su gra fermosura. E como la ynfanta Zer- 84v93 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 te a ormedes co gra poder: p<>maleon la esforc'o 85r83 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 resce q todos gra corac'o fuesemos cotra el. 85v29 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 cho aueis d[ ]socorrer gra corac'o. vamos se- 86r74 migos tato ardimieto q les fiziero gra da- 86v18 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 rados & dsq todos fuero jutos vierades gra 86v33 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 la gra bondad del cauallo dla Roca partida 87v19 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 au que primaleo passaua gra cuyta por grido- 88r22 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 leon gra piec'a entre sus brac'os llorado conel 88r65 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 qsa acordo d hazer gra fiesta al cauallo giber 88r95 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 tomo cosigo al cauallero giber faziedole gra 88v60 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 xo primaleon q bien conocida esta la vra gra 89v13 la gra fermosura d gridonia auia venido aql- 89v22 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 pusierades en gra turbacio. Primaleo esfor- 90v17 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 grias yuan tras ellos fasta que fuero ela gra 91v10 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 cauallos co gra san~a porq lo auia detenido. 92v32 priessa Belagriz yua mal ferido que gra afa 92v64 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 alos otros cauallos el fue fecho gra ruydo 93r18 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 ta poderosamete q a gra marauilla lo tenian 93r41 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 tad & conocio la gra tristeza que todos tenia 94r19 quella gra ciudad d costantionpla & vn dia en 94r27 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 tro gra prouecho si vos me jurassedes que ja- 94r65 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 muy fermosa & por la su gra fermo- 96r44 pan~ada d grades cuytas auiedo gra duelo d 97r5 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 gays tal cosa q gra falta fariades enl mundo 97v13 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 tado todos como vos dezimos enl gra pala- 99r19 demanda gra[ ]des[+]horra seria de todos vros 99v38 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 pudo leuatar por gra piec'a & camilote estuuo 101r64 quel duque era gra cac'ador & preciaua mucho 101r95 ra gra sabidor d aql menester conoscio que a 101v73 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 fago cierta q no quedareys sin gra galardon 102r61 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 ra la su gra alteracion si enello quisiera mirar 103v8 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 por ver la gra bondad d su Julia. 105v15 mouer. & Maymoda estuuo gra piec'a amor- 105v31 tescida & conel gra llorar que auia fecho desq 105v32 Maymoda era de gra fuerc'a. & tenialo fuer- 105v57 fojassen las rosas & asi estouo gra piec'a fasta 105v60 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 a marauilla. Don duardos se entro enel gra 107r43 que gra plazer & seruicio me fezistes. Mayor 107r49 or cauallero dixo do duardos vos dezis gra 107v41 dos en ver la su gra fermosura. El eperador 107v81 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 ga. vos dzis muy gra vdad dixo el eperador 108v81 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 meter ta gra fecho como es amaros. & porq 110r86 ziedolo ansi podreys gra carga sobre mi co- 110v3 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 escuderos suyos con gra pesar lo tomaron & 111v69 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 uieron gra piec'a fablando fasta q fue ora de 112v80 la emperatriz salio al gra palacio co Valarisa 113r3 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 mas el puerto. & ansi mesmo Lecefin con gra 113v64 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 stes conel principe de Pulla me pusistes gra 115r66 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 c'ar fazia Costantinopla que le fuera gra bie 115v94 fiziessen alegrias todos gelo tuuieron a gra 116r31 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 zia gra dan~o como era buen cauallo. 117v52 de que muy certificado era dela gra bondad 117v84 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 a( )polon~a mas gra pesar lleuaua por la muerte 119v54 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 demandarme tan gra cosa dexadme por dios 120r59 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 leman~a vino con gra poder a socorrer ala du- 120v59 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 sto ql pudiese se yria pa Costatinopla: gra pe- 121v23 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 compan~ia pdidos por la mar cola gra torme- 122r73 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 gra tormeta & los marineros ederec'aro[ ]tra 122v46 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 lla ta afincadamete & dandole tan gra parte d 125r11 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 aueys fecho tan gra pesar en desonrrarme q 125v70 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 ta bueauetura q ayais pdoado mi gra yerro 127r57 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 bres e su gra palacio & todos muy 127r95 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 gra palacio coel Empador quado yo viniere 128v32 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 {RUB. % Cap .cxxvij. Del gra pesar que todos los 129v77 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 conuieneme d passar los dias con gra desseo 130v75 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 gra verdad dixo Primaleo que yo he estado 133r22 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 nester & los hombres lo tomaron con gra pe- 133v89 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 vos supiesedes la gra cuyta q auemos pasado 134r50 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 la fermosura dla reyna Gridoia por gra ma- 135r9 dezis muy gra verdad dixo Primaleon que 135r17 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 uo Primaleon q gra desseo tenia de fazer al- 137r78 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 cho les fizo gra dan~o a las llagas 138r95 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 asi encubierta la vra bodad gra ardimieto & 138v74 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 {IN4.} MUy gra duelo ouo p<>maleo d sel- 139r60 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 ciesse seria gra dan~o enel mundo Gridonia q<> 140r12 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 manera qlla no tuuiesse gra cuytado y temor 140v32 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 prasse caramete q Primaleo q de gra bodad 141r12 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 ravos digo que ay gra saber enlos hobres q 141v37 zis gra verdad dixo la ynfanta a dios plega 142r61 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 dezian por manera que todos conoscia la gra 145v14 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 rado que luego como el murio sintieron gra 148r20 de ferir muy cruelmente. Belagriz con gra 149r52 {IN4.} DOn duardos con gra corac'o tor- 149r78 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 ardos llego & gra tiempo turo aquella se( )pol- 150v8 ansi lo auian desamparado que el gra temor 150v40 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 fecho aql seruicio despues q stouo gra piec'a 151r34 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 zon es que seays pdonado. yo he gra plazer} 151v49 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 cas entro enl gra palacio. & todos los altos 152v21 uas quel su Julian fuesse tan gra principe ci- 153r10 erto gra marauilla fue poder ella encobrir la 153r11 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 chos & tomaron lo por fuerc'a gra marauilla 153r94 to del eperador vos dezis gra verdad q aql 154r25 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 das. el escudero torno conel con gra miedo. & 155r70 {IN4.} MUy gra cuydado teia la ynfanta 156r6 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 dos mi sen~or vos fiziesse tan gra traycio mo- 156v31 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 armar todos era marauillados d v la su gra 157v6 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 bieaueturada q<>e podria dzir la gra bodad q 157v28 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 miendose de algu peligro. la donzella co gra 159r98 sen~or acaba vro fecho. belagriz ouo gra due- 159r100 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 dolos & ansi estuuiero ocho dias a gra vicio 160v10 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 tan gra[] sabidora lo encato desde aqlla noche 161r36 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 llo avn que ayamos passado este tan gra mie- 164r95 tadamente me vino tan gra turbacion: no fa- 164v4 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 rac'on fuese osado de[ ]acometer tan gra fecho 165r39 tendimiento tuuiera & como estuuo gra piec'a 165v33 maldezia a Julian. y estuuieron gra pie- 165v51 do estas nueuas oyo estouo vna gra piec'a q 165v79 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 mucho se marauillo dl su gra saber encobrir- 166r42 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 tras nosotros seremos metidos ela gra mar 167r82 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 llos el gra patagon que mucho sabia de quel 167v70 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 c'ador a dezir a gra priessa a primaleon como 167v83 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 ua era Grestes tomo gra corac'o ay sata ma- 168v35 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 les nueuas oyo gra marauilla fue no morir 170v5 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 dixo primaleon no acreceteys mas la mi gra 170v51 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 de tuuistes osadia d acometer ta gra fecho no 171r64 no de aquel gra sabidor el cauallero dla ysla 171r73 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 Clodio solto o Mayortes el gra can porque 171v41 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 no estuuiese en gra peligro. 172r19 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 los cuytados. Muy gra razo tego yo sen~ora 173v89 que no son verdaderas Vos dezis muy gra 174r20 ziendo gra[ ]llanto pesando que don duardos 174v39 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 yna vuestra madre le sera tornada en gra pla- 175v93 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 tando el e ynglaterra oyo dzir dla gra fermo- 176r20 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 uillados d acaecer ta gra avetura & mas tor- 177v12 uallero. Gra temor ouo Julia & su muger q<>n- 177v15 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 costantinopla & despues vegamos co gra po- 178v81 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 da por mucho q el eperador gra 179v4 estro gra estado & sen~orio a a[+]masado el vues- 179v37 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 pescadores q aquel cauallo era d gra bodad 180v76 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 la. E como esta duen~a ta gra sabidora fuesse 182v72 gria y estuuieron fablando gra piec'a en mu- 184r65 pudieron comportar el gra dan~o que rescebi- 185v56 partieron gra dan~o se fiziera q el emperador 186r69 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 neo en tan gran peligro lo socorriero co gra 186v84 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 as armas q el eperador traya vierasse en gra 187r90 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 gra pena merecia por vos ser desobidiete co- 190r75 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 gra marauilla tego escapar asi todos sin mo- 190v58 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 tos buenos cauallos fizieron gra dan~o & fue- 191r63 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 gra bien & assimesmo febia esposa de purente 194v40 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 brir su gra pesar q mucho lo ama- 196v68 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 que muy gra cuydado tenian dlos caualleros 197v39 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 & dsq vuiero ceado tomoles gra suen~o como 198v97 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 uallo pa dar cima a qualquiera gra fecho mu- 200v79 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 estro gra valor & fermosura no me pesa sino 202v31 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 gran fealdad de patagon acrecentaua la gra 203r32 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 conellas al gra palacio que todo estaua cubi- 203r91 touo gra piec'a q no pudo responder ta gran 203v84 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 gran palacio E sabed q Muc'abelin aql gra 204v15 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 buen sen~or gataru dixo don duardos gra bi- 206r20 ro folganc'a a su corac'o por manera quel gra 206v45 chas vezes & assi estuuieron alli gra piec'a en 206v75 ardos & flerida fuero dsposados co gra fiesta 207r9 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 delos mirar: los saluages anduuiero gra pie- 207r27 cabe ellas estaua ta gra espanto puso enellas 207r37 d costantinopla & como fuero alli fiziero gra 207v88 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 c'on~a & como el fue muerto ouo gra rebuelta 209r24 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 aquel dia estuuiero en gra plazer pregutado- 209v73 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 en aquella gra fiesta esperado d auer coplimi-ento} 210r50 % {RUB. Caplo .cxcvij. como mayortes el gra can & 210r57 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 mostraua mayortes la su gra bodad pues q<>e} 210v98 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 sas vino co gra poder & mayortes llegado a 211r12 tar enellos & fiziero ta gra dan~o como jamas 211r37 mano & oyo el gra roydo dla bata- 211r47 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 se marauillo mucho de ver la gra fermosura 212r60 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 conociedo la gra bodad dela infanta olimba 212v22 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 mo el fue armado cauallero traxerolo al gra 214r47 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 {RUB. delo qual el duque recibio gra pesar.} 215r51 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 dos & por gra vetura supo como gridonia e- 215r82 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 con gra pesar voy ala ciudad d costatinopla 215v23 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 madre & muy dsacordadamente dio vna gra 215v92 ber estaua espantado de ver el gra estado del 217r58 pdonar por cobrar tan gra sen~orio. primaleo 217r61 llado de primaleo dla gra honrra 217v13 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 malamente por manera quel duq estuuo gra 218r89 conozco verdaderamente q era gra locura la 218v35 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 do gra recibimieto & todos los altos hobres 219v75 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 mo se fizieron: Vos dezis muy gra verdad 220r65 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 malandanc'a tanta que la su gra fermosura ca- 220r91 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 rir desonrradamente & vos por dezir tan gra 222v30 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 este vino sobre costantinopla con gra poder 229v20 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 desapareciole. E la donzella se leuanto a gra 230r17 Granada 1 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 Grand 1 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 Grande 373 ta se comenc'o muy[ ]grande. Belcar ninguna 2r35 mi padre grande honrra en su castillo que 4v50 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 ueys contado dixo Belcar grande saber fue 5v21 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 uo Belcar que sintio grande espanto enel 6r5 su lanc'a & vinieronse a encontrar con gran- 6v55 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 por aquella que amo. quel con grande afan 8v5 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 grande honrra te daran & gran[ ]de( )nuesto es 8v9 lla vna grande ventura que quedo del tiem- 9r97 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 grande que la vista del espanta a los que 12v2 ledos mas no ay auentura por grande q 12v12 grande bondad que no la acabara otro q 12v29 lo viera q grande espato no tomara pole- 13r7 to fizo que con grande trabajo pudo pas- 13r81 grande olor & alli auia lamparas encendi- 13v18 na figura de hombre muy grande & muy 13v52 vn roydo tan grande que parescia quel 13v58 grande honrra vos esta aparejada Polen- 14r4 por grande fuerc'a que puso Polendos fue 14v3 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 con grande alegria & fiesta & Ditreo amaua 15r94 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 perador le fizo muy grande honrra. & lo fi- 19r15 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 Recindos que con grande ardimieto fue co- 20v89 llero Linedo yua tan desacordado del gran- 20v91 grande dlos muchos caualleros que en bal- 23r41 cindos & a Rifaran mostrandoles grande a- 23r80 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 creydo dixo arnedos como feziste ta grande 24v75 traycion & crecio a Arnedos ta grande ardi- 24v76 mas qsto meresce la vra grande bodad dixo 25r59 el Cauallero que muy bueno era & grande. 27r95 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 muy marauillada era dla su grande apostura 30r32 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 uallero segu el grande estoruo que setia ala sa- 34r11 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 el porque feziste esto porq no miraste el gran- 39r49 cordar dl grande dan~o que rescibio vuestro 39r69 rio asi de pesar. Polendos ouo grande eno- 39v31 ligro somos: vos dezis grande verdad di-xo} 39v49 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 ra fue la buelta tan grande entrellos que era 41r46 mo grande amor y amistad a Ozalias viedo 41v63 enesta grande alegria el emperador mado lle- 42r81 grande enojo me ha fecho. Polendos esta- 42v22 cer la vuestra grande bondad & tanto quan- 42v41 que grande honrra le fizo. Abenunc- 42v51 fecho. Poledos mostro grande alegria con 42v56 desseo seruir & poner en grande alteza como 42v90 rador & con grande fiesta Poledos fue bau- 44v13 dos al palacio la fiesta se comenc'o muy gran- 44v18 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 de Francia tan grande embaxada salio. & to- 44v69 para lo jurar por sen~or conosciendo su gran- 44v79 auian ganado grande honrra. Pinedos a- 44v82 alli[ ]llegaron fiziero grande roydo de alegria 44v88 grande horra a Arnedos. & luego penso que 45r42 la su grande bondad que adondequiera quel 45r90 perador lo fizo sentar cabe si con grande ale- 45v28 aqlla tan grande alegria & fiesta al eperador 46r32 grande bondad d poledos fizo traer dlante 46r36 fuerte batalla q abos vuiero tomarose gran- 47r21 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 sela mayor Valarisa y esta mostro grande a- 50r49 pador dixo a ryfara fijo ta grande alegria tie- 50r69 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 grande ardimieto tan podersosamete que dir- 52r26 por v el vuestro grande ardmieto ruego vos 52r69 si dixo la duquesa segun la vuestra grande bo- 52v26 otro dia & la duquesa mostraua grande amor 52v54 estra grande bondad y entiendo d ser remedi- 52v68 dessea mucho conocer por la vra grande bon- 53v67 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 visto su[ ]grande bodad. el Emperador tomo 55r43 peratriz. Melisa con la grande alegria d su 55r49 nes ala Duen~a. & diole a[ ]entender el grande 55v39 ua falsamete grande amor. & todo lo quel fa- 55v61 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 esta se fizo muy grande. El emperador & los 58r26 ordeno ansi Primaleon por mostrar su gran- 58r56 grecia lo recibiero con grande alegria q fazi- 58r90 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 xas salio dla motan~a vn leon muy grande a 60v43 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 {RUB. % Caplo .lxx. como vn grande pintor q vido 65r36 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 da vna dllos tenia & dla grande enemistad q 66v99 pa que vseys comigo como dela vra grande 68v62 muy tristes mas confiado enla su grande bo- 70r55 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 rir los vnos alos otros co grande ardimien- 73v36 ramos grande ayuda & cobrar nuestra gran 74v86 la donzella & dixole. sen~ora grande enojo he 74v94 ron vna barca muy grande & muy bien fecha 75v75 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 do fue grande dlos caualleros el empador no 77v54 ya adelate esta ta grande traycion vos co vu- 78r42 rauilla q<>ndo el vido a Belagriz tan grande 78r75 to la vuestra grande bodad dixo el cauallero 82r29 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 regan~o[ ]los dientes & mostro grande yra con- 83r86 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 fazer & fareys segun la vuestra grande bodad 88r68 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 a grande peligro: no vos cureys desso peli- 91v78 dos que alli mostro bien su grande bodad. y 93r81 si grande olor que don Duardos sentia gran 94v46 ellos pudieron & fazian grande honrra a do 94v97 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 dela vuestra grande beldad haueys perdido. 96v79 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 c'as faran ser el cauallero d grande ardimien- 99r88 tro grande ardimiento. esso no consiento yo 99v82 con grande ardimiento como si delante de si 99v89 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 rauillada conociedo su grande bondad. Ella 102r17 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 grande yra: & los dos Caualleros quel con- 104v80 perador el era grande de cuerpo & bien fecho 108r44 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 man~a ganaria grande horra & fallaria a Pri- 111v84 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 altos hombres lo recibieron & le fiziero gran- 112v64 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 grande estado & todas sus gentes llegadas fi- 113v13 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 po la grande ayuda que ala duquesa venian d 113v82 en amparalla. Triolo fue con grande agucia 113v90 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 c'os al cuello & abrac'olo con grande alegria y 114r94 olo & todos juntos en vno vuieron grande a- 114v40 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 vos me dezys por la vuestra grande mesura. 115r79 grande enemystad que entre el Emperador 115r87 la cibdad de Apolon~a en grande guarda. es- 116r18 & por esto co grande diligencia embiaro por 116r23 sa fizole grande honrra. & la Duquesa no qui- 116r95 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 dre la rescibio muy alegremete porq grande 116v68 gada del auiendo oydo la su grande bondad 117r18 grande dan~o en su tierra.} 117r32 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 gran bondad dauales grande osadia el su gra- 118r44 mo con grande argullo qria tomar el reyno d 118v78 grande ardimiento delante de todos & con a- 119r70 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 primaleon lo dsseauan & le fazia grande honr- 119v57 dre por grande engan~o Fracheos fijo del du- 120v57 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 grande ayuda fue ganada la villa tanto fizie- 121r45 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 qlla tormeta grande q fazia & vientos rezios 122r91 rac'on grande due ser. pues osas te cobatir te 123v83 {IN4.} MUy grande era el alegria de Julia 124v70 noche a le fablar & con aqlla gran- 124v73 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 grande alegria qlla tenia porq( )l[ ]avia dado ci- 129v89 menester el grande ardimiento suyo tanto co- 132r85 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 traron grande alegria los vnos contra los 133v72 ga esta deuda tan grande queria vos enla mi 134v8 dos & con grande alegria porque auian sabi- 134v47 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 rente[ ]vieron a su sen~or fue grande alegria en 136r15 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 bir a Primaleon con grande alegria & los q 136r29 ron con grande amor & despidiose el vno del 136r58 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 ciades segun la vra grande bodad. Vos aue- 138v24 fazer grande honrra a Primaleo como solia 139r27 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 abrac'ar al cauallo co grande alegria: ay ami- 141v23 stra grande bodad & mesura mas no porque 141v94 en v(a)[u]estra grande honrra. El cauallero dla 142r42 grande alteza de aqui adelante yo la acusare 142r76 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 do ala ynfanta grande alegria: ella tomo el 143r92 la vuestra grande bondad fuelgo yo porque 143v7 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 lentura fazia grande siendo ya medio dia Fi- 144v54 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 ys por mi. mas sereys puesta en grande alte- 146v69 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 bieron muy bien & mostraron conellos gran- 148v6 tender por entonces & la reyna fizo grande o- 148v69 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 to dixo muy espantado fue de vello tan gran- 149v41 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 grande alegria a besar las manos a tarnaes 150v44 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 se duda q grande horra les estaua aparejada 153r45 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 comenc'o de pelear con grande ardimiento & 154v95 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 traua grande alegria con la venida delos ca- 160r49 me dio conozco yo la vuestra grande bodad 160r73 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 este lugar deuria yo d tener grande enemiga 162v58 los ortolanos que grande alegria mostraua 163r9 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 ger que conel grande amor que vos tiene fue- 164r15 toda[+]via lleuaro el grande auer quel les auia 165r4 do nro tan grande mal. sabed que la fermosu- 165v37 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 grande bondad morireys co pesar porq ami 170v88 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 si vos valdra vro grande esfuerc'o por don- 171r63 que do Duardos a buscado grande ruydo & 171v90 do alli fue la grande cuyta que rompiendo su 172v63 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 don del grande bie q aueys fecho en socorrer 173v86 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 quando este amor es grande luego faze lige- 176v52 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 nar a cobrar vuestra grande horra & a grido- 178r47 dos & alli fue grande alegria etrellos mucho 178r67 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 nocido el grande amor & desseo q 178v53 grande alegria & dixole sabed sen~ora que ami 179v93 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 grande y el emperador vido vn castillo muy 180v32 llo faziendole entender q le quiere fazer gran- 180v56 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 que dezia & sentaronse todos con grande ale- 184r64 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 detan grande enemistad le tenian agora lo te- 188v48 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 & prez porq con grande ardimieto y[ ]esfuerc'o 190r16 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 fue fecha grande horra & quado primaleo lle- 191r66 nociera la vuestra grande bondad antes mu- 191v44 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 grande bodad q despues de vosotro no fizo 191v85 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 grande honrra & le prometio grandes dones 192v85 da por tener aparejado grande recibimiento 192v98 tado de grande cuyta: E ansi como vido lle- 193r38 grande alegria mas no se detenia con nengu- 193r55 a belcar con grande amor & ansimesmo fuero 193r79 cerrada quedo en grande amor & amistad co 193v89 emperatriz que tan grande onrra me fazia & 194r23 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 man~ana vieron todos vna ysla muy grande 195r58 tros q alli estaua & comenc'aro de fazer gran- 196r24 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 copan~a de gentes q fazian grande alegria co- 199r9 grande enemistad q mi corac'on vos tenia yo 199r14 grande espanto de lo oyr & ver especialmente 199v80 buelta fue muy grande entre todos p<>maleo 199v82 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 & diyoles cierto sen~ores grande es la merced 200v46 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 entender que se yua para aparejalles grande 201v4 le los brac'os encima por le mostrar grande 201v69 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 zo grande honrra al rey & despues touo cosi- 202r11 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 dad ella se espanto q<>ndo la vido tan grande 202r72 bien que agradecer al rey tarnaes la grande 202r84 tantinopla es muy grande no cabian por las 202v93 calles sin grande afan mas todos yuan auisa- 203r65 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 se recebida con tan grande honrra & fiesta en 203v90 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 donia. E primaleon recibia a todos co gran- 205r46 que alli est(o)[a]uan todos fizieron grande hon- 205r49 n~a & maltalante & con grande fiesta fueron ser- 205r91 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 grande enemistad que co todos vosotros te- 205v39 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 grande ayuda a mayortes su hermano q bie 206r41 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 comenc'o muy grande: El emperador dixo a 206v85 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 chos caualleros & del grande plazer que do 207v11 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 nia de la su grande honrra especialmete fleri- 210r40 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 dos los enemigos q ouo grande auer & otro 211v7 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 qual recibio grande alteracio mas sus altos 213r67 gole dello por auer por sen~or tan grande ho- 213v74 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 grande & alli dio el eperador grades dones 214r53 grande horra por ser cauallo estragero & lle- 214r69 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 con grande ardimiento sacaro las espadas 218r69 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 por mi sera acrecentar en vuestra grande bo- 218v25 emperador q bie lo miraua mostro su grande 218v66 das fuyendo & alli passaron grande afan po- 218v83 dad que menester les fazia d folgar que gran- 218v91 duardos. Fijo dixo el grande afan aueys lle- 219r36 grande mas nenguno mostraua san~a vno co- 219r47 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 grandes fechos ni ser de tan grande ardimi- 220v69 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 dos en grande alegria Troendo murio supi- 221r94 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 dos por fazelle grande honrra como se senta- 222r15 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 amor le fizo acrecentar en grande ardimien- 224r81 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 camino me sera grande bien & descanso pues 228v4 dar grande auer. E primaleon le pregunto d 228v31 zia mucho a su fazienda[ ]del grande amor que 228v60 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 grande honrra & Primaleo fue muy ledo co 229v30 viesse que grande honrra no le fiziesse. Por 229v60 llegado & con grande alegria dio gracias a 230r35 Grand 7 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 rador y desque tirendos vino mostrole gran- 106v27 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 mas dos cauallos tan grand estrago fiziero 181v19 la muerte & pensando esto creciole tan grand 186v30 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 Grade 444 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 yna griana rescibio co grade amor ala duqsa 3r96 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 de espesas matas & malezas porq ha gra- 12r92 dos co grade trabajo salio a vna plac'a q 13r8 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 cebirles & les fiziesse grade horra primaleo 15v41 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 llosamente fermosa[ ]y el sabiedo la grade ene- 17r65 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 acometiessen co grade ardimieto: y ellos ansi 17r78 grade bondad. Los marineros jutarose co- 17v17 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 amaua al emperador. E todos con grade a- 18v48 triz. ella lo recibio co grade amor pgutadole 19r29 a[ ]ueros pesando que grade horra nos seria 21r30 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 enel palacio del Emperador tomo grade a- 21r71 chura & de vn parescer Primaleo tomo gra- 21r74 zo ael poco segun la grade alegria quel sen- 21v96 raua mietes lecefin & creciale grade yra & mal[+]- 22r66 esta se comec'o muy grade & todos los caual- 22r70 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 do el grade estado dela emperatriz & d todas 22v67 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 La cuyta de recindos era muy grade porque 23v54 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 rac'a tedre yo: grade vguenc'a se me faze dixo 25r55 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 tra el otro co grade ardimieto y encontraron 28r32 puente co grade ardimieto. el cauallero que 29r34 pa poledos mostradole grade alegria. polen- 29v88 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 muy grade de Polendos & de Fracelina ta- 31v25 donde quiera que llegaua les fazia grade ho- 31v38 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 grade miedo[ ]vuiero dl: & dsq Recyndos esto 33r6 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 mara vido vna sierpe muy grade q staua alli. 33v13 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 grade bodad & quatos miraua el torneo por 37r59 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 grade auentura.} 39v58 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 dos por la su grade bodad. pues d Policia 45v37 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 ra grade marauilla q<>ndo esta roca se jutare e 46v70 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 conociedo la su grade bodad vuierolo por bi- 48r62 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 tir grade cuyta: ryfara le dio grandes dones 49v71 ellos grade alegria: & todos los altos hobrs 50r26 sabiedo q<>e era Ryfara le fiziero grade horra 50r27 llos & fizoles grade horra & mostro grade a- 50r36 llos & fizoles grade horra & mostro grade a- 50r36 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 ellos buscaron su mal con grade argullo. bel- 52r73 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 los altos hobres fizieron grade horra alos 55r40 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 to que cobro grade enemistad & la boda pas- 55v59 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 do la grade mejoria que la ley delos Cristia- 57r92 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 la fiesta se comec'o muy grade Belcar tomo 57v36 gados Melisa ouo grade verguec'a[ ]que era 57v47 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 nin~o fizo conocer a todos su grade ardimien- 58r73 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 grade bodad q vos mas q otro acabassedes 62r53 tenia comenc'ado. y estouo vna grade piec'a 62v15 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 dia pesando enella le auio vna grade auetura} 65r41 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 grade horra & como vimos la donzella cada 67r62 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 ro a rescibir a do duardos con grade alegria 67v61 dzir dla grade bodad & fermosura d do duar- 68r37 vro vasallo & oyendo dezir de vuestra grade 68v57 c'a que no pudo fablar tan grade cuyta sintio 68v83 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 grade amiga era dl emperador Palmerin y 70r78 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 el rey fizo grade fiesta a todos los 73v24 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 sabreys vosotros dixo el Enano con grade 79r67 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 ras A[ ]gridonia si dlate della fueremos el gra- 81v7 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 le fazian grade honrra & alli supiero nueuas 82r47 grade afan que aueys tomado en nos ayu- 82r75 vos antes a mostrado grade alegria mucho 83r58 los leones han grade entendimiento y el ha 83r60 rir tantos buenos caualleros & por el grade 83v29 ta & mortales dsseos grade esperac'a me da ds- 84v55 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 uiero[ ] grade corac'o & su llegada ala batalla 86r76 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 como vos segu vra grade bodad. p<>maleo ge- 86v81 pte & todos grade alegria acometiero alos 86v86 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 pues le fizo Primaleon grade bien: & antes 87v5 zelle grade honrra mucho me pesa dla su yda 87v30 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 & les fizieron grade ayuda. El cauallo giber 88r39 brar su perdida segun fue grade. E quado la 88r54 ta vitoria aparejo grade recebimiento pa los 88r56 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 grade ardimiento vencio a mis enemigos. Fi- 88r71 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 cadamete que me ha fecho sobir en grade al-teza} 89r50 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 tato aquel cauallo & creciole grade ardimieto 90r64 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 ynfantes los q<>les rescibia a todos co grade 91r35 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 mo el ruydo fue grade acudiero alli muchos 92v36 rauilla es esta tan grade que oyo que stando 92v88 dos fuesse curado: grade alegria tomo Mos- 93v11 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 viedo q<>n grade yerro fazia quise quitarme d 97v38 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 hobres era mar( )auillados d su grade fuerc'a & 103r20 grade alegria que conellos ouo. & Belagriz 103r44 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 la grade alteracio dl corac'o el conoscio bien 103v60 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 strar en su grade ardimieto & asi estaua abas 104r48 ala Empatriz y ella mostro grade plazer con 105r79 stra grade bondad & asi era Flerida muy leda 105v14 da estaua dormiendo. grade alegria fue en su 105v43 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 nos caualleros compraro caramete el su gra- 108r30 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 da & assi mesmo lleuo cosigo grade auer para 109v18 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 an con grade amor & gradescio al emperador 113v30 ronse a encontrar con grade yra & san~a como} 114r50 vuiero grade plazer los vnos con los otros 114v22 co la vuestra gran cuyta segun la vuestra gra- 116v60 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 mis p<>mos viniero co grade argullo a[ ]tomar 117r96 uallos & con grade ordenac'a se fueron su ca-mino.} 117v49 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 rejar para defenderse y el ruydo fue muy gra- 118r33 gran bondad dauales grande osadia el su gra- 118r44 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 te pensamieto q gridonia conocio la su grade 120r24 dadero sabed q grestes mi sobrino ada co gra- 120r89 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 zer le fizo a[ ]crescentar grade ardimiento & co- 121r40 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 straro grade alegria. p<>maleo les dixo q le co- 121v20 cormao & por grade auetura lo auia conosci- 121v45 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 garo ala corte dl epador. trieo fizo grade ho- 122r14 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 mente le costara el su grade ardimieto mas la 124r14 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 recera la vra grade bodad & mesura en perdo- 126r36 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 estaua mostro grade alegria q<>ndo[ ]vido la do- 127v97 chamete ala huerta & grade alegria dixo[ ]a 128r19 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 mucho lo preciauan & todos le fizieron grade 130v23 & lleuolo consigo a Niquea & faziale grade 131r51 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 grade auetura. ay sen~or dixo do Duardos 135r3 & tomaron(l)[s]e grade amor & amystad & dspues 135r75 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 & querriamos las auer que grade horra nos 136v42 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 con primaleon regan~ando los dietes co gra- 137v45 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 so mano ala espada & metiose etrellos co gra- 138r62 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 yo malauentura( )da de mi supiera el grade a- 139v36 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 uo & co grade plazer Primaleon fizo poner 141r68 strageros. & por la su grade bondad les aue- 141v45 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 cauallos d apolon~a mostraua grade alegria 141v63 gria de su corac'on que daua grade alegria a 141v70 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 q le sobreuino vna grade enfermedad. la rey- 147v92 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 ardos gradesciedole mucho el peligro & gra- 151r36 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 stradole grade amor & dixole. digo vos buen 152v59 en siendo el tan grade hombre & preciado ta- 154r24 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 fue grade enel castillo encediendo muchas fa- 159v19 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 do en muchas cosas co grade alegria como 177r55 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 {IN4.} TAn grade cuyta sintio el empera- 180r81 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 da ver ta grade dan~o como fallaro fecho q<>n- 182r45 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 te: Ganola el con gra[]de afan dixo Pridos & 184v45 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 dad era grade & como todos vieron que era 186r74 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 grade bondad & clemencia perdonando tan 190r92 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 amauan a primaleon por la su grade bodad. 193v47 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 grade de comer aqllos buenos manjares q 197r83 rauillo del su grade ardimiento & como tam- 197v77 & ansi anduuieron abos a dos con grade 198v2 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 lor d do duardos grade es & como esto dixo 201r32 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 les que Gridonia con oyrlas y el grade afro- 204r86 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 pauor delos mirar segun la sierpe era grade 207r71 palacio por le fazer grade horra 207v15 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 tierra don duardos les fizo grade honrra & 208r19 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 ramente. Y el eperador por le fazer grade ho- 209r87 leo mostrado grade plazer dla su horra a do 209r91 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 nia. Grade amor & mucha honrra le mostro 209v66 {IN4.} MAyortes como vido la grade ayu- 210r65 bieron a sus tios co grade alegria & pgunta- 210v44 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 jamas viero los hobres alegria ta grade co- 211r93 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 maleo & do duardos le fiziero grade horra & 212r20 se mostraro grade amor. E primaleo recebio 212r23 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 & tales que haueys menester gra- 213r73 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 tas duen~as la tomaro entresi & le fiziero gra- 216r90 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 te conociendo la su grade bondad & asi llego 219r79 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 llos grads vitorias y el eperador le fazia gra- 219v22 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 des llantos por el & fue soterrado con grade 230r88 Grad 14 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 galas dios como tuuiere por bie julia grad 127r77 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 donia & au que ella estaua dssemejada dl gra- 169v88 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 se de yr acopan~ado conueniame d lleuar gra- 180r12 Grandes 295 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 sus hobres fueron aql lugar & fiziero gran- 2v78 grandes llantos por el pensando que era mu- 5v5 stros grandes fechos & tener vos compa- 6v20 ynfanta Dionisa que se fazen muy grandes 7r53 zia grandes seruicios & sus hermanas veni- 7r68 dre biua yo alegre con la vuestra vista: gran- 8v66 sto vido dio tan grandes bozes q la donze- 9v25 grandes cruezas veidos soys a tiempo que 10r24 ro con grandes fiestas & viniero muchos ca- 11r66 grandes fechos en armas por dode era muy 11r71 ga grandes bienes & quiero dexar este cas- 12r61 an vengados del por los grandes males 12r77 ta del templo vieron muy grandes espesu- 12v59 grandes cuytas. o cruel vieja porque qui- 14r78 ne de buscalla. avn que passe grandes tra- 14r86 muy marauillados eran todos delas gran- 14v72 le grandes presentes Poledos a todos res- 14v82 guilador & fizoles grandes seruicios especi- 15r25 nas grandes fiestas quel emperador que- 15r60 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 tura del teplo del sacerdote q grandes tiem- 16r31 riale dar grandes dones mas Poledos no 18v29 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 uia grandes justas & Torneos por donde el 19v85 grandes justadores: & vnas fiestas que se 19v88 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 uen de dexar fazer grandes fechos por mie- 20r53 buenos y ansi mesmo viedo las grandes ma- 22v40 trado sus grandes bondades al otro torneo 23r83 mo las grandes fiestas fueron acabadas to- 23v87 para vngria. El emperador le dio grandes 23v90 decio mucho al emperador las grandes fies- 24r4 fizole aqlla noche grandes seruicios. & puso 26v47 ver a Fracelina & todos los grandes vicios 31v11 fueron fechos grandes seruicios dla duen~a 34r71 grandes bodades & bien basta lo fecho. Re- 35v31 metiades grandes dones al que vos lleuasse 40v53 zellas quedaron alli faziendo muy grandes 41r65 sobre el padre & madre & hermana grandes 41r92 con las grandes baruas & cabellos que tray- 42r47 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 jo de aquella Reyna que tan grandes hon- 43v47 memoria las grandes cosas que por aquella} 43v49 venido el Emperador embio muy grandes 44r89 el Rey ebio conellos grandes dones a Po- 44v71 d oro & sacarlas sus grandes riq- 45v46 ualleros aqllas grandes fiestas q se fazian q 46r7 por cierto grandes cosas deue mostrar estas 46r75 grandes dan~os fizo enla turquia por mao de 46v22 rador ebio grandes does ala reyna d tarsis & 48r32 tir grade cuyta: ryfara le dio grandes dones 49v71 fizo grandes fiestas & dio grandes dones a 50r58 fizo grandes fiestas & dio grandes dones a 50r58 uala mucho. & fizo grandes cosas en armas 51r41 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 ninguno gano segura las grandes cosas que 55r86 ced que le fazia: la Duquesa dio grandes do- 55v38 por grandes celos que auia auido de aquel 55v50 quel falso cauallero y ellos fizieron alli gran- 55v54 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 reyes dieron grandes dones a los cauallos 58r27 la cabec'a d primaleon & fizieron grandes lla- 59v67 sado con Melisa & dlas grandes fiestas que 60v80 cabados los torneos el epador dio grandes 61r23 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 fazer grandes cosas en armas por el mundo 64v94 mec'ar los grandes fechos q Arnedos prin- 65v35 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 late: do Duardos qdo espatado delas gran- 67v36 truyria: & toda aqlla noche estouo e grandes 69r71 de yndia y embiole ta grandes presentes por 70r82 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 grandes duelos & llorauan muy fieramente y 70v48 alli venian segun su fermosura & las grandes 70v53 nido enla nao traya grandes riqzas dlo que 71r54 ta no tenia grandes cuytas en su corac'on por 72r67 nia era espantada delas grandes riquezas q 72r70 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 os son grandes ninguno q biue enla tierra 76v71 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 grandes marauillas que Primaleo hizo en 86r48 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 ra muy atormetado en su corac'o de grandes 90v70 dexaron sus officios & faziedo grandes ale- 91v9 en grandes peligros por amor del Solda q 91v40 mas antes con grandes corac'ones lo lleuas- 92r45 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 fizo grandes cosas enella & fizo poner enella 94r36 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 reys grandes los mis pequen~os seruicios & 95v17 alas bodas dllos fueron fechas grandes fi- 96r46 bien creo yo que son grandes. Sen~ora dixo 96v3 de pena no durmiendo la noche con grandes 96v68 ver vuestra gran fermosura que me da gran- 97r46 de corac'on echo d si grandes sospiros porq 98v11 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 gentes y auia enella grandes motan~as y esta 100r48 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 buscado a Primaleo & fizo grandes fechos 104v69 ciandose el delas sus grandes fuerc'as salio d 108r26 conde que viero muerto su sen~or fiziero gran- 109r55 entre los otros sino en acometer los grandes 112v90 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 la de turaz con grandes guardas & q Frache- 113v35 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 fueron conel enla batalla & puso grandes gu- 114r82 con grandes alegryas. mas la Duquesa les 116r27 donia. & alli[ ]le fizieron grandes llantos sobre 116r76 grandes lleuar aquel que tanto bien merecia 116r82 la yglesia. & que fiziessen grandes honrras: 116v3 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 grandes dones a todos aquellos que le fue- 116v72 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 nia & mando fazer grandes alegrias por toda 118v85 uia[ ]ganado y el alli puso grandes guardas & 119r36 tiedas faziedo grandes llantos sobrel. Y el co- 119r86 de armada por la mar & fazenos grandes da- 120r90 desq Triolo alli fue aparejo grandes yngeni- 120v25 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 rado de morir o tomalla. Grandes cosas me 120v66 aquel dia fizo grandes cosas por donde siem- 121r77 rador dio grandes dones al mensajero y el se 122r70 tia las grandes cosas & peligros q los otros 124r89 zieron grandes llantos & soterraronlos muy 124v42 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 che julia co grandes pensamientos & q<>ndo 126r41 tura. & vos sen~or veriades grandes maraui- 127v17 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 ver las vuestras altas cauallerias & las gran- 131r33 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 dezia y entrellos houo grandes contiendas 131r68 ansi mesmo risdeno que fazia grandes duelos 131r94 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 fazian grandes duelos por el. & mal[+]dezian al 133r64 do grandes duelos por su marido. & desque 133r84 & todos nosotros grandes duelos. como si 134r60 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 {IN4.} AY santa maria q grandes maraui- 137r56 que los espataua q daua grandes bramidos 137v78 me conoscistes jamas vos a faltado grandes 139v15 comenc'aron d fazer grandes duelos mal di- 141r54 grandes males que auemos passado sin yr a- 141r58 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 esta vida sin passar por grandes peligros & 142v7 n~ora fazer para seruiros las grandes merce- 142v17 grandes cuytas & mortales desseos & digo 142v25 do muy grandes bozes ay santa maria dixo 143r66 das le fizo grandes llagas. Patago que no 143v52 lla Briceo su padre fizo grandes alegrias 144r40 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 Ay mi sen~ora dixo briceo grandes cosas me 144r59 aquello & prometio grandes dones al Caua- 145r88 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 grandes pensamietos. & como el oyo dezir a 146v35 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 ruydo de enemigos q fazia grandes alegrias 148r21 mo yua con grandes pensamientos como la 148r67 delos grandes golpes q<> auia recebido mas 149v30 juyzios grandes yo creo que para siempre se- 150r63 lugar & todos les fazian grandes seruicios & 150v47 fazian grandes alegrias con tarnaes y el des- 150v48 an grandes rescibimietos. & quado llegaron 151r18 rejo grandes rescibimietos para lo recibir. y 151r25 por grandes alegrias & juegos que se fazian 151r26 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 tantinopla & alli fiziero ellos grandes fechos 161r75 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 grandes fiestas & desque Pompides acabo 161v23 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 fecho venir en grandes cuytas & cuydados a 162v57 zistes tan grandes mercedes. & pues ya no se 163r41 como as sabydo traer tan grandes arterias 163r77 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 paralla fazer vos grandes bienes. & vuestra 163v88 si vamos conellos que no nos faga grandes 164r56 alas grandes cuytas acorre el porque conos- 164r88 bio grandes dones ala ynfata paudricia dizi- 166v10 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 ligro esforc'andose en sus grandes fuerc'as d- 172r63 {RUB. % Capitulo .clxv. dlos grandes llantos q la 172v2 udad todos fazian grandes llanto(~)s & no ay 172v24 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 & grandes fechos que el comenc'o tanto que 173r39 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 grandes mercedes tengo osadia de os pedir 178v60 grandes bodades & dexaremos a[+]qui a Gri- 179r5 que grandes sen~orios tienen temen dlo pder 179v39 derecho vos aueys puesto a tan grandes peli- 184r57 poner grandes guardas enel puerto porque 185r33 grandes fechos & dexose venir por la cues- 185v81 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 tan grandes son las vuestras marauillas & q 188r39 sado tan grandes peligros & afanes conella 188v63 porque dos pesares muy grandes me ha fe- 189r36 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 armas bermejas q tanto fizo & tan grandes 189v78 delos hobres & qreys vos fazer tan grandes 191r25 grande honrra & le prometio grandes dones 192v85 neo fueron fechas grandes fiestas & alegrias 192v95 grandes alegrias & quado el llego al palacio 193r52 uilla que grandes cosas falle adonde fui que 193r65 aparejar grandes cosas ansi para Gridonia 193v22 sa sino en aparejar grandes cosas que todos 193v46 a costantinopla por ver aquellas grandes fie- 193v65 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 prometio dele fazer grandes mercedes por 194r42 grandes alegrias & fiestas que muy viciosos 194r46 los grandes seruicios q les hauia fecho pro-metiendole} 194v49 sentio q nenguno saliesse conel & delas gran- 194v65 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 uir & delas grandes riqzas q alli hauia mas 197r95 delas grandes marauillas q enla ysla viero.} 197v57 erra ay grandes sabidores & alguo nos q<>so 198v52 su tierra junto grandes huestes & fue contra 200r70 xo & como el hauia visto tan grandes cosas 200v41 grandes alegrias luego & para otro dia que 202r29 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 celina la espataron en ver sus grandes fermo- 203r74 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 ha passado tan grandes cuytas & peligros & 204r72 sado con Gridonia & delas grandes fiestas 204v58 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 fizoles grandes bienes tanto ql andaua muy 207v71 rey aparejo grandes cosas & ricas para fleri- 207v75 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 bed q primaleon auia dado muy grandes do- 208v33 grandes tierras & acreceto enel sen~orio de su 211v60 se fizieron grandes fiestas & se dieron grads 212v11 da dia vea grandes pesares: sen~ora reyna di- 213v48 os grandes qxas de vos porq no vos acor- 216r17 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 grandes auenturas: & fizo grandes fechos 219r85 grandes auenturas: & fizo grandes fechos 219r85 emperador primaleon & alli fizo el grandes 219r88 nella: mas primero passo el grandes cuytas 219r93 tida & el emperador dandole grandes dones 219v34 grandes fechos an dado folganc'a a mi cora- 219v93 veo que vos passassedes grandes peligros & 220r9 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 toda aqlla noche sufrio grandes cuytas mal 220v62 grandes fechos ni ser de tan grande ardimi- 220v69 la noche en grandes pensamientos & pensa- 220v87 ordenados torneos por hazer grandes fies- 221r90 las grandes fiestas cessaron.}} 221r96 lla los loaua mucho que grandes fechos en 221v87 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 grandes bozes diziendo o Troedo el mejor 222r83 & lo fizo morir con grandes tormentos deses- 222v9 zer muy grandes fiestas que estauan comen- 222v56 grandes bienes & mercedes a muchos que el} 222v96 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 le embiasse grandes dones & presentes. E be- 223r22 embio grandes dones & presentes. E assi me- 223r84 bio el grandes presentes a Torques porque 223r89 dio tan grandes dones que para siempre fue- 223r94 grandes presentes delas cosas bue- 223v2 gulloso se fazian grandes justas & torneos & 223v31 por ella osaua el acometer grandes fechos & 223v39 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 {RUB. hizo grandes marauillas por amor de Vasi- 224r3 bodas se fizieron grandes fiestas & el caualle- 224r12 leon por las grandes honrras que le fazia & 224r14 acometer grandes fechos & de edad de diez} 224r48 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 ydo los grandes fechos que su padre fizo & 227v20 llero le catiuo por seruicios ni grandes does 227v51 do en grandes pensamientos & dezia ay mez- 227v60 pago delos grandes desprecios que yo he fe- 227v63 donde Platir fizo grandes fechos en armas 228r22 & vencio los torneos & acabo grandes auen- 228r23 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 das fueron fechas gra[n]des fiestas[ ]y el dia mes- 228r44 tar canciones muy tristes & fazer grandes lla- 228r60 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 chos tiempos con grandes[ ]flotas por la mar 229r88 fizo en aquella yda grandes cosas por aque- 229v27 llas tierras adonde ouo grandes[ ]riquezas el 229v28 grandes dones & mientra que primaleon fue 229v33 ssando sus cabellos comenc'o a fazer grandes 230r19 zed grandes llantos que bien teneys porque 230r26 Grands 1 ron fueron grands amenazas & agora qrria 179r42 Grades 333 rades grades fechos e armas & sobre todos 3v14 noscido & dlas grades aueturas q yendo su 4r80 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 dio muy grades dones Poledos a todos & 8v87 por el mundo solo faziendo grades maraui- 9r28 llas & dios lo guardo dlos grades peligros 9r29 muy grades dan~os & qual quiera cauallero 9r89 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 a Polendos & trayan gra[]des does. mas 12r79 las grades cosas q dentro le a[+]conteciero.} 12v83 {RUB. Emperador. & como se hizieron grades fie- 15r51 de fazer en nuestra corte[ ]vnas grades fiestas 15v89 ro[ ]tan grades does ebio a rey ni emperador 16r12 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 fazia grades horras & todos los otros caua- 16r78 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 dspues sacaro todas las grades riqzas & p- 16v12 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 grades does por dode ellos adaua muy rica- 16v85 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 os & dspues les fue dadas muy grades retas 17r21 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 gria. alchidiaa acordo d ebiar grades dones 17r47 do grades dan~os a q<>ntos xpianos fallauan 17r69 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 leros en su nao alli veriades las grades ma- 17v93 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 mundo faziendo grades fechos. & acaban- 20r48 esso vos amare yo mucho q gra[]des horras 21r59 ta grades riquezas vieron Poledos los fi- 21v89 dlas grades riquezas q sobre si sacaron mas 22r37 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 a costantinopla. & como sano dlas grades lla- 25r32 q me aueys pmetido: grades cosas me aue- 25v95 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 grades cuytas seran tornadas en alegrias: sa- 29r87 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 grades lauores & obras q enllas era fechas 31r58 radores dlla les fiziero grades suicios tres 31r60 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 rra todos le fazia grades seruicios & lo bede- 34r65 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 ron grades fiestas que era el pri- 37r13 solo. dios a repartido comigo grades rique- 37v17 vos amo: ay buen cauallo dixo Leyfida. gra- 38r65 las manos puestas en cruz dio grades graci- 40r13 gero que oy las vuestras gra[]des quexas que} 40v49 Mar( )ezida comenc'o de dar[ ]muy grades bo- 40v76 encantada auia mostrado aquel dia muy gra- 41v83 acordadose me delas grades honrras ql me 43r73 bodas de Polendos se auia d fazer grades 45r98 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 cias & mercedes le dmadaro que grades do- 45v78 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 reyno d espan~a a recidos d derecho. grades 47r38 ptes el epador fazia grades fiestas 47v13 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 dos fazia grades alegrias pesando q veia po- 48r47 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 epador & auia acabado ta grades fechos no 48r95 edo grades llatos sobre vn cauallo q enel le- 48v20 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 dlas grades fiestas q e costatinopla se fiziero 50v60 dor & aquellas grades fiestas vino d su rey- 51r13 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 batallas & grades gastos con todos los que 51v40 tes passaua grades cuytas por ella & no tuuo 51v64 perio todos les fazia grades suicios asi por 57r4 gunos era atormetados de grades desseos: 57v35 de grades fechos d armas se fizieron a don- 59r66 enlos sus grades fechos. E como primaleo 59r82 grades cosas q en aquellos torne- 60v83 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 ro grades fiestas e Toledo las sus bodas 61r58 se dzir las grades fiestas q fuero recebidos 61r66 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 fuero rscebidos grades alegrias. & dspues q 61r96 cos & dllos ouo grades ganac'as q toda[+]via 61v3 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 did & cometedor d grades fechos & como oyo 61v57 duqsa sabed ql a[+]pgono vnos grades torne- 61v82 do daua grades bramidos que a todos fazia 62r45 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 zia grades duelos especialmete el fijo dl con- 63r73 do soy yo de vos auiendo passado ta grades 63v87 chas partes & acabo grades fechos co la ayu- 65r10 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 gaua mucho d fazer grades ede- 65r43 c'o de tener grades pensamietos en su corac'o 65v7 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 grades encatametos.} 66v38 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 grades bienes aquel monesterio por coplir 68r18 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 grades dones al monesterio. como vos aue- 69v26 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 la muy acopan~ada d caualleros y ebiole gra- 70r84 ger del mercader supo todo aquel fecho gra- 71r49 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 fanta llegose a ella & comenc'o de fazer grades 72r5 la sino tres jornadas & la duen~a fazia grades 72v3 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 terra: & dspues ella le fizo grades bienes por 74r62 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 grades & fermosos & muy ricamente guarni- 74v70 q alli suen~o grades cosas. especi- 75r24 dad todo lo q Osmaq<>n nos dixo: grades co- 75v23 to que llegaron ala mar y entre vnas grades 75v73 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 gelo agradescio despues que grades bienes 79r49 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 maleo. el enao daua grades bozes a dios & a 79v39 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 ta maria val me dixo el cauallo giber grades 80v23 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 mo el principe fazia grades dan~os enel duca- 81v22 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 estaua encerrado daua ta grades bramidos 83r26 corac'on no dessea cosa mas que fazeros gra- 83r69 da vno dellos fue con grades pensamientos 84v39 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 muy bue cauallo & vierades fazer grades co- 86r65 ro sus grades fechos todos fuya ante el por 86r80 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 grades cosas q Primaleo & gridoia passaro.} 88r11 leon a[+]posento en su palacio & faziales grades 88r89 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 la mar pusiero grades guardas: & todos era 91v25 so grades guardas enella especialmente dio 91v45 dos d muy grades cauas: do duardos q mu- 92r61 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 dieron grades dones & libertades & sobre to- 93v23 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 acopan~ado d grades pesamietos ql no se osa- 94r3 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 ua en aquella huerta grades cuytas & morta- 96v34 pan~ada d grades cuytas auiedo gra duelo d 97r5 ra comenc'ar & acabar grades fechos que no 97r44 do. Tomad mi sen~ora en cuento los mis gra- 97r57 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 zon fezistes vos tan grades fechos que Ca- 99v97 ena q no para mietes alas mis grades faltas 102r72 griz era muy pagado de ver las grades mon- 102v97 ua puestos alas finiestras oyedo las sus gra- 103r83 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 teia q fazer mas ebiole grades dones. como 109r87 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 dos los alemanes fizo enterrar & fazelles gra- 114r85 yglesia & alli fueron fechas grades osequias 116v9 lante grades alegrias & fiestas & la reyna dio 116v71 cho fue espantado en velle las grades feridas 118v48 cho era triste ritaeo por oyr ta grades loores 118v56 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 ro & como ellos traya grades apejos fiziero 120v91 que vido las grades marauillas que Prima- 121r26 bida grades alegrias d todos y vuiero por 121v81 e sus dsposorios fuero fechas grades fiestas 121v92 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 rra a lecifin sabiedo los sus grades fechos q 122r15 mesmo grades dones por donde ellos biuie- 122r49 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 dos quatos alli estauan fazian grades duelos 124v4 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 muy a[+]copan~ada d grades cuydados & alguas 126r65 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 rauillas d dios grades dixo la ifanta q tiene 127r43 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 los grades fechos. y esto digolo porque yo 127v10 ne acometer los grades fechos. y entoces se 129v57 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 cauallo que vos dexe acabar todos los gra- 129v64 treuiedome enlas mis grades fuerc'as y esto 132v31 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 do fazer grades duelos al vro enao pescudo 134r67 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 gones era todos d grades fuerc'as & sabian 138r57 sus grades bondades creciole el ardimiento 138r68 grades llatos q gridonia fazia.} 139r59 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 grades sen~as de alegrias Gridonia q d con- 141r81 mete. & despues aca el a fecho grades fechos 141v16 do que ya era tiempo fizoles dar grades do-nes} 143v98 ua muy grades aues & negras amarauilla y el 147r69 do aquellas nueuas oyo. & despues fizo gra- 147v80 na lo fizo[ ]y embioles grades dones y embio 148r39 duardos no vino alli passo el grades miedos 149r38 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 c'a dixo. amigo gataru grades cosas me aue- 151v45 grades cuytas & jamas estaua sin grades pe- 152r4 grades cuytas & jamas estaua sin grades pe- 152r4 viecisedes el mi corac'o. pues ta grades fuer- 152r47 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 padre oy dzir tan grades marauillas de vos 152v32 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 cio enlas armas & tambien oyero dar grades 154v7 neo q estaua encantado fazia grades quexos 155r31 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 por rey co muy grades fiestas.} 157r11 nara d[ ]fazer grades alegrias por lo alegrar & 157r61 grades cosas e armas mas etre todos gano 157r65 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 grades fechos e armas por dode subiero en 158v32 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 cho q<>ndo llegaro a vnos palacios muy gra- 160r97 de ver sus estran~as lauores & grades riqzas 160v2 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 n~ez me fizo grades bienes que de vn cauallo 165v96 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 lleros & duen~as & donzellas & dioles grades 166r68 vicioso con los grades seru[i]cios 166v34 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 ta sangre alas grades cuytas se parescen gri- 168v33 vuestro cormano q grades dan~os & rescebi- 168v47 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 cara fizo conellas grades lloros. Ay amigas 172v64 mo son los vros secretos grades & q<>e pudie- 176r81 do ta grades fechos q encima librasse a gri- 176r84 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 jos les fagays grades bienes. Uos mi sen~or 191r19 fijos despues de auer passado por grades pe- 191r28 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 tomaualo e sus brac'os & fazia grades alegri- 199r28 {RUB. Caplo .clxxxvj. delas grades fiestas q la due- 199v31 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 tan grades seruicios. Como ellos estaua ha- 199v76 maleon vuestra sen~ora me fizo sofrir grades 200r55 nueuas todos comenc'aro de fazer grades a- 202r32 llas alegrias y eran tan grades los fuegos q 202r68 bec'a porq los sus grades fechos no sean pue- 206v95 sa sino e fazer alegrias muy grades todo aql 207r11 reciero supitamete dos saluajes ta grades co- 207r15 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 lleuar tal sen~ora. gridonia q ta grades cosas 208v17 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 vno delos grades hobres q hauia enel mun- 211v48 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 fuero ricos segu las grades riqzas q lleuaro. 211v74 & grades bodas & fiestas dlos altos cauallos 211v79 por aparejar grades cosas le dto- 211v84 griola ebio a do duardos grades dones q[ ]ra 211v87 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 se viero muy ledos & fizieron grades alegrias 212r4 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 dos & fiziero grades alegrias por saber nue- 213r29 grande & alli dio el eperador grades dones 214r53 & fizo grades mercedes a quie gelas dmado 214r54 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 que gridonia viedo tan grades cosas era ya 214v81 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 grades feridas que tenia que no pudo respo- 218v2 las grades fiestas passadas no ouo ta estran~o 218v79 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 sus parientes & vassallos & fuero fechas gra- 219r81 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 {IN4.} ACabadas las grades fiestas q se 219v7 lendos llego luego fue alc'ado por rey co gra- 219v16 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 ouiero grades estoruos por selles el vieto co- 219v67 dos llego al puerto fiziero grades alegrias 219v77 vuestros grades fechos han dado folganc'a 220r3 ra mientes en los nuestros grades yerros q 220r62 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 te del emperador Primaleon & passo grades 223r27 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 don Duardos de ynglaterra fazia vnas gra-des} 227v95 zia los grades fechos en armas & tened por 229r37 reyes & grades sen~ores que le ayudauan por 229v2 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 tado de grades dolores por manera quel no 230r31 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 nia & todos los altos hombres fizieron gra- 230r87 Grads 7 belagriz fazia grads sen~orias & ebio[ ]vn mesaje- 109r82 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 se fizieron grandes fiestas & se dieron grads 212v11 % {RUB. Caplo .ccij. como estando todos e grads 214r7 llos grads vitorias y el eperador le fazia gra- 219v22 Grandeza 4 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 udad de costatinopla & su grandeza & miro a 22v64 & mucho era todos espatados dela grande- 210v96 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 Gradeza 2 Aleman~a q venimos por ver la su gradeza 15v35 fallaron por gran marauilla tuuiero su gra- 45v80 Gradza 1 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 Gratias 1 % Deo gratias. 230v62 Graue 8 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 lecio de vna graue enfermedad que el tenia & 144v5 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 Grauemete 1 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 Grecia 28 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 uar los caualleros de grecia que me conos- 9r33 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 Caualleros que auia en toda Grecia & co- 19r61 en Grecia quyen somos. & pido vos por 20r44 & al primer puerto que llegaron de Gre- 20r75 ualleros q auia en toda Grecia. pues el con- 21r13 y buenos caualleros q hau[i]a en toda grecia: 23r4 da grecia en poder mas mientra que el epera- 41v27 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 d grecia viniero alas fiestas dl epador Pal- 50v62 {IN4.} TOdos los altos hobres d grecia 50v65 grecia lo recibiero con grande alegria q fazi- 58r90 ro las fiestas ellos se tornaron e grecia muy 61r75 ron todos los de Grecia q muy amado era 79r29 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 jornadas q salieron de toda grecia & passaro 81v17 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 grecia conociessen que su fija era bien casada 208r61 las guerras de troya de grecia y romanos 230v22 Grecianos 9 la muchos cautiuos grecianos los q<>les die- 18r29 aquellos buenos Caualleros Grecianos 20r56 & fagamos man~ana conocer a los grecianos 22v12 a los grecianos. Mucho era ledo el epador 22v45 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 ansi mesmo todos los grecianos. 59v31 bia la verdad. E todos los grecianos se te- 64v32 grecianos q auian venido con flerida & ansi 221v82 sen~or como agora pderas. Ay grecianos fa- 230r25 Greciaos 2 tad delos turcos con los greciaos q turo ds- 41v25 alos greciaos & vngaros q viniero melisa 61r60 Grestes 95 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 brinos grestes & gristamo an comec'ado por 90v53 te tenia cercada vna villa & grestes su herma- 117r40 buenos cauallos especialmete grestes q era} 117r48 con Grestes jamas se fara mas ates vamos 117v11 & acordaua de[ ]yr sobre Grestes que fa- 117v51 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 ua grestes & aun q primaleo estaua ferido por 118v62 {RUB. % Caplo .cxviij. como Grestes supo q su her- 119r22 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 rar. grestes q buen cauallero era y estaua muy 119r51 samete enlos caualleros de grestes mas ellos 119r62 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 presurado passo se allego a[ ]grestes por lo ferir 119r71 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 apercebido si le fuesse menester. Grestes pen- 119v6 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 riendo q<>ntos fallauan. Grestes q vido el ple- 119v30 tos alli fallaro de grestes & los moradores de- 119v38 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 {IN4.} E Fue q grestes apan~o toda la mas 120r76 dadero sabed q grestes mi sobrino ada co gra- 120r89 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 te q les dixero que adaua Grestes & nauega- 120v17 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 so en prisiones muchos caualleros de Gre- 140v62 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 mo Primaleon fallo los cauallos de grestes 141r38 su fazienda. & como creyan que Grestes era 141r41 grestes era muerto & lleuar aquellas nueuas 141r66 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 an certificado que Grestes es muerto y esto 141v19 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 {IN4.} YA vos auemos tado como gres- 168r27 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 ra cabella. Grestes como llego aella dixo a 168r64 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 Grestes dxadvos de dzir locuras & punad 168v5 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 Grestes tenga yo a Gridonia en mi poder 168v17 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 ua era Grestes tomo gra corac'o ay sata ma- 168v35 ria valme dixo ella & Grestes es biuo digo- 168v36 yelmo & dixole cierto sen~ora yo soy Grestes 168v46 re yo dixo grestes mas fareos tatos seruicios 168v64 do aquel dia & noche que nunca Grestes pu- 168v70 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 sa[+]mente a grestes q la dexasse que tiepo teia 169r10 losamente q ella estando asi ta cuytada & gres- 169r14 cha carrera & como grestes con gridonia a- 169r23 certose de se encotrar porq grestes no saliese 169r27 pan~eros llegaro ala nao de grestes y entraro 169r36 {IN4.} LLego ta cerca dela nao d grestes 169r41 bidores eran lo fiziero luego. Grestes q no 169r57 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 tener & salto detro enla nao d grestes sacada 169r81 era pezosos. do duardos edrec'o pa grestes 169r83 ds fazer fuerc'a. esso nos dire dixo grestes mas 169r86 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 ro los mas dllos & co esto grestes enflaqcio 169v10 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 los salidos q<>ndo los marineros d Grestes 170r35 {IN4.} E como grestes tomo a gridonia & 170r87 Grestes mi cormano & poresto lo deuriades 171v29 llero que la auia librado de maos de grestes 171v64 batalla que do Duardos ouo con Grestes 171v72 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 to a grestes. Ora vos digo dixo primaleo q 174r63 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 como vro sobrino Grestes lleuo a gridonia 213r89 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 Greste 1 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 Griana 5 yna griana rescibio co grade amor ala duqsa 3r96 q alderina pidio por merced ala reyna Gria- 28v60 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 floredos & d griana auia estado muy tristes. 64v25 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 Gridar 1 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 Gridonia 633 la bautizaro pusierole por nobre Gridonia 58v52 pusieronle nobre Gridonia. La duqsa vieja 58v55 mesmo gridonia q mesurada era. pereq<>n qua- 58v80 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 tetos a Gridonia cierta la teneys. yo me ten- 59r13 teder todo este fecho a Gridonia la q<>l fue 59r21 la & madre. perequin desq le otorgaro a Gri- 59r27 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 escogidos & despidiose dla duqsa & d Grido- 59r45 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 sos ojos de Gridonia derramar tatas lagri- 59r57 {RUB. % Caplo .lxiij. como Gridonia fue embia- 59v32 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 pesar: especialmete gridonia q lo amaua d co- 59v63 chos altos hobres demadaro a gridonia en 59v71 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 ria fazer guerra embio a Gridonia co su auu- 59v78 Este duque visauuelo d Gridonia touo vna 59v82 ron & de Nardides padre d Gridonia: & sa- 60v13 que parecia Gridonia propia mente a ella en 60v21 en obra. E llegando Gridonia ala fuente fi- 60v30 n~a de gridonia la desampararon los vnos 60v45 gac'o & comec'ole de lamer las manos: & gri- 60v52 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 fiero contra ellos por manera q gridonia fue 60v67 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 Bohemia dmado A[ ]gridonia pa se casar co 61v33 {IN4.} YA vos diximos como Gridonia 61v37 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 entrar adode Gridonia esta salta coel. & por 62r18 zelle ver A[ ]gridonia: no etro otro enl castillo 62r25 domo fizo saber A[ ]gridonia como aql caua- 62r27 se dlas faldas d Gridonia muy ayrado tra 62r34 Validos se llego ael por lo ferir. Gridonia 62r38 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 sura d Gridonia. rogo a dios que lo ayudas- 63r22 enemistad A[ ]gridonia porq por ella fue muer- 63v11 zir la pmessa q Gridonia auia fecho peso ql 63v37 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 do Gridonia se yua al castillo dla roca ptida 65r54 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 zia adando vn dia miradolas vido a Grido- 65r74 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 comec'o d mirar mucho aqlla figura d grido-nia} 65r97 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 cho & dezia ay Gridonia mucho bie me fue- 65v20 dlante dla figura d gridonia & alli descasaua 65v46 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 de Gridonia era por engan~allo & por quita- 69r20 dixo d Gridonia que coformaua algo colas 69v38 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 a gridonia & plogole por auer cotieda coellos 71v9 a Zerfira encomedada a gridonia con vn hi- 71v36 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 la. gridonia mado que los dexassen entrar & 71v92 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 tendio lo que gridonia le dzia mas muy espa- 72r11 entendio lo q gridonia auia dicho finco las 72r15 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 xo ala ynfanta lo que Gridonia dezia que el- 72r58 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 vido que Gridonia tato la honrraua que co- 72r63 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 al cauallero del can. E gridonia ansi mesmo 72r75 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 muy gran seruicio a gridonia. la duen~a 73v2 de Gridonia. 73v19 fieramente que puso en oluido a Gridonia & 76v42 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 todo aquel dia fue pensando en Gridonia. y 80r38 sas de Gridonia. por lo qual Primaleon fue 80r58 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 asi mismo pesaua ela fermosura d Gridonia. 81r27 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 ras A[ ]gridonia si dlate della fueremos el gra- 81v7 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 qlla ayuda por amor de Gridonia por casar 82r53 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 ta vengac'a porque mi fija gridonia se pueda 82v16 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 xo gridonia faz que los dexen entrar el escud- 82v72 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 caron las rodillas atella. gridonia tomo al 82v87 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 era dl palacio. Gridonia fue muy triste pen- 83r34 Gridonia a gran marauilla tengo lo que he} 83r50 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 xo Gridonia a dios plega q abaxe su sober- 83r74 mi buen sen~or dixo Gridonia que mi corac'o 83r76 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 esse. Gridonia no pudo estar que no riesse qu- 83r94 que vos lo podays fazer dixo Gridonia mas 83v24 yo dezir a Gridonia que Primaleon era tra- 83v38 migo dixo Gridonia dios vos de tanto po- 83v71 todo cuydado. esso no espero yo dixo Grido- 83v87 leo estaua mirado a gridonia y espantado d- 83v91 can dixo Gridonia segun me han dicho que 84r9 sea Primaleon dixo gridonia que tantas fu- 84r23 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 que Gridonia contaua a Primaleo como a- 84r48 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 Gridonia del cauallero dela roca partida & 84r75 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 deys ver. Ansi se[ ]faga dixo Gridonia mas p<>- 84r80 ron de Gridonia el leon se fue con primaleo 84r85 zer. Esso creo yo bien dixo gridonia pues el 84r93 leon del afincado amor que en Gridonia pu- 84v7 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 dria para cobrar a Gridonia & dezia gimien- 84v46 mi tiene fazerte he yo mi sen~ora gridonia 84v51 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 cauallos gridonia[ ]vos ruega q la pdo- 85r3 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 la batalla ese es poco galardo dixo gridonia 85r32 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 gridonia. & todos los p<>ncipales cauallos q 85v10 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 teuelo: ay amigo dixo Gridonia q fare yo pa 87v68 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 de grado dixo Gridonia. mas conuiene me 87v91 de alegria q Gridonia mostro co las nueuas 88r17 au que primaleo passaua gra cuyta por grido- 88r22 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 quesa & desseauan que casasse con gridonia. & 88r45 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 gridonia si el le diesse vengac'a d Primaleon 88v18 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 & llegando ala fuente donde gridonia estaua 88v26 apearonse & gridonia salio dla tieda ta fermo- 88v27 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 rac'on & gridonia mietra q mas via a primale- 89r7 c'a d primaleo niguo otro ge la daria: grido- 89r12 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 dezir co vdad di(d)xo gridonia el buen caualle-ro} 89r99 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 la gra fermosura d gridonia auia venido aql- 89v22 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 Gridonia fuera reyna d a( )polon~a ansi como 90v43 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 oyo dezir dela gran fermosura d Gridonia & 108r32 que el & gridonia se desembarac'arian del pa- 114v65 gue gelo gridonia dixo Primaleo que no ay 114v72 luego a gridonia & mandole que gelo rogasse 114v74 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 dado. Muchas mercedes dixo Gridonia & 114v90 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 do yo por merced dixo Gridonia ya qria ser 115v4 Gridonia que mucho aqllo desseaua sospiro 115v10 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 de Gridonia & vos que teneys mas fuerc'as} 115v49 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 zieron otro tanto a Gridonia. Ay code ami- 116r41 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 Gridonia & aqlla noche acordarolo q duian} 116r99 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 dos la juraro & la alc'aro por reyna: gridonia 116v19 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 ayudariades co gridonia mas creo yo q[ ]vos 116v32 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 dido mas fazer desque los fechos de grido- 116v55 dsque todos besaron las manos a gridonia 116v65 Gridonia estando conella fablado. ay mi se- 116v77 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 ber que mucho parescia A[ ]gridonia & que les 117r25 su fija Gridonia por reynas. ouie- 117r34 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 role llamar a Gridonia & pusieronle delante 117r85 no ser causa de tantas muertes. Gridonia q 117r87 rac'o auia de seruir a Gridonia dixo. por cier- 117v9 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 gradescio mucho a Gridonia la respuesta q 117v25 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 venida del conde conoscio q Gri- 117v57 no q<>ndo veya ala reyna gridonia. E quando 118v65 por dios dixo gridonia no vos acuyteys ansi 118v74 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 dixo Gridonia & quato el venga daremos re- 119r15 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 te pensamieto q gridonia conocio la su grade 120r24 dar fuerc'a ni poder. ay cautiua dixo gridonia 120r49 Gridonia estaua ya vecida para lo fazer tan- 120r68 derec'ado & gridonia ouo plazer desto por es- 120v8 a gridonia como fuera bueno no auer muger 124r96 fecho a Gridonia & no pensays vosotros ql-la} 131r98 llar dela fermosura de Gridonia q me mara- 135r14 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 valor estaua guardada Gridonia & vido co- 135r35 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 dios otorgado a Gridonia seyendo tan su 135r88 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 grades llatos q gridonia fazia.} 139r59 labras desq falsor: vega luego todos dixo gri- 139v43 solaua A[ ]gridonia diziendole q no creyesse ql 139v70 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 ciesse seria gra dan~o enel mundo Gridonia q<> 140r12 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 viejo le desparescio & Gridonia le parescio el 140r82 n~ora Gridonia quedo tan espantada que ds- 140r94 sean descansados. ay mi sen~ora dixo Grido- 140v12 fablando Grido( )nia & su madre fasta que fue 140v27 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 mo Gridonia se alegro algu tato mas no de 140v31 n~a para que Gridonia faga de vosotros lo} 141r50 no se acuytassen quel faria tanto con Grido- 141r61 lleuar aquellos presos a Gridonia & porque 141r65 grades sen~as de alegrias Gridonia q d con- 141r81 lacio & Gridonia estaua muy lassa esperado 141v7 porque ansi lo libro. pues de Gridonia que 141v28 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 & ansi mesmo Gridonia. & la ynfanta Zerfi(l)ra 141v73 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 nocido esta esso dixo gridonia &[ ]no fablemos 142r5 maleo le quiso besar las manos & Gridonia 142r8 tar enel estrado. & como gridonia estaua fa- 142r22 roca partida ama tanto a Gridonia que no 142r43 creed que Gridonia ama tanto al cauallero 142r48 sen~or que Gridonia se puede llamar bien an- 142r73 Gridonia & como todos fueron conel a las 142r82 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 {IN4.} CO(o)mo Gridonia fue sentada en 142r85 era ledo primaleon de ver a Gridonia publi- 142v4 desseos. Ay mi verdadero amigo dixo Gri- 142v37 Gridonia se harto de mirar al cauallero de 142v63 ques se fueron a desarmar & Gridonia les e- 142v67 n~amente fue leda Gridonia en ver aquellos 142v72 le por merced que los perdoasse & Gridonia 142v77 juraron & Gridonia les mando dar a todos 142v83 ter se partieron. E otro dia gridonia & todas 142v87 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 te por auer visto a gridonia & estaua espanta- 143r6 vuiero( )n comido Primaleon dixo a Grido- 143r12 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 ver por muger ala reyna gridonia nuestra se- 143r41 era leda Gridonia en oylle aqllas palabras 143r44 verse ansi preso. Gridonia que descuydada y- 143r63 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 ta fermosura ansi de Gridonia como dla yn- 143r89 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 ca & salieron en tierra & Gridonia no consin- 143v10 no sera este donzel para seruir a gridonia vu- 143v36 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 fanta le mandaua que Gridonia toda via le 143v92 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 q la reyna madre d gridonia le fa- 166v35 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 q gridonia aun q estran~amente amaua a pri- 166v46 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 erta de rama & lleuaremos por alli a Grido- 167r75 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 {RUB. % Caplo .clix. como Primaleo saco a grido- 167v38 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 yo & tornaronse luego para la villa. E grido- 167v75 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 Gridonia si no dozellas y[ ]escuderos primale- 168r5 ua cosigo al leon d gridonia & fallarolo cabe 168r7 Gridonia vna estran~a auentura & dezir vos 168r20 traxolo por aqlla pte dode Gridonia estaua 168r40 estaria alli Gridonia & dixo alos suyos ami- 168r44 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 dos los diez caualleros conel. E como gri- 168r60 ros tomaro a gridonia & la ynfanta zerfira q 168r69 defendiesse a gridonia antes tomaro a ella & 168r73 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 gridonia que ansi como muerta la metiero e 168r90 Grestes tenga yo a Gridonia en mi poder 168v17 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 ta sangre alas grades cuytas se parescen gri- 168v33 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 do sabete gridonia q pues as venido en mi 168v77 fazer crecer mas mi yra contra ti. Gridonia 168v83 estra gridonia fuerc'a le quieren fazer ma[s] sed 169r4 cha carrera & como grestes con gridonia a- 169r23 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 que oyo las qrellas q gridonia & 169r42 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 escapo porq la ynfanta Zerfira & gridonia d- 169v24 to q ellos esto fazia gridonia dixo ala ynfan- 169v30 tiua dixo gridonia & que nueuas me haueys 169v62 gridonia le respondiesse vio do duardos q a- 169v76 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 {IN4.} E como grestes tomo a gridonia & 170r87 bed q como vos os ptistes dla reyna grido- 170r98 Gridonia & ala ynfanta Zerfira & fuerose co-nellas} 170r101 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 fallo lo q lleuauan a gridonia se amortescio 170v77 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 los hombres vieron. Gridonia q ansi los vi- 171v5 maleon fallo antesi al fuerte leon de gridonia 171v44 migos. & los ruegos de Gridonia & dla yn- 171v57 cuytadas especialmete Gridonia que via assi 171v60 gado d ver la fermosura d Gridonia q peso 172r28 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 uian ydo co gridonia ansi como 172v8 sen~ora gridonia quando esto oyeron en la ci- 172v23 no podistes defender a vuestra amiga Gri- 172v45 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 gar a dios que guardasse a Gridonia de de- 172v88 zo a Gridonia librando los delos encatami- 173r6 acordosele como auia fallado a su sen~ora gri- 173r23 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 n~ora Gridonia & como esto dixo comenc'o[ ]d 173r67 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 dria a[+]ptar su batalla & dode podria estar gri- 173v21 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 ql lugar. Ay amiga dixo Gridonia a Zerfira 173v28 vista & sera luego guarido. Gridonia q aql- 173v51 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 leon & otros donzeles coellos & Gridonia 174v8 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 tierra por amor de Gridonia & marauillosa[+]- 175r65 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 empo fue muy mejorado & gridonia dormia 175v79 Gridonia yo creo q vos dezis gran verdad 175v88 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 do de sus llagas estado gridonia e su palacio 176r9 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 na manera gridonia que es mi hermana ni q<>- 176v13 amos & pidos por merced q gridonia en nin- 177r19 {RUB. % Caplo .clxix. como Primaleo coto a Gri- 177r59 {IN4.} VEniedo gridonia a ver a prima- 177r65 comido gridonia & la ynfanta zerfira se vinie- 177v29 primaleon venia co Gridonia saliero fasta la 177v38 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 nar a cobrar vuestra grande horra & a grido- 178r47 ra cada vno se torno a su aposentamieto. gri- 178r82 re por seruiros. Ay mi sen~or dixo Gridonia 178r94 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 gridonia porq aun el le tenia verguenc'a dla 178v31 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 grandes bodades & dexaremos a[+]qui a Gri- 179r5 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 a Gridonia & ala ynfanta Flerida. Primale- 183v78 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 te fecho: Ansi quiera dios dixo Gridonia & 184r4 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 tengo yo sen~or dixo Gridonia mas el caua- 184r37 terminar q<>l era mas fermosa gridonia q fleri- 184r67 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 eron Gridonia & la ynfanta flerida quado 184v77 mas antes fizo entender a gridonia que era 184v86 de su padre. Gridonia que aquellas cosas o- 184v90 pan~a de caualleros de Gridonia 185r14 (ma)leon amaua tan afincadamente a Grido- 188v32 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 ciosa & tomastes afan & trabajo & gridonia pa- 190v18 ro que Cecilia vuestra fija vaya con Grido- 192r29 euas delo que auia sucedido a Gridonia & a 192v25 muy cerca era como vos deximos & Grido- 192v40 Gridonia mas a Flerida dixole a parte toda 192v53 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 que queria fazer entender a gridonia que a- 193r7 coprado el amor d gridonia razones que to- 193r93 aparejar grandes cosas ansi para Gridonia 193v22 er a gridonia q yuan a lacedemonia.} 193v56 tiempo dela partida que delante de gridonia 193v70 algun seruicio & que Gridonia no supiesse q 193v73 fazia Primaleon porque gridonia pesasse q 193v75 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 ellos enla ysla mucho tanto que a gridonia 194r54 dos. Ansi se faga mi sen~or dixo gridonia que 194r75 corac'on. Mucho fue leda gridonia en verlo 194r87 ster & en aqlla entro gridonia lleuando con si- 194v36 & gridonia dezia muchas cosas a Primaleo 195r34 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 tas dos fueronse a omillar ante Gridonia & 197r46 & de sed estaua: Amigas dixo gridonia dios 197r53 gradezca dixo Gridonia q quantos aqui vi- 197r60 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 uillaro de aquello & gridonia dixo a la donze- 197v4 xo Gridonia q aqui nos[ ]uiene esperar dos 197v11 nester para comer & beuer & Flerida & Grido- 197v27 en costantinopla con Gridonia. No fableys 198v47 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 nellos & pareciale que gridonia era muy leda 199r10 otros q gridonia & flerida era muy cuytadas 199v8 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 ua gridonia & flerida co primaleo & do duar- 200r18 E como gridonia vido a capora tan ricame- 200r20 ansi fizo primaleo & despues gridonia & fleri- 201r5 sigo a gridonia & acabados sus fechos tanto 201r71 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 se despidio de gridonia & de flerida faziendo 201v3 que fezimos entender a gridonia questa cib- 201v76 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 fazer porque Gridonia no pensasse algo & la} 202r50 para Gridonia & para la ynfanta flerida. no 202r57 cho fue marauillada gridonia q<>ndo tales co- 202r65 muy tarde primaleon fizo salir a Gridonia 202r70 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 gridonia y enesto y en otras cosas estuuiero 202v6 yores fiestas que se podrian dezir tanto q gri- 202v16 se leuato fizo a Gridonia que se 202v20 ra bie merecer yo lo quisiera esso dixo grido- 202v34 nera dixo gridonia mas valdria que no fuesse- 202v46 si me conuiene delo fazer dixo gridonia. E lu- 202v52 sus guarniciones el vno para Gridonia y el 202v80 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 todos estauan caualgando gridonia & fleri- 203r11 sintio: Gridonia no paraua mietes enesto ta- 203r18 dio llegose a gridonia & omillandossele se pu- 203r27 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 fermosura de Gridonia & todos tenian tato 203r33 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 rece sen~or vro valor dixo gridonia el empera- 203r43 dor yua ta marauillado dla fermosura d gri- 203r44 mosura que en la d gridonia & don duardos} 203r50 dos que ninguno dezia cosa porq gridonia 203r66 n~as estauan ala puerta & si Gridonia estaua 203r70 millo antella & la emperatriz tomo a Grido- 203r89 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 todas las duen~as & donzellas & Gridonia &} 203r99 Gridonia como el era Primaleon & le puso 203v4 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 donia & dixole mi sen~ora gridonia yo vos di- 203v21 bres la promessa que fize si por vetura grido-nia} 203v47 tados del amor que Primaleon a gridonia 203v59 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 de gridonia diziendole vedes ay mi sen~ora es- 203v64 maleon ouo acabado su razon Gridonia es- 203v83 les que Gridonia con oyrlas y el grade afro- 204r86 tio q gridonia se auia amortecido leuantose 204r93 muy apriessa espantado & como vido a grido- 204r94 la en valor & fermosura cierto gridonia si vos} 204r99 bian q fiziessen & como primaleo tenia a Gri- 204v8 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 gua cayo enel rostro de gridonia luego fue 204v23 sado con Gridonia & delas grandes fiestas 204v58 lla paz ansi fecha entre Gridonia 204v61 do gridonia finco las rodillas antel empera- 204v74 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 Ay santa maria valme dixo gridonia & como 204v94 dos por cierto gridonia es de tanto valor q 205r36 rador besaron las manos a primaleo & a gri- 205r45 de amor & alegria. & gridonia estaua tan espa- 205r47 tado agora sed cierto que gridonia vos ama 205r66 hauia sido causa que cobrasse a gridonia. pa- 205r73 tar a gridonia junto cabella & mostrauale tan- 205r87 to amor q gridonia era estran~amente mara- 205r88 gridonia & Flerida se fueron a aquella cama- 205v7 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 {RUB. Caplo .cxcij. de como gridonia dio muchas 205v23 {IN4.} COmo gridonia y flerida queda- 205v28 ro solas gridonia le dixo mucho 205v29 stro consejo sen~ora hermana dixo Gridonia 205v72 passaro siepre gridonia fue mas alegre y sose- 205v78 po de hablar a su voluntad a gridonia despu- 206r63 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 {IN4.} COmo esto passo gridonia co p<>ma- 206r87 gran cuyta. Gridonia vuo duelo del & sospi- 206v37 dsamor & enemistad que gridonia le tenia fue 206v46 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 manos & vido a gridonia muy claramente en 206v72 ualleros que lo conocian pues de Gridonia 207r95 lleuar tal sen~ora. gridonia q ta grades cosas 208v17 los cauallos como el era desposado grido- 208v28 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 gridonia lo rogo a primaleon y ella escriuio 208v37 lla venia saliola a recebir & ansi mesmo grido- 209v65 che durmio con gridonia & coella tanta hor- 209v75 quel lugar. Ay santa maria dixo gridonia q a 209v89 loeys tato sen~ora a do duardos dixo Grido- 210r14 c'a folgando & gridonia fue tan pagada d aql 210r27 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 las bodas d p<>maleo se fiziera mas gridonia 212r89 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 el cauallo giber q desquel supo como grido- 212v38 no prometi ala fermosa gridonia de aparar & 212v44 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 pago de gridonia. Ay santa maria valme di- 212v64 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 gridonia & luego mi corac'on adeuino que 213r3 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 traya algunas nueuas de gridonia salio ansi 213r54 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 das las cosas q hauia passado por gridonia 213r65 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 como vro sobrino Grestes lleuo a gridonia 213r89 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 la roca partida era primaleon & como grido- 213v2 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 mundo no deue de ser culpada gridonia que 213v60 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 guna esperac'a d cobrar a gridonia & ansi yua 213v91 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 dre de gridonia ala ciudad de costatiopla sin 214v47 que gridonia viedo tan grades cosas era ya 214v81 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 sen~or dixo gridonia me teng( )o por bie andan- 215r6 con gridonia & tan afincado amor & deseosso 215r24 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 na madre de gridonia estando todos juntos 215r42 % {RUB. Caplo .cciiij. como la reyna madre d Gri- 215r45 ra de gridonia & q muchos cauallos se poni- 215r75 dos & por gra vetura supo como gridonia e- 215r82 de venian & dsque no fallaua nueuas de grido- 215r87 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 nueuas ta estran~as son estas q gridonia aya 215v28 ro de cobrar a gridonia. El duq demando p- 215v60 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 le fize traycion. Gridonia fue muy cuytada 216r23 do las piadosas lagrimas de gridonia & las} 216r50 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 Gridonia como por ver q tan ligeramete la 216v28 rac'on especialmente porq oyo dezir a grido- 216v31 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 vos auiades fecho fuerc'a a Gridonia en to- 216v47 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 gora q no perdiera yo a gridonia ansi como 216v55 es pesauades d casar co gridonia & por amor 216v75 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 primaleo & q gridonia hauia tenido razo dlo 217r60 gridonia fablado & finco las rodillas antella 217r63 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 gridonia por muger q mucho era el maraui- 217v23 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 se cumpla vro desseo. Yo digo que gridonia 218r58 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 dor & la empatriz & gridonia & todas fueron 218v32 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 quado supe la nueua mucho fue alegre grido- 218v54 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 zir la gran cuyta & pesar que sintio gridonia 219v38 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 fincadamente a Gridonia que a- 223v18 corac'on. mas Gridonia le tenia preso & por 223v22 tanto a Gridonia que no quiso partirse dlla 224r27 gridonia fue bien gouernado fasta que ouo 224r33 ouo quatro fijos en gridonia que todos fue- 224r35 Gridonia. Mas ruego que primaleon fizie- 228v42 ouo en gridonia los quatro fijos 229v43 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 Gridoia 157 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 yo dezir dla gra fermosura d gridoia su p<>ma 58v71 do en poer ta afincado amor en gridoia vues- 58v87 ra dios dixo gridoia. E luego perequin ape- 59r43 zo el visauuelo d gridoia & dziros emos porq 59v81 Gridoia fue tal como muerta de miedo mas 60v48 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 uallos q se llegaua cabe gridoia poniase muy 60v66 chos altos hobres ql ebiaua a dmadar a[ ]gri-doia.} 61v49 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 rescibays por vro fijo dadome a[ ]gridoia por 61v72 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 menos valor teneys vos mi sen~ora Gridoia 65v39 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 Gridoia d ser sen~or: maladate sea quie vos 69r11 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 la ynfanta zerfira a gridoia. el mercader gelo} 71v47 xole q dixesse a gridoia q vn cauallo estrage- 71v64 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 drase luego pa ormedes por casar co gridoia 80r16 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 d gridoia vos no fareys esto camio comigo 81r59 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 remos tales suicios a[ ]gridoia q gane su[ ]volu- 81r83 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 tillo y a[ ]gridoia. El escudero dla duquesa en- 82v62 l(l)as parecia Gridoia ta fermosa que era cosa 82v83 giber dixo mi sen~ora gridoia vedes aq<> tra- 83r3 n~or cauallo giber dixo Gridoia en gra mer- 83r16 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 ber que se fizo dixo Gridoia porque mucho} 83v98 dixo Gridoia que soy mas marauillada que 84r87 ber venc'a a primaleon por q case con gridoia 84v27 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 ua marauillado & miraua a gridoia sus ojos 85r35 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 delate jamas fablaua gridoia sino dl caua- 85r63 mino fablado en gridoia & primaleo esforc'a- 85r76 palacio q mucho dseaua ella casallo [ ]gridoia 85v6 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 auer enla batalla mal faria Gridoia sino vos 87r4 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 grades cosas q Primaleo & gridoia passaro.} 88r11 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 Gridoia lo recibio & dixole sen~or cauallero[ ]d 88v44 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 uieneme d morir muy cedo. Gridoia entedio 89r42 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 cauallo giber & gridoia fablado. 89v32 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 saguisadas yduos en buea ora q[ ]a gridoia no 89v50 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 yua y asi mesmo gridoia lo estaua. Primaleo 90v2 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 lon~a dezia que era mucha razo que Gridoia 120r4 rec[']ado despidiose dela reyna & de Gridoia: y 120v13 ta zerfila estaua gridoia Torqs fue muy es- 122v59 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 la fermosura dla reyna Gridoia por gra ma- 135r9 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 folgaria delo lleuar biuo ante gridoia. El es- 137v70 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 ro & dormiedo gridoia muy sosegadamente 139v88 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 on. Ay cauallero dela roca partida dixo gri- 143r20 Primaleon lleuaua a gridoia por la mao 143r52 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 fincado amor que el tenia a Gridoia lo auia 148r69 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 muy qxoso pensando d no cobrar a gridoia 167r45 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 c'as muchas gridoia folgo mucho a[ ]marauil- 167v72 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 tes p<>mo cormao d gridoia fue ds- 168r28 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 fue muy san~udo cotra gridoia porq lo dsonr- 168v74 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 embiastes a gridoia duqsa d ormedes. Sata 170r73 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 gridoia & comec'aro d nauegar muy a priessa 170v67 omillo ante Gridoia & dixole sen~ora tpo es 173v47 uallero dela roca partida. Gridoia alc'o las 173v73 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 gridoia lo amo yo estran~amete me peso q<>ndo 174r92 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 do ta grades fechos q encima librasse a gri- 176r84 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 a primaleo mietra no estuuiesse alli gridoia (&) 176v91 ta guisa q alli traya & gridoia holgo mucho 177r63 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 fermosa Gridoia ni en su corac'on vuiesse pu- 178r28 menos fermosa que Gridoia le parecio. San- 184r49 saltaron muchas vezes dlos ojos: Gridoia 195r30 tauan[ ]todos callados. Gridoia 203v11 bec'a en sus maos. Desde la ora que gridoia 203v77 % {RUB. Caplo .cxcv. como gridoia rogo a prima- 208r46 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 primaleo & gridoia & do duardos 214v51 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 ber q dmada traya. Gridoia estaua sentada 215v88 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 Gridonya 2 jo lleuaua a Gridonya. E el Conde fue el 116r37 fazia & ganar alos enemygos d Gridonya 141r45 Griego 4 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 imperio griego & que amos ados le ebiauan 213v5 mero llamado Palmerin de griego en nue- 230v65 Griegos 4 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 do delos griegos pues partiendo todos de 207v85 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 te. E como fue tiempo los caualleros grie- 222v83 Grisca 4 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 Gristamo 41 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 brinos grestes & gristamo an comec'ado por 90v53 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 Gristamo & contra su hermano que hazian 117r31 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 es esto que Gristamo me embia a[ ]demandar 117r79 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 leon que estas nueuas sopo & vido que Gri- 117v22 abaxar la soberuia de Gristamo que no sere 117v41 {RUB. % Cap .cxvij. Como Gristamo fue vencido 117v53 {IN4.} LUego como Gristamo supo la 117v56 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 lugar muy cerca de[ ]donde passare Gristamo 117v79 cerca del camino por dode Gristamo auia de 118r15 do & Gristamo vino a dormir aquel dia muy 118r21 delate. Gristamo con su gente estaua assenta- 118r27 dos. Todos los del real de gristamo fueron 118r31 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 gidos conocio q alli estaua gristamo & dixo a 118r55 que alli deue de estar gristamo. Todos mori- 118r60 c'a le fiziero lugar & gristamo estaua en medio 118r65 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 do Gristamo que fazes paresceme que el co- 118r70 lo muy esquiuamete. gristamo que estaua apa- 118r74 rra & como vido q gristamo lo aquexaua ma- 118r82 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 primaleon vecio a gristamo & destruyo todos 118v27 los suyos aun que gristamo traya muchas ge- 118v28 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 {IN4.} MUchos caualleros delos d gris- 119r26 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 Gritar 1 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 Gritos 3 que staua encantada enl palacio dio dos gri- 57r41 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 la vieja comenc'o de dar los mayores gritos 196r58 Grossa 1 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 Gruessa 10 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 Belcar traya vna lac'a gruessa en las manos 73v68 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 cauallo & tomo vna lanc'a gruessa enlas maos 114r39 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 Gruessas 3 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 Gryana 1 {IN4.} EL rey Floredos la Reyna grya- 56v92 Grydon~a 1 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 Grydonia 18 guardar vuestra tierra & la mia. Grydonia q 115r18 labras que mi sen~ora Grydonia dize fuessen 115r32 lo preciar mucho lo precio yo dixo Grydo-nia.} 115r50 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 & Primaleon & Grydonia quedaron & senta- 115r59 ro dela roca[ ]partida dixo Grydonia. ruego 115r61 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 tan afincadamente[ ]amaua a Grydonia & mu- 115v92 de Grydonia pensaua el de auella por muger 116r22 sa fuese abrac[']ar conella & Ryanda con Gry- 116r75 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 reyna Grydonia lo amaua de corac'on. & pe- 117r15 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 to tomo a Grydonia en los brac'os & fizole 139r99 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 dezir aquellas nueuas a Grydonia que bien 141r97 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 Grydoia 1 do la Reyna vido a Grydoia & ala Duque- 116r74 Guate 1 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 Guarda 61 llos conel gra cauallo q guarda la entrada 5r44 que se combatio conel cauallero que guarda 5r66 al[ ]cauallero que guarda la puente que tantos 5r70 que largo el cauallero que guarda la entra- 5r79 da vez que el cauallero que guarda la entra- 5v15 el que guarda la entrada dla puente porque 6v45 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 xo alli pa guarda de aql teplo ansi como 13r38 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 ego el gra cauallo q estaua ela guarda p<>mera 29v35 en guarda mientra el venia.} 31r70 q Belcar no staua enla guarda dela puente 32v5 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 mala guarda en aquella donzella. E las don- 41r64 rocare q la guarda quedara a mi copan~ero y 53r98 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 que de cotino and[a]ua en su guarda 59v38 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 ena guarda enla villa y ella lleuo consigo ve- 72r93 yor & tenia lo en guarda vn cauallero bueno 75r82 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 das buena ordenac'a & buea guarda ql duq 85v75 la guarda defazia la Villa aquellos de quien 91v46 especialmete la guarda que tenian fazia[ ]la vi- 92r80 todo armado y estaua alli puesto por guarda} 92r99 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 viesse la guarda mientra el alli estuuiesse porq 100r39 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 nes co do duardos entro vna gu- 108r13 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 la cibdad de Apolon~a en grande guarda. es- 116r18 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 guarda. & Primaleon dixo q no queria etrar 135v15 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 tado fue el cauallero viejo que en guarda la 144v92 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 go poco vos aprouecho la guarda que fazia- 147v75 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 mal recaudo puselo que me dieron en guarda 163r100 pensays: ay Julian mi mayor enemigo guar- 163v23 udo & guarda eneste lugar & vos fa- 187v25 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 essen gu[a]rda d sus fijos. El emperador & pri- 208v64 dase enel real por guarda dela infanta capora 211r24 bed que vn buen cauallero lo guarda por esso 227r13 Guardad 7 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 cido. Essa horra guardad vos para vos dixo 77v13 dios dixo ella & guardad vos aquel cauallo 103v11 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 Guardada 11 rac'o creyendo q pa el estaua guardada aqlla 21v70 dlos cauallos vos touo guardada ta mara- 30r65 do estouo pa el guardada aquella horra. no 32r7 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 ti. Dios tiene guardada. por eso farias bien} 68v98 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 valor estaua guardada Gridonia & vido co- 135r35 muy sesuda que gela tuuiesse muy guardada 144r83 yo guardada con tanto afan & peligros con- 172v69 Guardadas 6 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 ellos me tienen guardadas todas las cosas 128v25 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 guardadas todas buenas veturas & pues el 174r68 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 Guardado 12 soro que eneste templo ha estado guar- 13v76 tesoro q el sacerdote alli hauia guardado el 16r39 qllo q pa mi esta guardado. agora veremos 28v85 ys aqllas duen~as q tato bie me tuuiero guar- 30v86 en vos dixe yo q estaua guardado este fecho 46r59 chas gracias a dios por le auer guardado fa- 93v94 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 muy alegre porque dios le hauia guardado 223v4 Guardador 1 ledos yua ella loc'ana en lleuar tal guardador 30v73 Guardaduos 1 ys guardaduos d mi q yo defiedo la guirlan- 101r53 Guardala 1 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 Guardaldo 1 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 Guardalle 1 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 Guardalles 1 desarmados guardalles las armas & no ge 38v68 Guardallos 1 estaua por[ ]guardallos: poledos les pescudo q<>- 17r95 Guarda 1 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 Guardando 1 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 Guardado 1 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 Guardanos 1 & guardanos pa q vos podamos seruir Ar- 171v83 Guardaos 2 lo giber mas guardaos d tomar tal nombre 90r94 como a este mal andante guardaos delos en- 222v5 Guardar 26 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 dos fiziesse guardar su derecho. El rey le di- 35r55 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 buenos cauallos q estauan pa guardar el cas- 82v61 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 guardar vuestra tierra & la mia. Grydonia q 115r18 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 guardar honrra de tan alta Donzella. Yo lo 145r39 guardar mi pmessa me auiades vos d amar 178v7 fazer ansi dixo el cauallo delo guardar & dfen- 182r76 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 Guardara 12 os me guardara. & paradmientes al Empe- 20r46 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 dor q bie soy cierto q me guardara derecho: 26v31 tes q los guardara d todo peligro. No tema- 59r53 que vos guardara vro derecho. pues enl ca- 63r33 tengays duelo que dios me guardara: el yn- 76r37 gro dixo don Duardos que dios nos guar- 91v79 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 me guardo me guardara agora. Ansi quiera 180r14 Guardaras 1 te ti seyendo cierto q me guardaras derecho 62v35 Guardare 9 yo guardo & guardare de aqui adelante que 6v42 lendos dessa muerte me guardare yo bien si 40v47 quisierdes & yo vos guardare que no tome- 40v73 rrar si ta coplidamete yo no guardare el vro 110v57 guardare lo mejor que pudiere vuestro va- 115r39 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 tornays muerto soys. desso me guardare yo 154v43 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 Guardaremos 2 dessa muerte o prisio nos guardaremos nos- 81v58 escarnidos si por alli vays. Desso nos guar- 180v72 Guardaria 4 caualleros pareciole aquel tal que guardaria} 72v49 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 aquel escudo guardaria el para siempre quel 205r72 Guardaron 1 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 Guardarse 2 te punaua d guardarse d sus golpes & como 10v36 sino guardarse & q<>tarse afuera por folgar. do 109r3 Guardas 41 & fizo tales encatamietos & puso tales guar- 9v52 fueron ellos entrados quado las guardas 9v90 lacios del empador las guardas q vieron q 15v22 dor. pues ansi es dixeron las guardas couie- 15v26 tio co todas las guardas dl castillo dode esta- 29r18 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 vega el cauallo veamos q demadara: las gu- 62v10 que Estochio que fuessen juezes & guardas 62v87 alos pal[a]cios & las guardas lo[ ]dexaro etrar 64r31 por poner enellas tales guardas que vuestro 72v23 poner guardas enla villa esto es achaque pa 72v32 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 la mar pusiero grades guardas: & todos era 91v25 so grades guardas enella especialmente dio 91v45 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 Solda & todas las guardas desampararon 93r59 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 da e su poder las guardas las quisiero dtener 104r9 ta demanda & como las guardas le dixeron q 108r42 la de turaz con grandes guardas & q Frache- 113v35 fueron conel enla batalla & puso grandes gu- 114r82 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 uia[ ]ganado y el alli puso grandes guardas & 119r36 epador rogaro alas guardas q fuesen a[ ]dezir 128v97 taru llegado al palacio las guardas no lo de- 151r96 maleo su fijo uieneme d[ ]sperallo las guardas 151v4 dor con Gataru las guardas le 152r73 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 la de Ordan luego los guardas lo hiziero sa- 185r7 poner grandes guardas enel puerto porque 185r33 & como las guardas sintieron el gran ruydo 185r35 do recaudo & ansi mesmo guardas enla villa 187v50 los[ ]q auia quedado enlas naos por guardas 189r65 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 rieron de desamparados. E quando las gu- 189r78 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 lacio adonde las guardas solia estar. E qua- 193r58 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 salieron todos en trra dexado guardas elas 197r17 Guardase 6 q los guardase y aqlla noche alogaronse mu- 92r70 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 emperatriz que la guardase que hasta que su- 193v12 enano mas rogauan a dios que lo guardase 195r33 nera no saliese en tierra masq guardase aque- 195r79 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 Guardasse 28 os q lo guardasse & Poledos 12v85 doia & rogaua[ ]mucho a dios que lo guardasse 24r10 go a dios q lo guardasse. 24v33 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 lo guardasse. & F( )racelina por aquel dia todo 31v32 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 Rey & madole q guardasse la puerta porque 38v2 gauan a dios q lo guardasse de pe- 53r5 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 rogaua a dios q lo guardasse. 70r60 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 alli adelante lo guardasse todos los altos ho- 122r64 muger que guardasse muy bien. & fiziesse cri- 151r83 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 gar a dios que guardasse a Gridonia de de- 172v88 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 ua a dios que guardasse a primaleon: pues el 218r80 Guardassedes 1 guardassedes por amor della. E este tiene 44r11 Guardassen 2 ualleros que estuuiessen conel & lo guardassen 17v62 caualleros para q ellos guardassen la villa. 113r77 Guardastes 1 zerfira & para fazer tato mal[ ]guar( )dastes vos 168v11 Guardate 1 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 Guardaua 15 ro que guardaua la entrada en se combatir & 5r30 combatir conel cauallero que guardaua la e- 5v45 conel que guardaua la entrada dela puen- 6v4 tio conel puerco q guardaua el teplo & de 12v81 puerco espin q guardaua la entrada dl teplo 16r36 dor q vos lo guardaua fuerc'a. siedo el biuo 27v83 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 delante primaleon se guardaua mejor & fazia 124r16 cauallero que guardaua la torre[ ]q 132r17 nea porque ella se guardaua muy bien del. 145v37 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 Guardauan 3 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 llego ouo gran batalla con los q guardauan 113v57 lleros conella q la guardauan. & fue fasta los 121r59 Guardaua 5 dos q la guardaua & cadavno dllos teia vna 29r98 n~a que vos dximos q guardaua los dos ca-nes} 29v50 que guardaua el castillo: el dozel quado vido 39r25 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 la que quatro caualleros de los q guardaua 187v7 Guardauase 2 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 Guardavos 1 el otro guardavos de mi el Marques tomo 6v54 Guardays 1 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 Guarde 42 ca coel: dios vos guarde dixo la reyna faga- 9r34 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 go a dios que vos guarde. Arnedos le be- 20r62 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 sso me guarde dios dixo Polendos de yo fa- 42v46 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 aca. De fazeros enojo me guarde dios dixo 52v22 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 os plega q vos guarde no tegays algua cul- 63r13 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 te. De fazelle pesar me guarde dios dixo don 102r33 vos guarde enesta batalla que (que) aueys de 102v2 dixeron ellos q vos guarde por dode fuerdes 102v57 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 vos guarde y esta( )s razones passaro ellos al 117v44 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 guarde dios dixo Primaleon que muy escar- 133r41 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 De fazeros fuerc'a me guarde dios dixo do 160v65 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 guarde de dsonrra q muy marauillada soy d 173v37 tinopla a dios plega que guarde a primaleo 188v66 vos guarde mucho somos ledos d fallaros 198v67 la fermosura & mesura de primaleon guarde 217v53 primaleon enel torneo: Dios los guarde de 217v64 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 Guard 4 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 fender. a dios plega que vos guard como fa- 115v52 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 Guardeis 1 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 Guarden 1 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 Guardese 1 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 Guardse 1 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 Guardeys 6 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 ruego yo q me guardeys estos cauallos fasta 67v93 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 ro dexaros este castillo pa q me lo guardeys 182r73 Guardo 15 tales dos golpes que Bel(e)car se guardo de 5v80 yo guardo & guardare de aqui adelante que 6v42 llas & dios lo guardo dlos grades peligros 9r29 lo guardo. & los buenos Caualleros no de- 20r52 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 sen~or. el abadessa guardo mucho la espada q 68r16 q<>e asi los guardo vosotros cauallos apejad 91r58 stro bien lo guardo dios fasta agora. quado 91v7 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 me guardo me guardara agora. Ansi quiera 180r14 ya guardo d vuestras maos. Ay santa ma- 188r31 & por esto la guardo dios para Primaleon. 188v72 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 mo dios es sabidor d todas las cosas guar- 216r76 Guardola 1 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 Guardua 1 guardua el puerto dixeron sen~ores cauallos 181r10 Guarecer 1 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 Guarec'er 1 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 Guarida 2 es muy sabrosa comelda & luego sereys guari- 126r79 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 Guarido 44 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 sera guarido ansi q<>era dios dixo Bruchel q 25v6 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 cho porq muy pstamete sea guarido d sus lla- 26r44 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 guarido de sus llagas cada noche estaua en 28v21 dos estaua bien guarido de sus llagas. y esta- 31v72 marineros auian guarido & dixole amigo ru- 36r32 fin fue guarido pliero sus volutades. & alli 49r67 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 pues que patagon fue guarido primaleon le 143v76 {IN4.} EL gigate Gataru como fue gua- 151r76 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 vista & sera luego guarido. Gridonia q aql- 173v51 esforceys porq seays presto guarido q menes- 174r37 metido & q<>nto yo sea guarido vos lleuare a- 174r45 guarido & vuestros fechos se faran a vuestra 175r28 sintiera & fuera luego guarido segun el gran 177r43 reys tanto plazer q sera luego guarido de sus 189v54 esse guarido de luego se partir & do duardos 194v32 pues ql fue guarido vino a ver al empador 219r68 por manera que Platir fue muy presto guari- 227r86 sa como Sidela. E como fue guarido la rey- 227r92 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 Guaridos 9 car q dsque fuero guaridos d sus llagas dela 47r20 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 maestros le dixeron q los darian guaridos. 74r16 uieron algunos dias fasta q todos fuero gua- 119v45 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 done tato q todos seamos guaridos[ ]yremos 177r17 do tan bie seruidos q muy cedo fueron guari- 178r66 todos los cauallos fueron bien guaridos sa- 178v35 maestros le dixeron que serian guaridos co 187v56 Guarir 1 jamas dlla auiades d guarir. mas qsta ferida 75v16 Guarnecer 1 da: poledos le fizo guarnecer dos naos d q<>n- 48r29 Guarnecida 1 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 Guarnecido 1 lata guarnecido de oro & parose tan loc'ana 195v63 Guarnescida 1 tro en vna nao bie guarnescida dlas cosas ql 63v50 Guarniciones 2 uia vn rico lecho alli fallaron dos guarnicio- 75v82 sus guarniciones el vno para Gridonia y el 202v80 Guarnida 25 Alderina ta fermosa & ricamete guarnida co- 3r15 nia muy fermosa & ricamete guarnida. E sa- 3r86 mosa. & muy ricamente guarnida. & to- 13v65 te guarnida y ella tenia a su Tienda adonde 19v16 uo Fracelina que venia muy ricamente guar- 31v79 camente guarnida que todos se marauillaua 36r94 guarnida que era marauilla de vella. & torna- 44v17 sa & ricamete guarnida. do Duardos q esto 66r9 ricamente guarnida. La ynfanta conociedo 71v95 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 donzellas muy ricamente guarnida & sabed[ ]q 88v9 camente guarnida y ella se llego ael & saludo- 111r44 mete guarnida & venia coella dos escuderos 127r98 estaua ricamente guarnida. porq despues q- 141v66 nia vna dozella ricamete guarnida. & dos ho- 159r15 te guarnida & tenia vna harpa enlas manos 160v30 camete guarnida luego el la conocio etre las 168r62 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 mosa & ricamente guarnida y esta dozella era 173v40 tado & la ynfanta flerida estaua ricamete gu- 177v33 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 das la vna muy fermosa & ricamente guarni- 196r4 te guarnida conocio q deuia de ser dozella de 200r21 ella[ ]venia ta ricamete guarnida & fermosa q 209v3 guarnida que todos eran marauillados dela 224r75 Guarnidas 8 guarnidas. Fracelina estaua ta fermosa etre 29v57 sas & r[i]camete guarnidas que alegraua los 57v33 llas muy ricamente guarnidas & todas fazia 70v47 las acopan~aua & todas venian ricamente gu- 175r13 te guarnidas & las dos dllas tenia hazalejas 197r43 otras q<>nze donzellas muy ricamente guarni- 199v62 ricamente guarnidas q la emperatriz & fran- 203r73 fermosas & ricamete guarnidas q cosa era ma- 206r66 Guarnido 12 rico & guarnido con piedras preciosas q 13v9 todos ellos fue ricamente guar- 22r32 vn palafren muy ricamente guarnido para 42r83 gra palacio vn dozel ricamete guarnido y tra- 46r82 zel ecima d vn palafre ricamete guarnido & co- 79v22 mente guarnido vido al su Julia. ay mi buen 110r68 aquel tpo andaua muy ricamente guarnido 117r10 sino andar ricamente guarnido para q la ynfa- 125r9 bre de alta guisa segun el viene ricamete guar- 146r87 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 do d suidores & ricamete guarnido. & mado- 158v20 fue muy ricam(a)[e]te guarnido & acopan~ado de 211v92 Guarnidos 20 ynta caualleros ricamente guarnidos de qu- 11r90 mente guarnidos. Lecefin era muy cuytado 16v86 dos yuan a[ ]marauilla ricamente guarnidos: 44v70 ron dlate dl Empador muy ricamete guar- 45v50 pan~ados & ricamete guarnidos 50v68 todos ricamete guarnidos & fuero a oyr mi- 58r3 guarnidos y todas las cosas apejadas vino 61r39 grades & fermosos & muy ricamente guarni- 74v70 (ri)camete guarnidos. E como fueron desar- 160v5 zeles muy ricamente guarnidos y la duen~a 175r86 de alta guisa & venia todos ricamente guarni- 194v24 cauallos a cauallo muy bie guarnidos & fizie- 199v86 en palafrenes ricamete guarnidos & piec'a d 200r3 uallos saliero en tierra ricamete guarnidos. 201v13 todos saliessen lo mas ricamete guarnidos 202r30 sendos matos de oro guarnidos co piedras 202r53 te guarnidos. E la emperatriz embio ala ribe- 202v77 las ynfantas asi mesmo ricamete guarnidos 202v82 te guarnidos. E los tres duques salieron en 208r18 bien acopan~ado d cauallos ricamente guar- 209r85 Guarnimietos 1 guarnimietos. y estando todos aparejados 44v73 Guarydo 1 que vos seays guarydo muy cedo fare yo to- 109v5 Guerra 59 tes & amigos ql tenia mouiera guerra ala co- 27v54 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 ria fazer guerra embio a Gridonia co su auu- 59v78 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 da via tenia guerra muy cruel con Crispano 63v33 vosotros tomastes guerra & tieda sobre mi 67r95 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 narse por seruir ala duqsa en aqlla guerra. & 81r26 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 do alli llegaron sabia nueuas dela guerra co- 81v21 gentes estauan mal espantadas dela guerra & 82r39 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 des seruicios especialmete enesta guerra que 83r70 guerra dios dara cobro en vros fechos por 83v85 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 os ellos daria fin ala guerra y ellos dixeron 87r91 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 {RUB. % Caplo .cx. como dspues d acabada la gue- 88r7 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 todas las cosas dela guerra acabadas la du- 88r94 llero giber q vos siruio mucho enesta guerra 88v43 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 esse muerto que luego se daria fin ala guerra. 91v71 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 el guerra al duq de milan como vos dezimos 114v11 todos se aparejassen ala guerra. & ansi como 117r63 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 guerra cercaron las naos & tomaronlas en- 140v69 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 segun los vemos aparejados de guerra & no- 183r61 quel con quie tenia aquella guerra mas dixo 183r84 fablaron enla guerra mas en todo plazer. O- 184r74 almete e[]la guerra desde que el alli llego fizo 185r32 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 fizo gran guerra alos moros & anduuo mu- 229r87 rador de Aleman~a. E en aquella guerra fizo 229v8 lla guerra vinieron murieron & los pocos q 229v16 biuo ninguno fue osado de acometer guerra 229v34 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 Guerras 5 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 des guerras & siepre fue caudillo mayor d sus 211v44 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 las guerras de troya de grecia y romanos 230v22 dotrina & manera de en guerras viuir 230v29 Guia 1 uilla faze las volutades yguales ni se guia por 229r11 Guiado 4 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 Guiado 1 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 Guiar 6 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 bien guiar q no ouieron viento contrario fas- 41v65 donde la ventura los pudiesse guiar & todos} 136r97 tura ta bien guiar que no toparon con nayde. 165r18 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 dios quiere guiar fazen las cosas ligeramen- 212v33 Guiara 1 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 Guiaron 1 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 Guiase 2 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 Guiasen 1 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 Guiasse 1 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 Guiassen 4 ros q guiassen al puerto mas cer- 21r88 que alc'assen las ancoras & que guiassen por 136r96 do alos marineros q guiassen drechamente 180v96 rineros q guiassen tras ella & q la alcac'assen 215r92 Guiaua 1 adode el vieto los guiaua. 121v52 Guiauan 1 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 Guie 3 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 quien vos guie. Muchas mercedes dixo el ca- 82v33 Guienos 1 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 Guies 1 gote que guies hazia aquella parte que esse es 36r54 Guilador 5 Guilador que ansi se[ ]llamaua el cauallero 12r83 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 zir. Ansi quiera dios dixo guilador que se- 12v20 dad dixo Guilador & todo buen caualle- 12v25 guilador & fizoles grandes seruicios especi- 15r25 Guio 4 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 duuiero todos tato buscado q los guio dios 138r19 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 Guiolo 1 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 Guiolos 1 rinero fizo lo que Polendos le mando & gui- 36r56 Guiralda 1 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 Guirlanda 34 milote fue a[ ]poner la guirlanda delas rosas a 99v17 fardido que la guirlanda dela cabec'a le vaya 99v28 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 le traer la guirlanda y el emperador conellos 100r96 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 ys guardaduos d mi q yo defiedo la guirlan- 101r53 bien andante que traya la guirlanda dlas ro- 105r89 da desperto & como vido su guirlanda toma-da} 105v47 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 g[u]irlanda de derecho: Tirendos que oyo a su 106r70 llero gano la guirlanda con la mayor honrra 106r75 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 guirlanda ansi no sera vuestro trabajo en va- 106v55 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 zellas y el tomo la guirlanda enlas manos &} 107r99 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 no la guirlanda delas flores a Maymonda 107v23 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 se la guirlanda encima dela cabec'a. Aun q no 107v46 que la guirlanda sea vuestra yo no vos 107v52 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 te vna guirlanda de rosas que ella mucho pre- 108r39 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 le que me torne luego la guirlanda o desafio- 108r64 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 como enla dela Guirlanda delas rosas mu- 128r65 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 Guirlada 40 xo del manto vna guirlada de rosas las mas 99v13 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 cauallos si Maymoda lleuasse assi la guirla- 99v39 vuistes rosas tan olorosas pa essa guirlada. 99v51 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 batir & gane la guirlada para q vos pongays 100r17 batir conel por auer la guirlada[ ]delas flores y 101r29 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 uallo tornara alli la guirlada asi q<>era dios 104r30 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 que me quiere matar por tomarme esta guir- 104v12 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 auia veido fuyedo con la guirlada: santa ma- 105r18 so a Maymoda & quitole la guirlada dela ca- 105v45 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 temente abrac'ado. el tenia la guirlada ela ma- 105v58 mar la guirlada delas maos & reyedose dixo 105v64 falso cauallo qme tomo por fuerc'a aqlla guir- 105v80 la guirlada ala donzella & dexalda sino muer- 105v84 que qdays no toqueis enla guirlada esperad 105v93 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 cobrar la guirlada comenc'o d llorar muy fie- 106v16 cido a los tres caualleros & traya la guirlada 107r17 go de camilote. La guirlada mi sen~or dixo la 107v55 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 v la batalla flerida lleuado la guirlada delas 108v41 por esta guirlada maldita ella sea & maymoda 108v46 ra si pudieres torna la guirlada a maymoda 109r12 ua co la guirlada tomadola enlas maos. Ay 109v33 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 guirlada ecima d sus muy fermosos cabellos 109v58 n~ora asi & dixole. sen~ora cierto la guirlada pes- 109v95 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 el que ganastes la guirlada de Maymonda. 129v6 Guirladas 1 zeles q tenian guirladas d flores enlas cabe- 160r47 Guirnalda 5 Cauallero que le queria tomar la guirnalda 103v94 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 mesmo fizo sacar la guirnalda delas flores d 206v58 cabellos & dixo por cierto quando esta guir- 206v60 llero que vos quisiesse tomar essa guirnalda 206v87 Guirnaldas 1 das con guirnaldas de flores en las cabec'as 199v63 Guisa 111 noscio q era dozella d alta guisa & omillose- 3r16 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 ra cauallero de alta guisa dela corte del empe- 4r94 rauan porq parescian cauallos de alta guisa 15v20 por ser cauallos d ta alta guisa. 16v2 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 mosa de alta guisa. & amauala tanto que la 19r71 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 guisa. ellas lo fizieron de grado especialmen- 21v17 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 alta guisa. Ozalias todo armado saluo d yel- 41v76 se honrra pues era donzella d alta guisa: ella 43r20 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 le parescieron Caualleros de alta guisa y an- 45r76 llos d ta alta guisa viniessen asi ecubiertos. re- 47r40 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 cauallos & d ta alta guisa alli jun- 51r26 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 uallero estrangero de alta guisa y esperaron 72v16 quiera cauallero aun que el sea de alta guisa / 72v97 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 ra de alta guisa como aquel q ve- 80r62 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 ra cauallero de alta guisa & amolo mas afinca- 102v44 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 ys cauallo de alta guisa pues no coplistes vu- 125v27 alta guisa tened vos por bieandate por tener 127r16 cia cauallos d alta guisa estos cauallos due d 128v94 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 cobrir & que soys cauallero de alta guisa. pu- 135r65 cauallero de alta guisa segun las ricas armas 136v48 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 bre de alta guisa segun el viene ricamete guar- 146r87 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 ardos conocio q aquella duen~a era[ ]d alta gui- 148v10 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 ta[ ]guisa co quien don duardos se dsposo por 176v17 ta guisa q alli traya & gridoia holgo mucho 177r63 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 de alta guisa & venia todos ricamente guarni- 194v24 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 do de tan alta guisa selle la vetura 200v29 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 ta poderosamente a vn cauallero de alta gui- 218r21 neo otros diez cauallos yngleses de alta gui- 218v72 ta guisa por mandado de Primaleon: & co- 223v86 cauallero de alta guisa q enel torneo entrasse 224v5 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 Guisaua 1 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 Guiso 1 gradezca dixero ellos & luego el ortelano gui- 94v33 Gustar 2 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 das las cosas ta amargas q no pudiero gus- 195r46 Gusto 1 gusto vuiera de morir conel amargor della & 149v69 Guyrlada 1 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 Guysa 2 eran Caualleros de tan alta guysa: E co- 19r76 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 Gyber 4 sen~or. Ay sen~or dixo el Cauallero Gyber 115r30 ro Gyber. & como el queria quedar alli: bien 115r47 uallero Gyber diziendole. ay mi buen sen~or 115v28 po quel Cauallero Gyber era muy sesudo & 115v63 Gygante 2 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 gran pesar todos los Caualleros del Gy- 133r62 Gygate 1 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 Ha 304 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 cho que tanto tiempo ha ya passado que nin- 5r23 guno ha venido alli que no vaya con desonr- 5r24 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 jamas por alli ha podido entrar ninguno q 5r53 tamiento se fizo ninguno le ha podido vecer 5r61 escurecer. Mas linedo que ansi ha nombre 5r83 ha venido no an al[+]cac'ado tanta honrra co- 6r51 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 donzella me ha fecho enteder que fezistes. q 7v37 ha leuantado: sabed sen~or dixo Tiredos q- 7v42 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 dac'a lo ha descubierto. sabed que la vieja di- 8v54 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 Ay sen~or dixeron ellos cosa estran~a ha acaes- 10r56 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 de espesas matas & malezas porq ha gra- 12r92 aquel encantamiento no ha de durar pa- 12v17 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 dante. que gran tiempo ha passado que 13v72 soro que eneste templo ha estado guar- 13v76 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 que Polendos ha entrado enel templo que- 14v20 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 vos ha librado del poder de aquel puerco. 14v59 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 pos ha q alli fueron fechos aquellos encan- 16r32 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 uela que el emperador la ha dsposado co Di- 18v7 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 mo ha de yr comygo. & yremos tan encu- 20r42 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 bed sen~ora dixo ozalias q dios se ha dolido 29r88 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 parte & de muchos caualleros ha seydo dma- 36r88 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 uantaos & veid comigo q dios vos ha ayuda- 40r5 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 n~ora Marezida como vos ha seydo la ventu- 41r53 porquien tanta cuyta mi corac'on ha passado} 42r50 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 grande enojo me ha fecho. Polendos esta- 42v22 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 ha dicho salgamos desta cueua que estran~o 67v40 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 tiepo ha que esperauamos la[ ]vuestra venida 74v82 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 los leones han grade entendimiento y el ha 83r60 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 cadamete que me ha fecho sobir en grade al-teza} 89r50 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 to dixo do Duardos esta falsa dozella ha fe- 105v68 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 ma cauallo casado mas ha d ser macebo: bie 127v35 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 uallero sandio que ansi me ha dsafiado ala ba-talla.} 132r48 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 en vos ha ansi tornado sandio yo me tengo 132v84 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 tida dixo palatin q tanta merced me ha dios 138r34 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 rece dela mi ventura como ha sido esq<>ua con- 142r27 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 ha traydo faremos tanto que seays tornada 142r41 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 zella yo entiendo que jamas ella ha de[ ]tornar 146v24 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 tan amado tarnaes. & como vos ha sobreue- 147r89 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 me ha querido dezir cosa que le preguntasse 148v32 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 da q caramente ha coprado el conde & Gra- 155r82 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 empre ha estado en vro suicio. dexate d dezir- 162v86 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 la vetura nos ha traydo por aqui sepamos 169r52 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 gar de aquel cauallero que tanto mal me ha 173r32 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 vuestra v(a)[o]luntad pues dios lo ha ordenado 176v39 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 os ha fecho estas marauillas por los mis pe- 176v71 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 alar & do duardos me ha ebiado a prometer 177r80 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 que los ha en su poder metelos en esquiuas 180v53 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 te cauallero que ansi nos ha librado Belcar 181v87 caramente vuestra prision. Poco ha que yo 181v96 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 marauillo dixo el emperador que mucho ha 188v8 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 on tan afincadamente la ama pues el ha pas- 188v62 porque dos pesares muy grandes me ha fe- 189r36 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 zella segun me ha dicho torques que yo soy 190v22 toda vuestra fazieda & vos ha perdonado. a 191r82 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 c'on pensando que me ha de faltar ventura & 194r68 delas palabras soberuiosas que me ha dicho 196v29 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 enen han menester este seruicio q piec'a ha q 197r61 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 rra tomando les villas & castillos & tanto ha 200r78 delante folgad q dios vos ha socorrido el su 200v94 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 ha passado tan grandes cuytas & peligros & 204r72 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 ella ha lleuado. Esso podeys vos sen~or dezir 205r38 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 & vos ha perdonado. primaleon & quatos lo 205r67 con su poder ha fecho tales marauillas que 205r78 de mortales enemigos os ha fecho tan bue- 205r79 ha traydo aqui ruegouos mi sen~ora que ro- 205v37 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 c'o tantos tpos ha desseado q sin vro manda- 206r80 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 recho mi sen~or do duardos ha passado tato 208r87 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 campora qla su buena ventura nos ha fecho 211v4 damos ver & ella ha estado muy horradame- 212r36 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 mostrastes & pues dios ha querido cosentir 213v52 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 las cosas como la ventura las ha acarreado 216r96 nocimiento ha sido la causa q yo no muriesse 218v53 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 empre ha de durar no vos quiero rogar que 230r55 que tantos bienes & mercedes me ha fecho: 230r63 des bienes me fizo eneste mundo Este ha de 230r70 que en salamanca se ha agora stampado. 230v52 Habenucque 1 {IN4.} COmo Poledos se partio d Ha- 21r86 Habia 1 monia & todos los buenos cauallos q habia 194v43 Habla 4 lla habla rogo ala ynfanta Zerfira q gelo con- 120r64 del cauallero dl brac'o habla con aqllos ma- 167r68 oyo su habla recibio mucho cosuelo.} 174v42 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 Hablad 1 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 Hablador 1 hablador entre los caualleros mancebos. &} 220r99 Hablan 1 hablan cosas desconcertadas & de aqui adla- 95v5 Hablando 3 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 estuuiero despues deste recebimieto hablan- 177r54 tan grades seruicios. Como ellos estaua ha- 199v76 Hablado 6 alc'ados y[ ]estuuieron algun poco hablado co 84v9 tuuieron gran piec'a hablado en muchas co- 137r75 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 fizo todas aqllas cosas & assi hablado 199v2 estaua hablado de las marauillas q alli haui- 199v57 Hablar 23 quebrantado que por vna piec'a no pudo ha- 5v7 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 que pudiesse: & que trabajasse mucho por ha- 23v61 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 Duardos que auia tan san~udamente vido ha- 76r98 Belagriz vaya a hablar en su concierto coel 78r48 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 Flerida no podia hablar tal estaua. don duar- 103v14 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 llamo a do duardos no pudiero mas hablar 158r84 ro no se pudiero hablar vna gran piec'a ates} 176v98 po de hablar a su voluntad a gridonia despu- 206r63 cessidad[ ]tenian dela hablar & estaua ella ensu 213r47 trellos fueron muy alegres a hablar ala rey- 216r72 ardos que toda via holgaua de hablar enel. 223v70 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 Hablare 1 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 Hablaron 2 nocerse & desque hablaron en muchas cosas 94v39 hablaron vino la reyna de tracia herma[na] del 205r4 Hablaro 2 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 go hablaro como se fiziesse aqllo q hauia di- 167r92 Hablaua 4 cosa no se hablaua mas que enlos muchos 2r54 poso sino q<>ndo hablaua co artada & muy tar- 102v84 fanta capora no sabia la lengua dellas no ha- 200r26 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 Hablaua 1 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 Hable 2 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 Hablemos 1 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 Hablo 17 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 tra q mas horrada q aqlla fuesse hablo conel 28v64 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 muy lassamente hablo a Belagriz que lo a- 150r74 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 emperador & despues hablo tan bie ala infan- 205r41 Hablolo 1 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 Habrar 1 emperador a le habrar & francelina & todas 205r5 Hace 2 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 Hacer 1 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 Hacha 5 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 do. Poledos saco muy poderosamete la ha- 181r80 hacha enlas manos porque sepan que va de 188r76 vno lleuaua vna hacha encendida enla mao 188v26 Hachas 4 migos tomaron hachas & otras armas que 70v36 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 fueron a armar & alguos saliero con hachas 154v64 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 Haga 3 ero mas que primaleo haga cauallero a Pu- 192r22 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 Haldas 1 no muerda ni roa sus haldas alguno 230v59 Hallar 1 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 Hallaron 1 do de Polendos & todos lo hallaron muy 14v28 Hallaro 1 raz & quado alla llegaro hallaro que lo teia 210r60 Hallo 7 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 su camino delante sus compan~eros hallo vn 51v46 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 Hambre 1 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 Habre 1 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 Han 46 fecho mas que todos quatos han entrado e 3v55 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 han fecho errar Belcar lo quito luego alli 7v33 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 han ganado. venid comigo q menester aure- 21r38 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 uillosamete pa mi cierto nras cosas han[ ]sido 30r66 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 los leones han grade entendimiento y el ha 83r60 de alguno delos que lo han desafiado. Ay / 83v57 can dixo Gridonia segun me han dicho que 84r9 me han consolado y esforc'ado vuestras pala- 84r56 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 dixo la duquesa que tambien me han venido 113v42 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 sas me han acaescido esso creo yo bien dixo 150r66 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 tieron comprado lo han caramente & como 181v83 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 enen han menester este seruicio q piec'a ha q 197r61 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 uado lo que han menester & ansi era verdad 197v22 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 sardes que dela mano de dios han venido to- 205v44 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 vuestros grades fechos han dado folganc'a 220r3 aqui porque los buenos caualleros han de 221r19 cho a todos aquellos que me han amado po- 227v64 Ha 18 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 que son diablos porque ha fecho diabluras 10r59 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 nos ha alla & nosotros sabremos la verdad 180v86 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 Hardidos 1 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 Haria 1 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 Harpa 7 mo vna harpa a vna Donzella & comenc'o d 98r72 te guarnida & tenia vna harpa enlas manos 160v30 tomeys esta harpa & canteys vna cancio. esso 160v77 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 do & muchas vezes tomaua su harpa & canta- 227v79 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 Harpas 1 n~er & sus Donzellas[ ]traxeron harpas & sal- 98r67 Hartaua 1 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 Harto 4 leon ruego vos que me perdoneys que harto 83r97 zeys e poer vras[ ]vidas e peligro harto galar- 85r30 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 Gridonia se harto de mirar al cauallero de 142v63 Has 16 gar pues has rescebido esta ta honrrada or- 2r39 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 ra te dire. Bien has visto al cauallero delas 3v82 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 muerte el loco atreuimieto q has teido. mas 94v69 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 tis. ay patago como has pagado los dan~os 138r38 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 to te has tardado que mucho nos fazias aca 162v78 has oluidado. No quiero yo negar mi sen~o- 162v81 samente has prendido. Vna donzella se leua- 181v38 Hasta 6 remos yremos hasta el primer lugar: & todos 34r45 ba & sus dos hros caminaron hasta q llega- 75r20 rassen alli hasta q do Duardos tornasse & to- 164v43 emperatriz que la guardase que hasta que su- 193v12 sen~ores no falle socorro ni ayuda pues hasta 200v17 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 Hauemos 9 un que no vos lo hauemos contado que no 11r54 eneste camino q hauemos fecho auemos vis- 16r3 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 la lleuo ala nao como vos haue- 170r88 buenos caualleros & tales que hauemos ga- 186r97 su faziedda porque sepamos lo que hauemos 200r61 fijo fue muerto como vos hauemos cotado 213v68 mo arriba vos hauemos contado & este rey 229r93 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 Hauer 16 ria bien andante por hauer en su poder don- 2r64 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 cho soy ledo dixo Polendos por hauer so- 11v74 hauer cobrado a sus sen~ores. & los otros 12r22 sereys todos ledos por vos hauer fecho 12r51 lo preciauan por hauer ansi vencido al gi- 12v70 mete q mucho lo preciauan por los hauer so- 17v65 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 punar hauer a flerida & sacalla de costantino- 94r11 nocido que el no lo podia hauer todo junto 94v82 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 era tiepo que vuierades marido mas por ha- 172v55 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 Haueys 34 uallo q por el haueys perdido vros fijos & 2v73 dios vos agradezca la honrra q me haueys 4v2 haueys visto & de que manera es 5r37 gro & de desonrra alli ay. Marauillas me ha- 5v20 ansi tan ligeramente haueys querido que yo 10v74 nos haueys fecho sacar desta prision en que 11v21 esta comigo que vos haueys librado & quien 11v47 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 to haueys oydo que no le dixesse.} 16r50 sas me haueys cotado dl cauallo que tal aue- 16r60 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 xole en mal punto do cauallo haueys venido 23r13 dela vuestra grande beldad haueys perdido. 96v79 gros vos haueys puesto por nos amparar y 120r93 lo haueys traydo mas no porque yo fuelgue 143v8 haueys dicho digo vos que me aueys fecho 144r60 tiua dixo gridonia & que nueuas me haueys 169v62 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 lo que pormi haueys fecho dixo don Duar- 175r80 q de tatos peligros haueys librado a prima- 193r90 tiepo etre vros enemigos caramete haueys 193r92 cauallero como vos haueys visto por mari- 194r30 veays lo q haueys engendrado & pareciale a 199r26 mucho me haueys fecho maraui- 200v27 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 & tales que haueys menester gra- 213r73 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 duardos llego con aqlla honr( )ra q haueys oy- 219r11 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 me haueys[ ]fecho en mostrarme tan buena vo- 229r33 pues tan osadamente haueys descubierto an- 229r63 Hauia 230 Frisol hauia d res- 2r10 ta entoces no hauia hauido cauallero que e 2r57 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 hauia mandado fazer muy encubiertamete & 2r71 hauia alabado tanto. E como eran malos fi- 2v15 agradesciedole la honrra q le hauia fecho & 2v26 contole como hauia acaescido. Hay amigo 2v74 hauia ebiado a cobidar q viniesse alas bodas 3r3 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 el otras vezes muchas hauia della oydo fa- 3r62 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 erc'a d aql cauallero que hauia sobreuenido 3v37 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 uia fecho. Y era marauillado como ansi se ha- 4r90 cardin que muchas tierras hauia adado bus- 4v25 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 que Belcar hauia muerto fijos d su huesped 4v36 y ella hauia venido empos de Belcar como 4v37 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 endo belcar de vn lugar pequen~o donde ha- 4v68 tar. Belcar que penso que lo hauia muerto 4v86 posada donde hauia estado belcar y el hues- 5r4 amor della hauia rescebido aquel mal: & bel- 5r10 muy bien dixo Lipes que ansi hauia nom- 5r40 uallero hauia de ser tal que aquella auentura 5v25 alli hauia venido que no dexaria de prouar- 5v38 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 estauan presas & vnos que hauia mucho que 11r14 cos & lassos & otros hauia poco todos veni- 11r16 le gradesciesse el bien que les hauia fecho. 11r31 apuestos que hauia poco que[ ]sta- 11r39 nor de tres que Zerfira hauia parido. Y este 11r44 Rifaran hauia fecho criar el soldan como si} 11r45 fuera su fijo propio esperando que hauia de 11r47 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 uia vn mes que esto hauia acaescido & como 11v16 gante hauia preso que muy ledos era por 12r21 tirse que hauia dos jornadas de alli al tem- 12v42 ta que llegaron alla. Polendos hauia pe- 12v51 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 to & antes hauia vecido a su fijo Brochedo 16r22 tesoro q el sacerdote alli hauia guardado el 16r39 es dsto conto Rifaran quantas cosas dl ha- 16r47 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 diedo su mal talate mas como hauia la mao 16v46 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 & hauia cabtinado muchos & traya los cosi- 17r71 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 muchos caualleros cautiuos q el rey hauia 17r93 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 hauia caualleros enella que pudiessen lidiar 17v85 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 uallero q polendos no lo hauia e 18v43 hauia fecho: Poledos llego[ ]aql dia media le- 22r13 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 la pte delos cortesanos como hauia ta bueos 22v26 mal q les hauia fecho recindos no duraran 22v30 la mayor fuerc'a q jamas hauia estado. Los 22v84 y buenos caualleros q hau[i]a en toda grecia: 23r4 Recindos q hauia visto a Arnedos caydo 23r11 te porque no se hauia fallado alli aquel tiem- 34v46 hauia gran compassio & despues muy ayrada 40v40 hauia seydo a Leyfida engan~arse ansi. E co- 41v7 mo su hermana hauia sido causa de todo aql 41v12 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 q primaleon hauia pgonado co seguridad d 59r33 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 antel. El principe hermano de belcar que ha- 73v89 cia a sus fijos estaua muy alegre porque ha- 74r10 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 de don duardos porq lo hauia derrocado & 74r38 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 muy alto muro & hauia labrado enella can~os 94r32 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 diole el galardon dl dan~o que hauia recebi- 106r40 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 amiga quien pudiera pensar que en Julia ha- 107r19 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 hauia tenido corac'on para enojar a su sen~o- 126r56 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 ueys oydo & como hauia hauido batalla con 131v32 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 blada & hauia por la costa ciudades & villas 136v13 uallero torno a Palantin & dixole lo q hauia 136v46 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 de salian a vna huerta adode hauia estran~os 144r81 finea & siguieron su camino que bien hauia} 144v49 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 cio a don Duardos no le hauia preguntado 150r78 dos visto hauia la sepoltura de Finea que el 150r82 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 mo hauia embiado por aql cauallero ala cor- 150v60 lleuaua. En el reyno de tracia ha- 154r76 rador sabia ya quien era & como Clodio ha- 162r37 prometido porque hauia ella de se yr conel 166v41 don duardos q como vos d[i]ximos hauia en- 169r16 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 hauia durado mucho su batalla & les hauia 172r68 hauia durado mucho su batalla & les hauia 172r68 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 so q estaua enla nao & acordosele como hauia 174v52 flaca dela gran cuyta que hauia passado ansi 175r91 yuda porq el amaua tato al cauallero q hauia 179r62 auia menester segun lo q hauia fe- 182r20 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 chos buenos caualleros & que por eso el ha- 183r87 sen feridos porque de ambas ptes hauia mu- 187r27 socorrer enlas cosas q hauia menester & muy 187v39 te pensamiento acordosele de aquel que el ha- 187v64 da ante vos quela vuestra buena ventura ha- 188r24 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 tos enla cibdad hauia & a quantos caualle- 193r4 conocio que alguna buena nueua le hauia de 193r31 piesse toda su fazienda no la hauia d delibrar 193v13 quel emperador se hauia visto en tanto peli- 193v18 rador & ala emperatriz que nunca los hauia 193v43 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 do dela batalla & sabed que gran dan~o hauia 193v80 ron los caualleros quel rey hauia embiado a 194v22 los grandes seruicios q les hauia fecho pro-metiendole} 194v49 se conel por donde hauia venido. El enano 194v90 uir & delas grandes riqzas q alli hauia mas 197r95 an su afan ni menos se acordauan que hauia 198v38 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 verdaderamente q hauia errado a su sen~ora 199r93 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 no hauia lleuado & venia ansi bramando co- 199v78 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 xo & como el hauia visto tan grandes cosas 200v41 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 las razones q mayortes hauia dicho & como 200v77 os q la acorriesse como hauia fecho aquella & 201r10 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 marauillas q bie conocio q hauia seido mas 201r43 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 guna buena nueua le hauia de ve- 201v23 costantinopla hauia tantos altos hombres 201v31 porq primaleo se hauia detenido mucho por 201v33 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 silarda & no hauia sino cinco an~os mas pare- 201v45 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 hauia sido causa que cobrasse a gridonia. pa- 205r73 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 quexas a flerida diziendole que como hauia 205v24 fanta flerida porque el no hauia tenido tiem- 206r62 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 duardos hauia ganado dela dozella que mu- 206v53 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 mirado algunas vezes & le hauia parecido 207r44 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 mente lo hauia librado &. enel palacio hauia 207r76 mente lo hauia librado &. enel palacio hauia 207r76 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 vno delos grades hobres q hauia enel mun- 211v48 le porql hauia tenido corac'o d fazer vegado 211v90 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 nia lo hauia pdonado & era desposada conel 213v3 que nardides mi marido ansi se hauia de ven- 213v10 nunca hauia venido ala corte & porque algu- 213v69 costantinopla que con pesar se hauia de dxar 213v97 primaleo & q gridonia hauia tenido razo dlo 217r60 marauillosamente hauia ansi acarreado las 217r81 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 ja del emperador le hauia dado vna joya que 218r7 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 de afan hauia lleuado. 218v92 do & primaleon que supo lo q hauia passado 219r12 rra. muchas fuerc'as hauia de tener aql q os 219r26 tra el hauia mos[tr]ado le demando pdon & juro 219r65 perador de costantinopla hauia seydo causa 222v63 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 nas que en su tierra hauia & Torques quedo 223v3 muy alegre porque dios le hauia guardado 223v4 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 a Lacedemonia porque el hauia oydo dezir 224r56 donde hauia muchas tiendas de caualleros 224r66 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 hauia visto fazer tales marauillas en armas 224v76 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 chas vezes los hauia oydo y era muy sesudo 228v89 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 mas acordandosele dela promessa que hauia 229r77 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 Hauian 23 ronse por donde hauian venido. Los hom- 10r51 esse que no hauian sido en balde sus amores 11r77 alli hauian sido presos Rifara 12r17 chos caualleros hauian perdido la vida 12r86 uia visto & como ellos hauian sido presos del 16r48 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 des hauian reposado acordaron de tornarse 143v96 tados del gran ruydo que hauian oydo & no 150v33 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 ora los quinientos caualleros que hauian q- 186r85 & aun que todos estauan mal feridos hauian 189r49 se hauian de fazer don Duardos 191v12 estaua hablado de las marauillas q alli haui- 199v57 uia sino dos dias q hauian llegado & fueron 201v40 dozellas q conella se hauian criado cosa fue 205v82 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 & ambos a dos ellos hauian recebido orden 221v26 aquel dia hauian passado. Troendo que en[ ]o- 222r51 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 Hauia 26 sse de parescer a aqllos que los hauia engen- 2r26 mente dela pte delos cortesanos porq hauia 3v9 ualleros que hauia escapado enla barca & o- 10r72 ellos hauia cotado d polendos & pescudaua 16r80 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 dellas hauia menester ayuda & no fue perezo- 18r15 legria aun que hauia perdido muchos caual- 18v49 co todos los xpianos q hauia sido tomados 18v67 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 que muy verdaderas hauia sido las palabras 22v42 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 principe su hermano q hauia dicho a todos 73v64 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 go hablaro como se fiziesse aqllo q hauia di- 167r92 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 llos dos cauallos q hauia venido de nueuo 199v41 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 palatin todas las cosas q hauia passado. ora 212v92 das las cosas q hauia passado por gridonia 213r65 lo hauia curado de sus llagas & d- 219r8 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 mas hauia[ ]visto a aquel cauallero. E no ouo 224v4 Hauido 2 ta entoces no hauia hauido cauallero que e 2r57 ueys oydo & como hauia hauido batalla con 131v32 Hauiedole 1 q le fazia hauiedole el fablado tan 217v14 Hauria 1 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 Hay 25 llo co aqllas nueuas & dixo a cauallero. hay 2v71 contole como hauia acaescido. Hay amigo 2v74 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 regin dixole hay cauallero que ayays buena 4v44 en hay tanto bien que no de quien erades 12r55 mesmo hay muy buenos caualleros en su cor- 73r17 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 mo en vosotros hay mas bondad q en otros 200r46 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 ru su hermano que no hay hombre que vos 205v5 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 ua gran copan~a d gete consigo. No hay hom- 209r41 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 lo amo ella afincadamente: pues no hay ho- 212v20 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 tin & puesta enla mayor alteza q dozella hay 213r78 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 Haz 8 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 Hazalejas 1 te guarnidas & las dos dllas tenia hazalejas 197r43 Hazan~as 2 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 Hazan~osos 1 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 Haze 2 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 q haze succedan en mas soberana. 230v44 Hazer 18 cauallero pueda hazer mas dan~o mas que le 4v95 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 estaua la donzella que andaua por hazer ma- 7r11 dos embio a hazer saber al eperador su veni- 41v40 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 qsa acordo d hazer gra fiesta al cauallo giber 88r95 bellos y[ ]a hazer gran duelo ay mezquina de 163r73 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 salieron delas naos para hazer saber la veni- 201v15 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 ordenados torneos por hazer grandes fies- 221r90 Hazes 1 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 Hazeys 1 dixole parad mientes rey la promessa que ha- 207r56 Hazia 4 gote que guies hazia aquella parte que esse es 36r54 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 quel recibimiento que se le hazia que era enla 193r8 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 Hazian 2 Gristamo & contra su hermano que hazian 117r31 los officiales dexauan sus officios & hazian} 193r50 Hazienda 1 hazienda. & ansi mesmo adonde vos ys quan- 128v11 Hazieda 1 cubrio a Artada su donzella toda su hazieda 97r87 Haziendo 3 & estaua haziendo gra llato & doliedose della 34r89 emperador su fijo haziendo le saber como el 34v57 mo alla llego fue muy bie recebido haziendo 219v5 Haziedo 2 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 dode todos estauan haziedo fiestas & como 215r47 He 290 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 do. Agora no he menester otra copan~ia sino 4v9 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 vos lo podra dezir porque muchas vezes he 5r42 ydo alla y he visto combatirse muchos caua- 5r43 me conuiene de proualla que farto he proua- 6v78 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 brac'ar q no he volutad de conbatir me mas 7v7 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 xo Tiredos vos soys mi sen~or belcar yo he 7v29 llero como muchas vezes he oydo dzir que 8v41 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 cosas estran~as yo he aqui vi( )sto. porque to- 14r13 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 he. & luego pidio por merced al Emperador 15r88 yo he oydo dezir qu[ ]es marauillosamete fer- 20r16 justar: si quiero dixo Recindos pues no he 20v65 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 es me conuiene d defenderme fazello he & co- 24r82 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 zer la horra q mereceys. Fazello he dixo rifa- 28r80 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 la puedo dexar porq lo he prometido delate 34v35 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 mas fazello he pues tato vos aueys dolido 48v38 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 risa engan~ada he sido por vos en me deman- 50v35 dad & dixole cauallero yo he folgado mucho 52r68 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 llo he de qualquiera manera q vos me man- 52v24 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 llas como he visto enesta floresta: saber sen~or 66r13 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 ta q no he perdido ninguna cosa pues tanta 70v72 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 la donzella & dixole. sen~ora grande enojo he 74v94 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 piere dzir vos lo he d grado muchas merece- 80r90 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 Gridonia a gran marauilla tengo lo que he} 83r50 bira gran dan~o porque segun he oydo dzir a 83v47 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 mi tiene fazerte he yo mi sen~ora gridonia 84v51 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 rac'o he tomado mucho afan por venir aqui & 89r39 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 he visto muchas duen~as & dozellas en otras 95r74 tierras adonde he andando & nunca vi ningu- 95r75 auenturanc'a he alcanc'ado en venir a este lu- 95r78 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 he passado. & luego sera manso vuestro co- 97r59 donzella que ay enel mundo yo he verguec'a 97v24 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 tormentado. ora vos he dicho todo mi mal 97v54 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 llasse seria muy ledo mi corac'o porq he anda- 111r56 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 maleo. ya yo esso he oydo dixo el emperador 112v87 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 he sabido que la duquesa de borgon~a recibe 120v75 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 caros he de aqui. Primaleon no entedio co- 132v89 gra verdad dixo Primaleo que yo he estado 133r22 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 palabras de aqu( )el buen honbre he venido el 140v7 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 vieron vos he comenc'ado tanto de amar q 144v87 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 ma a lo que he comenc'ado. Belagriz estuuo 149r23 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 zon es que seays pdonado. yo he gra plazer} 151v49 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 vida desde q estas nueuas he sabido porque 154r22 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 xeys tan cedo q estran~amente he folgado co 160v68 he mucho folgado de vos oyr. Toda[+]via me 160v72 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 mo vos he yo traydo alli enla mi compan~ia 162r77 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 he agradescido como el merecia & por aba- 166r3 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 no faltar aqllo q he prometido que donzella 167r16 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 fazeros he prar caramete vra soberuia y el 169r87 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 rido que no he seydo dsonrrada & porq soys 171r8 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 to tiepo que he andado por el mundo fazien- 173r45 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 ra q yo he sabido toda la fazieda 177r67 de yo he recebido honrra mas toda via soy 178r40 zer como ya muchas vezes vos he dicho. A 178r56 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 te partistes vos he fallado por tan estran~a a- 188r15 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 er gran pesar he tenido porq vos fuestes an- 191r77 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 tarnos que marauillas vos he de dezir. E lu- 193r76 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 dixole cauallero teneos sino mataros he el ca- 196r34 aquel cauallo & vegarme he dela mi volutad 196v28 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 & dixole vedes sen~or como he sido verdadero 199r67 do pues te he cobrado & ebiarte ta honrrada 199r79 ra vos he dicho toda la fazienda desta donze- 200v15 he seruido verdaderamete mi pesamieto no 200v49 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 otras muchas vezes vos he dicho. Prima- 204v44 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 retraer de fazer cosa desaguisada yo he com- 206r13 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 he perdido mucho en amar tan afincadamen- 213v55 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 esto ela vuestra mesura & pues he alcac'ado p- 216r94 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 fize he auido gran galardo no fableys enesso 220r42 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 pago delos grandes desprecios que yo he fe- 227v63 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 Hecha 1 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 Hecho 8 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 tada & despues desto hecho se partieron pa- 193v54 gran hecho matar a primaleon seyendo tan 194r66 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 ste hecho q nosotros somos los bie andates 201r89 Hechos 1 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 Hechura 1 su boca hechura llamas de fuego. E to- 13v54 Hemao 1 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 Hembra 1 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 Hemos 7 vida viciosa q tenia y dexallo hemos agora 8r17 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 aquel cuydado. & dezir vos hemos quien e- 19v57 lud & dezir vos hemos como. 44v52 hemos todo seruicio como de aquel que spe- 74v85 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 Hendia 1 aqui por dozellas trac'aua & hendia 230v32 Heredero 1 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 Hermana 89 hermana delos tres caualleros q era ta des- 2v82 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 con la donzella hermana dlos dos cauallos 4v35 hermana Melisa touo lugar d dzir a esqui- 15r81 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 torneos en vnas bodas de mi hermana Esq<>- 18v6 licia & su hermana lo tomaron consigo & ja- 19r31 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 cindos llegose cabe la ynfanta Melisa her- 22r52 ua por lo fazer matar hermana delos herma- 34v63 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 tra su hermana casada. Polendos se llego a 36v26 cudole que tal quedaua su hermana el le dixo 37r16 mor d Leyfida su hermana lleuaua muy lige- 37r48 sobre el padre & madre & hermana grandes 41r92 mo su hermana hauia sido causa de todo aql 41v12 cia q su hermana Policia lo deseaua & cocer- 45v63 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 der & plogole mucho porq su hermana casas- 47r77 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 be su hermana melisa & dixole. mi sen~ora her- 57v38 be su hermana melisa & dixole. mi sen~ora her- 57v38 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 hermana muy fermosa q era mayor de dias 59v83 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 de su hermana q andaua muy corajoso cotra 77r88 don Duardos & dixole hermana q quereys 77r89 desmesurado q no fazeys ruego d vra herma- 77v30 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 la ynfanta era hermana d Lecefin & que tato 84r70 ys que Arnedos lo fizo ansi por vuestra her- 97v70 donzella desque vido a su hermana sen~ora d 99r58 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 mato vna dozella su hermana dlate del epera- 112r96 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 go mucho co su hermana riada & asi mesmo 116r98 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 uille quado vi ala ynfanta Flerida vra herma- 135r15 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 mesmo Palantin pensaua que su hermana e- 142v97 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 vos soys hermana dstotra sen~ora ruego vos 170r47 hermana de purete & llamauase Cecilia y ella 173v41 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 na manera gridonia que es mi hermana ni q<>- 176v13 hermana & s(o)[e]n~ora vos escogistes ta buen ma- 177r7 ra de me llamar vuestra hermana porq cosa 177r29 hermana & fue abrac'ar a don duardos & don 177v41 hermana Flirida y el se lo otorgo.} 190r29 mo mi hermana flerida por vos dessonrrar a- 190r76 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 de vuestra hermana Flerida q dire no fuera 190v25 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 nida la reyna de tracia hermana dl empador 201v50 que sabed que yo soy hermana de Primaleo 204v92 hablaron vino la reyna de tracia herma[na] del 205r4 era hermana del cauallero dela roca partida 205v26 tiempo qu[ ]erades hermana del cauallo dela 205v32 stro consejo sen~ora hermana dixo Gridonia 205v72 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 sen~ora hermana dixo primaleo touistes & te- 206v65 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 griz vido a su hermana rescibierose muy bie 209r45 niquea co su hermana la ynfanta oliba muy 209r84 mor de mi hermana q otros buenos caualle- 210r16 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 visto a su hermana. E todos q<>ntos cauallos 212r12 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 sen~ora hermana dixo lec'efin mas deue de ser 212r77 contento con el casamiento de su hermana & 212v13 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 hermana & a otras muchas doze- 215r54 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 ron las nueuas de su hermana la reyna Po- 228v44 Hermaa 1 cio que era su hermaa & por mas certeficarse 76v87 Hma 1 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 Hra 21 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 duq d Norgales: & dla duqsa hra 67r43 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 Hermanas 7 mo sus hermanas que muy pagadas era del 5v34 trada. Las hermanas de lipes embiaron en 5v46 zia grandes seruicios & sus hermanas veni- 7r68 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 hermanas como aqllas que entoces lo falla- 64v20 uarla las tres reynas las dos hermanas del 214v87 Hras 2 fecho & nosotras no somos hras mas somos 170r54 mosnos mas q si hras fuessemos. Do duar- 170r56 Hermano 154 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 Vngria fijo del buen Cauallo Frisol & her- 15r62 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 sonrra a mi hermano pues asi osadamete res- 28r7 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 les que es hermano dela nouia & mantiene el 36v43 hermano del Emperador de Costatinopla 39r70 hermano de Leyfida que venia con la nouia 41r67 na ninguna al hermano de Leyfida porq no 41v33 leon su hermano & venga[ ]luego delante d mi 44r65 por bien andante en cobrar os por hermano 44r73 llo nueuamente por hermano. & ansi fizie- 44r84 nia por Recindos que era muerto su herma- 44v76 de aqui partira el yra por vuestro hermano 45r54 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 abrac'o muchas vezes asu hermano. & muy 55r59 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 da vno. E vos mi sen~or hermano Poledos 55r91 n~ora quereys fazer el ruego de vro hermano 57v55 des duq de ormedes hermano d 58v38 & a su hermano Murdanco era este Lurcon 63v24 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 do vn hermano suyo con aql mandado y era 70r86 El hermano del rey con otros muchos ca- 70r93 dos quantos enella venian y esto fizo el her-mano} 70r97 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 principe su hermano q hauia dicho a todos 73v64 antel. El principe hermano de belcar que ha- 73v89 uia visto ferido a su hermano & vencidos[ ]sus 73v90 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 hermano lo fizo luego. 74r46 {RUB. % Caplo .lxxjx. como el hermano del conde co 74r47 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 & sabed q tenemos ordenado q mi hermano 78r47 sospecha y auiso de su hermano tenia leuatose 78r64 enla barca mosderin su hermano & la ynfanta 78r69 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 fanta & su hermano y el cauallero veganse pa 78r85 consigo salio delante y el otro hermano qdo 79r100 y el cauallo Giber encotraro co Ardiles her- 81v39 nombre el hermano del code los 81v45 caecido co ardiles hermano dl code. Ay dios 82r85 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 uia seydo tomada & oyo fablar dsu hermano 84r49 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 buen hermano ay primaleo como feziste tato 90v40 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 fanta q faltando Primaleo mi hermano fal- 100v31 te hermano de Tyrendos que venia por sa- 104v90 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 hermano quitose a fuera & don Duardos an- 106r71 rendos sabed hermano que esta donzella es 106r73 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 curados & ansi mesmo Marinte su hermano 106v40 que agora vos cotare. mi hermano era muy 111r81 amaua mucho a mi hermano rogole que tra- 111r86 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 hermano biue muy desonrrado. & mi madre 111v9 cho derecho desafia a vro hermano. & pues 111v17 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 llero no se pagaua nada del hermano del do- 111v78 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 de perder tan buen Rey como mi hermano. 116r43 su hermano estaua sepultado. & alli fallo ella 116r70 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 Gristamo & contra su hermano que hazian 117r31 te tenia cercada vna villa & grestes su herma- 117r40 {RUB. % Caplo .cxviij. como Grestes supo q su her- 119r22 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 san~udo por la muerte de su hermano acordo 119r52 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 guntando si era hermano de don[ ]duardos el 148v65 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 hermano gramares estaua aun armado & co 154v5 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 es. Mayortes no se apartaua d su hermano} 155r50 ma(d)[r]es su hermano el ca. Gataru lo conocio 155r83 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 te es vro hermano que muchas psonas fue- 155v57 te vuestro hermano & suframosnos agora q 155v61 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 hermano de mayortes & llamo luego a Clo-dio} 162r50 hermano de aquel gigante Gataru porque 162r67 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 don Duardos le preguto si tenia vn herma- 162r81 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 estro hermano primaleo & parece q dios lo 176v57 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 guna manera sepa q yo soy vuestro hermano 177r20 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 aquel sen~or dela ysla era hermano del caualle- 183r76 hermano del gigante gataru que vos espera 184v34 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 mano vedes aqui a Polendos nuestro her- 192r47 monia era alli & asi mesmo Belagriz herma- 192r78 su hermano gataru & toda via mayortes teia 192v9 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 Gataru embio tambie a mayortes su herma- 202v73 ru su hermano que no hay hombre que vos 205v5 uino que erades hermano de mayortes al q<>l 206r29 amo yo mucho: primaleon mi sen~or herma- 206r30 grande ayuda a mayortes su hermano q bie 206r41 dan que era su hermano & como fecho solda +}} 208v97 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 erte d su hermano & ansi mesmo el eperador 209r67 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 ysla q yua sobrellos. Brodion el gigate her- 210v19 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 lla acordo de salir ayudar a su her- 211r48 cebido de mayortes su hermano & dela reyna 211v9 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 la infanta zerfira ouo con su hermano lec'efin 212r67 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 n~or hermano aya desafio mas enlos torneos 217r22 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 Hermao 28 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 hermao q buena acompan~ia es esta q traeis 38v53 nedos y esto fazia ellos porq su hermao ma- 47r36 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 hermao dl code su marido & a es- 48r87 lassamete. ay ryfara mi vdadero hermao do- 49r46 na Valarisa por onrrar mucho a su hermao 50r61 rey d a( )polonia hermao dla duqsa d ormedes 58v67 ra hermao dla eperatriz Agriola 64v46 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 leon su hermao se auia assi partido dela corte 104v56 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 nirse ajutar con su hermao porq ab( )os a dos 117v61 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 dante d cobrar a do duardos por hermao ql 177r12 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 n~or della vn su hermao muy bue cauallo que 210v11 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 Hmao 2 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 Hro 56 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 hro dl cauallo muerto estaua alli diziedoles 79v37 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 llo encotraron el hro del code con los cinqn- 81v36 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 el de hro d ardiles q staua muy 86r54 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 muerto su hro el rey d apolon~a.} 89v36 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 hro p<>maleo anda por el mudo faziendo cosas} 125v98 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 su hro. E ella mostraua la cara 158r21 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 nia conel hro del sen~or del castillo por fuerc'a. 159v28 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 rio ta poderosamente al hro del sen~or del ca- 159v42 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 Hermanos 28 douo vna legua q<>ndo fallo los tres herma- 2v28 conel en trra muerto. los otros dos herma- 2v51 dos hermanos lo ferian por todas partes 2v61 cudero q venia co los tres hermanos q los 2v69 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 leros q venia a los torneos. Los dos her- 3r78 to dos hermanos muy falsamente faziendo-le} 4v48 mayor honrra salieron aquellos dos herma- 4v52 to a traycion a sus hermanos. & como tenia 7r25 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 lla dize que matastes dos hermanos suyos 7v43 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 ua por lo fazer matar hermana delos herma- 34v63 lero falso que mato a mis hermanos fazelde 35r20 to a sus hermanos muy falsamente que fazie- 35r26 no auia visto a sus hermanos aquella noche 35v86 sus hermanos pequen~os que fueron muy le- 36r61 uallo el dia antes delas bodas d mis herma- 45v83 tro can vedes lo aqui que mis hermanos no 74v90 otros todos tres somos hermanos fijos dl 75r57 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 vno delos hermanos con los dos que traya 79r99 vna esquiua batalla entre los dos hermanos 186r31 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 mente porque ambos a dos hermanos eran 186v67 bos a dos hermanos le besaron las manos} 210r97 & amauansse tanto como si fuera hermanos 221v25 Hermaos 12 madre & a dos hermaos suyos e 33v53 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 cha razon es que honreys a vros hermaos 45v92 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 hermaos comec'aro su batalla: & la donzella 68v15 estros hermaos q muy cuerdos son fazed vu- 78r43 hermaos lo que en maruayn fallara. Todos 78r92 fanta oliba & sus hermaos: alli e- 90v68 ua fazer mal. & palatin & sus hermaos suian 138v70 tedidos cotra sus hermaos ay mis buenos 210v38 Hmos 1 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 Hros 15 q nosotros somos hros fijos del 67r42 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 hros & fuero encerrados e aquella cueua por 67v73 cios: & los dos hros estaua como espatados} 67v98 dos cauallos hros fuero encata- 68r28 ba & sus dos hros caminaron hasta q llega- 75r20 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 mis hros aql lugar que vistes porvos fallar 75v20 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 fanta Olymba & a sus hros escodidos & qua- 165r31 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 hros. mayortes & gataru lo abrac'aro & llora- 210v41 Hermitan~o 2 hermitan~o muy santamente & alli tenia vna 60r7 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 Hermosa 2 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 esse ala mas hermosa donzella que en su corte 106v85 Hermosura 1 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 Hernandez 8 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 Herrado 1 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 Herrad 1 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 Herraredes 1 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 Heys 1 y embiallas heys al Emperador vuestro 13v81 Hija 15 {RUB. % Caplo .iij. como Alderina la hija del duq 3r23 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 dos. especialmente el Emperador & su hija 129v79 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 hija del emperador Palmerin & como estos 223v13 lia hija del rey.} 224r4 % {RUB. Caplo .ccvj. como Robi & su hija ricarda 228r70 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 infanta Zerfira hija del soldan que lleuando 229r91 Hijas 1 muger solamente dos hijas. E la mayor de- 223v77 Hijo 21 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 {RUB. % Capitulo .cinco. Como el hijo dela due- 5r27 hijo del Empador Palmerin & como pidio 8r22 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 {RUB. % Cap .lxvj. Como Validos hijo dl rey de 61v32 a Zerfira encomedada a gridonia con vn hi- 71v36 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 % {RUB. Capitulo .ccxj. como vernao hijo del em- 223v11 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 to tiempo que Primaleon su hijo 229v42 Hijos 4 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 sus hijos ansi del duque Lec'efin: como dela 223r75 uo enella hijos que fueron muy buenos ca- 223v8 es desto Primaleon ouo quatro hijos & el 223v89 Hispanos 1 vence y excede los libros hispanos 230v21 Hizessen 1 mero lo hizessen saber al emperador. El rey 34v55 Hiziera 1 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 Hizieron 5 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 {RUB. Emperador. & como se hizieron grades fie- 15r51 desciero por sen~or & lo hizieron Solda.} 93r13 fanta Fleryda hizieron saber al Emperador 165r95 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 Hiziero 3 das se hiziero fuero vencedores los estrage- 22r27 la de Ordan luego los guardas lo hiziero sa- 185r7 os al puerto de muchas partes no se hiziero 201v57 Hiziese 1 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 Hiziesse 2 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 Hizo 13 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 ledon murio & lo que Polendos hizo del 12r12 grandes marauillas que Primaleo hizo en 86r48 to por vn engan~o q le hizo.} 123v75 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 c'on y estouo coella aquella noche comola hi- 145v30 % {RUB. Cap .cxlj. Como Tarnaes hizo duen~a a 146v12 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 {RUB. hizo grandes marauillas por amor de Vasi- 224r3 Holgando 2 holgando & Tarnaes entro detro. & como la 145v41 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 Holgado 2 do holgado sospiro muy fieramete co desseo 64v80 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 Holgaron 3 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 Flerida las quales holgaron mucho & dspu- 192v26 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 Holgaro 2 dos. & holgaro mucho dello.} 152r71 los saliessen a recebir & como todos holgaro 201v17 Holgarse 1 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 Holgasse 1 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 Holgaua 2 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 ardos que toda via holgaua de hablar enel. 223v70 Holgo 14 dor quado oyo fablar d poledos holgo mu- 18v79 {RUB. % Caplo .xxxiij. como polendos holgo mu- 29v81 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 a Marezida y ella holgo dello.} 43r9 delo q<>l el holgo mucho.} 134r12 dexo mas mucho holgo de ver aquella buel- 143v68 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 mo vido a don Duardos holgo mucho con 159v95 ta guisa q alli traya & gridoia holgo mucho 177r63 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 holgo mucho dello & luego cocertaron su p- 183v29 al emperador y el eperador holgo mucho co 191v6 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 Hombre 111 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 hombre venir bien nenguno. & mal ayan las 6r58 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 dante por ser fijo de tal hombre & partimos 11v62 {IN4.} LOs hombre d Baledon el 12r14 los dientes que no huuiera hombre que 13r6 na figura de hombre muy grande & muy 13v52 yelmos. y preguntaro a vn hombre que yua 20v4 estaua junta: mi[s] sen~ores dixo el hombre alli 20v6 rejados estaua pa ellos. no vos podria hom- 22v17 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 do tanto se combatieron que no ay hombre q 35v12 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 derosamente que no les quedasse hombre a 38r99 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 licia & quella lo tendria por hombre de poco 44v31 para partirse llego ala corte vn alto hombre 44v74 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 auia visto hombre ni muger sino al ermitan~o 60r42 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 hombre viejo y estaua ala puerta dela huerta 94r45 esse hombre & faremos eteder que es nuestro 94r98 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 Duardos que yo aprendi d vn hombre muy 94v20 de buena vetura que ya el hombre aco(~)mec'a- 94v93 bres entro por las puertas vn hombre muy 98v96 hombre tambien razonado & yo muy bie creo 102v38 taua no ay hombre que vos pudiesse dezir la 103r43 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 vencido & muerto a Camilote. no ay hombre 103v89 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 ra hombre por amor o por no conocer venga 107r72 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 lon~a. no ay hombre que vos pudiesse dezir la 116r6 & todo hombre se aparejo ala ptida. Prima- 117v21 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 hombre que vos lo pudiesse contar el ruydo / 120v36 otro hombre que fuesse de fracheos. & antes 121r50 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 adas como hombre fuera de juyzio & vos ca- 132v73 vn hombre que agora ay entrellos que se 137r15 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 bed mi sen~ora que no puede hombre biuir en 142v6 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 la vuestra alta caualleria fazeys a hombre v 143v34 ningun hombre del mundo no le entrasse en 144r89 consigo ningun hombre por que no la viesse 144r94 que jamas hombre la vido. Y eneste tiempo} 144r96 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 teys en aquel castillo sin que hombre os vea 144v30 ra hombre que folgaua mucho de andar a[ ]ca- 144v67 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 n~amente fecha que no ay hombre que vos lo 147v44 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 rilla como de hombre mortal: las lagrimas 149v80 tura fasta que ouo vn hombre muy sabio ena- 150v9 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 en siendo el tan grade hombre & preciado ta- 154r24 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 se hombre. 155v97 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 el quedo como hombre que despiert( )a d algu 161v67 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 ardos no ay hombre quie vos la pudiesse de- 165r76 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 primaleon taman~a q no ay hombre que vos 174v35 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 tan alto hombre vaya desacompan~ado: Po- 179v68 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 maleon yua tan san~udo que no ay hombre q 185v27 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 tos no ay hombre que vos pudiesse dezir la 192v16 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 atauiada parecia tan fermosa q no auia hom- 202v23 ra dela mar dos palafrenes que no ay hom- 202v78 de estormentos que hombre vos podria dzir 203r63 ru su hermano que no hay hombre que vos 205v5 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 ua gran copan~a d gete consigo. No hay hom- 209r41 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 que esto penso estouo ansi como hombre fue- 220r97 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 rada que no auia hombre que la conociesse & 228r56 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 Hobre 135 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 de otras cosas no[ ]vos podria hobre dezirla 9r59 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 del emperador Palmerin porque el es el ho- 11v77 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 cho pensando q veia co abenucq & como ho- 18v80 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 por[ ]vn sato hobre y era marauilla- 25r37 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 lorosas bozes de hobre que se qxaua Recyn- 32v58 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 ouo hobre enel castillo que les escapasse. sal- 39r21 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 uia en todo este castillo hobre q armas pudie- 48v79 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 no ay hobre q vos lo pudiesse de- 59v39 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 eron muy prestamete q eran hobre sabidos 70v6 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 enda para la emperatriz y el quedo como ho- 76v54 como hobre que despierta d suen~o caualgo lu- 77v64 no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 78v19 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 solda como hobre dsacordado & fiadose e sus 92v21 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 comec'o d sospirar muy fieramete & como ho- 97r20 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 xela comigo & digo vos que jamas hobre al- 99r82 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 nimos tras dl & supimos de vn hobre como 112v14 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 sa q enel mundo fuesse torno como hobre san- 124v48 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 hobre vos podria dezir. ay sen~or cauallo de- 129v18 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 te castillo tan encubierta que hobre no la vea 144r65 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 duardos. mas alas vezes se egan~a[ ]hobre en 157r81 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 cuytada que no auia hobre que 162v42 horrado al eperador el mejor & mas alto ho- 163r75 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 no ay hobre que vos las pudiesse 173r15 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 ron q<>ndo vieron a Primaleon no ay hobre 190v86 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 {IN4.} NO ay hobre que vos pudiesse de- 208r53 hobre vos podria tar porq barrax traya mu- 211r28 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 lo amo ella afincadamente: pues no hay ho- 212v20 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 gole dello por auer por sen~or tan grande ho- 213v74 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 ardimiento & bodad q aduro hobre vos po- 218v67 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 julian amigo dixo don duardos q jamas ho- 220r43 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 mas valiera que hobre no vos vuiera conos- 228r17 Hombres 73 dos sus altos hombres & dixoles lo q tenia 9r37 ronse por donde hauian venido. Los hom- 10r51 ego a sus hombres & dixoles que fuessen con 10v86 las armas dlos hombres que 12r16 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 hombres fechos de manos: & avn que a- 13v92 cierto de hombres sabios q lo an dicho. 14v24 esta el Emperador co todos sus altos hom- 20v7 tos hombres creyedo que eran caualleros 21r67 hombres de Francia que le besaran las ma- 25v91 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 altos hombres y a todos ella desprecia tan- 36v40 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 tos principes & altos hombres son sus vasa- 43r53 days: el Duque & todos los altos hombres 45r73 los altos hombres de espan~a pescudaua por 45r80 rador todos sus altos hombres acordaro d 45v56 touo el emperador & todos los altos hom- 53v57 ua dsarmado. & dspues el & sus hombres pre- 55v67 dad dela Duen~a & los hombres de Alegon 56r62 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 mar: todos los altos hombres dezian que se 62v82 tos hombres q alli estaua dsq entediero el fe- 63v75 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 los altos hombres lo fallaron menos fueron 70r54 hombres dela tierra no son osados d[ ]entrar 99v64 todos los altos hombres oyeron essa razon 103v21 altos hombres lo recibieron & le fiziero gran- 112v64 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 ta que vido a todos los altos hombres que 114r81 altos hombres d embiar todo su poder tra 117r30 talla tan esquiua que jamas otra tal hombres 132r75 nester & los hombres lo tomaron con gra pe- 133v89 alli el Empador & todos sus altos hombres 134v51 enste tiempo ella es vista delos hombres des- 144r54 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 sura no fue vista delos hombres mietra biui- 147v55 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 ca ansi los hombres de entendimiento que 148v41 bros & venian conel gran compan~a de hom- 149r48 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 los hombres vieron. Gridonia q ansi los vi- 171v5 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 denadas q no pueden los hombres dellas fu- 175r30 xo do duardos pareceme q los hombres no 175r58 lo seruir que jamas los hombres vieron tal 183r44 mill & ochocientos caualleros sin los hom- 185r17 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 enel gran palacio ante todos los altos hom- 193r10 po para venir todos los altos hombres del 193r14 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 los altos hombres dl imperio que todos vi- 193v25 los altos hombres no entendian en otra co- 193v45 jor labrada que los hombres vieron & cabel- 195v6 cido. E sin comer los hombres no pueden 196v93 costantinopla hauia tantos altos hombres 201v31 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 cumplir ante vos & ante vuestros altos hom- 203v46 dos los altos hombres vassallos del empe- 205r44 perador con los altos hombres & la empera- 205r85 todos sus altos hombres. Do duardos fue 208v86 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 el rey Polendos & muchos altos hombres 223v74 {IN4.} COmo todos los altos hombres 224r5 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 hombres & aquella ora estauan algo sossega- 228v57 rosas que los hombres vieron & fueron tales 230r42 nia & todos los altos hombres fizieron gra- 230r87 Hobres 137 sus hobres fueron aql lugar & fiziero gran- 2v78 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 que. & despedido de todos sus altos hobres 9r63 {IN4.} COmo fueron entrados alli los ho- 10r7 altos hobres & muy buenos ca- 15r58 tio muy largamete todos los altos hobres 16v70 todos los altos ho[]bres alo recebir. abuenuc- 18v62 res acopan~ado de muchos altos hobres & vi- 22v66 perador delate de sus altos hobres vra tray- 25r13 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 ua enel de comer & todos estos hobres eran 32v64 de auer. & mataronle dos hobres que traya 32v68 los hobres q mataua a traycio todos q<>ntos 33r14 malos hobres q andaua robado en aqlla tie- 34r64 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 tos hobres entraron en bateles & saliero en 45r29 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 tos hobres coel epador poledos fizo sacar al 47v63 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 altos hobres d Aleman~a lo pciaua mucho & 50v57 {RUB. % Cap .liij[.] Como todos los altos hobres 50v61 {IN4.} TOdos los altos hobres d grecia 50v65 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 otros muchos altos hobres & no esperauan 51r17 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 los altos hobres fizieron grade horra alos 55r40 pan~ados de todos los altos ho- 56v94 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 dides. E muchos altos hobres siendo ya d 58v61 chos altos hobres demadaro a gridonia en 59v71 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 dos los reyes y altos hobres co 61r86 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 chos altos hobres ql ebiaua a dmadar a[ ]gri-doia.} 61v49 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 neguno delos altos hobres llegose cerca de 62v19 tos hobres coel & dixo tra Validos cierto 62v53 ualgar & todos los altos hobres fuero coel 63r19 altos hobres era muy tristes porq no sabian} 69v47 ella traxo consigo. Diac'an despidio los ho- 72r71 tos hobr( )es le dzian mas mas le acrecentaua 78v23 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 erto ta falsamente los altos hobres dl reyno 90v27 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 zo luego pgonar q todos hobres se aparejas- 91r64 Palmerin en su palacio muchos altos ho- 98v95 estaua muchos altos hobres q venian por lo 99r16 hobres era mar( )auillados d su grade fuerc'a & 103r20 nido el epador & todos sus altos hobres esta- 103r82 dos sus altos hobres era marauillados de 103v47 pador ouo & todos sus altos hobres en ver 103v88 altos hobres fueron muy ledos conla veida 105r66 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 & Primaleon estaua entre todos los hobres 116r88 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 besandole la mao por sen~ora tatos altos ho- 116v27 hobres que vos lleuen a lugar adode segura- 117v89 maleon hobres que sabian muy bien la tierra 118r5 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 alli adelante lo guardasse todos los altos ho- 122r64 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 mo mugeres & los hobres era fuertes & lige- 122v28 {IN4.} EStado el epador co sus altos ho- 127r94 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 donzella & muchos altos hobres 131r11 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 te mejor[ ]lo dixerades q jamas los hobres vi- 136r84 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 uia podido fazer & pregutauan a los hobres 138v7 ravos digo que ay gra saber enlos hobres q 141v37 su[ ]voluntad mientra todos los altos hobres 151r68 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 mas fermoso q hobres vieron & tomaronme 153v23 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 alua murio & polendos ebio por hobres de 155v5 taru & co todos sus altos hobres fablado en 155v95 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 duardos & como los altos hobres fueron to- 157r36 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 nia vna dozella ricamete guarnida. & dos ho- 159r15 muy ligeramete entro detro & los hobres vie- 159r19 ber enlos hobres & conel saber que dios ami 160r72 te mado aparejar a todos sus altos hobres. 165r86 do missa y estaua fablado co sus altos hobres 165v59 perador auia dicho a sus altos hobres & co- 166r81 zia & todos los altos hobres del 166v36 del brac'o porq[ ]le pareciero muy buenos ho- 167r95 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 siendo vos demandada de tan altos hobres 172v58 no puede los hobres fuyr como tiene poder 176v64 mas q los hobres vieron espicialmete el ma- 179r35 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 quiua & traydora duen~a q los hobres vieron 180v45 delos hobres & qreys vos fazer tan grandes 191r25 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 jo mas pareceme que los hobres no pueden 191v72 encantada fizo las mayores alegrias que ho- 193r29 ratriz & todos los altos hobres que alli esta- 193r87 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 ro ala redonda dela lubre muchos hobres a 198v61 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 de seroloys & otros altos hobres & pciados} 207v47 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 cho dello porque todos los altos hobres de 208r60 uallero. Los altos hobres tuuieron por bie 209r52 jamas viero los hobres alegria ta grade co- 211r93 chadas la reyna con todos los altos hobres 211v16 vno delos grades hobres q hauia enel mun- 211v48 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 altos hobres mas todos quantos q<>siero ve- 214v67 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 todos sus altos hobres no folgauan de cosa 219r59 los altos hobres se fuero a sus tie- 219v10 do gra recibimieto & todos los altos hobres 219v75 ta honrra & despues todos los altos hobres 220r18 delos altos hobres del reyno de ynglaterra. 222r6 ardaua vn leon el mas fuerte que los hobres 228r26 Hobrs 1 ellos grade alegria: & todos los altos hobrs 50r26 Hombro 1 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 Hombros 1 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 Hobros 3 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 Honbre 8 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 palabras de aqu( )el buen honbre he venido el 140v7 ron al puerto de Apolon~a no ay honbre que 141r78 ganareys vra alma en quitar tan mal honbre 159r68 honbre que vos pudiese dezir la gran buelta 172v25 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 Honbres 1 honbres que conel estauan & dezian cierto la 99r86 Horada 1 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 Honrado 1 saua a Belcar & dspues le dio muy honrado 35v82 Horaua 1 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 Honreys 1 cha razon es que honreys a vros hermaos 45v92 Horo 1 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 Horolo 1 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 Honrra 216 agradesciedole la honrra q le hauia fecho & 2v26 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 dios vos agradezca la honrra q me haueys 4v2 mi padre grande honrra en su castillo que 4v50 mayor honrra salieron aquellos dos herma- 4v52 aquellos que vos fizieron h(a)[o]nrra sin vos lo 4v76 diesse sacar porque el alcanc'asse aquella hon- 5v55 ha venido no an al[+]cac'ado tanta honrra co- 6r51 te porque ganasse la honrra que alli auia p- 6v5 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 grande honrra te daran & gran[ ]de( )nuesto es 8v9 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 Duen~as virgines a honrra de santa ma- 13v87 grande honrra vos esta aparejada Polen- 14r4 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 perador le fizo muy grande honrra. & lo fi- 19r15 gunas cosas en aquella tierra d que honrra 20r29 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 ella ael gradesciendole la honrra que le fazia 31v82 brar honrra & fama muchos fuero a[ ]prouar- 32r4 honrra. & la Emperatriz asi mismo: la Rey- 32r21 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 era de ganar honrra prouandose con los bu- 34v91 do vos ellos honrra los matastes a gran tra- 35r27 la honrra que el merescia. mas no fallaua 37r97 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 contra vuestra honrra porque veays quato 38r64 pedia por merced q mandasse fazer honrra al 41v72 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 que grande honrra le fizo. Abenunc- 42v51 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 se honrra pues era donzella d alta guisa: ella 43r20 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 auian ganado grande honrra. Pinedos a- 44v82 fazer mucha honrra fue conel & todos llega- 45r23 leon fijo del Empador fazelde la honrra q[ ]s 45r39 go dela poca honrra que aueys rescebido. 45r61 fazer aquella honrra que meresciades porq 45v9 honrra mas que otro principe del mundo & 45v52 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 honrra a Ryfaran: & sabed quel Empador 50r42 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 mas porq honrra ganassen especialmete pen- 51r30 to toda la honrra q fasta alli auia ganado. 51v44 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 auer alcanc'ado tanta honrra por ella: & avn 55r69 lla vos fizo ganar la mayor honrra que otro 55r85 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 guna honrra gane por el mundo de su mano 57v7 neos & como de todos ellos lleuo la honrra 58r31 dos ellos lleuo el prez y honrra sobre todos 58v22 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 le fazian grade honrra & alli supiero nueuas 82r47 zelle grade honrra mucho me pesa dla su yda 87v30 baxar la honrra del p<>ncipe yo stoy tato fuera 87v73 dio co mayor honrra. La ynfanta que le qria 89v28 ellos pudieron & fazian grande honrra a do 94v97 muy preciado & ganaras honrra entre los ca- 96r62 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 (r)[t]ra mi & venciendo yo a camilote ganara hon- 102v24 vino cauallo a se combatir conel que honrra 103r14 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 honrra & fazeys vos cauador de tierra como 105v6 llero gano la guirlanda con la mayor honrra 106r75 vos fare tata honrra como mereceys. Ay mi 107r81 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 de honrra & tornaronse para la ciudad. E co- 112v65 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 sa fizole grande honrra. & la Duquesa no qui- 116r95 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 gan como cumplen a nuestra honrra & ruego 119r9 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 primaleon lo dsseauan & le fazia grande honr- 119v57 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 que ansi fuesse porq ganassedes tata honrra 128v4 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 cho & honrra & como do duardos tenia pesa- 130r97 honrra al tiepo del dspedirse. y el emperador 130v24 honrra. Don duardos & Belagriz entraron 131r52 zer vos aquella honrra que mi corac'o dessea 134v10 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 fazer grande honrra a Primaleo como solia 139r27 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 en v(a)[u]estra grande honrra. El cauallero dla 142r42 los que honrra quieren alcanc'ar cierto no la 142v8 guardar honrra de tan alta Donzella. Yo lo 145r39 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 quella honrra que meresceys. & no penseys q 146v83 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 que honrra ganasse. & don Duardos por le 151r66 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 rado la honrra de vuestro tan honrrado Pa- 163r80 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 honrra que vos diximos fazia marauillas. & 171v3 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 de yo he recebido honrra mas toda via soy 178r40 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 grande honrra & le prometio grandes dones 192v85 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 fanta a su honrra. Muchas mercedes mi se- 200v34 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 zo grande honrra al rey & despues touo cosi- 202r11 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 uallero que tanta honrra mereciesse & no pu- 203r37 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 se recebida con tan grande honrra & fiesta en 203v90 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 que alli est(o)[a]uan todos fizieron grande hon- 205r49 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 cha honrra & ansi mesmo todos los otros ca- 207r94 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 tierra don duardos les fizo grade honrra & 208r19 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 ne que entonces cada vno buscaua su honrra 208r82 tra yda se acrecentara vuestra honrra aun q 208v91 nia. Grade amor & mucha honrra le mostro 209v66 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 emperatriz y ellas le fizieron aqlla honrra q 210r38 nia de la su grande honrra especialmete fleri- 210r40 honrra aqlla que vos engedrastes por ago- 210r80 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 gano mucha honrra & todos los yngleses. & 211v38 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 mo el emperador le fazia mucha honrra en- 214r37 so el dar aqlla honrra[ ]& armado vernao velo 214r39 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 de honrra & mientre tanto primaleo fue abra- 216r91 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 fecha menos honrra q si vinierades por ho- 217r27 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 llado de primaleo dla gra honrra 217v13 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 torneo que gano mucha honrra. El empera- 218r15 duardos llego con aqlla honr( )ra q haueys oy- 219r11 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 uado mas no se puede ganar la honrra sinel. 219r37 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 ta honrra & despues todos los altos hobres 220r18 cho en veros venir con tanta honrra: Ami- 220r60 ni honrra mucho querria saber quien es vu- 221r22 ra les fazer honrra y entre los otros caualle-ros} 221r50 & rogole que le fiziesse mucha honrra. Fleri- 221r53 dos por fazelle grande honrra como se senta- 222r15 que don Duardos mi sen~or me faze honrra 222r32 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 rezca tanta honrra como me fazeys en me 224v36 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 ta honrra de muchos bueos caualleros que 227v14 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 estra fiesta en plazer & honrra. La mi fermo- 229r29 aquella honrra que vos mereceys que yo soy 229r61 n~amete Platir & le fizo mucha honrra & ella 229r79 grande honrra & Primaleo fue muy ledo co 229v30 viesse que grande honrra no le fiziesse. Por 229v60 do vuiesse nunca tanta honrra tuuo. & despu- 229v62 prosiguen la honrra d clara natura 230v43 Horra 159 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 nar mucha horra siedo suyo & q<>ndo yo tales 4r46 cosas houiere fecho q merezca horra yo ven- 4r47 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 cebirles & les fiziesse grade horra primaleo 15v41 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 a[ ]ueros pesando que grade horra nos seria 21r30 vos librastes de aqllos que tata horra aqui 21r37 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 zer la horra q mereceys. Fazello he dixo rifa- 28r80 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 donde quiera que llegaua les fazia grade ho- 31v38 do estouo pa el guardada aquella horra. no 32r7 horra ala reyna & a fracelina mostradole tato 32r95 ble q no pierda mucho mi horra ni adode 37v63 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 ra mucha horra. Ay catiua dixo Marezida 42v72 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 grande horra a Arnedos. & luego penso que 45r42 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 marauillaro & fuero ledos por auer fecho ho- 47r50 go q horra les fuesse atel epador porq belcar 47r99 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 mal cauallo faziedole vos tanta horra en vu- 48v25 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 sabiedo q<>e era Ryfara le fiziero grade horra 50r27 llos & fizoles grade horra & mostro grade a- 50r36 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 ys tal q ganareys mucha horra por dode se- 51r68 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 dierose dl duq & dla duqsa gradciedole la ho- 52v89 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 lli pdia toda la horra q auia ganado. belcar 53r49 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 zer horra desq los conocierdes sed cierta ql- 54v27 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 los altos hobres fizieron grade horra alos 55r40 de horra: & Tyredos fablo co la duqsa dizie- 55v22 cha horra especialmente al mayor q era muy 55v57 late fue algo menos cabada la horra dla duq- 56v81 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 Belcar el eperador les fizo mucha horra di- 58v6 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 Policia viniero ganaro mucha horra & asi 61r69 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 grade horra & como vimos la donzella cada 67r62 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 cido. Essa horra guardad vos para vos dixo 77v13 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 fiziesse horra al cauallo dela roca ptida porq 82v38 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 estros enemigos fazelde horra. Esso fare yo 88v34 ze la horra q mereciades & dspues qsto dixo 88v59 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 pese d ganar horra entre los bueos cauallos 97r24 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 los buenos caualleros pudiesse ganar horra 107r56 co grade horra a do duardos fuera del capo 109r33 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 pador por le fazer aqlla horra ql merescia. q 109v91 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 man~a ganaria grande horra & fallaria a Pri- 111v84 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 so de ganar otra tanta horra como auia gana- 119v7 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 garo ala corte dl epador. trieo fizo grade ho- 122r14 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 nar ay horra: flerida se marauillo q<>ndo vido 129r61 & querriamos las auer que grade horra nos 136v42 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 lla horra ql merescia. Pridos co dsseo de ver 152v11 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 se duda q grande horra les estaua aparejada 153r45 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 do ella no fiziera[ ]cosa[ ]desaguisada cotra su ho- 166v48 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 nar a cobrar vuestra grande horra & a grido- 178r47 de horra & desque es desarmado luego los su- 180v57 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 fue fecha grande horra & quado primaleo lle- 191r66 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 palacio por le fazer grade horra 207v15 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 ramente. Y el eperador por le fazer grade ho- 209r87 leo mostrado grade plazer dla su horra a do 209r91 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 che durmio con gridonia & coella tanta hor- 209v75 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 maleo & do duardos le fiziero grade horra & 212r20 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 grande horra por ser cauallo estragero & lle- 214r69 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 Honrrada 7 ria bien epleada aqlla honrrada orde q ellos 2r18 gar pues has rescebido esta ta honrrada or- 2r39 ser muy honrrada & vuestra memoria para si- 150r93 honrrada enlo auer por marido. & vosotros 164r26 do pues te he cobrado & ebiarte ta honrrada 199r79 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 muy honrrada como ella lo merecia. E apa-rejadas} 223r48 Horrada 3 tra q mas horrada q aqlla fuesse hablo conel 28v64 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 nes a palantin por dode el fue muy horrada 208v34 Honrradamente 3 honrradamente fuesse casada con vos & si yo 167r27 neys & la embieys tan honrradamente como 203v53 venir tan honrradamente trayendo por mu- 223r62 Honrradamete 1 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 Horradamente 1 los quisiera embiar ta horradamente como 166r14 Horradamete 7 fizolo enterrar muy horradamete & fizo veir 28v3 pesar porque q<>siera el ebiallo muy horrada- 49v75 tierra & sen~orio en q horradamete podais bi- 50v10 era dela ciudad & soterraronlo muy horrada- 59v58 horradamete. gataru peso de morir d pesar 124v43 soterrar muy horradamete & fizo dar a Pri- 155v26 damos ver & ella ha estado muy horradame- 212r36 Honrradas 2 honrradas Ditreo le beso las manos por 15v2 estas serian muy honrradas yendo vos ael- 18v9 Horradas 2 da muy horradas y ella viedo el gran sen~orio 48r64 por muger & fizo fazer bodas muy horradas 122v6 Honrrado 9 seruido & honrrado. porque muchas ve- 13v89 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 rado la honrra de vuestro tan honrrado Pa- 163r80 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 pe enel mundo ta honrrado fue como el que 229v57 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 Horrado 4 & muy horrado & avn bie pciado 38v45 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 ays muy horrado como uiene al alto linaje 122r36 las mugeres por auer cobrado tan horrado 165r69 Honrrados 2 ro siepre muy honrrados & ricos & muy poco 122r50 honrrados caualleros del ducado & dixoles 213r23 Horrados 4 sus ebaxadores los mas horrados que vuie- 22r87 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 cho fablo muy secretamete co los mas horra- 91r28 el diez caualleros los mas horrados dla tie- 135v22 Horralle 1 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 Horrandola 1 de oy dixo polendos amadola y horrandola 41r29 Horrase 1 & mientra ellas biuiessen quelas horrase por 135v40 Honrrar 5 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 mucho lo deues de honrrar & preciar porque 130v61 mo d rienda & polendos por la honrrar yua 203r54 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 dante pues vos venistes a honrrar mi boda 229r5 Horrar 10 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 uallero es aql para horrar vuestra corte & con 130v66 miga quiero vos yo horrar ela muerte. pues 147v38 vos seruir y horrar. Muchas mercedes mi} 178r50 nos cauallos dessea seruir & horrar a las du- 182r26 duen~as & donzellas toda via la fazia horrar 182v55 mucho los horrar los quales son ya veidos 202r3 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 fecha menos honrra q si vinierades por ho- 217r27 Honrrare 2 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 Horraro 1 nos aella & a flerida ellas lo horraro mucho: 152r41 Honrraros 1 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 Honrras 6 acordadose me delas grades honrras ql me 43r73 jo de aquella Reyna que tan grandes hon- 43v47 la yglesia. & que fiziessen grandes honrras: 116v3 honrras por le ganar la voluntad. & Briceo 147r18 cia fizolo mesmo & no sabia que honrras fa- 151r38 leon por las grandes honrras que le fazia & 224r14 Horras 7 fazia grades horras & todos los otros caua- 16r78 esso vos amare yo mucho q gra[]des horras 21r59 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 Horrase 1 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 Horrasse 1 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 Honrraua 5 rador entre todos quantos alli estauan[ ]hon- 46r30 vido que Gridonia tato la honrraua que co- 72r63 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 conto & de alli adelante honrraua mucho a 183v72 la honrraua & mostraua mas amor que solia 205v16 Horraua 3 nos cauallos & horraua los mucho por ma- 8r57 horraua mucho y estando el Empador enel 20r94 daua assi & asi mesmo el eperador horraua mu- 155v33 Honrrauan 1 bres honrrauan mucho a Polendos mas 44v11 Honrraua 2 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 Horraua 1 licia & las otras ynfatas los horraua mucho} 16r99 Honrrays 1 honrrays mucho alos caualleros avn q no 21r24 Honrreys 1 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 Horreys 1 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 Honrro 2 ros q mucho lo honrro el eperador q<>ndo su- 182v15 duardos lo honrro mucho enla muerte ansi 222v58 Honze 1 {RUB. % Capitulo .honze. como etre los otros ca- 11r32 Hora 1 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 Horacio 1 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 Hortolana 1 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 Houiere 1 cosas houiere fecho q merezca horra yo ven- 4r47 Houo 20 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 de Polendos el gigante houo gra pla- 10v2 ualleros mancebos a ellas & houo muchas 11r67 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 dezia y entrellos houo grandes contiendas 131r68 querria q lo fallassemos primaleo houo muy 137r67 cauallero muy rico houo vna fija muy fermo- 144r20 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 bre que vos pudiesse dezir el pesar que houo 228r11 Houole 1 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 Huelgo 1 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 Huerta 128 a fracelina q estaua en vna huerta.} 29r20 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 en meytad dela huerta sentada cabe vnos ca- 29v54 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 donde auia vna huerta de todas maneras de 74v59 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 huerta dode el emperador se engedro estaua 94r30 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 ta por donde se mandasse y esta huerta estaua 94r40 hombre viejo y estaua ala puerta dela huerta 94r45 que Flerida estaua co sus donzellas enla hu- 94r47 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 tiolo enla huerta el qual auia tomado gran p- 94v7 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 como la ynfanta andouo por la huerta Julia 96v15 ua en aquella huerta grades cuytas & morta- 96v34 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 Flerida no salia ala huerta forc'ando muy po- 96v85 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 zellas cogieron rosas & flores por la huerta. 98r25 do flerida pa se yr ala huerta ebio 99r7 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 ala huerta diziendo que venia congoxosa del 100v7 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 dela huerta muy encubiertamente para[ ]yr a es- 101v43 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 saliendo ala huerta do duardos la tomo por 110r63 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 huerta por ser su alegria complidamete tomo 125r91 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 yteys yo q<>ero yr co vosotros ala huerta dixo 126v38 los & desque fue enla huerta aptose con julian 126v41 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 chamete ala huerta & grade alegria dixo[ ]a 128r19 uetura & mietra qlla folgaua por la huerta ju- 128r59 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 ua enla huerta saluo que tenia vna coroa muy 130r58 de salian a vna huerta adode hauia estran~os 144r81 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 aquella ora enla huerta estaua con sus Don- 145v63 conoscio que su falcon era caydo enla huerta 145v67 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 dos los mu(e)ros dela huerta. y en aquel lu- 147v41 guno no pudiesse entrar enla huerta avn que 147v58 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 ardos fue enla huerta yua tan lasso & casado 149v64 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 ualleros no pudieron entrar enla huerta sal- 150r85 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 lia & la ynfanta flerida estaua enla huerta por 156r16 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 enla huerta & dixole sen~ora estoy aqui fabla- 156r36 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 (go) tu dormiras esta noche aq<> enesta huerta & 156v2 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 fanta Flerida solia veir ala huerta llego a cos- 162v18 tantinopla & fuesse derecho luego ala huerta 162v19 entraron enla huerta. 162v35 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 xauan & no tenia otra folganc'a sino enla hu- 162v52 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 samieto quel tomo salio ala huerta lo mas es- 163v52 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 do salir a folgar ala huerta. maldoliente soy 164v60 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 huerta vino siempre ella fue mudada dla que 165v19 fermosos arboles de vna huerta & Cecilia se 173v46 q<>ndo amanecio en vna huerta mas dleytosa 175r98 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 Huesped 11 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 que Belcar hauia muerto fijos d su huesped 4v36 posada donde hauia estado belcar y el hues- 5r4 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 huesped dspues q vuiero cenado el le pguto 32v26 blaca: santa maria valme dixo el huesped esse 32v30 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 duardos podia caminar despidiose d su hue- 74v13 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 Hueste 7 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 {RUB. % Caplo .cxiij. como Triolo con su hueste en- 113v75 el se partio con gran hueste a bus- 113v80 acerca dela hueste de Fracheos vn dia antes 114r16 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 Huestes 1 su tierra junto grandes huestes & fue contra 200r70 Hurtada 1 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 Huuiera 2 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 los dientes que no huuiera hombre que 13r6 Huuiere 1 derina y esperalo quando el huuiere de salir 3v87 Huuieron 1 la mar huuieron tormenta por manera que v- 11r92 Huuiesse 1 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 Huuiessen 1 te que se huuiessen muy fuertemete cotra los 17v79 Huyendo 2 leon & gela tomaro y fue huyendo.} 119r25 las otras donzellas se fuyeron huyendo & aq- 147v68 Hy 2 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 Hystoriador 1 ruega y suplica os su hystoriador 230v58 Ia 1 curar ia. El cauallero vista su voluntad no 160r11 Iij 2 {RUB. % Caplo .iij. como Alderina la hija del duq 3r23 {RUB. % Caplo .iij[.] como Belcar se dspidio de sus 4r78 Illa 1 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 Impedimieto 1 entro enel templo sin nengun impedimieto 14v48 Imperio 4 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 los altos hombres dl imperio que todos vi- 193v25 imperio griego & que amos ados le ebiauan 213v5 uernaua el imperio saluo que todas las cosas 229v55 Imposible 1 stos en oluido esse oluido seria imposible q se 206v96 Incita 1 a yr contra malos incita y combida} 230v38 Infanta 58 {IN4.} PArtidos[ ]diac'a & la infanta Zerfira 72r83 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 erto. mas si la infanta muere creed que todos 163v92 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 go ala infanta zerfira q estran~amete era leda 194v37 primaleon & do duardos q la infanta flerida 194v55 llas era la infanta capora aqlla q primaleo vi- 200r11 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 da quel pueda bien fazer los fechos desta in- 200v33 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 ran vuestros fechos a vra voluntad la infan- 205r24 con verdad dixo la infanta que muy entendi- 205r39 emperador & despues hablo tan bie ala infan- 205r41 mayortes porq fiziesse cobrar ala infanta cam- 206r54 duardos E fuesse conel ala camara dela in- 206r61 zeys a essa infanta menester es que la cumpla- 207r57 uir ala infanta capora como el desseaua & esto 207v4 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 dase enel real por guarda dela infanta capora 211r24 dos mayortes & la infanta.} 211r45 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 ys porq mayortes se caso co la infanta capo- 211v56 la infanta zerfira ouo con su hermano lec'efin 212r67 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 conociedo la gra bodad dela infanta olimba 212v22 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 La infanta flerida vestida estremadamete ri- 219v82 soldan Belagriz & dela infanta Olimba no 223r14 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 smo fueron conla infanta Olimba muchos 223r46 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 infanta Zerfira. E el mesajero dixo al soldan 223r76 christiano mas dela infanta Zerfira no sabia 223r78 infanta Zerfira hija del soldan que lleuando 229r91 Infata 4 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 Ifanta 48 gridoia dixo ala ifanta amiga es este el caual- 83v94 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 rauillas d dios grades dixo la ifanta q tiene 127r43 se ala ifanta por merced qlo[ ]viese aqlla noche 127r50 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 ecobrir mas. y dspidierose dla ifanta & tenya 128v80 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 muy ecubiertamete & la ifanta le dixo amigo} 156r99 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 entendida. & como vido ala ifanta flerida tan 163r11 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 Duardos traxesse alli en vn(o)[a] barca ala ifan- 164v37 veros dolietes. vos teneis razon dixo la ifan- 164v67 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 villa adode estaua la ifanta Olymba & Bela- 165r24 uayn los metio enel lugar adonde tuuo ala i- 165r30 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 Ifata 17 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 ro ala ifata[ ]oliba faziadole saber como[ ]el caua- 109r83 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 {IN4.} LUego otro dia la ifata paudricia 158r18 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 Infantas 4 do las infantas se viero rescibierose ambas a 165r32 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 ua para ellas & alas dos infantas diero otro 205v9 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 Ifante 1 {IN4.} ENtrados do duardos y el ifante 158v48 Ifate 1 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 Igalaterra 1 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 Inglaterra 1 tar a do duardos mas dstruyr a i[n]glaterra por 176r97 Iglaterra 3 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 Inglatierra 1 puede ecobrir digo que aquel reyno de ingla- 163r42 Inglatrra 1 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 Igleses 1 to & asi mismo los cauallos igleses como era 211r5 Intencion 2 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 Inuencibles 1 demuestra inuencibles con mucha razo 230v26 Ir 2 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 Is 1 conoscais agora conoscer me is ser vdadero 127r67 Isla 1 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 Islada 1 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 Ix 2 {RUB. % Cap .ix. Como poledos enbarco pa yr a +}} 9r49 {RUB. % Capitulo .ix. como Polendos se cobatio 10r3 Jamas 363 mesurada como ellos juro a su madre de ja- 2v83 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 jamas por alli ha podido entrar ninguno q 5r53 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 que jamas auia visto Cauallero que conel 5v89 no fuesse pagado jamas cauallo ni duen~a ni 8r43 polendos alli llego jamas persona enel en- 9v54 venganc'a q jamas fue fecha mas no puedo 10r64 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 omillar atel ates estaua como espatados & ja- 16v38 ledos q mas enl no vuiesse. el epador jamas 19r24 licia & su hermana lo tomaron consigo & ja- 19r31 da dla auetura d Fracelina q jamas caualle- 21v42 mec'ola d amar ta afincadamete q jamas en- 22r59 dela fermosura d polic[i]a vistes vos jamas aq<> 22r82 la mayor fuerc'a q jamas hauia estado. Los 22v84 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 dezia q jamas viera cauallero tan bie mante- 23v77 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 porque jamas se apartaua dla Reyna no po- 31v16 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 sa mas estran~a que jamas vi. pues este caua- 33v81 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 meto que jamas sea sen~ora de mi corac'o otra 34v31 cho & jamas Belcar se combatio con caual- 35v77 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 & pciolo mucho a marauilla por qlla jamas 37r76 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 jamas vistes ql vecio el torneo delas bodas 38v58 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 jamas tornasse al Reyno de Tarsis: el Em- 43v29 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 como perdeys tan buen sen~or que jamas lo 44r97 muchos Caualleros preciados que jamas 44v68 gres q jamas ellos lo estuuieron conla veni- 45v71 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 apuesto cauallero q jamas auia visto. E aun 52v3 que jamas cauallero tan gran bien alcanc'o e 52v41 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 cadamente dspues q la auia visto q jamas de 55v24 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 yo jamas oluidar tanto valor & fermosura di- 56v37 mas vicioso quel jamas lo fue. especialmente 56v45 redos mas jamas o dspues lo[ ]vido. 56v87 res alegrias q jamas se fiziero en aquella tie- 57r23 que le parescia tan fermosa como ella jamas 57r58 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 lo vido ansi fue muy espantada porque jamas 60r41 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 mo maestros que fiziessen la obra & jamas p- 60r92 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 [?? ??? ??]ardos jamas 68v34 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 amasse a Reynida por manera que jamas la 68v86 dos acabo la auetura por quella jamas ente- 69v19 ra que vos juren de jamas os descubrir mien- 71r29 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 jamas dlla auiades d guarir. mas qsta ferida 75v16 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 derrocado q jamas lo auia seydo d cauallero 77r46 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 uillo porql fasta alli jamas auia sabido q cosa 80v59 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 do las mayores alegrias ql nunca jamas fizo 83r37 lle jamas cauallero el vido que fuesse estrage- 83r54 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 uallero dela roca partida & dezia ella q jamas 84v85 delate jamas fablaua gridoia sino dl caua- 85r63 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 pmeto sen~ora dixo primaleo d jamas fazeros 90v15 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 Soldan que jamas dellos ni del traydor de 92r29 dos que lo esforc'aua que jamas se[ ]vido tanto 92v69 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 ynfanta Olymba jamas se casaua de seruillo 93v40 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 tro gra prouecho si vos me jurassedes que ja- 94r65 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 fermoso como jamas ella otro vuiesse visto & 96r73 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 sas toda esperac'a le es[ ]perezosa jamas el cora- 98v48 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 bed q el epador jamas entraua enla camara 99r10 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 xela comigo & digo vos que jamas hobre al- 99r82 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 conesto era el tan argulloso & jamas ninguo 100r60 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 rida que quado lo vido jamas fue alegria ma- 103v5 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 uo & fuerte q jamas enla corte del Empador 105r10 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 el emperador pues vos quereys encobrir ja- 107r94 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 uallero aueys dicho la mayor locura q jamas 108r89 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 con Grestes jamas se fara mas ates vamos 117v11 xo ella que yo jamas vos negare ni mudare 117v27 fuerc'a me sufro & fasta agora jamas auemos 119r4 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 dela ysla dezian que jamas vieran tal bodad 124r21 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 lante de mi duermo jamas a mi mesmo perdo- 125r57 to q jamas vos perdere. Ay mi sen~ora perdo- 125v61 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 rra que jamas otro cauallero gano. Librallo 131v63 talla tan esquiua que jamas otra tal hombres 132r75 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 maleon & digo vos que jamas a cauallero le 132r87 jamas recibireis dan~o. deso sed vos muy cier- 133v39 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 te mejor[ ]lo dixerades q jamas los hobres vi- 136r84 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 me conoscistes jamas vos a faltado grandes 139v15 yor cuyta que jamas os vereis. mas tened co- 140r63 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 donia jamas ami se me oluidara cosa que yo 142v38 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 na de palantin jamas el auia dexado su san~a 143r56 auia tanto miedo que jamas consentia que el 143v93 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 que jamas hombre la vido. Y eneste tiempo} 144r96 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 nea que jamas la apartaua delante la vista de 145v12 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 ansi aueys cabtiuado my corac'o q yo jamas 146r36 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 sando vn poco que faria. por que ella jamas 146r64 ra. & jamas de su pensamiento se aparto Tar- 146r93 zella yo entiendo que jamas ella ha de[ ]tornar 146v24 de aquella vida jamas fuera enojado Tarna- 147r12 da desfecha & jamas alli parecio. E asi como 150r26 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 dos que jamas q<>siera ser aptado dela su con- 151r10 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 grades cuytas & jamas estaua sin grades pe- 152r4 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 & ponerme enel mayor peligro q jamas don- 156v27 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 blar a belagriz porq pescia q cauallo jamas a- 158v54 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 & tan~ia & cataua ta marauillosamete ql jamas 160v31 la Vuestra vista que yo jamas vi Donzella 160v69 ys mi sen~ora dixo do duardos que yo jamas 160v86 dassedes & digo vos que yo jamas seria can- 160v91 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 amaua porq mientra aqui el no estaua jamas 164r53 pense que vos auia pdido jamas 164r75 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 zer como jamas mi corac'o sintio & tan areba- 164v3 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 nia dixo ala reyna q jamas tato auia folgado 167v76 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 uades jamas me consentistes tocar en vues- 170v90 ua batalla que jamas se vio.} 171r55 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 tiepos jamas fue batalla de dos cauallos ta 172r54 euas della jamas ninguno mostro alegria. & 172v95 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 yor galardon q jamas ouo cauallero. Bien 173v11 uallero dela ysla cerrada jamas perdere dl la 174r28 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 ner comigo tal copan~a dixo el que jamas ca- 175r83 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 xo primaleo q jamas se me oluidara pues sa-bed} 176r50 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 agora me soys mas esquiua q jamas sabiedo 178r92 doneys q yo vos prometo de jamas esto vos 178v15 to jamas me digays que dios q tan marauil- 178v20 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 lo seruir que jamas los hombres vieron tal 183r44 alli marauillas que jamas la su bodad fuera(n) 185v9 tanto como jamas auia fecho. Do duardos 186r92 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 nunca el jamas con tanto desseo quisiera ma- 187r80 ualleros el jamas la auia visto y estando enes- 187v63 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 jamas vi a cauallero a[+]cometer ansi asus ene- 190r5 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 tays estoy mejor que jamas estuue dixo p<>ma- 190v44 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 nar & fue con volutad de jamas acordarseme 191v59 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 don Duardos que el ni la emperatriz jamas 192v58 era de tanto valor. El emperador jamas aca- 193v6 E garnadaya era de tanto corac'on q jamas 193v14 ellos jamas en este fecho vos fablaran. De- 194r17 tengo oluidado esse cuydado que jamas en 194r62 desemejada que ellos jamas vieron & de tal 194v76 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 maleon jamas yo pense de pdonaros mi mal 199r12 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 ro por dios de jamas otro marido auer sino 200v86 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 la mayor cosa que otro jamas oso acometer / 204r63 rays jamas fue yerro tan enmendado dole os 204r76 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 dixo la ynfanta mas q jamas touo dozella 210r3 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 tar enellos & fiziero ta gra dan~o como jamas 211r37 jamas viero los hobres alegria ta grade co- 211r93 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 demostrar mas corac'on que jamas lo 213v51 labras q me prometio d jamas otra muger a- 214r80 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 ero abastados muy coplidamete & jamas en 214v72 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 soys fija del duque Nardides que yo jamas 216r22 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 mas contenta q quexosa & jamas mi corac'on 216v53 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 cauallero jamas folgo ates vino ala corte del 219r87 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 julian amigo dixo don duardos q jamas ho- 220r43 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 do Duardos del. Troendo que jamas della 221r55 erte. E no lo supieran jamas sino fuera por 222r80 mando en su corac'on que jamas diria su mal 222v14 gays dela corte & jamas ate mi parezcays por 222v41 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 bondades que jamas cauallero de tanta me- 224r46 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 ron & no podian pensar quie fuesse porque ja- 224v3 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 enesta tierra jamas vimos tam[ ]buen caualle- 227r61 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 do & Garin jamas se apartaua del & fablaua 227r87 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 der sobre su corac'on que jamas vista de caua- 227v50 nida & mas Sidela que jamas se quiso casar 228r40 da mas que otras que jamas padre fizo tan- 228r91 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 mas forc'osas cosas faze. & jamas por mara- 229r10 mas que a otro cauallero. La verdad jamas 229r44 uir que jamas mi corac'on piensa traycion co- 229r54 sar las manos & jurole enellas que jamas le 229r65 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 emperador que jamas le falto corac'on moc'o 230r8 xado el tu argullo que jamas vendra otro tal 230r24 Jaola 1 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 Jares 1 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 Jaspe 3 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 la estauan quatro pilares de jaspe marauillo- 195v7 te delos pilares d jaspe & debaxo dl cobertor 197r36 Jaula 1 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 Jayan 2 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 Jaya 2 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 Jayana 3 contraron con jayana que salia por ver a su 10v94 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 Je 2 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 Jela 2 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 ria & como jela dio.} 64v44 Jordin 1 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 Jorge 5 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 Jornada 11 car andouo tanto que llego a media jornada 5r11 fueron media jornada de alli juntos Polen- 31v22 to esta a vna jornada dela ciudad de Tubate 36r44 yna era su sen~ora natural & llegado vna jorna- 57r6 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 jornada & de alli le dixo sen~ora yo 74r53 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 llegado a media jornada d costatinopla sinti- 154r84 Jornadas 27 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 no tres jornadas & llegado cerca ecotro dos 3r68 tirse que hauia dos jornadas de alli al tem- 12v42 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 jornadas llegaron muy cerca de Costatino- 31v45 tro jornadas de macedonia fallola Recidos 34v72 duuieron tato por sus jornadas que llegaro 35r12 celina adouo por sus jorna[da]s tato 35v92 evn puerto q<>tro jornadas d dode 49v96 ran & anduuieron tanto por sus jornadas q 53r7 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 menester & asi caminaro por sus jornadas pa 71v79 la sino tres jornadas & la duen~a fazia grades 72v3 jornadas q salieron de toda grecia & passaro 81v17 uallo dla roca ptida & aduuiero quatro jorna- 85v74 mino q lleuaua & aduuiero tres jornadas an- 111v23 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 tanto por sus jornadas que llegaron a donde 113v20 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 fueron por sus jornadas fasta que llegaro al 148v81 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 adouo dos jornadas q<>ndo oyo nueuas muy 209r12 cedemonia & anduuieron tanto por sus jorna- 228v46 Joya 3 ces que yuades por ganar tan preciada joya 55r77 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 ja del emperador le hauia dado vna joya que 218r7 Joyas 13 auer consigo ansi de joyas como 9r58 las joyas que Polendos les dio al empera- 15r53 ciadas joyas q Rifara traya pa epador & 16v13 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 le dio muy ricas joyas.} 21r85 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 ta zerfira todas sus joyas & ortola mucho 71v73 joyas muy preciadas la vna para el cauallero} 96r48 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 das (yoj)[joy]as para la ynfanta Flerida. & ansi co- 165r91 arnida q ella auia traydo muy ricas joyas ql 177v34 Juan 2 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 Juego 1 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 Juegos 9 por grandes alegrias & juegos que se fazian 151r26 ro ate las dozellas juegos estran~os conel to- 199v87 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 mucho & aderec'aro muchos juegos & mane- 201v18 ruas & los juegos de diuersas maeras eran 202v94 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 an juegos de estran~as maeras por donde to- 214v79 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 dos que todo el dia auian fecho muchos jue- 228v58 Jueues 2 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 barrax & vn jueues deman~ana seuiero en vno 211r26 Jueves 1 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 Juez 1 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 Juezes 17 que fuessen[ ]juezes de aquellos caualleros: y e- 35r67 car fue armado los juezes lo tomaron & los 35r69 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 que Estochio que fuessen juezes & guardas 62v87 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 po los juezes desque fizieron lo q era menes- 64r68 el gigante fue muerto los juezes sacaron 64v16 que fuessen juezes solamete dxaro abierto fa- 77r30 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 do tras el & agradecioselo mucho & los juezes 108v36 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 los juezes sin mas dtenerse les pti- 108v57 rado dlas llagas q tenia. & los juezes sacaro 109r32 Juicio 1 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 Juila 3 ziesse algun yerro dixole cierto Juila vos me 125v69 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 Juizios 1 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 Julian 170 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 que marauilla puedo mayor ver dixo julian q 95r72 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 nes que artada co julian auia passado & dixo- 95r94 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 fazeys & tornose para julian & dixole a- 95v2 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 manos de Julian marauillose en su corac'on & 95v20 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 dose Julian el qual desque ebio el escudero a 95v96 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 julian dixo la ortelana todo quanto vos qui- 96r14 perdamos por dargela no perdereys d[i]xo ju- 96r16 dela fruta que comiesse. Julian amigo como 96r21 dad dixo julian y estando ellos fablando en es- 96r26 cosa ruegote amigo Julian dixo la ynfanta q 96r35 ra dixo julian pues vos me lo madays. 96r37 {RUB. % Caplo .xcjx. como Julian dixo ala ynfanta 96r38 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 mientretanto las donzellas preguntaro a ju- 96r88 uantose & tendio la mano contra Julian que 96r95 tar & dixole ella amigo Julian mucho te quisi-(quisi)era} 96r97 : Essa esperanc'a tengo yo sen~ora dixo Julian 96v11 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 ser verdad que Julian fuesse algun Caualle- 97v94 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 do dixo Julian & Artada se aparto conel. E 98r29 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 jo de Julian nuestro ortolano & por algua co- 98r38 buena sen~ora dixo Julian como vos podrya 98r45 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 marauillosamente. Julian que mucho sabia 98r69 sus dozellas fueron muy marauilladas: & ju- 98r89 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 dexemos agora Julian esta fabla que yo soy 98v71 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 era marauilladas d Julian & todas fablauan 98v92 la fermosura de su Julian fizose muy loc'ana 99r92 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 xo Julian marauilla es dixo la y( )nfanta como 100v15 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 migo julian porq no qsiste dezir a artada mi 100v48 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 {IN4.} JUlian qdo muy ledo quado su[ ]se- 101v49 mucho me pesa porq julian se quiere cobatir 101v80 blo con julian & dixole amigo Julian mucho 102r12 blo con julian & dixole amigo Julian mucho 102r12 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 ron los quatro dias que Julian le prometio 103r29 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 da q estas nueuas supo como Julian auia ve- 107r16 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 Julian el ortolano & despidiose de Belagriz 109v19 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 & todas las otras dozellas abrac'aro a julian 109v72 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 sa tan despreciada. No digas esso julian dixo 125r25 zes. & Julian ta fieramente dormia que no lo 125r45 Julian despto muy espantado & abriendo los 125r52 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 vos mal julian sereys conteto feneciendo mi 125v34 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 to dixo leuantose & Julian se abrac'o conella & 125v82 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 da. Flerida puso los ojos en julian & sospiro 126r80 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 los & desque fue enla huerta aptose con julian 126v41 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 ero vos mostrar a Julian con vna rica coro- 130v88 uas quel su Julian fuesse tan gra principe ci- 153r10 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 que llegando ala puerta julian el ortelano sa- 156r15 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 n~or llaman vos a vos julian q soys ortelano 156r19 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 julian estaua fablando conel ala puerta dela 156r32 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 uia acaecido con[ ]julian & su sen~ora & preguta- 162r53 se llamaua Julian & despidiose dela ynfanta 162v13 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 & mucho se fazian marauilladas. E como ju- 162v68 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 ta flerida estaua con julian & ouo taman~o pe- 163r69 bre que ay enel mundo o falso traydor Julian 163r76 pensays: ay Julian mi mayor enemigo guar- 163v23 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 con Julian & leuantose muy apriessa diziendo 163v42 to que Julian el ortolano & quando sinto asu 163v63 comiedo yo. dxa vos desso mi sen~ora dixo ju- 164r7 ro dixo Julian el ortolano. que bien creo yo 164r28 dan~o. desso sed vos Julian amigo muy cierto 164r32 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 lla dixo Julian que todas las cosas que dios 164r67 {IN4.} COmo los ortolanos se fuero Jul- 164r72 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 rescibido de Julian el ortolano. que ya tarde 164v46 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 ydor villano de Julian que despues q enesta 165v18 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 maldezia a Julian. y estuuieron gra pie- 165v51 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 rar entro enla camara. & ansi mesmo Julian 171v87 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 amado llamadose julian co la ac'ada enla ma- 209v86 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 zir y estando todos enel gran palacio vino ju- 220r33 julian amigo dixo don duardos q jamas ho- 220r43 llamar bien andate mi sen~or dixo julian pues} 220r50 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 Julia 163 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 xo Julia el corac'on q esta espantado dela ma- 95r69 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 como la ynfanta andouo por la huerta Julia 96v15 zellas no vedes vosotras[ ]aquel villano Julia 96v20 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 muy encubiertamete. Julia auia llorado tato 97r16 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 ente. gran merced es essa para mi dixo Julia. 98r18 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 tener esperac'a d remedio & quado Julia esto 98v62 lla tego Julia amar tu ta afincadamete que te 98v65 des cosas. Flerida bie entedio lo q Julia de- 98v68 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 vos fiziesse pesar dixo Julia vn escudero que 100v18 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 xole vgoc'osamete julia amigo as visto como 101v92 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 por ver la gra bondad d su Julia. 105v15 amiga quien pudiera pensar que en Julia ha- 107r19 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 uilla Julia estaua esperado aqlla fermosa vi- 109v60 acuerdo dlla q gelas dxo besar ay Julia dixo 109v63 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 llas dixo Julia mas porq ella no tuuiesse esse 110r13 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 cho auer ql dio a Julia el ortolano faziedole 110r53 mente guarnido vido al su Julia. ay mi buen 110r68 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 {RUB. % Caplo .cxxiij. como estando julia folgado 124v67 {IN4.} MUy grande era el alegria de Julia 124v70 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 das sus donzellas sabian su maldad & julia an- 125r6 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 aruol & dormiose. Julia estouo fablando con 125v5 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 {RUB. % Caplo .cxxiiij. como julia qdo embuelto el 126r15 {IN4.} JUlia qdo muy cuytado au que su 126r19 che julia co grandes pensamientos & q<>ndo 126r41 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 escusar de fazer amado tan afincadamete a ju- 126v86 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 piec'a folgado julia fablo artada & agrades- 127r48 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 n~ora dixo julia estremado e bie adac'a etre to- 127r65 galas dios como tuuiere por bie julia grad 127r77 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 julia ay amigo estran~as nueuas te trayo sabete 128r20 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 uetura & mietra qlla folgaua por la huerta ju- 128r59 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 mo mi corac'on dessea. julia abrac'o su sen~ora & 128v15 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 ber nueuas del su Julia & porq auia librado 151v80 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 consoladola dla tardac'a dl su julia & offrescie- 153r4 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 porque vos traygo encomiedas de julia vu- 156r22 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 zo atordir & matarala si[ ]no sovreuiniera Julia 163v39 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 vuiera de ensandecer pensando que Julia era 164r64 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 ra cuytada. El cauallo los lleuo consigo Ju- 175v41 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 estro madado de grado dixo julia & tornaro- 175v59 uallero. Gra temor ouo Julia & su muger q<>n- 177v15 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 Julio 1 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 Julyan 1 buen amygo Julyan como vos soy yo tan} 105r99 Junta 5 estaua junta: mi[s] sen~ores dixo el hombre alli 20v6 ga junta alegria. Vos dzis muy bien dixo fle- 125r79 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 Pido vos por merced que todos junta men- 194r98 tida viola toda junta & mucho fue marauilla- 205r60 Juta 1 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 Jutadas 1 jutadas las naos don duardos dixo en alta 169r61 Juntado 2 uemos juntado muchos por lo matar & tan- 137r40 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 Jutado 1 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 Juntamente 7 juntamente entraron en Naos con buen vi- 44v84 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 tauan & todos juntamente lo acometiero mas 118r79 uaua forc'ada & agora juntamente estemos a- 175r69 lo firieron al emperador todos juntamente. 186v48 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 de caualleria juntamente: Aluedes que ansi 221v27 Juntamete 5 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 rir a don Duardos todos juntamete mas el} 159v49 cauallero & todos juntamete se fuero al pala- 177v31 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 fazer mercedes. Ambos a dos juntamete fin- 192r33 Jutamente 2 vinieron coella & todas jutamente le rogaro 35v55 mas seys cauallos jutamente & no le fizo sino 51r82 Jutamete 10 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 dos jutamete los armo cauallos do duardos 158v30 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 la no auia errado & yedo todos jutamete[ ]no 176v89 si todos jutamete estuuiera enla ciudad d cos- 177r56 dos le dixeron jutamete q ellos asi gelo pro- 180r35 ger de belcar & ambas ados veniero jutame- 201v36 Juntar 9 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 porque los cauallos auia miedo d juntar cola 101r83 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 ros juntar tanto & todos los caualleros que 185v23 Jutar 6 diero jutar como solia & como poledos era d 29r71 mo ella murio luego fizo jutar todos los altos 48r60 tpo ta marauillosamete dios q<>so jutar aqllos 127r10 {IN4.} COmo esto dixo fizo jutar su nao 171r56 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 Jutara 1 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 Jutare 1 ra grade marauilla q<>ndo esta roca se jutare e 46v70 Jutaria 1 nes fuessen conformes se jutaria la roca q yo 84v58 Juntaron 3 ron ambas a dos se juntaron para dormir & 184v82 mesmo Palantin de manera que juntaron 185r81 te & (&) dela otra se juntaron muchos cauallos 186v82 Juntaro 2 ualleros enesta tierra se juntaro en fiesta. po- 36v48 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 Jutaro 2 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 Juntaronse 3 tra Polendos muy ayrado & juntaronse am- 10v29 & juntaronse ambos a dos & comec'aronse de 104v41 los suyos se fueron juntaronse muchos bien 124v36 Juntarose 2 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 Jutarose 1 grade bondad. Los marineros jutarose co- 17v17 Juntas 3 {RUB. % Cap .xc. Como fuero juntas las batallas 86r45 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 Jutas 2 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 ciencia si gela quisiessen dar. & todas jutas se 165v54 Juntassen 2 mando luego a sus marineros q se juntassen 17v7 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 Juntauan 1 fiestas a donde se juntauan muchos bue- 228r3 Junte 1 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 Jute 1 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 Junto 25 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 estaua muy junto cabe Policia & Recindos 23v11 junto coel firiedole ql cauallo no tuuo lugar 33v10 como llegaron junto vieron gran lumbre de 40r49 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 tro. Melisa q junto cabellos estaua les dixo 46r12 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 Duardos junto conel dixole mi bue[ ]sen~or be- 92v48 se junto cabel almirate & dixole sen~or no tema- 93r38 nocido que el no lo podia hauer todo junto 94v82 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 que Polendos junto cabel fazia ansi mesmo 185v90 tamente fuero junto & assi como el aue llego 195r62 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 su tierra junto grandes huestes & fue contra 200r70 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 Flerida estauan junto cabella. 203v2 do alli era junto. & como aquello fue assosega- 204v73 tar a gridonia junto cabella & mostrauale tan- 205r87 Juto 8 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 c'a de Primaleon. pues dios aq<> me juto con 80v93 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 n~ora mia tan gran plazer me quesistes dar ju- 193r70 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 Juntola 1 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 Juntos 35 adonde seran juntos muchos buenos caua- 15v90 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 fueron media jornada de alli juntos Polen- 31v22 que son alli juntos muchos caualleros porq 36r81 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 torneo de estos caualleros que aqui son jun- 36v29 cha vna ansi como vros corac'ones seran jun- 46v43 cauallos & d ta alta guisa alli jun- 51r26 uallero Giber se partieron juntos & como el 80r56 uallos dexaronse todos venir juntos al[ ]mas 81v72 juntos acordaron de yr sobre algunos luga- 114r98 olo & todos juntos en vno vuieron grande a- 114v40 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 diessen juntos dl emperador diziedo que que- 156v75 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 ta que os vea venir ansi juntos como estays 183v96 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 se con buena voluntad & juntos se fueron pa- 191v28 las nueuas & despues que todos fueron jun- 192v15 do todos juntos. Primaleon dixo al rey tar- 194r89 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 & acordaron d yr todos juntos mas adelate 197r27 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 & primaleon yuan juntos atella belagryz que 203r52 las estaua alli juntos a[+]caescio q la duen~a gar- 214r56 na madre de gridonia estando todos juntos 215r42 cenaron todos juntos como acostumbraua 217r86 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 dos juntos se viniero pa el empador q estaua 219r32 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 poco tiempo fuero alli juntos muchos altos 223r70 fueron juntos muchos buenos caualleros: 224r84 Jutos 19 que alli sera jutos tabien nosotros vamos a- 3r73 Belcar todos yremos jutos fasta alla & ansi 3r75 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 muchos cauallos era alli jutos alas fiestas: 49v42 & como el vido jutos tatos bueos cauallos 51r46 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 rados & dsq todos fuero jutos vierades gra 86v33 fuero alli jutos. el p<>ncipe adaua muy san~udo 86v35 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 chos cauallos[ ]jutos & alguos les 214r17 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 Juntose 3 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 leon fazia juntose conel & dixole. Ay buen ca- 121r27 do de nosotros & juntose diziendo esto al bor- 131v23 Jutose 1 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 Jura 4 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 Jurad 3 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 Juradme 1 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 Jurado 6 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 ros. Primaleon juro lo que auia jurado a 88v23 au que nosotros teiamos jurado d no tornar 112r94 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 Juramento 3 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 Jurameto 8 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 rac'o etoces fizo ella jurameto dlate d todos 59v64 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 to el epador & aesta causa ella fizo jurameto d 80r11 passaremos el jurameto que tenemos fecho. 117r82 que mas valdria quebrantar el jurameto que 117r86 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 Juramos 1 zer asi dixo primaleo si juramos sen~or dixero 167v17 Jurando 1 cindos & quisojelos besar jurando muchas} 34v98 Jurado 1 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 Jurar 6 chos & tornarola a jurar de nueuo por sen~o- 28v7 para lo jurar por sen~or conosciendo su gran- 44v79 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 Jurare 2 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 Juraron 3 andantes por lo ser & todos juraron de le 12r69 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 juraron & Gridonia les mando dar a todos 142v83 Juraro 2 manera q los q fizieron q<>ndo jura- 58r35 dos la juraro & la alc'aro por reyna: gridonia 116v19 Juraronle 1 llas no osaron contradezir su voluntad. & ju- 146r91 Juraros 1 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 Jurassedes 1 tro gra prouecho si vos me jurassedes que ja- 94r65 Jurassen 1 todos jurassen delo obedescer como aella. e- 115v16 Juraste 1 que me juraste dixo don Duardos te quiero 132v53 Juraua 1 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 Jurays 2 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 Juraysme 1 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 Jure 4 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 Jureis 1 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 Jurele 1 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 Juren 1 ra que vos juren de jamas os descubrir mien- 71r29 Jureys 3 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 Juro 50 mesurada como ellos juro a su madre de ja- 2v83 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 donzella porque me juro que auiades muer- 35r25 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 ouo co la muerte d Pereq<>n juro 61v39 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 ros. Primaleon juro lo que auia jurado a 88v23 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 taru & juro vos ante estos Cauallos delo co- 135v58 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 cauallero gelo agra( )decio mucho & juro de 144r8 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 ra lleuada & pesole estran~amente & juro d no 215r83 tra el hauia mos[tr]ado le demando pdon & juro 219r65 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 Jurole 1 sar las manos & jurole enellas que jamas le 229r65 Justa 21 do que no podia escusar aqlla justa baxo su 2v42 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 maternian justa. el escudero fue ala cibdad & 19r85 rajados de justa. el duq de Pera respondio 19r94 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 se camino si[ ]no quereys auer justa conel que 20v13 ced a Arnedos que le diesse la primera justa. 20v19 el p<>mero ta dseoso era d justa Re- 20v32 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 justa porque quedaron maltrechos & auer- 21r78 dio licecia al Emperador para ma[]tener justa 51r21 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 Cauallero que mantenia justa & justo conel. 51v47 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 code le dixo dezid vos cauallero quereys jus- 53r40 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 Justador 1 car era gran justador por gran marauilla lo 53v56 Justadores 1 grandes justadores: & vnas fiestas que se 19v88 Justar 42 emperador couieneuos d justar q no podeys 2v32 esped qde justar vos couiene: Belcar q vi- 2v41 uallero conuiene vos de justar comigo que 6v41 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 los Caualleros que vuiessen talante de ju- 19r83 ellos justar que enel campo los fallaria apa- 19r93 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 c'as para justar co los que lo quisiessen fazer 19v9 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 que nunca viera Cauallero tan bien justar} 19v49 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 rando si vedria Cauallero a justar coel. & co- 20v38 justar: si quiero dixo Recindos pues no he 20v65 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 justar o fazer batalla dlas espadas. el duque 51v4 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 de deroco al duq vinieron a justar conel bien 51v29 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 peradolo dixole cauallo couieneos d justar 52r22 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 llos dos caualleros q quieren justar como es- 53r32 de falto que si alguno quisieres justar que aqui 53r96 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 vino Arnedos a justar conel & Recidos no 54r67 parejose luego para justar & caualgo en su ca- 54r74 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 q razo no aueys qrido justar comigo como 54v66 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 Justaro 1 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 Justas 27 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 caualleros armados q yua alas justas & salu- 3r69 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 bien podia ver las justas. el Empador qua- 19v17 perador salia a[ ]uer aquellas justas. & dezya 19v48 uia grandes justas & Torneos por donde el 19v85 de muchos Caualleros a[ ]uer las justas del 20r87 campo con muchos cauallos mirado las ju- 20r95 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 cosas estran~as en armas asi d justas como d 51v39 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 primero q quiso matener las justas & mucha 51v95 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 & dspues vno muchas justas & torneos ado- 61r67 por vsar las armas ordenaua justas & torne- 64v56 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 fueron alli fechas muy buenas justas assi dla 73v38 justas & torneos conel plazer dela nueua fija 144r43 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 aquel dia quel fue coronado no ouo justas 157r62 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 gulloso se fazian grandes justas & torneos & 223v31 Justase 1 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 Justasse 3 esse derocado quel no justasse Linedo se lo 19v12 justasse conellos. y el que fuese derocado que 51v88 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 Justaua 2 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 Justemos 1 me fiziere meter agora justemos: fecho sea di- 53r42 Justicia 10 los q sin negua piadad secutaua enllos la ju- 8r49 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 mas enel campo que le fazes gran sin justicia 72v94 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 Justic'ia 1 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 Justo 6 {RUB. % Cap .xxj. Como Recindos justo coel co- 20v26 Cauallero que mantenia justa & justo conel. 51v47 ro a[ ]costatinopla & Belcar justo coel code d 52v97 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 Juyzio 5 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 adas como hombre fuera de juyzio & vos ca- 132v73 fuera d mi juyzio & vamos adode madardes 133r23 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 Juyzios 4 dios como son vuestros juyzios estran~os q 10v73 maua. Ay dios dezia el como los vros juyzi- 76v70 erte. ay dios como son los vuestros juyzios 116r81 juyzios grandes yo creo que para siempre se- 150r63 Juzgar 2 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 Juzgara 2 Zaydel tardaua no lo juzgara tan falsamente 103r34 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 Juzgare 1 juzgare entre vosotros lo q fallare por dere- 188v13 L 2 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 La 6580 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 dor q se la diesse & 2r14 sarmados cubrieronse ricos matos y la fies- 2r34 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 agradesciedole la honrra q le hauia fecho & 2v26 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 douo dos dias su camino drecho pa la ysla 2v93 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 {RUB. % Caplo .iij. como Alderina la hija del duq 3r23 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 pensamieto lo apartaua. Belcar la vido q<>n- 3r90 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 la rienda & paresciole muy mas fermosa que 3r92 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 xo la reyna Dionisa que nunca vi cauallero 3v53 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 dios vos agradezca la honrra q me haueys 4v2 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 perador la qual el no fallo porque estaua en 4v27 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 con la donzella hermana dlos dos cauallos 4v35 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 la silla muy malamante ferido dela lanc'a de 4v84 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 le la llaga lo mejor que pudieron & acordaro 4v90 de tornarse al lugar para curallo. La dozella 4v91 uarse ala ysla carderia & la donzella quisiera 5r6 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 en aluergado porque la duen~a era muy bue- 5r15 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 ro que guardaua la entrada en se combatir & 5r30 dixo Belcar que me digays si la 5r36 llos conel gra cauallo q guarda la entrada 5r44 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 len mas otro ninguno no: & la puente tiene 5r55 tres torres pequen~as la vna esta ala entrada 5r56 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 al[ ]cauallero que guarda la puente que tantos 5r70 que largo el cauallero que guarda la entra- 5r79 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 ligeramete y entro por la puente tanto fasta 5r89 da vez que el cauallero que guarda la entra- 5v15 tos fizier( )on & bien creo que no la encerraro 5v23 Belcar especialmente la mas pequen~a que e- 5v35 se: Lipes desque vido que aquella era la vo- 5v39 combatir conel cauallero que guardaua la e- 5v45 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 erc'a la puente si pudiere & diziendo esto ferio 5v77 miento que tenia comenc'o la batalla: vna so- 6r9 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 ro la batalla entre ellos q Belcar andaua al- 6r16 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 conel que guardaua la entrada dela puen- 6v4 te porque ganasse la honrra que alli auia p- 6v5 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 menester para la estada alli & como Belcar 6v26 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 el que guarda la entrada dla puente porque 6v45 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 cura es la vuestra dixo el Marques en[ ]co-menc'ar} 6v48 go aueys de auer la batalla primero que con 6v53 de dar golpes enla cabec'a con la manc'ana 6v73 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 estaua la donzella que andaua por hazer ma- 7r11 {IN4.} LA donzella q andaua por matar 7r15 yua mejorado acordo de partirse: & la noche 7r19 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 streys el cauallo que lo quiero ver: la donze- 7r29 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 mino para la ysla de Carderia & llegaron a 7r63 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 cion a mi pensar. vos la fezistes dixo Tiren- 7r89 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 prareys. & como esto dixo baxo la lanc'a. & 7r91 beras. & Tirendos fue a tierra por la falta} 7r97 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 noscida tengo la vra bondad perdonad me 7v23 fue la alegria e Tiredos & abrac'olo muchas 7v34 que vos fiziessedes la traycion que aquella 7v36 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 redos la donzella aya a mala vetura & agra- 7v68 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 cho le peso a Belcar & mal[+]dixo la donzella 7v81 en prouar la auentura & como auia ppuesto 7v85 uar & ansi mesmo otros que la dozella traya 8r11 porq la vegassen mas mucho tpo passo que 8r12 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 {IN4.} DIze el cuento q la Reyna d Tar- 8r25 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 los q sin negua piadad secutaua enllos la ju- 8r49 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 c'on: la vieja se leuanto muy apriessa y era 8r87 tedio la mano cotra Poledos & dixole. rue- 8r97 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 mo me a comprehendido la maldicion dela 8v22 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 aella muy dsacordadamete: la reyna le tomo 8v31 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 cho fasta agora encubrir. pues la mi mal an- 8v53 dac'a lo ha descubierto. sabed que la vieja di- 8v54 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 llero: agora mi fijo q sabeys la vdad. ruego 8v62 dre biua yo alegre con la vuestra vista: gran- 8v66 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 ys dixo la reyna & desde aqlla ora Poledos 8v77 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 fijo dixo la Reyna como me aueys muerto 9r9 reys yr dixo[ ]la reyna si quereys lleuar covos 9r18 ca coel: dios vos guarde dixo la reyna faga- 9r34 todo touo aparejado pa su partida tomo la 9r45 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 sto vido dio tan grandes bozes q la donze- 9v25 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 bres del gigante que estauan en la ribera fue- 10r52 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 gigante que mucho estaua desmayado por la 10v62 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 la mar huuieron tormenta por manera que v- 11r92 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 soy vn cauallero estrangero & la ventura me 11v26 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 dierdes & si la acabare vereys las estran~as 12r6 la llaga que polendos le fizo quando con 12r27 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 lla & tomaron la por fuerc'a & metieronla e 12r34 queria yr a prouar la auentura del templo 12r82 chos caualleros hauian perdido la vida 12r86 grande que la vista del espanta a los que 12v2 tan cedo la muerte de tan buen cauallero 12v22 la muerte no se puede escusar dixo Polen- 12v23 ro no la deue temer mi sen~or Polendos 12v26 grande bondad que no la acabara otro q 12v29 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 bien la vuestra compan~ia tengo yo en mu- 12v38 cho si vos me la quisierdes fazer fasta que 12v39 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 li & vistiose la ropa que vos deximos enci- 12v73 ma delas armas & tomo la mac'a de fierro 12v74 comenc'o de entrar por la espes- 12v86 para el muy brauo Poledos alc'o la ma- 13r19 al puerco por la garganta lo mejor quel 13r27 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 to. antes le dio tales dos golpes con la 13r34 dsnudose muy pstamente la ropa q traya 13r44 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 sar la puerta y entrar enel templo. & co- 13r82 dio del templo fallo la sepoltura adon- 13r86 de estaua el Duque. & la fija del Sacer- 13r87 Polendos la riqueza & obra de aque- 13r89 lla sepoltura. y encima della estaua la es- 13r90 pada con que la Dozella se mato que era 13r91 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 bia que fiziesse. & tanto estuuo alli que la 13v25 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 gran temor vuo & yendo fazia la sepoltu- 13v36 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 mo la Donzella entre sus manos. & pa- 13v55 resciale a Polendos que la comia & tra- 13v56 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 molo por la mano diziendole. ay Pole- 13v66 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 faze ver la vuestra fermosura que quantas 14r12 esforc'ado el mi corac'on con la vuestra vista 14r17 sen~or Polendos dixo la Donzella que yo 14r20 muchas mercedes dixo la Donzella q bien 14r48 llos la vieja que a Polendos dios la maldi- 14r53 llos la vieja que a Polendos dios la maldi- 14r53 rac'on. & tomo la Donzella por la mano di- 14r56 rac'on. & tomo la Donzella por la mano di- 14r56 desonrrar ante el. mas la cruel pena quel 14r59 ella & la Donzella que Polendos no las 14r62 rescio la Donzella fermosa. y era muy pa- 14r65 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 no. y este pensamiento & la cuyta del cora- 14r71 t(o)[a] fermosura quesiste que yo la viesse porq 14r80 mas afincadamente la amasse que fasta a- 14r81 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 muy tristes estauan & toda la no- 14v33 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 vez que queria enla camara de Pulicia la 15r79 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 Aleman~a q venimos por ver la su gradeza 15v35 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 diero la vida en aqlla demanda fasta agora q 16r34 puerco espin q guardaua la entrada dl teplo 16r36 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 xesse. la epatriz & las ynfantas estaua muy es- 16v40 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 diedo su mal talate mas como hauia la mao 16v46 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 veniedo por la mar encotro coellos Ocurite 17r59 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 llosamente fermosa[ ]y el sabiedo la grade ene- 17r65 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 forc'adamete mas poco les a[+]puecho q la bo- 17r85 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 & Poledos lleuaua cen~ida la su buena espa- 17v12 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 zer tales cosas enella q fiziesse[ ]conoscer la su 17v16 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 ron muy prestamente la nao d sus enemigos 17v55 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 nian & despues andouo la toda & fallo enel- 18r28 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 vos q<>ndo supierdes la mi mal[+]adanc'a q bien 18r77 la corte del emperador que por bien andante 18v2 cho fuera alli la vra bodad conocida[ ]porq los 18v4 uela que el emperador la ha dsposado co Di- 18v7 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 an para las fiestas & Torneos: la Empera- 19r41 mosa de alta guisa. & amauala tanto que la 19r71 la cibdad. mas antes enel campo aredra- 19r78 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 ced a Arnedos que le diesse la primera justa. 20v19 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 mente que parescia q la tierra tremia. & Re- 20v72 muchas mercedes dixo Arnedos q segun la 21r22 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 do para la cibdad fue ynformado dela auetu- 21r83 minaron dos dias fazia la cibdad de Costa- 21v5 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 te la dozella q desq vido la fermosura delos 21v18 te la dozella q desq vido la fermosura delos 21v18 surada ella aderec'o muy pstamete la cena lo 21v21 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 zo ael poco segun la grade alegria quel sen- 21v96 a donde estaua la fermosa Fracelina & como 22r6 gua de costatinopla q podia muy bien ver la 22r14 dero fue & aprendio bien todas la nueuas & 22r19 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 mete Policia q quado la vido Arnedos fue 22r39 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 cindos llegose cabe la ynfanta Melisa her- 22r52 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 la pte delos cortesanos como hauia ta bueos 22v26 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 emperador q conoscia mejor la bodad delos 22v39 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 tierra y era tanta la bodad destos caualleros} 22v49 dio a conoscer la su bondad. Poledos traya 22v58 que entrasse enel torneo estouo mirado la ci- 22v63 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 a la nao. 23r66 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 La cuyta de recindos era muy grade porque 23v54 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 por la oyr. E dspues despidiose dl ermitan~o 24r39 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 ruego aparejaos para la batalla q enella soys 24r76 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 n~o a donde Arnedos dormio vido la batalla 24v11 cho le peso del & desarmole la cabec'a porque 24v14 agora copraras caramete la locura q piensa 24v53 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 ta mal ferido a Arnedos & por la 25r35 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 mas qsto meresce la vra grande bodad dixo 25r59 uar la auetura d Fracelina & segu[ ]su bondad 25r77 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 to sentimiento & mientra q la empatriz & Po- 25r94 licia fablaua co Arnedos Meneda la enana 25r95 ys coprado caramete la fermosura de aqlla q 25v9 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 se fuero. la Emperatriz & Policia luego me- 25v32 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 xole qlla le embiaua la respuesta q<>l couenia q} 26r50 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 & besola[ ]muchas vezes la duen~a lloraua muy 26v87 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 stamete aellos diziedoles. dxad la duen~a ma- 27r17 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 tan mal trecho Ryfaran tomo la duen~a por 27r21 la mano & dixo. sen~ora venid comigo entre- 27r22 lleros dixo la duen~a que ansi me aueys libra- 27r25 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 dado no tenia sino d boluer la cabec'a atras 27r65 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 caramente las copro q Ryfara alc'o la espa- 27v3 rrada la puerta dl castillo fue amarauilla ale- 27v13 la su partida. y ellos qdaron por 27v35 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 se y etregasse la tierra. sino que gela tomaria 27v58 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 ran: mucho estaua la codessa espantada d aql 28r24 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 espatada la codessa & mas los cinco cauallos 28r54 do q ta cruelmete le cortaste la cabec'a. rifara 28r59 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 por la codessa vos aueys menester de folgar 28r77 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 zer la horra q mereceys. Fazello he dixo rifa- 28r80 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 madasse sabiedo como passo el fecho: & la co- 28v9 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 er pesamieto d puar la auetura. poledos que 28v76 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 os me ayudare dixo poledos & la batalla co 28v83 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 ero marauillados & mas la reyna d tesalia ma- 28v93 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 passar la puete & desq aquello viero fincaron 29r11 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 aqui reciba verguec'a que yo cuplire la pmes- 29r31 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 zer. poledos lleuaua la espada sacada ela ma- 29r68 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 dos q la guardaua & cadavno dllos teia vna 29r98 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 gu remedio saluo entrar por la puerta ponie- 29v9 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 lli. La reyna q<>ndo esto vido finco las rodillas 29v37 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 la las dozellas q vos dximos muy ricamete 29v56 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 cuerdo q entro por la puerta no recelado co- 29v60 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 las dozellas apejaua la cena y truxeron muc- 30r35 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 rac'oes. & dsq la mesa fue alc'ada las dozellas 30r55 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 maua tomola esus brac'os mirado la su gran 30v35 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 la vuestra bondad vamos sen~or adlate porq 30v90 esta esperando que no puede pasar la puete 30v92 ta maria valme dixo Francelina & la reyna mi 30v97 ron enla puente la reyna & Ozalias vieron a 31r9 Polendos con fracelina por la mano & toda 31r10 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 dad dlas cosas estran~as q la Reyna dezia. & 31r36 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 partida de Poledos. la Reyna siguio su ca- 31v36 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 pla. & la Reyna embio a vn Cauallero dela- 31v46 cauallero que la auia sacado. Sen~or dixo. el 31v51 llero que se partio pa la Turquia por librar 31v57 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 to mal venga al mundo que la vuestra muer- 31v66 maleon & a todos los cauallos que la salies- 31v68 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 mente vistidos: & la Reyna & todas sus due- 31v77 ella ael gradesciendole la honrra que le fazia 31v82 Primaleon tomo a Fracelina por la rienda 31v83 das encerrar os asi que la[ ]vuestra fermosura 31v87 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 contradiga que la bodad de Poledos es ta- 32r9 lina & Primaleon desque vido la volutad de 32r13 que muy pagado fue della. la Emperatriz & 32r15 su fija estaua conel eperador para la rescibir 32r16 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 lacio: la Reyna & Fracelina fincaro los eno- 32r18 honrra. & la Emperatriz asi mismo: la Rey- 32r21 honrra. & la Emperatriz asi mismo: la Rey- 32r21 la tengays en vuestro poder fasta quel venga 32r24 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 cho. especialmete la vna le passo en fermosu- 32r64 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 uia menester plidamete: & la epatriz la tenia 32r98 uia menester plidamete: & la epatriz la tenia 32r98 niesse la man~ana por yr tras Poledos. & co- 32v39 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 an salir la sangre por muchos lugares. Re- 32v72 sto ferir & firiolo con la lac'a ta poderosamen- 32v77 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 cruelmete toda la mayor pte dllos. & alguos 33r4 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 tro por la cueua & no andouo mucho quado 33r69 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 nos metiedose enla camara & dfendelle la en- 33v8 de tomar la puerta antes Recyndos entro 33v11 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 uillado & dtou(a)[o] la espad()a: ay santa maria val- 33v33 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 yan quel cauallo la tenia pues el no parescio. 33v77 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 fan del mudo la pudo sacar q mas quebrata- 34r9 go la sierpe parescio dozella y era ta fermosa 34r13 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 llado la dozella. El mercader no se q<>so par- 34r75 mo su camino derecho pa la ysla de carderia 34r83 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 & se le ofrecio pa la vegar.} 34r90 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 na pues ya no la podeys auer deuiades de 34v16 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 la puedo dexar porq lo he prometido delate 34v35 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 todos. Ora sabed que la donzella que anda- 34v62 da a Francelina para la corte del emperador 34v75 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 tole toda su fazienda no diziendole la verdad 34v83 zer conocer su traycion. La donze- 35r10 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 li posaua Belcar & la donzella delante & reci- 35r15 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 los palacios para aquel menester la donzella 35r71 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 dl la dexassen. Ellos quando lo vieron estu- 35v24 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 uan mas poco aprouecho. La reyna q supo 35v52 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 dole culpa. La dozella ouo gra miedo dla sa- 35v63 na pidiendole por merced q la pdonasse q el- 35v67 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 mero mado a Recidos q dexasse la batalla el 35v71 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 dos la reyna tomo consigo la donzella q acu- 35v81 dos la reyna tomo consigo la donzella q acu- 35v81 la ribera vn marinero turco muy mal dolien- 36r10 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 le dexaro & ozalias coel. La pobre pescado- 36r73 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 chos an venido a aquellas fiestas por la ver 36r91 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 la corte del gran turco. Polendos quando 36r96 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 samiento durmio toda la noche & otro dia di- 36v15 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 la donzella de mas fermosura & bondad que 36v38 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 dran por la seruir especialmente aquellos que 36v63 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 yor voluntad la seruiria al( )guno que nunca la 36v65 yor voluntad la seruiria al( )guno que nunca la 36v65 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 uallo ql torneo auia vecido vido bie la vdad 37r75 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 la honrra que el merescia. mas no fallaua 37r97 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 das las cosas a Francelina no la miraua con 37v29 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 maneras & la duen~a quado vido los caualle- 37v86 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 gran priessa por partirse que no la pudieron 37v96 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 lleros. mi sen~ora dixo la duen~a son mis sobri- 38r14 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 dante por la gra merced que me aueys fecho 38r40 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 Rey & madole q guardasse la puerta porque 38v2 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 ra ta fuerte le fendiera la cabec'a. Polendos 39r10 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 tes le fiziera mucho bien & la lleuara consigo 39v8 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 eron coel & punaua dele tomar la espada por 39v17 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 aqlla & como passaro la puente polendos di- 40r55 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 ligros dla mar mas era tanta la vuestra bon- 40r89 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 sen~ora teneys por la prision del rey Ocuri- 40v51 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 del gran turco & que tan encubiertamente la 40v84 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 poledos la conortaua mucho diziedole ql le 41r12 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 ra ozalias que bien la miro fue muy pagado 41r17 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 nian. La compan~a de marezida quando ala 41r44 ra fue la buelta tan grande entrellos que era 41r46 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 n~ora Marezida como vos ha seydo la ventu- 41r53 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 hermano de Leyfida que venia con la nouia 41r67 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 do el torneo & maldezian la venutura que ansi 41v6 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 la nao luego alc'aron velas & na- 41v43 endo la gran mesura q conella mostraua & to- 41v62 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 co mas la bie andanc'a d Poledos es tanta 42r12 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 do la ciudad & luego como Polendos la vio 42r39 do la ciudad & luego como Polendos la vio 42r39 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 vezes a Polendos que la sobrada alegria d 42r63 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 da que se puede llamar la mas bienauentura- 42r70 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 alegre que la vuestra venida & del cauallero 42v19 ua fincado de rodillas antel con la mayor v- 42v23 cer la vuestra grande bondad & tanto quan- 42v41 to yo mas la conocia era quexoso por veros 42v42 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 c'o de llorar ($m)[m]uy fieramente & Ozalias la co- 42v77 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 muerta me tengo. Ozalias la saco mas por 42v96 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 se contra la cibdad & todos salian 43r11 nuncque & desque fueron apeados la Em- 43r14 rogaua & luego ella la tomo consigo. Mare- 43r22 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 to dezian ellas con la mayor alegria del mun- 43r35 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 la su mal[+]andanc'a & sospirado muy fieramen- 43r46 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 se tanto que la Emperatriz & todos quatos 43v35 alli estauan vieron la gran mudanc'a que fizo 43v36 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 bed que vos me engendrastes la noche ates 43v92 tra la Emperatriz mi sen~ora & quiso dios fa- 44r4 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 vn que alguna verguec'a passe con la Empe- 44r24 el Emperador la cabec'a d Polendos entre 44r30 la vuestra bondad se acresciente siendo Cri- 44r34 stes la mi lealtad. & quan afincadamente siem- 44r42 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 jos ante la Emperatriz & besole las manos 44r77 lendos la vuestra bonda(s)[d] es tanta que yo co 44r79 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 a. & la Empatriz embio ansi mismo a Frace- 44v8 dos al palacio la fiesta se comenc'o muy gran- 44v18 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 tescio echando la cabec'a sobre Primaleon q 44v35 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 ceme que buea fue la venida delos Fraceses 45r12 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 leon fijo del Empador fazelde la honrra q[ ]s 45r39 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 la su grande bondad que adondequiera quel 45r90 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 dos por la su grade bodad. pues d Policia 45v37 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 acresceto mucho la fiesta aql dia. 45v40 zir. asi por complir el Empador la promessa 45v58 aql dia fueron dsposados co la mayor fiesta 45v67 perador & la Empatriz estauan los mas ale- 45v70 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 Arnedos el pdio la verguec'a &[ ]tomo aquella 46r28 caualleros de francia viessen & conociessen la 46r35 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 peradores la vna estaua assentada en vna ca- 46r64 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 nueuas s( )a porq coellas podre cobrar la cosa 47r62 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 biar su madado conellos a su madre la reyna. 47v22 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 tes se qdaua ela camara llorado & la soledad 47v26 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 conociedo la su grade bodad vuierolo por bi- 48r62 tiessen de tarsis murio la reyna & ozalias fizo 48r71 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 te la codessa. y el tomo su camio drechamete 48v12 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 dola la Emperatriz cosigo. asi como fazia a 50v84 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 quado vino la noche el qdo bie quebratado 51v32 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 to toda la honrra q fasta alli auia ganado. 51v44 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 llero la amaua muy afincadamete ates q con 51v62 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 puesto ela duquesa & ta afincadamete la ama- 51v70 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 cierto ql la amaua afincadamete qria lo bie. 51v75 se partio pa Costatinopla. la duqsa dixo vn 51v79 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 viedose ante la duqueza creciale el ardimieto} 51v97 do Belcar & Recindos & Tirendos por la 52r4 brantado. Tiredos tomo su cauallo por la ri- 52r30 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 ro encotro al cauallo d tiredos por la cabec'a 52r43 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 esta & despues vino la duquesa con las fijas 52r89 ualleros fueron muy viciosos. & la duqsa mi- 52r92 ligeramente auia vencido aquel que tanto la 52r94 pareciole la duquesa muy fermosa & como vi- 52r97 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 piessedes q<>en es mejor lo deriades: la duque- 52v14 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 si dixo la duquesa segun la vuestra grande bo- 52v26 si dixo la duquesa segun la vuestra grande bo- 52v26 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 ros. Gran bie seria para mi dixo la duquesa 52v44 otro dia & la duquesa mostraua grande amor 52v54 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 Tirendos gelo otorgo luego. La duen[~]a le di- 52v64 muchas mercedes dixo la duen~a. Mucho le 52v72 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 dierose dl duq & dla duqsa gradciedole la ho- 52v89 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 dos la voluntad de Tiredos & ro- 53r4 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 brir la puerta dl campo & Belcar entro. El 53r39 lli pdia toda la horra q auia ganado. belcar 53r49 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 rocare q la guarda quedara a mi copan~ero y 53r98 de estaua el eperador & la eperatriz & fincose d 53v3 rodillas ante la emperatriz & pidiole por mer- 53v4 lisa fija del rey d vngria. La emperatriz gela 53v6 to engan~ado fue por la mi fermosura que bi- 53v33 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 dessea mucho conocer por la vra grande bon- 53v67 recibire desonrra q conocida es la su bodad 54r20 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 go sereys enla batalla. La batalla con vos di- 54r46 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 cibiesse q gelas ebiaua vn cauallo q mucho la 54v18 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 peratriz. Melisa con la grande alegria d su 55r49 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 lla vos fizo ganar la mayor honrra que otro 55r85 so sen~ores que conoscida sta la bondad de ca- 55r90 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 cauallos se acrescento mucho la fiesta. & otro 55v7 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 {RUB. % Cap .lix. Como Tyredos fue la duen~a 55v13 de horra: & Tyredos fablo co la duqsa dizie- 55v22 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 cadamente dspues q la auia visto q jamas de 55v24 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 quel vuiesse acabado de complir con la Due- 55v28 bre del mundo por auer ansi ganado la volu- 55v36 tad dela Duquesa & agredesciole la gra mer- 55v37 ced que le fazia: la Duquesa dio grandes do- 55v38 des fechos en armas & la muger de Alegon 55v55 to que cobro grade enemistad & la boda pas- 55v59 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 ellos lo fiziero muy apriessa temiedo la muer-te} 56r50 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 la duquesa muy encubiertamete quel queda- 56r80 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 la muerte. Tyredos se quedo muy encubier- 56r83 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 cosas del mundo: ay amiga dixo la Duque- 56v4 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 zeys drecho dixo la duen~a quel es meresce- 56v9 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 sara d seruir os Tiredos dixo la duqsa. vro 56v25 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 rescibia dscaso pesado q la duqsa estaua alli. 56v60 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 late fue algo menos cabada la horra dla duq- 56v81 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 {IN4.} EL rey Floredos la Reyna grya- 56v92 ql Empador gelo madaua como porq la re- 57r5 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 ron fasta la puerta dl gran palacio alos resce- 57r26 bir desque fueron apeados. la Emperatriz 57r27 dos. el Emperador con su padre. & la Rey- 57r32 na co( )n la Emperatriz & sus nietas. la Rey- 57r33 na co( )n la Emperatriz & sus nietas. la Rey- 57r33 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 son. Fijo mio dixo la Emperatriz. la muerte 57r54 son. Fijo mio dixo la Emperatriz. la muerte 57r54 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 sura. & con esto la Reyna folgo mucho dela 57r66 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 dor & los altos Reyes ala Capilla. la missa 57r79 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 mejor dar a[ ]entender Amandria como la a- 57r86 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 do la grade mejoria que la ley delos Cristia- 57r92 do la grade mejoria que la ley delos Cristia- 57r92 nos tenya sobre la delos Moros. Mucho 57r93 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 dos. la Empatrix con todas sus altas due- 57v31 la fiesta se comec'o muy grade Belcar tomo 57v36 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 stes la causa que yo lo fiziesse por cobraros: 57v85 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 no & alegre por saber la volutad d Amadria 57v95 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 neos & como de todos ellos lleuo la honrra 58r31 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 toria del eperador tenia dos puertas & por la 58r54 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 ziendoles q la causa porq ellos auia sido ven- 58v7 cosas fiziero toda[+]via daua la mejoria a Pri- 58v25 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 nue[u]as fuero muy cuytadas espicialmete la du-qsa} 58v46 la bautizaro pusierole por nobre Gridonia 58v52 pusieronle nobre Gridonia. La duqsa vieja 58v55 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 edad de q<>nze an~os la dmadaro en casamieto 58v62 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 Nardides todos dudaua dlo acometer. La 58v64 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 polon~a dode vos sen~ora soys natural q la li- 58v91 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 tetos a Gridonia cierta la teneys. yo me ten- 59r13 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 teder todo este fecho a Gridonia la q<>l fue 59r21 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 la cabec'a d primaleon & fizieron grandes lla- 59v67 casamieto & q<>ndo la duqsa les demadaua las 59v72 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 mo la en sus brac'os & lleuola cosigo rogado 60r11 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 corriendo para la cueua a donde Pocia esta- 60r33 la cueua sacada su espada. Poncia quando 60r40 marauillo el duque en ver la gran fermosura 60r44 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 mo maestros que fiziessen la obra & jamas p- 60r92 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 fuerte acordo la duquesa su madre dela embi- 60v27 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 mo ella estaua muy cuytada por la muerte de 60v32 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 marauilla & quando lo vieron toda la compa- 60v44 n~a de gridonia la desampararon los vnos 60v45 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 tanta mansedumbre vido enel pusole la mao 60v55 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 ter muchos ciertos segu la volutad d recin- 61r15 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 la ptida d aqllos cauallos: el rey 61r87 la Vrena fue psa como vos auemos tado: 61v11 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 la muy fermosa coel gran pesar q 61v38 ouo co la muerte d Pereq<>n juro 61v39 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 que le venian acusar la muerte de Perequin 62r93 la silla adonde el emperador estaua sentado. 62v20 cion a Primaleo por la muerte d Pereq<>n & 62v23 {IN4.} POr todo el mundo es sabida la tu 62v26 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 mado etre todos los cauallos. & la su fermo- 62v95 bar aql fecho teniedo ate sus ojos la fermo- 63r21 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 guerc'a dl epador porq aqlla era la p<>mera ba- 63r50 segu la gra bodad d Primaleon mucho fizo 63r56 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 epatriz fuero muy ledos porq pescio la[ ]vdad 63r67 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 co. ruego a dios que la ventura lleue adelante 63r96 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 zir la pmessa q Gridonia auia fecho peso ql 63v37 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 do enel palacio marauillose & desq supo la ra- 63v84 la noche passola muy alegremete. mas la epe- 64r16 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 mas lurco dixo primaleon la batalla q tu me 64r49 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 enlazaduras & qdole la cabec'a desarmada & 64v7 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 gante viniero otros caualleros a le acusar la 64v28 coprasse caramente la demada q trayan porq 64v30 bia la verdad. E todos los grecianos se te- 64v32 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 dor la mato. y este cauallo ruberto siedo man- 64v69 cebo muy fermoso tomole la voluntad d yr a 64v70 xo la verdad. Ay amigo pues vos no folgays 64v82 berto gelo agradescio & luego la duen~a le dio 64v86 chas partes & acabo grades fechos co la ayu- 65r10 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 la enemistad entre sus padres auia seria gran 65v13 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 do mucho d pensamietos se salio solo por la 65v59 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 q tu la merece. Do duardos qstas palabras 65v82 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 nesterio & la abadessa co todas las fleyras lo 66r38 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 nir porq la puassedes oyendo dzir dla vues- 66r70 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 das las mojas & la dozella porq don Duar- 66r85 dos qria prouar la auetura q tenia esperanc'a 66r86 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 tomalle la espada mas por mucha fuerc'a que 66v4 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 menc'o de dar bozes q la socorriessen & luego 66v20 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 {IN4.} EL cauallero dla cueua dsq ouo la 66v39 boz vos do cauallo dxad la due- 66v41 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 Duardos la causa porq auia estado alli enca- 67r38 & fue con la donzella.} 67r40 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 grade horra & como vimos la donzella cada 67r62 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 toces nunca dexareys la batalla q comec[']as- 67r100 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 ses engedrado la conoscio el duq d burse por 67v22 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 dode do duardo auia auido la batalla coel ca- 67v43 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 vos soys merescedor por la vra alta caualle- 67v70 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 n~or dixo la Donzella fasta que vays comigo 67v87 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 sen~or. el abadessa guardo mucho la espada q 68r16 {RUB. % Cap .lxxiij. como la dozella lleuo do duar- 68r20 {IN4.} ORa sabed q la donzella q lleuaua 68r25 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 cadamete a do duardos: la duen~a no la quiso 68r61 cadamete a do duardos: la duen~a no la quiso 68r61 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 auia d[ ]fazer la duen~a obro[??] 68r75 Duardo: la a[?? ??? ??]- 68r95 nir muy escodidamete: & la dozella torno ala 68v3 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 hermaos comec'aro su batalla: & la donzella 68v15 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 [?? ??? ??]la leuatar. & 68v43 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 amasse a Reynida por manera que jamas la 68v86 aprouecho tanta era la virtud dl espada que 68v88 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 uia traydo por el monesterio a[ ]prouar la aue- 68v93 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 la duen~a cerro la camara & dexolo en ella en- 69r65 struyesse. & sejole ql ebiasse la donzella q alli 69r76 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 dos acabo la auetura por quella jamas ente- 69v19 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 to como la donzella lo auia lleuado al mone- 69v60 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 amo que todos. & la fermosura de Reynida 69v95 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 mercader por la gra mar encobri- 70r67 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 la muy acopan~ada d caualleros y ebiole gra- 70r84 tros & la ventura echo ala ynfanta Zerfira & 70r90 muy alegres porque la mar yua assossegando 70r92 ualleros que enla nao venia vieron la nao en 70r94 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 contraria. E quando don Duardos la 70v51 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 rogo muy afincadamente que la matasse ansi 70v57 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 lo que la ynfanta Zerfira dezia. Do duardos 70v85 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 dos por el de catiuerio. don duardos lleuo la 70v92 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 las otras fueron repartidas. E quado la mu- 71r48 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 brados por la gra bodad dl cauallero del can 71r58 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 erra llana en que biuiesse. La duen~a no tenia 71r75 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 dos alli llego la duen~a estaua eneste priessa q 71r79 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 se la batalla por el especialmente que le auian 71v4 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 rria detener. La duen~a gelo agradescio mu- 71v23 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 la ynfanta zerfira a gridoia. el mercader gelo} 71v47 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 ellos su amistad. La ynfanta q entedida era 71v87 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 ricamente guarnida. La ynfanta conociedo 71v95 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 zer co otra persona. La ynfanta Zerfira no e- 72r10 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 sen~ora recebid la donzella & ami conella para 72r46 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 donia la tomo por las manos & sentola consi- 72r60 vido que Gridonia tato la honrraua que co- 72r63 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 tendian mucho folgauan no porque la ynfan- 72r66 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 {IN4.} PArtidos[ ]diac'a & la infanta Zerfira 72r83 camino: mas la duda que no tenia 72r86 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 ynte caualleros & otra copan~a para que[ ]la sir- 72r94 la sino tres jornadas & la duen~a fazia grades 72v3 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 & como la duen~a entro tabien acopan~ada to- 72v14 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 des tomar la villa de riac'e q vos pertenescia 72v22 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 tregarme la villa sino yo vos la tomare por 72v58 tregarme la villa sino yo vos la tomare por 72v58 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 go quisieredes q sea la batalla luego sea. Fe- 73r24 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 mandaua por la duen~a. el rey que muy bueno 73r31 tra el cauallero del can & dixole. Cauallero la 73r41 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 tetasse fizomelo dezir la sinjusticia q a esta du- 73r72 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 muy gran seruicio a gridonia. la duen~a 73v2 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 res por la gra bondad q enel vuo.} 73v22 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 en cauallero como aueys oydo & la buena es- 73v80 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 uia salido verdadero en conocer la bodad dl 74r11 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 {IN4.} DOn duardos fue co la duen~a vna 74r52 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 dos toda la noche tras ellos & do Duardos 74v44 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 ligeramete por la cueua. mas Clodio por mu- 74v55 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 xole. ay sen~or Cauall(a)[e]ro ruego vos por la fe 74v77 tiepo ha que esperauamos la[ ]vuestra venida 74v82 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 la donzella & dixole. sen~ora grande enojo he 74v94 dono la cuyta que me aueys fecho passar por 74v97 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 pies durmiedo la dozella curo muy bien ansi 75r17 almete que le parescia q vya[ ]la cib- 75r25 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 ua tan atormentado dela llaga que la onc'a le 75r36 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 nos fijos no vos desmayeis por la mi muer- 75r95 te ni porq la vetura se( )a[ ]mostrado esquiua co- 75r96 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 ga dixo la ynfanta que vos lo agradesca que 75v29 cibdad de Costatinopla & passar por la vetu- 75v36 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 do duardos yua espatado porq la ynfanta le 75v59 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 mio toda la noche pensando en su fazieda. asi 75v67 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 la ynfanta do duardos & Belagriz saliero de 76r41 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 ardos & como primaleo acepto la batalla.} 76r46 caualleros auia venido coel emperador y la e- 76r55 la & oyendo dzir la gran bondad dlos caual- 76r62 qs & la ynfanta Flerida co otras muchas do- 76r73 sabida esta la verdad. Primaleo no esta aqui 76r94 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 mas faltoles la ventura como faze a muchos 76v11 maleon & torques & Primaleon traya por la 76v17 dar dixo do duardos la muerte d perequin d 76v22 eneste fecho dixo Primaleon la batalla aure- 76v25 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 cida esta la verdad no se que galardo esperan 76v32 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 enda para la emperatriz y el quedo como ho- 76v54 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 gar q dexassen la batalla & Primaleon no lo 76v95 uallero co quien la aueys de auer pareceme d 77r19 gran bondad. Si enel la ay dixo Primaleon 77r20 zia la tieda dl epador porql estado setado vie- 77r31 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 ron se afuera: los caualleros q gana tenia la 77r34 no q la tierra tremia & venieronse a encotrar 77r37 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 a & como la emperatriz vido a primaleon tal 77r66 erta soy si Primaleo muere ruego vos por la 77r70 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 corac'on demas os ver batir segu la gra 77v2 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 nos dixo que vos dixessemos es la fermosu- 77v85 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 dara la medecina. Ay catiuo dixo don Duar- 78r8 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 Muchas mercedes dixo la ynfanta olimba 78r46 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 enla barca mosderin su hermano & la ynfanta 78r69 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 ron todos dela barca la q<>l desaparecio luego 78r94 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 & la emperatriz & flerida le dezia es- 78v20 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 dan~o que auia rescibido la noche 79r43 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 mientra que sus Escuderos le aparejassen la 80r53 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 do d ormedes por desiruyllo & tomar toda la 80v33 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 sas la q<>so dios fazer estremada dlas otras. & 80v66 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 lleros con la espada sacada & comenc'o los d 81v79 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 la muerte con nosotros q todos se leuataran 82r24 to la vuestra grande bodad dixo el cauallero 82r29 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 dia por merced que lo madasse aposentar. La 82r61 nocieron no le q<>taran la muerte quantos vui- 82r71 era enel mundo: & como fuero enel palacio la 82r72 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 rac'on. Primaleo se omillo ate la duqsa & di- 82r97 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 beruias. Vos dezis muy gra verdad dixo la 82v12 dios dixo la duquesa & despues desto el caual- 82v21 lero giber & la duquesa fablaro muchas cosas 82v22 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 uallo giber la duquesa mado a vn escudero su- 82v34 la roca partida & no yua armados 82v53 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 tra el. Primaleon le puso la[ ]mano encima de 83r87 la cabec'a falagandole el se assossego & tuuiero- 83r88 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 dixo boluio la cara contra Primaleo sonrri- 83v34 endose muy graciosamete dando a enteder la 83v35 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 cauallero dela roca partida ruego vos por la 83v58 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 gran bondad. Fagasse del dixo la ynfanta to- 84r4 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 vos mi buena sen~ora no desmayeys porque la 84r39 dria a veros & remediaria vuestra cuyta. La 84r46 Lecefin & como aquel cauallero la esforc'aua} 84r50 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 maleon no quisiera otra folganc'a sino la que 84r81 so desq la vido & desque los manteles fueron 84v8 saua q la gran fermosura & bondad dl caualle- 84v41 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 nes fuessen conformes se jutaria la roca q yo 84v58 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 tra su gra fermosura. E como la ynfanta Zer- 84v93 cauallos gridonia[ ]vos ruega q la pdo- 85r3 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 la batalla ese es poco galardo dixo gridonia 85r32 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 la duqsa & dspidiose dllos & torno- 85r74 te a ormedes co gra poder: p<>maleon la esforc'o 85r83 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 toda la gete quel auia traydo. 86r44 la batalla.}} 86r49 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 maleo fazia marauillas por librar la trra d su 86r78 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 endo esto encontrole con la lanc'a tan pode-rosamete} 86r99 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 qdaron muerto & mal feridos. la buelta fue 87r59 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 teuelo: & quado el escudero llego ya la duque- 87v16 la gra bondad del cauallo dla Roca partida 87v19 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 soberuio es el duque no podia conoscer la 87v28 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 baxar la honrra del p<>ncipe yo stoy tato fuera 87v73 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 {RUB. % Caplo .cx. como dspues d acabada la gue- 88r7 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 bre vna villa que toda la[ ]gete q a- 88r14 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 feneciesse vino la gete dl cauallero giber que 88r37 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 brar su perdida segun fue grade. E quado la 88r54 dos los otros buenos cauallos dsque ansi la 88r60 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 fazer & fareys segun la vuestra grande bodad 88r68 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 agradecera. Luego la duqsa recibio a todos 88r84 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 todas las cosas dela guerra acabadas la du- 88r94 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 duquesa y a los caualleros. La duquesa ptio 88v12 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 zo la duquesa por cosejo de todos sus caualle- 88v22 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 tes en ver la su fermosura & recibieronse abos 88v38 on se fazia toda la orra Primaleo ouo duelo 88v41 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 ze la horra q mereciades & dspues qsto dixo 88v59 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 n~or. E q<>ndo la duqsa vido fazer tales alegri- 88v78 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 c'a d primaleo niguo otro ge la daria: grido- 89r12 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 masays la crueza dlos leones & dlas bestias 89r28 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 vos la cabec'a d primaleo como aueys dicho 89r77 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 xo primaleon q bien conocida esta la vra gra 89v13 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 maleo fablando co la ynfanta Zerfira diziedo- 89v20 la gra fermosura d gridonia auia venido aql- 89v22 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 afincadamete que si el no la cobraua moriria 89v24 dio co mayor honrra. La ynfanta que le qria 89v28 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 se la soberuia dl principe d clarencia & murien- 89v72 como es la duqsa aueys dicho palabras dsme- 89v82 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 viniessen a demadarme. La duquesa se assosse- 90r9 so dzir. La duqsa dixo al cauallo amigo mal 90r13 acosejado fuestes e querer la batalla co aquel 90r14 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 llas ante la duqsa & dixole sen~ora dadme essas 90v23 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 bo en vros fechos la duqsa gelo agradecio & 90v57 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 escondidam(a)[e]te y asi mismo la yn- 90v67 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 la venida dlos ynfantes plogoles dello & de- 91r31 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 & Mosderin yua la cabec'a desarmado por 91v2 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 supiero la venida del Solda aparejaronse a 91v22 defenderse & fortalecieron la villa lo mejor q 91v23 la mar pusiero grades guardas: & todos era 91v25 fizo combatir la villa muy derrezio pensando 91v30 medio tenia para tomar la villa quitose a fue- 91v42 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 la guarda defazia la Villa aquellos de quien 91v46 la guarda defazia la Villa aquellos de quien 91v46 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 tos & la suya desonrradamente si el ta esforc'a- 92r6 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 especialmete la guarda que tenian fazia[ ]la vi- 92r80 especialmete la guarda que tenian fazia[ ]la vi- 92r80 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 uan asosegados enl real fuese pa la tienda dl 92r94 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 lagriz esforc'aos que ya la muerte de vuestro} 92v49 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 do tomo por la mano Belagriz que mal[+]tre- 92v66 vido a don Duardos con la espada san( )grie- 92v78 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 {RUB. % Cap .xciij. como dsq todos supiero la mu- 93r11 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 ueys fecho. vengastes la muerte de mi padre 93r93 lugares ansi se faga dixeron ellos. porque la 93v3 ronle desarmar la cabec'a porq todos lo vies- 93v6 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 ros mas como cosa estremada enl mundo: la 93v39 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 da la trra & fue muy sosegada[+]mente sen~or de-lla} 93v49 ardasse la ynfanta Olymba pa quado se fues- 93v58 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 tad & conocio la gra tristeza que todos tenia 94r19 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 la tarde andado mirando por defuera los pa- 94r28 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 don Duardos tomolo por la mano & lleuolo 94v15 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 {RUB. % Caplo .xcviij. como la ortelana lleuo a do 95r8 duardos delate la ynfanta Flerida & como le 95r9 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 {IN4.} VEnida la tard la ynfanta Flerida 95r13 {IN4.} VEnida la tard la ynfanta Flerida 95r13 con la fermosa amadria fija dl rey 95r14 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 mosa & sesuda la ynfanta flerida la amaua mas 95r24 mosa & sesuda la ynfanta flerida la amaua mas 95r24 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 tesoro q dl esperaua. Amiga dixo la ynfanta / 95r39 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 ver la gran fermosura de vosotras cierto yo 95r73 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 rezca. La ynfanta que vido las muy fermosas 95v19 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 alcanc'arias la mayor gloria que nunca caual- 95v42 der que descansaria tu corac'on & vengaria la 95v44 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 alos ortelanos que la auia auido dl te- 95v51 soro & que la diessen a Flerida porque vuiesse 95v52 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 bre que vos pudiesse dzir la alegria d ambos 96r5 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 julian dixo la ortelana todo quanto vos qui- 96r14 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 cosa ruegote amigo Julian dixo la ynfanta q 96r35 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 muy fermosa & por la su gra fermo- 96r44 joyas muy preciadas la vna para el cauallero} 96r48 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 ualleros tambien como la ganaste etre los vi- 96r63 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 uantose & tendio la mano contra Julian que 96r95 me faltasse ventura. No faltara dixo la ynfan- 96v9 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 como la ynfanta andouo por la huerta Julia 96v15 como la ynfanta andouo por la huerta Julia 96v15 podia la ynfanta folgaua mucho de vello an- 96v17 cenar. La ynfanta dixo a Artada amiga trae- 96v25 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 de pena no durmiendo la noche con grandes 96v68 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 derosamente a si mesma la ortelana le lleuo ro- 96v86 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 deys vos mi sen~ora dezir con verdad dixo la 96v95 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 ueys mostrado ta cruel contra mi valgame la 97r35 stro Cauallero pierda la vida tan cedo por} 97r49 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 {RUB. % Capitulo .c. Como la ynfanta Flerida ds- 97r86 y ella la consolo lo mejor q pudo.} 97r88 {IN4.} Artada la su donzella no dormya 97r89 al tiempo que la ynfanta Flerida 97r90 desq la vido sosegada encima dlas baradas & 97r94 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 dixo la ynfanta vos me aueys acosejado muy 97v82 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 zellas cogieron rosas & flores por la huerta. 98r25 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 tida de Primaleon. mas como la ynfanta te- 98r64 tan~er & catar la cancion que fizo dzia. 98r73 Tan suauemente q la ynfanta flerida & todas 98r88 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 dixo las lagrimas le vinieron alos ojos. La 98v63 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 feo con vna Dozella muy desemejada por la +}} 98v97 que la rescibio.} 99r5 {IN4.} LUego otro dia la Empatriz esta- 99r6 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 res & traya la cercada de piedras muy bueas 99r29 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 da quiero vos la dezir. sabed sen~or que nos- 99r54 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 honbres que conel estauan & dezian cierto la 99r86 carnio. la ynfanta Flerida acordandose le de 99r91 la fermosura de su Julian fizose muy loc'ana 99r92 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 milote fue a[ ]poner la guirlanda delas rosas a 99v17 fardido que la guirlanda dela cabec'a le vaya 99v28 cauallos si Maymoda lleuasse assi la guirla- 99v39 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 la Empatriz Polmarda & dixole creys vos 99v73 delos que fize por vuestro seruicio la Empa- 99v77 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 batir & gane la guirlada para q vos pongays 100r17 estras manos la tomeys Maymonda la ouo 100r22 estras manos la tomeys Maymonda la ouo 100r22 tos caualleros quisieren. La ynfanta fue muy 100r25 emperador perdida la color de[ ]temor. El em- 100r28 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 viesse la guarda mientra el alli estuuiesse porq 100r39 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 milote caualgaua era mas braua mas el la a- 100r67 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 rauillados era de ver la su g[r]an fe- 100r81 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 le traer la guirlanda y el emperador conellos 100r96 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 xo Julian marauilla es dixo la y( )nfanta como 100v15 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 batir conel por auer la guirlada[ ]delas flores y 101r29 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 ys guardaduos d mi q yo defiedo la guirlan- 101r53 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 apeauasse pa le dsarmar la cabec'a. El epera- 101r66 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 el andaua mal ferido enflaquecio co la sangre 101v20 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 camilote & como la ynfanta Flerida salio ala 101v46 n~ora se partio dl por la merced q 101v50 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 embiara la ynfanta & luego me quiero partir 101v68 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 batir con camilote porquella viesse la vuestra 102r21 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 ys la verdad que escusado es agora dziros lo 102r65 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 dexeys porque la ynfanta aura mucho plazer 102v8 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 pondra en parte donde la podays bien ver. 102v11 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 que alli estuuieron vna piec'a la ynfanta fleri- 102v32 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 do. muchas mercedes dixo la ortelana a dios 102v79 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 taua no ay hombre que vos pudiesse dezir la 103r43 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 avn mayores seruicios q essos: & la fermosa 103r78 & la ynfata flerida estaua assi mesmo mirando 103r85 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 que era nouel Cauallero saluo la ynfanta fle- 103v4 ra la su gra alteracion si enello quisiera mirar 103v8 dos se paro con la espada sacada ante Cami- 103v15 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 la ynfanta Flerida era marauillosamete leda 103v51 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 la grade alteracio dl corac'o el conoscio bien 103v60 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 Cauallero que le queria tomar la guirnalda 103v94 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 geramete q niguo la pudo d[+]tener & fuese ala 104r11 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 uallo tornara alli la guirlada asi q<>era dios 104r30 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 la noche ala entrada de vna montan~a adode 104r57 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 eron fablado en muchas cosas fasta que la lu- 104r88 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 lia dla mot(o)[a]n~a q adouo toda la noche pdida 104r97 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 adelate tras la donzella que yo la defendere 104v18 adelate tras la donzella que yo la defendere 104v18 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 ros & dos Escuderos & toda la otra compa- 104v63 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 ronlo de baxo del cauallo que tenia la pier- 104v82 tan ligeramente vencido cresciole mas la sa- 104v84 dos le desarmaron la cabec'a & aptaronla lla- 104v95 auia veido fuyedo con la guirlada: santa ma- 105r18 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 xo la Emperatriz que mucha razones y aco- 105r76 la su venida Flerida la abrac'o muchas vezes 105r80 la su venida Flerida la abrac'o muchas vezes 105r80 bien andante que traya la guirlanda dlas ro- 105r89 sas: sin duda la traera el dixo Polendos que 105r90 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 por ver la gra bondad d su Julia. 105v15 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 mo sobreuinieron tres cauall[]os q la qria de- 105v18 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 so a Maymoda & quitole la guirlada dela ca- 105v45 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 temente abrac'ado. el tenia la guirlada ela ma- 105v58 mar la guirlada delas maos & reyedose dixo 105v64 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 la guirlada ala donzella & dexalda sino muer- 105v84 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 mi grado dixo don Duardos mas tornar la 106r13 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 mortales golpes mas poco turo la batalla q 106r20 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 gran peligro conella por la derrocar que ma- 106r54 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 llero gano la guirlanda con la mayor honrra 106r75 llero gano la guirlanda con la mayor honrra 106r75 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 andays buscando vra muerte tambie como la 106v6 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 cobrar la guirlada comenc'o d llorar muy fie- 106v16 rendos fizo la desonrra como vos auemos - 106v21 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 cido a los tres caualleros & traya la guirlada 107r17 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 quella donzella q la merece por drecho q ella 107r62 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 la vuestra mesura pues dezis q teneys desseo 107r79 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 zellas y el tomo la guirlanda enlas manos &} 107r99 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 no la guirlanda delas flores a Maymonda 107v23 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 la mas fermosa dozella que me pareciere por- 107v25 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 merecedora por la vuestra fermosura de poer 107v32 todos quantos aqui estan que digan la ver- 107v35 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 se la guirlanda encima dela cabec'a. Aun q no 107v46 la deue de auer dixo don duardos. Fija fleri- 107v49 que la guirlanda sea vuestra yo no vos 107v52 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 go de camilote. La guirlada mi sen~or dixo la 107v55 go de camilote. La guirlada mi sen~or dixo la 107v55 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 se espatado. Cierto fija dixo el emperador la 107v71 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 dos en ver la su gra fermosura. El eperador 107v81 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 monda & como fue acetada la batalla por do 108r10 dose con los buenos caualleros por dode la 108r28 como demandaua en arras la cabec'a de Pri- 108r33 Flerida la guirlanda enla cabec'a & a don Du- 108r47 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 le que me torne luego la guirlanda o desafio- 108r64 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 uallero aueys dicho la mayor locura q jamas 108r89 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 go la quiero sin gastar mas tiepo en razones 108v3 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 v la batalla flerida lleuado la guirlada delas 108v41 v la batalla flerida lleuado la guirlada delas 108v41 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 ra si pudieres torna la guirlada a maymoda 109r12 dlate delas donzellas. la mi tristeza dixo Fle- 109r23 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 ue tener por la mas biena[]date dozella que ay 109r94 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 ua co la guirlada tomadola enlas maos. Ay 109v33 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 n~ora asi & dixole. sen~ora cierto la guirlada pes- 109v95 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 zer ta ligeramente no le pdonare la pmessa q 110r29 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 saliendo ala huerta do duardos la tomo por 110r63 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 uillada la ynfanta quando tan fermoso & rica- 110r67 gora quiero yo saber toda la verdad de vues- 110r73 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 las lagrymas le vinieron alos ojos: la ynfan- 110v18 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 dixo la ynfanta quado lo fizierdes no puedo 110v60 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 quien pudiera ser la maestra que vos curara 110v74 dos la abrac'o & besole las maos muchas ve- 110v78 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 daua si sus donzellas la fallarian menos tan 110v89 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 gua de sus donzellas la sintio & poco durmio 111r8 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 sigo dos escuderos solamente. & toda la otra 111r38 uallero dixo la donzella ruego vos por la fe 111r47 uallero dixo la donzella ruego vos por la fe 111r47 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 bajasse mucho con la dozella & su padre para 111r87 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 reys dixo la donzella pues vamos pa alli di- 111v21 xo Torques la dozella muy leda desuio el ca- 111v22 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 la donzella & deziale. falso traydor cauallero 111v32 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 tas amenazas & piensa que la donzella no era 111v42 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 pes por maera que la batalla no duro mucho 111v65 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 [ta] boz aqui don cauallero pagareys la dsonrra 112r21 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 pada & corto la cabec'a ala dozella & dixo ago- 112v5 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 de honrra & tornaronse para la ciudad. E co- 112v65 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 la emperatriz salio al gra palacio co Valarisa 113r3 que torques vido la fermosura d valarisa no 113r5 culpo mucho a Lecefin por la amar afincada- 113r6 pador palmeri por la ynfanta flerida pa el por- 113r11 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 que la duen~a le dixo. 113r26 {RUB. % Caplo .cxij. como estando la duqsa de bor- 113r27 buscar remedio contra la traycio q los suyos 113r30 {IN4.} DIze la ystoria que Luymanes fijo 113r32 mal contentos porq bien sabian la verdad & 113r38 Luymanes murio & la duquesa penso de mo- 113r42 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 caualleros para q ellos guardassen la villa. 113r77 La duqsa quado estas nueuas supo no supo 113r78 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 gun la vuestra gran bondad vos aureys tan 113r94 to supo plogole mucho porq la duen~a gelo a- 113v8 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 fuesse duque d borgon~a. La duquesa fue muy 113v26 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 dixo la duquesa que tambien me han venido 113v42 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 fuesse por[ ]tierra & la cercasse ansi mesmo 113v51 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 ellos porque no la lleuassen. E como torques 113v56 mente con la ayuda delos alemaes q ganaro 113v60 sesudamente lo supieron fazer que la cercaron 113v66 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 a torques sobre la villa de turaz q 113v79 po la grande ayuda que ala duquesa venian d 113v82 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 (do) contra ella. Fracheos q supo la venida de 114r3 la batalla vencerian muy ligeramente & q ella 114r10 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 la batalla mouieron co gran corac'o los vnos 114r23 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 borgon~ones se fallauan culpados cotra la du- 114v2 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 garian los presos & desta manera ouo la duq- 114v7 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 erra acordaron de venirse sobre la villa d Tu- 114v13 aquellos caualleros q la tenian eran de tanta 114v15 ta que todos fuessen muertos no la entregari- 114v17 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 por donde la villa se combatiesse muy podero- 114v42 {RUB. % Capitulo .cxiij. como la duquesa de Orme- 114v45 ALegados la duquesa & Primale- 114v51 la gouernacion del ducado mientra ella yua a 114v57 apolon~a a tomar la possession del reyno pues 114v58 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 guardar vuestra tierra & la mia. Grydonia q 115r18 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 para donde estaua la Duquesa & Primaleo 115r44 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 vos me dezys por la vuestra grande mesura. 115r79 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 reys la gran enemystad que yo le tengo por 115r96 que la duquesa & el cauallo Giber vinieron: 115v12 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 llos veidos la duqsa gelo dixo ellos lo tuuie- 115v17 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 menester la vuestra q dada me sufro. Ruego 115v32 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 esta tierra ansi es menester la merced adode 115v35 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 aquellos & con la ayuda delos buenos caua- 115v61 lleros estuuo toda la tierra en paz. gran tie- 115v62 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 {RUB. % Capitulo .cxv[.] Como la duquesa se partio 115v69 {IN4.} LA Duquesa rogo muy afincada- 115v73 go d toda la gente que coellos y- 115v75 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 ron otra mucha gente que la Duquesa lleua- 115v82 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 lon~a. no ay hombre que vos pudiesse dezir la 116r6 fiziessen ningun ruydo del alegria por la mu- 116r9 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 la cibdad de Apolon~a en grande guarda. es- 116r18 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 ron muy alegres & querian la salir a rescybyr 116r26 con grandes alegryas. mas la Duquesa les 116r27 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 maleon armado salua las manos & la cabec'a 116r35 go dixo la Duquesa que mal aueys trocado 116r42 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 zella muy fermosa la qual se llamaua Ryada 116r72 do la Reyna vido a Grydoia & ala Duque- 116r74 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 sa fizole grande honrra. & la Duquesa no qui- 116r95 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 la yglesia. & que fiziessen grandes honrras: 116v3 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 dos la juraro & la alc'aro por reyna: gridonia 116v19 dos la juraro & la alc'aro por reyna: gridonia 116v19 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 statinopla & la viesse en mayor alteza q aqlla. 116v26 besandole la mao por sen~ora tatos altos ho- 116v27 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 Emperador no ay quien vos quite la muer- 116v52 nia fueren acabados yo morire. o[ ]vos la fare 116v56 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 co la vuestra gran cuyta segun la vuestra gra- 116v60 co la vuestra gran cuyta segun la vuestra gra- 116v60 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 dre la rescibio muy alegremete porq grande 116v68 lante grades alegrias & fiestas & la reyna dio 116v71 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 gada del auiendo oydo la su grande bondad 117r18 volutad & luego como Primaleo la vido pe- 117r22 daria la gouernacion del ducado de Orme- 117r26 {RUB. % Cap .cxvj. Como la reyna acordo co sus 117r29 {IN4.} ALc'ada la duquesa de Ormedes & 117r33 ro su cosejo el code co la reyna vie- 117r35 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 la gente del ducado de Ormedes: el cauale- 117r76 dado que traya. ay mesquina dixo la reyna q 117r78 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 gradescio mucho a Gridonia la respuesta q 117v25 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 abaxar la soberuia de Gristamo que no sere 117v41 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 {IN4.} LUego como Gristamo supo la 117v56 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 maleon hobres que sabian muy bien la tierra 118r5 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 puestas las quales vieron la gente de primale- 118r29 ualleros del ducado d ormedes conocia la su 118r43 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 tes mas q la de Primaleon. Como el conde 118v29 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 san~udo por la muerte de su hermano acordo 119r52 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 ziamente mas no la pudieron tomar ates res-cibieron} 119r97 seguro por assegurar la villa mas toda[+]via esta 119v5 los & la priessa fue tanta q tuuieron poder 119v24 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 leon ganaro la villa & mataro & predieron q<>n- 119v37 a( )polon~a mas gra pesar lleuaua por la muerte 119v54 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 rian sus bodas & le entregarian toda la tierra 120r12 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 te pensamieto q gridonia conocio la su grade 120r24 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 que por entoces dxaron la partida. 120r70 {RUB. % Caplo .cxix. como yendo primaleon por la 120r71 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 {IN4.} E Fue q grestes apan~o toda la mas 120r76 daua por la mar & no fallaua mer- 120r79 de armada por la mar & fazenos grandes da- 120r90 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 do la[ ]mar sossego fallarose muy cerca dela vi- 120v22 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 primaleon alli llego no la auia podido tomar 120v28 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 te vino tan cerca comenc'aron d cobatir la vil- 120v34 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 he sabido que la duquesa de borgon~a recibe 120v75 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 grande ayuda fue ganada la villa tanto fizie- 121r45 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 la villa ganada entro enella. & muchos caua- 121r58 lleros conella q la guardauan. & fue fasta los 121r59 palacios Triolo tomo a Viceda por la ma- 121r60 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 de bondad auemos oy ganado la villa & quie- 121r82 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 era el saber toda la fazieda d p<>ma- 121v59 torno adonde la duqsa estaua ella lo rescibio 121v66 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 la villa fue dspachada dlos muertos. & estuui- 121v75 dos folgaua & mientre q la duqsa alli estouo 121v78 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 compan~ia pdidos por la mar cola gra torme- 122r73 ros enderec'aro la villa d Apolon~a. mas los 122r80 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 radores dlla lo obedesciero por sen~or. & la ge- 122v26 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 ras por se remediar alli. y echadas vieron la 122v48 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 muerte d muchos & quieres escusar la delos 123v41 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 mente le costara el su grade ardimieto mas la 124r14 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 pareceme q la vuestra soberuia ya es abaxada 124r41 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 dio sin ningu entedimiento fuesse por la cueua} 124v49 de estran~as lauores & parecia la mas sabrosa 124v55 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 des alegrias conella & la donzella coel por ma- 124v62 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 sino andar ricamente guarnido para q la ynfa- 125r9 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 do corac'on. El[ ]q ama dixo la ynfanta busca 125r60 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 cotado & la ynfanta fue tan estran~amete alegre 125r89 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 zes la fizo duen~a & auiendo alcac'ado tan gran 125v19 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 marauillosas poniedo en auetura el alma & la 126r3 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 recera la vra grade bodad & mesura en perdo- 126r36 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 do fablar asi mesmo toda la noche no dormio 126r53 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 si mesmo mis padres. la ynfanta sospiro muy 126v5 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 do etedio que la ynfanta era duen~a pesole mu- 126v63 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 la vetura & mirad como esto mesmo acaescio 127r8 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 rauillas d dios grades dixo la ifanta q tiene 127r43 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 te dlos caualos. pues e ganado la mas pciosa 127r80 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 si mesmo la duen~a donzella al qu( )e la amare 127v26 si mesmo la duen~a donzella al qu( )e la amare 127v26 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 estaua mostro grade alegria q<>ndo[ ]vido la do- 127v97 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 uetura & mietra qlla folgaua por la huerta ju- 128r59 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 porq me deys fuerc'as pa acabar la auetura. 128v33 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 diesse a dios vos encomiedo yo dixo la orto- 128v40 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 ro pasados aduuiero toda la noche por se a[+]- 128v82 {RUB. % Cap .cxxvj. Como do duardos acabo la 128v86 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 ced que la madays venir vos dizis muy bien 129r29 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 el que ganastes la guirlada de Maymonda. 129v6 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 tida vamos quado quisierdes: la donzella le 129v44 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 jor ql pudo contra la emperatriz & cotra ella. 130v18 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 eran leales. E quando la emperatriz se leuan- 130v56 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 acrecentara mi cuyta en ver la vuestra figura 130v82 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 conel fasta la puerta del palacio & 131r12 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 cho vos amo yo & precio la vuestra compan~ia 131r37 re seruir de mi. La ynfanta Olimba lo conor-to} 131r49 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 dosele como la ynfanta Flerida le auia dicho 131v7 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 vos librays al cauallero ganareys la mayor o- 131v62 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 que pues la ventura aqui nos traxo conuiene 131v78 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 cauallero que guardaua la torre[ ]q 132r17 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 ella acordo de fazer la batalla conel cauallero 132r45 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 gar a donde fizo la batalla con Primaleon & 132r64 mo alli saluo quando ouo la batalla con Pri- 132r86 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 c'a q la batalla era comec'ada como primero 132v5 que don duardos conocio bien la su maldad 132v15 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 vuestro fuyr ni la furia de los encantamietos 132v22 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 la tu gran bondad puedes tomar vega- 132v51 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 mole la cabec'a por estar mas seguro. Gata- 132v59 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 quel rico palacio a donde Primaleo & la du- 132v69 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 trauar della. & como Primaleo la toco luego 133r11 fuertemete por la espada. & don Duardos 133r15 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 stamente por la espada y el yelmo de Prima- 133r43 quien vos podria dezir la alegria de Torqs 133r57 ellos sacada la espada diziendo. Esperad do- 133r68 n~a tornose. & la muger del Gigante quando 133r82 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 gate Eleus q nos la tomo: do duardos ouo 133v23 con la espada tinta de sangre delos muchos 133v46 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 la torre dla puente. porque era ya 134r16 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 vos supiesedes la gra cuyta q auemos pasado 134r50 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 ys que tal quedaua el Emperador y la Em- 134v45 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 la fermosura dla reyna Gridoia por gra ma- 135r9 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 la floresta que para otro cauallero de mayor 135r34 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 conuenia tal espada que bien la sabe mene- 135v3 ar & avn que Primaleo la vido no conoscio 135v4 merced que la tomarades. pues tato vos co- 135v10 teta mas yo la lleuo por vuestra muchas mer- 135v11 cedes dixo Primaleon que la espada tiene. 135v12 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 rauilla con la su venida & pidiole por merced 136r33 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 nester & dad gracias a dios porq la ventura 136r42 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 po. La donzella yua estran~amete leda por a- 136r65 donde la ventura los pudiesse guiar & todos} 136r97 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 blada & hauia por la costa ciudades & villas 136v13 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 q mucho nos seria menester la su muerte. 137r47 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 leon fue los leones le resgaron la loriga con 137v48 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 tel segun la su catadura era espantosa. E q<>n- 138v18 ciades segun la vra grande bodad. Vos aue- 138v24 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 asi encubierta la vra bodad gra ardimieto & 138v74 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 go vos q me perdoneys que la vra conpan~ia 139r11 llero dla roca[ ]ptida pciais la mi copan~ia dixo 139r13 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 q<>na como me valdria mas la muerte q biuir 139r92 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 encobrir cosa que la muerte descobrira el des- 139v20 ga(n)da alcanc'o vos la mi mal andanc'a & pues 139v27 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 uanecia fazia la man~ana se dormio & asi fizie- 139v84 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 po vendra que la su amystad sea tornada en 140r61 sto muriera & las sus palabras la esforc'aron 140r91 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 cho se marauyllo la Reyna. & ella le dyxo} 140r97 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 la mar como vos auemos conta- 140v40 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 & los marineros enderec'aron para la flota[ ]d 140v67 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 zistes & alc'o la espada diziedo esto & firiolo 141r8 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 otra. & como primaleo la socorrio poco ouo 141r27 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 vos pudiesse dezir la alegria de Primaleo en 141r79 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 do leuantar del estrado. & la Reyna su madre 141r91 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 Primaleon gelo auia madado: la reyna qua- 141v21 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 strageros. & por la su grade bondad les aue- 141v45 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 saluo delas manos & la cabec'a & rescibierose 141v61 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 & ansi mesmo Gridonia. & la ynfanta Zerfi(l)ra 141v73 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 do omillose ate ellas. la reyna lo abrac'o muy 141v75 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 pimos. mas quien la traxo yo gelo fare com- 141v79 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 otros caualleros & la ynfanta zerfira conos- 142r13 nieron las lagrimas a los ojos & la ynfanta 142r15 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 blando con primaleon & la reyna su madre 142r23 los caualleros q venia conel la ynfanta touo 142r24 mi corac'on porque ansi la ventura fue cotra 142r35 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 zis gra verdad dixo la ynfanta a dios plega 142r61 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 malla tan afincadamente que la ponga en ta 142r75 grande alteza de aqui adelante yo la acusare 142r76 mundo la cosa que dios mas estremada enel 142r91 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 los que honrra quieren alcanc'ar cierto no la 142v8 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 el cauallero dela roca partida la auia despre- 143r3 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 mosura que la gran bondad del cauallero qa- 143r25 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 quella que tiene la virtud delos encantamie- 143r27 tos mas la vuestra fermosura de si mesma tie- 143r28 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 vereys quan errado estays primaleon la to- 143r31 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 maleon en mirar la fermosura de su sen~ora y 143r46 Primaleon lleuaua a gridoia por la mao 143r52 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 la vuestra grande bondad fuelgo yo porque 143v7 tio que patagon fuesse coella & la ynfanta zer- 143v11 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 cho fue espantada la reyna en mirallo & preci- 143v18 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 la vuestra alta caualleria fazeys a hombre v 143v34 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 mo la mano entre sus agudos dientes & cor- 143v55 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 mano. Primaleon tomo al leon por la trayl- 143v66 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 daua por la ciudad muy manso como si entre 143v86 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 era la donzella que a don Duardos lleuaua 144r17 & la causa para lo que lo lleuaua. 144r18 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 te castillo tan encubierta que hobre no la vea 144r65 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 de entrauan & la otra muy pequen~a por don- 144r80 consigo ningun hombre por que no la viesse 144r94 que jamas hombre la vido. Y eneste tiempo} 144r96 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 ua pensando porque su padre la tenia ansi a- 144v52 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 la viesse tan fermosa & conella solamente a- 144v77 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 ys aqui coeste cauallero viejo que la vuestra 144v85 tado fue el cauallero viejo que en guarda la 144v92 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 des caramete. sabed que la donzella es de al- 145r5 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 las muchas vezes. & sentose conella cabe la 145r63 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 la mayor parte dela noche ellos estuuiero fa- 145r79 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 algun tiempo porque fallaua la tierra muy d- 145v6 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 nea que jamas la apartaua delante la vista de 145v12 nea que jamas la apartaua delante la vista de 145v12 dezian por manera que todos conoscia la gra 145v14 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 holgando & Tarnaes entro detro. & como la 145v41 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 ver la fermosura desta Donzella. Ay falcon 145v90 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 plazer en ver la vuestra fermosura muy mara- 146r12 sabida & conoscida la vuestra fermosura & pu- 146r15 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 nester. yo fare vuestro mandado dixo la don- 146v4 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 nas vezes penso que aquella era la causa que 146v37 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 fermosa Tarnaes que ansi la vido sin dezille 146v46 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 sura de Finea. & mas afincadamente la amo q 147r7 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 honrras por le ganar la voluntad. & Briceo 147r18 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 gura quel sentia en su corac'on por la falsedad 147r67 mo elos ojos porq auia visto la fermosura d 147r72 dexado fallola muerta & metida la espada de 147r81 nido la muerte por mi. sedvos muy cierto que 147r90 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 dante de mi que mejor fuera empleada la mu- 147v17 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 sas marauillosas fizo dixo Finea la vra fermo- 147v54 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 go poco vos aprouecho la guarda que fazia- 147v75 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 q le sobreuino vna grade enfermedad. la rey- 147v92 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 do por la mano d vno delos dos caualleros 148r16 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 uiero por bien d esperalle & obedcer la reyna 148r27 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 pudiesse. La duen~a recibio muy bien al mesa- 148r42 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 la corte del emperador Palmerin y embio a 148r44 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 la donzella ala corte del eperador como vos} 148r50 griz & la donzella llegaron al reyno de Lace- 148r54 demonia & la donzella dixo ala reyna que tra- 148r55 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 to la causa para que era venido & quando do 148r58 lagriz con la donzella dla ysla de 148r62 mo yua con grandes pensamientos como la 148r67 do la donzella alli se vido fue estran~amente le- 148r85 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 uia li(d)[b]rado a Primaleon. La reyna alc'o las 148r94 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 cibio la ynfanta Paudricia los rescibio muy 148v22 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 de fecho dios vos lo agradezca sen~or dixo la 148v45 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 don duardos. La ynfanta Paudricia en oy- 148v55 llo & ver la gran fermosura de don duardos 148v56 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 tender por entonces & la reyna fizo grande o- 148v69 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 ra a donde estaua la niebla que vos deximos 148v91 uia venido & quando fue abaxo cesso la tem- 149r15 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 no a subir por la montan~a & como 149r79 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 derecha bien apretada fuesse para la torre 149v2 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 somos. Don duardos puno de passar la pu- 149v21 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 ena ventura & tomo a Tarnaes por la mano 150r40 cho eran conortados desque la beuieron & a 150r44 dos visto hauia la sepoltura de Finea que el 150r82 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 tada que parecia bien la su fermosura & don 150r90 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 to a Belagriz que se auia fecho la compan~a 150v16 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 te de mi dixo tarnaes que la alegria escusada 150v74 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 viesse aquel lugar. & quisiesse ver la sepultura 151r16 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 zer alos cauallos: mucho era cuytada la rey- 151r39 ays causa dela mi muerte ansi como la fuistes 151r42 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 mucho fue marauillado gataru en v la fermo- 152r42 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 % {RUB. Cap .cxlvj. Como la ynfanta olymba em-bio +}} 152v98 erto gra marauilla fue poder ella encobrir la 153r11 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 embio a dezir muy buenas como la ynfanta 153r60 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 pesce como auemos sabido la fazieda de aql 153v83 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 essedes la mi cuyta q todas las cosas dexaria- 154r41 la figura de don duardos q aquella era 154r52 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 armaron & Clodio era marauillado en ver la 154v72 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 bre desesperado alc'o la espada & firio con to- 155r8 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 da la noche mataron q<>ntos coel code venia 155r12 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 dicho al eperador la fazieda de do duardos 155v14 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 zir la verdad. Clodio finco las rodillas ante 155v64 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 {RUB. la ynfanta oliba para flerida & busco manera 156r3 {IN4.} MUy gra cuydado teia la ynfanta 156r6 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 lia & la ynfanta flerida estaua enla huerta por 156r16 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 muy ecubiertamete & la ifanta le dixo amigo} 156r99 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 carta pa la ynfanta gradesciedole mucho las 156v10 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 diesse rescebir mas no fazer la menor cosa dl 156v33 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 si man~ana q<>siesedes mostrar vos la vra bon- 157r77 armar todos era marauillados d v la su gra 157v6 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 bieaueturada q<>e podria dzir la gra bodad q 157v28 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 {IN4.} LUego otro dia la ifata paudricia 158r18 su hro. E ella mostraua la cara 158r21 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 necelle la nao d q<>ntas cosas le eran menester. 158r90 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 mando a los Maryneros que fuessen la via 158v51 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 estorueys. la donzella se omillo ate do Duar- 159r26 dos & dixole. Sen~or Cauallo. sabed q la vra 159r27 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 bara. agora yremos nosotros a ora q la poda- 159r62 mos remediar porq yremos p<>mero. & la don- 159r63 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 prar caramete la traycion que queria fazer. & 159r67 ys. sen~or dixo la dozella pues vamos en bue 159r76 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 rejase q luego la dozella vedria: do duardos 159r81 saliero e[ ]trra la dozella mado alos marineros 159r83 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 ron ala puerta Belagriz fue con la donzella 159r93 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 su sabor. belagriz lleuaua la espada sacada te- 159r97 miendose de algu peligro. la donzella co gra 159r98 cho mal antes bien: la donzella questo le oyo 159v5 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 Belagriz librara mal. mas la donzella come- 159v29 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 la vieron abyerta. don Duardos salio ae- 159v39 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 certaua no auia menester maestro. la dozella 159v53 lagriz. & la donzella fizo que fuessen apriessa a 159v61 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 es la su maldad era sabida. echose delos mu- 159v70 que se vuiero librado. la donzella que alli auia 159v72 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 tiessen la dozella los fizo dsarmar & curar las 160r13 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 traua grande alegria con la venida delos ca- 160r49 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 mo don duardos alli llego la dozella le pidio 160r54 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 pa la vuestra fazieda que dios pone gran sa- 160r71 me dio conozco yo la vuestra grande bodad 160r73 diesse seruir la merced q me aueys fecho en 160r89 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 q cadaldia la duen~a buscaua maneras co que 160v11 ardos folgaua estran~amete d fablar co la du- 160v14 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 sacordado con la dulc'ura del tan~er & cantar & 160v42 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 xo la donzella que segun vuestra bondad bi- 160v58 la donzella en dtenerme contra mi voluntad 160v64 la Vuestra vista que yo jamas vi Donzella 160v69 conuendra de fazer vuestro ruego dixo la do- 160v73 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 dulcemente & desque ouo acabado la dozella 160v81 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 madare dixo la donzella yo vos lo prometo 161r6 aueys prometido dixo la donzella fare yo vu- 161r8 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 a marauilla por la auer alcac'ado. 161r25 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 nocida la bondad d popides d muchas ptes 161r71 oyda la gran bondad de Ponpides lo amo 161r81 gar. La donzella andouo por muchas par- 161r91 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 cia y el conocida la gran bodad d pompides 161v19 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 lez y por la gran bondad dstos caualleros su- 161v28 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 demonia. & la duen~a les fazia dar quatas co- 161v45 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 encantado por la duen~a & como ouo gran pe- 161v57 {IN4.} DEsque la duen~a vido que era tie- 161v61 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 la memoria que aquella donzella auia visto 161v76 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 ron arribados en aquella villa dode la ynfan- 162r18 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 ron fablado muy gran piec'a. La ynfanta oli- 162r29 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 que la duen~a dela ysla de yrcana lo desencata- 162r46 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 la virtud de desfazer los encantamientos to- 162r70 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 alli llego la ynfata Flerida era ta 162v41 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 do burlada & mil cuydados & cuytas la aque- 162v51 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 le besar las manos. La ynfanta muy desacor- 162v74 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 mejase la su fermosura q dios enel mudo fizo 163r5 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 tes lo encubrio la ynfanta Flerida no acaba- 163r15 dos la estaua esperando con gran desseo qua- 163r20 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 cobrir la mi verguec'a. ya yo desso soy sabidor 163r35 dos q la voluntad de su sen~ora touo ganada 163r58 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 mente & don( )della estaua sintio como la ynfan- 163r68 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 rado la honrra de vuestro tan honrrado Pa- 163r80 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 abrac'o conla ynfanta por la esforc'ar diziedo 163v16 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 ze menester la vuestra ayuda. E que es esto 163v73 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 erto. mas si la infanta muere creed que todos 163v92 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 ce que nos conuiene de[ ]fazer dixo la ortolana 164r61 sa del Empador. & se la lleuo.} 164r71 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 do yo no viera al Empador ni la Empatriz 164v15 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 donde don Duardos aporto la primera vez 164v41 do concertado. la ynfanta se partio & do Du- 164v44 la ynfanta Flerida cola gran alteraci- 164v51 nos q gran verguenc'a tenia dellos: la ortola- 164v56 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 ardos era venido: ay mi sen~ora dixo la ortola- 164v58 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 veros dolietes. vos teneis razon dixo la ifan- 164v67 zed mi sen~ora dixo la Ortolana solazar[ ]oseys 164v71 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 guo los vido que la noche fazia escura como 165r9 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 ron d caminar muy apriessa & quisolos la ven- 165r17 ro la barca apejada. y entrados todos e ella 165r20 villa adode estaua la ifanta Olymba & Bela- 165r24 fijos los estaua esperando que toda la noche 165r26 tenia la color pdida & venia desmayada. mu- 165r34 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 como este que la fermosura desta ynfanta es 165r40 lla mi buena sen~ora dixo la ynfanta Olymba 165r54 ydado. & tened vos por la mas bienadate de 165r68 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 ardos no ay hombre quie vos la pudiesse de- 165r76 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 das (yoj)[joy]as para la ynfanta Flerida. & ansi co- 165r91 mia no la vido fue estran~amente espantada & 165v7 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 do nro tan grande mal. sabed que la fermosu- 165v37 despues acordaron de[ ]recebir la muerte e pa- 165v53 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 n~as muertes aqllos que la lleuaron. & todos 165v84 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 uido tanto como deuria porq desde la mi ni- 165v95 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 dela eperatriz por la conortar & rogole muy 166r31 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 no la duqsa brionela & maldezia muchas ve- 166r45 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 sen~or dixo la emperatriz todos se marauilla- 166r59 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 Gataru auia amansado la san~a d todos los 166r84 cauallos diziendoles q la bondad d don du- 166r85 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 cedemonia luego la auia ebiado & belagriz e- 166v9 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 ardadas & entrados en la nao los marineros 166v26 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 q la reyna madre d gridonia le fa- 166v35 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 cibiesse la muerte ni pdiesse el sen~orio q vos 166v93 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 como me tenia pmetido & agora la veo 167r52 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 la vuestra desfalleceys & no teneys corac'o ni 167r63 dio osa poeros a peligro para la cobrar vos 167r66 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 ronse por la costa dela mar aqlla parte dode 167v28 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 brierola d rama porq no la fallasse nadie. 167v37 uiero por la costa dla mar mirado 167v46 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 fablado en aql fecho tornarose pa la ciudad 167v57 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 yo & tornaronse luego para la villa. E grido- 167v75 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 maleo cerca dl arrojole la lanc'a & firiolo muy 168r10 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 uadolas ecotro co la nao d do dua[r]dos.} 168r26 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 camete guarnida luego el la conocio etre las 168r62 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 ros tomaro a gridonia & la ynfanta zerfira q 168r69 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 gridonia que ansi como muerta la metiero e 168r90 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 ria fazer fuerc'a alli fue la cuyta & com(ne)[en]c'o de 168v85 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 della piedad & ansi mesmo la ynfanta zerfira 169r8 sa[+]mente a grestes q la dexasse que tiepo teia 169r10 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 uia nauegado toda la noche & dia sin lleuar 169r24 & la ynfanta Flerida & artada estauan durmi- 169r31 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 la vetura nos ha traydo por aqui sepamos 169r52 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 llo & como esto dixo alc'o la espada & firiolo d 169r90 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 escapo porq la ynfanta Zerfira & gridonia d- 169v24 duuiero buscado toda la nao dspues q mata- 169v27 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 nosotras faga y estado enesto la ynfanta zer- 169v41 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 es conuiene q os esforceys dixo la ynfanta q 169v74 uia adado buscando la nao & dsque no fallo 169v77 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 mete andado folgado por la ribera dela mar 170r7 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 pridos tomo ala ynfanta zerfira la q<>l[ ]ecobria 170r32 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 dos q la miraua acordosele ql auia visto aql- 170r57 l(l)a donzella muchas vezes & como la ynfanta 170r58 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 cordose dlla mesma como la auia tomado en 170r69 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 mo clodio la conoscio & dixole vos sen~or no 170r71 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 la lleuo ala nao como vos haue- 170r88 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 ra q no la podreys socorrer. Primaleo q ta- 170v4 par q bue aparejo tenemos pa la socorrer ps- 170v19 leros d apolon~a estaua alli q como oyeron la 170v21 la ciudad por dezir aquellas nueuas ala rey- 170v23 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 ca & luego fueron apeados & muy apriessa la 170v41 dixo primaleon no acreceteys mas la mi gra 170v51 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 Los marieros auia aderec'ado ta[ ]bie la nao 171r24 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 sar & lleuolos la vetura aquella parte dode es- 171r27 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 do con la ynfanta Zerfira & llegando muy cer- 171r30 maleon & don duardos ouieron la mas esq<>- 171r54 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 llosamete leda porque la fallo y en ver aquella 171v9 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 donia le dixesse antes la redro d si san~udame- 171v32 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 dentro. y como vieron la batalla comenc'ada 171v38 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 llero que la auia librado de maos de grestes 171v64 zir la gran cuyta & miedo dela ynfanta Fleri- 171v70 da quado tan gran ruydo oyo que la primera 171v71 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 gado d ver la fermosura d Gridonia q peso 172r28 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 pues la batalla de mayortes conel leon & 172r49 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 {RUB. % Capitulo .clxv. dlos grandes llantos q la 172v2 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 bellos se tornaron para la ciudad & quando 172v18 sen~ora gridonia quando esto oyeron en la ci- 172v23 honbre que vos pudiese dezir la gran buelta 172v25 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 anduuieron por la mar gran tienpo sin fallar 172v37 nueuas dlla la reyna(~) era ansi tan dsacordada 172v38 uallero dela roca partida ay cauallero de la 172v40 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 niero las duen~as & donzellas la reyna las vi- 172v62 do alli fue la grande cuyta que rompiendo su 172v63 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 caualleros viejos que mucho la consolauan 172v75 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 sonrra. E todo el tiepo que la reyna estouo 172v89 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 rar quado no miraren la fermosura de mi se- 173r66 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 ganc'a no la puedo yo auer dixo primaleo fas- 173v18 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 uallero dela ysla cerrada jamas perdere dl la 174r28 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 pues que el ouo la primera batalla conel fue 174r79 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 & como el encatamieto fue dsfecho la ynfanta 174v49 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 niestras del palacio quedo muy claro & la due- 175r15 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 zeles muy ricamente guarnidos y la duen~a 175r86 comer para don Duardos & para la ynfanta 175r88 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 le era menester porque la ynfanta estaua muy 175r90 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 empador q yo la dsconozco nosotros fuemos 175v17 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 gar. Essa marauilla tabien nosotros la tene- 175v48 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 de agora oluido toda la mal querencia q yo 176v3 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 dos la abrac'o muchas vezes con las lagri- 176v78 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 ra q yo he sabido toda la fazieda 177r67 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 comido gridonia & la ynfanta zerfira se vinie- 177v29 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 tado & la ynfanta flerida estaua ricamete gu- 177v33 primaleon venia co Gridonia saliero fasta la 177v38 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 mos en vno. bien sabida esta la verdad dixo 178r6 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 ambos a dos & la estremada fermosura de a- 178r13 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 muy buen continete contra la ynfanta zerfira 178r36 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 razon la auia amado don duardos. Vos de- 178r85 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 maleon q punto no la queria enojar tomo las 178v12 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 erc'a & cotada la causa ellos gela prometiero}} 178v48 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 sieron al mensajero & la respuesta q me enbia- 179r41 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 q allende d la desonrra quel auia rescebido e- 179v7 maleon & pensaua q ya dios auia mudado la 179v9 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 esforc'ose mucho & fuese para la camara dela 179v90 emperatriz coel cauallo. Como la eperatriz 179v91 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 lendos mi fijo. Ay santa maria valme dixo la 180r6 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 ron a donde estaua la emperatriz y el epera- 180r47 dor la abrac'o con las lagrimas enlos ojos q 180r48 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 estro sen~or el eperador q mas valdria la mu- 180r91 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 uan mirando la mar armados y encontraron 180v30 loc'ana de corac'on la q<>l se llama Garnadaya 180v43 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 nos ha alla & nosotros sabremos la verdad 180v86 la verdad & d man~ana nos ptiremos. mucho 180v93 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 uan fueron ante la duen~a & dixeronle sen~ora 181r27 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 lendos lo firio con la espada tan duramete q 181r78 do. Poledos saco muy poderosamete la ha- 181r80 se fuyendo a meter por las torres. La duen~a 181r92 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 yores llatos del mudo. Poledos fue con la 181v28 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 miendo lexos. Cauallo dixo la donzella me- 181v53 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 perador se vino pa la duen~a & sen- 182r18 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 la mar con aquellos que consigo lleuaua cin- 182v48 duen~as & donzellas toda via la fazia horrar 182v55 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 uallero la nuestra ayuda faremos lo d grado 183r64 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 gan todas las cosas q son menester para la} 183r99 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 aquella folganc'a no la tuuieron mucho q ce- 183v22 do vinieron sobre la ysla Primaleon & do du- 183v23 vido la carta q don Duardos le e- 183v33 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 viendo la vuestra gran fermosura se me acor- 184r12 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 ualleria & la fermosura delas dozellas dl mu- 184r53 estro & yo para vos seruir. La ynfanta fleri- 184r61 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 mi tia la emperatriz a( )griola fueron encanta- 184v37 luego les conto como don Duardos la auia 184v46 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 eron Gridonia & la ynfanta flerida quado 184v77 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 no en contarse sus faziendas. La ynfanta Fle- 184v84 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 & fueron dspartidos porque sobreuino la no- 185r10 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 alli marauillas que jamas la su bodad fuera(n) 185v9 fasta la rodilla que no pudieron los marine- 185v22 mucho durara la batalla entrellos fuera gran 185v42 chos caualleros con su llegada perdieron la 185v53 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 veya bien toda la batalla & muy marauillado 185v65 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 can nuestra yra. Vamos sen~or con la ayuda 185v72 grandes fechos & dexose venir por la cues- 185v81 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 ria peligro combatirse segun era mala la feri- 186r64 comenc'o de fazer marauillas como la su bo- 186r73 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 dezir. E los caualleros que despartieron la 186r79 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 la muerte & pensando esto creciole tan grand 186v30 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 Duardos andando muy san~udo por la bata- 186v96 cada vno conocio la bodad del otro por 187r3 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 que nunca dexaron de cobatirse desde la ma- 187r21 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 perador que estauan sobre la sierra feria mu- 187r30 te de primaleon no pudiesse ganar la sierra q 187r32 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 ras le fizo quebrar & quedo la cabec'a dsarma- 187r68 mo tan poderosamente que le fizo fincar la v- 187r75 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 cura ansi mesmo vinieron caualleros alli d la 187r94 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 retraxeron sobre la sierra conel emperador el 187v43 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 lendos & amaualo el estran~amente por la su 187v59 ualleros el jamas la auia visto y estando enes- 187v63 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 que demanda la ysla verdad es dixo Torqs 188r83 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 la verdad de vuestra fazienda & que auiades} 188r99 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 como la tenia enla ysla cerrada faziendole en- 188v39 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 on tan afincadamente la ama pues el ha pas- 188v62 & por esto la guardo dios para Primaleon. 188v72 {IN4.} COmo la noche sobreuino & la ba- 188v82 {IN4.} COmo la noche sobreuino & la ba- 188v82 ni cotarse entre los buenos cauallos pues la 188v94 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 mos la sierra & no se nos pudieran amparar 189r43 en era aquellos caualleros. que sabed que la 189r54 cauallero no podia alcac'ar a saber la verdad 189r56 sen la espada dela mano lo curaron & despues 189r62 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 la ysla cerrada & como ellos entraron dentro 189r95 armas bermejas q por su bondad matouo la 189v8 estra q no ganassen la sierra. Ay santa maria 189v11 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 guno sabiedo la verdad de vra fazienda que 189v27 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 cha la[ ]paz entre todos. 190r23 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 mente agora es tiempo de mostrar la vuestra 190r91 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 de vmildad q primaleo mostraua & la maraui- 190r96 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 bati q<>ndo la noche nos dspartio. no me dxas- 190v48 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 terrar & muchos eran cuytados por la gran 191v3 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 nociera la vuestra grande bondad antes mu- 191v44 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 zolo leuantar & dixole fijo don duardos la o- 191v57 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 la ysla cerrada con Gormaneo fijo mayor dl 192r18 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 ron echados en ricos lechos que la duen~a se- 192r92 mente de quantas cosas le eran menester & la 192r94 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 tos no ay hombre que vos pudiesse dezir la 192v16 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 nia & la ynfanta Flerida quando ansi lo viero 192v41 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 la verdad & como el emperador quedaua alli 192v54 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 don Duardos que el ni la emperatriz jamas 192v58 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 hendan la mi maldad que yo no fallaria razo 192v63 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 la ysla cerrada llego al puerto. Primaleo co 192v80 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 nia q aquella le parecio al emperador la mas 192v92 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 bres le vieron fazer por donde la emperatriz 193r30 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 la cibdad traya la cabec'a desarmada Todos 193r49 la cibdad traya la cabec'a desarmada Todos 193r49 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 morados fueron Ay mi sen~or dixo la empera- 193r61 todos. Ay santa maria valme dixo la empera- 193r68 armado & la emperatriz recibio a poledos & 193r78 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 dio por merced que le contasse toda la fazien- 193r83 dos & porque ventura se fallaron. La empe- 193r86 Ay dios dixo la eperatriz bendito seays vos 193r89 dos la tengamos en mucho pues a vos tan- 193r94 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 baua de lo loar: a todos estran~amente era la 193v7 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 xeron a Garnadaya & el eperador la dio ala 193v11 emperatriz que la guardase que hasta que su- 193v12 piesse toda su fazienda no la hauia d delibrar 193v13 preguntasse & la emperatriz muy poco la pre- 193v16 preguntasse & la emperatriz muy poco la pre- 193v16 E de alli adelante la emperatriz comenc'o de 193v21 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 amauan a primaleon por la su grade bodad. 193v47 la su partida que mucho era folga- 193v59 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 tinopla que sele fazia en la cibdad d[ ]la( )cedemo- 193v77 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 quado fuystes la primera vez delante del em- 194r9 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 primaleon & do duardos q la infanta flerida 194v55 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 gun peligro & nauegaron por la 194v70 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 manera era que todos quantos la vieron fue- 194v77 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 lando que les parecio que la nao fizo desuiar 194v83 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 to cabe la fuente estaua vn lecho muy estran~o 195v12 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 dixo primaleo valgame la vuestra mesura q e 195v39 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 leon pues vamos dixo la vieja & primaleo tor- 195v84 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 das la vna muy fermosa & ricamente guarni- 196r4 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 la vieja comenc'o de dar los mayores gritos 196r58 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 rio tras la vieja gran piec'a mas mas corria 196r75 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 ca donde ella estaua quando la vido & dixole 196r88 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 abrio la puerta dl castillo & salieron treynta 196v31 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 {IN4.} LA ynfanta Flerida quado vido a 196v66 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 como pensauamos que aun la ventura nos 196v87 tura conuienenos de passar por la ventura q 196v90 mente no tomando quistiones co la gete d la 197r7 mente no tomando quistiones co la gete d la 197r7 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 ta Flerida por la mano & Torques & palatin 197r33 donde la vieja estaua echada estaua dos me- 197r38 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 uillaro de aquello & gridonia dixo a la donze- 197v4 gays. Essas nueuas dixo la donzella yo no 197v15 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 mo la carrera q primaleon lleua- 197v59 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 riendo por la ysla. Ellos quedaron ambos a 198r95 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 lamente vna dozella la qual fizo llegar la bar- 198v21 lamente vna dozella la qual fizo llegar la bar- 198v21 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 zella solamente no boluia la cabec'a a mirral- 198v32 ellos le dixessen & ansi anduuieron la donzel- 198v34 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 ro ellos perdiero d vista la barca mucho fue- 198v40 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 {RUB. Caplo .clxxxvj. delas grades fiestas q la due- 199v31 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 la duen~a sen~ora de la ysla porq estran~amente 199v74 la duen~a sen~ora de la ysla porq estran~amente 199v74 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 llas era la infanta capora aqlla q primaleo vi- 200r11 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 fanta capora no sabia la lengua dellas no ha- 200r26 blaua mas la otra q venia conella dixo sen~o- 200r27 res cauallos & altas dozellas la sen~ora desta 200r28 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 res que la principal causa porque mi sen~ora 200r49 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 dre la reyna & como supieron estas nueuas 200r81 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 cho ql vro gran corac'o & ardemiento con la 200v5 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 ra vos he dicho toda la fazienda desta donze- 200v15 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 ria recebir por su cauallo pa quel la tomasse 200v22 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 do de tan alta guisa selle la vetura 200v29 yortes que entendio bien lo que la dozella di- 200v40 & diyoles cierto sen~ores grande es la merced 200v46 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 vos sepamos la voluntad de la donzella. Ca- 200v72 vos sepamos la voluntad de la donzella. Ca- 200v72 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 n~or do duardos d morir o daruos la cabec'a 200v90 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 os q la acorriesse como hauia fecho aquella & 201r10 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 maleo quado vido la su cibdad trayendo co- 201r70 dante por veros eneste lugar vedes aq<> la[ ]cib- 201r79 de qu[ ]es la cibdad de lacedemonia por todo 201r91 yr a la cibdad de lacedemonia vosotros sen~o-res} 201r101 salieron delas naos para hazer saber la veni- 201v15 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 venida ya la fermosa fracelina & alderina mu- 201v35 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 la vian eran marauillados: Mucho folgo el} 201v47 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 nida la reyna de tracia hermana dl empador 201v50 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 cer dixo la emperatriz. Dexaos sen~ora ago- 202r21 fazer porque Gridonia no pensasse algo & la} 202r50 para Gridonia & para la ynfanta flerida. no 202r57 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 dad ella se espanto q<>ndo la vido tan grande 202r72 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 bien que agradecer al rey tarnaes la grande 202r84 plidos como yo desseo y no amansar la crue- 202r93 estros corac'ones fuelguen & la causa por que 202r98 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 te guarnidos. E la emperatriz embio ala ribe- 202v77 bre que vos lo pudiesse dezir la riquezas de 202v79 bres. Quien vos podria dezir la gran caual- 202v91 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 po a Primaleon en la amar tan afincadame- 203r25 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 eron contra la ciudad & el gran patagon yua 203r30 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 gran fealdad de patagon acrecentaua la gra 203r32 mosura que en la d gridonia & don duardos} 203r50 mucho deseaua seruir ala ynfata Zerfira la to- 203r53 mo d rienda & polendos por la honrrar yua 203r54 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 maron entresi a artada[ ]& ansi entraron por la 203r61 lacio todos fueron apeados & la emperatriz 203r68 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 ricamente guarnidas q la emperatriz & fran- 203r73 celina la espataron en ver sus grandes fermo- 203r74 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 ja la fue a abrac'ar diziendole que ella viniesse 203r77 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 n~ora de todas las que alli estauan. la empera- 203r81 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 millo antella & la emperatriz tomo a Grido- 203r89 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 ya que todos la mirauan. Primaleo que co- 203v17 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 zes de daros la cabec'a de primaleon fijo del 203v28 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 bres la promessa que fize si por vetura grido-nia} 203v47 dome la cabec'a pido vos por merced que no 203v51 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 neys & la embieys tan honrradamente como 203v53 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 xose enel estrado & puso la cabec'a enel regac'o 203v63 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 dixo callose estando muy seguro puesta la ca- 203v76 bec'a en sus maos. Desde la ora que gridoia 203v77 menc'o de tremelle todo el cuerpo tato que la 203v81 la su muerte mas quesistes que quedasse vna 204r4 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 re yo mezquina la muerte de tantos buenos 204r15 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 do llamandome la mas cruel donzella que en 204r33 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 la mayor cosa que otro jamas oso acometer / 204r63 cia pues la muerte de Perequin que vos di- 204r65 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 quel que tomo la muerte ta endonado & ansi 204r83 mesmo la ynfanta zerfira se leuanto & tomado 204r84 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 erta desacordada. La emperatriz & flerida fu- 204r89 eron muy cuytadas quando ansi la vieron & 204r90 todos quantos la mirauan. Primaleon que 204r91 rando muy fieramente la tomo entre sus bra- 204r96 donia en sus brac'os & la eperatriz demanda- 204v9 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 sino ponerme en vuestro poder pues la vetu- 204v37 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 manos al eperador finco las rodillas ante la 204v87 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 hablaron vino la reyna de tracia herma[na] del 205r4 ardos finco las rodillas ante la emperatriz 205r9 zes & la emperatriz estaua tan alegre entre to- 205r16 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 ran vuestros fechos a vra voluntad la infan- 205r24 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 con verdad dixo la infanta que muy entendi- 205r39 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 perador con los altos hombres & la empera- 205r85 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 uieron en gran plazer la mayor parte dela no- 205r94 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 & la emperatriz fue con gridonia & flerida fa- 205v11 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 la honrraua & mostraua mas amor que solia 205v16 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 cer ante ellos como vos la podistes sentir q<>n- 205v52 era Primaleo & toda esta verguenc'a la sofri 205v54 nedos por dios por la mas bien andante mu- 205v61 la venganc'a que vos pensauades de auer de 205v65 primaleon & del emperador mal aparejada la 205v66 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 smo diziendo que la mi soberuia me vencio & 206r9 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 posado co la ynfanta flerida en presencia d to- 206r83 en vello tan vmilde & la cara muy 206r89 alegre riendo se boluio cotra la yn- 206r90 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 rac'on sintio tanta cuyta que passe por la muer- 206v5 ramente el deue de ser primaleon segun la po- 206v7 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 venganc'a si la quisiera esecutar por cierto yo 206v12 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 zer con derecho segun la mi promessa: veo a 206v17 fue espantado tanto la temia pensando q era 206v22 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 ron & fecha la paz entre ellos Primaleon ro-go} 206v49 dexado estauan alli que la emperatriz no qui- 206v56 mesmo fizo sacar la guirnalda delas flores d 206v58 lloso viendo ante mi aquel que la gano. Vos 206v64 a la memoria aquel sabroso tiempo que ellos 206v70 estauan puestas & sentaronse como la noche 206v81 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 aqui algun cauallero que vos la defendiesse 206v89 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 la defenderia agora a qualquier cauallero q 206v92 me la quisiere tomar & acordandoseme de a- 206v93 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 dixole parad mientes rey la promessa que ha- 207r56 zeys a essa infanta menester es que la cumpla- 207r57 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 pauor delos mirar segun la sierpe era grade 207r71 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 estando todos mirando la batalla desuaneci- 207r79 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 uallo mayortes dxo la espada & tornose tal co- 207v28 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 ardos quien os podria dezir la alegria dl rey 207v56 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 emperador & maldezia la ventura porque no 207v62 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 la mayor priessa ql pudo & todos aparejados 207v77 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 trabajo de la mar no quisieron lleuarlos lue- 208r38 sus posadas. La duquesa brionela tenia muy 208r40 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 duque porque la mereciades & dexemos las 208r84 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 dole muy afincadamete q se viniesse con la re- 208v30 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 bre q la viesse que biuas lagrimas no llorasse 208v39 de esfuerc[']o & cosolacio para la reyna & sellola 208v41 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 tir co la ynfanta fizierole muy buena ayuda q 208v66 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 lo agradecio mucho y el y la ynfanta flerida 208v80 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 la ynfanta olimba fue muy cuytada mas era 209r28 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 niquea co su hermana la ynfanta oliba muy 209r84 nidos & llegado a la mar passarola muy lige- 209r86 conel soldan fuesse para la ynfanta oliba que 209v2 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 la su venida. Como el recebimieto fue acaba- 209v7 do mouieron todos contra la ciudad & do du- 209v8 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 ardos traxo a la ynfanta olimba consigo por 209v19 que estuuiesse con flerida que mucho la desse- 209v20 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 muy preciado cauallo & omillosele por la me- 209v23 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 dixo don duardos: & la ynfanta bien entedio 209v37 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 tidas la ynfanta oliba dixo a flerida pido vos 209v79 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 da la abrac'o muy de corac'on riedo sabed mi 209v84 amado llamadose julian co la ac'ada enla ma- 209v86 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 dixo la ynfanta mas q jamas touo dozella 210r3 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 tanta cuyta & mortales desseos passaua la tier- 210r8 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 nia de la su grande honrra especialmete fleri- 210r40 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 {IN4.} MAyortes como vido la grade ayu- 210r65 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 uando cosigo a la ynfanta Capora que muy 210r93 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 les dla cib(a)dad. E la reyna madre de capora 210v73 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 zer de recebir por sen~ora a la ynfanta capora 210v95 mostraua mayortes la su gra bodad pues q<>e} 210v98 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 vencio la batalla palurdan tomo la ciudad de 211r39 vencio la batalla palurdan tomo la ciudad de 211r39 to & luego los suyos fuero desbaratados & la 211r42 dos mayortes & la infanta.} 211r45 mano & d robar el real & tomar la} 211r49 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 yaron tanto que comenc'aron de fuyr para la 211r70 nera q mayortes vecio la batalla & palurda su 211r79 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 mo mayortes & gataru ouiero vecido la bata- 211r81 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 fuessen muertos & asi ouo mayortes la ciudad 211r88 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 chadas la reyna con todos los altos hobres 211v16 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 aun q algunos dellos muriero en la batalla 211v32 ys porq mayortes se caso co la infanta capo- 211v56 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 todos pa la ciudad primaleo & do duardos 212r42 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 eperatriz saliero fasta la puerta del palacio a 212r48 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 uall[]o le parecio mas en la bodad y ardimieto 212r57 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 se marauillo mucho de ver la gra fermosura 212r60 dellas especialmete de flerida q desquel bie la 212r61 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 la infanta zerfira ouo con su hermano lec'efin 212r67 como nos fue la vetura contraria cotra noso- 212r71 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 bre q vos pudiesse dezir la alegria d torques 212v21 conociedo la gra bodad dela infanta olimba 212v22 ber todos aqllos fechos a la rey- 212v31 da( )s las gentes dl muy tristes por la perdida 212v36 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 do duardos y[ ]o( )vo entrellos ambos ados la 212v88 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 eron en ap[o]lon~a a donde la reyna estaua muy 213r33 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 la roca partida era ella muy marauillada de 213r36 dezir. La reyna fue toda espatada quando lo 213r43 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 llas. La reyna tebladole el cuerpo todo sesen- 213r84 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 la roca partida era primaleon & como grido- 213v2 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 aueys consen( )[ti]do tales cosas la muerte del du- 213v9 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 ja & saber della la verdad dstos fechos todas 213v45 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 enmiendo la muerte de su padre faziendola se- 213v63 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 llero giber la reyna acordo de yr a costantino- 213v78 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 las estaua alli juntos a[+]caescio q la duen~a gar- 214r56 ro yo contar la mi fazieda esperado enla vues- 214r63 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 to dia que fueron casados llego la reyna ma- 214v46 & la ynfanta flerida q el eperador 214v52 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 ra & cerraron la camara. Primaleo tomo en 214v92 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 tes la amaua muy afincadamete muy mas la 215r12 tes la amaua muy afincadamete muy mas la 215r12 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 rejado para ellos & echandole la eperatriz su 215r20 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 % {RUB. Caplo .cciiij. como la reyna madre d Gri- 215r45 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 {IN4.} YA vos deximos como la reyna e- 215r52 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 rineros q guiassen tras ella & q la alcac'assen 215r92 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 ligeramente la verdad & dixole digo vos ca- 215v6 erades mi fazieda yo la sabre mal vro grado 215v8 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 duque quando la vido ansi vestida de pan~os 215v15 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 costantinopla por saber la verdad de mi fija 215v52 puerto de costatinopla & como alli fueron la 215v63 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 perador con la eperatriz & con todos los o- 215v85 tros estauan & como los caualleros la viero 215v86 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 leon que la conocio fue muy espatado en vel- 215v95 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 trado conella ala recebir & la reyna estaua tal 216r5 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 rado muy fieramente. Ay fija mia dixo la rey- 216r8 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 sus palabras fue ella vencida & amasada la 216r52 es la vra buena andac'a es tata Primaleon fi- 216r58 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 perador & la emperatriz vieron la paz fecha e- 216r71 perador & la emperatriz vieron la paz fecha e- 216r71 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 brac'o & despues la emperatriz & todas las al- 216r89 tas duen~as la tomaro entresi & le fiziero gra- 216r90 las cosas como la ventura las ha acarreado 216r96 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 seruistes bien la aueys gozado pues dios an-si} 216r99 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 ua muy espantado ansi de ver la fermosura d 216v27 Gridonia como por ver q tan ligeramete la 216v28 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 la perdi ora tornare yo malaueturado sin fa- 216v56 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 dixo primaleo que vos la desseassedes seruir 216v80 solo porq la merecia mejor que otro caualle- 216v83 nos caualleros co la reyna mi sen~ora en cuya 217r25 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 passadas tornarose al gran palacio & la reyna 217r83 buena posada & la reyna fue aposentada enla 217r92 zellas la seruian & tantas cosas le dezian que 217r94 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 la fermosura & mesura de primaleon guarde 217v53 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 perador y la emperatriz & todas las otras du- 217v66 en~as fuero a ver los torneos & la emperatriz 217v67 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 la lanc'a derroco a otros dos: don duardos 218r24 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 rar sus contrarios tanta era la bondad d do 218r39 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 partasse mas muchos miraron la batalla & 218r76 mas el emperador que conocio bien la gran 218r77 dezir mas primaleon la fizo prestamente leda 218r82 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 re la cabec'a pues tan aparejado lo tengo. El 218r97 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 dor & la empatriz & gridonia & todas fueron 218v32 talla. Por cierto dixo la reyna d apolon~a yo 218v34 conozco verdaderamente q era gra locura la 218v35 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 nido por la voluntad de dios. Agora estays 218v44 vos dixo la eperatriz en verdadero conocimi- 218v45 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 nocimiento ha sido la causa q yo no muriesse 218v53 quado supe la nueua mucho fue alegre grido- 218v54 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 ya enel palacio estran~amete alegre por ver la 219r33 uado mas no se puede ganar la honrra sinel. 219r37 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 ro venidos al palacio la fiesta se comec'o muy 219r46 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 te conociendo la su grade bondad & asi llego 219r79 zir la gran cuyta & pesar que sintio gridonia 219v38 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 La infanta flerida vestida estremadamete ri- 219v82 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 mereciades agora no me marauillo yo que la 220r8 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 ran bien complidas & la fiesta & alegrias eran 220r31 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 mi sen~ora dixo la ortolana artada o( )uo asimes- 220r66 te vos tanta fermosura como la de Flerida 220r76 mirando muy afincadamete a flerida fue la su 220r90 malandanc'a tanta que la su gra fermosura ca- 220r91 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 conuendra morir muy cedo. E la gran cuyta 220v23 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 memoria la su gran fermosura por manera q 220v61 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 la noche en grandes pensamientos & pensa- 220v87 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 no muchas vezes boluio la rienda para se[ ]tor- 220v94 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 causa q la amasse muy afincadamente & fuero 221v21 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 fareys que la ame mas afi[n]cadamente porque 221v47 c'on de mortales cuytas ruego vos por la fe 221v53 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 estouo toda la noche llorando de dolor & 221v63 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 ron alas mesas a cenar tomolo por la mano 222r16 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 brar. E como la noche antes no auia dormi- 222r58 tal manera mirando la gran fermosura de fle- 222r62 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 teniendolo por la cabec'a don Duardos y el 222r72 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 bien conocias la traycion que fazias mas el 222r96 do en poco tiempo acortandole la vida afir- 222v13 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 ero dar porque la desseays & a troedo perdo- 222v43 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 cio & do Duardos la amo mas afincadamen- 222v82 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 enas maneras fue tanta la su alegria que no 223r64 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 sto antes estuuo mucho tiempo en la corte dl 223v25 cho las armas por manera que siempre en la 223v33 mado de sus vassallos por la gran bondad q 223v48 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 les tomaron consigo ala nueua reyna & la cri- 223v59 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 muger solamente dos hijas. E la mayor de- 223v77 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 gouernados. E la reyna de apolon~a amaua 224r26 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 pareciole la cosa mas fermosa quel vuiesse vi- 224r78 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 la silla antes comenc'o de ferir tan esquiuame- 224v13 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 sa como Sidela. E como fue guarido la rey- 227r92 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 tir le parecia la mas fermosa dozella & sesuda 227v41 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 trauale toda la buena voluntad que ella po- 227v58 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 Platir auia prometido a la ynfanta Sidela 227v91 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 cido puestan presto auia de ser la vuestra par- 228r18 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 rada que no auia hombre que la conociesse & 228r56 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 fincadamente que le dixesse la causa de su mal 228r58 porque la veya sospirar muy fieramente & ca- 228r59 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 amasse a su fija por la conortar no 228r83 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 maleon la vido tan fermosa marauillose & di- 228v39 ron las nueuas de su hermana la reyna Po- 228v44 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 te[ ]pesamieto la tuuo vna piec'a turbada como 228v70 no la amaua siendo tan desamada. E desque 228v72 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 vean la vuestra fermosura que tan nombrada 229r27 estra fiesta en plazer & honrra. La mi fermo- 229r29 biuir para poderos seruir la gran merced q 229r32 luntad agora folgara mi corac'on & Platir la 229r34 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 la mas[ ]estran~a auentura del mundo venir ella 229r38 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 nida & agora la tengo por sesuda en preciaros 229r43 mas que a otro cauallero. La verdad jamas 229r44 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 ciaua por la su gran bondad. E este Platir 229r86 chos tiempos con grandes[ ]flotas por la mar 229r88 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 {IN4.} EL emperador Palmerin & la em- 229v40 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 da & queria ferir conella ala donzella la qual 230r6 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 desapareciole. E la donzella se leuanto a gra 230r17 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 como quando el emperador la predio. E mu- 230r43 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 la vuestra compan~ia quel sen~or del mudo me 230r52 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 La emperatriz quando estas palabras oyo 230r64 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 rauillas se mostraron en la su muerte las qua-les} 230r97 % Aqui la excelencia de tulio exmaltada 230v20 la espada del prima leo los reptados 230v33 % Aqui se sublima la gente christiana 230v36 la lengua adelgaza sotil castellana 230v41 prosiguen la honrra d clara natura 230v43 dado en la muy noble ciudad de Ciudad ro- 230v67 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 Labrada 2 rauillosamete rica de vna seda yndia labrada 110r49 jor labrada que los hombres vieron & cabel- 195v6 Labradas 1 muy ricamete labradas alcuello & varas de o- 197r44 Labrado 6 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 muy alto muro & hauia labrado enella can~os 94r32 cos d oro estran~amete labrado y enl auia pie- 127v41 marauillosamente labrado & fuerte q estaua 180v33 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 por mano de duen~a prudente labrado: 230v48 Labraro 1 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 Lacedemonia 42 a embiar encontro conella el rey de Lacede- 144r24 pla auia en Lacedemonia vn rey 144r28 eneste reyno de lacedemonia auia vn caualle- 144r34 de Lacedemonia aquel que vos deximos q 144v62 griz & la donzella llegaron al reyno de Lace- 148r54 al puerto dela ciudad de Lacedemonia & q<>n- 148r84 a[ ]lacedemonia ya yuan muchas compan~as 151r19 duardos ela cibdad d[ ]lacedemo- 157r13 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 {RUB. Capl(a)[o] .clxxv. como el rey de lacedemonia 183v25 {IN4.} POrq el rey de lacedemonia como 183v32 sen~ora vedes aqui al rey de lacedemonia que 183v89 pude yo tener en la( )cedemonia agora me ma- 184r55 de lacedemonia vassallo de don duardos q a- 184r59 caualleros que de Lacedemonia conel rey} 185v49 manos: El rey de[ ]la( )cedemonia & todos eran 190r10 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 cibdad de lacedemonia & fasta que ella fuesse 193r9 er a gridonia q yuan a lacedemonia.} 193v56 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 dad d[ ]lacedemonia porque les pudiesse fa( )zer 193v72 tinopla que sele fazia en la cibdad d[ ]la( )cedemo- 193v77 ala cibdad de[ ]la( )cedemonia que muy poco es 194v10 dad de lacedemonia & todos los q enella mo- 201r80 de qu[ ]es la cibdad de lacedemonia por todo 201r91 yr a la cibdad de lacedemonia vosotros sen~o-res} 201r101 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 go a Lacedemonia fue muy bien recibido de 223v57 a Lacedemonia porque el hauia oydo dezir 224r56 del reyno de lacedemonia le auia acogido co- 224v18 tierras antes que tornasse a lacedemonia & fi- 228r36 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 eron como estaua en lacedemonia & fueron a- 228r74 eron nueuas como estaua en Lacedemonia 228v23 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 poderoso rey que ouo en Lacedemonia quel 229r82 Lacedemoia 7 ua ya de partida para Lacedemoia. mas nin- 145v8 turada reyna de lacedemoia que es esta ciu- 148v35 n~ora del mundo quanto mas reyna de Lace- 150v93 go ala ciudad de[ ]la( )cedemoia & dio la carta al 179r67 tra este cauallero fue a lacedemoia el caualle- 179r80 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 garon a lacedemoia aql mesmo dia que Pla-tir} 228v48 Lacedmonia 2 cuerpo consigo ala ciudad de Lacedmonia 148r23 cubierto & se fue al reyno d lacedmonia dode +}} 223v92 Lacedemonya 2 moraua enla gran cibdad de Lacedemonya. 145v52 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 Lacedimonia 1 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 Lado 1 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 Ladrones 2 ladrones & se cobatio coellos & los vecio.} 32v14 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 Lagrimas 72 c'on le traxeron biuas lagrimas alos ojos 14r72 estras trras. Al epador le vinieron las lagri- 16v26 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 no pudo soffrirse sin de[+]ramar muchas lagri- 31v27 n~a dla reyna & ouo piedad dlas lagrimas de 35v64 na las lagrimas le vinieron alos ojos d pia- 39v69 el corriendole biuas lagrimas por las sus 40v94 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 do soffrir sin venille las lagrimas alos ojos. 57r36 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 sos ojos de Gridonia derramar tatas lagri- 59r57 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 niendole las lagrimas a los ojos del gran e- 76v38 q<>ua. & q<>ndo esto dixo las lagrimas[ ]le viniero 83r23 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 muchas cosas drramaua muchas lagrimas 97r75 ojos embueltos en lagrimas & viedola ta cer- 98v9 dixo las lagrimas le vinieron alos ojos. La 98v63 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 tras cosas dzia q le traya biuas lagrimas a 109v40 dosamente gelas fue a[ ]besar co las lagrimas 110v72 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 ellas con muchas lagrimas lo encomedaron 120v14 diese dzir & abrac'olo las lagrimas enlos o- 121r92 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 tar sin derramar muchas[ ]lagrimas. ay mi ver- 130v73 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 dor oyo fablar & de sus caualleros las lagri- 134v41 nieron las lagrimas a los ojos & la ynfanta 142r15 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 c'o Finea muy d corac'on. & con las lagrimas 145r98 rilla como de hombre mortal: las lagrimas 149v80 alli desfazer mi corac'on en lagrimas por que 150v68 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 bueos cauallos dl mundo & las lagrimas le 155v74 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 jos bueltos en lagrimas peso q era el caual- 169r69 uanecido dlas lagrimas & paresciole en sue- 171r5 manos al cielo & derramado muchas lagri- 173v74 el los brac'os tedidos saliedoles biuas lagri- 174r10 dos la abrac'o muchas vezes con las lagri- 176v78 estuuieron abrac'ados ansi & biuas lagrimas 177r3 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 dor la abrac'o con las lagrimas enlos ojos q 180r48 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 rac'on taman~o plazer sintio q biuas lagrimas 190r51 nos & besogelas muchas vezes & con las la- 190r57 loaua a dios derramado muchas lagrimas 191r23 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 ua & co las lagrimas enlos ojos[ ]di- 196v69 go abrac'ado a torques gran piec'a co las la- 202r12 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 bre q la viesse que biuas lagrimas no llorasse 208v39 duardos[ ]le viniero las lagrimas alos ojos q<>n- 209r92 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 do las piadosas lagrimas de gridonia & las} 216r50 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 Lagrymas 5 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 muchas lagrymas por las sus fermosas fa- 97v7 las lagrymas le vinieron alos ojos: la ynfan- 110v18 & quando esto dixo las lagrymas le vinieron 115r13 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 Laber 2 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 Lamer 1 gac'o & comec'ole de lamer las manos: & gri- 60v52 Lamparas 2 grande olor & alli auia lamparas encendi- 13v18 aquellas lamparas que stauan delante dl 13v28 Lanc'a 55 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 derosamete q el cauallero quebro su lanc'a en 2v44 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 te Seregin quebro su lanc'a & fizo vna llaga 4v82 la silla muy malamante ferido dela lanc'a de 4v84 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 su lanc'a & vinieronse a encontrar con gran- 6v55 prareys. & como esto dixo baxo la lanc'a. & 7r91 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 que Lynedo tomasse Escudo ni Lanc'a que 19v46 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 lazo caualgo & tomo vna lanc'a & fue contra 20v88 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 lendos tomo vna lanc'a a su escudero q anda 23r15 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 pequen~a dela lanc'a & como cada vno dellos 77r41 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 otra lanc'a y encotraronse ambos a dos muy 81v87 endo esto encontrole con la lanc'a tan pode-rosamete} 86r99 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 cauallo & tomo vna lanc'a gruessa enlas maos 114r39 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 muy poderosamente. gramares q<>bro su lan- 154v51 maleo cerca dl arrojole la lanc'a & firiolo muy 168r10 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 la lanc'a derroco a otros dos: don duardos 218r24 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 Lac'a 87 los salio delate abaxada su lac'a vino contra 2v30 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 sto ferir & firiolo con la lac'a ta poderosamen- 32v77 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 lac'a & vinieronse a[ ]encontrar muy san~udos. 51v18 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 Belcar traya vna lac'a gruessa en las manos 73v68 conel cuento dela lac'a muy malamete. el ena- 79r72 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 mortalmete lo vuiera traspassado vna lac'a 80v57 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 mente Ardiles quebro su lac'a enel escudo de 81v68 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 lla & como esso dixo baxo la lac'a & Antion fi- 111v55 erc'as Antyo quebro su lac'a en muchas pie- 111v57 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 esto dixo boluio la lac'a & dio conel cueto dlla 196r56 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 do. Primaleo auia tomado vna lac'a dspues 198r7 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 tomo vna lac'a & encotrole ta poderosamente 211r33 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 Lanc'as 15 sus lanc'as & al passar toparonse delos escu- 6v57 bos a dos quebraron sus lanc'as enlos es- 7r94 de Peleda & fiziero luego sacar muchas lan- 19v8 te que las lanc'as fuero fechas piec'as & ellos 20v61 braron sus lanc'as & fuero a tierra. Arnedos 24r86 mente que ambos a dos quebraron sus lan- 35r82 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 sa abos a dos baxaron las lanc'as y encotra- 54r30 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 luego baxaron ambos ados las lanc'as & vi- 56r31 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 amos ados fueron ta fuertes que las lanc'as 218r65 Lac'as 16 cerca del quinze villanos todos tenia lac'as. 32v62 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 llos corto las lac'as con su espada. & despues 32v91 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 bos a dos qbraron sus lac'as & passaron por 51v12 do a costados sobre sus lac'as & desque todos 53r20 ados elos ecuetros dlas lac'as. La lac'a dl gi- 64r80 Primaleo en puto todos tres baxaro las la- 79r82 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 golpe abos ados fuero feridos dlas lac'as el 90r45 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 to ardimieto q las lac'as fueron qbrados & ca- 101v9 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 Late 1 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 Larga 2 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 vos contamos por no fazer larga escritura & 219v72 Largamente 1 primaleo se cueta muy largamente. 219r96 Largamete 2 tio muy largamete todos los altos hobres 16v70 do porq partio muy largamete conellos & q<>n- 211v41 Largo 2 que largo el cauallero que guarda la entra- 5r79 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 Las 1803 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 las armas q muy ricas las tenia aparejadas 2r23 las armas q muy ricas las tenia aparejadas 2r23 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 que traya las armas mudadas y encotrole a- 3v28 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 do entrar enel castillo porque las puertas fu- 5r33 las puertas abiertas y ansi como linedo lle- 5r91 & trayan consigo todas las cosas que menes- 5v10 trada. Las hermanas de lipes embiaron en 5v46 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 pe enel suyo que gela fendio fasta las em- 6r25 llego al medyo las puertas dela Torre se 6r33 hombre venir bien nenguno. & mal ayan las 6r58 bre todas las cosas & si algun cauallero alli 6v9 tole las llagas lo mejor que pudo & quando 6v83 Tiredos conosciolo por las armas q traya 7r78 na llaga pequen~a Belcar perdio las estri- 7r96 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 bremete vestida tato q las carnes se le pare- 8r63 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 y acometer las estran~as auenturas ql ansi lo 9v82 ra tiene: mandovos q boluays las velas pa 9v84 po entraro enl puerto entre las pen~as & no 9v89 fueron ellos entrados quado las guardas 9v90 enlas puntas delas pen~as alc'aron las cade- 9v92 los suyos quedaron enc'errados q las cade- 9v94 tomays las gentes a traycion & fazeys aqui 10r23 si lo vio cortole muy apriessa las enlazaduras 10v66 sa dsaguisada: ellos dexaro todas las armas 10v91 aqui todas las armas delos caualleros por 11r26 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 encerrados co las cadenas d aquellos que 11v2 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 dierdes & si la acabare vereys las estran~as 12r6 las armas dlos hombres que 12r16 & Lecefin conoscieron las suyas que muy 12r18 las cadenas que estauan enel puerto & fu- 12r41 & fizo derrocar las torres que estauan en 12r43 las puntas delas pen~as. Todos eran ma- 12r44 dio recaudo en[ ]todas las cosas dixo que 12r81 las espinas del puerco no me puedan no- 12v19 tir encima delas armas porque las espi- 12v55 las grades cosas q dentro le a[+]conteciero.} 12v83 & pusose ate las puertas dl teplo espe- 13r3 estaua ante las puertas adonde el puer- 13r9 ra no le pudieron passar las armas como 13r15 do de entrar enel templo: las puertas e- 13r68 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 descaben~ada. & las vestiduras llenas de 13v38 der en Polendos segun las estran~as co- 13v60 ne de passar por las estran~as auenturas 13v70 das las otras cosas que aqui fallardes 13v80 das las otras creo que son fechuras & obras 14r14 dezir os las cosas que vos conuenian fazer 14r26 ella & la Donzella que Polendos no las 14r62 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 qui avn que las tus palabras firieron my 14r82 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 quando vieron el ruydo dlas bozes que las 14v17 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 templo. & rogoles que le besassen las manos 15r7 las joyas que Polendos les dio al empera- 15r53 honrradas Ditreo le beso las manos por 15v2 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 lacios del empador las guardas q vieron q 15v22 dor. pues ansi es dixeron las guardas couie- 15v26 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 faran no vos las qremos dar porq no con- 15v30 desq los rescibio muy bien tomolos por las} 15v49 ron las rodillas por le besar las manos el 15v53 ron las rodillas por le besar las manos el 15v53 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 traer todas las cosas q Poledos le embio.} 16r53 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 ros y escudros q truxessen todas las cosas & 16r74 las cosas q Poledos le ebiaua. El eperador 16r83 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 besaro las maos. lecefin fue muy marauillado 16r95 licia & las otras ynfatas los horraua mucho} 16r99 por las cosas q polendos le ebia- 16v8 dspues sacaro todas las grades riqzas & p- 16v12 do atel se viero fincaro las rodillas & todos 16v18 estras trras. Al epador le vinieron las lagri- 16v26 xesse. la epatriz & las ynfantas estaua muy es- 16v40 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 les diesse todas las cosas q vuiesse menester 16v43 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 zo fazer muy ricas moradas pa las duen~as q 17r12 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 bien de Fracelina & como las nueuas supiese 17r36 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 leros en su nao alli veriades las grades ma- 17v93 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 do viero las otras naos aqllo desmayaron 18r22 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 pador todas las cosas que Poledos le em- 19r19 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 su esposo todas las ricas cosas que Alchi- 19r35 cho dias fuessen las bodas. & todos los ca- 19r39 an para las fiestas & Torneos: la Empera- 19r41 das las cosas que menester les fazia como 19r75 bien podia ver las justas. el Empador qua- 19v17 las pazes coel Emperador Palmerin que 19v68 so las manos. & desque touo licecia del Em- 20r63 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 eron las nueuas delos Torneos. & ambos 20r82 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 de muchos Caualleros a[ ]uer las justas del 20r87 campo con muchos cauallos mirado las ju- 20r95 sar las manos al empador diziedole q eran 20v23 lendos si[ ]lo conosceys enlas armas: no las} 20v47 te que las lanc'as fuero fechas piec'as & ellos 20v61 dio las estriberas del fuerte encotro que re- 20v75 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 llero & Linedo lleuaua las riendas enla mano 20v95 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 noscidos que las trayan muy buenas. & con} 21r97 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 pueda galardonar las buenas nueuas q me 21v80 tio con las nueuas quel cauallo viejo le dio. 21v97 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 buenos y ansi mesmo viedo las grandes ma- 22v40 que muy verdaderas hauia sido las palabras 22v42 dimieto q sin mucho se detener puso las espu- 22v82 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 uer las espaldas a los cortesanos & yr fuyen- 23r43 enel torneo & las suyas muy ricas embiolas 23r65 los entre las dozellas de manera q Arnedos 23v10 car las auenturas no le peso antes penso que 23v85 mo las grandes fiestas fueron acabadas to- 23v87 decio mucho al emperador las grandes fies- 24r4 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 preto las feridas estaua bie esfor- 24v41 das las feridas san~a & si dios marauillosa- 24v81 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 hombres de Francia que le besaran las ma- 25v91 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 gado cerca dl castillo vieron las puertas ce- 26v56 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 das todas las fuerc'as & dio a Ryfaran vn 27r39 cima del & cortole las enlazaduras dl yelmo 27r44 caramente las copro q Ryfara alc'o la espa- 27v3 yos eran. & fizole abrir las puertas del casti- 27v16 dos armados & Codesa estaua entre las 27v64 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 tio co todas las guardas dl castillo dode esta- 29r18 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 puestas las rodillas sobre el pecho dl ca- 29r52 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 ro las espadas & comec'aron dlo ferir todos 29v25 lli. La reyna q<>ndo esto vido finco las rodillas 29v37 la las dozellas q vos dximos muy ricamete 29v56 cos & apretolos ta reziamete las gargatas q 29v77 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 las dozellas truxerole vn rico manto que cu- 30r20 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 las dozellas apejaua la cena y truxeron muc- 30r35 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 rac'oes. & dsq la mesa fue alc'ada las dozellas 30r55 le las manos y comec'ogelas d besar diziedo 30r58 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 las cuytas & dsseos seremos yguales mietra 30v27 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 llar tato q todos fuero marauillados d v las 31r57 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 te del empador Palmerin pa q las tuuiesse 31r69 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 ra dixo Primaleon gra tuerto fiziero las fa- 31v86 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 manos & las fizo leuatar faziedoles mucha 32r20 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 llos corto las lac'as con su espada. & despues 32v91 & cortoles a todos las cabec'as pesando que 33r18 ayas en tu ayuda. todas las bestyas fieras 33v19 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 leros son tenudos de acorrer a las dozellas 34v96 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 tio aquellas muy ricas armas que las fadas 36r72 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 saua: & mietre tato las mes(e)[a]s fueron puestas 37r91 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 das las cosas a Francelina no la miraua con 37v29 aparejadas todas las cosas q les era mene- 38r12 tro niguo. poledos le q<>so besar las manos & 38r90 ros cerraro las puertas como solia & todos 38v30 desarmados guardalles las armas & no ge 38v68 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 las auia cortado. Polendos en mirallo & a- 39v67 na las lagrimas le vinieron alos ojos d pia- 39v69 llos dos cauallos armados sagrientas las 39v71 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 las manos puestas en cruz dio grades graci- 40r13 n~or dios q criaste todas las cosas mayor fue 40r17 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 mete aql cauallo por las palabras q Leyfida 40r38 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 res fizo las encerrar en vna camara dode no 40r40 ron todos & dexaro las puertas dl castillo a- 40r42 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 gero que oy las vuestras gra[]des quexas que} 40v49 las cosas que comenc'aua fuese a abrac'ar con 40v93 el corriendole biuas lagrimas por las sus 40v94 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 lias & quisole besar las manos mas Polen- 41r31 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 nos y entraron todos enla nao dexando las 41r42 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 mala guarda en aquella donzella. E las don- 41r64 castillo & vido las puertas abiertas fue muy 41r74 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 duelos & despues fueron a buscar todas las 41r93 rando muy fieramente & cotole todas las ma- 41v9 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 nos pa besargelas. El eperador las q<>to a fu- 41v80 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 te a Polendos en todas las cosas. El epera- 42r20 con las grandes baruas & cabellos que tray- 42r47 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 tras obras sino al corac'on & dexemos las co- 42v13 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 perador[ ]las maos por fuerc'a & despues a pri-maleon} 42v49 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 yo razon de desamarte sobre todas las cosas 43r58 noscido tego yo todas las cosas q me aueys 43r67 tanto corac'on de( )ven[ ]tener pa[ ]soffrir las ma- 43r78 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 memoria las grandes cosas que por aquella} 43v49 las baruas. & fizole cortar muy ricas ropas 43v73 dare Polendos le beso las manos. el Em- 44r38 jos ante la Emperatriz & besole las manos 44r77 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 dos finco las rodillas enel suelo. & tomo las 45v24 dos finco las rodillas enel suelo. & tomo las 45v24 car las rodillas ate el empador & pidiole por 45v75 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 Primaleon le beso las manos Abenuncque 45v93 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 dos puso las manos en las cerraduras. dl li- 46r55 dos puso las manos en las cerraduras. dl li- 46r55 leros las miraron & se marauillaro ansi mes- 46r79 las rodillas antel & dixole eperador d costan- 46r86 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 sar las cosas q d dios ordenadas son. Dicho 46v9 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 las sintamos no oluidemos nro plazer pues 46v26 deys dezir. El dozel fue a fincar las rodillas 46v31 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 como Ryfara fue dlate del epador finco las 50r3 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 sado las manos ala epatriz fizolos yr el epa-dor} 50r51 por las nueuas que supo del casamiento de 50r56 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 sado. mas amaua el sobre todas las cosas a 51r33 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 bresen~ales ql las qria lleuar a francia: al epa- 51r59 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 xo las sobresen~ales al conde q gra pesar ouo 51v26 rra & de todas las sobresen~ales d maera que 51v31 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 primero q quiso matener las justas & mucha 51v95 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 esta & despues vino la duquesa con las fijas 52r89 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 dome sobre todas las cosas & sed muy cierto 52v39 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 xo el conde & como esto dixeron baxaron las 53r43 poderosos q belcar pdio las estriberas mas 53r46 segun vra postura mandame las dar & 53r52 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 conde tomo las sobresen~ales ql auia ganado 53r84 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 sa abos a dos baxaron las lanc'as y encotra- 54r30 las primeras fueron qbradas & tornaro co gra 54r38 do & Poledos pdio las estriberas mas qdo 54r42 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 dos le beso las manos y ebio las sobresen~ales 54r61 dos le beso las manos y ebio las sobresen~ales 54r61 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 y todas las dozellas quedaro fablado q<>e po- 54v35 cidos se escusaua de fazello por todas las me- 54v86 por las riendas a Recindos & dixole yo 54v92 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 c'ada estado entre las otras Donzellas. & 55r58 ninguno gano segura las grandes cosas que 55r86 dixoles. dxemos sen~ores las cosas passadas} 55r99 las Almenas & dixole. Cauallero dela Cor- 55v92 mo esto dixo quytose dentre las Almenas. 56r16 cauallo & mando abrir las puertas del Casti- 56r25 luego baxaron ambos ados las lanc'as & vi- 56r31 diesse dezir las alegrias que fizo quado[ ]vido 56r69 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 rendos. & como ella amaua sobre todas las 56v3 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 yna. & dspues las ynfantas sus nietas les be- 57r29 saron las manos. & despues todas las otras 57r30 saron las manos. & despues todas las otras 57r30 do soffrir sin venille las lagrimas alos ojos. 57r36 las cosas estauan ya aparejadas. Primaleo 57r70 lla noche velaron las armas muy acompan~a- 57r77 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 corac'ones dlos cauallos que las veya: & al- 57v34 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 do era & todas las cosas miraua desde dode 57v64 todas las cosas. Abenuncq le q<>so besar las 57v89 todas las cosas. Abenuncq le q<>so besar las 57v89 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 ala yglesia rescibiero las bediciones los dos 58r6 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 las muy fermosas Policia & Francelina no 58r22 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 casamieto & q<>ndo la duqsa les demadaua las 59v72 lla & tomola por las manos & comenc'ogelas 60r54 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 chas tiendas para las otras gentes y el castil- 60r95 gac'o & comec'ole de lamer las manos: & gri- 60v52 emos como las fiestas se acabaron. 60v78 {IN4.} NO ay quie vos pudiesse contar las 60v82 dos finco las rodillas dlante dl epador & le 61r12 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 crescetaro mas las alegrias & a esta causa o- 61r17 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 guarnidos y todas las cosas apejadas vino 61r39 ro grades fiestas e Toledo las sus bodas 61r58 se dzir las grades fiestas q fuero recebidos 61r66 ro las fiestas ellos se tornaron e grecia muy 61r75 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 mete que las palabras soberuias no fazen a 62v5 vega el cauallo veamos q demadara: las gu- 62v10 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 neras podia auer en bue cauallo las auia enl 63r7 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 uido dla silla. val(l)[i]dos pdio las estriberas & o- 63r44 ros ouo q lo quisieron matar. & sacaron las 63v3 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 zer comprar caramete las palabras soberui- 63v79 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 alos pal[a]cios & las guardas lo[ ]dexaro etrar 64r31 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 por vsar las armas ordenaua justas & torne- 64v56 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 las cosas q mando fazer fizo vnos palacios 65r46 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 ardos dio coel cauallero en trra & pusole las 66r5 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 nesterio & la abadessa co todas las fleyras lo 66r38 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 das las mojas & la dozella porq don Duar- 66r85 gelo & las otras armas eran tales q mejores 66v29 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 las armas d do duardos fuero todas desfe- 66v58 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 enemigos los tomo por las maos. & fizolos 67r31 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 llos el abadssa co todas las mojas se fincaro 67v59 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 rauilla & estaua pesado d qbrar las puestas & 69r92 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 rias y andado do duardos mirado las naos 70r9 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 der les dio: & los marineros alc'aro las anco- 70r49 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 alli venian segun su fermosura & las grandes 70v53 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 las otras fueron repartidas. E quado la mu- 71r48 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 da & por amor dl rescato todas las dozellas 71v33 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 las tato q do duardos las mado tornar. ma- 71v62 entendio lo q gridonia auia dicho finco las 72r15 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 donia la tomo por las manos & sentola consi- 72r60 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 estrangeros puso las espuelas al cauallo & en- 73v49 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 Belcar traya vna lac'a gruessa en las manos 73v68 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 ros les vienen las estran~as auenturas & ansi 75r47 mesmo las cosas que dios tiene ordenadas} 75r48 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 niendole las lagrimas a los ojos del gran e- 76v38 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 todas las cosas quel auia passado le viniero 76v60 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 escudos & desmallaua las lorigas delos fuer- 77r49 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 ero fablado desq apretaron las llagas a(~) don 77v92 ras las palabras q vos me dexistes & dlas (o) 78r5 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 Primaleo en puto todos tres baxaro las la- 79r82 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 cauallero Giber le yua contado todas las co- 80r57 dar vos vnas nueuas si me las supierdes dzir 80r88 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 tengo por muy ciertas las vras palabras va- 81r81 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 cauallero giber q yua malparado & todas las 82r38 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 caron las rodillas atella. gridonia tomo al 82v87 q<>ua. & q<>ndo esto dixo las lagrimas[ ]le viniero 83r23 do las mayores alegrias ql nunca jamas fizo 83r37 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 las cerraduras dela puerta por venir 83v2 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 las venturas dixo Primaleo que alas vezes 84r33 rac'on porque a las mayores cuytas a[+]corre di- 84r42 muy coplidamente de todas las cosas q me- 84v3 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 uallos ya soy arepetida por las pmesas q fi- 85r88 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 {RUB. % Cap .xc. Como fuero juntas las batallas 86r45 fueron vencedores los dela Duqsa por las 86r47 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 ruydos mas estaua muy san~udo por las pala- 87r44 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 brar las villas & castillos quel principe tenia: 87v12 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 de alegria q Gridonia mostro co las nueuas 88r17 todas las cosas dela guerra acabadas la du- 88r94 todas las cosas que le era menester para las 88v14 todas las cosas que le era menester para las 88v14 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 ero fazer las mayores alegrias ql nuca fizo 88v73 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 las cosas era acabado & tomarose muy ledos 89r17 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 los veceys pues q fara las fea(a)s dozellas q 89r30 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 maleo q san~udo estaua por las razoes q oydo 89v67 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 bre el principe & cortole las elazaduras dl yel- 90r72 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 lero vestido d pan~os negros & finco las rodi- 90v22 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 ra & las palabras quella le dixo pmetiedole d 90v73 fazeys verdaderas las vras palabras muy pe- 90v76 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 a don Duardos atadas las manos & sospi- 91r86 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 dos les daua & con las buenas razones que 91v27 fuere menester las noches faze escuras & bie 91v82 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 tuuieron dos dias mirando todas las cosas 92r79 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 Solda & todas las guardas desampararon 93r59 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 como las donzellas lo vieron ansi estar mu- 95r60 si bien sera dixeron las donzellas & artada le 95r66 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 rezca. La ynfanta que vido las muy fermosas 95v19 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 bed que aun que las donzellas fizieron escar- 95v28 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 tose cabe las fuentes & don duardos le traxo 96r20 mientretanto las donzellas preguntaro a ju- 96r88 rauillas son las vuestras & como esto dixo le- 96r94 ver luchar por ver las tus fuerc'as q 96v2 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 das las otras dozellas & leuatose muy dsacor- 97r11 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 muchas lagrymas por las sus fermosas fa- 97v7 ynfanta que staua assentada cabe las fuentes 98r59 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 dos sintiendo las manos de su sen~ora torno 98v7 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 dixo las lagrimas le vinieron alos ojos. La 98v63 mo Amandria. & todas las otras donzellas 98v91 bres entro por las puertas vn hombre muy 98v96 acompan~ados abos a dos fueron fincar las 99r35 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 xo del manto vna guirlada de rosas las mas 99v13 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 no contra las donzellas que si ansi espantays 100r32 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 ra de gorate era todas las gentes como salua- 100r46 tan~a por las rosas mato muchos leones & ti- 100r58 fermosas las rosas & pareceria mejor encima 100r86 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 to ardimieto q las lac'as fueron qbrados & ca- 101v9 milote ouo vna llaga pequen~a porq las sus[ ]ar- 101v10 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 perar al escuder(e)[o] que el auia embiado por las 101v44 trayas vnas armas las mejores q fallares & 101v59 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 menester que las armas sean buenas. Sabed 101v66 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 batir con las bestias fieras enlas montan~as 102r28 mercedes dixo don duardos q[ ]todas las co- 102r87 limba q el embio por las armas / 102v92 griz era muy pagado de ver las grades mon- 102v97 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 dela vengar alli eran las mortales cuytas ds- 103r30 erc'as & poder como son las vuestras. d mas 103r50 mo esto dixo armose muy prestamete & las ar- 103r58 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 da podeys vos pciar entre todas las donze- 103r76 ua puestos alas finiestras oyedo las sus gra- 103r83 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 da e su poder las guardas las quisiero dtener 104r9 da e su poder las guardas las quisiero dtener 104r9 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 & don Duardos perdio las estriberas. mas 104v34 nueuas de Primaleon. & como no las falla- 104v66 venis asi mal parado Polendos le beso las 105r49 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 fojassen las rosas & asi estouo gra piec'a fasta 105v60 pesceme mi sen~or que las mugeres tienen po- 105v65 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 tantinopla & despues que beso las manos al 106v83 esperassen enel lugar a donde auia traydo las 107r34 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 palacio todo armado saluo las manos & fue 107r44 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 te el emperador finco las rodillas & besole las 107v17 te el emperador finco las rodillas & besole las 107v17 las donzellas que conella yuan. El corac'o de 107v19 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 sura. & diziendo esto finco las rodillas ante el 107v44 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 aquellas manos fermosas dl cauallo era las 107v62 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 psto q pudiere. do duardos finco las rodillas 107v95 ta demanda & como las guardas le dixeron q 108r42 demandas traeys. Do duardos finco las ro- 108r84 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 las estriberas & luego se torno assossegar enla 108v69 silla & sacadas las espadas comec'arose d ferir 108v70 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 xame agora no me fables eneso & las dozellas 109r25 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 rolo cerca d camilote. & sobre las sepulturas 109r59 role lo mejor q pudiero las llagas & fueronse 109r72 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 & todas las otras dozellas abrac'aro a julian 109v72 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 las lagrymas le vinieron alos ojos: la ynfan- 110v18 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 de dezir vos las razones sabrosas que entre 110v64 las feridas porque ella verdaderamente co- 110v68 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 dosamente gelas fue a[ ]besar co las lagrimas 110v72 dos la abrac'o & besole las maos muchas ve- 110v78 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 ques descuydado salieron dntre las espessas 112r18 muy ligeros & sacaron las espadas & comec'a- 112r41 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 ecio cosa por donde se cuplieron las palabras 113r25 caualleros & mietra el adrec'aua todas las co- 113r66 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 las cosas aparejadas despidieronse dl epera- 113v18 las naos de fracheos & mataron & prendiero 113v61 quantos enellas fallaron & tomaron las naos 113v62 cobrar las villas & castillos que era perdidos 114r92 ra buscar todas las maeras que pudiesse para 114v19 & quando esto dixo las lagrymas le vinieron 115r13 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 do recaudo en todas las cosas que menester 115v20 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 zienda no creyo las palabras que Primale- 115v39 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 maleon armado salua las manos & la cabec'a 116r35 primero que finco las rodillas a[ ]besalle las 116r38 primero que finco las rodillas a[ ]besalle las 116r38 de todas las cosas que dios faze son buenas 116r49 te & yo tengo bien creydo[ ]las vuestr(e)[a]s pala- 116v53 fuerc'a ella vos amara sobre todas las cosas 116v62 dsque todos besaron las manos a gridonia 116v65 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 ta muy rica que lleuasse cen[~]ida sobre las ar- 117v46 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 puestas las quales vieron la gente de primale- 118r29 llos & primaleo puso las espuelas al cauallo & 118r62 cho fue espantado en velle las grades feridas 118v48 las nueuas deste vencimieto le lleuaron ala 118v66 ciendo las manos muy fieramente & dezia ay 118v69 mente entro por las tiendas matando & firie- 119r57 como fueron enla villa cerraron las puertas 119r83 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 go fasta las puertas matando & firiedo enel- 119v23 de cerrar las puertas & Primaleon entro co 119v25 c[']adamente y entraro por las ruas matando & fi- 119v29 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 poco tiepo las ganaro porq las dsamparon 119v48 poco tiepo las ganaro porq las dsamparon 119v48 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 gran ruydo & las velas tedidas fuero contra 120v85 osauan poner etre las almeas por maera que 120v93 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 fueron qmadas y entraron por las ruas ma- 121r24 que vido las grades marauillas que Prima- 121r26 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 ua dl dia los marineros alc'aro las acoras & 121v49 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 dillas & beso por fuerc'a las manos al epador 122r39 Empador albricias por las bueas nueuas q 122r60 {IN4.} ALc'adas las Velas & salidas de- 122r76 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 tia las grandes cosas & peligros q los otros 124r89 ques a dios plega q las vuestra[s] pala( )bras sea 124v24 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 son las vuestras marauillas que quesistes fa- 125r39 zer vn cau[a]llero tan coplido en todas las cosas 125r40 mos mas eneste fecho & creed sen~ora las mis 125r71 co las rodillas antella & llorando muy d cora- 125v42 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 bos a dos fincaro las rodillas atel lecho. mi 126r77 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 artada fizo salir todas las dozellas dla cama- 126v81 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 ledos co las nueuas d Primaleo 127r96 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 fiziesse v las marauillas dsse espejo ruegovos 127v32 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 quel fecho tendria me por d[ ]bueauetura si las 128r98 ellos me tienen guardadas todas las cosas 128v25 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 nos. mas no auemos visto las sus maraui- 129r19 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 las manos ay buen cauallero dezia ella dios 129v46 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 zeys vdaderas las vras palabras no dudeys 130r45 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 cauallos que las amauan y estran~amete eran 130r87 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 legrias que dezirse vos podria y estedio las a- 130r91 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 ver las vuestras altas cauallerias & las gran- 131r33 ver las vuestras altas cauallerias & las gran- 131r33 los vido venir cerro las puertas muy apriessa 132r18 go dixole tu cauallo q ayudas a mantener las 132r20 taru todas las cosas q don duardos le embia- 132r34 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 entrando don Duardos torno las a cerrar. 132r58 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 gracias & a vos que las meresceys por 133r52 de afan le pudieron cerrar las puertas & des- 133r80 sta q sacase las duen~as q alli estauan enc'erra- 133r98 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 quando las duen~as vieron al Gigate fuero 133v34 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 to cauallo dixo el gigante pues vos las asegu- 133v40 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 abriess(a)[e] las puertas y dexassen entrar a quan- 133v61 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 biar las cosas q nos fuere menester & man~a- 134r4 monos pa las naos & faziendo el vro enano 134r59 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 dor oyo fablar & de sus caualleros las lagri- 134v41 tura que ansi[ ]trocaua las cosas y las mudaua 135r29 tura que ansi[ ]trocaua las cosas y las mudaua 135r29 mo eran verdaderas las sus palabras. & mu- 135r36 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 & q auia recebido della las mayores feridas 135v6 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 las duen~as. sabed que Primaleon amaua a} 135v96 mucho querria que las duen~as no recibiesse 136r6 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 marineros alc'aron las ancoras & tendieron 136r63 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 que alc'assen las ancoras & que guiassen por 136r96 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 & querriamos las auer que grade horra nos 136v42 cauallero de alta guisa segun las ricas armas 136v48 tas naos yo las mando por agora dixo Pri- 136v64 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 na de aquellas patagonas q ansi las llama- 137r21 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 a[ ]cac'a por las montan~as conellos & anduuie- 137r70 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 folgays sino q<>ndo acometeys las cosas peli- 137v67 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 mas primaleo no las entendia mas entedio 137v89 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 era vsados dlas armas & palatin viendo las 138r67 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 cho les fizo gra dan~o a las llagas 138r95 dos & por fuerc'a apretaro las llagas a pata- 138r97 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 echar del agua. Y ella sintyendo las muchas} 139r100 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 sto muriera & las sus palabras la esforc'aron 140r91 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 ca[ ]partida viniesse q todas las otras cosas e- 140v14 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 stes. & como este cauallero del brac'o vido las 140v63 guerra cercaron las naos & tomaronlas en- 140v69 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 llas dos naos precipales fuero ganadas las 141r30 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 tio muy bien con todos las riquezas que alli 141r72 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 uallo delas naos fue a[ ]fincar las rodillas an- 141v10 te las reynas. y besole las manos & dixoles. 141v11 te las reynas. y besole las manos & dixoles. 141v11 sen~oras yo meresco ser galardonado por las 141v12 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 uas traes las quales te sean bien galardona- 141v25 mo fuero vdaderas las vras palabras. ago- 141v36 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 mo & p<>cio sobre todas las cosas del mundo. 141v92 maleo le quiso besar las manos & Gridonia 142r8 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 nieron las lagrimas a los ojos & la ynfanta 142r15 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 tinopla todas las cosas sera tornadas en bi- 142r46 son las vuestras marauillas y el gran corac'o 142r70 Gridonia & como todos fueron conel a las 142r82 n~ora fazer para seruiros las grandes merce- 142v17 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 besaron las manos & quando les fue menes- 142v86 cha razon de amalla sobre todas las cosas. 142v95 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 conellos & como saliero por las ruas todos 143r35 so se fue conella. Quien vos podria dezir las 143v13 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 las cosas que son estran~as enel mundo bue- 143v35 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 gas como fizo las que Primaleon le fizo ds- 143v75 mando quitar las cadenas & que anduuiesse 143v77 diesse esconder. Mas toda via las getes do- 143v81 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 estran~amete sabidor en todas las 144r29 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 las vuestras palabras yo lo fare ansi como 144r62 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 esto ella fue a[ ]fyncar las rodillas ante 145r52 nea quiso tomar las manos al Rey para ge 145r61 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 las muchas vezes. & sentose conella cabe la 145r63 tada su Muger. E las Donzellas quando 145r73 c'o Finea muy d corac'on. & con las lagrimas 145r98 eron. Tarnaes las sentio aellas & decedio lo 145v81 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 las sus palabras &(&) dixole. cierto Cauallero 146r54 aquel Cauallero. & las sus dulces palabras 146r66 porque me tiene ansi apartada. las Donze- 146r90 mesmo las otras donzellas se dormieron. fi- 146v7 los arboles & comenc'ose atar las manos. ay 146v28 este pensamieto ni todas las cosas que delan- 146v40 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 ger no tuuieron seguras las vidas. y ellos & 147v67 las otras donzellas se fuyeron huyendo & aq- 147v68 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 uia li(d)[b]rado a Primaleon. La reyna alc'o las 148r94 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 tio adelante & como el fue dentro las espadas 149v13 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 fue muy espantado & las bozes dezia feridlo 149v19 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 rilla como de hombre mortal: las lagrimas 149v80 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 Don duardos las feria conla su espada mas 150r7 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 llarades aqui segun las estran~as cosas q me 150r60 recebir & fincaro las rodillas atellos rogan- 150v38 grande alegria a besar las manos a tarnaes 150v44 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 pan~ia. ansi era coortado & esforc'ado con las 151r11 uia prometido metiose enla mar alc'adas las 151r87 taru llegado al palacio las guardas no lo de- 151r96 maleo su fijo uieneme d[ ]sperallo las guardas 151v4 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 xo que traya las armas & aquella gente con 151v37 fazer cosas desaguisadas como vos las fezi- 151v47 verdad que aquel era Primaleon segun las 151v69 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 por las sen~as q Gataru daua del. 152r65 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 dor con Gataru las guardas le 152r73 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 las tamos ya q<>lq<>era cosa ql comec'auale da- 152v16 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 ella desterrada & escodida por las montan~as 153r52 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 tes yua faziedo las mayores alegrias dl mu- 153v9 car las rodillas ante el Emperador. ay sen~or 153v19 estuuiere otro cauallo vaya a[ ]socorrer las co- 153v72 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 essedes la mi cuyta q todas las cosas dexaria- 154r41 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 luego se fue para las tiendas. Gramares q 154v20 que las enlazaduras le fizo qbrar & quedole 155r5 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 tado & fuesse para el faziedo las mayores ale- 155r29 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 zir la verdad. Clodio finco las rodillas ante 155v64 bueos cauallos dl mundo & las lagrimas le 155v74 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 cuydado. E como clodio le beso las manos 156r59 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 carta pa la ynfanta gradesciedole mucho las 156v10 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 bueltas las espaldas fazia el muro dl castillo 159v51 las sus palabras & demadaron pdon a Be- 159v60 tiessen la dozella los fizo dsarmar & curar las 160r13 c'as & ansi mesmo las donzellas & todos mos- 160r48 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 y ellos fueron desarmados por las manos d 160v3 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 bre todas las cosas. Muchas mercedes di- 161r10 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 ronle todas las cosas q le era menester muy 161r52 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 cocia & fizierose las bodas muy coplidas de 161v22 ros tender las velas & quando el supo dllos} 161v95 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 lian como tardays tato si son verdaderas las 162v60 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 le besar las manos. La ynfanta muy desacor- 162v74 dadamente lo abrac'o & no pudo resistir las 162v75 todas las otras dozellas le abrac'aron & de- 162v93 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 las manos muchas vezes y estouo vna gran 163r60 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 lla dixo Julian que todas las cosas que dios 164r67 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 jado. & como vosotros soys las dos psonas 164v65 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 las armas de don Duardos & muy prestame- 165r13 do las infantas se viero rescibierose ambas a 165r32 las mugeres por auer cobrado tan horrado 165r69 {RUB. Cap .clvj. Como las Donzellas del yn- 165r94 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 razonadose consigo tornose para las otras 165v34 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 dias q no lo entedimos: todas las otras do- 165v46 mostro yra ningua a las donzellas antes las 166r38 mostro yra ningua a las donzellas antes las 166r38 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 nucq con amandria & a todas las dozellas d 166r64 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 das las cosas tornose para don Duardos & 166r94 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 biado sus armas & las d torques & palantin 167v55 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 camete guarnida luego el la conocio etre las 168r62 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 que oyo las qrellas q gridonia & 169r42 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 jutadas las naos don duardos dixo en alta 169r61 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 q<>en se defendiesse acordo d passar las dozel- 169v78 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 uia d fazer alc'aro muy prestamete las acoras 170v64 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 lero dl mudo quie vos podria dezir las cosas 170v72 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 ro q estaua conella & conocio por las armas 171r33 ueys vos oy fecho en fallar las dos personas 171r43 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 ta que ella passaua. quado oyo las malas nue- 171v14 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 dos vna piec'a puando sus fuerc'as las q<>les 172r66 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 por sus artes las sabia.} 172r96 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 das las duen[~]as & donzellas mesando sus ca- 172v17 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 mauades sobre tod(o)[a]s las cosas como le fal- 172v47 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 niero las duen~as & donzellas la reyna las vi- 172v62 niero las duen~as & donzellas la reyna las vi- 172v62 lacio que las sus estran~as lauores 173r14 no ay hobre que vos las pudiesse 173r15 do aquel que dio cima a todas las aueturas 173r38 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 llaronse estran~amete quien las auia traydo a- 173v27 llar & por las finiestras etraua ramos d muy 173v45 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 roca partida sobre todas las cosas & dixole 173v69 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 uallero dela roca partida. Gridoia alc'o las 173v73 co las rodillas antella por le besar las manos 173v83 co las rodillas antella por le besar las manos 173v83 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 uo fuerc'a segun las llagas q tenia mas dixo 174v79 las acopan~aua & todas venian ricamente gu- 175r13 arnidas & las donzellas como abrieron las[^ ]fi- 175r14 arnidas & las donzellas como abrieron las[^ ]fi- 175r14 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 uinaua & pues ya las cosas fechas no tienen 176v5 uallero finco las rodillas ante Primaleon & 176v27 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 ras todas las cosas & q<>lquiera verguenc'a & 176v53 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 dos la abrac'o muchas vezes con las lagri- 176v78 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 dad lo amare yo sobre todas las cosas dixo 177r36 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 se por las manos & fuerose assentar enel estra- 177v48 don duardos entedio las razones q abas a 177v85 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 bien & si las donzellas estauan muy ferm(a)[o]sas 178r63 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 sar pensando q las vuestras pmessas no son 178r96 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 maleon q punto no la queria enojar tomo las 178v12 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 ner aqui & como yo conozca las vuestras bo- 178v58 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 ro dela ysla cerrada aderec'o todas las cosas 179r81 dan ansi nauios como todas las otras cosas 179r83 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 las rodillas dlatel emperador & tomole las 179v51 las rodillas dlatel emperador & tomole las 179v51 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 dor la abrac'o con las lagrimas enlos ojos q 180r48 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 trados enla mar los marineros tendiero las 180v6 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 luego & veamos q<>en son. Ellos sacadas las 181r58 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 se fuyendo a meter por las torres. La duen~a 181r92 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 nas escaleras & luego las quitauan. Polen- 181v46 esto dixo fizole po(r)ner las escaleras. Ay san- 181v84 subio por las escaleras que los otros estaua 181v89 nos cauallos dessea seruir & horrar a las du- 182r26 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 castillo. E luego a gran priessa buscaron las 182r62 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 emperador era de tan bue talante contra las 182v54 las manos al emperador & demando su cose- 182v62 da mas con todo esso aparejaron todas las 182v89 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 caualleros fincaron las rodillas antel empe- 183r25 rador & tomarole las manos por fuerc'a & be- 183r26 se las besaron rescibieron muy bie a Polen- 183r29 gan todas las cosas q son menester para la} 183r99 rejados. El cauallero beso las manos al em- 183v3 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 mas que las vuestras fuero todas desfechas 184v17 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 bre todas las cosas del mundo & ansi mesmo 184v96 da las seruian tanto que ambas a dos estaua} 184v98 erto & tendidas las velas fueron por su mar 185r28 dor era tan sabidor en todas las cosas especi- 185r31 & como las guardas sintieron el gran ruydo 185r35 Los marineros llegaron las naos ala tierra 185r71 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 las ynfantas como vos auemos contado. E 185r92 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 el escudo se fendio fasta las embrac'aduras & 186v37 fue tan poderoso el golpe que las enlazadu- 187r67 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 zole dos llagas las mayores que el en batal- 187r92 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 uia de quitar las sus fuerc'as el emperador le 188r25 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 tan grandes son las vuestras marauillas & q 188r39 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 lero que vuiesse vsado las armas & alli truxe- 189r59 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 rieron de desamparados. E quando las gu- 189r78 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 lo vido finco las rodillas entel diziendole ay 189r97 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 marauillosas vistes vos aql cauallero de las 189v77 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 nos & besogelas muchas vezes & con las la- 190r57 esta razon: Primaleon torno a besar las ma- 190v37 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 zer ansi dixo primaleo: El cauallo le beso las 190v77 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 ouo mandado todas las cosas q 191v11 lo abrac'ar don duardos finco las rodillas a- 191v39 tel & tomole por fuerc'a las manos & besoge- 191v40 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 emperatriz q no trayga ala memoria las co- 191v63 to dixo finco las rodillas delante del empera- 191v95 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 caron las rodillas delante del emperador & 192r34 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 marauillado era d los ver conociedo las sus 192v3 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 Flerida las quales holgaron mucho & dspu- 192v26 es de fechas las bodas el emperador se par- 192v27 derec'ar todas las cosas para recebir asus fi- 192v29 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 todas las nueuas adere(c)[c']o su partida & tomo 192v70 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 encantada fizo las mayores alegrias que ho- 193r29 lacio adonde las guardas solia estar. E qua- 193r58 emperador & tomandole por las manos le pi- 193r82 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 das q muy abastadamete las traya por mane- 195r43 das las cosas ta amargas q no pudiero gus- 195r46 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 caualleros esto fizieron pusiero las espuelas 196r65 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 vieja entrar muy presurosa por las puertas 196r79 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 ua & co las lagrimas enlos ojos[ ]di- 196v69 buenos caualleros era aparejadas las estra- 196v82 para fornecer las naos & fazed todos sesuda- 197r6 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 ni para las donzellas palafrenes fuerose to- 197r31 te guarnidas & las dos dllas tenia hazalejas 197r43 n~oras dixero las donzellas que quanto aqui 197r58 tas cosas le fueren menester dixero las dozel- 197r63 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 eron ellos sentados & ansi mesmo las donzel- 197r73 l(l)as quado fueron las mesas llenas d quato 197r74 frias & las otras dozellas pusieron mesas a 197r79 las cosas & de tan preciados majares como 197r89 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 yan las varas d oro enlas manos madauan 197r92 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 marauillados de asi las ver ta sesudamete ser- 197r94 q vuiero[n] comido las dozellas fizieron alc'ar 197r97 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 si mesmo no las vieron yr. Mucho se mara- 197v3 lla ay amiga q le fizieron las otras donzel- 197v5 que como ellos saliero delas naos luego las 197v23 viandas que trayan & las aguas perdiero el 197v24 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 aparejados ansi pa las dozellas como pa el 197v44 ansi mesmo las tiedas dode las donzellas & 197v63 ansi mesmo las tiedas dode las donzellas & 197v63 todos boluieron las riendas & comec'aro d 197v84 las puertas fuero cerradas & dxaro a prima- 197v90 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 das q vos dximos q era estremada entre las 199r48 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 {IN4.} C(Co)[O]mo vino aqlla ora las donze- 199v36 ron las mesas como solia fazer & 199v38 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 estaua hablado de las marauillas q alli haui- 199v57 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 das con guirnaldas de flores en las cabec'as 199v63 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 & do duardos salieron con las espadas saca- 199v83 ro ate las dozellas juegos estran~os conel to- 199v87 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 caualleros conellas q las acopan~auan & co- 200r4 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 der de aqllos cauallos q aparaua las duen~as 200r97 go mucho & luego dicho esto entraro en las 200v24 co las rodillas ante do duardos & primaleo 200v45 xo tomole por las manos & fizole leuantar di- 200v69 las razones q mayortes hauia dicho & como 200v77 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 rineros alc'aro las ancoras & tediero las ve- 201r62 rineros alc'aro las ancoras & tediero las ve- 201r62 embiassen alli todas las cosas que les fuessen 201v11 peratr( )[i]z & mas de sus maridos q mucho las 201v42 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 go abrac'ado a torques gran piec'a co las la- 202r12 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 supo las nueuas dela ynfanta Campora & lu- 202r42 preciosas muy ricas & todas las otras cosas 202r54 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 a las dos ynfantas moras especialmete a zer- 202r61 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 ron enla ciudad de costantinopla con las ma- 202v15 rac'on passaua todas las cosas sesudamente. 202v63 las ynfantas asi mesmo ricamete guarnidos 202v82 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 aparejados salieron en tierra con las donzel- 202v87 tantinopla es muy grande no cabian por las 202v93 da en sus palafrenes & las otras ynfantas & 203r12 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 viendo las muchas duen~as & donzellas tan 203r72 n~ora de todas las que alli estauan. la empera- 203r81 ninguno dellos le beso las manos por enton- 203r87 todas las duen~as & donzellas & Gridonia &} 203r99 diros las armas que mi corac'on es vuestro 203v42 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 uillas son las vuestras que( )sistes que yo fues- 203v89 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 dura que siempre tuuistes q las cosas fechas 204r79 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 las cosas passadas. Ay mi sen~or primaleo di- 204v30 do gridonia finco las rodillas antel empera- 204v74 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 an~os a a(m)os ados & como gridonia beso las 204v86 manos al eperador finco las rodillas ante la 204v87 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 las otras altas duen~as & entretanto primale- 205r6 on & flerida besaro las manos al emperador 205r7 ardos finco las rodillas ante la emperatriz 205r9 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 ta zerfira finco las rodillas atel diziedo muy 205r25 rador besaron las manos a primaleo & a gri- 205r45 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 verdaderas las palabras quel cauallero dla 205r63 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 aposentamiento & dozellas que las siruiessen 205v10 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 ger del mundo & no seos acuerden las cosas 205v62 gada: quien vos podria dzir las quexas que 205v79 saber su fazieda & asimesmo todas las otras 205v81 conociendo yo a vos conoci las mis malda- 206r10 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 esto dixo finco las rodillas ate primaleo por 206r47 gelas besar mas primaleon las quito a fuera 206r48 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 como se tornaro asentar p<>maleo finco las ro- 206r68 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 do todos muy ledos mirado las cosas estra- 207r13 pauor quado los viero especialmete las due- 207r21 cauallos q las esforc'aron no ouiera neguna q 207r23 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 ynglaterra besaron las manos a do duardos 208r29 te quando ella vido las muchas & ricas cosas 208r57 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 duque porque la mereciades & dexemos las 208r84 cosas passadas q<>ero besar las maos ala epa- 208r85 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 besaron las manos a[ ]flerida artada beso las 208v6 besaron las manos a[ ]flerida artada beso las 208v6 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 los yngleses auian traydo diole las dos me- 208v59 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 duardos[ ]le viniero las lagrimas alos ojos q<>n- 209r92 estras palabras verdaderas. yo las fare tan 209v34 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 memoria las cosas passadas & don duardos 210r34 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 yda diogela & aderec'adas todas las cosas pa 210r73 bos a dos hermanos le besaron las manos} 210r97 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 vos podria dzir las estran~as cosas q palurda 211r3 uas oyo fizolo luego dexadas todas las co- 211r11 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 glaterra & desque todas las cosas fuero dspa- 211v15 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 ardos le dio q fuero muertos en las batallas 211v72 fuero ricos segu las grades riqzas q lleuaro. 211v74 uo el & aparejadas todas las cosas etraro en 211v85 cauallos entraron todos en las naos & alc'a- 211v93 das las velas nauegaro par su mar & vuiero 211v94 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 las bodas d p<>maleo se fiziera mas gridonia 212r89 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 & todos esperauan q las bodas de primaleo 212v23 dios quiere guiar fazen las cosas ligeramen- 212v33 da( )s las gentes dl muy tristes por la perdida 212v36 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 palatin todas las cosas q hauia passado. ora 212v92 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 das las cosas q hauia passado por gridonia 213r65 de esfuerc'o & corac'o pa las oyr q 213r74 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 quiua batalla E contole palantin todas las 213r96 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 las armas aqlla noche & touole compan~a pri- 214r40 recibio & fue dsarmado por las manos dlas} 214r49 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 ya beso las maos al eperador muchas vezes 214v24 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 uarla las tres reynas las dos hermanas del 214v87 uarla las tres reynas las dos hermanas del 214v87 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 glesia mayor d costantinopla y eran tatas las 215r33 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 dos & las q<>stioes q teia coel cauallero giber. 215v11 las calles tantas gentes auia por ellas fazien- 215v70 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 do las piadosas lagrimas de gridonia & las} 216r50 do las piadosas lagrimas de gridonia & las} 216r50 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 mo dios es sabidor d todas las cosas guar- 216r76 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 brac'o & despues la emperatriz & todas las al- 216r89 las cosas como la ventura las ha acarreado 216r96 las cosas como la ventura las ha acarreado 216r96 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 en~a ni a donzella antes las dfenderia & ampa- 216v90 gridonia fablado & finco las rodillas antella 217r63 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 marauillosamente hauia ansi acarreado las 217r81 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 perador y la emperatriz & todas las otras du- 217v66 en me conocereys por las armas quado fue- 217v90 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 amos ados fueron ta fuertes que las lanc'as 218r65 con grande ardimiento sacaro las espadas 218r69 sado golpe encima del yelmo que las enlaza- 218r84 dria dezir las marauillas q fizo q cauallo no 218v68 las grades fiestas passadas no ouo ta estran~o 218v79 trarios q por fuerc'a los fizo boluer las espal- 218v82 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 {RUB. Caplo .ccviij. como passadas las fiestas do +}} 219r97 {IN4.} ACabadas las grades fiestas q se 219v7 fiziero en las bodas de primaleon 219v8 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 dos entraro en sus naos & alc'aron las velas 219v58 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 dora. E como don duardos le beso las ma- 220r11 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 cos pan~os a besar las manos a do duardos 220r35 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 la palabra & muy desacordado fue a fincar las 221r83 rodillas ate Flerida & tomole las[ ]manos por 221r84 & contento en le auer besado las maos como 221r87 las grandes fiestas cessaron.}} 221r96 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 cas fuerc'as son las vuestras que no podeys 221v34 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 das las dl mundo no le pudiera ygualar por 222r20 es que alc'aron las mesas don Duardos se 222r47 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 uian venido a las fiestas se despidieron para 222v66 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 todas las cosas entraron en sus na- 223r50 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 biolos con las mayores fiestas & alegrias q 223r66 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 Persia su mandado & embiole las cartas de 223r74 las cosas estran~as del mundo segun su gran 223v21 cho las armas por manera que siempre en la 223v33 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 preguntauale todas las nueuas de don Du- 223v62 leon por las grandes honrras que le fazia & 224r14 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 que ansi auienen las au(a)[e]nturas quanto mas 227v17 fazian las fiestas acordaron de tan~er & catar 228r77 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 ron las nueuas de su hermana la reyna Po- 228v44 conociolo luego porque las canciones eran 228v90 uilla faze las volutades yguales ni se guia por 229r11 sar las manos & jurole enellas que jamas le 229r65 escaparon lleuaron las nueuas a sus tierras 229v17 las cosas que en su muerte acaescieron.} 229v39 uernaua el imperio saluo que todas las cosas 229v55 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 sas a quie las oya. El emperador ansi como 230r28 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 aue encantada dio tres bozes las mas dolo- 230r41 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 rauillas se mostraron en la su muerte las qua-les} 230r97 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 aqui las de venus podras conoscer 230v16 las guerras de troya de grecia y romanos 230v22 las cosas del fijo gran primaleon 230v25 y vuelue las otras vencibles en nada. 230v27 y con letras de oro notar las razones 230v56 La 1 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 Laso 1 griz. & q<>ndo llego yua muy laso. belagriz fue 109r68 Lassa 7 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 chica & lassa: ella se boluio cotra Polendos 8r90 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 lacio & Gridonia estaua muy lassa esperado 141v7 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 Lassamente 2 gante que se vido tal dixo muy lassamente ay 10v72 muy lassamente hablo a Belagriz que lo a- 150r74 Lassamete 4 lassamete. ay ryfara mi vdadero hermao do- 49r46 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 Lasso 12 ra algun[ ]tanto lasso del gran trabajo que a- 5v91 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 miesse porq estaua muy lasso dla mala noche 75r8 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 muy viejo & lasso amarauilla ella quedo espa- 140r17 ardos fue enla huerta yua tan lasso & casado 149v64 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 Lassos 4 cos & lassos & otros hauia poco todos veni- 11r16 lassos y a este tiempo el gigante Baledo 12r25 muy cansados & lassos. Primaleo fue casi de 121r11 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 Lastima 1 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 Lastimado 1 Que me a lastimado 98r83 Lauaron 2 lauaron sus manos & se[ ]cubrieron sus matos 148v52 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 Lauo 1 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 Lauor 1 es de augustobrica aquesta lauor 230v51 Lauores 9 grades lauores & obras q enllas era fechas 31r58 estran~as lauores. Y entre todas 65r45 de estran~as lauores & parecia la mas sabrosa 124v55 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 de ver sus estran~as lauores & grades riqzas 160v2 lacio que las sus estran~as lauores 173r14 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 rico & d estran~as[ ]lauores q los o-tros} 174v46 van esculpidas muy bellas lauores 230v46 Lauose 1 tenia delante del rostro & lauose sus manos 144v59 Laurea 2 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 Laurea & dionisa tomo consigo a Alderina 3r97 Lazerado 1 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 Lazerar 1 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 Lazereis 1 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 Lazeria 1 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 Lazos 1 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 Le 3496 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 agradesciedole la honrra q le hauia fecho & 2v26 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 {IN4.} ALderina le peso q<>ndo vido que 3r28 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 dos le dixeron q[ ]no. Alderina que cabe dio-nisa} 3v48 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 mietos no le aqxassen. 4r77 camino le acoteciero.} 4r81 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 tros torneos no le parescio q era nada porq 4r88 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 cauallero pueda hazer mas dan~o mas que le 4v95 ped le dixo como aquel cauallero yua a pro- 5r5 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 tamiento se fizo ninguno le ha podido vecer 5r61 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 otros muchos que no lo acabaron. Lipes le 5v32 ra mas fermosa. Mas cosa que ellos le dixe- 5v36 pos dellos tres escuderos que le lleuaro vna 5v47 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 del Cauallero rescibia no le fazia llaga. sal- 6r11 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 se. y este pensamiento le fizo crec'er ardimi- 6r22 ento. & llegaua se al Cauallero por le echar 6r23 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 Castillo quanto le era menester 6r70 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 do traer de su castillo quantas cosas le eran 6v25 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 tio muy mal dellos porque le ferio malame- 6v65 se pudo mas defender Belcar le comenc'o 6v72 car que le dixesse quien era. porque supiesse 6v85 quien le auia vencido Belcar gelo dixo. a 6v86 la Reyna lo que le auia acaescido con Bel- 6v94 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 go se le offrescio dela vengar del cauallo.} 7r14 lo dixo faziendole entender q le auian muer- 7r24 le parescia muy buen cauallero. & aquel dia 7r61 cima vn cauallo muy bueno que Lipes le a- 7r66 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 cho le peso a Belcar & mal[+]dixo la donzella 7v81 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 dos sabiedolo no le tomasse voluntad de yr 8r36 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 bremete vestida tato q las carnes se le pare- 8r63 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 aella muy dsacordadamete: la reyna le tomo 8v31 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 lo amaua gelo otorgo no acordadose le cosa} 8v98 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 le eran menester & leuaua mucho 9r57 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 que le cou( )enia de defenderse comec'olo a fe- 10r31 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 le respondio amigos poco me doy por vras 10r78 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 n~udo que espantaua. Ellos le dixero el ma-dado} 10r97 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 dos le crecio el ardimiento & llegose al gigan- 10v38 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 embrac'ar el escudo como le era menester por 10v43 donde Polendos le feria a su voluntad. To- 10v44 sangre de( )masiada que le salia dela estocada 10v63 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 Polendos al castillo & que le diessen luego 10v87 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 migo mortal. Todos le dixero que callasse q 11r6 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 le gradesciesse el bien que les hauia fecho. 11r31 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 fara le dixo ay bue cauallero ruego vos por 11v19 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 fue muerto porque le salio tanta sangre d 12r26 la llaga que polendos le fizo quando con 12r27 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 andantes por lo ser & todos juraron de le 12r69 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 manera que cauallero ninguno le puede 12v10 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 le aprouecho mucho. E llegados ala vis- 12v58 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 yudar della si menester le fuesse & ates que 12v66 mose que ya le parescia verguenc'a estar al- 12v72 las grades cosas q dentro le a[+]conteciero.} 12v83 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 ra no le pudieron passar las armas como 13r15 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 to. antes le dio tales dos golpes con la 13r34 ziedo este q le fizo fincar vna rodilla enel 13r52 do el leuantose muy biuo. porque le vino 13r63 vn ayre tan sabroso que le parescio que 13r64 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 Polendos le parescia que se auia encen- 13r74 ra. tanto le aquexaua aquel ayre que lo 13r79 lla no se podria fallar. & a Polendos le 13r93 penso de ser muerto que estran~amente le pa- 14r64 c'on le traxeron biuas lagrimas alos ojos 14r72 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 le grandes presentes Poledos a todos res- 14v82 guna cosa le alegraua pensando enla gran 14v93 templo. & rogoles que le besassen las manos 15r7 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 le desseaua mucho seruir & que porque tenia 15r12 uela su voluntad y ella le respondio que tu- 15r82 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 honrradas Ditreo le beso las manos por 15v2 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 ron las rodillas por le besar las manos el 15v53 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 to haueys oydo que no le dixesse.} 16r50 traer todas las cosas q Poledos le embio.} 16r53 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 las cosas q Poledos le ebiaua. El eperador 16r83 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 por las cosas q polendos le ebia- 16v8 estras trras. Al epador le vinieron las lagri- 16v26 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 pidiose de Abenucque que mucho le peso & q- 18v28 quiso tomar ninguna cosa abenucque le pro- 18v30 leros d abenucq le contaro todo[ ]aquel fecho 18v73 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 perador le fizo muy grande honrra. & lo fi- 19r15 pador todas las cosas que Poledos le em- 19r19 diana le embiaua. y eran tatas que Ditreo 19r36 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 tesanos ellos le dixeron que si vosotros q- 19v31 mas que le parescian muy buenos Caualle- 19v40 xo al Principe su fijo que[ ]le ro- 19v66 gaua que[ ]se le acordasse. como quando fizo 19v67 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 muy de grado. & Arnedos le dixo Sabed 20r37 go a dios que vos guarde. Arnedos le be- 20r62 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 ced a Arnedos que le diesse la primera justa. 20v19 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 duq de Borgon~a q mucho le paresceys Ar- 21r52 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 que vencio los caualleros que tato enojo le 21r76 le dio muy ricas joyas.} 21r85 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 do dixo el cauallo: entoces le coto todo qua- 21v60 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 mete quel le daria q<>nto le fuesse menester. el 21v87 mete quel le daria q<>nto le fuesse menester. el 21v87 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 tio con las nueuas quel cauallo viejo le dio. 21v97 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 mana d Ditreo porq le parecio marauillosa- 22r53 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 antes cada dia se le acrecetaua. Arnedos yua 22r61 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 cosas le etiedo de seruir. E como Poledos 22v80 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 cio porque le vido fazer marauillas enel tor- 23r57 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 car las auenturas no le peso antes penso que 23v85 para vngria. El emperador le dio grandes 23v90 mucho le peso a Policia por apartarse della 23v93 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 maleon no le dexo tato lo amaua. E quando 23v96 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 cho le peso del & desarmole la cabec'a porque 24v14 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 por le matar & como sobreuino Pernedin & 24v36 yr conel ermitan~o porq desq le a- 24v40 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 mete no le acorriera el fuera muerto a manos 24v82 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 cio q si Arnedos estuuiera bueno no le osara 25r14 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 dad d Pernedin no le oso cometer: mas an- 25r20 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 piero q era dela corte dl Empador le fiziero 25r27 le ayudaua a missa q muy fieramente lloraua 25r40 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 gas q poledos le fizo no fablaua. & arnedos 25r92 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 era Arnedos q mucho le deseaua saber por- 25v37 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 hombres de Francia que le besaran las ma- 25v91 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 le acaesciesse algu peligro & dixo a Meneda. 26r29 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 xole qlla le embiaua la respuesta q<>l couenia q} 26r50 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 uallo le auia fecho. & como Ryfaran lo ven- 26r83 Ryfara le dixo amigos q ayais bueavetura 26r93 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 Ryfara le dixo peceme q mucho parlays & 26v91 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 no leuantose muy ayrado mas poco le apro- 27r37 golpe d[ ]espada muy flacamete: & Ryfara le 27r40 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 q ninguo le quiso fazer traycion. Dioles ca- 27v56 daldia embiaua a[ ]dezir ala condeza q le dies- 27v57 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 do q ta cruelmete le cortaste la cabec'a. rifara 28r59 le fazer pesar co su partida. 28v25 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 derina q le ebio muy ecubiertamete aql dozel 28v52 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 dios muy afincadamete q[ ]le ayudasse & dsque 29r65 los le firiessen dudo mucho aqlla etrada y es- 29v7 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 uersos majares q le pusiero dlate mas abos 30r53 le las manos y comec'ogelas d besar diziedo 30r58 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 che no dormiero fablado enlas cosas q le co- 30v56 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 gra Turco & q le pidia por merced 31r74 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 celina le mostraua todo el amor qlla podia & 31v15 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 ella ael gradesciendole la honrra que le fazia 31v82 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 cho. especialmete la vna le passo en fermosu- 32r64 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 huesped dspues q vuiero cenado el le pguto 32v26 q adode yua Recyndos le respondio q auia 32v27 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 rillo muy cruelmente por manera que le fazi- 32v71 mos. & cercarole de tal maera que le mataro 32v84 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 cauallo suyo q los villanos le auia tomado. 33r22 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 muy mortalmete avn q le fazia muchos pla- 33v74 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 rra todos le fazia grades seruicios & lo bede- 34r65 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 & se le ofrecio pa la vegar.} 34r90 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 emperador su fijo haziendo le saber como el 34v57 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 mas como vos auemos dicho le dixo como 34v84 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 mucho que le dixesse quien era. Recindos le 35r50 mucho que le dixesse quien era. Recindos le 35r50 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 dos fiziesse guardar su derecho. El rey le di- 35r55 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 vinieron coella & todas jutamente le rogaro 35v55 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 saua a Belcar & dspues le dio muy honrado 35v82 d Recindos & como le acusaua falsamete ql 35v85 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 rinero fizo lo que Polendos le mando & gui- 36r56 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 le dexaro & ozalias coel. La pobre pescado- 36r73 ena compan~a en su casa. Polendos[ ]le pregu- 36r78 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 par aquel donzel de Leyfida para le embiar 36v57 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 cudole que tal quedaua su hermana el le dixo 37r16 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 ster. Leyfida le pgunto q<>en era aqllos caua- 38r13 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 vieron solos. ella le dixo. Amigo muy mara- 38r27 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 tro niguo. poledos le q<>so besar las manos & 38r90 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 ros le lleuaua los yelmos. Polendos tomo 38v73 ra ta fuerte le fendiera la cabec'a. Polendos 39r10 Polendos & puso todas sus fuerc'as por le 39v4 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 tes le fiziera mucho bien & la lleuara consigo 39v8 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 na las lagrimas le vinieron alos ojos d pia- 39v69 al alma. Polendos no le pudo fablar tan- 39v79 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 Polendos le dixo agora sen~or no qrays sa- 40r28 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 poledos la conortaua mucho diziedole ql le 41r12 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 po que dios le quiso dar & Pole- 41v45 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 ra. Polendos le pidio por merced q no gelo 41v59 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 dixesse a Francelina que le ebiasse vn palafre 41v74 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 ys seruido tanto y es tanta le vuestra bodad 42v37 que grande honrra le fizo. Abenunc- 42v51 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 licia. & Poledos le pidio por merced q qui- 43r18 siesse tomar consigo a Marezida & q le fizies- 43r19 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 omillose le & mostrole mejor cotinente que a 43r25 padre no le parescio el del Emperador mu- 43r43 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 rador le dixo. my buen amygo Polendos 43v10 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 perador que todas estas cosas le oyo. creyo 43v30 verdaderamente que era su fijo. porque le a- 43v31 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 na fizo que luego le cortassen los cabellos. & 43v72 dare Polendos le beso las manos. el Em- 44r38 ratriz con cara muy alegre le dixo. dygo vos 44r58 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 dia: su corac'on d Arnedos se le enflaquescio 44v27 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 que conel estauan le preguntauan q auia sen- 44v43 nedos le acaescio lo que aueys oydo. & como 44v87 uallos. el Empador le dixo Arnedos pares- 45r11 los aposentassen muy bie Primaleon por le 45r22 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 le parescieron Caualleros de alta guisa y an- 45r76 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 cias & mercedes le dmadaro que grades do- 45v78 Primaleon le beso las manos Abenuncque 45v93 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 eperador le mado fazer vna sepoltura muy ri- 48r24 da: poledos le fizo guarnecer dos naos d q<>n- 48r29 tas cosas le fue menester y ebio coel muchos 48r30 caualleros que le acompan~assen. El empe- 48r31 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 fara q muy san~udamete le dio tales dos gol- 49r42 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 ua dsacordado no le respodio: ryfara le dsar- 49r90 ua dsacordado no le respodio: ryfara le dsar- 49r90 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 do & le dsarmo la cabec'a & como le dio el ayre 49r94 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 Ryfara & castigole mucho diziedole q le ro- 49v25 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 tir grade cuyta: ryfara le dio grandes dones 49v71 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 sabiedo q<>e era Ryfara le fiziero grade horra 50r27 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 fiesta vn obispo le torno cristiano: lecyfin no 50r81 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 pador le dixo: fijo Lecefin vos aueys fecho 50v6 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 mas seys cauallos jutamente & no le fizo sino 51r82 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 & muchos cauallos dsarmados le fuero alli 51r89 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 nieron alli dos cauallos ql vno dllos le qui- 51v43 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 mo ellos esto fablauan el duque le rogo esto} 52v49 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 Tirendos gelo otorgo luego. La duen[~]a le di- 52v64 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 muchas mercedes dixo la duen~a. Mucho le 52v72 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 code le dixo dezid vos cauallero quereys jus- 53r40 le dixo code vos aueys pdido vras sobre[+]se-n~ales} 53r50 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 los es el prez dla caualleria. Mucho le peso 53r76 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 ualleros lo que Belcar le mando. El duque 53v39 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 rador q le pedimos por merced que nos pdo- 53v70 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 mas prueua. Poledos q esto le oyo dzir 54r52 a Poledos muy alegremete el emperador le 54r57 dos le beso las manos y ebio las sobresen~ales 54r61 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 Recindos q mucho le peso: y el a[+]- 54r73 cauallos le ebiaron aql mandado q aueys o- 54r81 cindos le apeo y embr[a]c'o su escudo & comen- 54v6 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 n~or tanto como yo le soys encargo por que- 55r84 nedos le llego aellos & dixoles dxad vos ds- 55r89 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 sa muy encubiertamente & quede alli le embi- 55v30 asse su mandado que le Duen~a biuia tres le- 55v31 ced que le fazia: la Duquesa dio grandes do- 55v38 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 pondio. Tyredos le dixo. amigo ruego vos 55v87 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 contro tan poderosamete que le falso el escu- 56r34 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 rendos por el bien que le fizo. Tyredos que 56r71 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 pidia por merced que le perdonasse. porq no 56r76 se auia podido detener porque le couenia de 56r78 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 mo le auia a venido a Tyredos. Velican se 56r86 Duque le peso mucho. porque lo preciaua 56r88 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 Emperador porque creyo que alg(o)[u] pesar le 57r47 que le parescia tan fermosa como ella jamas 57r58 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 benuncque lo q auia fecho: el Emperador le} 57r99 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 surada era le dix( )o Abenucque gra desmesu- 57v77 todas las cosas. Abenuncq le q<>so besar las 57v89 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 n~as cosas q a duro cauallo le osaua esperar 58r77 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 la & madre. perequin desq le otorgaro a Gri- 59r27 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 da lo encotro ta poderosamete q le fizo pder 59r93 tino lo fallaua ate si mostradose le enemigo & 59v9 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 mitan~o le ensen~o todas sus buenas costubres 60r19 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 zer el castillo. E desque fue fecho el duque le 60v8 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 car le respodio q su( )piessen q recidos no dsse- 60v95 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 dos finco las rodillas dlante dl epador & le 61r12 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 n~orio q dios le auia dado. pues Policia no 61r63 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 ansi le llamaua el ynfate desq reposo vestiose 61v63 lidos le dixo. sen~ora duqsa d ormedes yo soy 61v66 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 doia falagadolo mucho le fizo pder su san~a & 62r43 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 donia. y este cauallo le acosejaua mucho q a- 62r74 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 que le venian acusar la muerte de Perequin 62r93 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 quel diga q no le respodays soberuiosamete 62r98 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 vinieron a buscar. Al eperador le parecieron 64r3 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 leon gra corac'on tiene menester le faze y aql- 64r15 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 ero dla carde le lleuo a bueltas. El encuetro 64r83 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 c'as pa fazer cosa cotra Primaleon el le dio 64v10 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 gante viniero otros caualleros a le acusar la 64v28 do d todos: & muchos casamietos le era mo- 64v35 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 berto gelo agradescio & luego la duen~a le dio 64v86 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 dia pesando enella le auio vna grade auetura} 65r41 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 segun otras cosas muy perfetas le veya fazer 65v3 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 uo Primaleo que[ ]se le ygualaua ya vn algo 67r11 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 zo: & como esto le acabo d dzir dsapesciole d- 67v35 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 abadessa no los dxaua rogadoles q le tasse 68r4 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 le q ansi lo fiziesse: & certad[?? ???] 68r74 le peso q<>ndo fallo q do[?? ???] 68r76 resta y ella no le[?? ??? ??]- 68r80 le rogo q se q[?? ??? ??]- 68r90 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 gan~o & acordose le del que le auia acaescido 68v19 gan~o & acordose le del que le auia acaescido 68v19 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 [??]a por estar aparejado si le fuesse mene- 68v23 [?? ???] no le nuziesse negu encatamieto si 68v24 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 Duardos le madaua dzir: ella fue ta coorta- 69v15 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 fazienda y delas palabras q aquella duen~a le 69v37 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 neras el podia que mucho le parecia fermosa 71r7 ocieron a don Duardos & no le osaron dzir 71r10 dixo don Duardos. E luego el mercader le 71r31 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 zellas que le cupieron de su parte que todas 71r47 ra porq el rey Frisol le demandaua aqlla vil- 71r60 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 se la batalla por el especialmente que le auian 71v4 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 buena voluntad le tomo mucho amor mas 71v82 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 uallero muy preciado a le traer aqlla donzel- 71v91 tendio lo que gridonia le dzia mas muy espa- 72r11 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 ento que le ayuda quando menester le faze. a- 72r44 ento que le ayuda quando menester le faze. a- 72r44 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 go rogandole que le alegrasse. Zerfira lo fizo 72r61 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 nester le fuesse & como el conocia los buenos 72v48 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 mas enel campo que le fazes gran sin justicia 72v94 dera mas por vos q ganara. don duardos le 73r10 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 na espada & vierades le fazer marauillas[ ]q no 73v56 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 maestros le dixeron q los darian guaridos. 74r16 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 jornada & de alli le dixo sen~ora yo 74r53 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 terra: & dspues ella le fizo grades bienes por 74r62 El hermano del conde le fue a encontrar co 74r74 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 almete que le parescia q vya[ ]la cib- 75r25 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 enlos pechos & le rompia todas sus armas. 75r30 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 ua tan atormentado dela llaga que la onc'a le 75r36 yta quel sintia le fizo despertar muy espanta- 75r39 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 omillaro & le dixeron. sen~or cauallo nosotros 75v39 do duardos yua espatado porq la ynfanta le 75v59 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 quin le auia madado dezir como delas figu- 75v69 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 tatinopla: el corac'on se le estremecio a do du- 76r16 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 ciays d mateer drecho le q<>ero yo dsafiar por 76r87 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 todas las cosas quel auia passado le viniero 76v60 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 maleon dla batalla q le demande & si menester 77v9 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 ualgasse. & belagriz le dixo sen~or cauallero del 77v62 enos vnguentos q osmaquin le auia dexado 78r14 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 tad. Belagriz le dixo q<>en era & como qdaua 78r68 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 & la emperatriz & flerida le dezia es- 78v20 tran~as cosas por le amasar mas todo no a[+]p- 78v21 tos hobr( )es le dzian mas mas le acrecentaua 78v23 tos hobr( )es le dzian mas mas le acrecentaua 78v23 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 tos fallaua pregutaua por el mas nadie no le 78v74 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 que le suzediero.} 79r40 {IN4.} A Primaleon le conuino d[ ]estar en 79r41 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 muy ayrado. & pregutole quie le auia ferido. 79r76 el le dixo quien. Primaleon enlazo su yelmo 79r77 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 leo le dixo. amigo q ayays bueauetura dezid 79v24 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 guo le oso esperar: todos los q qdarose metie- 79v58 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 mudo. Primaleo le pescudo mucho por ella 80r35 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 tra el enano & Purente le fazian alguna cosa 80r42 mientra que sus Escuderos le aparejassen la 80r53 cauallero Giber le yua contado todas las co- 80r57 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 era amar afincadamete: el cauallo gibar le di- 80v60 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 Primaleo le dixo cierto sen~or cauallo vos te- 80v87 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 le fazian grade honrra & alli supiero nueuas 82r47 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 duquesa le mado dar muy bueas posadas ela 82r62 nocieron no le q<>taran la muerte quantos vui- 82r71 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 dar. El cauallo giber le dixo q queria embiar 82v25 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 mosura q le parecio a Primaleo mucho mas 82v94 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 q<>ua. & q<>ndo esto dixo las lagrimas[ ]le viniero 83r23 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 tra el. Primaleon le puso la[ ]mano encima de 83r87 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 muchos caualleros a Primaleon le es acusa- 83v48 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 nester le eran mas ellos poco cenaro q abos 84v4 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 q le auia traydo nueuas ql p<>ncipe de clarecia 85r81 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 spuesta que el le dio.} 85v83 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 le deroco: el duq cayo esmortescido el dolor 87r54 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 leon le fizo. y el[ ]vno tanto pesar de 87r81 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 pues le fizo Primaleon grade bien: & antes 87v5 ualle aqllas nueuas & todos le dezia que por 87v18 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 mas acabaua d dar gracias a dios porque le 87v22 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 lleros q le viniero ayudar galardonandoles 88r91 todas las cosas que le era menester para las 88v14 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 gridonia si el le diesse vengac'a d Primaleon 88v18 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 dio co mayor honrra. La ynfanta que le qria 89v28 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 le ayudaria. ay cauallo dela[ ]roca partida dixo} 90v49 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 ra & las palabras quella le dixo pmetiedole d 90v73 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 grymas le viniero alos ojos co dsseo d vella 91r9 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 traycio asi como Maruayn le descubrio aql 91r40 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 de estauan los ynfantes. & ninguno le osaua 91r72 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 nos le venian ayudar que no lo fizieran. sal-uo} 91v49 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 le dixesse que vn Cauallero cristiano que alli 91v93 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 rio a Mosderin que le viene derecho. & ansi 92r24 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 muchas que don Duardos le dixo cobraro 92r49 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 don Duardos llego el moro le dixo cauallo 92v3 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 esfo( )rc'adamente le auia ayudado: & como do 92v47 que muy cedo le fizieron lugar porque fuesse 92v55 erte dl Solda & vieron a Mosderin le obe- 93r12 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 dos le dixo mis bueos sen~ores dexad vos a- 93r96 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 da con gran fiesta & le daua grades dones. & 93v30 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 chas gracias a dios por le auer guardado fa- 93v94 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 don Duardos le dixo que queria dormir en- 94v40 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 duardos delate la ynfanta Flerida & como le 95r9 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 si bien sera dixeron las donzellas & artada le 95r66 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 en muchas razones & el le respondia tambie 95v32 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 arda & que le dixesse dela manera que queda- 95v57 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 uallero dl can. El escudero le dixo como que- 95v71 limba ouo mucho plazer conel & le pregunto 95v80 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 tose cabe las fuentes & don duardos le traxo 96r20 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 tras tierras y el le respondia muy sesudamen- 96r90 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 derosamente a si mesma la ortelana le lleuo ro- 96v86 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 otro firio tanto su corac'on que le enflaques- 97r80 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 mosa acresceto su cuytado. mas todo le era a 98r23 tendiesse algo Artada no le quiso mas afyn- 98r55 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 sas toda esperac'a le es[ ]perezosa jamas el cora- 98v48 dixo las lagrimas le vinieron alos ojos. La 98v63 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 den de caualleria & delo que le auino dspues 99r4 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 carnio. la ynfanta Flerida acordandose le de 99r91 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 fardido que la guirlanda dela cabec'a le vaya 99v28 quado le vido tardar ela respuesta. sen~or que 99v36 otorgueys & le deys seguro. todos los otros 99v41 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 tuuiera quien le cotradixera su razon. todos 99v90 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 le traer la guirlanda y el emperador conellos 100r96 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 ra del diablo fizo aquellos. Entonces le con- 100v22 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 apeauasse pa le dsarmar la cabec'a. El epera- 101r66 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 ron los quatro dias que Julian le prometio 103r29 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 miedo delo perder & quienquiera le conoscie- 103v7 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 se le corto la cabec'a & dixo. agora es abaxada 103v85 Cauallero que le queria tomar la guirnalda 103v94 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 ba auia le dado vnguento muy bueno pa aql 104r91 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 pe encima dela cabec'a que el yelmo le fendio. 104v45 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 dos le desarmaron la cabec'a & aptaronla lla- 104v95 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 dos le dixo que yua do Duardos & maymo- 105r40 venis asi mal parado Polendos le beso las 105r49 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 guntole como le auia ydo mucho mal sen~or 105r60 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 mandrya. y ella le dio a[ ]entender que folgaua 105r96 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 sto a Maymonda. el pastor le mostro el cami- 105v39 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 don duardos mas ala fin poco le aprouecho 106r34 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 uan mal trechos dela batalla & a Tiredos le 106v38 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 {IN4.} A Don duardos le couino despues 106v88 lagriz[ ]por lo q le auia acaecido con maymoda 106v95 el se pudie( )sse aprouechar dellas su menester le 107r4 vnguentos era tan buenos q zaydel le ponia 107r8 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 emperador & pidiole por merced que le pusies- 107v45 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 da puso enla cabec'a se le acrecento co mayor 107v79 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 te del emperador le auia tomado forc'osamen- 108r38 ciaua. El conde auiendo duelo della le pme- 108r40 ta demanda & como las guardas le dixeron q 108r42 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 que le diesse licencia para responder al caualle- 108r86 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 desso dixo el code. a do duardos le crescio gra- 108v26 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 no dsuiado & no anduuo mucho q<>ndo[ ]le ano- 109r65 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 rida porq ella muchas vezes le pgutaua por 109v28 tras cosas dzia q le traya biuas lagrimas a 109v40 zir a flerida se le estremescio el corac'on q<>ndo 109v45 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 pador por le fazer aqlla horra ql merescia. q 109v91 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 zer ta ligeramente no le pdonare la pmessa q 110r29 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 las lagrymas le vinieron alos ojos: la ynfan- 110v18 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 stianos mucho le peso dello. mas por esso no 111v93 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 altos hombres lo recibieron & le fiziero gran- 112v64 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 do el emperador vn cauallero le dixo ay sen~or 112v82 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 que la duen~a le dixo. 113r26 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 le fazian.} 113r31 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 sas que le eran menester cotrato conel alcayd 113r67 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 en ayuda dela duquesa. Triolo Le beso 113v2 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 esto el emperador trineo le fizo tan[ ]coplidame- 113v24 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 le dormia antes estaua ala contina a[+]parejado 114r20 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 lo firio tan poderosamente a Fr(e)[a]cheos que le 114r53 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 cho le fazia menester de no se dete- 114v54 & quando esto dixo las lagrymas le vinieron 115r13 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 reys la gran enemystad que yo le tengo por 115r96 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 donia le amaua & quando se vuieron de dspe- 115v26 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 on le dezia & dixole cauallo dela roca[ ]partida 115v40 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 c'ar fazia Costantinopla que le fuera gra bie 115v94 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 aqllos q ta enemigos le era neguna mudac'a 116r60 donia. & alli[ ]le fizieron grandes llantos sobre 116r76 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 grandes dones a todos aquellos que le fue- 116v72 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 lla lo tomaua por mortal enemigo & le busca- 117r61 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 seruicios que pesar le auia fecho: el cauallero 117r71 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 xo que nuca dios quisiesse quella le diesse ma- 117v7 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 nir enlo quel le auia embiado a d- 117v59 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 c'a le fiziero lugar & gristamo estaua en medio 118r65 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 complidamente su mandado & a primaleon le 118v18 las nueuas deste vencimieto le lleuaron ala 118v66 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 nia[ ]tanta gente como le era menester para dar 119r33 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 cha gente que todos le venian ayudar de que 119r43 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 gualar ala bondad de Primaleo lo qual le fu- 119r93 apercebido si le fuesse menester. Grestes pen- 119v6 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 lla le dmadaro merced q no era culpates. Pri- 119v39 primaleon lo dsseauan & le fazia grande honr- 119v57 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 fincamieto q todos le fazian abas ados fabla- 120r6 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 rian sus bodas & le entregarian toda la tierra 120r12 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 tonces le estaua dando combate & Primaleo 120r74 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 nuestros fechos vamos le ayudar q creo que 120v80 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 zer le fizo a[ ]crescentar grade ardimiento & co- 121r40 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 straro grade alegria. p<>maleo les dixo q le co- 121v20 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 mo vido q no le aprouechaua su cuydado fue 121v61 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 maleo le to como estaua ya certado dla sa- 122v63 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 maleon le peso porq quisiera saber q gente a-uia} 122v100 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 marauilloso cauallo era mas no le psto nada 123r53 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 dios quisiere dixo Primaleon a Torqs le pe- 123v51 q le aprouecharia poco Primaleon le dixo q 123v53 q le aprouecharia poco Primaleon le dixo q 123v53 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 to por vn engan~o q le hizo.} 123v75 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 mente le costara el su grade ardimieto mas la 124r14 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 cebia por dos otr(o)[a]s vezes le quiso echar los 124r24 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 quel cauallo le auia ansi sobrado. El caualle- 124r58 to le oyo dezir fue marauillado & dixole Pu- 124v14 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 noche a le fablar & con aqlla gran- 124v73 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 laua & aquel dia le dio el grandes dones dizie- 124v81 si mismo se le fazia de verguenc'a parecer ante- 125r7 ta no le parec(c)iesse cosa desaguisada amarlo e- 125r10 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 des falagos & amor demasiado que le mostro 125v17 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 c'on se le desfazia co cuyta porq estran~amente 126v29 le parecio flerida fermosa estado asi enel lecho 126v30 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 fablar coel encubiertamete & le dxastes llegar 126v90 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 tas cosas le oio dzir abrac'ola llorado ay ami- 127r22 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 tida vamos quado quisierdes: la donzella le 129v44 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 po de ver. antes a su sen~ora fue le 129v84 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 mucho lo preciauan & todos le fizieron grade 130v23 perador se le acordo dla emperatriz Agriola 130v35 que mucho le parecia enla fermosura & pesan- 130v36 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 ra el emperador le dixo fija guardad bie el es- 130v59 tada le daua.} 130v97 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 n~or. Don duardos que esto le oyo dezir acor- 131v6 dosele como la ynfanta Flerida le auia dicho 131v7 dosele como su sen~ora le auia dicho de aquel 131v44 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 comigo yo le fare comprar caramente su tray- 131v58 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 taru todas las cosas q don duardos le embia- 132r34 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 maleon & digo vos que jamas a cauallero le 132r87 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 que vido q poco le aprouechaua dzille cosa fue- 132v93 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 de afan le pudieron cerrar las puertas & des- 133r80 a llamar mucha gete porque no le pudiessen 133r86 escusar los Caualleros que tanto dan~o le a- 133r87 ua. & Gataru le rogo q lo sacasse 133r96 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 do[ ]duardos le dixo. ruegovos cauallero por 133v92 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 como le dio nueuas del Empador su padre 134r11 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 tos & alla ela cueua le dio el aqlla ferida dela 134r77 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 supiesse que moreria con pesar que le couenia 135r82 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 saua enla buenauetura que dios le auia dado 135r86 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 que le auia llegado muchas vezes ala carne. 135v5 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 le fiziese menester de alli. don Duardos gelo 135v34 le mandaua que tomasse aquella duen~a sen~o- 135v38 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 encomedaua a dios Gataru le rogo mucho 135v73 entero todo lo que don Duardos le mando 135v78 po que curoya no se fallo pren~ada. mucho le 135v80 leon le pescudo que auia fecho d 135v95 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 q( )ue le auian errado demandaronle perdo y 136r30 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 & no sabia seruicio q le fiziesse. 136r67 no dellos le ebio seguro para q enella entras- 136r72 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 xo lo que le era mandado amigo dixo prima- 136v34 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 que le fuessen dadas quantas cosas eran me- 136v90 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 leon fue los leones le resgaron la loriga con 137v48 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 ro lo pudiera fazer a primaleo le auia aptado 138r86 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 gar su natural especialmete co aqlla q le pare- 138v45 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 viejo le desparescio & Gridonia le parescio el 140r82 viejo le desparescio & Gridonia le parescio el 140r82 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 tole todo lo que le auya acaescydo. Mu- 140r96 cho se marauyllo la Reyna. & ella le dyxo} 140r97 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 le pudieron durar los enemigos. & como aq- 141r29 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 que tuuiere por bien que muchos pesares le 141r52 el Cauallero dela reyna le pregunto cuyas} 141r99 que nueuas le traeria aql que auia embiado. 141v8 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 maleo le quiso besar las manos & Gridonia 142r8 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 que causa venistes aca. Torques le conto to- 142r65 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 le por merced que los perdoasse & Gridonia 142v77 cia que se fuessen quando quisiessen todos le 142v85 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 dante al cauallero dela roca partida que le 143r39 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 ver tan cruel bestia. Primaleon le rogo que 143r80 omillo que le quiso besar los pies mostran- 143r91 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 das le fizo grandes llagas. Patago que no 143v52 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 gas como fizo las que Primaleon le fizo ds- 143v75 pues que patagon fue guarido primaleon le 143v76 fanta le mandaua que Gridonia toda via le 143v92 fanta le mandaua que Gridonia toda via le 143v92 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 gasse Finea & pusole dentro quatas cosas le 144r85 ningun hombre del mundo no le entrasse en 144r89 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 todos los maestros le dixeron que no tenia 144v6 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 dre fue mejorando & los maestros le dixeron 144v45 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 uia apeado q briceo su sen~or le auia manda- 144v95 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 delante dela presencia del Rey no le conuie- 145r49 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 le fizieron muy pagada. & en aquel pensamie- 146r67 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 Tarnaes le pregunto quien era & porque es- 146v76 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 honrras por le ganar la voluntad. & Briceo 147r18 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 tos porque no le negassen aquel fecho. y esto- 147r35 n~amete ayrado del no acordadose le que era 147r56 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 spiros le coto todo lo passado & dixole. Ami- 147v74 no aquella dozella q le conto todo como auia 147v83 q le sobreuino vna grade enfermedad. la rey- 147v92 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 taua le aconsejo que embiasse su madado ala 148r34 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 me ha querido dezir cosa que le preguntasse 148v32 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 yna que le mandasse mostrar a donde estaua 148v75 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 le rogo afincadamete que lo lleuasse consigo 148v85 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 manos & llorando le dezia ay( ) Belagriz mi 149r20 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 pes que le dieron & quando se fueron fiziero 149r60 dos le conuino de folgar vna piec'a porq mu- 149r89 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 tos golpes le cargaron que lo fizieron arro- 149v23 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 ansi mesmo le acaecio coel agua que pensan- 149v70 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 te cauallero por ser vro le aueys fecho sufrir 149v86 poco le aprouecho q no pudo matar ningua 150r8 ellas le dieron el tormento que solian torna- 150r11 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 uiera visto don duardos le pregunto que tal 150r57 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 cio a don Duardos no le hauia preguntado 150r78 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 pie pues estoy desarmado Belagriz le rogo 150v25 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 naes bien conoscia q lo que don Duardos le 151r6 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 le fezistes. Tarnaes por amor dela reyna co- 151r45 do dela ver le fizo aquellos ruegos & porque 151r62 que honrra ganasse. & don Duardos por le 151r66 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 vna Nao de quantas cosas le era menester. 151r80 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 ql que auia estado encatado segu gataru le di- 151v36 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 sen quantas cosas[ ]le eran menester. y desque 151v59 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 labra q<>tado d enojo: el epador le fizo mucha 152r38 dor con Gataru las guardas le 152r73 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 dose le pa todo lo q madasse.} 153r5 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 rador acordandose le que don Duardos no 153r17 Empador bien sintio su alteracion. & bien le 153r24 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 erc'a le conuino a Clodio delo lleuar cosigo. 153r72 lleros q le darian veganc'a d aqllos que tato 153v14 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 menester su ayuda le ayudasse. mas Gataru 153v69 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 gamos para fablar conel siquiera por le pre- 154r15 tender & no nos faltara remedio pa le poder 154r28 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 que las enlazaduras le fizo qbrar & quedole 155r5 te gataru fizo desarmar a pridos por le apre- 155r21 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 des duelos polendos le pregunto porq se q- 155r60 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 a pridos. Poledos le pregunto como le yua 155r86 a pridos. Poledos le pregunto como le yua 155r86 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 tuuo conellos. clodio le dixo como pridos a} 155r99 por Gramares no le aprouecho q venida el 155v4 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 bueos cauallos dl mundo & las lagrimas le 155v74 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 flerida por saber si aql escudero le 156r7 ta lo qria bie & cadaldia le preguntaua porq 156r41 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 cuydado. E como clodio le beso las manos 156r59 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 lla noche porque le dixesse mucho por entero 156r89 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 muy ecubiertamete & la ifanta le dixo amigo} 156r99 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 es q fablaron en muchas cosas clodio le dio 156v63 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 dio si le auia parecido fermosa. Ay sen~ora di- 156v79 to le auia acaecido coella. E como dexaua en 156v85 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 como ellos le certificaro q ellos tornaria alli 157r4 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 cabec'a eflaqsciole el corac'o acordadose le dla 157r40 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 necelle la nao d q<>ntas cosas le eran menester. 158r90 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 arabetadamete. & a todos sus cauallos le pe- 158r101 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 mas elos ojos le dixo pido vos por merced. 158v62 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 dareis ala puerta esperadole & fareis le com- 159r66 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 cho mal antes bien: la donzella questo le oyo 159v5 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 que le tenia ordenada. Ay santa maria valme 159v75 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 nemigos q le quedaua. 159v91 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 mo belagriz y el sen~or dl castillo le 160r4 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 mo don duardos alli llego la dozella le pidio 160r54 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 en~a porq le preguntaua el de toda su fazieda 160v15 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 cosas le era menester para cauallero & ds- 161r50 ronle todas las cosas q le era menester muy 161r52 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 mosura & despues le parecio enla bodad mas 161r65 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 mo a Bladidon. Y ellos le dixero como era 161v13 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 sas le eran menester & tenia los muy viciosos 161v46 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 sar. Don duardos que aquellas palabras le 161v84 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 le como le mandaua que se fuesse encubierta- 162r57 le como le mandaua que se fuesse encubierta- 162r57 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 uose por sandio en no prouar si le aprouecha- 162r71 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 don Duardos le preguto si tenia vn herma- 162r81 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 le besar las manos. La ynfanta muy desacor- 162v74 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 todas las otras dozellas le abrac'aron & de- 162v93 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 Duardos todas sus fuerc'as le auia fallecido 163v69 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 le dare el galardon tan complidamete como 164r82 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 tenia del Empador. mucho le plogo quando 164v48 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 parientes si menester le fuere perderan todo 165r62 conla ynfanta Olymba que pdio todo le mie- 165r72 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 rejado para fazer quatas cosas le fuessen me- 165r88 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 zellas quando aqllo le oyeron fueron espan- 165v47 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 da flerida & do duardos le agradciero mucho 166v20 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 q la reyna madre d gridonia le fa- 166v35 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 a costatinopla & como el enesto le fablaua gri- 166v42 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 del brac'o porq[ ]le pareciero muy buenos ho- 167r95 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 nir. Primaleo fue muy ledo q<>ndo aqllo le o- 167v74 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 estra gridonia fuerc'a le quieren fazer ma[s] sed 169r4 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 sse no le prestaua antes era muy ayrado con- 169r12 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 gando don duardos q le dixessen su fazieda 169r39 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 duardos q<>siero le ayudar mas Belagriz & p<>- 169v3 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 gridonia le respondiesse vio do duardos q a- 169v76 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 le a[+]puechaua su encobrir & sossegadamete le 170r50 le a[+]puechaua su encobrir & sossegadamete le 170r50 ardos bien conocer mas toda via le dixo ay 170r61 si le oyeron fablar fuero ta desmayadas q no 170r79 le pudiero responder & estado ellos enesto lle- 170r80 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 ques ni palatin le[ ]dezia no aprouechaua cosa 170v75 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 tran~amente le peso[ ]por auer batalla conel y el 171r76 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 donia le dixesse antes la redro d si san~udame- 171v32 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 daria pdida o q le conuenia morir asi mesmo 172r17 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 rac'on no le quebrase & todos los caualleros 172v31 mauades sobre tod(o)[a]s las cosas como le fal- 172v47 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 co las rodillas antella por le besar las manos 173v83 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 le era menester porque la ynfanta estaua muy 175r90 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 fuertemete & aql deleytoso lugar le era aellos 175v22 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 la & Primaleon le dezia muchas vezes q di- 175v84 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 yna vuestra madre le sera tornada en gra pla- 175v93 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 leon el le dixo vos sabed mi sen~o- 177r66 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 vergonc'osa & esta verguec'a le fazia acrescen- 177v59 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 estar turbado mas no porq le pareciesse mas 178r27 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 preguntandole como le auia ydo dspues que 178r37 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 gridonia porq aun el le tenia verguenc'a dla 178v31 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 rey tarnaes faziendo le saber como el estaua 179r59 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 ria yr a le ayudar. Paudricia fue estran~ame- 179r72 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 boles llego alli vn cauallero & le demando en 179r94 bres le veyan enojado todos asi mismo lo era 179v11 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 merced q lo lleuase consigo el emperador le 179v70 peratriz como siepre fezistes & no le salgays 180r30 dos le dixeron jutamete q ellos asi gelo pro- 180r35 metian & muchos le rogaro que los lleuasse 180r36 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 llo faziendole entender q le quiere fazer gran- 180v56 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 rador le dixo su parecer.} 182v65 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 rador le auia tenido en memoria de gradecel- 183r81 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 ardos le fizo saber q<>en era Primaleon y el 183v28 vido la carta q don Duardos le e- 183v33 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 quando aquello le oyo dezir & boluiose con- 183v55 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 dos vuieron duelo dl & do Duardos le dixo 184r21 menos fermosa que Gridoia le parecio. San- 184r49 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 da mas toda via le parecio mas fermosa por- 184r68 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 ero ver si le aprouechara el vuestro saber. san- 184r97 pada le aprouecha es por que fue fecha prime- 184v13 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 mos dicho. E luego don Duardos le dio v- 184v71 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 chos caualleros que vido ante si no le pusie- 185r96 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 le tan esquiuo golpe encima dela cabec'a que 185v38 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 tras torques que le lleuauan: Y el emperador 186r55 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 res peligros a[+]corriedo aquellos que le fazia 186v18 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 ras le fizo quebrar & quedo la cabec'a dsarma- 187r68 mo tan poderosamente que le fizo fincar la v- 187r75 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 maestros le dixeron que serian guaridos co 187v56 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 le es menester. El emperador mando a esca- 187v74 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 uia de quitar las sus fuerc'as el emperador le 188r25 le fazer cobrar su drecho. El emperador fue 188r35 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 primaleon le dixesse toda su fazienda. Digo 188r65 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 vos prometi mi ayuda. El cauallero le beso 188v15 fazer su mandado. El emperador le rogo q 188v17 que preguntasse por Primaleon & que le di- 188v22 tida & como Primaleon le auia librado el du- 188v36 detan grande enemistad le tenian agora lo te- 188v48 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 tal ferida le vido rogole muy afincadamente 189r8 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 ysla cerrada q le traygo mandado de Torqs 189r84 le sera. Luego entraron quatro caualleros d 189r92 to dsque torques le dixo que vos erades aq<> 189v4 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 zer dixo escacio muy bien fariades porq le da- 189v53 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 quantos aqlla batalla vieron le[ ]dauan el loor 190r15 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 le vinieron alos ojos Primaleon entro enel 190r52 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 sojuzgar vro corac'on que le amassedes tan a- 190v20 nos al eperador porla merced q le auia fecho 190v38 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 aquel fecho antes le mostrasse todo el amor 190v41 zer ansi dixo primaleo: El cauallo le beso las 190v77 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 mente de quantas cosas le eran menester & la 192r94 perador fue muy marauillada & no le peso ael- 192r97 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 n~ora dixo el cauallero: & luego como le dixo 192v69 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 grande honrra & le prometio grandes dones 192v85 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 nia q aquella le parecio al emperador la mas 192v92 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 quel recibimiento que se le hazia que era enla 193r8 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 bres le vieron fazer por donde la emperatriz 193r30 conocio que alguna buena nueua le hauia de 193r31 emperador & tomandole por las manos le pi- 193r82 dio por merced que le contasse toda la fazien- 193r83 le fizo dios & la emperatriz dixo al eperador 193v3 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 auia querido dezir al emperador cosa que le 193v15 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 ron mucho & Primaleo le pedio por merced 193v68 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 yo tan gran traycion le acometi. No fableys 194r24 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 recia muy sesuda & fermosa: don Duardos le 194r41 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 zer qualquiera cosa que le cumpliesse como a 194r94 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 damete & el cauallero le fizo fornecer vna nao 194v34 uallo q primaleo gela demando para le fazer 194v39 des auenturas q le acoteciero yendo ansi.} 194v66 ca vieron le que traya enel pico vna redoma 194v80 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 nombre porquel enano le conosciese & saliese 195r97 se no le aprouechaua cosa que el enano estaua} 195r99 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 ron de caminar & primaleon le yua pregunta- 195v87 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 los caualleros le viero veir tan ayrado cotra 196r30 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 mal que le fazia. Primaleon fue muy san~udo 196v17 no le pusiero mas espato aqllos treynta caua- 196v36 de ardimiento & los cinco dellos le viniero a 196v39 encotrar mas tan solamete no le mouiero de 196v40 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 tas cosas le fueren menester dixero las dozel- 197r63 estotros no le faltara donde se siente. Sen~o- 197r69 lla ay amiga q le fizieron las otras donzel- 197v5 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 despoblada mas mucho le parecia viciosa & 197v67 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 donde los cauallos estaua entoces se le acor- 198r31 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 le fiziesse no le aprouecharon que nunca qui- 198r91 le fiziesse no le aprouecharon que nunca qui- 198r91 ellos le dixessen & ansi anduuieron la donzel- 198v34 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 sa porq(ue) le prometistes d fazer todo lo qlla 200r42 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 soldan oloriq d babilonia a le demadar ayu- 200r84 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 le faltaran quantas cosas le sean menester pa- 200v38 le faltaran quantas cosas le sean menester pa- 200v38 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 lla estaua pn~ada & por esso quado popides le 201r40 tabien flerida le pdono porq vido alli aqllas 201r42 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 guna buena nueua le hauia de ve- 201v23 le los brac'os encima por le mostrar grande 201v69 amor & despues hizo le grande honrra & ansi 201v70 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 que fiziesse. El emperador le dixo sen~ora ved 201v94 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 ego le prometio el su ayuda mucho era espa- 202r43 Primaleon le dixo que vos parece mi sen~ora 202r74 fuerc'o q don Duardos le daua ella no ama- 202v11 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 que le auian traydo que ella ansi 202v22 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 no ricas cosas aun que no le fazian menester 202v74 ellos le eran menester para los caualleros. & 202v85 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 do sofrirse sin que le dixese pidos por merced 203r38 donzella que tan fermosa le pareciesse el rey 203r47 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 ninguno dellos le beso las manos por enton- 203r87 Gridonia como el era Primaleon & le puso 203v4 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 tamiento que tomo delo que queria fazer le e- 204r87 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 emperador a le habrar & francelina & todas 205r5 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 ro solas gridonia le dixo mucho 205v29 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 cobro. Primaleon que estas palabras le oyo 206v21 rand( )o muy fieramente le echo los brac'os en 206v38 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 dsamor & enemistad que gridonia le tenia fue 206v46 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 mirado algunas vezes & le hauia parecido 207r44 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 samente contra ella alli se le acordo al empera- 207r73 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 amor le mostrauan & todos fuero sosegados 207r97 le era a el gran cuyta. 207v5 palacio por le fazer grade horra 207v15 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 esse cierto q quantas cosas le fuesse menester 207v43 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 buen recebimiento que ella le fizo & dexados 208r43 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 mente con aquel madado. primaleo[ ]le dio tal 208v35 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 le dieron mas d seyscientos cauallos & diero 208v67 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 labras q le dixo el cauallero dla ysla cerrada 209r38 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 samiento dixolo a do duardos el le respodio 209r69 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 ramente. Y el eperador por le fazer grade ho- 209r87 duardos[ ]le viniero las lagrimas alos ojos q<>n- 209r92 de amor & don duardos le agradecio mucho 209v6 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 dos le plogo mucho porq vido a torqs muy 209v61 nia. Grade amor & mucha honrra le mostro 209v66 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 emperatriz y ellas le fizieron aqlla honrra q 210r38 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 bos a dos hermanos le besaron las manos} 210r97 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 ardimiento q delos primeros encuentros le 211r56 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 rar contra el. millan le dio tan esquiuo golpe 211r67 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 etra mayortes biuio cada an~o le ebiaua su ma- 211v64 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 ardos le dio q fuero muertos en las batallas 211v72 por aparejar grades cosas le dto- 211v84 le porql hauia tenido corac'o d fazer vegado 211v90 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 segu los pedones traya mucho le plogo por 212r7 maleo & do duardos le fiziero grade horra & 212r20 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 uall[]o le parecio mas en la bodad y ardimieto 212r57 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 imperio griego & que amos ados le ebiauan 213v5 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 mo el emperador le fazia mucha honrra en- 214r37 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 lo enmedar & pues le prometistes d casaros 214v10 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 gros todos le dzia duen~a como aueys seydo 215v74 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 le fize traycion. Gridonia fue muy cuytada 216r23 le deuen d ser perdonados muy mayores yer- 216r44 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 tas duen~as la tomaro entresi & le fiziero gra- 216r90 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 maleon le prometio de ser enlos torneos au- 216v64 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 zellas la seruian & tantas cosas le dezian que 217r94 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 q le fazia hauiedole el fablado tan 217v14 este pensamiento le acrecento gran desseo de 217v20 quantas cosas le eran menester: & primaleon 217v27 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 el san~udo le respodio cauallo giber dezid ala 217v42 do le es menester: yduos cauallo giber no me 217v56 espanteys que si bondad tiene menester le fa- 217v57 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 ja del emperador le hauia dado vna joya que 218r7 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 se pudiesse aparar del antes le fazia menester 218r73 duras del le fizo quebrar & decendio el golpe 218r85 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 tra el hauia mos[tr]ado le demando pdon & juro 219r65 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 le muchas fiestas.} 219v6 te & polendos q le viniero mensajeros como 219v13 llos grads vitorias y el eperador le fazia gra- 219v22 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 el comienc'o le tuuo lo amo afincadamente & 219v41 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 po le turo que no se podia alegrar acordado- 219v46 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 dora. E como don duardos le beso las ma- 220r11 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 le conuenia morir porque escusado le era a 220v4 le conuenia morir porque escusado le era a 220v4 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 que troendo sentia y este pensamiento le fizo 220v24 que algunos no le conocieron que era muda- 220v26 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 ra. Y este pensamiento le fizo esforc'ar & fazer 221r7 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 estra sen~ora que yo le diria que con derecho 221r23 le dezia don Duardos mas se acrecentaua e 221r37 fuerc'as ni sentido le quedaro. E do duardos 221r45 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 & rogole que le fiziesse mucha honrra. Fleri- 221r53 partia los ojos quando ella le miro estreme- 221r56 & contento en le auer besado las maos como 221r87 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 le tanto que por fuerc'a troendo le dixo toda 221v29 dos sepan mi mal. Mucho le peso a Aluedes 221v60 chas cosas mas ninguna le aprouecho antes 221v62 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 que le enflaquecia el corac'on. E don Duar- 222r14 das las dl mundo no le pudiera ygualar por 222r20 ella le dixo Troendo menester vos faria co- 222r24 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 tes antes le fizo fazer vna muy rica sepoltura 222v61 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 le embiasse grandes dones & presentes. E be- 223r22 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 le tuuo & despues nunca torno en costantino- 223r37 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 chos caualleros que le acompan~assen. Pri- 223r44 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 le embio sus embaxadores con los quales le 223r83 le embio sus embaxadores con los quales le 223r83 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 uian venido con Torques: el rey Toman le 223r93 muy alegre porque dios le hauia guardado 223v4 corac'on. mas Gridonia le tenia preso & por 223v22 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 leon por las grandes honrras que le fazia & 224r14 llero Giber fizo su ruego & Primaleo le dio 224r20 amor le fizo acrecentar en grande ardimien- 224r81 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 del reyno de lacedemonia le auia acogido co- 224v18 al emperador palmerin que estran~amente le 224v28 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 quantas cosas le eran menester. Platir era 224v84 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 san~a & verguenc'a le dio fuerc'as y embrac'ado 227r38 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 mo lo vido asossegado conjurolo que le dixe- 227r73 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 na Policia le embio muy ricas ropas para 227r93 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 tir le parecia la mas fermosa dozella & sesuda 227v41 llero le catiuo por seruicios ni grandes does 227v51 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 preciado cauallero y este pensamiento le fizo 227v72 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 nar aquella tierra que por esso le mandasse al- 228r14 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 fincadamente que le dixesse la causa de su mal 228r58 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 sa antes le dixo como auia seydo 228r85 le fiziesse menester se partieron dela ciudad d 228v10 dar grande auer. E primaleon le pregunto d 228v31 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 se no aprouecho antes despues que le conta- 228v43 c'on se le estremecio pensando como ella ama- 228v67 te todos vuestra voluntad. ricarda le fue a be- 229r64 sar las manos & jurole enellas que jamas le 229r65 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 n~amete Platir & le fizo mucha honrra & ella 229r79 reyes & grades sen~ores que le ayudauan por 229v2 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 al soldan Belagriz porquel le ayudaua y am- 229v35 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 viesse que grande honrra no le fiziesse. Por 229v60 que tan sesudamente le vuiesse conellos. Pu- 229v66 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 emperador que jamas le falto corac'on moc'o 230r8 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 c'abelin le dixo que aquellas tuuiesse el por 230r44 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 festo & fizo todo aquello que le couenia para 230r78 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 Leal 14 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 descubierto[ ]mi corac'on seyme leal como yo lo 101r8 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 Leales 7 ser leales. Y vn cauallero q todos tenian 12r70 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 go quellos q son leales q luego partays de 90v33 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 ron leales & fizoles tantas gracias & merce- 116v73 ja & co todos aqllos q leales eran 117r36 eran leales. E quando la emperatriz se leuan- 130v56 Lealmente 4 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 empre pues tan lealmente amastes que no q- 150r94 que aman lealmente. E si don duardos supie- 221r33 siruio lealmente & despues quella estouo sose- 229r71 Lealmete 3 te seruid lealmete como faze vuestro padre q 95v6 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 Lealtad 10 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 stes la mi lealtad. & quan afincadamente siem- 44r42 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 rauyn que vido tata lealtad en todos los dla 91v14 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 Lealtades 1 go tanta cofianc'a enlas vras lealtades q to- 180r33 Lecefin 84 libro a Rifaran & a Lecefin su compan~ero.} 11r35 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 & Lecefin conoscieron las suyas que muy 12r18 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 jado Rifara & Lecefin se despidiero de Po- 15r34 el monasterio & Rifaran & Lecefin como en- 15r42 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 besaro las maos. lecefin fue muy marauillado 16r95 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 mente guarnidos. Lecefin era muy cuytado 16v86 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 {IN4.} PArtidos Rifara & lecefin de pole- 17r7 benucq a policia & lecefin q muy dmasiadame- 22r45 Lecefin fue muy ayrado del & cobrole mortal 22r50 raua mietes lecefin & creciale grade yra & mal[+]- 22r66 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 cio era Lecefin enojado de ver a Policia fa- 23v41 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Lecefin se coba- 24v34 c'ado fue tal ventura q vino por alli Lecefin / 24v42 rio malamete al cauallo d Lecefin por mane- 24v56 derse. Lecefin qdo algo qbrantado dela cay- 24v60 cotra lecefin q estaua folgado: el ermitan~o q 24v67 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 ziendo esto pusose en medio. Lecefin q moro 24v71 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 uia acaecido fue muy enojado d Lecefin. & di- 25r67 muy desleal a Lecefin: el empador mando yr 25r82 Lecefin porq auia seydo traydor q enlas lla- 25r91 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 des duelos los q<>les lecefin acordo & abrie- 49r96 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 mete. mas bie conoscio que por amor d lece- 49v76 {IN4.} RIfara & lecefin fuero por su mar d- 49v94 visperas Lecefin dixo al empador q qria ser} 50r101 pador le dixo: fijo Lecefin vos aueys fecho 50v6 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 te se llamo Triolo. mas Lecefin no q<>so mu- 50v24 llero del mudo. ay amigo Lecefin dixo Vala- 50v34 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 Lecefin & como aquel cauallero la esforc'aua} 84r50 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 la ynfanta era hermana d Lecefin & que tato 84r70 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 game vos. torques q d lecefin oyo fablar q<>to- 112r59 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 queste cauallo sea lecefin q<>ero yo sabello dixo 112r66 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 al emperador. Torqs & lecefin se fueron desu 112v34 vagar y muy duramete rephedio torqs a lece- 112v35 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 q vuieron cenado Triolo & Lecefin lleuaron 112v95 culpo mucho a Lecefin por la amar afincada- 113r6 el gelo agradecio mucho & ansi mesmo lecefin 113v10 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 mas el puerto. & ansi mesmo Lecefin con gra 113v64 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 {IN4.} DEsque Triolo embio a Lecefin y 113v78 raz a donde torques & lecefin estauan porque 114v14 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 destos traydores dixo Lecefin & desque llega- 114v38 ques & Lecefin como vos auemos contado. 120v24 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 Lecefi 2 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 Lec'efin 16 ran & Lec'efin & todos los que conellos esta- 14v26 Lec'efin & todos los otros. & como salieron 14v41 Costatinopla acordo el & Lec'efin d salir en 15v10 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 Lec'efin: mi[s] buenos sen~ores dixo Primale- 15v45 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 la infanta zerfira ouo con su hermano lec'efin 212r67 sen~ora hermana dixo lec'efin mas deue de ser 212r77 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 sus hijos ansi del duque Lec'efin: como dela 223r75 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 plazer de Lec'efin porque se auia tornado chri- 223r86 emperador. Por manera que el duque Lec'e- 223v26 Lecefyn 2 & Ryfaran & Lecefyn tenian pensado de[ ]no 19v53 do mucho fue Lecefyn marauillado & pesole 121v71 Leceyfin 3 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 Lecho 89 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 vn lecho por manera que Belcar fue bie 5v50 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 mientra Belcar estouo enel le- 6r71 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 cadelas y entre los arboles estaua vn lecho /} 40r50 en estaua en aquel lecho & mando a Ozalias 40r57 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 edo grades llatos sobre vn cauallo q enel le- 48v20 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 Tyredos fue dsarmado y echose enl lecho 56v41 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 llaron llaga porq vuiesse de estar enel lecho & 64v22 pensamieto q sospiraua muy fieramete[ ]en su le- 65v19 uia vn rico lecho alli fallaron dos guarnicio- 75v82 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 ga porq estuuiesse enel lecho ay amigo dixo el 90r89 sesudo era mietra do duardos estouo enel le- 91r27 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 uanto de su lecho & sus dozellas era marauil- 126r8 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 bos a dos fincaro las rodillas atel lecho. mi 126r77 le parecio flerida fermosa estado asi enel lecho 126v30 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 to cerca del lecho & dixo do Duardos sen~or 134v3 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 taua echados en vn lecho & dormia mucho a 159r96 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 perto & abriendo los ojos vido ante su lecho 160v28 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 dor ansi mesmo no q<>so estar enel lecho antes 191r45 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 to cabe la fuente estaua vn lecho muy estran~o 195v12 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 ro y echaron enel rico lecho & alli estuuieron 214v89 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 Lechos 9 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 zia & desque fuero echados en sus lechos ca- 84v38 sosegadamete en sus lechos que nigua d sus 97v91 curaro & fuero echados en muy ricos lechos 105r68 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 ron echados en ricos lechos que la duen~a se- 192r92 uia ydo & desq vuiero ceado los lechos fuero 197v43 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 Lecifin 20 faran & a Lecifin porque Polendos no 15r16 stas. & de como Ryfaran & Lecifin lleuaron 15r52 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 mo q<>en soys. lecifin fue muy auergoc'ado dlo 25r16 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 Lecifin & otros muchos bueos cauallos vie- 121r19 al epador d Aleman~a Lecifin suplicadole q 121v55 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 rra a lecifin sabiedo los sus grades fechos q 122r15 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 dspues q Lecifin se aparto dla corte mas} 122r51 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 Lecjfin 1 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 Lector 2 {RUB. Al lector.} 230v11 % Recuerda y cotempla discreto lector 230v54 Lecyfin 18 ra ouo esta batalla era lecyfin fijo 49r54 Lecyfin ouo vguec'a & pmetiole ql se emeda- 49v32 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 {RUB. % Cap .lij. como ryfara & lecyfin se ebarcaro 49v88 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 fiesta vn obispo le torno cristiano: lecyfin no 50r81 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 ca de Primaleon salieron de vna floresta Le- 111r24 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 llo a Lecyfin saliendo dl palacio. & sabed que 121r76 corrio bien fareys dixo Lecyfin que a bue tie- 121r84 Leda 133 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 ayude. mucho soy leda con essas nueuas. pu- 31v4 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 leda. Melisa que mucho amaua a Recyn- 45v36 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 fue muy leda amarauilla porq tirendos qda- 52v93 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 duqsa mucha leda fuera yo d[ ]fazello conoscie- 61v75 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 soy leda por ello. Mi sen~ora dixo Primaleo 83r59 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 ento se dormio: & otro dia leuatose muy leda 98r4 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 la ynfanta Flerida era marauillosamete leda 103v51 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 stra grade bondad & asi era Flerida muy leda 105v14 era. Maymoda q<>ndo los vido fue muy leda 105v78 fue demasiadamente leda & dezia a Artada ay 107r18 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 xo Torques la dozella muy leda desuio el ca- 111v22 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 ynfanta fue muy leda amarauilla q<>ndo aqllo 128r41 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 po. La donzella yua estran~amete leda por a- 136r65 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 n~amente fue leda Gridonia en ver aquellos 142v72 muy leda les dixo amigos por aquel caualle- 142v78 era leda Gridonia en oylle aqllas palabras 143r44 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 do la donzella alli se vido fue estran~amente le- 148r85 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 mucho fue leda paudricia e oyr a belagriz 157v52 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 esse conellos muy leda & no anduuieron mu- 160r96 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 estran~amete leda ay mi verdadero amigo di- 169r71 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 llosamete leda porque la fallo y en ver aquella 171v9 las palabras oyo dezir ala donzella fue tan le- 173v52 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 nia yua muy leda fablado coel cauallo & ates 173v96 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 corac'on. Mucho fue leda gridonia en verlo 194r87 go ala infanta zerfira q estran~amete era leda 194v37 nellos & pareciale que gridonia era muy leda 199r10 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 dezir mas primaleon la fizo prestamente leda 218r82 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 Ledas 4 ras esperare fasta aqlla ora. Mucho fuero le- 66r84 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 estran~amete ledas quado viero el fin dela ba- 218v33 Ledo 307 cordado torno muy ledo y tal estouo en aqlla 2r66 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 se por no ser conoscido mucho soy ledo por- 7r5 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 cho soy ledo dixo Polendos por hauer so- 11v74 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 muy ledo dixo Polendos. demandar me 14r34 Ozalias fue muy ledo. & fueronse a abrac'ar 14v56 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 {IN4.} ABenucque qdo muy ledo por el a- 18v40 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 a los grecianos. Mucho era ledo el epador 22v45 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 ra. el Enano torno muy ledo. & no anduuie- 26v42 muy ligeramete muy ledo fue su corac'o q<>ndo 29r78 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 sadas torno muy ledo cotra fracelina & dixo 30v8 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 ledo con aqllas nueuas porq luego penso de 31r5 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 te que el quisiesse. Polendos fue muy ledo 36r21 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 c'a & fue muy ledo en su corac'on pensando 36r98 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 perador se fue muy ledo ala camara dla Em- 44r39 liose con Primaleo q muy ledo fue delo ver 45r9 parte muy ledo con aquellas nueuas por el 45r82 q<>lquiera. Demasiadamente fue ledo el epera- 46r57 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 gar. ryfara fue muy ledo q mucho era enemi- 49r8 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 cefin fue muy ledo amarauilla ay mi sen~ora di- 50v42 liete y estran~amete fue ledo el Empador & to- 51r15 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 zir ninguna cosa tato era ledo Recyndos se 55r37 dos Caualleros & sobre todos era ledo Pi- 55r41 do muy ledo pesado d alcac'ar ala 55v19 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 de su sen~or Tyrendos fue muy ledo quado 56r52 fareys vos a Arnesin Primaleo fue muy le- 57v11 li adlante perequin d vna parte fue muy ledo 59r18 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 lidos muy ledo me fareys porque se paresca 62v68 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 gar adode vro corac'o sera ledo lo q vierdes 68v7 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 nesterio & yua muy ledo por auer 69v34 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 bondad: mucho fue ledo do duardos quado 74r21 uos en vna cueua. mucho fue ledo do Duar-dos.} 74v49 uillado en ver ta estran~o lugar. mucho fue le- 75r15 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 des. Belagriz se despidio dl muy ledo & fues- 78r90 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 cho fue ledo Primaleon en saber que aquel- 84r69 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 como soy ledo d ver os ta esforc'adamete 87r3 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 ledo y ansi passo aquella noche durmiedo po- 94v77 telano fue muy ledo amarauilla & fue corrien- 94v91 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 lo qdo muy ledo & aquella noche folgo mas 98v76 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 Camilote fue muy ledo quado el Empador 99v52 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 {IN4.} JUlian qdo muy ledo quado su[ ]se- 101v49 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 seria muy ledo q vos quisiessedes qdar comi- 107r75 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 ardos armado fue muy ledo porque conocio} 108r48 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 tormentado: el yua muy ledo & passo el brac'o 109v22 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 bien & qdo muy ledo amarauilla pesando pu- 111r14 llasse seria muy ledo mi corac'o porq he anda- 111r56 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 mas & Primaleo muy ledo se despidio della. 117v47 que faria Primaleo fue muy ledo co aqllas 117v72 cerca del. Mucho fue ledo primaleon quado 118r22 ra. Primaleon yua estran~amente ledo por yr 119v58 ades me muy ledo & darmeyades ardimiento 120r38 vos fize. Primaleo torno muy ledo & besole 120r62 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 cas. muchos soy dsso ledo dixo do duardos. & 128v65 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 cho ledo si este cauallo vine pa que( )darse en 129v11 espantada. El eperador estaua muy ledo & plo- 130r64 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 c'as. Mucho fue ledo primaleo por fallarlo 137r91 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 lo fizo. patago fue estran~amete ledo q<>ndo ta 138v49 fue muy ledo a marau(a)illa q<>ndo estas nueuas 138v62 {IN4.} VI( )niendo primaleo muy ledo por 140v39 mucho fue ledo primaleo pesando qaqlla flo- 140v72 ron Primaleo fue muy ledo a[ ]marauilla por 141r64 era ledo primaleon de ver a Gridonia publi- 142v4 rac'on sera ledo & descansara de sus mortales 142v36 Mucho era ledo primaleon en oyllo & ansi 142v96 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 fuesse tiempo era muy ledo & porque enton- 144r13 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 llo fue muy ledo amarauilla & leuantose & fue 146v44 ueys oydo. mucho fue ledo Tarnaes por que 146v79 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 muy ledo por auer passado aquel peligro a 149v31 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 ledo ansi lo soy dixo don duardos. Tarnaes 150r69 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 ron enlas tiedas. El code fue muy ledo ama- 154r95 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 lo precia el mucho. Mucho fue gataru ledo 155v70 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 puerta abierta el ortelano muy ledo se entro 156r35 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 ta estaua & Pridos fue estran~amente ledo q<>n- 162r19 Gataru. Estramete fue ledo don duardos & 162r75 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 neros alli pusiero mucho fue ledo primaleo 167v48 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 nir. Primaleo fue muy ledo q<>ndo aqllo le o- 167v74 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 nia el puerco q mato estran~amete ledo. & ris- 170r93 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 rador yua muy ledo & todos los suyos muy 179v79 do a Belcar & a danasin fue estran~amete ledo 182r47 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 ando lo vido fue estran~amente ledo ay torqs 188r12 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 Mucho era ledo el emperador de oyr aquel- 188v73 c'on porq estran~amente era ledo porq prima- 190v4 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 tado. Mucho fue ledo mayortes con aquel- 192v14 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 cho dla cayda mas muy ledo en verse escapa- 195r66 uallos mucho fue ledo dlo v pesando d saber 197v70 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 yortes ledo & loc'ano por fallar ta buena vetu- 201r54 n~amente ledo & fue a recebir a torques fasta 201v67 atel emperador muy ledo a marauilla lo vno 202r38 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 fue muy ledo porque sus fechos se fizi- 207v2 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 tas palabras oyo fue estran~amente ledo & q<>- 210v36 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 oyrlo algo fue ledo mi corac'o pensando que 216v46 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 Duardos fue est(y)[r]an~amete ledo d oyr dzir al 220r81 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 Flerida fue estran~amente ledo que de qualq<>e- 221r81 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 ledo. E troendo viendola antesi no pudo ce- 222r22 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 se de Costantinopla muy ledo. E fue muy bi- 224r23 rin que alli estaua alegremente ledo por ver 227r53 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 grande honrra & Primaleo fue muy ledo co 229v30 Ledos 93 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 car: mucho fueron ledos de oyrlo & pregun- 6v95 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 re fazer: los caualleros fueron muy ledos d 10r94 cho fueron ledos especialmente desque vie- 11r19 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 gante hauia preso que muy ledos era por 12r21 sereys todos ledos por vos hauer fecho 12r51 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 lleros tornaron muy ledos con 14v31 muy ledos quando alli se vieron. 15r47 ticia que ellos son muy ledos por rescebiros 16r28 trras sin falta algua todos fuero muy ledos 16v33 estauan fuero muy ledos porque el conde es- 20v78 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 sus hermanos pequen~os que fueron muy le- 36r61 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 lendos & a Fracelina estar fablando ta ledos 44v22 marauillaro & fuero ledos por auer fecho ho- 47r50 fara fuero muy ledos q<>ndo supiero nueuas 49v38 sus p<>mos. Mucho fuero ledos Recindos & 52r54 lia estauan muy ledos amarauilla & recibiero 54r56 verguenc'a mas muy ledos fueron quado vie- 60v61 epatriz fuero muy ledos porq pescio la[ ]vdad 63r67 muy ledos & leuatarose muy ap<>essa & salieron 67r15 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 migo fuero muy ledos & acometiero alos ene- 86v17 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 las cosas era acabado & tomarose muy ledos 89r17 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 dos muy ledos mas no viero manera como 92r59 rauilla ledos q<>ndo oyero dzir dla muerte del 93r58 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 des soberuias mirado como se yua ta ledos. 103r84 altos hobres fueron muy ledos conla veida 105r66 da delo q<>l todos fueron ledos.} 106v87 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 nosciero que ella era fueron muy ledos ama- 116r11 ron muy ledos & esforc'arose tato q llegaron 121r22 viero fuero todos muy ledos. & recogierose 121v41 do. todos fuero muy ledos el & aqlla noche 121v46 bres fueron estran~amente ledos co aquellas 122r65 viero trra fuero muy ledos por escapar dela 122v45 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 ledos co las nueuas d Primaleo 127r96 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 los delas naos quedaro muy ledos & auianse 132r5 muy buenas. Mucho fueron ledos quando 136v14 mar todos muy ledos & anduuiero tanto con 141r76 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 fizieron vela yendo todos muy ledos. 166v27 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 (to)dos alli muy viciosos & ledos. Pues de 175r96 quel dia passaro todos muy ledos ansi los v- 177v3 ron todo el fecho fueron muy ledos & mara- 177v11 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 fueron muy ledos q muertos de abre 197r52 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 nar mucho fuero ledos los cauallos quado 198v63 vos guarde mucho somos ledos d fallaros 198v67 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 nido muy ledos co aqllas nueuas y el epera- 202r26 ricas cosas que sabed q e()stran~amete fuero le- 202v66 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 do todos muy ledos mirado las cosas estra- 207r13 fermosura d flerida & mucho era ledos por 208v16 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 laro & los moradores dla villa fuero muy le- 210v86 se viero muy ledos & fizieron grades alegrias 212r4 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 muy cotentos & ledos cupliero sus dsseos. & 215r10 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 gos se tornaron para el eperador muy ledos 222v84 do ambos a dos muy ledos & Sidela estaua 228v64 Leer 2 % O tu que desseas batallas leer 230v12 quan util te sea leer sus renglones 230v55 Legado 1 luego en legado fue rescebida por reyna.} 115v72 Legua 8 douo vna legua q<>ndo fallo los tres herma- 2v28 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 na quado me parti andado vna legua falle 7v57 hauia fecho: Poledos llego[ ]aql dia media le- 22r13 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 de media legua q<>ndo encotraron} 76r50 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 Leguas 2 uo dos otr(e)[a]s leguas ates q amanesciesse & q<>n- 49r4 asse su mandado que le Duen~a biuia tres le- 55v31 Leifida 1 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 Leiola 1 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 Len~a 3 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 Lengua 6 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 fanta capora no sabia la lengua dellas no ha- 200r26 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 la lengua adelgaza sotil castellana 230v41 Legua 2 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 Lenguaje 1 stro lenguaje castellano & corregido & emen- 230v66 Leguaje 2 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 Lenguas 1 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 Leon 64 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 mo vn leon brauo. & ouose ta poderosamente 32v89 trarios y el yua como vn leon[ ]feriedo enllos 37r63 xas salio dla motan~a vn leon muy grande a 60v43 el leon vinose muy mansamente para ella fala-gandola} 60v49 encima la cabec'a & comec'olo a falagar. El le- 60v56 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 n~amente asi dela fermosura dlla como dl leon 65r76 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 las me dizes q vn leon[ ]tuuiesse tato conocimi- 65r91 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 leon ruego vos que me perdoneys que harto 83r97 ron de Gridonia el leon se fue con primaleo 84r85 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 ron fazer al leon fueron muy marauillados & 84r96 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 mano. Primaleon tomo al leon por la trayl- 143v66 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 ua cosigo al leon d gridonia & fallarolo cabe 168r7 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 maleon fallo antesi al fuerte leon de gridonia 171v44 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 pues la batalla de mayortes conel leon & 172r49 quel tiepo estauan todos mejorados el leon 177v8 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 lla que parecia vn fiero leon tan brauo anda- 186v97 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 ardaua vn leon el mas fuerte que los hobres 228r26 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 Leo 28 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 luego el leo cayo muerto dado muy espanto- 33r76 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 ca partida mas el leo enderec'o para el fazien- 83r36 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 ra dixo Primaleon & creed que el vuestro leo 84r91 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 folgar especialmente ala fuente a donde el leo 88v2 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 ego contra el muy ayrado que parecia vn leo 187r58 la espada del prima leo los reptados 230v33 Leona 2 Leona diziendole. o falso & cruel Cauallero 39r45 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 Leones 15 de vna montan~a dos leones muy brauos & 9v21 pedac'ado delos leones: el escudero que fa- 9v31 los leones han grade entendimiento y el ha 83r60 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 masays la crueza dlos leones & dlas bestias 89r28 tan~a por las rosas mato muchos leones & ti- 100r58 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 dos leones q conel venian.} 137r55 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 los leones dexaron el cauallo & acudieron a 137v43 leon fue los leones le resgaron la loriga con 137v48 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 su cauallo era todo desfecho dlos leones. E 138r5 Leoes 4 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 Les 455 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 todos se marauillaro qua pstamente les des[+]- 8v15 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 acordado q les rogaua que todos seruie- 9r38 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 sando de perdello. Poledos les mando que 10v15 le gradesciesse el bien que les hauia fecho. 11r31 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 anto les era menester & veniendo todos por 11r91 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 chos. & Polendos les fizo dar quantas co- 15r32 sas les era menester & desque todo fue apare- 15r33 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 po que les fizo que en poco tiempo llegaro 15r45 las joyas que Polendos les dio al empera- 15r53 ronles quien era ellos les dixero q era dos 15v24 cebirles & les fiziesse grade horra primaleo 15v41 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 Primaleo & ditreo los tomaro cosigo & les 16r77 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 menester les fazia.} 16v6 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 les diesse todas las cosas q vuiesse menester 16v43 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 os & dspues les fue dadas muy grades retas 17r21 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 forc'adamete mas poco les a[+]puecho q la bo- 17r85 estaua por[ ]guardallos: poledos les pescudo q<>- 17r95 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 das las cosas que menester les fazia como 19r75 star que alli fallarian dos caualleros que les 19r84 les fazian saber qllos eran alli venidos por 19r89 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 yelmo. & Ryfaran les pescudo si eran ellos 19v29 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 ron quatas cosas les era menester. & ansi ca- 21v4 cauallo les dixo mis sen~ores ruego vos que 21v23 ros ala corte del empador. entoces les coto 21v30 en nada quel les entendia de fazer mayores 21v91 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 mal q les hauia fecho recindos no duraran 22v30 que poco les pudiera durar los cotrarios si 22v51 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 cortesanos por lo que les auino d 23r72 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 dellos q no les quiso auer ninguno piadad. 27v7 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 radores dlla les fiziero grades suicios tres 31r60 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 donde quiera que llegaua les fazia grade ho- 31v38 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 ro les dsaparescio & adado Recyndos busca- 33r59 les sucedio.} 35r6 mucho les pesaua por aquella batalla se[ ]pusie- 35r73 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 & tanto se combatiero los caualleros que les 35v2 bien que les fazia menester mas ta corajosos 35v4 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 guo lo conoscia y esto les fazia[ ]marauillar. & 37r95 aparejadas todas las cosas q les era mene- 38r12 les q<>sierdes. ellos sea bie venidos dixo Ley- 38r17 derosamente que no les quedasse hombre a 38r99 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 ouo hobre enel castillo que les escapasse. sal- 39r21 cuderos & Oricha les ayudaro e q<>nto ellos 39r23 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 de estaua el rey & Polendos apeosse por les 42r89 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 tido. el no les respondia cosa tanto estaua cu- 44v44 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 porq Arnedos no les daua lugar luego die- 45v53 tro. Melisa q junto cabellos estaua les dixo 46r12 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 go q horra les fuesse atel epador porq belcar 47r99 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 muy complidamete les daua d cenar & quato 51v36 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 cauallero se detendria mucho ella les dixo que 52v81 bien se detedria diez dias tirendos les rogo 52v82 rra q les auia fecho y ecomedadoles a tiren- 52v90 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 sada mis fijos quedaro coel quel les mostra- 55v60 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 perio todos les fazia grades suicios asi por 57r4 yna. & dspues las ynfantas sus nietas les be- 57r29 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 Belcar el eperador les fizo mucha horra di- 58v6 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 casamieto & q<>ndo la duqsa les demadaua las 59v72 biauan amenazar ala duqsa si no les daua a 59v74 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 les tpo ederec'ado & dspidierose los vnos de 61r40 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 zella les conuino fyncar alli aquella noche. & 67v96 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 der les dio: & los marineros alc'aro las anco- 70r49 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 dos miraron a do duardos q les parecio ca- 72v15 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 uallos q alos cauallos les couino de apearse 74r85 ron se fueron fuyendo porque mayortes les 74r92 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 ros les vienen las estran~as auenturas & ansi 75r47 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 endo muy fieramente entro Flerida a les ro- 76v94 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 q<>nto les era menester muy coplidamete & dxa- 78v10 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 Primaleon les dzia que no vuiessen miedo q 82r40 lero giber les dezia q supiessen q aquel caual- 82r42 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 nada & alas vezes les forc'ado acometimieto 85v42 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 migos tato ardimieto q les fiziero gra da- 86v18 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 sa cadaldia sabia que ella les ebiaua q<>nto aui- 88r29 & les fizieron grade ayuda. El cauallo giber 88r39 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 dos les daua & con las buenas razones que 91v27 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 cho les peso mas no osaron dezir cosa cotra 92r38 Abrisa[+]q embio les a dzir muy encubiertame- 92r54 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 ouo niguo q enellos mirasse ni les pguntasse 92r75 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 tadose les los cauallos dlla: el Emperador & 103v20 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 cabec'a & sus escuderos les ayudaron a[+]pear. 105r44 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 los juezes sin mas dtenerse les pti- 108v57 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 fablando enlas cosas que les eran menester. 115r45 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 con grandes alegryas. mas la Duquesa les 116r27 ber que mucho parescia A[ ]gridonia & que les 117r25 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 los adonde primaleon estaua & mucho les pe-so} 118r99 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 te q les dixero que adaua Grestes & nauega- 120v17 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 straro grade alegria. p<>maleo les dixo q le co- 121v20 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 estauan apercebidos si algo les fuesse menes- 124v33 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 corac'ones muy cotentos. mas muy poco les 127r85 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 uidaron a sus amigas conociendo que no les 130v55 cosas les era menester & luego los marineros 131r54 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 vn escudereo les auia certefi(d)[c]ado que auia de 131v38 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 les turo mientra biuieron y desque fue tiepo 135r76 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 cho les fizo gra dan~o a las llagas 138r95 mal aluergados mas por fuerc'a les couino} 138r99 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 samente que no les escapasse nao de aqllas 140v66 vieron conosciero q les conuenia defenderse 140v71 cauallo no les quiso dezir de Patagon porq 141v20 strageros. & por la su grade bondad les aue- 141v45 ques se fueron a desarmar & Gridonia les e- 142v67 muy leda les dixo amigos por aquel caualle- 142v78 juraron & Gridonia les mando dar a todos 142v83 besaron las manos & quando les fue menes- 142v86 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 les faze fazer cosas desaguisadas. Yo sen~ora 148v42 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 lugar & todos les fazian grandes seruicios & 150v47 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 se duda q grande horra les estaua aparejada 153r45 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 lio del muy ligeramete & sacada su espada les 154v66 das por folgar alli aquella noche q bien les 155r15 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 taru les conto dela manera q lo auia fallado 155r88 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 demonia. & la duen~a les fazia dar quatas co- 161v45 l(l)as lo conocieron & como a ellas les queda- 161v89 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 tuuiesse ansi fasta que dios les diesse quie los 162r97 Duardos les mado que no lleuassen nengu-na} 164v98 cosa que no les fazia menester. mas ellos 165r3 toda[+]via lleuaro el grande auer quel les auia 165r4 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 Soldan porq estuuiesse aparejado si les fues- 165r80 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 tra ellas. Mas dios[ ]les acorrio muy marauil- 169r13 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 los cauallos fuerc'a les q<>eren fazer dios no 169r48 era q trayades estas dozellas & porq les qria- 169r85 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 hauia durado mucho su batalla & les hauia 172r68 les de sus llagas ansi como les era menester 172r94 poco les aprouecho que fue tarde el socorro 172v35 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 mete & pregutaroles como les yua ay sen~ora 175v45 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 ysla les buscaua todos los mas estran~os pla- 178v39 ra mas el cauallero dla ysla cerrada les dixo 179r87 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 entediero q les era menester d armarsse & 181r52 estras armas tan endoadas & como esto les 181r63 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 saronselas q bien conosciero ql padre no les 183r27 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 luego les conto como don Duardos la auia 184v46 gro de sus amigos les acuytaua. 185r4 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 tan cedo no salierades por fuerc'a les ganara- 189r42 por saber que demada trayan. Escacio les di- 189r81 parescia quel solo les ponia espanto que aun 190r18 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 jos les fagays grades bienes. Uos mi sen~or 191r19 cialmente los de aqlla ysla q alli muriero les 191r65 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 dad d[ ]lacedemonia porque les pudiesse fa( )zer 193v72 muy buena de quantas cosas les eran mene- 194v35 los grandes seruicios q les hauia fecho pro-metiendole} 194v49 lando que les parecio que la nao fizo desuiar 194v83 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 les aprouechaua ates se mostraua muy san~u- 195r36 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 parasen aqllas dozellas si les fuese menester 195r86 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 nia rogaron ala donzella que les dixesse que 197v28 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 a don Duardos pues q aquella dozella les 197v35 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 ria quatas cosas les fiziesse menester & todo 197v37 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 laron quanto les fizo menester para cenar & 198v94 n~amete era marauillados dlo que les acaecia 198v96 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 rra tomando les villas & castillos & tanto ha 200r78 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 las porq les fazia muy bue vieto & sossegado 201r63 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 embiassen alli todas las cosas que les fuessen 201v11 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 sas les lleuaron de pte del rey Tarnaes. mu- 202r64 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 das de quantas cosas les eran menester & sa- 207v80 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 cebir & q les diessen muy buenas posadas. el 208r10 tierra don duardos les fizo grade honrra & 208r19 {RUB. suplicaron que les diessen licencia para 208r51 se partir & como les fue dada} 208r52 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 les vedes aqui mis buenas sen~oras el lugar 209v93 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 quato les era menester muy coplidamete & a- 210r96 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 chos cauallos[ ]jutos & alguos les 214r17 conel otro vuiero acordadose les de aquel ti- 214r35 estas & todos fuero sentados a ellas segu les 214v65 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 fuero dadas quantas cosas les fue menester. 217v2 mo vos q les peso despues por comec'ar esta 217v50 rro porque no se les acordasse dela muerte dl 217v72 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 dad que menester les fazia d folgar que gran- 218v91 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 ra les fazer honrra y entre los otros caualle-ros} 221r50 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 el mundo de fermosura porque no les auega 222v4 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 Letras 3 estuuiero letras por dode supiese sus nobres 109r60 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 y con letras de oro notar las razones 230v56 Leuatad 1 cordadamete & dixo ay sen~or leuatad vos que 159v8 Leuantada 1 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 Leuatada 1 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 Leuantado 4 ha leuantado: sabed sen~or dixo Tiredos q- 7v42 ta & Arnedos leuantado para se 24v39 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 cio d don duardos ansi mesmo estaua leuan- 177v32 Leuatados 1 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 Leuantaos 1 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 Leuataos 1 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 Leuantar 25 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 leuantar. El otro myentre tanto feriole de} 27r99 uatar mas poledos fizo tato q se pudo leuan-tar} 29r50 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 le ayudasse el fue corriendo & ayudola a leuan- 96r96 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 donde ninguno de sus vassallos se oso leuan- 113r45 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 do leuantar del estrado. & la Reyna su madre 141r91 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 dos caualleros ansi yua por ayudar a leuan- 172r75 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 zolo leuantar & dixole fijo don duardos la o- 191v57 perador & luego lo fizo leuantar & sentose co 192r6 xo tomole por las manos & fizole leuantar di- 200v69 nos & fizolo leuantar & abrac'olo muchas ve- 205r15 a tierra mal quebrantado & tardose en leuan- 227r35 Leuatar 32 zo leuatar & dixoles que aqllo no lo tuuiesse 21v90 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 muy fermosas maos & fizolo leuatar y dixo 30r11 manos & las fizo leuatar faziedoles mucha 32r20 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 dian leuatar & despues puso mano a su buena 58r65 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 leuatar & dixoles. amigos por muy bie adate 67r32 [?? ??? ??]la leuatar. & 68v43 uallo Giber & dixole amigo punad de vos le- 82r7 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 pudo leuatar por gra piec'a & camilote estuuo 101r64 llero por maera que a penas se pudo leuatar 104v33 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 la dozella & alegre cara fizo leuatar al giga- 151v24 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 era fuerc'as para se leuatar bie lo fiziera mas 173r69 el oyo ansi qxarse ala ynfanta quisose leuatar 174v77 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 cimadl agua & luego se tornaua a[ ]leuatar co- 195r20 zo leuatar & recibiolo muy bie agora vos di- 208r95 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 Leuantarades 1 leuantarades tan cedo. Leuanteme yo sen~or 191v77 Leuataran 1 la muerte con nosotros q todos se leuataran 82r24 Leuantare 2 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 Leuatare 1 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 Leuataria 1 do dlos maestros yo me leuataria mas uie- 26r66 Leuantarlo 1 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 Leuantaro 1 E primaleon & don duardos como se leuan- 205v90 Leuataron 1 gon~a en su tierra asossegada los suyos se leua- 113r28 Leuataro 6 noche no durmiero como[ ]fue el alua leuataro 81r46 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 nucq & los otros cauallos se leuataro en pie. 165v81 rauillosa. d ver. ellas se leuataro alo recibir & 206r67 Leuantaronse 1 auia mucha bondad leuantaronse ligeros y 35r84 Leuantarose 1 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 Leuataronse 1 ouo verguenc'a d auer caydo leuataronse a 77r42 Leuatarose 1 muy ledos & leuatarose muy ap<>essa & salieron 67r15 Leuantarse 2 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 Leuantasse 2 leuantasse & diole tal[ ]golpe enel brac'o drecho 124r4 de estaua se leuantasse por ruegos ni falagos 168v72 Leuatasse 1 otras fuesen dormidas q se leuatasse & viniese 164v77 Leuatassen 1 leuatassen d sus lugares do duardos fue con 92v15 Leuatastes 1 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 Leuantaua 2 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 Leuataua 2 dos se leuataua pa cobatirse coel 29r22 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 Leuantauan 3 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 mos se leuantauan cotra los milaneses & ma- 114v4 se leuantauan porq fueron muy bien curados 192v77 Leuataua 1 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 Leuatauase 1 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 Leuate 2 me leuate vos quiero dmandar vn do ruego 29v96 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 Leuanteme 1 leuantarades tan cedo. Leuanteme yo sen~or 191v77 Leuateme 2 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 Leuanteys 1 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 Leuanto 27 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 c'on: la vieja se leuanto muy apriessa y era 8r87 salio luego al palacio Polendos se leuanto 8v30 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 Primaleon se leuanto muy ayna & tan rezio 78v63 se leuanto. ella lo sintio & leuanto- 97r91 primer cauallo se leuanto & estouo vna piec'a 112r47 lo se leuanto muy deman~ana & dixole quellos 112v32 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 eran leales. E quando la emperatriz se leuan- 130v56 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 mesmo la ynfanta zerfira se leuanto & tomado 204r84 [e]go el arc'obispo se leuanto & quantos estaua 204v68 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 lleros. & ala man~ana el eperador se leuanto & 214r42 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 ouo tanto plazer q se leuanto abrac'allos ami- 220r37 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 desapareciole. E la donzella se leuanto a gra 230r17 Leuato 36 empador los leuato & los abrac'o. & despues 15v54 bre dsacordado se leuato & dixoles ay amigos 18v81 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 muy ligeramete. Bimer se leuato muy[ ]ligero 54v3 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 ys & a esta palabra primaleo deperto & leuato 171r10 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 samente has prendido. Vna donzella se leua- 181v38 da aqlla noche. E otro dia primaleon se leua- 191r43 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 se leuato fizo a Gridonia que se 202v20 mesa fiziessedes. Marite se leuato en pie & di- 214v3 go mesmo que como se leuato vistiosse muy 220v91 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 Leuatola 1 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 Leuatolo 1 leuatolo d dode estaua echado Tarnaes & fi- 147r53 Leuantose 45 celina. E desque fue ora leuantose & fuesse su 4v17 do el leuantose muy biuo. porque le vino 13r63 los vido leuantose alos rescibir. ellos finca- 15v52 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 no leuantose muy ayrado mas poco le apro- 27r37 te dl epador estuuiera & leuantose muy ap<>essa 29v20 zes lo auia puesto en peligro & leuantose em- 35r34 pues leuantose & fuesse a su camara diziedo o 41v17 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 ra passado leuantose muy san~udo cotra Pri- 77v27 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 suradas & como esto dixo leuantose muy ayra- 89v83 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 rauillas son las vuestras & como esto dixo le- 96r94 se leuanto. ella lo sintio & leuanto- 97r91 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 Flerida fue toda tollida de plazer & leuantose 107v11 trario & leuantose tormenta enla mar por ma- 120v20 to dixo leuantose & Julian se abrac'o conella & 125v82 que de gran corac'on era leuantose. & mando 141r92 nea & leuantose luego y despidiose del y entro 146r82 llo fue muy ledo amarauilla & leuantose & fue 146v44 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 zella desque acabo su cancio leuantose en pie 160v46 con Julian & leuantose muy apriessa diziendo 163v42 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 la quando ansi los vido venir leuantose a el- 183v84 to dixo leuantose & vistiose vn pelote de escar- 195v62 cayo leuantose muy rezia & comenc'o de yrse 196r61 alta guisa & leuantose a ella & assi fizo flerida 200r22 na de paraz leuantose en pie q vien entendio 200v76 tenerse & leuantose en pie & demando al enao 203v19 tenia & como primaleon esto dixo leuantose & 203v60 tio q gridonia se auia amortecido leuantose 204r93 rauilla & leuantose en pie diziedo 204v63 maleo & como garnadaya lo vido leuantose 214r60 gado Palantin & leuantose muy apriessa & to-mo} 215v98 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 Leuatose 38 era buen cauallo mas leuatose muy ligero & 7v3 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 leuatose co sus dozellas & vinose 29v87 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 falsamete Primaleo q esto oyo leuatose e pie 62v51 vido fue muy espatado & leuatose santiguado 66r10 diedo sofrirse: leuatose & tomo sus armas & fu- 67r81 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 sospecha y auiso de su hermano tenia leuatose 78r64 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 das las otras dozellas & leuatose muy dsacor- 97r11 ento se dormio: & otro dia leuatose muy leda 98r4 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 batir con camilote & leuatose muy vgoc'oso & 101r75 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 mo el emperador vido a torques leuatose a el 112v66 yo leuatose & muy apriessa se armo & caualgo 118r35 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 do leuatose & fue con los brac'os tendidos a 132v71 muy fieramete dormir leuatose muy passo & 137r82 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 xo leuatose el bue cauallo Poledos & Abe- 153v32 do pesando q don Duardos venia & leuato- 153v42 vido a do duardos dormido leuatose mui pas- 157v95 espada sacada fue muy espatado y leuatose a- 159v14 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 leuatose muy apriessa & fue alas camaras de 165v8 & como esto dixo leuatose & fuesse ala camara 166r30 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 gran miedo traya de ser ahogado & leuatose 195r68 Leuantosse 1 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 Leuatosse 2 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 armarsse & leuatosse & dixoles esperad vn po- 181r44 Leuar 2 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 Leuaua 1 le eran menester & leuaua mucho 9r57 Leuo 1 [???] dozella lo leuo ala camara do- 68v25 Lexos 29 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 yo lo querria porq tan lexos trras venistes 23v33 to no muy lexos dela ermita vido venir dos 24r42 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 uallo viniesse de[ ]lexos tierras por mi. ruego 37r33 lla estaua enlo baxo muy lexos del castillo. & 38v23 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 to que muy lexos se sonaua. & como primaleo 120v38 dos muy lexos dl dode ellos pesaua & corrie- 122r84 que artada estaua tan lexos esforc'o su corac'o 125v8 vn qlla estuuiesse muy lexos & asi mesmo q<>lq<>e- 127v21 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 su fermosa francelina aun que estaua lexos en 130v48 os & que somos caualleros de lexos tierras 136v38 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 miendo lexos. Cauallo dixo la donzella me- 181v53 dan no estaua muy lexos de costantinopla & 193r27 lexos de alli & ansi buscandolo primaleon en- 195v2 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 mucho es lexos mi mal de vuestro pensamie- 221r25 Ley 9 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 como bueo en conoscer la buena ley. & dexar 50v7 do la grade mejoria que la ley delos Cristia- 57r92 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 Leyes 1 tales leyes q los sus vasallos fuero manteni- 219v18 Leyfida 55 lla encontro a vn donzel de Leyfida que ansi 36v23 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 par aquel donzel de Leyfida para le embiar 36v57 lor & fermosura de Leyfida vuestra sen~ora es 36v61 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 {RUB. % Cap .xxxix. Como el donzel dixo a Leyfi- 37r7 mer dia delas bodas & q<>ndo Ley- 37r14 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 mor d Leyfida su hermana lleuaua muy lige- 37r48 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 & bien conoscio Polendos en Leyfida que 37v46 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 {IN4.} LEyfida como lo vido yr fuese a su 37v53 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 ster. Leyfida le pgunto q<>en era aqllos caua- 38r13 les q<>sierdes. ellos sea bie venidos dixo Ley- 38r17 vos amo: ay buen cauallo dixo Leyfida. gra- 38r65 tuuiero fablado tato era leyfida pagada dl & 38r93 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 murio Leyfida.} 38v43 dixole. fija Leyfida como vos ptistes sin[ ]vro 38v52 ebiaua a dsarmar & fuese conel donzel d Ley- 38v71 de Leyfida diole tal golpe encima dela cabe- 39r12 tal destruycion fue corriendo pa Leyfida. ay 39r26 cruelmente. Leyfida & su madre quado lo o- 39r31 lo del mundo especialmete Leyfida que auia 39r35 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 reys este pesar: ay dios dixo Leyfida como 39r91 maos & se defendia della mas Leyfida esta- 39v13 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 sen~ora leyfida vos moristes por mi. razo es 39v36 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 mete aql cauallo por las palabras q Leyfida 40r38 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 hermano de Leyfida que venia con la nouia 41r67 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 hauia seydo a Leyfida engan~arse ansi. E co- 41v7 na ninguna al hermano de Leyfida porq no 41v33 Leyo 3 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 Lezefin 1 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 Liado 1 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 Liberal 1 veganc'a mas co liberal corac'o fazer vuestro 190v11 Libertad 4 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 que estaua en sus propias fuerc'as & libertad 207v34 Libertades 1 dieron grades dones & libertades & sobre to- 93v23 Librad 1 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 Librada 1 na vetura despues de auer sido librada d tan- 177v64 Librado 36 Rifaran se vido asi librado era marauillado 11v17 esta comigo que vos haueys librado & quien 11v47 vos ha librado del poder de aquel puerco. 14v59 lleros dixo la duen~a que ansi me aueys libra- 27r25 Fracelina por quien aueys seydo librado. q 39v85 vos nos aueys librado qremos[ ]vos dzir nra 67r25 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 el auia entrado enla cueua & como auia libra- 69v62 con vos mas adelante pues ya lleuays libra- 74r57 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 lero q lo auia librado & bien quisi- 136r76 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 quedeys conortada digo vos q el sera libra- 148r15 uia li(d)[b]rado a Primaleon. La reyna alc'o las 148r94 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 ber nueuas del su Julia & porq auia librado 151v80 en su ayuda amigo Gataru bien librado sia 155v35 que se vuiero librado. la donzella que alli auia 159v72 llero que la auia librado de maos de grestes 171v64 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 te cauallero que ansi nos ha librado Belcar 181v87 almente por lo auer librado de aquella prisio 182v18 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 tida & como Primaleon le auia librado el du- 188v36 el peor librado por manera q Primaleo estu- 190v93 don duardos lo auia librado tan marauillo- 192r81 q de tatos peligros haueys librado a prima- 193r90 mente lo hauia librado &. enel palacio hauia 207r76 nos no sere mal librado. No fableys en esso 219r16 Librados 4 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 ra presa & como los mercaderes auia sido li- 71r57 cauallos se viero librados dl cobraron cora- 86v12 duardos fuessen librados por teer causa d[ ]lo 160r42 Librallo 3 rra que jamas otro cauallero gano. Librallo 131v63 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 Librallos 1 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 Librando 1 zo a Gridonia librando los delos encatami- 173r6 Librar 57 me librar & combatime conel gigante con co- 11v29 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 llero que se partio pa la Turquia por librar 31v57 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 dl epador & poledos ydo a librar 34r93 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 merin mato por librar a Esmeri- 63v21 des males yo me tego por bieadate por librar 67v14 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 maleo fazia marauillas por librar la trra d su 86r78 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 do vendra aquel cauallero que librar a mi se- 131v5 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 quiero ver si podre librar aquellas Duen~as 133r47 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 de librar a tarnaes si pudiesse.} 148r60 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 go de librar conuieneme de passar por todos 149v10 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 peligro por librar vnas dozellas & mato alos 171v91 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 uo consigo muy alegre por librar aqllos q ta- 182r11 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 Librara 5 uallos q venian si don Duardos no se libra- 92v41 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 Belagriz librara mal. mas la donzella come- 159v29 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 Librare 1 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 Libraria 4 tyr conel. porque penso que mas ayna se li- 56r22 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 cauallero de gran bondad lo libraria por esso 124v21 c'a que libraria a Tarnaes pues en aql lugar 150v4 Librarme 1 ros dixo el emperador en librarme ansi dlas 191v81 Libraron 3 de Ozalias que alli fizo cosas estran~as libra- 17v54 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 Libraro 2 libraro dlos veynte cauallos q los mas dllos 74r89 tros muchos & los libraro & mataron & firie- 180r78 Libraros 1 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 Librarse 1 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 Librase 1 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 Librasse 3 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 do ta grades fechos q encima librasse a gri- 176r84 Librassedes 1 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 Librassen 1 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 Librastes 5 vos librastes de aqllos que tata horra aqui 21r37 da que vos me librastes. libro vos dios dixo 82r32 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 do porque me librastes de tan gran desonrra 169v97 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 Libraua 2 el se libraua tan marauillosamete dllos q era 70v29 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 Librays 1 vos librays al cauallero ganareys la mayor o- 131v62 Libre 20 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 buen sen~or agora soys libre bendito sea dios 133r45 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 ra Tarnaes si vuiesse tal ventura que fuesse li- 148v79 naes libre del encantamiento en que estaua & 149r75 pues vuestro sen~or es libre todos fueron co 150v43 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 Libres 5 ro a dios muchas gracias en verse libres sa- 18r30 uan por manera q los dela villa qdaro libres 93r62 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 ras dozellas vosotras soys libres de aqllos 169v83 Libreys 1 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 Libro 62 {RUB. % Libro segundo del Emperador Palmerin en que 2r3 libro a Rifaran & a Lecefin su compan~ero.} 11r35 mano tenia vn libro cerrado con quatro 13v11 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 diziendole rey bedito sea dios que vos libro 42r97 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 & contole dela manera que Polendos lo li- 43r40 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 dos puso las manos en las cerraduras. dl li- 46r55 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 ras q fallastes enel libro q vuestro fijo polen- 46r93 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 rumata aql q el (a)[e]mperador Palmerin libro 76r59 buen cauallo Osmaquin q nos libro dla mu- 78r37 da que vos me librastes. libro vos dios dixo 82r32 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 tio conel gigante Gataru & lo vencio & libro 132r12 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 porque ansi lo libro. pues de Gridonia que 141v28 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 go & libro el cauallo dla traycion} 158v47 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 de aquel cauallo q vos libro & lla- 177r68 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 turas especialmente que libro a vna donzella 228r24 & libro aplazible si quieres tener. 230v19 fazer tan gran libro y de tanto dulc'or. 230v61 % Fue trasladado este segundo libro de pal- 230v63 Librolo 1 quel fue encatado & librolo dios marauillosa- 141v15 Libros 1 vence y excede los libros hispanos 230v21 Licas 2 do el sen~or dela ysla de Licas a- 19r56 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 Licefin 1 & Licefin alli llegaron auian enla 15r56 Licencia 22 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 Rifaran gelo prometio & demando licencia 11r78 dierdes licencia yremos nuestro viaje. Mu- 11v73 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 que le diesse licencia para responder al caualle- 108r86 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 {RUB. suplicaron que les diessen licencia para 208r51 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 {RUB. duardos pidio licencia al eperador pa se par- 219v2 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 Licecia 32 osado de entrar en nuestro puerto sin licecia 10r19 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 {RUB. % Capitulo .xx. Como Arnedos pidio lice- 19v59 so las manos. & desque touo licecia del Em- 20r63 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 dio licecia al Emperador para ma[]tener justa 51r21 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 mana touolo por bie & diole licecia. Pereq<>n 58v75 polon~a dode vos sen~ora soys natural q la li- 58v91 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 dado & licecia. Primaleon & Torqs se mouie- 123r46 {RUB. % Cap .cl. como do duardos pidio licecia al 158r15 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 ego demado licecia ala duen~a para se partir 161v70 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 Lid 4 la ta fuerte lid enla mar marauillose q<>e podri- 17r91 lid gran piec'a. Mucho era enojado & brauo 149v58 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 Lides 1 rieptos & lides procuras saber: 230v15 Lidiar 1 hauia caualleros enella que pudiessen lidiar 17v85 Lidiauan 1 caualleros que lidiauan enel castillo q viero 17v52 Lidio 1 mo quando co primaleo lidio: todos vuiero 199v79 Ligera 6 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 uallero fue aquel que asi vos vicio tan ligera 40r93 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 Ligeramente 37 ron espantados quando vieron tan ligera- 10r53 que muy ligeramente vencio el vno dellos a 10r60 ansi tan ligeramente haueys querido que yo 10v74 passe muy ligeramente & desque bien los 12v7 ron fueron espantados de ver tan ligeramen-te} 17v48 ligeramente fueron todos presos porque los 17v51 del soldan se esforc'aro & muy ligeramente fue- 18r20 aqui no ay mas que ver segun ligeramente 21r36 muy ligeramente de su cauallo & puso mano 32v87 tan ligeramente. Ruego vos por dyos que 38r33 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 ligeramente mudaste el mi corac'on a[ ]uencer 39r62 cie[ ]los mis naturales & vecime ligeramente 39r74 muy ligeramente a[ ]trra muy malamente que- 52r29 ligeramente auia vencido aquel que tanto la 52r94 ligeramente me vencistes que fizierades ento- 55r76 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 tro no pudo mucho durar q ligeramente lo 70v25 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 bestia & como camilote vecio ta ligeramente 101r84 mas era muy fuertes & no[ ]se pudieron ligera- 101v11 ros ta ligeramente & dixo a artada ay amiga 101v79 tan ligeramente vencido cresciole mas la sa- 104v84 zer ta ligeramente no le pdonare la pmessa q 110r29 la batalla vencerian muy ligeramente & q ella 114r10 muy ligeramente y metiose dentro & primaleo 124r38 verme ta ligeramente perdonar yo no q<>siera 176v34 muy ligeramente gela faria cobrar & pesando 182v78 que tan ligeramente se pudiesse fazer 188r52 do ligeramente vos perdonara Mucho fue 194r34 yo espero en dios que muy ligeramente ven- 194r76 nidos & llegado a la mar passarola muy lige- 209r86 dios quiere guiar fazen las cosas ligeramen- 212v33 da en vos pues tan ligeramente perdonastes 213v24 ligeramente la verdad & dixole digo vos ca- 215v6 lar otro mejor & tan ligeramente este lo vecio 222v8 Ligeramete 55 ligeramete y entro por la puente tanto fasta 5r89 mano dl nouio alli se fallara q ligeramete ve- 21v39 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 muy ligeramete muy ledo fue su corac'o q<>ndo 29r78 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 mor d Leyfida su hermana lleuaua muy lige- 37r48 der seruir si vos tan ligeramete aueys fecho 38r42 bro &[ ]abriolo ta ligeramete como si fuera otro 46r56 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 co vn cauallero q ligeramete vos ganara esse 52r12 llo murio & tiredos salio muy ligeramete del 52r45 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 muy ligeramete. Bimer se leuato muy[ ]ligero 54v3 ra mi fijo & matolo muy ligeramete porq esta- 55v66 quado supo q tan ligeramete auia Tiredos 56r95 q todos conosciero q ligeramete lo veceria & 63r55 que ligeramete que yo supiera vra voluntad 68v73 no quisiesse recebir ta ligeramete a vro padre 72v70 cauallo tan ligeramete. Fizelo yo fijo dixo el 73v9 ligeramete por la cueua. mas Clodio por mu- 74v55 a costantinopla pensando q lige- 77r6 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 mas ligeramete sera sojuzgados sus corac'o- 89r31 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 mo el vido ta ligeramete vecidos a dos caual-leros} 101r97 camilote a vencido ta ligeramete tres caualle- 101v93 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 auer ta ligeramete co nosotros paz faga[ ]vna 123v16 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 su nao etrada ta ligeramete fue estran~amente 140v90 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 ligeramete vos me amays afincadamete que 146r39 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 lio del muy ligeramete & sacada su espada les 154v66 muy ligeramete entro detro & los hobres vie- 159r19 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 pesando d lo venc'er mas ligeramete & como 174v76 costatinopla no podreys tan ligeramete veir 178v93 teneys tanto dixo do Duardos q muy ligera- 179r47 ado con derecho q ansi tan ligeramete aueys 180v10 querer venir asi tan ligeramete a vos ayudar 183r40 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 cosas del aueys dicho & tan ligeramete vecio 189v79 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 Gridonia como por ver q tan ligeramete la 216v28 Ligeras 1 quando este amor es grande luego faze lige- 176v52 Ligereza 1 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 Ligero 50 ra ligero & sabia mucha d[ ]esgryma que pa- 5v83 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 era buen cauallo mas leuatose muy ligero & 7v3 era ligero faziale perder sus golpes. A pole- 10v37 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 venceria porq andaua muy ligero en su batal- 28r43 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 muy ligeramete. Bimer se leuato muy[ ]ligero 54v3 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 muy ligero por dar cabo aqlla auentura el 66v52 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 menc'o a fuyr que traya vn cauallo muy lige- 79r89 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 mo ella me vido tan valiente & ligero pciome 99r67 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 uo & ligero adaua coel postrero q coel prime- 101v33 ta flerida quando vido tan ligero a Camilote 101v77 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 sancio antes andaua ligero como si[ ]no vuiera 106r43 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 ramete como Primaleo q era ligero & luego} 123v96 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 gante & tan ligero andaua auiendo gran pie- 132v4 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 uallero del brac'o q muy ligero & fardido era 140v82 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 duardos el vuestro yerro ligero era d perdo- 190v13 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 vos passastes era ligero de sufrir viendo an- 220r75 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 Ligeros 5 auia mucha bondad leuantaronse ligeros y 35r84 muy ligeros & sacaron las espadas & comec'a- 112r41 mo mugeres & los hobres era fuertes & lige- 122v28 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 Liiij 1 {RUB. % Capitulo .liiij. Como el code d Pieres pi- 51r20 Liij 1 {RUB. % Cap .liij[.] Como todos los altos hobres 50v61 Lij 1 {RUB. % Cap .lij. como ryfara & lecyfin se ebarcaro 49v88 Lipiado 1 tro lo vuiera lipiado & asi como do duardos 129r85 Lipiar 1 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 Lipiara 1 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 Limpio 4 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 Lipio 2 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 Linage 8 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 mejor cauallero del linage delos moros. E 223r25 del linage de aquel famoso emperador pal- 224v51 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 Linages 1 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 Linaje 92 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 uan presos estos parescian de alto linaje y e- 11r40 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 vuiesse Caualleros de linaje de tan famoso 19v71 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 el mudo no conosciedo tu linaje & 62v29 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 tros padecemos esta gra cuyta & somos de li- 67r23 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 de linaje dl emperador Palmerin de costati- 70v70 bondad puso dios en aql linaje. don duardos 70v73 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 nia dl linaje dlos Emperadores 80r63 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 las que vienen de alto linaje conuiene gra co- 84r41 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 ays muy horrado como uiene al alto linaje 122r36 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 tagones de su linaje y estos traya asi me[s]mo(s) 137v80 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 dad & linaje. Ansi me paresce sen~or dixo Fleri- 153v86 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 enella algo de vuestro linaje. Primaleon q d 210r85 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 Liaje 2 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 Linea 1 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 Linedo 22 escurecer. Mas linedo que ansi ha nombre 5r83 las puertas abiertas y ansi como linedo lle- 5r91 do tan espantoso al[ ]cerrar que Linedo cayo} 5r93 zer otro tanto como auia oydo dezir que li- 5v93 mo vos. ni de antes tampoco. saluo Line- 6r52 {RUB. % Capitulo .xix. Como Linedo sen~or dela +}} 19r49 {IN4.} ENtre los quales vino alli Line- 19r55 era mas Mancebo que Linedo su primo 19r69 no con aquel mandado a Linedo & al conde 19v7 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 esse derocado quel no justasse Linedo se lo 19v12 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 stro argullo quando esso fuere dixo Linedo 19v34 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 aron mucho a Recindos: Linedo sen~or dla 20v80 sa sino por dalle cima Linedo demando su 20v86 llero Linedo yua tan desacordado del gran- 20v91 llero & Linedo lleuaua las riendas enla mano 20v95 el. & Linedo fue mal trecho. Rec'indos qdo 21r4 bian que Linedo era vno delos mejores ca- 21r12 ciera al conde & a Linedo porq estran~as co- 21v40 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 Lipas 5 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 {IN4.} MUcho trabajaua Lipas por ser- 6r68 sas penso dixolo a Lipas como era su volu- 6v12 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 go por galardonado dixo lipas & luego ma- 6v24 Lipes 9 muy bien dixo Lipes que ansi hauia nom- 5r40 otros muchos que no lo acabaron. Lipes le 5v32 se: Lipes desque vido que aquella era la vo- 5v39 trada. Las hermanas de lipes embiaron en 5v46 rauan su batalla eran marauillados Lipes 5v87 xo Lipes. Ruego vos que vos conorte- 6r47 cima vn cauallo muy bueno que Lipes le a- 7r66 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 Liq<>a 2 ysla d Liq<>a aquel que el emperador Palme- 5r63 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 Liserma 1 did & afincadamete amaua a liserma fija dl du- 99v33 Liuiana 2 to fiziessedes por mi muy liuiana c(a)[o]sa seria pa- 194r15 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 Lix 1 {RUB. % Cap .lix. Como Tyredos fue la duen~a 55v13 Lixosa 1 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 Lj 1 {RUB. % Cap .lj. Como ryfara conoscio q aql con 49r49 Lla 2 te enl escudo [?? ??? ??]- 68r87 xo q asi lo fari[?? ??? ??]- 68r92 Llaga 67 zole vna llaga. Belcar saco su espada & co- 2v59 te Seregin quebro su lanc'a & fizo vna llaga 4v82 le la llaga lo mejor que pudieron & acordaro 4v90 del Cauallero rescibia no le fazia llaga. sal- 6r11 na llaga pequen~a Belcar perdio las estri- 7r96 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 tal llaga que el gigante fue muy desmayado 10v56 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 la llaga que polendos le fizo quando con 12r27 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 certifico q no teia llaga peligrosa mucho fue 49v15 Tirendos & fizole vna llaga mas dirden fue 52r28 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 llaga. Primaleo se espanto q<>en[ ]era aquel que 59r95 llaron llaga porq vuiesse de estar enel lecho & 64v22 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 llaga pequen~a en vn brac'o. Mas don duar- 73v93 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 quella llaga que pensaua de morir: & asi mes- 75r33 ua tan atormentado dela llaga que la onc'a le 75r36 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 {IN4.} AL duq curarolo dla llaga q p<>ma- 87r80 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 milote ouo vna llaga pequen~a porq las sus[ ]ar- 101v10 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 dos le desarmaron la cabec'a & aptaronla lla- 104v95 dolor dela pierna & Abenuncq dela llaga dla 105r43 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 guna llaga que tenia. & todos no pensaua en 111v76 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 tal llaga. El gigate conoscio que no podia es- 132v36 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 & sabed q Primaleon no tenia llaga porque 189v66 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 Llagado 4 sa parescia tenia vn corac'o llagado en sus ma- 66v27 andaua mal llagado dela buena espada d do 108v92 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 Llagados 2 llo tan mal llagados a sus fijos tornosele su 74r14 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 Llagas 118 tole las llagas lo mejor que pudo & quando 6v83 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 a costantinopla. & como sano dlas grades lla- 25r32 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 Lecefin porq auia seydo traydor q enlas lla- 25r91 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 cho porq muy pstamete sea guarido d sus lla- 26r44 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 guarido de sus llagas cada noche estaua en 28v21 dos estaua bien guarido de sus llagas. y esta- 31v72 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 do de muchas llagas. El rey & todos quan- 35r91 car q dsque fuero guaridos d sus llagas dela 47r20 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 dos dlas llagas q tenia saliedo dla sepultura 67r29 crueles llagas q nosotros nos faziamos & ta- 67v6 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 ero fablado desq apretaron las llagas a(~) don 77v92 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 yr ansi Maymonda no siento mis llagas no 104r84 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 alli fueron curados de sus llagas & maymon- 106v79 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 rado dlas llagas q tenia. & los juezes sacaro 109r32 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 role lo mejor q pudiero las llagas & fueronse 109r72 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 doliades d mis llagas remediarasse el dolor 110v84 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 cho les fizo gra dan~o a las llagas 138r95 dos & por fuerc'a apretaro las llagas a pata- 138r97 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 das le fizo grandes llagas. Patago que no 143v52 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 rido de sus llagas no se q<>so mas 151r77 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 llagas & dsseaua q Gramares biuiesse desq 155r96 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 les de sus llagas ansi como les era menester 172r94 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 uo fuerc'a segun las llagas q tenia mas dixo 174v79 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 taua tanto q no sentia sus llagas especialme- 175v64 el maestro d sus llagas en poco ti- 175v78 do de sus llagas estado gridonia e su palacio 176r9 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 llagas que Torques desacordado yua a caer 186r37 zole dos llagas las mayores que el en batal- 187r92 se luego alla porque lo curassen d sus llagas. 187v13 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 no no sentia sus llagas. El emperador todo 192v18 curarse de algunas llagas q tenia: el empera- 218v31 lo hauia curado de sus llagas & d- 219r8 uo mayores llagas ami muy ansiado corac'o 220v97 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 Llama 29 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 lor Maymonda q ansi se llama esta donzella 99r78 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 tiepo nos llama & pues esto sabeys seruid 151r3 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 dores aquel castillo se llama el castillo d xara- 180v41 loc'ana de corac'on la q<>l se llama Garnadaya 180v43 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 na sen~ora dixo el este cauallo se llama torques 209v43 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 llama yo tengo esperanc'a en nuestra sen~ora q 230r53 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 Llamado 3 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 merin llamado Primaleo & ansimesmo el pri- 230v64 mero llamado Palmerin de griego en nue- 230v65 Llamais 1 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 Llamala 1 nid comigo que vos llamala Emperatriz. & 44r75 Llamalle 1 con mi corac'on de llamalle otro nombre por 205v34 Llamallos 1 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 Llamamieto 1 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 Llamamos 1 na de aquellas patagonas q ansi las llama- 137r21 Llaman 3 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 n~or llaman vos a vos julian q soys ortelano 156r19 Llama 5 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 Llamando 3 des bozes llamando el apellido[ ]de aleman~a se 114r45 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 cho vos quisiera ver fecho ortolano llaman- 220r73 Llamado 1 c'o de dar bozes llamado ala batalla al hro d 111v31 Llamandole 1 otras dandoles bozes & llamandole por su 195r96 Llamandome 1 do llamandome la mas cruel donzella que en 204r33 Llamandose 1 mas sabrosa vida tenia don duardos llaman- 95v95 Llamadose 4 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 amado llamadose julian co la ac'ada enla ma- 209v86 no como agora llamadose don duardos & sie- 209v87 ys visto & fablado muchas vezes llamadose 212v73 Llamale 1 recho nombre mas llamale ansi porque trae 72r41 Llamar 79 puedo llamar bie andate pues dozella d tan- 4r37 quiero llamar su cauallero porq etiedo d ga- 4r45 merecer. Belcar q se oyo llamar traydor fue 4v77 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 dra llamar bieadate. pues tan cerca dl sen~o- 21v73 edo llamar el mas bieauenturado dl mudo si 22r92 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 Mi sen~ora dixo belcar yo me puedo llamar 34v28 da que se puede llamar la mas bienauentura- 42r70 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 ejo su ptida & mando llamar todos sus altos 47r92 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 os amays. agora me puedo llamar bie adate 57v53 dieron todo pauor & comenc'aron a llamar a 60v59 mas pudiste fazer cosa a tuerto se pudiesse lla- 62v31 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 veynte caualleros lo comenc'aron a llamar es- 74r69 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 p<>maleo q vos podeis llamar cauallo d buea- 80v42 llamar d toda buena vetura pues tal pmessa 89r91 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 me puedo yo llamar bienadate dixo Prima- 116v95 role llamar a Gridonia & pusieronle delante 117r85 n~ora como vos podeys llamar bien andante 118v89 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 a llamar mucha gete porque no le pudiessen 133r86 sen~or que Gridonia se puede llamar bien an- 142r73 sen~ora porcierto yo me puedo llamar el mas 142v20 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 era porque auia embiado a[ ]llamar a Briceo 147r16 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 q<>ndo lo oyo llamar mayortes & dixo gataru 155r39 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 cauallos como vosotros q se puede llamar 157v27 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 enel castillo por llamar alguo que lo socorries- 159v55 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 passado cuytas. y afanes se puede llamar bie- 165r44 cac'adores viniero a llamar a primaleo & co- 167v41 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 tre vosotros porque yo me pueda llamar el 176r77 ra de me llamar vuestra hermana porq cosa 177r29 puedo llamar bien andate en veros porque a 177v77 que me puedo llamar bie andante en teneros 178r16 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 llamar q fueron bien ciento & cinqueta todos 194v23 flerida como te puedes llamar bie adate cier- 201r30 da agora sen~oras me puedo yo llamar bie an- 201r78 ora el emperador los embio llamar para que 206v77 ra se puede llamar bien auenturada & los ar- 210r9 ra se puede llamar bien auenturada en qdar 210r84 sen~ora agora me puedo yo llamar bien auen- 216r64 llamar bien andate mi sen~or dixo julian pues} 220r50 edes llamar el mas bien andante d todos los 220v65 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 Llamareis 1 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 Llamarme 1 no deuria de traer armas ni llamarme caual- 170v61 Llamaron 2 luego lo llamaron & dixerole aql fecho. Bel- 60v94 rra & tanto fue preciado que despues se llama- 222v93 Llamaro 2 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 Llamaros 1 en llamaros vos tal no[]bre algun deudo tene- 83r66 Llamarse 2 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 do don Duardos de llamarse ansi por desco- 94v38 Llamas 4 su boca hechura llamas de fuego. E to- 13v54 ardietes llamas aueys qmado mi corac'on & 149v89 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 partar no lo pudo fazer antes con llamas de 220r94 Llamase 2 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 Llamasse 5 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 dole q se llamasse Triolo por amor dl epera- 50v22 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 de aquel cauallo q vos libro & lla- 177r68 Llamassen 1 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 Llamaua 62 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 Guilador que ansi se[ ]llamaua el cauallero 12r83 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 llamaua Polendos & que era vn cauallero es- 18v25 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 que se llamaua Recindos. este era tan bien 19v93 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 de Espan~a que se llamaua Pinedos que ve- 44v75 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 Policia y esta dozella se llamaua Flerida. & 50v85 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 ansi le llamaua el ynfate desq reposo vestiose 61v63 stas: & este se llamaua Pereq<>n d duac'os p<>n- 62v40 {RUB. % Cap .lxviij. Como[ ]vn gigate q se llamaua 63v15 llamaua Lurcon fijo d aql gran 63v19 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 se llamaua Mayortes & por esso era mas 65r3 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 Olymba que ansi se llamaua aquella Donze- 75r44 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 te conde tenia vn fijo que se llamaua Ryta- 116r19 zella muy fermosa la qual se llamaua Ryada 116r72 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 uallero era primaleon & que se llamaua el caua- 131v42 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 sa que se llamaua Finea y estando muy malo 144r21 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 se llamaua Julian & despidiose dela ynfanta 162v13 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 Llamaua 2 al mayor dellos llamaua Mosderin: & al me- 75v48 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 Llamauase 7 nia & llamauase Ozalias y a este amaua Po- 8r73 ro. & llamauase Arnedos. & desqueste fue ca- 19v82 llero era frances & conde de Burdeos & lla- 108r23 duardos era su fija & llamauase Argonida & 161r40 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 hermana de purete & llamauase Cecilia y ella 173v41 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 Llamauasse 1 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 Llamays 3 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 egouos q me digays como vos llamays que 73r83 Llame 1 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 Llamemos 2 Primaleon en tener vos por amigo & llame- 135r70 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 Llamelo 1 pador llamelo. (G)[B]elcar lo traxo el empador} 60v97 Llameys 1 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 Llamo 39 llamo luego al donzel & dixole amigo ruego 3v80 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 te se llamo Triolo. mas Lecefin no q<>so mu- 50v24 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 cubiertamete & llamo a vn dozel suyo de q<>en 70r15 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 erte tan cerca llamo nos & dixonos mis bue- 75r94 do Duardos llamo alos ynfantes & dixoles 75v31 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 dardes dixo do duardos. El ortolano llamo 94r92 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 lagriz. Don duardos llamo a zaydel & dixo- 131r41 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 go Primaleon los llamo. & mientra el & don 135r72 & llamo luego a los marineros & mandoles 136r95 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 llamo a do duardos no pudiero mas hablar 158r84 hermano de mayortes & llamo luego a Clo-dio} 162r50 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 muertos. El eperador llamo al primo d gar- 182r70 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 menor de Primaleon se llamo Platir & digo 224r43 Llamola 1 q se touo por bie acosejado & llamola dozella 69r80 Llamolo 3 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 Llamose 1 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 Llana 3 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 erra llana en que biuiesse. La duen~a no tenia 71r75 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 Llano 11 esperando fuera dela puente en vn llano que 5v66 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 fue a ellos & comenc'o de dar de llano al leon 143v59 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 Llao 1 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 Llanto 3 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 ziendo gra[ ]llanto pesando que don duardos 174v39 palabras que el cauallero dixo & conel llanto 230r33 Llato 2 & estaua haziendo gra llato & doliedose della 34r89 n~or recindos dxaduos d fazer llato por lo q 47r55 Llantos 17 grandes llantos por el pensando que era mu- 5v5 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 zia muy dolorosos llantos por el diziedo q 9v32 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 donia. & alli[ ]le fizieron grandes llantos sobre 116r76 tiedas faziedo grandes llantos sobrel. Y el co- 119r86 zieron grandes llantos & soterraronlos muy 124v42 {RUB. % Capitulo .clxv. dlos grandes llantos q la 172v2 udad todos fazian grandes llanto(~)s & no ay 172v24 que vos pudiesse dezir los llantos que ca- 219v50 zes a manera de llantos & el estouo escuchan- 229v84 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 zed grandes llantos que bien teneys porque 230r26 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 des llantos por el & fue soterrado con grade 230r88 Llatos 16 des llatos sobrellos & traxerolos al castillo 2v79 do los mayores[ ]llatos q dezirsevos podria & 41r11 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 edo grades llatos sobre vn cauallo q enel le- 48v20 la cabec'a d primaleon & fizieron grandes lla- 59v67 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 tus llatos que poco aprouechan. Torqs q es- 124v13 grades llatos q gridonia fazia.} 139r59 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 yores llatos del mudo. Poledos fue con la 181v28 nel. Primaleo como oya los llatos ql su ena- 195r21 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 nada en dolorosos llatos. & muy turbados a- 215v83 tar canciones muy tristes & fazer grandes lla- 228r60 Llaues 2 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 Llega 1 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 Llegada 8 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 llegada. & pues fasta aqui no aueys querido 39v77 uiero[ ] grade corac'o & su llegada ala batalla 86r76 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 chos caualleros con su llegada perdieron la 185v53 & co su llegada se fiziero muchos dsposorios 211v78 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 Llegadas 1 grande estado & todas sus gentes llegadas fi- 113v13 Llegado 11 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 do. Ruberto adolecio & conocio que era lle- 65r13 llegado Marinte q luego se partio al epador 107r11 que le auia llegado muchas vezes ala carne. 135v5 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 uia sino dos dias q hauian llegado & fueron 201v40 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 sas vino co gra poder & mayortes llegado a 211r12 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 llegado & con grande alegria dio gracias a 230r35 Llegados 15 le aprouecho mucho. E llegados ala vis- 12v58 mo fueron llegados no quisieron entrar en 19r77 luego que alli fueron llegados Poledos ma- 41v69 fazer mucha honrra fue conel & todos llega- 45r23 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 do duardos & belagriz llegados al palacio dl 128v96 leros & llegados al palacio apearonse prima- 136v83 n~ia. E llegados Popides q ansi auia nobre 161r58 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 & llegados al castillo entraro dentro & luego 181r25 {RUB. Caplo .clxxvj. como llegados Primaleon 185r5 entendiesse aquel fecho & llegados algra pa- 203r67 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 Llegan 1 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 Llegando 17 defender: pues llegando poledos alli pregu- 9v63 ria & llegando los cauallos cerca conoscio a 24r45 & assentado en tierra muy deleytosa & llegan- 26v44 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 podria dezir. E llegando el emperador do- 42r88 el epador Trineo estaua & llegan- 49v97 en obra. E llegando Gridonia ala fuente fi- 60v30 tro & llegando Ardiles aellos dixoles dezid 81v50 & llegando ala fuente donde gridonia estaua 88v26 os bien andante & llegando a los palacios dl 107r40 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 & llegando cerca dela niebla comenc'o de fa- 148v92 que llegando ala puerta julian el ortelano sa- 156r15 do con la ynfanta Zerfira & llegando muy cer- 171r30 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 alli auia venido. El eperador llegando a sus 179v81 derec'o su camino para niquea & luego en lle- 208v95 Llegado 26 no tres jornadas & llegado cerca ecotro dos 3r68 esse muy apriessa & llegado cerca diole bozes 4v73 los & llegado muy cerca dixo a Poledos se- 24r51 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 yna era su sen~ora natural & llegado vna jorna- 57r6 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 to. & llegado ala ciudad de costatinopla dsco- 94r16 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 dos & llegado cerca dela ciudad fizo a Bela- 107r32 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 taru llegado al palacio las guardas no lo de- 151r96 llegado a media jornada d costatinopla sinti- 154r84 no drechamete a su nao & llegado muy cerca 159r17 corrido mucho con los canes & llegado pri- 168r9 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 nidos & llegado a la mar passarola muy lige- 209r86 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 Llegar 32 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 fazieda y acordo d llegar fasta costatinopla y 22r3 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 dspues q frecelina alli fue encerrada pudo lle- 29r80 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 sauan llegar a el. tato ardimieto traya entre 32v95 llegar al puerto asi se faga dixo Ozalias. 39v53 los & llegar ala corte encubiertos & fazer al- 47r98 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 fablar coel encubiertamete & le dxastes llegar 126v90 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 os entremetierades en cosa ninguna fasta lle- 131v84 dieron llegar al palacio dela reyna tanta era 143v16 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 ron pauor antes fizo llegar alos marineros} 185r97 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 tado de grande cuyta: E ansi como vido lle- 193r38 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 lamente vna dozella la qual fizo llegar la bar- 198v21 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 Llegare 1 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 Llegares 1 llegares ala[ ]corte del emperador antes que 135v53 Llegareys 1 mas vos llegareys tiepo q remedieys sus 160r82 Llegaron 69 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 mino para la ysla de Carderia & llegaron a 7r63 ta que llegaron alla. Polendos hauia pe- 12v51 & Licefin alli llegaron auian enla 15r56 fizo llegaron muy presto al puerto de costan- 18v51 & al primer puerto que llegaron de Gre- 20r75 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 cindos se puso en puto & llegaron 20v33 ran y otro dia antes de medio dia llegaron 27r63 jornadas llegaron muy cerca de Costatino- 31v45 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 como llegaron junto vieron gran lumbre de 40r49 tecio con pesar & quando llegaron a donde es- 40v80 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 res del Rey de Francia llegaron a Costan- 44v54 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 alli[ ]llegaron fiziero grande roydo de alegria 44v88 llegaron a costatinopla vn domigo despues 53r8 & como alli llegaron vn escude(y)[r]o delos que 55v85 uieron tanto que llegaron ala duen~a que los 56r67 su muger llegaron a Costatinopla. & del gra 56v89 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 ba & sus dos hros caminaron hasta q llega- 75r20 to que llegaron ala mar y entre vnas grades 75v73 do alli llegaron sabia nueuas dela guerra co- 81v21 do Belagriz & Zaydel llegaron donde el es- 103r42 tanto por sus jornadas que llegaron a donde 113v20 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 destos traydores dixo Lecefin & desque llega- 114v38 ron muy ledos & esforc'arose tato q llegaron 121r22 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 fasta que llegaron ala puente y el 132r16 aqlla pte adonde primaleo estaua & q<>ndo lle- 138r20 buen tiepo que vn sabado de man~ana llega- 141r77 vassallos. E como llegaron ala mar entraro 143r48 griz & la donzella llegaron al reyno de Lace- 148r54 era ora de bisperas quando llegaron a don- 150r48 mer & folgar & quando fue noche llegaron a 150v30 an grandes rescibimietos. & quado llegaron 151r18 Tarnaes no se podia alegrar & quando lle- 151r27 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 como lle( )garon alli apearose todos tres & fa- 155r71 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 Los marineros llegaron las naos ala tierra 185r71 llegaron al castillo fallaro al cauallo sen~or de 191v23 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 si andu[u]ieron coellas fasta q llegaron ala fuen- 197r35 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 ra aquella & agrande afan llegaron alla & vie- 198v60 {IN4.} AQuel dia quellos alli llegaron el 201v20 E como llegaron a dond estaua Primaleo 203r4 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 lleuado. el cauallero giber & palatin como lle- 213r39 {IN4.} QUando llegaron al gran palacio 219r5 perador: E con prospero tiempo llegaron a 223r7 Platir & llegaron a costamtinopla & alli supi- 228r73 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 Sidela & como llegaron al palacio donde se 228r76 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 Llegaro 81 fuero fablado fasta q llegaro macedonia & 3r76 los alli llegaro llego el duq: el rey Floredos 3r84 po que les fizo que en poco tiempo llegaro 15r45 y estrangeros & como ellos llegaro alos pa- 15v21 jo llegaro antel epador & todos los psos q<>n- 16v17 ualleros cristianos & los marineros llegaro 18r18 do el conde ante el. llegaro Arnedos & Re-cindos} 20r97 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 de Policia & Risdeno su[ ]sobrino se llegaro 25r96 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 priessa & fuero empos dellos. & llegaro aesta 27r72 & fracelina llegaro a ella. fracelina conoscien- 31r15 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 duuieron tato por sus jornadas que llegaro 35r12 en muchas cosas fasta q llegaro muy cer- 37r3 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 salia llegaro al puerto de costatinopla & pole- 41v39 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 {RUB. % Caplo .lvj. como los tres pan~eros llega- 52v96 maleo & Polendos llegaro a ellos & dixero 53v64 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 noche durmiero enla motan~a que no llegaro 75v64 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 duardos q malamete yua ferido & q<>ndo llega- 77v93 tatinopla & como llegaro a ella los maestros 78v37 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 ro giber llegaro al castillo dla roca partida & 82v47 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 Maymoda y muy cerca dlla llegaro dos ca- 103v92 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 otras cosas fueron fablado fasta que llegaro 112v48 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 q lo lleuaria cosigo & como llegaro comec'aro 120v89 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 peras llegaro ala villa & q<>ndo ansi los vian 138v3 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 coneste plazer anduuieron tato que llegaro 148r83 fueron por sus jornadas fasta que llegaro al 148v81 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 cho q<>ndo llegaro a vnos palacios muy gra- 160r97 pan~eros llegaro ala nao de grestes y entraro 169r36 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 ualleros llegaro ala puerta del castillo abrie- 197v87 llos & como llegaro saludaron los muy mesu- 198v65 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 do llegaro a esta ysla venia asi como muertos 200r93 naos co bue viento llegaro a costantinopla.} 200v25 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 raz & quado alla llegaro hallaro que lo teia 210r60 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 Llegarole 1 lla llegarole estas nueuas & por esto dexo de 211r82 Llegaronse 2 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 salia gra claridad & llegaronse a mayortes el 74v29 Llegarose 1 llegarose cabe el enano que staua despierto & 79r64 Llegarse 1 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 Llegasse 9 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 rendos llegasse a Costatinopla vino Frisol 51r11 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 yrse para costatinopla y antes q llegasse auia 107r10 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 & antes quel mensajero llegasse el emperador 193r40 {IN4.} MAs antes q llegasse a costantino- 214r14 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 Llegassen 5 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 rineros que llegassen muy cerca por saber que 131r87 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 Llegasse 1 tes q llegasse al castillo Torques dixo ala do- 111v24 Llegastes 1 ria quando vos alli llegastes que agora tan 55r75 Llegaua 7 ento. & llegaua se al Cauallero por le echar 6r23 do de Ormedes & aqualq<>er lugar q llegaua. 81v23 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 Llegauan 1 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 Llegaua 4 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 donde quiera que llegaua les fazia grade ho- 31v38 uallos q se llegaua cabe gridoia poniase muy 60v66 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 Llegauase 1 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 Llego 226 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 los alli llegaro llego el duq: el rey Floredos 3r84 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 car andouo tanto que llego a media jornada 5r11 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 las puertas abiertas y ansi como linedo lle- 5r91 llego al medyo las puertas dela Torre se 6r33 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 {RUB. % Cap .vj. Como Tiredos llego adonde 7r10 antes llego aqlla posada tiredos fijo del du- 7r20 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 trario por maera q llego muy cerca dela ysla 9r67 polendos alli llego jamas persona enel en- 9v54 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 desque rifaran llego a edad (ad) de ser caualle- 11r63 dolorosamente. & como llego ala Sepul- 13v41 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 tillo dla nao llego poledos y q<>ndo vido aql- 17r90 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 {RUB. % Capitulo .xviij. como Abenucque llego al 18v36 hauia fecho: Poledos llego[ ]aql dia media le- 22r13 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 {RUB. % Capitulo .xxxj. como Poledos llego ala 28v26 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 muy enflaquescido & Recyndos se llego ael 33v21 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 {IN4.} MAs ya qua(n)do el alli llego era ya 34r91 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 que llego al[ ]puerto dode su nao lo 35v93 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 tra su hermana casada. Polendos se llego a 36v26 llego aella & dixo gelo muy passo. Sen~ora 37v32 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 dos alli llego todos dormia muy fieramente 40r82 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 que muy presto llego ala cibdad 44v60 para partirse llego ala corte vn alto hombre 44v74 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 q<>ndo el mensajero del eperador llego. El rey 47r26 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 bres conel & quando el llego estaua Arnedos 54v81 rador llego dixo a Arnedos estad fijo & sufri- 54v88 nedos le llego aellos & dixoles dxad vos ds- 55r89 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 Validos se llego ael por lo ferir. Gridonia 62r38 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 era & como el alli llego fallo dos cauallos de- 66v92 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 llego al monesterio fallo los dos cauallos q 69v42 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 dos alli llego la duen~a estaua eneste priessa q 71r79 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 & como llego alli apeose muy prestamen- 74v51 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 c'ar al cauallo tornose & q<>ndo llego aql lugar 79v13 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 ste pensamiento delo que faria. llego alli vn 80r46 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 teuelo: & quado el escudero llego ya la duque- 87v16 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 don Duardos llego el moro le dixo cauallo 92v3 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 llego al capo adode estaua camilote: el empa- 103r64 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 mucho ql se auia apeado quado llego. Bela- 104r65 ziesse y estando el pa caualgar llego Maryn- 104v89 ler. don Duardos que[ ]llego aql lugar adon- 105v34 uo tato que llego al prado donde Maymon- 105v42 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 da llego marinte q ansi mesmo auia seguido 106r59 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 {RUB. % Caplo .cviij. como do duardos llego a cos- 106v82 taua mucho en su fermosura & como llego an- 107v16 griz. & q<>ndo llego yua muy laso. belagriz fue 109r68 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 camente guarnida y ella se llego ael & saludo- 111r44 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 nos & q<>ndo llego ante Vernao omillose atel 112v62 llego ouo gran batalla con los q guardauan 113v57 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 llego ya todos estaua aparejados para par- 117r73 nadas que llego muy cerca dllos: & como era 117v65 llego & vido tanta mortandad de caualleros / 118v30 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 primaleon alli llego no la auia podido tomar 120v28 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 quel lugar porque los ayudasse. E como lle- 120v72 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 quel tiempo que don Duardos alli llego esta- 131r63 ellos en gran contienda llego muy cerca dllos 131r82 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 estando ellos en esta fabla llego Primaleon 133v45 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 % {RUB. Cap .cxxxvij. Como Primaleo llego al 140v35 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 gun pauor se llego a patagon & dixole amigo 143r86 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 douo tanto que enla tarde llego al Castillo 145v60 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 llego al lugar de do tornaron a be- 149r80 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 ardos llego & gra tiempo turo aquella se( )pol- 150v8 % {RUB. Cap .cxlv. Como Pridos llego a Costa- 152r66 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 mo don duardos alli llego la dozella le pidio 160r54 fanta Flerida solia veir ala huerta llego a cos- 162v18 {RUB. % Caplo .clv. como don Duardos llego a 162v36 alli llego la ynfata Flerida era ta 162v41 llego tan bien Artada que muy espatada era 163v58 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 entendido era luego como llego ala villa co 166r76 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 ra cabella. Grestes como llego aella dixo a 168r64 tes qriedola lleuar por fuerc'a llego por alli 169r15 llego Primaleo.} 169r40 {IN4.} LLego ta cerca dela nao d grestes 169r41 le pudiero responder & estado ellos enesto lle- 170r80 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 boles llego alli vn cauallero & le demando en 179r94 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 migos & q<>ndo el eperador llego auia enla ys- 182v92 lero alli llego dio muchas gracias a dios por 183r10 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 almete e[]la guerra desde que el alli llego fizo 185r32 el epador ebio llego a dode primaleo estaua 188v77 fue fecha grande horra & quado primaleo lle- 191r66 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 la ysla cerrada llego al puerto. Primaleo co 192v80 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 grandes alegrias & quado el llego al palacio 193r52 dia que alli llego fizo mensajeros para todos 193v24 mo llego a costatinopla fizo etrar en vna nao 193v38 tamente fuero junto & assi como el aue llego 195r62 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 mas como primaleo llego luego fueron cer- 196r80 sada. Primaleon se llego lo mas q pudo cer- 196r87 & quado llego antel castillo conocio a prima- 197v75 como el llego alli el enano fue desatado & ca-yo} 198r50 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 q<>ndo mayortes llego cotata buea copan~a el 210v80 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 merin & desque llego fue muy bien recebido 211v77 do vernao llego & como supiero ql era veni- 212r14 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 to dia que fueron casados llego la reyna ma- 214v46 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 duardos llego con aqlla honr( )ra q haueys oy- 219r11 te conociendo la su grade bondad & asi llego 219r79 mo alla llego fue muy bie recebido haziendo 219v5 lendos llego luego fue alc'ado por rey co gra- 219v16 buenos fijos mas nenguno dellos llego ala 219v25 dos llego al puerto fiziero grades alegrias 219v77 lleros yuan delante. E como el llego adode 219v85 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 fue el alla & quado llego estauan pregonados 224r58 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 mo que Platir se velo con Sidela llego alli 228r45 Llegole 1 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 Llegose 41 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 dos le crecio el ardimiento & llegose al gigan- 10v38 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 cindos llegose cabe la ynfanta Melisa her- 22r52 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 uan dormiendo tan assossegadamente llego- 40v15 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 neguno delos altos hobres llegose cerca de 62v19 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 fanta llegose a ella & comenc'o de fazer grades 72r5 otros cauallos dla duen~a llegose delate & di- 72v77 ver ta estran~a cosa el llegose adelate[ ]lleuando 74v72 la llegose ael & dixole. mi buen sen~or quexoso 75r45 reys & como esto dixo llegose fazia don duar- 77v23 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 uillose & llegose ael & saludolo mucha omil- 80r84 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 suffriesse vras soberuias & dziedo esto llego- 87r49 lacios del emperador llegose aqlla parte dla 94r29 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 tato aql cauallo llegose ael cola espada alc'a- 109r5 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 cauallero & llegose a Primaleon & diole dos 124r10 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 ro llegose a do duardos & dixole. tomad vos 129r75 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 llegose a ella & diziendole amiga fermosa por 144v81 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 llegose a pridos & dixole esforc'ad buen caual- 154v86 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 dio llegose a gridonia & omillandossele se pu- 203r27 Llegue 1 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 Lleguemos 1 lleguemos alla. Todo se faga como[ ]lo ma- 12v40 Llegueys 2 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 Llena 4 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 zer vna vestidura muy llena d cera par ves- 12v54 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 Llenaro 1 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 Llenaronlos 1 sa ansi estauan encantados & llenaronlos a v- 172r91 Llenas 2 descaben~ada. & las vestiduras llenas de 13v38 l(l)as quado fueron las mesas llenas d quato 197r74 Llenaua 1 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 Lleno 3 ua mal trecho & todo lleno de sangre de- 13r32 el palacio fue lleno de olor marauilloso. Ca- 99v16 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 Llenos 3 fallaro los capos llenos d tiedas dlos caual- 3r77 cibdad estauan llenos de tiedas. & (e)choc'as 19r46 ca de prissa: & los capos estaua todos llenos 37r4 Lleua 10 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 Lleuad 1 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 Lleuada 8 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 nia era lleuada asi como aueys oydo muchas 212v39 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 ra lleuada & pesole estran~amente & juro d no 215r83 Lleuado 37 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 {RUB. % Cap .xxvij. Como Arnedos fue lleuado 25r31 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 fan aueys lleuado menester vos sera. Oluida- 30r49 camino q p<>mero auia lleuado & fablado coel 32v25 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 que auian lleuado a[ ]marezida & fizieron sote- 41r97 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 to como la donzella lo auia lleuado al mone- 69v60 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 que Primaleon no auia lleuado consigo sino 131v8 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 gan~o conellas ala ynfanta Flerida y[ ]ala lleua- 165v40 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 uer lleuado ansi ala ynfanta Flerida que el ta- 187r84 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 no hauia lleuado & venia ansi bramando co- 199v78 ella ha lleuado. Esso podeys vos sen~or dezir 205r38 lleuado. el cauallero giber & palatin como lle- 213r39 de afan hauia lleuado. 218v92 duardos. Fijo dixo el grande afan aueys lle- 219r36 mer segun el gran trabajo que aueys lleuado 222r25 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 xo & luego el cuerpo de Troedo fue lleuado 222v53 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 Lleuados 3 ros fueron lleuados al palacio & desque de- 2r33 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 ron lleuados d alli y enterrados todos espe- 191r64 Lleuais 1 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 Lleualda 1 sus cauallos tomad luego esta dozella & lle- 168r65 Lleualla 1 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 Lleualle 1 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 Lleuallo 1 sando de fazer tanto d lleuallo al eperador d} 24r48 Lleuamos 3 la trra y si estos cauallos lleuamos lleuamos 82r23 la trra y si estos cauallos lleuamos lleuamos 82r23 tra el pues lleuamos el drecho: el duque qsto 85v32 Lleuan 6 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 quanto & dixole ay amiga adode nos lleuan 168v22 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 Lleua 1 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 Lleuando 11 amigo bien pagado yre yo agora lleuando es-ta} 40v98 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 ver ta estran~a cosa el llegose adelate[ ]lleuando 74v72 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 nos & luego se partio lleuando consigo a po- 193r19 ster & en aqlla entro gridonia lleuando con si- 194v36 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 {RUB. frisol se partio luego para su tierra lleuando 219r3 muy encubiertamete no lleuando con sigo si- 224r54 infanta Zerfira hija del soldan que lleuando 229r91 Lleuado 13 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 dad no lleuado consigo sino Sedos escude- 15v18 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 de ormedes bien acopan~ado lleuado consigo 88v13 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 v la batalla flerida lleuado la guirlada delas 108v41 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 mendose a dios & lleuado su espada enla ma-no} 149r97 perador se torno ala nao lleuado cosigo los 182r89 ro mietes en aqllo & lleuado ala ynfanta por 209v25 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 Lleuandola 2 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 Lleuadola 1 lleuadola lleuar a ellos coella porq no recibie- 124v94 Lleuadolas 1 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 Lleuadole 1 empatriz lleuadole tales nueuas & que diran 165v25 Lleuandolo 1 de alli lleuandolo los enemigos enel ayre & 230r94 Lleuanos 1 lanos dios vos agradezca el bie q fazeys lle- 175v39 Lleuato 1 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 Lleuar 128 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 reys yr dixo[ ]la reyna si quereys lleuar covos 9r18 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 lleuar ansi: y deziendo esto veniase dere- 13v50 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 lo queria lleuar por fuerc'a delante del empe- 24v95 & yos fare lleuar ta sosegadamete q poda- 25r50 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 ledos yua ella loc'ana en lleuar tal guardador 30v73 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 so lleuar cosigo sino solamete dos escuderos 38r5 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 que si el pudiesse aquella donzella lleuar con- 40v10 seria gran ventura en podella lleuar y estouo 40v12 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 enesta grande alegria el emperador mado lle- 42r81 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 bresen~ales ql las qria lleuar a francia: al epa- 51r59 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 rello lleuar cosigo & fuesse luego para el mer- 70r37 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 doia q queria lleuar aquel cauallero alla que 82v29 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 po & asi mesmo fizieron lleuar todos los feri- 87v10 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 grandes lleuar aquel que tanto bien merecia 116r82 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 so gigate como no quesiste lleuar tu batalla a 124r67 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 lleuadola lleuar a ellos coella porq no recibie- 124v94 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 des lleuar con vos vays a folgar conel mien- 136v71 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 folgaria delo lleuar biuo ante gridoia. El es- 137v70 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 patago q el desseaua mucho delo lleuar biuo 138v32 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 tirse & Palatin el & fizieron lleuar a patago 139r34 lleuar aquellos presos a Gridonia & porque 141r65 grestes era muerto & lleuar aquellas nueuas 141r66 ro lleuar alla que saqys aquel catiuo de prisi- 143r19 fira quedo para lo lleuar & patagon muy ma- 143v12 mo ella vido lleuar tan cruelmete a su amigo 147r83 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 erc'a le conuino a Clodio delo lleuar cosigo. 153r72 cho lo amaua & toda via acordaro dlo lleuar 153r81 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 parejado tiene dlo lleuar & como esto dixo e- 154v26 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 tes qriedola lleuar por fuerc'a llego por alli 169r15 uia nauegado toda la noche & dia sin lleuar 169r24 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 no moriades primero todas que dexalla lle- 172v66 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 falso cauallero & para dode vos queria lleuar 174r53 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 se de yr acopan~ado conueniame d lleuar gra- 180r12 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 lo vieron lleuar quisieronlo defender mas el 186r45 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 Bien quisiera yo yr dixo torques por lleuar 188r78 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 quando ansi se vido lleuar comenc'o de dar 194v91 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 zer tu ruego mas conuienete d me lleuar alas 195v81 risdeno tomo el escudo para lo lleuar vidolo 205r58 duque tolome dixo q queria lleuar consigo al 208r11 lleuar tal sen~ora. gridonia q ta grades cosas 208v17 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 lo lleuar al torneo porq mejor se conociessen: 217v29 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 lleuar a vn rico aposentamiento & darle alli 224v83 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 nifestasse & fizose luego lleuar de alli & todos 230r37 plega de lleuar a todos los buenos christia- 230v9 Lleuara 3 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 tes le fiziera mucho bien & la lleuara consigo 39v8 lla lleuara a vos & desque fueremos en costa- 142r45 Lleuara 1 chado dllos Primaleon q<>siera q lleuara los 82r17 Lleuaras 2 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 Lleuardes 2 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 Lleuare 17 vos lleuare sino vos pudiere ebiar segurame- 30v21 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 metido & q<>nto yo sea guarido vos lleuare a- 174r45 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 Lleuaremos 3 como lleuaremos pso a este diablo q mucho 137v69 erta de rama & lleuaremos por alli a Grido- 167r75 mos a buscar pues nos vos lleuaremos alla 181r16 Lleuareys 2 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 Lleuaria 6 aquella tierra & lo lleuaria a qualquiera par- 36r20 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 q lo lleuaria cosigo & como llegaro comec'aro 120v89 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 Lleuarla 4 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 sta lleuarla comigo no tego de tornar aella. a 122v80 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 Lleuarle 3 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 Lleuarleys 1 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 Lleuarlo 6 tento de lleuarlo ensu campan~ia & dele fazer 36r25 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 Lleuarlos 2 conuino de lleuarlos a lugar a donde fuessen 106v39 trabajo de la mar no quisieron lleuarlos lue- 208r38 Lleuarme 3 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 Lleuarnos 1 ellos son vsados de fazer trayciones lleuar- 180v85 Lleuaron 24 stas. & de como Ryfaran & Lecifin lleuaron 15r52 uir saliero en tierra y estos escuderos lleua- 21v3 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 reys el galardon que otros lleuaron por ve- 35r41 dos los fraceses tomaro al conde & lleuaron 53r81 perador. y ellos ansi lo fizieron q lleuaron a 62v90 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 q vuieron cenado Triolo & Lecefin lleuaron 112v95 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 las nueuas deste vencimieto le lleuaron ala 118v66 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 n~as muertes aqllos que la lleuaron. & todos 165v84 uia dexado el castillo & luego lleuaron a ente- 182v39 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 sas les lleuaron de pte del rey Tarnaes. mu- 202r64 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 doado ella mesma co otras altas duen~as lle- 215r18 escaparon lleuaron las nueuas a sus tierras 229v17 Lleuaro 23 pos dellos tres escuderos que le lleuaro vna 5v47 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 toda[+]via lleuaro el grande auer quel les auia 165r4 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 al emperador lo tomaron entresi & lo lleuaro 187v8 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 fuero ricos segu las grades riqzas q lleuaro. 211v74 dos lo lleuaro & otras muchas sen~ales & ma- 230r96 Lleuarola 1 amor della & tomarola entresi & lleuarola pa 209v68 Lleuaronlo 8 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 lleuaronlo al Castillo & desarmaronle. & fa- 56r63 erpo & lleuaronlo a vn moesterio q estaua fu- 59v57 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 aquellos en vna barca & lleuaronlo ala nao 189r93 Lleuarolo 6 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 maron el cuerpo d Ritaneo & lleuarolo alas 119r85 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 Lleuarolos 2 tros caualleros lleuarolos ala villa q menes- 52r77 de alegria & lleuarolos al palacio dela reyna 148v7 Lleuaros 7 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 seo mi sen~ora dixo Primaleo es lleuaros co- 120r43 ne a lleuaros para el cauallero dela roca par- 173v81 mo lleuaros a costatinopla porq el empera- 176v21 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 do de tal cauallero lleuaros emos a donde 189r90 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 Lleuarvos 1 tan presto los pdays venid comigo & lleuar- 175v31 Lleuas 1 lleuas no podra durar mucho por esso seja 67v33 Lleuase 5 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 merced q lo lleuase consigo el emperador le 179v70 lleuase al torneo por amor dlla quel eperador 218r8 Lleuase 1 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 Lleuasse 29 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 metiades grandes dones al que vos lleuasse 40v53 pidio por merced a Poledos que los lleuasse 41r38 no era tan osado que aquellas nueuas lleuas- 41r60 Recindos mando al paje d belcar q lleuasse 54v15 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 q consigo no lo lleuasse. Pues biuiendo don 65r32 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 fuesse apartado dela duen~a & q lleuasse tales 74r43 tamete & desconoscido & q lleuasse cosigo vn 93v68 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 cauallos si Maymoda lleuasse assi la guirla- 99v39 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 ta muy rica que lleuasse cen[~]ida sobre las ar- 117v46 por quel cauallero dela roca[ ]ptida no lleuasse 117v95 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 Empador mando a vn cauallo q lleuasse ala 128r3 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 le rogo afincadamete que lo lleuasse consigo 148v85 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 metian & muchos le rogaro que los lleuasse 180r36 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 Lleuassemos 1 dar sin ti. & si lo lleuassemos seriamos conos- 128v74 Lleuassen 11 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 mas antes con grandes corac'ones lo lleuas- 92r45 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 ellos porque no la lleuassen. E como torques 113v56 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 Duardos les mado que no lleuassen nengu-na} 164v98 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 nasse a ynglaterra & asi mesmo porq lleuassen 199r46 Lleuasse 1 caualleros que lo lleuasse a vna camara muy 148v48 Lleuastes 1 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 Lleuaua 84 no lleuaua otra cosa pitada enel escudo sino 2r72 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 c'ar porque Belcar lleuaua muy buen caual- 4v66 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 fierro que lleuaua fazia camino para yr a- 12v88 nas que del salian. & como lleuaua aque- 13r13 c'a de fierro que lleuaua enlas manos. & 13r20 & Poledos lleuaua cen~ida la su buena espa- 17v12 de enojo que lleuaua que falto de su golpe. 20v92 llero & Linedo lleuaua las riendas enla mano 20v95 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 zer. poledos lleuaua la espada sacada ela ma- 29r68 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 samete obrados d piedras & lleuaua los sus 30v71 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 a costatinopla & no lleuaua consigo sino sola- 48v13 mas lleuaua y ellos gelo dixero. rifara ando- 48v93 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 {IN4.} ORa sabed q la donzella q lleuaua 68r25 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 cac'ar mas lleuaua los siempre a ojo. & adaua 74v42 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 lleuaua cosigo cinquenta cauallos muy bue- 81v30 quenta cauallos que lleuaua & los vencieron 81v42 lleuaua & supiero nueuas como el p<>ncipe ve- 85v76 ate el & lleuaua baxa la lac'a. & dixole guarda- 86r97 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 lleuaua en voluntad de destruyr a Maruain 91r74 era & lleuaua atesi fachas encedidas. & como 92v77 mino q lleuaua & aduuiero tres jornadas an- 111v23 ron otra mucha gente que la Duquesa lleua- 115v82 y el lleuaua ala Duquesa el Cauallero vie- 116r36 jo lleuaua a Gridonya. E el Conde fue el 116r37 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 a( )polon~a mas gra pesar lleuaua por la muerte 119v54 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 fabla paso ateellos vn cauallo lleuaua al cue- 122v91 ertas. & luego fueron ceradas. & el lleuaua 123v63 maleon lo lleuaua d vecida el Gigate lo eca- 123v74 gas q lleuaua & mucho era espantada como a- 124r57 mal dezian ala dozella porque lo lleuaua que 130v22 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 dos lleuaua consigo ala sen~ora dela ysla por 135v19 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 Primaleon lleuaua a gridoia por la mao 143r52 era la donzella que a don Duardos lleuaua 144r17 & la causa para lo que lo lleuaua. 144r18 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 tos don Duardos lleuaua su espada sacada 149r4 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 su sabor. belagriz lleuaua la espada sacada te- 159r97 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 era por torques tambie primaleon lleuaua a- 172v14 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 la mar con aquellos que consigo lleuaua cin- 182v48 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 vno lleuaua vna hacha encendida enla mao 188v26 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 aue que lleuaua a Risdeno & primaleo nuca 195r55 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 mo la carrera q primaleon lleua- 197v59 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 posada del duq & primaleon lleuaua quitado 217v83 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 Lleuauades 1 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 Lleuaualo 2 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 to folgaua co Platir lleuaualo ella cadaldia 227v75 Lleuauan 15 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 llero que aquella auentura acabo & lleuauan 14v81 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 cos matos cubiertos & no lleuauan cosigo si- 82v55 dia empecer ellos lo lleuauan consigo dizien- 149r55 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 te del camino que lleuauan. don Duardos se 159r23 fallo lo q lleuauan a gridonia se amortescio 170v77 El emperador & Polendos lleuauan pues- 181r4 cerraron los porteros & aqllos que los lleua- 181r26 tras torques que le lleuauan: Y el emperador 186r55 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 mino q lleuauan & como fue encima dela nao 194v85 dos & el lo lleuauan en medio primaleon yua 217v86 Lleuaua 18 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 mor d Leyfida su hermana lleuaua muy lige- 37r48 ros le lleuaua los yelmos. Polendos tomo 38v73 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 me si vistes vnos cauallos feridos q lleuaua 79v25 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 cauallos que lleuaua el ca: 154r67 lleuaua. En el reyno de tracia ha- 154r76 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 Lleuays 5 con vos mas adelante pues ya lleuays libra- 74r57 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 Lleue 11 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 co. ruego a dios que la ventura lleue adelante 63r96 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 Lleueis 1 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 Lleuelo 1 grande horra por ser cauallo estragero & lle- 214r69 Lleuemos 4 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 do lleuemos a este que bie lo podemos fazer 149r56 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 Lleuen 3 hobres que vos lleuen a lugar adode segura- 117v89 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 Lleuenlo 1 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 Lleues 1 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 Lleueua 1 mostro fazia donde yua aqllos que lleueua a 170v66 Lleueys 10 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 Lleuo 97 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 do. & no lleuo consigo syno solamente vn 20r68 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 lleuo aquellas mesmas armas con que entro 23r64 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 zia porq tato bien auia fecho. Recidos lle- 34r66 tos caualleros ella lleuo a combatirse conel 35v37 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 neos & como de todos ellos lleuo la honrra 58r31 dos ellos lleuo el prez y honrra sobre todos 58v22 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 lleuo sigo sino solamete dos cauallos el[ ]vno 62r71 ero dla carde le lleuo a bueltas. El encuetro 64r83 {RUB. % Cap .lxxiij. como la dozella lleuo do duar- 68r20 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 dos por el de catiuerio. don duardos lleuo la 70v92 la villa el qual lleuo consigo a don Duardos 71r45 ena guarda enla villa y ella lleuo consigo ve- 72r93 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 mirante lo lleuo a su tienda porq don Duar- 93v10 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 {RUB. % Caplo .xcviij. como la ortelana lleuo a do 95r8 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 derosamente a si mesma la ortelana le lleuo ro- 96v86 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 da & assi mesmo lleuo cosigo grade auer para 109v18 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 espejo que vna dozella que viene comigo lle- 134v34 teta mas yo la lleuo por vuestra muchas mer- 135v11 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 {RUB. % Cap .cxlviij. como clodio[ ]lleuo vna carta d +}} 155v98 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 Duardos & a Belagriz al Castillo los lleuo 159v93 sa del Empador. & se la lleuo.} 164r71 ydel lleuo a Artada en vn palafre. & comenc'a- 165r16 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 la lleuo ala nao como vos haue- 170r88 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 ra cuytada. El cauallo los lleuo consigo Ju- 175v41 lleuo el la batalla a fin & dspues fizo estran~as 176r28 lo otorgo & no lleuo consigo sino a Poledos 179r96 dran de mandado & yo lleuo comigo a Po- 180r5 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 a dezir al eperador Escacio lo lleuo derecha- 190r42 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 ron muy alegres & Primaleon lleuo a do du- 192r44 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 las altas duen~as la fablaro flerida la lleuo a 209v71 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 q ouo voluntad tornose a ynglaterra & no lle- 211v70 como vro sobrino Grestes lleuo a gridonia 213r89 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 perador antes se partio luego E lleuo consi- 223v54 do dixo Platir & luego Gari lo lleuo cosigo 227r65 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 Lleuola 10 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 brac'o & lleuola cosigo fasta su palacio mas p<>- 35v70 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 no: & lleuola sigo asentar & dixo a Fracelina 43r27 mo la en sus brac'os & lleuola cosigo rogado 60r11 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 Lleuole 2 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 Lleuolo 14 uar conel Conde que de todos ellos el lle- 19v44 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 don Duardos tomolo por la mano & lleuolo 94v15 & lleuolo consigo a Niquea & faziale grade 131r51 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 fue enla ciudad de paris lleuolo derechamen- 227r7 Lleuolos 8 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 encobrir no q<>so mas pescudalles & lleuolos 21r62 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 el duq fizo armar veynte cauallos & lleuolos 69r31 los sigo & lleuolos ta encubiertamete q pso- 78v2 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 sar & lleuolos la vetura aquella parte dode es- 171r27 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 Llevare 1 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 Llorado 4 mo auia llorado tanto estaua emb( )euecida de 40v18 muy encubiertamete. Julia auia llorado tato 97r16 meester asi mesmo auia llorado mucho por el 139v86 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 Llorando 16 tre los cauallos fue muy triste & dixo lloran- 7v71 marido & yua llorando muy fieramente mal[+]- 10v95 almenas llorando muy fieramete & dezia. ay 27v65 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 tre sus brac'os & touola gran piec'a llorando 42r77 ego llorando muy fieramete & sacaronlo dl ca- 59v41 se maldezia llorando muy d corac'on quando 96v40 co las rodillas antella & llorando muy d cora- 125v42 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 su entendimieto que llorando muy fieramen- 147r86 stillo. & llorando muy fieramente to todo lo 147v65 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 manos & llorando le dezia ay( ) Belagriz mi 149r20 tes estays llorando q<>tad por dios d vos to- 154r56 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 estouo toda la noche llorando de dolor & 221v63 Llorado 15 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 tes se qdaua ela camara llorado & la soledad 47v26 llorado muy fieramete & dixole ay rey ocurite 47v70 eua llorado muy fieramete & muchos buenos 66r60 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 leon gra piec'a entre sus brac'os llorado conel 88r65 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 tas cosas le oio dzir abrac'ola llorado ay ami- 127r22 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 Lloradole 1 mo luego al cauallo dela roca partida & llora- 120r86 Llorar 41 car & como vido ala donzella llorar ouo due- 7r22 a Bruchel porq lo vieron llorar muy fiera-mete} 25r97 go vos q no qrays llorar ta[] afincadamete q 25v3 castillo: el Enano comec'o d llorar muy fiera- 26v54 no fizo sino llorar & sospirar muy fieramen- 31v33 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 c'o de llorar ($m)[m]uy fieramente & Ozalias la co- 42v77 comenc'o de llorar muy fieramente el Empe- 43r65 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 tescida & conel gra llorar que auia fecho desq 105v32 cobrar la guirlada comenc'o d llorar muy fie- 106v16 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 de llorar diziendo esto muy fieramente. Bri- 144v38 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 vido q no podia escapar comenc'o de llorar 148r6 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 yda comec'aron de[ ]llorar m( )uy fieramete. & to-dos} 165v49 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 deno como lo vido comec'o d[ ]llorar muy fie- 170r94 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 eron ta cuytados q comec'aro de llorar muy 175v21 c'o de llorar muy fieramente ay cabtiua dezia 194r21 menc'o de llorar muy fieramente & aqxarse dl 196v16 no todo espantado & comec'o de llorar co ale- 199r72 a primaleon ta cuytado & llorar tan fieramen[te] 204v26 gemiendo & dezia tales cosas que fazia llorar 221v64 Lloraron 1 hros. mayortes & gataru lo abrac'aro & llora- 210v41 Lloraro 3 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 Llorasse 5 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 do sofrirse q no llorasse muy fieramete. ay pe- 59r47 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 bre q la viesse que biuas lagrimas no llorasse 208v39 Lloraua 18 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 lo della & pregutole que porq lloraua. ella ge 7r23 le ayudaua a missa q muy fieramente lloraua 25r40 & besola[ ]muchas vezes la duen~a lloraua muy 26v87 alderina q muy fieramete lloraua & apeose de 35v65 vereis tornar alla & lloraua muy fieramente. 44r98 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 ynfanta Zerfira que fasta alli lloraua mientra 84r47 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 so a Clodio & lloraua muy fieramente & dezia 131r46 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 lloraua muy fieramete & rogaua muy piado- 169r9 manos & lloraua muy fieramente mas todos 180r67 tan fieramente lloraua dixoles que no vuies- 196v80 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 ua sus cabellos & lloraua muy fieramente. E 222v21 Llorauan 3 quales todos llorauan muy fieramente pen- 10v14 grandes duelos & llorauan muy fieramente y 70v48 das tenian llorauan & tanto estuuiero enesto 205v85 Lloraua 2 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 la otros muchos q lloraua al cauallo & qria 48v22 Lloro 4 estas cosas y otras muchos lloro tanto que 40v5 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 es lloro muy gran piec'a tanto que el caualle- 150v78 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 Lloros 3 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 cara fizo conellas grades lloros. Ay amigas 172v64 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 Llorosa 1 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 Lluuia 2 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 Lluvia 1 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 Lo 4860 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 del emperador lo mas encubierto q pudies- 2r48 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 el partido ansi el emperador quando lo supo 2r76 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 desaguisada dlante del. ansi lo faremos dixe- 2v11 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 dos hermanos lo ferian por todas partes 2v61 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 n~a porq alguo no lo conosciesse. 3r22 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 pensamieto lo apartaua. Belcar la vido q<>n- 3r90 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 mos aquel mi dozel q lo espere quado saliere 3v71 re encobrir que nosotras lo encobriremos & 3v74 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 tra pte no lo pudiero durar & vecierose yedo 4r8 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 si[ ]lo quereys. Bue amigo dixo belcar yo me 4r36 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 aquellos que vos fizieron h(a)[o]nrra sin vos lo 4v76 tar. Belcar que penso que lo hauia muerto 4v86 le la llaga lo mejor que pudieron & acordaro 4v90 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 batio conel cauallero & lo vencio mas no pu- 5r32 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 vos lo podra dezir porque muchas vezes he 5r42 de desmayo ni cansancio lo que no acaescio 5r69 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 esto ninguno lo deuia fazer pues tanto peli- 5v19 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 otros muchos que no lo acabaron. Lipes le 5v32 combatir conel cauallero el qual lo estaua ya 5v65 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 todos quantos lo oyeron se alegraron sal- 6r4 corac'on: mas como era esforc'ado no lo dio 6r6 gran verguenc'a si el Emperador lo supies- 6r21 ro gelo defendiesse no lo tardo. y entro por 6r31 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 Escuderos lo lleuo a echar enel lecho & fi- 6r41 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 uenia de fazer tales cosas que lo emedasse 6r75 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 n~ia. dios vos lo agradesca dixo Belcar te- 6v21 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 tan gran fecho. yo creo que lo faze- 6v50 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 tole las llagas lo mejor que pudo & quando 6v83 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 la Reyna lo que le auia acaescido con Bel- 6v94 dal dia lo amaua mas afincadamete alguos 7r8 lo dixo faziendole entender q le auian muer- 7r24 streys el cauallo que lo quiero ver: la donze- 7r29 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 dito sea dios que lo fallamos que yo creo. 7r74 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 to lo fezistes: esso quiero yo ver dixo belcar. 7r86 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 han fecho errar Belcar lo quito luego alli 7v33 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 llero sen~or del castillo yo no lo se. mucho 7v65 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 lo auia podido fazer gra cosa aueys comen- 7v90 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 uo como vos auemos cotado y ella lo enga- 8r29 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 ser cauallero quado Polendos lo fuesse. ay 8r76 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 Polendos & q<>ntos lo viero rieron de cora- 8r86 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 bajo ansi como lo fizo tu padre el empador 8v4 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 ced que lo fagays que muy marauillada soy 8v38 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 dac'a lo ha descubierto. sabed que la vieja di- 8v54 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 lo amaua gelo otorgo no acordadose le cosa} 8v98 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 por esto rezelaua yo que vos lo supiessedes 9r10 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 llas & dios lo guardo dlos grades peligros 9r29 se dela manera que vos lo quisierdes Pole- 9r35 dos sus altos hombres & dixoles lo q tenia 9r37 tornaria lo mas cedo ql pudiesse todos fue- 9r41 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 y acometer las estran~as auenturas ql ansi lo 9v82 como lo vecio Polendos & despues vencio 10r5 bres del gigante se lo fueron a de- 10r8 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 Polendos que lo vido veir pusose enel bor- 10r16 lo pagareys caramente & sereys vos esse que 10r25 lo fezistes dixo el gigate. & como el esto dixo 10r28 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 ualleros si tu osares fazer lo que dizes. Asse- 10r92 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 briera desu escudo muy bien & lo rescibio en 10v32 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 entre sus brac'os. Polendos que lo vido ve- 10v52 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 si lo vio cortole muy apriessa las enlazaduras 10v66 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 el mi corac'on ayudadme todos que lo 11r3 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 Ansi lo fazed dixo Polendos que yo entien- 11r23 perador de aleman~a que ya Trineo lo era a- 11r53 un que no vos lo hauemos contado que no 11r54 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 den de caualleria. El soldan lo fizo caualle- 11r65 loado en toda persia. El soldan lo queria 11r72 faran pidio por merced al soldan que lo dexa- 11r83 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 estauamos que por cosa estran~a lo tengo de 11v22 dicion que si lo venciesse que fiziesse todo qua- 11v30 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 gun buen cauallero dela ysla que lo tega por 11v95 ledon murio & lo que Polendos hizo del 12r12 castillo & de lo que enel estaua.} 12r13 preso yo lo quiero embiar al emperador q 12r57 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 andantes por lo ser & todos juraron de le 12r69 codicion que diesse todo lo que alli estaua 12r73 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 para que vos fagays lo que tuuierdes por 12v37 lleguemos alla. Todo se faga como[ ]lo ma- 12v40 ras de matas que lo c'ercauan ala redon- 12v60 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 lo preciauan por hauer ansi vencido al gi- 12v70 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 os q lo guardasse & Poledos 12v85 rando que viniesse el cauallero que lo ve- 13r4 lo viera q grande espato no tomara pole- 13r7 co lo esperaua. & como el lo vido embra- 13r10 co lo esperaua. & como el lo vido embra- 13r10 al puerco por la garganta lo mejor quel 13r27 gran cuyta lo dexo Polendos aun q sta- 13r31 catado era verdadero ql sacerdote lo tra- 13r37 mucho lo ocupaua. & no tardo mucho q 13r46 ra. tanto le aquexaua aquel ayre que lo 13r79 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 xere quien soy. porque no lo puedo fazer 14r28 gora no vos lo quiero pedir: desso sere yo 14r33 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 te lo compro yo que me conuiene de soffrir 14r77 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 cierto de hombres sabios q lo an dicho. 14v24 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 do de Polendos & todos lo hallaron muy 14v28 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 ra los que lo esperauan que bien sabia que 14v54 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 escido saluo lo dela donzella que sto no qui- 14v65 llero lo fizo de grado. mas primero vido to- 14v70 uallero dela ysla lo ouo visto todo. fuese lue- 14v75 sieronlo en lugar adonde todos lo pudies- 14v85 ziesse todo lo que tuuiesse por bien dellas. & 15r10 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 llero vino ala corte dl emperador por lo ver 15r66 rolo mucho que lo amaua de corac'on por 15r68 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 uiesse por cierto quella no lo amaria sino su- 15r83 lo tuuieron por bien que mucho deseaua fa- 15r90 dre. & por ella que lo merescia con consenti- 15r92 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 sus venidas & ansi lo fue demasiadamente. & 15v38 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 ua lo fiziero & madaro salir delas 16v9 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 lo fiziero los dl solda apejarose d dfenderse 17r79 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 de yra. Polendos que lo vido conoscio que 17v36 ualleros que estuuiessen conel & lo guardassen 17v62 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 mete q mucho lo preciauan por los hauer so- 17v65 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 bed q lo q vos auemos cotado dla dstruycio 18r31 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 dor mas no lo puedo fazer porq por fuerc'a 18r88 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 los torneos lo mas encubierto que pudiesse 18v20 uallero q polendos no lo hauia e 18v43 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 fijo del soldan. El emperador[ ]quando lo oyo 18v57 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 zel suyo que lo metieron conel para que lo 19r6 zel suyo que lo metieron conel para que lo 19r6 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 lo vieron tan apuesto & mesurado. el Em- 19r14 perador le fizo muy grande honrra. & lo fi- 19r15 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 triz. ella lo recibio co grade amor pgutadole 19r29 licia & su hermana lo tomaron consigo & ja- 19r31 quando lo vido: y desque gran piec'a estu- 19r33 ualleros se aparejauan lo mejor que podi- 19r40 no que mucho lo amaua por ser tan bueno: 19r43 c'as para justar co los que lo quisiessen fazer 19v9 esse derocado quel no justasse Linedo se lo 19v12 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 po que cumpliesse conel lo que auia prometi- 19v76 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 lo guardo. & los buenos Caualleros no de- 20r52 cibays enojo que lo mas presto que pudi- 20r58 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 estrangeros que lo aya podido mouer dela 20v11 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 a su corte por lo ver & seruir. 20v25 {IN4.} ARnedos lo ouo de [o]torgar avn q 20v30 lendos si[ ]lo conosceys enlas armas: no las} 20v47 creo yo lo que me dezis Abenucq questos 20v54 de[ ]ser buenos caualleros segu lo que dellos 20v56 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 xo Recindos que no lo comec'e por otra co- 20v85 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 Recindos lo encontro tan poderosamente 20v93 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 lo merescen & sabiendo esto partimos d Fra- 21r25 dad de vuestros corac'oes lo a fecho & pues 21r35 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 pla quellos supiessen ellos lo fiziero asi que 21r90 guisa. ellas lo fizieron de grado especialmen- 21v17 surada ella aderec'o muy pstamete la cena lo 21v21 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 ua saber lo q vos me aueis dicho. ruegovos 21v77 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 zo leuatar & dixoles que aqllo no lo tuuiesse 21v90 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 bienes. & ansi como lo dixo lo fizo adelante. 21v92 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 tornassen alli lo mas encubiertamete q pudi- 22r23 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 tan argulloso q caramete lo coprareys. Po- 23r14 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 & como esto fizo lo mas encubiertamete que} 23r50 mano sano mucho fue alegre & mucho lo pre- 23r56 nopla temiendo que no lo buscassen mas de 23r60 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 cortesanos por lo que les auino d 23r72 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 rador que no lo auia podido auer pesole mu- 23r91 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 lante dl eperador si lo fallasse: E desq vuiero 23v7 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 yo lo querria porq tan lexos trras venistes 23v33 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 mo a Recindos & quel vedria lo mas presto 23v60 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 caualleros mas aql dia los cortesanos lo ve- 23v66 Poledos no lo vieron cada vno acordo de 23v71 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 maleon no le dexo tato lo amaua. E quando 23v96 doia & rogaua[ ]mucho a dios que lo guardasse 24r10 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 car a Polendos despues del torneo & lo fal- 24r15 lo & se cobatio[ ]conel y lo vencio Polendos.} 24r16 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 argulloso enel torneo lo podreys agora fazer 24r78 contra Poledos q lo recibio muy ayrada- 24r90 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 do enel suelo. Polendos q lo vido vencido 24v3 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 go a dios q lo guardasse. 24v33 tio co Arnedos q<>ndo lo vido ta mal trecho 24v35 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 lo queria lleuar por fuerc'a delante del empe- 24v95 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 a Bruchel porq lo vieron llorar muy fiera-mete} 25r97 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 da q lo fagays: & todas estas razones qllos 25v29 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 segu lo mucho que vale Policia. digo 26r3 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 uallo le auia fecho. & como Ryfaran lo ven- 26r83 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 se cauallo si lo aueys menester: ya my cauallo 26v3 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 ay sen~or cauallero dios vos lo gradesca dixo 26v37 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 dan~o. buscastes vos lo mismo dixo Ryfara 26v72 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 faran q ansi lo vido apeose muy prestamente 27r13 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 [&] lo mato} 27v31 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 podia escapar Ryfaran oyo todo lo ql vno 27v75 dor q vos lo guardaua fuerc'a. siedo el biuo 27v83 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 comigo sobre esta razon no lo dudare. porq 27v93 ciere qde quita de[ ]todo lo q demandays. Fe- 28r16 lo viessen porq dello fuessen testigos y ellos 28r28 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 uallero en poco tiepo conocieron todos q lo 28r42 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 late sereys segura que no lo[ ]fara. Mucho fue 28r53 tres lo aqxaron muy malamete & firierolo d 28r62 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 yos q lo fuessen a ayudar pues aqllos auian 28r67 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 esse su camino sin q lo encotrasse o- 28v32 tro cauallero delos q lo auian sali- 28v33 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 l(l)ero q lo esperaua a pie poledos conocio que 29r25 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 todos q<>ntos lo viero ansimesmo Ozalias q 29r82 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 yna. yo vos prometo de fazello ansi como lo 31r82 remos ayuda al Emperador que lo fara de 31r88 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 lo guardasse. & F( )racelina por aquel dia todo 31v32 lo supo fue muy marauillado. & pregunto al 31v48 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 ced que lo perdoneys porque no viene a vos 32r27 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 lo diria. pues Poledos se q<>ere ecobrir fasta 32r70 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 stes a buscar vuestro dan~o: buscastes lo vos 33r94 c'ada. Recyndos q ansi lo oyo fue muy mara- 33v32 no pesaua que lo parescia. 33v44 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 decera mucho lo que por mi aueys fecho. Es- 34r30 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 rra todos le fazia grades seruicios & lo bede- 34r65 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 cauallero ansi como me lo embiastes a dezir 34v14 la puedo dexar porq lo he prometido delate 34v35 mero lo hizessen saber al emperador. El rey 34v55 lo tuuiesse por bien. Belcar quedo enla corte 34v60 ua por lo fazer matar hermana delos herma- 34v63 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 der acabar lo que auia comenc'ado & a qua- 34v71 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 vuieron vna esquiua batalla & lo que enella 35r5 el. E como la donzella lo conocia dixo cotra 35r18 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 zes lo auia puesto en peligro & leuantose em- 35r34 cauallero mas no lo pudo acabar conellos 35r46 llos lo fizieron por su madado. E desque bel- 35r68 car fue armado los juezes lo tomaron & los 35r69 tos lo mirauan eran marauillados & dezian 35r92 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 dl la dexassen. Ellos quando lo vieron estu- 35v24 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 grandes bodades & bien basta lo fecho. Re- 35v31 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 que llego al[ ]puerto dode su nao lo 35v93 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 tianos quando lo vieron ansi malo pesando 36r12 zieron tanto que lo sanaron d su enfermedad 36r15 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 aquella tierra & lo lleuaria a qualquiera par- 36r20 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 rinero fizo lo que Polendos le mando & gui- 36r56 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 dos conel mas (mas) lo fue Polendos en ver 36r62 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 grado. Dios vos lo agradzca dixo poledos 36v76 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 guo lo conoscia y esto les fazia[ ]marauillar. & 37r95 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 {IN4.} LEyfida como lo vido yr fuese a su 37v53 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 castillo d Albases: q<>ndo Polendos lo vido 38v20 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 cruelmente. Leyfida & su madre quado lo o- 39r31 lo Polendos fizo lo q vos auemos cotado 39r41 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 mente ruego vos sen~or que lo fagays morir 40r94 algo sintio no conocio lo q Polendos fazia 40v20 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 espantado mas mas lo fue quando entro de- 41r75 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 el gran turco lo mandasse armaron algunas 41v20 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 que despues lo sabre: Sabed sen~or dixo oza- 42r9 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 dad tanto lo eran dela su gra fermosura. El 42v60 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 uillareys desq lo supierdes desso soy yo muy 43r33 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 & contole dela manera que Polendos lo li- 43r40 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 bien aquel que lo engendro. mas ninguo te- 43v3 Primaleon lo tomo cosigo & sentaronse ca- 43v5 tra cosa sino enel. E todos lo precyauan 43v7 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 dos lo desseamos saber. mi sen~or dixo Po- 43v14 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 lo fueron despues que los supiero de verdad: 43v62 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 tamiento lo tomo el Emperador aparte & di- 43v83 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 lo deuiera callar por[ ]no me fallar merescedor 43v88 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 go de parescer vuestro fijo me lo faze fazer. 44r19 por alguna deueys me lo perdonar. porque 44r46 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 dos lo tuue por cierto que estran~amente vos 44r60 vos no lo fezistes por vuestra voluntad. yo 44r63 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 dad lo meresce: el Emperador fue demasia- 44r67 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 gria del mundo. & Primaleon lo abrac'o de 44r71 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 tas nueuas que bien lo recelauedes vos que 44r94 como Polendos conosciesse a su padre lo 44r95 como perdeys tan buen sen~or que jamas lo 44r97 licia & quella lo tendria por hombre de poco 44v31 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 para lo jurar por sen~or conosciendo su gran- 44v79 nedos le acaescio lo que aueys oydo. & como 44v87 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 ra mirar bie lo conosciera enlla Arnedos di- 45r17 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 vamos sen~or dixo Arnedos pues vos lo ma- 45r72 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 & agora lo soy. ruegovos que me perdoneys 45v12 rac'on: Arnedos dixo el Empador[ ]vos lo fe- 45v19 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 perador lo fizo sentar cabe si con grande ale- 45v28 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 cia q su hermana Policia lo deseaua & cocer- 45v63 quisiesse dmadar todo lo otorgaron & luego 45v66 gres q jamas ellos lo estuuieron conla veni- 45v71 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 perador yo vos lo otorgo quanto me aueys 45v90 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 drian abrir & todos lo prouaron & los emba- 46r40 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 & dixerole muchas cosas por lo portar. El 47r53 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 n~or recindos dxaduos d fazer llato por lo q 47r55 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 erto q porvos lo fiziera. belcar etedio el dsseo 47r75 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 sa atel epador & como lo acordaro dixerolo al} 47r101 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 uia prometido poledos lo tuuo por bie por e- 47v21 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 go dlos cauallos malos & como lo vido pu- 49r9 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 nis: agora lo veras dixo ryfara como dios ca- 49r23 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 altos hobres d Aleman~a lo pciaua mucho & 50v57 delate vos lo tareos agora os qreos dezir 50v59 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 baxador d Espan~a q pensaua d no lo poder 50v97 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 chos bueos cauallos q no alcac'a lo q desea. 51r77 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 lo venia a[ ]uer: el Empador era marauillado 51v41 & lo deribo.}} 51v48 cierto ql la amaua afincadamete qria lo bie. 51v75 armas que en aqllas fiestas farian. dirden lo 51v81 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 ys derrocado lo aueys de dexar por fuerc'a & 52r14 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 tres caualleros q lo viero venir fuerose para 52r65 ys ta cedo quien lo faga que estos caualleros 52r72 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 uan mucho & todos lo miraua q delos otros 52r83 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 afincadamente tanto que ella lo comenc'o de} 52r99 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 piessedes q<>en es mejor lo deriades: la duque- 52v14 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 dardes. Bien creo yo que lo fariades vos a- 52v25 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 gra trabajo lo pudo acabar tiredos coellos 52v87 Pieres & lo vincio.}} 52v98 gauan a dios q lo guardasse de pe- 53r5 ligro q por su volutad no lo dexa- 53r6 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 los dos caualleros lo estuuieron esperan- 53r19 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 ta o batalla. Todo lo quiero dixo Belcar si 53r41 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 caualleros dadme vos q<>en sera mucho lo q- 53r61 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 ualleros lo que Belcar le mando. El duque 53v39 estochio dixo amigo oydo auemos lo q dezis 53v40 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 car era gran justador por gran marauilla lo 53v56 lo desseaua mucho saber. primaleo fue adode 53v61 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 ys dsmesurados q belcar fizo que no lo cono- 53v78 ego ni el dl eperador no lo podemos fazer 53v82 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 lo derribo.}} 53v96 ua aparejado pa si alguo lo viniesse a buscar 54r10 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 ro se tan poderosamete q todos q<>ntos lo vie- 54r31 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 dl code mal enojado & ansi lo fue 54r72 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 bondad lo veya. Arnedos estaua ya bueno y 54v41 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 lo ocio luego enlas armas & pesole mucho 54v51 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 marauillado soy por lo q fezistes tornemos o- 54v59 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 tra lo q pmetistes: ay sen~or dixo Recyndos 55r5 co callado. Belcar oyo todo lo q el Empa- 55r11 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 el lo rscibio muy alegremete & dspues todos 55r39 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 lo faria. E por el camino Tyrendos pregun- 55v44 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 ua falsamete grande amor. & todo lo quel fa- 55v61 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 gon falto de su encuentro. & Tiredos lo en- 56r33 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 rendos. yo te lo pmeto y esto dixolo porque 56r44 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 ellos lo fiziero muy apriessa temiedo la muer-te} 56r50 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 Duque le peso mucho. porque lo preciaua 56r88 miedo delos parietes d Alego. el Duque lo 56r92 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 c'ones descasassen. ellos lo fizieron que luego 56v40 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 mas vicioso quel jamas lo fue. especialmente 56v45 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 p<>essa al lugar adode Valica lo aguardaua. & 56v70 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 mucho fuero espatado q<>ntos lo viero. & ansi 56v75 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 redos mas jamas o dspues lo[ ]vido. 56v87 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 lo armasse Cauallero. & ansi mesmo Abenuc- 57r72 maua & en aquellos Torneos lo quel fiziesse 57r87 dor que lo fiziesse cristiano antes q rescibies- 57r90 le echase el agua. el arc'obispo co gra fiesta lo 57r96 benuncque lo q auia fecho: el Emperador le} 57r99 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 lo pudiesse dzir por maera que quado saliero 57v24 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 estaua sentado & vido lo que aquellos passa- 57v65 stes la causa que yo lo fiziesse por cobraros: 57v85 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 grecia lo recibiero con grande alegria q fazi- 58r90 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 mato por dode muchos cauallos despues lo 58v29 mo primaleon lo mato.} 58v36 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 bueas maeras ella lo amaua mucho de cora- 59r23 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 tros muchos caualleros lo estaua. Mas q<>n- 59r64 caualleros muy psto lo conocio Perequin 59r81 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 da lo encotro ta poderosamete q le fizo pder 59r93 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 tino lo fallaua ate si mostradose le enemigo & 59v9 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 mas d sus caualleros lo viero por 59v37 no ay hobre q vos lo pudiesse de- 59v39 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 pesar: especialmete gridonia q lo amaua d co- 59v63 tos & duelos por perequin: mas mas lo fizo 59v68 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 lo vido ansi fue muy espantada porque jamas 60r41 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 vieja & luego como lo acordaron lo pusieron 60v29 vieja & luego como lo acordaron lo pusieron 60v29 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 marauilla & quando lo vieron toda la compa- 60v44 edo quando ansi lo vido tan manso & desque 60v54 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 lo tenia todos quatos deste fecho supieron y 60v76 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 luego lo llamaron & dixerole aql fecho. Bel- 60v94 pador llamelo. (G)[B]elcar lo traxo el empador} 60v97 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 te: mas sus fuerc'as no bastaua pa lo dtener. 62r37 Validos se llego ael por lo ferir. Gridonia 62r38 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 todos lo tenia por gra marauilla. validos se 62r66 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 maleo el q<>ndo lo oyo marauillose quie era ta 62r89 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 lo que vos paresciere en vra defension vmil- 62v4 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 mo vos sen~or lo madays dixo Primaleon. & 62v9 como Primaleon se combatio sobre ello & lo 62v24 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 lleros muchos fazia lo quel: & vos Primale- 62v47 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 uallero. pues tanta gana lo auia: el Empera- 62v75 perador. y ellos ansi lo fizieron q lleuaron a 62v90 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 te armado q q<>enquiera que lo mirasse lo co- 63r9 te armado q q<>enquiera que lo mirasse lo co- 63r9 pa enla muerte de aql cauallo q lo matastes 63r14 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 sura d Gridonia. rogo a dios que lo ayudas- 63r22 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 q todos conosciero q ligeramete lo veceria & 63r55 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 zer porvos lo fare de grado. muchas merce- 63r91 ros ouo q lo quisieron matar. & sacaron las 63v3 espadas para lo ferir. mas el[ ]empador mado 63v4 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 erte de Pereq<>n. & como Primaleo lo mato.} 63v17 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 si lo fizieres faras bie como siepre fezistes do- 63v66 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 alos pal[a]cios & las guardas lo[ ]dexaro etrar 64r31 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 po los juezes desque fizieron lo q era menes- 64r68 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 combatia conel q antes esforc'adamete lo co- 64v3 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 lo atel emperador q lo recibio muy alegreme- 64v18 lo atel emperador q lo recibio muy alegreme- 64v18 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 hermanas como aqllas que entoces lo falla- 64v20 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 q consigo no lo lleuasse. Pues biuiendo don 65r32 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 uallo se apeo muy prestamete pues ansi lo q<>e- 65v95 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 & lo apreto muy fieramete en sus brac'os 66r3 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 cho porq vna desarmado porq no lo conocie- 66r32 nesterio & la abadessa co todas las fleyras lo 66r38 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 de gra corac'o que lo sufria muy esforc'adame- 66v13 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 n~a q comigo lo aueys d auer q en 66v42 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 ua: & rogaua a dios muy afincadamete que[ ]lo 67v57 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 lo que pmetio abadessa. 68r19 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 le q ansi lo fiziesse: & certad[?? ???] 68r74 su saber lo mudari[?? ??? ??]- 68r78 xo q asi lo fari[?? ??? ??]- 68r92 lo recibir. & m[?? ??? ??]-nasse} 68r97 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 [???] dozella lo leuo ala camara do- 68v25 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 Duen~a lo entedio pesole mucho por lo auer 68v90 Duen~a lo entedio pesole mucho por lo auer 68v90 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 llo de aquel pesamieto & lo mejor quel podia 69r21 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 reynida que tan afincadamente lo amaua q- 69r99 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 sistes: mi sen~or dixo don Duardos fize lo yo 69v58 to como la donzella lo auia lleuado al mone- 69v60 dos quatos lo oyeron fuero muy marauilla- 69v64 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 los altos hombres lo fallaron menos fueron 70r54 rogaua a dios q lo guardasse. 70r60 ase lo mejor q podia por no ser co- 70r68 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 tro no pudo mucho durar q ligeramente lo 70v25 uallero quando el lo desfazia & ansi mesmo a 70v32 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 oliuia. El marinero lo dixo a don duardos 70v84 lo que la ynfanta Zerfira dezia. Do duardos 70v85 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 tra vo(o)s os quisierdes encobrir: asi lo fazed 71r30 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 esse acosejadole lo q deuia fazer. don duardos 71r95 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 tendio lo que gridonia le dzia mas muy espa- 72r11 entendio lo q gridonia auia dicho finco las 72r15 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 xo ala ynfanta lo que Gridonia dezia que el- 72r58 go rogandole que le alegrasse. Zerfira lo fizo 72r61 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 gays comigo lo que no aueys fecho co otro 72v40 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 llero del can por agora lo dmas[ ]pidouos por 73r85 moso & algunos ouo ay q lo codiciaro especi- 73r91 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 rrados. Ansi se faga dixo belcar pues vos lo 73v13 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 los caualleros dela duen~a lo fuero acopan~an- 73v44 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 can que lo vido andar faziendo marauillas: 73v70 c'ada fue contra belcar & sin miedo lo acome- 73v76 lo sabian fazer mas don duardos era d 73v78 llero que lo osasse esperar antes fuyan todos 73v88 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 de don duardos porq lo hauia derrocado & 74r38 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 hermano lo fizo luego. 74r46 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 veynte caualleros lo comenc'aron a llamar es- 74r69 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 os senteys & folgueys que menester lo aueys 74v88 tro can vedes lo aqui que mis hermanos no 74v90 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 al rico estrado & los ynfantes lo desarmaron 75r6 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 fizo eteder quel puerco lo auia muerto. mas 75r75 algunos delos cac'adores lo vieron. & no lo 75r76 algunos delos cac'adores lo vieron. & no lo 75r76 yor & tenia lo en guarda vn cauallero bueno 75r82 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 dad todo lo q Osmaq<>n nos dixo: grades co- 75v23 ga dixo la ynfanta que vos lo agradesca que 75v29 nosotros no vos lo podemos suir. & luego 75v30 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 lo cosintio vista su volutad. Mosdarin qdo 76r40 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 blar al emperador marauillose porque lo teia} 76r99 aquellos que lo quisieron vengar: mas ago- 76v6 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 ya no lo podia escusar porque Primaleon se 76v52 mieto d Primaleon no lo teia cierto: & todas 76v68 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 gar q dexassen la batalla & Primaleon no lo 76v95 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 ramete lo venceria como auia fecho a otros 77r7 pes primaleo d san~udo cotra aql que lo auia 77r45 derrocado q jamas lo auia seydo d cauallero 77r46 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 po yo vos a[+]consejare lo que deueys de fazer 78r33 brar lo perdido: mi sen~ora dixo do Duardos 78r40 estros fechos sesudamete & ami madadme lo 78r44 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 cio que ya lo auia visto muchas vezes siendo 78r60 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 deys dezir todo lo q quisierdes a vra volun- 78r67 luego & venid lo mas encubierto que pudier- 78r89 hermaos lo que en maruayn fallara. Todos 78r92 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 {IN4.} PRimaleon fue ta san~udo de q lo q<>- 78v17 no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 78v19 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 do a[+]parejado vino lo a dezir a Primaleon & 78v62 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 te. Dios vos lo agradzca dixo primaleo si yo 78v89 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 peados el cauallo lo fizo dsarmar & luego vio 78v94 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 estos cauallos auino adelate vos lo contare- 79r27 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 desciedole mucho lo que por el fizieron. mas 79r48 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 lleros armados & quado asi lo viero dormir 79r63 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 pague porede dmadad todo lo q vos plaze- 79v74 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 lo dixo Purete porque no ayays batalla co 80r27 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 sas de Gridonia. por lo qual Primaleon fue 80r58 uallos mejores ql no lo auia pod[i]do acabar 80r78 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 piere dzir vos lo he d grado muchas merece- 80r90 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 mortalmete lo vuiera traspassado vna lac'a 80v57 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 cauallero giber ni otro ninguno lo conoscies- 80v85 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 ro yo lo fare. ay cauallero dela ynsola cerada 81r42 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 ber quien eran Primaleon que lo} 81v47 me cauallos cuyos sois porq lo quiero saber 81v51 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 Primaleon y el lo encontro con tata fuerc'a 81v69 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 dia por merced que lo madasse aposentar. La 82r61 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 dar mucho vos tengo en gran merced lo que 82r76 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 erte no vos faltare. Dios vos lo agradezca 82v4 quiera cauallero lo deue d fazer dixo primale- 82v7 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 cauallero giber vos lo traeseos dezir que es 82v69 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 el lo fuere bie lo conocere. el escudero fizo en- 82v79 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 Gridonia a gran marauilla tengo lo que he} 83r50 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 maleon que yo lo pueda fazer. El cauallero 83r80 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 tura que ni los caualleros lo pueden vencer 83v11 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 que vos lo podays fazer dixo Gridonia mas 83v24 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 de alguno delos que lo han desafiado. Ay / 83v57 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 maleo & no lo vecio porque el emperador par- 84r19 me dllo q lo quisiera yo fallar. Mal andante 84r22 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 dad lo que mi corac'on adeuina. Si sera sen~o- 84r90 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 preciaron mucho a Primaleon porque lo vi- 84r97 lo a[+]gradezca & de qualquiera manera que sea 84v21 on ansi mesmo lo era pensando que maera[ ]te- 84v45 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 muy assossegadamete lo q no fizo el[ ]cauallero 84v76 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 segun mi poco valor mas fazeis lo vosotros 85r33 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 c'o etra ela batalla como agora muestra yo lo 85v36 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 bueos cauallos: & q<>ndo el lo oyo 85v87 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 lo oyero e vn tropel acometieron alos trari- 86v47 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 cauallo dela Roca ptida que ta estremado lo 87v84 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 ros. Primaleon juro lo que auia jurado a 88v23 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 gra bondad & leuatose ante la duqsa & fue a lo 88v36 Gridoia lo recibio & dixole sen~or cauallero[ ]d 88v44 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 uillo & mas se marauillaro todos q<>ndo lo vi- 88v72 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 on mas afincadamete lo amaua y el cauallo q 89r8 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 ca partida lo auia tomado bie creo. yo dixo / 89r20 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 do q no dixo cosa & todos lo mi- 89v38 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 on que si lo buscarades fallaradeslo que no es 89v75 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 yua y asi mesmo gridoia lo estaua. Primaleo 90v2 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 c'ones mas no lo diero a[ ]enteder ates dixero 91r62 a gran priessa por lo fazer saber a 91r83 stro bien lo guardo dios fasta agora. quado 91v7 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 lo supiera mejor se fiziera nuestros fechos. & 91v18 nuda dela villa lo tomaron & lo fizieron pie- 91v20 nuda dela villa lo tomaron & lo fizieron pie- 91v20 defenderse & fortalecieron la villa lo mejor q 91v23 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 nos le venian ayudar que no lo fizieran. sal-uo} 91v49 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 lo dexauan por miedo del Soldan: do duar- 91v64 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 tan enmigo cotra ellos como lo fuistes cotra 92r18 dos morir muy cruelmente. mal[ ]lo fazeys di- 92r31 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 mas antes con grandes corac'ones lo lleuas- 92r45 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 cauallos co gra san~a porq lo auia detenido. 92v32 dos que lo esforc'aua que jamas se[ ]vido tanto 92v69 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 murio por sus pecados quel lo merescia bien 93r3 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 desciero por sen~or & lo hizieron Solda.} 93r13 Solda q<>ndo lo fallaro muerto. & 93r17 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 ta poderosamete q a gra marauilla lo tenian 93r41 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 guno tan osado que lo fiziesse. & desque todo 93r84 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 ronle desarmar la cabec'a porq todos lo vies- 93v6 mirante lo lleuo a su tienda porq don Duar- 93v10 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 ros & no lo miraro como alos otros caualle- 93v38 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 des dones porque el lo tomasse en su compa- 94r62 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 mas lo diriades a ninguno & que fariades lo 94r66 mas lo diriades a ninguno & que fariades lo 94r66 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 se tales palabras por donde lo podmos auer 94r78 che que lo pudiessemos auer & yo vos prome- 94r81 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 entender que el lo auia fallado aquella noche 94v9 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 que vos auiamos perdido vos lo aueys pen- 94v29 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 nocido que el no lo podia hauer todo junto 94v82 no lo podremos auer porque esta repartido 94v88 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 ortelano ayudandole con lo que el podia que 95r4 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 cer De todo vro plazer dixo fl(a)[e]rida lo recibo 95r34 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 como las donzellas lo vieron ansi estar mu- 95r60 do preguntemosgelo[ ]si lo es o porq calla an- 95r65 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 tu pudiesses acabar lo que as comenc'ado tu 95v41 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 a Mosderin su sen~orio & mucho lo preciaua 95v64 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 compassion. E luego ella lo torno a embiar 95v84 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 ra dixo julian pues vos me lo madays. 96r37 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 sus muy fermosos ojos no lo miraua amoro- 96r85 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 no lo conoceriades tal es parado. mucho me 96v90 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 y ella la consolo lo mejor q pudo.} 97r88 se leuanto. ella lo sintio & leuanto- 97r91 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 ys que Arnedos lo fizo ansi por vuestra her- 97v70 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 mal andante que lo amarades tan afincada- 97v75 zienda yo lo fare asi dixo Artada. Flerida tor- 97v88 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 donzellas lo sintio: & Flerida estouo pensan- 97v92 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 razon lo requiere 98r75 Razon lo requiere 98r85 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 des cosas. Flerida bie entedio lo q Julia de- 98v68 que sus donzellas no lo entediessen & dixole. 98v70 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 enl & lo loaua. 98v93 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 estaua muchos altos hobres q venian por lo 99r16 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 ros que traya lo armaron muy ayna & desque 99v6 fue todo armado el Emperador lo fizo caua- 99v7 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 podra durar ninguno en campo. Ansi lo fare 100r34 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 to todo lo que aueys oydo do duardos q<>ndo 100v23 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 mosura me lo faze sofrir. Ay santa maria dixo 100v81 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 descubierto[ ]mi corac'on seyme leal como yo lo 101r8 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 lo fazed dixo flerida. 101r20 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 vos acometiere defendeos vos. yo lo fare an- 101r72 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 tada todo lo que quisiesse & aqlla 101v52 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 no lo cumpliese & q fuerc'as puede tener cami- 102r47 ys la verdad que escusado es agora dziros lo 102r65 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 vuestro gran corac'on & ardimiento lo de[+]mu- 102v30 blo co Artada preguntandole lo que auia pa- 102v34 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 Empatriz lo conoscio & rogole afincadame- 103r26 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 que lo vido tardar creyendo que el auia veni- 103r31 Zaydel tardaua no lo juzgara tan falsamente 103r34 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 dios dixo el Cauallero que vos lo podays 103r98 do lo vido quien podria ser & todos pesaron 103v3 rida que quado lo vido jamas fue alegria ma- 103v5 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 Duardos no teniendo lo tanto como en na- 103v31 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 que vos lo pudiesse dezir. 103v90 maymoda q mucho lo pciaua por av vecido 104r21 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 mo lo vieron yr tras Maymonda fueronse a 104r68 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 tinopla y acaescioles con don Duardos lo q 104v76 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 llero nouel vos deroco. ora vos digo que lo 105r26 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 a Abenuncq fizo lo mesmo: marinte los enco- 105r38 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 prestamente por lo vengar & do Duardos q 106r25 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 lo que auia pasado tiredos q muy mesurado 106r77 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 ras. Belagriz qdo muy auergonc'ado por lo 106v13 que el emp( )erador lo dessea mucho saber que 106v46 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 lagriz[ ]por lo q le auia acaecido con maymoda 106v95 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 llar se podria. Mucho lo precio el eperador 107r14 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 dos. A dios plega q vos lo pueda galardo- 107r96 rador yo lo quiero fazer mas que co derecho 107v48 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 da porq sus dozellas no lo conociessen. Ay se- 107v84 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 estrangero no lo dexamos etrar fasta fazeros- 108r19 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 role lo mejor q pudiero las llagas & fueronse 109r72 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 dixo la ynfanta quado lo fizierdes no puedo 110v60 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 sen~ora por merced q lo fagays porque deys 110v97 folganc'a a este atribulado corac'on. yo lo fa-re} 110v98 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 desseaua: & dexemos lo agora coeste sobrado 111r18 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 caron el que lo fallo. 111r22 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 Costatinopla que lo esperassen alli y el parti- 111r40 pudiesse: dios vos lo agradesca mi buena se- 111r52 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 c'as enel escudo de Torques y el lo encontro 111v58 escuderos suyos con gra pesar lo tomaron & 111v69 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 brac'os tedidos a lo abrac'ar diziendo ay mis 112r74 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 fazer vos tal recebimieto. Dios lo fizo bien 112r89 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 ninguo lo pudo tomar & nosotros fallamos 112v11 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 altos hombres lo recibieron & le fiziero gran- 112v64 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 antes que Luymanes m(a)[u]riesse lo caso co vna 113r39 rir con pesar que lo amaua muy afincadamen- 113r43 murio & algunos dixeron q lo auian muerto} 113r48 zo lo capitan mayor de todos ellos & mando- 113v14 que veays conestos buenos caualleros lo q 113v45 sesudamente lo supieron fazer que la cercaron 113v66 mente conellos que si dan~o fazia mayor lo re- 113v72 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 lemanes lo sacaron fuera dela batalla & como 114r58 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 do a Primaleon su consejo para lo que deuia 114v47 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 uallero giber lo quisiesse fazer quel quedaria 114v63 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 do me[ ]dara fuerc'a para lo poder comportar. 115r12 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 guardare lo mejor que pudiere vuestro va- 115r39 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 & dixoles lo que auia fablado conel Caualle- 115r46 lo preciar mucho lo precio yo dixo Grydo-nia.} 115r50 lo preciar mucho lo precio yo dixo Grydo-nia.} 115r50 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 maleon fago lo yo porque es buen Caualle- 115r92 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 llos veidos la duqsa gelo dixo ellos lo tuuie- 115v17 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 sas que vuestro gran valor lo meresce: agora 116v94 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 reyna Grydonia lo amaua de corac'on. & pe- 117r15 sauale estran~mente delo ver ante si lo que no 117r16 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 lla lo tomaua por mortal enemigo & le busca- 117r61 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 para faltar lo que tengo prometido morir yo 117r94 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 far(z)eles que compren caramente lo que an fe- 117v3 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 mente lo podays esperar. & bien me dare agu- 117v90 uo tan sesudamete que muy pocos lo sintiero 118r12 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 lo mejor q el podia. & Primaleon 118r52 mas de cincuenta caualleros q lo siguiessen a- 118r56 migos agora quiero yo ver lo q fareys vamos 118r57 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 tauan & todos juntamente lo acometiero mas 118r79 rra & como vido q gristamo lo aquexaua ma- 118r82 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 to que todos lo desanpararo viendo el venci- 118v5 dado. E como lo supo luego mouio mas no 118v25 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 dad & valor. Pues vos lo conoceys dixo zer- 119r12 vos da. Yo lo tomare quando fuere tiempo 119r14 medio a nras cuytas ansi lo fazed sen~ora dixo 119r16 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 te dela tierra fortaleciose lo mejor q pudo aun 119r39 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 presurado passo se allego a[ ]grestes por lo ferir 119r71 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 de quando lo supo ouo taman~o pesar q vui- 119r87 era d morir & Primaleo vino por lo conortar 119r88 gualar ala bondad de Primaleo lo qual le fu- 119r93 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 primaleon lo dsseauan & le fazia grande honr- 119v57 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 lo recebir mostradole el mayor amor & suicio 119v80 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 ra ansi lo fiziessedes dixo primaleon el mi cuy- 120r30 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 Gridonia estaua ya vecida para lo fazer tan- 120r68 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 tro & como vuestro lo dfended. Primaleo fue 120r96 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 ellas con muchas lagrimas lo encomedaron 120v14 hombre que vos lo pudiesse contar el ruydo / 120v36 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 que ansi cobatian aqlla villa o porque lo 120v51 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 aueys dicho dixo primaleon a triolo faga lo 120v67 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 el nos echo aqui porque lo fiziessemos. todos 120v81 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 q lo lleuaria cosigo & como llegaro comec'aro 120v89 fue el primero & Primaleon lo conoscia elas 121r3 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 pre fue loado. & como el lo vido malparado 121r78 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 cormao & por grade auetura lo auia conosci- 121v45 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 leo pa lo fazer saber al epador & co- 121v60 torno adonde la duqsa estaua ella lo rescibio 121v66 alegremete & sus dozellas lo dsarmaron & fue 121v67 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 alli adelante lo guardasse todos los altos ho- 122r64 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 radores dlla lo obedesciero por sen~or. & la ge- 122v26 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 ente lo vido veir dixo a p<>maleo. agora don~os 123r97 narse fuyedo esto no lo fiziera ates rescibiera 123v7 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 zes dixo Primaleon & esto fago lo por q<>tar 123v40 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 maleon lo lleuaua d vecida el Gigate lo eca- 123v74 maleon lo lleuaua d vecida el Gigate lo eca- 123v74 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 la que quantos lo vian se ma( )rauillauan & los 124r20 brac'os por lo apan~ar entrellos. Primaleon 124r25 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 cho que bien lo auia pagado. Torques no su- 124r75 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 de mucho tpo lo tornaremos a cobrar dexa 124v12 cauallero de gran bondad lo libraria por esso 124v21 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 norto en poder vegarse dl cauallero q lo auia 124v45 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 zes. & Julian ta fieramente dormia que no lo 125r45 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 sen~ora lo pdono q bien vido el q 126r20 muchas vezes por[ ]lo q auia fecho 126r22 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 cada dsto fuessedes tato q<>nto lo es no seriads 126r39 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 dia mouer pa yrse & artada lo estaua esperan- 126v32 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 cabara aqlla auetura mas mal apciado lo te- 127v95 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 la dozella lo auia dpredido estran~a cosa es esa 128r25 nar el espejo mucho lo pciara por tenello en 128r27 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 gan como lo deseamos muy cedo sera eso di- 128v29 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 dar sin ti. & si lo lleuassemos seriamos conos- 128v74 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 zella que lo traya.} 128v89 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 dor pa q lo diese alos cauallos. tomadvos mi 129r57 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 tro lo vuiera lipiado & asi como do duardos 129r85 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 gran turbacion lo dexo caer dlas maos muy 130r63 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 cauallo venga. Ansi lo fazed dixo el eperador 130r73 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 uilla como todos no lo conoscieron & todos 130v21 mal dezian ala dozella porque lo lleuaua que 130v22 mucho lo preciauan & todos le fizieron grade 130v23 porque lo fazeys. Fagolo yo sen~or dixo don 130v30 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 cho de preciar & mucho lo loaua Polendos 130v46 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 mucho lo deues de honrrar & preciar porque 130v61 ja dixo el emperador pues vos lo prometio a- 130v64 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 re seruir de mi. La ynfanta Olimba lo conor-to} 131r49 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 vos terna por traydores q<>ndo supiere q lo 131v2 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 tio conel gigante Gataru & lo vencio & libro 132r12 qui vn cauallero que lo viene a desafiar por 132r22 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 ardos lo auia acusado de traycion por lo que 132r78 ardos lo auia acusado de traycion por lo que 132r78 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 taru que alla lo fallareys. Do duardos lo de- 132v66 taru que alla lo fallareys. Do duardos lo de- 132v66 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 lo abrac'ar diziendo & faziendo cosas dsuari- 132v72 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 no dela espada. asi lo fazed dixo do Duardos 133r25 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 lo auia fecho: el Gigate estaua gimiendo del 133r32 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 ua. & Gataru le rogo q lo sacasse 133r96 zer conella que ella de buen grado lo abrac'o 133v7 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 do que tanto bien nos fizo Primaleon lo a- 133v70 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 taru lo que el mandaua. ella quado supo que 133v81 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 nester & los hombres lo tomaron con gra pe- 133v89 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 n~amete lo pciaua por fallar tata mesura enl. & 134r28 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 compan~ia si vos lo pudiessedes fazer para fa- 134v9 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 rauilla lo terniades en yo ser biuo no viendo 135r10 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 do al Gigante q bien creya que lo compliria 135v70 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 entero todo lo que don Duardos le mando 135v78 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 complira lo que me prometio o lo comprara 136r9 complira lo que me prometio o lo comprara 136r9 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 torques & de primaleon q tambien lo abrac'o 136r60 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 se y el lo fizo.} 136r73 lero q lo auia librado & bien quisi- 136r76 dixo torques lo vierades cobatir conel giga- 136r83 te mejor[ ]lo dixerades q jamas los hobres vi- 136r84 do lo fizo dios coplido dixo primaleo por di- 136r86 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 xo lo que le era mandado amigo dixo prima- 136v34 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 uallero torno a Palantin & dixole lo q hauia 136v46 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 maleon lo recibio muy bien que bien entedio 136v62 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 desarmassen y ellos lo fiziero porque mucho 136v86 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 uemos juntado muchos por lo matar & tan- 137r40 vidas por manera q ansi lo auemos dexado 137r45 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 maleon digo vos q yo lo querria 137r58 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 querria q lo fallassemos primaleo houo muy 137r67 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 fuertes vn~as lo firiero muy malamete p<>male- 137v12 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 maleon no espatado puto lo firio co su espa- 137v28 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 patagon & q<>ndo lo vido ansi ta dessemejado 137v60 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 garon & viero lo q primaleo auia fecho fuero 138r21 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 mos a patago biuo preso porq todos lo vea 138r44 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 cado de ormedes lo fizieron alli muy bie que 138r66 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 ro lo pudiera fazer a primaleo le auia aptado 138r86 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 los lo fueren a curar patagon no gelo cosin- 138v35 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 cio estran~amete fermosa como ella lo era & to- 138v46 lo fizo. patago fue estran~amete ledo q<>ndo ta 138v49 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 la. todos lo tenia por cosa estran~a primaleon 138v61 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 mayores fuerc'as tiene vra fermosura q lo a- 138v77 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 dode ella fuera alegre bie lo fizie- 139r62 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 conosceys dizidme lo q mucho lo dseo saber. 140r32 conosceys dizidme lo q mucho lo dseo saber. 140r32 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 tole todo lo que le auya acaescydo. Mu- 140r96 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 sta q lo vio su corac'o no fue seguro. 140v34 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 traydo alas maos lo q andauamos a[ ]buscar 140v75 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 cho socorrio a Torqs q malamete lo aqxaua 141r17 n~a para que Gridonia faga de vosotros lo} 141r50 sta que seamos delante dla reyna alla lo q<>ero 141v5 porque ansi lo libro. pues de Gridonia que 141v28 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 do omillose ate ellas. la reyna lo abrac'o muy 141v75 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 ansi lo fazed mi buena sen~ora dixo Torques 142r78 do lo vio quedo muy espantada.} 142r84 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 yo complire lo que vos tengo prometido sin 142v43 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 fazer los encantamietos como lo fizo el que 143r23 tan espantosa que ponia pauor aquien lo mi- 143r58 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 manso torna que lo podremos sacar de aqui 143r75 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 nia mientra mas lo miraua mas era espanta- 143r96 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 lo haueys traydo mas no porque yo fuelgue 143v8 fira quedo para lo lleuar & patagon muy ma- 143v12 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 la & lleuolo ala camara de Gridonia & alli lo 143v67 de lo topauan fuyan antel quando lo vian ta- 143v82 de lo topauan fuyan antel quando lo vian ta- 143v82 & la causa para lo que lo lleuaua. 144r18 & la causa para lo que lo lleuaua. 144r18 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 las vuestras palabras yo lo fare ansi como 144r62 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 to todo lo fallareys ansi por verdad como os 144r68 lo digo. Briceo se torno con gran cuydado 144r69 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 ua entre vnos arboles y el cauallero viejo lo 144v57 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 bijays si yo truxera armas vos lo comprare- 145r4 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 zeys dixo el Cauallero muy bie lo fareys en 145r38 guardar honrra de tan alta Donzella. Yo lo 145r39 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 Cauallero. Finea entendio bien lo quel Rey 145r44 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 da aquella noche. & quando lo fallaron fuero 145v3 guno fue osado dele preguntar porque lo fa- 145v9 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 sar que lo causasse. & porque lo vi-an} 145v47 sar que lo causasse. & porque lo vi-an} 145v47 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 eron. Tarnaes las sentio aellas & decedio lo 145v81 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 nea & sus Donzellas lo sintieron. & como lo 145v94 nea & sus Donzellas lo sintieron. & como lo 145v94 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 por nenguna cosa lo dexara avn que supiera 146r30 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 descansados. ansi lo fazed mi sen~or[ ]dixo finea 146v95 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 que estran~amente lo amaua. y ellos tendiero 147r39 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 bres para estoruar lo que los fados ordenan 147v27 n~amente fecha que no ay hombre que vos lo 147v44 stillo. & llorando muy fieramente to todo lo 147v65 spiros le coto todo lo passado & dixole. Ami- 147v74 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 na lo fizo[ ]y embioles grades dones y embio 148r39 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 duardos lo oyo qu( )[i]so luego poner por obra 148r59 fincado amor que el tenia a Gridoia lo auia 148r69 doia sea muy fermosa aduro lo puedo yo cre- 148r74 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 samiento lo alegro & preguntaua ala donzel- 148r80 xo ella vos lo sabreys quado fuere tiempo & 148r82 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 rra & todos los caualleros dela corte lo reci- 148v5 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 de fecho dios vos lo agradezca sen~or dixo la 148v45 caualleros que lo lleuasse a vna camara muy 148v48 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 le rogo afincadamete que lo lleuasse consigo 148v85 mo muerto & don duardos lo vido tornar d 149r8 ma a lo que he comenc'ado. Belagriz estuuo 149r23 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 quella facha parescia que todo lo quemaua a 149r46 dia empecer ellos lo lleuauan consigo dizien- 149r55 do lleuemos a este que bie lo podemos fazer 149r56 los fizieron no lo pudieron de alli arracar & 149r58 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 uo quando lo vido.} 149r77 tos golpes le cargaron que lo fizieron arro- 149v23 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 ledo ansi lo soy dixo don duardos. Tarnaes 150r69 muy lassamente hablo a Belagriz que lo a- 150r74 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 dos lo preciauan mucho & tuuieron esperan- 150v3 por manera que todos lo pudieron ver mas 150v11 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 ansi lo auian desamparado que el gra temor 150v40 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 ro lo fue a dezir a don Duardos & dixo le co- 150v79 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 naes bien conoscia q lo que don Duardos le 151r6 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 rejo grandes rescibimietos para lo recibir. y 151r25 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 ansi como lo auia prometido a don duardos 151r72 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 luntad de complir lo que a don Duardos a- 151r86 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 taru llegado al palacio las guardas no lo de- 151r96 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 nos aella & a flerida ellas lo horraro mucho: 152r41 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 der al fazer bien lo creo esso dixo el Empera- 152r56 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 do lo que auia dicho al Empador & verdade- 152r63 Cauallero de ynglatierra que lo 152r75 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 ua cima segu era buen cauallero ansi como lo 152v17 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 dra. pues lo pmetio dixo Pridos. 152v97 dose le pa todo lo q madasse.} 153r5 en vos podria dzir lo q ella sintio 153r8 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 cho lo amaua & toda via acordaro dlo lleuar 153r81 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 chos & tomaron lo por fuerc'a gra marauilla 153r94 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 Pridos lo conoscio & como acabo su razon 153v40 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 el los otros dos caualleros. clodio lo conos- 154v6 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 ys caramente. Mas caramete lo coprareys 154v34 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 go conocio lo que podia ser & enderec'o para 154v82 ardimiento que lo precio mucho & como los 154v84 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 con Palmerin q<>ndo lo vio ansi mesmo fazia 155r32 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 q<>ndo lo oyo llamar mayortes & dixo gataru 155r39 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 ma(d)[r]es su hermano el ca. Gataru lo conocio 155r83 taru les conto dela manera q lo auia fallado 155r88 doze caualleros q lo ferian mucho lo precio 155r90 doze caualleros q lo ferian mucho lo precio 155r90 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 lo precia el mucho. Mucho fue gataru ledo 155v70 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 lo he a buscar. bie fareys eesso dixo el epador 155v92 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 porq lo pregutays pregutolo yo dixo clodio 156r21 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 ta lo qria bie & cadaldia le preguntaua porq 156r41 las lo conocio porq el auia veido ta apresura- 156r56 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 dexare tornar. ansi lo fazed sen~ora dixo Clo- 156r78 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 naes folg(o)[a]ua mucho dle[ ]tar todo lo qle auia 157r22 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 nara d[ ]fazer grades alegrias por lo alegrar & 157r61 legre. & como belagriz pesaua q paudricia lo 157r68 via lo fare por seruiros. muchas mercedes di- 157r85 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 gua dozella yo lo pciaria mucho mas q<>en te- 157v32 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 mo ael lo puedo dzir eso podeisvos mi sen~ora 157v62 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 damete lo amase sintiole fazer toda su volu- 158r7 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 ese pesar no lo podre escusar dixo paudricia 158r73 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 mete vna donzella mucho su p<>uada. y esta lo 158v9 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 de Costantinopla y ellos lo fizieron ansi. E 158v52 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 dsaguisada lo pdono alegre cara & ecubrio 158v96 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 cauallo q qdaua ala puerta del Castillo lo 159v34 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 enel castillo por llamar alguo que lo socorries- 159v55 mos contado q lo queria matar los del casti- 159v57 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 duardos fuessen librados por teer causa d[ ]lo 160r42 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 fuesse vuestro cauallero para fazer lo que ma- 160v90 madare dixo la donzella yo vos lo prometo 161r6 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 dimieto que si el lo estuuiera no er- 161r33 tan gra[] sabidora lo encato desde aqlla noche 161r36 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 pompides lo fizo & qdaron por sus vassallos 161r69 lo venian a[ ]buscar & acabo estran~as aueturas 161r72 oyda la gran bondad de Ponpides lo amo 161r81 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 don duardos lo embio muy acopan~ado a es- 161v21 sar desque sintio lo que auia passado porque 161v58 lo quiso alli mas detener que ella 161v63 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 l(l)as lo conocieron & como a ellas les queda- 161v89 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 que la duen~a dela ysla de yrcana lo desencata- 162r46 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 so lo auia embiado alla & ansi estuuiero fabla- 162r87 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 vos lo pudiesse contar porque al- 162v43 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 cobrir no lo pudo fazer & todas quantas do- 162v66 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 dadamente lo abrac'o & no pudo resistir las 162v75 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 tes lo encubrio la ynfanta Flerida no acaba- 163r15 cubriros d mi que lo q vos me encubriades 163r30 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 naje otra Donzella de baxa suerte no lo deui- 163r85 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 samieto quel tomo salio ala huerta lo mas es- 163v52 bienandetes en tenello por sen~or. Ansi lo q<>e- 164r27 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 lo estuuieron atediendo estran~amente fuero 165r27 tanta que todo lo meresce. esso podeys vos 165r41 nir a nuestro saluo. no lo tengays amarauy- 165r53 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 el qual quando lo supo muy encubiertamen- 165r85 nester & que porque no fuese entendido no lo 165r89 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 ellos. y el Empador no lo cosintio.}} 165r98 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 dias q no lo entedimos: todas las otras do- 165v46 rida lo amaua mucho por manera que folga- 165v73 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 dixole lo q auia sabido. Mucho fue marauil- 166r95 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 recelando lo que[ ]vos me demandays que vi- 166v97 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 bienes a estos marineros y ellos lo amauan 167v2 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 manera q lo mataron primaleo & los otros 168r14 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 quellos q estoruar vos lo quisiere & como es- 168r67 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 vos q e mal punto lo fezistes: donzella dixo 168v4 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 dulces palabras lo venceria & se tornaria con 168v43 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 fue muy san~udo cotra gridoia porq lo dsonr- 168v74 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 lo q dezia conocio q ellas recebi- 169r44 bidores eran lo fiziero luego. Grestes q no 169r57 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 dores y ellos lo fiziero muy coplidamete & a- 169v26 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 deno como lo vido comec'o d[ ]llorar muy fie- 170r94 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 fallo lo q lleuauan a gridonia se amortescio 170v77 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 desaguisada dsque lo viero tan desacordado. 171r23 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 fuera q lo osara acometer sino este. 171r52 morir muy cruelmente. do duardos como lo 171r66 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 maleo. E como don duardos lo conocio es- 171r75 ta flerida & q si primaleon lo supiesse ningua 171r78 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 Grestes mi cormano & poresto lo deuriades 171v29 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 lo recibio de grado & anduuiero ansi abrac'a- 172r65 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 con derecho lo podreys fazer pues aquel ca- 173r58 era fuerc'as para se leuatar bie lo fiziera mas 173r69 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 enesso cauallero ruego vos lo dixo p()rimaleo 173r88 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 gridoia lo amo yo estran~amete me peso q<>ndo 174r92 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 lo pudiesse dezir. 174v36 pesando d lo venc'er mas ligeramete & como 174v76 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 que muy presto vos lo pueda yo galardonar 175r79 lo que pormi haueys fecho dixo don Duar- 175r80 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 ter encantamieto para ella lo amar: & cotole 176r63 duardos pesando q el eperador lo dsamaua 176r66 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 vuestra v(a)[o]luntad pues dios lo ha ordenado 176v39 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 estro hermano primaleo & parece q dios lo 176v57 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 ec'a pues mi mal fecho lo merece. Don duar- 176v77 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 drecho lo podeys fazer segun lo mucho que 177r34 drecho lo podeys fazer segun lo mucho que 177r34 dad lo amare yo sobre todas las cosas dixo 177r36 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 fazer sino lo que vos mandardes Primaleo 178v74 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 dad bie podeys ver si tengo derecho vos lo 179r46 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 quel fecho & bien lo estoruaran ellas si pudie- 179r86 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 cobrir su pesar q todos no lo conosciesse por- 179v6 bres le veyan enojado todos asi mismo lo era 179v11 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 merced q lo lleuase consigo el emperador le 179v70 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 pediros por merced pues no lo podeys escu- 180r16 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 perador no lo faremos q no solemos dar nu- 181r62 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 lendos lo firio con la espada tan duramete q 181r78 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 uallos lo auia ydo a buscar partio d durac'o 181v63 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 tieron comprado lo han caramente & como 181v83 como Belcar fue fuera polendos lo abrac'o 181v91 tose cabella por folgar que bie lo 182r19 auia menester segun lo q hauia fe- 182r20 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 ro dexaros este castillo pa q me lo guardeys 182r73 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 ros q mucho lo honrro el eperador q<>ndo su- 182v15 Belcar q mucho lo amaua & preciaua espici- 182v17 almente por lo auer librado de aquella prisio 182v18 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 jo para lo que deuia fazer para defensio d 182v63 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 ran buenos caualleros no lo tuuieron en na- 182v88 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 moraua lo seruirjan. Amigo dixo el empera- 183r13 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 lo seruir que jamas los hombres vieron tal 183r44 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 uallero la nuestra ayuda faremos lo d grado 183r64 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 salieron lo a recebir Primaleo & do duardos 183v40 c'os tendidos a lo abrac'ar. ay mi buen sen~or 183v45 fuesse aqui. Primaleo lo recibio como aquel 183v59 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 parejado se lo tenia. Primaleo & don duar- 184r71 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 eneso yo vere si lo podre desencantar esso 184v2 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 do se faga como vos lo mandardes dixo don 184v20 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 aqui teneys buen ayudador que segun lo que 184v59 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 la de Ordan luego los guardas lo hiziero sa- 185r7 bien los que velauan lo sintieron & todos co- 185r37 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 lo pudiesse dezir primaleon por salir en tierra 185v5 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 de ardimiento de Primaleon que quien lo vi- 185v17 que a[ ]pesar de quantos defender lo quisieron 185v20 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 muy san~udo lo firio malamete por vengar su 185v45 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 llero lo osaua esper(e)[a]r mas antes fuyan antel: 186r18 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 tallo como lo vido dsacordado trauole por 186r40 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 al castillo ellos lo fizieron & tomaronlo en- 186r43 lo vieron lleuar quisieronlo defender mas el 186r45 mente que no pudieron fazer lo que deseaua 186r47 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 comenc'ado como lo vido venir dado golpes 186r57 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 lo firieron al emperador todos juntamente. 186v48 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 manera no vos lo podria contar. Belagriz 186v63 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 si como vn ca rabioso lo acometio porque ya 186v78 no muerto. Mas pridos que lo vido vengo 186v80 neo en tan gran peligro lo socorriero co gra 186v84 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 te que tornauan a cobrar lo perdido. E don 186v95 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 do muy malamente ferido: & poledos que lo 187r9 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 go dexaua conel que se combatia por lo soco- 187r48 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 que lo fizo caer en tierra tendido malamente 187r60 ferido. Don duardos que ansi lo vido penso 187r61 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 el emperador lo cargo de esquiuos golpes q 187r79 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 al emperador lo tomaron entresi & lo lleuaro 187v8 al emperador lo tomaron entresi & lo lleuaro 187v8 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 se luego alla porque lo curassen d sus llagas. 187v13 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 fijas & vinieron maestros que lo curaro muy 187v53 uia mandado traer preso. Alli lo tengo sen~or 187v67 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 sarmado Escacio que alli fue ansi como lo vi- 187v79 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 ando lo vido fue estran~amente ledo ay torqs 188r12 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 estro fijo dixo Torques quiera dios que lo a- 188r30 ruego vos que lo fagays todo complido que 188r42 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 aya ofendido malamente sin lo saber que no 188r44 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 como vos lo madardes ora vos ruego dixo 188r80 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 que vos sen~or lo conosciades dixo el cauallo 188v5 juzgare entre vosotros lo q fallare por dere- 188v13 do con Primaleon & contole todo lo que aue- 188v30 detan grande enemistad le tenian agora lo te- 188v48 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 to era pagado de lo oyr. 188v75 garon de lo saber & primaleon determino de 188v80 lo yr a ver ansi ferido como estaua.} 188v81 con el emperador que tan malamente lo firio 189r4 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 sen la espada dela mano lo curaron & despues 189r62 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 lo vido finco las rodillas entel diziendole ay 189r97 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 como nosotros lo pudimos durar que 190r3 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 hermana Flirida y el se lo otorgo.} 190r29 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 a dezir al eperador Escacio lo lleuo derecha- 190r42 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 terra & lo mejor q pudo respondio a primale- 190v7 estro argulloso corac'o vos lo fizo fazer & mas 190v16 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 der sobre todos lo fizo dixo Primaleon q el 190v60 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 dito sea dios dixo Primaleon ql ansi lo q<>so 190v82 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 lo abrac'ar don duardos finco las rodillas a- 191v39 riera que lo fazer agora soy puesto e vuestro 191v45 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 turado yo lo fuera dixo el emperador si vos 191v68 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 perador & luego lo fizo leuantar & sentose co 192r6 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 uallero que ay enel mundo. Por tal lo tengo} 192r50 dixo polendos & quien perdona lo mas per- 192r57 doara lo menos y esto digolo porque todos 192r58 perador & ser todos muy contentos con lo q 192r60 Bien entendio don duardos lo que Polen- 192r64 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 ardos porque conocia bien su bondad de lo 192r68 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 don duardos lo auia librado tan marauillo- 192r81 samente mucho lo preciaua en su corac'on & d- 192r82 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 ua & fallauase bien aueturado en lo auer por 192r85 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 nia & la ynfanta Flerida quando ansi lo viero 192v41 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 todos los otros caualleros lo salieron a res- 192v81 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 les nueuas & como no lo truxistes luego co 193r72 sen~ora dixo el emperador que aquella que lo 193r74 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 baua de lo loar: a todos estran~amente era la 193v7 niessen luego lo mas ricamete que pudiessen 193v26 perador Palmerin lo fiziesse cauallero & assi 193v33 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 padre & assi mesmo vuestro padre lo conosce 194r32 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 derecho fara que muy presto lo venc'ays. bie 194r78 ess( )e cierto que lo tenia tan aparejado para fa- 194r93 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 sen~or don duardos no lo perdere. Deso sed 194v4 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 ombre que vos lo pueda dezir especialmente 194v54 sesudos no lo daua a entender. 194v57 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 tado d seruiros. primaleon q<>ndo assi lo vido} 194v94 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 enano mas rogauan a dios que lo guardase 195r33 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 tra primaleon porq lo vido reyr & dixole faz 195v67 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 sada. Primaleon se llego lo mas q pudo cer- 196r87 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 brir su gra pesar q mucho lo ama- 196v68 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 uado lo que han menester & ansi era verdad 197v22 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 n~amete porq lo vido entrar enl castillo co los 197v95 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 ua estran~amete mas nuca lo pudo ferir asi se 198r17 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 daua no aprouechaua nada pa lo poder ven- 198r23 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 abaxo no lo podiendo don Duardos te- 198r52 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 late lo amo[ ]de mas verdadero amor mas mu- 198r98 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 veays lo q haueys engendrado & pareciale a 199r26 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 gria de verse co su sen~or: primaleon lo abrac'o 199r73 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 lo oya era marauillados. & tras ellas saliero 199v61 grande espanto de lo oyr & ver especialmente 199v80 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 sa porq(ue) le prometistes d fazer todo lo qlla 200r42 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 su faziedda porque sepamos lo que hauemos 200r61 brareys lo perdido mas antes esanchareys 200v11 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 yortes que entendio bien lo que la dozella di- 200v40 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 eron a buscar vos solo lo fallastes pa tomar 202r16 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 todos saliessen lo mas ricamete guarnidos 202r30 atel emperador muy ledo a marauilla lo vno 202r38 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 on bien lo quisiera mas temiendo de veros e 202r81 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 ra bie merecer yo lo quisiera esso dixo grido- 202v34 nia que vos lo fuessedes auiendo destruydo 202v35 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 uallero eran muy pagados en lo auer por fi- 202v70 bre que vos lo pudiesse dezir la riquezas de 202v79 a todos embio muy complidamente lo que a 202v84 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 risdeno tomo el escudo para lo lleuar vidolo 205r58 & vos ha perdonado. primaleon & quatos lo 205r67 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 antes que passe mucho tiepo vos lo oluida- 205v41 no lo consintio mas que con gran verguec'a 205v49 ra mayores yerros por lo auer por sen~or te- 205v60 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 en lo mereciades & desquellas estas razones 205v77 marauillosa de ver lo que todas passaro ansi 205v83 plido lo que vos prometi en venir aqui ago- 206r14 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 & antes lo abrac'o por mostralle mucho amor 206r49 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 cado quella lo amaua & abrac'ola & besola mu- 206v74 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 yo no lo fiziesse de buena voluntad muchas 207r62 mente lo hauia librado &. enel palacio hauia 207r76 nos. El emperador que lo miro conocio que 207r84 ualleros que lo conocian pues de Gridonia 207r95 que mucho lo preciaua el & como 207v16 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 mucho plazer quando lo oyo que penso que 207v91 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 lo oyo ansi mesmo el eperador. Do duardos 208r4 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 desposado & porque don duardos lo auia fe- 208r27 en estar solo despues que todos lo conociero 208r32 cio pues el lo merecia & porque reposassen dl 208r37 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 gridonia lo rogo a primaleon y ella escriuio 208v37 padre para lo embiar & esto fazialo may(ro)[or]tes 208v51 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 limba porque ella lo amaua muy de corac'on 208v83 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 dan Belagriz lo tenia mucho a cargo. E co- 209r76 perador lo recibio muy bie & despues prima- 209r90 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 verdaderas como vos lo madardes dixo el. 209v35 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 contradiga vra razon. ansi vos couiene de lo 210r25 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 raz & quado alla llegaro hallaro que lo teia 210r60 Vos lo sabreys sen~or quado fuere tiepo co- 210r90 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 hros. mayortes & gataru lo abrac'aro & llora- 210v41 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 lo amo ella afincadamente: pues no hay ho- 212v20 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 dezir. La reyna fue toda espatada quando lo 213r43 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 nia lo hauia pdonado & era desposada conel 213v3 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 nia me fezistes enteder que no lo creyesse por 213v21 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 lo osara fazer cierto es que nengun enemigo 213v36 demostrar mas corac'on que jamas lo 213v51 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 xo & el eperador le fizo casar conella & el lo fi- 214r12 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 maleon quado el rey Florendos lo fizo caua- 214r26 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 maleo & como garnadaya lo vido leuantose 214r60 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 lo enmedar & pues le prometistes d casaros 214v10 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 que ninguno lo supiesse.}} 214v48 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 & ansi lo fizieron. E como el duq llego arma- 215r93 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 lo luego sino muerto soys. El cauallo giber 215v4 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 doneys no lo puedo fazer porq no tego cul- 216r80 lo fizo cotentemonos todos & digo vos q 216v2 ys. Primaleon lo abrac'o muy de corac'on & 216v4 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 ra dixo Primaleo & todos lo trabajaremos 216v11 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 lo amaua afincadamente & conesto no sabia 216v33 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 ruego especialmente prometiendome vos lo 217r32 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 por quel emperador lo mando ansi para ygu- 217v5 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 san~udamente & no sabia si lo fazia 217v15 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 lo lleuar al torneo porq mejor se conociessen: 217v29 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 trario por quel eperador lo mado asi & amos 217v81 dos & el lo lleuauan en medio primaleon yua 217v86 dor lo precio mucho que ansi como primaleo 218r16 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 lo vieron sus contrarios. el duq todo encedi- 218r31 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 & marauillauase como no lo fallaua. E como 218r55 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 re la cabec'a pues tan aparejado lo tengo. El 218r97 der primaleon q tal lo vido espero vna piec'a 218v3 estaua algu tanto mejorado tornole a dzir lo 218v5 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 parecierase agora & todo lo que vos fizierds 218v24 dad & mesura: Primaleo lo fizo luego sacar 218v26 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 on fue salido del torneo fallaro lo menos los 218v59 emperador q bie lo miraua mostro su grande 218v66 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 lo hauia curado de sus llagas & d- 219r8 do & primaleon que supo lo q hauia passado 219r12 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 mucho lo (o)[a]maua & preciaua & aparejadas to- 219v32 el comienc'o le tuuo lo amo afincadamente & 219v41 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 mucho lo pciauan todos: & estos fraceses fu- 219v65 mo el rey cadaldia lo esperasse estaua apareja- 219v74 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 partar no lo pudo fazer antes con llamas de 220r94 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 caualleros. Don duardos lo recibio muy bi- 221r10 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 si del mundo lo vuieran fecho sen~or. 221r88 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 endo dixo flerida porq veamos lo que ay fa- 221v9 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 su fazienda. Aluedes quando lo oyo fue muy 221v30 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 dos que lo abrac'o muchas vezes loandole 222r8 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 cosas estran~as d vos & fezistes lo verdadero 222r28 cabel lo vieron & oyeron fueron conel corrie- 222r67 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 erte. E no lo supieran jamas sino fuera por 222r80 aluedes que como lo vido muerto ouo tanto 222r81 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 lar otro mejor & tan ligeramente este lo vecio 222v8 & lo fizo morir con grandes tormentos deses- 222v9 buen cauallero para lo fazer morir desespera- 222v12 sierdes por lo dezir que yo vos perdono que 222v18 como do Duardos oyo lo que dezia aluedes 222v22 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 cia muy bien que don Duardos lo fiziera mo- 222v29 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 uieron a gran bien lo que don Duardos di- 222v52 duardos lo honrro mucho enla muerte ansi 222v58 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 & Primaleon lo vuieron por bien & aderec'a- 223r42 maleon lo amaua muy de corac'on & ansi me- 223r45 muy honrrada como ella lo merecia. E apa-rejadas} 223r48 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 lli era toda su alegria n( )o lo pudiera compor- 223v19 perador muy bien casadas. E no menos lo 223v50 mo lo embio luego al ducado de Ormedes: 223v87 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 buscando que lo fallo desarmandose & ansi co- 224v26 mo lo vido parecio el que propiamente veya 224v27 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 lla noche mirauan a platir que lo tenian por 224v70 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 do. ora veremos[ ]si sereys ta esforc'ado que lo 227r11 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 bed que vn buen cauallero lo guarda por esso 227r13 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 do dixo Platir & luego Gari lo lleuo cosigo 227r65 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 mo lo vido asossegado conjurolo que le dixe- 227r73 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 tanta bondad que lo vencio no es marauilla 227v16 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 lo pudiesse seruir en algo. muchas mercedes 227v22 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 dare sen~ora fasta que vos lo merezca[ ]dixo pla- 227v39 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 na donzella afincadamente & sera tal q lo me- 227v68 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 do lo a el & con consentimiento de Primaleo 228r42 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 tir apuesto. Ricarda quando lo vido su cora- 228v66 antos lo vieron se espantaron. Platir q mu- 228v88 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 vos lo diga porque todos estos caualleros 229r26 dixo Por cierto mucho lo tengo por estran~a 229r41 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 sino fuera por Primaleon que como lo supo 229v5 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 los moros nunca emperador lo fue mas que 229v68 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 dos lo lleuaro & otras muchas sen~ales & ma- 230r96 do muy complido. Mas lo fue en seruicio de 230v6 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 que lo verisimil veamos en flor 230v50 Loada 2 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 Loado 18 loado en toda persia. El soldan lo queria 11r72 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 rador sy oy estan loado por andar por el 20r47 zia ael crecer el ardimieto por donde era loa- 51r43 fue muy loado Recindos p<>[]cipe d espan~a por 60v86 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 dos que estran~amete era loado entre los mo- 93v37 pre fue loado. & como el lo vido malparado 121r78 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 Loados 2 cauallos q por todo el mundo son loados} 15v98 les cosas q para siempre fuero loados. E co- 23v69 Loallo 1 vos teneys mucha razon de amallo & loallo 32r11 Loado 1 minar & mucho yua loado a arnedos ozalias 24v9 Loandole 1 dos que lo abrac'o muchas vezes loandole 222r8 Loadole 1 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 Loar 18 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 mas acabaua d loar a Recidos el espan~ol & 23v76 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 dad porq todos nos pudiesemos loar que vi- 157r78 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 baua de lo loar: a todos estran~amente era la 193v7 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 fazen especialmente son de loar aquellos que 206r22 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 Loara 1 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 Loaras 1 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 Loaron 2 taua muy argulloso porlo q auian fecho. & lo- 20v79 pador fuero padrinos. & loaron mucho a A- 57r98 Loaro 1 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 Loaua 5 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 cho de preciar & mucho lo loaua Polendos 130v46 loaua a dios derramado muchas lagrimas 191r23 lla los loaua mucho que grandes fechos en 221v87 Loaualo 1 tad loau(o)[a]lo mucho & reya muy de corac'o del 84v96 Loauan 2 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 Loaua 3 enl & lo loaua. 98v93 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 Loaualo 1 ros dl mudo & loaualo mucho. El eperador 53v59 Loays 1 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 Lobo 1 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 Loca 4 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 de maltraer diziendole. ay loca como vuieras 164r45 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 Loc'ana 17 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 ledos yua ella loc'ana en lleuar tal guardador 30v73 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 sa & loc'ana q alegraua los corac'ones dlos q 88v28 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 & como flerida estaua loc'ana d corac'on mira- 98r60 la fermosura de su Julian fizose muy loc'ana 99r92 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 loc'ana de corac'on la q<>l se llama Garnadaya 180v43 lata guarnecido de oro & parose tan loc'ana 195v63 tiepo estaua ella muy loc'ana & alegre porque 220r26 como ella era tan loc'ana preci( )aua muy poco 224v77 Loc'ano 21 se fizo muy loc'ano de corac'on & mostraua 8v78 Ditreo era muy loc'ano de corac'on. & como 15r73 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 nosciedo esto fizose muy loc'ano & cresciole el} 50v49 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 bo. Poledos se paro muy loc'ano. & abrac'a- 55r82 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 labra & loc'ano d corac'on. pagauase mucho d 80r67 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 mente q mucho estas loc'ano. Caro me costo 199r80 yortes ledo & loc'ano por fallar ta buena vetu- 201r54 loc'ano & creciole el corac'o pensando q prima- 217v31 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 Loc'anos 1 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 Locas 1 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 Loco 10 loco Cauallero venistes aca que peor muer- 32v82 pie & dixo cierto cauallero vos soys tan loco 35r35 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 muerte el loco atreuimieto q has teido. mas 94v69 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 Locos 3 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 ta vegac'a quisieren fazer son locos pues ya ta 76r93 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 Locura 33 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 agora copraras caramete la locura q piensa 24v53 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 mente vra locura. & porq otros tales sin seso} 27v97 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 lla locura mas el toda[+]via tenia esperanc'a de 51v77 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 ro si todavia porfiays en vuestra locura & co- 56r15 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 parareys[ ]mietes ala mi locura mi sen~ora dixo 68v67 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 locura q el cauallero giber pensaua de auerla 83v36 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 tal que abaxara vuestra locura pues tales dos 108r83 uallero aueys dicho la mayor locura q jamas 108r89 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 tes vos fare conocer vuestra locura enlo ve- 154v45 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 conozco verdaderamente q era gra locura la 218v35 locura mereciades que vos diesse gran pena 222v31 Locuras 1 Grestes dxadvos de dzir locuras & punad 168v5 Loes 1 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 Loeys 1 loeys tato sen~ora a do duardos dixo Grido- 210r14 Londres 4 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 Lodres 2 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 Loo 1 don Duardos loo mucho a Troendo 221r52 Loor 10 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 fizierdes se acrecentara vuestro loor & fama & 129v31 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 quantos aqlla batalla vieron le[ ]dauan el loor 190r15 Loores 1 cho era triste ritaeo por oyr ta grades loores 118v56 Loq 1 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 Loriga 27 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 leon fue los leones le resgaron la loriga con 137v48 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 Lorigas 6 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 escudos & desmallaua las lorigas delos fuer- 77r49 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 Los 2689 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 mucho los amaua & conoscia que enellos se- 2r17 dela pascua de cinquesma & fizo los caualle- 2r21 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 sse de parescer a aqllos que los hauia engen- 2r26 los noueles y desque fuero armados caualle- 2r32 las volutades salio a ellos q<>ndo viniero los 2v7 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 douo vna legua q<>ndo fallo los tres herma- 2v28 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 lleros mal fazeys en quereros puar con los 2v37 conel en trra muerto. los otros dos herma- 2v51 mec'ose de defender dllos muy biuamete. los 2v60 cudero q venia co los tres hermanos q los 2v69 cudero q venia co los tres hermanos q los 2v69 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 darose los vnos a los otros & pescudaron a 3r70 darose los vnos a los otros & pescudaron a 3r70 sen~ores dixo el por ver los buenos (b)[c]auallos 3r72 fallaro los capos llenos d tiedas dlos caual- 3r77 leros q venia a los torneos. Los dos her- 3r78 leros q venia a los torneos. Los dos her- 3r78 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 los estrageros sino sobre[+]viniera Belcar 3v18 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 rador. Belcar dixo a los cauallos amigos} 4r95 des dixero los caualleros mucho nos pesa 4v6 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 los buenos caualleros que me den del vega- 4v55 ys poder a los malos que puedan fazer tato 4v93 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 rauillosas que alli passauan los caualleros 5r19 poco seso los que quieren acometer aquel fe- 5r22 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 ma[ ]dela torre para ver los caualleros que vi- 5r74 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 duuieron fasta ora de tercia que los que mi- 5v86 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 los golpes que auia rescebido: mi sen~or di- 6r46 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 combatir co todos los Caualleros que vi- 6r64 los Caualleros que veniessen a prouar se 6v3 gan los que vinieren dixo Belcar que por 6v16 deros & todos los fizo quedar atras saluo 6v36 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 matays los caualleros a traycion en mal pu- 7r85 cudos que los falsaron & cada vno ouo v- 7r95 do ansi mesmo. & fue con los brac'os tendi- 7v21 zer vos porque matastes los dos & feristes 7v48 rra. & los otros dos qsto viero acometiero 7v62 tre los cauallos fue muy triste & dixo lloran- 7v71 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 nos cauallos & horraua los mucho por ma- 8r57 dos los q entraua & salia era marauillados 8r66 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 los mis buenos fechos ya sabeys ql aduuo 9r27 uar los caualleros de grecia que me conos- 9r33 delfos aqlla q los antiguos gentiles solian 9r68 dos los que aquel fecho sabian dudauan 9r95 da & ansi mesmo todos los omes dl sacerdo- 9v27 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 como los otros entro dentro. mas el dsque 9v60 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 dar de me cobatir con los fuertes gigantes 9v81 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 los suyos quedaron enc'errados q las cade- 9v94 {IN4.} COmo fueron entrados alli los ho- 10r7 xesse presos todos los que enella venian. El 10r13 y entro enla barca con los tres caualleros. 10r15 ua batalla el gigate con Poledos & los caua- 10r35 Los marineros que venia enla barca quan-[do]} 10r48 ronse por donde hauian venido. Los hom- 10r51 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 re fazer: los caualleros fueron muy ledos d 10r94 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 do a los marieros que echassen vn batel. los 10v13 do a los marieros que echassen vn batel. los 10v13 ua antel castillo & mando a todos los suyos 10v19 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 todos los presos que el tenia enlas carceles 10v88 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 an muy cuytados pensando que[ ]los sacauan 11r17 ron que aquellos que los trayan dixeron a 11r20 Polendos sen~or vedes aqui todos los pre- 11r21 eron luego a fazello. Los presos conosciero 11r28 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 {RUB. % Capitulo .honze. como etre los otros ca- 11r32 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 famados fizo los prender a ambos a dos & 11v10 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 to trayan & los diez caualleros dellos metio 11v14 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 mandele que me diesse todos los presos que 11v33 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 {IN4.} LOs hombre d Baledon el 12r14 hauer cobrado a sus sen~ores. & los otros 12r22 lendos & los otros caualleros desque pre- 12r32 dieron a todos los del castillo salieron ae- 12r33 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 dare. Los caualleros dela ysla que estas 12r64 & todos querian besar los pies a Polen- 12r66 an vengados del por los grandes males 12r77 porque muere los caualleros. Sabed mi 12r89 grande que la vista del espanta a los que 12v2 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 passe muy ligeramente & desque bien los 12v7 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 plo. E los mercaderes & duen~as & donze- 12v43 & los otros caualleros se armaron todos 12v46 uan coellos por los seruir & mostrar el ca-mino.} 12v48 alli dos dias folgado con todos los que 12v68 los dientes que no huuiera hombre que 13r6 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 los golpes sonauan adonde estauan los 13r57 los golpes sonauan adonde estauan los 13r57 mays ninguna cosa que para los bue- 13v68 pueden entrar aqui todos los que qui- 13v83 fazer vuestro mandado todos los dias que 14r37 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 ran & Lec'efin & todos los que conellos esta- 14v26 {IN4.} RIfaran & todos los otros caua- 14v30 Lec'efin & todos los otros. & como salieron 14v41 ra los que lo esperauan que bien sabia que 14v54 ansi mismo vino Ryfara & todos los otros 14v61 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 llos beuir & todos los presos q enel castillo 15r30 los buenos cauallos se aparejaron pa tor- 15v5 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 on vos otros seays los bien venidos a esta 15v46 desq los rescibio muy bien tomolos por las} 15v49 los vido leuantose alos rescibir. ellos finca- 15v52 empador los leuato & los abrac'o. & despues 15v54 empador los leuato & los abrac'o. & despues 15v54 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 los que a ella aportaua. Mas aql Poledos 16r20 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 Primaleo & ditreo los tomaro cosigo & les 16r77 fazia grades horras & todos los otros caua- 16r78 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 licia & las otras ynfatas los horraua mucho} 16r99 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 naos todos los psos & el gigate & 16v10 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 jo llegaro antel epador & todos los psos q<>n- 16v17 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 tio muy largamete todos los altos hobres 16v70 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 sa sino en apejarse pa los torneos & cadaldia 16v81 stillo & todos los dla ysla obedciero por sen~- 16v96 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 nos & los [o]tros. Sabed q como el mensajero 17r44 ansi mercaderes como a todos los q podia 17r70 & hauia cabtinado muchos & traya los cosi- 17r71 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 lo fiziero los dl solda apejarose d dfenderse 17r79 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 grade bondad. Los marineros jutarose co- 17v17 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 cometiero ta brauamete a los enemigos que 17v25 yos & dexo los caualleros cristianos co quie 17v29 uia ebiado co su madado & boluiose cotra los 17v31 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 dos. Todos los suyos quando aquello vie- 17v47 ligeramente fueron todos presos porque los 17v51 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 mete q mucho lo preciauan por los hauer so- 17v65 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 te que se huuiessen muy fuertemete cotra los 17v79 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 vecidos porque los marineros dela nao del 17v81 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 los que selo quisieron estoruar & ansi muchos 17v88 dimiento los acometio[ ]que vos diremos dl 17v95 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 tales cosas q los turcos fuero todos vecidos 18r12 ualleros cristianos & los marineros llegaro 18r18 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 ron vecidos los turcos por manera q quan- 18r21 esperar: & los otros fuero todos vencidos q 18r24 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 la muchos cautiuos grecianos los q<>les die- 18r29 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 ra Abenucq fuera pso & todos los suyos mu- 18r39 ertos mas polendos los socorrio ta bie q los 18r40 ertos mas polendos los socorrio ta bie q los 18r40 uiene a los caualleros vnas vezes vecen & o- 18r53 tras son vencidos. E los q vienen con sober- 18r54 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 tar todos los que venia psos enlas naos de- 18r84 cho fuera alli la vra bodad conocida[ ]porq los 18v4 nao & conel ozalias & los marineros boluie- 18v34 emperador Palmerin & todos los caualle- 18v38 el mundo especialmente los caualleros del e- 18v44 perador q sabia bien conoscer los bueos mu- 18v45 todos los altos ho[]bres alo recebir. abuenuc- 18v62 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 co todos los xpianos q hauia sido tomados 18v67 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 ortaua mucho E a todos los que Polen- 19r8 on con todos los otros Caualleros veni- 19r11 cho dias fuessen las bodas. & todos los ca- 19r39 muchas partes. & todos los campos dela 19r45 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 los Caualleros dela corte del Emperador 19r53 {IN4.} ENtre los quales vino alli Line- 19r55 mo supo los Torneos que stauan pregona- 19r62 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 quiso traer consigo por quella viesse los tor- 19r72 los Caualleros que vuiessen talante de ju- 19r83 todos los Caualleros como el venya de 19r87 ellos justar que enel campo los fallaria apa- 19r93 tos cauallos q oydo aueos su madado q los 19r96 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 c'as para justar co los que lo quisiessen fazer 19v9 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 los que auian embiado a desafiarlos Cor- 19v30 tes vino ay Caualleros que los quitaro de 19v56 & todos los Caualleros dela corte del Rey 19v86 pla. porque los fijos que della vuierdes pa- 20r12 do alas cosas estran~as a que los otros no} 20r49 lo guardo. & los buenos Caualleros no de- 20r52 saua. porque todos los que de su Corte y- 20r90 ya el Emperador sabia quien eran los Ca- 20r92 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 puesto: el Empador que vido los dos caua- 20v42 sea: el Empador miro bien los cauallos. & 20v50 el Empador & todos los Cauallos que alli 20v77 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 rra: todos los caualleros yuan fablando en 21r42 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 que vencio los caualleros que tato enojo le 21r76 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 se enlos torneos. y esto los cosolaua. 21r80 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 rauilla es de ver los muchos buenos caua- 21v26 dor cauallo q no fuesse tan bueno como los 21v35 zella Fracelina & que avetura ua a prouar los 21v57 ta grades riquezas vieron Poledos los fi- 21v89 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 {RUB. % Caplo .xxiij. como los torneos q enlas bo- 22r26 das se hiziero fuero vencedores los estrage- 22r27 sia los nouios fuero velados muy soleneme- 22r68 esta se comec'o muy grade & todos los caual- 22r70 q<>les seria los mejores enel torneo: & cadavna 22r74 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 sus ebaxadores los mas horrados que vuie- 22r87 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 & fagamos man~ana conocer a los grecianos 22v12 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 que fue ora el empador con los nouios salio 22v15 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 biertos. & los caualleros q saliero alos torne- 22v20 mucho cotra los cortesanos mas estos mate- 22v31 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 a los grecianos. Mucho era ledo el epador 22v45 que poco les pudiera durar los cotrarios si 22v51 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 la mayor fuerc'a q jamas hauia estado. Los 22v84 cortesanos por vencer a sus contrarios & los 22v85 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 ron del capo a los cortesanos. Alli vierades 22v93 uer las espaldas a los cortesanos & yr fuyen- 23r43 eron todos los que el torneo mirauan que el 23r47 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 eron el torneo los cortesanos & algunos de a- 23r68 vergoc'ados todos los cauallos 23r71 dos los otros estauan muy tristes mas el em- 23r77 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 enos caualleros q los mejores son vecidos 23v19 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 caualleros mas aql dia los cortesanos lo ve- 23v66 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 dos los caualleros se tornaron a sus tierras 23v88 dones & los embio muy acompan~ados de 23v91 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 ria & llegando los cauallos cerca conoscio a 24r45 los despartio.} 24v37 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 los conocio fue muy marauillado. Ay caual- 24v87 viniessen los embajadores d su padre. ansi se 26r15 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 tos los tres cauallos q tanto enemygos su- 27v15 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 viniero luego. Los cauallos q mucho cora- 28r29 espatada la codessa & mas los cinco cauallos 28r54 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 puto d couardia mas ates los fazia arredrar 28r64 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 los dos cauallos dlos cinco q<>ndo los viero 28r70 los dos cauallos dlos cinco q<>ndo los viero 28r70 fuerose fuyedo & los tres qdaro muy maltre- 28r71 la codessa & lleuaro los al castillo. E dos ca- 28r73 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 todos sus vassallos alli porq los tres caual- 28v4 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 como los sabeys ganar dixo tiredos & dizien- 28v86 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 lendos quando vido ansi los tres cauallos 29v4 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 n~a que vos dximos q guardaua los dos ca-nes} 29v50 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 espada no los pudo empecer echola enel sue- 29v73 lo los canes fuero a el muy osadamete. polen- 29v74 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 zer como vido los caes muertos 29v86 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 samete obrados d piedras & lleuaua los sus 30v71 los y duen~as & dozellas q los estaua esperan- 30v75 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 ran todos los encantamientos dsfechos sal- 30v94 vos fizo: & luego viniero todos los caualle- 31r43 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 ver a Fracelina & todos los grandes vicios 31v11 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 maleon & a todos los cauallos que la salies- 31v68 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 lacio: la Reyna & Fracelina fincaro los eno- 32r18 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 ladrones & se cobatio coellos & los vecio.} 32v14 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 cauallo suyo q los villanos le auia tomado. 33r22 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 & faziale perder los golpes muchas vezes 33v3 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 era de ganar honrra prouandose con los bu- 34v91 to de vengaros si pudiere porque los caual- 34v95 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 a macedonia & fueronse apear ante los pala- 35r13 do vos ellos honrra los matastes a gran tra- 35r27 car fue armado los juezes lo tomaron & los 35r69 car fue armado los juezes lo tomaron & los 35r69 los palacios para aquel menester la donzella 35r71 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 desque los caualleros fueron[ ]enel campo los 35r76 desque los caualleros fueron[ ]enel campo los 35r76 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 & tanto se combatiero los caualleros que les 35v2 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 pudo al campo & metiose etre los caualleros 35v21 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 fazer todos los seruicios que pudiesse & tor- 36r68 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 ca de prissa: & los capos estaua todos llenos 37r4 dsq ellas fuero alli todos los cauallos salie- 37r43 ellos sabia bie ferir mejor que[ ]los otros 37r53 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 maneras & la duen~a quado vido los caualle- 37v86 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 ros le lleuaua los yelmos. Polendos tomo 38v73 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 pudieron contra los Escuderos & villanos 39r24 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 esso me preciaua todos los que me conoscia 39r58 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 cie[ ]los mis naturales & vecime ligeramente 39r74 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 vida pues a oydo los mis gemidos: verdad 39v92 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 todos los suyos touo por cierto q aquellos 40r10 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 cadelas y entre los arboles estaua vn lecho /} 40r50 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 reys vos que todos los dias que yo biuiere 40v36 cotra Polendos & los suyos deziales. Qui- 40v41 do los mayores[ ]llatos q dezirsevos podria & 41r11 zalias fue ficar los ynojos ate polendos & pi- 41r23 rezyda faziale todos los seruicios & plaze- 41r33 pidio por merced a Poledos que los lleuasse 41r38 dauan por entre los arboles corriendo a bus- 41r48 se al gran turco. E[ ]los caualleros los vnos 41r61 se al gran turco. E[ ]los caualleros los vnos 41r61 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 tianos a[+]qllos q aqllo fiziero & qllos era los 41r96 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 tado & creyero que eran los que auian venci- 41v5 tad delos turcos con los greciaos q turo ds- 41v25 de entonces fasta que los turcos ouiero to- 41v26 dos mado a los marieros q ederec'assen su ca-mino} 41v46 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 n~as & donzellas tras ella & todos los suyos 42r35 esperaremos. vamos dixo el rey & luego los 42r43 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 ayudalles a fazer los dan~os q fiziero. Mas 42v6 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 que fue con los brac'os tendidos contra el ay 42v52 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 lo fueron despues que los supiero de verdad: 43v62 conel Emperador. & desque fueron los man- 43v68 na fizo que luego le cortassen los cabellos. & 43v72 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 Polendos se fue conellos. & finco los eno- 44r76 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 {RUB. % Capitulo .xlvj. Como los Embaxado- 44v53 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 cordo de yr con los Embaxadores & todos 44v83 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 los aposentassen muy bie Primaleon por le 45r22 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 ens que ya estaua aparejado & todos los al- 45r28 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 days: el Duque & todos los altos hombres 45r73 Primaleo los fizo muy bien aposentar porq 45r75 los altos hombres de espan~a pescudaua por 45r80 zas porq[ ]los ebaxadores auia d} 45v47 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 nidos: el los rescibio como aql q sabia fazer 45v51 tados todos sus fechos Arnedos ni los em- 45v64 perador & la Empatriz estauan los mas ale- 45v70 dos los Cauallos q vegan alos Torneos 45v87 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 drian abrir & todos lo prouaron & los emba- 46r40 xadores de francia & todos los embaxadores 46r41 dor & dixo a todos los caualleros amigos bi- 46r58 para Poledos: ansi nos paresce dixero los 46r60 esse entender q cosa es esta. Todos los caual- 46r78 tinopla el mejor d todos los principes dl mu- 46r87 tira dios por los pecados dlos christianos} 46r99 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 no. El eperador & todos los cauallos mira- 46v66 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 lero Poledos era su nieto & por los desposo- 47r29 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 {IN4.} MIetra los mesajeros fuero a todas 47v12 los cauallos franceses q e su cor- 47v15 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 mo ella murio luego fizo jutar todos los altos 48r60 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 stiga los cauallos traydores como vos soys 49r24 des duelos los q<>les lecefin acordo & abrie- 49r96 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 ellos grade alegria: & todos los altos hobrs 50r26 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 dor los tomo sigo & dixoles. amigos vamos 50r29 los dos Cauallos & alos otros ansi mesmo 50r59 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 {RUB. % Cap .liij[.] Como todos los altos hobres 50v61 merin no entre los quales venia Recindos 50v63 {IN4.} TOdos los altos hobres d grecia 50v65 se ptiero d sus trras los mas aco- 50v67 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 dos los dla corte coel & ansi mesmo vinieron 51r16 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 {IN4.} QUado los fraceses q viniero por 51r24 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 fincadamete. el epador & los reyes q coel esta- 51r96 nieron Arnedos con todos los Fraceses a 51v34 batallas & grades gastos con todos los que 51v40 ta gra corac'on. Los caualleros se vinieron 52r40 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 ualgar muy ap<>essa diziedo que el los vegaria 52r49 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 que a los primeros encuetros Tiredos 52r52 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 ganado quiero los ebiar al duque dixo Ture- 52r57 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 caualleros q por tan preciados los teniamos 52v21 {RUB. % Caplo .lvj. como los tres pan~eros llega- 52v96 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 los dos caualleros lo estuuieron esperan- 53r19 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 Los dos cauallos comec'aro su batalla muy 53r63 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 dos los fraceses tomaro al conde & lleuaron 53r81 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 en serian los caualleros. El emperador dixo 53v45 touo el emperador & todos los altos hom- 53v57 estaua belcar & recindos los q<>les no q<>sieron 53v62 dor q los cauallos no qrian fazer su ruego / 53v89 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 ta[ ]bie encobrir q nuca los conocio psona. 53v92 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 ydo dzir los dsamaua y tomole volutad d p- 54r82 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 cho los qrria conocer que de gra bodad son 54v14 cho los qrria coocer q muy marauillada soy 54v24 zer horra desq los conocierdes sed cierta ql- 54v27 dian ser los caualleros. Recindos dsq vicio 54v36 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 los altos hobres fizieron grade horra alos 55r40 rescibieron los cauallos muy alegremete a- 55r53 estremado en bodad entre todos los otros. 55r97 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 dad dela Duen~a & los hombres de Alegon 56r62 uieron tanto que llegaron ala duen~a que los 56r67 pan~ados de todos los altos ho- 56v94 da d Costatinopla. el epador los salio a res- 57r7 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 chos an~os siruiedo vos todos los que aqui 57r53 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 saluo Primaleon. & los otros dos que aque- 57r76 dor & los altos Reyes ala Capilla. la missa 57r79 fue alegre el Emperador & todos los altos 57r94 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 puestas enl gra palacio & luego los nouelles 57v26 fiesta conuenia & dsq los mateles fuero alc'a- 57v30 sas & r[i]camete guarnidas que alegraua los 57v33 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 ala yglesia rescibiero las bediciones los dos 58r6 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 rador co los otros reyes traxero los[ ]nouios 58r17 rador co los otros reyes traxero los[ ]nouios 58r17 esta se fizo muy grande. El emperador & los 58r26 reyes dieron grandes dones a los cauallos 58r27 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 manera q los q fizieron q<>ndo jura- 58r35 po cerrado sino quatrocietos cauallos los v- 58r38 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 los cortesanos co los estrageros por mane- 58r41 los cortesanos co los estrageros por mane- 58r41 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 dor q mas q otro conocia los buenos caual- 58r69 rieron los tres caualleros noueles q se estre- 58r75 maron etre los otros. Primaleo fizo ta estra- 58r76 de gra bondad & fazia maraui(a)llas cotra los 58r79 uo Primaleon entre todos los otros q fizo 58r81 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 recindos sufriero mucho afan en sostener los 58r85 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 los principales sus cotrarios & deziales el es- 58v9 to por los conortar mas no porq no conocia 58v10 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 ros q a los torneos viniessen. 58v32 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 los dos sobrinos de tarisio q ma- 58v39 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 venia dla ciudad d costatinopla los torneos 59r32 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 tes q los guardara d todo peligro. No tema- 59r53 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 ra estremado en bodad etre todos los otros 59r80 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 la vido entre los dos caualleros metiose en} 59r99 y el mesmo Recindos los despartio por do- 59v4 mucho temia los duros golpes de primaleo 59v7 cometio ta esforc'adamete a los contrarios q 59v25 ansi mesmo todos los grecianos. 59v31 {IN4.} COmo Perequin fue muerto los 59v36 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 n~a de gridonia la desampararon los vnos 60v45 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 cabados los torneos el epador dio grandes 61r23 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 les tpo ederec'ado & dspidierose los vnos de 61r40 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 dos los reyes y altos hobres co 61r86 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 cen los buenos en saber vencer a sus enemi- 62v7 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 mados de todos los otros caualleros & sa- 62v33 dos los cauallos q al torneo viniessen q Pe- 62v44 mar: todos los altos hombres dezian que se 62v82 lia acostumbrar a tod( )os los Caualleros. el 62v85 mado etre todos los cauallos. & la su fermo- 62v95 ualgar & todos los altos hobres fuero coel 63r19 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 q los golpes d q validos yua enflaqueciedo 63r59 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 rradamete. & los dos cauallos q venia el fa- 63r72 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 los confunde dios mas ayna: todos los al- 63v74 los confunde dios mas ayna: todos los al- 63v74 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 amor de el[ ]gigate todos los cauallos dsque 64r34 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 po los juezes desque fizieron lo q era menes- 64r68 quedo sin ningu sentido. Los caualleros pu- 64r77 el gigante fue muerto los juezes sacaron 64v16 bia la verdad. E todos los grecianos se te- 64v32 os y entre todos los nobles cauallos de yn- 64v57 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 es a los cauallos de alta guisa couiene de co- 65v34 mec'ar los grandes fechos q Arnedos prin- 65v35 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 los brac'os pues estas dsarmado & como esto 65v97 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 dos dxadme yr primero a los dzir ami copan~a 66r22 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 ardos alas vezes tiene por buenos a los ca- 66r74 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 los dos c( )auallos muy esforc'adamete & don 66v48 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 dra ta pesada q asi ecerrados los tenia fuero 67r14 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 enemigos los tomo por las maos. & fizolos 67r31 d grado dixero los cauallos. 67r36 {RUB. % Cap .lxxij. Como los cauallos taro a do 67r37 tados & como el los dexo alli enl monesterio. 67r39 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 & muy marauilladas fueron en ver venir los 67v62 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 to los cauallos qde aqui que muy cedo sera 67v89 cios: & los dos hros estaua como espatados} 67v98 abadessa no los dxaua rogadoles q le tasse 68r4 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 nieto dela Donzella por q los 68r27 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 esto dixo saliose fuera & los cauallos etraron 69r44 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 llego al monesterio fallo los dos cauallos q 69v42 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 maua todos. el rey fue los brac'os tedidos - 69v55 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 rauillaua de vellos: & los cauallos se alegra- 69v72 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 der les dio: & los marineros alc'aro las anco- 70r49 los altos hombres lo fallaron menos fueron 70r54 para los prender & como don Duardos los 70r63 para los prender & como don Duardos los 70r63 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 de aql menester. Los mercaderes christianos 70v7 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 estaua dentro q tenian presos a los marieros 70v15 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 mato. E los otros caualleros moros q los 70v26 mato. E los otros caualleros moros q los 70v26 otros trauaua dellos & los echaua enla mar 70v33 & los mercaderes quando vieron de don[ ]du- 70v34 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 tra ella algo se conorto. E los mercaderes - 71r9 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 ra presa & como los mercaderes auia sido li- 71r57 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 la. gridonia mado que los dexassen entrar & 71v92 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 ella traxo consigo. Diac'an despidio los ho- 72r71 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 parar por esso fazeys vos mayor yerro q los 72v29 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 nester le fuesse & como el conocia los buenos 72v48 blado nigua cosa ates estaua en pie como los 72v76 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 qreys mas no por mi voluntad. Todos los 73v14 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 el rey fizo grade fiesta a todos los 73v24 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 rir los vnos alos otros co grande ardimien- 73v36 los caualleros dela duen~a lo fuero acopan~an- 73v44 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 tesanos & como vido q eran mal parados los 73v48 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 c'aro por prouarse conel & los[ ]estrageros por 73v52 en los miradores ellos se armaron encubier- 73v66 dos questo fizo comenc'o de ferir en los vnos 73v86 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 los contrarios ta biuamente q los vencio co 74r5 los contrarios ta biuamente q los vencio co 74r5 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 maestros le dixeron q los darian guaridos. 74r16 conella. el rey & todos los caualleros qdaro 74r35 {RUB. los vencio.} 74r51 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 con los dientes firio tan malamente alos ca- 74r84 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 libraro dlos veynte cauallos q los mas dllos 74r89 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 firio a todos los mas dellos tan malamente 74r93 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 do duardos caualgo & fuese apiessa tras los 74v39 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 cac'ar mas lleuaua los siempre a ojo. & adaua 74v42 ardos aduuo por todos los palacios que no 74v61 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 go los cieruos se tornaro dos dozelles muy 74v69 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 al rico estrado & los ynfantes lo desarmaron 75r6 asosegadamete & metre tato ql dormia los yn- 75r12 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 nes de armas pa los ynfates y espadas muy 75v83 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 niendole las lagrimas a los ojos del gran e- 76v38 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 maua. Ay dios dezia el como los vros juyzi- 76v70 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 fiziesse vn gran cerco como campo porq los 77r25 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 ron se afuera: los caualleros q gana tenia la 77r34 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 fazian abos a dos marauillas q rajaua los 77r48 tales q quantos los miraua eran espata- 77r52 ellos conella muchas donzellas & los caual- 77r80 dos los caualleros alli q mucho folgaro dlo 77v41 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 dlicadas manos de flerida que los fuertes & 77v78 si sojuzgassen los corac'ones brauos dlos ca- 77v81 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 de maruayn los estaua esperando enla ribera 78r96 los sigo & lleuolos ta encubiertamete q pso- 78v2 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 tatinopla & como llegaro a ella los maestros 78v37 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 ron todos los de Grecia q muy amado era 79r29 caualleros. & los vecio & de otras auenturas 79r39 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 primo cormano que los auia menester. y el 79r98 vno delos hermanos con los dos que traya 79r99 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 torgo dixo p<>maleo. & a[u]n[ ]dos si los q<>sierdes. 79v28 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 guo le oso esperar: todos los q qdarose metie- 79v58 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 llo encotraron el hro del code con los cinqn- 81v36 quenta cauallos que lleuaua & los vencieron 81v42 nombre el hermano del code los 81v45 otros dixo Primaleon q sabed q todos los 81v59 diole conel muerto en tierra los cinqueta ca- 81v71 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 mo en tierra & metiose entre los cinqnta caua- 81v78 lleros con la espada sacada & comenc'o los d 81v79 ualleros dl cauallo giber vecio a los cincuen- 82r12 ta cauallos q todos los mas fuero muertos & 82r13 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 chado dllos Primaleon q<>siera q lleuara los 82r17 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 esto dixo fue con los brac'os tedidos abrac'ar 82r92 cudero dixo al alcayde q dexasse entrar los ca- 82v64 xo gridonia faz que los dexen entrar el escud- 82v72 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 uato luego a recebir los cauallos y ellos fin- 82v86 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 los leones han grade entendimiento y el ha 83r60 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 regan~o[ ]los dientes & mostro grande yra con- 83r86 tura que ni los caualleros lo pueden vencer 83v11 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 los torneos como se acaecen muchas vezes & 83v52 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 so desq la vido & desque los manteles fueron 84v8 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 cauallo giber. & como esta ynfanta los sintio 84v97 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 gridonia. & todos los p<>ncipales cauallos q 85v10 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 fueron vencedores los dela Duqsa por las 86r47 {IN4.} QUado fue el dia claro todos los 86r51 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 muy poderosamete: & pontelo q los vido mo- 86r57 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 fuero los enmigos aracados dl capo porq p<>- 86r77 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 uor se metio adelante ela batalla. & como los 86v11 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 os q los fiziero a[+]rdrar. & p<>maleo auia fecho 86v48 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 batalla & acometiolos asi q los enmigos co- 86v52 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 por[ ]vro esfuerc'o los enmigos fuero puestos 87r23 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 socorrer & los cauallos mas p<>ncipales etra- 87r67 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 todos los seruia. 87r76 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 po & asi mesmo fizieron lleuar todos los feri- 87v10 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 sus duros golpes como fuyen los corderos 87v60 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 bond( )ad especialmete los caualleros dela du- 88r44 duquesa supo q los caualleros venia con tan- 88r55 ta vitoria aparejo grade recebimiento pa los 88r56 recebir y ella salio caualga()ndo con los caual- 88r57 dos los otros buenos cauallos dsque ansi la 88r60 los otros caualleros & a[ ]cada vno agradescia 88r85 seruicios & despues dspidio a todos los caua- 88r90 ualleros dozientos & despidio los otros. E 88r93 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 duquesa y a los caualleros. La duquesa ptio 88v12 sa & loc'ana q alegraua los corac'ones dlos q 88v28 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 dos los cauallos dla duqsa folgaua d tener a 88v96 todos los caualleros q aq<> vinieren a pmeter 89r62 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 erto ta falsamente los altos hobres dl reyno 90v27 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 ro por reyna los otros son co vros sobrinos 90v29 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 cho fablo muy secretamete co los mas horra- 91r28 dos cauallos dla[ ]villa q todos los mas eran 91r29 ynfantes los q<>les rescibia a todos co grade 91r35 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 q<>e asi los guardo vosotros cauallos apejad 91r58 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 de estauan los ynfantes. & ninguno le osaua 91r72 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 tanto que ganemos los corac'ones de todos 91r92 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 esto oyeron los moradores dela villa todos 91v8 rauyn que vido tata lealtad en todos los dla 91v14 villa tomole por los cabec'ones & dixole. Ay 91v15 los dela villa los resistieron muy fuertemete 91v32 los dela villa los resistieron muy fuertemete 91v32 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 conoscido & ansi los espantaua que todos fu- 91v56 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 su padre quellos los quiere perdonar su mu- 92r19 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 sierdes fazer que no los culpeys por buscar- 92r27 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 fueron mal espantados. do Duardos los es- 92r40 tados los buenos. pues auian muerto am- 92r47 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 q los guardase y aqlla noche alogaronse mu- 92r70 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 que ninguo entrasse que los estoruasse como 92v2 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 pudiera el mucho fazer segu los muchos ca- 92v40 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 lagriz yuan adelante & como los q[ ]venian no 92v60 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 an de pelear dexauan los passar por manera 92v62 todos los fijos & parietes dlos cauallos mu- 93r31 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 uan por manera q los dela villa qdaro libres 93r62 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 chos & luego fue mandado q sacasse los mu- 93v14 conellos & los otros cauallos fiziero los en- 93v16 conellos & los otros cauallos fiziero los en- 93v16 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 cac'ar & los dela cibdad rescibiero al Solda 93v34 dos que estran~amete era loado entre los mo- 93v37 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 duardos se visto vnos pan~os los mas viles 93v76 la tarde andado mirando por defuera los pa- 94r28 telano que los curasse & fizole vna morada en 94r38 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 lio entre los arboles que en aquel tiempo era 94v43 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 muchas vezes alli estaua & los conjuros q 94v51 donde alcanc'an los corac'ones de aquellas q 94v61 mieto de fazer entender a los ortelanos quel 94v80 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 reys grandes los mis pequen~os seruicios & 95v17 tan sesudamente co los ortelanos que mucho 95v48 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 char y ante los nouios ouo muchos que lu- 96r53 muy preciado & ganaras honrra entre los ca- 96r62 ualleros tambien como la ganaste etre los vi- 96r63 brir que don Duardos no conociesse que los 96r84 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 pese d ganar horra entre los bueos cauallos 97r24 do. Tomad mi sen~ora en cuento los mis gra- 97r57 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 los cabellos muy negros & cortos & crespos 99r31 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 otorgueys & le deys seguro. todos los otros 99v41 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 as fieras d[ ]estran~as maneras por donde los 99v63 des fechos fezistes acabastes los por el[ ]vues- 99v81 milote los fara por aquella donzella que tan} 99v98 mostra vuestra san~a contra los caualleros & 100r31 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 dos los venc'io.} 101r23 porque los cauallos auia miedo d juntar cola 101r83 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 lia etre los dleytosos arboles & teia dlate sus 102v71 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 pudiese ganar porque enla corte no estaua los 103r15 q todos los mancebos andaua buscado a[ ]p<>- 103r17 ron los quatro dias que Julian le prometio 103r29 fue con los brac'os tendidos & abrac'olo mu- 103r45 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 tadose les los cauallos dlla: el Emperador & 103v20 todos los altos hombres oyeron essa razon 103v21 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 Duardos se combatio con ellos & los ven- 103v96 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 como Maymonda los[ ]vido dixoles. ay sen~o- 104v8 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 grande yra: & los dos Caualleros quel con- 104v80 en su acuerdo que los Escuderos de Pole- 104v94 que[ ]vencio todos los mas preciados caualle- 105r13 a Abenuncq fizo lo mesmo: marinte los enco- 105r38 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 marauilla q asi acaesce alas vezes. todos los 105r65 de poledos & luego vinieron maestros q los 105r67 ciado entre los buenos cauallos mas q otro 105v4 fenderse cobatio coellos & los vecio.} 105v19 era. Maymoda q<>ndo los vido fue muy leda 105v78 ya es. puna en dfenderos dixero los caualle- 106r4 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 monda vido que ta poco como los otros dos 106r46 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 los otros Marinte dixo a don duardos rue- 106v42 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 cido a los tres caualleros & traya la guirlada 107r17 os bien andante & llegando a los palacios dl 107r40 los buenos caualleros pudiesse ganar horra 107r56 dose con los buenos caualleros por dode la 108r28 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 do tras el & agradecioselo mucho & los juezes 108v36 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 {IN4.} ENtrados los cauallos enel capo 108v56 los juezes sin mas dtenerse les pti- 108v57 gar los duqs se saliero fuera & los 108v59 gar los duqs se saliero fuera & los 108v59 tro por maera q los escudos fuero falsados & 108v66 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 rado dlas llagas q tenia. & los juezes sacaro 109r32 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 nieronse a encotrar los dos cauallos muy po- 112r38 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 ansi mesmo ellos quitaro los yelmos & fuero- 112r85 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 se como se parece los estremados caualleros 112v89 entre los otros sino en acometer los grandes 112v90 entre los otros sino en acometer los grandes 112v90 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 gon~a en su tierra asossegada los suyos se leua- 113r28 buscar remedio contra la traycio q los suyos 113r30 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 todos los mas dlos caualleros que pudo por 113r57 dor y el los encomendo a dios & anduuieron 113v19 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 llego ouo gran batalla con los q guardauan 113v57 pan~a & como Triolo los vencio.} 113v77 en tomar los lugares ql tenia ganados fasta 113v92 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 c'o mucho los suyos diziendole q si fuessen ta- 114r8 rir o vecer & Triolo viendo los alemanes de 114r14 que amaneciesse fizo poner a los suyos todos 114r17 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 la batalla mouieron co gran corac'o los vnos 114r23 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 zia menester su ayuda esforc'aua a los flacos y 114r31 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 tan poderosamente que los fizo partir los v- 114r43 tan poderosamente que los fizo partir los v- 114r43 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 al. Mucho desmayaron los suyos quando a- 114r62 mente que arrancaron los enemigos dl capo 114r66 Los alemanes tras ellos matando & firiedo 114r70 ta que vido a todos los altos hombres que 114r81 dos los alemanes fizo enterrar & fazelles gra- 114r85 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 res que Fracheos auia tomado & como los} 114r99 mos se leuantauan cotra los milaneses & ma- 114v4 tauan los & prendian los & fazian partido co 114v5 tauan los & prendian los & fazian partido co 114v5 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 garian los presos & desta manera ouo la duq- 114v7 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 vuiero grade plazer los vnos con los otros 114v22 vuiero grade plazer los vnos con los otros 114v22 los buenos caualleros que comigo eran fue 114v32 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 & todos los otros Caualleros & despues fi- 116r40 erte. ay dios como son los vuestros juyzios 116r81 & Primaleon estaua entre todos los hobres 116r88 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 dido mas fazer desque los fechos de grido- 116v55 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 con Primaleo & con los otros cauallos dlo 117v71 n~ana & toda aqlla noche esforc'o los suyos & 118r24 dos. Todos los del real de gristamo fueron 118r31 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 de esfuerc'o & acometieron a los enemigos ta 118r45 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 dellos muy mal espantado como ansi los su- 118r66 ron soys caualleros los mejores que conel es- 118r78 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 los suyos aun que gristamo traya muchas ge- 118v28 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 lleros principales q alli murieron & los otros 118v52 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 zia no los podia detener porq Primaleon y- 119v20 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 tos alli fallaro de grestes & los moradores de- 119v38 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 mesmo todos los cauallos del reyno d apo- 120r3 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 los marineros que echassen ancoras y estuui- 120v44 bed dixeron los marineros q enesta villa esta 120v55 do a los marineros que se tornassen alas na- 120v70 quel lugar porque los ayudasse. E como lle- 120v72 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 los buenos caualleros an de socorrer a aque- 120v78 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 entraron coellos que ya los dela villa estaua 121r10 los primeros & desq se vido detro comenc'o 121r12 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 ron todos que mataron quantos sobre los 121r46 lleros conella q la guardauan. & fue fasta los 121r59 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 todos los q estaua feridos dl cobate fueron 121v47 ua dl dia los marineros alc'aro las acoras & 121v49 adode el vieto los guiaua. 121v52 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 ero alli alguos dias porq los q staua feridos 121v76 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 rra a lecifin sabiedo los sus grades fechos q 122r15 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 bados d dsposar. el epador los fizo duqs de 122r47 alli adelante lo guardasse todos los altos ho- 122r64 su mar nauegando & los marine- 122r79 ros enderec'aro la villa d Apolon~a. mas los 122r80 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 mo mugeres & los hobres era fuertes & lige- 122v28 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 gra tormeta & los marineros ederec'aro[ ]tra 122v46 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 los acometiesse. & Primaleon estuuo pesado 123r15 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 boles. & como esto[ ]viero elazaro los yelmos 123r37 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 ro & pusieronse ate los suyos & como mucheo 123r47 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 erpos & fuertes dfendiase muy bie. & los dela 123r62 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 Torqs & todos los otros fueron tras ellos 123r69 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 porq los suyos no rescibiessen dan~o mas del 123v4 vecier( )e vecera todos los q comigo viene. & 123v18 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 fuera a todos los suyos & q nigu- 123v77 golpes muy estran~os. Primaleo los recibio e 124r11 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 la que quantos lo vian se ma( )rauillauan & los 124r20 cebia por dos otr(o)[a]s vezes le quiso echar los 124r24 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 tia las grandes cosas & peligros q los otros 124r89 gun peligro. Los dela ysla desque torques & 124v35 los suyos se fueron juntaronse muchos bien 124v36 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 Julian despto muy espantado & abriendo los 125r52 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 los vido yr tan sossegadamete echose cabe vn 125v4 da. Flerida puso los ojos en julian & sospiro 126r80 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 diere y vete q vedran agora los maestros no 126v24 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 los grades fechos. y esto digolo porque yo 127v10 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 sino solamente zaydel & todos los 128v92 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 armados como estauan los yelmos puestos 129r8 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 ne acometer los grades fechos. y entoces se 129v57 cauallo que vos dexe acabar todos los gra- 129v64 {RUB. % Cap .cxxvij. Del gra pesar que todos los 129v77 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 vos preciar entre los buenos cauallos no se 130v29 conuieneme d passar los dias con gra desseo 130v75 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 cosas les era menester & luego los marineros 131r54 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 sino los vientos que fazia rezios que aquella 131r60 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 ua torques & todos los otros caualleros muy 131r64 que todos los mas delos caualleros dl duca- 131r69 ca partida & los de a( )polon~a se querian todos 131r72 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 leon & dixo contra los caualleros ay amigos 131v21 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 los delas naos quedaro muy ledos & auianse 132r5 los vido venir cerro las puertas muy apriessa 132r18 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 tados todos los que dentro estauan apreto 132v17 vuestro fuyr ni la furia de los encantamietos 132v22 ziere puedes me acusar entre los bueos & se-gun} 132v49 do leuatose & fue con los brac'os tendidos a 132v71 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 tos sean los encantamiento[s] & quien los sabe 132v81 tos sean los encantamiento[s] & quien los sabe 132v81 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 que pensauan quel Gigante los vencia enla 133r60 gran pesar todos los Caualleros del Gy- 133r62 escusar los Caualleros que tanto dan~o le a- 133r87 tas. & Torqs & Belagriz & todos los otros 133v63 donde los caualleros estaua. & Torques fue 133v65 con los brac'os tendidos contra Primaleon 133v66 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 traron grande alegria los vnos contra los 133v72 traron grande alegria los vnos contra los 133v72 nester & los hombres lo tomaron con gra pe- 133v89 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 dos los otros Caualleros acor- 134r14 ardos porq estaua ferido q todos los otros 134r38 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 go Primaleon los llamo. & mientra el & don 135r72 dos los otros. & como don Duardos quiso 135r95 el diez caualleros los mas horrados dla tie- 135v22 mos & gataru los fizo a todos tornar saluo 135v26 aquellos & todos los del castillo estauan ds- 135v27 contra los cauallos que alli aportassen & que 135v37 daron muy contentas & los Caualleros dla 135v68 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 bir a Primaleon con grande alegria & los q 136r29 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 que viniero y entrados todos tres enella los 136r62 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 te mejor[ ]lo dixerades q jamas los hobres vi- 136r84 & llamo luego a los marineros & mandoles 136r95 donde la ventura los pudiesse guiar & todos} 136r97 lugar a donde se remedie esso. Los marine- 136v7 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 ques & otros cinco caualleros los mas prin- 136v79 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 ca retuertos & los pies de manera de cieruo 137r28 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 tagon q los recibio vido su muerte muy cier- 137v30 los leones dexaron el cauallo & acudieron a 137v43 con primaleon regan~ando los dietes co gra- 137v45 leon fue los leones le resgaron la loriga con 137v48 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 que los espataua q daua grandes bramidos 137v78 no torques & palatin & los otros cauallos q 138r7 duuiero todos tato buscado q los guio dios 138r19 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 los otros se apearo y estaua ta marauillados 138r32 tis. ay patago como has pagado los dan~os 138r38 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 c'ose entrellos vna esq<>ua batalla q los pata- 138r56 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 muy sin piedad( ) los cinco caualleros dl du- 138r65 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 muertos. primaleo los miraua que a el mene- 138r71 fardido y esforc'ado y dsque los patagoes fu- 138r76 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 a p<>maleo & a los que estaua feri- 138r96 peras llegaro ala villa & q<>ndo ansi los vian 138v3 venir co patagon todos salian corriedo a los 138v4 uia podido fazer & pregutauan a los hobres 138v7 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 rauilla & fue co los brac'os tedidos abrac'ar 138v20 ser curado vengan luego los maestros dixo 138v28 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 dlate los patagoes fuero espatados q no osa- 138v69 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 todos los nros viniera dode los dxaste tray- 139r95 todos los nros viniera dode los dxaste tray- 139r95 to tomo a Grydonia en los brac'os & fizole 139r99 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 do. & los marineros yendo fazia 140v41 & los marineros enderec'aron para la flota[ ]d 140v67 tresi. & Primaleon & todos los otros questo 140v70 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 Primaleo los acometio asi duramete q los 141r19 Primaleo los acometio asi duramete q los 141r19 le pudieron durar los enemigos. & como aq- 141r29 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 mo Primaleon fallo los cauallos de grestes 141r38 aueys fecho. los presos quado aquello viero 141r53 madado de nuestro sen~or farotnos basta los 141r57 nia que los pdonasse de dios ayays vos per- 141r62 don[ ]de dixero los presos & mucho se conorta- 141r63 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 do estas nueuas oyo tendio los brac'os por 141v22 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 Primaleo y Torques & todos los otros p<>n- 141v59 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 se auia vestido ricamete. mas ates los pan~os 141v68 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 se muy fieramete & tomolo por los brac'os di- 141v84 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 nieron las lagrimas a los ojos & la ynfanta 142r15 los caualleros q venia conel la ynfanta touo 142r24 los que honrra quieren alcanc'ar cierto no la 142v8 bien andante de todos los caualleros por a- 142v21 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 le por merced que los perdoasse & Gridonia 142v77 fazer los encantamietos como lo fizo el que 143r23 ne virtud para los desatar no fablemos mas 143r29 ambos a dos & quantos los mirauan dezia 143r37 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 omillo que le quiso besar los pies mostran- 143r91 nieron a los ojos coneste desseo. Ay caual- 143v25 lli tan fardido que los osasse dspartir sino fue 143v57 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 dias que los caualleros del ducado de orme- 143v95 llas que los a( )uia buenos & fizieron muchas 144r42 todos los maestros le dixeron que no tenia 144v6 dre fue mejorando & los maestros le dixeron 144v45 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 todos los dela corte porquel rey 145v45 do los pies & manos por vnos agujeros de 145v77 esto dixo fue a[ ]fincar los enojos ante Finea. 146r32 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 los arboles & comenc'ose atar las manos. ay 146v28 sentar conella entre los aruoles & besandola 146v48 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 los mantos enla yerua verde. & cobriendose d 147r40 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 bres para estoruar lo que los fados ordenan 147v27 dos los mu(e)ros dela huerta. y en aquel lu- 147v41 los muros estauan caydos. mas delexos bie 147v59 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 sejo a todos los que gelo demandauan para 148r37 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 rra & todos los caualleros dela corte lo reci- 148v5 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 dad a todos los del mundo. Ay buen sen~or 148v15 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 cibio la ynfanta Paudricia los rescibio muy 148v22 ca ansi los hombres de entendimiento que 148v41 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 estos peligros que los encantamientos to- 149v11 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 dixo don duardos & como son los vuestros 150r62 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 pararon fasta alli pensando que los caualle- 150v34 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 do a don duardos que los perdonasse porq 150v39 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 que ouo cenado con los caualleros a( )parto-se} 150v49 su[ ]voluntad mientra todos los altos hobres 151r68 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 cas entro enl gra palacio. & todos los altos 152v21 bodad estremada es etre todos los cauallos 152v86 raua abaxo los ojos muy vergonc'osos. y el 153r23 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 ardos & como los cauallos yngleses era tan 154r65 preciados & mucho dsseauan q fallassen los 154r66 nos cauallos fuero a buscar a los cauallos q 154r69 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 los preciados caualleros q se podia fallar e 154r78 dor por se puar co los buenos caualleros & 154r83 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 el los otros dos caualleros. clodio lo conos- 154v6 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 mo & los dos caualleros q estauan armados 154v62 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 ardimiento que lo precio mucho & como los 154v84 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 rrar a todas los suyos enella y esforc'adolos 154v94 cuderos arredraro los muertos de alli & gra- 155r24 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 dos muy buea posada & mado a los maestros 155v27 bodad & asi mesmo todos los caualleros de 155v30 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 duardos & como los altos hobres fueron to- 157r36 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 los que se preciauan de buenos Caualleros 157r91 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 zia & porq no los etediesen no fablaron mas 157v92 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 dos jutamete los armo cauallos do duardos 158v30 mando a los Maryneros que fuessen la via 158v51 dormia & finco los enojos ate el & las lagri- 158v61 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 muy ligeramete entro detro & los hobres vie- 159r19 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 mos contado q lo queria matar los del casti- 159v57 socorrer a don Duardos Belagriz & los o- 159v62 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 traycion. y despues que todos los vieron fizi- 159v87 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 Duardos & a Belagriz al Castillo los lleuo 159v93 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 tiessen la dozella los fizo dsarmar & curar las 160r13 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 perto & abriendo los ojos vido ante su lecho 160v28 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 los vido muy apuestos especialmete a Pon- 161r63 nida a folgar conel & mientre tanto los mari- 161v41 sas le eran menester & tenia los muy viciosos 161v46 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 la virtud de desfazer los encantamientos to- 162r70 tuuiesse ansi fasta que dios les diesse quie los 162r97 erta alli miraua ella los lugares a donde ella 162v53 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 los ortolanos que grande alegria mostraua 163r9 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 & pusose entre los Arboles muy escondida- 163r67 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 acuerdo esforc'ose el fablar con los ortolanos 164r36 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 {IN4.} COmo los ortolanos se fuero Jul- 164r72 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 guo los vido que la noche fazia escura como 165r9 tro escudero q los estaua esperado & tenia alli 165r12 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 fijos los estaua esperando que toda la noche 165r26 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 uayn los metio enel lugar adonde tuuo ala i- 165r30 do con Belagriz & con Maruayn & con los 165r78 nucq & los otros cauallos se leuataro en pie. 165v81 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 los quisiera embiar ta horradamente como 166r14 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 Gataru auia amansado la san~a d todos los 166r84 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 ardadas & entrados en la nao los marineros 166v26 vicioso con los grades seru[i]cios 166v34 zia & todos los altos hobres del 166v36 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 doles q dixesen alos otros q los auian fecho 167v21 se fuesen asus tierras los marineros fueron 167v23 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 {IN4.} COmo p<>maleo supo q los marine- 167v43 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 corrido mucho con los canes & llegado pri- 168r9 manera q lo mataron primaleo & los otros 168r14 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 dos los diez caualleros conel. E como gri- 168r60 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 a meter enel conellas: & los marineros rema- 168r81 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 estro corac'on q los corac'ones q viene de al- 168v32 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 via derecha mas ates los marineros yuan a 169r25 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 ro los mas dllos & co esto grestes enflaqcio 169v10 no tuuiero dfesa que muy prestamete los ve- 169v22 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 uenturado de todos los caualleros del mu- 169v96 los salidos q<>ndo los marineros d Grestes 170r35 mos cotado los escuderos q alli 170r89 compan~a d Primaleo q todos los otros se 170v25 q los estaua atediedo. Los marineros que 170v45 q los estaua atediedo. Los marineros que 170v45 los viero recibierolos & mucho se marauilla- 170v46 n~a es essa que dzis dixeron los marineros & 170v57 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 Los marieros auia aderec'ado ta[ ]bie la nao 171r24 zientos caualleros los osara acometer el so- 171r41 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 los hombres vieron. Gridonia q ansi los vi- 171v5 los hombres vieron. Gridonia q ansi los vi- 171v5 fueron los vnos cotralos otros san~udos. & 171v39 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 an los vnos alos otros como mortales ene- 171v56 migos. & los ruegos de Gridonia & dla yn- 171v57 ertes los rescibia & veia ansi mesmo aql caua- 171v63 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 asus sen~ores segu los vian andar 172r25 tan mortales enemigos los vnos 172r26 cotra los otros & pridos fue ta pa- 172r27 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 {IN4.} LOs c(o )[a]ualleros dla reyna que a- 172v7 los moradores dlla los vieron venir ansi fue- 172v19 los moradores dlla los vieron venir ansi fue- 172v19 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 rac'on no le quebrase & todos los caualleros 172v31 zo a Gridonia librando los delos encatami- 173r6 ento. E primaleon a[+]cordo & como abrio los 173r21 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 los cuytados. Muy gra razo tego yo sen~ora 173v89 el los brac'os tedidos saliedoles biuas lagri- 174r10 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 rico & d estran~as[ ]lauores q los o-tros} 174v46 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 denadas q no pueden los hombres dellas fu- 175r30 xo do duardos pareceme q los hombres no 175r58 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 os los auia tornado a costatinopla q pagas- 175v5 tan presto los pdays venid comigo & lleuar- 175v31 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 ra cuytada. El cauallo los lleuo consigo Ju- 175v41 duardos & flerida los recibiero muy alegre- 175v44 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 mo son los vros secretos grades & q<>e pudie- 176r81 to quel emperador perdone su yerro & yo los 176v9 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 no puede los hobres fuyr como tiene poder 176v64 os ha fecho estas marauillas por los mis pe- 176v71 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 Primaleon & como esto dixo tendio los bra- 177r37 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 quel dia passaro todos muy ledos ansi los v- 177v3 nos como los otros & Primaleo rogo al ca- 177v4 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 glaterra & q no los tornasse a costatinopla. y 177v18 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 quellas q amays & los corac'ones de aqllos 178r14 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 los caualleros era flacos & amarillos porq 178r64 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 todos los cauallos fueron bien guaridos sa- 178v35 ysla les buscaua todos los mas estran~os pla- 178v39 ser vosotros los mas preciados 178v55 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 fijos los mas argullosos & preciados en ar- 179r34 mas q los hobres vieron espicialmete el ma- 179r35 rra ansi los dela ysla como todos los parien- 179r90 rra ansi los dela ysla como todos los parien- 179r90 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 rador yua muy ledo & todos los suyos muy 179v79 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 metian & muchos le rogaro que los lleuasse 180r36 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 tros muchos & los libraro & mataron & firie- 180r78 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 trados enla mar los marineros tendiero las 180v6 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 dos en tener tal sen~or q<>ndo por los estrange- 180v14 ros esto fazeys que fariades por los vuestros 180v15 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 quel castillo & preguto a los pescadores que 180v37 quiua & traydora duen~a q los hobres vieron 180v45 que los ha en su poder metelos en esquiuas 180v53 de horra & desque es desarmado luego los su- 180v57 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 leros d los dela duen~a & fizo coprar carame- 180v65 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 uiaremos. El eperador como oyo dzir a los 180v75 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 dos alli luego los que tenian cargo de engan~ar} 180v98 a los que alli aportauan vinieron a ellos. 181r3 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 emperador dixo al cauallo viejo q los espera- 181r18 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 cerraron los porteros & aqllos que los lleua- 181r26 cerraron los porteros & aqllos que los lleua- 181r26 sus escudos. Los cauallos dla duen~a q esto 181r65 ron los de ferir mas aql poderosos eperador 181r67 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 gunos dellos no los osaron atender & fuero- 181r91 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 dla duen~a quando los vido venir ta ayrados 181v9 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 vn palacio co sus donzellas faziedo los ma- 181v27 sa fazed nos mostrar los caualleros q teneys 181v30 mostrar donde tienes los caualleros que fal- 181v37 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 leros presos que los fazian defender por v- 181v45 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 no(no)cio poledos & fue muy cuytado por los 181v78 subio por las escaleras que los otros estaua 181v89 rac'on & mientre tanto los otros salieron & o- 182r6 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 mo vos & porque razo prendeys ansi los ca- 182r23 ualleros & los meteys en prision ta falsamen- 182r24 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 ualleros q tabie los tenia presos & asi mesmo 182r65 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 rada q no con los dsaguisados que faze. mu- 182r84 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 perador se torno ala nao lleuado cosigo los 182r89 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 lacios a donde estauan encerrados los escu- 182v28 que fiziesse enterrar los muertos & curar los 182v31 que fiziesse enterrar los muertos & curar los 182v31 rrar aqllos muertos & todos los dla villa ve- 182v40 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 ella tres castillos los quales eran muy fuer-tes} 182v96 cercano al puerto donde los mercaderes q a- 183r5 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 dos salieron a los recebir co muchos caualle- 183r18 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 los otros caualleros q se desarmasen & reposa- 183r33 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 lo seruir que jamas los hombres vieron tal 183r44 delante los seruian con mas acatamiento. Y 183r48 conel venia. El emperador dixo a los otros 183r54 segun los vemos aparejados de guerra & no- 183r61 vido todos los otros puertos & castillos dixo 183v11 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 la quando ansi los vido venir leuantose a el- 183v84 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 los caualleros. Esso podeys vos dezir dixo} 184v49 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 vna: E primaleon tomo a cargo los caualle- 184v73 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 la de Ordan luego los guardas lo hiziero sa- 185r7 mill & ochocientos caualleros sin los hom- 185r17 bien los que velauan lo sintieron & todos co- 185r37 rador & todos los buenos caualleros baxa- 185r39 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 fiziesse[] tanto que por ninguna manera los d- 185r45 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 da. E ambos ados los fijos del cauallero de 185r60 lli se pusieron Belcar & todos los que yuan 185r63 como los estauan esperando no se quiso dete- 185r67 Los marineros llegaron las naos ala tierra 185r71 muchos buenos caualleros & los que estaua 185r75 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 fasta la rodilla que no pudieron los marine- 185v22 ros juntar tanto & todos los caualleros que 185v23 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 tierra a[+]cometio a los enemigos tan durame- 185v29 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 tro & a siniestr(r)o por manera que los detouo 185v34 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 metio tan duramete a los enemigos que mu- 185v52 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 buenos caualleros no los pudieron dtener 185v58 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 da ruego vos que os esforceys tanto que los 185v70 nester que socorriesse & mando a los caualle- 185v76 el corac'on que siempre tuuo en acometer los 185v80 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 dro los contrarios del lugar a donde estaua 185v89 tos los vian era marauillados de ver los sus 185v94 tos los vian era marauillados de ver los sus 185v94 to que los enemigos fuero marauillado. & a[+]-vn} 185v98 rauillas no podian detener los de su parte q 186r4 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 los otros mezclose etrellos vna cruel batalla 186r10 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 vna esquiua batalla entre los dos hermanos 186r31 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 emperador los acometio ansi tan esforc'ada- 186r46 no vuiera gran buelta de caualleros q los ds- 186r68 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 dezir. E los caualleros que despartieron la 186r79 ora los quinientos caualleros que hauian q- 186r85 dan venieron a socorrer a los suyos que bie 186r87 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 que los dela ysla quando vieron a Gorma- 186v83 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 vnos a los otros porque auia entrellos tan 186v89 los dela otra parte se auian tan poderosame- 186v94 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 sin piedad especialmente los dela parte del e- 187r29 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 la que quatro caualleros de los q guardaua 187v7 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 batirse con primaleo & como todos los caual- 188v41 tar don Duardos & todos los o- 188v84 ni cotarse entre los buenos cauallos pues la 188v94 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 que todos los mas principales fueron cura- 189r63 los[ ]q auia quedado enlas naos por guardas 189r65 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 los auian socorrido a todos & algunos mu- 189r77 ardas vieron a escacio & a los otros dozeles 189r79 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 dado d muerte a los mas principales todas 189v91 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 los otros dozeles & aqllos q<>tro caualleros 190r34 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 estaua Poledos & belcar los quales sabian 190v84 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 que ansi consentis q los vros sea socorridos 191r16 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 cialmente los de aqlla ysla q alli muriero les 191r65 chos caualleros & alli los fallo primaleo. do 191r73 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 & amigos muertos fuero los ayudar a e- 191v2 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 tro tales cosas q los fizo amigos & abrac'aro- 191v27 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 jo mas pareceme que los hobres no pueden 191v72 & Belcar & los otros caualleros sanarian. & 192r41 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 no del soldan mando q los truxessen alli por 192r79 rey & Belagriz vinieron el emperador los sa- 192r88 n~ora dla ysla los seruia a todos muy coplida- 192r93 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 marauillado era d los ver conociedo las sus 192v3 tio para costantinopla con los suyos & fizo a- 192v28 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 todos los otros caualleros lo salieron a res- 192v81 los dsposorios como enla boda de Gorma- 192v94 enel gran palacio ante todos los altos hom- 193r10 po para venir todos los altos hombres del 193r14 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 E con buen tiempo alc'aron los marineros 193r24 los officiales dexauan sus officios & hazian} 193r50 ratriz & todos los altos hobres que alli esta- 193r87 los dos: muy sandia seria ella dixeron todos} 193r99 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 los altos hombres dl imperio que todos vi- 193v25 rador & ala emperatriz que nunca los hauia 193v43 los altos hombres no entendian en otra co- 193v45 cerrada los quales fueron bien recebidos de 193v52 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 Artada que enestas razones los vido come- 194r20 ron los caualleros quel rey hauia embiado a 194v22 monia & todos los buenos cauallos q habia 194v43 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 los grandes seruicios q les hauia fecho pro-metiendole} 194v49 ardos & todos los otros caualle- 194v68 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 nel. Primaleo como oya los llatos ql su ena- 195r21 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 sta d primaleon q se metio entre los arboles 195r71 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 jor labrada que los hombres vieron & cabel- 195v6 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 los caualleros le viero veir tan ayrado cotra 196r30 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 la vieja comenc'o de dar los mayores gritos 196r58 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 pan~ia de cauallo tan mal andate & como los 196r64 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 de ardimiento & los cinco dellos le viniero a 196v39 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 los vnos delos otros por tan estran~a auen- 196v89 cido. E sin comer los hombres no pueden 196v93 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 todos los otros preciados cauallos & no fu- 197r72 los otros cauallos enla yerua verde d fuera 197r80 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 fueren menester & tan bien a los marineros 197v20 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 celo. El rey & todos los otros caualleros q 197v32 uia ydo & desq vuiero ceado los lechos fuero 197v43 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 los cotrarios echaro a fuyr & cobraro el ena- 197v54 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 leon entre los otros cauallos mucho se ma- 197v76 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 los los quales como oyero a don Duardos 197v83 los dadoles esquiuos golpes & como los ca- 197v86 n~amete porq lo vido entrar enl castillo co los 197v95 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 q los caualleros & do duardos entraro enel 198r8 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 donde los cauallos estaua entoces se le acor- 198r31 nano q estaua colgado por los cabellos de v- 198r41 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 nar mucho fuero ledos los cauallos quado 198v63 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 llos & como llegaro saludaron los muy mesu- 198v65 nistes aca con essa demanda dixeron los pas- 198v74 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 mas ambos a dos los caualleros los acome- 198v86 mas ambos a dos los caualleros los acome- 198v86 fuyendo a meter por los arboles tan espanta- 198v89 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 da ell[ ]alegria qndo los viero & abrac'arose ta 199v10 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 laro nenguna cosa mas antes comiero co los} 199v47 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 los cauallos & dozellas dac'aro muy maraui- 199v65 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 dos & el rey & los otros preciados cauallos. 200r19 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 rrida de los buenos. sen~ora dozella dixo pri- 200r54 agora vno de los mejores caualleros que en- 200r67 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 tar a estas tierras siendo los vietos ta rezios 200r90 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 da quel pueda bien fazer los fechos desta in- 200v33 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 dad de lacedemonia & todos los q enella mo- 201r80 ste hecho q nosotros somos los bie andates 201r89 los saliessen a recebir & como todos holgaro 201v17 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 ques especialmete los suyos q mucho tiepo 201v61 le los brac'os encima por le mostrar grande 201v69 ella & desquel eperador los recibio tomolos 201v90 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 mucho los horrar los quales son ya veidos 202r3 mucho los horrar los quales son ya veidos 202r3 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 llas alegrias y eran tan grades los fuegos q 202r68 rac'on quanto mayores son los plazeres que 202r91 neciera biua & todos los plazeres & alegrias 202v12 ellos le eran menester para los caualleros. & 202v85 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 ruas & los juegos de diuersas maeras eran 202v94 & don duardos omillaronse los vnos cotra 203r5 los otros: Mas primaleon & don duardos 203r6 recia que no se conocia los vnos alos otros 203r9 los ojos dla gran turbacion que su corac'on 203r17 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 muerto muy cruelmente. Aqui murieron los 203v92 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 dos los altos hombres vassallos del empe- 205r44 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 perador con los altos hombres & la empera- 205r85 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 en es a los caualleros conocer los yerros q 206r21 en es a los caualleros conocer los yerros q 206r21 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 rand( )o muy fieramente le echo los brac'os en 206v38 ora el emperador los embio llamar para que 206v77 bec'a porq los sus grades fechos no sean pue- 206v95 pauor quado los viero especialmete las due- 207r21 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 delos mirar: los saluages anduuiero gra pie- 207r27 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 gran roydo entre todos los caualleros que 207r77 cha honrra & ansi mesmo todos los otros ca- 207r94 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 duardos vuo quando los vido.} 207v12 dos los otros a sus aposentamientos & ma- 207v18 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 los principales entraro en naos bien forneci- 207v79 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 te guarnidos. E los tres duques salieron en 208r18 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 nos por fuerc'a & despues primaleon los reci- 208r21 cho fue contento & todos los caualleros de 208r28 go antel emperador antes los dexaron en 208r39 cho dello porque todos los altos hobres de 208r60 emperador con los otros duqs & todos los 208r65 emperador con los otros duqs & todos los 208r65 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 dos los yngleses era marauillados dla gran 208v15 los cauallos como el era desposado grido- 208v28 los yngleses auian traydo diole las dos me- 208v59 jores & de los quinietos caualleros q venian 208v60 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 entre los cauallos que estauan enla corte por- 209r25 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 uallero. Los altos hobres tuuieron por bie 209r52 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 tantinopla antes q el se partiesse los quales 209r80 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 huerta & fuesse assentar cabe los can~os & dixo 209v92 ra se puede llamar bien auenturada & los ar- 210r9 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 cauallos todos los q yuan en su 210r68 co tanto poder pensaro los moradores dela 210v18 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 llo quie podria ser mas assegurose d que los 210v25 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 pues sus fijos q<>taro los yelmos tabie & reci- 210v43 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 laro & los moradores dla villa fuero muy le- 210v86 cho dl rey. mayortes co todos los otros ca- 210v89 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 to & asi mismo los cauallos igleses como era 211r5 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 to & luego los suyos fuero desbaratados & la 211r42 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 uallero era esforc'aua los suyos mas no apro- 211r61 uechaua q los yngleses q bie armados eran 211r62 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 desque aqllo viero alc'arose cotra los del rey 211r77 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 jamas viero los hobres alegria ta grade co- 211r93 dos los enemigos q ouo grande auer & otro 211v7 E luego fizieron sacar todos los muertos d 211v10 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 chadas la reyna con todos los altos hobres 211v16 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 & los postrimeros q se partiero de mayores 211v33 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 gano mucha honrra & todos los yngleses. & 211v38 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 segu los pedones traya mucho le plogo por 212r7 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 epador mado muy bie aposentar a todos los 212r85 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 los del mundo pues yo cautiuo astroso men- 213r11 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 llo que[ ]los dessean abaxando alos otros fa- 213v29 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 de todos los cauallos estrageros en mi casti- 214r92 rra & porq los cauallos era tatos enla corte 214v55 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 couenia & no solamete fuero cobidados los 214v66 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 mosura tenia y ansi se amaro ellos todos los 215r14 bendicion los dexo ambos ados echados e 215r21 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 perador con la eperatriz & con todos los o- 215v85 tros estauan & como los caualleros la viero 215v86 do esto tendio los brac'os contra primaleon 216r55 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 vuestros seruicios yo no los quiero. 216v61 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 de cuya causa fuero vecedores del torneo los 217v10 primaleon enel torneo: Dios los guarde de 217v64 en~as fuero a ver los torneos & la emperatriz 217v67 duq: & puestos todos en los miradores fue- 217v73 ron cubiertos los campos d caualleros que 217v74 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 tornear. E sabed q todos los buenos caua- 217v76 lleros se repartieron los vnos a vna parte & 217v77 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 saua esperar & ansi mezclados los vnos con 218r44 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 era estremado en bodad & los encuentros d 218r64 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 bodad del duque & pesauale porque los veya 218r78 on fue salido del torneo fallaro lo menos los 218v59 cauallos q era los principales poledos & bel- 218v61 sa ql empador & todos qntos los miraua era 218v73 trarios q por fuerc'a los fizo boluer las espal- 218v82 lendos & belcar por los detener. & como ellos 218v84 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 fallaron a primaleo que los salio 219r6 a recebir muy alegre los maestros 219r7 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 & despues q todos los buenos cauallos fue- 219r45 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 & de do duardos todos los mas d 219v9 los altos hobres se fuero a sus tie- 219v10 tales leyes q los sus vasallos fuero manteni- 219v18 todos los q viniero alas bodas fuero parti- 219v27 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 que vos pudiesse dezir los llantos que ca- 219v50 uemos dicho q arnedos los ebio porq no pu- 219v61 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 do gra recibimieto & todos los altos hobres 219v75 manos el rey tendio los brac'os & abrac'olo 219v87 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 ta honrra & despues todos los altos hobres 220r18 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 ra mientes en los nuestros grades yerros q 220r62 fuego crueles fue abrasado mirando los fer- 220r95 hablador entre los caualleros mancebos. &} 220r99 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 edes llamar el mas bien andante d todos los 220v65 aqui porque los buenos caualleros han de 221r19 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 taua muy contenta que todos los yngleses e- 221r42 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 caualleros porque Flerida los conociesse pa- 221r49 ra les fazer honrra y entre los otros caualle-ros} 221r50 partia los ojos quando ella le miro estreme- 221r56 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 tamente de los amores de Flerida por dode 221r95 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 lleros entre los quales se mezclo etrellos vn 221v78 eron tales cosas en aquellos torneos que los 221v81 mesmo los franceses fueron marauillados & 221v83 lla los loaua mucho que grandes fechos en 221v87 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 uillo & abaxados los ojos se callo no pudien- 222r43 quiua. E como los caua(ua)lleros que estaua 222r66 pesar vuiero dello todos los cauallos q muy 222r74 fue muy marauillado ansi mesmo todos los 222v23 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 rras todos los mas delos caualleros que a- 222v65 des dones a los franceses & tornaronse a fra- 222v74 te. E como fue tiempo los caualleros grie- 222v83 dad de Pompides que flerida los crio muy 222v89 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 le embio sus embaxadores con los quales le 223r83 en cauallero. E los embaxadores del soldan 223r91 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 todos los caualleros mancebos vsauan mu- 223v32 rador los embio como conuenia adonde fue- 223v42 {IN4.} COmo todos los altos hombres 224r5 on se acordo de complir los desse- 224r7 en recibido de todos los del ducado que mu- 224r24 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 parecia estremado entre todos los otros. E 224r87 quantos mirauan los torneos se marauilla- 224v2 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 los miradores & caualgo & fuesse para aque- 224v24 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 sada no torno en su acuerdo & los maestros 227r68 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 ydo los grandes fechos que su padre fizo & 227v20 a los caualleros de entendimiento aun q yo 227v28 & ricarda los recebia muy alegremente y era 227v76 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 & vencio los torneos & acabo grandes auen- 228r23 ardaua vn leon el mas fuerte que los hobres 228r26 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 los conocio luego & los rescibio muy alegre- 228r79 los conocio luego & los rescibio muy alegre- 228r79 rauillaron que se auian fecho & Garin los fi- 228v13 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 dos entraron entre los otros & ricarda vido 228v62 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 chas vezes los hauia oydo y era muy sesudo 228v89 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 zia los grades fechos en armas & tened por 229r37 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 todos los moros se fallauan. E coneste rey 229v12 poder por manera que todos los que aque- 229v15 lla guerra vinieron murieron & los pocos q 229v16 & los suyos E tornaron en costantinopla co 229v29 ouo en gridonia los quatro fijos 229v43 que vos auemos contado & todos los armo 229v44 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 los moros nunca emperador lo fue mas que 229v68 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 madaderos por manera que todos los dias 229v73 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 los dela ciudad conocieron su tristeza. E co- 230r39 rosas que los hombres vieron & fueron tales 230r42 nia & todos los altos hombres fizieron gra- 230r87 de alli lleuandolo los enemigos enel ayre & 230r94 plega de lleuar a todos los buenos christia- 230v9 vence y excede los libros hispanos 230v21 la espada del prima leo los reptados 230v33 Lua 2 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 Lucha 2 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 Luchador 2 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 Luchadores 1 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 Luchando 1 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 Luchar 6 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 ver luchar por ver las tus fuerc'as q 96v2 po vendra en que vos sen~ora me veays luchar 96v7 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 Lucharo 1 char y ante los nouios ouo muchos que lu- 96r53 Lucimana 1 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 Luego 821 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 llamo luego al donzel & dixole amigo ruego 3v80 gun su gran bondad pues ve luego dixo Al- 3v86 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 el estouo pesando d yrse luego d 4r83 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 enemigo soy delos malos vamos luego por 4v63 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 fagays morir cedo muy mala muerte. E lue-go} 4v96 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 go por galardonado dixo lipas & luego ma- 6v24 uallo de Belcar q luego cayo en tierra mu- 6v61 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 han fecho errar Belcar lo quito luego alli 7v33 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 salio luego al palacio Polendos se leuanto 8v30 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 yo mas desso dixo Polendos & luego man- 10v12 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 Polendos al castillo & que le diessen luego 10v87 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 zis mentira & mando vos que luego trayays 11r25 eron luego a fazello. Los presos conosciero 11r28 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 verse vencido que murio luego. Su mu- 12r29 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 dardes dixo el & luego aderec'aron d par- 12v41 luego el espatoso puerco salio al sonido de-lla} 12v92 go. antes quedo muy descansado. & lue- 13r84 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 del. & luego que esto dixo desaparescieron 14r61 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 uallero dela ysla lo ouo visto todo. fuese lue- 14v75 he. & luego pidio por merced al Emperador 15r88 ello & luego el empador embio sus mensaje- 15v3 te de Poledos & luego se armaro ambos a 15v15 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 mando luego a sus marineros q se juntassen 17v7 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 no. E luego Primaleo & Ditreo saliero co 18v61 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 alli se aposentaron. & luego embiaron a vn 19r81 de Peleda & fiziero luego sacar muchas lan- 19v8 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 mo vido a Recindos puesto en puto fue lue- 20v39 cibio. mas luego se torno a sosegar enla silla 20v76 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 os & q luego se partiessen. 22r25 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 gado de Policia que luego aquella noche es- 23v45 cia pidiendole por merced q luego mandasse 23v47 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 ra q cayo luego conel & mietre[ ]tato Arnedos 24v57 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 se fuero. la Emperatriz & Policia luego me- 25v32 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 faga dixo Meneda & dspidiose luego dlla. & 26r16 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 viniero luego. Los cauallos q mucho cora- 28r29 chos & luego fuero psos dlos caualleros de 28r72 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 ledo con aqllas nueuas porq luego penso de 31r5 vos fizo: & luego viniero todos los caualle- 31r43 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 dexasse d acometer q<>lq<>era fecho. & luego fue 33r9 luego el leo cayo muerto dado muy espanto- 33r76 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 lida dela puerta: & como fue fuera coella lue- 34r12 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 embio luego a gran priessa vn mensajero al 34v56 ro luego. Mas dixole que era vn cauallero 34v87 lla caualgo luego & fuesse con recindos & an- 35r11 luego para su camara & armose muy pstame- 35r43 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 dias fueron enel puerto. E orichan salio lue- 36r58 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 del cauallero & apartose luego co 37v55 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 {IN4.} E Luego fueron a[ ]buscar por todo 39v59 muger & vassallos antes q muera. E luego 40r21 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 la nao luego alc'aron velas & na- 41v43 luego que alli fueron llegados Poledos ma- 41v69 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 to luego & dixo cotra sus caualleros amigos 42r5 do la ciudad & luego como Polendos la vio 42r39 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 esperaremos. vamos dixo el rey & luego los 42r43 Marezida. E luego el caualgo co todos sus 42r84 rogaua & luego ella la tomo consigo. Mare- 43r22 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 na fizo que luego le cortassen los cabellos. & 43v72 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 quesistes ser luego Cristiano & si reyno dexa- 44r36 leon su hermano & venga[ ]luego delante d mi 44r65 luego estas nueuas fueron sabida(d)[s] por to- 44r82 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 grande horra a Arnedos. & luego penso que 45r42 & quysyera se luego partir a[ ]buscallo. Mas 45r96 porq Arnedos no les daua lugar luego die- 45v53 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 quisiesse dmadar todo lo otorgaron & luego 45v66 para aql dia. E luego Primaleo embio por 46r5 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 se digo q luego nos partamos si luego q<>sier- 47r82 se digo q luego nos partamos si luego q<>sier- 47r82 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 mo ella murio luego fizo jutar todos los altos 48r60 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 conel el duq & la duquesa caualgaron luego & 52r75 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 Tirendos gelo otorgo luego. La duen[~]a le di- 52v64 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 tose luego muy san~udo & vergonc'oso porq a- 53r48 peo luego muy prestamente & tomo al conde 53r71 & fuesse luego & todos quedaron fablando q<>- 53v44 vra pro & fuesse luego algo san~udo. Poledos 53v85 me luego dar vuestras sobresen~ales dixo po- 54r44 parejose luego para justar & caualgo en su ca- 54r74 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 lo ocio luego enlas armas & pesole mucho 54v51 luego fueron dsarmados & cobijados ricos 55r47 amor quella a Tyrendos tenia. & luego otro 55v40 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 luego baxaron ambos ados las lanc'as & vi- 56r31 xole alego muerto eres si luego no fazeys aq<> 56r40 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 c'ones descasassen. ellos lo fizieron que luego 56v40 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 puestas enl gra palacio & luego los nouelles 57v26 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 aquellas nueuas & acordo d luego ptirse con 59r36 ra dios dixo gridoia. E luego perequin ape- 59r43 ueturado y creciole el ardimiento & luego ds- 59r59 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 ner muy encubiertamente & que luego queria 60r85 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 despreciada del duque murio con pesar. E lu- 60v16 vieja & luego como lo acordaron lo pusieron 60v29 luego lo llamaron & dixerole aql fecho. Bel- 60v94 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 el Emperador era muy cuerdo luego penso 62r92 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 lidos & luego metieron a Primaleo enl capo 63r37 cayo luego muerto e trra. Primaleo dixo ca- 63r62 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 & luego Primaleon vino & metidos enel ca- 64r67 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 don Duardos & como el llego a edad luego 64v53 berto gelo agradescio & luego la duen~a le dio 64v86 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 menc'o de dar bozes q la socorriessen & luego 66v20 zereis & luego obro d sus ecatamietos & fizo 67r91 & como esto dixo fuese & dexonos. & luego cre- 67v2 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 do alli do Duardos caualgo luego & fallose 69v7 luego se ptio muy encubiertamete pa el duca- 69v30 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 rello lleuar cosigo & fuesse luego para el mer- 70r37 do cosigo a Mayortes el gran can luego se 70r47 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 dixo don Duardos. E luego el mercader le 71r31 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 go quisieredes q sea la batalla luego sea. Fe- 73r24 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 tro enel torneo & luego de todos fue conoci- 73v50 & enderec'o luego conella contra el cauallo dl 73v69 dos se vengo luego del mucho a su voluntad} 73v94 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 hermano lo fizo luego. 74r46 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 nosotros no vos lo podemos suir. & luego 75v30 c'a en dios que vos ayudara. & vamos luego 75v34 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 lla sabia entraro luego dentro & pidiero por 75v77 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 ron luego y era vnas armas negras muy ri- 75v95 cas: & don Duardos fizo luego cauallero a 75v96 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 {IN4.} PRimaleon muy san~udo se fue lue- 77r3 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 do mostrado gra miedo. Flerida fue luego a 77r79 ys mas q perdeys yduos luego a desarmar q 77v34 como hobre que despierta d suen~o caualgo lu- 77v64 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 luego & venid lo mas encubierto que pudier- 78r89 ron todos dela barca la q<>l desaparecio luego 78r94 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 peados el cauallo lo fizo dsarmar & luego vio 78v94 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 drase luego pa ormedes por casar co gridoia 80r16 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 dixo Primaleon. & luego viniero sus escude- 81r12 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 viniessen luego q<>ntos caualleros enella auia 82v44 & luego el mensajero se ptio. 82v45 uato luego a recebir los cauallos y ellos fin- 82v86 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 vamos luego tra aqlla gente cautiua q nos 85v97 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 v se ta mal parado q luego aqlla 87r82 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 agradecera. Luego la duqsa recibio a todos 88r84 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 go quellos q son leales q luego partays de 90v33 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 ansi & luego comec'o d fazer grades llantos & 90v44 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 fecho. luego escriuio vna carta al Soldan fa- 91r41 ziendo gelo saber & como duria luego[ ]d venir 91r42 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 zo luego pgonar q todos hobres se aparejas- 91r64 sen pa yr sobre maruayn & luego fizo madado 91r65 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 supo luego aquel fecho & partiose 91r82 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 uo por bue sejo aql & luego fuero armados} 91r97 esse muerto que luego se daria fin ala guerra. 91v71 Duardos. & luego Maruayn embio vn ca- 91v89 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 apartaro dla tieda a luego pudiero 93r15 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 Maruayn fizo luego caualgar & Mosorin 93r65 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 chos & luego fue mandado q sacasse los mu- 93v14 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 erte dl Soldan alc'arose luego cotra su mu- 93v32 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 consejado & fue luego por do Duardos & me- 94v6 gradezca dixero ellos & luego el ortelano gui- 94v33 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 compassion. E luego ella lo torno a embiar 95v84 he passado. & luego sera manso vuestro co- 97r59 se luego muy passo. & fue tras ella 97r92 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 que solia. Flerida se aparto luego con artada 98v77 {IN4.} LUego otro dia la Empatriz esta- 99r6 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 dixo Camilote & luego tomo a Maymonda 100r35 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 embiara la ynfanta & luego me quiero partir 101v68 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 lote & dixole. vos don cauallo dezid luego pa- 103v16 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 lote era muerto & luego dio co vn 104r5 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 de poledos & luego vinieron maestros q los 105r67 os faze essa fuerc'a torna luego. don cauallo 105v83 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 llegado Marinte q luego se partio al epador 107r11 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 uallo que vos digo q mucho merece & luego 107v13 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 le que me torne luego la guirlanda o desafio- 108r64 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 las estriberas & luego se torno assossegar enla 108v69 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 do dixo el emperador & mando luego a Ver- 112v54 E luego que estos casamietos fueron fechos 113r41 embiaron todos a dezir d viniesse luego con 113r62 & desseoso de sen~orear apan~o luego muchos 113r65 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 on a ormedes luego ella comenc'o 114v52 luego a gridonia & mandole que gelo rogasse 114v74 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 luego en legado fue rescebida por reyna.} 115v72 volutad & luego como Primaleo la vido pe- 117r22 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 {IN4.} LUego como Gristamo supo la 117v56 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 dado. E como lo supo luego mouio mas no 118v25 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 mo luego al cauallo dela roca partida & llora- 120r86 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 cho & fizo luego mesajero al epador Palme- 122r57 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 ertas. & luego fueron ceradas. & el lleuaua 123v63 ramete como Primaleo q era ligero & luego} 123v96 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 es muy sabrosa comelda & luego sereys guari- 126r79 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 cosas les era menester & luego los marineros 131r54 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 trando tras del luego fue encantado & como 131v36 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 bien fazer dixo don duardos. E luego fizo e- 131v86 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 trauar della. & como Primaleo la toco luego 133r11 mo luego ala donzella que poco ouo que fa- 133v6 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 mos aestos Caualleros que tiempo es. &[ ]lue- 135r71 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 dos sino esto el gigate mado luego alli venir 135v64 zella entraron en su nao & se ptiero luego.} 135v91 conuenia de partirse luego despidiose de pri-maleon} 136r50 car d aquel lugar sino el agora vamos luego 136r93 & llamo luego a los marineros & mandoles 136r95 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 cierto dixo palantin & luego Primaleo & tor- 136v78 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 dos dormiero luego que fueron echados sal- 137r77 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 despertaro & fallaro a primaleo menos luego 138r9 asi lo fagamos dixero ellos & luego lo leu(e)[a]ta- 138r45 ser curado vengan luego los maestros dixo 138v28 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 mos q<>ndo madardes dixo Palatin. & luego 139r21 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 labras desq falsor: vega luego todos dixo gri- 139v43 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 cauallo dela roca[ ]partida rogalle emos q lue- 140v8 & luego faremos de manera q vros corac'oes 140v11 otras luego se rindiero viendo el cauallo del 141r31 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 a donde estaua finea & luego como llego dixo 144v14 aquellas nueuas fue muy triste & caualgo lu- 144v16 sen~or luego seremos muertos. no ayais mie- 145r23 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 nea & leuantose luego y despidiose del y entro 146r82 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 rado que luego como el murio sintieron gra 148r20 y el mandado dela duen~a luego embio aquel 148r49 duardos lo oyo qu( )[i]so luego poner por obra 148r59 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 se queria detener sino subir luego. Belagriz 148v84 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 Tarnaes fue fuera de aquel lugar luego tor- 150r27 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 dezis gran verdad dixo el Empador & luego 151v57 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 luego vieron que enlas sen~as era don Duar- 152r70 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 ron. yo madare yr luego tras ellos & compra- 153v30 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 luego se fue para las tiendas. Gramares q 154v20 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 ajeno luego gramades vino puesto en puto 154v39 quel escudero dixo pridos & si luego no gelo 154v42 roso encuetro & algunos fuero luego a el ds- 154v58 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 dos no viniesse ta psto & luego escriuio otra 156v9 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 vinose luego pa el & abrac'olo muchas vezes 157v8 {IN4.} LUego otro dia la ifata paudricia 158r18 dos fue muy marauillado. & luego peso q po- 158r57 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 rejase q luego la dozella vedria: do duardos 159r81 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 ardos & luego se despidiero del sen~or dl castil- 160r27 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 yo puedo. luego fuerc'a me qreys fazer dixo 160v63 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 hermano de mayortes & llamo luego a Clo-dio} 162r50 mete como solia. Esso fare yo luego dixo do 162r58 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 tantinopla & fuesse derecho luego ala huerta 162v19 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 nia armas alli no mato ala ortol(o)[a]na que lue- 163v35 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 luego a[ ]cocertar dixo do Duardos. y desque 164v18 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 entendido era luego como llego ala villa co 166r76 cedemonia luego la auia ebiado & belagriz e- 166v9 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 yo & tornaronse luego para la villa. E grido- 167v75 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 camete guarnida luego el la conocio etre las 168r62 sus cauallos tomad luego esta dozella & lle- 168r65 re & luego truxeron dl agua y echarola porel 168v19 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 bidores eran lo fiziero luego. Grestes q no 169r57 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 ca & luego fueron apeados & muy apriessa la 170v41 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 batido & gelo auia fendido algunas vezes lu- 171r71 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 que consigo traya enla nao & luego mouiero 172r86 & venistes vos aca coessas nueuas yduos lu- 173r89 vista & sera luego guarido. Gridonia q aql- 173v51 alegre & sin ningun c(u)[u]ydado luego sere sano 174r48 vos mandardes dixo primaleo & luego vino 174v6 menester & luego vino el cauallero su marido 175r45 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 quando este amor es grande luego faze lige- 176v52 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 sintiera & fuera luego guarido segun el gran 177r43 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 de horra & desque es desarmado luego los su- 180v57 dos alli luego los que tenian cargo de engan~ar} 180v98 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 & llegados al castillo entraro dentro & luego 181r25 luego & veamos q<>en son. Ellos sacadas las 181r58 xad luego vras armas & daduos a prision si 181r60 cabec'a le fendio fasta los hobros & luego ca- 181r72 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 nas escaleras & luego las quitauan. Polen- 181v46 los metierolo luego en aqlla prisio au q esta- 181v69 castillo. E luego a gran priessa buscaron las 182r62 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 fazer sino vro mandado & luego el eperador 182r86 dos enla nao & ala duen~a ansi mesmo luego 182r95 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 uia dexado el castillo & luego lleuaron a ente- 182v39 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 geramete podrian alli tomar tierra. Luego 183v17 holgo mucho dello & luego cocertaron su p- 183v29 rico palacio & luego fue desarmado & cubrio 183v76 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 luego fue desencantado quando Primaleon 184v27 luego les conto como don Duardos la auia 184v46 mos dicho. E luego don Duardos le dio v- 184v71 la de Ordan luego los guardas lo hiziero sa- 185r7 luego conel muchos & Belcar que de gran 185r82 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 uan luego tornauan ala batalla tan esforc'ada- 187r16 esse porque en viendolo en algun peligro lue- 187r47 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 se luego alla porque lo curassen d sus llagas. 187v13 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 fuesse conel emperador al castillo & luego fue 187v51 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 sepa luego porq ellos no tomen armas mas 188r72 & que Torques fuesse luego curado y echado 188v19 le sera. Luego entraron quatro caualleros d 189r92 escacio luego cono( )cio a Primaleon & como 189r96 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 reys tanto plazer q sera luego guarido de sus 189v54 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 perador mi sen~or & luego mandaron que to- 191r98 perador & luego lo fizo leuantar & sentose co 192r6 luego el cauallero dela ysla cerrada se partio 192r42 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 n~ora dixo el cauallero: & luego como le dixo 192v69 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 nos & luego se partio lleuando consigo a po- 193r19 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 les nueuas & como no lo truxistes luego co 193r72 tarnos que marauillas vos he de dezir. E lu- 193r76 niessen luego lo mas ricamete que pudiessen 193v26 do supo de su fazienda & Poledos luego co- 193v37 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 que vos tengo prometido & luego tornaros 194r64 quiero que luego nos partamos de aqui que 194r73 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 mo no esperaua otra cosa aparejaron luego 194v27 esse guarido de luego se partir & do duardos 194v32 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 cimadl agua & luego se tornaua a[ ]leuatar co- 195r20 llas donzellas ql luego bolueria quato falla- 195r80 mas como primaleo llego luego fueron cer- 196r80 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 que como ellos saliero delas naos luego las 197v23 ronles luego y ellos entraro muy apriessa & 197v88 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 llo d primaleon ta malamete q luego cayo co 198r14 mo vosotros & tornaos luego por dode veis- 198v78 ellos estauan ansi aparejados & luego caual- 199r86 go mucho & luego dicho esto entraro en las 200v24 tes. & luego do duardos abrac'o a la infanta & 201r4 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 trar luego elas naos ansi como venia d ates 201r58 folgad fasta que venga por vos & luego 201v2 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 grandes alegrias luego & para otro dia que 202r29 supo las nueuas dela ynfanta Campora & lu- 202r42 {IN4.} LUego otro dia como primaleon 202v19 si me conuiene delo fazer dixo gridonia. E lu- 202v52 las & luego caualgaron todos con muy buea 202v88 uaua ala ynfanta canpora que luego vino ga- 203r56 gua cayo enel rostro de gridonia luego fue 204v23 estro para siempre & luego quiero que veays} 204v49 po que luego nos despose. 204v56 a este fecho & vos arc'obispo desposaldos lu- 204v66 ego porque nuestro plazer sea complido. Lu- 204v67 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 luego otro dia deman~ana rogase al cauallo 207v20 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 perador & el gelo mando dar luego de buena 207v26 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 trabajo de la mar no quisieron lleuarlos lue- 208r38 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 nasse luego & truxesse consigo ala ynfanta O- 208v82 derec'o su camino para niquea & luego en lle- 208v95 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 se fuero fuyendo por muchas partes & luego 209r61 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 niesse luego alo socorrer & el qndo aqllas nue- 211r10 uas oyo fizolo luego dexadas todas las co- 211r11 to & luego los suyos fuero desbaratados & la 211r42 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 E luego fizieron sacar todos los muertos d 211v10 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 gridonia & luego mi corac'on adeuino que 213r3 ta delo auer por marido & luego sea nuestra 213r20 tiose luego con palantin & en poco tiempo fu- 213r32 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 se partio luego por fazer saber a p<>maleo 214r3 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 lo luego sino muerto soys. El cauallo giber 215v4 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 le duque de normandia otorgad luego q vos 218r94 dad & mesura: Primaleo lo fizo luego sacar 218v26 {RUB. frisol se partio luego para su tierra lleuando 219r3 lendos llego luego fue alc'ado por rey co gra- 219v16 plazer que luego salieron muy acompan~ados 219v80 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 xo & luego el cuerpo de Troedo fue lleuado 222v53 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 perador antes se partio luego E lleuo consi- 223v54 mo lo embio luego al ducado de Ormedes: 223v87 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 quereys fazer mi ruego. E luego caualgo & 224v45 do dixo Platir & luego Gari lo lleuo cosigo 227r65 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 los conocio luego & los rescibio muy alegre- 228r79 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 conociolo luego porque las canciones eran 228v90 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 nifestasse & fizose luego lleuar de alli & todos 230r37 emperatriz. Ella vino luego muy cuytada el 230r48 zer sen~ora dixo el emperador y luego se mani- 230r77 Luegas 1 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 Luegos 1 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 Lugar 344 sus hobres fueron aql lugar & fiziero gran- 2v78 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 endo belcar de vn lugar pequen~o donde ha- 4v68 de tornarse al lugar para curallo. La dozella 4v91 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 en aquel lugar. Ora vos ruego dixo Po- 12r87 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 podido entrar en este lugar. sino agora 13v74 zes fasta aqui el eneste lugar fue deserui- 13v90 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 sieronlo en lugar adonde todos lo pudies- 14v85 hermana Melisa touo lugar d dzir a esqui- 15r81 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 teia lugar porq Primaleo & Abenucq no se 25v60 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 lugar a dode ella estaua assentada & las doze- 30r18 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 noche ates q fallasse lugar adode al[+]vergar. 32v46 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 & a grade afa llegaro al lugar dode el caualle- 33r58 junto coel firiedole ql cauallo no tuuo lugar 33v10 remos yremos hasta el primer lugar: & todos 34r45 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 lias fuero muy pagados d aql lugar & qdaro 37v94 lugar tato a su voluntad que nengun peligro 38v38 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 fida que no tenia otro lugar por dode passar 40r47 bante el dia antes & como llego a aql lugar & 40r77 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 Amiga esta tomo yo en vuestro lugar. pues 43r28 porq Arnedos no les daua lugar luego die- 45v53 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 ella en su lugar dandole Donzellas & sacan- 50v83 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 fuese tornado quella buscaria lugar para que 55v33 llo & salio al lugar adonde estaua Tyrendos 56r26 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 p<>essa al lugar adode Valica lo aguardaua. & 56v70 a Costatin( )opla & durmiero envn lugar muy 57r19 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 ardos q muchas vezes yua aql lugar por an- 65r72 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 yor tuue mas lugar d fablar cola dozella por 67r67 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 ron algun tato de ver aql lugar adode fuero 69v73 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 uillado en ver ta estran~o lugar. mucho fue le- 75r15 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 mis hros aql lugar que vistes porvos fallar 75v20 asi dexaron aquel sabroso lugar. & caminaro 75v56 os mas ay alli vn lugar pequen~o de pobres 76r21 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 das & vduras & lugar muy dleytoso & aqllos 76r54 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 posentolos en vn lugar q era aptado a dode 78v4 pues auia dado lugar q tantos cauallos acu- 79r19 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 c'ar al cauallo tornose & q<>ndo llego aql lugar 79v13 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 p<>maleo enl lugar dode vos diximos & como 80r82 corac'on en ta alto lugar vos fezistes drecho 81r11 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 do de Ormedes & aqualq<>er lugar q llegaua. 81v23 tres caualleros q muriero a enterrar al lugar 82r18 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 stes delo fazer es[ ]merescedor d tomar este lu- 87r25 tras tiedas q nosotros tenemos el lugar que 87r28 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 que muy cedo le fizieron lugar porque fuesse 92v55 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 aquel deleytoso lugar mas dezia el ay cautiuo 94v55 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 auenturanc'a he alcanc'ado en venir a este lu- 95r78 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 dexays de venyr aeste lugar muy deleytoso 97r65 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 to q vos consiente estar eneste lugar sabiedo 102r15 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 ler. don Duardos que[ ]llego aql lugar adon- 105v34 conuino de lleuarlos a lugar a donde fuessen 106v39 ga estos caualleros en lugar a donde sean cu- 106v62 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 esperassen enel lugar a donde auia traydo las 107r34 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 ualleros al lugar adode fallareys a esse caua- 111r70 llero venia & Torques pusose en lugar adon- 111v28 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 por sen~ora decendieronla de aquel lugar con 116v66 lugar muy cerca de[ ]donde passare Gristamo 117v79 hobres que vos lleuen a lugar adode segura- 117v89 tes. E primaleon estouo en aql lugar vn dia 118r19 c'a le fiziero lugar & gristamo estaua en medio 118r65 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 quel lugar porque los ayudasse. E como lle- 120v72 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 broso lugar. y desq fue tpo despidiose el vno 128v36 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 rra y estuuiero vna piec'a folgado e vn lugar 128v84 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 nid venid que lugar es este de mucha folgan- 132v75 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 bed que aueys seydo encatado en este lugar & 133r18 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 dos trauados del espada salieron fuera al lu- 133r27 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 menester al lugar dode voy pidiera vos por 135v9 lugar & de todos fuera desampado sino fuera 136r20 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 car d aquel lugar sino el agora vamos luego 136r93 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 lugar a donde se remedie esso. Los marine- 136v7 maleon se apearo todos en vn lugar muy sa- 137r73 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 gora a lugar adonde nos den cruel muerte. 141r59 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 lugar de fablar co torques & sospirando muy 142r25 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 se passeando vino por quel lugar donde esta- 144v74 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 rada. & pues vos tanto folgays eneste lugar 146r57 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 dos los mu(e)ros dela huerta. y en aquel lu- 147v41 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 lugar que no pensaron sino ser todos muer- 149r3 finea que en aquel lugar eran atormentados 149r69 llego al lugar de do tornaron a be- 149r80 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 Tarnaes fue fuera de aquel lugar luego tor- 150r27 tan esquiuo lugar. A dios merced dixo Tar- 150r32 esquiuo lugar que no tomaua nigua alegria 150r72 que ouo bien mirado aquel lugar tornose pa-ra} 150r99 c'a que libraria a Tarnaes pues en aql lugar 150v4 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 lugar & todos les fazian grandes seruicios & 150v47 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 viesse aquel lugar. & quisiesse ver la sepultura 151r16 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 ren matar. & pues dios vos trax(e)[o] aeste lugar 159r32 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 este lugar deuria yo d tener grande enemiga 162v58 ste lugar. Ay amigo dixo don Duardos por 163v75 uayn los metio enel lugar adonde tuuo ala i- 165r30 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 cerca dela tierra en vn lugar escondido cubi- 167r74 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 do aeste lugar pa q seamos cobrados no me 168r46 escuderos & vinierose al lugar donde estaua 168r55 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 ql lugar. Ay amiga dixo Gridonia a Zerfira 173v28 verme eneste lugar & como ellas estaua fabla- 173v38 lugar pensaua ella de ser segura & ansimesmo 173v76 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 fuertemete & aql deleytoso lugar le era aellos 175v22 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 n~ores & no sabemos en que lugar esta. Ami- 175v29 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 a este lugar porq sabia que sabiades mucho 175v33 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 lero & conesto vos podeys tornar al lugar d 175v57 dadoseme q do duardos me saco dl lugar de} 176r99 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 dos q vido aquel lugar tan fidiondo y escuro 181v47 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 manera q todos tuuieron lugar d salir: Bel- 185v31 que estauan en lugar donde mejor se podian 185v61 corriera que el emperador estaua en lugar q 185v64 quel lugar comenc'o de ferir con tanto ardi- 185v84 dro los contrarios del lugar a donde estaua 185v89 perador fue bien socorrido & touo lugar d se 186v55 udo & guarda eneste lugar & vos fa- 187v25 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 marauillado soy en veros eneste lugar q vos 188r19 fincado amor en lugar muy peligroso a don- 188v47 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 aqui comigo q mucho es este sabroso lugar 195v53 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 dante por veros eneste lugar vedes aq<> la[ ]cib- 201r79 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 quel lugar. Ay santa maria dixo gridonia q a 209v89 les vedes aqui mis buenas sen~oras el lugar 209v93 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 ner aficion en lugar tan alto o malauentura- 220v84 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 Lugares 17 bro por muchos lugares. & dio conel en tie- 14v8 zo venir muchos omes delos lugares mas 14v77 an salir la sangre por muchos lugares. Re- 32v72 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 talla si vos os osaredes poner elos lugares 87r39 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 nia estaua porq alli auia sabrosos lugares pa} 88r97 leuatassen d sus lugares do duardos fue con 92v15 lugares ansi se faga dixeron ellos. porque la 93v3 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 en tomar los lugares ql tenia ganados fasta 113v92 juntos acordaron de yr sobre algunos luga- 114r98 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 ronse a sus lugares. Muchas vezes se santi- 150r12 erta alli miraua ella los lugares a donde ella 162v53 Lumbre 5 auia otra lumbre en todo el templo sino 13v27 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 como llegaron junto vieron gran lumbre de 40r49 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 do vieron antesi vna gran lumbre en mediod 198v57 Lubre 8 fermosura ala lubre dlas y estouo folga- 30v36 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 de q tenia candelas encedidas y ala lubre del- 82v82 peradole ala puerta & no teia negua lubre por 157v98 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 ro ala redonda dela lubre muchos hobres a 198v61 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 Lubres 1 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 Luna 5 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 eron fablado en muchas cosas fasta que la lu- 104r88 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 estouolo mirando ala luna que fazia muy cla- 125r37 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 Lunes 4 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 na copan~a partio dela ysla cerrada vn lunes 194v52 Lues 1 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 Lurcon 10 llamaua Lurcon fijo d aql gran 63v19 da. este Lurcon salio muy bue cauallo amara- 63v22 & a su hermano Murdanco era este Lurcon 63v24 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 sas q auian passado. E lurcon dixo si Prima- 64r14 viero a lurcon temiero el peligro d primaleo 64r35 ys fecho dixo Lurcon q primaleon quisiesse 64r56 ter arredrarose a fuera. E lurcon quado se vi- 64r69 Lurco 8 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 Costatiopla e[ ]dixo. muy alto sen~or lurco fijo 63v60 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 on & lurco dixo e alta boz ay eperador d cos- 64r38 mas lurco dixo primaleon la batalla q tu me 64r49 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 Luymanes 8 cia padre de Luymanes Duque 19v64 mete parescia a Luymanes su tio duq d bro- 21r47 me digays si teneys paretesco co luymanes} 21r50 {IN4.} DIze la ystoria que Luymanes fijo 113r32 antes que Luymanes m(a)[u]riesse lo caso co vna 113r39 Luymanes murio & la duquesa penso de mo- 113r42 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 Luys 1 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 Luz 3 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 Luzeros 1 que agora son enel mundo luzeros resplade- 148r17 Lv 1 {RUB. % Capitulo .lv. Como Tyrendos yedo por 51v45 Lviij 1 {RUB. % Caplo .lviij. como Recindos entro enel 54r65 Lvij 1 {RUB. % Capitulo .lvij. como Poledos se cobatio 53v93 Lvj 1 {RUB. % Caplo .lvj. como los tres pan~eros llega- 52v96 Lx 1 {RUB. % Capitulo .lx. Como el Rey Florendos & 56v88 Lxiiij 1 {RUB. % Caplo .lxiiij. como Recindos fue despo- 60v79 Lxiij 1 {RUB. % Caplo .lxiij. como Gridonia fue embia- 59v32 Lxij 1 {RUB. % Caplo .lxij. como Perequin d duaces fue 58v33 Lxj 1 {RUB. % Caplo .lxj. como Primaleon & Abenuncq 58r29 Lxjx 1 {RUB. % Caplo .lxjx. como don Duardos rogo al 64v42 Lxv 1 {RUB. % Cap .lxv. Como el rey de Tessalia pidio 61r81 Lxviij 1 {RUB. % Cap .lxviij. Como[ ]vn gigate q se llamaua 63v15 Lxvij 1 {RUB. % Cap .lxvij. Como Validos acuso de tray- 62v22 Lxvj 1 {RUB. % Cap .lxvj. Como Validos hijo dl rey de 61v32 Lxx 1 {RUB. % Caplo .lxx. como vn grande pintor q vido 65r36 Lxxiiij 1 {RUB. % Cap .lxxiiij. Como don Duardos torno 69v28 Lxxiij 1 {RUB. % Cap .lxxiij. como la dozella lleuo do duar- 68r20 Lxxij 1 {RUB. % Cap .lxxij. Como los cauallos taro a do 67r37 Lxxj 1 {RUB. % Caplo .lxxj. como do duardos se cobatio 66v35 Lxxjx 1 {RUB. % Caplo .lxxjx. como el hermano del conde co 74r47 Lxxv 1 {RUB. % Caplo .lxxv. como yedo don Duardos 70r61 Lxxviij 1 {RUB. % Caplo .lxxviij. como don duardos entro 73v20 Lxxvij 1 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 Lxxx 2 {RUB. % Cap .lxxx. Como do Duardos & Olym- 75r19 {RUB. % Caplo .lxxx. como do duardos acuso d tra- 76r44 Lxxxiiij 1 {RUB. % Cap .lxxxiiij. Como yendo Primaleo en 79r37 Lxxxiij 1 {RUB. % Caplo .lxxxiij. como primaleon se ptio[ ]muy 78v14 Lxxxij 1 {RUB. % Caplo .lxxxij. como Primaleo & don Du- 76v92 Lxxxix 1 {RUB. % Cap .lxxxix. como el p<>ncipe d clare[]cia em- 85v80 Lxxxv 1 {RUB. % Capitulo .lxxxv. Como Primaleo y el ca- 80r55 Lxxxviij 1 {RUB. % Cap .lxxxviij. Como el duq d monteuelo 85r68 Lxxxvij 1 {RUB. % Caplo .lxxxvij. como primaleo y el caualle- 82v46 Lxxxvj 1 {RUB. % Cap .lxxxvj. Como caminado Primaleo 81v38 Lycas 1 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 Lynedo 1 que Lynedo tomasse Escudo ni Lanc'a que 19v46 M 3 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 lo recibir. & m[?? ??? ??]-nasse} 68r97 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 Mac'a 10 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 ma delas armas & tomo la mac'a de fierro 12v74 sura del monte & conla mac'a de 12v87 para el muy brauo Poledos alc'o la ma- 13r19 mac'a quel puerco cayo tendido enel sue- 13r35 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 do al Cauallero. & tomo su mac'a & acor- 13r67 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 con vna mac'a que enlas manos traya mataua 100r56 Mac'ana 1 co la espada & con la mac'ana comenc'o d[ ]ferir 105v72 Macedonia 24 rechamete a macedonia a se prouar enla aue- 2r52 mo su camino para el reyno de macedonia y 2r75 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 fuero fablado fasta q llegaro macedonia & 3r76 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 vos deximos y vinose derecha a macedonia 4v38 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 que se fuesse a Macedonia alas bodas dela 7r52 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 d Macedonia por se puar enla auentura de 32v34 que estaua muy cerca dl reyno d macedonia 34r79 tro jornadas de macedonia fallola Recidos 34v72 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 a macedonia & fueronse apear ante los pala- 35r13 partiero d Macedonia el & Re- 51v52 caualleros dela corte del rey de macedonia & 52v9 na partieron de Macedonia aco- 56v93 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 Macedoia 5 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 Madre 154 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 mesurada como ellos juro a su madre de ja- 2v83 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 por Alchidiana su madre: & despues Po- 19r30 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 ero marauillados & mas la reyna d tesalia ma- 28v93 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 Policia no fue tan fermosa como su[ ]madre. 32r62 madre & a dos hermaos suyos e 33v53 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 cruelmente. Leyfida & su madre quado lo o- 39r31 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 sobre el padre & madre & hermana grandes 41r92 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 para & ala Reyna vuestra madre tengo yo 44r26 biar su madado conellos a su madre la reyna. 47v22 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 la & madre. perequin desq le otorgaro a Gri- 59r27 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 fuerte acordo la duquesa su madre dela embi- 60v27 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 tanta mesura fallasse yo enel como mi madre 70v82 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 porque mi madre gelo estoruo. & Antion que 111v5 hermano biue muy desonrrado. & mi madre 111v9 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 donia ni su madre no querian ve- 117v58 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 fablando Grido( )nia & su madre fasta que fue 140v27 do leuantar del estrado. & la Reyna su madre 141r91 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 blando con primaleon & la reyna su madre 142r23 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 ys de mandado a vuestra madre mas que es- 144v29 fasta que sea tiempo & dspues vuestra madre 144v31 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 q la reyna madre d gridonia le fa- 166v35 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 yna vuestra madre le sera tornada en gra pla- 175v93 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 porq beamos ala reyna vuestra madre. Ago- 194v18 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 agora estando apartada de mi madre mas fa- 202v40 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 c'aros quiero yo por amor de vuestra madre 205r21 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 leon q escriuiesse ala reyna su madre porq[ ]esta- 208r47 madre aql fecho porq ella estaria muy cuyta- 208v22 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 les dla cib(a)dad. E la reyna madre de capora 210v73 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 to dia que fueron casados llego la reyna ma- 214v46 na madre de gridonia estando todos juntos 215r42 % {RUB. Caplo .cciiij. como la reyna madre d Gri- 215r45 madre & muy dsacordadamente dio vna gra 215v92 sen~or primaleon ala reyna mi madre. Prima- 215v94 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 Madrugo 1 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 Maestra 1 quien pudiera ser la maestra que vos curara 110v74 Maestria 1 maestria con otras cosas cofacionadas q 12v57 Maestro 13 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 ouo menester maestro & despues puso mano 74r76 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 griz asi mesmo & venido el maestro fue cura- 134r32 certaua no auia menester maestro. la dozella 159v53 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 el maestro d sus llagas en poco ti- 175v78 Maestros 27 fizolo curar muy bien alos maestros & segun 25r71 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 do dlos maestros yo me leuataria mas uie- 26r66 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 mo maestros que fiziessen la obra & jamas p- 60r92 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 maestros le dixeron q los darian guaridos. 74r16 tatinopla & como llegaro a ella los maestros 78v37 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 de poledos & luego vinieron maestros q los 105r67 diere y vete q vedran agora los maestros no 126v24 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 ser curado vengan luego los maestros dixo 138v28 rogo alos maestros q curassen muy bien de 138v31 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 todos los maestros le dixeron que no tenia 144v6 dre fue mejorando & los maestros le dixeron 144v45 dos muy buea posada & mado a los maestros 155v27 fijas & vinieron maestros que lo curaro muy 187v53 maestros le dixeron que serian guaridos co 187v56 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 a recebir muy alegre los maestros 219r7 sada no torno en su acuerdo & los maestros 227r68 Magnifico 3 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 Magulladas 1 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 Magullaua 1 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 Mahomad 1 Mahomad como consentis tanto dan~o 41v18 Major 1 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 Mal 845 soberuios & mal acostubrados y eran ydos a 2v4 lleros mal fazeys en quereros puar con los 2v37 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 en mal puto don cauallero fezistes tal golpe 2v56 vido tan mal parados fue corriendo al casti- 2v70 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 laquin fue muy mal qbratado. Belcar puso 3v30 mo. Belcar q mal se sintio encendido en yra 3v40 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 amor della hauia rescebido aquel mal: & bel- 5r10 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 caualgar fuesse muy mal enojado porque vi- 5v12 mygo dixo Belcar. mal contentamiento 6r54 hombre venir bien nenguno. & mal ayan las 6r58 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 diziendo. en mal punto fezistes tal villania & 6v63 tio muy mal dellos porque le ferio malame- 6v65 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 matays los caualleros a traycion en mal pu- 7r85 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 tir coel era Seregin q qdaua mal ferido mu- 7v80 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 cho fasta agora encubrir. pues la mi mal an- 8v53 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 de cosa ellos como venian mal parados dela 11v6 rar segun es tan mal ferido. De dios seays 11v36 a que por mal andante me tendria si viesse 12v21 c'o conel como estaua tan mal ferido en- 13r24 ua mal trecho & todo lleno de sangre de- 13r32 a muchos cauallos q muertos o mal feri- 13r41 meroso dixo en mal puto don cauallo ve-nistes} 13r49 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 palabras muy verdaderas son en mal pun- 14r75 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 diedo su mal talate mas como hauia la mao 16v46 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 uan a se prouar conel eran mal trechos: & 20r91 rejados ys pa ello: mal consejo nos days di- 20v16 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 el. & Linedo fue mal trecho. Rec'indos qdo 21r4 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 mal q les hauia fecho recindos no duraran 22v30 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 xole en mal punto do cauallo haueys venido 23r13 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 nedos por su mal vendra que a muchos tiene 23r86 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 meti de fazeros yr. En esso fezistes vos mal 24r59 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 tio co Arnedos q<>ndo lo vido ta mal trecho 24v35 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 nia acometello estando tan mal ferido & di- 24v70 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 tando muy mal ferido porque oue batalla co 24v93 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 ta mal ferido a Arnedos & por la 25r35 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 do vos faltastes d vencer el cauallo mal espe- 25r54 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 da en q<>en siepre ouo trayciones: en mal puto 25r69 te pesaua a Policia del mal d Arnedos quel 25r85 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 tan mal trecho Ryfaran tomo la duen~a por 27r21 porq este mal cauallo tiene dos p<>mos 27r52 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 to mal venga al mundo que la vuestra muer- 31v66 mal q auia rescibido Tyredos fijo dl duque 32v7 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 comec'aron de[ ]ferir diziendo en mal puto do 32v81 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 dido venis en mal puto etrastes aca que veni- 33r93 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 por manera ql cauallero andaua muy mal fe- 33v4 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 porque Recindos estaua mal enojado dela 35r47 Belcar tan mal trecho que ninguno de qua- 35v36 pensaua si auia de ser tan mal andante 36r3 la ribera vn marinero turco muy mal dolien- 36r10 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 ua tales como muertas por ver ta gra mal. 39v40 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 dad de costantinopla de mal fuego seas ardi- 40r98 sonrra ni mal ninguno. Ay falso cauallero di- 40v61 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 mas mal andante delos caualleros porque 42v26 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 os dixo primaleo q por mal andate me tedria 46v75 cho mal me fezistes. mi sen~ora dixo poledos 47v35 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 mal cauallo faziedole vos tanta horra en vu- 48v25 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 llaros q no sieto mal niguo. bedito sea dios 49v10 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 ellos buscaron su mal con grade argullo. bel- 52r73 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 dl code mal enojado & ansi lo fue 54r72 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 nia culpa en mal punto dixo Alego venistes 56r8 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 llaronle tan mal ferido que poca esperac'a tu- 56r64 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 rieron q Primaleo se sintio mal d sus golpes 59r86 aquel que ningun mal merecia. Ay Perequi 60v39 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 cauallo mal acosejado fuistes en tomar tal d- 62v54 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 ta fuertemente que ambos ados fueron mal 64r87 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 mal quebratada que por muchos dias no se 66r57 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 to mal padescia nos nras vidas nuca fenescie- 67v7 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 tesanos & como vido q eran mal parados los 73v48 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 mente fue a tierra mal qbrantado de vno que 73v60 llo tan mal llagados a sus fijos tornosele su 74r14 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 fuero muertos & mal feridos. do duardos q- 74r90 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 rescibire nengu mal: desso sed vos seguro di- 75r4 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 dado & dixole sen~ora donzella mal adate seria 77v6 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 tes destos ynfantes que tanto mal auia rece- 78r78 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 mana q mal dezia al cauallo porq auia ve- 79r33 yra que en mal punto querays saber fazieda 79r68 ziendo en mal puto don(o)[e]s cauallos fezistes 79r79 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 tad esa ganareys. vos muy mal dixo risdeno 81r84 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 punto vos don traydor fezistes tanto mal. &} 81v96 mal feridos y alguos dllos se fuero fuyendo 82r14 gentes estauan mal espantadas dela guerra & 82r39 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 fizo mal a ningun cauallero estado Primale- 83r90 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 me dllo q lo quisiera yo fallar. Mal andante 84r22 te como ami fizo mal vos dezis gran verdad 84r58 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 altad y ansi era mal atormentado & Primale- 84v44 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 ter mal faria tatos bueos cauallos como aq<> 85v26 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 que d ponte[+]velo no socorriera fuera mal pa- 86v32 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 auer enla batalla mal faria Gridoia sino vos 87r4 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 qdaron muerto & mal feridos. la buelta fue 87r59 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 v se ta mal parado q luego aqlla 87r82 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 so dzir. La duqsa dixo al cauallo amigo mal 90r13 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 ne por maera q el pricipe quedo mal atordi- 90r67 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 fantes mosderin & belagriz a mi trra mal aya 91r57 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 dos morir muy cruelmente. mal[ ]lo fazeys di- 92r31 fueron mal espantados. do Duardos los es- 92r40 a ninguno quel Soldan esta en consejo mal 92v7 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 priessa Belagriz yua mal ferido que gra afa 92v64 ta enlas manos & a Belagriz mal ferido ma- 92v79 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 telanos no conociessen su mal porq adau( )a ta 96v74 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 uallero tan mal andante muera ansi desespe- 97r38 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 merescedor de tato bien. mal fago de qxarme 97r69 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 sto & oydo tales cosas por mi mal enflaquesci- 97v43 tormentado. ora vos he dicho todo mi mal 97v54 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 mal andante que lo amarades tan afincada- 97v75 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 el andaua mal ferido enflaquecio co la sangre 101v20 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 fanta mi sen~ora me quiere fazer que mal faria 102v14 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 zistes tato mal. do Duardos saco su espada 104v40 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 na mal parada. & como el vido a Abenucque 104v83 Abenuncque tan mal parado que ya estaua 104v93 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 ys oydo. & como Polendos vido tan mal 105r34 statinopla que mal trechos yua Poledos dl 105r42 venis asi mal parado Polendos le beso las 105r49 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 guntole como le auia ydo mucho mal sen~or 105r60 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 ron muy ayrados & dixeron en mal punto el 105v82 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 busco vuestro amigo tornaos en mal punto a 106v7 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 uan mal trechos dela batalla & a Tiredos le 106v38 c'a porque quedo mal ferido dela 106v91 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 tra don Duardos & dixole en mal puto don 108r96 andaua mal llagado dela buena espada d do 108v92 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 mi peseis mal pesamieto sino por el afincado 110r98 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 mal contentos porq bien sabian la verdad & 113r38 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 go dixo la Duquesa que mal aueys trocado 116r42 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 muy sosegado oyedose mal dezir muchas ve- 116r89 ria todo mal & mietra qste mesajero fuese que 117r62 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 dellos muy mal espantado como ansi los su- 118r66 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 conuino de desarmarse & folgar q mal ferido 118v19 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 mal ferido de vn esquiuo golpe que primaleo 119v32 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 tros mal feridos dla primera batalla pues tor- 123v6 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 mo consentistes vos tanto mal. O gataru fal- 124r66 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 vos mal julian sereys conteto feneciendo mi 125v34 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 fanta si es mal doliete man~ana cojamos dela 126r60 vezes pesaua que fazia mal en mostrarle esq<>ua 126r66 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 cabara aqlla auetura mas mal apciado lo te- 127v95 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 mal dezian ala dozella porque lo lleuaua que 130v22 zieron mucho mal a sus mugeres & otros ol- 130v54 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 ru estaua muy mal trecho dela mucha sangre 132v60 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 xo Primaleon. mas el todo mal meresce. & p<>- 133v57 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 acuerda mal aya aqllos q ecatamietos saben 134r85 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 llas no recibiessen mal. ansi se fara dixo don 134r94 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 aqui venidos porle fazer mal ni enojo mas 136v36 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 mados q no nos podra fazer mucho mal au 137r64 ta tan mal ferido dixo purete q sera marauil- 137v71 quiuos golpes mas por su mal viniero ellos 137v92 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 mal aluergados mas por fuerc'a les couino} 138r99 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 zer mas q yo vengo mal ferido & couieneme 138v27 La cura enel dixero los maestros es mal em- 138v33 ua fazer mal. & palatin & sus hermaos suian 138v70 carreado tato mal yo adaua por tomar vega- 139r90 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 puedo yo creer que dios tanto mal cosintiesse 139v5 ga(n)da alcanc'o vos la mi mal andanc'a & pues 139v27 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 rocase cauallo muerto o mal ferido. Torqs 140v94 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 comenc'aron d fazer grandes duelos mal di- 141r54 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 zia el mal a ningun cauallero que antella estu- 143v44 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 que por su causa ninguno recibiesse mal. El 144r7 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 mal punto vosotros folgueis ansi tanto a vro 147r46 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 ala fin dexaronlo mal quebratado delos gol- 149r59 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 cho era cansado & sus armas eran mal para- 149r90 nes aquellos q vos son sujetos este mal ada- 149v85 muy cruelmente que tanto mal sabias fazer y 150r15 vuestro reyno que esta perdido. ay mal anda- 150v73 mas vos fezistes mal en amalla pues sabiads 150v95 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 nir a ademandar en mal puto vos qrays an- 154v46 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 ganareys vra alma en quitar tan mal honbre 159r68 cho mal antes bien: la donzella questo le oyo 159v5 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 Belagriz librara mal. mas la donzella come- 159v29 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 pues q tuue fuerc'a para tato mal fa- 163r53 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 mal recaudo puselo que me dieron en guarda 163r100 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 sino que fue yo consentidora eneste mal fecho 165v26 do nro tan grande mal. sabed que la fermosu- 165v37 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 vos q e mal punto lo fezistes: donzella dixo 168v4 zerfira & para fazer tato mal[ ]guar( )dastes vos 168v11 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 rir ta poderosamete q por su mal se encotra- 169v5 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 mer Zerfila como queria mal a don Duar- 171v20 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 gar de aquel cauallero que tanto mal me ha 173r32 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 ys ansi. Sietome yo mal dixo primaleo & no 173r74 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 de agora oluido toda la mal querencia q yo 176v3 xo don duardos mal faria yo sino fiziesse vu- 176v32 ec'a pues mi mal fecho lo merece. Don duar- 176v77 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 todos auian seydo mal feridos mas auia sey- 178r65 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 dos aparejados para mal fazer & alas vezes 180v48 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 trare & no fagays mal a mi sen~ora. Poledos 181v40 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 te mas mal delo fecho. Fazedme q<>nto mal q<>- 182r35 te mas mal delo fecho. Fazedme q<>nto mal q<>- 182r35 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 n~a q tanto mal fiziesse. Vos dezis gran ver- 182v37 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 ro ql encantamiento dela ysla de mal fado & 184v14 la de mal fado adonde el emperador trineo & 184v36 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 malamente que cayo mal ferido: E do Duar- 186v16 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 dauan mal feridos & san~udos fizierase gran 187r13 mal ferido pues dlos otros muy pocos que- 187r25 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 da & mal ferida. El emperador que muy cer- 187r69 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 d folgar porq todos estaua mal trechos como 187r98 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 esse mal que Primaleon ansi muriesse bi( )e pu- 188r48 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 perador que estays mal ferido y es menester 188r74 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 tros cauallos mal feridos se vui- 188v85 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 & aun que todos estauan mal feridos hauian 189r49 tros mal feridos q gemian muy fuertemente 189r74 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 cauallo aueys seydo tan desmesurado q mal 195v34 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 da & fue para ellos diziedoles en mal punto 196r28 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 pan~ia de cauallo tan mal andate & como los 196r64 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 do fallado tan mal cobro & comenc'o de a[]dar 196r83 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 mal que le fazia. Primaleon fue muy san~udo 196v17 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 mucho nos faze menester. En mal punto ve- 198v73 tes que mal cobro teneys en vuestra fazieda. 198v79 maleon jamas yo pense de pdonaros mi mal 199r12 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 dozella catiua & mal adate fuesse asi engan~ada 204r5 mas mal auenturada donzella que dios fizo 204r47 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 & por vuestro mal seriades engendrada de a- 204r82 primaleon & del emperador mal aparejada la 205v66 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 labras tan engan~osas & promessa tan mal co- 206v10 daros el mal talante que contra mi teniades 206v32 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 mal al soldan q busco todas maneras para 209r18 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 el eperador q vos fezistes mal couieneos de 214v9 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 erades mi fazieda yo la sabre mal vro grado 215v8 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 nos no sere mal librado. No fableys en esso 219r16 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 n~ora natural o mal andante de ti Troedo co- 220v16 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 mi ventura[ ]q[ ]siento mas doblado mi mal 220v51 toda aqlla noche sufrio grandes cuytas mal 220v62 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 nar diziendo mal auenturado de mi que voy 220v95 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 & dixole troendo yo conozco bie vuestro mal 221r17 mucho es lexos mi mal de vuestro pensamie- 221r25 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 dos sepan mi mal. Mucho le peso a Aluedes 221v60 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 como a este mal andante guardaos delos en- 222v5 consentistes vos tato mal porque fezistes ta 222v11 mando en su corac'on que jamas diria su mal 222v14 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 uallero que dio conel en tierra tan mal ferido 224r93 uallero no es razon de ser tan mal aposenta- 224v32 mal punto don cauallero fuestes tan orgullo- 227r26 a tierra mal quebrantado & tardose en leuan- 227r35 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 do. Mal faria yo sino fiziesse vuestro manda- 227r64 fincadamente que le dixesse la causa de su mal 228r58 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 Mala 55 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 fagays morir cedo muy mala muerte. E lue-go} 4v96 redos la donzella aya a mala vetura & agra- 7v68 muchas vezes porq tan mala era & despues 7v82 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 to mal le hauia fecho. Ay mal cauallero d ma- 10v97 res que vos armeys y echemos toda esta ma- 11v93 tura del Duque comenc'o de dezir. ay ma- 13v42 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 guna mala arte me tiene aq<> encatada que co 33v86 de muy mala muerte. Ay rey Ocurite donde 40r95 mala guarda en aquella donzella. E las don- 41r64 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 muy mala dixo marezida. poledos por no dar 47v56 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 zer mas mala Alego. mas metio su espada & 56r57 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 mi padre. Dexate desso bestia mala dixo Pri- 64r73 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 miesse porq estaua muy lasso dla mala noche 75r8 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 que no nos drengamos & salgamos desta ma- 82r22 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 n~or por tan mala ventura que faremos por el 124r84 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 quien vos podra dezir ta mala nueua. sabed 165v63 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 ria peligro combatirse segun era mala la feri- 186r64 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 muy triste era dela su mala andanc'a quan- 193v36 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 Malamante 1 la silla muy malamante ferido dela lanc'a de 4v84 Malamente 30 el tercero muy malamente: santa maria val-me} 7v49 su grado muy malamente atordido & de otro 22v97 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 muy ligeramente a[ ]trra muy malamente que- 52r29 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 rra ferido muy malamente: & despues aqxo a 74r4 con los dientes firio tan malamente alos ca- 74r84 firio a todos los mas dellos tan malamente 74r93 feria a su cauallo muy malamente porque no 74v45 ga q fue a tierra desacordado malamente feri- 114r55 ziste en te vengar tan malamente del cauallo 132r52 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 gon muy malamente ferido & todos se mara- 143v63 conel enel suelo malamente ferido. Mucho 154v56 malamente por maera ql puerco no pudo fu- 168r11 se vieron comec'arose de[ ]ferir muy malamente 171v46 malamente que cayo mal ferido: E do Duar- 186v16 & muy buen cauallero firio a Belagriz mala- 186v66 malamente ferido porque ansi como gorma- 186v76 duardos se esforc'o tanto que firio tan mala- 187r7 do muy malamente ferido: & poledos que lo 187r9 que lo fizo caer en tierra tendido malamente 187r60 aya ofendido malamente sin lo saber que no 188r44 con el emperador que tan malamente lo firio 189r4 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 elo malamente & nenguno dellos cayo antes 218r68 al cuello del cauallo & feriolo malamente por 218r86 malamente por manera quel duq estuuo gra 218r89 malamente ferido & platir no fue mouido de 224v12 Malamete 48 tio muy mal dellos porque le ferio malame- 6v65 rio malamete al cauallo d Lecefin por mane- 24v56 era au q estaua ferido muy malamete. comen- 24v64 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 yo vos veo malamete ferido uiene q tome- 25r45 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 c'a d vn cauallo q malamete me a dsonrrado 26v5 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 malamete al cauallo d Ryfara q por fuerc'a 27r89 menc'o a desonrrar muy malamete diziedole 27v71 tres lo aqxaron muy malamete & firierolo d 28r62 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 acusaua muy malamete a Belcar no tenien- 35v62 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 fara & firio malamete a arnedos 49r56 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 dos se sintio malamete dl encuetro de belcar 54r35 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 ze errar malamete cotra el duq digo vos que 56v6 zon q era ensan~ose muy malamete & dixo con- 63v85 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 viejo q era muy sesudo retraxo muy malamete 69r73 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 duardos q malamete yua ferido & q<>ndo llega- 77v93 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 conel cuento dela lac'a muy malamete. el ena- 79r72 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 des cosas e armas & firio malamete a belcar 80v19 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 mente falsar y el duq fue malamete ferido mas 101v12 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 rra & como vido q gristamo lo aquexaua ma- 118r82 fuertes vn~as lo firiero muy malamete p<>male- 137v12 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 san~udo. & comenc'o de[ ]ferir tan malamete que 140v91 cho socorrio a Torqs q malamete lo aqxaua 141r17 raua muy malamete & comec'ola de ameazar 168v75 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 muy san~udo lo firio malamete por vengar su 185v45 amparar tan malamete eneste brac'o que me 189r38 an amenazado malamete a primaleo mas co- 196v34 leo d fuera q malamete estaua casado dlo mu- 197v91 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 llo d primaleon ta malamete q luego cayo co 198r14 Malandanc'a 4 la su mal[+]andanc'a & sospirado muy fieramen- 43r46 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 malandanc'a tanta que la su gra fermosura ca- 220r91 Maladanc'a 1 vos q<>ndo supierdes la mi mal[+]adanc'a q bien 18r77 Maladac'a 1 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 Malandante 2 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 zia o malandante de mi como fue 146v22 Malandate 4 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 leo se tenia por malandate en auelle acaecido 135r80 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 Maladante 2 & dexar aesta biua maladante mejor fuera em- 116r83 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 Maladate 4 Gridoia d ser sen~or: maladate sea quie vos 69r11 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 quado vos faze menester q por maladate me 128v13 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 Malas 13 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 dixo el cauallero q malas nueuas son estas 2v75 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 los & dezia. Ay sen~or que nueuas tan malas 41r81 rando muy fieramente & cotole todas las ma- 41v9 tanto corac'on de( )ven[ ]tener pa[ ]soffrir las ma- 43r78 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 ga corac'o ni fuerc'as pa tantas malas adan- 169v70 ta que ella passaua. quado oyo las malas nue- 171v14 & soberuia. Mas vencistes mis malas 206r3 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 Malauentura 1 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 Malauetura 2 donia es tata mi malauetura q mas cierto soi 139v73 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 Malauenturada 1 yo malauentura( )da de mi supiera el grade a- 139v36 Malaueturada 2 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 Malauenturado 3 & dexa entrar a esse malauenturado cauallero 132r54 ner aficion en lugar tan alto o malauentura- 220v84 nerte copan~ia. O malauenturado d ti como 222r94 Malaueturado 4 q soy el mas malaueturado dlos cauallos q 167r49 ramete ay sen~or dixo el q malaueturado puer- 170r95 cierto dela poder cobrar o malaueturado de 170v33 la perdi ora tornare yo malaueturado sin fa- 216v56 Maldad 14 cer ala donzella su maldad delante del rey & 35v84 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 pa siempre quedara memoria dla mi maldad 39r60 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 das sus donzellas sabian su maldad & julia an- 125r6 que don duardos conocio bien la su maldad 132v15 es poco dixo don duardos conoscer tu mal- 132v33 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 es la su maldad era sabida. echose delos mu- 159v70 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 hendan la mi maldad que yo no fallaria razo 192v63 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 Maldades 1 conociendo yo a vos conoci las mis malda- 206r10 Maldezia 5 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 se maldezia llorando muy d corac'on quando 96v40 no la duqsa brionela & maldezia muchas ve- 166r45 emperador & maldezia la ventura porque no 207v62 Maldzia 2 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 cauallos maldzia su vetura porq no auia po- 197v96 Maldezian 2 do el torneo & maldezian la venutura que ansi 41v6 fazian grandes duelos por el. & mal[+]dezian al 133r64 Maldezia 6 ron a vna finiestra & maldezia mucho ala do- 35r74 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 maldezia a Julian. y estuuieron gra pie- 165v51 tristes & turbados & maldezia al cauallo que 179v80 Maldeziase 2 su sen~ora yua san~uda & maldeziase 126r21 que no auia fecho nada & maldeziase muchas 188v92 Maldziase 1 ni que fiziesse & mal[+]dziase muchas vezes por- 103r38 Maldeziendo 1 rac'onandose consigo mesmo. & mal[+]dezien- 14r88 Maldezir 1 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 Maldzir 1 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 Maldzirle 1 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 Maldzirse 2 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 Maldicion 2 mo me a comprehendido la maldicion dela 8v22 llos la vieja que a Polendos dios la maldi- 14r53 Maldita 1 por esta guirlada maldita ella sea & maymoda 108v46 Maldito 1 maleo dezia ellos d dios seas maldito q ma- 59v44 Malditos 1 si fuera de todo su entendimiento. O maldi- 132v80 Maldixo 1 cho le peso a Belcar & mal[+]dixo la donzella 7v81 Maldiziendo 1 marido & yua llorando muy fieramente mal[+]- 10v95 Maldiziedo 1 cosas estran~as por el camio maldiziedo al pa- 170v39 Maldoliente 1 do salir a folgar ala huerta. maldoliente soy 164v60 Malegas 1 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 Males 15 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 an vengados del por los grandes males 12r77 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 des males yo me tego por bieadate por librar 67v14 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 grandes males que auemos passado sin yr a- 141r58 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 ma parte delos males d su amigo. Ya plugui- 222v34 Malezas 1 de espesas matas & malezas porq ha gra- 12r92 Malfecho 1 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 Malferido 3 uecho ql estaua ta malferido que tenia perdi- 27r38 q estays malferido veid con nosotros q mu- 28r78 estays malferido & auiades mas menester d 198r75 Malferidos 1 qui & porque estan malferidos no vos viene 175r77 Malfijo 1 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 Malgardo 1 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 Maliciosamete 1 penso q se fazia aqllo maliciosamete: & quan- 27v19 Mallor 1 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 Malo 16 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 tianos quando lo vieron ansi malo pesando 36r12 llero malo. Duen~a dixo tieredos yo fare to- 52v70 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 beruio soys como malo dixo el vno dellos. a- 105v88 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 sa que se llamaua Finea y estando muy malo 144r21 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 Malos 12 hauia alabado tanto. E como eran malos fi- 2v15 enemigo soy delos malos vamos luego por 4v63 ys poder a los malos que puedan fazer tato 4v93 so & benino alos buenos era cruel alos ma- 8r48 stamete aellos diziedoles. dxad la duen~a ma- 27r17 & dixoles o malos villanos porque feris aes- 32v74 tole toda su fazieda como aqllos era tan ma- 33r13 malos hobres q andaua robado en aqlla tie- 34r64 go dlos cauallos malos & como lo vido pu- 49r9 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 malos & soberuios no faria punad fijos por 183r43 a yr contra malos incita y combida} 230v38 Malparado 2 cauallero giber q yua malparado & todas las 82r38 pre fue loado. & como el lo vido malparado 121r78 Malqrencia 1 raua mietes lecefin & creciale grade yra & mal[+]- 22r66 Maltalante 2 estra bondad vos perdonaua el maltalante 24r74 n~a & maltalante & con grande fiesta fueron ser- 205r91 Maltalate 1 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 Maltraer 2 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 de maltraer diziendole. ay loca como vuieras 164r45 Maltraeros 1 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 Maltrataua 1 & como mayortes era muy fuerte maltrataua 171v47 Maltraxo 1 milote vos maltraxo & dixo q no erades vos 107v31 Maltrayedo 1 llo al alcayde mal[+]trayedo alos porteros por 38v86 Maltrecho 8 enojado de vello maltrecho: ay mi bue ami- 7r33 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 do tomo por la mano Belagriz que mal[+]tre- 92v66 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 ron a mayortes el gran can que venia maltre- 189r60 tiepo dela vista d todos. Risdeno fue maltre- 195r65 ouo torneos porque tisante quedo muy mal- 224v89 Maltrechos 4 justa porque quedaron maltrechos & auer- 21r78 ser todos ansi maltrechos por vn 23r73 fuerose fuyedo & los tres qdaro muy maltre- 28r71 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 Maluado 2 mos en poder dl muy maluado & traydor gi- 16r17 maluado pensa( )miento de amarla quiso d si a- 220r93 Maluela 1 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 Man~a 6 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 fazelle tan man~a merced de salir d 124v72 Man~ana 62 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 & fagamos man~ana conocer a los grecianos 22v12 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 gareys esta noche en mi castillo & man~ana y- 26v40 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 niesse la man~ana por yr tras Poledos. & co- 32v39 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 tura sabreys me dezir si sera man~ana cierto el 36v28 todos son cocertados para man~ana & alli ve- 36v31 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 man~ana despertaron & no fallaron a su sen~o- 41r45 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 man~ana no vos partays que dios puede tra- 52v46 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 bado mu( )y de man~ana. 76r43 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 dos & otro dia d man~ana encomiendo a dios 102v60 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 fanta si es mal doliete man~ana cojamos dela 126r60 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 biar las cosas q nos fuere menester & man~a- 134r4 uanecia fazia la man~ana se dormio & asi fizie- 139v84 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 buen tiepo que vn sabado de man~ana llega- 141r77 coles de man~ana don duardos dixo que no 148v83 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 mares no murio fasta otro dia de man~ana & 155r25 si man~ana q<>siesedes mostrar vos la vra bon- 157r77 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 fablo & ala man~ana acordo dle dmadar pdo 158v58 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 la verdad & d man~ana nos ptiremos. mucho 180v93 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 que nunca dexaron de cobatirse desde la ma- 187r21 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 man~ana vieron todos vna ysla muy grande 195r58 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 lleros. & ala man~ana el eperador se leuanto & 214r42 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 Manc'ana 1 de dar golpes enla cabec'a con la manc'ana 6v73 Mac'ana 1 uallo & alli comec'o d ferir co la mac'ana del 29r53 Mancebo 7 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 era mas Mancebo que Linedo su primo 19r69 el marinero turco era mancebo & aparejado 36r23 de Thessalia. E era Cauallero mancebo. & 51r94 dor la mato. y este cauallo ruberto siedo man- 64v69 era ansi mesmo cauallo mancebo muy apues- 101r79 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 Macebo 9 rauillados e ver a Poledos ta macebo & 12r45 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 ma cauallo casado mas ha d ser macebo: bie 127v35 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 tan q era cauallero macebo & muy apuesto & 220r86 Mancebos 8 dos caualleros mancebos muy 11r38 ualleros mancebos a ellas & houo muchas 11r67 eran cauallos mancebos muy apuestos & vie- 73v33 q todos los mancebos andaua buscado a[ ]p<>- 103r17 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 caualleros mancebos de su reyno & ebio por 193v84 hablador entre los caualleros mancebos. &} 220r99 todos los caualleros mancebos vsauan mu- 223v32 Macebos 3 uallos macebos parietes dla codessa viniero 28r74 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 d muchos cauallos macebos q alli era mas 127v75 Manda 1 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 Mada 6 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 perador de costantinopla vos mada saludar 212v54 Mandad 1 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 Madad 1 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 Madada 1 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 Madaderos 1 madaderos por manera que todos los dias 229v73 Madadme 1 estros fechos sesudamete & ami madadme lo 78r44 Mandado 119 hauia mandado fazer muy encubiertamete & 2r71 cho q<>siera yr alla por vro mandado mas no 3r43 & que nengun no saliesse dsu mandado quel 9r40 tieron de fazer su mandado Polendos que 9r44 que como oyo este mandado partio de su tie- 9v13 siones no salian d su mandado fizo qbrar 12r40 no osaron passar su mandado. 12v79 fazer vuestro mandado todos los dias que 14r37 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 go por fazer el mandado de Polendos & fi- 14v76 dixeron que farian su mandado muy coplida- 17v64 no con aquel mandado a Linedo & al conde 19v7 Abuelo me dexo mandado que vos casasse 20r10 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 via dela mar adonde el auia mandado venir 31v30 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 cindos dixo que faria su mandado[ ]si Belcar 35v32 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 tillo de albazes que venia con mandado de o- 36v25 aqui adelante no me salgays de mandado. de- 42v45 mas toda[+]via me conuiene de[ ]fazer vro man- 43v90 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 cauallos le ebiaron aql mandado q aueys o- 54r81 zer el mandado d Empador y estuuo vn po- 55r10 asse su mandado que le Duen~a biuia tres le- 55v31 xo que fara su mandado avn que rescibiesse 56r82 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 do vn hermano suyo con aql mandado y era 70r86 te vuestro mandado & porque ay aqui otros 71r27 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 mandado fazer & saliose ta encubiertamete q 78v67 mandado muy de grado. Muchas mercedes 84r67 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 corac'on todos & aquella noche vuiero man-dado} 92r50 que ansi me es mandado que no dexe entrar 92v6 chos & luego fue mandado q sacasse los mu- 93v14 dad. El escudero se fue con aquel mandado a 95v68 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 do muy contento aqui por ser por mandado 115v48 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 ron q cuplirian su mandado. Primaleo se o- 118r11 complidamente su mandado & a primaleon le 118v18 liere de vuestro mandado pues ta bueno soys 118v44 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 te mandado ala ynfanta ansi se faga dixo Be- 131r40 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 plire muy enteramete vro mandado dixo ga- 135v57 xo lo que le era mandado amigo dixo prima- 136v34 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 y embio conellos su mandado al caualle- 144r3 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 aquel mandado aql cauallero y el que supo 144v15 ys de mandado a vuestra madre mas que es- 144v29 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 uia apeado q briceo su sen~or le auia manda- 144v95 ne encobrirse. antes fazer su mandado. & di-ziendo} 145r50 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 n~ora fare vuestro mandado dixo Tarnaes & 146r79 nester. yo fare vuestro mandado dixo la don- 146v4 y el mandado dela duen~a luego embio aquel 148r49 escudero mandado vos due traer el y espere- 154r26 traya algu mandado & no sabia q 156r8 nuestros fechos yo fare sen~ora vuestro man- 156v44 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 pe embiele mi mandado rogandole q me die- 179r27 en quisiera. Belagriz fazer aql mandado si el 179r76 dran de mandado & yo lleuo comigo a Po- 180r5 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 fazer sino vro mandado & luego el eperador 182r86 guna cosa por vuestro mandado. Muchas} 183v48 ne fare vuestro mandado. E yo vos seruire e 183v64 do & como el emperador embio su mandado 187v20 uia mandado traer preso. Alli lo tengo sen~or 187v67 fazer su mandado. El emperador le rogo q 188v17 ysla cerrada q le traygo mandado de Torqs 189r84 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 re vuestro mandado sen~or dixo primaleo & q<>- 190v67 sera aquel q no faga vuestro mandado dixo 190v73 ouo mandado todas las cosas q 191v11 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 rrada su mandado a sus sen~oras 192v34 erades de fazer el mandado de vuestra sen~o- 194r26 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 ra mandado q no dixesse cosa mas de dalles 197v30 oyero el mandado de sus maridos partiero 201v38 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 c'o tantos tpos ha desseado q sin vro manda- 206r80 duardos su sen~or esperaua el mandado de su} 208v49 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 mandado de primaleon a fazer sa- 212v30 mandado & dado cobro en sus fechos entro 213v82 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 quando el duq este mandado oyo fizose muy 217v30 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 Persia su mandado & embiole las cartas de 223r74 ta guisa por mandado de Primaleon: & co- 223v86 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 seruir & cierto fare vuestro mandado. Dios 224v65 do. Mal faria yo sino fiziesse vuestro manda- 227r64 yo vuestro mandado mas en otorgaros don 227v37 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 Madado 135 nasse q no podia coplir su madado.} 3r27 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 puesto y embiole su madado rogado a su pa- 9v7 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 n~udo que espantaua. Ellos le dixero el ma-dado} 10r97 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 se derecho fasta q viniesse madado del epera- 17r27 uia ebiado co su madado & boluiose cotra los 17v31 tos cauallos q oydo aueos su madado q los 19r96 torno co aquel madado. E poledos acordo 22r20 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 cura no me fuesse cotado por passar el mada- 26r65 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 do d passar su madado. & ansi passo suffriedo 26r77 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 a belcar le fue forc'ado d fazer el madado d al- 28v67 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 dos fara vuestro madado & ta bien demada- 31r87 ua con mucho cuydado esperado el madado 31v73 llos lo fizieron por su madado. E desque bel- 35r68 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 biar su madado conellos a su madre la reyna. 47v22 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 como viero el madado dl epador 50v66 vuestro madado. Melisa que esto oyo al do- 53v17 no podemos coplir su madado. No soys me- 53v74 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 pdoneys por no auer fecho vro madado nos- 55r17 duen~a vido tiempo dixole el madado de Ty- 56v2 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 no fiziesse vro madado. pues vosotros tato 57v52 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 auia passado su madado diziedo q pesaria to- 74v8 quin le auia madado dezir como delas figu- 75v69 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 dl duq obedecia su madado & dxaualo pasar 86r31 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 sen pa yr sobre maruayn & luego fizo madado 91r65 ron q faria muy coplidamete su madado. des- 92r92 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 fare vro madado muchas mercedes dixo do 106r89 go por[ ]no poder fazer vuestro madado sabed 107r83 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 su madado. El emperador torno a embiar al 113v4 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 chos yo quedare aqui por vuestro madado & 115r38 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 dixeron q eran aparejados a coplir su mada- 120v82 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 uian venido muchos alli que viniero por ma- 135v24 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 ra dios q el gigante cupla vuestro madado q 136r5 ros viendo su voluntad fizieron su madado 136v8 pleada mas faremos vro madado. & como el- 138v34 madado de nuestro sen~or farotnos basta los 141r57 Primaleon gelo auia madado: la reyna qua- 141v21 ra vuestro madado & pido vos por merced q 143r73 taua le aconsejo que embiasse su madado ala 148r34 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 fanta oliba q me ebiasse co este madado. Mu- 156v52 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 que se partian ta presto y embiaron su mada- 160r29 duardos seruiros & fazer vuestro madado es- 160v66 estro madado q mucho vos amo & precio so- 161r9 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 estro madado agora me tego por traydor vu- 174r97 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 estro madado de grado dixo julia & tornaro- 175v59 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 & toda[+]via embio su madado a paudricia con 179r78 mos vro madado porq el fallado no tenemos 181r40 codicio q fiziessedes mi madado agora quie- 182r72 deros & con vno dellos ebio madado ala vi- 182v29 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 mente con aquel madado. primaleo[ ]le dio tal 208v35 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 etra mayortes biuio cada an~o le ebiaua su ma- 211v64 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 trar enel torneo por madado de su sen~ora no 221v68 Madados 1 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 Madais 4 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 Madalde 1 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 Mandame 2 falso cauallero date por vencido & mandame 10v69 segun vra postura mandame las dar & 53r52 Madame 1 cosa q es contra razon madame fazer cosa 195v58 Mandan 1 Ryfaran ellos qdan buenos & se vos man- 15v71 Madan 1 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 Mada 2 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 Mandando 1 ro giber fizo mesajero pa su ysla mandando q 82v43 Mandar 6 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 en qrerme mandar alguna cosa siendo yo co- 125r24 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 Madar 6 cudero q veia ryfara a madar alos marine- 49v34 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 Mandardes 9 llo he de qualquiera manera q vos me man- 52v24 remos donde vos nos mandardes dixeron e- 118r61 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 vos mandardes dixo primaleo & luego vino 174v6 cosas soy aparejada q vos me mandardes 176v75 fazer sino lo que vos mandardes Primaleo 178v74 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 do se faga como vos lo mandardes dixo don 184v20 Madardes 19 lleguemos alla. Todo se faga como[ ]lo ma- 12v40 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 ra yo vos abrire. Yo esperare quanto vos ma- 94r91 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 fuera d mi juyzio & vamos adode madardes 133r23 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 mos q<>ndo madardes dixo Palatin. & luego 139r21 zella pues vamos a do madardes dixo do du- 160r26 quando vos madardes vos podeys yr pa a- 160r76 chos se fara como vos madardes que yo me 164r9 q<>ndo madardes & no pareismietes a mi flaco 164v94 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 como vos lo madardes ora vos ruego dixo 188r80 verdaderas como vos lo madardes dixo el. 209v35 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 Mandare 3 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 Madare 7 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 ron. yo madare yr luego tras ellos & compra- 153v30 madare dixo la donzella yo vos lo prometo 161r6 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 Mandares 1 re todo quanto tu me mandares. No quiero 10v11 Madares 1 os todo poderoso de fazer quanto me mada- 132v42 Madareys 1 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 Mandaria 1 mandaria fazer cosa desaguisada & dspues q 183r28 Madaria 1 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 Madarme 1 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 Mandaron 2 rra. & mandaron alos Maryneros que[ ]se 20r77 perador mi sen~or & luego mandaron que to- 191r98 Mandaro 1 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 Madaron 1 ro & madaron a veynte caualleros q fiziessen 197v47 Madaro 3 ua lo fiziero & madaro salir delas 16v9 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 Madaronles 1 uan. & mad(o)[a]ronles que se fuessen al puerto a- 164v40 Madaroles 1 conla ynfanta Olymba & madaroles que spe- 164v42 Madase 2 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 Mandasse 16 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 cia pidiendole por merced q luego mandasse 23v47 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 el gran turco lo mandasse armaron algunas 41v20 mandasse fasta que fuesse delante del empera- 41v60 pedia por merced q mandasse fazer honrra al 41v72 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 ta por donde se mandasse y esta huerta estaua 94r40 duardos le mandasse & como lo fallo dixole a- 101v57 yna que le mandasse mostrar a donde estaua 148v75 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 nar aquella tierra que por esso le mandasse al- 228r14 Madasse 7 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 dia por merced que lo madasse aposentar. La 82r61 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 dose le pa todo lo q madasse.} 153r5 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 Mandassedes 2 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 Madassedes 3 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 do quato me madassedes porq matastes este 33v30 fuesse vuestro cauallero para fazer lo que ma- 160v90 Mandastes 1 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 Mandaua 13 Baledon mandaua que no se fiziesse contra 11r7 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 taru lo que el mandaua. ella quado supo que 133v81 le mandaua que tomasse aquella duen~a sen~o- 135v38 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 fanta le mandaua que Gridonia toda via le 143v92 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 le como le mandaua que se fuesse encubierta- 162r57 viejo & a Primaleon que mandaua ya todo 228v25 Madaua 10 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 ql Empador gelo madaua como porq la re- 57r5 Duardos le madaua dzir: ella fue ta coorta- 69v15 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 Madauan 1 yan las varas d oro enlas manos madauan 197r92 Mandays 5 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 Madays 10 madays. ruego vos que me digays como q- 31r83 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 vamos sen~or dixo Arnedos pues vos lo ma- 45r72 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 mo vos sen~or lo madays dixo Primaleon. & 62v9 el & quiero fazerlo que me madays teniendo} 74v98 ra dixo julian pues vos me lo madays. 96r37 ced que la madays venir vos dizis muy bien 129r29 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 Mande 4 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 Made 3 c'ada dixo Tiredos dios made q salgays co 7v91 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 n~or pido yo por merced que made al arc'obis- 204v55 Mad 1 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 Mandeys 5 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 obligada & qualquiera cosa que vos me man- 98r43 dios tiempo para que vos me mandeys algu- 114v85 Madeys 3 ys & que nos madeys algo que fagamos por 11v40 cosa qualquiera que vos me madeys mu- 12r9 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 Mando 105 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 yo mas desso dixo Polendos & luego man- 10v12 sando de perdello. Poledos les mando que 10v15 ua antel castillo & mando a todos los suyos 10v19 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 zis mentira & mando vos que luego trayays 11r25 rauillauan d su gran cordura que mando 12r47 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 {RUB. % Capitulo .xvj. como el emperador mando 16r52 {RUB. % Caplo .xvj. como el epador mando soltar 16v3 mando luego a sus marineros q se juntassen 17v7 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 que el Emperador mando que dende a o- 19r38 benucque mando a sus marine- 21r87 mando a sus Marineros que stuuiessen alli 21r94 muy desleal a Lecefin: el empador mando yr 25r82 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 te sea ta cedo: el Emperador mando a Pri- 31v67 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 rinero fizo lo que Polendos le mando & gui- 36r56 flaqza era mucha. Poledos mando buscar 40r34 en estaua en aquel lecho & mando a Ozalias 40r57 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 rador mando yr a dearmar a Poledos. & a 43r37 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 do el cauallo dla ysla cerrada me mando que 46r88 ejo su ptida & mando llamar todos sus altos 47r92 ualleros lo que Belcar le mando. El duque 53v39 Recindos mando al paje d belcar q lleuasse 54v15 cauallo & mando abrir las puertas del Casti- 56r25 mando alos suyos que sacassen de prision al 56r47 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 eperador mando al duque Tolome & al Du- 62v86 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 las cosas q mando fazer fizo vnos palacios 65r46 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 te yo vos mando que me canteys esta cancio 98v21 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 do dixo el emperador & mando luego a Ver- 112v54 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 nia & mando fazer grandes alegrias por toda 118v85 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 las que reciben tuerto & como esto dixo man- 120v69 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 Empador mando a vn cauallo q lleuasse ala 128r3 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 otros Gataru mando al cauallero que fuese 133v73 entero todo lo que don Duardos le mando 135v78 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 tas naos yo las mando por agora dixo Pri- 136v64 ysla fue muy pagado de primaleon & mando 136v89 que de gran corac'on era leuantose. & mando 141r92 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 juraron & Gridonia les mando dar a todos 142v83 mando quitar las cadenas & que anduuiesse 143v77 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 de plazer mando a todos sus caualleros que 148v2 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 perador mando a Polendos que toda via se 153v67 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 mando a los Maryneros que fuessen la via 158v51 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 nester que socorriesse & mando a los caualle- 185v76 le es menester. El emperador mando a esca- 187v74 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 no del soldan mando q los truxessen alli por 192r79 tarde no saliessen delas naos & mando fazer 202r28 po mando a primaleon q se fuesse a desarmar 205r56 {IN4.} EL emperador mando apossentar 207v13 perador & el gelo mando dar luego de buena 207v26 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 de de masarin & mando que todos fiziessen su 213v81 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 por quel emperador lo mando ansi para ygu- 217v5 gelo mando con pensamiento de casarlos a 218r9 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 es Flerida mi sen~ora me mando que entrasse 221v70 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 Mado 118 go por galardonado dixo lipas & luego ma- 6v24 zir: Baladon mado a su fijo que se 10r9 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 {IN4.} AQuellos ql emperador mado yr 16v7 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 mero mado a Recidos q dexasse la batalla el 35v71 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 dos mado a los marieros q ederec'assen su ca-mino} 41v46 luego que alli fueron llegados Poledos ma- 41v69 enesta grande alegria el emperador mado lle- 42r81 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 dos ala ribera Arnedos mado a su enano q 45r24 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 eperador le mado fazer vna sepoltura muy ri- 48r24 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 espadas para lo ferir. mas el[ ]empador mado 63v4 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 el epador mado soterrar al gigate muy orra- 64v26 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 las tato q do duardos las mado tornar. ma- 71v62 las tato q do duardos las mado tornar. ma- 71v62 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 la. gridonia mado que los dexassen entrar & 71v92 por fuerc'a: el rey mado aposentar ala duen~a 73r95 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 perador mado al code Redo que tomasse (to) 77r23 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 duquesa le mado dar muy bueas posadas ela 82r62 uallo giber la duquesa mado a vn escudero su- 82v34 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 soberuia & mado a q<>tro cauallos que fuessen 109r29 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 uan y ella mado a todos que fizies- 115v76 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 {IN4.} EL gigate Gataru mado quitar a 123v76 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 dos sino esto el gigate mado luego alli venir 135v64 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 presto. el Emperador mado a vn donzel su- 151v73 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 dos muy buea posada & mado a los maestros 155v27 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 saliero e[ ]trra la dozella mado alos marineros 159r83 Duardos les mado que no lleuassen nengu-na} 164v98 te mado aparejar a todos sus altos hobres. 165r86 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 ansi desmayado yo vos mado q vos esforce- 171r9 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 xassen tomar puerto. E mado a muchos bal- 185r46 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 escapado dela batalla. El cauallero mado a 188v24 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 gar no abaxasse con el & do Duardos mado 195r14 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 epador mado muy bie aposentar a todos los 212r85 trario por quel eperador lo mado asi & amos 217v81 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 Madola 1 compan~a quel traxo madola que quedasse en 111r39 Mandole 6 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 luego a gridonia & mandole que gelo rogasse 114v74 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 Madole 8 dero suyo & madole traer todas quantas co- 21v83 Rey & madole q guardasse la puerta porque 38v2 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 do d suidores & ricamete guarnido. & mado- 158v20 Mandoles 7 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 zo lo capitan mayor de todos ellos & mando- 113v14 & llamo luego a los marineros & mandoles 136r95 yos & mandoles que se vuiessen tan podero- 140v65 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 plazer & ansi mesmo Primaleon & mandoles 228v30 Madolo 1 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 Mandolos 2 & mandolos tornar a sus tierras Primale- 19r10 gelo agradecio & mandolos aposentar ela vi- 183r67 Madome 2 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 Madote 1 eja madote q te desarmes & desnudes y[ ]eches 195v52 Mandovos 1 ra tiene: mandovos q boluays las velas pa 9v84 Madovos 1 vras fuerc'as sed mesurado & madovos q no 101r69 Manera 264 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 haueys visto & de que manera es 5r37 miec'o por manera que turo fasta que queria 5r82 vn lecho por manera que Belcar fue bie 5v50 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 nos cauallos & horraua los mucho por ma- 8r57 se dela manera que vos lo quisierdes Pole- 9r35 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 taualos muy cruelmente por manera que[ ]to- 9r94 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 la mar huuieron tormenta por manera que v- 11r92 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 por manera que aportamos aqui con torme- 11v64 manera que cauallero ninguno le puede 12v10 lla ropa enc'errada de muy estran~a mane- 13r14 ron vecidos los turcos por manera q quan- 18r21 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 guna manera creya el ni pensaua quel era su 19r27 vezes. por manera que se detuuieron mu- 20r73 conoscio enla manera de sus armas que era 20v51 manos delateras de manera que cayo sobre 21r3 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 erra por manera que muy claramente conoci- 23r46 los entre las dozellas de manera q Arnedos 23v10 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 rio malamete al cauallo d Lecefin por mane- 24v56 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 gela corto de manera ql cauallo cayo amor- 27v5 Dioles por manera q antes q passasse media 28r45 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 rillo muy cruelmente por manera que le fazi- 32v71 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 por manera ql cauallero andaua muy mal fe- 33v4 lla en sierpe al parescer de todos por manera 33v59 ra manera que el pudiesse etrar detro podria 36v4 se cotra Francelina en algua manera que no 36v11 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 yo apartada de mi compan~a por tal manera 40v34 ueros apartado de nosotros por tal manera 41r55 & contole dela manera que Polendos lo li- 43r40 por manera quel Emperador embio a saber 44v89 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 llo he de qualquiera manera q vos me man- 52v24 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 & Recindos dela manera que vos deximos 54v82 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 manera q los q fizieron q<>ndo jura- 58r35 los cortesanos co los estrageros por mane- 58r41 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 co tiepo cupliero sus volutades por manera 59v89 gar por[ ]quantas maneras el pudo por mane- 60r59 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 fiero contra ellos por manera q gridonia fue 60v67 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 da qbrada por manera q fizo tales cosas q 64r89 menc'o de ferir por todas partes por manera 64v4 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 amasse a Reynida por manera que jamas la 68v86 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 to por mostrar sus bondades de manera que 73v37 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 lo a[+]gradezca & de qualquiera manera que sea 84v21 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 muerto su sen~or por manera q muchos caua- 87r61 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 n~o enel Real por manera que de todos era 91v55 dos muy ledos mas no viero manera como 92r59 an de pelear dexauan los passar por manera 92v62 uan por manera q los dela villa qdaro libres 93r62 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 arda & que le dixesse dela manera que queda- 95v57 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 parescia saluaje & de aqlla manera venia vesti- 99r24 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 manera que el cauallo del Cauallo ouo vna 104v30 pan~ado & algo se detouo enla mar por mane- 104v60 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 vee agora en gran verguec'a es dla manera 111r80 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 tal manera que Fracheos comprara carame- 113v40 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 & ordenadas sus gentes por manera q viedo- 114r21 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 garian los presos & desta manera ouo la duq- 114v7 de otra manera que fallamos a Fracheos en 114v33 mas no dela manera quel piensa que an- 115r52 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 del real del conde acudieron muchos por ma- 119r64 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 trario & leuantose tormenta enla mar por ma- 120v20 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 des alegrias conella & la donzella coel por ma- 124v62 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 sus fuerc'as ala yguala por manera que todos 132r93 ca retuertos & los pies de manera de cieruo 137r28 vidas por manera q ansi lo auemos dexado 137r45 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 tida yo fiziera estos fechos de otra manera. 139v38 & luego faremos de manera q vros corac'oes 140v11 manera qlla no tuuiesse gra cuytado y temor 140v32 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 castillo de muy altos muros por manera que 144r77 eran menester por manera que no salian del 144r86 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 dezian por manera que todos conoscia la gra 145v14 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 cistes mi corac'on de tal manera que me couie- 146v66 chos por manera q nuestros corac'ones sean 146v94 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 por manera que todos lo pudieron ver mas 150v11 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 manera gela auia contado. Vos gelo dexis- 150v81 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 taru les conto dela manera q lo auia fallado 155r88 {RUB. la ynfanta oliba para flerida & busco manera 156r3 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 nir que bien pudiera ella remediar d otra ma- 160r39 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 tes de manera que don duardos conocio q o- 162r92 gar catiuo mi corac'on por manera que me a 162v56 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 rida lo amaua mucho por manera que folga- 165v73 acorrera por manera q nuestros corac'ones 167r30 mente & de otra manera pensare q es engan~o 167r33 manera q lo mataron primaleo & los otros 168r14 dose ya q<>nto por manera q desuiaron su dere- 169r22 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 na manera gridonia que es mi hermana ni q<>- 176v13 guna manera sepa q yo soy vuestro hermano 177r20 tara que d otra manera se fiziera estas cosas} 177r50 tran~a manera & Flerida estaua mas vmilde & 177v58 guna manera mas aqllas cosas de verse ansi 178r31 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 fiziesse[] tanto que por ninguna manera los d- 185r45 lleros por manera que ninguno saliesse dlas 185r51 lendos conel que por ninguna manera el no 185r54 mesmo Palantin de manera que juntaron 185r81 manera q todos tuuieron lugar d salir: Bel- 185v31 tro & a siniestr(r)o por manera que los detouo 185v34 Por manera que primaleon & don duardos 186r19 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 manera no vos lo podria contar. Belagriz 186v63 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 sen curados por manera que ya estauan enel 187v36 Primaleo mato a perequin su primo por ma- 188v56 go por culpado enestos fechos q de otra ma- 189v89 el peor librado por manera q Primaleo estu- 190v93 da con su enemigo por manera q todos qda- 191v8 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 manera era que todos quantos la vieron fue- 194v77 das q muy abastadamete las traya por mane- 195r43 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 ca y estaua vestida no dla manera dlas otras 196r7 ra todas cercadas de aqllas piedras por ma- 196r12 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 manera que fuero alli ta abastados de todas 197r88 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 manera de pastores q estauan faziendo de ce- 198v62 llosamente por manera q todos vuiero gran 199v66 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 mar por manera q adouo dos meses corrien- 200r88 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 me acaecera quiero yr armado. Por essa ma- 202v45 todas engan~osas por manera que si yo quie- 204r28 quel socorro fecho por tal manera q no pare- 204v20 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 cadamete que por nenguna manera el no me 206v3 ro folganc'a a su corac'o por manera quel gra 206v45 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 tiempo por manera q todos era muy alegres 210r49 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 el vient(a)[o] cotrario por manera q se detuuiero 211v95 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 alegrar por nenguna manera antes cadaldia 213v93 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 malamente por manera quel duq estuuo gra 218r89 nos por manera ql torneo fue muy ferido de 218v77 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 nes & ansi mesmo primaleo por manera quel 219r76 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 memoria la su gran fermosura por manera q 220v61 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 ran muy espantados dela mirar por manera 221r43 ra manera que fuesse folgaua el de oyr aquel- 221r82 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 pues que yo muriere fagays de manera que 221v56 tal manera mirando la gran fermosura de fle- 222r62 caualleros del soldan por manera quella fue 223r47 emperador. Por manera que el duque Lec'e- 223v26 cho las armas por manera que siempre en la 223v33 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 por manera que Platir fue muy presto guari- 227r86 poder por manera que todos los que aque- 229v15 manera que cauallero andante que por el mu- 229v61 madaderos por manera que todos los dias 229v73 zes a manera de llantos & el estouo escuchan- 229v84 tado de grades dolores por manera quel no 230r31 dotrina & manera de en guerras viuir 230v29 Maera 101 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 porq si en algua maera[ ]vos fiziere me- 8r3 trario por maera q llego muy cerca dela ysla 9r67 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 mete por maera q Arnedos fue muy pagado 26r58 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 mos. & cercarole de tal maera que le mataro 32v84 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 erte porq staua desarmados por maera q no 39r20 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 rra & de todas las sobresen~ales d maera que 51v31 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 lo pudiesse dzir por maera que quado saliero 57v24 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 chasse el escudo por maera q en poco tiempo 66v57 ouo etre nosotros vna cruel batalla por mae- 67r86 maera que sin peligro pudiero salir dla cueua 67v51 rir alos cauallos por maera q ninguno no se 69r56 amigos yo veo en vosotros maera que sere- 75v32 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 on ansi mesmo lo era pensando que maera[ ]te- 84v45 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 uo q<>tro capitanes por maera q se fiziero seys 85v55 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 ne por maera q el pricipe quedo mal atordi- 90r67 suyos d tal maera que empuxaronlos enemi- 93r44 para Costatinopla & dla maera q tomo para 93v61 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 llero por maera que a penas se pudo leuatar 104v33 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 tro por maera q los escudos fuero falsados & 108v66 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 des duelos retrayedo sus proezas por mae- 109r56 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 pes por maera que la batalla no duro mucho 111v65 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 suido por maera qllos amaua muy d corac'o 119v97 ssaron muchas razones sobresto por maera[ ]q 120r67 osauan poner etre las almeas por maera que 120v93 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 aqlla morada por tal maera q niguo pudiesse 122v20 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 uiene de remediar nros fechos de tal maera 154r44 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 malamente por maera ql puerco no pudo fu- 168r11 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 zerfira andaua de otra maera vestida & fabla- 170r59 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 xo de tan estran~a maera estoruaria que su ba- 173v35 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 zieron conortar por maera que ella cobro co- 180r69 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 de escarnio d primaleon & dela vieja por mae- 196r25 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 Maneras 23 delante & punaua de ser de mejores maneras 11r59 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 do. & que en todas maneras casasse fijas co 19v77 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 maneras & la duen~a quado vido los caualle- 37v86 jores maneras que podia. E como el empe- 54v87 gar por[ ]quantas maneras el pudo por mane- 60r59 de Primaleo q en todas quatas bueas ma- 63r6 nortaua mucho ala ynfanta por quantas ma- 71r6 donde auia vna huerta de todas maneras de 74v59 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 as fieras d[ ]estran~as maneras por donde los 99v63 gres & otras bestias de estran~as maneras & 100r59 complido de todas buenas maneras & no a- 115v64 q cadaldia la duen~a buscaua maneras co que 160v11 mucho & aderec'aro muchos juegos & mane- 201v18 ruydo de tiros & estrumentos d diuersas ma- 207v89 mal al soldan q busco todas maneras para 209r18 fecho & era coplido d todas buenas maneras 212r18 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 enas maneras fue tanta la su alegria que no 223r64 Maeras 14 nucq y era ta coplido en todas buenas mae- 17r53 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 ardimieto & fizose d todas bueas maeras. & 50v51 bueas maeras ella lo amaua mucho de cora- 59r23 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 ra buscar todas las maeras que pudiesse para 114v19 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 ra ella fue egan~ada por dos maeras pesado 158v85 ruas & los juegos de diuersas maeras eran 202v94 an juegos de estran~as maeras por donde to- 214v79 Manifestasse 1 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 Manifesto 1 zer sen~ora dixo el emperador y luego se mani- 230r77 Majar 1 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 Manjares 1 grade de comer aqllos buenos manjares q 197r83 Majares 3 uersos majares q le pusiero dlate mas abos 30r53 las cosas & de tan preciados majares como 197r89 traxero muchos majares & mas 199v39 Mandole 1 quella muy pagada quedo del mandole venir 9v11 Mano 162 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 tedio la mano cotra Poledos & dixole. rue- 8r97 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 que ninguno no fuesse osado de poner mano 10v20 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 mano tenia vn libro cerrado con quatro 13v11 molo por la mano diziendole. ay Pole- 13v66 rac'on. & tomo la Donzella por la mano di- 14r56 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 llero & Linedo lleuaua las riendas enla mano 20v95 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 la mano & dixo. sen~ora venid comigo entre- 27r22 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 zer. poledos lleuaua la espada sacada ela ma- 29r68 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 Polendos con fracelina por la mano & toda 31r10 muy ligeramente de su cauallo & puso mano 32v87 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 fue desposado con fracelina por mano de vn 44v15 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 cia q gelo arracaua dla mano. Quado el em- 46r72 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 guna honrra gane por el mundo de su mano 57v7 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 dian leuatar & despues puso mano a su buena 58r65 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 ouo menester maestro & despues puso mano 74r76 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 tra el. Primaleon le puso la[ ]mano encima de 83r87 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 do tomo por la mano Belagriz que mal[+]tre- 92v66 lagriz que por su mano a muerto al Soldan 92v83 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 don Duardos tomolo por la mano & lleuolo 94v15 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 uantose & tendio la mano contra Julian que 96r95 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 temente abrac'ado. el tenia la guirlada ela ma- 105v58 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 la mano & fuesse conella a costatinopla & como 107r36 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 palacios Triolo tomo a Viceda por la ma- 121r60 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 ned vuestra mano derecha enesta espa( )da & sa- 132v88 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 xo el. no pongays mano enel gigante ql esta 133v54 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 so mano ala espada & metiose etrellos co gra- 138r62 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 mo la mano entre sus agudos dientes & cor- 143v55 mano. Primaleon tomo al leon por la trayl- 143v66 do por la mano d vno delos dos caualleros 148r16 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 enla su mano derecha y encomendauase a di- 149r5 ni mano tanto estaua de atordido. Don du- 149r18 mendose a dios & lleuado su espada enla ma-no} 149r97 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 ena ventura & tomo a Tarnaes por la mano 150r40 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 sen la espada dela mano lo curaron & despues 189r62 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 ta Flerida por la mano & Torques & palatin 197r33 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 sardes que dela mano de dios han venido to- 205v44 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 amado llamadose julian co la ac'ada enla ma- 209v86 so mano a su espada & feria tan esquiuamente 211r58 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 piec'a que no meneo pie ni mano. primaleon 218r90 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 ron alas mesas a cenar tomolo por la mano 222r16 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 por mano de duen~a prudente labrado: 230v48 Man~o 4 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 tan man~o delos estrumentos & dela alegria 204v71 Mao 67 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 diedo su mal talate mas como hauia la mao 16v46 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 vna espada sacada enla mao drecha & amena- 46r69 grandes dan~os fizo enla turquia por mao de 46v22 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 tanta mansedumbre vido enel pusole la mao 60v55 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 mao derecha por yr apercibido. y entro muy 74v54 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 guna culpa tuuiera ya fuera muerto por mao 83v56 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 zer cauallo por mao de mejor cauallo q vuies- 99r73 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 besandole la mao por sen~ora tatos altos ho- 116v27 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 Primaleon lleuaua a gridoia por la mao 143r52 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 vno lleuaua vna hacha encendida enla mao 188v26 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 Manos 266 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 xar an matarase con sus manos. Mas po- 12r31 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 c'a de fierro que lleuaua enlas manos. & 13r20 sarios de oro enlas manos y era cosa tan 13v21 mo la Donzella entre sus manos. & pa- 13v55 hombres fechos de manos: & avn que a- 13v92 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 templo. & rogoles que le besassen las manos 15r7 honrradas Ditreo le beso las manos por 15v2 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 ron las rodillas por le besar las manos el 15v53 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 fijo. Abenucq fue a besar las manos ala epa- 19r28 so las manos. & desque touo licecia del Em- 20r63 sar las manos al empador diziedole q eran 20v23 manos delateras de manera que cayo sobre 21r3 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 do delas manos d aql brauo cauallero & por 24v26 mete no le acorriera el fuera muerto a manos 24v82 hombres de Francia que le besaran las ma- 25v91 do delas manos deste q[ ]asi forc'osamente me 27r26 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 le las manos y comec'ogelas d besar diziedo 30r58 manos & las fizo leuatar faziedoles mucha 32r20 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 tro niguo. poledos le q<>so besar las manos & 38r90 las manos puestas en cruz dio grades graci- 40r13 lias & quisole besar las manos mas Polen- 41r31 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 manos por sen~or & perdoneys. El empe- 42v33 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 sus manos & besole muchas vezes & dixole. 44r31 dare Polendos le beso las manos. el Em- 44r38 jos ante la Emperatriz & besole las manos 44r77 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 Primaleon le beso las manos Abenuncque 45v93 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 dos puso las manos en las cerraduras. dl li- 46r55 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 sado las manos ala epatriz fizolos yr el epa-dor} 50r51 car no podia escapar d sus manos sin desonr- 54r14 dos le beso las manos y ebio las sobresen~ales 54r61 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 saron las manos. & despues todas las otras 57r30 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 lla & tomola por las manos & comenc'ogelas 60r54 gac'o & comec'ole de lamer las manos: & gri- 60v52 luego beso las manos al empador & fue aca- 63r18 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 sa parescia tenia vn corac'o llagado en sus ma- 66v27 donia la tomo por las manos & sentola consi- 72r60 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 Belcar traya vna lac'a gruessa en las manos 73v68 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 dlicadas manos de flerida que los fuertes & 77v78 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 do aquello oyo firio su rostro con sus manos 90v38 a don Duardos atadas las manos & sospi- 91r86 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 ta enlas manos & a Belagriz mal ferido ma- 92v79 to delo poner todo en vuestras manos & que 94r82 manos de Julian marauillose en su corac'on & 95v20 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 dos sintiendo las manos de su sen~ora torno 98v7 estras manos la tomeys Maymonda la ouo 100r22 con vna mac'a que enlas manos traya mataua 100r56 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 ymonda enlas manos & fizole dxar a Bela- 106v4 besar las manos al emperador & lleuarle he la 106v54 tantinopla & despues que beso las manos al 106v83 palacio todo armado saluo las manos & fue 107r44 zellas y el tomo la guirlanda enlas manos &} 107r99 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 aquellas manos fermosas dl cauallo era las 107v62 velle ta fermosas manos & mucho fue certefi- 107v65 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 diziendole. ay manos q tato poder teneys co- 110v22 manos estando ate mi padre que erades vos 110v28 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 maleon armado salua las manos & la cabec'a 116r35 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 dsque todos besaron las manos a gridonia 116v65 ciendo las manos muy fieramente & dezia ay 118v69 tamo escaparo delas manos de p<>- 119r27 dillas & beso por fuerc'a las manos al epador 122r39 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 nos cauallos an tomado el espejo en sus ma- 129r18 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 las manos ay buen cauallero dezia ella dios 129v46 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 manos no podeis escapar como otra vez fe- 141r7 te las reynas. y besole las manos & dixoles. 141v11 saluo delas manos & la cabec'a & rescibierose 141v61 maleo le quiso besar las manos & Gridonia 142r8 besaron las manos & quando les fue menes- 142v86 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 tenia delante del rostro & lauose sus manos 144v59 nea quiso tomar las manos al Rey para ge 145r61 do los pies & manos por vnos agujeros de 145v77 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 los arboles & comenc'ose atar las manos. ay 146v28 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 lauaron sus manos & se[ ]cubrieron sus matos 148v52 manos & llorando le dezia ay( ) Belagriz mi 149r20 nia enlas manos vna espada muy tajante & 149v37 grande alegria a besar las manos a tarnaes 150v44 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 cuydado. E como clodio le beso las manos 156r59 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 y ellos fueron desarmados por las manos d 160v3 te guarnida & tenia vna harpa enlas manos 160v30 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 le besar las manos. La ynfanta muy desacor- 162v74 las manos muchas vezes y estouo vna gran 163r60 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 el rostro con sus manos diziedo. ay cabtiua 165v15 bres viero y el patago como no tenia manos 167v86 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 brocal dl escudo & le fizo dar d manos & dio- 169v13 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 manos mor[d]iedo a Mayortes co sus fuertes 171v52 brar d sus manos & vos ventura porque so- 173r61 manos al cielo & derramado muchas lagri- 173v74 co las rodillas antella por le besar las manos 173v83 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 se por las manos & fuerose assentar enel estra- 177v48 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 manos & lloraua muy fieramente mas todos 180r67 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 las manos al emperador & demando su cose- 182v62 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 rador & tomarole las manos por fuerc'a & be- 183r26 rejados. El cauallero beso las manos al em- 183v3 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 hacha enlas manos porque sepan que va de 188r76 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 manos: El rey de[ ]la( )cedemonia & todos eran 190r10 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 esta razon: Primaleon torno a besar las ma- 190v37 leon pues ansi escape d vras manos. El epe- 190v45 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 tel & tomole por fuerc'a las manos & besoge- 191v40 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 vuestras manos esso tego yo que agradesce- 191v80 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 emperador & tomandole por las manos le pi- 193r82 c'a en vuestras manos vamos de aqui que ya 194r84 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 gua manos aquellas dozellas en fuetes & ba- 197r76 yan las varas d oro enlas manos madauan 197r92 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 tenia fachas enlas manos para se defender 198v85 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 xo tomole por las manos & fizole leuantar di- 200v69 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 ninguno dellos le beso las manos por enton- 203r87 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 maleon gela vido tomar enlas manos no ds- 204r53 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 manos al eperador finco las rodillas ante la 204v87 on & flerida besaro las manos al emperador 205r7 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 rador besaron las manos a primaleo & a gri- 205r45 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 manos & vido a gridonia muy claramente en 206v72 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 ynglaterra besaron las manos a do duardos 208r29 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 besaron las manos a[ ]flerida artada beso las 208v6 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 boles q fuero cauados d tales manos. Fleri- 209v83 boles q fueron platados de manos aq<>en di- 210r10 bos a dos hermanos le besaron las manos} 210r97 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 recibio & fue dsarmado por las manos dlas} 214r49 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 delas manos de tantos buenos cauallos & d 218v40 manos el rey tendio los brac'os & abrac'olo 219v87 dora. E como don duardos le beso las ma- 220r11 besaron las manos a don duardos & a Fleri- 220r19 cos pan~os a besar las manos a do duardos 220r35 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 rodillas ate Flerida & tomole las[ ]manos por 221r84 sar las manos & jurole enellas que jamas le 229r65 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 Maos 129 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 dos d sus maos no escapaua & como po- 13r42 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 besaro las maos. lecefin fue muy marauillado 16r95 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 dar a Belcar d sus maos. todos[ ]dixero que 25r79 dlas maos dl gra cauallo quedado el tedido 29r60 muy fermosas maos & fizolo leuatar y dixo 30r11 le las maos llorado & comec'o gelas d besar: 31r18 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 toma vna facha enlas maos devno dlos mu- 32v92 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 llo por se salir caya enlas maos de Ozalias 39r18 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 maos & se defendia della mas Leyfida esta- 39v13 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 perador[ ]las maos por fuerc'a & despues a pri-maleon} 42v49 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 espada en sus maos dixo en alta 66v40 cauallero dla cueua traya enlas maos vna de 66v53 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 enemigos los tomo por las maos. & fizolos 67r31 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 tomo enlas maos & besola muchas vezes ay 91r3 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 mar la guirlada delas maos & reyedose dixo 105v64 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 ua co la guirlada tomadola enlas maos. Ay 109v33 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 dos la abrac'o & besole las maos muchas ve- 110v78 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 cauallo & tomo vna lanc'a gruessa enlas maos 114r39 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 madaua & la dozella le beso las maos & dspu- 128r6 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 gran turbacion lo dexo caer dlas maos muy 130r63 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 traydo alas maos lo q andauamos a[ ]buscar 140v75 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 toda su folgac'a artada gelo quito dlas maos 154r53 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 llero que la auia librado de maos de grestes 171v64 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 cauallos fuyan dl eperador caya en sus maos 181v17 ya guardo d vuestras maos. Ay santa ma- 188r31 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 bec'a en sus maos. Desde la ora que gridoia 203v77 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 cosas passadas q<>ero besar las maos ala epa- 208r85 ya beso las maos al eperador muchas vezes 214v24 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 le las maos diziendo esto a do duardos & an- 220r53 & contento en le auer besado las maos como 221r87 Mansamente 1 el leon vinose muy mansamente para ella fala-gandola} 60v49 Masamente 1 llegole la espada ala mao & masamente le fizo 133r10 Masamete 1 muy masamete & dixole. ay sen~or cauallo rue- 33v27 Masas 1 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 Mansedumbre 1 tanta mansedumbre vido enel pusole la mao 60v55 Manso 7 edo quando ansi lo vido tan manso & desque 60v54 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 he passado. & luego sera manso vuestro co- 97r59 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 manso torna que lo podremos sacar de aqui 143r75 daua por la ciudad muy manso como si entre 143v86 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 Maso 9 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 fira quedo para lo lleuar & patagon muy ma- 143v12 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 Manteles 2 conel Emperador. & desque fueron los man- 43v68 so desq la vido & desque los manteles fueron 84v8 Mateles 1 fiesta conuenia & dsq los mateles fuero alc'a- 57v30 Matedria 1 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 Mantener 8 como se sabia mantener contra el gigante q 10v47 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 do mucha fuerc'a teneys cauallero pa mante- 112r33 go dixole tu cauallo q ayudas a mantener las 132r20 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 mantener. Mas toda via no pudiera durar 185v62 Matener 6 porfiays de[ ]matener vuestra traycio & fue en- 27r43 sereys osado de[ ]matener su derecho: si osare 27v88 dio licecia al Emperador para ma[]tener justa 51r21 primero q quiso matener las justas & mucha 51v95 que no podia mas matener batalla. Mucho 101v23 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 Mateer 2 ciays d mateer drecho le q<>ero yo dsafiar por 76r87 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 Mantenerse 1 dezia q jamas viera cauallero tan bie mante- 23v77 Mantenia 1 Cauallero que mantenia justa & justo conel. 51v47 Manteia 1 tremada & que el cauallero que ansi se manteia} 132r97 Matenia 1 mucho cotra los cortesanos mas estos mate- 22v31 Mantenido 1 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 Matenido 1 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 Mantenidos 1 tales leyes q los sus vasallos fuero manteni- 219v18 Manteniendo 1 comigo manteniendo vuestra traycion. Bel- 35r31 Maternian 1 maternian justa. el escudero fue ala cibdad & 19r85 Matiene 1 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 Mantiene 1 les que es hermano dela nouia & mantiene el 36v43 Manto 12 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 las dozellas truxerole vn rico manto que cu- 30r20 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 xo del manto vna guirlada de rosas las mas 99v13 toles el manto que teia encima diziedoles. en 147r45 do esto cobijose el manto d tarnaes diziendo} 147r99 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 brio vn rico manto & sin temer nin- 190r32 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 no a[ ]un cauallero couijado vn rico manto & 207r81 Mato 14 sola Poledos se dsarmo & cubriose vn mato 37v21 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 vn rico mato que cubriesse. 54r64 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 se desarmo & fizo traer vn rico ma- 191v13 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 Mantos 5 mantos & fuero a besar las manos ala Em- 55r48 ua desarmados & cubiertos d ricos mantos. 82r66 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 los mantos enla yerua verde. & cobriendose d 147r40 desarmados & todos cobijaro ricos mantos 193r80 Matos 9 sarmados cubrieronse ricos matos y la fies- 2r34 faran & dalle muy ricos matos q cubriessen. 16r76 ricos matos & vinierose para el Empador 21r65 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 cos matos cubiertos & no lleuauan cosigo si- 82v55 bio ricos matos que cubriessen & dspues tor- 142v68 embio ricos matos que cubriessen & desque 148v51 lauaron sus manos & se[ ]cubrieron sus matos 148v52 sendos matos de oro guarnidos co piedras 202r53 Mantouo 1 ron muchos reyes de su nombre & mantouo 222v94 Matouo 1 armas bermejas q por su bondad matouo la 189v8 Mantuue 1 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 Matuuiesse 1 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 Mantuuo 1 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 Manzillar 1 para conplir tu voluntad & manzillar mi cora- 163r78 Mar 225 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 la mar huuieron tormenta por manera que v- 11r92 mar fizieronlo especialmente desque vieron 11v7 con esta volutad & ouimos tormeta enla mar 11v63 por folgar que veniamos enojados dela mar 11v67 dillas ela mar porque no paresciessen mas 12r42 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 partido dla ysla vido enla mar muchas naos 17r38 veniedo por la mar encotro coellos Ocurite 17r59 la ta fuerte lid enla mar marauillose q<>e podri- 17r91 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 cho que ya andauan enojados dela Mar 20r74 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 via dela mar adonde el auia mandado venir 31v30 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 ligros dla mar mas era tanta la vuestra bon- 40r89 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 uegaron por su mar con bue tiem- 41v44 or Sen~ora dixo el enla ribera dela mar que 42r30 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 lleros porque fuelgen del trabajo dela mar & 45r70 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 {IN4.} RIfara & lecefin fuero por su mar d- 49v94 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 mercader por la gra mar encobri- 70r67 Zerfira & auia auido gran tormenta enla mar 70r88 muy alegres porque la mar yua assossegando 70r92 otros trauaua dellos & los echaua enla mar 70v33 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 de nauegar por su mar todos muy 71r3 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 ca dela costa dela mar & andouo aquel dia fa- 74r65 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 to que llegaron ala mar y entre vnas grades 75v73 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 mar tomaro su camino para costa- 76r48 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 tauan enla ribera dela mar no pararo mietes 78r54 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 la mar pusiero grades guardas: & todos era 91v25 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 Belagriz fue con el fasta la mar. & alli le fizo 93v90 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 pan~ado & algo se detouo enla mar por mane- 104v60 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 certeficado entro sobre mar con muchos ca- 113r72 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 daua por la mar & no fallaua mer- 120r79 de armada por la mar & fazenos grandes da- 120r90 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 trario & leuantose tormenta enla mar por ma- 120v20 do la[ ]mar sossego fallarose muy cerca dela vi- 120v22 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 compan~ia pdidos por la mar cola gra torme- 122r73 su mar nauegando & los marine- 122r79 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 ra dela ciudad & fueronse ala ribe(z)[r]a dela mar 131r15 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 pan~ado fue ala ribera dela mar fizo entrar a 136v25 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 la mar como vos auemos conta- 140v40 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 ronlo enla mar. & todo acabado fuero por su 141r75 mar todos muy ledos & anduuiero tanto con 141r76 enla mar fue toda espantada. Ay santa maria 141r85 go ala mar auia echado vn Batel vn Caua- 141r95 enlos peligros dela mar. Demasiadamente 142v3 vassallos. E como llegaron ala mar entraro 143r48 on fueron por su mar & don duar- 148r64 posar del afan de la mar. E como a don duar- 148v72 uia prometido metiose enla mar alc'adas las 151r87 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 llaron ala duen~a enla ribera dela mar acom- 160r45 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 mos alli de dicha & metidos enla mar conel- 167r79 tras nosotros seremos metidos ela gra mar 167r82 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 ronse por la costa dela mar aqlla parte dode 167v28 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 uiero por la costa dla mar mirado 167v46 mar por folgar alli y estando todos mirado 167v81 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 mete andado folgado por la ribera dela mar 170r7 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 que vuiera de caer enla mar q au 171r59 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 anduuieron por la mar gran tienpo sin fallar 172v37 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 mar adelate aporto a vn castillo dode estaua 180r76 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 trados enla mar los marineros tendiero las 180v6 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 uan mirando la mar armados y encontraron 180v30 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 la mar con aquellos que consigo lleuaua cin- 182v48 erto & tendidas las velas fueron por su mar 185r28 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 mar por manera q adouo dos meses corrien- 200r88 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 ra dela mar dos palafrenes que no ay hom- 202v78 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 trabajo de la mar no quisieron lleuarlos lue- 208r38 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 nidos & llegado a la mar passarola muy lige- 209r86 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 das las velas nauegaro par su mar & vuiero 211v94 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 tro enla mar trayendo cosigo a su 215r53 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 tos nauegaro por su mar fasta que fuero enel 215v62 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 chos tiempos con grandes[ ]flotas por la mar 229r88 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 Mara 1 [??? ??]os se mara- 68v41 Marauayn 1 Marauayn. mas ruego vos que me dexeys 91v84 Marauilla 168 ellos era muy soberuios & no es marauilla 2v76 ureme d sofrir. Alderina fue muy alegre[ ]a ma- 4r72 nueuas oyeron fuero a marauilla alegres 12r65 que era marauilla de vello: el puerco vino 13r18 dote enterrados. & por marauilla touo 13r88 yuan tan tristes que era marauilla poder e- 15r29 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 marauilla sera si no fallays quien abaxe vue- 19v33 por marauilla era tenido tato fizo quel Em- 19v47 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 por marauilla alli entra nao tan[ ]encubier- 36r38 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 & pciolo mucho a marauilla por qlla jamas 37r76 blar no es marauilla que vuestro corac'on a[+]- 38r44 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 marauilla que vnos se messauan & otros an- 41r47 guarnida que era marauilla de vella. & torna- 44v17 dos yuan a[ ]marauilla ricamente guarnidos: 44v70 fallaron por gran marauilla tuuiero su gra- 45v80 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 ra grade marauilla q<>ndo esta roca se jutare e 46v70 fue muy alegre a marauilla co aqllas nueuas 47r27 no & gran marauilla fue ozalias no se tornar 48r40 mas fermosa q vuestra sen~ora: gra marauilla 51v7 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 car era gran justador por gran marauilla lo 53v56 corac'on estauan tan fermosa que era maraui-lla} 55r50 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 marauilla & quando lo vieron toda la compa- 60v44 on mostraua tanta allegria que era marauilla 60v57 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 todos lo tenia por gra marauilla. validos se 62r66 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 chas getes a[ ]uellos q por gra marauilla tenia 68r13 ua do duardos encerrado muy san~udo a[ ]ma- 69r91 ca espada & armas. & tenia por gran maraui- 69v77 muy fuerte a marauilla. E como todos fuero 71r40 es marauilla que fuelgue coella. Sabed sen~o- 72r23 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 dia de alli q por marauilla aportauan alli na- 76r20 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 Gridonia a gran marauilla tengo lo que he} 83r50 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 ta poderosamete q a gra marauilla lo tenian 93r41 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 xo Julia el corac'on q esta espantado dela ma- 95r69 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 que marauilla puedo mayor ver dixo julian q 95r72 lla era muy nin~a era muy etedida a marauilla 96r81 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 espantada a marauilla quando vido a camilo- 100r26 xo Julian marauilla es dixo la y( )nfanta como 100v15 marauilla q asi acaesce alas vezes. todos los 105r65 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 a marauilla. Don duardos se entro enel gra 107r43 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 a marauilla saluo Purente el escudero d pri- 124v5 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 todos espantados de ver aquella gran mara- 130r88 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 marauilla quando vido aquellos dos caualle- 131v18 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 agra marauilla tego d[ ]tenervos tato por alla 134v77 la fermosura dla reyna Gridoia por gra ma- 135r9 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 ta tan mal ferido dixo purete q sera marauil- 137v71 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 fue muy ledo a marau(a)illa q<>ndo estas nueuas 138v62 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 gran marauilla y dsde aquella ora se conorto 140r86 nao muy velera por gran marauilla. & todas 140v60 ron Primaleo fue muy ledo a[ ]marauilla por 141r64 agran marauilla fallarme viua. y esto digolo 141v90 nosotros ansi mesmo & a gran marauilla ten- 142r63 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 marauilla quando vido aquella rebuelta dla 143v47 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 marauilla tego mi sen~ora dixo don duardos 148v38 guo don Duardos de tal marauilla. Ay rey 150r13 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 erto gra marauilla fue poder ella encobrir la 153r11 chos & tomaron lo por fuerc'a gra marauilla 153r94 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 a marauilla por la auer alcac'ado. 161r25 yortes fazia conel era marauilla de ver. Ay a- 162r62 que a gran marauilla tengo poder assi ve- 165r52 c'as muchas gridoia folgo mucho a[ ]marauil- 167v72 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 maria valme dixo do duardos & q marauilla 170r74 les nueuas oyo gra marauilla fue no morir 170v5 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 gar. Essa marauilla tabien nosotros la tene- 175v48 bermejas muy ricas a marauilla q poco auia 180r42 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 nian a ver aqlla marauilla y era espantados 182v41 reys ver vna marauilla. Si querriamos di- 184v24 gran marauilla buen cauallero sera este para 184v31 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 de vmildad q primaleo mostraua & la maraui- 190r96 gra marauilla tego escapar asi todos sin mo- 190v58 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 a marauilla & comenc'o de denostar ala vieja 196v18 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 dos fue muy marauillado d aqlla marauilla 199r36 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 atel emperador muy ledo a marauilla lo vno 202r38 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 & Primaleo fue muy alegre a ma- 204v62 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 alli estuuieron otra piec'a viendo otra mara- 205r70 en aquella ysla apartado no es marauilla que 206r24 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 a gran marauilla & rogaronles q folgassen al- 210v47 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 no mereciesse que marauilla es acabar tu tan 220v68 desemejado a marauilla & yendo por el cami- 220v93 que no era marauilla morir Troendo segun 222v79 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 tanta bondad que lo vencio no es marauilla 227v16 fermosura es tanta que no es marauilla[ ]sacar 227v27 yr fablar que era muy entendida a marauilla} 227v47 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 marauilla es agora esta que vos vengays a 229r3 mas forc'osas cosas faze. & jamas por mara- 229r10 fechos en armas era muy alegre a marauilla 229v50 Marauillada 32 ced que lo fagays que muy marauillada soy 8v38 os a sido. mucho fue marauillada Meneda 25v15 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 muy marauillada era dla su grande apostura 30r32 uemos cotado. mucho fue marauillada frace- 30v42 cio elas armas: mucho fue marauillada d su 37r58 vieron solos. ella le dixo. Amigo muy mara- 38r27 cho los qrria coocer q muy marauillada soy 54v24 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 reyno este seguro delos moros. yo soy mara- 72v24 dixo Gridoia que soy mas marauillada que 84r87 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 marauillada dello. Sabed sen~ora dixo ella q 96r32 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 ora vos digo Flerida q soy marauillada 128v9 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 guarde de dsonrra q muy marauillada soy d 173v37 te era marauillada delo oyr como ta buen ca- 184v93 perador fue muy marauillada & no le peso ael- 192r97 cho fue marauillada gridonia q<>ndo tales co- 202r65 to amor q gridonia era estran~amente mara- 205r88 so yo marauillada mi sen~ora fleri- 205v30 veya era marauillada teiase cada ora por mas 208v18 la roca partida era ella muy marauillada de 213r36 Marauilladas 9 uicios q pudiero y era marauilladas d ver 66r88 & muy marauilladas fueron en ver venir los 67v62 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 que ellas eran marauilladas. E desque fue ti- 95v33 sus dozellas fueron muy marauilladas: & ju- 98r89 era marauilladas d Julian & todas fablauan 98v92 uanto de su lecho & sus dozellas era marauil- 126r8 & mucho se fazian marauilladas. E como ju- 162v68 uilla & mucho eran marauilladas & reyase del 195r32 Marauillado 106 uia fecho. Y era marauillado como ansi se ha- 4r90 Rifaran se vido asi librado era marauillado 11v17 tauan que Polendos fue muy marauilla- 13v23 digo vos verdad que mas marauillado me 14r11 besaro las maos. lecefin fue muy marauillado 16r95 es. El epador fue marauillado q<>ndo vio tal 18v71 el Empador q muy marauillado esaua de- 21r10 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 fue muy marauillado & pgunto por ellos[ ]mas 23v81 los conocio fue muy marauillado. Ay caual- 24v87 por[ ]vn sato hobre y era marauilla- 25r37 xo el. marauillado soy de aql cauallo q tanto 25r74 mucho soy marauillado dixo Ryfara desso 26v32 lo supo fue muy marauillado. & pregunto al 31v48 dor fue muy marauillado en su corac'o & peso 32r84 c'ada. Recyndos q ansi lo oyo fue muy mara- 33v32 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 dad del: el Rey fue marauillado de ver aque- 39v70 razon Primaleon estaua marauillado delo 45r40 lo venia a[ ]uer: el Empador era marauillado 51v41 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 marauillado soy por lo q fezistes tornemos o- 54v59 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 dixoles amigos muy marauillado soy dl rey d 63r78 tra el Empador. ay mi sen~or muy marauilla- 63v86 Do duardos q muy marauillado estaua[ ]dlo 67r27 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 xo rey Frisol d vngria muy marauillado soy 72v78 belcar muy san~udamente marauillado soy de 73v7 dos: don Duardos fue muy marauillado de 74v71 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 ra que dios me quisiere dar que marauillado 75v37 & ala ynfanta. Belagriz yua marauillado dla 77v67 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 ua marauillado & miraua a gridoia sus ojos 85r35 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 chos y era marauillado & dzia q bie[+]andante 93r54 marauillado y otro dia vencio diez cauallos 101v36 ga. el fue muy marauillado Ay mis sen~ores 104v96 muy marauillado dela falsedad dela donzella 106r79 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 emperador soy muy marauillado consentir q 108r67 mejores. no sen~or dixo poledos marauillado 108v76 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 maleo: mucho fue marauillado Torques dl 111v85 jo[ ]soy marauillado como ya no embiays al e- 113r10 do mucho fue Lecefyn marauillado & pesole 121v71 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 to le oyo dezir fue marauillado & dixole Pu- 124v14 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 por vos muy marauillado seriades. sabed q 134r51 plazer en ver la vuestra fermosura muy mara- 146r12 mucho fue marauillado gataru en v la fermo- 152r42 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 armaron & Clodio era marauillado en ver la 154v72 perador mucho me aueys fecho marauilla- 155v42 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 dos fue muy marauillado. & luego peso q po- 158r57 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 dixole lo q auia sabido. Mucho fue marauil- 166r95 echado fue[ ]marauillado muy estran~amente 174v71 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 tillo & vido tan gran dan~o fue muy marauilla- 182v33 de encubrir. El rey mucho fue marauillado 183v54 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 veya bien toda la batalla & muy marauillado 185v65 to que los enemigos fuero marauillado. & a[+]-vn} 185v98 do & fue muy san~udo & dixole porcierto mara- 186r94 ra fazer que el emperador era marauillado d 186v60 gran bondad. Mucho era marauillado el e- 187v60 marauillado soy en veros eneste lugar q vos 188r19 lleros que muy marauillado soy dela su gran 188r28 ambos ados queden contentos & marauilla- 188r88 ta bodad q el estaua marauillado q<>en podia 189r33 cauallero dela ysla cerrada estaua muy mara- 189r52 uallero estoy ta marauillado q no se que vos 189v29 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 marauillado era d los ver conociedo las sus 192v3 supo toda su fazienda fue muy marauillado & 192v7 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 dos fue muy marauillado d aqlla marauilla 199r36 mucho me haueys fecho maraui- 200v27 dor yua ta marauillado dla fermosura d gri- 203r44 tida viola toda junta & mucho fue marauilla- 205r60 ques se puso dla otra pte & muy marauillado 209v10 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 rrar nra fiesta: mucho fue marauillado el du- 217r28 marauillado era el de ver tantos buenos ca- 217r54 {IN4.} EL duq de normandia fue maraui- 217v12 gridonia por muger q mucho era el maraui- 217v23 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 tendra pro & morireys d grado: muy marauil- 221v36 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 fue muy marauillado ansi mesmo todos los 222v23 muy marauillado dela gran fermosura d Si- 224v85 ra marauillado porque el duque se ponia en 227r89 fazes delante del rostro. Platir fue muy ma- 229r20 Marauillados 55 uillas por el torneo tato q todos eran mara- 4r6 rauan su batalla eran marauillados Lipes 5v87 de & fermoso q todos era marauillados del 8r55 dos los q entraua & salia era marauillados 8r66 dos quantos aquella batalla vian eran mara- 10v45 las puntas delas pen~as. Todos eran ma- 12r44 espantados & todos fueron marauillados 14v16 muy marauillados eran todos delas gran- 14v72 lleros q muy marauillados era dlas cosas q 16r79 tos alli estaua fuero marauillados dla gran 16v56 cho eran marauillados q<>en podria ser q tato} 18v46 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 que todos era marauillados delo ver mas el 22v38 ero marauillados & mas la reyna d tesalia ma- 28v93 llar tato q todos fuero marauillados d v las 31r57 & Abenucque ala Reyna. todos era maraui- 31v84 tos lo mirauan eran marauillados & dezian 35r92 n~a fuero muy marauillados q cosa podia ser 40r54 si todos eran marauillados dela su gran bo- 42v59 tos fuero marauillados. & como 51r27 da veya eran marauillados dla su gra fermo- 57r65 dos quatos lo oyeron fuero muy marauilla- 69v64 y eran muy marauillados a donde podian yr 71r12 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 ron fazer al leon fueron muy marauillados & 84r96 daron fablando en que muy ma- 100r80 hobres era mar( )auillados d su grade fuerc'a & 103r20 dos sus altos hobres era marauillados de 103v47 dos cauallos que todos fuero marauillados 108v90 los otros se apearo y estaua ta marauillados 138r32 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 armar todos era marauillados d v la su gra 157v6 auia fecho & todos era marauillados de aql 159v81 dua(dr)[rd]os & belagriz fuero muy marauillados} 160r99 neros era muy marauillados porq don Du- 161v42 dos fuero marauillados. & como 165v5 ron todo el fecho fueron muy ledos & mara- 177v11 fueron muy marauillados & no tuuiero en na- 182r44 tos los vian era marauillados de ver los sus 185v94 que auian recebido & marauillados como no 188v88 marauillados en oyr que aquel fuesse el empe- 190r11 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 marauillados de asi las ver ta sesudamete ser- 197r94 n~amete era marauillados dlo que les acaecia 198v96 era marauillados de ver aqllas dozellas tan 199v43 lo oya era marauillados. & tras ellas saliero 199v61 la vian eran marauillados: Mucho folgo el} 201v47 dos los yngleses era marauillados dla gran 208v15 marauillados de su bondad & delo q fizieron 218v74 dos quantos veyan a Flerida eran marauilla- 220r24 mesmo los franceses fueron marauillados & 221v83 reyno de ynglaterra & todos eran marauilla- 222r77 guarnida que todos eran marauillados dela 224r75 ver y eran marauillados dela gran braueza[ ]d 227r43 Marauillamos 1 nos marauillamos no eran debalde que en- 165v39 Marauilladose 1 dad & p<>maleo ael marauilladose mucho de[ ]su 80r85 Marauillar 8 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 guo lo conoscia y esto les fazia[ ]marauillar. & 37r95 fazia marauillar. & si enllo pensaran parescia 43v2 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 Marauillareys 1 neys mucha parte enel tanta que vos mara- 43r32 Marauillaron 9 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 mucho se marauillaron de tal auetura & mas 40v82 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 todos se marauillaron d su gra corac'o. 43r5 ron se marauillaron & Belcar fuera a trra si- 54r32 leytosa. mucho se marauillaron por quel esta- 145v7 vieron se marauillaron & miraron el escudo & 205r68 quantos mirauan los torneos se marauilla- 224v2 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 Marauillaro 12 todos se marauillaro qua pstamente les des[+]- 8v15 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 leros las miraron & se marauillaro ansi mes- 46r79 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 marauillaro & fuero ledos por auer fecho ho- 47r50 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 uillo & mas se marauillaro todos q<>ndo lo vi- 88v72 demada q traya mucho se marauillaro & mas 128r8 uallos armados y ellos se marauillaro d ver 153r85 los viero recibierolos & mucho se marauilla- 170v46 lendos. Mucho se marauillaro del & de alli a- 183r47 si mesmo no las vieron yr. Mucho se mara- 197v3 Marauillaronse 4 llo. & como ella fue conoscida marauillaronse 159v58 mo ellas fueron en todo su acuerdo maraui- 173v26 venir ansi marauillaronse que saliero a ellos 189r80 & fuyir marauillaronse & cotodo primaleo fue 195r74 Marauillarose 3 ansi venir conella marauillarose & Poledos 40v23 sado. & marauillarose como abos a dos auia 49v20 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 Marauillas 101 armas verdes que tales marauillas anda fa- 3v83 tomar a Belcar el q<>l andaua faziedo mara- 4r5 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 gro & de desonrra alli ay. Marauillas me ha- 5v20 por el mundo solo faziendo grades maraui- 9r28 leros en su nao alli veriades las grades ma- 17v93 buenos y ansi mesmo viedo las grandes ma- 22v40 fazer marauillas a Arnedos & a Recindos 22v94 cio porque le vido fazer marauillas enel tor- 23r57 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 pecialmete Poledos q fazia marauillas &[ ]ta- 37r55 de gra bondad & fazia maraui(a)llas cotra los 58r79 fiziesse tales marauillas dos caualleros dlos 59r83 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 espantado & dixole porcierto amigo marauil- 65r90 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 na espada & vierades le fazer marauillas[ ]q no 73v56 can que lo vido andar faziendo marauillas: 73v70 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 fazian abos a dos marauillas q rajaua los 77r48 erc'as tiene que marauillas me dixeron ami d 84r24 grandes marauillas que Primaleo hizo en 86r48 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 maleo fazia marauillas por librar la trra d su 86r78 llas marauillas e armas digo vos q ya vuie- 86v55 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 ardos fizo alli marauillas & asi mesmo Bela- 91v35 da estaua fizo marauillas que mataua & feria 92v38 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 tar marauillas & que marauillas son essas di- 100v14 tar marauillas & que marauillas son essas di- 100v14 ria valme dixo Poledos marauillas me aue- 105r19 vierads fazer a Triolo marauillas en armas 114r28 que vido las grades marauillas que Prima- 121r26 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 son las vuestras marauillas que quesistes fa- 125r39 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 tura. & vos sen~or veriades grandes maraui- 127v17 fiziesse v las marauillas dsse espejo ruegovos 127v32 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 marauillas del espejo son verdaderas alli ve- 128r99 marauillas yo tego fechas[ ]vnas armas para 128v61 nos. mas no auemos visto las sus maraui- 129r19 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 ron gran piec'a todos fablando en aqllas ma- 130v52 des marauillas que en armas fazeys & pues 131r34 ta maria valme dixo p<>maleo marauillas me 134r81 marauillas me aueys contado pido vos por 135r4 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 {IN4.} AY santa maria q grandes maraui- 137r56 q fue a pie entoces fizo marauillas & ferialos 138r64 tada. ay santa maria dixo ella & q marauillas 140r18 mente vn brac'o fazia marauillas en armas. y 140v51 son las vuestras marauillas y el gran corac'o 142r70 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 padre oy dzir tan grades marauillas de vos 152v32 fallo & estado faziedo marauillas en armas 154r71 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 honrra que vos diximos fazia marauillas. & 171v3 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 os ha fecho estas marauillas por los mis pe- 176v71 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 aqui aquellas marauillas porquel eperador 184v40 alli marauillas que jamas la su bodad fuera(n) 185v9 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 des marauillas en armas fazia & no acertaua 185v86 marauillas por verse antel que feria a diestro 185v91 des marauillas fazia en armas que todos q<>n- 185v93 que Primaleon & don duardos fazia ma- 186r3 enos vierades fazer marauillas: El empera- 186r13 do fazer marauillas & alc'o el espada & firiolo 186r35 comenc'o de fazer marauillas como la su bo- 186r73 zer tales marauillas plogole & acordo pues 186r82 tan grandes son las vuestras marauillas & q 188r39 blancas fazer marauillas bie puede ser sen~or 188r55 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 se como se fizieren. Marauillas me dezis di- 189v93 marauillas porq el vro poder sea conoscido 191r26 mayores marauillas enla batalla que yo no 191v86 tarnos que marauillas vos he de dezir. E lu- 193r76 & a siniestro vierades fazer marauillas q alli 196v46 delas grandes marauillas q enla ysla viero.} 197v57 estaua hablado de las marauillas q alli haui- 199v57 marauillas q bie conocio q hauia seido mas 201r43 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 con su poder ha fecho tales marauillas que 205r78 vsados dlas armas fazia mara()uillas q aqllos 211r6 taos en vro estrado & deziros emos maraui- 213r83 tantas marauillas: ansi mesmo el cauallo gi- 217r57 car q alli fiziero ellos marauillas por mostrar 218v62 dria dezir las marauillas q fizo q cauallo no 218v68 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 reys que do duardos me a dicho marauillas 221v10 el tan afincadamente amaua fizo marauillas 221v93 {RUB. hizo grandes marauillas por amor de Vasi- 224r3 hauia visto fazer tales marauillas en armas 224v76 dos lo lleuaro & otras muchas sen~ales & ma- 230r96 mucha razon era que se mostrassen tales ma- 230v3 Marauillasse 5 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 Marauillaua 8 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 do fizo q se marauillaua mucho: ay santa ma- 69r35 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 mayortes tanto fizo q gataru se marauillaua 155r33 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 Marauillauan 6 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 la que quantos lo vian se ma( )rauillauan & los 124r20 gon muy malamente ferido & todos se mara- 143v63 sen~or dixo la emperatriz todos se marauilla- 166r59 Marauillaua 7 ta buen cauallero: & todos se marauillaua de 34r73 camente guarnida que todos se marauillaua 36r94 tros de ta duros golpes q todos se marauil- 58r67 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 tales dos cauallos & mas se marauillaua co- 191v20 das: Muchas vezes se marauillaua todos & 195r49 Marauillauase 2 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 & marauillauase como no lo fallaua. E como 218r55 Marauille 1 llar dela fermosura de Gridonia q me mara- 135r14 Marauillemos 1 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 Marauilleys 9 tas de mi fazienda. no vos marauilleys mi 14r19 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 faga soffrir tata cuyta no vos marauilleys se- 98v66 marauilleys porque mi sen~or aya perdido el 156v82 tra vista & no vos marauilleys porque yo se- 160r70 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 lado soy de vos. No vos marauilleys dixo 221v37 vos marauilleys d venir aqui quel amor muy 229r9 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 Marauillo 71 n~ezas en armas q el rey Florendos se mara- 3v45 uuela. Agora no me marauillo dixo el dozel 4r54 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 tad aquella el se marauillo & respodiole que 6v13 brirse el me marauillo ruego vos q me diga- 16r63 me marauillo mas que fasta aq<> dixo Recyn- 33v40 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 tan desemejado vos veo no me marauillo mi 42r53 uiesse tan bue marido & mucho se marauillo 45v31 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 grado dixo el code el eperador se marauillo 53r59 Recidos dla silla & arnedos se marauillo por 54v57 como es Francelina. Agora no me maraui- 55r78 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 marauillo el duque en ver la gran fermosura 60r44 donia se marauillo & perdio gran parte dl mi- 60v53 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 mucho meresce & no me marauillo de buscar 69v3 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 ero fuera dla casa: & do duardos se marauillo 74v32 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 enel campo: el Emperador se marauillo qua- 103v2 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 ficado q alli sabria nueuas dl. Mucho se ma- 112v75 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 nar ay horra: flerida se marauillo q<>ndo vido 129r61 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 cauallero no me marauillo que el gigante ga-taru} 131v49 cho se marauillo y estouo gran piec'a que no 135r37 tiuado & agora me marauillo como vna ora 142r59 uia fecho. el rey se marauillo dela su paciencia} 147v98 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 osallo acometer & no me marauillo porq mi 166r10 mucho se marauillo dl su gra saber encobrir- 166r42 to. Mucho me marauillo yo desso dixo tor- 167r59 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 pude yo tener en la( )cedemonia agora me ma- 184r55 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 marauillo dixo el emperador que mucho ha 188v8 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 Primaleon q ansi me conoces desso me ma- 189v42 leon entre los otros cauallos mucho se ma- 197v76 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 se marauillo mucho de ver la gra fermosura 212r60 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 mereciades agora no me marauillo yo que la 220r8 ardos se marauillo & no podia pensar q cosa 221v17 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 enesta tierra. El rey se marauillo mucho ansi 229r39 que no. El emperador se marauillo mucho & 229v88 Marauillosa 26 era cosa marauillosa de ver. y enla otra 13v10 cosa marauillosa. de[ ]mirar. & desque fueron 15r23 desq fuero mezclados era cosa marauillosa d 22v23 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 pudo ser porq me paresce cosa marauillosa o- 42r17 marauillosa auentura que me vino sali d mi 43v18 ca que era cosa marauillosa de ver saluo que 60v6 lescio asi mesmo & fue vna cosa marauillosa q 61v22 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 nieron en aqlla tierra. cosa marauillosa era d 81v81 sa marauillosa de ver. & ambos a dos quebra- 104v27 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 sa marauillosa de ver mas todo es nada con 137r14 mucho ver por ver cosa tan mara- 137r59 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 donia & tenia todas estas cosas por cosa ma- 173v22 vna esquiua batalla que era cosa marauillosa 185r9 valme dixo primaleon q cosa tan marauillo- 189v12 marauillosa de ver lo que todas passaro ansi 205v83 fermosas & ricamete guarnidas q cosa era ma- 206r66 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 triste cosa era marauillosa d poder biuir segu 213r34 cosa marauillosa seyendo tan nin~o & auer tan- 224v71 Marauillosamente 15 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 sas passadas pues dios tan marauillosamen- 42v14 todos se vistieron marauillosamente ricos. 57r75 marauillosamente. Julian que mucho sabia 98r69 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 tra ellas. Mas dios[ ]les acorrio muy marauil- 169r13 tierra por amor de Gridonia & marauillosa[+]- 175r65 to jamas me digays que dios q tan marauil- 178v20 marauillosamente labrado & fuerte q estaua 180v33 don duardos lo auia librado tan marauillo- 192r81 la estauan quatro pilares de jaspe marauillo- 195v7 nir algun gran peligro aueys visto quan ma- 196v74 los cauallos & dozellas dac'aro muy maraui- 199v65 tan~a a(n)[r]tifaria & como dios tan marauillosa- 207r75 marauillosamente hauia ansi acarreado las 217r81 Marauillosamete 25 yo he oydo dezir qu[ ]es marauillosamete fer- 20r16 tra el que marauillosamete era buen Caua- 20v90 mana d Ditreo porq le parecio marauillosa- 22r53 das las feridas san~a & si dios marauillosa- 24v81 dlos cauallos vos touo guardada ta mara- 30r65 la. ella yua vestida d vnos pan~os marauillo- 30v70 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 maleo q marauillosamete salio bue cauallero 58v26 vna fija marauillosamete fermosa y el dia que 58v51 vna donzella suya & pario vna fija marauillo- 59v94 aua a dezir do Duardos fue marauillosame- 65r22 c'ado vn escudo marauillosamete fuerte & bie 66v23 el se libraua tan marauillosamete dllos q era 70v29 os muy ricos. & marauillosamete obrados a 74v58 la ynfanta Flerida era marauillosamete leda 103v51 & parecia marauillosamete armado. E como 108r45 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 tpo ta marauillosamete dios q<>so jutar aqllos 127r10 quel fue encatado & librolo dios marauillosa- 141v15 marauillosamete apuesto & buen cauallero & 144r33 & tan~ia & cataua ta marauillosamete ql jamas 160v31 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 el enano vestido de vna ropa marauillosame- 199r64 maleon & pues dios tan marauillosamete me 205v36 dar tan marauillosamete en vro poder yo co- 218v12 Marauillosas 10 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 dixo ala eperatriz sen~ora cosas marauillosas 16r84 marauillosas: ruego vos mi sen~ora q me di- 30r67 diez mill cauallos en q se fazia marauillosas 58v19 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 marauillosas poniedo en auetura el alma & la 126r3 sas marauillosas fizo dixo Finea la vra fermo- 147v54 fazieda fizo cosas marauillosas e armas & a- 158v26 marauillosas vistes vos aql cauallero de las 189v77 ouo torneos acaecieron cosas marauillosas 215r39 Marauillose 29 cas armas & ansi solo marauillose q<>en podia 3r18 la ta fuerte lid enla mar marauillose q<>e podri- 17r91 ualleros & getes q alli era & marauillose mu- 22v69 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 estas cosas auia visto & oydo marauillose ora 54v76 maleo el q<>ndo lo oyo marauillose quie era ta 62r89 do enel palacio marauillose & desq supo la ra- 63v84 nia asi como vos dximos & marauillose estra- 65r75 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 blar al emperador marauillose porque lo teia} 76r99 conel can & marauillose q cauallero podia ser 77r15 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 ta enlas manos & a Belagriz mal ferido ma- 92v79 ardos & marauillose de vello ta nin~o & fermo- 94r68 lano quando de tal cosa oyo fablar marauillo- 94r84 manos de Julian marauillose en su corac'on & 95v20 vino tan cerca oyo aquel gran ruydo marauil- 120v39 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 sabor folgaua alli marauillose q[ ]gete podria s 122v95 dozella. poledos miro el espejo & marauillose 127v65 quel cauallero viejo marauillose mucho & an- 144v78 con Tarnades que vido el Castillo maraui- 145v65 do marauillose quien podia ser que el fasta al- 160v36 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 aquello no sabia marauillose de oylle dzir aql- 210r86 negros marauillose & dxo al cauallo giber q 215v16 mandia marauillose quien podia ser aql caua- 216v21 maleon la vido tan fermosa marauillose & di- 228v39 Marauilloso 6 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 marauilloso Caua(ua)llero. & como viniesse 19v94 el palacio fue lleno de olor marauilloso. Ca- 99v16 marauilloso cauallo era mas no le psto nada 123r53 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 que sepays q aquel escudo era marauilloso q 171r69 Marauillosos 1 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 Marauyllo 2 podria al fazer. & mucho me marauyllo yo 115r83 cho se marauyllo la Reyna. & ella le dyxo} 140r97 Marauyn 1 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 Marecida 1 mi amiga & sen~ora Marecida q<>n triste sereys 18r76 Marezida 36 como era prima noche saluo Marezida q no 40r83 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 xo Marezida como podra esso ser que yo no 40v62 Mar( )ezida comenc'o de dar[ ]muy grades bo- 40v76 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 nian. La compan~a de marezida quando ala 41r44 n~ora Marezida como vos ha seydo la ventu- 41r53 que auian lleuado a[ ]marezida & fizieron sote- 41r97 dor. Marezida se con(ro)[or]taua algun tanto vi- 41v61 Marezida. E luego el caualgo co todos sus 42r84 ra mucha horra. Ay catiua dixo Marezida 42v72 a Marezida y ella holgo dello.} 43r9 siesse tomar consigo a Marezida & q le fizies- 43r19 rogaua & luego ella la tomo consigo. Mare- 43r22 bro. Marezida estuuo mirando a todo. 43r41 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 maua a marezida pidio por merced a polen- 47v18 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 muy mala dixo marezida. poledos por no dar 47v56 policia fizo vester a marezida muy ricamete y 47v60 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 marezida gelo estoruo. poledos se torno pa 48r42 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 marezida q fuero muy bueos cauallos y ates 48r69 Marezyda 1 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 Maria 93 apuesto cauallero es. Santa maria valme di- 3v67 jo dl rey de vngria. Sata maria valme dixo 4r66 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 el tercero muy malamente: santa maria val-me} 7v49 Duen~as virgines a honrra de santa ma- 13v87 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 dixo ay santa maria[ ]valme q<>en po- 16r56 ta maria valme dixo el emperador mucho se- 23r33 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 ledos conoscio q era el. sata maria valme di- 25r73 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 ta maria valme dixo Francelina & la reyna mi 30v97 blaca: santa maria valme dixo el huesped esse 32v30 uillado & dtou(a)[o] la espad()a: ay santa maria val- 33v33 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 ta maria valme dixo el epador q buenas nue- 41v93 santa maria valme dixo Arnedos q buenas 45r6 ta maria valme dixo primaleon como tengo 45r56 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 bre[+]sen~ales. Santa maria valme dixo ella que 54v22 Santa maria valme dixo Arnedos q es esto 54v72 do fizo q se marauillaua mucho: ay santa ma- 69r35 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 sosegadamete. sata maria valme dixo el q co- 74v35 do. ay sata maria sen~ora dixo el valedme vos 75r40 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 ta maria val me dixo el cauallo giber grades 80v23 muy assossegado. Ay santa maria valme dixo 83r49 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 mosura me lo faze sofrir. Ay santa maria dixo 100v81 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 auia veido fuyedo con la guirlada: santa ma- 105r18 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 ta maria valme dixo el[ ]eperador como soy de 130v10 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 ta maria valme dixo p<>maleo marauillas me 134r81 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 santa maria dixo Primaleo agora desseo yo 135r54 {IN4.} AY santa maria q grandes maraui- 137r56 tada. ay santa maria dixo ella & q marauillas 140r18 enla mar fue toda espantada. Ay santa maria 141r85 do muy grandes bozes ay santa maria dixo 143r66 sere vuestro para siempre. Ay santa maria di- 146v59 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 doblo el amargura. Santa maria valme di- 149v72 priessa. Santa maria val me dixo el Empera- 153v28 xaua[ ]el escudero gelo conto todo. Santa ma- 155r61 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 que le tenia ordenada. Ay santa maria valme 159v75 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 ua era Grestes tomo gra corac'o ay sata ma- 168v35 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 maria valme dixo do duardos & q marauilla 170r74 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 me dzis. santa maria valme dixo el cauallero 173r92 tremecio todo. Ay santa maria dixo el & aqlla} 173v98 vuestro escudero. Santa maria valme dixo 174r26 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 Ay santa maria valme dixo Flerida & prima- 176v68 lendos mi fijo. Ay santa maria valme dixo la 180r6 ta maria dixeron ellos todos bendita seays 181v85 su sobrino. Santa maria valme dixero ellos 183r37 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 ta maria valme dixo el cauallo dela ysla cerra- 184r98 dos santa maria valme dixo Primaleon & ta- 184v38 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 ya guardo d vuestras maos. Ay santa ma- 188r31 estra q no ganassen la sierra. Ay santa maria 189v11 todos. Ay santa maria valme dixo la empera- 193r68 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 Ay santa maria valme dixo gridonia & como 204v94 quel lugar. Ay santa maria dixo gridonia q a 209v89 pago de gridonia. Ay santa maria valme di- 212v64 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 Marido 95 marido & yua llorando muy fieramente mal[+]- 10v95 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 estouo sino dos an~os casada con su marido 27v46 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 porque enla prision de vuestro marido el rey 32r36 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 marido & despues q Belcar sano fizo cono- 35v83 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 erto el rey de Tesalia vuestro marido aquel q 42r55 uer por marido al mejor cauallero dl mundo 42r73 por marido. ozalias se conorto aqlla pmes- 44v7 uiesse tan bue marido & mucho se marauillo 45v31 ciba por marido a ozalias me mostreys al rey} 47v50 hermao dl code su marido & a es- 48r87 n~or marido como vos mato ta falsamete aql 48v24 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 brar a Recyndos por marido. & acordo des- 57v67 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 nedos su marido. 61r80 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 zir ala ortelana el nombre de su marido acor- 94v37 estro marido de afan. Esso podeys vos mi se- 95r36 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 xo que nuca dios quisiesse quella le diesse ma- 117v7 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 do grandes duelos por su marido. & desque 133r84 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 ra de aueros por marido & poresto consintio 139v22 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 marido si ansi fuesse como el pensaua. Flery- 153r21 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 honrrada enlo auer por marido. & vosotros 164r26 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 su marido que muy espantado estaua dlo que 171v88 era tiepo que vuierades marido mas por ha- 172v55 menester & luego vino el cauallero su marido 175r45 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 hermana & s(o)[e]n~ora vos escogistes ta buen ma- 177r7 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 cauallero como vos haueys visto por mari- 194r30 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 artada por cobrar tal marido que mucho era 194r48 ro por dios de jamas otro marido auer sino 200v86 marido aquel q mi corac'on no desseaua mas 204r10 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 recedora de alcanc'ar por marido a primaleo 205v75 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 der buen marido el gelo fara cobrar mejor & 212r34 ta delo auer por marido & luego sea nuestra 213r20 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 que nardides mi marido ansi se hauia de ven- 213v10 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 Maridos 4 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 oyero el mandado de sus maridos partiero 201v38 peratr( )[i]z & mas de sus maridos q mucho las 201v42 Marinero 6 la ribera vn marinero turco muy mal dolien- 36r10 el marinero turco era mancebo & aparejado 36r23 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 oliuia. El marinero lo dixo a don duardos 70v84 Marineros 77 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 Los marineros que venia enla barca quan-[do]} 10r48 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 mando luego a sus marineros q se juntassen 17v7 grade bondad. Los marineros jutarose co- 17v17 vecidos porque los marineros dela nao del 17v81 ualleros cristianos & los marineros llegaro 18r18 nao & conel ozalias & los marineros boluie- 18v34 benucque mando a sus marine- 21r87 mando a sus Marineros que stuuiessen alli 21r94 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 marineros auian guarido & dixole amigo ru- 36r32 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 marineros echaron vn batel y ellos entraro 42r44 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 cudero q veia ryfara a madar alos marine- 49v34 der les dio: & los marineros alc'aro las anco- 70r49 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 los marineros que echassen ancoras y estuui- 120v44 la sino solamente dos marineros q<>en eran aq-llos} 120v49 bed dixeron los marineros q enesta villa esta 120v55 do a los marineros que se tornassen alas na- 120v70 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 ua dl dia los marineros alc'aro las acoras & 121v49 su mar nauegando & los marine- 122r79 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 gra tormeta & los marineros ederec'aro[ ]tra 122v46 cosas les era menester & luego los marineros 131r54 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 marineros alc'aron las ancoras & tendieron 136r63 & llamo luego a los marineros & mandoles 136r95 lugar a donde se remedie esso. Los marine- 136v7 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 do. & los marineros yendo fazia 140v41 & los marineros enderec'aron para la flota[ ]d 140v67 saliero e[ ]trra la dozella mado alos marineros 159r83 nida a folgar conel & mientre tanto los mari- 161v41 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 ro quatro marineros de quie ellos mas se fia- 164v39 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 ardadas & entrados en la nao los marineros 166v26 teneys aqui naos & marineros dlas q vuistes 167r67 del cauallero dl brac'o habla con aqllos ma- 167r68 a vnos marineros dlos q tomo al cauallero 167r94 bienes a estos marineros y ellos lo amauan 167v2 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 se fuesen asus tierras los marineros fueron 167v23 {IN4.} COmo p<>maleo supo q los marine- 167v43 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 a meter enel conellas: & los marineros rema- 168r81 via derecha mas ates los marineros yuan a 169r25 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 los salidos q<>ndo los marineros d Grestes 170r35 q los estaua atediedo. Los marineros que 170v45 n~a es essa que dzis dixeron los marineros & 170v57 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 trados enla mar los marineros tendiero las 180v6 do alos marineros q guiassen drechamente 180v96 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 Los marineros llegaron las naos ala tierra 185r71 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 ron pauor antes fizo llegar alos marineros} 185r97 fasta la rodilla que no pudieron los marine- 185v22 E con buen tiempo alc'aron los marineros 193r24 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 marineros fiziero otro tanto yendo tras el- 195r60 fueren menester & tan bien a los marineros 197v20 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 Marieros 4 do a los marieros que echassen vn batel. los 10v13 dos mado a los marieros q ederec'assen su ca-mino} 41v46 estaua dentro q tenian presos a los marieros 70v15 Los marieros auia aderec'ado ta[ ]bie la nao 171r24 Marinte 16 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 a Abenuncq fizo lo mesmo: marinte los enco- 105r38 da llego marinte q ansi mesmo auia seguido 106r59 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 curados & ansi mesmo Marinte su hermano 106v40 los otros Marinte dixo a don duardos rue- 106v42 no. A dios plega dixo Marinte que yo vos 106v56 mo & tornolo a poner muy ayna porque Ma- 106v70 xo marinte paresceme q en todo vos fizo dios 106v73 llegado Marinte q luego se partio al epador 107r11 dela corte dl eperador especialmente marinte 108v31 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 fecho & como el eperador le conjuro a marin- 214r10 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 fize aquella pmessa. Digo vos marinte dixo 214v8 dria por mio. Antes q<>ero yo morir dixo ma- 214v18 Marite 5 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 mesa fiziessedes. Marite se leuato en pie & di- 214v3 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 Mariscal 1 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 Marques 15 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 cura es la vuestra dixo el Marques en[ ]co-menc'ar} 6v48 el otro guardavos de mi el Marques tomo 6v54 dos tan rezio quel Marques fue a tierra. & 6v58 diole tales dos golpes quel marques se sin- 6v64 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 dios merced dixo el Marques que agora 6v87 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 mano del marques que era muy buen caua- 54r92 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 falta de sus cauallos auia perdido el marques 101v74 Marqs 13 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 conel fue el marqs Penarado q era caual- 54r77 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 c'o era & prestamete vincio al cormao dl mar- 54v9 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 a encotrar muy poderosamete el marqs falto 101r57 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 Marte 2 amigo de marte & belligera gente 230v13 d marte: minerua & sabroso cupido 230v17 Maruain 4 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 lleuaua en voluntad de destruyr a Maruain 91r74 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 Maruai 2 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 ce dlo dfender q dios sera coellos maruai[ ]to- 91r96 Maruayn 31 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 hermaos lo que en maruayn fallara. Todos 78r92 de maruayn los estaua esperando enla ribera 78r96 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 cotado estaua en casa d maruayn 90v66 traycio asi como Maruayn le descubrio aql 91r40 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 sen pa yr sobre maruayn & luego fizo madado 91r65 {IN4.} EL escudero que Maruayn ebio 91r81 as Maruayn dezia a todos. amigos alegra 91v4 tamente a Maruayn que ellos eran apareja- 91v62 Duardos. & luego Maruayn embio vn ca- 91v89 mesmo perdonays a Maruayn & a todos a- 92r25 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 Maruayn fizo luego caualgar & Mosorin 93r65 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 fuessen ala villa adonde Maruayn biuia aql 164v34 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 do con Belagriz & con Maruayn & con los 165r78 se menester. & Maruayn amaua & pciaua tan- 165r81 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 xo por gouernador a maruayn & partio se de 209r83 Maruillose 1 nir alos suyos fuyedo maruillose & fizo abrir 123r81 Maryneros 2 rra. & mandaron alos Maryneros que[ ]se 20r77 mando a los Maryneros que fuessen la via 158v51 Marynte 5 ziesse y estando el pa caualgar llego Maryn- 104v89 quesso preguntays soy Marynte fijo del du- 105r3 mo por amor de marynte auia dexado de yr 105r54 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 Mas 2535 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 del emperador lo mas encubierto q pudies- 2r48 cosa no se hablaua mas que enlos muchos 2r54 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 rescer alli aqlla noche delate dl cauallo mas 2v17 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 cho q<>siera yr alla por vro mandado mas no 3r43 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 la rienda & paresciole muy mas fermosa que 3r92 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 fecho mas que todos quatos han entrado e 3v55 xo Dionisa agora desseo mas saber quie es 3v68 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 mas despues me fue forc'ado fazello. Pues 4r29 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 pequen~a a Belcar mas[ ]seregin fue fuera de 4v83 cauallero pueda hazer mas dan~o mas que le 4v95 cauallero pueda hazer mas dan~o mas que le 4v95 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 batio conel cauallero & lo vencio mas no pu- 5r32 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 len mas otro ninguno no: & la puente tiene 5r55 queciendo de cansancio mas ala ora que esto 5r72 escurecer. Mas linedo que ansi ha nombre 5r83 Belcar especialmente la mas pequen~a que e- 5v35 ra mas fermosa. Mas cosa que ellos le dixe- 5v36 ra mas fermosa. Mas cosa que ellos le dixe- 5v36 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 pesados & fuertes fueron. mas Belcar e- 5v82 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 nedo auia fecho. mas el Cauallero se qui- 5v94 corac'on: mas como era esforc'ado no lo dio 6r6 batirse tan esforc'adamente. & con mas ardi- 6r8 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 mence mas pues al no puedo fazer soffrir 6r56 ys por yr mas desonrrado delo que stays co- 6v51 te. mas como era buen cauallero esforc'ose a 6v66 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 se pudo mas defender Belcar le comenc'o 6v72 dal dia lo amaua mas afincadamete alguos 7r8 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 era buen cauallo mas leuatose muy ligero & 7v3 brac'ar q no he volutad de conbatir me mas 7v7 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 porq la vegassen mas mucho tpo passo que 8r12 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 lendos mas que a nengun donzel ql tuuiesse 8r74 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 tornaria lo mas cedo ql pudiesse todos fue- 9r41 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 como los otros entro dentro. mas el dsque 9v60 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 lleros suyos co Ozalias. Mas abos a dos 10r36 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 venganc'a q jamas fue fecha mas no puedo 10r64 yo mas desso dixo Polendos & luego man- 10v12 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 xar an matarase con sus manos. Mas po- 12r31 dillas ela mar porque no paresciessen mas 12r42 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 a Polendos & trayan gra[]des does. mas 12r79 ledos mas no ay auentura por grande q 12v12 esquiuo porque no podia yr a cauallo mas 12v63 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 muy ardiente. mas por esso no dexo de 13r76 mo entro enel no sentio mas aquel fue- 13r83 chamete para el. mas puso sele delante v- 13v51 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 do: mas vino ael vna Donzella muy fer- 13v64 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 digo vos verdad que mas marauillado me 14r11 mas que a ningun Cauallero que enel mun- 14r24 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 ys encobrir yo no vos quiero enojar. mas 14r39 desonrrar ante el. mas la cruel pena quel 14r59 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 mas fermosa fuesse que aquella ni tanto E 14r67 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 mas afincadamente la amasse que fasta a- 14r81 corac'on no sabiendo como ni porque mas 14r83 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 as no se quiso detener a mirallo. mas antes} 14v46 llero lo fizo de grado. mas primero vido to- 14v70 zo venir muchos omes delos lugares mas 14v77 zellas. & otras muchas gentes. mas ael nen- 14v92 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 uiene alos caualleros fazello. mas yd & de- 15v31 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 aqllos amores ql touo con Aurecida. mas 15v64 mas alegres me fiziera q vosotros: ora vos 15v68 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 los que a ella aportaua. Mas aql Poledos 16r20 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 ledo q era muy brauo & traydor mas paresce 16r72 diedo su mal talate mas como hauia la mao 16v46 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 fue sin qrernos mas escuchar ql cauallo qsto 16v73 dor mucha orra fazia. mas sobre todos pciaua 16v83 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 car enel puerto d costantinopla mas en otro 17r32 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 rite era vno delos mas pciados caualleros 17r62 forc'adamete mas poco les a[+]puecho q la bo- 17r85 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 ertos mas polendos los socorrio ta bie q los 18r40 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 mas os agradecere que me mateys pues me 18r69 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 dor mas no lo puedo fazer porq por fuerc'a 18r88 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 to buen cauallero como alli sera. mas conuie- 18v16 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 los torneos lo mas encubierto que pudiesse 18v20 riale dar grandes dones mas Poledos no 18v29 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 ledos q mas enl no vuiesse. el epador jamas 19r24 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 fecho mas que ningun Caualle- 19r58 era mas Mancebo que Linedo su primo 19r69 la cibdad. mas antes enel campo aredra- 19r78 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 mas que le parescian muy buenos Caualle- 19v40 porque fuesse conoscida su bondad. mas an- 19v55 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 cibays enojo que lo mas presto que pudi- 20r58 mas pues esa es vuestra voluntad Rue- 20r61 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 mos mas ved si quereys tornar otra vez a 20v64 cibio. mas luego se torno a sosegar enla silla 20v76 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 aqui no ay mas que ver segun ligeramente 21r36 encobrir no q<>so mas pescudalles & lleuolos 21r62 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 gonc'ados. mas tenian en volutad de vegar 21r79 ros q guiassen al puerto mas cer- 21r88 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 tornassen alli lo mas encubiertamete q pudi- 22r23 dlas grades riquezas q sobre si sacaron mas 22r37 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 sus ebaxadores los mas horrados que vuie- 22r87 edo llamar el mas bieauenturado dl mudo si 22r92 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 mucho cotra los cortesanos mas estos mate- 22v31 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 que todos era marauillados delo ver mas el 22v38 derroco a tierra mas de diez caualleros ates 22v90 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 & como esto fizo lo mas encubiertamete que} 23r50 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 nopla temiendo que no lo buscassen mas de 23r60 dos los otros estauan muy tristes mas el em- 23r77 tanta fermosura ante si mas algo era auergo- 23v13 fazer cobrar ardimieto mas yo no sere satisfe- 23v30 mo a Recindos & quel vedria lo mas presto 23v60 caualleros mas aql dia los cortesanos lo ve- 23v66 fue muy marauillado & pgunto por ellos[ ]mas 23v81 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 tas: Abenucque quisiera yr coella mas Pri- 23v95 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 biertamete & tomo el camino mas 24r19 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 dor no quisiera auer batalla co vos mas pu- 24r81 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 ua por encotralle mas arnedos se desuio & fi- 24v55 chas vezes mas no pudiera el mucho durar 24v66 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 dad d Pernedin no le oso cometer: mas an- 25r20 Arnedos d tornar alla yedo tal: mas fagase 25r56 mas qsto meresce la vra grande bodad dixo 25r59 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 rescio muy mas fermosa dlo ql auia oydo de- 25v73 drasse por el mas bien andate Cauallero de 25v86 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 do dlos maestros yo me leuataria mas uie- 26r66 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 rradas mas viero a vn escudero encima de- 26v57 fender. el Enano no oso esperar. mas fuese 27r4 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 no leuantose muy ayrado mas poco le apro- 27r37 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 gutado por aql que yua a[ ]buscar: mas como 27v38 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 desa. mas ella era tan amada de sus vasallos 27v55 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 ardasse. Mas como Rifara era tan buen ca- 28r41 espatada la codessa & mas los cinco cauallos 28r54 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 puto d couardia mas ates los fazia arredrar 28r64 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 tra q mas horrada q aqlla fuesse hablo conel 28v64 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 ero marauillados & mas la reyna d tesalia ma- 28v93 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 uatar mas poledos fizo tato q se pudo leuan-tar} 29r50 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 no pdio acuerdo mas ates estouo muy es- 29r74 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 mas poledos etata cuyta se vido mas ala fin 29v29 dsapareciero & poledos qdo muy casado mas 29v33 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 na dozella mas toda[+]via es menester esto que 30r45 do es el trabajo dixo poledos mas por fazer} 30r50 uersos majares q le pusiero dlate mas abos 30r53 dios por me fazer el mas bien auenturado 30r64 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 li porq mas cedo pudiessen fazer sus fechos 30v61 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 traxe aq<> porque mas ayna podre yo acabar 31r91 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 no era para encobrir muy mas fiziera qual- 31v88 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 se e aqlla auatura mas que pormi. & Polen- 32r5 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 triz q<>ndo era dozella q nuca viero otra mas 32r60 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 tras por fallar carera & salir dla motan~a: mas 32v55 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 el cauallo. mas ya Recyndos auia muerto 32v85 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 cas qllos auia tomado. mas Recyndos no 33r31 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 mas dixo Recyndos en matar me el cauallo 33r95 cuerpo recyndos era mas ardid & esforc'ado} 33r99 rido & auiedose cobatido mas de vna ora. el 33v5 trada & fuyo pa alla: mas Recyndos fue tan 33v9 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 me marauillo mas que fasta aq<> dixo Recyn- 33v40 {IN4.} MAs sabed q aql cauallo que mu- 33v50 sa mas estran~a que jamas vi. pues este caua- 33v81 rac'o tuuiera de alli esperar: mas Recindos} 33v97 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 fan del mudo la pudo sacar q mas quebrata- 34r9 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 {IN4.} MAs ya qua(n)do el alli llego era ya 34r91 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 xo que era contento mas que couenia que pri- 34v54 mas como vos auemos dicho le dixo como 34v84 ro luego. Mas dixole que era vn cauallero 34v87 cauallero mas no lo pudo acabar conellos 35r46 batalla no esperaron mas mas vinose el vno 35r80 batalla no esperaron mas mas vinose el vno 35r80 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 bien que les fazia menester mas ta corajosos 35v4 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 uan mas poco aprouecho. La reyna q supo 35v52 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 brac'o & lleuola cosigo fasta su palacio mas p<>- 35v70 gaua de dia ni de noche coneste cuydado mas 36r6 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 dos conel mas (mas) lo fue Polendos en ver 36r62 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 la donzella de mas fermosura & bondad que 36v38 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 c'ose muy biuamente. mas como dela parte 37r46 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 la honrra que el merescia. mas no fallaua 37r97 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 do della: mas Poledos que amaua sobre to- 37v28 ua tal & pesciole el mas fermoso cauallo qlla 37v41 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 na dixo el Alcayde. mas avn qsto dixo. otro 38v62 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 armas poledos ql corac'o teia mas brauo q} 38v96 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 mas muy engan~ados era comigo que agora 39r59 me delas palabras dste mas falso que todos 39r63 gero. mas no fue tal mi ventura que despre- 39r73 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 maos & se defendia della mas Leyfida esta- 39v13 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 ys q vos venios a matar. mas ates venimos 39v82 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 ber mas de vra fazienda delo q vos tenemos 40r29 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 ligros dla mar mas era tanta la vuestra bon- 40r89 zialo por dar folganc'a a mi corac'on mas no 40v66 zes desque esto vido. Mas poledos no se cu- 40v77 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 mucho se marauillaron de tal auetura & mas 40v82 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 lias & quisole besar las manos mas Polen- 41r31 res que podia mas todo aprouechaua nada 41r34 ya quan(o)[d]o sepa vuestra perdida Mas ni[]gu- 41r59 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 espantado mas mas lo fue quando entro de- 41r75 espantado mas mas lo fue quando entro de- 41r75 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 tes & a otras mas nunca supieron nueuas de 41v22 da grecia en poder mas mientra que el epera- 41v27 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 co mas la bie andanc'a d Poledos es tanta 42r12 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 celina mas antes saliero ellas al gra palacio 42r24 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 da que se puede llamar la mas bienauentura- 42r70 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 ayudalles a fazer los dan~os q fiziero. Mas 42v6 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 mas mal andante delos caualleros porque 42v26 to yo mas la conocia era quexoso por veros 42v42 venida no es para recebir desonrra mas an- 42v80 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 muerta me tengo. Ozalias la saco mas por 42v96 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 bien aquel que lo engendro. mas ninguo te- 43v3 mucho. & mas el Emperador que natural- 43v8 desde oy mas no vos podeys encubrir: rue- 43v11 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 mas como el fasta alli auia beuido enla ley d 43v25 auia acaecido co aquella Reyna: mas como 43v39 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 el Emperador no quiso mas fablar en aquel 43v63 fijo que no se pudo soffrir mas. & 43v81 mas toda[+]via me conuiene de[ ]fazer vro man- 43v90 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 vos fuerades sabidor dello quanto mas que 44r62 bres honrrauan mucho a Polendos mas 44v11 poco atreuimiento de no aquexar mas a po- 44v30 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 ua el Empador. mas no se tardo media ora} 44v49 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 & quysyera se luego partir a[ ]buscallo. Mas 45r96 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 honrra mas que otro principe del mundo & 45v52 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 perador & la Empatriz estauan los mas ale- 45v70 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 q conel venia mas ninguno touo tanto podr 46r42 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 gua cosa escrita mas fallo dos figuras d em- 46r63 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 teder mas ates d alli a delate mostraua mayor 46v90 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 esq<>ua uienenos d passar coella digote q mas 47v85 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 mas fazello he pues tato vos aueys dolido 48v38 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 aduuiero asi firiedose vna piec'a. mas el caua- 49r40 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 mete. mas bie conoscio que por amor d lece- 49v76 cho a vro padre vos amare yo mas. Ryfara 50r38 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 legre el epador & mas Ryfara & fue bautiza- 50v3 te se llamo Triolo. mas Lecefin no q<>so mu- 50v24 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 dar tal cosa mas toda[+]via me plaze porq ami 50v36 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 se ptiero d sus trras los mas aco- 50v67 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 sado. mas amaua el sobre todas las cosas a 51r33 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 na por amor d poledos mas q dllas adelate 51r55 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 miece como vos mas yo fare todo mi poder 51r74 no pudiere mas fazer podreme otros mu- 51r76 mas fermosa q vuestra sen~ora: gra marauilla 51v7 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 sa mas quisiera casar conel q no conel duque 51v73 lla locura mas el toda[+]via tenia esperanc'a de 51v77 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 Tirendos & fizole vna llaga mas dirden fue 52r28 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 poderosos q belcar pdio las estriberas mas 53r46 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 ys. Buscays vro dan~o dixo belcar mas pues 53r57 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 do dixo primaleon d no vos rogar mas por 53v84 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 uillo mas porq agora no podia fazer otra co- 54r29 do & Poledos pdio las estriberas mas qdo 54r42 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 mas prueua. Poledos q esto le oyo dzir 54r52 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 c'aro su batalla mas psto fue despartida q re- 54v7 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 uo por el mas bien auenturado delos Caua- 55r67 que muy contento estaua con Alderina mas 55r70 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 q se fiziero por dsconoscimiento q<>nto mas q 55v2 cho mas que fasta alli & acordaron q dspues 55v27 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 tyr conel. porque penso que mas ayna se li- 56r22 zer mas mala Alego. mas metio su espada & 56r57 zer mas mala Alego. mas metio su espada & 56r57 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 mas que a otro Cauallero quel vuiesse visto 56r89 duquesa que ouo gran plazer conella. & mas 56r94 mas vicioso quel jamas lo fue. especialmente 56v45 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 sa q alguos sospecharo aql fecho. mas como 56v82 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 redos mas jamas o dspues lo[ ]vido. 56v87 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 zella mas fermosa que vos. y esto fue porque 57r62 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 dor q mas q otro conocia los buenos caual- 58r69 do en bodad. Pues abenucq au que era mas 58r72 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 to por los conortar mas no porq no conocia 58v10 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 tros muchos caualleros lo estaua. Mas q<>n- 59r64 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 mas d sus caualleros lo viero por 59v37 tos & duelos por perequin: mas mas lo fizo 59v68 tos & duelos por perequin: mas mas lo fizo 59v68 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 la montan~a enlo mas alto dlla fazia vida vn 60r6 da mas como era muy cuerda encomedose a 60r22 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 Gridoia fue tal como muerta de miedo mas 60v48 verguenc'a mas muy ledos fueron quado vie- 60v61 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 crescetaro mas las alegrias & a esta causa o- 61r17 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 dos. mas todavia osaria yo dsafiar a Prima- 61v80 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 alguas palabras soberuiosas por dode mas 62r3 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 te: mas sus fuerc'as no bastaua pa lo dtener. 62r37 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 grade bodad q vos mas q otro acabassedes 62r53 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 ziera. & ansi mesmo el Empador. mas como 62r91 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 mar. mas ates todos tus fechos fuero estre- 62v32 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 no dudara mas muy encubierto era a todos 62v79 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 mas brauo en acometer q<>lquiera gran fecho 63r4 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 tio a p<>maleo esforc'adamete. mas el q d bon- 63r47 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 rac'o & suffrio mas q otro. Primaleo q vido 63r58 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 espadas para lo ferir. mas el[ ]empador mado 63v4 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 mesurado mas q otro ningun gigate. & desq 63v28 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 los confunde dios mas ayna: todos los al- 63v74 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 cio vna gran rebuelta sobre esta razon: mas 63v81 la noche passola muy alegremete. mas la epe- 64r16 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 uidos d muchas partes mas el no auia volu- 64v36 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 se llamaua Mayortes & por esso era mas 65r3 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 yslo vos mas ayna dixo do Duardos. El c(o)[a]- 65v94 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 tomalle la espada mas por mucha fuerc'a que 66v4 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 vno d nosotros fuimos mas pagados dlla q 67r63 yor tuue mas lugar d fablar cola dozella por 67r67 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 pudiesse oluidar: mas cosa quella fizyesse no 68v87 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 figuras dl escudo. mas toda[+]via affirmo e su 69v39 criados mas no conoscia nenguno delos q 69v74 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 muy tristes mas confiado enla su grande bo- 70r55 nocido mas toda[+]via yua armado 70r69 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 menc'aronlo d ferir por muchas partes mas 70v28 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 je fallasse: mas toda[+]via por ser cauallero me[ ]q<>- 70v80 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 buena voluntad le tomo mucho amor mas 71v82 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 tendio lo que gridonia le dzia mas muy espa- 72r11 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 recho nombre mas llamale ansi porque trae 72r41 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 camino: mas la duda que no tenia 72r86 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 dera mas por vos q ganara. don duardos le 73r10 gero & no vos conosco mas sabed q quando 73r14 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 qreys mas no por mi voluntad. Todos los 73v14 do. E do duardos paro mietes ala pte mas} 73v45 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 lo sabian fazer mas don duardos era d 73v78 llaga pequen~a en vn brac'o. Mas don duar- 73v93 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 con vos mas adelante pues ya lleuays libra- 74r57 libraro dlos veynte cauallos q los mas dllos 74r89 firio a todos los mas dellos tan malamente 74r93 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 cac'ar mas lleuaua los siempre a ojo. & adaua 74v42 ligeramete por la cueua. mas Clodio por mu- 74v55 mas amays que nos pdoneys por vos auer 74v79 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 fizo eteder quel puerco lo auia muerto. mas 75r75 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 jamas dlla auiades d guarir. mas qsta ferida 75v16 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 os mas ay alli vn lugar pequen~o de pobres 76r21 {IN4.} MAs ansi como fueron fuera dela 76r47 tinopla & no aduuieron poco mas 76r49 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 aquellos que lo quisieron vengar: mas ago- 76v6 mas faltoles la ventura como faze a muchos 76v11 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 buen cauallero como vos. No fablemos mas 76v24 ro mas esperar porq me despache d vos muy 76v27 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 cio que era su hermaa & por mas certeficarse 76v87 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 mas cruel q de ates. Estad sen~ores cauallos 77r82 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 zon porq mas os cobatays coel & ruego vos 77r96 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 ys mas q perdeys yduos luego a desarmar q 77v34 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 llero d tanta bodad como es Primaleo mas 77v76 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 luego & venid lo mas encubierto que pudier- 78r89 tran~as cosas por le amasar mas todo no a[+]p- 78v21 tos hobr( )es le dzian mas mas le acrecentaua 78v23 tos hobr( )es le dzian mas mas le acrecentaua 78v23 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 tos fallaua pregutaua por el mas nadie no le 78v74 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 mos: mas sabed que dla yda gra pesar toma- 79r28 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 desciedole mucho lo que por el fizieron. mas 79r48 tras preguntado por el cauall dl ca mas no 79r56 c'as & viniero a[ ]encotrar a Primaleo. mas el 79r83 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 piesse dfeder su cabec'a por mas fardido q sea 80r20 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 a[ ]combatir comigo tatos cauallos. mas cedo 81r39 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 uallos dexaronse todos venir juntos al[ ]mas 81v72 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 tar. mas Primaleo estaua muy cerca & como 81v94 ta cauallos q todos los mas fuero muertos & 82r13 mas cerca q fallassen. El cauallo giber estaua 82r19 dxar vamonos nro camino mas digo vos q 82r27 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 mosura q le parecio a Primaleo mucho mas 82v94 & defender & mas vos agradezco en traerme 83r18 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 ca partida mas el leo enderec'o para el fazien- 83r36 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 corac'on no dessea cosa mas que fazeros gra- 83r69 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 que vos lo podays fazer dixo Gridonia mas 83v24 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 sen soys vos mas merecedora & fenecida esta 83v84 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 se pudieron mas fablar & mucho era pagada 84r74 deys ver. Ansi se[ ]faga dixo Gridonia mas p<>- 84r80 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 dixo Gridoia que soy mas marauillada que 84r87 nester le eran mas ellos poco cenaro q abos 84v4 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 vos fallamos mas toda vra bondad oluidas- 84v31 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 segun mi poco valor mas fazeis lo vosotros 85r33 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 c'o & mas d cinqnta cauallos lo fueron a ferir 86v13 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 ciesen o muries( )e & mas d dozietos cauallos q 86v46 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 ruydos mas estaua muy san~udo por las pala- 87r44 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 da mas bie cico dllos acopan~aro asu sen~or q 87r58 socorrer & los cauallos mas p<>ncipales etra- 87r67 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 so mas ates todos muy pagados & p<>maleon 87r97 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 de grado dixo Gridonia. mas conuiene me 87v91 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 entonces estaua ella mas fermosa q quando 88v10 recebir. Primaleon fue mas espatado q de a- 88v37 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 uillo & mas se marauillaro todos q<>ndo lo vi- 88v72 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 rac'on & gridonia mietra q mas via a primale- 89r7 on mas afincadamete lo amaua y el cauallo q 89r8 mas ligeramete sera sojuzgados sus corac'o- 89r31 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 que soys primaleo mas por abaxar vtro argul- 89v87 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 maleo mas primaleo era d mayor fuerc'a & tra- 90r53 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 lo giber mas guardaos d tomar tal nombre 90r94 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 tra mas tarde sanardes. mas alongareys el 91r13 tra mas tarde sanardes. mas alongareys el 91r13 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 cho fablo muy secretamete co los mas horra- 91r28 dos cauallos dla[ ]villa q todos los mas eran 91r29 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 c'ones mas no lo diero a[ ]enteder ates dixero 91r62 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 to mas de cinquenta caualleros que se ponia 91v39 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 Marauayn. mas ruego vos que me dexeys 91v84 cho les peso mas no osaron dezir cosa cotra 92r38 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 mas antes con grandes corac'ones lo lleuas- 92r45 dos muy ledos mas no viero manera como 92r59 dos dlas mas viles armas q fallaro porq no 92r65 fuerc'as se fue abrac'ar co do Duardos. mas 92v22 cauallos mas Belagriz q ala puerta dla tie- 92v37 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 ros mas como cosa estremada enl mundo: la 93v39 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 duardos se visto vnos pan~os los mas viles 93v76 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 entrar que seria el mas bien[+]andante del mun- 94r59 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 aquel deleytoso lugar mas dezia el ay cautiuo 94v55 muerte el loco atreuimieto q has teido. mas 94v69 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 mosa & sesuda la ynfanta flerida la amaua mas 95r24 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 que eneste mas ay aura tiempo para fazeros 95v10 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 tiene poder & fuerc'a enlas armas mas segun 95v77 los sabrosa vida co belagriz adado a[ ]cac'a mas 95v94 mas sabrosa vida tenia don duardos llaman- 95v95 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 saguisada quanto mas con(o)[e]ste. o ventura co- 96v55 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 daua folgac'a a mi corac'o[ ]mas agora ser a[+]par- 97r31 vos que mucho perdereys mas dlo que vos 97r51 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 mas que otro Cauallero que aya enel mun- 97r56 ra de my corac'on. mas venid a[ ]socorrer este 97r67 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 que peor fazeys en fazello ansi mas sesudame- 97v79 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 mosa acresceto su cuytado. mas todo le era a 98r23 rer vos saber mi fazieda. mas que vedes vos 98r47 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 tendiesse algo Artada no le quiso mas afyn- 98r55 tida de Primaleon. mas como la ynfanta te- 98r64 Mas tego temor 98r80 & tomad mas esfuerc'o del que agora touistes 98v23 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 oy: mas el corac'o atormetado da fuerc'as pa- 98v29 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 c'on q verdaderamete ama es coteto mas to-da} 98v49 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 guro: q vos podria yo sen~ora dezir mas sesu- 98v53 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 lo qdo muy ledo & aquella noche folgo mas 98v76 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 cauallo mas mucho qria saber quien soys. & 99r47 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 xo del manto vna guirlada de rosas las mas 99v13 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 folgaron de oyllos & mas flerida que entoces 99v91 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 palafren mas ambos ados caualgauan en v- 100r65 milote caualgaua era mas braua mas el la a- 100r67 milote caualgaua era mas braua mas el la a- 100r67 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 en cauallero mas muchos no tomaro su con- 100v3 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 do comigo no pudieres fablar mas delan( )te 100v88 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 mas bien adate dlos cauallos si el pudiesse 101r33 seruir a Flerida y amauala afincadamete mas 101r34 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 erto q quereys vegar a vros copan~eros mas 101v5 mente falsar y el duq fue malamete ferido mas 101v12 c'aronse d ferir d esq<>uos golpes mas poco tu- 101v16 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 que no podia mas matener batalla. Mucho 101v23 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 saria mas tanto fiziero como nada q mas bra- 101v32 saria mas tanto fiziero como nada q mas bra- 101v32 lleros mas a su sabor qllos fazieron del. 101v41 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 Mas no veros cobatir co Camilote que es 102r23 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 & no fablemos mi sen~ora mas eneste fecho 102r53 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 enda porq con mas volutad yo vos pudiera 102r79 No quiero yo mas desso dixo don Duardos 102v12 nera que no cure mas de preguntalle cosa. E 102v42 ra cauallero de alta guisa & amolo mas afinca- 102v44 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 mas estremados cauallos e bondad d armas 103r16 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 erc'as & poder como son las vuestras. d mas 103r50 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 eran tan estremados en bondad mas do du- 103v34 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 {IN4.} MAs mayor pesar fue enl corac'o d 104r3 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 & dixo. tened vos Cauallero no passeis mas 104v17 & don Duardos perdio las estriberas. mas 104v34 da. mas el otro cauallero delas ricas armas 104v37 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 tan ligeramente vencido cresciole mas la sa- 104v84 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 xo Poledos vencio a vn cauallo el mas bra- 105r9 que[ ]vencio todos los mas preciados caualle- 105r13 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 ciado entre los buenos cauallos mas q otro 105v4 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 cado Abenuncq fuese al mas cor- 105v21 monda mas como el se detouo al- 105v23 donde estaua dos caminos ella tomo el mas 105v25 mi grado dixo don Duardos mas tornar la 106r13 mortales golpes mas poco turo la batalla q 106r20 don duardos mas ala fin poco le aprouecho 106r34 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 ros por esso yo no vos desamare mas antes 106r88 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 padre mas antes quedo para seruir al e( )mpe- 106v26 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 esse ala mas hermosa donzella que en su corte 106v85 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 quiera dezir no vos quiero mas enojar dixo 107r93 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 la mas fermosa dozella que me pareciere por- 107v25 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 rador yo lo quiero fazer mas que co derecho 107v48 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 perador mas gran pesar me fazeys en yros a- 108r4 mauase Galiardo y era el mas preciado ca- 108r24 go la quiero sin gastar mas tiepo en razones 108v3 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 los juezes sin mas dtenerse les pti- 108v57 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 teia q fazer mas ebiole grades dones. como 109r87 ue tener por la mas biena[]date dozella que ay 109r94 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 llas dixo Julia mas porq ella no tuuiesse esse 110r13 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 yo vos sea mas obligado a seruiros pidovos 110r87 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 mas si yo cuytas & passado mayor galardon 110v86 uas dixo don Duardos mas conuiene me d 110v93 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 stianos mucho le peso dello. mas por esso no 111v93 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 castillo mas entregallo al eperador si gelo de[+]- 112v23 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 todos los mas dlos caualleros que pudo por 113r57 lir. mas auia dentro gran compan~a de caual- 113v68 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 ron de venir a borgon~a mas antes fazia cru- 114v10 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 ra poder fablar mas a su voluntad[ ]abos ados 114v66 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 mas no dela manera quel piensa que an- 115r52 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 de Gridonia & vos que teneys mas fuerc'as} 115v49 des dixo Primaleon & no quiso mas dezille 115v55 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 con grandes alegryas. mas la Duquesa les 116r27 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 ayudariades co gridonia mas creo yo q[ ]vos 116v32 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 dido mas fazer desque los fechos de grido- 116v55 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 que mas valdria quebrantar el jurameto que 117r86 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 me tendria si[ ]yo asi sojuzgasse dellos. mas 117v2 con Grestes jamas se fara mas ates vamos 117v11 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 mas de cincuenta caualleros q lo siguiessen a- 118r56 tauan & todos juntamente lo acometiero mas 118r79 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 pearo por dalles sus cauallos mas el no q<>so 118v3 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 der de defenderse antes quie mas podia mas 118v8 der de defenderse antes quie mas podia mas 118v8 dado. E como lo supo luego mouio mas no 118v25 tes mas q la de Primaleon. Como el conde 118v29 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 mas toda[+]via quiero que nuestros fechos se fa- 119r8 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 supo esta nueua & mas quado fue certeficado 119r31 samete enlos caualleros de grestes mas ellos 119r62 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 ziamente mas no la pudieron tomar ates res-cibieron} 119r97 seguro por assegurar la villa mas toda[+]via esta 119v5 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 a( )polon~a mas gra pesar lleuaua por la muerte 119v54 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 to amaua a Primaleo mas auinoles cosa por- 120r69 {IN4.} E Fue q grestes apan~o toda la mas 120r76 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 dspues q Lecifin se aparto dla corte mas} 122r51 ros enderec'aro la villa d Apolon~a. mas los 122r80 d p<>maleo & Torqs todos dsmayara mas au 122r89 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 era viciosa. mas estaua aparejados si alguno 123r14 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 marauilloso cauallo era mas no le psto nada 123r53 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 porq los suyos no rescibiessen dan~o mas del 123v4 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 mente le costara el su grade ardimieto mas la 124r14 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 tura mas risdeno no se podia coortar & todos 124v32 ron gran dan~o mas ala fin ellos lleuaro el cu- 124v40 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 de estran~as lauores & parecia la mas sabrosa 124v55 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 mos mas eneste fecho & creed sen~ora las mis 125r71 mas q<>ero aguardar a q venga Primaleon & 125r77 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 en sen~or mas pues ya es fecho couienenos de 126v65 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 te dlos caualos. pues e ganado la mas pciosa 127r80 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 corac'ones muy cotentos. mas muy poco les 127r85 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 ma cauallo casado mas ha d ser macebo: bie 127v35 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 d muchos cauallos macebos q alli era mas 127v75 cabara aqlla auetura mas mal apciado lo te- 127v95 demada q traya mucho se marauillaro & mas 128r8 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 fazienda es porq[ ]vro corac'on sea mas alegre 128v22 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 ecobrir mas. y dspidierose dla ifanta & tenya 128v80 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 nos. mas no auemos visto las sus maraui- 129r19 el espejo mas no tenemos esperac'a d acabar 129r23 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 vuestros Cauallos no quiero yo mas desso 129v75 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 que todos los mas delos caualleros dl duca- 131r69 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 por tener mi palabra mas agora ellos veran 132r39 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 fue ansi mas antes ambos ados mostraro alli 132r92 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 mole la cabec'a por estar mas seguro. Gata- 132v59 por el mas bienandate delos caualleros por 132v85 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 os si vos biuo escapays porq no fagais mas} 133v49 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 xo Primaleon. mas el todo mal meresce. & p<>- 133v57 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 vos vieramos muerto mas purete vro escu- 134r61 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 preciarvos mas que a otro ninguno que enl 134v5 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 quereys dzir quien soys no vos quiero mas 135r63 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 teta mas yo la lleuo por vuestra muchas mer- 135v11 el diez caualleros los mas horrados dla tie- 135v22 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 me aprouecho el su saber mas os aprouecha- 136r25 ra otra vez dixo Purente & no fablemos mas 136r26 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 ga tiepo que mas espacio tengamos pa nos 136r53 aqui venidos porle fazer mal ni enojo mas 136v36 ques & otros cinco caualleros los mas prin- 136v79 sa marauillosa de ver mas todo es nada con 137r14 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 estro ruego dixo palatin mas digo vos q no 137r66 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 la poder esso fazer mas toda via busqmos el 137v72 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 mas primaleo no las entendia mas entedio 137v89 mas primaleo no las entendia mas entedio 137v89 quiuos golpes mas por su mal viniero ellos 137v92 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 mal aluergados mas por fuerc'a les couino} 138r99 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 zer mas q yo vengo mal ferido & couieneme 138v27 pleada mas faremos vro madado. & como el- 138v34 n~amete fue espantada por mirallo mas pata- 138v39 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 ra mas uinole de no dxar su pti- 139r63 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 q<>na como me valdria mas la muerte q biuir 139r92 mas bien andante a Primaleon que otro no 139v24 erto al cauallo dla roca[ ]ptida. mas como ella 139v67 donia es tata mi malauetura q mas cierto soi 139v73 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 do sera mas bie adate amaldo afincadamete 140r41 dara muchos amigos eneste camino mas tie- 140r60 yor cuyta que jamas os vereis. mas tened co- 140r63 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 mo Gridonia se alegro algu tato mas no de 140v31 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 se auia vestido ricamete. mas ates los pan~os 141v68 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 pimos. mas quien la traxo yo gelo fare com- 141v79 stra grande bodad & mesura mas no porque 141v94 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 mundo la cosa que dios mas estremada enel 142r91 sen~ora porcierto yo me puedo llamar el mas 142v20 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 del mundo dixo Primaleon mas no pudo 142v52 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 doia de grado fare yo vuestro ruego mas no 143r21 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 tos mas la vuestra fermosura de si mesma tie- 143r28 ne virtud para los desatar no fablemos mas 143r29 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 nia mientra mas lo miraua mas era espanta- 143r96 nia mientra mas lo miraua mas era espanta- 143r96 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 lo haueys traydo mas no porque yo fuelgue 143v8 dexo mas mucho holgo de ver aquella buel- 143v68 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 diesse esconder. Mas toda via las getes do- 143v81 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 ys de mandado a vuestra madre mas que es- 144v29 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 seruillo. Mas el Rey fue tan mesurado que 145r76 ua ya de partida para Lacedemoia. mas nin- 145v8 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 lla tierra estouo tanto tiempo. mas siempre 145v51 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 vuestro desseo. pues mas quiero morir vien-dos} 146r49 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 mente. mas digo vos por cierto quel no tiene 146v62 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 ys por mi. mas sereys puesta en grande alte- 146v69 ciar mas quede antes que me vuyessedes fe- 146v85 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 sura de Finea. & mas afincadamente la amo q 147r7 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 me dexaste gozar mas tiempo de my amigo 147r88 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 los muros estauan caydos. mas delexos bie 147v59 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 encantamietos que auia fecho el rey mas em- 148r46 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 duardos estaua bien descuydado dllo mas 148v62 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 ellos fuyendo quanto mas pudieron de aql} 148v98 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 alli venido mas conuinole por fuerc'a d espe- 149r71 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 da aquella buelta mas el quedo muy casado 149v29 delos grandes golpes q<> auia recebido mas 149v30 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 enc'o mas siempre days en don cuytas & afa- 149v84 Don duardos las feria conla su espada mas 150r7 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 forc'ado & Tarnaes decendiose conel mas ya 150r47 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 sistes mas vida dela que tenia vuestro amigo 150r95 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 an de muchas partes por ver a Finea mas 150v6 por manera que todos lo pudieron ver mas 150v11 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 n~ora del mundo quanto mas reyna de Lace- 150v93 mas vos fezistes mal en amalla pues sabiads 150v95 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 ydo. mas muy desuiado porque Tarnaes no 151r15 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 rido de sus llagas no se q<>so mas 151r77 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 mas fermoso q hobres vieron & tomaronme 153v23 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 menester su ayuda le ayudasse. mas Gataru 153v69 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 rauilla el mas no tardo mucho q su alegria 154r96 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 ys caramente. Mas caramete lo coprareys 154v34 c'a en muchas piec'as mas ta solamete no mo- 154v52 clodio mas mas alegre era clodio en auello 155r19 clodio mas mas alegre era clodio en auello 155r19 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 como se defendia tan biuamete cotra mas de 155r89 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 diesse rescebir mas no fazer la menor cosa dl 156v33 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 nia mas no pudo al fazer porq ta- 157r14 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 grades cosas e armas mas etre todos gano 157r65 duardos. mas alas vezes se egan~a[ ]hobre en 157r81 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 gua dozella yo lo pciaria mucho mas q<>en te- 157v32 pudo fablar mas belagriz q ecedido[ ]esu amor 157v35 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 paudricia & pesauale dllo porq era moro mas 157v72 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 zia & porq no los etediesen no fablaron mas 157v92 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 llamo a do duardos no pudiero mas hablar 158r84 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 uia fecho cosa mas dsaguisada. bela(b)[g]riz cola 158v55 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 Belagriz librara mal. mas la donzella come- 159v29 rir a don Duardos todos juntamete mas el} 159v49 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 mas vos llegareys tiepo q remedieys sus 160r82 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 mas fermosa ni Que tan dulcemente cantas- 160v70 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 cosa del mundo mas aqlla duen~a 161r35 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 mosura & despues le parecio enla bodad mas 161r65 mas poco tiempo estuuieron enla corte[ ]q co- 161r70 lo quiso alli mas detener que ella 161v63 oyo fue mas certeficado de su pensamiento y 161v85 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 horrado al eperador el mejor & mas alto ho- 163r75 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 samieto quel tomo salio ala huerta lo mas es- 163v52 erto. mas si la infanta muere creed que todos 163v92 tomo mas esfuerc'o & dixole. Amigo a dios 164r18 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 por muger. mas antes que de aqui fueramos 164v13 ro quatro marineros de quie ellos mas se fia- 164v39 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 cosa que no les fazia menester. mas ellos 165r3 ron. quanto mas que el Emperador vuestro 165r64 ydado. & tened vos por la mas bienadate de 165r68 yua auer mas embiole mucho auer. y precia- 165r90 {IN4.} MAs sabed que el Empador quan- 165v2 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 Flerida a las mas dellas les dio maridos co- 166r65 maua mas afincadamete aun q pasaua morta- 166v52 pla por darme mas fuerc'as para vencer a pri- 166v60 ria yo ver( )daderamete q me amauads mas a- 166v72 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 date q no entiedo fallar merced en vos mas 166v80 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 q soy el mas malaueturado dlos cauallos q 167r49 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 dode la costa dla mar era mas espesa d arbo- 167v33 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 re yo dixo grestes mas fareos tatos seruicios 168v64 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 fazer crecer mas mi yra contra ti. Gridonia 168v83 estra gridonia fuerc'a le quieren fazer ma[s] sed 169r4 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 tra ellas. Mas dios[ ]les acorrio muy marauil- 169r13 via derecha mas ates los marineros yuan a 169r25 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 si mas vos detuuierades perdierades a vra 169r73 ds fazer fuerc'a. esso nos dire dixo grestes mas 169r86 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 duardos & a dfederse muy podrosamete mas 169r94 duardos q<>siero le ayudar mas Belagriz & p<>- 169v3 ro los mas dllos & co esto grestes enflaqcio 169v10 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 fecho & nosotras no somos hras mas somos 170r54 mosnos mas q si hras fuessemos. Do duar- 170r56 ardos bien conocer mas toda via le dixo ay 170r61 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 dixo primaleon no acreceteys mas la mi gra 170v51 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 ra poder pa se cobatir conel mas flaco caual- 170v71 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 maleon & don duardos ouieron la mas esq<>- 171r54 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 de Primaleon[ ]era mas fuerte podiase mejor 172r60 gar dlo fazer primaleon fuera muerto mas a 172r77 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 era tiepo que vuierades marido mas por ha- 172v55 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 era fuerc'as para se leuatar bie lo fiziera mas 173r69 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 cauallo q mas vale vuestra salud que todas 173r85 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 mos eneste fecho mas vamos a ver aquel ca- 173v91 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 dimieto mas vedes aq<> este cauallero que con 174r23 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 ys razo de dsamallo mas antes preciallo mu- 174r81 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 leon de vellos mas reprehedio muy durame- 174v10 feridos esta dixo Purete mas dsto no tega- 174v15 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 pesando d lo venc'er mas ligeramete & como 174v76 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 uo fuerc'a segun las llagas q tenia mas dixo 174v79 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 do estaua mas bueno me siento por eso pido 174v87 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 vos desseauades fazer sean a mas onrra vra 175r32 supiesse su fazienda mas quel faria tanto que 175r49 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 rador fuese ansi lleuada mas como a ella le co- 175r55 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 mas bien auenturado delos caualleros en[ ]te- 175r82 q<>ndo amanecio en vna huerta mas dleytosa 175r98 zia batalla con vn cauallo dla mas alta bon- 175v11 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 mos mas pareceme q el saber dste cauallero} 175v49 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 mas bie adate dlos cauallos. p<>maleo fue ta 176r78 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 tar a do duardos mas dstruyr a i[n]glaterra por 176r97 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 que ensto mostreys corac[']o porq yo tega mas 176v66 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 desseada[ ]q esto. no fablemos mas sobresta ra- 177r46 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 uillados d acaecer ta gra avetura & mas tor- 177v12 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 tran~a manera & Flerida estaua mas vmilde & 177v58 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 rar essa quistio q<>l d vosotras tiene mas razo 177v89 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 estar turbado mas no porq le pareciesse mas 178r27 estar turbado mas no porq le pareciesse mas 178r27 guna manera mas aqllas cosas de verse ansi 178r31 de yo he recebido honrra mas toda via soy 178r40 todos auian seydo mal feridos mas auia sey- 178r65 zis muy gran verdad dixo primaleo mas co 178r86 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 agora me soys mas esquiua q jamas sabiedo 178r92 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 ysla les buscaua todos los mas estran~os pla- 178v39 ser vosotros los mas preciados 178v55 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 zo mas antes antes d quatro meses se caso / 179r23 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 uiosamente certificadome q si mas enello fa- 179r30 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 fijos los mas argullosos & preciados en ar- 179r34 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 ra mas el cauallero dla ysla cerrada les dixo 179r87 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 manos & lloraua muy fieramente mas todos 180r67 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 estro sen~or el eperador q mas valdria la mu- 180r91 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 dor mas nosotros tenemos mucho q fazer e 181r35 ron los de ferir mas aql poderosos eperador 181r67 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 te mas mal delo fecho. Fazedme q<>nto mal q<>- 182r35 nos mas omillose antel & dixole cierto sen~or 182r57 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 recebir desonrra mas antes era aqlla yda pa 182v10 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 sion no conociero al emperador mas estran~a- 182v21 do & mas quando supo q Garnadaya yua p- 182v34 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 da mas con todo esso aparejaron todas las 182v89 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 delante los seruian con mas acatamiento. Y 183r48 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 quel con quie tenia aquella guerra mas dixo 183r84 que no era menester poner alli mas gente 183v12 no al puerto dode el dsebarco porq era mas 183v15 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 naos y entro enellas co mas d dos 183v35 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 fermosura mas mi corac'on muy contento es- 184r18 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 tengo yo sen~or dixo Gridonia mas el caua- 184r37 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 terminar q<>l era mas fermosa gridonia q fleri- 184r67 da mas toda via le parecio mas fermosa por- 184r68 da mas toda via le parecio mas fermosa por- 184r68 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 fablaron enla guerra mas en todo plazer. O- 184r74 tro dia primaleon q mas aquexado q todos 184r75 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 mas antes fizo entender a gridonia que era 184v86 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 q<>nto mas pudieron y echaron bateles & bar- 185r72 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 dan~o mas Danasin co diez caualleros se me- 185v43 mantener. Mas toda via no pudiera durar 185v62 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 guado nada dela su bondad mas ates el solo 186r16 llero lo osaua esper(e)[a]r mas antes fuyan antel: 186r18 lo vieron lleuar quisieronlo defender mas el 186r45 da mas toda via dio al emperador su galardo 186r65 se vengara a su volutad del. Mas mayortes 186r70 nado poco enste mercado mas no me ayude 186r98 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 mas el cond no espantado punto se defendia 186v13 muy biuamente mas como don Duardos a- 186v14 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 socorrieran que mas de cincuenta caualleros 186v47 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 nido con Primaleon mas de diez caualleros 186v53 tara que amarauilla era buen cauallero mas 186v75 no muerto. Mas pridos que lo vido vengo 186v80 corac'on mas Pridos como estaua san~udo 186v85 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 siempre fue muy triste. Mas do duardos ds- 187r86 me faze ami d folgar mas toda via 187v23 uia peleado aquel dia mas antes auia tenido 187v32 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 sepa luego porq ellos no tomen armas mas 188r72 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 tan buenas nueuas a primaleon mas fagase 188r79 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 nera que por derecho nos deue desamar mas 188v57 donia vuiessedes visto que con mas razon se- 188v69 zella mas sesuda ni complida de todo bien ay 188v71 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 deuria de[ ]traer armas que q<>ndo mas desseo 189r15 que todos los mas principales fueron cura- 189r63 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 dado d muerte a los mas principales todas 189v91 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 ron abiertas porque venia co aquellos mas 190r40 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 veganc'a mas co liberal corac'o fazer vuestro 190v11 estro argulloso corac'o vos lo fizo fazer & mas 190v16 peligro por ella soys escapado: mas el yerro 190v24 llos conuiene & no se fable mas enesto sobre 190v36 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 desque fue ora folgaro mas el eperador tato 191r21 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 tales dos cauallos & mas se marauillaua co- 191v20 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 jo mas pareceme que los hobres no pueden 191v72 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 ero mas que primaleo haga cauallero a Pu- 192r22 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 dixo polendos & quien perdona lo mas per- 192r57 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 lo mas del dia estaua con don Duardos fa- 192v19 Gridonia mas a Flerida dixole a parte toda 192v53 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 nia q aquella le parecio al emperador la mas 192v92 grande alegria mas no se detenia con nengu- 193r55 amor & mesura quellos solian quado mas ena- 193r60 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 niessen luego lo mas ricamete que pudiessen 193v26 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 alegre artada con aquellas nueuas mas ouo 194r35 llo que yo tanto desseo acabar mas toda via 194r71 zo mas antes q ellos dla ysla partiessen vinie- 194v21 mas prometio a primaleon q tanto como fu- 194v31 mas q<>siera yrse a ynglaterra mas como eran 194v56 mas q<>siera yrse a ynglaterra mas como eran 194v56 {IN4.} MAs sabed que primaleo & don du- 194v67 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 enano mas rogauan a dios que lo guardase 195r33 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 cho dla cayda mas muy ledo en verse escapa- 195r66 yr conel mas el nogelo consentio mas dixole 195r91 yr conel mas el nogelo consentio mas dixole 195r91 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 zer tu ruego mas conuienete d me lleuar alas 195v81 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 mas muy estremados era dlos d aqlla tierra 196r8 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 andado mas adlante encotro dos cauallos 196r47 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 rio tras la vieja gran piec'a mas mas corria 196r75 rio tras la vieja gran piec'a mas mas corria 196r75 mas como primaleo llego luego fueron cer- 196r80 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 sada. Primaleon se llego lo mas q pudo cer- 196r87 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 an amenazado malamete a primaleo mas co- 196v34 no le pusiero mas espato aqllos treynta caua- 196v36 encotrar mas tan solamete no le mouiero de 196v40 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 perar aqui mas mi consejo seria q todos[ ]salie- 196v95 ysla mas rogandoles mesuradamente q vos 197r8 mayados de vello y( )r & mas Flerida q todos 197r24 & acordaron d yr todos juntos mas adelate 197r27 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 uir & delas grandes riqzas q alli hauia mas 197r95 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 ra mandado q no dixesse cosa mas de dalles 197v30 mas adelante mas esperar alli a primaleon & 197v34 mas adelante mas esperar alli a primaleon & 197v34 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 ua mas dede a poco erro el cami- 197v60 no & fuesse por otro mas baxo por 197v61 despoblada mas mucho le parecia viciosa & 197v67 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 batian & apresurose quato el mas pudo adar 197v74 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 ua estran~amete mas nuca lo pudo ferir asi se 198r17 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 estays malferido & auiades mas menester d 198r75 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 late lo amo[ ]de mas verdadero amor mas mu- 198r98 late lo amo[ ]de mas verdadero amor mas mu- 198r98 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 mas ambos a dos los caualleros los acome- 198v86 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 si e su etedimieto estuuiera mas aqlla duen~a 199r98 traxero muchos majares & mas 199v39 laro nenguna cosa mas antes comiero co los} 199v47 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 blaua mas la otra q venia conella dixo sen~o- 200r27 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 mo en vosotros hay mas bondad q en otros 200r46 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 brareys lo perdido mas antes esanchareys 200v11 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 ra fazer mas alegre q saber estas nueuas de 200v71 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 marauillas q bie conocio q hauia seido mas 201r43 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 el mundo es nombrada quato mas q adode 201r92 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 peratr( )[i]z & mas de sus maridos q mucho las 201v42 silarda & no hauia sino cinco an~os mas pare- 201v45 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 todos saliessen lo mas ricamete guarnidos 202r30 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 mas ledo fuera en fallarme ante la cibdad de 202r77 on bien lo quisiera mas temiendo de veros e 202r81 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 agora estando apartada de mi madre mas fa- 202v40 merced dixo primaleon mas sabed que yo q<>e- 202v42 nera dixo gridonia mas valdria que no fuesse- 202v46 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 los otros: Mas primaleon & don duardos 203r6 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 calles sin grande afan mas todos yuan auisa- 203r65 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 ciole tambien que mas no podia ser mas en 203r83 ciole tambien que mas no podia ser mas en 203r83 nocio algo de su alteracion no quiso mas de- 203v18 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 la su muerte mas quesistes que quedasse vna 204r4 marido aquel q mi corac'on no desseaua mas 204r10 do llamandome la mas cruel donzella que en 204r33 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 mas mal auenturada donzella que dios fizo 204r47 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 palabras no fuero engan~osas mas muy ver- 204v52 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 la honrraua & mostraua mas amor que solia 205v16 no lo consintio mas que con gran verguec'a 205v49 nedos por dios por la mas bien andante mu- 205v61 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 passaro siepre gridonia fue mas alegre y sose- 205v78 & soberuia. Mas vencistes mis malas 206r3 gelas besar mas primaleon las quito a fuera 206r48 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 zellas se abrac'aro co aqllos q mas amaua q 207r36 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 que era bien mas de seyscientos cauallos sin 207v78 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 por el mas bien auenturado delos cauallos 208r73 veya era marauillada teiase cada ora por mas 208v18 mas por esperar al cauallero dela ysla cerra- 208v52 le dieron mas d seyscientos cauallos & diero 208v67 rrada yo no vos etiedo mas digo 209r6 la ynfanta olimba fue muy cuytada mas era 209r28 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 dixo la ynfanta mas q jamas touo dozella 210r3 os quiso dar mas vitoria q a otro cauallero 210r11 li mas detener que era tan bueos 210r67 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 yo vos entediesse auiades d dzirme esso mas 210r88 llo quie podria ser mas assegurose d que los 210v25 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 de orgullo comec'o d coquistar mas adlate & 210v79 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 mataron mas de cien caualleros el gigate pu- 211r57 uallero era esforc'aua los suyos mas no apro- 211r61 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 mas delo qllos pesaro mas sin negu peligro} 211v96 mas delo qllos pesaro mas sin negu peligro} 211v96 nocia mas p<>maleo gelo dixo & do duardos 212r25 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 uall[]o le parecio mas en la bodad y ardimieto 212r57 sen~ora hermana dixo lec'efin mas deue de ser 212r77 las bodas d p<>maleo se fiziera mas gridonia 212r89 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 c'a mas por entero a sus corac'ones. 212v25 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 qual recibio grande alteracio mas sus altos 213r67 zer aun q vos fizieran sen~ora del mundo mas 213v26 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 demostrar mas corac'on que jamas lo 213v51 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 {IN4.} MAs antes q llegasse a costantino- 214r14 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 altos hobres mas todos quantos q<>siero ve- 214v67 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 tes la amaua muy afincadamete muy mas la 215r12 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 que qriades mas sen~orio no puedo yo cre- 216r20 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 mas contenta q quexosa & jamas mi corac'on 216v53 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 n~or hermano aya desafio mas enlos torneos 217r22 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 uallos mas sobre todos miraua el al epador 217r55 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 ber fue co aql mandado & dixolo al duq mas 217v41 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 nin~o teniale don duardos temor mas este te- 218r12 rador quiso el alli mostrar quien era mas pri- 218r41 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 partasse mas muchos miraron la batalla & 218r76 mas el emperador que conocio bien la gran 218r77 dezir mas primaleon la fizo prestamente leda 218r82 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 dad. no q<>ero yo mas de vos dixo primaleon 218v16 su bondad mas no ouo tanto poder enellos 218v63 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 aqui adelante no entiendo de salir alla mas 219r24 uado mas no se puede ganar la honrra sinel. 219r37 grande mas nenguno mostraua san~a vno co- 219r47 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 duardos mas antes vuieron en vno vna es- 219r90 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 nella: mas primero passo el grandes cuytas 219r93 & de do duardos todos los mas d 219v9 buenos fijos mas nenguno dellos llego ala 219v25 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 ste teniendolo apartado delante si mas vros 219v92 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 alegre mas que a otro ningun cauallero vos 220v32 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 [t]as seruiros mas que otro ninguno me estor-ua} 220v49 mi ventura[ ]q[ ]siento mas doblado mi mal 220v51 cho me pesa deso dixo don duardos mas to- 220v53 rar a Flerida mas despues que cada vno de- 220v58 edes llamar el mas bien andante d todos los 220v65 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 ter mas agora que fara el corac'on catiuo sin 220v75 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 toda via digo que vale mas morir viendola 221r5 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 esforc'ara ansi para amar mas por ninguna 221r35 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 le dezia don Duardos mas se acrecentaua e 221r37 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 fiziesse & alguna cosa pesso mas faziasele du- 221v18 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 acreciente mas mi cuyta que quanto vos me 221v45 fareys que la ame mas afi[n]cadamente porque 221v47 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 chas cosas mas ninguna le aprouecho antes 221v62 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 tal echaronle agua enel rostro mas ninguna 222r69 bien conocias la traycion que fazias mas el 222r96 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 no yo porque el quiso mas morir que fazer- 222v44 rras todos los mas delos caualleros que a- 222v65 cio & do Duardos la amo mas afincadamen- 222v82 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 stiano por amor della mas ella salio tan estre- 223r30 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 christiano mas dela infanta Zerfira no sabia 223r78 smo al soldan Belagriz. mas tanto quanto 223r85 corac'on. mas Gridonia le tenia preso & por 223v22 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 pareciole la cosa mas fermosa quel vuiesse vi- 224r78 mas que fazer saliose del torneo muy asosega- 224v16 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 saber mas de vuestra fazienda de quanto vos 224v43 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 cubrieredes de mi mas tendre yo por cierto q 224v61 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 a quantos caualleros buenos alli auia. mas 224v78 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 que ansi auienen las au(a)[e]nturas quanto mas 227v17 yo vuestro mandado mas en otorgaros don 227v37 tir le parecia la mas fermosa dozella & sesuda 227v41 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 ua & tan~ia muy sabrosamente mas era ella ta 227v80 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 mas valiera que hobre no vos vuiera conos- 228r17 ardaua vn leon el mas fuerte que los hobres 228r26 nida & mas Sidela que jamas se quiso casar 228r40 {IN4.} COmo robin mas que assi mesmo 228r82 da mas que otras que jamas padre fizo tan- 228r91 muy crueles peas por vos desonrrar asi mas 228r93 Gridonia. Mas ruego que primaleon fizie- 228v42 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 mas forc'osas cosas faze. & jamas por mara- 229r10 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 c'ays que mas mereceys E sabed que yo pre- 229r16 cio mas seruiros que ser reyna de francia por 229r17 la mas[ ]estran~a auentura del mundo venir ella 229r38 mas que a otro cauallero. La verdad jamas 229r44 vos mi sen~ora Sidela mela podeys dar mas 229r51 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 mas acordandosele dela promessa que hauia 229r77 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 de yndia ouo primaleon gran contienda mas 229v13 los moros nunca emperador lo fue mas que 229v68 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 mas cerca aquellas bozes dolorosas & el pre- 229v86 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 aue encantada dio tres bozes las mas dolo- 230r41 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 vos esforceys porque quanto mas ayna vos 230r56 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 do muy complido. Mas lo fue en seruicio de 230v6 q haze succedan en mas soberana. 230v44 Masarin 4 rauilla & enla cibdad estaua el conde de Ma- 116r12 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 de de masarin & mando que todos fiziessen su 213v81 Masarinoes 1 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 Maserin 1 tirse. el conde de Maserin fizieron capitan d 117r74 Masq 1 nera no saliese en tierra masq guardase aque- 195r79 Mastel 1 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 Mata 2 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 Matadme 1 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 Matallo 6 matallo porque era muy buen cauallero & fi- 17v60 morir o matallo. Arnedos q muy bie cauallo 24v63 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 armas tomole voluntad de predello & no ma- 186r39 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 Matame 1 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 Matamos 1 dre el duque Nardides muy cruelmete & ma- 188v54 Matan 1 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 Matando 9 Los alemanes tras ellos matando & firiedo 114r70 sen muy poderosamente por su real matando 118r38 nemigos yuan tras ellos matando & firiendo 118v10 mente entro por las tiendas matando & firie- 119r57 go fasta las puertas matando & firiedo enel- 119v23 c[']adamente y entraro por las ruas matando & fi- 119v29 fueron qmadas y entraron por las ruas ma- 121r24 el carnicero matando aquel que cautiuo mi 204r30 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 Matado 3 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 Matar 75 caramente comprareys de matar a traycion 4v75 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 estaua la donzella que andaua por hazer ma- 7r11 {IN4.} LA donzella q andaua por matar 7r15 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 por le matar & como sobreuino Pernedin & 24v36 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 mas dixo Recyndos en matar me el cauallo 33r95 lo auia de matar & de librar la donzella. el ca- 33v68 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 ua por lo fazer matar hermana delos herma- 34v63 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 ys q vos venios a matar. mas ates venimos 39v82 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 so Cauallero en matar aquel que no vos te- 56r7 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 cio del eperador porq el q<>so matar al epador 58v42 pensamieto d matar enlos torneos a p<>maleo 59r37 erc'as enlo matar q el faria otro tanto. Ellos 59r71 xare yo de matar esse cieruo que tanto traba- 60r47 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 deramete conosci ql me andaua por matar. & 63r17 ros ouo q lo quisieron matar. & sacaron las 63v3 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 abrisaque & don Duardos no fazia sino ma- 93r75 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 esciome a[ ]matar vn puerco ate esta sen~ora que 99r65 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 que me quiere matar por tomarme esta guir- 104v12 lada & me quiere matar. ellos todos tres fue- 105v81 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 uemos juntado muchos por lo matar & tan- 137r40 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 poco le aprouecho q no pudo matar ningua 150r8 ren matar. & pues dios vos trax(e)[o] aeste lugar 159r32 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 mos contado q lo queria matar los del casti- 159v57 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 tastes a tal tiempo fuestes a matar el puerco 172v48 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 nunca el jamas con tanto desseo quisiera ma- 187r80 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 gran hecho matar a primaleon seyendo tan 194r66 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 no a tomar de su grado queriedo matar ami 216r82 donzellas Valedme que me quieren matar.} 229v93 Matara 7 matara porq no fuera co aqllas nueuas ala 25r18 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 Matarala 1 zo atordir & matarala si[ ]no sovreuiniera Julia 163v39 Mataralo 1 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 Mataran 1 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 Matara 1 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 Mataras 1 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 Matarase 1 xar an matarase con sus manos. Mas po- 12r31 Matare 6 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 cumplas comigo tu volutad q yo me matare 168v59 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 Mataria 4 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 Mataria 1 tos q aqui veis q vienen comigo me mataria 134v96 Matarme 3 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 Mataron 13 caualleros que el emperador & Frisol mata- 60v12 las naos de fracheos & mataron & prendiero 113v61 brauamete q en poca de ora mataron muchos 118r46 le mataron el cauallo mas como el era de gra 118r92 ron todos que mataron quantos sobre los 121r46 da la noche mataron q<>ntos coel code venia 155r12 manera q lo mataron primaleo & los otros 168r14 duuiero buscado toda la nao dspues q mata- 169v27 tros muchos & los libraro & mataron & firie- 180r78 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 mataron mas de cien caualleros el gigate pu- 211r57 cac'ando adonde mataron mucha cac'a de ql 229v80 Mataro 10 mos. & cercarole de tal maera que le mataro 32v84 los dos sobrinos de tarisio q ma- 58v39 & mataro & prendieron q<>ntos enella fallaron 88r33 leon ganaro la villa & mataro & predieron q<>n- 119v37 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 tes q passassen dos oras mataro & predieron 141r22 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 tomaro & mataro q<>ntos d sus enemigos fal- 210v85 Mataronle 2 de auer. & mataronle dos hobres que traya 32v68 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 Mataros 1 dixole cauallero teneos sino mataros he el ca- 196r34 Matas 5 de espesas matas & malezas porq ha gra- 12r92 espessas matas vn puerco espin que es tan} 12r97 ras de matas que lo c'ercauan ala redon- 12v60 el entrasse ela espesura dlas matas estouo 12v67 matas dos caualleros armados d muy ricas 112r19 Matase 1 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 Matasen 1 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 Matasse 11 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 rogo muy afincadamente que la matasse ansi 70v57 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 ta argulloso & dsmesurado q matasse a nengu- 218v47 Matassedes 1 garme & antes folgaria que me matassedes e- 181v34 Matassen 1 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 Mataste 4 maleo dezia ellos d dios seas maldito q ma- 59v44 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 Matastes 12 lla dize que matastes dos hermanos suyos 7v43 zer vos porque matastes los dos & feristes 7v48 do quato me madassedes porq matastes este 33v30 do vos ellos honrra los matastes a gran tra- 35r27 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 pa enla muerte de aql cauallo q lo matastes 63r14 ber porq matastes enla batalla al gigate orfi- 87r21 lada avn q matastes al mejor cauallo del mu- 105v54 quel q vos sen~or matastes me tomo forc'osa- 170r6 rir ta cedo. Mi sen~ora Flerida vos matas(tas)- 222v16 Mataua 4 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 da estaua fizo marauillas que mataua & feria 92v38 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 con vna mac'a que enlas manos traya mataua 100r56 Mataualos 1 tos aueres trayan & faziales. otro[ ]tanto ma- 9r93 Matauan 2 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 mos se leuantauan cotra los milaneses & ma- 114v4 Mataua 2 los hobres q mataua a traycio todos q<>ntos 33r14 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 Matays 2 matays los caualleros a traycion en mal pu- 7r85 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 Mate 15 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 venc'a & mate a Primaleon porque pueda a- 143r40 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 Mateis 1 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 Matemos 1 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 Materia 1 aun que parece materia profana: 230v40 Mates 1 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 Mateys 3 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 mas os agradecere que me mateys pues me 18r69 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 Mato 104 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 pada con que la Dozella se mato que era 13r91 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 aquel buen cauallero Poledos mato al gra[] 16r35 entro conellos & pndio & mato muchos dllos 17r87 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 uallo del primer cauallo q mato que era muy 27v10 [&] lo mato} 27v31 se puso muy esforc'adamete cotra ellos & ma- 28r60 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 pues que mato al Cauallero saco dela cueua 33v46 nos que el mato al[ ]comienc'o de su caualleria 34v64 quel cauallero fizo tal traycio que mato a vu- 34v93 lero falso que mato a mis hermanos fazelde 35r20 Castillo de Albazes. & como mato al Alcay- 38v41 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 n~or marido como vos mato ta falsamete aql 48v24 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 mato por dode muchos cauallos despues lo 58v29 mo primaleon lo mato.} 58v36 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 mato.} 62v25 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 guro si por vetura mato a Primaleon. pido 63r28 erte de Pereq<>n. & como Primaleo lo mato.} 63v17 merin mato por librar a Esmeri- 63v21 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 dor la mato. y este cauallo ruberto siedo man- 64v69 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 mato. E los otros caualleros moros q los 70v26 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 leo q mucho sabia d aql mester mato estran~as 89r15 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 tan~a por las rosas mato muchos leones & ti- 100r58 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 el batalla & como do duardo[s] mato al de.} 108v55 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 mato vna dozella su hermana dlate del epera- 112r96 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 pudiera qmar y en poco tiepo mato muchos 119v15 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 desq aquel mato ouose tan poderosamete co 137v54 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 gar adonde Finea se mato fizo vna sepultu- 147v42 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 nia armas alli no mato ala ortol(o)[a]na que lue- 163v35 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 aq<>e primaleo mato & se fue fuye- 168r30 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 nia el puerco q mato estran~amete ledo. & ris- 170r93 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 peligro por librar vnas dozellas & mato alos 171v91 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 Primaleo mato a perequin su primo por ma- 188v56 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 mosura te mato & quiero yo que sepan todos 222r88 gaste que Flerida supiesse que ella te mato. E 222r91 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 Matolo 1 ra mi fijo & matolo muy ligeramete porq esta- 55v66 Maulerin 1 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 Maurinte 1 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 Maymonda 37 lor Maymonda q ansi se llama esta donzella 99r78 da digo vos que Maymonda es tan amada 100r13 estras manos la tomeys Maymonda la ouo 100r22 dixo Camilote & luego tomo a Maymonda 100r35 fizo fincar vna tienda pa Maymonda. Ora 100r43 Maymonda era fija del sen~ora de aquella trra} 100r50 no traya cauallo & ansi mesmo. Maymonda 100r64 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 mas cauallo gano. & vos mi sen~ora maymon- 103r75 muy apriessa tras Maymonda & a todos q<>n-tos} 104r50 ziase muchas vezes porque asi Maymonda 104r63 mo lo vieron yr tras Maymonda fueronse a 104r68 yr ansi Maymonda no siento mis llagas no 104r84 querian caualgar vieron a Maymonda q sa- 104r96 falsa q no vos yreys ansi Maymonda quan- 104v3 como Maymonda los[ ]vido dixoles. ay sen~o- 104v8 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 tras Maymonda ala mayor priessa que el pu-do.} 104v49 muerto a Camilote & como Maymonda se 105r17 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 r(r)er de su cauallo empos de may- 105v22 sto a Maymonda. el pastor le mostro el cami- 105v39 uo tato que llego al prado donde Maymon- 105v42 que al ruydo & bozes que Maymonda daua 105v76 parar de sus esquiuos golpes. E como may- 106r45 gran peligro conella por la derrocar que ma- 106r54 & de ver a belagriz embuelto con maymonda 106r61 leuatar don Duardos fue a ellos & firio a[ ]m( )a- 106v3 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 lli oyeron a maymonda dar bozes como vos 106v36 alli fueron curados de sus llagas & maymon- 106v79 no la guirlanda delas flores a Maymonda 107v23 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 combatir co don duardos por amor de may- 108r9 tro con Maymonda que yua faziendo gran 108r35 el que ganastes la guirlada de Maymonda. 129v6 Maymoda 32 Maymoda su dozella encima dela su cabec'a 99v18 cauallos si Maymoda lleuasse assi la guirla- 99v39 en ella saluo yo desque Maymoda mi sen~ora 99v65 dessos vuestros cabellos q no delos d May- 100r87 pusosse dlate d maymoda q estaua sentada ala 101r44 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 Maymoda y muy cerca dlla llegaro dos ca- 103v92 Maymoda q<>ndo vido q Cami- 104r4 lla auia acabado camilote & vido q maymo- 104r13 maymoda q mucho lo pciaua por av vecido 104r21 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 pescudar por Maymoda & dixoles quien an- 104r72 uallero en tierra yuase apriessa tras Maymo- 104v36 dos le dixo que yua do Duardos & maymo- 105r40 mouer. & Maymoda estuuo gra piec'a amor- 105v31 so a Maymoda & quitole la guirlada dela ca- 105v45 bec'a & no gela vuo quitado quado Maymo- 105v46 Maymoda era de gra fuerc'a. & tenialo fuer- 105v57 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 era. Maymoda q<>ndo los vido fue muy leda 105v78 c'a de su batalla & belagriz a[+]brac'o co maymo- 106r58 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 soys vos. Yo me tornare dixo maymoda por 106v9 lagriz[ ]por lo q le auia acaecido con maymoda 106v95 por esta guirlada maldita ella sea & maymoda 108v46 ra si pudieres torna la guirlada a maymoda 109r12 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 maymoda & pusola en cima de sus fermosos 206v59 Maymonda 1 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 Mayno 2 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 Mayor 243 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 con mayor dignidad.} 1r44 nos ala entrada d vna floresta. El mayor del- 2v29 mayor honrra salieron aquellos dos herma- 4v52 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 la mayor fuerc'a q jamas hauia estado. Los 22v84 golpe de espada drroco a Pernedin fijo ma-yor} 22v98 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 desde alli adelate touo mayor cuydado & de- 32r86 cruelmete toda la mayor pte dllos. & alguos 33r4 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 cabe vna fuente faziendo el mayor duelo del 34v73 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 suyos cabel comenc'aro a fazer el mayor due- 39r34 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 n~or dios q criaste todas las cosas mayor fue 40r17 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 escudero yd y velloeys el caualgo ala mayor 41r88 gan & como esto dixo fuesse ala mayor priessa 42r33 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 ua fincado de rodillas antel con la mayor v- 42v23 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 to dezian ellas con la mayor alegria del mun- 43r35 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 essen por el. & ellos fueron conla mayor ale- 44r70 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 dos mostrandole el mayor amor quella po- 44v26 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 aql dia fueron dsposados co la mayor fiesta 45v67 teder mas ates d alli a delate mostraua mayor 46v90 nedos y esto fazia ellos porq su hermao ma- 47r36 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 ja mayor auia treze an~os q era Dozella muy 50r47 sela mayor Valarisa y esta mostro grande a- 50r49 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 lla vos fizo ganar la mayor honrra que otro 55r85 cha horra especialmente al mayor q era muy 55v57 ssa ala yglessia mayor & auia tatos cauallos 58r4 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 hermana muy fermosa q era mayor de dias 59v83 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 jas y el mayor dllos passo de bon-dad} 64v48 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 mayor peligro sentia don Duardos q ella e- 66v9 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 parar por esso fazeys vos mayor yerro q los 72v29 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 al mayor dellos llamaua Mosderin: & al me- 75v48 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 corac'on es quic'a fallara otro de mayor. vaya 79r13 meti & yo vos digo verdaderamente q mayor 83r5 q mayor corac'on & fuerc'as auia menester pa- 84v28 dante cauallo por conocella q otra d mayor 84v63 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 dio co mayor honrra. La ynfanta que le qria 89v28 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 maleo mas primaleo era d mayor fuerc'a & tra- 90r53 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 de viralmirate el mayor sen~or q auia en 92r52 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 que marauilla puedo mayor ver dixo julian q 95r72 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 alcanc'arias la mayor gloria que nunca caual- 95v42 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 cordadamete dixo cierto sen~ora co mayor ra- 99v96 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 rida que quado lo vido jamas fue alegria ma- 103v5 {IN4.} MAs mayor pesar fue enl corac'o d 104r3 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 tras Maymonda ala mayor priessa que el pu-do.} 104v49 nos cauallos que ay enel mundo & de mayor 105r85 la & andando don duardos enla mayor fuer- 106r57 llero gano la guirlanda con la mayor honrra 106r75 que gra plazer & seruicio me fezistes. Mayor 107r49 da puso enla cabec'a se le acrecento co mayor 107v79 uallero aueys dicho la mayor locura q jamas 108r89 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 mas si yo cuytas & passado mayor galardon 110v86 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 ron saber este fecho a Fracheos fijo mayor dl 113r59 zo lo capitan mayor de todos ellos & mando- 113v14 acordo Triolo que era capitan mayor q Tor- 113v47 mente conellos que si dan~o fazia mayor lo re- 113v72 que sus enemigos tenian mayor fuerc'a & firio 114r42 vna gran cuyta quando entre en otra mayor 114v80 quesa se fue ala yglesia mayor adonde el Rey 116r69 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 statinopla & la viesse en mayor alteza q aqlla. 116v26 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 missa que me teneys fecha: no q<>ero yo mayor 117v29 lo recebir mostradole el mayor amor & suicio 119v80 forc'adamete que antes fazian mayor dan~o q 120v30 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 mayor valor & bondad que nosotros an pas- 129r26 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 vos librays al cauallero ganareys la mayor o- 131v62 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 la floresta que para otro cauallero de mayor 135r34 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 la mayor parte dela noche ellos estuuiero fa- 145r79 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 ronse ala mayor priessa q pudieron & Mayor- 153v8 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 & ponerme enel mayor peligro q jamas don- 156v27 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 go que mayor bien vos esta aparejado q[ ]vos 163v22 pensays: ay Julian mi mayor enemigo guar- 163v23 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 os fazer mayor q nosotros vos seruiesemos 167v13 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 & metierolas enla nao & ala mayor pri- 170v2 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 fuero ala mayor priessa q pudiero ala ciudad 170v26 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 mayor razo nos podriamos cobatir sobrello 177v94 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 mas q los hobres vieron espicialmete el ma- 179r35 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 a[+]cuytaruos asi dios vos dara otra d mayor 184r25 derosamente: Gormaneo fijo mayor dl caua- 185v13 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 llero dela ysla & Gorm(e)[a]neo que era el mayor 186v65 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 un q ella con mayor razo deue ser perdoada 190r77 ssedes & tanto q<>nto mayor es el yerro mayor 190r88 ssedes & tanto q<>nto mayor es el yerro mayor 190r88 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 la ysla cerrada con Gormaneo fijo mayor dl 192r18 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 to a primaleon ala mayor priessa que pudo & 198r72 ql mayor principe del mudo no tendria tales 199v45 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 zellas couiene creer q mayor bie no me pudie- 201r85 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 ciudad de costantinopla conel mayor roydo 203r62 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 la mayor cosa que otro jamas oso acometer / 204r63 uieron en gran plazer la mayor parte dela no- 205r94 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 la mayor priessa ql pudo & todos aparejados 207v77 mayor razon de ayudalle q otro ninguno an- 208v76 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 des guerras & siepre fue caudillo mayor d sus 211v44 & el mayor dllos fue estran~amete bue cauallo 211v51 tin & puesta enla mayor alteza q dozella hay 213r78 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 glesia mayor d costantinopla y eran tatas las 215r33 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 cobrar el mayor bien que otro ninguno ouo 220r46 oy enel torneo. Pues que mayor bien para 221v71 muger solamente dos hijas. E la mayor de- 223v77 ron muy buenos cauallos & el mayor fue em- 224r36 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 c'o seria folgado & no querria otro mayor bi- 228r68 cauallero muy mayor que vn gigante & traya 230r4 ser el mayor porque todos sepan el verdade- 230r71 Mayordomo 5 que fiziessen venir alli su m(u)[a]yord(a)[o]mo & mos- 60r82 ego el mayordomo fizo traer quantas cosas 60r89 sona del mundo entro enla cueua sino el ma- 60r93 tida. & fue coel mayor[+]domo dla duqsa pa fa- 62r24 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 Mayores 43 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 en nada quel les entendia de fazer mayores 21v91 tia elas mayores priessas & peligros q como 22v35 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 do los mayores[ ]llatos q dezirsevos podria & 41r11 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 do las mayores alegrias ql nunca jamas fizo 83r37 rac'on porque a las mayores cuytas a[+]corre di- 84r42 ero fazer las mayores alegrias ql nuca fizo 88v73 dad do duardos socorria alas mayores prie- 91v37 aquella dozella que no me dirades mayores 99v75 fuerc'as pa comec'ar acabar mayores fechos 99v76 avn mayores seruicios q essos: & la fermosa 103r78 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 so que alas mayores cuytas acorreys ay caua- 131v60 & q auia recebido della las mayores feridas 135v6 mayores fuerc'as tiene vra fermosura q lo a- 138v77 tes yua faziedo las mayores alegrias dl mu- 153v9 tado & fuesse para el faziedo las mayores ale- 155r29 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 d estado & dios q d otros mayores peligros 180r13 vn palacio co sus donzellas faziedo los ma- 181v27 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 zole dos llagas las mayores que el en batal- 187r92 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 mayores marauillas enla batalla que yo no 191v86 encantada fizo las mayores alegrias que ho- 193r29 la vieja comenc'o de dar los mayores gritos 196r58 rac'on quanto mayores son los plazeres que 202r91 ron enla ciudad de costantinopla con las ma- 202v15 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 ra mayores yerros por lo auer por sen~or te- 205v60 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 & los postrimeros q se partiero de mayores 211v33 le deuen d ser perdonados muy mayores yer- 216r44 uo mayores llagas ami muy ansiado corac'o 220v97 biolos con las mayores fiestas & alegrias q 223r66 la muy mayores cuytas & mortales desseos es- 228r53 Mayortes 142 se llamaua Mayortes & por esso era mas 65r3 molo mayortes el gra can. E dsque Rober- 65r8 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 do cosigo a Mayortes el gran can luego se 70r47 cosa estran~a de ver. Especialmete q mayortes 70v30 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 ron se fueron fuyendo porque mayortes les 74r92 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 salia gra claridad & llegaronse a mayortes el 74v29 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 cosas especialmente en mayortes el gra ca q 75v58 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 gante era ermano de mayortes el gran can. & 122r95 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 dos uienete d sofrir q mayortes no qria q- 128v73 riedose el ptir pa costatinopla. Mayortes el 153r70 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 ronse ala mayor priessa q pudieron & Mayor- 153v8 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 ra aquellos cauallos q mayortes 154r75 aullidos a mayortes porq como el[ ]dsconocio 154v8 gar ql no estaua ferido mayortes el gran can 155r27 mayortes tanto fizo q gataru se marauillaua 155r33 q<>ndo lo oyo llamar mayortes & dixo gataru 155r39 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 es. Mayortes no se apartaua d su hermano} 155r50 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 sona que desencantasse a Mayortes el su can 162r44 hermano de mayortes & llamo luego a Clo-dio} 162r50 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 sin saber que tan buena cosa erades. Mayor- 162r78 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 Clodio solto o Mayortes el gra can porque 171v41 & como mayortes era muy fuerte maltrataua 171v47 manos mor[d]iedo a Mayortes co sus fuertes 171v52 pues la batalla de mayortes conel leon & 172r49 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 mayortes paresce el deue de ser buen cauallo 184v60 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 se vengara a su volutad del. Mas mayortes 186r70 antel. Como primaleon vido a mayortes fa- 186r81 menester su ayuda & mayortes fizo tanto que 186v19 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 ron a mayortes el gran can que venia maltre- 189r60 a mayortes sabed q es el emperador Palme- 189v80 mayortes el gran can quando el emperador 192v6 su hermano gataru & toda via mayortes teia 192v9 tado. Mucho fue ledo mayortes con aquel- 192v14 gelo rogo por amor de mayortes muy afinca- 194v33 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 en vro poder sera socorrida & vos mayortes 200v2 {RUB. Capitulo .clxxxvij. como mayortes el gran 200v20 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 ra yr a tomar venganc'a de sus enemigos ma- 200v39 ziedo digouos mayortes q cosa no me pudie- 200v70 las razones q mayortes hauia dicho & como 200v77 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 donde estaua sus naos: estran~amete yua ma- 201r53 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 que mayortes seria bien andante si acabasse 202r45 Gataru embio tambie a mayortes su herma- 202v73 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 ualleros fueron bien aposentados. & mayor- 205v3 uino que erades hermano de mayortes al q<>l 206r29 grande ayuda a mayortes su hermano q bie 206r41 mayortes porq fiziesse cobrar ala infanta cam- 206r54 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 que conel ouieron todos especialmente Ma-yortes} 207r99 {RUB. Caplo .cxciiij.[ ]como mayortes fue desencata- 207v6 dos los otros a sus aposentamientos & ma- 207v18 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 uallo mayortes dxo la espada & tornose tal co- 207v28 encantamiento & mayortes fue desencatado 207v31 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 lo fizo luego & como mayortes & la infanta ca-pora}} 208r49 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 padre para lo embiar & esto fazialo may(ro)[or]tes 208v51 maleon supiero que mayortes se queria par- 208v65 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 mo por amor de mayortes que tanto tiepo a- 208v78 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 % {RUB. Caplo .cxcvij. como mayortes el gra can & 210r57 {IN4.} MAyortes como vido la grade ayu- 210r65 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 con bue viento. Mayortes & gataru yuan en 210v5 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 mano de mayortes con sus fijos se pusiero e 210v20 Mayortes & Gataru desarmados echaron 210v22 vido venir dsarmados. Mayortes como sa- 210v26 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 hros. mayortes & gataru lo abrac'aro & llora- 210v41 role como venia ansi co tantas getes. mayor- 210v45 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 q<>ndo mayortes llego cotata buea copan~a el 210v80 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 cho dl rey. mayortes co todos los otros ca- 210v89 mostraua mayortes la su gra bodad pues q<>e} 210v98 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 sas vino co gra poder & mayortes llegado a 211r12 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 en aqllas tierras se fizo mientra q mayortes 211r38 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 dos mayortes & la infanta.} 211r45 nera q mayortes vecio la batalla & palurda su 211r79 mo mayortes & gataru ouiero vecido la bata- 211r81 muchos dela batalla: mayortes vino en soco- 211r84 fuessen muertos & asi ouo mayortes la ciudad 211r88 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 cebido de mayortes su hermano & dela reyna 211v9 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 el rey mayortes fue apoderado enel reyno de 211v23 la ayuda & gente de mayortes & el gigante ga- 211v27 taru desque dexo a mayortes sosegado en to- 211v28 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 ys porq mayortes se caso co la infanta capo- 211v56 decendiero & este nobre de duarden puso ma- 211v62 etra mayortes biuio cada an~o le ebiaua su ma- 211v64 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 Mdxij 1 lio d[ ].M.d.xij.[ ]an~os. 230v71 Me 2572 merced q me perdoneys porq no me puedo 3r37 merced q me perdoneys porq no me puedo 3r37 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 cauallero pido vos por merced q me oyays 4r17 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 mas despues me fue forc'ado fazello. Pues 4r29 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 si[ ]lo quereys. Bue amigo dixo belcar yo me 4r36 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 uuela. Agora no me marauillo dixo el dozel 4r54 cauallero. Que me dizes amigo dixo ella dl 4r60 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 dios vos agradezca la honrra q me haueys 4v2 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 los buenos caualleros que me den del vega- 4v55 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 dixo Belcar que me digays si la 5r36 gro & de desonrra alli ay. Marauillas me ha- 5v20 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 me conuiene de proualla que farto he proua- 6v78 ruego vos que me dexeys si quisierdes Bel- 6v80 no me quiero quexar de mi ventura. pues 6v88 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 go dixo Tiredos dezid me que tal vos sen- 7r34 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 fendere dixo Belcar poco me do yo por ta- 7r83 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 brac'ar q no he volutad de conbatir me mas 7v7 si me derocastes no me vecistes Belcar era 7v10 si me derocastes no me vecistes Belcar era 7v10 noscida tengo la vra bondad perdonad me 7v23 ruego vos que me perdoneys porq no vos 7v26 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 donzella me ha fecho enteder que fezistes. q 7v37 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 na quado me parti andado vna legua falle 7v57 tres cauallos armados q me acometiero a 7v58 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 desonrra que cosentiste q me feziessen: & co- 8v13 mo me a comprehendido la maldicion dela 8v22 de Costatinopla couiene me de fazer tales 8v24 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 des cosas me aueys dicho sen~ora dixo Po- 8v67 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 fijo dixo la Reyna como me aueys muerto 9r9 sar de vuestra partida couiene me d soffrir me 9r12 sar de vuestra partida couiene me d soffrir me 9r12 llo ansi dixo polendos. ora me dezid como q- 9r17 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 uar los caualleros de grecia que me conos- 9r33 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 sa me fableys dixo polendos q ay cauallero 9v76 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 dar de me cobatir con los fuertes gigantes 9v81 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 le respondio amigos poco me doy por vras 10r78 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 combatirme conel assegurando me el que o- 10r89 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 re todo quanto tu me mandares. No quiero 10v11 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 soy vn cauallero estrangero & la ventura me 11v26 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 me librar & combatime conel gigante con co- 11v29 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 mandele que me diesse todos los presos que 11v33 xo Polendos que no me demandeys quien 11v42 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 po y esto digolo porque me paresceys de nu- 11v52 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 cosa qualquiera que vos me madeys mu- 12r9 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 ledos que me digays que peligo ay ay o 12r88 escapar. Gran cosa me fablays dixo Po- 12v11 do poderoso me ayudara q de creer es q 12v16 las espinas del puerco no me puedan no- 12v19 a que por mal andante me tendria si viesse 12v21 cho si vos me la quisierdes fazer fasta que 12v39 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 digays quien soys que ansi me conosceys & 14r10 digo vos verdad que mas marauillado me 14r11 del Diablo sola vos me paresce que soys 14r15 especialmente que me dezis cosas tan cier- 14r18 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 passara mucho tiempo que no me veays mu- 14r30 muy ledo dixo Polendos. demandar me 14r34 me otorgo yo por vuestro Cauallero para 14r36 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 uellero que desmesurado es que me dexo 14r58 padescera en su corac'on me fara vengada 14r60 te lo compro yo que me conuiene de soffrir 14r77 con razon deue ser amada. ami me conuie- 14r85 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 mas alegres me fiziera q vosotros: ora vos 15v68 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 el epador Trineo & por bienaueturado me 15v79 lleros: mucho me plaze porq venistes a tie- 15v91 sas me haueys cotado dl cauallo que tal aue- 16r60 brirse el me marauillo ruego vos q me diga- 16r63 brirse el me marauillo ruego vos q me diga- 16r63 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 agradezca el socorro q me fezistes ruego vos 17v71 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 mas os agradecere que me mateys pues me 18r69 mas os agradecere que me mateys pues me 18r69 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 esso pido vos por merced que me perdoneys 18v14 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 Abuelo me dexo mandado que vos casasse 20r10 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 ojos a Policia. antes que conella me case 20r40 os me guardara. & paradmientes al Empe- 20r46 re me tornare. Ay fijo dixo el Rey mucho 20r59 me pesa por auer vos otorgado essa yda 20r60 creo yo lo que me dezis Abenucq questos 20v54 caualleros me paresce Fraceses. & avn deue 20v55 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 me digays q<>en soys que mucho vos precio: 21r21 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 me digays si teneys paretesco co luymanes} 21r50 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 me digays si vays alos torneos de Costan- 21v24 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 vos me aueys cotado cosas estran~as & aue- 21v75 ua saber lo q vos me aueis dicho. ruegovos 21v77 pueda galardonar las buenas nueuas q me 21v80 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 muy temido de seruiros porq me qsistes dar 22v71 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 n~or cauallero mucho me tengo por de buena 24r52 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 me sobreuiene. No vos cureys desso dixo ar- 24r68 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 es me conuiene d defenderme fazello he & co- 24r82 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 traydor moro d( )escreydo que me acometio es- 24v92 rador y el me dexo aqui ansi como muerto} 24v96 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 rac'a tedre yo: grade vguenc'a se me faze dixo 25r55 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 dos si me dmadardes: pues sabed sen~ora di- 25v65 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 q me aueys pmetido: grades cosas me aue- 25v95 q me aueys pmetido: grades cosas me aue- 25v95 amiga mucho me pesa porq pmetistes de de- 26r30 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 cura no me fuesse cotado por passar el mada- 26r65 do dlos maestros yo me leuataria mas uie- 26r66 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 c'a d vn cauallo q malamete me a dsonrrado 26v5 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 qual me veys q<>so darme muchas riqzas en- 26v11 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 dor q bie soy cierto q me guardara derecho: 26v31 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 lleros dixo la duen~a que ansi me aueys libra- 27r25 do delas manos deste q[ ]asi forc'osamente me 27r26 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 pondeys por ella: sobre essa razo me cobato 28r8 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 os me ayudare dixo poledos & la batalla co 28v83 me ayudara & como esto dixo co gra corac'on 29v15 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 me leuate vos quiero dmandar vn do ruego 29v96 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 muy poco me fazia agora menester de comer 30r39 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 n~ora me dxistes enel teplo dl sacerdote enla ys- 30r62 dios por me fazer el mas bien auenturado 30r64 marauillosas: ruego vos mi sen~ora q me di- 30r67 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 me vuiessedes visto sino agora que dspues q 30r76 ouo tres an~os me encerraro enesta torre que 30r77 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 ys aqllas duen~as q tato bie me tuuiero guar- 30v86 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 madays. ruego vos que me digays como q- 31r83 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 perador. ora vos ruego que me digays si[ ]vie- 31v55 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 mucho me aueys alegrado essas nueuas q 32v36 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 mas dixo Recyndos en matar me el cauallo 33r95 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 llero me puedes escapar dla muerte avn que 33v18 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 do quato me madassedes porq matastes este 33v30 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 me marauillo mas que fasta aq<> dixo Recyn- 33v40 guna mala arte me tiene aq<> encatada que co 33v86 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 cauallero ansi como me lo embiastes a dezir 34v14 Mi sen~ora dixo belcar yo me puedo llamar 34v28 muchos buenos caualleros & ternia me por 34v36 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 donzella porque me juro que auiades muer- 35r25 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 mucho me as alegrado co essas nueuas rue- 36r53 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 tura sabreys me dezir si sera man~ana cierto el 36v28 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 fida cosas estran~as me as dicho q ningu ca- 37r32 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 me q<>siesse fazer d fablar me ecubiertamete q 37v12 me q<>siesse fazer d fablar me ecubiertamete q 37v12 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 n~or( )a dixo Polendos. yo me fallo tan bie an- 38r39 dante por la gra merced que me aueys fecho 38r40 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 auiedomevos por muger[ ] su[ ]volutad yo me 38r77 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 en cruel enemiga feziste me entender q eras 39r52 esso me preciaua todos los que me conoscia 39r58 esso me preciaua todos los que me conoscia 39r58 me delas palabras dste mas falso que todos 39r63 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 uallero como touiste tato poder de me enga- 39r76 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 lendos dessa muerte me guardare yo bien si 40v47 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 lias q me aueys otorgado aesta dozella para 41r26 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 mosa. Esso me dezid dixo el eperador como 42r16 pudo ser porq me paresce cosa marauillosa o- 42r17 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 tan desemejado vos veo no me marauillo mi 42r53 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 grande enojo me ha fecho. Polendos esta- 42v22 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 c'os al cuello & dixole Polendos vos me aue- 42v36 que me vuiessedes errado mucho contra mi 42v39 aqui adelante no me salgays de mandado. de- 42v45 sso me guarde dios dixo Polendos de yo fa- 42v46 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 muerta me tengo. Ozalias la saco mas por 42v96 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 noscido tego yo todas las cosas q me aueys 43r67 acordadose me delas grades honrras ql me 43r73 acordadose me delas grades honrras ql me 43r73 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 tierra adonde yo me pudiera bien vengar dl 43r89 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 marauillosa auentura que me vino sali d mi 43v18 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 lo deuiera callar por[ ]no me fallar merescedor 43v88 mas toda[+]via me conuiene de[ ]fazer vro man- 43v90 bed que vos me engendrastes la noche ates 43v92 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 Francelina. y este fecho me tuuo ella encela- 44r12 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 go de parescer vuestro fijo me lo faze fazer. 44r19 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 por alguna deueys me lo perdonar. porque 44r46 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 verdadero quella me engan~o dando me 44r52 verdadero quella me engan~o dando me 44r52 a beuer vino con[+]Facionad(a)[o] que me fizo sa- 44r53 visto ruego vos por dios que me perdoneys 44r56 corac'on. ay Polendos dixo el. yo me tengo 44r72 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 me tuuiera por bien andante en conoscer os 45v11 & agora lo soy. ruegovos que me perdoneys 45v12 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 perador yo vos lo otorgo quanto me aueys 45v90 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 do el cauallo dla ysla cerrada me mando que 46r88 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 rador cosas estran~as me aueys dicho ora vos 46v14 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 os dixo primaleo q por mal andate me tedria 46v75 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 cho mal me fezistes. mi sen~ora dixo poledos 47v35 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 ciba por marido a ozalias me mostreys al rey} 47v50 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 conosceros. ruego vos por dios q me diga- 49v6 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 risa engan~ada he sido por vos en me deman- 50v35 dar tal cosa mas toda[+]via me plaze porq ami 50v36 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 dad q me fara merced: bie creo dixo valarisa 50v46 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 aca. De fazeros enojo me guarde dios dixo 52v22 llo he de qualquiera manera q vos me man- 52v24 mercedes dixo Tirendos & por esso me fallo 52v29 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 xo sabed mi sen~or que me aueys otorgado 52v65 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 leros q tan buenos me pareciesen armados 53r34 me fiziere meter agora justemos: fecho sea di- 53r42 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 me luego dar vuestras sobresen~ales dixo po- 54r44 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 vos ruego cauallero que me digays quien so- 54v93 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 ligeramente me vencistes que fizierades ento- 55r76 como es Francelina. Agora no me maraui- 55r78 fallar que en gra peligro me pusierades. Ar- 55r88 me tengo por dsonrrado. pues dios os fizo 55r96 bue Cauallo tego esperanc'a en dios que me 55v72 mi poder dixo Tyrendos. conuiene que me 55v78 deys vn escudero que me muestre el castillo: 55v79 derecho porque me andauan por desonrar & 56r11 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 si me aueys socorrido. Tyredos no quiso fa- 56r56 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 xo Tiredos. pues tata merced me qsistes fa- 56v32 mieto q ydo de[ ]a( )q<>no me oluideys: no podria 56v36 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 os amays. agora me puedo llamar bie adate 57v53 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 tetos a Gridonia cierta la teneys. yo me ten- 59r13 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 ys mi sen~ora dixo perequi q nuestro sen~or me 59r54 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 maleon dsq esto fizo dixo agora me dxaras a- 59v22 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 nos. Ruego vos mi amiga que me digays q<>- 60r49 vi cosa que tambien me pareciesse. Pon- 60r52 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 so pciadose ela su gra bodad q me rspondera} 61v98 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 metiere yo me sabre bie dfender: enl nobre 62r21 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 te ti seyendo cierto q me guardaras derecho 62v35 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 lidos muy ledo me fareys porque se paresca 62v68 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 deramete conosci ql me andaua por matar. & 63r17 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 dara tra[ ]todos aqllos q sobre esta razo me} 63v96 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 mas lurco dixo primaleon la batalla q tu me 64r49 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 las me dizes q vn leon[ ]tuuiesse tato conocimi- 65r91 cho & dezia ay Gridonia mucho bie me fue- 65v20 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 ay cauallo socorredme q este cauallero me q<>e- 66v32 dixo. don Duardos dad me vos poder q 67r3 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 ese adode yo estaua esperado que me abriesse 67r82 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 fija por me dsorrar. aq<> estareys metidos fasta 67r96 des males yo me tego por bieadate por librar 67v14 aq<> viniero. pidovos por merced q me digais 67v67 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 me de[ ]fazer vuestra voluntad: ya vos sen~ora 67v92 ruego yo q me guardeys estos cauallos fasta 67v93 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 sto mi corac'o adode poco me a[+]puechara y[ ]el 68r57 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 onrrastes: venid mis cauallos & pnded me a 69r41 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 mucho meresce & no me marauillo de buscar 69v3 donzella. amiga yo me quiero yr. ruego vos 69v9 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 ni de otras donzellas me apartaran de[ ]amar} 69v96 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 je fallasse: mas toda[+]via por ser cauallero me[ ]q<>- 70v80 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 tran~o cauallero me aueys dicho yo creo que 72r49 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 ya en vuestro reyno me quereys fazer sin[+]justi- 72v26 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 egouos q me digays como vos llamays que 73r83 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 gouos que me perdoneys porq no puedo yr 74r56 reys vosotros pues me acometeys a traycio 74r73 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 dono la cuyta que me aueys fecho passar por 74v97 el & quiero fazerlo que me madays teniendo} 74v98 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 sas me aueys dicho dixo don Duardos a di- 75v24 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 ra que dios me quisiere dar que marauillado 75v37 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 tengays duelo que dios me guardara: el yn- 76r37 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 ro mas esperar porq me despache d vos muy 76v27 vencer todo el dia me conuiene d esforc'arme 76v77 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 sa q agora me fazeys: si acordara dixo flerida 77v52 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 ras las palabras q vos me dexistes & dlas (o) 78r5 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 me si vistes vnos cauallos feridos q lleuaua 79v25 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 dar vos vnas nueuas si me las supierdes dzir 80r88 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 ta maria val me dixo el cauallo giber grades 80v23 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 pudo fallar a p<>maleo otro rmedio no me 80v28 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 c'a de Primaleon. pues dios aq<> me juto con 80v93 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 me egan~eys yd a bueavetura. p<>maleo rio mu- 81r65 gue porq ayer me tastes dl cauallo dla roca 81r75 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 me cauallos cuyos sois porq lo quiero saber 81v51 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 da que vos me librastes. libro vos dios dixo 82r32 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 perac'a en dios que vos me dareys vengac'a 83r78 leon ruego vos que me perdoneys que harto 83r97 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 fableys en saluar a primaleon que me fareys 83v60 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 can dixo Gridonia segun me han dicho que 84r9 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 erc'as tiene que marauillas me dixeron ami d 84r24 peranc'a me queda. No fableys enesso dixo p<>- 84r26 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 me han consolado y esforc'ado vuestras pala- 84r56 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 tantos seruicios que por fuerc'a me perdones 84v52 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 ta & mortales dsseos grade esperac'a me da ds- 84v55 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 n~or ruego vos q me digays si soys enojado 85r39 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 xo ala duqsa. ruego vos sen~ora q me digays 85v34 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 zelle grade honrra mucho me pesa dla su yda 87v30 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 xo ella q nueuas me traes dl cauallo Giber. 87v46 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 de grado dixo Gridonia. mas conuiene me 87v91 poder que me de vengac'a d Primaleo como 87v93 yo me fallaria muy bien[+]andante enlo cobrar 87v96 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 cadamete que me ha fecho sobir en grade al-teza} 89r50 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 edo fazer pidos por merced que me otorgue- 89r60 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 Marauayn. mas ruego vos que me dexeys 91v84 que ansi me es mandado que no dexe entrar 92v6 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 tro gra prouecho si vos me jurassedes que ja- 94r65 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 se & dixole amigo gran cosa me dezis & digo 94r85 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 me parece que vosotras mesuradas que dl es-carnio} 95r97 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 uistes ta rica copa como esta mucho me fago 96r31 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 ra dixo julian pues vos me lo madays. 96r37 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 po vendra en que vos sen~ora me veays luchar 96v7 me faltasse ventura. No faltara dixo la ynfan- 96v9 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 no lo conoceriades tal es parado. mucho me 96v90 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 ver vuestra gran fermosura que me da gran- 97r46 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 rac'on contra my: & no me quytareys tanta 97r60 me ante vos. Ay mesquyno que nynguna co- 97r62 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 sejo puedo tomar que bueno me sea. Artada 97v57 que me paresce que vuestro corac'on es ansi p- 97v62 dixo la ynfanta vos me aueys acosejado muy 97v82 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 obligada & qualquiera cosa que vos me man- 98r43 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 Que me a lastimado 98r83 n~ora que me perdoneys que no pude al fazer 98v15 rido pesa me porque dexastes vuestro cantar 98v19 te yo vos mando que me canteys esta cancio 98v21 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 merced q me fagays cauallo porq yo pmeti 99r40 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 cauallo. no dudeys sen~or de me fazer cauallo} 99r49 mo ella me vido tan valiente & ligero pciome 99r67 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 combatir. & ruego vos que me digays dode} 99v49 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 aquella dozella que no me dirades mayores 99v75 mejora que nuca me osaria yo combatir sobre 99v84 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 jos ay sen~ora q<>nta merced me aueys oy fecho 100v67 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 mosura me lo faze sofrir. Ay santa maria dixo 100v81 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 embiara la ynfanta & luego me quiero partir 101v68 mucho me pesa porq julian se quiere cobatir 101v80 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 te. De fazelle pesar me guarde dios dixo don 102r33 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 fanta mi sen~ora me quiere fazer que mal faria 102v14 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 me dara ardimiento & corac'on para que Ca- 102v22 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 & dexemos agora esto. & dezid me como 103r53 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 dos menester me faria de ser curado. & digo 104r82 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 que me quiere matar por tomarme esta guir- 104v12 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 ria valme dixo Poledos marauillas me aue- 105r19 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 lada & me quiere matar. ellos todos tres fue- 105v81 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 me qreys vosotros fazer fuerc'a dixo don du- 106r31 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 soys vos. Yo me tornare dixo maymoda por 106v9 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 pueda seruir esta merced que me fazeys porq 106v57 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 que gra plazer & seruicio me fezistes. Mayor 107r49 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 la mas fermosa dozella que me pareciere por- 107v25 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 monda o yo me egan~o todos dixero quel era 107v73 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 perador mas gran pesar me fazeys en yros a- 108r4 tro fijo para me combatir conel por razo que 108r55 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 le que me torne luego la guirlanda o desafio- 108r64 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 cauallero yo traygo armas si no me vengasse} 108r97 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 xame agora no me fables eneso & las dozellas 109r25 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 tra fazieda: & no quiero que me encubrays co- 110r74 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 des mercedes q me fazeys & quado esto dixo 110v17 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 uenia de yrse: mucho me pesa con essas nue- 110v92 uas dixo don Duardos mas conuiene me d 110v93 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 o si buscays algua cosa porque me paresceys} 111r49 & gran verguec'a se me fara tornarme adode 111r58 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 zid me vos adonde vaya para saber nueuas 111r64 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 n~ora dixo Torques que me digays q<>en vos 111r72 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 ami. Agora me quiero yo callar dixo torques 112v46 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 Triolo ami me son veidas vnas nueuas que 113r92 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 dixo la duquesa que tambien me han venido 113v42 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 der. Ansi quiera dios que yo me vea vegado 114v37 dios tiempo para que vos me mandeys algu- 114v85 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 do me[ ]dara fuerc'a para lo poder comportar. 115r12 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 stes conel principe de Pulla me pusistes gra 115r66 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 merced que ningua cosa me encubrays d vue- 115r75 vos me dezys por la vuestra grande mesura. 115r79 podria al fazer. & mucho me marauyllo yo 115r83 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 qvos tuuiessedes tiepo d me yr a[ ]buscar todo 115v6 quato me pesa en[ ]apartarme dela vuestra co- 115v29 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 menester la vuestra q dada me sufro. Ruego 115v32 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 zir vos porque soy cierto que me entedeys. & 115v43 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 mi amiga porque vos tardays de tomar me 116v43 dixo Primaleon & no me oluideys por dios 116v64 merced dessa que me aueys otorgado dixo p<>- 116v85 maleon que yo pensaua que me teniades ol- 116v86 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 me puedo yo llamar bienadate dixo Prima- 116v95 es esto que Gristamo me embia a[ ]demandar 117r79 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 me tendria si[ ]yo asi sojuzgasse dellos. mas 117v2 missa que me teneys fecha: no q<>ero yo mayor 117v29 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 mente lo podays esperar. & bien me dare agu- 117v90 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 fuerc'a me sufro & fasta agora jamas auemos 119r4 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 fazer vna merce[d] que me aueys prometido fari- 120r37 ades me muy ledo & darmeyades ardimiento 120r38 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 rado de morir o tomalla. Grandes cosas me 120v66 uallero ruego vos que me digays quie soys. 121r28 vezes me aueys vos visto dixo Primaleon. 121r31 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 lle agora me dzid adod aueis estado ta ecubi- 121r95 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 diziedole. cierto sen~or vos me aueis oy fecho 122r40 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 ligro. no me ayude dios dixo Primaleo si yo 123r6 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 vecer a[ ]vn cautiuo cauallo por dspreciado me 123v26 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 endo esperad q no me vos podreys escapar & 124r40 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 emperador se tendra por muy contento de me 125v56 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 nadme por dios sino fareysme q ante vos me 125v62 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 ziesse algun yerro dixole cierto Juila vos me 125v69 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 conoscais agora conoscer me is ser vdadero 127r67 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 me pdonara muy cedo me sobreuiniera. a di- 128r71 me pdonara muy cedo me sobreuiniera. a di- 128r71 fazeis conoscer q me amas vdaderamete: no 128r89 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 quel fecho tendria me por d[ ]bueauetura si las 128r98 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 quado vos faze menester q por maladate me 128v13 dixole no me faze menester. agora mi sen~ora 128v16 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 ellos me tienen guardadas todas las cosas 128v25 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 porq me deys fuerc'as pa acabar la auetura. 128v33 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 ueche mucho me e aq<> detenido no vos qxeis 129r49 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 cho me pesa dixo do Duardos de partir me 129v42 cho me pesa dixo do Duardos de partir me 129v42 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 dero q siempre me tuuistes. El eperador dixo 130r18 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 Duardos porque me conuiene d fazello ansi 130v31 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 cauallero no me marauillo que el gigante ga-taru} 131v49 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 uallero sandio que ansi me ha dsafiado ala ba-talla.} 132r48 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 os todo poderoso de fazer quanto me mada- 132v42 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 ziere puedes me acusar entre los bueos & se-gun} 132v49 que me juraste dixo don Duardos te quiero 132v53 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 en vos ha ansi tornado sandio yo me tengo 132v84 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 ta maria valme dixo p<>maleo marauillas me 134r81 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 ys escusar. ruego vos que me digays q<>e soys 134v12 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 as que dl me parti. Primaleon que del epa- 134v40 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 dos. ay dios dixo Primaleon dexad me vos 134v53 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 tos q aqui veis q vienen comigo me mataria 134v96 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 marauillas me aueys contado pido vos por 135r4 merced que me digays muy por entero toda 135r5 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 llar dela fermosura de Gridonia q me mara- 135r14 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 complira lo que me prometio o lo comprara 136r9 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 me aprouecho el su saber mas os aprouecha- 136r25 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 tado. No me ayude dios dixo Primaleon si 136v4 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 me engan~areys en cosa desso. Sed vos muy 136v77 llas me aueys contado dixo Pri- 137r57 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 ueys estado de balde. Bueno me sieto dixo 138r28 tida dixo palatin q tanta merced me ha dios 138r34 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 go vos q me perdoneys que la vra conpan~ia 139r11 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 ziere menester yo me tornare desso. & yo gran 139r17 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 da. & dixo cotra palatin mucho me pesa porq 139r64 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 mete dixo. ay cabtiua como me uiene d mo- 139r84 q<>na como me valdria mas la muerte q biuir 139r92 me conoscistes jamas vos a faltado grandes 139v15 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 cho vos p<>ciaua. mucho me pesaria a mi dixo 139v76 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 Primaleo me fablo. sen~ora mia dixo el viejo 140r22 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 donia tato me aueis dicho q me aueis alegra- 140r69 donia tato me aueis dicho q me aueis alegra- 140r69 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 porq me aueys escusado de morir con pesar. 140r73 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 por ventura sera aquel cauallo que me embio 140v20 me fariades vos tan bien andante que fuesse 141r88 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 tiuado & agora me marauillo como vna ora 142r59 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 pueden auer folgando que mucho me pesa a 142v9 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 sen~ora porcierto yo me puedo llamar el mas 142v20 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 donia jamas ami se me oluidara cosa que yo 142v38 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 & como me aueys engan~ado cierto el donzel 143r98 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 Ay mi sen~ora dixo briceo grandes cosas me 144r59 haueys dicho digo vos que me aueys fecho 144r60 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 bienandante de veros. yo me pongo en vues- 145r54 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 me tomeys por vuestro Cauallero que yo no 146r34 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 ligeramete vos me amays afincadamete que 146r39 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 qui me tienen encerrada. & veamos mi padre 146r89 porque me tiene ansi apartada. las Donze- 146r90 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 cho bien creo yo que me conosceys. pues an- 146v52 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 que el Rey vuestro padre me ama afincada- 146v61 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 cistes mi corac'on de tal manera que me couie- 146v66 ciar mas quede antes que me vuyessedes fe- 146v85 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 me dexaste gozar mas tiempo de my amigo 147r88 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 duardos que me digays quien soys porq yo 148v30 me ha querido dezir cosa que le preguntasse 148v32 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 tis bueo quedad aqui que yo solo me quiero 149r33 me fazeys sofrir mortales dsseos por aqlla q 149v90 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 llarades aqui segun las estran~as cosas q me 150r60 sas me han acaescido esso creo yo bien dixo 150r66 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 sen~or dezia Tarnaes no me dixerades vos e- 150v90 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 xole. amigo gataru por aql cauallo q me vos 151v26 ys q me digays porq razo vos batistes el. 151v29 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 c'a dixo. amigo gataru grades cosas me aue- 151v45 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 dad & sen~orio & podre me pciar por dodeq<>era 152v29 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 priessa. Santa maria val me dixo el Empera- 153v28 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 dad & linaje. Ansi me paresce sen~or dixo Fleri- 153v86 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 tornays muerto soys. desso me guardare yo 154v43 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 que bien socorristes a pridos. Siepre me ten- 155v36 perador mucho me aueys fecho marauilla- 155v42 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 con trineo emperador d aleman~a q<>ndo el me 155v59 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 estro seruicio. Esse suicio no me quiere el fa- 156r80 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 fanta oliba q me ebiasse co este madado. Mu- 156v52 uicio q me fezistes. Sed vos sen~ora cierta di- 156v58 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 me dio conozco yo la vuestra grande bodad 160r73 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 diesse seruir la merced q me aueys fecho en 160r89 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 yo puedo. luego fuerc'a me qreys fazer dixo 160v63 De fazeros fuerc'a me guarde dios dixo do 160v65 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 he mucho folgado de vos oyr. Toda[+]via me 160v72 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 ra de contino cen~ida no me pudiera ella ansi 162r11 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 gar catiuo mi corac'on por manera que me a 162v56 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 vuestras palabras porq no venis a me esfor- 162v61 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 tanto tyempo se pudo comportar sin me ve- 163r27 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 cubriros d mi que lo q vos me encubriades 163r30 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 cadamente porque por mi persona sola me fe- 163r40 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 mal recaudo puselo que me dieron en guarda 163r100 ses de me espantar conla muerte que ya que- 163v25 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 dixo ay dios todo poderoso no me oluideys 164r4 chos se fara como vos madardes que yo me 164r9 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 pongamos nos a todo peligro ansi me pares- 164r60 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 les bozes que mucho me temi que auyamos 164r79 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 tadamente me vino tan gra turbacion: no fa- 164v4 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 n~ez me fizo grades bienes que de vn cauallo 165v96 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 osallo acometer & no me marauillo porq mi 166r10 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 dadramete me amassedes vro corac'on no po- 166v56 dria comportar d me dxar sofrir tan mortales 166v57 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 ria yo ver( )daderamete q me amauads mas a- 166v72 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 recelando lo que[ ]vos me demandays que vi- 166v97 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 ego vos mi verdadero amigo q no me diga- 167r12 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 de mi conocere yo que me amays verdadera- 167r32 como me tenia pmetido & agora la veo 167r52 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 to. Mucho me marauillo yo desso dixo tor- 167r59 maleon digo vos q me aueys cosejado muy 167r88 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 do aeste lugar pa q seamos cobrados no me 168r46 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 cumplas comigo tu volutad q yo me matare 168v59 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 der & no tienes ningun remedio & q<>eres me 168v82 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 cuydado escusado q aueys tomado. vos me 169r88 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 tiua dixo gridonia & que nueuas me haueys 169v62 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 do porque me librastes de tan gran desonrra 169v97 como estos traydores me qrian fazer & aun} 169v98 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 quel q vos sen~or matastes me tomo forc'osa- 170r6 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 ga mi sen~or dixo Zerfira no me conocereys 170r65 ruego mis buenas sen~oras q no me encubra- 170r77 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 uades jamas me consentistes tocar en vues- 170v90 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 riades si me esforc'aria & si sabria tomar vega- 171r15 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 fiando me yo enla gran bondad dl cauallero 172v70 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 quino & flaco cauallero que no me pude ven- 173r31 gar de aquel cauallero que tanto mal me ha 173r32 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 me dzis. santa maria valme dixo el cauallero 173r92 tran~a cosa me dezis dixo el cauallero & pues 173r96 buen sen~or dixo primaleon & q me podiades 173v3 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 me fagays tanto bie q me dexeys galardoar 173v60 me fagays tanto bie q me dexeys galardoar 173v60 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 tam[ ]bien andate me fiziera y poderos cobrar 174r17 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 po dixo el cauallo agora me aueys fecho del 174r87 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 gridoia lo amo yo estran~amete me peso q<>ndo 174r92 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 estro madado agora me tego por traydor vu- 174r97 perdono yo dixo Primaleo & ruegote q me 174v13 me[ ]aueys ansi oluidado cosentistes q yo salies- 174v57 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 do estaua mas bueno me siento por eso pido 174v87 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 dos. Yo me tengo por galardonado & por el 175r81 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 maleo estran~as cosas me aueys cotado del & 176r36 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 xo primaleo q jamas se me oluidara pues sa-bed} 176r50 tre vosotros porque yo me pueda llamar el 176r77 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 dadoseme q do duardos me saco dl lugar de} 176r99 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 cosas soy aparejada q vos me mandardes 176v75 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 ra de me llamar vuestra hermana porq cosa 177r29 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 alar & do duardos me ha ebiado a prometer 177r80 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 que me puedo llamar bie andante en teneros 178r16 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 agora me soys mas esquiua q jamas sabiedo 178r92 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 guardar mi pmessa me auiades vos d amar 178v7 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 to jamas me digays que dios q tan marauil- 178v20 losamente me aguardado para nos traer a ti- 178v21 dades que por el mi poco seruicio me fareys 178v59 por merced q me ayudeys contra vn caualle- 178v61 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 pe embiele mi mandado rogandole q me die- 179r27 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 blaua q vedria sobre mi & me tomaria astotra 179r31 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 sieron al mensajero & la respuesta q me enbia- 179r41 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 yuda & otro enel mudo no me puede socorrer 179v60 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 me fazen menster mi sen~ora dixo el eperador 180r10 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 me guardo me guardara agora. Ansi quiera 180r14 me guardo me guardara agora. Ansi quiera 180r14 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 garme & antes folgaria que me matassedes e- 181v34 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 soys que tan presto me socorristes. Soy po-lendos} 181v98 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 ro dexaros este castillo pa q me lo guardeys 182r73 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 n~ora pido vos por merced q me pdoneys que 184r11 viendo la vuestra gran fermosura se me acor- 184r12 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 pude yo tener en la( )cedemonia agora me ma- 184r55 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 nado poco enste mercado mas no me ayude 186r98 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 me faze ami d folgar mas toda via 187v23 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 llero vos no me conoceys venid por dios co- 187v91 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 ques que me digays quien son aquellos caua- 188r27 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 gracias vos podria yo dar porq me fezistes 188r40 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 Ora me dezid dixo el emperador que armas 188r53 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 maleon vuestro fijo fue enla batalla. No me 188v7 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 me parecio andando enla batalla q andaua e 189r18 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 c'on no sera folgado fasta que me vengue del 189r35 porque dos pesares muy grandes me ha fe- 189r36 amparar tan malamete eneste brac'o que me 189r38 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 Primaleon q ansi me conoces desso me ma- 189v42 Primaleon q ansi me conoces desso me ma- 189v42 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 se como se fizieren. Marauillas me dezis di- 189v93 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 sen~or q podria dezir q dsculpado me fiziesse. 190r68 zella segun me ha dicho torques que yo soy 190v22 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 bati q<>ndo la noche nos dspartio. no me dxas- 190v48 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 en me fazia menester de folgar segun escape[ ]d 191v79 fezistes. Desso me pesa ami dixo do duardos 191v83 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 n~ora mia tan gran plazer me quesistes dar ju- 193r70 sen~or ruegouos que me digays que sentistes 194r8 perador. No senti yo cosa que pena me diesse 194r10 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 emperatriz que tan grande onrra me fazia & 194r23 c'on pensando que me ha de faltar ventura & 194r68 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 cibdad de costantinopla & ya me parece que 194r82 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 & pues me conuiene apartarme de vos otros 194r97 te como aqui estays me otorgueys vn don} 194r99 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 zer tu ruego mas conuienete d me lleuar alas 195v81 cauallero q no es para me defender & como 196r60 venganc'a d aqllos q tanto pesar me fizieron 196r91 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 delas palabras soberuiosas que me ha dicho 196v29 las mucho me pesa porq se fueron ansi q<>siera- 197v6 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 Ay dios dixo Primaleon & no me dexareys 198v80 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 vos me fezistes otras cosas son~o primaleon 199r16 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 mente q mucho estas loc'ano. Caro me costo 199r80 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 maleon vuestra sen~ora me fizo sofrir grades 200r55 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 mucho me haueys fecho maraui- 200v27 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 yo vengada de sus enemigos me promete de 200v54 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 roso por me fazer tanto bie despues de auer 200v58 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 ziedo digouos mayortes q cosa no me pudie- 200v70 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 da agora sen~oras me puedo yo llamar bie an- 201r78 zellas couiene creer q mayor bie no me pudie- 201r85 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 a vuestra volutad dixo primaleo que ami me 202r89 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 estro gra valor & fermosura no me pesa sino 202v31 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 uiera yo de vestir ansi porque no me couenia 202v39 ro yr armado que son~aua esta noche que me 202v43 me acaecera quiero yr armado. Por essa ma- 202v45 si me conuiene delo fazer dixo gridonia. E lu- 202v52 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 dero el amor que fasta aqui me aueys tenido 203v36 toy ansi armando como me veys & no tengo 203v38 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 perador & dixo mi sen~or ami me conuiene de 203v45 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 dre & ansi mesmo me conuiene de tomar por 204r9 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 qui estan no me couiene delo fazer que todos 204r23 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 me dsampareys el emperador & todos quan- 204v6 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 don q vos me demandays es escusado pues 204v80 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 deroso sea bendito porque este desseo me cu- 205r30 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 maleon & pues dios tan marauillosamete me 205v36 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 me vencistes & no solamente vencistes mi ar-gullo} 205v96 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 smo diziendo que la mi soberuia me vencio & 206r9 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 de aqui adelante ningun cauallero me podra 206r12 ra me pongo en poder de primaleo para que 206r15 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 sen~ora ayer me pdonastes dlate dl eperador 206r73 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 cadamete que por nenguna manera el no me 206v3 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 me la quisiere tomar & acordandoseme de a- 206v93 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 su cauallero me quisiesse recebir. yo gelo ro- 209v31 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 bed q bien pagado me dexastes el seruicio q 210r82 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 ys me nueuas della. biua es sen~ora dixo pala- 213r77 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 euas son estas q me traeys. Ora sabed sen~o- 213r86 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 nia me fezistes enteder que no lo creyesse por 213v21 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 tra merced q me fareys derecho d aql caual- 214r64 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 me amaua muy afincadamete & co dulces pa- 214r76 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 labras q me prometio d jamas otra muger a- 214r80 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 xo cierto sen~or vos me cojurastes tato q ami 214v4 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 sen~or dixo gridonia me teng( )o por bie andan- 215r6 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 migo que vos me erades vos tomo por fijo 216r60 sen~ora agora me puedo yo llamar bien auen- 216r64 fechos como mi corac'on desseaua. Ansi me 216r68 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 todo seruicio ruego vos q me digays quien 216v25 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 de su propia voluntad me perdono conoci- 217r3 vos os cobatierades comigo me vecierades 217r10 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 ja sin nengu cuydado: ansi me couiene delo fa- 217r69 do le es menester: yduos cauallo giber no me 217v56 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 en me conocereys por las armas quado fue- 217v90 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 ero yr a desarmarme q menester me faze. Pri- 219r29 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 mereciades agora no me marauillo yo que la 220r8 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 tar para galardoaros: Agora me puedo yo 220r49 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 ster me ayudariades vos muy complidamen- 220v42 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 [t]as seruiros mas que otro ninguno me estor-ua} 220v49 cho me pesa deso dixo don duardos mas to- 220v53 era solamente que me quisiera rescebir por su 220v72 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 Bien me plaze que os encubrays amigo di- 221r31 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 reys que do duardos me a dicho marauillas 221v10 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 acreciente mas mi cuyta que quanto vos me 221v45 podeys dezir no aprouechan cosa antes me 221v46 sabed que todo quanto me podeys dezir yo} 221v48 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 es Flerida mi sen~ora me mando que entrasse 221v70 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 porq don Duardos mi sen~or me auia dicho 222r27 da y esta verguenc'a me faze estar dsacordado 222r31 que don Duardos mi sen~or me faze honrra 222r32 de diziendo o ventura como me fueste tan es- 222r65 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 me fara este desdichado & diziendo esto mesa- 222v20 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 rezca tanta honrra como me fazeys en me 224v36 rezca tanta honrra como me fazeys en me 224v36 me quisierdes dezir: & agradec'ouos porque 224v44 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 mande que me auiades de dar es aquel escu- 227r10 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 cho a todos aquellos que me han amado po- 227v64 go agora mi corac'on con aquel que me tedra 227v65 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 camino me sera grande bien & descanso pues 228v4 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 ruegouos que me digays si soys vos ricarda 229r6 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 me haueys[ ]fecho en mostrarme tan buena vo- 229r33 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 donzellas Valedme que me quieren matar.} 229v93 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 la vuestra compan~ia quel sen~or del mudo me 230r52 me tuuiessedes compan~ia mi alma sera folga- 230r57 que tantos bienes & mercedes me ha fecho: 230r63 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 des bienes me fizo eneste mundo Este ha de 230r70 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 Medecina 1 dara la medecina. Ay catiuo dixo don Duar- 78r8 Media 14 car andouo tanto que llego a media jornada 5r11 hauia fecho: Poledos llego[ ]aql dia media le- 22r13 Dioles por manera q antes q passasse media 28r45 fueron media jornada de alli juntos Polen- 31v22 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 ua el Empador. mas no se tardo media ora} 44v49 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 de media legua q<>ndo encotraron} 76r50 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 llegado a media jornada d costatinopla sinti- 154r84 Mediana 1 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 Medias 2 se e( )ntre medias dlos otros firiedo a diestro 196v45 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 Medio 30 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 go comenc'o de andar adelante. y en me- 13r85 ziendo esto pusose en medio. Lecefin q moro 24v71 en medio & fizoles apartar. Arnedos cayo e 24v90 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 ran y otro dia antes de medio dia llegaron 27r63 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 medio dl palacio estaua vna gra sepoltura & 66v88 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 caualleros vuiessen su batalla en medio & nin- 77r26 trado y ella en medio dllos: q<>en podria dezir 82v90 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 c'a le fiziero lugar & gristamo estaua en medio 118r65 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 lentura fazia grande siendo ya medio dia Fi- 144v54 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 ro pudiero tornar a medio dia al palacio tan- 215r35 dos & el lo lleuauan en medio primaleon yua 217v86 Mediod 1 do vieron antesi vna gran lumbre en mediod 198v57 Medrosa 1 fija ta medrosa & muchos caualleros que alli 100r93 Medyo 1 llego al medyo las puertas dela Torre se 6r33 Mejor 222 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 le la llaga lo mejor que pudieron & acordaro 4v90 bre el cauall(l)ero y otro ninguo mejor que yo 5r41 tole las llagas lo mejor que pudo & quando 6v83 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 mejor vos conosca. Sabed sen~ora dixo po- 9r23 al puerco por la garganta lo mejor quel 13r27 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 tiepo & dzian todos q( )ue mejor ca- 18v42 socorridos dl mejor cauallo q armas traya e 18v75 ualleros se aparejauan lo mejor que podi- 19r40 uolo mejor. & fizo cosas tan estran~as alli sin 19v45 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 mejor qlla pudo y desque vuieron cenado el 21v22 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 emperador q conoscia mejor la bodad delos 22v39 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 ellos sabia bie ferir mejor que[ ]los otros 37r53 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 uer por marido al mejor cauallero dl mundo 42r73 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 omillose le & mostrole mejor cotinente que a 43r25 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 tinopla el mejor d todos los principes dl mu- 46r87 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 piessedes q<>en es mejor lo deriades: la duque- 52v14 mejor dar a[ ]entender Amandria como la a- 57r86 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 mejor q otro cauallo podria acabar aquel fe- 63v38 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 llo de aquel pesamieto & lo mejor quel podia 69r21 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 ase lo mejor q podia por no ser co- 70r68 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 resca mejor. Belcar pidio por merced al rey 73r29 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 lo supiera mejor se fiziera nuestros fechos. & 91v18 defenderse & fortalecieron la villa lo mejor q 91v23 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 y ella la consolo lo mejor q pudo.} 97r88 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 zer cauallo por mao de mejor cauallo q vuies- 99r73 defender mejor que soy cauallo & dmadovos 99v23 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 fermosas las rosas & pareceria mejor encima 100r86 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 lada avn q matastes al mejor cauallo del mu- 105v54 do duardos andaua san~udo y era muy mejor 106r21 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 role lo mejor q pudiero las llagas & fueronse 109r72 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 qs q mejor cauallo era diole muy esq<>uos gol- 111v64 sado que no podriades a otro dexar mejor es- 114v68 diesseds & gouernasseds q no ay otro q mejor 114v97 guardare lo mejor que pudiere vuestro va- 115r39 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 & dexar aesta biua maladante mejor fuera em- 116r83 lo mejor q el podia. & Primaleon 118r52 te dela tierra fortaleciose lo mejor q pudo aun 119r39 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 delante primaleon se guardaua mejor & fazia 124r16 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 to punto antes se apeo porque penso que me- 132r68 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 te mejor[ ]lo dixerades q jamas los hobres vi- 136r84 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 dante de mi que mejor fuera empleada la mu- 147v17 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 enl reyno d ynglatrra otro cauallo mejor ni 152r85 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 mos tornear al mejor cauallo dl mudo. poco 157r79 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 horrado al eperador el mejor & mas alto ho- 163r75 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 anbos dsmayados belagriz q mejor caualle- 172r43 de Primaleon[ ]era mas fuerte podiase mejor 172r60 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 corac'on tanto amaua & al mejor tiepo boluio 174v59 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 quella tierra venia a[+]portauan y era el mejor & 183r6 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 sa que mejor sea q seruiros parecenos que en 183r59 que estauan en lugar donde mejor se podian 185v61 a otro mejor: Don duardos entro con gran 186v6 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 enel mundo porq vos sen~or conoceys mejor 190r79 terra & lo mejor q pudo respondio a primale- 190v7 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 tays estoy mejor que jamas estuue dixo p<>ma- 190v44 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 que fuessen mejor curados & quado supo que 192r80 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 rador & muy mejor porq su fijo fuesse precia- 207v84 der buen marido el gelo fara cobrar mejor & 212r34 solo porq la merecia mejor que otro caualle- 216v83 lo lleuar al torneo porq mejor se conociessen: 217v29 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 en & preguntole que tal se sentia. Muy mejor 221r11 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 grandes bozes diziendo o Troedo el mejor 222r83 lar otro mejor & tan ligeramente este lo vecio 222v8 mejor cauallero del linage delos moros. E 223r25 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 rio que era muy mejor cauallero: E despues 229v19 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 Mejora 1 mejora que nuca me osaria yo combatir sobre 99v84 Mejorado 4 le tales vnguentos que muy cedo fue mejora- 109v7 empo fue muy mejorado & gridonia dormia 175v79 primaleo estaua vn dia muy alegre & mejora- 176r8 estaua algu tanto mejorado tornole a dzir lo 218v5 Mejorados 2 quel tiepo estauan todos mejorados el leon 177v8 quatro cauallos q ya eran muy mejorados d 178r61 Mejorando 1 dre fue mejorando & los maestros le dixeron 144v45 Mejorado 1 yua mejorado acordo de partirse: & la noche 7r19 Mejorar 1 de su parte comec'aron a mejorar viendo de 3v33 Mejoraro 1 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 Mejorauan 2 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 Mejore 2 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 Mejores 24 que eres fijo de vno delos mejores cauallos 5v59 delante & punaua de ser de mejores maneras 11r59 bian que Linedo era vno delos mejores ca- 21r12 q<>les seria los mejores enel torneo: & cadavna 22r74 enos caualleros q los mejores son vecidos 23v19 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 cidos se escusaua de fazello por todas las me- 54v86 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 gelo & las otras armas eran tales q mejores 66v29 uallos mejores ql no lo auia pod[i]do acabar 80r78 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 podria fallar mejores & ouo vn cauallo blaco 95v87 trayas vnas armas las mejores q fallares & 101v59 mejores. no sen~or dixo poledos marauillado 108v76 ron soys caualleros los mejores que conel es- 118r78 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 agora vno de los mejores caualleros que en- 200r67 vno delos mejores caualleros del mudo & si 208r80 los yngleses auian traydo diole las dos me- 208v59 delos mejores & principales caualleros del 222r76 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 Mejoria 6 do la grade mejoria que la ley delos Cristia- 57r92 cosas fiziero toda[+]via daua la mejoria a Pri- 58v25 esciese punto d mejoria & tan esq<>uos golpes 77r61 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 Mejoro 1 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 Mela 3 mi muerte quado dios mela q<>siere dar pues 175r3 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 vos mi sen~ora Sidela mela podeys dar mas 229r51 Melezina 1 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 Melezia 1 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 Melisa 48 hermana Melisa touo lugar d dzir a esqui- 15r81 cindos llegose cabe la ynfanta Melisa her- 22r52 cidos fue cautiuado dela vista d Melisa & co- 22r58 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 cabe melisa alli folgaro sus corac'ones en ver 23v12 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 uo cosigo a Policia & a Melisa q estran~ame- 25r84 passaro oyo Melisa & como ella deseaua sa- 25v30 se fuero. la Emperatriz & Policia luego me- 25v32 que delate della selo pguto Melisa especial 25v38 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 sar dixo Bruchel. melisa es de tata mesura q 26r11 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 leda. Melisa que mucho amaua a Recyn- 45v36 tro. Melisa q junto cabellos estaua les dixo 46r12 sen~ora Melisa sed muy cierta q si Recindos 46r20 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 vuestro madado. Melisa que esto oyo al do- 53v17 llas palabras & dixole fija melisa respoded al 53v23 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 desseaua seruir. Melisa estaua con policia 54v19 [sas] dl mundo. Pues fasta etoces dixo melisa no 54v29 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 peratriz. Melisa con la grande alegria d su 55r49 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 be su hermana melisa & dixole. mi sen~ora her- 57v38 gados Melisa ouo grade verguec'a[ ]que era 57v47 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 ua penso que Melisa seria bien adante en co- 57v66 sado con Melisa & dlas grandes fiestas que 60v80 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 alos greciaos & vngaros q viniero melisa 61r60 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 Melo 2 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 melo digays dixo el emperador. Es vn caua- 188r61 Mebrudo 1 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 Memoria 18 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 uo esta torre que durara para siempre en me- 30v95 pa siempre quedara memoria dla mi maldad 39r60 memoria las grandes cosas que por aquella} 43v49 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 ser muy honrrada & vuestra memoria para si- 150r93 la memoria que aquella donzella auia visto 161v76 chado en sus faldas y esta memoria de como 178r25 rador le auia tenido en memoria de gradecel- 183r81 emperatriz q no trayga ala memoria las co- 191v63 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 a la memoria aquel sabroso tiempo que ellos 206v70 memoria las cosas passadas & don duardos 210r34 memoria la su gran fermosura por manera q 220v61 Mendeys 1 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 Mene 1 [??]a por estar aparejado si le fuesse mene- 68v23 Menear 1 conuenia tal espada que bien la sabe mene- 135v3 Meneda 11 licia fablaua co Arnedos Meneda la enana 25r95 por su sen~or: amigo dixo Meneda. rue- 25v2 os a sido. mucho fue marauillada Meneda 25v15 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 ys dicho dixo Meneda q cauallo d ta gran 25v96 faga dixo Meneda & dspidiose luego dlla. & 26r16 saber aqllas nueuas: & meneda se aparto con 26r18 le acaesciesse algu peligro & dixo a Meneda. 26r29 Meneo 1 piec'a que no meneo pie ni mano. primaleon 218r90 Meeo 1 uallo dla cueua como fue enel suelo no meeo 66v70 Menester 376 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 do. Agora no he menester otra copan~ia sino 4v9 & trayan consigo todas las cosas que menes- 5v10 Castillo quanto le era menester 6r70 menester para la estada alli & como Belcar 6v26 porq si en algua maera[ ]vos fiziere me- 8r3 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 le eran menester & leuaua mucho 9r57 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 embrac'ar el escudo como le era menester por 10v43 anto les era menester & veniendo todos por 11r91 yudar della si menester le fuesse & ates que 12v66 sas les era menester & desque todo fue apare- 15r33 menester les fazia.} 16v6 les diesse todas las cosas q vuiesse menester 16v43 dellas hauia menester ayuda & no fue perezo- 18r15 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 & fizole dar quantas cosas auyan menester. 19r4 das las cosas que menester les fazia como 19r75 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 han ganado. venid comigo q menester aure- 21r38 ron quatas cosas les era menester. & ansi ca- 21v4 mete quel le daria q<>nto le fuesse menester. el 21v87 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 se cauallo si lo aueys menester: ya my cauallo 26v3 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 por la codessa vos aueys menester de folgar 28r77 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 menester que folgueys pido vos por merced 30r13 muy poco me fazia agora menester de comer 30r39 na dozella mas toda[+]via es menester esto que 30r45 fan aueys lleuado menester vos sera. Oluida- 30r49 vuierdes menester. del reyno de Tessalia & to- 31r86 uia menester plidamete: & la epatriz la tenia 32r98 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 los palacios para aquel menester la donzella 35r71 bien que les fazia menester mas ta corajosos 35v4 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 aparejadas todas las cosas q les era mene- 38r12 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 tas cosas le fue menester y ebio coel muchos 48r30 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 tros caualleros lleuarolos ala villa q menes- 52r77 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 erc'a recibiedolo por padre. & no ouo menes- 61r14 auia menester pa su[ ]viaje faziedo fornecer mu- 61r32 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 leon gra corac'on tiene menester le faze y aql- 64r15 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 po los juezes desque fizieron lo q era menes- 64r68 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 de aql menester. Los mercaderes christianos 70v7 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 menester & asi caminaro por sus jornadas pa 71v79 ento que le ayuda quando menester le faze. a- 72r44 nia conella era pa dfendella por batalla si me- 72v47 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 ouo menester maestro & despues puso mano 74r76 os senteys & folgueys que menester lo aueys 74v88 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 maleon dla batalla q le demande & si menester 77v9 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 q<>nto les era menester muy coplidamete & dxa- 78v10 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 primo cormano que los auia menester. y el 79r98 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 muy coplidamente de todas las cosas q me- 84v3 q mayor corac'on & fuerc'as auia menester pa- 84v28 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 an menester & conel gran desseo q primaleo te- 88r30 todas las cosas que le era menester para las 88v14 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 rac'o & dixole. amigo agora es menester el se- 91r89 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 fuere menester las noches faze escuras & bie 91v82 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 griz que auia bien menester su ayuda que ya 92v45 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 se menester. 93v59 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 fiziesse menester q seria socorrido d todo: do 93v85 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 el estar aqui & ayudarnos a que menester 94v2 de aquel menester ouo mucho plazer de oy- 98r70 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 menester que las armas sean buenas. Sabed 101v66 ra gra sabidor d aql menester conoscio que a 101v73 dos menester me faria de ser curado. & digo 104r82 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 esse menester y entro en vna Nao bien acom- 104v59 el se pudie( )sse aprouechar dellas su menester le 107r4 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 sas que le eran menester cotrato conel alcayd 113r67 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 zia menester su ayuda esforc'aua a los flacos y 114r31 cho le fazia menester de no se dete- 114v54 fablando enlas cosas que les eran menester. 115r45 do recaudo en todas las cosas que menester 115v20 menester la vuestra q dada me sufro. Ruego 115v32 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 esta tierra ansi es menester la merced adode 115v35 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 ra menester el conde & Primaleon a[+]cordaro 118v60 nia[ ]tanta gente como le era menester para dar 119r33 apercebido si le fuesse menester. Grestes pen- 119v6 aderec'ar quatas cosas eran menester pa for- 120v5 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 quesa que menester aueys de[ ]folgar. & yo quie- 121r80 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 peratriz & dela fermosa Flerida no es menes- 122r68 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 estauan apercebidos si algo les fuesse menes- 124v33 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 quado vos faze menester q por maladate me 128v13 dixole no me faze menester. agora mi sen~ora 128v16 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 cosas les era menester & luego los marineros 131r54 menester el grande ardimiento suyo tanto co- 132r85 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 biar las cosas q nos fuere menester & man~a- 134r4 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 menester al lugar dode voy pidiera vos por 135v9 le fiziese menester de alli. don Duardos gelo 135v34 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 uieneme de sofrir & si es menester que vamos 136r46 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 menester alguna cosa. E Palantin bien aco- 136v24 nos eran menester para yr a nuestras trras 136v41 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 que le fuessen dadas quantas cosas eran me- 136v90 q mucho nos seria menester la su muerte. 137r47 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 muertos. primaleo los miraua que a el mene- 138r71 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 fazia menester d ser curados q algunos qda- 138r78 ziere menester yo me tornare desso. & yo gran 139r17 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 besaron las manos & quando les fue menes- 142v86 eran menester por manera que no salian del 144r86 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 vna Nao de quantas cosas le era menester. 151r80 sen quantas cosas[ ]le eran menester. y desque 151v59 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 menester su ayuda le ayudasse. mas Gataru 153v69 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 necelle la nao d q<>ntas cosas le eran menester. 158r90 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 certaua no auia menester maestro. la dozella 159v53 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 fiziera a ellos menester de folgar mas auia d 160r32 fizo menester y ella estaua alli conellos siruie- 160v9 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 cosas le era menester para cauallero & ds- 161r50 ronle todas las cosas q le era menester muy 161r52 sas le eran menester & tenia los muy viciosos 161v46 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 tro remedio auia menester para ser del todo 162r93 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 ze menester la vuestra ayuda. E que es esto 163v73 stuuiera pren~ada que no fuera menester nue- 164v10 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 cosa que no les fazia menester. mas ellos 165r3 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 parientes si menester le fuere perderan todo 165r62 se menester. & Maruayn amaua & pciaua tan- 165r81 rejado para fazer quatas cosas le fuessen me- 165r88 menester. 165r93 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 n~ora digo vos que vos es menester mucho 169v47 dsmayar & q<>ndo fue menester corac'o si agora 170v17 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 les de sus llagas ansi como les era menester 172r94 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 esforceys porq seays presto guarido q menes- 174r37 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 menester & luego vino el cauallero su marido 175r45 le era menester porque la ynfanta estaua muy 175r90 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 do para fazer todo aqllo q menester os fue- 178v79 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 entediero q les era menester d armarsse & 181r52 auia menester segun lo q hauia fe- 182r20 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 esta tierra deue de auer menester caualleros 183r60 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 lla & dalles q<>ntas cosas auia menester. E po- 183r68 gan todas las cosas q son menester para la} 183r99 que no era menester poner alli mas gente 183v12 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 socorrer si fuesse menester a Belcar su ayu- 185r59 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 tos caualleros estaua que si viesse que era me- 185v75 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 menester su ayuda & mayortes fizo tanto que 186v19 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 perador menester su ayuda que el no gela fizi- 187r46 {IN4.} AMigo dixo el eperador menester 187v22 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 socorrer enlas cosas q hauia menester & muy 187v39 le es menester. El emperador mando a esca- 187v74 perador que estays mal ferido y es menester 188r74 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 en me fazia menester de folgar segun escape[ ]d 191v79 mente de quantas cosas le eran menester & la 192r94 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 muy buena de quantas cosas les eran mene- 194v35 parasen aqllas dozellas si les fuese menester 195r86 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 menester vos faze d folgar. Todos quando 197r49 enen han menester este seruicio q piec'a ha q 197r61 tas cosas le fueren menester dixero las dozel- 197r63 ras donzellas dixo el rey menester nos faze 197r70 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 n~ora dixo ella no es menester q ellas tornara 197v8 quando vos fiziere menester q no vos yreys 197v9 fueren menester & tan bien a los marineros 197v20 uado lo que han menester & ansi era verdad 197v22 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 ria quatas cosas les fiziesse menester & todo 197v37 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 estays malferido & auiades mas menester d 198r75 folgar que yr este camino. Auia yo menester 198r76 mucho nos faze menester. En mal punto ve- 198v73 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 laron quanto les fizo menester para cenar & 198v94 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 le faltaran quantas cosas le sean menester pa- 200v38 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 que eran menester para su aposentamieto & a- 202r55 muchas vezes & por esto no es menester 202v2 no ricas cosas aun que no le fazian menester 202v74 ellos le eran menester para los caualleros. & 202v85 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 zeys a essa infanta menester es que la cumpla- 207r57 esse cierto q quantas cosas le fuesse menester 207v43 das de quantas cosas les eran menester & sa- 207v80 menester en que fuessen & como belagriz vido 208v69 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 be no es menester de fablar enello digo vos 210r5 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 nia q no faze menester para acrecentar enel a- 210r15 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 quato les era menester muy coplidamete & a- 210r96 & tales que haueys menester gra- 213r73 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 fuero dadas quantas cosas les fue menester. 217v2 quantas cosas le eran menester: & primaleon 217v27 do le es menester: yduos cauallo giber no me 217v56 espanteys que si bondad tiene menester le fa- 217v57 se pudiesse aparar del antes le fazia menester 218r73 dad que menester les fazia d folgar que gran- 218v91 ero yr a desarmarme q menester me faze. Pri- 219r29 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 ella le dixo Troendo menester vos faria co- 222r24 quantas cosas le eran menester. Platir era 224v84 vays comigo que menester aureys de ser cura- 227r63 le fiziesse menester se partieron dela ciudad d 228v10 Menster 16 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 fazia menster de folgar especialmete pridos 155r16 creya que muy presto auria menster su ayuda 162v15 deste menster pues vros corac'ones aq<> no so 175v34 me fazen menster mi sen~ora dixo el eperador 180r10 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 porque era menster su partida. Do duardos 208v57 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 Mester 1 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 Meester 1 meester asi mesmo auia llorado mucho por el 139v86 Mengua 1 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 Megua 3 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 Menguado 1 los del mundo pues yo cautiuo astroso men- 213r11 Meguado 1 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 Menor 16 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 fermosa. mas la menor lo era mas & llamaua 50r48 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 al mayor dellos llamaua Mosderin: & al me- 75v48 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 diesse rescebir mas no fazer la menor cosa dl 156v33 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 menor de Primaleon se llamo Platir & digo 224r43 Meor 2 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 Meoria 1 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 Menos 49 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 losamete no menos fizo a mi por dode aueys 34r39 menos q ellos Poledos & Ozalias se arma- 37r50 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 cosas & no fallaro nada menos sino solame- 41r94 dad no se esperaua menos. E pido vos por 50v16 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 late fue algo menos cabada la horra dla duq- 56v81 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 menos valor teneys vos mi sen~ora Gridoia 65v39 los altos hombres lo fallaron menos fueron 70r54 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 daua si sus donzellas la fallarian menos tan 110v89 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 despertaro & fallaro a primaleo menos luego 138r9 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 flerida en otro palacio no menos 174v45 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 que gelo corto. Poledos no menos q ellos 181r74 menos fermosa que Gridoia le parecio. San- 184r49 doara lo menos y esto digolo porque todos 192r58 an su afan ni menos se acordauan que hauia 198v38 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 muy ricamente porque no menos fiesta se fi- 205v88 que dixo el eperador no menos re[+]partio di- 208r78 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 fecha menos honrra q si vinierades por ho- 217r27 on fue salido del torneo fallaro lo menos los 218v59 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 perador muy bien casadas. E no menos lo 223v50 estran~amente fermosa & no menos[ ]estaua pla- 228v65 Meos 2 fermosos cabellos tedidos & no meos q po- 30v72 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 Mesa 1 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 Mensaje 2 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 Mesaje 1 do q<>ndo aql mesaje oyo & respodiole vos do 86r9 Mensajero 14 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 nos & los [o]tros. Sabed q como el mensajero 17r44 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 embio luego a gran priessa vn mensajero al 34v56 {IN4.} EL mensajero que Arnedos em- 44v57 q<>ndo el mensajero del eperador llego. El rey 47r26 vellos. (C)[E]l mensajero dixo como Arnedos a- 47r31 & luego el mensajero se ptio. 82v45 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 rador dio grandes dones al mensajero y el se 122r70 sieron al mensajero & la respuesta q me enbia- 179r41 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 biar el mensajero certeficado a don duardos 179r70 & antes quel mensajero llegasse el emperador 193r40 Mesajero 20 esperauan sino q viniesse el mesajero dl Sol- 15v8 el mesajero de Tiredos: Belcar fue muy tris- 34v45 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 ro giber fizo mesajero pa su ysla mandando q 82v43 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 belagriz fazia grads sen~orias & ebio[ ]vn mesaje- 109r82 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 ria todo mal & mietra qste mesajero fuese que 117r62 cho & fizo luego mesajero al epador Palme- 122r57 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 pudiesse. La duen~a recibio muy bien al mesa- 148r42 q belagriz fue alc'ado por soldan fizo mesaje- 209r62 bos ados & torno a embiar el mesajero fazie- 209r71 {RUB. Caplo .cc. como palati el mesajero q p<>maleo 212v26 infanta Zerfira. E el mesajero dixo al soldan 223r76 Mensajeros 3 ello & luego el empador embio sus mensaje- 15v3 dia que alli llego fizo mensajeros para todos 193v24 te & polendos q le viniero mensajeros como 219v13 Mesajeros 2 {IN4.} MIetra los mesajeros fuero a todas 47v12 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 Mesajes 1 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 Menster 1 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 Mentar 2 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 uia ay tal q osasse mentar a Primaleon. Ga- 202r36 Metar 2 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 Mente 8 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 mente ruego vos sen~or que lo fagays morir 40r94 que parecia Gridonia propia mente a ella en 60v21 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 Pido vos por merced que todos junta men- 194r98 mente q mucho estas loc'ano. Caro me costo 199r80 mente con aquel madado. primaleo[ ]le dio tal 208v35 Mete 6 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 piraua muy fiera mete diziedo al rey Ocuri- 40r85 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 ra por ser muger yo fiziera conprar cara mete 106r96 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 Mentido 1 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 Mentir 1 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 Mentira 2 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 zis mentira & mando vos que luego trayays 11r25 Metira 3 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 Mentirosas 1 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 Metiroso 1 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 Mentis 1 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 Metre 1 asosegadamete & metre tato ql dormia los yn- 75r12 Menuda 1 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 Menudo 1 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 Mercader 42 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 todo aql dia porq el mercader tomase esfuer- 33r27 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 oyo al mercader venir tras el dando bozes. 33r70 sos bramidos: ay sen~or dixo el mercader. di- 33r77 seruir. El mercader estaua ta espantado delo 34r34 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 llado la dozella. El mercader no se q<>so par- 34r75 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 xole amigo conosceras tu aql mercader co q<>- 70r17 rello lleuar cosigo & fuesse luego para el mer- 70r37 damete. E como el mercader touo apareja- 70r43 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 mercader por la gra mar encobri- 70r67 si mesmo el mercader sen~or dla nao & fallaron 70v45 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 ynfanta Zerfira a su camara. El mercader fi- 70v93 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 dixo don Duardos. E luego el mercader le 71r31 ger del mercader supo todo aquel fecho gra- 71r49 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 jo del mercader q era mucho su amigo.} 71v37 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 la ynfanta zerfira a gridoia. el mercader gelo} 71v47 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 daua por la mar & no fallaua mer- 120r79 Mercadr 2 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 Mercaderes 14 castillo & alos mercaderes tomauales quan- 9r92 lleros & mercaderes & otras personas que 11r13 plo. E los mercaderes & duen~as & donze- 12v43 ansi mercaderes como a todos los q podia 17r70 este cuydado oyo dzir a vnos mercaderes q 59r31 nos mercaderes que yuan ala gra turquia q 64v72 de aql menester. Los mercaderes christianos 70v7 & los mercaderes quando vieron de don[ ]du- 70v34 do y alguos delos mercaderes & como delos 70v42 tra ella algo se conorto. E los mercaderes - 71r9 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 ra presa & como los mercaderes auia sido li- 71r57 cercano al puerto donde los mercaderes q a- 183r5 Mercadres 1 nas naos d mercadres auia el tomado e que 168r35 Mercado 3 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 cosa deste mercado sino morir. asi mesmo co- 147v31 nado poco enste mercado mas no me ayude 186r98 Mercadurias 1 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 Merced 397 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 merced al empera- 2r13 merced q me perdoneys porq no me puedo 3r37 cauallero pido vos por merced q me oyays 4r17 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 dios merced dixo el Marques que agora 6v87 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 faran pidio por merced al soldan que lo dexa- 11r83 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 tes por esso pido vos por merced mis sen~o- 11v92 he. & luego pidio por merced al Emperador 15r88 tra merced con otros muchos prisioneros q 16r14 vuestro sen~orio y ebiauos a[ ]pedir por merced 16r25 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 esso pido vos por merced que me perdoneys 18v14 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 diole por merced que por entoces no curas- 20r18 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 merced que no temays mi pelygro que di- 20r45 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 cia pidiendole por merced q luego mandasse 23v47 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 car: soy dla corte dl empador. a dios merced 26r98 q alderina pidio por merced ala reyna Gria- 28v60 menester que folgueys pido vos por merced 30r13 gra Turco & q le pidia por merced 31r74 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 Fracelina: a dios merced dixo Recyndos q 32v35 to vos pido por merced que vos sufrays q 34v39 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 na pidiendole por merced q la pdonasse q el- 35v67 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 dante por la gra merced que me aueys fecho 38r40 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 pidio por merced a Poledos que los lleuasse 41r38 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 ra. Polendos le pidio por merced q no gelo 41v59 pedia por merced q mandasse fazer honrra al 41v72 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 licia. & Poledos le pidio por merced q qui- 43r18 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 les bodas couiene por esso pido os por mer- 45v85 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 maua a marezida pidio por merced a polen- 47v18 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 dad q me fara merced: bie creo dixo valarisa 50v46 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 rodillas ante la emperatriz & pidiole por mer- 53v4 de de pieres se encomieda enla vra merced & 53v9 rador q le pedimos por merced que nos pdo- 53v70 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 tad dela Duquesa & agredesciole la gra mer- 55v37 pidia por merced que le perdonasse. porq no 56r76 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 xo Tiredos. pues tata merced me qsistes fa- 56v32 pidio por merced al emperador que otro dia 57r71 Abenucque a pedir por merced al Empera- 57r89 maleo. fijo ruego vos q pidays por merced 57v5 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 de Tessalia pidio por merced al 61r88 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 os tiene aborrescida. pidovos por merced q 63v90 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 aq<> viniero. pidovos por merced q me digais 67v67 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 rinero que auia demandado merced a do du- 70v59 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 resca mejor. Belcar pidio por merced al rey 73r29 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 tengo en merced en q<>tarme de trabajo pues 73r81 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 dia por merced que lo madasse aposentar. La 82r61 dar mucho vos tengo en gran merced lo que 82r76 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 n~or cauallo giber dixo Gridoia en gra mer- 83r16 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 edo fazer pidos por merced que me otorgue- 89r60 do vos sen~ora por merced q mostreys toda 89r94 ente. gran merced es essa para mi dixo Julia. 98r18 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 merced q me fagays cauallo porq yo pmeti 99r40 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 jos ay sen~ora q<>nta merced me aueys oy fecho 100v67 n~ora se partio dl por la merced q 101v50 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 pueda seruir esta merced que me fazeys porq 106v57 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 Duardos pido vos por merced q no quera- 107r91 emperador & pidiole por merced que le pusies- 107v45 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 dillas ante el emperador & pidiole por merced 108r85 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 sen~ora por merced q lo fagays porque deys 110v97 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 quitar delante de mi vos pidiesse por merced 115r25 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 merced que ningua cosa me encubrays d vue- 115r75 do yo por merced dixo Gridonia ya qria ser 115v4 esta tierra ansi es menester la merced adode 115v35 merced dessa que me aueys otorgado dixo p<>- 116v85 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 lla le dmadaro merced q no era culpates. Pri- 119v39 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 fazer vna merce[d] que me aueys prometido fari- 120r37 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 pidiedole por merced ql vuiese por bie d 122r3 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 fazelle tan man~a merced de salir d 124v72 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 se ala ifanta por merced qlo[ ]viese aqlla noche 127r50 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 epador. pido vos por merced mi sen~ora dixo 128r22 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 do vos por merced q saludeys ala ynfanta 131r19 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 merced que me digays muy por entero toda 135r5 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 merced que la tomarades. pues tato vos co- 135v10 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 caramente & pidio por merced a Primaleo q 136r10 rauilla con la su venida & pidiole por merced 136r33 tida dixo palatin q tanta merced me ha dios 138r34 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 muerto. a dios merced dixo Primaleon que 141r42 uer al( )canc'ado tan gran merced como esta. & 142v22 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 le por merced que los perdoasse & Gridonia 142v77 nia mi sen~ora pido vos por merced q vamos 143r13 ra vuestro madado & pido vos por merced q 143r73 por merced que no fableys enla vuestra muer- 144v34 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 tro poder. Pido vos por merced que vos se- 145r55 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 de vos quereys yr pido vos por merced que 146r5 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 tan esquiuo lugar. A dios merced dixo Tar- 150r32 epador d costatinopla pido vos por merced 151v10 ys pgutado pidovos por merced q si algo dl 152v55 criuio vna carta pidiedo por merced a flerida 153r41 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 tes d amalle pido vos yo sen~ora por merced 157v79 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 mas elos ojos le dixo pido vos por merced. 158v62 pidio por merced q folgassen alli 160r5 uays enla vuestra nao pido vos por merced 160r19 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 diesse seruir la merced q me aueys fecho en 160r89 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 ra pidiero por merced a don duardos siedo 161r60 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 date q no entiedo fallar merced en vos mas 166v80 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 uia fallado muchas aues & pidiole por mer- 167v60 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 dixeronle ay sen~or por dios aued merced de 175v27 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 sobre todos pido vos por merced mi sen~ora 176v65 amos & pidos por merced q gridonia en nin- 177r19 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 por merced q me ayudeys contra vn caualle- 178v61 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 merced q lo lleuase consigo el emperador le 179v70 pediros por merced pues no lo podeys escu- 180r16 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 ligro pido vos por merced q no vos cureys 180v89 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 vuestro cormano dixo el a dios mer- 182r3 do merced que era primo dla duen~a & penso 182r38 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 perador & pidiole por merced q otro dia ca- 183v4 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 n~ora pido vos por merced q me pdoneys que 184r11 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 xo sen~ores caualleros pido vos por merced 189r82 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 nos al eperador porla merced q le auia fecho 190v38 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 dio por merced que le contasse toda la fazien- 193r83 ron mucho & Primaleo le pedio por merced 193v68 Pido vos por merced que todos junta men- 194r98 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 merced a primaleo q caualgasse encima de 198r89 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 & diyoles cierto sen~ores grande es la merced 200v46 de alegria q ansi gelo pidio primaleo por mer- 201r76 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 uos por merced que no fableys agora en 201r99 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 cebimiento todo el dia vos pide por merced 201v79 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 merced dixo primaleon mas sabed que yo q<>e- 202v42 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 do sofrirse sin que le dixese pidos por merced 203r38 dome la cabec'a pido vos por merced que no 203v51 pido por merced que os acordeys de alguos 203v66 n~or pido yo por merced que made al arc'obis- 204v55 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 fanta flerida & dixole pido vos por merced se- 206r91 yortes pidio por merced a don duardos que 207v19 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 mano & amolo yo mucho a dios merced dixe- 210v31 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 tra merced q me fareys derecho d aql caual- 214r64 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 & pidiole por merced q quitasse aqllos pan~os 217r64 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 dos don duardos pidio por merced al epera- 219v28 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 costantinopla Torques pidio por merced al 223r39 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 ro como vos quiero vos pedir por merced q 227r62 biuir para poderos seruir la gran merced q 229r32 Mercedes 73 chas mercedes dixo Belcar & pido vos por 3r36 que vos faga bie andantes. Muchas merce- 4v5 toda su alegria era fazer mercedes a todos 8r45 chas mercedes dixo Polendos. 12r10 yudaros. Muchas mercedes dixo Po- 12v33 muchas mercedes dixo la Donzella q bien 14r48 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 muchas mercedes dixo Arnedos q segun la 21r22 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 d de[+]madar. muchas mercedes dixo fracelia 30r9 fare yo por vos d grado. muchas mercedes 30v88 do a todo mi poder: muchas mercedes dixo 32r40 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 cias & mercedes le dmadaro que grades do- 45v78 chas mercedes dixo reci[]dos ora vos digo q 47r84 mercedes dixo Tirendos & por esso me fallo 52v29 muchas mercedes dixo la duen~a. Mucho le 52v72 ger. Muchas mercedes dixo Perequi & yo 59r15 zer porvos lo fare de grado. muchas merce- 63r91 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 sada. muchas mercedes dixo do duardos pu- 73r78 Muchas mercedes dixo la ynfanta olimba 78r46 car: muchas mercedes dixo el cauallo giber 80v99 quien vos guie. Muchas mercedes dixo el ca- 82v33 mandado muy de grado. Muchas mercedes 84r67 mercedes que por amor de vuestros padres 95v11 mercedes dixo don duardos q[ ]todas las co- 102r87 do. muchas mercedes dixo la ortelana a dios 102v79 fare vro madado muchas mercedes dixo do 106r89 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 des mercedes q me fazeys & quado esto dixo 110v17 dado. Muchas mercedes dixo Gridonia & 114v90 ron leales & fizoles tantas gracias & merce- 116v73 so que faze mercedes a todos aquellos q[ ]vos 116v79 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 mente muchas mercedes dixo el( )la. y sabed q 129v28 ta ver si venis muchas mercedes dixo do du- 130r53 ziesse. muchas mercedes dixo don duardos. 134v18 teta mas yo la lleuo por vuestra muchas mer- 135v11 ni dan~o. Muchas mercedes dixo Primale- 136v74 chas mercedes dixo seluida q bie creo yo se- 138v84 n~ora fazer para seruiros las grandes merce- 142v17 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 via lo fare por seruiros. muchas mercedes di- 157r85 a[ ]buscar. muchas mercedes dixo do duardos 158r39 zella ya yo de grado. Muchas mercedes di- 160v57 bre todas las cosas. Muchas mercedes di- 161r10 zistes tan grandes mercedes. & pues ya no se 163r41 sereys bie seruido: muchas mercedes sen~ora 175r34 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 des dixo primaleon. muchas mercedes dixo 178r19 vos seruir y horrar. Muchas mercedes mi} 178r50 grandes mercedes tengo osadia de os pedir 178v60 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 mercedes mi sen~or dixo don duardos q segu 183v50 fazer mercedes. Ambos a dos juntamete fin- 192r33 sseo es de seruille. Muchas mercedes sen~or 192r56 prometio dele fazer grandes mercedes por 194r42 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 fanta a su honrra. Muchas mercedes mi se- 200v34 uir muchas mercedes dixo ella q asi faria yo 209v59 & fizo grades mercedes a quie gelas dmado 214r54 grandes bienes & mercedes a muchos que el} 222v96 des. muchas mercedes sen~or dixo el & todos 224v68 lo pudiesse seruir en algo. muchas mercedes 227v22 que tantos bienes & mercedes me ha fecho: 230r63 Merceds 2 cio: Muchas merceds sen~ora dixo el epera- 181r34 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 Merece 20 q tu la merece. Do duardos qstas palabras 65v82 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 quella donzella q la merece por drecho q ella 107r62 merece. Ay mi bue amigo dixo el emperador 107r70 uallo que vos digo q mucho merece & luego 107v13 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 ec'a pues mi mal fecho lo merece. Don duar- 176v77 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 duardos merece. Don duardos fue muy ale- 206v68 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 Merecedes 1 piere dzir vos lo he d grado muchas merece- 80r90 Merecedor 6 no es merecedor de tato bien. 66v34 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 Merecedora 9 sen soys vos mas merecedora & fenecida esta 83v84 merecedora por la vuestra fermosura de poer 107v32 xo porcierto Finea vos soys merecedora de 150r92 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 sa. Cierto dixo el ella era merecedora de to- 182v35 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 mortales cuytas por ella q todo es merece- 220r10 Merecedores 2 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 Merece 1 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 Merecer 4 merecer. Belcar q se oyo llamar traydor fue 4v77 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 ra bie merecer yo lo quisiera esso dixo grido- 202v34 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 Merecera 1 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 Mereces 1 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 Mereceys 12 zer la horra q mereceys. Fazello he dixo rifa- 28r80 ce q todo bie mereceys. Poledos gelo agra- 36v96 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 vos fare tata honrra como mereceys. Ay mi 107r81 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 teza que vos mereceys & al emperador mi se- 204v54 c'ays que mas mereceys E sabed que yo pre- 229r16 aquella honrra que vos mereceys que yo soy 229r61 Mereci 1 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 Merecia 17 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 amaua & como Tirendos merecia d ser ama- 52r95 aquel que ningun mal merecia. Ay Perequi 60v39 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 grandes lleuar aquel que tanto bien merecia 116r82 he agradescido como el merecia & por aba- 166r3 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 gra pena merecia por vos ser desobidiete co- 190r75 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 cio pues el lo merecia & porque reposassen dl 208r37 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 solo porq la merecia mejor que otro caualle- 216v83 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 merecia bien basta & lleuenlo luego de aqui a 222v50 muy honrrada como ella lo merecia. E apa-rejadas} 223r48 Mereciades 10 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 ze la horra q mereciades & dspues qsto dixo 88v59 que yo vos faria castigar como vos merecia- 108r78 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 en lo mereciades & desquellas estas razones 205v77 duque porque la mereciades & dexemos las 208r84 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 mereciades d seruilla ta solamete como esto 218r60 mereciades agora no me marauillo yo que la 220r8 locura mereciades que vos diesse gran pena 222v31 Mereciamos 1 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 Merecian 1 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 Merecia 1 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 Merecido 2 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 Mereciera 1 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 Mereciesse 7 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 zella que mereciesse casar conel. Ay mi buen 150v89 uallero que tanta honrra mereciesse & no pu- 203r37 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 no mereciesse que marauilla es acabar tu tan 220v68 gun seruicio & que fuesse tal que mereciesse al- 227v32 Merecio 1 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 Merec'o 1 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 Meresca 3 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 Meresce 14 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 mas qsto meresce la vra grande bodad dixo 25r59 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 dad lo meresce: el Emperador fue demasia- 44r67 mucho meresce & no me marauillo de buscar 69v3 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 sas que vuestro gran valor lo meresce: agora 116v94 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 xo Primaleon. mas el todo mal meresce. & p<>- 133v57 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 tanta que todo lo meresce. esso podeys vos 165r41 Merescedor 5 lo deuiera callar por[ ]no me fallar merescedor 43v88 zeys drecho dixo la duen~a quel es meresce- 56v9 vos soys merescedor por la vra alta caualle- 67v70 stes delo fazer es[ ]merescedor d tomar este lu- 87r25 merescedor de tato bien. mal fago de qxarme 97r69 Merescedora 2 que esto es ella merescedora dixo don Duar-dos} 103r51 seo de mi corac'on cierto yo no era merescedo- 139v21 Meresceis 2 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 Merescen 2 lo merescen & sabiendo esto partimos d Fra- 21r25 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 Meresces 2 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 como meresces tu de[ ]ser muerta cruelmente & 159v3 Meresceys 6 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 teza que vos meresceys & deziendo esto sospi- 116v45 gracias & a vos que las meresceys por 133r52 quella honrra que meresceys. & no penseys q 146v83 Merescia 13 dre. & por ella que lo merescia con consenti- 15r92 la honrra que el merescia. mas no fallaua 37r97 req<>n por auer gana desse prouar coel no me- 62v45 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 murio por sus pecados quel lo merescia bien 93r3 pador por le fazer aqlla horra ql merescia. q 109v91 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 lla horra ql merescia. Pridos co dsseo de ver 152v11 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 erte porque dios gela quiso dar que el meres- 222v28 Meresciades 2 fazer aquella honrra que meresciades porq 45v9 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 Meresciesse 5 q vos meresciesse mucho fariades bie d casar 37r30 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 [???] meresciesse q 68v47 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 que vos no amariades sino aquie vos meres- 164r29 Merescimos 1 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 Meresco 4 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 sen~oras yo meresco ser galardonado por las 141v12 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 Merezca 11 cosas houiere fecho q merezca horra yo ven- 4r47 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 dare sen~ora fasta que vos lo merezca[ ]dixo pla- 227v39 na donzella afincadamente & sera tal q lo me- 227v68 Merezco 10 falso cauallo yo merezco mill muertes si tan- 39r28 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 Merezida 2 mucho dolor dezia Merezida que poledos 40v39 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 Mes 5 uia vn mes que esto hauia acaescido & como 11v16 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 Mesa 9 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 rac'oes. & dsq la mesa fue alc'ada las dozellas 30r55 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 uiene sentar en vno sentaos enessa mesa que 197r68 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 Mesando 1 das las duen[~]as & donzellas mesando sus ca- 172v17 Mesar 1 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 Mesas 20 saua: & mietre tato las mes(e)[a]s fueron puestas 37r91 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 dela casilla era medio dia & las mesas estaua 57v25 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 donde la vieja estaua echada estaua dos me- 197r38 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 l(l)as quado fueron las mesas llenas d quato 197r74 frias & las otras dozellas pusieron mesas a 197r79 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 ron las mesas como solia fazer & 199v38 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 epdor fuero puestas muchas mesas & alli die- 214v69 ron alas mesas a cenar tomolo por la mano 222r16 es que alc'aron las mesas don Duardos se 222r47 Mesaua 1 me fara este desdichado & diziendo esto mesa- 222v20 Mesclo 1 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 Meses 9 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 na puete dos meses porque se viniesse a[ ]com- 161r86 meses & alli fizo el grandes cosas en armas & 161r95 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 que alli se auian detenido dos meses estran~a- 162r3 zo mas antes antes d quatro meses se caso / 179r23 mar por manera q adouo dos meses corrien- 200r88 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 Mesma 35 a dormir. E la eperatriz mesma lleuo a esq<>ue- 22r77 ciedo el dsseo d alderina porqlla mesma gelo 28v62 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 contenta y esta mesma respuesta dio Belcar 34v43 uillada soy de my mesma fazer tato por vos. 38r28 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 esforc'auase consigo mesma de no amar de alli 96v59 derosamente a si mesma la ortelana le lleuo ro- 96v86 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 deman~ana por aqlla mesma puerta a dar elas 119v9 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 encubriedo su pesar forc'ando assi mesma con- 139v69 tos mas la vuestra fermosura de si mesma tie- 143r28 matar con la mesma espada. & comenc'o de llo- 147v13 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 cordose dlla mesma como la auia tomado en 170r69 la ante si d cotino q ella mesma era 175v77 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 doado ella mesma co otras altas duen~as lle- 215r18 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 Mesmas 1 lleuo aquellas mesmas armas con que entro 23r64 Mesmo 393 ansi mesmo Tire- 2r15 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 pan~ia & yo ansi mesmo por fallaros aq<>. Mu- 3r35 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 do ansi mesmo. & fue con los brac'os tendi- 7v21 uar & ansi mesmo otros que la dozella traya 8r11 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 da & ansi mesmo todos los omes dl sacerdo- 9v27 plo pudiesse entrar y el mesmo gigate Bala- 9v58 fendio & cayo ansi mesmo muerto enla barca 10r47 mo como ami mesmo que yo bien creo que 10v83 si mesmo diez caualleros suyos que el gi- 12r20 rac'onandose consigo mesmo. & mal[+]dezien- 14r88 do assi mesmo. porq no tuuo esfuerc'o tener 14r89 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 buenos y ansi mesmo viedo las grandes ma- 22v40 ansi mesmo primaleon su fijo queria morir 23r29 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 mo & la cabec'a ansi mesmo & dixo contra la} 28r50 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 licia. & ansi mesmo para Arnedos muy ricos 44v72 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 mesmo Darmasio fijo dl buen duque Tolo-me} 45v96 leros las miraron & se marauillaro ansi mes- 46r79 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 plazer. primaleo asi mesmo qdo co gra cuyda- 46v91 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 mesmo apan~ado d muchos cauallos y el rey 47v5 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 se ansi[ ]mesmo segu ella qdo cuytada dla vista 48r27 cho estaua muerto & ansi mesmo estaua coel- 48v21 los dos Cauallos & alos otros ansi mesmo 50r59 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 dos los dla corte coel & ansi mesmo vinieron 51r16 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 dirden asi mesmo & vinierose a encotrar con 52r25 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 amor dla duqsa aella asi mesmo. mas a[ ]belcar 52v74 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 cyndos quito ansi mesmo su yelmo. & como 55r33 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 lo armasse Cauallero. & ansi mesmo Abenuc- 57r72 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 mesmo gridonia q mesurada era. pereq<>n qua- 58v80 y el mesmo Recindos los despartio por do- 59v4 ansi mesmo todos los grecianos. 59v31 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 muy ricas ropas para Poncia y ansi mes- 60r91 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 uo. y esto mesmo acaecio al bue cauallo Bel- 61v5 lescio asi mesmo & fue vna cosa marauillosa q 61v22 ziera. & ansi mesmo el Empador. mas como 62r91 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 uallero quando el lo desfazia & ansi mesmo a 70v32 si mesmo el mercader sen~or dla nao & fallaron 70v45 des suicios fazia a do duardos & ansi mesmo} 71r50 al cauallero del can. E gridonia ansi mesmo 72r75 pan~ado de caualleros. E asi mesmo dexo bu- 72r92 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 mesmo de Clodio. 75r18 quella llaga que pensaua de morir: & asi mes- 75r33 mesmo las cosas que dios tiene ordenadas} 75r48 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 ca persona dl mundo y[ ]asi mesmo ensilla otro 78v52 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 liose assi mesmo por folgar fuera dela posada} 80r51 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 dios ayudaria ala duqsa & asi mesmo el caual- 82r41 mesmo se fueron para el castillo d 82v52 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 uallero giber ansi mesmo & como se despidie- 84r84 on ansi mesmo lo era pensando que maera[ ]te- 84v45 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 po & asi mesmo fizieron lleuar todos los feri- 87v10 uallo dla roca ptida & todos asi mesmo dzian 90r58 yua y asi mesmo gridoia lo estaua. Primaleo 90v2 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 esse traydor embio vn escudero asi mesmo ala 91r47 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 ardos fizo alli marauillas & asi mesmo Bela- 91v35 mesmo perdonays a Maruayn & a todos a- 92r25 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 andante en ganar por si mesmo a tan fermosa 94r13 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 des montan~as que en aqlla tierra ay asi mes- 99r63 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 no traya cauallo & ansi mesmo. Maymonda 100r64 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 era ansi mesmo cauallo mancebo muy apues- 101r79 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 & la ynfata flerida estaua assi mesmo mirando 103r85 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 a Abenuncq fizo lo mesmo: marinte los enco- 105r38 ymonda era de gran cuerpo & ansi mesmo de 106r55 da llego marinte q ansi mesmo auia seguido 106r59 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 curados & ansi mesmo Marinte su hermano 106v40 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 da & assi mesmo lleuo cosigo grade auer para 109v18 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 uia herrado & ansi mesmo es d gra bondad d 111v3 zolo mesmo & vinieronse a[ ]encotrar en sus fu- 111v56 ansi mesmo ellos quitaro los yelmos & fuero- 112r85 siadamente fermosa y el ansi mesmo muy apu- 113r13 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 el gelo agradecio mucho & ansi mesmo lecefin 113v10 fuesse por[ ]tierra & la cercasse ansi mesmo 113v51 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 mas el puerto. & ansi mesmo Lecefin con gra 113v64 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 go mucho co su hermana riada & asi mesmo 116r98 estros caualleros que murieron & ansi mesmo 118v40 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 mesmo todos los cauallos del reyno d apo- 120r3 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 cala & sobir a muchos caualleros & el mesmo} 120v98 tpo en aquella villa & Primaleo ansi mesmo 121r43 fizo e aqlla guerra & asi mesmo dio grads do- 122r16 mesmo grades dones por donde ellos biuie- 122r49 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 to mesmo & muy dsmayados estaua temiedo 123v70 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 lante de mi duermo jamas a mi mesmo perdo- 125r57 do fablar asi mesmo toda la noche no dormio 126r53 si mesmo mis padres. la ynfanta sospiro muy 126v5 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 la vetura & mirad como esto mesmo acaescio 127r8 vn qlla estuuiesse muy lexos & asi mesmo q<>lq<>e- 127v21 si mesmo la duen~a donzella al qu( )e la amare 127v26 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 hazienda. & ansi mesmo adonde vos ys quan- 128v11 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 ansi mesmo risdeno que fazia grandes duelos 131r94 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 griz asi mesmo & venido el maestro fue cura- 134r32 mundo sea & ansi mesmo todos mis parietes 134v6 uenia fazello. & ansi mesmo pensaua el enla ve- 135r28 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 otro & ansi mesmo se despidio Belagriz de 136r59 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 tagones de su linaje y estos traya asi me[s]mo(s) 137v80 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 gas & ansi mesmo sus naos fueron fornydas 139r32 meester asi mesmo auia llorado mucho por el 139v86 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 nada delos enemigos. & Torqs asi mesmo a 141r26 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 & ansi mesmo Gridonia. & la ynfanta Zerfi(l)ra 141v73 nosotros ansi mesmo & a gran marauilla ten- 142r63 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 mesmo Palantin pensaua que su hermana e- 142v97 (ta)do entresi mesmo & dezia que no podia pen- 143r7 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 mesmo las otras donzellas se dormieron. fi- 146v7 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 cosa deste mercado sino morir. asi mesmo co- 147v31 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 mesmo dexose ansi enflaqzer con aquel pesar 147v91 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 mudado a Flerida y el mesmo se reprehedia 148r70 ansi mesmo le acaecio coel agua que pensan- 149v70 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 cia fizolo mesmo & no sabia que honrras fa- 151r38 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 uas dl rey fadriq de ynglatrra. & ansi mesmo 152r78 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 era dios dixo flerida & asi mesmo el eperador 154r63 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 con Palmerin q<>ndo lo vio ansi mesmo fazia 155r32 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 bodad & asi mesmo todos los caualleros de 155v30 daua assi & asi mesmo el eperador horraua mu- 155v33 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 {IN4.} DOn duardos qdo ferido & asi mes- 160r3 c'as & ansi mesmo las donzellas & todos mos- 160r48 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 se partiria & Belagriz ansi mesmo estaua fue- 161v48 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 bienes: & ansi mesmo a nuestros fijos pondra 164r57 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 della piedad & ansi mesmo la ynfanta zerfira 169r8 la mar & la auia ebiado a Gridoia & ansi mes- 170r70 descubriero y entraro todos coella & asi mes- 170v42 tian. ansi mesmo que ansi como Primaleo en- 171v36 fizierolo mesmo que ellos fazia & ansi mesmo 171v40 fizierolo mesmo que ellos fazia & ansi mesmo 171v40 ertes los rescibia & veia ansi mesmo aql caua- 171v63 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 rar entro enla camara. & ansi mesmo Julian 171v87 daria pdida o q le conuenia morir asi mesmo 172r17 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 cio d don duardos ansi mesmo estaua leuan- 177v32 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 ualleros q tabie los tenia presos & asi mesmo 182r65 dos enla nao & ala duen~a ansi mesmo luego 182r95 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 bre todas las cosas del mundo & ansi mesmo 184v96 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 que Polendos junto cabel fazia ansi mesmo 185v90 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 cura ansi mesmo vinieron caualleros alli d la 187r94 do recaudo & ansi mesmo guardas enla villa 187v50 fuerc'as ser enflaquecidas antel & ansi mesmo 189v17 no polendos fue enla batalla & asi mesmo bel- 189v35 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 dor ansi mesmo no q<>so estar enel lecho antes 191r45 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 monia era alli & asi mesmo Belagriz herma- 192r78 si mesmo do Duardos fizo traer al castillo a 192v5 muy donosa & sesuda & asi mesmo primaleon 192v89 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 mesmo alo fazer saber al emperador Trineo 193v29 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 padre & assi mesmo vuestro padre lo conosce 194r32 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 eron ellos sentados & ansi mesmo las donzel- 197r73 del pan~o & ansi mesmo fueron a[+]bastados de 197r81 si mesmo no las vieron yr. Mucho se mara- 197v3 ansi mesmo las tiedas dode las donzellas & 197v63 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 podia gemir & ansi mesmo vido a primaleon 198r43 nasse a ynglaterra & asi mesmo porq lleuassen 199r46 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 suda amarauilla & ansi mesmo se apeo el caua- 200r15 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 mesmo a torques abrac'o ay mis buenos ami- 201v71 peratriz q ansi mesmo embiasse ricos atauios 202r60 las ynfantas asi mesmo ricamete guarnidos 202v82 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 dre & ansi mesmo me conuiene de tomar por 204r9 mesmo la ynfanta zerfira se leuanto & tomado 204r84 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 mesmo fizo sacar la guirnalda delas flores d 206v58 cha honrra & ansi mesmo todos los otros ca- 207r94 lo oyo ansi mesmo el eperador. Do duardos 208r4 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 erte d su hermano & ansi mesmo el eperador 209r67 lla venia saliola a recebir & ansi mesmo grido- 209v65 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 tantas marauillas: ansi mesmo el cauallo gi- 217r57 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 & ansi mesmo otros veynte dias[ ]adelante 219r51 mesmo primaleo por se mostrar muy mesura- 219r61 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 nes & ansi mesmo primaleo por manera quel 219r76 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 todo camino & ansi mesmo por acopan~allo q 219v64 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 go mesmo que como se leuato vistiosse muy 220v91 mesmo los franceses fueron marauillados & 221v83 fue muy marauillado ansi mesmo todos los 222v23 maleon lo amaua muy de corac'on & ansi me- 223r45 embio grandes dones & presentes. E assi me- 223r84 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 trecho dela cayda que dio & ansi mesmo otros 224v90 tir ansi mesmo & vinieronse a encontrar muy 227r33 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 quel dia mesmo vinieron nueuas como el rey 227v94 das fueron fechas gra[n]des fiestas[ ]y el dia mes- 228r44 {IN4.} COmo robin mas que assi mesmo 228r82 plazer & ansi mesmo Primaleon & mandoles 228v30 garon a lacedemoia aql mesmo dia que Pla-tir} 228v48 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 Mesmos 1 nieron a tomar por si mesmos & dexemos ya 205v69 Mesquina 2 dado que traya. ay mesquina dixo la reyna q 117r78 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 Mesq<>na 1 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 Mesq<>no 1 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 Mesquyno 1 me ante vos. Ay mesquyno que nynguna co- 97r62 Messando 1 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 Messar 1 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 Messauan 1 marauilla que vnos se messauan & otros an- 41r47 Mester 1 leo q mucho sabia d aql mester mato estran~as 89r15 Mesura 65 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 sar dixo Bruchel. melisa es de tata mesura q 26r11 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 do no tuuo aqlla mesura quel tenia tra ellas 39v23 endo la gran mesura q conella mostraua & to- 41v62 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 tad ni mesura fasta q amo muy afincadamete 49r82 mesura yo qrria q vos os tornassedes cristia- 50r72 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 nir teniendo esperac'a enla vuestra mesura q 68v60 tanta mesura fallasse yo enel como mi madre 70v82 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 la vuestra mesura pues dezis q teneys desseo 107r79 vos me dezys por la vuestra grande mesura. 115r79 gun vuestra mesura: sabed que primaleon en 117r9 recera la vra grade bodad & mesura en perdo- 126r36 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 n~amete lo pciaua por fallar tata mesura enl. & 134r28 dad & mesura de aql cauallo por dios todos 136r81 stra grande bodad & mesura mas no porque 141v94 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 uo contando dela gran bondad & mesura de 148v54 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 fallemos mesura enellos. Ellos parece bue- 169v39 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 blasse & desque don Duardos vido tanta me- 178v71 pagados de su gran fermosura & mesura. E 192r76 amor & mesura quellos solian quado mas ena- 193r60 dixo primaleo valgame la vuestra mesura q e 195v39 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 tra mesura nos deys algo que cenemos que 198v72 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 ygualar de bondad falle tanta mesura en vos 206r7 muy preciado cauallo & omillosele por la me- 209v23 esto ela vuestra mesura & pues he alcac'ado p- 216r94 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 la fermosura & mesura de primaleon guarde 217v53 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 dad & mesura: Primaleo lo fizo luego sacar 218v26 bondades que jamas cauallero de tanta me- 224r46 ua mesura allegose al emperador & feriole co 230r14 Mesurada 9 muy mesurada. Belcar demado su cauallo a 3r20 Poledos fue pagado della en vella tan me- 21v20 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 donzella muy mesurada ay mi sen~or dixo ella 57v48 tato desseasse como seruillo ella que muy me- 57v76 mesmo gridonia q mesurada era. pereq<>n qua- 58v80 que seria me( )surada contra ella. Diac'a q bien 72r14 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 Mesuradamente 3 ysla mas rogandoles mesuradamente q vos 197r8 llos & como llegaro saludaron los muy mesu- 198v65 vos mesuradamente creo que mi corac'o ade- 206r28 Mesuradamete 2 nea q assi mesuradamete vido fablar a tarna- 146r20 vuistes tan mesuradamete comigo q para sie- 210r77 Mesuradas 1 me parece que vosotras mesuradas que dl es-carnio} 95r97 Mesurado 44 sieron por obra. El padre q muy mesurado 2v22 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 lo vieron tan apuesto & mesurado. el Em- 19r14 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 estochio & tenia por muy mesurado a Pole- 32v8 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 era pequen~o era muy mesurado & fizo mucha 50r41 cauallero que tan mesurado es contra vos. 54v90 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 mesurado mas q otro ningun gigate. & desq 63v28 Y ella viendolo tan apuesto & mesurado con- 71r8 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 por muy mesurado & dixole sen~or emperador 76v2 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 mesurado cotra primaleo q puto d vetaja no 77v73 el mas fermoso cauallo & mesurado & d mejor 82v70 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 vras fuerc'as sed mesurado & madovos q no 101r69 lo que auia pasado tiredos q muy mesurado 106r77 cauallero muy bueno & mesurado. Sen~ora ca- 111r46 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 suyo saluo que fuesse de alli adelate mesurado 135v36 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 seruillo. Mas el Rey fue tan mesurado que 145r76 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 mesmo primaleo por se mostrar muy mesura- 219r61 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 Mesurados 3 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 te porque sabia que era muy mesurados & de 15r70 no podemos coplir su madado. No soys me- 53v74 Meta 1 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 Metellos 1 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 Metelos 2 vece metelos en prision & por estas cruezas 9v72 que los ha en su poder metelos en esquiuas 180v53 Meter 17 zieron meter enlas Naos todos aquellos 15r27 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 me fiziere meter agora justemos: fecho sea di- 53r42 perar. Tu eperador fazme meter enel capo & 64r58 espantadas & dspues tornase a meter enla cu- 66r59 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 a meter enel conellas: & los marineros rema- 168r81 se fuyendo a meter por las torres. La duen~a 181r92 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 fuyendo a meter por los arboles tan espanta- 198v89 Meteros 1 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 Meterse 3 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 sesudo tener tato atreuimieto d meterse entre 122v68 Meteys 1 ualleros & los meteys en prision ta falsamen- 182r24 Metia 5 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 Metialo 1 & dspues metialo en fuertes presiones en su 9r91 Metida 3 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 dexado fallola muerta & metida la espada de 147r81 camara metida cubierta de pan~os negros & 213r48 Metidas 4 do alli fueron metidas. El palacio era fecho 124v54 mucho tpo q nosotras estamos alli metidas 134r88 aqllas dos dozellas metidas enel batel fuese 168r80 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 Metido 7 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 zes. & como el gigate estaua metido entre sus 86v9 uia[ ]escapado[ ]dla batalla se[ ]auia me- 88r15 fallaria quel & Primaleon se auia metido en 121r87 el cauallero estaua metido enla cueua & como 131v37 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 Metidos 8 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 & luego Primaleon vino & metidos enel ca- 64r67 fazieda & porq & como fuymos aq<> metidos. 67r26 fija por me dsorrar. aq<> estareys metidos fasta 67r96 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 mos alli de dicha & metidos enla mar conel- 167r79 tras nosotros seremos metidos ela gra mar 167r82 ualleros alli metidos y entre todos ellos co- 181v59 Metiedose 1 nos metiedose enla camara & dfendelle la en- 33v8 Metiera 2 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 Metieron 7 zel suyo que lo metieron conel para que lo 19r6 lidos & luego metieron a Primaleo enl capo 63r37 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 nid sin temor que aquellos que aqui vos me- 181v82 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 ellos todos se metieron enla tieda delas don- 196r31 Metiero 9 metiero en vn campo que estaua fecho cabe 35r70 guo le oso esperar: todos los q qdarose metie- 79v58 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 ssa lac'a & los juezes lo metiero enel capo. el e- 108v39 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 gridonia que ansi como muerta la metiero e 168r90 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 miendo lexos. Cauallo dixo la donzella me- 181v53 Metieronla 1 lla & tomaron la por fuerc'a & metieronla e 12r34 Metierolas 1 & metierolas enla nao & ala mayor pri- 170v2 Metierolo 1 los metierolo luego en aqlla prisio au q esta- 181v69 Metiesse 3 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 Metimos 1 es q nosotros conla gran codicia metimos a 164r47 Metio 36 muriesse metio todos sus tesoros enel teplo 9v51 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 to trayan & los diez caualleros dellos metio 11v14 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 zer mas mala Alego. mas metio su espada & 56r57 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 uor se metio adelante ela batalla. & como los 86v11 metio entre sus enemigos firiendo a diestro & 114r46 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 dos son nada & con esforc'ado corac'on se me- 149v12 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 uayn los metio enel lugar adonde tuuo ala i- 165r30 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 dan~o mas Danasin co diez caualleros se me- 185v43 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 sta d primaleon q se metio entre los arboles 195r71 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 Metiola 4 tad Polendos saco su espada. & metiola 13r26 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 mo el cuerpo de Finea & metiola enla sepoltu- 147v47 Metiolas 1 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 Metiole 4 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 Metiolo 5 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 do & metiolo ela camara dla duqsa: & Tiren- 56v18 ar a do Duardos & metiolo dentro enel mo- 66r37 consejado & fue luego por do Duardos & me- 94v6 ernos & metiolo cosigo enla barca & asi como 198v23 Metiolos 1 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 Metionos 1 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 Metiose 12 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 pudo al campo & metiose etre los caualleros 35v21 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 la vido entre los dos caualleros metiose en} 59r99 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 mo en tierra & metiose entre los cinqnta caua- 81v78 muy ligeramente y metiose dentro & primaleo 124r38 so mano ala espada & metiose etrellos co gra- 138r62 uia prometido metiose enla mar alc'adas las 151r87 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 Metiosela 1 rauilla & metiosela por el corac'on diziendo. 9v39 Metiosse 1 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 Meyor 1 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 Meytad 7 en meytad dela huerta sentada cabe vnos ca- 29v54 ziedo esto cayo tedido en meytad dl palacio 48r11 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 Mosderin que staua en meytad del real res- 93r87 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 Mezclado 1 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 Mezclados 2 desq fuero mezclados era cosa marauillosa d 22v23 saua esperar & ansi mezclados los vnos con 218r44 Mezclar 1 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 Mezclassen 1 tos fuessen todos escogidos & q se mezclassen 58r40 Mezclo 3 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 lleros entre los quales se mezclo etrellos vn 221v78 Mezclose 2 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 los otros mezclose etrellos vna cruel batalla 186r10 Mezquina 5 mezquina como soy culpada ante dios por to- 118v70 bellos y[ ]a hazer gran duelo ay mezquina de 163r73 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 re yo mezquina la muerte de tantos buenos 204r15 do en grandes pensamientos & dezia ay mez- 227v60 Mezq<>na 4 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 lla yua sospirado. ay mezq<>na dzia ella yo creo 129r47 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 Mezquino 3 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 no en su acuerdo diziendo ay mezquino & fas- 150r28 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 Mezquio 1 mezquio dixo tarnaes y q nueuas tan tristes 150v65 Mezq<>no 3 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 Mezq<>nos 1 bres & mezq<>nos nos aueys fecho ricos. muy 124v90 Mi 2419 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 mos aquel mi dozel q lo espere quado saliere 3v71 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 mi padre grande honrra en su castillo que 4v50 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 {IN4.} AGora vos ruego mi buen sen~or 5r35 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 los golpes que auia rescebido: mi sen~or di- 6r46 el otro guardavos de mi el Marques tomo 6v54 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 do mi dan~o. el vencimiento conoscido esta. 6v79 no me quiero quexar de mi ventura. pues 6v88 enojado de vello maltrecho: ay mi bue ami- 7r33 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 conoscio. ay mi buen sen~or dixo ella. vedes 7r72 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 cion a mi pensar. vos la fezistes dixo Tiren- 7r89 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 dos deziendole. ay mi sen~or Tiredos bie co- 7v22 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 xo Tiredos vos soys mi sen~or belcar yo he 7v29 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 cho fasta agora encubrir. pues la mi mal an- 8v53 llero: agora mi fijo q sabeys la vdad. ruego 8v62 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 el empador porque mi corac'on no puede so- 9r5 muera porque mi anima vaya folgada dexa- 9r15 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 ozalias mi primo & primero entiendo de pro- 9r32 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 tro ninguno no tomara armas cotra mi sino 10r90 & mi fijo fuessemos vencidos por vn caualle- 10v75 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 teys dexadme ver primero a mi muger que a- 10v82 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 el mi corac'on ayudadme todos que lo 11r3 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 dio. Mi sen~or dixo Polendos sabed que yo 11v25 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 porque muere los caualleros. Sabed mi 12r89 ro no la deue temer mi sen~or Polendos 12v26 dos tomemos parte dste peligro & por mi 12v31 la auenturada de mi que para siempre ten- 13v43 (m)[d]os mi buen amigo esforc'a os. & no te- 13v67 dado para vos. & ruego vos mi Sen~or 13v77 que por amor de mi fagays quitar este 13v78 mi ruego. que tiempo verna que sereys 13v94 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 esforc'ado el mi corac'on con la vuestra vista 14r17 tas de mi fazienda. no vos marauilleys mi 14r19 tas de mi fazienda. no vos marauilleys mi 14r19 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 mi amiga & sen~ora Marecida q<>n triste sereys 18r76 vos q<>ndo supierdes la mi mal[+]adanc'a q bien 18r77 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 tra cosa. Ay mi sen~or dixo Abenucque muer- 18r98 torneos en vnas bodas de mi hermana Esq<>- 18v6 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 por no ser engan~ado. & Recindos mi pri- 20r41 merced que no temays mi pelygro que di- 20r45 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 ys fecho mi corac'o alegre porque yo desea- 21v76 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 sistes fazer couie( )neme a mi de esforc'arme tan- 22v75 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 co corac'o tengo. Mi buen fijo dixo el ermi- 24v24 Arnedos tu eres mi mortal enemigo porq yo 24v51 ermitan~o: mi sen~or dixo Pernedi a arnedos 25r44 riesse. ay mi sen~or arnedos dixo el como aure- 25v8 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 gareys esta noche en mi castillo & man~ana y- 26v40 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 sonrra a mi hermano pues asi osadamete res- 28r7 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 lina qreys puar couienevos[ ]d vecer a mi p<>me- 28v80 qllo q pa mi esta guardado. agora veremos 28v85 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 masiadamete: ay mi bue sen~or dixo ella bedi- 29r84 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 neys d que temer: vamos mi sen~ora dixo po- 30r15 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 uillosamete pa mi cierto nras cosas han[ ]sido 30r66 marauillosas: ruego vos mi sen~ora q me di- 30r67 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 lutad. dsso sed vos mi sen~or seguro dixo fran- 30v25 ra vos ruego mi sen~ora porq mi corac'o algu 30v30 ra vos ruego mi sen~ora porq mi corac'o algu 30v30 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 ta maria valme dixo Francelina & la reyna mi 30v97 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 grado: sen~ora dixo Polendos mi voluntad 31r89 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 do a todo mi poder: muchas mercedes dixo 32r40 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 en poder deste falso cotra mi volutad. agora 33v39 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 decera mucho lo que por mi aueys fecho. Es- 34r30 losamete no menos fizo a mi por dode aueys 34r39 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 carderia que mucha cuyta passa mi corac'on e 34v21 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 Mi sen~ora dixo belcar yo me puedo llamar 34v28 meto que jamas sea sen~ora de mi corac'o otra 34v31 uieron quedos. Ay mi sen~or dixo Recindos 35v25 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 nocerse coella & dixo al donzel mi buen ami- 36v59 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 uallo viniesse de[ ]lexos tierras por mi. ruego 37r33 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 aqllas nueuas & dixole. mi bue amigo dezid 37v2 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 re todo mi poder porvos seruir & venid comi- 37v19 ble q no pierda mucho mi horra ni adode 37v63 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 lleros. mi sen~ora dixo la duen~a son mis sobri- 38r14 no vos conosciendo fasta oy. mi corac'on no 38r29 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 pa siempre quedara memoria dla mi maldad 39r60 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 ligeramente mudaste el mi corac'on a[ ]uencer 39r62 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 reys vos de mi quando supierdes estas nue- 39r65 gero. mas no fue tal mi ventura que despre- 39r73 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 sen~ora leyfida vos moristes por mi. razo es 39v36 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 yo apartada de mi compan~a por tal manera 40v34 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 erme contra mi voluntad si yo dzia que daria 40v64 zialo por dar folganc'a a mi corac'on mas no 40v66 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 pesar como vuieron mi muger & vasallos por 41r4 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 porquien tanta cuyta mi corac'on ha passado} 42r50 tan desemejado vos veo no me marauillo mi 42r53 que tanto quanto mi corac'on fue triste conla 42r98 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 mildad que el pudo mostralle. Ay mi sen~or di- 42v24 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 que me vuiessedes errado mucho contra mi 42v39 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 solaua quanto el podia & deziale. Ay mi sen~o- 42v78 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 dos lo desseamos saber. mi sen~or dixo Po- 43v14 marauillosa auentura que me vino sali d mi 43v18 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 venida fue Francelina mi sen~ora que alli esta 43v21 lendos mi buen amigo dixo ella. Agora vos 43v45 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 mi sen~or de grado dixo Polendos avn que 43v87 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 tra la Emperatriz mi sen~ora & quiso dios fa- 44r4 zelle tal gracia quella quedo pren~ada de mi. 44r5 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 peratriz. & abrac'ose conella & dixole. Ay mi 44r40 stes la mi lealtad. & quan afincadamente siem- 44r42 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 lir fuera de mi acuerdo. y estando tal engen- 44r54 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 leon su hermano & venga[ ]luego delante d mi 44r65 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 mi corac'on por no saber nueuas de Recyn- 45r86 partio de mi encubiertamente & despues aca 45r88 vos quesistes encobrir de mi sabiedo que yo 45v10 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 guerc'a & dixole porcierto mi sen~or Arnedos 46r24 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 cho mal me fezistes. mi sen~ora dixo poledos 47v35 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 mostrado cotra mi bastara q a mi fizierades 48r8 mostrado cotra mi bastara q a mi fizierades 48r8 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 lassamete. ay ryfara mi vdadero hermao do- 49r46 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 cefin fue muy ledo amarauilla ay mi sen~ora di- 50v42 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 miece como vos mas yo fare todo mi poder 51r74 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 ros. Gran bie seria para mi dixo la duquesa 52v44 xo sabed mi sen~or que me aueys otorgado 52v65 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 rocare q la guarda quedara a mi copan~ero y 53r98 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 to engan~ado fue por la mi fermosura que bi- 53v33 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 da vno. E vos mi sen~or hermano Poledos 55r91 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 ra mi fijo & matolo muy ligeramete porq esta- 55v66 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 mi poder dixo Tyrendos. conuiene que me 55v78 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 tes dixo ala Reyna. ay mi sen~ora ruego vos 57r49 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 be su hermana melisa & dixole. mi sen~ora her- 57v38 donzella muy mesurada ay mi sen~or dixo ella 57v48 de verdad dixo Recyndos. pues vos mi se- 57v54 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 mi sen~ora dixo Abenuncq sabed que vos fui- 57v84 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 requin de duaces mi verdadero amigo dixo 59r48 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 ys mi sen~ora dixo perequi q nuestro sen~or me 59r54 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 nos. Ruego vos mi amiga que me digays q<>- 60r49 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 tra el Empador. ay mi sen~or muy marauilla- 63v86 xere q venga ate mi q<>ndo quisiere. El escude- 64r10 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 go en capo algo mi corac'on sera satisfecho yo 64r45 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 mio la lac'a & dixo en alta boz esta me fara a mi 64r71 mi padre. Dexate desso bestia mala dixo Pri- 64r73 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 menos valor teneys vos mi sen~ora Gridoia 65v39 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 {IN4.} AGora sabed mi sen~or dixero ellos 67r41 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 vosotros tomastes guerra & tieda sobre mi 67r95 tes por mi dsorra & sereys crueles enemigos} 67r101 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 ria. mi buena sen~ora dixo do duardos. estos 67v71 fueron desfechas auiendo mi batalla conel: & 67v79 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 sto mi corac'o adode poco me a[+]puechara y[ ]el 68r57 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 [??? ??]ue mi cora- 68v39 tierra fuesse. y esto fizo forc'ar mi corac'on por 68v52 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 parareys[ ]mietes ala mi locura mi sen~ora dixo 68v67 parareys[ ]mietes ala mi locura mi sen~ora dixo 68v67 en otra pte es otorgado mi corac'o. dexado 68v78 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 prar caramete a q<>eq<>era q en mi q<>siere poner 69r48 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 sistes: mi sen~or dixo don Duardos fize lo yo 69v58 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 tanta mesura fallasse yo enel como mi madre 70v82 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 nen d derecho: & ruego vos mi buena sen~ora 71v21 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 qreys mas no por mi voluntad. Todos los 73v14 te cobieneme de yr mi camino rue- 74r55 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 la llegose ael & dixole. mi buen sen~or quexoso 75r45 do dixo Olymba. sabed mi buen sen~or q nos- 75r56 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 Solda mi padre por derecho del corac'on. & 75r71 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 nos fijos no vos desmayeis por la mi muer- 75r95 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 talla con Primaleo fijo del eperador q mi ve- 76r25 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 Agora mi buen sen~or esforc'aos pa nos ayu- 78r34 brar lo perdido: mi sen~ora dixo do Duardos 78r40 & sabed q tenemos ordenado q mi hermano 78r47 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 dor mi sen~or si vos os a[+]cordarades delos 78v28 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 scar: p<>maleon gelo dixo. sabed mi sen~or dixo 79v91 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 pleada mi salida d costatiopla. pues enlla auia 81r35 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 uallo giber agora yra seguro mi corac'o q yo 81r80 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 ta vengac'a porque mi fija gridonia se pueda 82v16 giber dixo mi sen~ora gridoia vedes aq<> tra- 83r3 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 soy leda por ello. Mi sen~ora dixo Primaleo 83r59 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 mi buen sen~or dixo Gridonia que mi corac'o 83r76 mi buen sen~or dixo Gridonia que mi corac'o 83r76 ado vido al cauallero giber & dixole mi sen~or 83r95 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 Primaleon de que mi sen~ora fablays ruego 84r7 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 vos mi buena sen~ora no desmayeys porque la 84r39 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 dad lo que mi corac'on adeuina. Si sera sen~o- 84r90 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 mi tiene fazerte he yo mi sen~ora gridonia 84v51 mi tiene fazerte he yo mi sen~ora gridonia 84v51 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 segun mi poco valor mas fazeis lo vosotros 85r33 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 chas vezes & dziale. ay cau( )allo Giber mi se-n~or} 86v98 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 do a mi volutad & callose & todos entedieron 88v85 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 q<>ero q vegays a mi muchas vezes. Risdeno 88v94 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 deros no perdereys mi sen~ora dixo primaleo 89v7 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 poder vos ame afincadamete. ay mi sen~ora di- 90v87 edras preciosas & dixole sabed mi buen sen~or 90v94 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 ganar. no fableys enesso mi sen~ora dixo don 91r17 fantes mosderin & belagriz a mi trra mal aya 91r57 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 Duardos junto conel dixole mi bue[ ]sen~or be- 92v48 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 brac'ar. Ay mi buen sen~or dixo el. bendita sea 93r91 ueys fecho. vengastes la muerte de mi padre 93r93 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 sado a mi voluntad dixo don Duardos & au 94v30 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 estro marido de afan. Esso podeys vos mi se- 95r36 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 ta que por mi no perderas cosa ates ganaras 96v10 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 deys vos mi sen~ora dezir con verdad dixo la 96v95 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 daua folgac'a a mi corac'o[ ]mas agora ser a[+]par- 97r31 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 ueys mostrado ta cruel contra mi valgame la 97r35 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 des fuerc'as y esfuerc'o. Ay mi buena sen~ora 97r47 do. Tomad mi sen~ora en cuento los mis gra- 97r57 folganc'a como mi corac'on rescibe vyendo 97r61 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 ria cosa d mi fazieda porq vos encubris vos 97v16 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 pues dios ansi vos an descubierto mi fazien- 97v26 da yo vos quiero descubrir mi falso corac'on 97v27 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 cho saber digo vos mi[ ]verdadera amiga que 97v30 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 sto & oydo tales cosas por mi mal enflaquesci- 97v43 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 frir mi corac'on que de mortales desseos es a[+]- 97v53 tormentado. ora vos he dicho todo mi mal 97v54 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 cuytas descansara mi corac'o. ruego vos por 97v84 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 ente. gran merced es essa para mi dixo Julia. 98r18 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 rer vos saber mi fazieda. mas que vedes vos 98r47 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 & ardimiento & pues quereys saber mi fazien- 99r53 a mi comec'amonos d amar muy afincadame- 99r69 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 to quato fuere mi voluntad & yo quiero tener 99v26 comigo mi donzella & veamos quien sera tan 99v27 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 en ella saluo yo desque Maymoda mi sen~ora 99v65 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 la entiendo de defender & venga contra mi q<>n- 100r24 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 fanta q faltando Primaleo mi hermano fal- 100v31 migo julian porq no qsiste dezir a artada mi 100v48 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 descubierto[ ]mi corac'on seyme leal como yo lo 101r8 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 ys guardaduos d mi q yo defiedo la guirlan- 101r53 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 (ca)uallero en todo el mundo que contra mi 101r91 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 camilote no podra durar mucho cotra mi / 102r52 & no fablemos mi sen~ora mas eneste fecho 102r53 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 ce ay mi buen sen~or dixo artada muy creydo 102r74 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 ver mi batalla coel & ansi me conocereys & ma- 102r93 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 si alli recibiessedes alguno dan~o que mi sen~ora 102v5 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 fanta mi sen~ora me quiere fazer que mal faria 102v14 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 (r)[t]ra mi & venciendo yo a camilote ganara hon- 102v24 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 mas cauallo gano. & vos mi sen~ora maymon- 103r75 taja por tu dan~o estoruaste mi partida. do du- 103v27 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 dad: no dudeys vos mi sen~ora dixo artada q 104r45 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 reys deste traydor cauallo que viene tras mi 104v11 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 brac'os tendidos alo abrac'ar: ay mi buen fi- 105r47 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 folganc'a q mi corac'on rescibe en veros cada 105v11 pesceme mi sen~or que las mugeres tienen po- 105v65 mi grado dixo don Duardos mas tornar la 106r13 m( )enc'o de dar bozes estad estad mi sen~or ti- 106r67 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 seo yo mi sen~or soy estrangero & no conozco 107r53 estra corte pa vos seruir como mi corac'on de- 107r58 merece. Ay mi bue amigo dixo el emperador 107r70 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 vos fare tata honrra como mereceys. Ay mi 107r81 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 go de camilote. La guirlada mi sen~or dixo la 107v55 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 lo saber. Dexaldo entrar & venga ante mi di- 108r20 Primaleon mi fijo fuyesse de miedo de tales 108r75 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 dlate delas donzellas. la mi tristeza dixo Fle- 109r23 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 abrac'ola muchas vezes. ay mi bue sen~or dzia 109r89 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 enl mundo. mi buena sen~ora dixo don Duar- 109r95 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 mente guarnido vido al su Julia. ay mi buen 110r68 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 mi peseis mal pesamieto sino por el afincado 110r98 ziedolo ansi podreys gra carga sobre mi co- 110v3 nosciedo q por mi persona sola[ ]yo alcance ta- 110v4 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 manos estando ate mi padre que erades vos 110v28 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 enlos ojos. ay mi verdadero amigo dixo ella 110v73 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 pudiesse: dios vos lo agradesca mi buena se- 111r52 llasse seria muy ledo mi corac'o porq he anda- 111r56 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 fallareys. ay mi buena sen~ora dixo Torques 111r62 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 llero que buscays. ora vos ruego mi buea se- 111r71 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 que agora vos cotare. mi hermano era muy 111r81 amaua mucho a mi hermano rogole que tra- 111r86 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 a mi[ ]hermano ala batalla. & como el le a- 111v2 porque mi madre gelo estoruo. & Antion que 111v5 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 hermano biue muy desonrrado. & mi madre 111v9 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 ques que sobre essa razon quiero yo mi bata- 111v54 guntase porq era ansi enojado. Ay mi buen se- 112r5 n~or dixo el cauallo no querays saber mi fazie- 112r6 da pues ningu remedio tiene mi pesar. Gran 112r7 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 ta honrra de aqlla batalla & lecefin le dixo mi 114v24 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 l(l)a lo fizo assentar cabella & dixole ay mi buen 114v77 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 ed vos mi buena sen~ora que segu el afincado 114v87 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 vuestros: ay mi sen~ora dixo el cauallero 115r3 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 quitar delante de mi vos pidiesse por merced 115r25 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 labras que mi sen~ora Grydonia dize fuessen 115r32 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 maleon por no complir conel mi promessa. 115r54 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 pensamieto en mi corac'on quando dixistes q 115r67 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 es mi corac'on atormetado no podria yo mu- 115v8 uallero Gyber diziendole. ay mi buen sen~or 115v28 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 de perder tan buen Rey como mi hermano. 116r43 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 mi amiga porque vos tardays de tomar me 116v43 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 late yo tomo este fecho sobre mi. pues conos- 116v59 Gridonia estando conella fablado. ay mi se- 116v77 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 do mi sen~ora dixo Primaleo. yo creo bie que 117v38 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 vos mi buen sen~or deueys poner recaudo en 118v38 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 ra ansi lo fiziessedes dixo primaleon el mi cuy- 120r30 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 diesse escapar. E q queriades vos mi bue sen~- 120r40 seo mi sen~ora dixo Primaleo es lleuaros co- 120r43 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 dole dixo ay cauallero dla roca par[t]ida mi bu- 120r87 dadero sabed q grestes mi sobrino ada co gra- 120r89 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 rauillosa socorro sino vos mi sen~or p<>maleo q 121v16 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 ca partida. Selo yo mi sen~or dixo purente de 124v17 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 passo mi verdadero amigo como dormis tan 125r47 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 lante de mi duermo jamas a mi mesmo perdo- 125r57 lante de mi duermo jamas a mi mesmo perdo- 125r57 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 gran verguenc'a. No fableys en esso mi sen~o- 125r63 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 tra mi voluntad agora aueysme forc'ado fezis- 125v25 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 vos mal julian sereys conteto feneciendo mi 125v34 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 to q jamas vos perdere. Ay mi sen~ora perdo- 125v61 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 bos a dos fincaro las rodillas atel lecho. mi 126r77 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 muerta el eperador mi padre tedra este cuyda- 126v7 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 ga como aueis esforc'ado & ortado mi cora- 127r23 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 ta bueauetura q ayais pdoado mi gra yerro 127r57 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 migo dixo flerida el mi corac'o es apejado pa 127r70 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 epador. pido vos por merced mi sen~ora dixo 128r22 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 mo mi corac'on dessea. julia abrac'o su sen~ora & 128v15 dixole no me faze menester. agora mi sen~ora 128v16 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 dor pa q lo diese alos cauallos. tomadvos mi 129r57 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 gays si es verdad mi pensamieto. verdad es 129v8 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 to el yelmo. Ay mi bue amigo dixo empera- 130v26 tar sin derramar muchas[ ]lagrimas. ay mi ver- 130v73 acrecentara mi cuyta en ver la vuestra figura 130v82 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 & dsque fueron apeados dixo a Belagriz mi 131r16 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 re seruir de mi. La ynfanta Olimba lo conor-to} 131r49 do vendra aquel cauallero que librar a mi se- 131v5 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 xo el & apartose con Belagriz & dixole mi bu- 131v66 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 por tener mi palabra mas agora ellos veran 132r39 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 gigante poco vos aprouechara contra mi el 132v21 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 res que dela mi muerte no ganaras cosa. No 132v43 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 fuera d mi juyzio & vamos adode madardes 133r23 cauallero dexad mi espada que no vos faze 133r37 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 mi sen~or que tiepo aura dixo don Duardos 133r55 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 ga esta deuda tan grande queria vos enla mi 134v8 zer vos aquella honrra que mi corac'o dessea 134v10 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 zed mi sen~or dixo do duardos q mucho soys 134v75 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 quel nunca ouo. mi sen~or dixo do Duardos 135v7 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 era viciosa. Mi buen sen~or dixo Palan- 137r3 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 e tener vos por fijo: mi sen~ora dixo 139r3 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 llero dla roca[ ]ptida pciais la mi copan~ia dixo 139r13 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 seo de mi corac'on cierto yo no era merescedo- 139v21 ga(n)da alcanc'o vos la mi mal andanc'a & pues 139v27 yo malauentura( )da de mi supiera el grade a- 139v36 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 donia es tata mi malauetura q mas cierto soi 139v73 cho vos p<>ciaua. mucho me pesaria a mi dixo 139v76 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 sean descansados. ay mi sen~ora dixo Grido- 140v12 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 rece dela mi ventura como ha sido esq<>ua con- 142r27 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 mi corac'on porque ansi la ventura fue cotra 142r35 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 tar entre sus enemigos ora vos digo mi bue 142r72 ansi lo fazed mi buena sen~ora dixo Torques 142r78 porque ya yo querria ser en mi trra. 142r79 ay cauallero dela roca partida mi 142r87 quiua muerte sabed mi sen~or que el dolor que 142r93 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 muerte porque por amor de mi vos pusistes 142v2 bed mi sen~ora que no puede hombre biuir en 142v6 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 folgue que no sentia desfazer mi corac'on con 142v27 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 desseos. Ay mi verdadero amigo dixo Gri- 142v37 vos prometa porque otro no es mi cuydado 142v39 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 nia mi sen~ora pido vos por merced q vamos 143r13 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 ganc'a de mi fija & mi anima vaya descansada 143v31 ganc'a de mi fija & mi anima vaya descansada 143v31 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 Ay mi sen~ora dixo briceo grandes cosas me 144r59 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 conuenga. Ay mi sen~or dixo Finea pido vos 144v33 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 fermosura para ver es ruego vos mi buena 144v83 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 fagays alguna cosa porque mi padre sea des- 145r58 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 qui me tienen encerrada. & veamos mi padre 146r89 zia o malandante de mi como fue 146v22 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 cistes mi corac'on de tal manera que me couie- 146v66 ys por mi. mas sereys puesta en grande alte- 146v69 descansados. ansi lo fazed mi sen~or[ ]dixo finea 146v95 te dixo. o ventura esquiua para mi como no 147r87 nido la muerte por mi. sedvos muy cierto que 147r90 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 dante de mi que mejor fuera empleada la mu- 147v17 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 alegria. Ruego vos mi buea sen~ora dixo do 148v29 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 marauilla tego mi sen~ora dixo don duardos 148v38 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 sera para condenar a mi segun este cauallero 148v60 manos & llorando le dezia ay( ) Belagriz mi 149r20 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 tan mortales cuytas ruego vos q contra mi 149v87 ardietes llamas aueys qmado mi corac'on & 149v89 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 estaua. Bueno estoy mi sen~or dixo belagriz 150r58 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 es caualgad encima deste mi cauallo porque 150v22 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 alli desfazer mi corac'on en lagrimas por que 150v68 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 te de mi dixo tarnaes que la alegria escusada 150v74 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 zella que mereciesse casar conel. Ay mi buen 150v89 ays causa dela mi muerte ansi como la fuistes 151r42 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 viecisedes el mi corac'o. pues ta grades fuer- 152r47 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 sen muy encubiertamente. Ay mi sen~ora di- 153r34 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 diziedo. ay Clodio mi vdadero amigo y[ ]vos 153v44 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 essedes la mi cuyta q todas las cosas dexaria- 154r41 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 dos mi sen~or vos fiziesse tan gra traycio mo- 156v31 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 marauilleys porque mi sen~or aya perdido el 156v82 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 mo ael lo puedo dzir eso podeisvos mi sen~ora 157v62 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 ay mi bue amigo como soy egan~ada[ ]por 158r53 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 rescia mi yerro do duardos vido ta cuytado 158v94 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 ys a cuydado. Ay mi buena sen~ora dixo don 160r84 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 la donzella en dtenerme contra mi voluntad 160v64 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 ys mi sen~ora dixo do duardos que yo jamas 160v86 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 se mi sen~or cierta dlas vuestras palabras dixo 160v97 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 sacar de mi entedimiento para que yo errara 162r12 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 fuelo abrac'ar diziedole ay mi buen amigo co- 162r76 mo vos he yo traydo alli enla mi compan~ia 162r77 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 gar catiuo mi corac'on por manera que me a 162v56 has oluidado. No quiero yo negar mi sen~o- 162v81 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 cubriros d mi que lo q vos me encubriades 163r30 cobrir la mi verguec'a. ya yo desso soy sabidor 163r35 cadamente porque por mi persona sola me fe- 163r40 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 para conplir tu voluntad & manzillar mi cora- 163r78 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 pensays: ay Julian mi mayor enemigo guar- 163v23 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 comiedo yo. dxa vos desso mi sen~ora dixo ju- 164r7 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 c'os. Ay mi sen~ora dezia el & como 164r74 mi corac'on tan desfallecido & tan cuytada fue 164r76 gran verdad mi buen sen~or dixo Flerida que 164r87 zer como jamas mi corac'o sintio & tan areba- 164v3 bleis enesso mi sen~ora dixo do Duardos ql 164v5 ardos era venido: ay mi sen~ora dixo la ortola- 164v58 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 zed mi sen~ora dixo la Ortolana solazar[ ]oseys 164v71 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 q<>ndo madardes & no pareismietes a mi flaco 164v94 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 lla mi buena sen~ora dixo la ynfanta Olymba 165r54 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 uallero folgara dello. por esso mi buena sen~o- 165r66 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 uido tanto como deuria porq desde la mi ni- 165v95 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 osallo acometer & no me marauillo porq mi 166r10 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 endome apartada con vos no seria enel mi} 166v98 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 ego vos mi verdadero amigo q no me diga- 167r12 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 de mi conocere yo que me amays verdadera- 167r32 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 Grestes tenga yo a Gridonia en mi poder 168v17 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 do sabete gridonia q pues as venido en mi 168v77 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 fazer crecer mas mi yra contra ti. Gridonia 168v83 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 fendiera deste traydor ay mi amigo & como 168v92 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 estran~amete leda ay mi verdadero amigo di- 169r71 c'ar contra mi volutad. Don duardos enten- 169r76 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 ga mi sen~or dixo Zerfira no me conocereys 170r65 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 dixo primaleon no acreceteys mas la mi gra 170v51 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 diziendole. Ay mi buen sen~or ruego vos por 171v25 Grestes mi cormano & poresto lo deuriades 171v29 Empador mi sen~or don Duardos no puede 171v80 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 en su poder aquel que tan mi enemigo 173r50 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 rar quado no miraren la fermosura de mi se- 173r66 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 pidiessen aq<>e vos diesse della nueuas. Ay mi 173v2 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 tantos peligros. No vos acuyteys mi sen~o- 173v33 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 mi muerte quado dios mela q<>siere dar pues 175r3 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 denado aquellas aueturas mi buen sen~or di- 175r57 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 mente fue mudado mi corac'on & ame otra de 175r66 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 ga yo espero en dios mi sen~ora dixo Prima- 175v91 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 perador fara mi ruego & q<>ero que por ningu- 176v12 na manera gridonia que es mi hermana ni q<>- 176v13 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 dezir ansi a don duardos & a mi hra & lo mas 176v24 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 sobre todos pido vos por merced mi sen~ora 176v65 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 ec'a pues mi mal fecho lo merece. Don duar- 176v77 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 leon el le dixo vos sabed mi sen~o- 177r66 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 to peligro agora es[ ]el mi corac'o folgado por 177v65 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 en mi ysla ansi como vos tengo. Teneysnos 178r17 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 vos seruir y horrar. Muchas mercedes mi} 178r50 re por seruiros. Ay mi sen~or dixo Gridonia 178r94 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 guardar mi pmessa me auiades vos d amar 178v7 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 dixe la gran cuyta de mi corac'on me lo fizo fa- 178v17 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 dades que por el mi poco seruicio me fareys 178v59 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 pe embiele mi mandado rogandole q me die- 179r27 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 blaua q vedria sobre mi & me tomaria astotra 179r31 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 nia mi ysla forc'osamete q fiziese vna cosa que 179r38 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 es tanta nescesidad teneys d mi ayuda yo yre 179v62 lendos mi fijo. Ay santa maria valme dixo la 180r6 me fazen menster mi sen~ora dixo el eperador 180r10 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 presos sino muerta soys. Ya dela mi muerte 181v31 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 trare & no fagays mal a mi sen~ora. Poledos 181v40 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 tieron segun vos mi sen~or fezistes comprar 181v95 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 codicio q fiziessedes mi madado agora quie- 182r72 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 c'os tendidos a lo abrac'ar. ay mi buen sen~or 183v45 mercedes mi sen~or dixo don duardos q segu 183v50 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 uir con aqlla que mi corac'on tanto amaua bi- 184r16 fermosura mas mi corac'on muy contento es- 184r18 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 primaleon que sufren cuytas que veys a( )q<> mi 184r31 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 sabe que mi corac'on es cruelmente atormenta- 184r33 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 do con razon mi sen~or don duardos no vos 184r54 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 mi tia la emperatriz a( )griola fueron encanta- 184v37 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 tendio por seruir a mi sen~or don Duardos y 184v62 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 ne dixo el emperador & vos mi buen amigo 188r97 vos prometi mi ayuda. El cauallero le beso 188v15 mis fuerc'as & se enfla( )quecio mi corac'on que 189r17 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 mi sen~or Primaleon bendito sea dios porq 189r98 yo buenas nueuas al eperador mi sen~or 189v2 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 gora es alumbrado mi entedimiento & sabed 189v32 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 luntad & yo soy de mi mismo espatado como 189v84 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 te quiero alcanc'ar este perdon ansi d mi que 190r74 mo mi hermana flerida por vos dessonrrar a- 190r76 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 perador puesta toda mi fazienda el faga d mi 190v75 perador puesta toda mi fazienda el faga d mi 190v75 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 do pti de costantinopla de mi no sabia parte 191r4 jos les fagays grades bienes. Uos mi sen~or 191r19 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 perador mi sen~or & luego mandaron que to- 191r98 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 dante & sera muy alegre mi corac'o. El epera- 191v55 ra que yo sojuzgue mi corac'on a vos perdo- 191v58 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 hendan la mi maldad que yo no fallaria razo 192v63 dor mi sen~or viene. Todos salieron corrien- 193r47 morados fueron Ay mi sen~or dixo la empera- 193r61 triz como vos aueys tardado tato que mi co- 193r62 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 to que veniesse el emperador mi sen~or con ta- 193r71 la infanta flerida dixo a don duardos. Ay mi 194r7 to fiziessedes por mi muy liuiana c(a)[o]sa seria pa- 194r15 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 ays vos mi sen~ora dixo Primaleon que yo 194r61 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 dos. Ansi se faga mi sen~or dixo gridonia que 194r75 cereys a primaleon que vuestra bondad & mi 194r77 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 leon traxome mi esquiua ventura ruego vos 195v30 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 na sen~ora dixo Primaleo & doled vos de mi 195v77 mi buena sen~ora como vos venistes ansi tan 196r89 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 aquel cauallo & vegarme he dela mi volutad 196v28 perar aqui mas mi consejo seria q todos[ ]salie- 196v95 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 maleon jamas yo pense de pdonaros mi mal 199r12 grande enemistad q mi corac'on vos tenia yo 199r14 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 ronse por dode auia venido. ay mi bue sen~or 199v69 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 res que la principal causa porque mi sen~ora 200r49 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 fanta a su honrra. Muchas mercedes mi se- 200v34 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 he seruido verdaderamete mi pesamieto no 200v49 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 Primaleon le dixo que vos parece mi sen~ora 202r74 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 agora estando apartada de mi madre mas fa- 202v40 donia & dixole mi sen~ora gridonia yo vos di- 203v21 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 diros las armas que mi corac'on es vuestro 203v42 perador & dixo mi sen~or ami me conuiene de 203v45 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 de gridonia diziendole vedes ay mi sen~ora es- 203v64 perdonar yo vos perdono mi muerte & pme- 203v72 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 esta ciudad a dode el mi linaje fue abaxado & 203v91 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 marido aquel q mi corac'on no desseaua mas 204r10 requin de duaces mi primo cormano & mi es- 204r12 requin de duaces mi primo cormano & mi es- 204r12 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 mi corac'on tanto amaua fueron sus palabras 204r27 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 el carnicero matando aquel que cautiuo mi 204r30 corac'on & matando a el mataria a mi mesma 204r31 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 las cosas passadas. Ay mi sen~or primaleo di- 204v30 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 teza que vos mereceys & al emperador mi se- 204v54 boca & despues flerida diziedole agora mi bu- 204v90 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 zieron q dios sabe quanta cuyta a sufrido mi 205r32 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 mi sen~or primaleon podeys vos ver que son 205r62 so yo marauillada mi sen~ora fleri- 205v30 con mi corac'on de llamalle otro nombre por 205v34 ha traydo aqui ruegouos mi sen~ora que ro- 205v37 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 te do duardos & omillosele & dixole mi sen~or 205v94 me vencistes & no solamente vencistes mi ar-gullo} 205v96 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 smo diziendo que la mi soberuia me vencio & 206r9 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 vos mesuradamente creo que mi corac'o ade- 206r28 amo yo mucho: primaleon mi sen~or herma- 206r30 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 zer con derecho segun la mi promessa: veo a 206v17 gan~ando a mi con falsas palabras. Dezime 206v19 verdaderas sus palabras Ay mi sen~ora dixo 206v23 fagays sofrir a mi corac'on tan crueles penas 206v27 daros el mal talante que contra mi teniades 206v32 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 neys que entonces mi corac'on era muy argu- 206v63 lloso viendo ante mi aquel que la gano. Vos 206v64 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 agora que vos desposeys ante mi porque mi 207r3 agora que vos desposeys ante mi porque mi 207r3 des vos querer de mi dixo el emperador que 207r61 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 recho mi sen~or do duardos ha passado tato 208r87 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 que fara mi ruego queriendo vos fazer vu- 209v33 don duardos quie era aql cauallero. mi bue- 209v42 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 da la abrac'o muy de corac'on riedo sabed mi 209v84 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 vista cautiuo ansi mi corac'on que por afanes 209v95 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 mor de mi hermana q otros buenos caualle- 210r16 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 migo: sabed mi bue sen~or dixo palatin q p<>ma- 212v71 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 gridonia & luego mi corac'on adeuino que 213r3 der de forc'ar a mi corac'o que muy conocido 213r8 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 que nardides mi marido ansi se hauia de ven- 213v10 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 perador diziedo ay mi sen~or agora vos quie- 214r62 ro yo contar la mi fazieda esperado enla vues- 214r63 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 de todos los cauallos estrageros en mi casti- 214r92 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 erades mi fazieda yo la sabre mal vro grado 215v8 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 gac'a a vuestra volutad. E vos mi bue sen~or 215v41 costantinopla por saber la verdad de mi fija 215v52 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 sen~or primaleon ala reyna mi madre. Prima- 215v94 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 donalle & de mi grado & no forc'ado porque 216r32 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 fechos como mi corac'on desseaua. Ansi me 216r68 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 perdonar & que enmendareys en mi volutad 216v14 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 oyrlo algo fue ledo mi corac'o pensando que 216v46 mas contenta q quexosa & jamas mi corac'on 216v53 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 nos caualleros co la reyna mi sen~ora en cuya 217r25 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 por mi sera acrecentar en vuestra grande bo- 218v25 aqui adelante yo dare folganc'a a mi corac'on 218v41 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 grandes fechos an dado folganc'a a mi cora- 219v93 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 llamar bien andate mi sen~or dixo julian pues} 220r50 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 mi sen~ora dixo la ortolana artada o( )uo asimes- 220r66 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 mi ventura[ ]q[ ]siento mas doblado mi mal 220v51 mi ventura[ ]q[ ]siento mas doblado mi mal 220v51 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 esperanc'a que fuerc'as tendra yo creo que mi 220v76 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 nar diziendo mal auenturado de mi que voy 220v95 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 vos podia amar. Ay mi sen~or dixo Troendo 221r24 mucho es lexos mi mal de vuestro pensamie- 221r25 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 quiua contra mi gelo faze fazer para acrecen- 221r62 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 acreciente mas mi cuyta que quanto vos me 221v45 morir muy presto segun es aquexado mi cora- 221v52 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 dos sepan mi mal. Mucho le peso a Aluedes 221v60 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 es Flerida mi sen~ora me mando que entrasse 221v70 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 porq don Duardos mi sen~or me auia dicho 222r27 que don Duardos mi sen~or me faze honrra 222r32 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 rir ta cedo. Mi sen~ora Flerida vos matas(tas)- 222v16 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 gays dela corte & jamas ate mi parezcays por 222v41 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 quereys fazer mi ruego. E luego caualgo & 224v45 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 cubrieredes de mi mas tendre yo por cierto q 224v61 esteys en mi corte tanto quanto vos quisiere- 224v67 conuieneos d[ ]estar aparejado. Mi buen ami- 227r14 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 dare yo delante de Garin mi cormao que no 227v34 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 go agora mi corac'on con aquel que me tedra 227v65 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 dante pues vos venistes a honrrar mi boda 229r5 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 rauillado. ay mi buena sen~ora dixo el & como 229r21 estra fiesta en plazer & honrra. La mi fermo- 229r29 luntad agora folgara mi corac'on & Platir la 229r34 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 vos mi sen~ora Sidela mela podeys dar mas 229r51 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 uir que jamas mi corac'on piensa traycion co- 229r54 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 me tuuiessedes compan~ia mi alma sera folga- 230r57 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 Mia 43 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 ueys fecho tal traycio. Sen~ora mia dixo po- 40v46 tantos caualleros. Sen~ora mia dixo Ozali- 42v66 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 xole sen~ora mia fermosa por amor de vos de- 60r46 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 Sen~ora mia dixo el cauallero giber el caual- 83v9 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 guardar vuestra tierra & la mia. Grydonia q 115r18 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 rra. No seria sen~ora mia dixo primaleo q vos 120r54 besola muchas vezes diziedo. ay fija mia co- 121r66 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 Primaleo me fablo. sen~ora mia dixo el viejo 140r22 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 c'o o sen~ora mia Flerida como no aueys mi- 163r79 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 n~ora mia tan gran plazer me quesistes dar ju- 193r70 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 yo sen~ora mia vos prometi por muchas ve- 203v27 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 cho. vos fija mia tened corac'on de donzella & 204r69 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 rado muy fieramente. Ay fija mia dixo la rey- 216r8 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 mia enel desseo q tenia que primaleo muriesse 218v36 Mias 4 vnas armas blancas ansi como estas mias} 7r48 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 Miedo 89 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 uen de dexar fazer grandes fechos por mie- 20r53 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 miedo auia cogido delos tres cauallos que 27v18 grade miedo[ ]vuiero dl: & dsq Recyndos esto 33r6 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 dole culpa. La dozella ouo gra miedo dla sa- 35v63 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 miedo delos parietes d Alego. el Duque lo 56r92 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 Gridoia fue tal como muerta de miedo mas 60v48 donia se marauillo & perdio gran parte dl mi- 60v53 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 fecho: la dozella gra miedo fue adode esta- 69r90 aq<>en somos [o]bligados. Digo q sin ningu mi- 71v13 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 respondio no mostrando punto de miedo ni 73r11 c'ada fue contra belcar & sin miedo lo acome- 73v76 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 do mostrado gra miedo. Flerida fue luego a 77r79 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 cotra nosotros. Primaleon se rio del miedo 82r25 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 Primaleon les dzia que no vuiessen miedo q 82r40 eron de tan gran corac'on que ningu(n)[n] miedo 84r98 tes conel miedo dexaos de ser enamorado q 84v32 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 lo dexauan por miedo del Soldan: do duar- 91v64 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 tar ouo miedo dla bestia en q camilote caual- 101r59 porque los cauallos auia miedo d juntar cola 101r83 miedo delo perder & quienquiera le conoscie- 103v7 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 Primaleon mi fijo fuyesse de miedo de tales 108r75 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 dsso miedo dixo don Duardos q el gigante 136r8 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 auia tanto miedo que jamas consentia que el 143v93 sen~or luego seremos muertos. no ayais mie- 145r23 n~ora dixo Tarnaes q<> ni por miedo d aqllos 146r46 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 das. el escudero torno conel con gra miedo. & 155r70 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 miedo ni recelo podeys folgar enesta tierra & 160r75 miedo ouo esforc'ose diziendo en que peligro 163v60 llo avn que ayamos passado este tan gra mie- 164r95 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 tado & conel gran miedo q tenia & verguenc'a 164v53 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 conla ynfanta Olymba que pdio todo le mie- 165r72 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 zir la gran cuyta & miedo dela ynfanta Fleri- 171v70 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 caualleros que sin miedo podemos yr ala ys- 183v91 dixo que sin ningu miedo saliessen & tomassen 185r69 gran miedo traya de ser ahogado & leuatose 195r68 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 Miedos 3 duardos no vino alli passo el grades miedos 149r38 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 Miente 1 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 Miete 1 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 Mientes 19 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 beruio venis no parays mientes como fabla- 73r6 pararon mientes enel cauallero como te q- 73r52 migo dexad estas sandias & no pareys mien- 95v3 & tambien porq sus donzellas no parassen mi- 125r13 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 pareys vos mientes alos nuestros pecados 171v82 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 bueno que no para mientes a nuestros pecca- 205r35 dixole parad mientes rey la promessa que ha- 207r56 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 ra mientes en los nuestros grades yerros q 220r62 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 Mietes 20 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 raua mietes lecefin & creciale grade yra & mal[+]- 22r66 venir conel & Poledos paro[ ]mietes en todo 38v34 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 parareys[ ]mietes ala mi locura mi sen~ora dixo 68v67 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 do. E do duardos paro mietes ala pte mas} 73v45 tauan enla ribera dela mar no pararo mietes 78r54 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 ena q no para mietes alas mis grades faltas 102r72 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 sintio: Gridonia no paraua mietes enesto ta- 203r18 ro mietes en aqllo & lleuado ala ynfanta por 209v25 Miento 1 bec'a de p<>maleo en arras. No vos miento en 65r94 Mientra 50 mientra Belcar estouo enel le- 6r71 mientra Polendos alli estuuo venyan de 14v90 to sentimiento & mientra q la empatriz & Po- 25r94 en guarda mientra el venia.} 31r70 da grecia en poder mas mientra que el epera- 41v27 gracias & mientra que ellos ansi estuuieron 42r80 sa. el Emperador estouo pensando mientra 43v41 se comenc'o muy solenne & mientra se dixo. 57r80 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 ra que vos juren de jamas os descubrir mien- 71r29 & mientra q belcar & don duardos contendia 73r57 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 El emperador mientra el se armaua se assosse- 77r8 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 mientra que sus Escuderos le aparejassen la 80r53 ynfanta Zerfira que fasta alli lloraua mientra 84r47 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 viesse la guarda mientra el alli estuuiesse porq 100r39 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 la gouernacion del ducado mientra ella yua a 114v57 {IN4.} MIentra Primaleon esto fizo don 133r94 go Primaleon los llamo. & mientra el & don 135r72 les turo mientra biuieron y desque fue tiepo 135r76 & mientra ellas biuiessen quelas horrase por 135v40 gue aqui mientra sus naos se fornecen & que 136v58 des lleuar con vos vays a folgar conel mien- 136v71 nester para fornecer sus naos & mientra que 136v91 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 nia mientra mas lo miraua mas era espanta- 143r96 mientra primaleon no estouuo alli siempre el 143v41 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 su[ ]voluntad mientra todos los altos hobres 151r68 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 amaua porq mientra aqui el no estaua jamas 164r53 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 {IN4.} MIentra Polendos esto fizo el e- 182r17 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 tornado en afincado amor que mientra viuie- 206v47 en aqllas tierras se fizo mientra q mayortes 211r38 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 grandes dones & mientra que primaleon fue 229v33 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 Mietra 45 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 mietra el epador & Primaleo comia ella fue 25v58 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 las cuytas & dsseos seremos yguales mietra 30v27 {IN4.} MIetra los mesajeros fuero a todas 47v12 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 el falso cauallo mietra estuuimos ala tabla nu- 48v48 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 dero amor q se tenia & siempre mietra biuiero 58r24 Validos mietra Primaleo se armaua al ca- 62v91 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 dado & mietra ellos alli estuuiero viniero mu- 68r12 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 fazieda & mietra el cauallo giber esto le dzia el 80v79 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 rac'on & gridonia mietra q mas via a primale- 89r7 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 sesudo era mietra do duardos estouo enel le- 91r27 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 sus donzellas no entediessen cosa mietra don 102v81 caualleros & mietra el adrec'aua todas las co- 113r66 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 ria todo mal & mietra qste mesajero fuese que 117r62 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 bue cauallo era mietra q eleus biuio gataru 122v33 uetura & mietra qlla folgaua por la huerta ju- 128r59 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 sura no fue vista delos hombres mietra biui- 147v55 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 a primaleo mietra no estuuiesse alli gridoia (&) 176v91 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 Mientre 23 otri & mientre ql eneste pensamiento estuuo 8v26 ser enlos Torneos contra ellos: & mientre 19r90 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 vos enoje. & mientre que fazeys vuestros fe- 115r37 dos folgaua & mientre q la duqsa alli estouo 121v78 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 nida a folgar conel & mientre tanto los mari- 161v41 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 nuestra partida & mientre tato pido vos por 167r22 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 donia & ala ynfanta Flerida & mientre tato q 179r6 rac'on & mientre tanto los otros salieron & o- 182r6 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 dexalla casada & mientre tanto que Poledos 192r40 vendran & mientre tato vosotros sen~ores fol- 197v18 de honrra & mientre tanto primaleo fue abra- 216r91 Mietre 11 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 zer saber nada al eperador: & mietre tato pu- 22r89 ra q cayo luego conel & mietre[ ]tato Arnedos 24v57 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 saua: & mietre tato las mes(e)[a]s fueron puestas 37r91 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 Mientretanto 4 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 mientretanto vos ruego que no vos comba- 35v29 Mientretanto Francelina abrac'o muchas 42r62 mientretanto las donzellas preguntaro a ju- 96r88 Mietretanto 2 muy assossegadamente: & mietretanto Bela- 78r18 dela roca partida & mietretanto voso- 197r3 Mietretato 1 sus razoes cola duqsa vieja. mietretato p<>ma- 83v90 Miercoles 2 lla vn miercoles dspues que el rey auia comi- 72v5 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 Migo 5 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 Mil 14 lo en vra ayuda que otros mil caualleros que 82r82 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 do burlada & mil cuydados & cuytas la aque- 162v51 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 Milagro 1 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 Milan 4 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 el guerra al duq de milan como vos dezimos 114v11 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 Mila 1 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 Milaneses 1 mos se leuantauan cotra los milaneses & ma- 114v4 Mill 11 os fuero bie seys mill & todos muy escogidos 22v21 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 dos mill cauallos todos escogidos & come- 37r45 falso cauallo yo merezco mill muertes si tan- 39r28 diez mill cauallos en q se fazia marauillosas 58v19 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 la bie tres mill & q<>nietos cauallos a[+]pejados 182v93 mill & quinietos caualleros & muchos arque- 183v36 mill & ochocientos caualleros sin los hom- 185r17 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 Millan 2 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 rar contra el. millan le dio tan esquiuo golpe 211r67 Milla 4 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 como vos deximos milla estouo mucho tpo 211v68 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 Minerua 1 d marte: minerua & sabroso cupido 230v17 Mintio 1 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 Mio 47 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 Ay fijo mio dixo el Emperador mucho soy 44r20 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 vano: ay Belcar fijo mio dixo el Empador 55r21 son. Fijo mio dixo la Emperatriz. la muerte 57r54 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 n~or mio dixo Poncia pues que dios vos tra- 60r69 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 c'olo muchas vezes. Ay fijo mio dixo ella vos 162v24 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 dria por mio. Antes q<>ero yo morir dixo ma- 214v18 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 parado que pensamieto ta traydor es el mio 220v13 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 Mios 2 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 Mira 4 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 tio mira que fara esta cautiua donzella siedo 43r56 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 Mirad 8 Abenucque qu[ ]estaua cabe el: ay amigo mi- 20v45 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 la vetura & mirad como esto mesmo acaescio 127r8 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 don dela reyna alcancelo yo de vos & mirad 216r95 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 Miraderos 1 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 Mirado 8 perador ouo bien mirado estas figuras & co- 46r73 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 que ouo bien mirado aquel lugar tornose pa-ra} 150r99 c'o o sen~ora mia Flerida como no aueys mi- 163r79 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 mirado algunas vezes & le hauia parecido 207r44 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 Miradores 11 fechos muchos miradores pa ellos & para 3v4 su padre el emperador q estaua elos mirado- 22v65 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 a los miradores & como ellos alli fueron lue- 58r51 nueras se fueron alos miradores & el torneo 73v28 en los miradores ellos se armaron encubier- 73v66 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 gre & no se quitaua de encima delos mirado- 193r33 duq: & puestos todos en los miradores fue- 217v73 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 los miradores & caualgo & fuesse para aque- 224v24 Mirados 1 fuese mirados & salieron todos seis dla villa 92r66 Miralla 8 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 tar su corac'on de miralla. 95r7 se puede apartar de miralla. Vos sen~or de- 142r60 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 Miralle 2 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 Mirallo 10 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 as no se quiso detener a mirallo. mas antes} 14v46 las auia cortado. Polendos en mirallo & a- 39v67 ydor y en mirallo tan graciosamete sintio gra 83v39 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 n~amete fue espantada por mirallo mas pata- 138v39 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 cho fue espantada la reyna en mirallo & preci- 143v18 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 Mirallos 2 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 salian a mirallos que estran~amente parecian 143r36 Miran 2 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 Mirando 21 alli andouo mirando por todo el templo 13v4 do. y estouo mirando gran piec'a & no sa- 13v24 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 bro. Marezida estuuo mirando a todo. 43r41 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 tuuieron dos dias mirando todas las cosas 92r79 la tarde andado mirando por defuera los pa- 94r28 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 & la ynfata flerida estaua assi mesmo mirando 103r85 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 estouolo mirando ala luna que fazia muy cla- 125r37 uan mirando la mar armados y encontraron 180v30 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 estando todos mirando la batalla desuaneci- 207r79 mirando muy afincadamete a flerida fue la su 220r90 fuego crueles fue abrasado mirando los fer- 220r95 tal manera mirando la gran fermosura de fle- 222r62 Mirado 27 aluergado alli & todo aquel dia estouo mira- 5v51 campo con muchos cauallos mirado las ju- 20r95 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 que entrasse enel torneo estouo mirado la ci- 22v63 go era tarde & mirado detro vido a fracelina 29v53 maua tomola esus brac'os mirado la su gran 30v35 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 mirado Recyndos por onde yria vido salir 33r89 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 rias y andado do duardos mirado las naos 70r9 leon y estouo mirado a don duardos como es- 77r11 leo estaua mirado a gridonia y espantado d- 83v91 {IN4.} EL cauallo estouo vna piec'a mira- 89v37 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 & como flerida estaua loc'ana d corac'on mira- 98r60 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 des soberuias mirado como se yua ta ledos. 103r84 su saluo & andouo mirado por todas partes 149v32 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 uiero por la costa dla mar mirado 167v46 mar por folgar alli y estando todos mirado 167v81 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 do todos muy ledos mirado las cosas estra- 207r13 Mirandola 4 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 duardos estouo gran piec'a mirandola & di- 150r91 touo vna piec'a mirandola q no sabia que di- 196r14 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 Miradolas 1 zia adando vn dia miradolas vido a Grido- 65r74 Mirandole 2 preciado cauallero que auia enel mundo & mi- 96r77 tir que mirandole por ser tan preciado caual- 227v53 Mirandolo 1 ridad y dsq stouo mucho mirandolo diolo a 127v46 Miradolo 1 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 Mirandose 1 gran solaz mirandose enel espejo & desque fue 206v76 Miradose 1 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 Mirar 56 cosa marauillosa. de[ ]mirar. & desque fueron 15r23 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 ra mirar bie lo conosciera enlla Arnedos di- 45r17 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 comec'o d mirar mucho aqlla figura d grido-nia} 65r97 menc'o de mirar & tan afincadamete q comen- 65v6 on. Y aquel mirar de aquellos ojos ta fermo- 76v40 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 te ten(ei)[ie]do toda[+]via su mirar enla ynfanta por 96r91 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 ra la su gra alteracion si enello quisiera mirar 103v8 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 do es alos cauallos casados mirar el espejo 127v63 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 se mirar delante sus donzellas de alli adelan- 130v94 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 getes no osaua mirar. pareceme ami sen~ora q 138v76 Gridonia se harto de mirar al cauallero de 142v63 maleon en mirar la fermosura de su sen~ora y 143r46 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 era & mirar quisiera enel viera estran~ezas & 185v18 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 delos mirar: los saluages anduuiero gra pie- 207r27 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 pauor delos mirar segun la sierpe era grade 207r71 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 ran muy espantados dela mirar por manera 221r43 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 uia fecho tanto como nada & no osaua mirar 222r12 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 Mirara 1 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 Miraras 1 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 Mirare 2 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 Miraren 1 rar quado no miraren la fermosura de mi se- 173r66 Mirareys 2 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 ganarme como vos dire & mirareys que yo 110v8 Miraron 5 leros las miraron & se marauillaro ansi mes- 46r79 dos miraron a do duardos q les parecio ca- 72v15 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 vieron se marauillaron & miraron el escudo & 205r68 partasse mas muchos miraron la batalla & 218r76 Miraro 2 no. El eperador & todos los cauallos mira- 46v66 ros & no lo miraro como alos otros caualle- 93v38 Mirarolos 1 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 Miraros 1 mas sere enojado de miraros. Finea que pre- 146r62 Mirarse 3 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 Miras 1 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 Mirase 1 por gran sotileza. E como primaleon mirase 195v14 Mirasse 3 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 te armado q q<>enquiera que lo mirasse lo co- 63r9 ouo niguo q enellos mirasse ni les pguntasse 92r75 Miraste 2 el porque feziste esto porq no miraste el gran- 39r49 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 Miraua 23 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 das las cosas a Francelina no la miraua con 37v29 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 ualleros fueron muy viciosos. & la duqsa mi- 52r92 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 do era & todas las cosas miraua desde dode 57v64 ua marauillado & miraua a gridoia sus ojos 85r35 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 nocido q persona enel no mira( )ua fuesse al pa- 94r17 ardos miraua a todas partes por ver si veria 94r21 muertos. primaleo los miraua que a el mene- 138r71 tan espantosa que ponia pauor aquien lo mi- 143r58 nia mientra mas lo miraua mas era espanta- 143r96 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 erta alli miraua ella los lugares a donde ella 162v53 dos q la miraua acordosele ql auia visto aql- 170r57 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 uallos mas sobre todos miraua el al epador 217r55 emperador q bie lo miraua mostro su grande 218v66 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 Mirauan 11 duuieron fasta ora de tercia que los que mi- 5v86 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 eron todos los que el torneo mirauan que el 23r47 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 tos lo mirauan eran marauillados & dezian 35r92 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 ambos a dos & quantos los mirauan dezia 143r37 ya que todos la mirauan. Primaleo que co- 203v17 todos quantos la mirauan. Primaleon que 204r91 quantos mirauan los torneos se marauilla- 224v2 lla noche mirauan a platir que lo tenian por 224v70 Miraua 12 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 do & todos q<>ntos cauallos miraua a policia 32r55 grade bodad & quatos miraua el torneo por 37r59 uan mucho & todos lo miraua q delos otros 52r83 tales q quantos los miraua eran espata- 77r52 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 do q no dixo cosa & todos lo mi- 89v38 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 sus muy fermosos ojos no lo miraua amoro- 96r85 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 sa ql empador & todos qntos los miraua era 218v73 Mirauas 1 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 Mirauase 2 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 Mirays 3 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 Mire 2 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 Mireis 1 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 Miremos 1 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 Mireys 1 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 Miro 39 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 cebido. & miro a todas partes. & no vi- 13r66 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 sea: el Empador miro bien los cauallos. & 20v50 udad de costatinopla & su grandeza & miro a 22v64 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 ra ozalias que bien la miro fue muy pagado 41r17 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 dozella. poledos miro el espejo & marauillose 127v65 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 ta Zerfira que estaua coella & miro al caualle- 171r32 escaleras. Poledos miro & vido bie q<>nze ca- 181v58 ques que esto oyo fue todo espantado & miro 188r4 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 nos. El emperador que lo miro conocio que 207r84 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 partia los ojos quando ella le miro estreme- 221r56 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 Mirola 1 poltura. & sacola & mirola mucho. & pre- 13r96 Mirolo 3 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 Mirolos 1 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 Mirrallos 1 zella solamente no boluia la cabec'a a mirral- 198v32 Mis 179 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 los mis buenos fechos ya sabeys ql aduuo 9r27 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 tes por esso pido vos por merced mis sen~o- 11v92 da con que di doloroso golpe con q mis 13v47 taste tan presto del( )ante delos mis ojos tan- 14r79 Lec'efin: mi[s] buenos sen~ores dixo Primale- 15v45 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 quiero embialle mis embaxadores para que 20r14 Costantinopla que yo quiero ver por mis 20r39 estaua junta: mi[s] sen~ores dixo el hombre alli 20v6 cauallo les dixo mis sen~ores ruego vos que 21v23 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 causa de destruyr mis vasallos & amigos rue- 27v67 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 te de poledos. ay mis buenas sen~oras dixo el 30r38 fermosura porq descase d mis mortales dsse- 30r70 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 lero falso que mato a mis hermanos fazelde 35r20 lleros. mi sen~ora dixo la duen~a son mis sobri- 38r14 nera fue espatado & dixo ay m(e)[i]s cauallos. to- 38v89 cie[ ]los mis naturales & vecime ligeramente 39r74 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 vida pues a oydo los mis gemidos: verdad 39v92 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 uallo el dia antes delas bodas d mis herma- 45v83 er cosa por donde mis desseos se cumplan. yo 52v47 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 sada mis fijos quedaro coel quel les mostra- 55v60 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 mis ojos todos aquellos que amo & dessea- 57r39 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 onrrastes: venid mis cauallos & pnded me a 69r41 tro can vedes lo aqui que mis hermanos no 74v90 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 erte tan cerca llamo nos & dixonos mis bue- 75r94 mis hros aql lugar que vistes porvos fallar 75v20 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 de mis enemigos. Asi quiera dios dixo Pri- 83r79 driades por ciertas mis palabras & tedriads 85r14 grade ardimiento vencio a mis enemigos. Fi- 88r71 ce mis sen~oras como fize enteder aql cauallo 90v4 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 dos le dixo mis bueos sen~ores dexad vos a- 93r96 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 reys grandes los mis pequen~os seruicios & 95v17 do. Tomad mi sen~ora en cuento los mis gra- 97r57 muy forc'osamete a forc'ado mis fuerc'as & te- 97v34 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 me acorriera cedo diera fin a mis dias mas el 98r12 tan buena muchas vezes con mis donzellas 98v22 dixome quella queria venir comigo a[ ]uer mis 99r80 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 ena q no para mietes alas mis grades faltas 102r72 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 yr ansi Maymonda no siento mis llagas no 104r84 ga. el fue muy marauillado Ay mis sen~ores 104v96 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 doliades d mis llagas remediarasse el dolor 110v84 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 brac'os tedidos a lo abrac'ar diziendo ay mis 112r74 porque yo tega siempre necessidad delos mis 114v81 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 triz d Costantinopla venciedo a mis enemi- 116v89 mis p<>mos viniero co grade argullo a[ ]tomar 117r96 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 mos mas eneste fecho & creed sen~ora las mis 125r71 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 go porque feneciendo feneceran mis cuytas y 125v36 tirosas mis palabras q yo soy tal cauallero ql 125v55 si mesmo mis padres. la ynfanta sospiro muy 126v5 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 ras mis palabras yo tengo speranc'a en dios} 128r101 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 treuiedome enlas mis grades fuerc'as y esto 132v31 mundo sea & ansi mesmo todos mis parietes 134v6 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 cauallo vos nascio tato arguelo. agora d mis 141r6 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 fermosura es tanta que desque mis ojos vos 144v86 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 porque mis ojos fuessen folgados cola vues- 160r69 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 go mis buenos sen~ores dixo Fleryda q vos 165r47 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 xoles mis amigos ya vos otros sabeys qua- 167v6 ruego mis buenas sen~oras q no me encubra- 170r77 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 os ha fecho estas marauillas por los mis pe- 176v71 mas se dolieron delas mis mortales peas & 178r91 {IN4.} YA aueys mis bueos sen~ores co- 178v52 (tu)ra a dlate yo tego reqridos a mis parietes} 178v96 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 tomar mis armas. Si sen~or dixo el cauallero 179v74 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 mis fuerc'as & se enfla( )quecio mi corac'on que 189r17 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 ys dixo ella yd mis caualleros & prendedme 196v27 leros vosotros mis buenos sen~ores q vos - 197r67 tenido en mis brac'os muchas vezes & porq 199r31 llos que tuerto reciben. E sabed mis sen~o- 200r48 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 mesmo a torques abrac'o ay mis buenos ami- 201v71 cautiuo & mis fuerc'as son vencidas de vos 203v43 mis bueos tios Ordin & Protaleo aqui fue 203v93 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 & soberuia. Mas vencistes mis malas 206r3 conociendo yo a vos conoci las mis malda- 206r10 les vedes aqui mis buenas sen~oras el lugar 209v93 tedidos cotra sus hermaos ay mis buenos 210v38 llado yo conozco verdaderamete q soys mis 210v40 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 mis mortales desseos vuiesse coplimiento yo} 214v97 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 mis dias vos biuays gloriosamente con vue- 219v96 de mis dias vos biuays gloriosamate co vu- 220r6 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 Misa 1 baua d oyr misa y estaua muy acopan~ado por 64r33 Misma 5 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 mo ansi misma ouo gran duelo della. ay sen~o- 97v59 muerto ella misma.} 146v19 Mismo 50 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 ansi mismo vino Ryfara & todos los otros 14v61 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 dan~o. buscastes vos lo mismo dixo Ryfara 26v72 honrra. & la Emperatriz asi mismo: la Rey- 32r21 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 a. & la Empatriz embio ansi mismo a Frace- 44v8 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 el otro torneo vuiero asi mismo otra batalla 59v3 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 con aqlla donzella ela floresta. & asi mismo 68v20 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 asi mismo pesaua ela fermosura d Gridonia. 81r27 otro ta poderosamete que dio conel ansi mis- 81v77 escondidam(a)[e]te y asi mismo la yn- 90v67 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 si mismo se le fazia de verguenc'a parecer ante- 125r7 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 & fablo asi mismo con don Duardos & dixole 175r46 bres le veyan enojado todos asi mismo lo era 179v11 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 luntad & yo soy de mi mismo espatado como 189v84 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 donzellas ansi mismo Flerida quando vido 203r13 xeron atella y el mismo emperador folgo mu- 208r59 to & asi mismo los cauallos igleses como era 211r5 re curar como ami mismo por q conosco que 218v22 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 Mismos 1 quesa por tornar a cobrar su gracia ellos mis- 114v3 Missa 23 el ermitan~o dixo missa y Arnedos se detouo 24r38 le ayudaua a missa q muy fieramente lloraua 25r40 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mis- 54r3 dia como oyeron missa Tyredos se despidio 55v41 dor & los altos Reyes ala Capilla. la missa 57r79 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 todos ricamete guarnidos & fuero a oyr mi- 58r3 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 das el eperador auia ya oydo missa y andaua 76r71 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 dor acabaua d oyr missa. & camilote como o- 103r65 do missa y estaua fablado co sus altos hobres 165v59 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 mo el eperador oyo missa caualgo & andouo 183v9 taro & se vistieron vinieron a oyr missa conel 205v91 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 Missas 1 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 Mita 1 le rogo q se q[?? ??? ??]- 68r90 Mitierolo 2 fantes saliero por Clodio. & mitierolo detro 75r13 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 Mitiolo 1 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 Mo 2 q tenia enl mo[?? ??? ??]- 68r82 q tenia enl mo[?? ??? ??]- 68r82 Moc'a 3 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 Moc'as 1 cho dan~o. Viejas ni moc'as dixo primaleon 199v23 Mocho 1 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 Moc'o 1 emperador que jamas le falto corac'on moc'o 230r8 Mojo 1 grimas gelas mojo tatas eran y estuuieron a- 190r58 Mo 1 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 Monasterio 6 des para que se faga vn Monasterio de 13v86 zer aqui tal. Monasterio que dios sea serui- 14r46 sen cargo de fazer vn Monasterio el Caua- 14v69 dio Polendos cargo de fazer el Monaste- 14v88 el monasterio & Rifaran & Lecefin como en- 15r42 dormir a vn monasterio de duen~as. & q<>ndo 25r24 Moasterio 2 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 Modo 1 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 Monesterio 21 las y el quedo alli por fazer (fazer) un moneste- 16r42 orde como el monesterio se edificasse & como 17r4 ver como se ponia en obra el mo- 17r9 dos. & dsq se ptio dl monesterio anduuo por 49r75 partado y el monesterio era muy bueno y en 66r35 ar a do Duardos & metiolo dentro enel mo- 66r37 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 tados & como el los dexo alli enl monesterio. 67r39 grades bienes aquel monesterio por coplir 68r18 uia traydo por el monesterio a[ ]prouar la aue- 68v93 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 se monja en aql monesterio donde do Duar- 69v18 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 grades dones al monesterio. como vos aue- 69v26 dozella tomo su camino pa el mo- 69v33 llego al monesterio fallo los dos cauallos q 69v42 to como la donzella lo auia lleuado al mone- 69v60 monesterio de monjes. & todo el tiempo que- 69v84 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 Moesterio 5 sa el moesterio d fracelina & alli fuero traydas 17r19 erpo & lleuaronlo a vn moesterio q estaua fu- 59v57 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 Monja 1 se monja en aql monesterio donde do Duar- 69v18 Moja 3 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 Monjas 1 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 Mojas 7 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 das las mojas & la dozella porq don Duar- 66r85 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 llos el abadssa co todas las mojas se fincaro 67v59 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 Moje 1 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 Monjes 1 monesterio de monjes. & todo el tiempo que- 69v84 Monta 1 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 Montan~a 19 de vna montan~a dos leones muy brauos & 9v21 cojia se aquella montan~a. & aquel que tenian 32v66 camino q andamos pdidos por esta monta- 33r43 q enesta montan~a ay. el cauallero estaua ya 33v20 manescio entraron enla montan~a q[ ]estaua ca- 41r9 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 la montan~a enlo mas alto dlla fazia vida vn 60r6 por vna montan~a. & yua fablado en muchas 75v57 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 c'o. sabed que enla montan~a ay muchas besti- 99v62 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 la noche ala entrada de vna montan~a adode 104r57 vna montan~a de espesos arboles & yendo tor- 112r17 so dela montan~a & andado por vnas partes 137r87 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 ron al pie dela montan~a no fueron tan fardi- 148v96 dela montan~a. Estran~amente fue don duar- 149r10 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 no a subir por la montan~a & como 149r79 Motan~a 22 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 ca d Poledos encotro en vna motan~a q<>nze 32v13 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 tras por fallar carera & salir dla motan~a: mas 32v55 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 che en vna pequen~a motan~a & alli durmio en 48v96 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 xas salio dla motan~a vn leon muy grande a 60v43 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 noche durmiero enla motan~a que no llegaro 75v64 garo fuero a cac'a por aqlla motan~a & prima- 89r14 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 lia dla mot(o)[a]n~a q adouo toda la noche pdida 104r97 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 el patagon auia sacado dla motan~a vn gran 167v84 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 Montan~as 10 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 des montan~as que en aqlla tierra ay asi mes- 99r63 batir con las bestias fieras enlas montan~as 102r28 des montan~as & de poco tiempo a esta parte 137r6 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 a[ ]cac'a por las montan~as conellos & anduuie- 137r70 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 ella desterrada & escodida por las montan~as 153r52 Motan~as 5 gentes y auia enella grandes motan~as y esta 100r48 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 se crio en aqllas motan~as faze mucho dan~o 137r35 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 Monte 7 sura del monte & conla mac'a de 12v87 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 nada de alli por adar a monte porque Bela- 102v96 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 Mote 3 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 uase mucho dlas cac'as de mote por dode sie- 64v61 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 Moteria 1 cho auia folgado d ver aqlla moteria y[ ]estra- 168r16 Monterias 1 griz era muy pagado de ver las grades mon- 102v97 Monteros 2 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 sus monteros & andouo fasta ora de bispas 229v79 Montes 1 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 Monteuelo 2 {RUB. % Cap .lxxxviij. Como el duq d monteuelo 85r68 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 Moteuelo 10 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 llado so[ ]yo duq d moteuelo seyedo vos caua- 85v23 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 nueuas como el duq d moteuelo 85v85 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 auia passado conel duq de Moteuelo: ay san- 87v26 Motilla 1 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 Mora 2 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 Morada 11 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 tida adode el duque fazia siempre su morada 51v85 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 telano que los curasse & fizole vna morada en 94r38 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 aqlla morada por tal maera q niguo pudiesse 122v20 rradas dela morada dla duen~a q vos dximos 124r36 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 cauallero fazia siepre su morada y estaua muy 183r4 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 Moradas 7 zo fazer muy ricas moradas pa las duen~as q 17r12 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 tas ricas moradas que aueys visto y esto fizo 75r88 tro no podia etrar elas moradas dode estaua 122v36 nas ricas moradas que el cauallero sen~or de 172r92 cas moradas & q<>ndo fuero enel palacio don 175v43 Moradores 9 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 moradore(r)[s] dlla muy ricos & q<>ndo don duar- 71r78 esto oyeron los moradores dela villa todos 91v8 tos alli fallaro de grestes & los moradores de- 119v38 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 los moradores dlla los vieron venir ansi fue- 172v19 co tanto poder pensaro los moradores dela 210v18 laro & los moradores dla villa fuero muy le- 210v86 Morama 1 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 Moran 1 parte moran enellas vna gente muy partada 137r7 Mora 2 los aq<> mora estareys aqui porq no perdays 175v37 dad de lacedemonia & todos los q enella mo- 201r80 Morar 2 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 soliamos morar nosotros no yuamos porla 175v9 Moras 1 a las dos ynfantas moras especialmete a zer- 202r61 Moraua 4 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 moraua enla gran cibdad de Lacedemonya. 145v52 Moraua 2 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 moraua lo seruirjan. Amigo dixo el empera- 183r13 Mordiedo 1 manos mor[d]iedo a Mayortes co sus fuertes 171v52 Moreria 1 supiesse que moreria con pesar que le couenia 135r82 Mori 1 vos alabardes podreys dezir q ansi mori co 125v38 Moriades 1 no moriades primero todas que dexalla lle- 172v66 Morian 1 todos eran estran~amente fambrietos & mori- 197r29 Moriedo 1 tire moriedo en vuestro poder y ambos estu- 42r59 Moriere 1 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 Moriesse 1 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 Morir 156 mas folgar ni parar fasta q fiziesse morir de 2v84 fagays morir cedo muy mala muerte. E lue-go} 4v96 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 ansi mesmo primaleon su fijo queria morir 23r29 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 morir o matallo. Arnedos q muy bie cauallo 24v63 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 uendra sino morir & dezilde que antes q pas- 25v89 ramete vecido se qria dxar morir poledos ds- 29r96 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 uaua su batalla auian ambos d morir & dixo 35v17 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 mente ruego vos sen~or que lo fagays morir 40r94 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 a donde te couendria morir muy cruelmete se-gu} 47v100 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 pesar se querian morir: & don Duardos co- 71r5 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 quella llaga que pensaua de morir: & asi mes- 75r33 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 uieneme d morir muy cedo. Gridoia entedio 89r42 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 dos morir muy cruelmente. mal[ ]lo fazeys di- 92r31 don Duardos que faras que te conuiene[ ]mo- 94v65 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 dor qria morir pesar & muchas vezes estu- 103r23 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 vencerian a don Duardos quiso morir co pe- 106r47 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 Luymanes murio & la duquesa penso de mo- 113r42 dieron con gran corac'on q eran prestos a[ ]mo- 114r13 para faltar lo que tengo prometido morir yo 117r94 vieron q<>sieron morir con pesar y acometiero 118r88 era d morir & Primaleo vino por lo conortar 119r88 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 rado de morir o tomalla. Grandes cosas me 120v66 tros caualleros ta gran rauia tenian de morir 124r79 horradamete. gataru peso de morir d pesar 124v43 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 a( )ueys desamaparado & vos fara a todos mo- 131v3 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 piesse morir vamos d aq<> que dios nos dara 136v6 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 mete dixo. ay cabtiua como me uiene d mo- 139r84 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 porq me aueys escusado de morir con pesar. 140r73 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 vuestro desseo. pues mas quiero morir vien-dos} 146r49 que morir desesperando Finea que de ta 146r51 ne morir por vos. Ay dios que buenas nue- 146v67 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 cosa deste mercado sino morir. asi mesmo co- 147v31 lla sola quedo q dixo que queria morir. pues 147v69 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 gusto vuiera de morir conel amargor della & 149v69 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 dos mi sen~or vos fiziesse tan gra traycio mo- 156v31 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 de morir muy desonradamete & pocas vezes 162v46 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 les nueuas oyo gra marauilla fue no morir 170v5 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 morir muy cruelmente. do duardos como lo 171r66 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 daria pdida o q le conuenia morir asi mesmo 172r17 uieneme de morir muy presto verdaderamen- 173v31 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 eneme de morir con pesar. No vos acuyteys 188r46 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 gra marauilla tego escapar asi todos sin mo- 190v58 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 n~or do duardos d morir o daruos la cabec'a 200v90 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 dria por mio. Antes q<>ero yo morir dixo ma- 214v18 le conuenia morir porque escusado le era a 220v4 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 conuendra morir muy cedo. E la gran cuyta 220v23 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 toda via digo que vale mas morir viendola 221r5 morir muy presto segun es aquexado mi cora- 221v52 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 & lo fizo morir con grandes tormentos deses- 222v9 buen cauallero para lo fazer morir desespera- 222v12 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 cia muy bien que don Duardos lo fiziera mo- 222v29 no yo porque el quiso mas morir que fazer- 222v44 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 que no era marauilla morir Troendo segun 222v79 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 Morira 2 pues que passare de diez an~os que morira de 144r55 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 Morire 17 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 nia fueren acabados yo morire. o[ ]vos la fare 116v56 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 days yo morire con vuestro desseo verdad es 130v79 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 dixo don Duardos que antes morire yo que 164r33 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 Moriremos 1 que alli deue de estar gristamo. Todos mori- 118r60 Morireys 6 uas son essas dixo Tarnaes vos no morire- 146v68 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 grande bondad morireys co pesar porq ami 170v88 dos morireys q fazer cosa desaguisada. To- 180r34 tendra pro & morireys d grado: muy marauil- 221v36 morireys dixo Flerida que no fara dios cosa 222r35 Moriria 10 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 afincadamete que si el no la cobraua moriria 89v24 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 Moririan 2 con gran corac'on dezian que moririan porla 116v75 do de ormedes dezian que antes moririan to- 131r70 Moris 1 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 Moriste 1 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 Moristes 1 sen~ora leyfida vos moristes por mi. razo es 39v36 Moro 24 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 ziendo esto pusose en medio. Lecefin q moro 24v71 traydor moro d( )escreydo que me acometio es- 24v92 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 moria de aquella que tanto enella moro. Sa- 30v96 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 man~a & qu[ ]era avn moro estran~amete fue cuy- 49v80 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 ua vn Moro ala puerta dela tienda estaua 92r98 don Duardos llego el moro le dixo cauallo 92v3 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 paudricia & pesauale dllo porq era moro mas 157v72 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 de el moro estaua encantado en la jaula de fie- 217v71 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 Moros 30 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 ansi xpianos como moros defendiase muy es- 17r84 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 nos tenya sobre la delos Moros. Mucho 57r93 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 q<>ndo conocieron q aquella nao era de moros 70v8 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 mato. E los otros caualleros moros q los 70v26 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 lero assi dlos moros q muchas vezes venian 71r68 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 reyno este seguro delos moros. yo soy mara- 72v24 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 dos que estran~amete era loado entre los mo- 93v37 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 meter a todo el poder dlos moros conellos 210r70 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 mejor cauallero del linage delos moros. E 223r25 fizo gran guerra alos moros & anduuo mu- 229r87 todos los moros se fallauan. E coneste rey 229v12 los moros nunca emperador lo fue mas que 229v68 Morrir 1 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 Mortal 22 migo mortal. Todos le dixero que callasse q 11r6 Lecefin fue muy ayrado del & cobrole mortal 22r50 Arnedos tu eres mi mortal enemigo porq yo 24v51 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 Bronce vtro mortal enemigo. & fizo tales co- 87v63 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 ys ferido de ta mortal Batalla como vuistes 104r80 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 lla lo tomaua por mortal enemigo & le busca- 117r61 ma aqlla auentura fue tornada en mortal cuy- 129v90 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 rilla como de hombre mortal: las lagrimas 149v80 tra don Duardos con muy mortal rauia co- 187r71 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 do vos aueys casada con primaleo vro mor- 216r12 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 Mortaldad 1 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 Mortales 41 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 ra & comenc'arose de ferir d mortales golpes 28r36 fermosura porq descase d mis mortales dsse- 30r70 uieron vna ora dandose mortales golpes q 35r88 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 ta & mortales dsseos grade esperac'a me da ds- 84v55 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 ua en aquella huerta grades cuytas & morta- 96v34 frir mi corac'on que de mortales desseos es a[+]- 97v53 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 dela vengar alli eran las mortales cuytas ds- 103r30 & como su corac'on era atormentado con mor- 104v71 mortales golpes mas poco turo la batalla q 106r20 das dando mortales golpes aqllos que por 110v24 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 aquellos que eran mortales enemigos. Trio- 114r52 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 ta aqui con gran cuydado & mortales desseos 125r55 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 grandes cuytas & mortales desseos & digo 142v25 rac'on sera ledo & descansara de sus mortales 142v36 tan mortales cuytas ruego vos q contra mi 149v87 me fazeys sofrir mortales dsseos por aqlla q 149v90 maua mas afincadamete aun q pasaua morta- 166v52 dria comportar d me dxar sofrir tan mortales 166v57 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 an los vnos alos otros como mortales ene- 171v56 tan mortales enemigos los vnos 172r26 primaleon[ ]gelo auia todo desfecho co morta- 172r56 mas se dolieron delas mis mortales peas & 178r91 mortales desseos & desde aql dia de contino 178v26 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 de mortales enemigos os ha fecho tan bue- 205r79 tanta cuyta & mortales desseos passaua la tier- 210r8 mis mortales desseos vuiesse coplimiento yo} 214v97 mortales cuytas por ella q todo es merece- 220r10 c'on de mortales cuytas ruego vos por la fe 221v53 la muy mayores cuytas & mortales desseos es- 228r53 Mortalmente 4 poder de aquel que tan mortalmente es ene- 42v74 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 muerto al conde & auia ferido ta mortal- 155v2 como fue ferido ansi mortalmente perdio to- 220v2 Mortalmete 5 en conosciero q era mortalmete ferido ouie- 2v53 fijo del soldan de persia q mortalmete queria 24v43 muy mortalmete avn q le fazia muchos pla- 33v74 mortalmete lo vuiera traspassado vna lac'a 80v57 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 Mortandad 1 llego & vido tanta mortandad de caualleros / 118v30 Morys 1 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 Mosdarin 1 lo cosintio vista su volutad. Mosdarin qdo 76r40 Mosderin 18 al mayor dellos llamaua Mosderin: & al me- 75v48 llo. & Mosderin caualgo en su cauallo d Clo- 75v54 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 enla barca mosderin su hermano & la ynfanta 78r69 fantes mosderin & belagriz a mi trra mal aya 91r57 & Mosderin yua la cabec'a desarmado por 91v2 dos a recibir por sen~ora Mosderin sino que 91v63 deseredar a Mosderin & que supiesse quel no} 91v98 fantes Mosderin & belagriz vuestros sobri- 92r15 rio a Mosderin que le viene derecho. & ansi 92r24 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 erte dl Solda & vieron a Mosderin le obe- 93r12 Mosderin que staua en meytad del real res- 93r87 go alli alc'aron por sen~or a Mosderin. & fizie- 93v5 dos fuesse curado: grade alegria tomo Mos- 93v11 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 a Mosderin su sen~orio & mucho lo preciaua 95v64 Mosderi 2 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 vos que vedes aqui Mosderi vuestro sen~or. 91v5 Mosorin 1 Maruayn fizo luego caualgar & Mosorin 93r65 Mosterin 1 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 Mostra 1 mostra vuestra san~a contra los caualleros & 100r31 Mostrada 1 fuele mostrada: & como belagriz etro enel pa- 78r58 Mostrado 12 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 encantada auia mostrado aquel dia muy gra- 41v83 mostrado cotra mi bastara q a mi fizierades 48r8 te ni porq la vetura se( )a[ ]mostrado esquiua co- 75r96 vos antes a mostrado grade alegria mucho 83r58 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 ueys mostrado ta cruel contra mi valgame la 97r35 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 ronse todos ellos por ansi se auer mostrado} 113v96 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 tra el hauia mos[tr]ado le demando pdon & juro 219r65 Mostrale 1 gran corac'on vido al Cauallero & mostrale 146r52 Mostralle 5 el por mostralle el camino. Belcar selo agra- 5v41 mildad que el pudo mostralle. Ay mi sen~or di- 42v24 noles de mostralle todas buen continente. & 145r75 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 & antes lo abrac'o por mostralle mucho amor 206r49 Mostrame 1 migo & mostrame el cauallero que 35r8 Mostrando 4 salio a ellos mostrando gran plazer. Ryfa- 15v42 respondio no mostrando punto de miedo ni 73r11 omillo que le quiso besar los pies mostran- 143r91 fijos & mostrando aqlla alegria recibio a do 219r35 Mostrado 4 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 do mostrado gra miedo. Flerida fue luego a 77r79 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 leo mostrado grade plazer dla su horra a do 209r91 Mostrandole 1 dos mostrandole el mayor amor quella po- 44v26 Mostradole 5 pa poledos mostradole grade alegria. polen- 29v88 horra ala reyna & a fracelina mostradole tato 32r95 zones mostradole todo el amor q podia y el 88v67 lo recebir mostradole el mayor amor & suicio 119v80 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 Mostrandoles 1 cindos & a Rifaran mostrandoles grande a- 23r80 Mostradose 1 tino lo fallaua ate si mostradose le enemigo & 59v9 Mostrar 46 uan coellos por los seruir & mostrar el ca-mino.} 12v48 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 por cierto grandes cosas deue mostrar estas 46r75 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 ordeno ansi Primaleon por mostrar su gran- 58r56 to por mostrar sus bondades de manera que 73v37 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 ene d mostrar flaqza ate todo esfuerc'o & ardi- 76v79 rac'on y acordo de mostrar todo su poder co- 76v90 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 duardos que tato auia fecho no mostrar can- 106r42 cer al otro punauan d mostrar sus bodades 108v72 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 ero vos mostrar a Julian con vna rica coro- 130v88 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 yna que le mandasse mostrar a donde estaua 148v75 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 cudero ydnos a[ ]mostrar por q<>l carera van di- 153v36 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 si man~ana q<>siesedes mostrar vos la vra bon- 157r77 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 sa fazed nos mostrar los caualleros q teneys 181v30 mostrar donde tienes los caualleros que fal- 181v37 por mostrar el alli su bondad esforc'osse tanto 185v19 mente agora es tiempo de mostrar la vuestra 190r91 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 le los brac'os encima por le mostrar grande 201v69 tinopla a tiempo estays d mostrar si es verda- 203v35 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 rador quiso el alli mostrar quien era mas pri- 218r41 car q alli fiziero ellos marauillas por mostrar 218v62 mesmo primaleo por se mostrar muy mesura- 219r61 Mostrara 1 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 Mostrare 7 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 Mostraria 2 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 Mostrarle 1 vezes pesaua que fazia mal en mostrarle esq<>ua 126r66 Mostrarme 2 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 me haueys[ ]fecho en mostrarme tan buena vo- 229r33 Mostraron 3 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 bieron muy bien & mostraron conellos gran- 148v6 rauillas se mostraron en la su muerte las qua-les} 230r97 Mostraro 4 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 fue ansi mas antes ambos ados mostraro alli 132r92 se mostraro grade amor. E primaleo recebio 212r23 Mostraronle 1 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 Mostrasse 7 pudo estar q algu sentimiento no mostrasse & 50r82 tas porq el aue encatada no mostrasse su tray- 59r74 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 aquel fecho antes le mostrasse todo el amor 190v41 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 Mostrassen 3 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 mucha razon era que se mostrassen tales ma- 230v3 Mostrastes 2 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 mostrastes & pues dios ha querido cosentir 213v52 Mostraua 27 se fizo muy loc'ano de corac'on & mostraua 8v78 celina le mostraua todo el amor qlla podia & 31v15 teder mas ates d alli a delate mostraua mayor 46v90 otro dia & la duquesa mostraua grande amor 52v54 sada mis fijos quedaro coel quel les mostra- 55v60 on mostraua tanta allegria que era marauilla 60v57 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 maleon no mostraua puto de enojo ates esta- 64r19 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 tagon mostraua tata san~a a todos q<> fuyan a- 138v17 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 su hro. E ella mostraua la cara 158r21 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 de vmildad q primaleo mostraua & la maraui- 190r96 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 les aprouechaua ates se mostraua muy san~u- 195r36 la honrraua & mostraua mas amor que solia 205v16 mostraua mayortes la su gra bodad pues q<>e} 210v98 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 grande mas nenguno mostraua san~a vno co- 219r47 Mostrauale 3 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 tar a gridonia junto cabella & mostrauale tan- 205r87 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 Mostrauales 1 sa & mostrauales muy encubiertamente alos 91r34 Mostrauan 2 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 amor le mostrauan & todos fuero sosegados 207r97 Mostraua 5 endo la gran mesura q conella mostraua & to- 41v62 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 cauallos d apolon~a mostraua grade alegria 141v63 c'as & ansi mesmo las donzellas & todos mos- 160r48 los ortolanos que grande alegria mostraua 163r9 Mostrauanle 1 Duardos & mostrauanle tanto amor como a} 94v98 Mostrauase 1 vestiduras y ella mostrauase muy san~uda co- 195v66 Mostrays 2 tida nos mostrays cosa ta fermosa antes de 161v81 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 Mostreis 1 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 Mostreys 10 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 ciba por marido a ozalias me mostreys al rey} 47v50 do vos sen~ora por merced q mostreys toda 89r94 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 que ensto mostreys corac[']o porq yo tega mas 176v66 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 Mostro 61 con todo esto no mostro punto de couar- 12v64 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 fecho. Poledos mostro grande alegria con 42v56 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 llos & fizoles grade horra & mostro grade a- 50r36 sela mayor Valarisa y esta mostro grande a- 50r49 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 ella no mostro sen~ales de alegria como fazia 57r43 de Primaleo mostro su gra bodad & co estas 59r67 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 regan~o[ ]los dientes & mostro grande yra con- 83r86 ventura se mostro esq<>ua cotra vos que aquel- 84r40 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 de alegria q Gridonia mostro co las nueuas 88r17 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 dos que alli mostro bien su grande bodad. y 93r81 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 ala Empatriz y ella mostro grade plazer con 105r79 sto a Maymonda. el pastor le mostro el cami- 105v39 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 ella mostro demasiado enojo.} 124v69 des falagos & amor demasiado que le mostro 125v17 estaua mostro grade alegria q<>ndo[ ]vido la do- 127v97 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 mostro tan gran corac'on que to- 165v4 mostro yra ningua a las donzellas antes las 166r38 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 ta oliba mostro gran tristeza al tiepo dla pti- 166v19 mostro fazia donde yua aqllos que lleueua a 170v66 euas della jamas ninguno mostro alegria. & 172v95 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 los entraro el aue encantada mostro alegria 179v85 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 si los mis fijos & diziedo esto mostro ella gra- 205r13 nia. Grade amor & mucha honrra le mostro 209v66 emperador q bie lo miraua mostro su grande 218v66 se alegro ni mostro nenguna alegria tata era 219v43 mostro mas corac'on fue el empador & la em- 219v52 tender & mostro alli su gran corac'on & tomo 230r66 Mostrogelo 1 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 Mostrole 8 omillose le & mostrole mejor cotinente que a 43r25 que fiziessen venir alli su m(u)[a]yord(a)[o]mo & mos- 60r82 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 rador y desque tirendos vino mostrole gran- 106v27 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 c'ar al cauallo giber & mostrole todo aquel a- 216r92 Moueis 1 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 Mouer 10 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 estrangeros que lo aya podido mouer dela 20v11 muy poderosamete: & pontelo q los vido mo- 86r57 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 mouer. & Maymoda estuuo gra piec'a amor- 105v31 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 dia mouer pa yrse & artada lo estaua esperan- 126v32 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 Mouerion 1 zer de todos mouerion de alli & como entra- 31r8 Mouerse 1 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 Mouia 1 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 Mouia 1 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 Mouido 6 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 fuero qbradas e piec'as. primaleo no fue mo- 63r43 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 rrer & muchas vezes estouo mouido d saltar 195r9 malamente ferido & platir no fue mouido de 224v12 Mouidos 1 do d todos: & muchos casamietos le era mo- 64v35 Mouiera 1 tes & amigos ql tenia mouiera guerra ala co- 27v54 Mouieron 7 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 la batalla mouieron co gran corac'o los vnos 114r23 caualgaron mouieron fazia el castillo & todos 132r4 el cauallo dela roca[ ]partida & todos mouie- 141v64 do dela otra & tomaronla entresi & ansi moui- 203r29 do mouieron todos contra la ciudad & do du- 209v8 Mouiero 5 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 dado & licecia. Primaleon & Torqs se mouie- 123r46 que consigo traya enla nao & luego mouiero 172r86 encotrar mas tan solamete no le mouiero de 196v40 Mouiessen 1 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 Mouio 11 ys de folgar: & como esto dixo mouio fazia a 21r39 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 nia toda su esperac'a fue muy san~udo & mouio 86v29 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 dado. E como lo supo luego mouio mas no 118v25 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 c'a en muchas piec'as mas ta solamete no mo- 154v52 rian y como esto dixo el emperador mouio 185v79 Mouydo 1 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 Muc'a 1 encotro co la lanc'a fue a belaquin fijo de mu- 3v25 Muc'abelin 2 gran palacio E sabed q Muc'abelin aql gra 204v15 como quando el emperador la predio. E mu- 230r43 Mucha 133 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 muchas piec'as. Belcar q de mucha fuerc'a 2v45 nar mucha horra siedo suyo & q<>ndo yo tales 4r46 ra ligero & sabia mucha d[ ]esgryma que pa- 5v83 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 dor mucha orra fazia. mas sobre todos pciaua 16v83 cauallero(r)[s] conel & con mucha san~a comenc'o 17v89 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 vos teneys mucha razon de amallo & loallo 32r11 manos & las fizo leuatar faziedoles mucha 32r20 carderia que mucha cuyta passa mi corac'on e 34v21 auia mucha bondad leuantaronse ligeros y 35r84 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 flaqza era mucha. Poledos mando buscar 40r34 ra mucha horra. Ay catiua dixo Marezida 42v72 neys mucha parte enel tanta que vos mara- 43r32 mucha razon de amalla por fazer tanto por 44r27 fazer mucha honrra fue conel & todos llega- 45r23 dezir vuestra fazienda mucha verguenc'a ten- 45r60 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 era pequen~o era muy mesurado & fizo mucha 50r41 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 ys tal q ganareys mucha horra por dode se- 51r68 primero q quiso matener las justas & mucha 51v95 q mucha razon teneys d amallo sobre todas 55r30 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 Belcar el eperador les fizo mucha horra di- 58v6 Policia viniero ganaro mucha horra & asi 61r69 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 duqsa mucha leda fuera yo d[ ]fazello conoscie- 61v75 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 ral d vnos arbores muy fermosos q dan mu- 66r47 tomalle la espada mas por mucha fuerc'a que 66v4 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 uillose & llegose ael & saludolo mucha omil- 80r84 neys mucha razon de amalla & seruilla sobre 80v88 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 ys mucha razon en ser cuytado por ella esso 84v23 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 estro que tal vos a parado que mucha parte 96v78 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 xo la Emperatriz que mucha razones y aco- 105r76 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 bete q mucha soledad nos fazias aq<> poresso 109v65 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 do mucha fuerc'a teneys cauallero pa mante- 112r33 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 ron otra mucha gente que la Duquesa lleua- 115v82 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 lon~a dezia que era mucha razo que Gridoia 120r4 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 n~o se faria & mucha sospecha pondria enel co- 130r8 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 ru estaua muy mal trecho dela mucha sangre 132v60 nid venid que lugar es este de mucha folgan- 132v75 a llamar mucha gete porque no le pudiessen 133r86 cauallo yo tengo mucha razon de amaros. y 134v4 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 armados quel Gigante tenia mucha volun- 135v28 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 fijo del cauallo co otra mucha copan~a fuero +}} 137r49 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 luntad. Ella tiene mucha razo dixo torques} 142r50 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 labra q<>tado d enojo: el epador le fizo mucha 152r38 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 desmalladas & mucha sangre corria dllos de 172r58 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 llo don duardos tiene mucha razon de amar 178v3 do & auia tomado mucha cac'a y apeose cabe 179v18 teme peligro ella tiene mucha razon de selle 188v52 as a dios por escaparnos asi. Mucha razon 191v90 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 pte delos sus peligros & trabajos co mucha 202r17 xo que era mucha rac'o q todos ayudassen a 206r53 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 Flerida con mucha verguenc'a dixo bie se yo 206v90 dos fueron muy alegres conel & fizierole mu- 207r93 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 nia. Grade amor & mucha honrra le mostro 209v66 sen~ora vos teneys mucha razon delo fazer an-si} 209v98 punto & con mucha gente viniero al puerto. 210v21 gano mucha honrra & todos los yngleses. & 211v38 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 mo el emperador le fazia mucha honrra en- 214r37 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 torneo que gano mucha honrra. El empera- 218r15 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 & rogole que le fiziesse mucha honrra. Fleri- 221r53 mucha sangre por donde vino a enflaquecer 227r46 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 n~amete Platir & le fizo mucha honrra & ella 229r79 cac'ando adonde mataron mucha cac'a de ql 229v80 mucha razon era que se mostrassen tales ma- 230v3 demuestra inuencibles con mucha razo 230v26 Muchas 402 en muchas cosas acordo de salir dela corte 2r47 muchas piec'as. Belcar q de mucha fuerc'a 2v45 pan~ia & yo ansi mesmo por fallaros aq<>. Mu- 3r35 el otras vezes muchas hauia della oydo fa- 3r62 muchas duen~as & dozellas q por vellos ve- 3v5 que vos faga bie andantes. Muchas merce- 4v5 cardin que muchas tierras hauia adado bus- 4v25 vos lo podra dezir porque muchas vezes he 5r42 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 fue la alegria e Tiredos & abrac'olo muchas 7v34 muchas vezes porq tan mala era & despues 7v82 viciosos & como vos aueos dicho muchas 8r6 cian por muchas partes y estaua toda tebla- 8r64 llero como muchas vezes he oydo dzir que 8v41 venir muchas vezes a[ ]uesitar sus santuarios 9r69 diziendo muchas vezes a Polendos que ta- 10v96 ualleros mancebos a ellas & houo muchas 11r67 cosa qualquiera que vos me madeys mu- 12r9 yudaros. Muchas mercedes dixo Po- 12v33 menc'o a tirar a Polendos muchas espi- 13r12 fazia boluer muchas vezes atras. & tan- 13r80 das d oro y de plata & muchas ymagenes 13v19 seruido & honrrado. porque muchas ve- 13v89 muchas mercedes dixo la Donzella q bien 14r48 ue salio del templo & muchas otras aues ne- 14v12 zellas. & otras muchas gentes. mas ael nen- 14v92 cines de oro. & otras cosas muchas que era 15r22 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 partido dla ysla vido enla mar muchas naos 17r38 ro a dios muchas gracias en verse libres sa- 18r30 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 muchas partes. & todos los campos dela 19r45 de Peleda & fiziero luego sacar muchas lan- 19v8 acompan~ada de muchas Dozellas ricame- 19v15 & vuieron el viento contrario por muchas 20r72 muchas mercedes dixo Arnedos q segun la 21r22 c'ados y estuuieron fablado en muchas cosas 23v14 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 muchas duen~as & donzellas y caualleros. 23v92 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 qual me veys q<>so darme muchas riqzas en- 26v11 & besola[ ]muchas vezes la duen~a lloraua muy 26v87 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 d de[+]madar. muchas mercedes dixo fracelia 30r9 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 las dozellas apejaua la cena y truxeron muc- 30r35 fare yo por vos d grado. muchas mercedes 30v88 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 no pudo soffrirse sin de[+]ramar muchas lagri- 31v27 do a todo mi poder: muchas mercedes dixo 32r40 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 & faziale perder los golpes muchas vezes 33v3 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 cindos & quisojelos besar jurando muchas} 34v98 do de muchas llagas. El rey & todos quan- 35r91 en muchas cosas fasta q llegaro muy cer- 37r3 muchas duen~as & dozellas salieron al capo. 37r40 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 alli se vieron dieron muchas gracias a dios 41v67 Mientretanto Francelina abrac'o muchas 42r62 sus manos & besole muchas vezes & dixole. 44r31 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 & dixerole muchas cosas por lo portar. El 47r53 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 dono & vos amare & pciare mucho. Muchas 52v28 muchas mercedes dixo la duen~a. Mucho le 52v72 ouo abrac'ado muchas vezes a Belcar dixo 55r28 abrac'o muchas vezes asu hermano. & muy 55r59 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 muchas duen~as & dozellas & despues el epe- 58r16 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 ger. Muchas mercedes dixo Perequi & yo 59r15 muerte. Otras cosas muchas dezia q gra pe- 59v55 yordomo & el escudero & de fuera estauan mu- 60r94 auia menester pa su[ ]viaje faziedo fornecer mu- 61r32 & dspues vno muchas justas & torneos ado- 61r67 zer porvos lo fare de grado. muchas merce- 63r91 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 uidos d muchas partes mas el no auia volu- 64v36 tas & sofrir muchas cuytas. 64v41 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 ardos q muchas vezes yua aql lugar por an- 65r72 cosas muchas adaua muy cuytado tato q per- 65v42 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 el auia muchas mojas & la donzella fizo ape- 66r36 dado & mietra ellos alli estuuiero viniero mu- 68r12 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 besandola muchas vezes rogadole q pusies- 68r69 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 menc'aronlo d ferir por muchas partes mas 70v28 ran muchas & don duardos de[+]mando todas 70v95 lero assi dlos moros q muchas vezes venian 71r68 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 sada. muchas mercedes dixo do duardos pu- 73r78 rados saluo de dios. & muchas vezes salian 75v19 por vna montan~a. & yua fablado en muchas 75v57 qs & la ynfanta Flerida co otras muchas do- 76r73 ellos conella muchas donzellas & los caual- 77r80 Muchas mercedes dixo la ynfanta olimba 78r46 porq otras muchas auia. E como Belagriz 78r55 cio que ya lo auia visto muchas vezes siendo 78r60 aqlla floresta auia muchas carreras & p<>male- 79v19 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 piere dzir vos lo he d grado muchas merece- 80r90 car: muchas mercedes dixo el cauallo giber 80v99 muchas cosas: el cauallo Giber dezia tales 81r18 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 sigo muchas gentes y esperaua al duque[ ]de 82r49 bado ala tarde & fallaron muchas tiedas fin- 82r57 lero giber & la duquesa fablaro muchas cosas 82v22 quien vos guie. Muchas mercedes dixo el ca- 82v33 los torneos como se acaecen muchas vezes & 83v52 mandado muy de grado. Muchas mercedes 84r67 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 ro fablado en muchas cosas & la duqsa le dio 88v16 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 q<>ero q vegays a mi muchas vezes. Risdeno 88v94 d espada & feria muchas vezes a p<>- 90r52 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 tomo enlas maos & besola muchas vezes ay 91r3 muchas que don Duardos le dixo cobraro 92r49 do cerca dla cibdad d Costatinopla dio mu- 93v93 no con sus donzellas salian a folgar muchas 94r42 nocerse & desque hablaron en muchas cosas 94v39 muchas vezes alli estaua & los conjuros q 94v51 he visto muchas duen~as & dozellas en otras 95r74 en muchas razones & el le respondia tambie 95v32 lian muchas cosas delas que auia visto en o- 96r89 gran tormento en su corac'on & muchas vezes 96v39 muchas cosas drramaua muchas lagrimas 97r75 muchas cosas drramaua muchas lagrimas 97r75 muchas lagrymas por las sus fermosas fa- 97v7 tan buena muchas vezes con mis donzellas 98v22 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 lla venia vestida de vna seda de muchas colo- 99r28 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 c'o. sabed que enla montan~a ay muchas besti- 99v62 ria saber en que vos conoceremos muchas 102r86 do. muchas mercedes dixo la ortelana a dios 102v79 dor qria morir pesar & muchas vezes estu- 103r23 ni que fiziesse & mal[+]dziase muchas vezes por- 103r38 fue con los brac'os tendidos & abrac'olo mu- 103r45 zer & abrac'auala muchas vezes diziedo ay a- 104r39 ziase muchas vezes porque asi Maymonda 104r63 eron fablado en muchas cosas fasta que la lu- 104r88 nuncque: que muchas tierras auia andado 104v68 pan~adas de muchas donzellas se fueron ala 105r77 la su venida Flerida la abrac'o muchas vezes 105r80 fare vro madado muchas mercedes dixo do 106r89 muchas partes & vinieronse a encontrar bie 106v33 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 francia & andouo por muchas partes proua- 108r27 abrac'ola muchas vezes. ay mi bue sen~or dzia 109r89 rida porq ella muchas vezes le pgutaua por 109v28 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 uiero fablado e muchas cosas aduuiero por 110r4 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 dos la abrac'o & besole las maos muchas ve- 110v78 fanta que yo vendre aqui muchas vezes. pu- 110v95 do andouo por muchas partes que no pudo 111r41 do por muchas partes & no fallo del nueuas 111r57 erc'as Antyo quebro su lac'a en muchas pie- 111v57 dado. Muchas mercedes dixo Gridonia & 114v90 dir Primaleon abrac'o muchas vezes al ca- 115v27 Zerfila con otras muchas duen~as & Donze- 115v79 dozientos Caualleros & muchas vezes pas- 115v88 tan afincadamente[ ]amaua a Grydonia & mu- 115v92 muy sosegado oyedose mal dezir muchas ve- 116r89 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 los suyos aun que gristamo traya muchas ge- 118v28 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 ssaron muchas razones sobresto por maera[ ]q 120r67 ellas con muchas lagrimas lo encomedaron 120v14 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 n~ia. & mucho nos aueys socorrido muchas 121r30 besola muchas vezes diziedo. ay fija mia co- 121r66 copan~ia so yo muy pagado & muchas cosas 121v5 q se santiguo muchas vezes dziedo. ay santa 121v12 fablado e muchas cosas. p<>maleo ecomedo a 121v34 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 pesar & diziendo estas cosas & muchas come- 125v39 pensamieto en muchas cosas de tristeza & co- 126r16 muchas vezes por[ ]lo q auia fecho 126r22 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 como enla dela Guirlanda delas rosas mu- 128r65 mente muchas mercedes dixo el( )la. y sabed q 129v28 ta ver si venis muchas mercedes dixo do du- 130r53 tar sin derramar muchas[ ]lagrimas. ay mi ver- 130v73 fueron fablando en muchas cosas 132r15 gauase sin pauor al gigante & ferialo muchas 132r81 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 muchas gracias a dios. & do duardos torno 133v13 ziesse. muchas mercedes dixo don duardos. 134v18 que le auia llegado muchas vezes ala carne. 135v5 teta mas yo la lleuo por vuestra muchas mer- 135v11 & antesi tenia muchas delas sus ryquesas. & 135v31 ni dan~o. Muchas mercedes dixo Primale- 136v74 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 tuuieron gran piec'a hablado en muchas co- 137r75 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 ron muy espatados & muchas cosas dezian 137v88 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 patados & dauale muchas bedicio(o)[e]s [^p][a]q dios 138v11 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 echar del agua. Y ella sintyendo las muchas} 139r100 do & diziendo esto y otras muchas cosas a- 139v30 mortesciose muchas vezes. & tanto fazia que 139v31 uallo del brac'o en su poder dio muchas gra- 141r34 buena. & muchas gracias sean dadas a dios 141v27 desque vuieron fablado en muchas cosas & 142v62 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 llas que los a( )uia buenos & fizieron muchas 144r42 rido dela duen~a que era muy viejo & muchas 144r92 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 las muchas vezes. & sentose conella cabe la 145r63 fuete. y estuuo coella fablando en muchas co- 145r64 tad de venyr alli muchas vezes tan encubi- 145r81 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 manos al cielo & dio muchas gracias a dios 148r95 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 tras muchas personas auian visto aquellas 149r67 do muy cerca muchas espadas reluzir detro 149v5 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 ronse a sus lugares. Muchas vezes se santi- 150r12 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 auia podido entrar: & muchas gentes veni- 150v5 an de muchas partes por ver a Finea mas 150v6 a[ ]lacedemonia ya yuan muchas compan~as 151r19 con Tarnaes abrac'o muchas[ ]vezes do du- 151r35 fablando con artada en muchas cosas tomo 154r36 c'a en muchas piec'as mas ta solamete no mo- 154v52 te es vro hermano que muchas psonas fue- 155v57 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 es q fablaron en muchas cosas clodio le dio 156v63 lagriz e muchas cosas pgutadole q<>e era. do 157r29 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 via lo fare por seruiros. muchas mercedes di- 157r85 vinose luego pa el & abrac'olo muchas vezes 157v8 a[ ]buscar. muchas mercedes dixo do duardos 158r39 fue grade enel castillo encediendo muchas fa- 159v19 pan~ada d muchas duen~as & donzellas & don- 160r46 zella ya yo de grado. Muchas mercedes di- 160v57 bre todas las cosas. Muchas mercedes di- 161r10 nocida la bondad d popides d muchas ptes 161r71 gar. La donzella andouo por muchas par- 161r91 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 muchas vezes & conocio q auia sido engan~a- 161v77 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 do en muchas cosas como el auia sido encan- 162r88 c'olo muchas vezes. Ay fijo mio dixo ella vos 162v24 las manos muchas vezes y estouo vna gran 163r60 sus brac'os & comenc'ole de[ ]fazer muchas co- 163v67 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 no la duqsa brionela & maldezia muchas ve- 166r45 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 perador & ansi era verdad q el dixo muchas 166r90 uen vna nao aqlla parte q muchas vezes va- 167r70 uia fallado muchas aues & pidiole por mer- 167v60 c'as muchas gridoia folgo mucho a[ ]marauil- 167v72 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 tro amor. y esto & otras cosas muchas dezia 169r6 l(l)a donzella muchas vezes & como la ynfanta 170r58 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 muchos caualleros fueron por muchas par- 172v96 manos al cielo & derramado muchas lagri- 173v74 sereys bie seruido: muchas mercedes sen~ora 175r34 la & Primaleon le dezia muchas vezes q di- 175v84 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 dos la abrac'o muchas vezes con las lagri- 176v78 do en muchas cosas co grade alegria como 177r55 des dixo primaleon. muchas mercedes dixo 178r19 vos seruir y horrar. Muchas mercedes mi} 178r50 zer como ya muchas vezes vos he dicho. A 178r56 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 cio: Muchas merceds sen~ora dixo el epera- 181r34 uo por muchas partes a buscallo & dsque no 181v65 rada q no con los dsaguisados que faze. mu- 182r84 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 lero alli llego dio muchas gracias a dios por 183r10 guna cosa por vuestro mandado. Muchas} 183v48 gria y estuuieron fablando gra piec'a en mu- 184r65 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 aronsse muchas vezes ay don duardos dixo 184v29 que no auia fecho nada & maldeziase muchas 188v92 nos & besogelas muchas vezes & con las la- 190r57 loaua a dios derramado muchas lagrimas 191r23 co palacio pesando en muchas cosas. E pri- 191v30 sseo es de seruille. Muchas mercedes sen~or 192r56 blando en muchas cosas que muy pagado 192v20 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 rrer & muchas vezes estouo mouido d saltar 195r9 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 saltaron muchas vezes dlos ojos: Gridoia 195r30 & gridonia dezia muchas cosas a Primaleo 195r34 das: Muchas vezes se marauillaua todos & 195r49 sa & alli estaua muchas tiedas fincadas & vido 195v92 te & a otra Primaleo vido muchas dozellas} 195v98 ydo. Primaleon comec'ose de santiguar mu- 196r68 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 tenido en mis brac'os muchas vezes & porq 199r31 muchas vezes ay amigo dezia el bendito sea 199r74 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 fanta a su honrra. Muchas mercedes mi se- 200v34 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 os al puerto de muchas partes no se hiziero 201v57 muchas vezes & por esto no es menester 202v2 viendo las muchas duen~as & donzellas tan 203r72 yo sen~ora mia vos prometi por muchas ve- 203v27 otras muchas vezes vos he dicho. Prima- 204v44 nos & fizolo leuantar & abrac'olo muchas ve- 205r15 {RUB. Caplo .cxcij. de como gridonia dio muchas 205v23 & d otras muchas cosas q entrellas passaro.} 205v27 cado quella lo amaua & abrac'ola & besola mu- 206v74 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 yo no lo fiziesse de buena voluntad muchas 207r62 te quando ella vido las muchas & ricas cosas 208r57 se fuero fuyendo por muchas partes & luego 209r61 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 uir muchas mercedes dixo ella q asi faria yo 209v59 hobre vos podria tar porq barrax traya mu- 211r28 q muchas tierras gano por donde se estedio 211v46 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 nia era lleuada asi como aueys oydo muchas 212v39 ys visto & fablado muchas vezes llamadose 212v73 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 venido d andar muchas trras buscado a pri- 214r59 ya beso las maos al eperador muchas vezes 214v24 epdor fuero puestas muchas mesas & alli die- 214v69 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 hermana & a otras muchas doze- 215r54 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 fablando conel & pregutadole muchas cosas 217v87 rra. muchas fuerc'as hauia de tener aql q os 219r26 le muchas fiestas.} 219v6 bio & ansimesmo muchas duen~as & dozellas 219v56 ceses yr co do duardos fasta ynglaterra & mu- 219v70 no muchas vezes boluio la rienda para se[ ]tor- 220v94 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 fablando en muchas cosas espi- 221v3 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 dos que lo abrac'o muchas vezes loandole 222r8 alli gran piec'a pensando en muchas cosas es- 222r55 tar Antes se fuera por muchas partes a ver 223v20 aueturas alas quales dio a muchas dellas ci- 223v36 donde hauia muchas tiendas de caualleros 224r66 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 des. muchas mercedes sen~or dixo el & todos 224v68 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 lo pudiesse seruir en algo. muchas mercedes 227v22 do & muchas vezes tomaua su harpa & canta- 227v79 torno a francia. Platir andouo por muchas 228r35 zo buscar por muchas partes & nunca supo 228v14 antos lo vieron se espantaron. Platir q mu- 228v88 gano muchas tierras & touo gran caualleria 229r83 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 dos lo lleuaro & otras muchas sen~ales & ma- 230r96 Muchedubre 1 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 Mucheo 8 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 ro & pusieronse ate los suyos & como mucheo 123r47 diero durar & como mucheo era[ ]muerto no tu- 123r67 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 armados & fueron por el cuerpo d Mucheo 124v37 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 Mucho 1352 mucho los amaua & conoscia que enellos se- 2r17 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 se qria yr q mucho dsseaua saber 3r29 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 que esto fizo esforc'ose mucho & comenc'o de 3v43 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 uia ydo: & au que Dionisa y alderina mucho 4r91 des dixero los caualleros mucho nos pesa 4v6 verdes prados pensando mucho en Alderi- 4v14 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 neos. E no andouo mucho quado encotro 4v34 quel mucho ture. Ay buen cauallero yo vos 4v58 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 rra[ ]& ansi passo aquella noche[ ]con mucho cuy- 5v56 brauo que por mucho que belcar era esforc'a- 5v68 car se quexaua mucho ansi de su ventura co- 6r44 {IN4.} MUcho trabajaua Lipas por ser- 6r68 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 car: mucho fueron ledos de oyrlo & pregun- 6v95 se por no ser conoscido mucho soy ledo por- 7r5 conoscer a Seregin que era mucho su ami- 7r13 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 xo Seregin segu vra gran bondad mucho 7r39 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 llero sen~or del castillo yo no lo se. mucho 7v65 tir coel era Seregin q qdaua mal ferido mu- 7v80 nester avn q Belcar passaua mucho afan en 8r9 porq la vegassen mas mucho tpo passo que 8r12 nos cauallos & horraua los mucho por ma- 8r57 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 le eran menester & leuaua mucho 9r57 ql mucho amaua & enamorose della por oy- 9v5 bed que ay mucho peligro en aqlla ysla que 9v67 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 gigante que mucho estaua desmayado por la 10v62 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 estauan presas & vnos que hauia mucho que 11r14 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 bre delos cristianos preciose mucho de alli a 11r58 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 dierdes licencia yremos nuestro viaje. Mu- 11v73 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 bien la vuestra compan~ia tengo yo en mu- 12v38 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 le aprouecho mucho. E llegados ala vis- 12v58 da tanto que a penas se parescia. Mucho 12v61 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 ueciose tanto que se enerizo mucho. & co- 13r11 mucho lo ocupaua. & no tardo mucho q 13r46 mucho lo ocupaua. & no tardo mucho q 13r46 poltura. & sacola & mirola mucho. & pre- 13r96 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 feo mucho amarauilla & parescia que por 13v53 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 passara mucho tiempo que no me veays mu- 14r30 passara mucho tiempo que no me veays mu- 14r30 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 prometo de cumplir mucho por entero to- 14r44 des riquezas que alli eran falladas & mucho 14v73 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 le desseaua mucho seruir & que porque tenia 15r12 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 rolo mucho que lo amaua de corac'on por 15r68 lo tuuieron por bien que mucho deseaua fa- 15r90 tanto a Esquiuela que no q<>siera tardar mu- 15r95 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 q<>l escoger para amaros que mucho amo yo 15v59 perador Trineo tego yo en mucho a su fijo 15v62 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 & al Soldan gradescio yo mucho embiar a 15v85 lleros: mucho me plaze porq venistes a tie- 15v91 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 licia & las otras ynfatas los horraua mucho} 16r99 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 plogole mucho por fazelles dan~o q bie sabia 17r75 mete q mucho lo preciauan por los hauer so- 17v65 rauillas q Polendos fazia y[ ]con mucho ar- 17v94 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 pidiose de Abenucque que mucho le peso & q- 18v28 perador q sabia bien conoscer los bueos mu- 18v45 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 dor quado oyo fablar d poledos holgo mu- 18v79 ortaua mucho E a todos los que Polen- 19r8 no que mucho lo amaua por ser tan bueno: 19r43 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 dre folgaua mucho con Recindos & amaua 20r4 nedos que mucho auia oydo dezir dela fer- 20r21 re me tornare. Ay fijo dixo el Rey mucho 20r59 Enano que mucho amaua. & Recyndos 20r69 vezes. por manera que se detuuieron mu- 20r73 Conde que mucho folgaua. el Emperador 20r88 horraua mucho y estando el Empador enel 20r94 ron mucho plazer dello.} 20v29 ro por entre todos co mucho trabajo & salie- 20v35 aron mucho a Recindos: Linedo sen~or dla 20v80 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 me digays q<>en soys que mucho vos precio: 21r21 honrrays mucho alos caualleros avn q no 21r24 lla esta son pciados. mucho tego q agrades- 21r32 duq de Borgon~a q mucho le paresceys Ar- 21r52 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 esso vos amare yo mucho q gra[]des horras 21r59 c'indos Poledos ouo mucho plazer de oyr 21v32 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 dole mucho soy alegre con essas nueuas por 22v3 mucho cotra los cortesanos mas estos mate- 22v31 a los grecianos. Mucho era ledo el epador 22v45 ualleros & getes q alli era & marauillose mu- 22v69 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 dimieto q sin mucho se detener puso las espu- 22v82 xo que creya que era Polendos que mucho 23r31 ta maria valme dixo el emperador mucho se- 23r33 mano sano mucho fue alegre & mucho lo pre- 23r56 mano sano mucho fue alegre & mucho lo pre- 23r56 {IN4.} MUcho quedaron espantados & a[+]- 23r70 rador que no lo auia podido auer pesole mu- 23r91 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 que pudiesse: & que trabajasse mucho por ha- 23v61 mucho le peso a Policia por apartarse della 23v93 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 dre Frisol co gran fiesta & mucho fue pagado} 23v98 decio mucho al emperador las grandes fies- 24r4 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 doia & rogaua[ ]mucho a dios que lo guardasse 24r10 n~or cauallero mucho me tengo por de buena 24r52 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 minar & mucho yua loado a arnedos ozalias 24v9 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 chas vezes mas no pudiera el mucho durar 24v66 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 os a sido. mucho fue marauillada Meneda 25v15 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 era Arnedos q mucho le deseaua saber por- 25v37 se mucho tiepo ella vera aqui muchos altos 25v90 segu lo mucho que vale Policia. digo 26r3 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 amiga mucho me pesa porq pmetistes de de- 26r30 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 mucho soy marauillado dixo Ryfara desso 26v32 ron mucho q viero el castillo muy bie fecho 26v43 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 Ryfara le dixo peceme q mucho parlays & 26v91 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 ran: mucho estaua la codessa espantada d aql 28r24 viniero luego. Los cauallos q mucho cora- 28r29 late sereys segura que no lo[ ]fara. Mucho fue 28r53 q estays malferido veid con nosotros q mu- 28r78 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 los le firiessen dudo mucho aqlla etrada y es- 29v7 {RUB. % Caplo .xxxiij. como polendos holgo mu- 29v81 coteto y acreceto mucho d[ ]amalla afi[]cadame- 30v39 uemos cotado. mucho fue marauillada frace- 30v42 uenia fazer y estuuiero abos mucho a su dsca- 30v57 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 ayude. mucho soy leda con essas nueuas. pu- 31v4 ua con mucho cuydado esperado el madado 31v73 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 Emperador ouo mucho plazer quado supo 32v4 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 mucho me aueys alegrado essas nueuas q 32v36 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 tro por la cueua & no andouo mucho quado 33r69 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 decera mucho lo que por mi aueys fecho. Es- 34r30 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 te. Mucho quisiera el rey estoruar a[+]qlla ba- 35r44 mucho que le dixesse quien era. Recindos le 35r50 sar aquella batalla esforc'ose mucho. El rey 35r65 mucho les pesaua por aquella batalla se[ ]pusie- 35r73 ron a vna finiestra & maldezia mucho ala do- 35r74 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 cho porque via a belcar en mucho peligro} 35r97 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 mucho me as alegrado co essas nueuas rue- 36r53 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 q vos meresciesse mucho fariades bie d casar 37r30 cio elas armas: mucho fue marauillada d su 37r58 & pciolo mucho a marauilla por qlla jamas 37r76 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 ble q no pierda mucho mi horra ni adode 37v63 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 tes le fiziera mucho bien & la lleuara consigo 39v8 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 mucho dolor dezia Merezida que poledos 40v39 mucho se marauillaron de tal auetura & mas 40v82 poledos la conortaua mucho diziedole ql le 41r12 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 que me vuiessedes errado mucho contra mi 42v39 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 padre no le parescio el del Emperador mu- 43r43 mucho. & mas el Emperador que natural- 43v8 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 uo mucho plazer. especialmente quando di- 43v77 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 Ay fijo mio dixo el Emperador mucho soy 44r20 stiano. & yo[ ]vos amo & precio mucho porque 44r35 bres honrrauan mucho a Polendos mas 44v11 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 dos my primo que mucho tiempo a que se 45r87 partire desta tierra fasta quel venga: mucho 45r94 uiesse tan bue marido & mucho se marauillo 45v31 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 leda. Melisa que mucho amaua a Recyn- 45v36 acresceto mucho la fiesta aql dia. 45v40 rraua mucho a Polendos su fijo y estando e 46r31 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 ede alcanc'ar sin el. mucho fue alegre el epera- 46v78 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 de amistad & amor. E belcar rogo mucho a 47r22 estas nueuas co mucho pesar dixo. Ay santa 47r42 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 der & plogole mucho porq su hermana casas- 47r77 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 mo mucho ala condessa d yslada 48r85 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 gar. ryfara fue muy ledo q mucho era enemi- 49r8 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 certifico q no teia llaga peligrosa mucho fue 49v15 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 Ryfara & castigole mucho diziedole q le ro- 49v25 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 mor a ryfara & dixole fijo porq paresceys mu- 50r37 essen & venierose al palacio. mucho fue paga- 50r54 na Valarisa por onrrar mucho a su hermao 50r61 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 cristiano. pues q Ryfara era mucho fue a- 50v2 altos hobres d Aleman~a lo pciaua mucho & 50v57 otra: mucho era alegre el epador la venida 50v91 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 uala mucho. & fizo grandes cosas en armas 51r41 uierdes mucho derecho. el duq se callo que 51v23 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 late pesando mucho en su fazieda. & vn escud- 52r8 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 sus p<>mos. Mucho fuero ledos Recindos & 52r54 dad & dixole cauallero yo he folgado mucho 52r68 uan mucho & todos lo miraua q delos otros 52r83 raua mucho a Tirendos & pensaua como tan 52r93 dono & vos amare & pciare mucho. Muchas 52v28 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 gaua mucho conellos ellos gelo prometiero 52v52 muchas mercedes dixo la duen~a. Mucho le 52v72 cauallero se detendria mucho ella les dixo que 52v81 lian. Mucho folgo Belcar por ver al empe- 53r23 caualleros dadme vos q<>en sera mucho lo q- 53r61 los es el prez dla caualleria. Mucho le peso 53r76 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 ros dl mudo & loaualo mucho. El eperador 53v59 lo desseaua mucho saber. primaleo fue adode 53v61 dessea mucho conocer por la vra grande bon- 53v67 Recindos q mucho le peso: y el a[+]- 54r73 nos bodad este otro cauallo q el primero mu- 54v13 cibiesse q gelas ebiaua vn cauallo q mucho la 54v18 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 lo ocio luego enlas armas & pesole mucho 54v51 ys que mucho folgare de conoceros. Esso 54v94 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 uia embiado a dezir y esto alegraua mucho 55r62 cauallos se acrescento mucho la fiesta. & otro 55v7 duqsa mucho a su voluntad & aql 55v20 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 Duque le peso mucho. porque lo preciaua 56r88 mucho fuero espatado q<>ntos lo viero. & ansi 56v75 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 sura. & con esto la Reyna folgo mucho dela 57r66 Abenuncque estouo pensando mucho en su 57r81 nos tenya sobre la delos Moros. Mucho 57r93 pador fuero padrinos. & loaron mucho a A- 57r98 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 recindos sufriero mucho afan en sostener los 58r85 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 bueas maeras ella lo amaua mucho de cora- 59r23 de perequin se qxaua mucho de su ventura q 59v5 mucho temia los duros golpes de primaleo 59v7 donia supieron todo el fecho vuiero mucho 59v62 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 doia falagadolo mucho le fizo pder su san~a & 62r43 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 donia. y este cauallo le acosejaua mucho q a- 62r74 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 segu la gra bodad d Primaleon mucho fizo 63r56 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 uase mucho dlas cac'as de mote por dode sie- 64v61 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 gaua mucho d fazer grades ede- 65r43 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 comec'o d mirar mucho aqlla figura d grido-nia} 65r97 cho & dezia ay Gridonia mucho bie me fue- 65v20 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 do mucho d pensamietos se salio solo por la 65v59 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 ras esperare fasta aqlla ora. Mucho fuero le- 66r84 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 lleuas no podra durar mucho por esso seja 67v33 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 sen~or. el abadessa guardo mucho la espada q 68r16 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 d[ ]egan~ar en cosa: mucho fue triste Reynida 68v81 Duen~a lo entedio pesole mucho por lo auer 68v90 do fizo q se marauillaua mucho: ay santa ma- 69r35 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 mucho meresce & no me marauillo de buscar 69v3 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 mucho era preciado don Duardos del rey & 69v86 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 tro no pudo mucho durar q ligeramente lo 70v25 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 nortaua mucho ala ynfanta por quantas ma- 71r6 neras el podia que mucho le parecia fermosa 71r7 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 rria detener. La duen~a gelo agradescio mu- 71v23 jo del mercader q era mucho su amigo.} 71v37 {IN4.} MUcho estouo do Duardos pen- 71v38 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 ta zerfira todas sus joyas & ortola mucho 71v73 ac'an seruio mucho ala ynfanta y ella viedo su 71v81 buena voluntad le tomo mucho amor mas 71v82 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 tendian mucho folgauan no porque la ynfan- 72r66 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 pada aprouecho alli mucho a don duardos 73v81 dos se vengo luego del mucho a su voluntad} 73v94 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 bondad: mucho fue ledo do duardos quado 74r21 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 tengo mucho q fazer en otra par- 74r54 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 fecho a[+]cometer asi ta buen cauallo. & mucho 74v10 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 uos en vna cueua. mucho fue ledo do Duar-dos.} 74v49 ligeramete por la cueua. mas Clodio por mu- 74v55 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 uillado en ver ta estran~o lugar. mucho fue le- 75r15 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 Clodio que mucho folgo coel. & rogo alos 75v46 a costatinopla[ ]y el emperador ouo mucho pla- 76r66 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 ponder & no tardo mucho que no vino Pri- 76v16 nojo que tenia q amaua mucho a Primale- 76v39 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 fezistes mucho & que soys vno dlos buenos 77v37 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 dos los caualleros alli q mucho folgaro dlo 77v41 q el eperador fizo q mucho estaua espatados 77v42 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 desciedole mucho lo que por el fizieron. mas 79r48 passo mucho tpo que no vinieron tres caua- 79r62 mudo. Primaleo le pescudo mucho por ella 80r35 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 labra & loc'ano d corac'on. pagauase mucho d 80r67 dad & p<>maleo ael marauilladose mucho de[ ]su 80r85 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 pan~ia q mucho era gracioso & dezidor. y desq 81r21 me egan~eys yd a bueavetura. p<>maleo rio mu- 81r65 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 dar mucho vos tengo en gran merced lo que 82r76 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 mosura q le parecio a Primaleo mucho mas 82v94 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 vos antes a mostrado grade alegria mucho 83r58 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 leon & pesame mucho dello que creo que rece- 83v46 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 ber que se fizo dixo Gridoia porque mucho} 83v98 sen~ora dixo Primaleon no se alabara el mu- 84r16 lero dela roca partida dixo Zerfira mucho 84r55 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 se pudieron mas fablar & mucho era pagada 84r74 preciaron mucho a Primaleon porque lo vi- 84r97 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 tad loau(o)[a]lo mucho & reya muy de corac'o del 84v96 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 sen mucho pa ayudar a su sen~ora 85r73 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 palacio q mucho dseaua ella casallo [ ]gridoia 85v6 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 maleo y al cauallo giber enella pesole mucho 87r16 nos couenia. mucho fablays osado cauallo 87r29 zelle grade honrra mucho me pesa dla su yda 87v30 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 llero giber q vos siruio mucho enesta guerra 88v43 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 leo q mucho sabia d aql mester mato estran~as 89r15 rac'o he tomado mucho afan por venir aqui & 89r39 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 c'o mucho ala duqsa diziedole que no se dies- 90v18 bue cauallo como vos no tegays mucho ela 91r16 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 forc'o mucho diziendoles que tanto quanto 92r41 dos d muy grades cauas: do duardos q mu- 92r61 q los guardase y aqlla noche alogaronse mu- 92r70 pudiera el mucho fazer segu los muchos ca- 92v40 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 Duardos gelo agradescio mucho & despidi- 93v86 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 tan sesudamente co los ortelanos que mucho 95v48 a Mosderin su sen~orio & mucho lo preciaua 95v64 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 limba ouo mucho plazer conel & le pregunto 95v80 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 uistes ta rica copa como esta mucho me fago 96r31 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 tar & dixole ella amigo Julian mucho te quisi-(quisi)era} 96r97 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 podia la ynfanta folgaua mucho de vello an- 96v17 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 no lo conoceriades tal es parado. mucho me 96v90 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 vos que mucho perdereys mas dlo que vos 97r51 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 marauillosamente. Julian que mucho sabia 98r69 de aquel menester ouo mucho plazer de oy- 98r70 que mucho folgaua delo oyr de aqui adelan- 98v20 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 cauallo mas mucho qria saber quien soys. & 99r47 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 mucho afan & peligro & entiedolas agora de 99v22 quando esto dixo encediose el rostro mucho 99v88 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 quel duque era gra cac'ador & preciaua mucho 101r95 ta preciados mucho se temio & co todo 101v2 que no podia mas matener batalla. Mucho 101v23 mucho me pesa porq julian se quiere cobatir 101v80 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 blo con julian & dixole amigo Julian mucho 102r12 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 camilote no podra durar mucho cotra mi / 102r52 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 nster alguna cosa para vra batalla & mucho q- 102r85 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 dexeys porque la ynfanta aura mucho plazer 102v8 milote no pueda durar mucho enel campo - 102v23 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 maymoda q mucho lo pciaua por av vecido 104r21 mucho ql se auia apeado quado llego. Bela- 104r65 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 ardos folgo mucho despues q fue curado. & 104r93 douo mucho que no encontro quatro caua- 104v6 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 guntole como le auia ydo mucho mal sen~or 105r60 mucho dela su venyda. E desque Flerida se 105r97 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 llo traya. Belagriz ouo mucho plazer de ve- 105v62 la gane con mucho afan & como esto dixo dio 106r15 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 dos fazer batalla con don duardos ouo mu- 106r63 que el emp( )erador lo dessea mucho saber que 106v46 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 llar se podria. Mucho lo precio el eperador 107r14 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 uallo que vos digo q mucho merece & luego 107v13 taua mucho en su fermosura & como llego an- 107v16 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 velle ta fermosas manos & mucho fue certefi- 107v65 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 te vna guirlanda de rosas que ella mucho pre- 108r39 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 do tras el & agradecioselo mucho & los juezes 108v36 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 no dsuiado & no anduuo mucho q<>ndo[ ]le ano- 109r65 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 vos precio yo mucho do Duardos fue muy 110v31 uenia de yrse: mucho me pesa con essas nue- 110v92 eron mucho plazer.} 111r27 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 amaua mucho a mi hermano rogole que tra- 111r86 bajasse mucho con la dozella & su padre para 111r87 da. Amiga dixo Torques el cauallo con mu- 111v16 no tardo mucho que Antion vino. & comen- 111v30 pes por maera que la batalla no duro mucho 111v65 maleo: mucho fue marauillado Torques dl 111v85 stianos mucho le peso dello. mas por esso no 111v93 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 ficado q alli sabria nueuas dl. Mucho se ma- 112v75 culpo mucho a Lecefin por la amar afincada- 113r6 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 perador plogole mucho co estas nueuas & pe- 113r88 to supo plogole mucho porq la duen~a gelo a- 113v8 el gelo agradecio mucho & ansi mesmo lecefin 113v10 c'o mucho los suyos diziendole q si fuessen ta- 114r8 al. Mucho desmayaron los suyos quando a- 114r62 de aparejar su partida porque mu- 114v53 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 lo preciar mucho lo precio yo dixo Grydo-nia.} 115r50 erades Primaleo[] & por el mucho amor que 115r68 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 podria al fazer. & mucho me marauyllo yo 115r83 es mi corac'on atormetado no podria yo mu- 115v8 Gridonia que mucho aqllo desseaua sospiro 115v10 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 go mucho co su hermana riada & asi mesmo 116r98 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 ber que mucho parescia A[ ]gridonia & que les 117r25 gradescio mucho a Gridonia la respuesta q 117v25 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 cerca del. Mucho fue ledo primaleon quado 118r22 dellos especialmente que ellos perdieron mu- 118r47 los adonde primaleon estaua & mucho les pe-so} 118r99 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 pareceme q nos quesistes quitar de afan mu- 118v36 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 uallero dla roca partida mucho soy cuytada 120r26 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 n~ia. & mucho nos aueys socorrido muchas 121r30 traer sus armas titas de sangre delo mucho 121r72 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 aqllos dos cauallos & mucho q<>si- 121v58 do mucho fue Lecefyn marauillado & pesole 121v71 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 tro sabor antes q passe mucho tpo vos arepe- 122v98 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 a[ ]ecotrar muy poderosamete q mucho 123r52 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 ferida del brac'o le estoruaua mucho & de alli a- 124r15 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 gas q lleuaua & mucho era espantada como a- 124r57 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 de mucho tpo lo tornaremos a cobrar dexa 124v12 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 to bien & mucho agradecian a dios el gra bie 124v86 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 estuuieron a gran solaz que mucho era paga- 125r30 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 do etedio que la ynfanta era duen~a pesole mu- 126v63 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 ridad y dsq stouo mucho mirandolo diolo a 127v46 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 demada q traya mucho se marauillaro & mas 128r8 su bodad este espejo es tornado claro mucho 128r11 nar el espejo mucho lo pciara por tenello en 128r27 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 plogole mucho creyedo ql acabaria aqlla a- 128r58 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 mucho quado vos os diessedes a[ ]conoscer 128v6 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 Duardos gelo gradescio mucho. & pidiole 128v57 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 ueche mucho me e aq<> detenido no vos qxeis 129r49 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 {IN4.} MUcho fue cuytado do duardos 129v81 dor estran~amete alegre cotra ella & mucho fue 130r15 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 mucho lo preciauan & todos le fizieron grade 130v23 que mucho le parecia enla fermosura & pesan- 130v36 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 cho de preciar & mucho lo loaua Polendos 130v46 zieron mucho mal a sus mugeres & otros ol- 130v54 mucho lo deues de honrrar & preciar porque 130v61 os dessea mucho seruir. E que aprouecha es- 130v62 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 podia durar mucho contra el cauallero fuese 131v34 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 delo q<>l el holgo mucho.} 134r12 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 mucho tpo q nosotras estamos alli metidas 134r88 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 zed mi sen~or dixo do duardos q mucho soys 134v75 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 mo eran verdaderas las sus palabras. & mu- 135r36 y Belagriz fablaron mucho en sus faziedas 135r74 a[ ]tardar mucho q no t(a)[o]rnasse a costatinopla. 135r92 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 encomedaua a dios Gataru le rogo mucho 135v73 como vos contaremos & no passo mucho tie- 135v79 po que curoya no se fallo pren~ada. mucho le 135v80 mucho querria que las duen~as no recibiesse 136r6 amigo purente dixo Primaleo mucho te soy 136r18 os gelo agradezca dixo primaleo que mucho 136r24 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 muy buenas. Mucho fueron ledos quando 136v14 desarmassen y ellos lo fiziero porque mucho 136v86 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 tiene mucho entendimiento y es muy amigo 137r19 se crio en aqllas motan~as faze mucho dan~o 137r35 q mucho nos seria menester la su muerte. 137r47 mucho ver por ver cosa tan mara- 137r59 mados q no nos podra fazer mucho mal au 137r64 c'as. Mucho fue ledo primaleo por fallarlo 137r91 como lleuaremos pso a este diablo q mucho 137v69 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 que no auia poralli poblado & mu- 138r94 ys fecho mucho dixo primaleo tanto que yo 138v25 patago q el desseaua mucho delo lleuar biuo 138v32 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 y ermandad preciar( )a yo mucho: si vos caua- 139r12 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 da. & dixo cotra palatin mucho me pesa porq 139r64 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 cho vos p<>ciaua. mucho me pesaria a mi dixo 139v76 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 meester asi mesmo auia llorado mucho por el 139v86 conosceys dizidme lo q mucho lo dseo saber. 140r32 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 anillo estran~amente fermoso. & preciolo mu- 140r83 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 tole todo lo que le auya acaescydo. Mu- 140r96 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 mucho fue ledo primaleo pesando qaqlla flo- 140v72 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 don[ ]de dixero los presos & mucho se conorta- 141r63 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 pueden auer folgando que mucho me pesa a 142v9 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 Mucho era ledo primaleon en oyllo & ansi 142v96 bos a dos en valor y en fermosura. Mucho 143r43 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 dexo mas mucho holgo de ver aquella buel- 143v68 cauallero gelo agra( )decio mucho & juro de 144r8 uia con gran desseo delo auer & a cabo d mu- 144r37 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 ra hombre que folgaua mucho de andar a[ ]ca- 144v67 quel cauallero viejo marauillose mucho & an- 144v78 tra cosa sino dexallo entrar. Mucho fue cuy- 145r72 leytosa. mucho se marauillaron por quel esta- 145v7 ua mucho a sus parientes & faziales gracias 145v27 {IN4.} MUcho era enojado Tarnaes. & 145v44 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 rraria mucho contra vos sy fuesse desmesu- 146r56 ueys oydo. mucho fue ledo Tarnaes por que 146v79 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 garo mucho a su sabor. & despues dormiero- 147r42 & preciola mucho & como aqlla enfermedad 148r3 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 % {RUB. Caplo .cxliij. como don Duardos co mu- 149r73 dos le conuino de folgar vna piec'a porq mu- 149r89 lid gran piec'a. Mucho era enojado & brauo 149v58 naes que mucho seria yo bien andante si ansi 150r33 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 uieron & parescioles a ambos a dos que mu- 150r43 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 brastes a este cauallero mucho deueys de ser 150r68 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 dos lo preciauan mucho & tuuieron esperan- 150v3 con vn cauallero q el antes mucho amaua 150v51 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 ardos gradesciedole mucho el peligro & gra- 151r36 zer alos cauallos: mucho era cuytada la rey- 151r39 fazer plazer ouo de quedar alli mucho cotra 151r67 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 lo dixo lo fizo. la epatriz mucho fue espatada 152r29 nos aella & a flerida ellas lo horraro mucho: 152r41 mucho fue marauillado gataru en v la fermo- 152r42 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 dos. & holgaro mucho dello.} 152r71 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 mesura & amaua mucho a do Duardos. & a- 152r87 uolo cosigo mucho tpo pescudadole nueuas 152v6 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 blar pciolo mucho & dixole bie creo yo caua- 152v34 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 preciados & mucho dsseauan q fallassen los 154r66 rauilla el mas no tardo mucho q su alegria 154r96 pareceme que ay muchos caualleros mucho 154v14 conel enel suelo malamente ferido. Mucho 154v56 ardimiento que lo precio mucho & como los 154v84 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 ciare yo mucho & tegome por bien adate por 155r48 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 doze caualleros q lo ferian mucho lo precio 155r90 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 daua assi & asi mesmo el eperador horraua mu- 155v33 perador mucho me aueys fecho marauilla- 155v42 lo precia el mucho. Mucho fue gataru ledo 155v70 lo precia el mucho. Mucho fue gataru ledo 155v70 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 lla noche porque le dixesse mucho por entero 156r89 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 carta pa la ynfanta gradesciedole mucho las 156v10 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 fanta oliba q me ebiasse co este madado. Mu- 156v52 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 {IN4.} MUcho tra su volutad qdo don 157r12 naes folg(o)[a]ua mucho dle[ ]tar todo lo qle auia 157r22 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 mucho a Belagriz & folgaua dele fablar. no 157r95 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 gua dozella yo lo pciaria mucho mas q<>en te- 157v32 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 mucho fue leda paudricia e oyr a belagriz 157v52 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 mete vna donzella mucho su p<>uada. y esta lo 158v9 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 uillo mucho de aql fecho. 158v41 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 taua echados en vn lecho & dormia mucho a 159r96 mo vido a don Duardos holgo mucho con 159v95 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 esse conellos muy leda & no anduuieron mu- 160r96 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 yo mucho tego que seruiros por auer veido 160v55 he mucho folgado de vos oyr. Toda[+]via me 160v72 estro madado q mucho vos amo & precio so- 161r9 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 zo amarlo mucho antes que supiesse q era su 161r67 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 batir conel vn cauallero que ella mucho desa- 161r87 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 ra & mucho precio el a Gataru porque cum- 162r47 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 & mucho se fazian marauilladas. E como ju- 162v68 to te has tardado que mucho nos fazias aca 162v78 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 quando ansi vido ala ynfanta pesole mucho. 163v71 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 les bozes que mucho me temi que auyamos 164r79 tenia del Empador. mucho le plogo quando 164v48 tenia la color pdida & venia desmayada. mu- 165r34 yua auer mas embiole mucho auer. y precia- 165r90 rida lo amaua mucho por manera que folga- 165v73 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 mucho se marauillo dl su gra saber encobrir- 166r42 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 dixole lo q auia sabido. Mucho fue marauil- 166r95 da flerida & do duardos le agradciero mucho 166v20 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 to. Mucho me marauillo yo desso dixo tor- 167r59 cho porq primaleon auia fecho mucho bien 167r93 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 neros alli pusiero mucho fue ledo primaleo 167v48 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 llos el gra patagon que mucho sabia de quel 167v70 c'as muchas gridoia folgo mucho a[ ]marauil- 167v72 ua el mucho co aqlla cac'a. primaleon q estas 167v89 corrido mucho con los canes & llegado pri- 168r9 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 n~ora digo vos que vos es menester mucho 169v47 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 los viero recibierolos & mucho se marauilla- 170v46 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 corac'o qrria vegar aqlla desonrra & mucho 171r80 q aquel cauallero no podria turar mucho co- 172r13 hauia durado mucho su batalla & les hauia 172r68 caualleros viejos que mucho la consolauan 172v75 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 tanta bodad enel era razo dlo preciar mucho 174r72 ys razo de dsamallo mas antes preciallo mu- 174r81 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 oyo su habla recibio mucho cosuelo.} 174v42 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 a este lugar porq sabia que sabiades mucho 175v33 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 drecho lo podeys fazer segun lo mucho que 177r34 ta guisa q alli traya & gridoia holgo mucho 177r63 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 dos & alli fue grande alegria etrellos mucho 178r67 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 da por mucho q el eperador gra 179v4 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 esforc'ose mucho & fuese para la camara dela 179v90 ron quantos estaua dentro & del mucho pla- 180r79 que mucho alexados fueron de costatinopla 180v27 dl mudo. no nos detedremos mucho dixo el 180v91 la verdad & d man~ana nos ptiremos. mucho 180v93 dor mas nosotros tenemos mucho q fazer e 181r35 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 ros q mucho lo honrro el eperador q<>ndo su- 182v15 Belcar q mucho lo amaua & preciaua espici- 182v17 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 lendos. Mucho se marauillaro del & de alli a- 183r47 lendos folgauan mucho en aqlla ysla andan- 183v20 aquella folganc'a no la tuuieron mucho q ce- 183v22 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 holgo mucho dello & luego cocertaron su p- 183v29 de encubrir. El rey mucho fue marauillado 183v54 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 conto & de alli adelante honrraua mucho a 183v72 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 vos ruego yo mucho dixo don duardos que 184v3 mucho durara la batalla entrellos fuera gran 185v42 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 perador que estauan sobre la sierra feria mu- 187r30 gran bondad. Mucho era marauillado el e- 187v60 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 marauillo dixo el emperador que mucho ha 188v8 Mucho era ledo el emperador de oyr aquel- 188v73 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 el lugar donde fue la batalla mucho era espa- 189r72 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 mucho tengo yo q agradecer al cauallo dela 191r17 uo a Flerida esto vos agradezco yo mucho 191r32 zer q mucho era espantados dela cruel bata- 191r58 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 al emperador y el eperador holgo mucho co 191v6 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 samente mucho lo preciaua en su corac'on & d- 192r82 tado. Mucho fue ledo mayortes con aquel- 192v14 Flerida las quales holgaron mucho & dspu- 192v26 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 cerme por el gran valor de do Duardos mu- 192v65 dos la tengamos en mucho pues a vos tan- 193r94 la su partida que mucho era folga- 193v59 ron mucho & Primaleo le pedio por merced 193v68 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 do ligeramente vos perdonara Mucho fue 194r34 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 artada por cobrar tal marido que mucho era 194r48 ellos enla ysla mucho tanto que a gridonia 194r54 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 corac'on. Mucho fue leda gridonia en verlo 194r87 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 nester mucho fue el rey alegre conellos: & co- 194v26 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 uilla & mucho eran marauilladas & reyase del 195r32 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 aqui comigo q mucho es este sabroso lugar 195v53 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 uallero tomemosgela por fuerc'a q mucho es 196r53 vna siniestra qxandose mucho que venia can- 196r86 brir su gra pesar q mucho lo ama- 196v68 si mesmo no las vieron yr. Mucho se mara- 197v3 las mucho me pesa porq se fueron ansi q<>siera- 197v6 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 despoblada mas mucho le parecia viciosa & 197v67 uallos mucho fue ledo dlo v pesando d saber 197v70 leon entre los otros cauallos mucho se ma- 197v76 leo d fuera q malamete estaua casado dlo mu- 197v91 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 ertas & no vido cauallo ninguno mucho fue 198r69 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 late lo amo[ ]de mas verdadero amor mas mu- 198r98 larle & dela otra temiero mucho su peligro & 198v9 ro ellos perdiero d vista la barca mucho fue- 198v40 nar mucho fuero ledos los cauallos quado 198v63 vos guarde mucho somos ledos d fallaros 198v67 mucho nos faze menester. En mal punto ve- 198v73 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 mente q mucho estas loc'ano. Caro me costo 199r80 smo vn palafre para el enano & mucho fuero 199r84 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 go mucho & luego dicho esto entraro en las 200v24 mucho me haueys fecho maraui- 200v27 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 uallo pa dar cima a qualquiera gra fecho mu- 200v79 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 mucho & aderec'aro muchos juegos & mane- 201v18 porq primaleo se hauia detenido mucho por 201v33 peratr( )[i]z & mas de sus maridos q mucho las 201v42 la vian eran marauillados: Mucho folgo el} 201v47 ques especialmete los suyos q mucho tiepo 201v61 mucho los horrar los quales son ya veidos 202r3 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 ego le prometio el su ayuda mucho era espa- 202r43 sas les lleuaron de pte del rey Tarnaes. mu- 202r64 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 ua solo don Duardos que mucho quisiera 202v60 jo. E preciauan ellos mucho a do duardos 202v71 mucho deseaua seruir ala ynfata Zerfira la to- 203r53 de Tarnaes y omillose mucho antella& dspu- 203r79 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 tida viola toda junta & mucho fue marauilla- 205r60 uilla mucho era alegre primaleon & dixo que 205r71 nos amigos. Por esso tengo yo mucho que 205r80 ro solas gridonia le dixo mucho 205v29 antes que passe mucho tiepo vos lo oluida- 205v41 ualleros yo vos gradesco mucho en complir 206r26 amo yo mucho: primaleon mi sen~or herma- 206r30 & antes lo abrac'o por mostralle mucho amor 206r49 le(n)[o]n folgo mucho en su corac'on 206r88 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 duardos hauia ganado dela dozella que mu- 206v53 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 esso no fiziero mudac'a antes folgaro mucho 207r26 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 que mucho lo preciaua el & como 207v16 to que no sauia que fuesse mucho a[+]gradecio 207v38 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 mucho plazer quando lo oyo que penso que 207v91 de galez. Mucho alegre do duardos q<>ndo 208r3 mucho era alegre de verse ansi acopan~ado q 208r30 don duardos gradecio mucho al duq de ga- 208r34 xeron atella y el mismo emperador folgo mu- 208r59 glaterra. Mucho folgo do duardos de oyr 208v4 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 fermosura d flerida & mucho era ledos por 208v16 lo agradecio mucho y el y la ynfanta flerida 208v80 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 dole saber q el auia auido mucho pesar conla 209r72 dan Belagriz lo tenia mucho a cargo. E co- 209r76 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 de amor & don duardos le agradecio mucho 209v6 que estuuiesse con flerida que mucho la desse- 209v20 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 dos le plogo mucho porq vido a torqs muy 209v61 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 mano & amolo yo mucho a dios merced dixe- 210v31 & mucho era todos espatados dela grande- 210v96 chas getes cosigo & vuiero mucho q fazer en 211r29 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 como vos deximos milla estouo mucho tpo 211v68 segu los pedones traya mucho le plogo por 212r7 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 se marauillo mucho de ver la gra fermosura 212r60 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 he perdido mucho en amar tan afincadamen- 213v55 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 dia mucho. 214v42 gran sen~or agradeciole mucho el afan q auia 215v46 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 rrar nra fiesta: mucho fue marauillado el du- 217r28 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 cosas & dspues q mucho fablaro enlas cosas 217r82 gridonia por muger q mucho era el maraui- 217v23 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 dor lo precio mucho que ansi como primaleo 218r16 quado supe la nueua mucho fue alegre grido- 218v54 entro enel torneo aql dia mucho fueron bue- 218v76 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 mucho lo (o)[a]maua & preciaua & aparejadas to- 219v32 mucho lo pciauan todos: & estos fraceses fu- 219v65 trario & estuuieron mucho tiepo enel camino 219v68 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 veo triste & pensoso mucho querria saber que 220v33 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 delas quel tiene: Por cierto yo soy mucho} 220v98 ni honrra mucho querria saber quien es vu- 221r22 mucho es lexos mi mal de vuestro pensamie- 221r25 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 don Duardos loo mucho a Troendo 221r52 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 da & perdia mucho en su apostura tan cuyta- 221r66 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 dos sepan mi mal. Mucho le peso a Aluedes 221v60 ynglaterra mucho era alegre don duardos d 221v85 lla los loaua mucho que grandes fechos en 221v87 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 el y enemiga de aquellos que mucho te ama- 222r85 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 duardos lo honrro mucho enla muerte ansi 222v58 nedos & a policia mucho fueron espantados 222v76 da & biuieron mucho tiempo muy sabrosa vi- 222v86 mos que Primaleon estouo mu- 223r12 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 bien quedaua casada E agradecio mucho al 223r81 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 sto antes estuuo mucho tiempo en la corte dl 223v25 todos los caualleros mancebos vsauan mu- 223v32 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 fue vernao emperador que mucho era a- 223v47 ra casar & paudricia folgaua mucho conella y 223v61 en recibido de todos los del ducado que mu- 224r24 amor de Sidela que desseaua mucho casarse 224r61 tir sopo estas nueuas plogole mucho & no se 224r64 to E el desque folgo mucho tornose a comer 224r82 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 tir & rogo mucho afincadamente ala reyna q 224v94 mucho dela fermosura de ricarda. Platir e- 227r88 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 por mucho que ella fue demandada esperan- 228r41 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 partiero de paris porque Robin queria mu- 228r71 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 bin con vn salterio. El eperador ouo mucho 228v29 tes trabajar mucho por poca cosa dixo Pri- 228v35 zia mucho a su fazienda[ ]del grande amor que 228v60 enesta tierra. El rey se marauillo mucho ansi 229r39 dixo Por cierto mucho lo tengo por estran~a 229r41 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 que no. El emperador se marauillo mucho & 229v88 dios temiendolo en mucho por dode se tiene 230v7 Muchos 291 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 cosa no se hablaua mas que enlos muchos 2r54 fechos muchos miradores pa ellos & para 3v4 dela otra muchos buenos cauallos especial- 3v8 venido d casa del eperador muchos buenos 3v10 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 ydo alla y he visto combatirse muchos caua- 5r43 uillo que muchos caya eneste yerro. & yo por 5v28 otros muchos que no lo acabaron. Lipes le 5v32 gran fecho queria comenc'ar q muchos bue- 6v14 muchos caualleros & naos porq yo qrria q 9r19 tro. avn q muchos caualleros de alto fecho 9v55 go fue fecho & sacaron al corral muchos caua- 11r12 ro con grandes fiestas & viniero muchos ca- 11r66 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 a muchos cauallos q muertos o mal feri- 13r41 bro por muchos lugares. & dio conel en tie- 14v8 zo venir muchos omes delos lugares mas 14v77 estauan entraron en otra Nao que era mu- 15r31 corte del Emperador muchos 15r57 te muchos bueos cauallos aesta causa & no 15v7 adonde seran juntos muchos buenos caua- 15v90 tra merced con otros muchos prisioneros q 16r14 tametos & muchos buenos caualleros per- 16r33 n~ado d muchos caualleros & muy buenos & 17r58 & hauia cabtinado muchos & traya los cosi- 17r71 q muchos buenos caualleros venia con abe- 17r80 entro conellos & pndio & mato muchos dllos 17r87 muchos caualleros cautiuos q el rey hauia 17r93 los que selo quisieron estoruar & ansi muchos 17v88 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 la muchos cautiuos grecianos los q<>les die- 18r29 los & muchos muriero del solda & Poledos 18r34 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 legria aun que hauia perdido muchos caual- 18v49 & cadal dia venian muchos Caualleros de 19r44 passaremos con otros muchos Cauallos 19v35 estaua acompan~ados: & desde aquel dia mu- 19v42 de muchos Caualleros a[ ]uer las justas del 20r87 campo con muchos cauallos mirado las ju- 20r95 rauilla es de ver los muchos buenos caua- 21v26 tros vierades muchos caualleros a trra & d 22v25 res acopan~ado de muchos altos hobres & vi- 22v66 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 grande dlos muchos caualleros que en bal- 23r41 nedos por su mal vendra que a muchos tiene 23r86 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 vna parte & dela otra ouo muchos buenos 23v65 se mucho tiepo ella vera aqui muchos altos 25v90 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 fin poledos ouo tata vguec'a dlos muchos q 29r58 & asi como fuero fuera fallaro muchos caual- 30v74 brar honrra & fama muchos fuero a[ ]prouar- 32r4 an salir la sangre por muchos lugares. Re- 32v72 muy mortalmete avn q le fazia muchos pla- 33v74 muchos buenos caualleros & ternia me por 34v36 que son alli juntos muchos caualleros porq 36r81 pan~ado de muchos caualleros & trae cosigo 36r85 parte & de muchos caualleros ha seydo dma- 36r88 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 reys muchos buenos caualleros si alla vays 36v32 ay enel mundo & es demandada de muchos 36v39 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 tanto que muchos buenos caualleros ven- 36v62 Poledos en escuresciedo: & muchos qdaro 38r8 estas cosas y otras muchos lloro tanto que 40v5 acompan~ado de muchos caualleros & quan- 41r68 enlos vuestros: & muchos caualleros sin que 41v19 muchos Caualleros preciados que jamas 44v68 d Francia & viene muchos Cauallos enllas 45r4 mesmo apan~ado d muchos cauallos y el rey 47v5 tas cosas le fue menester y ebio coel muchos 48r30 la otros muchos q lloraua al cauallo & qria 48v22 muchos cauallos era alli jutos alas fiestas: 49v42 otros muchos altos hobres & no esperauan 51r17 no pudiere mas fazer podreme otros mu- 51r76 & muchos cauallos dsarmados le fuero alli 51r89 el conde estaua comiedo con muchos caual- 53r17 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 muchos quexosos teneys & bien escarmenta- 55r92 que nos fagan tristes vos biuireys mu- 57r52 yo vos pmeto que ates que passen muchos 57v45 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 que tornearo d cotino ouo enel capo muchos 58v17 mato por dode muchos cauallos despues lo 58v29 dides. E muchos altos hobres siendo ya d 58v61 tros muchos caualleros lo estaua. Mas q<>n- 59r64 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 cr[e]o q muchos buenos cauallos aura q qrra 59v50 su( )pieron. E desq passaron alguos dias mu- 59v70 arras muchos dudaua & algunos ouo q em- 59v73 os se fiziero porq alli[ ]auia muchos 60v84 ter muchos ciertos segu la volutad d recin- 61r15 fija y ebio ella muchos cauallos ricamente 61r38 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 lleros muchos fazia lo quel: & vos Primale- 62v47 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 esto dicho fuese muy ap<>essa: muchos caualle- 63v2 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 do d todos: & muchos casamietos le era mo- 64v35 tantinopla & passar muchos peligros & afren- 64v40 de aleman~a ouo muchos fijos & fi- 64v47 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 mal quebratada que por muchos dias no se 66r57 eua llorado muy fieramete & muchos buenos 66r60 ra ql[ ]duq & muchos dlos suyos nos oyeron 67r87 diero dar cabo muchos cauallos pciados q 67v66 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 parientes y otros muchos cauallos viniero 69v80 El hermano del rey con otros muchos ca- 70r93 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 tros muchos caualleros q venian por fazer 72v11 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 rades muchos cauallos yr por tierra delos 73v34 muchos cauallos q andauan folgado por el 76r52 mas faltoles la ventura como faze a muchos 76v11 fazer co derecho y muchos cauallos dla cor- 79r22 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 muchos caualleros a Primaleon le es acusa- 83v48 maleon que muchos buenos caualleros ay e 84r27 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 veia tra el & traya sigo muchos 85v86 ecuetros fuero muchos cauallos a trra & co- 86r59 muerto su sen~or por manera q muchos caua- 87r61 por aqlla noche: & muchos bueos cauallos 87r74 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 rieron muchos delos del rey porque do Du- 91v34 yan & si[ ]no fuesen muchos dmasiadamete. no 91v57 sa dela muerte de muchos Caualleros. & ser 92r17 mo el ruydo fue grade acudiero alli muchos 92v36 pudiera el mucho fazer segu los muchos ca- 92v40 tan gran traycion muchos soys de[ ]preciar por 92v93 soros del Soldan que era muchos. & fuese 93v47 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 char y ante los nouios ouo muchos que lu- 96r53 Palmerin en su palacio muchos altos ho- 98v95 estaua muchos altos hobres q venian por lo 99r16 tan~a por las rosas mato muchos leones & ti- 100r58 fija ta medrosa & muchos caualleros que alli 100r93 en cauallero mas muchos no tomaro su con- 100v3 fuero a combatir coel muchos cauallos ya to- 101r22 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 emperador el se apeo & muchos fueron corri- 107r41 su alta caualleria fue conocida & muchos bue- 108r29 sa a caualgar & muchos cauallos fuero conel 108v30 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 tado muchos Caualleros salie- 111r30 vos alli yreys con otros muchos bueos ca- 111r69 & desseoso de sen~orear apan~o luego muchos 113r65 certeficado entro sobre mar con muchos ca- 113r72 do & alli fue gran priessa porq muchos delos 114r56 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 brauamete q en poca de ora mataron muchos 118r46 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 {IN4.} MUchos caualleros delos d gris- 119r26 forneciendo de gente muchos nauios q alli te- 119r37 do salio de su tienda con muchos buenos ca- 119r59 del real del conde acudieron muchos por ma- 119r64 ruydo salio Primaleon muchos cauallos 119v11 pudiera qmar y en poco tiepo mato muchos 119v15 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 necer naos en q fuesse Primaleon & muchos 120v6 cala & sobir a muchos caualleros & el mesmo} 120v98 Lecifin & otros muchos bueos cauallos vie- 121r19 la villa ganada entro enella. & muchos caua- 121r58 y muchos bueos cauallos vos saliero a[ ]buscar 121r98 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 llo vna bozina & tras el venia muchos canes 122v92 muerte d muchos & quieres escusar la delos 123v41 los suyos se fueron juntaronse muchos bien 124v36 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 d muchos cauallos macebos q alli era mas 127v75 cas. muchos soy dsso ledo dixo do duardos. & 128v65 aparejados pa fazer todo bien muchos bue- 129r17 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 rac'on d muchos tomo el espejo & dixo co( )tra 130r9 donzella & muchos altos hobres 131r11 ca vido a Torques que estaua co muchos ca- 131r89 ques & otros muchos caualleros fiziero otro 131v89 con la espada tinta de sangre delos muchos 133v46 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 una auetura ante el Emperador otros q mu- 134v32 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 uian venido muchos alli que viniero por ma- 135v24 uemos juntado muchos por lo matar & tan- 137r40 & tan~iedolo viene muchos d aqllos patago- 137r43 dara muchos amigos eneste camino mas tie- 140r60 so en prisiones muchos caualleros de Gre- 140v62 que tuuiere por bien que muchos pesares le 141r52 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 & muchos caualleros dela tierra vinieron ae- 144r41 ros por muchos peligros auia d[ ]pasar & otro 152r35 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 pareceme que ay muchos caualleros mucho 154v14 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 ron otros muchos d canes al tpo que agrio- 155v47 neo de muchos caualleros en que se fizieron 157r64 trra auia muchos bueos cauallos & tato fizo 157r71 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 vencio muchos buenos caualleros y el rey[ ]d 161r96 mor della muchos dias & cadaldia entraua e 161v5 sabiedo[ ]ser[ ]muchos dela corte querian yr tras 165r97 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 tes q muchos otros golpes se diesen cayero 172r42 muchos caualleros fueron por muchas par- 172v96 muchos buenos cauallos ay enel mudo: y[ ]es- 175r8 quereys yr muchos d vuestros cauallos. no 180r9 metian & muchos le rogaro que los lleuasse 180r36 tros muchos & los libraro & mataron & firie- 180r78 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 dos salieron a los recebir co muchos caualle- 183r18 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 mill & quinietos caualleros & muchos arque- 183v36 dantes: Muchos compan~eros teneys dixo 184r30 xassen tomar puerto. E mado a muchos bal- 185r46 muchos buenos caualleros & los que estaua 185r75 luego conel muchos & Belcar que de gran 185r82 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 metio tan duramete a los enemigos que mu- 185v52 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 te & (&) dela otra se juntaron muchos cauallos 186v82 sen feridos porque de ambas ptes hauia mu- 187r27 que el se combatio con muchos bueos caual- 187r44 daua delos muchos golpes que auia rescebi- 187r65 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 auia fecho gran dan~o que muchos cauallos 189r5 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 terrar & muchos eran cuytados por la gran 191v3 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 que muchos an~os alegremente pueda veuir 193r98 rey tarnaes & otros muchos cauallos folga- 194v73 Primaleon muchos cauallos que estauan a 195v93 ro ala redonda dela lubre muchos hobres a 198v61 traxero muchos majares & mas 199v39 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 ansi esquiua aun q por muchos acaece cada 200v30 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 mucho & aderec'aro muchos juegos & mane- 201v18 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 plega que vuestro ajuntamiento sea por mu- 205r76 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 bir primaleon & don duardos con otros mu- 207v10 muchos caualleros de gran cueto & quado e- 208r15 a dode fuero muertos muchos dlos pricipa- 210v72 muchos dela batalla: mayortes vino en soco- 211r84 & co su llegada se fiziero muchos dsposorios 211v78 leon se casasse por q estaua alli mu- 214r16 maleo & don duardos & otros muchos caua- 214r41 ra de gridonia & q muchos cauallos se poni- 215r75 requin d duaces & otros muchos daran a di- 216r16 sen muchos dias vos direys otro tato porlo 216r41 vn torneo de muchos buenos cauallos & yo 217r12 partasse mas muchos miraron la batalla & 218r76 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 da & muchos buenos caualleros dla corte dl 219v54 & yua conellos muchos cauallos franceses q 219v59 ga que por muchos an~os despues del fin de 219v95 os plega que por muchos an~os dspues dl fi 220r5 & con don Duardos adonde fallo muchos 221r9 do fueron enel campo muchos buenos caua- 221v77 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 c'adas que muchos parientes tenia. E don 222v57 & muchos caualleros f(a)ranceses fueron des- 222v77 ron muchos reyes de su nombre & mantouo 222v94 grandes bienes & mercedes a muchos que el} 222v96 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 smo fueron conla infanta Olimba muchos 223r46 poco tiempo fuero alli juntos muchos altos 223r70 corte del emperador Palmerin ouo muchos 223v34 el rey Polendos & muchos altos hombres 223v74 fueron ala corte de su padre muchos buenos 223v80 fueron juntos muchos buenos caualleros: 224r84 ta honrra de muchos bueos caualleros que 227v14 zon el duque & otros muchos caualleros se 227v25 fiestas a donde se juntauan muchos bue- 228r3 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 gados muchos buenos caualleros ansi de- 228v51 dos que todo el dia auian fecho muchos jue- 228v58 fizo gran guerra alos moros & anduuo mu- 229r87 buen tpo salio dl puerto con otros muchos} 229r97 Muda 2 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 Mudada 3 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 huerta vino siempre ella fue mudada dla que 165v19 Mudadas 2 que traya las armas mudadas y encotrole a- 3v28 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 Mudado 10 enemiga & como su corac'on fue ansi mudado 135r89 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 mudado a Flerida y el mesmo se reprehedia 148r70 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 mente fue mudado mi corac'on & ame otra de 175r66 dios auia mudado asi las cosas le fazia algo 178r26 maleon & pensaua q ya dios auia mudado la 179v9 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 que estaua mudado quela roca qu[ ]estaua par- 205r59 que algunos no le conocieron que era muda- 220v26 Mudanc'a 5 alli estauan vieron la gran mudanc'a que fizo 43v36 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 mudanc'a que enel auia. Finea y el Caualle- 145v15 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 Mudac'a 7 aqllos q ta enemigos le era neguna mudac'a 116r60 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 esso no fiziero mudac'a antes folgaro mucho 207r26 Mudar 6 te se llamo Triolo. mas Lecefin no q<>so mu- 50v24 mudar los corac'oes & de fazer fazer a los ca- 112v41 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 Mudara 3 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 Mudare 3 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 xo ella que yo jamas vos negare ni mudare 117v27 Mudari 1 su saber lo mudari[?? ??? ??]- 68r78 Mudarse 1 mente a Flerida q no podia mudarse por nin- 178r30 Mudasse 1 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 Mudaste 1 ligeramente mudaste el mi corac'on a[ ]uencer 39r62 Mudaua 1 tura que ansi[ ]trocaua las cosas y las mudaua 135r29 Mudo 7 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 como las donzellas lo vieron ansi estar mu- 95r60 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 Mudose 1 rechamete su viaje. E dspues dste tiepo mu- 169r21 Muera 26 muera porque mi anima vaya folgada dexa- 9r15 car muera ni tan buen cauallero como es aql 35v19 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 muger & vassallos antes q muera. E luego 40r21 que d( )onzella de tanto valor muera tan cedo 40v75 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 antes qrays q Primaleon vro fijo muera q 63v91 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 uallero tan mal andante muera ansi desespe- 97r38 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 de ver ante si tanta fermosura que no muera 116v40 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 pla que no muera de pesar acordandoseme d 213v42 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 Mueran 1 lero que socorrido soys & mueran estos tray- 154v87 Muera 1 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 Mueras 3 tanto pesar que mueras dsesperado q ansi a- 18r52 ra dios que tu tan cedo mueras dixo Flerida 98r15 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 Muerda 1 no muerda ni roa sus haldas alguno 230v59 Muere 3 erta soy si Primaleo muere ruego vos por la 77r70 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 erto. mas si la infanta muere creed que todos 163v92 Muere 1 porque muere los caualleros. Sabed mi 12r89 Muero 9 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 Muerta 37 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 ximos q auia encatado a fracelina era muer- 28v96 muerta me tengo. Ozalias la saco mas por 42v96 Gridoia fue tal como muerta de miedo mas 60v48 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 muerta el eperador mi padre tedra este cuyda- 126v7 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 lla quedo ansi como muerta quado entendio 129v87 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 dexado fallola muerta & metida la espada de 147r81 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 des en vuestra fija Finea. sabed quella es mu- 147v76 tiempo que finea era muerta estaua ansi enca- 150r89 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 como meresces tu de[ ]ser muerta cruelmente & 159v3 flaquescio tanto que se tendio ansi como mu- 163v7 tal como muerta & sospirado muy fieramente 164r3 gridonia que ansi como muerta la metiero e 168r90 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 presos sino muerta soys. Ya dela mi muerte 181v31 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 flaquecio el corac'on & quedo ansi como mu- 204r88 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 Muertas 4 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 ua tales como muertas por ver ta gra mal. 39v40 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 Muerte 340 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 fagays morir cedo muy mala muerte. E lue-go} 4v96 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 tan cedo la muerte de tan buen cauallero 12v22 la muerte no se puede escusar dixo Polen- 12v23 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 do dela muerte que cada dia esta apareja- 20r54 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 muerte dl ermitan~o q era tenido 25r36 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 to mal venga al mundo que la vuestra muer- 31v66 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 loco Cauallero venistes aca que peor muer- 32v82 llero me puedes escapar dla muerte avn que 33v18 no querays ser causa dela muerte de aquellos 35v40 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 vna donzella muy cruel[ ]muerte. & agora por 39r96 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 de muy mala muerte. Ay rey Ocurite donde 40r95 muerte que desto no podeys escapar pues a- 40v45 lendos dessa muerte me guardare yo bien si 40v47 ys essa muerte que dezis que no quiera dios 40v74 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 ellos lo fiziero muy apriessa temiedo la muer-te} 56r50 la muerte. Tyredos se quedo muy encubier- 56r83 llegose ael & dixole. ay cauallo d mala muerte 56v63 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 muerte en buen tiempo que tengo delante de 57r38 son. Fijo mio dixo la Emperatriz. la muerte 57r54 vinieron a desafiar acusandole su muerte por 58v30 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 vengar su muerte. Ay perequin d duaces p<>n- 59v51 muerte. Otras cosas muchas dezia q gra pe- 59v55 mo ella estaua muy cuytada por la muerte de 60v32 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 ouo co la muerte d Pereq<>n juro 61v39 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 que le venian acusar la muerte de Perequin 62r93 cion a Primaleo por la muerte d Pereq<>n & 62v23 rescia muerte ta ayrada. pues q otros caua- 62v46 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 mada en qrer vegar muerte d cauallo q mu- 62v55 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 pa enla muerte de aql cauallo q lo matastes 63r14 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 pues dla muerte dl eperador y era muy ama- 64v34 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 miendo su muerte no supo q fazer sino poner 66v61 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 nos fijos no vos desmayeis por la mi muer- 75r95 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 dar dixo do duardos la muerte d perequin d 76v22 estos caualleros por vengar esta muerte sino 76v33 buen cauallo Osmaquin q nos libro dla mu- 78r37 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 dessa muerte o prisio nos guardaremos nos- 81v58 la muerte con nosotros q todos se leuataran 82r24 nocieron no le q<>taran la muerte quantos vui- 82r71 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 asi mesmo gridonia & alli lloraro la muerte de 90v45 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 sa dela muerte de muchos Caualleros. & ser 92r17 su padre quellos los quiere perdonar su mu- 92r19 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 lagriz esforc'aos que ya la muerte de vuestro} 92v49 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 {RUB. % Cap .xciij. como dsq todos supiero la mu- 93r11 rauilla ledos q<>ndo oyero dzir dla muerte del 93r58 ueys fecho. vengastes la muerte de mi padre 93r93 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 muerte el loco atreuimieto q has teido. mas 94v69 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 andays buscando vra muerte tambie como la 106v6 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 fiziessen ningun ruydo del alegria por la mu- 116r9 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 Emperador no ay quien vos quite la muer- 116v52 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 causa dela muerte de tantos buenos cauallos 118v72 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 san~udo por la muerte de su hermano acordo 119r52 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 a( )polon~a mas gra pesar lleuaua por la muerte 119v54 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 dria saluar dla muerte q<>ntos vuiese enl mudo 122v70 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 muerte d muchos & quieres escusar la delos 123v41 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 quereys vuestra muerte sabed q aquel caualle- 124r60 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 res que dela mi muerte no ganaras cosa. No 132v43 q mucho nos seria menester la su muerte. 137r47 tagon q los recibio vido su muerte muy cier- 137v30 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 rir dsesperada por s causa dla muerte dla flor 139r85 q<>na como me valdria mas la muerte q biuir 139r92 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 muerte & conoscereis vos alla adode estuuier- 139v11 encobrir cosa que la muerte descobrira el des- 139v20 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 gora a lugar adonde nos den cruel muerte. 141r59 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 quiua muerte sabed mi sen~or que el dolor que 142r93 muerte porque por amor de mi vos pusistes 142v2 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 por merced que no fableys enla vuestra muer- 144v34 btiuo dixo el. & como he fallado mi muerte en 145v89 nido la muerte por mi. sedvos muy cierto que 147r90 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 dante de mi que mejor fuera empleada la mu- 147v17 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 miga quiero vos yo horrar ela muerte. pues 147v38 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 mo le auia dicho dela muerte de Finea & deq 150v80 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 ays causa dela mi muerte ansi como la fuistes 151r42 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 xo artada q yo soy tornada dela muerte ala 154r21 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 mo vido que no podia escapar de muerte. pu- 159v69 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 ses de me espantar conla muerte que ya que- 163v25 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 despues acordaron de[ ]recebir la muerte e pa- 165v53 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 cibiesse la muerte ni pdiesse el sen~orio q vos 166v93 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 mi muerte quado dios mela q<>siere dar pues 175r3 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 estro sen~or el eperador q mas valdria la mu- 180r91 presos sino muerta soys. Ya dela mi muerte 181v31 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 la muerte & pensando esto creciole tan grand 186v30 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 dado d muerte a los mas principales todas 189v91 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 perdonar yo vos perdono mi muerte & pme- 203v72 la su muerte mas quesistes que quedasse vna 204r4 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 re yo mezquina la muerte de tantos buenos 204r15 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 cia pues la muerte de Perequin que vos di- 204r65 quel que tomo la muerte ta endonado & ansi 204r83 fue causa dela muerte de tan estremada dozel- 204r98 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 rac'on sintio tanta cuyta que passe por la muer- 206v5 lo dela muerte pues como perdonare yo pa- 206v9 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 aueys consen( )[ti]do tales cosas la muerte del du- 213v9 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 enmiendo la muerte de su padre faziendola se- 213v63 tan gran desseo dela venganc'a dla muerte de 215v48 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 rro porque no se les acordasse dela muerte dl 217v72 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 duardos lo honrro mucho enla muerte ansi 222v58 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 muerte de troendo que nunca tales dos ami- 222v72 duardos reyno despues dela su muerte & fue 222v91 buen cauallero & despues dela muerte de Tri-neo} 223v45 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 las cosas que en su muerte acaescieron.} 229v39 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 sen~al dela su muerte. E como el emperador 230r45 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 rauillas se mostraron en la su muerte las qua-les} 230r97 [*nun]ca vieron en muerte de emperador & 230v2 rauillas en muerte de tam[ ]buen principe que 230v4 Muertes 9 falso cauallo yo merezco mill muertes si tan- 39r28 no ser causa de tantas muertes. Gridonia q 117r87 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 n~as muertes aqllos que la lleuaron. & todos 165v84 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 perdonara ansi muertes de tan preciados ca- 217v46 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 Muerto 247 conel en trra muerto. los otros dos herma- 2v51 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 que Belcar hauia muerto fijos d su huesped 4v36 tar. Belcar que penso que lo hauia muerto 4v86 grandes llantos por el pensando que era mu- 5v5 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 uallo de Belcar q luego cayo en tierra mu- 6v61 lo dixo faziendole entender q le auian muer- 7r24 fijo dixo la Reyna como me aueys muerto 9r9 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 que era muerto salio como muger fuera d se- 9v35 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 fendio & cayo ansi mesmo muerto enla barca 10r47 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 dreys escapar q no seays muerto: Polendos 10r77 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 fue muerto porque le salio tanta sangre d 12r26 Sabed que Baledon es muerto & su fijo 12r56 ledos vido q era muerto fue muy alegre & 13r43 si como muerto fuera de todo su acuer- 13v63 penso de ser muerto que estran~amente le pa- 14r64 plo vieron el[ ]espantoso puerco muerto: to- 14v43 tra cosa. Ay mi sen~or dixo Abenucque muer- 18r98 mete no le acorriera el fuera muerto a manos 24v82 rador y el me dexo aqui ansi como muerto} 24v96 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 do & como viniero & fallaro el cauallo muer- 27r70 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 diziendo o cruel cauallo tu seras oy muerto 28r57 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 el cauallo. mas ya Recyndos auia muerto 32v85 luego el leo cayo muerto dado muy espanto- 33r76 llero es muerto salid dsta camara & puede ser 33v82 dos como aql cauallero auia muerto aqllos 34r63 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 donzella porque me juro que auiades muer- 35r25 dre muerto & a quatos enste castillo esta muy 39r30 quado viero el alcayde muerto & alos otros 39r33 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 fiauades es muerto & vuestro gra tesoro ro- 39r67 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 endo a tomar vna espada de vn cauallo mu- 39v34 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 nia por Recindos que era muerto su herma- 44v76 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 cho estaua muerto & ansi mesmo estaua coel- 48v21 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 xole alego muerto eres si luego no fazeys aq<> 56r40 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 dia como fue d dia fallaro muerto a Dirden 56v74 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 po: ansi como nardides fue muerto enel pala- 58v41 cruelmete auia sido[ ]muerto ellas oyedo aqllas 58v45 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 {IN4.} COmo Perequin fue muerto los 59v36 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 uia muerto. & dixole fijo el cauallo venga ate 62r95 cayo luego muerto e trra. Primaleo dixo ca- 63r62 enemistad A[ ]gridonia porq por ella fue muer- 63v11 el gigante fue muerto los juezes sacaron 64v16 lero dxad el villano sino muerto soys. Sere- 65v93 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 fira que cauallero fuesse que no fuesse muerto 70v39 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 vos escudero dexad el can sino muerto soys 74r80 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 fizo eteder quel puerco lo auia muerto. mas 75r75 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 hro dl cauallo muerto estaua alli diziedoles 79v37 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 diole conel muerto en tierra los cinqueta ca- 81v71 muerto cabe el cauallo giber & primaleon no 82r5 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 guna culpa tuuiera ya fuera muerto por mao 83v56 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 qdaron muerto & mal feridos. la buelta fue 87r59 muerto su sen~or por manera q muchos caua- 87r61 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 muerto su hro el rey d apolon~a.} 89v36 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 ynfantes estauan. & como fue muerto detro e 91r79 traydor que tu deues ser muerto porque feci- 91v16 esse muerto que luego se daria fin ala guerra. 91v71 tados los buenos. pues auian muerto am- 92r47 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 lagriz que por su mano a muerto al Soldan 92v83 estuuo ansi sea abaxado & muerto por cierto 92v90 jo de aquel buen Solda que fue muerto por 92v92 es muerto. si el es muerto dixo Abrisa[+]que} 92v98 es muerto. si el es muerto dixo Abrisa[+]que} 92v98 Solda q<>ndo lo fallaro muerto. & 93r17 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 vencido & muerto a Camilote. no ay hombre 103v89 lote era muerto & luego dio co vn 104r5 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 muerto a Camilote & como Maymonda se 105r17 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 la guirlada ala donzella & dexalda sino muer- 105v84 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 conde que viero muerto su sen~or fiziero gran- 109r55 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 que Antion fue muerto ansi dela ferida dela 111v66 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 murio & algunos dixeron q lo auian muerto} 113r48 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 lo fendio & la cabec'a conel & dio conel muerto 119r78 d apararse tra el gigate ates el fue muerto & 122v13 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 diero durar & como mucheo era[ ]muerto no tu- 123r67 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 muerto. Primaleon como fue ansi encatado 124v46 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 gante & cr[e]yeron que el era muerto. & todos 133r63 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 vos vieramos muerto mas purete vro escu- 134r61 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 & publico como p<>maleon era muerto & delos 139r58 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 no es muerto antes esta encantado envna 140r3 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 rocase cauallo muerto o mal ferido. Torqs 140v94 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 muerto. a dios merced dixo Primaleon que 141r42 grestes era muerto & lleuar aquellas nueuas 141r66 an certificado que Grestes es muerto y esto 141v19 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 muerto ella misma.} 146v19 si como muerto. & su muger con gran corac'on 147v88 mo muerto & don duardos lo vido tornar d 149r8 ua verde ansi como muerto que no bullia pie 149r17 verdadero amigo si vos soys muerto no esta- 149r21 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 el cayo enel suelo tendido ansi como muerto 150r6 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 cauallero es muerto por cosa del mundo yo 150r17 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 lencia auia muerto en poder de su padre. Ay 150v64 xesen a Tarnaes que Finea auia muerto por 151r21 tornays muerto soys. desso me guardare yo 154v43 conel muerto entierra & antes q fuesse cerra- 155r11 muerto al conde & auia ferido ta mortal- 155v2 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 gar dlo fazer primaleon fuera muerto mas a 172r77 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 ento dl gigante gataru & como el auia muer- 174r62 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 saua pguntar por el cauallo q auia muerto a 176r6 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 no muerto. Mas pridos que lo vido vengo 186v80 q muy cuytado es pensando q erades muer- 189v3 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 muerto muy cruelmente. Aqui murieron los 203v92 muerto muy cruelmente el duque Nardides 203v94 gando fue fecho solda porq era muerto el sol- 208v96 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 c'on~a & como el fue muerto ouo gra rebuelta 209r24 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 fijo fue muerto como vos hauemos cotado 213v68 lo luego sino muerto soys. El cauallo giber 215v4 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 aluedes que como lo vido muerto ouo tanto 222r81 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 Muertos 58 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 a muchos cauallos q muertos o mal feri- 13r41 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 ra Abenucq fuera pso & todos los suyos mu- 18r39 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 los escuderos si[ ]no todos sereys muertos: y 27r18 dos somos muertos q empos d nos[ ]vienen 27r76 gre especialmete quado supo q dxaua muer- 27v14 zer como vido los caes muertos 29v86 toma vna facha enlas maos devno dlos mu- 32v92 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 sabed que quatos eneste castillo auia son mu- 39v86 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 todos quantos enel castillo estaua son muer- 41r83 si como muertos. ay sen~ora dixo Arnedos yo 46r17 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 fuero muertos & mal feridos. do duardos q- 74r90 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 ta cauallos q todos los mas fuero muertos & 82r13 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 todos los fijos & parietes dlos cauallos mu- 93r31 mor dlos cauallos q alli fuero muertos q dl 93r33 no fuessen muertos & presos. & otros fuydos 93r79 chos & luego fue mandado q sacasse los mu- 93v14 ta que todos fuessen muertos no la entregari- 114v17 fallolo entre los muertos & fizolo aptar & mu- 118v47 la villa fue dspachada dlos muertos. & estuui- 121v75 falsos sereis todos muertos q gataru nro se- 123r98 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 muertos. primaleo los miraua que a el mene- 138r71 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 sen~or luego seremos muertos. no ayais mie- 145r23 lugar que no pensaron sino ser todos muer- 149r3 ros eran muertos & estauan muy tristes & q<>n- 150v35 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 cuderos arredraro los muertos de alli & gra- 155r24 ca de ora todos fuero muertos & afogados 159v67 enla nao quedaron ansi como muertos sin ni- 172r83 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 los mas fueron muertos & mal feridos & al- 181r90 muertos. El eperador llamo al primo d gar- 182r70 que fiziesse enterrar los muertos & curar los 182v31 rrar aqllos muertos & todos los dla villa ve- 182v40 tado de ver tantos caualleros muertos & o- 189r73 no fuessemos todos muertos & psos que yo 190r4 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 & amigos muertos fuero los ayudar a e- 191v2 se nos apareja todos estamos aqui muertos 196v91 fueron muy ledos q muertos de abre 197r52 do llegaro a esta ysla venia asi como muertos 200r93 riente de aqllos q cruelmente fueron muer- 209r15 a dode fuero muertos muchos dlos pricipa- 210v72 fuessen muertos & asi ouo mayortes la ciudad 211r88 E luego fizieron sacar todos los muertos d 211v10 ardos le dio q fuero muertos en las batallas 211v72 Muestra 5 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 c'o etra ela batalla como agora muestra yo lo 85v36 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 muestra ganarse por armas ditados 230v34 Muestra 1 en cuydado por saber q muestra aqllas figu- 46r92 Muestras 1 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 Muestre 5 fazeys q paresce q no vos conoceys muestre 46r15 deys vn escudero que me muestre el castillo: 55v79 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 Muestres 1 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 Muger 206 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 que era muerto salio como muger fuera d se- 9v35 teys dexadme ver primero a mi muger que a- 10v82 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 verse vencido que murio luego. Su mu- 12r29 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 &. Ditreo con esquiuela su muger se partio 23v89 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 despidiose del enano & de su mu- 27v33 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 dre de prision & cobrar vos por muger Soy 31v93 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 auiedomevos por muger[ ] su[ ]volutad yo me 38r77 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 muger & vassallos antes q muera. E luego 40r21 maua otra muger q nueuamete auia tomado 40r70 pesar como vuieron mi muger & vasallos por 41r4 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 des fechos en armas & la muger de Alegon 55v55 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 su muger llegaron a Costatinopla. & del gra 56v89 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 auia visto hombre ni muger sino al ermitan~o 60r42 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 ta afincadamete q[ ]vos tome por muger. & no 68r66 golo porq yo no puedo aueros por muger q 68v77 las otras fueron repartidas. E quado la mu- 71r48 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 gro despidiose dl cauallero & d su muger gra- 79r47 doia pesado ala alcac'ar por muger vine enel 80r71 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 por muger & Primaleon fue triste quando o- 83v37 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 erte dl Soldan alc'arose luego cotra su mu- 93v32 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 ra por ser muger yo fiziera conprar cara mete 106r96 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 ras por muger segun tu eres desemejado ql 111v40 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 de Grydonia pensaua el de auella por muger 116r22 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 por muger & fizo fazer bodas muy horradas 122v6 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 a gridonia como fuera bueno no auer muger 124r96 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 miento de auer ala ynfanta flerida por muger 130r98 n~a tornose. & la muger del Gigante quando 133r82 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 dado dela muger d Gataru como vos dixi- 135v25 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 ver por muger ala reyna gridonia nuestra se- 143r41 cho tiempo su muger se empren~o & pario vna 144r38 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 camara & no quedo sino su muger solamente 144v23 tada su Muger. E las Donzellas quando 145r73 llero & a su muger porquese callassen. & desque 145r89 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 si como muerto. & su muger con gran corac'on 147v88 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 muger que guardasse muy bien. & fiziesse cri- 151r83 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 sar que a[ ]pocas no ensandecio & como muger 163r70 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 condido quel pude ver que fazia su muger. & 163v53 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 por muger. mas antes que de aqui fueramos 164v13 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 vna duen~a muger dl cauallero dla ysla cerra- 175r10 muger del cauallero conellos & truxeron de 175r87 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 la daria por muger au q gela demadasse por 176r68 uallero. Gra temor ouo Julia & su muger q<>n- 177v15 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 primo cormao de fracelina muger d poledos 181v73 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 y entregola ala duen~a muger del cauallo pa-ra} 183r50 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 cho de amparar el sen~orio de vuestra muger 183r92 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 mo belcar embio por Alderina su muger por 193v41 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 venida ya la fermosa fracelina & alderina mu- 201v35 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 El duque tolome & brionela su muger ebia- 202v64 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 nedos por dios por la mas bien andante mu- 205v61 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 masse a capora por muger & se coronasse por 211v18 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 oyo & salio corriendo como muger fuera de 213r44 labras q me prometio d jamas otra muger a- 214r80 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 malla por muger contra su volutad & de auer 216v48 gridonia por muger q mucho era el maraui- 217v23 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 lia co Fracelina su muger murio: E como po- 219v15 stra muger que cierto dios vos dio aquella q} 219v97 estra muger que cierto dios vos dio aqlla q 220r7 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 venir tan honrradamente trayendo por mu- 223r62 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 muger solamente dos hijas. E la mayor de- 223v77 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 Niquea tenia por muger a Zerfira su esposa 229r95 Mugeres 16 yeron saliero como mugeres fuera de seso. & 39r32 n~or fezistes mugeres pues por ellas tato da- 39r94 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 caualleros co sus mugeres & qando tornaro 58r7 ardos q alas mugeres en vecellas no se gaa 66v45 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 muy bien recebidos de sus mugeres & parie- 71r42 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 pesceme mi sen~or que las mugeres tienen po- 105v65 mo mugeres & los hobres era fuertes & lige- 122v28 zieron mucho mal a sus mugeres & otros ol- 130v54 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 las mugeres por auer cobrado tan horrado 165r69 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 Mui 5 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 vido a do duardos dormido leuatose mui pas- 157v95 dode auia venido primaleo yua mui alegre a 199r88 Mula 2 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 Mundo 246 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 del mundo & sobrino de aquel gran empera- 5v60 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 por el mundo solo faziendo grades maraui- 9r28 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 ca y estran~amente obrada que enel mundo 9v47 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 ydo & parescia que todo el mundo era alli 13v34 mas que a ningun Cauallero que enel mun- 14r24 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 cauallos q por todo el mundo son loados} 15v98 el mundo especialmente los caualleros del e- 18v44 mundo faziendo grades fechos. & acaban- 20r48 todo el sen~orio dl mundo por esso esforc'aos 22v11 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 to mal venga al mundo que la vuestra muer- 31v66 uulgada auia seydo por el mundo: & ya Arne- 31v71 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 dos que no vuiera cauallo enel mundo q co- 33v96 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 mundo: porque recindos despues que fallo y- 34v74 ay enel mundo & es demandada de muchos 36v39 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 lo del mundo especialmete Leyfida que auia 39r35 que entonces era cauallero adate por el mun- 39r71 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 uer por marido al mejor cauallero dl mundo 42r73 to dezian ellas con la mayor alegria del mun- 43r35 gria del mundo. & Primaleon lo abrac'o de 44r71 honrra mas que otro principe del mundo & 45v52 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 [sas] dl mundo. Pues fasta etoces dixo melisa no 54v29 bre del mundo por auer ansi ganado la volu- 55v36 cosas del mundo: ay amiga dixo la Duque- 56v4 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 guna honrra gane por el mundo de su mano 57v7 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 sona del mundo entro enla cueua sino el ma- 60r93 {IN4.} POr todo el mundo es sabida la tu 62v26 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 fazer grandes cosas en armas por el mundo 64v94 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 fante Belagriz dixo q por cosa dl mundo no 76r38 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 ca persona dl mundo y[ ]asi mesmo ensilla otro 78v52 era enel mundo: & como fuero enel palacio la 82r72 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 ros mas como cosa estremada enl mundo: la 93v39 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 entrar que seria el mas bien[+]andante del mun- 94r59 preciado cauallero que auia enel mundo & mi- 96r77 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 mas que otro Cauallero que aya enel mun- 97r56 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 gays tal cosa q gra falta fariades enl mundo 97v13 donzella que ay enel mundo yo he verguec'a 97v24 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 (ca)uallero en todo el mundo que contra mi 101r91 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 nos cauallos que ay enel mundo & de mayor 105r85 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 enl mundo. mi buena sen~ora dixo don Duar- 109r95 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 donia como paresce ser sen~ora del mundo. ay 116v42 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 sa q enel mundo fuesse torno como hobre san- 124v48 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 nuestra corte. digo vos que cosa del mundo 129v12 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 mundo sea & ansi mesmo todos mis parietes 134v6 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 ciesse seria gra dan~o enel mundo Gridonia q<> 140r12 otro enel mundo no se puede ygualar conel 140r35 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 mo & p<>cio sobre todas las cosas del mundo. 141v92 mundo la cosa que dios mas estremada enel 142r91 del mundo dixo Primaleon mas no pudo 142v52 sar que en todo el mundo auia tanta fermo- 143r8 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 las cosas que son estran~as enel mundo bue- 143v35 ningun hombre del mundo no le entrasse en 144r89 uidaron quantas cosas auia enel mundo. E 144v80 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 erto que nenguna persona del mundo supies- 145r82 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 mundo supiera que yo estaua aqui ni viniera 146v31 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 que agora son enel mundo luzeros resplade- 148r17 uallero que ay enel mundo & contole como a- 148r93 dad a todos los del mundo. Ay buen sen~or 148v15 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 del mundo que alli aura tiempo para tornar 149r13 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 vuiera cauallero enel mundo q tal pudiera su- 149r85 cauallero es muerto por cosa del mundo yo 150r17 n~ora del mundo quanto mas reyna de Lace- 150v93 que fuesse segura que otra donzella enel mun- 153r58 bueos cauallos dl mundo & las lagrimas le 155v74 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 cosa del mundo mas aqlla duen~a 161r35 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 nida no dexara yo por cosa del mundo siedo 162v28 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 bre que ay enel mundo o falso traydor Julian 163r76 ardos. & si Cauallero enel mundo por auer 165r43 gos que vos defendera de todo el mundo. & 165r60 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 vos ama afincadamete & por cosa dl mundo 169v55 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 to tiepo que he andado por el mundo fazien- 173r45 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 dios fizo estremada enel mundo & al caualle- 177v79 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 bre todas las cosas del mundo & ansi mesmo 184v96 enel mundo porq vos sen~or conoceys mejor 190r79 uallero que ay enel mundo. Por tal lo tengo} 192r50 gran principe enel mundo falleceme el cora- 194r67 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 el mundo es nombrada quato mas q adode 201r92 mundo no fue de tanta buena ventura como 201v89 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 n~ora del mundo que para todo el bastaua vu- 202v30 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 ger del mundo & no seos acuerden las cosas 205v62 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 vno delos grades hobres q hauia enel mun- 211v48 los del mundo pues yo cautiuo astroso men- 213r11 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 zer aun q vos fizieran sen~ora del mundo mas 213v26 mundo no deue de ser culpada gridonia que 213v60 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 caualleros del mundo que afan que seruicios 220v66 peligroso enl mundo que yo no osara acome- 220v74 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 si del mundo lo vuieran fecho sen~or. 221r88 das las dl mundo no le pudiera ygualar por 222r20 el mundo de fermosura porque no les auega 222v4 las cosas estran~as del mundo segun su gran 223v21 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 en enel mundo. 228r69 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 la mas[ ]estran~a auentura del mundo venir ella 229r38 pe enel mundo ta honrrado fue como el que 229v57 mejor & mas alto hombre del mundo. Ay ciu- 230r22 des bienes me fizo eneste mundo Este ha de 230r70 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 Mudo 235 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 na syn fazer saber a nengua persona del mu- 20r67 edo llamar el mas bieauenturado dl mudo si 22r92 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 sa dl mudo dixo Recyndos & encomedose a 33r67 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 fan del mudo la pudo sacar q mas quebrata- 34r9 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 tinopla el mejor d todos los principes dl mu- 46r87 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 llero del mudo. ay amigo Lecefin dixo Vala- 50v34 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 ros dl mudo & loaualo mucho. El eperador 53v59 emperador ni a psona dl mudo se 54r5 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 el mudo no conosciedo tu linaje & 62v29 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 uallo q enl mudo ouiesse especialmente entre} 62v97 to dan~o viniesse al mudo. el Empador es tal 63r32 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 jores caualleros q aya enel mudo & porque 66r44 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 mudo. Primaleo le pescudo mucho por ella 80r35 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 ay enel mudo por amar ta afincadamente aql 97v36 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 lada avn q matastes al mejor cauallo del mu- 105v54 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 c'on desea porq todo el mudo conosca que yo 117v36 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 dria saluar dla muerte q<>ntos vuiese enl mudo 122v70 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 que enel mudo fuesse. E primaleo muy alegre 124v59 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 hro p<>maleo anda por el mudo faziendo cosas} 125v98 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 estran~as aueturas como aql q enl mudo ouo 127v5 los dl mudo aellos les couiene d[ ]dar cabo a 127v9 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 tes yua faziedo las mayores alegrias dl mu- 153v9 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 mos tornear al mejor cauallo dl mudo. poco 157r79 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 nia dsacordada no conoscio cosa dl mudo. & 159r89 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 mejase la su fermosura q dios enel mudo fizo 163r5 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 sa del mudo vos pdiessedes al cauallo dla ro- 169v60 uenturado de todos los caualleros del mu- 169v96 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 lero dl mudo quie vos podria dezir las cosas 170v72 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 ningun cauallero que enel mudo vuiesse & ds 173r19 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 muchos buenos cauallos ay enel mudo: y[ ]es- 175r8 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 do el mudo se pudieran fallar tales dos estre- 177v54 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 dardes podreys dzir por el mudo quel epera- 179v46 yuda & otro enel mudo no me puede socorrer 179v60 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 dl mudo. no nos detedremos mucho dixo el 180v91 yores llatos del mudo. Poledos fue con la 181v28 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 ualleria & la fermosura delas dozellas dl mu- 184r53 preciados caualleros en armas que enel mu- 186v90 riades alegre porque creo que enel mudo do- 188v70 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 ql mayor principe del mudo no tendria tales 199v45 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 quiso fazer enel mudo estremado. Cierto du- 208r77 vno delos mejores caualleros del mudo & si 208r80 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 ento teniendo por sen~ora ala beldad del mu- 220v70 do tam[ ]buen cauallero faltasse enel mudo. an- 222r37 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 manera que cauallero andante que por el mu- 229v61 la vuestra compan~ia quel sen~or del mudo me 230r52 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 Mun~iz 1 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 Mun~oz 1 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 Murdanco 1 & a su hermano Murdanco era este Lurcon 63v24 Muria 1 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 Muriendo 1 se la soberuia dl principe d clarencia & murien- 89v72 Muriedo 3 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 Muriera 13 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 sto muriera & las sus palabras la esforc'aron 140r91 era tan ardid muriera con espanto & ansi su- 149r65 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 nociera la vuestra grande bondad antes mu- 191v44 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 Murieramos 2 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 cauallo q ambos o vno d nosotros muriera- 176r87 Murieran 1 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 Muriera 1 tio amos ados muriera & dspues dsto cotole 212v91 Muriere 9 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 pues que yo muriere fagays de manera que 221v56 Murieron 8 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 murieron ta brauo andaua q el eperador era 101v35 estros caualleros que murieron & ansi mesmo 118v40 lleros principales q alli murieron & los otros 118v52 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 los auian socorrido a todos & algunos mu- 189r77 muerto muy cruelmente. Aqui murieron los 203v92 lla guerra vinieron murieron & los pocos q 229v16 Muriero 8 los & muchos muriero del solda & Poledos 18r34 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 tres caualleros q muriero a enterrar al lugar 82r18 nos dlos alemaes muriero enl cobate por q<>e 121v64 cialmente los de aqlla ysla q alli muriero les 191r65 aun q algunos dellos muriero en la batalla 211v32 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 Muriese 2 rezida q no gelo q<>siero dezir porq no murie- 48r26 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 Muriese 1 ciesen o muries( )e & mas d dozietos cauallos q 86v46 Muriesse 16 muriesse metio todos sus tesoros enel teplo 9v51 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 ates qlla muriesse dlo q auia de fa- 29v85 ella muriesse ta bue cauallo. 63v14 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 antes que Luymanes m(a)[u]riesse lo caso co vna 113r39 esse mal que Primaleon ansi muriesse bi( )e pu- 188r48 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 mia enel desseo q tenia que primaleo muriesse 218v36 nocimiento ha sido la causa q yo no muriesse 218v53 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 Muriessedes 2 dios que vos tan cedo muriessedes por fazer 139v23 vros duelos. & porq no muriessedes co pesar 140r8 Muriessen 2 sen adelante & si muriessen todos que seria co- 92r46 no q muriessen todos tres. que vos diremos 172r52 Murio 58 sar que de contino tenia murio y antes que} 9v49 das que dsde ql murio fasta aquel tiepo que 9v53 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 ledon murio & lo que Polendos hizo del 12r12 verse vencido que murio luego. Su mu- 12r29 de Borgon~a quando murio di- 19v65 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 {IN4.} MAs sabed q aql cauallo que mu- 33v50 murio Leyfida.} 38v43 n~o alos bueos vine ql gra turco murio por 39r95 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 mo ella murio luego fizo jutar todos los altos 48r60 tiessen de tarsis murio la reyna & ozalias fizo 48r71 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 llo murio & tiredos salio muy ligeramete del 52r45 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 despreciada del duque murio con pesar. E lu- 60v16 mada en qrer vegar muerte d cauallo q mu- 62v55 castillo & quado pereq<>n murio auia bie ocho 63v35 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 dos no murio ningu($n)[n]o aun que el quedo feri- 70v41 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 nos dixo murio. & nosotros qdamos dsapa- 75v18 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 & murio Ardiles.} 81v43 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 maleo porq el cauallo Giber no murio enla 86v96 c'as & asi murio muy cruelmete[ ]& como todos 91v21 murio por sus pecados quel lo merescia bien 93r3 Luymanes murio & la duquesa penso de mo- 113r42 murio & algunos dixeron q lo auian muerto} 113r48 mauasse Viceda & como el duque murio algu- 113r52 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 dixo dio el alma & murio como hobre dsespe- 148r19 rado que luego como el murio sintieron gra 148r20 mares no murio fasta otro dia de man~ana & 155r25 alua murio & polendos ebio por hobres de 155v5 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 lia co Fracelina su muger murio: E como po- 219v15 dos en grande alegria Troendo murio supi- 221r94 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 to si troendo tal pensamiento tenia el murio 222v26 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 merin murio por vna estran~a auentura & de 229v38 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 dolor. E ansi como el murio el aue encatada 230r89 Murireys 1 zistes vosostros murireys todos muy cruel 40v44 Muristes 1 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 Muro 10 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 muy alto muro & hauia labrado enella can~os 94r32 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 ron alos delas naos encima del muro. & vie- 121r20 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 bueltas las espaldas fazia el muro dl castillo 159v51 Muros 11 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 muros estaua. & despues baxaronse alas ru- 121r47 castillo de muy altos muros por manera que 144r77 dos los mu(e)ros dela huerta. y en aquel lu- 147v41 los muros estauan caydos. mas delexos bie 147v59 es la su maldad era sabida. echose delos mu- 159v70 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 Muryendo 1 degradescyda seria yo muryendo vos por 139v13 Muslo 1 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 Muy 3386 las armas q muy ricas las tenia aparejadas 2r23 ta se comenc'o muy[ ]grande. Belcar ninguna 2r35 cordado torno muy ledo y tal estouo en aqlla 2r66 mose de vnas armas muy r(c)[i]cas verdes q el 2r70 hauia mandado fazer muy encubiertamete & 2r71 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 nose para el cauallero que muy pagado fue 2r92 empador Y este cauallo tenia tres fijos muy 2v3 sieron por obra. El padre q muy mesurado 2v22 mec'ose de defender dllos muy biuamete. los 2v60 ellos era muy soberuios & no es marauilla 2v76 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 muy mesurada. Belcar demado su cauallo a 3r20 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 nia muy fermosa & ricamete guarnida. E sa- 3r86 la rienda & paresciole muy mas fermosa que 3r92 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 el torneo muy esforc'adamete y al primero q 3v24 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 laquin fue muy mal qbratado. Belcar puso 3v30 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 uantada & diole muy fuerte golpe sobre el yel- 3v39 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 del torneo & muy cubiertamente te ve empos 3v88 ureme d sofrir. Alderina fue muy alegre[ ]a ma- 4r72 to dos hermanos muy falsamente faziendo-le} 4v48 c'ar porque Belcar lleuaua muy buen caual- 4v66 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 esse muy apriessa & llegado cerca diole bozes 4v73 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 contraronse ambos ados muy poderosame- 4v81 la silla muy malamante ferido dela lanc'a de 4v84 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 lloraua muy fieramete & dzia ay dios como da- 4v92 fagays morir cedo muy mala muerte. E lue-go} 4v96 porque vido muy peligroso a Seregin. y el 5r8 na duen~a biuda que tenia dos fijas muy fer- 5r13 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 en aluergado porque la duen~a era muy bue- 5r15 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 muy bien dixo Lipes que ansi hauia nom- 5r40 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 caualgar fuesse muy mal enojado porque vi- 5v12 mo sus hermanas que muy pagadas era del 5v34 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 alli adelante de rescebir otros tales q muy 5v81 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 uentura de Francelina. & sabed que era muy 6v32 cimiento de si quiso venir alli. & venia muy 6v34 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 tio muy mal dellos porque le ferio malame- 6v65 defenderse & andaua muy biuo en su batalla 6v67 mas Belcar era de mayor bodad & muy ce- 6v68 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 go dela corte muy encubiertamete & yo fize 7r44 muy ricas dixo Tiredos ese cauallero tal di- 7r50 ynfanta Dionisa que se fazen muy grandes 7r53 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 le parescia muy buen cauallero. & aquel dia 7r61 cima vn cauallo muy bueno que Lipes le a- 7r66 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 era buen cauallo mas leuatose muy ligero & 7v3 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 c'a vistolo & Tiredo fue muy san~udo pesan- 7v16 do q staua escarnesciedo del & dio dos muy 7v17 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 el tercero muy malamente: santa maria val-me} 7v49 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 tre los cauallos fue muy triste & dixo lloran- 7v71 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 q era muy bue cauallo & sesudo Polendos 8r40 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 sticia y era tan cuerdo q desde muy pequen~o} 8r50 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 c'on: la vieja se leuanto muy apriessa y era 8r87 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 muy san~uda & dixole. ay Poledos como no 8r91 aparescio Polendos qdo muy espantado & 8v16 aella muy dsacordadamete: la reyna le tomo 8v31 ced que lo fagays que muy marauillada soy 8v38 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 se fizo muy loc'ano de corac'on & mostraua 8v78 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 vnas muy ricas armas todas coloradas & 8v82 Ozalias q muy buen cauallo era & fizieron 8v85 dio muy grades dones Poledos a todos & 8v87 fuessedes muy acopan~ado por ql empador 9r20 por q vaya muy acompan~ado que bien sabra 9r25 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 ron muy tristes co aquellas nueuas desque 9r42 trario por maera q llego muy cerca dela ysla 9r67 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 muy grades dan~os & qual quiera cauallero 9r89 taualos muy cruelmente por manera que[ ]to- 9r94 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 podero( )so. & tenia vna sola fija muy fermosa 9v4 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 quella muy pagada quedo del mandole venir 9v11 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 de vna montan~a dos leones muy brauos & 9v21 estando el duque muy seguro dieron salto so- 9v22 bre el & dispedac'aronlo muy prestamete co 9v23 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 zia muy dolorosos llantos por el diziedo q 9v32 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 ron muy cuytados saluo Poledos & Ozali- 9v96 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 Fizelo yo dixo Polendos porq[ ]tego en muy 10r20 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 que muy ligeramente vencio el vno dellos a 10r60 gigate dio vna boz muy espantosa diziedo si 10r62 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 crueldad le fara morir de muy mala muerte & 10r80 re fazer: los caualleros fueron muy ledos d 10r94 quales todos llorauan muy fieramente pen- 10v14 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 fecho acometiesse. Polendos se cubrio muy 10v26 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 tra Polendos muy ayrado & juntaronse am- 10v29 briera desu escudo muy bien & lo rescibio en 10v32 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 tal llaga que el gigante fue muy desmayado 10v56 si lo vio cortole muy apriessa las enlazaduras 10v66 gante que se vido tal dixo muy lassamente ay 10v72 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 marido & yua llorando muy fieramente mal[+]- 10v95 estauan en aquellas prisiones venia muy fla- 11r15 an muy cuytados pensando que[ ]los sacauan 11r17 dos caualleros mancebos muy 11r38 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 grandes fechos en armas por dode era muy 11r71 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 nes & dela copan~a que trayamos vemos muy 11v71 & Lecefin conoscieron las suyas que muy 12r18 gante hauia preso que muy ledos era por 12r21 por muy bueo aql acordaron que quedas- 12r71 entrar & parase muy brauo y esquiuo 12v4 passe muy ligeramente & desque bien los 12v7 sus muy agudos & fuertes colmillos de 12v9 E todos fueron muy viciosos fas- 12v50 zer vna vestidura muy llena d cera par ves- 12v54 ta del templo vieron muy grandes espesu- 12v59 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 nia a buscar & fazia muy gran roydo con 13r5 lla ropa enc'errada de muy estran~a mane- 13r14 para el muy brauo Poledos alc'o la ma- 13r19 ledos vido q era muerto fue muy alegre & 13r43 dsnudose muy pstamente la ropa q traya 13r44 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 do el leuantose muy biuo. porque le vino 13r63 muy ardiente. mas por esso no dexo de 13r76 go. antes quedo muy descansado. & lue- 13r84 tomo muy gran codicia della desque tal 13r94 & fallo vna Capilla muy ricamente obra- 13v5 tauan que Polendos fue muy marauilla- 13v23 noche sobreuino & vino muy escura & no 13v26 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 temor no tomasse & venia gemiendo muy 13v40 dre muy crueles tormentos por ti duque 13v44 na figura de hombre muy grande & muy 13v52 na figura de hombre muy grande & muy 13v52 do: mas vino ael vna Donzella muy fer- 13v64 mosa. & muy ricamente guarnida. & to- 13v65 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 fue muy espantado. porque ella ansi sabia 14r6 muy ledo dixo Polendos. demandar me 14r34 digo vos que muy alegre fuera delos saber. 14r40 celina muy cruelmente atormentasse su co- 14r55 rescio la Donzella fermosa. y era muy pa- 14r65 & sospiro muy fieramente diziendo. ay due- 14r73 palabras muy verdaderas son en mal pun- 14r75 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 Polendos fue muy espantado & aquella a- 14v11 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 dos de alli esto sabemos nosotros de muy 14v23 do de Polendos & todos lo hallaron muy 14v28 lleros tornaron muy ledos con 14v31 muy tristes estauan & toda la no- 14v33 dos fueron muy alegres. porque pensaron 14v44 Ozalias fue muy ledo. & fueronse a abrac'ar 14v56 el rescibio a todos muy alegremete. & todos 14v62 muy marauillados eran todos delas gran- 14v72 de todos pudiessen yr muy bien fasta el tem- 14v79 cibio muy bien y en poco tiempo fue desmo- 14v83 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 enel Castillo fueron muy bien rescibidos d 15r24 muy ledos quando alli se vieron. 15r47 altos hobres & muy buenos ca- 15r58 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 te porque sabia que era muy mesurados & de 15r70 Ditreo era muy loc'ano de corac'on. & como 15r73 muy afincadamente. & como el entraua cada 15r78 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 empador. & apeose muy pstamente & ansi fizo 15v44 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 desq los rescibio muy bien tomolos por las} 15v49 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 mos en poder dl muy maluado & traydor gi- 16r17 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 ticia que ellos son muy ledos por rescebiros 16r28 yo a Rifara fue muy espantado & 16r55 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 ledo q era muy brauo & traydor mas paresce 16r72 faran & dalle muy ricos matos q cubriessen. 16r76 lleros q muy marauillados era dlas cosas q 16r79 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 besaro las maos. lecefin fue muy marauillado 16r95 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 trras sin falta algua todos fuero muy ledos 16v33 xesse. la epatriz & las ynfantas estaua muy es- 16v40 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 tio muy largamete todos los altos hobres 16v70 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 grades does por dode ellos adaua muy rica- 16v85 mente guarnidos. Lecefin era muy cuytado 16v86 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 zo fazer muy ricas moradas pa las duen~as q 17r12 os & dspues les fue dadas muy grades retas 17r21 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 fiziesse cauallero: y embiarolo muy bie acopa- 17r57 n~ado d muchos caualleros & muy buenos & 17r58 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 ansi xpianos como moros defendiase muy es- 17r84 poltura dla donzella: q sabed que era muy bu- 17v14 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 vencido al rey[ ]y enflaquecieron tato q muy 17v50 ron muy prestamente la nao d sus enemigos 17v55 matallo porque era muy buen cauallero & fi- 17v60 dixeron que farian su mandado muy coplida- 17v64 corrido & abenucq que muy espantado esta- 17v66 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 te que se huuiessen muy fuertemete cotra los 17v79 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 del soldan se esforc'aro & muy ligeramente fue- 18r20 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 estas serian muy honrradas yendo vos ael- 18v9 {IN4.} ABenucque qdo muy ledo por el a- 18v40 fizo llegaron muy presto al puerto de costan- 18v51 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 que se vistio muy ricamete & todos sus caual- 18v63 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 & todos fueron muy pagados del. porque 19r13 perador le fizo muy grande honrra. & lo fi- 19r15 triz dio muy ricas cosas a Ryfaran su sobri- 19r42 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 y era desposado con vna Donzella muy fer- 19r70 neos. y estos dos primos vinieron muy aco- 19r73 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 mas que le parescian muy buenos Caualle- 19v40 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 fue muy apuesto & amarauilla buen Caualle- 19v81 su padre eran muy vsados delas armas. & 19v87 muy de grado. & Arnedos le dixo Sabed 20r37 perador muy secretamente fizo aparejar v- 20r64 lyeron en tierra. Armaron se de muy ricas 20r79 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 de el Emperador salio muy acompan~ado 20r86 & aquel dia auian andado muy poco 20v2 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 passaron por si muy apuestamete: & despues 20v62 estauan fuero muy ledos porque el conde es- 20v78 taua muy argulloso porlo q auian fecho. & lo- 20v79 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 el Empador q muy marauillado esaua de- 21r10 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 & desque fuero desarmados cubriero se muy 21r64 le dio muy ricas joyas.} 21r85 con bue tiempo muy presto fueron enla villa 21r91 noscidos que las trayan muy buenas. & con} 21r97 surada ella aderec'o muy pstamete la cena lo 21v21 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 tado quedo muy espatado. & creyo q todas 21v65 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 gua de costatinopla q podia muy bien ver la 22r14 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 se[ ]vistieron muy ricamente[ ]y entre 22r31 benucq a policia & lecefin q muy dmasiadame- 22r45 Lecefin fue muy ayrado del & cobrole mortal 22r50 muy graciosamete por dode el corac'o d Re- 22r57 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 sia los nouios fuero velados muy soleneme- 22r68 esta se comec'o muy grade & todos los caual- 22r70 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 os fuero bie seys mill & todos muy escogidos 22v21 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 que muy verdaderas hauia sido las palabras 22v42 zalias vino primero & comenc'o de ferir muy 22v56 muy temido de seruiros porq me qsistes dar 22v71 dos fuyan ante sus muy esquiuos golpes y el 22v89 su grado muy malamente atordido & de otro 22v97 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 erra por manera que muy claramente conoci- 23r46 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 enel torneo & las suyas muy ricas embiolas 23r65 dos los otros estauan muy tristes mas el em- 23r77 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 estaua muy junto cabe Policia & Recindos 23v11 La cuyta de recindos era muy grade porque 23v54 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 fue muy marauillado & pgunto por ellos[ ]mas 23v81 dones & los embio muy acompan~ados de 23v91 cido por su parte saliose muy encu- 24r18 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 to no muy lexos dela ermita vido venir dos 24r42 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 los & llegado muy cerca dixo a Poledos se- 24r51 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 tar muy biuamete ebrac'ado su escudo & vino 24r89 contra Poledos q lo recibio muy ayrada- 24r90 las espadas muy gra piec'a auiedo entrellos 24r92 vna esq<>ua batalla q Arnedos era muy buen 24r93 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 morir o matallo. Arnedos q muy bie cauallo 24v63 era au q estaua ferido muy malamete. comen- 24v64 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 los conocio fue muy marauillado. Ay caual- 24v87 tando muy mal ferido porque oue batalla co 24v93 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 mo q<>en soys. lecifin fue muy auergoc'ado dlo 25r16 tes fue muy ap<>esa[ ]a[ ]caualgar enl cauallo d ar- 25r21 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 {IN4.} PErnedin fue muy cuytado p( )or v 25r34 le ayudaua a missa q muy fieramente lloraua 25r40 uia acaecido fue muy enojado d Lecefin. & di- 25r67 fizolo curar muy bien alos maestros & segun 25r71 muy desleal a Lecefin: el empador mando yr 25r82 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 a Bruchel porq lo vieron llorar muy fiera-mete} 25r97 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 gelo conto todo Policia fue muy alegre en 25v35 xo Arnedos si tu eso sabes fazer muy sesuda- 25v52 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 rescio muy mas fermosa dlo ql auia oydo de- 25v73 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 cho porq muy pstamete sea guarido d sus lla- 26r44 encobrir nada: ella fue muy alegre por saber 26r48 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 mete por maera q Arnedos fue muy pagado 26r58 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 alli estuuo Arnedos era muy dscansado con 26r70 cauallo muy bueo & venia el q<>tro escudros 26r92 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 nos vido andar folgado vino muy ap<>essa co 26v22 ra. el Enano torno muy ledo. & no anduuie- 26v42 ron mucho q viero el castillo muy bie fecho 26v43 & assentado en tierra muy deleytosa & llegan- 26v44 do ael fuero muy bie rescibidos dlos serui- 26v45 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 castillo: el Enano comec'o d llorar muy fiera- 26v54 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 & besola[ ]muchas vezes la duen~a lloraua muy 26v87 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 muy arredrado de alli & ambos ados los ca- 27r5 sus cauallos se fuero a ecotrar muy biuame- 27r7 faran q ansi lo vido apeose muy prestamente 27r13 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 no leuantose muy ayrado mas poco le apro- 27r37 golpe d[ ]espada muy flacamete: & Ryfara le 27r40 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 tanto que dexaron muy poco folgar a Ryfa- 27r62 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 to vuiero muy gra pesar & armaronse muy a- 27r71 to vuiero muy gra pesar & armaronse muy a- 27r71 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 el Cauallero que muy bueno era & grande. 27r95 uallo del primer cauallo q mato que era muy 27v10 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 ua Dioles y era muy brauo & ardyd caualle- 27v52 desa era muy cuytada y estaua en aqlla villa 27v60 almenas llorando muy fieramete & dezia. ay 27v65 menc'o a desonrrar muy malamete diziedole 27v71 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 lanc'a & Dioles fue mal ferido mas muy esfor- 28r34 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 venceria porq andaua muy ligero en su batal- 28r43 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 se puso muy esforc'adamete cotra ellos & ma- 28r60 tres lo aqxaron muy malamete & firierolo d 28r62 tillo bie veynte cauallos muy bie armados & 28r69 fuerose fuyedo & los tres qdaro muy maltre- 28r71 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 fizolo enterrar muy horradamete & fizo veir 28v3 dessa qdo muy assossegadamete por sen~ora dl 28v10 sas passaro Rifara fue muy seruido dla code- 28v12 ssa era ta fermosa q Rifara fue muy pagado 28v14 derina q le ebio muy ecubiertamete aql dozel 28v52 uiessen por bie y ellos fueron muy contentos 28v66 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 tan bue caualleros era teido fue muy alegre 29r14 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 dios muy afincadamete q[ ]le ayudasse & dsque 29r65 cobro fuelgo fue muy corriedo a entrar por 29r66 no pdio acuerdo mas ates estouo muy es- 29r74 muy ligeramete muy ledo fue su corac'o q<>ndo 29r78 muy ligeramete muy ledo fue su corac'o q<>ndo 29r78 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 te dl epador estuuiera & leuantose muy ap<>essa 29v20 muy brauo no recelado ninguna cosa dio tal 29v21 dsapareciero & poledos qdo muy casado mas 29v33 muy alegre a marauilla & como el esto fizo lu- 29v34 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 la las dozellas q vos dximos muy ricamete 29v56 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 che poledos muy dse[s]p(s)ado desq vido q cola 29v72 lo los canes fuero a el muy osadamete. polen- 29v74 muy fermosas maos & fizolo leuatar y dixo 30r11 muy marauillada era dla su grande apostura 30r32 muy poco me fazia agora menester de comer 30r39 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 sadas torno muy ledo cotra fracelina & dixo 30v8 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 sen~or & rogole muy afincadamete fracelina q 30v47 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 zia muy gra cuyta sentia en apartarse de no 31v10 muy grade de Polendos & de Fracelina ta- 31v25 no fizo sino llorar & sospirar muy fieramen- 31v33 jornadas llegaron muy cerca de Costatino- 31v45 lo supo fue muy marauillado. & pregunto al 31v48 sen a rescebyr. todos fueron muy de grado 31v69 rescebir a Fracelina & todos yuan muy rica- 31v76 uo Fracelina que venia muy ricamente guar- 31v79 Primaleon rescibio muy bien ala Reyna. y 31v81 no era para encobrir muy mas fiziera qual- 31v88 que muy pagado fue della. la Emperatriz & 32r15 meti: yo soy muy alegre dixo el empador por 32r30 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 dor fue muy marauillado en su corac'o & peso 32r84 estochio & tenia por muy mesurado a Pole- 32v8 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 rillo muy cruelmente por manera que le fazi- 32v71 muy ligeramente de su cauallo & puso mano 32v87 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 muy ayrado cotra el cauallo & dixo. dios des- 33r48 llo como esto fizo fuese muy ayna & Recyn-dos} 33r50 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 luego el leo cayo muerto dado muy espanto- 33r76 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 ferir ambos a dos d muy esquiuos golpes. 33r97 por manera ql cauallero andaua muy mal fe- 33v4 mara vido vna sierpe muy grade q staua alli. 33v13 Recyndos fue muy espatado & detouose vn 33v14 muy enflaquescido & Recyndos se llego ael 33v21 muy masamete & dixole. ay sen~or cauallo rue- 33v27 c'ada. Recyndos q ansi lo oyo fue muy mara- 33v32 rio amo aqlla dozella muy afinca- 33v51 casamieto y ellos q era muy buenos caualle- 33v54 ros no gela q<>s[*ier]on dar. porq era muy dsemeja- 33v55 muy mortalmete avn q le fazia muchos pla- 33v74 manos era muy cuytados por ella & bien cre- 33v76 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 ra muy bueno & porque era tarde acordaro} 34r50 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 que estaua muy cerca dl reyno d macedonia 34r79 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 do su gran bondad amolo muy afincadame- 34v11 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 el mesajero de Tiredos: Belcar fue muy tris- 34v45 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 to a sus hermanos muy falsamente que fazie- 35r26 car fue muy ayrado quando ansi se vido acu- 35r32 razon & vos soys muy atreuido en dezir que 35r37 luego para su camara & armose muy pstame- 35r43 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 leros que muy desseosos eran[ ]de comec'ar[ ]su 35r79 & comec'arose a ferir conellas muy sin piedad 35r86 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 rir muy dsonradamete porq ella era cierta q 35v61 acusaua muy malamete a Belcar no tenien- 35v62 alderina q muy fieramete lloraua & apeose de 35v65 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 saua a Belcar & dspues le dio muy honrado 35v82 la ribera vn marinero turco muy mal dolien- 36r10 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 te que el quisiesse. Polendos fue muy ledo 36r21 aquellas nueuas porque el muy bie veya que 36r22 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 dreys vos sen~or estar muy encubiertamente 36r42 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 no sepa muy bien. Ay amigo dixo Polendos 36r52 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 sus hermanos pequen~os que fueron muy le- 36r61 tio aquellas muy ricas armas que las fadas 36r72 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 c'a & fue muy ledo en su corac'on pensando 36r98 dria fazer muy bien por aquel camino si dios 36v8 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 acordosele d su sen~ora fracelia & sospir( )o muy 36v51 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 en muchas cosas fasta q llegaro muy cer- 37r3 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 & todos fuero muy alegres aqllas nueuas 37r19 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 c'ose muy biuamente. mas como dela parte 37r46 mor d Leyfida su hermana lleuaua muy lige- 37r48 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 llego aella & dixo gelo muy passo. Sen~ora 37v32 estaua muy cuydoso pesando como acabaria 37v39 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 lias fuero muy pagados d aql lugar & qdaro 37v94 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 salio aella & rescibiola muy alegremete & teia 38r11 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 vieron solos. ella le dixo. Amigo muy mara- 38r27 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 cho dormio muy poco pesando enl. & Pole- 38r95 mo se viesse enel Castillo se ouiesse muy po- 38r98 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 uo por toda aqlla ribera q era muy dleytosa 38v7 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 lla estaua enlo baxo muy lexos del castillo. & 38v23 & muy horrado & avn bie pciado 38v45 en armas[ ]esu[ ]tpo era muy sesudo 38v46 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 dre muerto & a quatos enste castillo esta muy 39r30 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 mas muy engan~ados era comigo que agora 39r59 vna donzella muy cruel[ ]muerte. & agora por 39r96 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 redes de fierro ala redoda muy 39v62 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 n~a fuero muy marauillados q cosa podia ser 40r54 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 dos alli llego todos dormia muy fieramente 40r82 piraua muy fiera mete diziedo al rey Ocuri- 40r85 de muy mala muerte. Ay rey Ocurite donde 40r95 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 hauia gran compassio & despues muy ayrada 40v40 zistes vosostros murireys todos muy cruel 40v44 Mar( )ezida comenc'o de dar[ ]muy grades bo- 40v76 ra ozalias que bien la miro fue muy pagado 41r17 della & comec'ola de amar muy afincadamete 41r18 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 zellas quedaron alli faziendo muy grandes 41r65 castillo & vido las puertas abiertas fue muy 41r74 rando muy fieramente & cotole todas las ma- 41v9 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 encantada auia mostrado aquel dia muy gra- 41v83 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 sigo vna fija del gran turco donzella muy fer- 42r15 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 vn palafren muy ricamente guarnido para 42r83 semejado & tuuose en su corac'on por muy cul- 42r93 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 c'o de llorar ($m)[m]uy fieramente & Ozalias la co- 42v77 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 uillareys desq lo supierdes desso soy yo muy 43r33 la su mal[+]andanc'a & sospirado muy fieramen- 43r46 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 comenc'o de llorar muy fieramente el Empe- 43r65 dos dspues q se dsarmo cubriose vn muy rico 43r94 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 las baruas. & fizole cortar muy ricas ropas 43v73 perador se fue muy ledo ala camara dla Em- 44r39 ratriz con cara muy alegre le dixo. dygo vos 44r58 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 dos. & Policia vyno muy alegre a abrac'a- 44r83 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 venido el Emperador embio muy grandes 44r89 ua muy triste. porq Polendos se queria tor- 44r91 vereis tornar alla & lloraua muy fieramente. 44r98 lina muy ricas cosas & todos caualgaron pa- 44v9 dos al palacio la fiesta se comenc'o muy gran- 44v18 de & todos estauan muy alegres saluo Arne- 44v19 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 no en su acuerdo sospirando muy fieramen- 44v39 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 tinopla & como fueron muy bien recebidos 44v55 que muy presto llego ala cibdad 44v60 ro muy sesudo que fuesse con aquel embaxa- 44v64 licia. & ansi mesmo para Arnedos muy ricos 44v72 liose con Primaleo q muy ledo fue delo ver 45r9 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 los aposentassen muy bie Primaleon por le 45r22 gan~ado conel. & rescibio muy bie al Duque 45r44 Primaleo los fizo muy bien aposentar porq 45r75 parte muy ledo con aquellas nueuas por el 45r82 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 ron dlate dl Empador muy ricamete guar- 45v50 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 sen~ora Melisa sed muy cierta q si Recindos 46r20 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 estro corac'o amara muy aficadamete y el dia 46v40 verdad. Primaleon fue muy espatado destas 46v46 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 al cauallo muy enteramente el suicio q agora 46v60 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 fue muy alegre a marauilla co aqllas nueuas 47r27 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 muy mala dixo marezida. poledos por no dar 47v56 policia fizo vester a marezida muy ricamete y 47v60 llorado muy fieramete & dixole ay rey ocurite 47v70 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 a donde te couendria morir muy cruelmete se-gu} 47v100 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 eperador le mado fazer vna sepoltura muy ri- 48r24 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 da muy horradas y ella viedo el gran sen~orio 48r64 legrado & comiec'olo d amar muy afincadame- 48r66 marezida q fuero muy bueos cauallos y ates 48r69 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 pn~ada & muy afincadamete rogo a rifara que 48v2 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 dones especialmente vnas armas vdes muy ri- 48v7 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 becera dl estaua vna duen~a muy fermosa fazi- 48v19 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 me lo mado & apejele muy ayna la cena lo me- 48v46 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 gar. ryfara fue muy ledo q mucho era enemi- 49r8 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 estaua y ecotrarose abos a dos muy podero- 49r26 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 llo & comec'aro se ferir d muy esq<>uos golpes. 49r39 fara q muy san~udamete le dio tales dos gol- 49r42 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 e Costatinopla acordo d yr alla muy ecubier- 49r78 tad ni mesura fasta q amo muy afincadamete 49r82 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 fara fuero muy ledos q<>ndo supiero nueuas 49v38 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 pesar porque q<>siera el ebiallo muy horrada- 49v75 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 era pequen~o era muy mesurado & fizo mucha 50r41 ja mayor auia treze an~os q era Dozella muy 50r47 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 aql dia estuuo muy triste. Valarisa q como 50r83 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 cefin fue muy ledo amarauilla ay mi sen~ora di- 50v42 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 nosciedo esto fizose muy loc'ano & cresciole el} 50v49 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 chas ptes & a todos Primaleo rescibia muy 51r5 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 sen~ora & respodiole muy alegremete & dixole 51r64 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 ron se a[ ]encontrar muy poderosamete. & am- 51v11 si muy apuestamete: el conde fue muy ayrado 51v13 si muy apuestamete: el conde fue muy ayrado 51v13 lac'a & vinieronse a[ ]encontrar muy san~udos. 51v18 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 muy complidamete les daua d cenar & quato 51v36 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 llero la amaua muy afincadamete ates q con 51v62 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 muy ligeramente a[ ]trra muy malamente que- 52r29 muy ligeramente a[ ]trra muy malamente que- 52r29 gran pesar muy prestamente a caualgar & di- 52r34 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 llo murio & tiredos salio muy ligeramete del 52r45 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 ualgar muy ap<>essa diziedo que el los vegaria 52r49 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 ualleros fueron muy viciosos. & la duqsa mi- 52r92 pareciole la duquesa muy fermosa & como vi- 52r97 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 xole muy passo cauallero couiene vos q eme- 52v19 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 dome sobre todas las cosas & sed muy cierto 52v39 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 fue muy leda amarauilla porq tirendos qda- 52v93 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 guenc'a de tardar y enlazo su yelmo muy pres- 53r37 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 tose luego muy san~udo & vergonc'oso porq a- 53r48 Los dos cauallos comec'aro su batalla muy 53r63 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 peo luego muy prestamente & tomo al conde 53r71 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 lia estauan muy ledos amarauilla & recibiero 54r56 a Poledos muy alegremete el emperador le 54r57 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 uarse conellos & armose de muy ricas armas 54r83 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 mano del marques que era muy buen caua- 54r92 muy ligeramete. Bimer se leuato muy[ ]ligero 54v3 muy ligeramete. Bimer se leuato muy[ ]ligero 54v3 cho los qrria coocer q muy marauillada soy 54v24 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 dos que en vra corte muy buenos cauallos a- 54v46 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 el lo rscibio muy alegremete & dspues todos 55r39 rescibieron los cauallos muy alegremete a- 55r53 abrac'o muchas vezes asu hermano. & muy 55r59 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 que muy contento estaua con Alderina mas 55r70 bo. Poledos se paro muy loc'ano. & abrac'a- 55r82 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 do muy ledo pesado d alcac'ar ala 55v19 sa muy encubiertamente & quede alli le embi- 55v30 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 cha horra especialmente al mayor q era muy 55v57 ra mi fijo & matolo muy ligeramete porq esta- 55v66 recho dl por qu[ ]es muy emparetado ensta tie- 55v69 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 Tyrendos fue muy san~udo & comenc'o de di- 56r17 zir muy estran~as cosas profac'adole su cobar- 56r18 braria alli que no enla corte. & armose muy 56r23 prestamente & subio encima de vn muy buen 56r24 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 nieronse a[ ]encotrar muy poderosamete & Ale- 56r32 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 ellos lo fiziero muy apriessa temiedo la muer-te} 56r50 de su sen~or Tyrendos fue muy ledo quado 56r52 la duquesa muy encubiertamete quel queda- 56r80 la muerte. Tyredos se quedo muy encubier- 56r83 que ql os recibio muy bien & pescudoles co- 56r85 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 a Costatin( )opla & durmiero envn lugar muy 57r19 tos muy dolorosos. & en aquel rescibimiento 57r42 lla noche velaron las armas muy acompan~a- 57r77 se comenc'o muy solenne & mientra se dixo. 57r80 fazienda. & el amaua muy afincadamente des- 57r82 fareys vos a Arnesin Primaleo fue muy le- 57v11 la fiesta se comec'o muy grade Belcar tomo 57v36 donzella muy mesurada ay mi sen~or dixo ella 57v48 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 ades por bodad. el Empador que muy sesu- 57v63 mo vido a Abenuncq estar sentado muy cer- 57v69 tato desseasse como seruillo ella que muy me- 57v76 nillo muy rico del dedo & dixole. sen~ora este 57v91 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 las muy fermosas Policia & Francelina no 58r22 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 esta se fizo muy grande. El emperador & los 58r26 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 nue[u]as fuero muy cuytadas espicialmete la du-qsa} 58v46 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 li adlante perequin d vna parte fue muy ledo 59r18 & dela otra muy cuydoso pensando como fa- 59r19 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 jo su yda & tomo cosigo quinze cauallos muy 59r44 do sofrirse q no llorasse muy fieramete. ay pe- 59r47 ualleros perequi se armo d muy ricas armas 59r76 caualleros muy psto lo conocio Perequin 59r81 a dos jutamete muy esforc'adamete & asi le fi- 59r85 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 muy peligrosamente. Primaleo boluio a el- 59r88 zel suyo & vino cotra Perequin muy san~udo 59v14 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 ego llorando muy fieramete & sacaronlo dl ca- 59v41 era dela ciudad & soterraronlo muy horrada- 59v58 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 hermana muy fermosa q era mayor de dias 59v83 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 hermitan~o muy santamente & alli tenia vna 60r7 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 fue grande era muy fermosa a marauilla el er- 60r18 da mas como era muy cuerda encomedose a 60r22 nado delas armadas. El[ ]duq q muy codicio- 60r27 no solamente vn su escudero: el venado q muy 60r29 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 lo vido ansi fue muy espantada porque jamas 60r41 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 cida. No sereys dixo el duque sino muy ama- 60r72 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 ner muy encubiertamente & que luego queria 60r85 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 muy ricas ropas para Poncia y ansi mes- 60r91 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 jo muy fermoso el qual fue auuelo delos dos 60v11 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 mo ella estaua muy cuytada por la muerte de 60v32 xas salio dla motan~a vn leon muy grande a 60v43 el leon vinose muy mansamente para ella fala-gandola} 60v49 verguenc'a mas muy ledos fueron quado vie- 60v61 uallos q se llegaua cabe gridoia poniase muy 60v66 muy leda conel leo & lleuolo cosigo al castillo 60v68 fue muy loado Recindos p<>[]cipe d espan~a por 60v86 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 por dode ellos tornaro muy tentos & paga- 61r61 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 ro las fiestas ellos se tornaron e grecia muy 61r75 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 la muy fermosa coel gran pesar q 61v38 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 dllos salio muy bue cauallo & amarauilla ar- 61v56 era fizole dar muy bueas posadas: validos q 61v62 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 se dlas faldas d Gridonia muy ayrado tra 62r34 auia echado al cuello & touolo muy fuerteme- 62r36 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 el Emperador era muy cuerdo luego penso 62r92 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 lidos muy ledo me fareys porque se paresca 62v68 no dudara mas muy encubierto era a todos 62v79 era muy grade d cuerpo mas d mediana esta- 62v93 muy coplidamete & parescia tan apuestamen- 63r8 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 epatriz fuero muy ledos porq pescio la[ ]vdad 63r67 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 de domarco q dezia muy estran~as cosas por 63r74 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 dixoles amigos muy marauillado soy dl rey d 63r78 esto dicho fuese muy ap<>essa: muchos caualle- 63v2 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 to: & ella quado supo aqllas nueuas fue muy 63v12 da. este Lurcon salio muy bue cauallo amara- 63v22 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 da via tenia guerra muy cruel con Crispano 63v33 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 Costatiopla e[ ]dixo. muy alto sen~or lurco fijo 63v60 zon q era ensan~ose muy malamete & dixo con- 63v85 tra el Empador. ay mi sen~or muy marauilla- 63v86 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 la noche passola muy alegremete. mas la epe- 64r16 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 baua d oyr misa y estaua muy acopan~ado por 64r33 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 lo atel emperador q lo recibio muy alegreme- 64v18 floredos & d griana auia estado muy tristes. 64v25 el epador mado soterrar al gigate muy orra- 64v26 pues dla muerte dl eperador y era muy ama- 64v34 re tenia muy fermosos canes & preciaualos 64v62 cebo muy fermoso tomole la voluntad d yr a 64v70 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 do holgado sospiro muy fieramete co desseo 64v80 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 duardos qdo en oylle todas estas cosas muy 65r89 segun otras cosas muy perfetas le veya fazer 65v3 pensamieto q sospiraua muy fieramete[ ]en su le- 65v19 cosas muchas adaua muy cuytado tato q per- 65v42 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 uallo se apeo muy prestamete pues ansi lo q<>e- 65v95 & lo apreto muy fieramete en sus brac'os 66r3 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 vido fue muy espatado & leuatose santiguado 66r10 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 partado y el monesterio era muy bueno y en 66r35 nesterio ay vna auentura muy estran~a & dizen 66r42 ral d vnos arbores muy fermosos q dan mu- 66r47 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 eua llorado muy fieramete & muchos buenos 66r60 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 de gra corac'o que lo sufria muy esforc'adame- 66v13 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 mado d vnas muy ricas armas & traya ebra- 66v22 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 los dos c( )auallos muy esforc'adamete & don 66v48 llero d muy pesados & fuertes golpes & ada-ua} 66v50 muy ligero por dar cabo aqlla auentura el 66v52 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 muy ledos & leuatarose muy ap<>essa & salieron 67r15 muy ledos & leuatarose muy ap<>essa & salieron 67r15 Do duardos q muy marauillado estaua[ ]dlo 67r27 leuatar & dixoles. amigos por muy bie adate 67r32 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 mos muy encedidos e su amor no sabiedo el} 67r51 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 aqllo oy & rogue muy afincadamete ala doze- 67r74 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 tes era muy escuro fallaronlo muy claro por} 67v49 tes era muy escuro fallaronlo muy claro por} 67v49 ua: & rogaua a dios muy afincadamete que[ ]lo 67v57 & muy marauilladas fueron en ver venir los 67v62 to los cauallos qde aqui que muy cedo sera 67v89 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 mo muy afincadamete tato q e ningu[ ]tpo ella 68r39 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 dzia ella llorado muy fieramete & dspues le co- 68r59 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 muy pesoso [?? ??? ??]- 68r86 garo muy ta[?? ???] 68r89 nir muy escodidamete: & la dozella torno ala 68v3 [?? ??? ??]do & parescia muy 68v29 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 viejo q era muy sesudo retraxo muy malamete 69r73 viejo q era muy sesudo retraxo muy malamete 69r73 ua do duardos encerrado muy san~udo a[ ]ma- 69r91 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 tra biuio amado muy afincadamete a do du- 69v24 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 luego se ptio muy encubiertamete pa el duca- 69v30 nesterio & yua muy ledo por auer 69v34 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 altos hobres era muy tristes porq no sabian} 69v47 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 dos quatos lo oyeron fuero muy marauilla- 69v64 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 muy tristes mas confiado enla su grande bo- 70r55 gado ya ellos muy cerca del reyno de vngria 70r71 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 la muy acopan~ada d caualleros y ebiole gra- 70r84 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 muy alegres porque la mar yua assossegando 70r92 eron muy prestamete q eran hobre sabidos 70v6 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 llas muy ricamente guarnidas & todas fazia 70v47 grandes duelos & llorauan muy fieramente y 70v48 rogo muy afincadamente que la matasse ansi 70v57 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 de nauegar por su mar todos muy 71r3 y eran muy marauillados a donde podian yr 71r12 E don Duardos era muy entendido & cono- 71r13 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 muy fuerte a marauilla. E como todos fuero 71r40 muy bien recebidos de sus mugeres & parie- 71r42 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 pose muy bie defend(e)r q era muy buen caual- 71r67 pose muy bie defend(e)r q era muy buen caual- 71r67 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 moradore(r)[s] dlla muy ricos & q<>ndo don duar- 71r78 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 uallero muy preciado a le traer aqlla donzel- 71v91 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 tendio lo que gridonia le dzia mas muy espa- 72r11 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 bres que auia traydo & pagoles muy bien su 72r72 rar muy fieramete & dixole cierto sen~or vos 72v63 xo rey Frisol d vngria muy marauillado soy 72v78 lero que puedo yo muy bien desafiar aqual- 72v96 uallos conel & dixo. Vos do cauallo muy so- 73r5 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 mesmo hay muy buenos caualleros en su cor- 73r17 mandaua por la duen~a. el rey que muy bueno 73r31 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 muy gran seruicio a gridonia. la duen~a 73v2 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 belcar muy san~udamente marauillado soy de 73v7 eran cauallos mancebos muy apuestos & vie- 73v33 fueron alli fechas muy buenas justas assi dla 73v38 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 estriberas porq do duardos fue muy san~udo 73v74 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 rra ferido muy malamente: & despues aqxo a 74r4 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 cia a sus fijos estaua muy alegre porque ha- 74r10 El conde de orchan que muy san~udo estaua 74r37 mano suyo q era muy buen cauallero q toma- 74r40 n~a tomo su camino pa costantinopla muy cer- 74r64 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 uo cinco dias por aql camino muy cerca dla 74v15 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 muy sosegadamete: & asi camino don Duar- 74v43 feria a su cauallo muy malamente porque no 74v45 & como llego alli apeose muy prestamen- 74v51 mao derecha por yr apercibido. y entro muy 74v54 os muy ricos. & marauillosamete obrados a 74v58 frutas & can~os de aguas muy frias. don du- 74v60 y enel estaua sentada vna dozella muy fermo- 74v64 go los cieruos se tornaro dos dozelles muy 74v69 grades & fermosos & muy ricamente guarni- 74v70 dos: don Duardos fue muy marauillado de 74v71 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 miesse porq estaua muy lasso dla mala noche 75r8 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 pies durmiedo la dozella curo muy bien ansi 75r17 vna piec'a despto muy espantado 75r23 yta quel sintia le fizo despertar muy espanta- 75r39 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 esto dixo leuantose muy ledo. & fue abrac'ar a 75v45 nor Belagris. este fue despues muy buen ca-uallo.} 75v49 ron vna barca muy grande & muy bien fecha 75v75 ron vna barca muy grande & muy bien fecha 75v75 celo. & el lo fizo luego & muy alegre. fue ella 75v79 nes de armas pa los ynfates y espadas muy 75v83 Solda que Osmaq<>n era muy buen cauallo 75v90 ron luego y era vnas armas negras muy ri- 75v95 bado mu( )y de man~ana. 76r43 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 das & vduras & lugar muy dleytoso & aqllos 76r54 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 por muy mesurado & dixole sen~or emperador 76v2 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 ro mas esperar porq me despache d vos muy 76v27 zir q el emperador tenia vna fija muy fermosa 76v85 endo muy fieramente entro Flerida a les ro- 76v94 {IN4.} PRimaleon muy san~udo se fue lue- 77r3 griz & pareciole muy bien & vido a Clodio 77r14 ados trayan muy buenas espadas fazianlas 77r56 & quitose a fuera. Primaleo fue muy san~udo 77r87 de su hermana q andaua muy corajoso cotra 77r88 ra passado leuantose muy san~udo cotra Pri- 77v27 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 muy assossegadamente: & mietretanto Bela- 78r18 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 estros hermaos q muy cuerdos son fazed vu- 78r43 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 des. Belagriz se despidio dl muy ledo & fues- 78r90 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 q<>nto les era menester muy coplidamete & dxa- 78v10 {RUB. % Caplo .lxxxiij. como primaleon se ptio[ ]muy 78v14 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 Primaleon se leuanto muy ayna & tan rezio 78v63 ma(r)[s] bermejas muy ricas que el de poco auia 78v66 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 ron todos los de Grecia q muy amado era 79r29 uallero & dela duen~a fue muy seruido. & desq 79r45 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 conel cuento dela lac'a muy malamete. el ena- 79r72 muy ayrado. & pregutole quie le auia ferido. 79r76 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 menc'o a fuyr que traya vn cauallo muy lige- 79r89 ro. Primaleo q muy san~udo estaua & no cote- 79r90 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 se muy cierto. ay amigo dixo p<>maleon. ruego 79v94 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 Cauallero que venia muy bie acompan~ado. 80r47 de aleman~a era alto d cuerpo & muy feo d ges- 80r64 maua el cauallo Giber era muy sabroso d pa- 80r66 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 dos durmieron aqlla noche muy poco: el ca- 81r23 uallo giber pesaua q era muy bue cosejo aql 81r24 pesceriaos abos ate ella vos dozel muy fermo- 81r62 tengo por muy ciertas las vras palabras va- 81r81 tad esa ganareys. vos muy mal dixo risdeno 81r84 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 lleuaua cosigo cinquenta cauallos muy bue- 81v30 tro tato & vinierose a[ ]encotrar muy poderosa- 81v67 otra lanc'a y encotraronse ambos a dos muy 81v87 tar. mas Primaleo estaua muy cerca & como 81v94 macebo muy a[+]puesto & ardid & fazia el a- 82r52 duquesa le mado dar muy bueas posadas ela 82r62 duquesa recibio muy bien al cauallero giber 82r73 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 beruias. Vos dezis muy gra verdad dixo la 82v12 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 {RUB. primaleo fue muy pagado della.} 82v50 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 lio al palacio muy corriendo: E como prima- 83r29 era dl palacio. Gridonia fue muy triste pen- 83r34 muy assossegado. Ay santa maria valme dixo 83r49 giber tornose al Palacio muy auergonc'ado 83r81 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 endose muy graciosamete dando a enteder la 83v35 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 mandado muy de grado. Muchas mercedes 84r67 ron fazer al leon fueron muy marauillados & 84r96 muy coplidamente de todas las cosas q me- 84v3 a dos eran muy cuytados. El cauallero giber 84v5 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 muy assossegadamete lo q no fizo el[ ]cauallero 84v76 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 tad loau(o)[a]lo mucho & reya muy de corac'o del 84v96 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 podamos suir: yo gelo rogare muy afincada- 85r27 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 fue muy bien recebido.} 85r70 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 ciesse q tuuiessen cerca a Ormedes q era muy 85v21 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 el de hro d ardiles q staua muy 86r54 muy poderosamete: & pontelo q los vido mo- 86r57 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 de era muy bue cauallo & adaua muy san~udo 86r61 de era muy bue cauallo & adaua muy san~udo 86r61 muy bue cauallo & vierades fazer grades co- 86r65 muy san~udo y etro ela batalla faziedo estran~e- 86r84 tro daua golpes muy esq<>uos a q<>ntos fallaua & 86r88 fuiese no a[+]puechaua. p<>maleo fue[ ]muy san~udo 86r90 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 erto muy cruelmete. & q<>ndo p<>maleo & todos 86v15 migo fuero muy ledos & acometiero alos ene- 86v17 nia toda su esperac'a fue muy san~udo & mouio 86v29 fuero alli jutos. el p<>ncipe adaua muy san~udo 86v35 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 ruydos mas estaua muy san~udo por las pala- 87r44 do al p<>ncipe d clarecia pesoles muy d corac'o 87r65 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 so mas ates todos muy pagados & p<>maleon 87r97 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 yo me fallaria muy bien[+]andante enlo cobrar 87v96 mo fuero muy alegremente recebidos & dlas 88r10 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 donzellas muy ricamente guarnida & sabed[ ]q 88v9 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 a dos muy de corac'o. el cauallo giber estaua 88v39 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 respodia muy dsacordadamete tato era cuyta- 88v68 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 las cosas era acabado & tomarose muy ledos 89r17 & quando primaleo vino fue muy bien recebi- 89r22 uieneme d morir muy cedo. Gridoia entedio 89r42 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 c'a fizose muy fermosa porq ella auia comec'a- 89r44 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 cabo de vna piec'a el sospiro muy 89v40 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 suradas & como esto dixo leuantose muy ayra- 89v83 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 rose a encotrar muy poderosamete q el princi- 90r43 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 & comec'arose d ferir de muy esq<>uos golpes & 90r48 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 ra muy atormetado en su corac'o de grandes 90v70 fazeys verdaderas las vras palabras muy pe- 90v76 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 cho fablo muy secretamete co los mas horra- 91r28 sa & mostrauales muy encubiertamente alos 91r34 corte dl solda q estuuiesse alli muy encubierta- 91r48 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 rando muy de corac'on. & don Duardos que 91r87 c'as & asi murio muy cruelmete[ ]& como todos 91v21 muy esforc'ados conel esfuerc'o que do duar- 91v26 fizo combatir la villa muy derrezio pensando 91v30 los dela villa los resistieron muy fuertemete 91v32 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 enel real estauan fizieron saber muy encubier- 91v61 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 dos morir muy cruelmente. mal[ ]lo fazeys di- 92r31 sen del muy cruel justicia & asi fue fecho. a mu- 92r37 Abrisa[+]q embio les a dzir muy encubiertame- 92r54 dos muy ledos mas no viero manera como 92r59 dos d muy grades cauas: do duardos q mu- 92r61 ron q faria muy coplidamete su madado. des- 92r92 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 que muy cedo le fizieron lugar porque fuesse 92v55 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 podia amparar. & do Duardos[ ]andaua muy 93r46 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 muy pocos quedaron dlante enemigos que 93r78 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 da la trra & fue muy sosegada[+]mente sen~or de-lla} 93v49 no muy bie a todos aquellos q auia ayuda- 93v52 todos era muy amado: y ellos bien quisieran 93v54 escudero q fiziesse muy complidamente todo 93v73 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 ose del Solda & dla ynfanta muy encubierta- 93v87 muy alto muro & hauia labrado enella can~os 94r32 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 Duardos que yo aprendi d vn hombre muy 94v20 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 telano fue muy ledo amarauilla & fue corrien- 94v91 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 ynfanta Flerida rio muy fermoso delas razo- 95r93 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 rezca. La ynfanta que vido las muy fermosas 95v19 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 muy fermosa & por la su gra fermo- 96r44 joyas muy preciadas la vna para el cauallero} 96r48 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 muy preciado & ganaras honrra entre los ca- 96r62 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 randole muy afincadamente conesta volutad 96r78 comenc'olo d amar muy demasiadamete y el- 96r79 lla era muy nin~a era muy etedida a marauilla 96r81 lla era muy nin~a era muy etedida a marauilla 96r81 sus muy fermosos ojos no lo miraua amoro- 96r85 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 tras tierras y el le respondia muy sesudamen- 96r90 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 se maldezia llorando muy d corac'on quando 96v40 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 Flerida no salia ala huerta forc'ando muy po- 96v85 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 q Amadria dormia muy sosegadamente & to- 97r10 das las otras dozellas & leuatose muy dsacor- 97r11 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 muy encubiertamete. Julia auia llorado tato 97r16 comec'o d sospirar muy fieramete & como ho- 97r20 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 dexays de venyr aeste lugar muy deleytoso 97r65 se luego muy passo. & fue tras ella 97r92 muy forc'osamete a forc'ado mis fuerc'as & te- 97v34 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 dixo la ynfanta vos me aueys acosejado muy 97v82 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 ento se dormio: & otro dia leuatose muy leda 98r4 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 terios. & comenc'aron de tan~er & cantar muy 98r68 llas. & fizo muy prestamente vna cancion & to- 98r71 sus dozellas fueron muy marauilladas: & ju- 98r89 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 lo qdo muy ledo & aquella noche folgo mas 98v76 bres entro por las puertas vn hombre muy 98v96 feo con vna Dozella muy desemejada por la +}} 98v97 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 res & traya la cercada de piedras muy bueas 99r29 los cabellos muy negros & cortos & crespos 99r31 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 a mi comec'amonos d amar muy afincadame- 99r69 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 la fermosura de su Julian fizose muy loc'ana 99r92 lote fizo traer sus armas q eran muy fuertes 99v4 ros que traya lo armaron muy ayna & desque 99v6 ro fue muy ledo & dixo agora cauallos dl em- 99v9 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 Camilote fue muy ledo quado el Empador 99v52 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 tos caualleros quisieren. La ynfanta fue muy 100r25 jes y eran muy brauos y esquiuos cotra otras 100r47 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 daron fablando en que muy ma- 100r80 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 a encotrar muy poderosamete el marqs falto 101r57 batir con camilote & leuatose muy vgoc'oso & 101r75 era ansi mesmo cauallo mancebo muy apues- 101r79 dos cauallos fue muy ledo & dixo en alta boz 101r85 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 aquel cauallo porque era muy corredor & co- 101r96 esto entro enel capo muy fardido. Camilote 101v3 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 mas era muy fuertes & no[ ]se pudieron ligera- 101v11 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 certaro ocho caualleros[ ]dla corte todos muy 101v29 dela huerta muy encubiertamente para[ ]yr a es- 101v43 {IN4.} JUlian qdo muy ledo quado su[ ]se- 101v49 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 ce ay mi buen sen~or dixo artada muy creydo 102r74 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 hombre tambien razonado & yo muy bie creo 102v38 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 poso sino q<>ndo hablaua co artada & muy tar- 102v84 griz era muy pagado de ver las grades mon- 102v97 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 mo esto dixo armose muy prestamete & las ar- 103r58 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 lote se apeo muy prestamente diziendo no pie- 103v25 ardos embrac'o muy bien su escudo & apreto 103v28 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 dos era muy gran sabidor dela esgrima. & fe- 103v37 ria muy bien del espada & era ligero & guarda- 103v38 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 Maymoda y muy cerca dlla llegaro dos ca- 103v92 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 muy apriessa tras Maymonda & a todos q<>n-tos} 104r50 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 ba auia le dado vnguento muy bueno pa aql 104r91 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 muy apriesa dandole bozes. esperad don~a 104v2 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 lleros. & dos dellos traya muy ricas armas & 104v7 ferir. don Duardos adaua muy san~udo por- 104v42 sigo traya acorrieron muy prestamente & saca- 104v81 ga. el fue muy marauillado Ay mis sen~ores 104v96 altos hobres fueron muy ledos conla veida 105r66 curaro & fuero echados en muy ricos lechos 105r68 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 stra grade bondad & asi era Flerida muy leda 105v14 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 era. Maymoda q<>ndo los vido fue muy leda 105v78 ron muy ayrados & dixeron en mal punto el 105v82 do duardos andaua san~udo y era muy mejor 106r21 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 ardos & comec'aro su batalla muy cruel q aql 106r32 era muy bue cauallo & defendiase biuamete d 106r33 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 sar & fuesse para Belagriz muy corriedo por 106r48 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 lo que auia pasado tiredos q muy mesurado 106r77 muy marauillado dela falsedad dela donzella 106r79 que muy conocido esta que vencierades ami. 106r86 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 ras. Belagriz qdo muy auergonc'ado por lo 106v13 cobrar la guirlada comenc'o d llorar muy fie- 106v16 mo & tornolo a poner muy ayna porque Ma- 106v70 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 lugar muy bueno & alli estouo do duardos a- 107r6 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 seria muy ledo q vos quisiessedes qdar comi- 107r75 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 coger & au q Flerida muy afincadamete amas- 107v77 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 ardos armado fue muy ledo porque conocio} 108r48 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 emperador soy muy marauillado consentir q 108r67 rador fue muy san~udo contra el porque dixo 108r69 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 uallos se viniero a encotrar muy podrosame- 108v63 muy cruelmete & como cada vno dsseaua ven- 108v71 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 ga. vos dzis muy gra vdad dixo el eperador 108v81 ciole el ardimie(i)[t]o & comec'ole d cargar d muy 108v96 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 griz. & q<>ndo llego yua muy laso. belagriz fue 109r68 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 la infata llego do duardos fue muy ledo[ ]ella 109r88 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 que vos seays guarydo muy cedo fare yo to- 109v5 le tales vnguentos que muy cedo fue mejora- 109v7 tormentado: el yua muy ledo & passo el brac'o 109v22 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 guirlada ecima d sus muy fermosos cabellos 109v58 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 vos precio yo mucho do Duardos fue muy 110v31 vos y encima dlos vros muy fermosos cabe- 110v39 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 ron de apartar abrac'arose muy am(a)[o]rosame- 111r5 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 bien & qdo muy ledo amarauilla pesando pu- 111r14 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 lo muy cortesmete y el aella que Torques era 111r45 cauallero muy bueno & mesurado. Sen~ora ca- 111r46 llasse seria muy ledo mi corac'o porq he anda- 111r56 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 que agora vos cotare. mi hermano era muy 111r81 dad de armas enesta tierra y es muy desseme- 111r83 jado este Cauallero amaua muy afincadame- 111r84 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 labras muy ynjuriosas. & pocos dias passan 111v7 hermano biue muy desonrrado. & mi madre 111v9 xo Torques la dozella muy leda desuio el ca- 111v22 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 muy san~udo amarauilla en oyrlo q Torques 111v44 qs q mejor cauallo era diole muy esq<>uos gol- 111v64 & rogarole muy afincadamete que entrasse de- 111v72 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 aquella noche fue muy bie aluergado y otro 112r14 matas dos caualleros armados d muy ricas 112r19 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 nieronse a encotrar los dos cauallos muy po- 112r38 muy ligeros & sacaron las espadas & comec'a- 112r41 rons(o)[e] d muy esq(<>)uiuos golpes & duro 112r42 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 zia dixo muy san~udo & porq qreys vos saber 112r65 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 ta desonrra armamonos muy prestamete & ve- 112v13 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 lo se leuanto muy deman~ana & dixole quellos 112v32 vagar y muy duramete rephedio torqs a lece- 112v35 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 nao era muy a[+]puesto & muy entedido & como 112v58 nao era muy a[+]puesto & muy entedido & como 112v58 xo torques que es cauallero muy sesudo & des 112v94 siadamente fermosa y el ansi mesmo muy apu- 113r13 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 donzella muy fermosa fija del rey de napoles 113r40 rir con pesar que lo amaua muy afincadamen- 113r43 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 erra. Fracheos que muy buen cauallero era 113r64 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 para aquel viaje muy complidamente & todas 113v17 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 fuesse duque d borgon~a. La duquesa fue muy 113v26 leros escogidos & sabian muy bien defender 113v69 eron muy espantados quando todos ellos vi- 113v94 la batalla vencerian muy ligeramente & q ella 114r10 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 sus enemigos. fracheos q muy sesudo era no 114r19 muy cruel batalla & como todos eran buenos 114r25 & tomo consigo bien dozietos cauallos muy 114r40 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 des obsequias & partio con todos muy com- 114r86 por donde la villa se combatiesse muy podero- 114v42 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 alos ojos & dixo sospirando muy fieramente 115r14 muy de corac'on & no pudo respondelle. por- 115v11 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 do muy contento aqui por ser por mandado 115v48 po quel Cauallero Gyber era muy sesudo & 115v63 {IN4.} LA Duquesa rogo muy afincada- 115v73 os alc'aron velas & fizoles muy buen tiempo 115v85 nosciero que ella era fueron muy ledos ama- 116r11 sarin que era Cauallero viejo & muy sesudo. 116r13 neo y era Cauallero muy apuesto & ardid. & 116r20 ron muy alegres & querian la salir a rescybyr 116r26 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 zella muy fermosa la qual se llamaua Ryada 116r72 muy sosegado oyedose mal dezir muchas ve- 116r89 n~os negros & vistiose muy ricamete & el code 116v11 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 fue muy cuytado en su corac'o pesando quan- 116v24 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 dre la rescibio muy alegremete porq grande 116v68 aquel tpo andaua muy ricamente guarnido 117r10 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 afincadamente amaua a Primaleo fue muy 117r88 rido cotra su voluntad Rytaneo q muy a[ ]co- 117v8 ta muy rica que lleuasse cen[~]ida sobre las ar- 117v46 mas & Primaleo muy ledo se despidio della. 117v47 nadas que llego muy cerca dllos: & como era 117v65 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 que faria Primaleo fue muy ledo co aqllas 117v72 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 yo salga esta noche muy encubiertamete con 117v77 lugar muy cerca de[ ]donde passare Gristamo 117v79 de que muy certificado era dela gra bondad 117v84 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 maleon hobres que sabian muy bien la tierra 118r5 uo tan sesudamete que muy pocos lo sintiero 118r12 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 do & Gristamo vino a dormir aquel dia muy 118r21 rejar para defenderse y el ruydo fue muy gra- 118r33 yo leuatose & muy apriessa se armo & caualgo 118r35 sen muy poderosamente por su real matando 118r38 dellos muy mal espantado como ansi los su- 118r66 lo muy esquiuamete. gristamo que estaua apa- 118r74 lamete boluio muy ayrado contra el & firiolo 118r83 sin ninguna piedad. primaleon qdo muy can- 118v11 uiessen yguales partes. El cauallero fizo muy 118v17 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 ciendo las manos muy fieramente & dezia ay 118v69 triste antes sed muy alegre con tales nueuas 118v81 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 lantera & finco sus tiendas muy cerca dela vil- 119r47 rar. grestes q buen cauallero era y estaua muy 119r51 cauallero salio fuera a pie & muy esforc'ada- 119r56 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 de ritaneo estaua & por ocho dias estouo muy 119v4 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 leon entrar enla villa socorrieronle muy esfor- 119v28 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 suido por maera qllos amaua muy d corac'o 119v97 dos & ellas fueron muy pagadas dlla & agra- 120r20 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 ades me muy ledo & darmeyades ardimiento 120r38 vos fize. Primaleo torno muy ledo & besole 120r62 gente q pudo & fornecio muy bien 120r77 caualleros conel & muy prestamete fue todo a- 120v7 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 do la[ ]mar sossego fallarose muy cerca dela vi- 120v22 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 to que muy lexos se sonaua. & como primaleo 120v38 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 muy prestamete y entrose enla nao de Torqs 121r5 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 muy cansados & lassos. Primaleo fue casi de 121r11 ron muy ledos & esforc'arose tato q llegaron 121r22 aquellas bueltas como era muy nin~a & Trio- 121r55 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 copan~ia so yo muy pagado & muchas cosas 121v5 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 viero fuero todos muy ledos. & recogierose 121v41 do. todos fuero muy ledos el & aqlla noche 121v46 {IN4.} TRiolo qdo muy triste en ptirse d 121v57 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 fue muy amado & el los aparo & dfiedio & los 122r11 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 ays muy horrado como uiene al alto linaje 122r36 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 ro siepre muy honrrados & ricos & muy poco 122r50 ro siepre muy honrrados & ricos & muy poco 122r50 muy bueos cauallos & como el epador supo 122r54 carta & fue muy ledo amarauilla & dio muchas 122r62 dos muy lexos dl dode ellos pesaua & corrie- 122r84 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 por muger & fizo fazer bodas muy horradas 122v6 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 viero trra fuero muy ledos por escapar dela 122v45 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 ta zerfila estaua gridoia Torqs fue muy es- 122v59 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 a[ ]ecotrar muy poderosamete q mucho 123r52 c'aron d[ ]ferir elos otros muy poderosamete 123r60 erpos & fuertes dfendiase muy bie. & los dela 123r62 stillo adode gataru estaua & sabed q muy cer- 123r72 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 to mesmo & muy dsmayados estaua temiedo 123v70 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 no porq avn ql encuentro fue muy poderoso 123v90 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 golpes muy estran~os. Primaleo los recibio e 124r11 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 muy ligeramente y metiose dentro & primaleo 124r38 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 zieron grandes llantos & soterraronlos muy 124v42 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 que enel mudo fuesse. E primaleo muy alegre 124v59 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 {IN4.} MUy grande era el alegria de Julia 124v70 bres & mezq<>nos nos aueys fecho ricos. muy 124v90 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 fallolo dormiedo debaxo delos arboles muy 125r35 asossegadamente & sentose cabel muy passo y 125r36 estouolo mirando ala luna que fazia muy cla- 125r37 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 Julian despto muy espantado & abriendo los 125r52 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 ga junta alegria. Vos dzis muy bien dixo fle- 125r79 leon sera aqui muy cedo pues ya emos[ ]sabido 125r94 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 co las rodillas antella & llorando muy d cora- 125v42 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 emperador se tendra por muy contento de me 125v56 da vos agora conesto & muy glorioso en auer- 125v79 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 {IN4.} JUlia qdo muy cuytado au que su 126r19 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 muy a[+]copan~ada d grades cuydados & alguas 126r65 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 es muy sabrosa comelda & luego sereys guari- 126r79 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 si mesmo mis padres. la ynfanta sospiro muy 126v5 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 corac'ones muy cotentos. mas muy poco les 127r85 corac'ones muy cotentos. mas muy poco les 127r85 bres e su gra palacio & todos muy 127r95 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 vn qlla estuuiesse muy lexos & asi mesmo q<>lq<>e- 127v21 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 ynfanta fue muy leda amarauilla q<>ndo aqllo 128r41 me pdonara muy cedo me sobreuiniera. a di- 128r71 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 gan como lo deseamos muy cedo sera eso di- 128v29 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 griz se armaro de aqllas muy frescas & ricas 128v77 muy apartado. 128v85 ced que la madays venir vos dizis muy bien 129r29 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 entendio fue muy triste. ay dozella dixo el 129v51 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 ua enla huerta saluo que tenia vna coroa muy 130r58 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 gran turbacion lo dexo caer dlas maos muy 130r63 espantada. El eperador estaua muy ledo & plo- 130r64 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 comec'o de cantar muy dulcemete & fasta que 130r93 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 muy encubiertamete gela embie & embiele a d- 131r23 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 dezir. Ay cauallo del can dixo Belagriz muy 131r27 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 so a Clodio & lloraua muy fieramente & dezia 131r46 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 ua torques & todos los otros caualleros muy 131r64 ellos en gran contienda llego muy cerca dllos 131r82 rineros que llegassen muy cerca por saber que 131r87 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 los delas naos quedaro muy ledos & auianse 132r5 los vido venir cerro las puertas muy apriessa 132r18 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 menc'aron de ferir de muy esquiuos & pesados 132r73 fuerc'a & andaua muy san~udo porque don du- 132r77 briolas muy apriessa y entrose dentro donde 132v12 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 ru estaua muy mal trecho dela mucha sangre 132v60 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 guarde dios dixo Primaleon que muy escar- 133r41 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 muy coplidamete toda tu volutad: don duar- 133v29 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 muy espantadas. Ay cautiuas dixeron ellas 133v35 jamas recibireis dan~o. deso sed vos muy cier- 133v39 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 por vos muy marauillado seriades. sabed q 134r51 aueys cotado muy atenudo soy aeste caualle- 134r82 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 pudo soffrirse sin sospirar muy fieramete. ay 134v43 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 conoscer a todos: p<>maleo sospiro muy fiera- 134v79 merced que me digays muy por entero toda 135r5 dezis muy gra verdad dixo Primaleon que 135r17 muy fermosa es mi hra. mas mucho mas lo 135r18 muy seguro qrria yo estar desso dixo Prima- 135r60 dasse & de ser muy verdadero de alli adelante 135v30 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 plire muy enteramete vro mandado dixo ga- 135v57 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 daron muy contentas & los Caualleros dla 135v68 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 {IN4.} PRimaleon qdo muy espantado & 136r74 muy triste por ver asi ptir al caual- 136r75 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 muy buenas. Mucho fueron ledos quando 136v14 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 cauallo & teia tres fijos muy bueos cauallos 136v17 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 maleon lo recibio muy bien que bien entedio 136v62 me engan~areys en cosa desso. Sed vos muy 136v77 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 ysla fue muy pagado de primaleon & mando 136v89 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 parte moran enellas vna gente muy partada 137r7 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 tiene mucho entendimiento y es muy amigo 137r19 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 le llegan fasta los hobros & los dientes muy 137r26 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 querria q lo fallassemos primaleo houo muy 137r67 maleon se apearo todos en vn lugar muy sa- 137r73 muy fieramete dormir leuatose muy passo & 137r82 muy fieramete dormir leuatose muy passo & 137r82 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 trado q fuessen pa primaleo y ellos muy san~u- 137v6 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 fuertes vn~as lo firiero muy malamete p<>male- 137v12 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 tagon q los recibio vido su muerte muy cier- 137v30 su esfuerc'o que por muy fardido que prima- 137v47 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 cuchillos muy agudos como el que otras ar- 137v81 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 ron muy espatados & muchas cosas dezian 137v88 ambos ados lo comenc'aro d ferir de muy es- 137v91 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 estran~amete espatados & torqs se apeo muy 138r22 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 muy sin piedad( ) los cinco caualleros dl du- 138r65 cado de ormedes lo fizieron alli muy bie que 138r66 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 rogo alos maestros q curassen muy bien de 138v31 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 la legua muy grade & bermeja & comec'o de 138v56 fue muy ledo a marau(a)illa q<>ndo estas nueuas 138v62 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 muy fieramete. ay cauallo dla roca[ ]ptida dzia 139r44 {IN4.} MUy gra duelo ouo p<>maleo d sel- 139r60 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 rando muy fieramente se abrac'o conella. Ay 139v33 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 ro & dormiedo gridoia muy sosegadamente 139v88 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 muy viejo & lasso amarauilla ella quedo espa- 140r17 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 {IN4.} VI( )niendo primaleo muy ledo por 140v39 nao muy velera por gran marauilla. & todas 140v60 uallero del brac'o q muy ligero & fardido era 140v82 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 so adlante firiendo muy esquiuamente alos 140v88 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 ron Primaleo fue muy ledo a[ ]marauilla por 141r64 tio muy bien con todos las riquezas que alli 141r72 mar todos muy ledos & anduuiero tanto con 141r76 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 lacio & Gridonia estaua muy lassa esperado 141v7 do esto abrac'o muy de corac'o al cauallo que 141v39 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 do omillose ate ellas. la reyna lo abrac'o muy 141v75 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 se muy fieramete & tomolo por los brac'os di- 141v84 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 dado pues ta bien galardonado soy. muy co- 142r4 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 lugar de fablar co torques & sospirando muy 142r25 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 do lo vio quedo muy espantada.} 142r84 muy leda les dixo amigos por aquel caualle- 142v78 sus donzellas salieron muy ricamente atauia- 142v88 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 el qual estaua muy enojado & corajoso desde 143r54 diesse contar & gemiendo muy fieramente de 143r62 do muy grandes bozes ay santa maria dixo 143r66 fanta Zerfira torno muy pagado & tanto sele 143r90 es muy apuesto para seruir duen~as & donzel-las} 143r99 fira quedo para lo lleuar & patagon muy ma- 143v12 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 gon muy malamente ferido & todos se mara- 143v63 estaua muy san~udo por auer ansi perdido su 143v65 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 daua por la ciudad muy manso como si entre 143v86 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 fuesse tiempo era muy ledo & porque enton- 144r13 cauallero muy rico houo vna fija muy fermo- 144r20 cauallero muy rico houo vna fija muy fermo- 144r20 sa que se llamaua Finea y estando muy malo 144r21 monia & fue della muy pagado.} 144r25 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 muy cruel muerte & aura muy dsastrado fin & 144r56 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 castillo de muy altos muros por manera que 144r77 de entrauan & la otra muy pequen~a por don- 144r80 muy sesuda que gela tuuiesse muy guardada 144r83 muy sesuda que gela tuuiesse muy guardada 144r83 rido dela duen~a que era muy viejo & muchas 144r92 do aun su sobrino dozel muy apuesto que fu- 144v10 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 aquellas nueuas fue muy triste & caualgo lu- 144v16 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 de llorar diziendo esto muy fieramente. Bri- 144v38 tres dias muy escondidamente & dsque su pa- 144v44 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 c'a & como aquella tierra era muy viciosa ca- 144v68 zeys dixo el Cauallero muy bie lo fareys en 145r38 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 c'o Finea muy d corac'on. & con las lagrimas 145r98 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 algun tiempo porque fallaua la tierra muy d- 145v6 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 zo de antes. E avn quel muy desseoso fuesse 145v31 nea porque ella se guardaua muy bien del. 145v37 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 como esto dixo sospiro muy fieramente & Fi- 145v93 vieron fueron muy espantadas & comec'aron 145v95 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 plazer en ver la vuestra fermosura muy mara- 146r12 su amor qlo comec'o d amar muy afincadame- 146r22 le fizieron muy pagada. & en aquel pensamie- 146r67 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 stillo el quedo muy cuytado. & de- 146v21 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 sear a Finea. y estando el muy cuytado vino 146v42 llo fue muy ledo amarauilla & leuantose & fue 146v44 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 ua muy grades aues & negras amarauilla y el 147r69 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 su entendimieto que llorando muy fieramen- 147r86 nido la muerte por mi. sedvos muy cierto que 147r90 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 stillo. & llorando muy fieramente to todo lo 147v65 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 no fueron muy tristes por aquel acaecimieto 148r25 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 pudiesse. La duen~a recibio muy bien al mesa- 148r42 dos yua muy pagado d Primaleon porq se 148r65 doia sea muy fermosa aduro lo puedo yo cre- 148r74 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 bieron muy bien & mostraron conellos gran- 148v6 cibio la ynfanta Paudricia los rescibio muy 148v22 alegremete. E sabed q esta ynfanta era muy 148v23 caualleros que lo lleuasse a vna camara muy 148v48 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 bres muy feos & desemejados & cercaro a be- 149r49 de ferir muy cruelmente. Belagriz con gra 149r52 do muy cerca muchas espadas reluzir detro 149v5 comec'arolo de ferir de muy pesados golpes 149v14 fue muy espantado & las bozes dezia feridlo 149v19 dillar y el muy fuertemente tuuo su espada en 149v24 da aquella buelta mas el quedo muy casado 149v29 muy ledo por auer passado aquel peligro a 149v31 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 nia enlas manos vna espada muy tajante & 149v37 to dixo muy espantado fue de vello tan gran- 149v41 n~os de agua tan claros fue muy conortado & 149v67 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 muy cruelmente que tanto mal sabias fazer y 150r15 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 muy lassamente hablo a Belagriz que lo a- 150r74 ser muy honrrada & vuestra memoria para si- 150r93 tura fasta que ouo vn hombre muy sabio ena- 150v9 ros eran muertos & estauan muy tristes & q<>n- 150v35 es lloro muy gran piec'a tanto que el caualle- 150v78 tes muy cuerdamente dixo don duardos & a- 150v82 ydo. mas muy desuiado porque Tarnaes no 151r15 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 muger que guardasse muy bien. & fiziesse cri- 151r83 muy cedo fue ela cibdad d costatiopla. & como 151r89 rodillas ate el & dixole. muy poderoso sen~or 151v9 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 maleon vega muy cedo. porq vos os torneis 151v52 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 dero y armado dvnas armas negras muy ri- 152v20 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 raua abaxo los ojos muy vergonc'osos. y el 153r23 sen muy encubiertamente. Ay mi sen~ora di- 153r34 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 embio a dezir muy buenas como la ynfanta 153r60 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 se fueron & caualgaron muy apriessa & fueron 153v65 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 surado contra vos & Primaleon fue muy san- 153v94 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 des cosas & oydo el vendra muy presto dixo 154r61 gran parte y este amaua muy afincadamete a 154r79 ose enojado & fizo fincar tres tiedas muy ri- 154r85 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 ron enlas tiedas. El code fue muy ledo ama- 154r95 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 muy poderosamente. gramares q<>bro su lan- 154v51 lio del muy ligeramete & sacada su espada les 154v66 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 & fue muy ledo contra el & metio la espada en 155r84 soterrar muy horradamete & fizo dar a Pri- 155v26 dos muy buea posada & mado a los maestros 155v27 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 {IN4.} MUy gra cuydado teia la ynfanta 156r6 puerta abierta el ortelano muy ledo se entro 156r35 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 muy ecubiertamete & la ifanta le dixo amigo} 156r99 abrac'olo muy de corac'o & dixole ay amigo & 156v18 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 por rey co muy grades fiestas.} 157r11 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 spiro muy fieramete & ouo tata vguenc'a q no 157v34 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 mara & vegase muy escodidamete aella[ ]ql bie 157v88 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 mate muy rico & como belagriz no dormia e 158r11 muy alegre contra don duardos tato que el 158r22 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 dos fue muy marauillado. & luego peso q po- 158r57 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 belagriz qstas nueuas supo fue muy triste. & 158r91 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 no drechamete a su nao & llegado muy cerca 159r17 muy ligeramete entro detro & los hobres vie- 159r19 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 lla esperaua & comec'o de[ ]dar bozes muy dsa- 159v7 espada sacada fue muy espatado y leuatose a- 159v14 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 se defendia muy poderosamete & aqui enel a- 159v52 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 ros del castillo & murio muy cruel muerte & ds- 159v71 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 brac'o muy de corac'on a don duardos & dixo 160r62 to dixo recibio muy bien a Belagriz & tomo 160r94 esse conellos muy leda & no anduuieron mu- 160r96 cho q<>ndo llegaro a vnos palacios muy gra- 160r97 dua(dr)[rd]os & belagriz fuero muy marauillados} 160r99 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 ua vna vela encedida por dode se podia muy 160v33 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 ronle todas las cosas q le era menester muy 161r52 los vido muy apuestos especialmete a Pon- 161r63 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 armaro muy afincadamete y estouo alli por a- 161v4 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 don duardos lo embio muy acopan~ado a es- 161v21 cocia & fizierose las bodas muy coplidas de 161v22 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 neros era muy marauillados porq don Du- 161v42 sas le eran menester & tenia los muy viciosos 161v46 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 ron fablado muy gran piec'a. La ynfanta oli- 162r29 ba fue muy alegre a recebir a don Duardos 162r30 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 nester. Don duardos otro dia muy deman~a- 162v11 creya que muy presto auria menster su ayuda 162v15 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 de morir muy desonradamete & pocas vezes 162v46 le besar las manos. La ynfanta muy desacor- 162v74 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 & pusose entre los Arboles muy escondida- 163r67 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 con Julian & leuantose muy apriessa diziendo 163v42 Duardos fue muy espantado y de otra par- 163v55 llego tan bien Artada que muy espatada era 163v58 tal como muerta & sospirado muy fieramente 164r3 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 dan~o. desso sed vos Julian amigo muy cierto 164r32 & dixoles tantas cosas que ellos fueron muy 164r37 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 uiessen en su casa muy encubiertamete & q don 164v36 ardos se torno a Costatinopla. & fue muy bie 164v45 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 do duardos esperadola muy enojado. porq 164v80 las armas de don Duardos & muy prestame- 165r13 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 ron d caminar muy apriessa & quisolos la ven- 165r17 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 el qual quando lo supo muy encubiertamen- 165r85 leuatose muy apriessa & fue alas camaras de 165v8 yda comec'aron de[ ]llorar m( )uy fieramete. & to-dos} 165v49 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 dela eperatriz por la conortar & rogole muy 166r31 amandria a esperte muy acopan~ados d caua- 166r67 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 fizieron vela yendo todos muy ledos. 166v27 {IN4.} Dize el cuento q primaleon era muy 166v33 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 doia q<>ndo esto oyo fue muy cuytada doliedo- 166v84 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 muy qxoso pensando d no cobrar a gridoia 167r45 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 maleon digo vos q me aueys cosejado muy 167r88 del brac'o porq[ ]le pareciero muy buenos ho- 167r95 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 muy encubiertamete ala nao & desque vuiero 167v56 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 nir. Primaleo fue muy ledo q<>ndo aqllo le o- 167v74 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 maleo cerca dl arrojole la lanc'a & firiolo muy 168r10 tes diez cauallos muy bie armados & otros 168r54 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 zer su duelo & dziale palabras muy ayradas 168v68 fue muy san~udo cotra gridoia porq lo dsonr- 168v74 raua muy malamete & comec'ola de ameazar 168v75 lloraua muy fieramete & rogaua muy piado- 169r9 lloraua muy fieramete & rogaua muy piado- 169r9 sse no le prestaua antes era muy ayrado con- 169r12 tra ellas. Mas dios[ ]les acorrio muy marauil- 169r13 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 duardos & a dfederse muy podrosamete mas 169r94 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 no tuuiero dfesa que muy prestamete los ve- 169v22 dores y ellos lo fiziero muy coplidamete & a- 169v26 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 deno como lo vido comec'o d[ ]llorar muy fie- 170r94 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 ca & luego fueron apeados & muy apriessa la 170v41 uia d fazer alc'aro muy prestamete las acoras 170v64 gridoia & comec'aro d nauegar muy a priessa 170v67 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 se en pie muy desacordado diziedo ay catiuo 171r11 do con la ynfanta Zerfira & llegando muy cer- 171r30 morir muy cruelmente. do duardos como lo 171r66 zo esforc'ar muy estran~amete. & como el vio ve- 171r86 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 yua a( )vllando muy brauo & san~udo cotra pri- 171v43 se vieron comec'arose de[ ]ferir muy malamente 171v46 & como mayortes era muy fuerte maltrataua 171v47 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 su marido que muy espantado estaua dlo que 171v88 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 torqs era muy buen cauallero & dfendiase muy 172r34 torqs era muy buen cauallero & dfendiase muy 172r34 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 ran ala reyna gran cuyta & muy espantada e- 172v82 rac'ones fuero muy alegres especialmete q<>n- 173r8 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 so a Primaleo en vn muy rico pa- 173r13 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 uieneme de morir muy presto verdaderamen- 173v31 guarde de dsonrra q muy marauillada soy d 173v37 do enesto vino a ellas vna donzella muy fer- 173v39 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 llar & por las finiestras etraua ramos d muy 173v45 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 mas ella lo abrac'o muy de corac'on ay mi bue 173v84 los cuytados. Muy gra razo tego yo sen~ora 173v89 nia yua muy leda fablado coel cauallo & ates 173v96 que no son verdaderas Vos dezis muy gra 174r20 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 leon de vellos mas reprehedio muy durame- 174v10 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 mir muy fieramete ay dios dezia ella & como 174v56 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 echado fue[ ]marauillado muy estran~amente 174v71 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 niestras del palacio quedo muy claro & la due- 175r15 ced que folgueys que muy prestamete sereys 175r27 soy yo muy contento no perdiendo ami sen~o- 175r36 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 que muy presto vos lo pueda yo galardonar 175r79 zeles muy ricamente guarnidos y la duen~a 175r86 le era menester porque la ynfanta estaua muy 175r90 (to)dos alli muy viciosos & ledos. Pues de 175r96 eron ta cuytados q comec'aro de llorar muy 175v21 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 duardos & flerida los recibiero muy alegre- 175v44 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 empo fue muy mejorado & gridonia dormia 175v79 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 primaleo estaua vn dia muy alegre & mejora- 176r8 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 c'os & a[+]brac'o a don Duardos que muy cer- 177r38 quel dia passaro todos muy ledos ansi los v- 177v3 ron todo el fecho fueron muy ledos & mara- 177v11 ques q conocio muy bie ala ynfanta flerida & 177v13 do supiero q alli era primaleo & rogaro muy 177v16 arnida q ella auia traydo muy ricas joyas ql 177v34 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 muy buen continete contra la ynfanta zerfira 178r36 quatro cauallos q ya eran muy mejorados d 178r61 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 bien & si las donzellas estauan muy ferm(a)[o]sas 178r63 do tan bie seruidos q muy cedo fueron guari- 178r66 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 zis muy gran verdad dixo primaleo mas co 178r86 verdaderas & muy conocido duiades vos d 178r97 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 alli vida muy folgada porq el cauallero dela 178v38 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 uallo y este caso con vna donzella muy fermo- 179r18 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 teneys tanto dixo do Duardos q muy ligera- 179r47 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 rador yua muy ledo & todos los suyos muy 179v79 rador yua muy ledo & todos los suyos muy 179v79 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 bermejas muy ricas a marauilla q poco auia 180r42 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 manos & lloraua muy fieramente mas todos 180r67 rac'o para gouernar muy sesudamete a todos 180r70 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 rauillado q muy coplidamente traya el caual- 180v22 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 vnos pescadores q adaua en vna barca muy 180v31 grande y el emperador vido vn castillo muy 180v32 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 tornarian muy cedo si dios quisiere ansi q<>era 181r20 do. Poledos saco muy poderosamete la ha- 181r80 xarolos alli muy bien cerrados & dsqsto fizie- 181v25 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 no(no)cio poledos & fue muy cuytado por los 181v78 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 tanto bie fiziessedes & abrac'arose muy de co- 182r5 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 uo consigo muy alegre por librar aqllos q ta- 182r11 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 fueron muy marauillados & no tuuiero en na- 182r44 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 che cerrada & muy alegre fue al cauallo en lo 182r92 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 tillo & vido tan gran dan~o fue muy marauilla- 182v33 muy ligeramente gela faria cobrar & pesando 182v78 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 ca & hauia en ella muy buena gente & hauia en 182v95 ella tres castillos los quales eran muy fuer-tes} 182v96 cauallero fazia siepre su morada y estaua muy 183r4 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 se las besaron rescibieron muy bie a Polen- 183r29 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 bio muy prestamete fizo aparejar 183v34 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 muy presto sera esso dixo primaleon que por} 183v97 vos tornara a ver muy cedo acabaremos a[+]qs- 184r3 trado el qual estaua muy dsacordado a[+]corda- 184r6 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 fermosura mas mi corac'on muy contento es- 184r18 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 conel que era muy buena compan~a. E como 185r64 fue el alua parescida Primaleon que muy des- 185r65 enla tierra comenc'aronle de tirar muy rezia- 185r76 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 cauallero era resistia a sus cotrarios muy po- 185v12 muy san~udo lo firio malamete por vengar su 185v45 veya bien toda la batalla & muy marauillado 185v65 muy duros golpes que no acertaua golpe a 185v95 te retraer salio en tierra & muy esforc'adamen- 186r8 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 ca de Primaleon & torques que andaua muy 186r26 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 do & fue muy san~udo & dixole porcierto mara- 186r94 & comenc'olo d ferir de muy esquiuos golpes 186v12 muy biuamente mas como don Duardos a- 186v14 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 & muy buen cauallero firio a Belagriz mala- 186v66 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 Duardos andando muy san~udo por la bata- 186v96 do muy malamente ferido: & poledos que lo 187r9 batirse muy cruelmente & si algun poco folga- 187r15 mal ferido pues dlos otros muy pocos que- 187r25 chos ba(ste)lle[ste]ros & arqros y estos feria muy 187r28 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 ego contra el muy ayrado que parecia vn leo 187r58 da & mal ferida. El emperador que muy cer- 187r69 tra don Duardos con muy mortal rauia co- 187r71 na rodilla & quedar muy desacordado & si- 187r76 siempre fue muy triste. Mas do duardos ds- 187r86 forc'ose muy poderosamete & torno contra el 187r88 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 otro era vn cauallero estrangero muy precia- 187v19 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 socorrer enlas cosas q hauia menester & muy 187v39 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 fijas & vinieron maestros que lo curaro muy 187v53 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 lleros que muy marauillado soy dela su gran 188r28 llero estrangero muy preciado & au q yo vos 188r62 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 fincado amor en lugar muy peligroso a don- 188v47 dre el duque Nardides muy cruelmete & ma- 188v54 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 tal ferida le vido rogole muy afincadamente 189r8 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 porque dos pesares muy grandes me ha fe- 189r36 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 cauallero dela ysla cerrada estaua muy mara- 189r52 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 tros mal feridos q gemian muy fuertemente 189r74 q muy cuytado es pensando q erades muer- 189v3 zer dixo escacio muy bien fariades porq le da- 189v53 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 & abrac'aronse muy de corac'on & Polendos 190v88 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 zieda muy coplidamete & como auia fallado 191r11 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 dante & sera muy alegre mi corac'o. El epera- 191v55 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 ron muy alegres & Primaleon lleuo a do du- 192r44 perador & ser todos muy contentos con lo q 192r60 n~ora dla ysla los seruia a todos muy coplida- 192r93 perador fue muy marauillada & no le peso ael- 192r97 caualleros con buena voluntad q muy 192v2 supo toda su fazienda fue muy marauillado & 192v7 gasse que muy presto serian en costantinopla 192v12 blando en muchas cosas que muy pagado 192v20 certeficandoles que muy presto se- 192v35 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 muy cerca era como vos deximos & Grido- 192v40 roca partida & don Duardos quedan muy 192v49 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 se leuantauan porq fueron muy bien curados 192v77 saron con Gormaneo que muy contento fue 192v87 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 muy donosa & sesuda & asi mesmo primaleon 192v89 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 dan no estaua muy lexos de costantinopla & 193r27 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 duardos vuestro yerno & muy cedo seran aq<> 193r67 los dos: muy sandia seria ella dixeron todos} 193r99 preguntasse & la emperatriz muy poco la pre- 193v16 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 muy triste era dela su mala andanc'a quan- 193v36 to fiziessedes por mi muy liuiana c(a)[o]sa seria pa- 194r15 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 c'o de llorar muy fieramente ay cabtiua dezia 194r21 do quel emperador sabe muy bien quie es su 194r31 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 recia muy sesuda & fermosa: don Duardos le 194r41 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 grandes alegrias & fiestas que muy viciosos 194r46 yo espero en dios que muy ligeramente ven- 194r76 derecho fara que muy presto lo venc'ays. bie 194r78 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 vos muy cierto sen~or dixo don duardos que 194v5 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 ala cibdad de[ ]la( )cedemonia que muy poco es 194v10 gelo rogo por amor de mayortes muy afinca- 194v33 muy buena de quantas cosas les eran mene- 194v35 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 muy grande de agua & alli fue la marauilla en 194v81 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 les aprouechaua ates se mostraua muy san~u- 195r36 das q muy abastadamete las traya por mane- 195r43 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 man~ana vieron todos vna ysla muy grande 195r58 la& faziales tan buen vieto que ellos muy pres- 195r61 cho dla cayda mas muy ledo en verse escapa- 195r66 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 to cabe la fuente estaua vn lecho muy estran~o 195v12 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 vestiduras y ella mostrauase muy san~uda co- 195v66 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 das la vna muy fermosa & ricamente guarni- 196r4 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 mas muy estremados era dlos d aqlla tierra 196r8 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 cayo leuantose muy rezia & comenc'o de yrse 196r61 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 vieja entrar muy presurosa por las puertas 196r79 menc'o de llorar muy fieramente & aqxarse dl 196v16 mal que le fazia. Primaleon fue muy san~udo 196v17 caualleros muy bie armados & cubiertos de 196v32 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 por muy bue acuerdo aql & muy prestamente 197r16 por muy bue acuerdo aql & muy prestamente 197r16 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 muy ricamete labradas alcuello & varas de o- 197r44 fueron muy ledos q muertos de abre 197r52 cines de oro muy ricas por donde ellos fue- 197r77 ron muy descasados en ver aqllas aguas ta 197r78 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 que muy gra cuydado tenian dlos caualleros 197v39 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 xo comenc'o d ferir muy poderosamete enel- 197v82 ronles luego y ellos entraro muy apriessa & 197v88 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 cobrar & como esto dixo fuese muy apriessa a 198r63 sado muy poco andaua. pues el pesar de do 198r65 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 esto dixo apeose muy prestamete & pidio por 198r88 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 muy alegres por auer ansi escapado el enano 198v28 orilla del rio rogando muy afincadamente a 198v30 llos & como llegaro saludaron los muy mesu- 198v65 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 jo fue para ellos muy san~udo y ellos todos 198v84 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 dad d costantinopla sentado en vna silla muy 199r6 nellos & pareciale que gridonia era muy leda 199r10 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 reciole q venia a el vna dozella muy fermosa 199r19 dos fue muy marauillado d aqlla marauilla 199r36 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 muy buenos atados a los arboles & assi me- 199r83 otros q gridonia & flerida era muy cuytadas 199v8 ver nenguna cosa oyan muy dulces cantos & 199v51 otras q<>nze donzellas muy ricamente guarni- 199v62 los cauallos & dozellas dac'aro muy maraui- 199v65 buelta fue muy grande entre todos p<>maleo 199v82 cauallos a cauallo muy bie guarnidos & fizie- 199v86 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 do muy complidamente. 200v19 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 pora q muy sesuda era & estaua auisada dela 200v73 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 spirando muy fieramete dixo en alta boz. Ay 201r29 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 fallaua amas ados & asi aduuiero todos muy 201r50 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 las porq les fazia muy bue vieto & sossegado 201r63 ra dios fazer q traer vos aqui muy conocido 201r86 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 muy bien recebidas del emperador & dela em- 201v41 venia muy aparejados para aquella gran fie- 201v54 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 ardos & de primaleon. muy buenas sen~or di- 201v73 nido muy ledos co aqllas nueuas y el epera- 202r26 atel emperador muy ledo a marauilla lo vno 202r38 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 preciosas muy ricas & todas las otras cosas 202r54 muy tarde primaleon fizo salir a Gridonia 202r70 cierto esta ciudad parece muy noble & teemos 202r83 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 n~ora que muy cedo vere yo si vras palabras 202v4 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 uallero eran muy pagados en lo auer por fi- 202v70 a todos embio muy complidamente lo que a 202v84 las & luego caualgaron todos con muy buea 202v88 tantinopla es muy grande no cabian por las 202v93 n~os era muy apuesto. Tiredos [&] danasin to( )(&)- 203r60 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 nas vezes se paraua muy encendida en color 203v15 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 dixo callose estando muy seguro puesta la ca- 203v76 muerto muy cruelmente. Aqui murieron los 203v92 muerto muy cruelmente el duque Nardides 203v94 ra muy buen cauallero pues como perdona- 204r14 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 eron muy cuytadas quando ansi la vieron & 204r90 fasta alli auia estado muy sossegado como sin- 204r92 muy apriessa espantado & como vido a grido- 204r94 rando muy fieramente la tomo entre sus bra- 204r96 tos estauan alli fueron muy turbados & no sa- 204v7 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 palabras no fuero engan~osas mas muy ver- 204v52 & Primaleo fue muy alegre a ma- 204v62 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 do al fazer. el emperador la abrac'o muy d co- 204v78 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 vos supistes encubrir bie todos de muy po- 204v95 ta zerfira finco las rodillas atel diziedo muy 205r25 con verdad dixo la infanta que muy entendi- 205r39 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 uillada: E teniase por muy bien andante por 205r89 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 ra quella solia tener que muy aparejada esta- 205v8 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 muy ricamente porque no menos fiesta se fi- 205v88 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 en vello tan vmilde & la cara muy 206r89 rand( )o muy fieramente le echo los brac'os en 206v38 maleon torno muy alegre de alli adelante no 206v43 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 ro muy complidamente amos ados se tuuie- 206v48 neys que entonces mi corac'on era muy argu- 206v63 duardos merece. Don duardos fue muy ale- 206v68 manos & vido a gridonia muy claramente en 206v72 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 comenc'o muy grande: El emperador dixo a 206v85 sa sino e fazer alegrias muy grades todo aql 207r11 do todos muy ledos mirado las cosas estra- 207r13 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 perador q muy cerca estaua folgo delo oyr: & 207r55 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 muy sosegadamente se fue para el emperador 207r82 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 dos fueron muy alegres conel & fizierole mu- 207r93 fue muy ledo porque sus fechos se fizi- 207v2 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 fizoles grandes bienes tanto ql andaua muy 207v71 rador & muy mejor porq su fijo fuesse precia- 207v84 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 cebir & q les diessen muy buenas posadas. el 208r10 gleses estaua puestos en punto muy ricamen- 208r17 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 sus posadas. La duquesa brionela tenia muy 208r40 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 zo leuatar & recibiolo muy bie agora vos di- 208r95 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 madre aql fecho porq ella estaria muy cuyta- 208v22 dole muy afincadamete q se viniesse con la re- 208v30 bed q primaleon auia dado muy grandes do- 208v33 nes a palantin por dode el fue muy horrada 208v34 para se poder partir rogo muy a[+]fincadamen- 208v45 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 tos trayan sus armas & venia muy bie apare- 208v62 tir co la ynfanta fizierole muy buena ayuda q 208v66 gelo rogaron muy afincadamente que se tor- 208v81 limba porque ella lo amaua muy de corac'on 208v83 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 adouo dos jornadas q<>ndo oyo nueuas muy 209r12 la ynfanta olimba fue muy cuytada mas era 209r28 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 griz vido a su hermana rescibierose muy bie 209r45 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 cho & certeficandole q muy cedo seria conel. 209r64 bie q<>nietos cauallos muy escogidos pa q fu- 209r78 niquea co su hermana la ynfanta oliba muy 209r84 nidos & llegado a la mar passarola muy lige- 209r86 perador lo recibio muy bie & despues prima- 209r90 ques se puso dla otra pte & muy marauillado 209v10 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 muy preciado cauallo & omillosele por la me- 209v23 dos le plogo mucho porq vido a torqs muy 209v61 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 que era donzella muy preciada & dsque todas 209v70 tieron muy ricamete porq el emperador qria 209v77 da la abrac'o muy de corac'on riedo sabed mi 209v84 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 bie lo conocio & fue muy leda & dio gracias a 210r47 tiempo por manera q todos era muy alegres 210r49 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 era muy buen cauallero.} 210r64 uando cosigo a la ynfanta Capora que muy 210r93 quato les era menester muy coplidamete & a- 210r96 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 n~or della vn su hermao muy bue cauallo que 210v11 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 dos dl muy pagados. y entrados en sus na- 210v66 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 laro & los moradores dla villa fuero muy le- 210v86 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 cauallos co sigo defendiase muy viuamete fa- 211r17 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 do porq partio muy largamete conellos & q<>n- 211v41 merin & desque llego fue muy bien recebido 211v77 fijo vernao muy acopan~ado d bu- 211v82 fue muy ricam(a)[e]te guarnido & acopan~ado de 211v92 se viero muy ledos & fizieron grades alegrias 212r4 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 damos ver & ella ha estado muy horradame- 212r36 epador mado muy bie aposentar a todos los 212r85 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 da( )s las gentes dl muy tristes por la perdida 212v36 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 der de forc'ar a mi corac'o que muy conocido 213r8 partida: & el cauallero giber muy espantado 213r21 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 eron en ap[o]lon~a a donde la reyna estaua muy 213r33 la roca partida era ella muy marauillada de 213r36 cosas muy por estenso como al cauallero Gi- 213r97 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 na qu[ ]era donzella muy fermosa como vos a- 213v84 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 me amaua muy afincadamete & co dulces pa- 214r76 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 ro d comer muy coplidamete a q<>ntos q<>siero 214v70 ero abastados muy coplidamete & jamas en 214v72 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 muy cotentos & ledos cupliero sus dsseos. & 215r10 tes la amaua muy afincadamete muy mas la 215r12 tes la amaua muy afincadamete muy mas la 215r12 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 & la catadura d leon & ansi era el muy fuerte a 215r67 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 nada en dolorosos llatos. & muy turbados a- 215v83 madre & muy dsacordadamente dio vna gra 215v92 leon que la conocio fue muy espatado en vel- 215v95 gado Palantin & leuantose muy apriessa & to-mo} 215v98 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 rado muy fieramente. Ay fija mia dixo la rey- 216r8 le fize traycion. Gridonia fue muy cuytada 216r23 le deuen d ser perdonados muy mayores yer- 216r44 trellos fueron muy alegres a hablar ala rey- 216r72 dixo el emperador dezis muy bie & luego la a- 216r88 ys. Primaleon lo abrac'o muy de corac'on & 216v4 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 zer essa emieda & como esto dixo recibio muy 216v17 ua muy espantado ansi de ver la fermosura d 216v27 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 po q<>enes era ellos omillosse tra ellos & muy 217r53 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 quando el duq este mandado oyo fizose muy 217v30 rogo muy afincadamente ala reyna que fuesse 217v68 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 nao que muy bien parecia armado & vasilia fi- 218r6 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 tro enel torneo muy poderosamente firiendo 218r29 fuerc'as muy poderosamete & sabed ql duque 218r63 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 aun que quedo muy cansado dela batalla ape- 218r91 osse muy prestamente & fue encima del duque 218r92 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 qlla batalla sin peligro q muy peligrosa fue se- 218v57 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 nos por manera ql torneo fue muy ferido de 218v77 a recebir muy alegre los maestros 219r7 spues vistiose muy ricamente para se yr conel 219r9 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 ro venidos al palacio la fiesta se comec'o muy 219r46 mesmo primaleo por se mostrar muy mesura- 219r61 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 primaleo se cueta muy largamente. 219r96 mo alla llego fue muy bie recebido haziendo 219v5 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 plazer que luego salieron muy acompan~ados 219v80 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 tiepo estaua ella muy loc'ana & alegre porque 220r26 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 mo se fizieron: Vos dezis muy gra verdad 220r65 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 tan q era cauallero macebo & muy apuesto & 220r86 mirando muy afincadamete a flerida fue la su 220r90 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 conuendra morir muy cedo. E la gran cuyta 220v23 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 ster me ayudariades vos muy complidamen- 220v42 go mesmo que como se leuato vistiosse muy 220v91 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 uo mayores llagas ami muy ansiado corac'o 220v97 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 caualleros. Don duardos lo recibio muy bi- 221r10 en & preguntole que tal se sentia. Muy mejor 221r11 esto dixo sospiro muy fieramente & qdo muy 221r13 esto dixo sospiro muy fieramente & qdo muy 221r13 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 taua muy contenta que todos los yngleses e- 221r42 ran muy espantados dela mirar por manera 221r43 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 la palabra & muy desacordado fue a fincar las 221r83 causa q la amasse muy afincadamente & fuero 221v21 su fazienda. Aluedes quando lo oyo fue muy 221v30 tendra pro & morireys d grado: muy marauil- 221v36 mosura de Flerida es estremada & muy creci- 221v39 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 morir muy presto segun es aquexado mi cora- 221v52 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 torneo muy ferido & todos ellos eran yngle- 221v79 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 que su corac'o como vos dezimos estaua muy 222r21 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 mo esto dixo sospiro muy fieramete que pare- 222r40 muy apartada deste pesamiento. E troedo q- 222r45 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 pesar vuiero dello todos los cauallos q muy 222r74 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 ua sus cabellos & lloraua muy fieramente. E 222v21 fue muy marauillado ansi mesmo todos los 222v23 cia muy bien que don Duardos lo fiziera mo- 222v29 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 zer muy grandes fiestas que estauan comen- 222v56 tes antes le fizo fazer vna muy rica sepoltura 222v61 do ansi por dode todos fuero muy pagados 222v68 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 gos se tornaron para el eperador muy ledos 222v84 da & biuieron mucho tiempo muy sabrosa vi- 222v86 dad de Pompides que flerida los crio muy 222v89 niquea donde fuero muy bien recibidos.} 223r8 daron muy tristes como os dexi- 223r11 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 maleon lo amaua muy de corac'on & ansi me- 223r45 muy honrrada como ella lo merecia. E apa-rejadas} 223r48 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 muy alegre porque dios le hauia guardado 223v4 uo enella hijos que fueron muy buenos ca- 223v8 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 ron muy bien recibidos del emperador Tri- 223v43 perador muy bien casadas. E no menos lo 223v50 go a Lacedemonia fue muy bien recibido de 223v57 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 amaua tan afincadamente a Flerida era muy 223v65 esto ella amaua muy afincadamente a don du- 223v69 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 go muy afincadamente al cauallero Giber q 224r17 se de Costantinopla muy ledo. E fue muy bi- 224r23 se de Costantinopla muy ledo. E fue muy bi- 224r23 ron muy buenos cauallos & el mayor fue em- 224r36 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 muy encubiertamete no lleuando con sigo si- 224r54 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 c'a drroco bien diez caualleros quel era muy 224r95 ua muy esforc'ado enel torneo: quando vido 224v7 ados muy poderosamente tisante fue a tierra 224v11 mas que fazer saliose del torneo muy asosega- 224v16 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 gados al palacio fizolo sentar muy cerca de si 224v47 como ella era tan loc'ana preci( )aua muy poco 224v77 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 muy marauillado dela gran fermosura d Si- 224v85 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 ouo torneos porque tisante quedo muy mal- 224v89 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 tomo & fuesse muy prestamente conel & Pla- 227r21 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 tir ansi mesmo & vinieronse a encontrar muy 227r33 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 por manera que Platir fue muy presto guari- 227r86 na Policia le embio muy ricas ropas para 227r93 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 yr fablar que era muy entendida a marauilla} 227v47 do tan estran~amente que muy afincadamen- 227v55 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 & ricarda los recebia muy alegremente y era 227v76 ua & tan~ia muy sabrosamente mas era ella ta 227v80 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 muy claro todos no gelo conocieron. E par- 228r20 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 la muy mayores cuytas & mortales desseos es- 228r53 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 porque la veya sospirar muy fieramente & ca- 228r59 tar canciones muy tristes & fazer grandes lla- 228r60 los conocio luego & los rescibio muy alegre- 228r79 muy crueles peas por vos desonrrar asi mas 228r93 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 & vieron al emperador Palmerin q era muy 228v24 do ambos a dos muy ledos & Sidela estaua 228v64 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 muy acordadamente comenc'aron de cantar 228v86 chas vezes los hauia oydo y era muy sesudo 228v89 ojos muy fermosos que ricarda traya de fue- 228v95 vos marauilleys d venir aqui quel amor muy 229r9 fazes delante del rostro. Platir fue muy ma- 229r20 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 de Balin que era muy buen cauallero E ella 229r73 entro en la mar con muy grande armada & co 229r96 rio que era muy mejor cauallero: E despues 229v19 grande honrra & Primaleo fue muy ledo co 229v30 paraua muy bien. 229v36 fechos en armas era muy alegre a marauilla 229v50 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 cauallero muy mayor que vn gigante & traya 230r4 vnas armas muy negras & vna espada saca- 230r5 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 emperatriz. Ella vino luego muy cuytada el 230r48 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 do muy complido. Mas lo fue en seruicio de 230v6 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 % Eneste exmaltado y muy rico dechado 230v45 van esculpidas muy bellas lauores 230v46 dado en la muy noble ciudad de Ciudad ro- 230v67 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 My 31 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 qui avn que las tus palabras firieron my 14r82 se cauallo si lo aueys menester: ya my cauallo 26v3 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 no poder & si Polendos quisiera my ayuda 32r38 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 uillada soy de my mesma fazer tato por vos. 38r28 ydo esquiua en cabtiuar ansi my corac'on 38r32 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 rador le dixo. my buen amygo Polendos 43v10 Reyno y entonces supe quien era my padre 43v19 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 dos my primo que mucho tiempo a que se 45r87 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 rac'on contra my: & no me quytareys tanta 97r60 ra de my corac'on. mas venid a[ ]socorrer este 97r67 mente. dexad vos sen~ora este fecho sobre my 97v76 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 onrrado. De esso sed vos byen segura. My 145r59 ansi aueys cabtiuado my corac'o q yo jamas 146r36 me dexaste gozar mas tiempo de my amigo 147r88 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 Myentre 1 leuantar. El otro myentre tanto feriole de} 27r99 Myrola 1 & myrola mucho & dixo ay espada como es 135r97 Myrra 1 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 N 1 [?? ??? ??]n ver. ago- 68v36 Nacer 2 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 Naci 1 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 Nacida 1 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 Nacido 1 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 Naciero 1 rac'ones q desque naciero se auia criado en v- 48r39 Nacimiento 2 fija de muy gran fermosura & al nacimiento d- 144r39 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 Nacio 1 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 Nacistes 4 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 Nada 143 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 tros torneos no le parescio q era nada porq 4r88 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 tan sosegado como si no vuiera fecho nada. 21r5 en nada quel les entendia de fazer mayores 21v91 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 zer saber nada al eperador: & mietre tato pu- 22r89 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 encobrir nada: ella fue muy alegre por saber 26r48 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 res que podia mas todo aprouechaua nada 41r34 cosas & no fallaro nada menos sino solame- 41r94 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 yes es tanto como nada quando dios quie- 43r69 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 ber nada. Recindos & Belcar qdaron vini- 52r6 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 fecho tanto como nada & nro pesamieto fue 55r20 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 ua tan sossegado como si[ ]nada vuiera d fazer 64r20 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 nada & alas vezes les forc'ado acometimieto 85v42 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 ces suffriose que no dixo nada: el Empador 99r97 saria mas tanto fiziero como nada q mas bra- 101v32 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 Duardos no teniendo lo tanto como en na- 103v31 fecho nada y al cauallero saberse tambien am- 106r44 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 llero no se pagaua nada del hermano del do- 111v78 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 partieron y el code no fue nada satisfecho ela 119v43 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 & no digays a[ ]neguna psona nada. Torques 121r37 marauilloso cauallo era mas no le psto nada 123r53 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 agradescio & dixole quel no queria nada delo 135v35 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 sa marauillosa de ver mas todo es nada con 137r14 to auemos fecho como nada antes el nos a 137r41 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 ra tanto como nada ante aquella & con razo} 142v98 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 dos son nada & con esforc'ado corac'on se me- 149v12 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 e certeficado ql eperador no queria fazer na- 166v4 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 fanta zerfila no valian alli nada tanto q ellas 171v58 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 su ysla sin q nada sintiessen.} 172r23 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 do tanto como nada & agora sobre todo que 173r46 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 fueron muy marauillados & no tuuiero en na- 182r44 ran buenos caualleros no lo tuuieron en na- 182v88 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 guado nada dela su bondad mas ates el solo 186r16 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 mente como si[ ]no vuieran fecho nada & vino- 187r17 uiera fecho nada & sabed que vno delos que 187r42 chos buenos caualleros eran tato como na- 188r23 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 que no auia fecho nada & maldeziase muchas 188v92 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 daua no aprouechaua nada pa lo poder ven- 198r23 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 uia fecho tanto como nada & no osaua mirar 222r12 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 en tanto como nada porque ta[ ]bue cauallero 227v66 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 y vuelue las otras vencibles en nada. 230v27 Nadado 1 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 Nade 1 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 Nadie 11 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 tos fallaua pregutaua por el mas nadie no le 78v74 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 to que nadie pensaua a ynglaterra. Pridos 162v9 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 brierola d rama porq no la fallasse nadie. 167v37 Nadye 1 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 Namorado 1 nia el corac'on namorado no se acordo ento- 98r65 Nao 242 {IN4.} POlendos entro en vna nao q te- 9r55 alguna nao entraua enel puerto alc'auanla 9r84 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 do dela nao. El fijo del gigate llego muy cer- 10r17 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 despues fue ala nao & mato los mas delos ca- 11v12 estauan entraron en otra Nao que era mu- 15r31 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 tillo dla nao llego poledos y q<>ndo vido aql- 17r90 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 ron muy prestamente la nao d sus enemigos 17v55 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 vecidos porque los marineros dela nao del 17v81 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 leros en su nao alli veriades las grades ma- 17v93 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 nao & conel ozalias & los marineros boluie- 18v34 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 a la nao. 23r66 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 que llego al[ ]puerto dode su nao lo 35v93 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 por marauilla alli entra nao tan[ ]encubier- 36r38 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 chamete para su nao y[ ]entraron todos detro 41r20 nos y entraron todos enla nao dexando las 41r42 la nao luego alc'aron velas & na- 41v43 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 tro en vna nao bie guarnescida dlas cosas ql 63v50 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 que venia enla nao.} 70r65 {IN4.} YEndo do Duardos enla nao dl 70r66 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 ualleros que enla nao venia vieron la nao en 70r94 ualleros que enla nao venia vieron la nao en 70r94 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 q<>ndo conocieron q aquella nao era de moros 70v8 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 dos entro enla nao dela ynfanta Zerfira y an- 70v44 si mesmo el mercader sen~or dla nao & fallaron 70v45 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 tes & amigos especialmente el sen~or dela nao 71r43 nido enla nao traya grandes riqzas dlo que 71r54 esse menester y entro en vna Nao bien acom- 104v59 llas entraron en vna Nao & conellas cien ca- 115v80 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 muy prestamete y entrose enla nao de Torqs 121r5 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 enla nao dela donzella & alli fallaron quantas 131r53 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 nia en vna nao & fue siempre embidioso dela 131r75 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 de dela nao & dixo contra don duardos sen~or 131v24 zella entraron en su nao & se ptiero luego.} 135v91 & lo encomendo a dios & fueronse ala nao en 136r61 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 nao muy velera por gran marauilla. & todas 140v60 samente que no les escapasse nao de aqllas 140v66 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 su nao etrada ta ligeramete fue estran~amente 140v90 q<>ntos cauallos enla nao del cauallo del bra- 141r23 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 cho socorrio Primaleo a otra nao q era ga- 141r25 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 nera que no puede salir de aquella nao sino 143r16 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 vna Nao de quantas cosas le era menester. 151r80 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 necelle la nao d q<>ntas cosas le eran menester. 158r90 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 belagriz enla nao don Duardos} 158v49 no drechamete a su nao & llegado muy cerca 159r17 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 uays enla vuestra nao pido vos por merced 160r19 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 ardadas & entrados en la nao los marineros 166v26 uen vna nao aqlla parte q muchas vezes va- 167r70 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 muy encubiertamete ala nao & desque vuiero 167v56 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 uadolas ecotro co la nao d do dua[r]dos.} 168r26 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 uan encima dela cubierta dla nao por folgar 169r30 pan~eros llegaro ala nao de grestes y entraro 169r36 {IN4.} LLego ta cerca dela nao d grestes 169r41 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 tener & salto detro enla nao d grestes sacada 169r81 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 duuiero buscado toda la nao dspues q mata- 169v27 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 uia adado buscando la nao & dsque no fallo 169v77 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 bie q aporto ala nao dode ella estaua.} 170r86 la lleuo ala nao como vos haue- 170r88 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 & metierolas enla nao & ala mayor pri- 170v2 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 Los marieros auia aderec'ado ta[ ]bie la nao 171r24 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 de ardimieto q au que estuuiera enla nao do- 171r40 {RUB. % Caplo .clxiij. como dentro enla nao Pri- 171r53 {IN4.} COmo esto dixo fizo jutar su nao 171r56 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 tro enla nao de do Duardos ellos entraron 171v37 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 enla nao quedaron ansi como muertos sin ni- 172r83 que consigo traya enla nao & luego mouiero 172r86 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 so q estaua enla nao & acordosele como hauia 174v52 batido ela nao & como era[ ]ya fechos amigos 177r61 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 perador se torno ala nao lleuado cosigo los 182r89 dos enla nao & ala duen~a ansi mesmo luego 182r95 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 el eperador fizo sacar a Garnadaya dla nao 183r49 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 aquellos en vna barca & lleuaronlo ala nao 189r93 nao de don duardos & dezilde estas nueuas 189v61 lero dela ysla cerrada fue ala nao d Du- 189v75 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 mo llego a costatinopla fizo etrar en vna nao 193v38 damete & el cauallero le fizo fornecer vna nao 194v34 & en aqlla mesma nao entro flerida co artada 194v41 nao & desque todo fue aparejado despidiero- 194v47 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 do encima dela cubierta dela nao vieron ve- 194v74 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 lando que les parecio que la nao fizo desuiar 194v83 mino q lleuauan & como fue encima dela nao 194v85 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 dela otra nao tanpoco q todas fueron dan~a- 195r48 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 n~a d cauallos & forneciole muy bie la nao de 210v63 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 Naos 131 muchos caualleros & naos porq yo qrria q 9r19 zieron meter enlas Naos todos aquellos 15r27 traron enlas Naos fiziero alc'ar[ ]velas alos 15r43 naos todos los psos & el gigate & 16v10 partido dla ysla vido enla mar muchas naos 17r38 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 vienen enestas naos q yua a costatinopla. po- 17v5 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 do viero las otras naos aqllo desmayaron 18r22 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 tar todos los que venia psos enlas naos de- 18r84 cio que era aquellas naos del solda su amigo 18v54 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 juntamente entraron en Naos con buen vi- 44v84 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 uallos que venia enlas naos ql estaua alli q 45r26 da: poledos le fizo guarnecer dos naos d q<>n- 48r29 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 rias y andado do duardos mirado las naos 70r9 dia de alli q por marauilla aportauan alli na- 76r20 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 las naos de fracheos & mataron & prendiero 113v61 quantos enellas fallaron & tomaron las naos 113v62 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 ualleros escogidos. y en otras Naos entra- 115v81 & Ballesteros: & todos entrados elas Na- 115v84 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 necer naos en q fuesse Primaleon & muchos 120v6 conel enlas naos fizieron vela para aqlla par- 120v16 do a los marineros que se tornassen alas na- 120v70 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 ron alos delas naos encima del muro. & vie- 121r20 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 coger en sus naos porq no vuiessen algun pe- 123r5 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 ter & como tenian buenas naos no temia nin- 124v34 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 los delas naos quedaro muy ledos & auianse 132r5 monos pa las naos & faziendo el vro enano 134r59 daron de tornarse alas naos des- 135v93 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 leros que estauan enlas naos salieron a rece- 136r28 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 por auer viandas para fornecer nuestras na- 136v37 fallado & como el sen~or delas naos parescia 136v47 no era dixole fijo yduos alas naos & rogad 136v56 gue aqui mientra sus naos se fornecen & que 136v58 llos paz quieren. Palantin fue alas naos d- 136v60 tas naos yo las mando por agora dixo Pri- 136v64 no fornecer vuestras naos que el es conteto 136v68 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 nester para fornecer sus naos & mientra que 136v91 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 gas & ansi mesmo sus naos fueron fornydas 139r32 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 naos en que Primaleo venia esforc'o alos su- 140v64 guerra cercaron las naos & tomaronlas en- 140v69 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 llas dos naos precipales fuero ganadas las 141r30 presos enlas naos del cauallo dl brac'o pescu- 141r39 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 era aqllas naos q alli auia aportado: amigo 141v2 uallo delas naos fue a[ ]fincar las rodillas an- 141v10 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 teneys aqui naos & marineros dlas q vuistes 167r67 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 nas naos d mercadres auia el tomado e que 168r35 jutadas las naos don duardos dixo en alta 169r61 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 naos y entro enellas co mas d dos 183v35 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 & de Flerida entraron enlas naos 185r15 el & como fueron entrados todos elas naos 185r26 delas naos fizieronlo saber enel castillo & ta- 185r36 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 Los marineros llegaron las naos ala tierra 185r71 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 los[ ]q auia quedado enlas naos por guardas 189r65 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 trar enlas naos el cauallo dla ysla cerrada se 194v29 mer pa aquellas sen~oras q quedaua elas na- 196v62 para fornecer las naos & fazed todos sesuda- 197r6 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 que como ellos saliero delas naos luego las 197v23 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 naos co bue viento llegaro a costantinopla.} 200v25 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 donde estaua sus naos: estran~amete yua ma- 201r53 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 trar luego elas naos ansi como venia d ates 201r58 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 salieron delas naos para hazer saber la veni- 201v15 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 tarde no saliessen delas naos & mando fazer 202r28 los principales entraro en naos bien forneci- 207v79 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 mo acabo toda su fazieda fizo apejar naos & 209r77 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 dos dl muy pagados. y entrados en sus na- 210v66 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 cauallos entraron todos en las naos & alc'a- 211v93 nocio q aqllas naos era del eperador trineo 212r6 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 dos entraro en sus naos & alc'aron las velas 219v58 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 todas las cosas entraron en sus na- 223r50 Napoles 2 donzella muy fermosa fija del rey de napoles 113r40 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 Nardides 13 {IN4.} AGora sabed q ansi como Nardi- 58v37 po: ansi como nardides fue muerto enel pala- 58v41 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 Nardides todos dudaua dlo acometer. La 58v64 ron & de Nardides padre d Gridonia: & sa- 60v13 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 dre el duque Nardides muy cruelmete & ma- 188v54 muerto muy cruelmente el duque Nardides 203v94 que nardides mi marido ansi se hauia de ven- 213v10 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 soys fija del duque Nardides que yo jamas 216r22 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 Nascido 1 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 Nascieron 1 mano de Belcar que ambos a dos nascie- 15r63 Nascio 2 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 cauallo vos nascio tato arguelo. agora d mis 141r6 Nascistes 1 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 Nasse 1 lo recibir. & m[?? ??? ??]-nasse} 68r97 Natura 1 prosiguen la honrra d clara natura 230v43 Natural 10 yna era su sen~ora natural & llegado vna jorna- 57r6 polon~a dode vos sen~ora soys natural q la li- 58v91 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 tra aquellos que eran fijos d su natural sen~or 91r69 des bozes. cauallos vedes vro sen~or natural 93r70 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 gar su natural especialmete co aqlla q le pare- 138v45 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 n~ora natural o mal andante de ti Troedo co- 220v16 Naturales 2 cie[ ]los mis naturales & vecime ligeramente 39r74 sen~ores naturales que sabed que Primaleon 224r34 Naturaleza 4 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 Naturalmente 1 mucho. & mas el Emperador que natural- 43v8 Nauegado 1 uia nauegado toda la noche & dia sin lleuar 169r24 Nauegando 1 su mar nauegando & los marine- 122r79 Nauegado 4 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 Nauegar 5 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 de nauegar por su mar todos muy 71r3 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 gridoia & comec'aro d nauegar muy a priessa 170v67 velas & comec'aro de nauegar. El cauallero 180v7 Nauegaron 5 la nao luego alc'aron velas & na- 41v43 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 te q les dixero que adaua Grestes & nauega- 120v17 ardos & a Belagriz & ansi nauegaron bie do- 131r57 gun peligro & nauegaron por la 194v70 Nauegaro 2 das las velas nauegaro par su mar & vuiero 211v94 tos nauegaro por su mar fasta que fuero enel 215v62 Nauego 3 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 messa q fizo al emperador el qual nauego por 182v47 Nauios 2 forneciendo de gente muchos nauios q alli te- 119r37 dan ansi nauios como todas las otras cosas 179r83 Nayde 3 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 tura ta bien guiar que no toparon con nayde. 165r18 Naydie 1 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 Necesidad 1 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 Necessidad 2 porque yo tega siempre necessidad delos mis 114v81 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 Negar 7 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 doneys el yerro que fize contra vos e negar 45r65 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 has oluidado. No quiero yo negar mi sen~o- 162v81 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 Negara 2 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 Negare 3 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 xo ella que yo jamas vos negare ni mudare 117v27 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 Negareys 1 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 Negassen 1 tos porque no le negassen aquel fecho. y esto- 147r35 Negeys 1 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 Negra 2 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 Negras 10 ue salio del templo & muchas otras aues ne- 14v12 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 ron luego y era vnas armas negras muy ri- 75v95 ua muy grades aues & negras amarauilla y el 147r69 todas aquellas aues negras que adaua por 150r3 dero y armado dvnas armas negras muy ri- 152v20 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 rin y el delas armas negras es Poledos su 189v81 vnas armas muy negras & vna espada saca- 230r5 Negro 6 n~as & donzellas venia vestidas de negro. sal- 31v78 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 Negros 11 lero vestido d pan~os negros & finco las rodi- 90v22 los cabellos muy negros & cortos & crespos 99r31 moda que ta negros & crespos son. Ay sen~or 100r88 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 n~os negros & vistiose muy ricamete & el code 116v11 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 camara metida cubierta de pan~os negros & 213r48 negros marauillose & dxo al cauallo giber q 215v16 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 mieto & fizola dsnudar aqllos pan~os negros 217r77 Nengun 8 nengun Cauallero sea osado de passar de a- 6v43 yo no quiero que nengun Cauallero de[ ]ci- 6v46 lendos mas que a nengun donzel ql tuuiesse 8r74 & que nengun no saliesse dsu mandado quel 9r40 entro enel templo sin nengun impedimieto 14v48 lugar tato a su voluntad que nengun peligro 38v38 erta sin nengun sentido. don Duardos q an- 163v8 lo osara fazer cierto es que nengun enemigo 213v36 Nengu 5 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 rescibire nengu mal: desso sed vos seguro di- 75r4 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 ja sin nengu cuydado: ansi me couiene delo fa- 217r69 Negu 7 Poledos calle te que tu no recibaras negu 38v79 comigo sin negu recelo. do Duardos dxo su 68v11 [?? ???] no le nuziesse negu encatamieto si 68v24 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 mas delo qllos pesaro mas sin negu peligro} 211v96 Nenguna 19 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 zellas. & otras muchas gentes. mas ael nen- 14v92 mas & sin dezir nenguna cosa caualgo en ci- 31v28 por entonces nenguna cosa fablaro eel fecho 89r5 erto que nenguna persona del mundo supies- 145r82 por nenguna cosa lo dexara avn que supiera 146r30 go vos que no digays nenguna cosa deste ca- 146r85 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 lla sin dzilles nenguna cosa se fue algo verna- 159r21 Duardos les mado que no lleuassen nengu-na} 164v98 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 laro nenguna cosa mas antes comiero co los} 199v47 ver nenguna cosa oyan muy dulces cantos & 199v51 cadamete que por nenguna manera el no me 206v3 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 alegrar por nenguna manera antes cadaldia 213v93 se alegro ni mostro nenguna alegria tata era 219v43 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 Nengua 5 na syn fazer saber a nengua persona del mu- 20r67 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 tando & firiedo sin nengu( )a piadad & Torqs 121r25 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 Neguna 6 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 aqllos q ta enemigos le era neguna mudac'a 116r60 & no digays a[ ]neguna psona nada. Torques 121r37 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 cauallos q las esforc'aron no ouiera neguna q 207r23 Negua 8 los q sin negua piadad secutaua enllos la ju- 8r49 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 mo le auia ebiado aql gigate & negua cosa le 152v81 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 peradole ala puerta & no teia negua lubre por 157v98 Nenguno 22 hombre venir bien nenguno. & mal ayan las 6r58 nenguno d quantos alli estauale oso fablar 8v27 yr adelante con gran pena que otro nen- 13r77 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 criados mas no conoscia nenguno delos q 69v74 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 ros viniessen que nenguno fuesse osado d de- 193r5 grande alegria mas no se detenia con nengu- 193r55 sentio q nenguno saliesse conel & delas gran- 194v65 dos sean aqui venidos q nenguno de a enten- 201v81 de espanto tomaron del que nenguno touo 211r72 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 elo malamente & nenguno dellos cayo antes 218r68 ta argulloso & dsmesurado q matasse a nengu- 218v47 grande mas nenguno mostraua san~a vno co- 219r47 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 buenos fijos mas nenguno dellos llego ala 219v25 Nenguo 1 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 Neguno 1 neguno delos altos hobres llegose cerca de 62v19 Neguo 2 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 Nengunos 1 nengunos assi couiene que socorrayas aque- 200r47 Nerida 1 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 Nescesidad 1 es tanta nescesidad teneys d mi ayuda yo yre 179v62 Netrido 1 do cotra netrido su padre quando vino a rey- 71r64 Ni 366 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 mas folgar ni parar fasta q fiziesse morir de 2v84 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 de desmayo ni cansancio lo que no acaescio 5r69 mo vos. ni de antes tampoco. saluo Line- 6r52 no fuesse pagado jamas cauallo ni duen~a ni 8r43 no fuesse pagado jamas cauallo ni duen~a ni 8r43 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 c'on ta atormetado era sin saber como ni por 9r62 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 mas fermosa fuesse que aquella ni tanto E 14r67 corac'on no sabiendo como ni porque mas 14r83 ro[ ]tan grades does ebio a rey ni emperador 16r12 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 guna manera creya el ni pensaua quel era su 19r27 que Lynedo tomasse Escudo ni Lanc'a que 19v46 biertos que aca no sepan donde vamos ni 20r43 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 deria y ella ni ninguno delos suyos no pudo 29r10 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 car muera ni tan buen cauallero como es aql 35v19 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 gaua de dia ni de noche coneste cuydado mas 36r6 torneo no ay tatos ni tan buenos caualleros 36v44 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 nosco ni a niguno delos cauallos que conel 37v7 ble q no pierda mucho mi horra ni adode 37v63 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 sonrra ni mal ninguno. Ay falso cauallero di- 40v61 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 tados todos sus fechos Arnedos ni los em- 45v64 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 tad ni mesura fasta q amo muy afincadamete 49r82 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 ego ni el dl eperador no lo podemos fazer 53v82 emperador ni a psona dl mudo se 54r5 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 auia visto hombre ni muger sino al ermitan~o 60r42 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 cha no te podra nuzir nigu ecatamiento ni sa- 67v27 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 ni de otras donzellas me apartaran de[ ]amar} 69v96 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 respondio no mostrando punto de miedo ni 73r11 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 te ni porq la vetura se( )a[ ]mostrado esquiua co- 75r96 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 guno fuese osado d fazer ni dezir cosa niguna 77r27 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 cauallero giber ni otro ninguno lo conoscies- 80v85 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 tura que ni los caualleros lo pueden vencer 83v11 ni los leones fazer mal el ha enmendado mi 83v12 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 rac'o a[+]tribulado no dxa fazer ni dezir cosa q 89v53 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 guno podia entrar ni salir con fuertes cauas 91v52 Soldan que jamas dellos ni del traydor de 92r29 ouo niguo q enellos mirasse ni les pguntasse 92r75 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 ni que fiziesse & mal[+]dziase muchas vezes por- 103r38 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 uanescida por no auer dormido ni comido ta- 105v29 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 xo ella que yo jamas vos negare ni mudare 117v27 donia ni su madre no querian ve- 117v58 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 dar fuerc'a ni poder. ay cautiua dixo gridonia 120r49 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 no fuesse osado d fablar ni dzir co- 123v78 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 neys porque no os quereys dar a conocer ni} 130r50 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 vuestro fuyr ni la furia de los encantamietos 132v22 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 aqui venidos porle fazer mal ni enojo mas 136v36 ni dan~o. Muchas mercedes dixo Primale- 136v74 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 n~ora dixo Tarnaes q<> ni por miedo d aqllos 146r46 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 mundo supiera que yo estaua aqui ni viniera 146v31 este pensamieto ni todas las cosas que delan- 146v40 labras. cierto yo no vos conosco ni nunca os 146v54 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 do ni fallado. E desque fizo sus encantamie- 147r76 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 que no queria comer ni beuer. Bric(i)[e]o padre 147v72 ni mano tanto estaua de atordido. Don du- 149r18 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 tado & Belagriz ni ninguno delos otros ca- 150r84 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 enl reyno d ynglatrra otro cauallo mejor ni 152r85 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 amarauilla ni culparia a[ ]q<>lq<>era dozella d alta 157v45 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 miedo ni recelo podeys folgar enesta tierra & 160r75 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 mas fermosa ni Que tan dulcemente cantas- 160v70 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 do yo no viera al Empador ni la Empatriz 164v15 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 mimos esta noche & no auemos visto ni senti- 165v36 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 cibiesse la muerte ni pdiesse el sen~orio q vos 166v93 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 la vuestra desfalleceys & no teneys corac'o ni 167r63 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 de estaua se leuantasse por ruegos ni falagos 168v72 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 ga corac'o ni fuerc'as pa tantas malas adan- 169v70 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 no deuria de traer armas ni llamarme caual- 170v61 ques ni palatin le[ ]dezia no aprouechaua cosa 170v75 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 gun sentido ni entedimiento. El cauallero q 172r84 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 na manera gridonia que es mi hermana ni q<>- 176v13 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 madas en fermosura ni dos cauallos q ta es- 177v55 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 fermosa Gridoia ni en su corac'on vuiesse pu- 178r28 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 a donde podriamos nosotros yr ni fazer co- 183r58 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 Primaleon como era d tan gran corac'on ni 185r94 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 zella mas sesuda ni complida de todo bien ay 188v71 ni cotarse entre los buenos cauallos pues la 188v94 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 don Duardos que el ni la emperatriz jamas 192v58 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 ni ta esquiua batalla ouo co tatos caualleros 196v55 ni para las donzellas palafrenes fuerose to- 197r31 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 an su afan ni menos se acordauan que hauia 198v38 cho dan~o. Viejas ni moc'as dixo primaleon 199v23 sen~ores no falle socorro ni ayuda pues hasta 200v17 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 ni pensasse & como todos fueron enel palacio 203r94 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 vos deuria de perdoar ni recebir por plida 204v34 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 en~a ni a donzella antes las dfenderia & ampa- 216v90 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 piec'a que no meneo pie ni mano. primaleon 218r90 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 uiero antes ni despues & como vos deximos 219v20 se alegro ni mostro nenguna alegria tata era 219v43 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 grandes fechos ni ser de tan grande ardimi- 220v69 ni honrra mucho querria saber quien es vu- 221r22 fuerc'as ni sentido le quedaro. E do duardos 221r45 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 tan cuerdamente conella que ni gelo confesso {RMK: Faltan a siguiente dos folios signaturas ll vj y mm j.}} 224v98 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 llero le catiuo por seruicios ni grandes does 227v51 uilla faze las volutades yguales ni se guia por 229r11 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 emperadores ni reyes no perdonaua ni cata- 230r13 emperadores ni reyes no perdonaua ni cata- 230r13 no muerda ni roa sus haldas alguno 230v59 Niebla 3 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 ra a donde estaua la niebla que vos deximos 148v91 & llegando cerca dela niebla comenc'o de fa- 148v92 Nieta 3 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 Nietas 2 yna. & dspues las ynfantas sus nietas les be- 57r29 na co( )n la Emperatriz & sus nietas. la Rey- 57r33 Nieto 5 lero Poledos era su nieto & por los desposo- 47r29 nieto dela Donzella por q los 68r27 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 Nietos 2 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 cibiero a sus nietos que era Primaleo & Po- 57r12 Nin~a 9 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 lla era muy nin~a era muy etedida a marauilla 96r81 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 aquellas bueltas como era muy nin~a & Trio- 121r55 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 Nin~ez 1 uido tanto como deuria porq desde la mi ni- 165v95 Ningun 38 mas que a ningun Cauallero que enel mun- 14r24 fecho mas que ningun Caualle- 19r58 aquel que ningun mal merecia. Ay Perequi 60v39 mesurado mas q otro ningun gigate. & desq 63v28 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 & sed cierto que aqui no rescybireys ningun 74v83 fizo mal a ningun cauallero estado Primale- 83r90 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 eron de tan gran corac'on que ningu(n)[n] miedo 84r98 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 diose enel suelo amortecida sin ningun senti- 97r83 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 fiziessen ningun ruydo del alegria por la mu- 116r9 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 ter & como tenian buenas naos no temia nin- 124v34 que ningun seguro del q<>ero pues ansi qbrata 132r29 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 zia el mal a ningun cauallero que antella estu- 143v44 ningun hombre del mundo no le entrasse en 144r89 consigo ningun hombre por que no la viesse 144r94 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 recelays ningun peligro en fazieda agena y e 167r62 der & no tienes ningun remedio & q<>eres me 168v82 ningun cauallero que enel mudo vuiesse & ds 173r19 alegre & sin ningun c(u)[u]ydado luego sere sano 174r48 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 brio vn rico manto & sin temer nin- 190r32 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 de aqui adelante ningun cauallero me podra 206r12 & fezistesme ser alegre para siempre & ningun 220r47 alegre mas que a otro ningun cauallero vos 220v32 & cayo tendido enel suelo sin ningun acuerdo 227r47 Ningu 21 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 fida cosas estran~as me as dicho q ningu ca- 37r32 comer no fallaron alli ningu cauallero antes 53r16 quedo sin ningu sentido. Los caualleros pu- 64r77 mo muy afincadamete tato q e ningu[ ]tpo ella 68r39 aq<>en somos [o]bligados. Digo q sin ningu mi- 71v13 conocido que ningu cauallero de quatos vos 83r61 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 po no se fue a cobatir conel ningu 101r25 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 da pues ningu remedio tiene mi pesar. Gran 112r7 dio sin ningu entedimiento fuesse por la cueua} 124v49 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 dixo que sin ningu miedo saliessen & tomassen 185r69 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 rida que cayo tedido enel suelo sin ningu sen- 222r63 Nigun 3 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 enla nao quedaron ansi como muertos sin ni- 172r83 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 Nigu 15 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 q estas dudado q nigu peligro deues temer 29v11 nigu cauallo en llegar aq<> d aq<> adelante dios 29v14 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 mar aqlla veganc'a & nigu camino fallaua pa 59r29 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 cha no te podra nuzir nigu ecatamiento ni sa- 67v27 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 gulloso d corac'o q nigu peligro temia. & por 116r64 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 Ninguna 44 ta se comenc'o muy[ ]grande. Belcar ninguna 2r35 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 el ninguna cosa no quiso tornar & desque 12r80 mays ninguna cosa que para los bue- 13v68 quiso tomar ninguna cosa abenucque le pro- 18v30 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 muy brauo no recelado ninguna cosa dio tal 29v21 na ninguna al hermano de Leyfida porq no 41v33 zir ninguna cosa tato era ledo Recyndos se 55r37 ta q no he perdido ninguna cosa pues tanta 70v72 que no tenian esperac'a de ayuda de ninguna 91v66 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 tierras adonde he andando & nunca vi ningu- 95r75 a nin( )guna pte sino co sus armas porque 107r3 no aya visto ninguna de vuestras donzellas 107r67 fermosura dela ynfanta flerida ninguna don- 107v39 ar a[ ]dezille ninguna cosa & salieron de cosejo 117v20 sin ninguna piedad. primaleon qdo muy can- 118v11 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 ninguna cosa sino solamete esta fermosura q 128v17 os entremetierades en cosa ninguna fasta lle- 131v84 gro acordo sin ninguna verguenc'a de fazer 132v9 ra el castillo & fallaronlo abierto sin ninguna 135v14 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 perador fara mi ruego & q<>ero que por ningu- 176v12 amos & pidos por merced q gridonia en nin- 177r19 mente a Flerida q no podia mudarse por nin- 178r30 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 fiziesse[] tanto que por ninguna manera los d- 185r45 lendos conel que por ninguna manera el no 185r54 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 esforc'ara ansi para amar mas por ninguna 221r35 chas cosas mas ninguna le aprouecho antes 221v62 aquella que ninguna esperanc'a tenia dela co- 222r57 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 tal echaronle agua enel rostro mas ninguna 222r69 perado de esperanc'a ninguna. ay dios porq 222v10 quiso reprehendella ninguna co- 228r84 Ningua 25 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 eron epos dl sin ningua resistecia. Belcar & 58r84 quella & a ningua duen~a ni dozella el leo fizo 60v64 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 merced que ningua cosa me encubrays d vue- 115r75 maleo en su corac'o & sabed porq ningua cosa 116r58 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 poco le aprouecho q no pudo matar ningua 150r8 (el) escudero dl ca & ningua dlas otras donzel- 156r55 mostro yra ningua a las donzellas antes las 166r38 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 ta flerida & q si primaleon lo supiesse ningua 171r78 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 ante vos ningua cosa bastaria solo vos pido 190r69 Niguna 6 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 guno fuese osado d fazer ni dezir cosa niguna 77r27 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 Nigua 20 nedos & fuese sin dzir nigua cosa porq cono- 25r22 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 blado nigua cosa ates estaua en pie como los 72v76 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 sosegadamete en sus lechos que nigua d sus 97v91 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 villano & nigua cosa fallaua que diesse folgan- 126r70 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 esquiuo lugar que no tomaua nigua alegria 150r72 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 Ningunas 1 que Troendo fue tan turbado que ningunas 221r44 Ninguno 104 cho que tanto tiempo ha ya passado que nin- 5r23 jamas por alli ha podido entrar ninguno q 5r53 len mas otro ninguno no: & la puente tiene 5r55 tamiento se fizo ninguno le ha podido vecer 5r61 de no puede durar contra el ninguno que al- 5v17 esto ninguno lo deuia fazer pues tanto peli- 5v19 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 tro ninguno no tomara armas cotra mi sino 10r90 que ninguno no fuesse osado de poner mano 10v20 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 de tiempo que por alli ninguno allego y a- 12r93 manera que cauallero ninguno le puede 12v10 do que ninguno fuesse osado de yr tras el 12v76 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 dellos q no les quiso auer ninguno piadad. 27v7 ninguno fuesse osado d ayudalle & pusose en 28r22 deria y ella ni ninguno delos suyos no pudo 29r10 Belcar tan mal trecho que ninguno de qua- 35v36 sonrra ni mal ninguno. Ay falso cauallero di- 40v61 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 q conel venia mas ninguno touo tanto podr 46r42 ninguno gano segura las grandes cosas que 55r86 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 dido ninguno entrar enla cueua por gran bo- 66r66 rir alos cauallos por maera q ninguno no se 69r56 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 dos no murio ningu($n)[n]o aun que el quedo feri- 70v41 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 os son grandes ninguno q biue enla tierra 76v71 caualleros vuiessen su batalla en medio & nin- 77r26 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 duuieron ansi gra piec'a sin q en ninguno par- 77r60 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 cauallero giber ni otro ninguno lo conoscies- 80v85 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 cipe auia tomado fue cobrada & ninguno de 88r47 de estauan los ynfantes. & ninguno le osaua 91r72 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 a ninguno quel Soldan esta en consejo mal 92v7 mas lo diriades a ninguno & que fariades lo 94r66 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 podra durar ninguno en campo. Ansi lo fare 100r34 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 donde ninguno de sus vassallos se oso leuan- 113r45 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 si fueron desmayados q ninguno no tuuo po- 118v7 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 oso ninguno dellos parar en campo. antes a 133r74 go apriessa por el & que ninguno fuesse osado 133v78 preciarvos mas que a otro ninguno que enl 134v5 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 que por su causa ninguno recibiesse mal. El 144r7 ua ya de partida para Lacedemoia. mas nin- 145v8 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 tado & Belagriz ni ninguno delos otros ca- 150r84 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 fiziessen alboroto ninguno & como el gigate 166r83 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 los sacar a todos sin que ninguno sintiesse co- 172r90 euas della jamas ninguno mostro alegria. & 172v95 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 ualleros q no quiso q ninguno saliesse conel & 180r87 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 dad q ninguno dllos touo corac'on dele poer 181v7 lleros por manera que ninguno saliesse dlas 185r51 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 afan que ninguno de quantos caualleros alli 187r53 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 alegria que todos tenian & tanto que ningu- 192v17 pe ninguno dstos caualleros & como esto di- 197v81 ertas & no vido cauallo ninguno mucho fue 198r69 tieron tan poderosamente que ninguno del- 198v87 dos que ninguno dezia cosa porq gridonia 203r66 ninguno dellos le beso las manos por enton- 203r87 c'a que ninguno no fablo antes[ ]es- 203v10 mayor razon de ayudalle q otro ninguno an- 208v76 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 que ninguno lo supiesse.}} 214v48 enel gran palacio sin saber ninguno que ella 215r43 ro ninguno enla amar afincadamente & pues 216v84 cobrar el mayor bien que otro ninguno ouo 220r46 [t]as seruiros mas que otro ninguno me estor-ua} 220v49 ses que no ouo ay ninguno estrangero & fizi- 221v80 enel torneo auia ninguno passo de bondad a 221v90 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 biuo ninguno fue osado de acometer guerra 229v34 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 porque no vernos se atreue ninguno 230v60 Ninguo 39 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 yr. Todos dixeron q era verdad & a ninguo 2r80 bre el cauall(l)ero y otro ninguo mejor que yo 5r41 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 q ninguo le quiso fazer traycion. Dioles ca- 27v56 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 en drecho dla puerta q ninguo no podia 29v2 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 bien aquel que lo engendro. mas ninguo te- 43v3 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 que ninguo entrasse que los estoruasse como 92v2 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 mente porq ninguo no supiesse de su partida: 93v88 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 conesto era el tan argulloso & jamas ninguo 100r60 mente y encotraronse sin ninguo faltar con ta- 101v8 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 ninguo lo pudo tomar & nosotros fallamos 112v11 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 si por[+]fiays no escapara ninguo (n)[d]e vosotros[ ]q 124r63 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 ouo ninguo q su pesado golpe osasse esperar 181r83 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 Niguno 15 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 nosco ni a niguno delos cauallos que conel 37v7 ya quan(o)[d]o sepa vuestra perdida Mas ni[]gu- 41r59 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 resta & niguno dllos falto & torques encotro 112r28 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 fuera a todos los suyos & q nigu- 123v77 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 Niguo 37 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 tro niguo. poledos le q<>so besar las manos & 38r90 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 llaros q no sieto mal niguo. bedito sea dios 49v10 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 c'a d primaleo niguo otro ge la daria: grido- 89r12 pa fazello porque niguo vos pueda suir sino 89r65 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 ouo niguo q enellos mirasse ni les pguntasse 92r75 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 geramete q niguo la pudo d[+]tener & fuese ala 104r11 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 aqlla morada por tal maera q niguo pudiesse 122v20 estos sandios ta esforc'adamete q no escape ni- 123r43 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 nozco a niguo destos caualleros & yo pensa- 169v33 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 Nin~o 10 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 nin~o fizo conocer a todos su grade ardimien- 58r73 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 ardos & marauillose de vello ta nin~o & fermo- 94r68 nin~o teniale don duardos temor mas este te- 218r12 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 dad segun vos veo nin~o & tan estremado en 224v54 cosa marauillosa seyendo tan nin~o & auer tan- 224v71 Niquea 19 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 Niquea & sacaro ala ynfanta Olymba dla vi- 93v18 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 & lleuolo consigo a Niquea & faziale grade 131r51 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 derec'o su camino para niquea & luego en lle- 208v95 su compan~a & fuesse derechamete a niquea q 209r10 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 niquea co su hermana la ynfanta oliba muy 209r84 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 niquea donde fuero muy bien recibidos.} 223r8 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 Niquea tenia por muger a Zerfira su esposa 229r95 Niqa 10 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 tradixesse belagriz fue solda de niqa & ouo en 209r54 Niquia 1 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 No 6425 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 samieto Belcar conuienete agora de no fol- 2r38 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 cosa no se hablaua mas que enlos muchos 2r54 ta entoces no hauia hauido cauallero que e 2r57 no lleuaua otra cosa pitada enel escudo sino 2r72 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 zierolo ansi & acordaro todos tres de no pa- 2v16 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 emperador couieneuos d justar q no podeys 2v32 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 do que no podia escusar aqlla justa baxo su 2v42 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 ellos era muy soberuios & no es marauilla 2v76 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 n~a porq alguo no lo conosciesse. 3r22 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 nasse q no podia coplir su madado.} 3r27 tad & folgad no dexeys por noso- 3r31 merced q me perdoneys porq no me puedo 3r37 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 cho q<>siera yr alla por vro mandado mas no 3r43 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 dos le dixeron q[ ]no. Alderina que cabe dio-nisa} 3v48 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 tra pte no lo pudiero durar & vecierose yedo 4r8 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 uuela. Agora no me marauillo dixo el dozel 4r54 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 mietos no le aqxassen. 4r77 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 tros torneos no le parescio q era nada porq 4r88 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 do. Agora no he menester otra copan~ia sino 4v9 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 perador la qual el no fallo porque estaua en 4v27 neos. E no andouo mucho quado encotro 4v34 ydor es bien creo yo que dios no consentira 4v57 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 guno ha venido alli que no vaya con desonr- 5r24 batio conel cauallero & lo vencio mas no pu- 5r32 aquella auentura que fasta oy no 5r38 len mas otro ninguno no: & la puente tiene 5r55 de desmayo ni cansancio lo que no acaescio 5r69 cado fuera dela puente & no acordo fasta gra 5v3 quebrantado que por vna piec'a no pudo ha- 5v7 de no puede durar contra el ninguno que al- 5v17 tos fizier( )on & bien creo que no la encerraro 5v23 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 no pudiere acabar aquel fecho pondreme co 5v31 otros muchos que no lo acabaron. Lipes le 5v32 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 ssen no aprouecho que el dixo que pues fasta 5v37 alli hauia venido que no dexaria de prouar- 5v38 quel dia Belcar quiso folgar que no se quiso 5v44 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 corac'on: mas como era esforc'ado no lo dio 6r6 del Cauallero rescibia no le fazia llaga. sal- 6r11 gun tanto cansado. porque en todo el dia no 6r17 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 ro gelo defendiesse no lo tardo. y entro por 6r31 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 car cayo enel suelo todo tollido. & no sopo 6r35 ha venido no an al[+]cac'ado tanta honrra co- 6r51 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 mence mas pues al no puedo fazer soffrir 6r56 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 auia rescebido. & no auia podido acabarla.} 6r67 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 ned por cierto que no qdareys sin galardon 6v22 yo no quiero que nengun Cauallero de[ ]ci- 6v46 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 no me quiero quexar de mi ventura. pues 6v88 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 se por no ser conoscido mucho soy ledo por- 7r5 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 don cauallero no passeys adelate & por q<>en 7r81 brac'ar q no he volutad de conbatir me mas 7v7 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 si me derocastes no me vecistes Belcar era 7v10 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 ruego vos que me perdoneys porq no vos 7v26 errado contra vos por no vos conoscer. pi- 7v30 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 llero sen~or del castillo yo no lo se. mucho 7v65 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 dos sabiedolo no le tomasse voluntad de yr 8r36 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 no fuesse pagado jamas cauallo ni duen~a ni 8r43 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 na sen~ora q fazeys aq<> sentada q no demada- 8r81 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 muy san~uda & dixole. ay Poledos como no 8r91 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 lendos pues ansi passo el empador no sabra 8v68 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 no puede ser dixo Polendos que en algun 8v71 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 lo amaua gelo otorgo no acordadose le cosa} 8v98 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 el empador porque mi corac'on no puede so- 9r5 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 vna cosa vos ruego que no vos detengays 9r13 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 & que nengun no saliesse dsu mandado quel 9r40 vieron que no podian estorualle su yda pme- 9r43 de otras cosas no[ ]vos podria hobre dezirla 9r59 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 dia quantos alli entrauan que d aquello no 9r87 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 o presos no podemos escapar: de estran~a co- 9v75 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 po entraro enl puerto entre las pen~as & no 9v89 nas porque no pudiessen salir Polendos & 9v93 nas alc'adas no podia ellos salir: todos fue- 9v95 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 venganc'a q jamas fue fecha mas no puedo 10r64 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 dreys escapar q no seays muerto: Polendos 10r77 tro ninguno no tomara armas cotra mi sino 10r90 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 re todo quanto tu me mandares. No quiero 10v11 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 que ninguno no fuesse osado de poner mano 10v20 uillauan de vello con tanto ardimiento & no 10v24 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 Baledon mandaua que no se fiziesse contra 11r7 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 un que no vos lo hauemos contado que no 11r54 un que no vos lo hauemos contado que no 11r54 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 esse que no hauian sido en balde sus amores 11r77 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 cho son traydores que falsamente no pren- 11v24 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 xo Polendos que no me demandeys quien 11v42 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 es ansi es dixo Rifaran yo no vos enojare 11v44 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 & si agora no vos dieremos el galardon 11v50 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 ssa( )llos del emperador que no delos gigan- 11v91 siones no salian d su mandado fizo qbrar 12r40 dillas ela mar porque no paresciessen mas 12r42 en hay tanto bien que no de quien erades 12r55 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 el ninguna cosa no quiso tornar & desque 12r80 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 tanta fuerc'a que no ay armadura que no 12v6 tanta fuerc'a que no ay armadura que no 12v6 ledos mas no ay auentura por grande q 12v12 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 dos fueren. por esto no dexare yo de aco- 12v14 aquel encantamiento no ha de durar pa- 12v17 las espinas del puerco no me puedan no- 12v19 la muerte no se puede escusar dixo Polen- 12v23 ro no la deue temer mi sen~or Polendos 12v26 no acabays esta auentura segun vuestra / 12v28 grande bondad que no la acabara otro q 12v29 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 esquiuo porque no podia yr a cauallo mas 12v63 con todo esto no mostro punto de couar- 12v64 no osaron passar su mandado. 12v79 los dientes que no huuiera hombre que 13r6 lo viera q grande espato no tomara pole- 13r7 ra no le pudieron passar las armas como 13r15 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 las feridas del puerco no desmayo pun- 13r33 dos d sus maos no escapaua & como po- 13r42 mucho lo ocupaua. & no tardo mucho q 13r46 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 cebido. & miro a todas partes. & no vi- 13r66 muy ardiente. mas por esso no dexo de 13r76 guno no pudiera soffrir aquella calentu- 13r78 mo entro enel no sentio mas aquel fue- 13r83 lla no se podria fallar. & a Polendos le 13r93 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 sona que[ ]viesse aquella cadera que no fues- 13v14 do. y estouo mirando gran piec'a & no sa- 13v24 noche sobreuino & vino muy escura & no 13v26 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 temor no tomasse & venia gemiendo muy 13v40 dias fenesciero. no penses polendos dela} 13v48 templo se desfazia todo: no ouo tanto po- 13v59 (m)[d]os mi buen amigo esforc'a os. & no te- 13v67 gora vos no seays cristiano. fazeldo por 13v93 das estas cosas acabardes no vos deten-gays} 13v96 tas de mi fazienda. no vos marauilleys mi 14r19 xere quien soy. porque no lo puedo fazer 14r28 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 passara mucho tiempo que no me veays mu- 14r30 gora no vos lo quiero pedir: desso sere yo 14r33 ys encobrir yo no vos quiero enojar. mas 14r39 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 ella & la Donzella que Polendos no las 14r62 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 corac'on no sabiendo como ni porque mas 14r83 do assi mesmo. porq no tuuo esfuerc'o tener 14r89 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 che no auian dormido con cuydado pensan- 14v34 as no se quiso detener a mirallo. mas antes} 14v46 escido saluo lo dela donzella que sto no qui- 14v65 so dezir porque no supiessen de su fazienda. 14v66 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 faran & a Lecifin porque Polendos no 15r16 vieron que no podian al fazer acordaron de 15r18 uiesse por cierto quella no lo amaria sino su- 15r83 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 tanto a Esquiuela que no q<>siera tardar mu- 15r95 te muchos bueos cauallos aesta causa & no 15v7 llos no venian acompan~ados como q<>en era 15v12 dad no lleuado consigo sino Sedos escude- 15v18 faran no vos las qremos dar porq no con- 15v30 faran no vos las qremos dar porq no con- 15v30 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 to haueys oydo que no le dixesse.} 16r50 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 Polendos que bien conoscio que no era de 17v69 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 dellas hauia menester ayuda & no fue perezo- 18r15 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 zo dsarmar & dixole rey cosuelate & no tomes} 18r50 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 dor mas no lo puedo fazer porq por fuerc'a 18r88 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 riale dar grandes dones mas Poledos no 18v29 metio de no se partir dela corte dl emperador 18v31 uallero q polendos no lo hauia e 18v43 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 de alli no saliesse fasta que viniesse Poledos 19r3 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 on que ambos a dos no eran avn caualle- 19r17 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 ledos q mas enl no vuiesse. el epador jamas 19r24 mo fueron llegados no quisieron entrar en 19r77 esse derocado quel no justasse Linedo se lo 19v12 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 marauilla sera si no fallays quien abaxe vue- 19v33 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 como supiesse que aquel no era Polendos. 19v39 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 & Ryfaran & Lecefyn tenian pensado de[ ]no 19v53 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 to que no queria fazer cosa sin vuestro con- 20r8 diole por merced que por entoces no curas- 20r18 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 por no ser engan~ado. & Recindos mi pri- 20r41 biertos que aca no sepan donde vamos ni 20r43 merced que no temays mi pelygro que di- 20r45 do alas cosas estran~as a que los otros no} 20r49 lo guardo. & los buenos Caualleros no de- 20r52 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 do. & no lleuo consigo syno solamente vn 20r68 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 se camino si[ ]no quereys auer justa conel que 20v13 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 xo Recindos por esso no dexaremos de yr 20v17 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 lendos si[ ]lo conosceys enlas armas: no las} 20v47 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 justar: si quiero dixo Recindos pues no he 20v65 xo Recindos que no lo comec'e por otra co- 20v85 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 tan sosegado como si no vuiera fecho nada. 21r5 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 honrrays mucho alos caualleros avn q no 21r24 aqui no ay mas que ver segun ligeramente 21r36 gon~a y ansi era ver[d]ad. & no pudo coportarse 21r48 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 nedos estau(o)[a] dudando & ala fin acordo d[ ]no 21r53 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 encobrir no q<>so mas pescudalles & lleuolos 21r62 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 dor cauallo q no fuesse tan bueno como los 21v35 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 ta Fracelina enla torre dlas fadas que no ay 21v45 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 zo leuatar & dixoles que aqllo no lo tuuiesse 21v90 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 rejados estaua pa ellos. no vos podria hom- 22v17 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 mal q les hauia fecho recindos no duraran 22v30 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 uallero a derecho golpe que no diesse conel e 22v48 no sobreuiniera Poledos & Ozalias que vi- 22v52 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 quel torneo. Sabed que no vos podriamos 23r24 perador era tan espatado d vello q no podia 23r26 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 uallero preciado que Polendos no echo a ti- 23r45 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 nopla temiendo que no lo buscassen mas de 23r60 de Francelina no dexaua folgar su corac'on & 23r63 legria & dziales que no fuessen enojados por 23r81 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 rador que no lo auia podido auer pesole mu- 23r91 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 ento. Ay amigo arnedos no dueys d ser eno- 23v17 q no sabemos q<>en es. Quado arnedos oyo 23v23 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 fazer cobrar ardimieto mas yo no sere satisfe- 23v30 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 Poledos no lo vieron cada vno acordo de 23v71 lacio conel emperador y el no vio alos cinco 23v79 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 car las auenturas no le peso antes penso que 23v85 maleon no le dexo tato lo amaua. E quando 23v96 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 che aluergo en vnos verdes prados que no 24r21 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 to no muy lexos dela ermita vido venir dos 24r42 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 dixo Poledos de prometer cosa q no podre- 24r60 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 me sobreuiene. No vos cureys desso dixo ar- 24r68 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 dor no quisiera auer batalla co vos mas pu- 24r81 san~udo. E arnedos no fue perezoso & vinie- 24r84 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 chas vezes mas no pudiera el mucho durar 24v66 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 mete no le acorriera el fuera muerto a manos 24v82 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 cio q si Arnedos estuuiera bueno no le osara 25r14 matara porq no fuera co aqllas nueuas ala 25r18 dad d Pernedin no le oso cometer: mas an- 25r20 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 q no podia yr caualgado: & Pernedin supo 25r63 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 masse avn q ella no tenia pesamieto de aqllo 25r87 gas q poledos le fizo no fablaua. & arnedos 25r92 go vos q no qrays llorar ta[] afincadamete q 25v3 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 teia lugar porq Primaleo & Abenucq no se 25v60 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 ra tato como Policia: pues no se puede escu- 26r10 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 uo vna gra piec'a q no pudo fablar pesando 26r24 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 cura no me fuesse cotado por passar el mada- 26r65 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 ra. el Enano torno muy ledo. & no anduuie- 26v42 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 fender. el Enano no oso esperar. mas fuese 27r4 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 los escuderos si[ ]no todos sereys muertos: y 27r18 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 dado no tenia sino d boluer la cabec'a atras 27r65 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 dellos q no les quiso auer ninguno piadad. 27v7 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 comigo sobre esta razon no lo dudare. porq 27v93 caualleria si yo no vos fiziesse comprar cara- 27v96 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 no conoce: puna de dfenderos q comigo soys 28r4 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 fecho especialmete q no conocia al cauallero 28r25 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 late sereys segura que no lo[ ]fara. Mucho fue 28r53 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 deria y ella ni ninguno delos suyos no pudo 29r10 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 no pdio acuerdo mas ates estouo muy es- 29r74 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 en drecho dla puerta q ninguo no podia 29v2 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 muy brauo no recelado ninguna cosa dio tal 29v21 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 cuerdo q entro por la puerta no recelado co- 29v60 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 espada no los pudo empecer echola enel sue- 29v73 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 che no dormiero fablado enlas cosas q le co- 30v56 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 fermosos cabellos tedidos & no meos q po- 30v72 estauamos encerrados & no podiamos salir 30v82 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 esta esperando que no puede pasar la puete 30v92 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 zia muy gra cuyta sentia en apartarse de no 31v10 porque jamas se apartaua dla Reyna no po- 31v16 no pudo soffrirse sin de[+]ramar muchas lagri- 31v27 no fizo sino llorar & sospirar muy fieramen- 31v33 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 ne aqui con Fracelina. no sen~or dixo el caua- 31v56 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 no era para encobrir muy mas fiziera qual- 31v88 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 do estouo pa el guardada aquella horra. no 32r7 Fracelina no le fablo. mas en aql fecho avn 32r14 ced que lo perdoneys porque no viene a vos 32r27 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 no poder & si Polendos quisiera my ayuda 32r38 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 celina q no a policia saluo arnedos q amaua 32r57 Policia no fue tan fermosa como su[ ]madre. 32r62 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 q Belcar no staua enla guarda dela puente 32v5 dos porq no curaua dlos cauallos despues 32v9 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 cas qllos auia tomado. mas Recyndos no 33r31 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 tro por la cueua & no andouo mucho quado 33r69 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 junto coel firiedole ql cauallo no tuuo lugar 33v10 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 no pesaua que lo parescia. 33v44 ros no gela q<>s[*ier]on dar. porq era muy dsemeja- 33v55 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 yan quel cauallo la tenia pues el no parescio. 33v77 rauillosa estaua ta espatado que no sabia q fi- 33v79 bien dixo Recyndos. & pues vos no pode- 33v88 dos que no vuiera cauallo enel mundo q co- 33v96 que amarauilla era bue cauallero no se espan- 34r3 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 no pongo culpa al cauallero que fiziesse q<>n- 34r21 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 losamete no menos fizo a mi por dode aueys 34r39 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 llado la dozella. El mercader no se q<>so par- 34r75 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 na pues ya no la podeys auer deuiades de 34v16 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 te porque no se hauia fallado alli aquel tiem- 34v46 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 de gran corac'on & de alto fecho de armas no} 34v49 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 tole toda su fazienda no diziendole la verdad 34v83 el no vuiera traycion. Recindo que ganoso 34v90 cauallero mas no lo pudo acabar conellos 35r46 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 batalla no esperaron mas mas vinose el vno 35r80 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 do tanto se combatieron que no ay hombre q 35v12 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 diziendo q el no consintiria q aquella batalla 35v22 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 mientretanto vos ruego que no vos comba- 35v29 no querays ser causa dela muerte de aquellos 35v40 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 acusaua muy malamete a Belcar no tenien- 35v62 no auia visto a sus hermanos aquella noche 35v86 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 no sepa muy bien. Ay amigo dixo Polendos 36r52 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 se cotra Francelina en algua manera que no 36v11 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 torneo no ay tatos ni tan buenos caualleros 36v44 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 ente & por esso no auia venido aqllas bodas: 37r18 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 la honrra que el merescia. mas no fallaua 37r97 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 das las cosas a Francelina no la miraua con 37v29 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 ble q no pierda mucho mi horra ni adode 37v63 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 gran priessa por partirse que no la pudieron 37v96 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 no vos conosciendo fasta oy. mi corac'on no 38r29 no vos conosciendo fasta oy. mi corac'on no 38r29 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 blar no es marauilla que vuestro corac'on a[+]- 38r44 tos Caualleros vos an demadado no vos 38r55 que fezistes no vos culparan[ ]sabiendo enla 38r61 tonces yo no vos[ ]quiero demadar cosa q sea 38r63 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 derosamente que no les quedasse hombre a 38r99 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 desarmados guardalles las armas & no ge 38v68 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 Poledos calle te que tu no recibaras negu 38v79 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 erte porq staua desarmados por maera q no 39r20 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 el porque feziste esto porq no miraste el gran- 39r49 do & no me deuiera de[ ]fiar de cauallero estra- 39r72 gero. mas no fue tal mi ventura que despre- 39r73 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 do no tuuo aqlla mesura quel tenia tra ellas 39v23 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 llegada. & pues fasta aqui no aueys querido 39v77 al alma. Polendos no le pudo fablar tan- 39v79 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 tras bondades no deuen ser pocas pues tan 40r25 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 Polendos le dixo agora sen~or no qrays sa- 40r28 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 res fizo las encerrar en vna camara dode no 40r40 fida que no tenia otro lugar por dode passar 40r47 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 como era prima noche saluo Marezida q no 40r83 tiros demi. el vuestro corac'o no vos dexo fol- 40r87 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 algo sintio no conocio lo q Polendos fazia 40v20 no quiso caualgar fasta que fuesse bien alexa- 40v24 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 muerte que desto no podeys escapar pues a- 40v45 poso por esso no tomeys pesar por venir con 40v59 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 xo Marezida como podra esso ser que yo no 40v62 zialo por dar folganc'a a mi corac'on mas no 40v66 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 quisierdes & yo vos guardare que no tome- 40v73 ys essa muerte que dezis que no quiera dios 40v74 zes desque esto vido. Mas poledos no se cu- 40v77 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 man~ana despertaron & no fallaron a su sen~o- 41r45 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 cosas & no fallaro nada menos sino solame- 41r94 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 dor Palmerin fue biuo no tuuo el gra turco 41v28 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 na ninguna al hermano de Leyfida porq no 41v33 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 ra. Polendos le pidio por merced q no gelo 41v59 bien guiar q no ouieron viento contrario fas- 41v65 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 uas son estas porcierto yo no oyera oy cosa 41v94 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 dezidmelo por dios que yo no vos conozco 42r52 tan desemejado vos veo no me marauillo mi 42r53 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 uieron vna gra piec'a abrac'ados que no auia 42r60 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 bos que no se pudieron fablar & despues que 42r66 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 ledos que no acabaua de dalle bendicioes & 42r79 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 sas soy sabidor por Poledos yo no vos cul- 42v10 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 aqui adelante no me salgays de mandado. de- 42v45 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 venida no es para recebir desonrra mas an- 42v80 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 padre no le parescio el del Emperador mu- 43r43 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 be el Emperador. & todos no fablaua en o- 43v6 desde oy mas no vos podeys encubrir: rue- 43v11 lendos a vos no encubrire yo cosa que vos 43v15 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 el Emperador no quiso mas fablar en aquel 43v63 fijo que no se pudo soffrir mas. & 43v81 lo deuiera callar por[ ]no me fallar merescedor 43v88 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 no vos tengo culpa byen se vos acordara 44r47 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 vos no lo fezistes por vuestra voluntad. yo 44r63 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 Amigo dixo Polendos. Ruego os que no} 44r99 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 pensando como el no podia esta en aquella 44v28 poco atreuimiento de no aquexar mas a po- 44v30 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 tido. el no les respondia cosa tanto estaua cu- 44v44 ua el Empador. mas no se tardo media ora} 44v49 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 no el mayor & no dexaua fijos: &[ ]los altos ho- 44v77 zir co verdad dixo Arnedos q no dseaua yo 45r14 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 gays dixo Primaleon no vos podreys escu- 45r67 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 mi corac'on por no saber nueuas de Recyn- 45r86 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 or Ruego vos que no vos fatigueis que yo 45r92 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 porq Arnedos no les daua lugar luego die- 45v53 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 baxadores no salieron d cosa q Empador 45v65 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 fazeys q paresce q no vos conoceys muestre 46r15 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 figuras q aqui estan figuradas no se fizieron 46r76 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 las sintamos no oluidemos nro plazer pues 46v26 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 cauallero dla roca partida. Todo aql dia no 46v83 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 uia estado encubierto q no auia qrido dzir q<>- 47r32 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 te estaua. ozalias p<>mo d poledos no se podia 47v16 cia la coortaua & le fazia grades horras no la 47v24 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 muy mala dixo marezida. poledos por no dar 47v56 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 sentido & no pudo fablar sino solamete dixo. 48r6 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 rezida q no gelo q<>siero dezir porq no murie- 48r26 rezida q no gelo q<>siero dezir porq no murie- 48r26 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 no & gran marauilla fue ozalias no se tornar 48r40 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 epador & auia acabado ta grades fechos no 48r95 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 a costatinopla & no lleuaua consigo sino sola- 48v13 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 ciesse porque no podia bien dormir pesando 48v98 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 cauallo esperad q no vos yreys alabado por 49r12 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 llo & dixole vos don cauallo no podeys olui- 49r35 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 epador d Aleman~a q a Costatinopla no teia 49r73 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 ua dsacordado no le respodio: ryfara le dsar- 49r90 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 llaros q no sieto mal niguo. bedito sea dios 49v10 certifico q no teia llaga peligrosa mucho fue 49v15 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 fiesta vn obispo le torno cristiano: lecyfin no 50r81 pudo estar q algu sentimiento no mostrasse & 50r82 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 dad no se esperaua menos. E pido vos por 50v16 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 te se llamo Triolo. mas Lecefin no q<>so mu- 50v24 merin no entre los quales venia Recindos 50v63 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 baxador d Espan~a q pensaua d no lo poder 50v97 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 otros muchos altos hobres & no esperauan 51r17 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 no pudiere mas fazer podreme otros mu- 51r76 chos bueos cauallos q no alcac'a lo q desea. 51r77 mas seys cauallos jutamente & no le fizo sino 51r82 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 el duq casasse & dspues no la dexo d amar. an- 51v63 tes passaua grades cuytas por ella & no tuuo 51v64 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 sa mas quisiera casar conel q no conel duque 51v73 stumbre que no passasse por alli cauallo q no 51v87 stumbre que no passasse por alli cauallo q no 51v87 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 xo a tirendos vos do cauallero no penseys 52r35 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 man~ana no vos partays que dios puede tra- 52v46 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 ligro q por su volutad no lo dexa- 53r6 comer no fallaron alli ningu cauallero antes 53r16 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 leros q ta bueos auia sido no recibiesse vergu- 53r30 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 sura de embiar dones a dozella q no conozca 53v30 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 estaua belcar & recindos los q<>les no q<>sieron 53v62 quitar sus yelmos por no s conocidos. Pri- 53v63 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 no podemos coplir su madado. No soys me- 53v74 no podemos coplir su madado. No soys me- 53v74 surados dixo Primaleo que esso no vos q<>ta 53v75 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 ys dsmesurados q belcar fizo que no lo cono- 53v78 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 ego ni el dl eperador no lo podemos fazer 53v82 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 do dixo primaleon d no vos rogar mas por 53v84 dor q los cauallos no qrian fazer su ruego / 53v89 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 car no podia escapar d sus manos sin desonr- 54r14 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 venia san~udo porq Belcar no auia qrido fa- 54r22 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 uillo mas porq agora no podia fazer otra co- 54r29 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 vino Arnedos a justar conel & Recidos no 54r67 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 [sas] dl mundo. Pues fasta etoces dixo melisa no 54v29 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 q razo no aueys qrido justar comigo como 54v66 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 re no seys vos ta desmesurado dixo recidos 54v70 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 sa porque el no se queria combatir conel. Re- 54v85 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 pdoneys por no auer fecho vro madado nos- 55r17 des vos & Recyndos: q e otros cauallos no 55r23 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 como es Francelina. Agora no me maraui- 55r78 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 so Cauallero en matar aquel que no vos te- 56r7 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 braria alli que no enla corte. & armose muy 56r23 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 xole alego muerto eres si luego no fazeys aq<> 56r40 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 si me aueys socorrido. Tyredos no quiso fa- 56r56 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 gran cuydado tenia dla duquesa no era otro 56r72 pidia por merced que le perdonasse. porq no 56r76 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 mieto q ydo de[ ]a( )q<>no me oluideys: no podria 56v36 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 amas aq<> e no meresces d amar & fuese muy a 56v69 chamete pa Costatinopla & Velica el q no 56v72 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 ella no mostro sen~ales de alegria como fazia 57r43 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 no fiziesse vro madado. pues vosotros tato 57v52 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 las muy fermosas Policia & Francelina no 58r22 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 ellos no se quisieron cobatir co Primaleon 58r87 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 cidos auia sido no se querer ellos cobatir co 58v8 to por los conortar mas no porq no conocia 58v10 to por los conortar mas no porq no conocia 58v10 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 poder ql emperador tiene. No quedara por 59r7 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 donia no fazia sino pensar como podria el to- 59r28 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 do sofrirse q no llorasse muy fieramete. ay pe- 59r47 tes q los guardara d todo peligro. No tema- 59r53 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 tas porq el aue encatada no mostrasse su tray- 59r74 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 no ay hobre q vos lo pudiesse de- 59v39 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 biauan amenazar ala duqsa si no les daua a 59v74 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 cida. No sereys dixo el duque sino muy ama- 60r72 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 bed que este fecho no se pudo tanto encobrir 60v14 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 {IN4.} NO ay quie vos pudiesse contar las 60v82 car le respodio q su( )piessen q recidos no dsse- 60v95 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 erc'a recibiedolo por padre. & no ouo menes- 61r14 te casamieto: y en todas aqllas fiestas no ouo 61r19 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 n~orio q dios le auia dado. pues Policia no 61r63 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 zelle ver A[ ]gridonia: no etro otro enl castillo 62r25 te: mas sus fuerc'as no bastaua pa lo dtener. 62r37 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 quel diga q no le respodays soberuiosamete 62r98 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 mete que las palabras soberuias no fazen a 62v5 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 el mudo no conosciedo tu linaje & 62v29 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 req<>n por auer gana desse prouar coel no me- 62v45 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 no dudara mas muy encubierto era a todos 62v79 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 erto: questos dos duqs no se partian dl Em- 62v89 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 os plega q vos guarde no tegays algua cul- 63r13 ayradamete: no temays sen~or dixo Primale- 63r15 pan~ado pesole por q no auia dmadado segu- 63r24 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 fuero qbradas e piec'as. primaleo no fue mo- 63r43 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 lo criaua & no fue ansi dessemejado como los 63v26 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 ratriz & sus fijas no pudiero dormir co cuyda- 64r17 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 maleon no mostraua puto de enojo ates esta- 64r19 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 el empe( )rador q aqllos no se espataua bien 64r36 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 & no es menester d darte mas cueta d como 64r53 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 udad de costatinopla q aquella batalla no vi- 64r63 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 uidos d muchas partes mas el no auia volu- 64v36 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 xo la verdad. Ay amigo pues vos no folgays 64v82 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 q consigo no lo lleuasse. Pues biuiendo don 65r32 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 bec'a de p<>maleo en arras. No vos miento en 65r94 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 cipe de francia por amor d Policia no dudo 65v36 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 ptauase dlos cauallos por no oyr cosa de pla- 65v44 zer. E no tenia otra folgura sino q<>ndo estaua 65v45 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 res no te q<>ero tener tata ventaja vegamos a 65v96 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 cho porq vna desarmado porq no lo conocie- 66r32 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 mal quebratada que por muchos dias no se 66r57 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 es aqui soy venido no dexare de puar como 66r76 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 no es merecedor de tato bien. 66v34 ardos q alas mugeres en vecellas no se gaa 66v45 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 miendo su muerte no supo q fazer sino poner 66v61 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 uallo dla cueua como fue enel suelo no meeo 66v70 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 cubiertos: y esto no pudiera fazer do Duar- 67r8 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 aueys q<>tado q nosotros sabiamos q no auia- 67r19 mos muy encedidos e su amor no sabiedo el} 67r51 no duieraos abos a dos: & fuemos ala corte 67r58 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 cha no te podra nuzir nigu ecatamiento ni sa- 67v27 lleuas no podra durar mucho por esso seja 67v33 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 abadessa no los dxaua rogadoles q le tasse 68r4 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 cadamete a do duardos: la duen~a no la quiso 68r61 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 ta afincadamete q[ ]vos tome por muger. & no 68r66 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 resta y ella no le[?? ??? ??]- 68r80 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 [?? ???] no le nuziesse negu encatamieto si 68v24 [??? ??]rra que yo no 68v46 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 que si otro cauallo baxo fuerades no[ ]tuuiera 68v64 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 duardos no so yo como pudiesse a[+]gradescer 68v68 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 golo porq yo no puedo aueros por muger q 68v77 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 c'a que no pudo fablar tan grade cuyta sintio 68v83 pudiesse oluidar: mas cosa quella fizyesse no 68v87 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 uallos armados faziedo eteder que no sabia 69r28 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 todos armados: do Duardos qsto[ ]vido no 69r45 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 rir alos cauallos por maera q ninguno no se 69r56 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 mucho meresce & no me marauillo de buscar 69v3 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 corac'on de no dexar aquel camino. & partirse 69v40 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 altos hobres era muy tristes porq no sabian} 69v47 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 criados mas no conoscia nenguno delos q 69v74 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 ase lo mejor q podia por no ser co- 70r68 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 tro no pudo mucho durar q ligeramente lo 70v25 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 fira que cauallero fuesse que no fuesse muerto 70v39 dos no murio ningu($n)[n]o aun que el quedo feri- 70v41 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 uia venido a poder de cauallero que no perd- 70v67 ta q no he perdido ninguna cosa pues tanta 70v72 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 ocieron a don Duardos & no le osaron dzir 71r10 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 erra llana en que biuiesse. La duen~a no tenia 71r75 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 rauillo. Ay amiga dixo ella yo no puedo cre- 72r7 zer co otra persona. La ynfanta Zerfira no e- 72r10 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 tendian mucho folgauan no porque la ynfan- 72r66 ta no tenia grandes cuytas en su corac'on por 72r67 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 camino: mas la duda que no tenia 72r86 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 gays comigo lo que no aueys fecho co otro 72v40 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 pondio no a cotetamiento dla duen~a por ver 72v55 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 no quisiesse recebir ta ligeramete a vro padre 72v70 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 beruio venis no parays mientes como fabla- 73r6 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 respondio no mostrando punto de miedo ni 73r11 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 gero & no vos conosco mas sabed q quando 73r14 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 gre & do duardos triste por no auer podido 73r98 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 qreys mas no por mi voluntad. Todos los 73v14 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 na espada & vierades le fazer marauillas[ ]q no 73v56 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 gouos que me perdoneys porq no puedo yr 74r56 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 perad cauallo del can esperad q no vos yreys 74r70 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 feria a su cauallo muy malamente porque no 74v45 cho quel fizo no pudo entrar & don duardos 74v56 ardos aduuo por todos los palacios que no 74v61 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 & sed cierto que aqui no rescybireys ningun 74v83 tro can vedes lo aqui que mis hermanos no 74v90 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 que no reciba desonrra enla batalla que tego 75r41 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 no pueden dexar de passar: vos sen~ora dezis 75r50 algunos delos cac'adores lo vieron. & no lo 75r76 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 otros quatro an~os que no nos desamparo: 75r92 nos fijos no vos desmayeis por la mi muer- 75r95 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 nosotros no vos lo podemos suir. & luego 75v30 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 noche durmiero enla motan~a que no llegaro 75v64 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 fante Belagriz dixo q por cosa dl mundo no 76r38 tinopla & no aduuieron poco mas 76r49 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 sabida esta la verdad. Primaleo no esta aqui 76r94 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 ponder & no tardo mucho que no vino Pri- 76v16 ponder & no tardo mucho que no vino Pri- 76v16 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 buen cauallero como vos. No fablemos mas 76v24 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 cida esta la verdad no se que galardo esperan 76v32 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 ya no lo podia escusar porque Primaleon se 76v52 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 mieto d Primaleon no lo teia cierto: & todas 76v68 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 porque delante de tan fermosa cosa no conui- 76v78 gar q dexassen la batalla & Primaleon no lo 76v95 go a armar q no quiso esperar de 77r4 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 contra el cauallero si no solamente primale- 77r28 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 desmesurado q no fazeys ruego d vra herma- 77v30 guiera a dios q no vinierades co tal demada 77v39 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 do fue grande dlos caualleros el empador no 77v54 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 mesurado cotra primaleo q puto d vetaja no 77v73 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 tauan enla ribera dela mar no pararo mietes 78r54 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 taro de[ ]no dar fin aqlla batalla que 78v18 no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 78v19 tran~as cosas por le amasar mas todo no a[+]p- 78v21 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 tos fallaua pregutaua por el mas nadie no le 78v74 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 tras preguntado por el cauall dl ca mas no 79r56 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 passo mucho tpo que no vinieron tres caua- 79r62 ro que ansi duerme tan sin cuydado: esso no 79r66 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 ro. Primaleo q muy san~udo estaua & no cote- 79r90 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 lo dixo Purete porque no ayays batalla co 80r27 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 uallos mejores ql no lo auia pod[i]do acabar 80r78 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 mos vna dmada aq<> no podeos dar cabo. san- 80v22 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 pudo fallar a p<>maleo otro rmedio no me 80v28 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 ficais q no fallare a p<>maleo e costatiopla q<>e- 80v36 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 noche no durmiero como[ ]fue el alua leuataro 81r46 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 d gridoia vos no fareys esto camio comigo 81r59 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 demos ganar e fecho d amores. no fables en 81r86 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 salaz fuero su camino & Primaleo no q()[<>]taua 81v13 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 muerto cabe el cauallo giber & primaleon no 82r5 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 que no nos drengamos & salgamos desta ma- 82r22 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 Primaleon les dzia que no vuiessen miedo q 82r40 no se quisieron de[+]tener & pusieronse al camio 82r55 nocieron no le q<>taran la muerte quantos vui- 82r71 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 erte no vos faltare. Dios vos lo agradezca 82v4 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 la roca partida & no yua armados 82v53 cos matos cubiertos & no lleuauan cosigo si- 82v55 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 corac'on no dessea cosa mas que fazeros gra- 83r69 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 esse. Gridonia no pudo estar que no riesse qu- 83r94 esse. Gridonia no pudo estar que no riesse qu- 83r94 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 uallero giber no vos da venganc'a de prima- 83v64 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 todo cuydado. esso no espero yo dixo Grido- 83v87 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 sen~ora dixo Primaleon no se alabara el mu- 84r16 maleo & no lo vecio porque el emperador par- 84r19 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 peranc'a me queda. No fableys enesso dixo p<>- 84r26 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 vos mi buena sen~ora no desmayeys porque la 84r39 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 maleon no quisiera otra folganc'a sino la que 84r81 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 xaos dsso dixo prima[+]leon & no canseys de ser- 84v19 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 muy assossegadamete lo q no fizo el[ ]cauallero 84v76 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 digo dixo el Cauallero Giber que no estoy 85r50 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 & no folgasemos fasta fallarlo & alli dalle a[ ]co- 85v30 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 fuiese no a[+]puechaua. p<>maleo fue[ ]muy san~udo 86r90 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 que d ponte[+]velo no socorriera fuera mal pa- 86v32 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 maleo porq el cauallo Giber no murio enla 86v96 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 sta alli no auia fablado cosa por no reboluer 87r43 sta alli no auia fablado cosa por no reboluer 87r43 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 soberuio es el duque no podia conoscer la 87v28 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 soberuio p<>ncipe de Clarecia no ay sen~ora q<>e 87v54 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 tida que del cauallo Giber no fazia ella cuen- 87v82 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 zolo dios sen~ora dixo Primaleo que no auia 88r72 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 deros no perdereys mi sen~ora dixo primaleo 89v7 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 afincadamete que si el no la cobraua moriria 89v24 do q no dixo cosa & todos lo mi- 89v38 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 saguisadas yduos en buea ora q[ ]a gridoia no 89v50 rac'o a[+]tribulado no dxa fazer ni dezir cosa q 89v53 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 on que si lo buscarades fallaradeslo que no es 89v75 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 maleon que vos dsafio ala batalla que no es 89v79 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 c'o mucho ala duqsa diziedole que no se dies- 90v18 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 bue cauallo como vos no tegays mucho ela 91r16 ganar. no fableys enesso mi sen~ora dixo don 91r17 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 c'ones mas no lo diero a[ ]enteder ates dixero 91r62 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 menc'astes que no sea de dexar ansi fagamos 91r91 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 nos le venian ayudar que no lo fizieran. sal-uo} 91v49 yan & si[ ]no fuesen muchos dmasiadamete. no 91v57 yan & si[ ]no fuesen muchos dmasiadamete. no 91v57 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 que no tenian esperac'a de ayuda de ninguna 91v66 a grande peligro: no vos cureys desso peli- 91v78 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 Soldan no quisiesse auer paz con ellos que 91v92 deseredar a Mosderin & que supiesse quel no} 91v98 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 do era como todos dezian que no deurya de 92r7 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 sierdes fazer que no los culpeys por buscar- 92r27 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 cho les peso mas no osaron dezir cosa cotra 92r38 cho auian comenc'ado que no se desmayassen 92r44 dos muy ledos mas no viero manera como 92r59 dos dlas mas viles armas q fallaro porq no 92r65 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 dian saluar si conoscidos fuessen & no tuuiero 92r82 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 que no puedo etrar dixo don Duardos por- 92v5 que ansi me es mandado que no dexe entrar 92v6 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 uallos q venian si don Duardos no se libra- 92v41 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 lagriz yuan adelante & como los q[ ]venian no 92v60 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 poder. no dudeis dixo don duardos qste sea 92v96 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 se junto cabel almirate & dixole sen~or no tema- 93r38 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 abrisaque & don Duardos no fazia sino ma- 93r75 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 no fuessen muertos & presos. & otros fuydos 93r79 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 ros & no lo miraro como alos otros caualle- 93v38 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 sa dl mundo el no lo dxaria: don Duardos le 93v80 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 mente porq ninguo no supiesse de su partida: 93v88 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 acopan~ado d grades pesamietos ql no se osa- 94r3 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 nocido q persona enel no mira( )ua fuesse al pa- 94r17 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 sera embialle & quedaremos como de ante no 94v4 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 nocido que el no lo podia hauer todo junto 94v82 no lo podremos auer porque esta repartido 94v88 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 porque no fablays ala ynfanta. Ay sen~ora di- 95r68 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 migo dexad estas sandias & no pareys mien- 95v3 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 so no lo dio a entender & leuantose & andouo 95v23 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 perdamos por dargela no perdereys d[i]xo ju- 96r16 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 brir que don Duardos no conociesse que los 96r84 sus muy fermosos ojos no lo miraua amoro- 96r85 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 me faltasse ventura. No faltara dixo la ynfan- 96v9 ta que por mi no perderas cosa ates ganaras 96v10 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 zellas no vedes vosotras[ ]aquel villano Julia 96v20 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 llano. O flerida como no te acuerdas dl alto 96v44 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 esforc'auase consigo mesma de no amar de alli 96v59 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 de pena no durmiendo la noche con grandes 96v68 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 telanos no conociessen su mal porq adau( )a ta 96v74 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 Flerida no salia ala huerta forc'ando muy po- 96v85 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 no lo conoceriades tal es parado. mucho me 96v90 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 ynfanta vino quel no despto todo espatado & 97r19 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 ra comenc'ar & acabar grades fechos que no 97r44 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 rac'on contra my: & no me quytareys tanta 97r60 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 {IN4.} Artada la su donzella no dormya 97r89 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 blardes sea tan encubierto quel no conosca q 97v86 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 tendiesse algo Artada no le quiso mas afyn- 98r55 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 nia el corac'on namorado no se acordo ento- 98r65 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 n~ora que me perdoneys que no pude al fazer 98v15 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 faga soffrir tata cuyta no vos marauilleys se- 98v66 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 que sus donzellas no lo entediessen & dixole. 98v70 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 cauallo. no dudeys sen~or de me fazer cauallo} 99r49 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 c'ado por sen~ora: el Emperador no pudo es- 99r84 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 to viendola antesi no deue turar cauallero en 99r89 ces suffriose que no dixo nada: el Empador 99r97 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 hombres dela tierra no son osados d[ ]entrar 99v64 aquella dozella que no me dirades mayores 99v75 tro grande ardimiento. esso no consiento yo 99v82 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 no contra las donzellas que si ansi espantays 100r32 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 no traya cauallo & ansi mesmo. Maymonda 100r64 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 dessos vuestros cabellos q no delos d May- 100r87 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 en cauallero mas muchos no tomaro su con- 100v3 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 migo julian porq no qsiste dezir a artada mi 100v48 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 do comigo no pudieres fablar mas delan( )te 100v88 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 no sospechen algua cosa d nosotros agora se- 100v92 leda & de alli adlate no fablaua co julian como 100v95 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 po no se fue a cobatir conel ningu 101r25 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 vras fuerc'as sed mesurado & madovos q no 101r69 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 mas era muy fuertes & no[ ]se pudieron ligera- 101v11 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 que no podia mas matener batalla. Mucho 101v23 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 Mas no veros cobatir co Camilote que es 102r23 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 fiziessedes ansi porq no fiziessedes pesar a vra 102r31 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 camilote no podra durar mucho cotra mi / 102r52 & no fablemos mi sen~ora mas eneste fecho 102r53 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 fago cierta q no quedareys sin gra galardon 102r61 repartio comigo gran sen~orio & no[ ]vos q<>ero 102r63 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 ena q no para mietes alas mis grades faltas 102r72 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 No quiero yo mas desso dixo don Duardos 102v12 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 milote no pueda durar mucho enel campo - 102v23 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 nera que no cure mas de preguntalle cosa. E 102v42 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 sus donzellas no entediessen cosa mietra don 102v81 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 estaua enl campo faziedo cosas estran~as & no 103r13 pudiese ganar porque enla corte no estaua los 103r15 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 Zaydel tardaua no lo juzgara tan falsamente 103r34 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 taua no ay hombre que vos pudiesse dezir la 103r43 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 llo evras armas no qrays comec'ar e ta peli- 103r94 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 Flerida no podia hablar tal estaua. don duar- 103v14 ra fazer batalla comigo si no quereys que[ ]vos 103v17 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 lote se apeo muy prestamente diziendo no pie- 103v25 Duardos no teniendo lo tanto como en na- 103v31 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 vencido & muerto a Camilote. no ay hombre 103v89 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 dad: no dudeys vos mi sen~ora dixo artada q 104r45 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 yr ansi Maymonda no siento mis llagas no 104r84 yr ansi Maymonda no siento mis llagas no 104r84 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 falsa q no vos yreys ansi Maymonda quan- 104v3 erto a Camilote. & fuese muy aprissa & no an- 104v5 douo mucho que no encontro quatro caua- 104v6 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 & dixo. tened vos Cauallero no passeis mas 104v17 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 Duardos que vido que no se podia escusar 104v24 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 tierra & no tomo consigo sino dos Caualle- 104v62 nueuas de Primaleon. & como no las falla- 104v66 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 tales desseos de Amandria no touo tato po- 104v72 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 dixo el pues no falle nueuas de Primaleon. 105r61 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 no aura quien gela defienda & desque stuuie- 105r91 no traer nueuas de Primaleon. & venir tan 105r94 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 uanescida por no auer dormido ni comido ta- 105v29 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 de aqllos caminos se apartaua no supo que 105v35 bec'a & no gela vuo quitado quado Maymo- 105v46 se abrac'ar con don Duardos diziedo no pe- 105v52 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 que qdays no toqueis enla guirlada esperad 105v93 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 no lo fazeys. Fuerc'a a dozella jamas la fare a 106r12 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 duardos que tato auia fecho no mostrar can- 106r42 sancio antes andaua ligero como si[ ]no vuiera 106r43 rendos & no vos conbatays co esse cauallero 106r68 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 ros por esso yo no vos desamare mas antes 106r88 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 en empleada enel no ableys enesso dixo tiren- 106r94 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 porque no vos digo quie soy que no 106v51 porque no vos digo quie soy que no 106v51 guirlanda ansi no sera vuestro trabajo en va- 106v55 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 seo yo mi sen~or soy estrangero & no conozco 107r53 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 no aya visto ninguna de vuestras donzellas 107r67 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 ra hombre por amor o por no conocer venga 107r72 go por[ ]no poder fazer vuestro madado sabed 107r83 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 quiteys el yelmo porq vos veamos. No vos 107r89 Duardos pido vos por merced q no quera- 107r91 quiera dezir no vos quiero mas enojar dixo 107r93 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 milote vos maltraxo & dixo q no erades vos 107v31 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 se la guirlanda encima dela cabec'a. Aun q no 107v46 que la guirlanda sea vuestra yo no vos 107v52 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 da porq sus dozellas no lo conociessen. Ay se- 107v84 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 si & no se que faga pa vos detener. 108r5 estrangero no lo dexamos etrar fasta fazeros- 108r19 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 cauallero yo traygo armas si no me vengasse} 108r97 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 mejores. no sen~or dixo poledos marauillado 108v76 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 xame agora no me fables eneso & las dozellas 109r25 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 no dsuiado & no anduuo mucho q<>ndo[ ]le ano- 109r65 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 dos yo no vos sabria dezyrlo. Cierto si ten- 109r96 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 llas dixo Julia mas porq ella no tuuiesse esse 110r13 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 zer ta ligeramente no le pdonare la pmessa q 110r29 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 tra fazieda: & no quiero que me encubrays co- 110r74 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 llero de[ ]tanto valor que no vos preciareys d 110v7 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 rrar si ta coplidamete yo no guardare el vro 110v57 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 dixo la ynfanta quado lo fizierdes no puedo 110v60 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 do andouo por muchas partes que no pudo 111r41 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 do por muchas partes & no fallo del nueuas 111r57 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 no tardo mucho que Antion vino. & comen- 111v30 porq no sales fasta q<>ndo turara tu cobardia. 111v33 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 tas amenazas & piensa que la donzella no era 111v42 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 pes por maera que la batalla no duro mucho 111v65 guna llaga que tenia. & todos no pensaua en 111v76 llero no se pagaua nada del hermano del do- 111v78 stianos mucho le peso dello. mas por esso no 111v93 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 n~or dixo el cauallo no querays saber mi fazie- 112r6 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 au que nosotros teiamos jurado d no tornar 112r94 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 que torques vido la fermosura d valarisa no 113r5 jo[ ]soy marauillado como ya no embiays al e- 113r10 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 La duqsa quado estas nueuas supo no supo 113r78 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 ellos porque no la lleuassen. E como torques 113v56 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 sus enemigos. fracheos q muy sesudo era no 114r19 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 ta que todos fuessen muertos no la entregari- 114v17 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 cho le fazia menester de no se dete- 114v54 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 sado que no podriades a otro dexar mejor es- 114v68 gue gelo gridonia dixo Primaleo que no ay 114v72 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 sen~or cauallero giber & vos no vedes quanta 114v78 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 pesame porque yo no puedo fazer otro tanto 114v91 diesseds & gouernasseds q no ay otro q mejor 114v97 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 mas no dela manera quel piensa que an- 115r52 maleon por no complir conel mi promessa. 115r54 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 tino abogays por Primaleon. & esto no se q 115r64 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 dolo fazer & creed que yo no vos encobrirya 115r81 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 je del Emperador que no fuera yo tan osado 115r85 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 es mi corac'on atormetado no podria yo mu- 115v8 muy de corac'on & no pudo respondelle. por- 115v11 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 zienda no creyo las palabras que Primale- 115v39 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 des dixo Primaleon & no quiso mas dezille 115v55 complido de todas buenas maneras & no a- 115v64 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 fablar conella que no podia soffryrse vn dia 115v91 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 lon~a. no ay hombre que vos pudiesse dezir la 116r6 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 sa fizole grande honrra. & la Duquesa no qui- 116r95 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 de ver ante si tanta fermosura que no muera 116v40 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 Emperador no ay quien vos quite la muer- 116v52 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 dixo Primaleon & no me oluideys por dios 116v64 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 uidado viendo vos fecha Reyna esso no fa- 116v87 gos no vos oluidaria que tanto quanto dios 116v90 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 en[ ]demadaruos cosa q no podays fazer. esso 117r7 sauale estran~mente delo ver ante si lo que no 117r16 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 no ser causa de tantas muertes. Gridonia q 117r87 cuytada & dixo yo no se sen~ores Caualleros 117r89 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 stamo no demadaua cosa desaguisada pesole 117v23 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 missa que me teneys fecha: no q<>ero yo mayor 117v29 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 abaxar la soberuia de Gristamo que no sere 117v41 donia ni su madre no querian ve- 117v58 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 siempre vos ayudovos ayudara agora no o- 117v92 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 por quel cauallero dela roca[ ]ptida no lleuasse 117v95 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 deximos conla espada sacada & no fallaua ca- 118r41 yos se vencian & no sabia q fiziesse. Primaleo 118r67 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 uillosamente & fizo cosas ta estran~as alli q no 118r94 cuenta caualleros no se dauan a vagar antes 118r96 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 pearo por dalles sus cauallos mas el no q<>so 118v3 si fueron desmayados q ninguno no tuuo po- 118v7 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 dado. E como lo supo luego mouio mas no 118v25 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 partida porque su corac'on no era folgado si- 118v64 por dios dixo gridonia no vos acuyteys ansi 118v74 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 portar que no fagays su voluntad segun el os 118v92 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 eron fuyendo & no pararon fasta 119r29 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 ziamente mas no la pudieron tomar ates res-cibieron} 119r97 zia no los podia detener porq Primaleon y- 119v20 ua embuelto conellos no temiendo el peligro 119v21 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 lla le dmadaro merced q no era culpates. Pri- 119v39 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 partieron y el code no fue nada satisfecho ela 119v43 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 lero dla roca ptida vos no vedes como nos 119v62 no fuera vuieramos perdido asi el ducado de 119v64 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 a combatir con Primaleon pues alli no auia 120r9 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 podria primaleon tener tatas fuerc'as q yo no 120r46 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 rra. No seria sen~ora mia dixo primaleo q vos 120r54 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 daua por la mar & no fallaua mer- 120r79 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 nueuas viniero ala reyna certeficando q si no 120r83 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 primaleon alli llego no la auia podido tomar 120v28 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 & no digays a[ ]neguna psona nada. Torques 121r37 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 mo vido q no le aprouechaua su cuydado fue 121v61 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 peratriz & dela fermosa Flerida no es menes- 122r68 vientos no gelo sintiero ates enterados ela 122r81 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 tro no podia etrar elas moradas dode estaua 122v36 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 el etedimieto & razo porq no pueda dfender- 122v73 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 sta lleuarla comigo no tego de tornar aella. a 122v80 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 coger en sus naos porq no vuiessen algun pe- 123r5 ligro. no me ayude dios dixo Primaleo si yo 123r6 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 estos sandios ta esforc'adamete q no escape ni- 123r43 marauilloso cauallo era mas no le psto nada 123r53 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 diero durar & como mucheo era[ ]muerto no tu- 123r67 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 porq los suyos no rescibiessen dan~o mas del 123v4 narse fuyedo esto no lo fiziera ates rescibiera 123v7 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 n~or no fableys enesso dixero algunos delos 123v28 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 flaqueciendo q no se podria amparar contra 124r32 endo esperad q no me vos podreys escapar & 124r40 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 si por[+]fiays no escapara ninguo (n)[d]e vosotros[ ]q 124r63 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 so gigate como no quesiste lleuar tu batalla a 124r67 te al mejor cauallero dl mudo & no copliste la 124r69 cho que bien lo auia pagado. Torques no su- 124r75 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 to peligro q no folgaua sino quando acome- 124r88 buenos cauallos no osauan acometer & si es 124r90 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 a gridonia como fuera bueno no auer muger 124r96 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 tura mas risdeno no se podia coortar & todos 124v32 ter & como tenian buenas naos no temia nin- 124v34 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 lleuadola lleuar a ellos coella porq no recibie- 124v94 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 ta no le parec(c)iesse cosa desaguisada amarlo e- 125r10 & tambien porq sus donzellas no parassen mi- 125r13 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 sa tan despreciada. No digas esso julian dixo 125r25 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 zes. & Julian ta fieramente dormia que no lo 125r45 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 gran verguenc'a. No fableys en esso mi sen~o- 125r63 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 ys cauallo de alta guisa pues no coplistes vu- 125v27 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 niera a este lugar no me acaeciera ni diera lu- 125v75 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 cada dsto fuessedes tato q<>nto lo es no seriads 126r39 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 do fablar asi mesmo toda la noche no dormio 126r53 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 diere y vete q vedran agora los maestros no 126v24 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 auernos ta sesudamente q no nos pdamos & 126v66 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 nes sean dscasados & no biuays tan cuytados 126v71 gad vn poco que no aueys dormido esta no- 126v79 da tomar tanto pesar por cosa q no podiades 126v85 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 poso & dspues como q no auia comido sino 127r34 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 ste q amauas afincadamete porq no tedrias 128r32 n~ora dixo julia el corac'on no me faltaria a mi 128r34 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 fazeis conoscer q me amas vdaderamete: no 128r89 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 dixole no me faze menester. agora mi sen~ora 128v16 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 n~ora esse cuydado: no puedo yo pder cuyda- 128v27 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 dos uienete d sofrir q mayortes no qria q- 128v73 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 se pa costatinopla & no veia ellos 128v91 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 nos. mas no auemos visto las sus maraui- 129r19 el espejo mas no tenemos esperac'a d acabar 129r23 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 ueche mucho me e aq<> detenido no vos qxeis 129r49 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 por agora no quiero darme a[ ]conoscer alos 129v74 vuestros Cauallos no quiero yo mas desso 129v75 quando vido que no podia escu- 129v82 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 zella coel espejo pues estoruo q no quedasse- 130r39 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 zeys vdaderas las vras palabras no dudeys 130r45 neys porque no os quereys dar a conocer ni} 130r50 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 uilla como todos no lo conoscieron & todos 130v21 vos preciar entre los buenos cauallos no se 130v29 perador & no vos quiero vos enojar delo en- 130v33 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 uidaron a sus amigas conociendo que no les 130v55 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 desesperados & no sabian que fiziessen & algu- 131r65 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 mudo el no esperaria alli mas & fizo a los ma- 131r77 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 fecho a Gridonia & no pensays vosotros ql-la} 131r98 que Primaleon no auia lleuado consigo sino 131v8 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 cauallero no me marauillo que el gigante ga-taru} 131v49 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 fan del combatirse andaua ya afogado & no 132v7 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 tal llaga. El gigate conoscio que no podia es- 132v36 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 res que dela mi muerte no ganaras cosa. No 132v43 res que dela mi muerte no ganaras cosa. No 132v43 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 caros he de aqui. Primaleon no entedio co- 132v89 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 cauallero dexad mi espada que no vos faze 133r37 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 stillo. & Primaleon tras ellos. & no alcanc'a- 133r76 ua a nynguno que no dyesse conel en tierra 133r77 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 a llamar mucha gete porque no le pudiessen 133r86 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 os si vos biuo escapays porq no fagais mas} 133v49 xo el. no pongays mano enel gigante ql esta 133v54 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 q vimos q no vos podiamos cobrir. torna- 134r58 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 llas no recibiessen mal. ansi se fara dixo don 134r94 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 rauilla lo terniades en yo ser biuo no viendo 135r10 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 cho se marauillo y estouo gran piec'a que no 135r37 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 palabras. no sera sen~or dixo do Duardos q- 135r57 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 quereys dzir quien soys no vos quiero mas 135r63 es yo no vos encubriria cosa como ya aueys 135r66 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 a[ ]tardar mucho q no t(a)[o]rnasse a costatinopla. 135r92 ar & avn que Primaleo la vido no conoscio 135v4 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 guarda. & Primaleon dixo q no queria etrar 135v15 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 agradescio & dixole quel no queria nada delo 135v35 su voluntad & dixole gataru amigo no dudes} 135v49 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 como vos contaremos & no passo mucho tie- 135v79 po que curoya no se fallo pren~ada. mucho le 135v80 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 mucho querria que las duen~as no recibiesse 136r6 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 ra otra vez dixo Purente & no fablemos mas 136r26 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 & no sabia seruicio q le fiziesse. 136r67 era el no ser apartado dela su com- 136r77 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 tado. No me ayude dios dixo Primaleon si 136v4 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 ro no dudeys desso dixo Primaleon. El ca- 136v45 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 as porque no eran vsados de ver tales caual- 136v82 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 uillosa. Dela su vista no vos cureys vos dixo 137r60 mados q no nos podra fazer mucho mal au 137r64 estro ruego dixo palatin mas digo vos q no 137r66 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 maleon no espatado puto lo firio co su espa- 137v28 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 mas primaleo no las entendia mas entedio 137v89 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 que no auia poralli poblado & mu- 138r94 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 los lo fueren a curar patagon no gelo cosin- 138v35 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 dlate los patagoes fuero espatados q no osa- 138v69 getes no osaua mirar. pareceme ami sen~ora q 138v76 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 ra mas uinole de no dxar su pti- 139r63 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 seo de mi corac'on cierto yo no era merescedo- 139v21 mas bien andante a Primaleon que otro no 139v24 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 era madados dl no les fiziero mal ebiolos a 139v62 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 solaua A[ ]gridonia diziendole q no creyesse ql 139v70 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 no es muerto antes esta encantado envna 140r3 vros duelos. & porq no muriessedes co pesar 140r8 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 otro enel mundo no se puede ygualar conel 140r35 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 mo Gridonia se alegro algu tato mas no de 140v31 manera qlla no tuuiesse gra cuytado y temor 140v32 sta q lo vio su corac'o no fue seguro. 140v34 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 samente que no les escapasse nao de aqllas 140v66 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 metio que no daua golpe aderecho que no d- 140v93 metio que no daua golpe aderecho que no d- 140v93 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 manos no podeis escapar como otra vez fe- 141r7 el caualler( )o del brac'o no espatado le dio el 141r10 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 no se acuytassen quel faria tanto con Grido- 141r61 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 ron al puerto de Apolon~a no ay honbre que 141r78 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 cauallo no les quiso dezir de Patagon porq 141v20 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 stra grande bodad & mesura mas no porque 141v94 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 nocido esta esso dixo gridonia &[ ]no fablemos 142r5 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 roca partida ama tanto a Gridonia que no 142r43 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 n~amente es fermosa & yo no pensaua que co- 142r56 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 bed mi sen~ora que no puede hombre biuir en 142v6 los que honrra quieren alcanc'ar cierto no la 142v8 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 folgue que no sentia desfazer mi corac'on con 142v27 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 vos prometa porque otro no es mi cuydado 142v39 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 del mundo dixo Primaleon mas no pudo 142v52 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 porque el cauallero dela roca partida no pe- 142v59 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 (ta)do entresi mesmo & dezia que no podia pen- 143r7 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 nera que no puede salir de aquella nao sino 143r16 doia de grado fare yo vuestro ruego mas no 143r21 ne virtud para los desatar no fablemos mas 143r29 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 lo haueys traydo mas no porque yo fuelgue 143v8 ca & salieron en tierra & Gridonia no consin- 143v10 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 mientra primaleon no estouuo alli siempre el 143v41 zer de antes & desque Primaleon vino no fa- 143v43 das le fizo grandes llagas. Patago que no 143v52 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 rauilla de eredades & no auia fijo ni fija & be- 144r36 te castillo tan encubierta que hobre no la vea 144r65 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 eran menester por manera que no salian del 144r86 ningun hombre del mundo no le entrasse en 144r89 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 consigo ningun hombre por que no la viesse 144r94 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 todos los maestros le dixeron que no tenia 144v6 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 camara & no quedo sino su muger solamente 144v23 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 por merced que no fableys enla vuestra muer- 144v34 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 sen~or luego seremos muertos. no ayais mie- 145r23 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 delante dela presencia del Rey no le conuie- 145r49 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 ra avn que no tenia aquella alegria enel cora- 145v29 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 cho no sopo. & tantos bienes fazia al Caua- 145v34 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 alli tanto se detenia & no podia pe- 145v46 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 me tomeys por vuestro Cauallero que yo no 146r34 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 go vos que no digays nenguna cosa deste ca- 146r85 llas no osaron contradezir su voluntad. & ju- 146r91 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 xole. Amyga conuiene vos de no dormir es- 146r96 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 labras. cierto yo no vos conosco ni nunca os 146v54 mente. mas digo vos por cierto quel no tiene 146v62 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 uas son essas dixo Tarnaes vos no morire- 146v68 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 (xo)[yo] no viniera aqui Tarnaes fue estran~amen- 146v72 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 quella honrra que meresceys. & no penseys q 146v83 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 tos porque no le negassen aquel fecho. y esto- 147r35 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 n~amete ayrado del no acordadose le que era 147r56 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 te dixo. o ventura esquiua para mi como no 147r87 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 n~amente fecha que no ay hombre que vos lo 147v44 sura no fue vista delos hombres mietra biui- 147v55 guno no pudiesse entrar enla huerta avn que 147v58 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 ger no tuuieron seguras las vidas. y ellos & 147v67 que no queria comer ni beuer. Bric(i)[e]o padre 147v72 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 vido q no podia escapar comenc'o de llorar 148r6 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 no fueron muy tristes por aquel acaecimieto 148r25 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 no yerre contra vos que vuestra donzella no 148v31 no yerre contra vos que vuestra donzella no 148v31 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 coles de man~ana don duardos dixo que no 148v83 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 ta(n)[d] & apearose delos cauallos porque no po- 148v88 ron al pie dela montan~a no fueron tan fardi- 148v96 lugar que no pensaron sino ser todos muer- 149r3 dos cuytado & dixo porcierto yo no dexare d 149r11 ua verde ansi como muerto que no bullia pie 149r17 verdadero amigo si vos soys muerto no esta- 149r21 duardos que no quisiesse tornar a subir enla 149r30 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 duardos no vino alli passo el grades miedos 149r38 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 los fizieron no lo pudieron de alli arracar & 149r58 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 viera que no fuera espantado para siempre & 149r62 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 dixole cauallero tened vos afuera no entreys 149v38 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 poco le aprouecho q no pudo matar ningua 150r8 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 esquiuo lugar que no tomaua nigua alegria 150r72 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 cio a don Duardos no le hauia preguntado 150r78 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 ualleros no pudieron entrar enla huerta sal- 150r85 empre pues tan lealmente amastes que no q- 150r94 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 tados del gran ruydo que hauian oydo & no 150v33 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 sen~or dezia Tarnaes no me dixerades vos e- 150v90 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 ydo. mas muy desuiado porque Tarnaes no 151r15 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 Tarnaes no se podia alegrar & quando lle- 151r27 cia fizolo mesmo & no sabia que honrras fa- 151r38 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 rido de sus llagas no se q<>so mas 151r77 taru llegado al palacio las guardas no lo de- 151r96 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 ys contado que alos bueos cauallos no es[ ]d 151v46 su poder para que del tomasse venganc'a. no 151v65 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 dor que aquel que tata bondad tiene no falta- 152r57 maua p<>dos. y dspues d do duardos no auia 152r84 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 rador acordandose le que don Duardos no 153r17 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 Clodio quado conoscio a Pridos no 153v51 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 tros dos q vos dximos q no quisieron dxar 153v79 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 no podra venir por algua causa y embiarme 154r18 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 tender & no nos faltara remedio pa le poder 154r28 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 rauilla el mas no tardo mucho q su alegria 154r96 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 sando que el bastaria para aquel q venia no 154v29 quel escudero dixo pridos & si luego no gelo 154v42 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 c'a en muchas piec'as mas ta solamete no mo- 154v52 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 que no auia cauallero que esperasse su golpe 154v91 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 mares no murio fasta otro dia de man~ana & 155r25 gar ql no estaua ferido mayortes el gran can 155r27 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 es. Mayortes no se apartaua d su hermano} 155r50 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 por Gramares no le aprouecho q venida el 155v4 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 traya algu mandado & no sabia q 156r8 fazer pa fablar conel: & clodio no 156r9 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 ra dixo clodio el no tiene agora essa folganc'a 156r70 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 estro seruicio. Esse suicio no me quiere el fa- 156r80 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 dos no viniesse ta psto & luego escriuio otra 156v9 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 corac'o no tiene folgac'a pensando que algun 156v23 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 diesse rescebir mas no fazer la menor cosa dl 156v33 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 nia mas no pudo al fazer porq ta- 157r14 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 aquel dia quel fue coronado no ouo justas 157r62 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 mucho a Belagriz & folgaua dele fablar. no 157r95 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 se q do duardos no amase afincadamete a al- 157v31 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 spiro muy fieramete & ouo tata vguenc'a q no 157v34 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 zia & porq no los etediesen no fablaron mas 157v92 zia & porq no los etediesen no fablaron mas 157v92 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 peradole ala puerta & no teia negua lubre por 157v98 mate muy rico & como belagriz no dormia e 158r11 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 ese pesar no lo podre escusar dixo paudricia 158r73 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 llamo a do duardos no pudiero mas hablar 158r84 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 prouechara & no teniedo remedio se ouo de yr 158r97 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 nia dsacordada no conoscio cosa dl mudo. & 159r89 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 no viniera dado bozes q socorriessen a don 159v26 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 certaua no auia menester maestro. la dozella 159v53 mo vido que no podia escapar de muerte. pu- 159v69 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 eronlos quemar que avn asi no se veya vega- 159v88 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 curar ia. El cauallero vista su voluntad no 160r11 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 go que fazer en otra parte. No vos detedre- 160r24 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 tra vista & no vos marauilleys porque yo se- 160r70 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 esse conellos muy leda & no anduuieron mu- 160r96 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 da coel vuestro. Esso no quiero yo que diga- 160v85 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 dimieto que si el lo estuuiera no er- 161r33 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 ardos ansi se detenia tanto tiempo porq no 161v43 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 po q don duardos se partiesse no 161v62 era tan buea q no queria fazer co- 161v64 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 ra de contino cen~ida no me pudiera ella ansi 162r11 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 migo dzia don duardos no vos quisiera yo 162r63 uose por sandio en no prouar si le aprouecha- 162r71 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 noscida ela corte no gela quiso dar para que 162r95 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 nida no dexara yo por cosa del mundo siedo 162v28 taua ella como no veniades a dios plega que 162v33 cuytada que no auia hobre que 162v42 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 xauan & no tenia otra folganc'a sino enla hu- 162v52 vuestras palabras porq no venis a me esfor- 162v61 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 cobrir no lo pudo fazer & todas quantas do- 162v66 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 dadamente lo abrac'o & no pudo resistir las 162v75 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 has oluidado. No quiero yo negar mi sen~o- 162v81 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 tes lo encubrio la ynfanta Flerida no acaba- 163r15 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 zistes tan grandes mercedes. & pues ya no se 163r41 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 q aquel pensamiento q vos deximos tenia no 163r63 sar que a[ ]pocas no ensandecio & como muger 163r70 c'o o sen~ora mia Flerida como no aueys mi- 163r79 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 naje otra Donzella de baxa suerte no lo deui- 163r85 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 nia armas alli no mato ala ortol(o)[a]na que lue- 163v35 zo atordir & matarala si[ ]no sovreuiniera Julia 163v39 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 te plogole porque no era verdad su pensami- 163v56 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 dixo ay dios todo poderoso no me oluideys 164r4 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 que vos no amariades sino aquie vos meres- 164r29 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 amaua porq mientra aqui el no estaua jamas 164r53 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 si vamos conellos que no nos faga grandes 164r56 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 no rescibiesse dan~o nosotros y dos. pues no 164r91 no rescibiesse dan~o nosotros y dos. pues no 164r91 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 tadamente me vino tan gra turbacion: no fa- 164v4 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 stuuiera pren~ada que no fuera menester nue- 164v10 do yo no viera al Empador ni la Empatriz 164v15 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 q<>ndo madardes & no pareismietes a mi flaco 164v94 Duardos les mado que no lleuassen nengu-na} 164v98 cosa que no les fazia menester. mas ellos 165r3 tura ta bien guiar que no toparon con nayde. 165r18 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 nir a nuestro saluo. no lo tengays amarauy- 165r53 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 gar adode todos no ente(ten)dian en otra co- 165r74 ardos no ay hombre quie vos la pudiesse de- 165r76 nester & que porque no fuese entendido no lo 165r89 nester & que porque no fuese entendido no lo 165r89 ellos. y el Empador no lo cosintio.}} 165r98 mia no la vido fue estran~amente espantada & 165v7 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 mimos esta noche & no auemos visto ni senti- 165v36 nos marauillamos no eran debalde que en- 165v39 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 dias q no lo entedimos: todas las otras do- 165v46 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 amigos estad sosegados & no vos acuyteys. 165v88 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 osallo acometer & no me marauillo porq mi 166r10 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 dios couieneme de auer paciecia & no destru- 166r17 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 uise & vos eperatriz no dexeys a essotra vues- 166r56 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 e certeficado ql eperador no queria fazer na- 166v4 cosas fueron aparejadas para su partida no 166v13 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 do ella no fiziera[ ]cosa[ ]desaguisada cotra su ho- 166v48 dadramete me amassedes vro corac'on no po- 166v56 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 date q no entiedo fallar merced en vos mas 166v80 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 endome apartada con vos no seria enel mi} 166v98 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 ego vos mi verdadero amigo q no me diga- 167r12 no faltar aqllo q he prometido que donzella 167r16 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 muy qxoso pensando d no cobrar a gridoia 167r45 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 la vuestra desfalleceys & no teneys corac'o ni 167r63 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 ziendas agenas teneys corac'on no vos falte 167r85 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 brierola d rama porq no la fallasse nadie. 167v37 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 bres viero y el patago como no tenia manos 167v86 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 Gridonia si no dozellas y[ ]escuderos primale- 168r5 malamente por maera ql puerco no pudo fu- 168r11 do aeste lugar pa q seamos cobrados no me 168r46 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 zes no aprouecharon cosa q no estaua alli q<> 168r72 zes no aprouecharon cosa q no estaua alli q<> 168r72 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 der & no tienes ningun remedio & q<>eres me 168v82 tardays vos q no venis a valerme aparastes 168v93 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 sse no le prestaua antes era muy ayrado con- 169r12 certose de se encotrar porq grestes no saliese 169r27 zerfira fazia & au q el no entedio 169r43 los cauallos fuerc'a les q<>eren fazer dios no 169r48 bidores eran lo fiziero luego. Grestes q no 169r57 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 no tuuiero dfesa que muy prestamete los ve- 169v22 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 nos no puede ser que cosa dsaguisada cotra 169v40 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 rauilla sa escapar dl q no reciba desonrra pu- 169v73 uia adado buscando la nao & dsque no fallo 169v77 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 dos. E asi las lleuaro ala nao & no fueron el- 170r34 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 fecho & nosotras no somos hras mas somos 170r54 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 ga mi sen~or dixo Zerfira no me conocereys 170r65 mo clodio la conoscio & dixole vos sen~or no 170r71 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 ruego mis buenas sen~oras q no me encubra- 170r77 si le oyeron fablar fuero ta desmayadas q no 170r79 ra q no la podreys socorrer. Primaleo q ta- 170v4 les nueuas oyo gra marauilla fue no morir 170v5 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 dixo primaleon no acreceteys mas la mi gra 170v51 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 no deuria de traer armas ni llamarme caual- 170v61 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 ques ni palatin le[ ]dezia no aprouechaua cosa 170v75 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 coociads yo creo q no vos podreys escapar 170v93 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 rido que no he seydo dsonrrada & porq soys 171r8 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 que dios tiene ordenadas no se pueden escu- 171r26 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 las naos no estauan bie juntas & como el fue 171r60 de tuuistes osadia d acometer ta gra fecho no 171r64 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 batalla tan temerosa fallesciole el corac'o & no 171v10 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 fanta zerfila no valian alli nada tanto q ellas 171v58 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 Empador mi sen~or don Duardos no puede 171v80 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 ytada & no sabia adonde s[ ]esconder tan gran 171v85 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 q aquel cauallero no podria turar mucho co- 172r13 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 no estuuiese en gra peligro. 172r19 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 maleon como vos auemos contado & si no fu- 172v13 udad todos fazian grandes llanto(~)s & no ay 172v24 do bozes a todos que a[+]corriesen & no auia 172v29 rac'on no le quebrase & todos los caualleros 172v31 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 no podistes defender a vuestra amiga Gri- 172v45 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 uer venganc'a d aql que no podre alcanc'ar & 172v56 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 no moriades primero todas que dexalla lle- 172v66 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 ra porque el cauallero dela roca ptida no pa- 172v83 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 no ay hobre que vos las pudiesse 173r15 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 quino & flaco cauallero que no me pude ven- 173r31 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 rar quado no miraren la fermosura de mi se- 173r66 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 ys ansi. Sietome yo mal dixo primaleo & no 173r74 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 ganc'a no la puedo yo auer dixo primaleo fas- 173v18 tantos peligros. No vos acuyteys mi sen~o- 173v33 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 que no son verdaderas Vos dezis muy gra 174r20 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 feridos esta dixo Purete mas dsto no tega- 174v15 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 primaleon taman~a q no ay hombre que vos 174v35 flerida en otro palacio no menos 174v45 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 denadas q no pueden los hombres dellas fu- 175r30 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 soy yo muy contento no perdiendo ami sen~o- 175r36 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 zellas fue tan espatada q no pudo fablar aun 175r40 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 xo do duardos pareceme q los hombres no 175r58 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 qui & porque estan malferidos no vos viene 175r77 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 soliamos morar nosotros no yuamos porla 175v9 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 llos yo creo q nuestros pecados no a traydo 175v13 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 n~ores & no sabemos en que lugar esta. Ami- 175v29 gos dixo el cauallo no q<>era dios q vosotros 175v30 deste menster pues vros corac'ones aq<> no so 175v34 los aq<> mora estareys aqui porq no perdays 175v37 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 taua tanto q no sentia sus llagas especialme- 175v64 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 uinaua & pues ya las cosas fechas no tienen 176v5 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 verme ta ligeramente perdonar yo no q<>siera 176v34 no puede los hobres fuyr como tiene poder 176v64 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 la no auia errado & yedo todos jutamete[ ]no 176v89 la no auia errado & yedo todos jutamete[ ]no 176v89 a primaleo mietra no estuuiesse alli gridoia (&) 176v91 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 ro no se pudiero hablar vna gran piec'a ates} 176v98 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 desseada[ ]q esto. no fablemos mas sobresta ra- 177r46 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 glaterra & q no los tornasse a costatinopla. y 177v18 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 estar turbado mas no porq le pareciesse mas 178r27 mente a Flerida q no podia mudarse por nin- 178r30 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 sar pensando q las vuestras pmessas no son 178r96 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 maleon q punto no la queria enojar tomo las 178v12 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 costatinopla no podreys tan ligeramete veir 178v93 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 su tiempo no ouo enstas tierra otro cauallo 179r25 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 lo otorgo & no lleuo consigo sino a Poledos 179r96 corac'on tenia no podia el tato en[+]- 179v5 cobrir su pesar q todos no lo conosciesse por- 179v6 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 dor palmerin no es q<>en s solia: Agora digo 179v47 yuda & otro enel mudo no me puede socorrer 179v60 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 quereys yr muchos d vuestros cauallos. no 180r9 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 pediros por merced pues no lo podeys escu- 180r16 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 peratriz como siepre fezistes & no le salgays 180r30 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 ualleros q no quiso q ninguno saliesse conel & 180r87 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 zis & por esto no deuriamos d passar adelate 180v82 ligro pido vos por merced q no vos cureys 180v89 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 dl mudo. no nos detedremos mucho dixo el 180v91 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 mos vro madado porq el fallado no tenemos 181r40 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 perador no lo faremos q no solemos dar nu- 181r62 perador no lo faremos q no solemos dar nu- 181r62 que gelo corto. Poledos no menos q ellos 181r74 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 menc'o de ferir conella ta poderosamete q no 181r82 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 gunos dellos no los osaron atender & fuero- 181r91 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 dspues q no fallaron co q<>en pelear salieron 181v22 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 trare & no fagays mal a mi sen~ora. Poledos 181v40 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 uo por muchas partes a buscallo & dsque no 181v65 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 fueron muy marauillados & no tuuiero en na- 182r44 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 caminar dios aq<>. Belcar por no dar a cono- 182r55 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 vos prometo que ella no reciba desonrra an- 182r82 rada q no con los dsaguisados que faze. mu- 182r84 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 sion no conociero al emperador mas estran~a- 182v21 uino q no tenia entendimiento pa saber que 182v26 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 ran buenos caualleros no lo tuuieron en na- 182v88 el no gelo consintio: & dixoles fijos fincad las 183r20 saronselas q bien conosciero ql padre no les 183r27 malos & soberuios no faria punad fijos por 183r43 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 que no era menester poner alli mas gente 183v12 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 aquella folganc'a no la tuuieron mucho q ce- 183v22 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 do con razon mi sen~or don duardos no vos 184r54 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 rada estauan alli no ouo q fazer de esperallos 184r81 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 sen~or qste can no puede ser dsencantado sino 184v9 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 Primaleo que antel no deuriamos nosotros 184v51 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 ysla cerrada que no fablassedes ente fecho q 184v56 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 tendimiento era ansi ciego que no alcanc'o el 185r20 no pudiessen ser tomados arrebatadamente. 185r34 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 lendos conel que por ninguna manera el no 185r54 como los estauan esperando no se quiso dete- 185r67 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 bodad era & no conocio a Primaleo porque 185r83 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 chos caualleros que vido ante si no le pusie- 185r96 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 fasta la rodilla que no pudieron los marine- 185v22 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 maleon yua tan san~udo que no ay hombre q 185v27 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 buenos caualleros no los pudieron dtener 185v58 mantener. Mas toda via no pudiera durar 185v62 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 des marauillas en armas fazia & no acertaua 185v86 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 muy duros golpes que no acertaua golpe a 185v95 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 rauillas no podian detener los de su parte q 186r4 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 armas tomole voluntad de predello & no ma- 186r39 mente que no pudieron fazer lo que deseaua 186r47 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 nado poco enste mercado mas no me ayude 186r98 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 mas el cond no espantado punto se defendia 186v13 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 dos no curo mas del & metiosse en los mayo- 186v17 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 manera no vos lo podria contar. Belagriz 186v63 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 mente como si[ ]no vuieran fecho nada & vino- 187r17 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 guno dlos buenos caualleros que no fuesse 187r24 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 te de primaleon no pudiesse ganar la sierra q 187r32 metio tan duramente como si aquel dia no v- 187r41 perador menester su ayuda que el no gela fizi- 187r46 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 fizo venir algunos caualleros que no auian 187v44 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 llero vos no me conoceys venid por dios co- 187v91 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 aya ofendido malamente sin lo saber que no 188r44 eneme de morir con pesar. No vos acuyteys 188r46 sen~or dixo Torques que no consintiria dios 188r47 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 sepa luego porq ellos no tomen armas mas 188r72 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 maleon vuestro fijo fue enla batalla. No me 188v7 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 que auian recebido & marauillados como no 188v88 que no auia fecho nada & maldeziase muchas 188v92 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 c'on no sera folgado fasta que me vengue del 189r35 tan cedo no salierades por fuerc'a les ganara- 189r42 mos la sierra & no se nos pudieran amparar 189r43 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 cauallero no podia alcac'ar a saber la verdad 189r56 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 estra q no ganassen la sierra. Ay santa maria 189v11 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 uallero estoy ta marauillado q no se que vos 189v29 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 cerrada quedaos no seays enojado q yo vos 189v57 prometo que punto d vuestro derecho no p- 189v58 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 & sabed q Primaleon no tenia llaga porque 189v66 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 no fuessemos todos muertos & psos que yo 190r4 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 {IN4.} PRimaleon no se quiso armar pa 190r30 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 de vuestra hermana Flerida q dire no fuera 190v25 llos conuiene & no se fable mas enesto sobre 190v36 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 bati q<>ndo la noche nos dspartio. no me dxas- 190v48 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 sera aquel q no faga vuestro mandado dixo 190v73 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 ron q<>ndo vieron a Primaleon no ay hobre 190v86 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 do pti de costantinopla de mi no sabia parte 191r4 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 dor ansi mesmo no q<>so estar enel lecho antes 191r45 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 si pensando no vos fiziessen algu engan~o. no 191r78 si pensando no vos fiziessen algu engan~o. no 191r78 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 so no deuria el de fazer dixo el emperador co 191v34 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 emperatriz q no trayga ala memoria las co- 191v63 jo mas pareceme que los hobres no pueden 191v72 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 grande bodad q despues de vosotro no fizo 191v85 mayores marauillas enla batalla que yo no 191v86 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 perador fue muy marauillada & no le peso ael- 192r97 tos no ay hombre que vos pudiesse dezir la 192v16 no no sentia sus llagas. El emperador todo 192v18 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 hendan la mi maldad que yo no fallaria razo 192v63 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 emperatriz no se quiso detener & encomendo 193r17 dan no estaua muy lexos de costantinopla & 193r27 gre & no se quitaua de encima delos mirado- 193r33 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 no passaua que su corac'on no fuesse atormen- 193r37 no passaua que su corac'on no fuesse atormen- 193r37 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 grande alegria mas no se detenia con nengu- 193r55 rac'on era tan temeroso que no se como vos 193r63 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 les nueuas & como no lo truxistes luego co 193r72 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 piesse toda su fazienda no la hauia d delibrar 193v13 los altos hombres no entendian en otra co- 193v45 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 algun seruicio & que Gridonia no supiesse q 193v73 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 perador. No senti yo cosa que pena me diesse 194r10 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 que ouiesse verguenc'a antes yo no e acometi- 194r12 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 yo tan gran traycion le acometi. No fableys 194r24 tanta verguenc'a que no pudo respoder & do 194r36 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 sen~or don duardos no lo perdere. Deso sed 194v4 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 mo no esperaua otra cosa aparejaron luego 194v27 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 sesudos no lo daua a entender. 194v57 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 gar no abaxasse con el & do Duardos mado 195r14 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 das las cosas ta amargas q no pudiero gus- 195r46 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 nera no saliese en tierra masq guardase aque- 195r79 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 se no le aprouechaua cosa que el enano estaua} 195r99 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 cho no es para tan dessemejada cosa como es- 195v24 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 tendreys para vos seruir. No seria poco esso 195v79 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 ca y estaua vestida no dla manera dlas otras 196r7 touo vna piec'a mirandola q no sabia que di- 196r14 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 fazeys escarnio d q<>en no conoceys. E como 196r29 on por amor dellas no quiso entrar enla tien- 196r37 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 cauallero q no es para me defender & como 196r60 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 no le pusiero mas espato aqllos treynta caua- 196v36 encotrar mas tan solamete no le mouiero de 196v40 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 cauallo dre(re)cho golpe q no diesse conel en 196v48 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 primaleo yr solo no pudo ella eco- 196v67 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 dexeys ansi yr que cauallero tan preciado no 196v77 tan fieramente lloraua dixoles que no vuies- 196v80 otros caualleros pareceme sen~ores que no 196v85 cido. E sin comer los hombres no pueden 196v93 mente no tomando quistiones co la gete d la 197r7 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 mos engan~ados por vosotras. no sereys se- 197r57 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 estotros no le faltara donde se siente. Sen~o- 197r69 todos los otros preciados cauallos & no fu- 197r72 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 si mesmo no las vieron yr. Mucho se mara- 197v3 n~ora dixo ella no es menester q ellas tornara 197v8 quando vos fiziere menester q no vos yreys 197v9 gays. Essas nueuas dixo la donzella yo no 197v15 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 gad aqui q no vos faltara q<>ntas cosas vos 197v19 ra mandado q no dixesse cosa mas de dalles 197v30 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 ziedo ea sen~or q socorrido soys no nos esca- 197v80 cauallos maldzia su vetura porq no auia po- 197v96 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 daua no aprouechaua nada pa lo poder ven- 198r23 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 abaxo no lo podiendo don Duardos te- 198r52 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 ertas & no vido cauallo ninguno mucho fue 198r69 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 nas venturas. No fableys enesso dixo don 198r84 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 le fiziesse no le aprouecharon que nunca qui- 198r91 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 zella solamente no boluia la cabec'a a mirral- 198v32 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 en costantinopla con Gridonia. No fableys 198v47 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 Ay dios dixo Primaleon & no me dexareys 198v80 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 smesura q no fiziessedes ruego de aqlla ta fer- 199v19 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 ql mayor principe del mudo no tendria tales 199v45 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 fanta capora no sabia la lengua dellas no ha- 200r26 fanta capora no sabia la lengua dellas no ha- 200r26 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 stra buena andanc'a tanta que no solamete co- 200v10 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 sen~ores no falle socorro ni ayuda pues hasta 200v17 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 he seruido verdaderamete mi pesamieto no 200v49 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 ziedo digouos mayortes q cosa no me pudie- 200v70 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 zellas couiene creer q mayor bie no me pudie- 201r85 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 uos por merced que no fableys agora en 201r99 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 niero porq el aue no demostraua sen~ales d ta- 201v25 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 silarda & no hauia sino cinco an~os mas pare- 201v45 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 os al puerto de muchas partes no se hiziero 201v57 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 mundo no fue de tanta buena ventura como 201v89 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 tarde no saliessen delas naos & mando fazer 202r28 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 fazer porque Gridonia no pensasse algo & la} 202r50 para Gridonia & para la ynfanta flerida. no 202r57 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 plidos como yo desseo y no amansar la crue- 202r93 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 muchas vezes & por esto no es menester 202v2 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 fuerc'o q don Duardos le daua ella no ama- 202v11 atauiada parecia tan fermosa q no auia hom- 202v23 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 estro gra valor & fermosura no me pesa sino 202v31 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 uiera yo de vestir ansi porque no me couenia 202v39 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 nera dixo gridonia mas valdria que no fuesse- 202v46 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 no ricas cosas aun que no le fazian menester 202v74 ra dela mar dos palafrenes que no ay hom- 202v78 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 tantinopla es muy grande no cabian por las 202v93 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 no fizieron al emperador aquel a[+]catamieto 203r7 recia que no se conocia los vnos alos otros 203r9 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 sintio: Gridonia no paraua mietes enesto ta- 203r18 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 uallero que tanta honrra mereciesse & no pu- 203r37 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 rre cotra vos: No podeys vos sen~ora errar 203r40 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 suras y ella no sabia que fazer aquien recibies- 203r75 ciole tambien que mas no podia ser mas en 203r83 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 cas y estran~as cosas que no sabia que dixesse 203r93 c'a que ninguno no fablo antes[ ]es- 203v10 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 nocio algo de su alteracion no quiso mas de- 203v18 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 toy ansi armando como me veys & no tengo 203v38 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 dome la cabec'a pido vos por merced que no 203v51 guno no dixo cosa que todos estauan espan- 203v58 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 touo gra piec'a q no pudo responder ta gran 203v84 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 marido aquel q mi corac'on no desseaua mas 204r10 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 qui estan no me couiene delo fazer que todos 204r23 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 soguzgado con rauioso amor[ ]que no tengo fu- 204r38 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 maleon gela vido tomar enlas manos no ds- 204r53 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 no de brauo cauallero acuerdese vos del afin- 204r70 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 tos estauan alli fueron muy turbados & no sa- 204v7 quel socorro fecho por tal manera q no pare- 204v20 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 do comigo engan~osamente por donde yo no 204v33 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 estra es tanta que no ay quien cotra vosotros 204v40 palabras no fuero engan~osas mas muy ver- 204v52 verdaderamente yo no se como de gracias a 204v64 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 bueno que no para mientes a nuestros pecca- 205r35 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 ru su hermano que no hay hombre que vos 205v5 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 roca partida digouos que no puedo acabar 205v33 nya. No dudeys desso sen~ora dixo flerida q 205v40 no lo consintio mas que con gran verguec'a 205v49 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 ger del mundo & no seos acuerden las cosas 205v62 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 muy ricamente porque no menos fiesta se fi- 205v88 me vencistes & no solamente vencistes mi ar-gullo} 205v96 en aquella ysla apartado no es marauilla que 206r24 no supiessedes dela bondad dlos buenos ca- 206r25 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 fanta flerida porque el no hauia tenido tiem- 206r62 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 cadamete que por nenguna manera el no me 206v3 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 cima diziendo no se puede escusar de fazerse 206v39 maleon torno muy alegre de alli adelante no 206v43 dexado estauan alli que la emperatriz no qui- 206v56 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 bec'a porq los sus grades fechos no sean pue- 206v95 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 cauallos q las esforc'aron no ouiera neguna q 207r23 esso no fiziero mudac'a antes folgaro mucho 207r26 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 yo no lo fiziesse de buena voluntad muchas 207r62 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 rac'o por esforc'ado que fuesse que no ouiesse 207r70 no podian pensar que cosa aquella fuesse. E 207r78 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 to que no sauia que fuesse mucho a[+]gradecio 207v38 no le faltarian el le beso las manos & auinole 207v44 emperador & maldezia la ventura porque no 207v62 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 trabajo de la mar no quisieron lleuarlos lue- 208r38 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 {IN4.} NO ay hobre que vos pudiesse de- 208r53 oyo aqllas nueuas porq no fuesse 208r55 que dixo el eperador no menos re[+]partio di- 208r78 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 bre q la viesse que biuas lagrimas no llorasse 208v39 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 {IN4.} BElagriz no entendio a[+]qllas pala- 209r4 rrada yo no vos etiedo mas digo 209r6 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 ua gran copan~a d gete consigo. No hay hom- 209r41 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 lla traycion no fuero osados d esperalle ates 209r60 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 be no es menester de fablar enello digo vos 210r5 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 nia q no faze menester para acrecentar enel a- 210r15 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 d sus desseos & no esperaua el eperador 210r52 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 aquello no sabia marauillose de oylle dzir aql- 210r86 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 lio en tierra pregunto por Bro(n)dio q el no 210v27 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 uallero era esforc'aua los suyos mas no apro- 211r61 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 q ouo voluntad tornose a ynglaterra & no lle- 211v70 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 muy bie al duq lec'efin & do duardos no le co- 212r24 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 quisiera el que no fuera asi pdonado: desquel} 212r101 des dones & no solamente don duardos fizo 212v7 lo amo ella afincadamente: pues no hay ho- 212v20 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 no prometi ala fermosa gridonia de aparar & 212v44 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 nia me fezistes enteder que no lo creyesse por 213v21 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 pla que no muera de pesar acordandoseme d 213v42 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 mundo no deue de ser culpada gridonia que 213v60 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 ardos no q<>siera velarse conella fasta ynglate- 214v54 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 couenia & no solamete fuero cobidados los 214v66 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 ra lleuada & pesole estran~amente & juro d no 215r83 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 de venian & dsque no fallaua nueuas de grido- 215r87 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 os grandes qxas de vos porq no vos acor- 216r17 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 que qriades mas sen~orio no puedo yo cre- 216r20 er fija q no fuestes forc'ada q vos ciertamete 216r21 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 donalle & de mi grado & no forc'ado porque 216r32 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 no me fallo la mas bien aueturada dlas mu- 216r39 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 ys fecho bien en perdoar aqllos que no vos 216r74 doneys no lo puedo fazer porq no tego cul- 216r80 doneys no lo puedo fazer porq no tego cul- 216r80 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 lo amaua afincadamente & conesto no sabia 216v33 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 gora q no perdiera yo a gridonia ansi como 216v55 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 vuestros seruicios yo no los quiero. 216v61 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 razones al duq no fue san~udo co- 216v68 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 no fize como forc'aria yo aquella que vencio 216v92 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 no nos despartamos fasta quel vno venc'a al 217r15 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 san~udamente & no sabia si lo fazia 217v15 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 do le es menester: yduos cauallo giber no me 217v56 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 rro porque no se les acordasse dela muerte dl 217v72 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 & marauillauase como no lo fallaua. E como 218r55 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 piec'a que no meneo pie ni mano. primaleon 218r90 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 grades feridas que tenia que no pudo respo- 218v2 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 dad. no q<>ero yo mas de vos dixo primaleon 218v16 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 bondad q enel vuiera no se pudiera escapar 218v39 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 nocimiento ha sido la causa q yo no muriesse 218v53 su bondad mas no ouo tanto poder enellos 218v63 dria dezir las marauillas q fizo q cauallo no 218v68 las grades fiestas passadas no ouo ta estran~o 218v79 no se quisiero encotrar co do duardos pudo 218v85 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 nos no sere mal librado. No fableys en esso 219r16 nos no sere mal librado. No fableys en esso 219r16 no pudiera ganar siendome vos cotrario co- 219r21 aqui adelante no entiendo de salir alla mas 219r24 uado mas no se puede ganar la honrra sinel. 219r37 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 todos sus altos hobres no folgauan de cosa 219r59 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 po le turo que no se podia alegrar acordado- 219v46 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 uemos dicho q arnedos los ebio porq no pu- 219v61 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 vos contamos por no fazer larga escritura & 219v72 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 mereciades agora no me marauillo yo que la 220r8 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 fize he auido gran galardo no fableys enesso 220r42 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 reciamos no se fizieran nuestros fechos co- 220r64 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 partar no lo pudo fazer antes con llamas de 220r94 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 si atormentado que no sentia cosa que se fizies- 220v8 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 que algunos no le conocieron que era muda- 220v26 te porque no fue a[ ]costantinopla a vos seruir 220v46 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 no mereciesse que marauilla es acabar tu tan 220v68 vassallo & cauallero no vuiera tan gran fecho 220v73 peligroso enl mundo que yo no osara acome- 220v74 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 crueles tormentos no pueden alcanc'ar prez 221r21 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 ardos se marauillo & no podia pensar q cosa 221v17 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 cas fuerc'as son las vuestras que no podeys 221v34 desechar de vos tal pensamiento que no vos 221v35 lado soy de vos. No vos marauilleys dixo 221v37 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 podeys dezir no aprouechan cosa antes me 221v46 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 trar enel torneo por madado de su sen~ora no 221v68 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 ses que no ouo ay ninguno estrangero & fizi- 221v80 uia fecho tanto como nada & no osaua mirar 222r12 das las dl mundo no le pudiera ygualar por 222r20 ledo. E troendo viendola antesi no pudo ce- 222r22 Ay sen~ora por dios dixo Troendo no fable- 222r29 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 ra tan cedo porque yo gelo pueda seruir. no 222r34 morireys dixo Flerida que no fara dios cosa 222r35 uillo & abaxados los ojos se callo no pudien- 222r43 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 brar. E como la noche antes no auia dormi- 222r58 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 erte. E no lo supieran jamas sino fuera por 222r80 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 el mundo de fermosura porque no les auega 222v4 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 que no era marauilla morir Troendo segun 222v79 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 cho tiempo que no se pudo alegrar pues del 223r13 soldan Belagriz & dela infanta Olimba no 223r14 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 uo nombre Calonir que en su tiempo no ouo 223r24 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 enas maneras fue tanta la su alegria que no 223r64 christiano mas dela infanta Zerfira no sabia 223r78 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 caualleros E si el no amara tan a- 223v17 lli era toda su alegria n( )o lo pudiera compor- 223v19 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 perador muy bien casadas. E no menos lo 223v50 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 tanto a Gridonia que no quiso partirse dlla 224r27 muy encubiertamete no lleuando con sigo si- 224r54 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 tir sopo estas nueuas plogole mucho & no se 224r64 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 ron & no podian pensar quie fuesse porque ja- 224v3 mas hauia[ ]visto a aquel cauallero. E no ouo 224v4 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 malamente ferido & platir no fue mouido de 224v12 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 uallero no es razon de ser tan mal aposenta- 224v32 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 dixole cauallero yo no vos quiero enojar de 224v42 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 fuerc'as & ardimiento. Ay sen~or no fableys e 224v55 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 cauallero que ya todos dudauan tanto q no 227r5 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 sada no torno en su acuerdo & los maestros 227r68 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 tanta bondad que lo vencio no es marauilla 227v16 fermosura es tanta que no es marauilla[ ]sacar 227v27 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 dare yo delante de Garin mi cormao que no 227v34 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 no se apartar dela compan~ia de Platir rogo 228r6 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 mas valiera que hobre no vos vuiera conos- 228r17 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 muy claro todos no gelo conocieron. E par- 228r20 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 rada que no auia hombre que la conociesse & 228r56 si ella aquella cuyta passasse no podria biuir 228r65 c'o seria folgado & no querria otro mayor bi- 228r68 amasse a su fija por la conortar no 228r83 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 xole que no era derecho que tanta fermosura 228v40 se no aprouecho antes despues que le conta- 228v43 estran~amente fermosa & no menos[ ]estaua pla- 228v65 no la amaua siendo tan desamada. E desque 228v72 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 cotetos. Amiga dixo sidela digouos q yo no 229r57 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 el otro cuydado no tenia. que Primaleon go- 229v54 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 viesse que grande honrra no le fiziesse. Por 229v60 que no. El emperador se marauillo mucho & 229v88 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 emperadores ni reyes no perdonaua ni cata- 230r13 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 tado de grades dolores por manera quel no 230r31 empre ha de durar no vos quiero rogar que 230r55 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 fue estran~amente cuytada mas no lo dio a en- 230r65 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 no muerda ni roa sus haldas alguno 230v59 porque no vernos se atreue ninguno 230v60 Noble 8 vn noble cauallero & tenia vna fija 96r43 te noble para que fueras cauallero que fueras 96r61 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 cierto esta ciudad parece muy noble & teemos 202r83 do tata noble compan~a alli estran~amente fue 208r6 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 dado en la muy noble ciudad de Ciudad ro- 230v67 ciudad. Emprimiose en la muy noble & leal ci- 230v69 Nobles 1 os y entre todos los nobles cauallos de yn- 64v57 Noche 260 qlla noche. & como fuero enel castillo belcar 2r90 rescer alli aqlla noche delate dl cauallo mas 2v17 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 rra[ ]& ansi passo aquella noche[ ]con mucho cuy- 5v56 yua mejorado acordo de partirse: & la noche 7r19 que vos esforceys aquella noche estuuieron 7r58 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 noche sobreuino & vino muy escura & no 13v26 muy tristes estauan & toda la no- 14v33 & toda aquella noche estuuo pensando en su} 21v98 gado de Policia que luego aquella noche es- 23v45 nedos fablo aqlla noche a parte co su enano 23v56 desuiado que el vido y aquella no- 24r20 te dela noche estouo pensando en su fazienda 24r24 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 te dela noche fablado conel & como fue d dia 24r37 gareys esta noche en mi castillo & man~ana y- 26v40 fizole aqlla noche grandes seruicios. & puso 26v47 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 guarido de sus llagas cada noche estaua en 28v21 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 aqlla noche estouo Recyndos deseado q vi- 32v38 noche ates q fallasse lugar adode al[+]vergar. 32v46 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 no auia visto a sus hermanos aquella noche 35v86 gaua de dia ni de noche coneste cuydado mas 36r6 samiento durmio toda la noche & otro dia di- 36v15 fida toda aqlla noche pesando enl Cauallo 37r37 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 pudiessen salir y asi como fue noche caualga- 40r41 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 c'on quiso qdar alli aquella noche & fizo fazer 40r79 como era prima noche saluo Marezida q no 40r83 bed que vos me engendrastes la noche ates 43v92 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 quado vino la noche el qdo bie quebratado 51v32 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 que vays comigo esta noche porq parece 52r70 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 ra. Belcar & recindos se supiero aqlla noche 53v91 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 lla noche velaron las armas muy acompan~a- 57r77 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 gar dia ni noche fasta dar cabo aeste fecho. a 62r60 la noche passola muy alegremete. mas la epe- 64r16 zella les conuino fyncar alli aquella noche. & 67v96 ro tato tpo: & aqlla noche durmieron todos 68r7 truyria: & toda aqlla noche estouo e grandes 69r71 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 sando vna noche en su fazienda & 71v39 yendo. E fue a dormir aquella noche en casa 74r95 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 dos toda la noche tras ellos & do Duardos 74v44 segun esta noche aueys caminado. & el vues- 74v89 miesse porq estaua muy lasso dla mala noche 75r8 noche durmiero enla motan~a que no llegaro 75v64 mio toda la noche pensando en su fazieda. asi 75v67 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 ter y salio d costatinopla & adouo aqlla noche 78v70 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 dan~o que auia rescibido la noche 79r43 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 dos durmieron aqlla noche muy poco: el ca- 81r23 noche no durmiero como[ ]fue el alua leuataro 81r46 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 por aqlla noche: & muchos bueos cauallos 87r74 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 corac'on todos & aquella noche vuiero man-dado} 92r50 q los guardase y aqlla noche alogaronse mu- 92r70 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 estra copan~ia yo faria tales conjuros de no- 94r80 entender que el lo auia fallado aquella noche 94v9 ledo y ansi passo aquella noche durmiedo po- 94v77 de pena no durmiendo la noche con grandes 96v68 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 lo qdo muy ledo & aquella noche folgo mas 98v76 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 noche estouo pensando q faria pa se comba- 101v53 la noche ala entrada de vna montan~a adode 104r57 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 lia dla mot(o)[a]n~a q adouo toda la noche pdida 104r97 gas & asi fue fecho & estuuo alli aquella noche 106v93 sea ate sus dozellas qrria yo fablalle d noche 110r24 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 le como fuese cierto q aqlla noche saldria am- 110r44 & rescibido gran piec'a dela noche estuuieron 110v87 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 aquella noche fue muy bie aluergado y otro 112r14 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 Gridonia & aqlla noche acordarolo q duian} 116r99 yo salga esta noche muy encubiertamete con 117v77 n~ana & toda aqlla noche esforc'o los suyos & 118r24 que fuesse noche fue todo ganado. & Triolo} 121r51 do. todos fuero muy ledos el & aqlla noche 121v46 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 la noche fuero dsposados grade fiesta & aca- 122r46 qs segun el cauallo va ayrado. & aqlla noche 123r12 noche a le fablar & con aqlla gran- 124v73 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 do conella de noche fasta q vinieron nueuas 125r87 con aquellas nueuas q salio aqlla noche ala 125r90 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 do fablar asi mesmo toda la noche no dormio 126r53 gad vn poco que no aueys dormido esta no- 126v79 se ala ifanta por merced qlo[ ]viese aqlla noche 127r50 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 te dla noche estuuieron alli fablado en aql sa- 128v35 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 ro pasados aduuiero toda la noche por se a[+]- 128v82 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 daron d dormir aquella noche en 134r15 maleon durmiero poco aquella noche pesan- 135r78 rra ql( )os auia fecho venir & aquella noche a- 135v23 broso pa dormir alli aqlla noche & desque es- 137r74 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 naron aql dia todo fasta que fue d noche. 138r88 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 la mayor parte dela noche ellos estuuiero fa- 145r79 da aquella noche. & quando lo fallaron fuero 145v3 c'on y estouo coella aquella noche comola hi- 145v30 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 de acordo de estar alli aquella noche porque 149r93 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 mer & folgar & quando fue noche llegaron a 150v30 conocia & aquella noche dormieron en aql 150v46 sus palabras. & ansi passaron aquella noche 151r12 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 da la noche mataron q<>ntos coel code venia 155r12 das por folgar alli aquella noche q bien les 155r15 nester & passada gran parte dela noche vino 155r55 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 mas a las llagas & aqlla noche fablo clodio 155v12 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 lla noche porque le dixesse mucho por entero 156r89 (go) tu dormiras esta noche aq<> enesta huerta & 156v2 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 lla & tienen cocertado esta noche quel se ven- 159r55 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 tan gra[] sabidora lo encato desde aqlla noche 161r36 la noche engedro don Duardo[s] (a) enella vn fi- 161r46 con otros caualleros & de noche veia Argo- 161v40 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 guo los vido que la noche fazia escura como 165r9 fijos los estaua esperando que toda la noche 165r26 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 mimos esta noche & no auemos visto ni senti- 165v36 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 tender. E aquella noche q el estas razones o- 167r43 do aquel dia & noche que nunca Grestes pu- 168v70 uia nauegado toda la noche & dia sin lleuar 169r24 endo porq Flerida se auia sentido aquella no- 169r32 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 cada noche enl palacio a donde ella primero 175v80 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 porq fuelguen aq<> esta noche & resciban serui- 181r33 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 & fueron dspartidos porque sobreuino la no- 185r10 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 n~ana fasta la noche & fizole gran dan~o ansi d 187r22 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 {IN4.} COmo la noche sobreuino & la ba- 188v82 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 bati q<>ndo la noche nos dspartio. no me dxas- 190v48 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 la noche dormio el eperador ni el fablando el 191r9 da aqlla noche. E otro dia primaleon se leua- 191r43 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 bados anduuieron aquel dia & noche tras el 195r54 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 ro yr armado que son~aua esta noche que me 202v43 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 uieron en gran plazer la mayor parte dela no- 205r94 estauan puestas & sentaronse como la noche 206v81 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 las armas aqlla noche & touole compan~a pri- 214r40 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 alteza fue asosegado su corac'o. & aqlla noche 217r85 toda aqlla noche sufrio grandes cuytas mal 220v62 la noche en grandes pensamientos & pensa- 220v87 estouo toda la noche llorando de dolor & 221v63 brar. E como la noche antes no auia dormi- 222r58 lla noche mirauan a platir que lo tenian por 224v70 Noches 5 mido dos noches porq Recyndos dsuio el 32v24 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 fuere menester las noches faze escuras & bie 91v82 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 Nogelo 1 yr conel mas el nogelo consentio mas dixole 195r91 Noles 1 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 Nolo 1 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 Nolos 1 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 Nombrada 2 el mundo es nombrada quato mas q adode 201r92 vean la vuestra fermosura que tan nombrada 229r27 Nobrada 1 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 Nobradia 1 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 Nombre 23 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 lla dixeron ellos. En el nombre d dios dixo 3r74 muy bien dixo Lipes que ansi hauia nom- 5r40 escurecer. Mas linedo que ansi ha nombre 5r83 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 nombre el Cauallero fijo dela duen~a andu- 56r66 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 recho nombre mas llamale ansi porque trae 72r41 nombre el hermano del code los 81v45 lo giber mas guardaos d tomar tal nombre 90r94 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 zir ala ortelana el nombre de su marido acor- 94v37 conforma conel nombre que vos posistes. a- 110r72 nombre porquel enano le conosciese & saliese 195r97 ra derecho perdere el nombre d piadosa que 204r43 con mi corac'on de llamalle otro nombre por 205v34 ron muchos reyes de su nombre & mantouo 222v94 uo nombre Calonir que en su tiempo no ouo 223r24 Nobre 33 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 la bautizaro pusierole por nobre Gridonia 58v52 pusieronle nobre Gridonia. La duqsa vieja 58v55 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 metiere yo me sabre bie dfender: enl nobre 62r21 llero due auer este bue cauallero auia nobre 64v52 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 en llamaros vos tal no[]bre algun deudo tene- 83r66 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 n~ia. E llegados Popides q ansi auia nobre 161r58 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 decendiero & este nobre de duarden puso ma- 211v62 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 Nobres 1 estuuiero letras por dode supiese sus nobres 109r60 No 1 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 Nona 4 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 Norgales 3 duq d Norgales: & dla duqsa hra 67r43 duque de Norgales vino a[ ]uer aquellos sus 69v79 que de galez & el duque de norgales & el duq 207v46 Normandia 11 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 nia & como Primaleon vido al duque d nor- 216v20 que d normandia & Primaleon & como pri- 216v63 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 & Primaleon tomo al duque de normandia 217r87 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 {IN4.} EL duq de normandia fue maraui- 217v12 ualleros: sen~or duque de normandia dixo el} 217v47 le duque de normandia otorgad luego q vos 218r94 sitaua siempre al duque de normandia despu- 218v96 Normadia 4 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 enel capo primaleo dixo duq de normadia bi- 217v89 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 Nos 371 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 des dixero los caualleros mucho nos pesa 4v6 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 dixo Tiredos. sabed que Belcar & yo nos 7r42 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 te baladon veamos que farades q nos viere 9v86 nos haueys fecho sacar desta prision en que 11v21 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 ys & que nos madeys algo que fagamos por 11v40 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 nos parescio ver a tan buen cauallero como 11v58 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 vecistes nos a[+]seguro q saliessemos en tierra 11v66 & desque nos vido en su castillo desarmados 11v68 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 rejados ys pa ello: mal consejo nos days di- 20v16 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 a[ ]ueros pesando que grade horra nos seria 21r30 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 pesceme q nos duiamos tornar a Costatino-pla} 25r48 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 nos vido andar folgado vino muy ap<>essa co 26v22 dos somos muertos q empos d nos[ ]vienen 27r76 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 dicho fasta q tegamos tiepo q nos conuie- 40r30 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 gays quie es Arnedos quel fasta agora nos 45r47 c'ar diziedole. ay Arnedos como nos aueys 45v7 para Poledos: ansi nos paresce dixero los 46r60 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 se digo q luego nos partamos si luego q<>sier- 47r82 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 deys el pesar q nos fezistes en vecer nuestros 52v20 rador q le pedimos por merced que nos pdo- 53v70 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 que nos fagan tristes vos biuireys mu- 57r52 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 vos nos aueys librado qremos[ ]vos dzir nra 67r25 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 sabiendo q eramos sobrinos dl rey fizo nos 67r61 ra ql[ ]duq & muchos dlos suyos nos oyeron 67r87 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 crueles llagas q nosotros nos faziamos & ta- 67v6 to mal padescia nos nras vidas nuca fenescie- 67v7 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 des cosas nos aueys tado dixo do duardos 67v12 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 somos destruydos si el va enojado cotra nos 69r86 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 mas amays que nos pdoneys por vos auer 74v79 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 otros quatro an~os que no nos desamparo: 75r92 erte tan cerca llamo nos & dixonos mis bue- 75r94 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 nos fuesemos covos & dixo nos quel dexaua 75v10 nos fuesemos covos & dixo nos quel dexaua 75v10 fuessemos & dixo nos que primero auiades 75v12 nos dixo murio. & nosotros qdamos dsapa- 75v18 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 dad todo lo q Osmaq<>n nos dixo: grades co- 75v23 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 crecer nos el corac'on en tomar ardimiento 75v43 nos dixo que vos dixessemos es la fermosu- 77v85 Agora mi buen sen~or esforc'aos pa nos ayu- 78r34 buen cauallo Osmaquin q nos libro dla mu- 78r37 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 dessa muerte o prisio nos guardaremos nos- 81v58 que no nos drengamos & salgamos desta ma- 82r22 grade afan que aueys tomado en nos ayu- 82r75 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 vamos luego tra aqlla gente cautiua q nos 85v97 nos couenia. mucho fablays osado cauallo 87r29 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 gro dixo don Duardos que dios nos guar- 91v79 real tened vos aparejada vna Barca si nos 91v81 nos podremos saluar ansi quiera dios dixo 91v83 dixole amigo que nos faze de prouar nuestra 94r96 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 que el vuestro saber nos a[+]pueche sin nuestro 94v18 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 lian que ante vos digo que nos ganaremos. 96r17 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 nunque que es ta buen cauallero bie nos dio 105r87 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 bete q mucha soledad nos fazias aq<> poresso 109v65 rra d tatos peligros dado nos aueys a conos- 110r8 auiendo vos tomado tanto afan por nos ver 112r88 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 dios nos quiere ayudar pa acabar este fecho 117v74 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 remos donde vos nos mandardes dixeron e- 118r61 pareceme q nos quesistes quitar de afan mu- 118v36 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 lero dla roca ptida vos no vedes como nos 119v62 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 gros vos haueys puesto por nos amparar y 120r93 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 el nos echo aqui porque lo fiziessemos. todos 120v81 n~ia. & mucho nos aueys socorrido muchas 121r30 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 mos aparejados. ansi nos couiene dixo Tor- 123r11 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 bres & mezq<>nos nos aueys fecho ricos. muy 124v90 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 auernos ta sesudamente q no nos pdamos & 126v66 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 go. o que nos detegamos aq<> algun dia: porq 129v35 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 que pues la ventura aqui nos traxo conuiene 131v78 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 gate Eleus q nos la tomo: do duardos ouo 133v23 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 do que tanto bien nos fizo Primaleon lo a- 133v70 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 biar las cosas q nos fuere menester & man~a- 134r4 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 dero nos esforc'o a todos & nos certifico qste 134r62 dero nos esforc'o a todos & nos certifico qste 134r62 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 ga tiepo que mas espacio tengamos pa nos 136r53 piesse morir vamos d aq<> que dios nos dara 136v6 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 nos eran menester para yr a nuestras trras 136v41 & querriamos las auer que grade horra nos 136v42 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 to auemos fecho como nada antes el nos a 137r41 q mucho nos seria menester la su muerte. 137r47 mados q no nos podra fazer mucho mal au 137r64 lo dla roca ptida dixo ella como nos teiades 138v73 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 aued duelo de nos que nosotros faziamos el 141r56 gora a lugar adonde nos den cruel muerte. 141r59 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 tiepo nos llama & pues esto sabeys seruid 151r3 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 q stauan alli & dixeron. Sen~or nosotros nos 153v34 tender & no nos faltara remedio pa le poder 154r28 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 dad porq todos nos pudiesemos loar que vi- 157r78 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 mo supistes vos d nra veida & nos conosceis 159r38 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 tida nos mostrays cosa ta fermosa antes de 161v81 to te has tardado que mucho nos fazias aca 162v78 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 estado que tato folgauas enella que ansi nos 162v80 rador sino que nos veamos encubiertamete 163r45 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 go de[ ]fazer toda su voluntad. & conuiene nos 164r22 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 si vamos conellos que no nos faga grandes 164r56 pongamos nos a todo peligro ansi me pares- 164r60 ce que nos conuiene de[ ]fazer dixo la ortolana 164r61 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 stro(s) saluo. & dios que nos ayudara vamos 164v93 mos gracias a dios por nos auer escapado 165r49 nos marauillamos no eran debalde que en- 165v39 gan~ando a nosotras faziedo nos entender q 165v43 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 quanto & dixole ay amiga adode nos lleuan 168v22 la vetura nos ha traydo por aqui sepamos 169r52 ds fazer fuerc'a. esso nos dire dixo grestes mas 169r86 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 nos que nosotros auemos pdido a nros se- 175v28 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 mayor razo nos podriamos cobatir sobrello 177v94 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 losamente me aguardado para nos traer a ti- 178v21 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 escarnidos si por alli vays. Desso nos guar- 180v72 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 dl mudo. no nos detedremos mucho dixo el 180v91 la verdad & d man~ana nos ptiremos. mucho 180v93 mos a buscar pues nos vos lleuaremos alla 181r16 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 sa fazed nos mostrar los caualleros q teneys 181v30 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 te cauallero que ansi nos ha librado Belcar 181v87 defensa porq quando viniere nos fallen apa- 183v2 viene por nos ayudar & trae tantos buenos 183v90 Primaleon & como nos teneys ecubierta ta 184v30 nos ayudar. Esso podeys vos dezir con ver- 184v32 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 nera que por derecho nos deue desamar mas 188v57 mos la sierra & no se nos pudieran amparar 189r43 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 vna estran~a auentura nos fallamos en vno & 190r84 bati q<>ndo la noche nos dspartio. no me dxas- 190v48 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 quiero que luego nos partamos de aqui que 194r73 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 como pensauamos que aun la ventura nos 196v87 es esquiua que nos ayamos agora de partir 196v88 se nos apareja todos estamos aqui muertos 196v91 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 vos agradezca el buen recebimiento q nos 197r54 ras donzellas dixo el rey menester nos faze 197r70 mos agradcelle el seruicio q nos fiziero. Se- 197v7 xo Gridonia q aqui nos[ ]uiene esperar dos 197v11 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 ziedo ea sen~or q socorrido soys no nos esca- 197v80 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 erra ay grandes sabidores & alguo nos q<>so 198v52 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 tra mesura nos deys algo que cenemos que 198v72 mucho nos faze menester. En mal punto ve- 198v73 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 po que luego nos despose. 204v56 nos quesistes dar a conocer el vuestro saber 207r88 campora qla su buena ventura nos ha fecho 211v4 como nos fue la vetura contraria cotra noso- 212r71 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 no nos despartamos fasta quel vno venc'a al 217r15 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 que nos amamos de verdadero amor que ds- 221v55 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 Nosotras 5 re encobrir que nosotras lo encobriremos & 3v74 mucho tpo q nosotras estamos alli metidas 134r88 gan~ando a nosotras faziedo nos entender q 165v43 nosotras faga y estado enesto la ynfanta zer- 169v41 fecho & nosotras no somos hras mas somos 170r54 Nosotros 88 tad & folgad no dexeys por noso- 3r31 que alli sera jutos tabien nosotros vamos a- 3r73 nosotros de grado dixo Rifaran y otra 12r8 dos de alli esto sabemos nosotros de muy 14v23 somos nosotros alegres dixo Rifara que 15v95 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 q estays malferido veid con nosotros q mu- 28r78 ueros apartado de nosotros por tal manera 41r55 fiestas passen sin nosotros asi se faga dixero 47r89 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 pdoneys por no auer fecho vro madado nos- 55r17 aueys q<>tado q nosotros sabiamos q no auia- 67r19 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 q nosotros somos hros fijos del 67r42 mosura & cada vno de nosotros oyendo fue- 67r50 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 vno d nosotros fuimos mas pagados dlla q 67r63 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 ouo etre nosotros vna cruel batalla por mae- 67r86 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 crueles llagas q nosotros nos faziamos & ta- 67v6 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 do dixo Olymba. sabed mi buen sen~or q nos- 75r56 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 nos dixo murio. & nosotros qdamos dsapa- 75v18 nosotros no vos lo podemos suir. & luego 75v30 omillaro & le dixeron. sen~or cauallo nosotros 75v39 erte y eneste tenemos nosotros esperac'a que 78r38 nosotros. Ansi se faga dixo don Duardos &} 78r50 dessa muerte o prisio nos guardaremos nos- 81v58 la muerte con nosotros q todos se leuataran 82r24 cotra nosotros. Primaleon se rio del miedo 82r25 tras tiedas q nosotros tenemos el lugar que 87r28 da quiero vos la dezir. sabed sen~or que nos- 99r54 no sospechen algua cosa d nosotros agora se- 100v92 cio dixo al eperador sen~or nosotros vamos a 108v13 au que nosotros teiamos jurado d no tornar 112r94 ninguo lo pudo tomar & nosotros fallamos 112v11 luntad dle fazer enojo & pues ya d nosotros 123v14 auer ta ligeramete co nosotros paz faga[ ]vna 123v16 dixo do[] duardos q nosotros venimos por v 129r22 mayor valor & bondad que nosotros an pas- 129r26 sado por esta verguenc'a ansi faremos noso- 129r27 do de nosotros & juntose diziendo esto al bor- 131v23 & todos nosotros grandes duelos. como si 134r60 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 mos nosotros por saluajes & q aquel animal 137r22 aued duelo de nos que nosotros faziamos el 141r56 nosotros ansi mesmo & a gran marauilla ten- 142r63 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 q stauan alli & dixeron. Sen~or nosotros nos 153v34 bara. agora yremos nosotros a ora q la poda- 159r62 es q nosotros conla gran codicia metimos a 164r47 no rescibiesse dan~o nosotros y dos. pues no 164r91 tras nosotros seremos metidos ela gra mar 167r82 os fazer mayor q nosotros vos seruiesemos 167v13 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 soliamos morar nosotros no yuamos porla 175v9 empador q yo la dsconozco nosotros fuemos 175v17 nos que nosotros auemos pdido a nros se- 175v28 gar. Essa marauilla tabien nosotros la tene- 175v48 cauallo q ambos o vno d nosotros muriera- 176r87 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 daremos nosotros si dios q<>siere dixo el epe- 180v73 nos ha alla & nosotros sabremos la verdad 180v86 dor mas nosotros tenemos mucho q fazer e 181r35 nosotros andamos a buscar pued ser q faga- 181r39 a donde podriamos nosotros yr ni fazer co- 183r58 segun los vemos aparejados de guerra & no- 183r61 Primaleo que antel no deuriamos nosotros 184v51 como nosotros lo pudimos durar que 190r3 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 se como nosotros vos podimos durar en ca- 191v87 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 aqui porque nosotros somos cauallos estra- 198v68 tores que farto seriamos nosotros de sandi- 198v75 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 ste hecho q nosotros somos los bie andates 201r89 tanto amor ay como etre nosotros como q<>e- 201r93 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 como nos fue la vetura contraria cotra noso- 212r71 Notables 1 que fueren notables si vuieres sabor: 230v57 Notado 1 es por exemplo d todos notado 230v49 Notar 1 y con letras de oro notar las razones 230v56 Nouel 13 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 afan dl nouel cauallero. El emperador & to- 100r6 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 que era nouel Cauallero saluo la ynfanta fle- 103v4 Cauallero nouel dezia. & fallaronse de poco 103v23 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 dor ouo por quel cauallo nouel auia vecido & 105r16 llero nouel vos deroco. ora vos digo que lo 105r26 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 cido conel cauallero nouel fue tata su alegria 105r71 gays como vos auino con aql cauallo nouel 105r82 Noueles 3 los noueles y desque fuero armados caualle- 2r32 todos tres noueles & Pernadin el bueno & 58r43 rieron los tres caualleros noueles q se estre- 58r75 Nouelles 1 puestas enl gra palacio & luego los nouelles 57v26 Nouia 6 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 glesia Primaleo tomo ala nouia d rieda & a- 22r44 les que es hermano dela nouia & mantiene el 36v43 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 hermano de Leyfida que venia con la nouia 41r67 estas y el cauallero padre dela nouia puso tres 96r47 Nouias 2 reynas & nouias salieron al capo & pusierose 58r50 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 Nouio 12 mano dl nouio alli se fallara q ligeramete ve- 21v39 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 dl nouio auia tatos buenos cauallos por a- 37r47 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 nouio pueden ser verdad tales nueuas como 41r86 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 Nouios 9 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 sia los nouios fuero velados muy soleneme- 22r68 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 que fue ora el empador con los nouios salio 22v15 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 rador co los otros reyes traxero los[ ]nouios 58r17 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 char y ante los nouios ouo muchos que lu- 96r53 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 Nozir 1 las espinas del puerco no me puedan no- 12v19 Nueras 2 reyna con esquiuela & co alderina sus nueras 72v13 nueras se fueron alos miradores & el torneo 73v28 Nuestra 38 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 po y esto digolo porque me paresceys de nu- 11v52 de fazer en nuestra corte[ ]vnas grades fiestas 15v89 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 ramos grande ayuda & cobrar nuestra gran 74v86 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 dixole amigo que nos faze de prouar nuestra 94r96 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 gan como cumplen a nuestra honrra & ruego 119r9 dor & nuestros fechos se( f)an a nuestra volun- 125r97 nuestra corte. digo vos que cosa del mundo 129v12 uallero venis a estar en nuestra compan~ia ve- 132v74 ver por muger ala reyna gridonia nuestra se- 143r41 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 stuuiera pren~ada que no fuera menester nue- 164v10 nuestra partida & mientre tato pido vos por 167r22 todos perdidos q auemos pdido a nu(ste)[est]ra 172v22 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 sen cuplir a nuestra voluntad & sabe toda nu- 176v59 sen cuplir a nuestra voluntad & sabe toda nu- 176v59 uallero la nuestra ayuda faremos lo d grado 183r64 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 nester faze aquellos caualleros nuestra ayu- 185v69 can nuestra yra. Vamos sen~or con la ayuda 185v72 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 ta delo auer por marido & luego sea nuestra 213r20 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 llama yo tengo esperanc'a en nuestra sen~ora q 230r53 Nra 27 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 vos nos aueys librado qremos[ ]vos dzir nra 67r25 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 ro. agora vos auemos dicho toda nra fazie- 67v8 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 a nra corte cauallos pciados ansi estrageros 127v82 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 mo supistes vos d nra veida & nos conosceis 159r38 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 rrar nra fiesta: mucho fue marauillado el du- 217r28 Nuestras 4 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 por auer viandas para fornecer nuestras na- 136v37 nos eran menester para yr a nuestras trras 136v41 perador no lo faremos q no solemos dar nu- 181r62 Nras 8 uillosamete pa mi cierto nras cosas han[ ]sido 30r66 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 to mal padescia nos nras vidas nuca fenescie- 67v7 medio a nras cuytas ansi lo fazed sen~ora dixo 119r16 entedimiento porq vos conoscamos & nras 133v20 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 Nuestro 26 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 osado de entrar en nuestro puerto sin licecia 10r19 dierdes licencia yremos nuestro viaje. Mu- 11v73 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 to bien vos fizo nuestro sen~or en conocer ta 56r97 ys mi sen~ora dixo perequi q nuestro sen~or me 59r54 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 esse hombre & faremos eteder que es nuestro 94r98 que el vuestro saber nos a[+]pueche sin nuestro 94v18 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 jo de Julian nuestro ortolano & por algua co- 98r38 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 madado de nuestro sen~or farotnos basta los 141r57 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 nir a nuestro saluo. no lo tengays amarauy- 165r53 que a don Duardos quisso nuestro sen~or fa- 165r55 mas dio gracias a nuestro sen~or porq en aql 173v75 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 buen cauallero que au que sea nuestro enemi- 187v70 mano vedes aqui a Polendos nuestro her- 192r47 nuestro sen~or por auer dado tan buena cima 204v65 ego porque nuestro plazer sea complido. Lu- 204v67 mero llamado Palmerin de griego en nue- 230v65 Nro 21 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 las sintamos no oluidemos nro plazer pues 46v26 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 fecho tanto como nada & nro pesamieto fue 55r20 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 dxar vamonos nro camino mas digo vos q 82r27 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 falsos sereis todos muertos q gataru nro se- 123r98 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 do nro tan grande mal. sabed que la fermosu- 165v37 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 ualleria dl empador & daua gras a nro sen~or 219r55 Nuestros 27 siepre durara por esso ved como faremos nu- 30r72 ran nuestros corac'ones en vernos ansi pre- 42v86 deys el pesar q nos fezistes en vecer nuestros 52v20 lo supiera mejor se fiziera nuestros fechos. & 91v18 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 mas toda[+]via quiero que nuestros fechos se fa- 119r8 nuestros fechos vamos le ayudar q creo que 120v80 dor & nuestros fechos se( f)an a nuestra volun- 125r97 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 dre que enla corte esta & faremos nuestros fe- 146v93 chos por manera q nuestros corac'ones sean 146v94 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 nuestros fechos yo fare sen~ora vuestro man- 156v44 plega q nuestros fechos se fagan como dssea- 156v56 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 bienes: & ansi mesmo a nuestros fijos pondra 164r57 acorrera por manera q nuestros corac'ones 167r30 pareys vos mientes alos nuestros pecados 171v82 llos yo creo q nuestros pecados no a traydo 175v13 epo q nuestros corac'ones sean folgados de 178v22 cho & sin duda ay entre nuestros enemigos 186r96 puedan sobir aca nuestros enemigos. Ansi se 187v29 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 bueno que no para mientes a nuestros pecca- 205r35 ra mientes en los nuestros grades yerros q 220r62 reciamos no se fizieran nuestros fechos co- 220r64 Nros 16 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 zeys por dode algo sean nros corac'ones co- 59r12 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 llero dla ysla cerrada q<>ndo nros corac'o- 84v57 mete escarmetastes a nros enemigos ruego 88v57 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 todos los nros viniera dode los dxaste tray- 139r95 uiene de remediar nros fechos de tal maera 154r44 nos que nosotros auemos pdido a nros se- 175v28 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 auer veganc'a de nros enemigos: El[ ]gigate 211v5 Nueua 22 do alguna nueua de plazer porque ya el aue 41v82 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 supo esta nueua & mas quado fue certeficado 119r31 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 justas & torneos conel plazer dela nueua fija 144r43 quien vos podra dezir ta mala nueua. sabed 165v63 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 conocio que alguna buena nueua le hauia de 193r31 guna buena nueua le hauia de ve- 201v23 aquel tiempo que aquella nueua vino el duq 207v65 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 esta nueua supo Bela(b)[g]riz enel camino. gran 209r35 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 quado supe la nueua mucho fue alegre grido- 218v54 les tomaron consigo ala nueua reyna & la cri- 223v59 Nueuamente 1 llo nueuamente por hermano. & ansi fizie- 44r84 Nueuamete 1 maua otra muger q nueuamete auia tomado 40r70 Nueuas 300 llo co aqllas nueuas & dixo a cauallero. hay 2v71 dixo el cauallero q malas nueuas son estas 2v75 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 empador & si por ventura fallaria nueuas en 8v92 ron muy tristes co aquellas nueuas desque 9r42 do de fallar nueuas de Francelina q su cora- 9r61 zer con aquellas nueuas & fuesse ala ribera d 10v3 nueuas oyeron fuero a marauilla alegres 12r65 aquellas nueuas que fasta alli 14v32 aura por bien q steys comigo dssas nueuas 15v94 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 bien de Fracelina & como las nueuas supiese 17r36 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 eron las nueuas delos Torneos. & ambos 20r82 pueda galardonar las buenas nueuas q me 21v80 tio con las nueuas quel cauallo viejo le dio. 21v97 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 dero fue & aprendio bien todas la nueuas & 22r19 dole mucho soy alegre con essas nueuas por 22v3 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 matara porq no fuera co aqllas nueuas ala 25r18 saber aqllas nueuas: & meneda se aparto con 26r18 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 ledo con aqllas nueuas porq luego penso de 31r5 ayude. mucho soy leda con essas nueuas. pu- 31v4 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 mucho me aueys alegrado essas nueuas q 32v36 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 su gra bondad & fallar nueuas del cauallero 34r85 mo el rey supo estas nueuas rogo a Belcar 34v52 lli sabria nueuas del cauallero q adaua a bus- 34v77 aquellas nueuas porque el muy bie veya que 36r22 mucho me as alegrado co essas nueuas rue- 36r53 estas nueuas oyo estouo pensando gran pie- 36r97 & todos fuero muy alegres aqllas nueuas 37r19 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 aqllas nueuas & dixole. mi bue amigo dezid 37v2 reys vos de mi quando supierdes estas nue- 39r65 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 no era tan osado que aquellas nueuas lleuas- 41r60 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 los & dezia. Ay sen~or que nueuas tan malas 41r81 nouio pueden ser verdad tales nueuas como 41r86 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 turco ouo tan gran pesar con aqllas nueuas 41v15 tes & a otras mas nunca supieron nueuas de 41v22 ta maria valme dixo el epador q buenas nue- 41v93 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 luego estas nueuas fueron sabida(d)[s] por to- 44r82 tas nueuas que bien lo recelauedes vos que 44r94 que vos dira nueuas dlo que q<>sierdes saber 45r5 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 parte muy ledo con aquellas nueuas por el 45r82 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 mi corac'on por no saber nueuas de Recyn- 45r86 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 fue enojado Pinedos con aquellas nueuas 45r95 ron a dezir por nueuas estran~as: y el Empa- 45v5 sa & con estas nueuas fue demasiadamente 45v35 fue muy alegre a marauilla co aqllas nueuas 47r27 estas nueuas co mucho pesar dixo. Ay santa 47r42 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 nueuas s( )a porq coellas podre cobrar la cosa 47r62 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 supo nueuas dla corte como ryfara auia sali- 49r69 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 fara fuero muy ledos q<>ndo supiero nueuas 49v38 por las nueuas que supo del casamiento de 50r56 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 nue[u]as fuero muy cuytadas espicialmete la du-qsa} 58v46 aquellas nueuas & acordo d luego ptirse con 59r36 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 to: & ella quado supo aqllas nueuas fue muy 63v12 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 cauallo enl ducado de ormedes sabreos nue- 80r22 espatado Primaleon de aquellas nueuas. & 80r37 dar vos vnas nueuas si me las supierdes dzir 80r88 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 do alli llegaron sabia nueuas dela guerra co- 81v21 fueron en aquella tierra supieron nueuas co- 81v32 le fazian grade honrra & alli supiero nueuas 82r47 conella. & como ellos su( )pieron estas nueuas 82r54 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 en sen~or podeys ser cierto que por estas nue- 84r63 q le auia traydo nueuas ql p<>ncipe de clarecia 85r81 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 lleuaua & supiero nueuas como el p<>ncipe ve- 85v76 nueuas como el duq d moteuelo 85v85 ualle aqllas nueuas & todos le dezia que por 87v18 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 xo ella q nueuas me traes dl cauallo Giber. 87v46 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 de alegria q Gridonia mostro co las nueuas 88r17 pues desto viniero nueuas ala[ ]duqsa que era 89v35 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 nueuas de Primaleon. & como no las falla- 104v66 dixo el pues no falle nueuas de Primaleon. 105r61 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 no traer nueuas de Primaleon. & venir tan 105r94 da q estas nueuas supo como Julian auia ve- 107r16 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 uenia de yrse: mucho me pesa con essas nue- 110v92 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 do por muchas partes & no fallo del nueuas 111r57 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 zid me vos adonde vaya para saber nueuas 111r64 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 ficado q alli sabria nueuas dl. Mucho se ma- 112v75 teficado que alli sabria nueuas de primaleo & 112v77 La duqsa quado estas nueuas supo no supo 113r78 perador plogole mucho co estas nueuas & pe- 113r88 Triolo ami me son veidas vnas nueuas que 113r92 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 no tenia cercada otra & vinieron nueuas ala 117r41 leon que estas nueuas sopo & vido que Gri- 117v22 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 las nueuas deste vencimieto le lleuaron ala 118v66 triste antes sed muy alegre con tales nueuas 118v81 nueuas viniero ala reyna certeficando q si no 120r83 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 Empador albricias por las bueas nueuas q 122r60 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 estas nueuas todos se alegraron algun tanto 124v30 do conella de noche fasta q vinieron nueuas 125r87 con aquellas nueuas q salio aqlla noche ala 125r90 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 do sabido nueuas d primaleo. Ay amigas de- 126r11 ledos co las nueuas d Primaleo 127r96 julia ay amigo estran~as nueuas te trayo sabete 128r20 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 como le dio nueuas del Empador su padre 134r11 do nueuas de Primaleon su fijo quel Empa- 134v48 guntauanle por nueuas de otras tierras y el 136v95 fue muy ledo a marau(a)illa q<>ndo estas nueuas 138v62 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 grestes era muerto & lleuar aquellas nueuas 141r66 dezir aquellas nueuas a Grydonia que bien 141r97 que nueuas le traeria aql que auia embiado. 141v8 buenas nueuas que vos traygo ql cauallo d 141v13 do estas nueuas oyo tendio los brac'os por 141v22 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 aquellas nueuas fue muy triste & caualgo lu- 144v16 ne morir por vos. Ay dios que buenas nue- 146v67 do aquellas nueuas oyo. & despues fizo gra- 147v80 mezquio dixo tarnaes y q nueuas tan tristes 150v65 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 nueuas ql Emperador Trineo del auia em- 151v70 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 ber nueuas del su Julia & porq auia librado 151v80 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 do el Empador quandolo oyo por saber nue- 152r77 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 uolo cosigo mucho tpo pescudadole nueuas 152v6 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 amarauilla aqllas nueuas. & tomo a p<>dos 152v57 en su corac'on con tan bueas nue- 153r9 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 vida desde q estas nueuas he sabido porque 154r22 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 ro ala ciudad y el eperador supo aqllas nue- 155v23 con aqllas nueuas & dixo buena veida faria 155v71 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 belagriz qstas nueuas supo fue muy triste. & 158r91 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 empatriz lleuadole tales nueuas & que diran 165v25 do estas nueuas oyo estouo vna gra piec'a q 165v79 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 lado don Duardos q<>ndo aquellas nueuas 166r96 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 tiua dixo gridonia & que nueuas me haueys 169v62 les nueuas oyo gra marauilla fue no morir 170v5 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 la ciudad por dezir aquellas nueuas ala rey- 170v23 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 ta que ella passaua. quado oyo las malas nue- 171v14 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 nueuas dlla la reyna(~) era ansi tan dsacordada 172v38 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 & venistes vos aca coessas nueuas yduos lu- 173r89 pidiessen aq<>e vos diesse della nueuas. Ay mi 173v2 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 a esta donzella estas nueuas tan buenas que 173v61 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 dmos dar nueuas q arriba esta enl castillo co 181r12 cauallo q trae vnas armas blancas dalde nu- 181r29 fallo nueuas del veniase pa costatinopla & sa- 181v66 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 tan buenas nueuas a primaleon mas fagase 188r79 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 ques folgaron de oyr nueuas dl amigo dixe- 189r86 yo buenas nueuas al eperador mi sen~or 189v2 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 nao de don duardos & dezilde estas nueuas 189v61 ardos & dixole ay sen~or nueuas vos traygo 189v76 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 folgo delo ver & fablar diziendole nueuas de 192v8 las nueuas & despues que todos fueron jun- 192v15 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 tada Flerida en oyr tales nueuas ay cautiua 192v60 todas las nueuas adere(c)[c']o su partida & tomo 192v70 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 les nueuas & como no lo truxistes luego co 193r72 ber aquellas nueuas & acordo de embiar a 193v31 alegre artada con aquellas nueuas mas ouo 194r35 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 gays. Essas nueuas dixo la donzella yo no 197v15 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 dre la reyna & como supieron estas nueuas 200r81 ra fazer mas alegre q saber estas nueuas de 200v71 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 nido muy ledos co aqllas nueuas y el epera- 202r26 nueuas todos comenc'aro de fazer grades a- 202r32 taru el gigate quado oyo estas nueuas vino 202r37 supo las nueuas dela ynfanta Campora & lu- 202r42 saber nueuas de don duardos especialmete e 207v58 oyo aqllas nueuas porq no fuesse 208r55 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 adouo dos jornadas q<>ndo oyo nueuas muy 209r12 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 niesse luego alo socorrer & el qndo aqllas nue- 211r10 lla llegarole estas nueuas & por esto dexo de 211r82 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 dos & fiziero grades alegrias por saber nue- 213r29 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 traya algunas nueuas de gridonia salio ansi 213r54 ber nueuas os traemos estran~as 213r72 ys me nueuas della. biua es sen~ora dixo pala- 213r77 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 cosas. E como el oyo aquellas nueuas plo- 213v73 folgar fasta saber della nueuas & andouo por 215r84 de venian & dsque no fallaua nueuas de grido- 215r87 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 nueuas ta estran~as son estas q gridonia aya 215v28 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 preguntauale todas las nueuas de don Du- 223v62 tir sopo estas nueuas plogole mucho & no se 224r64 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 quel dia mesmo vinieron nueuas como el rey 227v94 dellos nueuas porque ellos se supieron bien 228v15 eron nueuas como estaua en Lacedemonia 228v23 ron las nueuas de su hermana la reyna Po- 228v44 escaparon lleuaron las nueuas a sus tierras 229v17 Nueue 1 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 Nueuo 12 chos & tornarola a jurar de nueuo por sen~o- 28v7 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 uan de nueuo. E desque lo dsarmaro no le fa- 64v21 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 llos dos cauallos q hauia venido de nueuo 199v41 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 ena sen~ora vos quiero ya abrac'ar de nueuo / 204v91 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 Nunca 67 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 xo la reyna Dionisa que nunca vi cauallero 3v53 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 dara dixo Ditreo que nunca dios quiera q 15r85 que nunca viera Cauallero tan bien justar} 19v49 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 que nunca tal bondad d caualleros auian vis- 35r93 yor voluntad la seruiria al( )guno que nunca la 36v65 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 tes & a otras mas nunca supieron nueuas de 41v22 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 toces nunca dexareys la batalla q comec[']as- 67r100 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 do las mayores alegrias ql nunca jamas fizo 83r37 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 tierras adonde he andando & nunca vi ningu- 95r75 alcanc'arias la mayor gloria que nunca caual- 95v42 el consentia fuerc'as porque fasta alli nunca el 108r71 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 quel nunca ouo. mi sen~or dixo do Duardos 135v7 labras. cierto yo no vos conosco ni nunca os 146v54 nunca auia tenydo tiempo de[ ]fazer algo con 151r65 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 don Duardos nunca oyo y enla camara esta- 160v32 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 do aquel dia & noche que nunca Grestes pu- 168v70 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 nester que nunca a dios plega quel eperador 186v28 que nunca dexaron de cobatirse desde la ma- 187r21 nunca el jamas con tanto desseo quisiera ma- 187r80 enas qual yo nunca pense que vengo espanta- 187v83 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 rador & ala emperatriz que nunca los hauia 193v43 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 le fiziesse no le aprouecharon que nunca qui- 198r91 ralla & despues dla emperatriz nunca el vido 203r46 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 nunca hauia venido ala corte & porque algu- 213v69 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 muerte de troendo que nunca tales dos ami- 222v72 le tuuo & despues nunca torno en costantino- 223r37 zo buscar por muchas partes & nunca supo 228v14 do vuiesse nunca tanta honrra tuuo. & despu- 229v62 nunca fue principe tan amado delos suyos & 229v65 los moros nunca emperador lo fue mas que 229v68 [*nun]ca vieron en muerte de emperador & 230v2 Nuca 51 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 gado dlla. porque nuca auia visto otra que 14r66 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 triz q<>ndo era dozella q nuca viero otra mas 32r60 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 ro dla ysla cerrada. El eperador nuca pdio d 46v85 el falso cauallo mietra estuuimos ala tabla nu- 48v48 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 ta[ ]bie encobrir q nuca los conocio psona. 53v92 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 to mal padescia nos nras vidas nuca fenescie- 67v7 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 na faziendolo vn cauallero estragero que nu- 77v31 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 ero fazer las mayores alegrias ql nuca fizo 88v73 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 mejora que nuca me osaria yo combatir sobre 99v84 cosas passaro amorosas q seria nuca acabar 110v63 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 xo que nuca dios quisiesse quella le diesse ma- 117v7 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 aue que lleuaua a Risdeno & primaleo nuca 195r55 ua estran~amete mas nuca lo pudo ferir asi se 198r17 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 Nuue 1 cia sino vna nuue que destellaua aquella[ ]agua 204v21 Nuziesse 1 [?? ???] no le nuziesse negu encatamieto si 68v24 Nuzir 2 cha no te podra nuzir nigu ecatamiento ni sa- 67v27 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 Ny 3 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 Nynguna 2 me ante vos. Ay mesquyno que nynguna co- 97r62 Finea porque nynguna cosa era pagada del 145v19 Nynguno 1 ua a nynguno que no dyesse conel en tierra 133r77 O 236 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 o presos no podemos escapar: de estran~a co- 9v75 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 ledos que me digays que peligo ay ay o 12r88 a muchos cauallos q muertos o mal feri- 13r41 grandes cuytas. o cruel vieja porque qui- 14r78 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 en era aqllos que ta fuertemete peleaua o por 17r96 suyos & dixoles o cautiuos flacos d corac'on 17v32 Abenucque & otros tres o quatro cauallos 23r38 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 morir o matallo. Arnedos q muy bie cauallo 24v63 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 diziendo o cruel cauallo tu seras oy muerto 28r57 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 & dixoles o malos villanos porque feris aes- 32v74 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 Leona diziendole. o falso & cruel Cauallero 39r45 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 pues leuantose & fuesse a su camara diziedo o 41v17 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 justar o fazer batalla dlas espadas. el duque 51v4 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 ta o batalla. Todo lo quiero dixo Belcar si 53r41 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 redos mas jamas o dspues lo[ ]vido. 56v87 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 & fermoso alc'o las manos al cielo & dixo o mi 78r76 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 dessa muerte o prisio nos guardaremos nos- 81v58 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 ciesen o muries( )e & mas d dozietos cauallos q 86v46 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 do preguntemosgelo[ ]si lo es o porq calla an- 95r65 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 llano. O flerida como no te acuerdas dl alto 96v44 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 saguisada quanto mas con(o)[e]ste. o ventura co- 96v55 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 xado era comec'o d dezir. o cautiuo co quata 97r22 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 ra hombre por amor o por no conocer venga 107r72 monda o yo me egan~o todos dixero quel era 107v73 le que me torne luego la guirlanda o desafio- 108r64 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 o si buscays algua cosa porque me paresceys} 111r49 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 rir o vecer & Triolo viendo los alemanes de 114r14 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 nia fueren acabados yo morire. o[ ]vos la fare 116v56 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 que ansi cobatian aqlla villa o porque lo 120v51 rado de morir o tomalla. Grandes cosas me 120v66 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 mo consentistes vos tanto mal. O gataru fal- 124r66 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 go. o que nos detegamos aq<> algun dia: porq 129v35 detener vamos buena sen~ora dixo el. O sa- 130v9 si fuera de todo su entendimiento. O maldi- 132v80 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 complira lo que me prometio o lo comprara 136r9 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 rocase cauallo muerto o mal ferido. Torqs 140v94 blo o su fechura. Primaleo ouo estran~o pla- 143r68 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 zia o malandante de mi como fue 146v22 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 te dixo. o ventura esquiua para mi como no 147r87 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 rar mu( )y fieramente o cabtiuo de mi dezia el & 147v14 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 defenderse & firio a quatro o cinco caualleros 159v23 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 bre que ay enel mundo o falso traydor Julian 163r76 c'o o sen~ora mia Flerida como no aueys mi- 163r79 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 cierto dela poder cobrar o malaueturado de 170v33 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 ra[+]mente dezia Primaleo o vetura tan esqui- 170v82 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 Clodio solto o Mayortes el gra can porque 171v41 daria pdida o q le conuenia morir asi mesmo 172r17 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 cauallo q ambos o vno d nosotros muriera- 176r87 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 conel bie quarenta o cincuenta caualleros to- 180v47 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 te por todos tres castillos o estarian todos 183v7 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 reys ver o fablar al cauallero dela ysla cerra- 189r88 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 n~or do duardos d morir o daruos la cabec'a 200v90 erc'as. O cauallero dla roca partida porque 204r39 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 uallero q quereys saber o q demandays. El 215v14 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 n~ora natural o mal andante de ti Troedo co- 220v16 tra aquel que deuia seruir: O ventura como 220v82 ner aficion en lugar tan alto o malauentura- 220v84 de diziendo o ventura como me fueste tan es- 222r65 grandes bozes diziendo o Troedo el mejor 222r83 nerte copan~ia. O malauenturado d ti como 222r94 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 % O tu que desseas batallas leer 230v12 Obedcer 1 uiero por bien d esperalle & obedcer la reyna 148r27 Obedecia 1 dl duq obedecia su madado & dxaualo pasar 86r31 Obedeciero 1 sossegado el reyno & todos obedeciero por se-n~ora} 119v50 Obedciero 1 stillo & todos los dla ysla obedciero por sen~- 16v96 Obedescer 1 todos jurassen delo obedescer como aella. e- 115v16 Obedesciero 2 erte dl Solda & vieron a Mosderin le obe- 93r12 radores dlla lo obedesciero por sen~or. & la ge- 122v26 Obediente 1 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 Obispo 2 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 fiesta vn obispo le torno cristiano: lecyfin no 50r81 Obligada 5 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 obligada & qualquiera cosa que vos me man- 98r43 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 eneso sen~ora dixo do duardos que obligada 194r25 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 Obligado 5 yo vos sea mas obligado a seruiros pidovos 110r87 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 quello que soys obligado. Esso quiero yo fa- 230r76 Obligados 1 aq<>en somos [o]bligados. Digo q sin ningu mi- 71v13 Obra 56 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 sieron por obra. El padre q muy mesurado 2v22 Polendos la riqueza & obra de aque- 13r89 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 ver como se ponia en obra el mo- 17r9 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 mo maestros que fiziessen la obra & jamas p- 60r92 en obra. E llegando Gridonia ala fuente fi- 60v30 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 duardos lo oyo qu( )[i]so luego poner por obra 148r59 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 Obrada 2 ca y estran~amente obrada que enel mundo 9v47 & fallo vna Capilla muy ricamente obra- 13v5 Obradas 2 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 obradas & porq el auia seydo alli engegrado 94r35 Obrado 2 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 Obrados 4 samete obrados d piedras & lleuaua los sus 30v71 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 os muy ricos. & marauillosamete obrados a 74v58 samente obrados & cada vno tenia vna boca 195v8 Obrado 1 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 Obrar 1 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 Obras 9 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 das las otras creo que son fechuras & obras 14r14 grades lauores & obras q enllas era fechas 31r58 tras obras sino al corac'on & dexemos las co- 42v13 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 sus obras que solia y estaua conellos fablan- 227v78 Obro 5 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 zereis & luego obro d sus ecatamietos & fizo 67r91 auia d[ ]fazer la duen~a obro[??] 68r75 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 Obsequias 1 des obsequias & partio con todos muy com- 114r86 Ocasion 1 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 Ocho 27 ocho an~os que Cauallero delos que aqui} 6r49 que el Emperador mando que dende a o- 19r38 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 estouimos ocho dias enla tierra dl gran tur- 42r11 fiziesse vn capo cercado pa ql estuuiesse ocho 51r49 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 castillo & quado pereq<>n murio auia bie ocho 63v35 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 al castillo. E dlos ocho cauallo[s] del cauallero 82r15 certaro ocho caualleros[ ]dla corte todos muy 101v29 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 de ritaneo estaua & por ocho dias estouo muy 119v4 gran fermosura & desque fue de edad d ocho 144r74 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 dolos & ansi estuuiero ocho dias a gra vicio 160v10 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 Ochocientos 1 mill & ochocientos caualleros sin los hom- 185r17 Ocupaua 1 mucho lo ocupaua. & no tardo mucho q 13r46 Ocurite 22 veniedo por la mar encotro coellos Ocurite 17r59 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 nucq. E ocurite rey d culachin enderec'o pa 17r81 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 piraua muy fiera mete diziedo al rey Ocuri- 40r85 de muy mala muerte. Ay rey Ocurite donde 40r95 sen~ora teneys por la prision del rey Ocuri- 40v51 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 sos & catiuos. Al rey Ocurite dixo Ozalias 42v87 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 llorado muy fieramete & dixole ay rey ocurite 47v70 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 Ocurrite 2 lendos el vencio & predio al rey ocurrite vue- 43r82 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 Ofendido 1 aya ofendido malamente sin lo saber que no 188r44 Officiales 1 los officiales dexauan sus officios & hazian} 193r50 Officio 1 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 Officios 2 dexaron sus officios & faziedo grandes ale- 91v9 los officiales dexauan sus officios & hazian} 193r50 Offresciedose 1 consoladola dla tardac'a dl su julia & offrescie- 153r4 Offresciesse 1 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 Offrescio 1 go se le offrescio dela vengar del cauallo.} 7r14 Oficio 2 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 Ofreciero 1 des cosas q enel camino sele ofreciero.} 17r6 Ofrecio 3 & se le ofrecio pa la vegar.} 34r90 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 Ofresce 1 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 Oi 1 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 Oido 1 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 Oio 2 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 tas cosas le oio dzir abrac'ola llorado ay ami- 127r22 Ojo 10 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 ualleros q todos tuuiessen ojo en Primaleo 59r69 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 cac'ar mas lleuaua los siempre a ojo. & adaua 74v42 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 Ojos 141 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 c'on le traxeron biuas lagrimas alos ojos 14r72 taste tan presto del( )ante delos mis ojos tan- 14r79 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 ojos a Policia. antes que conella me case 20r40 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 na las lagrimas le vinieron alos ojos d pia- 39v69 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 delante de vuestros ojos tanta fermosura a 55r80 do soffrir sin venille las lagrimas alos ojos. 57r36 mis ojos todos aquellos que amo & dessea- 57r39 enlos ojos diziedole q rogaua a dios 58v2 sos ojos de Gridonia derramar tatas lagri- 59r57 bar aql fecho teniedo ate sus ojos la fermo- 63r21 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 niendole las lagrimas a los ojos del gran e- 76v38 on. Y aquel mirar de aquellos ojos ta fermo- 76v40 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 ua marauillado & miraua a gridoia sus ojos 85r35 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 las lagrimas elos ojos lo abrac'o & beso mu- 88v54 grymas le viniero alos ojos co dsseo d vella 91r9 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 sus muy fermosos ojos no lo miraua amoro- 96r85 ojos embueltos en lagrimas & viedola ta cer- 98v9 dixo las lagrimas le vinieron alos ojos. La 98v63 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 & gela beso & dixole con las lagrimas enlos o- 100v66 la a[+]brac'o con las lagrimas elos ojos & dixo- 101r11 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 las lagrymas le vinieron alos ojos: la ynfan- 110v18 enlos ojos. ay mi verdadero amigo dixo ella 110v73 alos ojos & dixo sospirando muy fieramente 115r14 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 diese dzir & abrac'olo las lagrimas enlos o- 121r92 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 da. Flerida puso los ojos en julian & sospiro 126r80 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 cho como ella alc'o los ojos a dar gracias al 140r84 nieron las lagrimas a los ojos & la ynfanta 142r15 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 nieron a los ojos coneste desseo. Ay caual- 143v25 fermosura es tanta que desque mis ojos vos 144v86 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 mo elos ojos porq auia visto la fermosura d 147r72 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 raua abaxo los ojos muy vergonc'osos. y el 153r23 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 ro las lagrimas alos ojos & dixo a don duar-dos.} 158r51 mas elos ojos le dixo pido vos por merced. 158v62 porque mis ojos fuessen folgados cola vues- 160r69 perto & abriendo los ojos vido ante su lecho 160v28 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 mas delos ojos. Ay cauallo dela roca ptida 174r11 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 manos & con las lagrimas en los ojos le di- 178v13 dor la abrac'o con las lagrimas enlos ojos q 180r48 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 le vinieron alos ojos Primaleon entro enel 190r52 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 saltaron muchas vezes dlos ojos: Gridoia 195r30 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 ua & co las lagrimas enlos ojos[ ]di- 196v69 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 los ojos dla gran turbacion que su corac'on 203r17 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 & los ojo[s] en biuas lagrimas los alc'o contra 203v87 duardos[ ]le viniero las lagrimas alos ojos q<>n- 209r92 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 muy de corac'o con las lagrimas en los ojos 219v88 mosos ojos de Flerida & aquel dia todo des- 220r96 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 partia los ojos quando ella le miro estreme- 221r56 miento que ojos tan feridores son aquellos 221r58 uillo & abaxados los ojos se callo no pudien- 222r43 ojos muy fermosos que ricarda traya de fue- 228v95 Olimba 32 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 Muchas mercedes dixo la ynfanta olimba 78r46 olimba & vn cauallero christiano q passaua d 78r70 sejose conla ynfanta Olimba co- 93v66 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 {IN4.} E Zaydel el escudero dla ynfanta o- 102v91 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 re seruir de mi. La ynfanta Olimba lo conor-to} 131r49 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 olimba & dixole q estuuiesse aparejado que el 162v14 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 nasse luego & truxesse consigo ala ynfanta O- 208v82 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 la ynfanta olimba fue muy cuytada mas era 209r28 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 ardos traxo a la ynfanta olimba consigo por 209v19 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 conociedo la gra bodad dela infanta olimba 212v22 soldan Belagriz & dela infanta Olimba no 223r14 smo fueron conla infanta Olimba muchos 223r46 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 muy cotento co la infanta Olimba & ella mas 223r68 Oliba 25 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 fanta oliba & sus hermaos: alli e- 90v68 cuytas ala ynfanta oliba & deziale ruego vos 90v80 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 ro ala ifata[ ]oliba faziadole saber como[ ]el caua- 109r83 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 {RUB. la ynfanta oliba para flerida & busco manera 156r3 fanta oliba q me ebiasse co este madado. Mu- 156v52 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 ron fablado muy gran piec'a. La ynfanta oli- 162r29 ta oliba mostro gran tristeza al tiepo dla pti- 166v19 niquea co su hermana la ynfanta oliba muy 209r84 conel soldan fuesse para la ynfanta oliba que 209v2 ardos tomo ala ynfanta oliba de rienda & tor- 209v9 tidas la ynfanta oliba dixo a flerida pido vos 209v79 Oliuete 1 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 Oliuia 1 oliuia. El marinero lo dixo a don duardos 70v84 Olor 7 grande olor & alli auia lamparas encendi- 13v18 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 si grande olor que don Duardos sentia gran 94v46 el palacio fue lleno de olor marauilloso. Ca- 99v16 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 Olorique 1 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 Oloriq 2 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 soldan oloriq d babilonia a le demadar ayu- 200r84 Olorosas 1 vuistes rosas tan olorosas pa essa guirlada. 99v51 Oloroso 1 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 Oluida 1 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 Oluidad 1 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 Oluidado 9 fan aueys lleuado menester vos sera. Oluida- 30r49 maleon que yo pensaua que me teniades ol- 116v86 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 has oluidado. No quiero yo negar mi sen~o- 162v81 me[ ]aueys ansi oluidado cosentistes q yo salies- 174v57 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 neys oluidado vuestro cuydado & pues vedes 184r23 tengo oluidado esse cuydado que jamas en 194r62 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 Oluidalle 2 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 podria yo oluidalle por donde aueis de[ ]tener 158r69 Oluidallo 1 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 Oluidado 1 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 Oluidar 13 ta dsaguisada en oluidar tato sen~orio & venir 25v11 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 llo & dixole vos don cauallo no podeys olui- 49r35 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 yo jamas oluidar tanto valor & fermosura di- 56v37 pudiesse oluidar: mas cosa quella fizyesse no 68v87 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 oluidar a Paudricia. & don Duardos pesan- 159r10 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 Oluidara 3 donia jamas ami se me oluidara cosa que yo 142v38 xo primaleo q jamas se me oluidara pues sa-bed} 176r50 oluidara que en vuestro poder veo yo aquel- 216v6 Oluidare 1 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 Oluidareis 1 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 Oluidareys 2 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 antes que passe mucho tiepo vos lo oluida- 205v41 Oluidaria 1 gos no vos oluidaria que tanto quanto dios 116v90 Oluidaron 2 zieron mucho mal a sus mugeres & otros ol- 130v54 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 Oluidaro 1 ridos oluidaro ta orrada & alegre[ ]vida como 61r45 Oluidasse 3 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 Oluidastes 2 uir porque oluidastes el sen~orio d vro padre 50v11 vos fallamos mas toda vra bondad oluidas- 84v31 Oluidaua 1 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 Oluide 1 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 Oluidemos 1 las sintamos no oluidemos nro plazer pues 46v26 Oluide 1 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 Oluideys 3 mieto q ydo de[ ]a( )q<>no me oluideys: no podria 56v36 dixo Primaleon & no me oluideys por dios 116v64 dixo ay dios todo poderoso no me oluideys 164r4 Oluido 25 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 do oluido el aquel pesar. 48r80 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 fieramente que puso en oluido a Gridonia & 76v42 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 de agora oluido toda la mal querencia q yo 176v3 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 stos en oluido esse oluido seria imposible q se 206v96 stos en oluido esse oluido seria imposible q se 206v96 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 auuelo fueron puestos en oluido & tornado 228r38 Oluidola 1 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 Oluidose 1 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 Olymba 19 {RUB. % Cap .lxxx. Como do Duardos & Olym- 75r19 Olymba que ansi se llamaua aquella Donze- 75r44 do dixo Olymba. sabed mi buen sen~or q nos- 75r56 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 Niquea & sacaro ala ynfanta Olymba dla vi- 93v18 ynfanta Olymba jamas se casaua de seruillo 93v40 ardasse la ynfanta Olymba pa quado se fues- 93v58 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 % {RUB. Cap .cxlvj. Como la ynfanta olymba em-bio +}} 152v98 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 ta Olymba & Belagriz se partiessen de alli & 164v32 conla ynfanta Olymba & madaroles que spe- 164v42 villa adode estaua la ifanta Olymba & Bela- 165r24 fanta Olymba & a sus hros escodidos & qua- 165r31 lla mi buena sen~ora dixo la ynfanta Olymba 165r54 conla ynfanta Olymba que pdio todo le mie- 165r72 Ombre 2 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 ombre que vos lo pueda dezir especialmente 194v54 Obre 2 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 Ombres 1 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 Ombro 2 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 Ombros 2 la cabec'a le fendio fasta los ombros. & luego 92v24 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 Ome 3 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 Omes 2 da & ansi mesmo todos los omes dl sacerdo- 9v27 zo venir muchos omes delos lugares mas 14v77 Omildad 1 uillose & llegose ael & saludolo mucha omil- 80r84 Omilde 2 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 Omiliar 1 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 Omiliarse 1 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 Omillandossele 1 dio llegose a gridonia & omillandossele se pu- 203r27 Omillar 6 omillar atel ates estaua como espatados & ja- 16v38 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 tas dos fueronse a omillar ante Gridonia & 197r46 Omillaron 2 ello. Todos se omillaron antella & pidieron 142v76 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 Omillaro 2 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 omillaro & le dixeron. sen~or cauallo nosotros 75v39 Omillaronse 2 rac'on & mientre tanto los otros salieron & o- 182r6 & don duardos omillaronse los vnos cotra 203r5 Omillarose 1 c'a omillarose todas ate do duardos & torna- 199v68 Omillaronsele 1 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 Omillo 22 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 las. Polendos se omillo a Abenucque por 18v10 n~orio el se omillo ate poledos & fracelina dizi- 30v79 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 rac'on. Primaleo se omillo ate la duqsa & di- 82r97 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 cha bondad. Triolo se omillo & desque fuero 114r97 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 omillo que le quiso besar los pies mostran- 143r91 estorueys. la donzella se omillo ate do Duar- 159r26 omillo ante Gridoia & dixole sen~ora tpo es 173v47 sele omillo & dixo contra el cauallero amigo 178v75 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 Omillose 16 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 omillose le & mostrole mejor cotinente que a 43r25 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 viniesse en buena ora omillose antella q fabla- 95r55 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 nos & q<>ndo llego ante Vernao omillose atel 112v62 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 do omillose ate ellas. la reyna lo abrac'o muy 141v75 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 nos mas omillose antel & dixole cierto sen~or 182r57 tra primaleon & omillose atel ay sen~or dixo el 183v56 dixesse & omillose antella & Primaleon dixo 183v88 de Tarnaes y omillose mucho antella& dspu- 203r79 rado & omillose antel: ay sen~or por dios dixo 224v34 Omillosele 4 noscio q era dozella d alta guisa & omillose- 3r16 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 te do duardos & omillosele & dixole mi sen~or 205v94 muy preciado cauallo & omillosele por la me- 209v23 Omillosse 1 po q<>enes era ellos omillosse tra ellos & muy 217r53 Onc'a 3 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 ua tan atormentado dela llaga que la onc'a le 75r36 Onde 15 ere por onde todos seamos alegres enlo o- 2r79 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 cercanos para que fiziessen camino por on- 14v78 de corac'on a Zerfira por onde deuo depreci- 15v60 da onde quiera. E yo tengo desseo de ver 20r55 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 mirado Recyndos por onde yria vido salir 33r89 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 trare & como esto dixo tornose por onde auia 79v31 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 Onesta 1 na & onesta pa ellos todos touiero por bien 209r32 Ongria 1 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 Onor 1 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 Onrra 9 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 vos desseauades fazer sean a mas onrra vra 175r32 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 emperatriz que tan grande onrra me fazia & 194r23 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 Orra 10 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 uallos pues por su gra bodad gao tata orra 16v75 dor mucha orra fazia. mas sobre todos pciaua 16v83 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 nar orra q con aquel cauallero q era estrema- 78v31 on se fazia toda la orra Primaleo ouo duelo 88v41 vos librays al cauallero ganareys la mayor o- 131v62 tender por entonces & la reyna fizo grande o- 148v69 c'ar orra dado a conoscer sus bodades Ami 179v42 Onrrada 1 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 Orrada 1 ridos oluidaro ta orrada & alegre[ ]vida como 61r45 Onrradamete 1 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 Orradamete 2 des riqzas a policia su fija porq fuesse orrada- 61r34 el epador mado soterrar al gigate muy orra- 64v26 Onrrado 1 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 Onrrar 1 na Valarisa por onrrar mucho a su hermao 50r61 Orrar 1 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 Orraua 1 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 Orreys 1 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 Onzella 1 [??? ??]onzella q ay 68v38 Ora 297 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 celina. E desque fue ora leuantose & fuesse su 4v17 escudero suyo que allego aqlla ora que Bel- 4v41 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 queciendo de cansancio mas ala ora que esto 5r72 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 duuieron fasta ora de tercia que los que mi- 5v86 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 ys dixo la reyna & desde aqlla ora Poledos 8v77 llo ansi dixo polendos. ora me dezid como q- 9r17 en aquel lugar. Ora vos ruego dixo Po- 12r87 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 mas alegres me fiziera q vosotros: ora vos 15v68 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 que fue ora el empador con los nouios salio 22v15 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 ora Dioles cayo dl cauallo amortecido d vn 28r46 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 perador. ora vos ruego que me digays si[ ]vie- 31v55 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 rido & auiedose cobatido mas de vna ora. el 33v5 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 todos. Ora sabed que la donzella que anda- 34v62 uieron vna ora dandose mortales golpes q 35r88 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 duelos & a ora de medio dia llego alli el nouio 41r66 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 ua el Empador. mas no se tardo media ora} 44v49 erto de Costantinopla aquella ora que Ar- 44v86 rador cosas estran~as me aueys dicho ora vos 46v14 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 chas mercedes dixo reci[]dos ora vos digo q 47r84 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 estas cosas auia visto & oydo marauillose ora 54v76 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 redos vino vna ora ates q amanesciesse. y en- 56v16 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 ras esperare fasta aqlla ora. Mucho fuero le- 66r84 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 {IN4.} ORa sabed q la donzella q lleuaua 68r25 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 que fazia escarnio dl Cauallo giber. ora vos 85r49 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 saguisadas yduos en buea ora q[ ]a gridoia no 89v50 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 zir quel viniesse en ora buena: & todos yuan 93r73 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 viniesse en buena ora omillose antella q fabla- 95r55 si estuuieron fablando enel fasta que fue ora d 96v24 tormentado. ora vos he dicho todo mi mal 97v54 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 perador es ora de fazer escarnio de mi & d mi 99v10 a camilote. amigo ala ora que vos quisierdes 99v44 en buena ora al campo a dode aueys d[ ]estar & 100r30 fizo fincar vna tienda pa Maymonda. Ora 100r43 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 eza de aquella batalla que bien passo vna ora 103v45 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 ora sabed que estos dos Caualleros con 104v51 llero nouel vos deroco. ora vos digo que lo 105r26 estrecho & desuiado & anduuo fasta ora d bis- 105v26 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 enemigos teniades por cierto des[+]dela ora q 110v25 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 llero que buscays. ora vos ruego mi buea se- 111r71 uieron gra piec'a fablando fasta q fue ora de 112v80 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 brauamete q en poca de ora mataron muchos 118r46 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 dona yo gelo dire. Ora vos quedad dixo arta- 126v74 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 ora vos digo Flerida q soy marauillada 128v9 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 gran marauilla y dsde aquella ora se conorto 140r86 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 das. el cauallo dela roca[ ]partida vega en ora 141v26 tiuado & agora me marauillo como vna ora 142r59 tar entre sus enemigos ora vos digo mi bue 142r72 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 desde aquella ora patagon conocio el bien q 143v72 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 aquella ora enla huerta estaua con sus Don- 145v63 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 era ora de bisperas quando llegaron a don- 150r48 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 bara. agora yremos nosotros a ora q la poda- 159r62 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 pensaua que venia seguramete & aqlla ora q<>n- 159v46 ca de ora todos fuero muertos & afogados 159v67 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 to a grestes. Ora vos digo dixo primaleo q 174r63 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 en buea ora dixo el emperador & luego caual- 179v77 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 ta ora don duardos y el rey Tarnaes fiziero 185v47 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 ora los quinientos caualleros que hauian q- 186r85 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 Ora me dezid dixo el emperador que armas 188r53 como vos lo madardes ora vos ruego dixo 188r80 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 desque fue ora folgaro mas el eperador tato 191r21 zolo leuantar & dixole fijo don duardos la o- 191v57 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 {IN4.} C(Co)[O]mo vino aqlla ora las donze- 199v36 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 ordenanc'a & a esta ora salio de costantinopla 202v89 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 bec'a en sus maos. Desde la ora que gridoia 203v77 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 ora el emperador los embio llamar para que 206v77 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 veya era marauillada teiase cada ora por mas 208v18 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 palatin todas las cosas q hauia passado. ora 212v92 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 euas son estas q me traeys. Ora sabed sen~o- 213r86 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 la perdi ora tornare yo malaueturado sin fa- 216v56 sa ates riedose dixo al duq ora os 216v69 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 ca de ora se fizo conocer que estremadas co- 218r34 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 do tan cuytado desde aquella ora que despu- 222r46 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 do. ora veremos[ ]si sereys ta esforc'ado que lo 227r11 hombres & aquella ora estauan algo sossega- 228v57 sus monteros & andouo fasta ora de bispas 229v79 Oras 8 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 tes q passassen dos oras mataro & predieron 141r22 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 Orcha 2 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 Orchan 1 El conde de orchan que muy san~udo estaua 74r37 Ordan 16 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 la de Ordan luego los guardas lo hiziero sa- 185r7 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 dado coel sobrino del cauallo dla ysla de Or- 186r86 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 ordan. todos quedaron tristes co 193v58 Orda 4 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 ro sen~or dela ysla de orda era casa- 182v67 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 Orden 14 cebir orden de ca- 2r11 gar pues has rescebido esta ta honrrada or- 2r39 bido orden d caualleria partiose de costanti- 2r68 empleada en vos esta orden. ansi q<>era dios 7r41 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 se orden de Caualleria por quel auia conosci- 57r91 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 & ambos a dos ellos hauian recebido orden 221v26 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 Orde 9 ria bien epleada aqlla honrrada orde q ellos 2r18 orde como el monesterio se edificasse & como 17r4 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 cibio orde de cauallia & despues con desseo d 64v93 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 Ordena 1 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 Ordenada 1 que le tenia ordenada. Ay santa maria valme 159v75 Ordenadas 8 sar las cosas q d dios ordenadas son. Dicho 46v9 mesmo las cosas que dios tiene ordenadas} 75r48 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 & ordenadas sus gentes por manera q viedo- 114r21 que dios tiene ordenadas no se pueden escu- 171r26 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 fuyr delas cosas que dios tiene ordenadas & 191v73 Ordenado 7 & sabed q tenemos ordenado q mi hermano 78r47 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 vuestra v(a)[o]luntad pues dios lo ha ordenado 176v39 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 ra ansi lo ha ordenado & la buena andac'a del 204v38 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 Ordeado 1 n~or dixo el cauallo porq estaua d dios ordea- 176r41 Ordnado 1 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 Ordenados 1 ordenados torneos por hazer grandes fies- 221r90 Ordenan 1 bres para estoruar lo que los fados ordenan 147v27 Ordenanc'a 1 ordenanc'a & a esta ora salio de costantinopla 202v89 Ordenac'a 2 das buena ordenac'a & buea guarda ql duq 85v75 uallos & con grade ordenac'a se fueron su ca-mino.} 117v49 Ordenaro 1 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 Ordenaua 1 por vsar las armas ordenaua justas & torne- 64v56 Ordnaua 1 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 Ordeno 4 ordeno ansi Primaleon por mostrar su gran- 58r56 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 los ordeno & mando a Belcar & a Danasin 185r42 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 Ordin 2 mis bueos tios Ordin & Protaleo aqui fue 203v93 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 Oreja 1 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 Orejas 1 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 Orfilo 4 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 ber porq matastes enla batalla al gigate orfi- 87r21 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 Orgullo 2 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 de orgullo comec'o d coquistar mas adlate & 210v79 Orgulloso 2 bello porque creo q cauallero tan orgulloso 216v73 mal punto don cauallero fuestes tan orgullo- 227r26 Orichan 8 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 dias fueron enel puerto. E orichan salio lue- 36r58 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 El pescador padre de orichan quando supo 41r35 Oricha 1 cuderos & Oricha les ayudaro e q<>nto ellos 39r23 Orilla 2 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 orilla del rio rogando muy afincadamente a 198v30 Orliens 3 do al Duque de Orliens que era Caualle- 44v63 los esperaua. el Enano lo fizo el duq d Orli- 45r27 duque de Orliens dixo Arnedos quata ale- 45r32 Ormedes 56 des duq de ormedes hermano d 58v38 rey d a( )polonia hermao dla duqsa d ormedes 58v67 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 acopan~ado d bueos cauallos. & vino e orme- 61v60 lidos le dixo. sen~ora duqsa d ormedes yo soy 61v66 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 tural dl ducado d ormedes & acaecio q quan- 65r53 do de Ormedes.} 69v31 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 drase luego pa ormedes por casar co gridoia 80r16 cauallo enl ducado de ormedes sabreos nue- 80r22 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 ducado d Ormedes & fizo tato conla duqsa 80r72 do d ormedes por desiruyllo & tomar toda la 80v33 do de Ormedes & aqualq<>er lugar q llegaua. 81v23 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 liero dl codado y entraron enel ducad(e)[o] d Or- 82r35 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 te a ormedes co gra poder: p<>maleon la esforc'o 85r83 ciesse q tuuiessen cerca a Ormedes q era muy 85v21 otro cauallo dla cibdad d ormedes fue cap[i]ta 85v52 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 de ormedes bien acopan~ado lleuado consigo 88v13 & fuesse pa ormedes por apejar su partida. 90v59 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 {RUB. % Capitulo .cxiij. como la duquesa de Orme- 114v45 on a ormedes luego ella comenc'o 114v52 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 daria la gouernacion del ducado de Orme- 117r26 {IN4.} ALc'ada la duquesa de Ormedes & 117r33 la gente del ducado de Ormedes: el cauale- 117r76 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 ualleros del ducado d ormedes conocia la su 118r43 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 do de ormedes dezian que antes moririan to- 131r70 cado de ormedes lo fizieron alli muy bie que 138r66 ron feridos & dos dlos cauallos d ormedes 138r79 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 dias que los caualleros del ducado de orme- 143v95 embiastes a gridoia duqsa d ormedes. Sata 170r73 cado de ormedes del principe de Clarencia y 188v37 do de ormedes & que fiziessen saber a todos 208v27 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 turada reyna d apolon~a duqsa d ormedes & 215v22 mo lo embio luego al ducado de Ormedes: 223v87 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 Oro 40 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 das d oro y de plata & muchas ymagenes 13v19 sarios de oro enlas manos y era cosa tan 13v21 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 cines de oro. & otras cosas muchas que era 15r22 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 traxero cadeleros d oro co verlas encedidas 30r23 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 d oro & sacarlas sus grandes riq- 45v46 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 cos d oro estran~amete labrado y enl auia pie- 127v41 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 lata guarnecido de oro & parose tan loc'ana 195v63 de oro con piedras preciosas q respladecian 196r10 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 muy ricamete labradas alcuello & varas de o- 197r44 cines de oro muy ricas por donde ellos fue- 197r77 yan las varas d oro enlas manos madauan 197r92 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 sendos matos de oro guarnidos co piedras 202r53 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 y con letras de oro notar las razones 230v56 Ortan 2 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 Ortelana 32 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 zir ala ortelana el nombre de su marido acor- 94v37 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 {RUB. % Caplo .xcviij. como la ortelana lleuo a do 95r8 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 julian dixo la ortelana todo quanto vos qui- 96r14 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 derosamente a si mesma la ortelana le lleuo ro- 96v86 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 do. muchas mercedes dixo la ortelana a dios 102v79 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 viendose tan aquexado rogo ala ortelana q fu- 126r45 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 Ortelaa 1 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 Ortelano 17 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 el officio del ortelano & acordo de dalle gran- 94r61 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 gradezca dixero ellos & luego el ortelano gui- 94v33 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 ortelano ayudandole con lo que el podia que 95r4 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 que llegando ala puerta julian el ortelano sa- 156r15 n~or llaman vos a vos julian q soys ortelano 156r19 puerta abierta el ortelano muy ledo se entro 156r35 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 uallero se auia fecho ansi ortelano & deziale 184v94 Ortelanos 10 ortelanos se acostaron & don Duardos se sa- 94v42 mieto de fazer entender a los ortelanos quel 94v80 tan sesudamente co los ortelanos que mucho 95v48 alos ortelanos que la auia auido dl te- 95v51 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 Ortolana 20 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 do respoder ala ortolana & dixole. amiga del 109v47 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 diesse a dios vos encomiedo yo dixo la orto- 128v40 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 rida como vio ala ortolana ansi tan supita de- 163v4 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 nia armas alli no mato ala ortol(o)[a]na que lue- 163v35 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 ce que nos conuiene de[ ]fazer dixo la ortolana 164r61 nos q gran verguenc'a tenia dellos: la ortola- 164v56 ardos era venido: ay mi sen~ora dixo la ortola- 164v58 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 zed mi sen~ora dixo la Ortolana solazar[ ]oseys 164v71 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 mi sen~ora dixo la ortolana artada o( )uo asimes- 220r66 Ortolano 23 cuytado fasta que el ortolano torno eneste tie- 94r57 dardes dixo do duardos. El ortolano llamo 94r92 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 jo de Julian nuestro ortolano & por algua co- 98r38 Julian el ortolano & despidiose de Belagriz 109v19 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 cho auer ql dio a Julia el ortolano faziedole 110r53 to que Julian el ortolano & quando sinto asu 163v63 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 lian el ortolano y esforc'ad que todos vros fe- 164r8 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 ro dixo Julian el ortolano. que bien creo yo 164r28 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 rescibido de Julian el ortolano. que ya tarde 164v46 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 cho vos quisiera ver fecho ortolano llaman- 220r73 Ortolanos 7 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 los ortolanos que grande alegria mostraua 163r9 acuerdo esforc'ose el fablar con los ortolanos 164r36 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 {IN4.} COmo los ortolanos se fuero Jul- 164r72 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 Os 278 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 (m)[d]os mi buen amigo esforc'a os. & no te- 13v67 dezir os las cosas que vos conuenian fazer 14r26 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 dos & dixeron. sen~ores caualleros alegra os 14v19 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 cho tego q agradescer os por tomar este afa 15v56 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 mas os agradecere que me mateys pues me 18r69 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 os a sido. mucho fue marauillada Meneda 25v15 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 das encerrar os asi que la[ ]vuestra fermosura 31v87 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 zia sin ver os: el Cauallero Poledos se pue- 31v91 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 por bien andante en cobrar os por hermano 44r73 Amigo dixo Polendos. Ruego os que no} 44r99 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 me tuuiera por bien andante en conoscer os 45v11 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 les bodas couiene por esso pido os por mer- 45v85 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 mesura yo qrria q vos os tornassedes cristia- 50r72 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 delate vos lo tareos agora os qreos dezir 50v59 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 me tengo por dsonrrado. pues dios os fizo 55r96 que ql os recibio muy bien & pescudoles co- 56r85 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 sara d seruir os Tiredos dixo la duqsa. vro 56v25 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 os amays. agora me puedo llamar bie adate 57v53 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 [??? ??]os se mara- 68v41 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 tra el. ay fijo dixo el como os fuystes o adode 69v56 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 ra que vos juren de jamas os descubrir mien- 71r29 tra vo(o)s os quisierdes encobrir: asi lo fazed 71r30 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 erte & dixole. Fijo belcar ruegouos q os sen- 73r34 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 os senteys & folgueys que menester lo aueys 74v88 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 zon porq mas os cobatays coel & ruego vos 77r96 corac'on demas os ver batir segu la gra 77v2 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 dor mi sen~or si vos os a[+]cordarades delos 78v28 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 como soy ledo d ver os ta esforc'adamete 87r3 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 talla si vos os osaredes poner elos lugares 87r39 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 teneys ta buenos vassallos & amigos que os 88r74 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 os faze essa fuerc'a torna luego. don cauallo 105v83 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 portar que no fagays su voluntad segun el os 118v92 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 verdad que vos os aueys de perder Gataru 124r91 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 mucho quado vos os diessedes a[ ]conoscer 128v6 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 neys porque no os quereys dar a conocer ni} 130r50 os dessea mucho seruir. E que aprouecha es- 130v62 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 os entremetierades en cosa ninguna fasta lle- 131v84 me aprouecho el su saber mas os aprouecha- 136r25 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 vos os pusistes en estos peligros por amor 139v6 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 yor cuyta que jamas os vereis. mas tened co- 140r63 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 to todo lo fallareys ansi por verdad como os 144r68 teys en aquel castillo sin que hombre os vea 144v30 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 labras. cierto yo no vos conosco ni nunca os 146v54 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 de[ ]fazer & como os dximos belagriz era muy 151r60 maleon vega muy cedo. porq vos os torneis 151v52 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 bueauetura por av os conoscido q podria yo 157v10 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 to que os ouiessedes de vencer ansi deste fal- 163r82 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 es conuiene q os esforceys dixo la ynfanta q 169v74 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 bed q como vos os ptistes dla reyna grido- 170r98 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 grandes mercedes tengo osadia de os pedir 178v60 do para fazer todo aqllo q menester os fue- 178v79 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 ta que os vea venir ansi juntos como estays 183v96 da ruego vos que os esforceys tanto que los 185v70 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 pido por merced que os acordeys de alguos 203v66 rays jamas fue yerro tan enmendado dole os 204r76 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 de mortales enemigos os ha fecho tan bue- 205r79 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 ardos quien os podria dezir la alegria dl rey 207v56 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 tiepo dela partida dixo a primaleon vos os 210r76 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 {IN4.} PAlatin como os deximos fue por 212v29 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 ber nueuas os traemos estran~as 213r72 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 sa ates riedose dixo al duq ora os 216v69 vos os cobatierades comigo me vecierades 217r10 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 os dios delas sus fuerc'as & ardimiento quel 217v54 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 rra. muchas fuerc'as hauia de tener aql q os 219r26 Bien me plaze que os encubrays amigo di- 221r31 daron muy tristes como os dexi- 223r11 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 lla & que os podria demandar pues os vays 228r16 lla & que os podria demandar pues os vays 228r16 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 ruega y suplica os su hystoriador 230v58 Osa 4 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 ta[] gran fecho osa acometer. El gigate como 132r62 dio osa poeros a peligro para la cobrar vos 167r66 Osada 2 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 Osadamente 3 zilde osadamente que vos embiareys a qxar 146v87 osadamente entre sus enemigos agora veo 213v33 pues tan osadamente haueys descubierto an- 229r63 Osadamete 3 sonrra a mi hermano pues asi osadamete res- 28r7 lo los canes fuero a el muy osadamete. polen- 29v74 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 Osades 1 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 Osadia 9 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 gran bondad dauales grande osadia el su gra- 118r44 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 de tuuistes osadia d acometer ta gra fecho no 171r64 grandes mercedes tengo osadia de os pedir 178v60 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 Osado 70 nengun Cauallero sea osado de passar de a- 6v43 osado de entrar en nuestro puerto sin licecia 10r19 que ninguno no fuesse osado de poner mano 10v20 ninguno no fuesse osado de dezir ni fazer co- 10v90 do que ninguno fuesse osado de yr tras el 12v76 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 sereys osado de[ ]matener su derecho: si osare 27v88 ninguno fuesse osado d ayudalle & pusose en 28r22 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 c'a de armas si osado fuerdes de combatiros 35r30 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 no era tan osado que aquellas nueuas lleuas- 41r60 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 guno fuese osado d fazer ni dezir cosa niguna 77r27 nos couenia. mucho fablays osado cauallo 87r29 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 guno tan osado que lo fiziesse. & desque todo 93r84 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 je del Emperador que no fuera yo tan osado 115r85 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 no fuesse osado d fablar ni dzir co- 123v78 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 osado de enojar aqlla que tanto sen~orio tiene 126r24 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 go apriessa por el & que ninguno fuesse osado 133v78 guno fue osado dele preguntar porque lo fa- 145v9 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 rac'on fuese osado de[ ]acometer tan gra fecho 165r39 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 ros viniessen que nenguno fuesse osado d de- 193r5 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 biuo ninguno fue osado de acometer guerra 229v34 Osados 5 en soys vosotros que aueys sido tan osados 40v42 alteza faze alos osados ser temerosos & alos 98v45 hombres dela tierra no son osados d[ ]entrar 99v64 lla traycion no fuero osados d esperalle ates 209r60 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 Osallo 1 osallo acometer & no me marauillo porq mi 166r10 Osan 2 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 Osando 1 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 Osar 6 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 esfuerc'o & ardimiento en cauallero osar fazer 92v70 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 Osara 13 no lo osara acometer & allegose a el & dixole 24v50 cio q si Arnedos estuuiera bueno no le osara 25r14 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 zientos caualleros los osara acometer el so- 171r41 fuera q lo osara acometer sino este. 171r52 sar le fiziera los osara acometer & dzia ay cati- 195r26 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 ayuda que conel esfuerc'o dllos el osara aco- 210r69 lo osara fazer cierto es que nengun enemigo 213v36 peligroso enl mundo que yo no osara acome- 220v74 Osaras 1 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 Osardes 1 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 Osare 11 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 sereys osado de[ ]matener su derecho: si osare 27v88 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 camino si tu fijo primaleo osare ponerse comi- 64r44 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 osare yo parescer delate del Emperador. & dla 165v24 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 Osaredes 1 talla si vos os osaredes poner elos lugares 87r39 Osares 1 ualleros si tu osares fazer lo que dizes. Asse- 10r92 Osaria 5 dos. mas todavia osaria yo dsafiar a Prima- 61v80 mejora que nuca me osaria yo combatir sobre 99v84 mo osaria yo parecer delante del auiendo ta- 173r44 que se fallaua ta esforc'ado que osaria acome- 207v36 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 Osarian 1 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 Osaron 9 no osaron passar su mandado. 12v79 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 ocieron a don Duardos & no le osaron dzir 71r10 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 cho les peso mas no osaron dezir cosa cotra 92r38 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 llas no osaron contradezir su voluntad. & ju- 146r91 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 gunos dellos no los osaron atender & fuero- 181r91 Osaro 2 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 Osas 1 rac'on grande due ser. pues osas te cobatir te 123v83 Osase 2 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 mas osase pescer dlate dla fermosura agriola 152v46 Osasse 10 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 llero que lo osasse esperar antes fuyan todos 73v88 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 lli tan fardido que los osasse dspartir sino fue 143v57 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 ouo ninguo q su pesado golpe osasse esperar 181r83 uia ay tal q osasse mentar a Primaleon. Ga- 202r36 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 Osassen 1 dos que alli osassen esperar antes se fueron 148v97 Osastes 1 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 Osaua 27 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 n~as cosas q a duro cauallo le osaua esperar 58r77 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 de estauan los ynfantes. & ninguno le osaua 91r72 acopan~ado d grades pesamietos ql no se osa- 94r3 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 llero lo osaua esper(e)[a]r mas antes fuyan antel: 186r18 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 uia fecho tanto como nada & no osaua mirar 222r12 por ella osaua el acometer grandes fechos & 223v39 Osauan 5 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 osauan poner etre las almeas por maera que 120v93 buenos cauallos no osauan acometer & si es 124r90 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 Osaua 4 lo osaua dzir porq sabia su voluntad & dauan- 93v56 dlate los patagoes fuero espatados q no osa- 138v69 getes no osaua mirar. pareceme ami sen~ora q 138v76 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 Ose 6 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 ouo ose venir delate vo( )s[ ]q otramete aparara 72v44 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 no que ose co( )ntra dezir vuestra razon que ala 107v38 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 Osequias 1 yglesia & alli fueron fechas grades osequias 116v9 Oseys 2 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 zed mi sen~ora dixo la Ortolana solazar[ ]oseys 164v71 Osmaquin 5 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 enos vnguentos q osmaquin le auia dexado 78r14 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 buen cauallo Osmaquin q nos libro dla mu- 78r37 Osmaq<>n 6 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 dad todo lo q Osmaq<>n nos dixo: grades co- 75v23 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 Solda que Osmaq<>n era muy buen cauallo 75v90 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 Oso 19 nenguno d quantos alli estauale oso fablar 8v27 dad d Pernedin no le oso cometer: mas an- 25r20 fender. el Enano no oso esperar. mas fuese 27r4 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 guo le oso esperar: todos los q qdarose metie- 79v58 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 donde ninguno de sus vassallos se oso leuan- 113r45 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 oso ninguno dellos parar en campo. antes a 133r74 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 la mayor cosa que otro jamas oso acometer / 204r63 Otero 1 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 Otorga 1 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 Otorgad 1 le duque de normandia otorgad luego q vos 218r94 Otorgada 1 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 Otorgadas 1 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 Otorgado 14 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 me pesa por auer vos otorgado essa yda 20r60 lias q me aueys otorgado aesta dozella para 41r26 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 xo sabed mi sen~or que me aueys otorgado 52v65 en otra pte es otorgado mi corac'o. dexado 68v78 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 merced dessa que me aueys otorgado dixo p<>- 116v85 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 dios otorgado a Gridonia seyendo tan su 135r88 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 xese. pues ella su corac'o auia otorgado en do 157r35 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 Otorgais 1 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 Otorgar 3 {IN4.} ARnedos lo ouo de [o]torgar avn q 20v30 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 otorgar su demada porq conoscio q deuia ser 99v30 Otorgaron 1 quisiesse dmadar todo lo otorgaron & luego 45v66 Otorgaro 1 la & madre. perequin desq le otorgaro a Gri- 59r27 Otorgaros 1 yo vuestro mandado mas en otorgaros don 227v37 Otorgase 1 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 Otorgasse 7 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 Otorgastes 1 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 Otorgays 5 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 Otorgo 36 lo amaua gelo otorgo no acordadose le cosa} 8v98 me otorgo yo por vuestro Cauallero para 14r36 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 perador yo vos lo otorgo quanto me aueys 45v90 compan~ero Primaleon gelo otorgo. & ansi 45v95 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 Tirendos gelo otorgo luego. La duen[~]a le di- 52v64 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 oyo cojurar dixole: dozella yo vos otorgo el 129v25 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 la dla salud otorgo vos yo esso dixo Prima- 173v8 lo otorgo & no lleuo consigo sino a Poledos 179r96 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 hermana Flirida y el se lo otorgo.} 190r29 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 caualleros gelo otorgo & despidiose del rey & 228r8 Otorgueys 10 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 edo fazer pidos por merced que me otorgue- 89r60 otorgueys & le deys seguro. todos los otros 99v41 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 te como aqui estays me otorgueys vn don} 194r99 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 Otra 390 tura d Francelina q en aquel tiempo en otra 2r53 no lleuaua otra cosa pitada enel escudo sino 2r72 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 dela otra muchos buenos cauallos especial- 3v8 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 do. Agora no he menester otra copan~ia sino 4v9 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 nosotros de grado dixo Rifaran y otra 12r8 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 era cosa marauillosa de ver. y enla otra 13v10 auia otra lumbre en todo el templo sino 13v27 gado dlla. porque nuca auia visto otra que 14r66 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 estauan entraron en otra Nao que era mu- 15r31 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 mos mas ved si quereys tornar otra vez a 20v64 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 xo Recindos que no lo comec'e por otra co- 20v85 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 vna parte & dela otra ouo muchos buenos 23v65 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 te del emperador a otra cosa sino a buscaros 24r54 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 na otra cosa pues ta cotento esta el sobrado 30r43 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 triz q<>ndo era dozella q nuca viero otra mas 32r60 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 meto que jamas sea sen~ora de mi corac'o otra 34v31 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 tillo de albazes que venia con mandado de o- 36v25 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 seaua otra cosa sino fablalle por saber dl q<>en 37v43 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 maua otra muger q nueuamete auia tomado 40r70 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 be el Emperador. & todos no fablaua en o- 43v6 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 jamas los fue d otra nigua & comec'o d amar 50r63 otra: mucho era alegre el epador la venida 50v91 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 uillo mas porq agora no podia fazer otra co- 54r29 marauillado soy por lo q fezistes tornemos o- 54v59 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 c'a & tornarose a encotrar & recidos alc'o otra 54v62 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 salia fueron ala otra parte. El eperador con 58r47 otra entraro Belcar & recindos este torneo 58r55 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 & dela otra muy cuydoso pensando como fa- 59r19 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 el otro torneo vuiero asi mismo otra batalla 59v3 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 buscaua otra cosa q<>se yo adelatarme. & pues 62v62 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 tura que el con otra compan~a aporto ala ys- 64v96 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 zer. E no tenia otra folgura sino q<>ndo estaua 65v45 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 en otra pte es otorgado mi corac'o. dexado 68v78 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 zer co otra persona. La ynfanta Zerfira no e- 72r10 ynte caualleros & otra copan~a para que[ ]la sir- 72r94 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 tengo mucho q fazer en otra par- 74r54 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 otra lanc'a y encotraronse ambos a dos muy 81v87 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 maleon no quisiera otra folganc'a sino la que 84r81 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 dante cauallo por conocella q otra d mayor 84v63 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 ros & dos Escuderos & toda la otra compa- 104v63 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 ria que se pusiesse enla cabec'a d otra donzella 107r64 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 sigo dos escuderos solamente. & toda la otra 111r38 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 lanc'a como de otra gra llaga enla cabec'a & ca- 111v67 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 de otra manera que fallamos a Fracheos en 114v33 vna gran cuyta quando entre en otra mayor 114v80 ron otra mucha gente que la Duquesa lleua- 115v82 no tenia cercada otra & vinieron nueuas ala 117r41 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 so de ganar otra tanta horra como auia gana- 119v7 cader & otra qualq<>era persona dl reyno de A- 120r80 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 talla tan esquiua que jamas otra tal hombres 132r75 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 ra otra vez dixo Purente & no fablemos mas 136r26 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 fijo del cauallo co otra mucha copan~a fuero +}} 137r49 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 tida yo fiziera estos fechos de otra manera. 139v38 manos no podeis escapar como otra vez fe- 141r7 cho socorrio Primaleo a otra nao q era ga- 141r25 otra. & como primaleo la socorrio poco ouo 141r27 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 de entrauan & la otra muy pequen~a por don- 144r80 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 que fuesse segura que otra donzella enel mun- 153r58 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 dos no viniesse ta psto & luego escriuio otra 156v9 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 uieneme de[ ]yr a otra pte. paudricia q<>ndo esto 158r43 auia dicho otra cosa estado ella & dsacorda- 158r45 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 go que fazer en otra parte. No vos detedre- 160r24 nir que bien pudiera ella remediar d otra ma- 160r39 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 tedia en otra cosa sino en seruillos. Don du- 160v13 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 xauan & no tenia otra folganc'a sino enla hu- 162v52 naje otra Donzella de baxa suerte no lo deui- 163r85 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 Duardos fue muy espantado y de otra par- 163v55 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 gar adode todos no ente(ten)dian en otra co- 165r74 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 mente & de otra manera pensare q es engan~o 167r33 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 zerfira andaua de otra maera vestida & fabla- 170r59 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 mente fue mudado mi corac'on & ame otra de 175r66 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 tara que d otra manera se fiziera estas cosas} 177r50 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 a[+]cuytaruos asi dios vos dara otra d mayor 184r25 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 otra auia buenos caualleros: Belcar fazia 185v8 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 te & (&) dela otra se juntaron muchos cauallos 186v82 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 los dela otra parte se auian tan poderosame- 186v94 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 go por culpado enestos fechos q de otra ma- 189v89 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 los altos hombres no entendian en otra co- 193v45 otra cosa pienso sino como complire aquello 194r63 mo no esperaua otra cosa aparejaron luego 194v27 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 dela otra nao tanpoco q todas fueron dan~a- 195r48 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 te & a otra Primaleo vido muchas dozellas} 195v98 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 larle & dela otra temiero mucho su peligro & 198v9 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 blaua mas la otra q venia conella dixo sen~o- 200r27 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 do dela otra & tomaronla entresi & ansi moui- 203r29 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 naes cabel & don Duardos dela otra parte & 203r96 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 alli estuuieron otra piec'a viendo otra mara- 205r70 alli estuuieron otra piec'a viendo otra mara- 205r70 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 ques se puso dla otra pte & muy marauillado 209v10 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 otra cosa como vos deximos sino a vernao 210r53 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 labras q me prometio d jamas otra muger a- 214r80 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 aquel dia hauian passado. Troendo que en[ ]o- 222r51 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 Otramete 3 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 ouo ose venir delate vo( )s[ ]q otramete aparara 72v44 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 Otras 206 el otras vezes muchas hauia della oydo fa- 3r62 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 otras blancas pa Ozalias su p<>mo & ambos 8v83 de otras cosas no[ ]vos podria hobre dezirla 9r59 lleros & mercaderes & otras personas que 11r13 maestria con otras cosas cofacionadas q 12v57 das las otras cosas que aqui fallardes 13v80 das las otras creo que son fechuras & obras 14r14 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 ue salio del templo & muchas otras aues ne- 14v12 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 zellas. & otras muchas gentes. mas ael nen- 14v92 cines de oro. & otras cosas muchas que era 15r22 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 licia & las otras ynfatas los horraua mucho} 16r99 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 E como esto fue fecho el miro las otras na- 18r13 do viero las otras naos aqllo desmayaron 18r22 uiene a los caualleros vnas vezes vecen & o- 18r53 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 le auia dicho & las dozellas & las otras muge- 40r39 estas cosas y otras muchos lloro tanto que 40v5 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 tes & a otras mas nunca supieron nueuas de 41v22 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 otras cosas. & dspues ozalias ouo fijos dsta 48r68 uo dos otr(e)[a]s leguas ates q amanesciesse & q<>n- 49r4 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 c'ada estado entre las otras Donzellas. & 55r58 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 saron las manos. & despues todas las otras 57r30 emperatriz fizo otro tato a[ ]fracelina co otras 58r15 muerte. Otras cosas muchas dezia q gra pe- 59v55 chas tiendas para las otras gentes y el castil- 60r95 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 ficios asi d castillos como d otras 65r44 segun otras cosas muy perfetas le veya fazer 65v3 ligros por ellas. Y pesando enesto y en otras 65v41 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 gelo & las otras armas eran tales q mejores 66v29 ni de otras donzellas me apartaran de[ ]amar} 69v96 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 migos tomaron hachas & otras armas que 70v36 & ala ynfanta Zerfira con otras qua(u)tro don- 71r46 las otras fueron repartidas. E quado la mu- 71r48 qs & la ynfanta Flerida co otras muchas do- 76r73 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 porq otras muchas auia. E como Belagriz 78r55 caualleros. & los vecio & de otras auenturas 79r39 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 sas la q<>so dios fazer estremada dlas otras. & 80v66 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 he visto muchas duen~as & dozellas en otras 95r74 lian muchas cosas delas que auia visto en o- 96r89 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 das las otras dozellas & leuatose muy dsacor- 97r11 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 mo Amandria. & todas las otras donzellas 98v91 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 jes y eran muy brauos y esquiuos cotra otras 100r47 gres & otras bestias de estran~as maneras & 100r59 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 otras cosas & desque ouo folgado vna piec'a 102r10 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 & todas las otras dozellas abrac'aro a julian 109v72 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 otras cosas fueron fablado fasta que llegaro 112v48 otras pequen~as & torqs se ouo tan poderosa- 113v59 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 Zerfila con otras muchas duen~as & Donze- 115v79 ualleros escogidos. y en otras Naos entra- 115v81 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 cebia por dos otr(o)[a]s vezes le quiso echar los 124r24 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 guntauanle por nueuas de otras tierras y el 136v95 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 cuchillos muy agudos como el que otras ar- 137v81 do & diziendo esto y otras muchas cosas a- 139v30 ca[ ]partida viniesse q todas las otras cosas e- 140v14 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 otras luego se rindiero viendo el cauallo del 141r31 mesmo las otras donzellas se dormieron. fi- 146v7 traydo otras armas sino aqlla espada & aque- 147v9 las otras donzellas se fuyeron huyendo & aq- 147v68 c'o a subir como de otras estran~as y espanta- 149r41 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 andando a vnas partes & a otras encotraro 155r58 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 (el) escudero dl ca & ningua dlas otras donzel- 156r55 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 todas las otras dozellas le abrac'aron & de- 162v93 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 otras fuesen dormidas q se leuatasse & viniese 164v77 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 razonadose consigo tornose para las otras 165v34 dias q no lo entedimos: todas las otras do- 165v46 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 tro amor. y esto & otras cosas muchas dezia 169r6 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 dan ansi nauios como todas las otras cosas 179r83 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 otras dandoles bozes & llamandole por su 195r96 ca y estaua vestida no dla manera dlas otras 196r7 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 frias & las otras dozellas pusieron mesas a 197r79 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 lla ay amiga q le fizieron las otras donzel- 197v5 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 vos me fezistes otras cosas son~o primaleon 199r16 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 otras q<>nze donzellas muy ricamente guarni- 199v62 gridonia & flerida & las otras donzellas & la 199v81 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 preciosas muy ricas & todas las otras cosas 202r54 gridonia y enesto y en otras cosas estuuiero 202v6 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 da en sus palafrenes & las otras ynfantas & 203r12 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 otras muchas vezes vos he dicho. Prima- 204v44 las otras altas duen~as & entretanto primale- 205r6 & d otras muchas cosas q entrellas passaro.} 205v27 saber su fazieda & asimesmo todas las otras 205v81 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 doado ella mesma co otras altas duen~as lle- 215r18 hermana & a otras muchas doze- 215r54 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 perador y la emperatriz & todas las otras du- 217v66 donzella & fizo otras cosas por donde gano 228r29 da mas que otras que jamas padre fizo tan- 228r91 la corte dl emperador como de otras tierras 228v52 lo fazer & otras cosas dezia ella muy doloro- 230r27 dos lo lleuaro & otras muchas sen~ales & ma- 230r96 y vuelue las otras vencibles en nada. 230v27 Otre 1 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 Otrelanos 1 alos otrelanos & fuese al lugar a dode auia di- 102v61 Otri 2 otri & mientre ql eneste pensamiento estuuo 8v26 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 Otro 580 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 no de hombre engendrar otro hobre & de leon otro leo & d 1r12 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 a[ ]dos solos fizo caualleros otro dia despues 2r20 quedaro cocertaron entresi d otro dia salille 2v13 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 bre el cauall(l)ero y otro ninguo mejor que yo 5r41 len mas otro ninguno no: & la puente tiene 5r55 descio & otro dia caualgaron ambos ados y 5v42 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 zer otro tanto como auia oydo dezir que li- 5v93 el otro guardavos de mi el Marques tomo 6v54 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 Belcar fizo otro tato & vinieronse a en[+]con- 7r92 Belcar que ya otro cauallero se combatio 7v39 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 tos aueres trayan & faziales. otro[ ]tanto ma- 9r93 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 combatirme conel assegurando me el que o- 10r89 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 otro tanto aun que estauan bien flacos & 12r24 grande bondad que no la acabara otro q 12v29 yr adelante con gran pena que otro nen- 13r77 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 car enel puerto d costantinopla mas en otro 17r32 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 su grado muy malamente atordido & de otro 22v97 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 trado sus grandes bondades al otro torneo 23r83 rac'ones quanto passassen el otro torneo si el} 23r97 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 andouo asi aquel dia & otro & fue aqlla noche 24r32 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 ran y otro dia antes de medio dia llegaron 27r63 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 leuantar. El otro myentre tanto feriole de} 27r99 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 tra el otro co grade ardimieto y encontraron 28r32 esse su camino sin q lo encotrasse o- 28v32 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 rodillas atella fracelia fizo otro tato & dixole 29v91 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 otro. & alguna sospecha tomo que podia ser 32r90 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 & de alli entraro en otro muy mejor obrado. 33r87 de estar alli fasta otro dia & la donzella le esto- 34r52 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 contra el otro y encontraronse tan poderosa- 35r81 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 do si el fallasse otro puerto cerca dela ciudad 36r29 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 samiento durmio toda la noche & otro dia di- 36v15 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 na dixo el Alcayde. mas avn qsto dixo. otro 38v62 fida que no tenia otro lugar por dode passar 40r47 richan que qdo conel & otro escudero & fuese 40r61 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 tenia sobre Francelina & otro sobre Polen- 44v25 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 {IN4.} OTro dia el Empador fizo adere- 45v44 honrra mas que otro principe del mundo & 45v52 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 bro &[ ]abriolo ta ligeramete como si fuera otro 46r56 zaua coella ala figura dl otro eperador & con 46r70 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 otro remedio pa vella & fablalla. sino fazerse 51v65 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 otro dia & la duquesa mostraua grande amor 52v54 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mis- 54r3 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 nos bodad este otro cauallo q el primero mu- 54v13 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 lla vos fizo ganar la mayor honrra que otro 55r85 cauallos se acrescento mucho la fiesta. & otro 55v7 amor quella a Tyrendos tenia. & luego otro 55v40 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 gran cuydado tenia dla duquesa no era otro 56r72 mas que a otro Cauallero quel vuiesse visto 56r89 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 pidio por merced al emperador que otro dia 57r71 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 emperatriz fizo otro tato a[ ]fracelina co otras 58r15 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 dor q mas q otro conocia los buenos caual- 58r69 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 erc'as enlo matar q el faria otro tanto. Ellos 59r71 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 el otro torneo vuiero asi mismo otra batalla 59v3 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 zelle ver A[ ]gridonia: no etro otro enl castillo 62r25 grade bodad q vos mas q otro acabassedes 62r53 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 rac'o & suffrio mas q otro. Primaleo q vido 63r58 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 mesurado mas q otro ningun gigate. & desq 63v28 mejor q otro cauallo podria acabar aquel fe- 63v38 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 estos en punto vinose el vno contra otro & 64r78 q<>lquiera gran fecho de armas q otro paga- 64v60 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 que si otro cauallo baxo fuerades no[ ]tuuiera 68v64 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 otro cuydado sino como se ptiria escondida- 69v88 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 golpes mas ala bondad d don duardos el o- 70v24 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 tatinopla a se cobatir co primaleo. & otro dia 71v44 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 gays comigo lo que no aueys fecho co otro 72v40 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 ca persona dl mundo y[ ]asi mesmo ensilla otro 78v52 corac'on es quic'a fallara otro de mayor. vaya 79r13 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 xo el otro quado vido tales dos golpes. co- 79r88 consigo salio delante y el otro hermano qdo 79r100 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 pudo fallar a p<>maleo otro rmedio no me 80v28 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 cauallero giber ni otro ninguno lo conoscies- 80v85 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 otro ta poderosamete que dio conel ansi mis- 81v77 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 otro cauallo dla cibdad d ormedes fue cap[i]ta 85v52 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 c'a d primaleo niguo otro ge la daria: grido- 89r12 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 otro remedio sino saber adode teia su tienda 92r83 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 fermoso como jamas ella otro vuiesse visto & 96r73 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 mas que otro Cauallero que aya enel mun- 97r56 otro firio tanto su corac'on que le enflaques- 97r80 ento se dormio: & otro dia leuatose muy leda 98r4 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 {IN4.} LUego otro dia la Empatriz esta- 99r6 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 essa razon con Camilote & con otro cauallo 99v85 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 marauillado y otro dia vencio diez cauallos 101v36 dos & otro dia d man~ana encomiendo a dios 102v60 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 xo a Belagriz que se viniesse por otro camio 103r61 dor acabaua d oyr missa. & camilote como o- 103r65 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 da. mas el otro cauallero delas ricas armas 104v37 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 ciado entre los buenos cauallos mas q otro 105v4 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 cer al otro punauan d mostrar sus bodades 108v72 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 zella porq auia seydo traydor cotra el otro. & 111v79 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 deys auer acorro d otro asi quiera dios dixo 112r10 aquella noche fue muy bie aluergado y otro 112r14 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 sado que no podriades a otro dexar mejor es- 114v68 pesame porque yo no puedo fazer otro tanto 114v91 diesseds & gouernasseds q no ay otro q mejor 114v97 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 zieron otro tanto a Gridonia. Ay code ami- 116r41 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 metieron de fazello asi. & otro dia fueron ala 116v8 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 otro hombre que fuesse de fracheos. & antes 121r50 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 del otro co gra cuyta & como fue d dia julian 128v37 vieron yr querian fazer otro tanto y estando 131r81 rra que jamas otro cauallero gano. Librallo 131v63 ques & otros muchos caualleros fiziero otro 131v89 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 preciarvos mas que a otro ninguno que enl 134v5 la floresta que para otro cauallero de mayor 135r34 otro & ansi mesmo se despidio Belagriz de 136r59 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 mas bien andante a Primaleon que otro no 139v24 otro enel mundo no se puede ygualar conel 140r35 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 vos prometa porque otro no es mi cuydado 142v39 ter se partieron. E otro dia gridonia & todas 142v87 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 zo otro tanto a Belagriz que bien vido que 148v20 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 ros por muchos peligros auia d[ ]pasar & otro 152r35 enl reyno d ynglatrra otro cauallo mejor ni 152r85 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 estuuiere otro cauallo vaya a[ ]socorrer las co- 153v72 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 mares fizo otro tato & vinieronse a encotrar} 154v49 mares no murio fasta otro dia de man~ana & 155r25 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 mo como estaria conella & otro dia enla tard 156r11 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 ardos auia de salir otro dia al torneo todos 157r90 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 & otro dia ela noche belagriz fablo ella & di- 157v74 {IN4.} LUego otro dia la ifata paudricia 158r18 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 jor cauallo q este bladido sino fue otro caua- 158v28 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 tes de manera que don duardos conocio q o- 162r92 nester. Don duardos otro dia muy deman~a- 162v11 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 luego otro dia fablo muchas cosas co los or- 164v23 tada otro. & don Duardos tomo a Flerida 165r6 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 flerida en otro palacio no menos 174v45 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 su tiempo no ouo enstas tierra otro cauallo 179r25 yuda & otro enel mudo no me puede socorrer 179v60 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 enel otro palacio a donde estaua aqllos que 181v5 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 perador & pidiole por merced q otro dia ca- 183v4 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 fablaron enla guerra mas en todo plazer. O- 184r74 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 a otro mejor: Don duardos entro con gran 186v6 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 cada vno conocio la bodad del otro por 187r3 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 otro era vn cauallero estrangero muy precia- 187v19 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 mas otro cauallo a donde el estuuiere puede 189v20 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 da aqlla noche. E otro dia primaleon se leua- 191r43 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 marineros fiziero otro tanto yendo tras el- 195r60 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 no & fuesse por otro mas baxo por 197v61 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 ro por dios de jamas otro marido auer sino 200v86 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 grandes alegrias luego & para otro dia que 202r29 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 % {RUB. Caplo .clxxxix. como otro dia todos entra- 202v14 {IN4.} LUego otro dia como primaleon 202v19 otro para Flerida & embio otros dos para 202v81 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 la mayor cosa que otro jamas oso acometer / 204r63 eperatriz & fizo otro tato como conel epador 204v88 ua para ellas & alas dos infantas diero otro 205v9 cordaron amos ados que otro dia desposa- 205v21 con mi corac'on de llamalle otro nombre por 205v34 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 c'a cobatiedose el vno conel otro & sabia tato 207r28 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 luego otro dia deman~ana rogase al cauallo 207v20 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 mayor razon de ayudalle q otro ninguno an- 208v76 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 os quiso dar mas vitoria q a otro cauallero 210r11 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 dos los enemigos q ouo grande auer & otro 211v7 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 otro fablar. Ay mi buen hermano dixo ella & 212r70 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 conel otro vuiero acordadose les de aquel ti- 214r35 {IN4.} E Otro dia recibiero bendiciones 214v50 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 sen muchos dias vos direys otro tato porlo 216r41 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 solo porq la merecia mejor que otro caualle- 216v83 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 cobrar el mayor bien que otro ninguno ouo 220r46 alegre mas que a otro ningun cauallero vos 220v32 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 [t]as seruiros mas que otro ninguno me estor-ua} 220v49 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 near otro dia. Flerida pregunto 221v5 lar otro mejor & tan ligeramente este lo vecio 222v8 ella & esto cumplio el muy bien & otro dia no 224v88 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 c'o seria folgado & no querria otro mayor bi- 228r68 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 mas que a otro cauallero. La verdad jamas 229r44 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 el otro cuydado no tenia. que Primaleon go- 229v54 xado el tu argullo que jamas vendra otro tal 230r24 Otrodia 2 deria & q ella queria partir otrodia & dexaria 71v27 do duardos q estuuiesse apejado pa otrodia 71v31 Otros 413 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 conel en trra muerto. los otros dos herma- 2v51 darose los vnos a los otros & pescudaron a 3r70 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 otros muchos que no lo acabaron. Lipes le 5v32 tienda & otros seruidores con ropa para fa-zer} 5v48 alli adelante de rescebir otros tales q muy 5v81 rra. & los otros dos qsto viero acometiero 7v62 uar & ansi mesmo otros que la dozella traya 8r11 como los otros entro dentro. mas el dsque 9v60 ualleros que hauia escapado enla barca & o- 10r72 cos & lassos & otros hauia poco todos veni- 11r16 {RUB. % Capitulo .honze. como etre los otros ca- 11r32 hauer cobrado a sus sen~ores. & los otros 12r22 lendos & los otros caualleros desque pre- 12r32 & los otros caualleros se armaron todos 12v46 alos otros Caualleros a quien el puer- 13r16 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 {IN4.} RIfaran & todos los otros caua- 14v30 Lec'efin & todos los otros. & como salieron 14v41 ansi mismo vino Ryfara & todos los otros 14v61 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 on vos otros seays los bien venidos a esta 15v46 tra merced con otros muchos prisioneros q 16r14 fazia grades horras & todos los otros caua- 16r78 nos & los [o]tros. Sabed q como el mensajero 17r44 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 esperar: & los otros fuero todos vencidos q 18r24 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 on con todos los otros Caualleros veni- 19r11 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 passaremos con otros muchos Cauallos 19v35 do alas cosas estran~as a que los otros no} 20r49 rosamente enlos vnos y enlos otros que to- 22v88 Abenucque & otros tres o quatro cauallos 23r38 dos los otros estauan muy tristes mas el em- 23r77 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 no dsuiado dlos otros. & aduuo 26r87 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 ros y otros seruidores & anduuieron tato q 26v52 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 ta del Castillo co otros cinco caualleros to- 27v63 mente vra locura. & porq otros tales sin seso} 27v97 to a los dos dllos los cauallos & los otros 28r61 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 co la lac'a del & comenc'o de ferir alos otros 32v79 reys el galardon que otros lleuaron por ve- 35r41 ellos sabia bie ferir mejor que[ ]los otros 37r53 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 otros escuderos & seruidores & auia ta poca 38v32 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 quado viero el alcayde muerto & alos otros 39r33 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 marauilla que vnos se messauan & otros an- 41r47 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 otros. 47v8 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 la otros muchos q lloraua al cauallo & qria 48v22 los dos Cauallos & alos otros ansi mesmo 50r59 otros muchos altos hobres & no esperauan 51r17 no pudiere mas fazer podreme otros mu- 51r76 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 uan mucho & todos lo miraua q delos otros 52r83 dad delos otros y el duq estaua fablando co 52v6 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 des vos & Recyndos: q e otros cauallos no 55r23 estremado en bodad entre todos los otros. 55r97 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 enla delos otros Reyes & Caualleros qua- 57r44 saluo Primaleon. & los otros dos que aque- 57r76 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 rador co los otros reyes traxero los[ ]nouios 58r17 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 car & Recindos co otros fraceses y Esperti- 58r45 nos & otros buenos caualleros dl reyno d te- 58r46 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 maron etre los otros. Primaleo fizo ta estra- 58r76 uo Primaleon entre todos los otros q fizo 58r81 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 rra fuesse aposentar fuera dla ciudad como o- 59r63 ra estremado en bodad etre todos los otros 59r80 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 mados de todos los otros caualleros & sa- 62v33 rescia muerte ta ayrada. pues q otros caua- 62v46 otros gigates mas ates era muy bie fecho & 63v27 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 gante viniero otros caualleros a le acusar la 64v28 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 parientes y otros muchos cauallos viniero 69v80 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 El hermano del rey con otros muchos ca- 70r93 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 mato. E los otros caualleros moros q los 70v26 otros trauaua dellos & los echaua enla mar 70v33 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 te vuestro mandado & porque ay aqui otros 71r27 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 otros cauallos dla duen~a llegose delate & di- 72v77 rir los vnos alos otros co grande ardimien- 73v36 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 ramete lo venceria como auia fecho a otros 77r7 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 tras el cauallo vinieron otros tres cauallos 79r93 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 lo en vra ayuda que otros mil caualleros que 82r82 cauallo. & sabed q otros bueos cauallos esta- 85v8 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 fizo dios delos otros Cauallos en bondad 87v85 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 dos los otros buenos cauallos dsque ansi la 88r60 los otros caualleros & a[ ]cada vno agradescia 88r85 ualleros dozientos & despidio los otros. E 88r93 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 ro por reyna los otros son co vros sobrinos 90v29 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 griz & a otros quatro cauallos y armarose to- 92r64 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 nos alos otros antes se comec'aron de ferir 92v58 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 alos otros cauallos el fue fecho gra ruydo 93r18 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 scondidamete & otros ayudaua alos q pelea- 93r61 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 no fuessen muertos & presos. & otros fuydos 93r79 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 conellos & los otros cauallos fiziero los en- 93v16 ros & no lo miraro como alos otros caualle- 93v38 amor della como otros caualleros fazen por 94v60 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 otorgueys & le deys seguro. todos los otros 99v41 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 otros: si asi fuere dixo do duardos pan~eros 103r100 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 monda vido que ta poco como los otros dos 106r46 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 los otros Marinte dixo a don duardos rue- 106v42 vos alli yreys con otros muchos bueos ca- 111r69 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 entre los otros sino en acometer los grandes 112v90 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 vuiero grade plazer los vnos con los otros 114v22 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 & todos los otros Caualleros & despues fi- 116r40 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 con Primaleo & con los otros cauallos dlo 117v71 lleros principales q alli murieron & los otros 118v52 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 Lecifin & otros muchos bueos cauallos vie- 121r19 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 c'aron d[ ]ferir elos otros muy poderosamete 123r60 Torqs & todos los otros fueron tras ellos 123r69 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 tia las grandes cosas & peligros q los otros 124r89 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 zieron mucho mal a sus mugeres & otros ol- 130v54 ua torques & todos los otros caualleros muy 131r64 ques & otros muchos caualleros fiziero otro 131v89 tas. & Torqs & Belagriz & todos los otros 133v63 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 otros Gataru mando al cauallero que fuese 133v73 dos los otros Caualleros acor- 134r14 ardos porq estaua ferido q todos los otros 134r38 una auetura ante el Emperador otros q mu- 134v32 dos los otros. & como don Duardos quiso 135r95 ques & otros cinco caualleros los mas prin- 136v79 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 no torques & palatin & los otros cauallos q 138r7 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 los otros se apearo y estaua ta marauillados 138r32 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 tierolo en esq<>uas p<>siones & alos otros porq 139v61 tresi. & Primaleon & todos los otros questo 140v70 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 lantin & alos otros qu[ ]estaua feridos & repar- 141r71 Primaleo y Torques & todos los otros p<>n- 141v59 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 otros caualleros & la ynfanta zerfira conos- 142r13 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 tado & Belagriz ni ninguno delos otros ca- 150r84 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 do alos otros q gelo tomasen. y ellos todos 153r92 nuncq & Tyredos. & otros bueos caualleros 153v33 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 % {RUB. Caplo .cxlvij. como pridos & otros bue- 154r68 lli enojado caualgo con otros dos cauallos 154r89 el los otros dos caualleros. clodio lo conos- 154v6 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 ron otros muchos d canes al tpo que agrio- 155v47 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 otros treinta Caualleros. E todos se ape- 159v37 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 socorrer a don Duardos Belagriz & los o- 159v62 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 con otros caualleros & de noche veia Argo- 161v40 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 otros cauallos q fiziessen saber aql fecho al 165r79 nucq & los otros cauallos se leuataro en pie. 165v81 xoles mis amigos ya vos otros sabeys qua- 167v6 doles q dixesen alos otros q los auian fecho 167v21 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 yr & luego llego el leo & otros muchos canes 168r12 manera q lo mataron primaleo & los otros 168r14 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 tes diez cauallos muy bie armados & otros 168r54 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 compan~a d Primaleo q todos los otros se 170v25 fueron los vnos cotralos otros san~udos. & 171v39 an los vnos alos otros como mortales ene- 171v56 cotra los otros & pridos fue ta pa- 172r27 tes q muchos otros golpes se diesen cayero 172r42 leon & otros donzeles coellos & Gridonia 174v8 rico & d estran~as[ ]lauores q los o-tros} 174v46 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 nos como los otros & Primaleo rogo al ca- 177v4 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 lome & otros bueos cauallos que vos sal- 180r4 d estado & dios q d otros mayores peligros 180r13 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 engan~osamente & a otros tres caualleros co- 181v77 subio por las escaleras que los otros estaua 181v89 rac'on & mientre tanto los otros salieron & o- 182r6 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 a los escuderos de Belcar & dlos otros ca- 182r64 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 otros caualleros & como el tenia en volutad 182v75 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 los otros caualleros q se desarmasen & reposa- 183r33 conel venia. El emperador dixo a los otros 183r54 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 vido todos los otros puertos & castillos dixo 183v11 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 los otros mezclose etrellos vna cruel batalla 186r10 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 vnos a los otros porque auia entrellos tan 186v89 mal ferido pues dlos otros muy pocos que- 187r25 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 otros dos donzeles que fuessen conel & cada 188v25 tar don Duardos & todos los o- 188v84 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 tado de ver tantos caualleros muertos & o- 189r73 ardas vieron a escacio & a los otros dozeles 189r79 car vro cormao & otros dos caualleros por 189v36 ferido & otros tres cauallos dla ysla cerrada 189v65 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 los otros dozeles & aqllos q<>tro caualleros 190r34 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 & Belcar & los otros caualleros sanarian. & 192r41 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 todos los otros caualleros lo salieron a res- 192v81 sin & alos otros quinze caualleros & a Gar- 193r21 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 llas fiestas & en otros plac'eres se detuuieron 194r53 & pues me conuiene apartarme de vos otros 194r97 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 ardos & todos los otros caualle- 194v68 rey tarnaes & otros muchos cauallos folga- 194v73 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 espada derroco a otros cinco co la lac'a & des 196v43 se e( )ntre medias dlos otros firiedo a diestro 196v45 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 otros caualleros pareceme sen~ores que no 196v85 los vnos delos otros por tan estran~a auen- 196v89 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 todos los otros preciados cauallos & no fu- 197r72 los otros cauallos enla yerua verde d fuera 197r80 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 celo. El rey & todos los otros caualleros q 197v32 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 leon entre los otros cauallos mucho se ma- 197v76 otros q gridonia & flerida era muy cuytadas 199v8 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 dos & el rey & los otros preciados cauallos. 200r19 mo en vosotros hay mas bondad q en otros 200r46 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 otro para Flerida & embio otros dos para 202v81 los otros: Mas primaleon & don duardos 203r6 recia que no se conocia los vnos alos otros 203r9 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 cha honrra & ansi mesmo todos los otros ca- 207r94 bir primaleon & don duardos con otros mu- 207v10 dos los otros a sus aposentamientos & ma- 207v18 de seroloys & otros altos hobres & pciados} 207v47 el queria salir conel & fueron conellos otros 208r14 emperador con los otros duqs & todos los 208r65 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 mor de mi hermana q otros buenos caualle- 210r16 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 cho dl rey. mayortes co todos los otros ca- 210v89 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 llo que[ ]los dessean abaxando alos otros fa- 213v29 maleo & don duardos & otros muchos caua- 214r41 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 conella qlo fagays asi porq otros caualleros 214v11 lo giber & otros cauallos y escuderos para 215r56 perador con la eperatriz & con todos los o- 215v85 requin d duaces & otros muchos daran a di- 216r16 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 la lanc'a derroco a otros dos: don duardos 218r24 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 neo otros diez cauallos yngleses de alta gui- 218v72 & ansi mesmo otros veynte dias[ ]adelante 219r51 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 que de galez & don duardos con otros caua- 219v84 ra les fazer honrra y entre los otros caualle-ros} 221r50 otros caualleros fablando enlas cosas que} 222r49 parecia estremado entre todos los otros. E 224r87 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 trecho dela cayda que dio & ansi mesmo otros 224v90 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 zon el duque & otros muchos caualleros se 227v25 dos entraron entre los otros & ricarda vido 228v62 buen tpo salio dl puerto con otros muchos} 229r97 Otubre 1 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 Oue 9 tando muy mal ferido porque oue batalla co 24v93 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 sen~or Empador que estas rosas oue yo con 99v21 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 dos caualleros y aquel cauallero co quie oue 175r24 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 Ouiera 3 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 cauallos q las esforc'aron no ouiera neguna q 207r23 Ouieron 6 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 en conosciero q era mortalmete ferido ouie- 2v53 bien guiar q no ouieron viento contrario fas- 41v65 maleon & don duardos ouieron la mas esq<>- 171r54 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 que conel ouieron todos especialmente Ma-yortes} 207r99 Ouiero 11 desq los ouiero enterrado a los dos la don- 2v86 de entonces fasta que los turcos ouiero to- 41v26 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 su fija Gridonia por reynas. ouie- 117r34 {IN4.} E Ouiero d dormir enel capo por 138r93 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 mo mayortes & gataru ouiero vecido la bata- 211r81 ouiero grades estoruos por selles el vieto co- 219v67 Ouiesse 8 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 mo se viesse enel Castillo se ouiesse muy po- 38r98 uallo q enl mudo ouiesse especialmente entre} 62v97 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 que ouiesse verguenc'a antes yo no e acometi- 194r12 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 rac'o por esforc'ado que fuesse que no ouiesse 207r70 Ouiessedes 1 to que os ouiessedes de vencer ansi deste fal- 163r82 Ouimos 2 con esta volutad & ouimos tormeta enla mar 11v63 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 Ouisimosle 1 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 Ouiste 1 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 Ouo 399 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 car & como vido ala donzella llorar ouo due- 7r22 cudos que los falsaron & cada vno ouo v- 7r95 aql qlla ouo del empador Pal- 8r27 statinopla q te engendro q enl s( )epre ouo to- 8r93 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 batir coel cauallero & ouo entrellos vna 13r55 templo se desfazia todo: no ouo tanto po- 13v59 uallero dela ysla lo ouo visto todo. fuese lue- 14v75 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 mas Esquiuela tan gran plazer ouo como 19r32 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 {IN4.} ARnedos lo ouo de [o]torgar avn q 20v30 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 c'indos Poledos ouo mucho plazer de oyr 21v32 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 vna parte & dela otra ouo muchos buenos 23v65 ouo falsado el escudo & la loriga & fue mala- 24r87 da en q<>en siepre ouo trayciones: en mal puto 25r69 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 fin poledos ouo tata vguec'a dlos muchos q 29r58 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 rio. poledos ouo ta gra vguec'a como si dlan- 29v19 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 ouo tres an~os me encerraro enesta torre que 30r77 Emperador ouo mucho plazer quado supo 32v4 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 dole culpa. La dozella ouo gra miedo dla sa- 35v63 n~a dla reyna & ouo piedad dlas lagrimas de 35v64 ouo hobre enel castillo que les escapasse. sal- 39r21 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 rio asi de pesar. Polendos ouo grande eno- 39v31 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 turco ouo tan gran pesar con aqllas nueuas 41v15 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 rador ouo duelo dlla & dixole amiga bien co- 43r66 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 perador ouo bien mirado estas figuras & co- 46r73 otras cosas. & dspues ozalias ouo fijos dsta 48r68 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 ra ouo esta batalla era lecyfin fijo 49r54 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 Lecyfin ouo vguec'a & pmetiole ql se emeda- 49v32 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 gra verguec'a ouo d tato buen cauallo como 51v24 xo las sobresen~ales al conde q gra pesar ouo 51v26 rauilla porque ouo plazer dla dsonrra de dir- 52r60 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 bodad siepre ouo enel peso que aquellos ca- 53v21 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 ouo abrac'ado muchas vezes a Belcar dixo 55r28 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 bue Cauallo & Alegon ouo tanto pesar ds- 55v58 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 duquesa que ouo gran plazer conella. & mas 56r94 gados Melisa ouo grade verguec'a[ ]que era 57v47 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 que tornearo d cotino ouo enel capo muchos 58v17 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 arras muchos dudaua & algunos ouo q em- 59v73 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 erc'a recibiedolo por padre. & no ouo menes- 61r14 crescetaro mas las alegrias & a esta causa o- 61r17 te casamieto: y en todas aqllas fiestas no ouo 61r19 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 cos & dllos ouo grades ganac'as q toda[+]via 61v3 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 ouo co la muerte d Pereq<>n juro 61v39 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 uido dla silla. val(l)[i]dos pdio las estriberas & o- 63r44 ros ouo q lo quisieron matar. & sacaron las 63v3 do con Primal[e]o solo ouo tato plazer q esgri- 64r70 trechos. El cauallo dl gigate ouo vna espal- 64r88 de aleman~a ouo muchos fijos & fi- 64v47 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 {IN4.} EL cauallero dla cueua dsq ouo la 66v39 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 ouo etre nosotros vna cruel batalla por mae- 67r86 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 ouo ose venir delate vo( )s[ ]q otramete aparara 72v44 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 moso & algunos ouo ay q lo codiciaro especi- 73r91 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 ouo menester maestro & despues puso mano 74r76 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 {IN4.} DEsq do Duardos ouo dormido 75r22 a costatinopla[ ]y el emperador ouo mucho pla- 76r66 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 ouo verguenc'a d auer caydo leuataronse a 77r42 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 bueos cauallos q viniero ayudar ala duqsa o- 85v54 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 on se fazia toda la orra Primaleo ouo duelo 88v41 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 ouo niguo q enellos mirasse ni les pguntasse 92r75 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 limba ouo mucho plazer conel & le pregunto 95v80 podria fallar mejores & ouo vn cauallo blaco 95v87 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 char y ante los nouios ouo muchos que lu- 96r53 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 mo ansi misma ouo gran duelo della. ay sen~o- 97v59 de aquel menester ouo mucho plazer de oy- 98r70 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 je de cauallos en quien siempre ouo bondad 99r52 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 estras manos la tomeys Maymonda la ouo 100r22 tar ouo miedo dla bestia en q camilote caual- 101r59 milote ouo vna llaga pequen~a porq las sus[ ]ar- 101v10 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 otras cosas & desque ouo folgado vna piec'a 102r10 grade alegria que conellos ouo. & Belagriz 103r44 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 pador ouo & todos sus altos hobres en ver 103v88 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 manera que el cauallo del Cauallo ouo vna 104v30 quien do Duardos ouo esta fazienda el vno 104v52 dor ouo por quel cauallo nouel auia vecido & 105r16 {IN4.} COmo don Duardos ouo dero- 105v20 llo traya. Belagriz ouo mucho plazer de ve- 105v62 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 dos fazer batalla con don duardos ouo mu- 106r63 cauallero primero q ouo batalla con do duar- 106v29 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 corto la cabec'a & dsq lo ouo fecho dixo ago- 109r11 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 n~a ouo vn fijo enla duquesa como 113r34 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 llego ouo gran batalla con los q guardauan 113v57 otras pequen~as & torqs se ouo tan poderosa- 113v59 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 garian los presos & desta manera ouo la duq- 114v7 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 siempre vos ayudovos ayudara agora no o- 117v92 ron q cuplirian su mandado. Primaleo se o- 118r11 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 de quando lo supo ouo taman~o pesar q vui- 119r87 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 derec'ado & gridonia ouo plazer desto por es- 120v8 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 estran~as aueturas como aql q enl mudo ouo 127v5 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 rauillas & algunos ouo que de alli adelante fi- 130v53 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 zia tales cosas q don duardos ouo del duelo 131v94 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 mo alli saluo quando ouo la batalla con Pri- 132r86 mo luego ala donzella que poco ouo que fa- 133v6 gate Eleus q nos la tomo: do duardos ouo 133v23 quel nunca ouo. mi sen~or dixo do Duardos 135v7 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 {IN4.} MUy gra duelo ouo p<>maleo d sel- 139r60 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 mato al cauallo del brac'o. & desq esto ouo fe- 141r16 otra. & como primaleo la socorrio poco ouo 141r27 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 Primaleon ouo duelo dellos & dixoles que 141r60 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 blo o su fechura. Primaleo ouo estran~o pla- 143r68 togela ansi como la otra & no ouo ninguno a- 143v56 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 naes & desque ouo asosegado fablo vna do- 146r94 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 que ouo bien mirado aquel lugar tornose pa-ra} 150r99 tura fasta que ouo vn hombre muy sabio ena- 150v9 que ouo cenado con los caualleros a( )parto-se} 150v49 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 fazer plazer ouo de quedar alli mucho cotra 151r67 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 cauallos se fueron conel can Clodio ouo de 153v2 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 desq ouo cenado co los ortelanos & fue ora[ ]d 156v15 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 aquel dia quel fue coronado no ouo justas 157r62 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 spiro muy fieramete & ouo tata vguenc'a q no 157v34 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 prouechara & no teniedo remedio se ouo de yr 158r97 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 sen~or acaba vro fecho. belagriz ouo gra due- 159r100 dulcemente & desque ouo acabado la dozella 160v81 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 encantado por la duen~a & como ouo gran pe- 161v57 ta flerida estaua con julian & ouo taman~o pe- 163r69 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 miedo ouo esforc'ose diziendo en que peligro 163v60 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 tender. E aquella noche q el estas razones o- 167r43 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 do tanto q don duardos ouo duelo della. E 170r31 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 batalla que do Duardos ouo con Grestes 171v72 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 yor galardon q jamas ouo cauallero. Bien 173v11 pues que el ouo la primera batalla conel fue 174r79 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 uallero. Gra temor ouo Julia & su muger q<>n- 177v15 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 su tiempo no ouo enstas tierra otro cauallo 179r25 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 ouo ninguo q su pesado golpe osasse esperar 181r83 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 rada estauan alli no ouo q fazer de esperallos 184r81 car questo vido ouo gran verguenc'a & come- 185v32 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 ra Gormaneo ouo tanto pesar pesando que 186v71 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 talla por su causa se ouo de apar- 188v83 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 ouo mandado todas las cosas q 191v11 alegre artada con aquellas nueuas mas ouo 194r35 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 ni ta esquiua batalla ouo co tatos caualleros 196v55 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 emperatriz ouo gran duelo della. E desq pri- 203v82 maleon ouo acabado su razon Gridonia es- 203v83 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 neras que trayan con sigo: el emperador ouo 207v90 c'on~a & como el fue muerto ouo gra rebuelta 209r24 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 tradixesse belagriz fue solda de niqa & ouo en 209r54 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 fuessen muertos & asi ouo mayortes la ciudad 211r88 dos los enemigos q ouo grande auer & otro 211v7 do: delos moros: & d capora ouo el dos fijos} 211v49 q ouo voluntad tornose a ynglaterra & no lle- 211v70 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 la infanta zerfira ouo con su hermano lec'efin 212r67 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 ouo torneos acaecieron cosas marauillosas 215r39 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 su bondad mas no ouo tanto poder enellos 218v63 las grades fiestas passadas no ouo ta estran~o 218v79 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 enos cauallos que ouo en su tiempo & acabo 219r84 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 ouo tanto plazer q se leuanto abrac'allos ami- 220r37 cobrar el mayor bien que otro ninguno ouo 220r46 mi sen~ora dixo la ortolana artada o( )uo asimes- 220r66 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 ses que no ouo ay ninguno estrangero & fizi- 221v80 aluedes que como lo vido muerto ouo tanto 222r81 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 vno delos buenos reyes que ouo en ynglate- 222v92 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 uo nombre Calonir que en su tiempo no ouo 223r24 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 corte del emperador Palmerin ouo muchos 223v34 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 es desto Primaleon ouo quatro hijos & el 223v89 gridonia fue bien gouernado fasta que ouo 224r33 ouo quatro fijos en gridonia que todos fue- 224r35 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 mas hauia[ ]visto a aquel cauallero. E no ouo 224v4 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 ouo torneos porque tisante quedo muy mal- 224v89 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 bin con vn salterio. El eperador ouo mucho 228v29 poderoso rey que ouo en Lacedemonia quel 229r82 de yndia ouo primaleon gran contienda mas 229v13 llas tierras adonde ouo grandes[ ]riquezas el 229v28 ouo en gridonia los quatro fijos 229v43 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 ouo gran plazer estran~amete. E como el an- 229v81 Ouole 1 enemigos ouole ta esforc'adamete cotra el q 211r32 Ouose 6 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 mo vn leon brauo. & ouose ta poderosamente 32v89 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 desq aquel mato ouose tan poderosamete co 137v54 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 Ovo 1 do duardos y[ ]o( )vo entrellos ambos ados la 212v88 Oy 85 aquella auentura que fasta oy no 5r38 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 padre. & sabed que desde oy enadelante 13v82 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 rador sy oy estan loado por andar por el 20r47 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 diziendo o cruel cauallo tu seras oy muerto 28r57 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 no vos conosciendo fasta oy. mi corac'on no 38r29 gero que oy las vuestras gra[]des quexas que} 40v49 de oy dixo polendos amadola y horrandola 41r29 uas son estas porcierto yo no oyera oy cosa 41v94 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 desde oy mas no vos podeys encubrir: rue- 43v11 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 aqllo oy & rogue muy afincadamete ala doze- 67r74 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 oy: mas el corac'o atormetado da fuerc'as pa- 98v29 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 jos ay sen~ora q<>nta merced me aueys oy fecho 100v67 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 de bondad auemos oy ganado la villa & quie- 121r82 al fazer mi corac'o. & fasta oy no e fallado el} 121r101 llo ela su buena adac'a fuemos oy vecedores 121v14 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 diziedole. cierto sen~or vos me aueis oy fecho 122r40 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 padre oy dzir tan grades marauillas de vos 152v32 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 ueys vos oy fecho en fallar las dos personas 171r43 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 me fallo oy el mas bie aueturado delos caua- 215r3 rruegouos q oy folgueys aqui conestos bue- 217r24 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 oy enel torneo. Pues que mayor bien para 221v71 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 Oya 8 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 nel. Primaleo como oya los llatos ql su ena- 195r21 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 sas a quie las oya. El emperador ansi como 230r28 Oyais 1 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 Oyan 4 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 ver nenguna cosa oyan muy dulces cantos & 199v51 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 Oya 2 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 lo oya era marauillados. & tras ellas saliero 199v61 Oyays 3 cauallero pido vos por merced q me oyays 4r17 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 Oyd 1 zolo q aueys oyd[?? ??? ??]- 68r79 Oyda 1 oyda la gran bondad de Ponpides lo amo 161r81 Oydas 2 ql mucho amaua & enamorose della por oy- 9v5 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 Oydme 1 estad dixo Flerida & oydme que vos quiero 77r83 Oydo 79 el otras vezes muchas hauia della oydo fa- 3r62 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 zer otro tanto como auia oydo dezir que li- 5v93 llero como muchas vezes he oydo dzir que 8v41 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 to haueys oydo que no le dixesse.} 16r50 tos cauallos q oydo aueos su madado q los 19r96 yo he oydo dezir qu[ ]es marauillosamete fer- 20r16 nedos que mucho auia oydo dezir dela fer- 20r21 to aueys oydo d Fracelina & como su padre 21v61 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 rescio muy mas fermosa dlo ql auia oydo de- 25v73 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 vida pues a oydo los mis gemidos: verdad 39v92 nedos le acaescio lo que aueys oydo. & como 44v87 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 estochio dixo amigo oydo auemos lo q dezis 53v40 cauallos le ebiaron aql mandado q aueys o- 54r81 estas cosas auia visto & oydo marauillose ora 54v76 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 en cauallero como aueys oydo & la buena es- 73v80 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 das el eperador auia ya oydo missa y andaua 76r71 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 sas q della auia oydo dezir al cauallo Giber 81r29 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 bira gran dan~o porque segun he oydo dzir a 83v47 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 maleo q san~udo estaua por las razoes q oydo 89v67 dero gelo conto todo como aueys oydo. ala 95v82 sto & oydo tales cosas por mi mal enflaquesci- 97v43 to todo lo que aueys oydo do duardos q<>ndo 100v23 ys oydo. & como Polendos vido tan mal 105r34 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 maleo. ya yo esso he oydo dixo el emperador 112v87 como el auia oydo dezir dela gran fermosura 116r21 gada del auiendo oydo la su grande bondad 117r18 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 ueys oydo & como hauia hauido batalla con 131v32 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 todo como aueys oydo[ ]& dixole como dxaua 135r52 ver oydo dezir dela bondad de don duardos 136r66 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 ueys oydo. mucho fue ledo Tarnaes por que 146v79 tados del gran ruydo que hauian oydo & no 150v33 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 {IN4.} TOdas estas cosas que aueys oy- 153r6 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 des cosas & oydo el vendra muy presto dixo 154r61 le quantas cosas aueys oydo & como el empe- 162r36 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 nia era lleuada asi como aueys oydo muchas 212v39 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 cido como aueys oydo tomole voluntad dla 215r78 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 duardos llego con aqlla honr( )ra q haueys oy- 219r11 a Lacedemonia porque el hauia oydo dezir 224r56 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 chas vezes los hauia oydo y era muy sesudo 228v89 Oye 1 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 Oyendo 5 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 nir porq la puassedes oyendo dzir dla vues- 66r70 mosura & cada vno de nosotros oyendo fue- 67r50 vro vasallo & oyendo dezir de vuestra grade 68v57 la & oyendo dzir la gran bondad dlos caual- 76r62 Oyedo 4 cruelmete auia sido[ ]muerto ellas oyedo aqllas 58v45 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 ua puestos alas finiestras oyedo las sus gra- 103r83 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 Oyendolo 1 da dela puente en oyendolo fue ta esforc'ado 5r80 Oyedose 1 muy sosegado oyedose mal dezir muchas ve- 116r89 Oyera 2 uas son estas porcierto yo no oyera oy cosa 41v94 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 Oyerdes 1 dara & vos quando oyerdes gran buelta enl 91v80 Oyeron 18 todos quantos lo oyeron se alegraron sal- 6r4 nueuas oyeron fuero a marauilla alegres 12r65 cruelmente. Leyfida & su madre quado lo o- 39r31 dia como oyeron missa Tyredos se despidio 55v41 ra ql[ ]duq & muchos dlos suyos nos oyeron 67r87 dos quatos lo oyeron fuero muy marauilla- 69v64 esto oyeron los moradores dela villa todos 91v8 todos los altos hombres oyeron essa razon 103v21 lli oyeron a maymonda dar bozes como vos 106v36 zellas quando aqllo le oyeron fueron espan- 165v47 si le oyeron fablar fuero ta desmayadas q no 170r79 leros d apolon~a estaua alli q como oyeron la 170v21 oyeron d[e]zir q su sen~ora era roba- 172v9 sen~ora gridonia quando esto oyeron en la ci- 172v23 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 rador & a todos quantos estas palabras oye- 203v56 cabel lo vieron & oyeron fueron conel corrie- 222r67 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 Oyero 13 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 lo oyero e vn tropel acometieron alos trari- 86v47 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 rauilla ledos q<>ndo oyero dzir dla muerte del 93r58 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 cio enlas armas & tambien oyero dar grades 154v7 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 los los quales como oyero a don Duardos 197v83 oyero el mandado de sus maridos partiero 201v38 Oyes 1 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 Oyese 2 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 Oyesse 1 bo & como el oyesse dezir dela gran fermosu- 215r74 Oyessen 1 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 Oylde 1 labras villanas oyl( )de su demada & responde 62v3 Oylla 3 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 Oyllas 1 de aquel menester ouo mucho plazer de oy- 98r70 Oylle 7 duardos qdo en oylle todas estas cosas muy 65r89 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 era leda Gridonia en oylle aqllas palabras 143r44 aquello no sabia marauillose de oylle dzir aql- 210r86 Oyllo 9 todos estauan temblando de oyllo. Polen- 10v22 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 Mucho era ledo primaleon en oyllo & ansi 142v96 don duardos. La ynfanta Paudricia en oy- 148v55 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 Oyllos 1 folgaron de oyllos & mas flerida que entoces 99v91 Oymos 1 era cuytados: oymos dzir d vnos torneos q 67r54 Oyo 205 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 merecer. Belcar q se oyo llamar traydor fue 4v77 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 que como oyo este mandado partio de su tie- 9v13 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 dos que aquestas cosas oyo ala Donzella 14r5 stas palabras oyo dezir alos dela ysla dixo. 14v36 {IN4.} EL epador q todas estas cosas o- 16r54 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 como aquel ruydo oyo salio de donde estaua 17v91 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 fijo del soldan. El emperador[ ]quando lo oyo 18v57 dor quado oyo fablar d poledos holgo mu- 18v79 do oyo dezyr aquello al Escudero penso si 19v18 mosa Arnedos quando esto oyo al Rey pi- 20r17 celina oyo fablar estremeciose todo porq ta 21v52 q no sabemos q<>en es. Quado arnedos oyo 23v23 passaro oyo Melisa & como ella deseaua sa- 25v30 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 podia escapar Ryfaran oyo todo lo ql vno 27v75 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 oyo al mercader venir tras el dando bozes. 33r70 c'ada. Recyndos q ansi lo oyo fue muy mara- 33v32 car. Recidos oyo dezir que aquel era belcar 35r59 estas nueuas oyo estouo pensando gran pie- 36r97 ledos que en fermosura d dozella oyo fablar} 36v49 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 se adormecio. Polendos estaua ta cerca q o- 40v6 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 perador que todas estas cosas le oyo. creyo 43v30 cidos q co belcar & tiredos estaua fablado oyo 47r41 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 vuestro madado. Melisa que esto oyo al do- 53v17 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mis- 54r3 mas prueua. Poledos q esto le oyo dzir 54r52 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 co callado. Belcar oyo todo lo q el Empa- 55r11 rador Alegon quandole oyo aquellas cosas 56r20 requin d duaces & como este bue cauallero o- 58v70 este cuydado oyo dzir a vnos mercaderes q 59r31 did & cometedor d grades fechos & como oyo 61v57 maleo el q<>ndo lo oyo marauillose quie era ta 62r89 falsamete Primaleo q esto oyo leuatose e pie 62v51 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 oyo[ ]al villao fue dmasiadamete ayrado[ ]saco[ ]su 65v83 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 quando esta respuesta oyo y estouo gran pie- 68v82 ardos q ela camara estaua & oyo el ruydo 70v11 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 Giber oyo dezir de la gra fermosura d Gri- 80r70 por muger & Primaleon fue triste quando o- 83v37 uia seydo tomada & oyo fablar dsu hermano 84r49 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 bueos cauallos: & q<>ndo el lo oyo 85v87 do q<>ndo aql mesaje oyo & respodiole vos do 86r9 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 do aquello oyo firio su rostro con sus manos 90v38 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 rauilla es esta tan grade que oyo que stando 92v88 lano quando de tal cosa oyo fablar marauillo- 94r84 dos fueron muy ledos conel & como el oyo d- 94v36 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 g[u]irlanda de derecho: Tirendos que oyo a su 106r70 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 oyo dezir dela gran fermosura d Gridonia & 108r32 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 game vos. torques q d lecefin oyo fablar q<>to- 112r59 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 do quantos fallaua. Ritaneo que oyo el ruy- 119r58 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 vino tan cerca oyo aquel gran ruydo marauil- 120v39 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 to le oyo dezir fue marauillado & dixole Pu- 124v14 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 oyo cojurar dixole: dozella yo vos otorgo el 129v25 n~or. Don duardos que esto le oyo dezir acor- 131v6 sas oyo conocio verdaderamete que aquel ca- 131v41 dor oyo fablar & de sus caualleros las lagri- 134v41 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 do estas nueuas oyo tendio los brac'os por 141v22 ta Zerfi(l)[r]a que d Torqs oyo fablar estremes-ciose} 141v49 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 grandes pensamietos. & como el oyo dezir a 146v35 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 do aquellas nueuas oyo. & despues fizo gra- 147v80 duardos lo oyo qu( )[i]so luego poner por obra 148r59 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 do el Empador quandolo oyo por saber nue- 152r77 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 do & oyo Flerida q alli estaua qui- 153r7 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 q<>ndo lo oyo llamar mayortes & dixo gataru 155r39 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 adoq<>era q yo estuuiere paudricia oyo esto de- 157v13 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 cho mal antes bien: la donzella questo le oyo 159v5 don Duardos nunca oyo y enla camara esta- 160v32 oyo fue mas certeficado de su pensamiento y 161v85 der comportar tan cruel pena & como ella o- 162v63 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 do estas nueuas oyo estouo vna gra piec'a q 165v79 doia q<>ndo esto oyo fue muy cuytada doliedo- 166v84 nir. Primaleo fue muy ledo q<>ndo aqllo le o- 167v74 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 que oyo las qrellas q gridonia & 169r42 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 les nueuas oyo gra marauilla fue no morir 170v5 ta que ella passaua. quado oyo las malas nue- 171v14 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 da quado tan gran ruydo oyo que la primera 171v71 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 las palabras oyo dezir ala donzella fue tan le- 173v52 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 la oyo don duardos & le hablo & desque ella 174v41 oyo su habla recibio mucho cosuelo.} 174v42 el oyo ansi qxarse ala ynfanta quisose leuatar 174v77 tando el e ynglaterra oyo dzir dla gra fermo- 176r20 uiaremos. El eperador como oyo dzir a los 180v75 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 mo el eperador oyo missa caualgo & andouo 183v9 quando aquello le oyo dezir & boluiose con- 183v55 de su padre. Gridonia que aquellas cosas o- 184v90 questo oyo fue tan san~udo que firio d 186r52 ques que esto oyo fue todo espantado & miro 188r4 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 taru el gigate quado oyo estas nueuas vino 202r37 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 cobro. Primaleon que estas palabras le oyo 206v21 mucho plazer quando lo oyo que penso que 207v91 lo oyo ansi mesmo el eperador. Do duardos 208r4 oyo aqllas nueuas porq no fuesse 208r55 adouo dos jornadas q<>ndo oyo nueuas muy 209r12 tas palabras oyo fue estran~amente ledo & q<>- 210v36 uas oyo fizolo luego dexadas todas las co- 211r11 mano & oyo el gra roydo dla bata- 211r47 oyo & salio corriendo como muger fuera de 213r44 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 cosas. E como el oyo aquellas nueuas plo- 213v73 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 rac'on especialmente porq oyo dezir a grido- 216v31 {IN4.} PRimaleo aun q oyo todas estas 216v67 quando el duq este mandado oyo fizose muy 217v30 Troendo que esto oyo dezir a do Duardos 220v36 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 tro amare yo. Troendo que esto oyo dezir a 221r80 su fazienda. Aluedes quando lo oyo fue muy 221v30 como do Duardos oyo lo que dezia aluedes 222v22 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 La emperatriz quando estas palabras oyo 230r64 Oyolo 1 yo & oyolo qxar & pregutole q auia Primale- 78v82 Oyr 82 ere por onde todos seamos alegres enlo o- 2r79 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 oyr aquello & fueron corriendo a dezillo al gi- 10r95 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 c'indos Poledos ouo mucho plazer de oyr 21v32 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 por la oyr. E dspues despidiose dl ermitan~o 24r39 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 auia acabado de oyr missa & Belcar estaua 35r17 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 todos ricamete guarnidos & fuero a oyr mi- 58r3 baua d oyr misa y estaua muy acopan~ado por 64r33 ptauase dlos cauallos por no oyr cosa de pla- 65v44 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 armar la duqsa fue muy espatada e oyr dzir a 89v95 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 que mucho folgaua delo oyr de aqui adelan- 98v20 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 comenc'aua amar fue muy leda de oyr el estra- 99v92 dor acabaua d oyr missa. & camilote como o- 103r65 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 cho era triste ritaeo por oyr ta grades loores 118v56 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 mucho fue leda paudricia e oyr a belagriz 157v52 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 he mucho folgado de vos oyr. Toda[+]via me 160v72 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 te era marauillada delo oyr como ta buen ca- 184v93 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 Mucho era ledo el emperador de oyr aquel- 188v73 to era pagado de lo oyr. 188v75 ques folgaron de oyr nueuas dl amigo dixe- 189r86 marauillados en oyr que aquel fuesse el empe- 190r11 enc'a delo oyr. & ansi el eperador como todos 192r73 tada Flerida en oyr tales nueuas ay cautiua 192v60 uan fueron espatados en oyr ta estran~a cosa. 193r88 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 grande espanto de lo oyr & ver especialmente 199v80 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 taro & se vistieron vinieron a oyr missa conel 205v91 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 perador q muy cerca estaua folgo delo oyr: & 207r55 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 glaterra. Mucho folgo do duardos de oyr 208v4 era de oyr fablar ta sesudamente ala ynfanta 209v11 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 de esfuerc'o & corac'o pa las oyr q 213r74 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 Duardos fue est(y)[r]an~amete ledo d oyr dzir al 220r81 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 ra manera que fuesse folgaua el de oyr aquel- 221r82 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 contar & paudricia en oyr que don Duardos 223v64 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 Oyre 1 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 Oyrgelo 1 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 Oyrlas 1 les que Gridonia con oyrlas y el grade afro- 204r86 Oyrle 1 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 Oyrlo 4 car: mucho fueron ledos de oyrlo & pregun- 6v95 muy san~udo amarauilla en oyrlo q Torques 111v44 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 oyrlo algo fue ledo mi corac'o pensando que 216v46 Oyros 1 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 Ozalias 105 nia & llamauase Ozalias y a este amaua Po- 8r73 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 otras blancas pa Ozalias su p<>mo & ambos 8v83 Ozalias q muy buen cauallo era & fizieron 8v85 ozalias mi primo & primero entiendo de pro- 9r32 ron muy cuytados saluo Poledos & Ozali- 9v96 lleros suyos co Ozalias. Mas abos a dos 10r36 lor q se dexo caer enla barca amortescido. O- 10r44 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 alli & fueronse conel al castillo & Ozalias fue 10v92 ron enel castillo & Polendos & Ozalias 12v45 Gran cuyto sintio. Ozalias & Rifaran q 12v77 ta fizo escarnio de ti Ozalias que caramen- 14r76 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 {RUB. % Capitulo .xiij. Como Ozalias & Ryfa- 14v25 do que Polendos era perdido. Ozalias q- 14v35 que Polendos estaua enel templo y Ozali- 14v45 Ozalias fue muy ledo. & fueronse a abrac'ar 14v56 n~or dixo Ozalias. bendito sea dios que ansi 14v58 co aqllas dos naos grades & dixo a Ozalias 17v8 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 de Ozalias que alli fizo cosas estran~as libra- 17v54 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 nao & conel ozalias & los marineros boluie- 18v34 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 no sobreuiniera Poledos & Ozalias que vi- 22v52 nos porq auia tantos buenos caualleros & O- 22v55 dos & quando vido venir a Ozalias su cor- 23r55 minar & mucho yua loado a arnedos ozalias 24v9 todos q<>ntos lo viero ansimesmo Ozalias q 29r82 bed sen~ora dixo ozalias q dios se ha dolido 29r88 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 ron enla puente la reyna & Ozalias vieron a 31r9 do co[]portar & cayo enlos brac'os de Ozali- 31r13 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 le dexaro & ozalias coel. La pobre pescado- 36r73 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 menos q ellos Poledos & Ozalias se arma- 37r50 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 xo a Ozalias. 37v48 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 d arboles. & Poledos & Ozalias adaua co 38v8 asi fizo Ozalias & ebrac'aron sus escudos. & 38v75 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 llo por se salir caya enlas maos de Ozalias 39r18 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 llegar al puerto asi se faga dixo Ozalias. 39v53 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 es dixo Ozalias & no dudeys dello. & agora 39v93 en estaua en aquel lecho & mando a Ozalias 40r57 taua el rey & Ozalias & su( )piero aquel fecho 40v81 auia podido apartar de su compan~a. Ozali- 40v85 ra ozalias que bien la miro fue muy pagado 41r17 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 dos no gelas dios: & desde alli Ozalias a ma- 41r32 mo grande amor y amistad a Ozalias viedo 41v63 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 alta guisa. Ozalias todo armado saluo d yel- 41v76 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 que despues lo sabre: Sabed sen~or dixo oza- 42r9 pudo ser porq me paresce cosa marauillosa o- 42r17 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 yna se abrac'o co Ozalias ay amigo dixo el- 42r28 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 tantos caualleros. Sen~ora mia dixo Ozali- 42v66 c'o de llorar ($m)[m]uy fieramente & Ozalias la co- 42v77 sos & catiuos. Al rey Ocurite dixo Ozalias 42v87 muerta me tengo. Ozalias la saco mas por 42v96 Ozalias & Abenuncq fue conellos. entre ta- 43r38 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 por marido. ozalias se conorto aqlla pmes- 44v7 {RUB. % Caplo .xljx. como ozalias rogo a poledos 47v9 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 te estaua. ozalias p<>mo d poledos no se podia 47v16 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 ciba por marido a ozalias me mostreys al rey} 47v50 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 dsq todo fue apejado Ozalias se despidio dl 48r33 no & gran marauilla fue ozalias no se tornar 48r40 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 otras cosas. & dspues ozalias ouo fijos dsta 48r68 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 tiessen de tarsis murio la reyna & ozalias fizo 48r71 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 Paciencia 3 uia fecho. el rey se marauillo dela su paciencia} 147v98 despues acordaron de[ ]recebir la muerte e pa- 165v53 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 Paciecia 3 dios couieneme de auer paciecia & no destru- 166r17 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 Paciesse 1 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 Padecemos 1 tros padecemos esta gra cuyta & somos de li- 67r23 Padecia 1 recio entonces & si fasta alli el cuytas padecia 95v38 Padescer 1 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 Padescera 1 padescera en su corac'on me fara vengada 14r60 Padescia 1 to mal padescia nos nras vidas nuca fenescie- 67v7 Padescia 1 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 Padre 344 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 sieron por obra. El padre q muy mesurado 2v22 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 mi padre grande honrra en su castillo que 4v50 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 nir a[ ]uer asu padre el empador. 8r20 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 bajo ansi como lo fizo tu padre el empador 8v4 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 a dos les dio orden de caualleria el padre de 8v84 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 puesto y embiole su madado rogado a su pa- 9v7 vnos palacios adonde su padre beuia & que- 9v16 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 a su padre} 10r6 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 padre. & sabed que desde oy enadelante 13v82 zer gran bien Esquiuela por amor de su pa- 15r91 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 mo bueno de venir a buscar tan buen padre 15v84 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 cia padre de Luymanes Duque 19v64 su padre eran muy vsados delas armas. & 19v87 rescan aquel famoso Cauallero su padre: yo 20r13 to aueys oydo d Fracelina & como su padre 21v61 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 su padre el emperador q estaua elos mirado- 22v65 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 falso Cauallero como paresce a su padre el 25r7 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 viniessen los embajadores d su padre. ansi se 26r15 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 al rey su padre & Tiredos estaua 34r94 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 que en[ ]casa d su padre durmio. 35v87 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 cordarse que era padre de su sen~ora Franceli- 39v68 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 El pescador padre de orichan quando supo 41r35 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 y espantosas vos traygo que vuestro padre & 41r82 sobre el padre & madre & hermana grandes 41r92 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 padre no le parescio el del Emperador mu- 43r43 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 Reyno y entonces supe quien era my padre 43v19 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 vuestra venida a conoscer a vuestro padre. & 44r81 como Polendos conosciesse a su padre lo 44r95 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 bio al Rey de Francia a su padre 44v58 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 padre tenia. 49v87 cho a vro padre vos amare yo mas. Ryfara 50r38 uir porque oluidastes el sen~orio d vro padre 50v11 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 dos. el Emperador con su padre. & la Rey- 57r32 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 ron & de Nardides padre d Gridonia: & sa- 60v13 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 erc'a recibiedolo por padre. & no ouo menes- 61r14 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 mi padre. Dexate desso bestia mala dixo Pri- 64r73 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 padre d do duardos & como do duardos en 65r39 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 mandar en casamieto al solda su padre el rey 70r81 do cotra netrido su padre quando vino a rey- 71r64 no quisiesse recebir ta ligeramete a vro padre 72v70 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 Solda mi padre por derecho del corac'on. & 75r71 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 otros como a mi padre: & no fallo otro lugar 75r90 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 leros dla corte del eperador rogo a su padre 76r63 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 su padre quellos los quiere perdonar su mu- 92r19 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 ueys fecho. vengastes la muerte de mi padre 93r93 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 te seruid lealmete como faze vuestro padre q 95v6 estas y el cauallero padre dela nouia puso tres 96r47 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 (t)[r]ra enla corte del emperador su padre donde 102v25 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 padre mas antes quedo para seruir al e( )mpe- 106v26 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 manos estando ate mi padre que erades vos 110v28 su padre como vos auemos con- 111r29 bajasse mucho con la dozella & su padre para 111r87 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 maleo que sabia de su padre el cauallero dela 124v6 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 muerta el eperador mi padre tedra este cuyda- 126v7 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 como le dio nueuas del Empador su padre 134r11 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 lla Briceo su padre fizo grandes alegrias 144r40 seyendo ella desta edad Briceo su padre ado- 144v4 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 tres dias muy escondidamente & dsque su pa- 144v44 ua pensando porque su padre la tenia ansi a- 144v52 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 fagays alguna cosa porque mi padre sea des- 145r58 mosura que su padre y estouo ansi vna piec'a 145v87 qui me tienen encerrada. & veamos mi padre 146r89 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 que el Rey vuestro padre me ama afincada- 146v61 co dias. & despues yo fablare con vuestro pa- 146v92 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 que no queria comer ni beuer. Bric(i)[e]o padre 147v72 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 lencia auia muerto en poder de su padre. Ay 150v64 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 padre oy dzir tan grades marauillas de vos 152v32 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 rado la honrra de vuestro tan honrrado Pa- 163r80 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 el cauallero dla ysla cerrada padre d purente 174r25 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 saronselas q bien conosciero ql padre no les 183r27 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 de su padre. Gridonia que aquellas cosas o- 184v90 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 para s padre piadoso perdonado a vuestros 190r72 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 padre & assi mesmo vuestro padre lo conosce 194r32 padre & assi mesmo vuestro padre lo conosce 194r32 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 padre para lo embiar & esto fazialo may(ro)[or]tes 208v51 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 enmiendo la muerte de su padre faziendola se- 213v63 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 fueron ala corte de su padre muchos buenos 223v80 ro partiose dela corte del emperador su padre 224r53 ydo los grandes fechos que su padre fizo & 227v20 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 Ricarda & su padre porque ricarda desque 228r46 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 da mas que otras que jamas padre fizo tan- 228r91 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 Padres 6 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 la enemistad entre sus padres auia seria gran 65v13 mercedes que por amor de vuestros padres 95v11 si mesmo mis padres. la ynfanta sospiro muy 126v5 rescer ante vuestros padres & digouos que 194r16 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 Padrino 1 tizado & Primaleon fue su padrino & dspue(~)s 44v14 Padrinos 2 ro sus padrinos & acabado[ ]d bautizallo el em- 50v5 pador fuero padrinos. & loaron mucho a A- 57r98 Padron 3 te a donde estaua el padron conel escudo & di- 227r8 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 Paga 1 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 Pagada 19 quella muy pagada quedo del mandole venir 9v11 en muchas cosas & como ella estaua muy pa- 26r25 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 tuuiero fablado tato era leyfida pagada dl & 38r93 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 se pudieron mas fablar & mucho era pagada 84r74 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 estuuieron a gran solaz que mucho era paga- 125r30 Finea porque nynguna cosa era pagada del 145v19 le fizieron muy pagada. & en aquel pensamie- 146r67 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 teta & pagada dixo paudricia & por quel Rey 158r83 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 c'a folgando & gridonia fue tan pagada d aql 210r27 bie pagada de do duardos & de alli adelante 212v19 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 Pagadas 2 mo sus hermanas que muy pagadas era del 5v34 dos & ellas fueron muy pagadas dlla & agra- 120r20 Pagado 64 nose para el cauallero que muy pagado fue 2r92 no fuesse pagado jamas cauallo ni duen~a ni 8r43 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 rescio la Donzella fermosa. y era muy pa- 14r65 fermosa Alchidiana fue tan pagado della 15r76 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 se tuuo por bien pagado: & venido Abenuc- 19r37 Poledos fue pagado della en vella tan me- 21v20 sura enella vuiesse & fue tan pagado della que 22r41 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 dre Frisol co gran fiesta & mucho fue pagado} 23v98 mete por maera q Arnedos fue muy pagado 26r58 ssa era ta fermosa q Rifara fue muy pagado 28v14 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 que muy pagado fue della. la Emperatriz & 32r15 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 amigo bien pagado yre yo agora lleuando es-ta} 40v98 ra ozalias que bien la miro fue muy pagado 41r17 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 essen & venierose al palacio. mucho fue paga- 50r54 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 tos hobres & fue muy pagado d melisa & fizo 61r56 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 {RUB. primaleo fue muy pagado della.} 82v50 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 griz era muy pagado de ver las grades mon- 102v97 copan~ia so yo muy pagado & muchas cosas 121v5 cho que bien lo auia pagado. Torques no su- 124r75 ysla fue muy pagado de primaleon & mando 136v89 tis. ay patago como has pagado los dan~os 138r38 tiessen que estran~amete era pagado Torqs 142v92 fanta Zerfira torno muy pagado & tanto sele 143r90 monia & fue della muy pagado.} 144r25 uilla que estran~amete era pagado dela fermo- 147r6 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 dos yua muy pagado d Primaleon porq se 148r65 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 cotra los otros & pridos fue ta pa- 172r27 to era pagado de lo oyr. 188v75 blando en muchas cosas que muy pagado 192v20 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 bed q bien pagado me dexastes el seruicio q 210r82 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 ro Giber se touo por bien pagado d Prima- 224r13 Pagados 14 & todos fueron muy pagados del. porque 19r13 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 lias fuero muy pagados d aql lugar & qdaro 37v94 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 por dode ellos tornaro muy tentos & paga- 61r61 vno d nosotros fuimos mas pagados dlla q 67r63 so mas ates todos muy pagados & p<>maleon 87r97 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 des que todos fuero della pagados & todos 116v74 pagados de su gran fermosura & mesura. E 192r76 uallero eran muy pagados en lo auer por fi- 202v70 dos dl muy pagados. y entrados en sus na- 210v66 do ansi por dode todos fuero muy pagados 222v68 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 Pagalle 1 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 Pagallo 1 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 Pagano 1 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 Pagao 1 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 Paganos 2 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 Pagar 14 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 sallos: a dios plega que yo vos pueda pagar 115r40 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 Pagara 1 man~ana la ayuda d dios enl capo & assi paga- 86r13 Pagaras 2 dixo en alta boz. agora don traydor pagaras 92v18 zella tu pagaras por ella. E como esto dixo 230r16 Pagare 1 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 Pagareys 3 lo pagareys caramente & sereys vos esse que 10r25 parece escuras & pa entonces vos pagareys 46v59 [ta] boz aqui don cauallero pagareys la dsonrra 112r21 Pagaria 1 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 Pagaron 1 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 Pagaros 1 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 Pagasse 3 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 Pagassen 1 os los auia tornado a costatinopla q pagas- 175v5 Pagaua 2 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 llero no se pagaua nada del hermano del do- 111v78 Pagauase 2 q<>lquiera gran fecho de armas q otro paga- 64v60 labra & loc'ano d corac'on. pagauase mucho d 80r67 Pago 9 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 pago dellas en sen~al que quado fuere tiempo 67v81 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 pago de gridonia. Ay santa maria valme di- 212v64 pago delos grandes desprecios que yo he fe- 227v63 Pagoles 1 bres que auia traydo & pagoles muy bien su 72r72 Pague 5 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 pague porede dmadad todo lo q vos plaze- 79v74 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 Pague 1 fagan el mal lo pague & como esto dixo ensa- 46v20 Pagues 1 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 Pagueys 1 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 Paje 1 Recindos mando al paje d belcar q lleuasse 54v15 Palabra 15 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 maua el cauallo Giber era muy sabroso d pa- 80r66 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 por tener mi palabra mas agora ellos veran 132r39 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 ra su palabra. esso podeys vos dezir con ver- 152r58 ys & a esta palabra primaleo deperto & leuato 171r10 cotra vos errase esta palabra sintio do duar- 199v25 la palabra & muy desacordado fue a fincar las 221r83 Palabras 133 embiado a dezir aqllas palabras porque q<>n- 4v29 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 do fablar y estouo pensando elas palabras 8v18 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 palabras muy verdaderas son en mal pun- 14r75 qui avn que las tus palabras firieron my 14r82 stas palabras oyo dezir alos dela ysla dixo. 14v36 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 las palabras & afirmaro en sus corac'ones si 16v77 que muy verdaderas hauia sido las palabras 22v42 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 me delas palabras dste mas falso que todos 39r63 mete aql cauallo por las palabras q Leyfida 40r38 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 llas palabras & dixole fija melisa respoded al 53v23 alguas palabras soberuiosas por dode mas 62r3 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 mete que las palabras soberuias no fazen a 62v5 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 uias palabras q conoscido es q enlos gigan- 63v72 zer comprar caramete las palabras soberui- 63v79 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 en q<>n poco te tego tus soberuiosas palabras 64r52 q tu la merece. Do duardos qstas palabras 65v82 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 fazienda y delas palabras q aquella duen~a le 69v37 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 ras las palabras q vos me dexistes & dlas (o) 78r5 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 tengo por muy ciertas las vras palabras va- 81r81 me han consolado y esforc'ado vuestras pala- 84r56 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 driades por ciertas mis palabras & tedriads 85r14 so. el cauallo giber fue muy ledo aqllas pa- 85r46 ruydos mas estaua muy san~udo por las pala- 87r44 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 como es la duqsa aueys dicho palabras dsme- 89v82 ra & las palabras quella le dixo pmetiedole d 90v73 fazeys verdaderas las vras palabras muy pe- 90v76 se tales palabras por donde lo podmos auer 94r78 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 des por venir a dezir palabras tan soberuias 108r79 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 ecio cosa por donde se cuplieron las palabras 113r25 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 zienda no creyo las palabras que Primale- 115v39 te & yo tengo bien creydo[ ]las vuestr(e)[a]s pala- 116v53 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 ques a dios plega q las vuestra[s] pala( )bras sea 124v24 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 tirosas mis palabras q yo soy tal cauallero ql 125v55 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 ras mis palabras yo tengo speranc'a en dios} 128r101 zeys vdaderas las vras palabras no dudeys 130r45 afalagar con dulces palabras a Primaleo. & 133r6 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 mo eran verdaderas las sus palabras. & mu- 135r36 palabras. no sera sen~or dixo do Duardos q- 135r57 lagar co dulces palabras & rogauale q se dxa- 138v53 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 sto muriera & las sus palabras la esforc'aron 140r91 palabras de aqu( )el buen honbre he venido el 140v7 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 mo fuero vdaderas las vras palabras. ago- 141v36 era leda Gridonia en oylle aqllas palabras 143r44 las vuestras palabras yo lo fare ansi como 144r62 mansar el Rey con dulces palabras & quyto 145r47 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 las sus palabras &(&) dixole. cierto Cauallero 146r54 aquel Cauallero. & las sus dulces palabras 146r66 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 sus palabras. & ansi passaron aquella noche 151r12 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 las sus palabras & demadaron pdon a Be- 159v60 se mi sen~or cierta dlas vuestras palabras dixo 160v97 sar. Don duardos que aquellas palabras le 161v84 vuestras palabras porq no venis a me esfor- 162v61 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 ra de su entedimieto vos dize tales palabras 164r16 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 dulces palabras lo venceria & se tornaria con 168v43 zer su duelo & dziale palabras muy ayradas 168v68 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 las palabras oyo dezir ala donzella fue tan le- 173v52 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 palabras. El enano q<>ndo vido asu sen~or co- 196v15 delas palabras soberuiosas que me ha dicho 196v29 n~ora que muy cedo vere yo si vras palabras 202v4 rador & a todos quantos estas palabras oye- 203v56 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 mi corac'on tanto amaua fueron sus palabras 204r27 palabras no fuero engan~osas mas muy ver- 204v52 verdaderas las palabras quel cauallero dla 205r63 lo dela muerte pues como perdonare yo pa- 206v9 gan~ando a mi con falsas palabras. Dezime 206v19 cobro. Primaleon que estas palabras le oyo 206v21 verdaderas sus palabras Ay mi sen~ora dixo 206v23 uia deteido con palabras diziendo que don 208v48 {IN4.} BElagriz no entendio a[+]qllas pala- 209r4 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 estras palabras verdaderas. yo las fare tan 209v34 las palabras & dixole amigo gataru para que 210r87 tas palabras oyo fue estran~amente ledo & q<>- 210v36 me amaua muy afincadamete & co dulces pa- 214r76 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 ron tales palabras co q ella perdono a Pri-maleon +}} 215r49 sus palabras fue ella vencida & amasada la 216r52 % {RUB. Caplo .ccv. dlas palabras q passaro el du- 216v62 {RUB. Capitulo .ccvij. delas alegres palabras & co- 218v93 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 palabras que el cauallero dixo & conel llanto 230r33 La emperatriz quando estas palabras oyo 230r64 reptar por palabras saber cobatir 230v30 Palacio 231 ros fueron lleuados al palacio & desque de- 2r33 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 salio luego al palacio Polendos se leuanto 8v30 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 zo aposentar en su Palacio con Primale- 19r16 entro enel palacio del empador. & dixo ante 19r86 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 enel palacio del Emperador tomo grade a- 21r71 te & tornarose al palacio & dsque comierola fi- 22r69 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 palacio & comenc'ose la fiesta muy grande & d 23r88 nerse en torneo: & desque todos fuero enel pa- 23v78 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 tres aduuiero buscando & fallaron en vn pa- 34r46 metio de tomalla en su palacio & fazelle gran 35v57 brac'o & lleuola cosigo fasta su palacio mas p<>- 35v70 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 se derechamente al palacio del eperador & co- 41v78 celina mas antes saliero ellas al gra palacio 42r24 nia tal pensamyeto & vinose al gran palacio. 43v4 dos al palacio la fiesta se comenc'o muy gran- 44v18 con Primaleon al palacio ate el Empador 45v3 gra palacio vn dozel ricamete guarnido y tra- 46r82 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 la epatriz saliero al palacio dode estaua el 47v61 ziedo esto cayo tedido en meytad dl palacio 48r11 essen & venierose al palacio. mucho fue paga- 50r54 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 entro enel palacio vna duen~a vestida toda de 52v57 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 ron fasta la puerta dl gran palacio alos resce- 57r26 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 que staua encantada enl palacio dio dos gri- 57r41 puestas enl gra palacio & luego los nouelles 57v26 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 po: ansi como nardides fue muerto enel pala- 58v41 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 aql fecho & traydo al gra palacio dsarmaron 63r68 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 do enel palacio marauillose & desq supo la ra- 63v84 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 medio dl palacio estaua vna gra sepoltura & 66v88 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 fuele mostrada: & como belagriz etro enel pa- 78r58 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 era enel mundo: & como fuero enel palacio la 82r72 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 lio al palacio muy corriendo: E como prima- 83r29 era dl palacio. Gridonia fue muy triste pen- 83r34 giber tornose al Palacio muy auergonc'ado 83r81 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 bos ados fueron vestidos vinierose al pala- 84v81 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 palacio q mucho dseaua ella casallo [ ]gridoia 85v6 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 leon a[+]posento en su palacio & faziales grades 88r89 nocido q persona enel no mira( )ua fuesse al pa- 94r17 Palmerin en su palacio muchos altos ho- 98v95 tado todos como vos dezimos enl gra pala- 99r19 el palacio fue lleno de olor marauilloso. Ca- 99v16 palacio todo armado saluo las manos & fue 107r44 arda enel palacio & dixo al empe- 108r14 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 la emperatriz salio al gra palacio co Valarisa 113r3 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 llo a Lecyfin saliendo dl palacio. & sabed que 121r76 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 do alli fueron metidas. El palacio era fecho 124v54 bres e su gra palacio & todos muy 127r95 entro enl palacio vna dozella rica- 127r97 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 gra palacio coel Empador quado yo viniere 128v32 do duardos & belagriz llegados al palacio dl 128v96 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 las quando entro do duardos enel palacio & 130r92 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 palacio & dixo a todos que estran~amente era 130v43 conel fasta la puerta del palacio & 131r12 quel rico palacio a donde Primaleo & la du- 132v69 leros & llegados al palacio apearonse prima- 136v83 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 puerta dl palacio al cauallo dla roca[ ]partida 141v72 naronse al palacio & alli fizo primaleon traer 142v69 dieron llegar al palacio dela reyna tanta era 143v16 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 de alegria & lleuarolos al palacio dela reyna 148v7 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 taru llegado al palacio las guardas no lo de- 151r96 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 cas entro enl gra palacio. & todos los altos 152v21 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 auia fiestas salia al palacio dl rey 158r20 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 so a Primaleo en vn muy rico pa- 173r13 ra entro enel palacio donde el estaua el caual- 173r71 rauillosa. El cauallero se fue para el palacio 173v23 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 flerida en otro palacio no menos 174v45 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 tando ellos enesto fablando etro enel palacio 175r9 niestras del palacio quedo muy claro & la due- 175r15 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 cas moradas & q<>ndo fuero enel palacio don 175v43 cada noche enl palacio a donde ella primero 175v80 do de sus llagas estado gridonia e su palacio 176r9 Flerida a su palacio. 177r58 cauallero & todos juntamete se fuero al pala- 177v31 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 como la duen~a entro coellos en el palacio di- 181r56 enel otro palacio a donde estaua aqllos que 181v5 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 vn palacio co sus donzellas faziedo los ma- 181v27 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 do saliero al palacio. E q<>ndo el eperador vi- 182r46 rico palacio & luego fue desarmado & cubrio 183v76 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 co palacio pesando en muchas cosas. E pri- 191v30 ardos al palacio a donde estaua Polendos 192r45 palacio donde fueron aposentados & alli fue- 192r91 enel gran palacio ante todos los altos hom- 193r10 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 grandes alegrias & quado el llego al palacio 193r52 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 entendiesse aquel fecho & llegados algra pa- 203r67 conellas al gra palacio que todo estaua cubi- 203r91 ni pensasse & como todos fueron enel palacio 203r94 gran palacio E sabed q Muc'abelin aql gra 204v15 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 mente lo hauia librado &. enel palacio hauia 207r76 palacio por le fazer grade horra 207v15 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 eperatriz saliero fasta la puerta del palacio a 212r48 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 derechamente al palacio dla reyna & alguos 213r41 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 ro pudiero tornar a medio dia al palacio tan- 215r35 enel gran palacio sin saber ninguno que ella 215r43 donia y el duq conella entraro enel palacio a 215r46 bos a dos llegaro al gra palacio a donde el e- 215v84 passadas tornarose al gran palacio & la reyna 217r83 uallero Giber poso enel palacio del empera- 217r98 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 {IN4.} QUando llegaron al gran palacio 219r5 emperador & quando el salia del palacio don 219r10 ya enel palacio estran~amete alegre por ver la 219r33 ro venidos al palacio la fiesta se comec'o muy 219r46 la mano & el mesmo la lleuo al gran palacio & 220r22 zir y estando todos enel gran palacio vino ju- 220r33 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 palacio & Flerida salio tan fermosa como es- 221r41 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 gados al palacio fizolo sentar muy cerca de si 224v47 quantos caualleros viniero al palacio aque- 224v69 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 Sidela & como llegaron al palacio donde se 228r76 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 mo el emperador entro enel gran palacio el 230r40 Palacios 31 vnos palacios adonde su padre beuia & que- 9v16 y estrangeros & como ellos llegaro alos pa- 15v21 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 a macedonia & fueronse apear ante los pala- 35r13 los palacios para aquel menester la donzella 35r71 c'ar todos sus palacios d pan~os 45v45 do ala corte fueronse drechos alos palacios 49v98 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 alos pal[a]cios & las guardas lo[ ]dexaro etrar 64r31 las cosas q mando fazer fizo vnos palacios 65r46 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 antouo tato por ella que salio avnos palaci- 74v57 ardos aduuo por todos los palacios que no 74v61 la tarde andado mirando por defuera los pa- 94r28 os bien andante & llegando a los palacios dl 107r40 tiempo fizo yr ala Duquesa alos palacios dl 116r91 enderec'o alos palacios adonde estaria [??]- 121r53 palacios Triolo tomo a Viceda por la ma- 121r60 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 cho q<>ndo llegaro a vnos palacios muy gra- 160r97 la auia visto figurada enlos palacios del rey 178r23 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 aquellos palacios a donde antes estauan. E 194r6 aparejados sus palacios para recebir al du- 208r41 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 Palafren 10 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 vn palafren muy ricamente guarnido para 42r83 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 palafren mas ambos ados caualgauan en v- 100r65 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 Palafre 6 dixesse a Francelina que le ebiasse vn palafre 41v74 zel ecima d vn palafre ricamete guarnido & co- 79v22 ydel lleuo a Artada en vn palafre. & comenc'a- 165r16 smo vn palafre para el enano & mucho fuero 199r84 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 Palafrenes 4 ni para las donzellas palafrenes fuerose to- 197r31 en palafrenes ricamete guarnidos & piec'a d 200r3 ra dela mar dos palafrenes que no ay hom- 202v78 da en sus palafrenes & las otras ynfantas & 203r12 Palantin 31 menester alguna cosa. E Palantin bien aco- 136v24 uallero torno a Palantin & dixole lo q hauia 136v46 llos paz quieren. Palantin fue alas naos d- 136v60 cierto dixo palantin & luego Primaleo & tor- 136v78 cipales que alli venian se fueron co palantin 136v80 era viciosa. Mi buen sen~or dixo Palan- 137r3 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 mesmo Palantin pensaua que su hermana e- 142v97 na de palantin jamas el auia dexado su san~a 143r56 biado sus armas & las d torques & palantin 167v55 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 mesmo Palantin de manera que juntaron 185r81 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 nes a palantin por dode el fue muy horrada 208v34 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 tiose luego con palantin & en poco tiempo fu- 213r32 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 {RUB. Caplo .ccj. como palantin conto ala reyna to- 213r64 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 quiua batalla E contole palantin todas las 213r96 gado Palantin & leuantose muy apriessa & to-mo} 215v98 Palatin 37 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 % {RUB. Caplo .cxxxiiij. como primaleo & palatin 137r48 estro ruego dixo palatin mas digo vos q no 137r66 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 no torques & palatin & los otros cauallos q 138r7 tro dlos cauallos de primaleo & d purete. pa- 138r16 tida dixo palatin q tanta merced me ha dios 138r34 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 era vsados dlas armas & palatin viendo las 138r67 % {RUB. Caplo .cxxxv. como palatin peso d casar a 138r89 ua fazer mal. & palatin & sus hermaos suian 138v70 todos vos dsseamos suir. palatin q estas ra- 138v86 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 mos q<>ndo madardes dixo Palatin. & luego 139r21 tirse & Palatin el & fizieron lleuar a patago 139r34 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 da. & dixo cotra palatin mucho me pesa porq 139r64 especialmete palatin & purente q sabian 167v51 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 ques ni palatin le[ ]dezia no aprouechaua cosa 170v75 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 bo de vencer a palatin & como vido aquellos 172r74 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 ta Flerida por la mano & Torques & palatin 197r33 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 {IN4.} PAlatin como os deximos fue por 212v29 migo: sabed mi bue sen~or dixo palatin q p<>ma- 212v71 palatin todas las cosas q hauia passado. ora 212v92 lleuado. el cauallero giber & palatin como lle- 213r39 q conociero a palatin fuero corriendo a gelo 213r42 ys me nueuas della. biua es sen~ora dixo pala- 213r77 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 Palati 5 torques segu vra gran bodad. palati & todos 138r31 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 {RUB. Caplo .cc. como palati el mesajero q p<>maleo 212v26 Paletin 1 con Pridos & Belagriz co Paletin se coba- 171v35 Paller 1 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 Palmerin 58 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 {RUB. % Libro segundo del Emperador Palmerin en que 2r3 ysla d Liq<>a aquel que el emperador Palme- 5r63 hijo del Empador Palmerin & como pidio 8r22 aql qlla ouo del empador Pal- 8r27 perador Palmerin siendo el tan buen caua- 8v40 xo vdad ql empador Palmerin vos engen- 8v55 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 cartas para el emperador Palmerin & para 11r88 Palmerin & yuamos ambos a dos para su 11v56 del emperador Palmerin porque el es el ho- 11v77 vassallos del emperador palmerin en qui- 12r54 dor Palmerin.} 15r54 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 emperador Palmerin & todos los caualle- 18v38 Palmerin.} 19r54 las pazes coel Emperador Palmerin que 19v68 Cauallero como auia seydo Palmerin que 19v72 te del empador Palmerin pa q las tuuiesse 31r69 dor Palmerin fue biuo no tuuo el gra turco 41v28 & sabia toda su fazieda ql epador Palmerin 50r7 d grecia viniero alas fiestas dl epador Pal- 50v62 perador Palmerin.} 56v91 gigate Darmaco ql epador Pal- 63v20 grade amiga era dl emperador Palmerin y 70r78 de linaje dl emperador Palmerin de costati- 70v70 fallo en aquel bien auenturado Palmerin de 70v83 rumata aql q el (a)[e]mperador Palmerin libro 76r59 Palmerin en su palacio muchos altos ho- 98v95 tauades enla corte dl emperador palmerin & 112r93 cho & fizo luego mesajero al epador Palme- 122r57 corte dl epador Palmerin con vna auentu- 127r89 palmerin reynaua en costantino- 144r27 la corte del emperador Palmerin y embio a 148r44 te del emperador palmerin & dixole q supiesse 150v61 ru se vino ala corte del Empador Palmerin 151r71 con Palmerin q<>ndo lo vio ansi mesmo fazia 155r32 Palmerin descansando debaxo de vnos ar- 179r93 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 dor & dixole ay emperador palmerin yo qria 179v32 dor palmerin no es q<>en s solia: Agora digo 179v47 {RUB. Caplo .clxxiij. como el eperador palmerin 182r13 a mayortes sabed q es el emperador Palme- 189v80 bermejas era el emperador Palmerin porci- 189v95 perador Palmerin lo fiziesse cauallero & assi 193v33 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 hija del emperador Palmerin & como estos 223v13 corte del emperador Palmerin ouo muchos 223v34 uos q fue ta bue cauallero como Palmerin 224r44 al emperador palmerin que estran~amente le 224v28 del linage de aquel famoso emperador pal- 224v51 & vieron al emperador Palmerin q era muy 228v24 % {RUB. Capitulo .ccxvij. como el emperador Pal- 229v37 {IN4.} EL emperador Palmerin & la em- 229v40 Palmerin vos que siempre socorristes alas 229v92 % Fue trasladado este segundo libro de pal- 230v63 mero llamado Palmerin de griego en nue- 230v65 Palmeri 3 {RUB. % Caplo .xlviij. como el eperador Palmeri 46v97 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 pador palmeri por la ynfanta flerida pa el por- 113r11 Palmerino 1 aqui palmerino corona su espada 230v24 Palurdan 4 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 vencio la batalla palurdan tomo la ciudad de 211r39 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 Palurda 5 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 vos podria dzir las estran~as cosas q palurda 211r3 nera q mayortes vecio la batalla & palurda su 211r79 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 Pan~o 4 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 del pan~o & ansi mesmo fueron a[+]bastados de 197r81 Pan~os 22 la. ella yua vestida d vnos pan~os marauillo- 30v70 y estaua atauiado de buenos pan~os y estado 33r88 c'ar todos sus palacios d pan~os 45v45 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 lero vestido d pan~os negros & finco las rodi- 90v22 duardos se visto vnos pan~os los mas viles 93v76 bien & salieronla a rescibir[ ]vestidos de pan~os 116r32 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 se auia vestido ricamete. mas ates los pan~os 141v68 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 vistiesse de aquellos ricos pan~os 202v21 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 camara metida cubierta de pan~os negros & 213r48 duque quando la vido ansi vestida de pan~os 215v15 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 & pidiole por merced q quitasse aqllos pan~os 217r64 mieto & fizola dsnudar aqllos pan~os negros 217r77 cos pan~os a besar las manos a do duardos 220r35 Papa 1 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 Par 32 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 riosa puedo auer que ser por aquella que par 97r73 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 conoscer a Camilote que auia fallado su par 103v43 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 fueron perezosos & todos fueron a par conel 185v25 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 das las velas nauegaro par su mar & vuiero 211v94 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 Para 719 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 mo su camino para el reyno de macedonia y 2r75 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 nose para el cauallero que muy pagado fue 2r92 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 do aq<> para seruiros. pues ansi es dixo Alde- 3r47 fechos muchos miradores pa ellos & para 3v4 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 de tornarse al lugar para curallo. La dozella 4v91 ma[ ]dela torre para ver los caualleros que vi- 5r74 tienda & otros seruidores con ropa para fa-zer} 5v48 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 ra ligero & sabia mucha d[ ]esgryma que pa- 5v83 no para esforc'ar a su Cauallero: tanto tu- 6r15 no d[ ]estar al Castillo de Francelina para se 6r63 menester para la estada alli & como Belcar 6v26 en punto para auer su batalla Belcar que 6v38 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 mino para la ysla de Carderia & llegaron a 7r63 tistes embio a tres fijos suyos con vos pa- 7v46 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 cartas para el emperador Palmerin & para 11r88 cartas para el emperador Palmerin & para 11r88 Palmerin & yuamos ambos a dos para su 11v56 tillo en poder de vno de vosotros para q 12r62 aquel encantamiento no ha de durar pa- 12v17 para que vos fagays lo que tuuierdes por 12v37 sado vn arte para ampararse dlas espinas 12v52 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 fierro que lleuaua fazia camino para yr a- 12v88 para el muy brauo Poledos alc'o la ma- 13r19 la auenturada de mi que para siempre ten- 13v43 chamete para el. mas puso sele delante v- 13v51 mays ninguna cosa que para los bue- 13v68 dado para vos. & ruego vos mi Sen~or 13v77 des para que se faga vn Monasterio de 13v86 me otorgo yo por vuestro Cauallero para 14r36 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 cercanos para que fiziessen camino por on- 14v78 rio & diole mucho auer para ello. & cada dia 14v89 biaua todas aquellas cosas para quel fi- 15r9 q<>l escoger para amaros que mucho amo yo 15v59 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 lendos ante se acogia para donde el rey esta- 17v27 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 zel suyo que lo metieron conel para que lo 19r6 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 an para las fiestas & Torneos: la Empera- 19r41 c'as para justar co los que lo quisiessen fazer 19v9 dellos. & fuese para el Emperador & dixole 19v38 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 quiero embialle mis embaxadores para que 20r14 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 & fuese para Arnedos & dixole sen~or vamos 21r6 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 ricos matos & vinierose para el Empador 21r65 do para la cibdad fue ynformado dela auetu- 21r83 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 les cosas q para siempre fuero loados. E co- 23v69 para vngria. El emperador le dio grandes 23v90 ruego aparejaos para la batalla q enella soys 24r76 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 {IN4.} EStando ellos para yrse ala ermi- 24v38 ta & Arnedos leuantado para se 24v39 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 uo esta torre que durara para siempre en me- 30v95 mino derechamente para Costatinopla. & a 31v37 no era para encobrir muy mas fiziera qual- 31v88 su fija estaua conel eperador para la rescibir 32r16 Cauallero vos embia esta dozella para que 32r23 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 da a Francelina para la corte del emperador 34v75 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 do a Recindos aparejado para bien fazer - 34v82 luego para su camara & armose muy pstame- 35r43 los palacios para aquel menester la donzella 35r71 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 sea escusado para donde fuessemos a desem- 36r34 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 todos son cocertados para man~ana & alli ve- 36v31 par aquel donzel de Leyfida para le embiar 36v57 yores fuerc'as para vencellos conel ardimie- 36v87 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 chamete para su nao y[ ]entraron todos detro 41r20 lias q me aueys otorgado aesta dozella para 41r26 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 a & llorado muy fieramete fue para el. Ay mi 42r48 uar cauallos para el rey & para Polendos & 42r82 uar cauallos para el rey & para Polendos & 42r82 vn palafren muy ricamente guarnido para 42r83 venida no es para recebir desonrra mas an- 42v80 zella quel tenia en poder para dalla acuya e- 43r75 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 lina muy ricas cosas & todos caualgaron pa- 44v9 licia. & ansi mesmo para Arnedos muy ricos 44v72 para partirse llego ala corte vn alto hombre 44v74 para lo jurar por sen~or conosciendo su gran- 44v79 para vuestra salud: esso podeys vos sen~or de- 45r13 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 para aql dia. E luego Primaleo embio por 46r5 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 para Poledos: ansi nos paresce dixero los 46r60 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 do aqllos torneos se[ ]ptiesse para aleman~a a} 48v100 dio licecia al Emperador para ma[]tener justa 51r21 tres caualleros q lo viero venir fuerose para 52r65 fueronse para el castillo & a Dirden & alos o- 52r76 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 ros. Gran bie seria para mi dixo la duquesa 52v44 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 parejose luego para justar & caualgo en su ca- 54r74 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 fuese tornado quella buscaria lugar para que 55v33 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 corriendo para la cueua a donde Pocia esta- 60r33 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 muy ricas ropas para Poncia y ansi mes- 60r91 chas tiendas para las otras gentes y el castil- 60r95 el leon vinose muy mansamente para ella fala-gandola} 60v49 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 fiziesse otro campo de nueuo para el: mas el 62v83 espadas para lo ferir. mas el[ ]empador mado 63v4 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 rello lleuar cosigo & fuesse luego para el mer- 70r37 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 para los prender & como don Duardos los 70r63 enderec'ado para su viaje: & andado ellos asi 70r74 para el & comec'aronse de ferir de muy esq<>uos 70v23 sa para la embiar a Gridonia & mando al ma- 70v65 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 sen~ora recebid la donzella & ami conella para 72r46 ynte caualleros & otra copan~a para que[ ]la sir- 72r94 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 mar tomaro su camino para costa- 76r48 enda para la emperatriz y el quedo como ho- 76v54 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 cido. Essa horra guardad vos para vos dixo 77v13 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 encubiertamete a buscar al cauallo del can pa- 78v15 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 mesmo se fueron para el castillo d 82v52 ca partida mas el leo enderec'o para el fazien- 83r36 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 q mayor corac'on & fuerc'as auia menester pa- 84v28 dria para cobrar a Gridonia & dezia gimien- 84v46 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 se torno para su sen~or & fallolos so- 88r13 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 todas las cosas que le era menester para las 88v14 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 medio tenia para tomar la villa quitose a fue- 91v42 remedio por dspachar aquel fecho para yr a 91v68 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 para Costatinopla & dla maera q tomo para 93v61 para Costatinopla & dla maera q tomo para 93v61 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 fazeys & tornose para julian & dixole a- 95v2 que eneste mas ay aura tiempo para fazeros 95v10 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 joyas muy preciadas la vna para el cauallero} 96r48 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 te noble para que fueras cauallero que fueras 96r61 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 ente. gran merced es essa para mi dixo Julia. 98r18 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 xessen ynstrumentos para tan~er & cantar que 98r62 oy: mas el corac'o atormetado da fuerc'as pa- 98v29 la fuestes tan fermosa para ser tan desmesura- 100r12 batir & gane la guirlada para q vos pongays 100r17 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 para tener tan alto pensamieto & por acorrer 100v71 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 dela huerta muy encubiertamente para[ ]yr a es- 101v43 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 nster alguna cosa para vra batalla & mucho q- 102r85 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 me dara ardimiento & corac'on para que Ca- 102v22 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 qui que tiempo aura para q folguemos & co- 103r57 lote & dixole. vos don cauallo dezid luego pa- 103v16 ua veniase para Costatinopla & fallo a Abe- 104v67 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 sar & fuesse para Belagriz muy corriedo por 106r48 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 padre mas antes quedo para seruir al e( )mpe- 106v26 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 yrse para costatinopla y antes q llegasse auia 107r10 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 tro fijo para me combatir conel por razo que 108r55 veniendo para aqui falle vna donzella que se 108r58 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 que le diesse licencia para responder al caualle- 108r86 da & assi mesmo lleuo cosigo grade auer para 109v18 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 zid me vos adonde vaya para saber nueuas 111r64 bajasse mucho con la dozella & su padre para 111r87 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 de honrra & tornaronse para la ciudad. E co- 112v65 que ambos ados son para en vno ella dema- 113r12 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 xo Torques q para biuir son. Tres dias fizo 113r19 caualleros para q ellos guardassen la villa. 113r77 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 para aquel viaje muy complidamente & todas 113v17 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 ra buscar todas las maeras que pudiesse para 114v19 des acordo de se partir para apolon~a & dema- 114v46 do a Primaleon su consejo para lo que deuia 114v47 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 que el & gridonia se desembarac'arian del pa- 114v65 dios tiempo para que vos me mandeys algu- 114v85 do me[ ]dara fuerc'a para lo poder comportar. 115r12 para donde estaua la Duquesa & Primaleo 115r44 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 para el reyno d Apolon~a acompan~ada d pri- 115v70 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 des para siempre. & ansi estauan contrarios 117r27 llego ya todos estaua aparejados para par- 117r73 para faltar lo que tengo prometido morir yo 117r94 rejar para defenderse y el ruydo fue muy gra- 118r33 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 rejado para batalla & vido que aquel era pdi- 118r75 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 nia[ ]tanta gente como le era menester para dar 119r33 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 Gridonia estaua ya vecida para lo fazer tan- 120r68 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 para costantinopla & Primaleo co esta espe- 120v11 conel enlas naos fizieron vela para aqlla par- 120v16 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 sino andar ricamente guarnido para q la ynfa- 125r9 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 hauia tenido corac'on para enojar a su sen~o- 126r56 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 el remedio para este fecho porq vros corac'o- 126v70 marauillas yo tego fechas[ ]vnas armas para 128v61 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 mosura que apostura & bondad teneys para 130v28 uallero es aql para horrar vuestra corte & con 130v66 rineros alc'ar ancoras & tornose para apolo- 131r78 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 ellos dezian crecyole gran san~a. & fue para 133r67 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 compan~ia si vos lo pudiessedes fazer para fa- 134v9 la floresta que para otro cauallero de mayor 135r34 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 buen sen~or & como esto passaron fuerose pa- 135v13 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 no dellos le ebio seguro para q enella entras- 136r72 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 por auer viandas para fornecer nuestras na- 136v37 nos eran menester para yr a nuestras trras 136v41 nester para fornecer sus naos & mientra que 136v91 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 ero pusierose en puto para se dfender & come- 138r55 & los marineros enderec'aron para la flota[ ]d 140v67 punto. y el cauallo del brac'o enderec'o para 140v78 n~a para que Gridonia faga de vosotros lo} 141r50 faze por bien tened esperanc'a que sera para 142r37 n~ora fazer para seruiros las grandes merce- 142v17 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 ne virtud para los desatar no fablemos mas 143r29 es muy apuesto para seruir duen~as & donzel-las} 143r99 fira quedo para lo lleuar & patagon muy ma- 143v12 erc'as para que aquesta cosa tan dessemejada 143v21 venciesse gelas des para que venc'a a Prima- 143v22 no sera este donzel para seruir a gridonia vu- 143v36 todos para sus tierras & primaleon como vi- 143v97 & la causa para lo que lo lleuaua. 144r18 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 fermosura para ver es ruego vos mi buena 144v83 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 nea quiso tomar las manos al Rey para ge 145r61 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 ua ya de partida para Lacedemoia. mas nin- 145v8 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 dones. & ansi mesmo para el Cauallero & pa- 145v25 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 para alla & vido a Finea venir estran~amente 146v45 sere vuestro para siempre. Ay santa maria di- 146v59 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 tos a su voluntad tornose para el Castillo do- 147r77 te dixo. o ventura esquiua para mi como no 147r87 bres para estoruar lo que los fados ordenan 147v27 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 sejo a todos los que gelo demandauan para 148r37 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 to la causa para que era venido & quando do 148r58 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 sera para condenar a mi segun este cauallero 148v60 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 del mundo que alli aura tiempo para tornar 149r13 viera que no fuera espantado para siempre & 149r62 derecha bien apretada fuesse para la torre 149v2 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 juyzios grandes yo creo que para siempre se- 150r63 ser muy honrrada & vuestra memoria para si- 150r93 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 que ouo bien mirado aquel lugar tornose pa-ra} 150r99 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 rejo grandes rescibimietos para lo recibir. y 151r25 dtener y[ ]a[+]parejo su partida para 151r78 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 su poder para que del tomasse venganc'a. no 151v65 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 gamos para fablar conel siquiera por le pre- 154r15 luego se fue para las tiendas. Gramares q 154v20 sando que el bastaria para aquel q venia no 154v29 go conocio lo que podia ser & enderec'o para 154v82 tado & fuesse para el faziedo las mayores ale- 155r29 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 d alli & tornarose para costatinopla & alc'aro 155v9 {RUB. la ynfanta oliba para flerida & busco manera 156r3 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 fuesse vuestro cauallero para fazer lo que ma- 160v90 cosas le era menester para cauallero & ds- 161r50 pues q fue de edad para ser cauallo aderec'a- 161r51 ego demado licecia ala duen~a para se partir 161v70 sacar de mi entedimiento para que yo errara 162r12 tro remedio auia menester para ser del todo 162r93 noscida ela corte no gela quiso dar para que 162r95 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 pues q tuue fuerc'a para tato mal fa- 163r53 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 para conplir tu voluntad & manzillar mi cora- 163r78 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 duardos se aparejase para que todos fuessen 164r39 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 nuestro amor no es para dseruir a dios. mas 164v6 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 rejado para fazer quatas cosas le fuessen me- 165r88 das (yoj)[joy]as para la ynfanta Flerida. & ansi co- 165r91 razonadose consigo tornose para las otras 165v34 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 das las cosas tornose para don Duardos & 166r94 cosas fueron aparejadas para su partida no 166v13 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 pla por darme mas fuerc'as para vencer a pri- 166v60 estra vista & despues daremos remedio para 167r21 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 dio osa poeros a peligro para la cobrar vos 167r66 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 yo & tornaronse luego para la villa. E grido- 167v75 zerfira & para fazer tato mal[ ]guar( )dastes vos 168v11 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 le la cabec'a para gela cortar Palatin le d[+]ma- 172r45 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 bellos se tornaron para la ciudad & quando 172v18 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 era fuerc'as para se leuatar bie lo fiziera mas 173r69 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 rauillosa. El cauallero se fue para el palacio 173v23 ne a lleuaros para el cauallero dela roca par- 173v81 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 falso cauallero & para dode vos queria lleuar 174r53 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 comer para don Duardos & para la ynfanta 175r88 comer para don Duardos & para la ynfanta 175r88 ter encantamieto para ella lo amar: & cotole 176r63 remedio para dexar de ser conuiene de reme- 176v6 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 ron para el & ansi mesmo la duen~a muger del 177v30 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 losamente me aguardado para nos traer a ti- 178v21 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 do para fazer todo aqllo q menester os fue- 178v79 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 esforc'ose mucho & fuese para la camara dela 179v90 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 rac'o para gouernar muy sesudamete a todos 180r70 dos aparejados para mal fazer & alas vezes 180v48 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 jo para lo que deuia fazer para defensio d 182v63 jo para lo que deuia fazer para defensio d 182v63 ysla de yrcana se partio para costatinopla co- 182v84 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 y entregola ala duen~a muger del cauallo pa-ra} 183r50 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 gan todas las cosas q son menester para la} 183r99 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 estro & yo para vos seruir. La ynfanta fleri- 184r61 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 gran marauilla buen cauallero sera este para 184v31 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 tinopla q alli aurian remedio para des[+]encan- 184v65 ron ambas a dos se juntaron para dormir & 184v82 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 cas para en que saliessen. E primaleon fue el 185r73 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 on para se combatir conel era por amor della 188v43 & por esto la guardo dios para Primaleon. 188v72 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 para s padre piadoso perdonado a vuestros 190r72 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 se con buena voluntad & juntos se fueron pa- 191v28 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 tio para costantinopla con los suyos & fizo a- 192v28 derec'ar todas las cosas para recebir asus fi- 192v29 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 po para venir todos los altos hombres del 193r14 aparejar grandes cosas ansi para Gridonia 193v22 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 dia que alli llego fizo mensajeros para todos 193v24 {RUB. se partio para costantinopla primaleon & do 193v50 tada & despues desto hecho se partieron pa- 193v54 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 ess( )e cierto que lo tenia tan aparejado para fa- 194r93 el camino q desuiays para yr a costantinopla 194v11 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 uallo q primaleo gela demando para le fazer 194v39 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 & el aue enderesc'o para ella & ansimesmo los 195r59 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 cho no es para tan dessemejada cosa como es- 195v24 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 xo Primaleon & que fare yo sen~ora para qui- 195v70 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 tendreys para vos seruir. No seria poco esso 195v79 da & fue para ellos diziedoles en mal punto 196r28 cauallero q no es para me defender & como 196r60 maleo se fue derecho para alla porq vido ala 196r78 para fornecer las naos & fazed todos sesuda- 197r6 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 ni para las donzellas palafrenes fuerose to- 197r31 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 nester para comer & beuer & Flerida & Grido- 197v27 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 jo fue para ellos muy san~udo y ellos todos 198v84 tenia fachas enlas manos para se defender 198v85 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 laron quanto les fizo menester para cenar & 198v94 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 smo vn palafre para el enano & mucho fuero 199r84 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 le faltaran quantas cosas le sean menester pa- 200v38 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 entender que se yua para aparejalles grande 201v4 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 salieron delas naos para hazer saber la veni- 201v15 da de primaleon & de don duardos para que 201v16 ras de fiestas para su entrada.} 201v19 venia muy aparejados para aquella gran fie- 201v54 para la cibdad & como cada dia llegauan na- 201v56 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 ra desso dixo el emperador & aparejaos para 202r22 grandes alegrias luego & para otro dia que 202r29 que eran menester para su aposentamieto & a- 202r55 para Gridonia & para la ynfanta flerida. no 202r57 para Gridonia & para la ynfanta flerida. no 202r57 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 n~ora del mundo que para todo el bastaua vu- 202v30 sus guarniciones el vno para Gridonia y el 202v80 otro para Flerida & embio otros dos para 202v81 otro para Flerida & embio otros dos para 202v81 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 ellos le eran menester para los caualleros. & 202v85 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 que quedasse del fijo para que vengasse 204r3 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 perdeys el alma para siempre sereys penada 204r81 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 para aquel tiempo quando vino a socorrer al 204v17 sierdes que yo vuestra soy para siepre como 204v43 estro para siempre & luego quiero que veays} 204v49 bueno que no para mientes a nuestros pecca- 205r35 risdeno tomo el escudo para lo lleuar vidolo 205r58 aquel escudo guardaria el para siempre quel 205r72 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 ua para ellas & alas dos infantas diero otro 205v9 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 & fare fuerc'a a mi mesma para lo oluidar del 205v73 ra me pongo en poder de primaleo para que 206r15 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 ora el emperador los embio llamar para que 206v77 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 do & vos prometo d ser vuestro cauallero pa- 207r53 muy sosegadamente se fue para el emperador 207r82 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 cau(o)[a]llos que el rey de ynglaterra embiaua pa- 207v49 rey aparejo grandes cosas & ricas para fleri- 207v75 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 aparejados sus palacios para recebir al du- 208r41 naron para el emperador. 208r45 {RUB. suplicaron que les diessen licencia para 208r51 de esfuerc[']o & cosolacio para la reyna & sellola 208v41 para se poder partir rogo muy a[+]fincadamen- 208v45 padre para lo embiar & esto fazialo may(ro)[or]tes 208v51 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 derec'o su camino para niquea & luego en lle- 208v95 vos q soy aparejado para sofrir to- 209r7 mal al soldan q busco todas maneras para 209r18 conel soldan fuesse para la ynfanta oliba que 209v2 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 nia q no faze menester para acrecentar enel a- 210r15 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 vuistes tan mesuradamete comigo q para sie- 210r77 las palabras & dixole amigo gataru para que 210r87 yaron tanto que comenc'aron de fuyr para la 211r70 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 rejado para ellos & echandole la eperatriz su 215r20 lo giber & otros cauallos y escuderos para 215r56 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 la que dios fizo para vos con quien deueys 216v7 por quel emperador lo mando ansi para ygu- 217v5 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 {RUB. frisol se partio luego para su tierra lleuando 219r3 spues vistiose muy ricamente para se yr conel 219r9 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 das tenian para su viaje: quie vos podria de- 219v37 & fezistesme ser alegre para siempre & ningun 220r47 tar para galardoaros: Agora me puedo yo 220r49 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 no muchas vezes boluio la rienda para se[ ]tor- 220v94 esforc'ara ansi para amar mas por ninguna 221r35 caualleros porque Flerida los conociesse pa- 221r49 quiua contra mi gelo faze fazer para acrecen- 221r62 oy enel torneo. Pues que mayor bien para 221v71 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 buen cauallero para lo fazer morir desespera- 222v12 uian venido a las fiestas se despidieron para 222v66 gos se tornaron para el eperador muy ledos 222v84 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 dio tan grandes dones que para siempre fue- 223r94 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 para que fuese del gouernador & como despu- 223v88 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 n~as & donzellas caualgaron para yr alos ca- 224r73 los miradores & caualgo & fuesse para aque- 224v24 na Policia le embio muy ricas ropas para 227r93 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 zer todo su poder para auella a su voluntad 227v44 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 biuir para poderos seruir la gran merced q 229r32 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 festo & fizo todo aquello que le couenia para 230r78 Par 1 zer vna vestidura muy llena d cera par ves- 12v54 Pa 1 llero que se partio pa la Turquia por librar 31v57 P 1 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 Pa 578 douo dos dias su camino drecho pa la ysla 2v93 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 fechos muchos miradores pa ellos & para 3v4 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 ozalias & fuese luego pa ella & dixole mi bue- 8r80 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 otras blancas pa Ozalias su p<>mo & ambos 8v83 todo touo aparejado pa su partida tomo la 9r45 {RUB. % Cap .ix. Como poledos enbarco pa yr a +}} 9r49 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 ra tiene: mandovos q boluays las velas pa 9v84 xo alli pa guarda de aql teplo ansi como 13r38 pa se dfender dlas espinas dl puerco que 13r45 la dozella le auia madado & fue pa el altar[ ]do- 14r93 los buenos cauallos se aparejaron pa tor- 15v5 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 nir ala eperatriz & alas ynfantas pa q viessen 16r82 ciadas joyas q Rifara traya pa epador & 16v13 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 sa sino en apejarse pa los torneos & cadaldia 16v81 zo fazer muy ricas moradas pa las duen~as q 17r12 nucq. E ocurite rey d culachin enderec'o pa 17r81 udo pa embiallo al eperador & fizolo curar d 18r81 rejados ys pa ello: mal consejo nos days di- 20v16 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 rac'o creyendo q pa el estaua guardada aqlla 21v70 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 re en francia pa cocertar este casamieto sin fa- 22r88 rejados estaua pa ellos. no vos podria hom- 22v17 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 grado o de fuerc'a & fuese derechamete pa el- 24r50 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 luego como esto dixo llamo a Melisa pa le 26r46 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 qllo q pa mi esta guardado. agora veremos 28v85 dos se leuataua pa cobatirse coel 29r22 pa poledos mostradole grade alegria. polen- 29v88 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 uillosamete pa mi cierto nras cosas han[ ]sido 30r66 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 estros fechos pa q biuamos dscasados q yo 30r73 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 {RUB. % Cap .xxxiiij. Como Poledos se ptio pa 31r67 te del empador Palmerin pa q las tuuiesse 31r69 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 do estouo pa el guardada aquella horra. no 32r7 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 fallarse co Poledos pa se puar 32v18 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 c'o pa caminar & Recyndos se dsarmo & ap- 33r28 trada & fuyo pa alla: mas Recyndos fue tan 33v9 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 mo su camino derecho pa la ysla de carderia 34r83 & se le ofrecio pa la vegar.} 34r90 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 tal destruycion fue corriendo pa Leyfida. ay 39r26 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 pa siempre quedara memoria dla mi maldad 39r60 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 nos pa besargelas. El eperador las q<>to a fu- 41v80 tanto corac'on de( )ven[ ]tener pa[ ]soffrir las ma- 43r78 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 el pa tomallo por sen~or Arnedos fue porvna 45r81 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 parece escuras & pa entonces vos pagareys 46v59 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 marezida gelo estoruo. poledos se torno pa 48r42 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 asi pa la desa como pa el & dspidiose dl & fue 49v72 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 fiziesse vn capo cercado pa ql estuuiesse ocho 51r49 otro remedio pa vella & fablalla. sino fazerse 51v65 se partio pa Costatinopla. la duqsa dixo vn 51v79 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 ua aparejado pa si alguo lo viniesse a buscar 54r10 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 chamete pa Costatinopla & Velica el q no 56v72 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 mar aqlla veganc'a & nigu camino fallaua pa 59r29 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 auia menester pa su[ ]viaje faziedo fornecer mu- 61r32 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 ro acabadas pa Durac'o adode fizo sus bo- 61v7 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 Bohemia dmado A[ ]gridonia pa se casar co 61v33 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 tida. & fue coel mayor[+]domo dla duqsa pa fa- 62r24 te: mas sus fuerc'as no bastaua pa lo dtener. 62r37 manera pa le fablar. el lo fizo luego. & co gra 62r41 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 c'as pa fazer cosa cotra Primaleon el le dio 64v10 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 pa que vseys comigo como dela vra grande 68v62 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 luego se ptio muy encubiertamete pa el duca- 69v30 dozella tomo su camino pa el mo- 69v33 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 do duardos q estuuiesse apejado pa otrodia 71v31 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 menester & asi caminaro por sus jornadas pa 71v79 poner guardas enla villa esto es achaque pa 72v32 nia conella era pa dfendella por batalla si me- 72v47 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 cauallos se aparejaro pa el torneo esperando 73v15 n~a tomo su camino pa costantinopla muy cer- 74r64 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 nes de armas pa los ynfates y espadas muy 75v83 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 no pa la mar a dode auia dexado a mosderin 77v66 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 Agora mi buen sen~or esforc'aos pa nos ayu- 78r34 fanta & su hermano y el cauallero veganse pa 78r85 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 drase luego pa ormedes por casar co gridoia 80r16 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 uetura. pues fallastes cosa ta a[+]parejada pa s- 80v43 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 ro giber fizo mesajero pa su ysla mandando q 82v43 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 buenos cauallos q estauan pa guardar el cas- 82v61 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 sen mucho pa ayudar a su sen~ora 85r73 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 teuelo: ay amigo dixo Gridonia q fare yo pa 87v68 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 tornaria pa costatinopla & vendria co todo su 88r26 ta vitoria aparejo grade recebimiento pa los 88r56 nia estaua porq alli auia sabrosos lugares pa} 88r97 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 pa fazello porque niguo vos pueda suir sino 89r65 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 mo pa le cortar la cabec'a. la duquesa le dio[ ]bo- 90r73 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 & fuesse pa ormedes por apejar su partida. 90v59 quen~o suicio vos fize yo pa que alcac'asse tan 90v77 sen pa yr sobre maruayn & luego fizo madado 91r65 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 uan asosegados enl real fuese pa la tienda dl 92r94 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 ardasse la ynfanta Olymba pa quado se fues- 93v58 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 do flerida pa se yr ala huerta ebio 99r7 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 vuistes rosas tan olorosas pa essa guirlada. 99v51 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 fuerc'as pa comec'ar acabar mayores fechos 99v76 fizo fincar vna tienda pa Maymonda. Ora 100r43 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 apeauasse pa le dsarmar la cabec'a. El epera- 101r66 noche estouo pensando q faria pa se comba- 101v53 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 ba auia le dado vnguento muy bueno pa aql 104r91 ziesse y estando el pa caualgar llego Maryn- 104v89 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 estra corte pa vos seruir como mi corac'on de- 107r58 si & no se que faga pa vos detener. 108r5 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 pa la mar & alli auia dxado belagriz la barca e 109r73 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 reys dixo la donzella pues vamos pa alli di- 111v21 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 do mucha fuerc'a teneys cauallero pa mante- 112r33 pador palmeri por la ynfanta flerida pa el por- 113r11 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 dios nos quiere ayudar pa acabar este fecho 117v74 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 aderec'ar quatas cosas eran menester pa for- 120v5 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 sto ql pudiese se yria pa Costatinopla: gra pe- 121v23 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 leo pa lo fazer saber al epador & co- 121v60 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 dia mouer pa yrse & artada lo estaua esperan- 126v32 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 ocer teed esfuerc'o pa sofrir q<>lq<>era peligro q 126v97 forc'auos por dios & tened corac'o pa esperar 127r7 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 migo dixo flerida el mi corac'o es apejado pa 127r70 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 porq me deys fuerc'as pa acabar la auetura. 128v33 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 se pa costatinopla & no veia ellos 128v91 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 aparejados pa fazer todo bien muchos bue- 129r17 dor pa q lo diese alos cauallos. tomadvos mi 129r57 cho ledo si este cauallo vine pa que( )darse en 129v11 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 caualleros entraro & fueron a gran priesa pa 133v64 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 monos pa las naos & faziendo el vro enano 134r59 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 pidiose del Gigante & tornose pa Primaleo 135v76 ga tiepo que mas espacio tengamos pa nos 136r53 broso pa dormir alli aqlla noche & desque es- 137r74 trado q fuessen pa primaleo y ellos muy san~u- 137v6 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 no pa lo leuatar & como el esto fizo juntarose} 149v98 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 dose le pa todo lo q madasse.} 153r5 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 riedose el ptir pa costatinopla. Mayortes el 153r70 & viniedose pa costatinopla encotro a tres ca- 153r84 tender & no nos faltara remedio pa le poder 154r28 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 fazer pa fablar conel: & clodio no 156r9 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 carta pa la ynfanta gradesciedole mucho las 156v10 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 vinose luego pa el & abrac'olo muchas vezes 157v8 fazer pa tener vos siepre comigo todavia sen~or 157v11 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 quando vos madardes vos podeys yr pa a- 160r76 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 fablado en aql fecho tornarose pa la ciudad 167v57 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 do aeste lugar pa q seamos cobrados no me 168r46 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 era pezosos. do duardos edrec'o pa grestes 169r83 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 ga corac'o ni fuerc'as pa tantas malas adan- 169v70 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 par q bue aparejo tenemos pa la socorrer ps- 170v19 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 ra poder pa se cobatir conel mas flaco caual- 170v71 & guardanos pa q vos podamos seruir Ar- 171v83 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 ego don Duardos escriuio vna carta pa el 179r58 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 fallo nueuas del veniase pa costatinopla & sa- 181v66 perador se vino pa la duen~a & sen- 182r18 ro dexaros este castillo pa q me lo guardeys 182r73 recebir desonrra mas antes era aqlla yda pa 182v10 uino q no tenia entendimiento pa saber que 182v26 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 rec'o pa el & comenc'aronse de ferir de crueles 186r29 {IN4.} PRimaleon no se quiso armar pa 190r30 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 bria dar nueuas del enano & fuese pa el lecho 195v18 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 mer pa aquellas sen~oras q quedaua elas na- 196v62 tros buscad por esta ysla que comer pa estas 197r4 aparejados ansi pa las dozellas como pa el 197v44 aparejados ansi pa las dozellas como pa el 197v44 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 daua no aprouechaua nada pa lo poder ven- 198r23 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 como fuero apeados vinierose pa dode esta- 200r17 ria recebir por su cauallo pa quel la tomasse 200v22 uallo pa dar cima a qualquiera gra fecho mu- 200v79 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 eron a buscar vos solo lo fallastes pa tomar 202r16 perador de costantinopla pa que vos pudie- 202v33 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 queria traer consigo pa que viesse aq[l]las fies- 208v73 na & onesta pa ellos todos touiero por bien 209r32 bie q<>nietos cauallos muy escogidos pa q fu- 209r78 rro yo sen~ora soy vuestro cauallero pa vos s- 209v58 amor della & tomarola entresi & lleuarola pa 209v68 yda diogela & aderec'adas todas las cosas pa 210r73 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 acabar aql fecho fueles el vieto contrario pa 210v8 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 todos pa la ciudad primaleo & do duardos 212r42 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 de esfuerc'o & corac'o pa las oyr q 213r74 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 otra & fuesse conellos pa el empador & dixole 217r42 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 dos juntos se viniero pa el empador q estaua 219r32 {RUB. duardos pidio licencia al eperador pa se par- 219v2 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 Parad 1 dixole parad mientes rey la promessa que ha- 207r56 Parada 3 na mal parada. & como el vido a Abenucque 104v83 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 Paradas 2 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 cho era cansado & sus armas eran mal para- 149r90 Paradmientes 1 os me guardara. & paradmientes al Empe- 20r46 Parado 27 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 v se ta mal parado q luego aqlla 87r82 estro que tal vos a parado que mucha parte 96v78 no lo conoceriades tal es parado. mucho me 96v90 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 Abenuncque tan mal parado que ya estaua 104v93 parado. & quien soys vos dixo Polendos} 104v98 venis asi mal parado Polendos le beso las 105r49 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 n~ora y que auedes que tal vos aueys parado 129v94 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 ay amiga como dios no ha parado mietes a 154r9 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 tar tal parado & fuesse abrac'ar conel riendo 221r16 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 Pado 3 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 Parados 5 vido tan mal parados fue corriendo al casti- 2v70 de cosa ellos como venian mal parados dela 11v6 tesanos & como vido q eran mal parados los 73v48 que d ponte[+]velo no socorriera fuera mal pa- 86v32 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 Paralla 1 paralla fazer vos grandes bienes. & vuestra 163v88 Paq 1 patados & dauale muchas bedicio(o)[e]s [^p][a]q dios 138v11 Parar 11 mas folgar ni parar fasta q fiziesse morir de 2v84 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 oso ninguno dellos parar en campo. antes a 133r74 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 Para 1 ena q no para mietes alas mis grades faltas 102r72 Parareys 1 parareys[ ]mietes ala mi locura mi sen~ora dixo 68v67 Pararon 8 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 do venian. el Emperador & todos pararon 57r45 pararon mientes enel cauallero como te q- 73r52 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 eron fuyendo & no pararon fasta 119r29 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 pararon fasta alli pensando que los caualle- 150v34 Pararo 4 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 tauan enla ribera dela mar no pararo mietes 78r54 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 Paron 1 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 Paro 1 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 Pararos 1 como durides en pararos a dzir cosas de- 89v49 Parase 1 entrar & parase muy brauo y esquiuo 12v4 Parasse 3 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 Parassen 1 & tambien porq sus donzellas no parassen mi- 125r13 Parastes 1 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 Paraua 5 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 sintio: Gridonia no paraua mietes enesto ta- 203r18 nas vezes se paraua muy encendida en color 203v15 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 Paua 1 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 Parays 1 beruio venis no parays mientes como fabla- 73r6 Parayso 2 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 Paraz 18 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 na de paraz leuantose en pie q vien entendio 200v76 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 udad d paraz & asi como lo a[+]cordaron lo fizie- 210v91 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 paraz & deziros emos como. 211r40 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 Parec'ays 1 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 Parece 31 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 que vays comigo esta noche porq parece 52r70 lla ql cauallero parece bueno & yo q<>ero fazer 73r36 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 me parece que vosotras mesuradas que dl es-carnio} 95r97 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 rida que vos parece de aquel cauallero gran 100r83 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 estro hermano primaleo & parece q dios lo 176v57 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 cibdad de costantinopla & ya me parece que 194r82 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 Primaleon le dixo que vos parece mi sen~ora 202r74 cierto esta ciudad parece muy noble & teemos 202r83 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 da es a marauilla. Assi me parece a mi dixo el 205r40 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 aun que parece materia profana: 230v40 Pece 4 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 vos pece dstos dos cauallos vistes vosotros 108v75 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 Pareceme 21 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 uallero co quien la aueys de auer pareceme d 77r19 maleo pareceme cauallero dla roca ptida que 89r26 da dixo el emperador pareceme que todos -sjenten} 107v50 pareceme q nos quesistes quitar de afan mu- 118v36 en fijo pareceme quel vuestro temor[ ]a salido v- 120r88 pareceme q la vuestra soberuia ya es abaxada 124r41 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 getes no osaua mirar. pareceme ami sen~ora q 138v76 pareceme que ay muchos caualleros mucho 154v14 xo do duardos pareceme q los hombres no 175r58 mos mas pareceme q el saber dste cauallero} 175v49 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 ciosa & tomastes afan & trabajo & gridonia pa- 190v18 jo mas pareceme que los hobres no pueden 191v72 otros caualleros pareceme sen~ores que no 196v85 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 hauia sido causa que cobrasse a gridonia. pa- 205r73 sen~or desta ynfanta. pareceme sen~or[ ]dixo el ta- 209v27 Peceme 4 Ryfara le dixo peceme q mucho parlays & 26v91 vno peceme fijo p<>maleo q alguas aueturas es- 46v71 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 Parecen 1 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 Parece 3 parece escuras & pa entonces vos pagareys 46v59 se como se parece los estremados caualleros 112v89 fallemos mesura enellos. Ellos parece bue- 169v39 Pece 1 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 Parecenos 1 sa que mejor sea q seruiros parecenos que en 183r59 Parecer 17 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 si mismo se le fazia de verguenc'a parecer ante- 125r7 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 mo osaria yo parecer delante del auiendo ta- 173r44 flerida yua co tata verguec'a de parecer dela- 176v94 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 rador le dixo su parecer.} 182v65 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 guec'a que tenia de parecer antel emperador 202v9 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 Parecera 4 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 Pareceria 2 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 Pareceria 1 fermosas las rosas & pareceria mejor encima 100r86 Pareceys 2 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 Peceys 1 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 Parecia 56 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 que parecia Gridonia propia mente a ella en 60v21 neras el podia que mucho le parecia fermosa 71r7 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 l(l)as parecia Gridoia ta fermosa que era cosa 82v83 raua a el q parecia bue cauallo y[ ]a 89v39 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 & parecia marauillosamete armado. E como 108r45 de estran~as lauores & parecia la mas sabrosa 124v55 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 que mucho le parecia enla fermosura & pesan- 130v36 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 tada que parecia bien la su fermosura & don 150r90 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 ra porque el cauallero dela roca ptida no pa- 172v83 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 lla que parecia vn fiero leon tan brauo anda- 186v97 ego contra el muy ayrado que parecia vn leo 187r58 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 despoblada mas mucho le parecia viciosa & 197v67 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 silarda & no hauia sino cinco an~os mas pare- 201v45 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 atauiada parecia tan fermosa q no auia hom- 202v23 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 quel socorro fecho por tal manera q no pare- 204v20 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 nao que muy bien parecia armado & vasilia fi- 218r6 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 parecia de veyntecinco. E como fue caualle- 224r52 parecia estremado entre todos los otros. E 224r87 parecia. Ay cauallero dixo el rey ruegouos 224v29 tir le parecia la mas fermosa dozella & sesuda 227v41 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 Pecia 7 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 Pareciale 11 mosura d fracelina pareciale a polendos que 30r26 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 nellos & pareciale que gridonia era muy leda 199r10 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 veays lo q haueys engendrado & pareciale a 199r26 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 de antes pareciale a el q andaua amenguado 208r31 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 Peciale 1 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 Parecian 2 bremete vestida tato q las carnes se le pare- 8r63 salian a mirallos que estran~amente parecian 143r36 Parecia 1 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 Parecido 3 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 dio si le auia parecido fermosa. Ay sen~ora di- 156v79 mirado algunas vezes & le hauia parecido 207r44 Pecido 1 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 Parecierase 1 parecierase agora & todo lo que vos fizierds 218v24 Pareciere 1 la mas fermosa dozella que me pareciere por- 107v25 Parecieron 1 vinieron a buscar. Al eperador le parecieron 64r3 Pareciero 2 del brac'o porq[ ]le pareciero muy buenos ho- 167r95 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 Pareciesen 1 leros q tan buenos me pareciesen armados 53r34 Pareciesse 6 vi cosa que tambien me pareciesse. Pon- 60r52 ta no le parec(c)iesse cosa desaguisada amarlo e- 125r10 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 estar turbado mas no porq le pareciesse mas 178r27 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 donzella que tan fermosa le pareciesse el rey 203r47 Parecio 24 mana d Ditreo porq le parecio marauillosa- 22r53 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 dos miraron a do duardos q les parecio ca- 72v15 mosura q le parecio a Primaleo mucho mas 82v94 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 le parecio flerida fermosa estado asi enel lecho 126v30 gar su natural especialmete co aqlla q le pare- 138v45 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 da desfecha & jamas alli parecio. E asi como 150r26 mosura & despues le parecio enla bodad mas 161r65 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 menos fermosa que Gridoia le parecio. San- 184r49 da mas toda via le parecio mas fermosa por- 184r68 me parecio andando enla batalla q andaua e 189r18 nia q aquella le parecio al emperador la mas 192v92 lando que les parecio que la nao fizo desuiar 194v83 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 uall[]o le parecio mas en la bodad y ardimieto 212r57 mo esto dixo sospiro muy fieramete que pare- 222r40 mo lo vido parecio el que propiamente veya 224v27 Pecio 3 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 Pareciole 12 pareciole la duquesa muy fermosa & como vi- 52r97 caualleros pareciole aquel tal que guardaria} 72v49 taua tambien caualgate & pareciole q deuia d 77r12 griz & pareciole muy bien & vido a Clodio 77r14 don duardos q antella estaua & pareciole tan 96r72 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 desperto: & don duardos como se durmio pa- 199r18 triz la abrac'o & beso con mucho amor & pare- 203r82 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 pareciole la cosa mas fermosa quel vuiesse vi- 224r78 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 Peciole 1 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 Pared 1 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 Pareismietes 1 q<>ndo madardes & no pareismietes a mi flaco 164v94 Paremos 1 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 Paretesco 1 me digays si teneys paretesco co luymanes} 21r50 Pareq<>n 1 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 Paresca 5 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 lidos muy ledo me fareys porque se paresca 62v68 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 Parescan 3 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 pla. porque los fijos que della vuierdes pa- 20r12 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 Parescays 1 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 Paresce 26 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 del Diablo sola vos me paresce que soys 14r15 ledo q era muy brauo & traydor mas paresce 16r72 paresce veamos q faran: Recindos y el con- 20v57 falso Cauallero como paresce a su padre el 25r7 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 pudo ser porq me paresce cosa marauillosa o- 42r17 paresce yo vos perdono de corac'on avn que 44r61 fazeys q paresce q no vos conoceys muestre 46r15 para Poledos: ansi nos paresce dixero los 46r60 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 que me paresce que vuestro corac'on es ansi p- 97v62 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 donia como paresce ser sen~ora del mundo. ay 116v42 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 migos que vos paresce delos peligros en q 151v61 dad & linaje. Ansi me paresce sen~or dixo Fleri- 153v86 pongamos nos a todo peligro ansi me pares- 164r60 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 mayortes paresce el deue de ser buen cauallo 184v60 ser desta tierra. Bien paresce que soys estra- 227r59 Parsce 1 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 Pesce 17 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 seys comigo d aqlla bondad que en vos pes- 34r27 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 chas vezes enel rostro & dixole fijo bie pesce 88v55 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 n~ora asi & dixole. sen~ora cierto la guirlada pes- 109v95 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 pesce como auemos sabido la fazieda de aql 153v83 Pesceis 1 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 Paresceme 6 uallero delas armas verdes. paresceme di- 3v52 uallos. el Empador le dixo Arnedos pares- 45r11 xo marinte paresceme q en todo vos fizo dios 106v73 do Gristamo que fazes paresceme que el co- 118r70 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 polendos quito el yelmo & dixole paresceme 155r80 Pesceme 6 pesceme q nos duiamos tornar a Costatino-pla} 25r48 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 pesceme mi sen~or que las mugeres tienen po- 105v65 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 Parescemos 1 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 Parescen 4 sobre($u)[u]enido dos caualleros que parescen di- 17v34 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 dad es que algo se parescen enla fermosura q 83v96 ta sangre alas grades cuytas se parescen gri- 168v33 Paresce 1 caualleros me paresce Fraceses. & avn deue 20v55 Parescer 17 sse de parescer a aqllos que los hauia engen- 2r26 zierolo ansi & acordaro todos tres de no pa- 2v16 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 stas sen~ales destas aues auian de[ ]parescer q 14v21 chura & de vn parescer Primaleo tomo gra- 21r74 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 lla en sierpe al parescer de todos por manera 33v59 go de parescer vuestro fijo me lo faze fazer. 44r19 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 osare yo parescer delate del Emperador. & dla 165v24 no deuria de parescer enel mundo. o Julia co- 165v30 to fiziessedes por mi muy liuiana c(a)[o]sa seria pa- 194r15 Pescer 4 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 uas enl castillo & co este color osare pescer ate 80v39 mas osase pescer dlate dla fermosura agriola 152v46 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 Parescera 2 guda veremos q fareys. parescera ala verdad 51v16 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 Parescere 1 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 Parescereys 1 enc'a parescereys antellos & quiero yo si vos 194r28 Pesceriaos 1 pesceriaos abos ate ella vos dozel muy fermo- 81r62 Paresces 1 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 Paresceys 8 po y esto digolo porque me paresceys de nu- 11v52 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 duq de Borgon~a q mucho le paresceys Ar- 21r52 dos si soy persona vmana: como paresceys 33v41 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 mor a ryfara & dixole fijo porq paresceys mu- 50r37 o si buscays algua cosa porque me paresceys} 111r49 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 Pesceys 1 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 Parescia 49 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 le parescia muy buen cauallero. & aquel dia 7r61 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 da tanto que a penas se parescia. Mucho 12v61 mose que ya le parescia verguenc'a estar al- 12v72 Polendos le parescia que se auia encen- 13r74 ydo & parescia que todo el mundo era alli 13v34 feo mucho amarauilla & parescia que por 13v53 vn roydo tan grande que parescia quel 13v58 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 segun que enel parescia & queriendole res- 17v75 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 mente que parescia q la tierra tremia. & Re- 20v72 mete parescia a Luymanes su tio duq d bro- 21r47 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 no pesaua que lo parescia. 33v44 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 fazia marauillar. & si enllo pensaran parescia 43v2 que le parescia tan fermosa como ella jamas 57r58 muy coplidamete & parescia tan apuestamen- 63r8 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 sa parescia tenia vn corac'o llagado en sus ma- 66v27 [?? ??? ??]do & parescia muy 68v29 almete que le parescia q vya[ ]la cib- 75r25 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 parescia saluaje & de aqlla manera venia vesti- 99r24 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 ber que mucho parescia A[ ]gridonia & que les 117r25 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 fallado & como el sen~or delas naos parescia 136v47 quella facha parescia que todo lo quemaua a 149r46 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 parescia que se queria fundir porque Torqs 171v34 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 parescia quel solo les ponia espanto que aun 190r18 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 Pescia 12 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 blar a belagriz porq pescia q cauallo jamas a- 158v54 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 Paresciale 1 mo la Donzella entre sus manos. & pa- 13v55 Pesciale 1 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 Parescian 3 uan presos estos parescian de alto linaje y e- 11r40 rauan porq parescian cauallos de alta guisa 15v20 mas que le parescian muy buenos Caualle- 19v40 Parescia 3 seruiessen aqllos cauallos q parescia de alta 21v16 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 Pescia 4 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 Parescida 1 fue el alua parescida Primaleon que muy des- 185r65 Parescido 2 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 Paresciendo 1 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 Paresciere 1 lo que vos paresciere en vra defension vmil- 62v4 Parescieron 1 le parescieron Caualleros de alta guisa y an- 45r76 Paresciero 1 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 Pescieron 1 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 Paresciese 1 duuieron ansi gra piec'a sin q en ninguno par- 77r60 Paresciesse 5 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 lla sierpe paresciesse & desamaua al cauallero 33v73 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 Paresciessen 1 dillas ela mar porque no paresciessen mas 12r42 Parescio 13 tros torneos no le parescio q era nada porq 4r88 nos parescio ver a tan buen cauallero como 11v58 vn ayre tan sabroso que le parescio que 13r64 penso de ser muerto que estran~amente le pa- 14r64 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 yan quel cauallo la tenia pues el no parescio. 33v77 go la sierpe parescio dozella y era ta fermosa 34r13 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 padre no le parescio el del Emperador mu- 43r43 viejo le desparescio & Gridonia le parescio el 140r82 donia vido al emperador cerca de si parescio 203r35 Pescio 4 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 epatriz fuero muy ledos porq pescio la[ ]vdad 63r67 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 fuero ate el epador. mucho le pescio bie al em- 129r9 Paresciole 3 la rienda & paresciole muy mas fermosa que 3r92 rando a Arnedos & paresciole que estran~a- 21r46 uanecido dlas lagrimas & paresciole en sue- 171r5 Pesciole 1 ua tal & pesciole el mas fermoso cauallo qlla 37v41 Parescioles 1 uieron & parescioles a ambos a dos que mu- 150r43 Paresco 1 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 Pareys 2 migo dexad estas sandias & no pareys mien- 95v3 pareys vos mientes alos nuestros pecados 171v82 Parezca 2 xole sen~ora parezca agora el vuestro esfuerc'o 130v84 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 Parezcas 1 agora te conuendra trabajar porq parezcas 2r44 Parezcays 2 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 gays dela corte & jamas ate mi parezcays por 222v41 Parida 1 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 Parido 4 nor de tres que Zerfira hauia parido. Y este 11r44 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 ger del Gigante auia poco que auia parido 135v84 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 Parienta 3 era algo[ ]parienta de mis fijos & faziales mu- 55v56 to q vna donzella ql cauallo tiene su parienta} 159r51 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 Parieta 3 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 Pariente 5 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 cauallero su pariente q de contino conella es- 148r33 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 Pariete 7 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 Parientes 11 ro & si el fallara aparejo en algunos parien- 27v53 parientes y otros muchos cauallos viniero 69v80 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 ua mucho a sus parientes & faziales gracias 145v27 parientes si menester le fuere perderan todo 165r62 rra ansi los dela ysla como todos los parien- 179r90 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 dixo el emperador todos somos parientes & 203r41 sus parientes & vassallos & fuero fechas gra- 219r81 c'adas que muchos parientes tenia. E don 222v57 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 Parietes 10 uallos macebos parietes dla codessa viniero 28r74 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 miedo delos parietes d Alego. el Duque lo 56r92 muy bien recebidos de sus mugeres & parie- 71r42 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 cauallos su[s] parietes & amigos como el tenia 93r23 todos los fijos & parietes dlos cauallos mu- 93r31 mundo sea & ansi mesmo todos mis parietes 134v6 (tu)ra a dlate yo tego reqridos a mis parietes} 178v96 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 Pariesse 1 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 Pario 7 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 vna donzella suya & pario vna fija marauillo- 59v94 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 cho tiempo su muger se empren~o & pario vna 144r38 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 Parir 3 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 Flerida fuese a parir a igalaterra & fizo forne- 166v6 Paris 5 fue enla ciudad de paris lleuolo derechamen- 227r7 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 partiero de paris porque Robin queria mu- 228r71 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 Parismietes 1 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 Parlar 1 beys parlar veamos que fareys que avn que 56r28 Parlays 1 Ryfara le dixo peceme q mucho parlays & 26v91 Paro 19 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 venir conel & Poledos paro[ ]mietes en todo 38v34 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 bo. Poledos se paro muy loc'ano. & abrac'a- 55r82 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 do. E do duardos paro mietes ala pte mas} 73v45 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 dos se paro con la espada sacada ante Cami- 103v15 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 sura que cotra ella fizo. E don duardos pa- 209v24 Po 1 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 Parolo 2 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 Parose 2 mano ala muy fermosa Flerida & parose asi 76v18 lata guarnecido de oro & parose tan loc'ana 195v63 Parosse 1 cansado yua parosse ala fuente dode el ermi- 60r30 Parta 3 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 Partada 1 parte moran enellas vna gente muy partada 137r7 Partamos 4 se digo q luego nos partamos si luego q<>sier- 47r82 da tomar armas auemos de[ ]ptir de aq<> parta- 139r20 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 quiero que luego nos partamos de aqui que 194r73 Partas 1 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 Partays 7 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 man~ana no vos partays que dios puede tra- 52v46 go quellos q son leales q luego partays de 90v33 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 Parte 236 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 de su parte comec'aron a mejorar viendo de 3v33 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 dos tomemos parte dste peligro & por mi 12v31 cabec'a que vna quixada con parte delos 13r22 a cada parte comenc'aron de[ ]soplar con 13r71 zia quella parte adonde estauan Ryfaran 14v14 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 parte de dos Caualleros estrangeros que 19r88 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 nedos fablo aqlla noche a parte co su enano 23v56 vna parte & dela otra ouo muchos buenos 23v65 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 cido por su parte saliose muy encu- 24r18 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 el no fue pa aqlla parte no fallaua nueuas dl 27v39 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 aquella tierra & lo lleuaria a qualquiera par- 36r20 gote que guies hazia aquella parte que esse es 36r54 parte & de muchos caualleros ha seydo dma- 36r88 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 c'ose muy biuamente. mas como dela parte 37r46 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 es venido Polendos poca parte entiendo d 43r29 neys mucha parte enel tanta que vos mara- 43r32 parte muy ledo con aquellas nueuas por el 45r82 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 le fazer fiesta la mayor parte dela noche. & el 51v35 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 salia fueron ala otra parte. El eperador con 58r47 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 li adlante perequin d vna parte fue muy ledo 59r18 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 donia se marauillo & perdio gran parte dl mi- 60v53 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 zellas que le cupieron de su parte que todas 71r47 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 ar & fue comenc'ado dela parte delos cortesa- 73v31 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 ayuda delos estrangeros que eran de su par- 74r6 tengo mucho q fazer en otra par- 74r54 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 lacios del emperador llegose aqlla parte dla 94r29 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 estro que tal vos a parado que mucha parte 96v78 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 pondra en parte donde la podays bien ver. 102v11 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 conel enlas naos fizieron vela para aqlla par- 120v16 neros en que parte estauan ellos gelo dixero 120v41 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 trados por aquella parte desmayaro & todos 121r16 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 lla ta afincadamete & dandole tan gra parte d 125r11 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 des montan~as & de poco tiempo a esta parte 137r6 parte moran enellas vna gente muy partada 137r7 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 la mayor parte dela noche ellos estuuiero fa- 145r79 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 parte fallo vna puerta pequen~a por donde y- 149v34 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 guna part(a)[e] fasta q<> fablo con artada & dixole 154r8 gran parte y este amaua muy afincadamete a 154r79 nester & passada gran parte dela noche vino 155r55 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 go que fazer en otra parte. No vos detedre- 160r24 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 Duardos fue muy espantado y de otra par- 163v55 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 uen vna nao aqlla parte q muchas vezes va- 167r70 ronse por la costa dela mar aqlla parte dode 167v28 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 sar & lleuolos la vetura aquella parte dode es- 171r27 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 rauillas no podian detener los de su parte q 186r4 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 c'a dela batalla en don Duardos dela su par- 186v58 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 los dela otra parte se auian tan poderosame- 186v94 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 sin piedad especialmente los dela parte del e- 187r29 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 do pti de costantinopla de mi no sabia parte 191r4 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 Gridonia mas a Flerida dixole a parte toda 192v53 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 taua apeado vido vna escalera a vna parte & 198r36 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 naes cabel & don Duardos dela otra parte & 203r96 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 uieron en gran plazer la mayor parte dela no- 205r94 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 dela parte de don duardos.} 217v11 lleros se repartieron los vnos a vna parte & 217v77 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 & fuesse a aqlla parte adonde andaua prima- 218r53 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 ma parte delos males d su amigo. Ya plugui- 222v34 leon que embiasse a vn cauallero de su parte 224r30 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 Pte 135 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 mente dela pte delos cortesanos porq hauia 3v9 tra pte no lo pudiero durar & vecierose yedo 4r8 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 la pte delos cortesanos como hauia ta bueos 22v26 sabia aque pte fuesse y estando eneste pesamie- 24r41 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 cruelmete toda la mayor pte dllos. & alguos 33r4 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 dos cenado Poledos se puso a vna pte ado- 37v24 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 en otra pte es otorgado mi corac'o. dexado 68v78 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 do. E do duardos paro mietes ala pte mas} 73v45 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 dla pte dl p<>ncipe era ela dlantera 86r53 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 pte & todos grade alegria acometiero alos 86v86 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 tiolo enla huerta el qual auia tomado gran p- 94v7 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 a nin( )guna pte sino co sus armas porque 107r3 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 antel emperador & dmadauale vna pte d vna 112v2 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 vos ruego dixo Primaleo q vamos aq<>lla p- 137r62 aqlla pte adonde primaleo estaua & q<>ndo lle- 138r20 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 uieneme de[ ]yr a otra pte. paudricia q<>ndo esto 158r43 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 traxolo por aqlla pte dode Gridonia estaua 168r40 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 pte delos sus peligros & trabajos co mucha 202r17 sas les lleuaron de pte del rey Tarnaes. mu- 202r64 ques se puso dla otra pte & muy marauillado 209v10 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 Partes 46 dos hermanos lo ferian por todas partes 2v61 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 cian por muchas partes y estaua toda tebla- 8r64 cebido. & miro a todas partes. & no vi- 13r66 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 muchas partes. & todos los campos dela 19r45 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 menc'o de ferir por todas partes por manera 64v4 uidos d muchas partes mas el no auia volu- 64v36 chas partes & acabo grades fechos co la ayu- 65r10 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 menc'aronlo d ferir por muchas partes mas 70v28 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 ardos miraua a todas partes por ver si veria 94r21 anduuo por algunas partes por ver si sabria 104v65 muchas partes & vinieronse a encontrar bie 106v33 francia & andouo por muchas partes proua- 108r27 do andouo por muchas partes que no pudo 111r41 do por muchas partes & no fallo del nueuas 111r57 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 uiessen yguales partes. El cauallero fizo muy 118v17 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 so dela montan~a & andado por vnas partes 137r87 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 su saluo & andouo mirado por todas partes 149v32 an de muchas partes por ver a Finea mas 150v6 andando a vnas partes & a otras encotraro 155r58 gar. La donzella andouo por muchas par- 161r91 muchos caualleros fueron por muchas par- 172v96 vieron cercarolos d todas partes & comec'a- 181r66 uo por muchas partes a buscallo & dsque no 181v65 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 os al puerto de muchas partes no se hiziero 201v57 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 se fuero fuyendo por muchas partes & luego 209r61 alar a ambas partes & como adando enel tor- 217v6 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 tar Antes se fuera por muchas partes a ver 223v20 zo buscar por muchas partes & nunca supo 228v14 Ptes 30 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 ptes el epador fazia grades fiestas 47v13 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 chas ptes & a todos Primaleo rescibia muy 51r5 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 nocida la bondad d popides d muchas ptes 161r71 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 sen feridos porque de ambas ptes hauia mu- 187r27 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 Parti 6 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 na quado me parti andado vna legua falle 7v57 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 as que dl me parti. Primaleon que del epa- 134v40 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 Pti 4 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 do pti de costantinopla de mi no sabia parte 191r4 Partia 5 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 partia los ojos quando ella le miro estreme- 221r56 Ptia 8 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 Partian 2 erto: questos dos duqs no se partian dl Em- 62v89 que se partian ta presto y embiaron su mada- 160r29 Partia 1 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 Ptia 1 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 Partida 195 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 sar de vuestra partida couiene me d soffrir me 9r12 todo touo aparejado pa su partida tomo la 9r45 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 la su partida. y ellos qdaron por 27v35 le fazer pesar co su partida. 28v25 partida de Poledos. la Reyna siguio su ca- 31v36 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 cauallero dla roca partida. Todo aql dia no 46v83 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 ximos que estaua partida & fasta que el castil- 60r97 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 uallero dela roca partida ruego vos por dios 82r21 lero dela roca partida era de ta gran bondad 82r43 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 ro giber llegaro al castillo dla roca partida & 82v47 la roca partida & no yua armados 82v53 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 ca partida mas el leo enderec'o para el fazien- 83r36 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 lero dela roca partida es de tanta buena ven- 83v10 cauallero dela roca partida ruego vos por la 83v58 lero dela roca partida dixo Zerfira mucho 84r55 Gridonia del cauallero dela roca partida & 84r75 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 uallero dela roca partida & dezia ella q jamas 84v85 la gra bondad del cauallo dla Roca partida 87v19 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 dela roca partida. 88r6 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 ca partida lo auia tomado bie creo. yo dixo / 89r20 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 le ayudaria. ay cauallo dela[ ]roca partida dixo} 90v49 & fuesse pa ormedes por apejar su partida. 90v59 mente porq ninguo no supiesse de su partida: 93v88 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 taja por tu dan~o estoruaste mi partida. do du- 103v27 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 de aparejar su partida porque mu- 114v53 ro dela roca[ ]partida dixo Grydonia. ruego 115r61 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 on le dezia & dixole cauallo dela roca[ ]partida 115v40 ca partida que tanto auia suido ala Duque- 116r94 llero dla roca partida por vos que cara seria 116v82 dad del cauallero dela roca partida & como su- 118v32 partida dixo el como deueys de ser preciado / 118v35 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 partida porque su corac'on no era folgado si- 118v64 uallero dela roca partida & q<>en puede ser tris- 118v76 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 ca partida fizo dios tambie adate que el dara 119v72 uallero dla roca partida mucho soy cuytada 120r26 que por entoces dxaron la partida. 120r70 mo luego al cauallo dela roca partida & llora- 120r86 dole dixo ay cauallero dla roca par[t]ida mi bu- 120r87 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 ranc'a dio gran priessa enla partida & todo ad- 120v12 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 perderse el ay cauallero dela roca partida el 124r86 ca partida. Selo yo mi sen~or dixo purente de 124v17 roca partida seria encantado enesta ysla & vn 124v20 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 dela corte vuieron cola partida de do Duar- 129v78 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 ca partida & los de a( )polon~a se querian todos 131r72 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 seruicios que el cauallero dela roca partida a 131r97 llero dela roca partida por se encobrir & acor- 131v43 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 te el. Ay sen~or cauallero dela roca[ ]partida di- 133v53 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 cauallo dela roca[ ]partida rogalle emos q lue- 140v8 ca[ ]partida viniesse q todas las otras cosas e- 140v14 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 este el Cauallero dela Roca[ ]partida. & com[^o] 141r89 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 das. el cauallo dela roca[ ]partida vega en ora 141v26 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 el cauallo dela roca[ ]partida & todos mouie- 141v64 puerta dl palacio al cauallo dla roca[ ]partida 141v72 no dl cauallero dela roca partida si sen~ora di- 142r17 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 roca partida ama tanto a Gridonia que no 142r43 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 saron entre el cauallero dela roca partida & 142r81 ay cauallero dela roca partida mi 142r87 porque el cauallero dela roca partida no pe- 142v59 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 el cauallero dela roca partida la auia despre- 143r3 do conel cauallero dela roca partida solame- 143r5 on. Ay cauallero dela roca partida dixo gri- 143r20 dante al cauallero dela roca partida que le 143r39 da. Ay cauallero dela roca partida dezia ella 143r97 lero dela roca partida dixo ella como soys d 143v26 ua ya de partida para Lacedemoia. mas nin- 145v8 dtener y[ ]a[+]parejo su partida para 151r78 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 cosas fueron aparejadas para su partida no 166v13 nuestra partida & mientre tato pido vos por 167r22 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 radamente ya por dios cauallo dla roca par- 170v15 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 uas dela roca[ ]partida y esforc'ose ya quanto & 171v15 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 don~a fue a[ ]trauar dl cauallo dela roca[ ]partida 171v24 uallero dela roca partida ay cauallero de la 172v40 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 roca partida sobre todas las cosas & dixole 173v69 uallero dela roca partida. Gridoia alc'o las 173v73 ne a lleuaros para el cauallero dela roca par- 173v81 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 llero dela roca partida se quexa sin causa que 184r38 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 roca partida & don Duardos quedan muy 192v49 todas las nueuas adere(c)[c']o su partida & tomo 192v70 la su partida que mucho era folga- 193v59 tiempo dela partida que delante de gridonia 193v70 cauallero dela roca partida dixo ella & como 194r57 don duardos: Ay cauallero dela roca parti- 194r95 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 en obra nra partida & assy como lo dixo lo fi- 194v20 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 dela roca partida & mietretanto voso- 197r3 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 erc'as. O cauallero dla roca partida porque 204r39 que estaua mudado quela roca qu[ ]estaua par- 205r59 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 era hermana del cauallero dela roca partida 205v26 roca partida digouos que no puedo acabar 205v33 do supistes quel cauallero dela roca partida 205v53 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 amor del cauallero dela roca partida en Pri- 206v14 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 porque era menster su partida. Do duardos 208v57 tiepo dela partida dixo a primaleon vos os 210r76 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 algo quexoso del cauallero dela roca partida 213r16 partida: & el cauallero giber muy espantado 213r21 la roca partida era ella muy marauillada de 213r36 traedes del cauallero dela roca partida & por 213r60 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 la roca partida era primaleon & como grido- 213v2 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 cido puestan presto auia de ser la vuestra par- 228r18 Ptida 112 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 ejo su ptida & mando llamar todos sus altos 47r92 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 la ptida d aqllos cauallos: el rey 61r87 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 do Gridonia se yua al castillo dla roca ptida 65r54 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 marse el cauallo dla roca ptida por amor[ ]dlla 80v83 roca ptida sen~alada e vro escudo. ruego vos 81r57 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 fiziesse horra al cauallo dela roca ptida porq 82v38 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 uallo dla roca ptida & aduuiero quatro jorna- 85v74 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 stamete & dixole. sen~or cauallo dla roca ptida 86v79 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 cauallo dela Roca ptida que ta estremado lo 87v84 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 maleo pareceme cauallero dla roca ptida que 89r26 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 uallo dla roca ptida & todos asi mesmo dzian 90r58 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 & todo hombre se aparejo ala ptida. Prima- 117v21 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 del cauallero dela roca[ ]ptida touolo por bien 117v85 & respodiole. Cauallo dela Roca[ ]ptida vue- 117v86 por quel cauallero dela roca[ ]ptida no lleuasse 117v95 lero dla roca ptida vos no vedes como nos 119v62 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 lo dla roca ptida dixo ella como nos teiades 138v73 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 ua primaleo & dixole cauallo dla roca ptida 138v96 llero dla roca[ ]ptida pciais la mi copan~ia dixo 139r13 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 muy fieramete. ay cauallo dla roca[ ]ptida dzia 139r44 ra mas uinole de no dxar su pti- 139r63 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 mor que vos teniades al cauallo dela roca[ ]p- 139v37 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 erto al cauallo dla roca[ ]ptida. mas como ella 139v67 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 mo cormano del cauallo dela roca[ ]ptida. este 141v47 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 ta oliba mostro gran tristeza al tiepo dla pti- 166v19 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 & al cauallo dela roca[ ]ptida del encantamieto 171v65 ra porque el cauallero dela roca ptida no pa- 172v83 mas delos ojos. Ay cauallo dela roca ptida 174r11 holgo mucho dello & luego cocertaron su p- 183v29 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 el cauallero dela roca ptida. Todos tuuiero 197r15 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 Partido 11 el partido ansi el emperador quando lo supo 2r76 partido dla ysla vido enla mar muchas naos 17r38 {IN4.} PArtido Ryfara d Costatinopla 26r85 {IN4.} PArtido poledos dla reyna & d fra- 35v91 leon su hermao se auia assi partido dela corte 104v56 {IN4.} PArtido Primaleon dela corte de 111r28 Costatinopla que lo esperassen alli y el parti- 111r40 tauan los & prendian los & fazian partido co 114v5 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 {IN4.} PArtido el emperador dela ysla de 193v57 {IN4.} PArtido don Duardos de Costa- 223r9 Ptido 5 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 PArtidos 4 {IN4.} PArtidos Rifara & lecefin de pole- 17r7 {IN4.} PArtidos[ ]diac'a & la infanta Zerfira 72r83 todos los q viniero alas bodas fuero parti- 219v27 muy claro todos no gelo conocieron. E par- 228r20 Partiendo 1 do delos griegos pues partiendo todos de 207v85 Partiedo 1 {IN4.} PUes partiedo do Duardos & be- 148r61 Ptiera 1 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 Partieron 20 lli se partieron en busca de Polendos.} 23r69 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 na partieron de Macedonia aco- 56v93 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 uallero Giber se partieron juntos & como el 80r56 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 ter se partieron. E otro dia gridonia & todas 142v87 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 alli. & otro dia partieron de aquel lugar & fue- 151r13 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 dido cuydado dellas. E como ellos se partie- 184v81 con gran ruydo de alegrias partieron dl pu- 185r27 porque fuessen sin peligro & ansi partieron dl 188v27 tada & despues desto hecho se partieron pa- 193v54 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 le fiziesse menester se partieron dela ciudad d 228v10 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 Partiero 12 do se partiero Recyndos caualgo enla silla. 33r34 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 partiero d Macedonia el & Re- 51v52 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 oyero el mandado de sus maridos partiero 201v38 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 & los postrimeros q se partiero de mayores 211v33 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 partiero de paris porque Robin queria mu- 228r71 Ptieron 2 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 Ptiero 13 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 se ptiero d sus trras los mas aco- 50v67 se ptiero d casa dl duq Tiredos q- 55v18 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 los juezes sin mas dtenerse les pti- 108v57 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 zella entraron en su nao & se ptiero luego.} 135v91 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 Ptierose 1 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 Partiese 1 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 Ptiese 1 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 Partiesse 8 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 Castillo & antes que Gataru se partiesse de 133v91 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 po q don duardos se partiesse no 161v62 tantinopla antes q el se partiesse los quales 209r80 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 Ptiesse 8 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 do aqllos torneos se[ ]ptiesse para aleman~a a} 48v100 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 Partiessen 13 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 os & q luego se partiessen. 22r25 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 que de alli partiessen fizieron enterrar todos 87v6 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 ta Olymba & Belagriz se partiessen de alli & 164v32 po que primaleo & don duardos de alli parti- 178v41 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 zo mas antes q ellos dla ysla partiessen vinie- 194v21 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 tes que ellas d alli se partiessen viniero Pri- 210r29 Ptiessen 3 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 Partimos 2 dante por ser fijo de tal hombre & partimos 11v62 lo merescen & sabiendo esto partimos d Fra- 21r25 Partio 76 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 cauallo Poledos partio de su tierra por ve- 8r19 que como oyo este mandado partio de su tie- 9v13 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 {IN4.} COmo Poledos se partio d Ha- 21r86 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 &. Ditreo con esquiuela su muger se partio 23v89 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 llero que se partio pa la Turquia por librar 31v57 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 lla partio bie acopan~ada dela ciudad de Tu- 40r76 partio de mi encubiertamente & despues aca 45r88 se partio pa Costatinopla. la duqsa dixo vn 51v79 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 Duardo se partio. 78v13 maleo & no lo vecio porque el emperador par- 84r19 llama Lecefin & desque el partio de alla jamas 84r60 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 n~ora se partio dl por la merced q 101v50 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 a[+]ql camino despues que se partio d poledos 106r60 llegado Marinte q luego se partio al epador 107r11 duquesa embio al emperador se partio & fue 113r86 el se partio con gran hueste a bus- 113v80 des obsequias & partio con todos muy com- 114r86 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 {RUB. % Capitulo .cxv[.] Como la duquesa se partio 115v69 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 do don Duardos se partio de ynglatierra el 152r89 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 do concertado. la ynfanta se partio & do Du- 164v44 uallos lo auia ydo a buscar partio d durac'o 181v63 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 ysla de yrcana se partio para costatinopla co- 182v84 luego el cauallero dela ysla cerrada se partio 192r42 es de fechas las bodas el emperador se par- 192v27 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 nos & luego se partio lleuando consigo a po- 193r19 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 {RUB. se partio para costantinopla primaleon & do 193v50 na copan~a partio dela ysla cerrada vn lunes 194v52 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 xo por gouernador a maruayn & partio se de 209r83 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 do porq partio muy largamete conellos & q<>n- 211v41 se partio luego por fazer saber a p<>maleo 214r3 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 {RUB. frisol se partio luego para su tierra lleuando 219r3 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 pla. E como el soldan Belagriz se partio de 223r38 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 perador antes se partio luego E lleuo consi- 223v54 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 Ptio 47 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 {IN4.} COmo el dozel[ ]se ptio de Belcar 4r82 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 {RUB. % Cap .xxxiiij. Como Poledos se ptio pa 31r67 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 ca ptio los ojos d mi &[ ]dsq ouimos ceado fue- 48v49 dos. & dsq se ptio dl monesterio anduuo por 49r75 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 luego se ptio muy encubiertamete pa el duca- 69v30 {IN4.} COmo don Duardos se ptio dla 69v32 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 {RUB. % Caplo .lxxxiij. como primaleon se ptio[ ]muy 78v14 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 & luego el mensajero se ptio. 82v45 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 duquesa y a los caualleros. La duquesa ptio 88v12 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 {RUB. % Cap .xcvij. Como don Duardos se ptio 93v60 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 Ptios 1 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 Partiose 6 bido orden d caualleria partiose de costanti- 2r68 supo luego aquel fecho & partiose 91r82 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 ro partiose dela corte del emperador su padre 224r53 Ptiose 5 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 oyo missa & ptiose luego la dozella & ecomie- 68r9 dios ala abadssa & ptiose pa la corte lleuado co- 69v45 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 Partiosse 1 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 Partir 49 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 metio de no se partir dela corte dl emperador 18v31 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 llado la dozella. El mercader no se q<>so par- 34r75 & quysyera se luego partir a[ ]buscallo. Mas 45r96 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 auia de partir de alli fasta dexallo fecho. E lu- 60r88 deria & q ella queria partir otrodia & dexaria 71v27 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 embiara la ynfanta & luego me quiero partir 101v68 n~ana etiendo de partir d[ ]aq<> & fare etender ami 102r94 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 tan poderosamente que los fizo partir los v- 114r43 des acordo de se partir para apolon~a & dema- 114v46 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 cho me pesa dixo do Duardos de partir me 129v42 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 ego demado licecia ala duen~a para se partir 161v70 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 esse guarido de luego se partir & do duardos 194v32 es esquiua que nos ayamos agora de partir 196v88 se partir & como les fue dada} 208r52 para se poder partir rogo muy a[+]fincadamen- 208v45 maleon supiero que mayortes se queria par- 208v65 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 {RUB. duardos pidio licencia al eperador pa se par- 219v2 on de ver partir tantos buenos 223v16 Partr 1 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 Ptir 33 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 muy triste por ver asi ptir al caual- 136r75 da tomar armas auemos de[ ]ptir de aq<> parta- 139r20 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 riedose el ptir pa costatinopla. Mayortes el 153r70 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 lagriz enel suyo. Don duardos penso de se p- 160v23 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 Partira 1 de aqui partira el yra por vuestro hermano 45r54 Partire 2 partire desta tierra fasta quel venga: mucho 45r94 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 Ptire 2 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 Partiremos 1 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 Ptiremos 1 la verdad & d man~ana nos ptiremos. mucho 180v93 Partiria 1 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 Ptiria 2 otro cuydado sino como se ptiria escondida- 69v88 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 Partirian 1 dos q<>nto enel real fuessen asossegados se par- 118r9 Partiria 1 se partiria & Belagriz ansi mesmo estaua fue- 161v48 Partirme 1 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 Ptirme 1 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 Partiros 1 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 Partirse 21 yua mejorado acordo de partirse: & la noche 7r19 dardes dixo el & luego aderec'aron d par- 12v41 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 partirse de alli & yrse ala Corte del 31r73 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 gran priessa por partirse que no la pudieron 37v96 para partirse llego ala corte vn alto hombre 44v74 corac'on de no dexar aquel camino. & partirse 69v40 ron d partirse. y el cauallero Giber quedaua 115v23 llego ya todos estaua aparejados para par- 117r73 de partirse de alli & no parar fasta donde esta- 118v61 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 conuenia de partirse luego despidiose de pri-maleon} 136r50 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 da sobre aql fecho acordo de partirse porque 166v5 dor en partirse dela eperatriz que 180r82 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 tanto a Gridonia que no quiso partirse dlla 224r27 Ptirse 8 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 aquellas nueuas & acordo d luego ptirse con 59r36 luego acordaro de[ ]ptirse & no curar de embi- 117v19 {IN4.} TRiolo qdo muy triste en ptirse d 121v57 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 Partirsse 1 nado a[+]cordaron de partirsse: gran cuyta sinti- 184v76 Ptis 1 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 Partistes 3 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 te partistes vos he fallado por tan estran~a a- 188r15 Ptistes 4 dixole. fija Leyfida como vos ptistes sin[ ]vro 38v52 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 bed q como vos os ptistes dla reyna grido- 170r98 Parto 2 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 Pto 1 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 Partyr 1 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 Partyreys 1 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 Parys 2 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 Pasa 2 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 Pasada 1 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 Pasado 9 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 blo co Artada preguntandole lo que auia pa- 102v34 lo que auia pasado tiredos q muy mesurado 106r77 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 vos supiesedes la gra cuyta q auemos pasado 134r50 todo el fecho como auia pasado. & como 139v51 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 Pasados 1 ro pasados aduuiero toda la noche por se a[+]- 128v82 Pasando 1 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 Pasar 10 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 esta esperando que no puede pasar la puete 30v92 dl duq obedecia su madado & dxaualo pasar 86r31 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 ros por muchos peligros auia d[ ]pasar & otro 152r35 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 Pasaria 2 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 Pasaron 2 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 Pasaro 3 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 primaleon & pasaro entrellos cosas de gran 190v90 aquellos quatro q tanta cuyta pasaro dieron 215r27 Pasasen 1 rogo que quedasse ay fasta que pasasen vnos 72r81 Pasasse 2 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 Pasassen 1 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 Pasastes 1 pasastes desque fuestes tornado en vuestro 44r7 Pasaua 2 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 maua mas afincadamete aun q pasaua morta- 166v52 Pasciendo 1 lli fallo el Cauallo de Tarnaes que adaua pa- 147r28 Pascua 1 dela pascua de cinquesma & fizo los caualle- 2r21 Paseado 1 p<>maleo & Torqs se aduuieron paseado entre 122v56 Pasen 1 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 Paso 15 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 fabla paso ateellos vn cauallo lleuaua al cue- 122v91 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 Passa 14 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 carderia que mucha cuyta passa mi corac'on e 34v21 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 ra q vn cauallero estrangero q passa de bon- 72r24 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 ama afincadamente & passa tantas cuytas que 118v93 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 bie a buscar este es el dixo ella & passa de bon- 148v14 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 Passada 6 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 to que cobro grade enemistad & la boda pas- 55v59 nemos auiso de su passada & dexame conel q 117v81 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 nester & passada gran parte dela noche vino 155r55 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 Passadas 12 sas passadas pues dios tan marauillosamen- 42v14 sus bodas todas estas cosas passadas ellos 48r72 dixoles. dxemos sen~ores las cosas passadas} 55r99 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 las cosas passadas. Ay mi sen~or primaleo di- 204v30 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 cosas passadas q<>ero besar las maos ala epa- 208r85 memoria las cosas passadas & don duardos 210r34 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 passadas tornarose al gran palacio & la reyna 217r83 las grades fiestas passadas no ouo ta estran~o 218v79 {RUB. Caplo .ccviij. como passadas las fiestas do +}} 219r97 Passado 81 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 cho que tanto tiempo ha ya passado que nin- 5r23 uia passado enla batalla Belcar quiso fa- 5v92 dante. que gran tiempo ha passado que 13v72 por bien empleado tego auer passado aquel 15v65 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 do como auia passado y ellos fuero bie satisfe- 28v6 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 el trabajo passado: y fuesse Fracelina conel al 30r17 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 zalias gelo conto como auia passado: todos 42r18 porquien tanta cuyta mi corac'on ha passado} 42r50 ueys passado por ella. & dexastes vuestro rey- 43v58 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 do soy yo de vos auiendo passado ta grades 63v87 sas q auian passado. E lurcon dixo si Prima- 64r14 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 auia passado su madado diziedo q pesaria to- 74v8 todas las cosas quel auia passado le viniero 76v60 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 ra passado leuantose muy san~udo cotra Pri- 77v27 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 auia passado conel duq de Moteuelo: ay san- 87v26 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 nes que artada co julian auia passado & dixo- 95r94 he passado. & luego sera manso vuestro co- 97r59 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 mas si yo cuytas & passado mayor galardon 110v86 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 rin faziedo gelo saber todo como auia passa- 122r58 mayor valor & bondad que nosotros an pas- 129r26 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 grandes males que auemos passado sin yr a- 141r58 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 spiros le coto todo lo passado & dixole. Ami- 147v74 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 muy ledo por auer passado aquel peligro a 149v31 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 sar desque sintio lo que auia passado porque 161v58 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 llo avn que ayamos passado este tan gra mie- 164r95 passado cuytas. y afanes se puede llamar bie- 165r44 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 flaca dela gran cuyta que hauia passado ansi 175r91 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 on tan afincadamente la ama pues el ha pas- 188v62 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 fijos despues de auer passado por grades pe- 191r28 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 ha passado tan grandes cuytas & peligros & 204r72 recho mi sen~or do duardos ha passado tato 208r87 cebimieto fue passado el emperador fizo sen- 208v9 he passado es muy alegre & contento. Ay mi 209v97 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 palatin todas las cosas q hauia passado. ora 212v92 das las cosas q hauia passado por gridonia 213r65 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 do & primaleon que supo lo q hauia passado 219r12 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 aquel dia hauian passado. Troendo que en[ ]o- 222r51 Passados 3 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 Passamos 1 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 Passan 2 labras muy ynjuriosas. & pocos dias passan 111v7 mados cauallos q passan d bondad a todos 127v8 Passando 2 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 nir ala corte del emperador y passando por a- 106v35 Passar 59 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 por aqui passar sin fazello porq queremos v 2v33 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 no por combatirme con vos & passar por fu- 5v76 nengun Cauallero sea osado de passar de a- 6v43 sus lanc'as & al passar toparonse delos escu- 6v57 no osaron passar su mandado. 12v79 ra no le pudieron passar las armas como 13r15 to fizo que con grande trabajo pudo pas- 13r81 ne de passar por las estran~as auenturas 13v70 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 lero passar por alli que traya vnas armas 24r29 cura no me fuesse cotado por passar el mada- 26r65 do d passar su madado. & ansi passo suffriedo 26r77 adelate. & acaesciole de passar por vn castillo 27v42 passar la puete & desq aquello viero fincaron 29r11 fida que no tenia otro lugar por dode passar 40r47 da verguenc'a era de passar por cobrallo. pu- 43v43 esq<>ua uienenos d passar coella digote q mas 47v85 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 rriga y al passar se encontraro dlos cuerpos 64r86 tantinopla & passar muchos peligros & afren- 64v40 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 zo passar quantas cosas ricas alli auia que e- 70v94 dono la cuyta que me aueys fecho passar por 74v97 no pueden dexar de passar: vos sen~ora dezis 75r50 cibdad de Costatinopla & passar por la vetu- 75v36 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 an de pelear dexauan los passar por manera 92v62 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 cosas & bien andate conuieneme soffirir & pas- 115v45 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 conuieneme d passar los dias con gra desseo 130v75 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 esta vida sin passar por grandes peligros & 142v7 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 go de librar conuieneme de passar por todos 149v10 somos. Don duardos puno de passar la pu- 149v21 q<>en se defendiesse acordo d passar las dozel- 169v78 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 zis & por esto no deuriamos d passar adelate 180v82 tura conuienenos de passar por la ventura q 196v90 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 ga passar por vra ventura q yo quiero coplir 214v14 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 dezir. & si ella cuytas auia fecho passar 228r51 Passara 5 passara mucho tiempo que no me veays mu- 14r30 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 Passare 4 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 lugar muy cerca de[ ]donde passare Gristamo 117v79 pues que passare de diez an~os que morira de 144r55 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 Passaremos 2 passaremos con otros muchos Cauallos 19v35 passaremos el jurameto que tenemos fecho. 117r82 Passaron 24 passaron por si muy apuestamete: & despues 20v62 bos a dos qbraron sus lac'as & passaron por 51v12 su( )pieron. E desq passaron alguos dias mu- 59v70 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 da & todas estas cosas que passaron enel real 93r56 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 buen sen~or & como esto passaron fuerose pa- 135v13 % {RUB. Capitulo .cxxxviij. delas razones que pas- 142r80 tuuiesse antella. E desque passaron algunos 143v94 tre ambos passaron.} 145v43 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 sus palabras. & ansi passaron aquella noche 151r12 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 passaron. E primaleon tomo el espejo en sus 206v71 das fuyendo & alli passaron grande afan po- 218v83 sas de cortesia que passaron entre don duar- 218v94 estas passaron Torques embio al soldan de 223r73 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 tidos garin & platir passaron en ynglaterra a 228r21 Passaro 25 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 passaro oyo Melisa & como ella deseaua sa- 25v30 sas passaro Rifara fue muy seruido dla code- 28v12 aqlla & como passaro la puente polendos di- 40r55 conoscidas & viniedo por su camino passaro 51v54 & aquel dia passaro en grade fiesta & otro dia 57v96 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 que estas q tales caualleros passaro tatos pe- 65v40 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 jornadas q salieron de toda grecia & passaro 81v17 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 grades cosas q Primaleo & gridoia passaro.} 88r11 cosas passaro amorosas q seria nuca acabar 110v63 vos guarde y esta( )s razones passaro ellos al 117v44 caparo se saluaro alli q asi como todos passa- 123r83 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 quel dia passaro todos muy ledos ansi los v- 177v3 & des q todas estas cosas passaro acordaro 201r21 & d otras muchas cosas q entrellas passaro.} 205v27 passaro siepre gridonia fue mas alegre y sose- 205v78 marauillosa de ver lo que todas passaro ansi 205v83 % {RUB. Caplo .ccv. dlas palabras q passaro el du- 216v62 neo & asi passaro aql dia en grande fiesta & ale-gria} 219r49 Passarola 1 nidos & llegado a la mar passarola muy lige- 209r86 Passasse 12 Dioles por manera q antes q passasse media 28r45 stumbre que no passasse por alli cauallo q no 51v87 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 cho durar si gran tiempo esta cuyta passasse. 115v9 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 si ella aquella cuyta passasse no podria biuir 228r65 Passassedes 1 veo que vos passassedes grandes peligros & 220r9 Passassen 3 estrangeros que passassen en prez de armas 22v44 rac'ones quanto passassen el otro torneo si el} 23r97 tes q passassen dos oras mataro & predieron 141r22 Passastes 2 ra el rey ansi atormenrado & si vos passastes 150r64 vos passastes era ligero de sufrir viendo an- 220r75 Passaua 21 nester avn q Belcar passaua mucho afan en 8r9 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 tes passaua grades cuytas por ella & no tuuo 51v64 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 olimba & vn cauallero christiano q passaua d 78r70 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 au que primaleo passaua gra cuyta por grido- 88r22 afincadamente a don Duardos el qual passa- 96v33 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 dozientos Caualleros & muchas vezes pas- 115v88 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 ta que ella passaua. quado oyo las malas nue- 171v14 no passaua que su corac'on no fuesse atormen- 193r37 rac'on passaua todas las cosas sesudamente. 202v63 tanta cuyta & mortales desseos passaua la tier- 210r8 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 Passauan 3 rauillosas que alli passauan los caualleros 5r19 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 passauan tiempo sino en plazeres & en cac'as 144r15 Passaua 1 estaua sentado & vido lo que aquellos passa- 57v65 Passays 4 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 vos passays en fermosura a[+]qlla que el conde 53v13 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 Passe 19 passe muy ligeramente & desque bien los 12v7 ne de buscalla. avn que passe grandes tra- 14r86 uendra sino morir & dezilde que antes q pas- 25v89 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 vn que alguna verguec'a passe con la Empe- 44r24 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 tro sabor antes q passe mucho tpo vos arepe- 122v98 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 antes que passe mucho tiepo vos lo oluida- 205v41 rac'on sintio tanta cuyta que passe por la muer- 206v5 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 Passeando 5 despues q Polendos como andaua se passe- 8r70 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 rador q se andaua passeando. Don duardos 76r79 se passeando vino por quel lugar donde esta- 144v74 ra el eperador q andaua passeando por vn ri- 191v29 Passeado 2 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 Passeis 1 & dixo. tened vos Cauallero no passeis mas 104v17 Passen 3 fiestas passen sin nosotros asi se faga dixero 47r89 yo vos pmeto que ates que passen muchos 57v45 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 Passeys 1 don cauallero no passeys adelate & por q<>en 7r81 Passio 1 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 Passo 88 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 rra[ ]& ansi passo aquella noche[ ]con mucho cuy- 5v56 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 porq la vegassen mas mucho tpo passo que 8r12 lendos pues ansi passo el empador no sabra 8v68 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 do d passar su madado. & ansi passo suffriedo 26r77 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 por alli passo estaua Dioles delate dela puer- 27v62 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 madasse sabiedo como passo el fecho: & la co- 28v9 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 q passo ala tercera & vido tres cauallos arma- 29r97 cho. especialmete la vna le passo en fermosu- 32r64 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 llego aella & dixo gelo muy passo. Sen~ora 37v32 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 xole muy passo cauallero couiene vos q eme- 52v19 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 gate passo a Primaleo por cerca de vn costa- 64r81 jas y el mayor dllos passo de bon-dad} 64v48 passo mucho tpo que no vinieron tres caua- 79r62 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 ledo y ansi passo aquella noche durmiedo po- 94v77 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 se luego muy passo. & fue tras ella 97r92 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 eza de aquella batalla que bien passo vna ora 103v45 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 do Tiredos por alli passo y este Ruymardo 106v23 tormentado: el yua muy ledo & passo el brac'o 109v22 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 presurado passo se allego a[ ]grestes por lo ferir 119r71 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 asossegadamente & sentose cabel muy passo y 125r36 passo mi verdadero amigo como dormis tan 125r47 como vos contaremos & no passo mucho tie- 135v79 muy fieramete dormir leuatose muy passo & 137r82 enlas piernas abas a dos gelas passo. pata- 137v21 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 duardos no vino alli passo el grades miedos 149r38 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 vido a do duardos dormido leuatose mui pas- 157v95 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 passo digo vos sen~or don Duardos que vos 184v41 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 E como esto todo passo el emperador acor- 192v96 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 {IN4.} COmo esto passo gridonia co p<>ma- 206r87 faze es bueno & como do duardos passo esto} 209r98 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 nella: mas primero passo el grandes cuytas 219r93 {IN4.} E Despues q esto passo estuuiero 221v2 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 enel torneo auia ninguno passo de bondad a 221v90 te del emperador Primaleon & passo grades 223r27 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 Passola 1 la noche passola muy alegremete. mas la epe- 64r16 Passos 1 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 Pastor 2 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 sto a Maymonda. el pastor le mostro el cami- 105v39 Pastores 3 ziero pastores q adaua por alli con sus gana- 74v23 manera de pastores q estauan faziendo de ce- 198v62 nistes aca con essa demanda dixeron los pas- 198v74 Patagon 34 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 patagon & q<>ndo lo vido ansi ta dessemejado 137v60 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 venir co patagon todos salian corriedo a los 138v4 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 los lo fueren a curar patagon no gelo cosin- 138v35 n~amete fue espantada por mirallo mas pata- 138v39 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 cauallo no les quiso dezir de Patagon porq 141v20 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 taua patagon preso en cadenas en vna cama-ra.} 143r50 gun pauor se llego a patagon & dixole amigo 143r86 gar a donde folgareys. Patagon que vio ta- 143r88 tio que patagon fuesse coella & la ynfanta zer- 143v11 fira quedo para lo lleuar & patagon muy ma- 143v12 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 uillauan de ver tan cruda batalla y patagon 143v64 desde aquella ora patagon conocio el bien q 143v72 pues que patagon fue guarido primaleon le 143v76 llos el gra patagon que mucho sabia de quel 167v70 el patagon auia sacado dla motan~a vn gran 167v84 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 estaua mal ferido & al patagon no le fizo me- 174v27 eron contra la ciudad & el gran patagon yua 203r30 gran fealdad de patagon acrecentaua la gra 203r32 Patago 30 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 pedac'alle el cauallo patago teia vna saeta pu- 137v15 uaua la lac'a elas maos & firio a patago ella 137v19 enlas piernas abas a dos gelas passo. pata- 137v21 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 tis. ay patago como has pagado los dan~os 138r38 mos a patago biuo preso porq todos lo vea 138r44 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 dos & por fuerc'a apretaro las llagas a pata- 138r97 patago q el desseaua mucho delo lleuar biuo 138v32 lo fizo. patago fue estran~amete ledo q<>ndo ta 138v49 tirse & Palatin el & fizieron lleuar a patago 139r34 y entraron enla camara dode estaua patago 143r53 sabia todo el fecho de patago que Torques 143r84 das le fizo grandes llagas. Patago que no 143v52 bres viero y el patago como no tenia manos 167v86 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 ql patago traya & pelearo conel puerco por 168r13 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 cosas estran~as por el camio maldiziedo al pa- 170v39 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 Patagonas 1 na de aquellas patagonas q ansi las llama- 137r21 Patagones 4 & tan~iedolo viene muchos d aqllos patago- 137r43 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 zia & porq viniessen alguos dlos patagones} 138r50 c'ose entrellos vna esq<>ua batalla q los pata- 138r56 Patagoes 2 fardido y esforc'ado y dsque los patagoes fu- 138r76 dlate los patagoes fuero espatados q no osa- 138v69 Paudricia 37 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 cibio la ynfanta Paudricia los rescibio muy 148v22 don duardos. La ynfanta Paudricia en oy- 148v55 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 legre. & como belagriz pesaua q paudricia lo 157r68 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 adoq<>era q yo estuuiere paudricia oyo esto de- 157v13 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 mucho fue leda paudricia e oyr a belagriz 157v52 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 paudricia & pesauale dllo porq era moro mas 157v72 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 {IN4.} LUego otro dia la ifata paudricia 158r18 uieneme de[ ]yr a otra pte. paudricia q<>ndo esto 158r43 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 ese pesar no lo podre escusar dixo paudricia 158r73 teta & pagada dixo paudricia & por quel Rey 158r83 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 to peligro & si[ ]vos amauades a paudricia por 158v77 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 oluidar a Paudricia. & don Duardos pesan- 159r10 en su copan~ia bladidon el fijo de Paudricia 161r54 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 bio grandes dones ala ynfata paudricia dizi- 166v10 das a paudricia & ala reyna & cerrola desque 179r64 ria yr a le ayudar. Paudricia fue estran~ame- 179r72 & toda[+]via embio su madado a paudricia con 179r78 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 ra casar & paudricia folgaua mucho conella y 223v61 contar & paudricia en oyr que don Duardos 223v64 Pauor 19 dieron todo pauor & comenc'aron a llamar a 60v59 pauor como si estuuiera enla ciudad de costa- 82r68 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 gauase sin pauor al gigante & ferialo muchas 132r81 tan espantosa que ponia pauor aquien lo mi- 143r58 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 gun pauor se llego a patagon & dixole amigo 143r86 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 ron pauor antes fizo llegar alos marineros} 185r97 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 pauor quado los viero especialmete las due- 207r21 pauor delos mirar segun la sierpe era grade 207r71 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 Paytirse 1 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 Paz 57 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 paz. Recindos desque folgo algu tanto tor- 35v6 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 uallos fiziero tato que pusiero e paz a todos 87r73 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 Soldan no quisiesse auer paz con ellos que 91v92 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 lleros estuuo toda la tierra en paz. gran tie- 115v62 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 auer ta ligeramete co nosotros paz faga[ ]vna 123v16 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 llos paz quieren. Palantin fue alas naos d- 136v60 sarmado dando a entender que qria paz pri- 136v61 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 eron todos en paz. 180r74 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 cha la[ ]paz entre todos. 190r23 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 lla paz ansi fecha entre Gridonia 204v61 ron & fecha la paz entre ellos Primaleon ro-go} 206v49 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 perador & la emperatriz vieron la paz fecha e- 216r71 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 zo. E dexando en paz todos sus sen~orios E 229v76 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 Pazes 5 las pazes coel Emperador Palmerin que 19v68 que en aquel tiempo el emperador tenia pazes 95v60 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 Pecado 2 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 Pecados 11 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 tira dios por los pecados dlos christianos} 46r99 de por sus pecados fuero todos encatados 64v75 murio por sus pecados quel lo merescia bien 93r3 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 ellos merecia mas los mis pecados no lo co- 166r15 pareys vos mientes alos nuestros pecados 171v82 llos yo creo q nuestros pecados no a traydo 175v13 os ha fecho estas marauillas por los mis pe- 176v71 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 Peccados 2 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 bueno que no para mientes a nuestros pecca- 205r35 Pecho 4 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 puestas las rodillas sobre el pecho dl ca- 29r52 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 Pechos 4 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 enlos pechos & le rompia todas sus armas. 75r30 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 Pedac'o 1 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 Pedi 2 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 Pedia 13 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 pedia por merced q mandasse fazer honrra al 41v72 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 Pedierdes 1 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 Pedimos 1 rador q le pedimos por merced que nos pdo- 53v70 Pedio 1 ron mucho & Primaleo le pedio por merced 193v68 Pedir 19 gora no vos lo quiero pedir: desso sere yo 14r33 vuestro sen~orio y ebiauos a[ ]pedir por merced 16r25 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 Abenucque a pedir por merced al Empera- 57r89 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 grandes mercedes tengo osadia de os pedir 178v60 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 ro como vos quiero vos pedir por merced q 227r62 Pedire 1 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 Pediria 1 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 Pediros 3 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 pediros por merced pues no lo podeys escu- 180r16 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 Pedis 4 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 Pelea 1 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 Peleado 1 uia peleado aquel dia mas antes auia tenido 187v32 Peleado 4 ron a don Duardos peleado colos cauallos 159v64 vna gran piec'a peleado esforc'adamete: Pri- 185v35 ner & como el toro adaua debaxo pel[e]ado con 198r53 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 Pelear 5 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 an de pelear dexauan los passar por manera 92v62 comenc'o de pelear con grande ardimiento & 154v95 fallaron co quien pelear entraron enlas tien- 155r14 dspues q no fallaron co q<>en pelear salieron 181v22 Pelearo 1 ql patago traya & pelearo conel puerco por 168r13 Peleauan 3 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 scondidamete & otros ayudaua alos q pelea- 93r61 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 Peleaua 3 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 en era aqllos que ta fuertemete peleaua o por 17r96 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 Peleda 4 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 que era conde de Peleda. y era Cauallero 19r67 de Peleda & fiziero luego sacar muchas lan- 19v8 de de Peleda & co Linedo & como los deri- 20v27 Pelegrinos 1 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 Peligo 1 ledos que me digays que peligo ay ay o 12r88 Peligro 160 esto ninguno lo deuia fazer pues tanto peli- 5v19 peligro quitole de si. & a[+]rojolo al Caua- 6r27 bed que ay mucho peligro en aqlla ysla que 9v67 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 dos tomemos parte dste peligro & por mi 12v31 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 peligro. pues tanto bien del auenido & digo 15v66 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 le acaesciesse algu peligro & dixo a Meneda. 26r29 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 agradezca el gran peligro en q vos pusistes 28r76 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 dose aql peligro & dixo en su corac'o poledos 29v10 q estas dudado q nigu peligro deues temer 29v11 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 zes lo auia puesto en peligro & leuantose em- 35r34 cho porque via a belcar en mucho peligro} 35r97 lugar tato a su voluntad que nengun peligro 38v38 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 do amigos en gra peligro vos pusistes por 40r23 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 dos caualleros & assi teneys gra peligro. por 52r16 gauan a dios q lo guardasse de pe- 53r5 fallar que en gra peligro me pusierades. Ar- 55r88 querria poneros en tato peligro porq veo el 59r5 tes q los guardara d todo peligro. No tema- 59r53 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 viero a lurcon temiero el peligro d primaleo 64r35 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 mayor peligro sentia don Duardos q ella e- 66v9 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 maera que sin peligro pudiero salir dla cueua 67v51 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 zeys e poer vras[ ]vidas e peligro harto galar- 85r30 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 a grande peligro: no vos cureys desso peli- 91v78 a grande peligro: no vos cureys desso peli- 91v78 lir tan sin peligro. don Duardos se fue dere- 92v72 mucho afan & peligro & entiedolas agora de 99v22 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 gran peligro conella por la derrocar que ma- 106r54 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 alegria dela Duquesa por ser escapada sin pe- 116r7 gulloso d corac'o q nigu peligro temia. & por 116r64 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 ua embuelto conellos no temiendo el peligro 119v21 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 coger en sus naos porq no vuiessen algun pe- 123r5 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 su gran peligro. 123v71 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 to peligro q no folgaua sino quando acome- 124r88 gun peligro. Los dela ysla desque torques & 124v35 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 ocer teed esfuerc'o pa sofrir q<>lq<>era peligro q 126v97 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 muy ledo por auer passado aquel peligro a 149v31 ardos gradesciedole mucho el peligro & gra- 151r36 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 & ponerme enel mayor peligro q jamas don- 156v27 to peligro & si[ ]vos amauades a paudricia por 158v77 miendose de algu peligro. la donzella co gra 159r98 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 miedo ouo esforc'ose diziendo en que peligro 163v60 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 pongamos nos a todo peligro ansi me pares- 164r60 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 recelays ningun peligro en fazieda agena y e 167r62 dio osa poeros a peligro para la cobrar vos 167r66 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 peligro por librar vnas dozellas & mato alos 171v91 no estuuiese en gra peligro. 172r19 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 perador y en verse ansi escapados d tanto pe- 174v33 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 por el peligro de Don duardos como porla 175r92 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 to peligro agora es[ ]el mi corac'o folgado por 177v65 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 ria peligro combatirse segun era mala la feri- 186r64 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 neo en tan gran peligro lo socorriero co gra 186v84 esse porque en viendolo en algun peligro lue- 187r47 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 porque fuessen sin peligro & ansi partieron dl 188v27 teme peligro ella tiene mucha razon de selle 188v52 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 peligro por ella soys escapado: mas el yerro 190v24 sa de poneros a todos enste peligro & ruego 191v93 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 quel emperador se hauia visto en tanto peli- 193v18 gun peligro & nauegaron por la 194v70 & dxarlo emos enste peligro & cotaros emos 196v56 nir algun gran peligro aueys visto quan ma- 196v74 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 larle & dela otra temiero mucho su peligro & 198v9 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 corac'on en vello en tanto peligro. Esto creo 205r33 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 mas delo qllos pesaro mas sin negu peligro} 211v96 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 qlla batalla sin peligro q muy peligrosa fue se- 218v57 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 dixeron que estaua en gran peligro especial- 227r69 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 Peligros 37 llas & dios lo guardo dlos grades peligros 9r29 tia elas mayores priessas & peligros q como 22v35 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 tantinopla & passar muchos peligros & afren- 64v40 que estas q tales caualleros passaro tatos pe- 65v40 en grandes peligros por amor del Solda q 91v40 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 rra d tatos peligros dado nos aueys a conos- 110r8 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 tia las grandes cosas & peligros q los otros 124r89 vos os pusistes en estos peligros por amor 139v6 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 enlos peligros dela mar. Demasiadamente 142v3 esta vida sin passar por grandes peligros & 142v7 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 estos peligros que los encantamientos to- 149v11 migos que vos paresce delos peligros en q 151v61 ros por muchos peligros auia d[ ]pasar & otro 152r35 yo guardada con tanto afan & peligros con- 172v69 tantos peligros. No vos acuyteys mi sen~o- 173v33 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 d estado & dios q d otros mayores peligros 180r13 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 derecho vos aueys puesto a tan grandes peli- 184r57 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 res peligros a[+]corriedo aquellos que le fazia 186v18 sado tan grandes peligros & afanes conella 188v63 fijos despues de auer passado por grades pe- 191r28 q de tatos peligros haueys librado a prima- 193r90 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 pte delos sus peligros & trabajos co mucha 202r17 ha passado tan grandes cuytas & peligros & 204r72 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 veo que vos passassedes grandes peligros & 220r9 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 Peligrosa 8 certifico q no teia llaga peligrosa mucho fue 49v15 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 llo evras armas no qrays comec'ar e ta peli- 103r94 tan peligrosa batalla faziads & q<>en podia ser 175r5 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 qlla batalla sin peligro q muy peligrosa fue se- 218v57 Peligrosamente 1 muy peligrosamente. Primaleo boluio a el- 59r88 Peligrosas 2 folgays sino q<>ndo acometeys las cosas peli- 137v67 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 Peligroso 6 porque vido muy peligroso a Seregin. y el 5r8 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 fincado amor en lugar muy peligroso a don- 188v47 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 peligroso enl mundo que yo no osara acome- 220v74 Peligrosos 1 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 Pelote 1 to dixo leuantose & vistiose vn pelote de escar- 195v62 Pelygro 1 merced que no temays mi pelygro que di- 20r45 Pe 1 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 Pena 36 yr adelante con gran pena que otro nen- 13r77 desonrrar ante el. mas la cruel pena quel 14r59 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 de pena no durmiendo la noche con grandes 96v68 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 gran pen( )a biuiesse encantado. & quando bol- 146v17 der comportar tan cruel pena & como ella o- 162v63 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 gra pena merecia por vos ser desobidiete co- 190r75 poder con volutad d recebir toda aquella pe- 191v46 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 perador. No senti yo cosa que pena me diesse 194r10 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 darte cruel pena pues tan peruersas son tus 196v25 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 locura mereciades que vos diesse gran pena 222v31 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 Pen~a 3 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 Pea 7 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 Penada 1 perdeys el alma para siempre sereys penada 204r81 Peado 2 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 Penar 1 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 Penarado 1 conel fue el marqs Penarado q era caual- 54r77 Penas 21 da tanto que a penas se parescia. Mucho 12v61 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 llero por maera que a penas se pudo leuatar 104v33 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 fagays sofrir a mi corac'on tan crueles penas 206v27 Pen~as 6 asentado sobre dos pen~as q stauan cerca de 9r76 po entraro enl puerto entre las pen~as & no 9v89 enlas puntas delas pen~as alc'aron las cade- 9v92 las puntas delas pen~as. Todos eran ma- 12r44 pen~as estaua vn puerto pequen~o. & alli falla- 75v74 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 Peas 4 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 mas se dolieron delas mis mortales peas & 178r91 muy crueles peas por vos desonrrar asi mas 228r93 Peavos 1 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 Pedones 1 segu los pedones traya mucho le plogo por 212r7 Pene 1 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 Penitecia 1 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 Pesad 2 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 Pesadas 1 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 Pensado 6 & Ryfaran & Lecefyn tenian pensado de[ ]no 19v53 que vos auiamos perdido vos lo aueys pen- 94v29 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 Pesado 8 ta que llegaron alla. Polendos hauia pe- 12v51 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 Pensamiento 41 ra. Belcar acordo de yr alla con pensamien- 2r61 se. y este pensamiento le fizo crec'er ardimi- 6r22 otri & mientre ql eneste pensamiento estuuo 8v26 no. y este pensamiento & la cuyta del cora- 14r71 dos quedo enel castillo con pensamiento de 15r40 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 xo cotra Arnedos q bie conocio su pensami- 23v16 te pensamiento se fue a dormir & fablo todas 36v6 ste pensamiento delo que faria. llego alli vn 80r46 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 enel pensamiento. 117r28 ra. & jamas de su pensamiento se aparto Tar- 146r93 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 oyo fue mas certeficado de su pensamiento y 161v85 q aquel pensamiento q vos deximos tenia no 163r63 te plogole porque no era verdad su pensami- 163v56 c'on encubrio este pensamiento & torno el de 178r35 te pensamiento acordosele de aquel que el ha- 187v64 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 das estas cosas este pensamiento vos fara co- 205v45 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 este pensamiento le acrecento gran desseo de 217v20 gelo mando con pensamiento de casarlos a 218r9 maluado pensa( )miento de amarla quiso d si a- 220r93 que troendo sentia y este pensamiento le fizo 220v24 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 ra. Y este pensamiento le fizo esforc'ar & fazer 221r7 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 desechar de vos tal pensamiento que no vos 221v35 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 to si troendo tal pensamiento tenia el murio 222v26 preciado cauallero y este pensamiento le fizo 227v72 Pensamieto 29 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 pensamieto lo apartaua. Belcar la vido q<>n- 3r90 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 pensamieto d matar enlos torneos a p<>maleo 59r37 pensamieto q sospiraua muy fieramete[ ]en su le- 65v19 mo el ta aqxado fuesse en su pensamieto busco 70r5 puesto en gra pensamieto.} 80r59 fira tenia pensamieto q aquel cauallo era ami- 84v94 poder ala tomar por fuerc'a y este pensamie(i)[t]o 88r27 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 para tener tan alto pensamieto & por acorrer 100v71 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 pensamieto en mi corac'on quando dixistes q 115r67 te pensamieto q gridonia conocio la su grade 120r24 pensamieto en muchas cosas de tristeza & co- 126r16 gays si es verdad mi pensamieto. verdad es 129v8 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 le fizieron muy pagada. & en aquel pensamie- 146r67 este pensamieto ni todas las cosas que delan- 146v40 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 parado que pensamieto ta traydor es el mio 220v13 mucho es lexos mi mal de vuestro pensamie- 221r25 Pesamiento 11 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 da & este pesamiento le fizo a el dessear mas d 130r81 cho & honrra & como do duardos tenia pesa- 130r97 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 muy apartada deste pesamiento. E troedo q- 222r45 estouo algun tanto triste coneste pesamiento 228v73 Pesamieto 37 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 sabia aque pte fuesse y estando eneste pesamie- 24r41 masse avn q ella no tenia pesamieto de aqllo 25r87 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 er pesamieto d puar la auetura. poledos que 28v76 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 camara & yua con gra pesamieto 37v54 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 fecho tanto como nada & nro pesamieto fue 55r20 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 to todo su pesamieto como ella amaua ta afin- 68r60 llo de aquel pesamieto & lo mejor quel podia 69r21 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 mi peseis mal pesamieto sino por el afincado 110r98 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 guisado q vos tegays esse pesamieto ql caua- 155v66 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 fazian acordo del pesamieto q tenia & dixoles 165v87 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 he seruido verdaderamete mi pesamieto no 200v49 te[ ]pesamieto la tuuo vna piec'a turbada como 228v70 Pensamientos 7 da vno dellos fue con grades pensamientos 84v39 pensamientos & de dia resistiendo su desseo d 96v69 che julia co grandes pensamientos & q<>ndo 126r41 mo yua con grandes pensamientos como la 148r67 la noche en grandes pensamientos & pensa- 220v87 do en grandes pensamientos & dezia ay mez- 227v60 verdad de todos sus pensamientos & como 228r64 Pensamietos 5 c'o de tener grades pensamietos en su corac'o 65v7 do mucho d pensamietos se salio solo por la 65v59 grandes pensamietos. & como el oyo dezir a 146v35 sechar sus pensamietos. E don duardos q 166r75 rac'on estaua en tan altos pensamietos que a- 222r11 Pesamietos 7 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 pesamietos como cobraria el ala ynfanta fle- 90v71 acopan~ado d grades pesamietos ql no se osa- 94r3 grades cuytas & jamas estaua sin grades pe- 152r4 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 Pensamyeto 1 nia tal pensamyeto & vinose al gran palacio. 43v4 Pensando 74 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 verdes prados pensando mucho en Alderi- 4v14 grandes llantos por el pensando que era mu- 5v5 do fablar y estouo pensando elas palabras 8v18 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 quales todos llorauan muy fieramente pen- 10v14 an muy cuytados pensando que[ ]los sacauan 11r17 che no auian dormido con cuydado pensan- 14v34 guna cosa le alegraua pensando enla gran 14v93 cho pensando q veia co abenucq & como ho- 18v80 & toda aquella noche estuuo pensando en su} 21v98 te dela noche estouo pensando en su fazienda 24r24 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 estas nueuas oyo estouo pensando gran pie- 36r97 c'a & fue muy ledo en su corac'on pensando 36r98 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 do de caualleros. y ella estuuo pensando en 43r45 sa. el Emperador estouo pensando mientra 43v41 pensando como el no podia esta en aquella 44v28 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 Abenuncque estouo pensando mucho en su 57r81 & dela otra muy cuydoso pensando como fa- 59r19 {IN4.} MUcho estouo do Duardos pen- 71v38 mio toda la noche pensando en su fazieda. asi 75v67 bre fuera de seso pensando enel suen~o q auia 76v55 a costantinopla pensando q lige- 77r6 todo aquel dia fue pensando en Gridonia. y 80r38 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 era dl palacio. Gridonia fue muy triste pen- 83r34 algo se conorto pensando que aquel cau[a]llero 84r52 on ansi mesmo lo era pensando que maera[ ]te- 84v45 fizo combatir la villa muy derrezio pensando 91v30 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 esto estaua yo callando pensando quanta bie[+]- 95r77 donzellas lo sintio: & Flerida estouo pensan- 97v92 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 noche estouo pensando q faria pa se comba- 101v53 xolo por su eredero el duque viejo pensando 113r36 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 cho q queria esperar a Primaleo pensando q 125v12 quedo con gran cuydado pensando d perder 132r7 primaleon estaua pensando q don duardos 132v13 ua pensando porque su padre la tenia ansi a- 144v52 ansi mesmo le acaecio coel agua que pensan- 149v70 pararon fasta alli pensando que los caualle- 150v34 do conel cauallo pensando q era don Duar- 153v10 do al cuello & fue a caualgar & los otros pen- 154v28 corac'o no tiene folgac'a pensando que algun 156v23 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 vuiera de ensandecer pensando que Julia era 164r64 muy qxoso pensando d no cobrar a gridoia 167r45 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 se fue & primaleon estouo pensando quie po- 173v20 sar pensando q las vuestras pmessas no son 178r96 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 la muerte & pensando esto creciole tan grand 186v30 q muy cuytado es pensando q erades muer- 189v3 si pensando no vos fiziessen algu engan~o. no 191r78 c'on pensando que me ha de faltar ventura & 194r68 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 fue espantado tanto la temia pensando q era 206v22 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 oyrlo algo fue ledo mi corac'o pensando que 216v46 loc'ano & creciole el corac'o pensando q prima- 217v31 tran~amente pensando que algo entendia de 220v38 alli gran piec'a pensando en muchas cosas es- 222r55 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 c'on se le estremecio pensando como ella ama- 228v67 Pesando 53 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 afan alcanc'aro tan gloriosa fama. y pesando 2r46 el estouo pesando d yrse luego d 4r83 c'a vistolo & Tiredo fue muy san~udo pesan- 7v16 mistad q su suegro tenia coel eperador pesan- 17r66 a[ ]ueros pesando que grade horra nos seria 21r30 uo vna gra piec'a q no pudo fablar pesando 26r24 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 & cortoles a todos las cabec'as pesando que 33r18 tianos quando lo vieron ansi malo pesando 36r12 fida toda aqlla noche pesando enl Cauallo 37r37 estaua muy cuydoso pesando como acabaria 37v39 cho dormio muy poco pesando enl. & Pole- 38r95 dos fazia grades alegrias pesando q veia po- 48r47 ciesse porque no podia bien dormir pesando 48v98 late pesando mucho en su fazieda. & vn escud- 52r8 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 dia pesando enella le auio vna grade auetura} 65r41 ligros por ellas. Y pesando enesto y en otras 65v41 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 bien & qdo muy ledo amarauilla pesando pu- 111r14 cyfin & Ryfaran a se acombatir conel pesan- 111r25 yo auiedo sido tan dsmesurado cotra vos pe- 112r78 fue muy cuytado en su corac'o pesando quan- 116v24 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 que mucho le parecia enla fermosura & pesan- 130v36 maleon durmiero poco aquella noche pesan- 135r78 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 mucho fue ledo primaleo pesando qaqlla flo- 140v72 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 sa estaua ya enel amor de Tarnaes estuuo pe- 146r63 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 do pesando q don Duardos venia & leuato- 153v42 oluidar a Paudricia. & don Duardos pesan- 159r10 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 tomaro temor pesando q eran alguos caual- 168r57 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 bres vieron & conbatesse co do Duardos pe- 171v95 ziendo gra[ ]llanto pesando que don duardos 174v39 pesando d lo venc'er mas ligeramete & como 174v76 duardos pesando q el eperador lo dsamaua 176r66 ra Gormaneo ouo tanto pesar pesando que 186v71 co palacio pesando en muchas cosas. E pri- 191v30 uallos mucho fue ledo dlo v pesando d saber 197v70 Pesado 15 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 tamete pesado d[ ]fallar alli a ryfara & acaescio 49r79 do muy ledo pesado d alcac'ar ala 55v19 rescibia dscaso pesado q la duqsa estaua alli. 56v60 dzir dla gra fermosura d gridoia pesado d a- 61v58 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 rauilla & estaua pesado d qbrar las puestas & 69r92 doia pesado ala alcac'ar por muger vine enel 80r71 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 los acometiesse. & Primaleon estuuo pesado 123r15 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 ra ella fue egan~ada por dos maeras pesado 158v85 Pensar 31 cion a mi pensar. vos la fezistes dixo Tiren- 7r89 podia pensar que cauallero fuesse que ta gra 10v25 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 donia no fazia sino pensar como podria el to- 59r28 pudiera pensar que en dozella tata fermosura 77v87 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 turbacion en su corac'o[] en pensar que aquella 83v40 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 amiga quien pudiera pensar que en Julia ha- 107r19 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 (ta)do entresi mesmo & dezia que no podia pen- 143r7 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 no podian pensar que cosa aquella fuesse. E 207r78 el cielo quien pudiera pensar que primaleon 213v31 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 ardos se marauillo & no podia pensar q cosa 221v17 do pensar que cosa fuesse porque ella estaua 222r44 ron & no podian pensar quie fuesse porque ja- 224v3 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 Pesar 19 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 alli tanto se detenia & no podia pe- 145v46 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 ra pesar q ta estran~a auetura acaeciera q veni- 176r82 Pensara 3 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 ra pensara que el poco cuydado que yo della 162r6 Pesara 1 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 Pensaran 1 fazia marauillar. & si enllo pensaran parescia 43v2 Pensardes 1 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 Pensare 1 mente & de otra manera pensare q es engan~o 167r33 Pesaria 1 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 Pesaria 1 auia passado su madado diziedo q pesaria to- 74v8 Pensaron 6 dos fueron muy alegres. porque pensaron 14v44 estauan pensaron en sus corac'ones que por (a) 100r94 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 lugar que no pensaron sino ser todos muer- 149r3 Pensaro 1 co tanto poder pensaro los moradores dela 210v18 Pesaron 2 do lo vido quien podria ser & todos pesaron 103v3 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 Pesaro 5 ellos todos son argullosos pesaro d fazer en- 51r28 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 mas delo qllos pesaro mas sin negu peligro} 211v96 Pnsaron 1 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 Pesase 2 porque el cauallero dela roca partida no pe- 142v59 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 Pensasedes 1 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 Pensasse 3 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 fazer porque Gridonia no pensasse algo & la} 202r50 ni pensasse & como todos fueron enel palacio 203r94 Pesasse 3 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 fazia Primaleon porque gridonia pesasse q 193v75 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 Pensassen 2 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 Pensaste 1 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 Pensatiuo 1 ansi andar pensatiuo creyan que alguna 145v49 Pensaua 51 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 guna manera creya el ni pensaua quel era su 19r27 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 pensaua si auia de ser tan mal andante 36r3 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 baxador d Espan~a q pensaua d no lo poder 50v97 raua mucho a Tirendos & pensaua como tan 52r93 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 jo ni afan no la auia de dxar de auer. E pensa- 65v10 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 quella llaga que pensaua de morir: & asi mes- 75r33 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 locura q el cauallero giber pensaua de auerla 83v36 to. E como ella algunas vezes esto pensaua 96v58 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 chas vezes pensaua que si el pudiera endere- 115v93 de Grydonia pensaua el de auella por muger 116r22 maleon que yo pensaua que me teniades ol- 116v86 uenia fazello. & ansi mesmo pensaua el enla ve- 135r28 ziessen casar por fuerc'a. & don Duardos pen- 135r85 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 n~amente es fermosa & yo no pensaua que co- 142r56 mesmo Palantin pensaua que su hermana e- 142v97 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 marido si ansi fuesse como el pensaua. Flery- 153r21 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 to que nadie pensaua a ynglaterra. Pridos 162v9 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 nozco a niguo destos caualleros & yo pensa- 169v33 lugar pensaua ella de ser segura & ansimesmo 173v76 maleon & pensaua q ya dios auia mudado la 179v9 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 pensaua en su corac'on que sin verguec'a seria 202v26 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 migo como yo pensaua q era ta bue cauallo 214r82 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 la noche en grandes pensamientos & pensa- 220v87 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 Pesaua 36 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 no pesaua que lo parescia. 33v44 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 uallo giber pesaua q era muy bue cosejo aql 81r24 asi mismo pesaua ela fermosura d Gridonia. 81r27 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 vezes pesaua que fazia mal en mostrarle esq<>ua 126r66 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 legre. & como belagriz pesaua q paudricia lo 157r68 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 Pensauades 1 la venganc'a que vos pensauades de auer de 205v65 Pesauades 1 es pesauades d casar co gridonia & por amor 216v75 Pensauamos 1 como pensauamos que aun la ventura nos 196v87 Pensauan 3 que pensauan quel Gigante los vencia enla 133r60 dia fablar ta espantados era q pensauan q di- 175v4 vos diximos algunos pensauan quella auia 213r38 Pensaua 2 guna llaga que tenia. & todos no pensaua en 111v76 pensaua que venia seguramete & aqlla ora q<>n- 159v46 Pesauan 1 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 Pesaua 3 dos muy lexos dl dode ellos pesaua & corrie- 122r84 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 {IN4.} AQuellos escudros pesaua d pder 172r24 Pensauas 1 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 Pesauas 1 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 Pensays 8 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 fecho a Gridonia & no pensays vosotros ql-la} 131r98 cho delo que pensays que aueys venido e po- 141r47 pensays: ay Julian mi mayor enemigo guar- 163v23 que tan fermosa vos faze pensays que abria 206v88 Pesays 3 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 Pense 14 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 pense que vos auia pdido jamas 164r75 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 enas qual yo nunca pense que vengo espanta- 187v83 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 maleon jamas yo pense de pdonaros mi mal 199r12 quando pense de auer venganc'a por aquel q 204r26 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 Pese 5 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 pese d ganar horra entre los bueos cauallos 97r24 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 Peseis 1 mi peseis mal pesamieto sino por el afincado 110r98 Pensemos 1 grosas. Dexate desso dixo el & pensemos 137v68 Penses 2 dias fenesciero. no penses polendos dela} 13v48 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 Penseys 11 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 xo a tirendos vos do cauallero no penseys 52r35 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 quella honrra que meresceys. & no penseys q 146v83 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 Peseys 5 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 se abrac'ar con don Duardos diziedo no pe- 105v52 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 Penso 80 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 tar. Belcar que penso que lo hauia muerto 4v86 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 sas penso dixolo a Lipas como era su volu- 6v12 penso de ser muerto que estran~amente le pa- 14r64 uado penso que podria ser aquella France- 14r69 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 do oyo dezyr aquello al Escudero penso si 19v18 lleros con ta ricas armas penso si por vetu- 20v43 rauillas q recindos fazia penso en su corac'o 22v41 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 car las auenturas no le peso antes penso que 23v85 penso q se fazia aqllo maliciosamete: & quan- 27v19 ledo con aqllas nueuas porq luego penso de 31r5 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 grande horra a Arnedos. & luego penso que 45r42 mas porq honrra ganassen especialmete pen- 51r30 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 tyr conel. porque penso que mas ayna se li- 56r22 desperte & penso antes que se armasse Caua- 57r84 ua penso que Melisa seria bien adante en co- 57v66 el Emperador era muy cuerdo luego penso 62r92 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 dicho que salian verdaderas & penso el gran 76v62 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 derechamete Aleman~a & penso q alli fallaria 111v87 Luymanes murio & la duquesa penso de mo- 113r42 yria sin cuydado. Primaleo penso si el ca- 114v62 apercebido si le fuesse menester. Grestes pen- 119v6 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 ros estrangeros & penso que por ventura sia 131v19 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 to punto antes se apeo porque penso que me- 132r68 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 nas vezes penso que aquella era la causa que 146v37 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 lagriz enel suyo. Don duardos penso de se p- 160v23 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 alli para lo librar & como esto penso dixolo a 180v80 do merced que era primo dla duen~a & penso 182r38 ferido. Don duardos que ansi lo vido penso 187r61 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 llo al emperador & como el lo oyo luego pen- 201v65 mucho plazer quando lo oyo que penso que 207v91 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 que esto penso estouo ansi como hombre fue- 220r97 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 Peso 60 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 dor fue muy marauillado en su corac'o & peso 32r84 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 bodad siepre ouo enel peso que aquellos ca- 53v21 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 zir la pmessa q Gridonia auia fecho peso ql 63v37 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 mote & era muy ardid cauallo: & luego peso d 73r93 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 perador plogole mucho co estas nueuas & pe- 113r88 volutad & luego como Primaleo la vido pe- 117r22 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 horradamete. gataru peso de morir d pesar 124v43 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 mos d afan el epador peso e oylle dezir aqllo 129r35 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 % {RUB. Caplo .cxxxv. como palatin peso d casar a 138r89 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 estaua & le oyo aqllas palabras peso dla ega- 157v36 dos fue muy marauillado. & luego peso q po- 158r57 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 do tal copan~a d dozellas peso si por ventura 168r43 jos bueltos en lagrimas peso q era el caual- 169r69 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 gado d ver la fermosura d Gridonia q peso 172r28 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 Pesosa 1 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 Pensoso 1 veo triste & pensoso mucho querria saber que 220v33 Pesoso 1 muy pesoso [?? ??? ??]- 68r86 Pesso 1 fiziesse & alguna cosa pesso mas faziasele du- 221v18 Peones 1 entrado en la batalla & otros peones con ha-chas} 187v45 Peor 9 loco Cauallero venistes aca que peor muer- 32v82 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 que peor fazeys en fazello ansi mas sesudame- 97v79 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 el peor librado por manera q Primaleo estu- 190v93 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 Pequen~a 14 pequen~a a Belcar mas[ ]seregin fue fuera de 4v83 Belcar especialmente la mas pequen~a que e- 5v35 na llaga pequen~a Belcar perdio las estri- 7r96 a vna fija pequen~a que tenia. Todos tres 12r36 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 che en vna pequen~a motan~a & alli durmio en 48v96 llaga pequen~a en vn brac'o. Mas don duar- 73v93 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 pequen~a dela lanc'a & como cada vno dellos 77r41 cosa tan pequen~a & soberuia dixo vno delos 79r70 milote ouo vna llaga pequen~a porq las sus[ ]ar- 101v10 de entrauan & la otra muy pequen~a por don- 144r80 & como aquella villa fuesse tan pequen~a eran 145v53 parte fallo vna puerta pequen~a por donde y- 149v34 Peqn~a 12 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 vna cuerda peqn~a & ponia todas sus fuerc'as 65v70 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 Pequen~as 4 tres torres pequen~as la vna esta ala entrada 5r56 estauan enlas torres pequen~as que estauan 9v91 pequen~as al deredor del ydolo con ensen- 13v20 otras pequen~as & torqs se ouo tan poderosa- 113v59 Peqn~itos 1 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 Pequen~o 15 endo belcar de vn lugar pequen~o donde ha- 4v68 sticia y era tan cuerdo q desde muy pequen~o} 8r50 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 era pequen~o era muy mesurado & fizo mucha 50r41 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 pen~as estaua vn puerto pequen~o. & alli falla- 75v74 os mas ay alli vn lugar pequen~o de pobres 76r21 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 fazeys verdaderas las vras palabras muy pe- 90v76 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 Peqn~o 2 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 Pequen~os 4 sus hermanos pequen~os que fueron muy le- 36r61 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 reys grandes los mis pequen~os seruicios & 95v17 Peqn~os 1 da mesura & bodad pa los grades & los peq- 8r94 Pera 11 rajados de justa. el duq de Pera respondio 19r94 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 nedin duque de pera mas ala[ ]fin frisol caso co- 219r92 Perdamos 1 perdamos por dargela no perdereys d[i]xo ju- 96r16 Pdamos 2 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 auernos ta sesudamente q no nos pdamos & 126v66 Perdays 1 los aq<> mora estareys aqui porq no perdays 175v37 Pdays 3 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 tan presto los pdays venid comigo & lleuar- 175v31 prometo que punto d vuestro derecho no p- 189v58 Pded 1 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 Perdello 2 sando de perdello. Poledos les mando que 10v15 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 Perder 33 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 era ligero faziale perder sus golpes. A pole- 10v37 quiero perder el alma. Ruego vos caualle- 10v80 & faziale perder los golpes muchas vezes 33v3 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 auiades vos de perder. ay reyno de Tarsis 44r96 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 miedo delo perder & quienquiera le conoscie- 103v7 de perder tan buen Rey como mi hermano. 116r43 zer vos perder el vuestro buen fijo Pereq<>n 116r79 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 verdad que vos os aueys de perder Gataru 124r91 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 quedo con gran cuydado pensando d perder 132r7 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 Perdr 1 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 Pder 25 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 da lo encotro ta poderosamete q le fizo pder 59r93 doia falagadolo mucho le fizo pder su san~a & 62r43 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 gridoia era mal espatada & pesaua d pder al ca- 90r57 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 n~ora esse cuydado: no puedo yo pder cuyda- 128v27 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 pder daria alguna folgac'a a mi corac'o & con 166v65 cho era espatados & cuytados por pder a su 170r37 {IN4.} AQuellos escudros pesaua d pder 172r24 que grandes sen~orios tienen temen dlo pder 179v39 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 Pdr 1 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 Perdera 4 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 Pdera 3 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 Pdra 1 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 Perderan 1 parientes si menester le fuere perderan todo 165r62 Perderas 1 ta que por mi no perderas cosa ates ganaras 96v10 Pderas 1 sen~or como agora pderas. Ay grecianos fa- 230r25 Perdere 7 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 to q jamas vos perdere. Ay mi sen~ora perdo- 125v61 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 uallero dela ysla cerrada jamas perdere dl la 174r28 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 sen~or don duardos no lo perdere. Deso sed 194v4 ra derecho perdere el nombre d piadosa que 204r43 Pdere 1 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 Perdereis 1 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 Perdereys 6 deros no perdereys mi sen~ora dixo primaleo 89v7 perdamos por dargela no perdereys d[i]xo ju- 96r16 vos que mucho perdereys mas dlo que vos 97r51 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 Perderia 2 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 Perdria 1 uia venido a poder de cauallero que no perd- 70v67 Pderia 1 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 Perderiads 1 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 Pdernos 1 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 Pderos 1 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 Perderse 2 perderse el ay cauallero dela roca partida el 124r86 perderse alli. E primaleon coel gran pesar q 198v12 Perdeys 3 como perdeys tan buen sen~or que jamas lo 44r97 ys mas q perdeys yduos luego a desarmar q 77v34 perdeys el alma para siempre sereys penada 204r81 Perdi 5 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 la perdi ora tornare yo malaueturado sin fa- 216v56 po perdi & agora que quisiera yo enestas fies- 220v48 Pdi 1 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 Perdia 3 cosas muchas adaua muy cuytado tato q per- 65v42 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 da & perdia mucho en su apostura tan cuyta- 221r66 Pdia 3 reyna pdia todo cuydado dla gouernacio & 8r53 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 lli pdia toda la horra q auia ganado. belcar 53r49 Pdicion 1 rejado para batalla & vido que aquel era pdi- 118r75 Perdida 14 ya quan(o)[d]o sepa vuestra perdida Mas ni[]gu- 41r59 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 peranc'a de cobrar su perdida. Ay sen~or caual- 84r54 brar su perdida segun fue grade. E quado la 88r54 emperador perdida la color de[ ]temor. El em- 100r28 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 perdida q alli fizieron. 191v4 da( )s las gentes dl muy tristes por la perdida 212v36 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 Pdida 11 estuuiesse ansi pdida Poledos que en Fran- 21v51 lia dla mot(o)[a]n~a q adouo toda la noche pdida 104r97 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 tenia la color pdida & venia desmayada. mu- 165r34 daria pdida o q le conuenia morir asi mesmo 172r17 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 Perdidas 1 uecho ql estaua ta malferido que tenia perdi- 27r38 Perdido 33 uallo q por el haueys perdido vros fijos & 2v73 chos caualleros hauian perdido la vida 12r86 do que Polendos era perdido. Ozalias q- 14v35 legria aun que hauia perdido muchos caual- 18v49 ta q no he perdido ninguna cosa pues tanta 70v72 brar lo perdido: mi sen~ora dixo do Duardos 78r40 que vos auiamos perdido vos lo aueys pen- 94v29 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 dela vuestra grande beldad haueys perdido. 96v79 falta de sus cauallos auia perdido el marques 101v74 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 no fuera vuieramos perdido asi el ducado de 119v64 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 zia ay risdeno como auemos perdido a tu se- 124r83 estaua muy san~udo por auer ansi perdido su 143v65 vuestro reyno que esta perdido. ay mal anda- 150v73 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 marauilleys porque mi sen~or aya perdido el 156v82 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 te que tornauan a cobrar lo perdido. E don 186v95 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 brareys lo perdido mas antes esanchareys 200v11 he perdido mucho en amar tan afincadamen- 213v55 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 Pdido 20 te porque ganasse la honrra que alli auia p- 6v5 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 le dixo code vos aueys pdido vras sobre[+]se-n~ales} 53r50 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 uallo Giber q agora aueys pdido toda vra 87r34 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 pense que vos auia pdido jamas 164r75 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 todos perdidos q auemos pdido a nu(ste)[est]ra 172v22 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 nos que nosotros auemos pdido a nros se- 175v28 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 Perdidos 2 cobrar las villas & castillos que era perdidos 114r92 todos perdidos q auemos pdido a nu(ste)[est]ra 172v22 Pdidos 2 camino q andamos pdidos por esta monta- 33r43 compan~ia pdidos por la mar cola gra torme- 122r73 Perdiendo 3 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 soy yo muy contento no perdiendo ami sen~o- 175r36 Perdiedo 1 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 Pdiendo 1 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 Pdiedo 1 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 Perdiera 1 gora q no perdiera yo a gridonia ansi como 216v55 Perdierades 1 si mas vos detuuierades perdierades a vra 169r73 Pdierades 1 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 Perdieron 4 dellos especialmente que ellos perdieron mu- 118r47 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 chos caualleros con su llegada perdieron la 185v53 Perdiero 3 tametos & muchos buenos caualleros per- 16r33 viandas que trayan & las aguas perdiero el 197v24 ro ellos perdiero d vista la barca mucho fue- 198v40 Pdieron 1 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 Pdiero 1 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 Pdiese 1 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 Perdiesse 4 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 Pdiesse 1 cibiesse la muerte ni pdiesse el sen~orio q vos 166v93 Pdiessedes 1 sa del mudo vos pdiessedes al cauallo dla ro- 169v60 Perdio 16 na llaga pequen~a Belcar perdio las estri- 7r96 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 te del rey estar tanto de assiento perdio toda 34v68 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 donia se marauillo & perdio gran parte dl mi- 60v53 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 & don Duardos perdio las estriberas. mas 104v34 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 como fue ferido ansi mortalmente perdio to- 220v2 Pdio 21 & poledos pdio vna estribera dl fuerte ecuen- 28v89 no pdio acuerdo mas ates estouo muy es- 29r74 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 Arnedos el pdio la verguec'a &[ ]tomo aquella 46r28 ro dla ysla cerrada. El eperador nuca pdio d 46v85 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 poderosos q belcar pdio las estriberas mas 53r46 do & Poledos pdio las estriberas mas qdo 54r42 uido dla silla. val(l)[i]dos pdio las estriberas & o- 63r44 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 conla ynfanta Olymba que pdio todo le mie- 165r72 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 Perdistes 1 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 Pdistes 1 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 Perdon 8 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 nia que los pdonasse de dios ayays vos per- 141r62 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 te quiero alcanc'ar este perdon ansi d mi que 190r74 tiempo estays de pdonar aqllos que perdon 195v40 ventura complida dl todo pues este perdon 204v47 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 Perdo 4 go dixo belcar por alcac'ar perdo de tan alta 4r25 q( )ue le auian errado demandaronle perdo y 136r30 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 Pdon 9 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 las sus palabras & demadaron pdon a Be- 159v60 uallos. & luego fue a[ ]pedir gra pdon a Bela- 159v79 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 ro de cobrar a gridonia. El duq demando p- 215v60 esto ela vuestra mesura & pues he alcac'ado p- 216r94 tra el hauia mos[tr]ado le demando pdon & juro 219r65 Pdo 2 fablo & ala man~ana acordo dle dmadar pdo 158v58 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 Perdona 3 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 dixo polendos & quien perdona lo mas per- 192r57 Pdona 1 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 Perdonad 2 noscida tengo la vra bondad perdonad me 7v23 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 Perdoada 1 un q ella con mayor razo deue ser perdoada 190r77 Perdonadme 1 to q jamas vos perdere. Ay mi sen~ora perdo- 125v61 Perdoadme 1 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 Pdonadme 1 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 Perdonado 8 vos fagays vos sera perdonado que bien ve- 95r89 toda vuestra fazieda & vos ha perdonado. a 191r82 & auia perdonado a don Duardos & a ella & 192v55 & vos ha perdonado. primaleon & quatos lo 205r67 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 dad q vos de vuestro grado aueys perdona- 216r10 turado dl todo pues soy perdonado d vos & 216r65 Pdonado 6 porq fuese cierto q era pdonado dlla. artada} 127r51 zon es que seays pdonado. yo he gra plazer} 151v49 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 quisiera el que no fuera asi pdonado: desquel} 212r101 fecha la paz entre abos & ella lo ha pdonado 212v58 nia lo hauia pdonado & era desposada conel 213v3 Pdoado 2 ta bueauetura q ayais pdoado mi gra yerro 127r57 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 Perdonados 1 le deuen d ser perdonados muy mayores yer- 216r44 Pdonados 1 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 Perdonalla 1 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 Perdonalle 1 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 Pdonallos 1 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 Perdonando 1 grade bondad & clemencia perdonando tan 190r92 Perdonado 1 para s padre piadoso perdonado a vuestros 190r72 Perdonar 14 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 por alguna deueys me lo perdonar. porque 44r46 su padre quellos los quiere perdonar su mu- 92r19 ro que aqui vos traxo vos quiero yo perdo- 142v79 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 verme ta ligeramente perdonar yo no q<>siera 176v34 duardos el vuestro yerro ligero era d perdo- 190v13 ra que yo sojuzgue mi corac'on a vos perdo- 191v58 yo perdonar & con buena voluntad faria yo 200r57 se & de como ella en fin lo ouo de perdonar.} 203v7 perdonar yo vos perdono mi muerte & pme- 203v72 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 perdonar & que enmendareys en mi volutad 216v14 Perdoar 5 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 vos deuria de perdoar ni recebir por plida 204v34 ys fecho bien en perdoar aqllos que no vos 216r74 Pdonar 6 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 tiempo estays de pdonar aqllos que perdon 195v40 pdonar por cobrar tan gra sen~orio. primaleo 217r61 Perdonara 3 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 no es tal cauallero que vos perdonara d gra- 206r31 perdonara ansi muertes de tan preciados ca- 217v46 Perdoara 2 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 dixo polendos & quien perdona lo mas per- 192r57 Pdonara 1 me pdonara muy cedo me sobreuiniera. a di- 128r71 Perdonara 1 do ligeramente vos perdonara Mucho fue 194r34 Perdonare 3 lante de mi duermo jamas a mi mesmo perdo- 125r57 ra muy buen cauallero pues como perdona- 204r14 lo dela muerte pues como perdonare yo pa- 206v9 Pdonare 1 zer ta ligeramente no le pdonare la pmessa q 110r29 Perdonarme 1 recera la vra grade bodad & mesura en perdo- 126r36 Pdonarme 1 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 Perdonaros 3 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 Ala[ ]fe sen~or dixo el cauallero giber perdona- 216r97 Pdonaros 2 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 maleon jamas yo pense de pdonaros mi mal 199r12 Perdonasse 7 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 pidia por merced que le perdonasse. porq no 56r76 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 do a don duardos que los perdonasse porq 150v39 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 Perdoasse 1 le por merced que los perdoasse & Gridonia 142v77 Pdonasse 5 na pidiendole por merced q la pdonasse q el- 35v67 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 nia que los pdonasse de dios ayays vos per- 141r62 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 Pdoasse 1 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 Perdonassen 1 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 Perdonastes 1 da en vos pues tan ligeramente perdonastes 213v24 Pdonastes 1 sen~ora ayer me pdonastes dlate dl eperador 206r73 Perdonaua 2 estra bondad vos perdonaua el maltalante 24r74 emperadores ni reyes no perdonaua ni cata- 230r13 Perdonays 2 mesmo perdonays a Maruayn & a todos a- 92r25 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 Perdone 9 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 to quel emperador perdone su yerro & yo los 176v9 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 Pdone 7 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 rador q le pedimos por merced que nos pdo- 53v70 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 Pdoneis 2 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 Pdoeis 1 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 Pdoneos 1 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 Perdones 2 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 tantos seruicios que por fuerc'a me perdones 84v52 Perdoneys 28 merced q me perdoneys porq no me puedo 3r37 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 ruego vos que me perdoneys porq no vos 7v26 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 esso pido vos por merced que me perdoneys 18v14 ced que lo perdoneys porque no viene a vos 32r27 manos por sen~or & perdoneys. El empe- 42v33 visto ruego vos por dios que me perdoneys 44r56 & agora lo soy. ruegovos que me perdoneys 45v12 gouos que me perdoneys porq no puedo yr 74r56 leon ruego vos que me perdoneys que harto 83r97 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 n~ora que me perdoneys que no pude al fazer 98v15 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 go vos q me perdoneys que la vra conpan~ia 139r11 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 Perdoeys 3 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 Pdoneys 13 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 pdoneys por no auer fecho vro madado nos- 55r17 mas amays que nos pdoneys por vos auer 74v79 cauallos gridonia[ ]vos ruega q la pdo- 85r3 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 n~ora pido vos por merced q me pdoneys que 184r11 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 Perdono 21 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 paresce yo vos perdono de corac'on avn que 44r61 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 desque don Duardos perdono a Belagriz 159r8 perdono yo dixo Primaleo & ruegote q me 174v13 diarlas sesudamente yo perdono a don duar- 176v7 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 perdonar yo vos perdono mi muerte & pme- 203v72 vos perdono diran que por vuestro gran se- 204r41 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 ron tales palabras co q ella perdono a Pri-maleon +}} 215r49 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 de su propia voluntad me perdono conoci- 217r3 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 sierdes por lo dezir que yo vos perdono que 222v18 ero dar porque la desseays & a troedo perdo- 222v43 Pdono 10 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 sen~ora lo pdono q bien vido el q 126r20 {RUB. % Cap .clj. Como do duardos pdono a be- 158v42 dsaguisada lo pdono alegre cara & ecubrio 158v96 tabien flerida le pdono porq vido alli aqllas 201r42 Perdonole 1 primaleon al gigante gataru perdonole yo & 206r35 Perequin 36 {RUB. % Caplo .lxij. como Perequin d duaces fue 58v33 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 li adlante perequin d vna parte fue muy ledo 59r18 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 la & madre. perequin desq le otorgaro a Gri- 59r27 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 ra dios dixo gridoia. E luego perequin ape- 59r43 do sofrirse q no llorasse muy fieramete. ay pe- 59r47 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 caualleros muy psto lo conocio Perequin 59r81 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 de perequin se qxaua mucho de su ventura q 59v5 zel suyo & vino cotra Perequin muy san~udo 59v14 {IN4.} COmo Perequin fue muerto los 59v36 vengar su muerte. Ay perequin d duaces p<>n- 59v51 tos & duelos por perequin: mas mas lo fizo 59v68 Perequin quiso estar alli vna piec'a por dar 60v33 que le venian acusar la muerte de Perequin 62r93 tad que Perequi(e)n traya contra Primaleo 62v78 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 dar dixo do duardos la muerte d perequin d 76v22 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 perequin. primaleo y el cauallo giber rogaro 90v46 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 Primaleo mato a perequin su primo por ma- 188v56 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 cia pues la muerte de Perequin que vos di- 204r65 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 Perequi 7 ger. Muchas mercedes dixo Perequi & yo 59r15 ys mi sen~ora dixo perequi q nuestro sen~or me 59r54 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 ualleros perequi se armo d muy ricas armas 59r76 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 aquel que ningun mal merecia. Ay Perequi 60v39 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 Pereq<>n 15 mana touolo por bie & diole licecia. Pereq<>n 58v75 mesmo gridonia q mesurada era. pereq<>n qua- 58v80 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 ouo co la muerte d Pereq<>n juro 61v39 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 cion a Primaleo por la muerte d Pereq<>n & 62v23 stas: & este se llamaua Pereq<>n d duac'os p<>n- 62v40 dos los cauallos q al torneo viniessen q Pe- 62v44 erte de Pereq<>n. & como Primaleo lo mato.} 63v17 castillo & quado pereq<>n murio auia bie ocho 63v35 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 zer vos perder el vuestro buen fijo Pereq<>n 116r79 Pequin 1 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 Peres 2 Peres que era delos ardidos & buenos ca- 44v66 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 Perez 1 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 Perezosa 1 sas toda esperac'a le es[ ]perezosa jamas el cora- 98v48 Perezoso 4 dellas hauia menester ayuda & no fue perezo- 18r15 san~udo. E arnedos no fue perezoso & vinie- 24r84 perezoso & dixo. vosotros sen~ores cauallos 105v92 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 Pezoso 2 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 Perezosos 2 fueron perezosos & todos fueron a par conel 185v25 ron muy ledos & no fuero perezosos en lo fa- 191r57 Pezosos 1 era pezosos. do duardos edrec'o pa grestes 169r83 Perfecio 1 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 Perfeta 1 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 Perfetas 1 segun otras cosas muy perfetas le veya fazer 65v3 Pficio 1 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 Periquin 1 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 Perjuro 2 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 falso & perjuro & no lo faras ansi. No dudes 132v45 Pjuro 1 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 Pernadin 3 todos tres noueles & Pernadin el bueno & 58r43 de Pernadin & arnasin fijo dl duq Toloe q 61r68 consigo donde era Tiredos & Pernadin y el 180r37 Pernedin 14 golpe de espada drroco a Pernedin fijo ma-yor} 22v98 & Lecefin & Pernedin fijo del duq de pera & 23v4 por le matar & como sobreuino Pernedin & 24v36 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 tierra dizien( )do ay Pernedin vengame desse 24v91 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 dad d Pernedin no le oso cometer: mas an- 25r20 {IN4.} PErnedin fue muy cuytado p( )or v 25r34 q no podia yr caualgado: & Pernedin supo 25r63 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 auemos dicho & pernedin & ruymardo esta- 106v37 dos d don duardos & lleuaro a Pernedin & a 106v77 quiua batalla sobre vna donzella fija de per- 219r91 Pernedi 3 ermitan~o: mi sen~or dixo Pernedi a arnedos 25r44 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 Costatinopla: & q<>ndo el epador supo d Per- 25r65 Pnedin 1 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 Pero 1 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 Po 1 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 Perro 1 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 Persia 11 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 loado en toda persia. El soldan lo queria 11r72 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 fijo del soldan de persia q mortalmete queria 24v43 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 Persia su mandado & embiole las cartas de 223r74 Psia 5 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 Persona 33 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 polendos alli llego jamas persona enel en- 9v54 na syn fazer saber a nengua persona del mu- 20r67 dos si soy persona vmana: como paresceys 33v41 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 zer co otra persona. La ynfanta Zerfira no e- 72r10 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 ca persona dl mundo y[ ]asi mesmo ensilla otro 78v52 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 nocido q persona enel no mira( )ua fuesse al pa- 94r17 mos que vuestra persona es tal que podra ser- 95r90 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 nosciedo q por mi persona sola[ ]yo alcance ta- 110v4 cader & otra qualq<>era persona dl reyno de A- 120r80 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 erto que nenguna persona del mundo supies- 145r82 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 cadamente porque por mi persona sola me fe- 163r40 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 gra palacio mas no fallo alli a persona[ ]dl mu- 198r38 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 a toda persona que aleue fazia: 230v31 Psona 33 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 ta[ ]bie encobrir q nuca los conocio psona. 53v92 emperador ni a psona dl mudo se 54r5 mo maestros que fiziessen la obra & jamas p- 60r92 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 los sigo & lleuolos ta encubiertamete q pso- 78v2 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 vuestra psona fasta q vos seays contenta. Ay 120r57 & no digays a[ ]neguna psona nada. Torques 121r37 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 nojo & rogaua a dios que traxesse alguna p- 162r43 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 Psoa 2 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 Personas 3 lleros & mercaderes & otras personas que 11r13 tras muchas personas auian visto aquellas 149r67 ueys vos oy fecho en fallar las dos personas 171r43 Psonas 3 te es vro hermano que muchas psonas fue- 155v57 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 jado. & como vosotros soys las dos psonas 164v65 Pertenecia 1 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 Pertenescia 1 des tomar la villa de riac'e q vos pertenescia 72v22 Peruersas 1 darte cruel pena pues tan peruersas son tus 196v25 Pesa 44 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 des dixero los caualleros mucho nos pesa 4v6 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 me pesa por auer vos otorgado essa yda 20r60 amiga mucho me pesa porq pmetistes de de- 26r30 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 zelle grade honrra mucho me pesa dla su yda 87v30 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 rido pesa me porque dexastes vuestro cantar 98v19 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 mucho me pesa porq julian se quiere cobatir 101v80 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 uenia de yrse: mucho me pesa con essas nue- 110v92 Desso me pesa a mi dixo Grydonia & la Du- 115r57 quato me pesa en[ ]apartarme dela vuestra co- 115v29 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 cho me pesa dixo do Duardos de partir me 129v42 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 da. & dixo cotra palatin mucho me pesa porq 139r64 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 pueden auer folgando que mucho me pesa a 142v9 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 fezistes. Desso me pesa ami dixo do duardos 191v83 las mucho me pesa porq se fueron ansi q<>siera- 197v6 estro gra valor & fermosura no me pesa sino 202v31 cho me pesa deso dixo don duardos mas to- 220v53 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 Pesada 1 dra ta pesada q asi ecerrados los tenia fuero 67r14 Pesado 14 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 ouo ninguo q su pesado golpe osasse esperar 181r83 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 Pesados 9 pesados & fuertes fueron. mas Belcar e- 5v82 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 llero d muy pesados & fuertes golpes & ada-ua} 66v50 quiuos & pesados golpes que ambos a dos 103v33 uase delos pesados golpes de Camilote & fe- 103v39 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 menc'aron de ferir de muy esquiuos & pesados 132r73 comec'arolo de ferir de muy pesados golpes 149v14 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 Pesame 7 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 la co el por amor del eperador. Pesame dixo 54r17 leon & pesame mucho dello que creo que rece- 83v46 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 pesame porque yo no puedo fazer otro tanto 114v91 desseaua dar vayan co dios pesame porq yo 166r13 Pesando 1 muy ligeramente gela faria cobrar & pesando 182v78 Pesar 328 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 d faze(z)[r] pesar al emperador de costatinopla q 17v22 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 tanto pesar que mueras dsesperado q ansi a- 18r52 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 to vuiero muy gra pesar & armaronse muy a- 27r71 ger que gran pesar tomaron por 27v34 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 le fazer pesar co su partida. 28v25 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 reys este pesar: ay dios dixo Leyfida como 39r91 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 rio asi de pesar. Polendos ouo grande eno- 39v31 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 poso por esso no tomeys pesar por venir con 40v59 tecio con pesar & quando llegaron a donde es- 40v80 pesar como vuieron mi muger & vasallos por 41r4 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 turco ouo tan gran pesar con aqllas nueuas 41v15 tro pesar & recebid al emperador alegremen- 42v92 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 estas nueuas co mucho pesar dixo. Ay santa 47r42 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 do oluido el aquel pesar. 48r80 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 & como entedio el fecho ouo gran pesar & fue 48v70 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 pesar porque q<>siera el ebiallo muy horrada- 49v75 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 xo las sobresen~ales al conde q gra pesar ouo 51v26 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 gran pesar muy prestamente a caualgar & di- 52r34 deys el pesar q nos fezistes en vecer nuestros 52v20 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 bue Cauallo & Alegon ouo tanto pesar ds- 55v58 Emperador porque creyo que alg(o)[u] pesar le 57r47 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 vros vassallos gran pesar auran dla vuestra 59v54 muerte. Otras cosas muchas dezia q gra pe- 59v55 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 pesar: especialmete gridonia q lo amaua d co- 59v63 despreciada del duque murio con pesar. E lu- 60v16 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 la muy fermosa coel gran pesar q 61v38 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 pesar se querian morir: & don Duardos co- 71r5 caualleros ouo gran pesar & fue a don Duar- 73v91 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 mos: mas sabed que dla yda gra pesar toma- 79r28 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 leon le fizo. y el[ ]vno tanto pesar de 87r81 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 cosa & d fazer al emperador aql pesar como el 94r14 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 vos fiziesse pesar dixo Julia vn escudero que 100v18 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 fiziessedes ansi porq no fiziessedes pesar a vra 102r31 te. De fazelle pesar me guarde dios dixo don 102r33 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 dor qria morir pesar & muchas vezes estu- 103r23 pesar que don Duardos tenia desque[ ]vido q 103r33 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 {IN4.} MAs mayor pesar fue enl corac'o d 104r3 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 vencerian a don Duardos quiso morir co pe- 106r47 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 perador mas gran pesar me fazeys en yros a- 108r4 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 escuderos suyos con gra pesar lo tomaron & 111v69 lo lleuaro gra pesar. & el castillo fue abierto 111v70 da pues ningu remedio tiene mi pesar. Gran 112r7 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 rir con pesar que lo amaua muy afincadamen- 113r43 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 seruicios que pesar le auia fecho: el cauallero 117r71 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 vieron q<>sieron morir con pesar y acometiero 118r88 de quando lo supo ouo taman~o pesar q vui- 119r87 a( )polon~a mas gra pesar lleuaua por la muerte 119v54 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 sto ql pudiese se yria pa Costatinopla: gra pe- 121v23 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 horradamete. gataru peso de morir d pesar 124v43 pesar & diziendo estas cosas & muchas come- 125v39 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 aueys fecho tan gra pesar en desonrrarme q 125v70 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 gays que pesar fezistes ala ynfanta q tan eno- 126v43 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 da tomar tanto pesar por cosa q no podiades 126v85 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 {RUB. % Cap .cxxvij. Del gra pesar que todos los 129v77 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 gran pesar todos los Caualleros del Gy- 133r62 nester & los hombres lo tomaron con gra pe- 133v89 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 supiesse que moreria con pesar que le couenia 135r82 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 encubriedo su pesar forc'ando assi mesma con- 139v69 vros duelos. & porq no muriessedes co pesar 140r8 porq me aueys escusado de morir con pesar. 140r73 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 ques & dios sabe quanto pesar tengo yo en. 142r34 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 mesmo dexose ansi enflaqzer con aquel pesar 147v91 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 ese pesar no lo podre escusar dixo paudricia 158r73 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 encantado por la duen~a & como ouo gran pe- 161v57 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 ta flerida estaua con julian & ouo taman~o pe- 163r69 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 grande bondad morireys co pesar porq ami 170v88 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 lo[s] dauan a entender el gran pesar que tenian 172v93 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 a ella le ha de pesar mas couiene de passar es- 176v43 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 cobrir su pesar q todos no lo conosciesse por- 179v6 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 puerto a pesar de todos quantos alli estaua. 185r70 que a[ ]pesar de quantos defender lo quisieron 185v20 ra Gormaneo ouo tanto pesar pesando que 186v71 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 eneme de morir con pesar. No vos acuyteys 188r46 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 er gran pesar he tenido porq vos fuestes an- 191r77 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 venganc'a d aqllos q tanto pesar me fizieron 196r91 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 brir su gra pesar q mucho lo ama- 196v68 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 sado muy poco andaua. pues el pesar de do 198r65 perderse alli. E primaleon coel gran pesar q 198v12 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 lugar mas este pesar no daua ellos a enteder 201r74 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 pesar. Pues demandare consejo a todos es- 204r21 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 sea co pesar. 208v92 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 dole saber q el auia auido mucho pesar conla 209r72 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 pla que no muera de pesar acordandoseme d 213v42 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 costantinopla que con pesar se hauia de dxar 213v97 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 {RUB. delo qual el duque recibio gra pesar.} 215r51 con gra pesar voy ala ciudad d costatinopla 215v23 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 zir la gran cuyta & pesar que sintio gridonia 219v38 pesar vuiero dello todos los cauallos q muy 222r74 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 c'a & pesar sintio & dixo ayradamente porcier- 222v25 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 bre que vos pudiesse dezir el pesar que houo 228r11 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 Pesara 3 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 Pesares 11 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 que tuuiere por bien que muchos pesares le 141r52 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 porque dos pesares muy grandes me ha fe- 189r36 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 da dia vea grandes pesares: sen~ora reyna di- 213v48 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 Pesaria 6 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 cho vos p<>ciaua. mucho me pesaria a mi dixo 139v76 Pesarte 1 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 Pesasse 5 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 Pesaua 18 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 te pesaua a Policia del mal d Arnedos quel 25r85 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 mucho les pesaua por aquella batalla se[ ]pusie- 35r73 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 Pesauale 7 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 el otro cauallo era fijo d Diardo. & pesauale 62r76 reyna Grydonia lo amaua de corac'on. & pe- 117r15 paudricia & pesauale dllo porq era moro mas 157v72 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 bodad del duque & pesauale porque los veya 218r78 Pescado 2 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 Pescador 3 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 El pescador padre de orichan quando supo 41r35 Pescadora 1 le dexaro & ozalias coel. La pobre pescado- 36r73 Pescadores 6 pescadores. E como alli fuero do Duardos 76r22 vnos pescadores q adaua en vna barca muy 180v31 quel castillo & preguto a los pescadores que 180v37 cuyo es. Sen~or cauallo dixo vno dlos pesca- 180v40 pescadores q aquel cauallo era d gra bodad 180v76 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 Pescudalde 1 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 Pescudalles 1 encobrir no q<>so mas pescudalles & lleuolos 21r62 Pescudando 1 sada & armose pstamete & pescudando pordo- 153v76 Pescudado 2 po vinieron & Triolo fue adelate pescudado 121r85 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 Pescudandole 1 pan~a fallaron Arnedos pescudandole por 45r78 Pescudadole 1 uolo cosigo mucho tpo pescudadole nueuas 152v6 Pescudar 2 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 pescudar por Maymoda & dixoles quien an- 104r72 Pescudaron 1 darose los vnos a los otros & pescudaron a 3r70 Pescudasse 1 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 Pescudaua 2 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 Pescudaua 2 ellos hauia cotado d polendos & pescudaua 16r80 los altos hombres de espan~a pescudaua por 45r80 Pescudays 1 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 Pescudo 8 estaua por[ ]guardallos: poledos les pescudo q<>- 17r95 yelmo. & Ryfaran les pescudo si eran ellos 19v29 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 mudo. Primaleo le pescudo mucho por ella 80r35 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 do fazer grades duelos al vro enao pescudo 134r67 leon le pescudo que auia fecho d 135v95 Pescudole 4 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 Pescudoles 2 que ql os recibio muy bien & pescudoles co- 56r85 presos enlas naos del cauallo dl brac'o pescu- 141r39 Pese 14 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 Peso 83 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 {IN4.} ALderina le peso q<>ndo vido que 3r28 cho le peso a Belcar & mal[+]dixo la donzella 7v81 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 dan le peso mucho & ala[ ]fin houole de dar lice- 11r81 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 pidiose de Abenucque que mucho le peso & q- 18v28 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 car las auenturas no le peso antes penso que 23v85 mucho le peso a Policia por apartarse della 23v93 cho le peso del & desarmole la cabec'a porque 24v14 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 los es el prez dla caualleria. Mucho le peso 53r76 Recindos q mucho le peso: y el a[+]- 54r73 Duque le peso mucho. porque lo preciaua 56r88 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 le peso q<>ndo fallo q do[?? ???] 68r76 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 cho les peso mas no osaron dezir cosa cotra 92r38 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 stianos mucho le peso dello. mas por esso no 111v93 los adonde primaleon estaua & mucho les pe-so} 118r99 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 maleon le peso porq quisiera saber q gente a-uia} 122v100 dios quisiere dixo Primaleon a Torqs le pe- 123v51 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 arabetadamete. & a todos sus cauallos le pe- 158r101 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 tran~amente le peso[ ]por auer batalla conel y el 171r76 gridoia lo amo yo estran~amete me peso q<>ndo 174r92 auia acaecido & mucho le peso dello & luego 176v46 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 perador fue muy marauillada & no le peso ael- 192r97 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 mo vos q les peso despues por comec'ar esta 217v50 dos sepan mi mal. Mucho le peso a Aluedes 221v60 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 Pesole 19 rador que no lo auia podido auer pesole mu- 23r91 con aqllos dos cauallos estrageros. pesole 38v50 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 lo ocio luego enlas armas & pesole mucho 54v51 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 pan~ado pesole por q no auia dmadado segu- 63r24 Duen~a lo entedio pesole mucho por lo auer 68v90 maleo y al cauallo giber enella pesole mucho 87r16 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 stamo no demadaua cosa desaguisada pesole 117v23 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 do mucho fue Lecefyn marauillado & pesole 121v71 do etedio que la ynfanta era duen~a pesole mu- 126v63 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 quando ansi vido ala ynfanta pesole mucho. 163v71 dos pesole porlo que ella dixo que bien q<>sie- 171v21 do. bie conocio el a do duardos & pesole estra- 197v94 ra lleuada & pesole estran~amente & juro d no 215r83 Pesoles 1 do al p<>ncipe d clarecia pesoles muy d corac'o 87r65 Piadad 20 los q sin negua piadad secutaua enllos la ju- 8r49 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 mas a los ojos co piadad dllos & co dsseo de 16v27 dellos q no les quiso auer ninguno piadad. 27v7 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 na las lagrimas le vinieron alos ojos d pia- 39v69 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 tando & firiedo sin nengu( )a piadad & Torqs 121r25 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 Piadosa 2 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 ra derecho perdere el nombre d piadosa que 204r43 Piadosamente 2 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 lloraua muy fieramete & rogaua muy piado- 169r9 Piadosas 2 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 do las piadosas lagrimas de gridonia & las} 216r50 Piadoso 4 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 cion. Ay dios dixo torques como soys piado- 131v59 para s padre piadoso perdonado a vuestros 190r72 Pico 1 ca vieron le que traya enel pico vna redoma 194v80 Picos 1 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 Pidays 1 maleo. fijo ruego vos q pidays por merced 57v5 Pide 7 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 cebimiento todo el dia vos pide por merced 201v79 Piden 1 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 Pidi 1 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 Pidia 3 gra Turco & q le pidia por merced 31r74 pidia por merced que le perdonasse. porq no 56r76 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 Pidiedo 1 criuio vna carta pidiedo por merced a flerida 153r41 Pidiendole 2 cia pidiendole por merced q luego mandasse 23v47 na pidiendole por merced q la pdonasse q el- 35v67 Pidiedole 1 pidiedole por merced ql vuiese por bie d 122r3 Pidiera 3 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 menester al lugar dode voy pidiera vos por 135v9 Pidieron 4 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 ello. Todos se omillaron antella & pidieron 142v76 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 Pidiero 4 ella armados saluo de yelmos & pidiero por 38v9 lla sabia entraro luego dentro & pidiero por 75v77 ra pidiero por merced a don duardos siedo 161r60 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 Pidierole 1 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 Pidiesse 2 quitar delante de mi vos pidiesse por merced 115r25 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 Pidiessen 1 pidiessen aq<>e vos diesse della nueuas. Ay mi 173v2 Pidio 72 ualleria pidio por 2r12 hijo del Empador Palmerin & como pidio 8r22 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 faran pidio por merced al soldan que lo dexa- 11r83 he. & luego pidio por merced al Emperador 15r88 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 {RUB. % Capitulo .xx. Como Arnedos pidio lice- 19v59 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 q alderina pidio por merced ala reyna Gria- 28v60 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 pidio por merced a Poledos que los lleuasse 41r38 ra. Polendos le pidio por merced q no gelo 41v59 licia. & Poledos le pidio por merced q qui- 43r18 maua a marezida pidio por merced a polen- 47v18 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 {RUB. % Capitulo .liiij. Como el code d Pieres pi- 51r20 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 pidio por merced al emperador que otro dia 57r71 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 cho de tornar se cristiano. Abenuncq pidio 57v73 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 {RUB. % Cap .lxv. Como el rey de Tessalia pidio 61r81 de Tessalia pidio por merced al 61r88 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 resca mejor. Belcar pidio por merced al rey 73r29 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 caramente & pidio por merced a Primaleo q 136r10 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 {RUB. % Cap .cl. como do duardos pidio licecia al 158r15 pidio por merced q folgassen alli 160r5 mo don duardos alli llego la dozella le pidio 160r54 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 te leda co las nueuas de do duardos & pidio 179r73 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 emperador & tomandole por las manos le pi- 193r82 esto dixo apeose muy prestamete & pidio por 198r88 de alegria q ansi gelo pidio primaleo por mer- 201r76 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 yortes pidio por merced a don duardos que 207v19 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 {RUB. duardos pidio licencia al eperador pa se par- 219v2 dos don duardos pidio por merced al epera- 219v28 costantinopla Torques pidio por merced al 223r39 Pidiole 26 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 mosa Arnedos quando esto oyo al Rey pi- 20r17 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 zalias fue ficar los ynojos ate polendos & pi- 41r23 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 car las rodillas ate el empador & pidiole por 45v75 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 rodillas ante la emperatriz & pidiole por mer- 53v4 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 emperador & pidiole por merced que le pusies- 107v45 dillas ante el emperador & pidiole por merced 108r85 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 Duardos gelo gradescio mucho. & pidiole 128v57 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 rauilla con la su venida & pidiole por merced 136r33 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 uia fallado muchas aues & pidiole por mer- 167v60 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 ledos q conel emperador estaua pidiole por 179v69 perador & pidiole por merced q otro dia ca- 183v4 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 & pidiole por merced q quitasse aqllos pan~os 217r64 Pidioles 1 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 Pidiome 1 cabada pidiome en don que viniesse conella 134v36 Pidire 2 pmeteys que algun dia vos pidire yo algua 134v20 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 Pido 114 chas mercedes dixo Belcar & pido vos por 3r36 cauallero pido vos por merced q me oyays 4r17 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 errado contra vos por no vos conoscer. pi- 7v30 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 tes por esso pido vos por merced mis sen~o- 11v92 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 esso pido vos por merced que me perdoneys 18v14 en Grecia quyen somos. & pido vos por 20r44 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 menester que folgueys pido vos por merced 30r13 to vos pido por merced que vos sufrays q 34v39 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 les bodas couiene por esso pido os por mer- 45v85 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 dad no se esperaua menos. E pido vos por 50v16 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 guro si por vetura mato a Primaleon. pido 63r28 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 Duardos pido vos por merced q no quera- 107r91 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 epador. pido vos por merced mi sen~ora dixo 128r22 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 conuiene de yr conesta dozella pido vos por 130r31 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 marauillas me aueys contado pido vos por 135r4 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 nia mi sen~ora pido vos por merced q vamos 143r13 ra vuestro madado & pido vos por merced q 143r73 conuenga. Ay mi sen~or dixo Finea pido vos 144v33 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 tro poder. Pido vos por merced que vos se- 145r55 de vos quereys yr pido vos por merced que 146r5 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 epador d costatinopla pido vos por merced 151v10 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 tes d amalle pido vos yo sen~ora por merced 157v79 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 mas elos ojos le dixo pido vos por merced. 158v62 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 uays enla vuestra nao pido vos por merced 160r19 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 nuestra partida & mientre tato pido vos por 167r22 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 do estaua mas bueno me siento por eso pido 174v87 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 sobre todos pido vos por merced mi sen~ora 176v65 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 ligro pido vos por merced q no vos cureys 180v89 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 n~ora pido vos por merced q me pdoneys que 184r11 xo sen~ores caualleros pido vos por merced 189r82 ante vos ningua cosa bastaria solo vos pido 190r69 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 Pido vos por merced que todos junta men- 194r98 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 Primaleon q seria poco corac'on & pido vos 202v50 dome la cabec'a pido vos por merced que no 203v51 pido por merced que os acordeys de alguos 203v66 n~or pido yo por merced que made al arc'obis- 204v55 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 fanta flerida & dixole pido vos por merced se- 206r91 tidas la ynfanta oliba dixo a flerida pido vos 209v79 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 Pidole 2 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 Pidoos 1 moso & a[+]puesto cauallero q yo viesse pidoos 16r67 Pidos 4 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 edo fazer pidos por merced que me otorgue- 89r60 amos & pidos por merced q gridonia en nin- 177r19 do sofrirse sin que le dixese pidos por merced 203r38 Pidouos 1 llero del can por agora lo dmas[ ]pidouos por 73r85 Pidovos 5 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 os tiene aborrescida. pidovos por merced q 63v90 aq<> viniero. pidovos por merced q me digais 67v67 yo vos sea mas obligado a seruiros pidovos 110r87 ys pgutado pidovos por merced q si algo dl 152v55 Pie 60 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 l(l)ero q lo esperaua a pie poledos conocio que 29r25 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 falsamete Primaleo q esto oyo leuatose e pie 62v51 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 blado nigua cosa ates estaua en pie como los 72v76 gra corac'o era leuantose en pie & muchos ca- 73r4 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 ayuda ansi de cauallos como de gente d pie. 85v79 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 da & comec'aronse de ferir assi a pie de muy es- 103v32 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 cauallero salio fuera a pie & muy esforc'ada- 119r56 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 q fue a pie entoces fizo marauillas & ferialos 138r64 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 ron al pie dela montan~a no fueron tan fardi- 148v96 alli muy apriessa & lleuarolo de alli fasta el pie 149r9 ua verde ansi como muerto que no bullia pie 149r17 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 pie pues estoy desarmado Belagriz le rogo 150v25 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 zella desque acabo su cancio leuantose en pie 160v46 nucq & los otros cauallos se leuataro en pie. 165v81 se en pie muy desacordado diziedo ay catiuo 171r11 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 dos a pie & primaleon precio estran~amente a 198r96 na de paraz leuantose en pie q vien entendio 200v76 tenerse & leuantose en pie & demando al enao 203v19 rauilla & leuantose en pie diziedo 204v63 mesa fiziessedes. Marite se leuato en pie & di- 214v3 piec'a que no meneo pie ni mano. primaleon 218r90 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 Piec'a 135 gra piec'a pgutandole si era dela corte del 2v2 aquella fuente vna piec'a folgado. Y antes q 3r11 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 quebrantado que por vna piec'a no pudo ha- 5v7 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 do. y estouo mirando gran piec'a & no sa- 13v24 bajos. & ansi estuuo Polendos gran piec'a 14r87 quando lo vido: y desque gran piec'a estu- 19r33 las espadas muy gra piec'a auiedo entrellos 24r92 uo vna gra piec'a q no pudo fablar pesando 26r24 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 aduuiero gra piec'a rebolcandose por el capo 29r56 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 estas nueuas oyo estouo pensando gran pie- 36r97 fida aduuo por aqlla floresta gra piec'a folga- 38v14 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 uieron vna gra piec'a abrac'ados que no auia 42r60 tre sus brac'os & touola gran piec'a llorando 42r77 aduuiero asi firiedose vna piec'a. mas el caua- 49r40 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 Perequin quiso estar alli vna piec'a por dar 60v33 tenia comenc'ado. y estouo vna grade piec'a 62v15 l(l)i vna gra piec'a coteplando enla gran fermo- 65v65 bajado en vano vna gra piec'a. Do duardos 65v72 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 quando esta respuesta oyo y estouo gran pie- 68v82 vna piec'a despto muy espantado 75r23 duuieron ansi gra piec'a sin q en ninguno par- 77r60 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 leon gra piec'a entre sus brac'os llorado conel 88r65 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 {IN4.} EL cauallo estouo vna piec'a mira- 89v37 cabo de vna piec'a el sospiro muy 89v40 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 pudo leuatar por gra piec'a & camilote estuuo 101r64 otras cosas & desque ouo folgado vna piec'a 102r10 que alli estuuieron vna piec'a la ynfanta fleri- 102v32 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 mouer. & Maymoda estuuo gra piec'a amor- 105v31 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 fojassen las rosas & asi estouo gra piec'a fasta 105v60 marse & de folgar alli alguna pie- 106v90 & rescibido gran piec'a dela noche estuuieron 110v87 entr( )ellos vna piec'a vna esq<>ua batalla & abos 112r43 primer cauallo se leuanto & estouo vna piec'a 112r47 uieron gra piec'a fablando fasta q fue ora de 112v80 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 gran piec'a turo entrellos vna esquiua batal- 124r19 perdiendo la el & alli estouo gran piec'a dizien- 124r71 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 piec'a folgado julia fablo artada & agrades- 127r48 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 rra y estuuiero vna piec'a folgado e vn lugar 128v84 ron gran piec'a todos fablando en aqllas ma- 130v52 gante & tan ligero andaua auiendo gran pie- 132v4 cho se marauillo y estouo gran piec'a que no 135r37 y desque don Duardos estouo gran piec'a 135v71 tuuieron gran piec'a hablado en muchas co- 137r75 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 mosura que su padre y estouo ansi vna piec'a 145v87 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 dos le conuino de folgar vna piec'a porq mu- 149r89 lid gran piec'a. Mucho era enojado & brauo 149v58 duardos estouo gran piec'a mirandola & di- 150r91 es lloro muy gran piec'a tanto que el caualle- 150v78 fecho aql seruicio despues q stouo gra piec'a 151r34 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 blado vna piec'a polendos fizo enceder vna 155r92 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 ron fablado muy gran piec'a. La ynfanta oli- 162r29 do se vieron estuuieron vna gran piec'a abra- 163r21 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 tendimiento tuuiera & como estuuo gra piec'a 165v33 maldezia a Julian. y estuuieron gra pie- 165v51 do estas nueuas oyo estouo vna gra piec'a q 165v79 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 dos vna piec'a puando sus fuerc'as las q<>les 172r66 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 ro no se pudiero hablar vna gran piec'a ates} 176v98 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 el emperador auia andado gran piec'a cac'an- 179v17 gria y estuuieron fablando gra piec'a en mu- 184r65 vna gran piec'a peleado esforc'adamete: Pri- 185v35 mo Belcar q auia folgado vna piec'a como 186r89 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 & ansi estouo el eperador gran piec'a razona- 191r40 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 touo vna piec'a mirandola q no sabia que di- 196r14 rio tras la vieja gran piec'a mas mas corria 196r75 enen han menester este seruicio q piec'a ha q 197r61 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 en palafrenes ricamete guarnidos & piec'a d 200r3 go abrac'ado a torques gran piec'a co las la- 202r12 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 & sossegados estuuieron vna pie- 203v9 touo gra piec'a q no pudo responder ta gran 203v84 ta campora & ansi duro gran piec'a fablando 205r42 alli estuuieron otra piec'a viendo otra mara- 205r70 chas vezes & assi estuuieron alli gra piec'a en 206v75 delos mirar: los saluages anduuiero gra pie- 207r27 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 fazer dixo ella & ansi estuuieron ellas gra pie- 210r26 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 piec'a que no meneo pie ni mano. primaleon 218r90 der primaleon q tal lo vido espero vna piec'a 218v3 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 alli gran piec'a pensando en muchas cosas es- 222r55 te[ ]pesamieto la tuuo vna piec'a turbada como 228v70 Piec'as 8 muchas piec'as. Belcar q de mucha fuerc'a 2v45 te que las lanc'as fuero fechas piec'as & ellos 20v61 fuero qbradas e piec'as. primaleo no fue mo- 63r43 nuda dela villa lo tomaron & lo fizieron pie- 91v20 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 erc'as Antyo quebro su lac'a en muchas pie- 111v57 c'a en muchas piec'as mas ta solamete no mo- 154v52 de amos ados fueron quebradas en piec'as 218r66 Piedad 25 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 & comec'arose a ferir conellas muy sin piedad 35r86 n~a dla reyna & ouo piedad dlas lagrimas de 35v64 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 sin ninguna piedad. primaleon qdo muy can- 118v11 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 muy sin piedad( ) los cinco caualleros dl du- 138r65 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 della piedad & ansi mesmo la ynfanta zerfira 169r8 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 sin piedad especialmente los dela parte del e- 187r29 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 Piedra 6 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 talla fazia viero q<>tada encima de si aqlla pie- 67r13 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 Piedras 12 rico & guarnido con piedras preciosas q 13v9 samete obrados d piedras & lleuaua los sus 30v71 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 res & traya la cercada de piedras muy bueas 99r29 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 cos d oro estran~amete labrado y enl auia pie- 127v41 de oro con piedras preciosas q respladecian 196r10 ra todas cercadas de aqllas piedras por ma- 196r12 sendos matos de oro guarnidos co piedras 202r53 Pieles 1 traen sino vestiduras de pieles delas anima- 137r12 Piensa 6 agora copraras caramete la locura q piensa 24v53 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 tas amenazas & piensa que la donzella no era 111v42 mas no dela manera quel piensa que an- 115r52 uir que jamas mi corac'on piensa traycion co- 229r54 Piesa 5 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 Piesan 3 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 Piesas 1 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 Piense 1 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 Piese 3 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 Pienses 3 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 Pieses 1 lote se apeo muy prestamente diziendo no pie- 103v25 Pienso 8 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 otra cosa pienso sino como complire aquello 194r63 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 Pieso 4 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 Pierda 11 ble q no pierda mucho mi horra ni adode 37v63 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 stro Cauallero pierda la vida tan cedo por} 97r49 dire tal razon quel pierda aquella duda. ansi 98v83 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 Pierda 2 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 Pierdiessen 1 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 Pierdo 2 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 Pieres 4 {RUB. % Capitulo .liiij. Como el code d Pieres pi- 51r20 conde de Pieres deseaua casar coella & ama- 51r40 Pieres & lo vincio.}} 52v98 de de pieres se encomieda enla vra merced & 53v9 Pierna 14 llero & diole tal golpe en vna pierna conel. 6r28 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 da & diole tan esquiuo golpe envna pierna q 27v4 por vn pierna & sacolo arrastrado fuera del 53r72 tribo & diole primaleon tal golpe enla pierna 64r97 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 ronlo de baxo del cauallo que tenia la pier- 104v82 dolor dela pierna & Abenuncq dela llaga dla 105r43 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 Piernas 2 enlas piernas abas a dos gelas passo. pata- 137v21 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 Pies 48 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 dos cayeron a sus pies rogando a dios que 11r30 & todos querian besar los pies a Polen- 12r66 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 sus pies. 29v80 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 pies durmiedo la dozella curo muy bien ansi 75r17 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 te gran fecho. El eano le besaua los pies & fa- 131v93 ca retuertos & los pies de manera de cieruo 137r28 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 omillo que le quiso besar los pies mostran- 143r91 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 do los pies & manos por vnos agujeros de 145v77 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 besaua le los pies & falagaualo co la cola & ge- 155v53 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 duardos cayo a sus pies diziendole ay sen~or 169v94 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 muy apriessa & fuesse a echar a los pies del e- 214r61 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 Pilares 7 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 la estauan quatro pilares de jaspe marauillo- 195v7 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 fecho enla fuente dlos pilares.} 196v65 te delos pilares d jaspe & debaxo dl cobertor 197r36 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 Pinedos 8 de Espan~a que se llamaua Pinedos que ve- 44v75 auian ganado grande honrra. Pinedos a- 44v82 tes q dellos se despediessen Pinedos de Es- 45r77 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 fue enojado Pinedos con aquellas nueuas 45r95 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 dos Caualleros & sobre todos era ledo Pi- 55r41 Pitada 1 no lleuaua otra cosa pitada enel escudo sino 2r72 Pintado 2 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 Pitado 1 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 Pintaron 1 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 Pintaste 1 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 Pinto 1 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 Pito 1 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 Pintola 1 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 Pintor 7 {RUB. % Caplo .lxx. como vn grande pintor q vido 65r36 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 se q<>taua d razonar conel pintor enla fermosu- 65v55 Plac'a 11 dos co grade trabajo salio a vna plac'a q 13r8 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 ro ala plac'a dode era la justa el conde estaua 20v36 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 n~udo & como salio ala plac'a adode p<>maleon 123r41 sa dsaguisada & pusose en vna pla- 123v79 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 Plac'eres 1 llas fiestas & en otros plac'eres se detuuieron 194r53 Platador 1 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 Platados 1 boles q fueron platados de manos aq<>en di- 210r10 Plantas 1 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 Plata 2 das d oro y de plata & muchas ymagenes 13v19 de plata & cabel estauan diez dozellas ricame- 197r42 Platir 79 menor de Primaleon se llamo Platir & digo 224r43 que era cauallero feo & soberuio. E como pla- 224r63 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 Platir se armo de vnas armas blacas ricas 224r85 malamente ferido & platir no fue mouido de 224v12 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 lla noche mirauan a platir que lo tenian por 224v70 quantas cosas le eran menester. Platir era 224v84 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 tomo & fuesse muy prestamente conel & Pla- 227r21 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 do dixo Platir & luego Gari lo lleuo cosigo 227r65 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 por manera que Platir fue muy presto guari- 227r86 mucho dela fermosura de ricarda. Platir e- 227r88 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 dare sen~ora fasta que vos lo merezca[ ]dixo pla- 227v39 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 to folgaua co Platir lleuaualo ella cadaldia 227v75 tan enamorada de platir que dexaua de fazer 227v77 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 Platir auia prometido a la ynfanta Sidela 227v91 no se apartar dela compan~ia de Platir rogo 228r6 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 tidos garin & platir passaron en ynglaterra a 228r21 donde Platir fizo grandes fechos en armas 228r22 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 torno a francia. Platir andouo por muchas 228r35 mo que Platir se velo con Sidela llego alli 228r45 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 & fazia a muchos caualleros platir le fizo a el- 228r52 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 Platir & llegaron a costamtinopla & alli supi- 228r73 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 garon a lacedemoia aql mesmo dia que Pla-tir} 228v48 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 a platir estar cabe Sidela que estauan fablan- 228v63 estran~amente fermosa & no menos[ ]estaua pla- 228v65 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 antos lo vieron se espantaron. Platir q mu- 228v88 Ella que tan vencida estaua de platir dixole 229r7 razon. Yo sen~or Platir supe de vuestras bo- 229r12 fazes delante del rostro. Platir fue muy ma- 229r20 luntad agora folgara mi corac'on & Platir la 229r34 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 n~amete Platir & le fizo mucha honrra & ella 229r79 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 ciaua por la su gran bondad. E este Platir 229r86 dolo el rey Platir su fijo que tenian cercada 229v22 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 Plaze 24 lleros: mucho me plaze porq venistes a tie- 15v91 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 dar tal cosa mas toda[+]via me plaze porq ami 50v36 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 cho me plaze ami dsso dixo el. & fuerose abos 128v44 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 dios dixo don Duardos & ami me plaze de- 164r94 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 Bien me plaze que os encubrays amigo di- 221r31 Plazer 189 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 de Polendos el gigante houo gra pla- 10v2 salio a ellos mostrando gran plazer. Ryfa- 15v42 puerto de costantinopla & del gran plazer ql 18v37 mas Esquiuela tan gran plazer ouo como 19r32 uallero todo su plazer era en fecho d armas 19v83 ron mucho plazer dello.} 20v29 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 c'indos Poledos ouo mucho plazer de oyr 21v32 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 Emperador ouo mucho plazer quado supo 32v4 do alguna nueua de plazer porque ya el aue 41v82 tan gran plazer sentian en sus corac'ones am- 42r65 uo mucho plazer. especialmente quando di- 43v77 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 las sintamos no oluidemos nro plazer pues 46v26 plazer. primaleo asi mesmo qdo co gra cuyda- 46v91 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 rauilla porque ouo plazer dla dsonrra de dir- 52r60 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 duquesa que ouo gran plazer conella. & mas 56r94 diesse dezir el amor & plazer q se rescibieron 57r10 do plazer porq conocio q auia de s estrema- 58r71 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 do con Primal[e]o solo ouo tato plazer q esgri- 64r70 ptauase dlos cauallos por no oyr cosa de pla- 65v44 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 a costatinopla[ ]y el emperador ouo mucho pla- 76r66 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 cer De todo vro plazer dixo fl(a)[e]rida lo recibo 95r34 limba ouo mucho plazer conel & le pregunto 95v80 cho plazer en sabello.} 96r40 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 les desseos por flerida & sobrado plazer quan- 96v35 ouo gran duelo del. & ansi mismo gran plazer 97r78 de aquel menester ouo mucho plazer de oy- 98r70 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 dexeys porque la ynfanta aura mucho plazer 102v8 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 llaron Polendos y el vuieron gran plazer & 104v74 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 ala Empatriz y ella mostro grade plazer con 105r79 llo traya. Belagriz ouo mucho plazer de ve- 105v62 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 que gra plazer & seruicio me fezistes. Mayor 107r49 Flerida fue toda tollida de plazer & leuantose 107v11 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 llo dl ca estaua ay. ella ouo mucho plazer es- 109r84 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 eron mucho plazer.} 111r27 vuiero grade plazer los vnos con los otros 114v22 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 derec'ado & gridonia ouo plazer desto por es- 120v8 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 des fiestas & alegrias. pues el plazer dla Em- 122r67 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 uo & co grade plazer Primaleon fizo poner 141r68 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 blo o su fechura. Primaleo ouo estran~o pla- 143r68 justas & torneos conel plazer dela nueua fija 144r43 plazer en ver la vuestra fermosura muy mara- 146r12 coneste plazer anduuieron tato que llegaro 148r83 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 de plazer mando a todos sus caualleros que 148v2 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 fazer plazer ouo de quedar alli mucho cotra 151r67 zon es que seays pdonado. yo he gra plazer} 151v49 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 vos pudiesse dezir el plazer que todos tenia 162r32 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 seays el bien[+]venido gran plazer aueys dado 162v25 ra & del gran plazer q sus corac'oes sintiero.} 162v39 zellas alli estauan sintieron el su gran plazer 162v67 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 yna vuestra madre le sera tornada en gra pla- 175v93 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 ron quantos estaua dentro & del mucho pla- 180r79 fablaron enla guerra mas en todo plazer. O- 184r74 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 reys tanto plazer q sera luego guarido de sus 189v54 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 rac'on taman~o plazer sintio q biuas lagrimas 190r51 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 n~ora mia tan gran plazer me quesistes dar ju- 193r70 uenia. E estando todos en aquel plazer tru- 193v10 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 ego porque nuestro plazer sea complido. Lu- 204v67 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 uieron en gran plazer la mayor parte dela no- 205r94 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 & como estado eneste plazer llego la gente dl 207v8 chos caualleros & del grande plazer que do 207v11 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 mucho plazer quando lo oyo que penso que 207v91 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 zir el plazer de Flerida quado ella 208r54 bre q vos pudiesse dezir el plazer dla ynfanta 209r42 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 leo mostrado grade plazer dla su horra a do 209r91 aquel dia estuuiero en gra plazer pregutado- 209v73 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 plazer que luego salieron muy acompan~ados 219v80 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 ouo tanto plazer q se leuanto abrac'allos ami- 220r37 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 plazer de Lec'efin porque se auia tornado chri- 223r86 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 gran plazer & detuuieronlo alli algunos dias 228r33 plazer & ansi mesmo Primaleon & mandoles 228v30 estra fiesta en plazer & honrra. La mi fermo- 229r29 ouo gran plazer estran~amete. E como el an- 229v81 Plazera 1 pague porede dmadad todo lo q vos plaze- 79v74 Plazeres 10 muy mortalmete avn q le fazia muchos pla- 33v74 rezyda faziale todos los seruicios & plaze- 41r33 passauan tiempo sino en plazeres & en cac'as 144r15 to gelo rogaro & todos q<>ntos pla- 157r15 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 ysla les buscaua todos los mas estran~os pla- 178v39 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 rac'on quanto mayores son los plazeres que 202r91 neciera biua & todos los plazeres & alegrias 202v12 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 Plazia 1 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 Plazo 1 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 Plega 110 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 os plega q vos guarde no tegays algua cul- 63r13 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 xo Gridonia a dios plega q abaxe su sober- 83r74 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 no. A dios plega dixo Marinte que yo vos 106v56 dos. A dios plega q vos lo pueda galardo- 107r96 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 sallos: a dios plega que yo vos pueda pagar 115r40 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 fender. a dios plega que vos guard como fa- 115v52 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 ques a dios plega q las vuestra[s] pala( )bras sea 124v24 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 alta guisa & luego nos partiremos. A dios ple- 131v80 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 zis gra verdad dixo la ynfanta a dios plega 142r61 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 plega q nuestros fechos se fagan como dssea- 156v56 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 taua ella como no veniades a dios plega que 162v33 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 nester que nunca a dios plega quel eperador 186v28 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 tinopla a dios plega que guarde a primaleo 188v66 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 a el & omillosele diziedo a dios plega buen ca- 200v82 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 plega que vuestro ajuntamiento sea por mu- 205r76 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 os plega que por muchos an~os dspues dl fi 220r5 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 plega de lleuar a todos los buenos christia- 230v9 Plegar 1 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 Pleyto 6 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 don Duardos tomastes este pleyto que ates 104v20 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 riendo q<>ntos fallauan. Grestes q vido el ple- 119v30 Pliego 1 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 Plogo 9 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 plogo al Gigante porque conoscio que esta- 135v81 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 tenia del Empador. mucho le plogo quando 164v48 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 dos le plogo mucho porq vido a torqs muy 209v61 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 segu los pedones traya mucho le plogo por 212r7 Plogole 19 plogole mucho por fazelles dan~o q bie sabia 17r75 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 der & plogole mucho porq su hermana casas- 47r77 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 a gridonia & plogole por auer cotieda coellos 71v9 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 perador plogole mucho co estas nueuas & pe- 113r88 to supo plogole mucho porq la duen~a gelo a- 113v8 plogole mucho creyedo ql acabaria aqlla a- 128r58 espantada. El eperador estaua muy ledo & plo- 130r64 llas duen~as eran dela ysla sen~oras. & plogole 133v4 perador sabia de su fazienda & plogole tanto 162r41 te plogole porque no era verdad su pensami- 163v56 zer tales marauillas plogole & acordo pues 186r82 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 cosas. E como el oyo aquellas nueuas plo- 213v73 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 tir sopo estas nueuas plogole mucho & no se 224r64 Plogoles 1 la venida dlos ynfantes plogoles dello & de- 91r31 Plugo 5 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 plugo que ella amasse tan pciado cauallero. y 153r25 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 Pluguiera 4 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 Pluguiesse 8 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 nia ya pluguiesse a dios quel cauallo dela ro- 140v13 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 ma parte delos males d su amigo. Ya plugui- 222v34 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 Pluma 1 debuxa con pluma de sciencia dorada: 230v23 Poblacion 1 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 Poblada 2 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 Poblado 2 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 que no auia poralli poblado & mu- 138r94 Pobre 7 le dexaro & ozalias coel. La pobre pescado- 36r73 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 Pobremete 1 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 Pobres 4 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 os mas ay alli vn lugar pequen~o de pobres 76r21 ados viendose de pobres ricos: & don Duar- 96r6 bien andantes somos en conoceros q de po- 124v89 Pobreza 2 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 fare tatos bienes por dod salgays d pobreza 167v11 Poca 43 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 otros escuderos & seruidores & auia ta poca 38v32 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 es venido Polendos poca parte entiendo d 43r29 go dela poca honrra que aueys rescebido. 45r61 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 llaronle tan mal ferido que poca esperac'a tu- 56r64 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 trayan & ayudaronle tambien que en poca de 70v37 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 brauamete q en poca de ora mataron muchos 118r46 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 nester le fazia de folgar mas muy poca pte de 191r8 ramente el deue de ser primaleon segun la po- 206v7 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 tes trabajar mucho por poca cosa dixo Pri- 228v35 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 Pocas 9 tras bondades no deuen ser pocas pues tan 40r25 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 de morir muy desonradamete & pocas vezes 162v46 sar que a[ ]pocas no ensandecio & como muger 163r70 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 Poco 234 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 poco seso los que quieren acometer aquel fe- 5r22 fendere dixo Belcar poco me do yo por ta- 7r83 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 poco tales cau[a]lleros traydores como voso- 10r21 le respondio amigos poco me doy por vras 10r78 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 cos & lassos & otros hauia poco todos veni- 11r16 apuestos que hauia poco que[ ]sta- 11r39 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 cibio muy bien y en poco tiempo fue desmo- 14v83 po que les fizo que en poco tiempo llegaro 15r45 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 forc'adamete mas poco les a[+]puecho q la bo- 17r85 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 & aquel dia auian andado muy poco 20v2 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 zo ael poco segun la grade alegria quel sen- 21v96 que poco les pudiera durar los cotrarios si 22v51 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 poco fazeys dxad esas amenazas & ydvos ar- 26v92 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 no leuantose muy ayrado mas poco le apro- 27r37 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 tanto que dexaron muy poco folgar a Ryfa- 27r62 uallero en poco tiepo conocieron todos q lo 28r42 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 muy poco me fazia agora menester de comer 30r39 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 uan mas poco aprouecho. La reyna q supo 35v52 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 cho dormio muy poco pesando enl. & Pole- 38r95 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 poco atreuimiento de no aquexar mas a po- 44v30 licia & quella lo tendria por hombre de poco 44v31 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 zer el mandado d Empador y estuuo vn po- 55r10 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 zes. sen~ores cauallos yo tuue poco seso qua- 63r26 en q<>n poco te tego tus soberuiosas palabras 64r52 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 chasse el escudo por maera q en poco tiempo 66v57 muy poco & como fue el alua don Duardos 68r8 sto mi corac'o adode poco me a[+]puechara y[ ]el 68r57 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 llos biuieron que fue poco siruieron a dios. 69v85 nella comia & dormia. Y en poco tiempo zer- 72r64 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 tinopla & no aduuieron poco mas 76r49 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 ma(r)[s] bermejas muy ricas que el de poco auia 78v66 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 dos durmieron aqlla noche muy poco: el ca- 81r23 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 nester le eran mas ellos poco cenaro q abos 84v4 alc'ados y[ ]estuuieron algun poco hablado co 84v9 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 la batalla ese es poco galardo dixo gridonia 85r32 segun mi poco valor mas fazeis lo vosotros 85r33 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 fender[ ]dixo primaleo y esperad vn poco q<>nto 89v91 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 ledo y ansi passo aquella noche durmiedo po- 94v77 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 tes a sus dichos que coel poco seso tiene 95v4 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 c'aronse d ferir d esq<>uos golpes mas poco tu- 101v16 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 Cauallero nouel dezia. & fallaronse de poco 103v23 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 mortales golpes mas poco turo la batalla q 106r20 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 don duardos mas ala fin poco le aprouecho 106r34 monda vido que ta poco como los otros dos 106r46 gua de sus donzellas la sintio & poco durmio 111r8 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 pudiera qmar y en poco tiepo mato muchos 119v15 poco tiepo las ganaro porq las dsamparon 119v48 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 ro siepre muy honrrados & ricos & muy poco 122r50 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 q le aprouecharia poco Primaleon le dixo q 123v53 tus llatos que poco aprouechan. Torqs q es- 124v13 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 gad vn poco que no aueys dormido esta no- 126v79 muy poco dsq julia le auia fecho aql pesar & a 127r35 corac'ones muy cotentos. mas muy poco les 127r85 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 gigante poco vos aprouechara contra mi el 132v21 es poco dixo don duardos conoscer tu mal- 132v33 que vido q poco le aprouechaua dzille cosa fue- 132v93 mo luego ala donzella que poco ouo que fa- 133v6 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 maleon durmiero poco aquella noche pesan- 135r78 ger del Gigante auia poco que auia parido 135v84 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 des montan~as & de poco tiempo a esta parte 137r6 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 otra. & como primaleo la socorrio poco ouo 141r27 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 sando vn poco que faria. por que ella jamas 146r64 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 go poco vos aprouecho la guarda que fazia- 147v75 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 poco le aprouecho q no pudo matar ningua 150r8 uiase criado conel algun poco de tiepo & qua- 152r88 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 acometer q traydores son & sossegose vn po- 154v17 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 mos tornear al mejor cauallo dl mudo. poco 157r79 derosamente enlos contrarios que en poco} 157r101 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 mas poco tiempo estuuieron enla corte[ ]q co- 161r70 ra pensara que el poco cuydado que yo della 162r6 os tam[ ]buen tiempo que en poco tiempo fue- 162r17 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 poco les aprouecho que fue tarde el socorro 172v35 el maestro d sus llagas en poco ti- 175v78 dades que por el mi poco seruicio me fareys 178v59 bermejas muy ricas a marauilla q poco auia 180r42 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 armarsse & leuatosse & dixoles esperad vn po- 181r44 caramente vuestra prision. Poco ha que yo 181v96 uillado soy delo poco que auemos todos fe- 186r95 nado poco enste mercado mas no me ayude 186r98 batirse muy cruelmente & si algun poco folga- 187r15 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 preguntasse & la emperatriz muy poco la pre- 193v16 ala cibdad de[ ]la( )cedemonia que muy poco es 194v10 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 tendreys para vos seruir. No seria poco esso 195v79 ua mas dede a poco erro el cami- 197v60 sado muy poco andaua. pues el pesar de do 198r65 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 Primaleon q seria poco corac'on & pido vos 202v50 vos supistes encubrir bie todos de muy po- 204v95 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 tiose luego con palantin & en poco tiempo fu- 213r32 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 do en poco tiempo acortandole la vida afir- 222v13 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 poco tiempo fuero alli juntos muchos altos 223r70 como ella era tan loc'ana preci( )aua muy poco 224v77 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 Pocos 20 fue fecha & dende a pocos dias coel gran pe- 9v48 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 olos dios con ta[n] buen tiempo que en pocos 36r57 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 dixo el duq que pocos tales caualleros como 52v11 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 muy pocos quedaron dlante enemigos que 93r78 labras muy ynjuriosas. & pocos dias passan 111v7 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 uo tan sesudamete que muy pocos lo sintiero 118r12 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 de tan pocos caualleros como todos era bu- 186r12 mal ferido pues dlos otros muy pocos que- 187r25 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 era de pocos dias era grade d cuerpo & bien 212r17 lla guerra vinieron murieron & los pocos q 229v16 Podais 1 tierra & sen~orio en q horradamete podais bi- 50v10 Podamos 9 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 podamos suir: yo gelo rogare muy afincada- 85r27 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 bara. agora yremos nosotros a ora q la poda- 159r62 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 & guardanos pa q vos podamos seruir Ar- 171v83 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 Podaos 1 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 Podan 1 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 Podays 12 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 mos cosejo porq podays ser curado de vras 25r46 & yos fare lleuar ta sosegadamete q poda- 25r50 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 que vos lo podays fazer dixo Gridonia mas 83v24 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 pondra en parte donde la podays bien ver. 102v11 dios dixo el Cauallero que vos lo podays 103r98 en[ ]demadaruos cosa q no podays fazer. esso 117r7 mente lo podays esperar. & bien me dare agu- 117v90 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 Podeis 10 p<>maleo q vos podeis llamar cauallo d buea- 80v42 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 manos no podeis escapar como otra vez fe- 141r7 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 Podeisvos 1 mo ael lo puedo dzir eso podeisvos mi sen~ora 157v62 Podella 1 seria gran ventura en podella lleuar y estouo 40v12 Podemos 12 o presos no podemos escapar: de estran~a co- 9v75 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 no podemos coplir su madado. No soys me- 53v74 ego ni el dl eperador no lo podemos fazer 53v82 nosotros no vos lo podemos suir. & luego 75v30 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 do lleuemos a este que bie lo podemos fazer 149r56 caualleros que sin miedo podemos yr ala ys- 183v91 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 Podeos 2 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 mos vna dmada aq<> no podeos dar cabo. san- 80v22 Podmos 2 se tales palabras por donde lo podmos auer 94r78 dese cauallero por quien preguntays vos po- 181r11 Poder 374 ria bien andante por hauer en su poder don- 2r64 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 ys poder a los malos que puedan fazer tato 4v93 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 que estauan en poder del gigante Baladon 11r34 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 tillo en poder de vno de vosotros para q 12r62 templo se desfazia todo: no ouo tanto po- 13v59 vos ha librado del poder de aquel puerco. 14v59 yuan tan tristes que era marauilla poder e- 15r29 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 mos en poder dl muy maluado & traydor gi- 16r17 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 nos q fallamos psos en poder delos turcos 18r91 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 mi poder dixo el enano: & otro dia Meneda 25v57 nia poder d ampararse d vos en tomar gela 26v74 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 rose a encotrar coel gra poder d sus fuerc'as 28v88 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 siesse en poder del empador fasta ql viniesse & 31r77 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 os a Fracelina que ste en vuestro poder fas- 31v59 la tengays en vuestro poder fasta quel venga 32r24 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 no poder & si Polendos quisiera my ayuda 32r38 do a todo mi poder: muchas mercedes dixo 32r40 en poder deste falso cotra mi volutad. agora 33v39 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 re todo mi poder porvos seruir & venid comi- 37v19 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 uallero como touiste tato poder de me enga- 39r76 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 da grecia en poder mas mientra que el epera- 41v27 tire moriedo en vuestro poder y ambos estu- 42r59 poder de aquel que tan mortalmente es ene- 42v74 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 zella quel tenia en poder para dalla acuya e- 43r75 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 baxador d Espan~a q pensaua d no lo poder 50v97 miece como vos mas yo fare todo mi poder 51r74 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 poder a encotrarse. Poledos q san~udo yua 54r39 dos vinierose a etrar tato ardimieto y po- 54r86 lleros a Polendos por tenella en su poder & 55r68 mi poder dixo Tyrendos. conuiene que me 55v78 poder ql emperador tiene. No quedara por 59r7 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 dixo. don Duardos dad me vos poder q 67r3 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 ra poder vecer el corac'on de don Duardos 69r26 uia venido a poder de cauallero que no perd- 70v67 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 rac'on y acordo de mostrar todo su poder co- 76v90 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 migo dixo Gridonia dios vos de tanto po- 83v71 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 te a ormedes co gra poder: p<>maleon la esforc'o 85r83 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 poder que me de vengac'a d Primaleo como 87v93 poder ala tomar por fuerc'a y este pensamie(i)[t]o 88r27 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 poder vos ame afincadamete. ay mi sen~ora di- 90v87 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 poder. no dudeis dixo don duardos qste sea 92v96 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 daua ay dios dixo Belagriz y que poder tan 95v72 tiene poder & fuerc'a enlas armas mas segun 95v77 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 zella que tan gran poder tiene sobre tatas fu- 103r49 erc'as & poder como son las vuestras. d mas 103r50 da e su poder las guardas las quisiero dtener 104r9 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 tales desseos de Amandria no touo tato po- 104v72 pesceme mi sen~or que las mugeres tienen po- 105v65 go por[ ]no poder fazer vuestro madado sabed 107r83 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 diziendole. ay manos q tato poder teneys co- 110v22 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 eron tan gran poder ala duquesa & arrepentie- 113v95 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 ra poder fablar mas a su voluntad[ ]abos ados 114v66 do me[ ]dara fuerc'a para lo poder comportar. 115r12 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 por auer en su poder aquella quel tan- 116r3 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 altos hombres d embiar todo su poder tra 117r30 si fueron desmayados q ninguno no tuuo po- 118v7 los & la priessa fue tanta q tuuieron poder 119v24 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 dar fuerc'a ni poder. ay cautiua dixo gridonia 120r49 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 leman~a vino con gra poder a socorrer ala du- 120v59 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 norto en poder vegarse dl cauallero q lo auia 124v45 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 ner tato poder sobre el cauallo dixo do duar- 134v90 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 la poder esso fazer mas toda via busqmos el 137v72 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 uallo del brac'o en su poder dio muchas gra- 141r34 cho delo que pensays que aueys venido e po- 141r47 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 tro poder. Pido vos por merced que vos se- 145r55 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 lencia auia muerto en poder de su padre. Ay 150v64 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 su poder para que del tomasse venganc'a. no 151v65 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 erto gra marauilla fue poder ella encobrir la 153r11 tender & no nos faltara remedio pa le poder 154r28 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 que a gran marauilla tengo poder assi ve- 165r52 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 Grestes tenga yo a Gridonia en mi poder 168v17 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 poder dsse como enel d grestes ates plega a 169v64 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 cierto dela poder cobrar o malaueturado de 170v33 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 ra poder pa se cobatir conel mas flaco caual- 170v71 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 en su poder aquel que tan mi enemigo 173r50 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 en mi poder & como ellos entraro enel gran 174r5 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 andante dixo el cauallero en vos poder suir 174r35 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 no puede los hobres fuyr como tiene poder 176v64 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 costantinopla & despues vegamos co gra po- 178v81 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 que los ha en su poder metelos en esquiuas 180v53 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 ardos con gran poder de caualleros. 183v24 ros & ballesteros & vino con gran poder ala 183v37 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 el ferir delos ballesteros ni el poder dlos mu- 185r95 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 marauillas porq el vro poder sea conoscido 191r26 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 poder con volutad d recebir toda aquella pe- 191v46 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 daua no aprouechaua nada pa lo poder ven- 198r23 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 en vro poder sera socorrida & vos mayortes 200v2 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 sino ponerme en vuestro poder pues la vetu- 204v37 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 con su poder ha fecho tales marauillas que 205r78 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 ra me pongo en poder de primaleo para que 206r15 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 para se poder partir rogo muy a[+]fincadamen- 208v45 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 meter a todo el poder dlos moros conellos 210r70 co tanto poder pensaro los moradores dela 210v18 sas vino co gra poder & mayortes llegado a 211r12 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 su poder dentro enla ciudad de costatinopla 212v56 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 triste cosa era marauillosa d poder biuir segu 213r34 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 oluidara que en vuestro poder veo yo aquel- 216v6 andante dixo Primaleon por vos poder fa- 216v16 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 dar tan marauillosamete en vro poder yo co- 218v12 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 su bondad mas no ouo tanto poder enellos 218v63 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 zer todo su poder para auella a su voluntad 227v44 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 poder por manera que todos los que aque- 229v15 este vino sobre costantinopla con gra poder 229v20 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 Podr 21 q conel venia mas ninguno touo tanto podr 46r42 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 podr por vos ayudar a cobrar vuest[r]a alegria 220v35 Poderes 1 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 Poderloe 1 esta todo seguro poderloe fazer porq estran~a[+]- 177r95 Poderme 1 da de vos poderme encobrir tato 205v31 Poderos 4 venir delante dela vuestra presencia en pode- 42v16 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 tam[ ]bien andate me fiziera y poderos cobrar 174r17 biuir para poderos seruir la gran merced q 229r32 Poderosamente 36 dos que se viniero a[ ]encontrar tan poderosa- 20v71 Recindos lo encontro tan poderosamente 20v93 poderosamente a q<>ntos ante si fallaua tato q 22v57 Polendos que el comenc'o a ferir tan pode- 22v87 sto ferir & firiolo con la lac'a ta poderosamen- 32v77 mo vn leon brauo. & ouose ta poderosamente 32v89 contra el otro y encontraronse tan poderosa- 35r81 mo se viesse enel Castillo se ouiesse muy po- 38r98 tro tato & vinierose a[ ]encotrar muy poderosa- 81v67 Flerida no salia ala huerta forc'ando muy po- 96v85 se a[ ]encontrar tan poderosamente que fue co- 104v26 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 nieronse a encotrar los dos cauallos muy po- 112r38 otras pequen~as & torqs se ouo tan poderosa- 113v59 tan poderosamente que los fizo partir los v- 114r43 lo firio tan poderosamente a Fr(e)[a]cheos que le 114r53 por donde la villa se combatiesse muy podero- 114v42 sen muy poderosamente por su real matando 118r38 qbratado. & el encotro a Gataru tan podero- 123v92 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 yos & mandoles que se vuiessen tan podero- 140v65 muy poderosamente. gramares q<>bro su lan- 154v51 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 estr(a)[e]mado era en gran bondad firio tan po- 157r100 rio ta poderosamente al hro del sen~or del ca- 159v42 cauallero era resistia a sus cotrarios muy po- 185v12 mo tan poderosamente que le fizo fincar la v- 187r75 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 tieron tan poderosamente que ninguno del- 198v87 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 tomo vna lac'a & encotrole ta poderosamente 211r33 ta poderosamente a vn cauallero de alta gui- 218r21 tro enel torneo muy poderosamente firiendo 218r29 maleon feria tan poderosamente a quantos 218r42 ados muy poderosamente tisante fue a tierra 224v11 poderosamente en sus fuerc'as. El duque fue 227r34 Poderosamete 42 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 contraronse ambos ados muy poderosame- 4v81 trar en sus fuerc'as tan[ ]poderosamete q am- 7r93 & ambos a dos se ecotraro tan poderosame- 20v60 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 estaua y ecotrarose abos a dos muy podero- 49r26 ron se a[ ]encontrar muy poderosamete. & am- 51v11 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 ro se tan poderosamete q todos q<>ntos lo vie- 54r31 nieronse a[ ]encotrar muy poderosamete & Ale- 56r32 contro tan poderosamete que le falso el escu- 56r34 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 da lo encotro ta poderosamete q le fizo pder 59r93 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 otro ta poderosamete que dio conel ansi mis- 81v77 muy poderosamete: & pontelo q los vido mo- 86r57 endo esto encontrole con la lanc'a tan pode-rosamete} 86r99 rose a encotrar muy poderosamete q el princi- 90r43 ta poderosamete q a gra marauilla lo tenian 93r41 a encotrar muy poderosamete el marqs falto 101r57 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 la buelta era & comenc'o de ferir muy podero- 119r61 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 menc'o de[ ]ferir tan poderosamete a quantos 121r41 a[ ]ecotrar muy poderosamete q mucho 123r52 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 c'aron d[ ]ferir elos otros muy poderosamete 123r60 desq aquel mato ouose tan poderosamete co 137v54 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 se defendia muy poderosamete & aqui enel a- 159v52 rir ta poderosamete q por su mal se encotra- 169v5 ro conellos q pridos firio ta poderosamete 169v6 do. Poledos saco muy poderosamete la ha- 181r80 menc'o de ferir conella ta poderosamete q no 181r82 los dela otra parte se auian tan poderosame- 186v94 forc'ose muy poderosamete & torno contra el 187r88 xo comenc'o d ferir muy poderosamete enel- 197v82 fuerc'as muy poderosamete & sabed ql duque 218r63 las al cauallo firio tan poderosamete a vn ca- 224r92 Podrosamete 2 uallos se viniero a encotrar muy podrosame- 108v63 duardos & a dfederse muy podrosamete mas 169r94 Poderoso 27 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 podero( )so. & tenia vna sola fija muy fermosa 9v4 do poderoso me ayudara q de creer es q 12v16 ria. porque dios todo poderoso aqui sea 13v88 podian dar cabo. E dios todo poderoso 20r51 trecho dl encuetro ta poderoso fue: & Polen- 54r34 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 no porq avn ql encuentro fue muy poderoso 123v90 os todo poderoso de fazer quanto me mada- 132v42 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 rodillas ate el & dixole. muy poderoso sen~or 151v9 fueron espantados quatos vieron tan pode- 154v57 dixo ay dios todo poderoso no me oluideys 164r4 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 fue tan poderoso el golpe que las enlazadu- 187r67 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 poderoso rey que ouo en Lacedemonia quel 229r82 Podroso 3 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 Poderosos 3 poderosos q belcar pdio las estriberas mas 53r46 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 ron los de ferir mas aql poderosos eperador 181r67 Poderse 2 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 Podersosamete 1 grande ardimieto tan podersosamete que dir- 52r26 Podeys 77 emperador couieneuos d justar q no podeys 2v32 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 so podeys vos dezir con verdad dixo el Em- 31v54 bien dixo Recyndos. & pues vos no pode- 33v88 na pues ya no la podeys auer deuiades de 34v16 muerte que desto no podeys escapar pues a- 40v45 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 ros seruir. Cierto rey dixo el emperador po- 42v17 desde oy mas no vos podeys encubrir: rue- 43v11 para vuestra salud: esso podeys vos sen~or de- 45r13 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 llo & dixole vos don cauallo no podeys olui- 49r35 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 ser amada. esso podeys dezir con verdad dixo 77v89 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 en sen~or podeys ser cierto que por estas nue- 84r63 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 estro marido de afan. Esso podeys vos mi se- 95r36 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 da podeys vos pciar entre todas las donze- 103r76 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 n~ora como vos podeys llamar bien andante 118v89 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 ella leda & dixole agora podeys dar el espejo 130r16 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 ra su palabra. esso podeys vos dezir con ver- 152r58 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 miedo ni recelo podeys folgar enesta tierra & 160r75 quando vos madardes vos podeys yr pa a- 160r76 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 tanta que todo lo meresce. esso podeys vos 165r41 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 lero & conesto vos podeys tornar al lugar d 175v57 drecho lo podeys fazer segun lo mucho que 177r34 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 do faze bie vos podeys conortar especialme- 178r45 dad bie podeys ver si tengo derecho vos lo 179r46 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 pediros por merced pues no lo podeys escu- 180r16 ay enel mundo & co derecho lo podeys fazer 183r23 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 nos ayudar. Esso podeys vos dezir con ver- 184v32 podeys bien preciar que creo que cauallero e 184v42 los caualleros. Esso podeys vos dezir dixo} 184v49 entrellos buenos caualleros. Esso podeys 189r45 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 rre cotra vos: No podeys vos sen~ora errar 203r40 ella ha lleuado. Esso podeys vos sen~or dezir 205r38 mi sen~or primaleon podeys vos ver que son 205r62 dad. Esso podeys vos dezir co verdad dixo 211v3 cas fuerc'as son las vuestras que no podeys 221v34 podeys dezir no aprouechan cosa antes me 221v46 sabed que todo quanto me podeys dezir yo} 221v48 & dixole cierto cauallero bien vos podeys en- 224v48 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 gero dixo garin & bien vos podeys preciar q 227r60 vos mi sen~ora Sidela mela podeys dar mas 229r51 Podys 4 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 agora podys vosotros caualleros fazer escar- 101r86 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 Podia 259 do que no podia escusar aqlla justa baxo su 2v42 cas armas & ansi solo marauillose q<>en podia 3r18 nasse q no podia coplir su madado.} 3r27 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 que podia yr ala puente sin quel Caualle- 6r30 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 se fallo tal que podia tomar armas armose 6v27 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 uecho. E de alli a delante el gigate no podia 10v42 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 esquiuo porque no podia yr a cauallo mas 12v63 ansi mercaderes como a todos los q podia 17r70 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 bien podia ver las justas. el Empador qua- 19v17 gua de costatinopla q podia muy bien ver la 22r14 leros podia ver a sus sen~oras a su voluntad 22r71 perador era tan espatado d vello q no podia 23r26 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 q no podia yr caualgado: & Pernedin supo 25r63 podia escapar Ryfaran oyo todo lo ql vno 27v75 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 en drecho dla puerta q ninguo no podia 29v2 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 & comec'olos a ferir mas nigua cosa les podia 29v65 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 celina le mostraua todo el amor qlla podia & 31v15 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 otro. & alguna sospecha tomo que podia ser 32r90 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 n~a fuero muy marauillados q cosa podia ser 40r54 res que podia mas todo aprouechaua nada 41r34 podia conocer al rey segun estaua dsemejado 42r46 solaua quanto el podia & deziale. Ay mi sen~o- 42v78 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 dos mostrandole el mayor amor quella po- 44v26 pensando como el no podia esta en aquella 44v28 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 te estaua. ozalias p<>mo d poledos no se podia 47v16 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 ciesse porque no podia bien dormir pesando 48v98 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 car no podia escapar d sus manos sin desonr- 54r14 uillo mas porq agora no podia fazer otra co- 54r29 jores maneras que podia. E como el empe- 54v87 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 neras podia auer en bue cauallo las auia enl 63r7 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 llo de aquel pesamieto & lo mejor quel podia 69r21 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 ase lo mejor q podia por no ser co- 70r68 neras el podia que mucho le parecia fermosa 71r7 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 duardos podia caminar despidiose d su hue- 74v13 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 ya no lo podia escusar porque Primaleon se 76v52 conel can & marauillose q cauallero podia ser 77r15 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 soberuio es el duque no podia conoscer la 87v28 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 zones mostradole todo el amor q podia y el 88v67 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 guno podia entrar ni salir con fuertes cauas 91v52 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 nocido que el no lo podia hauer todo junto 94v82 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 ortelano ayudandole con lo que el podia que 95r4 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 podia la ynfanta folgaua mucho de vello an- 96v17 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 que no podia mas matener batalla. Mucho 101v23 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 Flerida no podia hablar tal estaua. don duar- 103v14 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 Duardos que vido que no se podia escusar 104v24 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 se podia ganar. 113v74 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 fablar conella que no podia soffryrse vn dia 115v91 lo mejor q el podia. & Primaleon 118r52 der de defenderse antes quie mas podia mas 118v8 zia no los podia detener porq Primaleon y- 119v20 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 tro no podia etrar elas moradas dode estaua 122v36 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 tura mas risdeno no se podia coortar & todos 124v32 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 quando vido que no podia escu- 129v82 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 podia durar mucho contra el cauallero fuese 131v34 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 tal llaga. El gigate conoscio que no podia es- 132v36 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 (ta)do entresi mesmo & dezia que no podia pen- 143r7 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 vido q no podia escapar comenc'o de llorar 148r6 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 Tarnaes no se podia alegrar & quando lle- 151r27 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 los preciados caualleros q se podia fallar e 154r78 go conocio lo que podia ser & enderec'o para 154v82 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 dos fue muy marauillado. & luego peso q po- 158r57 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 mo vido que no podia escapar de muerte. pu- 159v69 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 ua vna vela encedida por dode se podia muy 160v33 do marauillose quien podia ser que el fasta al- 160v36 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 & no podia fablar ni fazer cosa. El ortolano 163v70 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 tan peligrosa batalla faziads & q<>en podia ser 175r5 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 mente a Flerida q no podia mudarse por nin- 178r30 mor & buena voluntad q ella podia & desque 178v34 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 corac'on tenia no podia el tato en[+]- 179v5 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 ta bodad q el estaua marauillado q<>en podia 189r33 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 cauallero no podia alcac'ar a saber la verdad 189r56 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 podia gemir & ansi mesmo vido a primaleon 198r43 ciole tambien que mas no podia ser mas en 203r83 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 mandia marauillose quien podia ser aql caua- 216v21 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 po le turo que no se podia alegrar acordado- 219v46 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 vos podia amar. Ay mi sen~or dixo Troendo 221r24 ardos se marauillo & no podia pensar q cosa 221v17 tada dela otra parte a donde el muy bie la po- 222r18 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 rra como el lo podia fazer & esto fecho partio- 224r22 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 trauale toda la buena voluntad que ella po- 227v58 Podiades 4 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 da tomar tanto pesar por cosa q no podiades 126v85 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 buen sen~or dixo primaleon & q me podiades 173v3 Podiamos 2 estauamos encerrados & no podiamos salir 30v82 q vimos q no vos podiamos cobrir. torna- 134r58 Podian 27 vieron que no podian estorualle su yda pme- 9r43 tanto bue cauallero assegurolos que podian 11v4 vieron que no podian al fazer acordaron de 15r18 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 ualleros se aparejauan lo mejor que podi- 19r40 podian dar cabo. E dios todo poderoso 20r51 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 y todas las dozellas quedaro fablado q<>e po- 54v35 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 y eran muy marauillados a donde podian yr 71r12 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 ta(n)[d] & apearose delos cauallos porque no po- 148v88 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 que estauan en lugar donde mejor se podian 185v61 rauillas no podian detener los de su parte q 186r4 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 no podian pensar que cosa aquella fuesse. E 207r78 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 ron & no podian pensar quie fuesse porque ja- 224v3 Podia 37 nas alc'adas no podia ellos salir: todos fue- 9v95 podia pensar que cauallero fuesse que ta gra 10v25 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 porque jamas se apartaua dla Reyna no po- 31v16 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 podia amparar. & do Duardos[ ]andaua muy 93r46 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 alli tanto se detenia & no podia pe- 145v46 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 essen & que ellos estauan tales q podia tomar 178v42 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 Podiase 1 de Primaleon[ ]era mas fuerte podiase mejor 172r60 Podido 28 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 jamas por alli ha podido entrar ninguno q 5r53 tamiento se fizo ninguno le ha podido vecer 5r61 auia rescebido. & no auia podido acabarla.} 6r67 lo auia podido fazer gra cosa aueys comen- 7v90 podido entrar en este lugar. sino agora 13v74 estrangeros que lo aya podido mouer dela 20v11 rador que no lo auia podido auer pesole mu- 23r91 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 auia podido apartar de su compan~a. Ozali- 40v85 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 se auia podido detener porque le couenia de 56r78 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 gre & do duardos triste por no auer podido 73r98 uallos mejores ql no lo auia pod[i]do acabar 80r78 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 primaleon alli llego no la auia podido tomar 120v28 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 uia podido fazer & pregutauan a los hobres 138v7 auia podido entrar: & muchas gentes veni- 150v5 cauallos maldzia su vetura porq no auia po- 197v96 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 podido tenelle tanto tiepo encubierto como 205v25 Podiendo 2 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 abaxo no lo podiendo don Duardos te- 198r52 Podiedo 1 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 Podiedolo 1 valor se pusiesse a tato trabajo podiedolo es- 25v97 Podiesse 1 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 Podimos 2 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 se como nosotros vos podimos durar en ca- 191v87 Podio 1 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 Podistes 3 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 no podistes defender a vuestra amiga Gri- 172v45 cer ante ellos como vos la podistes sentir q<>n- 205v52 Podra 33 vos lo podra dezir porque muchas vezes he 5r42 dixo ay santa maria[ ]valme q<>en po- 16r56 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 xo Marezida como podra esso ser que yo no 40v62 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 cha no te podra nuzir nigu ecatamiento ni sa- 67v27 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 mos que vuestra persona es tal que podra ser- 95r90 podra durar ninguno en campo. Ansi lo fare 100r34 camilote no podra durar mucho cotra mi / 102r52 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 mados q no nos podra fazer mucho mal au 137r64 no podra venir por algua causa y embiarme 154r18 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 quien vos podra dezir ta mala nueua. sabed 165v63 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 tinopla: q<>en vos podra dezir ell[ ]alegria de pri- 201r69 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 de aqui adelante ningun cauallero me podra 206r12 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 Podran 4 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 Podra 2 lleuas no podra durar mucho por esso seja 67v33 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 Podras 2 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 aqui las de venus podras conoscer 230v16 Podre 37 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 traxe aq<> porque mas ayna podre yo acabar 31r91 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 nueuas s( )a porq coellas podre cobrar la cosa 47r62 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 socorreys vos vereys si vos podre seruyr. 97r55 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 quiero ver si podre librar aquellas Duen~as 133r47 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 ra dixo Tarnaes soy vn cauallo q vos podre 146r26 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 dad & sen~orio & podre me pciar por dodeq<>era 152v29 ese pesar no lo podre escusar dixo paudricia 158r73 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 bed que yo soy tal Cauallero que vos podre 163v79 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 uer venganc'a d aql que no podre alcanc'ar & 172v56 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 lar agora podre yo fazer a don duardos aql- 177r92 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 eneso yo vere si lo podre desencantar esso 184v2 mo podre yo yr aquella ciudad de costantino- 213v41 la muerte del duque & de otra parte no podre 213v43 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 Podreis 1 yas ayudar al principe d clarencia podreis yr 81v54 Podremos 5 nos podremos saluar ansi quiera dios dixo 91v83 no lo podremos auer porque esta repartido 94v88 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 manso torna que lo podremos sacar de aqui 143r75 donzellas & vereys si podremos auer cobro 197r5 Podreys 21 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 dixo Poledos de prometer cosa q no podre- 24r60 argulloso enel torneo lo podreys agora fazer 24r78 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 gays dixo Primaleon no vos podreys escu- 45r67 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 yo pueda fazer si podreys fazella dixo prima- 117r5 endo esperad q no me vos podreys escapar & 124r40 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 vos alabardes podreys dezir q ansi mori co 125v38 ra q no la podreys socorrer. Primaleo q ta- 170v4 coociads yo creo q no vos podreys escapar 170v93 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 con derecho lo podreys fazer pues aquel ca- 173r58 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 costatinopla no podreys tan ligeramete veir 178v93 dardes podreys dzir por el mudo quel epera- 179v46 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 Podria 141 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 de otras cosas no[ ]vos podria hobre dezirla 9r59 lla no se podria fallar. & a Polendos le 13r93 uado penso que podria ser aquella France- 14r69 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 cho eran marauillados q<>en podria ser q tato} 18v46 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 rejados estaua pa ellos. no vos podria hom- 22v17 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 buenos caualleros que se podria fallar si en 34v89 podria entrar enel castillo & que de qualquie- 36v3 ra manera que el pudiesse etrar detro podria 36v4 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 do los mayores[ ]llatos q dezirsevos podria & 41r11 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 podria dezir. E llegando el emperador do- 42r88 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 alegria de todos que dezirse vos podria. E 55r46 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 mieto q ydo de[ ]a( )q<>no me oluideys: no podria 56v36 donia no fazia sino pensar como podria el to- 59r28 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 mejor q otro cauallo podria acabar aquel fe- 63v38 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 trado y ella en medio dllos: q<>en podria dezir 82v90 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 guro: q vos podria yo sen~ora dezir mas sesu- 98v53 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 do lo vido quien podria ser & todos pesaron 103v3 vos podria yo galardonar esto sino amados 105v7 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 llar se podria. Mucho lo precio el eperador 107r14 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 zieda porq yo vos podria agora egan~ar dizie- 110r95 podria al fazer. & mucho me marauyllo yo 115r83 es mi corac'on atormetado no podria yo mu- 115v8 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 podria primaleon tener tatas fuerc'as q yo no 120r46 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 sabor folgaua alli marauillose q[ ]gete podria s 122v95 flaqueciendo q no se podria amparar contra 124r32 hobre vos podria dezir. ay sen~or cauallo de- 129v18 legrias que dezirse vos podria y estedio las a- 130r91 quien vos podria dezir la alegria de Torqs 133r57 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 so se fue conella. Quien vos podria dezir las 143v13 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 en vos podria dzir lo q ella sintio 153r8 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 bueauetura por av os conoscido q podria yo 157v10 bieaueturada q<>e podria dzir la gra bodad q 157v28 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 podria yo oluidalle por donde aueis de[ ]tener 158r69 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 dadramete me amassedes vro corac'on no po- 166v56 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 lero dl mudo quie vos podria dezir las cosas 170v72 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 q aquel cauallero no podria turar mucho co- 172r13 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 se fue & primaleon estouo pensando quie po- 173v20 dria a[+]ptar su batalla & dode podria estar gri- 173v21 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 manera no vos lo podria contar. Belagriz 186v63 gracias vos podria yo dar porq me fezistes 188r40 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 sen~or q podria dezir q dsculpado me fiziesse. 190r68 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 bres. Quien vos podria dezir la gran caual- 202v91 de estormentos que hombre vos podria dzir 203r63 gada: quien vos podria dzir las quexas que 205v79 ardos quien os podria dezir la alegria dl rey 207v56 vos podria dzir las estran~as cosas q palurda 211r3 hobre vos podria tar porq barrax traya mu- 211r28 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 ardimiento & bodad q aduro hobre vos po- 218v67 das tenian para su viaje: quie vos podria de- 219v37 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 lla & que os podria demandar pues os vays 228r16 si ella aquella cuyta passasse no podria biuir 228r65 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 Podriades 2 sado que no podriades a otro dexar mejor es- 114v68 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 Podriamos 4 quel torneo. Sabed que no vos podriamos 23r24 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 mayor razo nos podriamos cobatir sobrello 177v94 a donde podriamos nosotros yr ni fazer co- 183r58 Podrian 6 la ta fuerte lid enla mar marauillose q<>e podri- 17r91 por ventura podrian ser aquellos Poledos 19v19 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 geramete podrian alli tomar tierra. Luego 183v17 yores fiestas que se podrian dezir tanto q gri- 202v16 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 Podria 5 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 podria fallar mejores & ouo vn cauallo blaco 95v87 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 llo quie podria ser mas assegurose d que los 210v25 Podrya 1 buena sen~ora dixo Julian como vos podrya 98r45 Poeta 1 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 Polendos 350 do Polendos viniesse fuesse preciado del y 4v30 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 q era muy bue cauallo & sesudo Polendos 8r40 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 despues q Polendos como andaua se passe- 8r70 nia & llamauase Ozalias y a este amaua Po- 8r73 ser cauallero quado Polendos lo fuesse. ay 8r76 Polendos & q<>ntos lo viero rieron de cora- 8r86 chica & lassa: ella se boluio cotra Polendos 8r90 aparescio Polendos qdo muy espantado & 8v16 salio luego al palacio Polendos se leuanto 8v30 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 des cosas me aueys dicho sen~ora dixo Po- 8v67 no puede ser dixo Polendos que en algun 8v71 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 llo ansi dixo polendos. ora me dezid como q- 9r17 tieron de fazer su mandado Polendos que 9r44 {IN4.} POlendos entro en vna nao q te- 9r55 polendos alli llego jamas persona enel en- 9v54 sa me fableys dixo polendos q ay cauallero 9v76 nas porque no pudiessen salir Polendos & 9v93 {RUB. % Capitulo .ix. como Polendos se cobatio 10r3 como lo vecio Polendos & despues vencio 10r5 Polendos que lo vido veir pusose enel bor- 10r16 Fizelo yo dixo Polendos porq[ ]tego en muy 10r20 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 dezir cosas estran~as a Polendos & dezianle 10r74 dreys escapar q no seays muerto: Polendos 10r77 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 de Polendos el gigante houo gra pla- 10v2 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 yo mas desso dixo Polendos & luego man- 10v12 todos estauan temblando de oyllo. Polen- 10v22 fecho acometiesse. Polendos se cubrio muy 10v26 tra Polendos muy ayrado & juntaronse am- 10v29 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 donde Polendos le feria a su voluntad. To- 10v44 uillados dela gran bondad de Polendos & 10v46 rir a Polendos a su voluntad segun andaua} 10v49 entre sus brac'os. Polendos que lo vido ve- 10v52 do apretar como el quisiera Polendos que 10v59 cayeron en tierra & Polendos cayo sobre el 10v61 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 Polendos al castillo & que le diessen luego 10v87 diziendo muchas vezes a Polendos que ta- 10v96 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 Polendos sen~or vedes aqui todos los pre- 11r21 Ansi lo fazed dixo Polendos que yo entien- 11r23 ualleros que polendos saco dela prision en 11r33 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 dio. Mi sen~or dixo Polendos sabed que yo 11v25 xo Polendos que no me demandeys quien 11v42 cho soy ledo dixo Polendos por hauer so- 11v74 chas mercedes dixo Polendos. 12r10 ledon murio & lo que Polendos hizo del 12r12 la llaga que polendos le fizo quando con 12r27 xar an matarase con sus manos. Mas po- 12r31 & todos querian besar los pies a Polen- 12r66 se el castillo. E polendos gelo entrego co 12r72 a Polendos & trayan gra[]des does. mas 12r79 la muerte no se puede escusar dixo Polen- 12v23 ro no la deue temer mi sen~or Polendos 12v26 yudaros. Muchas mercedes dixo Po- 12v33 ron enel castillo & Polendos & Ozalias 12v45 ta que llegaron alla. Polendos hauia pe- 12v51 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 menc'o a tirar a Polendos muchas espi- 13r12 tad Polendos saco su espada. & metiola 13r26 gran cuyta lo dexo Polendos aun q sta- 13r31 aca & dio tal golpe a Polendos di- 13r51 & quando Polendos torno en su acuer- 13r62 Polendos le parescia que se auia encen- 13r74 Polendos la riqueza & obra de aque- 13r89 lla no se podria fallar. & a Polendos le 13r93 tauan que Polendos fue muy marauilla- 13v23 ydolo Polendos acordo d[ ]estar alli fasta 13v29 dias fenesciero. no penses polendos dela} 13v48 resciale a Polendos que la comia & tra- 13v56 der en Polendos segun las estran~as co- 13v60 grande honrra vos esta aparejada Polen- 14r4 sen~or Polendos dixo la Donzella que yo 14r20 muy ledo dixo Polendos. demandar me 14r34 llos la vieja que a Polendos dios la maldi- 14r53 ella & la Donzella que Polendos no las 14r62 bajos. & ansi estuuo Polendos gran piec'a 14r87 por grande fuerc'a que puso Polendos fue 14v3 Polendos fue muy espantado & aquella a- 14v11 que Polendos ha entrado enel templo que- 14v20 do de Polendos & todos lo hallaron muy 14v28 do que Polendos era perdido. Ozalias q- 14v35 que Polendos estaua enel templo y Ozali- 14v45 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 go por fazer el mandado de Polendos & fi- 14v76 dio Polendos cargo de fazer el Monaste- 14v88 mientra Polendos alli estuuo venyan de 14v90 faran & a Lecifin porque Polendos no 15r16 partirse & Polendos fue co ellos fasta el ca- 15r19 almente a Polendos. & como alli fueron fi- 15r26 chos. & Polendos les fizo dar quantas co- 15r32 jado Rifara & Lecefin se despidiero de Po- 15r34 las joyas que Polendos les dio al empera- 15r53 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 ellos hauia cotado d polendos & pescudaua 16r80 por las cosas q polendos le ebia- 16v8 vienen enestas naos q yua a costatinopla. po- 17v5 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 de yra. Polendos que lo vido conoscio que 17v36 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 Polendos que vido aquel fecho acabado 17v57 Polendos que bien conoscio que no era de 17v69 nistes aqui. Polendos bien conoscio que d- 17v73 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 rauillas q Polendos fazia y[ ]con mucho ar- 17v94 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 ertos mas polendos los socorrio ta bie q los 18r40 las. Polendos se omillo a Abenucque por 18v10 caualleros quando vieron que Polendos 18v22 llamaua Polendos & que era vn cauallero es- 18v25 trangero. E como Polendos vido que era 18v26 fasta que el fuesse & Polendos gelo agrades- 18v32 uallero q polendos no lo hauia e 18v43 ortaua mucho E a todos los que Polen- 19r8 como supiesse que aquel no era Polendos. 19v39 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 rad estos caualleros si es alguo dellos Po- 20v46 Polendos que el comenc'o a ferir tan pode- 22v87 Polendos dio tal golpe encima del yelmo 22v95 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 tan argulloso q caramete lo coprareys. Po- 23r14 cabel & vinierose a ferir como enemigos. Po- 23r16 tro q ala bodad de Polendos se ygualasse & 23r28 xo que creya que era Polendos que mucho 23r31 uallero preciado que Polendos no echo a ti- 23r45 lli se partieron en busca de Polendos.} 23r69 en busca de Polendos. 24r13 car a Polendos despues del torneo & lo fal- 24r15 lo & se cobatio[ ]conel y lo vencio Polendos.} 24r16 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 do enel suelo. Polendos q lo vido vencido 24v3 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 remos. E como tiredos vido venir a polen- 28v71 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 lo los canes fuero a el muy osadamete. polen- 29v74 {RUB. % Caplo .xxxiij. como polendos holgo mu- 29v81 pa poledos mostradole grade alegria. polen- 29v88 mosura d fracelina pareciale a polendos que 30r26 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 Polendos con fracelina por la mano & toda 31r10 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 grado: sen~ora dixo Polendos mi voluntad 31r89 Polendos que todo quato el quisiera fizie- 31v18 fueron media jornada de alli juntos Polen- 31v22 muy grade de Polendos & de Fracelina ta- 31v25 to que Polendos por gra corac'o que tenia 31v26 nida por amor de Polendos que gelo rogo 31v80 se e aqlla auatura mas que pormi. & Polen- 32r5 na dixo al empador. Sen~or polendos el bue 32r22 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 no poder & si Polendos quisiera my ayuda 32r38 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 se ygualaua ala bondad de Polendos. E co- 34v51 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 te que el quisiesse. Polendos fue muy ledo 36r21 no sepa muy bien. Ay amigo dixo Polendos 36r52 rinero fizo lo que Polendos le mando & gui- 36r56 dos conel mas (mas) lo fue Polendos en ver 36r62 ena compan~a en su casa. Polendos[ ]le pregu- 36r78 la corte del gran turco. Polendos quando 36r96 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 tra su hermana casada. Polendos se llego a 36v26 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 & bien conoscio Polendos en Leyfida que 37v46 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 n~or( )a dixo Polendos. yo me fallo tan bie an- 38r39 castillo d Albases: q<>ndo Polendos lo vido 38v20 ros le lleuaua los yelmos. Polendos tomo 38v73 ra ta fuerte le fendiera la cabec'a. Polendos 39r10 lo Polendos fizo lo q vos auemos cotado 39r41 n~ar. ay sen~ora dixo Polendos. ruego vos q 39r77 Polendos & puso todas sus fuerc'as por le 39v4 ua ta braua que a gra trabajo Polendos se 39v14 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 rio asi de pesar. Polendos ouo grande eno- 39v31 Polendos quedo tan espatado que por vna 39v41 Polendos vamos a buscar al rey & q<>n(t)[d]o 39v51 las auia cortado. Polendos en mirallo & a- 39v67 al alma. Polendos no le pudo fablar tan- 39v79 Polendos le dixo agora sen~or no qrays sa- 40r28 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 aqlla & como passaro la puente polendos di- 40r55 se adormecio. Polendos estaua ta cerca q o- 40v6 algo sintio no conocio lo q Polendos fazia 40v20 todo su acuerdo tomandola Polendos en 40v29 cotra Polendos & los suyos deziales. Qui- 40v41 ueys fecho tal traycio. Sen~ora mia dixo po- 40v46 do tan bien andante a Polendos en todas 40v92 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 zalias fue ficar los ynojos ate polendos & pi- 41r23 de oy dixo polendos amadola y horrandola 41r29 lias & quisole besar las manos mas Polen- 41r31 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 ra. Polendos le pidio por merced q no gelo 41v59 te a Polendos en todas las cosas. El epera- 42r20 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 do la ciudad & luego como Polendos la vio 42r39 vezes a Polendos que la sobrada alegria d 42r63 uar cauallos para el rey & para Polendos & 42r82 de estaua el rey & Polendos apeosse por les 42r89 grande enojo me ha fecho. Polendos esta- 42v22 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 c'os al cuello & dixole Polendos vos me aue- 42v36 sso me guarde dios dixo Polendos de yo fa- 42v46 Polendo( )s rogo a Policia q tuuiesse sigo 43r8 es venido Polendos poca parte entiendo d 43r29 & contole dela manera que Polendos lo li- 43r40 surado cauallero que se puede fallar qs Po- 43r81 rador le dixo. my buen amygo Polendos 43v10 dos lo desseamos saber. mi sen~or dixo Po- 43v14 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 yna ala suya: y el Rey & Polendos cenaron 43v67 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 seo por saber si Polendos era su 43v80 mi sen~or de grado dixo Polendos avn que 43v87 el Emperador la cabec'a d Polendos entre 44r30 dare Polendos le beso las manos. el Em- 44r38 dre aeste Cauallero. Polendos que aueys 44r55 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 corac'on. ay Polendos dixo el. yo me tengo 44r72 Polendos se fue conellos. & finco los eno- 44r76 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 ua muy triste. porq Polendos se queria tor- 44r91 como Polendos conosciesse a su padre lo 44r95 Amigo dixo Polendos. Ruego os que no} 44r99 bres honrrauan mucho a Polendos mas 44v11 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 tenia sobre Francelina & otro sobre Polen- 44v25 folganc'a que Polendos. & que auia tenido 44v29 bodas de Polendos se auia d fazer grades 45r98 rraua mucho a Polendos su fijo y estando e 46r31 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 ra siepre estara asi cerrado. Polendos fue a 46r46 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 ras q fallastes enel libro q vuestro fijo polen- 46r93 Polendos siendo ya rey d Tesalia & dspues 46v23 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 maua a marezida pidio por merced a polen- 47v18 y polendos dixo ella porque venis a acrecen- 47v32 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 Policia & del conoscimiento de Polendos 50r57 maleo & Polendos llegaro a ellos & dixero 53v64 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 trecho dl encuetro ta poderoso fue: & Polen- 54r34 me luego dar vuestras sobresen~ales dixo po- 54r44 que vos comec'ardes ayan buen fin. Polen- 54r60 lleros a Polendos por tenella en su poder & 55r68 yr abrac'ar con Polendos. & dixole ryendo. 55r72 cibiero a sus nietos que era Primaleo & Po- 57r12 consigo a Polendos.} 61r84 dllos era el buen Cauallo Polendos & el o- 104v53 llaron Polendos y el vuieron gran plazer & 104v74 vos auemos contado. & como Polendos se 104v77 lote & como conoscio a Polendos. & vido a 104v92 parado. & quien soys vos dixo Polendos} 104v98 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 bondad de armas era Polendos[ ]como aue- 105r33 ys oydo. & como Polendos vido tan mal 105r34 medo a dios & fuese adelate por[ ]dode Polen- 105r39 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 venis asi mal parado Polendos le beso las 105r49 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 xole que fuesen a[ ]uer a Polendos: vamos di- 105r75 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 sas: sin duda la traera el dixo Polendos que 105r90 dad. Sen~or dixo Polendos que alli estaua[ ]q 107v36 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 cho de preciar & mucho lo loaua Polendos 130v46 perador mando a Polendos que toda via se 153v67 Polendos & abenuncq & tirendos porq co 155r56 des duelos polendos le pregunto porq se q- 155r60 ria valme dixo polendos y el code de acanes 155r62 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 polendos quito el yelmo & dixole paresceme 155r80 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 blado vna piec'a polendos fizo enceder vna 155r92 mente a gramares & cosa q polendos fiziesse 155v3 alua murio & polendos ebio por hobres de 155v5 dran de mandado & yo lleuo comigo a Po- 180r5 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 espada que auia tiepo q folgaua. Polendos 180r44 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 El emperador & Polendos lleuauan pues- 181r4 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 nas escaleras & luego las quitauan. Polen- 181v46 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 como Belcar fue fuera polendos lo abrac'o 181v91 soys que tan presto me socorristes. Soy po-lendos} 181v98 & Darnasin supieron q aquel era polendos 182r9 {IN4.} MIentra Polendos esto fizo el e- 182r17 muger: Polendos dixo a Belcar & a los o- 182r41 se las besaron rescibieron muy bie a Polen- 183r29 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 lla & dalles q<>ntas cosas auia menester. E po- 183r68 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 mo consigo fasta sey<>cientos caualleros & po- 185r53 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 que Polendos junto cabel fazia ansi mesmo 185v90 de bondad del emperador & Polendos pri- 186r6 & polendos fazian & tanto andouo el empera- 186r24 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 tan esquiuo golpe a Polendos sobrela cabe- 186r53 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 contra Polendos & diole tan fuerte golpe e- 187r63 tar a cauallero por amor de Polendos & de 187r81 do touo cuydado de buscar a Polendos & sa- 187v5 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 no polendos fue enla batalla & asi mesmo bel- 189v35 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 & abrac'aronse muy de corac'on & Polendos 190v88 ardos al palacio a donde estaua Polendos 192r45 mano vedes aqui a Polendos nuestro her- 192r47 dixo polendos & quien perdona lo mas per- 192r57 Bien entendio don duardos lo que Polen- 192r64 mo d rienda & polendos por la honrrar yua 203r54 bondad de primaleon & de belcar & polendos 218r37 das fuyendo & alli passaron grande afan po- 218v83 te & polendos q le viniero mensajeros como 219v13 lia co Fracelina su muger murio: E como po- 219v15 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 el rey Polendos & muchos altos hombres 223v74 Poledos 357 cauallo Poledos partio de su tierra por ve- 8r19 {RUB. % Caplo .viij. Como Poledos supo q era 8r21 sis fizo criar a su fijo Poledos 8r26 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 muy san~uda & dixole. ay Poledos como no 8r91 tedio la mano cotra Poledos & dixole. rue- 8r97 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 ys dixo la reyna & desde aqlla ora Poledos 8v77 dio muy grades dones Poledos a todos & 8v87 mejor vos conosca. Sabed sen~ora dixo po- 9r23 se dela manera que vos lo quisierdes Pole- 9r35 {RUB. % Cap .ix. Como poledos enbarco pa yr a +}} 9r49 defender: pues llegando poledos alli pregu- 9v63 ron muy cuytados saluo Poledos & Ozali- 9v96 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 ua batalla el gigate con Poledos & los caua- 10r35 sando de perdello. Poledos les mando que 10v15 era ligero faziale perder sus golpes. A pole- 10v37 cho a[+]poderaron del castillo. Poledos 12r38 rauillados e ver a Poledos ta macebo & 12r45 en aquel lugar. Ora vos ruego dixo Po- 12r87 escapar. Gran cosa me fablays dixo Po- 12v11 {RUB. % Capitulo .xij. como Poledos se coba- 12v80 os q lo guardasse & Poledos 12v85 lo viera q grande espato no tomara pole- 13r7 para el muy brauo Poledos alc'o la ma- 13r19 dos d sus maos no escapaua & como po- 13r42 molo por la mano diziendole. ay Pole- 13v66 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 le grandes presentes Poledos a todos res- 14v82 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 te de Poledos & luego se armaro ambos a 15v15 los que a ella aportaua. Mas aql Poledos 16r20 aquel buen cauallero Poledos mato al gra[] 16r35 traer todas las cosas q Poledos le embio.} 16r53 las cosas q Poledos le ebiaua. El eperador 16r83 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 a vn fijo d Poledos. 16v99 {RUB. % Caplo .xvij. como dspedido poledos[ ]d ri-fara +}} 16v100 {IN4.} PArtidos Rifara & lecefin de pole- 17r7 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 tillo dla nao llego poledos y q<>ndo vido aql- 17r90 estaua por[ ]guardallos: poledos les pescudo q<>- 17r95 & Poledos lleuaua cen~ida la su buena espa- 17v12 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 los & muchos muriero del solda & Poledos 18r34 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 riale dar grandes dones mas Poledos no 18v29 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 dor quado oyo fablar d poledos holgo mu- 18v79 de alli no saliesse fasta que viniesse Poledos 19r3 pador todas las cosas que Poledos le em- 19r19 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 por ventura podrian ser aquellos Poledos 19v19 {RUB. % Cap .xxij. Como Poledos desembarco 21r81 {IN4.} COmo Poledos se partio d Ha- 21r86 el a su posada Poledos gelo agradescio. & 21v13 Poledos fue pagado della en vella tan me- 21v20 c'indos Poledos ouo mucho plazer de oyr 21v32 estuuiesse ansi pdida Poledos que en Fran- 21v51 q como supierdes que Poledos esta ela cor- 21v78 ta grades riquezas vieron Poledos los fi- 21v89 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 hauia fecho: Poledos llego[ ]aql dia media le- 22r13 torno co aquel madado. E poledos acordo 22r20 ros por el ayuda de Poledos.} 22r28 no sobreuiniera Poledos & Ozalias que vi- 22v52 dio a conoscer la su bondad. Poledos traya 22v58 cosas le etiedo de seruir. E como Poledos 22v80 Rifara q vido fazer tales cosas a Poledos 23r5 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 de fue su trabajo. Como Poledos fizo bol- 23r42 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 Poledos no lo vieron cada vno acordo de 23v71 caualleros que auia ydo a buscar a Poledos 23v80 Poledos elas armas y eel escudo Arnedos 24r46 los & llegado muy cerca dixo a Poledos se- 24r51 dixo Poledos de prometer cosa q no podre- 24r60 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 contra Poledos q lo recibio muy ayrada- 24r90 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 gas q poledos le fizo no fablaua. & arnedos 25r92 scar a Poledos encotro con vn enano q yua 26r81 {RUB. % Capitulo .xxxj. como Poledos llego ala 28v26 {IN4.} DEsque Poledos derroco a Arne- 28v30 er pesamieto d puar la auetura. poledos que 28v76 os me ayudare dixo poledos & la batalla co 28v83 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 & poledos pdio vna estribera dl fuerte ecuen- 28v89 fizo venir a poledos como vos auemos con- 29r4 {RUB. % Capitulo .xxxij. como Poledos se coba- 29r17 {IN4.} POledos estouo esperando si tire- 29r21 l(l)ero q lo esperaua a pie poledos conocio que 29r25 rauan. poledos era bue cauallo & tenia tanto 29r37 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 uatar mas poledos fizo tato q se pudo leuan-tar} 29r50 fin poledos ouo tata vguec'a dlos muchos q 29r58 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 zer. poledos lleuaua la espada sacada ela ma- 29r68 diero jutar como solia & como poledos era d 29r71 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 ramete vecido se qria dxar morir poledos ds- 29r96 dose aql peligro & dixo en su corac'o poledos 29v10 rio. poledos ouo ta gra vguec'a como si dlan- 29v19 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 mas poledos etata cuyta se vido mas ala fin 29v29 dsapareciero & poledos qdo muy casado mas 29v33 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 che poledos muy dse[s]p(s)ado desq vido q cola 29v72 pa poledos mostradole grade alegria. polen- 29v88 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 neys d que temer: vamos mi sen~ora dixo po- 30r15 te de poledos. ay mis buenas sen~oras dixo el 30r38 do es el trabajo dixo poledos mas por fazer} 30r50 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 fermosos cabellos tedidos & no meos q po- 30v72 n~orio el se omillo ate poledos & fracelina dizi- 30v79 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 (o)[a]s amortescida y estouo asi fasta q Poledos 31r14 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 {RUB. % Cap .xxxiiij. Como Poledos se ptio pa 31r67 {IN4.} POledos en aql tpo q co ella estu- 31r71 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 partida de Poledos. la Reyna siguio su ca- 31v36 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 zia sin ver os: el Cauallero Poledos se pue- 31v91 contradiga que la bodad de Poledos es ta- 32r9 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 lo diria. pues Poledos se q<>ere ecobrir fasta 32r70 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 estochio & tenia por muy mesurado a Pole- 32v8 lleros dela gra bodad de Poledos. 32v11 ca d Poledos encotro en vna motan~a q<>nze 32v13 fallarse co Poledos pa se puar 32v18 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 casa d vn cauallo adode Poledos auia dor- 32v23 niesse la man~ana por yr tras Poledos. & co- 32v39 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 dl epador & poledos ydo a librar 34r93 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 {RUB. % Caplo .xxxviij. como poledos dsembarco 35v88 {IN4.} PArtido poledos dla reyna & d fra- 35v91 ua bueno & como el supo que Poledos que- 36r17 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 ualleros enesta tierra se juntaro en fiesta. po- 36v48 grado. Dios vos lo agradzca dixo poledos 36v76 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 ce q todo bie mereceys. Poledos gelo agra- 36v96 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 {IN4.} EL donzel se despidio d Poledos 37r11 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 menos q ellos Poledos & Ozalias se arma- 37r50 pecialmete Poledos q fazia marauillas &[ ]ta- 37r55 q Poledos daua ta esquiuos golpes a dies- 37r60 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 sola Poledos se dsarmo & cubriose vn mato 37v21 dos cenado Poledos se puso a vna pte ado- 37v24 do della: mas Poledos que amaua sobre to- 37v28 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 Poledos en escuresciedo: & muchos qdaro 38r8 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 buena sen~ora dixo Poledos q todos quan- 38r54 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 tro niguo. poledos le q<>so besar las manos & 38r90 cho dormio muy poco pesando enl. & Pole- 38r95 d arboles. & Poledos & Ozalias adaua co 38v8 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 venir conel & Poledos paro[ ]mietes en todo 38v34 {RUB. % Capitulo .xlj. Como Poledos entro enl 38v40 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 Poledos calle te que tu no recibaras negu 38v79 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 armas poledos ql corac'o teia mas brauo q} 38v96 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 {RUB. % Cap .xlij. Como Poledos saco dela pri- 39v54 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 flaqza era mucha. Poledos mando buscar 40r34 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 ella traya dormia cerca della & quando Pole- 40r81 ansi venir conella marauillarose & Poledos 40v23 mucho dolor dezia Merezida que poledos 40v39 llero que vos seruire dixo Poledos ya pues 40v70 zes desque esto vido. Mas poledos no se cu- 40v77 as ates q poledos viniesse auia tado al rey 40v86 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 poledos la conortaua mucho diziedole ql le 41r12 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 pidio por merced a Poledos que los lleuasse 41r38 salia llegaro al puerto de costatinopla & pole- 41v39 {IN4.} ENtrado poledos & su copan~a en 41v42 po que dios le quiso dar & Pole- 41v45 Poledos teiase por bieandante en auello en- 41v57 luego que alli fueron llegados Poledos ma- 41v69 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 co mas la bie andanc'a d Poledos es tanta 42r12 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 sas soy sabidor por Poledos yo no vos cul- 42v10 fecho. Poledos mostro grande alegria con 42v56 emperador fizo caualgar al rey & a Poledos 42v61 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 licia. & Poledos le pidio por merced q qui- 43r18 rador mando yr a dearmar a Poledos. & a 43r37 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 rador & con grande fiesta Poledos fue bau- 44v13 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 grande bondad d poledos fizo traer dlante 46r36 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 para Poledos: ansi nos paresce dixero los 46r60 lero Poledos era su nieto & por los desposo- 47r29 {RUB. % Caplo .xljx. como ozalias rogo a poledos 47v9 por amor d su fijo poledos & por 47v14 te estaua. ozalias p<>mo d poledos no se podia 47v16 uia prometido poledos lo tuuo por bie por e- 47v21 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 cho mal me fezistes. mi sen~ora dixo poledos 47v35 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 muy mala dixo marezida. poledos por no dar 47v56 tos hobres coel epador poledos fizo sacar al 47v63 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 da: poledos le fizo guarnecer dos naos d q<>n- 48r29 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 marezida gelo estoruo. poledos se torno pa 48r42 dos fazia grades alegrias pesando q veia po- 48r47 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 se tornaro a costatinopla & traxero a poledos 48r73 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 na por amor d poledos mas q dllas adelate 51r55 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 vra pro & fuesse luego algo san~udo. Poledos 53v85 {RUB. % Capitulo .lvij. como Poledos se cobatio 53v93 sa poledos sin dezir cosa algua al 54r4 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 poder a encotrarse. Poledos q san~udo yua 54r39 do & Poledos pdio las estriberas mas qdo 54r42 mas prueua. Poledos q esto le oyo dzir 54r52 a Poledos muy alegremete el emperador le 54r57 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 {IN4.} DEsque Belcar vido a Poledos 54r70 bo. Poledos se paro muy loc'ano. & abrac'a- 55r82 da vno. E vos mi sen~or hermano Poledos 55r91 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 Policia & de Poledos co Fracelina saliero} 57v98 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 bilonia & como Poledos supo que Prima- 104v55 en su acuerdo que los Escuderos de Pole- 104v94 xo Poledos vencio a vn cauallo el mas bra- 105r9 ria valme dixo Poledos marauillas me aue- 105r19 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 statinopla que mal trechos yua Poledos dl 105r42 de poledos & luego vinieron maestros q los 105r67 a[+]ql camino despues que se partio d poledos 106r60 perador & poledos se fuero a vna finiestra por 108v40 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 mejores. no sen~or dixo poledos marauillado 108v76 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 dozella. poledos miro el espejo & marauillose 127v65 xo leuatose el bue cauallo Poledos & Abe- 153v32 carrera & esto mesmo fizo Poledos & los o- 153v78 a pridos. Poledos le pregunto como le yua 155r86 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 lo otorgo & no lleuo consigo sino a Poledos 179r96 cac'a por desuiar su cuydado: Poledos yua 179v14 tan alto hombre vaya desacompan~ado: Po- 179v68 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 espadas dixeron al emperador & a poledos d- 181r59 que gelo corto. Poledos no menos q ellos 181r74 do. Poledos saco muy poderosamete la ha- 181r80 yores llatos del mudo. Poledos fue con la 181v28 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 trare & no fagays mal a mi sen~ora. Poledos 181v40 & vos amiga dixo poledos dzid co- 181v51 escaleras. Poledos miro & vido bie q<>nze ca- 181v58 primo cormao de fracelina muger d poledos 181v73 no(no)cio poledos & fue muy cuytado por los 181v78 millaronse ante poledos gradesciedole el bi- 182r7 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 do muy malamente ferido: & poledos que lo 187r9 rin y el delas armas negras es Poledos su 189v81 estaua Poledos & belcar los quales sabian 190v84 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 dexalla casada & mientre tanto que Poledos 192r40 nos & luego se partio lleuando consigo a po- 193r19 armado & la emperatriz recibio a poledos & 193r78 do supo de su fazienda & Poledos luego co- 193v37 siliarda fija de poledos & de francelina q alli 207r39 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 cauallos q era los principales poledos & bel- 218v61 Polendus 1 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 Policia 105 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 por Alchidiana su madre: & despues Po- 19r30 mosura de Policia & delos buenos Caua- 20r22 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 ojos a Policia. antes que conella me case 20r40 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 mete Policia q quado la vido Arnedos fue 22r39 benucq a policia & lecefin q muy dmasiadame- 22r45 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 dela fermosura d polic[i]a vistes vos jamas aq<> 22r82 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 estaua muy junto cabe Policia & Recindos 23v11 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 ra dios dixo Policia q vos faga alegre que 23v32 cio era Lecefin enojado de ver a Policia fa- 23v41 gado de Policia que luego aquella noche es- 23v45 a conocer & lleuar consigo a Policia & fizo 23v51 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 mucho le peso a Policia por apartarse della 23v93 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 uo cosigo a Policia & a Melisa q estran~ame- 25r84 te pesaua a Policia del mal d Arnedos quel 25r85 to sentimiento & mientra q la empatriz & Po- 25r94 de Policia & Risdeno su[ ]sobrino se llegaro 25r96 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 se fuero. la Emperatriz & Policia luego me- 25v32 gelo conto todo Policia fue muy alegre en 25v35 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 dixesse sino solamete a Policia: ay amigo di- 25v51 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 segu lo mucho que vale Policia. digo 26r3 ra tato como Policia: pues no se puede escu- 26r10 le auia dicho. policia fue muy espatador & estu- 26r23 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 neme d sofrirme fasta su tpo. bie entedio Po- 26r67 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 do & todos q<>ntos cauallos miraua a policia 32r55 celina q no a policia saluo arnedos q amaua 32r57 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 Policia no fue tan fermosa como su[ ]madre. 32r62 amor como a policia: ala reyna fizo aposetar 32r96 co ella & mas lo fazia Policia con Francelina 32v2 Polendo( )s rogo a Policia q tuuiesse sigo 43r8 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 dos. & Policia vyno muy alegre a abrac'a- 44r83 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 poco atreuimiento de no aquexar mas a po- 44v30 ytado Policia que esto vido bie conoscio q- 44v45 el Rey ebio conellos grandes dones a Po- 44v71 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 dos por la su grade bodad. pues d Policia 45v37 do con Policia. & dlas cosas q acontesciero 45v42 cia q su hermana Policia lo deseaua & cocer- 45v63 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 to cabe Policia y estaua tan fermosa que era 46r9 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 co ozalias ala camara d policia a hablar con 47v30 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 policia fizo vester a marezida muy ricamete y 47v60 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 Policia & del conoscimiento de Polendos 50r57 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 pues que Policia fue desposada pusieron a 50v82 Policia y esta dozella se llamaua Flerida. & 50v85 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 desseaua seruir. Melisa estaua con policia 54v19 y estaua alli con Policia & Fracelina que 55r52 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 Policia & de Poledos co Fracelina saliero} 57v98 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 las muy fermosas Policia & Francelina no 58r22 des riqzas a policia su fija porq fuesse orrada- 61r34 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 n~orio q dios le auia dado. pues Policia no 61r63 Policia viniero ganaro mucha horra & asi 61r69 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 cipe de francia por amor d Policia no dudo 65v36 nedos & a policia mucho fueron espantados 222v76 na Policia le embio muy ricas ropas para 227r93 ron las nueuas de su hermana la reyna Po- 228v44 Polinarda 1 peratriz Polinarda biuieron tan- 229v41 Polmarda 1 la Empatriz Polmarda & dixole creys vos 99v73 Polon~a 1 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 Pompides 5 pompides lo fizo & qdaron por sus vassallos 161r69 cia y el conocida la gran bodad d pompides 161v19 grandes fiestas & desque Pompides acabo 161v23 dad de Pompides que flerida los crio muy 222v89 nos caualleros & Pompides[ ]su fijo auia pre- 228r4 Popides 9 n~ia. E llegados Popides q ansi auia nobre 161r58 nocida la bondad d popides d muchas ptes 161r71 sus fijos don duardos conocio bien q popi- 161v14 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 lla estaua pn~ada & por esso quado popides le 201r40 Poncia 10 la cueua sacada su espada. Poncia quando 60r40 vi cosa que tambien me pareciesse. Pon- 60r52 panto que Poncia tenia & comec'ola de fala- 60r58 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 n~or mio dixo Poncia pues que dios vos tra- 60r69 trole a Poncia & dixole como aquella ama- 60r83 muy ricas ropas para Poncia y ansi mes- 60r91 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 na & todos quantos vieron a Poncia dezia 60v20 Pocia 3 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 corriendo para la cueua a donde Pocia esta- 60r33 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 Ponc'on~a 2 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 Poc'on~a 1 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 Pondra 4 pondra en parte donde la podays bien ver. 102v11 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 bienes: & ansi mesmo a nuestros fijos pondra 164r57 Pondre 3 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 Podre 3 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 quella ciudad d costatinopla & podre en vras 174r46 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 Pondreme 1 no pudiere acabar aquel fecho pondreme co 5v31 Podreys 2 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 ziedolo ansi podreys gra carga sobre mi co- 110v3 Pondria 1 n~o se faria & mucha sospecha pondria enel co- 130r8 Podria 1 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 Pondrian 1 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 Pone 4 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 pa la vuestra fazieda que dios pone gran sa- 160r71 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 Poned 1 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 Ponella 2 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 Ponelle 2 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 gridonia d no folgar fasta ponelle la cabec'a d 88v24 Ponello 4 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 Ponemos 1 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 Ponen 3 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 fanes q se ponen aquellos que punan d al[+]ca- 179v41 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 Poner 70 a poner delante & dixole cauallero quitaos a 5v72 que ninguno no fuesse osado de poner mano 10v20 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 desseo seruir & poner en grande alteza como 42v90 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 miendo su muerte no supo q fazer sino poner 66v61 prar caramete a q<>eq<>era q en mi q<>siere poner 69r48 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 por poner enellas tales guardas que vuestro 72v23 poner guardas enla villa esto es achaque pa 72v32 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 talla si vos os osaredes poner elos lugares 87r39 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 fizo grandes cosas enella & fizo poner enella 94r36 to delo poner todo en vuestras manos & que 94r82 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 milote fue a[ ]poner la guirlanda delas rosas a 99v17 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 mo & tornolo a poner muy ayna porque Ma- 106v70 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 que amaneciesse fizo poner a los suyos todos 114r17 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 vos mi buen sen~or deueys poner recaudo en 118v38 osauan poner etre las almeas por maera que 120v93 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 so poner tanta bondad. el Empador qsto to-do} 129v49 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 uo & co grade plazer Primaleon fizo poner 141r68 quiso abaxar el vos puede poner en aquella 142r39 duardos lo oyo qu( )[i]so luego poner por obra 148r59 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 aella a par de muerte no los poder poner en 171v68 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 esto dixo fizole po(r)ner las escaleras. Ay san- 181v84 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 que no era menester poner alli mas gente 183v12 poner grandes guardas enel puerto porque 185r33 dos a[+]cordaro de poner algunos cauallos d 189r64 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 daderas desseando vos poner en aquella al- 204v53 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 Poer 13 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 ys asi d grado: & como esto dixo fuesse a poer 24v89 do en poer ta afincado amor en gridoia vues- 58v87 zeys e poer vras[ ]vidas e peligro harto galar- 85r30 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 merecedora por la vuestra fermosura de poer 107v32 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 dad q ninguno dllos touo corac'on dele poer 181v7 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 Ponerme 4 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 & ponerme enel mayor peligro q jamas don- 156v27 sino ponerme en vuestro poder pues la vetu- 204v37 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 Poneros 3 querria poneros en tato peligro porq veo el 59r5 sa de poneros a todos enste peligro & ruego 191v93 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 Poeros 2 dio osa poeros a peligro para la cobrar vos 167r66 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 Ponerse 3 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 camino si tu fijo primaleo osare ponerse comi- 64r44 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 Poneys 3 armar & vos poneys el yelmo. Amigo dixo 38v78 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 Ponga 5 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 malla tan afincadamente que la ponga en ta 142r75 estare aqui fasta que se ponga reca- 187v24 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 Poga 3 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 Pogais 1 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 Pongamos 2 pongamos nos a todo peligro ansi me pares- 164r60 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 Pogamos 1 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 Poga 1 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 Pongas 1 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 Pongays 4 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 batir & gane la guirlada para q vos pongays 100r17 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 xo el. no pongays mano enel gigante ql esta 133v54 Pogays 1 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 Pongo 7 no pongo culpa al cauallero que fiziesse q<>n- 34r21 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 bienandante de veros. yo me pongo en vues- 145r54 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 ra me pongo en poder de primaleo para que 206r15 Pogo 3 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 cho a todos aquellos que me han amado po- 227v64 Pogome 1 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 Ponia 12 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 ver como se ponia en obra el mo- 17r9 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 vna cuerda peqn~a & ponia todas sus fuerc'as 65v70 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 tatos bueos cauallos ponia sus fuerc'as por 103v57 vnguentos era tan buenos q zaydel le ponia 107r8 tan espantosa que ponia pauor aquien lo mi- 143r58 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 parescia quel solo les ponia espanto que aun 190r18 ra marauillado porque el duque se ponia en 227r89 Poia 4 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 Ponian 1 ra de gridonia & q muchos cauallos se poni- 215r75 Ponia 3 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 to mas de cinquenta caualleros que se ponia 91v39 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 Ponianlo 1 mente era apuesto & de alli adelante ponianlo 95v31 Poniase 2 uallos q se llegaua cabe gridoia poniase muy 60v66 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 Poniendo 1 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 Poniedo 1 marauillosas poniedo en auetura el alma & la 126r3 Poniedose 1 gu remedio saluo entrar por la puerta ponie- 29v9 Ponpides 4 los vido muy apuestos especialmete a Pon- 161r63 oyda la gran bondad de Ponpides lo amo 161r81 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 cosas & fue muy amigo de ponpides fijo d do 219r89 Ponpids 1 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 Ponte 4 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 Pote 3 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 Pontelo 1 muy poderosamete: & pontelo q los vido mo- 86r57 Potelo 2 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 Poteuelo 1 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 Pontevelo 1 que d ponte[+]velo no socorriera fuera mal pa- 86v32 Potevelo 1 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 Poq 1 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 Por 5904 enc'o entendia fazer. po comunmente o por la mayor parte 1r6 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 ualleria pidio por 2r12 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 gado & touiessen por tan estran~a aqlla auetu- 2r60 ria bien andante por hauer en su poder don- 2r64 os que Belcar fara tales cosas por dode fu- 2r78 ere por onde todos seamos alegres enlo o- 2r79 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 sieron por obra. El padre q muy mesurado 2v22 por aqui passar sin fazello porq queremos v 2v33 riga & metiole la cuchilla dela lac'a por el cuer- 2v48 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 dos hermanos lo ferian por todas partes 2v61 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 uallo q por el haueys perdido vros fijos & 2v73 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 venian por aqlla floresta venia delate d todos 3r9 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 tad & folgad no dexeys por noso- 3r31 pan~ia & yo ansi mesmo por fallaros aq<>. Mu- 3r35 chas mercedes dixo Belcar & pido vos por 3r36 & folgac'a por agora no me couiene de buscal- 3r39 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 cho q<>siera yr alla por vro mandado mas no 3r43 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 sen~ores dixo el por ver los buenos (b)[c]auallos 3r72 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 muchas duen~as & dozellas q por vellos ve- 3v5 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 uillas por el torneo tato q todos eran mara- 4r6 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 cauallero pido vos por merced q me oyays 4r17 go dixo belcar por alcac'ar perdo de tan alta 4r25 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 alli porq si por vetura el donzel al- 4r84 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 ventura dezidme si va por aqui vn cauallero 4v45 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 enemigo soy delos malos vamos luego por 4v63 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 jamas por alli ha podido entrar ninguno q 5r53 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 miec'o por manera que turo fasta que queria 5r82 ligeramete y entro por la puente tanto fasta 5r89 grandes llantos por el pensando que era mu- 5v5 quebrantado que por vna piec'a no pudo ha- 5v7 da se combate con algun cauallero por don- 5v16 li vaya por bueos caualleros que sean & por 5v18 li vaya por bueos caualleros que sean & por 5v18 eno lo osan acometer & por esto no me mara- 5v27 uillo que muchos caya eneste yerro. & yo por 5v28 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 el por mostralle el camino. Belcar selo agra- 5v41 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 vn lecho por manera que Belcar fue bie 5v50 brauo que por mucho que belcar era esforc'a- 5v68 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 no por combatirme con vos & passar por fu- 5v76 no por combatirme con vos & passar por fu- 5v76 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 ento. & llegaua se al Cauallero por le echar 6r23 ro gelo defendiesse no lo tardo. y entro por 6r31 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 niessen a probarse en aqlla auentura por eno- 6r65 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 {IN4.} MUcho trabajaua Lipas por ser- 6r68 ziesse fuesse por amor de Alderina & affirmo 6v7 gan los que vinieren dixo Belcar que por 6v16 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 ned por cierto que no qdareys sin galardon 6v22 go por galardonado dixo lipas & luego ma- 6v24 por estar aparejado si alguno viniesse & aql 6v28 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 ys por yr mas desonrrado delo que stays co- 6v51 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 del espada deziedo Cauallero dad vos por 6v74 se por no ser conoscido mucho soy ledo por- 7r5 estaua la donzella que andaua por hazer ma- 7r11 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 {IN4.} LA donzella q andaua por matar 7r15 as por curallo & desque vido que 7r18 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 uallero que vos ferio. por esso ruego vos 7r57 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 Tiredos conosciolo por las armas q traya 7r78 don cauallero no passeys adelate & por q<>en 7r81 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 fendere dixo Belcar poco me do yo por ta- 7r83 beras. & Tirendos fue a tierra por la falta} 7r97 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 errado contra vos por no vos conoscer. pi- 7v30 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 mo esto dixo tornose por el camino por don- 7v76 mo esto dixo tornose por el camino por don- 7v76 veniessen a[ ]prouarse por estoruar q Fraceli- 7v88 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 cauallo Poledos partio de su tierra por ve- 8r19 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 nos cauallos & horraua los mucho por ma- 8r57 cian por muchas partes y estaua toda tebla- 8r64 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 por aquella que amo. quel con grande afan 8v5 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 empador & si por ventura fallaria nueuas en 8v92 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 por esto rezelaua yo que vos lo supiessedes 9r10 fuessedes muy acopan~ado por ql empador 9r20 por q vaya muy acompan~ado que bien sabra 9r25 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 por el mundo solo faziendo grades maraui- 9r28 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 c'on ta atormetado era sin saber como ni por 9r62 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 trario por maera q llego muy cerca dela ysla 9r67 la mar & ambas a dos entrauan por la mar 9r77 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 taualos muy cruelmente por manera que[ ]to- 9r94 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 ql mucho amaua & enamorose della por oy- 9v5 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 dote que todas estas cosas supo por su saber 9v18 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 zia muy dolorosos llantos por el diziedo q 9v32 rauilla & metiosela por el corac'on diziendo. 9v39 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 vece metelos en prision & por estas cruezas 9v72 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 fizo llegar la barca ala nao por entrar enella 10r29 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 ronse por donde hauian venido. Los hom- 10r51 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 le respondio amigos poco me doy por vras 10r78 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 embrac'ar el escudo como le era menester por 10v43 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 gigante que mucho estaua desmayado por la 10v62 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 falso cauallero date por vencido & mandame 10v69 & mi fijo fuessemos vencidos por vn caualle- 10v75 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 contraron con jayana que salia por ver a su 10v94 aqui todas las armas delos caualleros por 11r26 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 grandes fechos en armas por dode era muy 11r71 faran pidio por merced al soldan que lo dexa- 11r83 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 anto les era menester & veniendo todos por 11r91 la mar huuieron tormenta por manera que v- 11r92 fara le dixo ay bue cauallero ruego vos por 11v19 estauamos que por cosa estran~a lo tengo de 11v22 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 ys & que nos madeys algo que fagamos por 11v40 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 dante por ser fijo de tal hombre & partimos 11v62 por manera que aportamos aqui con torme- 11v64 por folgar que veniamos enojados dela mar 11v67 cho soy ledo dixo Polendos por hauer so- 11v74 sotros soys especialmente por ser tan amigos 11v76 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 tes por esso pido vos por merced mis sen~o- 11v92 tes por esso pido vos por merced mis sen~o- 11v92 gun buen cauallero dela ysla que lo tega por 11v95 gante hauia preso que muy ledos era por 12r21 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 lla & tomaron la por fuerc'a & metieronla e 12r34 sereys todos ledos por vos hauer fecho 12r51 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 sallos del emperador & se tenian por bien- 12r68 andantes por lo ser & todos juraron de le 12r69 por muy bueo aql acordaron que quedas- 12r71 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 an vengados del por los grandes males 12r77 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 de tiempo que por alli ninguno allego y a- 12r93 si como algun cauallero va por entrar en 12r94 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 ledos mas no ay auentura por grande q 12v12 dos fueren. por esto no dexare yo de aco- 12v14 a que por mal andante me tendria si viesse 12v21 dos tomemos parte dste peligro & por mi 12v31 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 para que vos fagays lo que tuuierdes por 12v37 uan coellos por los seruir & mostrar el ca-mino.} 12v48 nas se dtuuiessen enella & fue fecha por tal 12v56 lo preciauan por hauer ansi vencido al gi- 12v70 comenc'o de entrar por la espes- 12v86 al puerco por la garganta lo mejor quel 13r27 muy ardiente. mas por esso no dexo de 13r76 dote enterrados. & por marauilla touo 13r88 alli andouo mirando por todo el templo 13v4 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 dre muy crueles tormentos por ti duque 13v44 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 feo mucho amarauilla & parescia que por 13v53 gaua la por la boca. & a esta ora fue fecho 13v57 molo por la mano diziendole. ay Pole- 13v66 ne de passar por las estran~as auenturas 13v70 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 Cauallero por bueno que fuesse vuiesse 13v73 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 que por amor de mi fagays quitar este 13v78 gora vos no seays cristiano. fazeldo por 13v93 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 me otorgo yo por vuestro Cauallero para 14r36 prometo de cumplir mucho por entero to- 14r44 rac'on. & tomo la Donzella por la mano di- 14r56 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 por grande fuerc'a que puso Polendos fue 14v3 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 bro por muchos lugares. & dio conel en tie- 14v8 gras con ella & fueron bolado por el ayre fa- 14v13 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 go por fazer el mandado de Polendos & fi- 14v76 cercanos para que fiziessen camino por on- 14v78 plo. todos yuan corriendo por ver el Caua- 14v80 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 ziesse todo lo que tuuiesse por bien dellas. & 15r10 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 ua(ua)lleros que auian venido por ser en v- 15r59 llero vino ala corte dl emperador por lo ver 15r66 rolo mucho que lo amaua de corac'on por 15r68 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 uiesse por cierto quella no lo amaria sino su- 15r83 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 he. & luego pidio por merced al Emperador 15r88 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 lo tuuieron por bien que mucho deseaua fa- 15r90 zer gran bien Esquiuela por amor de su pa- 15r91 dre. & por ella que lo merescia con consenti- 15r92 honrradas Ditreo le beso las manos por 15v2 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 Aleman~a q venimos por ver la su gradeza 15v35 desq los rescibio muy bien tomolos por las} 15v49 ron las rodillas por le besar las manos el 15v53 cho tego q agradescer os por tomar este afa 15v56 de corac'on a Zerfira por onde deuo depreci- 15v60 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 por bien empleado tego auer passado aquel 15v65 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 el epador Trineo & por bienaueturado me 15v79 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 aura por bien q steys comigo dssas nueuas 15v94 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 cauallos q por todo el mundo son loados} 15v98 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 vuestro sen~orio y ebiauos a[ ]pedir por merced 16r25 ticia que ellos son muy ledos por rescebiros 16r28 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 las y el quedo alli por fazer (fazer) un moneste- 16r42 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 por ser cauallos d ta alta guisa. 16v2 por las cosas q polendos le ebia- 16v8 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 uallos pues por su gra bodad gao tata orra 16v75 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 grades does por dode ellos adaua muy rica- 16v85 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 stillo & todos los dla ysla obedciero por sen~- 16v96 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 veniedo por la mar encotro coellos Ocurite 17r59 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 plogole mucho por fazelles dan~o q bie sabia 17r75 estaua por[ ]guardallos: poledos les pescudo q<>- 17r95 en era aqllos que ta fuertemete peleaua o por 17r96 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 mete q mucho lo preciauan por los hauer so- 17v65 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 fuerte gigate: mas por esso no dexo el d fazer 18r11 ron vecidos los turcos por manera q quan- 18r21 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 dor mas no lo puedo fazer porq por fuerc'a 18r88 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 la corte del emperador que por bien andante 18v2 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 las. Polendos se omillo a Abenucque por 18v10 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 esso pido vos por merced que me perdoneys 18v14 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 {IN4.} ABenucque qdo muy ledo por el a- 18v40 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 por Alchidiana su madre: & despues Po- 19r30 se tuuo por bien pagado: & venido Abenuc- 19r37 no que mucho lo amaua por ser tan bueno: 19r43 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 da vinieron alos Torneos por se prouar co 19r52 quiso traer consigo por quella viesse los tor- 19r72 dos de todos cerca del camino por donde 19r79 les fazian saber qllos eran alli venidos por 19r89 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 por ventura podrian ser aquellos Poledos 19v19 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 por marauilla era tenido tato fizo quel Em- 19v47 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 uia grandes justas & Torneos por donde el 19v85 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 diole por merced que por entoces no curas- 20r18 diole por merced que por entoces no curas- 20r18 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 Costantinopla que yo quiero ver por mis 20r39 por no ser engan~ado. & Recindos mi pri- 20r41 en Grecia quyen somos. & pido vos por 20r44 rador sy oy estan loado por andar por el 20r47 rador sy oy estan loado por andar por el 20r47 uen de dexar fazer grandes fechos por mie- 20r53 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 me pesa por auer vos otorgado essa yda 20r60 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 & vuieron el viento contrario por muchas 20r72 vezes. por manera que se detuuieron mu- 20r73 a dos fueron muy alegres por ello. E lle- 20r83 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 xo Recindos por esso no dexaremos de yr 20v17 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 por aq<> & luego como esto dixo. pidio por mer- 20v18 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 a su corte por lo ver & seruir. 20v25 cotra su volutad por ql q<>siera ser 20v31 ro por entre todos co mucho trabajo & salie- 20v35 lleros con ta ricas armas penso si por vetu- 20v43 passaron por si muy apuestamete: & despues 20v62 xo Recindos que no lo comec'e por otra co- 20v85 sa sino por dalle cima Linedo demando su 20v86 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 de amor con Arnedos & con Recindos por 21r75 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 ros por el ayuda de Poledos.} 22r28 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 muy graciosamete por dode el corac'o d Re- 22r57 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 dole mucho soy alegre con essas nueuas por 22v3 todo el sen~orio dl mundo por esso esforc'aos 22v11 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 niero[] ambos ados al[ ]torneo & cada vno por 22v53 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 cortesanos por vencer a sus contrarios & los 22v85 estrageros por resistillos: q vos diremos de 22v86 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 erra por manera que muy claramente conoci- 23r46 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 cortesanos por lo que les auino d 23r72 ser todos ansi maltrechos por vn 23r73 cauallero solo especialmente Arnedos por s 23r74 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 legria & dziales que no fuessen enojados por 23r81 nedos por su mal vendra que a muchos tiene 23r86 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 cia pidiendole por merced q luego mandasse 23v47 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 que pudiesse: & que trabajasse mucho por ha- 23v61 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 fue muy marauillado & pgunto por ellos[ ]mas 23v81 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 mucho le peso a Policia por apartarse della 23v93 cido por su parte saliose muy encu- 24r18 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 lero passar por alli que traya vnas armas 24r29 por la oyr. E dspues despidiose dl ermitan~o 24r39 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 fue muy alegre a marauilla por lo fallar pen- 24r47 n~or cauallero mucho me tengo por de buena 24r52 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 ua por vuestra pro dixo Arnedos & por vu- 24r73 ua por vuestra pro dixo Arnedos & por vu- 24r73 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 do delas manos d aql brauo cauallero & por 24v26 por le matar & como sobreuino Pernedin & 24v36 c'ado fue tal ventura q vino por alli Lecefin / 24v42 mal a Arnedos por amor de Policia & co- 24v44 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 Arnedos lo conocio & fue muy alegre por lo 24v46 ua por encotralle mas arnedos se desuio & fi- 24v55 rio malamete al cauallo d Lecefin por mane- 24v56 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 lo queria lleuar por fuerc'a delante del empe- 24v95 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 {IN4.} PErnedin fue muy cuytado p( )or v 25r34 ta mal ferido a Arnedos & por la 25r35 por[ ]vn sato hobre y era marauilla- 25r37 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 auentura & de alli adelate todos tuuiero por 25r81 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 lla q tato amaua delate de si especialmete por 25r89 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 por su sen~or: amigo dixo Meneda. rue- 25v2 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 ber aqllo por amor d Recindos como d alli 25v31 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 n~ora por tener ganado su corac'o & teniendo 25v78 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 drasse por el mas bien andate Cauallero de 25v86 nos por sen~ora: y el bue cauallo Recidos es 25v92 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 gada d Arnedos ansi por su apostura como 26r26 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 encobrir nada: ella fue muy alegre por saber 26r48 mete por maera q Arnedos fue muy pagado 26r58 cura no me fuesse cotado por passar el mada- 26r65 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 saliedo dl torneo fue por vn cami- 26r86 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 tan mal trecho Ryfaran tomo la duen~a por 27r21 aql enano & por esso ella lo amaua: & ambos 27r32 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 malamete al cauallo d Ryfara q por fuerc'a 27r89 ger que gran pesar tomaron por 27v34 la su partida. y ellos qdaron por 27v35 gutado por aql que yua a[ ]buscar: mas como 27v38 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 adelate. & acaesciole de passar por vn castillo 27v42 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 por alli passo estaua Dioles delate dela puer- 27v62 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 pondeys por ella: sobre essa razo me cobato 28r8 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 Dioles por manera q antes q passasse media 28r45 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 por la codessa vos aueys menester de folgar 28r77 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 ella me d galardo por ello & fuese luego al cas- 28r83 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 chos & tornarola a jurar de nueuo por sen~o- 28v7 dessa qdo muy assossegadamete por sen~ora dl 28v10 po q era sobrino dla eperatriz touose por bi- 28v16 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 q alderina pidio por merced ala reyna Gria- 28v60 uiessen por bie y ellos fueron muy contentos 28v66 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 ro por esso apejaos d dfenderos yo vego co 28v81 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 aduuiero gra piec'a rebolcandose por el capo 29r56 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 cobro fuelgo fue muy corriedo a entrar por 29r66 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 gu remedio saluo entrar por la puerta ponie- 29v9 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 da ala redoda buscado por donde entrar q(<>)[] el 29v47 cuerdo q entro por la puerta no recelado co- 29v60 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 menester que folgueys pido vos por merced 30r13 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 do es el trabajo dixo poledos mas por fazer} 30r50 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 dios por me fazer el mas bien auenturado 30r64 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 siepre durara por esso ved como faremos nu- 30r72 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 el mas bie adate dlos cauallos por os auer 30v13 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 fare yo por vos d grado. muchas mercedes 30v88 Polendos con fracelina por la mano & toda 31r10 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 gra Turco & q le pidia por merced 31r74 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 to que Polendos por gra corac'o que tenia 31v26 lo guardasse. & F( )racelina por aquel dia todo 31v32 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 llero que se partio pa la Turquia por librar 31v57 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 uulgada auia seydo por el mundo: & ya Arne- 31v71 nida por amor de Polendos que gelo rogo 31v80 Primaleon tomo a Fracelina por la rienda 31v83 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 dre de prision & cobrar vos por muger Soy 31v93 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 meti: yo soy muy alegre dixo el empador por 32r30 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 estochio & tenia por muy mesurado a Pole- 32v8 camino no muy dsuiado d aql por dode Po- 32v21 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 d Macedonia por se puar enla auentura de 32v34 niesse la man~ana por yr tras Poledos. & co- 32v39 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 tras por fallar carera & salir dla motan~a: mas 32v55 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 consigo & ael lleuaron lo alli por le dar mas 32v69 rillo muy cruelmente por manera que le fazi- 32v71 an salir la sangre por muchos lugares. Re- 32v72 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 camino q andamos pdidos por esta monta- 33r43 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 tro por la cueua & no andouo mucho quado 33r69 mado. & como vido a Recyndos fue ael por 33r73 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 mirado Recyndos por onde yria vido salir 33r89 por manera ql cauallero andaua muy mal fe- 33v4 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 lla en sierpe al parescer de todos por manera 33v59 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 manos era muy cuytados por ella & bien cre- 33v76 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 decera mucho lo que por mi aueys fecho. Es- 34r30 losamete no menos fizo a mi por dode aueys 34r39 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 muchos buenos caualleros & ternia me por 34v36 to vos pido por merced que vos sufrays q 34v39 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 po por se prouar con aquel buen cauallero. 34v47 lo tuuiesse por bien. Belcar quedo enla corte 34v60 ua por lo fazer matar hermana delos herma- 34v63 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 duuieron tato por sus jornadas que llegaro 35r12 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 reys el galardon que otros lleuaron por ve- 35r41 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 te le plugo & por otra le peso. El pesar houo 35r61 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 llos lo fizieron por su madado. E desque bel- 35r68 mucho les pesaua por aquella batalla se[ ]pusie- 35r73 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 na pidiendole por merced q la pdonasse q el- 35v67 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 celina adouo por sus jorna[da]s tato 35v92 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 por marauilla alli entra nao tan[ ]encubier- 36r38 ua especialmente por[ ]estar tan cerca del castil- 36r64 nose para la nao & pidio por merced a Pole- 36r69 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 chos an venido a aquellas fiestas por la ver 36r91 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 dria fazer muy bien por aquel camino si dios 36v8 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 dran por la seruir especialmente aquellos que 36v63 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 ente & por esso no auia venido aqllas bodas: 37r18 uallo viniesse de[ ]lexos tierras por mi. ruego 37r33 so muy cerca dlla por le mostrar el cauallo. & 37r42 dl nouio auia tatos buenos cauallos por a- 37r47 grade bodad & quatos miraua el torneo por 37r59 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 & pciolo mucho a marauilla por qlla jamas 37r76 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 seaua otra cosa sino fablalle por saber dl q<>en 37v43 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 auia criado a Leyfida & por esso ella lo ama- 37v79 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 alli passaua & por alli auia aruoles d muchas 37v85 gran priessa por partirse que no la pudieron 37v96 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 uillada soy de my mesma fazer tato por vos. 38r28 tan ligeramente. Ruego vos por dyos que 38r33 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 dante por la gra merced que me aueys fecho 38r40 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 auiedomevos por muger[ ] su[ ]volutad yo me 38r77 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 uo por toda aqlla ribera q era muy dleytosa 38v7 ella armados saluo de yelmos & pidiero por 38v9 fida aduuo por aqlla floresta gra piec'a folga- 38v14 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 ellos & daua a dios muchas gracias por auer 38v36 & por esso fiaua el gra Turco to-do} 38v47 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 llo al alcayde mal[+]trayedo alos porteros por 38v86 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 conoscio q aqllos cauallos venia por gra da- 39r7 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 llo por se salir caya enlas maos de Ozalias 39r18 erte porq staua desarmados por maera q no 39r20 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 sesuda donzella que auia enesta tierra. & por 39r57 que entonces era cauallero adate por el mun- 39r71 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 n~or fezistes mugeres pues por ellas tato da- 39r94 n~o alos bueos vine ql gra turco murio por 39r95 vna donzella muy cruel[ ]muerte. & agora por 39r96 Polendos & puso todas sus fuerc'as por le 39v4 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 lla le auia mostrado & por ganar el por amor 39v10 eron coel & punaua dele tomar la espada por 39v17 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 erto & metiose la por el cuerpo diziedo. ay mi 39v35 sen~ora leyfida vos moristes por mi. razo es 39v36 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 ua tales como muertas por ver ta gra mal. 39v40 Polendos quedo tan espatado que por vna 39v41 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 {IN4.} E Luego fueron a[ ]buscar por todo 39v59 Fracelina por quien aueys seydo librado. q 39v85 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 todos los suyos touo por cierto q aquellos 40r10 caualleros lo auia muerto por librar a el & fu- 40r11 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 do amigos en gra peligro vos pusistes por 40r23 mete aql cauallo por las palabras q Leyfida 40r38 fida que no tenia otro lugar por dode passar 40r47 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 muy passo por etre los arboles & llego cerca 40r62 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 yo apartada de mi compan~a por tal manera 40v34 sen~ora teneys por la prision del rey Ocuri- 40v51 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 poso por esso no tomeys pesar por venir con 40v59 poso por esso no tomeys pesar por venir con 40v59 zialo por dar folganc'a a mi corac'on mas no 40v66 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 el corriendole biuas lagrimas por las sus 40v94 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 pesar como vuieron mi muger & vasallos por 41r4 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 pidio por merced a Poledos que los lleuasse 41r38 dauan por entre los arboles corriendo a bus- 41r48 ueros apartado de nosotros por tal manera 41r55 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 uegaron por su mar con bue tiem- 41v44 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 Poledos teiase por bieandante en auello en- 41v57 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 ra. Polendos le pidio por merced q no gelo 41v59 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 pedia por merced q mandasse fazer honrra al 41v72 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 dezidmelo por dios que yo no vos conozco 42r52 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 uer por marido al mejor cauallero dl mundo 42r73 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 de estaua el rey & Polendos apeosse por les 42r89 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 semejado & tuuose en su corac'on por muy cul- 42r93 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 sas soy sabidor por Poledos yo no vos cul- 42v10 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 manos por sen~or & perdoneys. El empe- 42v33 to yo mas la conocia era quexoso por veros 42v42 perador[ ]las maos por fuerc'a & despues a pri-maleon} 42v49 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 muerta me tengo. Ozalias la saco mas por 42v96 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 licia. & Poledos le pidio por merced q qui- 43r18 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 cho por que estonces estaua el dsacompan~a- 43r44 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 Reyna de Tarsis vuestra amiga. & por vna 43v17 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 da verguenc'a era de passar por cobrallo. pu- 43v43 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 memoria las grandes cosas que por aquella} 43v49 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 ueys passado por ella. & dexastes vuestro rey- 43v58 seo por saber si Polendos era su 43v80 lo deuiera callar por[ ]no me fallar merescedor 43v88 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 guardassedes por amor della. E este tiene 44r11 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 mucha razon de amalla por fazer tanto por 44r27 mucha razon de amalla por fazer tanto por 44r27 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 por alguna deueys me lo perdonar. porque 44r46 visto ruego vos por dios que me perdoneys 44r56 dos lo tuue por cierto que estran~amente vos 44r60 vos no lo fezistes por vuestra voluntad. yo 44r63 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 damente allegre & embio por Primaleon. & 44r68 essen por el. & ellos fueron conla mayor ale- 44r70 por bien andante en cobrar os por hermano 44r73 por bien andante en cobrar os por hermano 44r73 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 luego estas nueuas fueron sabida(d)[s] por to- 44r82 llo nueuamente por hermano. & ansi fizie- 44r84 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 por marido. ozalias se conorto aqlla pmes- 44v7 fue desposado con fracelina por mano de vn 44v15 licia & quella lo tendria por hombre de poco 44v31 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 nia por Recindos que era muerto su herma- 44v76 bres de Espan~a embiaron por Recyndos 44v78 para lo jurar por sen~or conosciendo su gran- 44v79 por manera quel Emperador embio a saber 44v89 los aposentassen muy bie Primaleon por le 45r22 los enojos ante el por le besar las manos. ay 45r31 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 de aqui partira el yra por vuestro hermano 45r54 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 pan~a fallaron Arnedos pescudandole por 45r78 los altos hombres de espan~a pescudaua por 45r80 el pa tomallo por sen~or Arnedos fue porvna 45r81 parte muy ledo con aquellas nueuas por el 45r82 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 mi corac'on por no saber nueuas de Recyn- 45r86 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 ron a dezir por nueuas estran~as: y el Empa- 45v5 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 me tuuiera por bien andante en conoscer os 45v11 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 dos por la su grade bodad. pues d Policia 45v37 zir. asi por complir el Empador la promessa 45v58 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 car las rodillas ate el empador & pidiole por 45v75 fallaron por gran marauilla tuuiero su gra- 45v80 les bodas couiene por esso pido os por mer- 45v85 les bodas couiene por esso pido os por mer- 45v85 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 para aql dia. E luego Primaleo embio por 46r5 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 ama afincadamete por esso rogad a dios que 46r22 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 por cierto grandes cosas deue mostrar estas 46r75 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 en cuydado por saber q muestra aqllas figu- 46r92 enos caualleros sera abaxada y dstruyda por 46r97 tira dios por los pecados dlos christianos} 46r99 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 grandes dan~os fizo enla turquia por mao de 46v22 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 os dixo primaleo q por mal andate me tedria 46v75 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 Recindos estaua coel rey por ruego d Bel- 47r19 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 lero Poledos era su nieto & por los desposo- 47r29 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 marauillaro & fuero ledos por auer fecho ho- 47r50 & dixerole muchas cosas por lo portar. El 47r53 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 n~or recindos dxaduos d fazer llato por lo q 47r55 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 por amor d su fijo poledos & por 47v14 por amor d su fijo poledos & por 47v14 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 maua a marezida pidio por merced a polen- 47v18 le diesse por muger a marezida como gelo a- 47v20 uia prometido poledos lo tuuo por bie por e- 47v21 uia prometido poledos lo tuuo por bie por e- 47v21 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 culachi por esso sen~ora amasad vro brauo co- 47v41 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 ciba por marido a ozalias me mostreys al rey} 47v50 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 muy mala dixo marezida. poledos por no dar 47v56 le fatiga la dxo & pidio por merced a policia 47v57 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 conociedo la su grade bodad vuierolo por bi- 48r62 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 gelas ebiaua por el conocimieto dl sen~orio & 48r75 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 por q<>en el fizo armas con dioles 48r86 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 epador fazia por amor d policia & arnedos & 48r92 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 cho fecho por el. la codessa lo fizo mucho co- 48r99 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 grades bozes mas por la mi mal adac'a no a- 48v78 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 cauallo esperad q no vos yreys alabado por 49r12 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 dos. & dsq se ptio dl monesterio anduuo por 49r75 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 conosceros. ruego vos por dios q me diga- 49v6 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 zo: el escudero le peso mucho por la ptida de 49v69 mete. mas bie conoscio que por amor d lece- 49v76 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 {IN4.} RIfara & lecefin fuero por su mar d- 49v94 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 por las nueuas que supo del casamiento de 50r56 na Valarisa por onrrar mucho a su hermao 50r61 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 go cristiao solamete por amor d vos. yo vos 50r95 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 dad no se esperaua menos. E pido vos por 50v16 dole q se llamasse Triolo por amor dl epera- 50v22 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 risa engan~ada he sido por vos en me deman- 50v35 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 {IN4.} QUado los fraceses q viniero por 51r24 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 zia ael crecer el ardimieto por donde era loa- 51r43 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 na por amor d poledos mas q dllas adelate 51r55 ys tal q ganareys mucha horra por dode se- 51r68 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 bos a dos qbraron sus lac'as & passaron por 51v12 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 {RUB. % Capitulo .lv. Como Tyrendos yedo por 51v45 conoscidas & viniedo por su camino passaro 51v54 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 tes passaua grades cuytas por ella & no tuuo 51v64 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 stumbre que no passasse por alli cauallo q no 51v87 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 do Belcar & Recindos & Tirendos por la 52r4 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 ys derrocado lo aueys de dexar por fuerc'a & 52r14 dos caualleros & assi teneys gra peligro. por 52r16 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 brantado. Tiredos tomo su cauallo por la ri- 52r30 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 ro encotro al cauallo d tiredos por la cabec'a 52r43 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 por v el vuestro grande ardmieto ruego vos 52r69 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 caualleros q por tan preciados los teniamos 52v21 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 mercedes dixo Tirendos & por esso me fallo 52v29 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 er cosa por donde mis desseos se cumplan. yo 52v47 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 ligro q por su volutad no lo dexa- 53r6 ran & anduuieron tanto por sus jornadas q 53r7 lian. Mucho folgo Belcar por ver al empe- 53r23 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 por vn pierna & sacolo arrastrado fuera del 53r72 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 rodillas ante la emperatriz & pidiole por mer- 53v4 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 to engan~ado fue por la mi fermosura que bi- 53v33 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 si por ventura seria Belcar todos dixeron q 53v46 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 car era gran justador por gran marauilla lo 53v56 quitar sus yelmos por no s conocidos. Pri- 53v63 dessea mucho conocer por la vra grande bon- 53v67 rador q le pedimos por merced que nos pdo- 53v70 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 do dixo primaleon d no vos rogar mas por 53v84 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 la co el por amor del eperador. Pesame dixo 54r17 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 Recidos dla silla & arnedos se marauillo por 54v57 marauillado soy por lo q fezistes tornemos o- 54v59 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 Arnedos queria auer batalla por fuerc'a con 54v83 cidos se escusaua de fazello por todas las me- 54v86 por las riendas a Recindos & dixole yo 54v92 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 pdoneys por no auer fecho vro madado nos- 55r17 otros venimos asi encubiertos por fazer al- 55r18 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 zella por auer recibido dones d tales dos ca- 55r56 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 uo por el mas bien auenturado delos Caua- 55r67 lleros a Polendos por tenella en su poder & 55r68 auer alcanc'ado tanta honrra por ella: & avn 55r69 ces que yuades por ganar tan preciada joya 55r77 n~or tanto como yo le soys encargo por que- 55r84 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 me tengo por dsonrrado. pues dios os fizo 55r96 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 q se fiziero por dsconoscimiento q<>nto mas q 55v2 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 bre del mundo por auer ansi ganado la volu- 55v36 lo faria. E por el camino Tyrendos pregun- 55v44 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 por grandes celos que auia auido de aquel 55v50 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 recho dl por qu[ ]es muy emparetado ensta tie- 55v69 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 derecho porque me andauan por desonrar & 56r11 vos tornaos por donde venistes que asaz te- 56r12 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 do & la loriga & metiole el fierro por el cuerpo 56r35 rendos por el bien que le fizo. Tyredos que 56r71 pidia por merced que le perdonasse. porq no 56r76 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 apo( )sentamieto dla duqsa & q por alli etraria 56v13 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 dla fuerta. fue muy cuytado & por lo conoscer 56v62 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 auia muerto. & pesole por ello & dsde alli ade- 56v80 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 perio todos les fazia grades suicios asi por 57r4 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 pidio por merced al emperador que otro dia 57r71 llero de tornarse cristiano por quel pudiesse 57r85 fuese por ella & como fue acabada la missa fue 57r88 Abenucque a pedir por merced al Empera- 57r89 se orden de Caualleria por quel auia conosci- 57r91 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 maleo. fijo ruego vos q pidays por merced 57v5 guna honrra gane por el mundo de su mano 57v7 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 lo pudiesse dzir por maera que quado saliero 57v24 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 ades por bodad. el Empador que muy sesu- 57v63 brar a Recyndos por marido. & acordo des- 57v67 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 stes la causa que yo lo fiziesse por cobraros: 57v85 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 no & alegre por saber la volutad d Amadria 57v95 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 ro al emperador por principe q se 58r36 los cortesanos co los estrageros por mane- 58r41 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 toria del eperador tenia dos puertas & por la 58r54 ordeno ansi Primaleon por mostrar su gran- 58r56 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 to por los conortar mas no porq no conocia 58v10 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 mato por dode muchos cauallos despues lo 58v29 vinieron a desafiar acusandole su muerte por 58v30 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 la bautizaro pusierole por nobre Gridonia 58v52 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 mana touolo por bie & diole licecia. Pereq<>n 58v75 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 poder ql emperador tiene. No quedara por 59r7 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 zeys por dode algo sean nros corac'ones co- 59r12 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 y el mesmo Recindos los despartio por do- 59v4 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 mas d sus caualleros lo viero por 59v37 tos & duelos por perequin: mas mas lo fizo 59v68 co tiepo cupliero sus volutades por manera 59v89 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 xole sen~ora mia fermosa por amor de vos de- 60r46 jo me ha fecho lleuar por lo hauer a mis ma- 60r48 lla & tomola por las manos & comenc'ogelas 60r54 gar por[ ]quantas maneras el pudo por mane- 60r59 gar por[ ]quantas maneras el pudo por mane- 60r59 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 mo ella estaua muy cuytada por la muerte de 60v32 Perequin quiso estar alli vna piec'a por dar 60v33 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 fiero contra ellos por manera q gridonia fue 60v67 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 se acrecentaro por su desposorio.} 60v81 fue muy loado Recindos p<>[]cipe d espan~a por 60v86 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 erc'a recibiedolo por padre. & no ouo menes- 61r14 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 cosa porq el enpador vuiesse enojo saluo por 61r20 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 por dode ellos tornaro muy tentos & paga- 61r61 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 de Tessalia pidio por merced al 61r88 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 tir co Primaleo por auella.} 61v36 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 rescibays por vro fijo dadome a[ ]gridoia por 61v72 rescibays por vro fijo dadome a[ ]gridoia por 61v72 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 alguas palabras soberuiosas por dode mas 62r3 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 entrar adode Gridonia esta salta coel. & por 62r18 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 Validos se llego ael por lo ferir. Gridonia 62r38 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 todos lo tenia por gra marauilla. validos se 62r66 cometiesse aql fecho por se vengar d epador. 62r75 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 cion a Primaleo por la muerte d Pereq<>n & 62v23 {IN4.} POr todo el mundo es sabida la tu 62v26 nopla q seyedo cauallo adate por 62v28 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 req<>n por auer gana desse prouar coel no me- 62v45 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 deramete conosci ql me andaua por matar. & 63r17 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 pan~ado pesole por q no auia dmadado segu- 63r24 guro si por vetura mato a Primaleon. pido 63r28 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 de domarco q dezia muy estran~as cosas por 63r74 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 me mataste a mi padre por dode mi corac'o es 63r99 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 enemistad A[ ]gridonia porq por ella fue muer- 63v11 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 merin mato por librar a Esmeri- 63v21 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 os tiene aborrescida. pidovos por merced q 63v90 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 baua d oyr misa y estaua muy acopan~ado por 64r33 era la flor d la caualleria dl mudo por donde 64r41 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 gate passo a Primaleo por cerca de vn costa- 64r81 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 da qbrada por manera q fizo tales cosas q 64r89 menc'o de ferir por todas partes por manera 64v4 menc'o de ferir por todas partes por manera 64v4 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 nia por bie andantes en tenello por sen~or des- 64v33 nia por bie andantes en tenello por sen~or des- 64v33 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 por vsar las armas ordenaua justas & torne- 64v56 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 uase mucho dlas cac'as de mote por dode sie- 64v61 de por sus pecados fuero todos encatados 64v75 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 fazer grandes cosas en armas por el mundo 64v94 se llamaua Mayortes & por esso era mas 65r3 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 ardos q muchas vezes yua aql lugar por an- 65r72 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 cipe de francia por amor d Policia no dudo 65v36 ligros por ellas. Y pesando enesto y en otras 65v41 ptauase dlos cauallos por no oyr cosa de pla- 65v44 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 do mucho d pensamietos se salio solo por la 65v59 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 mal quebratada que por muchos dias no se 66r57 cauallos an aq<> venido por entrar enla cueua 66r61 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 dido ninguno entrar enla cueua por gran bo- 66r66 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 ardos alas vezes tiene por buenos a los ca- 66r74 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 echole los brac'os al cuello por la dtener por 66v3 tomalle la espada mas por mucha fuerc'a que 66v4 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 muy ligero por dar cabo aqlla auentura el 66v52 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 chasse el escudo por maera q en poco tiempo 66v57 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 enemigos los tomo por las maos. & fizolos 67r31 leuatar & dixoles. amigos por muy bie adate 67r32 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 yor tuue mas lugar d fablar cola dozella por 67r67 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 ouo etre nosotros vna cruel batalla por mae- 67r86 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 fija por me dsorrar. aq<> estareys metidos fasta 67r96 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 tes por mi dsorra & sereys crueles enemigos} 67r101 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 des males yo me tego por bieadate por librar 67v14 des males yo me tego por bieadate por librar 67v14 xole do duardos por acabar ta gra fecho por 67v20 xole do duardos por acabar ta gra fecho por 67v20 ses engedrado la conoscio el duq d burse por 67v22 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 lleuas no podra durar mucho por esso seja 67v33 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 tes era muy escuro fallaronlo muy claro por} 67v49 aq<> viniero. pidovos por merced q me digais 67v67 vos soys merescedor por la vra alta caualle- 67v70 hros & fuero encerrados e aquella cueua por 67v73 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 chas getes a[ ]uellos q por gra marauilla tenia 68r13 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 grades bienes aquel monesterio por coplir 68r18 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 nieto dela Donzella por q los 68r27 ta afincadamete q[ ]vos tome por muger. & no 68r66 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 [??]a por estar aparejado si le fuesse mene- 68v23 tierra fuesse. y esto fizo forc'ar mi corac'on por 68v52 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 golo porq yo no puedo aueros por muger q 68v77 do de sus artes por fazer que don Duardos 68v85 amasse a Reynida por manera que jamas la 68v86 Duen~a lo entedio pesole mucho por lo auer 68v90 uia traydo por el monesterio a[ ]prouar la aue- 68v93 ti. Dios tiene guardada. por eso farias bien} 68v98 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 de Gridonia era por engan~allo & por quita- 69r20 de Gridonia era por engan~allo & por quita- 69r20 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 rir alos cauallos por maera q ninguno no se 69r56 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 q se touo por bie acosejado & llamola dozella 69r80 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 dos acabo la auetura por quella jamas ente- 69v19 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 nesterio & yua muy ledo por auer 69v34 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 ca espada & armas. & tenia por gran maraui- 69v77 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 mercader por la gra mar encobri- 70r67 ase lo mejor q podia por no ser co- 70r68 esta dozella era hermana de Lecefin & por la 70r79 de yndia y embiole ta grandes presentes por 70r82 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 menc'aronlo d ferir por muchas partes mas 70v28 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 je fallasse: mas toda[+]via por ser cauallero me[ ]q<>- 70v80 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 dos por el de catiuerio. don duardos lleuo la 70v92 de nauegar por su mar todos muy 71r3 nortaua mucho ala ynfanta por quantas ma- 71r6 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 brados por la gra bodad dl cauallero del can 71r58 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 deria por batalla a qualquiera que d(r)[i]xesse q} 71r99 se la batalla por el especialmente que le auian 71v4 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 a gridonia & plogole por auer cotieda coellos 71v9 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 da & por amor dl rescato todas las dozellas 71v33 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 menester & asi caminaro por sus jornadas pa 71v79 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 amaua & por esto le fue cosejando por el cami- 71v84 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 aura batalla con Belcar por amor della & ds- 72r34 mana. Diac'an le beso las maos por ello & di- 72r57 donia la tomo por las manos & sentola consi- 72r60 por su ruego especialmente a delante desque 72r62 ta no tenia grandes cuytas en su corac'on por 72r67 da por seruir ala ynfanta zerfira y esperando 72r74 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 tormetado de sus desseos della & por desecha- 72r89 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 tros muchos caualleros q venian por fazer 72v11 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 por poner enellas tales guardas que vuestro 72v23 parar por esso fazeys vos mayor yerro q los 72v29 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 nia conella era pa dfendella por batalla si me- 72v47 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 pondio no a cotetamiento dla duen~a por ver 72v55 tregarme la villa sino yo vos la tomare por 72v58 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 dera mas por vos q ganara. don duardos le 73r10 ys por razon ql rey faze sin[+]justicia ala duen~a 73r21 resca mejor. Belcar pidio por merced al rey 73r29 mandaua por la duen~a. el rey que muy bueno 73r31 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 ciba deseruicio. & vos q fagays vna cosa por 73r45 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 llero del can por agora lo dmas[ ]pidouos por 73r85 llero del can por agora lo dmas[ ]pidouos por 73r85 por fuerc'a: el rey mado aposentar ala duen~a 73r95 gre & do duardos triste por no auer podido 73r98 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 qreys mas no por mi voluntad. Todos los 73v14 del rey porque a todos desamaua por amor 73v18 res por la gra bondad q enel vuo.} 73v22 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 rades muchos cauallos yr por tierra delos 73v34 to por mostrar sus bondades de manera que 73v37 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 c'aro por prouarse conel & los[ ]estrageros por 73v52 c'aro por prouarse conel & los[ ]estrageros por 73v52 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 terra: & dspues ella le fizo grades bienes por 74r62 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 uo cinco dias por aql camino muy cerca dla 74v15 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 ziero pastores q adaua por alli con sus gana- 74v23 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 mao derecha por yr apercibido. y entro muy 74v54 ligeramete por la cueua. mas Clodio por mu- 74v55 ligeramete por la cueua. mas Clodio por mu- 74v55 antouo tato por ella que salio avnos palaci- 74v57 ardos aduuo por todos los palacios que no 74v61 xole. ay sen~or Cauall(a)[e]ro ruego vos por la fe 74v77 mas amays que nos pdoneys por vos auer 74v79 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 dono la cuyta que me aueys fecho passar por 74v97 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 fantes saliero por Clodio. & mitierolo detro 75r13 dad de Costatinopla y el yua por entrar ene- 75r26 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 gra verdad dixo don Duardos. & por cierto 75r51 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 Solda mi padre por derecho del corac'on. & 75r71 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 nos fijos no vos desmayeis por la mi muer- 75r95 tra vosotros. tened por cierto q dios se acor-dara} 75r97 de vosotros & traera por aq<> vn cauallo 75v2 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 cibdad de Costatinopla & passar por la vetu- 75v36 por vna montan~a. & yua fablado en muchas 75v57 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 lla sabia entraro luego dentro & pidiero por 75v77 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 dia de alli q por marauilla aportauan alli na- 76r20 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 fante Belagriz dixo q por cosa dl mundo no 76r38 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 muchos cauallos q andauan folgado por el 76r52 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 ciays d mateer drecho le q<>ero yo dsafiar por 76r87 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 por muy mesurado & dixole sen~or emperador 76v2 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 maleon & torques & Primaleon traya por la 76v17 estos caualleros por vengar esta muerte sino 76v33 dexar de fazer aquella batalla por no le fazer} 76v49 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 dor & della por donde quic'a ganare su volun- 76v83 cio que era su hermaa & por mas certeficarse 76v87 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 erta soy si Primaleo muere ruego vos por la 77r70 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 estra pro en daruos el cauallero por q<>to gana- 77v33 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 por aql cauallo tornaria a cobrar su sen~orio: 78r73 tran~as cosas por le amasar mas todo no a[+]p- 78v21 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 tos fallaua pregutaua por el mas nadie no le 78v74 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 le peso mucho. mas couinole dlo fazer por el 79r3 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 aquel castillo diez dias por el gra 79r42 desciedole mucho lo que por el fizieron. mas 79r48 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 tras preguntado por el cauall dl ca mas no 79r56 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 trare & como esto dixo tornose por onde auia 79v31 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 drase luego pa ormedes por casar co gridoia 80r16 piesse dfeder su cabec'a por mas fardido q sea 80r20 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 mudo. Primaleo le pescudo mucho por ella 80r35 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 liose assi mesmo por folgar fuera dela posada} 80r51 sas de Gridonia. por lo qual Primaleon fue 80r58 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 doia pesado ala alcac'ar por muger vine enel 80r71 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 do d ormedes por desiruyllo & tomar toda la 80v33 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 marse el cauallo dla roca ptida por amor[ ]dlla 80v83 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 narse por seruir ala duqsa en aqlla guerra. & 81r26 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 tengo por muy ciertas las vras palabras va- 81r81 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 mietos acopan~ado. & tato anduuiero por sus 81v16 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 vido adelatose dlos suyos por sa- 81v46 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 uallero dela roca partida ruego vos por dios 82r21 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 estuuiero folgando en vna villa por amor del 82r37 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 qlla ayuda por amor de Gridonia por casar 82r53 qlla ayuda por amor de Gridonia por casar 82r53 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 dia por merced que lo madasse aposentar. La 82r61 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 soy leda por ello. Mi sen~ora dixo Primaleo 83r59 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 las cerraduras dela puerta por venir 83v2 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 rir tantos buenos caualleros & por el grade 83v29 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 por muger & Primaleon fue triste quando o- 83v37 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 guna culpa tuuiera ya fuera muerto por mao 83v56 cauallero dela roca partida ruego vos por la 83v58 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 guerra dios dara cobro en vros fechos por 83v85 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 en sen~or podeys ser cierto que por estas nue- 84r63 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 ys mucha razon en ser cuytado por ella esso 84v23 ber venc'a a primaleon por q case con gridoia 84v27 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 tantos seruicios que por fuerc'a me perdones 84v52 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 dante cauallo por conocella q otra d mayor 84v63 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 on por las maos & aptose avna pte el & dixo- 85r5 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 driades por ciertas mis palabras & tedriads 85r14 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 uallos ya soy arepetida por las pmesas q fi- 85r88 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 uo q<>tro capitanes por maera q se fiziero seys 85v55 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 fueron vencedores los dela Duqsa por las 86r47 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 maleo fazia marauillas por librar la trra d su 86r78 ro sus grades fechos todos fuya ante el por 86r80 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 n~o: alli vierades el cauallo giber adar por co- 86v19 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 mas d cie cauallos dla duqsa & por fuerc'a fi- 86v76 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 por[ ]vro esfuerc'o los enmigos fuero puestos 87r23 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 sta alli no auia fablado cosa por no reboluer 87r43 ruydos mas estaua muy san~udo por las pala- 87r44 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 muerto su sen~or por manera q muchos caua- 87r61 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 por aqlla noche: & muchos bueos cauallos 87r74 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 ualle aqllas nueuas & todos le dezia que por 87v18 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 au que primaleo passaua gra cuyta por grido- 88r22 poder ala tomar por fuerc'a y este pensamie(i)[t]o 88r27 gos que por fuerc'a d armas entro enla villa 88r32 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 desseo seruir fizelo por echar vros enemigos 88r77 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 zo la duquesa por cosejo de todos sus caualle- 88v22 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 por entonces nenguna cosa fablaro eel fecho 89r5 garo fuero a cac'a por aqlla motan~a & prima- 89r14 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 rac'o he tomado mucho afan por venir aqui & 89r39 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 edo fazer pidos por merced que me otorgue- 89r60 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 do vos sen~ora por merced q mostreys toda 89r94 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 le como el era dl linaje del eperador & por oyr 89v21 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 do por auer venido aq<> despues q esto dixo 89v45 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 maleo q san~udo estaua por las razoes q oydo 89v67 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 que soys primaleo mas por abaxar vtro argul- 89v87 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 ne por maera q el pricipe quedo mal atordi- 90r67 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 & fue dsarmado por las maos dl cauallo giber 90r87 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 ro por reyna los otros son co vros sobrinos 90v29 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 brinos grestes & gristamo an comec'ado por 90v53 & fuesse pa ormedes por apejar su partida. 90v59 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 su real por don duardos.} 91r80 a gran priessa por lo fazer saber a 91r83 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 uo por bue sejo aql & luego fuero armados} 91r97 & Mosderin yua la cabec'a desarmado por 91v2 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 villa tomole por los cabec'ones & dixole. Ay 91v15 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 en grandes peligros por amor del Solda q 91v40 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 n~o enel Real por manera que de todos era 91v55 dos a recibir por sen~ora Mosderin sino que 91v63 lo dexauan por miedo del Soldan: do duar- 91v64 remedio por dspachar aquel fecho para yr a 91v68 estaua por fazer cobrar su derecho alos ynfa- 91v94 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 sierdes fazer que no los culpeys por buscar- 92r27 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 todo armado y estaua alli puesto por guarda} 92r99 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 an de pelear dexauan los passar por manera 92v62 do tomo por la mano Belagriz que mal[+]tre- 92v66 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 lagriz que por su mano a muerto al Soldan 92v83 estuuo ansi sea abaxado & muerto por cierto 92v90 jo de aquel buen Solda que fue muerto por 92v92 tan gran traycion muchos soys de[ ]preciar por 92v93 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 murio por sus pecados quel lo merescia bien 93r3 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 desciero por sen~or & lo hizieron Solda.} 93r13 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 uan por manera q los dela villa qdaro libres 93r62 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 go alli alc'aron por sen~or a Mosderin. & fizie- 93v5 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 venido & todos corria por ver a don Duar- 93v36 & por consejo d don Duardos el galardo- 93v51 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 nopla por ver a su sen~ora yo con- 93v65 uo por bie aconsejado & dxo a Clodio & ma- 93v71 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 chas gracias a dios por le auer guardado fa- 93v94 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 andante en ganar por si mesmo a tan fermosa 94r13 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 ardos miraua a todas partes por ver si veria 94r21 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 la tarde andado mirando por defuera los pa- 94r28 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 ta por donde se mandasse y esta huerta estaua 94r40 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 se tales palabras por donde lo podmos auer 94r78 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 consejado & fue luego por do Duardos & me- 94v6 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 don Duardos tomolo por la mano & lleuolo 94v15 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 do don Duardos de llamarse ansi por desco- 94v38 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 amor della como otros caualleros fazen por 94v60 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 miento sino quando Flerida vendria por far- 95r6 do por amor de Abenucq que el e- 95r16 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 mercedes que por amor de vuestros padres 95v11 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 do muy ledo por le auer besado las manos & 95v25 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 perdamos por dargela no perdereys d[i]xo ju- 96r16 andando por trras estran~as. Esso es gran v- 96r25 muy fermosa & por la su gra fermo- 96r44 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 te ten(ei)[ie]do toda[+]via su mirar enla ynfanta por 96r91 ver luchar por ver las tus fuerc'as q 96v2 ta que por mi no perderas cosa ates ganaras 96v10 como la ynfanta andouo por la huerta Julia 96v15 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 les desseos por flerida & sobrado plazer quan- 96v35 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 stro Cauallero pierda la vida tan cedo por} 97r49 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 riosa puedo auer que ser por aquella que par 97r73 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 muchas lagrymas por las sus fermosas fa- 97v7 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 ay enel mudo por amar ta afincadamente aql 97v36 tada & co grade mal me leuate de mi lecho por 97v41 sto & oydo tales cosas por mi mal enflaquesci- 97v43 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 ys que Arnedos lo fizo ansi por vuestra her- 97v70 cuytas descansara mi corac'o. ruego vos por 97v84 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 zellas cogieron rosas & flores por la huerta. 98r25 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 jo de Julian nuestro ortolano & por algua co- 98r38 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 bres entro por las puertas vn hombre muy 98v96 feo con vna Dozella muy desemejada por la +}} 98v97 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 estaua muchos altos hobres q venian por lo 99r16 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 zer cauallo por mao de mejor cauallo q vuies- 99r73 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 c'ado por sen~ora: el Emperador no pudo es- 99r84 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 as fieras d[ ]estran~as maneras por donde los 99v63 delos que fize por vuestro seruicio la Empa- 99v77 des fechos fezistes acabastes los por el[ ]vues- 99v81 milote los fara por aquella donzella que tan} 99v98 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 tan~a por las rosas mato muchos leones & ti- 100r58 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 estauan pensaron en sus corac'ones que por (a) 100r94 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 para tener tan alto pensamieto & por acorrer 100v71 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 batir conel por auer la guirlada[ ]delas flores y 101r29 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 pudo leuatar por gra piec'a & camilote estuuo 101r64 to & loc'ano & dsseaua de casar co artada & por 101r80 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 perar al escuder(e)[o] que el auia embiado por las 101v44 n~ora se partio dl por la merced q 101v50 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 damente porque por ella se auia puesto en[ ]tan- 102v45 dixeron ellos q vos guarde por dode fuerdes 102v57 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 limba q el embio por las armas / 102v92 nada de alli por adar a monte porque Bela- 102v96 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 fecho & en gra falta me fizo caer & por esto me 103r55 xo a Belagriz que se viniesse por otro camio 103r61 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 taja por tu dan~o estoruaste mi partida. do du- 103v27 tatos bueos cauallos ponia sus fuerc'as por 103v57 sen~ora todo su rostro encendido en color por 103v59 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 maymoda q mucho lo pciaua por av vecido 104r21 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 bie pescia armado agora no me pesa ami por 104r43 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 pescudar por Maymoda & dixoles quien an- 104r72 Duardos & Belagriz se sentaro por folgar 104r78 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 que me quiere matar por tomarme esta guir- 104v12 ellas & al passar ecotrarose los cuerpos. por 104v29 llero por maera que a penas se pudo leuatar 104v33 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 pan~ado & algo se detouo enla mar por mane- 104v60 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 anduuo por algunas partes por ver si sabria 104v65 anduuo por algunas partes por ver si sabria 104v65 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 te hermano de Tyrendos que venia por sa- 104v90 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 dor ouo por quel cauallo nouel auia vecido & 105r16 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 medo a dios & fuese adelate por[ ]dode Polen- 105r39 mo por amor de marynte auia dexado de yr 105r54 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 por ver la gra bondad d su Julia. 105v15 uanescida por no auer dormido ni comido ta- 105v29 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 falso cauallo qme tomo por fuerc'a aqlla guir- 105v80 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 prestamente por lo vengar & do Duardos q 106r25 sar & fuesse para Belagriz muy corriedo por 106r48 gran peligro conella por la derrocar que ma- 106r54 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 ros por esso yo no vos desamare mas antes 106r88 ra por ser muger yo fiziera conprar cara mete 106r96 soys vos. Yo me tornare dixo maymoda por 106v9 ras. Belagriz qdo muy auergonc'ado por lo 106v13 do Tiredos por alli passo y este Ruymardo 106v23 car a primaleo y[ ]anduuo cada vno dellos por 106v32 nir ala corte del emperador y passando por a- 106v35 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 lagriz[ ]por lo q le auia acaecido con maymoda 106v95 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 quella donzella q la merece por drecho q ella 107r62 ra hombre por amor o por no conocer venga 107r72 ra hombre por amor o por no conocer venga 107r72 cho folgaria de vos conocer & ruego vos por 107r78 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 go por[ ]no poder fazer vuestro madado sabed 107r83 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 Duardos pido vos por merced q no quera- 107r91 uallero que fuesse por Flerida & todas sus do- 107r98 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 merecedora por la vuestra fermosura de poer 107v32 emperador & pidiole por merced que le pusies- 107v45 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 eda fazer por el lo fare de grado muchas mer- 107v58 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 combatir co don duardos por amor de may- 108r9 monda & como fue acetada la batalla por do 108r10 francia & andouo por muchas partes proua- 108r27 dose con los buenos caualleros por dode la 108r28 maleon venia por se combatir conel y encon- 108r34 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 tro fijo para me combatir conel por razo que 108r55 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 des por venir a dezir palabras tan soberuias 108r79 dillas ante el emperador & pidiole por merced 108r85 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 perador & poledos se fuero a vna finiestra por 108v40 por esta guirlada maldita ella sea & maymoda 108v46 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 tro por maera q los escudos fuero falsados & 108v66 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 nester & por esto fue mas cruel & grade batal- 108v88 sino guardarse & q<>tarse afuera por folgar. do 109r3 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 des duelos retrayedo sus proezas por mae- 109r56 estuuiero letras por dode supiese sus nobres 109r60 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 ue tener por la mas biena[]date dozella que ay 109r94 da me a fecho a mi grande bien por dode es 109r98 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 rida porq ella muchas vezes le pgutaua por 109v28 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 go dixo Artada dzimos como vos a ydo por 109v75 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 pador por le fazer aqlla horra ql merescia. q 109v91 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 uiero fablado e muchas cosas aduuiero por 110r4 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 saliendo ala huerta do duardos la tomo por 110r63 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 mi peseis mal pesamieto sino por el afincado 110r98 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 nosciedo q por mi persona sola[ ]yo alcance ta- 110v4 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 das dando mortales golpes aqllos que por 110v24 enemigos teniades por cierto des[+]dela ora q 110v25 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 sen~ora por merced q lo fagays porque deys 110v97 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 do andouo por muchas partes que no pudo 111r41 uallero dixo la donzella ruego vos por la fe 111r47 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 do por muchas partes & no fallo del nueuas 111r57 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 ras por muger segun tu eres desemejado ql 111v40 noscer por fuerc'a de armas dixo Torques q 111v48 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 pes por maera que la batalla no duro mucho 111v65 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 stianos mucho le peso dello. mas por esso no 111v93 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 por cobrar fuelgo & como vido aqlla batalla 112r48 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 auiendo vos tomado tanto afan por nos ver 112r88 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 tolo cabe si preguntandole por el rey toman 112v70 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 el emperador fizo grade fiesta por amor del &} 112v98 culpo mucho a Lecefin por la amar afincada- 113r6 pador palmeri por la ynfanta flerida pa el por- 113r11 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 ecio cosa por donde se cuplieron las palabras 113r25 xolo por su eredero el duque viejo pensando 113r36 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 todos los mas dlos caualleros que pudo por 113r57 auer por muger & llamolo luego & dixole fijo 113r91 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 tanto por sus jornadas que llegaron a donde 113v20 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 ques con gran flota fuesse a cercar por la mar 113v48 fuesse por[ ]tierra & la cercasse ansi mesmo 113v51 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 ronse todos ellos por ansi se auer mostrado} 113v96 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 & ordenadas sus gentes por manera q viedo- 114r21 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 quesa por tornar a cobrar su gracia ellos mis- 114v3 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 por donde la villa se combatiesse muy podero- 114v42 uo por bien aconsejada.}} 114v49 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 ys que yo soy tan desagradescida que por vos 115r24 quitar delante de mi vos pidiesse por merced 115r25 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 der por fazer vos vengada d aquel que tato 115r36 chos yo quedare aqui por vuestro madado & 115r38 maleon por no complir conel mi promessa. 115r54 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 tino abogays por Primaleon. & esto no se q 115r64 erades Primaleo[] & por el mucho amor que 115r68 ys enojar tantas vezes en[ ]tornar por Prima- 115r73 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 vos me dezys por la vuestra grande mesura. 115r79 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 reys la gran enemystad que yo le tengo por 115r96 do yo por merced dixo Gridonia ya qria ser 115v4 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 do muy contento aqui por ser por mandado 115v48 do muy contento aqui por ser por mandado 115v48 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 luego en legado fue rescebida por reyna.} 115v72 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 por auer en su poder aquella quel tan- 116r3 alegria dela Duquesa por ser escapada sin pe- 116r7 fiziessen ningun ruydo del alegria por la mu- 116r9 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 de Grydonia pensaua el de auella por muger 116r22 & por esto co grande diligencia embiaro por 116r23 & por esto co grande diligencia embiaro por 116r23 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 gulloso d corac'o q nigu peligro temia. & por 116r64 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 dos la juraro & la alc'aro por reyna: gridonia 116v19 besandole la mao por sen~ora tatos altos ho- 116v27 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 de bondad vos fareys tanto por ella que por 116v61 de bondad vos fareys tanto por ella que por 116v61 dixo Primaleon & no me oluideys por dios 116v64 por sen~ora decendieronla de aquel lugar con 116v66 llero dla roca partida por vos que cara seria 116v82 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 su fija Gridonia por reynas. ouie- 117r34 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 lla lo tomaua por mortal enemigo & le busca- 117r61 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 como vosotros quereys tomar por sen~or a- 117r90 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 rac'o auia de seruir a Gridonia dixo. por cier- 117v9 deuia tener por bien adates detenella por se- 117v17 deuia tener por bien adates detenella por se- 117v17 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 del cauallero dela roca[ ]ptida touolo por bien 117v85 por quel cauallero dela roca[ ]ptida no lleuasse 117v95 cerca del camino por dode Gristamo auia de 118r15 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 sen muy poderosamente por su real matando 118r38 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 pearo por dalles sus cauallos mas el no q<>so 118v3 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 fallo fue repartido por aqllos principalmete 118v54 cho era triste ritaeo por oyr ta grades loores 118v56 ua grestes & aun q primaleo estaua ferido por 118v62 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 mezquina como soy culpada ante dios por to- 118v70 por dios dixo gridonia no vos acuyteys ansi 118v74 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 nia & mando fazer grandes alegrias por toda 118v85 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 to & promessas que ayays fecho por amor del 118v97 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 al fue assentado Ritaneo el fijo del conde por 119r45 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 san~udo por la muerte de su hermano acordo 119r52 mente entro por las tiendas matando & firie- 119r57 del real del conde acudieron muchos por ma- 119r64 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 presurado passo se allego a[ ]grestes por lo ferir 119r71 era d morir & Primaleo vino por lo conortar 119r88 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 de ritaneo estaua & por ocho dias estouo muy 119v4 seguro por assegurar la villa mas toda[+]via esta 119v5 deman~ana por aqlla mesma puerta a dar elas 119v9 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 c[']adamente y entraro por las ruas matando & fi- 119v29 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 sossegado el reyno & todos obedeciero por se-n~ora} 119v50 a( )polon~a mas gra pesar lleuaua por la muerte 119v54 ra. Primaleon yua estran~amente ledo por yr 119v58 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 suido por maera qllos amaua muy d corac'o 119v97 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 demandarme tan gra cosa dexadme por dios 120r59 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 ssaron muchas razones sobresto por maera[ ]q 120r67 que por entoces dxaron la partida. 120r70 {RUB. % Caplo .cxix. como yendo primaleon por la 120r71 daua por la mar & no fallaua mer- 120r79 de armada por la mar & fazenos grandes da- 120r90 gros vos haueys puesto por nos amparar y 120r93 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 derec'ado & gridonia ouo plazer desto por es- 120v8 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 trario & leuantose tormenta enla mar por ma- 120v20 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 recebian. E triolo estaua tan san~udo por esto 120v31 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 dre por grande engan~o Fracheos fijo del du- 120v57 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 osauan poner etre las almeas por maera que 120v93 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 trados por aquella parte desmayaro & todos 121r16 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 fueron qmadas y entraron por las ruas ma- 121r24 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 palacios Triolo tomo a Viceda por la ma- 121r60 aquel dia fizo grandes cosas por donde siem- 121r77 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 cormao & por grade auetura lo auia conosci- 121v45 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 nos dlos alemaes muriero enl cobate por q<>e 121v64 bida grades alegrias d todos y vuiero por 121v81 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 pidiedole por merced ql vuiese por bie d 122r3 pidiedole por merced ql vuiese por bie d 122r3 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 dillas & beso por fuerc'a las manos al epador 122r39 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 mesmo grades dones por donde ellos biuie- 122r49 Empador albricias por las bueas nueuas q 122r60 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 compan~ia pdidos por la mar cola gra torme- 122r73 Primaleon & Torqs fueron por 122r78 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 adouo por muchas ptes & no fallo nueuas dl 122r97 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 por muger & fizo fazer bodas muy horradas 122v6 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 aqlla morada por tal maera q niguo pudiesse 122v20 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 radores dlla lo obedesciero por sen~or. & la ge- 122v26 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 viero trra fuero muy ledos por escapar dela 122v45 ras por se remediar alli. y echadas vieron la 122v48 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 des dan~os ela gente d Apolon~a por la mar & 122v66 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 la lac'a por el cuerpo & dio coel del cauallo en 123r56 rradas no auia por dode pasar al castillo ni a 123r78 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 san~udo respondio & q vegac'a tomare yo por 123v25 vecer a[ ]vn cautiuo cauallo por dspreciado me 123v26 zes dixo Primaleon & esto fago lo por q<>tar 123v40 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 to por vn engan~o q le hizo.} 123v75 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 cebia por dos otr(o)[a]s vezes le quiso echar los 124r24 brac'os por lo apan~ar entrellos. Primaleon 124r25 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 n~or por tan mala ventura que faremos por el 124r84 n~or por tan mala ventura que faremos por el 124r84 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 cauallero de gran bondad lo libraria por esso 124v21 bien algo desto me fablo & por esto lo creo & 124v29 armados & fueron por el cuerpo d Mucheo 124v37 erpo de mucheo & delos otros & por ellos fi- 124v41 dio sin ningu entedimiento fuesse por la cueua} 124v49 des alegrias conella & la donzella coel por ma- 124v62 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 por auer alcanc'ado de su sen~ora d 124v71 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 de ellos se tuuieron por de buena ventura. E 124v83 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 huerta por ser su alegria complidamete tomo 125r91 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 a julia por la mano & fuesse passeado conel por 125r92 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 emperador se tendra por muy contento de me 125v56 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 nadme por dios sino fareysme q ante vos me 125v62 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 hro p<>maleo anda por el mudo faziendo cosas} 125v98 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 muchas vezes por[ ]lo q auia fecho 126r22 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 fincadamete la amaua & por no le dar mas pe- 126v14 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 da tomar tanto pesar por cosa q no podiades 126v85 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 forc'auos por dios & tened corac'o pa esperar 127r7 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 alta guisa tened vos por bieandate por tener 127r16 alta guisa tened vos por bieandate por tener 127r16 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 se ala ifanta por merced qlo[ ]viese aqlla noche 127r50 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 galas dios como tuuiere por bie julia grad 127r77 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 vetura acabare. & por esto aqlla queste espejo 127v60 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 epador. pido vos por merced mi sen~ora dixo 128r22 nar el espejo mucho lo pciara por tenello en 128r27 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 es lexos d aq<> & man~ana me etiedo d ptir por 128r49 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 uetura & mietra qlla folgaua por la huerta ju- 128r59 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 quel fecho tendria me por d[ ]bueauetura si las 128r98 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 delante del Emperador por quel vos preciase 128v5 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 quado vos faze menester q por maladate me 128v13 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 ro pasados aduuiero toda la noche por se a[+]- 128v82 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 dixo do[] duardos q nosotros venimos por v 129r22 sado por esta verguenc'a ansi faremos noso- 129r27 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 pues por ella distes tata claridad aeste espejo 129r100 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 por la cobrar. Ay dios & como me aueys fe- 129v10 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 por esto no dudeys dlo fazer. amiga dixo do 129v32 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 por agora no quiero darme a[ ]conoscer alos 129v74 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 conuiene de yr conesta dozella pido vos por 130r31 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 ella fazia por donde el eperador fue certefica- 130r95 do que aql cauallero venia por su gran proue- 130r96 miento de auer ala ynfanta flerida por muger 130r98 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 el aue mostraua grade alegria conel & por dar 130v3 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 do vos por merced q saludeys ala ynfanta 131r19 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 no aueys menester la mi ayuda por donde fu- 131r30 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 bondad de Primaleon dixo que por cosa del 131r76 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 rineros que llegassen muy cerca por saber que 131r87 vos terna por traydores q<>ndo supiere q lo 131v2 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 ros estrangeros & penso que por ventura sia 131v19 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 llero dela roca partida por se encobrir & acor- 131v43 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 en sen~or aqueste cauallero es primaleon & por 131v67 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 qui vn cauallero que lo viene a desafiar por 132r22 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 por tener mi palabra mas agora ellos veran 132r39 ardos lo auia acusado de traycion por lo que 132r78 ardos que siempre ellos se vencen por dicha & 132r89 sus fuerc'as ala yguala por manera que todos 132r93 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 mole la cabec'a por estar mas seguro. Gata- 132v59 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 por el mas bienandate delos caualleros por 132v85 por el mas bienandate delos caualleros por 132v85 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 c'o gela d[ ]besar por mas lo fallagar. & dspues 133r9 fuertemete por la espada. & don Duardos 133r15 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 stamente por la espada y el yelmo de Prima- 133r43 gracias & a vos que las meresceys por 133r52 dreys vos por vuestro. Dexemos agora eso 133r54 fazian grandes duelos por el. & mal[+]dezian al 133r64 do grandes duelos por su marido. & desque 133r84 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 go apriessa por el & que ninguno fuesse osado 133v78 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 do[ ]duardos le dixo. ruegovos cauallero por 133v92 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 n~amete lo pciaua por fallar tata mesura enl. & 134r28 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 por vos muy marauillado seriades. sabed q 134r51 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 agra marauilla tego d[ ]tenervos tato por alla 134v77 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 marauillas me aueys contado pido vos por 135r4 merced que me digays muy por entero toda 135r5 la fermosura dla reyna Gridoia por gra ma- 135r9 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 chos cauallos vos an veido a desafiar por a- 135r45 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 Primaleon en tener vos por amigo & llame- 135r70 leo se tenia por malandate en auelle acaecido 135r80 ziessen casar por fuerc'a. & don Duardos pen- 135r85 menester al lugar dode voy pidiera vos por 135v9 teta mas yo la lleuo por vuestra muchas mer- 135v11 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 dos lleuaua consigo ala sen~ora dela ysla por 135v19 uian venido muchos alli que viniero por ma- 135v24 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 & mientra ellas biuiessen quelas horrase por 135v40 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 caramente & pidio por merced a Primaleo q 136r10 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 rauilla con la su venida & pidiole por merced 136r33 uarme este cauallero ansi dxanos vn dia por 136r37 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 po. La donzella yua estran~amete leda por a- 136r65 muy triste por ver asi ptir al caual- 136r75 dad & mesura de aql cauallo por dios todos 136r81 do lo fizo dios coplido dixo primaleo por di- 136r86 que alc'assen las ancoras & que guiassen por 136r96 & partieron de alli & anduuiero dos dias por 136v9 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 blada & hauia por la costa ciudades & villas 136v13 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 por auer viandas para fornecer nuestras na- 136v37 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 tas naos yo las mando por agora dixo Pri- 136v64 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 guntauanle por nueuas de otras tierras y el 136v95 uos & comen carne cruda delo que cac'an por 137r10 mos nosotros por saluajes & q aquel animal 137r22 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 uemos juntado muchos por lo matar & tan- 137r40 vidas por manera q ansi lo auemos dexado 137r45 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 mucho ver por ver cosa tan mara- 137r59 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 a[ ]cac'a por las montan~as conellos & anduuie- 137r70 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 so dela montan~a & andado por vnas partes 137r87 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 c'as. Mucho fue ledo primaleo por fallarlo 137r91 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 su esfuerc'o que por muy fardido que prima- 137v47 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 quiuos golpes mas por su mal viniero ellos 137v92 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 {IN4.} E Ouiero d dormir enel capo por 138r93 dos & por fuerc'a apretaro las llagas a pata- 138r97 mal aluergados mas por fuerc'a les couino} 138r99 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 uallero sen~or dela ysla vino por verlo y estra- 138v38 n~amete fue espantada por mirallo mas pata- 138v39 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 la. todos lo tenia por cosa estran~a primaleon 138v61 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 e tener vos por fijo: mi sen~ora dixo 139r3 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 uida. & si el pudiera fazer cosa por 139r61 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 rir dsesperada por s causa dla muerte dla flor 139r85 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 carreado tato mal yo adaua por tomar vega- 139r90 vos os pusistes en estos peligros por amor 139v6 degradescyda seria yo muryendo vos por 139v13 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 ra de aueros por marido & poresto consintio 139v22 dios que vos tan cedo muriessedes por fazer 139v23 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 ella por la coortar & gra pte dela noche passo 139v81 meester asi mesmo auia llorado mucho por el 139v86 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 tirole por el brac'o vn enano estran~amete feo. 139v89 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 uallero dela ysla cerrada que vino por quita[^r] 140r88 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 por ventura sera aquel cauallo que me embio 140v20 {IN4.} VI( )niendo primaleo muy ledo por 140v39 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 nao muy velera por gran marauilla. & todas 140v60 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 que tuuiere por bien que muchos pesares le 141r52 ron Primaleo fue muy ledo a[ ]marauilla por 141r64 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 ronlo enla mar. & todo acabado fuero por su 141r75 llero del Reyno de Apolon~a que venia por 141r96 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 sen~oras yo meresco ser galardonado por las 141v12 do estas nueuas oyo tendio los brac'os por 141v22 strageros. & por la su grade bondad les aue- 141v45 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 se muy fieramete & tomolo por los brac'os di- 141v84 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 faze por bien tened esperanc'a que sera para 142r37 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 dante aquel que ella tiene por tan enemigo a- 142r74 muerte porque por amor de mi vos pusistes 142v2 esta vida sin passar por grandes peligros & 142v7 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 bien andante de todos los caualleros por a- 142v21 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 andante por tener cauallero de tanto valor[ ]d 142v74 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 le por merced que los perdoasse & Gridonia 142v77 muy leda les dixo amigos por aquel caualle- 142v78 ciado & teniase por bien andante en auer veni- 143r4 te por auer visto a gridonia & estaua espanta- 143r6 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 nia mi sen~ora pido vos por merced q vamos 143r13 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 mo por el brac'o y torques ala ynfanta zerfi(l)[r]a 143r32 conellos & como saliero por las ruas todos 143r35 ver por muger ala reyna gridonia nuestra se- 143r41 Primaleon lleuaua a gridoia por la mao 143r52 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 ra vuestro madado & pido vos por merced q 143r73 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 da atan buen cauallo como vos soys & por 143v33 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 estaua muy san~udo por auer ansi perdido su 143v65 mano. Primaleon tomo al leon por la trayl- 143v66 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 daua por la ciudad muy manso como si entre 143v86 que por su causa ninguno recibiesse mal. El 144r7 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 & dexallos emos agora por vos contar quie 144r16 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 to todo lo fallareys ansi por verdad como os 144r68 castillo de muy altos muros por manera que 144r77 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 de entrauan & la otra muy pequen~a por don- 144r80 eran menester por manera que no salian del 144r86 consigo ningun hombre por que no la viesse 144r94 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 por merced que no fableys enla vuestra muer- 144v34 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 tado d sus cac'adores por folgar solo por aq- 144v71 tado d sus cac'adores por folgar solo por aq- 144v71 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 se passeando vino por quel lugar donde esta- 144v74 llegose a ella & diziendole amiga fermosa por 144v81 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 tro poder. Pido vos por merced que vos se- 145r55 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 leytosa. mucho se marauillaron por quel esta- 145v7 dezian por manera que todos conoscia la gra 145v14 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 do los pies & manos por vnos agujeros de 145v77 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 de vos quereys yr pido vos por merced que 146r5 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 bien andante delos caualleros por vos auer 146r9 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 por nenguna cosa lo dexara avn que supiera 146r30 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 me tomeys por vuestro Cauallero que yo no 146r34 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 n~ora dixo Tarnaes q<> ni por miedo d aqllos 146r46 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 sando vn poco que faria. por que ella jamas 146r64 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 uallo de Tarnaes. & por su saber supo todo 146v14 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 mente. mas digo vos por cierto quel no tiene 146v62 ne morir por vos. Ay dios que buenas nue- 146v67 ys por mi. mas sereys puesta en grande alte- 146v69 ueys oydo. mucho fue ledo Tarnaes por que 146v79 chos por manera q nuestros corac'ones sean 146v94 padre de finea por le fazer grandes bienes & 147r17 honrras por le ganar la voluntad. & Briceo 147r18 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 compraras caramente. & tomolo por el collar 147r52 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 gura quel sentia en su corac'on por la falsedad 147r67 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 nido la muerte por mi. sedvos muy cierto que 147r90 uiera por amiga folgara coella en tenella por 147v20 uiera por amiga folgara coella en tenella por 147v20 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 do por la mano d vno delos dos caualleros 148r16 no fueron muy tristes por aquel acaecimieto 148r25 uiero por bien d esperalle & obedcer la reyna 148r27 duardos lo oyo qu( )[i]so luego poner por obra 148r59 on fueron por su mar & don duar- 148r64 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 corac'on ay cautiua si este cauallero viene por 148v58 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 tender por entonces & la reyna fizo grande o- 148v69 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 fueron por sus jornadas fasta que llegaro al 148v81 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 dios comenc'aron de subir por vna gran sier- 148v90 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 alli venido mas conuinole por fuerc'a d espe- 149r71 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 no a subir por la montan~a & como 149r79 go de librar conuieneme de passar por todos 149v10 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 muy ledo por auer passado aquel peligro a 149v31 su saluo & andouo mirado por todas partes 149v32 parte fallo vna puerta pequen~a por donde y- 149v34 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 te cauallero por ser vro le aueys fecho sufrir 149v86 me fazeys sofrir mortales dsseos por aqlla q 149v90 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 todas aquellas aues negras que adaua por 150r3 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 cauallero es muerto por cosa del mundo yo 150r17 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 & ansi mesmo don duardos por le dar poder 150r38 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 ena ventura & tomo a Tarnaes por la mano 150r40 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 an de muchas partes por ver a Finea mas 150v6 por manera que todos lo pudieron ver mas 150v11 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 mo hauia embiado por aql cauallero ala cor- 150v60 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 alli desfazer mi corac'on en lagrimas por que 150v68 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 xesen a Tarnaes que Finea auia muerto por 151r21 por grandes alegrias & juegos que se fazian 151r26 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 le fezistes. Tarnaes por amor dela reyna co- 151r45 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 que honrra ganasse. & don Duardos por le 151r66 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 epador d costatinopla pido vos por merced 151v10 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 xole. amigo gataru por aql cauallo q me vos 151v26 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 ros por muchos peligros auia d[ ]pasar & otro 152r35 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 por las sen~as q Gataru daua del. 152r65 do el Empador quandolo oyo por saber nue- 152r77 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 ardos acordo de yr por trra a costatinopla & 152r96 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 dad & sen~orio & podre me pciar por dodeq<>era 152v29 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 ys pgutado pidovos por merced q si algo dl 152v55 por las ma( )os & fizolo leuatar & abrac'olo mo- 152v58 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 criuio vna carta pidiedo por merced a flerida 153r41 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 ella desterrada & escodida por las montan~as 153r52 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 chos & tomaron lo por fuerc'a gra marauilla 153r94 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 cudero ydnos a[ ]mostrar por q<>l carera van di- 153v36 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 de yuan Pridos & Clodio se fue por aquella 153v77 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 gamos para fablar conel siquiera por le pre- 154r15 no podra venir por algua causa y embiarme 154r18 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 tes estays llorando q<>tad por dios d vos to- 154r56 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 dor por se puar co los buenos caualleros & 154r83 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 caualgo fue muy apriessa co clodio por aql ca- 154v2 Demado vn can que tomastes por fuerc'a a- 154v41 metiole el fierro dela lac'a por el cuerpo & dio 154v55 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 das por folgar alli aquella noche q bien les 155r15 te gataru fizo desarmar a pridos por le apre- 155r21 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 ciare yo mucho & tegome por bien adate por 155r48 ciare yo mucho & tegome por bien adate por 155r48 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 cosa desaguisada por amor del eperador & fi- 155r68 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 por Gramares no le aprouecho q venida el 155v4 alua murio & polendos ebio por hobres de 155v5 uas pesole por la muerte dl code & d otra pte 155v24 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 to coel. Tened por cierto dixo el eperador qs- 155v56 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 flerida por saber si aql escudero le 156r7 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 lia & la ynfanta flerida estaua enla huerta por 156r16 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 lla noche porque le dixesse mucho por entero 156r89 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 gun cauallo. Ay por dios sen~ora dixo clodio 156v29 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 escusada aquella yda porque el auia ydo por 156v94 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 por rey co muy grades fiestas.} 157r11 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 asi pder la color estirole por el brac'o & dixole 157r47 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 nara d[ ]fazer grades alegrias por lo alegrar & 157r61 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 via lo fare por seruiros. muchas mercedes di- 157r85 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 bueauetura por av os conoscido q podria yo 157v10 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 bre mi por aql dia no fablaro. mas e esto & be- 157v69 tes d amalle pido vos yo sen~ora por merced 157v79 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 peradole ala puerta & no teia negua lubre por 157v98 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 ay mi bue amigo como soy egan~ada[ ]por 158r53 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 podria yo oluidalle por donde aueis de[ ]tener 158r69 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 teta & pagada dixo paudricia & por quel Rey 158r83 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 grades fechos e armas por dode subiero en 158v32 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 mas elos ojos le dixo pido vos por merced. 158v62 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 to peligro & si[ ]vos amauades a paudricia por 158v77 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 ra ella fue egan~ada por dos maeras pesado 158v85 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 fuese por el castillo dado bozes que acorries- 159v10 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 los del castillo mas por fuerc'a le conuyno de 159v22 nia conel hro del sen~or del castillo por fuerc'a. 159v28 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 enel castillo por llamar alguo que lo socorries- 159v55 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 pidio por merced q folgassen alli 160r5 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 uays enla vuestra nao pido vos por merced 160r19 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 duardos fuessen librados por teer causa d[ ]lo 160r42 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 gradecer a dios por vos traer por esta tierra 160r68 gradecer a dios por vos traer por esta tierra 160r68 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 y ellos fueron desarmados por las manos d 160v3 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 ua vna vela encedida por dode se podia muy 160v33 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 yo mucho tego que seruiros por auer veido 160v55 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 sado de veros & seruiros por esto vos ruego 160v92 a marauilla por la auer alcac'ado. 161r25 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 rara contra flerida su sen~ora por 161r34 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 ra pidiero por merced a don duardos siedo 161r60 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 pompides lo fizo & qdaron por sus vassallos 161r69 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 gar. La donzella andouo por muchas par- 161r91 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 armaro muy afincadamete y estouo alli por a- 161v4 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 lez y por la gran bondad dstos caualleros su- 161v28 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 encantado por la duen~a & como ouo gran pe- 161v57 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 uose por sandio en no prouar si le aprouecha- 162r71 uia acaescido & con Primaleon & que por es- 162r86 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 nida no dexara yo por cosa del mundo siedo 162v28 gar catiuo mi corac'on por manera que me a 162v56 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 cadamente porque por mi persona sola me fe- 163r40 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 abrac'o conla ynfanta por la esforc'ar diziedo 163v16 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 ste lugar. Ay amigo dixo don Duardos por 163v75 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 aeste cauallo ta afincadamete q por fuerc'a te- 164r21 honrrada enlo auer por marido. & vosotros 164r26 bienandetes en tenello por sen~or. Ansi lo q<>e- 164r27 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 amo Geraldo. pues por alcanc'ar tanto bien 164r59 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 por muger. mas antes que de aqui fueramos 164v13 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 por la mano. & Julia a Artada. & abrieron la 165r7 ardos. & si Cauallero enel mundo por auer 165r43 (n)aueturado so yo en auer cobrado por ellos 165r45 mos gracias a dios por nos auer escapado 165r49 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 uallero folgara dello. por esso mi buena sen~o- 165r66 ydado. & tened vos por la mas bienadate de 165r68 las mugeres por auer cobrado tan horrado 165r69 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 rida lo amaua mucho por manera que folga- 165v73 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 he agradescido como el merecia & por aba- 166r3 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 dela eperatriz por la conortar & rogole muy 166r31 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 pla por darme mas fuerc'as para vencer a pri- 166v60 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 con vos apartadamete por q yo vos pudiese 166v68 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 se dl & d otra pte por cosa dl mundo ella no le 166v85 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 nuestra partida & mientre tato pido vos por 167r22 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 acorrera por manera q nuestros corac'ones 167r30 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 erta de rama & lleuaremos por alli a Grido- 167r75 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 fare tatos bienes por dod salgays d pobreza 167v11 ronse por la costa dela mar aqlla parte dode 167v28 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 uiero por la costa dla mar mirado 167v46 uia fallado muchas aues & pidiole por mer- 167v60 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 mar por folgar alli y estando todos mirado 167v81 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 malamente por maera ql puerco no pudo fu- 168r11 ql patago traya & pelearo conel puerco por 168r13 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 baratado por el cauallo dl brac'o 168r29 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 traxolo por aqlla pte dode Gridonia estaua 168r40 do tal copan~a d dozellas peso si por ventura 168r43 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 des dan~os a rescebido por ella ay dios dixo 168v10 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 de estaua se leuantasse por ruegos ni falagos 168v72 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 tes qriedola lleuar por fuerc'a llego por alli 169r15 tes qriedola lleuar por fuerc'a llego por alli 169r15 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 dose ya q<>nto por manera q desuiaron su dere- 169r22 uan encima dela cubierta dla nao por folgar 169r30 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 la vetura nos ha traydo por aqui sepamos 169r52 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 lo[ ]direys dixo do duardos o morireys por e- 169r89 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 rir ta poderosamete q por su mal se encotra- 169v5 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 vros vassallos por esso couiene q vos encu- 169v37 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 traylla & estaua[ ]faziedo estran~as cosas por yr 169v44 vos ama afincadamete & por cosa dl mundo 169v55 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 mete andado folgado por la ribera dela mar 170r7 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 cho era espatados & cuytados por pder a su 170r37 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 en doze caualleros & tomaron por fuerc'a a 170r100 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 radamente ya por dios cauallo dla roca par- 170v15 la ciudad por dezir aquellas nueuas ala rey- 170v23 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 cosas estran~as por el camio maldiziedo al pa- 170v39 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 ro q estaua conella & conocio por las armas 171r33 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 do fue por se ver ya detro coellos 171r58 si vos valdra vro grande esfuerc'o por don- 171r63 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 tran~amente le peso[ ]por auer batalla conel y el 171r76 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 do cobatir fue estran~amente cuytada por que 171v6 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 diziendole. Ay mi buen sen~or ruego vos por 171v25 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 peligro por librar vnas dozellas & mato alos 171v91 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 dos caualleros ansi yua por ayudar a leuan- 172r75 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 por sus artes las sabia.} 172r96 era por torques tambie primaleon lleuaua a- 172v14 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 anduuieron por la mar gran tienpo sin fallar 172v37 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 era tiepo que vuierades marido mas por ha- 172v55 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 muchos caualleros fueron por muchas par- 172v96 pado por auer auido batalla conel.} 173r11 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 to tiepo que he andado por el mundo fazien- 173r45 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 por ella si[ ]tantas tuuiesse dixo Primaleon es- 173r95 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 donia & tenia todas estas cosas por cosa ma- 173v22 llar & por las finiestras etraua ramos d muy 173v45 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 co las rodillas antella por le besar las manos 173v83 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 uallero q tan cuytado es por vos. Esso fare 173v92 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 estro madado agora me tego por traydor vu- 174r97 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 do estaua mas bueno me siento por eso pido 174v87 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 tierra por amor de Gridonia & marauillosa[+]- 175r65 dos. Yo me tengo por galardonado & por el 175r81 dos. Yo me tengo por galardonado & por el 175r81 por el peligro de Don duardos como porla 175r92 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 dixeronle ay sen~or por dios aued merced de 175v27 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 os auia cosentido q ella ansi fuesse trayda[ ]por 175v85 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 saua pguntar por el cauallo q auia muerto a 176r6 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 cedemonia & todas estas cosas fizo el por a- 176r34 amar a[ ]gridonia por amor d flerida mi hra & 176r38 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 la daria por muger au q gela demadasse por 176r68 la daria por muger au q gela demadasse por 176r68 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 tar a do duardos mas dstruyr a i[n]glaterra por 176r97 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 perador fara mi ruego & q<>ero que por ningu- 176v12 ta[ ]guisa co quien don duardos se dsposo por 176v17 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 por fuerc'a le beso las manos por la gra mer- 176v28 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 sobre todos pido vos por merced mi sen~ora 176v65 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 os ha fecho estas marauillas por los mis pe- 176v71 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 dante d cobrar a do duardos por hermao ql 177r12 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 amos & pidos por merced q gridonia en nin- 177r19 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 ca dl estaua & por mostralle mayor amor le be- 177r39 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 se por las manos & fuerose assentar enel estra- 177v48 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 to peligro agora es[ ]el mi corac'o folgado por 177v65 cio vos fare sen~ora[ ]de grado dixo flerida por 177v75 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 mente a Flerida q no podia mudarse por nin- 178r30 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 re por seruiros. Ay mi sen~or dixo Gridonia 178r94 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 lian ansi ellos como sus amigas a folgar por 178v36 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 de suiros tego y esto fago yo por 178v54 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 dades que por el mi poco seruicio me fareys 178v59 por merced q me ayudeys contra vn caualle- 178v61 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 da por mucho q el eperador gra 179v4 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 cac'a por desuiar su cuydado: Poledos yua 179v14 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 dardes podreys dzir por el mudo quel epera- 179v46 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 ledos q conel emperador estaua pidiole por 179v69 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 pediros por merced pues no lo podeys escu- 180r16 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 zieron conortar por maera que ella cobro co- 180r69 {RUB. Caplo .clxxij. como yedo el epador por su 180r75 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 no & por esto lo lleuo cosigo & como fuero en- 180v5 dexado todo vro estado por venir comigo & 180v11 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 dos en tener tal sen~or q<>ndo por los estrange- 180v14 ros esto fazeys que fariades por los vuestros 180v15 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 prisiones & si por vetura algu cauallero que 180v54 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 escarnidos si por alli vays. Desso nos guar- 180v72 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 zis & por esto no deuriamos d passar adelate 180v82 ligro pido vos por merced q no vos cureys 180v89 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 dese cauallero por quien preguntays vos po- 181r11 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 se fuyendo a meter por las torres. La duen~a 181r92 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 leros presos que los fazian defender por v- 181v45 espantose & dixo por cierto de gran crueza es 181v48 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 uo por muchas partes a buscallo & dsque no 181v65 costantinopla por ser enla corte del eperador 181v75 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 no(no)cio poledos & fue muy cuytado por los 181v78 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 subio por las escaleras que los otros estaua 181v89 uo consigo muy alegre por librar aqllos q ta- 182r11 tose cabella por folgar que bie lo 182r19 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 caminar dios aq<>. Belcar por no dar a cono- 182r55 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 der dixo el emperador por vos ayudar pues 182v5 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 almente por lo auer librado de aquella prisio 182v18 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 faria & andouo por el castillo & abrio los pa- 182v27 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 messa q fizo al emperador el qual nauego por 182v47 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 vos auemos contado & fue engan~ado por el- 182v71 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 lero alli llego dio muchas gracias a dios por 183r10 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 rador & tomarole las manos por fuerc'a & be- 183r26 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 malos & soberuios no faria punad fijos por 183r43 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 chos buenos caualleros & que por eso el ha- 183r87 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 perador & pidiole por merced q otro dia ca- 183v4 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 te por todos tres castillos o estarian todos 183v7 guna cosa por vuestro mandado. Muchas} 183v48 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 viene por nos ayudar & trae tantos buenos 183v90 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 muy presto sera esso dixo primaleon que por} 183v97 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 n~ora pido vos por merced q me pdoneys que 184r11 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 nida por amor de do duardos & mas por lo 184r63 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 pada le aprouecha es por que fue fecha prime- 184v13 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 tendio por seruir a mi sen~or don Duardos y 184v62 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 ardos auia fecho por amor della estran~ame- 184v92 erto & tendidas las velas fueron por su mar 185r28 fiziesse[] tanto que por ninguna manera los d- 185r45 lleros por manera que ninguno saliesse dlas 185r51 lendos conel que por ninguna manera el no 185r54 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 lo pudiesse dezir primaleon por salir en tierra 185v5 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 por mostrar el alli su bondad esforc'osse tanto 185v19 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 tro & a siniestr(r)o por manera que los detouo 185v34 muy san~udo lo firio malamete por vengar su 185v45 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 grandes fechos & dexose venir por la cues- 185v81 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 marauillas por verse antel que feria a diestro 185v91 Por manera que primaleon & don duardos 186r19 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 tallo como lo vido dsacordado trauole por 186r40 ua preso a Torqs socorreldo por dios: Pri-maleon} 186r50 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 por folgar & fazerse apretar la llaga & a esta 186r84 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 andaua ferido no dexaua por esso dsforc'ar & a- 186v24 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 Duardos andando muy san~udo por la bata- 186v96 cada vno conocio la bodad del otro por 187r3 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 en aquella batalla gra dan~o fiziero fue el por 187r43 go dexaua conel que se combatia por lo soco- 187r48 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 tar a cauallero por amor de Polendos & de 187r81 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 vos auemos dicho cada vno touo por bien} 187r99 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 sen curados por manera que ya estauan enel 187v36 lla & delos buenos caualleros que por cotra- 187v41 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 lendos & amaualo el estran~amente por la su 187v59 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 do por auer fallado tal auentura sabed que el 187v84 llero vos no me conoceys venid por dios co- 187v91 te partistes vos he fallado por tan estran~a a- 188r15 vetura dezidme por dios que a seydo de vos 188r16 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 Bien quisiera yo yr dixo torques por lleuar 188r78 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 juzgare entre vosotros lo q fallare por dere- 188v13 que preguntasse por Primaleon & que le di- 188v22 nia & como por amor della auia estado tanto 188v33 tiempo por aquellas tierras & como ella espe- 188v34 on para se combatir conel era por amor della 188v43 por se casar conella. Estran~amete fue espanta- 188v44 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 Primaleo mato a perequin su primo por ma- 188v56 nera que por derecho nos deue desamar mas 188v57 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 & por esto la guardo dios para Primaleon. 188v72 talla por su causa se ouo de apar- 188v83 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 tan cedo no salierades por fuerc'a les ganara- 189r42 los[ ]q auia quedado enlas naos por guardas 189r65 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 por saber que demada trayan. Escacio les di- 189r81 xo sen~ores caualleros pido vos por merced 189r82 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 armas bermejas q por su bondad matouo la 189v8 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 car vro cormao & otros dos caualleros por 189v36 days por el emperador antes agora se faran 189v59 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 quella ferida & no dxara el por ella otro dia d 189v71 vos tenemos dicho sino fuera por el empera- 189v73 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 go por culpado enestos fechos q de otra ma- 189v89 lla auentura por que todos conociessen & vie- 190r13 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 ninguno no lo conocia & por esto no lo fuero 190r41 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 gra pena merecia por vos ser desobidiete co- 190r75 mo mi hermana flerida por vos dessonrrar a- 190r76 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 peligro por ella soys escapado: mas el yerro 190v24 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 el peor librado por manera q Primaleo estu- 190v93 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 fijos despues de auer passado por grades pe- 191r28 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 mas merecia por mis pecados & por esto me 191r34 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 terrar & muchos eran cuytados por la gran 191v3 da con su enemigo por manera q todos qda- 191v8 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 ra el eperador q andaua passeando por vn ri- 191v29 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 tel & tomole por fuerc'a las manos & besoge- 191v40 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 rac'on desseaua yo vos vuiera cobrado por fi- 191v71 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 as a dios por escaparnos asi. Mucha razon 191v90 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 seydo engan~ado por el cauallo d aquella ysla 192r11 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 uallero que ay enel mundo. Por tal lo tengo} 192r50 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 que fizo por el que estran~amente eran todos 192r75 no del soldan mando q los truxessen alli por 192r79 ua & fallauase bien aueturado en lo auer por 192r85 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 cerme por el gran valor de do Duardos mu- 192v65 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 lla por las manos & la lleuaron al castillo. El- 192v83 da por tener aparejado grande recibimiento 192v98 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 bres le vieron fazer por donde la emperatriz 193r30 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 emperador & tomandole por las manos le pi- 193r82 dio por merced que le contasse toda la fazien- 193r83 maleon tiene se torne en afincado amor por 193r97 fija Flerida por amor de don duardos pues 193v5 emperatriz alegre por tornar a cobrar a fleri- 193v8 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 cio quado supo su fazienda especialmete por 193v17 gro por ella en librar a belcar mas como ella 193v19 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 mo belcar embio por Alderina su muger por 193v41 mo belcar embio por Alderina su muger por 193v41 amauan a primaleon por la su grade bodad. 193v47 a costantinopla por ver aquellas grandes fie- 193v65 ron mucho & Primaleo le pedio por merced 193v68 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 bien empleado por amor de don Duardos 193v82 caualleros mancebos de su reyno & ebio por 193v84 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 to fiziessedes por mi muy liuiana c(a)[o]sa seria pa- 194r15 cauallero como vos haueys visto por mari- 194r30 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 prometio dele fazer grandes mercedes por 194r42 artada por cobrar tal marido que mucho era 194r48 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 Pido vos por merced que todos junta men- 194r98 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 gelo rogo por amor de mayortes muy afinca- 194v33 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 el galardo por ello & aquella bue- 194v51 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 gun peligro & nauegaron por la 194v70 se conel por donde hauia venido. El enano 194v90 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 das q muy abastadamete las traya por mane- 195r43 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 no por aquel camino por donde auia visto yr 195r94 no por aquel camino por donde auia visto yr 195r94 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 otras dandoles bozes & llamandole por su 195r96 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 por gran sotileza. E como primaleon mirase 195v14 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 c'o. no me faltara a mi nada[ ]desso por lo librar 195v47 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 ra todas cercadas de aqllas piedras por ma- 196r12 de escarnio d primaleon & dela vieja por mae- 196r25 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 on por amor dellas no quiso entrar enla tien- 196r37 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 uallero tomemosgela por fuerc'a q mucho es 196r53 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 vieja entrar muy presurosa por las puertas 196r79 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 meter q<>lquiera cosa ruego vos por dios que} 196r99 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 n~ora dixo Primaleon ruego vos por dios & 196v10 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 los vnos delos otros por tan estran~a auen- 196v89 tura conuienenos de passar por la ventura q 196v90 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 tros buscad por esta ysla que comer pa estas 197r4 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 por muy bue acuerdo aql & muy prestamente 197r16 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 ta Flerida por la mano & Torques & palatin 197r33 mos engan~ados por vosotras. no sereys se- 197r57 cines de oro muy ricas por donde ellos fue- 197r77 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 no & fuesse por otro mas baxo por 197v61 no & fuesse por otro mas baxo por 197v61 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 dos q<>so entrar tras ellos por vegar a p<>male- 198r27 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 nano q estaua colgado por los cabellos de v- 198r41 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 esto dixo apeose muy prestamete & pidio por 198r88 riendo por la ysla. Ellos quedaron ambos a 198r95 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 segadamente por dode auia venido. Prima- 198v26 muy alegres por auer ansi escapado el enano 198v28 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 enesso sen~or dixo don duardos q por algua 198v48 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 geros & por vna ventura estran~a somos aqui 198v69 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 mo vosotros & tornaos luego por dode veis- 198v78 fuyendo a meter por los arboles tan espanta- 198v89 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 n~ora por esso no dxaua d folgar conella & pa- 199r39 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 pa las artes & por me fazer pesar me fizo pa- 199r77 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 garo enellos & tornaronse por el camino por 199r87 garo enellos & tornaronse por el camino por 199r87 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 llosamente por manera q todos vuiero gran 199v66 ronse por dode auia venido. ay mi bue sen~or 199v69 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 lla como supo quel rey de aturbe entraua por 200r69 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 mar por manera q adouo dos meses corrien- 200r88 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 el gran can alegrauos & teneuos por cauallo 200v3 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 ria recebir por su cauallo pa quel la tomasse 200v22 ansi esquiua aun q por muchos acaece cada 200v30 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 roso por me fazer tanto bie despues de auer 200v58 ne a mi como dize esta dozella por amor d mi 200v64 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 xo tomole por las manos & fizole leuantar di- 200v69 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 ro por dios de jamas otro marido auer sino 200v86 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 uia traydo & embio agradecer ala duen~a por 201r24 lla estaua pn~ada & por esso quado popides le 201r40 yortes ledo & loc'ano por fallar ta buena vetu- 201r54 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 de alegria q ansi gelo pidio primaleo por mer- 201r76 dante por veros eneste lugar vedes aq<> la[ ]cib- 201r79 recibieredes aql seruicio q yo desseo sera por 201r82 de qu[ ]es la cibdad de lacedemonia por todo 201r91 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 uos por merced que no fableys agora en 201r99 folgad fasta que venga por vos & luego 201v2 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 porq primaleo se hauia detenido mucho por 201v33 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 le los brac'os encima por le mostrar grande 201v69 cebimiento todo el dia vos pide por merced 201v79 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 por las manos a ambos ados & lleuolos ala 201v91 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 bro don duardos q viene con vros fijos por} 201v96 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 porque primaleon venia por se despachar de 202r39 alli & lo otro por amor de mayortes el gra ca 202r40 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 estros corac'ones fuelguen & la causa por que 202r98 muchas vezes & por esto no es menester 202v2 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 donia estaua espatada & tenia a Tarnaes por 202v17 delante dl emperador & dela emperatriz por 202v27 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 me acaecera quiero yr armado. Por essa ma- 202v45 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 uallero eran muy pagados en lo auer por fi- 202v70 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 tantinopla es muy grande no cabian por las 202v93 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 do sofrirse sin que le dixese pidos por merced 203r38 mo d rienda & polendos por la honrrar yua 203r54 taru por le fazer honrra & mayortes el gra ca 203r57 maron entresi a artada[ ]& ansi entraron por la 203r61 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 ninguno dellos le beso las manos por enton- 203r87 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 yo sen~ora mia vos prometi por muchas ve- 203v27 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 bres la promessa que fize si por vetura grido-nia} 203v47 dome la cabec'a pido vos por merced que no 203v51 pido por merced que os acordeys de alguos 203v66 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 dre & ansi mesmo me conuiene de tomar por 204r9 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 quando pense de auer venganc'a por aquel q 204r26 todas engan~osas por manera que si yo quie- 204r28 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 vos perdono diran que por vuestro gran se- 204r41 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 cado amor que primaleo vos tiene & por vos 204r71 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 & por vuestro mal seriades engendrada de a- 204r82 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 quel socorro fecho por tal manera q no pare- 204v20 do comigo engan~osamente por donde yo no 204v33 vos deuria de perdoar ni recebir por plida 204v34 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 n~or pido yo por merced que made al arc'obis- 204v55 nuestro sen~or por auer dado tan buena cima 204v65 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 c'aros quiero yo por amor de vuestra madre 205r21 dos por cierto gridonia es de tanto valor q 205r36 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 plega que vuestro ajuntamiento sea por mu- 205r76 nos amigos. Por esso tengo yo mucho que 205r80 uillada: E teniase por muy bien andante por 205r89 uillada: E teniase por muy bien andante por 205r89 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 por dode era ella muy leda antes la eperatriz 205v15 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 con mi corac'on de llamalle otro nombre por 205v34 reys del todo & vos tendreys por bien andan- 205v42 de buena v(a)[o]luntad por amor de do duardos 205v55 ligros porel pues que fareys vos por cobrar 205v57 ra mayores yerros por lo auer por sen~or te- 205v60 ra mayores yerros por lo auer por sen~or te- 205v60 nedos por dios por la mas bien andante mu- 205v61 nedos por dios por la mas bien andante mu- 205v61 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 nieron a tomar por si mesmos & dexemos ya 205v69 recedora de alcanc'ar por marido a primaleo 205v75 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 dante por fazer cosa tan fea contra cauallero 206r17 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 ysla quando fuere su voluntad & tomolo por 206r37 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 esto dixo finco las rodillas ate primaleo por 206r47 & antes lo abrac'o por mostralle mucho amor 206r49 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 fanta flerida & dixole pido vos por merced se- 206r91 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 cadamete que por nenguna manera el no me 206v3 rac'on sintio tanta cuyta que passe por la muer- 206v5 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 venganc'a si la quisiera esecutar por cierto yo 206v12 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 esta enel corac'o perdonad me por dios & no 206v26 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 ro folganc'a a su corac'o por manera quel gra 206v45 cabellos & dixo por cierto quando esta guir- 206v60 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 parecia a[ ]finea & por esto folgaua el dla mirar 207r46 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 rac'o por esforc'ado que fuesse que no ouiesse 207r70 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 palacio por le fazer grade horra 207v15 yortes pidio por merced a don duardos que 207v19 esse por obra & embiaro a pedir el libro al em- 207v25 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 nos por fuerc'a & despues primaleon los reci- 208r21 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 por el mas bien auenturado delos cauallos 208r73 afan por amor della & la emperatriz estaua al- 208r88 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 fermosura d flerida & mucho era ledos por 208v16 veya era marauillada teiase cada ora por mas 208v18 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 nes a palantin por dode el fue muy horrada 208v34 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 mas por esperar al cauallero dela ysla cerra- 208v52 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 mo por amor de mayortes que tanto tiepo a- 208v78 por otra cosa & despidiose del emperador & d 208v85 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 na & onesta pa ellos todos touiero por bien 209r32 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 & abos a dos fiziero grades llatos por la mu- 209r46 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 uallero. Los altos hobres tuuieron por bie 209r52 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 se fuero fuyendo por muchas partes & luego 209r61 q belagriz fue alc'ado por soldan fizo mesaje- 209r62 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 xo por gouernador a maruayn & partio se de 209r83 ramente. Y el eperador por le fazer grade ho- 209r87 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 ardos traxo a la ynfanta olimba consigo por 209v19 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 muy preciado cauallo & omillosele por la me- 209v23 ro mietes en aqllo & lleuado ala ynfanta por 209v25 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 flerida & grande honrra le fizo & gridoia por 209v67 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 vista cautiuo ansi mi corac'on que por afanes 209v95 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 tiempo por manera q todos era muy alegres 210r49 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 honrra aqlla que vos engedrastes por ago- 210r80 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 lio en tierra pregunto por Bro(n)dio q el no 210v27 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 fanta capora por dode ellos se dspidieron to- 210v65 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 zer de recebir por sen~ora a la ynfanta capora 210v95 dase enel real por guarda dela infanta capora 211r24 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 & comec'aro de matar & ferir enellos por ma- 211r78 lla llegarole estas nueuas & por esto dexo de 211r82 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 masse a capora por muger & se coronasse por 211v18 masse a capora por muger & se coronasse por 211v18 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 en las batallas de matar enellos por dode el 211v37 q muchas tierras gano por donde se estedio 211v46 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 por aparejar grades cosas le dto- 211v84 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 el vient(a)[o] cotrario por manera q se detuuiero 211v95 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 segu los pedones traya mucho le plogo por 212r7 todos tres era primos cormanos & por esto 212r22 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 nos al epador por el & gradecio mucho a do 212r97 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 c'a mas por entero a sus corac'ones. 212v25 {IN4.} PAlatin como os deximos fue por 212v29 da( )s las gentes dl muy tristes por la perdida 212v36 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 dos aql por q<>en primaleo salio de costantino- 212v83 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 ta delo auer por marido & luego sea nuestra 213r20 de quien temer teniendo por sen~or a primale- 213r25 dos & fiziero grades alegrias por saber nue- 213r29 traedes del cauallero dela roca partida & por 213r60 das las cosas q hauia passado por gridonia 213r65 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 cosas muy por estenso como al cauallero Gi- 213r97 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 nia me fezistes enteder que no lo creyesse por 213v21 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 donassen por auer por fijo a primaleon qu[ ]es 213v58 donassen por auer por fijo a primaleon qu[ ]es 213v58 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 gole dello por auer por sen~or tan grande ho- 213v74 gole dello por auer por sen~or tan grande ho- 213v74 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 tida & dexo por gouernador del reyno al con- 213v80 alegrar por nenguna manera antes cadaldia 213v93 se partio luego por fazer saber a p<>maleo 214r3 leon se casasse por q estaua alli mu- 214r16 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 recibio & fue dsarmado por las manos dlas} 214r49 grande horra por ser cauallo estragero & lle- 214r69 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 ga passar por vra ventura q yo quiero coplir 214v14 dria por mio. Antes q<>ero yo morir dixo ma- 214v18 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 an juegos de estran~as maeras por donde to- 214v79 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 sen~or dixo gridonia me teng( )o por bie andan- 215r6 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 por fazer mucha horra a do duardos & dalle 215r16 folganc'a a sus corac'ones por cumplimiento 215r28 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 dos & por gra vetura supo como gridonia e- 215r82 folgar fasta saber della nueuas & andouo por 215r84 suyo y andado ansi fue fazia costatinopla por 215r89 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 dar por fuerc'a de armas dsafiado a primale- 215v38 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 costantinopla por saber la verdad de mi fija 215v52 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 tos nauegaro por su mar fasta que fuero enel 215v62 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 las calles tantas gentes auia por ellas fazien- 215v70 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 dastes dela sangre q ellos derramaron por a- 216r18 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 migo que vos me erades vos tomo por fijo 216r60 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 andante dixo Primaleon por vos poder fa- 216v16 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 Gridonia como por ver q tan ligeramete la 216v28 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 malla por muger contra su volutad & de auer 216v48 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 es pesauades d casar co gridonia & por amor 216v75 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 fecha menos honrra q si vinierades por ho- 217r27 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 pdonar por cobrar tan gra sen~orio. primaleo 217r61 & pidiole por merced q quitasse aqllos pan~os 217r64 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 por quel emperador lo mando ansi para ygu- 217v5 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 gridonia por muger q mucho era el maraui- 217v23 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 mo vos q les peso despues por comec'ar esta 217v50 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 & de gridonia no fuero por aqlla plac'a adon- 217v70 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 trario por quel eperador lo mado asi & amos 217v81 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 en me conocereys por las armas quado fue- 217v90 lleuase al torneo por amor dlla quel eperador 218r8 amos ados: & don duardos le pidio por mer- 218r10 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 al cuello del cauallo & feriolo malamente por 218r86 malamente por manera quel duq estuuo gra 218r89 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 re curar como ami mismo por q conosco que 218v22 por mi sera acrecentar en vuestra grande bo- 218v25 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 talla. Por cierto dixo la reyna d apolon~a yo 218v34 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 nido por la voluntad de dios. Agora estays 218v44 car q alli fiziero ellos marauillas por mostrar 218v62 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 nos por manera ql torneo fue muy ferido de 218v77 trarios q por fuerc'a los fizo boluer las espal- 218v82 lendos & belcar por los detener. & como ellos 218v84 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 ya enel palacio estran~amete alegre por ver la 219r33 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 mesmo primaleo por se mostrar muy mesura- 219r61 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 nes & ansi mesmo primaleo por manera quel 219r76 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 rras por folgar espicialmente el rey de tracia 219v11 lendos llego luego fue alc'ado por rey co gra- 219v16 dos don duardos pidio por merced al epera- 219v28 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 todo camino & ansi mesmo por acopan~allo q 219v64 ouiero grades estoruos por selles el vieto co- 219v67 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 vos contamos por no fazer larga escritura & 219v72 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 ga que por muchos an~os despues del fin de 219v95 os plega que por muchos an~os dspues dl fi 220r5 mortales cuytas por ella q todo es merece- 220r10 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 costantinopla & vino alli entoces por ser elas 220r88 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 podr por vos ayudar a cobrar vuest[r]a alegria 220v35 da via vos ruego q vos esforceys por amor 220v54 memoria la su gran fermosura por manera q 220v61 ento teniendo por sen~ora ala beldad del mu- 220v70 era solamente que me quisiera rescebir por su 220v72 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 desemejado a marauilla & yendo por el cami- 220v93 delas quel tiene: Por cierto yo soy mucho} 220v98 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 esforc'ara ansi para amar mas por ninguna 221r35 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 ran muy espantados dela mirar por manera 221r43 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 rodillas ate Flerida & tomole las[ ]manos por 221r84 ordenados torneos por hazer grandes fies- 221r90 tamente de los amores de Flerida por dode 221r95 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 le tanto que por fuerc'a troendo le dixo toda 221v29 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 c'on de mortales cuytas ruego vos por la fe 221v53 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 trar enel torneo por madado de su sen~ora no 221v68 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 dos por fazelle grande honrra como se senta- 222r15 ron alas mesas a cenar tomolo por la mano 222r16 das las dl mundo no le pudiera ygualar por 222r20 Ay sen~ora por dios dixo Troendo no fable- 222r29 pecialmente como su cuyta era dmasiada por 222r56 teniendolo por la cabec'a don Duardos y el 222r72 erte. E no lo supieran jamas sino fuera por 222r80 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 sierdes por lo dezir que yo vos perdono que 222v18 rir desonrradamente & vos por dezir tan gra 222v30 gays dela corte & jamas ate mi parezcays por 222v41 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 do ansi por dode todos fuero muy pagados 222v68 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 pues a ynglaterra por ver a flerida & dezian 222v78 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 stiano por amor della mas ella salio tan estre- 223r30 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 des cauallerias quel por su seruicio fizo antes 223r32 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 costantinopla Torques pidio por merced al 223r39 & Primaleon lo vuieron por bien & aderec'a- 223r42 caualleros del soldan por manera quella fue 223r47 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 venir tan honrradamente trayendo por mu- 223r62 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 stiano & por esto no le embio el nenguna cosa 223r87 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 tar Antes se fuera por muchas partes a ver 223v20 corac'on. mas Gridonia le tenia preso & por 223v22 emperador. Por manera que el duque Lec'e- 223v26 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 cho las armas por manera que siempre en la 223v33 ma Vernao como se cueta en su coronica por 223v37 por ella osaua el acometer grandes fechos & 223v39 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 mado de sus vassallos por la gran bondad q 223v48 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 ta guisa por mandado de Primaleon: & co- 223v86 {RUB. hizo grandes marauillas por amor de Vasi- 224r3 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 ro Giber se touo por bien pagado d Prima- 224r13 leon por las grandes honrras que le fazia & 224r14 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 demonya & por su alta bodad & caualleria ca- 224r40 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 gonar Tisante fijo del rey delos Argos por 224r60 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 rado & omillose antel: ay sen~or por dios dixo 224v34 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 cubrieredes de mi mas tendre yo por cierto q 224v61 lla noche mirauan a platir que lo tenian por 224v70 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 bed que vn buen cauallero lo guarda por esso 227r13 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 mucha sangre por donde vino a enflaquecer 227r46 rin que alli estaua alegremente ledo por ver 227r53 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 ro como vos quiero vos pedir por merced q 227r62 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 por manera que Platir fue muy presto guari- 227r86 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 ner por despreciado en ser vencido del. Vos 227v7 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 & tendreme por bien andante por fazeros al- 227v31 & tendreme por bien andante por fazeros al- 227v31 mas por cosa del mundo el no mudara aquel 227v45 llero le catiuo por seruicios ni grandes does 227v51 tir que mirandole por ser tan preciado caual- 227v53 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 Mas platir por cosa del mudo no lo fiziera 227v83 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 gonado veynte dias de torneos. Garin por 228r5 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 nar aquella tierra que por esso le mandasse al- 228r14 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 donzella & fizo otras cosas por donde gano 228r29 torno a francia. Platir andouo por muchas 228r35 por mucho que ella fue demandada esperan- 228r41 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 el padre & la fija por amor de Platir & platir 228r78 amasse a su fija por la conortar no 228r83 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 muy crueles peas por vos desonrrar asi mas 228r93 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 zo buscar por muchas partes & nunca supo 228v14 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 tes trabajar mucho por poca cosa dixo Pri- 228v35 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 cedemonia & anduuieron tanto por sus jorna- 228v46 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 mas forc'osas cosas faze. & jamas por mara- 229r10 uilla faze las volutades yguales ni se guia por 229r11 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 cio mas seruiros que ser reyna de francia por 229r17 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 zia los grades fechos en armas & tened por 229r37 dixo Por cierto mucho lo tengo por estran~a 229r41 dixo Por cierto mucho lo tengo por estran~a 229r41 nida & agora la tengo por sesuda en preciaros 229r43 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 ciaua por la su gran bondad. E este Platir 229r86 chos tiempos con grandes[ ]flotas por la mar 229r88 faziendoles dan~os & esto fizo el por amor del 229r89 Niquea tenia por muger a Zerfira su esposa 229r95 reyes & grades sen~ores que le ayudauan por 229v2 sino fuera por Primaleon que como lo supo 229v5 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 poder por manera que todos los que aque- 229v15 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 fizo en aquella yda grandes cosas por aque- 229v27 merin murio por vna estran~a auentura & de 229v38 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 viesse que grande honrra no le fiziesse. Por 229v60 manera que cauallero andante que por el mu- 229v61 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 madaderos por manera que todos los dias 229v73 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 daua cansado apeose cabe vna fuente por fol- 229v82 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 zella tu pagaras por ella. E como esto dixo 230r16 tado de grades dolores por manera quel no 230r31 c'abelin le dixo que aquellas tuuiesse el por 230r44 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 al empador por las manos & dixole. No creo 230r67 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 des llantos por el & fue soterrado con grade 230r88 dios temiendolo en mucho por dode se tiene 230v7 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 reptar por palabras saber cobatir 230v30 aqui por dozellas trac'aua & hendia 230v32 muestra ganarse por armas ditados 230v34 por sciencia: virtudes & genealogia. 230v35 por mano de duen~a prudente labrado: 230v48 es por exemplo d todos notado 230v49 drigo por francisco vasquez vezino dla dicha 230v68 Poralli 1 que no auia poralli poblado & mu- 138r94 Porbie 1 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 Porcierto 17 uas son estas porcierto yo no oyera oy cosa 41v94 amiga verdadera dixo el rey[ ]yo soy porci- 42r54 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 guerc'a & dixole porcierto mi sen~or Arnedos 46r24 den & dixo porcierto de gra mesura es el caua- 52r61 espantado & dixole porcierto amigo marauil- 65r90 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 sen~ora porcierto yo me puedo llamar el mas 142v20 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 dos cuytado & dixo porcierto yo no dexare d 149r11 xo porcierto Finea vos soys merecedora de 150r92 do & fue muy san~udo & dixole porcierto mara- 186r94 bermejas era el emperador Palmerin porci- 189v95 c'a & pesar sintio & dixo ayradamente porcier- 222v25 Pordode 1 sada & armose pstamete & pescudando pordo- 153v76 Porel 5 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 re & luego truxeron dl agua y echarola porel 168v19 ligros porel pues que fareys vos por cobrar 205v57 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 Porella 1 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 Porede 1 pague porede dmadad todo lo q vos plaze- 79v74 Poretoces 1 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 Poreso 1 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 Poresso 2 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 bete q mucha soledad nos fazias aq<> poresso 109v65 Poresto 3 ra de aueros por marido & poresto consintio 139v22 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 Grestes mi cormano & poresto lo deuriades 171v29 Porfia 1 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 Porfiada 1 porfiada es d[ ]estar alla sentada sin demadar 8r78 Porfiado 1 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 Porfiays 3 porfiays de[ ]matener vuestra traycio & fue en- 27r43 ro si todavia porfiays en vuestra locura & co- 56r15 si por[+]fiays no escapara ninguo (n)[d]e vosotros[ ]q 124r63 Porla 8 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 con gran corac'on dezian que moririan porla 116v75 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 por el peligro de Don duardos como porla 175r92 soliamos morar nosotros no yuamos porla 175v9 nos al eperador porla merced q le auia fecho 190v38 Porlas 1 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 Porle 2 bien quisiera Rypoles saber del porle fazer 37r96 aqui venidos porle fazer mal ni enojo mas 136v36 Porlo 8 taua muy argulloso porlo q auian fecho. & lo- 20v79 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 auia venido ala corte del emperador porlo s- 35r52 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 dos pesole porlo que ella dixo que bien q<>sie- 171v21 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 duque & dixole como el era muy alegre porlo 208r68 sen muchos dias vos direys otro tato porlo 216r41 Porlos 1 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 Pormi 2 se e aqlla auatura mas que pormi. & Polen- 32r5 lo que pormi haueys fecho dixo don Duar- 175r80 Pornia 1 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 Porque 581 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 caualleros dela corte del empador porque al- 2v38 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 perador la qual el no fallo porque estaua en 4v27 embiado a dezir aqllas palabras porque q<>n- 4v29 c'ar porque Belcar lleuaua muy buen caual- 4v66 porque vido muy peligroso a Seregin. y el 5r8 en aluergado porque la duen~a era muy bue- 5r15 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 do entrar enel castillo porque las puertas fu- 5r33 vos lo podra dezir porque muchas vezes he 5r42 caualgar fuesse muy mal enojado porque vi- 5v12 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 diesse sacar porque el alcanc'asse aquella hon- 5v55 gun tanto cansado. porque en todo el dia no 6r17 te porque ganasse la honrra que alli auia p- 6v5 el que guarda la entrada dla puente porque 6v45 tio muy mal dellos porque le ferio malame- 6v65 car que le dixesse quien era. porque supiesse 6v85 se por no ser conoscido mucho soy ledo por- 7r5 da porque Tiredos queria yr con ella porq 7r60 porque yo aya del venganc'a assi quiera dios 7r76 zer vos porque matastes los dos & feristes 7v48 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 el empador porque mi corac'on no puede so- 9r5 muera porque mi anima vaya folgada dexa- 9r15 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 nas porque no pudiessen salir Polendos & 9v93 que son diablos porque ha fecho diabluras 10r59 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 xesse porque estaua assi de contino encerrada 11r50 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 vos bendito dixo Rifaran porque vos fizo 11v37 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 po y esto digolo porque me paresceys de nu- 11v52 del emperador Palmerin porque el es el ho- 11v77 fue muerto porque le salio tanta sangre d 12r26 dillas ela mar porque no paresciessen mas 12r42 porque muere los caualleros. Sabed mi 12r89 tir encima delas armas porque las espi- 12v55 esquiuo porque no podia yr a cauallo mas 12v63 do el leuantose muy biuo. porque le vino 13r63 ria. porque dios todo poderoso aqui sea 13v88 seruido & honrrado. porque muchas ve- 13v89 fue muy espantado. porque ella ansi sabia 14r6 cosas estran~as yo he aqui vi( )sto. porque to- 14r13 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 xere quien soy. porque no lo puedo fazer 14r28 gado dlla. porque nuca auia visto otra que 14r66 grandes cuytas. o cruel vieja porque qui- 14r78 corac'on no sabiendo como ni porque mas 14r83 dos fueron muy alegres. porque pensaron 14v44 so dezir porque no supiessen de su fazienda. 14v66 le desseaua mucho seruir & que porque tenia 15r12 faran & a Lecifin porque Polendos no 15r16 te porque sabia que era muy mesurados & de 15r70 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 ligeramente fueron todos presos porque los 17v51 matallo porque era muy buen cauallero & fi- 17v60 vecidos porque los marineros dela nao del 17v81 & todos fueron muy pagados del. porque 19r13 prometio y esto fazia el Conde porque vies- 19v13 porque fuesse conoscida su bondad. mas an- 19v55 casassen en vno. porque enla casa de Francia 19v70 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 tentamiento. & esto digolo porque vuestro 20r9 pla. porque los fijos que della vuierdes pa- 20r12 saua. porque todos los que de su Corte y- 20r90 estauan fuero muy ledos porque el conde es- 20v78 maleon porque ambos a dos era de vna fe- 21r73 justa porque quedaron maltrechos & auer- 21r78 ys fecho mi corac'o alegre porque yo desea- 21v76 cio porque le vido fazer marauillas enel tor- 23r57 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 La cuyta de recindos era muy grade porque 23v54 cho le peso del & desarmole la cabec'a porque 24v14 tando muy mal ferido porque oue batalla co 24v93 el cauallero que vencio el torneo porque yo 24v94 era Arnedos q mucho le deseaua saber por- 25v37 traxe aq<> porque mas ayna podre yo acabar 31r91 porque jamas se apartaua dla Reyna no po- 31v16 Fracelina porque ta gra tiempo auia estado 31v40 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 ael porque es el Cauallero del mundo d ma- 31v95 ced que lo perdoneys porque no viene a vos 32r27 porque enla prision de vuestro marido el rey 32r36 & dixoles o malos villanos porque feris aes- 32v74 ra muy bueno & porque era tarde acordaro} 34r50 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 te porque no se hauia fallado alli aquel tiem- 34v46 mundo: porque recindos despues que fallo y- 34v74 to de vengaros si pudiere porque los caual- 34v95 donzella porque me juro que auiades muer- 35r25 talla porque conocio que Recindos era bue 35r45 porque Recindos estaua mal enojado dela 35r47 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 zella porque andaua con aquella demanda & 35r75 cho porque via a belcar en mucho peligro} 35r97 aquellas nueuas porque el muy bie veya que 36r22 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 contra vuestra honrra porque veays quato 38r64 Rey & madole q guardasse la puerta porque 38v2 el porque feziste esto porq no miraste el gran- 39r49 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 dria porque el despues que fue encerrado en 40v89 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 do alguna nueua de plazer porque ya el aue 41v82 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 mas mal andante delos caualleros porque 42v26 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 verdaderamente que era su fijo. porque le a- 43v31 do porque vos quereys tornar Cristiano q 43v52 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 faga ser verdaderamente su sieruo. porque 44r33 stiano. & yo[ ]vos amo & precio mucho porque 44r35 por alguna deueys me lo perdonar. porque 44r46 lleros porque fuelgen del trabajo dela mar & 45r70 zistes como bueno porque todos viessemos 45v20 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 y polendos dixo ella porque venis a acrecen- 47v32 ciesse porque no podia bien dormir pesando 48v98 pesar porque q<>siera el ebiallo muy horrada- 49v75 uir porque oluidastes el sen~orio d vro padre 50v11 rauilla porque ouo plazer dla dsonrra de dir- 52r60 esto fazemos porque no este d balde fasta los} 53r99 sa porque el no se queria combatir conel. Re- 54v85 derecho porque me andauan por desonrar & 56r11 tyr conel. porque penso que mas ayna se li- 56r22 rendos. yo te lo pmeto y esto dixolo porque 56r44 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 se auia podido detener porque le couenia de 56r78 Duque le peso mucho. porque lo preciaua 56r88 Emperador porque creyo que alg(o)[u] pesar le 57r47 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 zella mas fermosa que vos. y esto fue porque 57r62 lo vido ansi fue muy espantada porque jamas 60r41 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 dios porque consentis vos que aquel falso e- 60v35 lidos muy ledo me fareys porque se paresca 62v68 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 jores caualleros q aya enel mudo & porque 66r44 ualleros ala corte del Rey porque vea esta ta 67v85 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 muy alegres porque la mar yua assossegando 70r92 te vuestro mandado & porque ay aqui otros 71r27 recho nombre mas llamale ansi porque trae 72r41 tendian mucho folgauan no porque la ynfan- 72r66 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 del rey porque a todos desamaua por amor 73v18 cia a sus fijos estaua muy alegre porque ha- 74r10 ron se fueron fuyendo porque mayortes les 74r92 feria a su cauallo muy malamente porque no 74v45 te porque la boca dla cueua era pequen~a & dio 74v52 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 blar al emperador marauillose porque lo teia} 76r99 ya no lo podia escusar porque Primaleon se 76v52 porque delante de tan fermosa cosa no conui- 76v78 uallero porque venia a dsafiar a su fijo prima- 77r10 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 lo dixo Purete porque no ayays batalla co 80r27 ta vengac'a porque mi fija gridonia se pueda 82v16 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 bira gran dan~o porque segun he oydo dzir a 83v47 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 ber que se fizo dixo Gridoia porque mucho} 83v98 maleo & no lo vecio porque el emperador par- 84r19 vos mi buena sen~ora no desmayeys porque la 84r39 rac'on porque a las mayores cuytas a[+]corre di- 84r42 preciaron mucho a Primaleon porque lo vi- 84r97 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 mas acabaua d dar gracias a dios porque le 87v22 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 pa fazello porque niguo vos pueda suir sino 89r65 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 traydor que tu deues ser muerto porque feci- 91v16 rieron muchos delos del rey porque do Du- 91v34 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 que no puedo etrar dixo don Duardos por- 92v5 que muy cedo le fizieron lugar porque fuesse 92v55 lugares ansi se faga dixeron ellos. porque la 93v3 des dones porque el lo tomasse en su compa- 94r62 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 no lo podremos auer porque esta repartido 94v88 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 porque no fablays ala ynfanta. Ay sen~ora di- 95r68 soro & que la diessen a Flerida porque vuiesse 95v52 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 seays tan esquiua porque quereys queste ca- 97r37 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 Cauallero porque (se el)[el se] quexaua de su ventu- 97v45 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 rido pesa me porque dexastes vuestro cantar 98v19 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 porque los cauallos auia miedo d juntar cola 101r83 aquel cauallo porque era muy corredor & co- 101r96 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 dexeys porque la ynfanta aura mucho plazer 102v8 damente porque por ella se auia puesto en[ ]tan- 102v45 nada de alli por adar a monte porque Bela- 102v96 pudiese ganar porque enla corte no estaua los 103r15 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 ni que fiziesse & mal[+]dziase muchas vezes por- 103r38 ziase muchas vezes porque asi Maymonda 104r63 ferir. don Duardos adaua muy san~udo por- 104v42 don Duardos se vido en gran cuyta porque 105v56 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 porque no vos digo quie soy que no 106v51 mo & tornolo a poner muy ayna porque Ma- 106v70 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 c'a porque quedo mal ferido dela 106v91 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 a nin( )guna pte sino co sus armas porque 107r3 la mas fermosa dozella que me pareciere por- 107v25 ardos armado fue muy ledo porque conocio} 108r48 rador fue muy san~udo contra el porque dixo 108r69 que Primaleon era fuydo & tambien porque 108r70 el consentia fuerc'as porque fasta alli nunca el 108r71 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 las feridas porque ella verdaderamente co- 110v68 sen~ora por merced q lo fagays porque deys 110v97 o si buscays algua cosa porque me paresceys} 111r49 porque mi madre gelo estoruo. & Antion que 111v5 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 pador palmeri por la ynfanta flerida pa el por- 113r11 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 ellos porque no la lleuassen. E como torques 113v56 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 raz a donde torques & lecefin estauan porque 114v14 porque Triolo ansi auia sido escapado co tan- 114v23 de aparejar su partida porque mu- 114v53 porque yo tega siempre necessidad delos mis 114v81 pesame porque yo no puedo fazer otro tanto 114v91 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 maleon fago lo yo porque es buen Caualle- 115r92 muy de corac'on & no pudo respondelle. por- 115v11 estran~amete cuytado porque Primaleon y- 115v24 zir vos porque soy cierto que me entedeys. & 115v43 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 mi amiga porque vos tardays de tomar me 116v43 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 partida porque su corac'on no era folgado si- 118v64 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 sudamente que se entro enla villa porque dlos 119r81 to amaua a Primaleo mas auinoles cosa por- 120r69 que ansi cobatian aqlla villa o porque lo 120v51 dios bien andante porque q<>ere amparar aql- 120v68 quel lugar porque los ayudasse. E como lle- 120v72 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 el nos echo aqui porque lo fiziessemos. todos 120v81 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 & mas por fuerc'a porque ella no oso dar bo- 125v18 go porque feneciendo feneceran mis cuytas y 125v36 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 los grades fechos. y esto digolo porque yo 127v10 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 alegrar porque alos buenos cauallos couie- 129v56 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 neys porque no os quereys dar a conocer ni} 130r50 mal dezian ala dozella porque lo lleuaua que 130v22 dor & porque quereys vos encobrir tanta fer- 130v27 porque lo fazeys. Fagolo yo sen~or dixo don 130v30 Duardos porque me conuiene d fazello ansi 130v31 mucho lo deues de honrrar & preciar porque 130v61 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 a pie porque no le acaeciesse como conel otro 132r46 to punto antes se apeo porque penso que me- 132r68 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 fuerc'a & andaua muy san~udo porque don du- 132r77 a llamar mucha gete porque no le pudiessen 133r86 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 la torre dla puente. porque era ya 134r16 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 dos & con grande alegria porque auian sabi- 134v47 plogo al Gigante porque conoscio que esta- 135v81 as porque no eran vsados de ver tales caual- 136v82 desarmassen y ellos lo fiziero porque mucho 136v86 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 lleuar aquellos presos a Gridonia & porque 141r65 porque ansi lo libro. pues de Gridonia que 141v28 as a dios porque ansi lo auia corrido: & desq 141v34 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 stra grande bodad & mesura mas no porque 141v94 mi corac'on porque ansi la ventura fue cotra 142r35 porque ya yo querria ser en mi trra. 142r79 muerte porque por amor de mi vos pusistes 142v2 vos prometa porque otro no es mi cuydado 142v39 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 el venir comigo porque yua con vna donzel- 142v53 porque el cauallero dela roca partida no pe- 142v59 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 venc'a & mate a Primaleon porque pueda a- 143r40 n~ora porque bie creemos q son yguales am- 143r42 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 zir con verdad dixo ella & porque todos vea 143v6 la vuestra grande bondad fuelgo yo porque 143v7 lo haueys traydo mas no porque yo fuelgue 143v8 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 fuesse tiempo era muy ledo & porque enton- 144r13 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 ua pensando porque su padre la tenia ansi a- 144v52 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 fagays alguna cosa porque mi padre sea des- 145r58 algun tiempo porque fallaua la tierra muy d- 145v6 guno fue osado dele preguntar porque lo fa- 145v9 Finea porque nynguna cosa era pagada del 145v19 nea porque ella se guardaua muy bien del. 145v37 sar que lo causasse. & porque lo vi-an} 145v47 gran causa lo fazia porque el jamas en aque- 145v50 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 porque me tiene ansi apartada. las Donze- 146r90 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 Tarnaes le pregunto quien era & porque es- 146v76 era porque auia embiado a[ ]llamar a Briceo 147r16 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 tos porque no le negassen aquel fecho. y esto- 147r35 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 ta(n)[d] & apearose delos cauallos porque no po- 148v88 de acordo de estar alli aquella noche porque 149r93 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 naes. Ay dios bendito seays vos dixo el por- 150r53 es caualgad encima deste mi cauallo porque 150v22 ydo. mas muy desuiado porque Tarnaes no 151r15 do dela ver le fizo aquellos ruegos & porque 151r62 vida desde q estas nueuas he sabido porque 154r22 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 co porque el & sus cauallos yuan cansados y 154v18 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 porque vos traygo encomiedas de julia vu- 156r22 lla noche porque le dixesse mucho por entero 156r89 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 marauilleys porque mi sen~or aya perdido el 156v82 escusada aquella yda porque el auia ydo por 156v94 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 algu dia porque fuessen curados 160r6 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 porque mis ojos fuessen folgados cola vues- 160r69 tra vista & no vos marauilleys porque yo se- 160r70 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 na puete dos meses porque se viniesse a[ ]com- 161r86 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 sar desque sintio lo que auia passado porque 161v58 Mucho le peso a do duardos porque el em- 162r40 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 ra & mucho precio el a Gataru porque cum- 162r47 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 hermano de aquel gigante Gataru porque 162r67 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 vos lo pudiesse contar porque al- 162v43 cadamente porque por mi persona sola me fe- 163r40 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 te plogole porque no era verdad su pensami- 163v56 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 alas grandes cuytas acorre el porque conos- 164r88 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 nester & que porque no fuese entendido no lo 165r89 xo el eperador a Brionela & porque culpays 166r48 & si Flerida se confiaua della porque 166r52 da sobre aql fecho acordo de partirse porque 166v5 prometido porque hauia ella de se yr conel 166v41 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 do porque me librastes de tan gran desonrra 169v97 llosamete leda porque la fallo y en ver aquella 171v9 parescia que se queria fundir porque Torqs 171v34 Clodio solto o Mayortes el gra can porque 171v41 ra porque el cauallero dela roca ptida no pa- 172v83 brar d sus manos & vos ventura porque so- 173r61 qui & porque estan malferidos no vos viene 175r77 le era menester porque la ynfanta estaua muy 175r90 tre vosotros porque yo me pueda llamar el 176r77 puedo llamar bien andate en veros porque a 177v77 pudiesse dzir porque el veya fazer tales cosas 181r86 mo vos & porque razo prendeys ansi los ca- 182r23 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 da mas toda via le parecio mas fermosa por- 184r68 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 & fueron dspartidos porque sobreuino la no- 185r10 dor auian venido porque el desseo de cobrar 185r23 poner grandes guardas enel puerto porque 185r33 bodad era & no conocio a Primaleo porque 185r83 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 mente porque ambos a dos hermanos eran 186v67 malamente ferido porque ansi como gorma- 186v76 si como vn ca rabioso lo acometio porque ya 186v78 vnos a los otros porque auia entrellos tan 186v89 sen feridos porque de ambas ptes hauia mu- 187r27 esse porque en viendolo en algun peligro lue- 187r47 se luego alla porque lo curassen d sus llagas. 187v13 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 hacha enlas manos porque sepan que va de 188r76 porque fuessen sin peligro & ansi partieron dl 188v27 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 riades alegre porque creo que enel mudo do- 188v70 san~udo de todos era Primaleon porque tan 188v90 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 porque dos pesares muy grandes me ha fe- 189r36 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 & sabed q Primaleon no tenia llaga porque 189v66 ron abiertas porque venia co aquellos mas 190r40 fincadamente porque ella es tan preciada do- 190v21 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 doara lo menos y esto digolo porque todos 192r58 ardos porque conocia bien su bondad de lo 192r68 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 zir quel fuesse primaleon fasta su tiempo por- 193r6 les que se detuuiessen algo porque vuiesse tie- 193r13 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 dos & porque ventura se fallaron. La empe- 193r86 dad d[ ]lacedemonia porque les pudiesse fa( )zer 193v72 fazia Primaleon porque gridonia pesasse q 193v75 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 solto el cauallo & firiolo cola espada porque 198r93 aqui porque nosotros somos cauallos estra- 198v68 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 res que la principal causa porque mi sen~ora 200r49 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 su faziedda porque sepamos lo que hauemos 200r61 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 porque primaleon venia por se despachar de 202r39 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 fazer porque Gridonia no pensasse algo & la} 202r50 uiera yo de vestir ansi porque no me couenia 202v39 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 rey tarnaes & fallauase ella culpada porque 203r22 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 erc'as. O cauallero dla roca partida porque 204r39 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 ego porque nuestro plazer sea complido. Lu- 204v67 deroso sea bendito porque este desseo me cu- 205r30 muy ricamente porque no menos fiesta se fi- 205v88 venido el cauallero dela ysla cerrada porque 206r56 fanta flerida porque el no hauia tenido tiem- 206r62 agora que vos desposeys ante mi porque mi 207r3 fue muy ledo porque sus fechos se fizi- 207v2 emperador & maldezia la ventura porque no 207v62 desposado & porque don duardos lo auia fe- 208r27 lez porque quiso tomar aquel afan y el duque 208r35 cio pues el lo merecia & porque reposassen dl 208r37 cho dello porque todos los altos hobres de 208r60 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 duque porque la mereciades & dexemos las 208r84 porque era menster su partida. Do duardos 208v57 limba porque ella lo amaua muy de corac'on 208v83 entre los cauallos que estauan enla corte por- 209r25 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 nunca hauia venido ala corte & porque algu- 213v69 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 lassedes porque yo viesse aquella veganc'a q 215v57 donalle & de mi grado & no forc'ado porque 216r32 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 el porque razon desafiar a primaleo & como 216v34 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 bello porque creo q cauallero tan orgulloso 216v73 rro porque no se les acordasse dela muerte dl 217v72 bodad del duque & pesauale porque los veya 218r78 ero conel fasta ynglaterra porque en su viage 219v66 tiepo estaua ella muy loc'ana & alegre porque 220r26 le conuenia morir porque escusado le era a 220v4 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 te porque no fue a[ ]costantinopla a vos seruir 220v46 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 dad con la mi muerte porque la mi muerte no 220v79 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 aqui porque los buenos caualleros han de 221r19 caualleros porque Flerida los conociesse pa- 221r49 fareys que la ame mas afi[n]cadamente porque 221v47 mas enel lecho porque aquel dia auia el d en- 221v67 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 ra tan cedo porque yo gelo pueda seruir. no 222r34 do pensar que cosa fuesse porque ella estaua 222r44 la otra porque don Duardos me de ami la 222r92 el mundo de fermosura porque no les auega 222v4 consentistes vos tato mal porque fezistes ta 222v11 erte porque dios gela quiso dar que el meres- 222v28 ero dar porque la desseays & a troedo perdo- 222v43 no yo porque el quiso mas morir que fazer- 222v44 rauillo yo porque su fermosura es tanta que 222v46 plazer de Lec'efin porque se auia tornado chri- 223r86 bio el grandes presentes a Torques porque 223r89 muy alegre porque dios le hauia guardado 223v4 a Lacedemonia porque el hauia oydo dezir 224r56 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 ron & no podian pensar quie fuesse porque ja- 224v3 me quisierdes dezir: & agradec'ouos porque 224v44 ouo torneos porque tisante quedo muy mal- 224v89 ra marauillado porque el duque se ponia en 227r89 la enojada porque el duque auia seydo asi ve- 227r96 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 en tanto como nada porque ta[ ]bue cauallero 227v66 Ricarda & su padre porque ricarda desque 228r46 porque la veya sospirar muy fieramente & ca- 228r59 partiero de paris porque Robin queria mu- 228r71 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 dellos nueuas porque ellos se supieron bien 228v15 porque razon andaua ansi el rostro tan cubi- 228v37 conociolo luego porque las canciones eran 228v90 vos lo diga porque todos estos caualleros 229r26 zed grandes llantos que bien teneys porque 230r26 vos esforceys porque quanto mas ayna vos 230r56 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 ser el mayor porque todos sepan el verdade- 230r71 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 porque no vernos se atreue ninguno 230v60 Porq 942 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 agora te conuendra trabajar porq parezcas 2r44 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 por aqui passar sin fazello porq queremos v 2v33 n~a porq alguo no lo conosciesse. 3r22 merced q me perdoneys porq no me puedo 3r37 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 mente dela pte delos cortesanos porq hauia 3v9 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 quiero llamar su cauallero porq etiedo d ga- 4r45 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 alli porq si por vetura el donzel al- 4r84 tros torneos no le parescio q era nada porq 4r88 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 lo della & pregutole que porq lloraua. ella ge 7r23 da porque Tiredos queria yr con ella porq 7r60 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 ruego vos que me perdoneys porq no vos 7v26 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 muchas vezes porq tan mala era & despues 7v82 porq si en algua maera[ ]vos fiziere me- 8r3 porq la vegassen mas mucho tpo passo que 8r12 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 llos de[ ]no le dezir cuyo fijo era porq Polen- 8r35 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 muchos caualleros & naos porq yo qrria q 9r19 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 Fizelo yo dixo Polendos porq[ ]tego en muy 10r20 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 de espesas matas & malezas porq ha gra- 12r92 t(o)[a] fermosura quesiste que yo la viesse porq 14r80 do assi mesmo. porq no tuuo esfuerc'o tener 14r89 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 rauan porq parescian cauallos de alta guisa 15v20 faran no vos las qremos dar porq no con- 15v30 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 lleros: mucho me plaze porq venistes a tie- 15v91 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 dor mas no lo puedo fazer porq por fuerc'a 18r88 cho fuera alli la vra bodad conocida[ ]porq los 18v4 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 la gran bodad de Rec'indos porq todos sa- 21r11 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 ciera al conde & a Linedo porq estran~as co- 21v40 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 celina oyo fablar estremeciose todo porq ta 21v52 te dl Empador que vays alla porq yo vos 21v79 nido arnedos fijo del rey d francia porq espe- 22r33 mana d Ditreo porq le parecio marauillosa- 22r53 nos porq auia tantos buenos caualleros & O- 22v55 muy temido de seruiros porq me qsistes dar 22v71 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 yo lo querria porq tan lexos trras venistes 23v33 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 porq el emperador tiene gra desseo de veros 24r55 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 lo por muy mesurado porq no lo mato & gra 24v18 yr conel ermitan~o porq desq le a- 24v40 Arnedos tu eres mi mortal enemigo porq yo 24v51 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 matara porq no fuera co aqllas nueuas ala 25r18 nedos & fuese sin dzir nigua cosa porq cono- 25r22 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 mos cosejo porq podays ser curado de vras 25r46 Lecefin porq auia seydo traydor q enlas lla- 25r91 a Bruchel porq lo vieron llorar muy fiera-mete} 25r97 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 teia lugar porq Primaleo & Abenucq no se 25v60 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 amiga mucho me pesa porq pmetistes de de- 26r30 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 cho porq muy pstamete sea guarido d sus lla- 26r44 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 cerrarose enel castillo porq vieron a su sen~or 27r20 porq este mal cauallo tiene dos p<>mos 27r52 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 comigo sobre esta razon no lo dudare. porq 27v93 mente vra locura. & porq otros tales sin seso} 27v97 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 lo viessen porq dello fuessen testigos y ellos 28r28 venceria porq andaua muy ligero en su batal- 28r43 porq no ouiste piedad dl mejor[ ]cauallo dl mu- 28r58 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 todos sus vassallos alli porq los tres caual- 28v4 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 fermosura porq descase d mis mortales dsse- 30r70 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 ra vos ruego mi sen~ora porq mi corac'o algu 30v30 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 li porq mas cedo pudiessen fazer sus fechos 30v61 la vuestra bondad vamos sen~or adlate porq 30v90 ledo con aqllas nueuas porq luego penso de 31r5 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 dos porq no curaua dlos cauallos despues 32v9 mido dos noches porq Recyndos dsuio el 32v24 todo aql dia porq el mercader tomase esfuer- 33r27 do quato me madassedes porq matastes este 33v30 ros no gela q<>s[*ier]on dar. porq era muy dsemeja- 33v55 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 zia porq tato bien auia fecho. Recidos lle- 34r66 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 la puedo dexar porq lo he prometido delate 34v35 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 rir muy dsonradamete porq ella era cierta q 35v61 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 que son alli juntos muchos caualleros porq 36r81 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 brinos & esto podia ella bie fazer porq no era 37v89 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 erte porq staua desarmados por maera q no 39r20 el porque feziste esto porq no miraste el gran- 39r49 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 na ninguna al hermano de Leyfida porq no 41v33 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 pudo ser porq me paresce cosa marauillosa o- 42r17 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 ua muy triste. porq Polendos se queria tor- 44r91 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 Primaleo los fizo muy bien aposentar porq 45r75 fazer aquella honrra que meresciades porq 45v9 zas porq[ ]los ebaxadores auia d} 45v47 porq Arnedos no les daua lugar luego die- 45v53 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 yna todos aqllos fechos porq el 47r6 alegrias porq auia desposado a Belcar con 47r17 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 nedos y esto fazia ellos porq su hermao ma- 47r36 nueuas s( )a porq coellas podre cobrar la cosa 47r62 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 der & plogole mucho porq su hermana casas- 47r77 go q horra les fuesse atel epador porq belcar 47r99 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 zer saber esto porq sabiedolo fenezcas comi- 47v88 rezida q no gelo q<>siero dezir porq no murie- 48r26 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 mor a ryfara & dixole fijo porq paresceys mu- 50r37 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 dar tal cosa mas toda[+]via me plaze porq ami 50v36 mas porq honrra ganassen especialmete pen- 51r30 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 que vays comigo esta noche porq parece 52r70 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 fue muy leda amarauilla porq tirendos qda- 52v93 porq auia sido causa d su qdada. 52v95 tose luego muy san~udo & vergonc'oso porq a- 53r48 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 venia san~udo porq Belcar no auia qrido fa- 54r22 uillo mas porq agora no podia fazer otra co- 54r29 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 ra mi fijo & matolo muy ligeramete porq esta- 55v66 pidia por merced que le perdonasse. porq no 56r76 ql Empador gelo madaua como porq la re- 57r5 pador q fagays el ruego de Primaleo porq 57v16 dia de fazer cosas estran~as en armas & porq 58r58 do plazer porq conocio q auia de s estrema- 58r71 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 ziendoles q la causa porq ellos auia sido ven- 58v7 to por los conortar mas no porq no conocia 58v10 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 cio del eperador porq el q<>so matar al epador 58v42 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 querria poneros en tato peligro porq veo el 59r5 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 tas porq el aue encatada no mostrasse su tray- 59r74 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 zo el visauuelo d gridoia & dziros emos porq 59v81 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 cerca de ormedes & porq no fuesse fallada me- 60r3 sando que faria de aquella donzella porq el e- 60r77 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 os se fiziero porq alli[ ]auia muchos 60v84 cosa porq el enpador vuiesse enojo saluo por 61r20 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 des riqzas a policia su fija porq fuesse orrada- 61r34 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 de apolon~a mi hro fue aellos & porq pereq<>n 61v87 pueda fazer porq elos torneos todos etra a 61v93 cho porq veays q<>nta gana d seruiros tego & 62r6 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 guerc'a dl epador porq aqlla era la p<>mera ba- 63r50 epatriz fuero muy ledos porq pescio la[ ]vdad 63r67 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 enemistad A[ ]gridonia porq por ella fue muer- 63v11 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 turbose porq bie conoscio q a Primaleo ve- 63v69 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 llaron llaga porq vuiesse de estar enel lecho & 64v22 coprasse caramente la demada q trayan porq 64v30 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 cho porq vna desarmado porq no lo conocie- 66r32 cho porq vna desarmado porq no lo conocie- 66r32 nir porq la puassedes oyendo dzir dla vues- 66r70 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 das las mojas & la dozella porq don Duar- 66r85 se porq ella le faria entrar detro enla cueua & 66v15 fazieda & porq & como fuymos aq<> metidos. 67r26 Duardos la causa porq auia estado alli enca- 67r38 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 golo porq yo no puedo aueros por muger q 68v77 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 altos hobres era muy tristes porq no sabian} 69v47 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 ra porq el rey Frisol le demandaua aqlla vil- 71r60 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 su ruego porq es estrangero acordandoseme 73r37 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 estriberas porq do duardos fue muy san~udo 73v74 cauallo del can & porq no hauia cosentido la 74r12 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 de don duardos porq lo hauia derrocado & 74r38 gouos que me perdoneys porq no puedo yr 74r56 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 miesse porq estaua muy lasso dla mala noche 75r8 te ni porq la vetura se( )a[ ]mostrado esquiua co- 75r96 do duardos yua espatado porq la ynfanta le 75v59 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 vuestro fijo Primaleon porq ante vos q soys 76r85 ro mas esperar porq me despache d vos muy 76v27 fiziesse vn gran cerco como campo porq los 77r25 zon porq mas os cobatays coel & ruego vos 77r96 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 porq otras muchas auia. E como Belagriz 78r55 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 mana q mal dezia al cauallo porq auia ve- 79r33 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 tiopla & dtouose enl camio porq adolecio el 80r80 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 gue porq ayer me tastes dl cauallo dla roca 81r75 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 me cauallos cuyos sois porq lo quiero saber 81v51 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 fiziesse horra al cauallo dela roca ptida porq 82v38 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 fuero los enmigos aracados dl capo porq p<>- 86r77 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 pasar & porq lo fallaro dsaparado & fuerose a 86v93 maleo porq el cauallo Giber no murio enla 86v96 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 ber porq matastes enla batalla al gigate orfi- 87r21 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 nia estaua porq alli auia sabrosos lugares pa} 88r97 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 c'a fizose muy fermosa porq ella auia comec'a- 89r44 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 ga porq estuuiesse enel lecho ay amigo dixo el 90r89 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 dos dlas mas viles armas q fallaro porq no 92r65 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 cauallos co gra san~a porq lo auia detenido. 92v32 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 ronle desarmar la cabec'a porq todos lo vies- 93v6 mirante lo lleuo a su tienda porq don Duar- 93v10 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 lo osaua dzir porq sabia su voluntad & dauan- 93v56 mente porq ninguo no supiesse de su partida: 93v88 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 obradas & porq el auia seydo alli engegrado 94r35 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 do preguntemosgelo[ ]si lo es o porq calla an- 95r65 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 telanos no conociessen su mal porq adau( )a ta 96v74 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 ria cosa d mi fazieda porq vos encubris vos 97v16 de corac'on echo d si grandes sospiros porq 98v11 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 merced q me fagays cauallo porq yo pmeti 99r40 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 otorgar su demada porq conoscio q deuia ser 99v30 viesse la guarda mientra el alli estuuiesse porq 100r39 migo julian porq no qsiste dezir a artada mi 100v48 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 cauallo porq era ya tarde & todos 101r26 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 milote ouo vna llaga pequen~a porq las sus[ ]ar- 101v10 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 mucho me pesa porq julian se quiere cobatir 101v80 fiziessedes ansi porq no fiziessedes pesar a vra 102r31 enda porq con mas volutad yo vos pudiera 102r79 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 pueda seruir esta merced que me fazeys porq 106v57 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 quiteys el yelmo porq vos veamos. No vos 107r89 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 da porq sus dozellas no lo conociessen. Ay se- 107v84 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 rida porq ella muchas vezes le pgutaua por 109v28 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 llas dixo Julia mas porq ella no tuuiesse esse 110r13 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 meter ta gra fecho como es amaros. & porq 110r86 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 zieda porq yo vos podria agora egan~ar dizie- 110r95 reys dixo Flerida porq yo creo q soys caua- 110v6 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 llasse seria muy ledo mi corac'o porq he anda- 111r56 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 porq no sales fasta q<>ndo turara tu cobardia. 111v33 zella porq auia seydo traydor cotra el otro. & 111v79 guntase porq era ansi enojado. Ay mi buen se- 112r5 zia dixo muy san~udo & porq qreys vos saber 112r65 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 porq vaya co vosotros antel eperador el sera 112r91 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 mal contentos porq bien sabian la verdad & 113r38 to supo plogole mucho porq la duen~a gelo a- 113v8 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 do & alli fue gran priessa porq muchos delos 114r56 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 maleo en su corac'o & sabed porq ningua cosa 116r58 dre la rescibio muy alegremete porq grande 116v68 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 c'on desea porq todo el mudo conosca que yo 117v36 nirse ajutar con su hermao porq ab( )os a dos 117v61 tenia assentado real porq descansassen sus ge- 118r18 zia no los podia detener porq Primaleon y- 119v20 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 poco tiepo las ganaro porq las dsamparon 119v48 los cauallos dl ducado porq le auia muy bie 119v96 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 ero alli alguos dias porq los q staua feridos 121v76 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 el etedimieto & razo porq no pueda dfender- 122v73 maleon le peso porq quisiera saber q gente a-uia} 122v100 coger en sus naos porq no vuiessen algun pe- 123r5 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 porq los suyos no rescibiessen dan~o mas del 123v4 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 no porq avn ql encuentro fue muy poderoso 123v90 conel porq era grade & de gran fuerc'a & cada 124r27 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 lleuadola lleuar a ellos coella porq no recibie- 124v94 & tambien porq sus donzellas no parassen mi- 125r13 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 c'on se le desfazia co cuyta porq estran~amente 126v29 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 el remedio para este fecho porq vros corac'o- 126v70 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 cho le plogo & dio a dios muchas gras porq 127r46 porq fuese cierto q era pdonado dlla. artada} 127r51 llas enel espejo porq si el cobrasse su claridad 127v18 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 me lo dais dixo abenucq mas no porq piese 127v70 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 ste q amauas afincadamete porq no tedrias 128r32 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 que ansi fuesse porq ganassedes tata honrra 128v4 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 fazienda es porq[ ]vro corac'on sea mas alegre 128v22 porq me deys fuerc'as pa acabar la auetura. 128v33 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 go. o que nos detegamos aq<> algun dia: porq 129v35 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 entedimiento porq vos conoscamos & nras 133v20 os si vos biuo escapays porq no fagais mas} 133v49 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 ardos porq estaua ferido q todos los otros 134r38 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 nester & dad gracias a dios porq la ventura 136r42 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 mos a patago biuo preso porq todos lo vea 138r44 zia & porq viniessen alguos dlos patagones} 138r50 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 da. & dixo cotra palatin mucho me pesa porq 139r64 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 tierolo en esq<>uas p<>siones & alos otros porq 139v61 vros duelos. & porq no muriessedes co pesar 140r8 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 porq me aueys escusado de morir con pesar. 140r73 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 cauallo no les quiso dezir de Patagon porq 141v20 estaua ricamente guarnida. porq despues q- 141v66 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 mo elos ojos porq auia visto la fermosura d 147r72 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 dos yua muy pagado d Primaleon porq se 148r65 duardos que me digays quien soys porq yo 148v30 dos le conuino de folgar vna piec'a porq mu- 149r89 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 partieron de alli porq les fazia menester d[ ]co- 150v29 do a don duardos que los perdonasse porq 150v39 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 ys q me digays porq razo vos batistes el. 151v29 maleon vega muy cedo. porq vos os torneis 151v52 ber nueuas del su Julia & porq auia librado 151v80 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 uillado soy porq causa el se batio p<>maleo. 152v89 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 aullidos a mayortes porq como el[ ]dsconocio 154v8 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 Polendos & abenuncq & tirendos porq co 155r56 des duelos polendos le pregunto porq se q- 155r60 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 fue desarmado porq no le fiziessen mal las ar- 155v11 el & dixole como le pesaua mucho porq auia 155v13 porq lo pregutays pregutolo yo dixo clodio 156r21 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 ta lo qria bie & cadaldia le preguntaua porq 156r41 las lo conocio porq el auia veido ta apresura- 156r56 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 mos porq yo vos pueda galardonar este ser- 156v57 nia mas no pudo al fazer porq ta- 157r14 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 dad porq todos nos pudiesemos loar que vi- 157r78 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 paudricia & pesauale dllo porq era moro mas 157v72 zia & porq no los etediesen no fablaron mas 157v92 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 blar a belagriz porq pescia q cauallo jamas a- 158v54 mos remediar porq yremos p<>mero. & la don- 159r63 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 en~a porq le preguntaua el de toda su fazieda 160v15 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 cantamietos fizo aqllo porq sabia q su fija a- 161r29 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 neros era muy marauillados porq don Du- 161v42 ardos ansi se detenia tanto tiempo porq no 161v43 & pesole porq no lo auia lleuado consigo por- 162r45 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 vuestras palabras porq no venis a me esfor- 162v61 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 de fiac'a fazia d mi & d mi marido. ay julia por- 163r88 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 amaua porq mientra aqui el no estaua jamas 164r53 do duardos esperadola muy enojado. porq 164v80 Soldan porq estuuiesse aparejado si les fues- 165r80 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 uido tanto como deuria porq desde la mi ni- 165v95 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 osallo acometer & no me marauillo porq mi 166r10 desseaua dar vayan co dios pesame porq yo 166r13 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 cho porq primaleon auia fecho mucho bien 167r93 del brac'o porq[ ]le pareciero muy buenos ho- 167r95 brierola d rama porq no la fallasse nadie. 167v37 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 ala ynfanta zerfira porq tabie estaua ricame- 168r74 fue muy san~udo cotra gridoia porq lo dsonr- 168v74 certose de se encotrar porq grestes no saliese 169r27 endo porq Flerida se auia sentido aquella no- 169r32 era q trayades estas dozellas & porq les qria- 169r85 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 escapo porq la ynfanta Zerfira & gridonia d- 169v24 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 grande bondad morireys co pesar porq ami 170v88 rido que no he seydo dsonrrada & porq soys 171r8 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 cobatiero no era nada como etoces porq a a- 171r94 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 cauallero que tal vos sentis porq vos aqxa- 173r73 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 mas dio gracias a nuestro sen~or porq en aql 173v75 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 esforceys porq seays presto guarido q menes- 174r37 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 a este lugar porq sabia que sabiades mucho 175v33 los aq<> mora estareys aqui porq no perdays 175v37 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 n~or dixo el cauallo porq estaua d dios ordea- 176r41 el mas ledo dl mudo porq el aya por muger 176r44 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 mo lleuaros a costatinopla porq el empera- 176v21 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 que ensto mostreys corac[']o porq yo tega mas 176v66 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 ra de me llamar vuestra hermana porq cosa 177r29 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 esta todo seguro poderloe fazer porq estran~a[+]- 177r95 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 estar turbado mas no porq le pareciesse mas 178r27 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 los caualleros era flacos & amarillos porq 178r64 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 gridonia porq aun el le tenia verguenc'a dla 178v31 alli vida muy folgada porq el cauallero dela 178v38 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 yuda porq el amaua tato al cauallero q hauia 179r62 cobrir su pesar q todos no lo conosciesse por- 179v6 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 tro brauo y esforc'ado corac'on porq aquellos 179v38 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 porq fuelguen aq<> esta noche & resciban serui- 181r33 mos vro madado porq el fallado no tenemos 181r40 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 vezes preguntaua el a garnadaya porq 182v51 ro dela ysla cerrada porq desde aquel tiepo q 183r77 defensa porq quando viniere nos fallen apa- 183v2 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 no al puerto dode el dsebarco porq era mas 183v15 {IN4.} POrq el rey de lacedemonia como 183v32 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 d folgar porq todos estaua mal trechos como 187r98 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 gracias vos podria yo dar porq me fezistes 188r40 sepa luego porq ellos no tomen armas mas 188r72 mi sen~or Primaleon bendito sea dios porq 189r98 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 zer dixo escacio muy bien fariades porq le da- 189v53 & prez porq con grande ardimieto y[ ]esfuerc'o 190r16 enel mundo porq vos sen~or conoceys mejor 190r79 c'on porq estran~amente era ledo porq prima- 190v4 c'on porq estran~amente era ledo porq prima- 190v4 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 marauillas porq el vro poder sea conoscido 191r26 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 er gran pesar he tenido porq vos fuestes an- 191r77 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 rada tenia derecho & porq el auia venido en 192r15 se leuantauan porq fueron muy bien curados 192v77 porq beamos ala reyna vuestra madre. Ago- 194v18 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 tra primaleon porq lo vido reyr & dixole faz 195v67 maleo se fue derecho para alla porq vido ala 196r78 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 las mucho me pesa porq se fueron ansi q<>siera- 197v6 n~amete porq lo vido entrar enl castillo co los 197v95 cauallos maldzia su vetura porq no auia po- 197v96 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 tenido en mis brac'os muchas vezes & porq 199r31 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 nasse a ynglaterra & asi mesmo porq lleuassen 199r46 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 la duen~a sen~ora de la ysla porq estran~amente 199v74 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 a flerida & porq don duardos no fuesse enoja- 200r8 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 sa porq(ue) le prometistes d fazer todo lo qlla 200r42 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 tabien flerida le pdono porq vido alli aqllas 201r42 las porq les fazia muy bue vieto & sossegado 201r63 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 primaleon conel porq viesse primero al empe- 201v6 niero porq el aue no demostraua sen~ales d ta- 201v25 porq primaleo se hauia detenido mucho por 201v33 dor acordo conellos que aquel dia porq era 202r27 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 dos que ninguno dezia cosa porq gridonia 203r66 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 mayortes porq fiziesse cobrar ala infanta cam- 206r54 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 bec'a porq los sus grades fechos no sean pue- 206v95 rador & muy mejor porq su fijo fuesse precia- 207v84 leon q escriuiesse ala reyna su madre porq[ ]esta- 208r47 oyo aqllas nueuas porq no fuesse 208r55 maua vos desseo agora seruir porq dios vos 208r76 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 madre aql fecho porq ella estaria muy cuyta- 208v22 ar a palatin porq ella lo conocia & ansi como 208v24 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 gando fue fecho solda porq era muerto el sol- 208v96 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 dos le plogo mucho porq vido a torqs muy 209v61 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 tieron muy ricamete porq el emperador qria 209v77 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 dos cola veida dla ynfanta porq viero venir 210v87 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 hobre vos podria tar porq barrax traya mu- 211r28 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 do porq partio muy largamete conellos & q<>n- 211v41 ys porq mayortes se caso co la infanta capo- 211v56 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 conella qlo fagays asi porq otros caualleros 214v11 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 rra & porq los cauallos era tatos enla corte 214v55 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 dixo el duque porq me faze menster & dzidme 215v3 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 os grandes qxas de vos porq no vos acor- 216r17 doneys no lo puedo fazer porq no tego cul- 216r80 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 rac'on especialmente porq oyo dezir a grido- 216v31 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 solo porq la merecia mejor que otro caualle- 216v83 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 lo lleuar al torneo porq mejor se conociessen: 217v29 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 duardos quiso salir al torneo porq primaleo 217v79 venciesse de cortesia dixo do duardos & porq 219r27 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 uemos dicho q arnedos los ebio porq no pu- 219v61 cosas & fuerose co don duardos porq les era 219v63 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 qui porq vuestro corac'on fue ta alto de amar 220r78 endo dixo flerida porq veamos lo que ay fa- 221v9 porq don Duardos mi sen~or me auia dicho 222r27 perado de esperanc'a ninguna. ay dios porq 222v10 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 Porquel 7 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 la honrra. mas ala fin ouose de[ ]fazer porquel} 117v96 todos los dela corte porquel rey 145v45 aqui aquellas marauillas porquel eperador 184v40 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 nombre porquel enano le conosciese & saliese 195r97 al soldan Belagriz porquel le ayudaua y am- 229v35 Porql 10 zia la tieda dl epador porql estado setado vie- 77r31 uillo porql fasta alli jamas auia sabido q cosa 80v59 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 ro las pazes el duq d Mila porql ouo por 121v83 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 grande alegria qlla tenia porq( )l[ ]avia dado ci- 129v89 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 le porql hauia tenido corac'o d fazer vegado 211v90 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 Porquella 2 batir con camilote porquella viesse la vuestra 102r21 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 Porqlla 1 ciedo el dsseo d alderina porqlla mesma gelo 28v62 Porquellos 1 tos. porquellos pudiessen traer asu saluo al} 38r101 Porquese 1 llero & a su muger porquese callassen. & desque 145r89 Porqste 1 porqste solo fue de quatos a Primaleo bus- 111r21 Porqvos 1 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 Porquien 1 porquien tanta cuyta mi corac'on ha passado} 42r50 Porq<>en 1 as visto aqlla donzella porq<>( )en tatos caualle- 80r31 Porsu 2 ron la nao por otra parte & fueron porsu mar 18v35 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 Portero 3 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 que quiere conel fablar vna cosa. El portero 55v90 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 Porteros 5 por el brac'o & los porteros dexaro los etrar 38v25 bie. & como fuero detro del castillo los porte- 38v29 llo al alcayde mal[+]trayedo alos porteros por 38v86 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 cerraron los porteros & aqllos que los lleua- 181r26 Porti 1 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 Porvna 2 el pa tomallo por sen~or Arnedos fue porvna 45r81 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 Porvos 9 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 re todo mi poder porvos seruir & venid comi- 37v19 erto q porvos lo fiziera. belcar etedio el dsseo 47r75 zer porvos lo fare de grado. muchas merce- 63r91 mis hros aql lugar que vistes porvos fallar 75v20 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 algo pudiese porvos fazer fazello yo d grado 140r72 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 Porvuestro 1 fijo & desde oy me otorgo porvuestro: el Em- 45v27 Pos 1 pos dellos tres escuderos que le lleuaro vna 5v47 Posada 25 posada donde hauia estado belcar y el hues- 5r4 antes llego aqlla posada tiredos fijo del du- 7r20 el a su posada Poledos gelo agradescio. & 21v13 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 liose assi mesmo por folgar fuera dela posada} 80r51 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 dos muy buea posada & mado a los maestros 155v27 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 buena posada & la reyna fue aposentada enla 217r92 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 posada del duq & primaleon lleuaua quitado 217v83 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 Posadas 9 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 era fizole dar muy bueas posadas: validos q 61v62 duquesa le mado dar muy bueas posadas ela 82r62 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 cebir & q les diessen muy buenas posadas. el 208r10 sus posadas. La duquesa brionela tenia muy 208r40 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 Posar 1 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 Posareys 1 gouos q vos desarmeys q aq<> posareys comi- 73r76 Posaron 1 se boluieron con Seregin & posaron enla 5r3 Posaro 1 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 Posasse 2 posasse co ellos. El lo fizo por no entrar enla 3r81 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 Posaua 3 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 li posaua Belcar & la donzella delante & reci- 35r15 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 Posible 3 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 Posistes 1 conforma conel nombre que vos posistes. a- 110r72 Poso 2 uallero Giber poso enel palacio del empera- 217r98 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 Possession 1 apolon~a a tomar la possession del reyno pues 114v58 Possible 2 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 Postre 3 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 leros & ala postre nos despartio la noche a a- 188r67 Postrer 1 se prouar conel Conde fasta el postrer dia. 19v54 Postrero 1 uo & ligero adaua coel postrero q coel prime- 101v33 Postrimero 1 uallo giber[ ]ellos el duq fue el postrimero co 86r43 Postrimeros 1 & los postrimeros q se partiero de mayores 211v33 Postura 1 segun vra postura mandame las dar & 53r52 Prado 1 uo tato que llego al prado donde Maymon- 105v42 Prados 2 verdes prados pensando mucho en Alderi- 4v14 che aluergo en vnos verdes prados que no 24r21 Precia 18 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 lo precia el mucho. Mucho fue gataru ledo 155v70 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 Pcia 6 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 Preciada 8 ces que yuades por ganar tan preciada joya 55r77 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 uillado soy como esta aqui encerrada tan pre- 146r13 fincadamente porque ella es tan preciada do- 190v21 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 que era donzella muy preciada & dsque todas 209v70 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 Pciada 1 ger vn dozella ta pciada & fermosa como era 63v40 Preciadas 2 joyas muy preciadas la vna para el cauallero} 96r48 yua auer mas embiole mucho auer. y precia- 165r90 Pciadas 4 dspues sacaro todas las grades riqzas & p- 16v12 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 Preciado 39 do Polendos viniesse fuesse preciado del y 4v30 soy vencido de tan preciado Cauallero. & 6v89 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 uallero preciado que Polendos no echo a ti- 23r45 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 mucho era preciado don Duardos del rey & 69v86 uallero muy preciado a le traer aqlla donzel- 71v91 uallo ta preciado como vos recibiesse dsonr- 90r26 muy preciado & ganaras honrra entre los ca- 96r62 preciado cauallero que auia enel mundo & mi- 96r77 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 mauase Galiardo y era el mas preciado ca- 108r24 partida dixo el como deueys de ser preciado / 118v35 uallero tan preciado como aquel estuuiesse a- 132v79 uia traydo aquel tan preciado Cauallero alli 146r69 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 lian es tan preciado principe agora veo yo q 154r11 en siendo el tan grade hombre & preciado ta- 154r24 biedo que era tan preciado cauallero & todo 160v20 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 otro era vn cauallero estrangero muy precia- 187v19 llero estrangero muy preciado & au q yo vos 188r62 pridos preciado cauallero allende de ser de ta 194r49 dexeys ansi yr que cauallero tan preciado no 196v77 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 rador & muy mejor porq su fijo fuesse precia- 207v84 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 muy preciado cauallo & omillosele por la me- 209v23 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 preciado era Troendo etre todos y era vno 222r75 rra & tanto fue preciado que despues se llama- 222v93 gun cauallero preciado & a gran prisa baxo a 224v23 tir que mirandole por ser tan preciado caual- 227v53 preciado cauallero y este pensamiento le fizo 227v72 valor & cauallero tan preciado cierto era que 228v76 Pciado 18 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 & muy horrado & avn bie pciado 38v45 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 vuestra alta caualleria como seriades vos p- 105v3 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 plugo que ella amasse tan pciado cauallero. y 153r25 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 Preciados 23 corrido tan preciados caualleros como vo- 11v75 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 muchos Caualleros preciados que jamas 44v68 caualleros q por tan preciados los teniamos 52v21 ta preciados mucho se temio & co todo 101v2 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 que[ ]vencio todos los mas preciados caualle- 105r13 preciados & mucho dsseauan q fallassen los 154r66 los preciados caualleros q se podia fallar e 154r78 ser vosotros los mas preciados 178v55 fijos los mas argullosos & preciados en ar- 179r34 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 su ayuda aquellos ta preciados caualleros q 182v77 preciados caualleros en armas que enel mu- 186v90 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 todos los otros preciados cauallos & no fu- 197r72 las cosas & de tan preciados majares como 197r89 dos & el rey & los otros preciados cauallos. 200r19 tos preciados caualleros & altas duen~as q a- 204r22 vno dlos buenos & preciados cauallos que 215r64 aquellos preciados principes & cauallos q 216r14 perdonara ansi muertes de tan preciados ca- 217v46 Pciados 8 rite era vno delos mas pciados caualleros 17r62 lla esta son pciados. mucho tego q agrades- 21r32 veynte caualleros pciados q sabed que Bel- 53v55 diero dar cabo muchos cauallos pciados q 67v66 a nra corte cauallos pciados ansi estrageros 127v82 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 de seroloys & otros altos hobres & pciados} 207v47 Pciais 1 llero dla roca[ ]ptida pciais la mi copan~ia dixo 139r13 Preciallo 2 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 ys razo de dsamallo mas antes preciallo mu- 174r81 Precian 1 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 Pcian 1 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 Pcia 1 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 Preciandose 1 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 Pciadose 1 so pciadose ela su gra bodad q me rspondera} 61v98 Preciar 25 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 tan gran traycion muchos soys de[ ]preciar por 92v93 lo preciar mucho lo precio yo dixo Grydo-nia.} 115r50 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 vos preciar entre los buenos cauallos no se 130v29 cho de preciar & mucho lo loaua Polendos 130v46 mucho lo deues de honrrar & preciar porque 130v61 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 diziendole ay amigo q de preciar erades vos 155r34 tanta bodad enel era razo dlo preciar mucho 174r72 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 podeys bien preciar que creo que cauallero e 184v42 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 gero dixo garin & bien vos podeys preciar q 227r60 Pciar 10 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 da podeys vos pciar entre todas las donze- 103r76 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 ueis d pciar cauallo e dar cima aesta auetura 129r98 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 dad & sen~orio & podre me pciar por dodeq<>era 152v29 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 Preciara 4 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 y ermandad preciar( )a yo mucho: si vos caua- 139r12 Pciara 3 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 nar el espejo mucho lo pciara por tenello en 128r27 Preciare 4 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 mare & preciare. Esso fareys vos con razon 136r91 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 Pciare 5 dono & vos amare & pciare mucho. Muchas 52v28 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 Pciare 1 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 Preciareys 1 llero de[ ]tanto valor que no vos preciareys d 110v7 Pciareys 1 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 Preciaria 2 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 Pciaria 6 ella me[ ]pciaria poco. a dios merced dixo el ca- 81r79 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 gua dozella yo lo pciaria mucho mas q<>en te- 157v32 Preciarme 1 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 Preciaron 1 preciaron mucho a Primaleon porque lo vi- 84r97 Preciaronlo 1 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 Pciarolo 1 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 Preciaros 1 nida & agora la tengo por sesuda en preciaros 229r43 Preciarvos 1 preciarvos mas que a otro ninguno que enl 134v5 Preciase 1 delante del Emperador por quel vos preciase 128v5 Pciase 1 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 Preciasse 2 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 Pciasse 1 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 Preciaua 23 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 Duque le peso mucho. porque lo preciaua 56r88 a Mosderin su sen~orio & mucho lo preciaua 95v64 quel duque era gra cac'ador & preciaua mucho 101r95 te vna guirlanda de rosas que ella mucho pre- 108r39 cho fue espantada la reyna en mirallo & preci- 143v18 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 Belcar q mucho lo amaua & preciaua espici- 182v17 samente mucho lo preciaua en su corac'on & d- 192r82 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 que mucho lo preciaua el & como 207v16 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 mucho lo (o)[a]maua & preciaua & aparejadas to- 219v32 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 como ella era tan loc'ana preci( )aua muy poco 224v77 Pciaua 14 dor mucha orra fazia. mas sobre todos pciaua 16v83 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 cinco dias & demasiadamete pciaua & amaua 74v2 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 n~amete lo pciaua por fallar tata mesura enl. & 134r28 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 se menester. & Maruayn amaua & pciaua tan- 165r81 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 P<>ciaua 1 cho vos p<>ciaua. mucho me pesaria a mi dixo 139v76 Preciauades 1 de como vos prec( )iauades ela floresta quado 84v30 Preciaualos 1 re tenia muy fermosos canes & preciaualos 64v62 Preciauan 9 lo preciauan por hauer ansi vencido al gi- 12v70 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 mete q mucho lo preciauan por los hauer so- 17v65 mucho lo preciauan & todos le fizieron grade 130v23 dos lo preciauan mucho & tuuieron esperan- 150v3 los que se preciauan de buenos Caualleros 157r91 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 jo. E preciauan ellos mucho a do duardos 202v71 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 Preciaua 2 esso me preciaua todos los que me conoscia 39r58 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 Pciauan 2 mesmo la duqsa & las otras dozellas lo pcia- 52r82 mucho lo pciauan todos: & estos fraceses fu- 219v65 Pciaua 2 altos hobres d Aleman~a lo pciaua mucho & 50v57 maymoda q mucho lo pciaua por av vecido 104r21 Pciays 3 dad pues tato vos pciays. sen~or rey dixo don 73r69 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 Precie 1 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 Pcie 1 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 Precio 48 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 poltura. & sacola & mirola mucho. & pre- 13r96 stro gran valor. yo vos amo & vos precio. 14r23 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 me digays q<>en soys que mucho vos precio: 21r21 mano sano mucho fue alegre & mucho lo pre- 23r56 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 stiano. & yo[ ]vos amo & precio mucho porque 44r35 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 dode el eperador lo precio mucho & hablo 60v87 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 llar se podria. Mucho lo precio el eperador 107r14 vos precio yo mucho do Duardos fue muy 110v31 lo preciar mucho lo precio yo dixo Grydo-nia.} 115r50 stra fazienda que yo vos precio tanto que co- 115r76 cho vos amo yo & precio la vuestra compan~ia 131r37 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 ardimiento que lo precio mucho & como los 154v84 doze caualleros q lo ferian mucho lo precio 155r90 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 estro madado q mucho vos amo & precio so- 161r9 ra & mucho precio el a Gataru porque cum- 162r47 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 preguntasse & la emperatriz muy poco la pre- 193v16 dos a pie & primaleon precio estran~amente a 198r96 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 dor lo precio mucho que ansi como primaleo 218r16 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 c'ays que mas mereceys E sabed que yo pre- 229r16 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 Pcio 16 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 dia fallar & el la pcio mucho pa la dar a Fleri- 109v17 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 P<>cio 1 mo & p<>cio sobre todas las cosas del mundo. 141v92 Preciola 1 & preciola mucho & como aqlla enfermedad 148r3 Preciolo 1 anillo estran~amente fermoso. & preciolo mu- 140r83 Pciolo 2 & pciolo mucho a marauilla por qlla jamas 37r76 blar pciolo mucho & dixole bie creo yo caua- 152v34 Pciome 1 mo ella me vido tan valiente & ligero pciome 99r67 Preciosa 1 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 Pciosa 1 te dlos caualos. pues e ganado la mas pciosa 127r80 Preciosas 5 rico & guarnido con piedras preciosas q 13v9 edras preciosas & dixole sabed mi buen sen~or 90v94 co flores de oro & con piedras preciosas. & aq-lla} 110r50 de oro con piedras preciosas q respladecian 196r10 preciosas muy ricas & todas las otras cosas 202r54 Preciose 1 bre delos cristianos preciose mucho de alli a 11r58 Precyauan 1 tra cosa sino enel. E todos lo precyauan 43v7 Pregonado 1 nos caualleros & Pompides[ ]su fijo auia pre- 228r4 Pgonado 1 q primaleon hauia pgonado co seguridad d 59r33 Pregonados 3 caualleros del emperador tiene pregonados 18v5 mo supo los Torneos que stauan pregona- 19r62 fue el alla & quado llego estauan pregonados 224r58 Pregonar 1 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 Pgonar 1 zo luego pgonar q todos hobres se aparejas- 91r64 Pgoar 1 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 Pregunta 1 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 Preguntado 1 cio a don Duardos no le hauia preguntado 150r78 Pgutado 1 ys pgutado pidovos por merced q si algo dl 152v55 Preguntalle 1 nera que no cure mas de preguntalle cosa. E 102v42 Preguntando 1 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 Preguntado 3 tras preguntado por el cauall dl ca mas no 79r56 al castillo y el emperador andando pregunta- 187v9 ron de caminar & primaleon le yua pregunta- 195v87 Pregutado 1 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 Preguntandole 5 belcar preguntandole quie era tirendos q de- 52v7 blo co Artada preguntandole lo que auia pa- 102v34 tolo cabe si preguntandole por el rey toman 112v70 preguntandole como le auia ydo dspues que 178r37 Torques preguntandole como se auia falla- 188v29 Pregutadole 1 fablando conel & pregutadole muchas cosas 217v87 Pgutandole 1 gra piec'a pgutandole si era dela corte del 2v2 Pgutadol 2 triz. ella lo recibio co grade amor pgutadole 19r29 lagriz e muchas cosas pgutadole q<>e era. do 157r29 Pregutadose 1 aquel dia estuuiero en gra plazer pregutado- 209v73 Preguntar 7 maleon el preguntar seria escusado. Pues sa- 120v54 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 guno fue osado dele preguntar porque lo fa- 145v9 gamos para fablar conel siquiera por le pre- 154r15 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 llarian alli alguno a quien preguntar q trra e- 198v59 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 Pregutar 1 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 Pguntar 1 saua pguntar por el cauallo q auia muerto a 176r6 Pgutar 2 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 Preguntaro 2 yelmos. y preguntaro a vn hombre que yua 20v4 mientretanto las donzellas preguntaro a ju- 96r88 Preguntaronle 1 fueron espantadas & preguntaronle como ve- 192v42 Pguntarole 1 bieron a sus tios co grade alegria & pgunta- 210v44 Pregutaronles 1 ron espatados & pregutaronles como venia 172v20 Pregutaroles 1 mete & pregutaroles como les yua ay sen~ora 175v45 Preguntase 1 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 Preguntasse 5 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 me ha querido dezir cosa que le preguntasse 148v32 que preguntasse por Primaleon & que le di- 188v22 preguntasse & la emperatriz muy poco la pre- 193v16 Pregutasse 1 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 Pguntasse 1 ouo niguo q enellos mirasse ni les pguntasse 92r75 Pregutassedes 1 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 Preguntaua 5 encotraua preguntaua si auia visto vn caual- 24r28 samiento lo alegro & preguntaua ala donzel- 148r80 ta lo qria bie & cadaldia le preguntaua porq 156r41 en~a porq le preguntaua el de toda su fazieda 160v15 vezes preguntaua el a garnadaya porq 182v51 Pregutaua 5 tos fallaua pregutaua por el mas nadie no le 78v74 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 Pgutaua 4 rida porq ella muchas vezes le pgutaua por 109v28 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 Preguntauale 1 preguntauale todas las nueuas de don Du- 223v62 Pregutauale 1 uia acaecido con[ ]julian & su sen~ora & preguta- 162r53 Preguntauan 1 que conel estauan le preguntauan q auia sen- 44v43 Pregutauan 1 uia podido fazer & pregutauan a los hobres 138v7 Preguntauanle 1 cauallero folgauan estran~amete conel & pre- 136v94 Preguntays 3 quesso preguntays soy Marynte fijo del du- 105r3 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 dese cauallero por quien preguntays vos po- 181r11 Pregutays 5 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 porq lo pregutays pregutolo yo dixo clodio 156r21 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 Pguntays 1 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 Pgutays 1 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 Pregute 1 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 Pgute 1 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 Preguntemosgelo 1 do preguntemosgelo[ ]si lo es o porq calla an- 95r65 Pguteys 1 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 Pregunto 25 car: mucho fueron ledos de oyrlo & pregun- 6v95 lo supo fue muy marauillado. & pregunto al 31v48 lo faria. E por el camino Tyrendos pregun- 55v44 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 limba ouo mucho plazer conel & le pregunto 95v80 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 el Cauallero dela reyna le pregunto cuyas} 141r99 Tarnaes le pregunto quien era & porque es- 146v76 uiera visto don duardos le pregunto que tal 150r57 des duelos polendos le pregunto porq se q- 155r60 a pridos. Poledos le pregunto como le yua 155r86 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 uia prendido & pregunto al cauallero sen~or d 187v65 perador pregunto al rey tarnaes qual d aque- 205r18 lio en tierra pregunto por Bro(n)dio q el no 210v27 finsion q yua desarmado: el duque pregunto 215r96 near otro dia. Flerida pregunto 221v5 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 dar grande auer. E primaleon le pregunto d 228v31 mas cerca aquellas bozes dolorosas & el pre- 229v86 Preguto 15 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 defender: pues llegando poledos alli pregu- 9v63 ena compan~a en su casa. Polendos[ ]le pregu- 36r78 uallero & Belcar preguto ala duen~a si aquel 52v80 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 cuyta dela que el sentia. don duardos pregu- 150v15 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 don Duardos le preguto si tenia vn herma- 162r81 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 a[+]qlla compan~a preguto a vn cac'ador & dixole 179v23 quel castillo & preguto a los pescadores que 180v37 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 lo fiziesse. E platir detouo la espada & pregu- 227r51 Pgunto 4 fue muy marauillado & pgunto por ellos[ ]mas 23v81 ster. Leyfida le pgunto q<>en era aqllos caua- 38r13 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 pues el epador pgunto a clodio q<>nto auia q 155v82 Pguto 11 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 que delate della selo pguto Melisa especial 25v38 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 huesped dspues q vuiero cenado el le pguto 32v26 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 Preguntole 6 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 tar al duque muy cerca dl & preguntole por el 208v10 en & preguntole que tal se sentia. Muy mejor 221r11 Pregutole 7 llo q veia t( )odo armado & pregutole si venia 4v19 lo della & pregutole que porq lloraua. ella ge 7r23 yo & oyolo qxar & pregutole q auia Primale- 78v82 muy ayrado. & pregutole quie le auia ferido. 79r76 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 Pguntole 1 te. & luego abrac'o asi mismo a Abenuncq & p- 105r59 Pgutole 1 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 Preguntoles 1 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 Pregutolo 2 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 porq lo pregutays pregutolo yo dixo clodio 156r21 Pguntolo 1 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 Pren~ada 10 zelle tal gracia quella quedo pren~ada de mi. 44r5 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 po que curoya no se fallo pren~ada. mucho le 135v80 va pren~ada de aquel buen Cauallo que con 135v82 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 stuuiera pren~ada que no fuera menester nue- 164v10 tar ella pren~ada se veia encubiertamete. & do 176r65 zia esto deziale como era pren~ada: & do duar- 199r35 Pn~ada 5 pn~ada & muy afincadamete rogo a rifara que 48v2 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 lla estaua pn~ada & por esso quado popides le 201r40 Precipales 1 llas dos naos precipales fuero ganadas las 141r30 Prendan 1 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 Pndas 1 uallo & porq el le dexaua el espejo en pndas d 130r66 Pnded 1 onrrastes: venid mis cauallos & pnded me a 69r41 Prendedme 1 ys dixo ella yd mis caualleros & prendedme 196v27 Predello 1 armas tomole voluntad de predello & no ma- 186r39 Prender 3 famados fizo los prender a ambos a dos & 11v10 para los prender & como don Duardos los 70r63 & fuestes vos aquel que pudistes prender 143v2 Preder 1 alegria & luego mado preder al cauallo & mi- 139v60 Prendeys 1 mo vos & porque razo prendeys ansi los ca- 182r23 Predi 1 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 Prendia 2 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 Prendian 1 tauan los & prendian los & fazian partido co 114v5 Pndian 1 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 Prendido 4 samente has prendido. Vna donzella se leua- 181v38 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 uia prendido & pregunto al cauallero sen~or d 187v65 Pndido 1 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 Prendieron 2 & mataro & prendieron q<>ntos enella fallaron 88r33 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 Prendiero 3 las naos de fracheos & mataron & prendiero 113v61 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 Predieron 4 lendos & los otros caualleros desque pre- 12r32 ua dsarmado. & dspues el & sus hombres pre- 55v67 leon ganaro la villa & mataro & predieron q<>n- 119v37 tes q passassen dos oras mataro & predieron 141r22 Prediero 1 al corral & prediero al portero & otros escude- 181v23 Predierolo 1 en~a & predierolo & porq el fizo gra dan~o en el- 181v68 Prediesse 1 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 Pndiesse 1 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 Prendiessen 1 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 Prendio 9 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 cho son traydores que falsamente no pren- 11v24 dos prendio el Emperador fizo gran bien. 19r9 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 Predio 4 lendos el vencio & predio al rey ocurrite vue- 43r82 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 como quando el emperador la predio. E mu- 230r43 Pndio 2 entro conellos & pndio & mato muchos dllos 17r87 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 Prendionos 1 prendionos como aquel que era traydor y a- 11v69 Prendistes 2 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 cauallero que prendistes es Torques fijo dl 187v85 Pren~ez 1 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 Pneze 1 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 Presa 7 ra presa & como los mercaderes auia sido li- 71r57 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 mas sere enojado de miraros. Finea que pre- 146r62 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 de aqui presa porque no fagays de aqui adla- 182r34 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 nadaya[ ]q el emperador auia traydo presa vio 214r57 Psa 5 la Vrena fue psa como vos auemos tado: 61v11 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 do & mas quando supo q Garnadaya yua p- 182v34 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 Presas 2 estauan presas & vnos que hauia mucho que 11r14 llas que alli estauan presas todos queda- 12v44 Presencia 3 venir delante dela vuestra presencia en pode- 42v16 delante dela presencia del Rey no le conuie- 145r49 posado co la ynfanta flerida en presencia d to- 206r83 Psencia 1 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 Presente 1 dozellas en presente: ella gelo agradecio & di- 71r87 Presentes 7 le grandes presentes Poledos a todos res- 14v82 de yndia y embiole ta grandes presentes por 70r82 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 le embiasse grandes dones & presentes. E be- 223r22 embio grandes dones & presentes. E assi me- 223r84 bio el grandes presentes a Torques porque 223r89 grandes presentes delas cosas bue- 223v2 Psion 1 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 Presiones 1 & dspues metialo en fuertes presiones en su 9r91 Preso 32 gante hauia preso que muy ledos era por 12r21 preso yo lo quiero embiar al emperador q 12r57 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 rra aeste Rey q tato tiepo aquel tenia preso:} 39r99 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 mos a patago biuo preso porq todos lo vea 138r44 taua patagon preso en cadenas en vna cama-ra.} 143r50 verse ansi preso. Gridonia que descuydada y- 143r63 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 llo q auia preso delas armas blacas. & q<>ndo 181r97 por amor de polendos aporto alli & fue preso 181v76 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 ua preso a Torqs socorreldo por dios: Pri-maleon} 186r50 uia mandado traer preso. Alli lo tengo sen~or 187v67 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 corac'on. mas Gridonia le tenia preso & por 223v22 Pso 12 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 ra Abenucq fuera pso & todos los suyos mu- 18r39 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 que me paresce que vuestro corac'on es ansi p- 97v62 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 como lleuaremos pso a este diablo q mucho 137v69 P<>so 1 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 Presos 34 o presos no podemos escapar: de estran~a co- 9v75 xesse presos todos los que enella venian. El 10r13 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 todos los presos que el tenia enlas carceles 10v88 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 Polendos sen~or vedes aqui todos los pre- 11r21 eron luego a fazello. Los presos conosciero 11r28 {IN4.} ENtre todos aquellos presos que 11r36 uan presos estos parescian de alto linaje y e- 11r40 mandele que me diesse todos los presos que 11v33 alli hauian sido presos Rifara 12r17 caualleros que alli estauan presos fiziero 12r23 llos beuir & todos los presos q enel castillo 15r30 uia visto & como ellos hauian sido presos del 16r48 ligeramente fueron todos presos porque los 17v51 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 leros q ella teia presos & Rifara dixessen to- 28v5 ran nuestros corac'ones en vernos ansi pre- 42v86 estaua dentro q tenian presos a los marieros 70v15 no fuessen muertos & presos. & otros fuydos 93r79 garian los presos & desta manera ouo la duq- 114v7 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 presos enlas naos del cauallo dl brac'o pescu- 141r39 aueys fecho. los presos quado aquello viero 141r53 don[ ]de dixero los presos & mucho se conorta- 141r63 lleuar aquellos presos a Gridonia & porque 141r65 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 presos sino muerta soys. Ya dela mi muerte 181v31 leros presos que los fazian defender por v- 181v45 ualleros q tabie los tenia presos & asi mesmo 182r65 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 Psos 13 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 naos todos los psos & el gigate & 16v10 jo llegaro antel epador & todos los psos q<>n- 16v17 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 tar todos los que venia psos enlas naos de- 18r84 nos q fallamos psos en poder delos turcos 18r91 (ca)uallos turcos q estaua psos conel. E p<>me- 18v65 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 chos & luego fuero psos dlos caualleros de 28r72 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 no fuessemos todos muertos & psos que yo 190r4 Pressa 1 de le dexar el castillo & a ella lleuarla pressa & 182r39 Psta 1 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 Prestamente 20 ron muy prestamente la nao d sus enemigos 17v55 faran q ansi lo vido apeose muy prestamente 27r13 gran pesar muy prestamente a caualgar & di- 52r34 guenc'a de tardar y enlazo su yelmo muy pres- 53r37 peo luego muy prestamente & tomo al conde 53r71 prestamente & subio encima de vn muy buen 56r24 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 & como llego alli apeose muy prestamen- 74v51 llas. & fizo muy prestamente vna cancion & to- 98r71 lote se apeo muy prestamente diziendo no pie- 103v25 sigo traya acorrieron muy prestamente & saca- 104v81 prestamente por lo vengar & do Duardos q 106r25 nido soy enlo fazer. don Duardos torno pre- 133r42 primaleon que prestamente saco su espada & 143v58 enel & ansi fue fecho muy prestamente & man- 188v20 la& faziales tan buen vieto que ellos muy pres- 195r61 por muy bue acuerdo aql & muy prestamente 197r16 dezir mas primaleon la fizo prestamente leda 218r82 osse muy prestamente & fue encima del duque 218r92 tomo & fuesse muy prestamente conel & Pla- 227r21 Prestamete 22 bre el & dispedac'aronlo muy prestamete co 9v23 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 c'o era & prestamete vincio al cormao dl mar- 54v9 uallo se apeo muy prestamete pues ansi lo q<>e- 65v95 eron muy prestamete q eran hobre sabidos 70v6 mo esto dixo armose muy prestamete & las ar- 103r58 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 ta desonrra armamonos muy prestamete & ve- 112v13 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 caualleros conel & muy prestamete fue todo a- 120v7 muy prestamete y entrose enla nao de Torqs 121r5 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 de Finea quedaua. y esto fizo el tan prestame- 147r78 las armas de don Duardos & muy prestame- 165r13 no tuuiero dfesa que muy prestamete los ve- 169v22 uia d fazer alc'aro muy prestamete las acoras 170v64 prestamete acabaron aql fecho & quado ella 171v75 ced que folgueys que muy prestamete sereys 175r27 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 bio muy prestamete fizo aparejar 183v34 esto dixo apeose muy prestamete & pidio por 198r88 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 Pstamente 8 todos se marauillaro qua pstamente les des[+]- 8v15 dsnudose muy pstamente la ropa q traya 13r44 empador. & apeose muy pstamente & ansi fizo 15v44 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 muy ligero era llegose muy pstame[n]te a el & lle- 137v18 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 Pstamete 15 surada ella aderec'o muy pstamete la cena lo 21v21 cho porq muy pstamete sea guarido d sus lla- 26r44 meter enl castillo los escuderos el fue muy p- 27r16 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 luego para su camara & armose muy pstame- 35r43 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 corac'o & apeose muy pstamete & fue muy pas- 105v44 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 sada & armose pstamete & pescudando pordo- 153v76 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 Prestaua 1 sse no le prestaua antes era muy ayrado con- 169r12 Presto 77 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 taste tan presto del( )ante delos mis ojos tan- 14r79 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 fizo llegaron muy presto al puerto de costan- 18v51 cibays enojo que lo mas presto que pudi- 20r58 con bue tiempo muy presto fueron enla villa 21r91 mo a Recindos & quel vedria lo mas presto 23v60 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 que muy presto llego ala cibdad 44v60 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 ra tan presto delos cauallos que estauan con 92v42 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 bes tu q cobraremos presto al cauallo dela ro- 124v16 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 presto. el Emperador mado a vn donzel su- 151v73 des cosas & oydo el vendra muy presto dixo 154r61 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 que se partian ta presto y embiaron su mada- 160r29 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 creya que muy presto auria menster su ayuda 162v15 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 uieneme de morir muy presto verdaderamen- 173v31 esforceys porq seays presto guarido q menes- 174r37 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 que muy presto vos lo pueda yo galardonar 175r79 tan presto los pdays venid comigo & lleuar- 175v31 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 soys que tan presto me socorristes. Soy po-lendos} 181v98 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 muy presto sera esso dixo primaleon que por} 183v97 seoso era de acabar aquel fecho presto & vido 185r66 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 gasse que muy presto serian en costantinopla 192v12 certeficandoles que muy presto se- 192v35 derecho fara que muy presto lo venc'ays. bie 194r78 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 morir muy presto segun es aquexado mi cora- 221v52 perador de Aleman~a que se tornasse tan pre- 223v24 por manera que Platir fue muy presto guari- 227r86 cido puestan presto auia de ser la vuestra par- 228r18 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 Psto 33 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 c'aro su batalla mas psto fue despartida q re- 54v7 caualleros muy psto lo conocio Perequin 59r81 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 psto q pudiere. do duardos finco las rodillas 107v95 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 marauilloso cauallo era mas no le psto nada 123r53 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 dos no viniesse ta psto & luego escriuio otra 156v9 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 par q bue aparejo tenemos pa la socorrer ps- 170v19 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 Prestos 1 dieron con gran corac'on q eran prestos a[ ]mo- 114r13 Pstos 1 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 Presurosa 1 vieja entrar muy presurosa por las puertas 196r79 Preuilegio 1 % Con preuilegio real} 230v72 Prez 11 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 estrangeros que passassen en prez de armas 22v44 ro ela corte dl epador el gano gra prez dspu- 50v54 los es el prez dla caualleria. Mucho le peso 53r76 dos ellos lleuo el prez y honrra sobre todos 58v22 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 & prez porq con grande ardimieto y[ ]esfuerc'o 190r16 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 crueles tormentos no pueden alcanc'ar prez 221r21 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 Pridos 77 % {RUB. Cap .cxlv. Como Pridos llego a Costa- 152r66 lla horra ql merescia. Pridos co dsseo de ver 152v11 dra. pues lo pmetio dixo Pridos. 152v97 Pridos lo conoscio & como acabo su razon 153v40 Clodio quado conoscio a Pridos no 153v51 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 yuda. Pridos se dspidio dl Empador & dixo 153v60 tomaron aeste Escudro. & Pridos y clodio 153v64 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 de yuan Pridos & Clodio se fue por aquella 153v77 % {RUB. Caplo .cxlvij. como pridos & otros bue- 154r68 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 respondera. esso quiero yo ver dixo Pridos 154v37 quel escudero dixo pridos & si luego no gelo 154v42 si defender vra desmesura dixo pridos[ ]& como 154v47 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 llegose a pridos & dixole esforc'ad buen caual- 154v86 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 fazia menster de folgar especialmete pridos 155r16 te gataru fizo desarmar a pridos por le apre- 155r21 llaron a gataru en gran solaz con pridos que 155r72 a pridos. Poledos le pregunto como le yua 155r86 tuuo conellos. clodio le dixo como pridos a} 155r99 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 soterrar muy horradamete & fizo dar a Pri- 155v26 que bien socorristes a pridos. Siepre me ten- 155v36 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 se para pridos & dixole como a el le conuenia 156v72 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 ta estaua & Pridos fue estran~amente ledo q<>n- 162r19 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 to que nadie pensaua a ynglaterra. Pridos 162v9 traron don Duardos & belagriz & Pridos y- 169r29 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 ro conellos q pridos firio ta poderosamete 169v6 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 pridos tomo ala ynfanta zerfira la q<>l[ ]ecobria 170r32 con Pridos & Belagriz co Paletin se coba- 171v35 cotra los otros & pridos fue ta pa- 172r27 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 te: Ganola el con gra[]de afan dixo Pridos & 184v45 de bondad del emperador & Polendos pri- 186r6 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 no muerto. Mas pridos que lo vido vengo 186v80 corac'on mas Pridos como estaua san~udo 186v85 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 pridos preciado cauallero allende de ser de ta 194r49 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 P<>dos 12 maua p<>dos. y dspues d do duardos no auia 152r84 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 amarauilla aqllas nueuas. & tomo a p<>dos 152v57 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 duardos q<>siero le ayudar mas Belagriz & p<>- 169v3 tros especialmete p<>dos q dixo en su corac'o q 169v91 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 Pridus 1 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 Priesa 7 priesa & enbrac'aro sus escudos & sacaron sus 77r43 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 caualleros entraro & fueron a gran priesa pa 133v64 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 P<>esa 1 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 Priesas 1 dad do duardos socorria alas mayores prie- 91v37 Priessa 70 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 ego demando sus armas a priessa y comenc'o 10r66 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 embio luego a gran priessa vn mensajero al 34v56 gran priessa por partirse que no la pudieron 37v96 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 gan & como esto dixo fuesse ala mayor priessa 42r33 se dio tanta priessa en su camino. 44v59 dos alli llego la duen~a estaua eneste priessa q 71r79 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 don Duardos se dio tata priessa q aql 75v51 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 a gran priessa por lo fazer saber a 91r83 priessa Belagriz yua mal ferido que gra afa 92v64 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 gra priessa empos del. & como fazia la noche 104r69 tras Maymonda ala mayor priessa que el pu-do.} 104v49 ona & leuatose muy a priessa & fue corriedo a 105v51 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 do & alli fue gran priessa porq muchos delos 114r56 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 los & la priessa fue tanta q tuuieron poder 119v24 ranc'a dio gran priessa enla partida & todo ad- 120v12 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 gran priessa todos se fueron fuyendo al Ca- 133r75 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 ronse ala mayor priessa q pudieron & Mayor- 153v8 enojo le auia fecho. & fuese ala mayor priessa 153v15 priessa. Santa maria val me dixo el Empera- 153v28 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 c'ador a dezir a gra priessa a primaleon como 167v83 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 ron muy a priessa & fuerose ala nao & metidas 168r82 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 & metierolas enla nao & ala mayor pri- 170v2 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 fuero ala mayor priessa q pudiero ala ciudad 170v26 ala mayor priessa[ ]dl mudo[ ]fasta llegar ala nao 170v44 gridoia & comec'aro d nauegar muy a priessa 170v67 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 castillo. E luego a gran priessa buscaron las 182r62 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 a los cauallos & fuerose muy a priessa contra 196r66 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 to a primaleon ala mayor priessa que pudo & 198r72 la mayor priessa ql pudo & todos aparejados 207v77 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 P<>essa 17 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 p<>essa al lugar adode Valica lo aguardaua. & 56v70 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 Priessas 2 tia elas mayores priessas & peligros q como 22v35 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 Prima 4 como era prima noche saluo Marezida q no 40r83 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 do con vna prima cormana dla se- 182v68 la espada del prima leo los reptados 230v33 P<>ma 2 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 yo dezir dla gra fermosura d gridoia su p<>ma 58v71 Primaleon 811 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 Lec'efin: mi[s] buenos sen~ores dixo Primale- 15v45 & mandolos tornar a sus tierras Primale- 19r10 zo aposentar en su Palacio con Primale- 19r16 mor & amistad con Risdeno el enano d Pri- 21r72 ansi mesmo primaleon su fijo queria morir 23r29 tas: Abenucque quisiera yr coella mas Pri- 23v95 te sea ta cedo: el Emperador mando a Pri- 31v67 cyndos su cormao. & salio con Primaleon a 31v75 Primaleon rescibio muy bien ala Reyna. y 31v81 Primaleon tomo a Fracelina por la rienda 31v83 ra dixo Primaleon gra tuerto fiziero las fa- 31v86 lina & Primaleon desque vido la volutad de 32r13 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 perador[ ]las maos por fuerc'a & despues a pri-maleon} 42v49 dos yua entre Primaleon & Abe- 43r13 Primaleon lo tomo cosigo & sentaronse ca- 43v5 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 damente allegre & embio por Primaleon. & 44r68 gria del mundo. & Primaleon lo abrac'o de 44r71 tizado & Primaleon fue su padrino & dspue(~)s 44v14 tescio echando la cabec'a sobre Primaleon q 44v35 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 los aposentassen muy bie Primaleon por le 45r22 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 razon Primaleon estaua marauillado delo 45r40 ta maria valme dixo primaleon como tengo 45r56 Arnedos se fue abrac'ar con Primaleon & di- 45r63 gays dixo Primaleon no vos podreys escu- 45r67 con Primaleon al palacio ate el Empador 45v3 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 deza & Primaleon dixo al Empador sabed 45v81 Primaleon le beso las manos Abenuncque 45v93 compan~ero Primaleon gelo otorgo. & ansi 45v95 verdad. Primaleon fue muy espatado destas 46v46 cia. Soy primaleon fijo dl emperador dixo el 53v79 do dixo primaleon d no vos rogar mas por 53v84 saluo Primaleon. & los otros dos que aque- 57r76 cauallo a Abenuncq & Primaleon armo ca- 57v21 {RUB. % Caplo .lxj. como Primaleon & Abenuncq 58r29 Primaleon.} 58r32 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 ordeno ansi Primaleon por mostrar su gran- 58r56 uo Primaleon entre todos los otros q fizo 58r81 ellos no se quisieron cobatir co Primaleon 58r87 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 mo primaleon lo mato.} 58v36 q primaleon hauia pgonado co seguridad d 59r33 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 la cabec'a d primaleon & fizieron grandes lla- 59v67 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 mo vos sen~or lo madays dixo Primaleon. & 62v9 como Primaleon se combatio sobre ello & lo 62v24 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 lleros muchos fazia lo quel: & vos Primale- 62v47 re combatirme con vos dixo Primaleon. & 62v70 ayradamete: no temays sen~or dixo Primale- 63r15 se. & como vido a Primaleon venir ta acom- 63r23 guro si por vetura mato a Primaleon. pido 63r28 segu la gra bodad d Primaleon mucho fizo 63r56 antes qrays q Primaleon vro fijo muera q 63v91 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 sas q auian passado. E lurcon dixo si Prima- 64r14 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 mas lurco dixo primaleon la batalla q tu me 64r49 ys fecho dixo Lurcon q primaleon quisiesse 64r56 & luego Primaleon vino & metidos enel ca- 64r67 mi padre. Dexate desso bestia mala dixo Pri- 64r73 tribo & diole primaleon tal golpe enla pierna 64r97 c'as pa fazer cosa cotra Primaleon el le dio 64v10 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 vuestro fijo Primaleon porq ante vos q soys 76r85 ponder & no tardo mucho que no vino Pri- 76v16 maleon & torques & Primaleon traya por la 76v17 eneste fecho dixo Primaleon la batalla aure- 76v25 nojo que tenia q amaua mucho a Primale- 76v39 ya no lo podia escusar porque Primaleon se 76v52 mieto d Primaleon no lo teia cierto: & todas 76v68 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 tra Primaleon. 76v91 gar q dexassen la batalla & Primaleon no lo 76v95 {IN4.} PRimaleon muy san~udo se fue lue- 77r3 uallero porque venia a dsafiar a su fijo prima- 77r10 aquel q tan ricas armas traya. Como prima- 77r16 gran bondad. Si enel la ay dixo Primaleon 77r20 contra el cauallero si no solamente primale- 77r28 a & como la emperatriz vido a primaleon tal 77r66 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 ra passado leuantose muy san~udo cotra Pri- 77v27 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 duros golpes de Primaleon ay dios como 77v79 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 {RUB. % Caplo .lxxxiij. como primaleon se ptio[ ]muy 78v14 {IN4.} PRimaleon fue ta san~udo de q lo q<>- 78v17 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 do a[+]parejado vino lo a dezir a Primaleon & 78v62 Primaleon se leuanto muy ayna & tan rezio 78v63 yo & oyolo qxar & pregutole q auia Primale- 78v82 xo a Primaleon que couenia de folgar algu 78v96 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 {IN4.} A Primaleon le conuino d[ ]estar en 79r41 el le dixo quien. Primaleon enlazo su yelmo 79r77 espatado Primaleon de aquellas nueuas. & 80r37 sas de Gridonia. por lo qual Primaleon fue 80r58 c'a de Primaleon. pues dios aq<> me juto con 80v93 dixo Primaleon. & luego viniero sus escude- 81r12 & como Primaleon supo ql cauallo Giber 81r15 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 nos & como Primaleon y el cauallero giber 81v31 ber quien eran Primaleon que lo} 81v47 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 otros dixo Primaleon q sabed q todos los 81v59 Primaleon y el lo encontro con tata fuerc'a 81v69 nian pusieronse todos en punto. & Primale- 81v75 muerto cabe el cauallo giber & primaleon no 82r5 chado dllos Primaleon q<>siera q lleuara los 82r17 cotra nosotros. Primaleon se rio del miedo 82r25 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 Primaleon les dzia que no vuiessen miedo q 82r40 quiera cauallero lo deue d fazer dixo primale- 82v7 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 yuda. El cauallero giber & primaleon se dspi- 82v40 {IN4.} PRimaleon y el cauallo giber ansi 82v51 no al enano y al escudero dla duqsa. Primale- 82v56 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 der & dspues tornar a buscar a primaleon. se- 83r15 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 uia si abaxara dixo Primaleon. Digo vos 83r75 de mis enemigos. Asi quiera dios dixo Pri- 83r79 tra el. Primaleon le puso la[ ]mano encima de 83r87 fizo mal a ningun cauallero estado Primale- 83r90 gran duda tengo que aquel traydor de Pri- 83v25 por muger & Primaleon fue triste quando o- 83v37 yo dezir a Gridonia que Primaleon era tra- 83v38 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 muchos caualleros a Primaleon le es acusa- 83v48 fableys en saluar a primaleon que me fareys 83v60 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 uallero giber no vos da venganc'a de prima- 83v64 & como esto dixo comenc'o de llorar & primale- 83v80 Primaleon de que mi sen~ora fablays ruego 84r7 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 sen~ora dixo Primaleon no se alabara el mu- 84r16 sea Primaleon dixo gridonia que tantas fu- 84r23 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 cho fue ledo Primaleon en saber que aquel- 84r69 ra dixo Primaleon & creed que el vuestro leo 84r91 preciaron mucho a Primaleon porque lo vi- 84r97 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 xaos dsso dixo prima[+]leon & no canseys de ser- 84v19 ber venc'a a primaleon por q case con gridoia 84v27 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 altad y ansi era mal atormentado & Primale- 84v44 do en su corac'on ay Primaleon como amas 84v47 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 pues le fizo Primaleon grade bien: & antes 87v5 fue muy ledo a marauilla & mas lo fue primale- 88r19 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 gridonia si el le diesse vengac'a d Primaleon 88v18 ros. Primaleon juro lo que auia jurado a 88v23 recebir. Primaleon fue mas espatado q de a- 88v37 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 rac'on & gridonia mietra q mas via a primale- 89r7 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 xo primaleon q bien conocida esta la vra gra 89v13 que tata bondad & fermosura tenia primale- 89v16 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 mo primaleon fue atel dixo. yrmelo principe d 90r36 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 tida de Primaleon. mas como la ynfanta te- 98r64 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 bilonia & como Poledos supo que Prima- 104v55 nueuas de Primaleon. & como no las falla- 104v66 dixo el pues no falle nueuas de Primaleon. 105r61 no traer nueuas de Primaleon. & venir tan 105r94 te que erades primaleon & si vos quisiessedes 106v66 ala corte del emperador a acusar a primaleon 108r7 como demandaua en arras la cabec'a de Pri- 108r33 a buscar dixo Galiardo a Primaleon vues- 108r54 que Primaleon era fuydo & tambien porque 108r70 Primaleon mi fijo fuyesse de miedo de tales 108r75 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 ca de Primaleon salieron de vna floresta Le- 111r24 {IN4.} PArtido Primaleon dela corte de 111r28 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 do a Primaleon su consejo para lo que deuia 114v47 ALegados la duquesa & Primale- 114v51 ner & demando consejo a Primaleon delo q 114v55 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 reys quita segu Primaleon se sabe defender 115r56 & Primaleon & Grydonia quedaron & senta- 115r59 tino abogays por Primaleon. & esto no se q 115r64 ys enojar tantas vezes en[ ]tornar por Prima- 115r73 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 se fara bien sen~ora dixo Primaleon q segun 115v7 estran~amete cuytado porque Primaleon y- 115v24 dir Primaleon abrac'o muchas vezes al ca- 115v27 zienda no creyo las palabras que Primale- 115v39 des dixo Primaleon & no quiso mas dezille 115v55 para el reyno d Apolon~a acompan~ada d pri- 115v70 mete a Primaleon q tomasse car- 115v74 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 & Primaleon estaua entre todos los hobres 116r88 dixo Primaleon & no me oluideys por dios 116v64 amparar & seruir. Primaleon dixo ala reyna 116v76 yo pueda fazer si podreys fazella dixo prima- 117r5 gun vuestra mesura: sabed que primaleon en 117r9 & desto le pesaua A[ ]gridonia & a Primaleon 117r20 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 & todo hombre se aparejo ala ptida. Prima- 117v21 de bondad de Primaleon.} 117v55 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 tes. E primaleon estouo en aql lugar vn dia 118r19 cerca del. Mucho fue ledo primaleon quado 118r22 puestas las quales vieron la gente de primale- 118r29 lo mejor q el podia. & Primaleon 118r52 a primaleon de esquiuos golpes & ansi lo fizie- 118r77 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 los adonde primaleon estaua & mucho les pe-so} 118r99 sin ninguna piedad. primaleon qdo muy can- 118v11 complidamente su mandado & a primaleon le 118v18 se q ansi como primaleon comenc'o de ferir en 118v22 primaleon vecio a gristamo & destruyo todos 118v27 tes mas q la de Primaleon. Como el conde 118v29 ra menester el conde & Primaleon a[+]cordaro 118v60 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 Primaleon vinieron sobre el & assentaron re- 119r41 gran dan~o. Primaleon despues q 119v2 ruydo salio Primaleon muchos cauallos 119v11 zia no los podia detener porq Primaleon y- 119v20 de cerrar las puertas & Primaleon entro co 119v25 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 cordo co primaleon de se tornar ala ciudad de 119v53 primaleon lo dsseauan & le fazia grande honr- 119v57 ra. Primaleon yua estran~amente ledo por yr 119v58 a combatir con Primaleon pues alli no auia 120r9 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 ra ansi lo fiziessedes dixo primaleon el mi cuy- 120r30 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 podria primaleon tener tatas fuerc'as q yo no 120r46 {RUB. % Caplo .cxix. como yendo primaleon por la 120r71 necer naos en q fuesse Primaleon & muchos 120v6 primaleon alli llego no la auia podido tomar 120v28 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 aueys dicho dixo primaleon a triolo faga lo 120v67 fue el primero & Primaleon lo conoscia elas 121r3 que vido las grades marauillas que Prima- 121r26 vezes me aueys vos visto dixo Primaleon. 121r31 car. esse soy yo dixo Primaleon & callad vos 121r36 fallaria quel & Primaleon se auia metido en 121r87 Primaleon & Torqs fueron por 122r78 tireys & diziedo esto fuese muy ap<>essa & a Pri- 122v99 los acometiesse. & Primaleon estuuo pesado 123r15 dado & licecia. Primaleon & Torqs se mouie- 123r46 (tes) Primaleon q vido el fuerte gigate venir 123v2 zes dixo Primaleon & esto fago lo por q<>tar 123v40 dios quisiere dixo Primaleon a Torqs le pe- 123v51 q le aprouecharia poco Primaleon le dixo q 123v53 Primaleon coel gigate Gataru & ya q Pri- 123v73 Primaleon coel gigate Gataru & ya q Pri- 123v73 te encontro a Primaleon enel fuerte escudo 123v88 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 cauallero & llegose a Primaleon & diole dos 124r10 delante primaleon se guardaua mejor & fazia 124r16 brac'os por lo apan~ar entrellos. Primaleon 124r25 muerto. Primaleon como fue ansi encatado 124v46 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 mas q<>ero aguardar a q venga Primaleon & 125r77 al eperador d Primaleon como vos auemos 125r88 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 Primaleon estaua encantado enla cueua & a- 131r62 bondad de Primaleon dixo que por cosa del 131r76 que Primaleon no auia lleuado consigo sino 131v8 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 uallero era primaleon & que se llamaua el caua- 131v42 en sen~or aqueste cauallero es primaleon & por 131v67 a Primaleon delos encatamientos.} 132r13 gar a donde fizo la batalla con Primaleon & 132r64 auia fecho con primaleon. Don duardos era 132r79 mo alli saluo quando ouo la batalla con Pri- 132r86 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 primaleon estaua pensando q don duardos 132v13 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 caros he de aqui. Primaleon no entedio co- 132v89 guarde dios dixo Primaleon que muy escar- 133r41 stamente por la espada y el yelmo de Prima- 133r43 Cauallero que alli auia venido. Primaleon 133r65 stillo. & Primaleon tras ellos. & no alcanc'a- 133r76 que stauan encatadas alli donde estaua Pri- 133r91 {IN4.} MIentra Primaleon esto fizo don 133r94 estando ellos en esta fabla llego Primaleon 133v45 xo Primaleon. mas el todo mal meresce. & p<>- 133v57 con los brac'os tendidos contra Primaleon 133v66 do que tanto bien nos fizo Primaleon lo a- 133v70 {IN4.} PRimaleon & don Duardos & to- 134r13 as que dl me parti. Primaleon que del epa- 134v40 do nueuas de Primaleon su fijo quel Empa- 134v48 dos. ay dios dixo Primaleon dexad me vos 134v53 dezis muy gra verdad dixo Primaleon que 135r17 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 Primaleon en tener vos por amigo & llame- 135r70 go Primaleon los llamo. & mientra el & don 135r72 en auer librado a Primaleon & como le auia 135r87 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 cedes dixo Primaleon que la espada tiene. 135v12 guarda. & Primaleon dixo q no queria etrar 135v15 esse a Costatinopla & que esperasse alli a Pri- 135v46 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 {IN4.} PRimaleon & don Duardos acor- 135v92 que salieron del castillo & Prima- 135v94 las duen~as. sabed que Primaleon amaua a} 135v96 bir a Primaleon con grande alegria & los q 136r29 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 conuenia de partirse luego despidiose de pri-maleon} 136r50 dixo Primaleon que yo vos pueda galar- 136r55 torques & de primaleon q tambien lo abrac'o 136r60 {IN4.} PRimaleon qdo muy espantado & 136r74 tado. No me ayude dios dixo Primaleon si 136v4 ria fablar conel. Primaleon se puso enel bor- 136v32 xo lo que le era mandado amigo dixo prima- 136v34 ro no dudeys desso dixo Primaleon. El ca- 136v45 sarmado dando a entender que qria paz pri- 136v61 tas naos yo las mando por agora dixo Pri- 136v64 ni dan~o. Muchas mercedes dixo Primale- 136v74 leros & llegados al palacio apearonse prima- 136v83 ysla fue muy pagado de primaleon & mando 136v89 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 pues de anochecido Primaleon se aparto d- 137r52 llas me aueys contado dixo Pri- 137r57 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 uo Primaleon q gra desseo tenia de fazer al- 137r78 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 con primaleon regan~ando los dietes co gra- 137v45 su esfuerc'o que por muy fardido que prima- 137v47 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 geros. Primaleon dixo a purente amigo tu 137v83 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 la. todos lo tenia por cosa estran~a primaleon 138v61 mas bien andante a Primaleon que otro no 139v24 Primaleon. & como andauan vsados dela 140v68 tresi. & Primaleon & todos los otros questo 140v70 mo Primaleon fallo los cauallos de grestes 141r38 muerto. a dios merced dixo Primaleon que 141r42 Primaleon ouo duelo dellos & dixoles que 141r60 uo & co grade plazer Primaleon fizo poner 141r68 Primaleon gelo auia madado: la reyna qua- 141v21 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 blando con primaleon & la reyna su madre 142r23 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 el estrado con Primaleon dixole 142r86 era ledo primaleon de ver a Gridonia publi- 142v4 del mundo dixo Primaleon mas no pudo 142v52 naronse al palacio & alli fizo primaleon traer 142v69 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 Mucho era ledo primaleon en oyllo & ansi 142v96 vuiero( )n comido Primaleon dixo a Grido- 143r12 vereys quan errado estays primaleon la to- 143r31 venc'a & mate a Primaleon porque pueda a- 143r40 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 Primaleon lleuaua a gridoia por la mao 143r52 espantada que se abrac'o con Primaleon da- 143r65 ver tan cruel bestia. Primaleon le rogo que 143r80 venciesse gelas des para que venc'a a Prima- 143v22 xo Primaleon ellos estando fablando enes- 143v38 mientra primaleon no estouuo alli siempre el 143v41 zer de antes & desque Primaleon vino no fa- 143v43 primaleon que prestamente saco su espada & 143v58 mano. Primaleon tomo al leon por la trayl- 143v66 Primaleon le fizo & desde alli a delante el le 143v73 gas como fizo las que Primaleon le fizo ds- 143v75 pues que patagon fue guarido primaleon le 143v76 todos para sus tierras & primaleon como vi- 143v97 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 cintara dexado enella a Primale- 148r63 dos yua muy pagado d Primaleon porq se 148r65 uia li(d)[b]rado a Primaleon. La reyna alc'o las 148r94 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 verdad que aquel era Primaleon segun las 151v69 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 surado contra vos & Primaleon fue muy san- 153v94 uia acaescido & con Primaleon & que por es- 162r86 {IN4.} Dize el cuento q primaleon era muy 166v33 yga dixo Primaleon & pues q vos quereys 167r35 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 cho porq primaleon auia fecho mucho bien 167r93 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 c'ador a dezir a gra priessa a primaleon como 167v83 ua el mucho co aqlla cac'a. primaleon q estas 167v89 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 Gridonia si no dozellas y[ ]escuderos primale- 168r5 & primaleon estaua tan desacordado q tabien 170v27 saluo. Ay amigos dixo primaleon & quie sera 170v32 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 dixo primaleon no acreceteys mas la mi gra 170v51 ca primaleon conocio a su sen~ora & ala ynfan- 171r31 {RUB. % Caplo .clxiij. como dentro enla nao Pri- 171r53 ta flerida & q si primaleon lo supiesse ningua 171r78 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 yua a( )vllando muy brauo & san~udo cotra pri- 171v43 que auia venido co Primaleon. & como ellos 171v45 zian Primaleon & do Duardos desperto to- 171v77 {RUB. % Caplo .clxiiij[.] como estado e su batalla[ ]pri- 172r20 primaleon[ ]gelo auia todo desfecho co morta- 172r56 de Primaleon[ ]era mas fuerte podiase mejor 172r60 gar dlo fazer primaleon fuera muerto mas a 172r77 de alli dxando la nao de Primaleon & ando- 172r87 era por torques tambie primaleon lleuaua a- 172v14 ca della supieron fasta que Primaleon ebio} 172v98 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 ento. E primaleon a[+]cordo & como abrio los 173r21 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 por ella si[ ]tantas tuuiesse dixo Primaleon es- 173r95 buen sen~or dixo primaleon & q me podiades 173v3 la dla salud otorgo vos yo esso dixo Prima- 173v8 se fue & primaleon estouo pensando quie po- 173v20 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 a vra volutad de aq<> adelante dixo primaleon 174r39 cho. Esso fare yo con derecho dixo primale- 174r82 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 purete & risdeno & traxero q comiessen. prima- 174v7 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 primaleon comio truxero de comer alli dlan- 174v30 primaleon taman~a q no ay hombre que vos 174v35 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 {IN4.} PRimaleon en auer cobrado a su 175v75 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 la & Primaleon le dezia muchas vezes q di- 175v84 ga yo espero en dios mi sen~ora dixo Prima- 175v91 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 uallero finco las rodillas ante Primaleon & 176v27 Ay santa maria valme dixo Flerida & prima- 176v68 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 Primaleon & como esto dixo tendio los bra- 177r37 {IN4.} VEniedo gridonia a ver a prima- 177r65 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 primaleon venia co Gridonia saliero fasta la 177v38 des dixo primaleon. muchas mercedes dixo 178r19 donia dixo a Primaleon como yua espanta- 178r83 ra dixo el & d alli a delante jamas primaleon 178v24 Primaleon & don Duardos estuuiero vna 178v69 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 consigo a primaleon & a don duardos & a los 182v74 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 do vinieron sobre la ysla Primaleon & do du- 183v23 ardos le fizo saber q<>en era Primaleon y el 183v28 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 tra primaleon & omillose atel ay sen~or dixo el 183v56 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 a Gridonia & ala ynfanta Flerida. Primale- 183v78 dixesse & omillose antella & Primaleon dixo 183v88 muy presto sera esso dixo primaleon que por} 183v97 primaleon que sufren cuytas que veys a( )q<> mi 184r31 tro dia primaleon q mas aquexado q todos 184r75 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 luego fue desencantado quando Primaleon 184v27 Primaleon & como nos teneys ecubierta ta 184v30 dos santa maria valme dixo Primaleon & ta- 184v38 vna: E primaleon tomo a cargo los caualle- 184v73 {RUB. Caplo .clxxvj. como llegados Primaleon 185r5 fue el alua parescida Primaleon que muy des- 185r65 cas para en que saliessen. E primaleon fue el 185r73 Primaleon como era d tan gran corac'on ni 185r94 lo pudiesse dezir primaleon por salir en tierra 185v5 de ardimiento de Primaleon que quien lo vi- 185v17 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 vna gran piec'a peleado esforc'adamete: Pri- 185v35 que Primaleon & don duardos fazia ma- 186r3 Por manera que primaleon & don duardos 186r19 ca de Primaleon & torques que andaua muy 186r26 que Primaleon era estrago dlos suyos end- 186r28 Y vno dixo Primaleon que su batalla fazia 186r48 ua preso a Torqs socorreldo por dios: Pri-maleon} 186r50 batalla de primaleon & del emperador fuyan 186r80 antel. Como primaleon vido a mayortes fa- 186r81 vido a Primaleon salir dela batalla ansi feri- 186r93 conoscido es entre todos dixo primaleon yo 186v4 nido con Primaleon mas de diez caualleros 186v53 te de primaleon no pudiesse ganar la sierra q 187r32 to queria & fasta que el vido a Primaleon 187r85 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 a Primaleon.} 187v21 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 esse mal que Primaleon ansi muriesse bi( )e pu- 188r48 primaleon le dixesse toda su fazienda. Digo 188r65 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 tan buenas nueuas a primaleon mas fagase 188r79 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 que preguntasse por Primaleon & que le di- 188v22 do con Primaleon & contole todo lo que aue- 188v30 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 tida & como Primaleon le auia librado el du- 188v36 leros que yuan ala corte a buscar a Primale- 188v42 sas supo & dixo cierto Primaleon puso tan a- 188v46 lla de tan gran valor & fermosura & Primale- 188v61 & por esto la guardo dios para Primaleon. 188v72 garon de lo saber & primaleon determino de 188v80 san~udo de todos era Primaleon porque tan 188v90 de Primaleon que alli estaua el cauallero de 189r94 escacio luego cono( )cio a Primaleon & como 189r96 mi sen~or Primaleon bendito sea dios porq 189r98 valme dixo primaleon q cosa tan marauillo- 189v12 uemos recebido. Ay amigo dixo primaleon 189v38 Primaleon q ansi me conoces desso me ma- 189v42 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 & sabed q Primaleon no tenia llaga porque 189v66 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 {IN4.} PRimaleon no se quiso armar pa 190r30 traygo que vedes aqui viene vuestro fijo pri- 190r45 le vinieron alos ojos Primaleon entro enel 190r52 terra & lo mejor q pudo respondio a primale- 190v7 esta razon: Primaleon torno a besar las ma- 190v37 der sobre todos lo fizo dixo Primaleon q el 190v60 dito sea dios dixo Primaleon ql ansi lo q<>so 190v82 ron q<>ndo vieron a Primaleon no ay hobre 190v86 primaleon & pasaro entrellos cosas de gran 190v90 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 da aqlla noche. E otro dia primaleon se leua- 191r43 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 sso dixo primaleon & vos cauallo dela ysla ce- 191r91 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 ron muy alegres & Primaleon lleuo a do du- 192r44 {IN4.} PRimaleon & don Duardos em- 192v32 muy donosa & sesuda & asi mesmo primaleon 192v89 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 zir quel fuesse primaleon fasta su tiempo por- 193r6 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 da de primaleon & el emperador gelo coto to- 193r84 do asi lo de primaleon como lo de don duar- 193r85 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 amauan a primaleon por la su grade bodad. 193v47 {RUB. se partio para costantinopla primaleon & do 193v50 ra costantinopla aun que primaleon fizo cre- 193v55 stas & ansi como lo acordo lo dixo a Prima- 193v66 fazia Primaleon porque gridonia pesasse q 193v75 gran fiesta & esto todo fecho Primaleon ro- 193v86 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 ays vos mi sen~ora dixo Primaleon que yo 194r61 gran hecho matar a primaleon seyendo tan 194r66 cereys a primaleon que vuestra bondad & mi 194r77 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 do todos juntos. Primaleon dixo al rey tar- 194r89 mas prometio a primaleon q tanto como fu- 194v31 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 primaleon & do duardos q la infanta flerida 194v55 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 tado d seruiros. primaleon q<>ndo assi lo vido} 194v94 ra q quando fuero a comer forc'ando a prima- 195r44 sta d primaleon q se metio entre los arboles 195r71 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 lexos de alli & ansi buscandolo primaleon en- 195v2 por gran sotileza. E como primaleon mirase 195v14 aldad & tenia vna rica camisa vestida. Prima- 195v21 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 tra primaleon porq lo vido reyr & dixole faz 195v67 xo Primaleon & que fare yo sen~ora para qui- 195v70 do andar. Esso fare yo de grado dixo prima- 195v83 ron de caminar & primaleon le yua pregunta- 195v87 Primaleon muchos cauallos que estauan a 195v93 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 de escarnio d primaleon & dela vieja por mae- 196r25 ra q primaleon fue tan san~udo dllos q fuego 196r26 temor comenc'aron de dar bozes & Primale- 196r36 ydo. Primaleon comec'ose de santiguar mu- 196r68 sada. Primaleon se llego lo mas q pudo cer- 196r87 n~ora dixo Primaleon ruego vos por dios & 196v10 mal que le fazia. Primaleon fue muy san~udo 196v17 mas adelante mas esperar alli a primaleon & 197v34 mo la carrera q primaleon lleua- 197v59 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 & quado llego antel castillo conocio a prima- 197v75 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 llo d primaleon ta malamete q luego cayo co 198r14 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 podia gemir & ansi mesmo vido a primaleon 198r43 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 to a primaleon ala mayor priessa que pudo & 198r72 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 dos a pie & primaleon precio estran~amente a 198r96 perderse alli. E primaleon coel gran pesar q 198v12 segadamente por dode auia venido. Prima- 198v26 ron enojados especialmente primaleon q co 198v41 eno sea dixo Primaleon & yendo ansi fablan- 198v56 Ay dios dixo Primaleon & no me dexareys 198v80 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 vos me fezistes otras cosas son~o primaleon 199r16 alegre & desperto a primaleon q aun dormia 199r66 gria de verse co su sen~or: primaleon lo abrac'o 199r73 cho dan~o. Viejas ni moc'as dixo primaleon 199v23 rrida de los buenos. sen~ora dozella dixo pri- 200r54 {IN4.} SEn~ra donzella dixo Primaleon 200v26 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 primaleon conel porq viesse primero al empe- 201v6 da de primaleon & de don duardos para que 201v16 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 so que primaleon era enel puerto & fue estra- 201v66 ardos & de primaleon. muy buenas sen~or di- 201v73 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 uia ay tal q osasse mentar a Primaleon. Ga- 202r36 porque primaleon venia por se despachar de 202r39 sa & bien quisieran q aquel dia viniera prima- 202r48 muy tarde primaleon fizo salir a Gridonia 202r70 Primaleon le dixo que vos parece mi sen~ora 202r74 donia dela vitoria vuiessedes de primale- 202r80 {IN4.} LUego otro dia como primaleon 202v19 de apostura & tal estaua ella que Primaleon 202v25 merced dixo primaleon mas sabed que yo q<>e- 202v42 Primaleon q seria poco corac'on & pido vos 202v50 ego primaleon se armo d vnas ricas armas 202v53 como Primaleon & don Duardos fueron 202v86 los otros: Mas primaleon & don duardos 203r6 po a Primaleon en la amar tan afincadame- 203r25 & primaleon yuan juntos atella belagryz que 203r52 % {RUB. Caplo .cxc. como Primaleon descubrio a 203v3 Gridonia como el era Primaleon & le puso 203v4 zes de daros la cabec'a de primaleon fijo del 203v28 primaleon aquel que vos prometio d dar su 203v30 tados del amor que Primaleon a gridonia 203v59 tenia & como primaleon esto dixo leuantose & 203v60 ta espada & aqui la cabec'a de primaleon no os 203v65 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 emperatriz ouo gran duelo della. E desq pri- 203v82 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 todos quantos la mirauan. Primaleon que 204r91 a primaleon ta cuytado & llorar tan fieramen[te] 204v26 otras muchas vezes vos he dicho. Prima- 204v44 % {RUB. Caplo .cxcj. como Primaleon fue despo- 204v57 las otras altas duen~as & entretanto primale- 205r6 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 donia. E primaleon recibia a todos co gran- 205r46 po mando a primaleon q se fuesse a desarmar 205r56 mi sen~or primaleon podeys vos ver que son 205r62 & vos ha perdonado. primaleon & quatos lo 205r67 uilla mucho era alegre primaleon & dixo que 205r71 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 a tan buen cauallero como es primaleon que 205v58 primaleon & del emperador mal aparejada la 205v66 E primaleon & don duardos como se leuan- 205v90 amo yo mucho: primaleon mi sen~or herma- 206r30 primaleon al gigante gataru perdonole yo & 206r35 gelas besar mas primaleon las quito a fuera 206r48 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 ramente el deue de ser primaleon segun la po- 206v7 amor del cauallero dela roca partida en Pri- 206v14 Primaleon viuo & sus dsseos complidos en- 206v18 cobro. Primaleon que estas palabras le oyo 206v21 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 ron & fecha la paz entre ellos Primaleon ro-go} 206v49 passaron. E primaleon tomo el espejo en sus 206v71 todos folgassen. Primaleon & don Duar- 207r92 bir primaleon & don duardos con otros mu- 207v10 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 duque de galez. E como primaleon vido que 208r12 nos por fuerc'a & despues primaleon los reci- 208r21 % {RUB. Caplo .cxcv. como gridoia rogo a prima- 208r46 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 bed q primaleon auia dado muy grandes do- 208v33 gridonia lo rogo a primaleon y ella escriuio 208v37 essen gu[a]rda d sus fijos. El emperador & pri- 208v64 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 tes que ellas d alli se partiessen viniero Pri- 210r29 tiepo dela partida dixo a primaleon vos os 210r76 enella algo de vuestro linaje. Primaleon q d 210r85 mandado de primaleon a fazer sa- 212v30 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 en casa del florestero & como primaleon supo 212v85 de quien temer teniendo por sen~or a primale- 213r25 & de como era desposada con primaleon delo 213r66 la roca partida era primaleon & como grido- 213v2 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 el cielo quien pudiera pensar que primaleon 213v31 donassen por auer por fijo a primaleon qu[ ]es 213v58 uemos dicho & aquella desseaua casar prima- 213v85 pla acordo el eperador q Prima- 214r15 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 ron tales palabras co q ella perdono a Pri-maleon +}} 215r49 dar por fuerc'a de armas dsafiado a primale- 215v38 das de primaleon & d don duardos. Ay cau- 215v77 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 sen~or primaleon ala reyna mi madre. Prima- 215v94 sen~or primaleon ala reyna mi madre. Prima- 215v94 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 do esto tendio los brac'os contra primaleon 216r55 es la vra buena andac'a es tata Primaleon fi- 216r58 ys. Primaleon lo abrac'o muy de corac'on & 216v4 andante dixo Primaleon por vos poder fa- 216v16 nia & como Primaleon vido al duque d nor- 216v20 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 que d normandia & Primaleon & como pri- 216v63 que d normandia & Primaleon & como pri- 216v63 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 & Primaleon tomo al duque de normandia 217r87 % {RUB. Caplo .ccvj. como primaleon & don duar- 217v3 quantas cosas le eran menester: & primaleon 217v27 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 la fermosura & mesura de primaleon guarde 217v53 primaleon enel torneo: Dios los guarde de 217v64 posada del duq & primaleon lleuaua quitado 217v83 dos & el lo lleuauan en medio primaleon yua 217v86 bondad de primaleon & de belcar & polendos 218r37 rador quiso el alli mostrar quien era mas pri- 218r41 & fuesse a aqlla parte adonde andaua prima- 218r53 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 ua a dios que guardasse a primaleon: pues el 218r80 dezir mas primaleon la fizo prestamente leda 218r82 piec'a que no meneo pie ni mano. primaleon 218r90 der primaleon q tal lo vido espero vna piec'a 218v3 dad. no q<>ero yo mas de vos dixo primaleon 218v16 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 gu el duq era de gra bondad & como primale- 218v58 dos & Primaleon & de como Primaleon vi- 218v95 dos & Primaleon & de como Primaleon vi- 218v95 do & primaleon que supo lo q hauia passado 219r12 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 ero yr a desarmarme q menester me faze. Pri- 219r29 emperador primaleon & alli fizo el grandes 219r88 fiziero en las bodas de primaleon 219v8 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 mos que Primaleon estouo mu- 223r12 te del emperador Primaleon & passo grades 223r27 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 & Primaleon lo vuieron por bien & aderec'a- 223r42 chos caualleros que le acompan~assen. Pri- 223r44 os despedidos del emperador & de Primale- 223r51 {IN4.} EN gran soledad quedo Primale- 223v15 ta guisa por mandado de Primaleon: & co- 223v86 es desto Primaleon ouo quatro hijos & el 223v89 fueron ydos dela corte Primale- 224r6 ro Giber se touo por bien pagado d Prima- 224r13 ger & desque fueron casados Primaleon ro- 224r16 do & amada de Primaleon. E rogo a prima- 224r29 do & amada de Primaleon. E rogo a prima- 224r29 sen~ores naturales que sabed que Primaleon 224r34 menor de Primaleon se llamo Platir & digo 224r43 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 viejo & a Primaleon que mandaua ya todo 228v25 plazer & ansi mesmo Primaleon & mandoles 228v30 dar grande auer. E primaleon le pregunto d 228v31 tes trabajar mucho por poca cosa dixo Pri- 228v35 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 Gridonia. Mas ruego que primaleon fizie- 228v42 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 sino fuera por Primaleon que como lo supo 229v5 de yndia ouo primaleon gran contienda mas 229v13 seyendo ya emperador Primaleon & sabien- 229v21 grandes dones & mientra que primaleon fue 229v33 to tiempo que Primaleon su hijo 229v42 el otro cuydado no tenia. que Primaleon go- 229v54 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 uia de morir & ansi fue. & Primaleon & grido- 230r86 las cosas del fijo gran primaleon 230v25 Primaleo 606 cebirles & les fiziesse grade horra primaleo 15v41 Primaleo & ditreo los tomaro cosigo & les 16r77 no. E luego Primaleo & Ditreo saliero co 18v61 chura & de vn parescer Primaleo tomo gra- 21r74 glesia Primaleo tomo ala nouia d rieda & a- 22r44 cenado Primaleo & Ditreo tomaro a Arne- 23v8 mietra el epador & Primaleo comia ella fue 25v58 teia lugar porq Primaleo & Abenucq no se 25v60 quiera dios sen~ora dixo Primaleo q yo vos 32r8 liose con Primaleo q muy ledo fue delo ver 45r9 Primaleo los fizo muy bien aposentar porq 45r75 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 para aql dia. E luego Primaleo embio por 46r5 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 os dixo primaleo q por mal andate me tedria 46v75 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 plazer. primaleo asi mesmo qdo co gra cuyda- 46v91 chas ptes & a todos Primaleo rescibia muy 51r5 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 lo desseaua mucho saber. primaleo fue adode 53v61 quitar sus yelmos por no s conocidos. Pri- 53v63 surados dixo Primaleo que esso no vos q<>ta 53v75 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 cibiero a sus nietos que era Primaleo & Po- 57r12 las cosas estauan ya aparejadas. Primaleo 57r70 dspues dsto fecho el Empador dixo a Pri- 57v4 fareys vos a Arnesin Primaleo fue muy le- 57v11 pador q fagays el ruego de Primaleo porq 57v16 {IN4.} PRimaleo & Abenucq tenia cocer- 58r33 ra q Primaleo co Abenucq & Arnesin q era 58r42 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 maron etre los otros. Primaleo fizo ta estra- 58r76 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 cosas fiziero toda[+]via daua la mejoria a Pri- 58v25 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 de Primaleo mostro su gra bodad & co estas 59r67 ualleros q todos tuuiessen ojo en Primaleo 59r69 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 enlos sus grades fechos. E como primaleo 59r82 rieron q Primaleo se sintio mal d sus golpes 59r86 muy peligrosamente. Primaleo boluio a el- 59r88 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 llaga. Primaleo se espanto q<>en[ ]era aquel que 59r95 mucho temia los duros golpes de primaleo 59v7 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 tir co Primaleo por auella.} 61v36 la cabec'a d Primaleo e arras. & porq era de 61v41 diere la cabec'a d Primaleo fijo dl epador d 61v78 dos. mas todavia osaria yo dsafiar a Prima- 61v80 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 ziessen saber a Primaleo q staua alli[ ]vn caua- 62r86 auia fecho. las guardas lo fuero a dzir a Pri- 62r88 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 cion a Primaleo por la muerte d Pereq<>n & 62v23 falsamete Primaleo q esto oyo leuatose e pie 62v51 tad que Perequi(e)n traya contra Primaleo 62v78 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 Validos mietra Primaleo se armaua al ca- 62v91 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 de Primaleo q en todas quatas bueas ma- 63r6 lidos & luego metieron a Primaleo enl capo 63r37 fuero qbradas e piec'as. primaleo no fue mo- 63r43 rac'o & suffrio mas q otro. Primaleo q vido 63r58 cayo luego muerto e trra. Primaleo dixo ca- 63r62 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 erte de Pereq<>n. & como Primaleo lo mato.} 63v17 turbose porq bie conoscio q a Primaleo ve- 63v69 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 viero a lurcon temiero el peligro d primaleo 64r35 camino si tu fijo primaleo osare ponerse comi- 64r44 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 do con Primal[e]o solo ouo tato plazer q esgri- 64r70 gate passo a Primaleo por cerca de vn costa- 64r81 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 rastrado. El cauallo de primaleo fue tambie 64r92 dl capo con gran fiesta a Primaleo & lleuaro 64v17 damete & despues q primaleo vincio a este gi- 64v27 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 uo Primaleo que[ ]se le ygualaua ya vn algo 67r11 tatinopla a se cobatir co primaleo. & otro dia 71v44 lla co desseo de cobatirse co Primaleo & falla- 75r27 talla con Primaleo fijo del eperador q mi ve- 76r25 ardos & como primaleo acepto la batalla.} 76r46 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 sabida esta la verdad. Primaleo no esta aqui 76r94 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 que yo soy Primaleo: quiero vos yo deman- 76v21 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 {RUB. % Caplo .lxxxij. como Primaleo & don Du- 76v92 pes primaleo d san~udo cotra aql que lo auia 77r45 erta soy si Primaleo muere ruego vos por la 77r70 & quitose a fuera. Primaleo fue muy san~udo 77r87 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 mesurado cotra primaleo q puto d vetaja no 77v73 llero d tanta bodad como es Primaleo mas 77v76 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 te. Dios vos lo agradzca dixo primaleo si yo 78v89 fuero auer a primaleo. porq el los auia mada- 79r7 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 sassen a Primaleo sobre cosa q ta conoscida 79r20 {RUB. % Cap .lxxxiiij. Como yendo Primaleo en 79r37 no dio vna gra boz quexadose primaleo des- 79r73 Primaleo en puto todos tres baxaro las la- 79r82 c'as & viniero a[ ]encotrar a Primaleo. mas el 79r83 ro. Primaleo q muy san~udo estaua & no cote- 79r90 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 mudo. Primaleo le pescudo mucho por ella 80r35 {RUB. % Capitulo .lxxxv. Como Primaleo y el ca- 80r55 Primaleo le dixo cierto sen~or cauallo vos te- 80v87 to valor dixo Primaleo: sabed sen~or dixo el 81r7 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 Primaleo no la oluido. mas ates por las co- 81r28 salaz fuero su camino & Primaleo no q()[<>]taua 81v13 {RUB. % Cap .lxxxvj. Como caminado Primaleo 81v38 mo esto dixo bajo la lac'a & Primaleo fizo o- 81v66 tar. mas Primaleo estaua muy cerca & como 81v94 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 a Primaleo diziendo ay sen~or cauallero rue- 82r93 rac'on. Primaleo se omillo ate la duqsa & di- 82r97 {RUB. % Caplo .lxxxvij. como primaleo y el caualle- 82v46 {RUB. primaleo fue muy pagado della.} 82v50 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 mosura q le parecio a Primaleo mucho mas 82v94 lio al palacio muy corriendo: E como prima- 83r29 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 soy leda por ello. Mi sen~ora dixo Primaleo 83r59 dixo boluio la cara contra Primaleo sonrri- 83v34 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 las venturas dixo Primaleo que alas vezes 84r33 que Gridonia contaua a Primaleo como a- 84r48 ron de Gridonia el leon se fue con primaleo 84r85 mino fablado en gridoia & primaleo esforc'a- 85r76 cosa asetaua. Primaleo estouo fasta alli calla- 85v15 grandes marauillas que Primaleo hizo en 86r48 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 da & bie veynte cauallos el. Primaleo q fa- 87r42 acopan~aro a Primaleo y al cauallo Giber & 87r75 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 poder que me de vengac'a d Primaleo como 87v93 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 grades cosas q Primaleo & gridoia passaro.} 88r11 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 au que primaleo passaua gra cuyta por grido- 88r22 an menester & conel gran desseo q primaleo te- 88r30 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 zolo dios sen~ora dixo Primaleo que no auia 88r72 primaleo enlas maos & la duqsa fue muy leda 88v25 on se fazia toda la orra Primaleo ouo duelo 88v41 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 c'a d primaleo niguo otro ge la daria: grido- 89r12 garo fuero a cac'a por aqlla motan~a & prima- 89r14 & quando primaleo vino fue muy bien recebi- 89r22 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 vos la cabec'a d primaleo como aueys dicho 89r77 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 deros no perdereys mi sen~ora dixo primaleo 89v7 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 {RUB. % Caplo .xciij. como primaleo se cobatio co 89v33 me cobatir co primaleo & no lo falle & adado- 89v61 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 que soys primaleo mas por abaxar vtro argul- 89v87 fender[ ]dixo primaleo y esperad vn poco q<>nto 89v91 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 maleo mas primaleo era d mayor fuerc'a & tra- 90r53 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 rades primaleo el se rio & dixole amigo fizelo 90r91 yua y asi mesmo gridoia lo estaua. Primaleo 90v2 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 pmeto sen~ora dixo primaleo d jamas fazeros 90v15 pusierades en gra turbacio. Primaleo esfor- 90v17 buen hermano ay primaleo como feziste tato 90v40 perequin. primaleo y el cauallo giber rogaro 90v46 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 fanta q faltando Primaleo mi hermano fal- 100v31 buscado a Primaleo & fizo grandes fechos 104v69 car a primaleo y[ ]anduuo cada vno dellos por 106v32 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 porqste solo fue de quatos a Primaleo bus- 111r21 man~a ganaria grande horra & fallaria a Pri- 111v84 teficado que alli sabria nueuas de primaleo & 112v77 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 yria sin cuydado. Primaleo penso si el ca- 114v62 gue gelo gridonia dixo Primaleo que no ay 114v72 para donde estaua la Duquesa & Primaleo 115r44 erades Primaleo[] & por el mucho amor que 115r68 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 me puedo yo llamar bienadate dixo Prima- 116v95 volutad & luego como Primaleo la vido pe- 117r22 afincadamente amaua a Primaleo fue muy 117r88 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 do mi sen~ora dixo Primaleo. yo creo bie que 117v38 mas & Primaleo muy ledo se despidio della. 117v47 con Primaleo & con los otros cauallos dlo 117v71 que faria Primaleo fue muy ledo co aqllas 117v72 ron q cuplirian su mandado. Primaleo se o- 118r11 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 & firiendo quantos fallaua & primaleo como 118r39 llos & primaleo puso las espuelas al cauallo & 118r62 yos se vencian & no sabia q fiziesse. Primaleo 118r67 cho aueys fecho. Fizolo dios dixo primaleo 118v37 ua grestes & aun q primaleo estaua ferido por 118v62 era d morir & Primaleo vino por lo conortar 119r88 gualar ala bondad de Primaleo lo qual le fu- 119r93 mal ferido de vn esquiuo golpe que primaleo 119v32 lla le dmadaro merced q no era culpates. Pri- 119v39 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 ron con Primaleo & rogaronle que el q<>siesse 120r7 seo mi sen~ora dixo Primaleo es lleuaros co- 120r43 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 rra. No seria sen~ora mia dixo primaleo q vos 120r54 vos fize. Primaleo torno muy ledo & besole 120r62 to amaua a Primaleo mas auinoles cosa por- 120r69 tonces le estaua dando combate & Primaleo 120r74 tro & como vuestro lo dfended. Primaleo fue 120r96 para costantinopla & Primaleo co esta espe- 120v11 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 to que muy lexos se sonaua. & como primaleo 120v38 muy cansados & lassos. Primaleo fue casi de 121r11 tpo en aquella villa & Primaleo ansi mesmo 121r43 {RUB. % Cap .cxxj. Como andado Primaleo & su 122r72 ligro. no me ayude dios dixo Primaleo si yo 123r6 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 ramete como Primaleo q era ligero & luego} 123v96 golpes muy estran~os. Primaleo los recibio e 124r11 muy ligeramente y metiose dentro & primaleo 124r38 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 a marauilla saluo Purente el escudero d pri- 124v5 que enel mudo fuesse. E primaleo muy alegre 124v59 cho q queria esperar a Primaleo pensando q 125v12 do sabido nueuas d primaleo. Ay amigas de- 126r11 ledos co las nueuas d Primaleo 127r96 quel rico palacio a donde Primaleo & la du- 132v69 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 afalagar con dulces palabras a Primaleo. & 133r6 trauar della. & como Primaleo la toco luego 133r11 gra verdad dixo Primaleo que yo he estado 133r22 gar adonde estaua el Gigante. quando pri- 133r28 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 & Belagriz quando vieron a Primaleo fue- 133r58 {RUB. % Cap .cxxxj. Como Primaleo coto a don 134r8 esse. y dsq todos vuiero cenado & folgado pri- 134r41 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 aueys comenc'ado a dezir Primaleo gelo co- 135r7 da aqlla turbacio dixo a primaleo. ruego vos 135r39 santa maria dixo Primaleo agora desseo yo 135r54 muy seguro qrria yo estar desso dixo Prima- 135r60 do cada vno en aquella que amaua. & Prima- 135r79 ar & avn que Primaleo la vido no conoscio 135v4 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 pidiose del Gigante & tornose pa Primaleo 135v76 caramente & pidio por merced a Primaleo q 136r10 amigo purente dixo Primaleo mucho te soy 136r18 os gelo agradezca dixo primaleo que mucho 136r24 uian alli tardado. Ay dozella dixo primaleo 136r35 % {RUB. Caplo .cxxxiij. como Primaleo con su co- 136r68 do lo fizo dios coplido dixo primaleo por di- 136r86 cierto dixo palantin & luego Primaleo & tor- 136v78 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 % {RUB. Caplo .cxxxiiij. como primaleo & palatin 137r48 vos ruego dixo Primaleo q vamos aq<>lla p- 137r62 querria q lo fallassemos primaleo houo muy 137r67 c'as. Mucho fue ledo primaleo por fallarlo 137r91 trado q fuessen pa primaleo y ellos muy san~u- 137v6 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 mas primaleo no las entendia mas entedio 137v89 despertaro & fallaro a primaleo menos luego 138r9 tro dlos cauallos de primaleo & d purete. pa- 138r16 aqlla pte adonde primaleo estaua & q<>ndo lle- 138r20 garon & viero lo q primaleo auia fecho fuero 138r21 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 muertos. primaleo los miraua que a el mene- 138r71 ro lo pudiera fazer a primaleo le auia aptado 138r86 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 ys fecho mucho dixo primaleo tanto que yo 138v25 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 ua primaleo & dixole cauallo dla roca ptida 138v96 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 fazer grande honrra a Primaleo como solia 139r27 uida q estran~amete amaua a Primaleo dsde 139r29 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 Primaleo me fablo. sen~ora mia dixo el viejo 140r22 sino Primaleo aql q vro corac'o tato dsama. 140r36 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 % {RUB. Cap .cxxxvij. Como Primaleo llego al 140v35 {IN4.} VI( )niendo primaleo muy ledo por 140v39 naos en que Primaleo venia esforc'o alos su- 140v64 mucho fue ledo primaleo pesando qaqlla flo- 140v72 la nao de Primaleo porq aqlla era la mayor 140v79 de Primaleo & bie cinqueta cauallos conel. 140v84 que delante desi fallaua. Primaleo que vido 140v89 prasse caramete q Primaleo q de gra bodad 141r12 Primaleo los acometio asi duramete q los 141r19 cho socorrio Primaleo a otra nao q era ga- 141r25 otra. & como primaleo la socorrio poco ouo 141r27 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 ron Primaleo fue muy ledo a[ ]marauilla por 141r64 vos pudiesse dezir la alegria de Primaleo en 141r79 Primaleo y Torques & todos los otros p<>n- 141v59 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 prar caramente Primaleo estaua tal viendo 141v80 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 blo o su fechura. Primaleo ouo estran~o pla- 143r68 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 ramente conoscieron que aql era Primaleo 152r64 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 {RUB. % Caplo .clviij. dla gran tristeza q primaleo 166v28 q gridonia aun q estran~amente amaua a pri- 166v46 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 pla por darme mas fuerc'as para vencer a pri- 166v60 migo dixo primaleo q qreys q vos diga sino 167r48 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 zer asi dixo primaleo si juramos sen~or dixero 167v17 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 {RUB. % Caplo .clix. como Primaleo saco a grido- 167v38 cac'adores viniero a llamar a primaleo & co- 167v41 neros alli pusiero mucho fue ledo primaleo 167v48 ron como lo auia de fazer. E primaleo auia e- 167v54 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 nir. Primaleo fue muy ledo q<>ndo aqllo le o- 167v74 corrido mucho con los canes & llegado pri- 168r9 manera q lo mataron primaleo & los otros 168r14 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 aq<>e primaleo mato & se fue fuye- 168r30 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 llego Primaleo.} 169r40 go Primaleo. 170r81 {RUB. % Caplo .clxij. como q<>ndo primaleo boluio 170r82 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 ra q no la podreys socorrer. Primaleo q ta- 170v4 ella. Ay mal andate d mi dixo Primaleo & co- 170v9 compan~a d Primaleo q todos los otros se 170v25 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 ra[+]mente dezia Primaleo o vetura tan esqui- 170v82 ys & a esta palabra primaleo deperto & leuato 171r10 vido conocio q aquel era primaleo enel escu- 171r67 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 cerrada & a esta causa lo preciaua mucho pri- 171r74 de amar Primaleo andaua tan san~udo[ ]y ence- 171v30 tian. ansi mesmo que ansi como Primaleo en- 171v36 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 amparar & esta ventaja tenia primaleo sobre 172r61 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 so a Primaleo en vn muy rico pa- 173r13 ys ansi. Sietome yo mal dixo primaleo & no 173r74 enesso cauallero ruego vos lo dixo p()rimaleo 173r88 ganc'a no la puedo yo auer dixo primaleo fas- 173v18 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 to a grestes. Ora vos digo dixo primaleo q 174r63 vos mandardes dixo primaleo & luego vino 174v6 perdono yo dixo Primaleo & ruegote q me 174v13 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 cubrio a primaleo q<>en era don duardos & to- 175v70 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 primaleo estaua vn dia muy alegre & mejora- 176r8 xo primaleo q jamas se me oluidara pues sa-bed} 176r50 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 estro hermano primaleo & parece q dios lo 176v57 a primaleo mietra no estuuiesse alli gridoia (&) 176v91 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 {RUB. % Caplo .clxix. como Primaleo coto a Gri- 177r59 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 nos como los otros & Primaleo rogo al ca- 177v4 do supiero q alli era primaleo & rogaro muy 177v16 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 vos ygualar. Primaleo q estaua fablando 177v84 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 zis muy gran verdad dixo primaleo mas co 178r86 po que primaleo & don duardos de alli parti- 178v41 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 sura en primaleo dixole ay sen~or respoded al 178v72 fazer sino lo que vos mandardes Primaleo 178v74 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 salieron lo a recebir Primaleo & do duardos 183v40 fuesse aqui. Primaleo lo recibio como aquel 183v59 parejado se lo tenia. Primaleo & don duar- 184r71 Primaleo que antel no deuriamos nosotros 184v51 bodad era & no conocio a Primaleo porque 185r83 rio a Primaleo de dos esquiuos golpes & si 185v41 tio entrellos & fizolos despartir & Primaleo 185v44 mo de ver a Primaleo ansi ferido fazia tales 186v8 bondad el principal dellos es Primaleo vu- 188r29 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 batirse con primaleo & como todos los caual- 188v41 Primaleo mato a perequin su primo por ma- 188v56 tinopla a dios plega que guarde a primaleo 188v66 el epador ebio llego a dode primaleo estaua 188v77 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 cio fijo d colmelio. Ay amigo dixo primaleo 189v44 % {RUB. Caplo .clxxix. como Primaleo fue con esta- 190r24 de vmildad q primaleo mostraua & la maraui- 190r96 c'on porq estran~amente era ledo porq prima- 190v4 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 re vuestro mandado sen~or dixo primaleo & q<>- 190v67 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 zer ansi dixo primaleo: El cauallo le beso las 190v77 el peor librado por manera q Primaleo estu- 190v93 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 fue fecha grande horra & quado primaleo lle- 191r66 chos caualleros & alli los fallo primaleo. do 191r73 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 perando a primaleo y el tomo al cauallo dla 191v25 co palacio pesando en muchas cosas. E pri- 191v30 las diziedo sen~or primaleo dize verdad que 191v41 ero mas que primaleo haga cauallero a Pu- 192r22 la ysla cerrada llego al puerto. Primaleo co 192v80 q de tatos peligros haueys librado a prima- 193r90 ron mucho & Primaleo le pedio por merced 193v68 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 uallo q primaleo gela demando para le fazer 194v39 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 {IN4.} MAs sabed que primaleo & don du- 194v67 nel. Primaleo como oya los llatos ql su ena- 195r21 & gridonia dezia muchas cosas a Primaleo 195r34 aue que lleuaua a Risdeno & primaleo nuca 195r55 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 & fuyir marauillaronse & cotodo primaleo fue 195r74 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 dixo primaleo valgame la vuestra mesura q e 195v39 na sen~ora dixo Primaleo & doled vos de mi 195v77 leon pues vamos dixo la vieja & primaleo tor- 195v84 te & a otra Primaleo vido muchas dozellas} 195v98 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 armados & como viero venir asi a primaleo 196r48 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 mas como primaleo llego luego fueron cer- 196r80 an amenazado malamete a primaleo mas co- 196v34 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 primaleo yr solo no pudo ella eco- 196v67 en busca de primaleo aporto a dode estaua fa- 197v52 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 las puertas fuero cerradas & dxaro a prima- 197v90 do. Primaleo auia tomado vna lac'a dspues 198r7 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 cer & matar & asi adaua primaleo en gra peli- 198r24 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 merced a primaleo q caualgasse encima de 198r89 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 & echarose a dormir & asi como primaleo fue 199r3 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 dode auia venido primaleo yua mui alegre a 199r88 en muchas cosas & dizedo do duardos a pri- 199v3 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 mo quando co primaleo lidio: todos vuiero 199v79 llas era la infanta capora aqlla q primaleo vi- 200r11 ua gridonia & flerida co primaleo & do duar- 200r18 co las rodillas ante do duardos & primaleo 200v45 ansi fizo primaleo & despues gridonia & fleri- 201r5 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 tinopla: q<>en vos podra dezir ell[ ]alegria de pri- 201r69 de alegria q ansi gelo pidio primaleo por mer- 201r76 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 porq primaleo se hauia detenido mucho por 201v33 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 emperatriz ebio a Primaleo & a() do duardos 202r52 a vuestra volutad dixo primaleo que ami me 202r89 E como llegaron a dond estaua Primaleo 203r4 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 ya que todos la mirauan. Primaleo que co- 203v17 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 cado amor que primaleo vos tiene & por vos 204r71 bian q fiziessen & como primaleo tenia a Gri- 204v8 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 las cosas passadas. Ay mi sen~or primaleo di- 204v30 & Primaleo fue muy alegre a ma- 204v62 que sabed que yo soy hermana de Primaleo 204v92 rador besaron las manos a primaleo & a gri- 205r45 era Primaleo & toda esta verguenc'a la sofri 205v54 recedora de alcanc'ar por marido a primaleo 205v75 ra me pongo en poder de primaleo para que 206r15 esto dixo finco las rodillas ate primaleo por 206r47 sen~ora hermana dixo primaleo touistes & te- 206v65 alli osara parar el eperador & primaleo & don 207r24 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 mente con aquel madado. primaleo[ ]le dio tal 208v35 perador lo recibio muy bie & despues prima- 209r90 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 das de primaleo. 210r56 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 do saliole a recebir primaleo & do duardos & 212r15 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 se mostraro grade amor. E primaleo recebio 212r23 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 todos pa la ciudad primaleo & do duardos 212r42 & todos esperauan q las bodas de primaleo 212v23 donde el estaua diole la carta d primaleo & di- 212v52 xole sen~or cauallo giber primaleo fijo del em- 212v53 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 dos aql por q<>en primaleo salio de costantino- 212v83 bre & buen cauallero como era primaleo & di- 213v75 las armas aqlla noche & touole compan~a pri- 214r40 venido d andar muchas trras buscado a pri- 214r59 % {RUB. Capitulo .cciij. como primaleo & do duar- 214v43 primaleo & gridoia & do duardos 214v51 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 ra & cerraron la camara. Primaleo tomo en 214v92 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 do vos aueys casada con primaleo vro mor- 216r12 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 de honrra & mientre tanto primaleo fue abra- 216r91 ra dixo Primaleo & todos lo trabajaremos 216v11 el porque razon desafiar a primaleo & como 216v34 desseauades vos fazer dixo primaleo. El des- 216v40 {IN4.} PRimaleo aun q oyo todas estas 216v67 dixo primaleo que vos la desseassedes seruir 216v80 primaleo & q gridonia hauia tenido razo dlo 217r60 pdonar por cobrar tan gra sen~orio. primaleo 217r61 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 traro & se conbatiero & primaleo vencio al du- 217v8 llado de primaleo dla gra honrra 217v13 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 loc'ano & creciole el corac'o pensando q prima- 217v31 duardos quiso salir al torneo porq primaleo 217v79 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 enel capo primaleo dixo duq de normadia bi- 217v89 dor lo precio mucho que ansi como primaleo 218r16 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 dad & mesura: Primaleo lo fizo luego sacar 218v26 mia enel desseo q tenia que primaleo muriesse 218v36 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 dera alegria era ver escapado a primaleo d a- 218v56 fallaron a primaleo que los salio 219r6 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 mesmo primaleo por se mostrar muy mesura- 219r61 nes & ansi mesmo primaleo por manera quel 219r76 primaleo se cueta muy largamente. 219r96 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 llero Giber fizo su ruego & Primaleo le dio 224r20 do lo a el & con consentimiento de Primaleo 228r42 grande honrra & Primaleo fue muy ledo co 229v30 merin llamado Primaleo & ansimesmo el pri- 230v64 Pmaleo 2 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 dode el cauallo giber fue muy pagado & pma- 217r48 P<>maleon 45 ycio a p<>maleon por la muerte d perequi d du- 76r45 aqlla floresta auia muchas carreras & p<>male- 79v19 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 scar: p<>maleon gelo dixo. sabed mi sen~or dixo 79v91 se muy cierto. ay amigo dixo p<>maleon. ruego 79v94 peranc'a me queda. No fableys enesso dixo p<>- 84r26 deys ver. Ansi se[ ]faga dixo Gridonia mas p<>- 84r80 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 te a ormedes co gra poder: p<>maleon la esforc'o 85r83 ber & traxo sigo a p<>maleon & todos acorda- 85v13 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 {IN4.} AL duq curarolo dla llaga q p<>ma- 87r80 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 so mas ates todos muy pagados & p<>maleon 87r97 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 merced dessa que me aueys otorgado dixo p<>- 116v85 en camino pa acabar cedo la guerra & dio a p<>- 118r4 tamo escaparo delas manos de p<>- 119r27 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 n~udo & como salio ala plac'a adode p<>maleon 123r41 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 xo Primaleon. mas el todo mal meresce. & p<>- 133v57 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 fuertes vn~as lo firiero muy malamete p<>male- 137v12 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 & publico como p<>maleon era muerto & delos 139r58 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 tays estoy mejor que jamas estuue dixo p<>ma- 190v44 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 dos q<>so entrar tras ellos por vegar a p<>male- 198r27 {IN4.} COmo esto passo gridonia co p<>ma- 206r87 migo: sabed mi bue sen~or dixo palatin q p<>ma- 212v71 P<>maleo 208 vno peceme fijo p<>maleo q alguas aueturas es- 46v71 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 pensamieto d matar enlos torneos a p<>maleo 59r37 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 tio a p<>maleo esforc'adamete. mas el q d bon- 63r47 bec'a de p<>maleo en arras. No vos miento en 65r94 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 mo el dozel llego a p<>maleo. omillose le. & p<>ma- 79v23 torgo dixo p<>maleo. & a[u]n[ ]dos si los q<>sierdes. 79v28 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 casara ella: ay amigo dixo p<>maleo gra cosa 80r18 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 p<>maleo enl lugar dode vos diximos & como 80r82 dad & p<>maleo ael marauilladose mucho de[ ]su 80r85 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 pudo fallar a p<>maleo otro rmedio no me 80v28 ficais q no fallare a p<>maleo e costatiopla q<>e- 80v36 p<>maleo q vos podeis llamar cauallo d buea- 80v42 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 te & como caualgaro p<>maleo tomo su escudo 81r54 me egan~eys yd a bueavetura. p<>maleo rio mu- 81r65 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 sus razoes cola duqsa vieja. mietretato p<>ma- 83v90 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 & co p<>maleo rogadoles q esforc'as- 85r72 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 oyo dzir a p<>maleo mirolo como e desde & di- 85v33 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 dla gete dla duqsa & p<>maleo ellos & d otros 85v53 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 les q tomasse vegac'a del: p<>maleo y el cauallo 86r29 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 era bueos cauallos. p<>maleo q staua ela tcera 86r67 fuero los enmigos aracados dl capo porq p<>- 86r77 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 fuiese no a[+]puechaua. p<>maleo fue[ ]muy san~udo 86r90 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 erto muy cruelmete. & q<>ndo p<>maleo & todos 86v15 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 os q los fiziero a[+]rdrar. & p<>maleo auia fecho 86v48 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 el cauallo d p<>maleo asi mesmo murio por ma- 86v70 como vos segu vra grade bodad. p<>maleo ge- 86v81 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 & los cauallos dl duq comec'aro d[ ]ferir a p<>ma- 87r55 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 dio a p<>maleo el cauallo en la batalla le dixo / 89r9 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 d espada & feria muchas vezes a p<>- 90r52 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 q todos los mancebos andaua buscado a[ ]p<>- 103r17 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 rauillosa socorro sino vos mi sen~or p<>maleo q 121v16 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 straro grade alegria. p<>maleo les dixo q le co- 121v20 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 fablado e muchas cosas. p<>maleo ecomedo a 121v34 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 era el saber toda la fazieda d p<>ma- 121v59 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 d p<>maleo & Torqs todos dsmayara mas au 122r89 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 p<>maleo & Torqs se aduuieron paseado entre 122v56 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 & p<>maleo & Torqs caualgaro e sus cauallos 123r38 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 copan~a d p<>maleo comec'aro d[ ]ferirlos co sae- 123r63 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 uiero vguec'a & comec'aro d fuyr & p<>maleo & 123r68 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 ente lo vido veir dixo a p<>maleo. agora don~os 123r97 hro p<>maleo anda por el mudo faziendo cosas} 125v98 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 ta maria valme dixo p<>maleo marauillas me 134r81 me pluguiera a mi dso dixo p<>maleo mas aure 134v70 conoscer a todos: p<>maleo sospiro muy fiera- 134v79 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 a p<>maleo & a los que estaua feri- 138r96 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 {IN4.} MUy gra duelo ouo p<>maleo d sel- 139r60 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 de ardimieto & como p<>maleo vido q el caualle-ro} 140v96 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 uillado soy porq causa el se batio p<>maleo. 152v89 {IN4.} COmo p<>maleo supo q los marine- 167v43 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 nia & p<>maleo caualgo encima de su cauallo & 167v98 {RUB. % Caplo. clx. como adado p<>maleo esu cac'a 168r22 nir cotrasi ta ayrado a p<>maleo saco su espada 171r87 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 mas bie adate dlos cauallos. p<>maleo fue ta 176r78 uiene dla auer & esto dzia p<>maleo porq el ca- 176r92 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 buelta fue muy grande entre todos p<>maleo 199v82 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 como se tornaro asentar p<>maleo finco las ro- 206r68 nocia mas p<>maleo gelo dixo & do duardos 212r25 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 las bodas d p<>maleo se fiziera mas gridonia 212r89 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 {RUB. Caplo .cc. como palati el mesajero q p<>maleo 212v26 se partio luego por fazer saber a p<>maleo 214r3 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 Primas 1 primas & criamosnos siempre en vno & ama- 170r55 Primer 9 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 & al primer puerto que llegaron de Gre- 20r75 uallo del primer cauallo q mato que era muy 27v10 remos yremos hasta el primer lugar: & todos 34r45 ron grades fiestas que era el pri- 37r13 primer cauallo se leuanto & estouo vna piec'a 112r47 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 Pmer 1 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 P<>mer 3 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 Primera 18 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 ced a Arnedos que le diesse la primera justa. 20v19 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 la primera justa el lo fizo de grado & como en- 53r13 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 tros mal feridos dla primera batalla pues tor- 123v6 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 donde don Duardos aporto la primera vez 164v41 da quado tan gran ruydo oyo que la primera 171v71 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 pues que el ouo la primera batalla conel fue 174r79 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 quado fuystes la primera vez delante del em- 194r9 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 P<>mera 4 ego el gra cauallo q estaua ela guarda p<>mera 29v35 guerc'a dl epador porq aqlla era la p<>mera ba- 63r50 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 Primeras 1 las primeras fueron qbradas & tornaro co gra 54r38 Primero 58 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 el torneo muy esforc'adamete y al primero q 3v24 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 qui sin que primero se combata comigo & co 6v44 go aueys de auer la batalla primero que con 6v53 ozalias mi primo & primero entiendo de pro- 9r32 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 teys dexadme ver primero a mi muger que a- 10v82 llero lo fizo de grado. mas primero vido to- 14v70 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 zalias vino primero & comenc'o de ferir muy 22v56 xo que era contento mas que couenia que pri- 34v54 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 primero q quiso matener las justas & mucha 51v95 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 nos bodad este otro cauallo q el primero mu- 54v13 tado q primero torneo fuesse dela 58r34 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 dos dxadme yr primero a los dzir ami copan~a 66r22 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 fuessemos & dixo nos que primero auiades 75v12 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 cobatir conellos primero q yo buscare razon 89r64 primero embiar vn Cauallero al Soldan a 91v85 uo & ligero adaua coel postrero q coel prime- 101v33 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 cauallero primero q ouo batalla con do duar- 106v29 primero que finco las rodillas a[ ]besalle las 116r38 fue el primero & Primaleon lo conoscia elas 121r3 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 c'a q la batalla era comec'ada como primero 132v5 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 miga. & tomo consigo el donzel que primero 145v23 uallero que primero se combatio con este Gi- 151v63 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 no moriades primero todas que dexalla lle- 172v66 cada noche enl palacio a donde ella primero 175v80 re & si quisierdes esperar q vamos primero a 178v80 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 pada le aprouecha es por que fue fecha prime- 184v13 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 ero yr primero a ver a estos caualleros bi- 190v68 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 primaleon conel porq viesse primero al empe- 201v6 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 nella: mas primero passo el grandes cuytas 219r93 merin llamado Primaleo & ansimesmo el pri- 230v64 Pmero 1 lleros que ay en aquella tierra yo vos pme- 9r7 P<>mero 16 (ca)uallos turcos q estaua psos conel. E p<>me- 18v65 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 el p<>mero ta dseoso era d justa Re- 20v32 lina qreys puar couienevos[ ]d vecer a mi p<>me- 28v80 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 camino q p<>mero auia lleuado & fablado coel 32v25 mo p<>mero mas algo era mas flacos por la mu- 35v10 brac'o & lleuola cosigo fasta su palacio mas p<>- 35v70 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 mos remediar porq yremos p<>mero. & la don- 159r63 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 Primeros 7 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 que a los primeros encuetros Tiredos 52r52 primeros encuentros & comenc'aronse de fe- 73v35 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 los primeros & desq se vido detro comenc'o 121r12 fue dlos primeros entro entre sus enemigos 186r90 ardimiento q delos primeros encuentros le 211r56 P<>meros 1 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 Primo 34 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 ozalias mi primo & primero entiendo de pro- 9r32 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 rria: & vyno conel vn primo cormano suyo 19r66 era mas Mancebo que Linedo su primo 19r69 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 primo.} 19v62 su primo cormano fijo del Rey de Espan~a. 19v92 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 por no ser engan~ado. & Recindos mi pri- 20r41 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 dos my primo que mucho tiempo a que se 45r87 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 primo cormano que los auia menester. y el 79r98 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 primo cormao de fracelina muger d poledos 181v73 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 do merced que era primo dla duen~a & penso 182r38 muertos. El eperador llamo al primo d gar- 182r70 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 Primaleo mato a perequin su primo por ma- 188v56 requin de duaces mi primo cormano & mi es- 204r12 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 P<>mo 13 otras blancas pa Ozalias su p<>mo & ambos 8v83 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 te estaua. ozalias p<>mo d poledos no se podia 47v16 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 tes p<>mo cormao d gridoia fue ds- 168r28 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 Primogenito 2 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 xo agora la linea del primogenito de donde ouieron[ ]comienc'o illa duo fulmina belli. Don 1r30 Primogenitos 1 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 Primos 3 neos. y estos dos primos vinieron muy aco- 19r73 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 todos tres era primos cormanos & por esto 212r22 P<>mos 4 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 porq este mal cauallo tiene dos p<>mos 27r52 sus p<>mos. Mucho fuero ledos Recindos & 52r54 mis p<>mos viniero co grade argullo a[ ]tomar 117r96 Princesa 1 & quedaua en costantinopla fecha princesa dl 213v4 Principal 4 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 bondad el principal dellos es Primaleo vu- 188r29 res que la principal causa porque mi sen~ora 200r49 P<>ncipal 3 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 Principales 11 los principales sus cotrarios & deziales el es- 58v9 guo delos principales ferido & de alli a dlate 58v14 principales dela cibdad & dixoles como que- 115v14 lleros principales q alli murieron & los otros 118v52 principales caualleros & dixoles amigos yo 120v74 ques & otros cinco caualleros los mas prin- 136v79 que todos los mas principales fueron cura- 189r63 dado d muerte a los mas principales todas 189v91 los principales entraro en naos bien forneci- 207v79 cauallos q era los principales poledos & bel- 218v61 delos mejores & principales caualleros del 222r76 Pricipales 2 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 a dode fuero muertos muchos dlos pricipa- 210v72 P<>ncipales 5 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 gridonia. & todos los p<>ncipales cauallos q 85v10 socorrer & los cauallos mas p<>ncipales etra- 87r67 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 Primaleo y Torques & todos los otros p<>n- 141v59 Principalmete 1 fallo fue repartido por aqllos principalmete 118v54 Principe 70 ria[ ]fazer enlas bodas de Ditreo principe d 15r61 xo al Principe su fijo que[ ]le ro- 19v66 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 honrra mas que otro principe del mundo & 45v52 Principe de Espan~a.} 50v64 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 ro al emperador por principe q se 58r36 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 donia puesta en su cabec'a. El principe do du- 65r71 mec'ar los grandes fechos q Arnedos prin- 65v35 principe su hermano q hauia dicho a todos 73v64 antel. El principe hermano de belcar que ha- 73v89 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 mo cormano del principe de Clarecia ya q<>n- 81v20 mo el principe fazia grades dan~os enel duca- 81v22 mo el conde ayudaua al principe yua apareja- 81v33 yas ayudar al principe d clarencia podreis yr 81v54 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 dela parte del principe & dela duquesa & como 86r46 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 brar las villas & castillos quel principe tenia: 87v12 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 lo a buscar me dixero como el principe[ ]d clare- 89v62 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 se la soberuia dl principe d clarencia & murien- 89v72 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 mo primaleon fue atel dixo. yrmelo principe d 90r36 ras. Fare yo abaxar tu soberuia dixo el princi- 90r39 rose a encotrar muy poderosamete q el princi- 90r43 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 bre el principe & cortole las elazaduras dl yel- 90r72 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 stes conel principe de Pulla me pusistes gra 115r66 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 uas quel su Julian fuesse tan gra principe ci- 153r10 maua don Duardos & que era principe d yn- 153r13 lian es tan preciado principe agora veo yo q 154r11 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 cado de ormedes del principe de Clarencia y 188v37 gran principe enel mundo falleceme el cora- 194r67 ql mayor principe del mudo no tendria tales 199v45 uidos como en casa de tan gran principe con- 206v83 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 do principe d ynglaterra & vamos & vereys a- 209v88 ardos principe de ynglaterra q[ ]s aql cauallo 213r91 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 nunca fue principe tan amado delos suyos & 229v65 rauillas en muerte de tam[ ]buen principe que 230v4 Pricipe 11 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 El escudero fue dlante dl pricipe don Duar- 65r20 auia seydo vecido el pricipe de Clarecia: ella 87v20 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 ne por maera q el pricipe quedo mal atordi- 90r67 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 P<>ncipe 56 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 p<>ncipe d espan~a q<>ndo arnedos sopo como el 50v94 vengar su muerte. Ay perequin d duaces p<>n- 59v51 stas: & este se llamaua Pereq<>n d duac'os p<>n- 62v40 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 q le auia traydo nueuas ql p<>ncipe de clarecia 85r81 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 dstruido al p<>ncipe dio aql sejo & a mi me pes- 85v40 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 lleuaua & supiero nueuas como el p<>ncipe ve- 85v76 {RUB. % Cap .lxxxix. como el p<>ncipe d clare[]cia em- 85v80 {IN4.} EL p<>ncipe d clarencia supo aqllas 85v84 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 dla pte dl p<>ncipe era ela dlantera 86r53 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 fuero alli jutos. el p<>ncipe adaua muy san~udo 86v35 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 lo. o asi mesmo al p<>ncipe de Clarecia. o porq 87r22 do al p<>ncipe d clarecia pesoles muy d corac'o 87r65 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 soberuio p<>ncipe de Clarecia no ay sen~ora q<>e 87v54 baxar la honrra del p<>ncipe yo stoy tato fuera 87v73 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 P<>cipe 1 fue muy loado Recindos p<>[]cipe d espan~a por 60v86 Principes 3 tos principes & altos hombres son sus vasa- 43r53 tinopla el mejor d todos los principes dl mu- 46r87 aquellos preciados principes & cauallos q 216r14 P<>ncipes 2 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 Prinicipe 1 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 Prisa 4 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 gun cauallero preciado & a gran prisa baxo a 224v23 Prision 33 vece metelos en prision & por estas cruezas 9v72 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 ualleros que polendos saco dela prision en 11r33 alli estauan salieron dela prision 11r37 nos haueys fecho sacar desta prision en que 11v21 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 dre de prision & cobrar vos por muger Soy 31v93 porque enla prision de vuestro marido el rey 32r36 {RUB. % Cap .xlij. Como Poledos saco dela pri- 39v54 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 sen~ora teneys por la prision del rey Ocuri- 40v51 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 vuestra prision tanto es alegre conla vuestra} 42r99 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 mando alos suyos que sacassen de prision al 56r47 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 ro lleuar alla que saqys aquel catiuo de prisi- 143r19 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 ndo como tan engan~ados yuan ala prision 181r24 xad luego vras armas & daduos a prision si 181r60 caramente vuestra prision. Poco ha que yo 181v96 ualleros & los meteys en prision ta falsamen- 182r24 caualleros que el auia sacado d prision con 183r55 causa que saliessedes d prision. El cauallero 183r66 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 Prisio 8 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 dessa muerte o prisio nos guardaremos nos- 81v58 los metierolo luego en aqlla prisio au q esta- 181v69 almente por lo auer librado de aquella prisio 182v18 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 P<>sion 4 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 P<>sio 10 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 Prisioneros 1 tra merced con otros muchos prisioneros q 16r14 Prisiones 11 estauan en aquellas prisiones venia muy fla- 11r15 uemos estado fasta agora en esquiuas prisio- 11v70 aquien todos quantos estauan enlas pri- 12r39 les y esquiuas prisiones a dode todos estaua- 16r16 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 so en prisiones muchos caualleros de Gre- 140v62 prisiones & si por vetura algu cauallero que 180v54 yos lo lleuan a las prisiones & asi ha bie me- 180v58 Prisioes 1 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 P<>siones 2 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 tierolo en esq<>uas p<>siones & alos otros porq 139v61 P<>sioes 1 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 Prissa 1 ca de prissa: & los capos estaua todos llenos 37r4 P<>ssa 1 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 P<>uada 1 mete vna donzella mucho su p<>uada. y esta lo 158v9 Priuado 1 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 Pro 15 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 ua por vuestra pro dixo Arnedos & por vu- 24r73 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 vra pro & fuesse luego algo san~udo. Poledos 53v85 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 estra pro en daruos el cauallero por q<>to gana- 77v33 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 tendra pro & morireys d grado: muy marauil- 221v36 Probarse 1 niessen a probarse en aqlla auentura por eno- 6r65 Procede 1 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 Proceden 1 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 Procuras 1 rieptos & lides procuras saber: 230v15 Proeza 4 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 Peza 2 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 Proezas 1 des duelos retrayedo sus proezas por mae- 109r56 Profac'adole 1 zir muy estran~as cosas profac'adole su cobar- 56r18 Profana 1 aun que parece materia profana: 230v40 Professio 1 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 Promesa 3 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 Pmesa 4 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 por marido. ozalias se conorto aqlla pmes- 44v7 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 Pmesas 1 uallos ya soy arepetida por las pmesas q fi- 85r88 Promessa 24 zir. asi por complir el Empador la promessa 45v58 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 maleon por no complir conel mi promessa. 115r54 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 ta. Flerida algun tanto se conorto co esta pro- 130r55 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 bres la promessa que fize si por vetura grido-nia} 203v47 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 labras tan engan~osas & promessa tan mal co- 206v10 zer con derecho segun la mi promessa: veo a 206v17 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 dixole parad mientes rey la promessa que ha- 207r56 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 mas acordandosele dela promessa que hauia 229r77 Pmessa 16 aqui reciba verguec'a que yo cuplire la pmes- 29r31 zir la pmessa q Gridonia auia fecho peso ql 63v37 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 llamar d toda buena vetura pues tal pmessa 89r91 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 zer ta ligeramente no le pdonare la pmessa q 110r29 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 guardar mi pmessa me auiades vos d amar 178v7 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 fize aquella pmessa. Digo vos marinte dixo 214v8 Promessas 2 to & promessas que ayays fecho por amor del 118v97 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 Pmessas 1 sar pensando q las vuestras pmessas no son 178r96 Prometa 1 vos prometa porque otro no es mi cuydado 142v39 Pmeta 1 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 Prometays 2 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 Promete 1 yo vengada de sus enemigos me promete de 200v54 Prometer 4 dixo Poledos de prometer cosa q no podre- 24r60 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 alar & do duardos me ha ebiado a prometer 177r80 Pmeter 4 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 todos los caualleros q aq<> vinieren a pmeter 89r62 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 Pmetes 1 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 Prometeys 4 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 en como es el galardon que prometeys aq<>en 83v68 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 Pmeteys 4 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 pmeteys que algun dia vos pidire yo algua 134v20 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 Prometi 13 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 vos prometi mi ayuda. El cauallero le beso 188v15 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 yo sen~ora mia vos prometi por muchas ve- 203v27 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 plido lo que vos prometi en venir aqui ago- 206r14 no prometi ala fermosa gridonia de aparar & 212v44 Pmeti 10 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 merced q me fagays cauallo porq yo pmeti 99r40 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 Prometia 3 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 Pmetia 3 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 Pmetiades 1 te vuestro esposo y enel duelo que faziades p- 40v52 Prometian 1 dos le dixeron jutamete q ellos asi gelo pro- 180r35 Prometida 1 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 Pmetida 2 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 Prometido 24 po que cumpliesse conel lo que auia prometi- 19v76 la puedo dexar porq lo he prometido delate 34v35 uia prometido poledos lo tuuo por bie por e- 47v21 uio en casa dl duq porq assi lo dxaua prometi- 55v15 para faltar lo que tengo prometido morir yo 117r94 fazer vna merce[d] que me aueys prometido fari- 120r37 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 yo complire lo que vos tengo prometido sin 142v43 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 ansi como lo auia prometido a don duardos 151r72 uia prometido metiose enla mar alc'adas las 151r87 aueys prometido dixo la donzella fare yo vu- 161r8 prometido porque hauia ella de se yr conel 166v41 ueys prometido d yrvos comigo a costatino- 166v59 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 no faltar aqllo q he prometido que donzella 167r16 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 que vos tengo prometido & luego tornaros 194r64 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 Platir auia prometido a la ynfanta Sidela 227v91 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 Pmetido 19 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 q me aueys pmetido: grades cosas me aue- 25v95 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 como me tenia pmetido & agora la veo 167r52 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 Prometiendole 1 los grandes seruicios q les hauia fecho pro-metiendole} 194v49 Pmetiedole 2 dia & pmetiedole dlo acusar ante el Empe- 56r19 ra & las palabras quella le dixo pmetiedole d 90v73 Prometiendome 1 ruego especialmente prometiendome vos lo 217r32 Pmetiera 1 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 Prometiero 2 gaua mucho conellos ellos gelo prometiero 52v52 erc'a & cotada la causa ellos gela prometiero}} 178v48 Pmetieron 2 vieron que no podian estorualle su yda pme- 9r43 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 Pmetiero 1 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 Pmetiesse 2 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 Prometio 28 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 Rifaran gelo prometio & demando licencia 11r78 quiso tomar ninguna cosa abenucque le pro- 18v30 prometio y esto fazia el Conde porque vies- 19v13 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 ron los quatro dias que Julian le prometio 103r29 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 ja dixo el emperador pues vos lo prometio a- 130v64 complira lo que me prometio o lo comprara 136r9 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 aquello & prometio grandes dones al Caua- 145r88 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 grande honrra & le prometio grandes dones 192v85 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 prometio dele fazer grandes mercedes por 194r42 mas prometio a primaleon q tanto como fu- 194v31 ego le prometio el su ayuda mucho era espa- 202r43 primaleon aquel que vos prometio d dar su 203v30 labras q me prometio d jamas otra muger a- 214r80 maleon le prometio de ser enlos torneos au- 216v64 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 Pmetio 18 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 lo que pmetio abadessa. 68r19 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 ciaua. El conde auiendo duelo della le pme- 108r40 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 dra. pues lo pmetio dixo Pridos. 152v97 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 Prometiole 2 ta cuytado prometiole delo vengar si el pudie- 119r91 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 Pmetiole 1 Lecyfin ouo vguec'a & pmetiole ql se emeda- 49v32 Prometistes 5 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 sa porq(ue) le prometistes d fazer todo lo qlla 200r42 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 lo enmedar & pues le prometistes d casaros 214v10 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 Pmetistes 9 amiga mucho me pesa porq pmetistes de de- 26r30 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 tra lo q pmetistes: ay sen~or dixo Recyndos 55r5 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 Prometo 22 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 prometo de cumplir mucho por entero to- 14r44 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 yna. yo vos prometo de fazello ansi como lo 31r82 estros ermanos ta falsamente yo vos prome- 34v94 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 prometo de vos fazer Reyna si vos comigo 39r80 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 che que lo pudiessemos auer & yo vos prome- 94r81 como quiera que sea yo vos prometo sen~ora 115r34 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 madare dixo la donzella yo vos lo prometo 161r6 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 doneys q yo vos prometo de jamas esto vos 178v15 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 vos prometo que ella no reciba desonrra an- 182r82 prometo que punto d vuestro derecho no p- 189v58 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 do & vos prometo d ser vuestro cauallero pa- 207r53 Pmeto 30 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 rendos. yo te lo pmeto y esto dixolo porque 56r44 yo vos pmeto que ates que passen muchos 57v45 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 pmeto sen~ora dixo primaleo d jamas fazeros 90v15 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 perdonar yo vos perdono mi muerte & pme- 203v72 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 Pmetote 1 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 Prometouos 1 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 Pmissa 1 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 Pmitido 1 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 Protaleo 1 mis bueos tios Ordin & Protaleo aqui fue 203v93 Propia 4 que parecia Gridonia propia mente a ella en 60v21 deys & de vuestra propia voluntad vos vays 146r59 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 de su propia voluntad me perdono conoci- 217r3 Ppia 2 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 Propiamente 1 mo lo vido parecio el que propiamente veya 224v27 Propiamete 1 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 Propias 1 que estaua en sus propias fuerc'as & libertad 207v34 Propio 2 fuera su fijo propio esperando que hauia de 11r47 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 Ppio 4 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 Proposito 1 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 Ppuesto 1 en prouar la auentura & como auia ppuesto 7v85 Prosiguen 1 prosiguen la honrra d clara natura 230v43 Prosperas 1 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 Prospero 1 perador: E con prospero tiempo llegaron a 223r7 Prosperos 1 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 Ptaleo 1 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 Prouado 1 me conuiene de proualla que farto he proua- 6v78 Puado 1 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 Proualla 1 me conuiene de proualla que farto he proua- 6v78 Pualla 1 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 Puando 1 dos vna piec'a puando sus fuerc'as las q<>les 172r66 Puadome 1 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 Prouandose 1 era de ganar honrra prouandose con los bu- 34v91 Prouadose 1 francia & andouo por muchas partes proua- 108r27 Prouar 37 rechamete a macedonia a se prouar enla aue- 2r52 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 do que era demasiado tor( )narse alli a prouar 5v13 los Caualleros que veniessen a prouar se 6v3 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 caualleros dela corte se fuero a[ ]prouar coel. 7r9 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 en prouar la auentura & como auia ppuesto 7v85 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 ozalias mi primo & primero entiendo de pro- 9r32 yo prouar vna estran~a auentura que 12r3 queria yr a prouar la auentura del templo 12r82 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 da vinieron alos Torneos por se prouar co 19r52 ro delos que se fueron a[ ]prouar enla auen- 19r59 chos buenos Caualleros se fueron a[ ]pro- 19v43 se prouar conel Conde fasta el postrer dia. 19v54 uan a se prouar conel eran mal trechos: & 20r91 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 zella Fracelina & que avetura ua a prouar los 21v57 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 po por se prouar con aquel buen cauallero. 34v47 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 req<>n por auer gana desse prouar coel no me- 62v45 dos qria prouar la auetura q tenia esperanc'a 66r86 uia traydo por el monesterio a[ ]prouar la aue- 68v93 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 dixole amigo que nos faze de prouar nuestra 94r96 lote & dixole vos cauallo pues qreys prouar 101r68 y el se determino dla yr a[ ]prouar.} 127r93 uose por sandio en no prouar si le aprouecha- 162r71 bien andante dlos cauallos & quiero prouar} 168r49 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 Puar 19 lleros mal fazeys en quereros puar con los 2v37 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 uallero gano el castillo fuesse a puar ala aue- 16r30 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 er pesamieto d puar la auetura. poledos que 28v76 lina qreys puar couienevos[ ]d vecer a mi p<>me- 28v80 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 fallarse co Poledos pa se puar 32v18 d Macedonia por se puar enla auentura de 32v34 es aqui soy venido no dexare de puar como 66r76 dos a puar aq[?? ???] 68r81 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 dor por se puar co los buenos caualleros & 154r83 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 Puare 1 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 Prouaron 2 drian abrir & todos lo prouaron & los emba- 46r40 prouaron abos a dos de etrar enl agua por 198v10 Puaron 1 mucho ala dozella & desq puaron el espejo el} 127v100 Puaro 1 diesse cabo. & como muchos la puaro & no fi- 127r91 Prouarse 5 ped le dixo como aquel cauallero yua a pro- 5r5 alli hauia venido que no dexaria de prouar- 5v38 veniessen a[ ]prouarse por estoruar q Fraceli- 7v88 brar honrra & fama muchos fuero a[ ]prouar- 32r4 c'aro por prouarse conel & los[ ]estrageros por 73v52 Puarse 4 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 ydo dzir los dsamaua y tomole volutad d p- 54r82 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 Puassedes 1 nir porq la puassedes oyendo dzir dla vues- 66r70 Puays 1 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 Prouecho 3 tro gra prouecho si vos me jurassedes que ja- 94r65 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 do que aql cauallero venia por su gran proue- 130r96 Puecho 2 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 Prouechosa 1 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 Proueza 1 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 Prudente 1 por mano de duen~a prudente labrado: 230v48 Prudete 1 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 Prueua 1 mas prueua. Poledos q esto le oyo dzir 54r52 Prueue 1 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 Prymaleon 1 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 Publicallo 1 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 Publicando 1 era ledo primaleon de ver a Gridonia publi- 142v4 Publicar 1 si esto vos quereys publicar aueysos de do- 142v23 Publico 1 & publico como p<>maleon era muerto & delos 139r58 Publique 1 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 Pude 19 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 porq no pude otra cosa fazer: entoces le con- 69v59 n~ora que me perdoneys que no pude al fazer 98v15 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 condido quel pude ver que fazia su muger. & 163v53 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 quino & flaco cauallero que no me pude ven- 173r31 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 pude yo tener en la( )cedemonia agora me ma- 184r55 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 Pude 2 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 Pudia 1 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 Pudian 1 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 Pudie 1 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 Pudiendo 2 las cosas ala fin oluido no pudiendo al fazer 111r11 uillo & abaxados los ojos se callo no pudien- 222r43 Pudiedo 2 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 Pudiera 64 guno no pudiera soffrir aquella calentu- 13r78 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 chas vezes mas no pudiera el mucho durar 24v66 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 tierra adonde yo me pudiera bien vengar dl 43r89 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 cubiertos: y esto no pudiera fazer do Duar- 67r8 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 pudiera pensar que en dozella tata fermosura 77v87 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 pudiera el mucho fazer segu los muchos ca- 92v40 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 enda porq con mas volutad yo vos pudiera 102r79 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 amiga quien pudiera pensar que en Julia ha- 107r19 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 quien pudiera ser la maestra que vos curara 110v74 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 chas vezes pensaua que si el pudiera endere- 115v93 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 pudiera qmar y en poco tiepo mato muchos 119v15 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 uida. & si el pudiera fazer cosa por 139r61 sa tan fermosa dios pudiera criar & fasta aq<> 142r57 vuiera cauallero enel mundo q tal pudiera su- 149r85 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 nir que bien pudiera ella remediar d otra ma- 160r39 ra de contino cen~ida no me pudiera ella ansi 162r11 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 mo son los vros secretos grades & q<>e pudie- 176r81 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 pudiera mas el no oso dzirlo a don duardos 179r77 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 ziedo digouos mayortes q cosa no me pudie- 200v70 zellas couiene creer q mayor bie no me pudie- 201r85 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 perador de costantinopla pa que vos pudie- 202v33 el cielo quien pudiera pensar que primaleon 213v31 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 bondad q enel vuiera no se pudiera escapar 218v39 no pudiera ganar siendome vos cotrario co- 219r21 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 lli era toda su alegria n( )o lo pudiera compor- 223v19 Pudieran 3 do el mudo se pudieran fallar tales dos estre- 177v54 mos la sierra & no se nos pudieran amparar 189r43 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 Pudiera 9 que poco les pudiera durar los cotrarios si 22v51 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 ro lo pudiera fazer a primaleo le auia aptado 138r86 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 quel fecho & bien lo estoruaran ellas si pudie- 179r86 mantener. Mas toda via no pudiera durar 185v62 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 das las dl mundo no le pudiera ygualar por 222r20 Pudierdes 4 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 luego & venid lo mas encubierto que pudier- 78r89 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 Pudiere 33 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 no pudiere acabar aquel fecho pondreme co 5v31 erc'a la puente si pudiere & diziendo esto ferio 5v77 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 vos lleuare sino vos pudiere ebiar segurame- 30v21 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 to de vengaros si pudiere porque los caual- 34v95 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 pudiere. Sabed q yo soy vn cauallero estra- 40v48 cedo q yo pudiere vedre aeste trra solamete 49v55 no pudiere mas fazer podreme otros mu- 51r76 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 psto q pudiere. do duardos finco las rodillas 107v95 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 guardare lo mejor que pudiere vuestro va- 115r39 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 Pudieremos 2 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 Pudiere 1 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 Pudieres 6 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 do comigo no pudieres fablar mas delan( )te 100v88 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 ra si pudieres torna la guirlada a maymoda 109r12 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 Pudieron 28 el mas aquel dia ni otro no lo pudieron alca- 4v65 le la llaga lo mejor que pudieron & acordaro 4v90 ra no le pudieron passar las armas como 13r15 gran priessa por partirse que no la pudieron 37v96 pudieron contra los Escuderos & villanos 39r24 bos que no se pudieron fablar & despues que 42r66 se pudieron mas fablar & mucho era pagada 84r74 ellos pudieron & fazian grande honrra a do 94v97 mas era muy fuertes & no[ ]se pudieron ligera- 101v11 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 no los pudieron durar & llegaro los diez del- 118r98 ziamente mas no la pudieron tomar ates res-cibieron} 119r97 de afan le pudieron cerrar las puertas & des- 133r80 le pudieron durar los enemigos. & como aq- 141r29 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 ellos fuyendo quanto mas pudieron de aql} 148v98 los fizieron no lo pudieron de alli arracar & 149r58 ualleros no pudieron entrar enla huerta sal- 150r85 por manera que todos lo pudieron ver mas 150v11 ronse ala mayor priessa q pudieron & Mayor- 153v8 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 q<>nto mas pudieron y echaron bateles & bar- 185r72 fasta la rodilla que no pudieron los marine- 185v22 pudieron comportar el gra dan~o que rescebi- 185v56 buenos caualleros no los pudieron dtener 185v58 mente que no pudieron fazer lo que deseaua 186r47 traronle todo el amor que ellos pudieron & 227r83 Pudiero 40 tra pte no lo pudiero durar & vecierose yedo 4r8 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 ratriz & sus fijas no pudiero dormir co cuyda- 64r17 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 uicios q pudiero y era marauilladas d ver 66r88 maera que sin peligro pudiero salir dla cueua 67v51 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 apartaro dla tieda a luego pudiero 93r15 role lo mejor q pudiero las llagas & fueronse 109r72 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 pudiero & ptiero d alli lleuado cosigo a pata- 138r82 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 llamo a do duardos no pudiero mas hablar 158r84 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 le pudiero responder & estado ellos enesto lle- 170r80 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 fuero ala mayor priessa q pudiero ala ciudad 170v26 ro no se pudiero hablar vna gran piec'a ates} 176v98 das las cosas ta amargas q no pudiero gus- 195r46 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 ro pudiero tornar a medio dia al palacio tan- 215r35 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 Pudiese 22 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 uia en todo este castillo hobre q armas pudie- 48v79 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 pudiese ganar porque enla corte no estaua los 103r15 ta cuytado prometiole delo vengar si el pudie- 119r91 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 sto ql pudiese se yria pa Costatinopla: gra pe- 121v23 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 algo pudiese porvos fazer fazello yo d grado 140r72 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 con vos apartadamete por q yo vos pudiese 166v68 honbre que vos pudiese dezir la gran buelta 172v25 Pudiesemos 1 dad porq todos nos pudiesemos loar que vi- 157r78 Pudiesse 199 del emperador lo mas encubierto q pudies- 2r48 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 faria: & fuesse para el lugar a donde pudiesse 4r4 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 tornaria lo mas cedo ql pudiesse todos fue- 9r41 plo pudiesse entrar y el mesmo gigate Bala- 9v58 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 sas que vido. & sintio que pudiesse estar 13v61 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 los torneos lo mas encubierto que pudiesse 18v20 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 que pudiesse: & que trabajasse mucho por ha- 23v61 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 vos pudiesse dezir quan cruda fue aquella ba- 35v13 fazer todos los seruicios que pudiesse & tor- 36r68 que si el pudiesse fazer entender aquella don-zella} 36r99 ra manera que el pudiesse etrar detro podria 36v4 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 que si el pudiesse aquella donzella lleuar con- 40v10 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 uallo que drrocallo pudiesse & derroco el bie 53v54 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 llero de tornarse cristiano por quel pudiesse 57r85 lo pudiesse dzir por maera que quado saliero 57v24 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 no ay hobre q vos lo pudiesse de- 59v39 {IN4.} NO ay quie vos pudiesse contar las 60v82 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 mas pudiste fazer cosa a tuerto se pudiesse lla- 62v31 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 duardos no so yo como pudiesse a[+]gradescer 68v68 pudiesse oluidar: mas cosa quella fizyesse no 68v87 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 78v19 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 bre que vos pudiesse dzir la alegria d ambos 96r5 mas bien adate dlos cauallos si el pudiesse 101r33 taua no ay hombre que vos pudiesse dezir la 103r43 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 que vos lo pudiesse dezir. 103v90 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 el se pudie( )sse aprouechar dellas su menester le 107r4 los buenos caualleros pudiesse ganar horra 107r56 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 pudiesse: dios vos lo agradesca mi buena se- 111r52 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 seria bien andate si aqlla donzella pudiesse el 113r90 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 ra buscar todas las maeras que pudiesse para 114v19 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 lon~a. no ay hombre que vos pudiesse dezir la 116r6 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 hombre que vos lo pudiesse contar el ruydo / 120v36 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 aqlla morada por tal maera q niguo pudiesse 122v20 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 donde la ventura los pudiesse guiar & todos} 136r97 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 vos pudiesse dezir la alegria de Primaleo en 141r79 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 pudiesse cotar. alli estaua estoriado todo el fe- 147v45 guno no pudiesse entrar enla huerta avn que 147v58 pudiesse. La duen~a recibio muy bien al mesa- 148r42 de librar a tarnaes si pudiesse.} 148r60 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 vos pudiesse dezir el plazer que todos tenia 162r32 vos lo pudiesse contar porque al- 162v43 ardos no ay hombre quie vos la pudiesse de- 165r76 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 no ay hobre que vos las pudiesse 173r15 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 lo pudiesse dezir. 174v36 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 pudiesse dzir porque el veya fazer tales cosas 181r86 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 lo pudiesse dezir primaleon por salir en tierra 185v5 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 te de primaleon no pudiesse ganar la sierra q 187r32 que tan ligeramente se pudiesse fazer 188r52 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 tos no ay hombre que vos pudiesse dezir la 192v16 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 dad d[ ]lacedemonia porque les pudiesse fa( )zer 193v72 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 bre que vos lo pudiesse dezir la riquezas de 202v79 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 lo pudiesse dezir la alegria de amos ados. E 205v6 {IN4.} NO ay hobre que vos pudiesse de- 208r53 bre q vos pudiesse dezir el plazer dla ynfanta 209r42 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 bre q vos pudiesse dezir la alegria d torques 212v21 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 se pudiesse aparar del antes le fazia menester 218r73 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 que vos pudiesse dezir los llantos que ca- 219v50 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 sa alguna que el pudiesse auer de Flerida. E 220v6 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 lo pudiesse seruir en algo. muchas mercedes 227v22 bre que vos pudiesse dezir el pesar que houo 228r11 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 Pudiessedes 3 tan bueno que tanto bien pudiessedes fazer. 11v38 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 compan~ia si vos lo pudiessedes fazer para fa- 134v9 Pudiessemos 1 che que lo pudiessemos auer & yo vos prome- 94r81 Pudiessen 17 nas porque no pudiessen salir Polendos & 9v93 de todos pudiessen yr muy bien fasta el tem- 14v79 sieronlo en lugar adonde todos lo pudies- 14v85 hauia caualleros enella que pudiessen lidiar 17v85 tornassen alli lo mas encubiertamete q pudi- 22r23 li porq mas cedo pudiessen fazer sus fechos 30v61 tos. porquellos pudiessen traer asu saluo al} 38r101 pudiessen salir y asi como fue noche caualga- 40r41 se pudiessen ver a su voluntad. Tyrendos fue 55v34 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 a llamar mucha gete porque no le pudiessen 133r86 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 no pudiessen ser tomados arrebatadamente. 185r34 niessen luego lo mas ricamete que pudiessen 193v26 que pudiessen & como todos supieron aqllas 202r31 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 Pudiesses 2 tu pudiesses acabar lo que as comenc'ado tu 95v41 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 Pudimos 1 como nosotros lo pudimos durar que 190r3 Pudire 1 cibays enojo que lo mas presto que pudi- 20r58 Pudisse 1 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 Pudiste 2 mas pudiste fazer cosa a tuerto se pudiesse lla- 62v31 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 Pudistes 2 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 & fuestes vos aquel que pudistes prender 143v2 Pudo 280 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 batio conel cauallero & lo vencio mas no pu- 5r32 quebrantado que por vna piec'a no pudo ha- 5v7 se pudo mas defender Belcar le comenc'o 6v72 tole las llagas lo mejor que pudo & quando 6v83 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 to fizo que con grande trabajo pudo pas- 13r81 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 gon~a y ansi era ver[d]ad. & no pudo coportarse 21r48 mejor qlla pudo y desque vuieron cenado el 21v22 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 uo vna gra piec'a q no pudo fablar pesando 26r24 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 deria y ella ni ninguno delos suyos no pudo 29r10 uatar mas poledos fizo tato q se pudo leuan-tar} 29r50 no & como llego no pudo etrar metio la espa- 29r69 dspues q frecelina alli fue encerrada pudo lle- 29r80 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 espada no los pudo empecer echola enel sue- 29v73 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 no pudo soffrirse sin de[+]ramar muchas lagri- 31v27 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 fan del mudo la pudo sacar q mas quebrata- 34r9 cauallero mas no lo pudo acabar conellos 35r46 pudo al campo & metiose etre los caualleros 35v21 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 al alma. Polendos no le pudo fablar tan- 39v79 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 pudo ser porq me paresce cosa marauillosa o- 42r17 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 mildad que el pudo mostralle. Ay mi sen~or di- 42v24 fijo que no se pudo soffrir mas. & 43v81 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 sentido & no pudo fablar sino solamete dixo. 48r6 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 pudo leuatar mas era d gra corac'on & lo me- 49r30 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 pudo estar q algu sentimiento no mostrasse & 50r82 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 gra trabajo lo pudo acabar tiredos coellos 52v87 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 gar por[ ]quantas maneras el pudo por mane- 60r59 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 bed que este fecho no se pudo tanto encobrir 60v14 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 c'a que no pudo fablar tan grade cuyta sintio 68v83 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 tro no pudo mucho durar q ligeramente lo 70v25 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 cho quel fizo no pudo entrar & don duardos 74v56 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 pudo fallar a p<>maleo otro rmedio no me 80v28 esse. Gridonia no pudo estar que no riesse qu- 83r94 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 y ella la consolo lo mejor q pudo.} 97r88 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 c'ado por sen~ora: el Emperador no pudo es- 99r84 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 pudo leuatar por gra piec'a & camilote estuuo 101r64 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 geramete q niguo la pudo d[+]tener & fuese ala 104r11 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 llero por maera que a penas se pudo leuatar 104v33 tras Maymonda ala mayor priessa que el pu-do.} 104v49 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 do andouo por muchas partes que no pudo 111r41 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 ninguo lo pudo tomar & nosotros fallamos 112v11 todos los mas dlos caualleros que pudo por 113r57 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 muy de corac'on & no pudo respondelle. por- 115v11 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 te dela tierra fortaleciose lo mejor q pudo aun 119r39 gente q pudo & fornecio muy bien 120r77 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 pudo hablar & co gra fuerc'a dtouo las lagri- 126v11 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 jor ql pudo contra la emperatriz & cotra ella. 130v18 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 pudo soffrirse sin sospirar muy fieramete. ay 134v43 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 del mundo dixo Primaleon mas no pudo 142v52 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 poco le aprouecho q no pudo matar ningua 150r8 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 ninguno pudo llegar al lugar a donde do du- 150v7 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 nia mas no pudo al fazer porq ta- 157r14 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 pudo fablar mas belagriz q ecedido[ ]esu amor 157v35 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 cobrir no lo pudo fazer & todas quantas do- 162v66 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 dadamente lo abrac'o & no pudo resistir las 162v75 tanto tyempo se pudo comportar sin me ve- 163r27 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 malamente por maera ql puerco no pudo fu- 168r11 do aquel dia & noche que nunca Grestes pu- 168v70 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 zellas fue tan espatada q no pudo fablar aun 175r40 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 gra piec'a no pudo fablar ay dios dixo el co- 176r80 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 terra & lo mejor q pudo respondio a primale- 190v7 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 pudo fazer cosa contra vuestra voluntad & si 191v53 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 tanta verguenc'a que no pudo respoder & do 194r36 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 sada. Primaleon se llego lo mas q pudo cer- 196r87 primaleo yr solo no pudo ella eco- 196v67 batian & apresurose quato el mas pudo adar 197v74 ua estran~amete mas nuca lo pudo ferir asi se 198r17 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 to a primaleon ala mayor priessa que pudo & 198r72 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 uallero que tanta honrra mereciesse & no pu- 203r37 touo gra piec'a q no pudo responder ta gran 203v84 la mayor priessa ql pudo & todos aparejados 207v77 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 desamparada mas ala fin no lo pudo el aca- 212v41 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 grades feridas que tenia que no pudo respo- 218v2 no se quisiero encotrar co do duardos pudo 218v85 uemos dicho q arnedos los ebio porq no pu- 219v61 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 partar no lo pudo fazer antes con llamas de 220r94 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 ledo. E troendo viendola antesi no pudo ce- 222r22 cho tiempo que no se pudo alegrar pues del 223r13 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 Pudole 1 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 Pue 1 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 Pueda 103 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 cauallero pueda hazer mas dan~o mas que le 4v95 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 pueda galardonar las buenas nueuas q me 21v80 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 nir me pueda por dar os a conoscer el grade 56v30 pueda fazer porq elos torneos todos etra a 61v93 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 ta vengac'a porque mi fija gridonia se pueda 82v16 maleon que yo lo pueda fazer. El cauallero 83r80 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 pa fazello porque niguo vos pueda suir sino 89r65 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 Y que yo pueda sufrir 98r86 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 milote no pueda durar mucho enel campo - 102v23 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 pueda seruir esta merced que me fazeys porq 106v57 dos. A dios plega q vos lo pueda galardo- 107r96 uallero sea cierto q qualquier cosa que yo pu- 107v57 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 sallos: a dios plega que yo vos pueda pagar 115r40 yo pueda fazer si podreys fazella dixo prima- 117r5 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 dixo Primaleon que yo vos pueda galar- 136r55 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 venc'a & mate a Primaleon porque pueda a- 143r40 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 mos porq yo vos pueda galardonar este ser- 156v57 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 que muy presto vos lo pueda yo galardonar 175r79 tre vosotros porque yo me pueda llamar el 176r77 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 ombre que vos lo pueda dezir especialmente 194v54 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 da quel pueda bien fazer los fechos desta in- 200v33 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 quien tendra tan fuerte corac'on que pueda so- 213v13 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 ra tan cedo porque yo gelo pueda seruir. no 222r34 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 Pued 1 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 Puedan 4 ys poder a los malos que puedan fazer tato 4v93 las espinas del puerco no me puedan no- 12v19 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 puedan sobir aca nuestros enemigos. Ansi se 187v29 Pueda 3 el etedimieto & razo porq no pueda dfender- 122v73 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 que muchos an~os alegremente pueda veuir 193r98 Puede 146 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 de no puede durar contra el ninguno que al- 5v17 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 no puede ser dixo Polendos que en algun 8v71 el empador porque mi corac'on no puede so- 9r5 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 manera que cauallero ninguno le puede 12v10 la muerte no se puede escusar dixo Polen- 12v23 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 ra tato como Policia: pues no se puede escu- 26r10 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 esta esperando que no puede pasar la puete 30v92 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 estremado en bondad que se puede fallar es- 31v53 zia sin ver os: el Cauallero Poledos se pue- 31v91 llero es muerto salid dsta camara & puede ser 33v82 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 da que se puede llamar la mas bienauentura- 42r70 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 surado cauallero que se puede fallar qs Po- 43r81 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 man~ana no vos partays que dios puede tra- 52v46 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 nido. Bien puede ser esso dixo don duardos 76v10 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 batiesse commigo: bie puede s esso dixo el caual- 90r93 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 no lo cumpliese & q fuerc'as puede tener cami- 102r47 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 es agora no puede estar aq<>. ay fija dixo el epe- 107v91 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 uallero dela roca partida & q<>en puede ser tris- 118v76 rauillada como vuestro corac'on se puede con- 118v91 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 otro enel mundo no se puede ygualar conel 140r35 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 quiso abaxar el vos puede poner en aquella 142r39 se puede apartar de miralla. Vos sen~or de- 142r60 sen~or que Gridonia se puede llamar bien an- 142r73 bed mi sen~ora que no puede hombre biuir en 142v6 nera que no puede salir de aquella nao sino 143r16 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 demoia. Bie puede ser esso dixo do duardos 150v94 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 nir aca mas no puede al fazer. No fables en 156r73 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 cauallos como vosotros q se puede llamar 157v27 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 puede ecobrir digo que aquel reyno de ingla- 163r42 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 passado cuytas. y afanes se puede llamar bie- 165r44 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 (ma)ria valme dixo don duardos & q cosa pue- 169r46 nos no puede ser que cosa dsaguisada cotra 169v40 Empador mi sen~or don Duardos no puede 171v80 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 yuda & otro enel mudo no me puede socorrer 179v60 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 sen~or qste can no puede ser dsencantado sino 184v9 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 esse mal que Primaleon ansi muriesse bi( )e pu- 188r48 blancas fazer marauillas bie puede ser sen~or 188r55 mas otro cauallo a donde el estuuiere puede 189v20 sse a costantinopla que puede ser que de aqui 190r7 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 cima diziendo no se puede escusar de fazerse 206v39 ra se puede llamar bien auenturada & los ar- 210r9 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 ra se puede llamar bien auenturada en qdar 210r84 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 uado mas no se puede ganar la honrra sinel. 219r37 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 Pued 7 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 nosotros andamos a buscar pued ser q faga- 181r39 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 Pueden 17 pueden entrar aqui todos los que qui- 13v83 nouio pueden ser verdad tales nueuas como 41r86 no pueden dexar de passar: vos sen~ora dezis 75r50 tura que ni los caualleros lo pueden vencer 83v11 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 pueden auer folgando que mucho me pesa a 142v9 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 que dios tiene ordenadas no se pueden escu- 171r26 denadas q no pueden los hombres dellas fu- 175r30 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 jo mas pareceme que los hobres no pueden 191v72 cido. E sin comer los hombres no pueden 196v93 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 crueles tormentos no pueden alcanc'ar prez 221r21 Puede 8 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 no puede los hobres fuyr como tiene poder 176v64 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 Puedn 1 fieras las aues no os puedn fuyr alos caual- 89r29 Puedes 9 llero me puedes escapar dla muerte avn que 33v18 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 ziere puedes me acusar entre los bueos & se-gun} 132v49 la tu gran bondad puedes tomar vega- 132v51 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 flerida como te puedes llamar bie adate cier- 201r30 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 Puedo 148 merced q me perdoneys porq no me puedo 3r37 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 puedo llamar bie andate pues dozella d tan- 4r37 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 mence mas pues al no puedo fazer soffrir 6r56 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 venganc'a q jamas fue fecha mas no puedo 10r64 xere quien soy. porque no lo puedo fazer 14r28 dor mas no lo puedo fazer porq por fuerc'a 18r88 ra fazer de grado lo fiziera mas no puedo o- 18v12 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 Mi sen~ora dixo belcar yo me puedo llamar 34v28 la puedo dexar porq lo he prometido delate 34v35 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 os amays. agora me puedo llamar bie adate 57v53 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 golo porq yo no puedo aueros por muger q 68v77 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 rauillo. Ay amiga dixo ella yo no puedo cre- 72r7 lero que puedo yo muy bien desafiar aqual- 72v96 gouos que me perdoneys porq no puedo yr 74r56 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 que no puedo etrar dixo don Duardos por- 92v5 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 que marauilla puedo mayor ver dixo julian q 95r72 mal & coesto no le puedo dar la melezia dgela 96v93 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 riosa puedo auer que ser por aquella que par 97r73 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 sejo puedo tomar que bueno me sea. Artada 97v57 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 dixo la ynfanta quado lo fizierdes no puedo 110v60 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 pesame porque yo no puedo fazer otro tanto 114v91 me puedo yo llamar bienadate dixo Prima- 116v95 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 n~ora esse cuydado: no puedo yo pder cuyda- 128v27 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 puedo yo creer que dios tanto mal cosintiesse 139v5 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 sen~ora porcierto yo me puedo llamar el mas 142v20 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 doia sea muy fermosa aduro lo puedo yo cre- 148r74 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 mo ael lo puedo dzir eso podeisvos mi sen~ora 157v62 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 yo puedo. luego fuerc'a me qreys fazer dixo 160v63 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 ganc'a no la puedo yo auer dixo primaleo fas- 173v18 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 puedo llamar bien andate en veros porque a 177v77 que me puedo llamar bie andante en teneros 178r16 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 da agora sen~oras me puedo yo llamar bie an- 201r78 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 roca partida digouos que no puedo acabar 205v33 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 que qriades mas sen~orio no puedo yo cre- 216r20 sen~ora agora me puedo yo llamar bien auen- 216r64 doneys no lo puedo fazer porq no tego cul- 216r80 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 tar para galardoaros: Agora me puedo yo 220r49 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 Puente 26 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 len mas otro ninguno no: & la puente tiene 5r55 al[ ]cauallero que guarda la puente que tantos 5r70 da dela puente en oyendolo fue ta esforc'ado 5r80 ligeramete y entro por la puente tanto fasta 5r89 cado fuera dela puente & no acordo fasta gra 5v3 esperando fuera dela puente en vn llano que 5v66 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 erc'a la puente si pudiere & diziendo esto ferio 5v77 que podia yr ala puente sin quel Caualle- 6r30 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 ver a Belcar entrar enla puente. tornose 6r37 conel que guardaua la entrada dela puen- 6v4 el que guarda la entrada dla puente porque 6v45 puente co grade ardimieto. el cauallero que 29r34 ron enla puente la reyna & Ozalias vieron a 31r9 q Belcar no staua enla guarda dela puente 32v5 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 aqlla & como passaro la puente polendos di- 40r55 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 fasta que llegaron ala puente y el 132r16 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 la torre dla puente. porque era ya 134r16 Puete 17 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 passar la puete & desq aquello viero fincaron 29r11 lante ala puete & vido el gra caual- 29r24 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 bre dl fue a etrar por la puete muy corriendo 29r62 fuera dla puete & asi como fuero fuera luego 29v32 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 esta esperando que no puede pasar la puete 30v92 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 enesta torre dla puete fazenos em- 134r3 na puete dos meses porque se viniesse a[ ]com- 161r86 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 Puerco 36 espessas matas vn puerco espin que es tan} 12r97 las espinas del puerco no me puedan no- 12v19 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 tio conel puerco q guardaua el teplo & de 12v81 luego el espatoso puerco salio al sonido de-lla} 12v92 estaua ante las puertas adonde el puer- 13r9 alos otros Caualleros a quien el puer- 13r16 que era marauilla de vello: el puerco vino 13r18 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 al puerco por la garganta lo mejor quel 13r27 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 las feridas del puerco no desmayo pun- 13r33 mac'a quel puerco cayo tendido enel sue- 13r35 lo. & sabed queste puerco avn q staua en- 13r36 pa se dfender dlas espinas dl puerco que 13r45 plo vieron el[ ]espantoso puerco muerto: to- 14v43 vos ha librado del poder de aquel puerco. 14v59 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 puerco espin q guardaua la entrada dl teplo 16r36 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 fizo eteder quel puerco lo auia muerto. mas 75r75 esciome a[ ]matar vn puerco ate esta sen~ora que 99r65 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 on fue muy apriesa a buscar el[ ]puerco & lleua- 168r6 malamente por maera ql puerco no pudo fu- 168r11 ql patago traya & pelearo conel puerco por 168r13 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 lor porq mietra el mato el puerco le auino a 168r19 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 nia el puerco q mato estran~amete ledo. & ris- 170r93 ramete ay sen~or dixo el q malaueturado puer- 170r95 tastes a tal tiempo fuestes a matar el puerco 172v48 Puerta 105 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 conel & como ellos entraron por la puerta en[+]- 10v93 sar la puerta y entrar enel templo. & co- 13r82 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 rrada la puerta dl castillo fue amarauilla ale- 27v13 por alli passo estaua Dioles delate dela puer- 27v62 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 en drecho dla puerta q ninguo no podia 29v2 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 gu remedio saluo entrar por la puerta ponie- 29v9 fue a etrar por la puerta los cauallos fuero a 29v16 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 cuerdo q entro por la puerta no recelado co- 29v60 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 de tomar la puerta antes Recyndos entro 33v11 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 lida dela puerta: & como fue fuera coella lue- 34r12 Rey & madole q guardasse la puerta porque 38v2 fuesse ala puerta & matasse alos porteros & les 38v92 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 brir la puerta dl campo & Belcar entro. El 53r39 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 ron fasta la puerta dl gran palacio alos resce- 57r26 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 & la dozella lo lleuo ala puerta adode los dos 68v14 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 las cerraduras dela puerta por venir 83v2 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 ua vn Moro ala puerta dela tienda estaua 92r98 cauallos mas Belagriz q ala puerta dla tie- 92v37 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 hombre viejo y estaua ala puerta dela huerta 94r45 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 deman~ana por aqlla mesma puerta a dar elas 119v9 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 conel fasta la puerta del palacio & 131r12 a[ ]guardar la puerta & ansi lo fizo & no fue con 135v17 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 puerta dl palacio al cauallo dla roca[ ]partida 141v72 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 somos. Don duardos puno de passar la pu- 149v21 parte fallo vna puerta pequen~a por donde y- 149v34 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 apresuro de entrar por la puerta mas el hom- 149v51 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 que llegando ala puerta julian el ortelano sa- 156r15 julian estaua fablando conel ala puerta dela 156r32 puerta abierta el ortelano muy ledo se entro 156r35 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 peradole ala puerta & no teia negua lubre por 157v98 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 dareis ala puerta esperadole & fareis le com- 159r66 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 ron ala puerta Belagriz fue con la donzella 159r93 cauallo q qdaua ala puerta del Castillo lo 159v34 aron & se fueron ala puerta del castillo como 159v38 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 ca espada pusose ala puerta conella sacada & 196r33 abrio la puerta dl castillo & salieron treynta 196v31 ualleros llegaro ala puerta del castillo abrie- 197v87 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 n~as estauan ala puerta & si Gridonia estaua 203r70 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 eperatriz saliero fasta la puerta del palacio a 212r48 Puertas 49 do entrar enel castillo porque las puertas fu- 5r33 las puertas abiertas y ansi como linedo lle- 5r91 llego al medyo las puertas dela Torre se 6r33 & pusose ate las puertas dl teplo espe- 13r3 estaua ante las puertas adonde el puer- 13r9 do de entrar enel templo: las puertas e- 13r68 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 gado cerca dl castillo vieron las puertas ce- 26v56 yos eran. & fizole abrir las puertas del casti- 27v16 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 ros cerraro las puertas como solia & todos 38v30 ron todos & dexaro las puertas dl castillo a- 40r42 castillo & vido las puertas abiertas fue muy 41r74 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 cauallo & mando abrir las puertas del Casti- 56r25 toria del eperador tenia dos puertas & por la 58r54 bres entro por las puertas vn hombre muy 98v96 como fueron enla villa cerraron las puertas 119r83 go fasta las puertas matando & firiedo enel- 119v23 de cerrar las puertas & Primaleon entro co 119v25 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 fuese alas puertas de alambre que estauan ce- 124r35 rro las puertas como de antes & fuesse al casti- 124r49 los vido venir cerro las puertas muy apriessa 132r18 con quien fazias batalla. Abre essas puertas 132r53 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 de afan le pudieron cerrar las puertas & des- 133r80 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 abriess(a)[e] las puertas y dexassen entrar a quan- 133v61 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 zo abrir las puertas & dixo ala muger de ga- 133v80 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 to dan~o & llegado al castillo las puertas le fue- 190r39 vieja entrar muy presurosa por las puertas 196r79 las puertas fuero cerradas & dxaro a prima- 197v90 do fue a baxo fallo las puertas dl castillo abi- 198r68 Puerto 88 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 alguna nao entraua enel puerto alc'auanla 9r84 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 po entraro enl puerto entre las pen~as & no 9v89 osado de entrar en nuestro puerto sin licecia 10r19 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 las cadenas que estauan enel puerto & fu- 12r41 al puerto de Costantinopla. todos fueron 15r46 dan: & como Ryfaran fue enel puerto de 15v9 car enel puerto d costantinopla mas en otro 17r32 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 puerto de costantinopla & del gran plazer ql 18v37 fizo llegaron muy presto al puerto de costan- 18v51 & al primer puerto que llegaron de Gre- 20r75 ros q guiassen al puerto mas cer- 21r88 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 que llego al[ ]puerto dode su nao lo 35v93 nao al puerto donde el les mando fallaron e 36r9 do si el fallasse otro puerto cerca dela ciudad 36r29 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 dias fueron enel puerto. E orichan salio lue- 36r58 llegar al puerto asi se faga dixo Ozalias. 39v53 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 salia llegaro al puerto de costatinopla & pole- 41v39 ta ser enel puerto de costantinopla. E quado 41v66 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 evn puerto q<>tro jornadas d dode 49v96 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 puerto d Costatinopla & fizo salir vn escude- 63v52 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 enel puerto todos salieron en tierra & fueron 71r41 pen~as estaua vn puerto pequen~o. & alli falla- 75v74 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 mas el puerto. & ansi mesmo Lecefin con gra 113v64 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 la puerto dela villa de Turaz que 122r77 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 ron al puerto de Apolon~a no ay honbre que 141r78 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 al puerto dela ciudad de Lacedemonia & q<>n- 148r84 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 uan. & mad(o)[a]ronles que se fuessen al puerto a- 164v40 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 ros era ydos dl puerto fue vn dia 167v44 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 al puerto dl castillo & ellos lo fizieron & llega- 180v97 guardua el puerto dixeron sen~ores cauallos 181r10 cercano al puerto donde los mercaderes q a- 183r5 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 no al puerto dode el dsebarco porq era mas 183v15 con gran ruydo de alegrias partieron dl pu- 185r27 poner grandes guardas enel puerto porque 185r33 xassen tomar puerto. E mado a muchos bal- 185r46 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 puerto a pesar de todos quantos alli estaua. 185r70 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 la ysla cerrada llego al puerto. Primaleo co 192v80 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 os al puerto de muchas partes no se hiziero 201v57 so que primaleon era enel puerto & fue estra- 201v66 xeron ellos que ellos queda en el vro puerto 201v74 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 punto & con mucha gente viniero al puerto. 210v21 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 garon al puerto salieron en tierra & fueronse 213r40 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 puerto de costatinopla & como alli fueron la 215v63 a la fin llegaro al puerto de lodres en paz & co- 219v73 dos llego al puerto fiziero grades alegrias 219v77 buen tpo salio dl puerto con otros muchos} 229r97 Puertos 1 vido todos los otros puertos & castillos dixo 183v11 Pues 658 gar pues has rescebido esta ta honrrada or- 2r39 do aq<> para seruiros. pues ansi es dixo Alde- 3r47 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 gun su gran bondad pues ve luego dixo Al- 3v86 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 venir en su copan~ia pues veniades al torneo 4r22 mas despues me fue forc'ado fazello. Pues 4r29 puedo llamar bie andate pues dozella d tan- 4r37 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 esto ninguno lo deuia fazer pues tanto peli- 5v19 ssen no aprouecho que el dixo que pues fasta 5v37 xes de acometer tan gran fecho pues sabes 5v58 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 mence mas pues al no puedo fazer soffrir 6r56 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 no me quiero quexar de mi ventura. pues 6v88 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 cho fasta agora encubrir. pues la mi mal an- 8v53 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 lendos pues ansi passo el empador no sabra 8v68 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 defender: pues llegando poledos alli pregu- 9v63 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 gada la mi fin & pues he pdido el cuerpo no 10v79 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 dor. pues ansi es dixeron las guardas couie- 15v26 peligro. pues tanto bien del auenido & digo 15v66 uallos pues por su gra bodad gao tata orra 16v75 mas os agradecere que me mateys pues me 18r69 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 mas pues esa es vuestra voluntad Rue- 20r61 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 justar: si quiero dixo Recindos pues no he 20v65 a besar las manos al Empador. pues aq<> no 21r7 ualleros q auia en toda Grecia. pues el con- 21r13 dad de vuestros corac'oes lo a fecho & pues 21r35 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 dra llamar bieadate. pues tan cerca dl sen~o- 21v73 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 cho seria bien andante. Pues Recindos co 23v36 do yre quado yo quisiere: pues yo vos roga- 24r72 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 dor no quisiera auer batalla co vos mas pu- 24r81 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 dos si me dmadardes: pues sabed sen~ora di- 25v65 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 ra tato como Policia: pues no se puede escu- 26r10 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 sonrra a mi hermano pues asi osadamete res- 28r7 yos q lo fuessen a ayudar pues aqllos auian 28r67 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 na otra cosa pues ta cotento esta el sobrado 30r43 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 do. pues me distes la fija dad me el padre por 31r31 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 ayude. mucho soy leda con essas nueuas. pu- 31v4 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 lo diria. pues Poledos se q<>ere ecobrir fasta 32r70 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 yan quel cauallo la tenia pues el no parescio. 33v77 sa mas estran~a que jamas vi. pues este caua- 33v81 bien dixo Recyndos. & pues vos no pode- 33v88 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 na pues ya no la podeys auer deuiades de 34v16 {IN4.} PUes asi es dixo Recindos yd co- 35r7 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 n~or fezistes mugeres pues por ellas tato da- 39r94 llegada. & pues fasta aqui no aueys querido 39v77 vida pues a oydo los mis gemidos: verdad 39v92 tras bondades no deuen ser pocas pues tan 40r25 muerte que desto no podeys escapar pues a- 40v45 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 llero que vos seruire dixo Poledos ya pues 40v70 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 po pues no podiades otra cosa fazer & por es- 42v11 sas passadas pues dios tan marauillosamen- 42v14 se honrra pues era donzella d alta guisa: ella 43r20 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 Amiga esta tomo yo en vuestro lugar. pues 43r28 con la mi mal[+]andanc'a & de mis parietes pu- 43r60 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 da verguenc'a era de passar por cobrallo. pu- 43v43 posareys con Francelina. pues tanto afan a- 43v57 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 corac'on. pues el no fazia mas por le mostrar 44v32 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 vamos sen~or dixo Arnedos pues vos lo ma- 45r72 dos por la su grade bodad. pues d Policia 45v37 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 las sintamos no oluidemos nro plazer pues 46v26 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 mas fazello he pues tato vos aueys dolido 48v38 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 cristiano. pues q Ryfara era mucho fue a- 50v2 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 do pues tanta bodad eel auia. E a tirendos 52r96 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 ys. Buscays vro dan~o dixo belcar mas pues 53r57 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 [sas] dl mundo. Pues fasta etoces dixo melisa no 54v29 pues quel Empador venia aellos encobrirse 55r13 me tengo por dsonrrado. pues dios os fizo 55r96 xo Tiredos. pues tata merced me qsistes fa- 56v32 no fiziesse vro madado. pues vosotros tato 57v52 de verdad dixo Recyndos. pues vos mi se- 57v54 ayudase. pues ta buen conoscimieto tuuistes 57v83 do en bodad. Pues abenucq au que era mas 58r72 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 n~or mio dixo Poncia pues que dios vos tra- 60r69 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 aua cosa mas enl mudo. pues asi es dixo el e- 60v96 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 n~orio q dios le auia dado. pues Policia no 61r63 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 rescia muerte ta ayrada. pues q otros caua- 62v46 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 buscaua otra cosa q<>se yo adelatarme. & pues 62v62 uallero. pues tanta gana lo auia: el Empera- 62v75 que vos guardara vro derecho. pues enl ca- 63r33 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 xo la verdad. Ay amigo pues vos no folgays 64v82 q consigo no lo lleuasse. Pues biuiendo don 65r32 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 uallo se apeo muy prestamete pues ansi lo q<>e- 65v95 los brac'os pues estas dsarmado & como esto 65v97 por cosa dl mudo pues couiene dixo la dozella 66r19 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 adode vos quisierdes. pues co vos conuine 67v91 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 morir en prisiones a abos a dos pues me ds- 69r40 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 pues feziste el yerro sabelo remediar q todos 69r85 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 ta q no he perdido ninguna cosa pues tanta 70v72 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 dad pues tato vos pciays. sen~or rey dixo don 73r69 sada. muchas mercedes dixo do duardos pu- 73r78 tengo en merced en q<>tarme de trabajo pues 73r81 rrados. Ansi se faga dixo belcar pues vos lo 73v13 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 con vos mas adelante pues ya lleuays libra- 74r57 reys vosotros pues me acometeys a traycio 74r73 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 ta vegac'a quisieren fazer son locos pues ya ta 76r93 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 pues auia dado lugar q tantos cauallos acu- 79r19 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 uetura. pues fallastes cosa ta a[+]parejada pa s- 80v43 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 c'a de Primaleon. pues dios aq<> me juto con 80v93 pleada mi salida d costatiopla. pues enlla auia 81r35 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 zer. Esso creo yo bien dixo gridonia pues el 84r93 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 tra el pues lleuamos el drecho: el duque qsto 85v32 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 los veceys pues q fara las fea(a)s dozellas q 89r30 llamar d toda buena vetura pues tal pmessa 89r91 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 tados los buenos. pues auian muerto am- 92r47 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 n~ora Flerida pues aueys comido dla fruta ra- 96r28 ra dixo julian pues vos me lo madays. 96r37 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 ero de aqui adlante beuer por otra pues el la 96v27 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 pues dios ansi vos an descubierto mi fazien- 97v26 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 & ardimiento & pues quereys saber mi fazien- 99r53 dixo. Amigo pues que tan fermosa amyga} 99r98 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 lote & dixole vos cauallo pues qreys prouar 101r68 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 dixo el pues no falle nueuas de Primaleon. 105r61 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 la vuestra mesura pues dezis q teneys desseo 107r79 Mucho me pesa dsso dixo el emperador & pu- 107r87 el emperador pues vos quereys encobrir ja- 107r94 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 tal que abaxara vuestra locura pues tales dos 108r83 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 fanta que yo vendre aqui muchas vezes. pu- 110v95 bien & qdo muy ledo amarauilla pesando pu- 111r14 cho derecho desafia a vro hermano. & pues 111v17 reys dixo la donzella pues vamos pa alli di- 111v21 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 uallo q vos soys algun traydor. pues dfen- 111v46 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 da pues ningu remedio tiene mi pesar. Gran 112r7 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 apolon~a a tomar la possession del reyno pues 114v58 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 late yo tomo este fecho sobre mi. pues conos- 116v59 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 liere de vuestro mandado pues ta bueno soys 118v44 dad & valor. Pues vos lo conoceys dixo zer- 119r12 a combatir con Primaleon pues alli no auia 120r9 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 maleon el preguntar seria escusado. Pues sa- 120v54 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 des fiestas & alegrias. pues el plazer dla Em- 122r67 gataru hmao menor d mayortes el gra ca. pues 122v41 tros mal feridos dla primera batalla pues tor- 123v6 luntad dle fazer enojo & pues ya d nosotros 123v14 rac'on grande due ser. pues osas te cobatir te 123v83 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 leon sera aqui muy cedo pues ya emos[ ]sabido 125r94 ys cauallo de alta guisa pues no coplistes vu- 125v27 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 cotra julia pues ella auia asi engan~ado & otras 126r67 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 en sen~or mas pues ya es fecho couienenos de 126v65 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 te dlos caualos. pues e ganado la mas pciosa 127r80 la acabase. pues ansi es dixo el epador escusa- 127v62 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 llas & pues vosotros esta dmada traeis vega 129r20 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 pues por ella distes tata claridad aeste espejo 129r100 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 pues dmosgelo dixo el eperador q co drecho 130r25 zella coel espejo pues estoruo q no quedasse- 130r39 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 ja dixo el emperador pues vos lo prometio a- 130v64 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 des marauillas que en armas fazeys & pues 131r34 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 pues dios fizo de tanta bondad al cauallero 131v53 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 que pues la ventura aqui nos traxo conuiene 131v78 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 que ningun seguro del q<>ero pues ansi qbrata 132r29 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 to cauallo dixo el gigante pues vos las asegu- 133v40 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 Duardos. pues dios vos acorrio del todo 134r95 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 cobrir & que soys cauallero de alta guisa. pu- 135r65 merced que la tomarades. pues tato vos co- 135v10 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 maleon pues yo vego a vos sen~or cauallero 136v65 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 erra pues dios aq<> vos auia traydo. estare yo 138v81 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 ga(n)da alcanc'o vos la mi mal andanc'a & pues 139v27 sus trras. pues q vos diremos dela ynfanta 139v63 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 porque ansi lo libro. pues de Gridonia que 141v28 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 dado pues ta bien galardonado soy. muy co- 142r4 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 sabida & conoscida la vuestra fermosura & pu- 146r15 vuestro desseo. pues mas quiero morir vien-dos} 146r49 rada. & pues vos tanto folgays eneste lugar 146r57 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 cho bien creo yo que me conosceys. pues an- 146v52 miga quiero vos yo horrar ela muerte. pues 147v38 lla sola quedo q dixo que queria morir. pues 147v69 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 {IN4.} PUes partiedo do Duardos & be- 148r61 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 Belagriz & pues distes cima a este fecho & li- 150r67 empre pues tan lealmente amastes que no q- 150r94 c'a que libraria a Tarnaes pues en aql lugar 150v4 alexado de alli. pues ansi es dixo el conuiene 150v19 pie pues estoy desarmado Belagriz le rogo 150v25 pues vuestro sen~or es libre todos fueron co 150v43 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 mas vos fezistes mal en amalla pues sabiads 150v95 tiepo nos llama & pues esto sabeys seruid 151r3 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 stes. & pues ya aueys conoscido vro yerro ra- 151v48 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 viecisedes el mi corac'o. pues ta grades fuer- 152r47 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 dra. pues lo pmetio dixo Pridos. 152v97 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 xese. pues ella su corac'o auia otorgado en do 157r35 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 esto peso acordo d fablar belagriz. pues co 157v21 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 ren matar. & pues dios vos trax(e)[o] aeste lugar 159r32 ys. sen~or dixo la dozella pues vamos en bue 159r76 mo vido que no podia escapar de muerte. pu- 159v69 zella pues vamos a do madardes dixo do du- 160r26 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 zistes tan grandes mercedes. & pues ya no se 163r41 pues q tuue fuerc'a para tato mal fa- 163r53 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 amo Geraldo. pues por alcanc'ar tanto bien 164r59 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 no rescibiesse dan~o nosotros y dos. pues no 164r91 ra cabo aeste fecho. pues lo a comec'ado a nue- 164v92 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 yga dixo Primaleon & pues q vos quereys 167r35 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 do sabete gridonia q pues as venido en mi 168v77 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 rauilla sa escapar dl q no reciba desonrra pu- 169v73 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 pues la batalla de mayortes conel leon & 172r49 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 con derecho lo podreys fazer pues aquel ca- 173r58 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 tran~a cosa me dezis dixo el cauallero & pues 173r96 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 guardadas todas buenas veturas & pues el 174r68 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 mi muerte quado dios mela q<>siere dar pues 175r3 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 (to)dos alli muy viciosos & ledos. Pues de 175r96 deste menster pues vros corac'ones aq<> no so 175v34 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 xo primaleo q jamas se me oluidara pues sa-bed} 176r50 bio mas pues el a auido paciecia a mi me co- 176r91 uinaua & pues ya las cosas fechas no tienen 176v5 vuestra v(a)[o]luntad pues dios lo ha ordenado 176v39 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 enc'a con mi padre & pues el ansi lo ha or(n)[d]ena- 176v73 ec'a pues mi mal fecho lo merece. Don duar- 176v77 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 pediros por merced pues no lo podeys escu- 180r16 mos a buscar pues nos vos lleuaremos alla 181r16 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 der dixo el emperador por vos ayudar pues 182v5 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 Vos fareys bie dixo el emperador pues fue 183r65 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 neys oluidado vuestro cuydado & pues vedes 184r23 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 zer tales marauillas plogole & acordo pues 186r82 mal ferido pues dlos otros muy pocos que- 187r25 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 cho & sed cierto que siepre vos ayudare pues 188v14 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 on tan afincadamente la ama pues el ha pas- 188v62 ni cotarse entre los buenos cauallos pues la 188v94 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 leon pues ansi escape d vras manos. El epe- 190v45 dos la tengamos en mucho pues a vos tan- 193r94 fija Flerida por amor de don duardos pues 193v5 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 & pues me conuiene apartarme de vos otros 194r97 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 leon pues vamos dixo la vieja & primaleo tor- 195v84 darte cruel pena pues tan peruersas son tus 196v25 a don Duardos pues q aquella dozella les 197v35 sado muy poco andaua. pues el pesar de do 198r65 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 do pues te he cobrado & ebiarte ta honrrada 199r79 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 sen~ores no falle socorro ni ayuda pues hasta 200v17 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 ra muy buen cauallero pues como perdona- 204r14 pesar. Pues demandare consejo a todos es- 204r21 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 tentaos con aquello que dios faze pues es vu- 204r60 cia pues la muerte de Perequin que vos di- 204r65 sino ponerme en vuestro poder pues la vetu- 204v37 ventura complida dl todo pues este perdon 204v47 don q vos me demandays es escusado pues 204v80 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 maleon & pues dios tan marauillosamete me 205v36 ligros porel pues que fareys vos por cobrar 205v57 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 te pues que dire yo deste cauallero verdade- 206v6 lo dela muerte pues como perdonare yo pa- 206v9 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 ualleros que lo conocian pues de Gridonia 207r95 do delos griegos pues partiendo todos de 207v85 cio pues el lo merecia & porque reposassen dl 208r37 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 mostraua mayortes la su gra bodad pues q<>e} 210v98 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 lo amo ella afincadamente: pues no hay ho- 212v20 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 los del mundo pues yo cautiuo astroso men- 213r11 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 da en vos pues tan ligeramente perdonastes 213v24 mostrastes & pues dios ha querido cosentir 213v52 con derecho lo perdono & lo deue amar pues 213v61 lo enmedar & pues le prometistes d casaros 214v10 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 turado dl todo pues soy perdonado d vos & 216r65 ra mi plazer coplido pues he dado fin a mis 216r67 esto ela vuestra mesura & pues he alcac'ado p- 216r94 seruistes bien la aueys gozado pues dios an-si} 216r99 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 ro ninguno enla amar afincadamente & pues 216v84 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 & forc'o mis fuerc'as & catiuo mi corac'on pues 216v93 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 ua a dios que guardasse a primaleon: pues el 218r80 re la cabec'a pues tan aparejado lo tengo. El 218r97 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 llamar bien andate mi sen~or dixo julian pues} 220r50 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 oy enel torneo. Pues que mayor bien para 221v71 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 cho tiempo que no se pudo alegrar pues del 223r13 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 lla & que os podria demandar pues os vays 228r16 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 camino me sera grande bien & descanso pues 228v4 dante pues vos venistes a honrrar mi boda 229r5 pues tan osadamente haueys descubierto an- 229r63 que tan sesudamente le vuiesse conellos. Pu- 229v66 la espada & dixo. Pues me defendiste la don- 230r15 Puesta 9 donia puesta en su cabec'a. El principe do du- 65r71 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 pedac'alle el cauallo patago teia vna saeta pu- 137v15 ys por mi. mas sereys puesta en grande alte- 146v69 perador puesta toda mi fazienda el faga d mi 190v75 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 dixo callose estando muy seguro puesta la ca- 203v76 tin & puesta enla mayor alteza q dozella hay 213r78 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 Puestan 1 cido puestan presto auia de ser la vuestra par- 228r18 Puestas 13 puestas las rodillas sobre el pecho dl ca- 29r52 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 saua: & mietre tato las mes(e)[a]s fueron puestas 37r91 las manos puestas en cruz dio grades graci- 40r13 estauan las mesas puestas & cenaro a gran fi- 52r88 puestas enl gra palacio & luego los nouelles 57v26 rauilla & estaua pesado d qbrar las puestas & 69r92 puestas las quales vieron la gente de primale- 118r29 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 sas estauan puestas & sentarose a ellas el em- 205r84 estauan puestas & sentaronse como la noche 206v81 los al gra palacio a dode estaua las mesas pu- 214v64 epdor fuero puestas muchas mesas & alli die- 214v69 Puesto 32 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 mo vido a Recindos puesto en puto fue lue- 20v39 zes lo auia puesto en peligro & leuantose em- 35r34 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 puesto ela duquesa & ta afincadamete la ama- 51v70 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 puesto en gra pensamieto.} 80r59 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 todo armado y estaua alli puesto por guarda} 92r99 damente porque por ella se auia puesto en[ ]tan- 102v45 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 gros vos haueys puesto por nos amparar y 120r93 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 ajeno luego gramades vino puesto en puto 154v39 os ha puesto ela cubre d bueas adac'as & des- 155v81 derecho vos aueys puesto a tan grandes peli- 184r57 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 riera que lo fazer agora soy puesto e vuestro 191v45 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 Puestos 17 altar estauan puestos vnos Bacines de 13v16 de como fueron puestos en puto vino el vno 20v58 quedo sin ningu sentido. Los caualleros pu- 64r77 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 por[ ]vro esfuerc'o los enmigos fuero puestos 87r23 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 ua puestos alas finiestras oyedo las sus gra- 103r83 armados como estauan los yelmos puestos 129r8 El emperador & Polendos lleuauan pues- 181r4 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 bec'a porq los sus grades fechos no sean pue- 206v95 gleses estaua puestos en punto muy ricamen- 208r17 duq: & puestos todos en los miradores fue- 217v73 auuelo fueron puestos en oluido & tornado 228r38 Pulicia 1 vez que queria enla camara de Pulicia la 15r79 Pulla 7 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 stes conel principe de Pulla me pusistes gra 115r66 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 Puna 2 no conoce: puna de dfenderos q comigo soys 28r4 ya es. puna en dfenderos dixero los caualle- 106r4 Punad 6 uallo Giber & dixole amigo punad de vos le- 82r7 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 Grestes dxadvos de dzir locuras & punad 168v5 las cosas dl mudo & punad en guarecer & no 173r86 malos & soberuios no faria punad fijos por 183r43 Pun~ada 2 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 Punado 1 esto auia el punado dela auer & dixole como 176r69 Punan 1 fanes q se ponen aquellos que punan d al[+]ca- 179v41 Punado 1 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 Punar 5 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 punar hauer a flerida & sacalla de costantino- 94r11 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 Punara 1 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 Punare 1 zer saber nada al eperador: & mietre tato pu- 22r89 Pun~are 1 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 Punaria 2 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 Punaua 6 te punaua d guardarse d sus golpes & como 10v36 delante & punaua de ser de mejores maneras 11r59 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 cayero abrac'ados & cada vno dllos punaua 172r71 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 Punauan 1 cer al otro punauan d mostrar sus bodades 108v72 Punaua 1 eron coel & punaua dele tomar la espada por 39v17 Puno 2 somos. Don duardos puno de passar la pu- 149v21 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 Pun~o 1 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 Punta 5 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 palabras muy verdaderas son en mal pun- 14r75 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 Puntas 3 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 enlas puntas delas pen~as alc'aron las cade- 9v92 las puntas delas pen~as. Todos eran ma- 12r44 Punto 68 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 en punto para auer su batalla Belcar que 6v38 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 diziendo. en mal punto fezistes tal villania & 6v63 en mal punto auia el oydo dezir la fermosu- 9v33 con todo esto no mostro punto de couar- 12v64 las feridas del puerco no desmayo pun- 13r33 perador. E abos a dos pusierose en punto. 17v11 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 xole en mal punto do cauallo haueys venido 23r13 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 nia culpa en mal punto dixo Alego venistes 56r8 estos en punto vinose el vno contra otro & 64r78 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 respondio no mostrando punto de miedo ni 73r11 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 se pusiero en punto & saliero al ca- 73v26 Dexaduos desso dixo el eperador q a punto 76v12 esciese punto d mejoria & tan esq<>uos golpes 77r61 yra que en mal punto querays saber fazieda 79r68 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 nian pusieronse todos en punto. & Primale- 81v75 punto vos don traydor fezistes tanto mal. &} 81v96 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 ron muy ayrados & dixeron en mal punto el 105v82 busco vuestro amigo tornaos en mal punto a 106v7 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 & dixo cotra los dos cauallos. en mal punto 122v96 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 to punto antes se apeo porque penso que me- 132r68 punto. y el cauallo del brac'o enderec'o para 140v78 mal punto vosotros folgueis ansi tanto a vro 147r46 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 vos q e mal punto lo fezistes: donzella dixo 168v4 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 maleon q punto no la queria enojar tomo las 178v12 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 mas el cond no espantado punto se defendia 186v13 prometo que punto d vuestro derecho no p- 189v58 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 cabec'a & dixo en mal punto don cauallo fues- 195v27 da & fue para ellos diziedoles en mal punto 196r28 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 mucho nos faze menester. En mal punto ve- 198v73 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 gleses estaua puestos en punto muy ricamen- 208r17 punto & con mucha gente viniero al puerto. 210v21 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 cima de su cauallo pusole en punto como aql 227r24 mal punto don cauallero fuestes tan orgullo- 227r26 Puto 62 en mal puto don cauallero fezistes tal golpe 2v56 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 matays los caualleros a traycion en mal pu- 7r85 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 meroso dixo en mal puto don cauallo ve-nistes} 13r49 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 cindos se puso en puto & llegaron 20v33 mo vido a Recindos puesto en puto fue lue- 20v39 de como fueron puestos en puto vino el vno 20v58 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 da en q<>en siepre ouo trayciones: en mal puto 25r69 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 puto d couardia mas ates los fazia arredrar 28r64 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 comec'aron de[ ]ferir diziendo en mal puto do 32v81 dido venis en mal puto etrastes aca que veni- 33r93 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 maleon no mostraua puto de enojo ates esta- 64r19 espada & fue por lo ferir diziedo en mal puto 65v84 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 mesurado cotra primaleo q puto d vetaja no 77v73 ziendo en mal puto don(o)[e]s cauallos fezistes 79r79 Primaleo en puto todos tres baxaro las la- 79r82 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 tra don Duardos & dixole en mal puto don 108r96 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 maleon no espatado puto lo firio co su espa- 137v28 ero pusierose en puto para se dfender & come- 138r55 ajeno luego gramades vino puesto en puto 154v39 nir a ademandar en mal puto vos qrays an- 154v46 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 puto vos ta soberuiosamete respodays & yo 169r66 fermosa Gridoia ni en su corac'on vuiesse pu- 178r28 quel dia & andaua mal ferido no mostro el pu- 187r55 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 Purente 17 tra el enano & Purente le fazian alguna cosa 80r42 a marauilla saluo Purente el escudero d pri- 124v5 to le oyo dezir fue marauillado & dixole Pu- 124v14 ca partida. Selo yo mi sen~or dixo purente de 124v17 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 amigo purente dixo Primaleo mucho te soy 136r18 ra otra vez dixo Purente & no fablemos mas 136r26 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 geros. Primaleon dixo a purente amigo tu 137v83 especialmete palatin & purente q sabian 167v51 el cauallero dla ysla cerrada padre d purente 174r25 primaleon & purente mi escudero es fijo dl ca- 174r27 te a purente porq no le auia dicho cuyo fijo e- 174v11 ero mas que primaleo haga cauallero a Pu- 192r22 fizo cauallero a purente & fue dsposado co la 192v90 gra bien & assimesmo febia esposa de purente 194v40 Purete 18 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 lo dixo Purete porque no ayays batalla co 80r27 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 vos vieramos muerto mas purete vro escu- 134r61 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 ta tan mal ferido dixo purete q sera marauil- 137v71 tro dlos cauallos de primaleo & d purete. pa- 138r16 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 hermana de purete & llamauase Cecilia y ella 173v41 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 purete & risdeno & traxero q comiessen. prima- 174v7 feridos esta dixo Purete mas dsto no tega- 174v15 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 Puse 4 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 Puselo 1 mal recaudo puselo que me dieron en guarda 163r100 Pusiera 6 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 Pusierades 3 fallar que en gra peligro me pusierades. Ar- 55r88 pusierades en gra turbacio. Primaleo esfor- 90v17 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 Pusierdes 1 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 Pusieron 21 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 zia & ansi como lo hablaro entresi ansi lo pu- 2v21 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 mucho les pesaua por aquella batalla se[ ]pusie- 35r73 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 pues que Policia fue desposada pusieron a 50v82 dexasse su cauallo. y esto acordado pusieron 51v89 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 vieja & luego como lo acordaron lo pusieron 60v29 jados q a todos pusieron espato & venia bien 99r34 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 lli se pusieron Belcar & todos los que yuan 185r63 chos caualleros que vido ante si no le pusie- 185r96 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 frias & las otras dozellas pusieron mesas a 197r79 llas q solia seruir vinieron & pusie- 199v37 Pusiero 24 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 & desque vieron tanta compan~ia. pusiero sus 20v3 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 uersos majares q le pusiero dlate mas abos 30r53 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 se pusiero en punto & saliero al ca- 73v26 uallos fiziero tato que pusiero e paz a todos 87r73 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 la mar pusiero grades guardas: & todos era 91v25 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 neros alli pusiero mucho fue ledo primaleo 167v48 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 caualleros esto fizieron pusiero las espuelas 196r65 no le pusiero mas espato aqllos treynta caua- 196v36 daro de paytirse de alli & lo pusiero en obra & 201r45 mano de mayortes con sus fijos se pusiero e 210v20 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 Pusieronle 2 pusieronle nobre Gridonia. La duqsa vieja 58v55 role llamar a Gridonia & pusieronle delante 117r85 Pusierole 3 la bautizaro pusierole por nobre Gridonia 58v52 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 Pusieronlo 1 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 Pusieronse 4 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 nian pusieronse todos en punto. & Primale- 81v75 no se quisieron de[+]tener & pusieronse al camio 82r55 ro & pusieronse ate los suyos & como mucheo 123r47 Pusierose 3 perador. E abos a dos pusierose en punto. 17v11 reynas & nouias salieron al capo & pusierose 58r50 ero pusierose en puto para se dfender & come- 138r55 Pusiese 1 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 Pusiesse 11 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 valor se pusiesse a tato trabajo podiedolo es- 25v97 Empador & lleuasse sigo a fracelina & la pu- 31r76 besandola muchas vezes rogadole q pusies- 68r69 ria que se pusiesse enla cabec'a d otra donzella 107r64 emperador & pidiole por merced que le pusies- 107v45 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 Pusiessedes 1 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 Pusiessen 4 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 Pusistes 8 agradezca el gran peligro en q vos pusistes 28r76 do amigos en gra peligro vos pusistes por 40r23 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 stes conel principe de Pulla me pusistes gra 115r66 vos aquel en quien tanta bondad pusistes q 132r61 vos os pusistes en estos peligros por amor 139v6 muerte porque por amor de mi vos pusistes 142v2 que tanta bondad pusistes eneste cauallero q<> 150r54 Puso 141 cen & puso las espuelas al cauallo & metiose e 3v23 laquin fue muy mal qbratado. Belcar puso 3v30 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 & fizo tales encatamietos & puso tales guar- 9v52 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 chamete para el. mas puso sele delante v- 13v51 por grande fuerc'a que puso Polendos fue 14v3 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 cindos se puso en puto & llegaron 20v33 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 dimieto q sin mucho se detener puso las espu- 22v82 mo lo penso lo puso en obra porque el desseo 23r62 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 fizole aqlla noche grandes seruicios. & puso 26v47 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 se puso muy esforc'adamete cotra ellos & ma- 28r60 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 muy ligeramente de su cauallo & puso mano 32v87 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 ertos. E con ella fizo tales golpes que puso 32v93 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 dos cenado Poledos se puso a vna pte ado- 37v24 afincadamete. & la duen~a le puso la mesa etre 38r23 Polendos & puso todas sus fuerc'as por le 39v4 caualleria se puso enesto trabajo de venir 45r52 dos puso las manos en las cerraduras. dl li- 46r55 go dlos cauallos malos & como lo vido pu- 49r9 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 dian leuatar & despues puso mano a su buena 58r65 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 armas: & como le peso lo puso en obra & dsar- 66v80 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 bondad puso dios en aql linaje. don duardos 70v73 estrangeros puso las espuelas al cauallo & en- 73v49 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 ouo menester maestro & despues puso mano 74r76 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 fieramente que puso en oluido a Gridonia & 76v42 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 tra el. Primaleon le puso la[ ]mano encima de 83r87 leon del afincado amor que en Gridonia pu- 84v7 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 estas y el cauallero padre dela nouia puso tres 96r47 mejor justasse & puso esta copa para los baxos 96r51 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 & el puso las espuelas al cauallo & fallolo muy 103r62 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 da puso enla cabec'a se le acrecento co mayor 107v79 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 ba le dio & puso gelo enellas & dixole este ani- 110v34 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 fueron conel enla batalla & puso grandes gu- 114r82 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 llos & primaleo puso las espuelas al cauallo & 118r62 uia[ ]ganado y el alli puso grandes guardas & 119r36 da. Flerida puso los ojos en julian & sospiro 126r80 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 ria fablar conel. Primaleon se puso enel bor- 136v32 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 la dozella puso las maos enl borde dla nao & 159r18 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 {IN4.} EL cauallero dela ysla cerrada pu- 173r12 {IN4.} El cauallero dela ysla cerrada pu- 174v43 go como lo peso lo puso en obra enla nao en 177v23 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 gigante puso espanto en sus contrarios q co 186r75 sas supo & dixo cierto Primaleon puso tan a- 188v46 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 dio llegose a gridonia & omillandossele se pu- 203r27 Gridonia como el era Primaleon & le puso 203v4 xose enel estrado & puso la cabec'a enel regac'o 203v63 cabe ellas estaua ta gra espanto puso enellas 207r37 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 ques se puso dla otra pte & muy marauillado 209v10 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 la ciudad de paraz puso cerco entorno della & 211r13 mataron mas de cien caualleros el gigate pu- 211r57 decendiero & este nobre de duarden puso ma- 211v62 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 ro & feridor puso las espuelas al cauallo & en- 218r28 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 Pusola 4 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 & pusola a Mayortes en la mano derecha & 184v26 no a caualgar & dio demano a la duen~a & pu- 195v85 maymoda & pusola en cima de sus fermosos 206v59 Pusole 12 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 mole la cabec'a. & pusole la espada encima & di- 56r39 ella la bau( )tizo & pusole nobre Pocia & dspu- 60r13 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 tanta mansedumbre vido enel pusole la mao 60v55 ardos dio coel cauallero en trra & pusole las 66r5 duardos & catole las llagas & pusole muy bu- 78r13 do mi & luego le cato las llagas & puso- 109v6 gasse Finea & pusole dentro quatas cosas le 144r85 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 & pusole la espada encima dela cabec'a & dixo- 218r93 cima de su cauallo pusole en punto como aql 227r24 Pusolo 4 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 Pusose 27 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 Polendos que lo vido veir pusose enel bor- 10r16 & pusose ate las puertas dl teplo espe- 13r3 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 ziendo esto pusose en medio. Lecefin q moro 24v71 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 ninguno fuesse osado d ayudalle & pusose en 28r22 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 llero venia & Torques pusose en lugar adon- 111v28 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 sa dsaguisada & pusose en vna pla- 123v79 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 & pusose entre los Arboles muy escondida- 163r67 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 ca espada pusose ala puerta conella sacada & 196r33 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 Pusosele 1 adiestro & asiniestro pusosele delante & firiolo 186r58 Pusosse 1 pusosse dlate d maymoda q estaua sentada ala 101r44 Puxo 3 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 Q 1 le rogo q se q[?? ??? ??]- 68r90 Qu 27 yo he oydo dezir qu[ ]es marauillosamete fer- 20r16 Abenucque qu[ ]estaua cabe el: ay amigo mi- 20v45 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 he passado e esta prision. agora qu[ ]es la mi fin 39v76 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 man~a & qu[ ]era avn moro estran~amete fue cuy- 49v80 recho dl por qu[ ]es muy emparetado ensta tie- 55v69 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 cauallo qu[ ]es el mas estremado e bodad d ar- 109v87 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 lantin & alos otros qu[ ]estaua feridos & repar- 141r71 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 por el libro porque lo fuero los otros qu[ ]esta- 184v10 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 de qu[ ]es la cibdad de lacedemonia por todo 201r91 que estaua mudado quela roca qu[ ]estaua par- 205r59 tiempo qu[ ]erades hermana del cauallo dela 205v32 donassen por auer por fijo a primaleon qu[ ]es 213v58 na qu[ ]era donzella muy fermosa como vos a- 213v84 Q 35 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 leon fijo del Empador fazelde la honrra q[ ]s 45r39 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 dor q[ ]staua mirado le peso & dyo bozes a cami- 101r67 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 Ligera cosa es d fazer essa dixo primaleo q[ ]s 194v15 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 griola ebio a do duardos grades dones q[ ]ra 211v87 ardos principe de ynglaterra q[ ]s aql cauallo 213r91 mucho q[ ]staua alli & don duardos pidio. por 214r19 Qual 112 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 perador la qual el no fallo porque estaua en 4v27 combatir conel cauallero el qual lo estaua ya 5v65 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 muy grades dan~os & qual quiera cauallero 9r89 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 qual me veys q<>so darme muchas riqzas en- 26v11 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 dones a Polendos & a Ozalias el qual esta- 44r90 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 jo muy fermoso el qual fue auuelo delos dos 60v11 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 te en falda d dozella lo qual couiene a los peq- 65r81 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 la villa el qual lleuo consigo a don Duardos 71r45 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 sas de Gridonia. por lo qual Primaleon fue 80r58 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 tiolo enla huerta el qual auia tomado gran p- 94v7 dose Julian el qual desque ebio el escudero a 95v96 afincadamente a don Duardos el qual passa- 96v33 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 car a Fracheos el qual desque su- 113v81 zella muy fermosa la qual se llamaua Ryada 116r72 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 gualar ala bondad de Primaleo lo qual le fu- 119r93 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 el qual estaua muy enojado & corajoso desde 143r54 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 el qual quando lo supo muy encubiertamen- 165r85 emos qual. 168r21 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 sa ala qual el amo d muy a[+]ficado amor & aca- 179r19 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 ron fuero a buscar ala duen~a la qual estaua e 181v26 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 messa q fizo al emperador el qual nauego por 182v47 trado el qual estaua muy dsacordado a[+]corda- 184r6 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 enas qual yo nunca pense que vengo espanta- 187v83 mara adonde el emperador estaua el qual qu- 188r11 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 c'io donde el emperador estaua el qual como 190r25 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 ello & hablolo con primaleon el qual fue muy 194r43 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 lamente vna dozella la qual fizo llegar la bar- 198v21 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 perador pregunto al rey tarnaes qual d aque- 205r18 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 qual recibio grande alteracio mas sus altos 213r67 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 {RUB. delo qual el duque recibio gra pesar.} 215r51 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 nel rey Tarnaes el qual como don duardos 223v52 cudo del padron & diolo al donzel el qual lo 227r20 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 da & queria ferir conella ala donzella la qual 230r6 Q<>l 97 tomar a Belcar el q<>l andaua faziedo mara- 4r5 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 tillo el gigante Baledon el q<>l fue quema- 12r75 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 q<>l escoger para amaros que mucho amo yo 15v59 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 nesterio el q<>l co gra diligencia el a- 17r10 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 xole qlla le embiaua la respuesta q<>l couenia q} 26r50 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 teder todo este fecho a Gridonia la q<>l fue 59r21 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 mar al mercader el q<>l fue luego & lleuole dos 71r86 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 ron todos dela barca la q<>l desaparecio luego 78r94 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 da delo q<>l todos fueron ledos.} 106v87 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 taron a cenar sentose coellos vn cauallo el q<>l} 111v98 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 delo q<>l el holgo mucho.} 134r12 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 cudero ydnos a[ ]mostrar por q<>l carera van di- 153v36 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 pridos tomo ala ynfanta zerfira la q<>l[ ]ecobria 170r32 xo la espada & fuesse abrac'ar co[ ]primaleo el q<>l 172r64 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 maleo & d gridoia dlo q<>l ella fue muy espata- 176v87 rar essa quistio q<>l d vosotras tiene mas razo 177v89 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 loc'ana de corac'on la q<>l se llama Garnadaya 180v43 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 terminar q<>l era mas fermosa gridonia q fleri- 184r67 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 uino que erades hermano de mayortes al q<>l 206r29 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 Quales 20 quales todos llorauan muy fieramente pen- 10v14 {IN4.} ENtre los quales vino alli Line- 19r55 venir a sus embaxadores tales quales coue- 23v48 merin no entre los quales venia Recindos 50v63 puestas las quales vieron la gente de primale- 118r29 uas traes las quales te sean bien galardona- 141v25 ella tres castillos los quales eran muy fuer-tes} 182v96 estaua Poledos & belcar los quales sabian 190v84 Flerida las quales holgaron mucho & dspu- 192v26 cerrada los quales fueron bien recebidos de 193v52 los los quales como oyero a don Duardos 197v83 mucho los horrar los quales son ya veidos 202r3 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 tantinopla antes q el se partiesse los quales 209r80 lleros entre los quales se mezclo etrellos vn 221v78 le embio sus embaxadores con los quales le 223r83 aueturas alas quales dio a muchas dellas ci- 223v36 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 buenos caualleros quedaron tales quales 224v91 rauillas se mostraron en la su muerte las qua-les} 230r97 Q<>les 15 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 la muchos cautiuos grecianos los q<>les die- 18r29 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 q<>les seria los mejores enel torneo: & cadavna 22r74 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 des duelos los q<>les lecefin acordo & abrie- 49r96 estaua belcar & recindos los q<>les no q<>sieron 53v62 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 ynfantes los q<>les rescibia a todos co grade 91r35 dos vna piec'a puando sus fuerc'as las q<>les 172r66 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 Qualquier 2 uallero sea cierto q qualquier cosa que yo pu- 107v57 la defenderia agora a qualquier cauallero q 206v92 Q<>lquier 1 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 Q<>lq< 1 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 Qualquiera 15 cosa qualquiera que vos me madeys mu- 12r9 no era para encobrir muy mas fiziera qual- 31v88 aquella tierra & lo lleuaria a qualquiera par- 36r20 podria entrar enel castillo & que de qualquie- 36v3 llo he de qualquiera manera q vos me man- 52v24 qualquiera gran fecho es razon que deys[ ]ca- 55r81 deria por batalla a qualquiera que d(r)[i]xesse q} 71r99 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 lo a[+]gradezca & de qualquiera manera que sea 84v21 obligada & qualquiera cosa que vos me man- 98r43 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 tio con tanto ardimieto q qualquiera qlo vie- 181r69 zer qualquiera cosa que le cumpliesse como a 194r94 uallo pa dar cima a qualquiera gra fecho mu- 200v79 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 Qualq<>era 3 cader & otra qualq<>era persona dl reyno de A- 120r80 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 Flerida fue estran~amente ledo que de qualq<>e- 221r81 Q<>lquiera 17 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 q<>lquiera. Demasiadamente fue ledo el epera- 46r57 mas brauo en acometer q<>lquiera gran fecho 63r4 q<>lquiera gran fecho de armas q otro paga- 64v60 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 mo soy duen~a yo fiziera conocer a q<>lquiera a- 72v66 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 ras todas las cosas & q<>lquiera verguenc'a & 176v53 meter q<>lquiera cosa ruego vos por dios que} 196r99 Q<>lq< 20 dexasse d acometer q<>lq<>era fecho. & luego fue 33r9 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 n~ora que a q<>lq<>era gran fecho entiedo de dar 89v9 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 ocer teed esfuerc'o pa sofrir q<>lq<>era peligro q 126v97 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 vn qlla estuuiesse muy lexos & asi mesmo q<>lq<>e- 127v21 las tamos ya q<>lq<>era cosa ql comec'auale da- 152v16 amarauilla ni culparia a[ ]q<>lq<>era dozella d alta 157v45 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 no como vn cauallero q<>lq<>era. Do duardos 184r88 Quan 11 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 vos pudiesse dezir quan cruda fue aquella ba- 35v13 mi gran pesar. Ay dios quan bien andante ca- 40r92 stes la mi lealtad. & quan afincadamente siem- 44r42 quan apuesto & sesudo es. Sen~ora dixeron el- 96v21 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 vereys quan errado estays primaleon la to- 143r31 nir algun gran peligro aueys visto quan ma- 196v74 quan util te sea leer sus renglones 230v55 Qua 6 todos se marauillaro qua pstamente les des[+]- 8v15 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 xo el qua bie aueturado me fizo dios e alcan- 50v43 mana qua bien adate vos fizo dios en tener 57v39 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 Q<>n 10 mi amiga & sen~ora Marecida q<>n triste sereys 18r76 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 en q<>n poco te tego tus soberuiosas palabras 64r52 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 viedo q<>n grade yerro fazia quise quitarme d 97v38 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 Quando 264 el partido ansi el emperador quando lo supo 2r76 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 derina y esperalo quando el huuiere de salir 3v87 tole las llagas lo mejor que pudo & quando 6v83 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 Los marineros que venia enla barca quan-[do]} 10r48 ron espantados quando vieron tan ligera- 10r53 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 la llaga que polendos le fizo quando con 12r27 dos quando dios quisiere esso es gra ver- 12v24 & quando Polendos torno en su acuer- 13r62 quando vieron el ruydo dlas bozes que las 14v17 ternian gran cuydado del. & quando vido a 14v55 muy ledos quando alli se vieron. 15r47 dos. Todos los suyos quando aquello vie- 17v47 con Abuenucque & quando vido tantos caual- 17v92 ron vecidos los turcos por manera q quan- 18r21 caualleros quando vieron que Polendos 18v22 fijo del soldan. El emperador[ ]quando lo oyo 18v57 quando lo vido: y desque gran piec'a estu- 19r33 stro argullo quando esso fuere dixo Linedo 19v34 de Borgon~a quando murio di- 19v65 gaua que[ ]se le acordasse. como quando fizo 19v67 mosa Arnedos quando esto oyo al Rey pi- 20r17 dos & quando vido venir a Ozalias su cor- 23r55 maleon no le dexo tato lo amaua. E quando 23v96 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 fizo tales cosas quando se sentyo ferido que 27r96 penso q se fazia aqllo maliciosamete: & quan- 27v19 lendos quando vido ansi los tres cauallos 29v4 te a[ ]fazello saber al Emperador. & quando el 31v47 te & sobre todo era alegre Alderina. E quan- 34v9 car fue muy ayrado quando ansi se vido acu- 35r32 dl la dexassen. Ellos quando lo vieron estu- 35v24 tianos quando lo vieron ansi malo pesando 36r12 la corte del gran turco. Polendos quando 36r96 reys vos de mi quando supierdes estas nue- 39r65 ella traya dormia cerca della & quando Pole- 40r81 tecio con pesar & quando llegaron a donde es- 40v80 quando supieron q aquella donzella era fija 40v83 El pescador padre de orichan quando supo 41r35 nian. La compan~a de marezida quando ala 41r44 ya quan(o)[d]o sepa vuestra perdida Mas ni[]gu- 41r59 acompan~ado de muchos caualleros & quan- 41r68 espantado mas mas lo fue quando entro de- 41r75 ra quando el[ ]fue preso de edad de diez & ocho 41v54 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 espantada fue quando vido al emperador & a 42v63 yes es tanto como nada quando dios quie- 43r69 uo mucho plazer. especialmente quando di- 43v77 como ser[e]ys vos triste quando supierras es- 44r93 ansi encubierto espero en dios que quando 45r53 quando quisiere yran a[ ]uer al Emperador. 45r71 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 bres conel & quando el llego estaua Arnedos 54v81 ria quando vos alli llegastes que agora tan 55r75 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 la cueua sacada su espada. Poncia quando 60r40 marauilla & quando lo vieron toda la compa- 60v44 edo quando ansi lo vido tan manso & desque 60v54 tural dl ducado d ormedes & acaecio q quan- 65r53 quando esta respuesta oyo y estouo gran pie- 68v82 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 uallero quando el lo desfazia & ansi mesmo a 70v32 & los mercaderes quando vieron de don[ ]du- 70v34 contraria. E quando don Duardos la 70v51 do cotra netrido su padre quando vino a rey- 71r64 ento que le ayuda quando menester le faze. a- 72r44 gero & no vos conosco mas sabed q quando 73r14 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 por muger & Primaleon fue triste quando o- 83v37 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 entonces estaua ella mas fermosa q quando 88v10 & quando primaleo vino fue muy bien recebi- 89r22 dara & vos quando oyerdes gran buelta enl 91v80 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 derin & Belagriz quando se vieron el vno al 93v12 lano quando de tal cosa oyo fablar marauillo- 94r84 miento sino quando Flerida vendria por far- 95r6 ra flerida vos quiere ver. Quando don duar- 95r42 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 les desseos por flerida & sobrado plazer quan- 96v35 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 se maldezia llorando muy d corac'on quando 96v40 quando esto dixo encediose el rostro mucho 99v88 espantada a marauilla quando vido a camilo- 100r26 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 ta flerida quando vido tan ligero a Camilote 101v77 falsa q no vos yreys ansi Maymonda quan- 104v3 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 uillada la ynfanta quando tan fermoso & rica- 110r67 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 eron muy espantados quando todos ellos vi- 113v94 al. Mucho desmayaron los suyos quando a- 114r62 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 vna gran cuyta quando entre en otra mayor 114v80 & quando esto dixo las lagrymas le vinieron 115r13 pensamieto en mi corac'on quando dixistes q 115r67 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 donia le amaua & quando se vuieron de dspe- 115v26 tra vista sera quando dios quisiere que yo q- 115v47 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 fue muy cuytado en su corac'o pesando quan- 116v24 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 vos amo co derecho. quando esso fuere sabi- 117v37 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 no q<>ndo veya ala reyna gridonia. E quando 118v65 vos da. Yo lo tomare quando fuere tiempo 119r14 de quando lo supo ouo taman~o pesar q vui- 119r87 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 to peligro q no folgaua sino quando acome- 124r88 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 hazienda. & ansi mesmo adonde vos ys quan- 128v11 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 quando vido que no podia escu- 129v82 las quando entro do duardos enel palacio & 130r92 eran leales. E quando la emperatriz se leuan- 130v56 marauilla quando vido aquellos dos caualle- 131v18 mo alli saluo quando ouo la batalla con Pri- 132r86 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 gar adonde estaua el Gigante. quando pri- 133r28 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 & Belagriz quando vieron a Primaleo fue- 133r58 n~a tornose. & la muger del Gigante quando 133r82 quando las duen~as vieron al Gigate fuero 133v34 muy buenas. Mucho fueron ledos quando 136v14 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 & mejor & no fueron las naos juntas quando 140v80 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 cia que se fuessen quando quisiessen todos le 142v85 besaron las manos & quando les fue menes- 142v86 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 marauilla quando vido aquella rebuelta dla 143v47 de lo topauan fuyan antel quando lo vian ta- 143v82 tada su Muger. E las Donzellas quando 145r73 da aquella noche. & quando lo fallaron fuero 145v3 quando vos quisierdes. esso vos tego yo en 146r60 gran pen( )a biuiesse encantado. & quando bol- 146v17 si & quando queria amanescer Finea se torno 147r4 es: Bryc(i)[e]o cayo en tierra amortescido quan- 147v79 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 to la causa para que era venido & quando do 148r58 uia venido & quando fue abaxo cesso la tem- 149r15 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 pes que le dieron & quando se fueron fiziero 149r60 uo quando lo vido.} 149r77 fue corriendo por comer della & quando el la 149v68 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 era ora de bisperas quando llegaron a don- 150r48 mer & folgar & quando fue noche llegaron a 150v30 Tarnaes no se podia alegrar & quando lle- 151r27 quando vos madardes vos podeys yr pa a- 160r76 ros tender las velas & quando el supo dllos} 161v95 desencantasse & quando el quisiesse fablar co 162r98 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 to que Julian el ortolano & quando sinto asu 163v63 quando ansi vido ala ynfanta pesole mucho. 163v71 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 tenia del Empador. mucho le plogo quando 164v48 el qual quando lo supo muy encubiertamen- 165r85 {IN4.} MAs sabed que el Empador quan- 165v2 zellas quando aqllo le oyeron fueron espan- 165v47 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 bellos se tornaron para la ciudad & quando 172v18 sen~ora gridonia quando esto oyeron en la ci- 172v23 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 & quando ellos se vieron en aquel 175v2 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 quando este amor es grande luego faze lige- 176v52 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 nia & ala ynfanta Flerida quando supieron a- 179r85 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 fue estran~amente espantada quando vido tal 181r93 dla duen~a quando los vido venir ta ayrados 181v9 do & mas quando supo q Garnadaya yua p- 182v34 defensa porq quando viniere nos fallen apa- 183v2 quando aquello le oyo dezir & boluiose con- 183v55 la quando ansi los vido venir leuantose a el- 183v84 luego fue desencantado quando Primaleon 184v27 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 ca ala tierra. E quando el esto fizo Torques 185r79 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 que los dela ysla quando vieron a Gorma- 186v83 mara adonde el emperador estaua el qual qu- 188r11 do el emperador quando todas aquellas co- 188v45 rieron de desamparados. E quando las gu- 189r78 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 mayortes el gran can quando el emperador 192v6 nia & la ynfanta Flerida quando ansi lo viero 192v41 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 muy triste era dela su mala andanc'a quan- 193v36 quando ansi se vido lleuar comenc'o de dar 194v91 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 ra q quando fuero a comer forc'ando a prima- 195r44 ca donde ella estaua quando la vido & dixole 196r88 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 menester vos faze d folgar. Todos quando 197r49 quando vos fiziere menester q no vos yreys 197v9 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 mo quando co primaleo lidio: todos vuiero 199v79 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 dos quando supieron que eran desposados 202v67 donzellas ansi mismo Flerida quando vido 203r13 quando pense de auer venganc'a por aquel q 204r26 eron muy cuytadas quando ansi la vieron & 204r90 para aquel tiempo quando vino a socorrer al 204v17 {IN4.} EL emperador quando vido aque- 204v60 uidos & quando acabaron de co( )mer era ya 205r92 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 ysla quando fuere su voluntad & tomolo por 206r37 cabellos & dixo por cierto quando esta guir- 206v60 duardos vuo quando los vido.} 207v12 mucho plazer quando lo oyo que penso que 207v91 te quando ella vido las muchas & ricas cosas 208r57 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 dezir. La reyna fue toda espatada quando lo 213r43 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 duque quando la vido ansi vestida de pan~os 215v15 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 quando el duq este mandado oyo fizose muy 217v30 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 {IN4.} QUando llegaron al gran palacio 219r5 emperador & quando el salia del palacio don 219r10 quando ella vido tanto buen cauallero tenia- 220r28 partia los ojos quando ella le miro estreme- 221r56 zir & quando esto dezia temblauale el cuerpo 221v15 su fazienda. Aluedes quando lo oyo fue muy 221v30 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 cia & quando contaron aquella auentura a ar- 222v75 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 ua muy esforc'ado enel torneo: quando vido 224v7 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 ricarda quando della se fue a despedir especi- 228r12 biua quando vinierdes esperando sofrire 228v2 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 tir apuesto. Ricarda quando lo vido su cora- 228v66 como quando el emperador la predio. E mu- 230r43 La emperatriz quando estas palabras oyo 230r64 Quado 184 mos aquel mi dozel q lo espere quado saliere 3v71 neos. E no andouo mucho quado encotro 4v34 na quado me parti andado vna legua falle 7v57 merin quado en aqlla tierra estu- 8r28 ser cauallero quado Polendos lo fuesse. ay 8r76 & de contino estaua baxa enel agua & quado 9r83 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 fueron ellos entrados quado las guardas 9v90 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 dor quado oyo fablar d poledos holgo mu- 18v79 bien podia ver las justas. el Empador qua- 19v17 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 mete Policia q quado la vido Arnedos fue 22r39 q no sabemos q<>en es. Quado arnedos oyo 23v23 do yre quado yo quisiere: pues yo vos roga- 24r72 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 gre especialmete quado supo q dxaua muer- 27v14 Emperador ouo mucho plazer quado supo 32v4 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 tro por la cueua & no andouo mucho quado 33r69 {IN4.} MAs ya qua(n)do el alli llego era ya 34r91 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 maneras & la duen~a quado vido los caualle- 37v86 que guardaua el castillo: el dozel quado vido 39r25 cruelmente. Leyfida & su madre quado lo o- 39r31 quado viero el alcayde muerto & alos otros 39r33 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 ta ser enel puerto de costantinopla. E quado 41v66 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 cia q gelo arracaua dla mano. Quado el em- 46r72 {IN4.} QUado los fraceses q viniero por 51r24 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 quado vino la noche el qdo bie quebratado 51v32 de su sen~or Tyrendos fue muy ledo quado 56r52 diesse dezir las alegrias que fizo quado[ ]vido 56r69 quado supo q tan ligeramete auia Tiredos 56r95 enla delos otros Reyes & Caualleros qua- 57r44 lo pudiesse dzir por maera que quado saliero 57v24 mesmo gridonia q mesurada era. pereq<>n qua- 58v80 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 verguenc'a mas muy ledos fueron quado vie- 60v61 zes. sen~ores cauallos yo tuue poco seso qua- 63r26 to: & ella quado supo aqllas nueuas fue muy 63v12 castillo & quado pereq<>n murio auia bie ocho 63v35 ter arredrarose a fuera. E lurcon quado se vi- 64r69 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 pago dellas en sen~al que quado fuere tiempo 67v81 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 las otras fueron repartidas. E quado la mu- 71r48 bondad: mucho fue ledo do duardos quado 74r21 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 lleros armados & quado asi lo viero dormir 79r63 perto. & quado vido quel enano estaua ferido 79r74 xo el otro quado vido tales dos golpes. co- 79r88 esse. Gridonia no pudo estar que no riesse qu- 83r94 de como vos prec( )iauades ela floresta quado 84v30 {IN4.} QUado fue el dia claro todos los 86r51 da & fuese derecho aella & quado fallo a Pri- 87r15 teuelo: & quado el escudero llego ya la duque- 87v16 brar su perdida segun fue grade. E quado la 88r54 stro bien lo guardo dios fasta agora. quado 91v7 ardasse la ynfanta Olymba pa quado se fues- 93v58 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 tener esperac'a d remedio & quado Julia esto 98v62 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 quado le vido tardar ela respuesta. sen~or que 99v36 Camilote fue muy ledo quado el Empador 99v52 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 {IN4.} JUlian qdo muy ledo quado su[ ]se- 101v49 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 enel campo: el Emperador se marauillo qua- 103v2 rida que quado lo vido jamas fue alegria ma- 103v5 mucho ql se auia apeado quado llego. Bela- 104r65 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 bec'a & no gela vuo quitado quado Maymo- 105v46 des mercedes q me fazeys & quado esto dixo 110v17 dixo la ynfanta quado lo fizierdes no puedo 110v60 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 La duqsa quado estas nueuas supo no supo 113r78 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 cerca del. Mucho fue ledo primaleon quado 118r22 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 supo esta nueua & mas quado fue certeficado 119r31 deria. Ella quado lo oyo ouo gran pesar & lla- 120r85 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 mucho quado vos os diessedes a[ ]conoscer 128v6 el: quado esso fuere dixo Julia por el mi alto 128v7 quado vos faze menester q por maladate me 128v13 gra palacio coel Empador quado yo viniere 128v32 tida vamos quado quisierdes: la donzella le 129v44 lla quedo ansi como muerta quado entendio 129v87 taru lo que el mandaua. ella quado supo que 133v81 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 uille quado vi ala ynfanta Flerida vra herma- 135r15 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 aueys fecho. los presos quado aquello viero 141r53 Primaleon gelo auia madado: la reyna qua- 141v21 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 xo ella vos lo sabreys quado fuere tiempo & 148r82 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 an grandes rescibimietos. & quado llegaron 151r18 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 uiase criado conel algun poco de tiepo & qua- 152r88 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 llo q ay en vos estrem( )a bodad quado folga- 152v35 Clodio quado conoscio a Pridos no 153v51 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 llero despto & quado vido a Belagriz conla 159v13 el quado esto vieron fueron espatados qllos 159v45 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 dos la estaua esperando con gran desseo qua- 163r20 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 fanta Olymba & a sus hros escodidos & qua- 165r31 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 jo de Julia el ortolano la lleuo el epador qua- 165v78 el (l)a apolon~a mas el no lo fiziera asi & quado 168v44 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 ta que ella passaua. quado oyo las malas nue- 171v14 da quado tan gran ruydo oyo que la primera 171v71 prestamete acabaron aql fecho & quado ella 171v75 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 rar quado no miraren la fermosura de mi se- 173r66 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 mi muerte quado dios mela q<>siere dar pues 175r3 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 eron Gridonia & la ynfanta flerida quado 184v77 fue fecha grande horra & quado primaleo lle- 191r66 que fuessen mejor curados & quado supo que 192r80 dan que el quado vido tanto buen cauallero 192v45 grandes alegrias & quado el llego al palacio 193r52 lacio adonde las guardas solia estar. E qua- 193r58 amor & mesura quellos solian quado mas ena- 193r60 cio quado supo su fazienda especialmete por 193v17 quado fuystes la primera vez delante del em- 194r9 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 {IN4.} LA ynfanta Flerida quado vido a 196v66 l(l)as quado fueron las mesas llenas d quato 197r74 & quado llego antel castillo conocio a prima- 197v75 nar mucho fuero ledos los cauallos quado 198v63 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 lla estaua pn~ada & por esso quado popides le 201r40 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 maleo quado vido la su cibdad trayendo co- 201r70 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 taru el gigate quado oyo estas nueuas vino 202r37 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 pauor quado los viero especialmete las due- 207r21 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 muchos caualleros de gran cueto & quado e- 208r15 zir el plazer de Flerida quado ella 208r54 partir della quado el lo podia fazer & desque 210r32 raz & quado alla llegaro hallaro que lo teia 210r60 Vos lo sabreys sen~or quado fuere tiepo co- 210r90 maleon quado el rey Florendos lo fizo caua- 214r26 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 en me conocereys por las armas quado fue- 217v90 estran~amete ledas quado viero el fin dela ba- 218v33 quado supe la nueua mucho fue alegre grido- 218v54 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 fue el alla & quado llego estauan pregonados 224r58 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 Qndo 2 uia bien dos dias q alli estaua qndo tomaro 154r87 da ell[ ]alegria qndo los viero & abrac'arose ta 199v10 Qando 1 caualleros co sus mugeres & qando tornaro 58r7 Qndo 1 niesse luego alo socorrer & el qndo aqllas nue- 211r10 Q<>ndo 313 las volutades salio a ellos q<>ndo viniero los 2v7 douo vna legua q<>ndo fallo los tres herma- 2v28 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 {IN4.} ALderina le peso q<>ndo vido que 3r28 pensamieto lo apartaua. Belcar la vido q<>n- 3r90 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 nar mucha horra siedo suyo & q<>ndo yo tales 4r46 embiado a dezir aqllas palabras porque q<>n- 4v29 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 jo llegaro antel epador & todos los psos q<>n- 16v17 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 tillo dla nao llego poledos y q<>ndo vido aql- 17r90 vos q<>ndo supierdes la mi mal[+]adanc'a q bien 18r77 es. El epador fue marauillado q<>ndo vio tal 18v71 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 tio co Arnedos q<>ndo lo vido ta mal trecho 24v35 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 dormir a vn monasterio de duen~as. & q<>ndo 25r24 Costatinopla: & q<>ndo el epador supo d Per- 25r65 como lo dixo lo fizo: el cauallo q<>ndo oyo de- 26v66 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 dixo Rifara q<>ndo te viere vencido. Dioles 28r20 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 los dos cauallos dlos cinco q<>ndo los viero 28r70 muy ligeramete muy ledo fue su corac'o q<>ndo 29r78 lli. La reyna q<>ndo esto vido finco las rodillas 29v37 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 triz q<>ndo era dozella q nuca viero otra mas 32r60 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 mer dia delas bodas & q<>ndo Ley- 37r14 sen a[ ]buscar. Ripoles q<>ndo asi vido el[ ]torneo 37r70 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 castillo d Albases: q<>ndo Polendos lo vido 38v20 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 Polendos vamos a buscar al rey & q<>n(t)[d]o 39v51 q<>ndo esto le oyo dudo en creello & dixole bue 39v88 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 ra grade marauilla q<>ndo esta roca se jutare e 46v70 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 q<>ndo el mensajero del eperador llego. El rey 47r26 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 uo dos otr(e)[a]s leguas ates q amanesciesse & q<>n- 49r4 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 fara fuero muy ledos q<>ndo supiero nueuas 49v38 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 p<>ncipe d espan~a q<>ndo arnedos sopo como el 50v94 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 manera q los q fizieron q<>ndo jura- 58r35 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 tros muchos caualleros lo estaua. Mas q<>n- 59r64 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 casamieto & q<>ndo la duqsa les demadaua las 59v72 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 maleo el q<>ndo lo oyo marauillose quie era ta 62r89 duen~as & donzellas & q<>ndo le couenia era el 63r3 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 xere q venga ate mi q<>ndo quisiere. El escude- 64r10 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 a Gridoia coel leon q<>ndo la lleuaua al castil- 65r37 zer. E no tenia otra folgura sino q<>ndo estaua 65v45 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 le peso q<>ndo fallo q do[?? ???] 68r76 q<>ndo conocieron q aquella nao era de moros 70v8 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 moradore(r)[s] dlla muy ricos & q<>ndo don duar- 71r78 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 de media legua q<>ndo encotraron} 76r50 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 duardos q malamete yua ferido & q<>ndo llega- 77v93 Osmaquin & q<>ndo fue el alua del dia fallaron 78r22 rauilla q<>ndo el vido a Belagriz tan grande 78r75 c'ar al cauallo tornose & q<>ndo llego aql lugar 79v13 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 mo cormano del principe de Clarecia ya q<>n- 81v20 medes & q<>ndo alli se vieron fueron seguros y 82r36 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 el cauallo giber & q<>ndo llegaro al castillo era 82v59 q<>ua. & q<>ndo esto dixo las lagrimas[ ]le viniero 83r23 llero dla ysla cerrada q<>ndo nros corac'o- 84v57 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 bueos cauallos: & q<>ndo el lo oyo 85v87 do q<>ndo aql mesaje oyo & respodiole vos do 86r9 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 se tra la pte dode el gigate adaua q<>ndo p<>ma- 86r94 erto muy cruelmete. & q<>ndo p<>maleo & todos 86v15 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 uillo & mas se marauillaro todos q<>ndo lo vi- 88v72 n~or. E q<>ndo la duqsa vido fazer tales alegri- 88v78 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 Solda q<>ndo lo fallaro muerto. & 93r17 rauilla ledos q<>ndo oyero dzir dla muerte del 93r58 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 to todo lo que aueys oydo do duardos q<>ndo 100v23 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 poso sino q<>ndo hablaua co artada & muy tar- 102v84 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 n~ora dela vengar antes de quatro dias: & q<>n- 103r41 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 Maymoda q<>ndo vido q Cami- 104r4 era. Maymoda q<>ndo los vido fue muy leda 105v78 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 no dsuiado & no anduuo mucho q<>ndo[ ]le ano- 109r65 griz. & q<>ndo llego yua muy laso. belagriz fue 109r68 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 zir a flerida se le estremescio el corac'on q<>ndo 109v45 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 porq no sales fasta q<>ndo turara tu cobardia. 111v33 nos & q<>ndo llego ante Vernao omillose atel 112v62 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 no q<>ndo veya ala reyna gridonia. E quando 118v65 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 che julia co grandes pensamientos & q<>ndo 126r41 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 estaua mostro grade alegria q<>ndo[ ]vido la do- 127v97 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 ynfanta fue muy leda amarauilla q<>ndo aqllo 128r41 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 nar ay horra: flerida se marauillo q<>ndo vido 129r61 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 vos terna por traydores q<>ndo supiere q lo 131v2 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 patagon & q<>ndo lo vido ansi ta dessemejado 137v60 folgays sino q<>ndo acometeys las cosas peli- 137v67 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 aqlla pte adonde primaleo estaua & q<>ndo lle- 138r20 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 peras llegaro ala villa & q<>ndo ansi los vian 138v3 tel segun la su catadura era espantosa. E q<>n- 138v18 lo fizo. patago fue estran~amete ledo q<>ndo ta 138v49 fue muy ledo a marau(a)illa q<>ndo estas nueuas 138v62 mos q<>ndo madardes dixo Palatin. & luego 139r21 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 sos brac'os & abrac'o al enano & q<>ndo bien lo 140r15 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 nea q<>ndo conosciero al rey fuero espatados. 147r54 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 al puerto dela ciudad de Lacedemonia & q<>n- 148r84 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 ros eran muertos & estauan muy tristes & q<>n- 150v35 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 sa. el epador estouo q<>ndo p<>dos fue a[ ]fincar las 152v24 mo solia fazer q<>ndo do duardos estaua dlate 153r96 salio espantado de su tienda q<>ndo vido ence- 154v93 con Palmerin q<>ndo lo vio ansi mesmo fazia 155r32 q<>ndo lo oyo llamar mayortes & dixo gataru 155r39 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 con trineo emperador d aleman~a q<>ndo el me 155v59 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 uieneme de[ ]yr a otra pte. paudricia q<>ndo esto 158r43 pensaua que venia seguramete & aqlla ora q<>n- 159v46 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 cho q<>ndo llegaro a vnos palacios muy gra- 160r97 ta estaua & Pridos fue estran~amente ledo q<>n- 162r19 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 q<>ndo madardes & no pareismietes a mi flaco 164v94 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 lado don Duardos q<>ndo aquellas nueuas 166r96 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 doia q<>ndo esto oyo fue muy cuytada doliedo- 166v84 nir. Primaleo fue muy ledo q<>ndo aqllo le o- 167v74 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 E don duardos q<>ndo esto dixo miro a gri- 169v87 los salidos q<>ndo los marineros d Grestes 170r35 {RUB. % Caplo .clxij. como q<>ndo primaleo boluio 170r82 dsmayar & q<>ndo fue menester corac'o si agora 170v17 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 rac'ones fuero muy alegres especialmete q<>n- 173r8 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 gridoia lo amo yo estran~amete me peso q<>ndo 174r92 q<>ndo amanecio en vna huerta mas dleytosa 175r98 cas moradas & q<>ndo fuero enel palacio don 175v43 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 uallero. Gra temor ouo Julia & su muger q<>n- 177v15 q<>ndo se vuieron d abrac'ar & despues tomaro- 177v47 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 dos en tener tal sen~or q<>ndo por los estrange- 180v14 llo q auia preso delas armas blacas. & q<>ndo 181r97 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 da ver ta grade dan~o como fallaro fecho q<>n- 182r45 do saliero al palacio. E q<>ndo el eperador vi- 182r46 Ay belcar dixo el bie adeuino mi corac'on q<>n- 182r50 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 ros q mucho lo honrro el eperador q<>ndo su- 182v15 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 migos & q<>ndo el eperador llego auia enla ys- 182v92 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 deuria de[ ]traer armas que q<>ndo mas desseo 189r15 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 bati q<>ndo la noche nos dspartio. no me dxas- 190v48 ron q<>ndo vieron a Primaleon no ay hobre 190v86 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 tado d seruiros. primaleon q<>ndo assi lo vido} 194v94 palabras. El enano q<>ndo vido asu sen~or co- 196v15 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 no a decedir muy apriessa por la escalera & q<>n- 198r67 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 cho fue marauillada gridonia q<>ndo tales co- 202r65 dad ella se espanto q<>ndo la vido tan grande 202r72 cer ante ellos como vos la podistes sentir q<>n- 205v52 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 de galez. Mucho alegre do duardos q<>ndo 208r3 adouo dos jornadas q<>ndo oyo nueuas muy 209r12 eran muy ledos & q<>ndo llego a niquea lleua- 209r40 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 duardos[ ]le viniero las lagrimas alos ojos q<>n- 209r92 q<>ndo mayortes llego cotata buea copan~a el 210v80 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 ala fin aportaro e costatinopla q<>ndo ellos alli 212r3 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 Q<>no 1 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 Quandole 1 rador Alegon quandole oyo aquellas cosas 56r20 Quandolo 1 do el Empador quandolo oyo por saber nue- 152r77 Quanta 5 compan~ado yo fare venir quanta gente vos 31r85 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 esto estaua yo callando pensando quanta bie[+]- 95r77 sen~or cauallero giber & vos no vedes quanta 114v78 zieron q dios sabe quanta cuyta a sufrido mi 205r32 Quata 4 duque de Orliens dixo Arnedos quata ale- 45r32 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 xado era comec'o d dezir. o cautiuo co quata 97r22 xoles mis amigos ya vos otros sabeys qua- 167v6 Q<>nta 5 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 cho porq veays q<>nta gana d seruiros tego & 62r6 jos ay sen~ora q<>nta merced me aueys oy fecho 100v67 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 Quantas 27 do traer de su castillo quantas cosas le eran 6v25 faze ver la vuestra fermosura que quantas 14r12 chos. & Polendos les fizo dar quantas co- 15r32 es dsto conto Rifaran quantas cosas dl ha- 16r47 & fizole dar quantas cosas auyan menester. 19r4 dero suyo & madole traer todas quantas co- 21v83 gar por[ ]quantas maneras el pudo por mane- 60r59 ego el mayordomo fizo traer quantas cosas 60r89 zo passar quantas cosas ricas alli auia que e- 70v94 nortaua mucho ala ynfanta por quantas ma- 71r6 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 enla nao dela donzella & alli fallaron quantas 131r53 que le fuessen dadas quantas cosas eran me- 136v90 uidaron quantas cosas auia enel mundo. E 144v80 vna Nao de quantas cosas le era menester. 151r80 sen quantas cosas[ ]le eran menester. y desque 151v59 le quantas cosas aueys oydo & como el empe- 162r36 cobrir no lo pudo fazer & todas quantas do- 162v66 mente de quantas cosas le eran menester & la 192r94 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 muy buena de quantas cosas les eran mene- 194v35 le faltaran quantas cosas le sean menester pa- 200v38 esse cierto q quantas cosas le fuesse menester 207v43 das de quantas cosas les eran menester & sa- 207v80 fuero dadas quantas cosas les fue menester. 217v2 quantas cosas le eran menester: & primaleon 217v27 quantas cosas le eran menester. Platir era 224v84 Quatas 13 nia bie abastada d quatas cosas 9r56 ron quatas cosas les era menester. & ansi ca- 21v4 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 de Primaleo q en todas quatas bueas ma- 63r6 & a Lecefin dio quatas cosas le eran menester 113v16 aderec'ar quatas cosas eran menester pa for- 120v5 de quat(o)[a]s cosas les era menester acordo d( )e[ ]p- 139r33 gasse Finea & pusole dentro quatas cosas le 144r85 demonia. & la duen~a les fazia dar quatas co- 161v45 rejado para fazer quatas cosas le fuessen me- 165r88 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 ria quatas cosas les fiziesse menester & todo 197v37 Q<>ntas 10 da: poledos le fizo guarnecer dos naos d q<>n- 48r29 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 necelle la nao d q<>ntas cosas le eran menester. 158r90 dre lo criaro muy bien & le fizieo mostrar q<>n-tas} 161r48 lla & dalles q<>ntas cosas auia menester. E po- 183r68 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 gad aqui q no vos faltara q<>ntas cosas vos 197v19 le naos bie fornecidas d q<>ntas cosas les era 208v68 Quanto 56 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 Castillo quanto le era menester 6r70 re todo quanto tu me mandares. No quiero 10v11 ynta caualleros ricamente guarnidos de qu- 11r90 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 rac'ones quanto passassen el otro torneo si el} 23r97 quanto estos dos caualleros estaua a gra vi- 23v40 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 yo todo quanto ella dixo & bien conocio que 40v7 quanto enel auia es lleuado: Ay dios dixo el 41r85 que tanto quanto mi corac'on fue triste conla 42r98 cer la vuestra grande bondad & tanto quan- 42v41 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 solaua quanto el podia & deziale. Ay mi sen~o- 42v78 vos fuerades sabidor dello quanto mas que 44r62 perador yo vos lo otorgo quanto me aueys 45v90 vencido a Alegon. ay amigo dixo ella. quan- 56r96 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 forc'o mucho diziendoles que tanto quanto 92r41 ra yo vos abrire. Yo esperare quanto vos ma- 94r91 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 julian dixo la ortelana todo quanto vos qui- 96r14 saguisada quanto mas con(o)[e]ste. o ventura co- 96v55 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 gos no vos oluidaria que tanto quanto dios 116v90 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 os todo poderoso de fazer quanto me mada- 132v42 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 ques & dios sabe quanto pesar tengo yo en. 142r34 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 ellos fuyendo quanto mas pudieron de aql} 148v98 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 n~ora del mundo quanto mas reyna de Lace- 150v93 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 ron. quanto mas que el Emperador vuestro 165r64 quanto & dixole ay amiga adode nos lleuan 168v22 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 uas dela roca[ ]partida y esforc'ose ya quanto & 171v15 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 n~oras dixero las donzellas que quanto aqui 197r58 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 laron quanto les fizo menester para cenar & 198v94 rac'on quanto mayores son los plazeres que 202r91 riesse & creed que quanto entonces vos desa- 208r75 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 acreciente mas mi cuyta que quanto vos me 221v45 sabed que todo quanto me podeys dezir yo} 221v48 smo al soldan Belagriz. mas tanto quanto 223r85 saber mas de vuestra fazienda de quanto vos 224v43 esteys en mi corte tanto quanto vos quisiere- 224v67 que ansi auienen las au(a)[e]nturas quanto mas 227v17 vos esforceys porque quanto mas ayna vos 230r56 Quato 29 dicion que si lo venciesse que fiziesse todo qua- 11v30 do dixo el cauallo: entoces le coto todo qua- 21v60 Polendos que todo quato el quisiera fizie- 31v18 do quato me madassedes porq matastes este 33v30 contra vuestra honrra porque veays quato 38r64 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 muy complidamete les daua d cenar & quato 51v36 to quato fuere mi voluntad & yo quiero tener 99v26 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 quato me pesa en[ ]apartarme dela vuestra co- 115v29 dixo Gridonia & quato el venga daremos re- 119r15 go aueys de[ ]ir ay dios quato bie me fariades 121r34 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 llas donzellas ql luego bolueria quato falla- 195r80 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 l(l)as quado fueron las mesas llenas d quato 197r74 batian & apresurose quato el mas pudo adar 197v74 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 el mundo es nombrada quato mas q adode 201r92 quato les era menester muy coplidamete & a- 210r96 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 Q<>nto 70 q<>nto alli estuuiesse combatirse con todos 6v2 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 ualleros que con Rifara venia & tomole q<>n- 11v13 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 mete quel le daria q<>nto le fuesse menester. el 21v87 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 no pongo culpa al cauallero que fiziesse q<>n- 34r21 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 cuderos & Oricha les ayudaro e q<>nto ellos 39r23 tos en vna volutad tato q<>nto agora son ene- 46v44 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 q se fiziero por dsconoscimiento q<>nto mas q 55v2 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 chas naos d q<>nto les era menester & dio gra- 61r33 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 q<>nto les era menester muy coplidamete & dxa- 78v10 sa cadaldia sabia que ella les ebiaua q<>nto aui- 88r29 fender[ ]dixo primaleo y esperad vn poco q<>nto 89v91 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 dos q<>nto enel real fuessen asossegados se par- 118r9 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 cada dsto fuessedes tato q<>nto lo es no seriads 126r39 brac'arose abas a dos. ay dios dzia ellas & q<>n- 133v18 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 perando a do duardos & q tanto q<>nto fuesse 155v20 pues el epador pgunto a clodio q<>nto auia q 155v82 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 pmeto a dios q<>nto fuere d dia lo echo fuera. 163v45 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 dose ya q<>nto por manera q desuiaron su dere- 169r22 lo & dixo en alta boz ay dios & q<>nto bien me[ ]a- 171r42 metido & q<>nto yo sea guarido vos lleuare a- 174r45 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 te mas mal delo fecho. Fazedme q<>nto mal q<>- 182r35 q<>nto mas pudieron y echaron bateles & bar- 185r72 ssedes & tanto q<>nto mayor es el yerro mayor 190r88 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 do porq partio muy largamete conellos & q<>n- 211v41 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 manera el pensaua en aquel fecho & q<>nto mas 221r36 Quantos 61 todos quantos lo oyeron se alegraron sal- 6r4 nenguno d quantos alli estauale oso fablar 8v27 dia quantos alli entrauan que d aquello no 9r87 castillo & alos mercaderes tomauales quan- 9r92 dos quantos aquella batalla vian eran mara- 10v45 aquien todos quantos estauan enlas pri- 12r39 do de muchas llagas. El rey & todos quan- 35r91 rogar & todos quantos caualleros alli esta- 35v51 buena sen~ora dixo Poledos q todos quan- 38r54 todos quantos enel castillo estaua son muer- 41r83 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 nes dio a todos: quantos en aqllas fiestas se 45v79 rador entre todos quantos alli estauan[ ]hon- 46r30 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 na & todos quantos vieron a Poncia dezia 60v20 dos quantos enella venian y esto fizo el her-mano} 70r97 tales q quantos los miraua eran espata- 77r52 nocieron no le q<>taran la muerte quantos vui- 82r71 guno. El alcayde & todos quantos esto vie- 84r95 todos quantos aqui estan que digan la ver- 107v35 quantos enellas fallaron & tomaron las naos 113v62 dian quantos fallauan & tenia bien que fazer 113v89 & firiendo quantos fallaua & primaleo como 118r39 do quantos fallaua. Ritaneo que oyo el ruy- 119r58 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 menc'o de[ ]ferir tan poderosamete a quantos 121r41 ron todos que mataron quantos sobre los 121r46 la que quantos lo vian se ma( )rauillauan & los 124r20 abriess(a)[e] las puertas y dexassen entrar a quan- 133v61 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 ambos a dos & quantos los mirauan dezia 143r37 dones a quantos alli vinieron y este Briceo 144r45 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 sar de todos quantos gelo defendian entro 149v27 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 priessa & asi fizieron quantos enl castillo auia 159v15 ron quantos estaua dentro & del mucho pla- 180r79 puerto a pesar de todos quantos alli estaua. 185r70 que a[ ]pesar de quantos defender lo quisieron 185v20 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 ardimiento que todos quantos enemigos d- 186v31 afan que ninguno de quantos caualleros alli 187r53 quantos aqlla batalla vieron le[ ]dauan el loor 190r15 tos enla cibdad hauia & a quantos caualle- 193r4 salto en tierra & todos quantos conel venian 193r41 manera era que todos quantos la vieron fue- 194v77 gradezca dixo Gridonia q quantos aqui vi- 197r60 cia enella tanta fermosura q todos quantos 201v46 rador & a todos quantos estas palabras oye- 203v56 todos quantos la mirauan. Primaleon que 204r91 me dsampareys el emperador & todos quan- 204v6 [e]go el arc'obispo se leuanto & quantos estaua 204v68 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 altos hobres mas todos quantos q<>siero ve- 214v67 maleon feria tan poderosamente a quantos 218r42 dos quantos veyan a Flerida eran marauilla- 220r24 quantos mirauan los torneos se marauilla- 224v2 quantos caualleros viniero al palacio aque- 224v69 a quantos caualleros buenos alli auia. mas 224v78 & tan~er tambien & dulcemente que todos qu- 228v87 Quatos 29 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 fecho mas que todos quatos han entrado e 3v55 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 Belcar tan mal trecho que ninguno de qua- 35v36 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 grade bodad & quatos miraua el torneo por 37r59 de & a quatos enel estaua & como d aql pesar 38v42 dre muerto & a quatos enste castillo esta muy 39r30 sabed que quatos eneste castillo auia son mu- 39v86 se tanto que la Emperatriz & todos quatos 43v35 lo tenia todos quatos deste fecho supieron y 60v76 says de bodad a quatos ay enel mundo. & no 68v66 dos quatos lo oyeron fuero muy marauilla- 69v64 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 conocido que ningu cauallero de quatos vos 83r61 porqste solo fue de quatos a Primaleo bus- 111r21 bre. el cauallo q tomasse quatos caualleros & 123r27 dos quatos alli estauan fazian grades duelos 124v4 fueron espantados quatos vieron tan pode- 154v57 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 emperador q saliesse en trra q quatos enella 183r12 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 & vos ha perdonado. primaleon & quatos lo 205r67 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 Qntos 1 sa ql empador & todos qntos los miraua era 218v73 Q<>ntos 49 Polendos & q<>ntos lo viero rieron de cora- 8r86 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 do grades dan~os a q<>ntos xpianos fallauan 17r69 poderosamente a q<>ntos ante si fallaua tato q 22v57 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 todos q<>ntos lo viero ansimesmo Ozalias q 29r82 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 do & todos q<>ntos cauallos miraua a policia 32r55 los hobres q mataua a traycio todos q<>ntos 33r14 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 ro se tan poderosamete q todos q<>ntos lo vie- 54r31 mucho fuero espatado q<>ntos lo viero. & ansi 56v75 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 viniessen luego q<>ntos caualleros enella auia 82v44 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 tro daua golpes muy esq<>uos a q<>ntos fallaua & 86r88 & mataro & prendieron q<>ntos enella fallaron 88r33 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 la entiendo de defender & venga contra mi q<>n- 100r24 ros ta buenos & creo q vecera q<>ntos caualle- 101v94 muy apriessa tras Maymonda & a todos q<>n-tos} 104r50 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 riendo q<>ntos fallauan. Grestes q vido el ple- 119v30 leon ganaro la villa & mataro & predieron q<>n- 119v37 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 dria saluar dla muerte q<>ntos vuiese enl mudo 122v70 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 tanta bondad vuiesse todos q<>ntos enesta ys- 138r36 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 q<>ntos cauallos enla nao del cauallo del bra- 141r23 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 da la noche mataron q<>ntos coel code venia 155r12 to gelo rogaro & todos q<>ntos pla- 157r15 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 des marauillas fazia en armas que todos q<>n- 185v93 zeys sen~ores caualleros q<>ntos aqui estays e 196v71 mastes por mi fijo primaleo & de q<>ntos lo fu- 202r15 tomaro & mataro q<>ntos d sus enemigos fal- 210v85 visto a su hermana. E todos q<>ntos cauallos 212r12 dos dspues q el fue conocido & todos q<>ntos 214v38 ro d comer muy coplidamete a q<>ntos q<>siero 214v70 Quarenta 3 conel bie quarenta o cincuenta caualleros to- 180v47 lieron a el bien quarenta caualleros dela du- 181v67 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 Q<>reta 1 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 Q<>rta 1 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 Quarto 4 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 Q<>si 1 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 Quatro 30 mano tenia vn libro cerrado con quatro 13v11 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 Abenucque & otros tres o quatro cauallos 23r38 der acabar lo que auia comenc'ado & a qua- 34v71 & ala ynfanta Zerfira con otras qua(u)tro don- 71r46 otros quatro an~os que no nos desamparo: 75r92 uallo dla roca ptida & aduuiero quatro jorna- 85v74 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 lla & lleuar cosigo a Belagriz & a otros qua- 91v73 griz & a otros quatro cauallos y armarose to- 92r64 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 ron los quatro dias que Julian le prometio 103r29 n~ora dela vengar antes de quatro dias: & q<>n- 103r41 douo mucho que no encontro quatro caua- 104v6 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 de antes & quatro dias estuuo alli Tarnaes 147r8 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 defenderse & firio a quatro o cinco caualleros 159v23 ro quatro marineros de quie ellos mas se fia- 164v39 quatro cauallos q ya eran muy mejorados d 178r61 zo mas antes antes d quatro meses se caso / 179r23 la que quatro caualleros de los q guardaua 187v7 le sera. Luego entraron quatro caualleros d 189r92 la estauan quatro pilares de jaspe marauillo- 195v7 aquellos quatro q tanta cuyta pasaro dieron 215r27 quellos quatro torneos que vos deximos q 215r38 es desto Primaleon ouo quatro hijos & el 223v89 ouo quatro fijos en gridonia que todos fue- 224r35 ouo en gridonia los quatro fijos 229v43 Q<>tro 24 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 cauallo muy bueo & venia el q<>tro escudros 26r92 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 q<>tro o[ ]cinco feridas mas por esso no mostro 28r63 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 evn puerto q<>tro jornadas d dode 49v96 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 fueles el viento contrario & anduuieron q<>tro 70r72 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 uo q<>tro capitanes por maera q se fiziero seys 85v55 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 soberuia & mado a q<>tro cauallos que fuessen 109r29 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 o q<>tro dozellas de llano conla espada enla ca- 168r77 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 los otros dozeles & aqllos q<>tro caualleros 190r34 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 Quatrocietos 1 po cerrado sino quatrocietos cauallos los v- 58r38 Que 9583 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 {RUB. % Libro segundo del Emperador Palmerin en que 2r3 tros buenos caualleros estrangeros que a su corte vinieron.}} 2r5 po que belcar fijo 2r8 dos fijo del duq Estochio. El empador que 2r16 mucho los amaua & conoscia que enellos se- 2r17 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 sse de parescer a aqllos que los hauia engen- 2r26 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 cosa no se hablaua mas que enlos muchos 2r54 ta entoces no hauia hauido cauallero que e 2r57 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 os que Belcar fara tales cosas por dode fu- 2r78 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 nose para el cauallero que muy pagado fue 2r92 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 do que no podia escusar aqlla justa baxo su 2v42 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 {IN4.} ALderina le peso q<>ndo vido que 3r28 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 que ayays buena vetura dzidme q cauallo es 3r53 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 que alli sera jutos tabien nosotros vamos a- 3r73 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 la rienda & paresciole muy mas fermosa que 3r92 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 erc'a d aql cauallero que hauia sobreuenido 3v37 fuerte golpe que rescibio fue a trra. Belcar 3v42 que esto fizo esforc'ose mucho & comenc'o de 3v43 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 dos le dixeron q[ ]no. Alderina que cabe dio-nisa} 3v48 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 xo la reyna Dionisa que nunca vi cauallero 3v53 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 fecho mas que todos quatos han entrado e 3v55 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 re encobrir que nosotras lo encobriremos & 3v74 que no lo diremos a persona del mundo. An- 3v75 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 armas verdes que tales marauillas anda fa- 3v83 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 cauallero. Que me dizes amigo dixo ella dl 4r60 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 uia ydo: & au que Dionisa y alderina mucho 4r91 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 que vos faga bie andantes. Muchas merce- 4v5 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 cardin que muchas tierras hauia adado bus- 4v25 cando a la donzella que fue ala corte del em- 4v26 el castillo de Francelina que la fada la hauia 4v28 que Belcar hauia muerto fijos d su huesped 4v36 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 escudero suyo que allego aqlla ora que Bel- 4v41 escudero suyo que allego aqlla ora que Bel- 4v41 regin dixole hay cauallero que ayays buena 4v44 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 mi padre grande honrra en su castillo que 4v50 los buenos caualleros que me den del vega- 4v55 ydor es bien creo yo que dios no consentira 4v57 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 diziendo esperad don cauallero traydor que 4v74 aquellos que vos fizieron h(a)[o]nrra sin vos lo 4v76 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 tar. Belcar que penso que lo hauia muerto 4v86 tar. Belcar que penso que lo hauia muerto 4v86 le la llaga lo mejor que pudieron & acordaro 4v90 ys poder a los malos que puedan fazer tato 4v93 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 cauallero pueda hazer mas dan~o mas que le 4v95 car andouo tanto que llego a media jornada 5r11 na duen~a biuda que tenia dos fijas muy fer- 5r13 rauillosas que alli passauan los caualleros 5r19 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 poco seso los que quieren acometer aquel fe- 5r22 cho que tanto tiempo ha ya passado que nin- 5r23 cho que tanto tiempo ha ya passado que nin- 5r23 guno ha venido alli que no vaya con desonr- 5r24 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 ro que guardaua la entrada en se combatir & 5r30 dixo Belcar que me digays si la 5r36 haueys visto & de que manera es 5r37 aquella auentura que fasta oy no 5r38 muy bien dixo Lipes que ansi hauia nom- 5r40 bre el cauall(l)ero y otro ninguo mejor que yo 5r41 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 ysla d Liq<>a aquel que el emperador Palme- 5r63 que se combatio conel cauallero que guarda 5r66 que se combatio conel cauallero que guarda 5r66 de desmayo ni cansancio lo que no acaescio 5r69 al[ ]cauallero que guarda la puente que tantos 5r70 al[ ]cauallero que guarda la puente que tantos 5r70 golpes & tan esquiuos recebio que yua enfla- 5r71 queciendo de cansancio mas ala ora que esto 5r72 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 ma[ ]dela torre para ver los caualleros que vi- 5r74 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 que largo el cauallero que guarda la entra- 5r79 que largo el cauallero que guarda la entra- 5r79 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 miec'o por manera que turo fasta que queria 5r82 miec'o por manera que turo fasta que queria 5r82 escurecer. Mas linedo que ansi ha nombre 5r83 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 cio que el cauallero yua cansando antes que 5r85 cio que el cauallero yua cansando antes que 5r85 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 do tan espantoso al[ ]cerrar que Linedo cayo} 5r93 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 grandes llantos por el pensando que era mu- 5v5 quebrantado que por vna piec'a no pudo ha- 5v7 cho que sus seruidores armaron vna tienda 5v9 & trayan consigo todas las cosas que menes- 5v10 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 do que era demasiado tor( )narse alli a prouar 5v13 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 da vez que el cauallero que guarda la entra- 5v15 da vez que el cauallero que guarda la entra- 5v15 de no puede durar contra el ninguno que al- 5v17 li vaya por bueos caualleros que sean & por 5v18 el de aquellas fadas que tales encantamien- 5v22 tos fizier( )on & bien creo que no la encerraro 5v23 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 uallero hauia de ser tal que aquella auentura 5v25 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 uillo que muchos caya eneste yerro. & yo por 5v28 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 otros muchos que no lo acabaron. Lipes le 5v32 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 mo sus hermanas que muy pagadas era del 5v34 Belcar especialmente la mas pequen~a que e- 5v35 ra mas fermosa. Mas cosa que ellos le dixe- 5v36 ssen no aprouecho que el dixo que pues fasta 5v37 ssen no aprouecho que el dixo que pues fasta 5v37 alli hauia venido que no dexaria de prouar- 5v38 se: Lipes desque vido que aquella era la vo- 5v39 luntad de belcar dixole que se queria yr con 5v40 quel dia Belcar quiso folgar que no se quiso 5v44 combatir conel cauallero que guardaua la e- 5v45 pos dellos tres escuderos que le lleuaro vna 5v47 vn lecho por manera que Belcar fue bie 5v50 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 que eres fijo de vno delos mejores cauallos 5v59 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 esperando fuera dela puente en vn llano que 5v66 brauo que por mucho que belcar era esforc'a- 5v68 brauo que por mucho que belcar era esforc'a- 5v68 tales dos golpes que Bel(e)car se guardo de 5v80 ra ligero & sabia mucha d[ ]esgryma que pa- 5v83 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 duuieron fasta ora de tercia que los que mi- 5v86 duuieron fasta ora de tercia que los que mi- 5v86 precio mas a Belcar que fasta alli. & dezia 5v88 que jamas auia visto Cauallero que conel 5v89 que jamas auia visto Cauallero que conel 5v89 ra algun[ ]tanto lasso del gran trabajo que a- 5v91 zer otro tanto como auia oydo dezir que li- 5v93 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 uo Belcar que sintio grande espanto enel 6r5 miento que tenia comenc'o la batalla: vna so- 6r9 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 uo que le magullaua la carne. & por esto po- 6r12 dia el combatirse a su voluntad que vos di- 6r13 remos que tres vezes tan~o el enano el cuer- 6r14 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 delo fecho que embalde auia rescebido tan- 6r19 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 pe enel suyo que gela fendio fasta las em- 6r25 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 que podia yr ala puente sin quel Caualle- 6r30 la puente a gran priessa & no paro fasta que 6r32 cerraron con tan gran roydo que Bel- 6r34 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 mo del gran dolor que tenia enel cuerpo de 6r45 los golpes que auia rescebido: mi sen~or di- 6r46 xo Lipes. Ruego vos que vos conorte- 6r47 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 ocho an~os que Cauallero delos que aqui} 6r49 ocho an~os que Cauallero delos que aqui} 6r49 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 me e. que delas artes del diablo no puede a 6r57 fadas & todos sus encantamientos que ansi 6r59 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 combatir co todos los Caualleros que vi- 6r64 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 uenia de fazer tales cosas que lo emedasse 6r75 los Caualleros que veniessen a prouar se 6v3 conel que guardaua la entrada dela puen- 6v4 te porque ganasse la honrra que alli auia p- 6v5 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 tad aquella el se marauillo & respodiole que 6v13 gan los que vinieren dixo Belcar que por 6v16 gan los que vinieren dixo Belcar que por 6v16 ned por cierto que no qdareys sin galardon 6v22 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 se fallo tal que podia tomar armas armose 6v27 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 uentura de Francelina. & sabed que era muy 6v32 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 en punto para auer su batalla Belcar que 6v38 uallero conuiene vos de justar comigo que 6v41 yo guardo & guardare de aqui adelante que 6v42 qui sin que primero se combata comigo & co 6v44 el que guarda la entrada dla puente porque 6v45 yo no quiero que nengun Cauallero de[ ]ci- 6v46 tan gran fecho. yo creo que lo faze- 6v50 ys por yr mas desonrrado delo que stays co- 6v51 mo quiera que auenga dixo Belcar comi- 6v52 go aueys de auer la batalla primero que con 6v53 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 me conuiene de proualla que farto he proua- 6v78 ruego vos que me dexeys si quisierdes Bel- 6v80 tole las llagas lo mejor que pudo & quando 6v83 car que le dixesse quien era. porque supiesse 6v85 dios merced dixo el Marques que agora 6v87 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 la Reyna lo que le auia acaescido con Bel- 6v94 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 estaua la donzella que andaua por hazer ma- 7r11 conoscer a Seregin que era mucho su ami- 7r13 as por curallo & desque vido que 7r18 que Estochio que andaua a buscar a Bel- 7r21 lo della & pregutole que porq lloraua. ella ge 7r23 streys el cauallo que lo quiero ver: la donze- 7r29 go dixo Tiredos dezid me que tal vos sen- 7r34 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 dixo Tiredos. sabed que Belcar & yo nos 7r42 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 que se fuesse a Macedonia alas bodas dela 7r52 ynfanta Dionisa que se fazen muy grandes 7r53 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 uallero que vos ferio. por esso ruego vos 7r57 que vos esforceys aquella noche estuuieron 7r58 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 cima vn cauallo muy bueno que Lipes le a- 7r66 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 dito sea dios que lo fallamos que yo creo. 7r74 dito sea dios que lo fallamos que yo creo. 7r74 pues aqui nos espero que dios lo ha fecho 7r75 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 les traydores como vos dixo Tiredos que 7r84 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 cudos que los falsaron & cada vno ouo v- 7r95 de su cauallo q venia casado que amarauilla 7v2 con vos. dexad vos deso dixo Tiredos que 7v8 ruego vos que me perdoneys porq no vos 7v26 que vos fiziessedes la traycion que aquella 7v36 que vos fiziessedes la traycion que aquella 7v36 donzella me ha fecho enteder que fezistes. q 7v37 Belcar que ya otro cauallero se combatio 7v39 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 lla dize que matastes dos hermanos suyos 7v43 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 dixo Belcar que traydora dozella en de- 7v51 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 uar & ansi mesmo otros que la dozella traya 8r11 porq la vegassen mas mucho tpo passo que 8r12 lendos mas que a nengun donzel ql tuuiesse 8r74 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 por aquella que amo. quel con grande afan 8v5 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 desonrra que cosentiste q me feziessen: & co- 8v13 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 ced que lo fagays que muy marauillada soy 8v38 ced que lo fagays que muy marauillada soy 8v38 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 llero como muchas vezes he oydo dzir que 8v41 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 dexar la ley que fasta agora mantuue: ay fijo} 8v49 dac'a lo ha descubierto. sabed que la vieja di- 8v54 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 no puede ser dixo Polendos que en algun 8v71 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 lleros que ay en aquella tierra yo vos pme- 9r7 por esto rezelaua yo que vos lo supiessedes 9r10 vna cosa vos ruego que no vos detengays 9r13 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 por q vaya muy acompan~ado que bien sabra 9r25 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 uar los caualleros de grecia que me conos- 9r33 se dela manera que vos lo quisierdes Pole- 9r35 acordado q les rogaua que todos seruie- 9r38 & que nengun no saliesse dsu mandado quel 9r40 vieron que no podian estorualle su yda pme- 9r43 tieron de fazer su mandado Polendos que 9r44 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 que. & despedido de todos sus altos hobres 9r63 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 dia quantos alli entrauan que d aquello no 9r87 taualos muy cruelmente por manera que[ ]to- 9r94 dos los que aquel fecho sabian dudauan 9r95 lla vna grande ventura que quedo del tiem- 9r97 po delos gentiles y era que auia vn templo 9r98 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 dote que todas estas cosas supo por su saber 9v18 lla que no dormia lo oyo & fue muy espanta- 9v26 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 pedac'ado delos leones: el escudero que fa- 9v31 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 ca y estran~amente obrada que enel mundo 9v47 sar que de contino tenia murio y antes que} 9v49 sar que de contino tenia murio y antes que} 9v49 das que dsde ql murio fasta aquel tiepo que 9v53 das que dsde ql murio fasta aquel tiepo que 9v53 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 bed que ay mucho peligro en aqlla ysla que 9v67 bed que ay mucho peligro en aqlla ysla que 9v67 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 te baladon veamos que farades q nos viere 9v86 estauan enlas torres pequen~as que estauan 9v91 zir: Baladon mado a su fijo que se 10r9 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 xesse presos todos los que enella venian. El 10r13 Polendos que lo vido veir pusose enel bor- 10r16 tros soys que teneys tales artes fechas que 10r22 tros soys que teneys tales artes fechas que 10r22 grandes cruezas veidos soys a tiempo que 10r24 lo pagareys caramente & sereys vos esse que 10r25 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 que le cou( )enia de defenderse comec'olo a fe- 10r31 tres caualleros encima dela cabec'a que gela 10r46 Los marineros que venia enla barca quan-[do]} 10r48 bres del gigante que estauan en la ribera fue- 10r52 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 que son diablos porque ha fecho diabluras 10r59 que muy ligeramente vencio el vno dellos a 10r60 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 ualleros que hauia escapado enla barca & o- 10r72 tros que estauan enla ribera comenc'aron de 10r73 amenazas que vuestro sen~or es traydor & su 10r79 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 combatirme conel assegurando me el que o- 10r89 ualleros si tu osares fazer lo que dizes. Asse- 10r92 n~udo que espantaua. Ellos le dixero el ma-dado} 10r97 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 do a los marieros que echassen vn batel. los 10v13 sando de perdello. Poledos les mando que 10v15 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 que ninguno no fuesse osado de poner mano 10v20 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 podia pensar que cauallero fuesse que ta gra 10v25 podia pensar que cauallero fuesse que ta gra 10v25 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 entre sus brac'os. Polendos que lo vido ve- 10v52 fuerc'a que gela metio por la barriga & fizole 10v55 tal llaga que el gigante fue muy desmayado 10v56 do apretar como el quisiera Polendos que 10v59 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 gigante que mucho estaua desmayado por la 10v62 sangre de( )masiada que le salia dela estocada 10v63 que Polendos le dio el qual con mucho afa 10v64 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 gante que se vido tal dixo muy lassamente ay 10v72 ansi tan ligeramente haueys querido que yo 10v74 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 ro dixo el gigate a Polendos que no me ma- 10v81 teys dexadme ver primero a mi muger que a- 10v82 mo como ami mesmo que yo bien creo que 10v83 mo como ami mesmo que yo bien creo que 10v83 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 ego a sus hombres & dixoles que fuessen con 10v86 Polendos al castillo & que le diessen luego 10v87 todos los presos que el tenia enlas carceles 10v88 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 contraron con jayana que salia por ver a su 10v94 diziendo muchas vezes a Polendos que ta- 10v96 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 el mi corac'on ayudadme todos que lo 11r3 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 migo mortal. Todos le dixero que callasse q 11r6 Baledon mandaua que no se fiziesse contra 11r7 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 lleros & mercaderes & otras personas que 11r13 estauan presas & vnos que hauia mucho que 11r14 estauan presas & vnos que hauia mucho que 11r14 an muy cuytados pensando que[ ]los sacauan 11r17 ron que aquellos que los trayan dixeron a 11r20 ron que aquellos que los trayan dixeron a 11r20 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 Ansi lo fazed dixo Polendos que yo entien- 11r23 zis mentira & mando vos que luego trayays 11r25 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 dos cayeron a sus pies rogando a dios que 11r30 le gradesciesse el bien que les hauia fecho. 11r31 ualleros que polendos saco dela prision en 11r33 que estauan en poder del gigante Baladon 11r34 {IN4.} ENtre todos aquellos presos que 11r36 apuestos que hauia poco que[ ]sta- 11r39 apuestos que hauia poco que[ ]sta- 11r39 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 nor de tres que Zerfira hauia parido. Y este 11r44 fuera su fijo propio esperando que hauia de 11r47 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 perador de aleman~a que ya Trineo lo era a- 11r53 un que no vos lo hauemos contado que no 11r54 un que no vos lo hauemos contado que no 11r54 n~os despues que el caso con Agriola. E des- 11r56 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 esse que no hauian sido en balde sus amores 11r77 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 faran pidio por merced al soldan que lo dexa- 11r83 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 la mar huuieron tormenta por manera que v- 11r92 encerrados co las cadenas d aquellos que 11v2 tanto bue cauallero assegurolos que podian 11v4 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 ualleros que con Rifara venia & tomole q<>n- 11v13 uia vn mes que esto hauia acaescido & como 11v16 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 la fe que a dios deueys que me digays como 11v20 nos haueys fecho sacar desta prision en que 11v21 estauamos que por cosa estran~a lo tengo de 11v22 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 cho son traydores que falsamente no pren- 11v24 dio. Mi sen~or dixo Polendos sabed que yo 11v25 dicion que si lo venciesse que fiziesse todo qua- 11v30 dicion que si lo venciesse que fiziesse todo qua- 11v30 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 mandele que me diesse todos los presos que 11v33 mandele que me diesse todos los presos que 11v33 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 tan bueno que tanto bien pudiessedes fazer. 11v38 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 ys & que nos madeys algo que fagamos por 11v40 ys & que nos madeys algo que fagamos por 11v40 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 xo Polendos que no me demandeys quien 11v42 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 esta comigo que vos haueys librado & quien 11v47 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 por manera que aportamos aqui con torme- 11v64 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 por folgar que veniamos enojados dela mar 11v67 prendionos como aquel que era traydor y a- 11v69 nes & dela copan~a que trayamos vemos muy 11v71 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 ssa( )llos del emperador que no delos gigan- 11v91 res que vos armeys y echemos toda esta ma- 11v93 gun buen cauallero dela ysla que lo tega por 11v95 yo prouar vna estran~a auentura que 12r3 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 cosas que enel templo esta. Esso faremos 12r7 cosa qualquiera que vos me madeys mu- 12r9 ledon murio & lo que Polendos hizo del 12r12 castillo & de lo que enel estaua.} 12r13 las armas dlos hombres que 12r16 & Lecefin conoscieron las suyas que muy 12r18 si mesmo diez caualleros suyos que el gi- 12r20 gante hauia preso que muy ledos era por 12r21 caualleros que alli estauan presos fiziero 12r23 otro tanto aun que estauan bien flacos & 12r24 la llaga que polendos le fizo quando con 12r27 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 verse vencido que murio luego. Su mu- 12r29 a vna fija pequen~a que tenia. Todos tres 12r36 las cadenas que estauan enel puerto & fu- 12r41 & fizo derrocar las torres que estauan en 12r43 rauillauan d su gran cordura que mando 12r47 en hay tanto bien que no de quien erades 12r55 Sabed que Baledon es muerto & su fijo 12r56 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 dare. Los caualleros dela ysla que estas 12r64 dos & todos dixeron que querian ser vas- 12r67 por muy bueo aql acordaron que quedas- 12r71 codicion que diesse todo lo que alli estaua 12r73 codicion que diesse todo lo que alli estaua 12r73 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 dio recaudo en[ ]todas las cosas dixo que 12r81 Guilador que ansi se[ ]llamaua el cauallero 12r83 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 ledos que me digays que peligo ay ay o 12r88 ledos que me digays que peligo ay ay o 12r88 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 de tiempo que por alli ninguno allego y a- 12r93 espessas matas vn puerco espin que es tan} 12r97 grande que la vista del espanta a los que 12v2 grande que la vista del espanta a los que 12v2 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 tanta fuerc'a que no ay armadura que no 12v6 tanta fuerc'a que no ay armadura que no 12v6 manera que cauallero ninguno le puede 12v10 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 meter este fecho con esperac'a que dios to- 12v15 zir. Ansi quiera dios dixo guilador que se- 12v20 a que por mal andante me tendria si viesse 12v21 grande bondad que no la acabara otro q 12v29 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 lendos que enesto que yo quiero comen- 12v34 lendos que enesto que yo quiero comen- 12v34 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 para que vos fagays lo que tuuierdes por 12v37 para que vos fagays lo que tuuierdes por 12v37 cho si vos me la quisierdes fazer fasta que 12v39 tirse que hauia dos jornadas de alli al tem- 12v42 llas que alli estauan presas todos queda- 12v44 ta que llegaron alla. Polendos hauia pe- 12v51 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 que el puerco echaua & fue que mando fa- 12v53 ras de matas que lo c'ercauan ala redon- 12v60 da tanto que a penas se parescia. Mucho 12v61 yudar della si menester le fuesse & ates que 12v66 alli dos dias folgado con todos los que 12v68 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 mose que ya le parescia verguenc'a estar al- 12v72 li & vistiose la ropa que vos deximos enci- 12v73 do que ninguno fuesse osado de yr tras el 12v76 fierro que lleuaua fazia camino para yr a- 12v88 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 rando que viniesse el cauallero que lo ve- 13r4 rando que viniesse el cauallero que lo ve- 13r4 los dientes que no huuiera hombre que 13r6 los dientes que no huuiera hombre que 13r6 ueciose tanto que se enerizo mucho. & co- 13r11 nas que del salian. & como lleuaua aque- 13r13 que era marauilla de vello: el puerco vino 13r18 c'a de fierro que lleuaua enlas manos. & 13r20 cabec'a que vna quixada con parte delos 13r22 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 pa se dfender dlas espinas dl puerco que 13r45 Caualleros. que vos diremos dellos q 13r58 duro tanto aquella Batalla que ambos 13r59 vn ayre tan sabroso que le parescio que 13r64 vn ayre tan sabroso que le parescio que 13r64 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 llas vnas ymagenes de cobre que staua 13r70 vnas trompas que tenian enlas bocas. 13r72 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 Polendos le parescia que se auia encen- 13r74 yr adelante con gran pena que otro nen- 13r77 ra. tanto le aquexaua aquel ayre que lo 13r79 to fizo que con grande trabajo pudo pas- 13r81 pada con que la Dozella se mato que era 13r91 pada con que la Dozella se mato que era 13r91 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 corac'on que de alli adelante aquella trae- 13v2 ria el. & ansi lo fizo que luego la cin~o. & de 13v3 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 sona que[ ]viesse aquella cadera que no fues- 13v14 sona que[ ]viesse aquella cadera que no fues- 13v14 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 tauan que Polendos fue muy marauilla- 13v23 bia que fiziesse. & tanto estuuo alli que la 13v25 bia que fiziesse. & tanto estuuo alli que la 13v25 aquellas lamparas que stauan delante dl 13v28 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 cho sentandose el en vn asentamiento que 13v32 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 ydo & parescia que todo el mundo era alli 13v34 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 la auenturada de mi que para siempre ten- 13v43 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 da con que di doloroso golpe con q mis 13v47 feo mucho amarauilla & parescia que por 13v53 resciale a Polendos que la comia & tra- 13v56 vn roydo tan grande que parescia quel 13v58 sas que vido. & sintio que pudiesse estar 13v61 sas que vido. & sintio que pudiesse estar 13v61 mays ninguna cosa que para los bue- 13v68 dante. que gran tiempo ha passado que 13v72 dante. que gran tiempo ha passado que 13v72 Cauallero por bueno que fuesse vuiesse 13v73 soro que eneste templo ha estado guar- 13v76 que por amor de mi fagays quitar este 13v78 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 das las otras cosas que aqui fallardes 13v80 padre. & sabed que desde oy enadelante 13v82 pueden entrar aqui todos los que qui- 13v83 plo. & dareys el Tesoro que aqui fallar- 13v85 des para que se faga vn Monasterio de 13v86 hombres fechos de manos: & avn que a- 13v92 mi ruego. que tiempo verna que sereys 13v94 mi ruego. que tiempo verna que sereys 13v94 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 dos que aquestas cosas oyo ala Donzella 14r5 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 digays quien soys que ansi me conosceys & 14r10 digo vos verdad que mas marauillado me 14r11 faze ver la vuestra fermosura que quantas 14r12 das las otras creo que son fechuras & obras 14r14 del Diablo sola vos me paresce que soys 14r15 especialmente que me dezis cosas tan cier- 14r18 sen~or Polendos dixo la Donzella que yo 14r20 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 mas que a ningun Cauallero que enel mun- 14r24 mas que a ningun Cauallero que enel mun- 14r24 dezir os las cosas que vos conuenian fazer 14r26 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 passara mucho tiempo que no me veays mu- 14r30 y entonces vos demandare vn don que a- 14r32 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 fazer vuestro mandado todos los dias que 14r37 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 digo vos que muy alegre fuera delos saber. 14r40 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 zer aqui tal. Monasterio que dios sea serui- 14r46 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 llos la vieja que a Polendos dios la maldi- 14r53 uellero que desmesurado es que me dexo 14r58 uellero que desmesurado es que me dexo 14r58 del. & luego que esto dixo desaparescieron 14r61 ella & la Donzella que Polendos no las 14r62 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 penso de ser muerto que estran~amente le pa- 14r64 gado dlla. porque nuca auia visto otra que 14r66 mas fermosa fuesse que aquella ni tanto E 14r67 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 uado penso que podria ser aquella France- 14r69 ta fizo escarnio de ti Ozalias que caramen- 14r76 te lo compro yo que me conuiene de soffrir 14r77 t(o)[a] fermosura quesiste que yo la viesse porq 14r80 mas afincadamente la amasse que fasta a- 14r81 qui avn que las tus palabras firieron my 14r82 si aquella Donzella que yo vi es Francelina 14r84 ne de buscalla. avn que passe grandes tra- 14r86 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 por grande fuerc'a que puso Polendos fue 14v3 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 quando vieron el ruydo dlas bozes que las 14v17 que Polendos ha entrado enel templo que- 14v20 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 ran & Lec'efin & todos los que conellos esta- 14v26 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 aquellas nueuas que fasta alli 14v32 do que Polendos era perdido. Ozalias q- 14v35 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 que Polendos estaua enel templo y Ozali- 14v45 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 tra casilla en que staua el gran Tesoro quel 14v50 ra los que lo esperauan que bien sabia que 14v54 ra los que lo esperauan que bien sabia que 14v54 ra los que lo esperauan que bien sabia que 14v54 n~or dixo Ozalias. bendito sea dios que ansi 14v58 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 escido saluo lo dela donzella que sto no qui- 14v65 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 ysla que fiziesse alli venir clerigos que tomas- 14v68 ysla que fiziesse alli venir clerigos que tomas- 14v68 das las cosas que alli eran con los otros. & 14v71 des riquezas que alli eran falladas & mucho 14v73 preciauan aquel que las gano. & como el ca- 14v74 cercanos para que fiziessen camino por on- 14v78 llero que aquella auentura acabo & lleuauan 14v81 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 fermosura dela Donzella que auia visto.} 14v94 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 templo. & rogoles que le besassen las manos 15r7 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 por el al epador & que le dixessen que el le em- 15r8 ziesse todo lo que tuuiesse por bien dellas. & 15r10 que supiesse quel era vn cauallo estran~o que 15r11 que supiesse quel era vn cauallo estran~o que 15r11 le desseaua mucho seruir & que porque tenia 15r12 vieron que no podian al fazer acordaron de 15r18 cines de oro. & otras cosas muchas que era 15r22 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 yuan tan tristes que era marauilla poder e- 15r29 estauan entraron en otra Nao que era mu- 15r31 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 llos lo entedian alli d[ ]esperar el les dixo que 15r38 po que les fizo que en poco tiempo llegaro 15r45 po que les fizo que en poco tiempo llegaro 15r45 las joyas que Polendos les dio al empera- 15r53 {IN4.} EN aquel tiempo que Ryfaran 15r55 ua(ua)lleros que auian venido por ser en v- 15r59 mano de Belcar que ambos a dos nascie- 15r63 rolo mucho que lo amaua de corac'on por 15r68 te porque sabia que era muy mesurados & de 15r70 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 vez que queria enla camara de Pulicia la 15r79 uela su voluntad y ella le respondio que tu- 15r82 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 dara dixo Ditreo que nunca dios quiera q 15r85 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 lo tuuieron por bien que mucho deseaua fa- 15r90 dre. & por ella que lo merescia con consenti- 15r92 tanto a Esquiuela que no q<>siera tardar mu- 15r95 q<>l escoger para amaros que mucho amo yo 15v59 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 somos nosotros alegres dixo Rifara que 15v95 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 los que a ella aportaua. Mas aql Poledos 16r20 ticia que ellos son muy ledos por rescebiros 16r28 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 to haueys oydo que no le dixesse.} 16r50 sas me haueys cotado dl cauallo que tal aue- 16r60 la de dlfos & les dio muy coplidamete lo que 16v5 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 en era aqllos que ta fuertemete peleaua o por 17r96 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 poltura dla donzella: q sabed que era muy bu- 17v14 cometiero ta brauamete a los enemigos que 17v25 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 sobre($u)[u]enido dos caualleros que parescen di- 17v34 de yra. Polendos que lo vido conoscio que 17v36 de yra. Polendos que lo vido conoscio que 17v36 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 te & diole tal encuentro conel cuerpo que fizo 17v43 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 caualleros que lidiauan enel castillo q viero 17v52 de Ozalias que alli fizo cosas estran~as libra- 17v54 Polendos que vido aquel fecho acabado 17v57 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 & desarmole la cabec'a que no houo gana de 17v59 ualleros que estuuiessen conel & lo guardassen 17v62 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 dixeron que farian su mandado muy coplida- 17v64 corrido & abenucq que muy espantado esta- 17v66 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 Polendos que bien conoscio que no era de 17v69 Polendos que bien conoscio que no era de 17v69 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 nistes aqui. Polendos bien conoscio que d- 17v73 uia ser sen~or de todos aquellos que alli eran 17v74 segun que enel parescia & queriendole res- 17v75 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 te que se huuiessen muy fuertemete cotra los 17v79 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 hauia caualleros enella que pudiessen lidiar 17v85 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 los que selo quisieron estoruar & ansi muchos 17v88 dimiento los acometio[ ]que vos diremos dl 17v95 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 tanto pesar que mueras dsesperado q ansi a- 18r52 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 mas os agradecere que me mateys pues me 18r69 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 tar todos los que venia psos enlas naos de- 18r84 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 la corte del emperador que por bien andante 18v2 uela que el emperador la ha dsposado co Di- 18v7 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 esso pido vos por merced que me perdoneys 18v14 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 los torneos lo mas encubierto que pudiesse 18v20 caualleros quando vieron que Polendos 18v22 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 llamaua Polendos & que era vn cauallero es- 18v25 trangero. E como Polendos vido que era 18v26 pidiose de Abenucque que mucho le peso & q- 18v28 fasta que el fuesse & Polendos gelo agrades- 18v32 tiepo & dzian todos q( )ue mejor ca- 18v42 legria aun que hauia perdido muchos caual- 18v49 cio que era aquellas naos del solda su amigo 18v54 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 de alli no saliesse fasta que viniesse Poledos 19r3 zel suyo que lo metieron conel para que lo 19r6 zel suyo que lo metieron conel para que lo 19r6 ortaua mucho E a todos los que Polen- 19r8 on que ambos a dos no eran avn caualle- 19r17 pador todas las cosas que Poledos le em- 19r19 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 su esposo todas las ricas cosas que Alchi- 19r35 diana le embiaua. y eran tatas que Ditreo 19r36 que el Emperador mando que dende a o- 19r38 ualleros se aparejauan lo mejor que podi- 19r40 no que mucho lo amaua por ser tan bueno: 19r43 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 quel que vos diximos que auia 19r57 quel que vos diximos que auia 19r57 fecho mas que ningun Caualle- 19r58 ro delos que se fueron a[ ]prouar enla auen- 19r59 Caualleros que auia en toda Grecia & co- 19r61 mo supo los Torneos que stauan pregona- 19r62 te dl Emperador que tanta fama dellos co- 19r65 que era conde de Peleda. y era Cauallero 19r67 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 era mas Mancebo que Linedo su primo 19r69 mosa de alta guisa. & amauala tanto que la 19r71 das las cosas que menester les fazia como 19r75 los Caualleros que vuiessen talante de ju- 19r83 star que alli fallarian dos caualleros que les 19r84 star que alli fallarian dos caualleros que les 19r84 parte de dos Caualleros estrangeros que 19r88 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 ellos justar que enel campo los fallaria apa- 19r93 c'as para justar co los que lo quisiessen fazer 19v9 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 llo. & ansi lo fizo que caualgo con otros Ca- 19v23 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 los que auian embiado a desafiarlos Cor- 19v30 tesanos ellos le dixeron que si vosotros q- 19v31 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 como supiesse que aquel no era Polendos. 19v39 mas que le parescian muy buenos Caualle- 19v40 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 uar conel Conde que de todos ellos el lle- 19v44 que Lynedo tomasse Escudo ni Lanc'a que 19v46 que Lynedo tomasse Escudo ni Lanc'a que 19v46 que nunca viera Cauallero tan bien justar} 19v49 tes vino ay Caualleros que los quitaro de 19v56 {IN4.} DIze el cuento que el rey de Fran- 19v63 xo al Principe su fijo que[ ]le ro- 19v66 gaua que[ ]se le acordasse. como quando fizo 19v67 las pazes coel Emperador Palmerin que 19v68 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 Cauallero como auia seydo Palmerin que 19v72 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 por esto que le mandaua que embiasse a de- 19v74 zir al Emperador. despues que fuesse tiem- 19v75 po que cumpliesse conel lo que auia prometi- 19v76 po que cumpliesse conel lo que auia prometi- 19v76 do. & que en todas maneras casasse fijas co 19v77 & de contino fazia grandes fiestas en que a- 19v84 grandes justadores: & vnas fiestas que se 19v88 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 que se llamaua Recindos. este era tan bien 19v93 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 to que no queria fazer cosa sin vuestro con- 20r8 Abuelo me dexo mandado que vos casasse 20r10 pla. porque los fijos que della vuierdes pa- 20r12 quiero embialle mis embaxadores para que 20r14 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 diole por merced que por entoces no curas- 20r18 nedos que mucho auia oydo dezir dela fer- 20r21 lleros que[ ]auia enla corte del Emperador. 20r23 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 gunas cosas en aquella tierra d que honrra 20r29 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 Costantinopla que yo quiero ver por mis 20r39 ojos a Policia. antes que conella me case 20r40 biertos que aca no sepan donde vamos ni 20r43 merced que no temays mi pelygro que di- 20r45 merced que no temays mi pelygro que di- 20r45 do alas cosas estran~as a que los otros no} 20r49 do dela muerte que cada dia esta apareja- 20r54 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 cibays enojo que lo mas presto que pudi- 20r58 cibays enojo que lo mas presto que pudi- 20r58 go a dios que vos guarde. Arnedos le be- 20r62 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 Enano que mucho amaua. & Recyndos 20r69 vezes. por manera que se detuuieron mu- 20r73 cho que ya andauan enojados dela Mar 20r74 & al primer puerto que llegaron de Gre- 20r75 rra. & mandaron alos Maryneros que[ ]se 20r77 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 Conde que mucho folgaua. el Emperador 20r88 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 saua. porque todos los que de su Corte y- 20r90 stas que bien seys Caualleros auia deroca- 20r96 yelmos. y preguntaro a vn hombre que yua 20v4 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 por el camino que gente era aquella que alli 20v5 estrangeros que lo aya podido mouer dela 20v11 se camino si[ ]no quereys auer justa conel que 20v13 ced a Arnedos que le diesse la primera justa. 20v19 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 vnos caualleros del rey de Fracia que venia 20v24 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 puesto: el Empador que vido los dos caua- 20v42 conoscio enla manera de sus armas que era 20v51 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 creo yo lo que me dezis Abenucq questos 20v54 de[ ]ser buenos caualleros segu lo que dellos 20v56 te que las lanc'as fuero fechas piec'as & ellos 20v61 el conde le dixo Cauallero pues que no fezi- 20v63 dos que se viniero a[ ]encontrar tan poderosa- 20v71 mente que parescia q la tierra tremia. & Re- 20v72 dio las estriberas del fuerte encotro que re- 20v75 el Empador & todos los Cauallos que alli 20v77 xo Recindos que no lo comec'e por otra co- 20v85 Recindos que con grande ardimieto fue co- 20v89 tra el que marauillosamete era buen Caua- 20v90 de enojo que lleuaua que falto de su golpe. 20v92 de enojo que lleuaua que falto de su golpe. 20v92 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 manos delateras de manera que cayo sobre 21r3 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 bian que Linedo era vno delos mejores ca- 21r12 chos en ver vuestra bondad. ruego vos que 21r20 me digays q<>en soys que mucho vos precio: 21r21 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 a[ ]ueros pesando que grade horra nos seria 21r30 aqui no ay mas que ver segun ligeramente 21r36 vos librastes de aqllos que tata horra aqui 21r37 rando a Arnedos & paresciole que estran~a- 21r46 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 que le paresca: a dios merced dixo el Empa- 21r57 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 tos hombres creyedo que eran caualleros 21r67 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 que vencio los caualleros que tato enojo le 21r76 que vencio los caualleros que tato enojo le 21r76 pla quellos supiessen ellos lo fiziero asi que 21r90 mando a sus Marineros que stuuiessen alli 21r94 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 noscidos que las trayan muy buenas. & con} 21r97 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 cauallos seruiales co gra volutad tanto que 21v19 cauallo les dixo mis sen~ores ruego vos que 21v23 ta Fracelina enla torre dlas fadas que no ay 21v45 estuuiesse ansi pdida Poledos que en Fran- 21v51 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 zella Fracelina & que avetura ua a prouar los 21v57 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 q como supierdes que Poledos esta ela cor- 21v78 te dl Empador que vays alla porq yo vos 21v79 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 zo leuatar & dixoles que aqllo no lo tuuiesse 21v90 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 sura enella vuiesse & fue tan pagado della que 22r41 sus ebaxadores los mas horrados que vuie- 22r87 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 que todos era marauillados delo ver mas el 22v38 que muy verdaderas hauia sido las palabras 22v42 estrangeros que passassen en prez de armas 22v44 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 uallero a derecho golpe que no diesse conel e 22v48 que poco les pudiera durar los cotrarios si 22v51 no sobreuiniera Poledos & Ozalias que vi- 22v52 que entrasse enel torneo estouo mirado la ci- 22v63 Polendos que el comenc'o a ferir tan pode- 22v87 rosamente enlos vnos y enlos otros que to- 22v88 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 quel torneo. Sabed que no vos podriamos 23r24 dezir las cosas estran~as que el alli fizo. El e- 23r25 xo que creya que era Polendos que mucho 23r31 xo que creya que era Polendos que mucho 23r31 xo que creya que era Polendos que mucho 23r31 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 grande dlos muchos caualleros que en bal- 23r41 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 uallero preciado que Polendos no echo a ti- 23r45 erra por manera que muy claramente conoci- 23r46 eron todos los que el torneo mirauan que el 23r47 eron todos los que el torneo mirauan que el 23r47 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 & como esto fizo lo mas encubiertamete que} 23r50 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 neo & por amor de que estaua ferido estouo a- 23r58 nopla temiendo que no lo buscassen mas de 23r60 lleuo aquellas mesmas armas con que entro 23r64 cortesanos por lo que les auino d 23r72 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 legria & dziales que no fuessen enojados por 23r81 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 lo que les auia acaecido que ellos auian mos- 23r82 fiziessen tanto si aquel cauallero viniesse que 23r84 nedos por su mal vendra que a muchos tiene 23r86 rador que no lo auia podido auer pesole mu- 23r91 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 ra dios dixo Policia q vos faga alegre que 23v32 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 gado de Policia que luego aquella noche es- 23v45 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 cosa que le conuenia mucho & que lo dixesse a- 23v58 que pudiesse: & que trabajasse mucho por ha- 23v61 que pudiesse: & que trabajasse mucho por ha- 23v61 caualleros que auia ydo a buscar a Poledos 23v80 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 car las auenturas no le peso antes penso que 23v85 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 doia & rogaua[ ]mucho a dios que lo guardasse 24r10 desuiado que el vido y aquella no- 24r20 che aluergo en vnos verdes prados que no 24r21 lero passar por alli que traya vnas armas 24r29 bermejas & que traya vna flor blanca enel 24r30 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 da & fuesse para caualgar & dixo bie creo que 24v5 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 dios que muy maltrecho estays & dexad d pe- 24v29 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 traydor moro d( )escreydo que me acometio es- 24v92 el cauallero que vencio el torneo porque yo 24v94 gas que tenia.} 25r33 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 dar a Belcar d sus maos. todos[ ]dixero que 25r79 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 mete desso. porq les oyo dezyr que por amor 25v39 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 xesse: ella le dixo que asi lo faria el enano por 25v43 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 uendra sino morir & dezilde que antes q pas- 25v89 hombres de Francia que le besaran las ma- 25v91 segu lo mucho que vale Policia. digo 26r3 no agradescer gelo. pues el lo ha fecho & que 26r35 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 ra como dios q<>siere dixo Ryfara: ruego te que 26v62 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 lleros dixo la duen~a que ansi me aueys libra- 27r25 uecho ql estaua ta malferido que tenia perdi- 27r38 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 tanto que dexaron muy poco folgar a Ryfa- 27r62 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 el Cauallero que muy bueno era & grande. 27r95 fizo tales cosas quando se sentyo ferido que 27r96 uallo del primer cauallo q mato que era muy 27v10 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 miedo auia cogido delos tres cauallos que 27v18 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 ger que gran pesar tomaron por 27v34 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 gutado por aql que yua a[ ]buscar: mas como 27v38 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 se y etregasse la tierra. sino que gela tomaria 27v58 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 la & pocos golpes pdia que no fiziesse llaga a 28r44 late sereys segura que no lo[ ]fara. Mucho fue 28r53 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 er pesamieto d puar la auetura. poledos que 28v76 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 l(l)ero q lo esperaua a pie poledos conocio que 29r25 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 aqui reciba verguec'a que yo cuplire la pmes- 29r31 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 puente co grade ardimieto. el cauallero que 29r34 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 n~a que vos dximos q guardaua los dos ca-nes} 29v50 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 menester que folgueys pido vos por merced 30r13 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 neys d que temer: vamos mi sen~ora dixo po- 30r15 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 las dozellas truxerole vn rico manto que cu- 30r20 dos d pan~o d oro que alli estaua las dozellas 30r22 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 mosura d fracelina pareciale a polendos que 30r26 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 na dozella mas toda[+]via es menester esto que 30r45 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 me vuiessedes visto sino agora que dspues q 30r76 ouo tres an~os me encerraro enesta torre que 30r77 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 esta esperando que no puede pasar la puete 30v92 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 uo esta torre que durara para siempre en me- 30v95 moria de aquella que tanto enella moro. Sa- 30v96 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 madays. ruego vos que me digays como q- 31r83 remos ayuda al Emperador que lo fara de 31r88 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 quella que daua folgac'a a su corac'on. & Fran- 31v14 Polendos que todo quato el quisiera fizie- 31v18 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 della por la grade honrra que alli les fizo. & 31v21 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 to que Polendos por gra corac'o que tenia 31v26 to que Polendos por gra corac'o que tenia 31v26 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 donde quiera que llegaua les fazia grade ho- 31v38 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 llero que la gano era de gra bondad que ella 31v43 cauallero que la auia sacado. Sen~or dixo. el 31v51 estremado en bondad que se puede fallar es- 31v53 perador. ora vos ruego que me digays si[ ]vie- 31v55 llero que se partio pa la Turquia por librar 31v57 os a Fracelina que ste en vuestro poder fas- 31v59 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 to mal venga al mundo que la vuestra muer- 31v66 maleon & a todos los cauallos que la salies- 31v68 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 uo Fracelina que venia muy ricamente guar- 31v79 nida por amor de Polendos que gelo rogo 31v80 ella ael gradesciendole la honrra que le fazia 31v82 das encerrar os asi que la[ ]vuestra fermosura 31v87 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 ron bien lo que fazia en[ ]ecerrarme que la mi 31v97 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 se e aqlla auatura mas que pormi. & Polen- 32r5 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 contradiga que la bodad de Poledos es ta- 32r9 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 ta que bien meresce el bien que dios le fizo. & 32r10 que muy pagado fue della. la Emperatriz & 32r15 Cauallero vos embia esta dozella para que 32r23 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 ced que lo perdoneys porque no viene a vos 32r27 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 otro. & alguna sospecha tomo que podia ser 32r90 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 que estran~amente se amaro ambos a dos. el 32v3 quado Polendos a( )lli fue avn que le peso dl 32v6 salido dela corte en busca devn cauallero que 32v28 cauallo dos noches a que dormio aq<> & digo 32v31 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 lorosas bozes de hobre que se qxaua Recyn- 32v58 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 cojia se aquella montan~a. & aquel que tenian 32v66 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 de auer. & mataronle dos hobres que traya 32v68 rillo muy cruelmente por manera que le fazi- 32v71 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 loco Cauallero venistes aca que peor muer- 32v82 te que aeste que quereys defender vos dare- 32v83 te que aeste que quereys defender vos dare- 32v83 mos. & cercarole de tal maera que le mataro 32v84 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 ertos. E con ella fizo tales golpes que puso 32v93 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 & cortoles a todos las cabec'as pesando que 33r18 dido venis en mal puto etrastes aca que veni- 33r93 & avn que el cauallero dela cueua era grade d 33r98 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 llero me puedes escapar dla muerte avn que 33v18 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 me marauillo mas que fasta aq<> dixo Recyn- 33v40 no pesaua que lo parescia. 33v44 pues que mato al Cauallero saco dela cueua 33v46 {IN4.} MAs sabed q aql cauallo que mu- 33v50 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 rauillosa estaua ta espatado que no sabia q fi- 33v79 sa mas estran~a que jamas vi. pues este caua- 33v81 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 guna mala arte me tiene aq<> encatada que co 33v86 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 temete que torno a Recyndos detro & come- 33v94 dos que no vuiera cauallo enel mundo q co- 33v96 que amarauilla era bue cauallero no se espan- 34r3 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 uallero segu el grande estoruo que setia ala sa- 34r11 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 ta en otra figura que fasta aq<> estauades & mal 34r17 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 no pongo culpa al cauallero que fiziesse q<>n- 34r21 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 seys comigo d aqlla bondad que en vos pes- 34r27 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 ce que no me dxeys fasta que me lleueys a po- 34r28 decera mucho lo que por mi aueys fecho. Es- 34r30 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 que auia visto dela bondad d Recindos que 34r35 que auia visto dela bondad d Recindos que 34r35 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 uo cotando toda su fazieda & alli fallaro que 34r53 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 que estaua muy cerca dl reyno d macedonia 34r79 que yua a buscar. 34r86 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 carderia que mucha cuyta passa mi corac'on e 34v21 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 meto que jamas sea sen~ora de mi corac'o otra 34v31 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 to vos pido por merced que vos sufrays q 34v39 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 esto que Belcar dixo a Aldrina fue ella muy 34v42 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 Mas no le fuera[ ]menester que aun que el era 34v48 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 xo que era contento mas que couenia que pri- 34v54 xo que era contento mas que couenia que pri- 34v54 xo que era contento mas que couenia que pri- 34v54 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 todos. Ora sabed que la donzella que anda- 34v62 todos. Ora sabed que la donzella que anda- 34v62 nos que el mato al[ ]comienc'o de su caualleria 34v64 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 der acabar lo que auia comenc'ado & a qua- 34v71 mundo: porque recindos despues que fallo y- 34v74 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 ro luego. Mas dixole que era vn cauallero 34v87 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 buenos caualleros que se podria fallar si en 34v89 el no vuiera traycion. Recindo que ganoso 34v90 quel cauallero fizo tal traycio que mato a vu- 34v93 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 vuieron vna esquiua batalla & lo que enella 35r5 migo & mostrame el cauallero que 35r8 duuieron tato por sus jornadas que llegaro 35r12 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 dos todo armado fueron delante dl rey que 35r16 lero falso que mato a mis hermanos fazelde 35r20 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 donzella porque me juro que auiades muer- 35r25 to a sus hermanos muy falsamente que fazie- 35r26 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 sar especialmente dela dozella que tantas ve- 35r33 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 razon & vos soys muy atreuido en dezir que 35r37 reys el galardon que otros lleuaron por ve- 35r41 talla porque conocio que Recindos era bue 35r45 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 mucho que le dixesse quien era. Recindos le 35r50 respondio que era vn cauallero estrangero q 35r51 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 xo que fuesse seguro saluo de aquel con quien 35r56 emperador que se auia de combatir con Bel- 35r58 car. Recidos oyo dezir que aquel era belcar 35r59 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 que fuessen[ ]juezes de aquellos caualleros: y e- 35r67 metiero en vn campo que estaua fecho cabe 35r70 leros que muy desseosos eran[ ]de comec'ar[ ]su 35r79 mente que ambos a dos quebraron sus lan- 35r82 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 gas desmaliadas tanto que cada vno era feri- 35r90 que nunca tal bondad d caualleros auian vis- 35r93 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 llero que auia sacado a Francelina dla torre 35r95 & tanto se combatiero los caualleros que les 35v2 bien que les fazia menester mas ta corajosos 35v4 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 do tanto se combatieron que no ay hombre q 35v12 de aquel fecho conocio que Belcar yua algu 35v15 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 mientretanto vos ruego que no vos comba- 35v29 tays que bien aueys dado a conocer vuestras 35v30 cindos dixo que faria su mandado[ ]si Belcar 35v32 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 Belcar tan mal trecho que ninguno de qua- 35v36 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 que en[ ]casa d su padre durmio. 35v87 que llego al[ ]puerto dode su nao lo 35v93 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 que sanaria. E como ellos conocieron que e- 36r13 que sanaria. E como ellos conocieron que e- 36r13 zieron tanto que lo sanaron d su enfermedad 36r15 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 ua bueno & como el supo que Poledos que- 36r17 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 te que el quisiesse. Polendos fue muy ledo 36r21 aquellas nueuas porque el muy bie veya que 36r22 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 gote que guies hazia aquella parte que esse es 36r54 gote que guies hazia aquella parte que esse es 36r54 rinero fizo lo que Polendos le mando & gui- 36r56 olos dios con ta[n] buen tiempo que en pocos 36r57 sus hermanos pequen~os que fueron muy le- 36r61 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 fazer todos los seruicios que pudiesse & tor- 36r68 tio aquellas muy ricas armas que las fadas 36r72 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 que son alli juntos muchos caualleros porq 36r81 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 camente guarnida que todos se marauillaua 36r94 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 que si el pudiesse fazer entender aquella don-zella} 36r99 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 podria entrar enel castillo & que de qualquie- 36v3 ra manera que el pudiesse etrar detro podria 36v4 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 raua en dios que le ayudaria aun que el erras- 36v10 se cotra Francelina en algua manera que no 36v11 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 lla encontro a vn donzel de Leyfida que ansi 36v23 tillo de albazes que venia con mandado de o- 36v25 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 torneo de estos caualleros que aqui son jun- 36v29 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 la donzella de mas fermosura & bondad que 36v38 les que es hermano dela nouia & mantiene el 36v43 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 ledos que en fermosura d dozella oyo fablar} 36v49 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 tanto que muchos buenos caualleros ven- 36v62 dran por la seruir especialmente aquellos que 36v63 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 yor voluntad la seruiria al( )guno que nunca la 36v65 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 dante en encontrarme con vos que fagays v- 36v71 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 ron grades fiestas que era el pri- 37r13 cudole que tal quedaua su hermana el le dixo 37r16 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 ellos sabia bie ferir mejor que[ ]los otros 37r53 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 la honrra que el merescia. mas no fallaua 37r97 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 nosco ni a niguno delos cauallos que conel 37v7 do della: mas Poledos que amaua sobre to- 37v28 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 & bien conoscio Polendos en Leyfida que 37v46 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 se perder el bien que dios le aparejaua: ay a- 37v61 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 gran priessa por partirse que no la pudieron 37v96 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 tan ligeramente. Ruego vos por dyos que 38r33 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 dante por la gra merced que me aueys fecho 38r40 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 blar no es marauilla que vuestro corac'on a[+]- 38r44 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 que fezistes no vos culparan[ ]sabiendo enla 38r61 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 derosamente que no les quedasse hombre a 38r99 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 lugar tato a su voluntad que nengun peligro 38v38 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 Poledos calle te que tu no recibaras negu 38v79 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 ouo hobre enel castillo que les escapasse. sal- 39r21 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 que guardaua el castillo: el dozel quado vido 39r25 lo del mundo especialmete Leyfida que auia 39r35 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 sesuda donzella que auia enesta tierra. & por 39r57 esso me preciaua todos los que me conoscia 39r58 mas muy engan~ados era comigo que agora 39r59 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 me delas palabras dste mas falso que todos 39r63 bado. que si yo seso tuuiera deuieraseme d a- 39r68 cordar dl grande dan~o que rescibio vuestro 39r69 que entonces era cauallero adate por el mun- 39r71 gero. mas no fue tal mi ventura que despre- 39r73 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 ua ta braua que a gra trabajo Polendos se 39v14 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 gra cuyta que jamas no fablo mas ates mu- 39v30 jo por ello & el donzel de Leyfida que asi las 39v32 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 Polendos quedo tan espatado que por vna 39v41 piec'a no pudo fablar que mucho le peso por 39v42 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 xole. ruego vos sen~or que vos dexeys agora 39v45 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 cordarse que era padre de su sen~ora Franceli- 39v68 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 sabed que quatos eneste castillo auia son mu- 39v86 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 me ha dado fuerc'as pa caminar au que la mi 40r33 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 fida que no tenia otro lugar por dode passar 40r47 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 sse cerca de alli fasta que el fuesse ellos lo fizie- 40r59 richan que qdo conel & otro escudero & fuese 40r61 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 dad que vos[ ]desseauades que fuesse conocida 40r90 dad que vos[ ]desseauades que fuesse conocida 40r90 uallero fue aquel que asi vos vicio tan ligera 40r93 mente ruego vos sen~or que lo fagays morir 40r94 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 estas cosas y otras muchos lloro tanto que 40v5 yo todo quanto ella dixo & bien conocio que 40v7 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 que si el pudiesse aquella donzella lleuar con- 40v10 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 no quiso caualgar fasta que fuesse bien alexa- 40v24 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 espantada & dixo ay dios que es esto en cuyo 40v31 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 reys vos que todos los dias que yo biuiere 40v36 reys vos que todos los dias que yo biuiere 40v36 mucho dolor dezia Merezida que poledos 40v39 en soys vosotros que aueys sido tan osados 40v42 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 muerte que desto no podeys escapar pues a- 40v45 gero que oy las vuestras gra[]des quexas que} 40v49 gero que oy las vuestras gra[]des quexas que} 40v49 te vuestro esposo y enel duelo que faziades p- 40v52 metiades grandes dones al que vos lleuasse 40v53 que a dios deuo & por la orden de caualleria 40v57 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 xo Marezida como podra esso ser que yo no 40v62 erme contra mi voluntad si yo dzia que daria 40v64 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 llero que vos seruire dixo Poledos ya pues 40v70 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 quisierdes & yo vos guardare que no tome- 40v73 ys essa muerte que dezis que no quiera dios 40v74 ys essa muerte que dezis que no quiera dios 40v74 que d( )onzella de tanto valor muera tan cedo 40v75 del gran turco & que tan encubiertamente la 40v84 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 dria porque el despues que fue encerrado en 40v89 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 las cosas que comenc'aua fuese a abrac'ar con 40v93 or de aq<> que[ ]menester nos faze & luego mouie- 41r7 ra ozalias que bien la miro fue muy pagado 41r17 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 res que podia mas todo aprouechaua nada 41r34 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 pidio por merced a Poledos que los lleuasse 41r38 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 consigo el le dixo que era muy ledo que fuesse 41r39 conel & que el le prometia de le fazer oluidar 41r40 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 ra fue la buelta tan grande entrellos que era 41r46 marauilla que vnos se messauan & otros an- 41r47 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 no era tan osado que aquellas nueuas lleuas- 41r60 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 hermano de Leyfida que venia con la nouia 41r67 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 los & dezia. Ay sen~or que nueuas tan malas 41r81 y espantosas vos traygo que vuestro padre & 41r82 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 que auian lleuado a[ ]marezida & fizieron sote- 41r97 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 tado & creyero que eran los que auian venci- 41v5 tado & creyero que eran los que auian venci- 41v5 do el torneo & maldezian la venutura que ansi 41v6 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 enlos vuestros: & muchos caualleros sin que 41v19 de entonces fasta que los turcos ouiero to- 41v26 da grecia en poder mas mientra que el epera- 41v27 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 po que dios le quiso dar & Pole- 41v45 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 mandasse fasta que fuesse delante del empera- 41v60 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 luego que alli fueron llegados Poledos ma- 41v69 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 dixesse a Francelina que le ebiasse vn palafre 41v74 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 que despues lo sabre: Sabed sen~or dixo oza- 42r9 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 or Sen~ora dixo el enla ribera dela mar que 42r30 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 con las grandes baruas & cabellos que tray- 42r47 dezidmelo por dios que yo no vos conozco 42r52 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 uieron vna gra piec'a abrac'ados que no auia 42r60 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 vezes a Polendos que la sobrada alegria d 42r63 bos que no se pudieron fablar & despues que 42r66 bos que no se pudieron fablar & despues que 42r66 rey vedes aqui esta fija que dexastes engedra- 42r69 da que se puede llamar la mas bienauentura- 42r70 ledos que no acabaua de dalle bendicioes & 42r79 gracias & mientra que ellos ansi estuuieron 42r80 maleon & Abenuncque conel que el alegria q 42r86 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 diziendole rey bedito sea dios que vos libro 42r97 que tanto quanto mi corac'on fue triste conla 42r98 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 dios que es piadoso no paro mientes a mis 42v7 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 deys bie creer que cosa no me fiziera oy mas 42v18 alegre que la vuestra venida & del cauallero 42v19 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 mildad que el pudo mostralle. Ay mi sen~or di- 42v24 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 no me leuatare de aqui fasta que me deys las 42v32 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 que me vuiessedes errado mucho contra mi 42v39 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 que grande honrra le fizo. Abenunc- 42v51 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 el que bien lo conocio & despues llego Arne- 42v57 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 tantinopla y entre estos caualleros que aqui 42v68 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 poder de aquel que tan mortalmente es ene- 42v74 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 mays cosa que todos vuestros fechos se fara 42v82 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 omillose le & mostrole mejor cotinente que a 43r25 neys mucha parte enel tanta que vos mara- 43r32 & contole dela manera que Polendos lo li- 43r40 cho por que estonces estaua el dsacompan~a- 43r44 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 tio mira que fara esta cautiua donzella siedo 43r56 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 surado cauallero que se puede fallar qs Po- 43r81 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 aquel que el es: ay malandate de mi dixo ma- 43r85 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 bien aquel que lo engendro. mas ninguo te- 43v3 mucho. & mas el Emperador que natural- 43v8 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 da vuestra fazienda & cuyo fijo soys que to- 43v13 lendos a vos no encubrire yo cosa que vos 43v15 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 marauillosa auentura que me vino sali d mi 43v18 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 venida fue Francelina mi sen~ora que alli esta 43v21 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 rac'on tanto tiempo auia que amaua[ ]avn que 43v28 rac'on tanto tiempo auia que amaua[ ]avn que 43v28 perador que todas estas cosas le oyo. creyo 43v30 verdaderamente que era su fijo. porque le a- 43v31 con verguenc'a dela Emperatriz que alli es- 43v33 se tanto que la Emperatriz & todos quatos 43v35 alli estauan vieron la gran mudanc'a que fizo 43v36 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 jo de aquella Reyna que tan grandes hon- 43v47 memoria las grandes cosas que por aquella} 43v49 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 lo fueron despues que los supiero de verdad: 43v62 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 na fizo que luego le cortassen los cabellos. & 43v72 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 fijo que no se pudo soffrir mas. & 43v81 antes que el se fuesse a su aposen- 43v82 xole. Amigo yo[ ]vos ruego que deys folgac'a 43v84 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 mi sen~or de grado dixo Polendos avn que 43v87 bed que vos me engendrastes la noche ates 43v92 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 celina & como yo fue certificado que vos era- 44r14 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 engendre que bien paresceys a mi linaje. & a- 44r23 vn que alguna verguec'a passe con la Empe- 44r24 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 stes reyno cobrareys allende dlo que yo vos 44r37 sen~ora yo creo bien que vos siempre conosci- 44r41 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 a beuer vino con[+]Facionad(a)[o] que me fizo sa- 44r53 dre aeste Cauallero. Polendos que aueys 44r55 visto ruego vos por dios que me perdoneys 44r56 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 dos lo tuue por cierto que estran~amente vos 44r60 paresce yo vos perdono de corac'on avn que 44r61 vos fuerades sabidor dello quanto mas que 44r62 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 nid comigo que vos llamala Emperatriz. & 44r75 lendos la vuestra bonda(s)[d] es tanta que yo co 44r79 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 tas nueuas que bien lo recelauedes vos que 44r94 tas nueuas que bien lo recelauedes vos que 44r94 como perdeys tan buen sen~or que jamas lo 44r97 Amigo dixo Polendos. Ruego os que no} 44r99 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 guarnida que era marauilla de vella. & torna- 44v17 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 folganc'a que Polendos. & que auia tenido 44v29 folganc'a que Polendos. & que auia tenido 44v29 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 que conel estauan le preguntauan q auia sen- 44v43 ytado Policia que esto vido bie conoscio q- 44v45 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 {IN4.} EL mensajero que Arnedos em- 44v57 que muy presto llego ala cibdad 44v60 do al Duque de Orliens que era Caualle- 44v63 ro muy sesudo que fuesse con aquel embaxa- 44v64 Peres que era delos ardidos & buenos ca- 44v66 muchos Caualleros preciados que jamas 44v68 de Espan~a que se llamaua Pinedos que ve- 44v75 de Espan~a que se llamaua Pinedos que ve- 44v75 nia por Recindos que era muerto su herma- 44v76 su fijo Arnedos a Costantinopla. & que alla 44v81 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 erto de Costantinopla aquella ora que Ar- 44v86 nedos le acaescio lo que aueys oydo. & como 44v87 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 cia que venian co embaxada al Emperador 44v92 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 que vos dira nueuas dlo que q<>sierdes saber 45r5 que vos dira nueuas dlo que q<>sierdes saber 45r5 ceme que buea fue la venida delos Fraceses 45r12 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 el que fiziessen salir alos embaxadores en tie- 45r20 uallos que venia enlas naos ql estaua alli q 45r26 ens que ya estaua aparejado & todos los al- 45r28 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 que veya como aquellos cauallos fazian tan 45r41 grande horra a Arnedos. & luego penso que 45r42 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 ansi encubierto espero en dios que quando 45r53 sen~or Arnedos que tanto vos encobristes d 45r58 mi. pues a mi mas que a otro me auiades de 45r59 go dela poca honrra que aueys rescebido. 45r61 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 doneys el yerro que fize contra vos e negar 45r65 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 dos my primo que mucho tiempo a que se 45r87 dos my primo que mucho tiempo a que se 45r87 la su grande bondad que adondequiera quel 45r90 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 or Ruego vos que no vos fatigueis que yo 45r92 or Ruego vos que no vos fatigueis que yo 45r92 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 Arnedos gelo estoruo dizyendole que alas 45r97 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 fazer aquella honrra que meresciades porq 45v9 vos quesistes encobrir de mi sabiedo que yo 45v10 & agora lo soy. ruegovos que me perdoneys 45v12 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 leda. Melisa que mucho amaua a Recyn- 45v36 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 honrra mas que otro principe del mundo & 45v52 ron su ebaxada el Empador que ya conoscia 45v54 cias & mercedes le dmadaro que grades do- 45v78 cha razon es que honreys a vros hermaos 45v92 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 to cabe Policia y estaua tan fermosa que era 46r9 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 ama afincadamete por esso rogad a dios que 46r22 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 Dexaduos dsso fijo dixo el eperador que ya 46r53 do el cauallo dla ysla cerrada me mando que 46r88 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 caualleros que le acompan~assen. El empe- 48r31 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 pn~ada & muy afincadamete rogo a rifara que 48v2 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 rada cotra el & dixele yduos cauallo que bien 48v61 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 dar[ ]vras trayciones que fuistes dsmesurado 49r36 {IN4.} QUe sabed qste cauallo q<>e ryfa- 49r53 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 & aptole las llagas & caualgaro lo mejor que 49v12 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 mete. mas bie conoscio que por amor d lece- 49v76 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 por las nueuas que supo del casamiento de 50r56 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 pues que Policia fue desposada pusieron a 50v82 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 uierdes mucho derecho. el duq se callo que 51v23 rra & de todas las sobresen~ales d maera que 51v31 batallas & grades gastos con todos los que 51v40 Cauallero que mantenia justa & justo conel. 51v47 perador que como vos diximos 51v51 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 armas que en aqllas fiestas farian. dirden lo 51v81 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 stumbre que no passasse por alli cauallo q no 51v87 justasse conellos. y el que fuese derocado que 51v88 justasse conellos. y el que fuese derocado que 51v88 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 honrra gano alli que muy bue cauallo era. & 51v96 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 grande ardimieto tan podersosamete que dir- 52r26 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 ualgar muy ap<>essa diziedo que el los vegaria 52r49 que a los primeros encuetros Tiredos 52r52 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 que vays comigo esta noche porq parece 52r70 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 ys ta cedo quien lo faga que estos caualleros 52r72 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 ligeramente auia vencido aquel que tanto la 52r94 afincadamente tanto que ella lo comenc'o de} 52r99 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 llos no fazia el cueta. Belcar le dixo que era 52v8 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 dixo el duq que pocos tales caualleros como 52v11 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 dardes. Bien creo yo que lo fariades vos a- 52v25 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 que jamas cauallero tan gran bien alcanc'o e 52v41 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 man~ana no vos partays que dios puede tra- 52v46 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 negro & pidio por merced al duque que dixes- 52v58 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 xo sabed mi sen~or que me aueys otorgado 52v65 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 cauallero se detendria mucho ella les dixo que 52v81 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 de falto que si alguno quisieres justar que aqui 53r96 de falto que si alguno quisieres justar que aqui 53r96 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 vos passays en fermosura a[+]qlla que el conde 53v13 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 uallero q conel viene que ambos a dos faran 53v16 vuestro madado. Melisa que esto oyo al do- 53v17 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 bodad siepre ouo enel peso que aquellos ca- 53v21 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 to engan~ado fue por la mi fermosura que bi- 53v33 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 pueda fazer co derecho que lo fare de grado 53v37 ualleros lo que Belcar le mando. El duque 53v39 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 uallo que drrocallo pudiesse & derroco el bie 53v54 veynte caualleros pciados q sabed que Bel- 53v55 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 rador q le pedimos por merced que nos pdo- 53v70 surados dixo Primaleo que esso no vos q<>ta 53v75 ys dsmesurados q belcar fizo que no lo cono- 53v78 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 que bien oyo lo que auia passado peso d otro 53v86 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 que vos comec'ardes ayan buen fin. Polen- 54r60 vn rico mato que cubriesse. 54r64 mano del marques que era muy buen caua- 54r92 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 cho los qrria conocer que de gra bodad son 54v14 bre[+]sen~ales. Santa maria valme dixo ella que 54v22 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 dos que en vra corte muy buenos cauallos a- 54v46 aqllo que Recindos fizo & dixole cauallero 54v58 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 & Recindos dela manera que vos deximos 54v82 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 jores maneras que podia. E como el empe- 54v87 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 cauallero que tan mesurado es contra vos. 54v90 vos ruego cauallero que me digays quien so- 54v93 ys que mucho folgare de conoceros. Esso 54v94 ro. Sabed cauallero dixo el emperador que 54v97 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 alegria de todos que dezirse vos podria. E 55r46 corac'on estauan tan fermosa que era maraui-lla} 55r50 y estaua alli con Policia & Fracelina que 55r52 ualleros como estos que fasta aqui auergon- 55r57 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 que muy contento estaua con Alderina mas 55r70 ria quando vos alli llegastes que agora tan 55r75 ligeramente me vencistes que fizierades ento- 55r76 ces que yuades por ganar tan preciada joya 55r77 llo dl vuestro gran ardimiento que teniendo 55r79 qualquiera gran fecho es razon que deys[ ]ca- 55r81 lla vos fizo ganar la mayor honrra que otro 55r85 ninguno gano segura las grandes cosas que 55r86 fallar que en gra peligro me pusierades. Ar- 55r88 so sen~ores que conoscida sta la bondad de ca- 55r90 dos de vuestros duros golpes que yo soy 55r93 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 cho mas que fasta alli & acordaron q dspues 55v27 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 asse su mandado que le Duen~a biuia tres le- 55v31 fuese tornado quella buscaria lugar para que 55v33 ced que le fazia: la Duquesa dio grandes do- 55v38 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 to ala Duen~a que era lo que auia d fazer por 55v45 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 por grandes celos que auia auido de aquel 55v50 que mato. & aquellos dos mis fijos era muy 55v51 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 to que cobro grade enemistad & la boda pas- 55v59 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 bue Cauallo tego esperanc'a en dios que me 55v72 dareys veganc'a del. siendo[ ]cierto vos que fi- 55v73 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 mi poder dixo Tyrendos. conuiene que me 55v78 deys vn escudero que me muestre el castillo: 55v79 & como alli llegaron vn escude(y)[r]o delos que 55v85 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 que quiere conel fablar vna cosa. El portero 55v90 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 fio ala batalla & digo que lo fizistes como fal- 56r6 so Cauallero en matar aquel que no vos te- 56r7 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 vos tornaos por donde venistes que asaz te- 56r12 neys agora que fazer en casa del Empador. 56r13 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 tyr conel. porque penso que mas ayna se li- 56r22 braria alli que no enla corte. & armose muy 56r23 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 beys parlar veamos que fareys que avn que 56r28 beys parlar veamos que fareys que avn que 56r28 beys parlar veamos que fareys que avn que 56r28 contro tan poderosamete que le falso el escu- 56r34 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 mando alos suyos que sacassen de prision al 56r47 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 el cauallo & que lo echassen fuera del castillo. 56r49 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 que Alegon nunca fara mas mal delo que ha 56r60 llaronle tan mal ferido que poca esperac'a tu- 56r64 uiero del. Tyrendos & Velica que ansi auia 56r65 uieron tanto que llegaron ala duen~a que los 56r67 uieron tanto que llegaron ala duen~a que los 56r67 diesse dezir las alegrias que fizo quado[ ]vido 56r69 rendos por el bien que le fizo. Tyredos que 56r71 rendos por el bien que le fizo. Tyredos que 56r71 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 fuesse a casa del duque. & que le dixesse que le 56r75 pidia por merced que le perdonasse. porq no 56r76 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 yr a Costatinopla & rogole que fablasse con 56r79 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 xo que fara su mandado avn que rescibiesse 56r82 xo que fara su mandado avn que rescibiesse 56r82 mas que a otro Cauallero quel vuiesse visto 56r89 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 duquesa que ouo gran plazer conella. & mas 56r94 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 ze errar malamete cotra el duq digo vos que 56v6 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 c'ones descasassen. ellos lo fizieron que luego 56v40 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 cibiero a sus nietos que era Primaleo & Po- 57r12 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 muerte en buen tiempo que tengo delante de 57r38 mis ojos todos aquellos que amo & dessea- 57r39 que staua encantada enl palacio dio dos gri- 57r41 Emperador porque creyo que alg(o)[u] pesar le 57r47 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 que nos fagan tristes vos biuireys mu- 57r52 chos an~os siruiedo vos todos los que aqui 57r53 que le parescia tan fermosa como ella jamas 57r58 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 zella mas fermosa que vos. y esto fue porque 57r62 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 pidio por merced al emperador que otro dia 57r71 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 saluo Primaleon. & los otros dos que aque- 57r76 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 desperte & penso antes que se armasse Caua- 57r84 dor que lo fiziesse cristiano antes q rescibies- 57r90 do la grade mejoria que la ley delos Cristia- 57r92 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 lo pudiesse dzir por maera que quado saliero 57v24 sas & r[i]camete guarnidas que alegraua los 57v33 corac'ones dlos cauallos que las veya: & al- 57v34 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 yo vos pmeto que ates que passen muchos 57v45 yo vos pmeto que ates que passen muchos 57v45 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 gados Melisa ouo grade verguec'a[ ]que era 57v47 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 ades por bodad. el Empador que muy sesu- 57v63 estaua sentado & vido lo que aquellos passa- 57v65 ua penso que Melisa seria bien adante en co- 57v66 muger por dalle el galardon dlo que auia fe- 57v72 por merced a amadria que le madasse etrar e 57v74 tato desseasse como seruillo ella que muy me- 57v76 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 mi sen~ora dixo Abenuncq sabed que vos fui- 57v84 stes la causa que yo lo fiziesse por cobraros: 57v85 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 que era el dia delas bodas de Arnedos con 57v97 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 do en bodad. Pues abenucq au que era mas 58r72 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 que tornearo d cotino ouo enel capo muchos 58v17 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 vna fija marauillosamete fermosa y el dia que 58v51 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 llaga. Primaleo se espanto q<>en[ ]era aquel que 59r95 f(r)[e]rir & perequin a el como aql que no dsseaua 59r97 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 que de cotino and[a]ua en su guarda 59v38 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 ua que era fijo dela cierua que a ella auia cria- 60r34 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 xare yo de matar esse cieruo que tanto traba- 60r47 nos. Ruego vos mi amiga que me digays q<>- 60r49 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 vi cosa que tambien me pareciesse. Pon- 60r52 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 panto que Poncia tenia & comec'ola de fala- 60r58 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 n~or mio dixo Poncia pues que dios vos tra- 60r69 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 sando que faria de aquella donzella porq el e- 60r77 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 que fiziessen venir alli su m(u)[a]yord(a)[o]mo & mos- 60r82 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 ner muy encubiertamente & que luego queria 60r85 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 mo maestros que fiziessen la obra & jamas p- 60r92 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 ximos que estaua partida & fasta que el castil- 60r97 ximos que estaua partida & fasta que el castil- 60r97 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 ca que era cosa marauillosa de ver saluo que 60v6 ca que era cosa marauillosa de ver saluo que 60v6 caualleros que el emperador & Frisol mata- 60v12 bed que este fecho no se pudo tanto encobrir 60v14 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 que parecia Gridonia propia mente a ella en 60v21 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 dios porque consentis vos que aquel falso e- 60v35 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 aquel que ningun mal merecia. Ay Perequi 60v39 on mostraua tanta allegria que era marauilla 60v57 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 ron que el leon no auia fecho mal a Gridoia 60v62 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 sado con Melisa & dlas grandes fiestas que 60v80 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 do daua grades bramidos que a todos fazia 62r45 que le venian acusar la muerte de Perequin 62r93 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 lo que vos paresciere en vra defension vmil- 62v4 mete que las palabras soberuias no fazen a 62v5 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 tad que Perequi(e)n traya contra Primaleo 62v78 mar: todos los altos hombres dezian que se 62v82 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 que Estochio que fuessen juezes & guardas 62v87 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 te armado q q<>enquiera que lo mirasse lo co- 63r9 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 sura d Gridonia. rogo a dios que lo ayudas- 63r22 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 que vos guardara vro derecho. pues enl ca- 63r33 co. ruego a dios que la ventura lleue adelante 63r96 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 {IN4.} EN romania auia vn gigate que se 63v18 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 d aql famoso cauallo darmaco el gigate que 63v61 talla mas que antes a Lurcon le deuian de[ ]fa- 63v78 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 ta fuertemente que ambos ados fueron mal 64r87 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 te. Que vos diremos del alegria q todos fa- 64v14 hermanas como aqllas que entoces lo falla- 64v20 nos mercaderes que yuan ala gra turquia q 64v72 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 tura que el con otra compan~a aporto ala ys- 64v96 do. Ruberto adolecio & conocio que era lle- 65r13 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 ento q conociesse el valor desta dozella y que 65r92 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 que estas q tales caualleros passaro tatos pe- 65v40 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 mal quebratada que por muchos dias no se 66r57 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 tomalle la espada mas por mucha fuerc'a que 66v4 de gra corac'o que lo sufria muy esforc'adame- 66v13 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 uo Primaleo que[ ]se le ygualaua ya vn algo 67r11 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 lla que q<>siese fablar comigo aptadamete. ella 67r75 ese adode yo estaua esperado que me abriesse 67r82 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 ha dicho salgamos desta cueua que estran~o 67v40 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 la boca dla cueua: & avn que aquel lugar d an- 67v48 maera que sin peligro pudiero salir dla cueua 67v51 ua enl corral esperadolo que bie conoscieron 67v55 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 ua: & rogaua a dios muy afincadamete que[ ]lo 67v57 badessa. bedito sea dios que vos fizo ta bue- 67v64 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 pago dellas en sen~al que quado fuere tiempo 67v81 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 n~or dixo la Donzella fasta que vays comigo 67v87 to los cauallos qde aqui que muy cedo sera 67v89 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 lo que pmetio abadessa. 68r19 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 que tan buen r[?? ???] 68r94 gan~o & acordose le del que le auia acaescido 68v19 [?? ??? ??]rado que staua 68v32 [?? ??? ??]entura que 68v37 [??? ??]rra que yo no 68v46 [?? ??? ??]da que es ta-to} 68v49 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 pa que vseys comigo como dela vra grande 68v62 que si otro cauallo baxo fuerades no[ ]tuuiera 68v64 que ligeramete que yo supiera vra voluntad 68v73 que ligeramete que yo supiera vra voluntad 68v73 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 c'a que no pudo fablar tan grade cuyta sintio 68v83 do de sus artes por fazer que don Duardos 68v85 amasse a Reynida por manera que jamas la 68v86 aprouecho tanta era la virtud dl espada que 68v88 ma & dela Donzella que a don Duardos a- 68v92 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 daua. mas antes pensaua que lo que le dezia 69r19 uallos armados faziedo eteder que no sabia 69r28 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 alabar los cauallos del duq que gra dan~o fi- 69r67 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 reynida que tan afincadamente lo amaua q- 69r99 torgo dixo don Duardos con tal que yo va-ya} 69r101 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 dres & pidio por merced al duq que la meties- 69v17 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 dixo d Gridonia que coformaua algo colas 69v38 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 tes bie camino bendito sea dios que ta bueo 69v66 llos biuieron que fue poco siruieron a dios. 69v85 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 amo que todos. & la fermosura de Reynida 69v95 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 que venia enla nao.} 70r65 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 mosa & buena ynfanta Zerfira aqlla que tan 70r77 ualleros que enla nao venia vieron la nao en 70r94 que don Duardos venia & conocieron que e- 70r95 que don Duardos venia & conocieron que e- 70r95 migos tomaron hachas & otras armas que 70v36 trayan & ayudaronle tambien que en poca de 70v37 fira que cauallero fuesse que no fuesse muerto 70v39 fira que cauallero fuesse que no fuesse muerto 70v39 dos no murio ningu($n)[n]o aun que el quedo feri- 70v41 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 la conortar mas cosa que el le dixesse no la en- 70v55 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 rogo muy afincadamente que la matasse ansi 70v57 rinero que auia demandado merced a do du- 70v59 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 uia venido a poder de cauallero que no perd- 70v67 le dixo que no era d aquel linaje mas por esso 70v74 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 lo que la ynfanta Zerfira dezia. Do duardos 70v85 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 zo passar quantas cosas ricas alli auia que e- 70v94 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 neras el podia que mucho le parecia fermosa 71r7 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 ra que vos juren de jamas os descubrir mien- 71r29 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 zellas que le cupieron de su parte que todas 71r47 zellas que le cupieron de su parte que todas 71r47 nido enla nao traya grandes riqzas dlo que 71r54 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 erra llana en que biuiesse. La duen~a no tenia 71r75 uiesse esperac'a en dios que el cauallero dl can 71r90 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 deria por batalla a qualquiera que d(r)[i]xesse q} 71r99 se la batalla por el especialmente que le auian 71v4 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 la. gridonia mado que los dexassen entrar & 71v92 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 tendio lo que gridonia le dzia mas muy espa- 72r11 que seria me( )surada contra ella. Diac'a q bien 72r14 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 es marauilla que fuelgue coella. Sabed sen~o- 72r23 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 ento que le ayuda quando menester le faze. a- 72r44 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 seruiros fasta que venga el cauallero del can. 72r47 tran~o cauallero me aueys dicho yo creo que 72r49 acordado d mi a dios plega que a mi me faga 72r52 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 xo ala ynfanta lo que Gridonia dezia que el- 72r58 xo ala ynfanta lo que Gridonia dezia que el- 72r58 go rogandole que le alegrasse. Zerfira lo fizo 72r61 vido que Gridonia tato la honrraua que co- 72r63 vido que Gridonia tato la honrraua que co- 72r63 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 bres que auia traydo & pagoles muy bien su 72r72 que faria en costantinopla. 72r77 rogo que quedasse ay fasta que pasasen vnos 72r81 rogo que quedasse ay fasta que pasasen vnos 72r81 dado que bien quisiera el fazer aql 72r85 camino: mas la duda que no tenia 72r86 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 ynte caualleros & otra copan~a para que[ ]la sir- 72r94 lla vn miercoles dspues que el rey auia comi- 72v5 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 por poner enellas tales guardas que vuestro 72v23 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 gays comigo lo que no aueys fecho co otro 72v40 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 caualleros pareciole aquel tal que guardaria} 72v49 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 lo que el cauallero dezia & dixo ala duen~a ami- 72v56 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 que con afan la gana no deue fazer cosa porq 72v82 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 mas enel campo que le fazes gran sin justicia 72v94 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 lero que puedo yo muy bien desafiar aqual- 72v96 quiera cauallero aun que el sea de alta guisa / 72v97 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 mandaua por la duen~a. el rey que muy bueno 73r31 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 egouos q me digays como vos llamays que 73r83 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 to por mostrar sus bondades de manera que 73v37 mente fue a tierra mal qbrantado de vno que 73v60 can que lo vido andar faziendo marauillas: 73v70 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 llero que lo osasse esperar antes fuyan todos 73v88 antel. El principe hermano de belcar que ha- 73v89 ayuda delos estrangeros que eran de su par- 74r6 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 El conde de orchan que muy san~udo estaua 74r37 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 gouos que me perdoneys porq no puedo yr 74r56 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 antouo tato por ella que salio avnos palaci- 74v57 ardos aduuo por todos los palacios que no 74v61 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 que a dios deueys & ala cosa del mundo que 74v78 mas amays que nos pdoneys por vos auer 74v79 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 tiepo ha que esperauamos la[ ]vuestra venida 74v82 & sed cierto que aqui no rescybireys ningun 74v83 hemos todo seruicio como de aquel que spe- 74v85 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 os senteys & folgueys que menester lo aueys 74v88 tro can vedes lo aqui que mis hermanos no 74v90 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 dono la cuyta que me aueys fecho passar por 74v97 el & quiero fazerlo que me madays teniendo} 74v98 almete que le parescia q vya[ ]la cib- 75r25 quella llaga que pensaua de morir: & asi mes- 75r33 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 te que daua conel del cauallo abaxo. & el esta- 75r35 ua tan atormentado dela llaga que la onc'a le 75r36 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 que no reciba desonrra enla batalla que tego 75r41 que no reciba desonrra enla batalla que tego 75r41 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 Olymba que ansi se llamaua aquella Donze- 75r44 despertays sabed que alos buenos Caualle- 75r46 mesmo las cosas que dios tiene ordenadas} 75r48 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 da mi padre que de gra bodad era lo amaua 75r62 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 tas ricas moradas que aueys visto y esto fizo 75r88 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 otros quatro an~os que no nos desamparo: 75r92 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 fuessemos & dixo nos que primero auiades 75v12 mis hros aql lugar que vistes porvos fallar 75v20 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 ga dixo la ynfanta que vos lo agradesca que 75v29 ga dixo la ynfanta que vos lo agradesca que 75v29 amigos yo veo en vosotros maera que sere- 75v32 c'a en dios que vos ayudara. & vamos luego 75v34 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 ra que dios me quisiere dar que marauillado 75v37 ra que dios me quisiere dar que marauillado 75v37 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 Clodio que mucho folgo coel. & rogo alos 75v46 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 noche durmiero enla motan~a que no llegaro 75v64 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 to que llegaron ala mar y entre vnas grades 75v73 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 les fue menester & bien auia q<>tro an~os que la 75v85 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 xado alli ates que muriesse & dexo en ella gra 75v88 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 Solda que Osmaq<>n era muy buen cauallo 75v90 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 Mosderin que era el mayor & despues fizo a 75v97 tengays duelo que dios me guardara: el yn- 76r37 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 Duardos que auia tan san~udamente vido ha- 76r98 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 aquellos que lo quisieron vengar: mas ago- 76v6 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 ponder & no tardo mucho que no vino Pri- 76v16 que yo soy Primaleo: quiero vos yo deman- 76v21 cida esta la verdad no se que galardo esperan 76v32 nojo que tenia q amaua mucho a Primale- 76v39 fieramente que puso en oluido a Gridonia & 76v42 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 dicho que salian verdaderas & penso el gran 76v62 mucho mas que Gridonia & pues el no auia 76v64 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 cio que era su hermaa & por mas certeficarse 76v87 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 perador mado al code Redo que tomasse (to) 77r23 que fuessen juezes solamete dxaro abierto fa- 77r30 pes primaleo d san~udo cotra aql que lo auia 77r45 estad dixo Flerida & oydme que vos quiero 77r83 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 na faziendolo vn cauallero estragero que nu- 77v31 fezistes mucho & que soys vno dlos buenos 77v37 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 como hobre que despierta d suen~o caualgo lu- 77v64 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 dlicadas manos de flerida que los fuertes & 77v78 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 nos dixo que vos dixessemos es la fermosu- 77v85 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 pudiera pensar que en dozella tata fermosura 77v87 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 po yo vos a[+]consejare lo que deueys de fazer 78r33 erte y eneste tenemos nosotros esperac'a que 78r38 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 cio que ya lo auia visto muchas vezes siendo 78r60 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 tes destos ynfantes que tanto mal auia rece- 78r78 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 luego & venid lo mas encubierto que pudier- 78r89 hermaos lo que en maruayn fallara. Todos 78r92 taro de[ ]no dar fin aqlla batalla que 78v18 uechaua nada ni lo que el eperador ni los al- 78v22 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 fizieran lo que auia fecho cotra el porque pa- 78v25 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 co lecho & dsq fue pasada la[ ]media noche que 78v39 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 ma(r)[s] bermejas muy ricas que el de poco auia 78v66 go vos cauallero dixo aql cauallero que vays 78v86 xo a Primaleon que couenia de folgar algu 78v96 mos: mas sabed que dla yda gra pesar toma- 79r28 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 era el Emperador como aquel que sabia que 79r35 era el Emperador como aquel que sabia que 79r35 que le suzediero.} 79r40 dan~o que auia rescibido la noche 79r43 que salio de Costatinopla & dl ca- 79r44 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 desciedole mucho lo que por el fizieron. mas 79r48 gelo agradescio despues que grades bienes 79r49 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 passo mucho tpo que no vinieron tres caua- 79r62 llegarose cabe el enano que staua despierto & 79r64 ro que ansi duerme tan sin cuydado: esso no 79r66 yra que en mal punto querays saber fazieda 79r68 menc'o a fuyr que traya vn cauallo muy lige- 79r89 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 primo cormano que los auia menester. y el 79r98 vno delos hermanos con los dos que traya 79r99 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 ste pensamiento delo que faria. llego alli vn 80r46 Cauallero que venia muy bie acompan~ado. 80r47 mientra que sus Escuderos le aparejassen la 80r53 {IN4.} ESte cauallero que vos dezimos 80r60 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 quenta cauallos que lleuaua & los vencieron 81v42 {IN4.} ANsi como Ardiles que ansi auia 81v44 ber quien eran Primaleon que lo} 81v47 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 que aqui vamos somos amigos dela duqsa. 81v60 ys lo que ganastes en ayudar ala duqsa. & co- 81v65 que le metio el fierro dela lac'a por el pecho. & 81v70 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 otro ta poderosamete que dio conel ansi mis- 81v77 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 que gelo fendio & la cabec'a conel & luego cayo 82r4 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 que no nos drengamos & salgamos desta ma- 82r22 da que vos me librastes. libro vos dios dixo 82r32 Primaleon les dzia que no vuiessen miedo q 82r40 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 dia por merced que lo madasse aposentar. La 82r61 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 grade afan que aueys tomado en nos ayu- 82r75 dar mucho vos tengo en gran merced lo que 82r76 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 lo en vra ayuda que otros mil caualleros que 82r82 lo en vra ayuda que otros mil caualleros que 82r82 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 ya que vuestros desseos se cupla. Ansi quiera 82v20 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 doia q queria lleuar aquel cauallero alla que 82v29 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 uallos que la duquesa le madaua & dixo ansi mes- 82v65 zir. Ay amigo dixo ella que cauallo es esse de 82v67 cauallero giber vos lo traeseos dezir que es 82v69 xo gridonia faz que los dexen entrar el escud- 82v72 l(l)as parecia Gridoia ta fermosa que era cosa 82v83 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 Gridonia a gran marauilla tengo lo que he} 83r50 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 lle jamas cauallero el vido que fuesse estrage- 83r54 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 conocido que ningu cauallero de quatos vos 83r61 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 corac'on no dessea cosa mas que fazeros gra- 83r69 des seruicios especialmete enesta guerra que 83r70 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 mi buen sen~or dixo Gridonia que mi corac'o 83r76 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 perac'a en dios que vos me dareys vengac'a 83r78 maleon que yo lo pueda fazer. El cauallero 83r80 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 lo a gran marauilla que de alli a delante el no 83r89 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 esse. Gridonia no pudo estar que no riesse qu- 83r94 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 leon ruego vos que me perdoneys que harto 83r97 leon ruego vos que me perdoneys que harto 83r97 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 tura que ni los caualleros lo pueden vencer 83v11 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 que vos lo podays fazer dixo Gridonia mas 83v24 gran duda tengo que aquel traydor de Pri- 83v25 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 consejaria yo que vos dexassedes desta dema- 83v32 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 yo dezir a Gridonia que Primaleon era tra- 83v38 turbacion en su corac'o[] en pensar que aquella 83v40 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 leon & pesame mucho dello que creo que rece- 83v46 leon & pesame mucho dello que creo que rece- 83v46 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 de alguno delos que lo han desafiado. Ay / 83v57 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 fe que a dios deueys dixo gridoia que no me 83v59 fableys en saluar a primaleon que me fareys 83v60 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 en como es el galardon que prometeys aq<>en 83v68 cauallero lo faze & deuianlo de dxar que mas 83v76 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 dad es que algo se parescen enla fermosura q 83v96 ber que se fizo dixo Gridoia porque mucho} 83v98 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 Primaleon de que mi sen~ora fablays ruego 84r7 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 can dixo Gridonia segun me han dicho que 84r9 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 sea Primaleon dixo gridonia que tantas fu- 84r23 erc'as tiene que marauillas me dixeron ami d 84r24 maleon que muchos buenos caualleros ay e 84r27 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 las venturas dixo Primaleo que alas vezes 84r33 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 ventura se mostro esq<>ua cotra vos que aquel- 84r40 las que vienen de alto linaje conuiene gra co- 84r41 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 ynfanta Zerfira que fasta alli lloraua mientra 84r47 que Gridonia contaua a Primaleo como a- 84r48 algo se conorto pensando que aquel cau[a]llero 84r52 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 en sen~or podeys ser cierto que por estas nue- 84r63 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 cho fue ledo Primaleon en saber que aquel- 84r69 la ynfanta era hermana d Lecefin & que tato 84r70 menester lo auia & penso que por alli cobraria 84r71 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 nia tiempo es que estos caualleros vayan a 84r78 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 maleon no quisiera otra folganc'a sino la que 84r81 dixo Gridoia que soy mas marauillada que 84r87 dixo Gridoia que soy mas marauillada que 84r87 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 dad lo que mi corac'on adeuina. Si sera sen~o- 84r90 ra dixo Primaleon & creed que el vuestro leo 84r91 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 eron de tan gran corac'on que ningu(n)[n] miedo 84r98 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 leon del afincado amor que en Gridonia pu- 84v7 lo a[+]gradezca & de qualquiera manera que sea 84v21 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 on ansi mesmo lo era pensando que maera[ ]te- 84v45 tan afincadamente aquella que te es ta enemi- 84v48 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 tantos seruicios que por fuerc'a me perdones 84v52 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 do el cauallero de alta guisa que bien lo mues- 84v92 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 que fazia escarnio dl Cauallo giber. ora vos 85r49 digo dixo el Cauallero Giber que no estoy 85r50 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 spuesta que el le dio.} 85v83 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 auia nobre potelo que era muy bue cauallo & 86r40 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 grandes marauillas que Primaleo hizo en 86r48 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 tras tiedas q nosotros tenemos el lugar que 87r28 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 uallos fiziero tato que pusiero e paz a todos 87r73 que de alli partiessen fizieron enterrar todos 87v6 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 ualle aqllas nueuas & todos le dezia que por 87v18 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 tida que del cauallo Giber no fazia ella cuen- 87v82 cauallo dela Roca ptida que ta estremado lo 87v84 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 poder que me de vengac'a d Primaleo como 87v93 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 bre vna villa que toda la[ ]gete q a- 88r14 & delo que le ebiaua a dezir. El cauallo giber 88r18 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 au que primaleo passaua gra cuyta por grido- 88r22 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 sa cadaldia sabia que ella les ebiaua q<>nto aui- 88r29 gos que por fuerc'a d armas entro enla villa 88r32 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 feneciesse vino la gete dl cauallero giber que 88r37 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 quesa & desseauan que casasse con gridonia. & 88r45 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 zolo dios sen~ora dixo Primaleo que no auia 88r72 teneys ta buenos vassallos & amigos que os 88r74 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 todas las cosas que le era menester para las 88v14 & dixole que por cosa dl mundo ella no daria 88v19 ros. Primaleon juro lo que auia jurado a 88v23 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 maleo pareceme cauallero dla roca ptida que 89r26 cadamete que me ha fecho sobir en grade al-teza} 89r50 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 edo fazer pidos por merced que me otorgue- 89r60 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 que muy leda fue en oyr a primaleo lo que de- 89r67 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 sen~or dadome vos aqlla vegac'a que yo dsseo 89r72 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 n~ora que a q<>lq<>era gran fecho entiedo de dar 89v9 que tata bondad & fermosura tenia primale- 89v16 afincadamete que si el no la cobraua moriria 89v24 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 dio co mayor honrra. La ynfanta que le qria 89v28 pues desto viniero nueuas ala[ ]duqsa que era 89v35 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 on que si lo buscarades fallaradeslo que no es 89v75 on que si lo buscarades fallaradeslo que no es 89v75 maleon que vos dsafio ala batalla que no es 89v79 maleon que vos dsafio ala batalla que no es 89v79 razon que tanta dsmesura como vos aueys fe- 89v80 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 que soys primaleo mas por abaxar vtro argul- 89v87 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 se que no le fiziesse dsmallar la loriga & la espa- 90r55 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 c'o mucho ala duqsa diziedole que no se dies- 90v18 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 & dixo ay catiua que fare por la muerte del mi 90v39 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 quen~o suicio vos fize yo pa que alcac'asse tan 90v77 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 tra aquellos que eran fijos d su natural sen~or 91r69 {IN4.} EL escudero que Maruayn ebio 91r81 rando muy de corac'on. & don Duardos que 91r87 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 menc'astes que no sea de dexar ansi fagamos 91r91 tanto que ganemos los corac'ones de todos 91r92 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 vos que vedes aqui Mosderi vuestro sen~or. 91v5 grias yuan tras ellos fasta que fuero ela gra 91v10 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 rauyn que vido tata lealtad en todos los dla 91v14 traydor que tu deues ser muerto porque feci- 91v16 muy esforc'ados conel esfuerc'o que do duar- 91v26 dos les daua & con las buenas razones que 91v27 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 to mas de cinquenta caualleros que se ponia 91v39 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 ra[ ]& mucho le peso por el gran dan~o que auia 91v43 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 nos le venian ayudar que no lo fizieran. sal-uo} 91v49 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 n~o enel Real por manera que de todos era 91v55 conoscido & ansi los espantaua que todos fu- 91v56 dan~o enel Real. & algunos Caualleros que 91v60 tamente a Maruayn que ellos eran apareja- 91v62 dos a recibir por sen~ora Mosderin sino que 91v63 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 que no tenian esperac'a de ayuda de ninguna 91v66 parte penso que le era menester d buscar algu 91v67 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 esse muerto que luego se daria fin ala guerra. 91v71 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 gro dixo don Duardos que dios nos guar- 91v79 Marauayn. mas ruego vos que me dexeys 91v84 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 Soldan no quisiesse auer paz con ellos que 91v92 le dixesse que vn Cauallero cristiano que alli 91v93 le dixesse que vn Cauallero cristiano que alli 91v93 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 deseredar a Mosderin & que supiesse quel no} 91v98 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 do era como todos dezian que no deurya de 92r7 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 que despues de vuestros dias dexeys el sen~o- 92r23 rio a Mosderin que le viene derecho. & ansi 92r24 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 sierdes fazer que no los culpeys por buscar- 92r27 Soldan que jamas dellos ni del traydor de 92r29 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 le dixo lo que don Duardos le embiaua a d- 92r33 do que tomassen al Cauallero que venia con 92r35 do que tomassen al Cauallero que venia con 92r35 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 forc'o mucho diziendoles que tanto quanto 92r41 cho auian comenc'ado que no se desmayassen 92r44 sen adelante & si muriessen todos que seria co- 92r46 muchas que don Duardos le dixo cobraro 92r49 especialmete la guarda que tenian fazia[ ]la vi- 92r80 dos con gran corac'on do duardos dixo que 92r86 que ninguo entrasse que los estoruasse como 92v2 que ninguo entrasse que los estoruasse como 92v2 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 que ansi me es mandado que no dexe entrar 92v6 da estaua fizo marauillas que mataua & feria 92v38 ra tan presto delos cauallos que estauan con 92v42 griz que auia bien menester su ayuda que ya 92v45 griz que auia bien menester su ayuda que ya 92v45 lagriz esforc'aos que ya la muerte de vuestro} 92v49 firamos enestos traydores que ayudan a[ ]so- 92v52 rio tan esforc'adamente enlos que ante si fallo 92v54 que muy cedo le fizieron lugar porque fuesse 92v55 que don Duardos & a belagriz salieron dla 92v63 priessa Belagriz yua mal ferido que gra afa 92v64 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 do tomo por la mano Belagriz que mal[+]tre- 92v66 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 dos que lo esforc'aua que jamas se[ ]vido tanto 92v69 dos que lo esforc'aua que jamas se[ ]vido tanto 92v69 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 lagriz que por su mano a muerto al Soldan 92v83 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 rauilla es esta tan grade que oyo que stando 92v88 rauilla es esta tan grade que oyo que stando 92v88 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 jo de aquel buen Solda que fue muerto por 92v92 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 suyos d tal maera que empuxaronlos enemi- 93r44 da & todas estas cosas que passaron enel real 93r56 tar enlos enemigos & fizieron tato dan~o que 93r76 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 muy pocos quedaron dlante enemigos que 93r78 dos que alli mostro bien su grande bodad. y 93r81 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 que le arojaron que de llegarse ael no auia ni- 93r83 guno tan osado que lo fiziesse. & desque todo 93r84 Mosderin que staua en meytad del real res- 93r87 cibiendo alos Caualleros que ael venian. & 93r88 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 dos que estran~amete era loado entre los mo- 93v37 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 soros del Soldan que era muchos. & fuese 93v47 {IN4.} DEsque vido que ya aql fecho era 93v63 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 tad & conocio la gra tristeza que todos tenia 94r19 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 telano que los curasse & fizole vna morada en 94r38 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 que Flerida estaua co sus donzellas enla hu- 94r47 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 cono(no)cio que alli estaua su sen~ora & tanta} 94r50 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 cuytado fasta que el ortolano torno eneste tie- 94r57 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 entrar que seria el mas bien[+]andante del mun- 94r59 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 tro gra prouecho si vos me jurassedes que ja- 94r65 mas lo diriades a ninguno & que fariades lo 94r66 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 che que lo pudiessemos auer & yo vos prome- 94r81 to delo poner todo en vuestras manos & que 94r82 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 dixole amigo que nos faze de prouar nuestra 94r96 esse hombre & faremos eteder que es nuestro 94r98 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 el estar aqui & ayudarnos a que menester 94v2 entender que el lo auia fallado aquella noche 94v9 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 lo metiera dentro que no lo fiziera por amor 94v12 dela ynfanta Flerida & sus donzellas que alli 94v13 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 que el vuestro saber nos a[+]pueche sin nuestro 94v18 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 Duardos que yo aprendi d vn hombre muy 94v20 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 que vos auiamos perdido vos lo aueys pen- 94v29 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 don Duardos le dixo que queria dormir en- 94v40 lio entre los arboles que en aquel tiempo era 94v43 dos cargados de ramos & flores que daua d 94v45 si grande olor que don Duardos sentia gran 94v46 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 piros que de su corac'o(d)[n] salian desseando de 94v53 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 don Duardos que faras que te conuiene[ ]mo- 94v65 don Duardos que faras que te conuiene[ ]mo- 94v65 rir muy cedo con desseo de aquella que no pu- 94v66 edes auer que considerando el su gran valor 94v67 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 nocido que el no lo podia hauer todo junto 94v82 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 de buena vetura que ya el hombre aco(~)mec'a- 94v93 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 ortelano ayudandole con lo que el podia que 95r4 ortelano ayudandole con lo que el podia que 95r4 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 de esperte que conella auia queda- 95r15 do por amor de Abenucq que el e- 95r16 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 de amor que le auia no podia mouer los pies 95r46 no podia fablar & quando F[l]erida le dixo que 95r54 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 no fable. & que mar( )auilla es essa dixo artada 95r71 que marauilla puedo mayor ver dixo julian q 95r72 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 do se seruir tanto que enmiende el yerro que 95r87 do se seruir tanto que enmiende el yerro que 95r87 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 vos fagays vos sera perdonado que bien ve- 95r89 mos que vuestra persona es tal que podra ser- 95r90 mos que vuestra persona es tal que podra ser- 95r90 uir bie enlos seruicios que fasta aqui vuestro 95r91 nes que artada co julian auia passado & dixo- 95r94 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 me parece que vosotras mesuradas que dl es-carnio} 95r97 me parece que vosotras mesuradas que dl es-carnio} 95r97 tes a sus dichos que coel poco seso tiene 95v4 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 mor dellos & digo vos que vuestra apostura 95v8 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 que eneste mas ay aura tiempo para fazeros 95v10 mercedes que por amor de vuestros padres 95v11 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 rezca. La ynfanta que vido las muy fermosas 95v19 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 por lo que le dixo & poniase enlos lugares a- 95v26 bed que aun que las donzellas fizieron escar- 95v28 bed que aun que las donzellas fizieron escar- 95v28 mosura que sabed que don Duardos estran~a- 95v30 mosura que sabed que don Duardos estran~a- 95v30 que ellas eran marauilladas. E desque fue ti- 95v33 do ansi como aquel que queda ascuras quita- 95v35 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 tu pudiesses acabar lo que as comenc'ado tu 95v41 alcanc'arias la mayor gloria que nunca caual- 95v42 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 der que descansaria tu corac'on & vengaria la 95v44 tan sesudamente co los ortelanos que mucho 95v48 alos ortelanos que la auia auido dl te- 95v51 soro & que la diessen a Flerida porque vuiesse 95v52 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 arda & que le dixesse dela manera que queda- 95v57 arda & que le dixesse dela manera que queda- 95v57 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 que en aquel tiempo el emperador tenia pazes 95v60 que el cauallero del can fizo por fazer cobrar 95v63 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 auer perdido por el a Primaleon[ ]que de otra 95v66 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 daua ay dios dixo Belagriz y que poder tan 95v72 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 bre que vos pudiesse dzir la alegria d ambos 96r5 dos les dixo amigos dla parte que ami me ca- 96r7 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 lian que ante vos digo que nos ganaremos. 96r17 lian que ante vos digo que nos ganaremos. 96r17 dela fruta que comiesse. Julian amigo como 96r21 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 char y ante los nouios ouo muchos que lu- 96r53 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 te noble para que fueras cauallero que fueras 96r61 te noble para que fueras cauallero que fueras 96r61 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 no dla manera que el estaua atella mas como 96r74 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 preciado cauallero que auia enel mundo & mi- 96r77 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 brir que don Duardos no conociesse que los 96r84 brir que don Duardos no conociesse que los 96r84 [ta] estouo muy gran piec'a que no pudo fablar & 96r87 lian muchas cosas delas que auia visto en o- 96r89 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 piro muy de corac'on & dixo ay dios que ma- 96r93 uantose & tendio la mano contra Julian que 96r95 bien creo yo que son grandes. Sen~ora dixo 96v3 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 po vendra en que vos sen~ora me veays luchar 96v7 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 ta que por mi no perderas cosa ates ganaras 96v10 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 ouo mucho plazer con aquello que el dixo. & 96v14 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 si estuuieron fablando enel fasta que fue ora d 96v24 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 cipe & mejor que ay enel mundo o catiua de 96v46 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 ta & aun que sus donzellas gelo rogauan ella 96v66 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 poco & aun esso que comia era forc'ado dla or- 96v76 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 estro que tal vos a parado que mucha parte 96v78 estro que tal vos a parado que mucha parte 96v78 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 lo del que mucho lo pciaua por el grade auer 96v83 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 dios dixo Fleri[d]a que para biuir es. Esso po- 96v94 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 rado yo creo que vos aueys conoscido que 97r39 rado yo creo que vos aueys conoscido que 97r39 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 ra comenc'ar & acabar grades fechos que no 97r44 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 ver vuestra gran fermosura que me da gran- 97r46 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 vos que mucho perdereys mas dlo que vos 97r51 vos que mucho perdereys mas dlo que vos 97r51 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 mas que otro Cauallero que aya enel mun- 97r56 mas que otro Cauallero que aya enel mun- 97r56 des afanes y cuytas que despues que vos vi 97r58 des afanes y cuytas que despues que vos vi 97r58 me ante vos. Ay mesquyno que nynguna co- 97r62 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 riosa puedo auer que ser por aquella que par 97r73 riosa puedo auer que ser por aquella que par 97r73 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 otro firio tanto su corac'on que le enflaques- 97r80 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 al tiempo que la ynfanta Flerida 97r90 ga & ermana dixo flerida q quereys vos que 97v22 donzella que ay enel mundo yo he verguec'a 97v24 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 cho saber digo vos mi[ ]verdadera amiga que 97v30 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 frir mi corac'on que de mortales desseos es a[+]- 97v53 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 sejo puedo tomar que bueno me sea. Artada 97v57 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 que me paresce que vuestro corac'on es ansi p- 97v62 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 ys que Arnedos lo fizo ansi por vuestra her- 97v70 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 mal andante que lo amarades tan afincada- 97v75 que peor fazeys en fazello ansi mas sesudame- 97v79 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 no muy leda por lo que Artada le dixo & lue- 97v89 sosegadamete en sus lechos que nigua d sus 97v91 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 ser verdad que Julian fuesse algun Caualle- 97v94 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 corac'o a mi que me faze d amar a Julia. pues 97v97 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 ra dios que tu tan cedo mueras dixo Flerida 98r15 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 obligada & qualquiera cosa que vos me man- 98r43 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 rer vos saber mi fazieda. mas que vedes vos 98r47 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 ynfanta que staua assentada cabe las fuentes 98r59 xessen ynstrumentos para tan~er & cantar que 98r62 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 marauillosamente. Julian que mucho sabia 98r69 tan~er & catar la cancion que fizo dzia. 98r73 Dolor que ansi fiere 98r77 Que me a lastimado 98r83 Y que yo pueda sufrir 98r86 Dolor que ansi fiere. 98r87 llada & cuytada coel gran duelo que vuo del.} 98r96 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 n~ora que me perdoneys que no pude al fazer 98v15 n~ora que me perdoneys que no pude al fazer 98v15 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 que mucho folgaua delo oyr de aqui adelan- 98v20 te yo vos mando que me canteys esta cancio 98v21 & tomad mas esfuerc'o del que agora touistes 98v23 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 lla tego Julia amar tu ta afincadamete que te 98v65 que sus donzellas no lo entediessen & dixole. 98v70 dexemos agora Julian esta fabla que yo soy 98v71 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 que solia. Flerida se aparto luego con artada 98v77 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 den de caualleria & delo que le auino dspues 99r4 que la rescibio.} 99r5 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 da quiero vos la dezir. sabed sen~or que nos- 99r54 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 des montan~as que en aqlla tierra ay asi mes- 99r63 esciome a[ ]matar vn puerco ate esta sen~ora que 99r65 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 xela comigo & digo vos que jamas hobre al- 99r82 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 honbres que conel estauan & dezian cierto la 99r86 fermosura dela donzella es tata que sus fuer- 99r87 dero & dela Donzella. Camilote que ansi se 99r94 ces suffriose que no dixo nada: el Empador 99r97 dixo. Amigo pues que tan fermosa amyga} 99r98 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 ros que traya lo armaron muy ayna & desque 99v6 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 sen~or Empador que estas rosas oue yo con 99v21 defender mejor que soy cauallo & dmadovos 99v23 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 fardido que la guirlanda dela cabec'a le vaya 99v28 alli estaua que era ca( )uallo macebo & muy ar- 99v32 quado le vido tardar ela respuesta. sen~or que 99v36 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 dad el Empador que vido su voluntad dixo 99v43 a camilote. amigo ala ora que vos quisierdes 99v44 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 combatir. & ruego vos que me digays dode} 99v49 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 do el que las e cogido por el mi gra esfuer- 99v61 c'o. sabed que enla montan~a ay muchas besti- 99v62 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 sen~ora que si vos fuerades tan fermosa como 99v74 aquella dozella que no me dirades mayores 99v75 delos que fize por vuestro seruicio la Empa- 99v77 que digays sen~ora dixo el Empador q agora 99v83 mejora que nuca me osaria yo combatir sobre 99v84 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 folgaron de oyllos & mas flerida que entoces 99v91 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 zon fezistes vos tan grades fechos que Ca- 99v97 milote los fara por aquella donzella que tan} 99v98 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 da digo vos que Maymonda es tan amada 100r13 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 no contra las donzellas que si ansi espantays 100r32 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 enel campo & que con dozientos cauallos tu- 100r38 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 con vna mac'a que enlas manos traya mataua 100r56 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 zo aun q sabia de algunos sabidores que alli 100r62 conto a Julian lo que le auia acotecido conel 100r75 daron fablando en que muy ma- 100r80 rida que vos parece de aquel cauallero gran 100r83 moda que ta negros & crespos son. Ay sen~or 100r88 fija ta medrosa & muchos caualleros que alli 100r93 estauan pensaron en sus corac'ones que por (a) 100r94 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 ala huerta diziendo que venia congoxosa del 100v7 tar marauillas & que marauillas son essas di- 100v14 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 vos fiziesse pesar dixo Julia vn escudero que 100v18 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 to todo lo que aueys oydo do duardos q<>ndo 100v23 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 das las donzellas & pesole por lo que auia di- 100v27 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 (ca)uallero en todo el mundo que contra mi 101r91 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 que no podia mas matener batalla. Mucho 101v23 perar al escuder(e)[o] que el auia embiado por las 101v44 tada todo lo que quisiesse & aqlla 101v52 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 ta olimba que alli estaua por fazer lo que don 101v56 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 lero que parece de alto fecho de armas & ha 101v65 menester que las armas sean buenas. Sabed 101v66 ra gra sabidor d aql menester conoscio que a 101v73 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 Mas no veros cobatir co Camilote que es 102r23 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 uos que yo siepre sere en cuydado como vos 102r56 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 ys la verdad que escusado es agora dziros lo 102r65 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 ria saber en que vos conoceremos muchas 102r86 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 vos guarde enesta batalla que (que) aueys de 102v2 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 si alli recibiessedes alguno dan~o que mi sen~ora 102v5 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 fanta mi sen~ora me quiere fazer que mal faria 102v14 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 delante della & que por peligro que enla batal- 102v18 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 me dara ardimiento & corac'on para que Ca- 102v22 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 blo co Artada preguntandole lo que auia pa- 102v34 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 nera que no cure mas de preguntalle cosa. E 102v42 ta baxeza & conocio que el seria buen caualle- 102v46 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 vino cauallo a se combatir conel que honrra 103r14 ron los quatro dias que Julian le prometio 103r29 que lo vido tardar creyendo que el auia veni- 103r31 pesar que don Duardos tenia desque[ ]vido q 103r33 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 ni que fiziesse & mal[+]dziase muchas vezes por- 103r38 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 taua no ay hombre que vos pudiesse dezir la 103r43 grade alegria que conellos ouo. & Belagriz 103r44 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 faze andar. & que diga de aquella fermosa do- 103r48 zella que tan gran poder tiene sobre tatas fu- 103r49 que esto es ella merescedora dixo don Duar-dos} 103r51 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 qui que tiempo aura para q folguemos & co- 103r57 xo a Belagriz que se viniesse por otro camio 103r61 to me basta pa ganar la mayor honrra que ja- 103r74 dios dixo el Cauallero que vos lo podays 103r98 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 que era nouel Cauallero saluo la ynfanta fle- 103v4 rida que quado lo vido jamas fue alegria ma- 103v5 & abrac'ose con Artada dadole a[ ]enteder que 103v9 que viene a tiempo que Camilote se queria 103v12 que viene a tiempo que Camilote se queria 103v12 ra fazer batalla comigo si no quereys que[ ]vos 103v17 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 ses catiuo Cauallero que te quiero tener ve- 103v26 quiuos & pesados golpes que ambos a dos 103v33 avn que el era de grandes fuerc'as don duar- 103v36 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 muy buena espada no le daua golpe que no le 103v41 conoscer a Camilote que auia fallado su par 103v43 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 eza de aquella batalla que bien passo vna ora 103v45 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 que vos lo pudiesse dezir. 103v90 Cauallero que le queria tomar la guirnalda 103v94 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 vos cureys desso dixo Belagriz que vuestra 104r85 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 de[ ]poder escusar que no la cobreys & asi estuui- 104r87 eron fablado en muchas cosas fasta que la lu- 104r88 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 do lo oyo conoscio lo que era el que auia mu- 104v4 douo mucho que no encontro quatro caua- 104v6 res caualleros por la fe que a dios deueys. & 104v9 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 reys deste traydor cauallo que viene tras mi 104v11 que me quiere matar por tomarme esta guir- 104v12 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 adelate tras la donzella que yo la defendere 104v18 que no le fagays fuerc'a. en mal punto dixo 104v19 don Duardos tomastes este pleyto que ates 104v20 ella a mi me faze fuerc'a que me lleua la guirla- 104v21 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 so dixo el Cauallero que ela batalla soys. do 104v23 Duardos que vido que no se podia escusar 104v24 Duardos que vido que no se podia escusar 104v24 se a[ ]encontrar tan poderosamente que fue co- 104v26 manera que el cauallo del Cauallo ouo vna 104v30 llero por maera que a penas se pudo leuatar 104v33 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 pe encima dela cabec'a que el yelmo le fendio. 104v45 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 tras Maymonda ala mayor priessa que el pu-do.} 104v49 ora sabed que estos dos Caualleros con 104v51 bilonia & como Poledos supo que Prima- 104v55 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 nuncque: que muchas tierras auia andado 104v68 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 ronlo de baxo del cauallo que tenia la pier- 104v82 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 te hermano de Tyrendos que venia por sa- 104v90 ber quien era el cauallero que vecio a Cami- 104v91 Abenuncque tan mal parado que ya estaua 104v93 en su acuerdo que los Escuderos de Pole- 104v94 que Estochio que vos desseo seruir. & venya 105r4 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 que[ ]vencio todos los mas preciados caualle- 105r13 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 llero nouel vos deroco. ora vos digo que lo 105r26 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 asi me pesce que lo es dixo Polendos pues 105r28 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 dos le dixo que yua do Duardos & maymo- 105r40 statinopla que mal trechos yua Poledos dl 105r42 & fueron asi delate del Empador que amara- 105r45 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 en sus aposentamietos: & Flerida que supo d 105r69 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 xole que fuesen a[ ]uer a Polendos: vamos di- 105r75 xo la Emperatriz que mucha razones y aco- 105r76 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 nos cauallos que ay enel mundo & de mayor 105r85 nunque que es ta buen cauallero bie nos dio 105r87 bien andante que traya la guirlanda dlas ro- 105r89 sas: sin duda la traera el dixo Polendos que 105r90 a Abenuncque & avn que era vergonc'oso de 105r93 mandrya. y ella le dio a[ ]entender que folgaua 105r96 enemiga que por amor d mi esta escondida la 105v2 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 tescida & conel gra llorar que auia fecho desq 105v32 ler. don Duardos que[ ]llego aql lugar adon- 105v34 de aqllos caminos se apartaua no supo que 105v35 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 uo tato que llego al prado donde Maymon- 105v42 dela cabec'a & conoscio al cauallo que auia 105v49 pesceme mi sen~or que las mugeres tienen po- 105v65 que al ruydo & bozes que Maymonda daua 105v76 que al ruydo & bozes que Maymonda daua 105v76 que qdays no toqueis enla guirlada esperad 105v93 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 diole el galardon dl dan~o que hauia recebi- 106r40 duardos que tato auia fecho no mostrar can- 106r42 monda vido que ta poco como los otros dos 106r46 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 gran peligro conella por la derrocar que ma- 106r54 fuerc'a & touo bien que fazer Belagriz conel- 106r56 a[+]ql camino despues que se partio d poledos 106r60 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 g[u]irlanda de derecho: Tirendos que oyo a su 106r70 rendos sabed hermano que esta donzella es 106r73 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 lo que auia pasado tiredos q muy mesurado 106r77 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 que muy conocido esta que vencierades ami. 106r86 que muy conocido esta que vencierades ami. 106r86 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 que el emp( )erador lo dessea mucho saber que 106v46 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 porque no vos digo quie soy que no 106v51 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 no. A dios plega dixo Marinte que yo vos 106v56 pueda seruir esta merced que me fazeys porq 106v57 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 te que erades primaleon & si vos quisiessedes 106v66 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 tantinopla & despues que beso las manos al 106v83 emperador le dio la guirlanda para que la di- 106v84 esse ala mas hermosa donzella que en su corte 106v85 que ellos todos se fueron de desar- 106v89 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 amiga quien pudiera pensar que en Julia ha- 107r19 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 que gra plazer & seruicio me fezistes. Mayor 107r49 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 ria que se pusiesse enla cabec'a d otra donzella 107r64 que fuesse estremada en fermosura y creo yo 107r65 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 uallero que fuesse por Flerida & todas sus do- 107r98 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 vuestras donzellas con vos que el cauallero 107v6 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 que la de ala mas fermosa donzella que aya e 107v9 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 uallo que vos digo q mucho merece & luego 107v13 las donzellas que conella yuan. El corac'o de 107v19 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 la mas fermosa dozella que me pareciere por- 107v25 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 todos quantos aqui estan que digan la ver- 107v35 dad. Sen~or dixo Polendos que alli estaua[ ]q 107v36 no que ose co( )ntra dezir vuestra razon que ala 107v38 no que ose co( )ntra dezir vuestra razon que ala 107v38 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 emperador & pidiole por merced que le pusies- 107v45 rador yo lo quiero fazer mas que co derecho 107v48 da dixo el emperador pareceme que todos -sjenten} 107v50 que la guirlanda sea vuestra yo no vos 107v52 uallero sea cierto q qualquier cosa que yo pu- 107v57 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 que acrecentaua el amor adonde lo auia & por 107v75 se a do duardos desde aqlla ora que la guirla- 107v78 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 si & no se que faga pa vos detener. 108r5 xo el emperador veamos que demanda trae 108r21 tro con Maymonda que yua faziendo gran 108r35 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 te vna guirlanda de rosas que ella mucho pre- 108r39 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 tro fijo para me combatir conel por razo que 108r55 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 veniendo para aqui falle vna donzella que se 108r58 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 le que me torne luego la guirlanda o desafio- 108r64 que Primaleon era fuydo & tambien porque 108r70 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 cauallero venistes aca a dezir soberuias que 108r74 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 que yo vos faria castigar como vos merecia- 108r78 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 tal que abaxara vuestra locura pues tales dos 108r83 que le diesse licencia para responder al caualle- 108r86 & ansi fizo don duardos. el eperador que auia 108v5 un que camilote era de gra fuerc'a & brauo de 108v85 dos cauallos que todos fuero marauillados 108v90 soberuia & mado a q<>tro cauallos que fuessen 109r29 conde que viero muerto su sen~or fiziero gran- 109r55 ue tener por la mas biena[]date dozella que ay 109r94 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 le tales vnguentos que muy cedo fue mejora- 109v7 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 conforma conel nombre que vos posistes. a- 110r72 tra fazieda: & no quiero que me encubrays co- 110r74 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 llero de[ ]tanto valor que no vos preciareys d 110v7 ganarme como vos dire & mirareys que yo 110v8 amor me faze errar que a muchos lo a fecho. 110v10 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 tira esso dyos dixo don Duardos que antes 110v13 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 das dando mortales golpes aqllos que por 110v24 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 manos estando ate mi padre que erades vos 110v28 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 de dezir vos las razones sabrosas que entre 110v64 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 nosciesse que el era el que auia fecho las bata- 110v69 llas que vos auemos contado: ala ynfanta se 110v70 quien pudiera ser la maestra que vos curara 110v74 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 fanta que yo vendre aqui muchas vezes. pu- 110v95 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 caron el que lo fallo. 111r22 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 compan~a quel traxo madola que quedasse en 111r39 Costatinopla que lo esperassen alli y el parti- 111r40 do andouo por muchas partes que no pudo 111r41 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 lo muy cortesmete y el aella que Torques era 111r45 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 llero que buscays. ora vos ruego mi buea se- 111r71 n~ora dixo Torques que me digays q<>en vos 111r72 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 que agora vos cotare. mi hermano era muy 111r81 amaua mucho a mi hermano rogole que tra- 111r86 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 porque mi madre gelo estoruo. & Antion que 111v5 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 no tardo mucho que Antion vino. & comen- 111v30 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 tas amenazas & piensa que la donzella no era 111v42 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 ques que sobre essa razon quiero yo mi bata- 111v54 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 pes por maera que la batalla no duro mucho 111v65 que Antion fue muerto ansi dela ferida dela 111v66 & rogarole muy afincadamete que entrasse de- 111v72 ficarse delo que la dozella le auia dicho & dsq 111v74 guna llaga que tenia. & todos no pensaua en 111v76 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 que fezistes al emperador & diziendo esto aba- 112r22 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 dria alli escusarse dlo que no auia fecho & co- 112r36 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 buenos sen~ores[ ]sabed que yo soy torques fijo 112r75 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 au que nosotros teiamos jurado d no tornar 112r94 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 ualleros cosas desaguisadas aun que esto yo 112v42 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 otras cosas fueron fablado fasta que llegaro 112v48 que llego muy cedo antel empador & dixole lo 112v51 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 ricamente & saliero todos. & sabed que Ver- 112v57 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 teficado que alli sabria nueuas de primaleo & 112v77 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 xo torques que es cauallero muy sesudo & des 112v94 que torques vido la fermosura d valarisa no 113r5 que parte fuesse a buscallo mas muy cedo aca- 113r24 que la duen~a le dixo. 113r26 {IN4.} DIze la ystoria que Luymanes fijo 113r32 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 antes que Luymanes m(a)[u]riesse lo caso co vna 113r39 E luego que estos casamietos fueron fechos 113r41 rir con pesar que lo amaua muy afincadamen- 113r43 todos los mas dlos caualleros que pudo por 113r57 erra. Fracheos que muy buen cauallero era 113r64 sas que le eran menester cotrato conel alcayd 113r67 metio de etregarjela. Fracheos que desto fue 113r71 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 Triolo ami me son veidas vnas nueuas que 113r92 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 esforc'adamete que ganareys a vna donzella 113r95 las manos & dixole que estaua presto a cuplir 113v3 tanto por sus jornadas que llegaron a donde 113v20 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 [s]en~ora dixo triolo que dios vos acorrera de 113v39 tal manera que Fracheos comprara carame- 113v40 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 dixo la duquesa que tambien me han venido 113v42 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 que veays conestos buenos caualleros lo q 113v45 acordo Triolo que era capitan mayor q Tor- 113v47 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 sesudamente lo supieron fazer que la cercaron 113v66 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 mente conellos que si dan~o fazia mayor lo re- 113v72 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 po la grande ayuda que ala duquesa venian d 113v82 parientes & amigos que le ayudassen & asi mes- 113v84 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 dian quantos fallauan & tenia bien que fazer 113v89 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 que amaneciesse fizo poner a los suyos todos 114r17 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 cauallero era no fazia menos que el era esfuer- 114r33 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 que sus enemigos tenian mayor fuerc'a & firio 114r42 tan poderosamente que los fizo partir los v- 114r43 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 aquellos que eran mortales enemigos. Trio- 114r52 lo firio tan poderosamente a Fr(e)[a]cheos que le 114r53 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 mente que arrancaron los enemigos dl capo 114r66 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 Fracheos que vido alos suyos asi yr vecidos 114r71 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 ta que vido a todos los altos hombres que 114r81 ta que vido a todos los altos hombres que 114r81 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 cobrar las villas & castillos que era perdidos 114r92 res que Fracheos auia tomado & como los} 114r99 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 ta que todos fuessen muertos no la entregari- 114v17 ra buscar todas las maeras que pudiesse para 114v19 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 los buenos caualleros que comigo eran fue 114v32 de otra manera que fallamos a Fracheos en 114v33 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 der. Ansi quiera dios que yo me vea vegado 114v37 do a Primaleon su consejo para lo que deuia 114v47 deuia de fazer que aquien dexaria el cargo de 114v56 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 que el & gridonia se desembarac'arian del pa- 114v65 sado que no podriades a otro dexar mejor es- 114v68 te cargo que al cauallero giber que es caualle- 114v69 te cargo que al cauallero giber que es caualle- 114v69 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 gue gelo gridonia dixo Primaleo que no ay 114v72 cosa que el por ella faga. la duquesa llamo 114v73 luego a gridonia & mandole que gelo rogasse 114v74 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 tura dixo el cauallero giber e que aya traydo 114v84 dios tiempo para que vos me mandeys algu- 114v85 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 ed vos mi buena sen~ora que segu el afincado 114v87 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 quella desseaua que era quitallo delante de si 115r20 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 ys que yo soy tan desagradescida que por vos 115r24 ys que yo soy tan desagradescida que por vos 115r24 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 lla que tiene desseo que de verdad fuessedes 115r29 lla que tiene desseo que de verdad fuessedes 115r29 labras que mi sen~ora Grydonia dize fuessen 115r32 como quiera que sea yo vos prometo sen~ora 115r34 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 der por fazer vos vengada d aquel que tato 115r36 vos enoje. & mientre que fazeys vuestros fe- 115r37 guardare lo mejor que pudiere vuestro va- 115r39 sallos: a dios plega que yo vos pueda pagar 115r40 la gra merced que me fazeys en esso dixo gri- 115r41 fablando enlas cosas que les eran menester. 115r45 & dixoles lo que auia fablado conel Caualle- 115r46 mas no dela manera quel piensa que an- 115r52 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 erades Primaleo[] & por el mucho amor que 115r68 toda[+]via tengo algun recelo que seays de aql 115r71 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 merced que ningua cosa me encubrays d vue- 115r75 stra fazienda que yo vos precio tanto que co- 115r76 stra fazienda que yo vos precio tanto que co- 115r76 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 dolo fazer & creed que yo no vos encobrirya 115r81 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 je del Emperador que no fuera yo tan osado 115r85 grande enemystad que entre el Emperador 115r87 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 reys la gran enemystad que yo le tengo por 115r96 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 Gridonia que mucho aqllo desseaua sospiro 115v10 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 do recaudo en todas las cosas que menester 115v20 les eran & aparejadas las naos en que auya 115v21 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 ua con la duquesa & bien conoscia el que Gri- 115v25 pan~ia que despues que yo vos vi siempre fue 115v30 pan~ia que despues que yo vos vi siempre fue 115v30 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 zienda no creyo las palabras que Primale- 115v39 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 zir vos porque soy cierto que me entedeys. & 115v43 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 tra vista sera quando dios quisiere que yo q- 115v47 de Gridonia & vos que teneys mas fuerc'as} 115v49 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 fender. a dios plega que vos guard como fa- 115v52 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 ros como vos diximos que auia dexado & co 115v60 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 go d toda la gente que coellos y- 115v75 uan y ella mado a todos que fizies- 115v76 ron otra mucha gente que la Duquesa lleua- 115v82 fablar conella que no podia soffryrse vn dia 115v91 chas vezes pensaua que si el pudiera endere- 115v93 c'ar fazia Costantinopla que le fuera gra bie 115v94 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 lon~a. no ay hombre que vos pudiesse dezir la 116r6 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 nosciero que ella era fueron muy ledos ama- 116r11 sarin que era Cauallero viejo & muy sesudo. 116r13 & aquel Conde d Masarin era el que embio 116r15 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 te conde tenia vn fijo que se llamaua Ryta- 116r19 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 primero que finco las rodillas a[ ]besalle las 116r38 go dixo la Duquesa que mal aueys trocado 116r42 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 de todas las cosas que dios faze son buenas 116r49 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 grandes lleuar aquel que tanto bien merecia 116r82 pleada en mi la muerte que enl & otras cosas 116r84 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 ca partida que tanto auia suido ala Duque- 116r94 aquel dia que la Duquesa alli llego la q<>l fol- 116r97 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 la yglesia. & que fiziessen grandes honrras: 116v3 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 de ver ante si tanta fermosura que no muera 116v40 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 teza que vos meresceys & deziendo esto sospi- 116v45 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 de bondad vos fareys tanto por ella que por 116v61 grandes dones a todos aquellos que le fue- 116v72 des que todos fuero della pagados & todos 116v74 con gran corac'on dezian que moririan porla 116v75 so que faze mercedes a todos aquellos q[ ]vos 116v79 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 llero dla roca partida por vos que cara seria 116v82 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 merced dessa que me aueys otorgado dixo p<>- 116v85 maleon que yo pensaua que me teniades ol- 116v86 maleon que yo pensaua que me teniades ol- 116v86 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 gos no vos oluidaria que tanto quanto dios 116v90 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 sas que vuestro gran valor lo meresce: agora 116v94 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 gun vuestra mesura: sabed que primaleon en 117r9 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 sauale estran~mente delo ver ante si lo que no 117r16 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 donia que casaria aqlla conel cauallero Gi- 117r24 ber que mucho parescia A[ ]gridonia & que les 117r25 ber que mucho parescia A[ ]gridonia & que les 117r25 Gristamo & contra su hermano que hazian 117r31 enlo que auia de[ ]fazer enel fecho d Gristamo 117r37 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 ria todo mal & mietra qste mesajero fuese que 117r62 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 seruicios que pesar le auia fecho: el cauallero 117r71 dado que traya. ay mesquina dixo la reyna q 117r78 es esto que Gristamo me embia a[ ]demandar 117r79 passaremos el jurameto que tenemos fecho. 117r82 cordaua que aquel casamieto se fiziesse & fizie- 117r84 que mas valdria quebrantar el jurameto que 117r86 que mas valdria quebrantar el jurameto que 117r86 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 para faltar lo que tengo prometido morir yo 117r94 far(z)eles que compren caramente lo que an fe- 117v3 far(z)eles que compren caramente lo que an fe- 117v3 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 xo que nuca dios quisiesse quella le diesse ma- 117v7 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 leon que estas nueuas sopo & vido que Gri- 117v22 leon que estas nueuas sopo & vido que Gri- 117v22 xo ella que yo jamas vos negare ni mudare 117v27 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 missa que me teneys fecha: no q<>ero yo mayor 117v29 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 c'on desea porq todo el mudo conosca que yo 117v36 do mi sen~ora dixo Primaleo. yo creo bie que 117v38 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 abaxar la soberuia de Gristamo que no sere 117v41 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 ta muy rica que lleuasse cen[~]ida sobre las ar- 117v46 & acordaua de[ ]yr sobre Grestes que fa- 117v51 diessen la batalla al conde & acordasen lo que 117v62 nadas que llego muy cerca dllos: & como era 117v65 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 nia a[ ]juntar Grestes & que pa otro dia pasa- 117v69 que faria Primaleo fue muy ledo co aqllas 117v72 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 de que muy certificado era dela gra bondad 117v84 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 hobres que vos lleuen a lugar adode segura- 117v89 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 conde era muy bueo & conocio que aql era bu- 118r3 maleon hobres que sabian muy bien la tierra 118r5 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 uo tan sesudamete que muy pocos lo sintiero 118r12 dellos especialmente que ellos perdieron mu- 118r47 que alli deue de estar gristamo. Todos mori- 118r60 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 do Gristamo que fazes paresceme que el co- 118r70 do Gristamo que fazes paresceme que el co- 118r70 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 lo muy esquiuamete. gristamo que estaua apa- 118r74 rejado para batalla & vido que aquel era pdi- 118r75 ron soys caualleros los mejores que conel es- 118r78 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 to que todos lo desanpararo viendo el venci- 118v5 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 los suyos aun que gristamo traya muchas ge- 118v28 estros caualleros que murieron & ansi mesmo 118v40 a gristamo que es cauallero de alta guisa & es- 118v41 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 portar que no fagays su voluntad segun el os 118v92 ama afincadamente & passa tantas cuytas que 118v93 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 to & promessas que ayays fecho por amor del 118v97 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 mas toda[+]via quiero que nuestros fechos se fa- 119r8 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 cha gente que todos le venian ayudar de que 119r43 cha gente que todos le venian ayudar de que 119r43 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 do quantos fallaua. Ritaneo que oyo el ruy- 119r58 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 sudamente que se entro enla villa porque dlos 119r81 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 mal ferido de vn esquiuo golpe que primaleo 119v32 ca partida fizo dios tambie adate que el dara 119v72 lon~a dezia que era mucha razo que Gridoia 120r4 lon~a dezia que era mucha razo que Gridoia 120r4 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 ron con Primaleo & rogaronle que el q<>siesse 120r7 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 fazer vna merce[d] que me aueys prometido fari- 120r37 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 te q les dixero que adaua Grestes & nauega- 120v17 forc'adamete que antes fazian mayor dan~o q 120v30 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 hombre que vos lo pudiesse contar el ruydo / 120v36 to que muy lexos se sonaua. & como primaleo 120v38 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 neros en que parte estauan ellos gelo dixero 120v41 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 los marineros que echassen ancoras y estuui- 120v44 que ansi cobatian aqlla villa o porque lo 120v51 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 las que reciben tuerto & como esto dixo man- 120v69 do a los marineros que se tornassen alas na- 120v70 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 he sabido que la duquesa de borgon~a recibe 120v75 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 nuestros fechos vamos le ayudar q creo que 120v80 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 osauan poner etre las almeas por maera que 120v93 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 entraron coellos que ya los dela villa estaua 121r10 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 que vido las grades marauillas que Prima- 121r26 que vido las grades marauillas que Prima- 121r26 uallero ruego vos que me digays quie soys. 121r28 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 ron todos que mataron quantos sobre los 121r46 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 otro hombre que fuesse de fracheos. & antes 121r50 que fuesse noche fue todo ganado. & Triolo} 121r51 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 llo a Lecyfin saliendo dl palacio. & sabed que 121r76 quesa que menester aueys de[ ]folgar. & yo quie- 121r80 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 corrio bien fareys dixo Lecyfin que a bue tie- 121r84 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 la puerto dela villa de Turaz que 122r77 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 duen~a & dixole otras cosas que le uenia & el 122v39 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 la que quantos lo vian se ma( )rauillauan & los 124r20 dela ysla dezian que jamas vieran tal bodad 124r21 fuese alas puertas de alambre que estauan ce- 124r35 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 cho que bien lo auia pagado. Torques no su- 124r75 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 n~or por tan mala ventura que faremos por el 124r84 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 verdad que vos os aueys de perder Gataru 124r91 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 maleo que sabia de su padre el cauallero dela 124v6 tus llatos que poco aprouechan. Torqs q es- 124v13 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 que enel mudo fuesse. E primaleo muy alegre 124v59 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 estuuieron a gran solaz que mucho era paga- 125r30 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 estouolo mirando ala luna que fazia muy cla- 125r37 son las vuestras marauillas que quesistes fa- 125r39 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 zes. & Julian ta fieramente dormia que no lo 125r45 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 que artada estaua tan lexos esforc'o su corac'o 125v8 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 des falagos & amor demasiado que le mostro 125v17 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 tira en[ ]lo otro. Ay catiua de mi mal andate que 125v30 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 {IN4.} JUlia qdo muy cuytado au que su 126r19 osado de enojar aqlla que tanto sen~orio tiene 126r24 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 narme la mi gra falsedad aun que el mi corac'o 126r37 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 vezes pesaua que fazia mal en mostrarle esq<>ua 126r66 villano & nigua cosa fallaua que diesse folgan- 126r70 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 gays que pesar fezistes ala ynfanta q tan eno- 126v43 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 do etedio que la ynfanta era duen~a pesole mu- 126v63 gad vn poco que no aueys dormido esta no- 126v79 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 si mesmo la duen~a donzella al qu( )e la amare 127v26 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 que ansi fuesse porq ganassedes tata honrra 128v4 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 zella que lo traya.} 128v89 mayor valor & bondad que nosotros an pas- 129r26 ced que la madays venir vos dizis muy bien 129r29 cauallo que fuese por ella & alos cauallos fizo 129r31 el que ganastes la guirlada de Maymonda. 129v6 nuestra corte. digo vos que cosa del mundo 129v12 tes que don Duardos respodiesse al Empa- 129v14 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 torgueys vn don: don Duardos que ansi se 129v24 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 go. o que nos detegamos aq<> algun dia: porq 129v35 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 acordo el delas grades cosas que por el auia 129v58 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 cauallo que vos dexe acabar todos los gra- 129v64 des fechos que comec'ardes como aqui dla- 129v65 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 {RUB. % Cap .cxxvij. Del gra pesar que todos los 129v77 quando vido que no podia escu- 129v82 es que vos diremos dela ynfanta Flerida q- 129v86 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 n~ora y que auedes que tal vos aueys parado 129v94 n~ora y que auedes que tal vos aueys parado 129v94 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 ua enla huerta saluo que tenia vna coroa muy 130r58 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 benucq de que ella fue muy leda & ansi adouo 130r84 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 cauallos que las amauan y estran~amete eran 130r87 el aue encantada que ella fazia las mayores a- 130r90 legrias que dezirse vos podria y estedio las a- 130r91 comec'o de cantar muy dulcemete & fasta que 130r93 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 do que aql cauallero venia por su gran proue- 130r96 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 mal dezian ala dozella porque lo lleuaua que 130v22 mosura que apostura & bondad teneys para 130v28 que mucho le parecia enla fermosura & pesan- 130v36 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 palacio & dixo a todos que estran~amente era 130v43 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 su fermosa francelina aun que estaua lexos en 130v48 rauillas & algunos ouo que de alli adelante fi- 130v53 uidaron a sus amigas conociendo que no les 130v55 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 os dessea mucho seruir. E que aprouecha es- 130v62 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 des marauillas que en armas fazeys & pues 131r34 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 sino los vientos que fazia rezios que aquella 131r60 sino los vientos que fazia rezios que aquella 131r60 quel tiempo que don Duardos alli llego esta- 131r63 desesperados & no sabian que fiziessen & algu- 131r65 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 nos alli ouo que dezian que era locura estar a- 131r66 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 que todos los mas delos caualleros dl duca- 131r69 do de ormedes dezian que antes moririan to- 131r70 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 bondad de Primaleon dixo que por cosa del 131r76 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 rineros que llegassen muy cerca por saber que 131r87 rineros que llegassen muy cerca por saber que 131r87 ca vido a Torques que estaua co muchos ca- 131r89 ros de a( )polon~a que es esto que fazeys como 131r91 ros de a( )polon~a que es esto que fazeys como 131r91 ansi mesmo risdeno que fazia grandes duelos 131r94 seruicios que el cauallero dela roca partida a 131r97 rir esperad por dios que el nos acorrera & ce- 131v4 do vendra aquel cauallero que librar a mi se- 131v5 n~or. Don duardos que esto le oyo dezir acor- 131v6 que Primaleon no auia lleuado consigo sino 131v8 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 xole ay cauallero por la fe que a dios deueys 131v14 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 que me digays que contienda es essa que aqui 131v15 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 ros estrangeros & penso que por ventura sia 131v19 alguno dellos el que auia de librar a Prima- 131v20 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 guntays. Sabed que yo & todos estos caual- 131v26 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 gigante el mas falso & aleuoso que ay enel mu- 131v30 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 vn escudereo les auia certefi(d)[c]ado que auia de 131v38 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 lli auia de aportar. Do duardos que estas co- 131v40 sas oyo conocio verdaderamete que aquel ca- 131v41 uallero era primaleon & que se llamaua el caua- 131v42 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 cauallero no me marauillo que el gigante ga-taru} 131v49 que es desta ysla sen~or que fiziesse traycio 131v51 que es desta ysla sen~or que fiziesse traycio 131v51 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 so que alas mayores cuytas acorreys ay caua- 131v60 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 rra que jamas otro cauallero gano. Librallo 131v63 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 que pues la ventura aqui nos traxo conuiene 131v78 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 al cauallero & arrepintiose d que le auia dado 132r8 fasta que llegaron ala puente y el 132r16 cauallero que guardaua la torre[ ]q 132r17 qui vn cauallero que lo viene a desafiar por 132r22 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 que ningun seguro del q<>ero pues ansi qbrata 132r29 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 uallero sandio que ansi me ha dsafiado ala ba-talla.} 132r48 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 to punto antes se apeo porque penso que me- 132r68 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 talla tan esquiua que jamas otra tal hombres 132r75 ardos lo auia acusado de traycion por lo que 132r78 maleon & digo vos que jamas a cauallero le 132r87 ardos que siempre ellos se vencen por dicha & 132r89 acaescimiento de darles feridas con que ellos 132r90 sus fuerc'as ala yguala por manera que todos 132r93 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 tremada & que el cauallero que ansi se manteia} 132r97 tremada & que el cauallero que ansi se manteia} 132r97 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 ra las puertas de alambre & fizo que fuya & a- 132v11 que don duardos conocio bien la su maldad 132v15 tados todos los que dentro estauan apreto 132v17 erna que el gigante que descuydado de aquel- 132v26 erna que el gigante que descuydado de aquel- 132v26 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 tal llaga. El gigate conoscio que no podia es- 132v36 uallero por la fe que deues a dios & ala cosa 132v39 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 res que dela mi muerte no ganaras cosa. No 132v43 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 que me juraste dixo don Duardos te quiero 132v53 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 taru que alla lo fallareys. Do duardos lo de- 132v66 nid venid que lugar es este de mucha folgan- 132v75 c'a & despues que esto dixo comec'o de cantar 132v76 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 bed que aueys seydo encatado en este lugar & 133r18 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 gra verdad dixo Primaleo que yo he estado 133r22 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 cauallero dexad mi espada que no vos faze 133r37 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 guarde dios dixo Primaleon que muy escar- 133r41 que alla quedan. vos fareys gran bien delo 133r48 gracias & a vos que las meresceys por 133r52 mi sen~or que tiepo aura dixo don Duardos 133r55 que pensauan quel Gigante los vencia enla 133r60 gante & cr[e]yeron que el era muerto. & todos 133r63 Cauallero que alli auia venido. Primaleon 133r65 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 n~os falsos que tan traydores soys vosotros 133r69 de ora mato mas de diez dellos que ansi ada- 133r72 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 ua a nynguno que no dyesse conel en tierra 133r77 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 escusar los Caualleros que tanto dan~o le a- 133r87 que stauan encatadas alli donde estaua Pri- 133r91 mo luego ala donzella que poco ouo que fa- 133v6 mo luego ala donzella que poco ouo que fa- 133v6 zer conella que ella de buen grado lo abrac'o 133v7 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 cuyteis sen~oras dixo don Duardos que del 133v38 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 c'o de dar bozes al Cauallero que estaua en- 133v59 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 to bien que vos cobrassemos y este cauallero 133v68 do que tanto bien nos fizo Primaleon lo a- 133v70 otros Gataru mando al cauallero que fuese 133v73 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 go apriessa por el & que ninguno fuesse osado 133v78 taru lo que el mandaua. ella quado supo que 133v81 taru lo que el mandaua. ella quado supo que 133v81 fazeme lleuar de aqui que mucho me faze me- 133v88 Castillo & antes que Gataru se partiesse de 133v91 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 preciarvos mas que a otro ninguno que enl 134v5 preciarvos mas que a otro ninguno que enl 134v5 zer vos aquella honrra que mi corac'o dessea 134v10 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 ys escusar. ruego vos que me digays q<>e soys 134v12 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 diesse fazer avn que fuesse grade que no la fi- 134v17 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 pmeteys que algun dia vos pidire yo algua 134v20 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 espejo que vna dozella que viene comigo lle- 134v34 espejo que vna dozella que viene comigo lle- 134v34 cabada pidiome en don que viniesse conella 134v36 as que dl me parti. Primaleon que del epa- 134v40 as que dl me parti. Primaleon que del epa- 134v40 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 ys que tal quedaua el Emperador y la Em- 134v45 tanto biuir que yo en[+]miende co seruicios al 134v54 Empador mi padre el gran pesar que le he fe- 134v55 merced que me digays muy por entero toda 135r5 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 dezis muy gra verdad dixo Primaleon que 135r17 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 tura que ansi[ ]trocaua las cosas y las mudaua 135r29 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 la floresta que para otro cauallero de mayor 135r34 cho se marauillo y estouo gran piec'a que no 135r37 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 cobrir & que soys cauallero de alta guisa. pu- 135r65 Duardos & quienquiera que yo sea soy vue- 135r68 mos aestos Caualleros que tiempo es. &[ ]lue- 135r71 do cada vno en aquella que amaua. & Prima- 135r79 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 supiesse que moreria con pesar que le couenia 135r82 supiesse que moreria con pesar que le couenia 135r82 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 fiziesse cosa que le fuesse peligro & que no la fi- 135r84 saua enla buenauetura que dios le auia dado 135r86 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 conuenia tal espada que bien la sabe mene- 135v3 ar & avn que Primaleo la vido no conoscio 135v4 que le auia llegado muchas vezes ala carne. 135v5 merced que la tomarades. pues tato vos co- 135v10 cedes dixo Primaleon que la espada tiene. 135v12 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 uian venido muchos alli que viniero por ma- 135v24 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 suyo saluo que fuesse de alli adelate mesurado 135v36 contra los cauallos que alli aportassen & que 135v37 contra los cauallos que alli aportassen & que 135v37 le mandaua que tomasse aquella duen~a sen~o- 135v38 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 siessen & que defendiesse & amparasse su tierra 135v42 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 esse a Costatinopla & que esperasse alli a Pri- 135v46 maleon fijo del Emperador y el venido que 135v47 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 llegares ala[ ]corte del emperador antes que 135v53 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 do al Gigante q bien creya que lo compliria 135v70 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 el dixole que le conuenia de partirse & que lo 135v72 que tomasse vn su Cauallo estremado en bo- 135v74 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 entero todo lo que don Duardos le mando 135v78 po que curoya no se fallo pren~ada. mucho le 135v80 plogo al Gigante porque conoscio que esta- 135v81 va pren~ada de aquel buen Cauallo que con 135v82 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 ger del Gigante auia poco que auia parido 135v84 leon le pescudo que auia fecho d 135v95 las duen~as. sabed que Primaleon amaua a} 135v96 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 mucho querria que las duen~as no recibiesse 136r6 complira lo que me prometio o lo comprara 136r9 os gelo agradezca dixo primaleo que mucho 136r24 leros que estauan enlas naos salieron a rece- 136r28 q( )ue le auian errado demandaronle perdo y 136r30 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 mucho es desseado de aquella que lo ha me- 136r41 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 uieneme de sofrir & si es menester que vamos 136r46 ga tiepo que mas espacio tengamos pa nos 136r53 dixo Primaleon que yo vos pueda galar- 136r55 que viniero y entrados todos tres enella los 136r62 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 de aqui dixo el que poco me pago dste lugar 136r94 que alc'assen las ancoras & que guiassen por 136r96 que alc'assen las ancoras & que guiassen por 136r96 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 piesse morir vamos d aq<> que dios nos dara 136v6 mayor que la de Cintara la qual era muy po- 136v12 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 que preguntasse por el capitan dellas & que le 136v27 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 xo lo que le era mandado amigo dixo prima- 136v34 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 os & que somos caualleros de lexos tierras 136v38 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 & querriamos las auer que grade horra nos 136v42 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 gue aqui mientra sus naos se fornecen & que 136v58 sarmado dando a entender que qria paz pri- 136v61 maleon lo recibio muy bien que bien entedio 136v62 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 no fornecer vuestras naos que el es conteto 136v68 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 cipales que alli venian se fueron co palantin 136v80 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 que le fuessen dadas quantas cosas eran me- 136v90 nester para fornecer sus naos & mientra que 136v91 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 uos & comen carne cruda delo que cac'an por 137r10 vn hombre que agora ay entrellos que se 137r15 vn hombre que agora ay entrellos que se 137r15 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 dos dormiero luego que fueron echados sal- 137r77 que gra parte del dia auia adado por las mo- 137r92 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 su esfuerc'o que por muy fardido que prima- 137v47 su esfuerc'o que por muy fardido que prima- 137v47 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 que los espataua q daua grandes bramidos 137v78 cuchillos muy agudos como el que otras ar- 137v81 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 cado de ormedes lo fizieron alli muy bie que 138r66 muertos. primaleo los miraua que a el mene- 138r71 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 naron aql dia todo fasta que fue d noche. 138r88 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 que no auia poralli poblado & mu- 138r94 a p<>maleo & a los que estaua feri- 138r96 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 ys fecho mucho dixo primaleo tanto que yo 138v25 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 go vos q me perdoneys que la vra conpan~ia 139r11 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 puedo yo creer que dios tanto mal cosintiesse 139v5 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 encobrir cosa que la muerte descobrira el des- 139v20 dios que vos tan cedo muriessedes por fazer 139v23 mas bien andante a Primaleon que otro no 139v24 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 mortesciose muchas vezes. & tanto fazia que 139v31 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 mor que vos teniades al cauallo dela roca[ ]p- 139v37 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 nia de dios seays vos bendito que ansi aueis 140r28 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 po vendra que la su amystad sea tornada en 140r61 yor cuyta que jamas os vereis. mas tened co- 140r63 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 & mientra que ella baxo los ojos a[ ]mirallo. el 140r81 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 uallero dela ysla cerrada que vino por quita[^r] 140r88 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 n~ora Gridonia quedo tan espantada que ds- 140r94 tole todo lo que le auya acaescydo. Mu- 140r96 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 tan bien andate que yo viesse aquel cauallero 140v16 que lo ha de[ ]librar & no puedo enteder las pa- 140v17 por ventura sera aquel cauallo que me embio 140v20 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 fablando Grido( )nia & su madre fasta que fue 140v27 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 naos en que Primaleo venia esforc'o alos su- 140v64 yos & mandoles que se vuiessen tan podero- 140v65 samente que no les escapasse nao de aqllas 140v66 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 que delante desi fallaua. Primaleo que vido 140v89 que delante desi fallaua. Primaleo que vido 140v89 san~udo. & comenc'o de[ ]ferir tan malamete que 140v91 metio que no daua golpe aderecho que no d- 140v93 metio que no daua golpe aderecho que no d- 140v93 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 era. & auia mucho a corac'o de matar aql que 141r13 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 su fazienda. & como creyan que Grestes era 141r41 muerto. a dios merced dixo Primaleon que 141r42 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 cho delo que pensays que aueys venido e po- 141r47 cho delo que pensays que aueys venido e po- 141r47 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 n~a para que Gridonia faga de vosotros lo} 141r50 que tuuiere por bien que muchos pesares le 141r52 que tuuiere por bien que muchos pesares le 141r52 aued duelo de nos que nosotros faziamos el 141r56 grandes males que auemos passado sin yr a- 141r58 Primaleon ouo duelo dellos & dixoles que 141r60 nia que los pdonasse de dios ayays vos per- 141r62 las naos que auia ganado & fizo curar a Pa- 141r70 tio muy bien con todos las riquezas que alli 141r72 buen tiepo que vn sabado de man~ana llega- 141r77 ron al puerto de Apolon~a no ay honbre que 141r78 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 me fariades vos tan bien andante que fuesse 141r88 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 que de gran corac'on era leuantose. & mando 141r92 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 llero del Reyno de Apolon~a que venia por 141r96 dezir aquellas nueuas a Grydonia que bien 141r97 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 sta que seamos delante dla reyna alla lo q<>ero 141v5 que nueuas le traeria aql que auia embiado. 141v8 que nueuas le traeria aql que auia embiado. 141v8 buenas nueuas que vos traygo ql cauallo d 141v13 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 an certificado que Grestes es muerto y esto 141v19 porque ansi lo libro. pues de Gridonia que 141v28 vos diremos que ansi como fue elsu corac'on 141v29 ravos digo que ay gra saber enlos hobres q 141v37 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 do esto abrac'o muy de corac'o al cauallo que 141v39 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 xo el cauallo que conel viene dos cauallos e- 141v44 ta Zerfi(l)[r]a que d Torqs oyo fablar estremes-ciose} 141v49 entender que sabia que auia de[ ]encobrir qlla 141v54 entender que sabia que auia de[ ]encobrir qlla 141v54 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 gria de su corac'on que daua grade alegria a 141v70 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 faze por bien tened esperanc'a que sera para 142r37 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 ha traydo faremos tanto que seays tornada 142r41 roca partida ama tanto a Gridonia que no 142r43 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 creed que Gridonia ama tanto al cauallero 142r48 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 tida que el faga lo que faze por ella que estra- 142r55 n~amente es fermosa & yo no pensaua que co- 142r56 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 que causa venistes aca. Torques le conto to- 142r65 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 sen~or que Gridonia se puede llamar bien an- 142r73 dante aquel que ella tiene por tan enemigo a- 142r74 malla tan afincadamente que la ponga en ta 142r75 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 % {RUB. Capitulo .cxxxviij. delas razones que pas- 142r80 verdadro amigo y es verdad que 142r88 mundo la cosa que dios mas estremada enel 142r91 quiua muerte sabed mi sen~or que el dolor que 142r93 quiua muerte sabed mi sen~or que el dolor que 142r93 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 encobrir el verdadero amor que yo vos ten- 142r96 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 bed mi sen~ora que no puede hombre biuir en 142v6 los que honrra quieren alcanc'ar cierto no la 142v8 pueden auer folgando que mucho me pesa a 142v9 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 vos que aquel tiempo que estuue encatado 142v26 vos que aquel tiempo que estuue encatado 142v26 folgue que no sentia desfazer mi corac'on con 142v27 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 donia jamas ami se me oluidara cosa que yo 142v38 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 yo complire lo que vos tengo prometido sin 142v43 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 mos enello que ay aura tiempo & dezidme q 142v47 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 sase que era aquel que el adaua a buscar & no 142v60 quisiera ella que entrellos vuiera desamor. & 142v61 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 bio ricos matos que cubriessen & dspues tor- 142v68 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 le por merced que los perdoasse & Gridonia 142v77 ro que aqui vos traxo vos quiero yo perdo- 142v79 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 cia que se fuessen quando quisiessen todos le 142v85 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 tiessen que estran~amete era pagado Torqs 142v92 de Gridonia & dezia a Primaleon que el ja- 142v93 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 mesmo Palantin pensaua que su hermana e- 142v97 (ta)do entresi mesmo & dezia que no podia pen- 143r7 sar que en todo el mundo auia tanta fermo- 143r8 nera que no puede salir de aquella nao sino 143r16 por la mas fermosa donzella que aya enl mu- 143r17 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 ro lleuar alla que saqys aquel catiuo de prisi- 143r19 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 fazer los encantamietos como lo fizo el que 143r23 mosura que la gran bondad del cauallero qa- 143r25 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 quella que tiene la virtud delos encantamie- 143r27 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 salian a mirallos que estran~amente parecian 143r36 dante al cauallero dela roca partida que le 143r39 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 tan espantosa que ponia pauor aquien lo mi- 143r58 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 verse ansi preso. Gridonia que descuydada y- 143r63 espantada que se abrac'o con Primaleon da- 143r65 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 manso torna que lo podremos sacar de aqui 143r75 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 ver tan cruel bestia. Primaleon le rogo que 143r80 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 sabia todo el fecho de patago que Torques 143r84 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 gar a donde folgareys. Patagon que vio ta- 143r88 omillo que le quiso besar los pies mostran- 143r91 & fuestes vos aquel que pudistes prender 143v2 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 tio que patagon fuesse coella & la ynfanta zer- 143v11 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 erc'as para que aquesta cosa tan dessemejada 143v21 venciesse gelas des para que venc'a a Prima- 143v22 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 las cosas que son estran~as enel mundo bue- 143v35 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 zia el mal a ningun cauallero que antella estu- 143v44 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 das le fizo grandes llagas. Patago que no 143v52 lli tan fardido que los osasse dspartir sino fue 143v57 primaleon que prestamente saco su espada & 143v58 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 gas como fizo las que Primaleon le fizo ds- 143v75 pues que patagon fue guarido primaleon le 143v76 mando quitar las cadenas & que anduuiesse 143v77 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 el fue mas alegre que con las cadenas & an- 143v85 ua ala ynfanta zerfira que con aquella tomo 143v90 fanta le mandaua que Gridonia toda via le 143v92 auia tanto miedo que jamas consentia que el 143v93 auia tanto miedo que jamas consentia que el 143v93 dias que los caualleros del ducado de orme- 143v95 do que ya era tiempo fizoles dar grades do-nes} 143v98 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 que por su causa ninguno recibiesse mal. El 144r7 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 ces no auia que fazer en fecho de guerra no 144r14 era la donzella que a don Duardos lleuaua 144r17 & la causa para lo que lo lleuaua. 144r18 % {RUB. Capitulo .cxxxix. como Briceo que era 144r19 sa que se llamaua Finea y estando muy malo 144r21 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 {IN4.} EN aquel tiempo que el eperador 144r26 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 llas que los a( )uia buenos & fizieron muchas 144r42 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 pues que passare de diez an~os que morira de 144r55 pues que passare de diez an~os que morira de 144r55 haueys dicho digo vos que me aueys fecho 144r60 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 te castillo tan encubierta que hobre no la vea 144r65 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 castillo de muy altos muros por manera que 144r77 muy sesuda que gela tuuiesse muy guardada 144r83 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 eran menester por manera que no salian del 144r86 castillo a buscar nada fuera delo que les era 144r87 el castillo ellos le dixeron que ansi lo farian. 144r90 rido dela duen~a que era muy viejo & muchas 144r92 consigo ningun hombre por que no la viesse 144r94 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 que jamas hombre la vido. Y eneste tiempo} 144r96 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 lecio de vna graue enfermedad que el tenia & 144v5 todos los maestros le dixeron que no tenia 144v6 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 do aun su sobrino dozel muy apuesto que fu- 144v10 esse al castillo & que dixesse al cauallero viejo 144v11 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 aquel mandado aql cauallero y el que supo 144v15 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 ys de mandado a vuestra madre mas que es- 144v29 teys en aquel castillo sin que hombre os vea 144v30 fasta que sea tiempo & dspues vuestra madre 144v31 por merced que no fableys enla vuestra muer- 144v34 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 que estaua seguro acordo de embiar a Finea 144v46 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 finea & siguieron su camino que bien hauia} 144v49 nea rogo al cauallero viejo que se apeassen e 144v55 vna fuente que fallaron enel camino que esta- 144v56 vna fuente que fallaron enel camino que esta- 144v56 & cara enla fuente. E como las cosas que h( )a 144v60 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 de Lacedemonia aquel que vos deximos q 144v62 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 ra hombre que folgaua mucho de andar a[ ]ca- 144v67 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 ys aqui coeste cauallero viejo que la vuestra 144v85 fermosura es tanta que desque mis ojos vos 144v86 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 tado fue el cauallero viejo que en guarda la 144v92 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 des caramete. sabed que la donzella es de al- 145r5 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 tro poder. Pido vos por merced que vos se- 145r55 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 les dixo[ ]lo que les auia acaecido mas conui- 145r74 seruillo. Mas el Rey fue tan mesurado que 145r76 erto que nenguna persona del mundo supies- 145r82 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 ta & avn que el muy aquexado era acordo de 145r92 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 nea que jamas la apartaua delante la vista de 145v12 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 dezian por manera que todos conoscia la gra 145v14 mudanc'a que enel auia. Finea y el Caualle- 145v15 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 miga. & tomo consigo el donzel que primero 145v23 ra avn que no tenia aquella alegria enel cora- 145v29 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 sar que lo causasse. & porque lo vi-an} 145v47 ansi andar pensatiuo creyan que alguna 145v49 douo tanto que enla tarde llego al Castillo 145v60 el aue enla huerta del Castillo & finea que en 145v62 con Tarnades que vido el Castillo maraui- 145v65 conoscio que su falcon era caydo enla huerta 145v67 zia la parte dela huerta que era el muro mas 145v73 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 grande que alli estaua & fuese muy passo entre 145v83 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 mosura que su padre y estouo ansi vna piec'a 145v87 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 de vos quereys yr pido vos por merced que 146r5 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 por nenguna cosa lo dexara avn que supiera 146r30 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 me tomeys por vuestro Cauallero que yo no 146r34 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 ligeramete vos me amays afincadamete que 146r39 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 que morir desesperando Finea que de ta 146r51 que morir desesperando Finea que de ta 146r51 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 mas sere enojado de miraros. Finea que pre- 146r62 sando vn poco que faria. por que ella jamas 146r64 sando vn poco que faria. por que ella jamas 146r64 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 to que ella estuuo acordo. pues que dios le a- 146r68 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 go vos que no digays nenguna cosa deste ca- 146r85 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 le lleuemos que coma que lo aura byen me- 146v3 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 zella yo entiendo que jamas ella ha de[ ]tornar 146v24 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 mundo supiera que yo estaua aqui ni viniera 146v31 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 nas vezes penso que aquella era la causa que 146v37 nas vezes penso que aquella era la causa que 146v37 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 este pensamieto ni todas las cosas que delan- 146v40 fermosa Tarnaes que ansi la vido sin dezille 146v46 cho bien creo yo que me conosceys. pues an- 146v52 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 xo Finea & vos soys Tarnaes & que fareos 146v60 que el Rey vuestro padre me ama afincada- 146v61 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 cistes mi corac'on de tal manera que me couie- 146v66 ne morir por vos. Ay dios que buenas nue- 146v67 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 ueys oydo. mucho fue ledo Tarnaes por que 146v79 quella honrra que meresceys. & no penseys q 146v83 ciar mas quede antes que me vuyessedes fe- 146v85 zilde osadamente que vos embiareys a qxar 146v87 dre que enla corte esta & faremos nuestros fe- 146v93 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 uilla que estran~amete era pagado dela fermo- 147r6 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 lli fallo el Cauallo de Tarnaes que adaua pa- 147r28 dad. & como el supo que Tarnaes auia auido 147r32 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 que estran~amente lo amaua. y ellos tendiero 147r39 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 toles el manto que teia encima diziedoles. en 147r45 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 n~amete ayrado del no acordadose le que era 147r56 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 auia que no auia hobre que la pudiese gustar 147r63 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 te que antes que fuesse de dia fue enla huerta 147r79 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 su entendimieto que llorando muy fieramen- 147r86 nido la muerte por mi. sedvos muy cierto que 147r90 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 no de canas que queryas tomar el vso delos 147r95 fare que la aborrescas. & miraras en mi la fe- 147r97 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 dante de mi que mejor fuera empleada la mu- 147v17 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 paresceme que no es nada el poder dlos hom- 147v26 bres para estoruar lo que los fados ordenan 147v27 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 n~amente fecha que no ay hombre que vos lo 147v44 n~amente fecha que no ay hombre que vos lo 147v44 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 guno no pudiesse entrar enla huerta avn que 147v58 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 lla sola quedo q dixo que queria morir. pues 147v69 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 que no queria comer ni beuer. Bric(i)[e]o padre 147v72 go poco vos aprouecho la guarda que fazia- 147v75 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 lo esforc'aua avn que era muy cuytada & poco 147v89 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 tes le dixo que ella era muy leda porque auia 147v96 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 que agora son enel mundo luzeros resplade- 148r17 rado que luego como el murio sintieron gra 148r20 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 taua le aconsejo que embiasse su madado ala 148r34 sejo a todos los que gelo demandauan para 148r37 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 encantamietos que auia fecho el rey mas em- 148r46 biole a dzir lo que auia de fazer para cobrar 148r47 demonia & la donzella dixo ala reyna que tra- 148r55 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 to la causa para que era venido & quando do 148r58 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 fincado amor que el tenia a Gridoia lo auia 148r69 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 coneste plazer anduuieron tato que llegaro 148r83 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 uallero que ay enel mundo & contole como a- 148r93 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 de plazer mando a todos sus caualleros que 148v2 c'os & abrac'olo & dixo ala dozella que estaua 148v12 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 zo otro tanto a Belagriz que bien vido que 148v20 zo otro tanto a Belagriz que bien vido que 148v20 duardos que me digays quien soys porq yo 148v30 no yerre contra vos que vuestra donzella no 148v31 me ha querido dezir cosa que le preguntasse 148v32 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 turada reyna de lacedemoia que es esta ciu- 148v35 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 zienda & lo que auia de fazer por ella. A gran 148v37 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 ca ansi los hombres de entendimiento que 148v41 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 de bondad que le dareys cabo & mado a dos 148v47 caualleros que lo lleuasse a vna camara muy 148v48 embio ricos matos que cubriessen & desque 148v51 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 yna que le mandasse mostrar a donde estaua 148v75 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 & lleuaron las cosas que le eran menester pa- 148v78 ra Tarnaes si vuiesse tal ventura que fuesse li- 148v79 fueron por sus jornadas fasta que llegaro al 148v81 coles de man~ana don duardos dixo que no 148v83 le rogo afincadamete que lo lleuasse consigo 148v85 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 ra a donde estaua la niebla que vos deximos 148v91 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 dos que alli osassen esperar antes se fueron 148v97 lugar que no pensaron sino ser todos muer- 149r3 mayado que cayo tendido enel suelo ansi co- 149r7 del mundo que alli aura tiempo para tornar 149r13 ua verde ansi como muerto que no bullia pie 149r17 ma a lo que he comenc'ado. Belagriz estuuo 149r23 duardos que no quisiesse tornar a subir enla 149r30 tis bueo quedad aqui que yo solo me quiero 149r33 xo Belagriz que castigado estoy. Do duar- 149r35 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 no a fazer despues que don duardos comen- 149r40 bles visiones que el vido despues que fue de 149r42 bles visiones que el vido despues que fue de 149r42 na corona que traya encima dela cabec'a & a- 149r45 quella facha parescia que todo lo quemaua a 149r46 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 ellos mas poco le aprouechaua que no le po- 149r54 do lleuemos a este que bie lo podemos fazer 149r56 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 pes que le dieron & quando se fueron fiziero 149r60 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 viera que no fuera espantado para siempre & 149r62 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 finea que en aquel lugar eran atormentados 149r69 naes libre del encantamiento en que estaua & 149r75 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 estos peligros que los encantamientos to- 149v11 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 tos golpes le cargaron que lo fizieron arro- 149v23 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 ansi mesmo le acaecio coel agua que pensan- 149v70 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 todas aquellas aues negras que adaua por 150r3 dellas ni les pudo estoruar que no firiessen a 150r9 ellas le dieron el tormento que solian torna- 150r11 muy cruelmente que tanto mal sabias fazer y 150r15 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 naes que mucho seria yo bien andante si ansi 150r33 uieron & parescioles a ambos a dos que mu- 150r43 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 delo que le auia acaecido mas mucho fue le-do} 150r50 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 uiera visto don duardos le pregunto que tal 150r57 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 juyzios grandes yo creo que para siempre se- 150r63 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 esquiuo lugar que no tomaua nigua alegria 150r72 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 muy lassamente hablo a Belagriz que lo a- 150r74 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 dos visto hauia la sepoltura de Finea que el 150r82 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 tiempo que finea era muerta estaua ansi enca- 150r89 tada que parecia bien la su fermosura & don 150r90 empre pues tan lealmente amastes que no q- 150r94 sistes mas vida dela que tenia vuestro amigo 150r95 c'a que libraria a Tarnaes pues en aql lugar 150v4 tura fasta que ouo vn hombre muy sabio ena- 150v9 por manera que todos lo pudieron ver mas 150v11 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 cuyta dela que el sentia. don duardos pregu- 150v15 to a Belagriz que se auia fecho la compan~a 150v16 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 tados del gran ruydo que hauian oydo & no 150v33 pararon fasta alli pensando que los caualle- 150v34 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 do a don duardos que los perdonasse porq 150v39 ansi lo auian desamparado que el gra temor 150v40 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 alli desfazer mi corac'on en lagrimas por que 150v68 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 vuestro reyno que esta perdido. ay mal anda- 150v73 te de mi dixo tarnaes que la alegria escusada 150v74 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 es lloro muy gran piec'a tanto que el caualle- 150v78 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 lecho & dziale que farto le bastaua la gra cuy- 150v86 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 zella que mereciesse casar conel. Ay mi buen 150v89 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 a dios & dexa os de pesar enlas cosas que no 151r4 naes bien conoscia q lo que don Duardos le 151r6 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 dos que jamas q<>siera ser aptado dela su con- 151r10 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 de Finea. & en cada lugar que llegaua les fazi- 151r17 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 xesen a Tarnaes que Finea auia muerto por 151r21 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 por grandes alegrias & juegos que se fazian 151r26 jo diziendo & faziedo cosas tan estran~as que 151r29 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 cia fizolo mesmo & no sabia que honrras fa- 151r38 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 que honrra ganasse. & don Duardos por le 151r66 lo que le auia acaescido con Primaleo. & con 151r74 muger que guardasse muy bien. & fiziesse cri- 151r83 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 luntad de complir lo que a don Duardos a- 151r86 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 ql que auia estado encatado segu gataru le di- 151v36 xo que traya las armas & aquella gente con 151v37 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 ys contado que alos bueos cauallos no es[ ]d 151v46 zon es que seays pdonado. yo he gra plazer} 151v49 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 embio lo guarde de mal que mucho lo precio 151v54 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 mando que lo fuessen aposentar & que le dies- 151v58 migos que vos paresce delos peligros en q 151v61 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 uallero que primero se combatio con este Gi- 151v63 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 su poder para que del tomasse venganc'a. no 151v65 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 verdad que aquel era Primaleon segun las 151v69 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 dor que aquel que tata bondad tiene no falta- 152r57 dor que aquel que tata bondad tiene no falta- 152r57 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 do lo que auia dicho al Empador & verdade- 152r63 ramente conoscieron que aql era Primaleo 152r64 luego vieron que enlas sen~as era don Duar- 152r70 viniero a dezir que estaua alli vn 152r74 Cauallero de ynglatierra que lo 152r75 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 {IN4.} TOdas estas cosas que aueys oy- 153r6 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 maua don Duardos & que era principe d yn- 153r13 glatierra fue el su corac'on tan alterado que 153r14 rador acordandose le que don Duardos no 153r17 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 plugo que ella amasse tan pciado cauallero. y 153r25 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 que fuesse segura que otra donzella enel mun- 153r58 que fuesse segura que otra donzella enel mun- 153r58 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 lleros q le darian veganc'a d aqllos que tato 153v14 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 perador mando a Polendos que toda via se 153v67 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 cauallos que lleuaua el ca: 154r67 pareceme que ay muchos caualleros mucho 154v14 sando que el bastaria para aquel q venia no 154v29 ala tieda & dixo soys vosotros aquellos que 154v31 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 Demado vn can que tomastes por fuerc'a a- 154v41 go conocio lo que podia ser & enderec'o para 154v82 ardimiento que lo precio mucho & como los 154v84 lero que socorrido soys & mueran estos tray- 154v87 que no auia cauallero que esperasse su golpe 154v91 que no auia cauallero que esperasse su golpe 154v91 que las enlazaduras le fizo qbrar & quedole 155r5 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 lo que he fecho por el & mas por aql cuyo el 155r49 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 llaron a gataru en gran solaz con pridos que 155r72 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 que bien socorristes a pridos. Siepre me ten- 155v36 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 ron otros muchos d canes al tpo que agrio- 155v47 te es vro hermano que muchas psonas fue- 155v57 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 que llegando ala puerta julian el ortelano sa- 156r15 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 corac'o no tiene folgac'a pensando que algun 156v23 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 que algua causa gelo faze fazer & creo bie que 156v38 ro que yo dezilde q se vega asi encubiertame- 156v42 do traer cosigo despues que el vino a suiros 156v48 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 diessen juntos dl emperador diziedo que que- 156v75 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 ta que viniesse don duardos. Clodio torno 156v89 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 que fuessen con dios. ellos le besaron las ma- 156v96 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 neo de muchos caualleros en que se fizieron 157r64 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 dad porq todos nos pudiesemos loar que vi- 157r78 los que se preciauan de buenos Caualleros 157r91 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 derosamente enlos contrarios que en poco} 157r101 muy alegre contra don duardos tato que el 158r22 acordeys d mi: & que no parismietes ala mi 158r76 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 mando a los Maryneros que fuessen la via 158v51 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 te del camino que lleuauan. don Duardos se 159r23 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 prar caramete la traycion que queria fazer. & 159r67 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 cordadamete & dixo ay sen~or leuatad vos que 159v8 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 fuese por el castillo dado bozes que acorries- 159v10 que tomado armas vinieron contra Bela- 159v16 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 stillo que la cabec'a le fendio & dio coel muer- 159v43 pensaua que venia seguramete & aqlla ora q<>n- 159v46 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 enel castillo por llamar alguo que lo socorries- 159v55 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 lagriz. & la donzella fizo que fuessen apriessa a 159v61 tros que staua armados fueron coella & falla- 159v63 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 mo vido que no podia escapar de muerte. pu- 159v69 que se vuiero librado. la donzella que alli auia 159v72 que le tenia ordenada. Ay santa maria valme 159v75 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 do remediar. el sen~or del castillo despues que 159v83 traycion. y despues que todos los vieron fizi- 159v87 eronlos quemar que avn asi no se veya vega- 159v88 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 go que fazer en otra parte. No vos detedre- 160r24 ala reyna que ebiaron ala corte del eperador 160r36 nir que bien pudiera ella remediar d otra ma- 160r39 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 ueturada en venir vos enella & digo vos que 160r65 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 pa la vuestra fazieda que dios pone gran sa- 160r71 ber enlos hobres & conel saber que dios ami 160r72 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 q cadaldia la duen~a buscaua maneras co que 160v11 biedo que era tan preciado cauallero & todo 160v20 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 do marauillose quien podia ser que el fasta al- 160v36 le parescia que estaua enla gloria & ansi fue de- 160v41 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 yo mucho tego que seruiros por auer veido 160v55 xo la donzella que segun vuestra bondad bi- 160v58 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 la Vuestra vista que yo jamas vi Donzella 160v69 mas fermosa ni Que tan dulcemente cantas- 160v70 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 da coel vuestro. Esso no quiero yo que diga- 160v85 ys mi sen~ora dixo do duardos que yo jamas 160v86 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 sura que toda buena ventura seria aquel q 160v89 fuesse vuestro cauallero para fazer lo que ma- 160v90 dassedes & digo vos que yo jamas seria can- 160v91 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 dimieto que si el lo estuuiera no er- 161r33 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 zo amarlo mucho antes que supiesse q era su 161r67 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 batir conel vn cauallero que ella mucho desa- 161r87 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 que le prometio el don & guardo la puete dos 161r94 escocia oydas las marauillas que fazia en ar-mas[ ]lo} 161r97 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 sar desque sintio lo que auia passado porque 161v58 {IN4.} DEsque la duen~a vido que era tie- 161v61 lo quiso alli mas detener que ella 161v63 el quedo como hombre que despiert( )a d algu 161v67 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 la memoria que aquella donzella auia visto 161v76 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 sar. Don duardos que aquellas palabras le 161v84 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 que alli se auian detenido dos meses estran~a- 162r3 mete fue enojado & dzia o cautiuo de mi & que 162r4 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 ra pensara que el poco cuydado que yo della 162r6 ra pensara que el poco cuydado que yo della 162r6 sacar de mi entedimiento para que yo errara 162r12 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 os tam[ ]buen tiempo que en poco tiempo fue- 162r17 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 vos pudiesse dezir el plazer que todos tenia 162r32 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 nojo & rogaua a dios que traxesse alguna p- 162r43 sona que desencantasse a Mayortes el su can 162r44 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 el auia fecho & mas porque pensaua que era 162r49 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 es la mas fermosa que ay enel mundo & dixo 162r56 le como le mandaua que se fuesse encubierta- 162r57 detouo el aquel dia alli & las alegrias que ma- 162r61 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 nera que agora estays & que veamos si soys 162r66 nera que agora estays & que veamos si soys 162r66 sin saber que tan buena cosa erades. Mayor- 162r78 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 quel que estaua enla corte del emperador era 162r83 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 uia acaescido & con Primaleon & que por es- 162r86 legria no le duro mucho que ansi como la es- 162r90 tes de manera que don duardos conocio q o- 162r92 noscida ela corte no gela quiso dar para que 162r95 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 tuuiesse ansi fasta que dios les diesse quie los 162r97 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 que por cosa del mudo no la diera a per- 162v2 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 to que nadie pensaua a ynglaterra. Pridos 162v9 le dixo que el esperaria alli quato le fuesse me- 162v10 olimba & dixole q estuuiesse aparejado que el 162v14 creya que muy presto auria menster su ayuda 162v15 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 taua ella como no veniades a dios plega que 162v33 {IN4.} YA este tiempo que don duardos 162v40 cuytada que no auia hobre que 162v42 cuytada que no auia hobre que 162v42 ua de no lo poder encobrir & que le couedria 162v45 yua ala camara dela emperatriz que se fazia 162v47 doliente & de otra parte pensaua que don du-ardos} 162v48 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 gar catiuo mi corac'on por manera que me a 162v56 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 cosa. Julian no fue menos que ella gozoso 162v71 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 to te has tardado que mucho nos fazias aca 162v78 estado que tato folgauas enella que ansi nos 162v80 estado que tato folgauas enella que ansi nos 162v80 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 los ortolanos que grande alegria mostraua 163r9 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 cubriros d mi que lo q vos me encubriades 163r30 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 puede ecobrir digo que aquel reyno de ingla- 163r42 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 rador sino que nos veamos encubiertamete 163r45 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 sar que a[ ]pocas no ensandecio & como muger 163r70 bre que ay enel mundo o falso traydor Julian 163r76 to que os ouiessedes de vencer ansi deste fal- 163r82 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 mal recaudo puselo que me dieron en guarda 163r100 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 flaquescio tanto que se tendio ansi como mu- 163v7 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 go que mayor bien vos esta aparejado q[ ]vos 163v22 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 ses de me espantar conla muerte que ya que- 163v25 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 nia armas alli no mato ala ortol(o)[a]na que lue- 163v35 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 condido quel pude ver que fazia su muger. & 163v53 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 llego tan bien Artada que muy espatada era 163v58 en oyr llorar ala ortolana & avn que ella gran 163v59 miedo ouo esforc'ose diziendo en que peligro 163v60 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 to que Julian el ortolano & quando sinto asu 163v63 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 & dixo ay dios acorrednos que mucho nos[ ]fa- 163v72 ze menester la vuestra ayuda. E que es esto 163v73 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 bed que yo soy tal Cauallero que vos podre 163v79 bed que yo soy tal Cauallero que vos podre 163v79 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 erto. mas si la infanta muere creed que todos 163v92 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 lian el ortolano y esforc'ad que todos vros fe- 164r8 chos se fara como vos madardes que yo me 164r9 ger que conel grande amor que vos tiene fue- 164r15 ger que conel grande amor que vos tiene fue- 164r15 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 ro dixo Julian el ortolano. que bien creo yo 164r28 que vos no amariades sino aquie vos meres- 164r29 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 dixo don Duardos que antes morire yo que 164r33 dixo don Duardos que antes morire yo que 164r33 & dixoles tantas cosas que ellos fueron muy 164r37 contetos & acordaro que luego a otro dia do 164r38 duardos se aparejase para que todos fuessen 164r39 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 si vamos conellos que no nos faga grandes 164r56 ce que nos conuiene de[ ]fazer dixo la ortolana 164r61 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 & no me culpeys por lo que fize que mi pesar 164r62 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 vuiera de ensandecer pensando que Julia era 164r64 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 lla dixo Julian que todas las cosas que dios 164r67 lla dixo Julian que todas las cosas que dios 164r67 pense que vos auia pdido jamas 164r75 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 les bozes que mucho me temi que auyamos 164r79 les bozes que mucho me temi que auyamos 164r79 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 uiera ansi como el. E esto creo que lo fyzo 164r85 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 gran verdad mi buen sen~or dixo Flerida que 164r87 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 llo avn que ayamos passado este tan gra mie- 164r95 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 stuuiera pren~ada que no fuera menester nue- 164v10 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 por muger. mas antes que de aqui fueramos 164v13 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 lo que deuian de fazer acordaron que la ifan- 164v31 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 uan. & mad(o)[a]ronles que se fuessen al puerto a- 164v40 conla ynfanta Olymba & madaroles que spe- 164v42 rescibido de Julian el ortolano. que ya tarde 164v46 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 on que auia auido delo que vos auemos con- 164v52 on que auia auido delo que vos auemos con- 164v52 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 stro(s) saluo. & dios que nos ayudara vamos 164v93 Duardos les mado que no lleuassen nengu-na} 164v98 cosa que no les fazia menester. mas ellos 165r3 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 guo los vido que la noche fazia escura como 165r9 la cibdad fasta que llegaron a Ezaydel. & o- 165r11 tura ta bien guiar que no toparon con nayde. 165r18 fijos los estaua esperando que toda la noche 165r26 como este que la fermosura desta ynfanta es 165r40 tanta que todo lo meresce. esso podeys vos 165r41 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 que a gran marauilla tengo poder assi ve- 165r52 que a don Duardos quisso nuestro sen~or fa- 165r55 zer tal que siempre vuiesse buenas andac'as & 165r56 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 adelante que do Duardos tiene tantos ami- 165r59 gos que vos defendera de todo el mundo. & 165r60 ron. quanto mas que el Emperador vuestro 165r64 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 conla ynfanta Olymba que pdio todo le mie- 165r72 nester & que porque no fuese entendido no lo 165r89 {IN4.} MAs sabed que el Empador quan- 165v2 mostro tan gran corac'on que to- 165v4 fuesse de dia Amandria que con Flerida dor- 165v6 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 ydor villano de Julian que despues q enesta 165v18 huerta vino siempre ella fue mudada dla que 165v19 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 esquiua contra aquellos que quereys & como 165v23 empatriz lleuadole tales nueuas & que diran 165v25 sino que fue yo consentidora eneste mal fecho 165v26 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 do nro tan grande mal. sabed que la fermosu- 165v37 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 nos marauillamos no eran debalde que en- 165v39 fueron conellos que sabian bien su fazieda en- 165v42 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 fermoso & dezia que era fijo d Julia & llamaua- 165v70 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 rida lo amaua mucho por manera que folga- 165v73 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 n~as muertes aqllos que la lleuaron. & todos 165v84 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 n~ez me fizo grades bienes que de vn cauallo 165v96 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 cio el verdaderamete que era do Duardos & 166r41 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 recelando lo que[ ]vos me demandays que vi- 166v97 recelando lo que[ ]vos me demandays que vi- 166v97 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 no faltar aqllo q he prometido que donzella 167r16 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 de mi conocere yo que me amays verdadera- 167r32 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 & ansi es cuytado mi corac'on que entiedo de 167r57 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 que les auia madado & ptiero dl puerto & fue- 167v27 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 llos el gra patagon que mucho sabia de quel 167v70 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 nas naos d mercadres auia el tomado e que 168r35 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 gridonia que ansi como muerta la metiero e 168r90 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 do aquel dia & noche que nunca Grestes pu- 168v70 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 sa[+]mente a grestes q la dexasse que tiepo teia 169r10 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 che mala que la mar le fazia enojo & do duar- 169r33 que oyo las qrellas q gridonia & 169r42 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 no tuuiero dfesa que muy prestamete los ve- 169v22 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 nos no puede ser que cosa dsaguisada cotra 169v40 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 n~ora digo vos que vos es menester mucho 169v47 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 tiua dixo gridonia & que nueuas me haueys 169v62 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 donia & au que ella estaua dssemejada dl gra- 169v88 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 q los estaua atediedo. Los marineros que 170v45 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 n~a es essa que dzis dixeron los marineros & 170v57 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 catiuo & mezq<>na cosa que ay enel mudo & que 170v60 mostro fazia donde yua aqllos que lleueua a 170v66 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 rido que no he seydo dsonrrada & porq soys 171r8 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 que mucho corrieron por la mar & las cosas 171r25 que dios tiene ordenadas no se pueden escu- 171r26 taua la nao de do duardos & aquella ora que 171r28 vos deximos que don duardos estaua fabla- 171r29 ta Zerfira que estaua coella & miro al caualle- 171r32 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 de ardimieto q au que estuuiera enla nao do- 171r40 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 ua batalla que jamas se vio.} 171r55 que vuiera de caer enla mar q au 171r59 que sepays q aquel escudo era marauilloso q 171r69 honrra que vos diximos fazia marauillas. & 171v3 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 do cobatir fue estran~amente cuytada por que 171v6 ella conoscia bien que aquel era el cauallo de 171v7 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 ta que ella passaua. quado oyo las malas nue- 171v14 dixo ala ynfanta Zerfila que ella estaua abra- 171v16 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 dos pesole porlo que ella dixo que bien q<>sie- 171v21 dos pesole porlo que ella dixo que bien q<>sie- 171v21 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 dios que dexeys esta batalla que no la fazeys 171v26 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 parescia que se queria fundir porque Torqs 171v34 tian. ansi mesmo que ansi como Primaleo en- 171v36 fizierolo mesmo que ellos fazia & ansi mesmo 171v40 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 que auia venido co Primaleon. & como ellos 171v45 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 dientes por maera que fue entre[ ]ellos la mas 171v53 cuytadas especialmete Gridonia que via assi 171v60 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 llero que la auia librado de maos de grestes 171v64 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 da quado tan gran ruydo oyo que la primera 171v71 batalla que do Duardos ouo con Grestes 171v72 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 tada que ta bien dormia fue estran~amente cu- 171v84 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 su marido que muy espantado estaua dlo que 171v88 su marido que muy espantado estaua dlo que 171v88 que do Duardos a buscado grande ruydo & 171v90 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 no q muriessen todos tres. que vos diremos 172r52 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 que consigo traya enla nao & luego mouiero 172r86 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 los sacar a todos sin que ninguno sintiesse co- 172r90 nas ricas moradas que el cauallero sen~or de 172r92 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 uaro las nueuas d lo que a[ ]gridonia auia con- 172v4 {IN4.} LOs c(o )[a]ualleros dla reyna que a- 172v7 honbre que vos pudiese dezir la gran buelta 172v25 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 do bozes a todos que a[+]corriesen & no auia 172v29 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 poco les aprouecho que fue tarde el socorro 172v35 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 era tiepo que vuierades marido mas por ha- 172v55 uer venganc'a d aql que no podre alcanc'ar & 172v56 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 do alli fue la grande cuyta que rompiendo su 172v63 no moriades primero todas que dexalla lle- 172v66 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 caualleros viejos que mucho la consolauan 172v75 y esforc'auanla diziedole que criesse que algu 172v76 y esforc'auanla diziedole que criesse que algu 172v76 casar conella & pues que dios ansi lo auia co- 172v78 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 gar a dios que guardasse a Gridonia de de- 172v88 sonrra. E todo el tiepo que la reyna estouo 172v89 lo[s] dauan a entender el gran pesar que tenian 172v93 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 ca della supieron fasta que Primaleon ebio} 172v98 do le dixo a Primaleon que el cauallo del ca 173r9 lacio que las sus estran~as lauores 173r14 no ay hobre que vos las pudiesse 173r15 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 ningun cauallero que enel mudo vuiesse & ds 173r19 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 donia en poder del cauallero del can que el a- 173r24 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 quino & flaco cauallero que no me pude ven- 173r31 gar de aquel cauallero que tanto mal me ha 173r32 do aquel que dio cima a todas las aueturas 173r38 & grandes fechos que el comenc'o tanto que 173r39 & grandes fechos que el comenc'o tanto que 173r39 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 to tiepo que he andado por el mundo fazien- 173r45 do tanto como nada & agora sobre todo que 173r46 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 en su poder aquel que tan mi enemigo 173r50 es que por amor della fizo batalla comigo la 173r51 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 c'a de mi corac'on & mis ojos que podran mi- 173r65 cauallero que tal vos sentis porq vos aqxa- 173r73 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 cauallo q mas vale vuestra salud que todas 173r85 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 xo de tan estran~a maera estoruaria que su ba- 173v35 abrio vnas finiestras que estaua cerradas & 173v42 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 a esta donzella estas nueuas tan buenas que 173v61 que amaua & desseaua seruir al cauallero dla 173v68 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 que no son verdaderas Vos dezis muy gra 174r20 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 dimieto mas vedes aq<> este cauallero que con 174r23 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 pues que el ouo la primera batalla conel fue 174r79 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 galardonar lo que por mi ha fecho. E lo[ ]que 174v20 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 primaleon taman~a q no ay hombre que vos 174v35 ziendo gra[ ]llanto pesando que don duardos 174v39 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 ced que folgueys que muy prestamete sereys 175r27 ced que folgueys que muy prestamete sereys 175r27 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 supiesse su fazienda mas quel faria tanto que 175r49 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 me a acaecido que por mi cobrase primaleo lo 175r62 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 der que librase a[ ]gridonia de aquel que la lle- 175r68 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 que muy presto vos lo pueda yo galardonar 175r79 lo que pormi haueys fecho dixo don Duar- 175r80 ner comigo tal copan~a dixo el que jamas ca- 175r83 flaca dela gran cuyta que hauia passado ansi 175r91 nos que nosotros auemos pdido a nros se- 175v28 n~ores & no sabemos en que lugar esta. Ami- 175v29 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 a este lugar porq sabia que sabiades mucho 175v33 folgados fasta que veays aqllos que dsseays 175v35 folgados fasta que veays aqllos que dsseays 175v35 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 perador fara mi ruego & q<>ero que por ningu- 176v12 na manera gridonia que es mi hermana ni q<>- 176v13 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 que ensto mostreys corac[']o porq yo tega mas 176v66 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 drecho lo podeys fazer segun lo mucho que 177r34 c'os & a[+]brac'o a don Duardos que muy cer- 177r38 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 tara que d otra manera se fiziera estas cosas} 177r50 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 aquella dozella es tan fermosa que aduro se 177r77 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 que yendo enla vra compan~ia a costatinopla 177v66 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 que me puedo llamar bie andante en teneros 178r16 preguntandole como le auia ydo dspues que 178r37 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 to jamas me digays que dios q tan marauil- 178v20 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 po que primaleo & don duardos de alli parti- 178v41 essen & que ellos estauan tales q podia tomar 178v42 dades que por el mi poco seruicio me fareys 178v59 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 fazer sino lo que vos mandardes Primaleo 178v74 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 nia mi ysla forc'osamete q fiziese vna cosa que 179r38 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 que le era menester. Mucho le peso a grido- 179r84 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 que grandes sen~orios tienen temen dlo pder 179v39 fanes q se ponen aquellos que punan d al[+]ca- 179v41 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 tristes & turbados & maldezia al cauallo que 179v80 grande alegria & dixole sabed sen~ora que ami 179v93 lome & otros bueos cauallos que vos sal- 180r4 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 metian & muchos le rogaro que los lleuasse 180r36 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 espada que auia tiepo q folgaua. Polendos 180r44 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 zieron conortar por maera que ella cobro co- 180r69 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 dor en partirse dela eperatriz que 180r82 ros esto fazeys que fariades por los vuestros 180v15 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 que mucho alexados fueron de costatinopla 180v27 quel castillo & preguto a los pescadores que 180v37 andauan enla barca amigos ruego vos que 180v38 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 & no fallan cauallo por esta costa que no lo 180v51 prisiones & si por vetura algu cauallero que 180v54 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 dos alli luego los que tenian cargo de engan~ar} 180v98 a los que alli aportauan vinieron a ellos. 181r3 ro aqllos que alli fallaro amigos sabernos y- 181r6 cerraron los porteros & aqllos que los lleua- 181r26 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 que gelo corto. Poledos no menos q ellos 181r74 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 enel otro palacio a donde estaua aqllos que 181v5 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 garme & antes folgaria que me matassedes e- 181v34 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 mostrar donde tienes los caualleros que fal- 181v37 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 leros presos que los fazian defender por v- 181v45 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 nid sin temor que aquellos que aqui vos me- 181v82 nid sin temor que aquellos que aqui vos me- 181v82 te cauallero que ansi nos ha librado Belcar 181v87 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 aun que estaua mal ferido fue el primero que 181v88 subio por las escaleras que los otros estaua 181v89 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 muy lassos que auia dias que estauan alli. E 181v90 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 caramente vuestra prision. Poco ha que yo 181v96 soys que tan presto me socorristes. Soy po-lendos} 181v98 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 tose cabella por folgar que bie lo 182r19 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 do merced que era primo dla duen~a & penso 182r38 dalle aqllo por pea por lo que fazia porq era 182r40 vos prometo que ella no reciba desonrra an- 182r82 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 rada q no con los dsaguisados que faze. mu- 182r84 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 uino q no tenia entendimiento pa saber que 182v26 que fiziesse enterrar los muertos & curar los 182v31 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 la mar con aquellos que consigo lleuaua cin- 182v48 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 jo para lo que deuia fazer para defensio d 182v63 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 amarauilla especialmente en aquel que el 183r3 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 lo seruir que jamas los hombres vieron tal 183r44 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 caualleros que el auia sacado d prision con 183r55 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 sa que mejor sea q seruiros parecenos que en 183r59 sa que mejor sea q seruiros parecenos que en 183r59 causa que saliessedes d prision. El cauallero 183r66 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 chos buenos caualleros & que por eso el ha- 183r87 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 que no era menester poner alli mas gente 183v12 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 le que ante gridonia no dixesse cosa de prima- 183v69 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 sen~ora vedes aqui al rey de lacedemonia que 183v89 caualleros que sin miedo podemos yr ala ys- 183v91 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 ta que os vea venir ansi juntos como estays 183v96 muy presto sera esso dixo primaleon que por} 183v97 n~ora pido vos por merced q me pdoneys que 184r11 uir con aqlla que mi corac'on tanto amaua bi- 184r16 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 primaleon que sufren cuytas que veys a( )q<> mi 184r31 primaleon que sufren cuytas que veys a( )q<> mi 184r31 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 sabe que mi corac'on es cruelmente atormenta- 184r33 llero dela roca partida se quexa sin causa que 184r38 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 menos fermosa que Gridoia le parecio. San- 184r49 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 que dezia & sentaronse todos con grande ale- 184r64 rra que mucho lo amaua & por aquel dia no 184r73 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 xo a don duardos que aquella gente que el a- 184r85 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 vos ruego yo mucho dixo don duardos que 184v3 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 pada le aprouecha es por que fue fecha prime- 184v13 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 mas que las vuestras fuero todas desfechas 184v17 & ansi mismo las d Primaleon que ambos a 184v18 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 dad dixo don Duardos que sabed queste es 184v33 hermano del gigante gataru que vos espera 184v34 passo digo vos sen~or don Duardos que vos 184v41 podeys bien preciar que creo que cauallero e 184v42 podeys bien preciar que creo que cauallero e 184v42 el que vosla dio que vos amaua afincadame- 184v44 el que vosla dio que vos amaua afincadame- 184v44 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 Primaleo que antel no deuriamos nosotros 184v51 ysla cerrada que no fablassedes ente fecho q 184v56 aqui teneys buen ayudador que segun lo que 184v59 aqui teneys buen ayudador que segun lo que 184v59 el le dixo que de alli a[+]delante le daua aquella 184v63 espada que truxesse fasta que fuessen en costa- 184v64 espada que truxesse fasta que fuessen en costa- 184v64 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 rida era tan sesuda que se sabia bien encobrir 184v85 mas antes fizo entender a gridonia que era 184v86 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 de su padre. Gridonia que aquellas cosas o- 184v90 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 da las seruian tanto que ambas a dos estaua} 184v98 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 vna esquiua batalla que era cosa marauillosa 185r9 tendimiento era ansi ciego que no alcanc'o el 185r20 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 dan & tanto buen cauallero que coel empera- 185r22 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 almete e[]la guerra desde que el alli llego fizo 185r32 bien los que velauan lo sintieron & todos co- 185r37 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 gente & antes que fuesse el alua el emperador 185r41 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 fiziesse[] tanto que por ninguna manera los d- 185r45 lesteros & arqueros que estuuiessen encima d 185r47 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 assentado & que de alli tirassen alos caua- 185r50 lleros por manera que ninguno saliesse dlas 185r51 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 lendos conel que por ninguna manera el no 185r54 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 lli se pusieron Belcar & todos los que yuan 185r63 conel que era muy buena compan~a. E como 185r64 fue el alua parescida Primaleon que muy des- 185r65 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 dixo que sin ningu miedo saliessen & tomassen 185r69 cas para en que saliessen. E primaleon fue el 185r73 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 muchos buenos caualleros & los que estaua 185r75 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 mesmo Palantin de manera que juntaron 185r81 luego conel muchos & Belcar que de gran 185r82 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 que ellos trayan fueron todas dessechas en 185r89 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 chos caualleros que vido ante si no le pusie- 185r96 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 alli marauillas que jamas la su bodad fuera(n) 185v9 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 de ardimiento de Primaleon que quien lo vi- 185v17 que a[ ]pesar de quantos defender lo quisieron 185v20 fasta la rodilla que no pudieron los marine- 185v22 ros juntar tanto & todos los caualleros que 185v23 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 maleon yua tan san~udo que no ay hombre q 185v27 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 tro & a siniestr(r)o por manera que los detouo 185v34 maleon vido que aquel era amparo delos su- 185v36 le tan esquiuo golpe encima dela cabec'a que 185v38 caualleros que de Lacedemonia conel rey} 185v49 metio tan duramete a los enemigos que mu- 185v52 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 pudieron comportar el gra dan~o que rescebi- 185v56 an. E por mucho que belcar fizo & los otros 185v57 que estauan en lugar donde mejor se podian 185v61 corriera que el emperador estaua en lugar q 185v64 era dla gran bondad d aquellos que venian 185v66 da ruego vos que os esforceys tanto que los 185v70 da ruego vos que os esforceys tanto que los 185v70 brino del cauallero dela ysla que con quinien- 185v74 tos caualleros estaua que si viesse que era me- 185v75 tos caualleros estaua que si viesse que era me- 185v75 nester que socorriesse & mando a los caualle- 185v76 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 el corac'on que siempre tuuo en acometer los 185v80 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 el a cauallero a drecho golpe que no le fiziese 185v87 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 que Polendos junto cabel fazia ansi mesmo 185v90 marauillas por verse antel que feria a diestro 185v91 des marauillas fazia en armas que todos q<>n- 185v93 muy duros golpes que no acertaua golpe a 185v95 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 to que los enemigos fuero marauillado. & a[+]-vn} 185v98 que Primaleon & don duardos fazia ma- 186r3 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 dor andaua ta brauo y esforc'ado que bien dio 186r14 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 era espanto a sus enemigos que aduro caua- 186r17 Por manera que primaleon & don duardos 186r19 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 da que espantados eran dlo quel emperador 186r23 ca de Primaleon & torques que andaua muy 186r26 que Primaleon era estrago dlos suyos end- 186r28 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 llagas que Torques desacordado yua a caer 186r37 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 mente que no pudieron fazer lo que deseaua 186r47 mente que no pudieron fazer lo que deseaua 186r47 Y vno dixo Primaleon que su batalla fazia 186r48 questo oyo fue tan san~udo que firio d 186r52 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 tras torques que le lleuauan: Y el emperador 186r55 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 dad era grade & como todos vieron que era 186r74 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 dezir. E los caualleros que despartieron la 186r79 ora los quinientos caualleros que hauian q- 186r85 dan venieron a socorrer a los suyos que bie 186r87 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 uillado soy delo poco que auemos todos fe- 186r95 buenos caualleros & tales que hauemos ga- 186r97 que auemos recibido que si yo fallasse aql 186v2 que auemos recibido que si yo fallasse aql 186v2 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 malamente que cayo mal ferido: E do Duar- 186v16 res peligros a[+]corriedo aquellos que le fazia 186v18 menester su ayuda & mayortes fizo tanto que 186v19 que como vos deximos todos s[ ]espantaua dl 186v21 el emperador sufrio tanto afan aquel dia que 186v22 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 nester que nunca a dios plega quel eperador 186v28 ardimiento que todos quantos enemigos d- 186v31 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 mete el eperador que d brauo corac'on era & 186v39 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 socorrieran que mas de cincuenta caualleros 186v47 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 mato alli & firio muchos por manera que el e- 186v54 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 ra fazer que el emperador era marauillado d 186v60 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 llero dela ysla & Gorm(e)[a]neo que era el mayor 186v65 mente al menor que le fendio el escudo & fizo 186v69 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 ra Gormaneo ouo tanto pesar pesando que 186v71 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 tara que amarauilla era buen cauallero mas 186v75 no muerto. Mas pridos que lo vido vengo 186v80 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 que los dela ysla quando vieron a Gorma- 186v83 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 preciados caualleros en armas que enel mu- 186v90 te que tornauan a cobrar lo perdido. E don 186v95 lla que parecia vn fiero leon tan brauo anda- 186v97 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 n~a & aun que andauan ambos a dos casados 187r5 duardos se esforc'o tanto que firio tan mala- 187r7 mente a Belcar que cayo en tierra dsacorda- 187r8 do muy malamente ferido: & poledos que lo 187r9 gol[p]e a don Duardos que le fizo gran llaga 187r11 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 les bien que no eran los dias grandes que e- 187r18 que nunca dexaron de cobatirse desde la ma- 187r21 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 guno dlos buenos caualleros que no fuesse 187r24 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 perador que estauan sobre la sierra feria mu- 187r30 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 uiera fecho nada & sabed que vno delos que 187r42 uiera fecho nada & sabed que vno delos que 187r42 que el se combatio con muchos bueos caual- 187r44 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 perador menester su ayuda que el no gela fizi- 187r46 go dexaua conel que se combatia por lo soco- 187r48 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 afan que ninguno de quantos caualleros alli 187r53 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 ego contra el muy ayrado que parecia vn leo 187r58 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 que lo fizo caer en tierra tendido malamente 187r60 ferido. Don duardos que ansi lo vido penso 187r61 cima dela cabec'a que el yelmo que abollado a- 187r64 cima dela cabec'a que el yelmo que abollado a- 187r64 daua delos muchos golpes que auia rescebi- 187r65 fue tan poderoso el golpe que las enlazadu- 187r67 da & mal ferida. El emperador que muy cer- 187r69 xera que todo aquel dia auia folgado & firio 187r73 mo tan poderosamente que le fizo fincar la v- 187r75 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 uer lleuado ansi ala ynfanta Flerida que el ta- 187r84 to queria & fasta que el vido a Primaleon 187r85 zole dos llagas las mayores que el en batal- 187r92 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 do Duardos aun que el estaua algo mal feri- 187v4 la que quatro caualleros de los q guardaua 187v7 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 tam[ ]buenos caualleros que eran sus contra- 187v17 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 estare aqui fasta que se ponga reca- 187v24 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 trado oy en la batalla que este aqui encima ds- 187v27 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 sen curados por manera que ya estauan enel 187v36 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 lla & delos buenos caualleros que por cotra- 187v41 fizo venir algunos caualleros que no auian 187v44 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 fijas & vinieron maestros que lo curaro muy 187v53 maestros le dixeron que serian guaridos co 187v56 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 te pensamiento acordosele de aquel que el ha- 187v64 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 buen cauallero que au que sea nuestro enemi- 187v70 buen cauallero que au que sea nuestro enemi- 187v70 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 estros & desarmaron a Torques que estaua 187v77 sarmado Escacio que alli fue ansi como lo vi- 187v79 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 enas qual yo nunca pense que vengo espanta- 187v83 do por auer fallado tal auentura sabed que el 187v84 cauallero que prendistes es Torques fijo dl 187v85 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 ques que esto oyo fue todo espantado & miro 188r4 prendio ay dios que buena ($p)[p]rision fue esta di- 188r8 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 dixo el emperador & que cosa es esta que aca- 188r13 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 vetura dezidme por dios que a seydo de vos 188r16 dezir sen~or dixo Torques digo vos que tan 188r18 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 ques que me digays quien son aquellos caua- 188r27 lleros que muy marauillado soy dela su gran 188r28 estro fijo dixo Torques quiera dios que lo a- 188r30 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 no pudo fablar & despues que estouo ansi al- 188r37 ruego vos que lo fagays todo complido que 188r42 ruego vos que lo fagays todo complido que 188r42 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 aya ofendido malamente sin lo saber que no 188r44 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 sen~or dixo Torques que no consintiria dios 188r47 esse mal que Primaleon ansi muriesse bi( )e pu- 188r48 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 que tan ligeramente se pudiesse fazer 188r52 Ora me dezid dixo el emperador que armas 188r53 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 perador que estays mal ferido y es menester 188r74 hacha enlas manos porque sepan que va de 188r76 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 que demanda la ysla verdad es dixo Torqs 188r83 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 la verdad de vuestra fazienda & que auiades} 188r99 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 que vos sen~or lo conosciades dixo el cauallo 188v5 & mucho me marauillo en oyr dezir que Pri- 188v6 marauillo dixo el emperador que mucho ha 188v8 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 cho & sed cierto que siepre vos ayudare pues 188v14 las maos & dixole que el era aparejado para 188v16 & que Torques fuesse luego curado y echado 188v19 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 que preguntasse por Primaleon & que le di- 188v22 que preguntasse por Primaleon & que le di- 188v22 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 otros dos donzeles que fuessen conel & cada 188v25 do con Primaleon & contole todo lo que aue- 188v30 ys oydo que nada no falto & d como Prima- 188v31 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 leros que yuan ala corte a buscar a Primale- 188v42 nera que por derecho nos deue desamar mas 188v57 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 tinopla a dios plega que guarde a primaleo 188v66 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 donia vuiessedes visto que con mas razon se- 188v69 riades alegre porque creo que enel mudo do- 188v70 % {RUB. Caplo .clxxviij. como estacio el donzel que 188v76 & le beso las manos & le dixo las nueuas que 188v78 que auian recebido & marauillados como no 188v88 que no auia fecho nada & maldeziase muchas 188v92 con el emperador que tan malamente lo firio 189r4 auia fecho gran dan~o que muchos cauallos 189r5 lir dela batalla el cauallo dla ysla cerrada que 189r7 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 que por fuerc'a lo ouo de fazer & desto era el 189r12 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 deuria de[ ]traer armas que q<>ndo mas desseo 189r15 mis fuerc'as & se enfla( )quecio mi corac'on que 189r17 migos enel castillo & como supo que do duar- 189r27 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 c'on no sera folgado fasta que me vengue del 189r35 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 amparar tan malamete eneste brac'o que me 189r38 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 & aun que todos estauan mal feridos hauian 189r49 en era aquellos caualleros. que sabed que la 189r54 en era aquellos caualleros. que sabed que la 189r54 lero que vuiesse vsado las armas & alli truxe- 189r59 ron a mayortes el gran can que venia maltre- 189r60 que todos los mas principales fueron cura- 189r63 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 venir ansi marauillaronse que saliero a ellos 189r80 por saber que demada trayan. Escacio les di- 189r81 que me digays a donde esta el cauallero dela 189r83 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 esta. ansi lo fazed dixo Escacio que gran pro 189r91 de Primaleon que alli estaua el cauallero de 189r94 to dsque torques le dixo que vos erades aq<> 189v4 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 guno sabiedo la verdad de vra fazienda que 189v27 uallero estoy ta marauillado q no se que vos 189v29 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 escacio le beso las maos. Que fare amigo di-xo} 189v49 prometo que punto d vuestro derecho no p- 189v58 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 como nosotros lo pudimos durar que 190r3 no fuessemos todos muertos & psos que yo 190r4 sse a costantinopla que puede ser que de aqui 190r7 sse a costantinopla que puede ser que de aqui 190r7 marauillados en oyr que aquel fuesse el empe- 190r11 rador & dezian que dios auia consentido aq- 190r12 lla auentura por que todos conociessen & vie- 190r13 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 parescia quel solo les ponia espanto que aun 190r18 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 traygo que vedes aqui viene vuestro fijo pri- 190r45 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 palacio & fuesse derecho al lecho que bie lo co- 190r53 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 te quiero alcanc'ar este perdon ansi d mi que 190r74 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 sojuzgar vro corac'on que le amassedes tan a- 190v20 zella segun me ha dicho torques que yo soy 190v22 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 tays estoy mejor que jamas estuue dixo p<>ma- 190v44 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 se cauallero que es sen~or desta ysla. Esso fare 190v70 que ansi consentis q los vros sea socorridos 191r16 qllo que vos fazeys don Duardos es buen 191r36 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 perador mi sen~or & luego mandaron que to- 191r98 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 las diziedo sen~or primaleo dize verdad que 191v41 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 riera que lo fazer agora soy puesto e vuestro 191v45 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 ra que yo sojuzgue mi corac'on a vos perdo- 191v58 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 jo mas pareceme que los hobres no pueden 191v72 fuyr delas cosas que dios tiene ordenadas & 191v73 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 vuestras manos esso tego yo que agradesce- 191v80 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 mayores marauillas enla batalla que yo no 191v86 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 cauallero de aquella ysla & que aqllos fuessen 192r19 ero mas que primaleo haga cauallero a Pu- 192r22 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 ro que Cecilia vuestra fija vaya con Grido- 192r29 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 dixo al cauallero dela ysla cerrada que fuesse 192r38 dexalla casada & mientre tanto que Poledos 192r40 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 uallero que ay enel mundo. Por tal lo tengo} 192r50 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 pidole por merced que me perdone que mi d- 192r55 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 Bien entendio don duardos lo que Polen- 192r64 car que estran~amente folgaua de ver a do du- 192r67 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 auan todos que don Duardos auia vergu- 192r72 los que lo oyan no culpauan a Flerida porlo 192r74 que fizo por el que estran~amente eran todos 192r75 que fizo por el que estran~amente eran todos 192r75 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 que fuessen mejor curados & quado supo que 192r80 que fuessen mejor curados & quado supo que 192r80 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 ron echados en ricos lechos que la duen~a se- 192r92 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 gasse que muy presto serian en costantinopla 192v12 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 las nueuas & despues que todos fueron jun- 192v15 tos no ay hombre que vos pudiesse dezir la 192v16 alegria que todos tenian & tanto que ningu- 192v17 alegria que todos tenian & tanto que ningu- 192v17 blando en muchas cosas que muy pagado 192v20 euas delo que auia sucedido a Gridonia & a 192v25 certeficandoles que muy presto se- 192v35 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 dan que el quado vido tanto buen cauallero 192v45 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 & dixole la promessa que el emperador fizo a 192v57 don Duardos que el ni la emperatriz jamas 192v58 hendan la mi maldad que yo no fallaria razo 192v63 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 en a[+]compan~ada de duen~as & donzellas que 192v72 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 saron con Gormaneo que muy contento fue 192v87 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 ros viniessen que nenguno fuesse osado d de- 193r5 que queria fazer entender a gridonia que a- 193r7 quel recibimiento que se le hazia que era enla 193r8 quel recibimiento que se le hazia que era enla 193r8 cibdad de lacedemonia & fasta que ella fuesse 193r9 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 les que se detuuiessen algo porque vuiesse tie- 193r13 imperio el dixo que ansi lo faria. E como el 193r15 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 encantada fizo las mayores alegrias que ho- 193r29 conocio que alguna buena nueua le hauia de 193r31 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 no passaua que su corac'on no fuesse atormen- 193r37 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 Ay amigos dezia ella alos caualleros & que 193r45 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 triz como vos aueys tardado tato que mi co- 193r62 rac'on era tan temeroso que no se como vos 193r63 uilla que grandes cosas falle adonde fui que 193r65 uilla que grandes cosas falle adonde fui que 193r65 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 to que veniesse el emperador mi sen~or con ta- 193r71 sen~ora dixo el emperador que aquella que lo 193r74 sen~ora dixo el emperador que aquella que lo 193r74 tarnos que marauillas vos he de dezir. E lu- 193r76 dio por merced que le contasse toda la fazien- 193r83 ratriz & todos los altos hobres que alli esta- 193r87 coprado el amor d gridonia razones que to- 193r93 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 que muchos an~os alegremente pueda veuir 193r98 da por la embiar con aquella onrra que le co- 193v9 emperatriz que la guardase que hasta que su- 193v12 emperatriz que la guardase que hasta que su- 193v12 emperatriz que la guardase que hasta que su- 193v12 auia querido dezir al emperador cosa que le 193v15 dia que alli llego fizo mensajeros para todos 193v24 los altos hombres dl imperio que todos vi- 193v25 niessen luego lo mas ricamete que pudiessen 193v26 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 rador & ala emperatriz que nunca los hauia 193v43 sa sino en aparejar grandes cosas que todos 193v46 ra costantinopla aun que primaleon fizo cre- 193v55 la su partida que mucho era folga- 193v59 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 tiempo dela partida que delante de gridonia 193v70 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 algun seruicio & que Gridonia no supiesse q 193v73 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 tinopla que sele fazia en la cibdad d[ ]la( )cedemo- 193v77 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 do dela batalla & sabed que gran dan~o hauia 193v80 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 do & ellos dixeron que aquella ysla quedaua 193v91 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 de la infanta Flerida & de Gridonia que no} 193v96 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 sen~or ruegouos que me digays que sentistes 194r8 sen~or ruegouos que me digays que sentistes 194r8 perador. No senti yo cosa que pena me diesse 194r10 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 que ouiesse verguenc'a antes yo no e acometi- 194r12 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 do cosa de que mas me pueda preciar que de 194r13 rescer ante vuestros padres & digouos que 194r16 Artada que enestas razones los vido come- 194r20 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 emperatriz que tan grande onrra me fazia & 194r23 eneso sen~ora dixo do duardos que obligada 194r25 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 tanta verguenc'a que no pudo respoder & do 194r36 duardos conocio que ella seria contenta con 194r37 fincadamente que se desposase con Artada: & 194r39 alegre que mucho amaua el a artada & alli fu- 194r44 grandes alegrias & fiestas que muy viciosos 194r46 artada por cobrar tal marido que mucho era 194r48 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 ellos enla ysla mucho tanto que a gridonia 194r54 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 ays vos mi sen~ora dixo Primaleon que yo 194r61 tengo oluidado esse cuydado que jamas en 194r62 que vos tengo prometido & luego tornaros 194r64 c'on pensando que me ha de faltar ventura & 194r68 llo que yo tanto desseo acabar mas toda via 194r71 quiero que luego nos partamos de aqui que 194r73 quiero que luego nos partamos de aqui que 194r73 dos. Ansi se faga mi sen~or dixo gridonia que 194r75 yo espero en dios que muy ligeramente ven- 194r76 cereys a primaleon que vuestra bondad & mi 194r77 derecho fara que muy presto lo venc'ays. bie 194r78 cibdad de costantinopla & ya me parece que 194r82 c'a en vuestras manos vamos de aqui que ya 194r84 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 ess( )e cierto que lo tenia tan aparejado para fa- 194r93 zer qualquiera cosa que le cumpliesse como a 194r94 Pido vos por merced que todos junta men- 194r98 vos muy cierto sen~or dixo don duardos que 194v5 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 ala cibdad de[ ]la( )cedemonia que muy poco es 194v10 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 ombre que vos lo pueda dezir especialmente 194v54 {IN4.} MAs sabed que primaleo & don du- 194v67 desemejada que ellos jamas vieron & de tal 194v76 manera era que todos quantos la vieron fue- 194v77 ca vieron le que traya enel pico vna redoma 194v80 lando que les parecio que la nao fizo desuiar 194v83 lando que les parecio que la nao fizo desuiar 194v83 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 enano mas rogauan a dios que lo guardase 195r33 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 aue que lleuaua a Risdeno & primaleo nuca 195r55 la& faziales tan buen vieto que ellos muy pres- 195r61 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 se no le aprouechaua cosa que el enano estaua} 195r99 jor labrada que los hombres vieron & cabel- 195v6 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 tiempo estays de pdonar aqllos que perdon 195v40 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 xo Primaleon & que fare yo sen~ora para qui- 195v70 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 Primaleon muchos cauallos que estauan a 195v93 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 touo vna piec'a mirandola q no sabia que di- 196r14 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 vos que donzella tan fermosa trae este ca- 196r52 ynfanta Capora que folgara dla ver & como 196r55 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 vna siniestra qxandose mucho que venia can- 196r86 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 meter q<>lquiera cosa ruego vos por dios que} 196r99 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 mal que le fazia. Primaleon fue muy san~udo 196v17 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 delas palabras soberuiosas que me ha dicho 196v29 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 dexeys ansi yr que cauallero tan preciado no 196v77 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 tan fieramente lloraua dixoles que no vuies- 196v80 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 otros caualleros pareceme sen~ores que no 196v85 como pensauamos que aun la ventura nos 196v87 es esquiua que nos ayamos agora de partir 196v88 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 tros buscad por esta ysla que comer pa estas 197r4 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 n~oras dixero las donzellas que quanto aqui 197r58 uiene sentar en vno sentaos enessa mesa que 197r68 les fizo menester au que primero les diero a- 197r75 habre era mucha & lo que a mayor marauilla 197r85 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 manera que fuero alli ta abastados de todas 197r88 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 uado lo que han menester & ansi era verdad 197v22 que como ellos saliero delas naos luego las 197v23 viandas que trayan & las aguas perdiero el 197v24 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 nia rogaron ala donzella que les dixesse que 197v28 nia rogaron ala donzella que les dixesse que 197v28 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 que muy gra cuydado tenian dlos caualleros 197v39 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 apriessa conel enano. Que vos diremos del 198r56 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 to a primaleon ala mayor priessa que pudo & 198r72 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 folgar que yr este camino. Auia yo menester 198r76 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 le fiziesse no le aprouecharon que nunca qui- 198r91 so caualgar. Don duardos que aquello vido 198r92 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 leon & don Duardos que esto vieron fuero 198v27 la donzella que les diesse el enano mas la do- 198v31 an su afan ni menos se acordauan que hauia 198v38 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 tra mesura nos deys algo que cenemos que 198v72 tra mesura nos deys algo que cenemos que 198v72 tores que farto seriamos nosotros de sandi- 198v75 tes que mal cobro teneys en vuestra fazieda. 198v79 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 tieron tan poderosamente que ninguno del- 198v87 leros. E como ellos vieron que fuyan torna- 198v91 maleon que comiesse alguna cosa que alli fal- 198v93 maleon que comiesse alguna cosa que alli fal- 198v93 n~amete era marauillados dlo que les acaecia 198v96 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 nellos & pareciale que gridonia era muy leda 199r10 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 esto le fizo mucho marauillar & creer que era 199r60 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 blando enesto vieron venir el toro que al ena- 199v77 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 nengunos assi couiene que socorrayas aque- 200r47 llos que tuerto reciben. E sabed mis sen~o- 200r48 res que la principal causa porque mi sen~ora 200r49 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 lo que ella agora me mandasse mejor que no 200r58 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 su faziedda porque sepamos lo que hauemos 200r61 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 agora vno de los mejores caualleros que en- 200r67 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 vosotros sen~ores caualleros que veniendo} 200r99 que vengareys a esta donzella de sus enemi- 200v7 stra buena andanc'a tanta que no solamete co- 200v10 yortes que entendio bien lo que la dozella di- 200v40 yortes que entendio bien lo que la dozella di- 200v40 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 uos por merced que no fableys agora en 201r99 folgad fasta que venga por vos & luego 201v2 entender que se yua para aparejalles grande 201v4 recibimiento & don duardos dezia que fuesse 201v5 embiassen alli todas las cosas que les fuessen 201v11 da de primaleon & de don duardos para que 201v16 nir & esperaua el que fuessen aquellos que vi- 201v24 nir & esperaua el que fuessen aquellos que vi- 201v24 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 so que primaleon era enel puerto & fue estra- 201v66 xeron ellos que ellos queda en el vro puerto 201v74 zer dixo el emperador & bendito sea dios que 201v83 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 que fiziesse. El emperador le dixo sen~ora ved 201v94 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 dor acordo conellos que aquel dia porq era 202r27 grandes alegrias luego & para otro dia que 202r29 que pudiessen & como todos supieron aqllas 202r31 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 que mayortes seria bien andante si acabasse 202r45 que eran menester para su aposentamieto & a- 202r55 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 Primaleon le dixo que vos parece mi sen~ora 202r74 costatinopla que no aqui por dar fin a nros 202r78 bien que agradecer al rey tarnaes la grande 202r84 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 a vuestra volutad dixo primaleo que ami me 202r89 rac'on quanto mayores son los plazeres que 202r91 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 estros corac'ones fuelguen & la causa por que 202r98 n~ora que muy cedo vere yo si vras palabras 202v4 alli gran piec'a folgando fasta que fue ora de 202v7 guec'a que tenia de parecer antel emperador 202v9 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 yores fiestas que se podrian dezir tanto q gri- 202v16 se leuato fizo a Gridonia que se 202v20 que le auian traydo que ella ansi 202v22 que le auian traydo que ella ansi 202v22 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 de apostura & tal estaua ella que Primaleon 202v25 pensaua en su corac'on que sin verguec'a seria 202v26 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 n~ora del mundo que para todo el bastaua vu- 202v30 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 perador de costantinopla pa que vos pudie- 202v33 nia que vos lo fuessedes auiendo destruydo 202v35 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 merced dixo primaleon mas sabed que yo q<>e- 202v42 ro yr armado que son~aua esta noche que me 202v43 ro yr armado que son~aua esta noche que me 202v43 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 nera dixo gridonia mas valdria que no fuesse- 202v46 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 ua solo don Duardos que mucho quisiera 202v60 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 ricas cosas que sabed q e()stran~amete fuero le- 202v66 dos quando supieron que eran desposados 202v67 no ricas cosas aun que no le fazian menester 202v74 que don duardos auia repartido conel delo 202v75 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 ra dela mar dos palafrenes que no ay hom- 202v78 bre que vos lo pudiesse dezir la riquezas de 202v79 a todos embio muy complidamente lo que a 202v84 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 leria que alli auia que aun que la ciudad d cos- 202v92 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 recia que no se conocia los vnos alos otros 203r9 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 los ojos dla gran turbacion que su corac'on 203r17 to era espantada dela gran caualleria que ve- 203r19 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 uallero que tanta honrra mereciesse & no pu- 203r37 do sofrirse sin que le dixese pidos por merced 203r38 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 donzella que tan fermosa le pareciesse el rey 203r47 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 mosura que en la d gridonia & don duardos} 203r50 & primaleon yuan juntos atella belagryz que 203r52 uaua ala ynfanta canpora que luego vino ga- 203r56 un que el era gigante & auia bien quarenta a- 203r59 de estormentos que hombre vos podria dzir 203r63 dos que ninguno dezia cosa porq gridonia 203r66 suras y ella no sabia que fazer aquien recibies- 203r75 ja la fue a abrac'ar diziendole que ella viniesse 203r77 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 n~ora de todas las que alli estauan. la empera- 203r81 ciole tambien que mas no podia ser mas en 203r83 conellas al gra palacio que todo estaua cubi- 203r91 cas y estran~as cosas que no sabia que dixesse 203r93 cas y estran~as cosas que no sabia que dixesse 203r93 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 c'a que ninguno no fablo antes[ ]es- 203v10 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 ya que todos la mirauan. Primaleo que co- 203v17 ya que todos la mirauan. Primaleo que co- 203v17 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 emperador de costatinopla sabed que yo soy 203v29 primaleon aquel que vos prometio d dar su 203v30 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 ta ciudad en que estays es la ciudad de costa- 203v34 dero el amor que fasta aqui me aueys tenido 203v36 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 diros las armas que mi corac'on es vuestro 203v42 bres la promessa que fize si por vetura grido-nia} 203v47 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 dome la cabec'a pido vos por merced que no 203v51 guno no dixo cosa que todos estauan espan- 203v58 tados del amor que Primaleon a gridonia 203v59 pido por merced que os acordeys de alguos 203v66 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 go vos que todo aquello que vos quisierdes 203v70 go vos que todo aquello que vos quisierdes 203v70 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 bec'a en sus maos. Desde la ora que gridoia 203v77 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 menc'o de tremelle todo el cuerpo tato que la 203v81 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 uillas son las vuestras que( )sistes que yo fues- 203v89 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 que quedasse del fijo para que vengasse 204r3 que quedasse del fijo para que vengasse 204r3 la su muerte mas quesistes que quedasse vna 204r4 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 poso dela qual muerte fue gran dan~o que el e- 204r13 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 fazer no por cierto que ella muy lexos esta de 204r19 qui estan no me couiene delo fazer que todos 204r23 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 todas engan~osas por manera que si yo quie- 204r28 el carnicero matando aquel que cautiuo mi 204r30 do llamandome la mas cruel donzella que en 204r33 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 soguzgado con rauioso amor[ ]que no tengo fu- 204r38 vos perdono diran que por vuestro gran se- 204r41 ra derecho perdere el nombre d piadosa que 204r43 mas mal auenturada donzella que dios fizo 204r47 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 ratriz que estaua cabella se abrac'o con ella ay 204r57 tentaos con aquello que dios faze pues es vu- 204r60 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 la mayor cosa que otro jamas oso acometer / 204r63 cia pues la muerte de Perequin que vos di- 204r65 cado amor que primaleo vos tiene & por vos 204r71 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 dura que siempre tuuistes q las cosas fechas 204r79 quel que tomo la muerte ta endonado & ansi 204r83 les que Gridonia con oyrlas y el grade afro- 204r86 tamiento que tomo delo que queria fazer le e- 204r87 tamiento que tomo delo que queria fazer le e- 204r87 todos quantos la mirauan. Primaleon que 204r91 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 cia sino vna nuue que destellaua aquella[ ]agua 204v21 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 estra es tanta que no ay quien cotra vosotros 204v40 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 sierdes que yo vuestra soy para siepre como 204v43 estro para siempre & luego quiero que veays} 204v49 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 teza que vos mereceys & al emperador mi se- 204v54 n~or pido yo por merced que made al arc'obis- 204v55 po que luego nos despose. 204v56 que siempre se fazian.} 204v59 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 dor & pidiole por merced que le diesse las ma- 204v75 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 que le beso las maos & la eperatriz a ella enla 204v89 que sabed que yo soy hermana de Primaleo 204v92 que sabed que yo soy hermana de Primaleo 204v92 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 bueno que no para mientes a nuestros pecca- 205r35 con verdad dixo la infanta que muy entendi- 205r39 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 que alli est(o)[a]uan todos fizieron grande hon- 205r49 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 que estaua mudado quela roca qu[ ]estaua par- 205r59 mi sen~or primaleon podeys vos ver que son 205r62 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 tado agora sed cierto que gridonia vos ama 205r66 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 uilla mucho era alegre primaleon & dixo que 205r71 hauia sido causa que cobrasse a gridonia. pa- 205r73 receme fijo dixo el emperador que vuestras 205r74 plega que vuestro ajuntamiento sea por mu- 205r76 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 con su poder ha fecho tales marauillas que 205r78 nos amigos. Por esso tengo yo mucho que 205r80 ru su hermano que no hay hombre que vos 205v5 ru su hermano que no hay hombre que vos 205v5 ra quella solia tener que muy aparejada esta- 205v8 aposentamiento & dozellas que las siruiessen 205v10 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 la honrraua & mostraua mas amor que solia 205v16 cordaron amos ados que otro dia desposa- 205v21 quexas a flerida diziendole que como hauia 205v24 roca partida digouos que no puedo acabar 205v33 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 ha traydo aqui ruegouos mi sen~ora que ro- 205v37 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 grande enemistad que co todos vosotros te- 205v39 antes que passe mucho tiepo vos lo oluida- 205v41 sardes que dela mano de dios han venido to- 205v44 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 no lo consintio mas que con gran verguec'a 205v49 para ganarse el pesar que les fize & digouos 205v50 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 ligros porel pues que fareys vos por cobrar 205v57 a tan buen cauallero como es primaleon que 205v58 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 la venganc'a que vos pensauades de auer de 205v65 d fablar eneste fecho mas que mayor es la en- 205v70 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 gada: quien vos podria dzir las quexas que 205v79 marauillosa de ver lo que todas passaro ansi 205v83 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 zo aql dia & otros ocho dias que el primero 205v89 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 smo diziendo que la mi soberuia me vencio & 206r9 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 plido lo que vos prometi en venir aqui ago- 206r14 ra me pongo en poder de primaleo para que 206r15 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 fazen especialmente son de loar aquellos que 206r22 se emiendan & comoquiera que vos beuiades 206r23 en aquella ysla apartado no es marauilla que 206r24 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 vos mesuradamente creo que mi corac'o ade- 206r28 uino que erades hermano de mayortes al q<>l 206r29 no es tal cauallero que vos perdonara d gra- 206r31 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 xo que era mucha rac'o q todos ayudassen a 206r53 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 ca partida & no lo conozco que al cauallero d 206r94 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 cadamete que por nenguna manera el no me 206v3 rac'on sintio tanta cuyta que passe por la muer- 206v5 te pues que dire yo deste cauallero verdade- 206v6 ca piadad que de mi ouo en ponerme enel fi- 206v8 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 cobro. Primaleon que estas palabras le oyo 206v21 el por dios no me fagays que muera con pe- 206v24 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 que tiempo seria que vuiesse folgac'a ve( )rdad 206v28 que tiempo seria que vuiesse folgac'a ve( )rdad 206v28 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 daros el mal talante que contra mi teniades 206v32 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 dsamor & enemistad que gridonia le tenia fue 206v46 tornado en afincado amor que mientra viuie- 206v47 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 de gridonia que le mostrasse el espejo que do 206v52 duardos hauia ganado dela dozella que mu- 206v53 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 dexado estauan alli que la emperatriz no qui- 206v56 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 n~ores ventaja enel afincado amor que vos te- 206v62 neys que entonces mi corac'on era muy argu- 206v63 lloso viendo ante mi aquel que la gano. Vos 206v64 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 a la memoria aquel sabroso tiempo que ellos 206v70 ora el emperador los embio llamar para que 206v77 llero que vos quisiesse tomar essa guirnalda 206v87 que tan fermosa vos faze pensays que abria 206v88 que tan fermosa vos faze pensays que abria 206v88 aqui algun cauallero que vos la defendiesse 206v89 agora que vos desposeys ante mi porque mi 207r3 de grado aun que para co dios no era mene[s]- 207r6 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 dixole parad mientes rey la promessa que ha- 207r56 zeys a essa infanta menester es que la cumpla- 207r57 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 des vos querer de mi dixo el emperador que 207r61 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 rac'o por esforc'ado que fuesse que no ouiesse 207r70 rac'o por esforc'ado que fuesse que no ouiesse 207r70 gran roydo entre todos los caualleros que 207r77 no podian pensar que cosa aquella fuesse. E 207r78 nos. El emperador que lo miro conocio que 207r84 nos. El emperador que lo miro conocio que 207r84 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 ualleros que lo conocian pues de Gridonia 207r95 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 que conel ouieron todos especialmente Ma-yortes} 207r99 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 chos caualleros & del grande plazer que do 207v11 que mucho lo preciaua el & como 207v16 yortes pidio por merced a don duardos que 207v19 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 llo el desde alli adelante que no con la espada 207v33 que estaua en sus propias fuerc'as & libertad 207v34 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 que se fallaua ta esforc'ado que osaria acome- 207v36 que se fallaua ta esforc'ado que osaria acome- 207v36 to que no sauia que fuesse mucho a[+]gradecio 207v38 to que no sauia que fuesse mucho a[+]gradecio 207v38 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 cau(o)[a]llos que el rey de ynglaterra embiaua pa- 207v49 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 pridos le dio las cartas que lleuaua de do du- 207v55 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 aquel tiempo que aquella nueua vino el duq 207v65 cho que fuesse a costantinopla que era razo d 207v67 cho que fuesse a costantinopla que era razo d 207v67 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 que era bien mas de seyscientos cauallos sin 207v78 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 des riquezas que embio tan complidamente 207v82 estoruo les fiziesse fasta que fuero en el puerto 207v87 neras que trayan con sigo: el emperador ouo 207v90 mucho plazer quando lo oyo que penso que 207v91 mucho plazer quando lo oyo que penso que 207v91 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 duque de galez. E como primaleon vido que 208r12 en estar solo despues que todos lo conociero 208r32 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 buen recebimiento que ella le fizo & dexados 208r43 {RUB. suplicaron que les diessen licencia para 208r51 {IN4.} NO ay hobre que vos pudiesse de- 208r53 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 grecia conociessen que su fija era bien casada 208r61 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 riesse & creed que quanto entonces vos desa- 208r75 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 ne que entonces cada vno buscaua su honrra 208r82 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 do de ormedes & que fiziessen saber a todos 208v27 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 bre q la viesse que biuas lagrimas no llorasse 208v39 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 uia deteido con palabras diziendo que don 208v48 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 le dixo que era muy conteto & dlas naos que 208v58 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 maleon supiero que mayortes se queria par- 208v65 menester en que fuessen & como belagriz vido 208v69 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 merced a do duardos que le diesse licecia pa 208v71 queria traer consigo pa que viesse aq[l]las fies- 208v73 tas & que el queria traer algunos caualleros 208v74 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 mo por amor de mayortes que tanto tiepo a- 208v78 gelo rogaron muy afincadamente que se tor- 208v81 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 dan que era su hermano & como fecho solda +}} 208v97 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 estran~as que dezian todos que el soldan era 209r13 estran~as que dezian todos que el soldan era 209r13 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 entre los cauallos que estauan enla corte por- 209r25 na adac'a d belagriz au que le peso por la mu- 209r66 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 conel soldan fuesse para la ynfanta oliba que 209v2 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 que estuuiesse con flerida que mucho la desse- 209v20 que estuuiesse con flerida que mucho la desse- 209v20 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 sura que cotra ella fizo. E don duardos pa- 209v24 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 que fara mi ruego queriendo vos fazer vu- 209v33 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 que era donzella muy preciada & dsque todas 209v70 vista cautiuo ansi mi corac'on que por afanes 209v95 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 que la huerta es muy dleytosa & la morada aq<> 210r6 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 tes que ellas d alli se partiessen viniero Pri- 210r29 raz & quado alla llegaro hallaro que lo teia 210r60 li mas detener que era tan bueos 210r67 ayuda que conel esfuerc'o dllos el osara aco- 210r69 honrra aqlla que vos engedrastes por ago- 210r80 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 las palabras & dixole amigo gataru para que 210r87 uando cosigo a la ynfanta Capora que muy 210r93 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 n~or della vn su hermao muy bue cauallo que 210v11 llo quie podria ser mas assegurose d que los 210v25 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 yaron tanto que comenc'aron de fuyr para la 211r70 de espanto tomaron del que nenguno touo 211r72 quisiera el que no fuera asi pdonado: desquel} 212r101 na de apolon~a & como aqllos que 212v32 & porq primaleon os ama & precia mas que a 212v59 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 rauillado que fasta aqui Ay cauallero dela ro- 212v94 gridonia & luego mi corac'on adeuino que 213r3 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 der de forc'ar a mi corac'o que muy conocido 213r8 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 guado de todo bien que esperaua sino esto el 213r12 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 verdad desu fazienda quiero yo ver que em- 213r18 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 & tales que haueys menester gra- 213r73 imperio griego & que amos ados le ebiauan 213v5 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 quien tendra tan fuerte corac'on que pueda so- 213v13 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 nia me fezistes enteder que no lo creyesse por 213v21 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 llo que[ ]los dessean abaxando alos otros fa- 213v29 el cielo quien pudiera pensar que primaleon 213v31 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 lo osara fazer cierto es que nengun enemigo 213v36 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 pla que no muera de pesar acordandoseme d 213v42 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 xo el cauallero giber sabed que agora vos co-uiene} 213v49 demostrar mas corac'on que jamas lo 213v51 que vuestros fechos ansi se fiziessen deueys 213v53 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 mundo no deue de ser culpada gridonia que 213v60 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 de de masarin & mando que todos fiziessen su 213v81 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 donia le embio & pareciale a ella que no auia 213v95 costantinopla que con pesar se hauia de dxar 213v97 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 rra fuesse que al duq no pusiesse dlate que no 214r32 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 to dia que fueron casados llego la reyna ma- 214v46 que ninguno lo supiesse.}} 214v48 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 que gridonia viedo tan grades cosas era ya 214v81 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 quellos quatro torneos que vos deximos q 215r38 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 enel gran palacio sin saber ninguno que ella 215r43 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 vno dlos buenos & preciados cauallos que 215r64 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 tos nauegaro por su mar fasta que fuero enel 215v62 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 leon que la conocio fue muy espatado en vel- 215v95 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 que qriades mas sen~orio no puedo yo cre- 216r20 soys fija del duque Nardides que yo jamas 216r22 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 geres por lo auer por marido & antes que pa- 216r40 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 migo que vos me erades vos tomo por fijo 216r60 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 ys fecho bien en perdoar aqllos que no vos 216r74 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 oluidara que en vuestro poder veo yo aquel- 216v6 la que dios fizo para vos con quien deueys 216v7 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 perdonar & que enmendareys en mi volutad 216v14 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 oyrlo algo fue ledo mi corac'o pensando que 216v46 cobrar la cosa mas bella que dios enel mudo 216v58 enemigo & no cureys d me fazer honrra que 216v60 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 dixo primaleo que vos la desseassedes seruir 216v80 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 solo porq la merecia mejor que otro caualle- 216v83 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 no fize como forc'aria yo aquella que vencio 216v92 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 folgar aqui por esperar el dia de man~ana que 217r34 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 zellas la seruian & tantas cosas le dezian que 217r94 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 espanteys que si bondad tiene menester le fa- 217v57 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 rogo muy afincadamente ala reyna que fuesse 217v68 ron cubiertos los campos d caualleros que 217v74 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 nao que muy bien parecia armado & vasilia fi- 218r6 ja del emperador le hauia dado vna joya que 218r7 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 torneo que gano mucha honrra. El empera- 218r15 dor lo precio mucho que ansi como primaleo 218r16 la parte que les era mandado por el empera- 218r18 sa dela corte del emperador que le falso el escu- 218r22 do & dio conel entierra & antes que quebrase 218r23 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 ca de ora se fizo conocer que estremadas co- 218r34 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 que eran de aquella parte no los pudiera du- 218r38 duardos que como estaua delante del empe- 218r40 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 se cumpla vro desseo. Yo digo que gridonia 218r58 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 amos ados fueron ta fuertes que las lanc'as 218r65 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 tad de primaleon no ouo ay naydie que los a- 218r75 mas el emperador que conocio bien la gran 218r77 ua a dios que guardasse a primaleon: pues el 218r80 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 sado golpe encima del yelmo que las enlaza- 218r84 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 piec'a que no meneo pie ni mano. primaleon 218r90 aun que quedo muy cansado dela batalla ape- 218r91 grades feridas que tenia que no pudo respo- 218v2 grades feridas que tenia que no pudo respo- 218v2 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 re curar como ami mismo por q conosco que 218v22 parecierase agora & todo lo que vos fizierds 218v24 mia enel desseo q tenia que primaleo muriesse 218v36 fuertes & esquiuos golpes & todos dezia que 218v78 dad que menester les fazia d folgar que gran- 218v91 dad que menester les fazia d folgar que gran- 218v91 sas de cortesia que passaron entre don duar- 218v94 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 fallaron a primaleo que los salio 219r6 do & primaleon que supo lo q hauia passado 219r12 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 enos cauallos que ouo en su tiempo & acabo 219r84 por ella que era muy fermosa & por amor dlla 219r94 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 zir la gran cuyta & pesar que sintio gridonia 219v38 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 po le turo que no se podia alegrar acordado- 219v46 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 que vos pudiesse dezir los llantos que ca- 219v50 que vos pudiesse dezir los llantos que ca- 219v50 peratriz sabiendo que su fija era tan bien casa- 219v53 que fuessen con flerida & co artada. E despedi- 219v57 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 plazer que luego salieron muy acompan~ados 219v80 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 ga que por muchos an~os despues del fin de 219v95 stra muger que cierto dios vos dio aquella q} 219v97 os plega que por muchos an~os dspues dl fi 220r5 estra muger que cierto dios vos dio aqlla q 220r7 mereciades agora no me marauillo yo que la 220r8 veo que vos passassedes grandes peligros & 220r9 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 cobrar el mayor bien que otro ninguno ouo 220r46 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 cosas que el auia passado: fijo mio dixo el mu- 220r72 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 malandanc'a tanta que la su gra fermosura ca- 220r91 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 el de pensar que el podia auer folganc'a en co- 220v5 sa alguna que el pudiesse auer de Flerida. E 220v6 si atormentado que no sentia cosa que se fizies- 220v8 si atormentado que no sentia cosa que se fizies- 220v8 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 parado que pensamieto ta traydor es el mio 220v13 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 Flerida ama mas que ansi mesma a don Du- 220v18 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 que troendo sentia y este pensamiento le fizo 220v24 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 que algunos no le conocieron que era muda- 220v26 que algunos no le conocieron que era muda- 220v26 do delo que solia especialmente do Duardos 220v27 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 alegre mas que a otro ningun cauallero vos 220v32 veo triste & pensoso mucho querria saber que 220v33 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 Troendo que esto oyo dezir a do Duardos 220v36 tran~amente pensando que algo entendia de 220v38 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 po perdi & agora que quisiera yo enestas fies- 220v48 [t]as seruiros mas que otro ninguno me estor-ua} 220v49 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 rar a Flerida mas despues que cada vno de- 220v58 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 caualleros del mundo que afan que seruicios 220v66 caualleros del mundo que afan que seruicios 220v66 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 no mereciesse que marauilla es acabar tu tan 220v68 era solamente que me quisiera rescebir por su 220v72 peligroso enl mundo que yo no osara acome- 220v74 ter mas agora que fara el corac'on catiuo sin 220v75 esperanc'a que fuerc'as tendra yo creo que mi 220v76 esperanc'a que fuerc'as tendra yo creo que mi 220v76 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 tra aquel que deuia seruir: O ventura como 220v82 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 go mesmo que como se leuato vistiosse muy 220v91 nar diziendo mal auenturado de mi que voy 220v95 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 toda via digo que vale mas morir viendola 221r5 que biuir y estar apartado de tanta fermosu- 221r6 en & preguntole que tal se sentia. Muy mejor 221r11 desacordado & tanto que don duardos cono- 221r14 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 estra sen~ora que yo le diria que con derecho 221r23 estra sen~ora que yo le diria que con derecho 221r23 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 Bien me plaze que os encubrays amigo di- 221r31 xo don Duardos que ansi lo ha de fazer los 221r32 que aman lealmente. E si don duardos supie- 221r33 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 taua muy contenta que todos los yngleses e- 221r42 que Troendo fue tan turbado que ningunas 221r44 que Troendo fue tan turbado que ningunas 221r44 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 & rogole que le fiziesse mucha honrra. Fleri- 221r53 do Duardos del. Troendo que jamas della 221r55 miento que ojos tan feridores son aquellos 221r58 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 grado esso dixo flerida que a todos aquellos 221r77 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 tro amare yo. Troendo que esto oyo dezir a 221r80 Flerida fue estran~amente ledo que de qualq<>e- 221r81 ra manera que fuesse folgaua el de oyr aquel- 221r82 cialmente enlos que auian de tor- 221v4 endo dixo flerida porq veamos lo que ay fa- 221v9 reys que do duardos me a dicho marauillas 221v10 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 de caualleria juntamente: Aluedes que ansi 221v27 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 le tanto que por fuerc'a troendo le dixo toda 221v29 cas fuerc'as son las vuestras que no podeys 221v34 desechar de vos tal pensamiento que no vos 221v35 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 acreciente mas mi cuyta que quanto vos me 221v45 fareys que la ame mas afi[n]cadamente porque 221v47 sabed que todo quanto me podeys dezir yo} 221v48 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 que nos amamos de verdadero amor que ds- 221v55 que nos amamos de verdadero amor que ds- 221v55 pues que yo muriere fagays de manera que 221v56 pues que yo muriere fagays de manera que 221v56 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 gemiendo & dezia tales cosas que fazia llorar 221v64 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 es Flerida mi sen~ora me mando que entrasse 221v70 oy enel torneo. Pues que mayor bien para 221v71 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 ses que no ouo ay ninguno estrangero & fizi- 221v80 eron tales cosas en aquellos torneos que los 221v81 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 lla los loaua mucho que grandes fechos en 221v87 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 truendo quel fizo tales cosas que era conoci- 221v91 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 chos buenos caualleros coel que el era vno 222r5 dos que lo abrac'o muchas vezes loandole 222r8 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 rac'on estaua en tan altos pensamietos que a- 222r11 que le enflaquecia el corac'on. E don Duar- 222r14 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 que su corac'o como vos dezimos estaua muy 222r21 mer segun el gran trabajo que aueys lleuado 222r25 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 que don Duardos mi sen~or me faze honrra 222r32 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 morireys dixo Flerida que no fara dios cosa 222r35 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 mo esto dixo sospiro muy fieramete que pare- 222r40 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 do pensar que cosa fuesse porque ella estaua 222r44 do tan cuytado desde aquella ora que despu- 222r46 es que alc'aron las mesas don Duardos se 222r47 otros caualleros fablando enlas cosas que} 222r49 aquel dia hauian passado. Troendo que en[ ]o- 222r51 aquella que ninguna esperanc'a tenia dela co- 222r57 c'a acrescentosele tanta cuyta que desmayo de 222r61 rida que cayo tedido enel suelo sin ningu sen- 222r63 quiua. E como los caua(ua)lleros que estaua 222r66 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 cerro el corac'on con la gran cuyta que murio 222r71 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 aluedes que como lo vido muerto ouo tanto 222r81 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 el y enemiga de aquellos que mucho te ama- 222r85 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 mosura te mato & quiero yo que sepan todos 222r88 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 gaste que Flerida supiesse que ella te mato. E 222r91 gaste que Flerida supiesse que ella te mato. E 222r91 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 bien conocias la traycion que fazias mas el 222r96 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 mando en su corac'on que jamas diria su mal 222v14 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 sierdes por lo dezir que yo vos perdono que 222v18 sierdes por lo dezir que yo vos perdono que 222v18 como do Duardos oyo lo que dezia aluedes 222v22 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 erte porque dios gela quiso dar que el meres- 222v28 cia muy bien que don Duardos lo fiziera mo- 222v29 locura mereciades que vos diesse gran pena 222v31 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 mas razonar dixo don Duardos que farto 222v38 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 no yo porque el quiso mas morir que fazer- 222v44 rauillo yo porque su fermosura es tanta que 222v46 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 uieron a gran bien lo que don Duardos di- 222v52 zer muy grandes fiestas que estauan comen- 222v56 c'adas que muchos parientes tenia. E don 222v57 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 rras todos los mas delos caualleros que a- 222v65 muerte de troendo que nunca tales dos ami- 222v72 que no era marauilla morir Troendo segun 222v79 era la gran fermosura de flerida aun que ella 222v80 siempre se retraxo despues que aquello acaes- 222v81 dad de Pompides que flerida los crio muy 222v89 vno delos buenos reyes que ouo en ynglate- 222v92 rra & tanto fue preciado que despues se llama- 222v93 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 grandes bienes & mercedes a muchos que el} 222v96 mos que Primaleon estouo mu- 223r12 cho tiempo que no se pudo alegrar pues del 223r13 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 de don Duardos que no passaua an~o que no 223r21 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 uo nombre Calonir que en su tiempo no ouo 223r24 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 ron le naos en que fuesse & embiaro conel mu- 223r43 chos caualleros que le acompan~assen. Pri- 223r44 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 que todo el tiempo que Torques estouo fue- 223r58 que todo el tiempo que Torques estouo fue- 223r58 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 enas maneras fue tanta la su alegria que no 223r64 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 dio tan grandes dones que para siempre fue- 223r94 nas que en su tierra hauia & Torques quedo 223v3 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 uo enella hijos que fueron muy buenos ca- 223v8 fincadamente a Gridonia que a- 223v18 perador de Aleman~a que se tornasse tan pre- 223v24 emperador. Por manera que el duque Lec'e- 223v26 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 lla E por amor del que era cauallero muy ar- 223v30 cho las armas por manera que siempre en la 223v33 caualleros & buenos que acabauan estran~as 223v35 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 fue vernao emperador que mucho era a- 223v47 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 contar & paudricia en oyr que don Duardos 223v64 ardos que toda via holgaua de hablar enel. 223v70 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 para que fuese del gouernador & como despu- 223v88 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 sarse conel aun que algo fue contra su volun- 224r10 leon por las grandes honrras que le fazia & 224r14 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 en recibido de todos los del ducado que mu- 224r24 tanto a Gridonia que no quiso partirse dlla 224r27 leon que embiasse a vn cauallero de su parte 224r30 que conel conde gouernassen el reyno & ansi 224r31 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 gridonia fue bien gouernado fasta que ouo 224r33 sen~ores naturales que sabed que Primaleon 224r34 sen~ores naturales que sabed que Primaleon 224r34 ouo quatro fijos en gridonia que todos fue- 224r35 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 bondades que jamas cauallero de tanta me- 224r46 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 amor de Sidela que desseaua mucho casarse 224r61 que eran alli asomados a aquella gran fiesta 224r67 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 guarnida que todos eran marauillados dela 224r75 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 mas este amor ouo fin fasta que murio. & este 224r80 a marauilla & ansi mesmo la espada que bien 224r86 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 enes eran aquellos que entraua enel torneo 224r90 uallero que dio conel en tierra tan mal ferido 224r93 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 mas que fazer saliose del torneo muy asosega- 224v16 damente & fuesse a su tienda que vn cauallero 224v17 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 buscando que lo fallo desarmandose & ansi co- 224v26 mo lo vido parecio el que propiamente veya 224v27 al emperador palmerin que estran~amente le 224v28 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 erc'a solo quiero que sepays que yo vos dsseo 224v64 erc'a solo quiero que sepays que yo vos dsseo 224v64 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 lla noche mirauan a platir que lo tenian por 224v70 no a Sidela que enella era todo su corac'on. 224v73 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 corac'on que era fijo d Primaleon & por esto 224v80 trecho dela cayda que dio & ansi mesmo otros 224v90 tan cuerdamente conella que ni gelo confesso {RMK: Faltan a siguiente dos folios signaturas ll vj y mm j.}} 224v98 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 cauallero que ya todos dudauan tanto q no 227r5 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 mande que me auiades de dar es aquel escu- 227r10 do. ora veremos[ ]si sereys ta esforc'ado que lo 227r11 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 bed que vn buen cauallero lo guarda por esso 227r13 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 que era ligero. El duque llego a el & dixole e 227r25 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 rin que alli estaua alegremente ledo por ver 227r53 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 ser desta tierra. Bien paresce que soys estra- 227r59 vays comigo que menester aureys de ser cura- 227r63 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 dixeron que estaua en gran peligro especial- 227r69 mente que el duque era estran~amete enojado 227r70 por lo que le auia aueido. E garin fizo curar 227r71 mo lo vido asossegado conjurolo que le dixe- 227r73 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 traronle todo el amor que ellos pudieron & 227r83 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 por manera que Platir fue muy presto guari- 227r86 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 uicios en verguenc'a aun que el valor deste ca- 227v5 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 ta honrra de muchos bueos caualleros que 227v14 tanta bondad que lo vencio no es marauilla 227v16 que ansi auienen las au(a)[e]nturas quanto mas 227v17 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 ydo los grandes fechos que su padre fizo & 227v20 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 fermosura es tanta que no es marauilla[ ]sacar 227v27 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 gun seruicio & que fuesse tal que mereciesse al- 227v32 gun seruicio & que fuesse tal que mereciesse al- 227v32 dare yo delante de Garin mi cormao que no 227v34 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 ys enesso sen~or dixo ricarda que en todo fare 227v36 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 dare sen~ora fasta que vos lo merezca[ ]dixo pla- 227v39 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 yr fablar que era muy entendida a marauilla} 227v47 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 der sobre su corac'on que jamas vista de caua- 227v50 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 tir que mirandole por ser tan preciado caual- 227v53 do tan estran~amente que muy afincadamen- 227v55 trauale toda la buena voluntad que ella po- 227v58 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 pago delos grandes desprecios que yo he fe- 227v63 cho a todos aquellos que me han amado po- 227v64 go agora mi corac'on con aquel que me tedra 227v65 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 camente. E como garin vido que ricarda ta- 227v74 tan enamorada de platir que dexaua de fazer 227v77 sus obras que solia y estaua conellos fablan- 227v78 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 que estran~amete era alegre enlo ver. E como 227v90 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 bre que vos pudiesse dezir el pesar que houo 228r11 bre que vos pudiesse dezir el pesar que houo 228r11 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 nar aquella tierra que por esso le mandasse al- 228r14 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 lla & que os podria demandar pues os vays 228r16 mas valiera que hobre no vos vuiera conos- 228r17 turas especialmente que libro a vna donzella 228r24 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 ardaua vn leon el mas fuerte que los hobres 228r26 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 tierras antes que tornasse a lacedemonia & fi- 228r36 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 nida & mas Sidela que jamas se quiso casar 228r40 por mucho que ella fue demandada esperan- 228r41 mo que Platir se velo con Sidela llego alli 228r45 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 rada que no auia hombre que la conociesse & 228r56 rada que no auia hombre que la conociesse & 228r56 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 fincadamente que le dixesse la causa de su mal 228r58 conocio que fuerc'a d amor le fazia aquel mal 228r62 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 {IN4.} COmo robin mas que assi mesmo 228r82 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 da mas que otras que jamas padre fizo tan- 228r91 da mas que otras que jamas padre fizo tan- 228r91 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 de pelegrinos & con mucho auer para lo que 228v9 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 rauillaron que se auian fecho & Garin los fi- 228v13 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 auergonc'ado & torno a amar aquella que fue 228v18 viejo & a Primaleon que mandaua ya todo 228v25 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 maleon & rogo a ricarda que se descobijasse q 228v36 xole que no era derecho que tanta fermosura 228v40 xole que no era derecho que tanta fermosura 228v40 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 Gridonia. Mas ruego que primaleon fizie- 228v42 se no aprouecho antes despues que le conta- 228v43 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 garon a lacedemoia aql mesmo dia que Pla-tir} 228v48 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 dos que todo el dia auian fecho muchos jue- 228v58 gos. & ricarda auia fecho vna cancion que fa- 228v59 zia mucho a su fazienda[ ]del grande amor que 228v60 a platir estar cabe Sidela que estauan fablan- 228v63 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 valor & cauallero tan preciado cierto era que 228v76 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 uenturanc'a quiero yo que solamente amalle 228v78 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 & tan~er tambien & dulcemente que todos qu- 228v87 ojos muy fermosos que ricarda traya de fue- 228v95 marauilla es agora esta que vos vengays a 229r3 ruegouos que me digays si soys vos ricarda 229r6 Ella que tan vencida estaua de platir dixole 229r7 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 c'ays que mas mereceys E sabed que yo pre- 229r16 c'ays que mas mereceys E sabed que yo pre- 229r16 cio mas seruiros que ser reyna de francia por 229r17 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 vean la vuestra fermosura que tan nombrada 229r27 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 mas que a otro cauallero. La verdad jamas 229r44 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 uir que jamas mi corac'on piensa traycion co- 229r54 aquella honrra que vos mereceys que yo soy 229r61 aquella honrra que vos mereceys que yo soy 229r61 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 sar las manos & jurole enellas que jamas le 229r65 bed que todos gelo tuuieron a gran bondad 229r67 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 de Balin que era muy buen cauallero E ella 229r73 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 mas acordandosele dela promessa que hauia 229r77 poderoso rey que ouo en Lacedemonia quel 229r82 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 infanta Zerfira hija del soldan que lleuando 229r91 de yndia sabiendo que Belagriz soldan de 229r94 reyes & grades sen~ores que le ayudauan por 229v2 sino fuera por Primaleon que como lo supo 229v5 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 este era vno delos buenos caualleros que en 229v11 poder por manera que todos los que aque- 229v15 poder por manera que todos los que aque- 229v15 rio que era muy mejor cauallero: E despues 229v19 dolo el rey Platir su fijo que tenian cercada 229v22 grandes dones & mientra que primaleon fue 229v33 las cosas que en su muerte acaescieron.} 229v39 to tiempo que Primaleon su hijo 229v42 que vos auemos contado & todos los armo 229v44 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 el otro cuydado no tenia. que Primaleon go- 229v54 uernaua el imperio saluo que todas las cosas 229v55 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 pe enel mundo ta honrrado fue como el que 229v57 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 viesse que grande honrra no le fiziesse. Por 229v60 manera que cauallero andante que por el mu- 229v61 manera que cauallero andante que por el mu- 229v61 que tan sesudamente le vuiesse conellos. Pu- 229v66 los moros nunca emperador lo fue mas que 229v68 madaderos por manera que todos los dias 229v73 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 que no. El emperador se marauillo mucho & 229v88 Palmerin vos que siempre socorristes alas 229v92 donzellas Valedme que me quieren matar.} 229v93 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 cauallero muy mayor que vn gigante & traya 230r4 emperador que jamas le falto corac'on moc'o 230r8 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 llantos & dezir ay cautiua de mi que mas me 230r20 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 xado el tu argullo que jamas vendra otro tal 230r24 zed grandes llantos que bien teneys porque 230r26 palabras que el cauallero dixo & conel llanto 230r33 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 rosas que los hombres vieron & fueron tales 230r42 c'abelin le dixo que aquellas tuuiesse el por 230r44 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 empre ha de durar no vos quiero rogar que 230r55 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 que tantos bienes & mercedes me ha fecho: 230r63 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 quello que soys obligado. Esso quiero yo fa- 230r76 festo & fizo todo aquello que le couenia para 230r78 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 le acaescio lo que hauemos dicho murio & la 230r83 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 fizo la jaola de fiero que estaua en la plac'a en 230r92 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 mucha razon era que se mostrassen tales ma- 230v3 rauillas en muerte de tam[ ]buen principe que 230v4 % O tu que desseas batallas leer 230v12 a toda persona que aleue fazia: 230v31 aun que parece materia profana: 230v40 que lo verisimil veamos en flor 230v50 que en salamanca se ha agora stampado. 230v52 que fueren notables si vuieres sabor: 230v57 Qu 1 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 Q 12346 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 de Aluar[ ]perez el castellano capitan general d la frontera contra la ciudad de cordoua q en- 1r19 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 dor q se la diesse & 2r14 ria bien epleada aqlla honrrada orde q ellos 2r18 las armas q muy ricas las tenia aparejadas 2r23 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 tro diziedole. Sobrino ruego a dios q vos 2r28 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 den de caualleria. Espicialmente q eres so- 2r40 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 del emperador lo mas encubierto q pudies- 2r48 tura d Francelina q en aquel tiempo en otra 2r53 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 mose de vnas armas muy r(c)[i]cas verdes q el 2r70 yr. Todos dixeron q era verdad & a ninguo 2r80 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 sieron por obra. El padre q muy mesurado 2v22 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 agradesciedole la honrra q le hauia fecho & 2v26 emperador couieneuos d justar q no podeys 2v32 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 esped qde justar vos couiene: Belcar q vi- 2v41 derosamete q el cauallero quebro su lanc'a en 2v44 muchas piec'as. Belcar q de mucha fuerc'a 2v45 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 en conosciero q era mortalmete ferido ouie- 2v53 mas poco duro aqlla batalla q belcar que d 2v62 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 mortecido del cauallo. Belcar q dllos se vi- 2v67 cudero q venia co los tres hermanos q los 2v69 cudero q venia co los tres hermanos q los 2v69 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 uallo q por el haueys perdido vros fijos & 2v73 dixo el cauallero q malas nueuas son estas 2v75 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 hermana delos tres caualleros q era ta des- 2v82 mas folgar ni parar fasta q fiziesse morir de 2v84 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 hauia ebiado a cobidar q viniesse alas bodas 3r3 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 aquella fuente vna piec'a folgado. Y antes q 3r11 noscio q era dozella d alta guisa & omillose- 3r16 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 nasse q no podia coplir su madado.} 3r27 se qria yr q mucho dsseaua saber 3r29 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 merced q me perdoneys porq no me puedo 3r37 detener q mucho he que fazer en otra parte. 3r38 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 escuderos q qdaua a tras & dixole amigos 3r52 que ayays buena vetura dzidme q cauallo es 3r53 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 caualleros armados q yua alas justas & salu- 3r69 fuero fablado fasta q llegaro macedonia & 3r76 leros q venia a los torneos. Los dos her- 3r78 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 era Belcar especialmete desq vido enel q se 3r88 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 muchas duen~as & dozellas q por vellos ve- 3v5 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 cauallos q el hauia embiado q fuessen en aq- 3v11 los q alli adauan lo fazia muy bien el duque 3v15 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 migos seguidme & ayudemos a estos q se ve- 3v22 el torneo muy esforc'adamete y al primero q 3v24 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 yos yuan en[+]peorando & conoscio q enla fu- 3v36 mo. Belcar q mal se sintio encendido en yra 3v40 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 n~ezas en armas q el rey Florendos se mara- 3v45 dos le dixeron q[ ]no. Alderina que cabe dio-nisa} 3v48 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 dad de armas q no le falta fermosura q muy 3v66 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 mos aquel mi dozel q lo espere quado saliere 3v71 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 tra mi q no lo fue ala fuete q<>ndo alli lo falle q 3v92 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 la fe q a dios deuo d no[ ]lo dzir a psona dl mu-do} 3v96 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 uillas por el torneo tato q todos eran mara- 4r6 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 cauallero pido vos por merced q me oyays 4r17 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 se no lo farian ella. Dezilde q ami me llama 4r40 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 cosas houiere fecho q merezca horra yo ven- 4r47 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 muerte por ello q le pido por merced q no di- 4r51 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 dixo el dozel mas couiene q no lo digays a 4r62 q co el hauia passado & como era Belcar fi- 4r65 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 noscido & dlas grades aueturas q yendo su 4r80 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 ra q lo ebio a[ ]buscar & despues au q houo o- 4r87 tros torneos no le parescio q era nada porq 4r88 dios vos agradezca la honrra q me haueys 4v2 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 llo q veia t( )odo armado & pregutole si venia 4v19 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 juro por la fe q a dios deuo dixo la donzella 4v59 erdes. Esso fare yo de grado dixo seregin q 4v62 merecer. Belcar q se oyo llamar traydor fue 4v77 llos conel gra cauallo q guarda la entrada 5r44 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 jamas por alli ha podido entrar ninguno q 5r53 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 mi digo que no lo dexare de fazer por cosa q 5v29 soys enla batalla q yo defiendo esta entrada 5v74 presto lleuo el galardon q el cauallero le dio 5v79 alli adelante de rescebir otros tales q muy 5v81 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 ro la batalla entre ellos q Belcar andaua al- 6r16 pues aquella auetura no auia dado cabo q le 6r74 gran fecho queria comenc'ar q muchos bue- 6v14 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 uallo de Belcar q luego cayo en tierra mu- 6v61 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 {IN4.} LA donzella q andaua por matar 7r15 lo dixo faziendole entender q le auian muer- 7r24 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 Tiredos conosciolo por las armas q traya 7r78 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 trar en sus fuerc'as tan[ ]poderosamete q am- 7r93 de su cauallo q venia casado que amarauilla 7v2 brac'ar q no he volutad de conbatir me mas 7v7 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 do q staua escarnesciedo del & dio dos muy 7v17 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 donzella me ha fecho enteder que fezistes. q 7v37 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 del q era cauallo muy mesurado & ala man~a- 7v56 tres cauallos armados q me acometiero a 7v58 mal de mi grado q por fuerc'a me fizo justar 7v59 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 me pesaria por amor del q grade honrra me 7v66 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 descame q no la fago morir porq me dixo me- 7v69 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 tir coel era Seregin q qdaua mal ferido mu- 7v80 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 veniessen a[ ]prouarse por estoruar q Fraceli- 7v88 c'ada dixo Tiredos dios made q salgays co 7v91 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 andante sea qsta vetura acabe q tales cosas 7v94 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 nester avn q Belcar passaua mucho afan en 8r9 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 vida viciosa q tenia y dexallo hemos agora 8r17 {RUB. % Caplo .viij. Como Poledos supo q era 8r21 {IN4.} DIze el cuento q la Reyna d Tar- 8r25 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 q era muy bue cauallo & sesudo Polendos 8r40 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 los q sin negua piadad secutaua enllos la ju- 8r49 sticia y era tan cuerdo q desde muy pequen~o} 8r50 de & fermoso q todos era marauillados del 8r55 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 bremete vestida tato q las carnes se le pare- 8r63 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 dos los q entraua & salia era marauillados 8r66 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 despues q Polendos como andaua se passe- 8r70 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 na sen~ora q fazeys aq<> sentada q no demada- 8r81 na sen~ora q fazeys aq<> sentada q no demada- 8r81 sa q le dixesse Ozalias fue enojado dlla & di- 8r84 statinopla q te engendro q enl s( )epre ouo to- 8r93 statinopla q te engendro q enl s( )epre ouo to- 8r93 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 desonrra que cosentiste q me feziessen: & co- 8v13 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 tole lo q auia acaecido: a ella le peso mucho & 8v29 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 llero: agora mi fijo q sabeys la vdad. ruego 8v62 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 Ozalias q muy buen cauallo era & fizieron 8v85 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 muchos caualleros & naos porq yo qrria q 9r19 por q vaya muy acompan~ado que bien sabra 9r25 dos sus altos hombres & dixoles lo q tenia 9r37 acordado q les rogaua que todos seruie- 9r38 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 {IN4.} POlendos entro en vna nao q te- 9r55 do de fallar nueuas de Francelina q su cora- 9r61 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 trario por maera q llego muy cerca dela ysla 9r67 delfos aqlla q los antiguos gentiles solian 9r68 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 to fecho de armas y este gigante despues q 9r74 asentado sobre dos pen~as q stauan cerca de 9r76 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 to q stouo conla dozella & dixole tales cosas 9v10 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 sto vido dio tan grandes bozes q la donze- 9v25 zia muy dolorosos llantos por el diziedo q 9v32 la espada del duque q era muy buena ama- 9v38 tro. avn q muchos caualleros de alto fecho 9v55 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 sa me fableys dixo polendos q ay cauallero 9v76 fizo por onde gano la grande honrra q ago- 9v83 ra tiene: mandovos q boluays las velas pa 9v84 te baladon veamos que farades q nos viere 9v86 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 los suyos quedaron enc'errados q las cade- 9v94 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 sado golpe enel brac'o q le corto[ ]la mano vn 10r42 lor q se dexo caer enla barca amortescido. O- 10r44 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 erto vienen dos caualleros solos q cremos 10r58 venganc'a q jamas fue fecha mas no puedo 10r64 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 dreys escapar q no seays muerto: Polendos 10r77 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 como se sabia mantener contra el gigante q 10v47 dios como son vuestros juyzios estran~os q 10v73 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 migo mortal. Todos le dixero que callasse q 11r6 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 vecistes nos a[+]seguro q saliessemos en tierra 11v66 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 antel dixoles amigos yo bien creo q 12r50 preso yo lo quiero embiar al emperador q 12r57 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 tillo en poder de vno de vosotros para q 12r62 ser leales. Y vn cauallero q todos tenian 12r70 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 ledos mas no ay auentura por grande q 12v12 do poderoso me ayudara q de creer es q 12v16 do poderoso me ayudara q de creer es q 12v16 ra siempre yo entiendo de fazer tal arte q 12v18 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 grande bondad que no la acabara otro q 12v29 maestria con otras cosas cofacionadas q 12v57 Gran cuyto sintio. Ozalias & Rifaran q 12v77 tio conel puerco q guardaua el teplo & de 12v81 las grades cosas q dentro le a[+]conteciero.} 12v83 os q lo guardasse & Poledos 12v85 lo viera q grande espato no tomara pole- 13r7 dos co grade trabajo salio a vna plac'a q 13r8 gran cuyta lo dexo Polendos aun q sta- 13r31 lo. & sabed queste puerco avn q staua en- 13r36 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 a muchos cauallos q muertos o mal feri- 13r41 ledos vido q era muerto fue muy alegre & 13r43 dsnudose muy pstamente la ropa q traya 13r44 mucho lo ocupaua. & no tardo mucho q 13r46 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 ziedo este q le fizo fincar vna rodilla enel 13r52 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 Caualleros. que vos diremos dellos q 13r58 rico & guarnido con piedras preciosas q 13v9 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 da con que di doloroso golpe con q mis 13v47 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 muchas mercedes dixo la Donzella q bien 14r48 que es fijo de Cauallero del mundo q no 14r51 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 stas sen~ales destas aues auian de[ ]parescer q 14v21 cierto de hombres sabios q lo an dicho. 14v24 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 llos beuir & todos los presos q enel castillo 15r30 lendos q gran cuyta sentieron en apartarse 15r35 dara dixo Ditreo que nunca dios quiera q 15r85 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 esperauan sino q viniesse el mesajero dl Sol- 15v8 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 & despues q fuessen ante el empador q mada- 15v13 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 lacios del empador las guardas q vieron q 15v22 lacios del empador las guardas q vieron q 15v22 ronles quien era ellos les dixero q era dos 15v24 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 Aleman~a q venimos por ver la su gradeza 15v35 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 cho tego q agradescer os por tomar este afa 15v56 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 mas alegres me fiziera q vosotros: ora vos 15v68 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 perador. agora vos digo q creyo yo q soys 15v82 perador. agora vos digo q creyo yo q soys 15v82 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 aura por bien q steys comigo dssas nueuas 15v94 cauallos q por todo el mundo son loados} 15v98 eneste camino q hauemos fecho auemos vis- 16r3 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 tra merced con otros muchos prisioneros q 16r14 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 tura del teplo del sacerdote q grandes tiem- 16r31 pos ha q alli fueron fechos aquellos encan- 16r32 diero la vida en aqlla demanda fasta agora q 16r34 puerco espin q guardaua la entrada dl teplo 16r36 tesoro q el sacerdote alli hauia guardado el 16r39 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 biauos a dezir q lo mas presto q el pudiere 16r44 traer todas las cosas q Poledos le embio.} 16r53 {IN4.} EL epador q todas estas cosas o- 16r54 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 brirse el me marauillo ruego vos q me diga- 16r63 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 moso & a[+]puesto cauallero q yo viesse pidoos 16r67 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 ledo q era muy brauo & traydor mas paresce 16r72 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 ros y escudros q truxessen todas las cosas & 16r74 faran & dalle muy ricos matos q cubriessen. 16r76 lleros q muy marauillados era dlas cosas q 16r79 lleros q muy marauillados era dlas cosas q 16r79 nir ala eperatriz & alas ynfantas pa q viessen 16r82 las cosas q Poledos le ebiaua. El eperador 16r83 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 por las cosas q polendos le ebia- 16v8 ciadas joyas q Rifara traya pa epador & 16v13 mejor cauallo dl mudo q de muy crueles pri- 16v20 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 & asi como el epador lo dixo ansi lo fizo q les 16v34 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 les diesse todas las cosas q vuiesse menester 16v43 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 q a otro niguo uiene q estas ha estado guar- 16v54 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 der q enel epador ouo ni e q<>ntos alli estauan 16v60 no lo pudiero abrir: creeme dixo el epador q 16v61 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 alguos cauallos ouo q les peso por oyr aql- 16v76 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 osado d dalle el a ete[]dr el afincado amor q le 16v88 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 des cosas q enel camino sele ofreciero.} 17r6 zo fazer muy ricas moradas pa las duen~as q 17r12 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 se derecho fasta q viniesse madado del epera- 17r27 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 especialmete en dos naos q eran las mas p<>n- 17r41 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 nos & los [o]tros. Sabed q como el mensajero 17r44 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 mistad q su suegro tenia coel eperador pesan- 17r66 ansi mercaderes como a todos los q podia 17r70 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 plogole mucho por fazelles dan~o q bie sabia 17r75 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 q muchos buenos caualleros venia con abe- 17r80 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 forc'adamete mas poco les a[+]puecho q la bo- 17r85 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 batia co alguos caualleros q estaua en vn cas- 17r89 muchos caualleros cautiuos q el rey hauia 17r93 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 gora ha fallado en q lo enojar e matar & cauti- 17v3 uar todas estas getes del solda d babilonia q 17v4 vienen enestas naos q yua a costatinopla. po- 17v5 mando luego a sus marineros q se juntassen 17v7 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 poltura dla donzella: q sabed que era muy bu- 17v14 zer tales cosas enella q fiziesse[ ]conoscer la su 17v16 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 d faze(z)[r] pesar al emperador de costatinopla q 17v22 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 vencido al rey[ ]y enflaquecieron tato q muy 17v50 caualleros que lidiauan enel castillo q viero 17v52 mete q mucho lo preciauan por los hauer so- 17v65 agradezca el socorro q me fezistes ruego vos 17v71 rauillas q Polendos fazia y[ ]con mucho ar- 17v94 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 fue el ferido d dos otr(e)[a]s llagas q fasta enton- 18r9 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 tales cosas q los turcos fuero todos vecidos 18r12 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 ron vecidos los turcos por manera q quan- 18r21 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 esperar: & los otros fuero todos vencidos q 18r24 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 bed q lo q vos auemos cotado dla dstruycio 18r31 bed q lo q vos auemos cotado dla dstruycio 18r31 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 dad d polendos & d ozalias q de otra mane- 18r38 ertos mas polendos los socorrio ta bie q los 18r40 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 tanto pesar que mueras dsesperado q ansi a- 18r52 tras son vencidos. E los q vienen con sober- 18r54 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 vos q<>ndo supierdes la mi mal[+]adanc'a q bien 18r77 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 Otras cosas dzia el q mouia a piedad a Po- 18r79 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 nos q fallamos psos en poder delos turcos 18r91 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 uallero q polendos no lo hauia e 18v43 perador q sabia bien conoscer los bueos mu- 18v45 cho eran marauillados q<>en podria ser q tato} 18v46 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 (ca)uallos turcos q estaua psos conel. E p<>me- 18v65 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 co todos los xpianos q hauia sido tomados 18v67 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 compan~a & pguto q cosa era aqlla los caual- 18v72 socorridos dl mejor cauallo q armas traya e 18v75 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 cho pensando q veia co abenucq & como ho- 18v80 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 ledos q mas enl no vuiesse. el epador jamas 19r24 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 tos cauallos q oydo aueos su madado q los 19r96 tos cauallos q oydo aueos su madado q los 19r96 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 sar las manos al empador diziedole q eran 20v23 {IN4.} ARnedos lo ouo de [o]torgar avn q 20v30 paresce veamos q faran: Recindos y el con- 20v57 fecho nada: el conde ouo enojo delo q le di- 20v66 mente que parescia q la tierra tremia. & Re- 20v72 cindos encontro co tanta fuerc'a al conde q 20v73 taua muy argulloso porlo q auian fecho. & lo- 20v79 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 el Empador q muy marauillado esaua de- 21r10 ualleros q auia en toda Grecia. pues el con- 21r13 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 en buen ora q mucho alegres nos aueys fe- 21r19 muchas mercedes dixo Arnedos q segun la 21r22 honrrays mucho alos caualleros avn q no 21r24 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 lla esta son pciados. mucho tego q agrades- 21r32 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 han ganado. venid comigo q menester aure- 21r38 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 duq de Borgon~a q mucho le paresceys Ar- 21r52 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 esso vos amare yo mucho q gra[]des horras 21r59 ros q guiassen al puerto mas cer- 21r88 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 seruiessen aqllos cauallos q parescia de alta 21v16 te la dozella q desq vido la fermosura delos 21v18 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 do q d estran~as tierras son venidos caualle- 21v29 dor cauallo q no fuesse tan bueno como los 21v35 Fraceses q viniero: cierto sen~or dixo el caua- 21v36 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 mano dl nouio alli se fallara q ligeramete ve- 21v39 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 da dla auetura d Fracelina q jamas caualle- 21v42 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 tura. pues el falto dlla & gra dan~o es q doze- 21v48 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 tado quedo muy espatado. & creyo q todas 21v65 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 rac'o creyendo q pa el estaua guardada aqlla 21v70 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 ua saber lo q vos me aueis dicho. ruegovos 21v77 q como supierdes que Poledos esta ela cor- 21v78 pueda galardonar las buenas nueuas q me 21v80 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 avn que lo q entonces les dio bastaua para 21v93 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 gua de costatinopla q podia muy bien ver la 22r14 con Ozalias q no fuessen ambos a dos jun- 22r21 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 tornassen alli lo mas encubiertamete q pudi- 22r23 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 os & q luego se partiessen. 22r25 {RUB. % Caplo .xxiij. como los torneos q enlas bo- 22r26 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 dlas grades riquezas q sobre si sacaron mas 22r37 mete Policia q quado la vido Arnedos fue 22r39 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 benucq a policia & lecefin q muy dmasiadame- 22r45 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 mec'ola d amar ta afincadamete q jamas en- 22r59 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 loaua el q amaua & asi passaro aql dia en gra- 22r75 de alegria fasta q fue ora d lleuar los nouios 22r76 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 bre dzir las duen~as & dozellas q alli era & las 22v18 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 biertos. & los caualleros q saliero alos torne- 22v20 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 mal q les hauia fecho recindos no duraran 22v30 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 tia elas mayores priessas & peligros q como 22v35 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 llero q alli anduuiesse fizo tan estran~as cosas 22v37 emperador q conoscia mejor la bodad delos 22v39 rauillas q recindos fazia penso en su corac'o 22v41 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 poderosamente a q<>ntos ante si fallaua tato q 22v57 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 su padre el emperador q estaua elos mirado- 22v65 ualleros & getes q alli era & marauillose mu- 22v69 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 q ouo ni ay eel mudo es d mayor alteza[ ]q otro 22v73 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 dimieto q sin mucho se detener puso las espu- 22v82 la mayor fuerc'a q jamas hauia estado. Los 22v84 estrageros por resistillos: q vos diremos de 22v86 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 y buenos caualleros q hau[i]a en toda grecia: 23r4 Rifara q vido fazer tales cosas a Poledos 23r5 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 Recindos q hauia visto a Arnedos caydo 23r11 tan argulloso q caramete lo coprareys. Po- 23r14 lendos tomo vna lanc'a a su escudero q anda 23r15 el pecho a Poledos q le fizo crecer a Pole- 23r20 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 perador era tan espatado d vello q no podia 23r26 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 tro q ala bodad de Polendos se ygualasse & 23r28 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 los entre las dozellas de manera q Arnedos 23v10 xo cotra Arnedos q bie conocio su pensami- 23v16 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 enos caualleros q los mejores son vecidos 23v19 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 q no sabemos q<>en es. Quado arnedos oyo 23v23 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 ra dios dixo Policia q vos faga alegre que 23v32 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 cia pidiendole por merced q luego mandasse 23v47 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 cindos & de Rifaran q estos tres fizieron ta- 23v68 les cosas q para siempre fuero loados. E co- 23v69 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 dezia q jamas viera cauallero tan bie mante- 23v77 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 he lo q avino a los cinco caualleros q fuero 24r12 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 por la grande bondad q mostrastes el dia del 24r56 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 dixo Poledos de prometer cosa q no podre- 24r60 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 ruego aparejaos para la batalla q enella soys 24r76 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 comigo q no penseys q por q aduuistes muy 24r77 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 contra Poledos q lo recibio muy ayrada- 24r90 mente por lo q le auia auenido & firierose de- 24r91 vna esq<>ua batalla q Arnedos era muy buen 24r93 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 do enel suelo. Polendos q lo vido vencido 24v3 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 & dezia q era muy buen cauallero. El ermita- 24v10 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 ermitan~o le apreto las feridas lo mejore q el 24v31 go a dios q lo guardasse. 24v33 c'ado fue tal ventura q vino por alli Lecefin / 24v42 fijo del soldan de persia q mortalmete queria 24v43 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 agora copraras caramete la locura q piensa 24v53 ra q cayo luego conel & mietre[ ]tato Arnedos 24v57 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 morir o matallo. Arnedos q muy bie cauallo 24v63 era au q estaua ferido muy malamete. comen- 24v64 cotra lecefin q estaua folgado: el ermitan~o q 24v67 cotra lecefin q estaua folgado: el ermitan~o q 24v67 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 ziendo esto pusose en medio. Lecefin q moro 24v71 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 cio q si Arnedos estuuiera bueno no le osara 25r14 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 cia q auia fecho mucho mal. & aquel dia fue a 25r23 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 piero q era dela corte dl Empador le fiziero 25r27 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 muerte dl ermitan~o q era tenido 25r36 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 le ayudaua a missa q muy fieramente lloraua 25r40 mo a Arnedos q luego le apto las llagas lo 25r42 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 yo vos veo malamete ferido uiene q tome- 25r45 pesceme q nos duiamos tornar a Costatino-pla} 25r48 & yos fare lleuar ta sosegadamete q poda- 25r50 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 q no podia yr caualgado: & Pernedin supo 25r63 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 ledos conoscio q era el. sata maria valme di- 25r73 xo el. marauillado soy de aql cauallo q tanto 25r74 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 uo cosigo a Policia & a Melisa q estran~ame- 25r84 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 masse avn q ella no tenia pesamieto de aqllo 25r87 lla q tato amaua delate de si especialmete por 25r89 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 Lecefin porq auia seydo traydor q enlas lla- 25r91 gas q poledos le fizo no fablaua. & arnedos 25r92 to sentimiento & mientra q la empatriz & Po- 25r94 go vos q no qrays llorar ta[] afincadamete q 25v3 go vos q no qrays llorar ta[] afincadamete q 25v3 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 sera guarido ansi q<>era dios dixo Bruchel q 25v6 ys coprado caramete la fermosura de aqlla q 25v9 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 da q lo fagays: & todas estas razones qllos 25v29 lisa pguto ala enana q era aqllo que auia pas- 25v33 era Arnedos q mucho le deseaua saber por- 25v37 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 gar d dzille nada mas q agora el entedia d d- 25v48 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 xo el enano q me aueys pmetido d no dzir a 25v66 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 gandole q embiasse sus embaxadores al epa- 25v75 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 Policia & q Arnedos le pide por merced q 25v82 uendra sino morir & dezilde que antes q pas- 25v89 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 q me aueys pmetido: grades cosas me aue- 25v95 ys dicho dixo Meneda q cauallo d ta gran 25v96 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 sar dixo Bruchel. melisa es de tata mesura q 26r11 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 uo vna gra piec'a q no pudo fablar pesando 26r24 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 xole qlla le embiaua la respuesta q<>l couenia q} 26r50 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 dado a Arnedos q gra cuydado teia d saber 26r55 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 mete por maera q Arnedos fue muy pagado 26r58 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 fermosa q fizo alegrar el corac'o d Arnedos. 26r62 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 por no le dar a enteder q lo amaua mas cier- 26r72 to ella dseaua q aqllos embaxadores vinies- 26r73 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 le fazia mill an~os dsq fue cierto q Policia fa- 26r75 scar a Poledos encotro con vn enano q yua 26r81 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 Ryfara le dixo amigos q ayais bueavetura 26r93 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 dixo el enao q enssa casa bueos cauallos ay} 26r99 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 c'a d vn cauallo q malamete me a dsonrrado 26v5 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 dor q bie soy cierto q me guardara derecho: 26v31 dor q bie soy cierto q me guardara derecho: 26v31 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 ron mucho q viero el castillo muy bie fecho 26v43 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 ros y otros seruidores & anduuieron tato q 26v52 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 ro q me embiastes a llamar dezid agora lo q 26v70 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 copre caramete aql cauallo el pesar q os fizo 26v90 Ryfara le dixo peceme q mucho parlays & 26v91 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 faran q ansi lo vido apeose muy prestamente 27r13 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 do delas manos deste q[ ]asi forc'osamente me 27r26 tenia. vn escudero dl enano q auia quedado 27r27 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 dos somos muertos q empos d nos[ ]vienen 27r76 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 malamete al cauallo d Ryfara q por fuerc'a 27r89 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 caramente las copro q Ryfara alc'o la espa- 27v3 da & diole tan esquiuo golpe envna pierna q 27v4 dellos q no les quiso auer ninguno piadad. 27v7 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 uallo del primer cauallo q mato que era muy 27v10 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 gre especialmete quado supo q dxaua muer- 27v14 tos los tres cauallos q tanto enemygos su- 27v15 penso q se fazia aqllo maliciosamete: & quan- 27v19 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 muger q la amaua mucho. & desto ouo muy 27v50 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 q ninguo le quiso fazer traycion. Dioles ca- 27v56 daldia embiaua a[ ]dezir ala condeza q le dies- 27v57 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 dor q vos lo guardaua fuerc'a. siedo el biuo 27v83 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 do & dixole. vos Cauallo q respodeys adon- 27v86 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 no conoce: puna de dfenderos q comigo soys 28r4 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 ciere qde quita de[ ]todo lo q demandays. Fe- 28r16 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 fecho especialmete q no conocia al cauallero 28r25 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 viniero luego. Los cauallos q mucho cora- 28r29 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 uallero en poco tiepo conocieron todos q lo 28r42 Dioles por manera q antes q passasse media 28r45 Dioles por manera q antes q passasse media 28r45 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 de Dioles q como canes rauiosos dsque vie- 28r55 do q ta cruelmete le cortaste la cabec'a. rifara 28r59 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 yos q lo fuessen a ayudar pues aqllos auian 28r67 agradezca el gran peligro en q vos pusistes 28r76 q estays malferido veid con nosotros q mu- 28r78 q estays malferido veid con nosotros q mu- 28r78 zer la horra q mereceys. Fazello he dixo rifa- 28r80 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 leros q ella teia presos & Rifara dixessen to- 28v5 ra & no ouo ninguo q la muerte d Dioles de[+]- 28v8 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 ssa era ta fermosa q Rifara fue muy pagado 28v14 po q era sobrino dla eperatriz touose por bi- 28v16 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 esse su camino sin q lo encotrasse o- 28v32 tro cauallero delos q lo auian sali- 28v33 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 dios q le ayudasse porq no faltasse d acabar a- 28v40 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 fechos q alli fazia pciarolo mucho & porq a 28v46 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 uia comec'ado d estar alli fasta q cauallero vi-niesse} 28v49 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 derina q le ebio muy ecubiertamete aql dozel 28v52 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 ptiesse pa durac'o & q por amor dl ella auia fe- 28v58 q alderina pidio por merced ala reyna Gria- 28v60 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 tra q mas horrada q aqlla fuesse hablo conel 28v64 tra q mas horrada q aqlla fuesse hablo conel 28v64 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 qllo q pa mi esta guardado. agora veremos 28v85 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 ximos q auia encatado a fracelina era muer- 28v96 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 a fracelina q estaua en vna huerta.} 29r20 & dsque vido q tardaua fuesse ade- 29r23 l(l)ero q lo esperaua a pie poledos conocio que 29r25 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 uatar mas poledos fizo tato q se pudo leuan-tar} 29r50 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 fin poledos ouo tata vguec'a dlos muchos q 29r58 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 dios muy afincadamete q[ ]le ayudasse & dsque 29r65 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 forc'ado fasta q fue sossegado & dspues q cesso 29r75 forc'ado fasta q fue sossegado & dspues q cesso 29r75 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 dspues q frecelina alli fue encerrada pudo lle- 29r80 todos q<>ntos lo viero ansimesmo Ozalias q 29r82 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 bed sen~ora dixo ozalias q dios se ha dolido 29r88 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 dos q la guardaua & cadavno dllos teia vna 29r98 en drecho dla puerta q ninguo no podia 29v2 entrar por la puerta q no etrasse por ellas: po- 29v3 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 tuuo pesando gra piec'a q faria & no fallo nin- 29v8 q estas dudado q nigu peligro deues temer 29v11 q estas dudado q nigu peligro deues temer 29v11 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 encotrar enel todos tres ta duramete q diero 29v17 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 ego el gra cauallo q estaua ela guarda p<>mera 29v35 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 da la entrada q jamas pudo entrar por la pu- 29v42 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 da ala redoda buscado por donde entrar q(<>)[] el 29v47 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 n~a que vos dximos q guardaua los dos ca-nes} 29v50 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 la las dozellas q vos dximos muy ricamete 29v56 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 cuerdo q entro por la puerta no recelado co- 29v60 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 che poledos muy dse[s]p(s)ado desq vido q cola 29v72 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 cos & apretolos ta reziamete las gargatas q 29v77 ates qlla muriesse dlo q auia de fa- 29v85 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 ledos que mayor es la alegria d mi corac'o q 30r16 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 uersos majares q le pusiero dlate mas abos 30r53 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 marauillosas: ruego vos mi sen~ora q me di- 30r67 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 estros fechos pa q biuamos dscasados q yo 30r73 estros fechos pa q biuamos dscasados q yo 30r73 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 me vuiessedes visto sino agora que dspues q 30r76 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 q me pmetistes es q no aueys d fazer cosa co- 30r80 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 estouo pesado q faria eneste fecho & acordo e 30r98 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 do coella gra piec'a mas no por maera q ella 30v37 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 sen~or & rogole muy afincadamete fracelina q 30v47 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 le cubrio cosa [ ]juramento q le fizo q no diria} 30v49 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 che no dormiero fablado enlas cosas q le co- 30v56 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 fermosos cabellos tedidos & no meos q po- 30v72 los y duen~as & dozellas q los estaua esperan- 30v75 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 dos fizolo dios por me fazer el mayor bien q 30v84 ys aqllas duen~as q tato bie me tuuiero guar- 30v86 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 (o)[a]s amortescida y estouo asi fasta q Poledos 31r14 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 dad dlas cosas estran~as q la Reyna dezia. & 31r36 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 llar tato q todos fuero marauillados d v las 31r57 grades lauores & obras q enllas era fechas 31r58 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 te del empador Palmerin pa q las tuuiesse 31r69 {IN4.} POledos en aql tpo q co ella estu- 31r71 gra Turco & q le pidia por merced 31r74 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 q le besasse las maos por el & que le dixesse q 31r78 le pedia por merced q aqlla donzella le guar- 31r79 no es de lleuar comigo mas desta copan~a q 31r90 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 quiera dios sen~ora dixo Primaleo q yo vos 32r8 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 dor q lo guarde q mucho me faze biuir en de- 32r44 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 celina q no a policia saluo arnedos q amaua 32r57 celina q no a policia saluo arnedos q amaua 32r57 uallos etre si q dspues dla fermosura dla epa- 32r59 triz q<>ndo era dozella q nuca viero otra mas 32r60 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 ella le dixo q gelo auia dado poledos. el[ ]epa- 32r83 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 q Belcar no staua enla guarda dela puente 32v5 mal q auia rescibido Tyredos fijo dl duque 32v7 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 camino q p<>mero auia lleuado & fablado coel 32v25 huesped dspues q vuiero cenado el le pguto 32v26 q adode yua Recyndos le respondio q auia 32v27 q adode yua Recyndos le respondio q auia 32v27 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 Fracelina: a dios merced dixo Recyndos q 32v35 mucho me aueys alegrado essas nueuas q 32v36 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 aqlla noche estouo Recyndos deseado q vi- 32v38 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 noche ates q fallasse lugar adode al[+]vergar. 32v46 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 escura pdio el camino q lleuaua de manera q 32v49 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 los hobres q mataua a traycio todos q<>ntos 33r14 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 dos fue muy alegre porlo q auia fecho. & fue 33r16 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 cauallo suyo q los villanos le auia tomado. 33r22 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 dio dia fallaro vn cauallo q andaua desarma- 33r38 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 camino q andamos pdidos por esta monta- 33r43 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 llo q le auia ferido el cauallo. & dixo al merca- 33r62 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 muy grade q estaua ala boca dela cueua bra- 33r72 golpe por encima dla cabec'a q gela fendio. & 33r75 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 bos a dos entraro por la cueua q muy escura 33r83 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 mara vido vna sierpe muy grade q staua alli. 33v13 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 q enesta montan~a ay. el cauallero estaua ya 33v20 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 c'ada. Recyndos q ansi lo oyo fue muy mara- 33v32 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 {IN4.} MAs sabed q aql cauallo que mu- 33v50 casamieto y ellos q era muy buenos caualle- 33v54 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 uallo que era delos buenos del mudo. & q la 33v66 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 muy mortalmete avn q le fazia muchos pla- 33v74 rauillosa estaua ta espatado que no sabia q fi- 33v79 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 dos que no vuiera cauallo enel mundo q co- 33v96 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 fan del mudo la pudo sacar q mas quebrata- 34r9 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 pantosa como estauades. Agora vos digo q 34r20 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 malos hobres q andaua robado en aqlla tie- 34r64 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 q bien entedia de acabar aqlla auetura segun 34r84 la dozella q andaua por fazer matar a belcar 34r88 como supo q francelina era sacada dla to- 34v2 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 el mas bien andante cauallero q aya enel mu- 34v29 to vos pido por merced que vos sufrays q 34v39 con Alderina fija del duque d Durac'o & q el 34v59 lli sabria nueuas del cauallero q adaua a bus- 34v77 enos caualleros dixole amiga si verdad es q a- 34v92 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 respondio que era vn cauallero estrangero q 35r51 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 uieron vna ora dandose mortales golpes q 35r88 do tanto se combatieron que no ay hombre q 35v12 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 diziendo q el no consintiria q aquella batalla 35v22 diziendo q el no consintiria q aquella batalla 35v22 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 uan mas poco aprouecho. La reyna q supo 35v52 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 rir muy dsonradamete porq ella era cierta q 35v61 alderina q muy fieramete lloraua & apeose de 35v65 na pidiendole por merced q la pdonasse q el- 35v67 na pidiendole por merced q la pdonasse q el- 35v67 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 mero mado a Recidos q dexasse la batalla el 35v71 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 dos la reyna tomo consigo la donzella q acu- 35v81 marido & despues q Belcar sano fizo cono- 35v83 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 barcar q sea cerca dela ciudad d Tubante a 36r35 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 tos enestas bodas. Si sen~or dixo el donzel q 36v30 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 fida q vn cauallero estragero se encomienda 36v79 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 conocio q era cauallo d alta guisa & dixole mi 36v92 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 ra no lo fiziera por cauallo q enl mudo fuera 36v94 ce q todo bie mereceys. Poledos gelo agra- 36v96 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 en muchas cosas fasta q llegaro muy cer- 37r3 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 go dixo ella q cauallo es ese q osado fue d em- 37r23 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 q vos meresciesse mucho fariades bie d casar 37r30 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 fida cosas estran~as me as dicho q ningu ca- 37r32 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 menos q ellos Poledos & Ozalias se arma- 37r50 pecialmete Poledos q fazia marauillas &[ ]ta- 37r55 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 q Poledos daua ta esquiuos golpes a dies- 37r60 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 por la fe q a dios & aella deueys q no lo diga- 37v9 me q<>siesse fazer d fablar me ecubiertamete q 37v12 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 aql fecho. Leyfida peso q por amor dlla esta- 37v40 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 ble q no pierda mucho mi horra ni adode 37v63 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 son aquellos dos caualleros sus sobrinos q 37v70 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 el castillo de Albazes envna eredad q era del 37v81 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 aparejadas todas las cosas q les era mene- 38r12 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 buena sen~ora dixo Poledos q todos quan- 38r54 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 tonces yo no vos[ ]quiero demadar cosa q sea 38r63 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 por cauallo q enste fecho me fablasse q os lle- 38r73 uare comigo ate el diziedole q soys sobrinos 38r74 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 Rey & madole q guardasse la puerta porque 38v2 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 uo por toda aqlla ribera q era muy dleytosa 38v7 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 {IN4.} EL a[l]cayde q era vn cauallo viejo 38v44 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 hermao q buena acompan~ia es esta q traeis 38v53 hermao q buena acompan~ia es esta q traeis 38v53 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 armas poledos ql corac'o teia mas brauo q} 38v96 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 conoscio q aqllos cauallos venia por gra da- 39r7 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 q no menos q Poledos les daua cruel mu- 39r19 erte porq staua desarmados por maera q no 39r20 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 lo Polendos fizo lo q vos auemos cotado 39r41 en cruel enemiga feziste me entender q eras 39r52 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 n~ar. ay sen~ora dixo Polendos. ruego vos q 39r77 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 rra aeste Rey q tato tiepo aquel tenia preso:} 39r99 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 ys q vos venios a matar. mas ates venimos 39v82 Fracelina por quien aueys seydo librado. q 39v85 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 uantaos & veid comigo q dios vos ha ayuda- 40r5 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 todos los suyos touo por cierto q aquellos 40r10 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 n~or dios q criaste todas las cosas mayor fue 40r17 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 muger & vassallos antes q muera. E luego 40r21 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 ber mas de vra fazienda delo q vos tenemos 40r29 dicho fasta q tegamos tiepo q nos conuie- 40r30 dicho fasta q tegamos tiepo q nos conuie- 40r30 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 mete aql cauallo por las palabras q Leyfida 40r38 p<>essa q podia: & ala media noche llegaro aql 40r45 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 n~a fuero muy marauillados q cosa podia ser 40r54 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 maua otra muger q nueuamete auia tomado 40r70 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 como era prima noche saluo Marezida q no 40r83 se adormecio. Polendos estaua ta cerca q o- 40v6 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 algo sintio no conocio lo q Polendos fazia 40v20 pudiere. Sabed q yo soy vn cauallero estra- 40v48 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 quando supieron q aquella donzella era fija 40v83 as ates q poledos viniesse auia tado al rey 40v86 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 manescio entraron enla montan~a q[ ]estaua ca- 41r9 do los mayores[ ]llatos q dezirsevos podria & 41r11 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 lias q me aueys otorgado aesta dozella para 41r26 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 tianos a[+]qllos q aqllo fiziero & qllos era los 41r96 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 que estouo gra piec'a q no pudo fablar & des- 41v16 tad delos turcos con los greciaos q turo ds- 41v25 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 dos mado a los marieros q ederec'assen su ca-mino} 41v46 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 ra. Polendos le pidio por merced q no gelo 41v59 endo la gran mesura q conella mostraua & to- 41v62 bien guiar q no ouieron viento contrario fas- 41v65 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 pedia por merced q mandasse fazer honrra al 41v72 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 ta maria valme dixo el epador q buenas nue- 41v93 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 q mas alegre me fiziera q esto que me aueys} 41v95 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 erto el rey de Tesalia vuestro marido aquel q 42r55 maleon & Abenuncque conel que el alegria q 42r86 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 ayudalles a fazer los dan~os q fiziero. Mas 42v6 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 Polendo( )s rogo a Policia q tuuiesse sigo 43r8 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 licia. & Poledos le pidio por merced q qui- 43r18 siesse tomar consigo a Marezida & q le fizies- 43r19 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 zida bien conoscio q aquella era fija del Em- 43r23 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 noscido tego yo todas las cosas q me aueys 43r67 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 ra & por esto entiendo q no fize mal pues[ ]ella 43r76 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 dos dspues q se dsarmo cubriose vn muy rico 43r94 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 do porque vos quereys tornar Cristiano q 43v52 teles alc'ados. el Emperador dixo al Rey q 43v69 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 xo q se qria tornar cristiano.} 43v78 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 vos soys. yo creo verdaderamente q yo[ ]vos 44r22 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 tescio echando la cabec'a sobre Primaleon q 44v35 que conel estauan le preguntauan q auia sen- 44v43 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 so lo q era[ ]&[ ]mado al cauallo q lo fuesse a dzir 44v94 santa maria valme dixo Arnedos q buenas 45r6 liose con Primaleo q muy ledo fue delo ver 45r9 zir co verdad dixo Arnedos q no dseaua yo 45r14 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 dos ala ribera Arnedos mado a su enano q 45r24 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 uallos que venia enlas naos ql estaua alli q 45r26 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 tes q dellos se despediessen Pinedos de Es- 45r77 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 gria q bie conoscio el dsseo d Arnedos & que 45v29 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 do con Policia. & dlas cosas q acontesciero 45v42 nidos: el los rescibio como aql q sabia fazer 45v51 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 cia q su hermana Policia lo deseaua & cocer- 45v63 baxadores no salieron d cosa q Empador 45v65 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 gres q jamas ellos lo estuuieron conla veni- 45v71 maleon q ya edad tenia d ser cauallo acaban- 45v73 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 dos los Cauallos q vegan alos Torneos 45v87 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 ualleros aqllas grandes fiestas q se fazian q 46r7 ualleros aqllas grandes fiestas q se fazian q 46r7 tro. Melisa q junto cabellos estaua les dixo 46r12 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 fazeys q paresce q no vos conoceys muestre 46r15 fazeys q paresce q no vos conoceys muestre 46r15 la obra lo q el corac'on ha dsseado no esteys a- 46r16 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 sen~ora Melisa sed muy cierta q si Recindos 46r20 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 q conel venia mas ninguno touo tanto podr 46r42 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 en vos dixe yo q estaua guardado este fecho 46r59 caualleros q salistes sen~or verdadero. El em- 46r61 cia q gelo arracaua dla mano. Quado el em- 46r72 figuras q aqui estan figuradas no se fizieron 46r76 esse entender q cosa es esta. Todos los caual- 46r78 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 en cuydado por saber q muestra aqllas figu- 46r92 ras q fallastes enel libro q vuestro fijo polen- 46r93 ras q fallastes enel libro q vuestro fijo polen- 46r93 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 sar las cosas q d dios ordenadas son. Dicho 46v9 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 da q enel esta figurada[ ]da a enteder el d[+]par- 46v38 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 cosas q el donzel le dixo & muy pagado & con- 46v47 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 reys claramete dixo el dozel au q agora vos 46v58 al cauallo muy enteramente el suicio q agora 46v60 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 vno peceme fijo p<>maleo q alguas aueturas es- 46v71 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 os dixo primaleo q por mal andate me tedria 46v75 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 macedoia adouo lo mas ayna q el pudo & q<>n- 47r15 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 car q dsque fuero guaridos d sus llagas dela 47r20 fuerte batalla q abos vuiero tomarose gran- 47r21 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 uia estado encubierto q no auia qrido dzir q<>- 47r32 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 cidos q co belcar & tiredos estaua fablado oyo 47r41 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 n~or recindos dxaduos d fazer llato por lo q 47r55 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 poco dixo belcar q hobre pueda auer loq ds- 47r65 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 erto q porvos lo fiziera. belcar etedio el dsseo 47r75 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 se digo q luego nos partamos si luego q<>sier- 47r82 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 chas mercedes dixo reci[]dos ora vos digo q 47r84 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 hobres q fuesse el mas el duq d pote no pu- 47r93 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 go q horra les fuesse atel epador porq belcar 47r99 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 q le cupliesse el do q le auia pmetido & polen- 47v10 los cauallos franceses q e su cor- 47v15 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 me marauillo como no muero d pesar q mu- 47v34 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 casaros ozalias q aq<> esta. ay poledos dixo 47v44 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 ocurite porq le diga la mi mala adac'a & q no 47v52 me culpe por lo q fago pues no es mas en mi 47v53 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 flaco q marezida no lo podia conocer. & pole- 47v65 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 fazello q muy teta fuera & no falsara el amor 47v83 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 esq<>ua uienenos d passar coella digote q mas 47v85 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 go q ami por me fazer mal me faze biuir. ay ca- 47v89 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 mostrado cotra mi bastara q a mi fizierades 48r8 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 rezida q no gelo q<>siero dezir porq no murie- 48r26 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 rac'ones q desque naciero se auia criado en v- 48r39 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 dos fazia grades alegrias pesando q veia po- 48r47 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 sen d pte dl empador & dlos grades dones q 48r55 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 marezida q fuero muy bueos cauallos y ates 48r69 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 mo gela dio & dla auetura q enl camio le auio} 48r83 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 edo grades llatos sobre vn cauallo q enel le- 48v20 la otros muchos q lloraua al cauallo & qria 48v22 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 q parecia cauallo d alta guisa au q el no nos 48v44 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 por maera q el mal adate d mi marido lo oyo 48v69 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 diziedo q el copraria caramete la dsonrra q le 48v72 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 cabec'a q gela fendio & luego cayo muerto en 48v76 uia en todo este castillo hobre q armas pudie- 48v79 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 el campo. E leuatose dos oras ates q amane- 48v97 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 uo dos otr(e)[a]s leguas ates q amanesciesse & q<>n- 49r4 gar. ryfara fue muy ledo q mucho era enemi- 49r8 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 q pudo fasta q llego ael & dixole. esperad don 49r11 cauallo esperad q no vos yreys alabado por 49r12 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 te veamos agora q fareys q ta esforc'ado ve- 49r22 te veamos agora q fareys q ta esforc'ado ve- 49r22 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 fara q muy san~udamete le dio tales dos gol- 49r42 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 {RUB. % Cap .lj. Como ryfara conoscio q aql con 49r49 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 teder por las mejores maeras q pudo q la a- 49r65 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 epador d Aleman~a q a Costatinopla no teia 49r73 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 le lo q aueys oydo e aql castillo la duen~a. & 49r80 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 tad ni mesura fasta q amo muy afincadamete 49r82 oyo lo q dixo fue muy espatado ay cautiuo di- 49r85 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 mo la cabec'a & como conoscio q era lecefin o- 49r91 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 conosceros. ruego vos por dios q me diga- 49v6 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 llaros q no sieto mal niguo. bedito sea dios 49v10 pudiero & fuero fasta el p<>mer lugar q fallaro 49v13 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 certifico q no teia llaga peligrosa mucho fue 49v15 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 ra q pstamete fue guarido & mietra q alli estu- 49v18 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 ra lo q le auia acaecido arnedos & como no 49v22 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 Ryfara & castigole mucho diziedole q le ro- 49v25 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 cudero q veia ryfara a madar alos marine- 49v34 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 cedo q yo pudiere vedre aeste trra solamete 49v55 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 uir & direys asi mismo a poledos d mi pte q 49v65 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 ja mayor auia treze an~os q era Dozella muy 50r47 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 mesura yo qrria q vos os tornassedes cristia- 50r72 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 pudo estar q algu sentimiento no mostrasse & 50r82 aql dia estuuo muy triste. Valarisa q como 50r83 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 visperas Lecefin dixo al empador q qria ser} 50r101 cristiano. pues q Ryfara era mucho fue a- 50v2 tierra & sen~orio en q horradamete podais bi- 50v10 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 dole q se llamasse Triolo por amor dl epera- 50v22 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 dolays dela gra cuyta q mi corac'o passa des- 50v29 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 dad q me fara merced: bie creo dixo valarisa 50v46 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 las cosas q aestos dos cauallos les auino a- 50v58 dlas grades fiestas q e costatinopla se fiziero 50v60 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 rra como aql q los amaua & ouo gran plazer 50v75 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 baxador d Espan~a q pensaua d no lo poder 50v97 & mas melisa q pesaua dlo auer por ma- 51r3 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 {IN4.} QUado los fraceses q viniero por 51r24 so esto el code d Peres q era muy bue caua- 51r31 do mas q ninguo cauallo d fracia & poresso le 51r44 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 na por amor d poledos mas q dllas adelate 51r55 el dzia q no auia dozella enl mudo mas fermo- 51r56 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 ys tal q ganareys mucha horra por dode se- 51r68 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 por adelatar la horra d aqlla q amo & quado 51r75 chos bueos cauallos q no alcac'a lo q desea. 51r77 chos bueos cauallos q no alcac'a lo q desea. 51r77 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 fincadamete. el epador & los reyes q coel esta- 51r96 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 mas fermosa q vuestra sen~ora: gra marauilla 51v7 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 guda veremos q fareys. parescera ala verdad 51v16 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 xo las sobresen~ales al conde q gra pesar ouo 51v26 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 to toda la honrra q fasta alli auia ganado. 51v44 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 llero la amaua muy afincadamete ates q con 51v62 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 sa mas quisiera casar conel q no conel duque 51v73 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 stumbre que no passasse por alli cauallo q no 51v87 lo en obra & pidieron por merced al duque q 51v90 primero q quiso matener las justas & mucha 51v95 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 co vn cauallero q ligeramete vos ganara esse 52r12 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 me parece q esta ferido menester le fara d fol- 52r63 tres caualleros q lo viero venir fuerose para 52r65 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 tros caualleros lleuarolos ala villa q menes- 52r77 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 uan mucho & todos lo miraua q delos otros 52r83 sando q aql era el mejor cauallero dllos & ds- 52r85 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 apuesto cauallero q jamas auia visto. E aun 52v3 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 belcar preguntandole quie era tirendos q de- 52v7 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 xole muy passo cauallero couiene vos q eme- 52v19 deys el pesar q nos fezistes en vecer nuestros 52v20 caualleros q por tan preciados los teniamos 52v21 llo he de qualquiera manera q vos me man- 52v24 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 tro cauallero q fasta aqui nunca lo fue de due- 52v33 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 zer algua cosa q horra le fuesse & pidioles por 52v84 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 rra q les auia fecho y ecomedadoles a tiren- 52v90 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 gauan a dios q lo guardasse de pe- 53r5 ligro q por su volutad no lo dexa- 53r6 ran & anduuieron tanto por sus jornadas q 53r7 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 q lo guardasse q delante d aqllos dos caual- 53r29 leros q ta bueos auia sido no recibiesse vergu- 53r30 llos dos caualleros q quieren justar como es- 53r32 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 leros q tan buenos me pareciesen armados 53r34 vos dzis verdad dixo el eperador veamos q 53r35 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 poderosos q belcar pdio las estriberas mas 53r46 lli pdia toda la horra q auia ganado. belcar 53r49 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 tido aql dia malo & policia jamas le sintio q 53r79 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 q es mas fermosa que aqlla q el conde ama & 53r90 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 rocare q la guarda quedara a mi copan~ero y 53r98 ced q le dixese qual de aqllas dozellas era me- 53v5 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 uallero q conel viene que ambos a dos faran 53v16 zel fue toda encedida en color de verguec'a q 53v18 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 donzel algo q diga al cauallo q esse don ebio 53v24 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 sura de embiar dones a dozella q no conozca 53v30 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 estochio dixo amigo oydo auemos lo q dezis 53v40 si por ventura seria Belcar todos dixeron q 53v46 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 justar coel aquel dia por manera q fasta la no- 53v52 veynte caualleros pciados q sabed que Bel- 53v55 bres & dezia q era vno dlos buenos caualle- 53v58 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 rador q le pedimos por merced que nos pdo- 53v70 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 dar a conocer a el ni a otro ninguo q por esto 53v73 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 ys dsmesurados q belcar fizo que no lo cono- 53v78 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 dor q los cauallos no qrian fazer su ruego / 53v89 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 ta[ ]bie encobrir q nuca los conocio psona. 53v92 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 fue a armar co las armas q auia e- 54r6 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 recibire desonrra q conocida es la su bodad 54r20 le cauallo aparejaos para la justa pues q no 54r24 ro se tan poderosamete q todos q<>ntos lo vie- 54r31 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 poder a encotrarse. Poledos q san~udo yua 54r39 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 amo & precio mas q a otro cauallero & porq 54r49 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 mas prueua. Poledos q esto le oyo dzir 54r52 de belcar a Francelina q demasiadamete fue 54r62 Recindos q mucho le peso: y el a[+]- 54r73 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 conel fue el marqs Penarado q era caual- 54r77 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 cauallos le ebiaron aql mandado q aueys o- 54r81 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 q alas espadas veremos q sabeys fazer Re- 54v5 q alas espadas veremos q sabeys fazer Re- 54v5 c'aro su batalla mas psto fue despartida q re- 54v7 cindos adaua ligero & q d gra fuerc'a & cora- 54v8 ido: pareceme dixo el eperador q no es d me- 54v12 nos bodad este otro cauallo q el primero mu- 54v13 Recindos mando al paje d belcar q lleuasse 54v15 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 cibiesse q gelas ebiaua vn cauallo q mucho la 54v18 cibiesse q gelas ebiaua vn cauallo q mucho la 54v18 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 cho los qrria coocer q muy marauillada soy 54v24 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 q por cosa dl mudo el no fuera cotra el & arne- 54v52 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 c'a & au q fue grande el encuetro no mouio a 54v56 marauillado soy por lo q fezistes tornemos o- 54v59 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 q razo no aueys qrido justar comigo como 54v66 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 Santa maria valme dixo Arnedos q es esto 54v72 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 tra lo q pmetistes: ay sen~or dixo Recyndos 55r5 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 co callado. Belcar oyo todo lo q el Empa- 55r11 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 des vos & Recyndos: q e otros cauallos no 55r23 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 q mucha razon teneys d amallo sobre todas 55r30 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 bie andante & me deuo pciar mas q otra don- 55r55 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 q se fiziero por dsconoscimiento q<>nto mas q 55v2 q se fiziero por dsconoscimiento q<>nto mas q 55v2 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 pla y ates q vos digamos dl gra rescibimieto 55v10 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 {IN4.} DEspues q Belcar & Recyndos 55v17 cadamente dspues q la auia visto q jamas de 55v24 cadamente dspues q la auia visto q jamas de 55v24 cho mas que fasta alli & acordaron q dspues 55v27 cha horra especialmente al mayor q era muy 55v57 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 ro vos yo rogar dixo tiredos q enmedeis vn 55v94 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 duen~a & dixole toda su fazienda rogandole q 56r74 ua alli que q le madaua fazer La duen~a le di- 56r81 quado supo q tan ligeramete auia Tiredos 56r95 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 apo( )sentamieto dla duqsa & q por alli etraria 56v13 redos vino vna ora ates q amanesciesse. y en- 56v16 tro por la puerta q la duen~a lo estaua espera- 56v17 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 mieto q ydo de[ ]a( )q<>no me oluideys: no podria 56v36 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 dla huerta & lo echo fuera. & acaescio q dirde 56v56 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 rescibia dscaso pesado q la duqsa estaua alli. 56v60 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 cima dla cabec'a q gela fendio. & dio el muer- 56v67 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 chamete pa Costatinopla & Velica el q no 56v72 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 sa q alguos sospecharo aql fecho. mas como 56v82 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 diesse dezir el amor & plazer q se rescibieron 57r10 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 el Empador venia q ya Belcar & Recidos 57r16 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 res alegrias q jamas se fiziero en aquella tie- 57r23 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 dor que lo fiziesse cristiano antes q rescibies- 57r90 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 benuncque lo q auia fecho: el Emperador le} 57r99 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 maleo. fijo ruego vos q pidays por merced 57v5 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 zer cauallo & dspues q vos fuerdes cauallo 57v10 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 pador q fagays el ruego de Primaleo porq 57v16 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 paz que dios fizo bien de daros lo q meresci- 57v62 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 os plega q os faga ganar orra etre los otros 57v81 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 dero amor q se tenia & siempre mietra biuiero 58r24 tado q primero torneo fuesse dela 58r34 manera q los q fizieron q<>ndo jura- 58r35 manera q los q fizieron q<>ndo jura- 58r35 ro al emperador por principe q se 58r36 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 tos fuessen todos escogidos & q se mezclassen 58r40 ra q Primaleo co Abenucq & Arnesin q era 58r42 ra q Primaleo co Abenucq & Arnesin q era 58r42 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 lamete la espada q era muy buena. & ates que 58r62 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 tros de ta duros golpes q todos se marauil- 58r67 dor q mas q otro conocia los buenos caual- 58r69 dor q mas q otro conocia los buenos caual- 58r69 do plazer porq conocio q auia de s estrema- 58r71 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 rieron los tres caualleros noueles q se estre- 58r75 n~as cosas q a duro cauallo le osaua esperar 58r77 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 uo Primaleon entre todos los otros q fizo 58r81 grecia lo recibiero con grande alegria q fazi- 58r90 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 enlos ojos diziedole q rogaua a dios 58v2 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 ziendoles q la causa porq ellos auia sido ven- 58v7 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 diez mill cauallos en q se fazia marauillosas 58v19 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 maleo q marauillosamete salio bue cauallero 58v26 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 ros q a los torneos viniessen. 58v32 {IN4.} AGora sabed q ansi como Nardi- 58v37 los dos sobrinos de tarisio q ma- 58v39 muger d nardides q estaua en dias d pa- 58v48 do q luego le diero dolores dl parto & pario 58v50 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 q d mas corac'o era fizo la criar a gra diligen- 58v56 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 mesmo gridonia q mesurada era. pereq<>n qua- 58v80 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 amar muy afincadamete & juro q jamas co o- 58v82 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 polon~a dode vos sen~ora soys natural q la li- 58v91 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 este cuydado oyo dzir a vnos mercaderes q 59r31 q primaleon hauia pgonado co seguridad d 59r33 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 podria hobre dzir el plazer q perequin ouo 59r35 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 do sofrirse q no llorasse muy fieramete. ay pe- 59r47 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 alegres q gran pesar llega a mi corac'o coella} 59r50 tes q los guardara d todo peligro. No tema- 59r53 ys mi sen~ora dixo perequi q nuestro sen~or me 59r54 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 ualleros q todos tuuiessen ojo en Primaleo 59r69 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 erc'as enlo matar q el faria otro tanto. Ellos 59r71 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 rieron q Primaleo se sintio mal d sus golpes 59r86 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 da lo encotro ta poderosamete q le fizo pder 59r93 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 de perequin se qxaua mucho de su ventura q 59v5 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 cometio ta esforc'adamete a los contrarios q 59v25 mos dicho en[ ]quinze torneos q en aqllas fies- 59v27 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 no ay hobre q vos lo pudiesse de- 59v39 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 mor maldezia al q ansi lo auia ferido. Ay pri- 59v43 maleo dezia ellos d dios seas maldito q ma- 59v44 taste a vno dlos buenos cauallos q auia enel 59v45 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 cr[e]o q muchos buenos cauallos aura q qrra 59v50 cr[e]o q muchos buenos cauallos aura q qrra 59v50 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 muerte. Otras cosas muchas dezia q gra pe- 59v55 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 erpo & lleuaronlo a vn moesterio q estaua fu- 59v57 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 pesar: especialmete gridonia q lo amaua d co- 59v63 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 arras muchos dudaua & algunos ouo q em- 59v73 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 principe de clarecia q era muy brauo & desme- 59v76 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 hermana muy fermosa q era mayor de dias 59v83 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 cadamete q gelo dio a entender. El dozel ve- 59v87 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 a dios q la guardasse. E luego como llego 60r12 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 ella q la crio muy bie. E despues q la dozella 60r17 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 nado delas armadas. El[ ]duq q muy codicio- 60r27 no solamente vn su escudero: el venado q muy 60r29 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 uallos q se llegaua cabe gridoia poniase muy 60v66 fiero contra ellos por manera q gridonia fue 60v67 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 nia de alli a delate aquel leon q por marauilla 60v75 grades cosas q en aquellos torne- 60v83 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 car le respodio q su( )piessen q recidos no dsse- 60v95 car le respodio q su( )piessen q recidos no dsse- 60v95 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 la mayor merced q jamas fezistes a cauallo q 61r10 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 alos greciaos & vngaros q viniero melisa 61r60 n~orio q dios le auia dado. pues Policia no 61r63 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 se dzir las grades fiestas q fuero recebidos 61r66 de Pernadin & arnasin fijo dl duq Toloe q 61r68 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 por merced al Empador q le diesse licecia pa 61r82 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 fuero rscebidos grades alegrias. & dspues q 61r96 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 cos & dllos ouo grades ganac'as q toda[+]via 61v3 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 donia & el epador le pidio por merced q no lo 61v16 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 lescio asi mesmo & fue vna cosa marauillosa q 61v22 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 pudiesse dzir los grades llatos q por ellos fi- 61v25 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 la muy fermosa coel gran pesar q 61v38 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 era fizole dar muy bueas posadas: validos q 61v62 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 so pciadose ela su gra bodad q me rspondera} 61v98 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 faltara peligro q dios le a dado por guarda 62r15 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 fuerc'as[ ]tra Primaleo q pague el mal q fizo} 62r50 grade bodad q vos mas q otro acabassedes 62r53 grade bodad q vos mas q otro acabassedes 62r53 gra fermosura de gridonia q a peas le pudo 62r55 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 pa el & por cosas q fazia no lo podia amasar & 62r65 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 donia. y este cauallo le acosejaua mucho q a- 62r74 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 ziessen saber a Primaleo q staua alli[ ]vn caua- 62r86 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 q mucho le auia pesado porq Primaleo lo a- 62r94 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 quel diga q no le respodays soberuiosamete 62r98 q no ay cosa mas dsaguisada pa los caualle-ros} 62r99 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 vega el cauallo veamos q demadara: las gu- 62v10 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 q neguo no le fablaua asi el Empador como 62v18 nopla q seyedo cauallo adate por 62v28 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 te ti seyendo cierto q me guardaras derecho 62v35 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 dos los cauallos q al torneo viniessen q Pe- 62v44 dos los cauallos q al torneo viniessen q Pe- 62v44 rescia muerte ta ayrada. pues q otros caua- 62v46 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 falsamete Primaleo q esto oyo leuatose e pie 62v51 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 mada en qrer vegar muerte d cauallo q mu- 62v55 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 perador. y ellos ansi lo fizieron q lleuaron a 62v90 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 uallo q enl mudo ouiesse especialmente entre} 62v97 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 de Primaleo q en todas quatas bueas ma- 63r6 te armado q q<>enquiera que lo mirasse lo co- 63r9 os plega q vos guarde no tegays algua cul- 63r13 pa enla muerte de aql cauallo q lo matastes 63r14 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 pan~ado pesole por q no auia dmadado segu- 63r24 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 ro a[ ]ecotrar ellas grade fuerc'a d maera q 63r42 tio a p<>maleo esforc'adamete. mas el q d bon- 63r47 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 q todos conosciero q ligeramete lo veceria & 63r55 q todos conosciero q ligeramete lo veceria & 63r55 rac'o & suffrio mas q otro. Primaleo q vido 63r58 rac'o & suffrio mas q otro. Primaleo q vido 63r58 q los golpes d q validos yua enflaqueciedo 63r59 q los golpes d q validos yua enflaqueciedo 63r59 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 rradamete. & los dos cauallos q venia el fa- 63r72 de domarco q dezia muy estran~as cosas por 63r74 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 ros ouo q lo quisieron matar. & sacaron las 63v3 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 {RUB. % Cap .lxviij. Como[ ]vn gigate q se llamaua 63v15 mesurado mas q otro ningun gigate. & desq 63v28 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 an~os q era cauallo & como este Lurco oyo d- 63v36 zir la pmessa q Gridonia auia fecho peso ql 63v37 mejor q otro cauallo podria acabar aquel fe- 63v38 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 mo el estaua alli q le pidia por merced que le 63v54 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 turbose porq bie conoscio q a Primaleo ve- 63v69 uias palabras q conoscido es q enlos gigan- 63v72 uias palabras q conoscido es q enlos gigan- 63v72 tes las ay mas q en otros cauallos & por eso 63v73 tos hombres q alli estaua dsq entediero el fe- 63v75 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 zon q era ensan~ose muy malamete & dixo con- 63v85 fechos consentir aestos cauallos q en tal co- 63v88 os tiene aborrescida. pidovos por merced q 63v90 antes qrays q Primaleon vro fijo muera q 63v91 antes qrays q Primaleon vro fijo muera q 63v91 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 dara tra[ ]todos aqllos q sobre esta razo me} 63v96 muy bie las palabras q primaleon dixo & ma- 64r4 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 xere q venga ate mi q<>ndo quisiere. El escude- 64r10 sas q auian passado. E lurcon dixo si Prima- 64r14 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 a dios muy afincada mete q guard[]se a prima- 64r29 por q les era asi mandado: el eperador aca- 64r32 el empe( )rador q aqllos no se espataua bien 64r36 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 niguno q mataste a mi padre & hermano que 64r40 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 mas lurco dixo primaleon la batalla q tu me 64r49 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 ys fecho dixo Lurcon q primaleon quisiesse 64r56 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 udad de costatinopla q aquella batalla no vi- 64r63 po los juezes desque fizieron lo q era menes- 64r68 do con Primal[e]o solo ouo tato plazer q esgri- 64r70 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 tata gana tenia de ferirse q desuariaro ambos 64r79 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 da qbrada por manera q fizo tales cosas q 64r89 da qbrada por manera q fizo tales cosas q 64r89 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 al gigante q gran parte della le corto que ar- 64r98 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 combatia conel q antes esforc'adamete lo co- 64v3 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 te. Que vos diremos del alegria q todos fa- 64v14 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 lo atel emperador q lo recibio muy alegreme- 64v18 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 damete & despues q primaleo vincio a este gi- 64v27 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 coprasse caramente la demada q trayan porq 64v30 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 {IN4.} SAbed q el rey Fadriq de yngla[+]ter- 64v45 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 q<>lquiera gran fecho de armas q otro paga- 64v60 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 nos mercaderes que yuan ala gra turquia q 64v72 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 a don Duardo porq pa el mas q para otro 65r15 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 se la marauilla d aql can q mucho lo preciara 65r19 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 q consigo no lo lleuasse. Pues biuiendo don 65r32 {RUB. % Caplo .lxx. como vn grande pintor q vido 65r36 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 las cosas q mando fazer fizo vnos palacios 65r46 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 tural dl ducado d ormedes & acaecio q quan- 65r53 & le acaecio ala fuente conel leo lo q aueys oy- 65r55 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 ardos q muchas vezes yua aql lugar por an- 65r72 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 gas q cosa es esta q aqui pintaste q mucho es 65r79 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 las me dizes q vn leon[ ]tuuiesse tato conocimi- 65r91 ento q conociesse el valor desta dozella y que 65r92 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 conoscio q verdaderamete ella seria ta fermo- 65v4 menc'o de mirar & tan afincadamete q comen- 65v6 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 pensamieto q sospiraua muy fieramete[ ]en su le- 65v19 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 fermosura q fara aquel q algu conocimieto d 65v26 fermosura q fara aquel q algu conocimieto d 65v26 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 mec'ar los grandes fechos q Arnedos prin- 65v35 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 que estas q tales caualleros passaro tatos pe- 65v40 cosas muchas adaua muy cuytado tato q per- 65v42 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 doia como el mio q pa otro cauallo d mayor 65v80 q tu la merece. Do duardos qstas palabras 65v82 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 sa & ricamete guarnida. do Duardos q esto 66r9 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 dixo la dozella q a los buenos caualleros les 66r14 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 q caualgueys eneste cauallo & vays comigo q 66r20 q caualgueys eneste cauallo & vays comigo q 66r20 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 luego caualgo ecima dl cauallo q era muy bu- 66r28 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 enteder q no lo conocia. La donzella q alli lo 66r40 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 jores caualleros q aya enel mudo & porque 66r44 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 ral d vnos arbores muy fermosos q dan mu- 66r47 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 diez passos a delate pueda entrar q luego no 66r64 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 dos qria prouar la auetura q tenia esperanc'a 66r86 uicios q pudiero y era marauilladas d ver 66r88 que era ora fizo q le mostrassen el corral dode 66r90 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 mayor peligro sentia don Duardos q ella e- 66v9 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 menc'o de dar bozes q la socorriessen & luego 66v20 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 gelo & las otras armas eran tales q mejores 66v29 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 ay cauallo socorredme q este cauallero me q<>e- 66v32 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 n~a q comigo lo aueys d auer q en 66v42 n~a q comigo lo aueys d auer q en 66v42 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 ardos q alas mugeres en vecellas no se gaa 66v45 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 coella bie ferir por maera q no daua golpe a 66v55 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 chasse el escudo por maera q en poco tiempo 66v57 miendo su muerte no supo q fazer sino poner 66v61 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 los brac'os por lo drrocar[ ]el cauallo q algun 66v65 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 da vna dllos tenia & dla grande enemistad q 66v99 dixo. don Duardos dad me vos poder q 67r3 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 le passaua: & como los cauallos q la cruel ba- 67r12 dra ta pesada q asi ecerrados los tenia fuero 67r14 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 aueys q<>tado q nosotros sabiamos q no auia- 67r19 aueys q<>tado q nosotros sabiamos q no auia- 67r19 uallo q saliesse dla casa real d ynglatrra sabed 67r21 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 Do duardos q muy marauillado estaua[ ]dlo 67r27 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 dos dlas llagas q tenia saliedo dla sepultura 67r29 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 q nosotros somos hros fijos del 67r42 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 era cuytados: oymos dzir d vnos torneos q 67r54 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 sabiendo q eramos sobrinos dl rey fizo nos 67r61 vno d nosotros fuimos mas pagados dlla q 67r63 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 me amo & me dixo q era teta d casarse comi- 67r70 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 mas & fue me ala puerta. my hro q aq<> esta lo 67r79 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 vosotros falsos cauallos q asi ta falsamete an- 67r89 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 toces nunca dexareys la batalla q comec[']as- 67r100 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 crueles llagas q nosotros nos faziamos & ta- 67v6 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 ber q aya. & asi mesmo el escudo q ganaste es 67v28 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 navetura q tu salido d aq<> sera dsechas todas 67v31 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 diero dar cabo muchos cauallos pciados q 67v66 aq<> viniero. pidovos por merced q me digais 67v67 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 ruego yo q me guardeys estos cauallos fasta 67v93 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 abadessa no los dxaua rogadoles q le tasse 68r4 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 chas getes a[ ]uellos q por gra marauilla tenia 68r13 sen~or. el abadessa guardo mucho la espada q 68r16 {IN4.} ORa sabed q la donzella q lleuaua 68r25 {IN4.} ORa sabed q la donzella q lleuaua 68r25 nieto dela Donzella por q los 68r27 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 mo muy afincadamete tato q e ningu[ ]tpo ella 68r39 d do duardos: el duq q mucho la amaua co- 68r43 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 la fazia adar: la duen~a q fasta alli no auia pa- 68r47 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 adate dozella q enl mudo nascio pues he pue- 68r56 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 ta afincadamete q[ ]vos tome por muger. & no 68r66 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 besandola muchas vezes rogadole q pusies- 68r69 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 le q ansi lo fiziesse: & certad[?? ???] 68r74 le peso q<>ndo fallo q do[?? ???] 68r76 zolo q aueys oyd[?? ??? ??]- 68r79 q tenia enl mo[?? ??? ??]- 68r82 le rogo q se q[?? ??? ??]- 68r90 xo q asi lo fari[?? ??? ??]- 68r92 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 gar adode vro corac'o sera ledo lo q vierdes 68v7 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 [??? ??]onzella q ay 68v38 [???] aqlla q sin yo 68v45 [???] meresciesse q 68v47 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 nir teniendo esperac'a enla vuestra mesura q 68v60 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 padre grades mercedes mas q a otro q aya 68v71 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 golo porq yo no puedo aueros por muger q 68v77 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 do fizo q se marauillaua mucho: ay santa ma- 69r35 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 prar caramete a q<>eq<>era q en mi q<>siere poner 69r48 rir alos cauallos por maera q ninguno no se 69r56 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 viejo q era muy sesudo retraxo muy malamete 69r73 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 struyesse. & sejole ql ebiasse la donzella q alli 69r76 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 pues feziste el yerro sabelo remediar q todos 69r85 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 fazienda y delas palabras q aquella duen~a le 69v37 llego al monesterio fallo los dos cauallos q 69v42 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 criados mas no conoscia nenguno delos q 69v74 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 cho auer q le dio. don Duardos fue muy le- 70r39 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 rogaua a dios q lo guardasse. 70r60 ase lo mejor q podia por no ser co- 70r68 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 del rey d yndia q era cauallero dsseoso 70v2 eron muy prestamete q eran hobre sabidos 70v6 q<>ndo conocieron q aquella nao era de moros 70v8 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 ardos q ela camara estaua & oyo el ruydo 70v11 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 estaua dentro q tenian presos a los marieros 70v15 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 mero q fallo antesi diole tal golpe encima dla 70v18 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 tro no pudo mucho durar q ligeramente lo 70v25 mato. E los otros caualleros moros q los 70v26 el se libraua tan marauillosamete dllos q era 70v29 cosa estran~a de ver. Especialmete q mayortes 70v30 el can le ayudaua muy bien q no era caydo ca- 70v31 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 ta q no he perdido ninguna cosa pues tanta 70v72 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 ze menester mas q de aqui a delante me llame- 71r22 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 pose muy bie defend(e)r q era muy buen caual- 71r67 lero assi dlos moros q muchas vezes venian 71r68 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 dos alli llego la duen~a estaua eneste priessa q 71r79 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 esse acosejadole lo q deuia fazer. don duardos 71r95 deria por batalla a qualquiera que d(r)[i]xesse q} 71r99 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 aq<>en somos [o]bligados. Digo q sin ningu mi- 71v13 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 deria & q ella queria partir otrodia & dexaria 71v27 do duardos q estuuiesse apejado pa otrodia 71v31 jo del mercader q era mucho su amigo.} 71v37 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 donia ates q fuesse a costatinopla 71v41 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 las tato q do duardos las mado tornar. ma- 71v62 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 xole q dixesse a gridoia q vn cauallo estrage- 71v64 xole q dixesse a gridoia q vn cauallo estrage- 71v64 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 ra d alta guisa & q ella auia auido adado enla 71v66 mar[ ]por grade auetura q le pedia por merced 71v67 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 q la horrasse mucho por amor dl & q le fazia 71v68 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 ellos su amistad. La ynfanta q entedida era 71v87 muy bien q conocio que era donzella d al- 72r3 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 que seria me( )surada contra ella. Diac'a q bien 72r14 entendio lo q gridonia auia dicho finco las 72r15 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 ra q vn cauallero estrangero q passa de bon- 72r24 ra q vn cauallero estrangero q passa de bon- 72r24 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 nia era espantada delas grandes riquezas q 72r70 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 tros muchos caualleros q venian por fazer 72v11 dos miraron a do duardos q les parecio ca- 72v15 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 des tomar la villa de riac'e q vos pertenescia 72v22 uillada porq ami mas que a otro ninguo q[ ]a- 72v25 parar por esso fazeys vos mayor yerro q los 72v29 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 ouo ose venir delate vo( )s[ ]q otramete aparara 72v44 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 n~or fue muerto & por esso no era marauilla q 72v69 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 dfendera. Do duardos q fasta alli no auia fa- 72v75 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 me negareys cosa delas q pido: Belcar q de 73r3 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 dera mas por vos q ganara. don duardos le 73r10 lero q asi fablays desmesurado q yo soy estra- 73r13 lero q asi fablays desmesurado q yo soy estra- 73r13 gero & no vos conosco mas sabed q quando 73r14 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 go quisieredes q sea la batalla luego sea. Fe- 73r24 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 q le otorgasse la batalla & lo q el cauallero de- 73r30 era conocio q en don duardos hauia gra bo- 73r32 erte & dixole. Fijo belcar ruegouos q os sen- 73r34 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 ciba deseruicio. & vos q fagays vna cosa por 73r45 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 & mientra q belcar & don duardos contendia 73r57 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 es q finqys aq<> comigo algun dia especialme- 73r66 te de aq<> al domingo q estos buenos cauallos 73r67 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 tetasse fizomelo dezir la sinjusticia q a esta du- 73r72 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 gouos q vos desarmeys q aq<> posareys comi- 73r76 gouos q vos desarmeys q aq<> posareys comi- 73r76 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 egouos q me digays como vos llamays que 73r83 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 moso & algunos ouo ay q lo codiciaro especi- 73r91 almete el code d orcha q era gran cac'ador de 73r92 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 res por la gra bondad q enel vuo.} 73v22 {IN4.} EL domingo q auia d ser el torneo 73v23 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 nos por el code de orcha & del duq de barsa q 73v32 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 tesanos & como vido q eran mal parados los 73v48 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 na espada & vierades le fazer marauillas[ ]q no 73v56 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 principe su hermano q hauia dicho a todos 73v64 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 tio & comenc'aronse de ferir como aquellos q 73v77 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 los contrarios ta biuamente q los vencio co 74r5 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 maestros le dixeron q los darian guaridos. 74r16 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 mano suyo q era muy buen cauallero q toma- 74r40 mano suyo q era muy buen cauallero q toma- 74r40 uallero del can & q no le acometiesse fasta que 74r42 fuesse apartado dela duen~a & q lleuasse tales 74r43 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 tengo mucho q fazer en otra par- 74r54 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 perad cauallo del can esperad q no vos yreys 74r70 ansi alabando. do[ ]duardos q lo oyo boluio a 74r71 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 la lanc'a & don duardos a el por manera q no 74r75 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 uallos q alos cauallos les couino de apearse 74r85 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 libraro dlos veynte cauallos q los mas dllos 74r89 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 auia passado su madado diziedo q pesaria to- 74v8 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 ziero pastores q adaua por alli con sus gana- 74v23 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 sosegadamete. sata maria valme dixo el q co- 74v35 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 q auia auido: & do duardos lo fizo porque lo 75r9 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 ba & sus dos hros caminaron hasta q llega- 75r20 q alli suen~o grades cosas. especi- 75r24 almete que le parescia q vya[ ]la cib- 75r25 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 do dixo Olymba. sabed mi buen sen~or q nos- 75r56 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 tra vosotros. tened por cierto q dios se acor-dara} 75r97 cristiano q es d alta guisa & d gra bodad d ar- 75v3 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 alli tornariades ferido de vna cruel ferida q 75v15 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 dad todo lo q Osmaq<>n nos dixo: grades co- 75v23 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 don Duardos se dio tata priessa q aql 75v51 cosas especialmente en mayortes el gra ca q 75v58 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 na q por alli passasse que Osmaq<>n la auia de- 75v87 pidieron por merced a do Duardos q los fi- 75v92 ziesse cauallos ate q mouiessen d alli: el les di- 75v93 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 dia de alli q por marauilla aportauan alli na- 76r20 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 talla con Primaleo fijo del eperador q mi ve- 76r25 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 fante Belagriz dixo q por cosa dl mundo no 76r38 muchos cauallos q andauan folgado por el 76r52 capo q era aql lugar de muy grades arbole- 76r53 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 rumata aql q el (a)[e]mperador Palmerin libro 76r59 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 tatos caualleros conocio q alli deuia d[ ]estar 76r76 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 rador q se andaua passeando. Don duardos 76r79 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 vuestro fijo Primaleon porq ante vos q soys 76r85 el mejor principe q ay enel mudo & mas os p- 76r86 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 so quiero yo ver dixo el emperador q fareys 76v8 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 Dexaduos desso dixo el eperador q a punto 76v12 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 fanta Flerida q desafios ta sin razo son estos 76v30 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 nojo que tenia q amaua mucho a Primale- 76v39 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 bre fuera de seso pensando enel suen~o q auia 76v55 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 os son grandes ninguno q biue enla tierra 76v71 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 zir q el emperador tenia vna fija muy fermosa 76v85 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 gar q dexassen la batalla & Primaleon no lo 76v95 go a armar q no quiso esperar de 77r4 a costantinopla pensando q lige- 77r6 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 taua tambien caualgate & pareciole q deuia d 77r12 conel can & marauillose q cauallero podia ser 77r15 aquel q tan ricas armas traya. Como prima- 77r16 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 ron se afuera: los caualleros q gana tenia la 77r34 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 no q la tierra tremia & venieronse a encotrar 77r37 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 derrocado q jamas lo auia seydo d cauallero 77r46 fazian abos a dos marauillas q rajaua los 77r48 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 tales q quantos los miraua eran espata- 77r52 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 llegar ala carne por manera q era mal feridos 77r57 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 duuieron ansi gra piec'a sin q en ninguno par- 77r60 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 enc'a q diran q lo fago por mi fijo & porcierto 77r74 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 mas cruel q de ates. Estad sen~ores cauallos 77r82 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 de su hermana q andaua muy corajoso cotra 77r88 don Duardos & dixole hermana q quereys 77r89 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 cauallero por la fe q a dios deueys & ala cosa 77r97 del mundo q mas amays que deys a mi her- 77r98 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 maleon dla batalla q le demande & si menester 77v9 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 desmesurado q no fazeys ruego d vra herma- 77v30 ys mas q perdeys yduos luego a desarmar q 77v34 ys mas q perdeys yduos luego a desarmar q 77v34 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 guiera a dios q no vinierades co tal demada 77v39 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 dos los caualleros alli q mucho folgaro dlo 77v41 q el eperador fizo q mucho estaua espatados 77v42 q el eperador fizo q mucho estaua espatados 77v42 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 sa q agora me fazeys: si acordara dixo flerida 77v52 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 dio & belagriz que le diero el cauallo en q ca- 77v61 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 mesurado cotra primaleo q puto d vetaja no 77v73 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 duardos q malamete yua ferido & q<>ndo llega- 77v93 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 ras las palabras q vos me dexistes & dlas (o) 78r5 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 enos vnguentos q osmaquin le auia dexado 78r14 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 enla barca & diole d comer lo q le fue menester 78r16 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 buen cauallo Osmaquin q nos libro dla mu- 78r37 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 estros hermaos q muy cuerdos son fazed vu- 78r43 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 & sabed q tenemos ordenado q mi hermano 78r47 & sabed q tenemos ordenado q mi hermano 78r47 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 lacio de Maruayn llegose a el q bien lo cono- 78r59 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 deys dezir todo lo q quisierdes a vra volun- 78r67 olimba & vn cauallero christiano q passaua d 78r70 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 sen~or dios bendito seays vos q vos acordas- 78r77 mete tratado d aql falso traydor q ta cruelme- 78r80 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 los sigo & lleuolos ta encubiertamete q pso- 78v2 posentolos en vn lugar q era aptado a dode 78v4 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 {IN4.} PRimaleon fue ta san~udo de q lo q<>- 78v17 no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 78v19 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 nar orra q con aquel cauallero q era estrema- 78v31 nar orra q con aquel cauallero q era estrema- 78v31 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 ro & no folgar fasta q lo fallase & dixo al eano 78v42 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 eres & aparejame las armas q el otro dia ma-d} 78v48 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 mandado fazer & saliose ta encubiertamete q 78v67 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 muriera q le fizo gra mal leuantarse[ ]d noche & 78v78 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 yo & oyolo qxar & pregutole q auia Primale- 78v82 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 ron alguos cauallos q lo fuero por alli a bus- 79r5 car q como fue el alua del dia. los maestros 79r6 do q lo dxassen dormir. & como no lo fallaro 79r8 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 uallo & dixo no me pesa dla locura q Prima- 79r11 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 la epatriz le peso estran~amete & dzia q lo fues- 79r15 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 pues auia dado lugar q tantos cauallos acu- 79r19 sassen a Primaleo sobre cosa q ta conoscida 79r20 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 no folgaria fasta lo fallar por la otra. & lo q a 79r26 ron todos los de Grecia q muy amado era 79r29 mana q mal dezia al cauallo porq auia ve- 79r33 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 esto ellos todos tres q buenos cauallos era 79r80 q no ouo menester maestro & dio el muerto 79r85 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 ro. Primaleo q muy san~udo estaua & no cote- 79r90 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 leo le dixo. amigo q ayays bueauetura dezid 79v24 me si vistes vnos cauallos feridos q lleuaua 79v25 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 guo le oso esperar: todos los q qdarose metie- 79v58 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 pague porede dmadad todo lo q vos plaze- 79v74 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 por merced q me digais q es lo q adais a bu- 79v90 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 dieses nueuas. purete fizo q no conoscia a p<>- 79v97 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 por amor d gridoia duqsa d ormedes q es oy 80r8 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 q le a d dar la cabec'a d p<>maleo & otramete no 80r17 piesse dfeder su cabec'a por mas fardido q sea 80r20 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 ra de alta guisa como aquel q ve- 80r62 corac'on q fuerc'as tenia. & como este cauallo 80r69 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 oydo dzir q p<>maleo fijo dl epador d costati- 80r92 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 ficais q no fallare a p<>maleo e costatiopla q<>e- 80v36 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 p<>maleo q vos podeis llamar cauallo d buea- 80v42 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 uillo porql fasta alli jamas auia sabido q cosa 80v59 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 leo q la guardaua & dixole porq ella dsamaua 80v71 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 otro porq p<>maleo mato a pereq<>n d duaces q 80v74 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 pan~ia q mucho era gracioso & dezidor. y desq 81r21 uallo giber pesaua q era muy bue cosejo aql 81r24 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 sas q della auia oydo dezir al cauallo Giber 81r29 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 uallo acordais todavia q q<>ero tomar vro se- 81r48 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 uallo giber agora yra seguro mi corac'o q yo 81r80 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 remos tales suicios a[ ]gridoia q gane su[ ]volu- 81r83 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 jornadas q salieron de toda grecia & passaro 81v17 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 do de Ormedes & aqualq<>er lugar q llegaua. 81v23 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 buenos cauallos & gigates de romania q de 81v26 ta cauallos q yua conel. 81v37 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 otros dixo Primaleon q sabed q todos los 81v59 otros dixo Primaleon q sabed q todos los 81v59 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 diles vos crecio tata soberuia q agora vere- 81v64 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 de afan lo fizo & Primaleo mietra q el esto fi- 82r9 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 ta cauallos q todos los mas fuero muertos & 82r13 chado dllos Primaleon q<>siera q lleuara los 82r17 tres caualleros q muriero a enterrar al lugar 82r18 mas cerca q fallassen. El cauallo giber estaua 82r19 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 la muerte con nosotros q todos se leuataran 82r24 dxar vamonos nro camino mas digo vos q 82r27 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 cauallero giber q yua malparado & todas las 82r38 Primaleon les dzia que no vuiessen miedo q 82r40 lero giber les dezia q supiessen q aquel caual- 82r42 lero giber les dezia q supiessen q aquel caual- 82r42 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 donia & ami co ella q muy alegre fareys mi co- 82r96 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 ydado sea q<>to de vuestro corac'on q tiempo es 82v19 dar. El cauallo giber le dixo q queria embiar 82v25 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 doia q queria lleuar aquel cauallero alla que 82v29 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 yo q fuesse coellos & q dixesse al alcayde dl cas- 82v35 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 cudero a pte & dixole que dixesse a gridoia q 82v37 ro giber fizo mesajero pa su ysla mandando q 82v43 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 nia q no oya las cosas q el enano passaua con 82v58 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 buenos cauallos q estauan pa guardar el cas- 82v61 cudero dixo al alcayde q dexasse entrar los ca- 82v64 mo a gridonia lo q la duquesa le embiaua de- 82v66 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 de q tenia candelas encedidas y ala lubre del- 82v82 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 mosura q le parecio a Primaleo mucho mas 82v94 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 meti & yo vos digo verdaderamente q mayor 83r5 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 nes passaro ellos co gran pena porq el leon q 83r25 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 de laber & falagaualo co la cola. Primaleo q 83r39 se & dixole amigo bien as conocido el dsseo q 83r42 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 manos podian escapar lo q no a fecho cotra 83r57 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 xo Gridonia a dios plega q abaxe su sober- 83r74 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 locura q el cauallero giber pensaua de auerla 83v36 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 lo q le auia acaecido fablar a gridoia ates ouo 83v89 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 dad es que algo se parescen enla fermosura q 83v96 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 me dllo q lo quisiera yo fallar. Mal andante 84r22 muy coplidamente de todas las cosas q me- 84v3 nester le eran mas ellos poco cenaro q abos 84v4 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 ber venc'a a primaleon por q case con gridoia 84v27 q mayor corac'on & fuerc'as auia menester pa- 84v28 ra fazello. bie quisiera yo q se vos a[+]cordara 84v29 tes conel miedo dexaos de ser enamorado q 84v32 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 no que callasse mas mucho folgaua dlo q le d- 84v37 saua q la gran fermosura & bondad dl caualle- 84v41 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 te fecho las palabras q me ebio a dezir el caua- 84v56 nes fuessen conformes se jutaria la roca q yo 84v58 traygo fegurada enel escudo bien creo yo q 84v59 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 dante cauallo por conocella q otra d mayor 84v63 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 muy assossegadamete lo q no fizo el[ ]cauallero 84v76 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 uallero dela roca partida & dezia ella q jamas 84v85 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 fira tenia pensamieto q aquel cauallo era ami- 84v94 cauallos gridonia[ ]vos ruega q la pdo- 85r3 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 por cierto q erades acorrida: ay dios dixo la 85r15 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 n~or ruego vos q me digays si soys enojado 85r39 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 labras q gridoia le dixo & mas lo fue p<>maleo 85r47 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 & co p<>maleo rogadoles q esforc'as- 85r72 ua mucho al cauallo giber pa q amase a Gri- 85r77 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 uallos ya soy arepetida por las pmesas q fi- 85r88 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 palacio q mucho dseaua ella casallo [ ]gridoia 85v6 cauallo. & sabed q otros bueos cauallos esta- 85v8 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 gridonia. & todos los p<>ncipales cauallos q 85v10 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 ua muchas cosas dlo q duria d[ ]fazer & nigua 85v14 do & miraua al duq q le pescia bue cauallero. 85v16 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 a[ ]buscar al p<>ncipe q dzia que lo esperassen me- 85v19 ciesse q tuuiessen cerca a Ormedes q era muy 85v21 ciesse q tuuiessen cerca a Ormedes q era muy 85v21 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 resce q todos gra corac'o fuesemos cotra el. 85v29 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 noscer el mal q a fecho q dios nos ayudara - 85v31 xo ala duqsa. ruego vos sen~ora q me digays 85v34 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 tiese fiziero caudillos dla gete q alli auia el[ ]du- 85v49 bueos cauallos q viniero ayudar ala duqsa o- 85v54 uo q<>tro capitanes por maera q se fiziero seys 85v55 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 vamos luego tra aqlla gente cautiua q nos 85v97 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 les q tomasse vegac'a del: p<>maleo y el cauallo 86r29 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 el de hro d ardiles q staua muy 86r54 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 muy poderosamete: & pontelo q los vido mo- 86r57 fazia marauillas por maera q los dla haz de 86r62 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 era bueos cauallos. p<>maleo q staua ela tcera 86r67 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 bodad dl de dixo a malgardo q assi auia no- 86r71 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 maera q no[ ]paro fasta meterse ela haz dl giga- 86r81 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 por mucho q p<>maleo fazia porlos dtener q no 86r89 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 q la loriga q era fuerte no le psto. & 86v2 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 migos tato ardimieto q les fiziero gra da- 86v18 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 comec'o d[ ]sforc'ar alos suyos diziedoles q ve- 86v45 ciesen o muries( )e & mas d dozietos cauallos q 86v46 os q los fiziero a[+]rdrar. & p<>maleo auia fecho 86v48 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 batalla & acometiolos asi q los enmigos co- 86v52 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 llas marauillas e armas digo vos q ya vuie- 86v55 el p<>ncipe el[ ]no me paga el dan~o q me a[ ]fecho 86v58 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 tras tiedas q nosotros tenemos el lugar que 87r28 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 uallo Giber q agora aueys pdido toda vra 87r34 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 vos en paz & no cobreys lo q pdistes enla ba- 87r38 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 da & bie veynte cauallos el. Primaleo q fa- 87r42 bras q el duq auia dicho & mas lo fue q<>ndo[ ]lo 87r45 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 da mas bie cico dllos acopan~aro asu sen~or q 87r58 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 grade q los dl duq daua grades bozes q era 87r60 muerto su sen~or por manera q muchos caua- 87r61 llos fuero alli jutos dla duqsa & dlos otros q 87r62 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 ria q auia tra sus enemigos.} 87r79 {IN4.} AL duq curarolo dla llaga q p<>ma- 87r80 v se ta mal parado q luego aqlla 87r82 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 quesa q le dio el cauallo enla batalla & mas le} 87r99 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 le dio grades dones & madole q fuesse A[ ]gri- 87v38 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 xo ella q nueuas me traes dl cauallo Giber. 87v46 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 le dixo lo q auia passado conel duq de Mon- 87v67 teuelo: ay amigo dixo Gridonia q fare yo pa 87v68 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 ora q ambas a dos no fablassen enel cauallo 88r5 grades cosas q Primaleo & gridoia passaro.} 88r11 bre vna villa que toda la[ ]gete q a- 88r14 de alegria q Gridonia mostro co las nueuas 88r17 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 an menester & conel gran desseo q primaleo te- 88r30 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 muy pagados mas mas lo era de primaleo q 88r42 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 duquesa supo q los caualleros venia con tan- 88r55 leros q con ella estaua y esperolos apeada en 88r58 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 porque el a bien mostrado el gran desseo q d 88r80 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 lleros q le viniero ayudar galardonandoles 88r91 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 donzellas muy ricamente guarnida & sabed[ ]q 88v9 entonces estaua ella mas fermosa q quando 88v10 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 sa & loc'ana q alegraua los corac'ones dlos q 88v28 sa & loc'ana q alegraua los corac'ones dlos q 88v28 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 recebir. Primaleon fue mas espatado q de a- 88v37 llero giber q vos siruio mucho enesta guerra 88v43 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 ze la horra q mereciades & dspues qsto dixo 88v59 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 zones mostradole todo el amor q podia y el 88v67 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 doia pa q la guardasse a dalle a enteder q el le- 88v76 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 q<>ero q vegays a mi muchas vezes. Risdeno 88v94 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 rac'on & gridonia mietra q mas via a primale- 89r7 on mas afincadamete lo amaua y el cauallo q 89r8 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 leo q mucho sabia d aql mester mato estran~as 89r15 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 los veceys pues q fara las fea(a)s dozellas q 89r30 los veceys pues q fara las fea(a)s dozellas q 89r30 dad si( )no q amays alguna tan a[+]fincadamente 89r33 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 todos los caualleros q aq<> vinieren a pmeter 89r62 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 cobatir conellos primero q yo buscare razon 89r64 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 de primaleo & creed q a otro cauallo que enel 89r73 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 buscar a primaleo que mi corac'o me dize q ha 89r85 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 do vos sen~ora por merced q mostreys toda 89r94 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 dad dixo gridonia & no por las fuerc'as q de 89v11 xo primaleon q bien conocida esta la vra gra 89v13 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 do q no dixo cosa & todos lo mi- 89v38 raua a el q parecia bue cauallo y[ ]a 89v39 fieramete & dixo ay dios q co derecho es loa- 89v41 da gridoia[ ]la mas fermosa q dios fizo que fa- 89v42 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 do por auer venido aq<> despues q esto dixo 89v45 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 saguisadas yduos en buea ora q[ ]a gridoia no 89v50 rac'o a[+]tribulado no dxa fazer ni dezir cosa q 89v53 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 go gra pesar q no ptiera ansi de mi el principe 89v65 maleo q san~udo estaua por las razoes q oydo 89v67 maleo q san~udo estaua por las razoes q oydo 89v67 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 lo q vos crecio estado elas faldas delas doze- 89v88 llas q es vida sabrosa enlos duros golpes o- 89v89 on no fableys en esso dixo gridoia q no fuera 90r4 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 fijo dl eperador de costatinopla veamos q fa- 90r38 pe & farete conocer que mietes enlo q dizes & 90r40 rose a encotrar muy poderosamete q el princi- 90r43 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 ya muy buea espada & no auia golpe q le dies- 90r54 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 so q no fazia nada cotra el pricipe & que gran 90r62 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 ne por maera q el pricipe quedo mal atordi- 90r67 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 primaleo q[ ]lo dxasse que farto bastaua. lo que 90r75 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 cauallo giber como fuestes osado d dezir q e- 90r90 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 q era primaleo porque el mintio en dezir q lo 90v5 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 este pesar asi lo fazed dixo la duqsa q ayna nos 90v16 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 go quellos q son leales q luego partays de 90v33 go quellos q son leales q luego partays de 90v33 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 tos hobres q[ ]la ebiaua a llamar & la duqsa q<>n- 90v37 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 ala duquesa q dxasse de fazer aqllos llatos & a- 90v47 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 le galardonar lo q por ella auia fecho & dizien- 90v74 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 deueys q me digays q cosa es essa & me la mos- 90v89 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 rac'o vros fechos q dios vos ayudara. & tan 91r15 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 dos cauallos dla[ ]villa q todos los mas eran 91r29 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 sobre ellos ates q se apoderassen enla tierra. 91r43 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 corte dl solda q estuuiesse alli muy encubierta- 91r48 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 zo luego pgonar q todos hobres se aparejas- 91r64 contra[+]dezir su voluntad. el yua tan ayrado q 91r73 ce dlo dfender q dios sera coellos maruai[ ]to- 91r96 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 defenderse & fortalecieron la villa lo mejor q 91v23 & duro el combate bien quatro oras en q mu- 91v33 en grandes peligros por amor del Solda q 91v40 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 de viralmirate el mayor sen~or q auia en 92r52 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 dos d muy grades cauas: do duardos q mu- 92r61 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 dos dlas mas viles armas q fallaro porq no 92r65 q los guardase y aqlla noche alogaronse mu- 92r70 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 ouo niguo q enellos mirasse ni les pguntasse 92r75 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 trassen enla tieda dl Soldan conel q qdassen 92r89 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 ron q faria muy coplidamete su madado. des- 92r92 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 tos cauallos auia enla tienda dl Solda q del 92v34 cauallos mas Belagriz q ala puerta dla tie- 92v37 uallos q venian si don Duardos no se libra- 92v41 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 lagriz yuan adelante & como los q[ ]venian no 92v60 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 ay enel mundo. ay dios dixo el almirate q ma- 92v87 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 griz q lo auia bie menester & fizole curar & al- 93r8 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 mor dlos cauallos q alli fuero muertos q dl 93r33 mor dlos cauallos q alli fuero muertos q dl 93r33 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 asi fue q do Duardos comec'o d[ ]ferir e ellos 93r40 ta poderosamete q a gra marauilla lo tenian 93r41 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 chos y era marauillado & dzia q bie[+]andante 93r54 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 scondidamete & otros ayudaua alos q pelea- 93r61 uan por manera q los dela villa qdaro libres 93r62 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 chos & luego fue mandado q sacasse los mu- 93v14 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 ledos la buena adac'a q dios les auia dado 93v26 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 no muy bie a todos aquellos q auia ayuda- 93v52 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 q do Duardos jamas los dexara mas no ge- 93v55 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 para Costatinopla & dla maera q tomo para 93v61 tamete & desconoscido & q lleuasse cosigo vn 93v68 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 escudero q fiziesse muy complidamente todo 93v73 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 fiziesse menester q seria socorrido d todo: do 93v85 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 nocido q persona enel no mira( )ua fuesse al pa- 94r17 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 muchas vezes alli estaua & los conjuros q 94v51 donde alcanc'an los corac'ones de aquellas q 94v61 muerte el loco atreuimieto q has teido. mas 94v69 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 be las fuentes q alli folgaua ella mucho & la 95r28 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 tesoro q dl esperaua. Amiga dixo la ynfanta / 95r39 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 viniesse en buena ora omillose antella q fabla- 95r55 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 do comec'aron d reyr del & dixeron entiedo q 95r61 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 xo Julia el corac'on q esta espantado dela ma- 95r69 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 que marauilla puedo mayor ver dixo julian q 95r72 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 te seruid lealmete como faze vuestro padre q 95v6 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 que fizo en enteder a Julian el ortolan(an)o q 96r3 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 marauillada dello. Sabed sen~ora dixo ella q 96r32 cosa ruegote amigo Julian dixo la ynfanta q 96r35 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 {IN4.} AGora sabed sen~ora dixo el q yo es- 96r41 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 don duardos q antella estaua & pareciole tan 96r72 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 ver luchar por ver las tus fuerc'as q 96v2 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 ortelana q mas ay de bie enel q parece & fuesse} 96v96 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 q Amadria dormia muy sosegadamente & to- 97r10 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 y ella la consolo lo mejor q pudo.} 97r88 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 gays tal cosa q gra falta fariades enl mundo 97v13 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 ga & ermana dixo flerida q quereys vos que 97v22 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 go me por la mas cautiua & despciada cosa q 97v35 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 q a duro podria honbre escoger lo mejor por- 97v61 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 blardes sea tan encubierto quel no conosca q 97v86 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 Tan suauemente q la ynfanta flerida & todas 98r88 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 flacos da ardimieto el q ama afincadamente 98v46 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 c'on q verdaderamete ama es coteto mas to-da} 98v49 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 guro: q vos podria yo sen~ora dezir mas sesu- 98v53 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 deste fecho mas q otro no lo diria q mi mal 98v59 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 poca cura d mi & lo q mas me atormeta es no 98v61 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 des cosas. Flerida bie entedio lo q Julia de- 98v68 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 bed q el epador jamas entraua enla camara 99r10 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 estaua muchos altos hobres q venian por lo 99r16 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 jados q a todos pusieron espato & venia bien 99r34 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 merced q me fagays cauallo porq yo pmeti 99r40 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 zer cauallo por mao de mejor cauallo q vuies- 99r73 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 lor Maymonda q ansi se llama esta donzella 99r78 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 lote fizo traer sus armas q eran muy fuertes 99v4 donzella q no fasta aqui & como esto dixo fue 99v11 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 otorgar su demada porq conoscio q deuia ser 99v30 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 que digays sen~ora dixo el Empador q agora 99v83 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 dos riyeron dlo q flerida dixo saluo Cami- 100r7 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 batir & gane la guirlada para q vos pongays 100r17 en cima de vros fermosos cabellos q cuyda- 100r18 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 zo aun q sabia de algunos sabidores que alli 100r62 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 nas bestias de estran~as fechuras & la en q ca- 100r66 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 dessos vuestros cabellos q no delos d May- 100r87 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 enla corte del emperador no ay cauallero q a- 100v29 fanta q faltando Primaleo mi hermano fal- 100v31 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 ro por la fe q a[ ]dios duo & al emperador mi pa- 100v62 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 frir & ruegote q fagas tus fechos ta sesudame- 100v85 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 delas otras fazte q no entiedes cosa & ansi po- 100v89 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 {IN4.} AQuel q camilote entro enel ca- 101r24 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 ga estaua & dixo ala guarda q lo dxassen etrar 101r39 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 pusosse dlate d maymoda q estaua sentada ala 101r44 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 xo camilote q ella mejor que otra la mer(se)[es]ce & 101r51 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 ys guardaduos d mi q yo defiedo la guirlan- 101r53 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 tar ouo miedo dla bestia en q camilote caual- 101r59 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 vras fuerc'as sed mesurado & madovos q no 101r69 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 bed q le auino no mas ni menos que al marqs 101r82 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 no el duque d ameno q era muy buen caualle- 101r93 erto q quereys vegar a vros copan~eros mas 101v5 to ardimieto q las lac'as fueron qbrados & ca- 101v9 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 te q fasta alli no le auia fecho menester & come- 101v15 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 saria mas tanto fiziero como nada q mas bra- 101v32 uo & ligero adaua coel postrero q coel prime- 101v33 murieron ta brauo andaua q el eperador era 101v35 huerta & lo q artado hablo co don duardos.}} 101v47 n~ora se partio dl por la merced q 101v50 le fizo en dalle licecia q dixesse a ar- 101v51 noche estouo pensando q faria pa se comba- 101v53 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 trayas vnas armas las mejores q fallares & 101v59 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 co camilote porque me parece q es[ ]el mas bra- 101v81 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 ros ta buenos & creo q vecera q<>ntos caualle- 101v94 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 aura ela corte dl emperador q le passen de ho- 102r5 argullo por dode pierda la horra q a[ ]ganado 102r7 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 to q vos consiente estar eneste lugar sabiedo 102r15 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 dexistes q erades cauallo & q por amor della 102r19 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 q le pido por merced q me pdone porque no 102r44 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 no lo cumpliese & q fuerc'as puede tener cami- 102r47 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 fago cierta q no quedareys sin gra galardon 102r61 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 ena q no para mietes alas mis grades faltas 102r72 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 mercedes dixo don duardos q[ ]todas las co- 102r87 sas q me[ ]fazen mester para la batalla de armas 102r88 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 menster & asi mesmo me dterne algu dia q no 102r96 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 dixeron ellos q vos guarde por dode fuerdes 102v57 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 limba q el embio por las armas / 102v92 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 zia q auia enl mundo. no me ayuda dios dixo 103r4 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 aina fazer q no paso bie ocho dias q camilote 103r12 q todos los mancebos andaua buscado a[ ]p<>- 103r17 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 te q no lo fiziesse & por esto lo dexo el mas mu- 103r27 pesar que don Duardos tenia desque[ ]vido q 103r33 qui que tiempo aura para q folguemos & co- 103r57 bueo & fuese ala mas priessa q el pudo & q<>ndo 103r63 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 uallos dla corte d epador q d mi & d mi ami- 103r70 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 avn mayores seruicios q essos: & la fermosa 103r78 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 xo alas guardas q lo dxase etrar. ay amigo di- 103r90 arda yo vos sejaria q dxasedes yr a camilo- 103r92 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 fazer. mas creo que no ganareys mas q los 103r99 mate esta mala bestia en q caualgays por do- 103v18 ardos tenia gran ventaja sobre Camilote q 103v35 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 fazeldo vecedor d aql diablo q estremada es 103v54 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 q ella conoscia q era el & cresciole gra ardimie- 103v61 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 llaga enel brac'o q no pudo alc'ar el escudo ds- 103v65 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 rado q conoscio q la muerte le era llegada. & 103v67 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 uallos & ella les dio bozes q la librassen d aql 103v93 Maymoda q<>ndo vido q Cami- 104r4 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 aq<> espero pa q este falso cauallo aya la guirla- 104r8 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 geramete q niguo la pudo d[+]tener & fuese ala 104r11 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 lla auia acabado camilote & vido q maymo- 104r13 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 ferido & lasso dl gra afa q auia lleuado ela ba- 104r15 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 maymoda q mucho lo pciaua por av vecido 104r21 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 & alguos pesaro q era p<>maleo mas el epador 104r26 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 dad: no dudeys vos mi sen~ora dixo artada q 104r45 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 alto fecho de armas q bien lo ha dado a[ ]dmo- 104r47 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 ardos folgo mucho despues q fue curado. & 104r93 nester & como fue el alua dl dia estado ellos q 104r95 querian caualgar vieron a Maymonda q sa- 104r96 lia dla mot(o)[a]n~a q adouo toda la noche pdida 104r97 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 falsa q no vos yreys ansi Maymonda quan- 104v3 ala cosa dl mundo que mas amays q me apa- 104v10 tinopla y acaescioles con don Duardos lo q 104v76 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 uo & fuerte q jamas enla corte del Empador 105r10 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 ramete del don Duardos q es estremado en 105r32 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 to lo q le auia acaecido el cauallo nouel. & co- 105r53 stes bie fijo dixo el Empador q mucho es d 105r56 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 marauilla q asi acaesce alas vezes. todos los 105r65 de poledos & luego vinieron maestros q los 105r67 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 ciado entre los buenos cauallos mas q otro 105v4 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 folganc'a q mi corac'on rescibe en veros cada 105v11 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 mo sobreuinieron tres cauall[]os q la qria de- 105v18 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 lada avn q matastes al mejor cauallo del mu- 105v54 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 do & no cureys de nos ensen~ar lo q auemos d 106r6 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 mortales golpes mas poco turo la batalla q 106r20 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 prestamente por lo vengar & do Duardos q 106r25 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 ardos & comec'aro su batalla muy cruel q aql 106r32 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 da llego marinte q ansi mesmo auia seguido 106r59 lo que auia pasado tiredos q muy mesurado 106r77 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 por la fue q a dios deueys que me perdoneys 106r85 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 mare q ella esta en mano de cauallero qu[ ]es bi- 106r93 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 ala dozella la falsedad q dixo mas farto le bas- 106r97 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 leros q don duardos vencio el vno dellos e- 106v19 cauallero primero q ouo batalla con do duar- 106v29 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 xo marinte paresceme q en todo vos fizo dios 106v73 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 lagriz[ ]por lo q le auia acaecido con maymoda 106v95 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 vnguentos era tan buenos q zaydel le ponia 107r8 yrse para costatinopla y antes q llegasse auia 107r10 llegado Marinte q luego se partio al epador 107r11 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 da q estas nueuas supo como Julian auia ve- 107r16 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 lugar asi ha catiuado mi corac'o q jamas otro 107r24 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 le por merced q le diesse las maos para gelas 107r46 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 quella donzella q la merece por drecho q ella 107r62 quella donzella q la merece por drecho q ella 107r62 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 seria muy ledo q vos quisiessedes qdar comi- 107r75 go q ya auemos visto tato[ ]dela vuestra bodad 107r76 la vuestra mesura pues dezis q teneys desseo 107r79 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 Duardos pido vos por merced q no quera- 107r91 dos. A dios plega q vos lo pueda galardo- 107r96 ra de Flerida & dixole sen~ora venid comigo q 107v4 uallo que vos digo q mucho merece & luego 107v13 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 milote vos maltraxo & dixo q no erades vos 107v31 dad. Sen~or dixo Polendos que alli estaua[ ]q 107v36 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 se la guirlanda encima dela cabec'a. Aun q no 107v46 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 uallero sea cierto q qualquier cosa que yo pu- 107v57 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 coger & au q Flerida muy afincadamete amas- 107v77 cuydado q fasta alli & ansi mesmo a do Duar- 107v80 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 gays ser desmesurada cotra ta buen cauallo q 107v86 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 psto q pudiere. do duardos finco las rodillas 107v95 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 ta demanda & como las guardas le dixeron q 108r42 emperador soy muy marauillado consentir q 108r67 uallero aueys dicho la mayor locura q jamas 108r89 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 conocer por fuerc'a de armas & ansi mesmo q 108r93 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 & mando al duq de pera & al duq Estochio q 108v7 capo q abos a dos estauan apejados pa fazer 108v10 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 ceme q la entiede d lleuar por fuerc'a. no me a- 108v20 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 n~ora pdida la color & bie conoscio q le pesaua 108v28 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 menester otra cosa q el era presto a lo fazer do 108v34 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 tes el a ganado mucho por ella q a dado a co- 108v48 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 tro por maera q los escudos fuero falsados & 108v66 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 tro q anda muy ligero & da mas esquiuos gol- 108v79 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 nos co cuyta dl corac'o pesando q le[ ]uenia d 109r19 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 rado dlas llagas q tenia. & los juezes sacaro 109r32 las maos al eperador por mi & dzilde q le pido 109r36 por merced q me pdone porq no puedo fazer 109r37 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 nia mal ferido dla batalla q auia auido & apta- 109r71 role lo mejor q pudiero las llagas & fueronse 109r72 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 q auia pasado & fallarola muy psta & ates q fu- 109r74 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 mal paradas[ ]la gra fuerc'a q puso ela batalla 109r81 da no lo pudo fazer por los grades fechos q 109r86 teia q fazer mas ebiole grades dones. como 109r87 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 nera q de antes fue: mucho le pidio por mer- 109v12 ced Clodio q lo lleuasse cosigo. mas el no lo 109v13 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 por artada q la es forc'aua ella fuera pdida 109v31 guirlada dzia ella como me costaste cara q fu- 109v34 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 tras cosas dzia q le traya biuas lagrimas a 109v40 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 acuerdo dlla q gelas dxo besar ay Julia dixo 109v63 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 bete q mucha soledad nos fazias aq<> poresso 109v65 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 mas q ay enl mudo & digovos q gra cuydado 109v88 pador por le fazer aqlla horra ql merescia. q 109v91 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 d niguo. a dios plega q lo guarde q mal feri- 109v93 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 maymoda & creed q por algua cosa el cauallo 109v97 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 tada mas dlo q faze gran merced me faze ella 110r19 no le puedo dzir alguas cosas q mi corac'o d- 110r23 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 fazer por mi q la faria. pues ella esto puede fa- 110r28 zer ta ligeramente no le pdonare la pmessa q 110r29 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 le como fuese cierto q aqlla noche saldria am- 110r44 do duardos jamas el oyo cosa q mas ledo le 110r46 enteder q la auia fallado enla huerta. & aqlla 110r54 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 que porvos passo q me fagays mercedes & fa- 110v2 nosciedo q por mi persona sola[ ]yo alcance ta- 110v4 reys dixo Flerida porq yo creo q soys caua- 110v6 des mercedes q me fazeys & quado esto dixo 110v17 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 diziendole. ay manos q tato poder teneys co- 110v22 enemigos teniades por cierto des[+]dela ora q 110v25 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 desseos q mi corac'o passa & el me fara a mi e- 110v56 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 cosas passaro amorosas q seria nuca acabar 110v63 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 sen~ora por merced q lo fagays porque deys 110v97 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 mor que le mostro & la grande honrra q Pri- 111r35 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 mor q oluido la amistad q co aql q alla lo em- 111r90 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 juro de no folgar dia ni noche fasta q matase 111r96 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 mino q lleuaua & aduuiero tres jornadas an- 111v23 tes q llegasse al castillo Torques dixo ala do- 111v24 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 muy san~udo amarauilla en oyrlo q Torques 111v44 uallo q vos soys algun traydor. pues dfen- 111v46 noscer por fuerc'a de armas dixo Torques q 111v48 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 qs q mejor cauallo era diole muy esq<>uos gol- 111v64 derechamete Aleman~a & penso q alli fallaria 111v87 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 faran & Lecyfin estaua enla corte & q eran cri- 111v92 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 no a encontrar conel cauallero q salio dla flo- 112r27 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 derosamente & fueron con tata fuerc'a q abos 112r39 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 uallo no creo q fare desmesura & alc'o la espa- 112r53 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 teys a fuera y dxame coneste cauallero fasta q 112r57 game vos. torques q d lecefin oyo fablar q<>to- 112r59 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 ques ocio q aquel era el cauallero q el auia 112v19 mandasse & ansi lo fizo dspues q fue fecha del 112v24 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 los q le auian dicho que estaua el cauallo en el 112v27 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 ficado q alli sabria nueuas dl. Mucho se ma- 112v75 rauillo el eperador de oyrle dezir q le auia cer- 112v76 uieron gra piec'a fablando fasta q fue ora de 112v80 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 dizen q es el mas estremado en armas que ay 112v85 q vuieron cenado Triolo & Lecefin lleuaron 112v95 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 xo Torques q para biuir son. Tres dias fizo 113r19 taron cotra ella de manera q le fue forc'ada de 113r29 buscar remedio contra la traycio q los suyos 113r30 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 murio & algunos dixeron q lo auian muerto} 113r48 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 que q gela entregasse & q le faria grandes bie- 113r69 caualleros para q ellos guardassen la villa. 113r77 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 la de turaz con grandes guardas & q Frache- 113v35 os andaua con gran poder por el ducado & q 113v36 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 que veays conestos buenos caualleros lo q 113v45 acordo Triolo que era capitan mayor q Tor- 113v47 llego ouo gran batalla con los q guardauan 113v57 mente con la ayuda delos alemaes q ganaro 113v60 a torques sobre la villa de turaz q 113v79 (do) contra ella. Fracheos q supo la venida de 114r3 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 c'o mucho los suyos diziendole q si fuessen ta- 114r8 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 la batalla vencerian muy ligeramente & q ella 114r10 dieron con gran corac'on q eran prestos a[ ]mo- 114r13 sus enemigos. fracheos q muy sesudo era no 114r19 & ordenadas sus gentes por manera q viedo- 114r21 enlas mayores priessas & acorria a los q le fa- 114r30 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 ga q fue a tierra desacordado malamente feri- 114r55 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 la duquesa que los pdonasse & q ellos le entre- 114v6 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 aquellos caualleros q la tenian eran de tanta 114v15 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 ner & demando consejo a Primaleon delo q 114v55 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 diesseds & gouernasseds q no ay otro q mejor 114v97 diesseds & gouernasseds q no ay otro q mejor 114v97 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 guardar vuestra tierra & la mia. Grydonia q 115r18 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 tino abogays por Primaleon. & esto no se q 115r64 pensamieto en mi corac'on quando dixistes q 115r67 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 en Apolon~a & q le diesse fin e mis fechos por- 115v5 se fara bien sen~ora dixo Primaleon q segun 115v7 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 menester la vuestra q dada me sufro. Ruego 115v32 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 mete a Primaleon q tomasse car- 115v74 to amaua & quisolos dios tan bien ayudar q 116r4 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 aqllos q ta enemigos le era neguna mudac'a 116r60 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 gulloso d corac'o q nigu peligro temia. & por 116r64 donia q el entedia dla auer d grado o d fuer- 116r66 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 ziendo ala reyna q tomasse dlla veganc'a. & q 116r86 ziendo ala reyna q tomasse dlla veganc'a. & q 116r86 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 Gridonia & aqlla noche acordarolo q duian} 116r99 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 statinopla & la viesse en mayor alteza q aqlla. 116v26 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 ayudariades co gridonia mas creo yo q[ ]vos 116v32 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 n~ora agora q vuestro corac'on es tan genero- 116v78 so que faze mercedes a todos aquellos q[ ]vos 116v79 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 en[ ]demadaruos cosa q no podays fazer. esso 117r7 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 ja & co todos aqllos q leales eran 117r36 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 estos dos hmos era fijos dl code d ayller q era 117r44 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 buenos cauallos especialmete grestes q era} 117r48 q auia muchos bueos cauallos enella[ ]pa la d- 117r55 fender enel cosejo fue acordado q embiassen 117r56 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 dado que traya. ay mesquina dixo la reyna q 117r78 no ser causa de tantas muertes. Gridonia q 117r87 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 rido cotra su voluntad Rytaneo q muy a[ ]co- 117v8 gradescio mucho a Gridonia la respuesta q 117v25 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 venida del conde conoscio q Gri- 117v57 cauallero sesudo traya[ ]sus espias delo q cada 117v66 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 nemos auiso de su passada & dexame conel q 117v81 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 & Primaleon fablo con aqllos q el lleuaua a 118r6 medes & rogoles q todos estuuiessen apareja- 118r8 ron q cuplirian su mandado. Primaleo se o- 118r11 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 on & comenc'aron de dar bozes q era engan~a- 118r30 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 brauamete q en poca de ora mataron muchos 118r46 lo mejor q el podia. & Primaleon 118r52 gidos conocio q alli estaua gristamo & dixo a 118r55 mas de cincuenta caualleros q lo siguiessen a- 118r56 migos agora quiero yo ver lo q fareys vamos 118r57 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 yos se vencian & no sabia q fiziesse. Primaleo 118r67 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 rra & como vido q gristamo lo aquexaua ma- 118r82 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 uillosamente & fizo cosas ta estran~as alli q no 118r94 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 fizieron gran dan~o enlos enemigos tanto q 118r97 si fueron desmayados q ninguno no tuuo po- 118v7 sado & mal ferido delo mucho q auia fecho & 118v12 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 conuino de desarmarse & folgar q mal ferido 118v19 se q ansi como primaleon comenc'o de ferir en 118v22 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 tes mas q la de Primaleon. Como el conde 118v29 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 pareceme q nos quesistes quitar de afan mu- 118v36 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 lleros principales q alli murieron & los otros 118v52 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 q lleuaron el afan & peligro enla batalla. Mu- 118v55 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 ua grestes & aun q primaleo estaua ferido por 118v62 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 {RUB. % Caplo .cxviij. como Grestes supo q su her- 119r22 forneciendo de gente muchos nauios q alli te- 119r37 te dela tierra fortaleciose lo mejor q pudo aun 119r39 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 rar. grestes q buen cauallero era y estaua muy 119r51 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 de quando lo supo ouo taman~o pesar q vui- 119r87 gran dan~o. Primaleon despues q 119v2 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 buscar q ansi fuyan atel como del fuego q los 119v14 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 los & la priessa fue tanta q tuuieron poder 119v24 riendo q<>ntos fallauan. Grestes q vido el ple- 119v30 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 lla le dmadaro merced q no era culpates. Pri- 119v39 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 uieron algunos dias fasta q todos fuero gua- 119v45 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 & q galardon le podriamos nos dar pa paga- 119v67 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 sseo de mi corac'o a dios plega q cupla mi des- 119v70 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 grades fechos q el auia fecho & ambas a dos 119v78 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 q<>ntos caualleros alli estaua le dzia q era muy 119v87 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 & pidio por merced a gridonia q no le fablasse 119v91 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 fincamieto q todos le fazian abas ados fabla- 120r6 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 ziesse & respondioles q el era conteto delo fa- 120r14 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 decieronle el gran cuydado q tenia d sus co- 120r21 te pensamieto q gridonia conocio la su grade 120r24 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 diesse escapar. E q queriades vos mi bue sen~- 120r40 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 podria primaleon tener tatas fuerc'as q yo no 120r46 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 rra. No seria sen~ora mia dixo primaleo q vos 120r54 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 vuestra psona fasta q vos seays contenta. Ay 120r57 lla habla rogo ala ynfanta Zerfira q gelo con- 120r64 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 ssaron muchas razones sobresto por maera[ ]q 120r67 {IN4.} E Fue q grestes apan~o toda la mas 120r76 gente q pudo & fornecio muy bien 120r77 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 nueuas viniero ala reyna certeficando q si no 120r83 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 dadero sabed q grestes mi sobrino ada co gra- 120r89 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 necer naos en q fuesse Primaleon & muchos 120v6 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 te q les dixero que adaua Grestes & nauega- 120v17 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 forc'adamete que antes fazian mayor dan~o q 120v30 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 bed dixeron los marineros q enesta villa esta 120v55 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 nuestros fechos vamos le ayudar q creo que 120v80 dixeron q eran aparejados a coplir su mada- 120v82 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 q lo lleuaria cosigo & como llegaro comec'aro 120v89 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 ron muy ledos & esforc'arose tato q llegaron 121r22 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 lleros conella q la guardauan. & fue fasta los 121r59 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 q se santiguo muchas vezes dziedo. ay santa 121v12 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 rauillosa socorro sino vos mi sen~or p<>maleo q 121v16 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 straro grade alegria. p<>maleo les dixo q le co- 121v20 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 q lo adaua a buscar gran cuydado & q<>ndo le 121v40 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 todos los q estaua feridos dl cobate fueron 121v47 al epador d Aleman~a Lecifin suplicadole q 121v55 mo vido q no le aprouechaua su cuydado fue 121v61 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 ero alli alguos dias porq los q staua feridos 121v76 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 dos folgaua & mientre q la duqsa alli estouo 121v78 bie d av paz la duqsa & d jurar q jamas[ ]tra 121v84 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 no Triolo q aql fecho etedia escriuio al epa-dor} 121v100 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 rra a lecifin sabiedo los sus grades fechos q 122r15 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 dspues q Lecifin se aparto dla corte mas} 122r51 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 Empador albricias por las bueas nueuas q 122r60 ta aportaro ala ysla de Cantara q era enton- 122r74 mo d ates auia fecho por maera q fuero lleua- 122r83 to aduuiero avnas ptes & a otras q los mari- 122r86 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 qlla tormeta grande q fazia & vientos rezios 122r91 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 aqlla morada por tal maera q niguo pudiesse 122v20 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 bue cauallo era mietra q eleus biuio gataru 122v33 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 jado adaua dla mar dixo q por cosa dl m( )udo} 122v50 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 patado e oyllo & dixo a p<>maleo q le pedia por 122v60 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 sabor folgaua alli marauillose q[ ]gete podria s 122v95 tro sabor antes q passe mucho tpo vos arepe- 122v98 maleon le peso porq quisiera saber q gente a-uia} 122v100 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 ayudar q ansi faria el. el cauallo q andaua a[ ]ca- 123r20 do & mado luego a Mucheo q ansi auia no- 123r26 bre. el cauallo q tomasse quatos caualleros & 123r27 getes le fuesse menester & q fuesse aellos. & fi- 123r28 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 estos sandios ta esforc'adamete q no escape ni- 123r43 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 a[ ]ecotrar muy poderosamete q mucho 123r52 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 stillo adode gataru estaua & sabed q muy cer- 123r72 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 caparo se saluaro alli q asi como todos passa- 123r83 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 ru q ecima dlas almenas de su castillo estaua 123r89 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 falsos sereis todos muertos q gataru nro se- 123r98 n~or vos fara prar caramete el dan~o q fezistes} 123r99 (tes) Primaleon q vido el fuerte gigate venir 123v2 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 vecier( )e vecera todos los q comigo viene. & 123v18 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 san~udo respondio & q vegac'a tomare yo por 123v25 q auia escapado dla batalla ql cauallo questo 123v29 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 uillas q dl me dzis & fuese coel cauallo. & fizo 123v37 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 q le aprouecharia poco Primaleon le dixo q 123v53 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 bre soberuios & fazia cosas dsaguisadas. & q 123v67 Primaleon coel gigate Gataru & ya q Pri- 123v73 to por vn engan~o q le hizo.} 123v75 fuera a todos los suyos & q nigu- 123v77 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 samente q le falso el escudo & la loriga & fizole 123v93 ramete como Primaleo q era ligero & luego} 123v96 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 flaqueciendo q no se podria amparar contra 124r32 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 rradas dela morada dla duen~a q vos dximos 124r36 endo esperad q no me vos podreys escapar & 124r40 pareceme q la vuestra soberuia ya es abaxada 124r41 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 menester & mando q a los de Primaleo q 124r52 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 gas q lleuaua & mucho era espantada como a- 124r57 quereys vuestra muerte sabed q aquel caualle- 124r60 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 si por[+]fiays no escapara ninguo (n)[d]e vosotros[ ]q 124r63 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 to peligro q no folgaua sino quando acome- 124r88 tia las grandes cosas & peligros q los otros 124r89 te aueys coprado el desseo q teniades de suir 124r95 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 tus llatos que poco aprouechan. Torqs q es- 124v13 bes tu q cobraremos presto al cauallo dela ro- 124v16 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 auia de passar & me certefico q el cauallo dela 124v19 ques a dios plega q las vuestra[s] pala( )bras sea 124v24 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 norto en poder vegarse dl cauallero q lo auia 124v45 sa q enel mundo fuesse torno como hobre san- 124v48 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 bien andantes somos en conoceros q de po- 124v89 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 sino andar ricamente guarnido para q la ynfa- 125r9 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 sus donzellas q truxessen ynstrumentos & alli 125r29 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 do corac'on. El[ ]q ama dixo la ynfanta busca 125r60 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 ys por mal empleada la merced q me fazeys & 125r65 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 q mi corac'on es muy folgado[ ]d estar aq<> eneste 125r73 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 mas q<>ero aguardar a q venga Primaleon & 125r77 frescura dela noche & conel grande olor q los 125r82 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 do conella de noche fasta q vinieron nueuas 125r87 con aquellas nueuas q salio aqlla noche ala 125r90 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 tada q aquel dia se auia sentido enojada como 125v3 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 cho q queria esperar a Primaleo pensando q 125v12 cho q queria esperar a Primaleo pensando q 125v12 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 vos alabardes podreys dezir q ansi mori co 125v38 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 certeficada del sobrado amor q yo vos tengo 125v53 tirosas mis palabras q yo soy tal cauallero ql 125v55 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 to q jamas vos perdere. Ay mi sen~ora perdo- 125v61 nadme por dios sino fareysme q ante vos me 125v62 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 aueys fecho tan gra pesar en desonrrarme q 125v70 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 [ta] lo pdono & le juro de no fazer cosa q a locura 125v84 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 aql lugar au q lo amaua afincadamete fasta q 125v95 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 sen~ora lo pdono q bien vido el q 126r20 sen~ora lo pdono q bien vido el q 126r20 muchas vezes por[ ]lo q auia fecho 126r22 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 viendose tan aquexado rogo ala ortelana q fu- 126r45 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 espantada ay fijo julian dixo ella q faremos q} 126r49 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 tas cosas peso q luego acordo que asi como el 126r55 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 lana cojo dla fruta la mejor q ella fallo & julia 126r73 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 muy fieramente & dixo ay amiga como etiedo[ ]q 126r81 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 dre me dixo q estauades mala q no pude com- 126r93 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 ra dixo el los aiales q adan por las motan~as} 126r98 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 ria tanto desseo tego de suiros despues q aq<> 126v20 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 diere y vete q vedran agora los maestros no 126v24 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 gays que pesar fezistes ala ynfanta q tan eno- 126v43 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 q merece & pues ella me certeficaua q jamas o- 126v60 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 auernos ta sesudamente q no nos pdamos & 126v66 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 ra y ella quedo sola diziendole q durmiesse. & 126v82 da tomar tanto pesar por cosa q no podiades 126v85 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 ocer teed esfuerc'o pa sofrir q<>lq<>era peligro q 126v97 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 poso & dspues como q no auia comido sino 127r34 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 rauillas d dios grades dixo la ifanta q tiene 127r43 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 porq fuese cierto q era pdonado dlla. artada} 127r51 ta bueauetura q ayais pdoado mi gra yerro 127r57 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 pador & pidiole por merced q le diese las ma-nos} 127r100 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 estran~as aueturas como aql q enl mudo ouo 127v5 mados cauallos q passan d bondad a todos 127v8 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 ades claramete cabe vos aqlla q amasse d a- 127v20 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 poledos & dixole. fijo mirad ese espejo q bien 127v47 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 d muchos cauallos macebos q alli era mas 127v75 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 la auetura acabe folgad aq<> q la epatriz esta- 127v84 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 Empador mando a vn cauallo q lleuasse ala 128r3 epatriz la dozella & q le fiziesse mucho horra. 128r4 el cauallo fue ella & dixo ala empatriz lo q le 128r5 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 demada q traya mucho se marauillaro & mas 128r8 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 q[ ]viene estran~as aueturas agora ala corte del 128r21 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 ste q amauas afincadamete porq no tedrias 128r32 mar afincadamete. bie creo yo q faria yo tor- 128r36 bar por bodad d armas & esto faltame a mi q 128r38 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 conoscer aqlla q tan afincadamete amas y di- 128r44 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 n~ora q le pedia por merced q aqlla noche lo 128r61 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 q meresceis por el gra bien q me aueys fecho 128r69 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 os plega q os guarde a abos a dos dixo ar- 128r72 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 fazeis conoscer q me amas vdaderamete: no 128r89 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 ora vos digo Flerida q soy marauillada 128v9 quado vos faze menester q por maladate me 128v13 ninguna cosa sino solamete esta fermosura q 128v17 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 a mi corac'on. esta es q me da fuerc'as & ardi- 128v19 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 fablo co los ortolanos & dixoles q le couenia 128v38 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 dos uienete d sofrir q mayortes no qria q- 128v73 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 epador rogaro alas guardas q fuesen a[ ]dezir 128v97 al epador q alli estaua dos cauallos estrage-ros} 128v98 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 dixo do[] duardos q nosotros venimos por v 129r22 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 nester d folgar dixo do duardos q vsados so- 129r34 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 muy leda & pidio por merced ala epatriz q fu- 129r44 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 dor pa q lo diese alos cauallos. tomadvos mi 129r57 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 dixo q nigua mudac'a el espejo fi(j)[z]o & dsq le mi- 129r74 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 mente muchas mercedes dixo el( )la. y sabed q 129v28 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 a mi me couenia de fazer otra cosa antes q fu- 129v36 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 mi corte dando cima a aquello q aueys de[ ]fa- 129v70 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 mudanc'a q fizo q artada q estaua cabella ge 129v92 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 nia que fazer en mirar el espejo q grade buel- 130r4 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 dero q siempre me tuuistes. El eperador dixo 130r18 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 pues dmosgelo dixo el eperador q co drecho 130r25 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 zella coel espejo pues estoruo q no quedasse- 130r39 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 nester de dezillo q estran~a fue & grade a mara- 130v20 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 eneste espejo mas q me aprouecha q mas me 130v81 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 do vos por merced q saludeys ala ynfanta 131r19 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 vos terna por traydores q<>ndo supiere q lo 131v2 leros q aqui veys veniamos con vn cauallero 131v27 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 me de fazer por librar a este cauallero q es de 131v79 zia tales cosas q don duardos ouo del duelo 131v94 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 arrepentido por lo q auian fecho & la donzella 132r6 cauallero que guardaua la torre[ ]q 132r17 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 go dixole tu cauallo q ayudas a mantener las 132r20 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 fin la batalla q comenc'o conel cauallero & por 132r24 sare cobatir comigo q yo gelo fare conoscer & 132r28 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 taru todas las cosas q don duardos le embia- 132r34 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 vos aquel en quien tanta bondad pusistes q 132r61 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 c'a q la batalla era comec'ada como primero 132v5 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 lo q auia fecho co Primaleon & boluiose pa- 132v10 primaleon estaua pensando q don duardos 132v13 & como era auisado q en aquel lugar era enca- 132v16 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 que vido q poco le aprouechaua dzille cosa fue- 132v93 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 maleo q d grades fuerc'as era au q estaua an- 132v95 si & por mucho q el fizo no lo pudo mouer an- 132v96 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 ua. & Gataru le rogo q lo sacasse 133r96 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 sta q sacase las duen~as q alli estauan enc'erra- 133r98 sta q sacase las duen~as q alli estauan enc'erra- 133r98 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 do Duardos en oylle aqllo dezir penso q aq- 133v3 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 to bie nos aueys fecho q nos aueis dado nro 133v19 gate Eleus q nos la tomo: do duardos ouo 133v23 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 biar las cosas q nos fuere menester & man~a- 134r4 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 do dio el maestro q curase a do duardos & ma- 134r26 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 ardos porq estaua ferido q todos los otros 134r38 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 vos supiesedes la gra cuyta q auemos pasado 134r50 por vos muy marauillado seriades. sabed q 134r51 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 q vimos q no vos podiamos cobrir. torna- 134r58 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 gataru por la falsedad q auia fecho de no lle- 134r70 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 el le duio d dmadar merced. pues q no lo ma- 134r79 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 acuerda mal aya aqllos q ecatamietos saben 134r85 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 mucho tpo q nosotras estamos alli metidas 134r88 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 una auetura ante el Emperador otros q mu- 134v32 chos bueos cauallos faltaron della q era vn 134v33 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 p<>ncipe Primaleo aql q e bondad d par enel 134v59 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 zed mi sen~or dixo do duardos q mucho soys 134v75 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 tos q aqui veis q vienen comigo me mataria 134v96 tos q aqui veis q vienen comigo me mataria 134v96 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 llar dela fermosura de Gridonia q me mara- 135r14 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 a[ ]tardar mucho q no t(a)[o]rnasse a costatinopla. 135r92 & q auia recebido della las mayores feridas 135v6 guarda. & Primaleon dixo q no queria etrar 135v15 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 do al Gigante q bien creya que lo compliria 135v70 ra dios q el gigante cupla vuestro madado q 136r5 ra dios q el gigante cupla vuestro madado q 136r5 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 dsso miedo dixo don Duardos q el gigante 136r8 caramente & pidio por merced a Primaleo q 136r10 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 bir a Primaleon con grande alegria & los q 136r29 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 donar el gran bien q me fezistes q fasta ento- 136r56 torques & de primaleon q tambien lo abrac'o 136r60 & no sabia seruicio q le fiziesse. 136r67 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 no dellos le ebio seguro para q enella entras- 136r72 lero q lo auia librado & bien quisi- 136r76 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 te mejor[ ]lo dixerades q jamas los hobres vi- 136r84 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 uallero torno a Palantin & dixole lo q hauia 136v46 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 na de aquellas patagonas q ansi las llama- 137r21 mos nosotros por saluajes & q aquel animal 137r22 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 muy agudas con q fiere & desque este patago 137r34 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 nuestros q no mata por maera q los hobres 137r37 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 vidas por manera q ansi lo auemos dexado 137r45 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 q mucho nos seria menester la su muerte. 137r47 dos leones q conel venian.} 137r55 {IN4.} AY santa maria q grandes maraui- 137r56 maleon digo vos q yo lo querria 137r58 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 vos ruego dixo Primaleo q vamos aq<>lla p- 137r62 mados q no nos podra fazer mucho mal au 137r64 estro ruego dixo palatin mas digo vos q no 137r66 querria q lo fallassemos primaleo houo muy 137r67 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 uo Primaleon q gra desseo tenia de fazer al- 137r78 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 che fasta el dia claro q entraro enlo mas espe- 137r86 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 trado q fuessen pa primaleo y ellos muy san~u- 137v6 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 do duardos q le auia dado gataru & como el 137v9 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 tagon q los recibio vido su muerte muy cier- 137v30 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 brac'os lo cogia q no le podia escapar de mu- 137v33 pe enel brac'o derecho cabe la mao q gela cor- 137v36 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 pada por la barriga & firiolo asi q el leon per- 137v52 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 como lleuaremos pso a este diablo q mucho 137v69 ta tan mal ferido dixo purete q sera marauil- 137v71 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 rongela ala gargata au q el fazia tales cosas 137v77 que los espataua q daua grandes bramidos 137v78 por manera q acudiero alli dos de aqllos pa- 137v79 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 en apararse dellos q bie menester le fizo que 137v90 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 erc'a q la cabec'a le fendio & luego cayo muer- 137v94 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 bia como lleuasse a patago ni en q el fuesse q 138r4 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 no torques & palatin & los otros cauallos q 138r7 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 duuiero todos tato buscado q los guio dios 138r19 garon & viero lo q primaleo auia fecho fuero 138r21 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 tida dixo palatin q tanta merced me ha dios 138r34 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 c'ose entrellos vna esq<>ua batalla q los pata- 138r56 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 mete por maera q niguo les escapo[ ]q no fuese 138r70 fazia menester d ser curados q algunos qda- 138r78 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 zer mas q yo vengo mal ferido & couieneme 138v27 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 rogo alos maestros q curassen muy bien de 138v31 patago q el desseaua mucho delo lleuar biuo 138v32 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 aquella codicion ansi como el animal q lo en- 138v42 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 gar su natural especialmete co aqlla q le pare- 138v45 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 lagar co dulces palabras & rogauale q se dxa- 138v53 laber las feridas & dziale q aqllo le bastaria 138v57 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 dlate los patagoes fuero espatados q no osa- 138v69 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 getes no osaua mirar. pareceme ami sen~ora q 138v76 mayores fuerc'as tiene vra fermosura q lo a- 138v77 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 dsseaua q era lleuarlo. dsso me pesa a mi dixo 138v79 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 chas mercedes dixo seluida q bie creo yo se- 138v84 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 todos vos dsseamos suir. palatin q estas ra- 138v86 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 go vos q me perdoneys que la vra conpan~ia 139r11 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 uida q estran~amete amaua a Primaleo dsde 139r29 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 maleo q bie conoscia que era el. el que lo auia 139r39 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 ta q gran cuyta sentia. 139r54 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 grades llatos q gridonia fazia.} 139r59 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 piese d lo q le auia acaescido no fiziese algo de 139r74 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 q<>na como me valdria mas la muerte q biuir 139r92 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 sus trras. pues q vos diremos dela ynfanta 139v63 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 solaua A[ ]gridonia diziendole q no creyesse ql 139v70 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 donia es tata mi malauetura q mas cierto soi 139v73 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 q no durmiero ella q no podia dxar ella d[ ]fa- 139v82 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 tada. ay santa maria dixo ella & q marauillas 140r18 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 conosceys dizidme lo q mucho lo dseo saber. 140r32 sino Primaleo aql q vro corac'o tato dsama. 140r36 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 grade alteza que negua dozella q aya enl mu- 140r40 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 donia tato me aueis dicho q me aueis alegra- 140r69 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 cauallo dela roca[ ]partida rogalle emos q lue- 140v8 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 & luego faremos de manera q vros corac'oes 140v11 ca[ ]partida viniesse q todas las otras cosas e- 140v14 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 labras q me dixo aquel buen hobre q por fa- 140v18 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 sta q lo vio su corac'o no fue seguro. 140v34 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 gua el brac'o q le faltaua pa lo auer de embra- 140v53 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 vieron conosciero q les conuenia defenderse 140v71 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 traydo alas maos lo q andauamos a[ ]buscar 140v75 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 uallero del brac'o q muy ligero & fardido era 140v82 de ardimieto & como p<>maleo vido q el caualle-ro} 140v96 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 prasse caramete q Primaleo q de gra bodad 141r12 prasse caramete q Primaleo q de gra bodad 141r12 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 cho socorrio a Torqs q malamete lo aqxaua 141r17 Primaleo los acometio asi duramete q los 141r19 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 tes q passassen dos oras mataro & predieron 141r22 cho socorrio Primaleo a otra nao q era ga- 141r25 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 grades sen~as de alegrias Gridonia q d con- 141r81 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 era aqllas naos q alli auia aportado: amigo 141v2 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 enflaqscido coel gran pesar q ouo. ansi lo fue 141v30 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 ravos digo que ay gra saber enlos hobres q 141v37 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 ziendole ay amigo agora creo yo q soys biuo 141v85 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 los caualleros q venia conel la ynfanta touo 142r24 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 mos enello que ay aura tiempo & dezidme q 142v47 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 nia mi sen~ora pido vos por merced q vamos 143r13 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 n~ora porque bie creemos q son yguales am- 143r42 ra vuestro madado & pido vos por merced q 143r73 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 desde aquella ora patagon conocio el bien q 143v72 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 de Lacedemonia aquel que vos deximos q 144v62 vieron vos he comenc'ado tanto de amar q 144v87 uia apeado q briceo su sen~or le auia manda- 144v95 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 nea q assi mesuradamete vido fablar a tarna- 146r20 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 ra dixo Tarnaes soy vn cauallo q vos podre 146r26 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 ansi aueys cabtiuado my corac'o q yo jamas 146r36 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 lo q Finea auia passado. & co grande enojo 146v15 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 quella honrra que meresceys. & no penseys q 146v83 chos por manera q nuestros corac'ones sean 146v94 sura de Finea. & mas afincadamente la amo q 147r7 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 lla sola quedo q dixo que queria morir. pues 147v69 no aquella dozella q le conto todo como auia 147v83 q le sobreuino vna grade enfermedad. la rey- 147v92 vido q no podia escapar comenc'o de llorar 148r6 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 quedeys conortada digo vos q el sera libra- 148r15 ruydo de enemigos q fazia grandes alegrias 148r21 gunos dias esperando q aql buen cauallero 148r29 cauallero su pariente q de contino conella es- 148r33 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 jero & diole aquel espejo q la donzella lleuo a 148r43 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 ardos conocio q aquella duen~a era[ ]d alta gui- 148v10 alegremete. E sabed q esta ynfanta era muy 148v23 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 vuiera cauallero enel mundo q tal pudiera su- 149r85 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 de & feo que mayor era q ningun gigante q el 149v42 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 & no days la folgac'a q prometeys enel comi- 149v83 nes aquellos q vos son sujetos este mal ada- 149v85 tan mortales cuytas ruego vos q contra mi 149v87 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 me fazeys sofrir mortales dsseos por aqlla q 149v90 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 poco le aprouecho q no pudo matar ningua 150r8 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 llarades aqui segun las estran~as cosas q me 150r60 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 quella teerra q desfizo aquel encantamiento 150v10 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 con vn cauallero q el antes mucho amaua 150v51 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 te del emperador palmerin & dixole q supiesse 150v61 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 mezquio dixo tarnaes y q nueuas tan tristes 150v65 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 naes bien conoscia q lo que don Duardos le 151r6 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 fecho aql seruicio despues q stouo gra piec'a 151r34 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 essen tato co do duardos q stuuiesse alli fasta 151r54 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 q etrase. gataru yua dsarmado & cubierto vn 151v7 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 xole. amigo gataru por aql cauallo q me vos 151v26 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 ys q me digays porq razo vos batistes el. 151v29 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 lo q paso co p<>maleo como co don duardos & 151v34 oyedo lo el epador conoscio q p<>maleo era a- 151v35 migos que vos paresce delos peligros en q 151v61 nueuas del cauallo q le auia dado el espejo. & 151v75 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 dor por las nueuas q el embiaua & dixole q le 151v82 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 fue aella a par d muerte no estado alli. julia q 151v94 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 al gigate por amor d aql q lo ebio. & asi como 152r28 a dios q lo guardase & fiziese bie adate caua- 152r31 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 al epador q lo fuesen a[ ]buscar. el epador le di- 152r33 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 por las sen~as q Gataru daua del. 152r65 tinopla en busca de don Duardos dspues q 152r67 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 psencia daua a[ ]eteder q era cauallo d alta gui- 152v23 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 llo q ay en vos estrem( )a bodad quado folga- 152v35 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 ys pgutado pidovos por merced q si algo dl 152v55 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 porq ouo batalla p<>maleon mi fijo & piesa q 152v66 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 falto q no le tase estran~amete fue ledo p<>dos 152v82 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 dose le pa todo lo q madasse.} 153r5 do & oyo Flerida q alli estaua qui- 153r7 en vos podria dzir lo q ella sintio 153r8 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 se duda q grande horra les estaua aparejada 153r45 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 do alos otros q gelo tomasen. y ellos todos 153r92 morir con pesar & dixoles q ellos lo copraria 153v3 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 ronse ala mayor priessa q pudieron & Mayor- 153v8 do conel cauallo pensando q era don Duar- 153v10 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 lleros q le darian veganc'a d aqllos que tato 153v14 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 mas fermoso q hobres vieron & tomaronme 153v23 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 dor & quie serian esos q tan dsmesurados fue- 153v29 q stauan alli & dixeron. Sen~or nosotros nos 153v34 q ansi como Clodio fue dlante dl Empador 153v39 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 do pesando q don Duardos venia & leuato- 153v42 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 ello & vosotros sen~ores cauallos estad q ates 153v48 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 tros dos q vos dximos q no quisieron dxar 153v79 tros dos q vos dximos q no quisieron dxar 153v79 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 paz & amor q el le fizo mayor bien en librallo 154r3 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 lian es tan preciado principe agora veo yo q 154r11 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 xo artada q yo soy tornada dela muerte ala 154r21 vida desde q estas nueuas he sabido porque 154r22 to del eperador vos dezis gra verdad q aql 154r25 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 essedes la mi cuyta q todas las cosas dexaria- 154r41 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 la figura de don duardos q aquella era 154r52 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 preciados & mucho dsseauan q fallassen los 154r66 nos cauallos fuero a buscar a los cauallos q 154r69 {IN4.} AGora qremos q sepays cuyos e- 154r74 ra aquellos cauallos q mayortes 154r75 uia vn code de acanes q era vno d 154r77 los preciados caualleros q se podia fallar e 154r78 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 uia bien dos dias q alli estaua qndo tomaro 154r87 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 rauilla el mas no tardo mucho q su alegria 154r96 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 acometer q traydores son & sossegose vn po- 154v17 luego se fue para las tiendas. Gramares q 154v20 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 sando que el bastaria para aquel q venia no 154v29 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 derosamente q le falso el escudo & la loriga & 154v54 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 mo & los dos caualleros q estauan armados 154v62 tan esquiuos golpes q dio coellos en tierra 154v68 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 tomaron el can q Gataru andaua ta san~udo 154v90 q no lo fendiesse fasta los hombros. El code 154v92 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 conel muerto entierra & antes q fuesse cerra- 155r11 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 das por folgar alli aquella noche q bien les 155r15 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 neo q estaua encantado fazia grades quexos 155r31 mayortes tanto fizo q gataru se marauillaua 155r33 diziendole ay amigo q de preciar erades vos 155r34 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 da q caramente ha coprado el conde & Gra- 155r82 el le dixo q bien pues auia cobrado el ca. Ga- 155r87 taru les conto dela manera q lo auia fallado 155r88 doze caualleros q lo ferian mucho lo precio 155r90 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 facha q alli estaua & fue a buscar al conde & fa- 155r93 llagas & dsseaua q Gramares biuiesse desq 155r96 mente a gramares & cosa q polendos fiziesse 155v3 por Gramares no le aprouecho q venida el 155v4 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 perando a do duardos & q tanto q<>nto fuesse 155v20 le plogo por la dsmesura q acometio & fizolo 155v25 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 le coto lo q le auia acaecido conel ca como no 155v38 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 te vuestro hermano & suframosnos agora q 155v61 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 guisado q vos tegays esse pesamieto ql caua- 155v66 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 auia adado & despues q el fue d don duardos 155v68 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 pues el epador pgunto a clodio q<>nto auia q 155v82 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 traya algu mandado & no sabia q 156r8 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 n~or llaman vos a vos julian q soys ortelano 156r19 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 tre esse hombre & diga me essas nueuas q mu- 156r43 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 le digays las nueuas q ami me dxistes q ella 156r46 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 usa que gelo faze fazer q el me lo dixo q ama- 156r76 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 & ponerme enel mayor peligro q jamas don- 156v27 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 ro que yo dezilde q se vega asi encubiertame- 156v42 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 fanta oliba q me ebiasse co este madado. Mu- 156v52 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 q mucho ha aliuiado my cuydado & ansi mes- 156v54 plega q nuestros fechos se fagan como dssea- 156v56 uicio q me fezistes. Sed vos sen~ora cierta di- 156v58 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 es q fablaron en muchas cosas clodio le dio 156v63 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 desciendo les la horra q le auian fecho & fues- 156v71 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 rida & los does q le embiaua & preguto a clo- 156v78 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 car a do duardos. El eperador le dixo q era 156v93 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 uia fecho. & a gataru le peso estran~amete d q} 156v98 como ellos le certificaro q ellos tornaria alli 157r4 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 legre. & como belagriz pesaua q paudricia lo 157r68 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 llo faze tales estran~ezas en armas q fariades 157r74 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 los pesamietos q adode piesan q[ ]ay bodad no 157r82 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 bueauetura por av os conoscido q podria yo 157v10 adoq<>era q yo estuuiere paudricia oyo esto de- 157v13 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 cauallos como vosotros q se puede llamar 157v27 bieaueturada q<>e podria dzir la gra bodad q 157v28 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 se q do duardos no amase afincadamete a al- 157v31 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 spiro muy fieramete & ouo tata vguenc'a q no 157v34 pudo fablar mas belagriz q ecedido[ ]esu amor 157v35 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 do duardos bie conoscia q belagriz amaua a 157v71 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 besar las maos mostrado q gra merced le fa- 157v91 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 era fazer d[ ]star aq<> q lo fiziera d grado mas co- 158r42 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 dos fue muy marauillado. & luego peso q po- 158r57 ziera prar caramete el engan~o q auia fecho. 158r59 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 paudricia le fiziero no[ ]lo pudiero d( )tener q an- 158r93 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 go & lo fizo criar muy bien fasta q ouo ocho 158v12 a( )n~os. & paudricia por amor d este fijo q pario 158v13 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 jor cauallo q este bladido sino fue otro caua- 158v28 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 blar a belagriz porq pescia q cauallo jamas a- 158v54 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 prardes caramete & digo vos q vos aueis fe- 158v81 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 faria lo q fizo finea. & asi me daria la pea q me- 158v93 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 a belagriz q por miedo q no fiziese algua cosa 158v95 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 marauillo. Ay dozella dixo el & q es esso q fa- 159r24 dos & dixole. Sen~or Cauallo. sabed q la vra 159r27 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 ella aca ora me dzid don duardos q aue- 159r42 re dixo la dozella aqste cauallo & duen~a q aue- 159r44 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 to q vna donzella ql cauallo tiene su parienta} 159r51 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 fazia la mar & q etrara por alli. & q mataran 159r59 bara. agora yremos nosotros a ora q la poda- 159r62 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 pasasse mucha pte dlla llegaro al castillo q la 159r79 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 rejase q luego la dozella vedria: do duardos 159r81 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 no viniera dado bozes q socorriessen a don 159v26 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 cauallo q qdaua ala puerta del Castillo lo 159v34 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 mos contado q lo queria matar los del casti- 159v57 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 griz & agradescer a don Duardos lo q por el 159v80 castillo & psonas q menester le fazia por los e- 159v90 nemigos q le quedaua. 159v91 pidio por merced q folgassen alli 160r5 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 zeles q tenian guirladas d flores enlas cabe- 160r47 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 mas vos llegareys tiepo q remedieys sus 160r82 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 diesse seruir la merced q me aueys fecho en 160r89 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 cho porq folgassen & les dio de cenar lo q les 160v8 q cadaldia la duen~a buscaua maneras co que 160v11 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 xeys tan cedo q estran~amente he folgado co 160v68 sura que toda buena ventura seria aquel q 160v89 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 estro madado q mucho vos amo & precio so- 161r9 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 cantamietos fizo aqllo porq sabia q su fija a- 161r29 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 do duardos antes q casalla & porq el la preci- 161r43 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 pues q fue de edad para ser cauallo aderec'a- 161r51 ronle todas las cosas q le era menester muy 161r52 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 n~ia. E llegados Popides q ansi auia nobre 161r58 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 zo amarlo mucho antes que supiesse q era su 161r67 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 mas poco tiempo estuuieron enla corte[ ]q co- 161r70 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 sus fijos don duardos conocio bien q popi- 161v14 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 po q don duardos se partiesse no 161v62 era tan buea q no queria fazer co- 161v64 sa desaguisada & desfizo el encantamieto q te- 161v65 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 muchas vezes & conocio q auia sido engan~a- 161v77 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 tes de manera que don duardos conocio q o- 162r92 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 sona del mundo & ansi era la mejor q enl auia 162v3 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 olimba & dixole q estuuiesse aparejado que el 162v14 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 ra & del gran plazer q sus corac'oes sintiero.} 162v39 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 ta estouo alli fablado el fasta q fue noche q 162v95 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 mejase la su fermosura q dios enel mudo fizo 163r5 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 cubriros d mi que lo q vos me encubriades 163r30 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 pues q tuue fuerc'a para tato mal fa- 163r53 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 dos q la voluntad de su sen~ora touo ganada 163r58 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 q aquel pensamiento q vos deximos tenia no 163r63 q aquel pensamiento q vos deximos tenia no 163r63 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 mi dzia ella q por la my grande codic'ia he ds- 163r74 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 nos matemos porq nos demos la pea q pa- 163r91 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 erta sin nengun sentido. don Duardos q an- 163v8 go que mayor bien vos esta aparejado q[ ]vos 163v22 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 aeste cauallo ta afincadamete q por fuerc'a te- 164r21 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 de alli que bie conoscio Julian el ortolano. q 164r40 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 es q nosotros conla gran codicia metimos a 164r47 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 uiessen en su casa muy encubiertamete & q don 164v36 rassen alli hasta q do Duardos tornasse & to- 164v43 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 tado & conel gran miedo q tenia & verguenc'a 164v53 nos q gran verguenc'a tenia dellos: la ortola- 164v56 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 lir aql dia ala huerta. ates lo mas cedo q ella 164v74 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 dxassen dormir. & dixo a Artada q como las 164v76 otras fuesen dormidas q se leuatasse & viniese 164v77 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 tro escudero q los estaua esperado & tenia alli 165r12 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 dos muy bie con grade amor. & avn q flerida 165r33 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 go mis buenos sen~ores dixo Fleryda q vos 165r47 otros cauallos q fiziessen saber aql fecho al 165r79 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 do supo q Flerida su fija era. yda 165v3 ydor villano de Julian que despues q enesta 165v18 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 gan~ando a nosotras faziedo nos entender q 165v43 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 dias q no lo entedimos: todas las otras do- 165v46 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 do estas nueuas oyo estouo vna gra piec'a q 165v79 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 fazian acordo del pesamieto q tenia & dixoles 165v87 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 xar el mi argullo & porq pagasse la dsonrra q 166r4 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 sechar sus pensamietos. E don duardos q 166r75 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 cauallos diziendoles q la bondad d don du- 166r85 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 perador & ansi era verdad q el dixo muchas 166r90 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 dixole lo q auia sabido. Mucho fue marauil- 166r95 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 endo q don duardos gelo ebiaua y embiaro 166v11 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 terra & por cosas q do duardos le fizo ni le di- 166v16 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 lo q por ellos hauian fecho & despedidos dla 166v21 yua armado d a[+]qllas armas q d yngalaterra 166v24 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 {RUB. % Caplo .clviij. dla gran tristeza q primaleo 166v28 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 {IN4.} Dize el cuento q primaleon era muy 166v33 q la reyna madre d gridonia le fa- 166v35 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 & fablaua a Gridoia no era conteto por q no 166v39 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 podia acabar conella q cumpliese lo q le auia 166v40 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 q gridonia aun q estran~amente amaua a pri- 166v46 q gridonia aun q estran~amente amaua a pri- 166v46 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 maua mas afincadamete aun q pasaua morta- 166v52 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 yo contento solamente q algun(u)a vez fablase 166v67 con vos apartadamete por q yo vos pudiese 166v68 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 ria yo ver( )daderamete q me amauads mas a- 166v72 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 date q no entiedo fallar merced en vos mas 166v80 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 cibiesse la muerte ni pdiesse el sen~orio q vos 166v93 uallo au q fuesse el mas alto principe dl mun- 166v95 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 aquella q mi corac'on dssea & no passe el jura- 167r5 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 ego vos mi verdadero amigo q no me diga- 167r12 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 no faltar aqllo q he prometido que donzella 167r16 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 merced & por aquella fe q me deueys q deys 167r23 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 acorrera por manera q nuestros corac'ones 167r30 mente & de otra manera pensare q es engan~o 167r33 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 yga dixo Primaleon & pues q vos quereys 167r35 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 tender. E aquella noche q el estas razones o- 167r43 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 migo dixo primaleo q qreys q vos diga sino 167r48 migo dixo primaleo q qreys q vos diga sino 167r48 q soy el mas malaueturado dlos cauallos q 167r49 q soy el mas malaueturado dlos cauallos q 167r49 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 teneys aqui naos & marineros dlas q vuistes 167r67 uen vna nao aqlla parte q muchas vezes va- 167r70 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 maleon digo vos q me aueys cosejado muy 167r88 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 go hablaro como se fiziesse aqllo q hauia di- 167r92 a vnos marineros dlos q tomo al cauallero 167r94 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 mucho & otro dia primaleo mado a purete q 167v3 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 os fazer mayor q nosotros vos seruiesemos 167v13 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 q no nos madareys cosa q nosotros no lo fa- 167v15 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 les mucho auer pa q forneciese la nao & man- 167v20 doles q dixesen alos otros q los auian fecho 167v21 doles q dixesen alos otros q los auian fecho 167v21 libres & francos & les auia dado la nao pa q 167v22 muy ledos & dixero q ellos lo faria muy bien 167v24 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 {IN4.} COmo p<>maleo supo q los marine- 167v43 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 especialmete palatin & purente q sabian 167v51 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 dixole como auia folgado mucho aql dia q a- 167v59 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 ced q otro dia fuesse conel por aqlla parte q e- 167v61 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 xole todo el fecho dlo q estaua concertado y 167v64 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 lo auia pensado & que por mas dscuydalla q 167v66 nia dixo ala reyna q jamas tato auia folgado 167v76 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 ua el mucho co aqlla cac'a. primaleon q estas 167v89 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 manera q lo mataron primaleo & los otros 168r14 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 do aeste lugar pa q seamos cobrados no me 168r46 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 tomaro temor pesando q eran alguos caual- 168r57 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 quellos q estoruar vos lo quisiere & como es- 168r67 ros tomaro a gridonia & la ynfanta zerfira q 168r69 zes no aprouecharon cosa q no estaua alli q<> 168r72 bec'a q las fizo a[+]tordir ansi mesmo a los do- 168r78 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 xo ella dadme dl agua q eche a esta donzella 168r95 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 muy cruel muerte por el mal q aueys fecho. &} 168r98 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 vos q e mal punto lo fezistes: donzella dixo 168v4 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 me dios alas manos aqlla q era mia de dere- 168v8 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 estro corac'on q los corac'ones q viene de al- 168v32 estro corac'on q los corac'ones q viene de al- 168v32 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 donia q oyo dzir q aquel cauallero q la lleua- 168v34 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 vuestro cormano q grades dan~os & rescebi- 168v47 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 nemos a( )polon~a aueros ami volutad q si es- 168v53 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 cumplas comigo tu volutad q yo me matare 168v59 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 do acabar con gridonia q de aql lugar d do- 168v71 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 do sabete gridonia q pues as venido en mi 168v77 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 deuiera d morir enlos brac'os d aql q mi aia 168v87 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 tardays vos q no venis a valerme aparastes 168v93 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 sa[+]mente a grestes q la dexasse que tiepo teia 169r10 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 losamente q ella estando asi ta cuytada & gres- 169r14 don duardos q como vos d[i]ximos hauia en- 169r16 dose ya q<>nto por manera q desuiaron su dere- 169r22 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 gando don duardos q le dixessen su fazieda 169r39 que oyo las qrellas q gridonia & 169r42 zerfira fazia & au q el no entedio 169r43 lo q dezia conocio q ellas recebi- 169r44 lo q dezia conocio q ellas recebi- 169r44 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 (ma)ria valme dixo don duardos & q cosa pue- 169r46 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 bidores eran lo fiziero luego. Grestes q no 169r57 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 jos bueltos en lagrimas peso q era el caual- 169r69 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 amiga dadme vegac'a destos traydores q ta 169r74 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 dio lo q gridonia dixo & creyo q aqllos caua- 169r77 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 era q trayades estas dozellas & porq les qria- 169r85 cuydado escusado q aueys tomado. vos me 169r88 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 mas grestes era biuo & d gra corac'o & au q el 169r92 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 rir ta poderosamete q por su mal se encotra- 169v5 ro conellos q pridos firio ta poderosamete 169v6 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 pies & ansi acometio a los otros q no les pu- 169v8 dieron durar q en poca de ora mataro & firie- 169v9 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 la cabec'a & despues q lo fizo fue ayudar a pri- 169v18 dos & a[ ]belagriz q lo[ ]auia los cauallos d gre- 169v19 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 duuiero buscado toda la nao dspues q mata- 169v27 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 to q ellos esto fazia gridonia dixo ala ynfan- 169v30 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 vros vassallos por esso couiene q vos encu- 169v37 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 rauilla sa escapar dl q no reciba desonrra pu- 169v73 es conuiene q os esforceys dixo la ynfanta q 169v74 es conuiene q os esforceys dixo la ynfanta q 169v74 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 gridonia le respondiesse vio do duardos q a- 169v76 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 d enojo & cuyta q auia passado mucho fue es- 169v89 tros especialmete p<>dos q dixo en su corac'o q 169v91 tros especialmete p<>dos q dixo en su corac'o q 169v91 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 errar cotra aql q dios me dio por marido & a- 170r5 quel q vos sen~or matastes me tomo forc'osa- 170r6 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 & pobre q no lo podria fazer. Ay donzella di- 170r19 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 do tanto q don duardos ouo duelo della. E 170r31 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 mosnos mas q si hras fuessemos. Do duar- 170r56 dos q la miraua acordosele ql auia visto aql- 170r57 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 maria valme dixo do duardos & q marauilla 170r74 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 ruego mis buenas sen~oras q no me encubra- 170r77 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 si le oyeron fablar fuero ta desmayadas q no 170r79 dla cac'a & le dixero lo q auia acotecido a gri- 170r83 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 bie q aporto ala nao dode ella estaua.} 170r86 mos cotado los escuderos q alli 170r89 estaua coella & risdeno el enano[ ]q 170r90 nia el puerco q mato estran~amete ledo. & ris- 170r93 ramete ay sen~or dixo el q malaueturado puer- 170r95 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 co fue este q fuestes a matar q aueys perdido 170r96 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 bed q como vos os ptistes dla reyna grido- 170r98 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 ra q no la podreys socorrer. Primaleo q ta- 170v4 ra q no la podreys socorrer. Primaleo q ta- 170v4 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 go a el & dtouolo q no cayesse & dixole muy ay- 170v14 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 par q bue aparejo tenemos pa la socorrer ps- 170v19 leros d apolon~a estaua alli q como oyeron la 170v21 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 compan~a d Primaleo q todos los otros se 170v25 fuero ala mayor priessa q pudiero ala ciudad 170v26 & primaleon estaua tan desacordado q tabien 170v27 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 q los estaua atediedo. Los marineros que 170v45 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 fallo lo q lleuauan a gridonia se amortescio 170v77 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 ra & ponella en aqlla alteza q mi corac'on des- 170v84 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 coociads yo creo q no vos podreys escapar 170v93 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 n~os q fallaua a gridonia & q muy leda le dzia 171r6 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 ansi desmayado yo vos mado q vos esforce- 171r9 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 ro q estaua conella & conocio por las armas 171r33 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 de ardimieto q au que estuuiera enla nao do- 171r40 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 fuera q lo osara acometer sino este. 171r52 que vuiera de caer enla mar q au 171r59 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 vido conocio q aquel era primaleo enel escu- 171r67 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 que sepays q aquel escudo era marauilloso q 171r69 que sepays q aquel escudo era marauilloso q 171r69 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 ta flerida & q si primaleon lo supiesse ningua 171r78 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 bos le auia crecido las fuerc'as q era[ ]d mas di- 171r95 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 los hombres vieron. Gridonia q ansi los vi- 171v5 ra ella que Primaleon lo matara & avn q ella 171v22 mas antes el me amparo del & lo mato q era 171v28 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 fanta zerfila no valian alli nada tanto q ellas 171v58 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 & guardanos pa q vos podamos seruir Ar- 171v83 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 qual murio luego q no era co dias por mane- 172r7 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 grade esfuerc'o q artada ni julian le daua di- 172r11 ziendole q do Duardos era d tanta bodad 172r12 q aquel cauallero no podria turar mucho co- 172r13 tra el ni cosa q ellas le dixesen no aprouecha- 172r14 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 daria pdida o q le conuenia morir asi mesmo 172r17 su ysla sin q nada sintiessen.} 172r23 gado d ver la fermosura d Gridonia q peso 172r28 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 tes q muchos otros golpes se diesen cayero 172r42 anbos dsmayados belagriz q mejor caualle- 172r43 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 no lo fazer por q era muy mesurado caualle-ro} 172r47 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 no q muriessen todos tres. que vos diremos 172r52 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 gun sentido ni entedimiento. El cauallero q 172r84 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 {RUB. % Capitulo .clxv. dlos grandes llantos q la 172v2 oyeron d[e]zir q su sen~ora era roba- 172v9 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 ql camino mas el le fizo fazer lo q era menes- 172v15 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 todos perdidos q auemos pdido a nu(ste)[est]ra 172v22 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 & dexastes a ella desamparada o patagon q a-si} 172v49 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 llagas como aquel que no preciaua mas q a 173r18 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 mas preciado cauallero q ouo ni ay enel mu- 173r37 delo poder coportar & q fago que no doy fin 173r54 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 & q mayor muerte dixo primaleon q auer p- 173r82 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 cauallo q mas vale vuestra salud que todas 173r85 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 buen sen~or dixo primaleon & q me podiades 173v3 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 yor galardon q jamas ouo cauallero. Bien 173v11 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 guarde de dsonrra q muy marauillada soy d 173v37 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 vista & sera luego guarido. Gridonia q aql- 173v51 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 deys delo q vos digo sen~ora dixo Cecilia ay 173v57 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 me fagays tanto bie q me dexeys galardoar 173v60 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 don del grande bie q aueys fecho en socorrer 173v86 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 uallero q tan cuytado es por vos. Esso fare 173v92 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 zer por el algua cosa q mucho le cupliesse & bi- 174r31 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 esforceys porq seays presto guarido q menes- 174r37 ter vos faze q todos vuestros fechos se fara 174r38 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 n~or dixo el cauallo que el no es muerto q no 174r56 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 era el cauallero q lo auia librado dl encatami- 174r61 to a grestes. Ora vos digo dixo primaleo q 174r63 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 erra Gridoia q aqui esta fue la causa mas ds- 174r78 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 purete & risdeno & traxero q comiessen. prima- 174v7 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 perdono yo dixo Primaleo & ruegote q me 174v13 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 primaleon taman~a q no ay hombre que vos 174v35 era muerto ela batalla q auia auido enla nao 174v40 rico & d estran~as[ ]lauores q los o-tros} 174v46 so q estaua enla nao & acordosele como hauia 174v52 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 me[ ]aueys ansi oluidado cosentistes q yo salies- 174v57 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 uidar artada q fazeys q no me dzis q es d mi 174v64 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 que estaua muy flaca. Don duardos q enl pa- 174v68 lacio estaua[ ]despto a los llatos q la ifanta fa- 174v69 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 uo fuerc'a segun las llagas q tenia mas dixo 174v79 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 denadas q no pueden los hombres dellas fu- 175r30 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 zellas fue tan espatada q no pudo fablar aun 175r40 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 uenia que no le pesasse por ello q dios auia or- 175r56 xo do duardos pareceme q los hombres no 175r58 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 Flerida & la duen~a le dio de comer aquello q 175r89 dezir a don Duardos por no le fazer pesar q 175r94 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 & d estran~os arboles q era la q curaua en cos-tantinopla} 175r99 dia fablar ta espantados era q pensauan q di- 175v4 dia fablar ta espantados era q pensauan q di- 175v4 os los auia tornado a costatinopla q pagas- 175v5 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 llos yo creo q nuestros pecados no a traydo 175v13 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 empador q yo la dsconozco nosotros fuemos 175v17 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 eron ta cuytados q comec'aro de llorar muy 175v21 gos dixo el cauallo no q<>era dios q vosotros 175v30 lanos dios vos agradezca el bie q fazeys lle- 175v39 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 mos mas pareceme q el saber dste cauallero} 175v49 lardonado del seruicio q fezistes a este caual- 175v56 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 taua tanto q no sentia sus llagas especialme- 175v64 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 mana flerida & le pidio q los perdonasse & q 175v72 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 la ante si d cotino q ella mesma era 175v77 la & Primaleon le dezia muchas vezes q di- 175v84 os auia cosentido q ella ansi fuesse trayda[ ]por 175v85 lo q le auia prometido & que dios doliedose 175v86 Gridonia yo creo q vos dezis gran verdad 175v88 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 saua pguntar por el cauallo q auia muerto a 176r6 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 sura de gridoia & cotole dela maera q auia a- 176r21 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 mor q oluido a gridonia & por amor dlla no 176r27 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 no ay cosa d q mas me marauillo q dxar el d 176r37 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 a mi hra flerida q no puede ella hauer mejor 176r45 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 xo primaleo q jamas se me oluidara pues sa-bed} 176r50 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 do lo q ella fizo por do duardos no fue mas 176r56 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 duardos pesando q el eperador lo dsamaua 176r66 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 la daria por muger au q gela demadasse por 176r68 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 terra co aqlla honrra q ellos merece & q enes- 176r75 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 ra pesar q ta estran~a auetura acaeciera q veni- 176r82 ra pesar q ta estran~a auetura acaeciera q veni- 176r82 do ta grades fechos q encima librasse a gri- 176r84 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 cauallo q ambos o vno d nosotros muriera- 176r87 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 uallo le dixo lo q el eperador auia dicho & fe- 176r93 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 dadoseme q do duardos me saco dl lugar de} 176r99 de agora oluido toda la mal querencia q yo 176v3 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 en soy fasta q seamos dentro enla ciudad de 176v14 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 bie enlo fazer ansi dixo el cauallero q farto os 176v37 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 tes q gelo dixesse la comec'o d abrac'ar & dixo 176v48 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 estro hermano primaleo & parece q dios lo 176v57 el a costatinopla q el nos alcanc'ara pdo & pa- 176v62 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 cosas soy aparejada q vos me mandardes 176v75 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 rido & amastes co razon ta buen cauallero q 177r8 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 done tato q todos seamos guaridos[ ]yremos 177r17 amos & pidos por merced q gridonia en nin- 177r19 guna manera sepa q yo soy vuestro hermano 177r20 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 desseada[ ]q esto. no fablemos mas sobresta ra- 177r46 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 ta guisa q alli traya & gridoia holgo mucho 177r63 ra q yo he sabido toda la fazieda 177r67 de aquel cauallo q vos libro & lla- 177r68 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 mas alegre me fiziera q lo q me aueys dicho 177r88 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 la honrra q mi corac'o desseaua q fasta aq<> no 177r93 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 uallero q a todos fiziesse saber aquel fecho q 177v5 uallero q a todos fiziesse saber aquel fecho q 177v5 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 fuessen auisados q ninguo dixesse q el era pri- 177v6 ques q conocio muy bie ala ynfanta flerida & 177v13 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 do supiero q alli era primaleo & rogaro muy 177v16 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 glaterra & q no los tornasse a costatinopla. y 177v18 cosas[ ]q(<>)[] le eran menester a costatinopla & lue- 177v22 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 arnida q ella auia traydo muy ricas joyas ql 177v34 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 madas en fermosura ni dos cauallos q ta es- 177v55 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 a don duardos q dios no me pudiera fazer 177v71 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 vos ygualar. Primaleo q estaua fablando 177v84 don duardos entedio las razones q abas a 177v85 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 quellas q amays & los corac'ones de aqllos 178r14 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 to de arrepentimieto q el amaua ta afincada[+]- 178r29 mente a Flerida q no podia mudarse por nin- 178r30 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 mirays las grandes cosas q dios por el mu- 178r44 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 fin q desseamos. El lo fara ansi porq es bue- 178r58 quatro cauallos q ya eran muy mejorados d 178r61 do tan bie seruidos q muy cedo fueron guari- 178r66 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 fanta Zerfira en ver aquel cauallero q era de 178r80 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 agora me soys mas esquiua q jamas sabiedo 178r92 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 no me digays esso q me fareys morir con pe- 178r95 sar pensando q las vuestras pmessas no son 178r96 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 gre como fasta aqui por lo q me aueys dicho 178v10 maleon q punto no la queria enojar tomo las 178v12 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 doneys q yo vos prometo de jamas esto vos 178v15 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 to jamas me digays que dios q tan marauil- 178v20 epo q nuestros corac'ones sean folgados de 178v22 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 mor & buena voluntad q ella podia & desque 178v34 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 essen & que ellos estauan tales q podia tomar 178v42 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 nocido el grande amor & desseo q 178v53 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 por merced q me ayudeys contra vn caualle- 178v61 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 cierto q otros enel mudo me pueden dar dre- 178v67 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 mos el galardon digo vos q yo soy apareja- 178v78 do para fazer todo aqllo q menester os fue- 178v79 re & si quisierdes esperar q vamos primero a 178v80 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 millo atellos & dixoles bie sabia yo sen~ores q 178v89 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 donia & ala ynfanta Flerida & mientre tato q 179r6 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 lo qual no fizo mi hermano q era muy bue ca- 179r17 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 pe embiele mi mandado rogandole q me die- 179r27 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 uiosamente certificadome q si mas enello fa- 179r30 blaua q vedria sobre mi & me tomaria astotra 179r31 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 mas q los hobres vieron espicialmete el ma- 179r35 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 nia mi ysla forc'osamete q fiziese vna cosa que 179r38 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 sieron al mensajero & la respuesta q me enbia- 179r41 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 teneys tanto dixo do Duardos q muy ligera- 179r47 mete creo yo q dios vos dara derecho dllos 179r48 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 da gra merced es essa q me fazeys luego par- 179r56 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 yuda porq el amaua tato al cauallero q hauia 179r62 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 {IN4.} DEspues q don duardos saco de 179v2 da por mucho q el eperador gra 179v4 cobrir su pesar q todos no lo conosciesse por- 179v6 maleon & pensaua q ya dios auia mudado la 179v9 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 fanes q se ponen aquellos que punan d al[+]ca- 179v41 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 n~or dixo el q el don q me pmetistes es q aueis 179v57 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 ledos q conel emperador estaua pidiole por 179v69 merced q lo lleuase consigo el emperador le 179v70 a[ ]mandar a mis cauallos lo q han de fazer & a 179v73 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 perador fue certeficado q aquel camino q el a- 179v87 perador fue certeficado q aquel camino q el a- 179v87 te q el me ha menester & muy cedo boluere co 179v95 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 d estado & dios q d otros mayores peligros 180r13 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 para los caualleros d flaco corac'on es esto q 180r24 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 go tanta cofianc'a enlas vras lealtades q to- 180r33 dos morireys q fazer cosa desaguisada. To- 180r34 dos le dixeron jutamete q ellos asi gelo pro- 180r35 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 bermejas muy ricas a marauilla q poco auia 180r42 espada que auia tiepo q folgaua. Polendos 180r44 dor la abrac'o con las lagrimas enlos ojos q 180r48 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 cia q no podia biuir. Ay catiua dixo ella qua- 180r57 dido a mis fijos & a Primaleo q era la luz de 180r59 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 zer q conellos vuieron.} 180r80 ualleros q no quiso q ninguno saliesse conel & 180r87 ualleros q no quiso q ninguno saliesse conel & 180r87 estro sen~or el eperador q mas valdria la mu- 180r91 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 do coel cauallo & pecia q no paraua mietes e 180r93 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 ado con derecho q ansi tan ligeramete aueys 180v10 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 rauillado q muy coplidamente traya el caual- 180v22 vnos pescadores q adaua en vna barca muy 180v31 marauillosamente labrado & fuerte q estaua 180v33 me digays q castillo es aql que alli paresce o 180v39 quiua & traydora duen~a q los hobres vieron 180v45 llo faziendole entender q le quiere fazer gran- 180v56 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 antes q lo prendiessen mato el bie diez caual- 180v64 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 pescadores q aquel cauallo era d gra bodad 180v76 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 andaua a buscar & q dios lo auia guiado por 180v79 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 ligro pido vos por merced q no vos cureys 180v89 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 do alos marineros q guiassen drechamente 180v96 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 dmos dar nueuas q arriba esta enl castillo co 181r12 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 emperador dixo al cauallo viejo q los espera- 181r18 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 cauallo q trae vnas armas blancas dalde nu- 181r29 euas dl q bien cremos q as sabreys: Ellos 181r30 euas dl q bien cremos q as sabreys: Ellos 181r30 dor mas nosotros tenemos mucho q fazer e 181r35 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 nosotros andamos a buscar pued ser q faga- 181r39 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 nocio lo q ella auia d fazer & dixo passo a Po- 181r46 ledos fijo apejaos & aueos esforc'adamente q 181r47 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 entediero q les era menester d armarsse & 181r52 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 xoles fazed aqllos caualleros q se desarmen 181r57 perador no lo faremos q no solemos dar nu- 181r62 sus escudos. Los cauallos dla duen~a q esto 181r65 tio con tanto ardimieto q qualquiera qlo vie- 181r69 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 que gelo corto. Poledos no menos q ellos 181r74 acometio esforc'adamente q vno q traya vna 181r75 acometio esforc'adamente q vno q traya vna 181r75 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 lendos lo firio con la espada tan duramete q 181r78 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 menc'o de ferir conella ta poderosamete q no 181r82 ouo ninguo q su pesado golpe osasse esperar 181r83 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 al emperador que le parecia a el q no fazia na- 181r87 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 llo q auia preso delas armas blacas. & q<>ndo 181r97 el oyo dezir el grade estrago q aquellos dos 181r98 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 dad q ninguno dllos touo corac'on dele poer 181v7 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 q no ouo hombre enel castillo q armas pudi- 181v20 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 dspues q no fallaron co q<>en pelear salieron 181v22 sa fazed nos mostrar los caualleros q teneys 181v30 dos q vido aquel lugar tan fidiondo y escuro 181v47 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 mo los metieron aq<> que me parece q estan gi- 181v52 nocio a Belcar q era aql delas armas blan- 181v60 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 los metierolo luego en aqlla prisio au q esta- 181v69 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 & Darnasin supieron q aquel era polendos 182r9 uo consigo muy alegre por librar aqllos q ta- 182r11 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 auia menester segun lo q hauia fe- 182r20 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 tros caualleros como alli era el eperador & q 182r42 no dixessen nada ate los otros q el era. Ellos 182r43 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 aqui q por cosa del mudo no dormire eneste 182r61 ualleros q tabie los tenia presos & asi mesmo 182r65 aqllos q no conocia al eperador & a poledos 182r68 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 codicio q fiziessedes mi madado agora quie- 182r72 ro dexaros este castillo pa q me lo guardeys 182r73 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 rada q no con los dsaguisados que faze. mu- 182r84 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 ros q mucho lo honrro el eperador q<>ndo su- 182v15 Belcar q mucho lo amaua & preciaua espici- 182v17 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 uino q no tenia entendimiento pa saber que 182v26 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 do & mas quando supo q Garnadaya yua p- 182v34 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 n~a q tanto mal fiziesse. Vos dezis gran ver- 182v37 ualleros mas no ouo a niguo q le pesasse por 182v43 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 messa q fizo al emperador el qual nauego por 182v47 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 {RUB. Caplo .clxxiiij. como despues q reposaro 182v60 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 {IN4.} QUeremos q sepays q este caualle- 182v66 {IN4.} QUeremos q sepays q este caualle- 182v66 su ayuda aquellos ta preciados caualleros q 182v77 por el emperador & mandole lo q le auia de d- 182v82 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 cosas q menester le eran por fazer el madado 182v90 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 cercano al puerto donde los mercaderes q a- 183r5 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 emperador q saliesse en trra q quatos enella 183r12 emperador q saliesse en trra q quatos enella 183r12 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 saronselas q bien conosciero ql padre no les 183r27 mandaria fazer cosa desaguisada & dspues q 183r28 los otros caualleros q se desarmasen & reposa- 183r33 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 bodad q agora paresce enel mas q nunca. en- 183r45 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 que gela guardasse ella lo fizo de grado q 183r52 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 sa que mejor sea q seruiros parecenos que en 183r59 sotros qremos estar aqui fasta q vos torne- 183r62 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 & gela dexo mas no le dixo la condicion ni q 183r75 ro dela ysla cerrada porq desde aquel tiepo q 183r77 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 gan todas las cosas q son menester para la} 183r99 perador & pidiole por merced q otro dia ca- 183v4 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 aquella folganc'a no la tuuieron mucho q ce- 183v22 vido la carta q don Duardos le e- 183v33 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 mercedes mi sen~or dixo don duardos q segu 183v50 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 don duardos sabiendo q era cauallero de al- 183v73 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 n~ora pido vos por merced q me pdoneys que 184r11 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 rado cauallero d los del mudo q no pude bi- 184r15 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 rauillo como tanto vos detuuistes q cierto 184r56 de lacedemonia vassallo de don duardos q a- 184r59 terminar q<>l era mas fermosa gridonia q fleri- 184r67 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 tro dia primaleon q mas aquexado q todos 184r75 tro dia primaleon q mas aquexado q todos 184r75 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 rada estauan alli no ouo q fazer de esperallos 184r81 eron en obra & acordaron q los que auian de 184r83 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 ysla cerrada que no fablassedes ente fecho q 184v56 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 tinopla q alli aurian remedio para des[+]encan- 184v65 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 q apej[a]das tenia y eran bien tres 185r16 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 antes fizo a los marineros q llegassen la bar- 185r78 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 maleon yua tan san~udo que no ay hombre q 185v27 manera q todos tuuieron lugar d salir: Bel- 185v31 corriera que el emperador estaua en lugar q 185v64 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 rauillas no podian detener los de su parte q 186r4 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 no vuiera gran buelta de caualleros q los ds- 186r68 partieron gra dan~o se fiziera q el emperador 186r69 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 gigante puso espanto en sus contrarios q co 186r75 mo Belcar q auia folgado vna piec'a como 186r89 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 te de primaleon no pudiesse ganar la sierra q 187r32 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 el emperador lo cargo de esquiuos golpes q 187r79 as armas q el eperador traya vierasse en gra 187r90 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 la que quatro caualleros de los q guardaua 187v7 {RUB. Caplo .clxxvij. como el emperador supo q 187v14 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 socorrer enlas cosas q hauia menester & muy 187v39 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 marauillado soy en veros eneste lugar q vos 188r19 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 tan grandes son las vuestras marauillas & q 188r39 llero estrangero muy preciado & au q yo vos 188r62 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 juzgare entre vosotros lo q fallare por dere- 188v13 fazer su mandado. El emperador le rogo q 188v17 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 me parecio andando enla batalla q andaua e 189r18 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 mas bermejas q tato dan~o fazia. E como el 189r22 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 batalla con vn cauallero q traya vnas armas 189r31 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 ta bodad q el estaua marauillado q<>en podia 189r33 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 los[ ]q auia quedado enlas naos por guardas 189r65 tros mal feridos q gemian muy fuertemente 189r74 ysla cerrada q le traygo mandado de Torqs 189r84 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 q muy cuytado es pensando q erades muer- 189v3 q muy cuytado es pensando q erades muer- 189v3 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 armas bermejas q por su bondad matouo la 189v8 estra q no ganassen la sierra. Ay santa maria 189v11 valme dixo primaleon q cosa tan marauillo- 189v12 sa es esta ay cautiuo de mi q alce la mi espada 189v13 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 uallero estoy ta marauillado q no se que vos 189v29 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 esso no nos marauillemos del gran dan~o q a- 189v37 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 Primaleon q ansi me conoces desso me ma- 189v42 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 reys tanto plazer q sera luego guarido de sus 189v54 cerrada quedaos no seays enojado q yo vos 189v57 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 xo fuesse & fue conel palantin q no estaua mal 189v64 & sabed q Primaleon no tenia llaga porque 189v66 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 ua en lugar q el no lo podia mandar & por es- 189v68 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 armas bermejas q tanto fizo & tan grandes 189v78 a mayortes sabed q es el emperador Palme- 189v80 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 go por culpado enestos fechos q de otra ma- 189v89 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 la edad que el es: agora mas q jamas a dado 189v97 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 bian q fuesse la causa & como el passo entre los 190r37 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 rac'on taman~o plazer sintio q biuas lagrimas 190r51 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 sen~or q podria dezir q dsculpado me fiziesse. 190r68 sen~or q podria dezir q dsculpado me fiziesse. 190r68 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 un q ella con mayor razo deue ser perdoada 190r77 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 de vmildad q primaleo mostraua & la maraui- 190r96 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 lla dlas palabras q le oyo dezir q flerida & do} 190r97 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 terra & lo mejor q pudo respondio a primale- 190v7 nar q si vos salistes de costatinopla fezisteslo 190v14 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 de vuestra hermana Flerida q dire no fuera 190v25 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 nos al eperador porla merced q le auia fecho 190v38 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 & dixole q ansi gelo pedia por merced q quan- 190v39 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 era don duardos q traya tales armas como 190v54 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 der sobre todos lo fizo dixo Primaleon q el 190v60 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 sera aquel q no faga vuestro mandado dixo 190v73 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 el peor librado por manera q Primaleo estu- 190v93 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 que ansi consentis q los vros sea socorridos 191r16 mucho tengo yo q agradecer al cauallo dela 191r17 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 zer q mucho era espantados dela cruel bata- 191r58 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 cialmente los de aqlla ysla q alli muriero les 191r65 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 engan~o & por esto do duardos aun q estaua 191r70 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 rrada venid comigo vereys al emperador q 191r92 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 perdida q alli fizieron. 191v4 da con su enemigo por manera q todos qda- 191v8 ouo mandado todas las cosas q 191v11 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 conel aun q estaua ferido & Belagriz no fue 191v15 conellos q estaua mal ferido ni ansi mesmo el 191v16 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 tro tales cosas q los fizo amigos & abrac'aro- 191v27 ra el eperador q andaua passeando por vn ri- 191v29 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 nojada le faga mas q peseys q ella no fizo ni 191v52 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 emperatriz q no trayga ala memoria las co- 191v63 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 erades a[ ]conocer & co aquella honrra q mi co- 191v70 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 grande bodad q despues de vosotro no fizo 191v85 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 do el fecho: El emperador bien vido q auia 192r10 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 le besaron las manos & le dixeron q era muy 192r35 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 perador & ser todos muy contentos con lo q 192r60 no del soldan mando q los truxessen alli por 192r79 caualleros con buena voluntad q muy 192v2 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 coella q aun que ella no era muy fermosa era 192v88 nia q aquella le parecio al emperador la mas 192v92 fermosa q las otras & llamauase febia & asi en 192v93 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 q de tatos peligros haueys librado a prima- 193r90 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 E garnadaya era de tanto corac'on q jamas 193v14 er a gridonia q yuan a lacedemonia.} 193v56 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 ciados caualleros q acordo de yrse con ellos 193v64 algun seruicio & que Gridonia no supiesse q 193v73 fazia Primaleon porque gridonia pesasse q 193v75 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 el camino q desuiays para yr a costantinopla 194v11 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 zo mas antes q ellos dla ysla partiessen vinie- 194v21 llamar q fueron bien ciento & cinqueta todos 194v23 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 mas prometio a primaleon q tanto como fu- 194v31 go ala infanta zerfira q estran~amete era leda 194v37 uallo q primaleo gela demando para le fazer 194v39 monia & todos los buenos cauallos q habia 194v43 los grandes seruicios q les hauia fecho pro-metiendole} 194v49 primaleon & do duardos q la infanta flerida 194v55 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 sentio q nenguno saliesse conel & delas gran- 194v65 des auenturas q le acoteciero yendo ansi.} 194v66 mino q lleuauan & como fue encima dela nao 194v85 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 xaua el aue con el fa( )sta la mar & q dscasaua en- 195r19 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 das q muy abastadamete las traya por mane- 195r43 ra q quando fuero a comer forc'ando a prima- 195r44 leon q comiesse seyedo ya tard fallaronlas to- 195r45 das las cosas ta amargas q no pudiero gus- 195r46 dela otra nao tanpoco q todas fueron dan~a- 195r48 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 sta d primaleon q se metio entre los arboles 195r71 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 escapar q no lo fallase E como la nao llego a 195r76 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 cauallo aueys seydo tan desmesurado q mal 195v34 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 dixo primaleo valgame la vuestra mesura q e 195v39 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 donde esta el mi enano q no puede el estar en 195v43 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 eja madote q te desarmes & desnudes y[ ]eches 195v52 aqui comigo q mucho es este sabroso lugar 195v53 so es mas falta lo mejor pa auer folgac'a q es 195v55 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 cosa q es contra razon madame fazer cosa 195v58 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 de cuerpo & muy bien fecha & mas bac'a q bla- 196r6 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 de oro con piedras preciosas q respladecian 196r10 touo vna piec'a mirandola q no sabia que di- 196r14 xesse & vno delos cauallos q alli estauan vesti- 196r15 tros q alli estaua & comenc'aro de fazer gran- 196r24 ra q primaleon fue tan san~udo dllos q fuego 196r26 ra q primaleon fue tan san~udo dllos q fuego 196r26 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 uallero tomemosgela por fuerc'a q mucho es 196r53 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 cauallero q no es para me defender & como 196r60 muy a priessa por el camino q los caualleros 196r62 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 sada. Primaleon se llego lo mas q pudo cer- 196r87 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 venganc'a d aqllos q tanto pesar me fizieron 196r91 estes ay diziedo lo q no puedes fazer que eres 196r95 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 lleros q si fuera vno antes ebrac'o su escudo 196v37 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 & a siniestro vierades fazer marauillas q alli 196v46 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 cauallo dre(re)cho golpe q no diesse conel en 196v48 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 mer pa aquellas sen~oras q quedaua elas na- 196v62 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 brir su gra pesar q mucho lo ama- 196v68 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 tura conuienenos de passar por la ventura q 196v90 perar aqui mas mi consejo seria q todos[ ]salie- 196v95 ysla mas rogandoles mesuradamente q vos 197r8 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 mayados de vello y( )r & mas Flerida q todos 197r24 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 si andu[u]ieron coellas fasta q llegaron ala fuen- 197r35 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 fueron muy ledos q muertos de abre 197r52 vos agradezca el buen recebimiento q nos 197r54 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 gradezca dixo Gridonia q quantos aqui vi- 197r60 enen han menester este seruicio q piec'a ha q 197r61 enen han menester este seruicio q piec'a ha q 197r61 q estaua mas baxa & dixero contra los caual- 197r66 leros vosotros mis buenos sen~ores q vos - 197r67 grade de comer aqllos buenos manjares q 197r83 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 uir & delas grandes riqzas q alli hauia mas 197r95 todos callaua fasta q fueron fartos & dspues 197r96 q vuiero[n] comido las dozellas fizieron alc'ar 197r97 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 lla ay amiga q le fizieron las otras donzel- 197v5 mos agradcelle el seruicio q nos fiziero. Se- 197v7 n~ora dixo ella no es menester q ellas tornara 197v8 quando vos fiziere menester q no vos yreys 197v9 xo Gridonia q aqui nos[ ]uiene esperar dos 197v11 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 gad aqui q no vos faltara q<>ntas cosas vos 197v19 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 ra mandado q no dixesse cosa mas de dalles 197v30 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 celo. El rey & todos los otros caualleros q 197v32 a don Duardos pues q aquella dozella les 197v35 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 ro & madaron a veynte caualleros q fiziessen 197v47 la guarda aun que noles fue menester q nin- 197v48 delas grandes marauillas q enla ysla viero.} 197v57 mo la carrera q primaleon lleua- 197v59 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 cauallos estaua & andouo gra piec'a del dia q 197v64 uos golpes q primaleon daua & le daua & co- 197v72 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 ziedo ea sen~or q socorrido soys no nos esca- 197v80 leo d fuera q malamete estaua casado dlo mu- 197v91 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 gulladas dlos fuertes golpes q auia recebi- 197v93 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 q los caualleros & do duardos entraro enel 198r8 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 llo d primaleon ta malamete q luego cayo co 198r14 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 gro & los cauallos q etraro enl castillo no pa- 198r25 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 on[ ]mas por mucho q el fizo no pudo entrar a 198r28 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 nano q estaua colgado por los cabellos de v- 198r41 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 merced a primaleo q caualgasse encima de 198r89 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 perderse alli. E primaleon coel gran pesar q 198v12 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 dos dias q no comian. E como la noche cer- 198v39 ron enojados especialmente primaleon q co 198v41 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 quiua que aun creo q me ha de estoruar q no 198v45 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 enesso sen~or dixo don duardos q por algua 198v48 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 llarian alli alguno a quien preguntar q trra e- 198v59 manera de pastores q estauan faziendo de ce- 198v62 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 copan~a de gentes q fazian grande alegria co- 199r9 amarauilla contra el & pareciale q le dezia pri- 199r11 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 grande enemistad q mi corac'on vos tenia yo 199r14 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 reciole q venia a el vna dozella muy fermosa 199r19 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 veays lo q haueys engendrado & pareciale a 199r26 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 das q vos dximos q era estremada entre las 199r48 das q vos dximos q era estremada entre las 199r48 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 alegre & desperto a primaleon q aun dormia 199r66 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 mente q mucho estas loc'ano. Caro me costo 199r80 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 ledos quado lo fallaro q bie conociero q pa 199r85 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 no: & do duardos aun q no lo daua a enteder 199r91 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 verdaderamente q hauia errado a su sen~ora 199r93 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 pa q por cosa dl mudo no errara contra ella 199r97 maleo como ya sabia q ysla era aqlla anduuie- 199v4 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 otros q gridonia & flerida era muy cuytadas 199v8 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 vuiera visto & dspues q se recibieron sentaro- 199v12 los otros lo q les auia acaecido p<>maleo les 199v14 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 smesura q no fiziessedes ruego de aqlla ta fer- 199v19 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 {RUB. Caplo .clxxxvj. delas grades fiestas q la due- 199v31 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 llas q solia seruir vinieron & pusie- 199v37 abastados q de antes por fazer honrra a aq- 199v40 llos dos cauallos q hauia venido de nueuo 199v41 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 estaua hablado de las marauillas q alli haui- 199v57 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 llosamente por manera q todos vuiero gran 199v66 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 niero alli cosas estran~as q no ay hobre q las 199v90 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 caualleros conellas q las acopan~auan & co- 200r4 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 llas era la infanta capora aqlla q primaleo vi- 200r11 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 te guarnida conocio q deuia de ser dozella de 200r21 blaua mas la otra q venia conella dixo sen~o- 200r27 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 dos mejo()res cauallos q hay en el mudo q de 200r39 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 re ella q gel( )a emedeys en amparar & ayudar 200r44 mo en vosotros hay mas bondad q en otros 200r46 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 de fazer por ella q parece que es estrangera. 200r62 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 mar por manera q adouo dos meses corrien- 200r88 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 muy bie & conorto la mucho diziedo le q por 200r95 der de aqllos cauallos q aparaua las duen~as 200r97 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 ansi esquiua aun q por muchos acaece cada 200v30 n~or dixo don duardos q todo aquello q vos 200v35 n~or dixo don duardos q todo aquello q vos 200v35 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 ziedo digouos mayortes q cosa no me pudie- 200v70 ra fazer mas alegre q saber estas nueuas de 200v71 pora q muy sesuda era & estaua auisada dela 200v73 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 na de paraz leuantose en pie q vien entendio 200v76 las razones q mayortes hauia dicho & como 200v77 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 delante folgad q dios vos ha socorrido el su 200v94 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 os q la acorriesse como hauia fecho aquella & 201r10 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 & des q todas estas cosas passaro acordaro 201r21 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 ella el bie q le hauia fecho & luego la donzella 201r25 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 marauillas q bie conocio q hauia seido mas 201r43 marauillas q bie conocio q hauia seido mas 201r43 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 el moro q hauia escapado con ella q era muy 201r47 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 ra & primaleo le dezia q daua por bie epleado 201r55 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 les era menester q la duen~a gelas auia baste- 201r60 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 de alegria q ansi gelo pidio primaleo por mer- 201r76 ced q lo fiziesse & dixo cotra Gridonia & fleri- 201r77 dad de lacedemonia & todos los q enella mo- 201r80 recibieredes aql seruicio q yo desseo sera por 201r82 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 zellas couiene creer q mayor bie no me pudie- 201r85 ra dios fazer q traer vos aqui muy conocido 201r86 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 ste hecho q nosotros somos los bie andates 201r89 el mundo es nombrada quato mas q adode 201r92 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 se del cosa & q fiziessen q no lo conocia & q les 201v10 grias el emperador conocio q al- 201v22 xo ala empatriz sen~ora aparejauos q yo espe- 201v27 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 & duen~as d alta guisa q no cabia en la cibdad 201v32 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 uia sino dos dias q hauian llegado & fueron 201v40 peratr( )[i]z & mas de sus maridos q mucho las 201v42 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 cia enella tanta fermosura q todos quantos 201v46 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 cura de aquellas en q primaleon & los otros 201v58 ques especialmete los suyos q mucho tiepo 201v61 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 hauia q lo esperaua q era muy cuytados por 201v62 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 dos sean aqui venidos q nenguno de a enten- 201v81 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 bro don duardos q viene con vros fijos por} 201v96 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 uia ay tal q osasse mentar a Primaleon. Ga- 202r36 sa & bien quisieran q aquel dia viniera prima- 202r48 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 peratriz q ansi mesmo embiasse ricos atauios 202r60 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 llas alegrias y eran tan grades los fuegos q 202r68 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 honrra q nos faze aun q mas que esto due el 202r85 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 fuerc'o q don Duardos le daua ella no ama- 202v11 yores fiestas que se podrian dezir tanto q gri- 202v16 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 atauiada parecia tan fermosa q no auia hom- 202v23 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 Primaleon q seria poco corac'on & pido vos 202v50 ricas cosas que sabed q e()stran~amete fuero le- 202v66 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 no le auia fecho mas onrra: el emperador q 203r23 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 ricamente guarnidas q la emperatriz & fran- 203r73 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 touo gra piec'a q no pudo responder ta gran 203v84 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 marido aquel q mi corac'on no desseaua mas 204r10 tos preciados caualleros & altas duen~as q a- 204r22 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 quando pense de auer venganc'a por aquel q 204r26 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 q da el amor dl enemigo & aun q Pri- 204r52 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 dura que siempre tuuistes q las cosas fechas 204r79 tio q gridonia se auia amortecido leuantose 204r93 c'os: Ay catiuo d mi dezia el & que he fecho q 204r97 bian q fiziessen & como primaleo tenia a Gri- 204v8 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 gran palacio E sabed q Muc'abelin aql gra 204v15 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 quel socorro fecho por tal manera q no pare- 204v20 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 nos ansi como a fija & q la perdonasse por el 204v76 enojo que le hauia dado q no hauia ella podi- 204v77 don q vos me demandays es escusado pues 204v80 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 zieron q dios sabe quanta cuyta a sufrido mi 205r32 dos por cierto gridonia es de tanto valor q 205r36 po mando a primaleon q se fuesse a desarmar 205r56 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 to amor q gridonia era estran~amente mara- 205r88 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 bauan de dar gracias a dios por el bien q les 205v19 & d otras muchas cosas q entrellas passaro.} 205v27 nya. No dudeys desso sen~ora dixo flerida q 205v40 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 dozellas q conella se hauian criado cosa fue 205v82 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 en es a los caualleros conocer los yerros q 206r21 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 grande ayuda a mayortes su hermano q bie 206r41 q le fazia por amor del. & el emperador di- 206r52 xo que era mucha rac'o q todos ayudassen a 206r53 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 empador por la ayuda q le prometia & como 206r59 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 fermosas & ricamete guarnidas q cosa era ma- 206r66 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 c'o tantos tpos ha desseado q sin vro manda- 206r80 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 fue espantado tanto la temia pensando q era 206v22 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 la defenderia agora a qualquier cauallero q 206v92 stos en oluido esse oluido seria imposible q se 206v96 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 cauallos q las esforc'aron no ouiera neguna q 207r23 cauallos q las esforc'aron no ouiera neguna q 207r23 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 zellas se abrac'aro co aqllos q mas amaua q 207r36 zellas se abrac'aro co aqllos q mas amaua q 207r36 siliarda fija de poledos & de francelina q alli 207r39 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 estran~amente fermosa & aun le parecia a el q 207r45 perador q muy cerca estaua folgo delo oyr: & 207r55 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 esse cierto q quantas cosas le fuesse menester 207v43 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 cebir & q les diessen muy buenas posadas. el 208r10 duque tolome dixo q queria lleuar consigo al 208r11 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 mucho era alegre de verse ansi acopan~ado q 208r30 de antes pareciale a el q andaua amenguado 208r31 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 leon q escriuiesse ala reyna su madre porq[ ]esta- 208r47 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 al duque lo q dezia & mietra los dos duques 208v5 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 lleuar tal sen~ora. gridonia q ta grades cosas 208v17 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 dole muy afincadamete q se viniesse con la re- 208v30 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 bed q primaleon auia dado muy grandes do- 208v33 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 bre q la viesse que biuas lagrimas no llorasse 208v39 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 plido lo que dsseaua dixole q el era muy cote- 208v54 por merced a don duardos q le diesse licecia 208v56 jores & de los quinietos caualleros q venian 208v60 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 tir co la ynfanta fizierole muy buena ayuda q 208v66 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 mayor razon de ayudalle q otro ninguno an- 208v76 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 tra yda se acrecentara vuestra honrra aun q 208v91 vos q soy aparejado para sofrir to- 209r7 su compan~a & fuesse derechamete a niquea q 209r10 riente de aqllos q cruelmente fueron muer- 209r15 mal al soldan q busco todas maneras para 209r18 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 labras q le dixo el cauallero dla ysla cerrada 209r38 bre q vos pudiesse dezir el plazer dla ynfanta 209r42 dla corte q fuero muy alegres & como Bela- 209r44 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 te a los q estaua presos q el camarero ouo de 209r57 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 q belagriz fue alc'ado por soldan fizo mesaje- 209r62 cho & certeficandole q muy cedo seria conel. 209r64 dole saber q el auia auido mucho pesar conla 209r72 el lo pudiesse fazer q le pedia por merced que 209r74 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 bie q<>nietos cauallos muy escogidos pa q fu- 209r78 tantinopla antes q el se partiesse los quales 209r80 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 ella[ ]venia ta ricamete guarnida & fermosa q 209v3 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 rra q el merece por no lo conocer. El perdo 209v56 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 uir muchas mercedes dixo ella q asi faria yo 209v59 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 uallo & gra principe folgaua el q la infanta lo 209v63 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 ta & arboles q do duardos cauaua q cosa ma- 209v81 boles q fuero cauados d tales manos. Fleri- 209v83 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 quel lugar. Ay santa maria dixo gridonia q a 209v89 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 dixo la ynfanta mas q jamas touo dozella 210r3 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 boles q fueron platados de manos aq<>en di- 210r10 os quiso dar mas vitoria q a otro cauallero 210r11 nia q no faze menester para acrecentar enel a- 210r15 mor de mi hermana q otros buenos caualle- 210r16 ros ay enel mudo q a dode primaleon esta o- 210r17 las[ ]cosas q los otros han fecho. Bie me pla- 210r22 ze sen~ora dixo Flerida q teneys esse conocimi- 210r23 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 maleon & don duardos q sabed q amaua tan- 210r30 maleon & don duardos q sabed q amaua tan- 210r30 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 emperatriz y ellas le fizieron aqlla honrra q 210r38 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 tiempo por manera q todos era muy alegres 210r49 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 cauallos todos los q yuan en su 210r68 & pidio por merced a do duardos q le diesse 210r71 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 vuistes tan mesuradamete comigo q para sie- 210r77 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 bed q bien pagado me dexastes el seruicio q 210r82 bed q bien pagado me dexastes el seruicio q 210r82 enella algo de vuestro linaje. Primaleon q d 210r85 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 ysla q yua sobrellos. Brodion el gigate her- 210v19 lio en tierra pregunto por Bro(n)dio q el no 210v27 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 llado yo conozco verdaderamete q soys mis 210v40 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 a gran marauilla & rogaronles q folgassen al- 210v47 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 vos podria dzir las estran~as cosas q palurda 211r3 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 vsados dlas armas fazia mara()uillas q aqllos 211r6 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 su sobrino q co dozietos cauallos yngleses q- 211r23 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 chas getes cosigo & vuiero mucho q fazer en 211r29 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 enemigos ouole ta esforc'adamete cotra el q 211r32 q gela metio por el cuerpo & dio conel muer- 211r34 en aqllas tierras se fizo mientra q mayortes 211r38 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 infanta capora q alli estaua mas no le fue ansi 211r51 ardimiento q delos primeros encuentros le 211r56 uechaua q los yngleses q bie armados eran 211r62 uechaua q los yngleses q bie armados eran 211r62 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 nera q mayortes vecio la batalla & palurda su 211r79 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 dos los enemigos q ouo grande auer & otro 211v7 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 & esta promessa cuplio el muy bie q ansi como 211v22 aun q algunos dellos muriero en la batalla 211v32 & los postrimeros q se partiero de mayores 211v33 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 zer guerra co los moros & pesaua q fazia gra 211v35 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 q muchas tierras gano por donde se estedio 211v46 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 vno delos grades hobres q hauia enel mun- 211v48 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 nos & su fijo duarden despues q reyno gano 211v59 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 ardos le dio q fuero muertos en las batallas 211v72 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 fuero ricos segu las grades riqzas q lleuaro. 211v74 q alli estaua.} 211v80 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 el vient(a)[o] cotrario por manera q se detuuiero 211v95 nocio q aqllas naos era del eperador trineo 212r6 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 dellas especialmete de flerida q desquel bie la 212r61 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 d espar pa casarse coella fasta q fuesse d edad 212r95 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 bre q vos pudiesse dezir la alegria d torques 212v21 & todos esperauan q las bodas de primaleo 212v23 {RUB. Caplo .cc. como palati el mesajero q p<>maleo 212v26 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 el cauallo giber q desquel supo como grido- 212v38 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 migo: sabed mi bue sen~or dixo palatin q p<>ma- 212v71 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 palatin todas las cosas q hauia passado. ora 212v92 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 q conociero a palatin fuero corriendo a gelo 213r42 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 das las cosas q hauia passado por gridonia 213r65 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 de esfuerc'o & corac'o pa las oyr q 213r74 tin & puesta enla mayor alteza q dozella hay 213r78 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 euas son estas q me traeys. Ora sabed sen~o- 213r86 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 zer aun q vos fizieran sen~ora del mundo mas 213v26 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 el mas alto & preciado cauallero q oy ay enel 213v59 lloraua muy de corac'on biendo la carta q gri- 213v94 al eperador diziendole la gra burla q le auia 214r9 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 {IN4.} MAs antes q llegasse a costantino- 214r14 pla acordo el eperador q Prima- 214r15 leon se casasse por q estaua alli mu- 214r16 por merced al eperador q le diesse orden d ca- 214r24 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 palacio dode estaua la eperatriz q muy bie lo 214r48 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 las estaua alli juntos a[+]caescio q la duen~a gar- 214r56 nadaya[ ]q el emperador auia traydo presa vio 214r57 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 tra merced q me fareys derecho d aql caual- 214r64 lero q alli esta & asen~alo cotra marinte & dixo 214r65 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 mal parado dla mar fizele q folgasse alli algu 214r74 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 labras q me prometio d jamas otra muger a- 214r80 migo como yo pensaua q era ta bue cauallo 214r82 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 car el cauallero q el adaua a buscar & pmetio 214r86 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 xo cierto sen~or vos me cojurastes tato q ami 214v4 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 el eperador q vos fezistes mal couieneos de 214v9 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 ga passar por vra ventura q yo quiero coplir 214v14 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 fizo tambien coellos q despues fuero todos 214v31 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 dos dspues q el fue conocido & todos q<>ntos 214v38 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 & la ynfanta flerida q el eperador 214v52 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 donzellas & dspues q fuero velados traxero 214v63 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 amo de alli adlate q estremado cuerpo de fer- 215r13 a enteder q ella era muy conteta delos auer p- 215r17 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 aquellos quatro q tanta cuyta pasaro dieron 215r27 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 an & las cosas q auia q mirar & cadaldia de a- 215r37 quellos quatro torneos que vos deximos q 215r38 ron tales palabras co q ella perdono a Pri-maleon +}} 215r49 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 marauilla & pesaua el q ningu cauallo dl mu- 215r68 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 ra de gridonia & q muchos cauallos se poni- 215r75 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 la mar algunos dias & no fallaua nao q no la 215r85 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 rineros q guiassen tras ella & q la alcac'assen 215r92 rineros q guiassen tras ella & q la alcac'assen 215r92 finsion q yua desarmado: el duque pregunto 215r96 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 dos & las q<>stioes q teia coel cauallero giber. 215v11 uallero q quereys saber o q demandays. El 215v14 uallero q quereys saber o q demandays. El 215v14 negros marauillose & dxo al cauallo giber q 215v16 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 do q ella es desposada con primaleo fijo dl e- 215v25 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 nueuas ta estran~as son estas q gridonia aya 215v28 do ella fazer co drecho pues q ella auia pme- 215v30 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 gran sen~or agradeciole mucho el afan q auia 215v46 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 lassedes porque yo viesse aquella veganc'a q 215v57 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 ber q dmada traya. Gridoia estaua sentada 215v88 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 a gridonia por la mano q estaua muy de- 216r3 dad q vos de vuestro grado aueys perdona- 216r10 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 aquellos preciados principes & cauallos q 216r14 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 dastes dela sangre q ellos derramaron por a- 216r18 er fija q no fuestes forc'ada q vos ciertamete 216r21 er fija q no fuestes forc'ada q vos ciertamete 216r21 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 mendara d buena volutad todo aqllo q vos 216r46 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 parece dixo la duen~a q lo ha fecho dios & por 216r69 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 lo fizo cotentemonos todos & digo vos q 216v2 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 todo seruicio ruego vos q me digays quien 216v25 Gridonia como por ver q tan ligeramete la 216v28 nia q primaleon no le auia fecho fuerc'a & que 216v32 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 mas contenta q quexosa & jamas mi corac'on 216v53 gora q no perdiera yo a gridonia ansi como 216v55 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 % {RUB. Caplo .ccv. dlas palabras q passaro el du- 216v62 {IN4.} PRimaleo aun q oyo todas estas 216v67 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 ueys & ala cosa dl mundo q mas amays que 216v71 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 bello porque creo q cauallero tan orgulloso 216v73 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 no haueys ganado mas q aqllos q esta locu- 217r18 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 rruegouos q oy folgueys aqui conestos bue- 217r24 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 fecha menos honrra q si vinierades por ho- 217r27 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 n~ia coel por esso os pido por merced q lo ho- 217r45 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 primaleo & q gridonia hauia tenido razo dlo 217r60 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 & pidiole por merced q quitasse aqllos pan~os 217r64 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 cosas & dspues q mucho fablaro enlas cosas 217r82 dor q primaleo le fizo a( )quella horra & alli les} 217r99 q le fazia hauiedole el fablado tan 217v14 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 gridonia por muger q mucho era el maraui- 217v23 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 el fecho q la fama & como otro dia amanecio 217v25 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 loc'ano & creciole el corac'o pensando q prima- 217v31 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 mo vos q les peso despues por comec'ar esta 217v50 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 bien hauia mas de diez mill los q hauian de 217v75 tornear. E sabed q todos los buenos caua- 217v76 fasta q fuero fuera dela ciudad. & como fuero 217v88 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 le duque de normandia otorgad luego q vos 218r94 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 der primaleon q tal lo vido espero vna piec'a 218v3 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 lo digo por miedo dla muerte q muy cerca la 218v14 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 re curar como ami mismo por q conosco que 218v22 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 curarse de algunas llagas q tenia: el empera- 218v31 conozco verdaderamente q era gra locura la 218v35 mia enel desseo q tenia que primaleo muriesse 218v36 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 bondad q enel vuiera no se pudiera escapar 218v39 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 ta argulloso & dsmesurado q matasse a nengu- 218v47 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 enel mudo no hay otro cauallo q a primaleo 218v51 nocimiento ha sido la causa q yo no muriesse 218v53 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 qlla batalla sin peligro q muy peligrosa fue se- 218v57 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 cauallos q era los principales poledos & bel- 218v61 car q alli fiziero ellos marauillas por mostrar 218v62 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 la causa don duardos q por estar delante del 218v65 emperador q bie lo miraua mostro su grande 218v66 ardimiento & bodad q aduro hobre vos po- 218v67 dria dezir las marauillas q fizo q cauallo no 218v68 dria dezir las marauillas q fizo q cauallo no 218v68 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 marauillados de su bondad & delo q fizieron 218v74 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 trarios q por fuerc'a los fizo boluer las espal- 218v82 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 duardos llego con aqlla honr( )ra q haueys oy- 219r11 do & primaleon que supo lo q hauia passado 219r12 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 en parece q lo fezistes por me fazer a mi esta 219r19 gracia & merced q alguna horra ganase la q<>l 219r20 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 rra. muchas fuerc'as hauia de tener aql q os 219r26 ero yr a desarmarme q menester me faze. Pri- 219r29 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 dos juntos se viniero pa el empador q estaua 219r32 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 & despues q todos los buenos cauallos fue- 219r45 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 {IN4.} ACabadas las grades fiestas q se 219v7 te & polendos q le viniero mensajeros como 219v13 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 tales leyes q los sus vasallos fuero manteni- 219v18 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 todos los q viniero alas bodas fuero parti- 219v27 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 & yua conellos muchos cauallos franceses q 219v59 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 uemos dicho q arnedos los ebio porq no pu- 219v61 todo camino & ansi mesmo por acopan~allo q 219v64 por manera q por fuerc'a les couino alos fra- 219v69 chas cosas le auinieron por la mar q aqui no 219v71 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 stra muger que cierto dios vos dio aquella q} 219v97 estra muger que cierto dios vos dio aqlla q 220r7 mortales cuytas por ella q todo es merece- 220r10 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 ouo tanto plazer q se leuanto abrac'allos ami- 220r37 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 julian amigo dixo don duardos q jamas ho- 220r43 da q muy leda fue con ellos & preguntoles co- 220r55 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 ra mientes en los nuestros grades yerros q 220r62 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 tan q era cauallero macebo & muy apuesto & 220r86 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 mi ventura[ ]q[ ]siento mas doblado mi mal 220v51 da via vos ruego q vos esforceys por amor 220v54 memoria la su gran fermosura por manera q 220v61 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 {IN4.} E Despues q esto passo estuuiero 221v2 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 ardos se marauillo & no podia pensar q cosa 221v17 causa q la amasse muy afincadamente & fuero 221v21 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 grecianos q auian venido con flerida & ansi 221v82 pesar vuiero dello todos los cauallos q muy 222r74 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 biolos con las mayores fiestas & alegrias q 223r66 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 mado de sus vassallos por la gran bondad q 223v48 go muy afincadamente al cauallero Giber q 224r17 so con Sidela fija del rey Tarnaes aquella q 224r41 uos q fue ta bue cauallero como Palmerin 224r44 cauallero de alta guisa q enel torneo entrasse 224v5 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 cubrieredes de mi mas tendre yo por cierto q 224v61 tir & rogo mucho afincadamente ala reyna q 224v94 cauallero que ya todos dudauan tanto q no 227r5 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 gero dixo garin & bien vos podeys preciar q 227r60 ro como vos quiero vos pedir por merced q 227r62 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 a los caualleros de entendimiento aun q yo 227v28 na donzella afincadamente & sera tal q lo me- 227v68 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 & vieron al emperador Palmerin q era muy 228v24 maleon & rogo a ricarda que se descobijasse q 228v36 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 antos lo vieron se espantaron. Platir q mu- 228v88 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 biuir para poderos seruir la gran merced q 229r32 cotetos. Amiga dixo sidela digouos q yo no 229r57 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 lla guerra vinieron murieron & los pocos q 229v16 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 aquel cauallero negro le firio pareciole a el q 230r29 llama yo tengo esperanc'a en nuestra sen~ora q 230r53 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 espejo & carrera delos q en ventura 230v42 q haze succedan en mas soberana. 230v44 Q<> 16 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 tagon mostraua tata san~a a todos q<> fuyan a- 138v17 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 ciesse seria gra dan~o enel mundo Gridonia q<> 140r12 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 n~ora dixo Tarnaes q<> ni por miedo d aqllos 146r46 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 delos grandes golpes q<> auia recebido mas 149v30 que tanta bondad pusistes eneste cauallero q<> 150r54 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 guna part(a)[e] fasta q<> fablo con artada & dixole 154r8 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 Qaqlla 1 mucho fue ledo primaleo pesando qaqlla flo- 140v72 Qaun 1 mosura que la gran bondad del cauallero qa- 143r25 Quebrada 2 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 Qbrada 1 da qbrada por manera q fizo tales cosas q 64r89 Quebradas 1 de amos ados fueron quebradas en piec'as 218r66 Qbradas 3 las primeras fueron qbradas & tornaro co gra 54r38 fuero qbradas e piec'as. primaleo no fue mo- 63r43 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 Qbrados 1 to ardimieto q las lac'as fueron qbrados & ca- 101v9 Qbrata 1 que ningun seguro del q<>ero pues ansi qbrata 132r29 Quebratada 1 mal quebratada que por muchos dias no se 66r57 Quebrantado 4 quebrantado que por vna piec'a no pudo ha- 5v7 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 muy ligeramente a[ ]trra muy malamente que- 52r29 a tierra mal quebrantado & tardose en leuan- 227r35 Quebratado 6 fan del mudo la pudo sacar q mas quebrata- 34r9 quado vino la noche el qdo bie quebratado 51v32 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 ala fin dexaronlo mal quebratado delos gol- 149r59 Qbrantado 4 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 derse. Lecefin qdo algo qbrantado dela cay- 24v60 mente fue a tierra mal qbrantado de vno que 73v60 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 Qbratado 7 laquin fue muy mal qbratado. Belcar puso 3v30 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 qbratado. & el encotro a Gataru tan podero- 123v92 Quebrantar 1 que mas valdria quebrantar el jurameto que 117r86 Qbratar 1 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 Quebranto 2 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 Quebrato 1 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 Quebrar 2 ras le fizo quebrar & quedo la cabec'a dsarma- 187r68 duras del le fizo quebrar & decendio el golpe 218r85 Qbrar 5 siones no salian d su mandado fizo qbrar 12r40 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 rauilla & estaua pesado d qbrar las puestas & 69r92 que las enlazaduras le fizo qbrar & quedole 155r5 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 Quebraron 4 de ardimiento & ambos a dos quebraron 6v56 bos a dos quebraron sus lanc'as enlos es- 7r94 mente que ambos a dos quebraron sus lan- 35r82 sa marauillosa de ver. & ambos a dos quebra- 104v27 Qbraron 2 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 bos a dos qbraron sus lac'as & passaron por 51v12 Qbraro 1 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 Quebrase 2 rac'on no le quebrase & todos los caualleros 172v31 do & dio conel entierra & antes que quebrase 218r23 Quebrasse 2 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 que luego murio & antes que quebrasse la lan- 224r94 Qbrasse 2 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 Quebro 6 derosamete q el cauallero quebro su lanc'a en 2v44 te Seregin quebro su lanc'a & fizo vna llaga 4v82 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 mente Ardiles quebro su lac'a enel escudo de 81v68 erc'as Antyo quebro su lac'a en muchas pie- 111v57 Qbro 8 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 Q<>bro 1 muy poderosamente. gramares q<>bro su lan- 154v51 Quebrole 1 tomo al Cauallero debaxo desi. & quebrole 27r97 Queda 10 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 peranc'a me queda. No fableys enesso dixo p<>- 84r26 do ansi como aquel que queda ascuras quita- 95v35 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 Qda 11 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 Quedad 2 dona yo gelo dire. Ora vos quedad dixo arta- 126v74 tis bueo quedad aqui que yo solo me quiero 149r33 Qdad 2 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 Qdada 2 porq auia sido causa d su qdada. 52v95 Tyredos cola qdada ela casa dl duq. 55v12 Quedado 5 tenia. vn escudero dl enano q auia quedado 27r27 dlas maos dl gra cauallo quedado el tedido 29r60 de esperte que conella auia queda- 95r15 los[ ]q auia quedado enlas naos por guardas 189r65 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 Qdado 5 q era muertas & la menor dellas auia qdado} 28v98 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 ora los quinientos caualleros que hauian q- 186r85 Qdamos 2 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 nos dixo murio. & nosotros qdamos dsapa- 75v18 Quedan 2 que alla quedan. vos fareys gran bien delo 133r48 roca partida & don Duardos quedan muy 192v49 Queda 2 xeron ellos que ellos queda en el vro puerto 201v74 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 Qdan 1 Ryfaran ellos qdan buenos & se vos man- 15v71 Quedando 1 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 Qdado 1 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 Quedaos 2 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 cerrada quedaos no seays enojado q yo vos 189v57 Quedar 12 deros & todos los fizo quedar atras saluo 6v36 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 ro Gyber. & como el queria quedar alli: bien 115r47 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 fazer plazer ouo de quedar alli mucho cotra 151r67 na rodilla & quedar muy desacordado & si- 187r76 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 si vos comigo quisierdes quedar yo vos fare 229r60 Qdar 18 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 c'on quiso qdar alli aquella noche & fizo fazer 40r79 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 seria muy ledo q vos quisiessedes qdar comi- 107r75 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 dos uienete d sofrir q mayortes no qria q- 128v73 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 ra se puede llamar bien auenturada en qdar 210r84 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 el q<>l le fizo mucha honrra & fiesta & por qdar 219r69 Quedara 5 pa siempre quedara memoria dla mi maldad 39r60 rocare q la guarda quedara a mi copan~ero y 53r98 poder ql emperador tiene. No quedara por 59r7 desseo no quedara por mi de no coplirlo que 69r7 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 Qdara 10 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 me qdara este pesar. & como esto dixo leuatose 130v13 lo digas. por esso no qdara dixo palatin q lu- 138v93 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 Qdarades 1 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 Quedara 1 quedara co vos el duque Estochio & To- 180r3 Quedare 3 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 chos yo quedare aqui por vuestro madado & 115r38 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 Qdare 1 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 Quedaremos 1 sera embialle & quedaremos como de ante no 94v4 Quedareys 1 fago cierta q no quedareys sin gra galardon 102r61 Qdareys 1 ned por cierto que no qdareys sin galardon 6v22 Quedaria 2 uallero giber lo quisiesse fazer quel quedaria 114v63 que el por cosa del mundo no quedaria alli a 148v86 Qdaria 4 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 acarrear q do duardos muriese alli & q ella q- 172r16 Quedaron 21 los suyos quedaron enc'errados q las cade- 9v94 llas que alli estauan presas todos queda- 12v44 {IN4.} TOdos quedaron rogado a di- 12v84 justa porque quedaron maltrechos & auer- 21r78 {IN4.} MUcho quedaron espantados & a[+]- 23r70 zellas quedaron alli faziendo muy grandes 41r65 ser cauallero & ellos todos tres quedaron 46r4 & fuesse luego & todos quedaron fablando q<>- 53v44 muy pocos quedaron dlante enemigos que 93r78 {IN4.} COmo Camilote se fue todos que- 100r79 & Primaleon & Grydonia quedaron & senta- 115r59 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 enla nao quedaron ansi como muertos sin ni- 172r83 mal ferido pues dlos otros muy pocos que- 187r25 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 ordan. todos quedaron tristes co 193v58 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 riendo por la ysla. Ellos quedaron ambos a 198r95 tinopla el empador & todos que- 223r10 buenos caualleros quedaron tales quales 224v91 Quedaro 7 quedaro cocertaron entresi d otro dia salille 2v13 y todas las dozellas quedaro fablado q<>e po- 54v35 sada mis fijos quedaro coel quel les mostra- 55v60 los delas naos quedaro muy ledos & auianse 132r5 & aqllos que quedaro enlas naos les han lle- 197v21 {IN4.} COmo gridonia y flerida queda- 205v28 fuerc'as ni sentido le quedaro. E do duardos 221r45 Qdaron 14 la su partida. y ellos qdaron por 27v35 ber nada. Recindos & Belcar qdaron vini- 52r6 qdaron muerto & mal feridos. la buelta fue 87r59 le fazer grande horra qdaron co el. & otro dia 112v97 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 fazia menester d ser curados q algunos qda- 138r78 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 pompides lo fizo & qdaron por sus vassallos 161r69 sin qdaron conel eperador enel castillo y el ca- 183r70 da con su enemigo por manera q todos qda- 191v8 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 Qdaro 15 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 fuerose fuyedo & los tres qdaro muy maltre- 28r71 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 lias fuero muy pagados d aql lugar & qdaro 37v94 Poledos en escuresciedo: & muchos qdaro 38r8 copan~ia alli porq qdaro coel nouio & auia de 38v33 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 conella. el rey & todos los caualleros qdaro 74r35 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 uan por manera q los dela villa qdaro libres 93r62 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 Qdarose 1 guo le oso esperar: todos los q qdarose metie- 79v58 Quedarse 2 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 cho ledo si este cauallo vine pa que( )darse en 129v11 Quedas 1 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 Qdase 3 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 su sobrino q co dozietos cauallos yngleses q- 211r23 Qdasen 1 ellos q mejor era q ellos qdasen alli porq am- 195r85 Quedasse 11 los presos & que no quedasse ninguno & lue- 11r11 por muy bueo aql acordaron que quedas- 12r71 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 derosamente que no les quedasse hombre a 38r99 rogo que quedasse ay fasta que pasasen vnos 72r81 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 compan~a quel traxo madola que quedasse en 111r39 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 que quedasse del fijo para que vengasse 204r3 la su muerte mas quesistes que quedasse vna 204r4 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 Qdasse 4 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 Quedassedes 1 zella coel espejo pues estoruo q no quedasse- 130r39 Qdassedes 2 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 Quedassen 1 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 Qdassen 1 trassen enla tieda dl Soldan conel q qdassen 92r89 Quedastes 1 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 Quedaua 15 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 cudole que tal quedaua su hermana el le dixo 37r16 la duquesa muy encubiertamete quel queda- 56r80 arda & que le dixesse dela manera que queda- 95v57 uallero dl can. El escudero le dixo como que- 95v71 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 ron d partirse. y el cauallero Giber quedaua 115v23 ys que tal quedaua el Emperador y la Em- 134v45 de Finea quedaua. y esto fizo el tan prestame- 147r78 l(l)as lo conocieron & como a ellas les queda- 161v89 la verdad & como el emperador quedaua alli 192v54 do & ellos dixeron que aquella ysla quedaua 193v91 & quedaua en costantinopla fecha princesa dl 213v4 su fermosura quedaua sin acuerdo. Ay santa 220v11 bien quedaua casada E agradecio mucho al 223r81 Qdaua 13 tir coel era Seregin q qdaua mal ferido mu- 7v80 tes se qdaua ela camara llorado & la soledad 47v26 fue muy leda amarauilla porq tirendos qda- 52v93 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 cauallo q qdaua ala puerta del Castillo lo 159v34 cuyta & dolor & ansi como el esto dzia qdaua 170v97 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 Quedauan 1 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 Quedaua 2 nemigos q le quedaua. 159v91 mer pa aquellas sen~oras q quedaua elas na- 196v62 Qdauan 1 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 Qdaua 7 escuderos q qdaua a tras & dixole amigos 3r52 tad. Belagriz le dixo q<>en era & como qdaua 78r68 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 peratriz ellos qdaua buenos dixo don duar- 134v46 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 Qdays 1 que qdays no toqueis enla guirlada esperad 105v93 Quede 2 sa muy encubiertamente & quede alli le embi- 55v30 ciar mas quede antes que me vuyessedes fe- 146v85 Qde 6 esped qde justar vos couiene: Belcar q vi- 2v41 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 ciere qde quita de[ ]todo lo q demandays. Fe- 28r16 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 Qd 1 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 Queden 1 ambos ados queden contentos & marauilla- 188r88 Qde 2 to los cauallos qde aqui que muy cedo sera 67v89 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 Quedeys 1 quedeys conortada digo vos q el sera libra- 148r15 Qdeys 3 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 Quedo 74 lla vna grande ventura que quedo del tiem- 9r97 quella muy pagada quedo del mandole venir 9v11 go. antes quedo muy descansado. & lue- 13r84 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 dos quedo enel castillo con pensamiento de 15r40 las y el quedo alli por fazer (fazer) un moneste- 16r42 tado quedo muy espatado. & creyo q todas 21v65 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 do quedo[ ]d alli q dela batalla que ouo coel ca- 34r10 lo tuuiesse por bien. Belcar quedo enla corte 34v60 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 Polendos quedo tan espatado que por vna 39v41 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 to el rey quedo fablando conel Emperador 43r39 zelle tal gracia quella quedo pren~ada de mi. 44r5 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 la muerte. Tyredos se quedo muy encubier- 56r83 quedo sin ningu sentido. Los caualleros pu- 64r77 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 dos no murio ningu($n)[n]o aun que el quedo feri- 70v41 don Duardos quedo en gran cuy- 72r84 enda para la emperatriz y el quedo como ho- 76v54 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 ne por maera q el pricipe quedo mal atordi- 90r67 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 padre mas antes quedo para seruir al e( )mpe- 106v26 c'a porque quedo mal ferido dela 106v91 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 ra y ella quedo sola diziendole q durmiesse. & 126v82 lla quedo ansi como muerta quado entendio 129v87 quedo con gran cuydado pensando d perder 132r7 gracias a dios au que quedo ferido & muy ca- 137v57 muy viejo & lasso amarauilla ella quedo espa- 140r17 n~ora Gridonia quedo tan espantada que ds- 140r94 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 do lo vio quedo muy espantada.} 142r84 fira quedo para lo lleuar & patagon muy ma- 143v12 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 camara & no quedo sino su muger solamente 144v23 stillo el quedo muy cuytado. & de- 146v21 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 lla sola quedo q dixo que queria morir. pues 147v69 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 da aquella buelta mas el quedo muy casado 149v29 el quedo como hombre que despiert( )a d algu 161v67 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 niestras del palacio quedo muy claro & la due- 175r15 le fizo perder el espanto & quedo muy alegre 175r43 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 ras le fizo quebrar & quedo la cabec'a dsarma- 187r68 castillo y el emperador quedo fablando con 188v28 cerrada quedo en grande amor & amistad co 193v89 flaquecio el corac'on & quedo ansi como mu- 204r88 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 aun que quedo muy cansado dela batalla ape- 218r91 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 & contentos. Don duardos quedo con fleri- 222v85 nas que en su tierra hauia & Torques quedo 223v3 {IN4.} EN gran soledad quedo Primale- 223v15 ouo torneos porque tisante quedo muy mal- 224v89 fincadamente de alli adelante & Ricarda que- 229r69 Qdo 90 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 aparescio Polendos qdo muy espantado & 8v16 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 {IN4.} ABenucque qdo muy ledo por el a- 18v40 el. & Linedo fue mal trecho. Rec'indos qdo 21r4 derse. Lecefin qdo algo qbrantado dela cay- 24v60 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 dessa qdo muy assossegadamete por sen~ora dl 28v10 dsapareciero & poledos qdo muy casado mas 29v33 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 ouo fecho qdo muy casado & ferido d alguas 33r7 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 richan que qdo conel & otro escudero & fuese 40r61 plazer. primaleo asi mesmo qdo co gra cuyda- 46v91 se ansi[ ]mesmo segu ella qdo cuytada dla vista 48r27 qbratado: el conde qdo muy alegre & dixo ca- 51v21 quado vino la noche el qdo bie quebratado 51v32 dos. el duq qdo muy ledo no aduinado la dso- 52v91 al code & qdo enla guarda dl capo no ouo ca-uallero} 53v49 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 do & Poledos pdio las estriberas mas qdo 54r42 se ptiero d casa dl duq Tiredos q- 55v18 an~os el ermitan~o fallecio y ella qdo desampa- 60r21 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 {IN4.} EN gra soledad qdo el epador & to- 61r85 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 duardos qdo en oylle todas estas cosas muy 65r89 mas pie ni mao ates qdo como muerto. don 66v71 late: do Duardos qdo espatado delas gran- 67v36 fuero muertos & mal feridos. do duardos q- 74r90 lo cosintio vista su volutad. Mosdarin qdo 76r40 aql lugar adode el enao qdo & los dos dllos 79r94 consigo salio delante y el otro hermano qdo 79r100 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 sus enemigos qdo enella a[+]cordaron d venir-se} 88r48 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 lo qdo muy ledo & aquella noche folgo mas 98v76 {IN4.} JUlian qdo muy ledo quado su[ ]se- 101v49 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 ras. Belagriz qdo muy auergonc'ado por lo 106v13 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 bien & qdo muy ledo amarauilla pesando pu- 111r14 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 tra vista sera quando dios quisiere que yo q- 115v47 sin ninguna piedad. primaleon qdo muy can- 118v11 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 {IN4.} TRiolo qdo muy triste en ptirse d 121v57 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 {RUB. % Caplo .cxxiiij. como julia qdo embuelto el 126r15 {IN4.} JUlia qdo muy cuytado au que su 126r19 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 {IN4.} PRimaleon qdo muy espantado & 136r74 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 {IN4.} MUcho tra su volutad qdo don 157r12 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 do duardos & paudricia qdo asi como mu- 158r98 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 {IN4.} DOn duardos qdo ferido & asi mes- 160r3 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 la ciudad de apolon~a & ninguo no qdo con p<>- 172v12 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 esto dixo sospiro muy fieramente & qdo muy 221r13 muy apartada deste pesamiento. E troedo q- 222r45 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 Quedole 1 que las enlazaduras le fizo qbrar & quedole 155r5 Qdole 3 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 enlazaduras & qdole la cabec'a desarmada & 64v7 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 Qdolo 1 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 Quedos 2 uieron quedos. Ay mi sen~or dixo Recindos 35v25 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 Quedose 1 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 Qdose 1 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 Qereys 1 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 Quel 290 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 quel mucho ture. Ay buen cauallero yo vos 4v58 que podia yr ala puente sin quel Caualle- 6r30 dos tan rezio quel Marques fue a tierra. & 6v58 diole tales dos golpes quel marques se sin- 6v64 por aquella que amo. quel con grande afan 8v5 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 & que nengun no saliesse dsu mandado quel 9r40 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 quel faze q no ay hobre que cotar las pudies- 9v73 al puerco por la garganta lo mejor quel 13r27 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 mac'a quel puerco cayo tendido enel sue- 13r35 vn roydo tan grande que parescia quel 13v58 cion enel reyno de Tarsis quel amor d Fra- 14r54 desonrrar ante el. mas la cruel pena quel 14r59 tra casilla en que staua el gran Tesoro quel 14v50 cas quel fue espantado delas ver. & desque 14v52 aquellas ricas cosas quel alli auia auido enl 15r6 biaua todas aquellas cosas para quel fi- 15r9 que supiesse quel era vn cauallo estran~o que 15r11 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 nas grandes fiestas quel emperador que- 15r60 guna manera creya el ni pensaua quel era su 19r27 le dexasse justar primero. & que fasta quel fu- 19v11 esse derocado quel no justasse Linedo se lo 19v12 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 por marauilla era tenido tato fizo quel Em- 19v47 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 mete quel le daria q<>nto le fuesse menester. el 21v87 en nada quel les entendia de fazer mayores 21v91 zo ael poco segun la grade alegria quel sen- 21v96 tio con las nueuas quel cauallo viejo le dio. 21v97 mo a Recindos & quel vedria lo mas presto 23v60 quel emperador comio salieron al torneo & d 23v64 te pesaua a Policia del mal d Arnedos quel 25r85 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 aquel que mas lo codicio. & avn quel esto de- 31v9 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 la tengays en vuestro poder fasta quel venga 32r24 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 vna donzella quel cauallo alli tenia encatada 33v47 yan quel cauallo la tenia pues el no parescio. 33v77 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 uas quel vuestro alcayde[ ]de quien vos tanto 39r66 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 do no tuuo aqlla mesura quel tenia tra ellas 39v23 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 zella quel tenia en poder para dalla acuya e- 43r75 por lo quel Emperador le auia dicho que le 43v38 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 por manera quel Emperador embio a saber 44v89 gays quie es Arnedos quel fasta agora nos 45r47 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 la su grande bondad que adondequiera quel 45r90 partire desta tierra fasta quel venga: mucho 45r94 fiestas quel acudiria a alli por fuerc'a & a pine-dos} 45r99 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 honrra a Ryfaran: & sabed quel Empador 50r42 pues quel Empador venia aellos encobrirse 55r13 quel vuiesse acabado de complir con la Due- 55v28 sada mis fijos quedaro coel quel les mostra- 55v60 ua falsamete grande amor. & todo lo quel fa- 55v61 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 la duquesa muy encubiertamete quel queda- 56r80 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 mas que a otro Cauallero quel vuiesse visto 56r89 zeys drecho dixo la duen~a quel es meresce- 56v9 mas vicioso quel jamas lo fue. especialmente 56v45 llero de tornarse cristiano por quel pudiesse 57r85 maua & en aquellos Torneos lo quel fiziesse 57r87 se orden de Caualleria por quel auia conosci- 57r91 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 quel diga q no le respodays soberuiosamete 62r98 lleros muchos fazia lo quel: & vos Primale- 62v47 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 llo de aquel pesamieto & lo mejor quel podia 69r21 amasaua ala dozella & deziale quel fablaria 69r22 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 gelo dixo & don duardos sabia quel ducado 70r12 mayor fuerc'a que belcar aun quel era muy bu- 73v79 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 cho quel fizo no pudo entrar & don duardos 74v56 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 yta quel sintia le fizo despertar muy espanta- 75r39 fizo eteder quel puerco lo auia muerto. mas 75r75 jor delo quel piensa q[ ]s hobre & buen cauallo 75v7 nos fuesemos covos & dixo nos quel dexaua 75v10 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 todas las cosas quel auia passado le viniero 76v60 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 perto. & quado vido quel enano estaua ferido 79r74 enla cabec'a dl golpe quel cauallero le dio fue 79r75 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 toda la gete quel auia traydo. 86r44 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 brar las villas & castillos quel principe tenia: 87v12 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 fazia menester quel pricipe d pulla era gra es-gremidor} 90r50 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 deseredar a Mosderin & que supiesse quel no} 91v98 a ninguno quel Soldan esta en consejo mal 92v7 murio por sus pecados quel lo merescia bien 93r3 zir quel viniesse en ora buena: & todos yuan 93r73 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 mieto de fazer entender a los ortelanos quel 94v80 ynfanta vino quel no despto todo espatado & 97r19 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 blardes sea tan encubierto quel no conosca q 97v86 dire tal razon quel pierda aquella duda. ansi 98v83 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 cauallos dixeron quel duque dezia gran ver- 99v42 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 grande yra: & los dos Caualleros quel con- 104v80 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 dor ouo por quel cauallo nouel auia vecido & 105r16 monda o yo me egan~o todos dixero quel era 107v73 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 compan~a quel traxo madola que quedasse en 111r39 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 uallero giber lo quisiesse fazer quel quedaria 114v63 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 mas no dela manera quel piensa que an- 115r52 po quel Cauallero Gyber era muy sesudo & 115v63 por auer en su poder aquella quel tan- 116r3 nir enlo quel le auia embiado a d- 117v59 por quel cauallero dela roca[ ]ptida no lleuasse 117v95 en fijo pareceme quel vuestro temor[ ]a salido v- 120r88 fallaria quel & Primaleon se auia metido en 121r87 delante del Emperador por quel vos preciase 128v5 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 que pensauan quel Gigante los vencia enla 133r60 do nueuas de Primaleon su fijo quel Empa- 134v48 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 quel nunca ouo. mi sen~or dixo do Duardos 135v7 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 armados quel Gigante tenia mucha volun- 135v28 agradescio & dixole quel no queria nada delo 135v35 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 nia ya pluguiesse a dios quel cauallo dela ro- 140v13 ala ynfanta Zer( )fi(l)[r]a quel cauallero dela roca 140v21 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 no se acuytassen quel faria tanto con Grido- 141r61 quel fue encatado & librolo dios marauillosa- 141v15 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 se passeando vino por quel lugar donde esta- 144v74 Cauallero. Finea entendio bien lo quel Rey 145r44 leytosa. mucho se marauillaron por quel esta- 145v7 zo de antes. E avn quel muy desseoso fuesse 145v31 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 mente. mas digo vos por cierto quel no tiene 146v62 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 gura quel sentia en su corac'on por la falsedad 147r67 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 gracias a dios por el bien quel auia fecho 150r37 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 uas quel su Julian fuesse tan gra principe ci- 153r10 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 aquel dia quel fue coronado no ouo justas 157r62 teta & pagada dixo paudricia & por quel Rey 158r83 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 lla & tienen cocertado esta noche quel se ven- 159r55 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 samieto quel tomo salio ala huerta lo mas es- 163v52 condido quel pude ver que fazia su muger. & 163v53 toda[+]via lleuaro el grande auer quel les auia 165r4 & embio a[ ]dezir a do Duardos quel era apa- 165r87 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 llos el gra patagon que mucho sabia de quel 167v70 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 supiesse su fazienda mas quel faria tanto que 175r49 to quel emperador perdone su yerro & yo los 176v9 q allende d la desonrra quel auia rescebido e- 179v7 dardes podreys dzir por el mudo quel epera- 179v46 le por merced q no lo matasse quel estaua mal 181v11 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 da que espantados eran dlo quel emperador 186r23 nester que nunca a dios plega quel eperador 186v28 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 parescia quel solo les ponia espanto que aun 190r18 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 zir quel fuesse primaleon fasta su tiempo por- 193r6 el dia quel emperador llego al puerto el aue 193r28 & antes quel mensajero llegasse el emperador 193r40 quel emperador se hauia visto en tanto peli- 193v18 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 do quel emperador sabe muy bien quie es su 194r31 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 ron los caualleros quel rey hauia embiado a 194v22 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 lla como supo quel rey de aturbe entraua por 200r69 ria recebir por su cauallo pa quel la tomasse 200v22 da quel pueda bien fazer los fechos desta in- 200v33 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 verdaderas las palabras quel cauallero dla 205r63 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 aquel escudo guardaria el para siempre quel 205r72 do supistes quel cauallero dela roca partida 205v53 mienda quel yerro. empero yo tomare el vue- 205v71 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 le fue menester licencia quel dio muy por ente- 206v44 ro folganc'a a su corac'o por manera quel gra 206v45 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 que aun quel era de gran bodad no pudo du- 211r66 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 quel no lo daua a entender q claramente nos 213v19 gado della & aquel amor afincado quel tenia 213v89 no nos despartamos fasta quel vno venc'a al 217r15 por quel emperador lo mando ansi para ygu- 217v5 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 os dios delas sus fuerc'as & ardimiento quel 217v54 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 trario por quel eperador lo mado asi & amos 217v81 lleuase al torneo por amor dlla quel eperador 218r8 mor le fue escusado que aun quel era nin~o era 218r13 malamente por manera quel duq estuuo gra 218r89 nes & ansi mesmo primaleo por manera quel 219r76 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 por el mundo fasta quel caso dspues quel fue 219r86 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 delas quel tiene: Por cierto yo soy mucho} 220v98 ay mas de mal q de bien quel grande amor q 221v13 truendo quel fizo tales cosas que era conoci- 221v91 po quel soldan Belagriz biuio se acordaua 223r20 des cauallerias quel por su seruicio fizo antes 223r32 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 pareciole la cosa mas fermosa quel vuiesse vi- 224r78 c'a drroco bien diez caualleros quel era muy 224r95 vos marauilleys d venir aqui quel amor muy 229r9 poderoso rey que ouo en Lacedemonia quel 229r82 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 tado de grades dolores por manera quel no 230r31 la vuestra compan~ia quel sen~or del mudo me 230r52 por muy cierto quel lo lleuo ala gloria ala q<>l 230v8 Ql 486 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 dozella le pidio cosa ql no la fiziesse d grado 8r44 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 lendos mas que a nengun donzel ql tuuiesse 8r74 otri & mientre ql eneste pensamiento estuuo 8v26 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 xo vdad ql empador Palmerin vos engen- 8v55 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 fuessedes muy acopan~ado por ql empador 9r20 ledos ql epador no me ha de[ ]pciar ni horrar 9r24 los mis buenos fechos ya sabeys ql aduuo 9r27 tornaria lo mas cedo ql pudiesse todos fue- 9r41 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 ql mucho amaua & enamorose della por oy- 9v5 ra de aqlla donzella. la qual como oyo ql du- 9v34 das que dsde ql murio fasta aquel tiepo que 9v53 de armas vinieron alli antes ql gigante de- 9v56 y acometer las estran~as auenturas ql ansi lo 9v82 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 catado era verdadero ql sacerdote lo tra- 13r37 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 aqllos amores ql touo con Aurecida. mas 15v64 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 {IN4.} AQuellos ql emperador mado yr 16v7 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 fue sin qrernos mas escuchar ql cauallo qsto 16v73 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 puerto de costantinopla & del gran plazer ql 18v37 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 cotra su volutad por ql q<>siera ser 20v31 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 las cosas ql cauallo le cotaua & dixo maraui- 21v33 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 las cosas ql le dixo q le auia acaescido Po- 25r72 rescio muy mas fermosa dlo ql auia oydo de- 25v73 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 uecho ql estaua ta malferido que tenia perdi- 27r38 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 so. el enano lo fizo ala mayor p<>essa ql pudo & 27r80 gela corto de manera ql cauallo cayo amor- 27v5 tes & amigos ql tenia mouiera guerra ala co- 27v54 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 auia pdido lo ql le dexo & ql moriria o gelo 27v73 podia escapar Ryfaran oyo todo lo ql vno 27v75 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 siesse en poder del empador fasta ql viniesse & 31r77 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 por manera ql cauallero andaua muy mal fe- 33v4 junto coel firiedole ql cauallo no tuuo lugar 33v10 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 cenar dlas cac'as dl cauallero ql cadaldia sa- 34r54 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 d Recindos & como le acusaua falsamete ql 35v85 ua ql dozel fue muy pagado del & fuero fabla-do} 36v98 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 uallo ql torneo auia vecido vido bie la vdad 37r75 dire otras cosas ql me dixo Leyfida como e- 37v36 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 jamas vistes ql vecio el torneo delas bodas 38v58 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 armas poledos ql corac'o teia mas brauo q} 38v96 n~o alos bueos vine ql gra turco murio por 39r95 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 poledos la conortaua mucho diziedole ql le 41r12 acordadose me delas grades honrras ql me 43r73 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 uallos que venia enlas naos ql estaua alli q 45r26 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 coella fasta q oyo dzir dlas grades fiestas ql 48r91 adode auia dormido el cauallo ql buscaua: & 49r6 muerte dl cauallo ql auia muerto. & como no 49r18 Lecyfin ouo vguec'a & pmetiole ql se emeda- 49v32 & sabia toda su fazieda ql epador Palmerin 50r7 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 fiziesse vn capo cercado pa ql estuuiesse ocho 51r49 q les matedria justa o batalla & ql no fablaua 51r53 bresen~ales ql las qria lleuar a francia: al epa- 51r59 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 nieron alli dos cauallos ql vno dllos le qui- 51v43 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 cierto ql la amaua afincadamete qria lo bie. 51v75 conde tomo las sobresen~ales ql auia ganado 53r84 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 que ql os recibio muy bien & pescudoles co- 56r85 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 ql Empador gelo madaua como porq la re- 57r5 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 poder ql emperador tiene. No quedara por 59r7 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 chos altos hobres ql ebiaua a dmadar a[ ]gri-doia.} 61v49 duqsa sabed ql a[+]pgono vnos grades torne- 61v82 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 bres viero & aq<>lq<>era cauallo estragero ql[ ]vea 62r17 dllos era fijo dl de domarco aql ql epador 62r72 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 tad d matarme & ates ql esto fiziesse. pues no 62v61 deramete conosci ql me andaua por matar. & 63r17 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 gigate Darmaco ql epador Pal- 63v20 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 zir la pmessa q Gridonia auia fecho peso ql 63v37 tro en vna nao bie guarnescida dlas cosas ql 63v50 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 fazer: el Empador q oyo lo ql escudero dzia 63v68 encatada como vos auemos cotado ql epa- 64v68 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 ra ql[ ]duq & muchos dlos suyos nos oyeron 67r87 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 mao: & no me marauillo ql duq esto faga que 69r49 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 struyesse. & sejole ql ebiasse la donzella q alli 69r76 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 ys por razon ql rey faze sin[+]justicia ala duen~a 73r21 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 lla ql cauallero parece bueno & yo q<>ero fazer 73r36 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 sta a ora de nona ql hermano del code lo alca- 74r66 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 asosegadamete & metre tato ql dormia los yn- 75r12 ql lleuaua lo peor dla batalla & dzia al empera- 78v27 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 folgar alli & apeose & desq comio delo ql ena- 79r60 piec'a que no lo pudo alcac'ar & mientra ql fue 79r92 & no fallo al enao ni alos cauallos ql auia de- 79v14 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 uallos mejores ql no lo auia pod[i]do acabar 80r78 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 & como Primaleon supo ql cauallo Giber 81r15 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 do las mayores alegrias ql nunca jamas fizo 83r37 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 arse ate ella & dixole. sabed sen~ora ql cauallo 85r23 q le auia traydo nueuas ql p<>ncipe de clarecia 85r81 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 das buena ordenac'a & buea guarda ql duq 85v75 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 dsq p<>maleo lo dxo d forma ql gigate fue mu- 86v14 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 ca ptida ql mato al fuerte gigate Orfilo. & al 87v53 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 corac'on a[ ]ganar lo ql principe os gano. & alli 87v66 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 fizo del principe d Clarecia & creed q avn ql 87v94 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 ero fazer las mayores alegrias ql nuca fizo 88v73 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 primaleo ql fuesse & q<>ntos lo oyero. ay fija gri-donia} 89v96 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 te ql estaua d voluntad d ayudalles con todo 92r55 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 con grades alegrias & dzian ql fuesse el bien[+]- 93v35 lo ql Cauallo dl can le mandasse & diole mu- 93v74 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 acopan~ado d grades pesamietos ql no se osa- 94r3 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 mucho ql se auia apeado quado llego. Bela- 104r65 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 otro mejor ql: el epador fue muy ledo amara- 109r27 & los cauallos llegaro & dixerole lo ql epador 109r34 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 pador por le fazer aqlla horra ql merescia. q 109v91 cho auer ql dio a Julia el ortolano faziedole 110r53 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 ras por muger segun tu eres desemejado ql 111v40 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 redad ql ynfierno te bastara & como esto dixo 112v7 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 en tomar los lugares ql tenia ganados fasta 113v92 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 sto ql pudiese se yria pa Costatinopla: gra pe- 121v23 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 pidiedole por merced ql vuiese por bie d 122r3 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 uir & a plazer a eleus ql ouo por bie d dar gela 122v5 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 mor es podroso pa eso & mucho mas ql ciega 122v72 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 q auia escapado dla batalla ql cauallo questo 123v29 no porq avn ql encuentro fue muy poderoso 123v90 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 tirosas mis palabras q yo soy tal cauallero ql 125v55 ql enojo & dixole Julia como fueste osado de 126r89 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 es q le diesedes a[ ]eteder q os peso por lo ql fi- 127r5 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 plogole mucho creyedo ql acabaria aqlla a- 128r58 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 ql la auia ebiado a[ ]llamar pa la casar el p<>nci- 128v51 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 jor ql pudo contra la emperatriz & cotra ella. 130v18 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 xo el. no pongays mano enel gigante ql esta 133v54 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 fazia menester & asi mesmo dspues ql fue cura- 134r25 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 ql era grade d cuerpo & d gra fuerc'a aun 137v2 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 golpe a primaleo coella ql escudo le fendio p<>- 137v27 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 solaua A[ ]gridonia diziendole q no creyesse ql 139v70 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 buenas nueuas que vos traygo ql cauallo d 141v13 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 nueuas ql Emperador Trineo del auia em- 151v70 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 lla horra ql merescia. Pridos co dsseo de ver 152v11 las tamos ya q<>lq<>era cosa ql comec'auale da- 152v16 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 ql can es d don Duardos me pesa mas porq 153v63 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 gar ql no estaua ferido mayortes el gran can 155r27 guisado q vos tegays esse pesamieto ql caua- 155v66 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 mara & vegase muy escodidamete aella[ ]ql bie 157v88 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 cecia ql no podia alli mas estar q le uenia d 158r88 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 cia pud(r)iera fazer ql no la fiziera de grado. &} 158v99 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 to q vna donzella ql cauallo tiene su parienta} 159r51 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 & tan~ia & cataua ta marauillosamete ql jamas 160v31 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 bleis enesso mi sen~ora dixo do Duardos ql 164v5 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 corac'on q avn ql fuesse de grades fuerc'as ds- 164v95 e certeficado ql eperador no queria fazer na- 166v4 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 malamente por maera ql puerco no pudo fu- 168r11 ql patago traya & pelearo conel puerco por 168r13 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 dos q la miraua acordosele ql auia visto aql- 170r57 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 dante d cobrar a do duardos por hermao ql 177r12 arnida q ella auia traydo muy ricas joyas ql 177v34 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 & comenc'ose d armar aun ql esta mal ferido 181v2 saronselas q bien conosciero ql padre no les 183r27 ro ql encantamiento dela ysla de mal fado & 184v14 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 dito sea dios dixo Primaleon ql ansi lo q<>so 190v82 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 {RUB. Caplo .clxxxij. como despues ql emperador +}} 193v48 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 nel. Primaleo como oya los llatos ql su ena- 195r21 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 llas donzellas ql luego bolueria quato falla- 195r80 guno deziendo ql enano estaua entre aqllos 195r83 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 ql mayor principe del mudo no tendria tales 199v45 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 cho ql vro gran corac'o & ardemiento con la 200v5 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 fizoles grandes bienes tanto ql andaua muy 207v71 la mayor priessa ql pudo & todos aparejados 207v77 era vernao fijo del emperador de aleman~a ql 207v92 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 ligero de fazer ql gigate palurdan & los caua- 211r52 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 do vernao llego & como supiero ql era veni- 212r14 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 a gridonia & ql primero q dlla le fablo fuystes 212v76 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 au q le pesaua por ello por ql no podia dexar 217v35 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 fuerc'as muy poderosamete & sabed ql duque 218r63 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 sa ql empador & todos qntos los miraua era 218v73 nos por manera ql torneo fue muy ferido de 218v77 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 pues ql fue guarido vino a ver al empador 219r68 des alegrias & fiestas & dspues ql reyno fizo 219v17 de ayuda cada vez ql fazia armada cotra ellos 219v23 emperador fuero conellos ql emperador em- 219v55 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 cac'ando adonde mataron mucha cac'a de ql 229v80 Quela 3 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 da ante vos quela vuestra buena ventura ha- 188r24 que estaua mudado quela roca qu[ ]estaua par- 205r59 Qla 4 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 ra duro d[ ]fazerme la merced q me fara aql qla 127v59 campora qla su buena ventura nos ha fecho 211v4 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 Quelas 1 & mientra ellas biuiessen quelas horrase por 135v40 Qle 1 naes folg(o)[a]ua mucho dle[ ]tar todo lo qle auia 157r22 Qll 1 mita fasta qll[?? ??? ??]- 68r91 Quella 47 traycion es essa quella vos fizo enteder dixo 7v38 quella muy pagada quedo del mandole venir 9v11 vnos palacios adonde su padre beuia & que- 9v16 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 zia quella parte adonde estauan Ryfaran 14v14 uiesse por cierto quella no lo amaria sino su- 15r83 quiso traer consigo por quella viesse los tor- 19r72 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 ql amaua d corac'o a Leyfida & pesaua el que- 37r72 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 zelle tal gracia quella quedo pren~ada de mi. 44r5 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 verdadero quella me engan~o dando me 44r52 dos mostrandole el mayor amor quella po- 44v26 licia & quella lo tendria por hombre de poco 44v31 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 n~or tanto como yo le soys encargo por que- 55r84 fuese tornado quella buscaria lugar para que 55v33 amor quella a Tyrendos tenia. & luego otro 55v40 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 pudiesse oluidar: mas cosa quella fizyesse no 68v87 dos acabo la auetura por quella jamas ente- 69v19 tendia ni el menos lo que ella dezia: quella[ ]le 70v56 ra & las palabras quella le dixo pmetiedole d 90v73 dixome quella queria venir comigo a[ ]uer mis 99r80 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 quella desseaua que era quitallo delante de si 115r20 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 xo que nuca dios quisiesse quella le diesse ma- 117v7 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 quella que tiene la virtud delos encantamie- 143r27 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 des en vuestra fija Finea. sabed quella es mu- 147v76 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 ra quella solia tener que muy aparejada esta- 205v8 cado quella lo amaua & abrac'ola & besola mu- 206v74 vos diximos algunos pensauan quella auia 213r38 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 caualleros del soldan por manera quella fue 223r47 siruio lealmente & despues quella estouo sose- 229r71 priessa & fuesse lo mas ayna quella pudo & me- 230r18 Qlla 95 ha leuantado: sabed sen~or dixo Tiredos q- 7v42 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 aql qlla ouo del empador Pal- 8r27 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 mejor qlla pudo y desque vuieron cenado el 21v22 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 xole qlla le embiaua la respuesta q<>l couenia q} 26r50 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 ates qlla muriesse dlo q auia de fa- 29v85 a diez dias qlla alli esta. mucho fue poledos 31r4 celina le mostraua todo el amor qlla podia & 31v15 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 & pciolo mucho a marauilla por qlla jamas 37r76 ua tal & pesciole el mas fermoso cauallo qlla 37v41 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 ytado Policia que esto vido bie conoscio q- 44v45 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 le dio bozes q no lo fiziesse qlla lo amaua mu- 62r39 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 dzia la ora e qlla auia oido dzir la gra bodad 68r42 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 q me lo dixero no lo podia crer qlla metiesse 69r38 se qlla auia errado tra el por fazer el manda- 69r95 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 copa qlla os amara d alli a dlate muy[ ]d corac'o 90v96 grades gras qlla dio a don Duardos por[ ]lo 93v20 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 qlla & ouo estos dos fijos q estran~amete era 117r47 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 dar el corac'on & au qlla esto le dzia mucho le 127r20 cuytado qlla le peso mucho por el mal q le a- 127r38 vn qlla estuuiesse muy lexos & asi mesmo q<>lq<>e- 127v21 uetura & mietra qlla folgaua por la huerta ju- 128r59 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 es que vos diremos dela ynfanta Flerida q- 129v86 grande alegria qlla tenia porq( )l[ ]avia dado ci- 129v89 fecho a Gridonia & no pensays vosotros ql-la} 131r98 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 palabras. no sera sen~or dixo do Duardos q- 135r57 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 manera qlla no tuuiesse gra cuytado y temor 140v32 entender que sabia que auia de[ ]encobrir qlla 141v54 estaua ricamente guarnida. porq despues q- 141v66 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 fue espatada & conoscio que no era aquel el q- 159v6 duardos avn qlla sabia bie dl afi[n]cado amor 161v32 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 sa porq(ue) le prometistes d fazer todo lo qlla 200r42 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 grades fechos & au qlla era la culpada plogo 211v89 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 Quellas 3 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 Qllas 2 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 Qlle 1 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 Qllo 1 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 Quellos 13 diesse fuese enla corte del Emperador que- 15r37 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 pla quellos supiessen ellos lo fiziero asi que 21r90 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 no le plugo mucho por lo quellos fazia & por 51v92 monesterio de monjes. & todo el tiempo que- 69v84 go quellos q son leales q luego partays de 90v33 su padre quellos los quiere perdonar su mu- 92r19 so de cena delo quellos tenian & fizo entender 94v34 lo se leuanto muy deman~ana & dixole quellos 112v32 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 amor & mesura quellos solian quado mas ena- 193r60 {IN4.} AQuel dia quellos alli llegaron el 201v20 Qllos 24 les fazian saber qllos eran alli venidos por 19r89 da q lo fagays: & todas estas razones qllos 25v29 dor pa q gela diesse por muger. & fasta qllos 25v76 cas qllos auia tomado. mas Recyndos no 33r31 tianos a[+]qllos q aqllo fiziero & qllos era los 41r96 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 zer horra desq los conocierdes sed cierta ql- 54v27 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 lleros mas a su sabor qllos fazieron del. 101v41 suido por maera qllos amaua muy d corac'o 119v97 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 el quado esto vieron fueron espatados qllos 159v45 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 psos qllos le pidiero por merced q no los d- 182r90 & perder lo que auian ganado & por mucho q- 186r21 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 mas delo qllos pesaro mas sin negu peligro} 211v96 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 Qlo 6 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 se ala ifanta por merced qlo[ ]viese aqlla noche 127r50 su amor qlo comec'o d amar muy afincadame- 146r22 tio con tanto ardimieto q qualquiera qlo vie- 181r69 conella qlo fagays asi porq otros caualleros 214v11 Qlos 2 to & sabiasse bie dfender qlos fazia arredrar 29v27 rra ql( )os auia fecho venir & aquella noche a- 135v23 Qmadas 1 fueron qmadas y entraron por las ruas ma- 121r24 Quemado 1 tillo el gigante Baledon el q<>l fue quema- 12r75 Qmado 1 ardietes llamas aueys qmado mi corac'on & 149v89 Qmados 1 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 Quemar 1 eronlos quemar que avn asi no se veya vega- 159v88 Qmar 4 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 pudiera qmar y en poco tiepo mato muchos 119v15 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 Qmasse 1 go pa q lo qmasse. p<>maleo dsq no pudo alca- 79v12 Quemaua 2 quella facha parescia que todo lo quemaua a 149r46 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 Queme 1 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 Qme 1 falso cauallo qme tomo por fuerc'a aqlla guir- 105v80 Quemole 1 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 Qno 1 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 Qrais 3 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 Queran 1 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 Querays 9 no querays ser causa dela muerte de aquellos 35v40 yra que en mal punto querays saber fazieda 79r68 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 Duardos pido vos por merced q no quera- 107r91 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 n~or dixo el cauallo no querays saber mi fazie- 112r6 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 Qrays 12 go vos q no qrays llorar ta[] afincadamete q 25v3 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 Polendos le dixo agora sen~or no qrays sa- 40r28 antes qrays q Primaleon vro fijo muera q 63v91 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 llo evras armas no qrays comec'ar e ta peli- 103r94 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 nir a ademandar en mal puto vos qrays an- 154v46 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 qrays[ ]lo que no podeys auer. No me fableys 173r87 Qreis 3 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 Qrellas 1 que oyo las qrellas q gridonia & 169r42 Querello 1 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 Qrello 1 a don Duardos por la merced q le fazia en q- 70r36 Queremos 2 por aqui passar sin fazello porq queremos v 2v33 {IN4.} QUeremos q sepays q este caualle- 182v66 Qremos 12 faran no vos las qremos dar porq no con- 15v30 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 era menester & por no fazer grade escritura q- 51v37 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 vos nos aueys librado qremos[ ]vos dzir nra 67r25 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 {IN4.} AGora qremos q sepays cuyos e- 154r74 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 sotros qremos estar aqui fasta q vos torne- 183r62 Qreos 1 delate vos lo tareos agora os qreos dezir 50v59 Querencia 1 de agora oluido toda la mal querencia q yo 176v3 Querer 14 cidos auia sido no se querer ellos cobatir co 58v8 faze mal en querer el por fuerc'a lo que no le 82v10 en querer por fuerc'a lo que no es merecedor 83r72 uas que me dexistes & por querer mal al caua- 84r64 acosejado fuestes e querer la batalla co aquel 90r14 xo el Cauallero en no querer la paz. & luego 92r32 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 la gran falsedad q el fizo en no querer lleuar a 132r23 (so)tros lo querer & a nos faltado las cosas q 136v40 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 querer venir asi tan ligeramete a vos ayudar 183r40 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 des vos querer de mi dixo el emperador que 207r61 Qrer 10 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 mada en qrer vegar muerte d cauallo q mu- 62v55 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 merced en no me qrer mandar que dexasse la 135v61 so mucho ansi por el no qrer qdar como por 139r24 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 Quererme 1 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 Qrerme 4 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 en qrerme mandar alguna cosa siendo yo co- 125r24 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 Qrernos 1 fue sin qrernos mas escuchar ql cauallo qsto 16v73 Quereros 2 lleros mal fazeys en quereros puar con los 2v37 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 Qreros 1 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 Quereys 62 si[ ]lo quereys. Bue amigo dixo belcar yo me 4r36 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 reys yr dixo[ ]la reyna si quereys lleuar covos 9r18 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 se camino si[ ]no quereys auer justa conel que 20v13 mos mas ved si quereys tornar otra vez a 20v64 te que aeste que quereys defender vos dare- 32v83 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 do porque vos quereys tornar Cristiano q 43v52 code le dixo dezid vos cauallero quereys jus- 53r40 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 n~ora quereys fazer el ruego de vro hermano 57v55 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 ya en vuestro reyno me quereys fazer sin[+]justi- 72v26 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 creo bie q lo q quereys fazer cotra esta duen~a 72v84 desafiar & dixole amigo q es lo q me quereys 76v20 don Duardos & dixole hermana q quereys 77r89 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 seays tan esquiua porque quereys queste ca- 97r37 ga & ermana dixo flerida q quereys vos que 97v22 & ardimiento & pues quereys saber mi fazien- 99r53 erto q quereys vegar a vros copan~eros mas 101v5 ra fazer batalla comigo si no quereys que[ ]vos 103v17 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 el emperador pues vos quereys encobrir ja- 107r94 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 como vosotros quereys tomar por sen~or a- 117r90 quereys vuestra muerte sabed q aquel caualle- 124r60 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 neys porque no os quereys dar a conocer ni} 130r50 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 dor & porque quereys vos encobrir tanta fer- 130v27 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 todos quereys ser asi desconocidos de dexar 131r92 quereys dzir quien soys no vos quiero mas 135r63 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 si esto vos quereys publicar aueysos de do- 142v23 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 de vos quereys yr pido vos por merced que 146r5 esquiua contra aquellos que quereys & como 165v23 yga dixo Primaleon & pues q vos quereys 167r35 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 quereys yr muchos d vuestros cauallos. no 180r9 quel fecho & dixoles sen~ores caualleros que- 184v23 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 uallero q quereys saber o q demandays. El 215v14 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 quereys fazer mi ruego. E luego caualgo & 224v45 Qreys 70 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 llo ansi dixo polendos. ora me dezid como q- 9r17 tesanos ellos le dixeron que si vosotros q- 19v31 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 lina qreys puar couienevos[ ]d vecer a mi p<>me- 28v80 madays. ruego vos que me digays como q- 31r83 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 qreys mas no por mi voluntad. Todos los 73v14 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 lote & dixole vos cauallo pues qreys prouar 101r68 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 me qreys vosotros fazer fuerc'a dixo don du- 106r31 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 zia dixo muy san~udo & porq qreys vos saber 112r65 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 yo puedo. luego fuerc'a me qreys fazer dixo 160v63 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 migo dixo primaleo q qreys q vos diga sino 167r48 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 me pesa dsso q qreys fazer dixo el cauallo mas 180v94 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 delos hobres & qreys vos fazer tan grandes 191r25 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 Queria 130 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 miec'o por manera que turo fasta que queria 5r82 luntad de belcar dixole que se queria yr con 5v40 gran fecho queria comenc'ar q muchos bue- 6v14 da porque Tiredos queria yr con ella porq 7r60 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 loado en toda persia. El soldan lo queria 11r72 queria yr a prouar la auentura del templo 12r82 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 queria yr conellos al Emperador & desque 15r17 nas grandes fiestas quel emperador que- 15r60 vez que queria enla camara de Pulicia la 15r79 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 to que no queria fazer cosa sin vuestro con- 20r8 ansi mesmo primaleon su fijo queria morir 23r29 fijo del soldan de persia q mortalmete queria 24v43 lo queria lleuar por fuerc'a delante del empe- 24v95 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 ua bueno & como el supo que Poledos que- 36r17 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 ua muy triste. porq Polendos se queria tor- 44r91 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 afan que q queria fazer dlos cauallos q auia 52r56 Arnedos queria auer batalla por fuerc'a con 54v83 sa porque el no se queria combatir conel. Re- 54v85 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 ner muy encubiertamente & que luego queria 60r85 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 deria & q ella queria partir otrodia & dexaria 71v27 no q no dixesse a gridoia q queria bien al epe- 71v85 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 queria fazer aun que al fin lo fizo por manda- 76v96 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 dar. El cauallo giber le dixo q queria embiar 82v25 doia q queria lleuar aquel cauallero alla que 82v29 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 don Duardos le dixo que queria dormir en- 94v40 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 dixome quella queria venir comigo a[ ]uer mis 99r80 que viene a tiempo que Camilote se queria 103v12 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 Cauallero que le queria tomar la guirnalda 103v94 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 ro Gyber. & como el queria quedar alli: bien 115r47 principales dela cibdad & dixoles como que- 115v14 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 cho q queria esperar a Primaleo pensando q 125v12 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 ga esta deuda tan grande queria vos enla mi 134v8 guarda. & Primaleon dixo q no queria etrar 135v15 agradescio & dixole quel no queria nada delo 135v35 demadase que era lo que queria o porq auia 136v28 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 conella que matallo no lo queria el fazer por 143v60 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 si & quando queria amanescer Finea se torno 147r4 lla sola quedo q dixo que queria morir. pues 147v69 que no queria comer ni beuer. Bric(i)[e]o padre 147v72 se queria detener sino subir luego. Belagriz 148v84 delante & como don duardos queria tornar 149v56 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 mo ella queria embiar su carta ala ynfanta fle- 153r32 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 dormir dixo q queria dormir enla huerta & co- 156v16 prar caramete la traycion que queria fazer. & 159r67 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 era tan buea q no queria fazer co- 161v64 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 ses de me espantar conla muerte que ya que- 163v25 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 tolanos. & dixoles como queria yr a[ ]cocertar 164v24 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 e certeficado ql eperador no queria fazer na- 166v4 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 mer Zerfila como queria mal a don Duar- 171v20 parescia que se queria fundir porque Torqs 171v34 falso cauallero & para dode vos queria lleuar 174r53 maleon q punto no la queria enojar tomo las 178v12 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 to queria & fasta que el vido a Primaleon 187r85 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 que queria fazer entender a gridonia que a- 193r7 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 tra cosa & no le queria dezir lo que le preguta- 195v89 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 tamiento que tomo delo que queria fazer le e- 204r87 duque tolome dixo q queria lleuar consigo al 208r11 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 el queria salir conel & fueron conellos otros 208r14 da. Primaleo dixo q le plazia & q queria ebi- 208v23 yna porq el le queria dar otra dozella en pa- 208v31 maleon supiero que mayortes se queria par- 208v65 queria traer consigo pa que viesse aq[l]las fies- 208v73 tas & que el queria traer algunos caualleros 208v74 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 que d[] galez q el no queria fazer cosa en q hon- 214r31 Platir que no lo conocia le queria cortar la 227r48 partiero de paris porque Robin queria mu- 228r71 la amara: & pues que ansi era que el lo queria 228r88 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 da & queria ferir conella ala donzella la qual 230r6 Qria 114 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 se qria yr q mucho dsseaua saber 3r29 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 ramete vecido se qria dxar morir poledos ds- 29r96 lo fariades asi. mas el me dixo q no qria otra 32r42 ella era grade & no la fallo asi como el la qria 32v56 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 fuerc'a que por grado que ella no lo[ ]qria fazer 42v97 xo q se qria tornar cristiano.} 43v78 q era de edad d Primaleo dixo que qria 46r3 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 uia qria el fazer eojo al q no lo duia fazer: ma- 47v68 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 visperas Lecefin dixo al empador q qria ser} 50r101 bresen~ales ql las qria lleuar a francia: al epa- 51r59 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 cierto ql la amaua afincadamete qria lo bie. 51v75 qria fazer q dzia q dela mao del Empador lo 57v14 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 dos qria prouar la auetura q tenia esperanc'a 66r86 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 pararon mientes enel cauallero como te q- 73r52 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 dio co mayor honrra. La ynfanta que le qria 89v28 aqlla noche qria dar cabo aql fecho. & mado 92r87 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 cauallo mas mucho qria saber quien soys. & 99r47 nster alguna cosa para vra batalla & mucho q- 102r85 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 dor qria morir pesar & muchas vezes estu- 103r23 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 do yo por merced dixo Gridonia ya qria ser 115v4 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 mo con grande argullo qria tomar el reyno d 118v78 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 dos uienete d sofrir q mayortes no qria q- 128v73 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 se abrac'ar coel & qria lo lleuar por fuerc'a. pri- 132v94 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 sarmado dando a entender que qria paz pri- 136v61 go ql no lo qria cosentir & aqlla noche fuero 138r98 muy maso & dxauale fazer q<>nto ella qria &[ ]no 138v66 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 no qria el dormir aqlla noche porq no les[ ]aui- 155r73 niesse algo & qria estar aparejado & como el 155r74 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 ta lo qria bie & cadaldia le preguntaua porq 156r41 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 & pues me librastes d aql que fuerc'a me qria 170r11 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 dor & dixole ay emperador palmerin yo qria 179v32 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 pesar qria morir & dzia por cierto cosas estra- 198v42 c'a mas espero lo que ella qria fazer q la muer- 204r55 ardos como vos auemos contado qria tan 209r17 tieron muy ricamete porq el emperador qria 209v77 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 & dixo ql la qria criar: & poledos beso las ma- 212r96 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 q la qria forc'ar & lo mato llego el & pensando 213r94 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 Queriades 3 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 diesse escapar. E q queriades vos mi bue sen~- 120r40 Qriades 3 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 que qriades mas sen~orio no puedo yo cre- 216r20 Qriads 2 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 era q trayades estas dozellas & porq les qria- 169r85 Qriale 2 pidiose de Abenucque que mucho le peso & q- 18v28 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 Queriamos 1 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 Querian 12 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 & todos querian besar los pies a Polen- 12r66 dos & todos dixeron que querian ser vas- 12r67 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 pesar se querian morir: & don Duardos co- 71r5 querian caualgar vieron a Maymonda q sa- 104r96 ron muy alegres & querian la salir a rescybyr 116r26 donia ni su madre no querian ve- 117v58 ca partida & los de a( )polon~a se querian todos 131r72 vieron yr querian fazer otro tanto y estando 131r81 sabiedo[ ]ser[ ]muchos dela corte querian yr tras 165r97 Queria 8 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 zer. oyo ala duen~a q daua bozes q la queria 27r15 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 diessen juntos dl emperador diziedo que que- 156v75 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 mos contado q lo queria matar los del casti- 159v57 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 Qrian 4 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 dor q los cauallos no qrian fazer su ruego / 53v89 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 como estos traydores me qrian fazer & aun} 169v98 Qria 11 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 la otros muchos q lloraua al cauallo & qria 48v22 erc'a gela qria tomar.} 59v35 bres q estaua atado al enao q lo qria eforcar. 79v35 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 mo sobreuinieron tres cauall[]os q la qria de- 105v18 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 Querias 1 ru falso gigante & como querias tu quitar dl 142r90 Querido 13 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 ansi tan ligeramente haueys querido que yo 10v74 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 llegada. & pues fasta aqui no aueys querido 39v77 llero la merezco & dios no a querido q en co- 89v59 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 me ha querido dezir cosa que le preguntasse 148v32 el por ella ni el ansi mesmo no gelo auia queri- 150r79 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 hro belagriz q fue coel q ami no me ha queri- 156v47 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 auia querido dezir al emperador cosa que le 193v15 mostrastes & pues dios ha querido cosentir 213v52 Qrido 10 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 que fasta alli no lo auia qrido ferir por amor 39r11 uia estado encubierto q no auia qrido dzir q<>- 47r32 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 venia san~udo porq Belcar no auia qrido fa- 54r22 q razo no aueys qrido justar comigo como 54v66 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 ynos & por la gra bondad q enel ay ha el qri- 209v46 Queriendo 2 llagas & no lo queriendo ella fazer no le con- 25v88 que fara mi ruego queriendo vos fazer vu- 209v33 Queriedo 2 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 no a tomar de su grado queriedo matar ami 216r82 Qriedo 1 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 Qriedola 1 tes qriedola lleuar por fuerc'a llego por alli 169r15 Queriendole 1 segun que enel parescia & queriendole res- 17v75 Qriendole 1 lla auetura & dixo a Flerida su fija qriendole 153v81 Qriedose 1 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 Quero 1 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 Querra 2 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 pariente & amigo & cosa no querra el de mi q 206r38 Querra 1 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 Qrra 1 cr[e]o q muchos buenos cauallos aura q qrra 59v50 Qrras 1 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 Querreys 1 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 Querria 27 yo lo querria porq tan lexos trras venistes 23v33 querria poneros en tato peligro porq veo el 59r5 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 mucho querria que las duen~as no recibiesse 136r6 maleon digo vos q yo lo querria 137r58 querria q lo fallassemos primaleo houo muy 137r67 porque ya yo querria ser en mi trra. 142r79 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 querria estar conellos enla ciudad de costan- 188v65 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 ga por amor de mi. mayor cosa que lo querria 206r33 veo triste & pensoso mucho querria saber que 220v33 ni honrra mucho querria saber quien es vu- 221r22 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 c'o seria folgado & no querria otro mayor bi- 228r68 Qrria 34 muchos caualleros & naos porq yo qrria q 9r19 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 llo luego avn q Arnedos no lo qrria fasta q 26r14 mesura yo qrria q vos os tornassedes cristia- 50r72 caualleros dadme vos q<>en sera mucho lo q- 53r61 cho los qrria conocer que de gra bodad son 54v14 cho los qrria coocer q muy marauillada soy 54v24 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 mucho & no qrria q muriesse dsespado que d 89r96 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 sea ate sus dozellas qrria yo fablalle d noche 110r24 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 che. Yo qrria fallar esta folganc'a dixo flerida 126v80 muy seguro qrria yo estar desso dixo Prima- 135r60 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 corac'o qrria vegar aqlla desonrra & mucho 171r80 ron fueron grands amenazas & agora qrria 179r42 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 Querriamos 2 & querriamos las auer que grade horra nos 136v42 reys ver vna marauilla. Si querriamos di- 184v24 Qrriamos 2 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 otra parte & no nos qrriamos dtener & por es- 181r36 Queryas 1 no de canas que queryas tomar el vso delos 147r95 Ques 1 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 Qs 1 surado cauallero que se puede fallar qs Po- 43r81 Qse 1 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 Qsierdes 1 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 Quesiessen 1 tos quesiessen el lo fizo luego & abrio las puer- 133v62 Quesiste 2 t(o)[a] fermosura quesiste que yo la viesse porq 14r80 so gigate como no quesiste lleuar tu batalla a 124r67 Qsiste 1 migo julian porq no qsiste dezir a artada mi 100v48 Quesistes 16 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 quesistes ser luego Cristiano & si reyno dexa- 44r36 vos quesistes encobrir de mi sabiedo que yo 45v10 quesistes fazer ruego d aqllos aq<>en auiays d 54r25 pareceme q nos quesistes quitar de afan mu- 118v36 son las vuestras marauillas que quesistes fa- 125r39 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 n~ora mia tan gran plazer me quesistes dar ju- 193r70 uillas son las vuestras que( )sistes que yo fues- 203v89 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 la su muerte mas quesistes que quedasse vna 204r4 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 nos quesistes dar a conocer el vuestro saber 207r88 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 Qsistes 9 muy temido de seruiros porq me qsistes dar 22v71 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 capo & dixolo q no qsistes fazer d grado fazer 53r73 xo Tiredos. pues tata merced me qsistes fa- 56v32 empre pues tan lealmente amastes que no q- 150r94 dixesse no presto mas ates no me qsistes oyr 174r94 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 tasse a primaleo ni el a mi & qsistes q don Du- 191r30 Qsse 1 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 Quesso 2 quesso preguntays soy Marynte fijo del du- 105r3 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 Questa 1 que fezimos entender a gridonia questa cib- 201v76 Qsta 8 andante sea qsta vetura acabe q tales cosas 7v94 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 jamas dlla auiades d guarir. mas qsta ferida 75v16 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 Questas 2 que Polendos ha entrado enel templo que- 14v20 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 Qstas 4 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 do que Polendos era perdido. Ozalias q- 14v35 q tu la merece. Do duardos qstas palabras 65v82 belagriz qstas nueuas supo fue muy triste. & 158r91 Queste 8 lo. & sabed queste puerco avn q staua en- 13r36 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 seays tan esquiua porque quereys queste ca- 97r37 queste cauallo sea lecefin q<>ero yo sabello dixo 112r66 vetura acabare. & por esto aqlla queste espejo 127v60 dad dixo don Duardos que sabed queste es 184v33 en costantinopla queste fue encantado enla ys- 184v35 Qste 16 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 {IN4.} QUe sabed qste cauallo q<>e ryfa- 49r53 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 poder. no dudeis dixo don duardos qste sea 92v96 ria todo mal & mietra qste mesajero fuese que 117r62 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 dero nos esforc'o a todos & nos certifico qste 134r62 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 to coel. Tened por cierto dixo el eperador qs- 155v56 sen~or qste can no puede ser dsencantado sino 184v9 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 Q<>ste 1 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 Questo 12 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 dos questo fizo comenc'o de ferir en los vnos 73v86 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 q auia escapado dla batalla ql cauallo questo 123v29 tresi. & Primaleon & todos los otros questo 140v70 cho mal antes bien: la donzella questo le oyo 159v5 car questo vido ouo gran verguenc'a & come- 185v32 questo oyo fue tan san~udo que firio d 186r52 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 Qsto 17 rra. & los otros dos qsto viero acometiero 7v62 fue sin qrernos mas escuchar ql cauallo qsto 16v73 mas qsto meresce la vra grande bodad dixo 25r59 na dixo el Alcayde. mas avn qsto dixo. otro 38v62 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 todos armados: do Duardos qsto[ ]vido no 69r45 reynida que tan afincadamente lo amaua q- 69r99 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 tra el pues lleuamos el drecho: el duque qsto 85v32 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 ze la horra q mereciades & dspues qsto dixo 88v59 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 so poner tanta bondad. el Empador qsto to-do} 129v49 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 Questos 3 creo yo lo que me dezis Abenucq questos 20v54 erto: questos dos duqs no se partian dl Em- 62v89 ayuda questos sen~ores vos faran sed cierto 200v6 Qstos 4 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 cosentys vos qstos cauallos cristianos tato 39r92 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 Qvos 1 amaua. no ay hobre qvos pudiese dzir la gra- 129r90 Quexa 4 Ya quexa cuydado 98r79 acaecio & jamas perdere la quexa de aquel q 142v11 quexa porq no me lo dixo porq no auia cosa 174r29 llero dela roca partida se quexa sin causa que 184r38 Qxa 5 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 Qxa 3 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 Quexadose 1 no dio vna gra boz quexadose primaleo des- 79r73 Qxandose 1 vna siniestra qxandose mucho que venia can- 196r86 Quexar 7 no me quiero quexar de mi ventura. pues 6v88 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 Qxar 12 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 yo & oyolo qxar & pregutole q auia Primale- 78v82 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 zilde osadamente que vos embiareys a qxar 146v87 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 Qxare 1 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 Qxaria 2 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 Quexarme 2 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 Qxarme 2 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 merescedor de tato bien. mal fago de qxarme 97r69 Qxarse 1 el oyo ansi qxarse ala ynfanta quisose leuatar 174v77 Quexas 3 gero que oy las vuestras gra[]des quexas que} 40v49 quexas a flerida diziendole que como hauia 205v24 gada: quien vos podria dzir las quexas que 205v79 Qxas 2 & qxas. El cauallero giber d dsesperado & pe- 84v40 os grandes qxas de vos porq no vos acor- 216r17 Quexastes 1 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 Quexaua 2 car se quexaua mucho ansi de su ventura co- 6r44 Cauallero porque (se el)[el se] quexaua de su ventu- 97v45 Qxaua 5 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 lorosas bozes de hobre que se qxaua Recyn- 32v58 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 de perequin se qxaua mucho de su ventura q 59v5 des duelos polendos le pregunto porq se q- 155r60 Quexays 1 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 Qxeis 1 ueche mucho me e aq<> detenido no vos qxeis 129r49 Qxeys 2 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 Quexo 1 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 Qxo 4 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 Qxome 1 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 Quexos 1 neo q estaua encantado fazia grades quexos 155r31 Qxos 2 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 Quexosa 3 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 mas contenta q quexosa & jamas mi corac'on 216v53 Qxosa 4 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 Quexoso 5 to yo mas la conocia era quexoso por veros 42v42 la llegose ael & dixole. mi buen sen~or quexoso 75r45 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 algo quexoso del cauallero dela roca partida 213r16 Qxoso 5 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 muy qxoso pensando d no cobrar a gridoia 167r45 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 Quexosos 1 muchos quexosos teneys & bien escarmenta- 55r92 Qxosos 1 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 Qui 1 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 Q<> 3 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 zes no aprouecharon cosa q no estaua alli q<> 168r72 Quic'a 2 dor & della por donde quic'a ganare su volun- 76v83 corac'on es quic'a fallara otro de mayor. vaya 79r13 Quien 225 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 car que le dixesse quien era. porque supiesse 6v85 quien le auia vencido Belcar gelo dixo. a 6v86 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 xo Polendos que no me demandeys quien 11v42 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 esta comigo que vos haueys librado & quien 11v47 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 vassallos del emperador palmerin en qui- 12r54 en hay tanto bien que no de quien erades 12r55 me[ ]jure delo dar a quien el emperador ma- 12r63 alos otros Caualleros a quien el puer- 13r16 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 digays quien soys que ansi me conosceys & 14r10 xere quien soy. porque no lo puedo fazer 14r28 cho a vuestra voluntad. & sepays quien soy. 14r31 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 ronles quien era ellos les dixero q era dos 15v24 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 esto fasta vello & sabello quien es estran~as co- 16r59 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 marauilla sera si no fallays quien abaxe vue- 19v33 aquel cuydado. & dezir vos hemos quien e- 19v57 ya el Emperador sabia quien eran los Ca- 20r92 de dado auia a conoscer quien era: el Empa- 21r14 oyr quel enano le auia pmetido d dzir quien 25v36 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 Cauallero dela Reyna quien auia seydo el} 31v49 quiera Cauallero en quien vuiera bodad vi- 31v89 no podia pensar quien fuesse & dixo ala don- 34r36 mucho que le dixesse quien era. Recindos le 35r50 xo que fuesse seguro saluo de aquel con quien 35r56 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 quien del le diesse nueuas. El donzel fue a 37r98 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 uas quel vuestro alcayde[ ]de quien vos tanto 39r66 Fracelina por quien aueys seydo librado. q 39v85 cotra Polendos & los suyos deziales. Qui- 40v41 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 Reyno y entonces supe quien era my padre 43v19 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 le era a ella grande alegria & co quien ella mas 47v27 ys ta cedo quien lo faga que estos caualleros 52r72 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 vos ruego cauallero que me digays quien so- 54v93 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 uallero co quien la aueys de auer pareceme d 77r19 cauallero co quien se cobatia & como ambos 77r55 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 el le dixo quien. Primaleon enlazo su yelmo 79r77 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 ber quien eran Primaleon que lo} 81v47 quien vos guie. Muchas mercedes dixo el ca- 82v33 donia le dixo quien era & como el cauallero dl 84r30 quien fuesse. 85r67 la guarda defazia la Villa aquellos de quien 91v46 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 cauallo mas mucho qria saber quien soys. & 99r47 je de cauallos en quien siempre ouo bondad 99r52 comigo mi donzella & veamos quien sera tan 99v27 tuuiera quien le cotradixera su razon. todos 99v90 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 do lo vido quien podria ser & todos pesaron 103v3 pescudar por Maymoda & dixoles quien an- 104r72 quien do Duardos ouo esta fazienda el vno 104v52 ber quien era el cauallero que vecio a Cami- 104v91 parado. & quien soys vos dixo Polendos} 104v98 ber quien era por lo dezir al Empador q mu- 105r7 no aura quien gela defienda & desque stuuie- 105r91 amiga quien pudiera pensar que en Julia ha- 107r19 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 quien pudiera ser la maestra que vos curara 110v74 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 de alta guisa por muger & dixole quien era & q 113r96 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 lante que la mi cuyta es grande. & quien pue- 116v39 Emperador no ay quien vos quite la muer- 116v52 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 enla cueua no acordadosele quien era ni d co- 124v47 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 con quien fazias batalla. Abre essas puertas 132r53 vos aquel en quien tanta bondad pusistes q 132r61 tos sean los encantamiento[s] & quien los sabe 132v81 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 quien vos podria dezir la alegria de Torqs 133r57 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 quereys dzir quien soys no vos quiero mas 135r63 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 pimos. mas quien la traxo yo gelo fare com- 141v79 so se fue conella. Quien vos podria dezir las 143v13 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 Tarnaes le pregunto quien era & porque es- 146v76 duardos que me digays quien soys porq yo 148v30 do quien las mandaua & au que el era de gra 149v7 do & oyo Flerida q alli estaua qui- 153r7 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 fallaron co quien pelear entraron enlas tien- 155r14 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 do marauillose quien podia ser que el fasta al- 160v36 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 {RUB. Caplo .cliij. como aqlla donz[*e]lla co quien 161r26 rador sabia ya quien era & como Clodio ha- 162r37 dre & quien cego ansi el vuestro entendimien- 163r81 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 quien vos podra dezir ta mala nueua. sabed 165v63 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 llaronse estran~amete quien las auia traydo a- 173v27 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 ta[ ]guisa co quien don duardos se dsposo por 176v17 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 dese cauallero por quien preguntays vos po- 181r11 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 po quien era & muy alegre era el por fallar a 182v16 dad dixo el cauallero a quien el emperador a- 182v38 do desto por la duen~a no le dixo quien era a- 183r83 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 de ardimiento de Primaleon que quien lo vi- 185v17 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 bio por el & le pregunto que quien era aqllos 187v16 ques que me digays quien son aquellos caua- 188r27 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 dixo polendos & quien perdona lo mas per- 192r57 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 llarian alli alguno a quien preguntar q trra e- 198v59 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 bres. Quien vos podria dezir la gran caual- 202v91 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 garia la muerte del mi padre mas quien lo po- 204r36 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 estra es tanta que no ay quien cotra vosotros 204v40 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 gada: quien vos podria dzir las quexas que 205v79 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 ardos quien os podria dezir la alegria dl rey 207v56 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 de quien temer teniendo por sen~or a primale- 213r25 quien tendra tan fuerte corac'on que pueda so- 213v13 el cielo quien pudiera pensar que primaleon 213v31 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 os quereys poner el duque le d(x)i[x]o quien era 215v43 ordenaro estas cosas & quien puede fuyr de a- 216r35 la que dios fizo para vos con quien deueys 216v7 mandia marauillose quien podia ser aql caua- 216v21 todo seruicio ruego vos q me digays quien 216v25 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 rador quiso el alli mostrar quien era mas pri- 218r41 pesar de gridonia no hay quien os lo pueda 218r81 No fuera el fijo de quien es dixo el empador 219r42 ni honrra mucho querria saber quien es vu- 221r22 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 Quie 114 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 quie era & dixole sen~or cauallo es- 3r30 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 xo Dionisa agora desseo mas saber quie es 3v68 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 yos & dexo los caualleros cristianos co quie 17v29 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 ys alguo de aqllos con quie esta falsa faze de- 28r6 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 gays quie es Arnedos quel fasta agora nos 45r47 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 belcar preguntandole quie era tirendos q de- 52v7 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 {IN4.} NO ay quie vos pudiesse contar las 60v82 maleo el q<>ndo lo oyo marauillose quie era ta 62r89 [???] digays quie 68v44 Gridoia d ser sen~or: maladate sea quie vos 69r11 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 dixerole di cosa lixosa & fea quie es este caualle- 79r65 muy ayrado. & pregutole quie le auia ferido. 79r76 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 porque no vos digo quie soy que no 106v51 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 corac'o contra mi q no ay enel mudo quie ansi} 115r99 der de defenderse antes quie mas podia mas 118v8 uallero ruego vos que me digays quie soys. 121r28 abrir la puerta & dixo & quie es el Cauallero 123v38 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 & dixo en alta boz & espantosa & quie es este ca- 132r47 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 & dexallos emos agora por vos contar quie 144r16 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 dor & quie serian esos q tan dsmesurados fue- 153v29 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 dios deueys q me digays quie puso nobre a 155r41 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 de buscar con quie luchar ni aya plazer antes 156r71 tuuiesse ansi fasta que dios les diesse quie los 162r97 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 ro quatro marineros de quie ellos mas se fia- 164v39 ardos no ay hombre quie vos la pudiesse de- 165r76 rineros de quie mas os fiays & fazed que lle- 167r69 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 saluo. Ay amigos dixo primaleon & quie sera 170v32 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 lero dl mudo quie vos podria dezir las cosas 170v72 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 se fue & primaleon estouo pensando quie po- 173v20 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 dos caualleros y aquel cauallero co quie oue 175r24 pues dixo julia ay muger & q es esto quie nos 175v7 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 quel con quie tenia aquella guerra mas dixo 183r84 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 en amigo del cauallo dela ysla cerrada. Quie 190v72 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 do quel emperador sabe muy bien quie es su 194r31 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 n~ora q me[ ]digays quie es este cauallero q este 206r92 luego a le fablar & Pridos le dixo quie el era 208r25 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 don duardos quie era aql cauallero. mi bue- 209v42 llo quie podria ser mas assegurose d que los 210v25 & fizo grades mercedes a quie gelas dmado 214r54 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 das tenian para su viaje: quie vos podria de- 219v37 ron & no podian pensar quie fuesse porque ja- 224v3 sas a quie las oya. El emperador ansi como 230r28 Q<>n 1 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 Q<>en 176 cas armas & ansi solo marauillose q<>en podia 3r18 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 cibdad no los dxo. Los dos cauallos co q<>- 4r10 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 don cauallero no passeys adelate & por q<>en 7r81 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 llos no venian acompan~ados como q<>en era 15v12 (uie)ne os de dexar las armas. o de dezir q<>en 15v27 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 dixo ay santa maria[ ]valme q<>en po- 16r56 dra s este cauallero en q<>en tata bo- 16r57 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 bad a q<>en el dio el cargo lo puso en obra & fi- 17r11 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 estaua por[ ]guardallos: poledos les pescudo q<>- 17r95 cho eran marauillados q<>en podria ser q tato} 18v46 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 me digays q<>en soys que mucho vos precio: 21r21 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 me digays mucho por esteso q<>en es ella do- 21v56 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 q no sabemos q<>en es. Quado arnedos oyo 23v23 cer alli porq estaua delante de q<>en me auia de 23v29 mo q<>en soys. lecifin fue muy auergoc'ado dlo 25r16 da en q<>en siepre ouo trayciones: en mal puto 25r69 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 la codessa q<>en era el cauallero q ansi auia osa- 28r39 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 seaua otra cosa sino fablalle por saber dl q<>en 37v43 ster. Leyfida le pgunto q<>en era aqllos caua- 38r13 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 uia estado encubierto q no auia qrido dzir q<>- 47r32 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 por q<>en el fizo armas con dioles 48r86 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 reys mas amado & pciado d aqlla por q<>en en 51r69 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 piessedes q<>en es mejor lo deriades: la duque- 52v14 caualleros dadme vos q<>en sera mucho lo q- 53r61 & fuesse luego & todos quedaron fablando q<>- 53v44 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 llaga. Primaleo se espanto q<>en[ ]era aquel que 59r95 nos. Ruego vos mi amiga que me digays q<>- 60r49 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 cubiertamete & llamo a vn dozel suyo de q<>en 70r15 xole amigo conosceras tu aql mercader co q<>- 70r17 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 tad. Belagriz le dixo q<>en era & como qdaua 78r68 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 trado y ella en medio dllos: q<>en podria dezir 82v90 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 donia porq no fallo aql por q<>en la auia de co- 89v56 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 tada espatose & dixole. amiga q<>en vos traxo 97v9 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 n~ora dixo el q en q<>en hobre no piesa cabe gra- 98v67 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 n~ora dixo Torques que me digays q<>en vos 111r72 uallero dela roca partida & q<>en puede ser tris- 118v76 la sino solamente dos marineros q<>en eran aq-llos} 120v49 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 ella fuera certeficada d q<>en era. ay mezq<>na de- 125v96 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 cho a gataru & deziale q<>en siepre vos tuuiesse 155v34 lo fazed dixo el epador q cauallro as a q<>en di- 155v80 gua dozella yo lo pciaria mucho mas q<>en te- 157v32 mos con q<>en & lleuo consigo a Julia el ortela- 165v65 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 q<>en se defendiesse acordo d passar las dozel- 169v78 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 entes sino en vegaros. q<>en de aquel se vuiere} 174r99 tan peligrosa batalla faziads & q<>en podia ser 175r5 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 cubrio a primaleo q<>en era don duardos & to- 175v70 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 na manera gridonia que es mi hermana ni q<>- 176v13 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 riamos a conocer q<>en somos sino vos diesse- 178v77 dor palmerin no es q<>en s solia: Agora digo 179v47 luego & veamos q<>en son. Ellos sacadas las 181r58 dspues q no fallaron co q<>en pelear salieron 181v22 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 ardos le fizo saber q<>en era Primaleon y el 183v28 ta bodad q el estaua marauillado q<>en podia 189r33 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 po. Bien conocido esta dixo el emperador q<>- 191v88 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 fazeys escarnio d q<>en no conoceys. E como 196r29 no encotro a psona[ ]dl mudo a q<>en pregutasse 197v65 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 tinopla: q<>en vos podra dezir ell[ ]alegria de pri- 201r69 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 dos aql por q<>en primaleo salio de costantino- 212v83 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 por la fe que a dios deueys que me digays q<>- 224v30 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 Q<>e 82 la ta fuerte lid enla mar marauillose q<>e podri- 17r91 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 {IN4.} QUe sabed qste cauallo q<>e ryfa- 49r53 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 sabiedo q<>e era Ryfara le fiziero grade horra 50r27 guala ni q<>e asi aya dado cabo alas cosas q co- 51r73 y todas las dozellas quedaro fablado q<>e po- 54v35 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 soberuio p<>ncipe de Clarecia no ay sen~ora q<>e 87v54 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 q<>e asi los guardo vosotros cauallos apejad 91r58 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 nos dlos alemaes muriero enl cobate por q<>e 121v64 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 ys escusar. ruego vos que me digays q<>e soys 134v12 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 lagriz e muchas cosas pgutadole q<>e era. do 157r29 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 bieaueturada q<>e podria dzir la gra bodad q 157v28 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 mo son los vros secretos grades & q<>e pudie- 176r81 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 mostraua mayortes la su gra bodad pues q<>e} 210v98 Quienes 1 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 Q<>enes 1 po q<>enes era ellos omillosse tra ellos & muy 217r53 Quienquiera 2 miedo delo perder & quienquiera le conoscie- 103v7 Duardos & quienquiera que yo sea soy vue- 135r68 Quienq<>era 1 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 Q<>enquiera 1 te armado q q<>enquiera que lo mirasse lo co- 63r9 Q<>eq< 1 prar caramete a q<>eq<>era q en mi q<>siere poner 69r48 Quiera 54 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 mo quiera que auenga dixo Belcar comi- 6v52 porque yo aya del venganc'a assi quiera dios 7r76 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 muy grades dan~os & qual quiera cauallero 9r89 zir. Ansi quiera dios dixo guilador que se- 12v20 dara dixo Ditreo que nunca dios quiera q 15r85 da onde quiera. E yo tengo desseo de ver 20r55 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 donde quiera que llegaua les fazia grade ho- 31v38 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 quiera dios sen~ora dixo Primaleo q yo vos 32r8 ys essa muerte que dezis que no quiera dios 40v74 co mucha horra les dys cabo. Assi quiera di- 46v74 asi quiera dios dixo don Duardos. & como 75v44 ya que vuestros desseos se cupla. Ansi quiera 82v20 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 de mis enemigos. Asi quiera dios dixo Pri- 83r79 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 nos podremos saluar ansi quiera dios dixo 91v83 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 aqui ansi quiera dios dixo Flerida & aql dia q 107r30 quiera dezir no vos quiero mas enojar dixo 107r93 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 deys auer acorro d otro asi quiera dios dixo 112r10 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 der. Ansi quiera dios que yo me vea vegado 114v37 como quiera que sea yo vos prometo sen~ora 115r34 lo mato asi quiera dios dixo la duqsa q cedo 116r56 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 me guardo me guardara agora. Ansi quiera 180r14 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 te fecho: Ansi quiera dios dixo Gridonia & 184r4 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 estro fijo dixo Torques quiera dios que lo a- 188r30 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 no lo podra fazer au que el quiera q es en mi 191v37 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 Q<>era 45 empleada en vos esta orden. ansi q<>era dios 7r41 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 sera guarido ansi q<>era dios dixo Bruchel q 25v6 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 este fecho por buen adac'a que dios me q<>era 31r92 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 dad q a donde q<>era que el fuesse daria a con[o]s- 70r56 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 uallo tornara alli la guirlada asi q<>era dios 104r30 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 nis a[ ]buscar. asi lo q<>era dios dixo la dozella q 127v92 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 dos dixero que q<>e q<>era que era que el fuesse era mu- 130v45 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 gos dixo el cauallo no q<>era dios q vosotros 175v30 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 tornarian muy cedo si dios quisiere ansi q<>era 181r20 tanto amor ay como etre nosotros como q<>e- 201r93 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 Quiere 32 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 yes es tanto como nada quando dios quie- 43r69 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 que quiere conel fablar vna cosa. El portero 55v90 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 ra flerida vos quiere ver. Quando don duar- 95r42 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 mucho me pesa porq julian se quiere cobatir 101v80 fanta mi sen~ora me quiere fazer que mal faria 102v14 que me quiere matar por tomarme esta guir- 104v12 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 lada & me quiere matar. ellos todos tres fue- 105v81 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 dios nos quiere ayudar pa acabar este fecho 117v74 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 estro seruicio. Esse suicio no me quiere el fa- 156r80 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 llo faziendole entender q le quiere fazer gran- 180v56 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 dios quiere guiar fazen las cosas ligeramen- 212v33 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 Q<>ere 31 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 lo diria. pues Poledos se q<>ere ecobrir fasta 32r70 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 ay cauallo socorredme q este cauallero me q<>e- 66v32 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 q<>ua en qrer a[ ]q<>en no me q<>ere. ay Julian dixo 98v37 dios bien andante porque q<>ere amparar aql- 120v68 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 diedo viuir en vicio q<>ere trabajo & ruegole 209v54 poder de aquello que dios les q<>ere dar & pu- 216r57 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 Quieren 6 poco seso los que quieren acometer aquel fe- 5r22 llos dos caualleros q quieren justar como es- 53r32 llos paz quieren. Palantin fue alas naos d- 136v60 los que honrra quieren alcanc'ar cierto no la 142v8 estra gridonia fuerc'a le quieren fazer ma[s] sed 169r4 donzellas Valedme que me quieren matar.} 229v93 Quiere 4 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 su padre quellos los quiere perdonar su mu- 92r19 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 Q<>eren 2 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 los cauallos fuerc'a les q<>eren fazer dios no 169r48 Q<>ere 1 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 Quieres 5 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 bles en esso dixo el cauallo. Giber si quieres 81v3 muerte d muchos & quieres escusar la delos 123v41 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 & libro aplazible si quieres tener. 230v19 Q<>eres 8 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 uallo se apeo muy prestamete pues ansi lo q<>e- 65v95 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 der & no tienes ningun remedio & q<>eres me 168v82 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 Quiero 201 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 quiero llamar su cauallero porq etiedo d ga- 4r45 yo no quiero que nengun Cauallero de[ ]ci- 6v46 no me quiero quexar de mi ventura. pues 6v88 streys el cauallo que lo quiero ver: la donze- 7r29 to lo fezistes: esso quiero yo ver dixo belcar. 7r86 re todo quanto tu me mandares. No quiero 10v11 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 quiero perder el alma. Ruego vos caualle- 10v80 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 preso yo lo quiero embiar al emperador q 12r57 ga grandes bienes & quiero dexar este cas- 12r61 lendos que enesto que yo quiero comen- 12v34 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 gora no vos lo quiero pedir: desso sere yo 14r33 ys encobrir yo no vos quiero enojar. mas 14r39 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 quiero embialle mis embaxadores para que 20r14 Costantinopla que yo quiero ver por mis 20r39 justar: si quiero dixo Recindos pues no he 20v65 me leuate vos quiero dmandar vn do ruego 29v96 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 tonces yo no vos[ ]quiero demadar cosa q sea 38r63 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 ganado quiero los ebiar al duque dixo Ture- 52r57 ta o batalla. Todo lo quiero dixo Belcar si 53r41 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 donzella. amiga yo me quiero yr. ruego vos 69v9 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 el & quiero fazerlo que me madays teniendo} 74v98 so quiero yo ver dixo el emperador q fareys 76v8 que yo soy Primaleo: quiero vos yo deman- 76v21 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 estad dixo Flerida & oydme que vos quiero 77r83 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 me cauallos cuyos sois porq lo quiero saber 81v51 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 be deste tesoro quiero yo dar ala ynfanta Fle- 96r8 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 da yo vos quiero descubrir mi falso corac'on 97v27 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 da quiero vos la dezir. sabed sen~or que nos- 99r54 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 to quato fuere mi voluntad & yo quiero tener 99v26 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 embiara la ynfanta & luego me quiero partir 101v68 No quiero yo mas desso dixo don Duardos 102v12 ses catiuo Cauallero que te quiero tener ve- 103v26 quiera dezir no vos quiero mas enojar dixo 107r93 rador yo lo quiero fazer mas que co derecho 107v48 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 go la quiero sin gastar mas tiepo en razones 108v3 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 gora quiero yo saber toda la verdad de vues- 110r73 tra fazieda: & no quiero que me encubrays co- 110r74 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 ques que sobre essa razon quiero yo mi bata- 111v54 ami. Agora me quiero yo callar dixo torques 112v46 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 migos agora quiero yo ver lo q fareys vamos 118r57 mas toda[+]via quiero que nuestros fechos se fa- 119r8 quesa que menester aueys de[ ]folgar. & yo quie- 121r80 de bondad auemos oy ganado la villa & quie- 121r82 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 por agora no quiero darme a[ ]conoscer alos 129v74 vuestros Cauallos no quiero yo mas desso 129v75 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 perador & no vos quiero vos enojar delo en- 130v33 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 que me juraste dixo don Duardos te quiero 132v53 quiero ver si podre librar aquellas Duen~as 133r47 quereys dzir quien soys no vos quiero mas 135r63 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 ro que aqui vos traxo vos quiero yo perdo- 142v79 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 vuestro desseo. pues mas quiero morir vien-dos} 146r49 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 presto de aqui & quiero estar aq<> quatro o cin- 146v91 miga quiero vos yo horrar ela muerte. pues 147v38 tis bueo quedad aqui que yo solo me quiero 149r33 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 respondera. esso quiero yo ver dixo Pridos 154v37 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 da coel vuestro. Esso no quiero yo que diga- 160v85 has oluidado. No quiero yo negar mi sen~o- 162v81 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 auiendo assi errado. & por esso quiero que lue- 164v16 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 bien andante dlos cauallos & quiero prouar} 168r49 c'ada Ay amiga yr quiero yo a[ ]quitar aqllos 171v17 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 codicio q fiziessedes mi madado agora quie- 182r72 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 d costantinopla sea vencido antes quiero yo 186v29 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 te quiero alcanc'ar este perdon ansi d mi que 190r74 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 enc'a parescereys antellos & quiero yo si vos 194r28 quiero que luego nos partamos de aqui que 194r73 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 me acaecera quiero yr armado. Por essa ma- 202v45 todas engan~osas por manera que si yo quie- 204r28 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 estro para siempre & luego quiero que veays} 204v49 ena sen~ora vos quiero ya abrac'ar de nueuo / 204v91 c'aros quiero yo por amor de vuestra madre 205r21 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 verdad desu fazienda quiero yo ver que em- 213r18 perador diziedo ay mi sen~or agora vos quie- 214r62 ga passar por vra ventura q yo quiero coplir 214v14 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 vuestros seruicios yo no los quiero. 216v61 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 mosura te mato & quiero yo que sepan todos 222r88 dixole cauallero yo no vos quiero enojar de 224v42 erc'a solo quiero que sepays que yo vos dsseo 224v64 ro como vos quiero vos pedir por merced q 227r62 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 uenturanc'a quiero yo que solamente amalle 228v78 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 empre ha de durar no vos quiero rogar que 230r55 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 quello que soys obligado. Esso quiero yo fa- 230r76 Qero 1 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 Q<>ero 164 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 sar de culpa & por agora no q<>ero mas fablar 45r68 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 res no te q<>ero tener tata ventaja vegamos a 65v96 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 je fallasse: mas toda[+]via por ser cauallero me[ ]q<>- 70v80 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 lla ql cauallero parece bueno & yo q<>ero fazer 73r36 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 ciays d mateer drecho le q<>ero yo dsafiar por 76r87 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 ficais q no fallare a p<>maleo e costatiopla q<>e- 80v36 uallo acordais todavia q q<>ero tomar vro se- 81r48 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 q<>ero q vegays a mi muchas vezes. Risdeno 88v94 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 repartio comigo gran sen~orio & no[ ]vos q<>ero 102r63 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 queste cauallo sea lecefin q<>ero yo sabello dixo 112r66 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 missa que me teneys fecha: no q<>ero yo mayor 117v29 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 mas q<>ero aguardar a q venga Primaleon & 125r77 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 yteys yo q<>ero yr co vosotros ala huerta dixo 126v38 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 que ningun seguro del q<>ero pues ansi qbrata 132r29 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 epador. vos q<>ero yo dzir entoces gelo conto} 135r50 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 mete q<>e el es no lo q<>ero fazer porq erraria co- 140r44 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 sta que seamos delante dla reyna alla lo q<>ero 141v5 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 do pa le dar a[ ]enteder el mi amor q mas q<>ero 157v19 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 bienandetes en tenello por sen~or. Ansi lo q<>e- 164r27 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 perador fara mi ruego & q<>ero que por ningu- 176v12 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 en[ ]verdadero amor & amistad q<>ero fazer tato 177r15 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 re vuestro mandado sen~or dixo primaleo & q<>- 190v67 hermao d Gormaneo & fazelle gran bien & q<>- 192r21 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 merced dixo primaleon mas sabed que yo q<>e- 202v42 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 cosas passadas q<>ero besar las maos ala epa- 208r85 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 dria por mio. Antes q<>ero yo morir dixo ma- 214v18 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 dad. no q<>ero yo mas de vos dixo primaleon 218v16 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 Q<>isiesse 1 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 Quinientos 2 brino del cauallero dela ysla que con quinien- 185v74 ora los quinientos caualleros que hauian q- 186r85 Quinietos 3 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 mill & quinietos caualleros & muchos arque- 183v36 jores & de los quinietos caualleros q venian 208v60 Q<>nietos 2 la bie tres mill & q<>nietos cauallos a[+]pejados 182v93 bie q<>nietos cauallos muy escogidos pa q fu- 209r78 Quinze 11 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 cerca del quinze villanos todos tenia lac'as. 32v62 jo su yda & tomo cosigo quinze cauallos muy 59r44 mos dicho en[ ]quinze torneos q en aqllas fies- 59v27 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 grandes horras ql me fizo & no a quinze di- 134v39 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 & ansi biuio Finea fasta que auia quinze an~os 144r95 sin & alos otros quinze caualleros & a Gar- 193r21 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 Quize 3 tes fuero en capo abierto & quize dias & mas 58v16 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 da & ansi acometieron a estos quize cauallos 181r88 Q<>nze 9 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 ca d Poledos encotro en vna motan~a q<>nze 32v13 edad de q<>nze an~os la dmadaro en casamieto 58v62 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 escaleras. Poledos miro & vido bie q<>nze ca- 181v58 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 otras q<>nze donzellas muy ricamente guarni- 199v62 Q<>ra 1 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 Quise 6 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 viedo q<>n grade yerro fazia quise quitarme d 97v38 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 Q<>se 5 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 buscaua otra cosa q<>se yo adelatarme. & pues 62v62 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 Quisiera 58 uarse ala ysla carderia & la donzella quisiera 5r6 do apretar como el quisiera Polendos que 10v59 tas: Abenucque quisiera yr coella mas Pri- 23v95 dor no quisiera auer batalla co vos mas pu- 24r81 Polendos que todo quato el quisiera fizie- 31v18 no poder & si Polendos quisiera my ayuda 32r38 te. Mucho quisiera el rey estoruar a[+]qlla ba- 35r44 bien quisiera Rypoles saber del porle fazer 37r96 dad della & no le quisiera fazer mal. mas an- 39v7 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 sa mas quisiera casar conel q no conel duque 51v73 dado que bien quisiera el fazer aql 72r85 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 me dllo q lo quisiera yo fallar. Mal andante 84r22 maleon no quisiera otra folganc'a sino la que 84r81 ra fazello. bie quisiera yo q se vos a[+]cordara 84v29 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 tar & dixole ella amigo Julian mucho te quisi-(quisi)era} 96r97 ra la su gra alteracion si enello quisiera mirar 103v8 maleon le peso porq quisiera saber q gente a-uia} 122v100 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 lero q lo auia librado & bien quisi- 136r76 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 quisiera ella que entrellos vuiera desamor. & 142v61 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 ligro o por quel no quisiera ferir a[ ]nenguo d 159v21 nera el fecho de su sobrina si quisiera faziedo- 160r40 el no quisiera por cosa del mundo errar con- 161v59 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 migo dzia don duardos no vos quisiera yo 162r63 los quisiera embiar ta horradamente como 166r14 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 en quisiera. Belagriz fazer aql mandado si el 179r76 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 era & mirar quisiera enel viera estran~ezas & 185v18 nunca el jamas con tanto desseo quisiera ma- 187r80 Bien quisiera yo yr dixo torques por lleuar 188r78 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 on bien lo quisiera mas temiendo de veros e 202r81 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 ra bie merecer yo lo quisiera esso dixo grido- 202v34 ua solo don Duardos que mucho quisiera 202v60 venganc'a si la quisiera esecutar por cierto yo 206v12 quisiera el que no fuera asi pdonado: desquel} 212r101 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 cho vos quisiera ver fecho ortolano llaman- 220r73 po perdi & agora que quisiera yo enestas fies- 220v48 era solamente que me quisiera rescebir por su 220v72 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 Qsiera 1 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 Q<>siera 40 cho q<>siera yr alla por vro mandado mas no 3r43 tanto a Esquiuela que no q<>siera tardar mu- 15r95 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 cotra su volutad por ql q<>siera ser 20v31 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 luego q<>siera darse a conoscer por no la pder 22r42 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 pesar porque q<>siera el ebiallo muy horrada- 49v75 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 chado dllos Primaleon q<>siera q lleuara los 82r17 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 aqllos dos cauallos & mucho q<>si- 121v58 mas q<>siera morir q auelle fecho aql pesar & fin- 125v41 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 lo q le auia acaecido porq ella no q<>siera dalle 125v94 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 dos que jamas q<>siera ser aptado dela su con- 151r10 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 dos pesole porlo que ella dixo que bien q<>sie- 171v21 to & q<>siera el q ninguno d aqllos escapara de 172r32 verme ta ligeramente perdonar yo no q<>siera 176v34 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 mas q<>siera yrse a ynglaterra mas como eran 194v56 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 da acreceto mucho la fiesta & el q<>siera q luego 212r88 ardos no q<>siera velarse conella fasta ynglate- 214v54 Q<>sierades 1 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 Q<>sieramos 1 las mucho me pesa porq se fueron ansi q<>siera- 197v6 Quisieran 2 todos era muy amado: y ellos bien quisieran 93v54 sa & bien quisieran q aquel dia viniera prima- 202r48 Q<>sieran 1 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 Q<>siera 1 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 Quisierdes 30 ruego vos que me dexeys si quisierdes Bel- 6v80 se dela manera que vos lo quisierdes Pole- 9r35 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 cho si vos me la quisierdes fazer fasta que 12v39 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 quisierdes & yo vos guardare que no tome- 40v73 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 adode vos quisierdes. pues co vos conuine 67v91 tra vo(o)s os quisierdes encobrir: asi lo fazed 71r30 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 deys dezir todo lo q quisierdes a vra volun- 78r67 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 julian dixo la ortelana todo quanto vos qui- 96r14 a camilote. amigo ala ora que vos quisierdes 99v44 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 tida vamos quado quisierdes: la donzella le 129v44 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 quando vos quisierdes. esso vos tego yo en 146r60 re & si quisierdes esperar q vamos primero a 178v80 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 go vos que todo aquello que vos quisierdes 203v70 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 me quisierdes dezir: & agradec'ouos porque 224v44 si vos comigo quisierdes quedar yo vos fare 229r60 Qsierdes 1 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 Q<>sierdes 18 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 les q<>sierdes. ellos sea bie venidos dixo Ley- 38r17 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 que vos dira nueuas dlo que q<>sierdes saber 45r5 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 dixo do duardos vamos a dode q<>sierdes. E 66r27 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 torgo dixo p<>maleo. & a[u]n[ ]dos si los q<>sierdes. 79v28 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 te mas mal delo fecho. Fazedme q<>nto mal q<>- 182r35 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 Q<>sierds 1 se digo q luego nos partamos si luego q<>sier- 47r82 Quisiere 24 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 dos quando dios quisiere esso es gra ver- 12v24 do yre quado yo quisiere: pues yo vos roga- 24r72 quando quisiere yran a[ ]uer al Emperador. 45r71 xere q venga ate mi q<>ndo quisiere. El escude- 64r10 la duen~a & qualquiera que esto me quisiere co- 72v92 ra que dios me quisiere dar que marauillado 75v37 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 tra vista sera quando dios quisiere que yo q- 115v47 dios quisiere dixo Primaleon a Torqs le pe- 123v51 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 tornarian muy cedo si dios quisiere ansi q<>era 181r20 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 me la quisiere tomar & acordandoseme de a- 206v93 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 do aquello que dios d mi quisiere fazer & co 209r8 Q<>siere 21 ra como dios q<>siere dixo Ryfara: ruego te que 26v62 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 quedarse ha la horra pa aql que dios gela q<>- 66r78 prar caramete a q<>eq<>era q en mi q<>siere poner 69r48 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 ra q dios me q<>siere dar conel pues no lo pue- 107r22 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 mi muerte quado dios mela q<>siere dar pues 175r3 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 daremos nosotros si dios q<>siere dixo el epe- 180v73 do q<>siere a lo defender & platir no fizo como 227r17 Quisieredes 5 go quisieredes q sea la batalla luego sea. Fe- 73r24 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 esteys en mi corte tanto quanto vos quisiere- 224v67 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 Quisieren 3 pueden entrar aqui todos los que qui- 13v83 ta vegac'a quisieren fazer son locos pues ya ta 76r93 tos caualleros quisieren. La ynfanta fue muy 100r25 Quisiere 5 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 quellos q estoruar vos lo quisiere & como es- 168r67 Q<>sieren 1 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 Quisieres 2 de falto que si alguno quisieres justar que aqui 53r96 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 Q<>sieres 2 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 Quisieron 11 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 los que selo quisieron estoruar & ansi muchos 17v88 mo fueron llegados no quisieron entrar en 19r77 ellos no se quisieron cobatir co Primaleon 58r87 ros ouo q lo quisieron matar. & sacaron las 63v3 aquellos que lo quisieron vengar: mas ago- 76v6 no se quisieron de[+]tener & pusieronse al camio 82r55 por fuerc'a: & ellos la quisieron defender & do 103v95 tros dos q vos dximos q no quisieron dxar 153v79 que a[ ]pesar de quantos defender lo quisieron 185v20 trabajo de la mar no quisieron lleuarlos lue- 208r38 Quisiero 5 da e su poder las guardas las quisiero dtener 104r9 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 no se quisiero encotrar co do duardos pudo 218v85 Q<>sieron 5 ros no gela q<>s[*ier]on dar. porq era muy dsemeja- 33v55 estaua belcar & recindos los q<>les no q<>sieron 53v62 vieron q<>sieron morir con pesar y acometiero 118r88 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 Q<>siero 11 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 maro me por fuerc'a a mi muger & a mi me q<>- 26v24 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 rezida q no gelo q<>siero dezir porq no murie- 48r26 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 duardos q<>siero le ayudar mas Belagriz & p<>- 169v3 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 altos hobres mas todos quantos q<>siero ve- 214v67 ro d comer muy coplidamete a q<>ntos q<>siero 214v70 Quisierole 1 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 Quisieronlo 1 lo vieron lleuar quisieronlo defender mas el 186r45 Quisiese 1 lo quisiese guiar Poledos le dixo que el espe- 36v9 Q<>siese 1 lla que q<>siese fablar comigo aptadamete. ella 67r75 Q<>siesedes 1 si man~ana q<>siesedes mostrar vos la vra bon- 157r77 Q<>siesed 1 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 Quisiese 1 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 Quisiesse 33 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 alegrasse & que no quisiesse mas estar dla ma- 11r61 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 te que el quisiesse. Polendos fue muy ledo 36r21 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 licia. & Poledos le pidio por merced q qui- 43r18 quisiesse dmadar todo lo otorgaron & luego 45v66 ys fecho dixo Lurcon q primaleon quisiesse 64r56 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 no quisiesse recebir ta ligeramete a vro padre 72v70 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 Soldan no quisiesse auer paz con ellos que 91v92 tada todo lo que quisiesse & aqlla 101v52 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 uallero giber lo quisiesse fazer quel quedaria 114v63 xo que nuca dios quisiesse quella le diesse ma- 117v7 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 duardos que no quisiesse tornar a subir enla 149r30 viesse aquel lugar. & quisiesse ver la sepultura 151r16 desencantasse & quando el quisiesse fablar co 162r98 llero que vos quisiesse tomar essa guirnalda 206v87 su cauallero me quisiesse recebir. yo gelo ro- 209v31 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 Qsiesse 1 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 Q<>siesse 21 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 me q<>siesse fazer d fablar me ecubiertamete q 37v12 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 por merced que le q<>siesse fablar que no q<>sies- 37v60 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 ron con Primaleo & rogaronle que el q<>siesse 120r7 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 que ella q<>siesse & la dozella fermosa q ouo do 161r39 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 Quisiessedes 3 te que erades primaleon & si vos quisiessedes 106v66 seria muy ledo q vos quisiessedes qdar comi- 107r75 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 Q<>siessedes 2 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 Quisiessen 9 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 c'as para justar co los que lo quisiessen fazer 19v9 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 cia que se fuessen quando quisiessen todos le 142v85 ciencia si gela quisiessen dar. & todas jutas se 165v54 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 Q<>siessen 3 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 Q<>siesse 3 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 Quisimos 1 tener ta altamete caualleria quisimos[ ]venir 21r29 Q<>sisse 1 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 Quisiste 1 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 Quiso 167 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 quel dia Belcar quiso folgar que no se quiso 5v44 quel dia Belcar quiso folgar que no se quiso 5v44 uia passado enla batalla Belcar quiso fa- 5v92 cimiento de si quiso venir alli. & venia muy 6v34 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 adelante fuesse aql juego q no quiso ferillo d 7v19 dre q por muger gela diesse & el no lo quiso fa- 9v8 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 el ninguna cosa no quiso tornar & desque 12r80 as no se quiso detener a mirallo. mas antes} 14v46 escido saluo lo dela donzella que sto no qui- 14v65 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 quiso tomar ninguna cosa abenucque le pro- 18v30 quiso traer consigo por quella viesse los tor- 19r72 cibdad & no quiso passar de alli & aposentosse 22r15 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 dellos q no les quiso auer ninguno piadad. 27v7 q ninguo le quiso fazer traycion. Dioles ca- 27v56 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 c'on quiso qdar alli aquella noche & fizo fazer 40r79 no quiso caualgar fasta que fuesse bien alexa- 40v24 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 po que dios le quiso dar & Pole- 41v45 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 el Emperador no quiso mas fablar en aquel 43v63 tras cosas. & desque el Emperador quiso ce- 43v65 tra la Emperatriz mi sen~ora & quiso dios fa- 44r4 ento que dios les quiso dar. & llegaron al pu- 44v85 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 le beso las manos & despues las quiso besar 50r39 primero q quiso matener las justas & mucha 51v95 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 si me aueys socorrido. Tyredos no quiso fa- 56r56 Perequin quiso estar alli vna piec'a por dar 60v33 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 cadamete a do duardos: la duen~a no la quiso 68r61 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 do. E la duen~a no quiso apearse e otro lugar 72v6 dad no quiso poner a belcar en peligro d mu- 73r33 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 go a armar q no quiso esperar de 77r4 no quiso mas esperar & fue a caualgar. El em- 77r22 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 tendiesse algo Artada no le quiso mas afyn- 98r55 zia & no quiso mas fablar en aquel fecho. por 98v69 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 vencerian a don Duardos quiso morir co pe- 106r47 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 ped fablo en otra cosa callose q no quiso afin- 112r12 cauallero q muy mesurado era no lo quiso co- 112r55 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 le quiso embiar a dezir ningua cosa ates esfor- 114r7 des dixo Primaleon & no quiso mas dezille 115v55 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 sa fizole grande honrra. & la Duquesa no qui- 116r95 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 cebia por dos otr(o)[a]s vezes le quiso echar los 124r24 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 beso la falda dla loriga por ql no le quiso dar 129v45 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 & pesando esto no quiso estoruar a do Duar- 129v62 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 por no le enojar no le quiso mas dezir creyen- 130v38 pador d Costatinopla fue en su corte & quiso 134v30 dos los otros. & como don Duardos quiso 135r95 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 cauallo no les quiso dezir de Patagon porq 141v20 maleo le quiso besar las manos & Gridonia 142r8 quiso abaxar el vos puede poner en aquella 142r39 cima & Gridoia no le quiso dezir lo que el bu- 142v56 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 omillo que le quiso besar los pies mostran- 143r91 las nueuas que el era muerto que no quiso el 144r6 quiso a[+]costumbrar a biuir a[+]partada & tanto 144r72 nea quiso tomar las manos al Rey para ge 145r61 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 passado. & como el quiso entrar ela huerta no 147v84 duardos lo oyo qu( )[i]so luego poner por obra 148r59 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 pada solamente. Don duardos quiso entrar 149v44 naes no le quiso dezir cosa por no le dar mas 150v14 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 que Finea era muerta & no le quiso dezir q el- 150v62 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 jo & no quiso dezir a bladido que el no lo era 161v16 lo quiso alli mas detener que ella 161v63 noscida ela corte no gela quiso dar para que 162r95 corac'on que por mucho que ella lo quiso en- 162v65 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 cho & por aqlla paciecia q el ouo le quiso dios 166r21 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 ualleros q no quiso q ninguno saliesse conel & 180r87 q no lo quiso matar & dixole jurad luego d fa- 181v14 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 como los estauan esperando no se quiso dete- 185r67 le quiso dezir que era don duardos fasta que 188r64 {IN4.} PRimaleon no se quiso armar pa 190r30 mas q en otro dios lo quiso dar mas coplida- 190r90 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 emperatriz no se quiso detener & encomendo 193r17 on por amor dellas no quiso entrar enla tien- 196r37 le fiziesse no le aprouecharon que nunca qui- 198r91 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 rador & ala emperatriz mas el no lo quiso fa- 201v7 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 nocio algo de su alteracion no quiso mas de- 203v18 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 dexado estauan alli que la emperatriz no qui- 206v56 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 lez porque quiso tomar aquel afan y el duque 208r35 quiso fazer enel mudo estremado. Cierto du- 208r77 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 os quiso dar mas vitoria q a otro cauallero 210r11 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 q dios le quiso aparejar & fallola en poder de 212v87 rece & por esso gelo quiso dios dar. el cauallo 213v65 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 duardos quiso salir al torneo porq primaleo 217v79 rador quiso el alli mostrar quien era mas pri- 218r41 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 maestros q curassen muy bie del & el no quiso 218v29 maluado pensa( )miento de amarla quiso d si a- 220r93 erte porque dios gela quiso dar que el meres- 222v28 no yo porque el quiso mas morir que fazer- 222v44 bueno & pues dios le quiso dar la pena que el} 222v48 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 tanto a Gridonia que no quiso partirse dlla 224r27 quiso dar a conocer antes poso enel campo a 224r65 no quiso entrar en la ciudad aun que gran de- 224r70 nida & mas Sidela que jamas se quiso casar 228r40 quiso reprehendella ninguna co- 228r84 no quiso falsar lo que hauia prometido & ansi 229r74 fecho jamas quiso & por esto la amaua estra- 229r78 Q<>so 128 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 fuertes golpes a Belcar el q<>l no q<>so q mas 7v18 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 q<>so el fazer por agora mas ebiauauos a dezir q 18v85 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 encobrir no q<>so mas pescudalles & lleuolos 21r62 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 qual me veys q<>so darme muchas riqzas en- 26v11 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 llado la dozella. El mercader no se q<>so par- 34r75 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 tro niguo. poledos le q<>so besar las manos & 38r90 las dar fasta q fuessen fuera Poledos no q<>- 38v69 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 cho plazer & luego q<>so qlo fiziesse & co grade 50r80 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 te se llamo Triolo. mas Lecefin no q<>so mu- 50v24 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 todas las cosas. Abenuncq le q<>so besar las 57v89 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 cio del eperador porq el q<>so matar al epador 58v42 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 se e obra lo q le dzia: la duen~a no q<>so fazer na- 68r70 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 q el epador no le q<>so dxar dar cabo ala bata- 80v9 sas la q<>so dios fazer estremada dlas otras. & 80v66 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 q<>so fazer por amor d mayortes el gra ca. & la 109v14 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 pearo por dalles sus cauallos mas el no q<>so 118v3 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 so mucho d aql fecho & no q<>so estoruallo por- 123v52 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 flerida esta mal doliete & no me q<>so fablar. a[ ]ju- 126r51 tpo ta marauillosamete dios q<>so jutar aqllos 127r10 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 muerta q nuca q<>so comer & despues q fue no- 139v79 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 (b)[q]ria dar grades dones mas el no q<>so nada} 151r50 rido de sus llagas no se q<>so mas 151r77 erdes. el epador no le q<>so dar las maos. & fue 151v22 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 q dios q<>so fazer estremado enl mudo e bon- 152v28 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 canes q<>so le lleuar aql & no pararo fasta q fue- 154r94 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 por amor dlla no q<>so el despues adelate fazer 159r3 cauallero estremado en bodad gela q<>so dar[ ]a 161r42 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 tes le q<>so besar las maos & daua muchas gra- 162r79 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 ojos dixo ella & Primaleon no q<>so mas dzir 167r40 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 erc'a a dozella no le q<>so auer p(ei)[ie]dad & cortole 169v17 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 cer q era el emperador no le q<>so besar las ma- 182r56 dito sea dios dixo Primaleon ql ansi lo q<>so 190v82 dor ansi mesmo no q<>so estar enel lecho antes 191r45 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 dos q<>so entrar tras ellos por vegar a p<>male- 198r27 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 erra ay grandes sabidores & alguo nos q<>so 198v52 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 dos los dla corte porq asi lo q<>so el eperador 206r84 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 {IN4.} EL eperador trineo q<>so ebiar a su 211v81 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 Quisojelos 1 cindos & quisojelos besar jurando muchas} 34v98 Quisole 1 lias & quisole besar las manos mas Polen- 41r31 Q<>sole 1 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 Q<>solo 1 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 Quisolos 2 to amaua & quisolos dios tan bien ayudar q 116r4 ron d caminar muy apriessa & quisolos la ven- 165r17 Q<>solos 1 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 Quisose 1 el oyo ansi qxarse ala ynfanta quisose leuatar 174v77 Quisso 1 que a don Duardos quisso nuestro sen~or fa- 165r55 Quistion 1 esta quistion conel cauallero dla ysla cerrada 188v2 Quistio 2 rar essa quistio q<>l d vosotras tiene mas razo 177v89 & yo dxamos essa quistio dexalda vosotras 177v93 Quistiones 1 mente no tomando quistiones co la gete d la 197r7 Q<>stioes 1 dos & las q<>stioes q teia coel cauallero giber. 215v11 Quita 5 ciere qde quita de[ ]todo lo q demandays. Fe- 28r16 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 reys quita segu Primaleon se sabe defender 115r56 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 Q<>ta 4 surados dixo Primaleo que esso no vos q<>ta 53v75 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 Q<>tad 2 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 tes estays llorando q<>tad por dios d vos to- 154r56 Quitada 2 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 Q<>tada 2 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 talla fazia viero q<>tada encima de si aqlla pie- 67r13 Quitado 3 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 bec'a & no gela vuo quitado quado Maymo- 105v46 posada del duq & primaleon lleuaua quitado 217v83 Q<>tado 7 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 Belcar & dixerole que bie los auia q<>tado de 52r55 aueys q<>tado q nosotros sabiamos q no auia- 67r19 este causa q el mi Julia fuesse q<>tado dlante de 109v35 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 labra q<>tado d enojo: el epador le fizo mucha 152r38 si tan arrebatadamete fue q<>tado delante dela 184r9 Q<>tados 2 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 vieron se apearo & tenian q<>tados sus yelmos 88r61 Quitalle 1 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 Quitallo 2 de Gridonia era por engan~allo & por quita- 69r20 quella desseaua que era quitallo delante de si 115r20 Quitando 1 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 Quitadole 1 do ansi como aquel que queda ascuras quita- 95v35 Quitaos 1 a poner delante & dixole cauallero quitaos a 5v72 Q<>taos 1 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 Quitar 28 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 que por amor de mi fagays quitar este 13v78 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 quitar sus yelmos por no s conocidos. Pri- 53v63 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 quitar delante de mi vos pidiesse por merced 115r25 pareceme q nos quesistes quitar de afan mu- 118v36 {IN4.} EL gigate Gataru mado quitar a 123v76 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 uallero dela ysla cerrada que vino por quita[^r] 140r88 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 ru falso gigante & como querias tu quitar dl 142r90 mando quitar las cadenas & que anduuiesse 143v77 q a finea no le pudo quitar la muerte la gran 147v28 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 ganareys vra alma en quitar tan mal honbre 159r68 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 c'ada Ay amiga yr quiero yo a[ ]quitar aqllos 171v17 quitar a fuera por folgar que menster le fazia 186v56 uia de quitar las sus fuerc'as el emperador le 188r25 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 xo Primaleon & que fare yo sen~ora para qui- 195v70 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 Q<>tar 13 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 zes dixo Primaleon & esto fago lo por q<>tar 123v40 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 Quitara 1 lo quitara de aquel afan: primaleon de dixo q 206r57 Q<>tara 1 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 Q<>taran 1 nocieron no le q<>taran la muerte quantos vui- 82r71 Q<>tara 1 no me ebiarads las dozellas q me q<>tara d ga- 78v30 Quitare 1 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 Q<>tare 1 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 Q<>tareys 1 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 Quitaria 1 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 Q<>taria 2 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 Quitarme 2 viedo q<>n grade yerro fazia quise quitarme d 97v38 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 Q<>tarme 2 tengo en merced en q<>tarme de trabajo pues 73r81 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 Q<>tarnos 1 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 Quitaron 1 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 Quitaro 2 tes vino ay Caualleros que los quitaro de 19v56 ansi mesmo ellos quitaro los yelmos & fuero- 112r85 Q<>taro 3 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 {IN4.} PRimaleon fue ta san~udo de q lo q<>- 78v17 pues sus fijos q<>taro los yelmos tabie & reci- 210v43 Q<>tarose 1 ro cobrado q<>tarose afuera & tomarolo etre si 87r71 Quitarse 1 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 Q<>tarse 1 sino guardarse & q<>tarse afuera por folgar. do 109r3 Quitartela 1 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 Quitaruos 1 dios tanto bien de quitaruos de sujecio d 12r52 Q<>tasen 1 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 Quitasse 2 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 & pidiole por merced q quitasse aqllos pan~os 217r64 Q<>tasse 1 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 Quitassen 2 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 cho dela llaga dela pierna & antes q le quitas- 189r61 Q<>tasse 1 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 Quitaste 1 grandes cuytas. o cruel vieja porque qui- 14r78 Quitastes 3 ua & quitastes me la mi grande honrra. a mi 178r42 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 Q<>tastes 1 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 Q<>tate 1 pues no estas armado q<>tate a fuera q estos 137v84 Quitaua 3 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 gre & no se quitaua de encima delos mirado- 193r33 Q<>taua 4 se q<>taua d razonar conel pintor enla fermosu- 65v55 salaz fuero su camino & Primaleo no q()[<>]taua 81v13 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 Quitauan 1 nas escaleras & luego las quitauan. Polen- 181v46 Q<>taua 1 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 Quite 4 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 Emperador no ay quien vos quite la muer- 116v52 Q<>te 3 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 fasta q dios q es poderoso lo q<>te del mundo 137r46 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 Quiteis 1 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 Quiteys 4 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 quiteys el yelmo porq vos veamos. No vos 107r89 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 Q<>teys 3 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 Quito 39 nedo auia fecho. mas el Cauallero se qui- 5v94 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 han fecho errar Belcar lo quito luego alli 7v33 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 go no daua por quito al cauallo dla fazer mo- 35v60 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 nieron alli dos cauallos ql vno dllos le qui- 51v43 Arnedos se quito a fuera el emperador tomo 54v91 cyndos quito ansi mesmo su yelmo. & como 55r33 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 a Maymonda. & le quito la guirnalda: & d co- 105v17 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 maleon se quito a fuera. y el Gigante comen- 133v58 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 toda su folgac'a artada gelo quito dlas maos 154r53 polendos quito el yelmo & dixole paresceme 155r80 a este lugar quien me quito delate d mis ojos 173r29 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 gelas besar mas primaleon las quito a fuera 206r48 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 Q<>to 25 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 nos pa besargelas. El eperador las q<>to a fu- 41v80 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 estra pro en daruos el cauallero por q<>to gana- 77v33 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 ydado sea q<>to de vuestro corac'on q tiempo es 82v19 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 q<>to afuera q no gelas q<>so dar & dixoles. ami- 129r14 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 tas palabras oyo fue estran~amente ledo & q<>- 210v36 Quitole 2 peligro quitole de si. & a[+]rojolo al Caua- 6r27 so a Maymoda & quitole la guirlada dela ca- 105v45 Q<>tole 2 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 Quitoles 1 marauilla no morir & entro enla huerta & qui- 147r44 Q<>tolo 1 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 Quitose 5 & quitose dela finiestra & fue lo mas ayna que 35v20 peratriz sintio & quitose dela ventana & casi 64r76 & quitose a fuera. Primaleo fue muy san~udo 77r87 medio tenia para tomar la villa quitose a fue- 91v42 hermano quitose a fuera & don Duardos an- 106r71 Q<>tose 4 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 game vos. torques q d lecefin oyo fablar q<>to- 112r59 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 Quitosele 1 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 Quixada 1 cabec'a que vna quixada con parte delos 13r22 Q<>xada 1 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 Quixo 1 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 Quyen 4 en Grecia quyen somos. & pido vos por 20r44 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 zella a quyen ella mas queria & amaua. E di- 146r95 Quyero 1 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 Quysera 1 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 Quysyera 1 & quysyera se luego partir a[ ]buscallo. Mas 45r96 Quytareys 1 rac'on contra my: & no me quytareys tanta 97r60 Quyto 1 mansar el Rey con dulces palabras & quyto 145r47 Quytose 1 mo esto dixo quytose dentre las Almenas. 56r16 R 1 que tan buen r[?? ???] 68r94 Ra 2 ra muy bueno & porque era tarde acordaro} 34r50 [??? ??]ra de vella: do Duar- 68v28 Rabioso 1 si como vn ca rabioso lo acometio porque ya 186v78 Rachasse 1 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 Rac'on 2 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 grande fiesta rac'on era de hazer algo co que 207r91 Rac'o 1 xo que era mucha rac'o q todos ayudassen a 206r53 Rac'onandose 1 rac'onandose consigo mesmo. & mal[+]dezien- 14r88 Rado 1 [?? ??? ??]rado que staua 68v32 Rajaua 2 fazian abos a dos marauillas q rajaua los 77r48 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 Rama 2 erta de rama & lleuaremos por alli a Grido- 167r75 brierola d rama porq no la fallasse nadie. 167v37 Ramal 1 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 Ramo 1 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 Ramos 2 dos cargados de ramos & flores que daua d 94v45 llar & por las finiestras etraua ramos d muy 173v45 Rastro 1 dixo caualgo muy a priessa & fuesse por el ras- 138r15 Rato 5 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 cruel[ ]muerte. & de rato en rato leuatauase a fe- 32v70 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 Rauia 3 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 tros caualleros ta gran rauia tenian de morir 124r79 tra don Duardos con muy mortal rauia co- 187r71 Rauiosamete 1 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 Rauioso 4 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 soguzgado con rauioso amor[ ]que no tengo fu- 204r38 Rauiosos 1 de Dioles q como canes rauiosos dsque vie- 28r55 Razon 125 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 con razon deue ser amada. ami me conuie- 14r85 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 comigo sobre esta razon no lo dudare. porq 27v93 vos teneys mucha razon de amallo & loallo 32r11 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 yo razon de desamarte sobre todas las cosas 43r58 mucha razon de amalla por fazer tanto por 44r27 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 razon Primaleon estaua marauillado delo 45r40 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 cha razon es que honreys a vros hermaos 45v92 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 mete d ser vecido teniedo tata razon. & como 51v9 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 q mucha razon teneys d amallo sobre todas 55r30 qualquiera gran fecho es razon que deys[ ]ca- 55r81 cio vna gran rebuelta sobre esta razon: mas 63v81 do enel palacio marauillose & desq supo la ra- 63v84 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 ys por razon ql rey faze sin[+]justicia ala duen~a 73r21 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 neys mucha razon de amalla & seruilla sobre 80v88 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 ys mucha razon en ser cuytado por ella esso 84v23 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 cobatir conellos primero q yo buscare razon 89r64 razon que tanta dsmesura como vos aueys fe- 89v80 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 razon tenia d amalla ansi ta afincadamete. E 95r59 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 rida a esta copa porq beua porque es razon q a- 96r9 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 n~ora Flerida pues aueys comido dla fruta ra- 96r28 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 razon lo requiere 98r75 Razon lo requiere 98r85 dire tal razon quel pierda aquella duda. ansi 98v83 essa razon con Camilote & con otro cauallo 99v85 tuuiera quien le cotradixera su razon. todos 99v90 cordadamete dixo cierto sen~ora co mayor ra- 99v96 todos los altos hombres oyeron essa razon 103v21 no que ose co( )ntra dezir vuestra razon que ala 107v38 buscado alguna razon co que lo fagays. & bie 111v13 ques que sobre essa razon quiero yo mi bata- 111v54 tes no es razon a dios plega q los guarde di- 113r18 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 nueuas & dixeron que era razon de[ ]fazer gra- 122r66 cauallo yo tengo mucha razon de amaros. y 134v4 mare & preciare. Esso fareys vos con razon 136r91 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 cha razon de amalla sobre todas las cosas. 142v95 stes. & pues ya aueys conoscido vro yerro ra- 151v48 Pridos lo conoscio & como acabo su razon 153v40 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 de aqui porq es razon q folgueys & desque es- 160r93 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 veros dolietes. vos teneis razon dixo la ifan- 164v67 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 nia estaua conel & dixole mas q no era razon 175r53 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 rido & amastes co razon ta buen cauallero q 177r8 razon la auia amado don duardos. Vos de- 178r85 mas razon la deuia el de amar por otra cosa 178r87 llo don duardos tiene mucha razon de amar 178v3 en~as & por esta razon ellas los duian d amar 182r27 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 do con razon mi sen~or don duardos no vos 184r54 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 teme peligro ella tiene mucha razon de selle 188v52 donia vuiessedes visto que con mas razon se- 188v69 do no es razon de acordarseme d enojo ni de 190v10 esta razon: Primaleon torno a besar las ma- 190v37 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 as a dios por escaparnos asi. Mucha razon 191v90 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 cosa q es contra razon madame fazer cosa 195v58 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 que era razon por amor de gridonia ates pa- 203r8 maleon ouo acabado su razon Gridonia es- 203v83 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 mayor razon de ayudalle q otro ninguno an- 208v76 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 sen~ora vos teneys mucha razon delo fazer an-si} 209v98 contradiga vra razon. ansi vos couiene de lo 210r25 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 el porque razon desafiar a primaleo & como 216v34 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 ardos & con mucha razon que el es el mejor 220v19 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 uallero no es razon de ser tan mal aposenta- 224v32 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 porque razon andaua ansi el rostro tan cubi- 228v37 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 razon. Yo sen~or Platir supe de vuestras bo- 229r12 mucha razon era que se mostrassen tales ma- 230v3 co santa razon y catholica vida 230v37 Razo 94 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 pondeys por ella: sobre essa razo me cobato 28r8 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 sen~ora leyfida vos moristes por mi. razo es 39v36 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 q razo no aueys qrido justar comigo como 54v66 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 epador dixo q era mucha razo & mucha pea 61r91 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 dara tra[ ]todos aqllos q sobre esta razo me} 63v96 por razo ni por fuerc'a de armas q el la defen- 71v26 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 fanta Flerida q desafios ta sin razo son estos 76v30 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 se: & como el Cauallero giber acabo su razo. 80v86 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 bie aqlla razo & gridoia fue muy leda dla oyr 88v86 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 razo me puedo qxar d mi mal andac'a quado 97r23 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 tro fijo para me combatir conel por razo que 108r55 fazer la batalla por razo dla guirlanda es me- 108v14 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 pmessa no es razo & fazerlo q<>lq<>era es me gra 110r36 lon~a dezia que era mucha razo que Gridoia 120r4 el etedimieto & razo porq no pueda dfender- 122v73 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 luntad. Ella tiene mucha razo dixo torques} 142r50 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 ra tanto como nada ante aquella & con razo} 142v98 ys q me digays porq razo vos batistes el. 151v29 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 dozella enl modo q el mayor razo la pudies- 157v57 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 los cuytados. Muy gra razo tego yo sen~ora 173v89 tanta bodad enel era razo dlo preciar mucho 174r72 dixo el cauallero es razo de preciallo & digo 174r74 ys razo de dsamallo mas antes preciallo mu- 174r81 cha razo dlo fazer ansi dixo el cauallo & acuer- 176r48 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 desseada[ ]q esto. no fablemos mas sobresta ra- 177r46 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 rar essa quistio q<>l d vosotras tiene mas razo 177v89 mayor razo nos podriamos cobatir sobrello 177v94 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 mo vos & porque razo prendeys ansi los ca- 182r23 un q ella con mayor razo deue ser perdoada 190r77 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 hendan la mi maldad que yo no fallaria razo 192v63 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 cho que fuesse a costantinopla que era razo d 207v67 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 primaleo & q gridonia hauia tenido razo dlo 217r60 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 demuestra inuencibles con mucha razo 230v26 Razoada 1 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 Razonado 1 hombre tambien razonado & yo muy bie creo 102v38 Razonadose 2 razonadose consigo tornose para las otras 165v34 & ansi estouo el eperador gran piec'a razona- 191r40 Razonar 3 se q<>taua d razonar conel pintor enla fermosu- 65v55 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 mas razonar dixo don Duardos que farto 222v38 Razonaua 3 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 Razones 34 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 da q lo fagays: & todas estas razones qllos 25v29 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 dos les daua & con las buenas razones que 91v27 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 ynfanta Flerida rio muy fermoso delas razo- 95r93 le ay amiga dexate d[ ]estar en razones con Ju- 95r95 ni ansi mesmo las razones & aun que esto pen- 95v22 en muchas razones & el le respondia tambie 95v32 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 xo la Emperatriz que mucha razones y aco- 105r76 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 {IN4.} EStando el eperador enestas razo- 108r12 go la quiero sin gastar mas tiepo en razones 108v3 de dezir vos las razones sabrosas que entre 110v64 vos guarde y esta( )s razones passaro ellos al 117v44 ssaron muchas razones sobresto por maera[ ]q 120r67 % {RUB. Capitulo .cxxxviij. delas razones que pas- 142r80 tender. E aquella noche q el estas razones o- 167r43 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 don duardos entedio las razones q abas a 177v85 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 coprado el amor d gridonia razones que to- 193r93 Artada que enestas razones los vido come- 194r20 las razones q mayortes hauia dicho & como 200v77 en lo mereciades & desquellas estas razones 205v77 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 razones al duq no fue san~udo co- 216v68 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 razones & fablas en todo sentido 230v18 y con letras de oro notar las razones 230v56 Razoes 6 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 sus razoes cola duqsa vieja. mietretato p<>ma- 83v90 maleo q san~udo estaua por las razoes q oydo 89v67 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 todos vos dsseamos suir. palatin q estas ra- 138v86 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 Razono 1 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 Real 61 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 uallo q saliesse dla casa real d ynglatrra sabed 67r21 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 su real por don duardos.} 91r80 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 n~o enel Real por manera que de todos era 91v55 dan~o enel Real. & algunos Caualleros que 91v60 enel real estauan fizieron saber muy encubier- 91v61 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 real tened vos aparejada vna Barca si nos 91v81 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 uan asosegados enl real fuese pa la tienda dl 92r94 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 da & todas estas cosas que passaron enel real 93r56 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 Mosderin que staua en meytad del real res- 93r87 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 do a marauilla para el real de Fracheos & alli 114r79 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 real de gristamo & fablo coel & dixole a[ ]lo que 117r66 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 dos q<>nto enel real fuessen asossegados se par- 118r9 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 tenia assentado real porq descansassen sus ge- 118r18 dos. Todos los del real de gristamo fueron 118r31 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 sen muy poderosamente por su real matando 118r38 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 ayna fuya: & ansi desampararon el real & los e- 118v9 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 la batalla al conde acordo de alc'ar real & fuese 119r34 Primaleon vinieron sobre el & assentaron re- 119r41 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 del real del conde acudieron muchos por ma- 119r64 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 dase enel real por guarda dela infanta capora 211r24 go ebio al real por capora & luego fuero casa- 211r44 mano & d robar el real & tomar la} 211r49 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 % Con preuilegio real} 230v72 Ral 2 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 ber fuero fasta el ral dl p<>ncipe d alli no q<>siero 86v92 Rebolcandose 1 aduuiero gra piec'a rebolcandose por el capo 29r56 Reboluer 2 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 sta alli no auia fablado cosa por no reboluer 87r43 Rebuelta 3 cio vna gran rebuelta sobre esta razon: mas 63v81 marauilla quando vido aquella rebuelta dla 143v47 c'on~a & como el fue muerto ouo gra rebuelta 209r24 Recaudo 26 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 dio recaudo en[ ]todas las cosas dixo que 12r81 ledos mas por esso no dexo d ponello a reca- 18r80 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 do recaudo en todas las cosas que menester 115v20 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 vos mi buen sen~or deueys poner recaudo en 118v38 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 a[ ]poner recaudo elas cosas q le era menester 121v62 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 mal recaudo puselo que me dieron en guarda 163r100 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 estare aqui fasta que se ponga reca- 187v24 do recaudo & ansi mesmo guardas enla villa 187v50 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 Recebi 2 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 Recebia 2 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 & ricarda los recebia muy alegremente y era 227v76 Recebialos 1 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 Recebian 3 mente conellos que si dan~o fazia mayor lo re- 113v72 recebian. E triolo estaua tan san~udo por esto 120v31 lo q dezia conocio q ellas recebi- 169r44 Recebid 2 tro pesar & recebid al emperador alegremen- 42v92 sen~ora recebid la donzella & ami conella para 72r46 Recebida 2 se recebida con tan grande honrra & fiesta en 203v90 campora dlas naos la q<>l fue muy bie recebi- 210v52 Recebidas 1 muy bien recebidas del emperador & dela em- 201v41 Recebido 26 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 tes destos ynfantes que tanto mal auia rece- 78r78 fue muy bien recebido.} 85r70 & quando primaleo vino fue muy bien recebi- 89r22 se cosa por el mal q el pricipe auia recebido ql- 90v19 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 diole el galardon dl dan~o que hauia recebi- 106r40 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 & q auia recebido della las mayores feridas 135v6 delos grandes golpes q<> auia recebido mas 149v30 de yo he recebido honrra mas toda via soy 178r40 la gran desonrra que del auia recebido en le a- 187r83 que auian recebido & marauillados como no 188v88 uemos recebido. Ay amigo dixo primaleon 189v38 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 gulladas dlos fuertes golpes q auia recebi- 197v93 {RUB. boluio a costatinopla dode fue bie recebido} 209r3 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 merin & desque llego fue muy bien recebido 211v77 mo alla llego fue muy bie recebido haziendo 219v5 & ambos a dos ellos hauian recebido orden 221v26 Recebidos 8 & fuero muy bie recebidos dla muger dl[ ]mer- 34r80 tinopla & como fueron muy bien recebidos 44v55 se dzir las grades fiestas q fuero recebidos 61r66 muy bien recebidos de sus mugeres & parie- 71r42 mo fuero muy alegremente recebidos & dlas 88r10 cerrada los quales fueron bien recebidos de 193v52 ron ala ysla cerrada & fueron bien recebidos 193v95 fueron bien recebidos d do duardos & d ma- 209r81 Recebimiento 5 ta vitoria aparejo grade recebimiento pa los 88r56 vos agradezca el buen recebimiento q nos 197r54 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 buen recebimiento que ella le fizo & dexados 208r43 da & duro gra piec'a el gra recebimiento & des- 220r20 Recebimieto 6 fazer vos tal recebimieto. Dios lo fizo bien 112r89 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 estuuiero despues deste recebimieto hablan- 177r54 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 mucho fue cotento della & dspues q aquel re- 208v8 la su venida. Como el recebimieto fue acaba- 209v7 Recebio 4 golpes & tan esquiuos recebio que yua enfla- 5r71 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 se mostraro grade amor. E primaleo recebio 212r23 Recebir 64 todos los altos ho[]bres alo recebir. abuenuc- 18v62 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 venida no es para recebir desonrra mas an- 42v80 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 no quisiesse recebir ta ligeramete a vro padre 72v70 uato luego a recebir los cauallos y ellos fin- 82v86 recebir y ella salio caualga()ndo con los caual- 88r57 recebir. Primaleon fue mas espatado q de a- 88v37 gra merced q me fazeys e qrerme recebir por 107v98 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 lo recebir mostradole el mayor amor & suicio 119v80 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 leros que estauan enlas naos salieron a rece- 136r28 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 la puerta del palacio a los recebir & don Du- 148v9 recebir & fincaro las rodillas atellos rogan- 150v38 ba fue muy alegre a recebir a don Duardos 162r30 despues acordaron de[ ]recebir la muerte e pa- 165v53 puerta dl palacio a lo recebir & primaleo fizo 177v39 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 recebir desonrra mas antes era aqlla yda pa 182v10 dos salieron a los recebir co muchos caualle- 183r18 salieron lo a recebir Primaleo & do duardos 183v40 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 poder con volutad d recebir toda aquella pe- 191v46 lio a recebir fasta la puerta del castillo & fizo 192r89 derec'ar todas las cosas para recebir asus fi- 192v29 & fue corriedo al gran palacio por lo recebir 193r44 ria recebir por su cauallo pa quel la tomasse 200v22 los saliessen a recebir & como todos holgaro 201v17 n~amente ledo & fue a recebir a torques fasta 201v67 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 vos deuria de perdoar ni recebir por plida 204v34 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 aparejados sus palacios para recebir al du- 208r41 estrado a los recebir & fizo mucha honrra al 208r67 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 su cauallero me quisiesse recebir. yo gelo ro- 209v31 lla venia saliola a recebir & ansi mesmo grido- 209v65 zer de recebir por sen~ora a la ynfanta capora 210v95 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 do saliole a recebir primaleo & do duardos & 212r15 nir a recebir el cobite q ante los palacios del 214v68 trado conella ala recebir & la reyna estaua tal 216r5 a recebir muy alegre los maestros 219r7 a recebir a Flerida & fizole la mayor honrra 220r13 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 Recebira 1 leon & pesame mucho dello que creo que rece- 83v46 Recebiran 1 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 Recebire 1 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 Recebiria 1 asseguraua q no recebiria dan~o & q alli les da- 197v36 Recebis 1 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 Recelando 1 recelando lo que[ ]vos me demandays que vi- 166v97 Recelado 2 muy brauo no recelado ninguna cosa dio tal 29v21 cuerdo q entro por la puerta no recelado co- 29v60 Receladose 1 niqa & maruayn receladose d q alguo no le fu- 91r46 Recelaro 1 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 Recelassen 1 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 Recelaua 1 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 Recelaua 1 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 Recelauedes 1 tas nueuas que bien lo recelauedes vos que 44r94 Recelays 1 recelays ningun peligro en fazieda agena y e 167r62 Recelo 10 do lo recelo mas no lo (h)[d]io a entender antes 5v69 comigo sin negu recelo. do Duardos dxo su 68v11 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 toda[+]via tengo algun recelo que seays de aql 115r71 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 miedo ni recelo podeys folgar enesta tierra & 160r75 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 Reciba 14 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 aqui reciba verguec'a que yo cuplire la pmes- 29r31 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 que no reciba desonrra enla batalla que tego 75r41 mis manos q reciba claridad & asi fue como el 129r73 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 rauilla sa escapar dl q no reciba desonrra pu- 169v73 vos prometo que ella no reciba desonrra an- 182r82 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 Recibamos 1 fechos & no nos dxo aqui para q recibamos 164r31 Recibaras 1 Poledos calle te que tu no recibaras negu 38v79 Recibays 5 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 Recibe 3 he sabido que la duquesa de borgon~a recibe 120v75 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 nigu plazer ni folganc'a q hobre recibe e fecho 164r97 Reciben 3 las que reciben tuerto & como esto dixo man- 120v69 llos que lo reciben & porque dio( )s nos ayude[ ]e 120v79 llos que tuerto reciben. E sabed mis sen~o- 200r48 Recibi 3 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 Rcibi 1 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 Recibia 2 q le uenia & cadal dia recibia mesajes d mu- 61v48 donia. E primaleon recibia a todos co gran- 205r46 Recibida 1 en recibida de sus vassallos: & fueron fechas 223r18 Recibido 8 zella por auer recibido dones d tales dos ca- 55r56 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 que auemos recibido que si yo fallasse aql 186v2 & fue muy bie recibido dlla & dl cauallo giber.} 212v28 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 go a Lacedemonia fue muy bien recibido de 223v57 en recibido de todos los del ducado que mu- 224r24 Recibidos 2 niquea donde fuero muy bien recibidos.} 223r8 ron muy bien recibidos del emperador Tri- 223v43 Recibiedolo 1 erc'a recibiedolo por padre. & no ouo menes- 61r14 Recibiendose 1 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 Recibiera 3 or me q<>ero ptir gra bie & merced recibiera de 47r71 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 Recibieredes 1 recibieredes aql seruicio q yo desseo sera por 201r82 Recibieron 7 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 altos hombres lo recibieron & le fiziero gran- 112v64 rra & todos los caualleros dela corte lo reci- 148v5 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 gun enojo recibieron.} 197v49 vuiera visto & dspues q se recibieron sentaro- 199v12 pues sus fijos q<>taro los yelmos tabie & reci- 210v43 Recibiero 5 lia estauan muy ledos amarauilla & recibiero 54r56 grecia lo recibiero con grande alegria q fazi- 58r90 duardos & flerida los recibiero muy alegre- 175v44 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 {IN4.} E Otro dia recibiero bendiciones 214v50 Rcibiero 1 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 Recibierolos 1 los viero recibierolos & mucho se marauilla- 170v46 Recibieronse 2 tes en ver la su fermosura & recibieronse abos 88v38 duardos a el & recibieronse co grade amor & 177v42 Recibierose 1 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 Recibiesen 1 lleuadola lleuar a ellos coella porq no recibie- 124v94 Recibiesse 9 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 leros q ta bueos auia sido no recibiesse vergu- 53r30 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 uallo ta preciado como vos recibiesse dsonr- 90r26 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 estuuiesse & que no recibiesse pauor ella por fa- 143r81 que por su causa ninguno recibiesse mal. El 144r7 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 suras y ella no sabia que fazer aquien recibies- 203r75 Recibiessedes 1 si alli recibiessedes alguno dan~o que mi sen~ora 102v5 Recibiessen 2 madase a Gataru lo q duia d fazer. & recibies- 134r20 llas no recibiessen mal. ansi se fara dixo don 134r94 Recibiesse 1 mucho querria que las duen~as no recibiesse 136r6 Recibimiento 4 da por tener aparejado grande recibimiento 192v98 quel recibimiento que se le hazia que era enla 193r8 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 recibimiento & don duardos dezia que fuesse 201v5 Recibimieto 4 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 c'a. & como el recibimieto fue acabado todos 116r67 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 do gra recibimieto & todos los altos hobres 219v75 Recibio 54 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 triz. ella lo recibio co grade amor pgutadole 19r29 dio las estriberas del fuerte encotro que re- 20v75 contra Poledos q lo recibio muy ayrada- 24r90 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 recibio q jamas q<>so mas comer ni fablar an- 48r21 el q<>l los recibio muy bie. especialmete dsq co- 49v90 el & omillaronsele el duq los recibio muy bie 52r66 que ql os recibio muy bien & pescudoles co- 56r85 lo atel emperador q lo recibio muy alegreme- 64v18 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 lo esperaua & ala abadessa que muy bie lo re- 69v43 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 duquesa recibio muy bien al cauallero giber 82r73 duq & ala duqsa lo recibio muy bien & le fizo 85v2 agradecera. Luego la duqsa recibio a todos 88r84 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 Gridoia lo recibio & dixole sen~or cauallero[ ]d 88v44 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 golpes muy estran~os. Primaleo los recibio e 124r11 gra palacio el epador recibio muy[ ]bie ala epa-triz} 129r51 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 maleon lo recibio muy bien que bien entedio 136v62 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 tagon q los recibio vido su muerte muy cier- 137v30 pudiesse. La duen~a recibio muy bien al mesa- 148r42 to dixo recibio muy bien a Belagriz & tomo 160r94 lo recibio de grado & anduuiero ansi abrac'a- 172r65 oyo su habla recibio mucho cosuelo.} 174v42 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 fuesse aqui. Primaleo lo recibio como aquel 183v59 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 armado & la emperatriz recibio a poledos & 193r78 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 ella & desquel eperador los recibio tomolos 201v90 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 nos por fuerc'a & despues primaleon los reci- 208r21 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 perador lo recibio muy bie & despues prima- 209r90 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 el los recibio muy bie q era muy mesurado & 212r21 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 qual recibio grande alteracio mas sus altos 213r67 recibio & fue dsarmado por las manos dlas} 214r49 {RUB. delo qual el duque recibio gra pesar.} 215r51 zer essa emieda & como esto dixo recibio muy 216v17 fijos & mostrando aqlla alegria recibio a do 219r35 caualleros. Don duardos lo recibio muy bi- 221r10 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 Recibiolo 3 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 & recibiolo & no q<>so ferille ni alc'ar la espada 77v25 zo leuatar & recibiolo muy bie agora vos di- 208r95 Recibiolos 1 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 Recibir 9 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 lo recibir. & m[?? ??? ??]-nasse} 68r97 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 dos a recibir por sen~ora Mosderin sino que 91v63 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 rejo grandes rescibimietos para lo recibir. y 151r25 rauillosa. d ver. ellas se leuataro alo recibir & 206r67 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 Recibire 1 recibire desonrra q conocida es la su bodad 54r20 Recibireis 1 jamas recibireis dan~o. deso sed vos muy cier- 133v39 Recibo 2 cer De todo vro plazer dixo fl(a)[e]rida lo recibo 95r34 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 Recindo 1 el no vuiera traycion. Recindo que ganoso 34v90 Recindos 108 que se llamaua Recindos. este era tan bien 19v93 dre folgaua mucho con Recindos & amaua 20r4 por no ser engan~ado. & Recindos mi pri- 20r41 do el conde ante el. llegaro Arnedos & Re-cindos} 20r97 xo Recindos por esso no dexaremos de yr 20v17 {RUB. % Cap .xxj. Como Recindos justo coel co- 20v26 el p<>mero ta dseoso era d justa Re- 20v32 mo vido a Recindos puesto en puto fue lue- 20v39 paresce veamos q faran: Recindos y el con- 20v57 justar: si quiero dixo Recindos pues no he 20v65 Recindos. el conde co enojo. & Recindos 20v68 Recindos. el conde co enojo. & Recindos 20v68 mente que parescia q la tierra tremia. & Re- 20v72 aron mucho a Recindos: Linedo sen~or dla 20v80 xo Recindos que no lo comec'e por otra co- 20v85 Recindos que con grande ardimieto fue co- 20v89 Recindos lo encontro tan poderosamente 20v93 a Recindos dela otra por le fazer grade ho- 21r41 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 de amor con Arnedos & con Recindos por 21r75 enemistad q bie entendio por q lo fazia. Re- 22r51 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 Arnedos fue abrac'ar a recindos dizien- 22v2 fin asi q<>siera dios dixo Recindos[ ]mas lo mio 22v8 mal q les hauia fecho recindos no duraran 22v30 rauillas q recindos fazia penso en su corac'o 22v41 fazer marauillas a Arnedos & a Recindos 22v94 Recindos q hauia visto a Arnedos caydo 23r11 lendos falso el escudo a Recindos & fizole v- 23r17 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 estaua muy junto cabe Policia & Recindos 23v11 cho seria bien andante. Pues Recindos co 23v36 La cuyta de recindos era muy grade porque 23v54 mo a Recindos & quel vedria lo mas presto 23v60 ciero por la gra bondad de Arnedos & de re- 23v67 ber aqllo por amor d Recindos como d alli 25v31 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 rac'o tuuiera de alli esperar: mas Recindos} 33v97 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 que auia visto dela bondad d Recindos que 34r35 armas. Dexaduos desso dixo Recindos & 34r41 de q<>nto alli fallaro. E recindos & la donzella 34r59 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 las cosas q recindos le cotaua como auia fa- 34r74 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 mundo: porque recindos despues que fallo y- 34v74 do a Recindos aparejado para bien fazer - 34v82 Aquella que falsa era echose a los pies d Re- 34v97 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como recindos & belcar 35r4 {IN4.} PUes asi es dixo Recindos yd co- 35r7 lla caualgo luego & fuesse con recindos & an- 35r11 recindos buen cauallero vedes alli el caual- 35r19 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 talla porque conocio que Recindos era bue 35r45 porque Recindos estaua mal enojado dela 35r47 mucho que le dixesse quien era. Recindos le 35r50 paz. Recindos desque folgo algu tanto tor- 35v6 uieron quedos. Ay mi sen~or dixo Recindos 35v25 grandes bodades & bien basta lo fecho. Re- 35v31 d Recindos & como le acusaua falsamete ql 35v85 nia por Recindos que era muerto su herma- 44v76 sen~ora Melisa sed muy cierta q si Recindos 46r20 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 Recindos estaua coel rey por ruego d Bel- 47r19 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 n~or recindos dxaduos d fazer llato por lo q 47r55 merin no entre los quales venia Recindos 50v63 do Belcar & Recindos & Tirendos por la 52r4 ber nada. Recindos & Belcar qdaron vini- 52r6 sus p<>mos. Mucho fuero ledos Recindos & 52r54 que belcar & recindos mas lo fuessen lo q ella 52v4 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 estaua belcar & recindos los q<>les no q<>sieron 53v62 ra. Belcar & recindos se supiero aqlla noche 53v91 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 {RUB. % Caplo .lviij. como Recindos entro enel 54r65 Recindos q mucho le peso: y el a[+]- 54r73 dzir nigua cosa abaxo la lac'a & asi fizo recin- 54r85 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 q alas espadas veremos q sabeys fazer Re- 54v5 c'aro su batalla mas psto fue despartida q re- 54v7 Recindos mando al paje d belcar q lleuasse 54v15 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 dian ser los caualleros. Recindos dsq vicio 54v36 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 aqllo que Recindos fizo & dixole cauallero 54v58 llos son Belcar & recindos & como esto di- 54v79 & Recindos dela manera que vos deximos 54v82 Recindos o que le dixessse qual era la cau- 54v84 por las riendas a Recindos & dixole yo 54v92 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 car & Recindos co otros fraceses y Esperti- 58r45 otra entraro Belcar & recindos este torneo 58r55 por manera q au que Belcar & recindos era 58r78 recindos sufriero mucho afan en sostener los 58r85 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 y el mesmo Recindos los despartio por do- 59v4 {RUB. % Caplo .lxiiij. como Recindos fue despo- 60v79 fue muy loado Recindos p<>[]cipe d espan~a por 60v86 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 ter muchos ciertos segu la volutad d recin- 61r15 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 ella & no menos Recindos co melisa: pues q 65v38 Recidos 43 muy graciosamete por dode el corac'o d Re- 22r57 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 saron fueron Arnedos & Recidos & Rifara 23v3 dos & a Recidos cosigo & sentaronse conel- 23v9 mas acabaua d loar a Recidos el espan~ol & 23v76 nos por sen~ora: y el bue cauallo Recidos es 25v92 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 fue ledo Recidos por lo fallar que el cauallo 34r49 zia porq tato bien auia fecho. Recidos lle- 34r66 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 {RUB. % Cap .xxxvj. como Recidos encotro co 34r87 tro jornadas de macedonia fallola Recidos 34v72 li posaua Belcar & la donzella delante & reci- 35r15 car. Recidos oyo dezir que aquel era belcar 35r59 mero mado a Recidos q dexasse la batalla el 35v71 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 reyno d espan~a a recidos d derecho. grades 47r38 llos d ta alta guisa viniessen asi ecubiertos. re- 47r40 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 marauilleys por lo q fago dixo recidos q mu- 47r68 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 chas mercedes dixo reci[]dos ora vos digo q 47r84 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 dre veia & belcar su sobrino & ellos recidos 50v93 & a Recidos les peso porq no q<>siera detener 52v75 {IN4.} BIen entendieron Belcar & Reci- 53r3 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 vino Arnedos a justar conel & Recidos no 54r67 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 Recidos dla silla & arnedos se marauillo por 54v57 c'a & tornarose a encotrar & recidos alc'o otra 54v62 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 re no seys vos ta desmesurado dixo recidos 54v70 sa porque el no se queria combatir conel. Re- 54v85 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 el Empador venia q ya Belcar & Recidos 57r16 caualleros fuero venidos ansi recidos como 58v5 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 car le respodio q su( )piessen q recidos no dsse- 60v95 Rec'indos 3 el. & Linedo fue mal trecho. Rec'indos qdo 21r4 la gran bodad de Rec'indos porq todos sa- 21r11 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 Recobrar 1 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 Recoger 1 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 Recogerme 1 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 Recogidos 1 be aquella tienda estar tantos cauallos reco- 118r54 Recogierose 1 viero fuero todos muy ledos. & recogierose 121v41 Recogio 2 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 Reconocer 1 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 Recrecer 1 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 Recreciesse 1 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 Recrescer 1 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 Recuentan 1 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 Recuerda 1 % Recuerda y cotempla discreto lector 230v54 Recyndos 66 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 Enano que mucho amaua. & Recyndos 20r69 cia. Arnedos & Recyndos salieron en tie- 20r76 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 {RUB. % Cap .xxxv. Como recyndos yedo en bus- 32v12 {IN4.} REcyndos fijo dl rey de Espan~a 32v15 mido dos noches porq Recyndos dsuio el 32v24 q adode yua Recyndos le respondio q auia 32v27 Fracelina: a dios merced dixo Recyndos q 32v35 aqlla noche estouo Recyndos deseado q vi- 32v38 lorosas bozes de hobre que se qxaua Recyn- 32v58 an salir la sangre por muchos lugares. Re- 32v72 el cauallo. mas ya Recyndos auia muerto 32v85 grade miedo[ ]vuiero dl: & dsq Recyndos esto 33r6 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 c'o pa caminar & Recyndos se dsarmo & ap- 33r28 cas qllos auia tomado. mas Recyndos no 33r31 do se partiero Recyndos caualgo enla silla. 33r34 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 llo como esto fizo fuese muy ayna & Recyn-dos} 33r50 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 ro les dsaparescio & adado Recyndos busca- 33r59 sa dl mudo dixo Recyndos & encomedose a 33r67 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 mado. & como vido a Recyndos fue ael por 33r73 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 mirado Recyndos por onde yria vido salir 33r89 mas dixo Recyndos en matar me el cauallo 33r95 cuerpo recyndos era mas ardid & esforc'ado} 33r99 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 trada & fuyo pa alla: mas Recyndos fue tan 33v9 de tomar la puerta antes Recyndos entro 33v11 Recyndos fue muy espatado & detouose vn 33v14 muy enflaquescido & Recyndos se llego ael 33v21 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 c'ada. Recyndos q ansi lo oyo fue muy mara- 33v32 me marauillo mas que fasta aq<> dixo Recyn- 33v40 {RUB. % Capitulo .xxxv. Como Recyndos des- 33v45 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 bien dixo Recyndos. & pues vos no pode- 33v88 temete que torno a Recyndos detro & come- 33v94 bres de Espan~a embiaron por Recyndos 44v78 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 mi corac'on por no saber nueuas de Recyn- 45r86 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 leda. Melisa que mucho amaua a Recyn- 45v36 partiero d Macedonia el & Re- 51v52 tra lo q pmetistes: ay sen~or dixo Recyndos 55r5 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 des vos & Recyndos: q e otros cauallos no 55r23 las manos co gra gozo d ambos a dos. Re- 55r32 zir ninguna cosa tato era ledo Recyndos se 55r37 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 {IN4.} DEspues q Belcar & Recyndos 55v17 a Recyndos por la mao & fuese el asentar ca- 57v37 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 de verdad dixo Recyndos. pues vos mi se- 57v54 brar a Recyndos por marido. & acordo des- 57v67 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 mi corac'o no dseaua cosa mas: & luego recyn- 61r11 Rec'yndos 1 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 Redes 2 redes de fierro ala redoda muy 39v62 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 Redoma 5 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 ca vieron le que traya enel pico vna redoma 194v80 dexo caer la redoma la qual fue luego quebra- 194v86 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 Redo 2 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 perador mado al code Redo que tomasse (to) 77r23 Redonda 5 ras de matas que lo c'ercauan ala redon- 12v60 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 ro ala redonda dela lubre muchos hobres a 198v61 Redoda 3 da ala redoda buscado por donde entrar q(<>)[] el 29v47 redes de fierro ala redoda muy 39v62 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 Redro 1 donia le dixesse antes la redro d si san~udame- 171v32 Regac'o 4 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 xose enel estrado & puso la cabec'a enel regac'o 203v63 Regalo 1 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 Regan~ando 1 con primaleon regan~ando los dietes co gra- 137v45 Regimiento 1 vuiesse sesudamente en su regimiento & dsque 230r80 Regla 1 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 Rei 2 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 ptirse luego el rei gra pesar mado luego for- 158r89 Reina 2 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 Reino 3 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 el reino d apolon~a aduuiero[ ]algu- 140v42 campora pa q la ayudassen pa cobrar el reino 199v34 Relampagos 1 (fa)zer gran tempestad de truenos & relampa- 148v93 Reluzir 2 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 do muy cerca muchas espadas reluzir detro 149v5 Remar 1 muy bie remar & dixero q no auia menester[ ]o- 167v52 Remaron 2 a meter enel conellas: & los marineros rema- 168r81 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 Remaro 1 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 Remaua 1 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 Remaua 1 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 Remediada 1 estra grande bondad y entiendo d ser remedi- 52v68 Remediados 1 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 Remedialla 1 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 Remediar 7 pues feziste el yerro sabelo remediar q todos 69r85 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 ras por se remediar alli. y echadas vieron la 122v48 uiene de remediar nros fechos de tal maera 154r44 mos remediar porq yremos p<>mero. & la don- 159r63 do remediar. el sen~or del castillo despues que 159v83 nir que bien pudiera ella remediar d otra ma- 160r39 Remediara 1 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 Remediarasse 1 doliades d mis llagas remediarasse el dolor 110v84 Remediaria 1 dria a veros & remediaria vuestra cuyta. La 84r46 Remediarlas 1 remedio para dexar de ser conuiene de reme- 176v6 Remediaua 1 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 Remediays 1 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 Remedie 1 lugar a donde se remedie esso. Los marine- 136v7 Remedieys 1 mas vos llegareys tiepo q remedieys sus 160r82 Remedio 38 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 gu remedio saluo entrar por la puerta ponie- 29v9 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 otro remedio pa vella & fablalla. sino fazerse 51v65 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 remedio por dspachar aquel fecho para yr a 91v68 otro remedio sino saber adode teia su tienda 92r83 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 tener esperac'a d remedio & quado Julia esto 98v62 da pues ningu remedio tiene mi pesar. Gran 112r7 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 buscar remedio contra la traycio q los suyos 113r30 dixo Gridonia & quato el venga daremos re- 119r15 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 el remedio para este fecho porq vros corac'o- 126v70 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 tender & no nos faltara remedio pa le poder 154r28 prouechara & no teniedo remedio se ouo de yr 158r97 tro remedio auia menester para ser del todo 162r93 estra vista & despues daremos remedio para 167r21 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 der & no tienes ningun remedio & q<>eres me 168v82 tro remedio sino yros comigo a dode sereys 169v85 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 remedio para dexar de ser conuiene de reme- 176v6 tinopla q alli aurian remedio para des[+]encan- 184v65 os es aquel que me puede dar el remedio q es 220v44 Rmedio 2 pudo fallar a p<>maleo otro rmedio no me 80v28 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 Rediros 1 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 Renglones 1 quan util te sea leer sus renglones 230v55 Renobre 1 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 Renta 1 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 Retas 1 os & dspues les fue dadas muy grades retas 17r21 Repartidas 1 las otras fueron repartidas. E quado la mu- 71r48 Repartido 4 solo. dios a repartido comigo grades rique- 37v17 no lo podremos auer porque esta repartido 94v88 fallo fue repartido por aqllos principalmete 118v54 que don duardos auia repartido conel delo 202v75 Repartieron 2 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 lleros se repartieron los vnos a vna parte & 217v77 Repartio 4 repartio comigo gran sen~orio & no[ ]vos q<>ero 102r63 lantin & alos otros qu[ ]estaua feridos & repar- 141r71 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 que dixo el eperador no menos re[+]partio di- 208r78 Reptir 1 llo giber el q<>l por sejo d p<>maleon fizo reptir 87r94 Repartiria 1 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 Reposado 1 des hauian reposado acordaron de tornarse 143v96 Reposar 1 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 Reposaro 1 {RUB. Caplo .clxxiiij. como despues q reposaro 182v60 Reposasen 1 los otros caualleros q se desarmasen & reposa- 183r33 Reposassen 1 cio pues el lo merecia & porque reposassen dl 208r37 Repose 1 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 Reposo 11 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 ansi le llamaua el ynfate desq reposo vestiose 61v63 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 folgar q en nigu lugar no fallaua reposo. E 156r17 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 uallero desq el eperador reposo cotole toda 183r71 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 Rephendan 1 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 Reprehendella 1 quiso reprehendella ninguna co- 228r84 Reprehender 1 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 Reprehendi 1 que me fizo marauillar & reprehendi a mi me- 206r8 Reprehedia 1 mudado a Flerida y el mesmo se reprehedia 148r70 Reprehedio 1 leon de vellos mas reprehedio muy durame- 174v10 Rephedio 1 vagar y muy duramete rephedio torqs a lece- 112v35 Repchar 1 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 Reptados 1 la espada del prima leo los reptados 230v33 Reptar 1 reptar por palabras saber cobatir 230v30 Reqridos 1 (tu)ra a dlate yo tego reqridos a mis parietes} 178v96 Requerir 1 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 Reqrir 1 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 Requiere 2 razon lo requiere 98r75 Razon lo requiere 98r85 Rescato 1 da & por amor dl rescato todas las dozellas 71v33 Rescebia 1 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 Rescebian 1 pudieron comportar el gra dan~o que rescebi- 185v56 Rescebia 1 rescebia aquel dan~o & fue pa el co la espada le- 3v38 Rescebida 3 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 luego en legado fue rescebida por reyna.} 115v72 alli & fuese pa la cibdad d borgon~a & fue resce- 121v80 Rescebido 17 gar pues has rescebido esta ta honrrada or- 2r39 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 amor della hauia rescebido aquel mal: & bel- 5r10 delo fecho que embalde auia rescebido tan- 6r19 los golpes que auia rescebido: mi sen~or di- 6r46 auia rescebido. & no auia podido acabarla.} 6r67 go dela poca honrra que aueys rescebido. 45r61 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 q auia rescebido q algunos era muertos & o- 123v5 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 des dan~os a rescebido por ella ay dios dixo 168v10 vuestro cormano q grades dan~os & rescebi- 168v47 q allende d la desonrra quel auia rescebido e- 179v7 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 daua delos muchos golpes que auia rescebi- 187r65 Rescebidos 1 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 Rscebidos 1 fuero rscebidos grades alegrias. & dspues q 61r96 Rescebir 10 Frisol hauia d res- 2r10 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 alli adelante de rescebir otros tales q muy 5v81 rescebir a Fracelina & todos yuan muy rica- 31v76 ron fasta la puerta dl gran palacio alos resce- 57r26 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 diesse rescebir mas no fazer la menor cosa dl 156v33 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 todos los otros caualleros lo salieron a res- 192v81 era solamente que me quisiera rescebir por su 220v72 Rescebirles 1 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 Rescebiros 1 ticia que ellos son muy ledos por rescebiros 16r28 Rescebyr 1 sen a rescebyr. todos fueron muy de grado 31v69 Resciba 2 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 Rescibais 1 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 Resciban 1 porq fuelguen aq<> esta noche & resciban serui- 181r33 Rescibays 1 rescibays por vro fijo dadome a[ ]gridoia por 61v72 Rescibe 3 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 folganc'a como mi corac'on rescibe vyendo 97r61 folganc'a q mi corac'on rescibe en veros cada 105v11 Resciben 1 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 Rescibe 1 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 Rescibi 2 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 pmeto por la orden de caualleria q rescibi d 38r59 Rescibia 5 del Cauallero rescibia no le fazia llaga. sal- 6r11 chas ptes & a todos Primaleo rescibia muy 51r5 rescibia dscaso pesado q la duqsa estaua alli. 56v60 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 ertes los rescibia & veia ansi mesmo aql caua- 171v63 Rescibian 1 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 Rescibia 1 ynfantes los q<>les rescibia a todos co grade 91r35 Rescibid 1 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 Rescibido 8 mal q auia rescibido Tyredos fijo dl duque 32v7 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 dan~o que auia rescibido la noche 79r43 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 & rescibido gran piec'a dela noche estuuieron 110v87 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 q ha rescibido & nos dxar estar aq<> fasta que 123v20 rescibido de Julian el ortolano. que ya tarde 164v46 Rescibidos 2 enel Castillo fueron muy bien rescibidos d 15r24 do ael fuero muy bie rescibidos dlos serui- 26v45 Rescibiendo 1 Mosderin que staua en meytad del real res- 93r87 Rescibiera 1 narse fuyedo esto no lo fiziera ates rescibiera 123v7 Rescibieron 4 rescibieron los cauallos muy alegremete a- 55r53 diesse dezir el amor & plazer q se rescibieron 57r10 ziamente mas no la pudieron tomar ates res-cibieron} 119r97 se las besaron rescibieron muy bie a Polen- 183r29 Rescibiero 3 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 ala yglesia rescibiero las bediciones los dos 58r6 cac'ar & los dela cibdad rescibiero al Solda 93v34 Rescibierose 3 saluo delas manos & la cabec'a & rescibierose 141v61 do las infantas se viero rescibierose ambas a 165r32 griz vido a su hermana rescibierose muy bie 209r45 Rescibiesse 3 xo que fara su mandado avn que rescibiesse 56r82 dor que lo fiziesse cristiano antes q rescibies- 57r90 no rescibiesse dan~o nosotros y dos. pues no 164r91 Rescibiessen 1 porq los suyos no rescibiessen dan~o mas del 123v4 Rescibimiento 1 tos muy dolorosos. & en aquel rescibimiento 57r42 Rescibimieto 2 pla y ates q vos digamos dl gra rescibimieto 55v10 venia ellos & duro este gra rescibimieto gra 57r17 Rescibimietos 2 an grandes rescibimietos. & quado llegaron 151r18 rejo grandes rescibimietos para lo recibir. y 151r25 Rescibio 31 yna griana rescibio co grade amor ala duqsa 3r96 fuerte golpe que rescibio fue a trra. Belcar 3v42 briera desu escudo muy bien & lo rescibio en 10v32 el rescibio a todos muy alegremete. & todos 14v62 le grandes presentes Poledos a todos res- 14v82 desq los rescibio muy bien tomolos por las} 15v49 para la nao d abenucq q lo rescibio muy bien 18r42 Primaleon rescibio muy bien ala Reyna. y 31v81 duen~a los rescibio muy bie & Poledos & oza- 37v93 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 cordar dl grande dan~o que rescibio vuestro 39r69 gan~ado conel. & rescibio muy bie al Duque 45r44 nidos: el los rescibio como aql q sabia fazer 45v51 epador rescibio muy bie a leceyfin & mostro 50r25 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 que la rescibio.} 99r5 dre la rescibio muy alegremete porq grande 116v68 torno adonde la duqsa estaua ella lo rescibio 121v66 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 & mercedes. & Finea lo rescibio con alegre ca- 145v28 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 cibio la ynfanta Paudricia los rescibio muy 148v22 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 uallero tan gran don de dios rescibio como 175r84 los conocio luego & los rescibio muy alegre- 228r79 Rscibio 1 el lo rscibio muy alegremete & dspues todos 55r39 Rescibiola 1 salio aella & rescibiola muy alegremete & teia 38r11 Rescibir 12 los vido leuantose alos rescibir. ellos finca- 15v52 su fija estaua conel eperador para la rescibir 32r16 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 da d Costatinopla. el epador los salio a res- 57r7 ro a rescibir a do duardos con grade alegria 67v61 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 bien & salieronla a rescibir[ ]vestidos de pan~os 116r32 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 Rscibir 2 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 Rescibire 1 rescibire nengu mal: desso sed vos seguro di- 75r4 Rescibiria 1 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 Rescibiria 1 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 Rescibo 1 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 Rescybireys 1 & sed cierto que aqui no rescybireys ningun 74v83 Rescybyr 1 ron muy alegres & querian la salir a rescybyr 116r26 Resgaron 1 leon fue los leones le resgaron la loriga con 137v48 Resistecia 1 eron epos dl sin ningua resistecia. Belcar & 58r84 Resistia 1 cauallero era resistia a sus cotrarios muy po- 185v12 Resistiendo 1 pensamientos & de dia resistiendo su desseo d 96v69 Resistieron 1 los dela villa los resistieron muy fuertemete 91v32 Resistiesse 1 no ouo q<>e le resistiesse cosa q quisiesse fazer & 210v70 Resistille 1 corac'on de resistille antes entro conellos a 211r73 Resistillos 1 estrageros por resistillos: q vos diremos de 22v86 Resistir 6 lo & forc'ado no puedo resistir este amor mas 97v33 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 dadamente lo abrac'o & no pudo resistir las 162v75 & Belcar & los otros por lo resistir muchos 185v6 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 Respladecian 1 de oro con piedras preciosas q respladecian 196r10 Respladecientes 1 que agora son enel mundo luzeros resplade- 148r17 Respodays 2 quel diga q no le respodays soberuiosamete 62r98 puto vos ta soberuiosamete respodays & yo 169r66 Responde 1 labras villanas oyl( )de su demada & responde 62v3 Respoded 2 llas palabras & dixole fija melisa respoded al 53v23 sura en primaleo dixole ay sen~or respoded al 178v72 Respondelle 3 llar ante el ni respondelle a cosa q le dixesse. & 43r4 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 muy de corac'on & no pudo respondelle. por- 115v11 Respodelle 1 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 Responden 1 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 Responder 12 segun que enel parescia & queriendole res- 17v75 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 lo que el emperador dezia & no quiso mas res- 76v15 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 que le diesse licencia para responder al caualle- 108r86 penas le pudo responder & bien desafiara el a 135r25 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 le pudiero responder & estado ellos enesto lle- 170r80 dos le dixo & no le quiso responder antes lo a- 192r65 touo gra piec'a q no pudo responder ta gran 203v84 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 Respoder 13 con ojos ayrados & no le q<>so respoder a co- 8r83 mas q<>siero respoder ni fablar a cosa ql les di- 16v39 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 respoder vino vn cauallero todo armado de 89v29 do respoder ala ortolana & dixole. amiga del 109v47 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 n~o acordo d le respoder lo mejor q pudiesse & 158r62 tanta verguenc'a que no pudo respoder & do 194r36 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 grades feridas que tenia que no pudo respo- 218v2 Respondera 2 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 respondera. esso quiero yo ver dixo Pridos 154v37 Rspondera 1 so pciadose ela su gra bodad q me rspondera} 61v98 Respoderia 1 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 Respondeys 1 sonrra a mi hermano pues asi osadamete res- 28r7 Respodeys 1 do & dixole. vos Cauallo q respodeys adon- 27v86 Respondia 4 tido. el no les respondia cosa tanto estaua cu- 44v44 en muchas razones & el le respondia tambie 95v32 tras tierras y el le respondia muy sesudamen- 96r90 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 Respodia 1 respodia muy dsacordadamete tato era cuyta- 88v68 Respodieron 1 tornarian a sus trras a folgar. Todos respo- 114r12 Respondiesse 1 gridonia le respondiesse vio do duardos q a- 169v76 Respodiesse 2 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 tes que don Duardos respodiesse al Empa- 129v14 Respondio 16 le respondio amigos poco me doy por vras 10r78 uela su voluntad y ella le respondio que tu- 15r82 rajados de justa. el duq de Pera respondio 19r94 q adode yua Recyndos le respondio q auia 32v27 respondio que era vn cauallero estrangero q 35r51 le respondio q lo faria de grado. pues el gelo 43r21 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 respondio no mostrando punto de miedo ni 73r11 san~udo respondio & q vegac'a tomare yo por 123v25 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 respo[n]dio.} 156r5 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 terra & lo mejor q pudo respondio a primale- 190v7 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 de antes. El duq a grande afan le respondio 218v6 Respodio 11 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 ua dsacordado no le respodio: ryfara le dsar- 49r90 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 car le respodio q su( )piessen q recidos no dsse- 60v95 dio dlo q do duardos le dzia respodio qlla e 71v56 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 dl mudo mas nadie respodio avn q el dio bo- 145v70 samiento dixolo a do duardos el le respodio 209r69 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 el san~udo le respodio cauallo giber dezid ala 217v42 Rspodio 2 no sintiera esta batalla. el fijo d diardo rspo- 63r82 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 Respodiole 5 tad aquella el se marauillo & respodiole que 6v13 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 sen~ora & respodiole muy alegremete & dixole 51r64 do q<>ndo aql mesaje oyo & respodiole vos do 86r9 & respodiole. Cauallo dela Roca[ ]ptida vue- 117v86 Respondioles 1 ziesse & respondioles q el era conteto delo fa- 120r14 Respuesta 17 xole qlla le embiaua la respuesta q<>l couenia q} 26r50 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 contenta y esta mesma respuesta dio Belcar 34v43 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 quando esta respuesta oyo y estouo gran pie- 68v82 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 car & el asi mesmo le dio esta respuesta por no 98r56 quado le vido tardar ela respuesta. sen~or que 99v36 gradescio mucho a Gridonia la respuesta q 117v25 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 como esto dixo fuese q no q<>so esperar respues- 139r53 la mala respuesta q grestes le dio & dolerse[ ]d- 169r79 sieron al mensajero & la respuesta q me enbia- 179r41 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 Rspuesta 1 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 Resta 1 zolo q aueys oyd[?? ??? ??]- 68r79 Retraer 7 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 te retraer salio en tierra & muy esforc'adamen- 186r8 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 retraer de fazer cosa desaguisada yo he com- 206r13 Retraeria 1 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 Retraerse 1 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 Retraxeron 1 retraxeron sobre la sierra conel emperador el 187v43 Retraxo 3 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 viejo q era muy sesudo retraxo muy malamete 69r73 siempre se retraxo despues que aquello acaes- 222v81 Rtraya 1 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 Retrayda 1 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 Retraydo 3 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 Retraydos 1 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 Retrayedo 3 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 des duelos retrayedo sus proezas por mae- 109r56 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 Retruxo 1 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 Retuertos 1 ca retuertos & los pies de manera de cieruo 137r28 Retuxesen 1 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 Reuelado 2 bie que dios me ha reuelado este fecho porq 65v31 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 Reuelo 2 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 Reues 2 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 Rey 842 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 nia a macedonia ala corte dl rey floredos q le} 2v99 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 los alli llegaro llego el duq: el rey Floredos 3r84 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 n~ezas en armas q el rey Florendos se mara- 3v45 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 jo dl rey de vngria. Sata maria valme dixo 4r66 te del rey Florendos: & como todas estas co- 6v11 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 ra la corte & desque alli fue dixo al Rey & a- 6v93 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 miento del Rey Frisol & fueron dsposados 15r93 ro[ ]tan grades does ebio a rey ni emperador 16r12 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 nucq. E ocurite rey d culachin enderec'o pa 17r81 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 muchos caualleros cautiuos q el rey hauia 17r93 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 sos & dixo en alta boz rey Ocurite no pienses 17v21 lendos ante se acogia para donde el rey esta- 17v27 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 vencido al rey[ ]y enflaquecieron tato q muy 17v50 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 zo dsarmar & dixole rey cosuelate & no tomes} 18r50 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 delo q hobre piesa: mucho fue cuytado el rey 18r73 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 {IN4.} DIze el cuento que el rey de Fran- 19v63 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 & todos los Caualleros dela corte del Rey 19v86 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 su primo cormano fijo del Rey de Espan~a. 19v92 ala Corte del Rey de Francia. Arnedos 19v95 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 mosa Arnedos quando esto oyo al Rey pi- 20r17 se d aquel fecho fasta quel gelo dixesse. el rey 20r19 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 re me tornare. Ay fijo dixo el Rey mucho 20r59 nester. & despidio se del Rey & dela Rey- 20r66 vnos caualleros del rey de Fracia que venia 20v24 somos caualleros dela corte del rey de Fran- 21r27 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 nido arnedos fijo del rey d francia porq espe- 22r33 ne me de luego ebiar al rey mi padre q embie 22r86 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 cho era ledo el rey de oyr los grades fechos 24r8 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 porque enla prision de vuestro marido el rey 32r36 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 {IN4.} REcyndos fijo dl rey de Espan~a 32v15 al rey su padre & Tiredos estaua 34r94 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 mandado que por el rey no me diera cosa & 34v41 mo el rey supo estas nueuas rogo a Belcar 34v52 mero lo hizessen saber al emperador. El rey 34v55 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 te del rey estar tanto de assiento perdio toda 34v68 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 dos todo armado fueron delante dl rey que 35r16 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 te. Mucho quisiera el rey estoruar a[+]qlla ba- 35r44 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 dos fiziesse guardar su derecho. El rey le di- 35r55 sar aquella batalla esforc'ose mucho. El rey 35r65 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 do de muchas llagas. El rey & todos quan- 35r91 to. El rey dezia que creya que era aql el caua- 35r94 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 cer ala donzella su maldad delante del rey & 35v84 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 se alcanc'ar por no poder librar al rey & no fol- 36r5 & otra del castillo de albazes a donde el rey 36r45 lo de albazes adonde el rey estaua & dsque ori- 36r65 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 Rey & madole q guardasse la puerta porque 38v2 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 rra aeste Rey q tato tiepo aquel tenia preso:} 39r99 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 Polendos vamos a buscar al rey & q<>n(t)[d]o 39v51 sion del castillo al Rey de Thessalia. & como 39v55 el castillo al Rey. & fallaronlo en 39v60 dad del: el Rey fue marauillado de ver aque- 39v70 dixo. bue rey esforc'aos & alegraos & no pese- 39v81 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 onde entraua a dar de comer al Rey q ellos} 39v96 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 el castillo ensillarlo para el rey & no cosintio 40r36 biertas & fueronse su camino alas acas dl rey 40r43 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 piraua muy fiera mete diziedo al rey Ocuri- 40r85 de muy mala muerte. Ay rey Ocurite donde 40r95 sen~ora teneys por la prision del rey Ocuri- 40v51 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 taua el rey & Ozalias & su( )piero aquel fecho 40v81 as ates q poledos viniesse auia tado al rey 40v86 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 que aquel era el rey que estaua preso enel casti- 41r36 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 esperaremos. vamos dixo el rey & luego los 42r43 podia conocer al rey segun estaua dsemejado 42r46 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 amiga verdadera dixo el rey[ ]yo soy porci- 42r54 erto el rey de Tesalia vuestro marido aquel q 42r55 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 rey vedes aqui esta fija que dexastes engedra- 42r69 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 uar cauallos para el rey & para Polendos & 42r82 de estaua el rey & Polendos apeosse por les 42r89 fazer mas honrra por pagar al rey el gra car- 42r90 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 diziendole rey bedito sea dios que vos libro 42r97 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 ros seruir. Cierto rey dixo el emperador po- 42v17 emperador fizo caualgar al rey & a Poledos 42v61 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 sos & catiuos. Al rey Ocurite dixo Ozalias 42v87 lieron a re( )cebir a Poledos & al rey. & como 43r7 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 de honrra al rey: & Poledos le beso las ma- 43r16 to el rey quedo fablando conel Emperador 43r39 lendos el vencio & predio al rey ocurrite vue- 43r82 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 por bien andante el Rey de cobraros por fi- 43v54 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 yna ala suya: y el Rey & Polendos cenaron 43v67 teles alc'ados. el Emperador dixo al Rey q 43v69 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 res del Rey de Francia llegaron a Costan- 44v54 bio al Rey de Francia a su padre 44v58 de Parys adonde el Rey estaua. & como el 44v61 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 el Rey ebio conellos grandes dones a Po- 44v71 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 Polendos siendo ya rey d Tesalia & dspues 46v23 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 era muy fermosa & ansi mesmo al rey Frisol & 47r13 do llego dlate el rey fallolo e grades fiestas & 47r16 Recindos estaua coel rey por ruego d Bel- 47r19 q<>ndo el mensajero del eperador llego. El rey 47r26 en era fasta q los ebaxadores dl rey d fracia 47r33 cosas me aueys dicho dixo el rey q dos caua- 47r39 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 me aueys fecho alegre. el[ ]rey qsto oyo dixoles 47r85 ellos & luego el rey dspidio el mesajero dl em- 47r90 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 en el les dio licecia au q le peso. El rey floren- 47v3 mesmo apan~ado d muchos cauallos y el rey 47v5 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 ciba por marido a ozalias me mostreys al rey} 47v50 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 llorado muy fieramete & dixole ay rey ocurite 47v70 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 ala fin caso lucimana fija dl rey d Fracia. & 51r36 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 caualleros dela corte del rey de macedonia & 52v9 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 enc'a. El rey dixo al eperador vedes sen~or aq- 53r31 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 lisa fija del rey d vngria. La emperatriz gela 53v6 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 las cosas: el rey lo abrac'o. & Belcar le beso 55r31 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 {RUB. % Capitulo .lx. Como el Rey Florendos & 56v88 {IN4.} EL rey Floredos la Reyna grya- 56v92 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 torno cristiano: el Rey Florendos y el Em- 57r97 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 le por merced q lo fiziesse cauallo. el rey no[ ]lo 57v13 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 ca de Amadria fija del rey d Esperte & affir- 57v70 bodad ouo. Mas el rey floredos no fizo ansi 58r96 rey d a( )polonia hermao dla duqsa d ormedes 58v67 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 beso las maos & dspues al rey Frisol por fu- 61r13 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 & dspues d[ ]fechas el Rey dio grandes dones 61r59 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 por merced al rey q gela diesse por muger & el 61r73 rey lo fizo & diole gra dote co ella: & dsq passa- 61r74 cotetos dlos grades dones q el rey d Fracia 61r76 {RUB. % Cap .lxv. Como el rey de Tessalia pidio 61r81 la ptida d aqllos cauallos: el rey 61r87 nello cosigo mas el rey le pidio por merced q 61r93 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 {RUB. % Cap .lxvj. Como Validos hijo dl rey de 61v32 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 dixoles amigos muy marauillado soy dl rey d 63r78 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 {IN4.} SAbed q el rey Fadriq de yngla[+]ter- 64v45 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 ra & oyo dezir q el rey fazia aqlla obra delibro 65r63 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 dl rey do Duardos d ynglatierra 67r44 sabiendo q eramos sobrinos dl rey fizo nos 67r61 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 ualleros ala corte del Rey porque vea esta ta 67v85 do duardos le dio. & dspues quel fue rey fizo 68r17 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 maua todos. el rey fue los brac'os tedidos - 69v55 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 dos don Duardos fijo dixo el rey. vos fezis- 69v65 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 mucho era preciado don Duardos del rey & 69v86 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 mandar en casamieto al solda su padre el rey 70r81 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 des dones coella. El rey d yndia auia embia- 70r85 El hermano del rey con otros muchos ca- 70r93 del rey d yndia q era cauallero dsseoso 70v2 mano dl rey de yndia vido tal golpe ederec'o 70v22 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 ra porq el rey Frisol le demandaua aqlla vil- 71r60 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 co la duen~a ala corte del rey Frisol el qual por 72r79 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 lla vn miercoles dspues que el rey auia comi- 72v5 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 me lo mejor q pudiera. El rey oyo bie lo que 72v45 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 xo rey Frisol d vngria muy marauillado soy 72v78 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 ys por razon ql rey faze sin[+]justicia ala duen~a 73r21 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 resca mejor. Belcar pidio por merced al rey 73r29 mandaua por la duen~a. el rey que muy bueno 73r31 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 n~ora besad las manos al rey por la merced q 73r49 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 rey lo fizo: & ansimesmo la duen~a beso las ma- 73r60 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 dad pues tato vos pciays. sen~or rey dixo don 73r69 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 por fuerc'a: el rey mado aposentar ala duen~a 73r95 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 del rey porque a todos desamaua por amor 73v18 el rey fizo grade fiesta a todos los 73v24 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 maro & curaron mucho dl. El rey q no cono- 74r9 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 dirse del rey & do duardos le mado dezir q le 74r25 rey conjuro mucho ala duen~a q le dixesse q<>en 74r27 do en la mar El rey dixo q mucho preciara d 74r31 conella. el rey & todos los caualleros qdaro 74r35 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 loaro al rey por aqllo & mas loaua al caualle- 74v11 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 de firio muy malamete a belcar fijo del rey de 80r5 cauallo q ado a buscar q dsde lo corte dl rey[ ]d 80v17 rey d boemia le auia ebiado mucha[ ]gete porq 85v90 muerto su hro el rey d apolon~a.} 89v36 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 rieron muchos delos del rey porque do Du- 91v34 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 con la fermosa amadria fija dl rey 95r14 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 tolo cabe si preguntandole por el rey toman 112v70 del rey de francia duque de borgo- 113r33 donzella muy fermosa fija del rey de napoles 113r40 mesmo ebio a demandar ayuda al rey de fran- 113r84 nueuas que el rey de francia me embia grand 113v43 no lo pudo el fazer porque la gente del rey de 113v86 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 de perder tan buen Rey como mi hermano. 116r43 quesa se fue ala yglesia mayor adonde el Rey 116r69 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 el Rey. Ay mi buen hermano dezia la Duq- 116r77 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 a embiar encontro conella el rey de Lacede- 144r24 pla auia en Lacedemonia vn rey 144r28 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 al rey que no le respondio cosa & mas espan- 144v91 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 Cauallero. Finea entendio bien lo quel Rey 145r44 mansar el Rey con dulces palabras & quyto 145r47 delante dela presencia del Rey no le conuie- 145r49 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 nea quiso tomar las manos al Rey para ge 145r61 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 seruillo. Mas el Rey fue tan mesurado que 145r76 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 Rey. mas como ella pensaua q el Rey cupli- 145v20 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 todos los dela corte porquel rey 145v45 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 que el Rey vuestro padre me ama afincada- 146v61 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 nea q<>ndo conosciero al rey fuero espatados. 147r54 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 penso q el Rey lo lleuaua a matar. & q asi mes- 147r84 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 lla fizo fenecer los dias a finea. & quado el rey 147v10 rey fizo & ansi mesmo el de finea oyo la donze- 147v33 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 uia fecho. el rey se marauillo dela su paciencia} 147v98 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 encantamietos que auia fecho el rey mas em- 148r46 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 guo don Duardos de tal marauilla. Ay rey 150r13 ra el rey ansi atormenrado & si vos passastes 150r64 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 rey & daua gracias a dios por auer cobrado a 151r31 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 uas dl rey fadriq de ynglatrra. & ansi mesmo 152r78 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 maua el cauallo dl ca mucho le peso al rey fri- 152v9 uia ganado d luymanes fijo dl rey d fracia. & 152v44 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 por rey co muy grades fiestas.} 157r11 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 auia fiestas salia al palacio dl rey 158r20 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 teta & pagada dixo paudricia & por quel Rey 158r83 enojado d belagriz q no entedio cosa ql rey le 158r86 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 vencio muchos buenos caualleros y el rey[ ]d 161r96 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 la auia visto figurada enlos palacios del rey 178r23 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 ta el mensajero q el rey lo fara de grado. E lu- 179r57 rey tarnaes faziendo le saber como el estaua 179r59 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 {RUB. Capl(a)[o] .clxxv. como el rey de lacedemonia 183v25 {IN4.} POrq el rey de lacedemonia como 183v32 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 de encubrir. El rey mucho fue marauillado 183v54 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 los & fue a recebir al rey q bien conoscio que 183v85 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 sen~ora vedes aqui al rey de lacedemonia que 183v89 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 ganado no fableys enesso dixo el rey que a do 184v47 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 ta ora don duardos y el rey Tarnaes fiziero 185v47 caualleros que de Lacedemonia conel rey} 185v49 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 to de cobardia cotra el rey antes le fizo com- 187r56 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 manos: El rey de[ ]la( )cedemonia & todos eran 190r10 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 rey & Belagriz vinieron el emperador los sa- 192r88 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 nia. El rey le dixo que ansi lo faria & luego de 193v78 do todos juntos. Primaleon dixo al rey tar- 194r89 a mi. muchas mercedes dixo el rey q por mi 194v3 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 ron los caualleros quel rey hauia embiado a 194v22 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 nester mucho fue el rey alegre conellos: & co- 194v26 & primaleon & don duardos & el rey de[ ]la( )cedi- 194v42 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 rey tarnaes & otros muchos cauallos folga- 194v73 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 destas donzellas vos sen~or rey con Torques 197r11 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 ras donzellas dixo el rey menester nos faze 197r70 celo. El rey & todos los otros caualleros q 197v32 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 dos & el rey & los otros preciados cauallos. 200r19 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 rey hauia guerra conel rey de aturben que es 200r66 lla como supo quel rey de aturbe entraua por 200r69 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 dl rey d atarbe e arras & no folgar fasta fazer 200v91 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 zer & pidio por merced al rey ql fuesse & conel 201v8 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 {RUB. Capl(a)[o] .clxxxviij. como el rey tarnaes & torqs 201v14 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 ra dixo el rey q do duardos fizo mas por mi 202r8 zo grande honrra al rey & despues touo cosi- 202r11 sas les lleuaron de pte del rey Tarnaes. mu- 202r64 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 bien que agradecer al rey tarnaes la grande 202r84 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 rey tarnaes & fallauase ella culpada porque 203r22 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 donzella que tan fermosa le pareciesse el rey 203r47 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 perador pregunto al rey tarnaes qual d aque- 205r18 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 rey tarnaes. Ay bue rey dixo ella defendeme 207r42 rey tarnaes. Ay bue rey dixo ella defendeme 207r42 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 dixole parad mientes rey la promessa que ha- 207r56 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 cau(o)[a]llos que el rey de ynglaterra embiaua pa- 207v49 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 ardos quien os podria dezir la alegria dl rey 207v56 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 rey aparejo grandes cosas & ricas para fleri- 207v75 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 jados que el rey los auia ebiado para que fu- 208v63 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 fijo del eperador de aleman~a & a Frisol rey d 210r54 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 cho dl rey. mayortes co todos los otros ca- 210v89 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 fallo conel rey & acometiolo tan brauamente 211r65 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 mete & los dela ciudad q qria muy mal al rey 211r76 desque aqllo viero alc'arose cotra los del rey 211r77 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 milla porq mato al rey mas muy mayores ge 211v13 rey & ansi fue fecho co grade fiesta. & palurda 211v19 el rey mayortes fue apoderado enel reyno de 211v23 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 maleon quado el rey Florendos lo fizo caua- 214r26 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 & el eperador & el rey frisol le diero grades do- 219r75 rras por folgar espicialmente el rey de tracia 219v11 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 lendos llego luego fue alc'ado por rey co gra- 219v16 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 mo el rey cadaldia lo esperasse estaua apareja- 219v74 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 manos el rey tendio los brac'os & abrac'olo 219v87 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 loc'ano & fuesse al palacio a oyr missa coel rey 221r8 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 % {RUB. Caplo .ccix. como enla corte del rey fuero 221r89 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 El rey lo recibio muy bien & mas don Duar- 222r7 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 en grande alteza caualleria & fue rey que fizo 222v95 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 uian venido con Torques: el rey Toman le 223r93 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 nel rey Tarnaes el qual como don duardos 223v52 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 el rey Polendos & muchos altos hombres 223v74 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 lia hija del rey.} 224r4 gundo fue rey de Apolon~a. E el tercero du- 224r38 que de ormedes. E el quarto fue rey de Lace- 224r39 so con Sidela fija del rey Tarnaes aquella q 224r41 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 gonar Tisante fijo del rey delos Argos por 224r60 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 parecia. Ay cauallero dixo el rey ruegouos 224v29 do: platir conocio al rey que bien le hauia mi- 224v33 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 dia mas el rey fizo gra fiesta por amor de pla- 224v93 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 quel dia mesmo vinieron nueuas como el rey 227v94 caualleros gelo otorgo & despidiose del rey & 228r8 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 enesta tierra. El rey se marauillo mucho ansi 229r39 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 poderoso rey que ouo en Lacedemonia quel 229r82 E este rey Platir fue el mas noble & mejor fi- 229r84 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 mo arriba vos hauemos contado & este rey 229r93 todos los moros se fallauan. E coneste rey 229v12 & fue alc'ado por rey otro hermano del q mu- 229v18 dolo el rey Platir su fijo que tenian cercada 229v22 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 Reya 2 muy ledo & don Duardos reya mucho co be- 106v94 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 Reyan 2 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 Reya 2 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 tad loau(o)[a]lo mucho & reya muy de corac'o del 84v96 Reyase 1 uilla & mucho eran marauilladas & reyase del 195r32 Reydo 1 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 Reyedose 1 mar la guirlada delas maos & reyedose dixo 105v64 Reyes 28 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 fincadamete. el epador & los reyes q coel esta- 51r96 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 enla delos otros Reyes & Caualleros qua- 57r44 dor & los altos Reyes ala Capilla. la missa 57r79 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 dor co los nouios & los otros reyes & la gra 58r10 rador co los otros reyes traxero los[ ]nouios 58r17 reyes dieron grandes dones a los cauallos 58r27 los reyes & los nouios & la emperatriz co las} 58r48 dos los reyes y altos hobres co 61r86 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 armas & q los reyes han d hazer mercedes[ ]a 71v19 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 vno delos buenos reyes que ouo en ynglate- 222v92 ron muchos reyes de su nombre & mantouo 222v94 reyes & grades sen~ores que le ayudauan por 229v2 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 emperadores ni reyes no perdonaua ni cata- 230r13 Reyna 379 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 xo la reyna Dionisa que nunca vi cauallero 3v53 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 la Reyna lo que le auia acaescido con Bel- 6v94 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 {IN4.} DIze el cuento q la Reyna d Tar- 8r25 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 reyna pdia todo cuydado dla gouernacio & 8r53 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 aella muy dsacordadamete: la reyna le tomo 8v31 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 ys dixo la reyna & desde aqlla ora Poledos 8v77 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 fijo dixo la Reyna como me aueys muerto 9r9 reys yr dixo[ ]la reyna si quereys lleuar covos 9r18 ca coel: dios vos guarde dixo la reyna faga- 9r34 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 nester. & despidio se del Rey & dela Rey- 20r66 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 q alderina pidio por merced ala reyna Gria- 28v60 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 ero marauillados & mas la reyna d tesalia ma- 28v93 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 lli. La reyna q<>ndo esto vido finco las rodillas 29v37 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 fagays alegre ala reyna madre d fracelia q os 30v91 ta maria valme dixo Francelina & la reyna mi 30v97 ron enla puente la reyna & Ozalias vieron a 31r9 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 dad dlas cosas estran~as q la Reyna dezia. & 31r36 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 porque jamas se apartaua dla Reyna no po- 31v16 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 te: & por cosa que la Reyna le dezya ni fazia 31v34 partida de Poledos. la Reyna siguio su ca- 31v36 pla. & la Reyna embio a vn Cauallero dela- 31v46 Cauallero dela Reyna quien auia seydo el} 31v49 mente vistidos: & la Reyna & todas sus due- 31v77 Primaleon rescibio muy bien ala Reyna. y 31v81 & Abenucque ala Reyna. todos era maraui- 31v84 lacio: la Reyna & Fracelina fincaro los eno- 32r18 honrra. & la Emperatriz asi mismo: la Rey- 32r21 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 horra ala reyna & a fracelina mostradole tato 32r95 amor como a policia: ala reyna fizo aposetar 32r96 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 uan mas poco aprouecho. La reyna q supo 35v52 q diesse por quito al cauallo: & la reyna le pro- 35v56 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 n~a dla reyna & ouo piedad dlas lagrimas de 35v64 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 ella daua por quito al cauallo. La reyna la a- 35v69 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 dos la reyna tomo consigo la donzella q acu- 35v81 {IN4.} PArtido poledos dla reyna & d fra- 35v91 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 prometo de vos fazer Reyna si vos comigo 39r80 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 des alli ala reyna & a vuestra fija Francelina 42r41 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 Reyna de Tarsis vuestra amiga. & por vna 43v17 auia acaecido co aquella Reyna: mas como 43v39 jo de aquella Reyna que tan grandes hon- 43v47 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 q os ptistes dla reyna my madre qlla[ ]conoscie- 43v93 para & ala Reyna vuestra madre tengo yo 44r26 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 nar Cristiano & dezia. ay Reyna de Tarsis 44r92 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 biar su madado conellos a su madre la reyna. 47v22 rador ebio grandes does ala reyna d tarsis & 48r32 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 tiessen de tarsis murio la reyna & ozalias fizo 48r71 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 lacio & la epatriz ouo gra plazer la reyna. & 50v77 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 {IN4.} EL rey Floredos la Reyna grya- 56v92 ql Empador gelo madaua como porq la re- 57r5 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 dos. el Emperador con su padre. & la Rey- 57r32 na co( )n la Emperatriz & sus nietas. la Rey- 57r33 tes dixo ala Reyna. ay mi sen~ora ruego vos 57r49 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 sura. & con esto la Reyna folgo mucho dela 57r66 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 le muy grade horra asi mesmo la reyna & fizie- 61r57 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 lugar muy dleytoso a dode el rey co la reyna 65r50 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 reyna con esquiuela & co alderina sus nueras 72v13 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 nos ala reyna. E luego el rey le fizo d nueuo 73r61 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 maos & besaros las he por reyna d apolon~a 90v24 ro por reyna los otros son co vros sobrinos 90v29 Gridonia fuera reyna d a( )polon~a ansi como 90v43 luego en legado fue rescebida por reyna.} 115v72 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 do la Reyna vido a Grydoia & ala Duque- 116r74 ziendo ala reyna q tomasse dlla veganc'a. & q 116r86 por el rey & acabadas que la alc'asse por reyna 116v4 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 dos la juraro & la alc'aro por reyna: gridonia 116v19 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 lante grades alegrias & fiestas & la reyna dio 116v71 amparar & seruir. Primaleon dixo ala reyna 116v76 uidado viendo vos fecha Reyna esso no fa- 116v87 reyna Grydonia lo amaua de corac'on. & pe- 117r15 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 {RUB. % Cap .cxvj. Como la reyna acordo co sus 117r29 ro su cosejo el code co la reyna vie- 117r35 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 dado que traya. ay mesquina dixo la reyna q 117r78 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 no q<>ndo veya ala reyna gridonia. E quando 118v65 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 nueuas viniero ala reyna certeficando q si no 120r83 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 rec[']ado despidiose dela reyna & de Gridoia: y 120v13 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 la fermosura dla reyna Gridoia por gra ma- 135r9 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 cho se marauyllo la Reyna. & ella le dyxo} 140r97 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 do leuantar del estrado. & la Reyna su madre 141r91 el Cauallero dela reyna le pregunto cuyas} 141r99 sta que seamos delante dla reyna alla lo q<>ero 141v5 Primaleon gelo auia madado: la reyna qua- 141v21 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 do omillose ate ellas. la reyna lo abrac'o muy 141v75 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 blando con primaleon & la reyna su madre 142r23 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 ver por muger ala reyna gridonia nuestra se- 143r41 dieron llegar al palacio dela reyna tanta era 143v16 cho fue espantada la reyna en mirallo & preci- 143v18 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 q le sobreuino vna grade enfermedad. la rey- 147v92 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 uiero por bien d esperalle & obedcer la reyna 148r27 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 dezir ala reyna que ella no podia desfazer los 148r45 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 demonia & la donzella dixo ala reyna que tra- 148r55 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 os dela reyna con gran plazer & fuele a besar 148r87 las manos. Ay amiga dixo la reyna & como 148r88 uia li(d)[b]rado a Primaleon. La reyna alc'o las 148r94 de alegria & lleuarolos al palacio dela reyna 148v7 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 turada reyna de lacedemoia que es esta ciu- 148v35 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 tender por entonces & la reyna fizo grande o- 148v69 so alli mas detener & pidio por merced ala re- 148v74 (li)bre. E despedidos dela reyna & dela ynfan[ta] 148v80 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 n~ora del mundo quanto mas reyna de Lace- 150v93 el. & ansi lo embio dezyr ala reyna la qual fue 151r22 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 zer alos cauallos: mucho era cuytada la rey- 151r39 le fezistes. Tarnaes por amor dela reyna co- 151r45 rra a do duardos & a belagriz. & la reyna les 151r49 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 ala reyna que ebiaron ala corte del eperador 160r36 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 q la reyna madre d gridonia le fa- 166v35 nia dixo ala reyna q jamas tato auia folgado 167v76 xo la reyna & otro dia luego como oyero mis- 167v78 bed q como vos os ptistes dla reyna grido- 170r98 la ciudad por dezir aquellas nueuas ala rey- 170v23 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 {IN4.} LOs c(o )[a]ualleros dla reyna que a- 172v7 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 nueuas dlla la reyna(~) era ansi tan dsacordada 172v38 niero las duen~as & donzellas la reyna las vi- 172v62 ran ala reyna gran cuyta & muy espantada e- 172v82 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 sonrra. E todo el tiepo que la reyna estouo 172v89 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 das a paudricia & ala reyna & cerrola desque 179r64 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 acuerda del grade pesar que mi madre la rey- 194r59 porq beamos ala reyna vuestra madre. Ago- 194v18 dre la reyna & como supieron estas nueuas 200r81 da & la reyna acordo d embiar esta infanta al 200r83 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 nida la reyna de tracia hermana dl empador 201v50 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 en ora buena ella peso que era la reyna madre 203r78 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 hablaron vino la reyna de tracia herma[na] del 205r4 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 leon q escriuiesse ala reyna su madre porq[ ]esta- 208r47 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 dole muy afincadamete q se viniesse con la re- 208v30 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 de esfuerc[']o & cosolacio para la reyna & sellola 208v41 les dla cib(a)dad. E la reyna madre de capora 210v73 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 d paraz a dode fallo psa ala reyna madre d ca- 211r89 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 cebido de mayortes su hermano & dela reyna 211v9 qmar & la reyna dio grades dones al cauallo 211v12 chadas la reyna con todos los altos hobres 211v16 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 ber todos aqllos fechos a la rey- 212v31 la reyna le ebio a fazer: & como palantin llego 212v51 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 eron en ap[o]lon~a a donde la reyna estaua muy 213r33 derechamente al palacio dla reyna & alguos 213r41 dezir. La reyna fue toda espatada quando lo 213r43 {RUB. Caplo .ccj. como palantin conto ala reyna to- 213r64 {IN4.} SEn~ora reyna dixo el cauallero gi- 213r71 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 llas. La reyna tebladole el cuerpo todo sesen- 213r84 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 da dia vea grandes pesares: sen~ora reyna di- 213v48 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 llero giber la reyna acordo de yr a costantino- 213v78 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 to dia que fueron casados llego la reyna ma- 214v46 & al quarto dia a ora de bisperas llego la rey- 215r41 % {RUB. Caplo .cciiij. como la reyna madre d Gri- 215r45 {IN4.} YA vos deximos como la reyna e- 215r52 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 por fuerc'a lo q le pgutaua & dixo cotra la rey- 215v18 turada reyna d apolon~a duqsa d ormedes & 215v22 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 sen~or primaleon ala reyna mi madre. Prima- 215v94 trado conella ala recebir & la reyna estaua tal 216r5 rado muy fieramente. Ay fija mia dixo la rey- 216r8 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 trellos fueron muy alegres a hablar ala rey- 216r72 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 don dela reyna alcancelo yo de vos & mirad 216r95 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 & por acrecentar mas mi cuyta falle ala reyna 216v44 nos caualleros co la reyna mi sen~ora en cuya 217r25 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 passadas tornarose al gran palacio & la reyna 217r83 buena posada & la reyna fue aposentada enla 217r92 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 peligro dixo la reyna. E como fue ora el em- 217v65 rogo muy afincadamente ala reyna que fuesse 217v68 talla. Por cierto dixo la reyna d apolon~a yo 218v34 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 fuerc'a & ansi fizo ala reyna la q<>l lloraua muy 220r15 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 les tomaron consigo ala nueua reyna & la cri- 223v59 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 gouernados. E la reyna de apolon~a amaua 224r26 an deman~ana el rey & la reyna co muchas due- 224r72 tir & rogo mucho afincadamente ala reyna q 224v94 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 luego a dezir al rey & ala reyna. No ay hobre 227r80 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 sa como Sidela. E como fue guarido la rey- 227r92 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 ron las nueuas de su hermana la reyna Po- 228v44 cio mas seruiros que ser reyna de francia por 229r17 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 Reynar 1 do cotra netrido su padre quando vino a rey- 71r64 Reynas 8 reynas & altas Duen~as & Donzellas salie- 57r25 reynas & nouias salieron al capo & pusierose 58r50 su fija Gridonia por reynas. ouie- 117r34 te las reynas. y besole las manos & dixoles. 141v11 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 uarla las tres reynas las dos hermanas del 214v87 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 Reynaua 1 palmerin reynaua en costantino- 144r27 Reyni 1 [???] & como Reyni- 68v31 Reynida 17 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 dl duq fue ala camara de reynida & fallo 68r50 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 d[ ]egan~ar en cosa: mucho fue triste Reynida 68v81 amasse a Reynida por manera que jamas la 68v86 & dexo a reynida conel la qual lloraua muy fie- 69r16 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 tiesse d pdonar a Reynida & al duq. pues lo 69r78 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 reynida que tan afincadamente lo amaua q- 69r99 d aqui & fagolo por amor d Reynida que 69v2 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 amo que todos. & la fermosura de Reynida 69v95 Reyno 132 mo su camino para el reyno de macedonia y 2r75 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 el reyno de Macedonia & por el emperio de 8r15 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 comec'o de enteder enlas cosas dl reyno & la 8r52 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 cion enel reyno de Tarsis quel amor d Fra- 14r54 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 rechos al reyno de macedoia & que alli les es- 22r9 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 vuierdes menester. del reyno de Tessalia & to- 31r86 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 que estaua muy cerca dl reyno d macedonia 34r79 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 Reyno y entonces supe quien era my padre 43v19 jamas tornasse al Reyno de Tarsis: el Em- 43v29 ueys passado por ella. & dexastes vuestro rey- 43v58 quesistes ser luego Cristiano & si reyno dexa- 44r36 stes reyno cobrareys allende dlo que yo vos 44r37 auiades vos de perder. ay reyno de Tarsis 44r96 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 reyno d espan~a a recidos d derecho. grades 47r38 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 dor & aquellas grades fiestas vino d su rey- 51r13 bres de su Reyno. & viniero a gra} 56v95 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 nos & otros buenos caualleros dl reyno d te- 58r46 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 enel reyno de ynglatierra & creed vos sen~ora 68v72 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 gado ya ellos muy cerca del reyno de vngria 70r71 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 reyno este seguro delos moros. yo soy mara- 72v24 ya en vuestro reyno me quereys fazer sin[+]justi- 72v26 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 muerte eredo ella el reyno d apolon~a & dixo- 80v76 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 erto ta falsamente los altos hobres dl reyno 90v27 drara dl reyno & fara rey a Gristamo q[ ]s el ma- 90v31 apolon~a a tomar la possession del reyno pues 114v58 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 para el reyno d Apolon~a acompan~ada d pri- 115v70 bien dexara el el Reyno de Apolon~a a Gri-stamo} 115v96 & leal & mas principal dl reyno de Apolon~a / 116r14 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 mo con grande argullo qria tomar el reyno d 118v78 sossegado el reyno & todos obedeciero por se-n~ora} 119v50 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 mesmo todos los cauallos del reyno d apo- 120r3 cader & otra qualq<>era persona dl reyno de A- 120r80 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 & dezia ay caualleros del reyno de Apolon~a & 131r95 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 reyno d Apolon~a dode fue mucho plazer d 140v36 llero del Reyno de Apolon~a que venia por 141r96 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 eneste reyno de lacedemonia auia vn caualle- 144r34 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 griz & la donzella llegaron al reyno de Lace- 148r54 vuestro reyno que esta perdido. ay mal anda- 150v73 del reyno venia. 151r69 enl reyno d ynglatrra otro cauallo mejor ni 152r85 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 lleuaua. En el reyno de tracia ha- 154r76 puede ecobrir digo que aquel reyno de ingla- 163r42 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 porla costa dl reyno d apolon~a pa fazer algu 168r38 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 al reyno d apolon~a aun q pese al cauallo d la 168v56 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 le contaua ella que las auia fecho enel reyno 184v89 el reyno de a( )polon~a de grestes & gristamo & 188v38 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 caualleros mancebos de su reyno & ebio por 193v84 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 aquel fecho porque el reyno d paraz era muy 202r46 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 el rey mayortes fue apoderado enel reyno de 211v23 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 nos & su fijo duarden despues q reyno gano 211v59 nos fazian cosas desaguisadas enl reyno ds- 213v70 tida & dexo por gouernador del reyno al con- 213v80 des alegrias & fiestas & dspues ql reyno fizo 219v17 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 del reyno eran alli juntos. E como don duar- 219v76 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 delos altos hobres del reyno de ynglaterra. 222r6 reyno de ynglaterra & todos eran marauilla- 222r77 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 duardos reyno despues dela su muerte & fue 222v91 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 cubierto & se fue al reyno d lacedmonia dode +}} 223v92 que conel conde gouernassen el reyno & ansi 224r31 del reyno de lacedemonia le auia acogido co- 224v18 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 Reynos 2 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 Reyr 7 do comec'aron d reyr del & dixeron entiedo q 95r61 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 tra primaleon porq lo vido reyr & dixole faz 195v67 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 Rezelaua 1 por esto rezelaua yo que vos lo supiessedes 9r10 Rezia 3 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 cayo leuantose muy rezia & comenc'o de yrse 196r61 Reziamente 3 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 enla tierra comenc'aronle de tirar muy rezia- 185r76 Reziamete 1 cos & apretolos ta reziamete las gargatas q 29v77 Rezias 1 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 Rezio 18 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 dos tan rezio quel Marques fue a tierra. & 6v58 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 Primaleon se leuanto muy ayna & tan rezio 78v63 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 ro la batalla q camilote era el mas rezio caual- 101v17 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 reyna que cada dia las cobatia muy de rezio 117r42 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 Rezios 3 qlla tormeta grande q fazia & vientos rezios 122r91 sino los vientos que fazia rezios que aquella 131r60 tar a estas tierras siendo los vietos ta rezios 200r90 Riace 1 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 Riac'e 2 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 des tomar la villa de riac'e q vos pertenescia 72v22 Rianda 4 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 Riada 3 go mucho co su hermana riada & asi mesmo 116r98 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 fue casado con Riada que era donzella de al- 223v85 Ribera 31 bres del gigante que estauan en la ribera fue- 10r52 tros que estauan enla ribera comenc'aron de 10r73 zer con aquellas nueuas & fuesse ala ribera d 10v3 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 la ribera vn marinero turco muy mal dolien- 36r10 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 uo por toda aqlla ribera q era muy dleytosa 38v7 or Sen~ora dixo el enla ribera dela mar que 42r30 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 altos hombres & fue ala ribera dla mar & pri- 42r85 dos ala ribera Arnedos mado a su enano q 45r24 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 tauan enla ribera dela mar no pararo mietes 78r54 de maruayn los estaua esperando enla ribera 78r96 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 llos & folgaro por la ribera dla mar aql dia & 122v55 ra dela ciudad & fueronse ala ribe(z)[r]a dela mar 131r15 pan~ado fue ala ribera dela mar fizo entrar a 136v25 llaron ala duen~a enla ribera dela mar acom- 160r45 c'a a cac'a & despues vinierose ala ribera dla 167v80 mete andado folgado por la ribera dela mar 170r7 estouo ella enla ribera dla mar fasta q fue no- 172v73 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 mose & fuesse a la ribera dla mar el & otros mu- 191r72 por la ribera fasta q fue noche & con el gra des- 198v36 alegres fasta q llegaro ala ribera dla mar a} 201r51 te guarnidos. E la emperatriz embio ala ribe- 202v77 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 & los otros dela ribera dela mar no hay ho-bre} 219v48 Rica 55 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 eperador le mado fazer vna sepoltura muy ri- 48r24 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 [?? ???] y estaua ta fermosa & rica 68v26 cobrado ta buea & ta rica espada. 69v35 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 la guardauan & fizo poer otra muy rica pa la 88v6 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 uistes ta rica copa como esta mucho me fago 96r31 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 que era muy rica & mando a Artada que le di- 96r68 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 rauillosamete rica de vna seda yndia labrada 110r49 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 ta muy rica que lleuasse cen[~]ida sobre las ar- 117v46 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 ero vos mostrar a Julian con vna rica coro- 130v88 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 rica a[ ]desarmar & luego fue fecho & la reyna[ ]le} 148v49 mas era de grade autoridad & muy rica & co- 160r53 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 aldad & tenia vna rica camisa vestida. Prima- 195v21 mada & rica echada al cuello. Vos cauallero 196r18 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 puesto a donde auia muy rica baxilla d oro & 197r41 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 al emperador sentado en tan rica silla turbo- 203v13 a mayortes ot( )ra muy rica & mandole que ma- 207v41 co garnadaya q es de alta guisa & rica mas 214v20 La infanta flerida vestida estremadamete ri- 219v82 tes antes le fizo fazer vna muy rica sepoltura 222v61 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 Ricamente 41 ynta caualleros ricamente guarnidos de qu- 11r90 & fallo vna Capilla muy ricamente obra- 13v5 mosa. & muy ricamente guarnida. & to- 13v65 grades does por dode ellos adaua muy rica- 16v85 se[ ]vistieron muy ricamente[ ]y entre 22r31 todos ellos fue ricamente guar- 22r32 rescebir a Fracelina & todos yuan muy rica- 31v76 uo Fracelina que venia muy ricamente guar- 31v79 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 vn palafren muy ricamente guarnido para 42r83 arc'obispo y estaua tan fermosa & ricamente 44v16 dos yuan a[ ]marauilla ricamente guarnidos: 44v70 fija y ebio ella muchos cauallos ricamente 61r38 llas muy ricamente guarnidas & todas fazia 70v47 ricamente guarnida. La ynfanta conociedo 71v95 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 grades & fermosos & muy ricamente guarni- 74v70 donzellas muy ricamente guarnida & sabed[ ]q 88v9 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 uillada la ynfanta quando tan fermoso & rica- 110r67 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 ricamente & saliero todos. & sabed que Ver- 112v57 aquel tpo andaua muy ricamente guarnido 117r10 sino andar ricamente guarnido para q la ynfa- 125r9 estaua ricamente guarnida. porq despues q- 141v66 sus donzellas salieron muy ricamente atauia- 142v88 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 mosa & ricamente guarnida y esta dozella era 173v40 las acopan~aua & todas venian ricamente gu- 175r13 zeles muy ricamente guarnidos y la duen~a 175r86 de alta guisa & venia todos ricamente guarni- 194v24 das la vna muy fermosa & ricamente guarni- 196r4 otras q<>nze donzellas muy ricamente guarni- 199v62 ricamente guarnidas q la emperatriz & fran- 203r73 muy ricamente porque no menos fiesta se fi- 205v88 gleses estaua puestos en punto muy ricamen- 208r17 bien acopan~ado d cauallos ricamente guar- 209r85 spues vistiose muy ricamente para se yr conel 219r9 pos. & Sidela salio tan fermosa & ricamente 224r74 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 Ricamete 47 Alderina ta fermosa & ricamete guarnida co- 3r15 nia muy fermosa & ricamete guarnida. E sa- 3r86 que se vistio muy ricamete & todos sus caual- 18v63 acompan~ada de muchas Dozellas ricame- 19v15 la las dozellas q vos dximos muy ricamete 29v56 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 ron dlate dl Empador muy ricamete guar- 45v50 gra palacio vn dozel ricamete guarnido y tra- 46r82 policia fizo vester a marezida muy ricamete y 47v60 pan~ados & ricamete guarnidos 50v68 sas & r[i]camete guarnidas que alegraua los 57v33 todos ricamete guarnidos & fuero a oyr mi- 58r3 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 sa & ricamete guarnida. do Duardos q esto 66r9 zel ecima d vn palafre ricamete guarnido & co- 79v22 n~os negros & vistiose muy ricamete & el code 116v11 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 entro enl palacio vna dozella rica- 127r97 se auia vestido ricamete. mas ates los pan~os 141v68 bre de alta guisa segun el viene ricamete guar- 146r87 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 se vistio ricamete & como cada dia 158r19 do d suidores & ricamete guarnido. & mado- 158v20 nia vna dozella ricamete guarnida. & dos ho- 159r15 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 vna donzella estran~mete fermosa & ricame- 160v29 donia era estremada en fermosura y estaua ri- 168r61 ala ynfanta zerfira porq tabie estaua ricame- 168r74 tado & la ynfanta flerida estaua ricamete gu- 177v33 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 niessen luego lo mas ricamete que pudiessen 193v26 de plata & cabel estauan diez dozellas ricame- 197r42 muy ricamete labradas alcuello & varas de o- 197r44 en palafrenes ricamete guarnidos & piec'a d 200r3 E como gridonia vido a capora tan ricame- 200r20 uallos saliero en tierra ricamete guarnidos. 201v13 todos saliessen lo mas ricamete guarnidos 202r30 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 las ynfantas asi mesmo ricamete guarnidos 202v82 fermosas & ricamete guarnidas q cosa era ma- 206r66 ella[ ]venia ta ricamete guarnida & fermosa q 209v3 tieron muy ricamete porq el emperador qria 209v77 fue muy ricam(a)[e]te guarnido & acopan~ado de 211v92 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 Ricarda 27 mucho dela fermosura de ricarda. Platir e- 227r88 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 ys enesso sen~or dixo ricarda que en todo fare 227v36 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 camente. E como garin vido que ricarda ta- 227v74 & ricarda los recebia muy alegremente y era 227v76 empo estaua el en casa de Robin con ricarda 227v89 ricarda quando della se fue a despedir especi- 228r12 Ricarda & su padre porque ricarda desque 228r46 Ricarda & su padre porque ricarda desque 228r46 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 % {RUB. Caplo .ccvj. como Robi & su hija ricarda 228r70 maleon & rogo a ricarda que se descobijasse q 228v36 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 gos. & ricarda auia fecho vna cancion que fa- 228v59 dos entraron entre los otros & ricarda vido 228v62 tir apuesto. Ricarda quando lo vido su cora- 228v66 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 ojos muy fermosos que ricarda traya de fue- 228v95 ruegouos que me digays si soys vos ricarda 229r6 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 te todos vuestra voluntad. ricarda le fue a be- 229r64 fincadamente de alli adelante & Ricarda que- 229r69 Ricas 103 las armas q muy ricas las tenia aparejadas 2r23 mose de vnas armas muy r(c)[i]cas verdes q el 2r70 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 muy ricas dixo Tiredos ese cauallero tal di- 7r50 vnas muy ricas armas todas coloradas & 8v82 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 Sacerdote alli dexo. Y eran cosas tan ri- 14v51 aquellas ricas cosas quel alli auia auido enl 15r6 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 zo fazer muy ricas moradas pa las duen~as q 17r12 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 su esposo todas las ricas cosas que Alchi- 19r35 triz dio muy ricas cosas a Ryfaran su sobri- 19r42 lyeron en tierra. Armaron se de muy ricas 20r79 lleros con ta ricas armas penso si por vetu- 20v43 le dio muy ricas joyas.} 21r85 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 enel torneo & las suyas muy ricas embiolas 23r65 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 el alas moradas dlas fadas q[ ]ra[ ]las mas ri- 31r55 les falto q alli auia farto & muchas cosas ri- 33r30 tio aquellas muy ricas armas que las fadas 36r72 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 las baruas. & fizole cortar muy ricas ropas 43v73 lina muy ricas cosas & todos caualgaron pa- 44v9 ca & mado dar al dozel como esto dixo muy ri- 46v63 dones especialmente vnas armas vdes muy ri- 48v7 ricas armas & fuese a meter enl capo & apeose 51r87 uarse conellos & armose de muy ricas armas 54r83 ualleros perequi se armo d muy ricas armas 59r76 muy ricas ropas para Poncia y ansi mes- 60r91 mado d vnas muy ricas armas & traya ebra- 66v22 to & armose d aqllas ricas armas & vinieron 66v82 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 zo passar quantas cosas ricas alli auia que e- 70v94 tas ricas moradas que aueys visto y esto fizo 75r88 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 ron luego y era vnas armas negras muy ri- 75v95 aquel q tan ricas armas traya. Como prima- 77r16 ma(r)[s] bermejas muy ricas que el de poco auia 78v66 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 mas que ricas & armose dellas & q<>tro escude- 99v5 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 lleros. & dos dellos traya muy ricas armas & 104v7 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 da. mas el otro cauallero delas ricas armas 104v37 matas dos caualleros armados d muy ricas 112r19 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 griz se armaro de aqllas muy frescas & ricas 128v77 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 cauallero de alta guisa segun las ricas armas 136v48 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 dero y armado dvnas armas negras muy ri- 152v20 dio. & diole otras ricas joyas q le lleuase & co- 153r62 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 ose enojado & fizo fincar tres tiedas muy ri- 154r85 asi mesmo otras ricas joyas q le lleuasse & di- 156v65 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 nas ricas moradas que el cauallero sen~or de 172r92 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 arnida q ella auia traydo muy ricas joyas ql 177v34 dlas mejores & mas ricas q enestas ptes ay 179r12 bermejas muy ricas a marauilla q poco auia 180r42 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 do traer tan ricas armas enderec'o contra el 186v11 cines de oro muy ricas por donde ellos fue- 197r77 preciosas muy ricas & todas las otras cosas 202r54 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 ego primaleon se armo d vnas ricas armas 202v53 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 ricas cosas que sabed q e()stran~amete fuero le- 202v66 no ricas cosas aun que no le fazian menester 202v74 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 rey aparejo grandes cosas & ricas para fleri- 207v75 te quando ella vido las muchas & ricas cosas 208r57 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 Platir se armo de vnas armas blacas ricas 224r85 na Policia le embio muy ricas ropas para 227r93 Rico 80 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 rico & guarnido con piedras preciosas q 13v9 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 las dozellas truxerole vn rico manto que cu- 30r20 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 dos dspues q se dsarmo cubriose vn muy rico 43r94 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 jor & mas rico q fallarse podria enel mudo an- 46r84 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 lli grades fiestas d bidar q el de era muy ri- 51r91 rico & muy preciado en armas mas dirde que 51v68 vn rico mato que cubriesse. 54r64 nillo muy rico del dedo & dixole. sen~ora este 57v91 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 muy rico mato q lleuaua cubierto al brac'o. & 62r31 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 el qual era muy rico & honrrado en aquel- 71r44 al rico estrado & los ynfantes lo desarmaron 75r6 uia vn rico lecho alli fallaron dos guarnicio- 75v82 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 quel rico palacio a donde Primaleo & la du- 132v69 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 cauallero muy rico houo vna fija muy fermo- 144r20 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 rico mato. & como fue atel el epador finco las 151v8 mate muy rico & como belagriz no dormia e 158r11 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 so a Primaleo en vn muy rico pa- 173r13 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 rico & d estran~as[ ]lauores q los o-tros} 174v46 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 rico palacio & luego fue desarmado & cubrio 183v76 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 brio vn rico manto & sin temer nin- 190r32 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 se desarmo & fizo traer vn rico ma- 191v13 ra el eperador q andaua passeando por vn ri- 191v29 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 no a[ ]un cauallero couijado vn rico manto & 207r81 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 ro y echaron enel rico lecho & alli estuuieron 214v89 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 lleuar a vn rico aposentamiento & darle alli 224v83 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 % Eneste exmaltado y muy rico dechado 230v45 Ricos 35 sarmados cubrieronse ricos matos y la fies- 2r34 faran & dalle muy ricos matos q cubriessen. 16r76 ricos matos & vinierose para el Empador 21r65 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 licia. & ansi mesmo para Arnedos muy ricos 44v72 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 luego fueron dsarmados & cobijados ricos 55r47 todos se vistieron marauillosamente ricos. 57r75 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 moradore(r)[s] dlla muy ricos & q<>ndo don duar- 71r78 os muy ricos. & marauillosamete obrados a 74v58 ua desarmados & cubiertos d ricos mantos. 82r66 sino solamete d sus espadas & ri- 82v54 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 ados viendose de pobres ricos: & don Duar- 96r6 curaro & fuero echados en muy ricos lechos 105r68 ro siepre muy honrrados & ricos & muy poco 122r50 bres & mezq<>nos nos aueys fecho ricos. muy 124v90 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 bio ricos matos que cubriessen & dspues tor- 142v68 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 embio ricos matos que cubriessen & desque 148v51 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 ron echados en ricos lechos que la duen~a se- 192r92 desarmados & todos cobijaro ricos mantos 193r80 peratriz q ansi mesmo embiasse ricos atauios 202r60 vistiesse de aquellos ricos pan~os 202v21 fuero ricos segu las grades riqzas q lleuaro. 211v74 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 ron ricos. E tambien embio conellos al em-perador} 223r95 Rienda 10 la rienda & paresciole muy mas fermosa que 3r92 todos a rienda suelta fasta encerrallos enla 4r9 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 Primaleon tomo a Fracelina por la rienda 31v83 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 fiestas & Primaleon la lleuaua d rienda & fue- 88v15 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 mo d rienda & polendos por la honrrar yua 203r54 ardos tomo ala ynfanta oliba de rienda & tor- 209v9 no muchas vezes boluio la rienda para se[ ]tor- 220v94 Rieda 6 glesia Primaleo tomo ala nouia d rieda & a- 22r44 fara q la lleuaua d rieda le dixo como aql era 22r55 boluo la rieda pa ellos & dixo al enano. ami- 27r78 brantado. Tiredos tomo su cauallo por la ri- 52r30 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 Riendas 4 llero & Linedo lleuaua las riendas enla mano 20v95 por las riendas a Recindos & dixole yo 54v92 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 todos boluieron las riendas & comec'aro d 197v84 Riendo 4 ro aquien auia tomado el can & dixo riendo 154v22 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 alegre riendo se boluio cotra la yn- 206r90 tar tal parado & fuesse abrac'ar conel riendo 221r16 Riedo 1 da la abrac'o muy de corac'on riedo sabed mi 209v84 Riedose 2 p<>maleo por la mao riedose[ ]tra el muy fermo- 85r45 sa ates riedose dixo al duq ora os 216v69 Rieptos 1 rieptos & lides procuras saber: 230v15 Rieron 1 Polendos & q<>ntos lo viero rieron de cora- 8r86 Riesse 3 esse. Gridonia no pudo estar que no riesse qu- 83r94 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 que Primaleon no pudo estar q no riesse de 195v64 Rifaran 30 libro a Rifaran & a Lecefin su compan~ero.} 11r35 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 Rifaran hauia fecho criar el soldan como si} 11r45 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 desque rifaran llego a edad (ad) de ser caualle- 11r63 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 Rifaran gelo prometio & demando licencia 11r78 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 Rifaran se vido asi librado era marauillado 11v17 vos bendito dixo Rifaran porque vos fizo 11v37 es ansi es dixo Rifaran yo no vos enojare 11v44 nosotros de grado dixo Rifaran y otra 12r8 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 Gran cuyto sintio. Ozalias & Rifaran q 12v77 {IN4.} RIfaran & todos los otros caua- 14v30 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 el monasterio & Rifaran & Lecefin como en- 15r42 es dsto conto Rifaran quantas cosas dl ha- 16r47 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 el mucho a Rifaran & Lecefin & dioles muy 16v84 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 cindos & a Rifaran mostrandoles grande a- 23r80 cindos & de Rifaran q estos tres fizieron ta- 23v68 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 zer la horra q mereceys. Fazello he dixo rifa- 28r80 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 Rifara 43 ualleros que con Rifara venia & tomole q<>n- 11v13 & llegaronse el & Lecefin a Polendos & Ri- 11v18 alli hauian sido presos Rifara 12r17 jado Rifara & Lecefin se despidiero de Po- 15r34 somos nosotros alegres dixo Rifara que 15v95 yo a Rifara fue muy espantado & 16r55 las cosas q rifara le hauia tado. La epatriz 16r89 & rifara el epador los recibio muy bie ellos le 16r94 ciadas joyas q Rifara traya pa epador & 16v13 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 {RUB. % Caplo .xvij. como dspedido poledos[ ]d ri-fara +}} 16v100 {IN4.} PArtidos Rifara & lecefin de pole- 17r7 mete hermosa & graciosa & asi lo era ella. Ri- 22r54 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 Rifara q vido fazer tales cosas a Poledos 23r5 saron fueron Arnedos & Recidos & Rifara 23v3 remos todos co vos. ansi se faga dixo Rifa- 26v41 dixo Rifara q<>ndo te viere vencido. Dioles 28r20 c'adamente saco su espada & fue cotra Rifa- 28r35 ardasse. Mas como Rifara era tan buen ca- 28r41 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 do q ta cruelmete le cortaste la cabec'a. rifara 28r59 a Rifara & dixerole sen~or cauallero dios vos 28r75 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 leros q ella teia presos & Rifara dixessen to- 28v5 sas passaro Rifara fue muy seruido dla code- 28v12 ssa era ta fermosa q Rifara fue muy pagado 28v14 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 {RUB. % Caplo .l. como rifara pidio licecia a la cod- 48r81 {IN4.} YA auemos cotado como rifara a- 48r84 pn~ada & muy afincadamete rogo a rifara que 48v2 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 tes. cierto sen~ora dixo rifara el cauallo fizo co- 48v85 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 mas lleuaua y ellos gelo dixero. rifara ando- 48v93 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 {IN4.} RIfara & lecefin fuero por su mar d- 49v94 por amor d rifara mostrauale ala fi gra amor 50r66 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 Rimado 1 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 Rimardo 1 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 Rindiero 1 otras luego se rindiero viendo el cauallo del 141r31 Rio 18 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 ualleros: Belagriz se rio d ver a do duardos 77v82 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 me egan~eys yd a bueavetura. p<>maleo rio mu- 81r65 cotra nosotros. Primaleon se rio del miedo 82r25 rades primaleo el se rio & dixole amigo fizelo 90r91 ynfanta Flerida rio muy fermoso delas razo- 95r93 perador se rio & dixo a camilote amigo yduos 100r29 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 orilla del rio rogando muy afincadamente a 198v30 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 Ripoles 3 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 sen a[ ]buscar. Ripoles q<>ndo asi vido el[ ]torneo 37r70 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 Riqsa 1 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 Riqueza 3 Polendos la riqueza & obra de aque- 13r89 se espantado. dela su gran riqueza y enel 13v15 dezir & ansi mesmo la gran riqueza del lecho 173r16 Riqza 1 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 Riquezas 14 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 des riquezas que alli eran falladas & mucho 14v73 ta grades riquezas vieron Poledos los fi- 21v89 dlas grades riquezas q sobre si sacaron mas 22r37 solo. dios a repartido comigo grades rique- 37v17 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 grades riq(t)[u]ezas q ozalias le ebio & cada an~o 48r74 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 nia era espantada delas grandes riquezas q 72r70 tio muy bien con todos las riquezas que alli 141r72 bre que vos lo pudiesse dezir la riquezas de 202v79 des riquezas que embio tan complidamente 207v82 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 llas tierras adonde ouo grandes[ ]riquezas el 229v28 Riqzas 14 dspues sacaro todas las grades riqzas & p- 16v12 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 qual me veys q<>so darme muchas riqzas en- 26v11 d oro & sacarlas sus grandes riq- 45v46 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 des riqzas a policia su fija porq fuesse orrada- 61r34 nido enla nao traya grandes riqzas dlo que 71r54 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 de ver sus estran~as lauores & grades riqzas 160v2 uir & delas grandes riqzas q alli hauia mas 197r95 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 fuero ricos segu las grades riqzas q lleuaro. 211v74 Risdeno 35 mor & amistad con Risdeno el enano d Pri- 21r72 de Policia & Risdeno su[ ]sobrino se llegaro 25r96 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 tad esa ganareys. vos muy mal dixo risdeno 81r84 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 q<>ero q vegays a mi muchas vezes. Risdeno 88v94 zia ay risdeno como auemos perdido a tu se- 124r83 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 tura mas risdeno no se podia coortar & todos 124v32 ansi mesmo risdeno que fazia grandes duelos 131r94 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 so q era Risdeno el enano d p<>maleo. ay risde- 139v91 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 estaua coella & risdeno el enano[ ]q 170r90 nia el puerco q mato estran~amete ledo. & ris- 170r93 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 purete & risdeno & traxero q comiessen. prima- 174v7 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 aue que lleuaua a Risdeno & primaleo nuca 195r55 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 tiepo dela vista d todos. Risdeno fue maltre- 195r65 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 es no he podido librar a quel catiuo de risde- 198r79 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 risdeno tomo el escudo para lo lleuar vidolo 205r58 Risdno 1 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 Ritaneo 7 al fue assentado Ritaneo el fijo del conde por 119r45 recho delas tiedas de ritaneo & con dozietos 119r55 do quantos fallaua. Ritaneo que oyo el ruy- 119r58 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 maron el cuerpo d Ritaneo & lleuarolo alas 119r85 de ritaneo estaua & por ocho dias estouo muy 119v4 Ritaeo 2 cho era triste ritaeo por oyr ta grades loores 118v56 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 Riyeron 1 dos riyeron dlo q flerida dixo saluo Cami- 100r7 Roa 1 no muerda ni roa sus haldas alguno 230v59 Roan 1 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 Robada 2 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 oyeron d[e]zir q su sen~ora era roba- 172v9 Robado 5 fiauades es muerto & vuestro gra tesoro ro- 39r67 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 Robador 1 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 Robado 1 malos hobres q andaua robado en aqlla tie- 34r64 Robar 2 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 mano & d robar el real & tomar la} 211r49 Robasse 1 polon~a q no las pndiesse & robasse & fazia gra- 120r81 Robauan 1 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 Roberto 1 molo mayortes el gra can. E dsque Rober- 65r8 Robin 8 empo estaua el en casa de Robin con ricarda 227v89 partiero de paris porque Robin queria mu- 228r71 {IN4.} COmo robin mas que assi mesmo 228r82 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 Robi 1 % {RUB. Caplo .ccvj. como Robi & su hija ricarda 228r70 Robo 2 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 mo pes(o)[a]ys q aql cauallo q la robo d apolon~a 212v80 Robos 1 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 Roca 229 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 uillaro todos como tenia aqlla roca asi fecha 46v68 ra grade marauilla q<>ndo esta roca se jutare e 46v70 cauallero dla roca partida. Todo aql dia no 46v83 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 da al castillo dla roca partida por el miedo q 59v33 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 puso nombre el castillo dela roca partida & ds- 60v9 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 la roca ptida porq era muy fuerte. & la duqsa 61v46 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 do Gridonia se yua al castillo dla roca ptida 65r54 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 castillo dela roca partida & diac'an ebio a de- 71v89 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 era el q le lleuo a costatiopla el escudo dla ro- 79v84 dla roca ptida adode gridoia esta ql[ ]p<>ncipe d 80v31 ys q castillo dla roca ptida es ese e q gridoia es- 80v48 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 stillo en qlla estaua dla roca ptida & dixole dl 80v70 marse el cauallo dla roca ptida por amor[ ]dlla 80v83 roca ptida sen~alada e vro escudo. ruego vos 81r57 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 gue porq ayer me tastes dl cauallo dla roca 81r75 uallero dela roca partida ruego vos por dios 82r21 lero dela roca partida era de ta gran bondad 82r43 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 fiziesse horra al cauallo dela roca ptida porq 82v38 ro giber llegaro al castillo dla roca partida & 82v47 la roca partida & no yua armados 82v53 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 sando q el leo faria gra mal al cauallo dla ro- 83r35 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 lero dela roca partida es de tanta buena ven- 83v10 cauallero dela roca partida ruego vos por la 83v58 lero dela roca partida dixo Zerfira mucho 84r55 Gridonia del cauallero dela roca partida & 84r75 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 ro dela roca partida le auia de fazer perder a 84v42 nes fuessen conformes se jutaria la roca q yo 84v58 uallero dela roca partida & dezia ella q jamas 84v85 llo dla roca ptida &[ ]dziale q ella creya q era ca- 85r64 mas elos ojos & dixo ay cauallo dla roca pti- 85v63 uallo dla roca ptida & aduuiero quatro jorna- 85v74 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 stamete & dixole. sen~or cauallo dla roca ptida 86v79 cauallo dla roca ptida es de alto linaje. pues 87r36 la gra bondad del cauallo dla Roca partida 87v19 gra bondad dl cauallo dla roca partida & fa- 87v29 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 cauallo dela Roca ptida que ta estremado lo 87v84 dela roca partida. 88r6 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 lo giber q bie conocio q atel cauallo dla roca 88v48 & dixo ay cauallo dla roca ptida el mi leon au 88v87 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 maleo pareceme cauallero dla roca ptida que 89r26 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 uallo dla roca ptida & todos asi mesmo dzian 90r58 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 le ayudaria. ay cauallo dela[ ]roca partida dixo} 90v49 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 ro dela roca[ ]partida dixo Grydonia. ruego 115r61 on le dezia & dixole cauallo dela roca[ ]partida 115v40 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 llero dla roca partida por vos que cara seria 116v82 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 del cauallero dela roca[ ]ptida touolo por bien 117v85 & respodiole. Cauallo dela Roca[ ]ptida vue- 117v86 por quel cauallero dela roca[ ]ptida no lleuasse 117v95 dad del cauallero dela roca partida & como su- 118v32 tienda & fuelo abrac'ar ay cauallero dela roca 118v34 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 uallero dela roca partida & q<>en puede ser tris- 118v76 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 lero dla roca ptida vos no vedes como nos 119v62 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 roca ptida dzia ella qua bie andate me fizo di- 119v83 uallero dla roca partida mucho soy cuytada 120r26 mo luego al cauallo dela roca partida & llora- 120r86 dole dixo ay cauallero dla roca par[t]ida mi bu- 120r87 no me conosca me llamo el cauallo dla roca p- 121v8 dla roca[ ]partida q pa aql dia le fue el muy bue- 123v89 perderse el ay cauallero dela roca partida el 124r86 bes tu q cobraremos presto al cauallo dela ro- 124v16 roca partida seria encantado enesta ysla & vn 124v20 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 seruicios que el cauallero dela roca partida a 131r97 llero dela roca partida por se encobrir & acor- 131v43 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 te el. Ay sen~or cauallero dela roca[ ]partida di- 133v53 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 lo dla roca ptida dixo ella como nos teiades 138v73 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 ua primaleo & dixole cauallo dla roca ptida 138v96 llero dla roca[ ]ptida pciais la mi copan~ia dixo 139r13 fallado enel cauallo dela roca[ ]ptida ael le pe- 139r23 muy fieramete. ay cauallo dla roca[ ]ptida dzia 139r44 la roca[ ]ptida era muerto & q<>ndo gridoia lo o- 139r81 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 mor que vos teniades al cauallo dela roca[ ]p- 139v37 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 erto al cauallo dla roca[ ]ptida. mas como ella 139v67 cauallo dla roca[ ]ptida era muerto. & q ella era 139v71 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 cauallo dela roca[ ]partida rogalle emos q lue- 140v8 nia ya pluguiesse a dios quel cauallo dela ro- 140v13 ala ynfanta Zer( )fi(l)[r]a quel cauallero dela roca 140v21 d auer pdido al cauallo dla roca[ ]partida & fa- 140v33 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 este el Cauallero dela Roca[ ]partida. & com[^o] 141r89 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 das. el cauallo dela roca[ ]partida vega en ora 141v26 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 mo cormano del cauallo dela roca[ ]ptida. este 141v47 el cauallo dela roca[ ]partida & todos mouie- 141v64 puerta dl palacio al cauallo dla roca[ ]partida 141v72 no dl cauallero dela roca partida si sen~ora di- 142r17 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 roca partida ama tanto a Gridonia que no 142r43 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 la roca[ ]partida era Primaleon & que el lo a 142r67 saron entre el cauallero dela roca partida & 142r81 ay cauallero dela roca partida mi 142r87 porque el cauallero dela roca partida no pe- 142v59 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 das & fizieron gran fiesta al cauallero dla ro- 142v89 el cauallero dela roca partida la auia despre- 143r3 do conel cauallero dela roca partida solame- 143r5 on. Ay cauallero dela roca partida dixo gri- 143r20 dante al cauallero dela roca partida que le 143r39 da. Ay cauallero dela roca partida dezia ella 143r97 lero dela roca partida dixo ella como soys d 143v26 tran~amete era buea & dixole ay cauallo dla ro- 166v87 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 ptar d mi el cauallo dla roca ptida aql q me d- 168v91 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 que es este el cauallo dla roca ptida & no co- 169v32 el no es el[ ]cauallero dla roca ptida ni niguo d 169v36 sa del mudo vos pdiessedes al cauallo dla ro- 169v60 se q perder al cauallero dla roca ptida & digo 169v66 lero dla roca ptida & cay en poder[ ]d aql q ma- 169v72 radamente ya por dios cauallo dla roca par- 170v15 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 uas dela roca[ ]partida y esforc'ose ya quanto & 171v15 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 don~a fue a[ ]trauar dl cauallo dela roca[ ]partida 171v24 & al cauallo dela roca[ ]ptida del encantamieto 171v65 uallero dela roca partida ay cauallero de la 172v40 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 ra porque el cauallero dela roca ptida no pa- 172v83 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 roca partida sobre todas las cosas & dixole 173v69 uallero dela roca partida. Gridoia alc'o las 173v73 ne a lleuaros para el cauallero dela roca par- 173v81 mas delos ojos. Ay cauallo dela roca ptida 174r11 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 ro dela roca partida aun q no lo conozco lo 177v80 llero dela roca partida se quexa sin causa que 184r38 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 roca partida & don Duardos quedan muy 192v49 cauallero dela roca partida dixo ella & como 194r57 don duardos: Ay cauallero dela roca parti- 194r95 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 dela roca partida & mietretanto voso- 197r3 el cauallero dela roca ptida. Todos tuuiero 197r15 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 erc'as. O cauallero dla roca partida porque 204r39 que estaua mudado quela roca qu[ ]estaua par- 205r59 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 era hermana del cauallero dela roca partida 205v26 roca partida digouos que no puedo acabar 205v33 do supistes quel cauallero dela roca partida 205v53 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 amor del cauallero dela roca partida en Pri- 206v14 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 rauillado que fasta aqui Ay cauallero dela ro- 212v94 algo quexoso del cauallero dela roca partida 213r16 la roca partida era ella muy marauillada de 213r36 traedes del cauallero dela roca partida & por 213r60 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 la roca partida era primaleon & como grido- 213v2 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 Rocas 1 cueua entre dos rocas que alli auia & decen- 60r8 Rocin 1 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 Rocio 1 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 Rodado 1 fecho lo q el eperador le auia rodado & como 53v95 Rodado 1 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 Rodar 2 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 Rodilla 8 fizo fincar vna rodilla enel suelo. el Enano} 5v96 ziedo este q le fizo fincar vna rodilla enel 13r52 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 fasta la rodilla que no pudieron los marine- 185v22 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 na rodilla & quedar muy desacordado & si- 187r76 Rodillas 79 ron las rodillas por le besar las manos el 15v53 do atel se viero fincaro las rodillas & todos 16v18 puestas las rodillas sobre el pecho dl ca- 29r52 lli. La reyna q<>ndo esto vido finco las rodillas 29v37 rodillas atella fracelia fizo otro tato & dixole 29v91 mo fue atel finco las rodillas & pidiole las ma- 41v79 ua fincado de rodillas antel con la mayor v- 42v23 dos finco las rodillas enel suelo. & tomo las 45v24 car las rodillas ate el empador & pidiole por 45v75 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 las rodillas antel & dixole eperador d costan- 46r86 deys dezir. El dozel fue a fincar las rodillas 46v31 rodillas dlate dl & pidiole las maos pa gelas 50r4 rodillas ante la emperatriz & pidiole por mer- 53v4 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 dos finco las rodillas dlante dl epador & le 61r12 como esto dixo fue a[ ]fincar las rodillas ante 62v71 rodillas enlos pechos & co la espada le corto 66r6 d rodillas & diero gras a dios. & dspues fue- 67v60 [??? ??]s rodillas an- 68v33 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 caron las rodillas atella. gridonia tomo al 82v87 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 lero vestido d pan~os negros & finco las rodi- 90v22 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 rodillas ate el Emperador & todos callauan 99r36 faga q<>tar de aqui. don duardos finco las ro- 100v64 a fincar las rodillas ante el empador & pidio- 107r45 te el emperador finco las rodillas & besole las 107v17 sura. & diziendo esto finco las rodillas ante el 107v44 dixo finco las rodillas por le besar las manos 107v60 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 psto q pudiere. do duardos finco las rodillas 107v95 demandas traeys. Do duardos finco las ro- 108r84 primero que finco las rodillas a[ ]besalle las 116r38 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 co las rodillas antella & llorando muy d cora- 125v42 bos a dos fincaro las rodillas atel lecho. mi 126r77 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 & la dozella fue afincar las rodillas ate el em- 127r99 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 ellos fuero a[ ]fincar las rodillas dlate dl epa- 129r12 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 uallo delas naos fue a[ ]fincar las rodillas an- 141v10 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 esto ella fue a[ ]fyncar las rodillas ante 145r52 recebir & fincaro las rodillas atellos rogan- 150v38 rodillas ate el & dixole. muy poderoso sen~or 151v9 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 car las rodillas ante el Emperador. ay sen~or 153v19 zir la verdad. Clodio finco las rodillas ante 155v64 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 olo mejor & fue a fincar las rodillas atella por 162v73 co las rodillas antella por le besar las manos 173v83 uallero finco las rodillas ante Primaleon & 176v27 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 las rodillas dlatel emperador & tomole las 179v51 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 caualleros fincaron las rodillas antel empe- 183r25 lo vido finco las rodillas entel diziendole ay 189r97 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 lo abrac'ar don duardos finco las rodillas a- 191v39 to dixo finco las rodillas delante del empera- 191v95 caron las rodillas delante del emperador & 192r34 co las rodillas ante do duardos & primaleo 200v45 & como esto dixo finco las rodillas fazia el e- 203v44 do gridonia finco las rodillas antel empera- 204v74 manos al eperador finco las rodillas ante la 204v87 ardos finco las rodillas ante la emperatriz 205r9 ta zerfira finco las rodillas atel diziedo muy 205r25 esto dixo finco las rodillas ate primaleo por 206r47 como se tornaro asentar p<>maleo finco las ro- 206r68 & finco las rodillas antel por le besar las ma- 207r83 fico las rodillas ate flerida & pidiole por mer- 208r93 (vi)dolo estar antella fincado d rodillas & acor- 216r48 gridonia fablado & finco las rodillas antella 217r63 estaua el rey finco las rodillas por le besar las 219v86 rodillas ate Flerida & tomole las[ ]manos por 221r84 Rodrigo 1 dado en la muy noble ciudad de Ciudad ro- 230v67 Rofoc'in 1 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 Rogad 5 ama afincadamete por esso rogad a dios que 46r22 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 alla rogad a dios q la falle. ansi plega a dios 102v56 xo a artada ay amiga rogad a dios q guard a 108v44 no era dixole fijo yduos alas naos & rogad 136v56 Rogaldo 1 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 Rogalle 4 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 cauallo dela roca[ ]partida rogalle emos q lue- 140v8 se a flerida penso d rogalle que le dixesse algo 170r42 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 Rogamos 1 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 Rogando 7 dos cayeron a sus pies rogando a dios que 11r30 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 recebir & fincaro las rodillas atellos rogan- 150v38 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 orilla del rio rogando muy afincadamente a 198v30 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 Rogado 7 puesto y embiole su madado rogado a su pa- 9v7 {IN4.} TOdos quedaron rogado a di- 12v84 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 mo la en sus brac'os & lleuola cosigo rogado 60r11 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 Rogandole 4 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 duen~a & dixole toda su fazienda rogandole q 56r74 go rogandole que le alegrasse. Zerfira lo fizo 72r61 pe embiele mi mandado rogandole q me die- 179r27 Rogadole 6 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 besandola muchas vezes rogadole q pusies- 68r69 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 nia y embio sus cartas al cauallo giber roga- 208v29 Rogandoles 1 ysla mas rogandoles mesuradamente q vos 197r8 Rogadoles 2 abadessa no los dxaua rogadoles q le tasse 68r4 & co p<>maleo rogadoles q esforc'as- 85r72 Rogar 21 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 rogar & todos quantos caualleros alli esta- 35v51 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 do dixo primaleon d no vos rogar mas por 53v84 ro vos yo rogar dixo tiredos q enmedeis vn 55v94 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 endo muy fieramente entro Flerida a les ro- 76v94 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 embio a rogar que no lo fiziessen que ella era 116r28 le a rogar que dixesse a donde fallaria aquel 148r40 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 fanta Flerida como el gelo embio a rogar. & 153r30 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 do estas cosas supo embiole a rogar conel ca- 217v37 empre ha de durar no vos quiero rogar que 230r55 Rogare 7 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 podamos suir: yo gelo rogare muy afincada- 85r27 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 su cauallero me quisiesse recebir. yo gelo ro- 209v31 Rogaremos 1 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 Rogaron 3 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 nia rogaron ala donzella que les dixesse que 197v28 gelo rogaron muy afincadamente que se tor- 208v81 Rogaro 14 da q lleuaua muy buena & rogaro a belcar q 3r80 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 vinieron coella & todas jutamente le rogaro 35v55 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 perequin. primaleo y el cauallo giber rogaro 90v46 epador rogaro alas guardas q fuesen a[ ]dezir 128v97 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 to gelo rogaro & todos q<>ntos pla- 157r15 do supiero q alli era primaleo & rogaro muy 177v16 metian & muchos le rogaro que los lleuasse 180r36 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 Rogaronle 2 del. & rogaronle que lo mas presto que pu- 15r36 ron con Primaleo & rogaronle que el q<>siesse 120r7 Rogarole 1 & rogarole muy afincadamete que entrasse de- 111v72 Rogaronles 1 a gran marauilla & rogaronles q folgassen al- 210v47 Rogaros 2 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 Rogase 2 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 luego otro dia deman~ana rogase al cauallo 207v20 Rogasse 8 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 mando a flerida q rogasse al cauallo q quitas- 107v82 luego a gridonia & mandole que gelo rogasse 114v74 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 & le rogasse que gela embiasse a demadar por 161v9 Rogassen 1 a do duardos & q afincadamete le rogassen d 109r30 Rogaste 1 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 Rogaua 25 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 acordado q les rogaua que todos seruie- 9r38 xo al Principe su fijo que[ ]le ro- 19v66 doia & rogaua[ ]mucho a dios que lo guardasse 24r10 do yre quado yo quisiere: pues yo vos roga- 24r72 do cobatirse conel & rogaua a dios que lo gu- 28r40 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 reyna & rogaua a dios q asi fuesse. pues el era 32r92 fuesse mas adlante q les rogaua q por amor 35v23 rogaua & luego ella la tomo consigo. Mare- 43r22 Ryfara & castigole mucho diziedole q le ro- 49v25 enlos ojos diziedole q rogaua a dios 58v2 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 qria faltar dla pmessa q le fizo & rogaua a di- 102v48 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 nojo & rogaua a dios que traxesse alguna p- 162r43 lloraua muy fieramete & rogaua muy piado- 169r9 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 Rogauale 1 lagar co dulces palabras & rogauale q se dxa- 138v53 Rogauan 4 dos la voluntad de Tiredos & ro- 53r4 rar & todos en vello se espatauan & rogauan 64r28 ta & aun que sus donzellas gelo rogauan ella 96v66 enano mas rogauan a dios que lo guardase 195r33 Rogaua 5 ua: & rogaua a dios muy afincadamete que[ ]lo 67v57 rogaua a dios q lo guardasse. 70r60 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 Rogays 1 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 Rogo 118 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 a q<>en el entrego el castillo le rogo mucho 12r84 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 & rogo a dios q aquel cauallo fuesse el q auia 29r15 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 xasse acabar aql fecho. el cauallo dla ysla ro- 31r49 nida por amor de Polendos que gelo rogo 31v80 dos asosegados el epador rogo a Fracelina 32r66 el le rogo mucho q no q<>siesse entrar detro q 33r65 mo el rey supo estas nueuas rogo a Belcar 34v52 respuesta que Belcar le dio. El rey le rogo} 35r48 rogo al duque de pote & a otro alto hombre 35r66 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 Polendo( )s rogo a Policia q tuuiesse sigo 43r8 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 de amistad & amor. E belcar rogo mucho a 47r22 {RUB. % Caplo .xljx. como ozalias rogo a poledos 47v9 pn~ada & muy afincadamete rogo a rifara que 48v2 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 rogo el rey d fracia q fuesse co aqlla ebaxada 51r45 mo ellos esto fablauan el duque le rogo esto} 52v49 bien se detedria diez dias tirendos les rogo 52v82 camino & Belcar rogo a recidos q le dxasse 53r12 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 sura d Gridonia. rogo a dios que lo ayudas- 63r22 {RUB. % Caplo .lxjx. como don Duardos rogo al 64v42 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 le rogo q se q[?? ??? ??]- 68r90 rogo muy afincadamente que la matasse ansi 70v57 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 rogo que quedasse ay fasta que pasasen vnos 72r81 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 Clodio que mucho folgo coel. & rogo alos 75v46 leros dla corte del eperador rogo a su padre 76r63 do ptir alc'o las maos al cielo & rogo a dios q 85v60 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 zes q no lo fiziesse & fue pstamete alli & rogo a 90r74 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 fuera dla ciudad. & alli le rogo do duardos q 109r50 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 {IN4.} LA Duquesa rogo muy afincada- 115v73 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 maleo rogo al code q no les fiziesse mal & por 119v40 lla habla rogo ala ynfanta Zerfira q gelo con- 120r64 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 viendose tan aquexado rogo ala ortelana q fu- 126r45 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 ua. & Gataru le rogo q lo sacasse 133r96 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 encomedaua a dios Gataru le rogo mucho 135v73 rogo alos maestros q curassen muy bien de 138v31 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 ver tan cruel bestia. Primaleon le rogo que 143r80 nea rogo al cauallero viejo que se apeassen e 144v55 le rogo afincadamete que lo lleuasse consigo 148v85 pie pues estoy desarmado Belagriz le rogo 150v25 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 llo q asi lo auia acorrido. & aqlla noche rogo 152r32 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 nos como los otros & Primaleo rogo al ca- 177v4 fazer su mandado. El emperador le rogo q 188v17 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 gran fiesta & esto todo fecho Primaleon ro- 193v86 gelo rogo por amor de mayortes muy afinca- 194v33 tel & rogo a do duardos q por ninguna ma- 195r78 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 ronse para la lubre & don duardos rogo a pri- 198v92 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 cosas q les ebio. El emperador rogo ala em- 202r59 ron & fecha la paz entre ellos Primaleon ro-go} 206v49 de galez estaua enla corte & el rey le rogo mu- 207v66 % {RUB. Caplo .cxcv. como gridoia rogo a prima- 208r46 gridonia lo rogo a primaleon y ella escriuio 208v37 para se poder partir rogo muy a[+]fincadamen- 208v45 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 rogo muy afincadamente ala reyna que fuesse 217v68 ger & desque fueron casados Primaleon ro- 224r16 do & amada de Primaleon. E rogo a prima- 224r29 tir & rogo mucho afincadamente ala reyna q 224v94 no se apartar dela compan~ia de Platir rogo 228r6 maleon & rogo a ricarda que se descobijasse q 228v36 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 Rogole 35 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 sen~or & rogole muy afincadamete fracelina q 30v47 & rogole q lo guardasse porq lo auia d dar al 30v53 stillo & fablo Ozalias & rogole que ansi co- 38r97 bra[za]do por fijo & rogole[ ]mucho q le dixesse q<>e e- 41v58 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 la duen~a consigo q bien la conocia & rogole q 52v78 yr a Costatinopla & rogole que fablasse con 56r79 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 sta alli & rogole que de alli adelate no le desa- 93v95 Empatriz lo conoscio & rogole afincadame- 103r26 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 amaua mucho a mi hermano rogole que tra- 111r86 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 ciole mucho lo q por el fizo & rogole q pidies- 127r49 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 dela eperatriz por la conortar & rogole muy 166r31 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 tal ferida le vido rogole muy afincadamente 189r8 pridos & luego hablo conel & rogole muy a- 194r38 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 & rogole que le fiziesse mucha honrra. Fleri- 221r53 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 Rogoles 10 templo. & rogoles que le besassen las manos 15r7 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 do a dios alos cauallos & rogoles q lo espe- 68r10 medes & rogoles q todos estuuiessen apareja- 118r8 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 nao & de do duardos & rogoles q le fiziessen} 217r50 Rogue 4 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 aqllo oy & rogue muy afincadamete ala doze- 67r74 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 Roguele 1 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 Roguemos 1 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 Rogueys 5 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 ha traydo aqui ruegouos mi sen~ora que ro- 205v37 Romania 2 {IN4.} EN romania auia vn gigate que se 63v18 buenos cauallos & gigates de romania q de 81v26 Romanos 1 las guerras de troya de grecia y romanos 230v22 Romata 1 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 Rompia 1 enlos pechos & le rompia todas sus armas. 75r30 Rompiendo 1 do alli fue la grande cuyta que rompiendo su 172v63 Ropiero 1 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 Rompiesse 1 do duardos q no le rompiesse la loriga & le ra- 66v56 Ropio 1 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 Ropa 18 tienda & otros seruidores con ropa para fa-zer} 5v48 li & vistiose la ropa que vos deximos enci- 12v73 lla ropa enc'errada de muy estran~a mane- 13r14 dsnudose muy pstamente la ropa q traya 13r44 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 & don Duardos lleuo consigo la rica ropa & 93v89 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 el enano vestido de vna ropa marauillosame- 199r64 Ropas 11 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 las baruas. & fizole cortar muy ricas ropas 43v73 muy ricas ropas para Poncia y ansi mes- 60r91 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 na Policia le embio muy ricas ropas para 227r93 Rosa 2 vna rosa y enel corac'on daua ynfinitas graci- 141v33 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 Rosas 26 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 derosamente a si mesma la ortelana le lleuo ro- 96v86 zellas cogieron rosas & flores por la huerta. 98r25 xo del manto vna guirlada de rosas las mas 99v13 milote fue a[ ]poner la guirlanda delas rosas a 99v17 sen~or Empador que estas rosas oue yo con 99v21 vuistes rosas tan olorosas pa essa guirlada. 99v51 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 tan~a por las rosas mato muchos leones & ti- 100r58 fermosas las rosas & pareceria mejor encima 100r86 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 bien andante que traya la guirlanda dlas ro- 105r89 fojassen las rosas & asi estouo gra piec'a fasta 105v60 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 muy marauillado era del olor delas rosas & d 107v2 landa delas rosas & a conjurado al eperador 107v8 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 te vna guirlanda de rosas que ella mucho pre- 108r39 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 como enla dela Guirlanda delas rosas mu- 128r65 rosas & flores que muchas alli auia. & ansi fol- 147r41 Rostro 30 drado especialmete a Belcar beso enel ros- 2r27 zolo desarmar. y echar agua enel rostro. & 6r42 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 chas vezes enel rostro & dixole fijo bie pesce 88v55 do aquello oyo firio su rostro con sus manos 90v38 quando esto dixo encediose el rostro mucho 99v88 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 sen~ora todo su rostro encendido en color por 103v59 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 tenia delante del rostro & lauose sus manos 144v59 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 el rostro con sus manos diziedo. ay cabtiua 165v15 rostro a gridonia & q<>ndo ella abrio los ojos 168v20 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 ua agua muy a p<>essa para le echar enel rostro 204v10 gua cayo enel rostro de gridonia luego fue 204v23 rac'on & besola enel rostro & dixole fija el per- 204v79 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 la[ ]& diole orde de cauallia & besolo enl rostro 214r44 tal echaronle agua enel rostro mas ninguna 222r69 porque razon andaua ansi el rostro tan cubi- 228v37 fazes delante del rostro. Platir fue muy ma- 229r20 Roxo 1 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 Roydo 17 go a ellas fueron cerradas & fizieron vn roy- 5r92 cerraron con tan gran roydo que Bel- 6r34 nia a buscar & fazia muy gran roydo con 13r5 alli estaua muy rico que no oyo grade ro- 13v33 vn roydo tan grande que parescia quel 13v58 alli[ ]llegaron fiziero grande roydo de alegria 44v88 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 de fazer: mas el Empador a aql roydo qllos 165v86 ciudad de costantinopla conel mayor roydo 203r62 poso & como fuero desposados fue el roydo 204v70 gran roydo entre todos los caualleros que 207r77 mano & oyo el gra roydo dla bata- 211r47 roydo delas armas & delos fuertes golpes. 218r47 gar & estando alli oyo muy gran roydo de bo- 229v83 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 Rra 1 [??? ??]rra que yo no 68v46 Rroca 1 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 Rruegouos 1 rruegouos q oy folgueys aqui conestos bue- 217r24 Ruas 13 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 c[']adamente y entraro por las ruas matando & fi- 119v29 fueron qmadas y entraron por las ruas ma- 121r24 muros estaua. & despues baxaronse alas ru- 121r47 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 conellos & como saliero por las ruas todos 143r35 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 ruas & los juegos de diuersas maeras eran 202v94 Ruberto 10 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 dor la mato. y este cauallo ruberto siedo man- 64v69 Ruberto & touolo dos an~os cosigo a gran 64v77 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 do. Ruberto adolecio & conocio que era lle- 65r13 bio grades does a Ruberto por el don q le 65r26 Rubin 1 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 Ruega 10 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 cauallos gridonia[ ]vos ruega q la pdo- 85r3 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 ruega y suplica os su hystoriador 230v58 Ruego 376 tro diziedole. Sobrino ruego a dios q vos 2r28 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 llamo luego al donzel & dixole amigo ruego 3v80 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 conuiene d ptirme luego de aq<> ruego a dios 4v4 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 {IN4.} AGora vos ruego mi buen sen~or 5r35 xo Lipes. Ruego vos que vos conorte- 6r47 ruego vos que me dexeys si quisierdes Bel- 6v80 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 uallero que vos ferio. por esso ruego vos 7r57 ruego vos que me perdoneys porq no vos 7v26 tedio la mano cotra Poledos & dixole. rue- 8r97 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 llero: agora mi fijo q sabeys la vdad. ruego 8v62 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 vna cosa vos ruego que no vos detengays 9r13 quiero perder el alma. Ruego vos caualle- 10v80 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 fara le dixo ay bue cauallero ruego vos por 11v19 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 en aquel lugar. Ora vos ruego dixo Po- 12r87 dado para vos. & ruego vos mi Sen~or 13v77 mi ruego. que tiempo verna que sereys 13v94 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 brirse el me marauillo ruego vos q me diga- 16r63 agradezca el socorro q me fezistes ruego vos 17v71 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 mas pues esa es vuestra voluntad Rue- 20r61 chos en ver vuestra bondad. ruego vos que 21r20 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 cauallo les dixo mis sen~ores ruego vos que 21v23 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 ruego aparejaos para la batalla q enella soys 24r76 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 por su sen~or: amigo dixo Meneda. rue- 25v2 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 d fazer el ruego del rey. pues antes de agora 25v80 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 ra como dios q<>siere dixo Ryfara: ruego te que 26v62 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 causa de destruyr mis vasallos & amigos rue- 27v67 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 me leuate vos quiero dmandar vn do ruego 29v96 marauillosas: ruego vos mi sen~ora q me di- 30r67 ra vos ruego mi sen~ora porq mi corac'o algu 30v30 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 madays. ruego vos que me digays como q- 31r83 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 perador. ora vos ruego que me digays si[ ]vie- 31v55 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 muy masamete & dixole. ay sen~or cauallo rue- 33v27 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 mientretanto vos ruego que no vos comba- 35v29 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 bien: mas ruego q le fizieron no les a[+]puecho 35v58 marineros auian guarido & dixole amigo ru- 36r32 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 uallo viniesse de[ ]lexos tierras por mi. ruego 37r33 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 tan ligeramente. Ruego vos por dyos que 38r33 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 n~ar. ay sen~ora dixo Polendos. ruego vos q 39r77 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 xole. ruego vos sen~or que vos dexeys agora 39v45 mente ruego vos sen~or que lo fagays morir 40r94 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 desde oy mas no vos podeys encubrir: rue- 43v11 xole. Amigo yo[ ]vos ruego que deys folgac'a 43v84 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 visto ruego vos por dios que me perdoneys 44r56 Amigo dixo Polendos. Ruego os que no} 44r99 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 or Ruego vos que no vos fatigueis que yo 45r92 Recindos estaua coel rey por ruego d Bel- 47r19 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 conosceros. ruego vos por dios q me diga- 49v6 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 por v el vuestro grande ardmieto ruego vos 52r69 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 dor q los cauallos no qrian fazer su ruego / 53v89 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 zer el ruego dl eperador ni d primaleo & dixo 54r23 quesistes fazer ruego d aqllos aq<>en auiays d 54r25 vos ruego cauallero que me digays quien so- 54v93 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 pondio. Tyredos le dixo. amigo ruego vos 55v87 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 tes dixo ala Reyna. ay mi sen~ora ruego vos 57r49 maleo. fijo ruego vos q pidays por merced 57v5 pador q fagays el ruego de Primaleo porq 57v16 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 n~ora quereys fazer el ruego de vro hermano 57v55 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 nos. Ruego vos mi amiga que me digays q<>- 60r49 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 re fazer. E mando os. & ruego os q por cosa 62r97 co. ruego a dios que la ventura lleue adelante 63r96 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 ruego yo q me guardeys estos cauallos fasta 67v93 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 donzella. amiga yo me quiero yr. ruego vos 69v9 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 ron ellos ela corte por ruego del rey. mas co- 69v82 la corte del rey Frisol como dl eperador rue- 71r19 nen d derecho: & ruego vos mi buena sen~ora 71v21 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 por su ruego especialmente a delante desque 72r62 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 su ruego porq es estrangero acordandoseme 73r37 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 xole. ay sen~or Cauall(a)[e]ro ruego vos por la fe 74v77 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 erta soy si Primaleo muere ruego vos por la 77r70 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 zon porq mas os cobatays coel & ruego vos 77r96 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 desmesurado q no fazeys ruego d vra herma- 77v30 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 se muy cierto. ay amigo dixo p<>maleon. ruego 79v94 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 roca ptida sen~alada e vro escudo. ruego vos 81r57 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 uallero dela roca partida ruego vos por dios 82r21 a Primaleo diziendo ay sen~or cauallero rue- 82r93 leon ruego vos que me perdoneys que harto 83r97 cauallero dela roca partida ruego vos por la 83v58 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 Primaleon de que mi sen~ora fablays ruego 84r7 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 n~or ruego vos q me digays si soys enojado 85r39 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 xo ala duqsa. ruego vos sen~ora q me digays 85v34 mete escarmetastes a nros enemigos ruego 88v57 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 cuytas ala ynfanta oliba & deziale ruego vos 90v80 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 Marauayn. mas ruego vos que me dexeys 91v84 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 cuytas descansara mi corac'o. ruego vos por 97v84 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 combatir. & ruego vos que me digays dode} 99v49 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 qreys dxar de fazer la batalla co camilote ru- 102r83 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 que le ruego que antes quiera ella mi muerte 102v16 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 los otros Marinte dixo a don duardos rue- 106v42 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 cho folgaria de vos conocer & ruego vos por 107r78 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 engan~ado en juzgar ruego a este cauallero & a 107v34 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 mucho es d[ ]pciar. mas el no q<>so fazer ruego 109v92 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 uallero dixo la donzella ruego vos por la fe 111r47 llero que buscays. ora vos ruego mi buea se- 111r71 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 ro dela roca[ ]partida dixo Grydonia. ruego 115r61 menester la vuestra q dada me sufro. Ruego 115v32 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 gan como cumplen a nuestra honrra & ruego 119r9 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 uallero ruego vos que me digays quie soys. 121r28 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 ys escusar. ruego vos que me digays q<>e soys 134v12 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 da aqlla turbacio dixo a primaleo. ruego vos 135r39 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 {RUB. a cac'a por ruego de Primaleon & como des- 137r51 vos ruego dixo Primaleo q vamos aq<>lla p- 137r62 estro ruego dixo palatin mas digo vos q no 137r66 q les anochecio enel capo & por ruego d pri- 137r72 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 que en otra parte he mucho que fazer. E rue- 139r10 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 doia de grado fare yo vuestro ruego mas no 143r21 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 fermosura para ver es ruego vos mi buena 144v83 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 do con sus Donzellas dixoles. Amigas rue- 146r84 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 alegria. Ruego vos mi buea sen~ora dixo do 148v29 tan mortales cuytas ruego vos q contra mi 149v87 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 conuendra de fazer vuestro ruego dixo la do- 160v73 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 sado de veros & seruiros por esto vos ruego 160v92 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 duda q co pesar me dexaria morir por esso ru- 167r11 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 vos soys hermana dstotra sen~ora ruego vos 170r47 ruego mis buenas sen~oras q no me encubra- 170r77 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 diziendole. Ay mi buen sen~or ruego vos por 171v25 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 enesso cauallero ruego vos lo dixo p()rimaleo 173r88 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 perador fara mi ruego & q<>ero que por ningu- 176v12 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 andauan enla barca amigos ruego vos que 180v38 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 vos ruego yo mucho dixo don duardos que 184v3 da ruego vos que os esforceys tanto que los 185v70 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 ruego vos que lo fagays todo complido que 188r42 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 como vos lo madardes ora vos ruego dixo 188r80 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 sa de poneros a todos enste peligro & ruego 191v93 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 leon traxome mi esquiua ventura ruego vos 195v30 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 zer tu ruego mas conuienete d me lleuar alas 195v81 meter q<>lquiera cosa ruego vos por dios que} 196r99 n~ora dixo Primaleon ruego vos por dios & 196v10 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 Primaleo lo ouo d fazer por ruego dl estra- 198v95 smesura q no fiziessedes ruego de aqlla ta fer- 199v19 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 que fara mi ruego queriendo vos fazer vu- 209v33 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 todo seruicio ruego vos q me digays quien 216v25 ruego cauallo por la fe q a dios d- 216v70 ruego especialmente prometiendome vos lo 217r32 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 da via vos ruego q vos esforceys por amor 220v54 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 c'on de mortales cuytas ruego vos por la fe 221v53 llero Giber fizo su ruego & Primaleo le dio 224r20 quereys fazer mi ruego. E luego caualgo & 224v45 to quien era aquel que aquel ruego le fazia ga- 227r52 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 Gridonia. Mas ruego que primaleon fizie- 228v42 Ruegole 2 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 diedo viuir en vicio q<>ere trabajo & ruegole 209v54 Ruegos 19 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 bido & por ruegos q la duqsa le fizo no lo pu- 90r82 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 uo cauallero q ay enel mudo ruegos q le diga- 101v82 ardos diziendole sen~or cauallero Ruegos 106r84 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 do dela ver le fizo aquellos ruegos & porque 151r62 le fazia menester & por ruegos que la reyna ni 158r92 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 de estaua se leuantasse por ruegos ni falagos 168v72 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 migos. & los ruegos de Gridonia & dla yn- 171v57 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 Ruegote 9 mucho me as alegrado co essas nueuas rue- 36r53 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 mar al pintor & dixole ruegote amigo q me di- 65r78 cosa ruegote amigo Julian dixo la ynfanta q 96r35 frir & ruegote q fagas tus fechos ta sesudame- 100v85 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 daria la mayor pte d mis riqzas ruegote q ge 138v92 perdono yo dixo Primaleo & ruegote q me 174v13 Ruegouos 10 erte & dixole. Fijo belcar ruegouos q os sen- 73r34 q fazer. mucho me plaze desso dixo el rey rue- 73r75 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 te cobieneme de yr mi camino rue- 74r55 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 sen~or ruegouos que me digays que sentistes 194r8 lo fize porq ella es quexosa d mi & ruegouos 200r59 ha traydo aqui ruegouos mi sen~ora que ro- 205v37 parecia. Ay cauallero dixo el rey ruegouos 224v29 ruegouos que me digays si soys vos ricarda 229r6 Ruegovos 8 ua saber lo q vos me aueis dicho. ruegovos 21v77 por fuerc'a. ruegovos q por amor de mi gela 26v75 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 & agora lo soy. ruegovos que me perdoneys 45v12 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 fiziesse v las marauillas dsse espejo ruegovos 127v32 do[ ]duardos le dixo. ruegovos cauallero por 133v92 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 Ruegue 2 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 Rueguegelo 1 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 Rueguenle 1 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 Rumata 5 rumata aql q el (a)[e]mperador Palmerin libro 76r59 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 & es fijo del rey d rumata & d grisca & dspues 209v44 al reyno de Rumata a donde fallaron al rey 223r56 Ruydo 35 quando vieron el ruydo dlas bozes que las 14v17 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 como aquel ruydo oyo salio de donde estaua 17v91 tinopla & como alli se vieron fiziero gran ruy- 18v52 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 gra corac'o au q el espatoso ruydo q ellas fizie- 29r72 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 ardos q ela camara estaua & oyo el ruydo 70v11 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 mo el ruydo fue grade acudiero alli muchos 92v36 alos otros cauallos el fue fecho gra ruydo 93r18 que al ruydo & bozes que Maymonda daua 105v76 fiziessen ningun ruydo del alegria por la mu- 116r9 rejar para defenderse y el ruydo fue muy gra- 118r33 do quantos fallaua. Ritaneo que oyo el ruy- 119r58 ruydo salio Primaleon muchos cauallos 119v11 hombre que vos lo pudiesse contar el ruydo / 120v36 vino tan cerca oyo aquel gran ruydo marauil- 120v39 gran ruydo & las velas tedidas fuero contra 120v85 alteraua su corac'on como vido aquel ruydo 141r84 ruydo de enemigos q fazia grandes alegrias 148r21 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 tados del gran ruydo que hauian oydo & no 150v33 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 da quado tan gran ruydo oyo que la primera 171v71 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 que do Duardos a buscado grande ruydo & 171v90 con gran ruydo de alegrias partieron dl pu- 185r27 & como las guardas sintieron el gran ruydo 185r35 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 ruydo de tiros & estrumentos d diuersas ma- 207v89 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 La reyna q oyo el ruydo dlos cauallos arma- 215v10 Ruydos 1 ruydos mas estaua muy san~udo por las pala- 87r44 Ruymardo 3 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 do Tiredos por alli passo y este Ruymardo 106v23 auemos dicho & pernedin & ruymardo esta- 106v37 Ryanda 1 sa fuese abrac[']ar conella & Ryanda con Gry- 116r75 Ryada 2 zella muy fermosa la qual se llamaua Ryada 116r72 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 Ryendo 1 yr abrac'ar con Polendos. & dixole ryendo. 55r72 Ryesse 1 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 Ryfaran 43 zia quella parte adonde estauan Ryfaran 14v14 {RUB. % Capitulo .xiij. Como Ozalias & Ryfa- 14v25 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 stas. & de como Ryfaran & Lecifin lleuaron 15r52 {IN4.} EN aquel tiempo que Ryfaran 15r55 dan: & como Ryfaran fue enel puerto de 15v9 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 mo Ryfaran fijo de Trineo emperador de 15v34 salio a ellos mostrando gran plazer. Ryfa- 15v42 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 Ryfaran ellos qdan buenos & se vos man- 15v71 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 triz dio muy ricas cosas a Ryfaran su sobri- 19r42 xolo a Ryfaran: el le dixo que no lo creya. 19v21 yelmo. & Ryfaran les pescudo si eran ellos 19v29 conuendra fazer dixo Ryfaran & despidiose 19v37 & Ryfaran & Lecefyn tenian pensado de[ ]no 19v53 uallo le auia fecho. & como Ryfaran lo ven- 26r83 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 dores dl enano el q<>l fizo apear a Ryfaran & 26v46 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 tan mal trecho Ryfaran tomo la duen~a por 27r21 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 das todas las fuerc'as & dio a Ryfaran vn 27r39 tanto que dexaron muy poco folgar a Ryfa- 27r62 tescido enel suelo Ryfaran estaua ta ayrado 27v6 {RUB. % Cap .xxix. Como continuado Ryfaran 27v26 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 podia escapar Ryfaran oyo todo lo ql vno 27v75 que ansi oyo fablar a Ryfaran fue muy ayra- 27v85 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 & q<>ndo le dixo que ryfaran era ptido pa Ale- 49v79 honrra a Ryfaran: & sabed quel Empador 50r42 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 por amor d Ryfaran mi fijo & q<>l q<>era cosa q 50v12 cyfin & Ryfaran a se acombatir conel pesan- 111r25 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 Ryfara 74 ansi mismo vino Ryfara & todos los otros 14v61 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 reys comenc'ar en gran fecho dixo Ryfara. 19v32 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 {RUB. % Cap .xxviij. Como Ryfara andado a bu- 26r80 {IN4.} PArtido Ryfara d Costatinopla 26r85 Ryfara le dixo amigos q ayais bueavetura 26r93 mucho soy marauillado dixo Ryfara desso 26v32 mas Ryfara no le q<>so cosa & otro dia partio} 26v49 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 las almenas: amigo dixo Ryfara es aq<> vro 26v58 ra como dios q<>siere dixo Ryfara: ruego te que 26v62 dan~o. buscastes vos lo mismo dixo Ryfara 26v72 Ryfara le dixo peceme q mucho parlays & 26v91 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 golpe d[ ]espada muy flacamete: & Ryfara le 27r40 capo: el Enano le qria besar los pies Ryfa- 27r46 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 mo. Ryfara encotro ta duram(a)[e]te al vno de- 27r86 malamete al cauallo d Ryfara q por fuerc'a 27r89 caramente las copro q Ryfara alc'o la espa- 27v3 sen~ora della. & como se batio Ryfara conel 27v30 {IN4.} DEsque Ryfara se sentyo bueno 27v32 gar. ryfara fue muy ledo q mucho era enemi- 49r8 tra ryfara & abaxo la lac'a luego q bie conos- 49r16 nis: agora lo veras dixo ryfara como dios ca- 49r23 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 ela cabec'a por maera q lo mato & ryfara le fue 49r33 llo no pudo mucho durar tra la bondad d ry- 49r41 lassamete. ay ryfara mi vdadero hermao do- 49r46 {RUB. % Cap .lj. Como ryfara conoscio q aql con 49r49 {IN4.} QUe sabed qste cauallo q<>e ryfa- 49r53 supo nueuas dla corte como ryfara auia sali- 49r69 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 tamete pesado d[ ]fallar alli a ryfara & acaescio 49r79 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 adate dlos cauallos: ay cauallo dixo ryfara. 49r88 ua dsacordado no le respodio: ryfara le dsar- 49r90 do los ojos mirolo & conocio q era ryfara. & 49r97 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 dixo ryfara & como esto dixo dsarmo a lecefin 49v11 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 Ryfara & castigole mucho diziedole q le ro- 49v25 cudero q veia ryfara a madar alos marine- 49v34 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 da. ryfara dixo al escudero dla desa. amigo 49v48 pador & q le digays q ryfara le besa las maos 49v59 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 tir grade cuyta: ryfara le dio grandes dones 49v71 dos lo que ryfara le mado el epador ouo gra 49v74 {RUB. % Cap .lij. como ryfara & lecyfin se ebarcaro 49v88 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 como Ryfara fue dlate del epador finco las 50r3 besar. el epador Trineo ya sabia como ryfa- 50r5 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 bodad. ryfara le beso las manos & dspues el 50r24 sabiedo q<>e era Ryfara le fiziero grade horra 50r27 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 mor a ryfara & dixole fijo porq paresceys mu- 50r37 cho a vro padre vos amare yo mas. Ryfara 50r38 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 pador dixo a ryfara fijo ta grande alegria tie- 50r69 cristiano. pues q Ryfara era mucho fue a- 50v2 legre el epador & mas Ryfara & fue bautiza- 50v3 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 dor: & Ryfara lo fizo d grado & de alli adela- 50v23 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 Rypoles 1 bien quisiera Rypoles saber del porle fazer 37r96 Ryquesas 1 & antesi tenia muchas delas sus ryquesas. & 135v31 Rytaneo 3 te conde tenia vn fijo que se llamaua Ryta- 116r19 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 rido cotra su voluntad Rytaneo q muy a[ ]co- 117v8 S 4 [??? ??]s rodillas an- 68v33 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 ytada & no sabia adonde s[ ]esconder tan gran 171v85 que como vos deximos todos s[ ]espantaua dl 186v21 Sabado 5 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 ua muy espatosa & cada sabado a ora d bispe-ras} 66r50 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 buen tiepo que vn sabado de man~ana llega- 141r77 Sabai 1 & no sabai q cosa fuesse: especialmente q no a- 69v50 Sabe 57 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 ella sabe este fecho & fuese ellos ala camara 50r31 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 rida no la sabe nadye q por otra cosa es. & de- 109r24 reys quita segu Primaleon se sabe defender 115r56 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 tos sean los encantamiento[s] & quien los sabe 132v81 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 conuenia tal espada que bien la sabe mene- 135v3 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 ques & dios sabe quanto pesar tengo yo en. 142r34 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 sen cuplir a nuestra voluntad & sabe toda nu- 176v59 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 sabe que mi corac'on es cruelmente atormenta- 184r33 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 quiera q el mejor q otro sabe en q caen estas 191r88 do quel emperador sabe muy bien quie es su 194r31 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 zieron q dios sabe quanta cuyta a sufrido mi 205r32 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 Sabed 364 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 pan~a d duen~as & dozellas & de cauallos & sa- 2v97 nia muy fermosa & ricamete guarnida. E sa- 3r86 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 a rogar dixo el dozel quiero os lo dzir sabed 4r31 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 uentura de Francelina. & sabed que era muy 6v32 dixo Tiredos. sabed que Belcar & yo nos 7r42 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 ha leuantado: sabed sen~or dixo Tiredos q- 7v42 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 dac'a lo ha descubierto. sabed que la vieja di- 8v54 mejor vos conosca. Sabed sen~ora dixo po- 9r23 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 dio. Mi sen~or dixo Polendos sabed que yo 11v25 Sabed que Baledon es muerto & su fijo 12r56 porque muere los caualleros. Sabed mi 12r89 lo. & sabed queste puerco avn q staua en- 13r36 padre. & sabed que desde oy enadelante 13v82 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 nos & los [o]tros. Sabed q como el mensajero 17r44 poltura dla donzella: q sabed que era muy bu- 17v14 ro a dios muchas gracias en verse libres sa- 18r30 muy de grado. & Arnedos le dixo Sabed 20r37 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 quel torneo. Sabed que no vos podriamos 23r24 dos si me dmadardes: pues sabed sen~ora di- 25v65 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 basse & sabed q alli enla guarda dla puete no 28v42 grades cuytas seran tornadas en alegrias: sa- 29r87 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 {IN4.} MAs sabed q aql cauallo que mu- 33v50 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 todos. Ora sabed que la donzella que anda- 34v62 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 sabed que quatos eneste castillo auia son mu- 39v86 la muy fermosa & sabed q esta donzella era fi- 40r64 pudiere. Sabed q yo soy vn cauallero estra- 40v48 que os he auido en mi poder sabed que aue- 40v71 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 que despues lo sabre: Sabed sen~or dixo oza- 42r9 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 deza & Primaleon dixo al Empador sabed 45v81 q mucho lo preciaua & sabed q por alguas p- 46v81 alderina hija dl duq d ponte. E sabed q aun 47r18 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 {IN4.} QUe sabed qste cauallo q<>e ryfa- 49r53 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 honrra a Ryfaran: & sabed quel Empador 50r42 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 xo sabed mi sen~or que me aueys otorgado 52v65 veynte caualleros pciados q sabed que Bel- 53v55 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 ro. Sabed cauallero dixo el emperador que 54v97 mi sen~ora dixo Abenuncq sabed que vos fui- 57v84 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 {IN4.} AGora sabed q ansi como Nardi- 58v37 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 ron & de Nardides padre d Gridonia: & sa- 60v13 duqsa sabed ql a[+]pgono vnos grades torne- 61v82 de grado dixo la duqsa mas sabed q no a[ ]d[ ]e- 62r13 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 {IN4.} SAbed q el rey Fadriq de yngla[+]ter- 64v45 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 uallo q saliesse dla casa real d ynglatrra sabed 67r21 {IN4.} AGora sabed mi sen~or dixero ellos 67r41 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 {IN4.} ORa sabed q la donzella q lleuaua 68r25 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 es marauilla que fuelgue coella. Sabed sen~o- 72r23 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 gero & no vos conosco mas sabed q quando 73r14 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 guisa & preciaronlo mas. & sabed q la reyna o- 73r55 despertays sabed que alos buenos Caualle- 75r46 do dixo Olymba. sabed mi buen sen~or q nos- 75r56 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 & sabed q tenemos ordenado q mi hermano 78r47 mos: mas sabed que dla yda gra pesar toma- 79r28 q me fezistes sabed q au q p<>maleo no conocio 79v82 scar: p<>maleon gelo dixo. sabed mi sen~or dixo 79v91 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 to valor dixo Primaleo: sabed sen~or dixo el 81r7 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 otros dixo Primaleon q sabed q todos los 81v59 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 arse ate ella & dixole. sabed sen~ora ql cauallo 85r23 cauallo. & sabed q otros bueos cauallos esta- 85v8 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 para la duqsa: & sabed q el principe d claren- 88r50 donzellas muy ricamente guarnida & sabed[ ]q 88v9 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 edras preciosas & dixole sabed mi buen sen~or 90v94 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 & sabed ql emperador la auia fecho cercar de 94r31 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 mas me jureys sabed mi buen amigo q enesta 94r76 (y)[x]o la ortelana & sabed que auemos de fazer e- 94v26 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 mosura que sabed que don Duardos estran~a- 95v30 ala villa adonde Belagriz estaua. E sabed 95v59 marauillada dello. Sabed sen~ora dixo ella q 96r32 {IN4.} AGora sabed sen~ora dixo el q yo es- 96r41 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 mejor q jamas estuuo. & sabed q coel epador 99r15 da quiero vos la dezir. sabed sen~or que nos- 99r54 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 c'o. sabed que enla montan~a ay muchas besti- 99v62 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 menester que las armas sean buenas. Sabed 101v66 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 ora sabed que estos dos Caualleros con 104v51 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 rendos sabed hermano que esta donzella es 106r73 auia fecho. Ora sabed q los otros dos caual- 106v18 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 go por[ ]no poder fazer vuestro madado sabed 107r83 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 el fue a dezillo al cauallero & sabed q este caua- 108r22 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 sabed q do duardos qdo mal ferido & cansa- 109r14 el & sabed q muy estran~amete era cuytada por- 109v29 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 buenos sen~ores[ ]sabed que yo soy torques fijo 112r75 ricamente & saliero todos. & sabed que Ver- 112v57 maleo en su corac'o & sabed porq ningua cosa 116r58 gun vuestra mesura: sabed que primaleon en 117r9 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 sso dixo la duquesa. Ora sabed q el code no q<>- 119v74 dadero sabed q grestes mi sobrino ada co gra- 120r89 maleon el preguntar seria escusado. Pues sa- 120v54 llo a Lecyfin saliendo dl palacio. & sabed que 121r76 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 bie dla esperar & sabed qlla era muy fermosa 121v94 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 stillo adode gataru estaua & sabed q muy cer- 123r72 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 quereys vuestra muerte sabed q aquel caualle- 124r60 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 por el fagais el lo meresce & pues lo amais sa- 127r13 mas sabed q esta auentura no le puede dar ci- 127v34 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 jados & sabed q la ifanta las fizo fazer muy ri- 128v64 mente muchas mercedes dixo el( )la. y sabed q 129v28 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 & sabed q desde aqlla ora el emperador peso q 130r74 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 guntays. Sabed que yo & todos estos caual- 131v26 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 n~or cauallo & no quiteys la mao de aq<> que sa- 133r17 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 por vos muy marauillado seriades. sabed q 134r51 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 las duen~as. sabed que Primaleon amaua a} 135v96 sabed que ellos lo firiero a el malamete mas 137v97 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 fazer. mas sabed q e otra pte es otorgado mi 139r8 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 quiua muerte sabed mi sen~or que el dolor que 142r93 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 des caramete. sabed que la donzella es de al- 145r5 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 des en vuestra fija Finea. sabed quella es mu- 147v76 alegremete. E sabed q esta ynfanta era muy 148v23 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 frio gran cuyta fasta la man~ana & sabed que o- 149r66 no le dar enojo. Mas sabed que don Duar- 150r81 cruel. El cauallero era sesudo & dixole sabed 150v55 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 lo fiziero. & sabed q este cauallo era fijo dl du- 152r81 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 dos & dixole. Sen~or Cauallo. sabed q la vra 159r27 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 que aq<> estuuierdes mas sabed q de dia no[ ]me 161r22 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 por el mas sabed q la muger d julian era muy 163r10 miento & no quiere escu[c]har cosa q le digo sa- 163v78 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 {IN4.} MAs sabed que el Empador quan- 165v2 do nro tan grande mal. sabed que la fermosu- 165v37 quien vos podra dezir ta mala nueua. sabed 165v63 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 de primaleo & do duardos sabed q en aqllos 172r53 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 xo primaleo q jamas se me oluidara pues sa-bed} 176r50 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 leon el le dixo vos sabed mi sen~o- 177r66 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 grande alegria & dixole sabed sen~ora que ami 179v93 tado co vosotros como yedo este camino sa- 180r26 & sabed que mientra q el eperador estouo do- 180r71 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 tar mas no pudo & dixo a do duardos sabed 184v8 dad dixo don Duardos que sabed queste es 184v33 uiera fecho nada & sabed que vno delos que 187r42 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 do por auer fallado tal auentura sabed que el 187v84 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 carreado ansi las cosas & sabed que de aqui a 188v10 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 en era aquellos caualleros. que sabed que la 189r54 gora es alumbrado mi entedimiento & sabed 189v32 & sabed q Primaleon no tenia llaga porque 189v66 a mayortes sabed q es el emperador Palme- 189v80 hermana como a el perdoneys q sabed que e- 190r82 dixo primaleon & sabed q el emperador es ci- 191r80 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 do dela batalla & sabed que gran dan~o hauia 193v80 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 {IN4.} MAs sabed que primaleo & don du- 194v67 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 otros mas sabed q co mayor fiesta les fue da- 199v49 llos que tuerto reciben. E sabed mis sen~o- 200r48 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 estauan aparejados & sabed q en la cibdad de 201v30 merced dixo primaleon mas sabed que yo q<>e- 202v42 ricas cosas que sabed q e()stran~amete fuero le- 202v66 emperador de costatinopla sabed que yo soy 203v29 gran palacio E sabed q Muc'abelin aql gra 204v15 que sabed que yo soy hermana de Primaleo 204v92 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 das de quantas cosas les eran menester & sa- 207v80 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 da la abrac'o muy de corac'on riedo sabed mi 209v84 maleon & don duardos q sabed q amaua tan- 210r30 da q sabed q dsde la ora q belagriz fue recebi- 210r41 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 fue coellos fasta la mar & sabed que el les dio 210r95 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 migo: sabed mi bue sen~or dixo palatin q p<>ma- 212v71 euas son estas q me traeys. Ora sabed sen~o- 213r86 xo el cauallero giber sabed que agora vos co-uiene} 213v49 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 les cosas ni fableys mas en este fecho q sabed 216r27 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 ro mas sabed que a gridonia fizo dios pa mi 216v82 mio d derecho es cosa dmasiada & sabed du- 216v88 tornear. E sabed q todos los buenos caua- 217v76 fuerc'as muy poderosamete & sabed ql duque 218r63 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 sabed que todo quanto me podeys dezir yo} 221v48 sen~ores naturales que sabed que Primaleon 224r34 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 quiteys de aquel padron & me lo deys que sa- 227r12 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 encobrir. E sabed que el duque de bretan~a a- 228v16 c'ays que mas mereceys E sabed que yo pre- 229r16 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 Sabeis 2 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 Sabella 1 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 Sabello 7 do dello. & vos sen~ora contenta en sabello. 14r47 esto fasta vello & sabello quien es estran~as co- 16r59 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 cho plazer en sabello.} 96r40 queste cauallo sea lecefin q<>ero yo sabello dixo 112r66 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 Sabelo 1 pues feziste el yerro sabelo remediar q todos 69r85 Sabemos 10 dos de alli esto sabemos nosotros de muy 14v23 lendos & q<>en el es no lo sabemos porq el no 16r7 q no sabemos q<>en es. Quado arnedos oyo 23v23 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 n~ores & no sabemos en que lugar esta. Ami- 175v29 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 Saben 6 acuerda mal aya aqllos q ecatamietos saben 134r85 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 Saber 382 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 se qria yr q mucho dsseaua saber 3r29 bed q ella qdo co gra pensamieto d saber q<>en 3r87 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 xo Dionisa agora desseo mas saber quie es 3v68 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 que le ruego mucho q me faga saber porq a- 3v94 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 esperado co mucho dsseo de saber q<>en era el 4r59 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 ueys contado dixo Belcar grande saber fue 5v21 c'on ta atormetado era sin saber como ni por 9r62 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 dote que todas estas cosas supo por su saber 9v18 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 digo vos que muy alegre fuera delos saber. 14r40 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 Escudero ala corte a fazer saber a todos 19r82 les fazian saber qllos eran alli venidos por 19r89 na syn fazer saber a nengua persona del mu- 20r67 ua saber lo q vos me aueis dicho. ruegovos 21v77 zer saber nada al eperador: & mietre tato pu- 22r89 desseo[ ]por saber quie era & Abenucque les di- 23r30 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 por alli podria saber q<>e era el cauallero: & co- 23v86 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 passaro oyo Melisa & como ella deseaua sa- 25v30 era Arnedos q mucho le deseaua saber por- 25v37 saber aqllas nueuas: & meneda se aparto con 26r18 q me enojara muy malamete q le baste saber 26r40 encobrir nada: ella fue muy alegre por saber 26r48 dado a Arnedos q gra cuydado teia d saber 26r55 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 te a[ ]fazello saber al Emperador. & quando el 31v47 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 mero lo hizessen saber al emperador. El rey 34v55 emperador su fijo haziendo le saber como el 34v57 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 bien quisiera Rypoles saber del porle fazer 37r96 seaua otra cosa sino fablalle por saber dl q<>en 37v43 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 Polendos le dixo agora sen~or no qrays sa- 40r28 xo q por cosa dl mundo no dxaria de saber q<>- 40r56 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 dos embio a hazer saber al eperador su veni- 41v40 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 dos lo desseamos saber. mi sen~or dixo Po- 43v14 Rey & la Reyna fueron muy ledos en saber 43v60 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 seo por saber si Polendos era su 43v80 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 por manera quel Emperador embio a saber 44v89 que vos dira nueuas dlo que q<>sierdes saber 45r5 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 saber nueuas del & dixo a Pinedos. mi buen 45r84 mi corac'on por no saber nueuas de Recyn- 45r86 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 en cuydado por saber q muestra aqllas figu- 46r92 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 do por saber q<>en era aqlla q el auia de amar a- 46v92 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 & asi mesmo la reyna por saber q el bue caual- 47r28 zer saber esto porq sabiedolo fenezcas comi- 47v88 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 muchas ptes & no pudo saber cosa dl & desq 49r76 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 rogo a Primaleo q fuesse a saber quie era ql 53v60 lo desseaua mucho saber. primaleo fue adode 53v61 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 no & alegre por saber la volutad d Amadria 57v95 domo fizo saber A[ ]gridonia como aql caua- 62r27 ziessen saber a Primaleo q staua alli[ ]vn caua- 62r86 cen los buenos en saber vencer a sus enemi- 62v7 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 llas como he visto enesta floresta: saber sen~or 66r13 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 cha no te podra nuzir nigu ecatamiento ni sa- 67v27 el saber dl duq d Burse & co la ayuda d dios 67v74 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 su saber lo mudari[?? ??? ??]- 68r78 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 ql auia fecho auia errado por no saber: el du- 69r79 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 lla. el saber dl duque q aquellas cosas fizo. el 69v78 je el mercader lo fizo saber a Clodio: & don 70r45 el la libraria. La duen~a no q<>so mas saber & fu- 71r92 saber como el se yua drechamete a costatino- 71v69 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 mucho lo desseo saber: a mi me llama el caua- 73r84 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 do & fiziero saber al code lo q les auia acaeci- 74v4 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 ste por no saber a que parte fuese a buscar aql} 79r51 yra que en mal punto querays saber fazieda 79r68 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 vido adelatose dlos suyos por sa- 81v46 me cauallos cuyos sois porq lo quiero saber 81v51 & pa que lo qreys saber dixo Primaleon por 81v52 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 cho fue ledo Primaleon en saber que aquel- 84r69 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 fazer saber ala duquesa el vencimieto dela ba- 87v14 adaua muy leda por saber q era amada d aql 89v15 ziendo gelo saber & como duria luego[ ]d venir 91r42 a gran priessa por lo fazer saber a 91r83 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 enel real estauan fizieron saber muy encubier- 91v61 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 otro remedio sino saber adode teia su tienda 92r83 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 mirate ap<>esa fizo saber aquel fecho a alguos 93r22 por no saber nueuas de Primaleon & do du- 94r20 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 que el vuestro saber nos a[+]pueche sin nuestro 94v18 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 te Belagriz que muy ledo fue por saber dl ca- 95v70 cho saber digo vos mi[ ]verdadera amiga que 97v30 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 rer vos saber mi fazieda. mas que vedes vos 98r47 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 cauallo mas mucho qria saber quien soys. & 99r47 & ardimiento & pues quereys saber mi fazien- 99r53 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 ria saber en que vos conoceremos muchas 102r86 como Flerida lo[ ]oyo fue muy leda en saber q[ ]e- 102v43 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 te hermano de Tyrendos que venia por sa- 104v90 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 cho lo dessea saber & q alto comiec'o fizo el di- 105r8 que el emp( )erador lo dessea mucho saber que 106v46 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 lo saber. Dexaldo entrar & venga ante mi di- 108r20 ro ala ifata[ ]oliba faziadole saber como[ ]el caua- 109r83 gran cuydado d mi por no saber que me he fe- 109v3 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 gora quiero yo saber toda la verdad de vues- 110r73 por merced q por agora no querays saber mi 110r88 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 zid me vos adonde vaya para saber nueuas 111r64 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 n~or dixo el cauallo no querays saber mi fazie- 112r6 zia dixo muy san~udo & porq qreys vos saber 112r65 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 ron saber este fecho a Fracheos fijo mayor dl 113r59 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 era el saber toda la fazieda d p<>ma- 121v59 leo pa lo fazer saber al epador & co- 121v60 rin faziedo gelo saber todo como auia passa- 122r58 maleon le peso porq quisiera saber q gente a-uia} 122v100 yor priessa ql pudo a[ ]lo fazer saber a Gataru 123r24 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 do ala puerta dla camara por saber dl q pesar 126v33 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 rineros que llegassen muy cerca por saber que 131r87 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 te cuytado en no saber q fiziesse & como el no 133r4 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 me aprouecho el su saber mas os aprouecha- 136r25 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 conosceys dizidme lo q mucho lo dseo saber. 140r32 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 go & por agora no qrais saber mas d mi que 140r67 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 tino estaua con desseo de saber del cauallo de 141r82 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 ravos digo que ay gra saber enlos hobres q 141v37 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 uallo de Tarnaes. & por su saber supo todo 146v14 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 gelo podia ebiar. & por saber q cosa era mado 151v6 mete fue leda flerida co aqllas nueuas por sa- 151v79 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 do el Empador quandolo oyo por saber nue- 152r77 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 flerida por saber si aql escudero le 156r7 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 gelo saber mas quiso ella q por mano d don 160r41 pa la vuestra fazieda que dios pone gran sa- 160r71 ber enlos hobres & conel saber que dios ami 160r72 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 do por el saber dela duen~a & aun que algo fue 161v78 sin saber que tan buena cosa erades. Mayor- 162r78 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 otros cauallos q fiziessen saber aql fecho al 165r79 fanta Fleryda hizieron saber al Emperador 165r95 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 mucho se marauillo dl su gra saber encobrir- 166r42 tantinopla por saber q era lo q fazia & dzia el 166r78 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 de gra saber era fizo entrar a dos marineros 172r85 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 mos mas pareceme q el saber dste cauallero} 175v49 pues por fuerc'a lo aueys d saber sabed q aql 176r16 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 uallero q a todos fiziesse saber aquel fecho q 177v5 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 rey tarnaes faziendo le saber como el estaua 179r59 ra el muy cuytado en no saber nueuas d Pri- 179v8 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 uino q no tenia entendimiento pa saber que 182v26 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 a saber lo que el desseaua del libro que Pole- 183r79 ardos le fizo saber q<>en era Primaleon y el 183v28 ero ver si le aprouechara el vuestro saber. san- 184r97 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 la de Ordan luego los guardas lo hiziero sa- 185r7 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 delas naos fizieronlo saber enel castillo & ta- 185r36 do touo cuydado de buscar a Polendos & sa- 187v5 aya ofendido malamente sin lo saber que no 188r44 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 garon de lo saber & primaleon determino de 188v80 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 cauallero no podia alcac'ar a saber la verdad 189r56 por saber que demada trayan. Escacio les di- 189r81 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 mesmo alo fazer saber al emperador Trineo 193v29 d aleman~a el qual fue muy marauillado en sa- 193v30 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 uallos mucho fue ledo dlo v pesando d saber 197v70 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 del saber dela duen~a creyo lo q le ebi( )aua a de- 200v42 ra fazer mas alegre q saber estas nueuas de 200v71 salieron delas naos para hazer saber la veni- 201v15 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 saber su fazieda & asimesmo todas las otras 205v81 nos quesistes dar a conocer el vuestro saber 207r88 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 saber nueuas de don duardos especialmete e 207v58 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 ria muy cuytada en no saber dellos & como el 208r48 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 do de ormedes & que fiziessen saber a todos 208v27 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 ro a do duardos faziedole saber todo aql fe- 209r63 dole saber q el auia auido mucho pesar conla 209r72 dado & grades dones & presentes & le fazia sa- 211v65 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 mandado de primaleon a fazer sa- 212v30 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 dos & fiziero grades alegrias por saber nue- 213r29 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 del cauall[]o dela roca partida q os faze saber 213r88 ja & saber della la verdad dstos fechos todas 213v45 se partio luego por fazer saber a p<>maleo 214r3 enel gran palacio sin saber ninguno que ella 215r43 folgar fasta saber della nueuas & andouo por 215r84 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 uallero q quereys saber o q demandays. El 215v14 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 costantinopla por saber la verdad de mi fija 215v52 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 veo triste & pensoso mucho querria saber que 220v33 ni honrra mucho querria saber quien es vu- 221r22 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 aueys dicho en nos fazer saber la causa dela 222v39 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 los otros el rey ouo gran desseo de saber qui- 224v21 saber mas de vuestra fazienda de quanto vos 224v43 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 saber que aquel era fijo de primaleon & fuelo 227r79 de poco saber en no dar a conoscer a Platir 228r86 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 rieptos & lides procuras saber: 230v15 reptar por palabras saber cobatir 230v30 Sabernos 1 ro aqllos que alli fallaro amigos sabernos y- 181r6 Saberse 1 fecho nada y al cauallero saberse tambien am- 106r44 Sabes 10 xes de acometer tan gran fecho pues sabes 5v58 xo Arnedos si tu eso sabes fazer muy sesuda- 25v52 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 dixo el por mi mal. pues q lo sabes dixo fleri- 98v39 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 Sabese 1 maleon es buen cauallero & sabese bien defen- 83v26 Sabete 9 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 xole el lugar dode lo auia de esperar que sabe- 101v63 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 julia ay amigo estran~as nueuas te trayo sabete 128r20 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 do sabete gridonia q pues as venido en mi 168v77 Sabeys 30 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 llero: agora mi fijo q sabeys la vdad. ruego 8v62 los mis buenos fechos ya sabeys ql aduuo 9r27 como los sabeys ganar dixo tiredos & dizien- 28v86 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 q alas espadas veremos q sabeys fazer Re- 54v5 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 tiepo nos llama & pues esto sabeys seruid 151r3 sabeys me lo digais: el epador fue muy ledo 152v56 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 xoles mis amigos ya vos otros sabeys qua- 167v6 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 Sabia 198 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 ra ligero & sabia mucha d[ ]esgryma que pa- 5v83 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 como se sabia mantener contra el gigante q 10v47 do. y estouo mirando gran piec'a & no sa- 13v24 fue muy espantado. porque ella ansi sabia 14r6 ra los que lo esperauan que bien sabia que 14v54 te porque sabia que era muy mesurados & de 15r70 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 plogole mucho por fazelles dan~o q bie sabia 17r75 sabia mucho d aql menester: & como fue cura- 18r46 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 ya el Emperador sabia quien eran los Ca- 20r92 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 lo q era & como el sabia mas que otro en bus- 23v84 sabia aque pte fuesse y estando eneste pesamie- 24r41 corte. mas como estaua ferido & sabia la bo- 25r19 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 que sabia que cosa dl mundo no le faria mas 25v44 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 sabia q aquel cauallero crecia la fuerc'a co aql 29r43 lo ouo fecho porq sabia q otro nigu cauallo 29r79 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 no sabia lo q alla fallaria: no lo dxare por[ ]co- 33r66 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 rauillosa estaua ta espatado que no sabia q fi- 33v79 cios del rey: que la donzella bien sabia que al- 35r14 quisiesse lleuar consigo & que el sabia muy bie 36r19 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 madado a Poledos q bie sabia adode el po- 37r90 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 sabia de aql menester Ropas a[ ]marezida & o- 41r22 que fasta entonces no lo sabia & la causa d mi 43v20 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 nidos: el los rescibio como aql q sabia fazer 45v51 fincadamete q fasta alli el no sabia q cosa era 46v93 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 moja q sabia mucho d aql menester & la aba- 49r59 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 besar. el epador Trineo ya sabia como ryfa- 50r5 & sabia toda su fazieda ql epador Palmerin 50r7 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 q bien sabia el que acabadolo o por grado. o} 63v47 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 las buenas espadas q auia enel mudo & sabia 66v54 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 uallos armados faziedo eteder que no sabia 69r28 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 gelo dixo & don duardos sabia quel ducado 70r12 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 era el cauallo del can. Ella le juro q no sabia 74r28 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 era el Emperador como aquel que sabia que 79r35 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 no podia fablar ni sabia q dixesse. El caualle-ro} 82v96 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 sa cadaldia sabia que ella les ebiaua q<>nto aui- 88r29 leo q mucho sabia d aql mester mato estran~as 89r15 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 sabia que aun que el le diera aquel auer porq 94v11 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 marauillosamente. Julian que mucho sabia 98r69 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 ardos como el code q sabia mucho d aql me- 108v87 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 do era saber nueua de Primaleo & no sabia a 113r23 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 yos se vencian & no sabia q fiziesse. Primaleo 118r67 maleo que sabia de su padre el cauallero dela 124v6 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 & no sabia seruicio q le fiziesse. 136r67 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 entender que sabia que auia de[ ]encobrir qlla 141v54 sabia todo el fecho de patago que Torques 143r84 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 do duardos que no sabia que fiziesse & come- 149v59 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 cia fizolo mesmo & no sabia que honrras fa- 151r38 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 rida & que no sabia como fiziese pa q gela dies- 153r33 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 traya algu mandado & no sabia q 156r8 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 cantamietos fizo aqllo porq sabia q su fija a- 161r29 duardos avn qlla sabia bie dl afi[n]cado amor 161v32 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 rador sabia ya quien era & como Clodio ha- 162r37 perador sabia de su fazienda & plogole tanto 162r41 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 llos el gra patagon que mucho sabia de quel 167v70 al cauallo dla roca ptida porq sabia q folga- 167v88 sabia que feziesse ni que dixesse & acordosele d 171v11 ytada & no sabia adonde s[ ]esconder tan gran 171v85 por la ortolana q d aquel menester sabia & le a- 172r9 por sus artes las sabia.} 172r96 que no sabia que fiziese & preg(n)utaua por el ca- 172v39 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 a este lugar porq sabia que sabiades mucho 175v33 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 millo atellos & dixoles bie sabia yo sen~ores q 178v89 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 que sabia fazer horra al que lo merecia & dixo 183v60 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 rida era tan sesuda que se sabia bien encobrir 184v85 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 do pti de costantinopla de mi no sabia parte 191r4 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 touo vna piec'a mirandola q no sabia que di- 196r14 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 maleo como ya sabia q ysla era aqlla anduuie- 199v4 fanta capora no sabia la lengua dellas no ha- 200r26 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 suras y ella no sabia que fazer aquien recibies- 203r75 cas y estran~as cosas que no sabia que dixesse 203r93 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 bio muy bien q bien sabia q el duque d galez 208r22 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 sura & la eperatriz lo recibio como aqlla q sa- 208r91 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 la emperatriz q la recibio muy bie porq sabia 209v69 aquello no sabia marauillose de oylle dzir aql- 210r86 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 lo amaua afincadamente & conesto no sabia 216v33 san~udamente & no sabia si lo fazia 217v15 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 christiano mas dela infanta Zerfira no sabia 223r78 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 Sabiades 2 a este lugar porq sabia que sabiades mucho 175v33 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 Sabiads 1 mas vos fezistes mal en amalla pues sabiads 150v95 Sabiamos 1 aueys q<>tado q nosotros sabiamos q no auia- 67r19 Sabian 31 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 dos los que aquel fecho sabian dudauan 9r95 la gran bodad de Rec'indos porq todos sa- 21r11 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 que lo sabian fazer muy bien por dode los ca- 52r91 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 de sabian q el conde justaua & como era ora d 53r15 altos hobres era muy tristes porq no sabian} 69v47 lo sabian fazer mas don duardos era d 73v78 pantar de aquel fecho & no sabian que cosa fu- 83r93 sabian del fecho ni quien eran los con q aui- 92v61 mal contentos porq bien sabian la verdad & 113r38 leros escogidos & sabian muy bien defender 113v69 maleon hobres que sabian muy bien la tierra 118r5 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 das sus donzellas sabian su maldad & julia an- 125r6 sabian porq razo ella no era muy leda auien- 126r10 desesperados & no sabian que fiziessen & algu- 131r65 gones era todos d grades fuerc'as & sabian 138r57 fueron conellos que sabian bien su fazieda en- 165v42 especialmete palatin & purente q sabian 167v51 & no sabian por donde la auian lleuado & ansi 172v36 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 rey & de Primaleon que no sabian nada de a- 184v22 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 estaua Poledos & belcar los quales sabian 190v84 tos estauan alli fueron muy turbados & no sa- 204v7 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 Sabia 20 perador q sabia bien conoscer los bueos mu- 18v45 tras como no sabia el camino & a ora de me- 33r37 ellos sabia bie ferir mejor que[ ]los otros 37r53 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 lla sabia entraro luego dentro & pidiero por 75v77 do alli llegaron sabia nueuas dela guerra co- 81v21 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 lo osaua dzir porq sabia su voluntad & dauan- 93v56 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 zo aun q sabia de algunos sabidores que alli 100r62 la cibdad d Apolon~a pa la postre porq sabia 117r54 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 q no sabia q dixessen. ay cauallero dla roca p- 138r33 te guarnida & no sabia q<>l dllas fuesse & por fu- 168r75 & don duardos conella & como ellos sabia q 177v37 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 baxillas & como ellos sabia a ql fecho no rece- 199v46 c'a cobatiedose el vno conel otro & sabia tato 207r28 Sabias 2 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 muy cruelmente que tanto mal sabias fazer y 150r15 Sabiasse 1 to & sabiasse bie dfender qlos fazia arredrar 29v27 Sabida 10 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 {IN4.} POr todo el mundo es sabida la tu 62v26 sabida esta la verdad. Primaleo no esta aqui 76r94 sabida & conoscida la vuestra fermosura & pu- 146r15 es la su maldad era sabida. echose delos mu- 159v70 mos en vno. bien sabida esta la verdad dixo 178r6 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 es sabida & honrrada & por esto nos faze ella 199v75 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 Sabidas 1 luego estas nueuas fueron sabida(d)[s] por to- 44r82 Sabido 23 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 auia auido dlos moros & como esto fue sabi- 71r55 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 uillo porql fasta alli jamas auia sabido q cosa 80v59 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 vos amo co derecho. quando esso fuere sabi- 117v37 he sabido que la duquesa de borgon~a recibe 120v75 erto. q psona dl mudo no a sabido nueuas de 121r96 leon sera aqui muy cedo pues ya emos[ ]sabido 125r94 do sabido nueuas d primaleo. Ay amigas de- 126r11 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 dos & con grande alegria porque auian sabi- 134v47 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 yo que fuesse a dzir a Flerida que auia sabido 151v74 pesce como auemos sabido la fazieda de aql 153v83 vida desde q estas nueuas he sabido porque 154r22 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 fecho & mas dela duen~a que ansi lo auia sabi- 159v82 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 dixole lo q auia sabido. Mucho fue marauil- 166r95 ra q yo he sabido toda la fazieda 177r67 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 Sabidor 21 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 sas soy sabidor por Poledos yo no vos cul- 42v10 vos fuerades sabidor dello quanto mas que 44r62 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 ra gra sabidor d aql menester conoscio que a 101v73 dos era muy gran sabidor dela esgrima. & fe- 103v37 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 estran~amete sabidor en todas las 144r29 don duardos holgaua era fija d aqlla gra sa- 161r27 cobrir la mi verguec'a. ya yo desso soy sabidor 163r35 no de aquel gra sabidor el cauallero dla ysla 171r73 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 dor era tan sabidor en todas las cosas especi- 185r31 sabidor dexo fecho aquel encantami(ne)[en]to alli 204v16 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 mo dios es sabidor d todas las cosas guar- 216r76 Sabidora 7 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 tan gra[] sabidora lo encato desde aqlla noche 161r36 sabidora a donde don duardos estouo como 182v70 la. E como esta duen~a ta gra sabidora fuesse 182v72 Sabidores 4 eran sabidores y el fazia desde aquel castillo 9r88 zo aun q sabia de algunos sabidores que alli 100r62 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 erra ay grandes sabidores & alguo nos q<>so 198v52 Sabidos 2 eron muy prestamete q eran hobre sabidos 70v6 los marineros q era muy sabidos de aql me- 165r21 Sabiendo 17 corac'on no sabiendo como ni porque mas 14r83 lo merescen & sabiendo esto partimos d Fra- 21r25 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 que fezistes no vos culparan[ ]sabiendo enla 38r61 que fasta alli sabiendo que era fijo dl Empe- 44v12 mados de todos los otros caualleros & sa- 62v33 sabiendo q eramos sobrinos dl rey fizo nos 67r61 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 don duardos sabiendo q era cauallero de al- 183v73 emperador & sabiendo el lo q auia de acaecer 204v18 peratriz sabiendo que su fija era tan bien casa- 219v53 de yndia sabiendo que Belagriz soldan de 229r94 Sabiedo 20 llosamente fermosa[ ]y el sabiedo la grade ene- 17r65 madasse sabiedo como passo el fecho: & la co- 28v9 q ellos lo ebiaro a llamar sabiedo los grades 28v45 vos quesistes encobrir de mi sabiedo que yo 45v10 sabiedo q<>e era Ryfara le fiziero grade horra 50r27 mos muy encedidos e su amor no sabiedo el} 67r51 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 to q vos consiente estar eneste lugar sabiedo 102r15 rra a lecifin sabiedo los sus grades fechos q 122r15 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 sabiedo[ ]ser[ ]muchos dela corte querian yr tras 165r97 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 agora me soys mas esquiua q jamas sabiedo 178r92 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 guno sabiedo la verdad de vra fazienda que 189v27 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 pudiesse dezir no sabiedo q fazer & como el es- 198r35 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 Sabiendola 1 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 Sabiendolo 1 seyendo ya emperador Primaleon & sabien- 229v21 Sabiedolo 2 dos sabiedolo no le tomasse voluntad de yr 8r36 zer saber esto porq sabiedolo fenezcas comi- 47v88 Sabio 11 ys oydo. & por consejo de aql gran sabio ella 8v59 le auia engan~ado por auer fijo del ql sabio le 8v60 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 era gran sabio auia venido en aquella tierra 144v63 tura fasta que ouo vn hombre muy sabio ena- 150v9 de aquel gran sabio q la crio acordosele delo 209v39 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 Sabios 1 cierto de hombres sabios q lo an dicho. 14v24 Sabor 22 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 lleros mas a su sabor qllos fazieron del. 101v41 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 sabor folgaua alli marauillose q[ ]gete podria s 122v95 tro sabor antes q passe mucho tpo vos arepe- 122v98 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 & ansi estuuyeron estos dos a gran sabor de 147r3 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 garo mucho a su sabor. & despues dormiero- 147r42 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 su sabor. belagriz lleuaua la espada sacada te- 159r97 El emperador ouo sabor d saber cuyo era a- 180v36 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 que fueren notables si vuieres sabor: 230v57 Sabra 5 lendos pues ansi passo el empador no sabra 8v68 por q vaya muy acompan~ado que bien sabra 9r25 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 Sabran 1 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 Sabras 2 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 Sabre 12 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 que despues lo sabre: Sabed sen~or dixo oza- 42r9 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 metiere yo me sabre bie dfender: enl nobre 62r21 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 erades mi fazieda yo la sabre mal vro grado 215v8 Sabremos 2 nos ha alla & nosotros sabremos la verdad 180v86 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 Sabreos 1 cauallo enl ducado de ormedes sabreos nue- 80r22 Sabreys 12 tura sabreys me dezir si sera man~ana cierto el 36v28 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 sabreys vosotros dixo el Enano con grade 79r67 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 la roca[ ]partida es aqui & bien creo q sabreys 141v14 xo ella vos lo sabreys quado fuere tiempo & 148r82 euas dl q bien cremos q as sabreys: Ellos 181r30 Vos lo sabreys sen~or quado fuere tiepo co- 210r90 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 Sabria 14 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 lli sabria nueuas del cauallero q adaua a bus- 34v77 rado mietes e ello le dixo qlla lo sabria & apta-dose} 68r48 anduuo por algunas partes por ver si sabria 104v65 dos yo no vos sabria dezyrlo. Cierto si ten- 109r96 ficado q alli sabria nueuas dl. Mucho se ma- 112v75 teficado que alli sabria nueuas de primaleo & 112v77 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 riades si me esforc'aria & si sabria tomar vega- 171r15 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 Sabriades 1 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 Sabriamos 1 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 Sabrian 1 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 Sabrosa 13 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 llas q es vida sabrosa enlos duros golpes o- 89v89 los sabrosa vida co belagriz adado a[ ]cac'a mas 95v94 mas sabrosa vida tenia don duardos llaman- 95v95 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 de estran~as lauores & parecia la mas sabrosa 124v55 es muy sabrosa comelda & luego sereys guari- 126r79 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 da & biuieron mucho tiempo muy sabrosa vi- 222v86 Sabrosamente 1 ua & tan~ia muy sabrosamente mas era ella ta 227v80 Sabrosas 1 de dezir vos las razones sabrosas que entre 110v64 Sabroso 19 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 vn ayre tan sabroso que le parescio que 13r64 asi dexaron aquel sabroso lugar. & caminaro 75v56 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 maua el cauallo Giber era muy sabroso d pa- 80r66 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 cuytado no estas aq<> en este sabroso lugar con- 98v34 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 te dla noche estuuieron alli fablado en aql sa- 128v35 maleon se apearo todos en vn lugar muy sa- 137r73 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 aqui comigo q mucho es este sabroso lugar 195v53 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 a la memoria aquel sabroso tiempo que ellos 206v70 d marte: minerua & sabroso cupido 230v17 Sabrosos 1 nia estaua porq alli auia sabrosos lugares pa} 88r97 Sabya 1 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 Sabydo 1 como as sabydo traer tan grandes arterias 163r77 Saca 3 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 da que saca de entendimiento a los que la mi- 221v40 Sacada 22 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 zer. poledos lleuaua la espada sacada ela ma- 29r68 do embrac'ado su escudo & sacada su espada & 33r91 fracelina sacada y embiada a casa 34r92 como supo q francelina era sacada dla to- 34v2 vna espada sacada enla mao drecha & amena- 46r69 la cueua sacada su espada. Poncia quando 60r40 lleros con la espada sacada & comenc'o los d 81v79 dos se paro con la espada sacada ante Cami- 103v15 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 deximos conla espada sacada & no fallaua ca- 118r41 ellos sacada la espada diziendo. Esperad do- 133r68 tos don Duardos lleuaua su espada sacada 149r4 lio del muy ligeramete & sacada su espada les 154v66 su sabor. belagriz lleuaua la espada sacada te- 159r97 espada sacada fue muy espatado y leuatose a- 159v14 tener & salto detro enla nao d grestes sacada 169r81 espada sacada sobrella & dixole vos don~a fal- 181v29 de morir con pesar & fue con la espada sacada 187r62 ca espada pusose ala puerta conella sacada & 196r33 reyna fue sacada dela p<>sio por mayortes & lue- 211r43 vnas armas muy negras & vna espada saca- 230r5 Sacadas 3 silla & sacadas las espadas comec'arose d ferir 108v70 luego & veamos q<>en son. Ellos sacadas las 181r58 & do duardos salieron con las espadas saca- 199v83 Sacado 11 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 cauallero que la auia sacado. Sen~or dixo. el 31v51 llero que auia sacado a Francelina dla torre 35r95 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 el patagon auia sacado dla motan~a vn gran 167v84 caualleros que el auia sacado d prision con 183r55 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 sacado a la infanta flerida desto le plugo mas 207v60 Sacados 1 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 Sacalda 1 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 Sacalla 3 punar hauer a flerida & sacalla de costantino- 94r11 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 Sacalle 2 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 Sacallo 1 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 Sacandola 1 ella en su lugar dandole Donzellas & sacan- 50v83 Sacadola 1 y en[ ]sacadola[ ]se desencato.}} 33v48 Sacadome 1 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 Sacar 50 diesse sacar porque el alcanc'asse aquella hon- 5v55 nos haueys fecho sacar desta prision en que 11v21 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 ellas atel epador & rifara fizo sacar la rica co- 16v49 leros & fizo luego sacar al rey & alos otros ca- 18v64 de Peleda & fiziero luego sacar muchas lan- 19v8 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 q no bastaria el poder dl epador pa lo sacar 31r94 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 fan del mudo la pudo sacar q mas quebrata- 34r9 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 della aquella horra de sacar el Rey de prisio 39v11 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 tos hobres coel epador poledos fizo sacar al 47v63 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 para el ates q el acabasse de sacar el pie del es- 64r96 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 uallos saliero e trra & fizieron sacar sus caua- 122v54 maleo le to como estaua ya certado dla sa- 122v63 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 manso torna que lo podremos sacar de aqui 143r75 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 sacar de mi entedimiento para que yo errara 162r12 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 los sacar a todos sin que ninguno sintiesse co- 172r90 pe q gelo fendio & no pudo sacar la hacha po- 181r77 el eperador fizo sacar a Garnadaya dla nao 183r49 al sacar de la espada no lo pudo fazer ligera- 186v38 fazer sacar los mal feridos dela batalla & fa- 187v34 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 mesmo fizo sacar la guirnalda delas flores d 206v58 E luego fizieron sacar todos los muertos d 211v10 dad & mesura: Primaleo lo fizo luego sacar 218v26 fermosura es tanta que no es marauilla[ ]sacar 227v27 Sacaras 1 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 Sacare 1 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 Sacaria 3 mo las fadas le certificaro q el sacaria d p<>sio 30r96 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 lla lo sacaria: & q lo duia de fazer por amor de 69r98 Sacarlas 1 d oro & sacarlas sus grandes riq- 45v46 Sacarme 1 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 Sacaron 11 go fue fecho & sacaron al corral muchos caua- 11r12 gigante sacaron al corral todas 12r15 dlas grades riquezas q sobre si sacaron mas 22r37 ebrac'aro sus escudos & sacaron sus espadas 35r85 ros ouo q lo quisieron matar. & sacaron las 63v3 el gigante fue muerto los juezes sacaron 64v16 priesa & enbrac'aro sus escudos & sacaron sus 77r43 muy ligeros & sacaron las espadas & comec'a- 112r41 lemanes lo sacaron fuera dela batalla & como 114r58 dixeron sacaron sus espadas y embrac'aron 181r64 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 Sacaro 15 le de armar & mientretanto sacaro asu fijo d 10r67 dspues sacaro todas las grades riqzas & p- 16v12 los otro[s] q fizo lo mesmo & los cauallos saca- 29v24 sacaro sus espadas & salieron fuera. ay sen~or 38v76 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 no assossegar & abos ados sacaro sus[ ]espadas 90r47 dos & otros sacaro las espadas pa lo ferir q 92v27 Niquea & sacaro ala ynfanta Olymba dla vi- 93v18 rado dlas llagas q tenia. & los juezes sacaro 109r32 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 ansi abos a dos sacaro las espadas & comen- 123r59 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 con grande ardimiento sacaro las espadas 218r69 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 Sacaronlo 2 ego llorando muy fieramete & sacaronlo dl ca- 59v41 sigo traya acorrieron muy prestamente & saca- 104v81 Sacarolo 1 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 Sacaros 1 ned vuestra mano derecha enesta espa( )da & sa- 132v88 Sacase 2 cauallo qde alli la[ ]sacase auia d casar conella. 21v63 sta q sacase las duen~as q alli estauan enc'erra- 133r98 Sacasse 7 q dspues ql epador comiesse la sacasse al gran 47v58 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 & rogo a don duardos que lo sacasse fuera d 132v62 ua. & Gataru le rogo q lo sacasse 133r96 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 Sacassen 2 mando alos suyos que sacassen de prision al 56r47 el mensaje & que lo sacassen por el real & fizies- 92r36 Sacasse 1 chos & luego fue mandado q sacasse los mu- 93v14 Sacastes 1 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 Sacaua 2 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 Sacauan 1 an muy cuytados pensando que[ ]los sacauan 11r17 Sacerdote 10 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 lla saldria desque todos dormiessen: el sacer- 9v17 da & ansi mesmo todos los omes dl sacerdo- 9v27 el gran tesoro dl sacerdote esta ya cercado 12r91 catado era verdadero ql sacerdote lo tra- 13r37 de estaua el Duque. & la fija del Sacer- 13r87 Sacerdote alli dexo. Y eran cosas tan ri- 14v51 tura del teplo del sacerdote q grandes tiem- 16r31 tesoro q el sacerdote alli hauia guardado el 16r39 n~ora me dxistes enel teplo dl sacerdote enla ys- 30r62 Saco 106 zole vna llaga. Belcar saco su espada & co- 2v59 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 ualleros que polendos saco dela prision en 11r33 tad Polendos saco su espada. & metiola 13r26 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 c'adamente saco su espada & fue cotra Rifa- 28r35 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 otorgo & la saco dl castillo co mucha alegria.} 29v83 nada fasta q el gelo mandasse & saco el fermo- 30v51 bro & saco d donde estauades fija mia que co- 31r26 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 pues que mato al Cauallero saco dela cueua 33v46 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 & lo mejor quel pudo le saco el espada delas 39v12 {RUB. % Cap .xlij. Como Poledos saco dela pri- 39v54 & Ozalias saco dela nao a Merezida q muy 42v62 bir al rey & al cauallero que lo saco de prision 42v70 muerta me tengo. Ozalias la saco mas por 42v96 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 oyo[ ]al villao fue dmasiadamete ayrado[ ]saco[ ]su 65v83 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 do: p<>maleo saco la lac'a dl & firio a otro coella 79v47 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 zistes tato mal. do Duardos saco su espada 104v40 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 primaleon que prestamente saco su espada & 143v58 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 {RUB. % Caplo .clix. como Primaleo saco a grido- 167v38 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 nir cotrasi ta ayrado a p<>maleo saco su espada 171r87 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 dadoseme q do duardos me saco dl lugar de} 176r99 {IN4.} DEspues q don duardos saco de 179v2 do. Poledos saco muy poderosamete la ha- 181r80 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 to dixo saco al enano por los cabellos & col- 196v6 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 mo esto dixo saco la manos para lo librar & 198r49 esto dixo saco la espada & co muy grande eno- 198v83 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 los encantamientos & mato al leon & saco ala 228r28 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 Sacogelo 1 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 Sacola 3 poltura. & sacola & mirola mucho. & pre- 13r96 n~ida & sacola luego & fue a mi marido antes q 48v74 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 Sacole 1 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 Sacolo 5 por vn pierna & sacolo arrastrado fuera del 53r72 por ellas & sacolo fuera d aql lugar & fuese co 69v5 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 Sacolos 1 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 Sacrificios 2 adonde ellos yuan a fazer sus sacrificios &} 9r99 do adorando & faziendo sacrificios alos 13v91 Saeta 3 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 ardar q la saeta firio al cauallo & no aellos. 33r46 pedac'alle el cauallo patago teia vna saeta pu- 137v15 Saetas 3 el escapo d alli ferido de saetas & do duardos 93r82 copan~a d p<>maleo comec'aro d[ ]ferirlos co sae- 123r63 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 Sagetario 1 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 Sala 2 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 Salamanca 2 que en salamanca se ha agora stampado. 230v52 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 Salar 1 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 Salaz 1 salaz fuero su camino & Primaleo no q()[<>]taua 81v13 Saldra 1 este cauallero q guarda el capo que saldra co 54v43 Saldran 2 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 lome & otros bueos cauallos que vos sal- 180r4 Saldre 7 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 no saldre de mandado a mi madre & comec'o 144v37 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 Saldremos 1 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 Saldria 3 lla saldria desque todos dormiessen: el sacer- 9v17 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 Saldria 2 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 le como fuese cierto q aqlla noche saldria am- 110r44 Sale 7 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 el templo sale del vn cauallero armado & 12r95 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 mal faze & pues ella no sale fasta ora de bispe- 66r83 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 que sale a lo llao & no falla hobre de aca dlos 137r36 Salen 2 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 agudos & grandes que le salen fuera dela bo- 137r27 Sales 1 porq no sales fasta q<>ndo turara tu cobardia. 111v33 Salga 3 yo salga esta noche muy encubiertamete con 117v77 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 man~o q no me salga oy alla a[ ]folgar. ansi lo fa- 164v70 Salgamos 6 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 ha dicho salgamos desta cueua que estran~o 67v40 que no nos drengamos & salgamos desta ma- 82r22 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 Salga 1 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 Salgays 10 c'ada dixo Tiredos dios made q salgays co 7v91 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 aqui adelante no me salgays de mandado. de- 42v45 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 luego partays d aq<> & salgays por dode entra- 146r42 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 fare tatos bienes por dod salgays d pobreza 167v11 peratriz como siepre fezistes & no le salgays 180r30 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 Sali 12 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 marauillosa auentura que me vino sali d mi 43v18 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 Salia 33 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 salia por la boca & por los ojos & los dos ca- 10r71 sangre de( )masiada que le salia dela estocada 10v63 contraron con jayana que salia por ver a su 10v94 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 perador salia a[ ]uer aquellas justas. & dezya 19v48 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 cenar dlas cac'as dl cauallero ql cadaldia sa- 34r54 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 salia gra claridad & llegaronse a mayortes el 74v29 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 Flerida no salia ala huerta forc'ando muy po- 96v85 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 querian caualgar vieron a Maymonda q sa- 104r96 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 daldia salia a cac'a por alli & aquel dia & ora e 144v69 que llegando ala puerta julian el ortelano sa- 156r15 auia fiestas salia al palacio dl rey 158r20 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 emperador & quando el salia del palacio don 219r10 buena espada d Platir & delas llagas le salia 227r45 Salian 20 siones no salian d su mandado fizo qbrar 12r40 nas que del salian. & como lleuaua aque- 13r13 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 se contra la cibdad & todos salian 43r11 rados saluo de dios. & muchas vezes salian 75v19 dicho que salian verdaderas & penso el gran 76v62 no con sus donzellas salian a folgar muchas 94r42 piros que de su corac'o(d)[n] salian desseando de 94v53 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 venir co patagon todos salian corriedo a los 138v4 salian a mirallos que estran~amente parecian 143r36 de salian a vna huerta adode hauia estran~os 144r81 eran menester por manera que no salian del 144r86 todos los cauallos fueron bien guaridos sa- 178v35 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 Salia 6 dos los q entraua & salia era marauillados 8r66 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 gentes por las calles q lo salia a mirar q adu- 215r34 Saliase 1 conella & saliase fuera dela camara con ella. 33v92 Salid 3 llero es muerto salid dsta camara & puede ser 33v82 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 Salida 5 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 uallero segu el grande estoruo que setia ala sa- 34r11 pleada mi salida d costatiopla. pues enlla auia 81r35 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 es la mi mal andanc'a que aun no era salida d 114v79 Salidas 1 {IN4.} ALc'adas las Velas & salidas de- 122r76 Salido 40 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 din fijo dl duq de pera q auia salido a buscar 24v84 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 tro cauallero delos q lo auian sali- 28v33 salido dela corte en busca devn cauallero que 32v28 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 supo nueuas dla corte como ryfara auia sali- 49r69 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 navetura q tu salido d aq<> sera dsechas todas 67v31 dl: & muchos cauallos lo auia salido a buscar 69v49 uia salido verdadero en conocer la bodad dl 74r11 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 en fijo pareceme quel vuestro temor[ ]a salido v- 120r88 que por amor de Gridonia auia el salido de 135r30 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 do p<>maleo & como el lo auia salido a[ ]buscar 152v76 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 presto auia salido dela batalla & pareciale a el 188v91 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 on fue salido del torneo fallaro lo menos los 218v59 ys ansi salido de todo vuestro entendimiento 221v32 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 Salidos 5 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 los salidos q<>ndo los marineros d Grestes 170r35 lo q ellos dzia. & salidos dla ciudad fueronse 180r94 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 Saliendo 5 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 saliendo ala huerta do duardos la tomo por 110r63 llo a Lecyfin saliendo dl palacio. & sabed que 121r76 dixo flerida q psto faze dios bie & saliendo al 129r50 Saliedo 3 saliedo dl torneo fue por vn cami- 26r86 dos dlas llagas q tenia saliedo dla sepultura 67r29 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 Saliedoles 1 el los brac'os tedidos saliedoles biuas lagri- 174r10 Saliera 1 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 Salierades 1 tan cedo no salierades por fuerc'a les ganara- 189r42 Saliere 2 mos aquel mi dozel q lo espere quado saliere 3v71 mos co grestes mal aya dixo el conde quien sa- 118v43 Salieron 69 mayor honrra salieron aquellos dos herma- 4v52 era & salieron fuera con candelas encedidas 9v29 alli estauan salieron dela prision 11r37 dieron a todos los del castillo salieron ae- 12r33 Lec'efin & todos los otros. & como salieron 14v41 ta buen socorro salieron fuera & conla ayuda 17v53 cia. Arnedos & Recyndos salieron en tie- 20r76 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 quel emperador comio salieron al torneo & d 23v64 muchas duen~as & dozellas salieron al capo. 37r40 sacaro sus espadas & salieron fuera. ay sen~or 38v76 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 baxadores no salieron d cosa q Empador 45v65 reynas & altas Duen~as & Donzellas salie- 57r25 reynas & nouias salieron al capo & pusierose 58r50 muy ledos & leuatarose muy ap<>essa & salieron 67r15 enel puerto todos salieron en tierra & fueron 71r41 dia a ora de bisperas salieron de alli. & do du- 75v52 de amor & salieron como vos dezimos todos 76r69 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 jornadas q salieron de toda grecia & passaro 81v17 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 fuese mirados & salieron todos seis dla villa 92r66 que don Duardos & a belagriz salieron dla 92v63 & luego salieron la gete comun & comec'aro d 93r63 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 tres estos[ ]caualleros salieron dela corte a bus- 106v31 ca de Primaleon salieron de vna floresta Le- 111r24 tado muchos Caualleros salie- 111r30 ques descuydado salieron dntre las espessas 112r18 ar a[ ]dezille ninguna cosa & salieron de cosejo 117v20 dolo a dios y ellos caualgaron & salieron fue- 131r14 dos trauados del espada salieron fuera al lu- 133r27 que salieron del castillo & Prima- 135v94 leros que estauan enlas naos salieron a rece- 136r28 cipales cauallos salieron en tierra armados 141v60 sus donzellas salieron muy ricamente atauia- 142v88 & ansi salieron ala cubierta dla nao & Grido- 143r95 ca & salieron en tierra & Gridonia no consin- 143v10 duardos & belagriz armados salieron en tie- 148v4 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 ellos la auian menester. & asi salieron fuera de 165r10 muy buenas & ricas & como fue armado salie- 180r46 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 dspues q no fallaron co q<>en pelear salieron 181v22 fallo nueuas del veniase pa costatinopla & sa- 181v66 rac'on & mientre tanto los otros salieron & o- 182r6 nester le fazia & los otros que salieron dela p- 182v20 dos salieron a los recebir co muchos caualle- 183r18 salieron lo a recebir Primaleo & do duardos 183v40 ber al emperador & salieron a ellos & vuiero 185r8 todos los otros caualleros lo salieron a res- 192v81 dor mi sen~or viene. Todos salieron corrien- 193r47 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 lleros se salieron fuera dla tieda & comec'aro 196r43 abrio la puerta dl castillo & salieron treynta 196v31 salieron todos en trra dexado guardas elas 197r17 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 & do duardos salieron con las espadas saca- 199v83 salieron delas naos para hazer saber la veni- 201v15 aparejados salieron en tierra con las donzel- 202v87 te guarnidos. E los tres duques salieron en 208r18 garon al puerto salieron en tierra & fueronse 213r40 plazer que luego salieron muy acompan~ados 219v80 oyo missa la reyna con Flerida salieron al gra 221r40 Saliero 63 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 no. E luego Primaleo & Ditreo saliero co 18v61 ro por entre todos co mucho trabajo & salie- 20v35 uir saliero en tierra y estos escuderos lleua- 21v3 biertos. & los caualleros q saliero alos torne- 22v20 passado el madado d Dioles & saliero dl cas- 28r68 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 dsq ellas fuero alli todos los cauallos salie- 37r43 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 yeron saliero como mugeres fuera de seso. & 39r32 celina mas antes saliero ellas al gra palacio 42r24 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 tos hobres entraron en bateles & saliero en 45r29 la epatriz saliero al palacio dode estaua el 47v61 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 lo pudiesse dzir por maera que quado saliero 57v24 Policia & de Poledos co Fracelina saliero} 57v98 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 saliero dela escuridad y agostura dla cueua a 66v17 los dos hros coel: & q<>ndo saliero al palacio 67v42 se pusiero en punto & saliero al ca- 73v26 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 fantes saliero por Clodio. & mitierolo detro 75r13 la ynfanta do duardos & Belagriz saliero de 76r41 xo a[+]ql fecho el fue muy ledo & como ellos sali- 78r98 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 gar los duqs se saliero fuera & los 108v59 ricamente & saliero todos. & sabed que Ver- 112v57 madre & fija saliero fasta la puerta dl palacio a 119v79 y muchos bueos cauallos vos saliero a[ ]buscar 121r98 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 uallos saliero e trra & fizieron sacar sus caua- 122v54 conellos & como saliero por las ruas todos 143r35 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 fueron a armar & alguos saliero con hachas 154v64 saliero e[ ]trra la dozella mado alos marineros 159r83 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 primaleon venia co Gridonia saliero fasta la 177v38 do saliero al palacio. E q<>ndo el eperador vi- 182r46 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 venir ansi marauillaronse que saliero a ellos 189r80 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 que como ellos saliero delas naos luego las 197v23 lo oya era marauillados. & tras ellas saliero 199v61 uallos saliero en tierra ricamete guarnidos. 201v13 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 despues saliero a el & acometierolo con tanto 211r55 eperatriz saliero fasta la puerta del palacio a 212r48 char conella & dexadolos solos se saliero fue- 214v91 ados saliero juntos dl palacio & fuero por la 217v82 Salieronla 1 bien & salieronla a rescibir[ ]vestidos de pan~os 116r32 Salieronse 2 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 Saliese 4 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 certose de se encotrar porq grestes no saliese 169r27 nera no saliese en tierra masq guardase aque- 195r79 nombre porquel enano le conosciese & saliese 195r97 Saliesedes 1 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 Saliesemos 2 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 perar aqui mas mi consejo seria q todos[ ]salie- 196v95 Saliesen 1 auia grande ni pequen~o q no lo saliesen a[ ]mi- 64r27 Saliesse 17 & que nengun no saliesse dsu mandado quel 9r40 de alli no saliesse fasta que viniesse Poledos 19r3 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 uallo q saliesse dla casa real d ynglatrra sabed 67r21 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 nerse & ates q el code galiardo saliesse dl pala- 108v12 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 me[ ]aueys ansi oluidado cosentistes q yo salies- 174v57 ualleros q no quiso q ninguno saliesse conel & 180r87 emperador q saliesse en trra q quatos enella 183r12 lleros por manera que ninguno saliesse dlas 185r51 sentio q nenguno saliesse conel & delas gran- 194v65 Saliessedes 1 causa que saliessedes d prision. El cauallero 183r66 Saliessemos 1 vecistes nos a[+]seguro q saliessemos en tierra 11v66 Saliessen 13 los cauallos q coel estauan q saliessen a res- 15v40 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 maleon & a todos los cauallos que la salies- 31v68 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 dixo que sin ningu miedo saliessen & tomassen 185r69 cas para en que saliessen. E primaleon fue el 185r73 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 los saliessen a recebir & como todos holgaro 201v17 tarde no saliessen delas naos & mando fazer 202r28 todos saliessen lo mas ricamete guarnidos 202r30 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 Saliesse 1 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 Salille 2 quedaro cocertaron entresi d otro dia salille 2v13 antes q fuesse de dia armarse & salille al cami- 2v18 Salimos 1 ne q no podemos dexar este lugar & q<>ndo sa- 53v71 Salio 195 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 las volutades salio a ellos q<>ndo viniero los 2v7 los salio delate abaxada su lac'a vino contra 2v30 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 en punto & salio al Marques & dixole Ca- 6v40 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 salio luego al palacio Polendos se leuanto 8v30 que era muerto salio como muger fuera d se- 9v35 fue muerto porque le salio tanta sangre d 12r26 luego el espatoso puerco salio al sonido de-lla} 12v92 dos co grade trabajo salio a vna plac'a q 13r8 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 ue salio del templo & muchas otras aues ne- 14v12 salio a ellos mostrando gran plazer. Ryfa- 15v42 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 como aquel ruydo oyo salio de donde estaua 17v91 de el Emperador salio muy acompan~ado 20r86 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 que fue ora el empador con los nouios salio 22v15 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 cyndos su cormao. & salio con Primaleon a 31v75 salio dla corte dl empador como 32v16 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 dias fueron enel puerto. E orichan salio lue- 36r58 salio aella & rescibiola muy alegremete & teia 38r11 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 da & como holgo mucho & lo salio a recebir.} 41v41 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 de Francia tan grande embaxada salio. & to- 44v69 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 pador lo salio a rescibir & les fizo mucha ho- 50v74 llo murio & tiredos salio muy ligeramete del 52r45 E como esto dixo salio cotra polendos el q<>l 54r21 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 llo & salio al lugar adonde estaua Tyrendos 56r26 da d Costatinopla. el epador los salio a res- 57r7 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 maleo q marauillosamete salio bue cauallero 58v26 xas salio dla motan~a vn leon muy grande a 60v43 dllos salio muy bue cauallo & amarauilla ar- 61v56 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 da. este Lurcon salio muy bue cauallo amara- 63v22 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 mal ferido mas como el era ligero salio del 64r93 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 do mucho d pensamietos se salio solo por la 65v59 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 mo ella salio vido a don Duardos torno 66r97 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 muy buena espada & salio fuera & q<>ndo fue en 70v13 antouo tato por ella que salio avnos palaci- 74v57 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 ter y salio d costatinopla & adouo aqlla noche 78v70 (c)[t]e lo saliero a[ ]buscar entre los q<>les salio Abe- 79r23 que salio de Costatinopla & dl ca- 79r44 consigo salio delante y el otro hermano qdo 79r100 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 fizo q quebrato la cerradura dla puerta & sa- 83r28 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 {IN4.} EL alcayde salio el cauallo giber 85r71 recebir y ella salio caualga()ndo con los caual- 88r57 do fue aparejado ella salio del castillo con sus 88v8 apearonse & gridonia salio dla tieda ta fermo- 88v27 don Duardos salio cadal dia a fazer gra da- 91v54 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 & salio con ella delate d mosterin & dzia a gra- 93r69 ortelanos se acostaron & don Duardos se sa- 94v42 alguna parte[ ]d aquello que le pertenecia & sa- 95v53 Ansi quiera dios dixeron ellos & aql dia salio 96r18 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 {RUB. % Capitulo .ciiij. como don Duardos salio 101v42 camilote & como la ynfanta Flerida salio ala 101v46 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 esperado como vendria don Duardos salio 104r49 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 ciandose el delas sus grandes fuerc'as salio d 108r26 salio ala huerta & artada estuuo julia & dixo- 110r43 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 no a encontrar conel cauallero q salio dla flo- 112r27 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 la emperatriz salio al gra palacio co Valarisa 113r3 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 cauallero salio fuera a pie & muy esforc'ada- 119r56 do salio de su tienda con muchos buenos ca- 119r59 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 ruydo salio Primaleon muchos cauallos 119v11 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 n~udo & como salio ala plac'a adode p<>maleon 123r41 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 con aquellas nueuas q salio aqlla noche ala 125r90 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 a gran marauilla. El leon salio muy brauo a 143v46 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 salio espantado de su tienda q<>ndo vido ence- 154v93 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 la vieron abyerta. don Duardos salio ae- 159v39 [do] esto acaescio salio la luna muy clara por mane- 159v47 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 samieto quel tomo salio ala huerta lo mas es- 163v52 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 el eperador salio co la eperatriz al gran pala- 180r19 sobrino dela duen~a desque el eperador salio 182v24 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 ta abaxo & fizo partir a los que peleauan & sa- 185v82 te retraer salio en tierra & muy esforc'adamen- 186r8 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 eperador[ ]salio como vos deximos dl castillo 189r69 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 rey & Belagriz vinieron el emperador los sa- 192r88 peratriz & ella salio fasta la puerta del gra pa- 193r57 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 ella & como el emperador salio al gra palacio 202r24 ordenanc'a & a esta ora salio de costantinopla 202v89 caualleros yngleses. El emperador salio del 208r66 rra los salio a recebir & primaleon & do duar- 209r88 vido venir dsarmados. Mayortes como sa- 210v26 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 dos aql por q<>en primaleo salio de costantino- 212v83 oyo & salio corriendo como muger fuera de 213r44 traya algunas nueuas de gridonia salio ansi 213r54 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 clo & vernao salio ante don duardos & firio 218r20 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 fallaron a primaleo que los salio 219r6 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 palacio & Flerida salio tan fermosa como es- 221r41 stiano por amor della mas ella salio tan estre- 223r30 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 pos. & Sidela salio tan fermosa & ricamente 224r74 buen tpo salio dl puerto con otros muchos} 229r97 mejores & mientra el biuio ninguno le salio d 229v71 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 Saliola 1 lla venia saliola a recebir & ansi mesmo grido- 209v65 Saliole 2 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 do saliole a recebir primaleo & do duardos & 212r15 Saliolo 2 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 ro dl cauallo Giber saliolo a rescibir. & fue 87v44 Saliose 16 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 cido por su parte saliose muy encu- 24r18 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 esto dixo saliose fuera & los cauallos etraron 69r44 mandado fazer & saliose ta encubiertamete q 78v67 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 fue a caualgar & saliose fuera dl capo & fuesse a 101r76 tir con camilote & como fue d dia saliose fuera 101v54 saliose a gran priessa dl palacio & caualgo en- 112v8 el dia del juyzio & saliose luego dela cueua & ce- 124r48 en f(e)[a]zer batalla & desque fue de dia saliose al- 171r19 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 mas que fazer saliose del torneo muy asosega- 224v16 Saliosele 1 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 Salir 129 en muchas cosas acordo de salir dela corte 2r47 derina y esperalo quando el huuiere de salir 3v87 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 nas porque no pudiessen salir Polendos & 9v93 nas alc'adas no podia ellos salir: todos fue- 9v95 osaras fazer lo que me embiaste a dezir de sa- 10v5 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 delante & yendo asi vido salir el cauallero 12v89 Costatinopla acordo el & Lec'efin d salir en 15v10 ua lo fiziero & madaro salir delas 16v9 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 fue armado fizo salir la duen~a fuera del casti-llo} 26v98 le couino d salir dl. & como el era ligero fizo 27r90 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 estauamos encerrados & no podiamos salir 30v82 tras por fallar carera & salir dla motan~a: mas 32v55 an salir la sangre por muchos lugares. Re- 32v72 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 mirado Recyndos por onde yria vido salir 33r89 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 llo por se salir caya enlas maos de Ozalias 39r18 pudiessen salir y asi como fue noche caualga- 40r41 a beuer vino con[+]Facionad(a)[o] que me fizo sa- 44r53 el que fiziessen salir alos embaxadores en tie- 45r20 podia fazer alegrar ni salir dl palacio ella a- 47v25 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 ouo gran miedo & acordo dese salir a[ ]comba- 56r21 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 salir por fuerc'a a los contrarios por la puer- 58r82 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 puerto d Costatinopla & fizo salir vn escude- 63v52 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 bre la muerte de perequin q le fizo salir d cos- 64v39 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 maera que sin peligro pudiero salir dla cueua 67v51 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 q el cauallo del can hauia de salir a ellos el q<>l 73v16 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 guno podia entrar ni salir con fuertes cauas 91v52 de muy fondas cauas no podian salir a fazer 91v59 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 ra que fue enojado della & acordo de salir en 104v61 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 ron muy alegres & querian la salir a rescybyr 116r26 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 do d salir a[ ]buscar a grestes q fazia muy gra- 122v65 guo & copre caramete la locura q fiziero en sa- 123r44 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 fazelle tan man~a merced de salir d 124v72 artada fizo salir todas las dozellas dla cama- 126v81 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 so detener fasta salir fuera dela cueua. & como 133r35 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 nera que no puede salir de aquella nao sino 143r16 jamas le salir de mandado & fuesse muy ledo 144r9 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 ardos auia de salir otro dia al torneo todos 157r90 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 do salir a folgar ala huerta. maldoliente soy 164v60 gra cuydado dlo q auia d[ ]fazer q no pudo sa- 164v73 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 lo pudiesse dezir primaleon por salir en tierra 185v5 manera q todos tuuieron lugar d salir: Bel- 185v31 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 mo de antes ante le conuino de salir dela prie- 186r62 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 vido a Primaleon salir dela batalla ansi feri- 186r93 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 conuino salir dela batalla sin tiempo & como 189r39 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 termino primaleo de lo salir a buscar & no co- 194v64 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 muy tarde primaleon fizo salir a Gridonia 202r70 do duardos los queria salir a recebir dixo q 208r13 el queria salir conel & fueron conellos otros 208r14 lla acordo de salir ayudar a su her- 211r48 ron salir dela ciudad al rey & alexarse della & 211r54 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 duardos quiso salir al torneo porq primaleo 217v79 aqui adelante no entiendo de salir alla mas 219r24 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 Salirse 1 salirse a cobatir co do duardos & tomargelo 73r94 Salis 2 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 Salistes 3 caualleros q salistes sen~or verdadero. El em- 46r61 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 nar q si vos salistes de costatinopla fezisteslo 190v14 Salta 2 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 entrar adode Gridonia esta salta coel. & por 62r18 Saltar 2 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 rrer & muchas vezes estouo mouido d saltar 195r9 Saltaron 1 saltaron muchas vezes dlos ojos: Gridoia 195r30 Saltaro 1 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 Saltaua 1 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 Salterio 3 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 bin con vn salterio. El eperador ouo mucho 228v29 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 Salterios 1 n~er & sus Donzellas[ ]traxeron harpas & sal- 98r67 Salto 17 estando el duque muy seguro dieron salto so- 9v22 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 no paro mas. mas salto muy a priessa enla na- 17v19 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 & muy sabio de aql menester dio salto ela nao 140v83 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 tener & salto detro enla nao d grestes sacada 169r81 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 salto en tierra & todos quantos conel venian 193r41 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 Salua 1 maleon armado salua las manos & la cabec'a 116r35 Saluages 1 delos mirar: los saluages anduuiero gra pie- 207r27 Saluaje 5 parescia saluaje & de aqlla manera venia vesti- 99r24 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 ra enesto & miremos la batalla del saluaje & d 207r64 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 Saluajes 7 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 erra conlas bestias saluajes como ellos son 100r4 ra de gorate era todas las gentes como salua- 100r46 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 mos nosotros por saluajes & q aquel animal 137r22 reciero supitamete dos saluajes ta grades co- 207r15 Saluar 4 fableys en saluar a primaleon que me fareys 83v60 nos podremos saluar ansi quiera dios dixo 91v83 dian saluar si conoscidos fuessen & no tuuiero 92r82 dria saluar dla muerte q<>ntos vuiese enl mudo 122v70 Saluaro 1 caparo se saluaro alli q asi como todos passa- 123r83 Salud 8 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 para vuestra salud: esso podeys vos sen~or de- 45r13 aqlla le dio la salud muy cedo. maruai q muy 91r26 podr d[ ]dar salud & d mudar los corac'oes q<>n- 127r44 cauallo q mas vale vuestra salud que todas 173r85 ego delate de mi & no me fableys en mi salud 173r90 la dla salud otorgo vos yo esso dixo Prima- 173v8 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 Saluda 1 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 Saludar 1 perador de costantinopla vos mada saludar 212v54 Saludaron 1 llos & como llegaro saludaron los muy mesu- 198v65 Saludarose 1 caualleros armados q yua alas justas & salu- 3r69 Saludeys 1 do vos por merced q saludeys ala ynfanta 131r19 Saludolo 2 uillose & llegose ael & saludolo mucha omil- 80r84 camente guarnida y ella se llego ael & saludo- 111r44 Saluo 109 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 [qui]sieron dezir quien era saluo que criesse que e- 4r93 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 todos quantos lo oyeron se alegraron sal- 6r4 del Cauallero rescibia no le fazia llaga. sal- 6r11 mo vos. ni de antes tampoco. saluo Line- 6r52 deros & todos los fizo quedar atras saluo 6v36 ron muy cuytados saluo Poledos & Ozali- 9v96 escido saluo lo dela donzella que sto no qui- 14v65 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 da desarmado. y el Conde armado saluo de 19v28 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 gu remedio saluo entrar por la puerta ponie- 29v9 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 ran todos los encantamientos dsfechos sal- 30v94 n~as & donzellas venia vestidas de negro. sal- 31v78 celina q no a policia saluo arnedos q amaua 32r57 q<>so ningua cosa dllo. ni el mercader. saluo lo 33r32 xo que fuesse seguro saluo de aquel con quien 35r56 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 tos. porquellos pudiessen traer asu saluo al} 38r101 ella armados saluo de yelmos & pidiero por 38v9 ouo hobre enel castillo que les escapasse. sal- 39r21 como era prima noche saluo Marezida q no 40r83 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 alta guisa. Ozalias todo armado saluo d yel- 41v76 de & todos estauan muy alegres saluo Arne- 44v19 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 saluo Primaleon. & los otros dos que aque- 57r76 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 ca que era cosa marauillosa de ver saluo que 60v6 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 cosa porq el enpador vuiesse enojo saluo por 61r20 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 el mejor cauallo q etoces auia enl mundo sal- 67r10 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 rados saluo de dios. & muchas vezes salian 75v19 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 nos le venian ayudar que no lo fizieran. sal-uo} 91v49 todos estaua armados saluo d[ ]yelmos y escu- 92v28 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 en ella saluo yo desque Maymoda mi sen~ora 99v65 dos riyeron dlo q flerida dixo saluo Cami- 100r7 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 que era nouel Cauallero saluo la ynfanta fle- 103v4 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 palacio todo armado saluo las manos & fue 107r44 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 saluo Rytaneo fijo del conde q conoscio q la 117r14 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 a marauilla saluo Purente el escudero d pri- 124v5 ua enla huerta saluo que tenia vna coroa muy 130r58 mo alli saluo quando ouo la batalla con Pri- 132r86 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 mos & gataru los fizo a todos tornar saluo 135v26 suyo saluo que fuesse de alli adelate mesurado 135v36 el mas dessemejado q ay enel mundo saluo q 137r18 dos dormiero luego que fueron echados sal- 137r77 llar saluo aql q<> lo librara del lugar adonde a- 140r57 saluo delas manos & la cabec'a & rescibierose 141v61 su saluo & andouo mirado por todas partes 149v32 ualleros no pudieron entrar enla huerta sal- 150r85 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 stro(s) saluo. & dios que nos ayudara vamos 164v93 nir a nuestro saluo. no lo tengays amarauy- 165r53 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 saluo. Ay amigos dixo primaleon & quie sera 170v32 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 se de casa de mi padre a mi saluo con aql q mi 174v58 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 estuuiesse enel lecho saluo la del brac'o q esta- 189v67 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 dxo otra cosa dsarmada saluo la cabec'a & mie- 202v56 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 se ni dixesse saluo que d rato en rato alc'aua el 220v9 uernaua el imperio saluo que todas las cosas 229v55 Salyda 1 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 Salyeron 1 fuessen a Costantinopla. E como ellos sa- 20r78 San 3 de san Jordin qu[ ]es quatro jornadas dla cib- 21r92 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 ecubierto q el pudo paso el brac'o d san jorge 103r9 Sana 2 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 San~a 82 cauallero(r)[s] conel & con mucha san~a comenc'o 17v89 das las feridas san~a & si dios marauillosa- 24v81 dole culpa. La dozella ouo gra miedo dla sa- 35v63 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 doia falagadolo mucho le fizo pder su san~a & 62r43 dad le passaua lo comec'o d ferir gran san~a 63r48 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 nir aca. A do duardos le crecio gra san~a por 76v14 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 cauallos co gra san~a porq lo auia detenido. 92v32 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 mostra vuestra san~a contra los caualleros & 100r31 tan ligeramente vencido cresciole mas la sa- 104v84 tose co gran san~a & comenc'o d ferir a do duar- 106r18 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 ronse a encontrar con grade yra & san~a como} 114r50 principe de Pulla fizolo por le poner mas sa- 115r89 a enteder mas antes con gra san~a dixo creo bi- 120v2 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 ellos dezian crecyole gran san~a. & fue para 133r67 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 tagon mostraua tata san~a a todos q<> fuyan a- 138v17 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 na de palantin jamas el auia dexado su san~a 143r56 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 Gataru auia amansado la san~a d todos los 166r84 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 grande mas nenguno mostraua san~a vno co- 219r47 que el qual con gran san~a abaxo la lac'a & pla- 227r32 san~a & verguenc'a le dio fuerc'as y embrac'ado 227r38 Sanado 1 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 Sanardes 1 tra mas tarde sanardes. mas alongareys el 91r13 Sanaria 1 que sanaria. E como ellos conocieron que e- 36r13 Sanarian 1 & Belcar & los otros caualleros sanarian. & 192r41 Sanaron 1 zieron tanto que lo sanaron d su enfermedad 36r15 Sanaua 1 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 Sandia 12 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 andantes & no mireys aesta sandia d mi mu- 164r14 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 los dos: muy sandia seria ella dixeron todos} 193r99 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 Sandias 2 migo dexad estas sandias & no pareys mien- 95v3 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 Sandio 16 sandio que no sabe q dezir. Artada q cabe la 95r63 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 sa q enel mundo fuesse torno como hobre san- 124v48 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 uallero sandio que ansi me ha dsafiado ala ba-talla.} 132r48 en vos ha ansi tornado sandio yo me tengo 132v84 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 tan sandio en dexar yr aquella do- 146v23 surado contra vos & Primaleon fue muy san- 153v94 & que es lo q demanda este sandio cauallero 154v40 uose por sandio en no prouar si le aprouecha- 162r71 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 era merecedor dlla & que fuy sandio en poner 213r6 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 Sadio 2 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 Sandios 4 estos sandios ta esforc'adamete q no escape ni- 123r43 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 tores que farto seriamos nosotros de sandi- 198v75 Sandyo 1 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 Sangre 31 sangre de( )masiada que le salia dela estocada 10v63 fue muerto porque le salio tanta sangre d 12r26 ua mal trecho & todo lleno de sangre de- 13r32 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 cauallero mas la sangre q le[ ]salia dla ferida d 24r94 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 an salir la sangre por muchos lugares. Re- 32v72 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 persia & los leoes conocen la sangre real & no 72r22 dllos lo auia menester q mucha sangre le sali- 77r65 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 el andaua mal ferido enflaquecio co la sangre 101v20 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 traer sus armas titas de sangre delo mucho 121r72 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 ru estaua muy mal trecho dela mucha sangre 132v60 con la espada tinta de sangre delos muchos 133v46 lido dl gran dolor & dla mucha sangre q dlas 137v38 sangre q le salia & del dolor dlas llagas a du- 138r85 ta sangre alas grades cuytas se parescen gri- 168v33 desmalladas & mucha sangre corria dllos de 172r58 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 dastes dela sangre q ellos derramaron por a- 216r18 mucha sangre por donde vino a enflaquecer 227r46 Sagre 1 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 Sangrieta 1 vido a don Duardos con la espada san( )grie- 92v78 Sagrientas 1 llos dos cauallos armados sagrientas las 39v71 San~nudo 1 el duq fue muy san~nudo de nosotros & dixo. 67r88 Sano 12 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 mano sano mucho fue alegre & mucho lo pre- 23r56 a costantinopla. & como sano dlas grades lla- 25r32 gra cuyta: fasta ql fue sano & los embaxado- 26r78 marido & despues q Belcar sano fizo cono- 35v83 {RUB. & d como acordo dle hazer curar & sano.} 49r52 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 alegre & sin ningun c(u)[u]ydado luego sere sano 174r48 estaua sano & ansi mesmo mayortes el gra ca 177v9 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 Sanos 3 ra dela cueua & a don Duardos coel & sanos 133r59 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 San~osamete 1 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 Sant 5 de sant jorge & fuese pa la cibdad. & q<>ndo Ju- 109v23 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 Santa 76 apuesto cauallero es. Santa maria valme di- 3v67 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 el tercero muy malamente: santa maria val-me} 7v49 Duen~as virgines a honrra de santa ma- 13v87 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 dixo ay santa maria[ ]valme q<>en po- 16r56 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 blaca: santa maria valme dixo el huesped esse 32v30 uillado & dtou(a)[o] la espad()a: ay santa maria val- 33v33 santa maria valme dixo Arnedos q buenas 45r6 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 estas nueuas co mucho pesar dixo. Ay santa 47r42 bre[+]sen~ales. Santa maria valme dixo ella que 54v22 Santa maria valme dixo Arnedos q es esto 54v72 do fizo q se marauillaua mucho: ay santa ma- 69r35 a dios & a santa maria q los acorriesse. do du- 70v10 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 mos vna dmada aq<> no podeos dar cabo. san- 80v22 muy assossegado. Ay santa maria valme dixo 83r49 auia passado conel duq de Moteuelo: ay san- 87v26 mosura me lo faze sofrir. Ay santa maria dixo 100v81 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 auia veido fuyedo con la guirlada: santa ma- 105r18 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 q se santiguo muchas vezes dziedo. ay santa 121v12 a do duardos ay santa maria dzia el como me 129r93 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 santa maria dixo Primaleo agora desseo yo 135r54 {IN4.} AY santa maria q grandes maraui- 137r56 tada. ay santa maria dixo ella & q marauillas 140r18 enla mar fue toda espantada. Ay santa maria 141r85 do muy grandes bozes ay santa maria dixo 143r66 sere vuestro para siempre. Ay santa maria di- 146v59 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 doblo el amargura. Santa maria valme di- 149v72 priessa. Santa maria val me dixo el Empera- 153v28 xaua[ ]el escudero gelo conto todo. Santa ma- 155r61 que le tenia ordenada. Ay santa maria valme 159v75 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 da espatada. ay santa maria dixo ella & que es 171v78 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 me dzis. santa maria valme dixo el cauallero 173r92 tremecio todo. Ay santa maria dixo el & aqlla} 173v98 vuestro escudero. Santa maria valme dixo 174r26 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 Ay santa maria valme dixo Flerida & prima- 176v68 lendos mi fijo. Ay santa maria valme dixo la 180r6 esto dixo fizole po(r)ner las escaleras. Ay san- 181v84 su sobrino. Santa maria valme dixero ellos 183r37 menos fermosa que Gridoia le parecio. San- 184r49 ero ver si le aprouechara el vuestro saber. san- 184r97 dos santa maria valme dixo Primaleon & ta- 184v38 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 ya guardo d vuestras maos. Ay santa ma- 188r31 estra q no ganassen la sierra. Ay santa maria 189v11 todos. Ay santa maria valme dixo la empera- 193r68 lleuar ouo de morir con pesar ay santa maria 195r3 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 ua bozes llamando a dios & a santa maria q 198v7 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 Ay santa maria valme dixo gridonia & como 204v94 quel lugar. Ay santa maria dixo gridonia q a 209v89 pago de gridonia. Ay santa maria valme di- 212v64 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 su fermosura quedaua sin acuerdo. Ay santa 220v11 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 se quien era Platir gelo ouo de dzir. Ay san- 227r74 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 co santa razon y catholica vida 230v37 Sata 18 jo dl rey de vngria. Sata maria valme dixo 4r66 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 ledos conoscio q era el. sata maria valme di- 25r73 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 moria de aquella que tanto enella moro. Sa- 30v96 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 sosegadamete. sata maria valme dixo el q co- 74v35 do. ay sata maria sen~ora dixo el valedme vos 75r40 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 detener vamos buena sen~ora dixo el. O sa- 130v9 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 ua era Grestes tomo gra corac'o ay sata ma- 168v35 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 embiastes a gridoia duqsa d ormedes. Sata 170r73 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 Santamente 1 hermitan~o muy santamente & alli tenia vna 60r7 Santamete 1 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 Santiguado 1 vido fue muy espatado & leuatose santiguado 66r10 Santiguar 1 ydo. Primaleon comec'ose de santiguar mu- 196r68 Santiguaronsse 1 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 Santiguauan 1 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 Santiguo 2 q se santiguo muchas vezes dziedo. ay santa 121v12 ronse a sus lugares. Muchas vezes se santi- 150r12 Santo 1 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 Sato 1 por[ ]vn sato hobre y era marauilla- 25r37 Santuarios 1 venir muchas vezes a[ ]uesitar sus santuarios 9r69 San~uda 9 muy san~uda & dixole. ay Poledos como no 8r91 callose & la duquesa fue muy san~uda tra el di- 89v46 lo pudie dezir & la ifata fue muy san~uda dl & di- 125v21 su sen~ora yua san~uda & maldeziase 126r21 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 san~uda contra el porq lo fizo & dsque estouo 154r35 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 vestiduras y ella mostrauase muy san~uda co- 195v66 San~udamente 4 belcar muy san~udamente marauillado soy de 73v7 Duardos que auia tan san~udamente vido ha- 76r98 brir & san~udamente se despidio della sin dete- 161v87 san~udamente & no sabia si lo fazia 217v15 San~udamete 3 fara q muy san~udamete le dio tales dos gol- 49r42 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 donia le dixesse antes la redro d si san~udame- 171v32 San~udo 107 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 c'a vistolo & Tiredo fue muy san~udo pesan- 7v16 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 san~udo. E arnedos no fue perezoso & vinie- 24r84 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 & como esto dixo baxo la lac'a q muy san~udo 49r25 forc'ado salir dl & fue muy san~udo tra el caua- 49r34 tose luego muy san~udo & vergonc'oso porq a- 53r48 caualleros y el code estaua san~udo contra aql 53r65 vra pro & fuesse luego algo san~udo. Poledos 53v85 venia san~udo porq Belcar no auia qrido fa- 54r22 poder a encotrarse. Poledos q san~udo yua 54r39 Tyrendos fue muy san~udo & comenc'o de di- 56r17 zel suyo & vino cotra Perequin muy san~udo 59v14 ua do duardos encerrado muy san~udo a[ ]ma- 69r91 estriberas porq do duardos fue muy san~udo 73v74 El conde de orchan que muy san~udo estaua 74r37 {IN4.} PRimaleon muy san~udo se fue lue- 77r3 pes primaleo d san~udo cotra aql que lo auia 77r45 & quitose a fuera. Primaleo fue muy san~udo 77r87 ra passado leuantose muy san~udo cotra Pri- 77v27 {IN4.} PRimaleon fue ta san~udo de q lo q<>- 78v17 ro. Primaleo q muy san~udo estaua & no cote- 79r90 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 d moteuelo q d gra corac'o era fue muy san~u- 86r8 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 de era muy bue cauallo & adaua muy san~udo 86r61 muy san~udo y etro ela batalla faziedo estran~e- 86r84 fuiese no a[+]puechaua. p<>maleo fue[ ]muy san~udo 86r90 nia toda su esperac'a fue muy san~udo & mouio 86v29 fuero alli jutos. el p<>ncipe adaua muy san~udo 86v35 ruydos mas estaua muy san~udo por las pala- 87r44 maleo q san~udo estaua por las razoes q oydo 89v67 san~udo & como lo auia co aqllos q era enemi- 93r47 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 ferir. don Duardos adaua muy san~udo por- 104v42 do duardos andaua san~udo y era muy mejor 106r21 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 rador fue muy san~udo contra el porque dixo 108r69 a mi. El conde galiardo fue muy san~udo con- 108r95 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 muy san~udo amarauilla en oyrlo q Torques 111v44 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 zia dixo muy san~udo & porq qreys vos saber 112r65 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 san~udo por la muerte de su hermano acordo 119r52 recebian. E triolo estaua tan san~udo por esto 120v31 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 san~udo respondio & q vegac'a tomare yo por 123v25 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 ua a dezir. el gigate fue estran~amete san~udo & 132r35 fuerc'a & andaua muy san~udo porque don du- 132r77 gante fue muy san~udo & dixo. no me ayude di- 133v48 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 san~udo. & comenc'o de[ ]ferir tan malamete que 140v91 estaua muy san~udo por auer ansi perdido su 143v65 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 tomaron el can q Gataru andaua ta san~udo 154v90 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 san~udo ensu corac'on no le dio a entender an- 161v79 fue muy san~udo cotra gridoia porq lo dsonr- 168v74 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 de amar Primaleo andaua tan san~udo[ ]y ence- 171v30 yua a( )vllando muy brauo & san~udo cotra pri- 171v43 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 maleon yua tan san~udo que no ay hombre q 185v27 muy san~udo lo firio malamete por vengar su 185v45 san~a enel & ansi san~udo fizo marauillas & a es- 185v46 questo oyo fue tan san~udo que firio d 186r52 aquella ora muy san~udo & fizo en poca de ora 186r91 do & fue muy san~udo & dixole porcierto mara- 186r94 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 que estaua muy san~udo con lo que le auia aue- 186v52 corac'on mas Pridos como estaua san~udo 186v85 Duardos andando muy san~udo por la bata- 186v96 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 san~udo de todos era Primaleon porque tan 188v90 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 les aprouechaua ates se mostraua muy san~u- 195r36 ra q primaleon fue tan san~udo dllos q fuego 196r26 ua el muy san~udo & dspagado de aql lugar & 196r46 mal que le fazia. Primaleon fue muy san~udo 196v17 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 jo fue para ellos muy san~udo y ellos todos 198v84 el estaua ansi mirolo muy san~udo quando el a- 216v35 razones al duq no fue san~udo co- 216v68 el san~udo le respodio cauallo giber dezid ala 217v42 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 San[~]udo 1 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 San~udos 12 dor & de tanto bue cauallero fuero tan san~u- 20v70 lac'a & vinieronse a[ ]encontrar muy san~udos. 51v18 san~udos: el cauallo Giber le falso el escudo & 81v88 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 trado q fuessen pa primaleo y ellos muy san~u- 137v6 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 fueron los vnos cotralos otros san~udos. & 171v39 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 dauan mal feridos & san~udos fizierase gran 187r13 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 Saque 5 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 Saqueys 1 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 Saqys 1 ro lleuar alla que saqys aquel catiuo de prisi- 143r19 Saros 13 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 en que les auia fecho & q<>ndo el conde Saros 182r8 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 lendos & a belcar & al code saros & desque los 187v55 code saros & a[ ]danasin q mucho lo amaua el 190v95 ledos & a Belcar & al code Saros & a dana- 193r20 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 Satanas 1 lo farias mas eres satanas en figura de hem- 196v21 Satisfaze 1 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 Satisfazer 1 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 Satisfechas 1 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 Satisfecho 3 fazer cobrar ardimieto mas yo no sere satisfe- 23v30 go en capo algo mi corac'on sera satisfecho yo 64r45 partieron y el code no fue nada satisfecho ela 119v43 Satisfechos 1 do como auia passado y ellos fuero bie satisfe- 28v6 Sauia 1 to que no sauia que fuesse mucho a[+]gradecio 207v38 Sauoya 1 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 Sazon 4 mortescidos. y en esta sazon era ya tarde 13r61 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 Scabe 1 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 Sciencia 2 debuxa con pluma de sciencia dorada: 230v23 por sciencia: virtudes & genealogia. 230v35 Se 4227 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 dor q se la diesse & 2r14 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 ta se comenc'o muy[ ]grande. Belcar ninguna 2r35 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 rechamete a macedonia a se prouar enla aue- 2r52 cosa no se hablaua mas que enlos muchos 2r54 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 uicio q pudo & otro dia Belcar se partio dl 2v25 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 mortecido del cauallo. Belcar q dllos se vi- 2v67 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 de ponte rogo a Belcar q no se ptiesse de al- 3r24 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 se qria yr q mucho dsseaua saber 3r29 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 era Belcar especialmete desq vido enel q se 3r88 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 migos seguidme & ayudemos a estos q se ve- 3v22 mo. Belcar q mal se sintio encendido en yra 3v40 n~ezas en armas q el rey Florendos se mara- 3v45 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 se cierto que el se quiere encobrir & dezirnos 3v60 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 do luego se lo puso & se fue porq no lo conos- 3v63 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 {RUB. % Caplo .iij[.] como Belcar se dspidio de sus 4r78 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 {IN4.} COmo el dozel[ ]se ptio de Belcar 4r82 uia fecho. Y era marauillado como ansi se ha- 4r90 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 merecer. Belcar q se oyo llamar traydor fue 4v77 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 se boluieron con Seregin & posaron enla 5r3 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 ro que guardaua la entrada en se combatir & 5r30 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 tamiento se fizo ninguno le ha podido vecer 5r61 que se combatio conel cauallero que guarda 5r66 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 da se combate con algun cauallero por don- 5v16 luntad de belcar dixole que se queria yr con 5v40 quel dia Belcar quiso folgar que no se quiso 5v44 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 se fue ala puente con buen continente bien cu- 5v70 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 tales dos golpes que Bel(e)car se guardo de 5v80 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 nedo auia fecho. mas el Cauallero se qui- 5v94 todos quantos lo oyeron se alegraron sal- 6r4 ento. & llegaua se al Cauallero por le echar 6r23 brac'aduras Belcar desque se vido en este 6r26 llego al medyo las puertas dela Torre se 6r33 car se quexaua mucho ansi de su ventura co- 6r44 no d[ ]estar al Castillo de Francelina para se 6r63 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 los Caualleros que veniessen a prouar se 6v3 tad aquella el se marauillo & respodiole que 6v13 se fallo tal que podia tomar armas armose 6v27 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 qui sin que primero se combata comigo & co 6v44 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 diole tales dos golpes quel marques se sin- 6v64 se pudo mas defender Belcar le comenc'o 6v72 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 ques se llego ael & ayudolo a[ ]leuantar & apre- 6v82 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 caualleros dela corte se fuero a[ ]prouar coel. 7r9 go se le offrescio dela vengar del cauallo.} 7r14 lla se fue coel ala camara dode estaua Sere- 7r30 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 que se fuesse a Macedonia alas bodas dela 7r52 ynfanta Dionisa que se fazen muy grandes 7r53 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 Belcar que ya otro cauallero se combatio 7v39 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 llero sen~or del castillo yo no lo se. mucho 7v65 de auia venido Belcar & Tiredos se fuero 7v77 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 despues q dl se partio & lo q le auia auenido 7v84 se & como se auia de cobatir con quatos alli 7v87 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 bremete vestida tato q las carnes se le pare- 8r63 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 despues q Polendos como andaua se passe- 8r70 c'on: la vieja se leuanto muy apriessa y era 8r87 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 chica & lassa: ella se boluio cotra Polendos 8r90 todos se marauillaro qua pstamente les des[+]- 8v15 cosa neguna Ozalias se fue pa la reyna & co- 8v28 salio luego al palacio Polendos se leuanto 8v30 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 se fizo muy loc'ano de corac'on & mostraua 8v78 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 por cosa ql fiziesse no se le oluidaua Franceli- 8v88 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 sta[n]tinopla o a otro puerto q primero se le of- 9r65 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 as q luego se armaro & se pusiero en puto de 9v97 {RUB. % Capitulo .ix. como Polendos se cobatio 10r3 bres del gigante se lo fueron a de- 10r8 zir: Baladon mado a su fijo que se 10r9 lor q se dexo caer enla barca amortescido. O- 10r44 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 fecho acometiesse. Polendos se cubrio muy 10v26 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 como se sabia mantener contra el gigante q 10v47 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 gante que se vido tal dixo muy lassamente ay 10v72 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 Baledon mandaua que no se fiziesse contra 11r7 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 & Polendos se fue para el corral del castillo 11r9 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 Rifaran se vido asi librado era marauillado 11v17 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 el se abrac'o & del gran pesar que houo de 12r28 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 sallos del emperador & se tenian por bien- 12r68 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 Guilador que ansi se[ ]llamaua el cauallero 12r83 que no se pusiesse en aquel peligro que mu- 12r85 la muerte no se puede escusar dixo Polen- 12v23 lleguemos alla. Todo se faga como[ ]lo ma- 12v40 & los otros caualleros se armaron todos 12v46 nas se dtuuiessen enella & fue fecha por tal 12v56 da tanto que a penas se parescia. Mucho 12v61 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 {RUB. % Capitulo .xij. como Poledos se coba- 12v80 ueciose tanto que se enerizo mucho. & co- 13r11 dientes le echo a fuera el puerco se abra- 13r23 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 pa se dfender dlas espinas dl puerco que 13r45 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 Polendos le parescia que se auia encen- 13r74 pada con que la Dozella se mato que era 13r91 lla no se podria fallar. & a Polendos le 13r93 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 templo se desfazia todo: no ouo tanto po- 13v59 des para que se faga vn Monasterio de 13v86 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 as no se quiso detener a mirallo. mas antes} 14v46 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 al Ryfaran & A[ ]lecefin que se partiessen & lle- 15r4 jado Rifara & Lecefin se despidiero de Po- 15r34 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 muy ledos quando alli se vieron. 15r47 {RUB. Emperador. & como se hizieron grades fie- 15r51 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 los buenos cauallos se aparejaron pa tor- 15v5 te de Poledos & luego se armaro ambos a 15v15 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 Ryfaran ellos qdan buenos & se vos man- 15v71 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 nos lo quiso dezir mas antes se encubre mu- 16r8 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 do atel se viero fincaro las rodillas & todos 16v18 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 to q el epador se arrepitiesse por lo q aui( )a di- 16v79 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 orde como el monesterio se edificasse & como 17r4 despues de acabado se ptio de ay & dlas gra- 17r5 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 ver como se ponia en obra el mo- 17r9 o & mado q se llamasse d alli a delate aqlla ca- 17r18 zer se ponia e obra acordo d ptirse. & dspidio 17r23 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 mando luego a sus marineros q se juntassen 17v7 q se esforc'asse q les couenia d ayudar a aqllos 17v9 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 lendos ante se acogia para donde el rey esta- 17v27 se cobatia que era aqllos que el empador ha- 17v30 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 te que se huuiessen muy fuertemete cotra los 17v79 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 del soldan se esforc'aro & muy ligeramente fue- 18r20 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 las. Polendos se omillo a Abenucque por 18v10 eron ni les quiso dezir quien era saluo que se 18v24 metio de no se partir dela corte dl emperador 18v31 tinopla & como alli se vieron fiziero gran ruy- 18v52 que se vistio muy ricamete & todos sus caual- 18v63 el mudo q se llamaua poledos q[ ]el le ebiaua al 18v76 bre dsacordado se leuato & dixoles ay amigos 18v81 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 se tuuo por bien pagado: & venido Abenuc- 19r37 ualleros se aparejauan lo mejor que podi- 19r40 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 da vinieron alos Torneos por se prouar co 19r52 ro delos que se fueron a[ ]prouar enla auen- 19r59 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 alli se aposentaron. & luego embiaron a vn 19r81 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 esforc'ados & fardidos pues se les faze d mal 19v3 esse derocado quel no justasse Linedo se lo 19v12 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 chos buenos Caualleros se fueron a[ ]pro- 19v43 como era aquel. & no se fablaua en otra cosa. 19v51 se prouar conel Conde fasta el postrer dia. 19v54 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 gaua que[ ]se le acordasse. como quando fizo 19v67 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 se concerto que se dyos le diesse fijos que se 19v69 grandes justadores: & vnas fiestas que se 19v88 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 que se llamaua Recindos. este era tan bien 19v93 & delos grandes fechos que en armas se fa- 20r24 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 ros & que no se le dyessen a conoscer. Arne- 20r34 dos se fue para el rey. & pidiole por merced 20r35 nester. & despidio se del Rey & dela Rey- 20r66 vezes. por manera que se detuuieron mu- 20r73 rra. & mandaron alos Maryneros que[ ]se 20r77 lyeron en tierra. Armaron se de muy ricas 20r79 uan a se prouar conel eran mal trechos: & 20r91 cindos se puso en puto & llegaron 20v33 & ambos a dos se ecotraro tan poderosame- 20v60 con verguec'a de ver se delante del Empera- 20v69 dos que se viniero a[ ]encontrar tan poderosa- 20v71 cibio. mas luego se torno a sosegar enla silla 20v76 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 & desque fuero desarmados cubriero se muy 21r64 se enlos torneos. y esto los cosolaua. 21r80 {IN4.} COmo Poledos se partio d Ha- 21r86 dad de Costatinopla. & como el se vido alli 21r93 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 mano dl nouio alli se fallara q ligeramete ve- 21v39 ro se fue a[ ]prouar enla auetura dspues ql alli 21v43 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 os & q luego se partiessen. 22r25 das se hiziero fuero vencedores los estrage- 22r27 se[ ]vistieron muy ricamente[ ]y entre 22r31 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 antes cada dia se le acrecetaua. Arnedos yua 22r61 esta se comec'o muy grade & todos los caual- 22r70 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 se vido delante del eperador creciole tato ar- 22v81 dimieto q sin mucho se detener puso las espu- 22v82 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 muy ardid & se auia muy bie mantenido en a- 23r23 tro q ala bodad de Polendos se ygualasse & 23r28 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 do fasta se encerrar ela ciudad que no ouo ca- 23r44 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 lli se partieron en busca de Polendos.} 23r69 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 enojados: el emperador se fue coellos al gra 23r87 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 dos los caualleros se tornaron a sus tierras 23v88 &. Ditreo con esquiuela su muger se partio 23v89 que mucho le amaua como se auia criado ju- 23v94 lo & se cobatio[ ]conel y lo vencio Polendos.} 24r16 el ermitan~o dixo missa y Arnedos se detouo 24r38 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 mente ferido mas por esso no se dexo d leuan- 24r88 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Lecefin se coba- 24v34 ta & Arnedos leuantado para se 24v39 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 ua por encotralle mas arnedos se desuio & fi- 24v55 era no se curo dlas palabras dl ermitan~o mas 24v72 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 rac'a tedre yo: grade vguenc'a se me faze dixo 25r55 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 de Policia & Risdeno su[ ]sobrino se llegaro 25r96 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 se fuero. la Emperatriz & Policia luego me- 25v32 a estar coel & q no lo dexasse fasta que se lo di- 25v42 teia lugar porq Primaleo & Abenucq no se 25v60 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 valor se pusiesse a tato trabajo podiedolo es- 25v97 ra tato como Policia: pues no se puede escu- 26r10 viniessen los embajadores d su padre. ansi se 26r15 saber aqllas nueuas: & meneda se aparto con 26r18 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 dlos ebaxadores & q a psona no se dixesse co- 26r53 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 rescia ql corac'o se le aracaua: & q dsonrra es 26v7 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 remos todos co vos. ansi se faga dixo Rifa- 26v41 mete rogado a Ryfara q se doliesse del & lle- 26v55 on. el cauallo se rio & dixo. cauallo muy sadio 26v79 mosa cosa como esta este en poder d se cabti- 26v83 go. & luego como esto dixo se fue a armar q 26v96 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 uallos se pusiero en punto & al mas correr de 27r6 sus cauallos se fuero a ecotrar muy biuame- 27r7 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 fizo tales cosas quando se sentyo ferido que 27r96 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 penso q se fazia aqllo maliciosamete: & quan- 27v19 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 sen~ora della. & como se batio Ryfara conel 27v30 {IN4.} DEsque Ryfara se sentyo bueno 27v32 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 se puso muy esforc'adamete cotra ellos & ma- 28r60 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 la codessa q se detouo alli alguos dias por no 28v24 ua la etrada dla puete & se cobatio conel. & lo 28v28 dia & no se quiso entremeter en otra cosa algu- 28v36 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 cauallo q mas[ ]se podia llamar cauallero d fra- 28v55 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 {RUB. % Capitulo .xxxij. como Poledos se coba- 29r17 dos se leuataua pa cobatirse coel 29r22 a corac'o de acabar aql fecho que no se daua 29r38 uatar mas poledos fizo tato q se pudo leuan-tar} 29r50 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 da entre las puertas d maera q ellas no se pu- 29r70 la reyna se fue a abrac'ar coel llorado muy de- 29r83 bed sen~ora dixo ozalias q dios se ha dolido 29r88 ramete vecido se qria dxar morir poledos ds- 29r96 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 mas poledos etata cuyta se vido mas ala fin 29v29 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 estaua enel parayso & no se le acordaua d cosa 30r27 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 se fuero a cenar. & poledos & fracelina qdaro 30r56 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 n~orio el se omillo ate poledos & fracelina dizi- 30v79 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 cas & mejor obradas q enl mudo se podia fa- 31r56 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 {RUB. % Cap .xxxiiij. Como Poledos se ptio pa 31r67 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 es esse Rey prendistes que por el se podra a- 31v5 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 porque jamas se apartaua dla Reyna no po- 31v16 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 estremado en bondad que se puede fallar es- 31v53 llero que se partio pa la Turquia por librar 31v57 to desseo. el ada fuyendo de mi & no se porque 31v64 zia sin ver os: el Cauallero Poledos se pue- 31v91 se pusiera a peligro por mi mas por co- 32r3 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 lo diria. pues Poledos se q<>ere ecobrir fasta 32r70 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 piedras muy estremadas d bueas & no se pu- 32r80 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 que estran~amente se amaro ambos a dos. el 32v3 ladrones & se cobatio coellos & los vecio.} 32v14 fallarse co Poledos pa se puar 32v18 d Macedonia por se puar enla auentura de 32v34 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 lorosas bozes de hobre que se qxaua Recyn- 32v58 cojia se aquella montan~a. & aquel que tenian 32v66 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 alos q estaua feridos q no se podian leuatar 33r17 c'o pa caminar & Recyndos se dsarmo & ap- 33r28 do se partiero Recyndos caualgo enla silla. 33r34 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 na cueua & peso q alli se auia ecerrado el caua- 33r61 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 muy enflaquescido & Recyndos se llego ael 33v21 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 y en[ ]sacadola[ ]se desencato.}} 33v48 & la donzella se salio alos [*capos]: el cauallo la 33v63 sacaria de alli & que se guardasse del. que aql 33v67 que amarauilla era bue cauallero no se espan- 34r3 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 que recidos se marauillo & fue muy ledo por 34r14 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 a hobre dzir la grade alegria q coello se fizo 34r68 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 ta buen cauallero: & todos se marauillaua de 34r73 llado la dozella. El mercader no se q<>so par- 34r75 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 as se ptiero ambos ados d alli & se fuero pa 34r77 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 & se le ofrecio pa la vegar.} 34r90 rogadole q no se ptiesse dla corte dl rey fasta 34v4 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 te porque no se hauia fallado alli aquel tiem- 34v46 po por se prouar con aquel buen cauallero. 34v47 se ygualaua ala bondad de Polendos. E co- 34v51 que se desposasse luego con Alderina el le di- 34v53 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 buenos caualleros que se podria fallar si en 34v89 se llego adelante & omillose antel rey & despu- 35r23 car fue muy ayrado quando ansi se vido acu- 35r32 se auia de combatir q le pesaua porque era dl 35r57 emperador que se auia de combatir con Bel- 35r58 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 to amaua & plogole por se prouar con aquel[ ]q 35r63 mucho les pesaua por aquella batalla se[ ]pusie- 35r73 & tanto se combatiero los caualleros que les 35v2 cha sangre que a ambos a dos se les auia sali- 35v11 do tanto se combatieron que no ay hombre q 35v12 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 quisiesse el se quito a fuera dando a entender 35v33 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 cho & jamas Belcar se combatio con caual- 35v77 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 dios se lo aparejo mejor delo que el pensaua 36r7 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 fermosa & loc'ana que se puede fallar en gran 36r87 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 camente guarnida que todos se marauillaua 36r94 te pensamiento se fue a dormir & fablo todas 36v6 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 se llamaua la donzella fija del alcayde del cas- 36v24 tra su hermana casada. Polendos se llego a 36v26 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 ualleros enesta tierra se juntaro en fiesta. po- 36v48 fida q vn cauallero estragero se encomienda 36v79 {IN4.} EL donzel se despidio d Poledos 37r11 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 menos q ellos Poledos & Ozalias se arma- 37r50 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 bie se q<>to el cauallo delo q me embio a[ ]prome- 37r80 sola Poledos se dsarmo & cubriose vn mato 37v21 dos cenado Poledos se puso a vna pte ado- 37v24 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 tro dia como amanescio el donzel se fue pa la 37v75 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 el nouio se quedo & Leyfida se ptio. & no qui- 38r4 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 dos[ ]fueron a cenar ella qdo conel & desque se 38r26 se a[ ]mouido a amar cauallero para me casar 38r30 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 dos como se auia de auer entra(n)do enel Ca- 38r96 mo se viesse enel Castillo se ouiesse muy po- 38r98 mo se viesse enel Castillo se ouiesse muy po- 38r98 niguo no podiesse salir ql se daria a recaudo 38v3 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 ledos no se[ ]curo & salio al corral dl castillo & fa- 38v85 q los auia dxado etrar. ellos se escusaua cosu 38v87 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 llo por se salir caya enlas maos de Ozalias 39r18 sacar la espada dlas maos pa se matar ella 39v5 maos & se defendia della mas Leyfida esta- 39v13 ua ta braua que a gra trabajo Polendos se 39v14 asi mesmo ayudalle. & abos a dos se embolui- 39v16 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 llegar al puerto asi se faga dixo Ozalias. 39v53 se alc'o & fue a abrac'ar a los caualleros dizie- 40r22 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 que conel rey se fuesse delante & que lo espera- 40r58 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 se adormecio. Polendos estaua ta cerca q o- 40v6 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 antes se abrac'o coel & fuesse coella ala mayor 40v21 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 que no se a donde me lleuan o dios & como q- 40v35 se aque parte me lleuan estas & otras cosas d 40v38 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 zes desque esto vido. Mas poledos no se cu- 40v77 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 mucho se marauillaron de tal auetura & mas 40v82 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 & como llegaro al puerto luego se fuero dere- 41r19 marauilla que vnos se messauan & otros an- 41r47 el se detouo alli por la embiar a buscar. Mas 41r70 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 dor. Marezida se con(ro)[or]taua algun tanto vi- 41v61 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 alli se vieron dieron muchas gracias a dios 41v67 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 yna se abrac'o co Ozalias ay amigo dixo el- 42r28 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 bos que no se pudieron fablar & despues que 42r66 da que se puede llamar la mas bienauentura- 42r70 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 mays cosa que todos vuestros fechos se fara 42v82 recibieron muy bie. mas ella no se quiso omi- 43r3 todos se marauillaron d su gra corac'o. 43r5 se contra la cibdad & todos salian 43r11 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 surado cauallero que se puede fallar qs Po- 43r81 dos dspues q se dsarmo cubriose vn muy rico 43r94 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 se tanto que la Emperatriz & todos quatos 43v35 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 xo q se qria tornar cristiano.} 43v78 fijo que no se pudo soffrir mas. & 43v81 antes que el se fuesse a su aposen- 43v82 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 la vuestra bondad se acresciente siendo Cri- 44r34 perador se fue muy ledo ala camara dla Em- 44r39 no vos tengo culpa byen se vos acordara 44r47 Abenuncque & dixo se lo & mandoles que fu- 44r69 Polendos se fue conellos. & finco los eno- 44r76 ua muy triste. porq Polendos se queria tor- 44r91 por marido. ozalias se conorto aqlla pmes- 44v7 dos al palacio la fiesta se comenc'o muy gran- 44v18 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 dia: su corac'on d Arnedos se le enflaquescio 44v27 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 ua el Empador. mas no se tardo media ora} 44v49 se dio tanta priessa en su camino. 44v59 de Espan~a que se llamaua Pinedos que ve- 44v75 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 caualleria se puso enesto trabajo de venir 45r52 Arnedos se fue abrac'ar con Primaleon & di- 45r63 tes q dellos se despediessen Pinedos de Es- 45r77 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 dos my primo que mucho tiempo a que se 45r87 & quysyera se luego partir a[ ]buscallo. Mas 45r96 bodas de Polendos se auia d fazer grades 45r98 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 uiesse tan bue marido & mucho se marauillo 45v31 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 nes dio a todos: quantos en aqllas fiestas se 45v79 ualleros aqllas grandes fiestas q se fazian q 46r7 viniessen seguramete a ellas. Arnedos se sen- 46r8 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 se le acordo del libro cerrado q Polendos le 46r33 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 figuras q aqui estan figuradas no se fizieron 46r76 leros las miraron & se marauillaro ansi mes- 46r79 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 mal mucho me pesa por ello & pues no se pue- 46v17 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 ra grade marauilla q<>ndo esta roca se jutare e 46v70 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 tes q el adouo q se quiso encobrir se[ ]llamo el 46v82 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 ates q se ptiesse pa francia & ansi mesmo el rey 47r9 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 rios d policia & acordaro d se partir luego a 47r30 mec'o d llorar muy fieramete. el rey & belcar se 47r49 fiestas passen sin nosotros asi se faga dixero 47r89 peso mucho a aldrina por se aptar d belcar q 47r95 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 te estaua. ozalias p<>mo d poledos no se podia 47v16 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 tes se qdaua ela camara llorado & la soledad 47v26 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 esq<>ua me fue no se me da cosa q fagays d mi lo 47v48 rezida se leuato e pie & fuese abrac'ar conel rey 47v69 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 tes estouo asi[ ]dos dias q pecia q el corac'o se 48r22 dsq todo fue apejado Ozalias se despidio dl 48r33 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 rac'ones q desque naciero se auia criado en v- 48r39 no & gran marauilla fue ozalias no se tornar 48r40 marezida gelo estoruo. poledos se torno pa 48r42 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 q los cauallos q poledos ebio co ozalias se p- 48r70 se tornaro a costatinopla & traxero a poledos 48r73 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 cedo q[ ]pudiesse & co esto la codessa se conorto 48v5 por amor dlla. el se armo dllas muy de grado 48v9 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 fara se dspidio dlla & fuesse por aql camino q 48v91 do aqllos torneos se[ ]ptiesse para aleman~a a} 48v100 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 llo & comec'aro se ferir d muy esq<>uos golpes. 49r39 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 q<>en se auia cobatido era lecefin & le peso mu-cho +}} 49r50 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 a buscar a ryfara porq se fuessen ala corte del 49r72 dos. & dsq se ptio dl monesterio anduuo por 49r75 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 se fuesse luego pa Aleman~a. mucho le peso a 49v24 p<>ncipe q d alli adelante ates se dxasse morir 49v30 Lecyfin ouo vguec'a & pmetiole ql se emeda- 49v32 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 se pa Costatinopla & dixo al epador & a pole- 49v73 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 Borgon~a & aquel fijo se consolo mucho la 49v85 {RUB. % Cap .lij. como ryfara & lecyfin se ebarcaro 49v88 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 el q otramete este casamieto se fiziera: & la fi- 50r46 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 dad no se esperaua menos. E pido vos por 50v16 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 fiesta se comec'o muy grade & la epertriz rogo 50v19 a Ryfara q alli adelate q se mudasse el nobre 50v20 dole q se llamasse Triolo por amor dl epera- 50v22 te se llamo Triolo. mas Lecefin no q<>so mu- 50v24 se comec'aro d amar muy d corac'o &[ ]lecefin co- 50v48 d alli adlate jamas fizo cosa q retraer se le pu- 50v52 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 dlas grades fiestas q e costatinopla se fiziero 50v60 se ptiero d sus trras los mas aco- 50v67 muy fermosa la q<>l se llamaua Amadria: el em- 50v73 Policia y esta dozella se llamaua Flerida. & 50v85 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 ron se a[ ]encontrar muy poderosamete. & am- 51v11 uierdes mucho derecho. el duq se callo que 51v23 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 muy amigo del duq & dauale a[ ]enteder que se 51v66 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 se partio pa Costatinopla. la duqsa dixo vn 51v79 ta gra corac'on. Los caualleros se vinieron 52r40 au que era muy apuestos no se curauan pen- 52r84 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 la obra se parecera. pues ansi es dixo la duq- 52v37 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 er cosa por donde mis desseos se cumplan. yo 52v47 mesmo que no se partiessen otro dia que fol- 52v51 se porq el rey no llegasse ates qllos a costatio- 52v76 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 cauallero se detendria mucho ella les dixo que 52v81 bien se detedria diez dias tirendos les rogo 52v82 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 grado dixo el code el eperador se marauillo 53r59 rria saber ellos se daran a conocer dixo el rey 53r62 Mas ala bondad d Belcar el code no se po- 53r67 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 mostro el donzel se fue a omillar atella & dixo 53v7 de de pieres se encomieda enla vra merced & 53v9 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 el donzel se le omillo & despues dixo a los ca- 53v38 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 el se precia dixo el donzel fazelo con derecho 53v43 fraces q algo se preciasse q no fuesse a 53v51 por esso me callare dixo Belcar q bie se q no 53v80 ra. Belcar & recindos se supiero aqlla noche 53v91 {RUB. % Capitulo .lvij. como Poledos se cobatio 53v93 emperador ni a psona dl mudo se 54r5 ro se tan poderosamete q todos q<>ntos lo vie- 54r31 ron se marauillaron & Belcar fuera a trra si- 54r32 no se abrac'ara ala ceruiz dl cauallo & qdo mal 54r33 dos se sintio malamete dl encuetro de belcar 54r35 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 se casar co melisa & porq oyo dezir q aquellos 54r80 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 muy ligeramete. Bimer se leuato muy[ ]ligero 54v3 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 Recidos dla silla & arnedos se marauillo por 54v57 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 sa porque el no se queria combatir conel. Re- 54v85 cidos se escusaua de fazello por todas las me- 54v86 Arnedos se quito a fuera el emperador tomo 54v91 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 zir ninguna cosa tato era ledo Recyndos se 55r37 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 bo. Poledos se paro muy loc'ano. & abrac'a- 55r82 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 q se fiziero por dsconoscimiento q<>nto mas q 55v2 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 rescibio muy bie: & el rey Frisol no se fartaua 55v5 cauallos se acrescento mucho la fiesta. & otro 55v7 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 & le coplio el do q le pmetio. & d como se bol- 55v14 se ptiero d casa dl duq Tiredos q- 55v18 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 se pudiessen ver a su voluntad. Tyrendos fue 55v34 dia como oyeron missa Tyredos se despidio 55v41 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 camino & coel dos escuderos q se lo mostra- 55v83 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 tyr conel. porque penso que mas ayna se li- 56r22 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 se auia podido detener porque le couenia de 56r78 la muerte. Tyredos se quedo muy encubier- 56r83 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 mo le auia a venido a Tyredos. Velican se 56r86 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 mas se dspidiero & la duen~a le abrio la puerta 56v55 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 curo. mas ates peso q por se dfender dllo a- 56v84 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 diesse dezir el amor & plazer q se rescibieron 57r10 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 res alegrias q jamas se fiziero en aquella tie- 57r23 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 perador le dixo que ansi se fiziesse & a otro dia 57r74 todos se vistieron marauillosamente ricos. 57r75 se comenc'o muy solenne & mientra se dixo. 57r80 se comenc'o muy solenne & mientra se dixo. 57r80 desperte & penso antes que se armasse Caua- 57r84 se lo rogaro & dspues del el Empador armo 57v20 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 la fiesta se comec'o muy grade Belcar tomo 57v36 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 cho de tornar se cristiano. Abenuncq pidio 57v73 & de alli adelate Abenucque se fizo muy loc'a- 57v94 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 dero amor q se tenia & siempre mietra biuiero 58r24 se amaron muy afincadamete & otro dia la fi- 58r25 esta se fizo muy grande. El emperador & los 58r26 ro al emperador por principe q se 58r36 tos fuessen todos escogidos & q se mezclassen 58r40 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 tros de ta duros golpes q todos se marauil- 58r67 rieron los tres caualleros noueles q se estre- 58r75 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 ellos no se quisieron cobatir co Primaleon 58r87 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 se fue luego a la ciudad el mas alegre q jamas 58r93 cidos auia sido no se querer ellos cobatir co 58v8 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 diez mill cauallos en q se fazia marauillosas 58v19 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 ha dado camino por dode mis fechos se fara 59r55 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 de grades fechos d armas se fizieron a don- 59r66 ualleros perequi se armo d muy ricas armas 59r76 de perequin se llegaron a el & firieron abos 59r84 rieron q Primaleo se sintio mal d sus golpes 59r86 llaga. Primaleo se espanto q<>en[ ]era aquel que 59r95 de perequin se qxaua mucho de su ventura q 59v5 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 tas se fizioro el fue el q lleuo el prez & honrra 59v28 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 q<>ntos antella estauan d no se casar co caualle- 59v65 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 ra q Poncia se assosego & por ruegos del du- 60r60 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 lo fue acabado el duq no se partio de alli por 60r98 encima era llana donde muy bien se pudo fa- 60v7 bed que este fecho no se pudo tanto encobrir 60v14 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 ego el duque se caso con Poncia por amor[ ]dl 60v17 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 la roca ptida porque por fuerc'a no se podia 60v24 donia se marauillo & perdio gran parte dl mi- 60v53 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 uallos q se llegaua cabe gridoia poniase muy 60v66 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 emos como las fiestas se acabaron. 60v78 se acrecentaro por su desposorio.} 60v81 os se fiziero porq alli[ ]auia muchos 60v84 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 dos & dsposarolos gra fiesta por dode se a- 61r16 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 gra p<>essa a Arnedos q se ptiesse porq se auia 61r27 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 cindos no se q<>so dtener & dla mar se dspidio 61r48 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 ro las fiestas ellos se tornaron e grecia muy 61r75 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 Bohemia dmado A[ ]gridonia pa se casar co 61v33 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 muy ricamete. & fue se pa el palacio dla duqsa 61v64 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 se dlas faldas d Gridonia muy ayrado tra 62r34 Validos se llego ael por lo ferir. Gridonia 62r38 cho mas q le rogaua q se saliese qlla buscaria 62r40 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 espatar & Gridonia se dolia dl & salio a fablar 62r46 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 todos lo tenia por gra marauilla. validos se 62r66 cometiesse aql fecho por se vengar d epador. 62r75 do d dos trarios. & como se dspidio dla du- 62r78 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 d alta guisa & se pcia d buenos q dzir pa- 62v2 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 dos & como el fue enel gra palacio no se omi- 62v12 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 como Primaleon se combatio sobre ello & lo 62v24 mas pudiste fazer cosa a tuerto se pudiesse lla- 62v31 stas: & este se llamaua Pereq<>n d duac'os p<>n- 62v40 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 lidos muy ledo me fareys porque se paresca 62v68 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 mar: todos los altos hombres dezian que se 62v82 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 erto: questos dos duqs no se partian dl Em- 62v89 Validos mietra Primaleo se armaua al ca- 62v91 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 po: el Empador se llego ael & dixole. fijo a di- 63r12 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 {RUB. % Cap .lxviij. Como[ ]vn gigate q se llamaua 63v15 {IN4.} EN romania auia vn gigate que se 63v18 nunca se q<>so casar porq dzia q no auia d[ ]fazer 63v31 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 drecho: el escudero se fue ante el Empador d 63v59 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 cho dzia q aql desafio no se auia de cosentyr. 63v76 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 rar & todos en vello se espatauan & rogauan 64r28 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 el empe( )rador q aqllos no se espataua bien 64r36 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 ter arredrarose a fuera. E lurcon quado se vi- 64r69 rriga y al passar se encontraro dlos cuerpos 64r86 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 q antes q el gigate se librasse dl cauallo le dio 64v5 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 nia q luego se estendio con la rauia dela muer- 64v13 por este bien q dios les fizo se comenc'o de a- 64v23 bia la verdad. E todos los grecianos se te- 64v32 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 se llamaua Mayortes & por esso era mas 65r3 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 do Gridonia se yua al castillo dla roca ptida 65r54 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 se q<>taua d razonar conel pintor enla fermosu- 65v55 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 do mucho d pensamietos se salio solo por la 65v59 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 uallo se apeo muy prestamete pues ansi lo q<>e- 65v95 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 mal quebratada que por muchos dias no se 66r57 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 mas q enel monesterio auia & se puso muy jun- 66r93 to ala boca dla cueua & la donzella se salio fue- 66r94 se muy apriessa a meter enla cueua mas no lo 66r98 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 {RUB. % Caplo .lxxj. como do duardos se cobatio 66v35 ardos q alas mugeres en vecellas no se gaa 66v45 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 dsq asi tabie armado se vido creciole ardimie- 66v85 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 se faga & como esto dixo puso las maos enla 67r5 uo Primaleo que[ ]se le ygualaua ya vn algo 67r11 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 & como do duardos se leuato pa salir fuera dl 67v18 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 lugar es este. & luego do Duardos se salio. & 67v41 do q las mojas le diero: mucho se fazia mara- 67v45 & como ellos fuero fuera luego ella se cerro q 67v52 llos el abadssa co todas las mojas se fincaro 67v59 & mucho se dolia dllos dla gra cuyta q passa- 68r6 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 le rogo q se q[?? ??? ??]- 68r90 lla se fue a su se[?? ???] 68r93 lla se fue a su se[?? ???] 68r93 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 [??? ??]os se mara- 68v41 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 dos porq dellas se doliesse mas ael poco se le 69r18 q<>e era & q se mostrasse muy ayrado tra el & - 69r29 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 do fizo q se marauillaua mucho: ay santa ma- 69r35 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 rir alos cauallos por maera q ninguno no se 69r56 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 cerrado fasta q fue de dia. mas no se pudiero 69r66 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 q se touo por bie acosejado & llamola dozella 69r80 salir & mata a q<>ntos fallase: & la dozella se e- 69r93 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 luego se ptio muy encubiertamete pa el duca- 69v30 {IN4.} COmo don Duardos se ptio dla 69v32 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 los cauallos les fazia grades horras & se ma- 69v71 rauillaua de vellos: & los cauallos se alegra- 69v72 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 otro cuydado sino como se ptiria escondida- 69v88 figura de Gridonia. & como fazia de antes se 69v90 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 el mucho se fiaua el q<>l se llamaua clodio & di- 70r16 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 do cosigo a Mayortes el gran can luego se 70r47 E do duardos muy alegre por se fazer asi asu 70r52 cer q<>en el era se consolauan & fue buscado por 70r57 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 el se libraua tan marauillosamete dllos q era 70v29 ardos tan esforc'adamete se auia cotra sus ene- 70v35 rinero que le dixesse q se conortasse que ella a- 70v66 pesar se querian morir: & don Duardos co- 71r5 tra ella algo se conorto. E los mercaderes - 71r9 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 & co muchas lagrimas le rogo q della se doli- 71r94 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 tatinopla a se cobatir co primaleo. & otro dia 71v44 como se leuato fuesse a casa dl mercader & ro- 71v45 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 saber como el se yua drechamete a costatino- 71v69 que me ha fecho. E luego diac'an se ptio con 71v77 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 los algo se entendian ella se le omillo. E gri- 72r59 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 {RUB. % (E)[C]aplo .lxxvij. como el cauallero dl can se fue 72r78 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 fazeys porque el es pequen~o & no se puede a- 72v28 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 ria encobrir & como no se abaxaua a besar las 73r53 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 en~a se fazia & a mi me plaze d qdar aq<> fasta este 73r73 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 & al cauallo: ellos se despidiero del rey & fuero 73r96 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 justicia cotra la duen~a & no se hable mas ene- 73v11 rrados. Ansi se faga dixo belcar pues vos lo 73v13 cauallos se aparejaro pa el torneo esperando 73v15 se pusiero en punto & saliero al ca- 73v26 nueras se fueron alos miradores & el torneo 73v28 se comec'o luego como ellos alli fuero & eran 73v29 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 El code se llego a el & diole dos golpes muy 73v58 en los miradores ellos se armaron encubier- 73v66 en la cabec'a por manera que belcar se amorte- 73v84 dos se vengo luego del mucho a su voluntad} 73v94 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 go ala duen~a q se partiesse & ella se fue a despe- 74r24 perdonasse q no se podia alli mas detener: El 74r26 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 nos & luego se partio dla corte & do duardos 74r34 ardos: & de como el se combatio conellos & +}} 74r49 como se despidio dela duen~a. El & los otros 74r68 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 ron se fueron fuyendo porque mayortes les 74r92 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 yortes el gra ca & ates q don duardos se dur- 74v26 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 ero fuera dla casa: & do duardos se marauillo 74v32 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 duardos se apsuraua a adar no los podia al- 74v41 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 go los cieruos se tornaro dos dozelles muy 74v69 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 Olymba que ansi se llamaua aquella Donze- 75r44 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 tra vosotros. tened por cierto q dios se acor-dara} 75r97 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 don Duardos se dio tata priessa q aql 75v51 dixo q era cauallo & dezia que no se marauilla- 75v60 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 tatinopla: el corac'on se le estremecio a do du- 76r16 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 rador q se andaua passeando. Don duardos 76r79 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 no se ha de ecobrir. & como esto dixo mostro 76r96 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 cida esta la verdad no se que galardo esperan 76v32 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 ya no lo podia escusar porque Primaleon se 76v52 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 estas cosas penso el mientra q primaleo se ar- 76v69 {IN4.} PRimaleon muy san~udo se fue lue- 77r3 se yr a combatir con do Duardos 77r5 El emperador mientra el se armaua se assosse- 77r8 El emperador mientra el se armaua se assosse- 77r8 ron se afuera: los caualleros q gana tenia la 77r34 espadas & comec'aron se d ferir d[ ]esq<>uos gol- 77r44 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 cauallero co quien se cobatia & como ambos 77r55 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 ualleros: Belagriz se rio d ver a do duardos 77v82 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 fata q bie razoada era se fue pa don duardos 78r28 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 nosotros. Ansi se faga dixo don Duardos &} 78r50 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 des. Belagriz se despidio dl muy ledo & fues- 78r90 Duardo se partio. 78v13 {RUB. % Caplo .lxxxiij. como primaleon se ptio[ ]muy 78v14 ra se combatir conel.} 78v16 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 Primaleon se leuanto muy ayna & tan rezio 78v63 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 busca del cauallo del ca se combatio co otros 79r38 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 strado jurado dlo fazer qmar & asi se fuero pa 79v8 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 el dozel se apeo & corto la foga al enao & dsato 79v60 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 se muy cierto. ay amigo dixo p<>maleon. ruego 79v94 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 que cenasse el se salio fuera pensando en mu- 80r43 se alli por dormir aquella noche alli. & como 80r49 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 uallero Giber se partieron juntos & como el 80r56 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 lla q se ptio muy ecubiertamete & no sabe nin- 80v10 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 se saliero dla corte a[ ]buscallo & niguo no sabe 80v15 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 como el cauallo le dixo dla roca ptida se le a- 80v53 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 linaje q se llama dla roca ptida & por esto fol- 81r74 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 dre d gridonia & se cobatieron coel & con cin- 81v41 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 se quiso apartar d alli ates se puso dlante dl[ ]ca- 82r6 mal feridos y alguos dllos se fuero fuyendo 82r14 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 la muerte con nosotros q todos se leuataran 82r24 cotra nosotros. Primaleon se rio del miedo 82r25 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 medes & q<>ndo alli se vieron fueron seguros y 82r36 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 no se quisieron de[+]tener & pusieronse al camio 82r55 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 rac'on. Primaleo se omillo ate la duqsa & di- 82r97 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 ta vengac'a porque mi fija gridonia se pueda 82v16 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 ya que vuestros desseos se cupla. Ansi quiera 82v20 yuda. El cauallero giber & primaleon se dspi- 82v40 & luego el mensajero se ptio. 82v45 mesmo se fueron para el castillo d 82v52 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 mor dla guerra q el principe le fazia ella se le- 82v85 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 perar al leon ates se leuato corriedo & salio fu- 83r33 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 porque ansi se auia salido que esto fizo el porq 83r82 la cabec'a falagandole el se assossego & tuuiero- 83r88 qui esta no se que cosa es esta o que me deua d 83v6 los torneos como se acaecen muchas vezes & 83v52 ria para lo fazer & no aquella & bien se a[+]pares- 83v54 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 dad es que algo se parescen enla fermosura q 83v96 ber que se fizo dixo Gridoia porque mucho} 83v98 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 tir con primaleon & no se como le ha ayudado 84r13 sen~ora dixo Primaleon no se alabara el mu- 84r16 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 ventura se mostro esq<>ua cotra vos que aquel- 84r40 enla corte del emperador d aleman~a que se lla- 84r44 algo se conorto pensando que aquel cau[a]llero 84r52 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 se pudieron mas fablar & mucho era pagada 84r74 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 deys ver. Ansi se[ ]faga dixo Gridonia mas p<>- 84r80 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 uallero giber ansi mesmo & como se despidie- 84r84 ron de Gridonia el leon se fue con primaleo 84r85 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 on no se quiso partir de alli & quanto prima[+]le- 84v12 ra fazello. bie quisiera yo q se vos a[+]cordara 84v29 nes fuessen conformes se jutaria la roca q yo 84v58 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 cio de gridonia por se dspedir della ella au no 84v82 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 el leo se fue[ ] p<>maleo[ ]fasta la puerta dl castillo 85r58 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 lo q p<>maleo le dixo q se acordasse dl & d alli a- 85r62 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 tado ellos fablado elo q se duria d[ ]fazer en- 85r95 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 no se dtuuiese q fuesse luego tra al p<>ncipe: el 85v4 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 fuerte pa se acoger dixo cotra el duq maraui- 85v22 daro ansi se fiziese mas el duq dsde alli adlate 85v47 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 uo q<>tro capitanes por maera q se fiziero seys 85v55 n~ana se ptiero & qdaro la duqsa alguos ca- 85v58 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 alegria se ptiero & los cauallos dl ducado d or- 85v72 bia a dzir al duq d moteuelo q se boluiese & 85v81 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 por lo ferir alc'ada la espada. p<>maleon se puso 86r96 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 uor se metio adelante ela batalla. & como los 86v11 cauallos se viero librados dl cobraron cora- 86v12 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 se llegaua ael alguo: el cauallo giber le fue alli 86v74 q era tino dla casa dla duqsa se apeo muy p- 86v78 le el cauallo & rogole q se saliesse dla batalla & 86v83 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 lugar q de razo pa mi se auia guardar: & porq 87r19 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 v se ta mal parado q luego aqlla 87r82 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 sa lo sabia que muchos se auia adelatado a[ ]lle- 87v17 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 que muy cedo se dara fin ala guerra. la duqsa 87v37 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 se fizo por el gra corac'o dl cauallo Giber mi 87v51 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 te se boluiero para donde la duqsa estaua & co- 88r9 se torno para su sen~or & fallolos so- 88r13 uia[ ]escapado[ ]dla batalla se[ ]auia me- 88r15 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 vieron se apearo & tenian q<>tados sus yelmos 88r61 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 on se fazia toda la orra Primaleo ouo duelo 88v41 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 bado ate gridoia q el no se acordaua de otra 88v64 ates la comec'o de amar. & sabed ql leon no se 88v70 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 uillo & mas se marauillaro todos q<>ndo lo vi- 88v72 psona co Purete q sabed q conel se auia cria- 88v74 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 tro niguo au que fuesse el mayor principe q se 89r79 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 {RUB. % Caplo .xciij. como primaleo se cobatio co 89v33 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 se auer de cobatir coel q el me rogo que le die- 90r7 sse licecia pa se cobatir co los cauallos que aq<> 90r8 viniessen a demadarme. La duquesa se assosse- 90r9 se lo oyero mas a ella algua duda le qdo enel 90r11 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 auia fecho. p<>maleo se q<>to a fuera por fazer el 90r76 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 rades primaleo el se rio & dixole amigo fizelo 90r91 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 bar q se auia escodid()o dl. Ay cauallo dla roca 90v7 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 c'o mucho ala duqsa diziedole que no se dies- 90v18 grestes & gristamo q por fuerc'a dize q se apo- 90v30 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 luego se ptio d alli lleuado cosigo a gridonia 90v58 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 sobre ellos ates q se apoderassen enla tierra. 91r43 zo luego pgonar q todos hobres se aparejas- 91r64 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 lo supiera mejor se fiziera nuestros fechos. & 91v18 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 to mas de cinquenta caualleros que se ponia 91v39 el mas se fiaua & aquellos que le ayudaron a 91v47 que fizo ala redonda: & mientra que se fiziero 91v53 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 esse muerto que luego se daria fin ala guerra. 91v71 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 se poner en campo coel quel le faria conoscer 91v96 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 llero que bueno era le prometio de se lo dezir 92r10 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 cho auian comenc'ado que no se desmayassen 92r44 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 el la oyero & fueron espatados & ates qllos se 92v14 fuerc'as se fue abrac'ar co do Duardos. mas 92v22 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 uallos q venian si don Duardos no se libra- 92v41 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 nos alos otros antes se comec'aron de ferir 92v58 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 dos que lo esforc'aua que jamas se[ ]vido tanto 92v69 lir tan sin peligro. don Duardos se fue dere- 92v72 rauillose & llego se aellos por saber q cosa era 92v80 {IN4.} COmo do duardos & Belagriz se 93r14 yudar ellos lo fizieron luego & no se pudo fa- 93r26 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 sado de aqllo era se puso en defensa & do duar- 93r36 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 a[ ]lo recibir & mietre esto se fizo el Almirante 93r74 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 maruayn se apeo & lo fue abrac'ar. & do duar- 93r95 lugares ansi se faga dixeron ellos. porque la 93v3 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 derin & Belagriz quando se vieron el vno al 93v12 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 ynfanta Olymba jamas se casaua de seruillo 93v40 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 do mucho q no se le entrego Porq la muger 93v43 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 ardasse la ynfanta Olymba pa quado se fues- 93v58 {RUB. % Cap .xcvij. Como don Duardos se ptio 93v60 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 duardos se visto vnos pan~os los mas viles 93v76 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 acopan~ado d grades pesamietos ql no se osa- 94r3 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 huerta dode el emperador se engedro estaua 94r30 ta por donde se mandasse y esta huerta estaua 94r40 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 to poder que de alli se fuesse antes estouo muy 94r56 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 se tales palabras por donde lo podmos auer 94r78 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 ortelanos se acostaron & don Duardos se sa- 94v42 ortelanos se acostaron & don Duardos se sa- 94v42 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 telano se fue para el & dixole amigo que aueys 94v85 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 ta que flerida se casasse que ella no se auia d ds- 95r20 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 do se seruir tanto que enmiende el yerro que 95r87 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 dad. El escudero se fue con aquel mandado a 95v68 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 se maldezia llorando muy d corac'on quando 96v40 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 dada & avn qlla era muy nin~a ningu miedo se 97r12 aqlla noche q se dormio d en[+]flaqcido en ba- 97r17 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 se leuanto. ella lo sintio & leuanto- 97r91 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 Cauallero porque (se el)[el se] quexaua de su ventu- 97v45 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 ro de alta guisa & que por amor dello se qrria 97v95 ento se dormio: & otro dia leuatose muy leda 98r4 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 do dixo Julian & Artada se aparto conel. E 98r29 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 nia el corac'on namorado no se acordo ento- 98r65 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 que solia. Flerida se aparto luego con artada 98v77 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 do flerida pa se yr ala huerta ebio 99r7 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 lor Maymonda q ansi se llama esta donzella 99r78 dero & dela Donzella. Camilote que ansi se 99r94 llero & como Camilote se vido fecho caualle- 99v8 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 perador se rio & dixo a camilote amigo yduos 100r29 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 no auia bestia fiera q cotra el se comparasse q 100r55 {RUB. % Caplo .cij. como flerida se fue ala huerta & 100r74 cauallero nouel & como el le prometio de se co- 100r76 {IN4.} COmo Camilote se fue todos que- 100r79 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 sejo de q se fallaron mal. La emperatriz se fue 100v4 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 miedo d camilote Julian q gran dia se le auia 100v8 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 {RUB. Cplo .ciij. como camilote estado enel capo se 101r21 po no se fue a cobatir conel ningu 101r25 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 mo el lues se leuato oyo missa & armose d muy 101r36 da. el marqs q sabia que la batalla no se podia 101r54 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 pongays mano en cauallo q no se pueda dfen- 101r70 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 amor dlla se fue a cobatir co camilote mas sa- 101r81 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 ta preciados mucho se temio & co todo 101v2 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 mas era muy fuertes & no[ ]se pudieron ligera- 101v11 lero que se pudia fallar en gran parte & anda- 101v18 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 zir la alegria d maymonda & como se fazia lo- 101v38 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 n~ora se partio dl por la merced q 101v50 noche estouo pensando q faria pa se comba- 101v53 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 mucho me pesa porq julian se quiere cobatir 101v80 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 damente porque por ella se auia puesto en[ ]tan- 102v45 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 tir man~ana muy cedo & no se quato me estare 102v55 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 {RUB. % Caplo .cv. como do duardos se batio co 102v87 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 vino cauallo a se combatir conel que honrra 103r14 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 xo a Belagriz que se viniesse por otro camio 103r61 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 maymoda se paro muy loc'ana & rogole q lue- 103r79 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 des soberuias mirado como se yua ta ledos. 103r84 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 enel campo: el Emperador se marauillo qua- 103v2 que viene a tiempo que Camilote se queria 103v12 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 dos se paro con la espada sacada ante Cami- 103v15 lote se apeo muy prestamente diziendo no pie- 103v25 el: do duardos q se cobatia co camilote entre 103v56 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 como ca rauioso se llego a do duardos por le 103v68 do duardos q ligero era se q<>to a fuera & dio- 103v70 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 cerrosele el corac'o & a penas se podia dtener e 103v80 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 Duardos se combatio con ellos & los ven- 103v96 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 mucho ql se auia apeado quado llego. Bela- 104r65 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 Duardos se fue pa ellos muy ledo & fizolos 104r76 Duardos & Belagriz se sentaro por folgar 104r78 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 menester. & se auia mostrado a[ ]curar don du- 104r92 Duardos que vido que no se podia escusar 104v24 ron las lac'as en piec'as & se fizieron llagas 104v28 llero por maera que a penas se pudo leuatar 104v33 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 se le puso delate con la espada sacada & dixole 104v38 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 leon su hermao se auia assi partido dela corte 104v56 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 pan~ado & algo se detouo enla mar por mane- 104v60 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 vos auemos contado. & como Polendos se 104v77 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 ros que enla corte se fallaron. & como el auia 105r14 muerto a Camilote & como Maymonda se 105r17 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 hobre pleyto q se falla mal del. entoces le con- 105r52 pan~adas de muchas donzellas se fueron ala 105r77 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 mucho dela su venyda. E desque Flerida se 105r97 monda mas como el se detouo al- 105v23 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 de aqllos caminos se apartaua no supo que 105v35 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 se abrac'ar con don Duardos diziedo no pe- 105v52 don Duardos se vido en gran cuyta porque 105v56 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 luego el otro muy san~udo se llego a el dizyedo 106r29 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 a[+]ql camino despues que se partio d poledos 106r60 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 mas no menos ay en cortesia lo qual no se 106v59 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 que ellos todos se fueron de desar- 106v89 el se pudie( )sse aprouechar dellas su menester le 107r4 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 llegado Marinte q luego se partio al epador 107r11 llar se podria. Mucho lo precio el eperador 107r14 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 emperador el se apeo & muchos fueron corri- 107r41 a marauilla. Don duardos se entro enel gra 107r43 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 se quito dela mas fea donzella q dios crio qr- 107r63 ria que se pusiesse enla cabec'a d otra donzella 107r64 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 que se quito dela cabec'a dla mas fea que se pu- 107v26 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 da puso enla cabec'a se le acrecento co mayor 107v79 si & no se que faga pa vos detener. 108r5 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 maleon venia por se combatir conel y encon- 108r34 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 veniendo para aqui falle vna donzella que se 108r58 se fagan fuerc'as en vuestro sen~orio. El empe- 108r68 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 perador & poledos se fuero a vna finiestra por 108v40 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 gar los duqs se saliero fuera & los 108v59 uallos se viniero a encotrar muy podrosame- 108v63 las estriberas & luego se torno assossegar enla 108v69 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 se fue & marynte no lo q<>so dexar fasta sacallo 109r49 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 dra la mas estran~a & rica q enel mundo se po- 109v16 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 zir a flerida se le estremescio el corac'on q<>ndo 109v45 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 dxo al epador mi padre e no se qrer dar a co- 109v89 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 a dios plega que nuestros fechos se fagan d 110v11 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 oro con que la ropa se abrochaua & mostrole 110v67 llas que vos auemos contado: ala ynfanta se 110v70 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 cyfin & Ryfaran a se acombatir conel pesan- 111r25 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 Torques se fallo alli en aquel tiempo acordo 111r32 camente guarnida y ella se llego ael & saludo- 111r44 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 & gran verguec'a se me fara tornarme adode 111r58 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 llero no se pagaua nada del hermano del do- 111v78 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 a dos adauan muy san~udos & nigua cosa se d- 112r44 zia ates se desfazia las lorigas & rajaua los es- 112r45 primer cauallo se leuanto & estouo vna piec'a 112r47 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 se auia acogido aql castillo y estauamos aqui 112v15 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 los otros & co grande alegria se partieron de 112v30 lo se leuanto muy deman~ana & dixole quellos 112v32 al emperador. Torqs & lecefin se fueron desu 112v34 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 se omillo antel & q<>sole besar las manos mas 112v68 en busca de primaleon q se auia salido dla cor- 112v73 ficado q alli sabria nueuas dl. Mucho se ma- 112v75 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 mas duro se me faria a mi de creer que el fues- 112v88 se como se parece los estremados caualleros 112v89 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 ecio cosa por donde se cuplieron las palabras 113r25 gon~a en su tierra asossegada los suyos se leua- 113r28 donde ninguno de sus vassallos se oso leuan- 113r45 nos caualleros sus vassallos se comenc'aron 113r53 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 cauallero de q<>e mucho se fiaua & bie dos mil 113r76 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 duquesa embio al emperador se partio & fue 113r86 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 otras pequen~as & torqs se ouo tan poderosa- 113v59 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 se podia ganar. 113v74 el se partio con gran hueste a bus- 113v80 a buscar a fracheos que no se quiso etremeter 113v91 ronse todos ellos por ansi se auer mostrado} 113v96 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 des bozes llamando el apellido[ ]de aleman~a se 114r45 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 se aposento aquella noche & no se desarmo fas- 114r80 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 cha bondad. Triolo se omillo & desque fuero 114r97 borgon~ones se fallauan culpados cotra la du- 114v2 mos se leuantauan cotra los milaneses & ma- 114v4 los fraceses q estas nueuas oyero no se cura- 114v9 bondad q se le defendian & auian jurado q fas- 114v16 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 por donde la villa se combatiesse muy podero- 114v42 des acordo de se partir para apolon~a & dema- 114v46 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 cho le fazia menester de no se dete- 114v54 fuesse por amor de gridoia que no se mudara 114v60 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 que el & gridonia se desembarac'arian del pa- 114v65 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 con gran pena se pudo comportar que no ry- 115r21 necesidad que no ay otro d quien mas se pue- 115r27 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 reys quita segu Primaleon se sabe defender 115r56 quesa se fue a fablar conel Cauallero Giber 115r58 tino abogays por Primaleon. & esto no se q 115r64 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 se fara bien sen~ora dixo Primaleon q segun 115v7 donia le amaua & quando se vuieron de dspe- 115v26 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 ber se fue conellos fasta la mar. & alli se despi- 115v57 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 {RUB. % Capitulo .cxv[.] Como la duquesa se partio 115v69 te conde tenia vn fijo que se llamaua Ryta- 116r19 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 Donzella mal andante no se que faga que el 116r47 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 esto no se daua el gra cuydado enl fecho d gri- 116r65 se fueron juntamete para la cibdad & la Du- 116r68 quesa se fue ala yglesia mayor adonde el Rey 116r69 zella muy fermosa la qual se llamaua Ryada 116r72 por el rey & acabadas gridoia se q<>to los pa- 116v10 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 & no fablemos agora mas enesto. assi se faga 116v63 & no se ptia dla reyna Gridonia por le fablar 117r19 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 todos se aparejassen ala guerra. & ansi como 117r63 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 cordaua que aquel casamieto se fiziesse & fizie- 117r84 cuytada & dixo yo no se sen~ores Caualleros 117r89 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 con Grestes jamas se fara mas ates vamos 117v11 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 & todo hombre se aparejo ala ptida. Prima- 117v21 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 mas & Primaleo muy ledo se despidio della. 117v47 uallos & con grade ordenac'a se fueron su ca-mino.} 117v49 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 jo del conde que le estoruaua que no se fiziese 117v94 dos q<>nto enel real fuessen asossegados se par- 118r9 ron q cuplirian su mandado. Primaleo se o- 118r11 yo leuatose & muy apriessa se armo & caualgo 118r35 yos se vencian & no sabia q fiziesse. Primaleo 118r67 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 corac'on salio del & ansi a pie se defendia mara- 118r93 cuenta caualleros no se dauan a vagar antes 118r96 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 esso no se quiso detener antes el dio priessa ala 118v63 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 rauillada como vuestro corac'on se puede con- 118v91 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 mas toda[+]via quiero que nuestros fechos se fa- 119r8 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 maleon & delos suyos y estos se fu- 119r28 manera que ninguo era osado de a ellos se pa- 119r50 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 se llegaua a el cauallero que no lo escarmenta- 119r68 presurado passo se allego a[ ]grestes por lo ferir 119r71 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 sudamente que se entro enla villa porque dlos 119r81 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 cordo co primaleon de se tornar ala ciudad de 119v53 mieto se fizo a primaleo q ellas bie sabian los 119v77 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 las maos por fuerc'a & dsque se apartaro d aq- 120r63 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 to que muy lexos se sonaua. & como primaleo 120v38 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 do a los marineros que se tornassen alas na- 120v70 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 los primeros & desq se vido detro comenc'o 121r12 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 fallaria quel & Primaleon se auia metido en 121r87 q se santiguo muchas vezes dziedo. ay santa 121v12 lo abrac'o muy alegremete & dspues q se mo- 121v19 sto ql pudiese se yria pa Costatinopla: gra pe- 121v23 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 da e aqlla guerra & lecifin se dspidio dla duq- 122r7 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 dspues q Lecifin se aparto dla corte mas} 122r51 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 rador dio grandes dones al mensajero y el se 122r70 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 ras por se remediar alli. y echadas vieron la 122v48 p<>maleo & Torqs se aduuieron paseado entre 122v56 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 bras oyero al cauallo dixeron q se deuria d[ ]re- 123r4 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 se muerto o pso & el gigate no fue alli porq se 123r30 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 dado & licecia. Primaleon & Torqs se mouie- 123r46 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 caparo se saluaro alli q asi como todos passa- 123r83 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 se fuesse a Polon~a & diesse aquellas nueuas a 123v56 se quito a fuera & Primaleo entro porlas pu- 123v62 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 delante primaleon se guardaua mejor & fazia 124r16 la que quantos lo vian se ma( )rauillauan & los 124r20 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 flaqueciendo q no se podria amparar contra 124r32 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 llegaron alas naos & como el se desarmo la ca- 124r81 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 estas nueuas todos se alegraron algun tanto 124v30 tura mas risdeno no se podia coortar & todos 124v32 los suyos se fueron juntaronse muchos bien 124v36 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 morada q enel mundo se podia fallar & la due- 124v56 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 de ellos se tuuieron por de buena ventura. E 124v83 que les auia fecho & no sabian q plazer se fizie- 124v87 si mismo se le fazia de verguenc'a parecer ante- 125r7 entes q ella se escusaua de fablar con julian pu- 125r14 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 rida & para entoces se qde & aqlla noche estu- 125r80 mente se amauan en sus corac'ones dscasados 125r84 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 tada q aquel dia se auia sentido enojada como 125v3 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 muerte q en oyr lo q dzis se enflaquece mi co- 125v51 emperador se tendra por muy contento de me 125v56 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 to dixo leuantose & Julian se abrac'o conella & 125v82 nos q ora es. artada se leuanto espantada & di- 125v88 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 ladas porq no se podia alegrar & deziale q no 126r9 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 c'on se le desfazia co cuyta porq estran~amente 126v29 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 fara gran prouecho & coesta razo se fue conel- 126v40 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 y el se determino dla yr a[ ]prouar.} 127r93 perac'a q aq<> mas q en otra pte se acaban las 127v4 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 strar se aella muy san~udo & d mal tinete & an- 127v25 epador se marauillo & dixo por cierto d gran 127v44 mejor q ela d otra cauallo se lipiara. poledos 127v49 sta auetura no es ael otorgado porq se le fizie- 127v58 amiga dixo el epador q lo q no se faze evn dia 127v79 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 demada q traya mucho se marauillaro & mas 128r8 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 dixo q lo faria d grado mas el corac'o se estre- 128r78 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 & fuese ala huerta & juila la esperaua & como se 128r81 acordadose le q se auia d[ ]ptir dl. ay cabtiua de 128r84 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 lana & Julia se despidio dllos & fue a[ ]buscar a 128v41 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 sabed qste casamieto no se fizo porq la ifanta 128v53 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 griz se armaro de aqllas muy frescas & ricas 128v77 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 ro pasados aduuiero toda la noche por se a[+]- 128v82 se pa costatinopla & no veia ellos 128v91 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 nar ay horra: flerida se marauillo q<>ndo vido 129r61 asi mesmo se marauillo dlas ricas armas q a- 129r63 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 remedio dlo q ada a[ ]buscar. do duardos se le- 129r78 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 espejo lipio. el epador se leuato & fue abrac'ar 129r92 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 dor que algo se detouo por no saber que le di- 129v15 torgueys vn don: don Duardos que ansi se 129v24 fizierdes se acrecentara vuestro loor & fama & 129v31 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 luego. mas pues no se puede escusar nra par- 129v43 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 ne acometer los grades fechos. y entoces se 129v57 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 n~o se faria & mucha sospecha pondria enel co- 130r8 ta. Flerida algun tanto se conorto co esta pro- 130r55 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 aquel cauallero q era de alta guisa & que se que- 130r75 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 el de alli se ptio no dexo de fazer aquello que 130r94 & ponella en grade alteza no se le podia[ ]cotar} 130r99 de lleuar a do duardos q no se quiso detener & 130v6 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 vos preciar entre los buenos cauallos no se 130v29 perador se le acordo dla emperatriz Agriola 130v35 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 eran leales. E quando la emperatriz se leuan- 130v56 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 dixo artada & como se miraron al espejo abas 130v91 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 se mirar delante sus donzellas de alli adelan- 130v94 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 entonces algo se conorto por el esfuerc'o q ar- 130v96 de alli se despidieron del todos encomendan- 131r13 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 te mandado ala ynfanta ansi se faga dixo Be- 131r40 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 uallero del can pues el ansi me dexa & no se q<>e- 131r48 lli esperando & que purente no sabia lo que se 131r67 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 ca partida & los de a( )polon~a se querian todos 131r72 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 uallero era primaleon & que se llamaua el caua- 131v42 llero dela roca partida por se encobrir & acor- 131v43 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 {RUB. % Caplo .cxxix. como don duardos se coba- 132r11 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 conel cauallero que no se curo de lanc'a fasta[ ]q 132r43 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 duardos que de gran corac'on era no se espan- 132r67 to punto antes se apeo porque penso que me- 132r68 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 jor se cobatiera el a pie & ansi mesmo se cubrio 132r69 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 don Duardos se sabia bien aparar del & guar- 132r83 ardos que siempre ellos se vencen por dicha & 132r89 no se pueden mantener en batalla mas esto no 132r91 tremada & que el cauallero que ansi se manteia} 132r97 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 que se le salia & sabed que no se pudo leuantar 132v61 fazer dezia el ay Primaleon en quien oy se fa- 132v82 sa que le dixesse antes se reya & fazia escarnio 132v90 que no se como me entieda lo que le digo & ds- 132v92 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 dolor delas llagas & gra pesar se le fizo quan- 133r33 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 gran priessa todos se fueron fuyendo al Ca- 133r75 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 maleon se quito a fuera. y el Gigante comen- 133v58 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 Castillo & antes que Gataru se partiesse de 133v91 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 luntad & amor & solamente se dsarmo don du- 134r37 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 do gataru q no se podia aparar tra este bue 134r74 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 tido alli & rogoles q se doliesen dlla que antes 134r92 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 llas no recibiessen mal. ansi se fara dixo don 134r94 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 la ante mis ojos. don Duardos se acordo d 135r11 cho se marauillo y estouo gran piec'a que no 135r37 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 leo se tenia por malandate en auelle acaecido 135r80 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 & como fue el dia claro luego se leuato & se ar- 135r93 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 po que curoya no se fallo pren~ada. mucho le 135v80 tran~amente fermosa y estos dos se criaro en 135v87 % {RUB. Cap .cxxxij. Como don Duardos se des- 135v89 zella entraron en su nao & se ptiero luego.} 135v91 Curoya aun q<> el no se le acordaua lo que co 136r3 gria se fueron ala naos & q<>ndo risdeno & pu- 136r14 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 que no se detuuiesse alli mas que mucho se a- 136r34 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 otro & ansi mesmo se despidio Belagriz de 136r59 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 lugar a donde se remedie esso. Los marine- 136v7 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 ria fablar conel. Primaleon se puso enel bor- 136v32 qui mucha honrra & luego se fue a priessa alo 136v54 gue aqui mientra sus naos se fornecen & que 136v58 cipales que alli venian se fueron co palantin 136v80 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 esto se fazia Primaleo & los que fueron con 136v92 vn hombre que agora ay entrellos que se 137r15 se crio en aqllas motan~as faze mucho dan~o 137r35 pues de anochecido Primaleon se aparto d- 137r52 se armaron & bien veynte caualleros fueron 137r69 maleon se apearo todos en vn lugar muy sa- 137r73 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 el otro q se libro del fendidole la cabec'a con 137v55 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 estran~amete espatados & torqs se apeo muy 138r22 los otros se apearo y estaua ta marauillados 138r32 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 ero pusierose en puto para se dfender & come- 138r55 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 lagar co dulces palabras & rogauale q se dxa- 138v53 zer porq el mesmo se entedia de curar & saco 138v55 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 dla caualleria dl mudo & cerro se le el corac'o & 139r86 rando muy fieramente se abrac'o conella. Ay 139v33 ca[ ]ptida es muerto la mi muerte no se puede 139v45 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 uanecia fazia la man~ana se dormio & asi fizie- 139v84 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 otro enel mundo no se puede ygualar conel 140r35 tra el. pues ql se q<>ere ecobrir. ay amigo grido- 140r45 guisa porq se q<>ere encobrir ansi. porq lo juro} 140r49 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 gran marauilla y dsde aquella ora se conorto 140r86 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 cho se marauyllo la Reyna. & ella le dyxo} 140r97 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 mo Gridonia se alegro algu tato mas no de 140v31 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 guerra dela mar q no se le escapaua nao q fa- 140v55 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 yos & mandoles que se vuiessen tan podero- 140v65 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 diez cauallos & el co gra corac'o se defendia. & 141r18 otras luego se rindiero viendo el cauallo del 141r31 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 no se acuytassen quel faria tanto con Grido- 141r61 don[ ]de dixero los presos & mucho se conorta- 141r63 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 se auia vestido ricamete. mas ates los pan~os 141v68 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 se puede apartar de miralla. Vos sen~or de- 142r60 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 sen~or que Gridonia se puede llamar bien an- 142r73 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 donia jamas ami se me oluidara cosa que yo 142v38 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 Gridonia se harto de mirar al cauallero de 142v63 la roca partida rogole q se fuesse a desarmar 142v64 ques se fueron a desarmar & Gridonia les e- 142v67 ello. Todos se omillaron antella & pidieron 142v76 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 cia que se fuessen quando quisiessen todos le 142v85 ter se partieron. E otro dia gridonia & todas 142v87 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 espantada que se abrac'o con Primaleon da- 143r65 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 gun pauor se llego a patagon & dixole amigo 143r86 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 so se fue conella. Quien vos podria dezir las 143v13 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 el leon se fue derechamente a patagon & dio} 143v49 nazo que el leon se quito a fuera & dexo[ ]a pata- 143v62 gon muy malamente ferido & todos se mara- 143v63 fue muy mandado & el mesmo se curo las lla- 143v74 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 sa que se llamaua Finea y estando muy malo 144r21 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 cho tiempo su muger se empren~o & pario vna 144r38 lo digo. Briceo se torno con gran cuydado 144r69 como Finea yua creciendo se acrecentaua su 144r73 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 & conella puso ocho dozellas con que se hol- 144r84 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 escondidamente: El donzel se fue al castillo 144v13 guarda se[ ]leuato muy deman~ana & ptiose el & 144v48 nea rogo al cauallero viejo que se apeassen e 144v55 de acaecer no se pude escusar fue asi que el rey 144v61 que finea estaua ala fuente el rey se auia apar- 144v70 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 se passeando vino por quel lugar donde esta- 144v74 to fazer que se encubriesse del. E como el rey 144v76 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 de mi se quiere esquiuar fare lo contrario que 145r41 dezia. & avn que ella se auia criado apartada 145r45 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 leytosa. mucho se marauillaron por quel esta- 145v7 ria lo que le auia prometido no se le daua co- 145v21 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 nea porque ella se guardaua muy bien del. 145v37 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 alli tanto se detenia & no podia pe- 145v46 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 la pared que se puso encima del muro. Finea 145v78 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 que gra peligro se me auia d recrescer & como 146r31 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 ra. & jamas de su pensamiento se aparto Tar- 146r93 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 mesmo las otras donzellas se dormieron. fi- 146v7 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 muy fermosos cabellos por el se fue ala huer- 146v9 uio hallo a Finea que con grade pesar se auia 146v18 {IN4.} TArnaes como Finea se fue al Ca- 146v20 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 te se le pusieron no le pudieron apartar de de- 146v41 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 si & quando queria amanescer Finea se torno 147r4 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 gar adonde Finea se mato fizo vna sepultu- 147v42 ra & pusole la espada encima con que se mato 147v48 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 las otras donzellas se fuyeron huyendo & aq- 147v68 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 uia fecho. el rey se marauillo dela su paciencia} 147v98 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 dos yua muy pagado d Primaleon porq se 148r65 mudado a Flerida y el mesmo se reprehedia 148r70 do la donzella alli se vido fue estran~amente le- 148r85 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 blando en muchas cosas & la reyna no se har- 148v27 lauaron sus manos & se[ ]cubrieron sus matos 148v52 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 se queria detener sino subir luego. Belagriz 148v84 dian sobir caualgando & encomendando se a 148v89 dos que alli osassen esperar antes se fueron 148v97 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 pes que le dieron & quando se fueron fiziero 149r60 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 dos son nada & con esforc'ado corac'on se me- 149v12 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 la mano & lo mejor que el pudo se detouo & se 149v25 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 do de quitar el amargor fue a beuer & alli se le 149v71 ronse a sus lugares. Muchas vezes se santi- 150r12 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 ues le fazian. & como don duardos se fallo es- 150r46 ria el rey della que bien se le acordaua que los 150r76 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 to a Belagriz que se auia fecho la compan~a 150v16 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 q las cosas q dios ordena no se pude escusar 150v97 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 por grandes alegrias & juegos que se fazian 151r26 Tarnaes no se podia alegrar & quando lle- 151r27 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 de afan en q se puso porella. & dspues paudri- 151r37 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 ru se vino ala corte del Empador Palmerin 151r71 rido de sus llagas no se q<>so mas 151r77 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 uallero que primero se combatio con este Gi- 151v63 se lo que el faze andando por alla que malaue- 151v66 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 dsde la ora q do duardos se della ptio & otro 152r10 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 xo q no se diese acuidado q los bueos caualle- 152r34 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 do don Duardos se partio de ynglatierra el 152r89 Duardos se tardaua acordo delo yr a buscar 152r91 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 sol porq no se le dio a[ ]conoscer por le fazer aq- 152v10 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 do el fecho d do duardos como se auia[ ]bati- 152v75 uetura dl espejo & como se fue la dozella & co- 152v80 uillado soy porq causa el se batio p<>maleo. 152v89 el se mostro muy mesurado tra el por dode 152v94 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 ardos se tardaua acordo de escreuir ala yn- 153r29 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 uallos armados y ellos se marauillaro d ver 153r85 fue como mayortes no se esan~o tra ellos co- 153r95 cauallos se fueron conel can Clodio ouo de 153v2 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 no se dieron cosa. antes dixeron q por eso era 153v26 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 yuda. Pridos se dspidio dl Empador & dixo 153v60 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 se fueron & caualgaron muy apriessa & fueron 153v65 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 perador mando a Polendos que toda via se 153v67 de yuan Pridos & Clodio se fue por aquella 153v77 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 causa d se partir d aqui mi hro Primaleon. & 153v90 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 ra se razono coella ay amigo dezia ella & por 154r38 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 ra manera q se fagan nuestros fechos se ha[ ]d 154r47 los preciados caualleros q se podia fallar e 154r78 dor por se puar co los buenos caualleros & 154r83 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 luego se fue para las tiendas. Gramares q 154v20 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 ro aquella lid mientra el code & los otros se 154v71 gra bondad de pridos q asi se sabia defender 154v73 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 tar las llagas & fizole que se echasse enl lecho 155r22 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 mayortes tanto fizo q gataru se marauillaua 155r33 contra mi & aun que clodio lo llamaua no se 155r37 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 es. Mayortes no se apartaua d su hermano} 155r50 des duelos polendos le pregunto porq se q- 155r60 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 tra vos alce espada. El gigante se detouo & 155r79 como se defendia tan biuamete cotra mas de 155r89 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 oliba & ansi se concertaro enesto & como llega- 155v22 cho le fazia compan~ia q el eperador se lo man- 155v32 hermano q se llamaua ansi como el ca & coto- 155v40 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 go fuero porel. El ca se fue pa el eperador & 155v52 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 puerta abierta el ortelano muy ledo se entro 156r35 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 amor dllos los ortelanos se fuero pa le apa- 156r91 fanta se fue coel fablado por la huerta & muy 156r95 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 como se puede detener alla dode esta & creed 156v37 ro que yo dezilde q se vega asi encubiertame- 156v42 plega q nuestros fechos se fagan como dssea- 156v56 clodio que no se qria partir del mas couino 156v67 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 neo de muchos caualleros en que se fizieron 157r64 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 duardos. mas alas vezes se egan~a[ ]hobre en 157r81 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 los que se preciauan de buenos Caualleros 157r91 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 cauallos como vosotros q se puede llamar 157v27 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 lagriz no se le oluido lo q auia d[ ]fazer & como 157v94 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 to pesar por ello. & como do duardos se ptio.} 158r17 se vistio ricamete & como cada dia 158r19 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 go por no poder estar aq<> mas a se me acorda- 158r64 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 prouechara & no teniedo remedio se ouo de yr 158r97 llos[ ]el fiziero q se casase no lo pudiero[ ]acabar 158v3 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 & por horra d do duardos jamas se q<>so casar 158v14 le q se fiziese cauallo por mao dl rey do duar- 158v21 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 el se conorto mas no de manera quel pudiese 159r9 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 lla sin dzilles nenguna cosa se fue algo verna- 159r21 te del camino que lleuauan. don Duardos se 159r23 estorueys. la donzella se omillo ate do Duar- 159r26 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 lla & tienen cocertado esta noche quel se ven- 159r55 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 otros treinta Caualleros. E todos se ape- 159v37 aron & se fueron ala puerta del castillo como 159v38 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 se defendia muy poderosamete & aqui enel a- 159v52 que se vuiero librado. la donzella que alli auia 159v72 eronlos quemar que avn asi no se veya vega- 159v88 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 ardos & luego se despidiero del sen~or dl castil- 160r27 que se partian ta presto y embiaron su mada- 160r29 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 la mar & don duardos & belagriz se fueron a 160r59 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 lagriz enel suyo. Don duardos penso de se p- 160v23 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 ua vna vela encedida por dode se podia muy 160v33 con la fermosura dela donzella que no se le a- 160v43 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 na puete dos meses porque se viniesse a[ ]com- 161r86 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 estouo alli dos meses q nunca se acordo d fle- 161v38 ardos ansi se detenia tanto tiempo porq no 161v43 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 & dziales que no se aquexassen que muy cedo 161v47 se partiria & Belagriz ansi mesmo estaua fue- 161v48 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 que se fuessen antes se folgaua alli mucho por 161v51 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 po q don duardos se partiesse no 161v62 ego demado licecia ala duen~a para se partir 161v70 brir & san~udamente se despidio della sin dete- 161v87 ua lo que les fazia menester no se diero cosa 161v90 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 que alli se auian detenido dos meses estran~a- 162r3 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 bres no se pueden librar de mil lazos q se les 162r8 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 le como le mandaua que se fuesse encubierta- 162r57 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 se pudo alli detener mas de aquella noche & 162v5 rogo a Pridos q no se le fiziesse de mal de es- 162v6 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 se llamaua Julian & despidiose dela ynfanta 162v13 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 costantinopla & se fue para la huerta & como 162v37 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 yua ala camara dela emperatriz que se fazia 162v47 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 & mucho se fazian marauilladas. E como ju- 162v68 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 do se vieron estuuieron vna gran piec'a abra- 163r21 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 tanto tyempo se pudo comportar sin me ve- 163r27 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 zistes tan grandes mercedes. & pues ya no se 163r41 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 flaquescio tanto que se tendio ansi como mu- 163v7 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 por me fazer merced se ha dolido delas mis 163v84 no me podeys escapar. & la muerte no se la q- 163v93 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 chos se fara como vos madardes que yo me 164r9 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 duardos se aparejase para que todos fuessen 164r39 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 sa del Empador. & se la lleuo.} 164r71 {IN4.} COmo los ortolanos se fuero Jul- 164r72 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 so dixo don Duardos & luego se partio & pas- 164v28 ta Olymba & Belagriz se partiessen de alli & 164v32 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 ro quatro marineros de quie ellos mas se fia- 164v39 uan. & mad(o)[a]ronles que se fuessen al puerto a- 164v40 do concertado. la ynfanta se partio & do Du- 164v44 ardos se torno a Costatinopla. & fue muy bie 164v45 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 amiga dix(a)[o] Flerida no se q mal es el mio q di- 164v61 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 otras fuesen dormidas q se leuatasse & viniese 164v77 aella. & artada lo fizo asi. la ifanta se lleuato d 164v78 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 do las infantas se viero rescibierose ambas a 165r32 passado cuytas. y afanes se puede llamar bie- 165r44 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 ciencia si gela quisiessen dar. & todas jutas se 165v54 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 ua alli d que cre(e)o q este Julian que se fazia fi- 165v77 nucq & los otros cauallos se leuataro en pie. 165v81 fazia gra roydo enel palacio q luego se duria 165v85 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 mucho se marauillo dl su gra saber encobrir- 166r42 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 & si Flerida se confiaua della porque 166r52 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 sen~or dixo la emperatriz todos se marauilla- 166r59 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 creyesse q alguna gra causa se lo auia fecho fa- 166r88 se q<>s[i]eron dtener & belagriz dixo a do Duar- 166v14 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 prometido porque hauia ella de se yr conel 166v41 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 no se auentura no gana. Ay mi amigo dixo p<>- 167r87 go hablaro como se fiziesse aqllo q hauia di- 167r92 mieto d lleuar alli a gridonia pesando q se fu- 167r98 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 se fuesen asus tierras los marineros fueron 167v23 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 sa se fuero pa aql lugar & anduuieron gra pie- 167v79 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 aq<>e primaleo mato & se fue fuye- 168r30 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 ta sangre alas grades cuytas se parescen gri- 168v33 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 dulces palabras lo venceria & se tornaria con 168v43 de estaua se leuantasse por ruegos ni falagos 168v72 certose de se encotrar porq grestes no saliese 169r27 con lo que desseaua & aqlla man~ana q se enco- 169r28 endo porq Flerida se auia sentido aquella no- 169r32 dos por la dxar folgar se salio a mirar la mar 169r34 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 lla q le pecio dozella d alta guisa no se q<>so de- 169r80 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 cotra la bodad de do duardos el no se podia 169r95 mateer mucho q adaua san~udo & por se librar 169r96 grestes muy cedo ocio q no se podia escapar 169r98 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 dos se le pusiero delate & comec'aro los[ ]de fe- 169v4 rir ta poderosamete q por su mal se encotra- 169v5 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 q<>en se defendiesse acordo d passar las dozel- 169v78 que se fuessen por do q<>siessen que el no queria 169v80 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 nueua ala mayor priessa dl mudo se fuero pa 170v22 compan~a d Primaleo q todos los otros se 170v25 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 lo detuuiero & dixerole q se fuessen ala barca 170v29 q estaua alli muy cerca & q antes se deuia fol- 170v30 los viero recibierolos & mucho se marauilla- 170v46 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 ra poder pa se cobatir conel mas flaco caual- 170v71 fallo lo q lleuauan a gridonia se amortescio 170v77 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 se en pie muy desacordado diziedo ay catiuo 171r11 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 que dios tiene ordenadas no se pueden escu- 171r26 ua batalla que jamas se vio.} 171r55 do fue por se ver ya detro coellos 171r58 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 Duardos por se defender del & por ganar la 171v2 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 parescia que se queria fundir porque Torqs 171v34 con Pridos & Belagriz co Paletin se coba- 171v35 se vieron comec'arose de[ ]ferir muy malamente 171v46 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 oyo el ruydo delos golpes del ferir que se fa- 171v76 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 tes q muchos otros golpes se diesen cayero 172r42 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 bellos se tornaron para la ciudad & quando 172v18 que en la corte estauan se armaron muy apry- 172v32 se fueron por la[ ]mar mas esto quellos fiziero 172v34 hombre de alta guisa la auia lleuado para se 172v77 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 auia fecho lo qual la reyna creyo & algo se co- 172v85 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 daua a buscar & como se auia cobatido conel 173r25 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 era fuerc'as para se leuatar bie lo fiziera mas 173r69 se fue & primaleon estouo pensando quie po- 173v20 rauillosa. El cauallero se fue para el palacio 173v23 donde estaua gridonia la q<>l se fallo echada e 173v24 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 & de ricas lauores q enel mundo se podria fa- 173v44 fermosos arboles de vna huerta & Cecilia se 173v46 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 duro se le fazia pues ella no menos que el fue 174r8 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 & no se q me diga ansi estoy salido de mi enten- 174r18 ter vos faze q todos vuestros fechos se fara 174r38 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 entes sino en vegaros. q<>en de aquel se vuiere} 174r99 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 to mas el por se abrac'ar con primaleo la dxo 174v75 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 n~a se fue para do duardos & la fija para fleri- 175r16 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 guarido & vuestros fechos se faran a vuestra 175r28 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 que ellas se omillaron ante ella & la fablaron 175r41 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 on estaua alli & q no se podia escusar que no se 175r48 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 & quando ellos se vieron en aquel 175v2 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 erte no se nos puede escusar & diziedo esto fu- 175v20 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 vieron se cocertaron.} 175v74 se fallo que alli estaua ella aposentada & d dia 175v81 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 q digays q<>en es el cauallero q comigo se con- 176r12 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 batio & como se llama & porq se ecubre ansi q 176r13 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 xo primaleo q jamas se me oluidara pues sa-bed} 176r50 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 tar ella pren~ada se veia encubiertamete. & do 176r65 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 ta[ ]guisa co quien don duardos se dsposo por 176v17 la amar afincadamente & q ellos no se quiere 176v18 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 ced que le fazia & luego se fue para don duar- 176v29 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 rida se leuantaua & don duardos sabia lo q[ ]le 176v45 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 razon d amaros pues por amor d mi se faze 176v67 da folgada co q se oluide nras cuytas. ansi q<>- 176v84 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 & asi lo fiziero q do duardos se leuato lo me- 176v92 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 ro no se pudiero hablar vna gran piec'a ates} 176v98 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 de aqui porq muy cedo se faga aqllo que dsse- 177r18 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 tara que d otra manera se fiziera estas cosas} 177r50 nadas & por esso no se fable mas enello & ansi 177r53 donia quie era el cauallero co quie el se auia - 177r60 aquella dozella es tan fermosa que aduro se 177r77 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 merced que ansi se faga como lo aueys dicho 177r97 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 tel & otro dia primaleo se leuato & desque ouo 177v28 comido gridonia & la ynfanta zerfira se vinie- 177v29 cauallero & todos juntamete se fuero al pala- 177v31 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 q<>ndo se vuieron d abrac'ar & despues tomaro- 177v47 do el mudo se pudieran fallar tales dos estre- 177v54 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 esso q fablays q fasta la fin no se podria decla- 177v88 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 mejor cauallo & porq a duro se podria saber 177v91 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 le fablar & belagriz se le ofrecio mucho & le di- 178r75 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 ra cada vno se torno a su aposentamieto. gri- 178r82 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 mas se dolieron delas mis mortales peas & 178r91 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 fanta Flerida se tomaron estran~o amor. Do 178v29 duardos de contino se escusaua de fablar co 178v30 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 q no se os podran mucho amparar & sabed / 179r9 con condicion q no se casasse lo qual ella no fi- 179r22 zo mas antes antes d quatro meses se caso / 179r23 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 por manera q ninguna fiesta ni plazer se fazia 179v12 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 & no se osan poner en los grads peligros & a- 179v40 fanes q se ponen aquellos que punan d al[+]ca- 179v41 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 se fue & poledos le beso las maos ansi mesmo 180r55 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 que no se quien me la lleuo ni que es dlla & a- 180r61 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 por no lo dar a conocer no se q<>so 180r83 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 dores aquel castillo se llama el castillo d xara- 180v41 loc'ana de corac'on la q<>l se llama Garnadaya 180v43 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 xoles fazed aqllos caualleros q se desarmen 181r57 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 samente has prendido. Vna donzella se leua- 181v38 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 lleuo presa & se partio conel cauallo muy ale- 182r15 perador se vino pa la duen~a & sen- 182r18 perador se torno ala nao lleuado cosigo los 182r89 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 ysla de yrcana se partio para costatinopla co- 182v84 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 se las besaron rescibieron muy bie a Polen- 183r29 juntos se fuero al castillo & como alli llegaro 183r31 los otros caualleros q se desarmasen & reposa- 183r33 pues en q se parecia los buenos dixo el caua- 183r41 lendos. Mucho se marauillaro del & de alli a- 183r47 Belcar q se fuessen por do quisiessen que no 183r56 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 xole que le pedia por merced q no se le fiziesse 183r89 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 ta que se de fin a este fecho & desde agora se fa- 183r98 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 juntos. El dixo q ansi se fiziese & otro dia co- 183v8 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 & mucho se marauillo de lo q don duardos le 183v71 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 mor de don duardos mas el no se lo cosintio 183v82 viendo la vuestra gran fermosura se me acor- 184r12 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 llero dela roca partida se quexa sin causa que 184r38 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 parejado se lo tenia. Primaleo & don duar- 184r71 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 do se faga como vos lo mandardes dixo don 184v20 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 dido cuydado dellas. E como ellos se partie- 184v81 ron ambas a dos se juntaron para dormir & 184v82 rida era tan sesuda que se sabia bien encobrir 184v85 uallero se auia fecho ansi ortelano & deziale 184v94 caualleros & que se fuesse[] junto a la[ ]mar & que 185r44 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 nester que bien sabia que en los peligros se a- 185r56 na cuesta q se fazia ala entrada del puerto por 185r58 lli se pusieron Belcar & todos los que yuan 185r63 como los estauan esperando no se quiso dete- 185r67 mente mas por ello no se dio el ninguna cosa 185r77 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 dan~o mas Danasin co diez caualleros se me- 185v43 que estauan en lugar donde mejor se podian 185v61 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 ros que el auia sacado dela prision que no se 185v77 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 no se retuxesen ala mar asi fuyan ante la gra- 186r5 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 que quien los mirara dixera que aduro se[ ]po- 186r32 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 partieron gra dan~o se fiziera q el emperador 186r69 se vengara a su volutad del. Mas mayortes 186r70 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 mas el cond no espantado punto se defendia 186v13 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 gun pauor se metio a dlante fasta que se fallo 186v33 el escudo se fendio fasta las embrac'aduras & 186v37 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 perador fue bien socorrido & touo lugar d se 186v55 se fallo con los dos hermanos fijos del caua- 186v64 te & (&) dela otra se juntaron muchos cauallos 186v82 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 do no se podian fallar mejores & por esto fue 186v91 los dela otra parte se auian tan poderosame- 186v94 ua & andando ansi se fallo con Belcar & co-mo} 186v98 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 duardos se esforc'o tanto que firio tan mala- 187r7 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 que el se combatio con muchos bueos caual- 187r44 go dexaua conel que se combatia por lo soco- 187r48 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 combatir. El emperador desque se aparto d 187v3 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 estare aqui fasta que se ponga reca- 187v24 puedan sobir aca nuestros enemigos. Ansi se 187v29 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 go por esso no se le ha de dexar de fazer honr- 187v71 que me dezis & luego se fue co Escacio ala ca- 188r10 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 que tan ligeramente se pudiesse fazer 188r52 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 delante no se han de fazer ansi estos fechos & 188v11 Torques preguntandole como se auia falla- 188v29 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 on para se combatir conel era por amor della 188v43 por se casar conella. Estran~amete fue espanta- 188v44 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 talla por su causa se ouo de apar- 188v83 tros cauallos mal feridos se vui- 188v85 eron de retraer a las naos por se fazer curar 188v86 el mayor peligro & afan & antes quel se fa( )llasse 189r3 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 que se fuesse a las naos & se desarmasse q mas 189r9 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 mis fuerc'as & se enfla( )quecio mi corac'on que 189r17 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 estaua mal ferido q se auia fallado ala fin dla 189r30 mos la sierra & no se nos pudieran amparar 189r43 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 parte & de otra fiziero grandes lubres por se 189r67 uallero estoy ta marauillado q no se que vos 189v29 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 days por el emperador antes agora se faran 189v59 dor & como el se fue con los donzeles el caual- 189v74 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 se como se fizieren. Marauillas me dezis di- 189v93 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 hermana Flirida y el se lo otorgo.} 190r29 {IN4.} PRimaleon no se quiso armar pa 190r30 yr a[ ]uer al emperador antes se cu- 190r31 gun engan~o se fue con estacio & co 190r33 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 llos conuiene & no se fable mas enesto sobre 190v36 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 las mias mas mas caramete se faria el prar 190v55 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 q conel se auia criado & juntamete se fiziero ca- 190v96 uallos & danasin se qxo mucho del por q ansi 190v97 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 da aqlla noche. E otro dia primaleon se leua- 191r43 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 maleon el q<>l se despidio del eperador & dl ca- 191r49 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 lla que auia passado. E primaleo se fue a las 191r59 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 se hauian de fazer don Duardos 191v12 se desarmo & fizo traer vn rico ma- 191v13 to con q se cubrio: & Pridos fue ansi mesmo 191v14 tales dos cauallos & mas se marauillaua co- 191v20 se con buena voluntad & juntos se fueron pa- 191v28 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 por esto no se fable mas eneste fecho & digo q 191v74 se como nosotros vos podimos durar en ca- 191v87 mas no se lo q<>so dar a entender por quel era 192r12 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 luego el cauallero dela ysla cerrada se partio 192r42 es de fechas las bodas el emperador se par- 192v27 rian conellas el se partio muy alegre & lleuo - 192v36 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 se leuantauan porq fueron muy bien curados 192v77 gormaeo se leuantaua & no oso el salir del ma- 192v78 quel recibimiento que se le hazia que era enla 193r8 bres no se le queria dar a conocer el empera- 193r11 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 les que se detuuiessen algo porque vuiesse tie- 193r13 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 emperatriz no se quiso detener & encomendo 193r17 nos & luego se partio lleuando consigo a po- 193r19 gre & no se quitaua de encima delos mirado- 193r33 grande alegria mas no se detenia con nengu- 193r55 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 rac'on era tan temeroso que no se como vos 193r63 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 ego se fueron al palacio & el emperador fue ds- 193r77 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 dos & porque ventura se fallaron. La empe- 193r86 maleon tiene se torne en afincado amor por 193r97 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 quel emperador se hauia visto en tanto peli- 193v18 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 muger E el con[*d]e se partio luego & assi mes- 193v40 {RUB. se partio para costantinopla primaleon & do 193v50 duardos con su compan~a se tornaro ala ysla 193v51 tada & despues desto hecho se partieron pa- 193v54 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 les rogase mucho que se fuessen conel a la cib- 193v71 el gran recibimiento que se le hiziesse en costa- 193v76 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 a los otros: E luego se partieron & fueron 193v93 de cobrar corac'on pues al no se puede hazer 194r19 fincadamente que se desposase con Artada: & 194r39 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 llas fiestas & en otros plac'eres se detuuieron 194r53 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 ros ante mi no se como ponga en obra aque- 194r70 dos. Ansi se faga mi sen~or dixo gridonia que 194r75 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 naes como a el le conuenia de se partir de alli 194r90 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 trar enlas naos el cauallo dla ysla cerrada se 194v29 esse guarido de luego se partir & do duardos 194v32 deno el enano & se fue bolado & quado prima- 194v61 quando ansi se vido lleuar comenc'o de dar 194v91 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 cimadl agua & luego se tornaua a[ ]leuatar co- 195r20 no fazia & ql aue se baxaua pensaua q lo lleua- 195r22 les aprouechaua ates se mostraua muy san~u- 195r36 do contra ellos d que se reyan dl enano & de 195r37 das: Muchas vezes se marauillaua todos & 195r49 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 sta d primaleon q se metio entre los arboles 195r71 muy alegre porq peso q alli no se le podria el 195r75 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 & q del no fiziesen cura ql se sabria dar recau- 195r87 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 ellos todos se metieron enla tieda delas don- 196r31 lleros se salieron fuera dla tieda & comec'aro 196r43 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 maleo se fue derecho para alla porq vido ala 196r78 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 sada. Primaleon se llego lo mas q pudo cer- 196r87 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 & no houo la duen~a esto mandado quando se 196v30 que se le qbro puso mano ala espada & metio- 196v44 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 lo q fizo do duardos como Primaleo se par- 196v57 es razon que ansi se pierda. Don duardos q 196v78 se nos apareja todos estamos aqui muertos 196v91 biuir & por esto se nos ofresce gran peligro es- 196v94 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 gran can & a Pridos que no se partiessen de 197r21 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 no comieron ni beuieron. Aqui se le dara q<>n- 197r62 estotros no le faltara donde se siente. Sen~o- 197r69 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 si mesmo no las vieron yr. Mucho se mara- 197v3 las mucho me pesa porq se fueron ansi q<>siera- 197v6 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 se echaro a dormir los cauallos no se dsarma- 197v46 no & se boluieron a dode sus ssen~oras estaua 197v55 castillo a dode primaleo se cobatia con los[ ]ca- 197v69 mo el los oyo conocio q eran cauallos q se - 197v73 leon entre los otros cauallos mucho se ma- 197v76 bie se defendia de tantos caualleros & sin tar- 197v78 dio cosa ates se ebrauecio mas & firio al caua- 198r13 ua estran~amete mas nuca lo pudo ferir asi se 198r17 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 donde los cauallos estaua entoces se le acor- 198r31 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 el cauallo se fuesse & asi lo fizo q se fue muy cor- 198r94 cho se mostro san~udo contra el por lo que fi-zo} 198r99 to que muy poco se parecia del. E risdeno da- 198v6 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 fiziesse & diero bozes al enano que se echasse 198v15 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 an su afan ni menos se acordauan que hauia 198v38 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 tenia fachas enlas manos para se defender 198v85 los touo corac'on de esperar antes se fueron 198v88 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 desperto: & don duardos como se durmio pa- 199r18 don duardos q la donzella se echaua conel & 199r27 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 vuiera visto & dspues q se recibieron sentaro- 199v12 ja & como le rogaua q se echase co ella. agora 199v16 ellos se assentaro ala mesa conel rey & mucho 199v42 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 se faze q dlos otros no ha cura: fizierolo ellas 199v71 dos don duardos fizo a q se fuessen las naos 199v94 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 mo llegaro las dos dellas se apearo & la otra 200r5 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 nera q las otras & la dozella q conella se apeo 200r13 suda amarauilla & ansi mesmo se apeo el caua- 200r15 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 bie sabe ella q aduro se podra fallar enel mun- 200r35 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 fecho q no se le a aparado cosa: esta infanta q 200r79 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 se despidio de gridonia & de flerida faziendo 201v3 entender que se yua para aparejalles grande 201v4 porq primaleo se hauia detenido mucho por 201v33 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 te que se fallaron en la mar q ansi como ellas 201v37 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 os al puerto de muchas partes no se hiziero 201v57 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 porque primaleon venia por se despachar de 202r39 parecia que la ciudad se quemaua & dsque fue 202r69 dad ella se espanto q<>ndo la vido tan grande 202r72 & fermosa & las grandes alegrias q se fazian 202r73 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 yores fiestas que se podrian dezir tanto q gri- 202v16 se leuato fizo a Gridonia que se 202v20 se leuato fizo a Gridonia que se 202v20 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 ego primaleon se armo d vnas ricas armas 202v53 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 pas que la eperatriz le ebio & mucho se falla- 202v59 & para las otras donzellas no se les oluido q 202v83 recia que no se conocia los vnos alos otros 203r9 dio llegose a gridonia & omillandossele se pu- 203r27 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 nas vezes se paraua muy encendida en color 203v15 le oyo dezir que el era primaleon ella se paro 203v78 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 ratriz que estaua cabella se abrac'o con ella ay 204r57 & Primaleon mi fijo se la dio con derecho co- 204r67 mesmo la ynfanta zerfira se leuanto & tomado 204r84 tio q gridonia se auia amortecido leuantose 204r93 que siempre se fazian.} 204v59 verdaderamente yo no se como de gracias a 204v64 [e]go el arc'obispo se leuanto & quantos estaua 204v68 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 po mando a primaleon q se fuesse a desarmar 205r56 & que se pusiessen las mesas & el lo fizo & como 205r57 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 vieron se marauillaron & miraron el escudo & 205r68 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 noche & la fiesta se comec'o muy grande & estu- 205r93 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 tes el gran can se fue conel gran gigante gata- 205v4 gridonia & Flerida se fueron a aquella cama- 205v7 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 que el corac'on se me estremece en metar a pri- 205v35 dozellas q conella se hauian criado cosa fue 205v82 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 muy ricamente porque no menos fiesta se fi- 205v88 E primaleon & don duardos como se leuan- 205v90 taro & se vistieron vinieron a oyr missa conel 205v91 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 se emiendan & comoquiera que vos beuiades 206r23 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 es q conella se desposo & ella lo perdono & fa- 206r64 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 rauillosa. d ver. ellas se leuataro alo recibir & 206r67 como se tornaro asentar p<>maleo finco las ro- 206r68 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 se fazian.} 206r86 alegre riendo se boluio cotra la yn- 206r90 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 cima diziendo no se puede escusar de fazerse 206v39 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 ro muy complidamente amos ados se tuuie- 206v48 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 & de alli se fueron al gran palacio las mesas 206v80 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 uenia & como las mesas se alc'aron la fiesta se 206v84 Flerida con mucha verguenc'a dixo bie se yo 206v90 stos en oluido esse oluido seria imposible q se 206v96 rador & luego se leuanto el arc'obispo & do du- 207r8 n~as de juegos q se fazian enel gra palacio pa- 207r14 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 q se saliero fuera del palacio fuyendo & las do- 207r35 zellas se abrac'aro co aqllos q mas amaua q 207r36 edo q se fue corriedo a echar e los brac'os del 207r41 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 se haga dixo el emperador. E la nin~a no se 207r66 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 samente contra ella alli se le acordo al empera- 207r73 muy sosegadamente se fue para el emperador 207r82 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 fue muy ledo porque sus fechos se fizi- 207v2 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 que asi se faria & mayortes como fue de[ ]dia lu- 207v22 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 que se fallaua ta esforc'ado que osaria acome- 207v36 se hauia de contentar con lo que dios fazia & 207v64 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 se hauian de fazer las bodas de primaleon & 207v94 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 se partir & como les fue dada} 208r52 acordo el eperador q se fiziesse gra fiesta por 208r63 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 les plogo mucho al emperador & aql dia se fi- 208v13 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 ros conel & mandoles q se fuessen por el duca- 208v26 dole muy afincadamete q se viniesse con la re- 208v30 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 para se poder partir rogo muy a[+]fincadamen- 208v45 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 maleon supiero que mayortes se queria par- 208v65 gelo rogaron muy afincadamente que se tor- 208v81 conel fasta la mar que muy duro se le fazia a el 208v87 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 tra yda se acrecentara vuestra honrra aun q 208v91 % {RUB. Caplo .cxcvj. como belagriz se dspidio de 208v93 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 te q claramente se conocio q le auia dado po- 209r23 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 se fuero fuyendo por muchas partes & luego 209r61 tantinopla antes q el se partiesse los quales 209r80 xo por gouernador a maruayn & partio se de 209r83 ques se puso dla otra pte & muy marauillado 209v10 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 na sen~ora dixo el este cauallo se llama torques 209v43 ra se puede llamar bien auenturada & los ar- 210r9 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 tes que ellas d alli se partiessen viniero Pri- 210r29 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 ra se puede llamar bien auenturada en qdar 210r84 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 yortes & gataru se fallaro ta cerca acordaron 210v16 mano de mayortes con sus fijos se pusiero e 210v20 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 q[ ]era muy bue cauallo q se llamaua palurda q 210v61 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 fanta capora por dode ellos se dspidieron to- 210v65 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 co lo q auia ganado no se coteto ates co gran- 210v78 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 cada dia salia los dela ciudad a se cobatir co- 211r14 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 en aqllas tierras se fizo mientra q mayortes 211r38 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 spues q della se partio & como ella hauia pro- 211r96 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 masse a capora por muger & se coronasse por 211v18 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 & los postrimeros q se partiero de mayores 211v33 q muchas tierras gano por donde se estedio 211v46 el q<>l se llamo duarden el gra ca & sabed q este 211v52 ys porq mayortes se caso co la infanta capo- 211v56 & co su llegada se fiziero muchos dsposorios 211v78 el vient(a)[o] cotrario por manera q se detuuiero 211v95 se viero muy ledos & fizieron grades alegrias 212r4 ouo mucho plazer q dsde q se casaro no auia 212r11 se mostraro grade amor. E primaleo recebio 212r23 te co gridonia por manera q la qxa se puede 212r37 q enmendara el mal q fizo & conesto se fuero 212r41 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 se marauillo mucho de ver la gra fermosura 212r60 ardos se la lleuaua q penso el de casarse cone- 212r63 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 las bodas d p<>maleo se fiziera mas gridonia 212r89 duardos lo q fizo porq aql casamieto se fizies- 212r98 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 hobres aun q se fizo ala[ ]manera dlos moros 212v10 se fizieron grandes fiestas & se dieron grads 212v11 se fizieron grandes fiestas & se dieron grads 212v11 lleros q se podia fallar en gran parte & mas 212v16 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 hay estran~a bodad enel el q<>l se llama do duar- 212v82 porque ansi se me encubrio en no me dezir la 213r17 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 que nardides mi marido ansi se hauia de ven- 213v10 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 garme del no se q me diga ni que me faga co- 213v40 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 que vuestros fechos ansi se fiziessen deueys 213v53 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 leon conel cauallero giber el que se fue con la 213v86 muy ledo conellas mas la reyna no se podia 213v92 costantinopla que con pesar se hauia de dxar 213v97 se partio luego por fazer saber a p<>maleo 214r3 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 leon se casasse por q estaua alli mu- 214r16 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 lleros. & ala man~ana el eperador se leuanto & 214r42 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 to blaco q cubriesse & la fiesta se comec'o muy 214r52 mesa fiziessedes. Marite se leuato en pie & di- 214v3 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 luego quiero q se faga & ansi se fizo garnada- 214v23 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 grades fiestas q alli se fiziero & como el quar- 214v45 le rogo q ansi se fiziesse q don du- 214v53 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 la gran fiesta q alli se fizo & las grades rique- 214v60 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 char conella & dexadolos solos se saliero fue- 214v91 mosura tenia y ansi se amaro ellos todos los 215r14 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 tos eran los juegos que por las calles se fazi- 215r36 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 ra de gridonia & q muchos cauallos se poni- 215r75 la reyna que el cauallo giber no se puso en de- 215r95 dixo el duq muy ayrado porq no se lo dezia. 215v9 salio a ellos & como muger que se daua poco 215v12 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 des alegrias & fiestas como se fazen a las bo- 215v76 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 en pies & abas a dos se fueron a abrac'ar llo- 216r7 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 por se[ ]prouar coel & el duq holgo mucho dllo} 216v66 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 se fue pa la reyna q estaua co la empatriz & co 217r62 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 neo primaleo & el duq de normandia & se encu- 217v7 traro & se conbatiero & primaleo vencio al du- 217v8 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 lo lleuar al torneo porq mejor se conociessen: 217v29 q no se quisiesse cobatir conel & ebiole a dezir 217v33 uallo giber q se dexasse de auer batalla co pri- 217v38 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 mas manso que agora: el duque se quedo en 217v60 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 rro porque no se les acordasse dela muerte dl 217v72 lleros se repartieron los vnos a vna parte & 217v77 do a primaleo luego se fue conel: & don duar- 217v85 muy san~udo & don duardos le dixo que se fue- 218r4 ced que no se apartasse del q como el era muy 218r11 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 se fue el & don duardos & el duque se fueron a 218r17 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 ca de ora se fizo conocer que estremadas co- 218r34 se cumpla vro desseo. Yo digo que gridonia 218r58 & comenc'aro de se ferir de muy esquiuos gol- 218r70 se pudiesse aparar del antes le fazia menester 218r73 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 bondad q enel vuiera no se pudiera escapar 218v39 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 no se quisiero encotrar co do duardos pudo 218v85 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 {RUB. frisol se partio luego para su tierra lleuando 219r3 spues vistiose muy ricamente para se yr conel 219r9 maleon se fue conel & el mesmo estouo alli fa- 219r30 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 dos juntos se viniero pa el empador q estaua 219r32 uado mas no se puede ganar la honrra sinel. 219r37 ro venidos al palacio la fiesta se comec'o muy 219r46 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 mesmo primaleo por se mostrar muy mesura- 219r61 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 fermosa & antes q nenguno se partiesse de co- 219r73 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 duq se partio dellos muy contento & mas lo 219r77 primaleo se cueta muy largamente. 219r96 {RUB. duardos pidio licencia al eperador pa se par- 219v2 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 {IN4.} ACabadas las grades fiestas q se 219v7 los altos hobres se fuero a sus tie- 219v10 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 por se apartar de flerida & primaleon de don 219v39 se alegro ni mostro nenguna alegria tata era 219v43 po le turo que no se podia alegrar acordado- 219v46 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 ouo tanto plazer q se leuanto abrac'allos ami- 220r37 reciamos no se fizieran nuestros fechos co- 220r64 mo se fizieron: Vos dezis muy gra verdad 220r65 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 si atormentado que no sentia cosa que se fizies- 220v8 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 pudiera & como don duardos se puso en razo- 220v56 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 go mesmo que como se leuato vistiosse muy 220v91 no muchas vezes boluio la rienda para se[ ]tor- 220v94 en & preguntole que tal se sentia. Muy mejor 221r11 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 le dezia don Duardos mas se acrecentaua e 221r37 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 do andaua & cosa que enel gran palacio se fi- 221r67 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 ardos se marauillo & no podia pensar q cosa 221v17 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 ran por ma(m)[n]era que no ay quien se acuerde[ ]d 221v41 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 lleros entre los quales se mezclo etrellos vn 221v78 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 dos por fazelle grande honrra como se senta- 222r15 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 uillo & abaxados los ojos se callo no pudien- 222r43 es que alc'aron las mesas don Duardos se 222r47 cosa que le fizieron aprouecho que ansi se le 222r70 rad a este cauallero que a duro se pudiera fal- 222v7 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 uian venido a las fiestas se despidieron para 222v66 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 siempre se retraxo despues que aquello acaes- 222v81 gos se tornaron para el eperador muy ledos 222v84 rra & tanto fue preciado que despues se llama- 222v93 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 cho tiempo que no se pudo alegrar pues del 223r13 pesar E luego se partio para Niquea & lleuo 223r16 po quel soldan Belagriz biuio se acordaua 223r20 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 mada en bondad q jamas se curo del por gra- 223r31 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 pla. E como el soldan Belagriz se partio de 223r38 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 cosa ates pensaua que se hauia perdido en la 223r79 plazer de Lec'efin porque se auia tornado chri- 223r86 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 dos se amaron afincadamente.} 223v14 tar Antes se fuera por muchas partes a ver 223v20 perador de Aleman~a que se tornasse tan pre- 223v24 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 tanto que el enla corte estuuo se concerto el ca- 223v28 samiento suyo & de Vasilia & se desposo cone- 223v29 gulloso se fazian grandes justas & torneos & 223v31 ma Vernao como se cueta en su coronica por 223v37 se partio no quiso estar mas en la corte del em- 223v53 perador antes se partio luego E lleuo consi- 223v54 de la corte del emperador a donde se fizieron 223v75 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 zo cauallero & se salio de casa del empador en- 223v91 cubierto & se fue al reyno d lacedmonia dode +}} 223v92 on se acordo de complir los desse- 224r7 bodas se fizieron grandes fiestas & el caualle- 224r12 ro Giber se touo por bien pagado d Prima- 224r13 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 menor de Primaleon se llamo Platir & digo 224r43 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 tir sopo estas nueuas plogole mucho & no se 224r64 Platir se armo de vnas armas blacas ricas 224r85 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 quantos mirauan los torneos se marauilla- 224v2 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 as que el duque no se auia cobatido co nigun 227r4 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 cabec'a mas el rey se llego a el & rogole que no} 227r49 do & Garin jamas se apartaua del & fablaua 227r87 ra marauillado porque el duque se ponia en 227r89 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 zon el duque & otros muchos caualleros se 227v25 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 dia. E como el & garin se despidieron ella q- 227v59 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 fiestas a donde se juntauan muchos bue- 228r3 no se apartar dela compan~ia de Platir rogo 228r6 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 ricarda quando della se fue a despedir especi- 228r12 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 nida & mas Sidela que jamas se quiso casar 228r40 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 mo que Platir se velo con Sidela llego alli 228r45 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 lla & llegaron el dia que Platir se casaua con 228r75 Sidela & como llegaron al palacio donde se 228r76 le fiziesse menester se partieron dela ciudad d 228v10 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 rauillaron que se auian fecho & Garin los fi- 228v13 dellos nueuas porque ellos se supieron bien 228v15 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 maleon & rogo a ricarda que se descobijasse q 228v36 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 se cubriesse ansi & rogole que se quedasse con 228v41 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 que luego se fuessen al gran palacio a dode es- 228v55 c'on se le estremecio pensando como ella ama- 228v67 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 no se auia de casar comigo & que mas bien a- 228v77 antos lo vieron se espantaron. Platir q mu- 228v88 uilla faze las volutades yguales ni se guia por 229r11 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 enesta tierra. El rey se marauillo mucho ansi 229r39 gada en la corte se queria casar conella el con- 229r72 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 todos los moros se fallauan. E coneste rey 229v12 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 que no. El emperador se marauillo mucho & 229v88 se fue a echar alos pies del emperador. E el 230r7 desapareciole. E la donzella se leuanto a gra 230r17 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 dios & rogole que le esperasse fasta que se ma- 230r36 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 zer sen~ora dixo el emperador y luego se mani- 230r77 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 rauillas se mostraron en la su muerte las qua-les} 230r97 mucha razon era que se mostrassen tales ma- 230v3 dios temiendolo en mucho por dode se tiene 230v7 % Aqui se declara de caualleria 230v28 % Aqui se sublima la gente christiana 230v36 que en salamanca se ha agora stampado. 230v52 porque no vernos se atreue ninguno 230v60 Sea 268 mi copan~ia q agora q sea mas mesurado co- 3v91 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 nengun Cauallero sea osado de passar de a- 6v43 he fallado quien del me de nueuas no sea q 7r46 dito sea dios que lo fallamos que yo creo. 7r74 andante sea qsta vetura acabe q tales cosas 7v94 cosas q le paresca & no sea mas denostado d 8v25 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 zir. Ansi quiera dios dixo guilador que se- 12v20 ria. porque dios todo poderoso aqui sea 13v88 zer aqui tal. Monasterio que dios sea serui- 14r46 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 n~or dixo Ozalias. bendito sea dios que ansi 14v58 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 sea: el Empador miro bien los cauallos. & 20v50 en mis fechos q mi corac'o sea dscasado q gra- 22r84 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 he fecho cosa q honrra me sea de aqui adela- 24v22 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 cho porq muy pstamete sea guarido d sus lla- 26r44 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 cho sea esso dixo Dioles q no me ayude dios 28r17 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 te sea ta cedo: el Emperador mando a Pri- 31v67 por peligro q sea q no qdar en mi cabo. Re- 33r81 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 meto que jamas sea sen~ora de mi corac'o otra 34v31 sea escusado para donde fuessemos a desem- 36r34 barcar q sea cerca dela ciudad d Tubante a 36r35 tonces yo no vos[ ]quiero demadar cosa q sea 38r63 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 diziendole rey bedito sea dios que vos libro 42r97 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 llaros q no sieto mal niguo. bedito sea dios 49v10 me fiziere meter agora justemos: fecho sea di- 53r42 perdistes. Ello sea en mal puto dixo el conde 53r54 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 comigo batalla & luego sea q no q<>ero mas es- 64r57 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 sea echado dlla por fuerc'a & fasta oy no ha po- 66r65 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 bedito sea dios q d nosotros se dolio d fazer 67v10 badessa. bedito sea dios que vos fizo ta bue- 67v64 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 Gridoia d ser sen~or: maladate sea quie vos 69r11 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 tes bie camino bendito sea dios que ta bueo 69v66 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 quiera cauallero aun que el sea de alta guisa / 72v97 go quisieredes q sea la batalla luego sea. Fe- 73r24 go quisieredes q sea la batalla luego sea. Fe- 73r24 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 te ni porq la vetura se( )a[ ]mostrado esquiua co- 75r96 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 piesse dfeder su cabec'a por mas fardido q sea 80r20 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 mi que sea muerto aquel mal cauallo que gra- 82r87 ydado sea q<>to de vuestro corac'on q tiempo es 82v19 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 sea Primaleon dixo gridonia que tantas fu- 84r23 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 lo a[+]gradezca & de qualquiera manera que sea 84v21 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 de plazer & dixole mi buen fijo bendita sea la[ ]o- 88r66 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 menc'astes que no sea de dexar ansi fagamos 91r91 estuuo ansi sea abaxado & muerto por cierto 92v90 poder. no dudeis dixo don duardos qste sea 92v96 brac'ar. Ay mi buen sen~or dixo el. bendita sea 93r91 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 creer que el sea fijo de Julian el ortelano & an- 96v23 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 sejo puedo tomar que bueno me sea. Artada 97v57 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 dixo que era cauallo q sea de alta guisa. & por 97v68 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 blardes sea tan encubierto quel no conosca q 97v86 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 se & cred q a( )vn que el sea bue cauallero otros 102r4 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 no sea caual[l]o d alto linaje q bie lo pece enl & d 104r46 fazer[ ]q aqui no ay ninguno q sea dsmesurado 106r7 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 que la guirlanda sea vuestra yo no vos 107v52 uallero sea cierto q qualquier cosa que yo pu- 107v57 por esta guirlada maldita ella sea & maymoda 108v46 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 yo vos sea mas obligado a seruiros pidovos 110r87 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 queste cauallo sea lecefin q<>ero yo sabello dixo 112r66 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 como quiera que sea yo vos prometo sen~ora 115r34 n~ora porque sea leda. & luego se leuanto & fue 115r43 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 fazienda es porq[ ]vro corac'on sea mas alegre 128v22 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 buen sen~or agora soys libre bendito sea dios 133r45 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 mundo sea & ansi mesmo todos mis parietes 134v6 Duardos & quienquiera que yo sea soy vue- 135r68 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 po vendra que la su amystad sea tornada en 140r61 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 de corac'on. ay amigo dixo ella. bendito sea di- 141v76 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 fasta que sea tiempo & dspues vuestra madre 144v31 fagays alguna cosa porque mi padre sea des- 145r58 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 doia sea muy fermosa aduro lo puedo yo cre- 148r74 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 nera q ello sea por se llamar mayortes lo pre- 155r47 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 luego no callays porque no sea sabido este fe- 163v20 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 cedo doleos d mi & no qrays q mi corac'o sea 166v62 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 go poder de fazer cosa que honrra me sea co- 173r43 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 metido & q<>nto yo sea guarido vos lleuare a- 174r45 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 sa que mejor sea q seruiros parecenos que en 183r59 d costantinopla sea vencido antes quiero yo 186v29 buen cauallero que au que sea nuestro enemi- 187v70 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 mi sen~or Primaleon bendito sea dios porq 189r98 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 dito sea dios dixo Primaleon ql ansi lo q<>so 190v82 marauillas porq el vro poder sea conoscido 191r26 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 eno sea dixo Primaleon & yendo ansi fablan- 198v56 muchas vezes ay amigo dezia el bendito sea 199r74 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 nobre sea bedito dixo la infanta capora q aco- 200v95 zer dixo el emperador & bendito sea dios que 201v83 ego porque nuestro plazer sea complido. Lu- 204v67 deroso sea bendito porque este desseo me cu- 205r30 plega que vuestro ajuntamiento sea por mu- 205r76 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 sea co pesar. 208v92 que enel mudo sea & por esto no es marauilla 210r12 ge le auia fecho & ello sea en ora buena q dios 213r14 ta delo auer por marido & luego sea nuestra 213r20 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 poderoso sea loado por el g[r]an bien q me a fe- 220r59 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 enel mundo sea & no quiero que me lo agrade- 229r15 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 quan util te sea leer sus renglones 230v55 Seamos 9 ere por onde todos seamos alegres enlo o- 2r79 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 fasta que seamos fuera deste lugar. & abos a 133r26 sta que seamos delante dla reyna alla lo q<>ero 141v5 do aeste lugar pa q seamos cobrados no me 168r46 en soy fasta q seamos dentro enla ciudad de 176v14 done tato q todos seamos guaridos[ ]yremos 177r17 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 Sean 23 li vaya por bueos caualleros que sean & por 5v18 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 zeys por dode algo sean nros corac'ones co- 59r12 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 menester que las armas sean buenas. Sabed 101v66 ga estos caualleros en lugar a donde sean cu- 106v62 dor & nuestros fechos se( f)an a nuestra volun- 125r97 este me fizo a mi errar mas no porq sean men- 125v54 nes sean dscasados & no biuays tan cuytados 126v71 tos sean los encantamiento[s] & quien los sabe 132v81 sean descansados. ay mi sen~ora dixo Grido- 140v12 uas traes las quales te sean bien galardona- 141v25 buena. & muchas gracias sean dadas a dios 141v27 chos por manera q nuestros corac'ones sean 146v94 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 vos desseauades fazer sean a mas onrra vra 175r32 epo q nuestros corac'ones sean folgados de 178v22 le faltaran quantas cosas le sean menester pa- 200v38 dos sean aqui venidos q nenguno de a enten- 201v81 bec'a porq los sus grades fechos no sean pue- 206v95 Sea 8 les q<>sierdes. ellos sea bie venidos dixo Ley- 38r17 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 ques a dios plega q las vuestra[s] pala( )bras sea 124v24 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 dios & a este cauallo sea dadas muchas gras 138r41 que ansi consentis q los vros sea socorridos 191r16 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 no sea osados d escarnecer a las duen~as ella 214v12 Seas 7 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 dad de costantinopla de mal fuego seas ardi- 40r98 seas muerto q asi as ferido mi corac'o por sa- 56v64 maleo dezia ellos d dios seas maldito q ma- 59v44 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 Seays 45 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 dreys escapar q no seays muerto: Polendos 10r77 rar segun es tan mal ferido. De dios seays 11v36 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 gora vos no seays cristiano. fazeldo por 13v93 on vos otros seays los bien venidos a esta 15v46 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 sen~or dios bendito seays vos q vos acordas- 78r77 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 seays tan esquiua porque quereys queste ca- 97r37 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 que vos seays guarydo muy cedo fare yo to- 109v5 toda[+]via tengo algun recelo que seays de aql 115r71 vuestra psona fasta q vos seays contenta. Ay 120r57 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 zo assi cautiuo & digo os q seays muy circa q 140r6 nia de dios seays vos bendito que ansi aueis 140r28 ha traydo faremos tanto que seays tornada 142r41 naes. Ay dios bendito seays vos dixo el por- 150r53 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 zon es que seays pdonado. yo he gra plazer} 151v49 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 seays el bien[+]venido gran plazer aueys dado 162v25 esforceys porq seays presto guarido q menes- 174r37 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 ta maria dixeron ellos todos bendita seays 181v85 cerrada quedaos no seays enojado q yo vos 189v57 Ay dios dixo el eperador bendito vos seays 191r15 Ay dios dixo la eperatriz bendito seays vos 193r89 seays el bien venido espantandonos a todos 207r87 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 Seca 1 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 Seca 1 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 Secretamente 1 perador muy secretamente fizo aparejar v- 20r64 Secretamete 1 cho fablo muy secretamete co los mas horra- 91r28 Secreto 4 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 Secretos 2 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 mo son los vros secretos grades & q<>e pudie- 176r81 Secutaua 1 los q sin negua piadad secutaua enllos la ju- 8r49 Sed 49 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 lutad. dsso sed vos mi sen~or seguro dixo fran- 30v25 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 acorrer el cuerpo. sed agora buen aboga(g)[d]a 39v78 sen~ora Melisa sed muy cierta q si Recindos 46r20 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 dome sobre todas las cosas & sed muy cierto 52v39 zer horra desq los conocierdes sed cierta ql- 54v27 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 & sed cierto que aqui no rescybireys ningun 74v83 rescibire nengu mal: desso sed vos seguro di- 75r4 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 desso sed vos sen~ora cierta dixo el Escudero 87v36 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 guos que lo dexaron & sed cierto que dios os 94v23 vras fuerc'as sed mesurado & madovos q no 101r69 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 & sed alegre porque dios q<>so ansi ayudar al ca- 118v75 triste antes sed muy alegre con tales nueuas 118v81 jamas recibireis dan~o. deso sed vos muy cier- 133v39 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 me engan~areys en cosa desso. Sed vos muy 136v77 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 onrrado. De esso sed vos byen segura. My 145r59 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 da cuyta & sed muy loc'ana & alegre por hauer 154r57 uicio q me fezistes. Sed vos sen~ora cierta di- 156v58 dan~o. desso sed vos Julian amigo muy cierto 164r32 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 estra gridonia fuerc'a le quieren fazer ma[s] sed 169r4 & por eso sed alegre q en lugar estays a dond 175r33 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 cho & sed cierto que siepre vos ayudare pues 188v14 sen~or don duardos no lo perdere. Deso sed 194v4 de hambre & d sed por lo que nos ha acaes- 196v92 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 & de sed estaua: Amigas dixo gridonia dios 197r53 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 ayuda questos sen~ores vos faran sed cierto 200v6 te sed alegre que en lugar estays a donde se fa- 205r23 tado agora sed cierto que gridonia vos ama 205r66 rey por esso sed mesurado cotra el. Esso fare 227r56 Seda 5 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 lla venia vestida de vna seda de muchas colo- 99r28 rauillosamete rica de vna seda yndia labrada 110r49 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 Sedio 1 lo firio malamete enel rostro co la lac'a no se- 198r12 Sedvos 1 nido la muerte por mi. sedvos muy cierto que 147r90 Sefueron 1 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 Seguia 1 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 Seguid 1 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 Seguidme 1 migos seguidme & ayudemos a estos q se ve- 3v22 Seguido 1 da llego marinte q ansi mesmo auia seguido 106r59 Seguir 2 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 Seguirme 1 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 Segun 100 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 xo el donzel & creo que lleuara la honrra se- 3v85 no le ayudaua que estaua en gran peligro se- 10v34 rir a Polendos a su voluntad segun andaua} 10v49 rar segun es tan mal ferido. De dios seays 11v36 no acabays esta auentura segun vuestra / 12v28 der en Polendos segun las estran~as co- 13v60 segun que enel parescia & queriendole res- 17v75 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 muchas mercedes dixo Arnedos q segun la 21r22 aqui no ay mas que ver segun ligeramente 21r36 zo ael poco segun la grade alegria quel sen- 21v96 fizolo curar muy bien alos maestros & segun 25r71 q bien entedia de acabar aqlla auetura segun 34r84 podia conocer al rey segun estaua dsemejado 42r46 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 si dixo la duquesa segun la vuestra grande bo- 52v26 segun vra postura mandame las dar & 53r52 segun otras cosas muy perfetas le veya fazer 65v3 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 alli venian segun su fermosura & las grandes 70v53 segun esta noche aueys caminado. & el vues- 74v89 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 bira gran dan~o porque segun he oydo dzir a 83v47 der q lo podays fazer mas segun a mi me fizo 83v72 can dixo Gridonia segun me han dicho que 84r9 tio aquella batalla segun a mi m( )e dixero & por 84r20 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 segun mi poco valor mas fazeis lo vosotros 85r33 brar su perdida segun fue grade. E quado la 88r54 fazer & fareys segun la vuestra grande bodad 88r68 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 tiene poder & fuerc'a enlas armas mas segun 95v77 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 Duardos que esto no es nada segun el mi de- 107r52 ras por muger segun tu eres desemejado ql 111v40 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 se fara bien sen~ora dixo Primaleon q segun 115v7 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 co la vuestra gran cuyta segun la vuestra gra- 116v60 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 portar que no fagays su voluntad segun el os 118v92 qs segun el cauallo va ayrado. & aqlla noche 123r12 ziere puedes me acusar entre los bueos & se-gun} 132v49 cauallero de alta guisa segun las ricas armas 136v48 tel segun la su catadura era espantosa. E q<>n- 138v18 ciades segun la vra grande bodad. Vos aue- 138v24 a Grydonia de muerte que segun el gran pe- 140r89 bre de alta guisa segun el viene ricamete guar- 146r87 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 sera para condenar a mi segun este cauallero 148v60 llarades aqui segun las estran~as cosas q me 150r60 verdad que aquel era Primaleon segun las 151v69 lla segun lo quel del auia conoscido & que ella 153r19 xo la donzella que segun vuestra bondad bi- 160v58 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 uo fuerc'a segun las llagas q tenia mas dixo 174v79 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 drecho lo podeys fazer segun lo mucho que 177r34 sintiera & fuera luego guarido segun el gran 177r43 segun vuestras bodades auia yo d fallar esta 178v90 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 tieron segun vos mi sen~or fezistes comprar 181v95 auia menester segun lo q hauia fe- 182r20 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 segun los vemos aparejados de guerra & no- 183r61 aqui teneys buen ayudador que segun lo que 184v59 ria peligro combatirse segun era mala la feri- 186r64 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 zella segun me ha dicho torques que yo soy 190v22 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 en me fazia menester de folgar segun escape[ ]d 191v79 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 a don duardos segun lo q por el fizo & pido 202r86 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 ramente el deue de ser primaleon segun la po- 206v7 zer con derecho segun la mi promessa: veo a 206v17 culpo por cosa que fezistes segun lo que don 206v67 pauor delos mirar segun la sierpe era grade 207r71 segun lo q enel parecia crey lo que me dixo & 214r83 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 batir conel & segun el era argulloso asento en 217v18 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 morir muy presto segun es aquexado mi cora- 221v52 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 mer segun el gran trabajo que aueys lleuado 222r25 poca segun mis grandes males dixo el & co- 222r39 que no era marauilla morir Troendo segun 222v79 las cosas estran~as del mundo segun su gran 223v21 dad segun vos veo nin~o & tan estremado en 224v54 Segu 79 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 xo Seregin segu vra gran bondad mucho 7r39 buenas maneras & segu lo que en el parescia 15r71 de[ ]ser buenos caualleros segu lo que dellos 20v56 uar la auetura d Fracelina & segu[ ]su bondad 25r77 segu lo mucho que vale Policia. digo 26r3 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 do segu a pecido elo q aueys fecho bedito sea 29v94 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 uallero segu el grande estoruo que setia ala sa- 34r11 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 a donde te couendria morir muy cruelmete se-gu} 47v100 se ansi[ ]mesmo segu ella qdo cuytada dla vista 48r27 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 ter muchos ciertos segu la volutad d recin- 61r15 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 segu la gra bodad d Primaleon mucho fizo 63r56 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 aq<> no ay mas que fazer segu aqlla duen~a nos 67v39 corac'on demas os ver batir segu la gra 77v2 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 nos fuera agora bueno segu dezis que era de 84r3 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 uallo d alta guisa segu lo q enl pescia & grido- 85r65 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 como vos segu vra grade bodad. p<>maleo ge- 86v81 pudiera el mucho fazer segu los muchos ca- 92v40 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 ed vos mi buena sen~ora que segu el afincado 114v87 reys quita segu Primaleon se sabe defender 115r56 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 bie fazia menester d[ ]folgar segu el gra afan q 134r34 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 erte & ansi fuera segu la gra fuerc'a d patagon 137v34 torques segu vra gran bodad. palati & todos 138r31 chas mercedes dixo seluida q bie creo yo se- 138v84 ql que auia estado encatado segu gataru le di- 151v36 ua cima segu era buen cauallero ansi como lo 152v17 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 ortes ql le dzia le era ael bien menester segu el 157r20 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 paz entrellos podia auer q[ ]segu el era d gran 171r79 pienso q ambos ados an[ ]d morir segu la bata- 172r3 asus sen~ores segu los vian andar 172r25 tas & fue marauilla poder ella biuir segu el pe- 172v91 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 mercedes mi sen~or dixo don duardos q segu 183v50 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 & con derecho la deue auer segu el dize. Mu- 188r85 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 olimba co don duardos segu con la gracia & 209v12 fuero ricos segu las grades riqzas q lleuaro. 211v74 segu los pedones traya mucho le plogo por 212r7 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 triste cosa era marauillosa d poder biuir segu 213r34 estas & todos fuero sentados a ellas segu les 214v65 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 qlla batalla sin peligro q muy peligrosa fue se- 218v57 Seguda 2 se ala seguda puerta q se cerraua alli rogo el a 29r64 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 Segundo 5 aguilar. de don Diego hernandez segundo hijo que fue alguazil mayor de cordoua & ma- 1r28 {RUB. % Libro segundo del Emperador Palmerin en que 2r3 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el segundo dia veci- 23r67 perador de Costantinopla despues del & el se- 224r37 % Fue trasladado este segundo libro de pal- 230v63 Segura 22 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 late sereys segura que no lo[ ]fara. Mucho fue 28r53 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 ninguno gano segura las grandes cosas que 55r86 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 onrrado. De esso sed vos byen segura. My 145r59 que fuesse segura que otra donzella enel mun- 153r58 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 lugar pensaua ella de ser segura & ansimesmo 173v76 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 Segurado 1 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 Seguramente 2 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 hobres que vos lleuen a lugar adode segura- 117v89 Seguramete 6 vos lleuare sino vos pudiere ebiar segurame- 30v21 viniessen seguramete a ellas. Arnedos se sen- 46r8 cho el corac'o en tomallos asi tan segurame- 118r48 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 pensaua que venia seguramete & aqlla ora q<>n- 159v46 fendera d desonrra & veid seguramete comi- 170r24 Seguras 3 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 ger no tuuieron seguras las vidas. y ellos & 147v67 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 Seguridad 1 q primaleon hauia pgonado co seguridad d 59r33 Seguro 51 estando el duque muy seguro dieron salto so- 9v22 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 lutad. dsso sed vos mi sen~or seguro dixo fran- 30v25 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 xo que fuesse seguro saluo de aquel con quien 35r56 llo de[ ]albazes no fue seguro de quedar alli & 41r37 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 pan~ado pesole por q no auia dmadado segu- 63r24 do estaua ate el empador en no le demadar se- 63r27 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 nia a buscar & dixo al escudero el seguro a lur- 63v70 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 reyno este seguro delos moros. yo soy mara- 72v24 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 rescibire nengu mal: desso sed vos seguro di- 75r4 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 uallo giber agora yra seguro mi corac'o q yo 81r80 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 otorgueys & le deys seguro. todos los otros 99v41 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 seguro por assegurar la villa mas toda[+]via esta 119v5 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 que ningun seguro del q<>ero pues ansi qbrata 132r29 mole la cabec'a por estar mas seguro. Gata- 132v59 muy seguro qrria yo estar desso dixo Prima- 135r60 no dellos le ebio seguro para q enella entras- 136r72 sta q lo vio su corac'o no fue seguro. 140v34 que estaua seguro acordo de embiar a Finea 144v46 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 esta todo seguro poderloe fazer porq estran~a[+]- 177r95 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 dixo callose estando muy seguro puesta la ca- 203v76 Seguros 6 viniessen seguros a estas fiestas & ta cruelme-te} 59v47 medes & q<>ndo alli se vieron fueron seguros y 82r36 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 Seido 7 qria mal ala duqsa por amor d que auia seido 85v91 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 marauillas q bie conocio q hauia seido mas 201r43 Seiedo 3 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 remos lo q otros muchos an fecho & seiedo d 129r25 Seis 2 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 fuese mirados & salieron todos seis dla villa 92r66 Sela 3 sela mayor Valarisa y esta mostro grande a- 50r49 los encotraua q sela metia por el cuerpo & da- 138r60 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 Selas 1 ardos & de Flerida & ella selas sabia muy bie 223v63 Sele 13 chamete para el. mas puso sele delante v- 13v51 des cosas q enel camino sele ofreciero.} 17r6 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 haz la gete dl ducado los miraua & fazia sele 86r68 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 fanta Zerfira torno muy pagado & tanto sele 143r90 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 sele omillo & dixo contra el cauallero amigo 178v75 & como esto dixo enflaqcio sele el co- 190r50 tinopla que sele fazia en la cibdad d[ ]la( )cedemo- 193v77 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 Selle 3 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 teme peligro ella tiene mucha razon de selle 188v52 do de tan alta guisa selle la vetura 200v29 Selles 1 ouiero grades estoruos por selles el vieto co- 219v67 Sello 3 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 Sellola 1 de esfuerc[']o & cosolacio para la reyna & sellola 208v41 Sellos 1 sellos. y este ydolo estaua sentado en vna 13v12 Selo 4 el por mostralle el camino. Belcar selo agra- 5v41 los que selo quisieron estoruar & ansi muchos 17v88 que delate della selo pguto Melisa especial 25v38 ca partida. Selo yo mi sen~or dixo purente de 124v17 Seluida 14 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 morir. Seluida q ansi se llamaua la fija dl ca- 138v37 si lo fue patagon cotra seluida q no pudo ne- 138v44 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 chas mercedes dixo seluida q bie creo yo se- 138v84 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 lla esto q<>ndo seluida se ouo de[ ]ptir d p<>maleon 139r42 {IN4.} MUy gra duelo ouo p<>maleo d sel- 139r60 la ora que se auia partido de Seluida herma- 143r55 Semblante 1 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 Seme 1 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 Semejante 1 tro no ay semejante a el dode esta mi juyzio q 96v52 Sepre 1 statinopla q te engendro q enl s( )epre ouo to- 8r93 Sen~a 1 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 Sen~al 7 mientes en aquella sen~al. & mucho le peso al 57r46 pago dellas en sen~al que quado fuere tiempo 67v81 ansi & ptiose luego & fizo sen~al alas guardas 92r11 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 en sen~al de grande amor & rogo a dios q lo fi- 214r45 sen~al dela su muerte. E como el emperador 230r45 Sen~alada 1 roca ptida sen~alada e vro escudo. ruego vos 81r57 Sen~aladas 1 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 Sen~ales 6 stas sen~ales destas aues auian de[ ]parescer q 14v21 des sen~ales d alegria. Amigo dixo el epera- 41v84 ella no mostro sen~ales de alegria como fazia 57r43 niero porq el aue no demostraua sen~ales d ta- 201v25 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 dos lo lleuaro & otras muchas sen~ales & ma- 230r96 Sen~as 8 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 grades sen~as de alegrias Gridonia q d con- 141r81 por las sen~as q Gataru daua del. 152r65 luego vieron que enlas sen~as era don Duar- 152r70 sen~as que ellas le diero del gesto d julia cono- 166r40 & no fizo sen~as de mala nueua por donde el e- 179v86 Sendas 1 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 Sendos 1 sendos matos de oro guarnidos co piedras 202r53 Sedos 1 dad no lleuado consigo sino Sedos escude- 15v18 Sen~o 1 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 Sen~or 1042 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 n~as los contrarios pusieron nombre de gran capitan. A diego hernandez de cordoua se- 1r32 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 quie era & dixole sen~or cauallo es- 3r30 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 {IN4.} AGora vos ruego mi buen sen~or 5r35 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 los golpes que auia rescebido: mi sen~or di- 6r46 conoscio. ay mi buen sen~or dixo ella. vedes 7r72 dos deziendole. ay mi sen~or Tiredos bie co- 7v22 xo Tiredos vos soys mi sen~or belcar yo he 7v29 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 ha leuantado: sabed sen~or dixo Tiredos q- 7v42 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 llero sen~or del castillo yo no lo se. mucho 7v65 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 Ay sen~or dixeron ellos cosa estran~a ha acaes- 10r56 amenazas que vuestro sen~or es traydor & su 10r79 luntad del alto sen~or que bien creo que es lle- 10v78 Polendos sen~or vedes aqui todos los pre- 11r21 dio. Mi sen~or dixo Polendos sabed que yo 11v25 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 ro no la deue temer mi sen~or Polendos 12v26 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 dado para vos. & ruego vos mi Sen~or 13v77 sen~or Polendos dixo la Donzella que yo 14r20 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 ambos a dos con grande alegria. Ay mi se- 14v57 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 dan en[+]comedar: y[ ]vedes sen~or aq<> sus cartas 15v72 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 gante Baledon sen~or dela ysla de delfos 16r18 por sen~or & despues q Polendos el buen ca- 16r29 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 stillo & todos los dla ysla obedciero por sen~- 16v96 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 de quie fuys ansi. Ay sen~or dixero ellos que a 17v33 uia ser sen~or de todos aquellos que alli eran 17v74 tra cosa. Ay mi sen~or dixo Abenucque muer- 18r98 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 ansi es. no sen~or dixero los cauallos q no lo 18v84 {RUB. % Capitulo .xix. Como Linedo sen~or dela +}} 19r49 do el sen~or dela ysla de Licas a- 19r56 d folgar: cierto sen~or dixo el Escudero. ellos 19v4 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 aron mucho a Recindos: Linedo sen~or dla 20v80 & fuese para Arnedos & dixole sen~or vamos 21r6 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 Fraceses q viniero: cierto sen~or dixo el caua- 21v36 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 en mi poder la he. cierto sen~or dixo recindos 22r93 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 los & llegado muy cerca dixo a Poledos se- 24r51 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 ermitan~o: mi sen~or dixo Pernedi a arnedos 25r44 por su sen~or: amigo dixo Meneda. rue- 25v2 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 riesse. ay mi sen~or arnedos dixo el como aure- 25v8 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 mi sen~or dixo el enano. pues me la pguntays 26v9 Sabed mi sen~or q avn q dyos me q<>so fazer 26v10 ay sen~or cauallero dios vos lo gradesca dixo 26v37 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 cerrarose enel castillo porq vieron a su sen~or 27r20 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 mi sen~or qua bie andante me fizo dios el dia 27v21 llo quel code mi sen~or me dexo Dioles la co- 27v70 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 a Rifara & dixerole sen~or cauallero dios vos 28r75 tillo & la condessa salio a el ay sen~or cauallero 28r84 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 masiadamete: ay mi bue sen~or dixo ella bedi- 29r84 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 dexare e poder d epador mi sen~or q es el ho- 30v19 lutad. dsso sed vos mi sen~or seguro dixo fran- 30v25 sen~or & rogole muy afincadamete fracelina q 30v47 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 la vuestra bondad vamos sen~or adlate porq 30v90 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 ra poledos por sen~or & rogaro a dios q le d- 31r48 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 cauallero que la auia sacado. Sen~or dixo. el 31v51 ne aqui con Fracelina. no sen~or dixo el caua- 31v56 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 na dixo al empador. Sen~or polendos el bue 32r22 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 sos bramidos: ay sen~or dixo el mercader. di- 33r77 muy masamete & dixole. ay sen~or cauallo rue- 33v27 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 sen~or dixo la dozella bedito sea el sen~or dl mu- 34r23 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 uieron quedos. Ay mi sen~or dixo Recindos 35v25 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 dreys vos sen~or estar muy encubiertamente 36r42 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 tos enestas bodas. Si sen~or dixo el donzel q 36v30 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 q no los conosco: mi sen~or dixo ella el dsseo d 38v54 sacaro sus espadas & salieron fuera. ay sen~or 38v76 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 xole. ruego vos sen~or que vos dexeys agora 39v45 mo al rey por los brac'os & dixo le mi sen~or le- 40r4 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 Polendos le dixo agora sen~or no qrays sa- 40r28 mente ruego vos sen~or que lo fagays morir 40r94 to amo que es mi marido & sen~or & diziendo 40v4 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 otorgo muy d[ ]grado sabed mi sen~or dixo oza- 41r25 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 los & dezia. Ay sen~or que nueuas tan malas 41r81 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 que despues lo sabre: Sabed sen~or dixo oza- 42r9 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 mildad que el pudo mostralle. Ay mi sen~or di- 42v24 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 manos por sen~or & perdoneys. El empe- 42v33 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 mi buen sen~or dixo el quanto me faze alegre 42v53 dos lo desseamos saber. mi sen~or dixo Po- 43v14 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 mi sen~or de grado dixo Polendos avn que 43v87 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 como perdeys tan buen sen~or que jamas lo 44r97 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 para lo jurar por sen~or conosciendo su gran- 44v79 el cauallo fue & dixole. sen~or arnedos alegra} 44v96 para vuestra salud: esso podeys vos sen~or de- 45r13 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 lo a encubierto: mi sen~or dixo el Duque Sa- 45r48 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 sen~or Arnedos que tanto vos encobristes d 45r58 xole. mi sen~or pido os por merced que me p- 45r64 vamos sen~or dixo Arnedos pues vos lo ma- 45r72 el pa tomallo por sen~or Arnedos fue porvna 45r81 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 mi sen~or q me aueys otorgado d me fazer ca- 45v82 guerc'a & dixole porcierto mi sen~or Arnedos 46r24 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 caualleros q salistes sen~or verdadero. El em- 46r61 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 mesajero fue muy ledo por lo fallar & dixole se- 47r54 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 por bie adates por lo cobrar por sen~or. el fa- 51r9 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 xo sabed mi sen~or que me aueys otorgado 52v65 enc'a. El rey dixo al eperador vedes sen~or aq- 53r31 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 ra & dixole sabed sen~or q este cauallero q aqui 54r15 tra lo q pmetistes: ay sen~or dixo Recyndos 55r5 & dixole mi sen~or pidovos por merced q nos 55r16 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 da vno. E vos mi sen~or hermano Poledos 55r91 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 de su sen~or Tyrendos fue muy ledo quado 56r52 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 to bien vos fizo nuestro sen~or en conocer ta 56r97 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 donzella muy mesurada ay mi sen~or dixo ella 57v48 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 ys mi sen~ora dixo perequi q nuestro sen~or me 59r54 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 razo. ay mi sen~or dixo recindos oy me fazeis 61r9 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 mo vos sen~or lo madays dixo Primaleon. & 62v9 ayradamete: no temays sen~or dixo Primale- 63r15 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 esperado el fin q auia d av mas sabed sen~or ql 63r87 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 Costatiopla e[ ]dixo. muy alto sen~or lurco fijo 63v60 tra el Empador. ay mi sen~or muy marauilla- 63v86 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 nia por bie andantes en tenello por sen~or des- 64v33 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 llas como he visto enesta floresta: saber sen~or 66r13 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 d do Duardos: ay sen~or dixero ellos. bedito 67r17 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 {IN4.} AGora sabed mi sen~or dixero ellos 67r41 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 dos cauallos coel: ay sen~or cauallo dixo la a- 67v63 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 sen~or. el abadessa guardo mucho la espada q 68r16 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 Gridoia d ser sen~or: maladate sea quie vos 69r11 sistes: mi sen~or dixo don Duardos fize lo yo 69v58 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 si mesmo el mercader sen~or dla nao & fallaron 70v45 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 galardon dlo q por mi fizierdes: Ay mi sen~or 71r24 lla d arriace a donde el sen~or dla nao moraua 71r37 tes & amigos especialmente el sen~or dela nao 71r43 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 rar muy fieramete & dixole cierto sen~or vos 72v63 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 dad pues tato vos pciays. sen~or rey dixo don 73r69 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 xole. ay sen~or Cauall(a)[e]ro ruego vos por la fe 74v77 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 la llegose ael & dixole. mi buen sen~or quexoso 75r45 do dixo Olymba. sabed mi buen sen~or q nos- 75r56 omillaro & le dixeron. sen~or cauallo nosotros 75v39 c'o d llorar co piedad. ay mi sen~or dixo ella no 76r33 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 por muy mesurado & dixole sen~or emperador 76v2 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 xar curar. Flerida dixo a do duardo sen~or ca- 77v46 ualgasse. & belagriz le dixo sen~or cauallero del 77v62 bondad d do[ ]duardos & dixole ay sen~or caual- 77v69 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 Agora mi buen sen~or esforc'aos pa nos ayu- 78r34 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 sen~or dios bendito seays vos q vos acordas- 78r77 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 dor mi sen~or si vos os a[+]cordarades delos 78v28 sen~or dixo el eano gra merced me fazeys e lle- 78v55 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 ra q psto esto pa plillo. mi sen~or dixo el don- 79v75 le auia d[ ]fazer gra bie. mi sen~or dixo purete q 79v87 scar: p<>maleon gelo dixo. sabed mi sen~or dixo 79v91 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 era sen~or dela ysla de Domea y e- 80r61 gra fealdad. sen~or cauallo dixo el cauallo gi- 80r86 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 Primaleo le dixo cierto sen~or cauallo vos te- 80v87 to valor dixo Primaleo: sabed sen~or dixo el 81r7 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 a Primaleo diziendo ay sen~or cauallero rue- 82r93 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 der & dspues tornar a buscar a primaleon. se- 83r15 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 mi buen sen~or dixo Gridonia que mi corac'o 83r76 ado vido al cauallero giber & dixole mi sen~or 83r95 peranc'a de cobrar su perdida. Ay sen~or caual- 84r54 en sen~or podeys ser cierto que por estas nue- 84r63 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 zia el por lo conortar & dixole. ay mi buen se- 85r38 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 luego otro cauallo que era sen~or d otra haz & 86r41 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 cho aueis d[ ]socorrer gra corac'o. vamos se- 86r74 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 stamete & dixole. sen~or cauallo dla roca ptida 86v79 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 chas vezes & dziale. ay cau( )allo Giber mi se-n~or} 86v98 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 da mas bie cico dllos acopan~aro asu sen~or q 87r58 muerto su sen~or por manera q muchos caua- 87r61 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 sen~or. & por la gra bondad dl cauallo dla Ro- 87v52 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 se torno para su sen~or & fallolos so- 88r13 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 Gridoia lo recibio & dixole sen~or cauallero[ ]d 88v44 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 primaleo por sen~or & rogaua a dios q cedo fu- 88v97 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 zia dixole cauallo dla roca ptida mi sen~or & a- 89r68 sen~or dadome vos aqlla vegac'a que yo dsseo 89r72 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 fijo como sabeys q perequin nro sen~or fue mu- 90v26 edras preciosas & dixole sabed mi buen sen~or 90v94 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 tra aquellos que eran fijos d su natural sen~or 91r69 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 vos que vedes aqui Mosderi vuestro sen~or. 91v5 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 de viralmirate el mayor sen~or q auia en 92r52 Duardos junto conel dixole mi bue[ ]sen~or be- 92v48 voluntad dixole sen~or cauallo vedes aq<> a be- 92v82 desciero por sen~or & lo hizieron Solda.} 93r13 se junto cabel almirate & dixole sen~or no tema- 93r38 des bozes. cauallos vedes vro sen~or natural 93r70 brac'ar. Ay mi buen sen~or dixo el. bendita sea 93r91 & a me fezistes sen~or de Niquea. & ansi mesmo 93r94 go alli alc'aron por sen~or a Mosderin. & fizie- 93v5 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 por sen~or. & desq fue recebido por sen~or el Al- 93v9 da la trra & fue muy sosegada[+]mente sen~or de-lla} 93v49 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 tuue en vna villa a dode era sen~or 96r42 desq beso las maos al epador dixole mi sen~or 99r38 cauallo. no dudeys sen~or de me fazer cauallo} 99r49 da quiero vos la dezir. sabed sen~or que nos- 99r54 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 sen~or Empador que estas rosas oue yo con 99v21 quado le vido tardar ela respuesta. sen~or que 99v36 le otorgo el seguro. a dios plega sen~or dixo[ ]el 99v53 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 moda que ta negros & crespos son. Ay sen~or 100r88 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 ce ay mi buen sen~or dixo artada muy creydo 102r74 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 grosa batalla sen~or cauallo dixo do duardos 103r95 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 fuerc'a: ay mi sen~or dixo maurinte & aql caua- 105r25 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 guntole como le auia ydo mucho mal sen~or 105r60 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 pesceme mi sen~or que las mugeres tienen po- 105v65 m( )enc'o de dar bozes estad estad mi sen~or ti- 106r67 ardos diziendole sen~or cauallero Ruegos 106r84 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 & sabed mi sen~or q muchos pensaron enla cor- 106v65 pensassen q era primaleo. Ay mi buen sen~or di- 106v72 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 seo yo mi sen~or soy estrangero & no conozco 107r53 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 dad. Sen~or dixo Polendos que alli estaua[ ]q 107v36 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 go de camilote. La guirlada mi sen~or dixo la 107v55 da porq sus dozellas no lo conociessen. Ay se- 107v84 ate el emperador & dixole ciert( )o mi sen~or por 107v96 rador sen~or alli esta vn cauallero 108r15 cio dixo al eperador sen~or nosotros vamos a 108v13 mejores. no sen~or dixo poledos marauillado 108v76 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 conde que viero muerto su sen~or fiziero gran- 109r55 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 abrac'ola muchas vezes. ay mi bue sen~or dzia 109r89 gar d fablar do duardos ay mi bue sen~or di- 110r6 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 guntase porq era ansi enojado. Ay mi buen se- 112r5 dia armose & despidiose dl cauallero sen~or del 112r15 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 mucho de culpar mi sen~or dixo lecefi la culpa 112v39 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 do el emperador vn cauallero le dixo ay sen~or 112v82 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 sen~or cauallero giber & vos no vedes quanta 114v78 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 sen~or. Ay sen~or dixo el Cauallero Gyber 115r30 sen~or. Ay sen~or dixo el Cauallero Gyber 115r30 uallero Gyber diziendole. ay mi buen sen~or 115v28 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 como vosotros quereys tomar por sen~or a- 117r90 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 vos mi buen sen~or deueys poner recaudo en 118v38 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 diesse escapar. E q queriades vos mi bue sen~- 120r40 sen~or mio en gra cuydado me aueys puesto en 120r58 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 rauillosa socorro sino vos mi sen~or p<>maleo q 121v16 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 diziedole. cierto sen~or vos me aueis oy fecho 122r40 gras a nuestro sen~or por ello & rogole que de 122r63 ces della sen~or. el gigate Gataru.} 122r75 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 radores dlla lo obedesciero por sen~or. & la ge- 122v26 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 falsos sereis todos muertos q gataru nro se- 123r98 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 zia ay risdeno como auemos perdido a tu se- 124r83 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 se de perder a mi sen~or mas nuca dios quiera 124v10 ca partida. Selo yo mi sen~or dixo purente de 124v17 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 en sen~or mas pues ya es fecho couienenos de 126v65 zer q<>e es mi sen~or escusado le es fincar las[ ]ro- 127r59 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 tura. & vos sen~or veriades grandes maraui- 127v17 espejo & dixole. ay mi sen~or no fableis eneso[ ]q 127v52 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 bue sen~or el espejo dlas maos dl epador dixo 129r58 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 hobre vos podria dezir. ay sen~or cauallo de- 129v18 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 el. Mi sen~or dixo la donzella el espejo es dl ca- 130r23 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 porque lo fazeys. Fagolo yo sen~or dixo don 130v30 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 do vendra aquel cauallero que librar a mi se- 131v5 de dela nao & dixo contra don duardos sen~or 131v24 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 buen cauallero. E dixo cotra Torques sen~or 131v48 que es desta ysla sen~or que fiziesse traycio 131v51 en sen~or aqueste cauallero es primaleon & por 131v67 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 ga mi buen sen~or que lo podays fazer & por a- 131v81 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 abas a dos maos la detouo & dixole. estad se- 133r16 buen sen~or agora soys libre bendito sea dios 133r45 mi sen~or que tiepo aura dixo don Duardos 133r55 como vuestro sen~or. & como esto dixo comen- 133r70 te el. Ay sen~or cauallero dela roca[ ]partida di- 133v53 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 de corac'o. ay gataru mi sen~or & q mal a seido 133v85 sen~or q me digays este fecho como a passado 134r43 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 to cerca del lecho & dixo do Duardos sen~or 134v3 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 zed mi sen~or dixo do duardos q mucho soys 134v75 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 grade auetura. ay sen~or dixo do Duardos 135r3 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 mi sen~or q me pdoeis ql dolor dlas llagas me 135r40 palabras. no sera sen~or dixo do Duardos q- 135r57 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 quel nunca ouo. mi sen~or dixo do Duardos 135v7 buen sen~or & como esto passaron fuerose pa- 135v13 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 rente[ ]vieron a su sen~or fue grande alegria en 136r15 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 sen~or el que muy manso & mesurado era man- 136v21 gunto quien era el sen~or de aqlla flota que q- 136v31 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 fallado & como el sen~or delas naos parescia 136v47 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 maleon pues yo vego a vos sen~or cauallero 136v65 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 era viciosa. Mi buen sen~or dixo Palan- 137r3 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 prestamete & fue a primaleo. ay mi sen~or dixo 138r23 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 al cauallero dla roca ptida ay mi bue sen~or d- 138v21 uallero sen~or dela ysla vino por verlo y estra- 138v38 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 ziendo su ventura. ay buen sen~or dezian ellos 141r55 madado de nuestro sen~or farotnos basta los 141r57 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 se puede apartar de miralla. Vos sen~or de- 142r60 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 sen~or que Gridonia se puede llamar bien an- 142r73 quiua muerte sabed mi sen~or que el dolor que 142r93 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 do & dezia ay sen~or dios asi como le distes fu- 143v20 conuenga. Ay mi sen~or dixo Finea pido vos 144v33 uia apeado q briceo su sen~or le auia manda- 144v95 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 sen~or luego seremos muertos. no ayais mie- 145r23 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 tro poder. Pido vos por merced que vos se- 145r55 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 descansados. ansi lo fazed mi sen~or[ ]dixo finea 146v95 muy fieramente & dixo al rey ay mi sen~or & q 148r7 la q hauia de fazer por ella. Mi bue sen~or di- 148r81 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 dad a todos los del mundo. Ay buen sen~or 148v15 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 de fecho dios vos lo agradezca sen~or dixo la 148v45 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 estaua. Bueno estoy mi sen~or dixo belagriz 150r58 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 pues vuestro sen~or es libre todos fueron co 150v43 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 sen~or dezia Tarnaes no me dixerades vos e- 150v90 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 rodillas ate el & dixole. muy poderoso sen~or 151v9 lo dire d grado mi sen~or dixo gataru & avn q 151v31 rodillas ate el & dixole. agora sen~or me puedo 152v25 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 car las rodillas ante el Emperador. ay sen~or 153v19 q stauan alli & dixeron. Sen~or nosotros nos 153v34 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 dad & linaje. Ansi me paresce sen~or dixo Fleri- 153v86 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 ciolo. Ay mi sen~or pridos dixo el alli esta en a- 154v12 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 tra ellos sen~or cauallero dixeron ellos sofri- 155r77 el eperador & dixole sen~or sabed q no es desa- 155v65 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 dos mi sen~or vos fiziesse tan gra traycio mo- 156v31 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 marauilleys porque mi sen~or aya perdido el 156v82 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 & dixo a do duardos. ay sen~or q<>ndo este caua- 157r73 ay mi bue sen~or dezia el como me falle por de 157v9 fazer pa tener vos siepre comigo todavia sen~or 157v11 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 dos & dixole. Sen~or Cauallo. sabed q la vra 159r27 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 ys. sen~or dixo la dozella pues vamos en bue 159r76 sen~or acaba vro fecho. belagriz ouo gra due- 159r100 cordadamete & dixo ay sen~or leuatad vos que 159v8 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 nia conel hro del sen~or del castillo por fuerc'a. 159v28 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 rio ta poderosamente al hro del sen~or del ca- 159v42 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 do remediar. el sen~or del castillo despues que 159v83 mo belagriz y el sen~or dl castillo le 160r4 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 ardos & luego se despidiero del sen~or dl castil- 160r27 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 se mi sen~or cierta dlas vuestras palabras dixo 160v97 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 & sen~or dixo Flerida & como vuestro corac'on 163r26 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 bienandetes en tenello por sen~or. Ansi lo q<>e- 164r27 gran verdad mi buen sen~or dixo Flerida que 164r87 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 que a don Duardos quisso nuestro sen~or fa- 165r55 si. dezid me luego q aueys. ay sen~or dixo ella & 165v62 sen~or dixo la emperatriz todos se marauilla- 166r59 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 ay mi sen~or dixero ellos q bien nos podia di- 167v12 zer asi dixo primaleo si juramos sen~or dixero 167v17 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 sen~or q las dozellas o duen~as mucho se qxa 169r54 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 duardos cayo a sus pies diziendole ay sen~or 169v94 quel q vos sen~or matastes me tomo forc'osa- 170r6 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 ga mi sen~or dixo Zerfira no me conocereys 170r65 mo clodio la conoscio & dixole vos sen~or no 170r71 ramete ay sen~or dixo el q malaueturado puer- 170r95 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 diziendole. Ay mi buen sen~or ruego vos por 171v25 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 Empador mi sen~or don Duardos no puede 171v80 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 nas ricas moradas que el cauallero sen~or de 172r92 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 (es)te enque estoy. Traxo vos sen~or vn caualle- 173r80 desamparado dlla. dexaos dsso sen~or dixo el 173r84 buen sen~or dixo primaleon & q me podiades 173v3 mas dio gracias a nuestro sen~or porq en aql 173v75 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 cer cosa q mal nos sea: Ay mi sen~or dixo Fle- 174v90 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 denado aquellas aueturas mi buen sen~or di- 175r57 fara sen~or dixo el cauallero & no dudeys del- 175r74 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 dixeronle ay sen~or por dios aued merced de 175v27 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 del lo auia ordenado ansi. Ay mi sen~or dixo 175v87 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 era dios mi sen~or dixo flerida & luego do du- 176v85 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 mos por[ ]bie de auer la paz. Esso sen~or pode- 177v97 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 re por seruiros. Ay mi sen~or dixo Gridonia 178r94 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 sura en primaleo dixole ay sen~or respoded al 178v72 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 lexos de aq<>. muy cerca es sen~or dixo el caualle-ro} 179r50 rar. Ay sen~or dixo el cauallero dela ysla cerra- 179r55 en sen~or dixo el cac'ador & porq lo dzis digo 179v25 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 tomar mis armas. Si sen~or dixo el cauallero 179v74 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 estro sen~or el eperador q mas valdria la mu- 180r91 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 dos en tener tal sen~or q<>ndo por los estrange- 180v14 cuyo es. Sen~or cauallo dixo vno dlos pesca- 180v40 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 lo juro sen~or dixo el Polendos asi como los 181v16 diziendo ay mi sen~or Belcar & que fue esto q 181v92 tieron segun vos mi sen~or fezistes comprar 181v95 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 nos mas omillose antel & dixole cierto sen~or 182r57 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 partiero de alli. Ay sen~or dixo el cauallo & co- 182r96 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 la de ordan q della era sen~or el cauallero q lle- 182v58 ro sen~or dela ysla de orda era casa- 182v67 auia alli mas q fazer. Ay sen~or dixeron ellos 183r57 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 aquel sen~or dela ysla era hermano del caualle- 183r76 c'os tendidos a lo abrac'ar. ay mi buen sen~or 183v45 mercedes mi sen~or dixo don duardos q segu 183v50 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 tra primaleon & omillose atel ay sen~or dixo el 183v56 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 tengo yo sen~or dixo Gridonia mas el caua- 184r37 do con razon mi sen~or don duardos no vos 184r54 & dixole sabed mi buen sen~or que este can que 184r92 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 sen~or qste can no puede ser dsencantado sino 184v9 passo digo vos sen~or don Duardos que vos 184v41 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 tendio por seruir a mi sen~or don Duardos y 184v62 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 can nuestra yra. Vamos sen~or con la ayuda 185v72 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 uia prendido & pregunto al cauallero sen~or d 187v65 uia mandado traer preso. Alli lo tengo sen~or 187v67 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 a donde estaua Torques & dixole sen~or caua- 187v90 dezir sen~or dixo Torques digo vos que tan 188r18 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 c'o las manos al cielo & dixo ay sen~or dios & q 188r38 sen~or dixo Torques que no consintiria dios 188r47 blancas fazer marauillas bie puede ser sen~or 188r55 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 que vos sen~or lo conosciades dixo el cauallo 188v5 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 mi sen~or Primaleon bendito sea dios porq 189r98 yo buenas nueuas al eperador mi sen~or 189v2 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 erto sen~or dixo escacio q el era el cauallo dlas 189v7 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 ardos & dixole ay sen~or nueuas vos traygo 189v76 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 sen~or q podria dezir q dsculpado me fiziesse. 190r68 enel mundo porq vos sen~or conoceys mejor 190r79 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 re vuestro mandado sen~or dixo primaleo & q<>- 190v67 se cauallero que es sen~or desta ysla. Esso fare 190v70 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 jos les fagays grades bienes. Uos mi sen~or 191r19 ay sen~or dezia el & como no es nada el poder 191r24 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 duardos lo fue abrac'ar & dixole ay sen~or pi- 191r74 armas. Ansi se faga sen~or dixo el cauallero q 191r96 perador mi sen~or & luego mandaron que to- 191r98 llegaron al castillo fallaro al cauallo sen~or de 191v23 al emperador vedes aqui sen~or a do duardos 191v32 las diziedo sen~or primaleo dize verdad que 191v41 ventura sen~or dixo don Duardos el bie aue- 191v67 leuantarades tan cedo. Leuanteme yo sen~or 191v77 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 & belcar & dixo a don Duardos mi sen~or her- 192r46 sseo es de seruille. Muchas mercedes sen~or 192r56 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 nadaya la duen~a & a jares fijo menor dl sen~or 193r22 dor mi sen~or viene. Todos salieron corrien- 193r47 morados fueron Ay mi sen~or dixo la empera- 193r61 to que veniesse el emperador mi sen~or con ta- 193r71 sen~or ruegouos que me digays que sentistes 194r8 dos. Ansi se faga mi sen~or dixo gridonia que 194r75 sen~or don duardos no lo perdere. Deso sed 194v4 vos muy cierto sen~or dixo don duardos que 194v5 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 palabras. El enano q<>ndo vido asu sen~or co- 196v15 destas donzellas vos sen~or rey con Torques 197r11 ziedo ea sen~or q socorrido soys no nos esca- 197v80 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 enesso sen~or dixo don duardos q por algua 198v48 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 & dixole vedes sen~or como he sido verdadero 199r67 gria de verse co su sen~or: primaleon lo abrac'o 199r73 ronse por dode auia venido. ay mi bue sen~or 199v69 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 fanta a su honrra. Muchas mercedes mi se- 200v34 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 esta sen~or dixo primaleon el grande amor q a 201r87 ardos & de primaleon. muy buenas sen~or di- 201v73 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 rece sen~or vro valor dixo gridonia el empera- 203r43 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 perador & dixo mi sen~or ami me conuiene de 203v45 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 las cosas passadas. Ay mi sen~or primaleo di- 204v30 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 teza que vos mereceys & al emperador mi se- 204v54 nuestro sen~or por auer dado tan buena cima 204v65 & besole las manos por fuerc'a. ay sen~or dios 205r10 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 ella ha lleuado. Esso podeys vos sen~or dezir 205r38 mi sen~or primaleon podeys vos ver que son 205r62 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 ra mayores yerros por lo auer por sen~or te- 205v60 te do duardos & omillosele & dixole mi sen~or 205v94 buen sen~or gataru dixo don duardos gra bi- 206r20 amo yo mucho: primaleon mi sen~or herma- 206r30 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 sen~or cierto q aquel q la gano co mucho afan 206v91 plida. Esso sen~or dixo don duardos fare yo 207r5 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 merceds sen~or dixo el rey & no ablemos ago- 207r63 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 recho mi sen~or do duardos ha passado tato 208r87 quiso dios dar a mi sen~or do duardos aqlla[ ]q} 208r97 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 duardos su sen~or esperaua el mandado de su} 208v49 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 sen~or desta ynfanta. pareceme sen~or[ ]dixo el ta- 209v27 sen~or desta ynfanta. pareceme sen~or[ ]dixo el ta- 209v27 Vos lo sabreys sen~or quado fuere tiepo co- 210r90 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 lo abrac'o ay sen~or p<>maleo dixo el duq es este 212r26 xole sen~or cauallo giber primaleo fijo del em- 212v53 migo: sabed mi bue sen~or dixo palatin q p<>ma- 212v71 de quien temer teniendo por sen~or a primale- 213r25 gole dello por auer por sen~or tan grande ho- 213v74 perador diziedo ay mi sen~or agora vos quie- 214r62 sabed sen~or q aquel cauallo aporto enl mi cas- 214r66 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 xo cierto sen~or vos me cojurastes tato q ami 214v4 Ay sen~or dezia ella & como fue bueno aql dia 214v25 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 sen~or dixo gridonia me teng( )o por bie andan- 215r6 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 gac'a a vuestra volutad. E vos mi bue sen~or 215v41 gran sen~or agradeciole mucho el afan q auia 215v46 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 sen~or primaleon ala reyna mi madre. Prima- 215v94 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 Ala[ ]fe sen~or dixo el cauallero giber perdona- 216r97 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 corac'on dlo q le pmetia & dixole cierto sen~or 217r30 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 ualleros: sen~or duque de normandia dixo el} 217v47 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 La honrra fue poca mi sen~or dixo don duar- 219r38 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 ualleria dl empador & daua gras a nro sen~or 219r55 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 llamar bien andate mi sen~or dixo julian pues} 220r50 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 vos podia amar. Ay mi sen~or dixo Troendo 221r24 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 si del mundo lo vuieran fecho sen~or. 221r88 n~ora dixo el por amor de mi sen~or don duar- 221v7 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 porq don Duardos mi sen~or me auia dicho 222r27 que don Duardos mi sen~or me faze honrra 222r32 rado & omillose antel: ay sen~or por dios dixo 224v34 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 fuerc'as & ardimiento. Ay sen~or no fableys e 224v55 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 des. muchas mercedes sen~or dixo el & todos 224v68 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 ys enesso sen~or dixo ricarda que en todo fare 227v36 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 razon. Yo sen~or Platir supe de vuestras bo- 229r12 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 nia dando bozes & dezia. Ay sen~or empador 229v91 sen~or como agora pderas. Ay grecianos fa- 230r25 la vuestra compan~ia quel sen~or del mudo me 230r52 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 Sen~ora 842 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 me prometeys d fazer lo q mi sen~ora os ebia 4r30 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 na sen~ora q fazeys aq<> sentada q no demada- 8r81 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 des cosas me aueys dicho sen~ora dixo Po- 8v67 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 mejor vos conosca. Sabed sen~ora dixo po- 9r23 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 do dello. & vos sen~ora contenta en sabello. 14r47 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 dixo ala eperatriz sen~ora cosas marauillosas 16r84 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 mi amiga & sen~ora Marecida q<>n triste sereys 18r76 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 cho lo dseo saber por dzillo a Policia mi se- 25v20 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 dos si me dmadardes: pues sabed sen~ora di- 25v65 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 nos por sen~ora: y el bue cauallo Recidos es 25v92 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 la mano & dixo. sen~ora venid comigo entre- 27r22 sen~ora della. & como se batio Ryfara conel 27v30 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 chos & tornarola a jurar de nueuo por sen~o- 28v7 dessa qdo muy assossegadamete por sen~ora dl 28v10 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 bed sen~ora dixo ozalias q dios se ha dolido 29r88 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 neys d que temer: vamos mi sen~ora dixo po- 30r15 le ay mi sen~ora q<>n bien adate me ha fecho dios 30r59 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 marauillosas: ruego vos mi sen~ora q me di- 30r67 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 ra vos ruego mi sen~ora porq mi corac'o algu 30v30 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 dl todo. cierto sen~ora dixo el cauallo. bie 31r3 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 grado: sen~ora dixo Polendos mi voluntad 31r89 llados dela fermosura de Fracelina. ay sen~o- 31v85 quiera dios sen~ora dixo Primaleo q yo vos 32r8 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 acabar aqlla auetura. ay sen~ora dixo el agora 34r15 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 Mi sen~ora dixo belcar yo me puedo llamar 34v28 meto que jamas sea sen~ora de mi corac'o otra 34v31 ayuda por amor de mi sen~ora Leyfida que es 36v37 acordosele d su sen~ora fracelia & sospir( )o muy 36v51 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 lor & fermosura de Leyfida vuestra sen~ora es 36v61 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 llego aella & dixo gelo muy passo. Sen~ora 37v32 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 lleros. mi sen~ora dixo la duen~a son mis sobri- 38r14 & de grado guardando mi honrra. Ay mi se- 38r38 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 buena sen~ora dixo Poledos q todos quan- 38r54 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 sen~ora dixo el como somos engan~ados[ ] aql 39r27 n~ar. ay sen~ora dixo Polendos. ruego vos q 39r77 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 sen~ora leyfida vos moristes por mi. razo es 39v36 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 cordarse que era padre de su sen~ora Franceli- 39v68 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 ueys fecho tal traycio. Sen~ora mia dixo po- 40v46 sen~ora teneys por la prision del rey Ocuri- 40v51 man~ana despertaron & no fallaron a su sen~o- 41r45 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 or Sen~ora dixo el enla ribera dela mar que 42r30 tantos caualleros. Sen~ora mia dixo Ozali- 42v66 solaua quanto el podia & deziale. Ay mi sen~o- 42v78 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 venida fue Francelina mi sen~ora que alli esta 43v21 tra la Emperatriz mi sen~ora & quiso dios fa- 44r4 sen~ora yo creo bien que vos siempre conosci- 44r41 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 si como muertos. ay sen~ora dixo Arnedos yo 46r17 sen~ora Melisa sed muy cierta q si Recindos 46r20 dl mudo q mi corac'o mas ama & fazella sen~o- 47r63 cho mal me fezistes. mi sen~ora dixo poledos 47v35 culachi por esso sen~ora amasad vro brauo co- 47v41 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 gose assi armado[ ]como estaua cerca & dixole se- 48v30 do solo comigo dixome ay sen~ora fermosa co- 48v56 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 tes. cierto sen~ora dixo rifara el cauallo fizo co- 48v85 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 cefin fue muy ledo amarauilla ay mi sen~ora di- 50v42 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 sen~ora & respodiole muy alegremete & dixole 51r64 mas fermosa q vuestra sen~ora: gra marauilla 51v7 muy bien andate & sed sen~ora muy cierta q en 52v30 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 besole las manos. cierto mi sen~ora dixo el ja- 56v20 yna era su sen~ora natural & llegado vna jorna- 57r6 tes dixo ala Reyna. ay mi sen~ora ruego vos 57r49 be su hermana melisa & dixole. mi sen~ora her- 57v38 de verdad dixo Recyndos. pues vos mi se- 57v54 os sen~ora de mi & de aquel reyno de Espan~a 57v59 mi sen~ora dixo Abenuncq sabed que vos fui- 57v84 nillo muy rico del dedo & dixole. sen~ora este 57v91 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 polon~a dode vos sen~ora soys natural q la li- 58v91 ys mi sen~ora dixo perequi q nuestro sen~or me 59r54 xole sen~ora mia fermosa por amor de vos de- 60r46 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 lidos le dixo. sen~ora duqsa d ormedes yo soy 61v66 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 sen~ora d luego me ptir a poner en obra este fe- 62r5 respoder. ay mi sen~ora dixo el muy mal adate 62r56 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 menos valor teneys vos mi sen~ora Gridoia 65v39 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 ria. mi buena sen~ora dixo do duardos. estos 67v71 me de[ ]fazer vuestra voluntad: ya vos sen~ora 67v92 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 parareys[ ]mietes ala mi locura mi sen~ora dixo 68v67 enel reyno de ynglatierra & creed vos sen~ora 68v72 he pmitido a mi mismo: & ruego os sen~ora q 69r8 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 razonaua conella & dzia. ay mi sen~ora no pue- 69v91 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 & dixo ala duen~a mi buena sen~ora q<>lquiera ca- 71v10 nen d derecho: & ruego vos mi buena sen~ora 71v21 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 es marauilla que fuelgue coella. Sabed sen~o- 72r23 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 sen~ora recebid la donzella & ami conella para 72r46 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 jornada & de alli le dixo sen~ora yo 74r53 la donzella & dixole. sen~ora grande enojo he 74v94 do. ay sata maria sen~ora dixo el valedme vos 75r40 no pueden dexar de passar: vos sen~ora dezis 75r50 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 dado & dixole sen~ora donzella mal adate seria 77v6 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 & como os fue. ay sen~ora dixo don duardos} 77v98 brar lo perdido: mi sen~ora dixo do Duardos 78r40 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 aueys fecho. Sen~ora dixo el cauallo giber es- 82r77 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 giber dixo mi sen~ora gridoia vedes aq<> tra- 83r3 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 soy leda por ello. Mi sen~ora dixo Primaleo 83r59 Sen~ora mia dixo el cauallero giber el caual- 83v9 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 Primaleon de que mi sen~ora fablays ruego 84r7 sen~ora dixo Primaleon no se alabara el mu- 84r16 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 vos mi buena sen~ora no desmayeys porque la 84r39 dad lo que mi corac'on adeuina. Si sera sen~o- 84r90 mi tiene fazerte he yo mi sen~ora gridonia 84v51 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 nada a mi horra no qrais saber mi sen~ora mas 85r18 arse ate ella & dixole. sabed sen~ora ql cauallo 85r23 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 sen mucho pa ayudar a su sen~ora 85r73 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 xo ala duqsa. ruego vos sen~ora q me digays 85v34 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 desso sed vos sen~ora cierta dixo el Escudero 87v36 & dl dla Roca ptida. mi sen~ora dixo el las nue- 87v47 soberuio p<>ncipe de Clarecia no ay sen~ora q<>e 87v54 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 zolo dios sen~ora dixo Primaleo que no auia 88r72 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 do vos sen~ora por merced q mostreys toda 89r94 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 deros no perdereys mi sen~ora dixo primaleo 89v7 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 sen~ora duquesa dixo el cauallo sabed que el co- 89v52 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 pmeto sen~ora dixo primaleo d jamas fazeros 90v15 llas ante la duqsa & dixole sen~ora dadme essas 90v23 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 poder vos ame afincadamete. ay mi sen~ora di- 90v87 ganar. no fableys enesso mi sen~ora dixo don 91r17 dos a recibir por sen~ora Mosderin sino que 91v63 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 nopla por ver a su sen~ora yo con- 93v65 cono(no)cio que alli estaua su sen~ora & tanta} 94r50 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 sas & flores enla mano & dixole mi sen~ora no 95r30 estro marido de afan. Esso podeys vos mi se- 95r36 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 no & lo lleuo ate flerida ay sen~ora dixo ella no} 95r48 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 porque no fablays ala ynfanta. Ay sen~ora di- 95r68 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 marauillada dello. Sabed sen~ora dixo ella q 96r32 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 {IN4.} AGora sabed sen~ora dixo el q yo es- 96r41 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 bien creo yo que son grandes. Sen~ora dixo 96v3 po vendra en que vos sen~ora me veays luchar 96v7 : Essa esperanc'a tengo yo sen~ora dixo Julian 96v11 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 quan apuesto & sesudo es. Sen~ora dixeron el- 96v21 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 y mi sen~ora flerida que fare que el mi fijo julia 96v88 deys vos mi sen~ora dezir con verdad dixo la 96v95 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 des fuerc'as y esfuerc'o. Ay mi buena sen~ora 97r47 do. Tomad mi sen~ora en cuento los mis gra- 97r57 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 ra d mi linaje: ay mi sen~ora dixo artada no di- 97v12 mo ansi misma ouo gran duelo della. ay sen~o- 97v59 mente. dexad vos sen~ora este fecho sobre my 97v76 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 saber. o mi buea sen~ora dixo el no ay cosa enl 98r32 buena sen~ora dixo Julian como vos podrya 98r45 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 dos sintiendo las manos de su sen~ora torno 98v7 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 guro: q vos podria yo sen~ora dezir mas sesu- 98v53 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 faga soffrir tata cuyta no vos marauilleys se- 98v66 donzella desque vido a su hermana sen~ora d 99r58 esciome a[ ]matar vn puerco ate esta sen~ora que 99r65 c'ado por sen~ora: el Emperador no pudo es- 99r84 en ella saluo yo desque Maymoda mi sen~ora 99v65 sen~ora que si vos fuerades tan fermosa como 99v74 que digays sen~ora dixo el Empador q agora 99v83 cordadamete dixo cierto sen~ora co mayor ra- 99v96 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 Maymonda era fija del sen~ora de aquella trra} 100r50 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 zes. Sen~ora cauo cuydados & debaxo dla tie- 100v11 cho & tornose a assossegar & dixo como sen~ora 100v28 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 jos ay sen~ora q<>nta merced me aueys oy fecho 100v67 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 no sospechen algua cosa d nosotros agora se- 100v92 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 {IN4.} JUlian qdo muy ledo quado su[ ]se- 101v49 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 & no fablemos mi sen~ora mas eneste fecho 102r53 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 en saber mi fazieda & ruegouos mi sen~ora q 102r58 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 si alli recibiessedes alguno dan~o que mi sen~ora 102v5 fanta mi sen~ora me quiere fazer que mal faria 102v14 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 sado con Julian. Ella le dixo ay sen~ora no se 102v35 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 mas cauallo gano. & vos mi sen~ora maymon- 103r75 sen~ora todo su rostro encendido en color por 103v59 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 dad: no dudeys vos mi sen~ora dixo artada q 104r45 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 ra de Flerida & dixole sen~ora venid comigo q 107v4 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 cedes sen~ora dixo don duardos & como esto 107v59 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 enl mundo. mi buena sen~ora dixo don Duar- 109r95 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 lla (el)[la] ortolana. ay mi sen~ora dixo ella. sabed q 109v42 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 n~ora asi & dixole. sen~ora cierto la guirlada pes- 109v95 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 sen~ora por merced q lo fagays porque deys 110v97 cauallero muy bueno & mesurado. Sen~ora ca- 111r46 pudiesse: dios vos lo agradesca mi buena se- 111r52 fallareys. ay mi buena sen~ora dixo Torques 111r62 llero que buscays. ora vos ruego mi buea se- 111r71 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 [s]en~ora dixo triolo que dios vos acorrera de 113v39 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 ed vos mi buena sen~ora que segu el afincado 114v87 vuestros: ay mi sen~ora dixo el cauallero 115r3 labras que mi sen~ora Grydonia dize fuessen 115r32 como quiera que sea yo vos prometo sen~ora 115r34 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 se fara bien sen~ora dixo Primaleon q segun 115v7 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 mi corac'on es muy cuytado: sen~ora dixo el co- 116r48 besandole la mao por sen~ora tatos altos ho- 116v27 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 donia como paresce ser sen~ora del mundo. ay 116v42 por sen~ora decendieronla de aquel lugar con 116v66 Gridonia estando conella fablado. ay mi se- 116v77 deuia tener por bien adates detenella por se- 117v17 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 do mi sen~ora dixo Primaleo. yo creo bie que 117v38 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 medio a nras cuytas ansi lo fazed sen~ora dixo 119r16 sossegado el reyno & todos obedeciero por se-n~ora} 119v50 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 ay sen~ora & q[ ]faremos pa galardonar al caual- 119v61 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 seo mi sen~ora dixo Primaleo es lleuaros co- 120r43 rra. No seria sen~ora mia dixo primaleo q vos 120r54 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 por auer alcanc'ado de su sen~ora d 124v71 se antella. Ay mi sen~ora dixo el nunca dios qui- 125r20 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 gran verguenc'a. No fableys en esso mi sen~o- 125r63 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 mos mas eneste fecho & creed sen~ora las mis 125r71 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 c'o le dixo ay mi sen~ora por dios doleos de mi 125v43 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 to q jamas vos perdere. Ay mi sen~ora perdo- 125v61 mal andate de mi q fize en enojar a mi sen~ora 125v64 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 sen~ora lo pdono q bien vido el q 126r20 su sen~ora yua san~uda & maldeziase 126r21 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 gora la he pdido que fare agora mi sen~ora pa- 126r35 hauia tenido corac'on para enojar a su sen~o- 126r56 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 ualla. no lo creays esso mi sen~ora q la fruta es 126r84 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 de cotino. el remedio mi sen~ora muy presto se 126v72 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 se llego al lecho & dixole ay sen~ora por dios fol- 126v78 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 epador. pido vos por merced mi sen~ora dixo 128r22 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 seays. el lo fara mi sen~ora dixo julia q mi dseo 128r74 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 aueis mi sen~ora menester d me lo madar dixo 128r90 mo mi corac'on dessea. julia abrac'o su sen~ora & 128v15 dixole no me faze menester. agora mi sen~ora 128v16 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 po de ver. antes a su sen~ora fue le 129v84 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 detener vamos buena sen~ora dixo el. O sa- 130v9 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 xole sen~ora parezca agora el vuestro esfuerc'o 130v84 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 dosele como su sen~ora le auia dicho de aquel 131v44 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 sen ala duen~a por[ ]sen~ora. & asi como lo acorda- 134r21 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 dos lleuaua consigo ala sen~ora dela ysla por 135v19 le mandaua que tomasse aquella duen~a sen~o- 135v38 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 getes no osaua mirar. pareceme ami sen~ora q 138v76 e tener vos por fijo: mi sen~ora dixo 139r3 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 Primaleo me fablo. sen~ora mia dixo el viejo 140r22 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 sean descansados. ay mi sen~ora dixo Grido- 140v12 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 no dl cauallero dela roca partida si sen~ora di- 142r17 ansi lo fazed mi buena sen~ora dixo Torques 142r78 bed mi sen~ora que no puede hombre biuir en 142v6 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 sen~ora porcierto yo me puedo llamar el mas 142v20 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 la reyna mi sen~ora. Ellos de buen grado lo 142v82 nia mi sen~ora pido vos por merced q vamos 143r13 ver por muger ala reyna gridonia nuestra se- 143r41 maleon en mirar la fermosura de su sen~ora y 143r46 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 el mucho & dixole mi sen~ora no ayays miedo 143r71 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 Ay mi sen~ora dixo briceo grandes cosas me 144r59 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 mi sen~ora que me fableys & no querays estar 144v89 la del brac'o. Ay mi buena sen~ora dixo el. & do- 146r4 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 do es. Ansi sen~ora gelo dezid dixo Tarnaes.} 146v98 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 alcanc'ado a flerida por sen~ora q aun que gri- 148r73 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 alegria. Ruego vos mi buea sen~ora dixo do 148v29 marauilla tego mi sen~ora dixo don duardos 148v38 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 les faze fazer cosas desaguisadas. Yo sen~ora 148v42 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 es mi sen~ora en estar asi aptado[ ]dlla no fagays 149v91 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 entiede: no fableis e eso sen~ora dixo artada q 152r23 sen muy encubiertamente. Ay mi sen~ora di- 153r34 tar conel dsque tornare. Digo vos sen~ora di- 154r20 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 enla huerta & dixole sen~ora estoy aqui fabla- 156r36 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 to & jamas ate mi ha querido fazer cosa. sen~o- 156r69 dexare tornar. ansi lo fazed sen~ora dixo Clo- 156r78 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 gun cauallo. Ay por dios sen~ora dixo clodio 156v29 nuestros fechos yo fare sen~ora vuestro man- 156v44 uicio q me fezistes. Sed vos sen~ora cierta di- 156v58 dio si le auia parecido fermosa. Ay sen~ora di- 156v79 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 sentir q digais mi sen~ora dixo belagriz q no se 157v56 mo ael lo puedo dzir eso podeisvos mi sen~ora 157v62 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 tes d amalle pido vos yo sen~ora por merced 157v79 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 que no me dexeys fasta lleuarme a mi sen~ora. 160r20 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 & sabed q la sen~ora de aquella donzella era la 160r34 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 ys a cuydado. Ay mi buena sen~ora dixo don 160r84 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 ys mi sen~ora dixo do duardos que yo jamas 160v86 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 sen~ora[ ]delo fazer ansi dixo el. agora q esto me 161r7 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 rara contra flerida su sen~ora por 161r34 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 uia acaecido con[ ]julian & su sen~ora & preguta- 162r53 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 has oluidado. No quiero yo negar mi sen~o- 162v81 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 dos q la voluntad de su sen~ora touo ganada 163r58 c'o o sen~ora mia Flerida como no aueys mi- 163r79 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 sen~ora estar ansi estran~amente fue cuytada ay 163v64 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 comiedo yo. dxa vos desso mi sen~ora dixo ju- 164r7 c'os. Ay mi sen~ora dezia el & como 164r74 bleis enesso mi sen~ora dixo do Duardos ql 164v5 ardos era venido: ay mi sen~ora dixo la ortola- 164v58 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 zed mi sen~ora dixo la Ortolana solazar[ ]oseys 164v71 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 lla mi buena sen~ora dixo la ynfanta Olymba 165r54 uallero folgara dello. por esso mi buena sen~o- 165r66 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 nueuas oyo dixo a gridoia ay mi sen~ora pido 167v90 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 yelmo & dixole cierto sen~ora yo soy Grestes 168v46 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 vos soys hermana dstotra sen~ora ruego vos 170r47 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 ua contra mi quado pese d cobrar a mi sen~o- 170v83 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 ca primaleon conocio a su sen~ora & ala ynfan- 171r31 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 sen~ora yo vos fare coprar caramete vuestro 171r49 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 oyeron d[e]zir q su sen~ora era roba- 172v9 sen~ora gridonia quando esto oyeron en la ci- 172v23 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 acordosele como auia fallado a su sen~ora gri- 173r23 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 do a perder a mi sen~ora o sen~or dios & como 173r35 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 rar quado no miraren la fermosura de mi se- 173r66 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 tantos peligros. No vos acuyteys mi sen~o- 173v33 omillo ante Gridoia & dixole sen~ora tpo es 173v47 deys delo q vos digo sen~ora dixo Cecilia ay 173v57 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 los cuytados. Muy gra razo tego yo sen~ora 173v89 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 sereys bie seruido: muchas mercedes sen~ora 175r34 soy yo muy contento no perdiendo ami sen~o- 175r36 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 mete & pregutaroles como les yua ay sen~ora 175v45 sen~ora ansi tan a su voluntad & vel- 175v76 ga yo espero en dios mi sen~ora dixo Prima- 175v91 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 sobre todos pido vos por merced mi sen~ora 176v65 mas enlos ojos ay mi sen~ora dzia el & q fare 176v79 hermana & s(o)[e]n~ora vos escogistes ta buen ma- 177r7 leon el le dixo vos sabed mi sen~o- 177r66 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 biua al rostro. Ay mi buena sen~ora dixo Gri- 177v61 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 cio vos fare sen~ora[ ]de grado dixo flerida por 177v75 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 la pena q agora resciben el lo fara asi mi sen~o- 178v23 grande alegria & dixole sabed sen~ora que ami 179v93 me fazen menster mi sen~ora dixo el eperador 180r10 cierta sen~ora dixo el cauallo q el no se detedra 180r18 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 la sen~ora q le a fecho grande honrra & fiesta & 181r13 uan fueron ante la duen~a & dixeronle sen~ora 181r27 cio: Muchas merceds sen~ora dixo el epera- 181r34 trare & no fagays mal a mi sen~ora. Poledos 181v40 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 do con vna prima cormana dla se- 182v68 sen~ora vedes aqui al rey de lacedemonia que 183v89 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 sen~ora gridonia que no se duele d mi a[+]vn que 184r32 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 ron echados en ricos lechos que la duen~a se- 192r92 sada tan gran verguenc'a. Cedo sera esso se- 192v68 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 sen~ora dixo el emperador que aquella que lo 193r74 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 eneso sen~ora dixo do duardos que obligada 194r25 erades de fazer el mandado de vuestra sen~o- 194r26 ays vos mi sen~ora dixo Primaleon que yo 194r61 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 se dela duen~a sen~ora dela ysla gradesciendole 194v48 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 para folgar. Ay sen~ora dixo el el lugar sabro- 195v54 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 fazienda. por mi gra mal mi buena sen~ora di- 195v69 xo Primaleon & que fare yo sen~ora para qui- 195v70 na sen~ora dixo Primaleo & doled vos de mi 195v77 de preciar & lleualla emos a nuestra sen~ora la 196r54 mi buena sen~ora como vos venistes ansi tan 196r89 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 mos agradcelle el seruicio q nos fiziero. Se- 197v7 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 verdaderamente q hauia errado a su sen~ora 199r93 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 la duen~a sen~ora de la ysla porq estran~amente 199v74 res cauallos & altas dozellas la sen~ora desta 200r28 res que la principal causa porque mi sen~ora 200r49 rrida de los buenos. sen~ora dozella dixo pri- 200r54 maleon vuestra sen~ora me fizo sofrir grades 200r55 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 xo ala empatriz sen~ora aparejauos q yo espe- 201v27 que fiziesse. El emperador le dixo sen~ora ved 201v94 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 cer dixo la emperatriz. Dexaos sen~ora ago- 202r21 Primaleon le dixo que vos parece mi sen~ora 202r74 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 rre cotra vos: No podeys vos sen~ora errar 203r40 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 donia & dixole mi sen~ora gridonia yo vos di- 203v21 yo sen~ora mia vos prometi por muchas ve- 203v27 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 de gridonia diziendole vedes ay mi sen~ora es- 203v64 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 fue & dixo ay mi sen~ora agora es la mi buena 204v46 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 ena sen~ora vos quiero ya abrac'ar de nueuo / 204v91 emperador fue a ella & dixole mi sen~ora abra- 205r20 so yo marauillada mi sen~ora fleri- 205v30 ha traydo aqui ruegouos mi sen~ora que ro- 205v37 nya. No dudeys desso sen~ora dixo flerida q 205v40 stro consejo sen~ora hermana dixo Gridonia 205v72 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 sen~ora ayer me pdonastes dlate dl eperador 206r73 fanta flerida & dixole pido vos por merced se- 206r91 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 verdaderas sus palabras Ay mi sen~ora dixo 206v23 sen~ora hermana dixo primaleo touistes & te- 206v65 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 ced q[ ]le diesse las manos por sen~ora. ella lo fi- 208r94 lleuar tal sen~ora. gridonia q ta grades cosas 208v17 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 na sen~ora dixo el este cauallo se llama torques 209v43 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 rro yo sen~ora soy vuestro cauallero pa vos s- 209v58 por merced mi sen~ora q me mostreys la huer- 209v80 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 sen~ora vos teneys mucha razon delo fazer an-si} 209v98 loeys tato sen~ora a do duardos dixo Grido- 210r14 ze sen~ora dixo Flerida q teneys esse conocimi- 210r23 zer de recebir por sen~ora a la ynfanta capora 210v95 sen~ora hermana dixo lec'efin mas deue de ser 212r77 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 {IN4.} SEn~ora reyna dixo el cauallero gi- 213r71 ys me nueuas della. biua es sen~ora dixo pala- 213r77 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 euas son estas q me traeys. Ora sabed sen~o- 213r86 zer aun q vos fizieran sen~ora del mundo mas 213v26 da dia vea grandes pesares: sen~ora reyna di- 213v48 enmiendo la muerte de su padre faziendola se- 213v63 giber sen~ora dize gran verdad dixo el conde 213v66 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 las manos & comec'ogelas de besar ay mi se- 216r25 sen~ora agora me puedo yo llamar bien auen- 216r64 na. Ay sen~ora dixo el emperador & como aue- 216r73 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 nos caualleros co la reyna mi sen~ora en cuya 217r25 la fe que a dios deuo & a mi sen~ora gridonia 217r37 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 mi sen~ora dixo la ortolana artada o( )uo asimes- 220r66 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 ento teniendo por sen~ora ala beldad del mu- 220v70 estra sen~ora que yo le diria que con derecho 221r23 & que mirar es este q me mira mi sen~ora por 221r59 flerida & dixole sen~ora vedes aqui vn caualle- 221r72 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 trar enel torneo por madado de su sen~ora no 221v68 es Flerida mi sen~ora me mando que entrasse 221v70 Ay sen~ora por dios dixo Troendo no fable- 222r29 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 rir ta cedo. Mi sen~ora Flerida vos matas(tas)- 222v16 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 dare sen~ora fasta que vos lo merezca[ ]dixo pla- 227v39 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 ra la conocio. Ay mi buena sen~ora dixo el & q} 228v96 rauillado. ay mi buena sen~ora dixo el & como 229r21 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 vos mi sen~ora Sidela mela podeys dar mas 229r51 mi sen~ora que a mi me conuiene de dexar 230r51 llama yo tengo esperanc'a en nuestra sen~ora q 230r53 zer sen~ora dixo el emperador y luego se mani- 230r77 Sen~orado 1 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 Sen~oras 22 leros podia ver a sus sen~oras a su voluntad 22r71 te de poledos. ay mis buenas sen~oras dixo el 30r38 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 ce mis sen~oras como fize enteder aql cauallo 90v4 llas duen~as eran dela ysla sen~oras. & plogole 133v4 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 cuyteis sen~oras dixo don Duardos que del 133v38 sen~oras yo meresco ser galardonado por las 141v12 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 ruego mis buenas sen~oras q no me encubra- 170r77 pido por merced sen~oras q dexeys d fablar e 177v87 rrada su mandado a sus sen~oras 192v34 nia asi. Mis sen~oras dixo el sabed que la paz 192v43 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 mer pa aquellas sen~oras q quedaua elas na- 196v62 flerida & dixerole sen~oras vosotras vegays[ ]e 197r47 mos engan~ados por vosotras. no sereys se- 197r57 estotros no le faltara donde se siente. Sen~o- 197r69 da agora sen~oras me puedo yo llamar bie an- 201r78 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 les vedes aqui mis buenas sen~oras el lugar 209v93 dos fueron casados con sus sen~oras & delas 214v44 Sen~orear 2 & desseoso de sen~orear apan~o luego muchos 113r65 & se caso con Agriola & comenc'o de sen~orear 229v64 Sen~oreo 1 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 Sen~ores 60 sen~ores dixo el por ver los buenos (b)[c]auallos 3r72 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 tes por esso pido vos por merced mis sen~o- 11v92 hauer cobrado a sus sen~ores. & los otros 12r22 dos & dixeron. sen~ores caualleros alegra os 14v19 Lec'efin: mi[s] buenos sen~ores dixo Primale- 15v45 estaua junta: mi[s] sen~ores dixo el hombre alli 20v6 cauallo les dixo mis sen~ores ruego vos que 21v23 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 Sen~ores cauallos dixo Belcar dzid al epe- 53v69 so sen~ores que conoscida sta la bondad de ca- 55r90 dixoles. dxemos sen~ores las cosas passadas} 55r99 & dspues alos reyes & grandes sen~ores q con 57r15 zes. sen~ores cauallos yo tuue poco seso qua- 63r26 reyes & los sen~ores an d amparar a los q po- 72v30 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 mas cruel q de ates. Estad sen~ores cauallos 77r82 enl palacio salio a ellos muy leda & dixoles se-n~ores} 84v98 dos le dixo mis bueos sen~ores dexad vos a- 93r96 como Maymonda los[ ]vido dixoles. ay sen~o- 104v8 ga. el fue muy marauillado Ay mis sen~ores 104v96 ay sen~ores cauallos dixo ella & valedme dste 105v79 perezoso & dixo. vosotros sen~ores cauallos 105v92 le ebiaua a rogar: mis sen~ores dixo el. besad 109r35 buenos sen~ores[ ]sabed que yo soy torques fijo 112r75 cuytada & dixo yo no se sen~ores Caualleros 117r89 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 ello & vosotros sen~ores cauallos estad q ates 153v48 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 go mis buenos sen~ores dixo Fleryda q vos 165r47 asus sen~ores segu los vian andar 172r25 nos que nosotros auemos pdido a nros se- 175v28 {IN4.} YA aueys mis bueos sen~ores co- 178v52 millo atellos & dixoles bie sabia yo sen~ores q 178v89 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 guardua el puerto dixeron sen~ores cauallos 181r10 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 quel fecho & dixoles sen~ores caualleros que- 184v23 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 xo sen~ores caualleros pido vos por merced 189r82 sen~ores della & q el qria lleuar cosigo al otro 192r20 zeys sen~ores caualleros q<>ntos aqui estays e 196v71 otros caualleros pareceme sen~ores que no 196v85 leros vosotros mis buenos sen~ores q vos - 197r67 vendran & mientre tato vosotros sen~ores fol- 197v18 blaua mas la otra q venia conella dixo sen~o- 200r27 llos que tuerto reciben. E sabed mis sen~o- 200r48 sabed mi sen~ores que esta donzella es fija del 200r64 vosotros sen~ores caualleros que veniendo} 200r99 ayuda questos sen~ores vos faran sed cierto 200v6 sen~ores no falle socorro ni ayuda pues hasta 200v17 & diyoles cierto sen~ores grande es la merced 200v46 yr a la cibdad de lacedemonia vosotros sen~o-res} 201r101 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 sen~ores naturales que sabed que Primaleon 224r34 reyes & grades sen~ores que le ayudauan por 229v2 Sen~oria 4 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 gran bondad de vuestra alta sen~oria siempre 21r23 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 Sen~orias 1 belagriz fazia grads sen~orias & ebio[ ]vn mesaje- 109r82 Sen~orio 87 vuestro sen~orio y ebiauos a[ ]pedir por merced 16r25 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 dra llamar bieadate. pues tan cerca dl sen~o- 21v73 todo el sen~orio dl mundo por esso esforc'aos 22v11 ta dsaguisada en oluidar tato sen~orio & venir 25v11 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 ra pariete dlas fadas a q<>e ellas dxaro aql se- 30v78 do el sen~orio dl mudo porq el fizo gran pesar 35v47 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 grades riqzas & sen~orio q[ ]s dl gra loor & fa- 47v95 da muy horradas y ella viedo el gran sen~orio 48r64 gelas ebiaua por el conocimieto dl sen~orio & 48r75 tierra & sen~orio en q horradamete podais bi- 50v10 uir porque oluidastes el sen~orio d vro padre 50v11 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 nia & dela gra fermosura & sen~orio suyo. Do 65r88 a mi dios me fizo en darme bodad & sen~orio e 65v29 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 tornara en todo vro sen~orio & conoscello eys 75v5 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 por aql cauallo tornaria a cobrar su sen~orio: 78r73 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 ron enel sen~orio del conde d Broce q era pri- 81v19 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 que despues de vuestros dias dexeys el sen~o- 92r23 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 a Mosderin su sen~orio & mucho lo preciaua 95v64 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 repartio comigo gran sen~orio & no[ ]vos q<>ero 102r63 se fagan fuerc'as en vuestro sen~orio. El empe- 108r68 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 osado de enojar aqlla que tanto sen~orio tiene 126r24 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 lla la alteza delas armas & linaje & sen~orio q<>- 132v83 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 dad & sen~orio & podre me pciar por dodeq<>era 152v29 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 cibiesse la muerte ni pdiesse el sen~orio q vos 166v93 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 estro gra estado & sen~orio a a[+]masado el vues- 179v37 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 cho de amparar el sen~orio de vuestra muger 183r92 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 vos perdono diran que por vuestro gran se- 204r41 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 grandes tierras & acreceto enel sen~orio de su 211v60 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 que qriades mas sen~orio no puedo yo cre- 216r20 auer por fijo. E acuerdesseos q esse sen~orio q 216r42 pdonar por cobrar tan gra sen~orio. primaleo 217r61 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 Sen~orios 3 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 que grandes sen~orios tienen temen dlo pder 179v39 zo. E dexando en paz todos sus sen~orios E 229v76 SEn~ra 1 {IN4.} SEn~ra donzella dixo Primaleon 200v26 Sentad 1 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 Sentada 11 porfiada es d[ ]estar alla sentada sin demadar 8r78 na sen~ora q fazeys aq<> sentada q no demada- 8r81 en meytad dela huerta sentada cabe vnos ca- 29v54 y enel estaua sentada vna dozella muy fermo- 74v64 pusosse dlate d maymoda q estaua sentada ala 101r44 & llegose alli adod ella estaua sentada. ay sen~o- 127r40 {IN4.} CO(o)mo Gridonia fue sentada en 142r85 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 ber q dmada traya. Gridoia estaua sentada 215v88 & fizolo assentar cabesi. E flerida estaua sen- 222r17 Sentado 11 sellos. y este ydolo estaua sentado en vna 13v12 estaua sentado & vido lo que aquellos passa- 57v65 mo vido a Abenuncq estar sentado muy cer- 57v69 la silla adonde el emperador estaua sentado. 62v20 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 dad d costantinopla sentado en vna silla muy 199r6 al emperador sentado en tan rica silla turbo- 203v13 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 Setado 3 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 zia la tieda dl epador porql estado setado vie- 77r31 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 Sentados 3 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 eron ellos sentados & ansi mesmo las donzel- 197r73 estas & todos fuero sentados a ellas segu les 214v65 Sentandose 1 cho sentandose el en vn asentamiento que 13v32 Sentaos 2 uiene sentar en vno sentaos enessa mesa que 197r68 ple dlo fazer sen~ora dixo el cauall[]o giber & sen- 213r82 Sentar 29 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 perador lo fizo sentar cabe si con grande ale- 45v28 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 muy enojado se fue a sentar q no quiso contra[+]- 73r39 sentar. & toda aqlla cena estuuiero fablado e 81r17 da cola otra & fizolos leuatar & sentar enel es- 82v89 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 dsq lo saco fuera dela cueua fizolo sentar enel 133v32 sentar conella entre los aruoles & besandola 146v48 fueron a sentar enel estrado & alli estu[u]iero ha- 148v26 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 uiene sentar en vno sentaos enessa mesa que 197r68 triz con las reynas & altas duen~as & fizo sen- 205r86 cebimieto fue passado el emperador fizo sen- 208v9 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 por la mano & fuese a sentar conel muy cerca[ ]d 221r71 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 gados al palacio fizolo sentar muy cerca de si 224v47 le fazia el grande honrra & lo fizo sentar muy 224v81 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 Setar 1 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 Setare 1 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 Sentarnos 1 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 Sentaron 3 era sen~or fizole mucha horra. & quado se sen- 111v97 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 dos por fazelle grande honrra como se senta- 222r15 Sentaro 8 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 Duardos & Belagriz se sentaro por folgar 104r78 espesos arboles & alli se sentaro a hablar. Ar- 125v2 sentaro la dozella saco el espejo & diolo al epa- 129r56 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 & sentaro se enel estrado & la emperatriz cabel 193r81 se sentaro por folgar a la fuente & como ellos 199v56 Setaron 1 se fizo & luego se setaron alas mesas: el empa- 58r9 Sentaronse 5 dos & a Recidos cosigo & sentaronse conel- 23v9 Primaleon lo tomo cosigo & sentaronse ca- 43v5 & Primaleon & Grydonia quedaron & senta- 115r59 que dezia & sentaronse todos con grande ale- 184r64 estauan puestas & sentaronse como la noche 206v81 Sentarose 3 briesse & sentarose abos a dos en vnos estra- 30r21 vuiera visto & dspues q se recibieron sentaro- 199v12 sas estauan puestas & sentarose a ellas el em- 205r84 Sentarse 1 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 Senteys 2 erte & dixole. Fijo belcar ruegouos q os sen- 73r34 os senteys & folgueys que menester lo aueys 74v88 Senti 1 perador. No senti yo cosa que pena me diesse 194r10 Seti 1 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 Sentia 33 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 zia muy gra cuyta sentia en apartarse de no 31v10 no sentia cosa. poledos fue coel fasta la mar & 48r36 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 do muy por esteso dl q<>l el sentia mucha glo- 65v57 mayor peligro sentia don Duardos q ella e- 66v9 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 si grande olor que don Duardos sentia gran 94v46 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 muy lassa cola gra cuyta q sentia & muy paso di- 108v43 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 sentia algo malo. & luego mucheo embio a lla- 123r31 ta q gran cuyta sentia. 139r54 folgue que no sentia desfazer mi corac'on con 142v27 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 gura quel sentia en su corac'on por la falsedad 147r67 cuyta dela que el sentia. don duardos pregu- 150v15 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 taua tanto q no sentia sus llagas especialme- 175v64 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 no no sentia sus llagas. El emperador todo 192v18 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 si atormentado que no sentia cosa que se fizies- 220v8 que troendo sentia y este pensamiento le fizo 220v24 en & preguntole que tal se sentia. Muy mejor 221r11 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 Setia 6 uallero segu el grande estoruo que setia ala sa- 34r11 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 sa q se fiziesse ni dixessen los cauallos no lo se- 77v59 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 tada no le osaua pregutar cosa porq algo se se- 126r13 auia fecho & poresto q primaleo dlla[ ]setia la a- 166v51 Sentian 3 tan gran plazer sentian en sus corac'ones am- 42r65 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 Sentia 3 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 lo q sentia los corac'ones d aqllos dos caua- 82v91 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 Sentiase 1 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 Sentidas 1 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 Sentido 23 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 que conel estauan le preguntauan q auia sen- 44v43 sentido & no pudo fablar sino solamete dixo. 48r6 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 quedo sin ningu sentido. Los caualleros pu- 64r77 diose enel suelo amortecida sin ningun senti- 97r83 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 tada q aquel dia se auia sentido enojada como 125v3 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 mi por el dolor que aueys sentido enlo q me 142v10 otro lo q auian pasado & sentido: la ortolana 163r62 erta sin nengun sentido. don Duardos q an- 163v8 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 mimos esta noche & no auemos visto ni senti- 165v36 endo porq Flerida se auia sentido aquella no- 169r32 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 gun sentido ni entedimiento. El cauallero q 172r84 plazer q mi corac'on ha sentido en alcac'ar per- 177r44 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 fuerc'as ni sentido le quedaro. E do duardos 221r45 rida que cayo tedido enel suelo sin ningu sen- 222r63 razones & fablas en todo sentido 230v18 Setido 1 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 Sentidos 1 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 Sentieron 1 lendos q gran cuyta sentieron en apartarse 15r35 Setiero 1 lo q policia & melisa setiero e aptarse dlla que 61r43 Sentiesse 1 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 Sentimiento 4 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 to sentimiento & mientra q la empatriz & Po- 25r94 pudo estar q algu sentimiento no mostrasse & 50r82 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 Setimieto 1 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 Sentio 10 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 ouo gran pesar & como sentio quel duque e- 9v19 mo entro enel no sentio mas aquel fue- 13r83 zo ael poco segun la grade alegria quel sen- 21v96 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 mo do duardos lo sentio fue muy ledo por les 104r71 eron. Tarnaes las sentio aellas & decedio lo 145v81 ella. & como el sentio abrir la puerta del Casti- 146v43 Setio 1 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 Sentir 13 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 sentir el gran peligro que se me pued recrecer 122v77 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 ella & no la sentir leuantar que no es esta la p<>- 165v28 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 cer ante ellos como vos la podistes sentir q<>n- 205v52 Sentira 2 de muerte por lo que mi madre sentira no q<>e- 142v45 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 Sentiran 1 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 Sentire 1 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 Setirse 1 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 Sentis 10 go dixo Tiredos dezid me que tal vos sen- 7r34 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 cauallero que tal vos sentis porq vos aqxa- 173r73 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 Sentistes 1 sen~or ruegouos que me digays que sentistes 194r8 Sento 21 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 por la mano & se sento cabe el & dixole. fijo q 8v32 mente lo amaua: & como el se sento el Empe- 43v9 viniessen seguramete a ellas. Arnedos se sen- 46r8 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 se sento el cauallero giber & gridoia dixo a[ ]p<>- 89r25 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 se sento debaxo delos aruoles. & la luna fazia 110r65 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 el por la mano & se sento con el & le estuuo pre- 148v64 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 & primaleo muy ledo se sento cabe gridonia & 167v58 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 tir & ricarda se sento enel estrado conellos & a pla- 227v40 Sentola 1 donia la tomo por las manos & sentola consi- 72r60 Sentolo 2 el la quito a fuera & fizole grade horra & sen- 112v69 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 Sentose 17 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 Duardos & sentose coel enl estrado & dixole. 68v55 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 taron a cenar sentose coellos vn cauallo el q<>l} 111v98 asossegadamente & sentose cabel muy passo y 125r36 las muchas vezes. & sentose conella cabe la 145r63 ta & de[ ]sentir morire muy cedo. & sentose entre 146v27 perador se vino pa la duen~a & sen- 182r18 perador & luego lo fizo leuantar & sentose co 192r6 que mucho la amaua la fue a recebir & sentose 221r46 pudo estar en pie & sentose muy flaco & co las 230r32 Sentyo 2 fizo tales cosas quando se sentyo ferido que 27r96 {IN4.} DEsque Ryfara se sentyo bueno 27v32 Sentyr 1 por esso no dexo d[ ]sentyr q<>lq<>era cosa como el 81r9 Sentys 1 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 Seos 3 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 gran pesar & seos dezir q ouo batalla co Pri- 84r18 ger del mundo & no seos acuerden las cosas 205v62 Sepa 37 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 ra mucho aun q lo sepa q con otras mayores 22v79 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 no sepa muy bien. Ay amigo dixo Polendos 36r52 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 ya quan(o)[d]o sepa vuestra perdida Mas ni[]gu- 41r59 fasta que lo sepa. Sen~or dixo ozalias bie me 41v86 lutad & que sepa que lleuo comigo a lecyfin. & 49v63 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 en[+]cubierto d aqui q no lo sepa nadie & agora 70r29 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 no q<>ero q lo sepa mi hro don duardos se fue 158r49 tra vista & no vos marauilleys porque yo se- 160r70 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 guna manera sepa q yo soy vuestro hermano 177r20 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 sepa luego porq ellos no tomen armas mas 188r72 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 della quiero q me lo digays: porq ella sepa lo 216v76 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 Flerida sepa que la mi muerte ella la causo. & 221v57 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 sen~ora lo sepa que por amor de Platir sali de 229r46 Sepamos 6 cho & sepamos della verdad & d alli adelante 98v88 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 la vetura nos ha traydo por aqui sepamos 169r52 su faziedda porque sepamos lo que hauemos 200r61 vos sepamos la voluntad de la donzella. Ca- 200v72 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 Sepan 7 biertos que aca no sepan donde vamos ni 20r43 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 hacha enlas manos porque sepan que va de 188r76 dos sepan mi mal. Mucho le peso a Aluedes 221v60 mosura te mato & quiero yo que sepan todos 222r88 ser el mayor porque todos sepan el verdade- 230r71 Sepa 2 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 Sepas 2 zete que sepas de muy cierto q esto no acaece- 46v4 ro q lo sepas d mi mesma porq no me culpes 47v80 Sepays 15 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 cho a vuestra voluntad. & sepays quien soy. 14r31 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 muy bueno & dize q sepays q esta roca parti- 46v37 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 fijo porq sepays co quie lo aueys d auer. De- 73r26 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 mas dzir desto fasta que muy por entero sepa- 102r64 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 {IN4.} AGora qremos q sepays cuyos e- 154r74 que sepays q aquel escudo era marauilloso q 171r69 {IN4.} QUeremos q sepays q este caualle- 182v66 & sepays dl porq me falso ansi. Marite dixo 214r96 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 erc'a solo quiero que sepays que yo vos dsseo 224v64 Sepoltura 19 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 dio del templo fallo la sepoltura adon- 13r86 lla sepoltura. y encima della estaua la es- 13r90 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 gran temor vuo & yendo fazia la sepoltu- 13v36 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 eperador le mado fazer vna sepoltura muy ri- 48r24 medio dl palacio estaua vna gra sepoltura & 66v88 tro dla sepoltura armados y asi echados co- 66v93 mo el cuerpo de Finea & metiola enla sepoltu- 147v47 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 dos visto hauia la sepoltura de Finea que el 150r82 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 ardos llego & gra tiempo turo aquella se( )pol- 150v8 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 ta q mejor estaria enla sepoltura q no aqui. la 195v25 tes antes le fizo fazer vna muy rica sepoltura 222v61 Sepultado 1 su hermano estaua sepultado. & alli fallo ella 116r70 Sepultar 1 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 Sepultura 11 dolorosamente. & como llego ala Sepul- 13v41 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 do se lo dixo fizole fazer muy rica sepultura & 63r76 fuera dla sepultura & fuerose a[ ]echar alos pies 67r16 dos dlas llagas q tenia saliedo dla sepultura 67r29 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 sed agora mi sepultura & repose mi cuerpo en 147v3 gar adonde Finea se mato fizo vna sepultu- 147v42 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 viesse aquel lugar. & quisiesse ver la sepultura 151r16 Sepulturas 1 rolo cerca d camilote. & sobre las sepulturas 109r59 Ser 521 (pa)dre no le falta nada para lo ser ansi mesmo 2r42 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 te del empador q paresce enel ser d alto lina- 2v9 ser & ansi mesmo le hablo como aqlla que era 3r19 rey de macedonia por ser enlas bodas d dio- 3r56 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 copan~eros & se salio dla corte por no ser co- 4r79 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 uallero ha de ser a[+]quel que la ha de acabar. 5r26 uallero hauia de ser tal que aquella auentura 5v25 se por no ser conoscido mucho soy ledo por- 7r5 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 ser cauallero quado Polendos lo fuesse. ay 8r76 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 auia certificado q auia de ser muy buen caua- 8v61 no puede ser dixo Polendos que en algun 8v71 dre & luego acordo d ser cauallo & fizo fazer 8v81 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 delante & punaua de ser de mejores maneras 11r59 desque rifaran llego a edad (ad) de ser caualle- 11r63 dante por ser fijo de tal hombre & partimos 11v62 sotros soys especialmente por ser tan amigos 11v76 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 dos & todos dixeron que querian ser vas- 12r67 andantes por lo ser & todos juraron de le 12r69 ser leales. Y vn cauallero q todos tenian 12r70 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 penso de ser muerto que estran~amente le pa- 14r64 uado penso que podria ser aquella France- 14r69 con razon deue ser amada. ami me conuie- 14r85 ua(ua)lleros que auian venido por ser en v- 15r59 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 auia de[ ]ser buen Cauallero. & ansi lo fue este 15r72 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 ran bien conoscio q aquel deuia de[ ]ser fijo dl 15v43 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 de ser q no les parescan. & porq agora se an 15v88 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 por ser cauallos d ta alta guisa. 16v2 an ser & llegose ala nao dl rey a dode estauan 17r92 aquel deuia de ser el rey enlas ricas armas q 17v37 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 uia ser sen~or de todos aquellos que alli eran 17v74 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 cho eran marauillados q<>en podria ser q tato} 18v46 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 no que mucho lo amaua por ser tan bueno: 19r43 ser enlos Torneos contra ellos: & mientre 19r90 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 por ventura podrian ser aquellos Poledos 19v19 ros. & que deuian de ser de alta guysa. segun 19v41 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 por no ser engan~ado. & Recindos mi pri- 20r41 cotra su volutad por ql q<>siera ser 20v31 de[ ]ser buenos caualleros segu lo que dellos 20v56 as se armaro de otras Armas por no ser co- 21r96 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 tas armas lleuo el por no ser conocido de A- 22v61 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 ser todos ansi maltrechos por vn 23r73 ento. Ay amigo arnedos no dueys d ser eno- 23v17 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 la carta. el qual no se dtouo fasta ser en fracia 23v53 mos cosejo porq podays ser curado de vras 25r46 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 corac'o q sentia lo q auia de ser. le fazia q lo a- 25r86 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 dios porq me qreys fazer fuerc'a & qreys ser 27v66 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 la batalla q ama de auer co aquel q auia d ser 29r26 dasse & quel punaria d ser lo mas presto quel 31r80 lo embie & puede ser q por cabio d aql nos lo 31r97 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 otro. & alguna sospecha tomo que podia ser 32r90 llero es muerto salid dsta camara & puede ser 33v82 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 no querays ser causa dela muerte de aquellos 35v40 pensaua si auia de ser tan mal andante 36r3 zo ser de buena ventura & dexole encomenda- 36v20 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 ys a psona del mundo porque no q<>ero ser co- 37v10 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 tras bondades no deuen ser pocas pues tan 40r25 n~a fuero muy marauillados q cosa podia ser 40r54 xo Marezida como podra esso ser que yo no 40v62 nouio pueden ser verdad tales nueuas como 41r86 te al Rey & luego con[o]sc'ieron q deuia d ser cris- 41r95 ta ser enel puerto de costantinopla. E quado 41v66 pudo ser porq me paresce cosa marauillosa o- 42r17 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 faga ser verdaderamente su sieruo. porque 44r33 quesistes ser luego Cristiano & si reyno dexa- 44r36 no podia ser. & sabed mi sen~or que mi corac'o 45v15 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 maleon q ya edad tenia d ser cauallo acaban- 45v73 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 ser cauallero & ellos todos tres quedaron 46r4 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 lero como vos aueys de ser couiene tan bue( )a 46v35 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 visperas Lecefin dixo al empador q qria ser} 50r101 mete d ser vecido teniedo tata razon. & como 51v9 que aueys menester de ser curado & no fallare- 52r71 amaua & como Tirendos merecia d ser ama- 52r95 estra grande bondad y entiendo d ser remedi- 52v68 bie conocio q deuia d ser aquel & rogo a dios 53r28 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 dian ser los caualleros. Recindos dsq vicio 54v36 no se q me diga fazer me eys ser desmesurado 54v73 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 los cauallos ser ardidos q enel capo se pares- 62v6 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 dad & allende d ser el mas presto en acometer 64v59 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 quien a de[ ]ser aql bienaueturado cauallo q d 69r10 Gridoia d ser sen~or: maladate sea quie vos 69r11 ase lo mejor q podia por no ser co- 70r68 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 je fallasse: mas toda[+]via por ser cauallero me[ ]q<>- 70v80 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 manos al rey q deuia de ser cauallero de alta 73r54 en palabras ella rogo al rey q no quisiesse ser 73r58 fablaua enel & el rey dezia q deuia de ser muy 73v5 ste fecho q los buenos cauallos han d ser ho- 73v12 {IN4.} EL domingo q auia d ser el torneo 73v23 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 saber quien era mas pues al no podia ser q se 74r32 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 nido. Bien puede ser esso dixo don duardos 76v10 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 della & ser me ha mas gradecido del empera- 76v82 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 conel can & marauillose q cauallero podia ser 77r15 me eys ser desmesurado q no me ayude dios 77v17 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 cruel d que auiades d ser ferido que Osmaq<>n 77v84 ser amada. esso podeys dezir con verdad dixo 77v89 xado mal feridos peso lo q podia ser & q<>so de- 79v15 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 enel Cauallero del ca quien podia ser q pen- 80r39 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 en sen~or podeys ser cierto que por estas nue- 84r63 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 ys mucha razon en ser cuytado por ella esso 84v23 tes conel miedo dexaos de ser enamorado q 84v32 ser ela batalla & luego se dspidio d gridoia & a 85r54 q no curasse de ser en ayuda dela duqsa & la re- 85v82 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 ser acabadas couiene me de ebiar ael a aman- 87v32 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 dsuiado dixo el q mejor auia de ser pa lo fazer 89v4 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 ra ate mi: & q mayor dsonrra podria ser pa mi 90r27 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 mas encubierto q pudo & no paro fasta ser en 91r45 traydor que tu deues ser muerto porque feci- 91v16 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 sa dela muerte de muchos Caualleros. & ser 92r17 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 merezco que no duiera d ser osado d parecer 95r84 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 daua folgac'a a mi corac'o[ ]mas agora ser a[+]par- 97r31 riosa puedo auer que ser por aquella que par 97r73 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 ser verdad que Julian fuesse algun Caualle- 97v94 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 De ser apartado 98r81 alteza faze alos osados ser temerosos & alos 98v45 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 que lo fizo por no se fiar de mi bien. puede ser 98v81 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 c'as faran ser el cauallero d grande ardimien- 99r88 otorgar su demada porq conoscio q deuia ser 99v30 la fuestes tan fermosa para ser tan desmesura- 100r12 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 que se fuesse a cobatir conel que auia de ser bu- 100v2 fue espatada d ser vencidos tales tres caualle- 101v78 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 do lo vido quien podria ser & todos pesaron 103v3 dos menester me faria de ser curado. & digo 104r82 ra por ser muger yo fiziera conprar cara mete 106r96 que co mucha razo deueys de ser pciado & mu- 107r77 gays ser desmesurada cotra ta buen cauallo q 107v86 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 ser conoscido. ay sen~ora dixo artada q es esto 109r20 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 quien pudiera ser la maestra que vos curara 110v74 puede ser dixo Antion quel q dize que aql fal- 111v51 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 nao fuere de edad pa ser cauallero se fara q an- 113r17 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 ventura & bondad vuiera de ser Viceda estu- 114v30 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 do yo por merced dixo Gridonia ya qria ser 115v4 do muy contento aqui por ser por mandado 115v48 alegria dela Duquesa por ser escapada sin pe- 116r7 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 donia como paresce ser sen~ora del mundo. ay 116v42 no ser causa de tantas muertes. Gridonia q 117r87 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 querer ser rey de apolon~a & diziedo esto firio- 118r73 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 partida dixo el como deueys de ser preciado / 118v35 uallero dela roca partida & q<>en puede ser tris- 118v76 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 lose que cosa podia ser & pregunto a los mari- 120v40 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 rac'on grande due ser. pues osas te cobatir te 123v83 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 huerta por ser su alegria complidamete tomo 125r91 do el mundo por lo auer alcac'ado por ser cier- 125v60 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 conoscais agora conoscer me is ser vdadero 127r67 ates es muy negro & feo & no puede el ser lim- 127v13 ma cauallo casado mas ha d ser macebo: bie 127v35 bodad a d[ ]ser el cauallo q este espejo diere cla- 127v45 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 todos quereys ser asi desconocidos de dexar 131r92 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 ser hermano de mi sen~ora me couiene de fazer 131v68 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 no lo fiziero por no[ ]ser bie seguros dlos dela 134r39 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 rauilla lo terniades en yo ser biuo no viendo 135r10 dasse & de ser muy verdadero de alli adelante 135v30 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 dios folgar conel. Esso no puede ser dixo la 136r38 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 dad dixo primaleon & pues al no puede ser - 136r45 era el no ser apartado dela su com- 136r77 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 fazia menester d ser curados q algunos qda- 138r78 ser curado vengan luego los maestros dixo 138v28 gendro d ser muy ledo cotra las mugeres & a- 138v43 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 go se parta pa Costatinopla. pues el a[ ]de[ ]ser 140v9 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 sabya el que auia de[ ]ser muy bien rescebido. 141r98 sen~oras yo meresco ser galardonado por las 141v12 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 porque ya yo querria ser en mi trra. 142r79 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 lugar que no pensaron sino ser todos muer- 149r3 & por cosa dl mundo belagriz no quisiera ser 149r70 te cauallero por ser vro le aueys fecho sufrir 149v86 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 brastes a este cauallero mucho deueys de ser 150r68 ser muy honrrada & vuestra memoria para si- 150r93 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 demoia. Bie puede ser esso dixo do duardos 150v94 dos que jamas q<>siera ser aptado dela su con- 151r10 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 q auiades de ser la mas leda q jamas lo fues- 154r55 go conocio lo que podia ser & enderec'o para 154v82 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 huerta & luego penso lo q podia ser & dixole 156r33 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 se q<>sieran ser contrarios por se puar el. mu- 157r92 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 como meresces tu de[ ]ser muerta cruelmente & 159v3 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 le fazia a el ser muy ledo & coneste pesamiento 160v26 do marauillose quien podia ser que el fasta al- 160v36 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 pues q fue de edad para ser cauallo aderec'a- 161r51 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 tro remedio auia menester para ser del todo 162r93 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 sabiedo[ ]ser[ ]muchos dela corte querian yr tras 165r97 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 de ser aquella q aqllas dozellas asi se qxa aql- 169r47 nos no puede ser que cosa dsaguisada cotra 169v40 marauillauase q<>en podia ser & ates q la lleuas- 170r41 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 brian della & que podria ser que mejor se fari- 172v80 recia & algunos dixero que podia ser q el lo 172v84 lugar pensaua ella de ser segura & ansimesmo 173v76 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 tan peligrosa batalla faziads & q<>en podia ser 175r5 remedio para dexar de ser conuiene de reme- 176v6 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 ser vosotros los mas preciados 178v55 ser alegre & recebir plazer & co esta certenidad 179v89 parecio duia de ser d alta bondad d armas q 180v63 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 ca de alli de aql puerto q bie puede ser q seays 180v71 nosotros andamos a buscar pued ser q faga- 181r39 costantinopla por ser enla corte del eperador 181v75 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 quiera & ansi me conuiene ser etre los mal an- 184r29 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 sen~or qste can no puede ser dsencantado sino 184v9 mayortes paresce el deue de ser buen cauallo 184v60 no pudiessen ser tomados arrebatadamente. 185r34 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 blancas fazer marauillas bie puede ser sen~or 188r55 cho me pesa de ser contra el dixo el eperador 188r86 ser. Quie quiera q sea dixo primaleo mi cora- 189r34 fuerc'as ser enflaquecidas antel & ansi mesmo 189v17 sse a costantinopla que puede ser que de aqui 190r7 gra pena merecia por vos ser desobidiete co- 190r75 un q ella con mayor razo deue ser perdoada 190r77 nos libro & por esto es razon d ser la nuestra 190v61 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 conuiene vmillarme & ser cotento con todo a- 191r35 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 perador & ser todos muy contentos con lo q 192r60 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 pridos preciado cauallero allende de ser de ta 194r49 gran miedo traya de ser ahogado & leuatose 195r68 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 te guarnida conocio q deuia de ser dozella de 200r21 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 a mi sen~ora Gridonia esso no puede ser dixo 201r97 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 es ante la emperatriz q bien le parecio ser se- 203r80 ciole tambien que mas no podia ser mas en 203r83 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 ramente el deue de ser primaleon segun la po- 206v7 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 el ser muy alegre & mas lo fue el en ser certefi- 206v73 duardos bie conocieron lo q podia ser & por 207r25 do & vos prometo d ser vuestro cauallero pa- 207r53 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 llo quie podria ser mas assegurose d que los 210v25 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 sen~ora hermana dixo lec'efin mas deue de ser 212r77 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 mundo no deue de ser culpada gridonia que 213v60 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 grande horra por ser cauallo estragero & lle- 214r69 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 ser sen~or del mudo porq dias ha que sali d mi 215v33 ayudara & puede ser q el lo ordeno que me fal- 215v56 lor ala reyna q bien entedio lo q podria ser & 215v72 le deuen d ser perdonados muy mayores yer- 216r44 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 mandia marauillose quien podia ser aql caua- 216v21 maleon le prometio de ser enlos torneos au- 216v64 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 dia ser ql se fallaria mal dello: el cauallero gi- 217v40 fuerte leon no puede ser mas brauo quel qua- 217v55 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 muy buen cauallo dio el alli a conocer ser fijo 218v70 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 & fezistesme ser alegre para siempre & ningun 220r47 costantinopla & vino alli entoces por ser elas 220r88 grandes fechos ni ser de tan grande ardimi- 220v69 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 samiento le fizo aquel dia ser muy alegre & ar- 221v73 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 uallero no es razon de ser tan mal aposenta- 224v32 rria ser de aquel linage: mas no me fizo dios 224v58 ser desta tierra. Bien paresce que soys estra- 227r59 vays comigo que menester aureys de ser cura- 227r63 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 ner por despreciado en ser vencido del. Vos 227v7 tir que mirandole por ser tan preciado caual- 227v53 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 cido puestan presto auia de ser la vuestra par- 228r18 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 cio mas seruiros que ser reyna de francia por 229r17 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 a Platir que conocio del que hauia de ser 229v47 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 ser el mayor porque todos sepan el verdade- 230r71 S 76 dra s este cauallero en q<>en tata bo- 16r57 xo Rifaran ql deue s moro & muy bie sabe el 16r65 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 uer asi escapado y s acorrido a tal 18v41 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 cauallero solo especialmente Arnedos por s 23r74 teta esso me faze s muy ledo dixo poledos o- 30v29 dxasse d s dozella co aqllo fue poledos muy 30v38 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 quitar sus yelmos por no s conocidos. Pri- 53v63 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 do plazer porq conocio q auia de s estrema- 58r71 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 acuytarme ates me deuo alegrar & s el mas le- 84v71 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 on mas fuerte q era p<>maleon auia de s dlla se- 88v77 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 to no puede s. Pues asi quereys dixo la duq- 90r29 batiesse commigo: bie puede s esso dixo el caual- 90r93 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 dzir cosa cotra razo & pues al no puede s rue- 107v93 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 sabor folgaua alli marauillose q[ ]gete podria s 122v95 le pudiesse s cotada & desq la asossego lo mas q 125v85 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 me dio dixo q auia d s cauallo macebo aql q 127v61 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 zella dado a[ ]eteder q por aqlla auia d s p<>ma- 127v98 rac'o como duo s qxosa d julia porq no[ ]me q<>e- 129r65 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 rir dsesperada por s causa dla muerte dla flor 139r85 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 q no me fagais metiroso el dsea mas q s sen~or 157v80 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 q no qrais s causa dla mi muerte q ayna 158v69 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 dor palmerin no es q<>en s solia: Agora digo 179v47 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 para s padre piadoso perdonado a vuestros 190r72 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 tio lo q podria s poretoces ecubriolo & no di- 201r38 d s osado d fablar e gridonia como esto dixo 217v95 Sera 149 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 mi corac'on no sera ledo fasta que falle al ca- 7r56 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 ay dios dezia el & quien sera esta dozella co- 8v21 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 to buen cauallero como alli sera. mas conuie- 18v16 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 marauilla sera si no fallays quien abaxe vue- 19v33 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 no sera mucho q la acabe a dios plega d guar- 25r78 sera guarido ansi q<>era dios dixo Bruchel q 25v6 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 fan aueys lleuado menester vos sera. Oluida- 30r49 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 tura sabreys me dezir si sera man~ana cierto el 36v28 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 enos caualleros sera abaxada y dstruyda por 46r97 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 sera a mi el mayor bie q jamas cauallo alcan- 62r9 go en capo algo mi corac'on sera satisfecho yo 64r45 sea cierto el seguro q me diste. Cierto sera di- 64r59 to los cauallos qde aqui que muy cedo sera 67v89 gar adode vro corac'o sera ledo lo q vierdes 68v7 surado cotra ella mas q sea cierta q cara sera 69v11 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 mieto & dspues en mi mao sera dxar d matar a 76v80 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 sa que gridonia sera muy leda coel & q<>ndo q<>si- 82v31 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 dad lo que mi corac'on adeuina. Si sera sen~o- 84r90 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 ce dlo dfender q dios sera coellos maruai[ ]to- 91r96 sera embialle & quedaremos como de ante no 94v4 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 si bien sera dixeron las donzellas & artada le 95r66 vos fagays vos sera perdonado que bien ve- 95r89 he passado. & luego sera manso vuestro co- 97r59 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 comigo mi donzella & veamos quien sera tan 99v27 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 grade alegria & dzia. ay dios q<>e sera aql caua- 104r34 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 guirlanda ansi no sera vuestro trabajo en va- 106v55 por algua cosa q le conuega fazer & cedo sera 107r29 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 porq vaya co vosotros antel eperador el sera 112r91 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 tra vista sera quando dios quisiere que yo q- 115v47 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 & creed mi sen~or q mi corac'o no sera folgado 122v78 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 leon sera aqui muy cedo pues ya emos[ ]sabido 125r94 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 gan como lo deseamos muy cedo sera eso di- 128v29 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 ta tan mal ferido dixo purete q sera marauil- 137v71 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 do sera mas bie adate amaldo afincadamete 140r41 por ventura sera aquel cauallo que me embio 140v20 faze por bien tened esperanc'a que sera para 142r37 rac'on sera ledo & descansara de sus mortales 142v36 no sera este donzel para seruir a gridonia vu- 143v36 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 quedeys conortada digo vos q el sera libra- 148r15 sera para condenar a mi segun este cauallero 148v60 juyzios grandes yo creo que para siempre se- 150r63 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 tas nueuas las q les el sera muy ledo & por 157v64 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 quel sera mesurado contra mi que es mi sagre 168v38 saluo. Ay amigos dixo primaleon & quie sera 170v32 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 vista & sera luego guarido. Gridonia q aql- 173v51 yna vuestra madre le sera tornada en gra pla- 175v93 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 muy presto sera esso dixo primaleon que por} 183v97 gran marauilla buen cauallero sera este para 184v31 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 c'on no sera folgado fasta que me vengue del 189r35 le sera. Luego entraron quatro caualleros d 189r92 reys tanto plazer q sera luego guarido de sus 189v54 sera aquel q no faga vuestro mandado dixo 190v73 dante & sera muy alegre mi corac'o. El epera- 191v55 sada tan gran verguenc'a. Cedo sera esso se- 192v68 en vro poder sera socorrida & vos mayortes 200v2 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 recibieredes aql seruicio q yo desseo sera por 201r82 sera folgada a donde ella estuuiere. Al empe- 203v55 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 por mi sera acrecentar en vuestra grande bo- 218v25 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 se escusa & algun bie me sera que Flerida sepa 220v80 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 biuis no sera mucho q le parec'ays en la bon- 224v53 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 na donzella afincadamente & sera tal q lo me- 227v68 camino me sera grande bien & descanso pues 228v4 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 dad de costantinopla & como sera agora aba- 230r23 me tuuiessedes compan~ia mi alma sera folga- 230r57 Sa 18 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 nueuas s( )a porq coellas podre cobrar la cosa 47r62 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 delate q gridonia mia es & no sa de otro q no 84v73 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 cauallo q pece d alto fecho d armas & sa muy 108v51 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 rauilla sa escapar dl q no reciba desonrra pu- 169v73 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 Serades 1 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 Seran 11 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 adonde seran juntos muchos buenos caua- 15v90 grades cuytas seran tornadas en alegrias: sa- 29r87 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 dan ambos & agora seran aqui. No me ayu- 42r31 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 cha vna ansi como vros corac'ones seran jun- 46v43 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 duardos vuestro yerno & muy cedo seran aq<> 193r67 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 Sera 9 que alli sera jutos tabien nosotros vamos a- 3r73 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 caualleros dadme vos q<>en sera mucho lo q- 53r61 navetura q tu salido d aq<> sera dsechas todas 67v31 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 mas ligeramete sera sojuzgados sus corac'o- 89r31 palabras. no sera sen~or dixo do Duardos q- 135r57 tinopla todas las cosas sera tornadas en bi- 142r46 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 Seras 2 diziendo o cruel cauallo tu seras oy muerto 28r57 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 Sere 48 tales desseos entonces sere yo vegada dela 8v12 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 gora no vos lo quiero pedir: desso sere yo 14r33 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 fazer cobrar ardimieto mas yo no sere satisfe- 23v30 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 ledo sere d oylla & sabella: esso faremos nos 67r35 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 fasta a( )qui lo auia & jamas sere ledo por lo q 78v33 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 uos que yo siepre sere en cuydado como vos 102r56 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 mas sere enojado d seruiros dixo don duar- 107r95 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 abaxar la soberuia de Gristamo que no sere 117v41 pre sere denuesto de mi alto linaje. E como es- 125v81 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 mas sere enojado de miraros. Finea que pre- 146r62 sere vuestro para siempre. Ay santa maria di- 146v59 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 alegre & sin ningun c(u)[u]ydado luego sere sano 174r48 alo[ ]menos no sere culpada por cosa que se fa- 175v90 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 nos no sere mal librado. No fableys en esso 219r16 Se 4 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 Seregin 20 camino & sabed que este era Seregin fijo de 4v24 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 erdes. Esso fare yo de grado dixo seregin q 4v62 muy leda & rogo a Seregin que se esforc'asse 4v70 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 te Seregin quebro su lanc'a & fizo vna llaga 4v82 pequen~a a Belcar mas[ ]seregin fue fuera de 4v83 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 se boluieron con Seregin & posaron enla 5r3 porque vido muy peligroso a Seregin. y el 5r8 conoscer a Seregin que era mucho su ami- 7r13 cho estouo con Seregin tres di- 7r17 lla se fue coel ala camara dode estaua Sere- 7r30 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 xo Seregin segu vra gran bondad mucho 7r39 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 despidieronse de Seregin & tomaron su ca- 7r62 tir coel era Seregin q qdaua mal ferido mu- 7v80 Seregi 1 muy san~udo & boluio pa seregi & dixole e mal 4v78 Sereis 2 falsos sereis todos muertos q gataru nro se- 123r98 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 Seremos 7 las cuytas & dsseos seremos yguales mietra 30v27 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 sen~or luego seremos muertos. no ayais mie- 145r23 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 tras nosotros seremos metidos ela gra mar 167r82 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 Sereno 1 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 Sereys 45 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 lo pagareys caramente & sereys vos esse que 10r25 sereys todos ledos por vos hauer fecho 12r51 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 mi ruego. que tiempo verna que sereys 13v94 mi amiga & sen~ora Marecida q<>n triste sereys 18r76 los escuderos si[ ]no todos sereys muertos: y 27r18 sereys osado de[ ]matener su derecho: si osare 27v88 late sereys segura que no lo[ ]fara. Mucho fue 28r53 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 como ser[e]ys vos triste quando supierras es- 44r93 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 ys tal q ganareys mucha horra por dode se- 51r68 go sereys enla batalla. La batalla con vos di- 54r46 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 cida. No sereys dixo el duque sino muy ama- 60r72 tes por mi dsorra & sereys crueles enemigos} 67r101 amigos yo veo en vosotros maera que sere- 75v32 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 vos mal julian sereys conteto feneciendo mi 125v34 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 es muy sabrosa comelda & luego sereys guari- 126r79 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 ys por mi. mas sereys puesta en grande alte- 146v69 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 tro remedio sino yros comigo a dode sereys 169v85 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 ced que folgueys que muy prestamete sereys 175r27 sereys bie seruido: muchas mercedes sen~ora 175r34 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 mos engan~ados por vosotras. no sereys se- 197r57 perdeys el alma para siempre sereys penada 204r81 do. ora veremos[ ]si sereys ta esforc'ado que lo 227r11 Seys 2 re no seys vos ta desmesurado dixo recidos 54v70 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 Sereyslo 1 lero dxad el villano sino muerto soys. Sere- 65v93 Seria 151 mucho los amaua & conoscia que enellos se- 2r17 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 del que no lo fare que muy duro me seria de 8v48 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 al empador q bien peso ql seria muy ledo co 15v37 ra seria Polendos. & fue muy ledo & dixo a 20v44 a[ ]ueros pesando que grade horra nos seria 21r30 ta maria valme dixo el emperador mucho se- 23r33 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 cho seria bien andante. Pues Recindos co 23v36 a dos: q<>nto mas q no seria mucho publica- 26r13 seria enel corac'on y esto dezia el esforc'adose 36v12 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 {RUB. q seria bien q se fuesse auer co Poledos e 37v51 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 seria gran ventura en podella lleuar y estouo 40v12 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 ros. Gran bie seria para mi dixo la duquesa 52v44 si por ventura seria Belcar todos dixeron q 53v46 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 ua penso que Melisa seria bien adante en co- 57v66 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 cosas en armas q seria muy largo d contar & 58v20 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 conoscio q verdaderamete ella seria ta fermo- 65v4 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 la enemistad entre sus padres auia seria gran 65v13 res q no seria mucho q por aqllo el rey lo de- 69r75 que seria me( )surada contra ella. Diac'a q bien 72r14 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 dado & dixole sen~ora donzella mal adate seria 77v6 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 a entender q ella seria muy leda de casallo con 88v17 leo dixo el farto seria d loco & luego se fueron 90r97 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 fiziesse menester q seria socorrido d todo: do 93v85 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 entrar que seria el mas bien[+]andante del mun- 94r59 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 demanda gra[ ]des[+]horra seria de todos vros 99v38 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 q camilote seria de alto fecho de armas & q el} 100r98 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 ta baxeza & conocio que el seria buen caualle- 102v46 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 seria muy ledo q vos quisiessedes qdar comi- 107r75 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 cosas passaro amorosas q seria nuca acabar 110v63 pesando[ ]enlo q auia fecho & quien seria Julia 111r9 llasse seria muy ledo mi corac'o porq he anda- 111r56 seria bien andate si aqlla donzella pudiesse el 113r90 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 llero dla roca partida por vos que cara seria 116v82 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 le seria obediente fijo & le faria muy mayores 117r70 rra. No seria sen~ora mia dixo primaleo q vos 120r54 maleon el preguntar seria escusado. Pues sa- 120v54 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 & q<>lq<>era otro q etrase seria encatado como la 122v38 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 roca partida seria encantado enesta ysla & vn 124v20 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 cauallo yo fallasse yo seria de toda buenauen- 127v16 bondad a de[ ]ser & mucho seria ledo mi corac'o 128v3 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 q mucho nos seria menester la su muerte. 137r47 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 degradescyda seria yo muryendo vos por 139v13 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 ciesse seria gra dan~o enel mundo Gridonia q<> 140r12 seria leda dello quienq<>era q se( )a dixo la reyna 140v24 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 naes que mucho seria yo bien andante si ansi 150r33 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 do mas bien andate no seria. & otras cosas le 153r59 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 ay nigua & a mi mayor horra me seria no salir 157r83 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 sura que toda buena ventura seria aquel q 160v89 dassedes & digo vos que yo jamas seria can- 160v91 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 endome apartada con vos no seria enel mi} 166v98 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 ro q eneste fecho mas se fable porq seria acre- 177r10 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 q el muy presto seria conel & que el en psona q- 179r71 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 gran bie seria de cobrarse tan buen cauallero 184v4 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 los dos: muy sandia seria ella dixeron todos} 193r99 to fiziessedes por mi muy liuiana c(a)[o]sa seria pa- 194r15 duardos conocio que ella seria contenta con 194r37 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 tendreys para vos seruir. No seria poco esso 195v79 perar aqui mas mi consejo seria q todos[ ]salie- 196v95 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 que mayortes seria bien andante si acabasse 202r45 pensaua en su corac'on que sin verguec'a seria 202v26 Primaleon q seria poco corac'on & pido vos 202v50 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 que tiempo seria que vuiesse folgac'a ve( )rdad 206v28 stos en oluido esse oluido seria imposible q se 206v96 cho & certeficandole q muy cedo seria conel. 209r64 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 en cosa dl mudo antes le seria leal amigo & ds- 219r67 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 c'o seria folgado & no querria otro mayor bi- 228r68 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 Sia 9 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 ros estrangeros & penso que por ventura sia 131v19 en su ayuda amigo Gataru bien librado sia 155v35 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 Seriades 4 vuestra alta caualleria como seriades vos p- 105v3 por vos muy marauillado seriades. sabed q 134r51 donia vuiessedes visto que con mas razon se- 188v69 & por vuestro mal seriades engendrada de a- 204r82 Seriads 1 cada dsto fuessedes tato q<>nto lo es no seriads 126r39 Seriame 1 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 Seriamos 2 dar sin ti. & si lo lleuassemos seriamos conos- 128v74 tores que farto seriamos nosotros de sandi- 198v75 Siamos 1 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 Serian 8 estas serian muy honrradas yendo vos ael- 18v9 en serian los caualleros. El emperador dixo 53v45 dor & quie serian esos q tan dsmesurados fue- 153v29 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 maestros le dixeron que serian guaridos co 187v56 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 gasse que muy presto serian en costantinopla 192v12 certeficandoles que muy presto se- 192v35 Seria 5 q<>les seria los mejores enel torneo: & cadavna 22r74 la reyna seria dede a q<>tro dias en Costatino- 55v9 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 sen adelante & si muriessen todos que seria co- 92r46 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 Serle 1 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 Seroloys 1 de seroloys & otros altos hobres & pciados} 207v47 Seros 1 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 Serte 1 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 Serueria 1 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 Seruia 4 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 n~ora dla ysla los seruia a todos muy coplida- 192r93 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 Seruiales 1 cauallos seruiales co gra volutad tanto que 21v19 Seruian 6 cosa por no lo enojar mas mucho lo seruian 71r11 reyno d apolonia lo honrraua & seruian & lo 166v37 delante los seruian con mas acatamiento. Y 183r48 da las seruian tanto que ambas a dos estaua} 184v98 zellas la seruian & tantas cosas le dezian que 217r94 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 Seruia 5 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 todos los seruia. 87r76 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 Suian 1 ua fazer mal. & palatin & sus hermaos suian 138v70 Suia 1 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 Seruicio 59 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 bia seruicio q les fiziesse por el gra bien q les 22r12 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 era seruicio d dios en fazer aqllo. mas e gra 33r19 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 muy gran seruicio a gridonia. la duen~a 73v2 sped. & agradesciole el seruicio q le fizo & adu- 74v14 hemos todo seruicio como de aquel que spe- 74v85 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 delos que fize por vuestro seruicio la Empa- 99v77 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 que gra plazer & seruicio me fezistes. Mayor 107r49 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 cauallo estragero fazer vos ya yo seruicio si 111r51 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 a entender el seruicio q auia de fazer al epera- 130v4 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 & no sabia seruicio q le fiziesse. 136r67 fecho aql seruicio despues q stouo gra piec'a 151r34 dreys vos a vuestro seruicio dixo gataru y el 155v37 estro seruicio. Esse suicio no me quiere el fa- 156r80 mos porq yo vos pueda galardonar este ser- 156v57 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 estays a donde vos faran todo seruicio. Fol- 173v17 lardonado del seruicio q fezistes a este caual- 175v56 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 dades que por el mi poco seruicio me fareys 178v59 porq fuelguen aq<> esta noche & resciban serui- 181r33 le aquel seruicio q le fizo & como el era auisa- 183r82 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 algun seruicio & que Gridonia no supiesse q 193v73 del seruicio que fizo a do duardos & en aque- 194r52 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 enen han menester este seruicio q piec'a ha q 197r61 mos agradcelle el seruicio q nos fiziero. Se- 197v7 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 recibieredes aql seruicio q yo desseo sera por 201r82 seruicio que hauia fecho a don duardos: & el 207v74 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 bed q bien pagado me dexastes el seruicio q 210r82 seruicio a dios en destruyllos & no era farto 211v36 todo seruicio ruego vos q me digays quien 216v25 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 seruicio & de mas de ocho mil caualleros que 221v89 des cauallerias quel por su seruicio fizo antes 223r32 gun seruicio & que fuesse tal que mereciesse al- 227v32 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 el afan es por seruicio de aquel que enel mun- 228v5 do muy complido. Mas lo fue en seruicio de 230v6 Suicio 19 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 al cauallo muy enteramente el suicio q agora 46v60 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 quen~o suicio vos fize yo pa que alcac'asse tan 90v77 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 lo recebir mostradole el mayor amor & suicio 119v80 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 estro seruicio. Esse suicio no me quiere el fa- 156r80 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 empre ha estado en vro suicio. dexate d dezir- 162v86 doy cosa q antes folgaria de aueros fecho s- 170r27 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 Seruicios 39 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 zia grandes seruicios & sus hermanas veni- 7r68 guilador & fizoles grandes seruicios especi- 15r25 fizole aqlla noche grandes seruicios. & puso 26v47 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 rra todos le fazia grades seruicios & lo bede- 34r65 fueron fechos grandes seruicios dla duen~a 34r71 fazer todos los seruicios que pudiesse & tor- 36r68 rezyda faziale todos los seruicios & plaze- 41r33 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 des seruicios especialmete enesta guerra que 83r70 tantos seruicios que por fuerc'a me perdones 84v52 seruicios & despues dspidio a todos los caua- 88r90 uir bie enlos seruicios que fasta aqui vuestro 95r91 reys grandes los mis pequen~os seruicios & 95v17 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 avn mayores seruicios q essos: & la fermosa 103r78 do & por muchos seruicios que alli le fazia. & 109v8 seruicios que pesar le auia fecho: el cauallero 117r71 ra muy leda & fazia grandes seruicios a do du- 131r56 seruicios que el cauallero dela roca partida a 131r97 tanto biuir que yo en[+]miende co seruicios al 134v54 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 lugar & todos les fazian grandes seruicios & 150v47 vicioso con los grades seru[i]cios 166v34 re yo dixo grestes mas fareos tatos seruicios 168v64 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 los grandes seruicios q les hauia fecho pro-metiendole} 194v49 tan grades seruicios. Como ellos estaua ha- 199v76 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 vuestros seruicios yo no los quiero. 216v61 caualleros del mundo que afan que seruicios 220v66 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 llero le catiuo por seruicios ni grandes does 227v51 Suicios 10 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 radores dlla les fiziero grades suicios tres 31r60 perio todos les fazia grades suicios asi por 57r4 la abadessa & las mojas le fiziero grades sui- 67v97 des suicios fazia a do duardos & ansi mesmo} 71r50 remos tales suicios a[ ]gridoia q gane su[ ]volu- 81r83 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 zeres & suicios alli le fazia le era ael grad ene- 157r16 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 Seruid 3 te seruid lealmete como faze vuestro padre q 95v6 tiepo nos llama & pues esto sabeys seruid 151r3 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 Seruidas 1 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 Seruido 15 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 seruido & honrrado. porque muchas ve- 13v89 zer aqui tal. Monasterio que dios sea serui- 14r46 sas passaro Rifara fue muy seruido dla code- 28v12 ys seruido tanto y es tanta le vuestra bodad 42v37 [???] seruido: e vue- 68v48 uallero & dela duen~a fue muy seruido. & desq 79r45 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 sereys bie seruido: muchas mercedes sen~ora 175r34 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 he seruido verdaderamete mi pesamieto no 200v49 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 Suido 5 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 ca partida que tanto auia suido ala Duque- 116r94 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 suido por maera qllos amaua muy d corac'o 119v97 aueys suido dixo la duen~a no lleueys esse pe- 161v83 Seruidoras 1 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 Seruidores 10 cho que sus seruidores armaron vna tienda 5v9 tienda & otros seruidores con ropa para fa-zer} 5v48 do ael fuero muy bie rescibidos dlos serui- 26v45 ros y otros seruidores & anduuieron tato q 26v52 otros escuderos & seruidores & auia ta poca 38v32 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 & con sus seruidores entro enella[ ]dexado bue 151r81 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 Suidores 2 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 do d suidores & ricamete guarnido. & mado- 158v20 Seruidos 5 ro seruidos ta complidamete como a ta gra 57v29 te q ellos eran muy seruidos & curados dl ca- 175v65 do tan bie seruidos q muy cedo fueron guari- 178r66 n~a & maltalante & con grande fiesta fueron ser- 205r91 antes a comer con grande plazer & fuero ser- 206v82 Suidos 1 dia asi folgado & fueron alli suidos de q<>ntas 88v62 Seruiero 2 muchas dozellas d alta guisa q seruiero a di- 17r20 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 Seruiesemos 1 os fazer mayor q nosotros vos seruiesemos 167v13 Seruiesen 2 acordado q les rogaua que todos seruie- 9r38 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 Seruiesse 2 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 seruiesse el muriera d pesar. mas aquel lo co- 19r7 Seruiessen 1 seruiessen aqllos cauallos q parescia de alta 21v16 Seruilla 10 dre a seruilla q sea segura q cosa no me sea por 4r48 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 mor enella q jamas se caso d amalla & seruilla 76v47 neys mucha razon de amalla & seruilla sobre 80v88 xaos dsso dixo prima[+]leon & no canseys de ser- 84v19 Amalla & seru(li)[il]la 98r84 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 mereciades d seruilla ta solamete como esto 218r60 Suilla 4 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 Seruille 2 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 sseo es de seruille. Muchas mercedes sen~or 192r56 Suille 2 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 es d suille jutamete co mi sen~ora esso es buen 128r75 Seruillo 13 quel pudiesse a[ ]seruillo: mucho les peso a Ri- 15r15 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 pudiesse conel a[ ]seruillo: ay fijo mio dixo la re- 31r81 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 tato desseasse como seruillo ella que muy me- 57v76 alli adelante jamas se partia de seruillo & des- 87v4 ynfanta Olymba jamas se casaua de seruillo 93v40 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 seruillo. Mas el Rey fue tan mesurado que 145r76 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 Suillo 2 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 Seruillos 1 tedia en otra cosa sino en seruillos. Don du- 160v13 Seruio 1 ac'an seruio mucho ala ynfanta y ella viedo su 71v81 Suios 1 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 Seruir 161 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 {IN4.} MUcho trabajaua Lipas por ser- 6r68 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 uan coellos por los seruir & mostrar el ca-mino.} 12v48 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 le desseaua mucho seruir & que porque tenia 15r12 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 a su corte por lo ver & seruir. 20v25 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 cosas le etiedo de seruir. E como Poledos 22v80 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 seruir. El mercader estaua ta espantado delo 34r34 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 dran por la seruir especialmente aquellos que 36v63 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 re todo mi poder porvos seruir & venid comi- 37v19 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 der seruir si vos tan ligeramete aueys fecho 38r42 dsseaua seruir: ella gelo gradescio. & dixoles 38v12 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 por el mundo por seruir a mi padre fezistes a 40r91 ros seruir. Cierto rey dixo el emperador po- 42v17 desseo seruir & poner en grande alteza como 42v90 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 desseaua seruir. Melisa estaua con policia 54v19 seruir la gra merced q me aueys oy fecho e co- 56v23 sara d seruir os Tiredos dixo la duqsa. vro 56v25 & a seruir a dios. Quado la dozella ouo doze 60r20 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 da por seruir ala ynfanta zerfira y esperando 72r74 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 narse por seruir ala duqsa en aqlla guerra. & 81r26 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 desseo seruir fizelo por echar vros enemigos 88r77 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 do se seruir tanto que enmiende el yerro que 95r87 mos que vuestra persona es tal que podra ser- 95r90 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 % Amar & seruir 98r74 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 seruir a Flerida y amauala afincadamete mas 101r34 podre seruir & pagar la gra merced q me[ ]fazeis 102r57 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 zer pesar aq<>en auias d[ ]seruir la alegria ql em- 103v87 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 que Estochio que vos desseo seruir. & venya 105r4 padre mas antes quedo para seruir al e( )mpe- 106v26 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 pueda seruir esta merced que me fazeys porq 106v57 estra corte pa vos seruir como mi corac'on de- 107r58 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 ys lo complira & me dexara seruir os las gra- 110v16 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 amparar & seruir. Primaleon dixo ala reyna 116v76 rac'o auia de seruir a Gridonia dixo. por cier- 117v9 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 os dessea mucho seruir. E que aprouecha es- 130v62 re seruir de mi. La ynfanta Olimba lo conor-to} 131r49 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 los buenos cauallos: & deseo de[ ]seruir al Em- 134v29 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 es muy apuesto para seruir duen~as & donzel-las} 143r99 no sera este donzel para seruir a gridonia vu- 143v36 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 diesse seruir la merced q me aueys fecho en 160r89 diez dozeles q alli andaua para los seruir ri- 160v4 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 & guardanos pa q vos podamos seruir Ar- 171v83 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 que amaua & desseaua seruir al cauallero dla 173v68 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 vos seruir y horrar. Muchas mercedes mi} 178r50 nos cauallos dessea seruir & horrar a las du- 182r26 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 lo seruir que jamas los hombres vieron tal 183r44 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 estro & yo para vos seruir. La ynfanta fleri- 184r61 tendio por seruir a mi sen~or don Duardos y 184v62 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 tendreys para vos seruir. No seria poco esso 195v79 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 marauillados de asi las ver ta sesudamete ser- 197r94 llas q solia seruir vinieron & pusie- 199v37 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 mucho deseaua seruir ala ynfata Zerfira la to- 203r53 le seruir dixo primaleon & como el escudo fue 205r81 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 essen que como el estaua aun assi no osaua ser- 207v3 maua vos desseo agora seruir porq dios vos 208r76 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 dixo primaleo que vos la desseassedes seruir 216v80 desseo dela seruir & poner en aqlla alteza qlla 217r5 mas de honrrar & seruir a[ ]gridonia & a ella asi 219r60 zolo muy bie curar & seruir por manera ql du- 219r63 te porque no fue a[ ]costantinopla a vos seruir 220v46 tra aquel que deuia seruir: O ventura como 220v82 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 ra tan cedo porque yo gelo pueda seruir. no 222r34 seruir & cierto fare vuestro mandado. Dios 224v65 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 lo pudiesse seruir en algo. muchas mercedes 227v22 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 biuir para poderos seruir la gran merced q 229r32 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 Suir 52 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 tra aquellos q la ama & dessean suir porq ella 36v85 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 suir. No estoy aqui pa otra cosa dixo Bel- 54r26 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 sabre mas orrar & suir. amigo & sen~or dixo la 61v74 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 ro q la dsseaua suir le ebiaua aqlla dozella q<>[ ]e- 71v65 nosotros no vos lo podemos suir. & luego 75v30 mas se quitaua de hablar & suir a do duardos 76r12 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 uetura. pues fallastes cosa ta a[+]parejada pa s- 80v43 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 podamos suir: yo gelo rogare muy afincada- 85r27 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 pa fazello porque niguo vos pueda suir sino 89r65 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 te aueys coprado el desseo q teniades de suir 124r95 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 todos vos dsseamos suir. palatin q estas ra- 138v86 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 pesce q os dsea suir por eso os ebio a dzir es- 152r25 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 andante dixo el cauallero en vos poder suir 174r35 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 rro yo sen~ora soy vuestro cauallero pa vos s- 209v58 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 Seruire 7 llero que vos seruire dixo Poledos ya pues 40v70 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 ne fare vuestro mandado. E yo vos seruire e 183v64 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 Suire 1 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 Suirgelo 1 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 Seruiria 2 yor voluntad la seruiria al( )guno que nunca la 36v65 seruiria & q se alegrase q muy presto serian en 178r77 Seruirjan 1 moraua lo seruirjan. Amigo dixo el empera- 183r13 Seruirlo 2 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 Seruiros 31 do aq<> para seruiros. pues ansi es dixo Alde- 3r47 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 muy temido de seruiros porq me qsistes dar 22v71 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 cho porq veays q<>nta gana d seruiros tego & 62r6 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 seruiros fasta que venga el cauallero del can. 72r47 las grandes cuytas q mi corac'o passa por ser- 83v21 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 seruiros tiene. Esso tengo ya yo bien conoci- 88r81 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 mas sere enojado d seruiros dixo don duar- 107r95 yo vos sea mas obligado a seruiros pidovos 110r87 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 ta el cuydado & desseo de seruiros q mal faria 125r22 que aq<> quisiera estar por seruiros no faltar[ ]aq<>- 126v26 n~ora fazer para seruiros las grandes merce- 142v17 via lo fare por seruiros. muchas mercedes di- 157r85 yo mucho tego que seruiros por auer veido 160v55 duardos seruiros & fazer vuestro madado es- 160v66 sado de veros & seruiros por esto vos ruego 160v92 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 d seruiros dixo el cauallero & agora no fable- 173v90 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 re por seruiros. Ay mi sen~or dixo Gridonia 178r94 sa que mejor sea q seruiros parecenos que en 183r59 tado d seruiros. primaleon q<>ndo assi lo vido} 194v94 [t]as seruiros mas que otro ninguno me estor-ua} 220v49 cio mas seruiros que ser reyna de francia por 229r17 gastar en seruiros a ambos si dello fueredes 229r56 Suiros 12 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 ria tanto desseo tego de suiros despues q aq<> 126v20 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 do traer cosigo despues que el vino a suiros 156v48 de suiros tego y esto fago yo por 178v54 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 Seruistes 1 seruistes bien la aueys gozado pues dios an-si} 216r99 Seruyr 5 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 socorreys vos vereys si vos podre seruyr. 97r55 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 Svilla 1 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 Serv 1 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 Svir 1 auia venido ala corte del emperador porlo s- 35r52 Sesento 1 llas. La reyna tebladole el cuerpo todo sesen- 213r84 Seso 47 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 poco seso los que quieren acometer aquel fe- 5r22 que era muerto salio como muger fuera d se- 9v35 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 mente vra locura. & porq otros tales sin seso} 27v97 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 yeron saliero como mugeres fuera de seso. & 39r32 bado. que si yo seso tuuiera deuieraseme d a- 39r68 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 zes. sen~ores cauallos yo tuue poco seso qua- 63r26 al duq: q como se ponia el seso dlas muge- 69r74 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 bre fuera de seso pensando enel suen~o q auia 76v55 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 de mi seso d plazer que no se que faga ni diga 87v74 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 rac'o & dixole. amigo agora es menester el se- 91r89 tes a sus dichos que coel poco seso tiene 95v4 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 seso en no lo auer conoscido fasta alli. Cami- 103v24 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 eramos de poco seso en no conoscer quella lo 164r52 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 c'a ni seso & como esto dixo cayeronsele las ri- 170v11 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 dos que parecia muger fuera de seso & el em- 205r17 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 pesar que fuera de[ ]seso comenc'o de dar muy 222r82 Sesto 1 {RUB. % Capitulo sesto Como Belcar determi- 6r62 Sesuda 35 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 sesuda donzella que auia enesta tierra. & por 39r57 era sesuda dio a enteder que no entendia co- 43v40 era la mas mesurada & sesuda q enl mudo fa- 50v86 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 le omillaro: & la dozella q muy sesuda era. fue 74v75 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 mosa & sesuda la ynfanta flerida la amaua mas 95r24 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 Luymanes q era duen~a muy sesuda & de gran 113v22 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 muy sesuda que gela tuuiesse muy guardada 144r83 era muy sesuda. & penso que le conuenia de a- 145r46 & como era muy sesuda no le dio a[ ]eteder el pe- 147v94 era muy sesuda & cerro la carta & diola a Clo- 153r61 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 rida era tan sesuda que se sabia bien encobrir 184v85 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 zella mas sesuda ni complida de todo bien ay 188v71 muy donosa & sesuda & asi mesmo primaleon 192v89 recia muy sesuda & fermosa: don Duardos le 194r41 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 pora q muy sesuda era & estaua auisada dela 200v73 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 pesar & como ella es sesuda mas q otra donze- 217r7 tir le parecia la mas fermosa dozella & sesuda 227v41 sesuda que no daua a entender el grade amor 227v81 nida & agora la tengo por sesuda en preciaros 229r43 Sesudamente 14 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 tan sesudamente co los ortelanos que mucho 95v48 tras tierras y el le respondia muy sesudamen- 96r90 xo Artada ayamonos sesudamente eneste fe- 98v87 sesudamente lo supieron fazer que la cercaron 113v66 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 auernos ta sesudamente q no nos pdamos & 126v66 diarlas sesudamente yo perdono a don duar- 176v7 para fornecer las naos & fazed todos sesuda- 197r6 rac'on passaua todas las cosas sesudamente. 202v63 era de oyr fablar ta sesudamente ala ynfanta 209v11 que tan sesudamente le vuiesse conellos. Pu- 229v66 vuiesse sesudamente en su regimiento & dsque 230r80 Sesudamete 17 xo Arnedos si tu eso sabes fazer muy sesuda- 25v52 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 estros fechos sesudamete & ami madadme lo 78r44 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 que peor fazeys en fazello ansi mas sesudame- 97v79 frir & ruegote q fagas tus fechos ta sesudame- 100v85 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 uo tan sesudamete que muy pocos lo sintiero 118r12 buea ora & fazeldo sesudamete. & luego ella es- 153r40 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 jo & sesudamete vos ayays enla gouernacio d 179v97 rac'o para gouernar muy sesudamete a todos 180r70 marauillados de asi las ver ta sesudamete ser- 197r94 Sesudo 41 q era muy bue cauallo & sesudo Polendos 8r40 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 en armas[ ]esu[ ]tpo era muy sesudo 38v46 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 ro muy sesudo que fuesse con aquel embaxa- 44v64 dixo fijo sesudo fue el cauallo en no auer bata- 54r58 ades por bodad. el Empador que muy sesu- 57v63 dl duq que era cau(o)[a]llo muy pciado & sesudo & 67r59 viejo q era muy sesudo retraxo muy malamete 69r73 sesudo era mietra do duardos estouo enel le- 91r27 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 quan apuesto & sesudo es. Sen~ora dixeron el- 96v21 guro: q vos podria yo sen~ora dezir mas sesu- 98v53 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 & ningun cauallero q sesudo sea se deuia de co- 102r29 digo q gra sabor d fablar coel q es muy sesu- 102v78 q a[+]quella batalla se fazia que era sesudo & co- 106r66 xo torques que es cauallero muy sesudo & des 112v94 sus enemigos. fracheos q muy sesudo era no 114r19 ro muy leal & sesudo. Ay dios que buena co- 114v70 po quel Cauallero Gyber era muy sesudo & 115v63 sarin que era Cauallero viejo & muy sesudo. 116r13 cauallero sesudo traya[ ]sus espias delo q cada 117v66 sesudo tener tato atreuimieto d meterse entre 122v68 uallero q muy sesudo era fue a las naos & pre- 136v30 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 cruel. El cauallero era sesudo & dixole sabed 150v55 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 uillo & como era muy sesudo penso que no lo 170r45 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 chas vezes los hauia oydo y era muy sesudo 228v89 Sesudos 5 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 sesudos no lo daua a entender. 194v57 Seteno 1 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 Seuiero 1 barrax & vn jueues deman~ana seuiero en vno 211r26 Seuilla 1 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 Sey 1 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 Seydo 63 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 Cauallero como auia seydo Palmerin que 19v72 Lecefin porq auia seydo traydor q enlas lla- 25r91 Cauallero dela Reyna quien auia seydo el} 31v49 uulgada auia seydo por el mundo: & ya Arne- 31v71 parte & de muchos caualleros ha seydo dma- 36r88 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 Fracelina por quien aueys seydo librado. q 39v85 n~ora Marezida como vos ha seydo la ventu- 41r53 hauia seydo a Leyfida engan~arse ansi. E co- 41v7 pado porque el auia seydo la causa dl dan~o q 42r94 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 derrocado q jamas lo auia seydo d cauallero 77r46 al epador ql auia seydo la causa de aql fecho. 79r18 uia seydo tomada & oyo fablar dsu hermano 84r49 auia seydo vecido el pricipe de Clarecia: ella 87v20 nian la q auia seydo dl principe de clarencia & 89r4 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 obradas & porq el auia seydo alli engegrado 94r35 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 zella porq auia seydo traydor cotra el otro. & 111v79 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 delante porq el corac'on q fasta aqui ha seydo 125v47 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 bed que aueys seydo encatado en este lugar & 133r18 ella auia seydo encerrado. & sabed que la mu- 135v83 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 fechos ha fecho ha este ha seydo el mayor en 166r9 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 rido que no he seydo dsonrrada & porq soys 171r8 auia seydo aql q gela hauia lleuado a el le cre- 171r37 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 todos auian seydo mal feridos mas auia sey- 178r65 todos auian seydo mal feridos mas auia sey- 178r65 acorriesse q el auia seydo ferido del otro caua- 181r96 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 vetura dezidme por dios que a seydo de vos 188r16 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 n~o q auian recebido & ql auia seydo aql q era 190v92 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 seydo engan~ado por el cauallo d aquella ysla 192r11 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 cauallo aueys seydo tan desmesurado q mal 195v34 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 gros todos le dzia duen~a como aueys seydo 215v74 perador de costantinopla hauia seydo causa 222v63 la enojada porque el duque auia seydo asi ve- 227r96 sa antes le dixo como auia seydo 228r85 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 Seyendo 9 ser muy buen cauallero. E seyendo d edad d 11r48 te ti seyendo cierto q me guardaras derecho 62v35 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 dios otorgado a Gridonia seyendo tan su 135r88 seyendo ella desta edad Briceo su padre ado- 144v4 gran hecho matar a primaleon seyendo tan 194r66 menor dellos seyendo de muy poca edad se fi- 223v90 cosa marauillosa seyendo tan nin~o & auer tan- 224v71 seyendo ya emperador Primaleon & sabien- 229v21 Seyedo 9 a Arnedos d francia seyedo el fijo mayor del 25v69 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 nopla q seyedo cauallo adate por 62v28 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 os seyedo d mi linaje: sabed ql rey do duardos 67v15 llado so[ ]yo duq d moteuelo seyedo vos caua- 85v23 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 leon q comiesse seyedo ya tard fallaronlas to- 195r45 Seyme 1 descubierto[ ]mi corac'on seyme leal como yo lo 101r8 Seys 35 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 stas que bien seys Caualleros auia deroca- 20r96 os fuero bie seys mill & todos muy escogidos 22v21 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 do seys dspues q belcar d alli se auia ptido q 28v74 dre d fracelina q alli estaua q auia seys dias q 28v94 ta q las dos dllas bien auia seys an~os & mas 28v97 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 uallo fizo vida e aquella cueua bie seys an~os 33v69 E alli estouo Recindos seys dias por se cu- 34r69 tir de Recidos mas ates al cabo dlos seys di- 34r76 mas seys cauallos jutamente & no le fizo sino 51r82 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 de missas los seys dias que el conde justaua 53r9 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 zo en ellos que a seys dellos firio muy mala- 69r68 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 uo q<>tro capitanes por maera q se fiziero seys 85v55 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 bra que estouo seys dias que no salio ala huer- 96v65 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 & seys an~os recibio orden d caualleria que en 224r50 & dende a seys dias que Platir llego hauia d 224r68 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 Seyscientos 2 que era bien mas de seyscientos cauallos sin 207v78 le dieron mas d seyscientos cauallos & diero 208v67 Seyscietos 1 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 Sey<>cientos 1 mo consigo fasta sey<>cientos caualleros & po- 185r53 Sfuerc'o 2 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 Si 1848 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 to d dar cabo a lo q ellos faltauan: & si aqllo 2r62 gra piec'a pgutandole si era dela corte del 2v2 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 esse no lo quiso fazer & sabed q si enel hay bo- 3v65 q fasta aqui no me ayude dios si[ ]no lo ebio a sa- 3v69 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 si el ansi lo mada: el dozel le dixo q ansi lo 4r3 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 cauallo si ha qrido fazer mi ruego. Si[ ]sen~ora 4r61 alli porq si por vetura el donzel al- 4r84 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 bie de casar conella si[ ]no pudiesse auer a Fran- 4v16 llo q veia t( )odo armado & pregutole si venia 4v19 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 ventura dezidme si va por aqui vn cauallero 4v45 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 dixo Belcar que me digays si la 5r36 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 erc'a la puente si pudiere & diziendo esto ferio 5v77 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 gran verguenc'a si el Emperador lo supies- 6r21 peligro quitole de si. & a[+]rojolo al Caua- 6r27 de si parte. Lipas que muy ledo estaua por 6r36 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 bre todas las cosas & si algun cauallero alli 6v9 por estar aparejado si alguno viniesse & aql 6v28 cimiento de si quiso venir alli. & venia muy 6v34 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 ruego vos que me dexeys si quisierdes Bel- 6v80 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 si me derocastes no me vecistes Belcar era 7v10 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 lo mejor q puede si ellos era fijos del caua- 7v64 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 porq si en algua maera[ ]vos fiziere me- 8r3 era de si allede dela buena criac'a ql enel fizo 8r41 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 empador & si por ventura fallaria nueuas en 8v92 reys yr dixo[ ]la reyna si quereys lleuar covos 9r18 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 mundo lo pueda quitar dios no me ayude si 9v78 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 defenderse si fuessen acometidos.} 9v98 esso fareys dixo el gigante. si sere dixo Pole- 10r26 gigate dio vna boz muy espantosa diziedo si 10r62 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 ualleros si tu osares fazer lo que dizes. Asse- 10r92 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 nir pusole la espada ante si & ferio al gigante 10v53 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 Rifaran hauia fecho criar el soldan como si} 11r45 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 dicion que si lo venciesse que fiziesse todo qua- 11v30 & si agora no vos dieremos el galardon 11v50 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 dierdes & si la acabare vereys las estran~as 12r6 ger fazia estran~os llantos por el & si la de- 12r30 sea que los hombres no le den cabo si sesu- 12v13 a que por mal andante me tendria si viesse 12v21 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 cho si vos me la quisierdes fazer fasta que 12v39 yudar della si menester le fuesse & ates que 12v66 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 dido tanto como si entrara en vn fuego 13r75 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 si aquella Donzella que yo vi es Francelina 14r84 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 los fizo sentar cabe si & dixoles. amigos mu- 15v55 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 las palabras & afirmaro en sus corac'ones si 16v77 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 sallos mas si el mal fizo pagado lo ha: & lue- 18v94 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 do oyo dezyr aquello al Escudero penso si 19v18 yelmo. & Ryfaran les pescudo si eran ellos 19v29 tesanos ellos le dixeron que si vosotros q- 19v31 marauilla sera si no fallays quien abaxe vue- 19v33 fijos si lo pudiesse fazer: el Prinicipe gelo p- 19v78 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 Policia. antes que conella se casasse. & si fu- 20r26 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 se camino si[ ]no quereys auer justa conel que 20v13 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 rando si vedria Cauallero a justar coel. & co- 20v38 lleros con ta ricas armas penso si por vetu- 20v43 rad estos caualleros si es alguo dellos Po- 20v46 lendos si[ ]lo conosceys enlas armas: no las} 20v47 passaron por si muy apuestamete: & despues 20v62 mos mas ved si quereys tornar otra vez a 20v64 justar: si quiero dixo Recindos pues no he 20v65 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 tan sosegado como si no vuiera fecho nada. 21r5 me digays si teneys paretesco co luymanes} 21r50 me digays si vays alos torneos de Costan- 21v24 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 dlas grades riquezas q sobre si sacaron mas 22r37 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 edo llamar el mas bieauenturado dl mudo si 22r92 aca si dios no me acorre & la mesura de Me-lisa.} 22r97 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 feria muy poderosamete d guisa q si no fue- 22v27 que poco les pudiera durar los cotrarios si 22v51 poderosamente a q<>ntos ante si fallaua tato q 22v57 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 dios a saber si es el & rueguenle de mi parte q 23r36 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 fiziessen tanto si aquel cauallero viniesse que 23r84 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 bodad era & que si a locura no le fuesse conta- 23r94 rac'ones quanto passassen el otro torneo si el} 23r97 lante dl eperador si lo fallasse: E desq vuiero 23v7 tanta fermosura ante si mas algo era auergo- 23v13 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 encotraua preguntaua si auia visto vn caual- 24r28 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 das las feridas san~a & si dios marauillosa- 24v81 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 cio q si Arnedos estuuiera bueno no le osara 25r14 q Pernedin le d()ixo & si el se atreuiera bien lo 25r17 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 lla q tato amaua delate de si especialmete por 25r89 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 xo Arnedos si tu eso sabes fazer muy sesuda- 25v52 dos si me dmadardes: pues sabed sen~ora di- 25v65 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 en galardo le pmeto si mi padre el empador 26r36 fecho no sea osado fablarme mas q si lo faze 26r39 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 se cauallo si lo aueys menester: ya my cauallo 26v3 a dzir q(<>)[] si me qxaua a psona dl mudo que me 26v27 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 los escuderos si[ ]no todos sereys muertos: y 27r18 a dos rogaro a Ryfara q mirasse si el caua- 27r33 llero era muerto si[ ]no q le cortasse la cabec'a: 27r34 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 ro & si el fallara aparejo en algunos parien- 27v53 ta guisa como esta pesce mal fazeys q si algu 27v81 sereys osado de[ ]matener su derecho: si osare 27v88 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 caualleria si yo no vos fiziesse comprar cara- 27v96 & si la batalla qreys ha de ser co condicio que 28r12 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 redos q le dixo cauallero si la auetura d frace- 28v79 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 {IN4.} POledos estouo esperando si tire- 29r21 gar mas: si el fue alegre mas lo fue la reyna & 29r81 reys porq si es d gra bodad no menos es de 29r91 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 rio. poledos ouo ta gra vguec'a como si dlan- 29v19 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 huerta auia daua d si grande olor & co la fer- 30r25 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 perador. ora vos ruego que me digays si[ ]vie- 31v55 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 no poder & si Polendos quisiera my ayuda 32r38 uallos etre si q dspues dla fermosura dla epa- 32r59 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 q le dixesse si sabia q<>e era Poledos si le auia 32r67 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 dos si soy persona vmana: como paresceys 33v41 no podia salir de aquella camara si sabia que- 33v72 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 buenos caualleros que se podria fallar si en 34v89 enos caualleros dixole amiga si verdad es q a- 34v92 to de vengaros si pudiere porque los caual- 34v95 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 c'a de armas si osado fuerdes de combatiros 35r30 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 fin que no puede ser saluo si la dozella da por 35v27 cindos dixo que faria su mandado[ ]si Belcar 35v32 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 La reyna fue muy ayrada della & juro q si[ ]lue- 35v59 pensaua si auia de ser tan mal andante 36r3 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 do si el fallasse otro puerto cerca dela ciudad 36r29 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 que si el pudiesse fazer entender aquella don-zella} 36r99 dria fazer muy bien por aquel camino si dios 36v8 otro preciaria ella si lo conociesse & coneste pe- 36v14 tura sabreys me dezir si sera man~ana cierto el 36v28 tos enestas bodas. Si sen~or dixo el donzel q 36v30 reys muchos buenos caualleros si alla vays 36v32 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 a dezir alguna cosa conel si posible le era d co- 36v58 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 noscido sino solamete della & si ella tato bien 37v11 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 os qstos fechos salga a bie. si saldran dixo el 37v91 der seruir si vos tan ligeramete aueys fecho 38r42 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 dellos & si alguno fuya por la puerta dl casti- 39r17 falso cauallo yo merezco mill muertes si tan- 39r28 bado. que si yo seso tuuiera deuieraseme d a- 39r68 prometo de vos fazer Reyna si vos comigo 39r80 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 & ferir a el si pudiesse Poledos auia gra pia- 39v6 si ella lo quisiera fazer por el grade amor que- 39v9 & si ellas pudiera bien lo matara el no sabia q 39v19 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 que si el pudiesse aquella donzella lleuar con- 40v10 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 do de aquel lugar por que si la[ ]donzella desper- 40v25 lendos dessa muerte me guardare yo bien si 40v47 erme contra mi voluntad si yo dzia que daria 40v64 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 si todos eran marauillados dela su gran bo- 42v59 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 fazia marauillar. & si enllo pensaran parescia 43v2 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 seo por saber si Polendos era su 43v80 ante delos Caualleros. & si alguna bondad 44r17 quesistes ser luego Cristiano & si reyno dexa- 44r36 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 & pagados de si mismo se qxaua: miro a Po- 44v23 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 perador lo fizo sentar cabe si con grande ale- 45v28 demadado & mas si mas me pedierdes q mu- 45v91 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 sen~ora Melisa sed muy cierta q si Recindos 46r20 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 bro &[ ]abriolo ta ligeramete como si fuera otro 46r56 ys es el q buscays si algo lo qreys bie gelo po- 46v30 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 se digo q luego nos partamos si luego q<>sier- 47r82 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 li estaua ouiero gra duelo dllos & si el epera- 48r14 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 que por mi dan~o: ay mi sen~or dixo Ryfara si 49v3 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 por merced q me pdone si algu egan~o le fize 49v52 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 do cristiano & pieso q si[ ]no lo fazeys q aueys 50r75 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 hermano fizo q si el no lo fiziera no lo amara- 50r88 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 si muy apuestamete: el conde fue muy ayrado 51v13 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 n~a ni donzella. Si asi es dixo ella mucho me 52v34 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 si & mostrogelo luego la duen~a fue a fincarlos 52v61 uallero & Belcar preguto ala duen~a si aquel 52v80 ta o batalla. Todo lo quiero dixo Belcar si 53r41 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 de falto que si alguno quisieres justar que aqui 53r96 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 cauallero si enel ay bondad no le falta desme- 53v29 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 si por ventura seria Belcar todos dixeron q 53v46 dad & que si lo fazeys que le fareys gra plazer 53v68 ua aparejado pa si alguo lo viniesse a buscar 54r10 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 lendos & jura d no estar aqui mas si no comi- 54r45 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 por conoscer lo q digo. dzidme por dios si el 55r25 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 ro si todavia porfiays en vuestra locura & co- 56r15 xole alego muerto eres si luego no fazeys aq<> 56r40 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 les si seria ellas satisfechas co la muerte d pri- 59r39 maleo ellas dixero q si q no queria mayor bie 59r40 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 & si la loriga no fuera muy fuerte firieranlo 59r87 tino lo fallaua ate si mostradose le enemigo & 59v9 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 biauan amenazar ala duqsa si no les daua a 59v74 mas si ella se marauillo mucho: muy mas se 60r43 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 date si el lo q<>sisse fazer: digamos lo a Belcar 60v91 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 si muriere morire por amor d Gridonia q se- 62r7 ra a mi muy gra gloria & si acabare este fecho 62r8 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 cipe de Apolon~a q no me negara el si aq<> esta 62v41 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 ro al Empador si lo matasse & dixo alos jue- 63r25 guro si por vetura mato a Primaleon. pido 63r28 pesa por lo q es fecho q si ates lo conosciera 63r81 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 a[ ]demadar seguro para q lo pueda fazer si an- 63v65 sas q auian passado. E lurcon dixo si Prima- 64r14 ua tan sossegado como si[ ]nada vuiera d fazer 64r20 camino si tu fijo primaleo osare ponerse comi- 64r44 rey de apolon~a muy malamete & si el dixere 64r47 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 der aql fermoso ca jamas lo apartaua de si & 65r29 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 & conella se razonaua como si fuera ella mes- 65v47 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 los otros ha fecho & si no fiziere mas q ellos 66r77 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 talla fazia viero q<>tada encima de si aqlla pie- 67r13 mo los cauallos ate si & comenc'o de salir por 67v47 c'o. pues ella lo auia de saber si q<>siesse: & reyni- 68r53 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 [??]a por estar aparejado si le fuesse mene- 68v23 [?? ???] no le nuziesse negu encatamieto si 68v24 que si otro cauallo baxo fuerades no[ ]tuuiera 68v64 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 si algo sabeys de mi fazieda q me lo digays & 69r9 el rey aquel fecho si el fuesse conteto quel lo fa- 69r23 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 somos destruydos si el va enojado cotra nos 69r86 cer a reynida. q si el le pmetia d pdonallos q- 69r97 q digays a Reynida q me pdone si fuy dsme- 69v10 da con aquello como si le diera el reyno d lon- 69v16 do ql nunca lo aptaua d si & como el llego ala 69v52 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 & aparejado pa si algo le fuesse menester & lle- 70r70 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 que no dexaria de fazer por ella como si fuesse 70v75 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 dada dlos moros q si aquella se perdiesse q se 71r73 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 dlante del rey si de defenderse & cada cosa ds- 71r83 os enla corte por amor dl & q si el matasse a q<>l- 71v7 ze sin[+]razo en tomaros vuestra villa & si algu 71v16 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 nia conella era pa dfendella por batalla si me- 72v47 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 fuerc'a si[ ]no me la quisierdes dar de grado & 72v59 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 auer batalla con Belcar que si el[ ]lo matara fi-ziera} 73r99 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 nir a belcar contra si espero el encuentro cubi- 73v72 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 os no me ayude si ello asi passa & llamo luego 74v37 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 ansi: el escudero le dixo q si & mostrole al epe- 76r78 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 gran bondad. Si enel la ay dixo Primaleon 77r20 contra el cauallero si no solamente primale- 77r28 erta soy si Primaleo muere ruego vos por la 77r70 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 gra dan~o seria si q<>lquiera dllos muriesse q el 77r75 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 maleon dla batalla q le demande & si menester 77v9 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 sa q agora me fazeys: si acordara dixo flerida 77v52 cosa ni menos se acordaua de si. Do duardos 77v57 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 dor mi sen~or si vos os a[+]cordarades delos 78v28 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 te. Dios vos lo agradzca dixo primaleo si yo 78v89 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 xarse caer dl cauallo con pesar diziedo si el mi 79v16 me si vistes vnos cauallos feridos q lleuaua 79v25 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 torgo dixo p<>maleo. & a[u]n[ ]dos si los q<>sierdes. 79v28 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 en no[ ]le fallar que me fazes gra pesar & dime si 80r30 chas cosas especialmente si yria al ducado d 80r44 dar vos vnas nueuas si me las supierdes dzir 80r88 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 mas fermosa donzella q dios fizo ni fara. & si 80r96 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 bles en esso dixo el cauallo. Giber si quieres 81v3 ras A[ ]gridonia si dlate della fueremos el gra- 81v7 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 la trra y si estos cauallos lleuamos lleuamos 82r23 pauor como si estuuiera enla ciudad de costa- 82r68 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 bue cauallero & si el es del linaje d Gridonia 82r89 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 uia si abaxara dixo Primaleon. Digo vos 83r75 on con Gridonia & si el no estaua alli fazia co- 83r91 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 dad lo que mi corac'on adeuina. Si sera sen~o- 84r90 saber & si cuytas passare fasta etoces por grido- 84v61 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 ueys q me digays si conosceys a mi hro lece- 85r7 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 n~or ruego vos q me digays si soys enojado 85r39 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 dia jornada d alli porq si algua cosa les acaes- 85v20 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 d ayudar ala duquesa que si[ ]no lo qria fazer q 86r5 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 corrido si le fuesse menester: el de q auia fol- 86v22 da rcibiero gra dan~o los dla duqsa & si el du- 86v31 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 si el lo mataua q seria fencida la guerra &[ ]abos 86v63 nera q si[ ]el no saliera ligeramete dl fuera muer- 86v71 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 talla si vos os osaredes poner elos lugares 87r39 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 ro cobrado q<>tarose afuera & tomarolo etre si 87r71 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 gridonia si el le diesse vengac'a d Primaleon 88v18 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 afincadamete que si el no la cobraua moriria 89v24 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 on que si lo buscarades fallaradeslo que no es 89v75 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 dixo el cauallo si dios q<>siere que no mostraria 90r17 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 mi sen~ora q me digays si aql gra sabidor que 90v81 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 desde alli adelate & jamas ptia. la copa de si & 91r25 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 yan & si[ ]no fuesen muchos dmasiadamete. no 91v57 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 real tened vos aparejada vna Barca si nos 91v81 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 uia de dezir. & don Duardos le rogo que si el 91v91 tes le embiaua a dezir que si el osado fuesse de 91v95 morir muy cruelmete si el no queria batalla 92r4 tos & la suya desonrradamente si el ta esforc'a- 92r6 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 quellos que los an aparado & que si esto no q<>- 92r26 sen adelante & si muriessen todos que seria co- 92r46 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 dian saluar si conoscidos fuessen & no tuuiero 92r82 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 uallos q venian si don Duardos no se libra- 92v41 rio tan esforc'adamente enlos que ante si fallo 92v54 & algo desmayaua si[ ]no fuera por don Duar- 92v68 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 es muerto. si el es muerto dixo Abrisa[+]que} 92v98 cho auer q lleuasse si le fiziesse menester: & do 93v75 jorge & q alli estaria esperandolo & q si algo le 93v84 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 andante en ganar por si mesmo a tan fermosa 94r13 ardos miraua a todas partes por ver si veria 94r21 po penso el que si el en aquella huerta pudiese 94r58 tro gra prouecho si vos me jurassedes que ja- 94r65 lo jurare fasta que me lo digays & si cosa es q 94r71 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 si grande olor que don Duardos sentia gran 94v46 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 do preguntemosgelo[ ]si lo es o porq calla an- 95r65 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 recio entonces & si fasta alli el cuytas padecia 95v38 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 endolo delante d si tan vmilde & desseoso dela 96v61 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 derosamente a si mesma la ortelana le lleuo ro- 96v86 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 socorreys vos vereys si vos podre seruyr. 97r55 & si muriere que mas horrada muerte ni glo- 97r72 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 la fe que adios deueys que si con Julian fa- 97v85 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 de corac'on echo d si grandes sospiros porq 98v11 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 es fijo de Julian que si el lo fuesse no podria 98v85 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 cauallos si Maymoda lleuasse assi la guirla- 99v39 sen~ora que si vos fuerades tan fermosa como 99v74 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 con grande ardimiento como si delante de si 99v89 con grande ardimiento como si delante de si 99v89 an si el cauallo fuesse que la meresciesse & desa- 99v95 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 no contra las donzellas que si ansi espantays 100r32 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 a d auer con camilote & si el buen cauallero es 101r5 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 mas bien adate dlos cauallos si el pudiesse 101r33 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 ligro d muerte q mucho me pesaria si el alli re- 101v85 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 q<>ndo fiziere la batalla si ella esta merced me fa-ze} 102r50 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 no la ayuda d mi sen~ora & si ella me la da e mal 102r90 si alli recibiessedes alguno dan~o que mi sen~ora 102v5 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 otros: si asi fuere dixo do duardos pan~eros 103r100 ra la su gra alteracion si enello quisiera mirar 103v8 ra fazer batalla comigo si no quereys que[ ]vos 103v17 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 uo si es p<>maleo mi hro a dios plega q May- 104r36 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 con aquel Cauallero si estoy dixo don Duar- 104r81 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 anduuo por algunas partes por ver si sabria 104v65 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 sancio antes andaua ligero como si[ ]no vuiera 106r43 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 te que erades primaleon & si vos quisiessedes 106v66 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 pediria por merced si el lo q<>siesse fazer[ ]sia que 107v89 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 ro deue ser este que la fuerc'a fizo & si el es digo- 108r63 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 cauallero yo traygo armas si no me vengasse} 108r97 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 ra si pudieres torna la guirlada a maymoda 109r12 dixo q por nigua cosa no qdaria alli q si lo fi- 109r45 dos yo no vos sabria dezyrlo. Cierto si ten- 109r96 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 q no sabia si era muerto o si biuo & si no fuera 109v30 mis ojos. ay catiua & q fare si el es muerto. & 109v36 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 tiedo d dar fin a mis dias si mi sen~ora no se du- 110r17 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 rrar si ta coplidamete yo no guardare el vro 110v57 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 mas si yo cuytas & passado mayor galardon 110v86 a gran sabor de si que a Flerida no se le acor- 110v88 daua si sus donzellas la fallarian menos tan 110v89 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 o si buscays algua cosa porque me paresceys} 111r49 cauallo estragero fazer vos ya yo seruicio si 111r51 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 q<>ndo Antio que ansi si llama el cauallo ami- 111r94 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 si el pudiera dexar de fazer aqlla batalla bien 111v80 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 esperado si saliesse el o q<>lquiera q dl castillo fu- 112v16 castillo mas entregallo al eperador si gelo de[+]- 112v23 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 tolo cabe si preguntandole por el rey toman 112v70 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 emperador si el es que lo guarde. Si fara di- 112v93 seria bien andate si aqlla donzella pudiesse el 113r90 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 mente conellos que si dan~o fazia mayor lo re- 113v72 c'o mucho los suyos diziendole q si fuessen ta- 114r8 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 yria sin cuydado. Primaleo penso si el ca- 114v62 sa seria si el lo q<>siesse fazer dixo la duquesa rue- 114v71 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 quella desseaua que era quitallo delante de si 115r20 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 n~a. E si yo algunas vezes digo algunas co- 115r90 cho durar si gran tiempo esta cuyta passasse. 115v9 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 chas vezes pensaua que si el pudiera endere- 115v93 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 stro gran estado & si fasta aqui no lo aueys fe- 116v37 de ver ante si tanta fermosura que no muera 116v40 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 yo pueda fazer si podreys fazella dixo prima- 117r5 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 sauale estran~mente delo ver ante si lo que no 117r16 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 ria de[ ]fazer lo que auia comenc'ado. & q si ella 117r68 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 me tendria si[ ]yo asi sojuzgasse dellos. mas 117v2 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 muy cedo si nos sabemos dar a recaudo. pi- 117v75 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 nera que a[ ]grestes auiendo por si fecho gra[ ]da- 119r65 ta cuytado prometiole delo vengar si el pudie- 119r91 apercebido si le fuesse menester. Grestes pen- 119v6 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 seo si fara dixo Gridoia q al cauallero dla ro- 119v71 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 nueuas viniero ala reyna certeficando q si no 120r83 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 guec'a dixo q si ellos gelo madaua que no sal- 122r28 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 chos dla mar. & si[ ]no fuera por el gra esfuerc'o 122r88 car a abos a dos si[ ]no fuera porq le fue forc'a- 122v64 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 si fara dixo p<>maleo q mi dseo es d[ ]poer e grad 122v83 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 ligro. no me ayude dios dixo Primaleo si yo 123r6 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 era viciosa. mas estaua aparejados si alguno 123r14 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 el escudo q estaua muy bien cubierto del & si el 124r12 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 si por[+]fiays no escapara ninguo (n)[d]e vosotros[ ]q 124r63 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 buenos cauallos no osauan acometer & si es 124r90 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 estauan apercebidos si algo les fuesse menes- 124v33 fanta le fue pensando q si el la pudiesse sacar & 124v75 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 si bondad & ardimiento le distes que grade es 125r41 nocereys vos si vos amo yo vdaderamente.} 125r50 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 uieron abos a dos a gra sabor de si conla gra 125r81 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 si el aqllo pudiesse acabar q luego la ifanta fa- 125v10 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 fanta si es mal doliete man~ana cojamos dela 126r60 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 aun qlla estaua de si dscoteta & a penas se po- 126v31 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 ta & q le digays q si ella no me pdona que cedo 126v55 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 podra auer si mi sen~ora q<>siesse: & si ella me per- 126v73 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 llas enel espejo porq si el cobrasse su claridad 127v18 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 q nos lo mostreis. si mostrare dixo la dozella 127v33 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 gra fuerc'a es la dlos bueos cauallos si por la 128r10 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 chas mercedes dixo julia que si dios a mi me 128r66 en q<>tarme dla muerte q cierto si mi sen~ora no 128r70 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 go me lo faze fazer & si[ ]no pudiese dar cabo a- 128r97 quel fecho tendria me por d[ ]bueauetura si las 128r98 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 dar sin ti. & si lo lleuassemos seriamos conos- 128v74 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 si era el caualo q auia ganado la guirlada. pu- 129r36 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 ql se marauillo & aredrolo d si pesando q los 129r87 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 gays si es verdad mi pensamieto. verdad es 129v8 cho ledo si este cauallo vine pa que( )darse en 129v11 no pciaria. mas dezime por dios si es ansi an- 129v13 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 n~ora a de[ ]fazer si[ ]no muero dixo do Duardos. 129v72 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 ta ver si venis muchas mercedes dixo do du- 130r53 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 gran flota consigo de gente & penso que si por 131v10 escudo dela roca partida & penso que si el lo li- 131v45 falso & aleuoso al gigante & si el se osa combatir 131v57 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 ro desso dixo don duardos q si el me q<>ere ma- 131v74 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 corac'on si ha fuerc'as con que el se pueda apa- 132r56 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 quiero ver si podre librar aquellas Duen~as 133r47 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 os si vos biuo escapays porq no fagais mas} 133v49 dole q fiziese por el como por si mesmo q estra- 134r27 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 & todos nosotros grandes duelos. como si 134r60 compan~ia si vos lo pudiessedes fazer para fa- 134v9 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 corte porq si dios q<>siere muy psto sere alla q<>n- 134v73 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 ziero sentir grades qxos si e pesar q si se auia 135r91 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 uieneme de sofrir & si es menester que vamos 136r46 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 tado. No me ayude dios dixo Primaleon si 136v4 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 fara si nos quisiere dar lo que nos faze mens- 136v43 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 do en muchas cosas el les preguto si era gra- 136v97 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 dre. ay fijo dixo el como siamos bie adates si 138v90 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 y ermandad preciar( )a yo mucho: si vos caua- 139r12 & a penas lo pudiero fazer si seluida no fuera 139r36 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 uida. & si el pudiera fazer cosa por 139r61 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 dad & q si gela dzia q no les faria mal[ ]& q si no 139v48 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 llasse q luego seria muerto. & si esto ansi acaes- 140r11 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 partida anda a buscar. a dios plega si ello es 140v22 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 no dl cauallero dela roca partida si sen~ora di- 142r17 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 si esto vos quereys publicar aueysos de do- 142v23 tos mas la vuestra fermosura de si mesma tie- 143r28 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 daua por la ciudad muy manso como si entre 143v86 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 bijays si yo truxera armas vos lo comprare- 145r4 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 lo q le auia pmetido ql no queria otra cosa si 145r84 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 dxare d[ ]estar aq<> porque si me fuesse moriria 146r48 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 si & quando queria amanescer Finea se torno 147r4 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 de librar a tarnaes si pudiesse.} 148r60 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 corac'on ay cautiua si este cauallero viene por 148v58 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 guntando si era hermano de don[ ]duardos el 148v65 ra Tarnaes si vuiesse tal ventura que fuesse li- 148v79 verdadero amigo si vos soys muerto no esta- 149r21 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 naes que mucho seria yo bien andante si ansi 150r33 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 ra el rey ansi atormenrado & si vos passastes 150r64 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 & preguntole por el rey & ansi mesmo si sabia 150v52 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 miga & q<> es esto & si el epador sabe algo[ ]dl afin- 152r20 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 ys pgutado pidovos por merced q si algo dl 152v55 se podia llamar bien andate si lo cobrasse por 153r20 marido si ansi fuesse como el pensaua. Flery- 153r21 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 n~as & si el no estuuiera atado matara a q<>ntos 154v10 quel escudero dixo pridos & si luego no gelo 154v42 dad era grande no se pudiera el aparar si no 154v75 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 do desso q me aueys dicho no me creays si el 155v43 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 se auia ptido d don duardos & si estaua el co 155v83 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 flerida por saber si aql escudero le 156r7 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 dio si le auia parecido fermosa. Ay sen~ora di- 156v79 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 si man~ana q<>siesedes mostrar vos la vra bon- 157r77 lo llamo & fizolo asentar cabe[ ]si. & paudricia le 157v25 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 se amar. si el me amase dixo pa[u]dricia seria por 157v58 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 to peligro & si[ ]vos amauades a paudricia por 158v77 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 pagar & muy mas la amo q si comigo lo fizie- 158v84 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 reis sera grade. si ello asi es dozella dixo don 159r35 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 quatos enl castillo fallaren & si mi sen~ora por 159r60 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 erto si ella no me librara por estos bueos ca- 159v78 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 nera el fecho de su sobrina si quisiera faziedo- 160r40 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 dimieto que si el lo estuuiera no er- 161r33 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 nera que agora estays & que veamos si soys 162r66 uose por sandio en no prouar si le aprouecha- 162r71 don Duardos le preguto si tenia vn herma- 162r81 no que se llamaua Gataru el le dixo que si a- 162r82 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 lian como tardays tato si son verdaderas las 162v60 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 nos perdoara & si[ ]no lo q<>siere fazer poco nos 163r47 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 zo atordir & matarala si[ ]no sovreuiniera Julia 163v39 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 erto. mas si la infanta muere creed que todos 163v92 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 si vamos conellos que no nos faga grandes 164r56 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 ardos. & si Cauallero enel mundo por auer 165r43 que no comec'asse cosa aque no disse cima. & si 165r57 parientes si menester le fuere perderan todo 165r62 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 Soldan porq estuuiesse aparejado si les fues- 165r80 mo gelo embyo a dezyr lo fiziera el si le fuera 165r92 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 ciencia si gela quisiessen dar. & todas jutas se 165v54 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 & si Flerida se confiaua della porque 166r52 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 cusays d cuplir lo q me aueys prometido q si 166v74 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 diera pte de si fasta q coel se dsposara porq es- 166v86 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 tro & que si dxo de fazer lo q me pedis es por 167r15 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 honrradamente fuesse casada con vos & si yo 167r27 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 zer asi dixo primaleo si juramos sen~or dixero 167v17 ella dixo q si pudiessen dalle cima q muy bien 167v65 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 Gridonia si no dozellas y[ ]escuderos primale- 168r5 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 do tal copan~a d dozellas peso si por ventura 168r43 creays si etre a[+]qllas dozellas que alli esta no 168r47 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 nemos a( )polon~a aueros ami volutad q si es- 168v53 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 me ayude si ello ansi es si fuerc'a delate de mi 169r49 si mas vos detuuierades perdierades a vra 169r73 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 mosnos mas q si hras fuessemos. Do duar- 170r56 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 dsmayar & q<>ndo fue menester corac'o si agora 170v17 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 dido a mi sen~ora no me conuiene folgac'a & si 171r13 riades si me esforc'aria & si sabria tomar vega- 171r15 riades si me esforc'aria & si sabria tomar vega- 171r15 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 bel por miedo que no fiziesse d si alguna cosa 171r22 si vos valdra vro grande esfuerc'o por don- 171r63 ta flerida & q si primaleon lo supiesse ningua 171r78 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 donia le dixesse antes la redro d si san~udame- 171v32 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 ra qlla estuuo en punto d muerta & si no fuera 172r8 lutad & si fuese dozella d alta guisa casarse con 172r30 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 maleon como vos auemos contado & si no fu- 172v13 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 por ella si[ ]tantas tuuiesse dixo Primaleon es- 173r95 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 me digays q se fizo si es muerto. Sabed[ ]mi se- 174r55 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 la ante si d cotino q ella mesma era 175v77 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 si todos jutamete estuuiera enla ciudad d cos- 177r56 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 me pesa delo fazer dixo don duardos & si bie 178r43 bien & si las donzellas estauan muy ferm(a)[o]sas 178r63 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 re & si quisierdes esperar q vamos primero a 178v80 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 uiosamente certificadome q si mas enello fa- 179r30 dad bie podeys ver si tengo derecho vos lo 179r46 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 en quisiera. Belagriz fazer aql mandado si el 179r76 quel fecho & bien lo estoruaran ellas si pudie- 179r86 amigo es aq<> el emperador palmerin si mi bu- 179v24 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 tomar mis armas. Si sen~or dixo el cauallero 179v74 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 prisiones & si por vetura algu cauallero que 180v54 escarnidos si por alli vays. Desso nos guar- 180v72 daremos nosotros si dios q<>siere dixo el epe- 180v73 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 eperador q si bie ha d s esta noche sabremos 180v92 ads dezir si aporto aqui vn cauallo de vnas 181r7 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 tornarian muy cedo si dios quisiere ansi q<>era 181r20 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 xad luego vras armas & daduos a prision si 181r60 contra si finco las rodillas dlante del & pidio 181v10 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 sen lo que auian de fazer si se repartiria la gen- 183v6 dela q era menester para los guardar q si los 183v13 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 ero ver si le aprouechara el vuestro saber. san- 184r97 eneso yo vere si lo podre desencantar esso 184v2 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 reys ver vna marauilla. Si querriamos di- 184v24 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 socorrer si fuesse menester a Belcar su ayu- 185r59 chos caualleros que vido ante si no le pusie- 185r96 rio a Primaleo de dos esquiuos golpes & si 185v41 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 tos caualleros estaua que si viesse que era me- 185v75 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 que auemos recibido que si yo fallasse aql 186v2 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 batirse muy cruelmente & si algun poco folga- 187r15 mente como si[ ]no vuieran fecho nada & vino- 187r17 metio tan duramente como si aquel dia no v- 187r41 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 epador muy san~udo & si no fuera por las bue- 187r89 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 zis primaleon mi fijo es aqui si cierto sen~or q 188r33 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 nar q si vos salistes de costatinopla fezisteslo 190v14 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 mejoria si la puede alcanc'ar & ansi mesmo por 190v31 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 uia passado & q si no fuera por el cauallero de 191r13 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 pudo fazer cosa contra vuestra voluntad & si 191v53 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 turado yo lo fuera dixo el emperador si vos 191v68 el emperador el cauallero dela ysla cerrada si 192r3 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 los altos hombres si no conociesse el bien q 193v2 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 enc'a parescereys antellos & quiero yo si vos 194r28 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 que si mil caualleros atel estuuieran & aql pe- 195r25 parasen aqllas dozellas si les fuese menester 195r86 a el si estaua escondido mas cosa que el hizie- 195r98 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 dios si lo sabeys & no lo fagays estar aqui q 195v72 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 castillo ante si muy bie fecho & obrado. Pri- 196r77 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 me digays dode fallare al mi enao o si esta ay 196v2 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 lleros q si fuera vno antes ebrac'o su escudo 196v37 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 donzellas & vereys si podremos auer cobro 197r5 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 si fuera en casa dl emperador. E aquellas o- 197r90 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 no recebiran dan~o & si se fueron q muy presto 197v17 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 mas la muerte dixo primaleon si dios me la q<>- 198r77 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 si e su etedimieto estuuiera mas aqlla duen~a 199r98 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 marola entre si & fiziero asentar & como la in- 200r25 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 ca hablo a campora para conocer dlla si que- 200v21 para la amparar & ella dixo q si dlo qual el fol- 200v23 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 zo aqlla mala duen~a de mal fado & si ella fasta 200v60 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 to plazer si no fuera por primaleo & luego di- 201v26 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 que mayortes seria bien andante si acabasse 202r45 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 n~ora que muy cedo vere yo si vras palabras 202v4 & la emperatriz que si no fuera por el grade es- 202v10 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 donia vido al emperador cerca de si parescio 203r35 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 n~as estauan ala puerta & si Gridonia estaua 203r70 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 tinopla a tiempo estays d mostrar si es verda- 203v35 bres la promessa que fize si por vetura grido-nia} 203v47 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 deys si quisierdes ser contra mi en perder a- 203v74 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 todas engan~osas por manera que si yo quie- 204r28 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 arrebatadamente traen arrepentimiento & si 204r80 la en valor & fermosura cierto gridonia si vos} 204r99 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 tada que no sabia de si parte pues los reyes 205r48 nieron a tomar por si mesmos & dexemos ya 205v69 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 don me demanda q si el es el cauallero dla ro- 206r93 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 venganc'a si la quisiera esecutar por cierto yo 206v12 que me demandays que no se si lo puedo ha- 206v16 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 Flerida fija si agora aqui viniesse algun caua- 206v86 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 n~as & dozellas q si no fuera por los pciados 207r22 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 vno delos mejores caualleros del mudo & si 208r80 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 da[ ]enesso dixo el & si dios me q<>so dar horra no 209r96 digo q jamas seria casado dla suir si ella por 209v30 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 a quantos delante de si fallaua que no hauia 211r59 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 epre este es do duardos dixo primaleo & si el 212r28 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 no sabe hobre si os pesara o si haueys plazer 213r75 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 tenta del casamieto si a gridoia se le fizo fuer- 215v36 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 fecha menos honrra q si vinierades por ho- 217r27 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 & luego lo abrac'o & lo fizo sentar cerca d si por 217r47 ala cena & fizolo sentar cabe si & hablaua con 217r88 san~udamente & no sabia si lo fazia 217v15 primaleo por ser muy mesurado o si por quel 217v16 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 espanteys que si bondad tiene menester le fa- 217v57 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 uo por buen cauallero & si no fuera por la gra 218r36 delante de si fallaua a que a duro nenguno le o- 218r43 pes & si no fue co do duardos nunca primale- 218r71 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 ento si asi lo fazeys q primaleon mi fijo no es 218v46 mi sen~or dixo do duardos q si honrra los de 219r17 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 ste teniendolo apartado delante si mas vros 219v92 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 maluado pensa( )miento de amarla quiso d si a- 220r93 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 do cierto si yo alguna esperanc'a de bien tuui- 220v71 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 que aman lealmente. E si don duardos supie- 221r33 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 si del mundo lo vuieran fecho sen~or. 221r88 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 & amauansse tanto como si fuera hermanos 221v25 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 gran mudanc'a fizo en si que Flerida se mara- 222r42 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 to si troendo tal pensamiento tenia el murio 222v26 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 caualleros E si el no amara tan a- 223v17 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 gados al palacio fizolo sentar muy cerca de si 224v47 merin (p)[q]ue mucho le pareceys a el & si mucho 224v52 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 na lo fizo sentar cabe si & dixole muchas co- 224v96 do. ora veremos[ ]si sereys ta esforc'ado que lo 227r11 go dixo platir si ay no ay mas peligro dsse da- 227r15 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 dezir. & si ella cuytas auia fecho passar 228r51 si ella aquella cuyta passasse no podria biuir 228r65 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 si es ansi & leuantose luego & fue a ellos & elos 228v94 ruegouos que me digays si soys vos ricarda 229r6 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 gastar en seruiros a ambos si dello fueredes 229r56 si vos comigo quisierdes quedar yo vos fare 229r60 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 ro no llegueys aca a fazer mal ala donzella si 230r11 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 si el buen cauallero fue & en las cosas del mun- 230v5 & libro aplazible si quieres tener. 230v19 que fueren notables si vuieres sabor: 230v57 Sia 1 zes falleze quado el q ama piensa q sia mas se- 98v52 Sidela 25 so con Sidela fija del rey Tarnaes aquella q 224r41 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 amor de Sidela que desseaua mucho casarse 224r61 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 pos. & Sidela salio tan fermosa & ricamente 224r74 por amor de Sidela. E como puso las espue- 224r91 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 no a Sidela que enella era todo su corac'on. 224v73 muy marauillado dela gran fermosura d Si- 224v85 sa como Sidela. E como fue guarido la rey- 227r92 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 Platir auia prometido a la ynfanta Sidela 227v91 nida & mas Sidela que jamas se quiso casar 228r40 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 mo que Platir se velo con Sidela llego alli 228r45 Sidela & como llegaron al palacio donde se 228r76 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 a platir estar cabe Sidela que estauan fablan- 228v63 do ambos a dos muy ledos & Sidela estaua 228v64 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 vos mi sen~ora Sidela mela podeys dar mas 229r51 cotetos. Amiga dixo sidela digouos q yo no 229r57 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 Sido 67 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 esse que no hauian sido en balde sus amores 11r77 alli hauian sido presos Rifara 12r17 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 uia visto & como ellos hauian sido presos del 16r48 ces no lo hauia sido au q ouo batalla co aql 18r10 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 co todos los xpianos q hauia sido tomados 18v67 linaje & auia sido bue cauallo & la proueza le 21v10 que muy verdaderas hauia sido las palabras 22v42 os a sido. mucho fue marauillada Meneda 25v15 uillosamete pa mi cierto nras cosas han[ ]sido 30r66 en soys vosotros que aueys sido tan osados 40v42 mo su hermana hauia sido causa de todo aql 41v12 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 risa engan~ada he sido por vos en me deman- 50v35 porq auia sido causa d su qdada. 52v95 leros q ta bueos auia sido no recibiesse vergu- 53r30 ziendoles q la causa porq ellos auia sido ven- 58v7 cidos auia sido no se querer ellos cobatir co 58v8 cruelmete auia sido[ ]muerto ellas oyedo aqllas 58v45 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 ra presa & como los mercaderes auia sido li- 71r57 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 yo auiedo sido tan dsmesurado cotra vos pe- 112r78 porque Triolo ansi auia sido escapado co tan- 114v23 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 es amarga esta fruta q a sido causa de mi mal 126r82 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 rece dela mi ventura como ha sido esq<>ua con- 142r27 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 que he fecho que he sido causa que se matasse 147v15 brar & contole de que manera auia sido & co- 150v59 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 muchas vezes & conocio q auia sido engan~a- 161v77 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 do en muchas cosas como el auia sido encan- 162r88 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 ay maladate d mi como e sido falso en dtener- 163r3 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 bie fagase ansi q si ami me falta corac'on a sido 167r89 na vetura despues de auer sido librada d tan- 177v64 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 & dixole vedes sen~or como he sido verdadero 199r67 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 hauia sido causa que cobrasse a gridonia. pa- 205r73 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 nocimiento ha sido la causa q yo no muriesse 218v53 mi parte han alcanc'ado ha sido por esso & bi- 219r18 Siebre 1 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 Siempre 73 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 ra siempre yo entiendo de fazer tal arte q 12v18 la auenturada de mi que para siempre ten- 13v43 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 gran bondad de vuestra alta sen~oria siempre 21r23 les cosas q para siempre fuero loados. E co- 23v69 uo esta torre que durara para siempre en me- 30v95 pa siempre quedara memoria dla mi maldad 39r60 sen~ora yo creo bien que vos siempre conosci- 44r41 stes la mi lealtad. & quan afincadamente siem- 44r42 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 tida adode el duque fazia siempre su morada 51v85 dero amor q se tenia & siempre mietra biuiero 58r24 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 cac'ar mas lleuaua los siempre a ojo. & adaua 74v42 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 sas q pa siempre sera loado & agora lo fiziero 87v64 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 je de cauallos en quien siempre ouo bondad 99r52 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 porque yo tega siempre necessidad delos mis 114v81 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 pan~ia que despues que yo vos vi siempre fue 115v30 des para siempre. & ansi estauan contrarios 117r27 siempre vos ayudovos ayudara agora no o- 117v92 aquel dia fizo grandes cosas por donde siem- 121r77 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 dero q siempre me tuuistes. El eperador dixo 130r18 nia en vna nao & fue siempre embidioso dela 131r75 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 ardos que siempre ellos se vencen por dicha & 132r89 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 mientra primaleon no estouuo alli siempre el 143v41 lla tierra estouo tanto tiempo. mas siempre 145v51 sere vuestro para siempre. Ay santa maria di- 146v59 viera que no fuera espantado para siempre & 149r62 enc'o mas siempre days en don cuytas & afa- 149v84 juyzios grandes yo creo que para siempre se- 150r63 ser muy honrrada & vuestra memoria para si- 150r93 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 zer tal que siempre vuiesse buenas andac'as & 165r56 huerta vino siempre ella fue mudada dla que 165v19 primas & criamosnos siempre en vno & ama- 170r55 xo quien el era & q fuesse cierta q el siempre la 178r76 mi q siempre me di mas al saber q alas armas 179r16 el corac'on que siempre tuuo en acometer los 185v80 siempre fue muy triste. Mas do duardos ds- 187r86 dura que siempre tuuistes q las cosas fechas 204r79 perdeys el alma para siempre sereys penada 204r81 estro para siempre & luego quiero que veays} 204v49 que siempre se fazian.} 204v59 aquel escudo guardaria el para siempre quel 205r72 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 nellos & siempre lleuaua lo peor & como la ciu- 211r15 sitaua siempre al duque de normandia despu- 218v96 & fezistesme ser alegre para siempre & ningun 220r47 siempre se retraxo despues que aquello acaes- 222v81 dio tan grandes dones que para siempre fue- 223r94 cho las armas por manera que siempre en la 223v33 para siempre sera loado & si enste cauallero ay 227v15 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 Palmerin vos que siempre socorristes alas 229v92 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 Siemp 1 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 Siepre 59 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 da en q<>en siepre ouo trayciones: en mal puto 25r69 siepre durara por esso ved como faremos nu- 30r72 ra siepre estara asi cerrado. Polendos fue a 46r46 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 bodad siepre ouo enel peso que aquellos ca- 53v21 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 uallo ante el q si lo fiziesse q faria bie como sie- 63v56 si lo fizieres faras bie como siepre fezistes do- 63v66 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 sabia mucho las artes q siepre e aquel linaje 68r35 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 uos que yo siepre sere en cuydado como vos 102r56 duardos estuuo fuera siepre veia alli y ecobria 102v82 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 este cauallo que aq<> lo pone pa siepre mientra 110v36 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 ro siepre muy honrrados & ricos & muy poco 122r50 siepre estaua el epador & ouo fijos q fueron 122r53 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 l(l)a pa siepre ha de ser mi sen~ora & no se passara 126v58 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 cho a gataru & deziale q<>en siepre vos tuuiesse 155v34 que bien socorristes a pridos. Siepre me ten- 155v36 fazer pa tener vos siepre comigo todavia sen~or 157v11 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 peratriz como siepre fezistes & no le salgays 180r30 cauallero fazia siepre su morada y estaua muy 183r4 cho & sed cierto que siepre vos ayudare pues 188v14 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 sierdes que yo vuestra soy para siepre como 204v43 passaro siepre gridonia fue mas alegre y sose- 205v78 que se fiziesse & dlas grandes fiestas q siepre 206r85 vuistes tan mesuradamete comigo q para sie- 210r77 des guerras & siepre fue caudillo mayor d sus 211v44 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 alli siepre le qria mal & como era d gra corac'o 212r100 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 Siep 5 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 Siere 1 uase mucho dlas cac'as de mote por dode sie- 64v61 Siendo 27 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 perador Palmerin siendo el tan buen caua- 8v40 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 la vuestra bondad se acresciente siendo Cri- 44r34 Polendos siendo ya rey d Tesalia & dspues 46v23 locura era grade d amor a Policia siendo el 49v28 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 dareys veganc'a del. siendo[ ]cierto vos que fi- 55v73 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 dides. E muchos altos hobres siendo ya d 58v61 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 cio que ya lo auia visto muchas vezes siendo 78r60 en qrerme mandar alguna cosa siendo yo co- 125r24 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 lentura fazia grande siendo ya medio dia Fi- 144v54 en siendo el tan grade hombre & preciado ta- 154r24 siendo vos demandada de tan altos hobres 172v58 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 erto que con derecho es el loado q siendo de 189v96 tar a estas tierras siendo los vietos ta rezios 200r90 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 no la amaua siendo tan desamada. E desque 228v72 Siedo 21 nar mucha horra siedo suyo & q<>ndo yo tales 4r46 dor q vos lo guardaua fuerc'a. siedo el biuo 27v83 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 tio mira que fara esta cautiua donzella siedo 43r56 dor la mato. y este cauallo ruberto siedo man- 64v69 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 ra pidiero por merced a don duardos siedo 161r60 nida no dexara yo por cosa del mundo siedo 162v28 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 caecido como vos auemos contado & siedo 176r22 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 llado delas cosas desta dozella sie- 200v28 no como agora llamadose don duardos & sie- 209v87 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 enla ciudad d costatinopla. E siedo ya cerca 215r58 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 Siendome 1 no pudiera ganar siendome vos cotrario co- 219r21 Sienpre 1 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 Sientan 1 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 Siente 2 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 Siete 3 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 esto no es marauilla q la psoa muestre lo q sie- 109v79 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 Siente 1 estotros no le faltara donde se siente. Sen~o- 197r69 Sientes 1 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 Siento 10 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 yr ansi Maymonda no siento mis llagas no 104r84 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 do estaua mas bueno me siento por eso pido 174v87 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 mi ventura[ ]q[ ]siento mas doblado mi mal 220v51 Sieto 11 llaros q no sieto mal niguo. bedito sea dios 49v10 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 ueys estado de balde. Bueno me sieto dixo 138r28 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 morir muy presto se( )gu[ ]la grade cuyta que sie- 167r58 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 Sietome 1 ys ansi. Sietome yo mal dixo primaleo & no 173r74 Sierpe 22 mara vido vna sierpe muy grade q staua alli. 33v13 sierpe no se mouia tra el pdio el miedo algu 33v16 le corto la cabec'a. la sierpe comec'o de rebol- 33v24 cyndos fue aella por la ferir: la sierpe le fablo 33v26 marauilla de fablar a sierpe: si my sen~or dixo 33v35 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 lla en sierpe al parescer de todos por manera 33v59 lla sierpe paresciesse & desamaua al cauallero 33v73 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 to cosa mas ates se fue a abrac'ar conla sierpe 34r4 mec'ado. E la sierpe lo comec'o a ferir cola co- 34r7 go la sierpe parescio dozella y era ta fermosa 34r13 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 uo alguna piec'a & entretanto el saluaje & la si- 207r68 pauor delos mirar segun la sierpe era grade 207r71 dor dla batalla quel ouo co la sierpe en la mo- 207r74 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 Sierra 14 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 dios comenc'aron de subir por vna gran sier- 148v90 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 perador que estauan sobre la sierra feria mu- 187r30 te de primaleon no pudiesse ganar la sierra q 187r32 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 retraxeron sobre la sierra conel emperador el 187v43 mos la sierra & no se nos pudieran amparar 189r43 estra q no ganassen la sierra. Ay santa maria 189v11 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 Sierras 1 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 Sierua 2 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 Sierue 1 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 Sieruo 1 faga ser verdaderamente su sieruo. porque 44r33 Siesta 1 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 Siete 2 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 Sigamos 2 mas q sigamos nro camio. enel nobre d dios 66r26 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 Sigo 27 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 lo auia dxado q no lo auia lleuado co sigo no} 190v98 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 ster & en aqlla entro gridonia lleuando con si- 194v36 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 lleuaro co sigo ala infanta capora & a gauecir 201r46 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 neras que trayan con sigo: el emperador ouo 207v90 cauallos co sigo defendiase muy viuamete fa- 211r17 uo co sigo la meytad delos cauallos q do du- 211v71 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 con sigo a su esposa.} 219r4 do co sigo q era donzella de poca edad & muy 219r72 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 muy encubiertamete no lleuando con sigo si- 224r54 fizo caualgar a platir & lleuolo con sigo & lle- 224v46 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 Sigua 1 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 Siguieron 3 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 finea & siguieron su camino que bien hauia} 144v49 Siguiero 2 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 Siguiessen 1 mas de cincuenta caualleros q lo siguiessen a- 118r56 Siguio 3 partida de Poledos. la Reyna siguio su ca- 31v36 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 Silla 41 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 la silla muy malamante ferido dela lanc'a de 4v84 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 cibio. mas luego se torno a sosegar enla silla 20v76 que lo saco dela silla por las ancas del caua- 20v94 do se partiero Recyndos caualgo enla silla. 33r34 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 al[ ]marqs dla silla por las acas dl cauallo & di- 54r89 Recidos dla silla & arnedos se marauillo por 54v57 la silla adonde el emperador estaua sentado. 62v20 uido dla silla. val(l)[i]dos pdio las estriberas & o- 63r44 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 fuerc'a q al gigate saco dla silla por las ancas 86v4 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 silla & sacadas las espadas comec'arose d ferir 108v70 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 uallo ante si q en silla le parasse & como los ca- 118r42 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 pas & setado ela silla real co coroa de oro enla 157r39 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 dad d costantinopla sentado en vna silla muy 199r6 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 al emperador sentado en tan rica silla turbo- 203v13 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 le paua en silla q a el se allegasse: pridos q era 218v69 la silla antes comenc'o de ferir tan esquiuame- 224v13 Sin 372 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 por aqui passar sin fazello porq queremos v 2v33 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 aquellos que vos fizieron h(a)[o]nrra sin vos lo 4v76 ellas alli sin causa bien sabian que algun ca- 5v24 que podia yr ala puente sin quel Caualle- 6r30 ned por cierto que no qdareys sin galardon 6v22 qui sin que primero se combata comigo & co 6v44 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 los q sin negua piadad secutaua enllos la ju- 8r49 c'a sin q ninguno le dixesse ni le fiziesse cosa: & 8r69 porfiada es d[ ]estar alla sentada sin demadar 8r78 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 c'on ta atormetado era sin saber como ni por 9r62 por manera q la nao no podia salir sin que el 9r85 osado de entrar en nuestro puerto sin licecia 10r19 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 callassen & salto enel batel muy sin miedo & O- 10v16 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 muy esquiua batalla q se feria sin piadad & 13r56 entro enel templo sin nengun impedimieto 14v48 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 trras sin falta algua todos fuero muy ledos 16v33 fue sin qrernos mas escuchar ql cauallo qsto 16v73 llagas cayo sin acuerdo a los pies de Polen- 17v46 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 suicios sin conocello no sere alegre fasta q lo 18v90 uolo mejor. & fizo cosas tan estran~as alli sin 19v45 to que no queria fazer cosa sin vuestro con- 20r8 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 no sin causa ella le auia ansi aparescido & que 21v67 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 re en francia pa cocertar este casamieto sin fa- 22r88 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 dimieto q sin mucho se detener puso las espu- 22v82 nian & que los entendia alli[ ]d esperar sin dar-se} 23v49 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 nedos & fuese sin dzir nigua cosa porq cono- 25r22 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 ala corte sin acabar por lo q sali della: & quan- 25r53 so q no lo puedo fazer sin[ ]madado d mi sen~or 25v25 dzir sin q lo oya Melisa. mas ella lo guarda- 26r9 mente vra locura. & porq otros tales sin seso} 27v97 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 esse su camino sin q lo encotrasse o- 28v32 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 el no se podia a[+]puechar dllos sin q p<>mero el- 29v6 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 no pudo soffrirse sin de[+]ramar muchas lagri- 31v27 mas & sin dezir nenguna cosa caualgo en ci- 31v28 zia sin ver os: el Cauallero Poledos se pue- 31v91 carderia & adouo ocho dias sin le acaec'er co- 32v43 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 era. & aduuiero gra piec'a sin fallar claridad & 33r84 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 & comec'arose a ferir conellas muy sin piedad 35r86 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 saliero ala rscibir q auia bie dize cauallos sin 38v31 dixole. fija Leyfida como vos ptistes sin[ ]vro 38v52 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 cierto q no lo pudiera auer sin lo fazer. & por 39r87 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 enlos vuestros: & muchos caualleros sin que 41v19 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 ellas aqui sin causa mucho daria a q<>en me fizi- 46r77 si mesmo la espada & sin dzir cosa fue a fincar 46r85 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 ede alcanc'ar sin el. mucho fue alegre el epera- 46v78 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 fiestas passen sin nosotros asi se faga dixero 47r89 mar & sin auer estoruo alguo llegaro al reyno 48r45 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 & sin mas dzir fue a ferir el cauallo d ryfaran 49r32 gra pesar por se ptir asi sin se dspedir del epa- 49v45 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 sa poledos sin dezir cosa algua al 54r4 car no podia escapar d sus manos sin desonr- 54r14 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 porq lo faze sin me conocer. Sen~ora dixo el 54v25 dos sin dezille cosa del mudo baxo la lanc'a & 54v53 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 do soffrir sin venille las lagrimas alos ojos. 57r36 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 eron epos dl sin ningua resistecia. Belcar & 58r84 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 quedo sin ningu sentido. Los caualleros pu- 64r77 lo acusaua sin razon & dios q era justo juez sa- 64v31 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 alli tenia arrendado & aduuiero cico dias sin 66r30 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 & sin se me dar a[ ]conoscer comec'o me d[ ]ferir di- 67r83 maera que sin peligro pudiero salir dla cueua 67v51 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 comigo sin negu recelo. do Duardos dxo su 68v11 [???] aqlla q sin yo 68v45 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 sin nos lo fazer saber. e gra cuydado nos pu- 69v57 tas le era a ella sin esperac'a d bie & como ella 71r84 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 aq<>en somos [o]bligados. Digo q sin ningu mi- 71v13 sin ningun miedo dlate del rey q bien sabia q 71v25 enl ay gran bodad pues sin conocerme se ha} 72r50 mas enel campo que le fazes gran sin justicia 72v94 c'ada fue contra belcar & sin miedo lo acome- 73v76 el dia sin fallar lugar adode alvgasse: por ma- 74v18 mi sen~or que no fue sin gra causa que mucho 74v81 merced a do duardos q entrasse sin nigu re- 75v78 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 si anduuieron por la mar sin les auenir cosa q 76r14 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 fanta Flerida q desafios ta sin razo son estos 76v30 ma que le faltasse q no faria sin razon en dxar 76v66 duuieron ansi gra piec'a sin q en ninguno par- 77r60 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 ro que ansi duerme tan sin cuydado: esso no 79r66 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 ni otro niguo & pues eso asi es sin duda d aql 80r21 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 da la muerte de perequin sin razon & por esto} 83v49 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 on que no sin causa el mi leon lo a ansi conoci- 84v90 mec'arose d[ ]ferir muy sin piadad & como el co- 86r60 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 eran bien quinietos cauallos sin la gete d pie 88r38 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 pare sin duda dixo el cauallo & p<>maleo se fue a 89v94 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 lir tan sin peligro. don Duardos se fue dere- 92v72 entrar sin ebargo adode estaua el 93r16 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 que el vuestro saber nos a[+]pueche sin nuestro 94v18 diose enel suelo amortecida sin ningun senti- 97r83 mente y encotraronse sin ninguo faltar con ta- 101v8 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 fago cierta q no quedareys sin gra galardon 102r61 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 sas: sin duda la traera el dixo Polendos que 105r90 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 contra do duardos & sin dzille cosa le dio gol- 106r37 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 go la quiero sin gastar mas tiepo en razones 108v3 fuessen juezes & los lleuassen al campo. E sin 108v8 los juezes sin mas dtenerse les pti- 108v57 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 el puerto que auia bien diez naos gruessas sin 113v58 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 yria sin cuydado. Primaleo penso si el ca- 114v62 alegria dela Duquesa por ser escapada sin pe- 116r7 n~a sin la muerte d Perequin nro sen~or & pu- 116r53 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 sin ninguna piedad. primaleon qdo muy can- 118v11 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 tando & firiedo sin nengu( )a piadad & Torqs 121r25 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 tas & co otras armas q los feria & mataua sin 123r64 comigo. Primaleo se llego ael & sin dzille nin- 123v84 dio sin ningu entedimiento fuesse por la cueua} 124v49 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 se conel de noche & ansi lo fizo q sin que Julia 125r33 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 ede fazer sin mi madado o dl epador mi[ ]padre 126r91 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 dar sin ti. & si lo lleuassemos seriamos conos- 128v74 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 tar sin derramar muchas[ ]lagrimas. ay mi ver- 130v73 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 guio la nao sin que los marineros lo quisiese 131r59 dos q de alli se partir sin el cauallero dela ro- 131r71 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 & llegose[ ]a donde estaua el gigante sin ningun 132r71 pauor & sin mas se detener ni le dezir cosa se co- 132r72 gauase sin pauor al gigante & ferialo muchas 132r81 gro acordo sin ninguna verguenc'a de fazer 132v9 xo & sin ningun recelo fue por la cueua a dela- 132v67 c'o de ferir en ellos muy sin piadad & en poca 133r71 pudo soffrirse sin sospirar muy fieramete. ay 134v43 ra el castillo & fallaronlo abierto sin ninguna 135v14 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 muy sin piedad( ) los cinco caualleros dl du- 138r65 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 estuuo sin nigu sentido gra piec'a la[ ]reina q asi 139r87 grandes males que auemos passado sin yr a- 141r58 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 esta vida sin passar por grandes peligros & 142v7 yo complire lo que vos tengo prometido sin 142v43 se lo fue contando entro enla camara & sin ni- 143r85 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 teys en aquel castillo sin que hombre os vea 144v30 fermosa Tarnaes que ansi la vido sin dezille 146v46 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 sin que ninguno gelo empidiesse. E no fue el 150r24 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 grades cuytas & jamas estaua sin grades pe- 152r4 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 comenc'o de ferir muy sin pauor & dio a ellos 154v67 dios q ha acarreado las cosas no es sin cau- 155v62 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 lla sin dzilles nenguna cosa se fue algo verna- 159r21 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 rey q los armasse caualleros sin le fazer saber 161r61 brir & san~udamente se despidio della sin dete- 161v87 sin saber que tan buena cosa erades. Mayor- 162r78 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 leda peso q no era sin alguna causa & quella sa- 163r12 tanto tyempo se pudo comportar sin me ve- 163r27 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 erta sin nengun sentido. don Duardos q an- 163v8 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 d amor q jamas qda sin q hobre reciba amar-go} 164r98 sin nenguna cosa dezir se fue pa la huerta & fa- 165v11 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 la nao & sin ningua duda ella muriera si no fu- 168r91 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 uia nauegado toda la noche & dia sin lleuar 169r24 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 fazia sin causa & llegose a ella & dixole dozella 170r46 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 su ysla sin q nada sintiessen.} 172r23 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 enla nao quedaron ansi como muertos sin ni- 172r83 los sacar a todos sin que ninguno sintiesse co- 172r90 ansi sin saber quien qlla salio fasta la[ ]mar dan- 172v28 anduuieron por la mar gran tienpo sin fallar 172v37 sentido que no era sin causa & que muy cedo sa- 172v79 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 alegre & sin ningun c(u)[u]ydado luego sere sano 174r48 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 peratriz sin dezille mas ninguna cosa se fue & a 180r85 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 nid sin temor que aquellos que aqui vos me- 181v82 caualleros que sin miedo podemos yr ala ys- 183v91 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 llero dela roca partida se quexa sin causa que 184r38 mill & ochocientos caualleros sin los hom- 185r17 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 dixo que sin ningu miedo saliessen & tomassen 185r69 cho & sin duda ay entre nuestros enemigos 186r96 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 sin piedad especialmente los dela parte del e- 187r29 aya ofendido malamente sin lo saber que no 188r44 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 porque fuessen sin peligro & ansi partieron dl 188v27 conuino salir dela batalla sin tiempo & como 189r39 brio vn rico manto & sin temer nin- 190r32 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 gra marauilla tego escapar asi todos sin mo- 190v58 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 ed que no fue sin alguna causa por dios no lo 196v76 cido. E sin comer los hombres no pueden 196v93 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 lo que les fuesse menester & q folgassen sin re- 197v31 bie se defendia de tantos caualleros & sin tar- 197v78 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 cias a dios por auer ansi escapado sin mas pe- 201r66 pensaua en su corac'on que sin verguec'a seria 202v26 do sofrirse sin que le dixese pidos por merced 203r38 calles sin grande afan mas todos yuan auisa- 203r65 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 amadria dio a flerida d dexalla asi sin le fazer 205v80 c'o tantos tpos ha desseado q sin vro manda- 206r80 que era bien mas de seyscientos cauallos sin 207v78 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 delo recebir por sen~or & sin q ninguno lo con- 209r53 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 mas delo qllos pesaro mas sin negu peligro} 211v96 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 dre de gridonia ala ciudad de costatiopla sin 214v47 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 enel gran palacio sin saber ninguno que ella 215r43 la perdi ora tornare yo malaueturado sin fa- 216v56 zer cosa en q gane honrra & sin esperanc'a de 216v57 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 ja sin nengu cuydado: ansi me couiene delo fa- 217r69 fazer mal feria sin piadad & digouos q en po- 218r33 dixo abaxo la lanc'a & el duque sin le respoder 218r61 no sin auer causa para lo poder fazer. Bie se 218v48 qlla batalla sin peligro q muy peligrosa fue se- 218v57 me sen~or bien dixo julia que mas sin afa paso 220r39 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 su fermosura quedaua sin acuerdo. Ay santa 220v11 ter mas agora que fara el corac'on catiuo sin 220v75 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 rida que cayo tedido enel suelo sin ningu sen- 222r63 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 & cayo tendido enel suelo sin ningun acuerdo 227r47 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 Sinel 2 uado mas no se puede ganar la honrra sinel. 219r37 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 Singra 1 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 Siniestra 2 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 vna siniestra qxandose mucho que venia can- 196r86 Siniestro 12 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 tro & a siniestro q no auia cauallo q e silla le pa- 37r61 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 pes a diestro & a siniestro en mal puto aqllos 154v89 tro & a siniestr(r)o por manera que los detouo 185v34 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 & a siniestro vierades fazer marauillas q alli 196v46 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 Sinjusticia 4 ze sin[+]justicia q se lo fare conocer por fuerc'a d 71v18 ya en vuestro reyno me quereys fazer sin[+]justi- 72v26 ys por razon ql rey faze sin[+]justicia ala duen~a 73r21 tetasse fizomelo dezir la sinjusticia q a esta du- 73r72 Sino 457 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 no lleuaua otra cosa pitada enel escudo sino 2r72 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 donia q muy cerca d alli estaua q no hauia si- 3r67 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 los estrageros sino sobre[+]viniera Belcar 3v18 otra cosa no metia mietes sino enel fuesse em- 4r15 do. Agora no he menester otra copan~ia sino 4v9 fuera & no deys passo a delante sino comigo 5v73 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 uar comigo sino solamete dos escuderos y[ ]a 9r31 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 rir con pesar & no parescia sino que fuego le 10r70 tro ninguno no tomara armas cotra mi sino 10r90 castillo estan sino cortarte he la cabec'a. El gi- 10v71 c'ar no quiero otra ayuda sino la de dios & 12v35 auia otra lumbre en todo el templo sino 13v27 podido entrar en este lugar. sino agora 13v74 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 uiesse por cierto quella no lo amaria sino su- 15r83 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 esperauan sino q viniesse el mesajero dl Sol- 15v8 dad no lleuado consigo sino Sedos escude- 15v18 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 tura acabo no puede ser sino bueno si el ami 16r61 este libro no ha d s abierto sino por mano dl 16v62 sa sino en apejarse pa los torneos & cadaldia 16v81 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 sino enla bondad de aquellos Caualleros. 19v52 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 al Emperador. & sino le cotentasse de[ ]fazer al- 20r28 sa sino por dalle cima Linedo demando su 20v86 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 otra cosa no se fablaua sino del cauallero del 23r89 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 te del emperador a otra cosa sino a buscaros 24r54 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 dixesse sino solamete a Policia: ay amigo di- 25v51 re sino fazella sen~ora del & del reyno d Fran- 25v84 uendra sino morir & dezilde que antes q pas- 25v89 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 qrays boluer & sino lo fizierdes fareys mal & 26v76 dado no tenia sino d boluer la cabec'a atras 27r65 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 estouo sino dos an~os casada con su marido 27v46 se y etregasse la tierra. sino que gela tomaria 27v58 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 que enl mudo fuesse sino d aquella q delate d 30r28 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 me vuiessedes visto sino agora que dspues q 30r76 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 vos lleuare sino vos pudiere ebiar segurame- 30v21 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 no fizo sino llorar & sospirar muy fieramen- 31v33 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 no he podido fazer otra cosa sino amaros & 34v26 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 le acordaua d cosa sino dla fermosura d Fra-celina} 35v95 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 ella q en otra cosa no pesaua sino mirar el ca- 37r74 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 noscido sino solamete della & si ella tato bien 37v11 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 otros ojos sino como podria auer por ella al 37v30 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 seaua otra cosa sino fablalle por saber dl q<>en 37v43 so lleuar cosigo sino solamete dos escuderos 38r5 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 dos q otra cosa no dseaua sino etrar enl casti- 38r82 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 aqui ates queste fecho se sepa sino en gra pe- 39v48 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 cosas & no fallaro nada menos sino solame- 41r94 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 tras obras sino al corac'on & dexemos las co- 42v13 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 no lo fize sino por no ser osado de parecer an- 42v30 tra cosa sino enel. E todos lo precyauan 43v7 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 otra cosa sino en[ ]fazer grades alegrias: el em- 45v69 se hablo otra cosa sino dl gran saber dl caualle- 46v84 macebos no entedia en otra cosa sino[ ]e apare- 46v95 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 sentido & no pudo fablar sino solamete dixo. 48r6 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 a costatinopla & no lleuaua consigo sino sola- 48v13 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 mas seys cauallos jutamente & no le fizo sino 51r82 otro remedio pa vella & fablalla. sino fazerse 51v65 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 ron se marauillaron & Belcar fuera a trra si- 54r32 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 po cerrado sino quatrocietos cauallos los v- 58r38 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 donia no fazia sino pensar como podria el to- 59r28 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 ro del mundo sino co aquel q le diesse en arras 59v66 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 auia visto hombre ni muger sino al ermitan~o 60r42 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 cida. No sereys dixo el duque sino muy ama- 60r72 sona del mundo entro enla cueua sino el ma- 60r93 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 d no se casar sino co aql q le diesse 61v40 tro fijo ni fija sino a pareq<>n se fue al castillo d 61v45 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 lleuo sigo sino solamete dos cauallos el[ ]vno 62r71 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 zer. E no tenia otra folgura sino q<>ndo estaua 65v45 tras armas sino solamete su espada & desq an- 65v62 lero dxad el villano sino muerto soys. Sere- 65v93 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 miendo su muerte no supo q fazer sino poner 66v61 mos de ser sacados d aq<> sino por el mejor ca- 67r20 os diga sino q me puedo llamar la mas mal 68r55 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 dia d amar a otro sino a do Duardos el duq 69v20 otro cuydado sino como se ptiria escondida- 69v88 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 queria otra cosa delo q alli auia sino aquella 70v88 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 la sino tres jornadas & la duen~a fazia grades 72v3 sino delante delos palacios del rey & don du- 72v7 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 tregarme la villa sino yo vos la tomare por 72v58 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 vos escudero dexad el can sino muerto soys 74r80 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 estos caualleros por vengar esta muerte sino 76v33 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 sino solamete d sus espadas & ri- 82v54 cos matos cubiertos & no lleuauan cosigo si- 82v55 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 maleon no quisiera otra folganc'a sino la que 84r81 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 delate jamas fablaua gridoia sino dl caua- 85r63 auer enla batalla mal faria Gridoia sino vos 87r4 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 dad si( )no q amays alguna tan a[+]fincadamente 89r33 pa fazello porque niguo vos pueda suir sino 89r65 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 dos a recibir por sen~ora Mosderin sino que 91v63 otro remedio sino saber adode teia su tienda 92r83 abrisaque & don Duardos no fazia sino ma- 93r75 otra cosa sino andarse por las ruas mirado a- 94r26 miento sino quando Flerida vendria por far- 95r6 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 aesta dozella d no lo ser sino d mao dl mas al- 99r41 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 ninguo le fiziesse mal sino aquellos q conel se 100r40 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 poso sino q<>ndo hablaua co artada & muy tar- 102v84 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 tierra & no tomo consigo sino dos Caualle- 104v62 vos podria yo galardonar esto sino amados 105v7 la guirlada ala donzella & dexalda sino muer- 105v84 a nin( )guna pte sino co sus armas porque 107r3 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 sino guardarse & q<>tarse afuera por folgar. do 109r3 mi peseis mal pesamieto sino por el afincado 110r98 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 entre los otros sino en acometer los grandes 112v90 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 seo sino complillo & avn que a mi sea gra cuy- 115r10 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 uia enel cosa que retraer se le pudiesse sino la 115v65 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 fablar sino que rogueys a dios que me ayud 117v40 uo a quien le pesasse de aquel fecho sino al fi- 117v93 partida porque su corac'on no era folgado si- 118v64 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 la sino solamente dos marineros q<>en eran aq-llos} 120v49 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 rauillosa socorro sino vos mi sen~or p<>maleo q 121v16 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 to peligro q no folgaua sino quando acome- 124r88 sino andar ricamente guarnido para q la ynfa- 125r9 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 nadme por dios sino fareysme q ante vos me 125v62 lecho & no estaua conella sino artada & la ifan- 126r75 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 poso & dspues como q no auia comido sino 127r34 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 ninguna cosa sino solamete esta fermosura q 128v17 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 no quisiero passar la mar sino d noche por se 128v79 sino solamente zaydel & todos los 128v92 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 sino los vientos que fazia rezios que aquella 131r60 que Primaleon no auia lleuado consigo sino 131v8 no podeys salir de aqui sino por esta espada. 133r19 don Duardos sino Belagriz & don Duar- 135v18 dos sino esto el gigate mado luego alli venir 135v64 lugar & de todos fuera desampado sino fuera 136r20 car d aquel lugar sino el agora vamos luego 136r93 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 traen sino vestiduras de pieles delas anima- 137r12 ligeramete. los leones no curaro dl sino en ds- 137v14 folgays sino q<>ndo acometeys las cosas peli- 137v67 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 sino Primaleo aql q vro corac'o tato dsama. 140r36 la cabec'a de Primaleo sino es el cauallo dla 140r38 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 nera que no puede salir de aquella nao sino 143r16 raua & no pecia sino el mesmo diablo que pa- 143r59 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 lli tan fardido que los osasse dspartir sino fue 143v57 passauan tiempo sino en plazeres & en cac'as 144r15 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 E no auia enel castillo otro hobre sino el ma- 144r91 camara & no quedo sino su muger solamente 144v23 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 tra cosa sino dexallo entrar. Mucho fue cuy- 145r72 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 quiero q me fagays otra merced sino esta que 146r35 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 auia de comer otra cosa sino de aquella fruta. 147r65 traydo otras armas sino aqlla espada & aque- 147v9 cosa deste mercado sino morir. asi mesmo co- 147v31 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 se queria detener sino subir luego. Belagriz 148v84 lugar que no pensaron sino ser todos muer- 149r3 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 no lo fizo sino porq lo pcia mucho. & porq le 152r24 do cosigo sino dos Escuderos. & vino apor- 152r93 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 sa sino e suillo. & como do duardos nuca se p- 157r26 pesamieto no era sino enl & avn q ella pciaua 157r94 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 jor cauallo q este bladido sino fue otro caua- 158v28 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 tedia en otra cosa sino en seruillos. Don du- 160v13 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 a mi de parescer dixo Clodio sino como ella 162r55 xauan & no tenia otra folganc'a sino enla hu- 162v52 rador sino que nos veamos encubiertamete 163r45 bed q no ha sido mas en mi poder sino amar 164r20 que vos no amariades sino aquie vos meres- 164r29 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 sa sino en seruilla. pues la alegria de don Du- 165r75 sino que fue yo consentidora eneste mal fecho 165v26 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 migo dixo primaleo q qreys q vos diga sino 167r48 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 cosa sino librar las dozellas d aquellos q fu- 169v81 tro remedio sino yros comigo a dode sereys 169v85 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 fuera q lo osara acometer sino este. 171r52 que otro no lo pudiera librar sino aquel & que 171v66 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 tra el cometi & aun q nuca fuesse sino por auer 174r71 entes sino en vegaros. q<>en de aquel se vuiere} 174r99 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 do dspues al fazer sino amallo ta afincadame- 176r60 xo don duardos mal faria yo sino fiziesse vu- 176v32 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 gridonia & no le parecio sino q ansi como el- 178r22 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 cho sino vosotros & como esto dixo callose. 178v68 fazer sino lo que vos mandardes Primaleo 178v74 riamos a conocer q<>en somos sino vos diesse- 178v77 sesudo q no fareys cosa sino aqllo q couiene 178v84 lo otorgo & no lleuo consigo sino a Poledos 179r96 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 presos sino muerta soys. Ya dela mi muerte 181v31 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 fazer sino vro mandado & luego el eperador 182r86 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 no punaua ella sino dlo seruir a el & alos que 183r53 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 sen~or qste can no puede ser dsencantado sino 184v9 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 no ouo ninguno de que no le fiziesse llaga & si- 186r67 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 na rodilla & quedar muy desacordado & si- 187r76 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 vos tenemos dicho sino fuera por el empera- 189v73 mas del sino pediros por merced que asi a mi 190r81 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 sa sino en aparejar grandes cosas que todos 193v46 otra cosa pienso sino como complire aquello 194r63 tras armas sino solamente vna espada estre- 196r17 dixole cauallero teneos sino mataros he el ca- 196r34 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 a[+]cordaua de otra cosa sino de aql gra plazer 199v54 ro por dios de jamas otro marido auer sino 200v86 uia sino dos dias q hauian llegado & fueron 201v40 silarda & no hauia sino cinco an~os mas pare- 201v45 & por encima delos muros q no parecia sino 202r34 estro gra valor & fermosura no me pesa sino 202v31 donia que no entendia en otra cosa sino e mi- 203r45 con quien me combatir sino contr( )a la san~a & 203v39 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 cia sino vna nuue que destellaua aquella[ ]agua 204v21 sino ponerme en vuestro poder pues la vetu- 204v37 sar que creo que la lengua no dize sino lo que 206v25 sa sino e fazer alegrias muy grades todo aql 207r11 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 tire que d otro se diga sino del porq quien bi- 210r19 otra cosa como vos deximos sino a vernao 210r53 auia sino medio an~o q se hauia fecho caualle- 210v13 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 guado de todo bien que esperaua sino esto el 213r12 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 porque dios me dexa biuir sino para que ca- 213v47 me conuiene de no fazer otra cosa sino confe- 214v5 lo luego sino muerto soys. El cauallo giber 215v4 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 que no lo auia d hazer por otra manera sino 216v65 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 pensamiento sino en lo que hauia de fazer o- 217r90 recia sino q el mudo era alli asomado segu el 218r46 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 erte. E no lo supieran jamas sino fuera por 222r80 muy encubiertamete no lleuando con sigo si- 224r54 ta bondad enel mas el no miraua otra cosa si- 224v72 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 do. Mal faria yo sino fiziesse vuestro manda- 227r64 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 como el es no es possible sino que el ame algu- 227v67 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 lo amo es de limpio amor: no desseando sino 229r48 sino fuera por Primaleon que como lo supo 229v5 Sio 1 tra dozella casaria si[]o ella & viedose aqxado 58v83 Sinrazon 3 como la donzella falsa que ella me acusa a sin- 35r36 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 merece & si el me ama no faze sin[+]razon que an- 119r6 Sinrazo 3 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 ze sin[+]razo en tomaros vuestra villa & si algu 71v16 Sintamos 1 las sintamos no oluidemos nro plazer pues 46v26 Sintar 1 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 Sintia 3 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 yta quel sintia le fizo despertar muy espanta- 75r39 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 Sintiendo 2 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 dos sintiendo las manos de su sen~ora torno 98v7 Sintiedo 1 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 Sintiedola 1 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 Sintiera 1 sintiera & fuera luego guarido segun el gran 177r43 Sintieron 6 nea & sus Donzellas lo sintieron. & como lo 145v94 rado que luego como el murio sintieron gra 148r20 zellas alli estauan sintieron el su gran plazer 162v67 nado a[+]cordaron de partirsse: gran cuyta sinti- 184v76 & como las guardas sintieron el gran ruydo 185r35 bien los que velauan lo sintieron & todos co- 185r37 Sintiero 4 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 uo tan sesudamete que muy pocos lo sintiero 118r12 ra & del gran plazer q sus corac'oes sintiero.} 162v39 Sintiese 2 friose & por no fazer q la ifata sintiese aql enga- 158r61 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 Sintieseds 1 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 Sintiesse 1 los sacar a todos sin que ninguno sintiesse co- 172r90 Sintiessen 1 su ysla sin q nada sintiessen.} 172r23 Sintio 88 mo. Belcar q mal se sintio encendido en yra 3v40 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 uo Belcar que sintio grande espanto enel 6r5 diole tales dos golpes quel marques se sin- 6v64 Gran cuyto sintio. Ozalias & Rifaran q 12v77 sas que vido. & sintio que pudiesse estar 13v61 golpes q Poledos no se sintio bie dllos & al- 23r7 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 algo sintio no conocio lo q Polendos fazia 40v20 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 dos se sintio malamete dl encuetro de belcar 54r35 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 rieron q Primaleo se sintio mal d sus golpes 59r86 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 peratriz sintio & quitose dela ventana & casi 64r76 c'a que no pudo fablar tan grade cuyta sintio 68v83 mucho lo sintio & rogo al cauallo dl ca q le fizi- 71v58 estaua gra cu(dy)[yd]ado dllos & como los sintio 77v95 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 ydor y en mirallo tan graciosamete sintio gra 83v39 cauallo giber. & como esta ynfanta los sintio 84v97 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 gas & como el pricipe se sintio algo mejor ma- 90r79 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 fizo. E ansi como flerida beuio por ella sintio 96r70 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 se leuanto. ella lo sintio & leuanto- 97r91 zes e como sintio q estaua enlos brac'os d ar- 97v8 donzellas lo sintio: & Flerida estouo pensan- 97v92 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 gua de sus donzellas la sintio & poco durmio 111r8 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 do ael plaze bie sintio julia aqlla palabra & mu- 127r45 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 El pesar & la cuyta q Flerida sintio no es me- 130v19 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 q se sintio mal dlla & peso q si muchas d aqllas} 132v98 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 gran marauilla fue segun lo q sintio de no se 147v12 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 en vos podria dzir lo q ella sintio 153r8 Empador bien sintio su alteracion. & bien le 153r24 paso q no lo sintio estran~amente era ledo por 158r13 lla noche se sintio enojado & no se leuato otro 158r26 dzir el gra pesar q belagriz sintio e dspedirse 158r95 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 sar desque sintio lo que auia passado porque 161v58 mente & don( )della estaua sintio como la ynfan- 163r68 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 zer como jamas mi corac'o sintio & tan areba- 164v3 lo sintio & pgutole q auia ay mi buen sen~or & a- 167r47 se sintio mal dl leuatose & comec'o d ferir a do 169r93 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 zia & como conocio q era ella & sintio q estaua 174v70 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 {IN4.} TAn grade cuyta sintio el empera- 180r81 lendos se sintio mal della & muy san~udo le aco- 187r40 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 rac'on taman~o plazer sintio q biuas lagrimas 190r51 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 como el lo sintio dexo a primaleo & fuese muy 198r55 cotra vos errase esta palabra sintio do duar- 199v25 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 sintio: Gridonia no paraua mietes enesto ta- 203r18 fasta alli auia estado muy sossegado como sin- 204r92 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 rac'on sintio tanta cuyta que passe por la muer- 206v5 zir la gran cuyta & pesar que sintio gridonia 219v38 c'a & pesar sintio & dixo ayradamente porcier- 222v25 Sintiose 1 llegado a media jornada d costatinopla sinti- 154r84 Sinto 1 to que Julian el ortolano & quando sinto asu 163v63 Sintyendo 1 echar del agua. Y ella sintyendo las muchas} 139r100 Siquiera 1 gamos para fablar conel siquiera por le pre- 154r15 Sires 1 das el duque de sires q era mancebo muy a- 9v6 Sirua 1 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 Siruas 1 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 Siruays 1 chos an~os & para que siruays a aquel sen~or q 205r77 Sirues 1 fazes q mucho bie nos sirues no me dtendre 128r54 Siruiedo 1 chos an~os siruiedo vos todos los que aqui 57r53 Siruiendola 1 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 Siruiedolos 1 fizo menester y ella estaua alli conellos siruie- 160v9 Siruieron 1 llos biuieron que fue poco siruieron a dios. 69v85 Siruiese 1 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 Siruiesse 5 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 ynte caualleros & otra copan~a para que[ ]la sir- 72r94 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 Siruiessen 2 fuessen con el & que lo siruiessen por el camino 148v77 aposentamiento & dozellas que las siruiessen 205v10 Siruiesse 1 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 Siruio 2 llero giber q vos siruio mucho enesta guerra 88v43 siruio lealmente & despues quella estouo sose- 229r71 Siruo 1 la siruo con fazer grades cosas en armas por 94v59 So 46 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 ualleros d toda bodad agora[ ]so yo alegre dl 28r95 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 me fazer pesares. Ay catiua & como agora so 40v33 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 duardos no so yo como pudiesse a[+]gradescer 68v68 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 llado so[ ]yo duq d moteuelo seyedo vos caua- 85v23 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 copan~ia so yo muy pagado & muchas cosas 121v5 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 (n)aueturado so yo en auer cobrado por ellos 165r45 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 so yo marauillada mi sen~ora fleri- 205v30 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 Sobacos 1 brac'o & al otro coel otro en baxo dlos soba- 29v76 Soberana 1 q haze succedan en mas soberana. 230v44 Soberuia 21 tras son vencidos. E los q vienen con sober- 18r54 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 cosa tan pequen~a & soberuia dixo vno delos 79r70 diles vos crecio tata soberuia q agora vere- 81v64 xo Gridonia a dios plega q abaxe su sober- 83r74 se la soberuia dl principe d clarencia & murien- 89v72 ras. Fare yo abaxar tu soberuia dixo el princi- 90r39 soberuia y argullo & fazia escarnio dlos caua- 101v40 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 soberuia & mado a q<>tro cauallos que fuessen 109r29 abaxar la soberuia de Gristamo que no sere 117v41 pareceme q la vuestra soberuia ya es abaxada 124r41 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 fazeros he prar caramete vra soberuia y el 169r87 & soberuia. Mas vencistes mis malas 206r3 smo diziendo que la mi soberuia me vencio & 206r9 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 q retrayedo a si[ ]mesmo dela gra soberuia q co- 219r64 Soberuias 8 mete que las palabras soberuias no fazen a 62v5 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 quiere dar de grado & dios no cosiente las so- 82v11 suffriesse vras soberuias & dziedo esto llego- 87r49 des soberuias mirado como se yua ta ledos. 103r84 cauallero venistes aca a dezir soberuias que 108r74 des por venir a dezir palabras tan soberuias 108r79 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 Soberuio 8 el mas soberuio & desmesurado q en ella ay & 26v19 uallos conel & dixo. Vos do cauallo muy so- 73r5 mas era mas soberuio dlo q le fazia menester 85v17 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 soberuio es el duque no podia conoscer la 87v28 soberuio p<>ncipe de Clarecia no ay sen~ora q<>e 87v54 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 que era cauallero feo & soberuio. E como pla- 224r63 Soberuios 6 soberuios & mal acostubrados y eran ydos a 2v4 ellos era muy soberuios & no es marauilla 2v76 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 bre soberuios & fazia cosas dsaguisadas. & q 123v67 malos & soberuios no faria punad fijos por 183r43 Soberuiosa 1 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 Soberuiosamente 1 ella no podia auer el me respondio muy sober- 179r29 Soberuiosamete 2 quel diga q no le respodays soberuiosamete 62r98 puto vos ta soberuiosamete respodays & yo 169r66 Soberuiosas 4 alguas palabras soberuiosas por dode mas 62r3 zer comprar caramete las palabras soberui- 63v79 en q<>n poco te tego tus soberuiosas palabras 64r52 delas palabras soberuiosas que me ha dicho 196v29 Sobia 1 te & mientra que mas sobia enlo alto dela mo- 149r83 Sobido 1 la gente & como fue sobido enel palacio mu- 143v17 Sobir 15 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 cadamete que me ha fecho sobir en grade al-teza} 89r50 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 que ose sobir enla montan~a & mate asaz d be- 99v67 cala & sobir a muchos caualleros & el mesmo} 120v98 armas vyendolo sobir. & fizo echar vn batel 121r4 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 baxo[ ]& busco el lugar mejor para poder sobir 145v74 dian sobir caualgando & encomendando se a 148v89 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 puedan sobir aca nuestros enemigos. Ansi se 187v29 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 Sobra 1 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 Sobrada 2 vezes a Polendos que la sobrada alegria d 42r63 con la sobrada alegria & gran piec'a estuuo q 141v31 Sobrado 6 na otra cosa pues ta cotento esta el sobrado 30r43 si lo fagays. polendos q d sobrado amor la a- 30v34 les desseos por flerida & sobrado plazer quan- 96v35 desseaua: & dexemos lo agora coeste sobrado 111r18 quel cauallo le auia ansi sobrado. El caualle- 124r58 certeficada del sobrado amor q yo vos tengo 125v53 Sobrar 2 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 do le podria sobrar q no auia niguo que el co 215r69 Sobrasse 1 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 Sobrastes 1 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 Sobre 179 rades grades fechos e armas & sobre todos 3v14 uantada & diole muy fuerte golpe sobre el yel- 3v39 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 comigo sobre essa razo no se si lo mate sino. 7v40 asentado sobre dos pen~as q stauan cerca de 9r76 estando el duque muy seguro dieron salto so- 9v22 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 cayeron en tierra & Polendos cayo sobre el 10v61 ros al Soldan sobre ello & entre tato todos 15v4 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 dor mucha orra fazia. mas sobre todos pciaua 16v83 [da] del duq de Fires q hauia fallado sobre la se- 17v13 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 las cosas de Alchidiana & de Olorique & so- 18v59 manos delateras de manera que cayo sobre 21r3 dlas grades riquezas q sobre si sacaron mas 22r37 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 comigo sobre esta razon no lo dudare. porq 27v93 pondeys por ella: sobre essa razo me cobato 28r8 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 cuerno que estaua sobre la puerta lo sintio & 29r41 puestas las rodillas sobre el pecho dl ca- 29r52 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 te & sobre todo era alegre Alderina. E quan- 34v9 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 do della: mas Poledos que amaua sobre to- 37v28 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 sobre el padre & madre & hermana grandes 41r92 yo razon de desamarte sobre todas las cosas 43r58 tenia sobre Francelina & otro sobre Polen- 44v25 tenia sobre Francelina & otro sobre Polen- 44v25 tescio echando la cabec'a sobre Primaleon q 44v35 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 edo grades llatos sobre vn cauallo q enel le- 48v20 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 da: & como esto dixo echo los brac'os sobre ry- 50r18 sado. mas amaua el sobre todas las cosas a 51r33 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 dome sobre todas las cosas & sed muy cierto 52v39 do a costados sobre sus lac'as & desque todos 53r20 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 q mucha razon teneys d amallo sobre todas 55r30 dos Caualleros & sobre todos era ledo Pi- 55r41 dos se apeo muy apriessa & fue sobre el & dsar- 56r38 rendos. & como ella amaua sobre todas las 56v3 nos tenya sobre la delos Moros. Mucho 57r93 sen~orio sobre el mejor cauallo q ay enel mun- 57v40 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 dos ellos lleuo el prez y honrra sobre todos 58v22 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 como Primaleon se combatio sobre ello & lo 62v24 q no lo mato falsamete & sobre acuerdo lo q<>l 62v42 cio vna gran rebuelta sobre esta razon: mas 63v81 dara tra[ ]todos aqllos q sobre esta razo me} 63v96 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 vosotros tomastes guerra & tieda sobre mi 67r95 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 sassen a Primaleo sobre cosa q ta conoscida 79r20 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 & fizo grades llatos sobre el & dspues fizo ate 79v10 neys mucha razon de amalla & seruilla sobre 80v88 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 bratado & no se pudo leuatar & p<>maleo fue so- 86v7 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 se torno para su sen~or & fallolos so- 88r13 cayda primaleo se apeo muy pstamete & fue so- 90r71 sobre ellos ates q se apoderassen enla tierra. 91r43 sen pa yr sobre maruayn & luego fizo madado 91r65 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 dieron grades dones & libertades & sobre to- 93v23 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 mente. dexad vos sen~ora este fecho sobre my 97v76 mejora que nuca me osaria yo combatir sobre 99v84 zella que tan gran poder tiene sobre tatas fu- 103r49 ardos tenia gran ventaja sobre Camilote q 103v35 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 pstamete & fue sobre el & sin ningua piadad le 109r10 rolo cerca d camilote. & sobre las sepulturas 109r59 ziedolo ansi podreys gra carga sobre mi co- 110v3 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 ques que sobre essa razon quiero yo mi bata- 111v54 certeficado entro sobre mar con muchos ca- 113r72 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 a torques sobre la villa de turaz q 113v79 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 juntos acordaron de yr sobre algunos luga- 114r98 erra acordaron de venirse sobre la villa d Tu- 114v13 donia. & alli[ ]le fizieron grandes llantos sobre 116r76 late yo tomo este fecho sobre mi. pues conos- 116v59 fuerc'a ella vos amara sobre todas las cosas 116v62 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 ta muy rica que lleuasse cen[~]ida sobre las ar- 117v46 & acordaua de[ ]yr sobre Grestes que fa- 117v51 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 Primaleon vinieron sobre el & assentaron re- 119r41 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 ron todos que mataron quantos sobre los 121r46 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 ner tato poder sobre el cauallo dixo do duar- 134v90 Primaleon sobre la razo d quel era mas fer- 135r26 mo el ouo muerto los leoes fue sobre el gra 137v59 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 mo & p<>cio sobre todas las cosas del mundo. 141v92 cha razon de amalla sobre todas las cosas. 142v95 fecho gran duelo sobre finea dixole. ay mi a- 147v37 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 estro madado q mucho vos amo & precio so- 161r9 da sobre aql fecho acordo de partirse porque 166v5 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 amparar & esta ventaja tenia primaleo sobre 172r61 mauades sobre tod(o)[a]s las cosas como le fal- 172v47 do tanto como nada & agora sobre todo que 173r46 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 roca partida sobre todas las cosas & dixole 173v69 sobre todos pido vos por merced mi sen~ora 176v65 dad lo amare yo sobre todas las cosas dixo 177r36 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 blaua q vedria sobre mi & me tomaria astotra 179r31 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 do vinieron sobre la ysla Primaleon & do du- 183v23 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 perador que estauan sobre la sierra feria mu- 187r30 retraxeron sobre la sierra conel emperador el 187v43 llos conuiene & no se fable mas enesto sobre 190v36 der sobre todos lo fizo dixo Primaleon q el 190v60 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 da le fiziero muy gra horra de nueuo & sobre 201r6 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 Diouosla a vos dios sobre todos dixo el 208r83 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 uallos mas sobre todos miraua el al epador 217r55 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 quiua batalla sobre vna donzella fija de per- 219r91 der sobre su corac'on que jamas vista de caua- 227v50 este vino sobre costantinopla con gra poder 229v20 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 el caualleros & sobre todos amo el estran~( )ame-te} 229v45 Sobreacuerdo 1 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 Sobrel 6 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 tiedas faziedo grandes llantos sobrel. Y el co- 119r86 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 Sobrela 1 tan esquiuo golpe a Polendos sobrela cabe- 186r53 Sobrella 1 espada sacada sobrella & dixole vos don~a fal- 181v29 Sobrello 2 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 mayor razo nos podriamos cobatir sobrello 177v94 Sobrellos 2 des llatos sobrellos & traxerolos al castillo 2v79 ysla q yua sobrellos. Brodion el gigate her- 210v19 Sobremao 1 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 Sobresen~ales 15 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 xo las sobresen~ales al conde q gra pesar ouo 51v26 rra & de todas las sobresen~ales d maera que 51v31 le dixo code vos aueys pdido vras sobre[+]se-n~ales} 53r50 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 conde tomo las sobresen~ales ql auia ganado 53r84 estas sobre[+]sen~ales q gane al code & qla desseo 53r88 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 me luego dar vuestras sobresen~ales dixo po- 54r44 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 dos le beso las manos y ebio las sobresen~ales 54r61 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 las sobre[+]sen~ales dl marques & de bimer a me- 54v16 dixole lo q Recindos le mado & diole las so- 54v21 dos estos derroco y gao sus sobre[+]sen~ales & 54v38 Sobresta 1 desseada[ ]q esto. no fablemos mas sobresta ra- 177r46 Sobresto 2 ssaron muchas razones sobresto por maera[ ]q 120r67 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 Sobreuenido 4 erc'a d aql cauallero que hauia sobreuenido 3v37 sobre($u)[u]enido dos caualleros que parescen di- 17v34 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 tan amado tarnaes. & como vos ha sobreue- 147r89 Sobreuerna 1 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 Sobreuiene 1 me sobreuiene. No vos cureys desso dixo ar- 24r68 Sobreuiniera 3 no sobreuiniera Poledos & Ozalias que vi- 22v52 me pdonara muy cedo me sobreuiniera. a di- 128r71 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 Sobreuinieron 1 mo sobreuinieron tres cauall[]os q la qria de- 105v18 Sobreuiniero 1 ra vos & sobreuiniero cauallos y el[ ]vno dllos 171v93 Sobreuino 5 noche sobreuino & vino muy escura & no 13v26 por le matar & como sobreuino Pernedin & 24v36 q le sobreuino vna grade enfermedad. la rey- 147v92 & fueron dspartidos porque sobreuino la no- 185r10 {IN4.} COmo la noche sobreuino & la ba- 188v82 Sobrevenido 1 peligro le ha sobre[+]venido & de otra pte pien- 156v24 Sobreviniera 1 los estrageros sino sobre[+]viniera Belcar 3v18 Sobrina 9 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 nera el fecho de su sobrina si quisiera faziedo- 160r40 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 era sobrina de la duen~a & era donzella muy se- 200r14 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 Sobrino 30 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 tro diziedole. Sobrino ruego a dios q vos 2r28 den de caualleria. Espicialmente q eres so- 2r40 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 del mundo & sobrino de aquel gran empera- 5v60 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 triz dio muy ricas cosas a Ryfaran su sobri- 19r42 de Policia & Risdeno su[ ]sobrino se llegaro 25r96 po q era sobrino dla eperatriz touose por bi- 28v16 dre veia & belcar su sobrino & ellos recidos 50v93 {IN4.} Y Este fue Belcar sobrino dl Em- 51v50 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 do d mi sobrino pereq<>n d duac'os fijo dl rey 61v86 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 dadero sabed q grestes mi sobrino ada co gra- 120r89 do aun su sobrino dozel muy apuesto que fu- 144v10 sobrino dela duen~a desque el eperador salio 182v24 su sobrino. Santa maria valme dixero ellos 183r37 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 dado coel sobrino del cauallo dla ysla de Or- 186r86 su sobrino q co dozietos cauallos yngleses q- 211r23 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 como vro sobrino Grestes lleuo a gridonia 213r89 Sobrio 2 dionisa mi sobrio es aql. mucho me pesa por- 4r67 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 Sobrinos 12 son aquellos dos caualleros sus sobrinos q 37v70 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 lleros. mi sen~ora dixo la duen~a son mis sobri- 38r14 uare comigo ate el diziedole q soys sobrinos 38r74 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 los dos sobrinos de tarisio q ma- 58v39 sabiendo q eramos sobrinos dl rey fizo nos 67r61 ro por reyna los otros son co vros sobrinos 90v29 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 fantes Mosderin & belagriz vuestros sobri- 92r15 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 Socorer 1 go dexaua conel que se combatia por lo soco- 187r48 Socorio 1 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 Socorrayas 1 nengunos assi couiene que socorrayas aque- 200r47 Socorre 1 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 Socorredme 1 ay cauallo socorredme q este cauallero me q<>e- 66v32 Socorreldo 1 ua preso a Torqs socorreldo por dios: Pri-maleon} 186r50 Socorrelle 1 se apartaua del para socorrelle si le fuesse me- 185r55 Socorrer 30 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 cho aueis d[ ]socorrer gra corac'o. vamos se- 86r74 socorrer & los cauallos mas p<>ncipales etra- 87r67 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 ra de my corac'on. mas venid a[ ]socorrer este 97r67 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 leman~a vino con gra poder a socorrer ala du- 120v59 los buenos caualleros an de socorrer a aque- 120v78 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 estuuiere otro cauallo vaya a[ ]socorrer las co- 153v72 socorrer a don Duardos Belagriz & los o- 159v62 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 ra q no la podreys socorrer. Primaleo q ta- 170v4 par q bue aparejo tenemos pa la socorrer ps- 170v19 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 don del grande bie q aueys fecho en socorrer 173v86 yuda & otro enel mudo no me puede socorrer 179v60 socorrer si fuesse menester a Belcar su ayu- 185r59 dan venieron a socorrer a los suyos que bie 186r87 socorrer enlas cosas q hauia menester & muy 187v39 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 para aquel tiempo quando vino a socorrer al 204v17 niesse luego alo socorrer & el qndo aqllas nue- 211r10 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 Socorreys 1 socorreys vos vereys si vos podre seruyr. 97r55 Socorria 1 dad do duardos socorria alas mayores prie- 91v37 Socorrida 5 se cierta q muy presto seria socorrida & fizo lla- 113v6 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 na para q fuesse socorrida & no q<>ndo alli sino[ ]la 170v24 zella es muy preciada & por esso deue ser soco- 200r53 en vro poder sera socorrida & vos mayortes 200v2 Socorridas 1 remos socorridas d aql cauallo aq<>e fizo dios 168v27 Socorrido 16 cho soy ledo dixo Polendos por hauer so- 11v74 mete q mucho lo preciauan por los hauer so- 17v65 si me aueys socorrido. Tyredos no quiso fa- 56r56 le las maos & dixole. amigo bie aueys sido so- 79v61 poco se aptaua d cabe p<>maleo por ser del so- 86v21 & fue mal qbratado & si no fuera socorrido de 86v42 fiziesse menester q seria socorrido d todo: do 93v85 n~ia. & mucho nos aueys socorrido muchas 121r30 le dixo como p<>maleo era el q los auia socorri- 121v70 bendito sea dios que ansi nos ha socorrido 140v2 lero que socorrido soys & mueran estos tray- 154v87 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 perador fue bien socorrido & touo lugar d se 186v55 los auian socorrido a todos & algunos mu- 189r77 ziedo ea sen~or q socorrido soys no nos esca- 197v80 delante folgad q dios vos ha socorrido el su 200v94 Socorridos 3 socorridos dl mejor cauallo q armas traya e 18v75 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 que ansi consentis q los vros sea socorridos 191r16 Socorriera 5 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 que d ponte[+]velo no socorriera fuera mal pa- 86v32 socorriera gataru el gigate q no se detouo co- 154v76 ua ferido & si dios no lo socorriera el muriera 181v70 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 Socorrieran 1 socorrieran que mas de cincuenta caualleros 186v47 Socorriera 1 mucho si el emperador & polendos no los so- 185v63 Socorriero 1 neo en tan gran peligro lo socorriero co gra 186v84 Socorrieronle 1 leon entrar enla villa socorrieronle muy esfor- 119v28 Socorriesse 4 rey le dixeron que socorriesse que el rey era p- 17v82 enemigos no ouo q<>en le socorriesse ql sin pa- 86v10 enel castillo por llamar alguo que lo socorries- 159v55 nester que socorriesse & mando a los caualle- 185v76 Socorriessen 3 menc'o de dar bozes q la socorriessen & luego 66v20 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 no viniera dado bozes q socorriessen a don 159v26 Socorrio 9 ertos mas polendos los socorrio ta bie q los 18r40 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 ro saber que gete es aquella que ansi nos so- 121r83 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 cho socorrio a Torqs q malamete lo aqxaua 141r17 cho socorrio Primaleo a otra nao q era ga- 141r25 otra. & como primaleo la socorrio poco ouo 141r27 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 si no fuera por Pridos que lo socorrio lo ma- 186v74 Socorristes 4 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 que bien socorristes a pridos. Siepre me ten- 155v36 soys que tan presto me socorristes. Soy po-lendos} 181v98 Palmerin vos que siempre socorristes alas 229v92 Socorro 15 ta buen socorro salieron fuera & conla ayuda 17v53 agradezca el socorro q me fezistes ruego vos 17v71 mejor ql pudo el socorro q le auia fecho. & co- 33r12 biar socorro a este tribulado corac'on & callo 44v41 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 rauillosa socorro sino vos mi sen~or p<>maleo q 121v16 afan & por gradescer al epador el grade soco- 121v89 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 poco les aprouecho que fue tarde el socorro 172v35 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 sen~ores no falle socorro ni ayuda pues hasta 200v17 quel socorro fecho por tal manera q no pare- 204v20 muchos dela batalla: mayortes vino en soco- 211r84 Soffirir 1 cosas & bien andate conuieneme soffirir & pas- 115v45 Soffrido 1 mal andante q ay en el mudo que he soffrido 33v37 Soffrir 18 mence mas pues al no puedo fazer soffrir 6r56 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 sar de vuestra partida couiene me d soffrir me 9r12 guno no pudiera soffrir aquella calentu- 13r78 te lo compro yo que me conuiene de soffrir 14r77 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 tanto corac'on de( )ven[ ]tener pa[ ]soffrir las ma- 43r78 fijo que no se pudo soffrir mas. & 43v81 lo fuera con aquella & no se pudo soffrir sin se 55r71 do soffrir sin venille las lagrimas alos ojos. 57r36 & no se pudo soffrir sin dzir en mal puto caua- 87r17 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 Virtud es soffrir 98r76 faga soffrir tata cuyta no vos marauilleys se- 98v66 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 Soffrire 1 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 Soffrirse 2 no pudo soffrirse sin de[+]ramar muchas lagri- 31v27 pudo soffrirse sin sospirar muy fieramete. ay 134v43 Soffryrse 1 fablar conella que no podia soffryrse vn dia 115v91 Sofri 1 era Primaleo & toda esta verguenc'a la sofri 205v54 Sofria 2 le daua a entender que lo amaua antes sofria 96v38 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 Sofriades 1 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 Sofriera 1 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 Sofrillo 2 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 Sofrios 2 ala donzella sofrios fasta ver deste cauallero 105v95 tra ellos sen~or cauallero dixeron ellos sofri- 155r77 Sofrir 42 ureme d sofrir. Alderina fue muy alegre[ ]a ma- 4r72 ne me de sofrir por agora. mas au que el esto 18v17 ouo gran duelo dla codesa & no pudo sofrir 27v77 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 do sofrir d no pgutar a fracelina d[ ]dode auia 32r81 tas cuytas & males me ha fecho sofrir bie me 40v96 sofrir los grades bramidos dl leo. ella se fue 62r64 tas & sofrir muchas cuytas. 64v41 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 zel de do duardos q no se podia sofrir d estar 95v91 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 mosura me lo faze sofrir. Ay santa maria dixo 100v81 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 he por bie de sofrir qualquiera desonrra & pe- 125r68 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 ocer teed esfuerc'o pa sofrir q<>lq<>era peligro q 126v97 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 dos uienete d sofrir q mayortes no qria q- 128v73 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 uieneme de sofrir & si es menester que vamos 136r46 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 me fazeys sofrir mortales dsseos por aqlla q 149v90 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 dria comportar d me dxar sofrir tan mortales 166v57 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 uieneme d sofrir. el epador que esto dixo ma- 180v95 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 maleon vuestra sen~ora me fizo sofrir grades 200r55 rida fue marauilla de se poder sofrir d no dar 203r85 fagays sofrir a mi corac'on tan crueles penas 206v27 vos q soy aparejado para sofrir to- 209r7 quien tendra tan fuerte corac'on que pueda so- 213v13 rey aquello que le dixo & no se pudo sofrir sin 220r82 Sofrire 5 sofrire dixo Clodio & don duardos & Bela- 128v76 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 biua quando vinierdes esperando sofrire 228v2 Sofriria 1 mi sen~or & sofriria muy mayores penas & pe- 205v56 Sofrirme 1 neme d sofrirme fasta su tpo. bie entedio Po- 26r67 Sofrirse 8 el empador porque mi corac'on no puede so- 9r5 le fue fuerc'a de sofrirse. & arnedos se fue 45v2 do sofrirse q no llorasse muy fieramete. ay pe- 59r47 diedo sofrirse: leuatose & tomo sus armas & fu- 67r81 sofrirse sin auer duelo dl q mas pudo el amor 126r88 d sofrirse & otro dia ptiero d alli & a ora de bis- 138v2 do sofrirse sin que le dixese pidos por merced 203r38 al corac'on & no pudo sofrirse sin preguntar a 209v41 Soguzgado 1 soguzgado con rauioso amor[ ]que no tengo fu- 204r38 Soi 6 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 donia es tata mi malauetura q mas cierto soi 139v73 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 Sois 7 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 estoruara: ay amigo dixo el epador. sois vos 63r89 me cauallos cuyos sois porq lo quiero saber 81v51 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 Sojecion 1 co de gran sojecion amparalde & defendelde 92v85 Sojuzgado 2 corac'o fuesse sojuzgado d amallo & dargelo a 126v96 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 Sojuzgados 2 mas ligeramete sera sojuzgados sus corac'o- 89r31 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 Sojuzgar 5 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 sojuzgar vro corac'on que le amassedes tan a- 190v20 Sojuzgasse 2 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 me tendria si[ ]yo asi sojuzgasse dellos. mas 117v2 Sojuzgassen 1 si sojuzgassen los corac'ones brauos dlos ca- 77v81 Sojuzgue 2 ra que yo sojuzgue mi corac'on a vos perdo- 191v58 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 Sol 7 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 el. & los juezes les ptiero el sol. & dxadolos 63r38 do fecho: los juezes le partieron el sol & quita- 77r33 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 nar el espejo claro como el sol mas a se d aca- 128r37 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 Sola 45 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 miento que tenia comenc'o la batalla: vna so- 6r9 podero( )so. & tenia vna sola fija muy fermosa 9v4 del Diablo sola vos me paresce que soys 14r15 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 sola Poledos se dsarmo & cubriose vn mato 37v21 & sola la Emperatriz penso lo que podia ser 43v37 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 cia porq no le qd[a]ua otro bie sino aqlla sola & 58v57 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 nosciedo q por mi persona sola[ ]yo alcance ta- 110v4 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 ra y ella quedo sola diziendole q durmiesse. & 126v82 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 lla sola quedo q dixo que queria morir. pues 147v69 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 cadamente porque por mi persona sola me fe- 163r40 ver el reyno d apolon~a & a ella sola preciaua 168r86 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 da & algo se consolo porq pareciesse q ella so- 176v88 que a mi sola deys la muerte & guardeys al e- 180r64 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 cho e oyllo & se conorto por no s sola mal an- 201r13 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 Solamente 29 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 do. & no lleuo consigo syno solamente vn 20r68 vnas armas bermejas y el escudo solamente 22v59 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 no solamente vn su escudero: el venado q muy 60r29 nigu[]o me conozca & no q<>ero lleuar sino sola- 70r27 contra el cauallero si no solamente primale- 77r28 sigo dos escuderos solamente. & toda la otra 111r38 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 la sino solamente dos marineros q<>en eran aq-llos} 120v49 sino solamente zaydel & todos los 128v92 luntad & amor & solamente se dsarmo don du- 134r37 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 camara & no quedo sino su muger solamente 144v23 la viesse tan fermosa & conella solamente a- 144v77 zellas solamente fue corriendo a tomar al fal- 145v64 pada solamente. Don duardos quiso entrar 149v44 yo contento solamente q algun(u)a vez fablase 166v67 conel solamente: Estran~amente eran todos 190r35 tras armas sino solamente vna espada estre- 196r17 quie lo lleuaua & no qdo conellos si solamen-te} 197r99 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 zella solamente no boluia la cabec'a a mirral- 198v32 me vencistes & no solamente vencistes mi ar-gullo} 205v96 des dones & no solamente don duardos fizo 212v7 era solamente que me quisiera rescebir por su 220v72 muger solamente dos hijas. E la mayor de- 223v77 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 uenturanc'a quiero yo que solamente amalle 228v78 Solamete 33 uar comigo sino solamete dos escuderos y[ ]a 9r31 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 dixesse sino solamete a Policia: ay amigo di- 25v51 solamete miralla & lo mesmo Fracelina a el q 30r31 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 no lleuaro otra cosa si solamete el cauallo no 34r58 noscido sino solamete della & si ella tato bien 37v11 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 so lleuar cosigo sino solamete dos escuderos 38r5 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 cosas & no fallaro nada menos sino solame- 41r94 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 sentido & no pudo fablar sino solamete dixo. 48r6 a costatinopla & no lleuaua consigo sino sola- 48v13 cedo q yo pudiere vedre aeste trra solamete 49v55 go cristiao solamete por amor d vos. yo vos 50r95 q<>so el lleuar el escudo dla roca partida sino so- 58r61 lleuo sigo sino solamete dos cauallos el[ ]vno 62r71 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 tras armas sino solamete su espada & desq an- 65v62 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 que fuessen juezes solamete dxaro abierto fa- 77r30 sino solamete d sus espadas & ri- 82v54 ninguna cosa sino solamete esta fermosura q 128v17 do conel cauallero dela roca partida solame- 143r5 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 c'a en muchas piec'as mas ta solamete no mo- 154v52 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 encotrar mas tan solamete no le mouiero de 196v40 stra buena andanc'a tanta que no solamete co- 200v10 couenia & no solamete fuero cobidados los 214v66 mereciades d seruilla ta solamete como esto 218r60 Solas 2 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 ro solas gridonia le dixo mucho 205v29 Solaz 12 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 cosas q Primaleo auia gra solaz & pdio pte 81r19 estuuieron a gran solaz que mucho era paga- 125r30 llaron a gataru en gran solaz con pridos que 155r72 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 solaz[ ]hablaua ellos cada dia & gridonia no o- 176r5 solaz con sus cac'adores y estando ellos fabla- 179v20 uiero en gra solaz fasta q fue ora d comer. 199v30 gran solaz mirandose enel espejo & desque fue 206v76 dos era muy ledos & auia gra solaz. E sabed 214v80 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 Solazar 2 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 zed mi sen~ora dixo la Ortolana solazar[ ]oseys 164v71 Soldan 95 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 Rifaran hauia fecho criar el soldan como si} 11r45 ro pidio por merced al soldan que le diesse or- 11r64 den de caualleria. El soldan lo fizo caualle- 11r65 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 loado en toda persia. El soldan lo queria 11r72 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 faran pidio por merced al soldan que lo dexa- 11r83 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 uela fija del Soldan de Bauilonia. & dela 15r75 ros al Soldan sobre ello & entre tato todos 15v4 esperauan sino q viniesse el mesajero dl Sol- 15v8 zid al empador q aq<> es Lec'efin fijo del Sol- 15v32 & al Soldan gradescio yo mucho embiar a 15v85 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 del soldan se esforc'aro & muy ligeramente fue- 18r20 fijo del soldan. El emperador[ ]quando lo oyo 18v57 fijo del soldan de persia q mortalmete queria 24v43 te del sen~orio del soldan de niquia la qual era 71r39 ta sangre como aquella q es fija[ ]del soldan de 72r21 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 fecho. luego escriuio vna carta al Soldan fa- 91r41 {RUB. % Capitulo .xcv. Como el Soldan co toda 91r77 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 lo dexauan por miedo del Soldan: do duar- 91v64 corac'on & bien conoscio que si el Soldan fu- 91v70 primero embiar vn Cauallero al Soldan a 91v85 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 Soldan no quisiesse auer paz con ellos que 91v92 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 Soldan que jamas dellos ni del traydor de 92r29 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 trassen enla tieda dl Soldan conel q qdassen 92r89 a ninguno quel Soldan esta en consejo mal 92v7 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 lagriz que por su mano a muerto al Soldan 92v83 el Soldan el mas poderoso que jamas el lo 92v89 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 se por la muerte del Soldan & por cobrar ael 93v8 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 erte dl Soldan alc'arose luego cotra su mu- 93v32 del Soldan gelo dio con condicio que la de- 93v44 soros del Soldan que era muchos. & fuese 93v47 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 tro era Abenuncque fijo del Soldan d Ba- 104v54 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 Soldan porq estuuiesse aparejado si les fues- 165r80 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 no del soldan mando q los truxessen alli por 192r79 soldan oloriq d babilonia a le demadar ayu- 200r84 gando fue fecho solda porq era muerto el sol- 208v96 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 estran~as que dezian todos que el soldan era 209r13 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 mal al soldan q busco todas maneras para 209r18 jar & luego q el soldan lo comio fue finchado 209r21 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 no & como el fue soldan atormeto ta cruelme- 209r56 q belagriz fue alc'ado por soldan fizo mesaje- 209r62 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 conel soldan fuesse para la ynfanta oliba que 209v2 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 ronse al gran palacio q alli estaua el soldan la 210r37 da q el soldan le fizo no se quiso al- 210r66 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 {RUB. Capitulo .ccx. como el soldan Belagriz & 223r5 soldan Belagriz & dela infanta Olimba no 223r14 po quel soldan Belagriz biuio se acordaua 223r20 pla. E como el soldan Belagriz se partio de 223r38 caualleros del soldan por manera quella fue 223r47 estas passaron Torques embio al soldan de 223r73 infanta Zerfira. E el mesajero dixo al soldan 223r76 smo al soldan Belagriz. mas tanto quanto 223r85 en cauallero. E los embaxadores del soldan 223r91 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 infanta Zerfira hija del soldan que lleuando 229r91 de yndia sabiendo que Belagriz soldan de 229r94 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 al soldan Belagriz porquel le ayudaua y am- 229v35 Solda 83 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 dl eperador llego al solda d babiloia como el 17r45 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 lo fiziero los dl solda apejarose d dfenderse 17r79 uar todas estas getes del solda d babilonia q 17v4 que era del solda d babilonia por amor del e- 17v10 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 los & muchos muriero del solda & Poledos 18r34 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 cio que era aquellas naos del solda su amigo 18v54 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 xo por cierto el no puede ser sino fijo dl Sol- 25r68 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 rescibid aeste cauallo q[ ]s fijo dl solda d psia & 50r33 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 mandar en casamieto al solda su padre el rey 70r81 xo como aquella donzella era fija del solda d 70v61 Solda de Niqa aql q fue muerto por la ma- 75r58 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 uo & mal cauallero q ay enel mundo & el Sol- 75r61 Solda mi padre por derecho del corac'on. & 75r71 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 Solda que Osmaq<>n era muy buen cauallo 75v90 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 corte dl solda q estuuiesse alli muy encubierta- 91r48 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 & dzia: el escudero d mayno llego ate el solda} 91r50 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 supiero la venida del Solda aparejaronse a 91v22 en grandes peligros por amor del Solda q 91v40 da del Solda & matallo. & como esto penso fa- 91v76 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 mas fuese la crueza & maldad dl Solda. mas 92r42 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 Solda & los otros coel. el solda estaua en co- 92r95 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 solda como hobre dsacordado & fiadose e sus 92v21 coel solda estaua se fuero a abrac'ar do duar- 92v26 tos cauallos auia enla tienda dl Solda q del 92v34 jo de aquel buen Solda que fue muerto por 92v92 erte dl Solda & vieron a Mosderin le obe- 93r12 desciero por sen~or & lo hizieron Solda.} 93r13 Solda q<>ndo lo fallaro muerto. & 93r17 erto al Solda & alos otros como el dia fue 93r29 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 Solda & todas las guardas desampararon 93r59 muger del Solda no se[ ]a[+]podere della: & lue- 93v4 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 q auia fecho por ellos: & sabed ql Solda mos- 93v21 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 que llegassen q no se le diesse & rescibian al sol- 93v29 cac'ar & los dela cibdad rescibiero al Solda 93v34 & como el Solda fue apoderado dela cibdad 93v41 ose del Solda & dla ynfanta muy encubierta- 93v87 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 que amparo al Solda & aellos. & que alli estu- 164v35 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 faria falta el solda mi sen~or ni mi madre segun 205r28 gando fue fecho solda porq era muerto el sol- 208v96 dan que era su hermano & como fecho solda +}} 208v97 tradixesse belagriz fue solda de niqa & ouo en 209r54 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 do por solda de niquea luego el peso de casar 210r42 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 solda era vno delos apuestos & buenos caua- 212v15 Soledad 12 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 tes se qdaua ela camara llorado & la soledad 47v26 {IN4.} EN gra soledad qdo el epador & to- 61r85 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 bete q mucha soledad nos fazias aq<> poresso 109v65 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 {IN4.} EN gran soledad quedo Primale- 223v15 Solemos 1 perador no lo faremos q no solemos dar nu- 181r62 Solene 1 emperador la qual fue dicha muy solene & asi 205v92 Solenemete 1 sia los nouios fuero velados muy soleneme- 22r68 Solenidad 1 deziros la gra solenidad q en aqlla missa se fi- 214v58 Solenne 1 se comenc'o muy solenne & mientra se dixo. 57r80 Solennidad 1 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 Solia 50 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 leros con gran fiesta como el lo solia fazer. & 53r18 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 Emperador no quiso sino en aquel que se so- 62v84 legrar la corte mas q solia: q por la muerte d 64v24 podia alegrarse. mas ate se mudo dlo que so- 68r40 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 que solia. Flerida se aparto luego con artada 98v77 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 dximos fablar como solia & como se sento di- 101v91 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 ran se solia llamar q era aquel que la batalla fa- 112r64 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 gigante tuuiera tanta fuerc'a como solia cara- 124r13 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 fazer grande honrra a Primaleo como solia 139r27 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 mo solia fazer q<>ndo do duardos estaua dlate 153r96 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 q so(il)[li]a pesado e finea & por mucho q los caua- 158v2 mete como solia. Esso fare yo luego dixo do 162r58 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 fanta Flerida solia veir ala huerta llego a cos- 162v18 & llamo como el solia fazer quado alli estaua 162v20 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 ser solia & no se quien era el que ansi la fizo sa- 165v20 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 ua de otra maera q solia no la podia don du- 170r60 dor palmerin no es q<>en s solia: Agora digo 179v47 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 ra quella solia tener que muy aparejada esta- 205v8 la honrraua & mostraua mas amor que solia 205v16 mo solia el cauallero leyo por el libro & como 207v29 do delo que solia especialmente do Duardos 220v27 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 sus obras que solia y estaua conellos fablan- 227v78 Soliades 1 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 Soliamos 1 soliamos morar nosotros no yuamos porla 175v9 Solian 7 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 delfos aqlla q los antiguos gentiles solian 9r68 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 solian se fueron ala huerta & flerida se sento ca- 95r27 de flerida ni enla huerta donde solian estar. & 99r11 ellas le dieron el tormento que solian torna- 150r11 amor & mesura quellos solian quado mas ena- 193r60 Solia 9 las puertas las q<>les se cerraro como solia fa- 29r67 diero jutar como solia & como poledos era d 29r71 ro al cerrar como ellas solia fazer[ ]por esso el 29r73 ros cerraro las puertas como solia & todos 38v30 no se ponia e dfension como solia fizo echar[ ]es- 120v97 ella & belagriz solia estar q los qria esperar a- 153r65 lacio adonde las guardas solia estar. E qua- 193r58 llas q solia seruir vinieron & pusie- 199v37 ron las mesas como solia fazer & 199v38 Solias 1 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 Solo 76 cas armas & ansi solo marauillose q<>en podia 3r18 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 por el mundo solo faziendo grades maraui- 9r28 el solo. Esso fara el de grado dixeron los ca- 10r91 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 cauallero solo especialmente Arnedos por s 23r74 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 solo. dios a repartido comigo grades rique- 37v17 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 do solo comigo dixome ay sen~ora fermosa co- 48v56 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 do con Primal[e]o solo ouo tato plazer q esgri- 64r70 do mucho d pensamietos se salio solo por la 65v59 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 porqste solo fue de quatos a Primaleo bus- 111r21 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 penso d[ ]combatirse conel solo q le seria mejor 123v3 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 tado d sus cac'adores por folgar solo por aq- 144v71 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 tis bueo quedad aqui que yo solo me quiero 149r33 do alli solo aquel dia & aquella noche que do 149r37 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 zientos caualleros los osara acometer el so- 171r41 a donde otro ninguno pudiera si el solo no ds- 176v2 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 guado nada dela su bondad mas ates el solo 186r16 parescia quel solo les ponia espanto que aun 190r18 ante vos ningua cosa bastaria solo vos pido 190r69 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 primaleo yr solo no pudo ella eco- 196v67 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 gunos enojos mas si ella algo fizo co solo d- 200r33 eron a buscar vos solo lo fallastes pa tomar 202r16 ua solo don Duardos que mucho quisiera 202v60 en estar solo despues que todos lo conociero 208r32 solo porq la merecia mejor que otro caualle- 216v83 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 erc'a solo quiero que sepays que yo vos dsseo 224v64 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 Solos 9 a[ ]dos solos fizo caualleros otro dia despues 2r20 erto vienen dos caualleros solos q cremos 10r58 vieron solos. ella le dixo. Amigo muy mara- 38r27 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 todos tres solos fablado enlas cosas dla cor- 48v52 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 char conella & dexadolos solos se saliero fue- 214v91 Soltar 2 {RUB. % Caplo .xvj. como el epador mando soltar 16v3 ra dxar morir & desq esto ouo fecho & fizo sol- 18r83 Soltara 1 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 Soltasse 1 que fiziesse porq pensaua si lo soltasse q lo des- 69r70 Solteys 1 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 Solto 4 Clodio solto o Mayortes el gra can porque 171v41 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 solto el cauallo & firiolo cola espada porque 198r93 Somos 40 somos nosotros alegres dixo Rifara que 15v95 en Grecia quyen somos. & pido vos por 20r44 somos caualleros dela corte del rey de Fran- 21r27 dos somos muertos q empos d nos[ ]vienen 27r76 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 sen~ora dixo el como somos engan~ados[ ] aql 39r27 ligro somos: vos dezis grande verdad di-xo} 39v49 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 tros padecemos esta gra cuyta & somos de li- 67r23 q nosotros somos hros fijos del 67r42 somos destruydos si el va enojado cotra nos 69r86 aq<>en somos [o]bligados. Digo q sin ningu mi- 71v13 otros todos tres somos hermanos fijos dl 75r57 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 & bie somos ciertos q el aura gra plazer con 78r49 que aqui vamos somos amigos dela duqsa. 81v60 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 otros somos de tierra de Gorate. y esta don- 99r55 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 lle el gra cargo en q le somos. ay fija mia dixo 119v68 bien andantes somos en conoceros q de po- 124v89 nester d folgar dixo do duardos q vsados so- 129r34 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 os & que somos caualleros de lexos tierras 136v38 somos. Don duardos puno de passar la pu- 149v21 fecho & nosotras no somos hras mas somos 170r54 fecho & nosotras no somos hras mas somos 170r54 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 riamos a conocer q<>en somos sino vos diesse- 178v77 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 vos guarde mucho somos ledos d fallaros 198v67 aqui porque nosotros somos cauallos estra- 198v68 geros & por vna ventura estran~a somos aqui 198v69 ste hecho q nosotros somos los bie andates 201r89 dixo el emperador todos somos parientes & 203r41 Son 182 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 dixo el cauallero q malas nueuas son estas 2v75 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 que son diablos porque ha fecho diabluras 10r59 dios como son vuestros juyzios estran~os q 10v73 cho son traydores que falsamente no pren- 11v24 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 das las otras creo que son fechuras & obras 14r14 palabras muy verdaderas son en mal pun- 14r75 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 son los diablos que aqui moraua & son echa- 14v22 cauallos q por todo el mundo son loados} 15v98 ticia que ellos son muy ledos por rescebiros 16r28 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 tras son vencidos. E los q vienen con sober- 18r54 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 lla esta son pciados. mucho tego q agrades- 21r32 do q d estran~as tierras son venidos caualle- 21v29 enos caualleros q los mejores son vecidos 23v19 son fuesse abrac'ar coel muy ap<>essa q era lige- 29r44 leros son tenudos de acorrer a las dozellas 34v96 que son alli juntos muchos caualleros porq 36r81 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 torneo de estos caualleros que aqui son jun- 36v29 todos son cocertados para man~ana & alli ve- 36v31 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 son aquellos dos caualleros sus sobrinos q 37v70 lleros. mi sen~ora dixo la duen~a son mis sobri- 38r14 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 sabed que quatos eneste castillo auia son mu- 39v86 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 todos quantos enel castillo estaua son muer- 41r83 uas son estas porcierto yo no oyera oy cosa 41v94 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 tos principes & altos hombres son sus vasa- 43r53 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 os que en puerto son muchas naos del Rey 45r3 nueuas son essas. agora es q<>tado mi mal & sal- 45r7 sar las cosas q d dios ordenadas son. Dicho 46v9 tos en vna volutad tato q<>nto agora son ene- 46v44 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 ellos todos son argullosos pesaro d fazer en- 51r28 dos los fraceses son soberuios & piesan q e el- 53r75 cho los qrria conocer que de gra bodad son 54v14 cauallos son estos q me ebian estos does mu- 54v23 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 alegre fuera co que me ebiaran a[ ]dzir q<>en son 54v32 quien son aqllos caualleros q creo cierto q e- 54v78 llos son Belcar & recindos & como esto di- 54v79 son. Fijo mio dixo la Emperatriz. la muerte 57r54 puede leuatar de maera q las mojas son mal 66r58 ualleros & no lo son & asi acaecer por mi & pu- 66r75 q<>en son estos cauallos que alla fallastes. & q<>e 67v68 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 cauallos son d alta guisa & ambos a dos son 67v72 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 ta vegac'a quisieren fazer son locos pues ya ta 76r93 fanta Flerida q desafios ta sin razo son estos 76v30 os son grandes ninguno q biue enla tierra 76v71 estros hermaos q muy cuerdos son fazed vu- 78r43 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 q bueas nueuas son essas dixo la duquesa pa 82r86 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 son marauillosos & days los a conocer a las 88v82 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 ro por reyna los otros son co vros sobrinos 90v29 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 go quellos q son leales q luego partays de 90v33 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 rauillas son las vuestras & como esto dixo le- 96r94 bien creo yo que son grandes. Sen~ora dixo 96v3 las cosas q mas folgac'a le dan le son doloro- 98v47 oy ninguo pudo coger del rosas avn q son d 99v58 hombres dela tierra no son osados d[ ]entrar 99v64 erra conlas bestias saluajes como ellos son 100r4 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 moda que ta negros & crespos son. Ay sen~or 100r88 tar marauillas & que marauillas son essas di- 100v14 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 ys q dexe este fecho a los cauallos q son mas 101v83 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 erc'as & poder como son las vuestras. d mas 103r50 ga fiziero escarnio son escarnescidos & ellos 103r71 que ambos ados son para en vno ella dema- 113r12 xo Torques q para biuir son. Tres dias fizo 113r19 Triolo ami me son veidas vnas nueuas que 113r92 ar de oyr ni dezyr mal de otros que lo son en 115r94 de todas las cosas que dios faze son buenas 116r49 erte. ay dios como son los vuestros juyzios 116r81 aquellos q alli son juntos & fagamos los par- 118r58 son las vuestras marauillas que quesistes fa- 125r39 palabras q no son engan~osas & si[ ]no fuesse por 125r72 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 marauillas del espejo son verdaderas alli ve- 128r99 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 las[ ]montan~as & son ansi como saluajes q no 137r11 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 no son seguros & por aqlla parte dexan d fa- 137r38 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 son las vuestras marauillas y el gran corac'o 142r70 n~ora porque bie creemos q son yguales am- 143r42 las cosas que son estran~as enel mundo bue- 143v35 uas son essas dixo Tarnaes vos no morire- 146v68 que agora son enel mundo luzeros resplade- 148r17 dos son nada & con esforc'ado corac'on se me- 149v12 nes aquellos q vos son sujetos este mal ada- 149v85 dixo don duardos & como son los vuestros 150r62 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 acometer q traydores son & sossegose vn po- 154v17 sabeis mejor q otro q los corac'ones q son so- 158v65 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 ys d librar son casados ambos a dos & son se- 159r45 lian como tardays tato si son verdaderas las 162v60 fiz(e)[o] son buenas. 164r68 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 que no son verdaderas Vos dezis muy gra 174r20 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 & fagos saber que Pridos & Belagriz son a- 175r76 mo son los vros secretos grades & q<>e pudie- 176r81 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 sar pensando q las vuestras pmessas no son 178r96 jos & todos vros vasallos son bie auentura- 180v13 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 ellos son vsados de fazer trayciones lleuar- 180v85 luego & veamos q<>en son. Ellos sacadas las 181r58 gan todas las cosas q son menester para la} 183r99 ques que me digays quien son aquellos caua- 188r27 tan grandes son las vuestras marauillas & q 188r39 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 darte cruel pena pues tan peruersas son tus 196v25 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 nas nueuas son estas & a esto desperto el ena- 199r71 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 mucho los horrar los quales son ya veidos 202r3 rac'on quanto mayores son los plazeres que 202r91 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 cautiuo & mis fuerc'as son vencidas de vos 203v43 uillas son las vuestras que( )sistes que yo fues- 203v89 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 mi sen~or primaleon podeys vos ver que son 205r62 fazen especialmente son de loar aquellos que 206r22 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 ron ellos & q buenas nueuas son essas & por 210v32 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 euas son estas q me traeys. Ora sabed sen~o- 213r86 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 nueuas ta estran~as son estas q gridonia aya 215v28 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 son estas delas bodas de don duardos mi se- 217r21 miento que ojos tan feridores son aquellos 221r58 cas fuerc'as son las vuestras que no podeys 221v34 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 So 6 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 dl cauallero q la fuerc'a le auia crecido coel so 29r48 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 deste menster pues vros corac'ones aq<> no so 175v34 Son~ado 4 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 marauilla ansi por lo q hauia son~ado q le pa- 199r89 Son~ar 1 dormido comec'o d son~ar cosas co que el era 199r4 Son~ara 1 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 Son~astes 1 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 Sonaua 1 to que muy lexos se sonaua. & como primaleo 120v38 Son~aua 3 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 ro yr armado que son~aua esta noche que me 202v43 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 Sonauan 1 los golpes sonauan adonde estauan los 13r57 Sonido 1 luego el espatoso puerco salio al sonido de-lla} 12v92 Son~o 2 vos me fezistes otras cosas son~o primaleon 199r16 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 Sonrriendose 1 dixo boluio la cara contra Primaleo sonrri- 83v34 Soplar 1 a cada parte comenc'aron de[ ]soplar con 13r71 Sopo 19 & alli sopo nueuas como[ ]el cauallero que ella 4v39 car cayo enel suelo todo tollido. & no sopo 6r35 lo q Policia respoderia: la enana le sopo de- 26r56 della & asi mesmo ella dl especialmete desq so- 28v15 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 p<>ncipe d espan~a q<>ndo arnedos sopo como el 50v94 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 lugar no sopo que fazer & acordo de estar alli 104r59 leon que estas nueuas sopo & vido que Gri- 117v22 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 cho no sopo. & tantos bienes fazia al Caua- 145v34 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 agriola. & como no sopo alli nueuas d do du- 152r95 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 tir sopo estas nueuas plogole mucho & no se 224r64 Sopose 1 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 Sortija 1 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 Sosegada 5 desq la vido sosegada encima dlas baradas & 97r94 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 dos vido ala ynfanta sosegada & tornada e su 164r35 passaro siepre gridonia fue mas alegre y sose- 205v78 siruio lealmente & despues quella estouo sose- 229r71 Sosegadamente 5 da la trra & fue muy sosegada[+]mente sen~or de-lla} 93v49 q Amadria dormia muy sosegadamente & to- 97r10 ro & dormiedo gridoia muy sosegadamente 139v88 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 muy sosegadamente se fue para el emperador 207r82 Sosegadamete 3 & yos fare lleuar ta sosegadamete q poda- 25r50 sosegadamete. sata maria valme dixo el q co- 74v35 muy sosegadamete: & asi camino don Duar- 74v43 Sosegado 4 tan sosegado como si no vuiera fecho nada. 21r5 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 muy sosegado oyedose mal dezir muchas ve- 116r89 taru desque dexo a mayortes sosegado en to- 211v28 Sosegados 2 amigos estad sosegados & no vos acuyteys. 165v88 amor le mostrauan & todos fuero sosegados 207r97 Sosegar 2 cibio. mas luego se torno a sosegar enla silla 20v76 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 Sosego 1 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 Sosiego 1 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 Sospecha 4 otro. & alguna sospecha tomo que podia ser 32r90 sospecha y auiso de su hermano tenia leuatose 78r64 n~o se faria & mucha sospecha pondria enel co- 130r8 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 Sospecharo 1 sa q alguos sospecharo aql fecho. mas como 56v82 Sospechen 1 no sospechen algua cosa d nosotros agora se- 100v92 Sospechoso 1 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 Sospirando 7 no en su acuerdo sospirando muy fieramen- 44v39 a don Duardos atadas las manos & sospi- 91r86 alos ojos & dixo sospirando muy fieramente 115r14 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 lugar de fablar co torques & sospirando muy 142r25 nassen q alli no hauia mas q fazer. E ella so- 201r28 gran cuyta. Gridonia vuo duelo del & sospi- 206v37 Sospirado 5 la su mal[+]andanc'a & sospirado muy fieramen- 43r46 lla yua sospirado. ay mezq<>na dzia ella yo creo 129r47 tal como muerta & sospirado muy fieramente 164r3 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 Sospirar 6 no fizo sino llorar & sospirar muy fieramen- 31v33 sospirar muy a menudo muy d corac'o & rogo 68r45 comec'o d sospirar muy fieramete & como ho- 97r20 pudo soffrirse sin sospirar muy fieramete. ay 134v43 gran cuyta q sintio comenc'o d sos[+]pirar & ge- 174v55 porque la veya sospirar muy fieramente & ca- 228r59 Sospiraua 2 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 pensamieto q sospiraua muy fieramete[ ]en su le- 65v19 Sospiraua 1 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 Sospiro 18 & sospiro muy fieramente diziendo. ay due- 14r73 & como esto dixo sospiro muy fieramete & pa- 26v6 acordosele d su sen~ora fracelia & sospir( )o muy 36v51 do holgado sospiro muy fieramete co desseo 64v80 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 cabo de vna piec'a el sospiro muy 89v40 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 Gridonia que mucho aqllo desseaua sospiro 115v10 teza que vos meresceys & deziendo esto sospi- 116v45 da. Flerida puso los ojos en julian & sospiro 126r80 si mesmo mis padres. la ynfanta sospiro muy 126v5 conoscer a todos: p<>maleo sospiro muy fiera- 134v79 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 como esto dixo sospiro muy fieramente & Fi- 145v93 dria duda q esto asi no sea & como esto dixo so- 157v33 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 esto dixo sospiro muy fieramente & qdo muy 221r13 mo esto dixo sospiro muy fieramete que pare- 222r40 Sospiros 4 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 de corac'on echo d si grandes sospiros porq 98v11 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 Sossegadamete 2 los vido yr tan sossegadamete echose cabe vn 125v4 le a[+]puechaua su encobrir & sossegadamete le 170r50 Sossegado 5 forc'ado fasta q fue sossegado & dspues q cesso 29r75 ua tan sossegado como si[ ]nada vuiera d fazer 64r20 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 las porq les fazia muy bue vieto & sossegado 201r63 fasta alli auia estado muy sossegado como sin- 204r92 Sossegados 2 & sossegados estuuieron vna pie- 203v9 hombres & aquella ora estauan algo sossega- 228v57 Sossegar 1 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 Sossego 2 do la[ ]mar sossego fallarose muy cerca dela vi- 120v22 sossego el corac'on della especialmete viendo 204v25 Sossegose 1 acometer q traydores son & sossegose vn po- 154v17 Sossiego 1 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 Sostener 4 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 recindos sufriero mucho afan en sostener los 58r85 firamos enestos traydores que ayudan a[ ]so- 92v52 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 Sosteia 1 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 Sosteniase 1 apeado & sosteniase encima de vn basto espe- 20v37 Soterrado 2 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 des llantos por el & fue soterrado con grade 230r88 Soterrar 3 que auian lleuado a[ ]marezida & fizieron sote- 41r97 el epador mado soterrar al gigate muy orra- 64v26 soterrar muy horradamete & fizo dar a Pri- 155v26 Soterraronlo 1 era dela ciudad & soterraronlo muy horrada- 59v58 Soterraronlos 1 zieron grandes llantos & soterraronlos muy 124v42 Soterrassen 2 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 Sotil 1 la lengua adelgaza sotil castellana 230v41 Sotileza 2 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 por gran sotileza. E como primaleon mirase 195v14 Sovreuiniera 1 zo atordir & matarala si[ ]no sovreuiniera Julia 163v39 Soy 391 Belcar & soy sobrino del eperador & la cau- 4r41 soy cauallo & no he fecho cosa porq sea entre 4r43 el fue d gran mesura. Mucho soy leda porq 4r70 enemigo soy delos malos vamos luego por 4v63 soy vencido de tan preciado Cauallero. & 6v89 se por no ser conoscido mucho soy ledo por- 7r5 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 ced que lo fagays que muy marauillada soy 8v38 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 soy vn cauallero estrangero & la ventura me 11v26 soy que por agora no me conuiene dezillo pu- 11v43 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 cho soy ledo dixo Polendos por hauer so- 11v74 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 xere quien soy. porque no lo puedo fazer 14r28 cho a vuestra voluntad. & sepays quien soy. 14r31 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 gos mucho soy en cargo a aql cauallo q me 16v29 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 dole mucho soy alegre con essas nueuas por 22v3 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 xo el. marauillado soy de aql cauallo q tanto 25r74 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 car: soy dla corte dl empador. a dios merced 26r98 dor q bie soy cierto q me guardara derecho: 26v31 mucho soy marauillado dixo Ryfara desso 26v32 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 ayude. mucho soy leda con essas nueuas. pu- 31v4 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 dre de prision & cobrar vos por muger Soy 31v93 meti: yo soy muy alegre dixo el empador por 32r30 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 dos si soy persona vmana: como paresceys 33v41 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 uillada soy de my mesma fazer tato por vos. 38r28 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 pudiere. Sabed q yo soy vn cauallero estra- 40v48 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 amiga verdadera dixo el rey[ ]yo soy porci- 42r54 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 sas soy sabidor por Poledos yo no vos cul- 42v10 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 uillareys desq lo supierdes desso soy yo muy 43r33 dicho & bien cierto soy quel poder delos Re- 43r68 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 Ay fijo mio dixo el Emperador mucho soy 44r20 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 & agora lo soy. ruegovos que me perdoneys 45v12 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 na merced q mi corac'o dssea auer & bie soy ci- 47r74 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 cia. Soy primaleon fijo dl emperador dixo el 53v79 cho los qrria coocer q muy marauillada soy 54v24 marauillado soy por lo q fezistes tornemos o- 54v59 dos de vuestros duros golpes que yo soy 55r93 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 ala mi maldad q d mi misma soy marauillada 56v28 soy por el bien que dios me fizo es por fazer 57v58 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 lidos le dixo. sen~ora duqsa d ormedes yo soy 61v66 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 fazer. & bien soy cierto segu el estara argullo- 61v97 dixoles amigos muy marauillado soy dl rey d 63r78 do soy yo de vos auiendo passado ta grades 63v87 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 es aqui soy venido no dexare de puar como 66r76 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 reyno este seguro delos moros. yo soy mara- 72v24 mo soy duen~a yo fiziera conocer a q<>lquiera a- 72v66 xo rey Frisol d vngria muy marauillado soy 72v78 lero q asi fablays desmesurado q yo soy estra- 73r13 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 belcar muy san~udamente marauillado soy de 73v7 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 que yo soy Primaleo: quiero vos yo deman- 76v21 erta soy si Primaleo muere ruego vos por la 77r70 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 soy leda por ello. Mi sen~ora dixo Primaleo 83r59 dios mal[+]andante mas cierta soy dl pesar q dl 83v73 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 dixo Gridoia que soy mas marauillada que 84r87 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 uallos ya soy arepetida por las pmesas q fi- 85r88 como soy ledo d ver os ta esforc'adamete 87r3 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 soy como nada ate ella. & q<>ndo esto dixo las la- 91r8 sabio & por mi saber soy cierto que aqui falla- 94v21 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 dexemos agora Julian esta fabla que yo soy 98v71 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 defender mejor que soy cauallo & dmadovos 99v23 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 se puso antel conla lac'a baxa & dixo bie soy ci- 101v4 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 quesso preguntays soy Marynte fijo del du- 105r3 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 buen amygo Julyan como vos soy yo tan} 105r99 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 porque no vos digo quie soy que no 106v51 seo yo mi sen~or soy estrangero & no conozco 107r53 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 emperador soy muy marauillado consentir q 108r67 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 soy fijo dl mas alto rey q ay enl mudo no lo d- 110r90 sado q soy julia & no qrays saber mas d mi fa- 110r94 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 buenos sen~ores[ ]sabed que yo soy torques fijo 112r75 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 jo[ ]soy marauillado como ya no embiays al e- 113r10 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 ys que yo soy tan desagradescida que por vos 115r24 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 zir vos porque soy cierto que me entedeys. & 115v43 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 mezquina como soy culpada ante dios por to- 118v70 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 uallero dla roca partida mucho soy cuytada 120r26 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 car. esse soy yo dixo Primaleon & callad vos 121r36 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 ha rescibido dan~o bie cierto soy q no queran 123v15 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 tirosas mis palabras q yo soy tal cauallero ql 125v55 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 ora vos digo Flerida q soy marauillada 128v9 cas. muchos soy dsso ledo dixo do duardos. & 128v65 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 he sido leal bien certeficada soy desso dixo la e- 130r12 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 ta maria valme dixo el[ ]eperador como soy de 130v10 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 nido soy enlo fazer. don Duardos torno pre- 133r42 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 aueys cotado muy atenudo soy aeste caualle- 134r82 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 Duardos & quienquiera que yo sea soy vue- 135r68 amigo purente dixo Primaleo mucho te soy 136r18 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 dado pues ta bien galardonado soy. muy co- 142r4 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 uillado soy como esta aqui encerrada tan pre- 146r13 ra dixo Tarnaes soy vn cauallo q vos podre 146r26 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 Si soy dixo don Duardos & sin ningu mal 149r27 ledo ansi lo soy dixo don duardos. Tarnaes 150r69 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 uillado soy porq causa el se batio p<>maleo. 152v89 xo artada q yo soy tornada dela muerte ala 154r21 lo q lo soy dixo flerida mas esto me ha fecho 154r59 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 ay mi bue amigo como soy egan~ada[ ]por 158r53 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 cobrir la mi verguec'a. ya yo desso soy sabidor 163r35 bed que yo soy tal Cauallero que vos podre 163v79 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 do salir a folgar ala huerta. maldoliente soy 164v60 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 q soy el mas malaueturado dlos cauallos q 167r49 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 yelmo & dixole cierto sen~ora yo soy Grestes 168v46 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 que mi honrra porq soy dsposada & no qrria 170r4 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 lero pues q no lo soy & como los marineros 170v62 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 guarde de dsonrra q muy marauillada soy d 173v37 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 soy yo muy contento no perdiendo ami sen~o- 175r36 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 en soy fasta q seamos dentro enla ciudad de 176v14 cosas soy aparejada q vos me mandardes 176v75 guna manera sepa q yo soy vuestro hermano 177r20 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 de yo he recebido honrra mas toda via soy 178r40 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 mos el galardon digo vos q yo soy apareja- 178v78 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 nos a d acometer a[+]pejado soy sen~or dixo el la 181r48 soys que tan presto me socorristes. Soy po-lendos} 181v98 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 uillado soy delo poco que auemos todos fe- 186r95 marauillado soy en veros eneste lugar q vos 188r19 lleros que muy marauillado soy dela su gran 188r28 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 soy ledo en la auer por fija pues ella es donze- 188v60 luntad & yo soy de mi mismo espatado como 189v84 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 zella segun me ha dicho torques que yo soy 190v22 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 riera que lo fazer agora soy puesto e vuestro 191v45 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 emperador de costatinopla sabed que yo soy 203v29 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 sierdes que yo vuestra soy para siepre como 204v43 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 que sabed que yo soy hermana de Primaleo 204v92 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 vos q soy aparejado para sofrir to- 209r7 rro yo sen~ora soy vuestro cauallero pa vos s- 209v58 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 turado dl todo pues soy perdonado d vos & 216r65 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 delas quel tiene: Por cierto yo soy mucho} 220v98 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 lado soy de vos. No vos marauilleys dixo 221v37 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 aquella honrra que vos mereceys que yo soy 229r61 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 Soys 225 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 soys enla batalla q yo defiendo esta entrada 5v74 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 xo Tiredos vos soys mi sen~or belcar yo he 7v29 tros soys que teneys tales artes fechas que 10r22 grandes cruezas veidos soys a tiempo que 10r24 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 sotros soys especialmente por ser tan amigos 11v76 nos Caualleros como vos soys conuie- 13v69 digays quien soys que ansi me conosceys & 14r10 del Diablo sola vos me paresce que soys 14r15 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 perador. agora vos digo q creyo yo q soys 15v82 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 me digays q<>en soys que mucho vos precio: 21r21 ruego aparejaos para la batalla q enella soys 24r76 mo q<>en soys. lecifin fue muy auergoc'ado dlo 25r16 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 no conoce: puna de dfenderos q comigo soys 28r4 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 por dios que me digays q<>en soys porq sepa 28r87 esto porq soys el mejor cauallo q ay enel mun- 29v93 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 pie & dixo cierto cauallero vos soys tan loco 35r35 razon & vos soys muy atreuido en dezir que 35r37 por amor de mi que me digays quien soys. & 38r36 uare comigo ate el diziedole q soys sobrinos 38r74 en soys vosotros que aueys sido tan osados 40v42 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 ueys de fazer pues soys en poder dl mas me- 43r80 da vuestra fazienda & cuyo fijo soys que to- 43v13 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 vos soys. yo creo verdaderamente q yo[ ]vos 44r22 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 stiga los cauallos traydores como vos soys 49r24 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 maos sin q me digays q<>e soys. mi sen~or dixo 50r13 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 no podemos coplir su madado. No soys me- 53v74 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 vos ruego cauallero que me digays quien so- 54v93 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 n~or tanto como yo le soys encargo por que- 55r84 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 polon~a dode vos sen~ora soys natural q la li- 58v91 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 lero dxad el villano sino muerto soys. Sere- 65v93 vos soys estremado entre todos esperamos 66r45 vos soys merescedor por la vra alta caualle- 67v70 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 vos escudero dexad el can sino muerto soys 74r80 vuestro fijo Primaleon porq ante vos q soys 76r85 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 fezistes mucho & que soys vno dlos buenos 77v37 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 si soys en ayuda dela duquesa d Ormedes. sa- 81v56 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 sen soys vos mas merecedora & fenecida esta 83v84 n~or ruego vos q me digays si soys enojado 85r39 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 que soys primaleo mas por abaxar vtro argul- 89v87 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 te no digays a persona dl mundo q lo soys q 90v9 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 tan gran traycion muchos soys de[ ]preciar por 92v93 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 cauallo mas mucho qria saber quien soys. & 99r47 so dixo el Cauallero que ela batalla soys. do 104v23 parado. & quien soys vos dixo Polendos} 104v98 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 beruio soys como malo dixo el vno dellos. a- 105v88 c'a a dozella & si[ ]no comigo soys enla batalla si 106r11 soys vos. Yo me tornare dixo maymoda por 106v9 que mas amays que me digays quie soys por- 106v45 no se quien soys mas abrac'aros he d corac'o 107r48 ys & soys derecho en juzgar dalda a quien la 107r69 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 reys dixo Flerida porq yo creo q soys caua- 110v6 uallo q vos soys algun traydor. pues dfen- 111v46 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 en creo que soys rifara pues esso dzis & como 112r72 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 que si alguno sabe que soys del linaje del 116v51 ron soys caualleros los mejores que conel es- 118r78 liere de vuestro mandado pues ta bueno soys 118v44 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 uallero ruego vos que me digays quie soys. 121r28 soys oy la flor dla caualleria ay q bue dia este 121v17 soys porque muy cedo salio el gigate no creo 124r93 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 cion. Ay dios dixo torques como soys piado- 131v59 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 buen sen~or agora soys libre bendito sea dios 133r45 n~os falsos que tan traydores soys vosotros 133r69 ys escusar. ruego vos que me digays q<>e soys 134v12 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 zed mi sen~or dixo do duardos q mucho soys 134v75 quereys dzir quien soys no vos quiero mas 135r63 cobrir & que soys cauallero de alta guisa. pu- 135r65 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 ziendole ay amigo agora creo yo q soys biuo 141v85 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 lero dela roca partida dixo ella como soys d 143v26 da atan buen cauallo como vos soys & por 143v33 sen~ora que me digays quien soys o que faze- 144v84 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 xo Finea & vos soys Tarnaes & que fareos 146v60 duardos que me digays quien soys porq yo 148v30 verdadero amigo si vos soys muerto no esta- 149r21 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 xo porcierto Finea vos soys merecedora de 150r92 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 ala tieda & dixo soys vosotros aquellos que 154v31 tornays muerto soys. desso me guardare yo 154v43 lero que socorrido soys & mueran estos tray- 154v87 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 n~or llaman vos a vos julian q soys ortelano 156r19 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 nera que agora estays & que veamos si soys 162r66 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 jado. & como vosotros soys las dos psonas 164v65 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 en & si soys sesudos & me jurays d fazer bie & le- 167v9 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 ras dozellas vosotras soys libres de aqllos 169v83 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 vos soys hermana dstotra sen~ora ruego vos 170r47 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 rido que no he seydo dsonrrada & porq soys 171r8 brar d sus manos & vos ventura porque so- 173r61 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 agora me soys mas esquiua q jamas sabiedo 178r92 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 presos sino muerta soys. Ya dela mi muerte 181v31 ciados caualleros como vosotros soys & ve- 181v81 soys que tan presto me socorristes. Soy po-lendos} 181v98 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 por merced q como soys el mayor & mejor q 190r70 peligro por ella soys escapado: mas el yerro 190v24 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 ziedo ea sen~or q socorrido soys no nos esca- 197v80 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 llado yo conozco verdaderamete q soys mis 210v40 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 lo luego sino muerto soys. El cauallo giber 215v4 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 soys fija del duque Nardides que yo jamas 216r22 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 marauillado ay santa maria dixo el & como so- 221v31 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 ser desta tierra. Bien paresce que soys estra- 227r59 ruegouos que me digays si soys vos ricarda 229r6 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 quello que soys obligado. Esso quiero yo fa- 230r76 Spada 1 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 Spte 1 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 Speramos 1 hemos todo seruicio como de aquel que spe- 74v85 Speranc'a 1 ras mis palabras yo tengo speranc'a en dios} 128r101 Sperar 1 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 Sperassen 1 conla ynfanta Olymba & madaroles que spe- 164v42 Spero 2 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 Ssar 1 [?? ??? ??]ssar cuytas 68v40 Ssen~oras 1 no & se boluieron a dode sus ssen~oras estaua 197v55 Ssentar 2 & palati se fue a[ ]ssentar antel lecho a dode esta- 138v95 cordandose le de otra cosa & fuesse coel a[ ]ssen- 142r10 Ssi 1 como a[ ]ssi mismo & auia nobre Reynida. & a- 68r33 Sta 6 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 sen~or: si sen~or dixo el escudero folgado sta co 26v59 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 so sen~ores que conoscida sta la bondad de ca- 55r90 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 Stamos 1 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 Stampado 1 que en salamanca se ha agora stampado. 230v52 Sta 1 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 Stando 1 rauilla es esta tan grade que oyo que stando 92v88 Star 4 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 Staua 47 do q staua escarnesciedo del & dio dos muy 7v17 gran cuyta lo dexo Polendos aun q sta- 13r31 lo. & sabed queste puerco avn q staua en- 13r36 tra casilla en que staua el gran Tesoro quel 14v50 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 q Belcar no staua enla guarda dela puente 32v5 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 mara vido vna sierpe muy grade q staua alli. 33v13 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 staua junto cabe el. & luego fue acorrido del 44v36 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 duq llego ala puerta dl capo q[ ]staua cerrada 51r98 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 d noche q staua la duqsa q estran~amete era 56v46 que staua encantada enl palacio dio dos gri- 57r41 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 ziessen saber a Primaleo q staua alli[ ]vn caua- 62r86 q staua sentado dlate dl epador & muchos al- 62v52 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 [?? ??? ??]rado que staua 68v32 llegarose cabe el enano que staua despierto & 79r64 q<>so morir pesar & pescudo al q staua mal 79v2 el de hro d ardiles q staua muy 86r54 era bueos cauallos. p<>maleo q staua ela tcera 86r67 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 Mosderin que staua en meytad del real res- 93r87 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 ynfanta que staua assentada cabe las fuentes 98r59 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 no avn q staua bien ferido & lleuola ala duq- 121r61 taua echado enl lecho q staua mal ferido: & el 121v69 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 Stauan 7 asentado sobre dos pen~as q stauan cerca de 9r76 apuestos que hauia poco que[ ]sta- 11r39 aquellas lamparas que stauan delante dl 13v28 mo supo los Torneos que stauan pregona- 19r62 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 que stauan encatadas alli donde estaua Pri- 133r91 q stauan alli & dixeron. Sen~or nosotros nos 153v34 Staua 10 llas vnas ymagenes de cobre que staua 13r70 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 erte porq staua desarmados por maera q no 39r20 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 ero alli alguos dias porq los q staua feridos 121v76 como oyo dzir q aqllos dos cauallos q[ ]staua 129r42 tros que staua armados fueron coella & falla- 159v63 Stauas 1 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 Stays 2 ys por yr mas desonrrado delo que stays co- 6v51 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 Ste 1 os a Fracelina que ste en vuestro poder fas- 31v59 Steys 1 aura por bien q steys comigo dssas nueuas 15v94 Stillo 1 fablas de amores de stillo excelente 230v14 Sto 1 escido saluo lo dela donzella que sto no qui- 14v65 Stouo 4 to q stouo conla dozella & dixole tales cosas 9v10 remos q sepays q seys dias q stouo alli fizo 51v38 ridad y dsq stouo mucho mirandolo diolo a 127v46 fecho aql seruicio despues q stouo gra piec'a 151r34 Stoy 1 baxar la honrra del p<>ncipe yo stoy tato fuera 87v73 Stuuiera 1 stuuiera pren~ada que no fuera menester nue- 164v10 Stuuieron 2 no aura quien gela defienda & desque stuuie- 105r91 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 Stuuiero 1 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 Stuuiesse 1 essen tato co do duardos q stuuiesse alli fasta 151r54 Stuuiessen 2 mando a sus Marineros que stuuiessen alli 21r94 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 Stuuiesse 1 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 Stuuo 2 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 Su 4056 su intencion & no pesando lo ella. Porque nuca entiende si- 1r11 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 on dela naturaleza es[ ]guardar su regla: & en quanto puede no mezclar la casta: E aun que 1r17 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 n~oz el adalid & escalador por cuyo consejo ardit esfuerc'o & man~a se gano cordoua: dexo a su 1r21 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 comenc'ar por su hijo don Gonc'alo hernandez de cordoua a quie por muchos & buenos 1r24 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 tros buenos caualleros estrangeros que a su corte vinieron.}} 2r5 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 raua pensando en su fazieda & dezia en su pe- 2r37 ria bien andante por hauer en su poder don- 2r64 mo su camino para el reyno de macedonia y 2r75 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 al camino & pelear conel porq su padre gelo 2v14 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 los salio delate abaxada su lac'a vino contra 2v30 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 do que no podia escusar aqlla justa baxo su 2v42 derosamete q el cauallero quebro su lanc'a en 2v44 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 zole vna llaga. Belcar saco su espada & co- 2v59 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 do desembarac'ado fuesse su camino & vn es- 2v68 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 mesurada como ellos juro a su madre de ja- 2v83 zella se ptio a pesar d su padre lleuado consi- 2v87 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 douo dos dias su camino drecho pa la ysla 2v93 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 muy mesurada. Belcar demado su cauallo a 3r20 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 nasse q no podia coplir su madado.} 3r27 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 nisa su fija & lleua cosigo ala duquesa & a su fi- 3r57 car & fuesse su camino & penso q aquella q le 3r60 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 de su parte comec'aron a mejorar viendo de 3v33 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 le rogamos q nos diga su nobre & q si el se q<>e- 3v73 gun su gran bondad pues ve luego dixo Al- 3v86 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 venir en su copan~ia pues veniades al torneo 4r22 erre en no fazer su madado fue por no conos- 4r27 quiero llamar su cauallero porq etiedo d ga- 4r45 caudo: & luego se fue pa su sen~ora q lo estaua 4r58 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 guisa & porq le ebiaua a dezir q era su caualle- 4r74 noscido & dlas grades aueturas q yendo su 4r80 celina. E desque fue ora leuantose & fuesse su 4v17 po: el cauallero lo encomedo a dios & fue su 4v23 que Belcar hauia muerto fijos d su huesped 4v36 mi padre grande honrra en su castillo que 4v50 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 su poder & puso las espuelas a su cauallo & fu- 4v72 te Seregin quebro su lanc'a & fizo vna llaga 4v82 fuesse su camino. E la donzella llego & como 4v87 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 fuerte q fue su batalla jamas pescio enel puto 5r68 celina & rogaua a Dios en su corac'o que le di- 5v53 dado & dezia en su corac'on ay Belcar no de- 5v57 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 bierto de su escudo. El gra cauallero se le fue 5v71 zes feria al Cauallero a su voluntad. & an- 5v85 rauan su batalla eran marauillados Lipes 5v87 dia el combatirse a su voluntad que vos di- 6r13 no para esforc'ar a su Cauallero: tanto tu- 6r15 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 car se quexaua mucho ansi de su ventura co- 6r44 uir a Belcar. & fazia traer de su 6r69 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 en su corac'on de amalla de alli adelante so- 6v8 sas penso dixolo a Lipas como era su volu- 6v12 do traer de su castillo quantas cosas le eran 6v25 en punto para auer su batalla Belcar que 6v38 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 su lanc'a & vinieronse a encontrar con gran- 6v55 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 erto el salio del muy ligero. & saco su espada 6v62 defenderse & andaua muy biuo en su batalla 6v67 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 caualgo lo mejor que pudo. & fuese para su 6v90 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 alderina que su cuydado era puesto enl & ca- 7r7 conoscer a Seregin que era mucho su ami- 7r13 estaua mal ferido. & q por esto era la su cuyta 7r27 despidieronse de Seregin & tomaron su ca- 7r62 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 de su cauallo q venia casado que amarauilla 7v2 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 diesse por onde su loor & fama se deramo por 8r14 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 cauallo Poledos partio de su tierra por ve- 8r19 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 como ella gela dio cotra su voluntad} 8r24 sis fizo criar a su fijo Poledos 8r26 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 toda su alegria era fazer mercedes a todos 8r45 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 se cauallo q se sento ala puerta d su palacio a 8r60 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 de su persona llego ala grande alteza en que 8v6 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 lo era no me deuo despreciar de ser su fijo ni 8v42 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 se fartaua de oyr los grades fechos d su pa- 8v80 otras blancas pa Ozalias su p<>mo & ambos 8v83 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 negua d su fazie( )nda polendos le dixo el do q 9r3 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 vieron que no podian estorualle su yda pme- 9r43 tieron de fazer su mandado Polendos que 9r44 todo touo aparejado pa su partida tomo la 9r45 que gra dolor sentio ensu corac'o por su par- 9r47 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 do de fallar nueuas de Francelina q su cora- 9r61 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 & dspues metialo en fuertes presiones en su 9r91 puesto y embiole su madado rogado a su pa- 9v7 puesto y embiole su madado rogado a su pa- 9v7 que como oyo este mandado partio de su tie- 9v13 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 vnos palacios adonde su padre beuia & que- 9v16 dote que todas estas cosas supo por su saber 9v18 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 staua esperando a su fija fizo salir por su arte 9v20 muerta sobre el duq. su padre ouo muy gra 9v42 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 no ay cauallero que en su puerto entre q no 9v70 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 a su padre} 10r6 zir: Baladon mado a su fijo que se 10r9 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 amenazas que vuestro sen~or es traydor & su 10r79 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 bien d su escudo & saco su espada que era muy 10v27 donde Polendos le feria a su voluntad. To- 10v44 rir a Polendos a su voluntad segun andaua} 10v49 contraron con jayana que salia por ver a su 10v94 el cosa desaguisada ella se fue para su marido 11r8 libro a Rifaran & a Lecefin su compan~ero.} 11r35 fuera su fijo propio esperando que hauia de 11r47 diez an~os rogo mucho su madre que le di- 11r49 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 biuio el emperador su padre mas de cinco a- 11r55 que fasta alli & rogo mucho a su madre que se 11r60 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 cia & Lecefin su fijo que mucho amaua a Ri- 11r82 gante los lleuo a su castillo & como fuero de- 11v9 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 Palmerin & yuamos ambos a dos para su 11v56 & desque nos vido en su castillo desarmados 11v68 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 te & a su muger Baledon bien creo q sera po- 11v86 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 verse vencido que murio luego. Su mu- 12r29 gruessas cadenas & ansi fizieron a su fijo & 12r35 siones no salian d su mandado fizo qbrar 12r40 rauillauan d su gran cordura que mando 12r47 Baledon & d su linaje & querreys ser mas 12r53 Sabed que Baledon es muerto & su fijo 12r56 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 no osaron passar su mandado. 12v79 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 tad Polendos saco su espada. & metiola 13r26 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 & quando Polendos torno en su acuer- 13r62 do al Cauallero. & tomo su mac'a & acor- 13r67 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 se espantado. dela su gran riqueza y enel 13v15 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 junto. el se leuanto & saco su espada que 13v35 su boca hechura llamas de fuego. E to- 13v54 si como muerto fuera de todo su acuer- 13v63 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 celina muy cruelmente atormentasse su co- 14r55 padescera en su corac'on me fara vengada 14r60 lina por cuyo amor el auia salido de su rey- 14r70 so dezir porque no supiessen de su fazienda. 14v66 su pariente que era ome muy bueno & aquel 14v87 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 ser fijo de quien era & su sobrino especialmen- 15r69 por su gra fermosura que la comec'o d amar 15r77 fija del Emperador a estar conella. & con su 15r80 uela su voluntad y ella le respondio que tu- 15r82 piesse que auia de[ ]ser su marido por esso no q- 15r84 zer gran bien Esquiuela por amor de su pa- 15r91 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 Aleman~a q venimos por ver la su gradeza 15v35 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 perador Trineo tego yo en mucho a su fijo 15v62 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 to & antes hauia vecido a su fijo Brochedo 16r22 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 dor al jaya & a su madre los q<>les no se q<>siero 16v37 E la jayana co pesar biuio muy poco & su fijo 16v44 diedo su mal talate mas como hauia la mao 16v46 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 uallos pues por su gra bodad gao tata orra 16v75 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 nose al castillo & d alli entro en su nao co los 17r25 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 bie d ebiallo al empador porq por su mao lo 17r56 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 mistad q su suegro tenia coel eperador pesan- 17r66 nia dode venia su fijo Abenucq conoscio en 17r73 & Poledos lleuaua cen~ida la su buena espa- 17v12 zer tales cosas enella q fiziesse[ ]conoscer la su 17v16 uia ebiado co su madado & boluiose cotra los 17v31 ablos en su braueza. el rey salio delate co gra- 17v35 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 dixeron que farian su mandado muy coplida- 17v64 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 leros en su nao alli veriades las grades ma- 17v93 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 mucho desmayaro en saber q su rey era preso 18r25 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 ros vuieron con su venida.} 18v39 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 cio que era aquellas naos del solda su amigo 18v54 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 zo aposentar en su Palacio con Primale- 19r16 biaua a dezir. E estouole contando dela su 19r20 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 guna manera creya el ni pensaua quel era su 19r27 por Alchidiana su madre: & despues Po- 19r30 licia & su hermana lo tomaron consigo & ja- 19r31 su esposo todas las ricas cosas que Alchi- 19r35 triz dio muy ricas cosas a Ryfaran su sobri- 19r42 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 era mas Mancebo que Linedo su primo 19r69 tos cauallos q oydo aueos su madado q los 19r96 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 se su esposa la su gran bondad la qual estaua 19v14 te guarnida y ella tenia a su Tienda adonde 19v16 & Ozalias su primo & alegrose mucho. & di- 19v20 porque fuesse conoscida su bondad. mas an- 19v55 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 mo el je la dio. & se fue conel Recyndos su 19v61 xo al Principe su fijo que[ ]le ro- 19v66 metio: & el ouo de su muger la fija del rey de 19v79 uallero todo su plazer era en fecho d armas 19v83 su padre eran muy vsados delas armas. & 19v87 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 su primo cormano fijo del Rey de Espan~a. 19v92 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 lo dexo partir de si. porque la Reyna su ma- 20r3 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 rescan aquel famoso Cauallero su padre: yo 20r13 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 saua. porque todos los que de su Corte y- 20r90 era razon d passar por alli sin fazer su poder 20v21 a su corte por lo ver & seruir. 20v25 cotra su volutad por ql q<>siera ser 20v31 sa sino por dalle cima Linedo demando su 20v86 de enojo que lleuaua que falto de su golpe. 20v92 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 mete parescia a Luymanes su tio duq d bro- 21r47 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 consigo a su palacio & alli los fizo aposentar 21r63 auian fecho los q<>les no curaron. mas de su 21r77 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 el a su posada Poledos gelo agradescio. & 21v13 fue coel & apearose en su casa: el cauallo rue- 21v14 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 sas dize dla su bodad q ha fecho enla guar- 21v41 gran cuyta sentia en su corac'on por amor de- 21v53 to aueys oydo d Fracelina & como su padre 21v61 sabia & quedo muy alegre & loc'ano en su co- 21v69 rio d su padre era & dixo al cauallo. mi sen~or 21v74 & a su fija & rogole q la casasse muy onrrada- 21v86 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 & toda aquella noche estuuo pensando en su} 21v98 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 la hauia d cobrar & dauale a eteder en su mi- 22r63 leros podia ver a sus sen~oras a su voluntad 22r71 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 ra por la gra bod(o)[a]d d Linedo & del conde su 22v28 rauillas q recindos fazia penso en su corac'o 22v41 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 su parte & acordaro de ser contra los cortesa- 22v54 dio a conoscer la su bondad. Poledos traya 22v58 udad de costatinopla & su grandeza & miro a 22v64 su padre el emperador q estaua elos mirado- 22v65 to q e algua cosa pueda parescer su fijo & q sin 22v76 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 su grado muy malamente atordido & de otro 22v97 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 lendos tomo vna lanc'a a su escudero q anda 23r15 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 ansi mesmo primaleon su fijo queria morir 23r29 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 de fue su trabajo. Como Poledos fizo bol- 23r42 dos & quando vido venir a Ozalias su cor- 23r55 de Francelina no dexaua folgar su corac'on & 23r63 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 derrocado delate de su sen~ora & puso en su co- 23r75 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 nedos por su mal vendra que a muchos tiene 23r86 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 xo cotra Arnedos q bie conocio su pensami- 23v16 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 rador & la emperatriz se fueron a su camara & 23v43 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 nedos fablo aqlla noche a parte co su enano 23v56 blar co Policia & q le fiziesse saber su fazieda 23v62 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 &. Ditreo con esquiuela su muger se partio 23v89 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 que Belcar su fijo fazia enel reyno de mace- 24r9 cido por su parte saliose muy encu- 24r18 te dela noche estouo pensando en su fazienda 24r24 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 tar muy biuamete ebrac'ado su escudo & vino 24r89 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 no quiso mas curar del antes limpio su espa- 24v4 tro cauallero & como caualgo fue su camino 24v7 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 pudo para lo lleuar consigo a su ermita & ro- 24v32 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 c'o su batalla coel co gran corac'o & ferialo mu- 24v65 falso Cauallero como paresce a su padre el 25r7 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 por la su muerte lo llenaro ala ermita & asi mis- 25r41 uar la auetura d Fracelina & segu[ ]su bondad 25r77 qlla mostro q le pesaua d su mal & maldezia a 25r90 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 de Policia & Risdeno su[ ]sobrino se llegaro 25r96 por su sen~or: amigo dixo Meneda. rue- 25v2 en oyr dzir a Bruchel lo q dezia d su sen~or. 25v16 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 alegre a su sen~or que fablalle en Policia dsq 25v45 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 rey dlla porq oyo dzir dla su gran fermosura 25v70 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 zir. & luego fizo mensajero al rey su padre ro- 25v74 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 n~ora por tener ganado su corac'o & teniendo 25v78 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 viniessen los embajadores d su padre. ansi se 26r15 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 gada d Arnedos ansi por su apostura como 26r26 por su bodad acordo de le respoder muy sesu- 26r27 q conosco su gra bodad & q le mado q en este 26r38 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 neme d sofrirme fasta su tpo. bie entedio Po- 26r67 do d passar su madado. & ansi passo suffriedo 26r77 mi mismo por la su gra bodad & fermosura & 26v14 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 el se auia querido casar [ ]ella & su padre no ge 26v20 mano & lleuola cosigo a su pesar & pusose con 26v68 te: el cauallo qbro su lanc'a enel escudo d Ry- 27r8 cerrarose enel castillo porq vieron a su sen~or 27r20 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 muy alegre & apeose de su cauallo & fue abra- 27r29 c'ar a su muger & ambos a dos lloraua co pla- 27r30 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 gar por ser en su castillo. & Ryfara dixo que 27r58 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 hobre dzir el alegria d su corac'o Ryfara ba- 27r82 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 ro q aql era el cauallo q auia muerto a su pri- 27r85 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 lo muy pstamete & luego ebrac'o su escudo. & 27r91 puso mao a su espada muy san~udo porq[ ]le a- 27r92 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 despidiose del enano & de su mu- 27v33 la su partida. y ellos qdaron por 27v35 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 estouo sino dos an~os casada con su marido 27v46 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 sereys osado de[ ]matener su derecho: si osare 27v88 punto para fazer su batalla & ansi fizo Rifa- 28r23 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 c'adamente saco su espada & fue cotra Rifa- 28r35 venceria porq andaua muy ligero en su batal- 28r43 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 ego lo desarmo ella por su mano & lo fizo cu- 28r98 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 le fazer pesar co su partida. 28v25 esse su camino sin q lo encotrasse o- 28v32 hobre dzir el alegria d su corac'o & rogaua a 28v39 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 ro por el & por su ruego el no se q<>tara dlo q a- 28v48 q no coplia la pmesa q le auia fecho de ser su 28v54 na q no dxasse ptir a su padre & la reyna cono- 28v61 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 dos co su pan~a salio a ellos como fazia a los 28v72 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 ua la reyna q muy cuytada era co desseo de su 29r7 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 de fazer alegre su corac'on. 29r16 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 su escudo & saco su espada & dixo en alta boz 29r29 la guardaua salio a el & comec'aron su batalla 29r35 dios bie adante como a su padre cayo ecima 29r47 muy ligeramete muy ledo fue su corac'o q<>ndo 29r78 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 dose aql peligro & dixo en su corac'o poledos 29v10 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 muy marauillada era dla su grande apostura 30r32 & daua muchas gras en su corac'o a dios por 30r33 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 su pesamieto d ebiar o lleuar el mesmo a frace-lina} 30r99 al epador & q estuuiesse e su poder fasta q 30v2 maua tomola esus brac'os mirado la su gran 30v35 so anillo q su madre le dio & diolo a fracelina 30v52 uenia fazer y estuuiero abos mucho a su dsca- 30v57 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 to el plazer dela reyna q su corac'on no lo pu- 31r12 do q del gra plazer q su madre auia auido en 31r16 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 la su soledad poledos fue mouido a gra pia- 31r35 a besar las[ ]maos a fracelina su sen~ora que mu- 31r45 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 uo dixole. como era su volutad d 31r72 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 quella que daua folgac'a a su corac'on. & Fran- 31v14 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 ma de su cauallo & Ozalias conel se fuero la 31v29 su Nao: la Reyna quedo rogando a dios q 31v31 partida de Poledos. la Reyna siguio su ca- 31v36 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 de su padre & porque no sabia nueuas d Re- 31v74 cyndos su cormao. & salio con Primaleon a 31v75 su fija estaua conel eperador para la rescibir 32r16 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 Policia no fue tan fermosa como su[ ]madre. 32r62 dicho algo d su fazieda: mi sen~or dixo Frace- 32r68 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 dor fue muy marauillado en su corac'o & peso 32r84 aquel su fijo por lo que le auia acaescido co la 32r91 su pesamieto & por eso fizo el alli adelate mas 32r94 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 mo fue el dia leuatose & despidiose de su hue- 32v40 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 d su cauallo & fuesse por su camio q bie conos- 32v53 muy ligeramente de su cauallo & puso mano 32v87 a su espada & comenc'o de adar entrellos co- 32v88 llos corto las lac'as con su espada. & despues 32v91 tole toda su fazieda como aqllos era tan ma- 33r13 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 su cauallo por fuerc'a. pues q nos mato este & 33r56 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 do embrac'ado su escudo & sacada su espada & 33r91 do embrac'ado su escudo & sacada su espada & 33r91 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 damente & ebiola a demadar a su 33v52 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 uo cotando toda su fazieda & alli fallaro que 34r53 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 mo su camino derecho pa la ysla de carderia 34r83 su gra bondad & fallar nueuas del cauallero 34r85 al rey su padre & Tiredos estaua 34r94 del rey porq su auuela la reyna lo amaua mu- 34v6 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 do su gran bondad amolo muy afincadame- 34v11 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 emperador su fijo haziendo le saber como el 34v57 nos que el mato al[ ]comienc'o de su caualleria 34v64 para casa d su padre muy cuytada por no po- 34v70 tole toda su fazienda no diziendole la verdad 34v83 zer conocer su traycion. La donze- 35r10 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 luego para su camara & armose muy pstame- 35r43 dos fiziesse guardar su derecho. El rey le di- 35r55 llos lo fizieron por su madado. E desque bel- 35r68 no a su parte & salieronse a fuera. Los caual- 35r78 leros que muy desseosos eran[ ]de comec'ar[ ]su 35r79 no en su batalla diziendo que no era bien de 35v7 ualleros & tornaron a comec'ar su batalla co- 35v9 uaua su batalla auian ambos d morir & dixo 35v17 cindos dixo que faria su mandado[ ]si Belcar 35v32 metio de tomalla en su palacio & fazelle gran 35v57 su palafren & fuesse a echar a los pies dla rey- 35v66 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 brac'o & lleuola cosigo fasta su palacio mas p<>- 35v70 los del capo & lleuolos a su palacio & fizo los 35v74 cer ala donzella su maldad delante del rey & 35v84 que en[ ]casa d su padre durmio. 35v87 que llego al[ ]puerto dode su nao lo 35v93 & fue ansi que llegando los marineros de su 36r8 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 zieron tanto que lo sanaron d su enfermedad 36r15 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 no lo fallo alli mas fallo a su madre & a dos 36r60 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 ra lo recibio lo mejor que ella pudo en su casa 36r74 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 ena compan~a en su casa. Polendos[ ]le pregu- 36r78 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 c'a & fue muy ledo en su corac'on pensando 36r98 en su bondad & fermosura que a el: mas que a 36v13 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 dos dio muy grande auer a su padre que le fi- 36v19 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 tra su hermana casada. Polendos se llego a 36v26 de su parte ay muy buenos caualleros que le 36v36 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 la parte de su hermano: & dela parte de Ripo- 36v42 acordosele d su sen~ora fracelia & sospir( )o muy 36v51 fieramente por la soledad de su sen~ora & dezia 36v52 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 & que no sere dela parte d su hermao por s co- 36v84 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 rescio fizo fincar a sus escuderos su tieda. 37r6 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 cudole que tal quedaua su hermana el le dixo 37r16 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 mor d Leyfida su hermana lleuaua muy lige- 37r48 to q leyfida sin q su donzel le dixesse q el era el 37r56 cauallo q le auia ebiado su madado lo conos- 37r57 cio elas armas: mucho fue marauillada d su 37r58 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 {IN4.} LEyfida como lo vido yr fuese a su 37v53 su donzel & dixole. amigo gra[ ]ver- 37v56 ualgo & fuese coel donzel: & sabed q su madre 37v78 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 detener el nouio ni su muger por mucho que} 37v97 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 auiedomevos por muger[ ] su[ ]volutad yo me 38r77 no se podia ptir dl & dspues q[ ]se acosto e su le- 38r94 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 q su padre seria muy ledo coellos & desq Ley- 38v13 do q mucho era ledo & loc'ano su corac'o de[ ]a- 38v15 se su camino & llegaron a ora de medio dia al 38v19 curaro mas saber q<>en era. & su padre la ama- 38v27 lugar tato a su voluntad que nengun peligro 38v38 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 cruelmente. Leyfida & su madre quado lo o- 39r31 seydo la causa de su muerte & cayo amortesci- 39r36 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 la muerte del donzel & de Leyfida su sen~ora. 39v43 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 cordarse que era padre de su sen~ora Franceli- 39v68 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 biertas & fueronse su camino alas acas dl rey 40r43 daua de si gra claridad. Polendos & su copa- 40r53 ron & Poledos se apeo & dio su cauallo a O- 40r60 a holgarse co su madre q estaua muy cerca de 40r67 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 su lecho entre los arboles & la otra copan~a q 40r80 la dexaua la cuyta de su corac'on dormir & sos- 40r84 sa de aquel que el prendio & peso en su corac'o 40v9 quedo fasta que ella dxo su duelo & se dormio 40v13 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 todo su acuerdo tomandola Polendos en 40v29 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 su escudero & fuesse coella a p<>essa ella se amor- 40v79 auia podido apartar de su compan~a. Ozali- 40v85 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 chamete para su nao y[ ]entraron todos detro 41r20 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 man~ana despertaron & no fallaron a su sen~o- 41r45 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 no a la mayor priessa que el pudo a su sen~or & 41r79 rrar al alcayde & asu muger & su fija porque da- 41r98 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 a ripoles su cun~ado & a su muger enel castillo 41v2 las nueuas ansi de su fija como dela muerte d 41v10 su padre como dela lleuada del rey & dixole co- 41v11 mo su hermana hauia sido causa de todo aql 41v12 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 pues leuantose & fuesse a su camara diziedo o 41v17 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 dos embio a hazer saber al eperador su veni- 41v40 {IN4.} ENtrado poledos & su copan~a en 41v42 uegaron por su mar con bue tiem- 41v44 dos mado a los marieros q ederec'assen su ca-mino} 41v46 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 parecia que estauan fuera de su seso. La Re- 42r27 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 lina por la mano & lleuola a su padre & dixole 42r68 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 go en que le era por su prision & las lagrimas 42r91 semejado & tuuose en su corac'on por muy cul- 42r93 en su reyno se le auia fecho. El rey fue a fincar 42r95 si todos eran marauillados dela su gran bo- 42v59 dad tanto lo eran dela su gra fermosura. El 42v60 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 todos se marauillaron d su gra corac'o. 43r5 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 peratriz su fija salio alos rescibir & fizo gra- 43r15 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 la su mal[+]andanc'a & sospirado muy fieramen- 43r46 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 le dixo que le auia dicho q era su fijo & dixole 43v24 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 se Cristiano por no perder aquella que su co- 43v27 verdaderamente que era su fijo. porque le a- 43v31 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 uia dicho quien era su madre & no su padre. & 43v32 taua encendiose toda su cara en color & turbo 43v34 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 nar la Emperatriz se fue a su camara. & la re- 43v66 porque otro dia auian de desposar a su fija. 43v74 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 seo por saber si Polendos era su 43v80 antes que el se fuesse a su aposen- 43v82 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 faga ser verdaderamente su sieruo. porque 44r33 leon su hermano & venga[ ]luego delante d mi 44r65 que lo quiero abrac'ar por fijo que la su bon- 44r66 como Polendos conosciesse a su padre lo 44r95 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 tizado & Primaleon fue su padrino & dspue(~)s 44v14 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 dia: su corac'on d Arnedos se le enflaquescio 44v27 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 no en su acuerdo sospirando muy fieramen- 44v39 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 dos les peso de su mal que mucho lo precia- 44v48 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 bio al Rey de Francia a su padre 44v58 se dio tanta priessa en su camino. 44v59 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 nia por Recindos que era muerto su herma- 44v76 para lo jurar por sen~or conosciendo su gran- 44v79 su fijo Arnedos a Costantinopla. & que alla 44v81 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 dos ala ribera Arnedos mado a su enano q 45r24 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 la su grande bondad que adondequiera quel 45r90 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 dos por la su grade bodad. pues d Policia 45v37 brir la su grade alegria & con estos fechos se 45v39 ron su ebaxada el Empador que ya conoscia 45v54 cia q su hermana Policia lo deseaua & cocer- 45v63 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 do d dsposar a su hermana Policia fue a[ ]fin- 45v74 fallaron por gran marauilla tuuiero su gra- 45v80 deuia de folgar con su bie & mas si el me ama 46r26 parte d Policia q su corac'on dsseaua el epe- 46r29 rraua mucho a Polendos su fijo y estando e 46r31 ramente las cosas q me dxistes d su pte porq 46v56 cas cosas ansi pa su sen~or como pa el: el dozel 46v64 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 su corac'o & pesamieto aqllas palabras q le e- 46v86 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 fazer saber al rey su padre & ala re- 47r5 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 lero Poledos era su nieto & por los desposo- 47r29 nedos y esto fazia ellos porq su hermao ma- 47r36 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 der & plogole mucho porq su hermana casas- 47r77 ejo su ptida & mando llamar todos sus altos 47r92 dos dsq dxo recaudo en su reyno se ptio ansi 47v4 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 por amor d su fijo poledos & por 47v14 los cauallos franceses q e su cor- 47v15 biar su madado conellos a su madre la reyna. 47v22 biar su madado conellos a su madre la reyna. 47v22 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 dor lo pudiera fazer a su grado el los soltara 48r15 coplir lo q[ ]a ozalias su p<>mo[ ]auia pmetido & 48r17 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 grades llatos q fazia por su sen~or & maldezia 48r49 ra la reyna mal doliete[ ]co dsseo d su fijo polen-dos} 48r51 se le acreceto su mal por maera q cosa q le dixe- 48r54 conociedo la su grade bodad vuierolo por bi- 48r62 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 hermao dl code su marido & a es- 48r87 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 no la oluidasse q ella entedia d morir co su de- 48v3 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 te la codessa. y el tomo su camio drechamete 48v12 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 so las espuelas a su cauallo & fue lo mas psto 49r10 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 jor q pudo ebrac'o su escudo & saco su espada. 49r31 do & luego ebrac'o su escudo & fue tra el caua- 49r38 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 ledo ryfara q gra cuyta sentia su corac'o & po- 49v16 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 q era pa los cauallos baxos & dsleales & q su 49v27 ros d su nao q stuuiesse pstos & ansi mismo a 49v35 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 dl & adrec'aro las cosas q auia menester pa su 49v39 etraro a su nao muy ecubierta(~)mete & ryfara[ ] 49v44 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 ryfara que bie sabia que su sen~ora auia de[ ]sen- 49v70 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 duquesa & pdio coel parte del dsseo que de su 49v86 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 {IN4.} RIfara & lecefin fuero por su mar d- 49v94 & sabia toda su fazieda ql epador Palmerin 50r7 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 ros peso si podia ser su fijo & lecyfin & alegro 50r11 do el Emperador de su fijo & por amor del & 50r55 na Valarisa por onrrar mucho a su hermao 50r61 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 ql plira su palabra & dsde aqlla ora ellos dos 50v47 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 sa amarauilla & pescia ppia a su madre & des- 50v81 ella en su lugar dandole Donzellas & sacan- 50v83 llar se podria d su edad. & como el rey d[ ]sperte 50v87 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 dre veia & belcar su sobrino & ellos recidos 50v93 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 dor & aquellas grades fiestas vino d su rey- 51r13 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 llos q le diesse licecia pa q dlate de su palacio 51r48 ela fermosura d su sen~ora policia ni d fraceli- 51r54 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 su camino delante sus compan~eros hallo vn 51v46 conoscidas & viniedo por su camino passaro 51v54 muy buen cauallero & a pesar d su padre se fue 51v58 qria casar con su fija la menor ql era cauallo 51v67 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 ua q algo entedio el duq & no sabia como a su 51v71 honrra le madasse q se fuesse d su casa: la duq- 51v72 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 tida adode el duque fazia siempre su morada 51v85 dexasse su cauallo. y esto acordado pusieron 51v89 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 late pesando mucho en su fazieda. & vn escud- 52r8 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 den qbro su lac'a & falso el escudo & loriga a 52r27 brantado. Tiredos tomo su cauallo por la ri- 52r30 gar & leuantose d su silla & fue cotra ellos. los 52r64 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 ellos buscaron su mal con grade argullo. bel- 52r73 dsque el duque fue en su castillo fizo dsarmar 52r79 porq auia sido causa d su qdada. 52v95 ligro q por su volutad no lo dexa- 53r6 su padre estaua coel ala finiestra & Belcar no 53r25 guenc'a de tardar y enlazo su yelmo muy pres- 53r37 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 Los dos cauallos comec'aro su batalla muy 53r63 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 estaua delate dl emperador & d su padre & no 53v19 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 nir en su compan~ia & desque Belcar vencio 53v48 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 no podemos coplir su madado. No soys me- 53v74 dor q los cauallos no qrian fazer su ruego / 53v89 el eperador les dixo q los dxassen co su locu- 53v90 recibire desonrra q conocida es la su bodad 54r20 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 parejose luego para justar & caualgo en su ca- 54r74 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 lo lleuaro a su posada. Bimer q asi auia nom- 54r95 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 cindos le apeo y embr[a]c'o su escudo & comen- 54v6 c'aro su batalla mas psto fue despartida q re- 54v7 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 su honrra q no ay cauallo que coel ose justar. 54v44 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 alc'ola q no lo q<>so ferir. Arnedos qbro su lan- 54v55 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 cyndos quito ansi mesmo su yelmo. & como 55r33 nedos d Espan~a por cobrar a su sen~or & auer 55r42 visto su[ ]grande bodad. el Emperador tomo 55r43 a su fijo. & ansi le fuero al palacio conla mayor 55r45 peratriz. Melisa con la grande alegria d su 55r49 de corac'on a Recindos & bie peso que su her- 55r60 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 su corac'on & ambos a dos se dieron a eteder 55r63 lleros a Polendos por tenella en su poder & 55r68 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 duqsa mucho a su voluntad & aql 55v20 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 asse su mandado que le Duen~a biuia tres le- 55v31 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 se pudiessen ver a su voluntad. Tyrendos fue 55v34 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 quiso dtener en casa dla duen~a ates siguio su 55v82 fue & dixolo a su sen~or. Alegon se puso entre 55v91 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 perdones la muerte del otro su fijo que le ma- 56r4 zir muy estran~as cosas profac'adole su cobar- 56r18 gon falto de su encuentro. & Tiredos lo en- 56r33 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 de su sen~or Tyrendos fue muy ledo quado 56r52 zer mas mala Alego. mas metio su espada & 56r57 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 duen~a & dixole toda su fazienda rogandole q 56r74 xo que fara su mandado avn que rescibiesse 56r82 to. & la Duen~a & su fijo se fueron a casa dl du- 56r84 La duen~a & su fijo le dixeron que querian bi- 56r90 uir el que no osarian estar en su eredad por 56r91 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 caualgo luego ecima d su cauallo & fuese dere- 56v71 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 su muger llegaron a Costatinopla. & del gra 56v89 recibimieto que les fizo hazer su hijo el Em- 56v90 bres de su Reyno. & viniero a gra} 56v95 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 yna era su sen~ora natural & llegado vna jorna- 57r6 & dspues ql rey & la reyna fablaro a su fijo. res- 57r11 lendos q grade honrra le fiziero por la su bo- 57r13 dos. el Emperador con su padre. & la Rey- 57r32 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 da veya eran marauillados dla su gra fermo- 57r65 Abenuncque estouo pensando mucho en su 57r81 rio d su padre. Abenuncq le beso las maos & 57v3 guna honrra gane por el mundo de su mano 57v7 be su hermana melisa & dixole. mi sen~ora her- 57v38 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 lleuaro a[ ]policia a su camara & alli la echaron 58r13 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 conocio co su padre & q no entrassen enel cam- 58r37 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 ordeno ansi Primaleon por mostrar su gran- 58r56 dian leuatar & despues puso mano a su buena 58r65 nin~o fizo conocer a todos su grade ardimien- 58r73 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 su padre auia d ser d gra bodad. El eperador 58r92 q lleuasse a delate el su buen comiec'o. Prima- 58v3 vinieron a desafiar acusandole su muerte por 58v30 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 fermosura juro su madre d jamas la casar si- 58v59 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 yo dezir dla gra fermosura d gridoia su p<>ma 58v71 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 la muerte d su padre fazimos jurameto la duq-sa} 58v95 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 c'a d su padre & q luego se fiziera aquel casami- 59r25 ento mas no auia d salir d madado a su auue- 59r26 jo su yda & tomo cosigo quinze cauallos muy 59r44 nia q grade cuyta sintio co la su ptida & no pu- 59r46 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 de Primaleo mostro su gra bodad & co estas 59r67 tas porq el aue encatada no mostrasse su tray- 59r74 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 de perequin se qxaua mucho de su ventura q 59v5 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 que de cotino and[a]ua en su guarda 59v38 vengar su muerte. Ay perequin d duaces p<>n- 59v51 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 ria fazer guerra embio a Gridonia co su auu- 59v78 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 samete fermosa & la dozella la dio al donzel su 59v95 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 no solamente vn su escudero: el venado q muy 60r29 en su regac'o por se amparar de aquel que lo 60r36 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 apeose & dio el cauallo a su escudero & entro e 60r39 la cueua sacada su espada. Poncia quando 60r40 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 fallado & mando a su escudero que fuesse a de- 60r80 que fiziessen venir alli su m(u)[a]yord(a)[o]mo & mos- 60r82 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 fuerte acordo la duquesa su madre dela embi- 60v27 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 folganc'a a su corac'on & dzia en su corac'on ay 60v34 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 con la cola & pusole la[ ]cabec'a en su re- 60v51 lero ql no conociesse se allegaua a ella por su 60v72 dexalla emos agora[ ]fasta su tiempo & deziros 60v77 se acrecentaro por su desposorio.} 60v81 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 mismo d recindos su esposa: el epador desq 61r30 auia menester pa su[ ]viaje faziedo fornecer mu- 61r32 des riqzas a policia su fija porq fuesse orrada- 61r34 mete e fracia & asi mesmo a melisa su sobrina. 61r35 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 d arnedos & d policia & aduuo por su mar fa- 61r49 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 nedos su marido. 61r80 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 rey por su ruego se dtouo. & no passo mucho 61v18 estaua su tiempo. 61v31 ella. & como la desa le dixo el juramento q su 61v34 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 su madre qdo e ormedes por fazer las cosas 61v47 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 quella por muger ptio dl reyno d su padre mui 61v59 os e Costatiopla alas bodas d su hra & segu- 61v83 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 so pciadose ela su gra bodad q me rspondera} 61v98 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 qlla auia oydo dzir dla su gra[ ]bodad fue muy 62r29 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 doia falagadolo mucho le fizo pder su san~a & 62r43 der auer e su poder a gridonia & luego como 62r69 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 labras villanas oyl( )de su demada & responde 62v3 on si aqui estays no se q escusa me deys ala su} 62v48 mas esto causo la su gra soberuia & locura q 62v58 po & lo pusiero a su pte: sabed q Primaleo no 62v92 mado etre todos los cauallos. & la su fermo- 62v95 nose asentar ela silla & saco su espada & acome- 63r46 rras & como esto dixo limpio su espada & me- 63r64 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 do & nauegaron por su mar fasta q llegaro al 63v7 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 qria por la su gra bondad & cobro muy gran 63v10 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 uilla & ala sazon ql empador mato a su padre 63v23 & a su hermano Murdanco era este Lurcon 63v24 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 bado & luego puso en obra su partida & no q<>- 63v44 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 el mundo q por su miedo no le qria guardar 63v58 de no ql se loara q por su miedo no lo quisiste 63v67 armo porq luego qria auer su batalla coel gi- 64r22 q<>siera el fazer la batalla ates q su fijo primale- 64r37 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 su sen~or. E desque el gigante fue puesto enel 64r65 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 rey fadriq su padre q le diesse orde de caualle- 64v43 pidio por merced a su padre q lo fiziesse caua- 64v54 glaterra el era el mas loado por la su gra bon- 64v58 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 ser gigate & siempre se llamo por su propio no- 65r5 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 xo su nobre & desque el lo ouo en su poder lla- 65r7 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 dos & diole el ca & dixole lo q su sen~or le embi- 65r21 finado. E desque do Duardos ouo en su po- 65r28 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 {IN4.} EL rey su padre era hobre q se pa- 65r42 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 donia puesta en su cabec'a. El principe do du- 65r71 c'o de tener grades pensamietos en su corac'o 65v7 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 pensamieto q sospiraua muy fieramete[ ]en su le- 65v19 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 tras armas sino solamete su espada & desq an- 65v62 oyo[ ]al villao fue dmasiadamete ayrado[ ]saco[ ]su 65v83 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 pada y ebrac'o su escudo & comec'arose de ferir 66v47 miendo su muerte no supo q fazer sino poner 66v61 su fecho en auetura & cubriose lo mejor q pu- 66v62 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 mos muy encedidos e su amor no sabiedo el} 67r51 se fazia ate el duq por amor d su fija & acorda- 67r55 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 la gra pte ql duq me daua en su casa & dixe ala 67r68 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 aql fecho & alegrauan se mucho porq su sen~or 68r14 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 la faziedo su duelo como solia. & sentose cabe 68r51 ella & rogole q no le ecubriesse nada d su cora- 68r52 to todo su pesamieto como ella amaua ta afin- 68r60 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 se casasse su fija: el duq fue muy[?? ???] 68r73 su saber lo mudari[?? ??? ??]- 68r78 lla se fue a su se[?? ???] 68r93 comigo sin negu recelo. do Duardos dxo su 68v11 hermaos comec'aro su batalla: & la donzella 68v15 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 & dixole q nada no aprouechaua su saber pa- 69r25 tra su fija & q los prediesse & asi se faria mejor: 69r30 do a do Duardos co su fija sentado enl estra- 69r34 cauallo estrangero en su camara: yo vos fare 69r39 se espanto antes se leuanto. saco su espada & 69r46 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 to mal parado co su saber mato la lubre dlas 69r60 mi hermana no le pudo empecer co su saber: 69r84 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 lo fizo por su ruego que aquel monesterio es- 69v21 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 taua e su sen~orio & auia lo fundado su linaje. 69v22 ala corte d su padre & fue muy bie recebido. & 69v29 dozella tomo su camino pa el mo- 69v33 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 figuras dl escudo. mas toda[+]via affirmo e su 69v39 luego en llegado ala corte d su padre. & como 69v41 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 mo el ta aqxado fuesse en su pensamieto busco 70r5 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 bos a dos en su nao. Clodio beso las maos 70r35 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 muy tristes mas confiado enla su grande bo- 70r55 enderec'ado para su viaje: & andado ellos asi 70r74 mandar en casamieto al solda su padre el rey 70r81 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 marineros juntar su nao a la otra ellos lo fizi- 70v5 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 alli venian segun su fermosura & las grandes 70v53 era su esposa: mucho fue ledo do duardos q<>n- 70v63 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 ria punto de su honrra & q conoceria su gran 70v68 su hermana que el la embiaria a lugar donde 70v76 ero poner en su poder & pluguiesse a dios que 70v81 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 ynfanta Zerfira a su camara. El mercader fi- 70v93 de nauegar por su mar todos muy 71r3 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 zellas que le cupieron de su parte que todas 71r47 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 do cotra netrido su padre quando vino a rey- 71r64 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 penso en su corac'on que la duen~a fuesse antel 71r97 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 buena guarda en su fijo. Ansi se faga dixo do 71v28 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 jo del mercader q era mucho su amigo.} 71v37 sando vna noche en su fazienda & 71v39 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 gole q le diesse a diac'a su fijo pa q le lleuasse a 71v46 le era menster pa su partida & do duardos di- 71v50 su poder estaua q fiziesse dlla lo q q<>siesse mas 71v57 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 ac'an seruio mucho ala ynfanta y ella viedo su 71v81 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 ellos su amistad. La ynfanta q entedida era 71v87 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 dezir que el es cauallero de alta guisa & ala su 72r37 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 por su ruego especialmente a delante desque 72r62 ta no tenia grandes cuytas en su corac'on por 72r67 bres que auia traydo & pagoles muy bien su 72r72 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 en~a la qual dexo a su fijo enel castillo bie aco- 72r91 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 de librar que su cauallero no podria durar co- 72v52 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 dor a su rey. la duen~a q esto oyo comec'o[ ]d llo- 72v62 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 mesmo hay muy buenos caualleros en su cor- 73r17 duen~a a fazelle cobrar su derecho si el rey lo q<>- 73r19 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 su ruego porq es estrangero acordandoseme 73r37 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 causa dela muerte de su fijo: & por su ruego el 73r59 lo q el rey le demando & d le embiar su fijo pa 73r63 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 ocho cauallos & despues puso mano a su bue- 73v55 esquiuos mas por su mal lo fizo q muy ligera- 73v59 principe su hermano q hauia dicho a todos 73v64 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 uia visto ferido a su hermano & vencidos[ ]sus 73v90 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 dos se vengo luego del mucho a su voluntad} 73v94 ayuda delos estrangeros que eran de su par- 74r6 te & como esto fizo fuesse a su posada muy can- 74r7 batalla con belcar. & desq fue en su palacio & fa- 74r13 llo tan mal llagados a sus fijos tornosele su 74r14 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 n~a tomo su camino pa costantinopla muy cer- 74r64 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 su ca & alguos delos cauallos q fuero fuyen- 74v3 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 auia passado su madado diziedo q pesaria to- 74v8 duardos podia caminar despidiose d su hue- 74v13 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 feria a su cauallo muy malamente porque no 74v45 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 su espada enla mao rogado a dios q lo guar- 74v73 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 se guardasse de su hermano & no lo quiso cre- 75r85 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 llo. & Mosderin caualgo en su cauallo d Clo- 75v54 menester pa su cena: & don Duardos no dur- 75v66 mio toda la noche pensando en su fazieda. asi 75v67 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 lo cosintio vista su volutad. Mosdarin qdo 76r40 mar tomaro su camino para costa- 76r48 leros dla corte del eperador rogo a su padre 76r63 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 a ella pesar si lo pudiera fazer a su horra mas 76v51 las figuras de su escudo & delo que la herma- 76v58 dor & della por donde quic'a ganare su volun- 76v83 cio que era su hermaa & por mas certeficarse 76v87 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 rac'on y acordo de mostrar todo su poder co- 76v90 uallero porque venia a dsafiar a su fijo prima- 77r10 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 caualleros vuiessen su batalla en medio & nin- 77r26 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 lo fara por su ruego. La emperatriz gelo ma- 77r78 leros auia ya tornado a comenc'ar su batalla 77r81 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 de su hermana q andaua muy corajoso cotra 77r88 aql ruego & plogole mucho por fazer su man- 77v5 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 ego & salieronse entre la gete & fuerose su cami- 77v65 enlo otro & luego desarmo por su mano a do 78r12 Belagriz vaya a hablar en su concierto coel 78r48 sospecha y auiso de su hermano tenia leuatose 78r64 enla barca mosderin su hermano & la ynfanta 78r69 las cosas que su hemao le auia dicho como 78r72 por aql cauallo tornaria a cobrar su sen~orio: 78r73 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 fanta & su hermano y el cauallero veganse pa 78r85 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 lo dxaron solo saluo risdno su eano q quedo 78v40 su muger q sabia mucho d curar llagas & di- 78v95 sen a[ ]buscar. el epador dixo q no por su mada- 79r16 guardaria por la su gra bodad a q<>en mas e 79r31 peso dspues dla empatriz fue a flerida su her- 79r32 gro despidiose dl cauallero & d su muger gra- 79r47 dio del cauallo & dela duen~a fuese su camino. 79r54 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 el le dixo quien. Primaleon enlazo su yelmo 79r77 muy apriessa & caualgo encima d su cauallo di- 79r78 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 atras & como llego alli & fallo a su hro muer-to} 79r101 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 el castillo & como llego fizo dsarmar a su hro 79v9 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 la lac'a baja & fue alos q qria eforcar a su ena- 79v42 & luego caio muerto & dexo el enao. mal su gra- 79v46 ro enl castillo su miedo & mietra ql esto fizo 79v59 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 piesse dfeder su cabec'a por mas fardido q sea 80r20 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 dad & p<>maleo ael marauilladose mucho de[ ]su 80r85 nopla esta ela corte dl epador su padre o si al- 80r93 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 gelo embio & asi fue su corac'o ferido como si 80v56 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 sen enlla no podia acabar d dzirvos la su gra 80v64 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 padre q fizo morir mortalmente a su padre: lo 80v73 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 era su cormao q auia d casar coella & por la su 80v75 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 se: & como el Cauallero giber acabo su razo. 80v86 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 te & como caualgaro p<>maleo tomo su escudo 81r54 remos tales suicios a[ ]gridoia q gane su[ ]volu- 81r83 salaz fuero su camino & Primaleo no q()[<>]taua 81v13 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 mente Ardiles quebro su lac'a enel escudo de 81v68 on saco su lanc'a de Ardiles & fue a[ ]encotrar a 81v76 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 primaleon & luego se fueron su camino & adu- 82r33 de armas que por su mal el principe de claren- 82r44 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 del camino por ayudalle en su guerra q le pe- 82r60 mi fija ella sa de buenauetura porq de su lina- 82r90 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 gridonia & como fuero en su posada el caualle- 82v42 ro giber fizo mesajero pa su ysla mandando q 82v43 on en su camara porq no fiziesse mal alos ca- 82v74 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 & saco su espada con gra corac'on: el cauallero 83r31 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 xo Gridonia a dios plega q abaxe su sober- 83r74 turbacion en su corac'o[] en pensar que aquella 83v40 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 la su gra fermosura & pesaua en su corac'o q si 83v92 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 peranc'a de cobrar su perdida. Ay sen~or caual- 84r54 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 gridonia & por otra parte confiaua en su le- 84v43 do en su corac'on ay Primaleon como amas 84v47 se marauillasse de su gra fealdad. E como am- 84v80 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 tra su gra fermosura. E como la ynfanta Zer- 84v93 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 go d su hro & que por el podia cobrar su liber- 84v95 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 sen mucho pa ayudar a su sen~ora 85r73 se pa el castillo & los dos cauallos fuero su ca- 85r75 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 le dixo q asi lo faria & la duqsa lo aposeto e su 85v5 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 mo e su ayuda el gigate orfilo sen~or dl castillo 85v93 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 su hueste q se esforc'asse pa otro dia dar la ba- 86r27 dl duq obedecia su madado & dxaualo pasar 86r31 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 so dtener. ates mado alos d su haz q firiessen 86r56 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 bre su capita sen~or q fazeis q no moueis tra 86r72 maleo fazia marauillas por librar la trra d su 86r78 zas d[ ]maera q los d su pte cobraro corac'o & me- 86r85 joraro e su ferir & dla pte d p<>maleo eflaqciero 86r86 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 llose el cauallo giber & vuiero su batalla bie 86v25 nia toda su esperac'a fue muy san~udo & mouio 86v29 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 al p<>ncipe muerto. comec'o d esforc'ar los d su 86v85 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 muerto su sen~or por manera q muchos caua- 87r61 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 los muertos de su parte. & asi mesmo al prin- 87v7 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 zelle grade honrra mucho me pesa dla su yda 87v30 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 alli mo( )stro su bondad que el mato al code de 87v62 roca ptida. a dios plega ql se quite a su horra 87v71 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 se torno para su sen~or & fallolos so- 88r13 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 ra nada q dezia el en su corac'on que q<>ndo el (o) 88r24 tornaria pa costatinopla & vendria co todo su 88r26 le fazia dar folgac'a a su corac'on & dla duque- 88r28 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 brar su perdida segun fue grade. E quado la 88r54 leon a[+]posento en su palacio & faziales grades 88r89 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 su madre fue muy leda & mado poner muchas 88v4 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 a gridonia al cauallo giber por la su gra feal- 88v20 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 & la duqsa su madre la abrac'o muy de corac'o 88v31 de grado dixo gridonia ql lo merece por la su 88v35 tes en ver la su fermosura & recibieronse abos 88v38 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 cosa sino como la auria[ ]e su podr q estran~ame- 88v65 do en su corac'o q co gra pte de amor mas q d 88v69 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 marauillas dla su bodad & dixole q creyese si 89r10 co su dsseo & q si el abas a dos las podia sacar 89v25 muerto su hro el rey d apolon~a.} 89v36 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 oyedo dezir dla su gra fermosura me puse en 90r22 pe era muy buen cauallo & ninguo falto de su 90r44 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 xado d alli & dspues q fue guarido se fue a su 90r85 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 do aquello oyo firio su rostro con sus manos 90v38 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 su mal d se leuantar cotra mi. sen~ora dixo pri- 90v54 & fuesse pa ormedes por apejar su partida. 90v59 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 dixo cosas que le diero algu descanso a su co- 90v62 ra muy atormetado en su corac'o de grandes 90v70 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 cubrir su gran pesar & dixo en alta boz en mal 91r55 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 tra aquellos que eran fijos d su natural sen~or 91r69 contra[+]dezir su voluntad. el yua tan ayrado q 91r73 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 su real por don duardos.} 91r80 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 dos como mosderi es su sen~or & que se esfuer- 91r95 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 estaua por fazer cobrar su derecho alos ynfa- 91v94 su padre quellos los quiere perdonar su mu- 92r19 su padre quellos los quiere perdonar su mu- 92r19 parado a su sen~or & co estas razones. & otras 92r48 su poder si el lo pudiesse fazer & q si ellos sali- 92r56 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 otro remedio sino saber adode teia su tienda 92r83 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 ron q faria muy coplidamete su madado. des- 92r92 no dxare d[ ]etrar & como esto dixo saco su bue 92v9 griz que auia bien menester su ayuda que ya 92v45 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 lagriz que por su mano a muerto al Soldan 92v83 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 go[ ]lo conoscio porq parescia a su padre. & fue 93r9 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 gos d su ley pesaua q fazia a dios gra suicio.} 93r48 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 dos que alli mostro bien su grande bodad. y 93r81 mirante lo lleuo a su tienda porq don Duar- 93v10 dos a[ ]maruayn & a su linaje. el Solda partio 93v24 erte dl Soldan alc'arose luego cotra su mu- 93v32 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 lo osaua dzir porq sabia su voluntad & dauan- 93v56 nopla por ver a su sen~ora yo con- 93v65 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 mente porq ninguo no supiesse de su partida: 93v88 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 que qria salir & su muger cerrar la puerta por 94r46 cono(no)cio que alli estaua su sen~ora & tanta} 94r50 fue la su alegria que el corac'o se le estr[e]mecio 94r52 ortelano se fue su camino alas cosas que a el 94r54 des dones porque el lo tomasse en su compa- 94r62 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 a su casa & sentose conel & dixole a dios plega 94v16 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 zir ala ortelana el nombre de su marido acor- 94v37 la huerta por comenc'ar a obrar su fecho & los 94v41 descanso en su corac'on & sentose cabe las fuen- 94v47 a el lugar muy sabroso pensando que su sen~o-ra} 94v49 piros que de su corac'o(d)[n] salian desseando de 94v53 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 edes auer que considerando el su gran valor 94v67 lo auia fallado & que por su saber lo auia el co- 94v81 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 do a su muger & dixole amiga sabete q somos 94v92 el cauar no lo sabia el fazer & no era su pensa- 95r5 tar su corac'on de miralla. 95r7 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 zer con su vista.} 95r12 perador rogo a su padre q gela diesse por mu- 95r17 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 manos de Julian marauillose en su corac'on & 95v20 por la huerta a su sabor & don Duardos que- 95v24 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 de alli a delante las sintio. & dezia en su corac'o 95v39 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 a Mosderin su sen~orio & mucho lo preciaua 95v64 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 manera el preciara mucho por la su gran bon- 95v67 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 muy fermosa & por la su gra fermo- 96r44 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 te ten(ei)[ie]do toda[+]via su mirar enla ynfanta por 96r91 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 gran tormento en su corac'on & muchas vezes 96v39 pensamientos & de dia resistiendo su desseo d 96v69 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 telanos no conociessen su mal porq adau( )a ta 96v74 lasso que apenas podia hablar & su comer era 96v75 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 Julia & dixo en su corac'on o cruel d mi como 97r6 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 otro firio tanto su corac'on que le enflaques- 97r80 cio & cayo de su estado diziedo. o cautiua que 97r81 cubrio a Artada su donzella toda su hazieda 97r87 cubrio a Artada su donzella toda su hazieda 97r87 {IN4.} Artada la su donzella no dormya 97r89 fata torno en su acuerdo & comec'o d dramar 97v6 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 Cauallero porque (se el)[el se] quexaua de su ventu- 97v45 (tu)ra en su duelo. & creo que por amor d mi se[ ]a 97v46 el amor mirando la su grade apostura. & si me 97v51 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 ansi encobrir & fizose muy loc'ana & dixo en su 97v96 mosa acresceto su cuytado. mas todo le era a 98r23 se fiar della pensando que su sen~ora no gelo 98r57 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 palabras d su cancio & co la dulc'ura de su mes- 98r91 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 dos sintiendo las manos de su sen~ora torno 98v7 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 c'a ouo Julian delo que le auino delante de su 98v13 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 zoes & diziedo esto leuatose & fuese a su cama- 98v73 mas quiso dezir me nada d su fazienda & creo 98v80 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 Palmerin en su palacio muchos altos ho- 98v95 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 donzella desque vido a su hermana sen~ora d 99r58 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 la fermosura de su Julian fizose muy loc'ana 99r92 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 Maymoda su dozella encima dela su cabec'a 99v18 Maymoda su dozella encima dela su cabec'a 99v18 otorgar su demada porq conoscio q deuia ser 99v30 dad el Empador que vido su voluntad dixo 99v43 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 tuuiera quien le cotradixera su razon. todos 99v90 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 su san~a que delos ojos parecia q le salian cen- 100r9 tellas de fuego & ansi mesmo de su rostro & co 100r10 Camilote se fue al capo con su compan~a & alli 100r42 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 (com)batir conel por su seruicio & dlo q mas le 100r77 rauillados era de ver la su g[r]an fe- 100r81 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 en cauallero mas muchos no tomaro su con- 100v3 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 a julian algua cosa por saber d su fazienda fue- 100v42 ta le puso la su mano enel ombro & dixole ay a- 100v47 le pudo responder co la grade alegria d su co- 100v56 fue a su camara no fablaro sino en camilote q 100v97 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 llo & fuesse al capo a dode camilote con su ami- 101r38 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 su posada q bien le fazia menester de folgar / 101r77 beras & luego saco su espada & asi fizo camilo- 101v14 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 lleros mas a su sabor qllos fazieron del. 101v41 {IN4.} JUlian qdo muy ledo quado su[ ]se- 101v49 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 seria leda d su dan~o & como esto dixo hablo e 102r9 rauillada conociedo su grande bondad. Ella 102r17 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 ella lo fizo por la su grande bodad & mesura e 102r38 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 que no el su julian muestre punto de couardia 102v17 jos & contemplando enla su gran fermosura / 102v21 (t)[r]ra enla corte del emperador su padre donde 102v25 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 os en su corac'o q lo guardasse. E do duardos 102v49 ojos la su gra apostura. estado ella eneste pen- 102v72 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 clodio[ ]su escudero enla villa dode 102v94 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 hobres era mar( )auillados d su grade fuerc'a & 103r20 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 dia complir la promessa que auia fecho a su se- 103r40 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 los sintiedo gra cuyta e su corac'o porq Julia 103r86 duardos & como llego apeose d su cauallo & di- 103r89 yor en su corac'on & de otra parte muy grade 103v6 ra la su gra alteracion si enello quisiera mirar 103v8 aquel era el su Julian ella bien lo entedio: ay 103v10 ardos embrac'o muy bien su escudo & apreto 103v28 muy bien su muy buena espada enla mano. & 103v29 conoscer a Camilote que auia fallado su par 103v43 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 sen~ora todo su rostro encendido en color por 103v59 do mar ayudar d su espada & el gra dolor d 103v73 da e su poder las guardas las quisiero dtener 104r9 mas p<>essa q ella pudo: do duardos q su bata- 104r12 da pa su sen~ora & salio muy ap<>esa dl capo & ca- 104r17 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 strar en su grade ardimieto & asi estaua abas 104r48 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 zistes tato mal. do Duardos saco su espada 104v40 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 leon su hermao se auia assi partido dela corte 104v56 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 & como su corac'on era atormentado con mor- 104v71 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 en su acuerdo que los Escuderos de Pole- 104v94 se su camino & lo mejor que pudo caualgo en 105r36 cido conel cauallero nouel fue tata su alegria 105r71 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 la su venida Flerida la abrac'o muchas vezes 105r80 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 mucho dela su venyda. E desque Flerida se 105r97 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 por ver la gra bondad d su Julia. 105v15 r(r)er de su cauallo empos de may- 105v22 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 da estaua dormiendo. grade alegria fue en su 105v43 da desperto & como vido su guirlanda toma-da} 105v47 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 escudo & saco su espada. do Duardos no fue 105v91 & como el cauallo q estaua a pie ebrac'o su escu- 106r8 do & saco su espada & llegose a do duardos & 106r9 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 ardos & comec'aro su batalla muy cruel q aql 106r32 c'a de su batalla & belagriz a[+]brac'o co maymo- 106r58 g[u]irlanda de derecho: Tirendos que oyo a su 106r70 era quando oyo a su hermano lo q le dezia fue 106r78 luego su espada por la punta & diola a[ ]don du- 106r83 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 emperador auia no quiso boluer en casa de su 106v25 curados & ansi mesmo Marinte su hermano 106v40 esse ala mas hermosa donzella que en su corte 106v85 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 el se pudie( )sse aprouechar dellas su menester le 107r4 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 taua mucho en su fermosura & como llego an- 107v16 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 ra & muy marauillado me ha fecho la su fermo- 107v43 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 cada en su corac'on q aql era Julian & mucho 107v66 fue leda en su corac'o & luego finco las rodillas 107v67 dos en ver la su gra fermosura. El eperador 107v81 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 su alta caualleria fue conocida & muchos bue- 108r29 nos caualleros compraro caramete el su gra- 108r30 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 auia consentido fuerc'a en su sen~orio ni por p- 108r72 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 me faze la su grade bodad mas no me creays 108v77 bada & fuese pa su camara co gra pesamieto q 109r17 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 conde que viero muerto su sen~or fiziero gran- 109r55 dar a do duardos & mucho fablaua d su gran 109r63 do a su sen~or. & mayortes el gra ca fazia estra- 109r77 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 de alegria d su corac'o & dsque fue ora puso la 109v57 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 estado co su padre q q<>lq<>era cosa qlla pudiesse 110r27 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 su ruego porq a[ ]mas qsto le soy obligada & pa 110r40 mente guarnido vido al su Julia. ay mi buen 110r68 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 su padre como vos auemos con- 111r29 bajasse mucho con la dozella & su padre para 111r87 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 erc'as Antyo quebro su lac'a en muchas pie- 111v57 uo de corac'o & por esso no dexo de sacar su es- 111v61 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 la duen~a que le dixo algunas cosas de su fazi- 111v82 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 fendia dl otro ebrac'o su escudo & llegose al ca-uallero} 112r50 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 mato vna dozella su hermana dlate del epera- 112r96 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 dl castillo era su pariete & auia le retraydo mu- 112v21 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 uillaua por que[ ]su padre lo forc'aria mas el era 112v38 la & ala su gra fermosura dareys la culpa & no 112v45 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 fechos ansi como su padre lo fizo por dode ga- 112v91 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 gon~a en su tierra asossegada los suyos se leua- 113r28 xolo por su eredero el duque viejo pensando 113r36 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 no biuio sino cinco an~os despues q su padre 113r47 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 ter de dalle su fija para quien el quisiesse & ansi 113r83 cia & al de napoles su padre. El mesajero q la 113r85 muy presto en aleman~a & fizo su mensaje el em- 113r87 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 su madado. El emperador torno a embiar al 113v4 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 {RUB. % Caplo .cxiij. como Triolo con su hueste en- 113v75 tro en batalla contra Fracheos & contra[ ]su co- 113v76 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 & mostro bien la su grande bondad el se metia 114r29 zia menester su ayuda esforc'aua a los flacos y 114r31 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 comenc'o de esforc'ar a su gente tan esforc'ada- 114r65 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 ardas en su real & otro dia como se leuato fue 114r83 fecho fizo saber a la duquesa la su buena adan- 114r88 quesa por tornar a cobrar su gracia ellos mis- 114v3 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 do a Primaleon su consejo para lo que deuia 114v47 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 de aparejar su partida porque mu- 114v53 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 ra poder fablar mas a su voluntad[ ]abos ados 114v66 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 ria dexar en su lugar al cauallero Giber. & q 115v15 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 a Gridonia que ael no le conuenia por su gra 115v67 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 por auer en su poder aquella quel tan- 116r3 erte de su hermano & los dela cibdad que co- 116r10 por la Duqsa que el Rey su hermano gelo 116r16 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 & ansi mesmo a su fijo Perequin de Duaces 116r44 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 maleo en su corac'o & sabed porq ningua cosa 116r58 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 su hermano estaua sepultado. & alli fallo ella 116r70 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 & auiala criado el Rey su h(a)[e]rmano & quan- 116r73 q si el no me fuera a[ ]buscar no fallara a su mu- 116r80 no le pdonasse la muerte de su fijo & marido. 116r87 so sino q posasse en su palacio. & ansi passaron 116r96 go mucho co su hermana riada & asi mesmo 116r98 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 ua a[ ]eteder segun su parescer q muy[ ]mayor es- 116v22 fue muy cuytado en su corac'o pesando quan- 116v24 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 grandes alegrias & fiestas: & la reyna su ma- 116v67 que Gridonia & su madre le auia dado gran- 117r11 gada del auiendo oydo la su grande bondad 117r18 porque no podian fablar por amor della a su 117r21 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 altos hombres d embiar todo su poder tra 117r30 Gristamo & contra su hermano que hazian 117r31 grande dan~o en su tierra.} 117r32 su fija Gridonia por reynas. ouie- 117r34 ro su cosejo el code co la reyna vie- 117r35 te tenia cercada vna villa & grestes su herma- 117r40 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 como a su sobrino. & q si no lo q<>siesse fazer q- 117r60 le queria dar a su fija gridonia por muger ql 117r69 ro dixo ala reyna delante de su cosejo el man- 117r77 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 rido cotra su voluntad Rytaneo q muy a[ ]co- 117v8 contra ellos & fagamos le conoscer la su gran- 117v12 ros que le fara a[ ]bajar su argullo. el conde no 117v14 quiso contradezir a su fijo ates dixo que era 117v15 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 uallos & con grade ordenac'a se fueron su ca-mino.} 117v49 donia ni su madre no querian ve- 117v58 nirse ajutar con su hermao porq ab( )os a dos 117v61 deuria de fazer & leuantado real fue por su ca- 117v63 ria muy cerca de alli el conde ouo su consejo 117v70 nemos auiso de su passada & dexame conel q 117v81 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 no faga mas pesar a[ ]gridoia ni a su madre el[ ]- 117v83 ron q cuplirian su mandado. Primaleo se o- 118r11 delate. Gristamo con su gente estaua assenta- 118r27 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 sen muy poderosamente por su real matando 118r38 ualleros del ducado d ormedes conocia la su 118r43 gran bondad dauales grande osadia el su gra- 118r44 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 erte pues que su sen~or era muerto mas por su 118r90 complidamente su mandado & a primaleon le 118v18 fue menester la su ayuda q la gran bondad de 118v26 del cauallero dela roca partida & dzia en su co- 118v57 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 partida porque su corac'on no era folgado si- 118v64 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 esso no dexare d sentir el mal q se faze a su cul- 118v83 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 portar que no fagays su voluntad segun el os 118v92 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 {RUB. % Caplo .cxviij. como Grestes supo q su her- 119r22 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 san~udo por la muerte de su hermano acordo 119r52 do salio de su tienda con muchos buenos ca- 119r59 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 su ruego fuero pdonados q gran dan~o se fizo 119v41 muerte d su fijo porq grestes sele fue & alli estu- 119v44 ala reyna & a su fija gridonia. El code a- 119v52 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 ormedes como el reyno d apolon~a el su grade 119v65 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 & gridoia por su ruego diero grades dones a 119v95 a p<>maleo & dzia ala duqsa q lo casasse co su fi- 119v98 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 te pensamieto q gridonia conocio la su grade 120r24 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 toruar su partida q a ella muy graue se le fazia 120v9 que aquel mesmo dia que primaleo con su ge- 120v33 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 dixeron q eran aparejados a coplir su mada- 120v82 ro afloxar de su parte & fuyr los cauallos fue- 121r21 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 dio a[ ]conoscer la su grade bondad. & q por su 121r44 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 lo la ouo en su poder. & fue la su alegria muy 121r56 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 llo ela su buena adac'a fuemos oy vecedores 121v14 por etoces mas d su fazieda saluo q lo mas p- 121v22 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 saliero dl puerto alegria & fuero por su mar} 121v50 mo vido q no le aprouechaua su cuydado fue 121v61 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 como el auia dxado el gra sen~orio d su padre 122r5 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 por ql auia dxado a su padre por amor dl & fa- 122r23 dria de su madado al epador le plugo porq se 122r29 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 {RUB. % Cap .cxxj. Como andado Primaleo & su 122r72 su mar nauegando & los marine- 122r79 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 & muriedo su marido q era muy buen cauallo 122v9 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 uo e su poder & por ruegos d su muger no las 122v17 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 tido. & asi lo estaua la duen~a & su fija e ecerro la 122v22 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 la duen~a & su fijo sino el. & ql le dxaua aql fado 122v37 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 c'a era dl gigate Gataru & avn era de su linaje 123r21 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 ru q ecima dlas almenas de su castillo estaua 123r89 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 uiesse pesar dla su muerte. & q le rogasse que le 123v58 & rogo a dios en su corac'on q le ayudasse con- 123v65 su gran peligro. 123v71 c'a q staua dlante dl castillo porq su muger lo 123v80 saco su espada & fue a ferir al gigate antes q se 124r3 te pdio mucha d su fuerc'a auq el fue muy san~u- 124r6 brac'o su escudo q bien conocio que le[ ]fazia me- 124r8 nester toda su bondad & ardimieto contra aql 124r9 mente le costara el su grade ardimieto mas la 124r14 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 bien con su espada por manera q el gigante a- 124r29 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 lo por sen~or. E como fue enl castillo su muger 124r55 El enano quando entendio que su sen~or era p- 124r98 maleo que sabia de su padre el cauallero dela 124v6 la su muerte q mucho lo qria mas algo se co- 124v44 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 n~a & su fija estauan asi dla maera q primaleon 124v57 cia bien la su fermosura & comec'o de fazer gra- 124v61 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 por auer alcanc'ado de su sen~ora d 124v71 ssen al su julian. Ay amigo dzia la ortelana q<>n 124v88 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 das sus donzellas sabian su maldad & julia an- 125r6 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 la su fermosura q me a fecho errar que no pue- 125r42 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 huerta por ser su alegria complidamete tomo 125r91 su sen~ora en muchas cosas & como ella estaua 125v6 que artada estaua tan lexos esforc'o su corac'o 125v8 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 norto & perdio parte de su san~a & porq el no fi- 125v68 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 donde he abaxado la su grade alteza & coel gra 126r6 uanto de su lecho & sus dozellas era marauil- 126r8 {IN4.} JUlia qdo muy cuytado au que su 126r19 su sen~ora yua san~uda & maldeziase 126r21 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 hauia tenido corac'on para enojar a su sen~o- 126r56 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 & resistir a su flaqza. & otro dia dixo ala ortela- 126r58 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 dos tenian en verse ansi a su volutad. 127r87 zieron nada & como flerida lo dixo al su Julia 127r92 bres e su gra palacio & todos muy 127r95 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 llas enel espejo porq si el cobrasse su claridad 127v18 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 bie saber la lealtad d su amigo. o si fuere hon- 127v28 bre d su amiga ay dozella dixo el epador estra- 127v29 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 su bodad este espejo es tornado claro mucho 128r11 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 lia pidio por merced a artada q dixese a su se- 128r60 dsseo dixo artada & como la ifanta fue e su ca- 128r76 mo mi corac'on dessea. julia abrac'o su sen~ora & 128v15 Zaydel su escudero & dixole. amigo conuiene 128v42 taua belegriz & la ifanta oliba su hra. & q<>ndo 128v47 lo dio su escudro le ruego mucho q lo lleuasse 128v70 suir & q muria su dseo. amigo dixo do duar- 128v72 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 llos la epatriz lo fizo por su ruego & la donze- 129r46 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 re dzir nigua cosa d su fazieda. & q<>e[ ]sera este q 129r66 uato & puso los ojos e su sen~ora. ay mi sen~ora 129r79 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 dos la su partida antes le dixo. a dios plega 129v63 dos. especialmente el Emperador & su hija 129v79 po de ver. antes a su sen~ora fue le 129v84 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 ria encobrir & por amor de flerida su fija auia 130r76 do que aql cauallero venia por su gran proue- 130r96 quecio por dexar a su sen~ora & omillose lo me- 130v17 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 su fermosa francelina aun que estaua lexos en 130v48 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 esto se despidio & fuesse a su camara & desque se 130v67 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 cho le peso dla su partida mas muy mas le pe- 131r45 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 n~a & este cauallo lleuaua a su cargo mucha ge- 131r79 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 dosele como su sen~ora le auia dicho de aquel 131v44 brasse que faria gra plazer & seruicio a su sen~o- 131v46 comigo yo le fare comprar caramente su tray- 131v58 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 cubriose muy bien de su escudo como a[+]quel q 132r65 era muy bien cauallero & saco su espada & do 132r66 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 muy bien de su escudo & saco su buena espada 132r70 que don duardos conocio bien la su maldad 132v15 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 muy bien la su muy buena espada en su mano 132v18 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 si fuera de todo su entendimiento. O maldi- 132v80 osaua quitar la mano de su espada acordo de 133r5 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 do grandes duelos por su marido. & desque 133r84 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 su etedimieto alli fue la alegria grade entre la 133v16 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 al castillo & que dixesse a su muger que abriese 133v74 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 como le dio nueuas del Empador su padre 134r11 mado. & p<>maleo lo dsarmo por su mao & bela- 134r31 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 pador d Costatinopla fue en su corte & quiso 134v30 do nueuas de Primaleon su fijo quel Empa- 134v48 la fermosura de su sen~ora Flerida & dixo bien 135r12 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 mosa de Gridonia o su sen~ora mas no le con- 135r27 el espejo en poder de su hermana Flerida. ay 135r53 dios otorgado a Gridonia seyendo tan su 135r88 enemiga & como su corac'on fue ansi mudado 135r89 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 la mano & Belagriz a su fija & fuerose ante el 135v20 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 siessen & que defendiesse & amparasse su tierra 135v42 se pusiessen en su poder para que fiziesse del a 135v48 su voluntad & dixole gataru amigo no dudes} 135v49 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 que tomasse vn su Cauallo estremado en bo- 135v74 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 zella entraron en su nao & se ptiero luego.} 135v91 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 rente[ ]vieron a su sen~or fue grande alegria en 136r15 me aprouecho el su saber mas os aprouecha- 136r25 rauilla con la su venida & pidiole por merced 136r33 donzella q mucho es menester la su ayuda & 136r39 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 % {RUB. Caplo .cxxxiij. como Primaleo con su co- 136r68 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 era el no ser apartado dela su com- 136r77 ros viendo su voluntad fizieron su madado 136v8 ros viendo su voluntad fizieron su madado 136v8 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 entrado ansi en su puerto sin licencia. El ca- 136v29 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 q mucho nos seria menester la su muerte. 137r47 llos & andando despues a cac'a co su escude- 137r53 uillosa. Dela su vista no vos cureys vos dixo 137r60 llamo a purete q le diesse su cauallo & se fuesse 137r83 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 dos porq les q<>taua d su comer fuero muy bra- 137v7 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 maleon no espatado puto lo firio co su espa- 137v28 tagon q los recibio vido su muerte muy cier- 137v30 su esfuerc'o que por muy fardido que prima- 137v47 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 naos q le seria grade honrra porq su sen~ora 137v63 tagones de su linaje y estos traya asi me[s]mo(s) 137v80 ellos con su espada enla mano & cubierto de 137v86 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 quiuos golpes mas por su mal viniero ellos 137v92 su cauallo era todo desfecho dlos leones. E 138r5 nester la su ayuda no lo dxara d fazer mucho 138r73 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 su hermana seluida co primaleo & como lo di- 138r90 xo a su padre & le dixo que lo dixesse a[ ]p<>maleo 138r91 tel segun la su catadura era espantosa. E q<>n- 138v18 su fermosura fue muy maso & sabed q el auia 138v41 gar su natural especialmete co aqlla q le pare- 138v45 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 dos conociero el su plazer cotra ella & su pa- 138v47 mas el su leguaje ella ni otro no podia enten- 138v58 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 zoes oyo passar a p<>maleo & a su hra peso q si 138v87 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 por muger & asi como lo peso lo fablo su pa- 138v89 se fue pa su padre & dixole la respuesta q auia 139r22 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 sesudo encobrio su pesar & por esso no dexo d 139r26 ra mas uinole de no dxar su pti- 139r63 & fuero nauegado por su mar tra el reyno d 139r71 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 el regac'o d su madre & sospirando muy fiera- 139r83 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 to en su acuerdo my cauallo dela roca[ ]ptida di- 139v3 auia enel mundo que abaxara el su orgullo si- 139v25 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 cauallo & q aql q era su capitan no auia qrido 139v53 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 zia ella e su corac'o q la su mal adac'a auia mu- 139v66 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 encubriedo su pesar forc'ando assi mesma con- 139v69 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 che echarola en su lecho & su madre se echo 139v80 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 po vendra que la su amystad sea tornada en 140r61 Prymaleon. E como el se partio dela su se- 140r93 perto a su madre & mostro le el Anillo. & con- 140r95 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 fablando Grido( )nia & su madre fasta que fue 140v27 sta q lo vio su corac'o no fue seguro. 140v34 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 su nao etrada ta ligeramete fue estran~amente 140v90 por su mal el Cauallero del Brac'o los aco- 140v92 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 uallo del brac'o en su poder dio muchas gra- 141r34 su fazienda. & como creyan que Grestes era 141r41 ziendo su ventura. ay buen sen~or dezian ellos 141r55 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 ronlo enla mar. & todo acabado fuero por su 141r75 alteraua su corac'on como vido aquel ruydo 141r84 do leuantar del estrado. & la Reyna su madre 141r91 strageros. & por la su grade bondad les aue- 141v45 ques q enla corte dl Soldan su padre lo auia 141v52 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 gria de su corac'on que daua grade alegria a 141v70 su gesto. la reyna madre de Gridoia salio ala 141v71 a su sen~ora que no pudo responder ala reyna 141v81 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 blando con primaleon & la reyna su madre 142r23 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 da su fazienda & dixole como el cauallero de 142r66 en hombre le dixo que su amistad auia de ser 142v57 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 su parte & daua muchas gracias a dios por 142v75 mesmo Palantin pensaua que su hermana e- 142v97 estado en casa de su padre porque ate no auia 143r10 un que el es de gran bondad la su espada es[ ]a 143r26 maleon en mirar la fermosura de su sen~ora y 143r46 na de palantin jamas el auia dexado su san~a 143r56 blo o su fechura. Primaleo ouo estran~o pla- 143r68 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 zer su ruego lo fizo mas no osaua miralle. la 143r82 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 to salio el leon de Gridonia de su camara q 143v39 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 primaleon que prestamente saco su espada & 143v58 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 estaua muy san~udo por auer ansi perdido su 143v65 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 y embio conellos su mandado al caualle- 144r3 que por su causa ninguno recibiesse mal. El 144r7 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 cho tiempo su muger se empren~o & pario vna 144r38 lla Briceo su padre fizo grandes alegrias 144r40 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 & fizo criar a su fija con gran diligencia & de 144r70 como Finea yua creciendo se acrecentaua su 144r73 an~os Briceo la lleuo al castillo de su madre 144r75 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 menester & mando ala duen~a & a su marido q 144r88 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 seyendo ella desta edad Briceo su padre ado- 144v4 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 do aun su sobrino dozel muy apuesto que fu- 144v10 ego & dexo a su muger & a las donzellas enel 144v17 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 camara & no quedo sino su muger solamente 144v23 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 el su mal. Briceo la abrac'o & beso muchas 144v25 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 mejoro en su mal & daua muchas gracias a di- 144v41 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 tres dias muy escondidamente & dsque su pa- 144v44 finea & siguieron su camino que bien hauia} 144v49 ua pensando porque su padre la tenia ansi a- 144v52 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 c'ose a maldezir en su corac'on porque alli se a- 144v94 uia apeado q briceo su sen~or le auia manda- 144v95 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 do su linaje quella me amara & se dolera d mi 145r35 ycion de su linaje. No lo quiera dios dixo el 145r43 el antefaz de su rostro & dixole quyen es esta 145r48 ne encobrirse. antes fazer su mandado. & di-ziendo} 145r50 tada su Muger. E las Donzellas quando 145r73 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 se de su fazieda & que fuesse cierta ql coplirya 145r83 llero & a su muger porquese callassen. & desque 145r89 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 conoscio que su falcon era caydo enla huerta 145v67 partir de alli fasta cobrar su falcon. & fuese fa- 145v72 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 su cuyta e mirar a Finea que d mas firuyente 145v85 amor & cautiuo corac'on fue preso dela su fer- 145v86 mosura que su padre y estouo ansi vna piec'a 145v87 es & miro la su grade apostura fue assi psa del 146r21 su amor qlo comec'o d amar muy afincadame- 146r22 llas no osaron contradezir su voluntad. & ju- 146r91 raronle de no lo dezir Finea se fue a su Cama- 146r92 ra. & jamas de su pensamiento se aparto Tar- 146r93 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 arda & su muger se echaron en su lecho. & ansi 146v6 uallo de Tarnaes. & por su saber supo todo 146v14 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 & despues que stuuieron gran piec'a a su sabor 146v75 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 garo mucho a su sabor. & despues dormiero- 147r42 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 gura quel sentia en su corac'on por la falsedad 147r67 tos a su voluntad tornose para el Castillo do- 147r77 mo ella vido lleuar tan cruelmete a su amigo 147r83 su entendimieto que llorando muy fieramen- 147r86 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 tio en derecho de su corac'on & cayo muerta d 147v7 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 erta. mas aquel que fue la causa de su muerte 147v77 des duelos por su fija. & luego se partio pa la 147v81 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 si como muerto. & su muger con gran corac'on 147v88 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 uia fecho. el rey se marauillo dela su paciencia} 147v98 coel & la reyna quedo muy cuytada & lleuo su 148r22 cauallero su pariente q de contino conella es- 148r33 taua le aconsejo que embiasse su madado ala 148r34 cauallero que auia de librar a su fijo si ella no 148r41 on fueron por su mar & don duar- 148r64 parecia mucho a su sen~ora Flerida & asi mes- 148r66 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 & la reyna & su fija Paudricia salieron fasta 148v8 era su compan~ero. E como la reyna los res- 148v21 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 fue estran~amente pagada del & dzia ella en su 148v57 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 dos le aquexasse el desseo de su sen~ora no se q<>- 148v73 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 tos don Duardos lleuaua su espada sacada 149r4 enla su mano derecha y encomendauase a di- 149r5 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 corac'o(m)[n] saco su espada & comec'o de ferir en 149r53 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 dela mucha alegria que la reyna su madre ho- 149r76 mendose a dios & lleuado su espada enla ma-no} 149r97 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 dillar y el muy fuertemente tuuo su espada en 149v24 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 su saluo & andouo mirado por todas partes 149v32 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 Don duardos las feria conla su espada mas 150r7 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 dexado su espada de contino de su mano & an- 150r22 no en su acuerdo diziendo ay mezquino & fas- 150r28 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 brac'o & su pensamiento era en Finea & que fa- 150r75 do[ ]dezir ni que el rey su padre era muerto por 150r80 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 de obra de su sepoltura & aun que hauia algu 150r88 tada que parecia bien la su fermosura & don 150r90 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 disse dezir la su grande alegria & saliero a los 150v37 la se auia muerto por amor dl mas q de su do- 150v63 lencia auia muerto en poder de su padre. Ay 150v64 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 sen~or desso dixo el cauallo q ala su sepoltura 150v70 dos que jamas q<>siera ser aptado dela su con- 151r10 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 garon ante la Reyna ella se abrac'o con su fi- 151r28 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 es q esto sopo rogo ala reyna & a su hra q fizi- 151r53 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 stas queria el dar a[ ]conoscer la su bodad que 151r64 su[ ]voluntad mientra todos los altos hobres 151r68 dtener y[ ]a[+]parejo su partida para 151r78 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 maleo su fijo uieneme d[ ]sperallo las guardas 151v4 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 su poder para que del tomasse venganc'a. no 151v65 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 ber nueuas del su Julia & porq auia librado 151v80 a su hro & embio a[ ]besar las manos al empa- 151v81 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 d aqllas nueuas d su fijo. & lagrimas rogo 152r30 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 acordadosele ql su julia se auia[ ]batido el. ai 152r44 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 ra su palabra. esso podeys vos dezir con ver- 152r58 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 ardos por lo q oyo dzir dl su ca. & como se lla- 152v8 al empador & saber si do duardos estaua en su 152v12 fue su padre: & como el empador le mando en- 152v18 hobres se leuataro a el por le fazer horra q su 152v22 auia estado e su corte & alli gano el mucha ho- 152v52 & como auia fecho cobrar al soldan d niqa su 152v77 llo por cosa q don duardos aya fecho q la su 152v85 {RUB. su carta ala ynfanta Flerida con Clodio 153r3 consoladola dla tardac'a dl su julia & offrescie- 153r4 en su corac'on con tan bueas nue- 153r9 uas quel su Julian fuesse tan gra principe ci- 153r10 su grande alegria. & como ella oyo que se lla- 153r12 glatierra fue el su corac'on tan alterado que 153r14 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 Empador bien sintio su alteracion. & bien le 153r24 fablolo con Clodio su escudero & dixole co- 153r31 mo ella queria embiar su carta ala ynfanta fle- 153r32 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 del. & q por esso que diesse folgac'a a su corac'o 153r57 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 lli a do duardos & a belagriz su hro. el soldan 153r66 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 sar q parescia hobre fuera de su seso. & fue a[ ]fin- 153v18 Pridos lo conoscio & como acabo su razon 153v40 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 menester su ayuda le ayudasse. mas Gataru 153v69 lla auetura & dixo a Flerida su fija qriendole 153v81 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 llero es q meresce ser pciado por la su alta bo- 153v85 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 rador nerida le beso las manos & se fue a su ca- 154r6 guntar algo de su sen~or & puede ser q Julian 154r16 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 toda su folgac'a artada gelo quito dlas maos 154r53 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 el can a clodio & Gramares su hro de estar a- 154r88 coel can & porq su hermano el conde era muy 154r92 amigo de cac'as & criaua en su casa muchos 154r93 rauilla el mas no tardo mucho q su alegria 154r96 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 a gramares q no era su sen~or fazia cosas estra- 154v9 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 pan~ado co aquel cauallero a buscar el su ca a- 154v25 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 esto dixo arredrose del & baxo su lanc'a & gra- 154v48 muy poderosamente. gramares q<>bro su lan- 154v51 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 lio del muy ligeramete & sacada su espada les 154v66 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 que no auia cauallero que esperasse su golpe 154v91 salio espantado de su tienda q<>ndo vido ence- 154v93 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 mesmo la su espada & fendiole la cabec'a & dio 155r10 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 lo[ ]conocio q era su hermao au q estaua en[+]ca- 155r28 es. Mayortes no se apartaua d su hermano} 155r50 cauallero mas pues el busco su muerte no se 155r66 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 ma(d)[r]es su hermano el ca. Gataru lo conocio 155r83 de & de su hro ala ciudad & los otros fizo los 155v7 & le mostro grade amor loadole mucho la su 155v29 en su ayuda amigo Gataru bien librado sia 155v35 mia ansi como fazia con su hmao & dsque esto fi- 155v54 alli ql auia d[ ]star en su corte por suillo. no fue 155v88 da d pridos co su ca. El eperador qdo co ga- 155v94 era otro su pensamieto si no pensar ansi mes- 156r10 huerta & acaeciole lo q a su sen~or do duardos 156r14 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 q bien la conocio en su gra fermosura entre 156r53 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 do que dixesse a su padre q muy cedo seria aca 156r65 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 las nueuas d su fijo clodio dixo q lo faria por 156r90 ta fuese pa su camara dxando a clodio co juli- 156v5 cho su amigo & rogadole q si el cauallo del ca 156v12 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 q mucho le fazia menester la su ayuda. clodio 156v14 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 fue de dia dspidiose d julia & de su muger gra- 156v70 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 {IN4.} MUcho tra su volutad qdo don 157r12 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 acaescido & dzialle[ ]q jamas el su corac'on a- 157r23 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 tad mas por esto no podia el sojuzgar su cora- 157r31 ua su cuita & sabia q fiziese ni como gelo di- 157r34 xese. pues ella su corac'o auia otorgado en do 157r35 fermosa finea & dzia e su corac'o ay mezq<>no pa 157r41 ay mi sen~or dixo el rey q<>e podra su cora- 157r53 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 q do duardos no q<>so por no s el su corac'o a- 157r67 gra pte ala su bodad se allegase au que e aqlla 157r70 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 armar todos era marauillados d v la su gra 157v6 zir al rey & dixo en su corac'o. ay cautiua q fare 157v14 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 do duardos no podia por amor dl rey su hro 157v22 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 damete lo amase sintiole fazer toda su volu- 158r7 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 su hro. E ella mostraua la cara 158r21 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 mete vna donzella mucho su p<>uada. y esta lo 158v9 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 dias muy santamete & a su fijo puso ella nobre 158v17 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 q fue cauallo sin dzir cosa a do duardos de su 158v25 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 grade alteza. & dspues le dixo como era su fi- 158v33 jo & do duardos por la su gra bodad lo pcia- 158v34 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 se su fecho & fuese al lecho dode don duardos 158v60 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 saber a bladido su fijo ql no era su padre & por 159r4 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 por la su gra bondad que lo amaua mucho. & 159r7 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 no drechamete a su nao & llegado muy cerca 159r17 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 aueis d[ ]librar es su sobrina & por esso me ebia 159r41 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 ay enl mudo & su hro conosciedo la su maldad 159r49 to q vna donzella ql cauallo tiene su parienta} 159r51 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 zella pesara q es su amigo & abrir nos a la pu- 159r64 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 su sabor. belagriz lleuaua la espada sacada te- 159r97 sen a su sen~or esto fazia ella porq matasen aql 159v11 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 es la su maldad era sabida. echose delos mu- 159v70 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 fue de dia fizo leuar los cuerpos de su hro & d 159v84 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 de alli para donde su sen~ora estaua la qual co- 159v94 dia ser q ella los qria lleuar a su sen~ora q los 160r9 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 curar ia. El cauallero vista su voluntad no 160r11 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 lo & de su muger & a ellos les peso mucho por- 160r28 que se partian ta presto y embiaron su mada- 160r29 do con la dozella a su sen~ora. & don duardos 160r30 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 nera el fecho de su sobrina si quisiera faziedo- 160r40 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 en~a porq le preguntaua el de toda su fazieda 160v15 po do duardos se fue a echar en su lecho & be- 160v22 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 perto & abriendo los ojos vido ante su lecho 160v28 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 cordo de su sen~ora ni de cosa que enel mundo 160v44 zella desque acabo su cancio leuantose en pie 160v46 cantamietos fizo aqllo porq sabia q su fija a- 161r29 ro & asi lo fue q por su bodad fue rey d escocia} 161r31 {IN4.} MAs sabed q el no estaua en su ente- 161r32 rara contra flerida su sen~ora por 161r34 le la su buena espada porq no la fallasse fasta 161r38 duardos era su fija & llamauase Argonida & 161r40 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 jo el qual la duen~a su auuela & argoida su ma- 161r47 en su copan~ia bladidon el fijo de Paudricia 161r54 nada d su fazieda & el lo fizo d grado porque 161r62 pides su fijo que este le pecia mucho enla fer- 161r64 zo amarlo mucho antes que supiesse q era su 161r67 fijo & por esto le rogo q quedasse en su corte & 161r68 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 esse ala corte d su padre & se le diesse a conocer 161v8 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 te de su padre el qual lo rescibio muy bie & le 161v11 fazia grade honrra por la su bodad & asi mes- 161v12 des era su fijo & folgo mucho enlo auer por[ ]fi- 161v15 sar. E luego embio su madado al rey de esco- 161v18 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 grandes fechos en armas por la su alta proe- 161v24 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 rey d[ ]escocia folgo ella d dar a su fija a Don 161v31 zella muy fermosa d su madre la qual qdo pre- 161v35 ra de su acuerdo que no dezia a don duardos} 161v49 que la duen~a le dezia muchas cosas de su fa- 161v52 tra su sen~ora & como se partio luego de alli.} 161v60 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 oyo fue mas certeficado de su pensamiento y 161v85 que su fijo le fizo quitar aqllos desseos. Do 161v93 duardos entro en su nao & fizo a los marine- 161v94 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 & a su hermano Belagriz & no hay hombre q 162r31 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 perador sabia de su fazienda & plogole tanto 162r41 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 sona que desencantasse a Mayortes el su can 162r44 uia acaecido con[ ]julian & su sen~ora & preguta- 162r53 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 desencatado & porq la su espada no fuesse co- 162r94 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 tar alli que el le ebiaria su recaudo muy cedo 162v7 creya que muy presto auria menster su ayuda 162v15 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 estaua coel su Julian & dezia ay dios & quan- 162v54 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 zellas alli estauan sintieron el su gran plazer 162v67 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 mejase la su fermosura q dios enel mudo fizo 163r5 penso no lo quiso dezir a Julia su marido. an- 163r14 ua de[ ]dar gracias a dios en su corac'on porq 163r16 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 dos q la voluntad de su sen~ora touo ganada 163r58 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 erta de su morada muy paso & salio ala huerta 163r66 fuera de su seso se fue para[ ]donde ellos estaua 163r71 lla firyo su corac'on Por manera que se le en- 163v6 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 su marido que el sintio a su muger leuantarse 163v40 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 condido quel pude ver que fazia su muger. & 163v53 te plogole porque no era verdad su pensami- 163v56 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 ra de su entedimieto vos dize tales palabras 164r16 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 go de[ ]fazer toda su voluntad. & conuiene nos 164r22 dos vido ala ynfanta sosegada & tornada e su 164r35 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 en gran estado como fizo el Emperador a su 164r58 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 enlo que se auia de[ ]fazer en su partida. la ifan- 164v20 ta se fue a su camara. & do Duardos se quedo 164v21 uiessen en su casa muy encubiertamete & q don 164v36 ta Flerida & a su compan~a. & para esto llama- 164v38 dela su partida sentiase mala. & por esto no a- 164v54 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 su sen~orio por amor del. pues porel lo cobra- 165r63 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 do supo q Flerida su fija era. yda 165v3 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 lir de todo su entendimieto & ciertamete el es 165v21 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 do consigo & Julian el ortolano & su muger se 165v41 fueron conellos que sabian bien su fazieda en- 165v42 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 que o saben de su fazieda mas de quato den- 165v67 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 a Agriola su fija a su pesar & como do Duar- 166r6 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 fija se engan~asse por la su gran fermosura que 166r11 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 mucho se marauillo dl su gra saber encobrir- 166r42 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 zes a artada su fija por lo q auia fecho & ansi 166r46 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 ella no auia de fazer su mandado dexemos d 166r53 dixeron el no se quiso mudar d su proposito 166r62 su palacio que fuesse de edad para casar q no 166r70 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 cosas fueron aparejadas para su partida no 166v13 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 do ella no fiziera[ ]cosa[ ]desaguisada cotra su ho- 166v48 rra ni me(o)[o]s faltara a su poder dla promesa q} 166v49 tado en su corac'on aunque no gelo dio a en- 167r42 uo co gridonia desq se echo en su lecho fue el 167r44 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 nia & p<>maleo caualgo encima de su cauallo & 167v98 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 n~amete fue ledo primaleo por lo lleuar a su se- 168r17 llego grestes co su copan~a aqlla pte dod esta- 168r23 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 su poder a gridonia q por ella pesaua el de a- 168r85 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 sura mas si la su alegria era grade por acabar 168r88 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 zer su duelo & dziale palabras muy ayradas 168v68 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 fuera folgada & morir en su poder el mi cora- 168v88 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 rechamete su viaje. E dspues dste tiepo mu- 169r21 dose ya q<>nto por manera q desuiaron su dere- 169r22 gando don duardos q le dixessen su fazieda 169r39 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 su espada & belagriz[ ]&[ ]pridos lo siguiero q no 169r82 rir ta poderosamete q por su mal se encotra- 169v5 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 patado dla su gra fermosura & asi fuero los o- 169v90 tros especialmete p<>dos q dixo en su corac'o q 169v91 cho era espatados & cuytados por pder a su 170r37 l(l)as en su nao folgo mucho & como a el le pa- 170r39 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 le a[+]puechaua su encobrir & sossegadamete le 170r50 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 ca primaleon conocio a su sen~ora & ala ynfan- 171r31 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 {IN4.} COmo esto dixo fizo jutar su nao 171r56 dentro saco su espada & fue contra don duar- 171r61 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 nir cotrasi ta ayrado a p<>maleo saco su espada 171r87 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 ansi era su batalla la mas esquiua que jamas 171v4 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 deximos. & porq la batalla no fue en su nao. & 171v74 su marido que muy espantado estaua dlo que 171v88 q<>ere oyr. & si dios por la su merced no acorre} 171v98 ua nada q pesaua q la su mala andac'a auia de 172r15 {RUB. % Caplo .clxiiij[.] como estado e su batalla[ ]pri- 172r20 su ysla sin q nada sintiessen.} 172r23 hauia durado mucho su batalla & les hauia 172r68 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 reyna su madre d gridonia hizo quando le lle- 172v3 oyeron d[e]zir q su sen~ora era roba- 172v9 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 do alli fue la grande cuyta que rompiendo su 172v63 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 sin saber nueuas de su fija passo grandes cuy- 172v90 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 tes ala buscar mas su afan fue perdido q nu- 172v97 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 acordosele como auia fallado a su sen~ora gri- 173r23 en su poder aquel que tan mi enemigo 173r50 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 dria a[+]ptar su batalla & dode podria estar gri- 173v21 mo ellas fueron en todo su acuerdo maraui- 173v26 xo de tan estran~a maera estoruaria que su ba- 173v35 da q como muger fuera de su seso le echo los 173v53 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 como era padre d purete & como ella su her- 173v70 ha passado que esta hombre salido de su ente- 174r22 el su gran saber nos acorrio & sabed que es 174r24 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 nado en grade amor pues q mato por su ma- 174r90 gelo dio por su mano mucho fue ledo prima- 174v9 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 nia a su parte & ansi mesmo curo a mayortes q 174v26 oyo su habla recibio mucho cosuelo.} 174v42 perdido a su fijo & como don duardos fazia 174v53 porq se le acordo que el fazia su batalla co pri- 174v72 maleon & sabed q si el no dxara su espada de 174v73 la mano q no le pudiera nuzir su encantamie- 174v74 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 menester & luego vino el cauallero su marido 175r45 supiesse su fazienda mas quel faria tanto que 175r49 perdida de su fijo & por entoces no[ ]lo quisiero 175r93 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 capado de aqlla batalla q no sentia su mal & a- 175v62 uallo & d su muger que jamas en otra cosa en- 175v66 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 da su fazieda & lo q le auia acotecido co su her- 175v71 {IN4.} PRimaleon en auer cobrado a su 175v75 sen~ora ansi tan a su voluntad & vel- 175v76 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 do de sus llagas estado gridonia e su palacio 176r9 jamas me q<>so dzir cosa d su fazienda quando 176r14 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 el aqxado dl su amor salio de iglaterra & acor- 176r23 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 al solda de niqa a su sen~orio & como despues 176r30 en su poder q la gra bodad & fermosura d do 176r57 don dl eperador & q d su mao los ebie a igla- 176r74 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 to quel emperador perdone su yerro & yo los 176v9 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 Flerida a su palacio. 177r58 ra & por la su grade bondad el ha alcac'ado a 177r70 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 uallero. Gra temor ouo Julia & su muger q<>n- 177v15 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 rey su padre & Pridos asi mesmo: & julia co 177v25 su muger & fijos se partiero sin q primaleo los 177v26 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 fermosa Gridoia ni en su corac'on vuiesse pu- 178r28 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 su ley & gradeciole lo q le dezia & desque fue o- 178r81 ra cada vno se torno a su aposentamieto. gri- 178r82 mas que por su fermosura porq se dolio dlas 178r88 rada pidio su ayuda a primaleo & a don Du- 178v46 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 dixo don duardos q por le fazer cobrar su de- 178v87 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 su tiempo no ouo enstas tierra otro cauallo 179r25 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 & toda[+]via embio su madado a paudricia con 179r78 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 su yda.}} 179r98 cobrir su pesar q todos no lo conosciesse por- 179v6 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 cac'a por desuiar su cuydado: Poledos yua 179v14 cauallo se apeo muy prestamete & dio su caua- 179v30 llo a su escudero & fuese a omillar atel empera- 179v31 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 que el las auia fecho fazer & cin~o la su buena 180r43 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 dezir la su grande cuyta & como el eperador 180r54 d el fue no fizo falta que la emperatriz con su 180r72 gran seso & los caualleros co su lealtad estuui- 180r73 {RUB. Caplo .clxxij. como yedo el epador por su 180r75 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 caualgo encima d su cauallo & fuesse [*c]onel ca- 180r88 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 yua estran~amete espantado dl eperador d su 180v8 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 que los ha en su poder metelos en esquiuas 180v53 esto no sabe aporta alli faze lo sobir a su casti- 180v55 en su prision q de otros ella no cura. E digo 180v60 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 se alli & qdase con el escaciel su dozel & qllos se 181r19 que ala su bodad ninguo le allego los acome- 181r68 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 ouo ninguo q su pesado golpe osasse esperar 181r83 ger fuera d seso dando bozes a su primo que 181r95 por su mal q no les auia ningua piedad & ja- 181v18 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 su mayor bie. mas ella por etonces no dexaua 182v11 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 sen~or a su primo el qual mantuuo bien la pro- 182v46 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 las manos al emperador & demando su cose- 182v62 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 rador le dixo su parecer.} 182v65 su ayuda aquellos ta preciados caualleros q 182v77 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 cauallero fazia siepre su morada y estaua muy 183r4 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 nopla & el otro era poledos su fijo & Belcar 183r36 su sobrino. Santa maria valme dixero ellos 183r37 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 su fazieda & dixole como su muger auia seydo 183r72 en su ayuda el rey de lacedemonia & otros mu- 183r86 erto que por su mal a esse cauallero le ha cre- 183r94 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 holgo mucho dello & luego cocertaron su p- 183v29 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 do de aqlla quel su dseo me faze sofrir grades 184r13 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 dos cenaro en su palacio co el por le fazer ho- 184r72 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 xeron ellos. Don Duardos tomo su espada 184v25 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 seydo sen~or al qual su padre & su conpan~a ma- 184v69 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 de su padre. Gridonia que aquellas cosas o- 184v90 llero dela ysla cerrada yua conellos. E su en- 185r19 erto & tendidas las velas fueron por su mar 185r28 socorrer si fuesse menester a Belcar su ayu- 185r59 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 alli marauillas que jamas la su bodad fuera(n) 185v9 por mostrar el alli su bondad esforc'osse tanto 185v19 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 te que a mal d su grado los fizo arredrar por 185v30 muy san~udo lo firio malamete por vengar su 185v45 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 chos caualleros con su llegada perdieron la 185v53 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 rauillas no podian detener los de su parte q 186r4 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 guado nada dela su bondad mas ates el solo 186r16 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 tre si & lleuarolo & los d su parte quando ansi 186r44 Y vno dixo Primaleon que su batalla fazia 186r48 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 da mas toda via dio al emperador su galardo 186r65 se vengara a su volutad del. Mas mayortes 186r70 comenc'o de fazer marauillas como la su bo- 186r73 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 menester su ayuda & mayortes fizo tanto que 186v19 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 peligro mas assi mostro el la su gran bondad 186v51 c'a dela batalla en don Duardos dela su par- 186v58 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 su hermano era muerto que alc'o la espada & 186v72 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 cho a su saluo & esto fue causa que dela p- 187r31 perador menester su ayuda que el no gela fizi- 187r46 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 do & como el emperador embio su mandado 187v20 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 lendos & amaualo el estran~amente por la su 187v59 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 lleros que muy marauillado soy dela su gran 188r28 le fazer cobrar su drecho. El emperador fue 188r35 primaleon le dixesse toda su fazienda. Digo 188r65 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 fazer su mandado. El emperador le rogo q 188v17 do a Escacio su donzel que fuesse al puerto & 188v21 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 Primaleo mato a perequin su primo por ma- 188v56 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 talla por su causa se ouo de apar- 188v83 por su mano mato & como le fue forc'ado d sa- 189r6 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 uillado & no podia el alcanc'ar de su saber qui- 189r53 & passo por las guardas[ ]d su pte & dixoles co- 189r70 armas bermejas q por su bondad matouo la 189v8 pelea & por su gran esfuerc'o & fortaleza fue a- 189v9 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 conel emperador en su fazieda & como esto di- 189v63 rin y el delas armas negras es Poledos su 189v81 a conocer la su grande bondad & soy maraui-llado} 189v98 ssen que mientra el era biuo no auia su par & 190r14 parescia en la su grand alteza q<>en bien mirar 190r20 salio de su sentido & lo mismo fizo el eperador 190r27 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 Duardos fuessen en su poder q no ay hobre 190v2 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 a su hermano & la batalla cruel q entrellos a- 191r12 era alegre en su corac'o q no podia dormir & 191r22 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 yor es la su bondad q la mi dsmesura & como 191r87 cosas fue la su merced d me perdoar mas no 191r89 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 da con su enemigo por manera q todos qda- 191v8 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 la reciba con aquel amor como si por su man- 191v65 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 por su fija q el no se queria partir de alli fasta 192r39 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 ardos porque conocia bien su bondad de lo 192r68 pagados de su gran fermosura & mesura. E 192r76 samente mucho lo preciaua en su corac'on & d- 192r82 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 supo toda su fazienda fue muy marauillado & 192v7 su hermano gataru & toda via mayortes teia 192v9 la espada de don Duardos en su mano dere- 192v10 cerrada fue por su fija para la casar conel hijo 192v23 rrada su mandado a sus sen~oras 192v34 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 nos & como el partio d alli con su compan~a e 192v38 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 sar con Gormaneo su fijo y el cauallero dela 192v48 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 todas las nueuas adere(c)[c']o su partida & tomo 192v70 consigo a su fija muy ricamete guarnida & bi- 192v71 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 zir quel fuesse primaleon fasta su tiempo por- 193r6 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 no passaua que su corac'on no fuesse atormen- 193r37 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 plega que la su san~a & desamor que contra pri- 193r96 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 piesse toda su fazienda no la hauia d delibrar 193v13 cio quado supo su fazienda especialmete por 193v17 como para flerida su fija. E el eperador otro 193v23 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 muy triste era dela su mala andanc'a quan- 193v36 do supo de su fazienda & Poledos luego co- 193v37 al conde Saros & que fuese por francelina su 193v39 mo belcar embio por Alderina su muger por 193v41 amauan a primaleon por la su grade bodad. 193v47 duardos con su compan~a se tornaro ala ysla 193v51 la su partida que mucho era folga- 193v59 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 caualleros mancebos de su reyno & ebio por 193v84 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 la duen~a su cun~ada & conel cauallero su mari- 193v90 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 do quel emperador sabe muy bien quie es su 194r31 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 saua mucho de dexar la su compan~ia & que fu- 194r92 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 mar aquel dia & noche mucho a su sabor. E 194v71 nel. Primaleo como oya los llatos ql su ena- 195r21 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 dela nao mirando al su enano E otro dia de 195r57 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 otras dandoles bozes & llamandole por su 195r96 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 sola enlas ancas de su cauallo & ansi comec'a- 195v86 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 le parecia q le salia por los ojos & saco su espa- 196r27 lleros q si fuera vno antes ebrac'o su escudo 196v37 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 mostro el la su grade bondad q no acertaua a 196v47 brir su gra pesar q mucho lo ama- 196v68 su sen~ora fue muy enojado & dixo al rey & a los 196v84 go encima de su cauallo & rogo a mayortes el 197r20 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 a Gridonia & pridos a artada su esposa & an- 197r34 aquel dia estuuiero alli mucho a su sabor aun 197v38 ziedo batalla co vnos cauallos & co su ayuda 197v53 rauillo del su grade ardimiento & como tam- 197v77 dar saco su espada & fue() cotra los cauallos di- 197v79 cauallos maldzia su vetura porq no auia po- 197v96 el. Primaleo salio muy pstamete dl & saco su 198r15 do a el dela su espada & juro de jamas aparta- 198r32 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 por pocas no salio d su acuerdo & se mato co 198r58 alegre & caualgo encima d su cauallo q alli lo 198r70 don Duardos en su corac'o & desde alli ade- 198r97 larle & dela otra temiero mucho su peligro & 198v9 an su afan ni menos se acordauan que hauia 198v38 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 uia sido egan~ado & au q se le acordaua d su se- 199r38 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 otras e su apostamieto. & lo q do duardos le 199r49 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 duardos desperto fallo el anillo en su dedo & 199r59 gria de verse co su sen~or: primaleon lo abrac'o 199r73 verdaderamente q hauia errado a su sen~ora 199r93 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 si e su etedimieto estuuiera mas aqlla duen~a 199r98 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 dos & no osaua alc'ar los ojos cotra su sen~ora 199v26 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 qdo encima de su palafren & esta era la madre 200r6 su faziedda porque sepamos lo que hauemos 200r61 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 su tierra junto grandes huestes & fue contra 200r70 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 da porq era su pariete & ella co dozietos caua- 200r85 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 & asi q mi sen~ora sabiedo su fazieda recibio la 200r94 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 ria recebir por su cauallo pa quel la tomasse 200v22 fanta a su honrra. Muchas mercedes mi se- 200v34 zir & fue muy ledo a marauilla e su corac'o por 200v43 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 cho fue leda en su corac'o & por le dar a enten- 200v80 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 delante folgad q dios vos ha socorrido el su 200v94 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 la su mala andanc'a & su gra pdida & rogo a di- 201r9 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 boluio la rieda a su palafre & fuesse muy apri- 201r33 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 el su pesar por amor del & quado llegaro a las 201r56 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 maleo quado vido la su cibdad trayendo co- 201r70 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 ras de fiestas para su entrada.} 201v19 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 aparejar las cosas q era menester para su re- 201v78 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 su hermano & muy mas alegre fue el quando 202r41 ego le prometio el su ayuda mucho era espa- 202r43 que eran menester para su aposentamieto & a- 202r55 fira q aquella queria el horrar como a su fija 202r62 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 pensaua en su corac'on que sin verguec'a seria 202v26 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 & cin~o su espada & dio a Risdeno su enano el 202v54 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 El duque tolome & brionela su muger ebia- 202v64 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 Gataru embio tambie a mayortes su herma- 202v73 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 los ojos dla gran turbacion que su corac'on 203r17 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 etre si que no menos auia que mirar en su fer- 203r49 a entender la grande alegria de su corac'on. & 203r86 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 despues los reyes & altos hombres en su lu- 203r97 gar & la emperatriz se sento en su estrado con 203r98 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 nocio algo de su alteracion no quiso mas de- 203v18 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 primaleon aquel que vos prometio d dar su 203v30 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 ella merece a su reyno & si esto fazeys mi alma 203v54 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 maleon ouo acabado su razon Gridonia es- 203v83 la su muerte mas quesistes que quedasse vna 204r4 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 da d primaleo en su mao diziedo este es el ga-lardon} 204r50 te el la re[ci]biera d grado por su mano. La epe- 204r56 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 porq el su saber fuesse conocido dexo el alli a- 204v19 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 rra a don duardos que sabida la su grade bo-dad} 205r50 con su poder ha fecho tales marauillas que 205r78 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 ru su hermano que no hay hombre que vos 205v5 sta las dexar en su camara & digouos que ella 205v12 xo cosa a su fija flerida por lo que auia fecho 205v14 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 saber su fazieda & asimesmo todas las otras 205v81 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 ysla quando fuere su voluntad & tomolo por 206r37 grande ayuda a mayortes su hermano q bie 206r41 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 pora su derecho & que le pesaua porq no auia 206r55 po de hablar a su voluntad a gridonia despu- 206r63 le(n)[o]n folgo mucho en su corac'on 206r88 ro folganc'a a su corac'o por manera quel gra 206v45 a su hermana pa mas se certeficar dl amor 206v51 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 al cauallo dela ysla cerrada en su 207v14 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 ra que fuessen co su fijo & flerida sabed q julia 207v50 el ortolano & su muger & fijos como partiero 207v51 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 rador & muy mejor porq su fijo fuesse precia- 207v84 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 n~or al qual se le acrecento su plazer en oyrlo. 208r8 era muy preciado cauallero & lu[e]go su fijo pri- 208r23 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 le dixo q mas que aquello faria el por su serui- 208r36 leon q escriuiesse ala reyna su madre porq[ ]esta- 208r47 tan culpada e su yerro especialme- 208r56 grecia conociessen que su fija era bien casada 208r61 ne que entonces cada vno buscaua su honrra 208r82 ced q se le acordasse d fazer saber ala reyna su 208v21 go de gridonia co q su corac'o fuesse ledo & sa- 208v32 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 te a mayortes q no se detuuiessen porq su rey- 208v46 duardos su sen~or esperaua el mandado de su} 208v49 duardos su sen~or esperaua el mandado de su} 208v49 to de poner en obra su partida & luego pidio 208v55 porque era menster su partida. Do duardos 208v57 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 derec'o su camino para niquea & luego en lle- 208v95 dan que era su hermano & como fecho solda +}} 208v97 su compan~a & fuesse derechamete a niquea q 209r10 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 pesar ouo dela muerte d su hermano por ser 209r36 griz vido a su hermana rescibierose muy bie 209r45 erte de su hermano & juro de no folgar fasta 209r47 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 Mucho fue ledo don duardos por la su bue- 209r65 erte d su hermano & ansi mesmo el eperador 209r67 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 mo acabo toda su fazieda fizo apejar naos & 209r77 niquea co su hermana la ynfanta oliba muy 209r84 leo mostrado grade plazer dla su horra a do 209r91 la su venida. Como el recebimieto fue acaba- 209v7 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 ciudad dexaro al soldan en su posada & do du- 209v18 su cauallero me quisiesse recebir. yo gelo ro- 209v31 dla muerte d su padre el a d eredar aqllos re- 209v45 dexado el reposo & plazeres q en casa d su pa- 209v48 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 nia de la su grande honrra especialmete fleri- 210r40 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 do diole a entender su desseo ella q sesuda era 210r46 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 cauallos todos los q yuan en su 210r68 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 n~or della vn su hermao muy bue cauallo que 210v11 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 jamas otro lo ouo en su linaje. E como ma- 210v15 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 mostraua mayortes la su gra bodad pues q<>e} 210v98 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 la q<>rta parte de su gente & mando a palurdan 211r22 su sobrino q co dozietos cauallos yngleses q- 211r23 & el co gataru su hermano fueron a recebir a 211r25 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 lla acordo de salir ayudar a su her- 211r48 so mano a su espada & feria tan esquiuamente 211r58 nera q mayortes vecio la batalla & palurda su 211r79 rro d su sobrino q lo fallo peleado e las calles 211r85 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 pora & a otra su fija peqn~a & q<>ndo la reyna asi 211r90 campora qla su buena ventura nos ha fecho 211v4 cebido de mayortes su hermano & dela reyna 211v9 fue desposado co su hermana & juro q antes 211v20 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 nos & su fijo duarden despues q reyno gano 211v59 grandes tierras & acreceto enel sen~orio de su 211v60 yortes a su fijo por amor de do duardos q mi- 211v63 etra mayortes biuio cada an~o le ebiaua su ma- 211v64 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 & co su llegada se fiziero muchos dsposorios 211v78 {IN4.} EL eperador trineo q<>so ebiar a su 211v81 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 das las velas nauegaro par su mar & vuiero 211v94 por mostrar el su plazer. & luego el epador co- 212r5 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 visto a su hermana. E todos q<>ntos cauallos 212r12 su honrra & segu la gra bodad d do duardos 212r40 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 ojos con desseo de su hermano el eperador q 212r55 miro ouo gra pesar en su corac'o porq do du- 212r62 la infanta zerfira ouo con su hermano lec'efin 212r67 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 nia la reyna su madre. el epador & p<>maleo lo 212r91 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 a su corac'on & ansi mesmo do Duardos fizo 212v4 contento con el casamiento de su hermana & 212v13 ebio ala reyna su madre d gridonia llego alla 212v27 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 bar con su corac'on & dezia el assi mesmo hay 212v42 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 su poder dentro enla ciudad de costatinopla 212v56 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 marauillado soy como la pudo el auer e su po- 212v68 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 emmendo bien a gridonia el mal que su lina- 213r13 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 uas de su sen~ora. el cauallero giber dxo su po- 213r30 la gran cuyta de su corac'on & del cauallero de 213r35 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 su fija & la muerte del duque su marido q co la} 213r50 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 hobres la cosolaro & ella aderec'o luego su p- 213r68 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 gar siendo su fija muy gloriosa & leda en aque- 213v11 lla ciudad donde su cuerpo fue despedac'ado 213v12 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 enmiendo la muerte de su padre faziendola se- 213v63 de masarin que alli estaua que despues que su 213v67 parte de su pesar & por consejo del & del caua- 213v77 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 de de masarin & mando que todos fiziessen su 213v81 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 lo q ay falta porq la duen~a aya su drecho & ru- 214v15 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 muy cotetos & la duqsa su muger de estochio 214v32 su primo & do duardos le dio grades dones 214v35 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 q la duqsa su madre mucho era su parienta & 214v36 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 rejado para ellos & echandole la eperatriz su 215r20 la huerta que nenguno sabia de su fazienda & 215r26 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 tro enla mar trayendo cosigo a su 215r53 muy grade & segun su grandeza muy ligera & 215r60 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 faltado q ganaria grade horra & partio d su 215r80 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 tido d no se casar sino co quie le diesse su cabe- 215v31 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 su marido no estran~o mucho lo que el duq le} 215v49 tos nauegaro por su mar fasta que fuero enel 215v62 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 E como gridonia la miro conoscio q era su 215v91 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 no a tomar de su grado queriedo matar ami 216r82 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 malla por muger contra su volutad & de auer 216v48 el cautiuo a su sen~or como le puede forc'ar. E-lla} 216v94 de su propia voluntad me perdono conoci- 217r3 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 los podia passar co reposo biuiendo co su fi- 217r68 zer: fijo mio dixo la reyna de seguirme por su 217r70 na por la mano & lleuola co sigo a su aposenta- 217r76 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 alteza fue asosegado su corac'o. & aqlla noche 217r85 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 su pensamiento questo deuia de ser la causa & 217v19 llado de su gran fermosura & dezia q era mas 217v24 de coplir su desseo la reyna de apolon~a quan- 217v36 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 alla & ella lo fizo por su ruego & por amor dlla 217v69 & fuesse para los de su parte. El duque quedo 218r3 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 co su espada a diestro & a siniestro & por su mal 218r30 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 go & fue conel fasta su posada & mando alos 218v28 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 de su parte q au q alli hauia muchos buenos 218v60 su bondad mas no ouo tanto poder enellos 218v63 emperador q bie lo miraua mostro su grande 218v66 marauillados de su bondad & delo q fizieron 218v74 el fazer a su saluo las marauillas q os dzimos 218v86 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 {RUB. frisol se partio luego para su tierra lleuando 219r3 con sigo a su esposa.} 219r4 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 stantinopla se fue el & lleuo co sigo a su esposa 219r74 era el con su esposa q la amo muy afincadame- 219r78 te conociendo la su grade bondad & asi llego 219r79 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 enos cauallos que ouo en su tiempo & acabo 219r84 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 lia co Fracelina su muger murio: E como po- 219v15 & asi esancho el su reyno & sen~orio & ouo muy 219v24 su gran bondad q mucho fue bueno & como 219v26 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 das las cosas que le era menester para su par- 219v33 das tenian para su viaje: quie vos podria de- 219v37 peratriz sabiendo que su fija era tan bien casa- 219v53 ero conel fasta ynglaterra porque en su viage 219v66 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 si fizo su muger & despues besaron las a Fleri- 220r54 gran fecho lo que don duardos su fijo fizo e 220r69 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 mirando muy afincadamete a flerida fue la su 220r90 malandanc'a tanta que la su gra fermosura ca- 220r91 tiuo ansi su corac'o que por mucho que el aql 220r92 ra de su sentido & antes era el muy ledo & muy 220r98 da su alegria & no pensaua en otra cosa sino q 220v3 su fermosura quedaua sin acuerdo. Ay santa 220v11 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 que mucho lo preciaua por la su grande bon- 220v28 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 nes coel aliuio algo su pena que no osaua mi- 220v57 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 memoria la su gran fermosura por manera q 220v61 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 era solamente que me quisiera rescebir por su 220v72 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 ciosele el corac'on. Ay dios dixo el en su pensa- 221r57 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 da & perdia mucho en su apostura tan cuyta- 221r66 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 su fazienda. Aluedes quando lo oyo fue muy 221v30 trar enel torneo por madado de su sen~ora no 221v68 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 que su corac'o como vos dezimos estaua muy 222r21 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 pecialmente como su cuyta era dmasiada por 222r56 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 xessen ni fiziessen en no saber la causa d su mu- 222r79 el reyno d londres Flerida que la su gran fer- 222r87 mando en su corac'on que jamas diria su mal 222v14 mando en su corac'on que jamas diria su mal 222v14 como loco & no es de auer pesar de la su mu- 222v27 ma parte delos males d su amigo. Ya plugui- 222v34 rauillo yo porque su fermosura es tanta que 222v46 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 de su muerte. & como fuero acabadas las ho- 222v64 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 duardos reyno despues dela su muerte & fue 222v91 ron muchos reyes de su nombre & mantouo 222v94 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 su gran sen~orio no le fizo pder puto de su bo- 223r3 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 uo nombre Calonir que en su tiempo no ouo 223r24 des cauallerias quel por su seruicio fizo antes 223r32 nada por ser el moro & su linaje. & despues esta 223r34 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 ger como era la infanta olimba & la su buena 223r54 enas maneras fue tanta la su alegria que no 223r64 ron muy pagados de su sen~ora & como las fi- 223r72 Persia su mandado & embiole las cartas de 223r74 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 nas que en su tierra hauia & Torques quedo 223v3 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 lli era toda su alegria n( )o lo pudiera compor- 223v19 las cosas estran~as del mundo segun su gran 223v21 ma Vernao como se cueta en su coronica por 223v37 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 fue su nieta fija del rey Polendos que caso co- 223v51 go a su esposa & el emperador le dio grandes 223v55 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 la reyna & de Paudricia su hermana las qua- 223v58 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 la su gran fermosura que oluido de Finea & al 223v72 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 fueron ala corte de su padre muchos buenos 223v80 caualleros & se acrecento la su honrra & sen~o- 223v81 sarse conel aun que algo fue contra su volun- 224r10 llero Giber fizo su ruego & Primaleo le dio 224r20 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 leon que embiasse a vn cauallero de su parte 224r30 demonya & por su alta bodad & caualleria ca- 224r40 su auuelo: & fue estremado en fermosura & en 224r45 ro partiose dela corte del emperador su padre 224r53 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 damente & fuesse a su tienda que vn cauallero 224v17 no a Sidela que enella era todo su corac'on. 224v73 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 dela & afirmo en su corazon de jamas otra a- 224v86 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 cima de su cauallo pusole en punto como aql 227r24 su escudo comenc'o la batalla con Platir la q<>l 227r39 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 fizo lleuar al duque que fasta que fue en su po- 227r67 sada no torno en su acuerdo & los maestros 227r68 & seruir a platir como si fuera su hermao & co- 227r72 fizieron lo lleuar a su palacio & alli lo seruian 227r84 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 ydo los grandes fechos que su padre fizo & 227v20 zer todo su poder para auella a su voluntad 227v44 zer todo su poder para auella a su voluntad 227v44 der sobre su corac'on que jamas vista de caua- 227v50 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 do & muchas vezes tomaua su harpa & canta- 227v79 por amor de Garin su primo que la amaua & 227v84 mas por su sen~ora & mientra que el estouo en 227v85 nos caualleros & Pompides[ ]su fijo auia pre- 228r4 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 go que fiziesse por su seruicio. Ay sen~or[ ]dixo e- 228r15 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 Ricarda & su padre porque ricarda desque 228r46 cuytada por el su amor que penso morir con 228r48 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 fincadamente que le dixesse la causa de su mal 228r58 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 % {RUB. Caplo .ccvj. como Robi & su hija ricarda 228r70 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 cho a su hija & por su ruego fueron a buscar a 228r72 amasse a su fija por la conortar no 228r83 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 ras las palabras dl sabio. E robin & su fija se 228v20 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 ron las nueuas de su hermana la reyna Po- 228v44 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 zia mucho a su fazienda[ ]del grande amor que 228v60 tir apuesto. Ricarda quando lo vido su cora- 228v66 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 & como esto assento en su corac'on saco su har- 228v84 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 do & Robin su padre co Sidela & siempre la 229r70 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 casar conella q se le murio la reyna su muger 229r76 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 ciaua por la su gran bondad. E este Platir 229r86 Niquea tenia por muger a Zerfira su esposa 229r95 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 el estran~as cosas en armas E mato el por su 229v9 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 dolo el rey Platir su fijo que tenian cercada 229v22 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 las cosas que en su muerte acaescieron.} 229v39 to tiempo que Primaleon su hijo 229v42 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 que fazia eran por su consejo E jamas princi- 229v56 despues quel fue cauallo la su alta proeza era 229v58 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 su fin que murio con[o]ciendo al sen~or que lo fi- 229v75 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 que la donzella fazia el conocio que su fin era 230r34 los dela ciudad conocieron su tristeza. E co- 230r39 sen~al dela su muerte. E como el emperador 230r45 las oyo fue mas certeficado dela su muerte & 230r46 fizose echar en su lecho & que le llamassen ala 230r47 tender & mostro alli su gran corac'on & tomo 230r66 su alma & castigo a Primaleon que siempre se 230r79 vuiesse sesudamente en su regimiento & dsque 230r80 empatriz en la su muerte no fizo llantos por- 230r84 rauillas se mostraron en la su muerte las qua-les} 230r97 aqui palmerino corona su espada 230v24 ruega y suplica os su hystoriador 230v58 Suaue 2 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 Suauemente 1 Tan suauemente q la ynfanta flerida & todas 98r88 Suaues 1 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 Subian 1 los que subian por las escalas fueron enlo al- 121r8 Subido 1 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 Subiendo 1 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 Subieron 1 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 Subiero 2 grades fechos e armas por dode subiero en 158v32 lez y por la gran bondad dstos caualleros su- 161v28 Subierola 1 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 Subieronse 1 & por fuerc'a dexaron el llano & subieronse en 185v59 Subiessedes 1 en mayor alteza me subiessedes & a mi corac'o 116v91 Subio 9 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 tamente & subio encima de su cauallo & fizo a- 53r38 prestamente & subio encima de vn muy buen 56r24 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 quantas fallaua & quando el subio ala alta mo- 100r57 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 subio por las escaleras que los otros estaua 181v89 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 Subiose 2 al capo & subiose a los miraderos q muy apa- 22v16 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 Subir 6 se queria detener sino subir luego. Belagriz 148v84 dios comenc'aron de subir por vna gran sier- 148v90 duardos que no quisiesse tornar a subir enla 149r30 c'o a subir como de otras estran~as y espanta- 149r41 no a subir por la montan~a & como 149r79 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 Subitamente 1 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 Sublima 1 % Aqui se sublima la gente christiana 230v36 Succedan 1 q haze succedan en mas soberana. 230v44 Sucedido 1 euas delo que auia sucedido a Gridonia & a 192v25 Sucedieron 1 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 Sucedio 5 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 les sucedio.} 35r6 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 el. E lo que mas le sucedio estando alli hol- 159v96 Sucessor 2 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 maleon heredero & sucessor no solamente dela casa & estado: mas aun delas hazan~as estre- 1r39 Suegro 2 mistad q su suegro tenia coel eperador pesan- 17r66 a donde su suegro la auia encantado & abriolas 124r37 Suele 1 te como[ ]suele q es menester q demos orde en 156v43 Suele 1 ualleros follones & dsmesurados suele fazer 182r29 Suelo 45 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 fizo fincar vna rodilla enel suelo. el Enano} 5v96 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 car cayo enel suelo todo tollido. & no sopo 6r35 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 mac'a quel puerco cayo tendido enel sue- 13r35 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 el suelo. Poledos se llego a el muy prestame- 17v42 do enel suelo. Polendos q lo vido vencido 24v3 tescido enel suelo Ryfaran estaua ta ayrado 27v6 enel suelo & co muchas lagrimas dio gras a 29v38 espada no los pudo empecer echola enel sue- 29v73 suelo & luego fue sobre el & sin mas de[+]tenerse 33v23 rac'on & cayo enel suelo amortescida con tan 39v29 dos finco las rodillas enel suelo. & tomo las 45v24 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 & cayo enel suelo muy malamete ferido. & fue 56r36 uallo dla cueua como fue enel suelo no meeo 66v70 diose enel suelo amortecida sin ningun senti- 97r83 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 no & no osaua echalla enel suelo porq no se ds- 105v59 fuerc'a & dio co Maymoda enel suelo & quan- 105v70 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 esto dixo echo la espada enel suelo & fue co los 112r73 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 esto vido cayo amortescida enel suelo fazien- 133r83 suelo. & luego cerro las puertas dela cueua. & 133v33 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 mayado que cayo tendido enel suelo ansi co- 149r7 el cayo enel suelo tendido ansi como muerto 150r6 conel enel suelo malamente ferido. Mucho 154v56 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 abas a dos fincaro las rodillas fasta el suelo 177v46 rodillas enel suelo & besad las manos a este 183r21 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 el suelo & por marauilla se pudo leuatar segu 187r78 ces. Flerida puestos los ojos en el suelo se o- 203r88 mi padre & como[ ]qreys abaxar fasta el suelo 203v95 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 rida que cayo tedido enel suelo sin ningu sen- 222r63 & cayo tendido enel suelo sin ningun acuerdo 227r47 to & cayo muerta enel suelo & asimesmo se des- 230r91 Suelta 3 todos a rienda suelta fasta encerrallos enla 4r9 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 Suelto 4 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 Suen~o 19 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 q alli suen~o grades cosas. especi- 75r24 enel suen~o que auia son~ado como lo q osma- 75v68 bre fuera de seso pensando enel suen~o q auia 76v55 como hobre que despierta d suen~o caualgo lu- 77v64 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 gran suen~o & no sabia si lo que el auia passado 161v68 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 donzellas & dixoles. amigas a bue suen~o dor- 165v35 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 & dsq vuiero ceado tomoles gra suen~o como 198v97 este suen~o q do duardos son~o le fizo despues 199r41 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 Suen~os 1 uanecido dlas lagrimas & paresciole en sue- 171r5 Suerte 1 naje otra Donzella de baxa suerte no lo deui- 163r85 Suffra 1 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 Suffriedo 1 do d passar su madado. & ansi passo suffriedo 26r77 Suffriesse 1 suffriesse vras soberuias & dziedo esto llego- 87r49 Suffrio 2 la mayor cuyta q jamas otra suffrio en estar 33v38 rac'o & suffrio mas q otro. Primaleo q vido 63r58 Suffriose 1 ces suffriose que no dixo nada: el Empador 99r97 Suffrire 1 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 Suffryr 1 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 Sufirido 1 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 Sufra 2 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 Suframosnos 1 te vuestro hermano & suframosnos agora q 155v61 Sufrays 5 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 to vos pido por merced que vos sufrays q 34v39 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 Sufren 1 primaleon que sufren cuytas que veys a( )q<> mi 184r31 Sufres 1 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 Sufria 4 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 de gra corac'o que lo sufria muy esforc'adame- 66v13 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 Sufrido 1 zieron q dios sabe quanta cuyta a sufrido mi 205r32 Sufridor 1 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 Sufriera 1 su gete no sufriera s madado dl mas ueniale 86r35 Sufrieron 1 mas caualleros tato afan sufrieron en vn dia 187r20 Sufriero 3 recindos sufriero mucho afan en sostener los 58r85 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 Sufriese 1 se sufriese fasta fazello saber al[ ]solda & alchidi- 15r97 Sufriesse 2 por aquel dia se sufriesse d no lleuar d alli el ca- 52v79 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 Sufrillo 1 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 Sufrio 6 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 era tan ardid muriera con espanto & ansi su- 149r65 el emperador sufrio tanto afan aquel dia que 186v22 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 contra el eran por manera que el sufrio mas 187r52 toda aqlla noche sufrio grandes cuytas mal 220v62 Sufrios 1 rador llego dixo a Arnedos estad fijo & sufri- 54v88 Sufriose 2 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 Sufrir 7 Y que yo pueda sufrir 98r86 vuiera cauallero enel mundo q tal pudiera su- 149r85 te cauallero por ser vro le aueys fecho sufrir 149v86 gran cuyta me ha fecho sufrir & me qrian for- 169r75 se pudo mas sufrir & dixo a polendos fijo me- 185v68 gran marauilla era de lo poder sufrir & aun q 186v23 vos passastes era ligero de sufrir viendo an- 220r75 Sufrire 5 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 Sufriria 1 quella se sufriria de no mostrar san~a cotra su 193v4 Sufro 2 menester la vuestra q dada me sufro. Ruego 115v32 fuerc'a me sufro & fasta agora jamas auemos 119r4 Sugetos 1 se d s sugetos. ay mi bue sen~or dixo p<>maleon 122v74 Sujecio 1 dios tanto bien de quitaruos de sujecio d 12r52 Sujetos 1 nes aquellos q vos son sujetos este mal ada- 149v85 Supe 20 fira q dias ha q no supe dellos: mi sen~or dixo 15v70 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 Reyno y entonces supe quien era my padre 43v19 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 yudar e su guerra & dezille q supe estas nue- 80v38 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 su pon~ia nuca supe q el amase a dozella afin- 157v42 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 quado supe la nueua mucho fue alegre grido- 218v54 duardos ay mi sen~or hermano dixo el bie su- 219r14 razon. Yo sen~or Platir supe de vuestras bo- 229r12 Supiera 18 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 que ligeramete que yo supiera vra voluntad 68v73 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 lo supiera mejor se fiziera nuestros fechos. & 91v18 do alli algun engan~o & si ella supiera el gra 103r32 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 yo malauentura( )da de mi supiera el grade a- 139v36 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 por nenguna cosa lo dexara avn que supiera 146r30 mundo supiera que yo estaua aqui ni viniera 146v31 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 que aman lealmente. E si don duardos supie- 221r33 en ser ansi engan~ada por el. E si ella supiera 223v67 Supierades 1 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 Supieran 1 erte. E no lo supieran jamas sino fuera por 222r80 Supiera 2 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 Supierdes 6 vos q<>ndo supierdes la mi mal[+]adanc'a q bien 18r77 q como supierdes que Poledos esta ela cor- 21v78 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 reys vos de mi quando supierdes estas nue- 39r65 uillareys desq lo supierdes desso soy yo muy 43r33 dar vos vnas nueuas si me las supierdes dzir 80r88 Supierds 1 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 Supiere 3 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 vos terna por traydores q<>ndo supiere q lo 131v2 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 Supiere 1 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 Supieron 25 chos. a Costantynopla: & en camino supi- 20r81 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 quando supieron q aquella donzella era fija 40v83 tes & a otras mas nunca supieron nueuas de 41v22 donia supieron todo el fecho vuiero mucho 59v62 su( )pieron. E desq passaron alguos dias mu- 59v70 lo tenia todos quatos deste fecho supieron y 60v76 fueron en aquella tierra supieron nueuas co- 81v32 conella. & como ellos su( )pieron estas nueuas 82r54 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 los dela cibdad d Niquea q sup[i]eron la mu- 93v31 sesudamente lo supieron fazer que la cercaron 113v66 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 supieron q gristamo era muerto & como el re- 119r44 por su sen~ora que fasta que ellos supieron nu- 172v94 ca della supieron fasta que Primaleon ebio} 172v98 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 nia & ala ynfanta Flerida quando supieron a- 179r85 & Darnasin supieron q aquel era polendos 182r9 dre la reyna & como supieron estas nueuas 200r81 que pudiessen & como todos supieron aqllas 202r31 dos quando supieron que eran desposados 202v67 Platir & llegaron a costamtinopla & alli supi- 228r73 dellos nueuas porque ellos se supieron bien 228v15 pla pensando de fallar alli a Platir & alli supi- 228v22 Supiero 23 gre q se le auia salido. & las duen~as desq su- 25r26 taua el rey & Ozalias & su( )piero aquel fecho 40v81 lo fueron despues que los supiero de verdad: 43v62 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 fara fuero muy ledos q<>ndo supiero nueuas 49v38 ra. Belcar & recindos se supiero aqlla noche 53v91 le fazian grade honrra & alli supiero nueuas 82r47 lleuaua & supiero nueuas como el p<>ncipe ve- 85v76 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 supiero la venida del Solda aparejaronse a 91v22 {RUB. % Cap .xciij. como dsq todos supiero la mu- 93r11 el menor & como ellos supiero la muerte d su 117r50 es a flerida q coella estaua. & q<>ndo supiero la 128r7 & no supiero q fiziessen ni dixessen el rey estra- 147r55 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 do supiero q alli era primaleo & rogaro muy 177v16 uo dl & no se lo quiso consintir & no supiero q 198v14 maleon supiero que mayortes se queria par- 208v65 do vernao llego & como supiero ql era veni- 212r14 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 Supierras 1 como ser[e]ys vos triste quando supierras es- 44r93 Supiese 8 bien de Fracelina & como las nueuas supiese 17r36 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 se aparejasse otro dia pa la batalla & q supiese 86r6 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 uallo dl ca q supiese q asi se llamaua el su julia 153r43 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 Supiesedes 2 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 vos supiesedes la gra cuyta q auemos pasado 134r50 Supiesen 1 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 Supiese 1 estuuiero letras por dode supiese sus nobres 109r60 Supiesse 64 gran verguenc'a si el Emperador lo supies- 6r21 car que le dixesse quien era. porque supiesse 6v85 na quel no lo sabe ni queria q lo supiesse esso 8v70 que supiesse quel era vn cauallo estran~o que 15r11 uiesse por cierto quella no lo amaria sino su- 15r83 como supiesse que aquel no era Polendos. 19v39 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 brar horra & q gridoia supiesse lo ql fazia mas 86v20 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 deseredar a Mosderin & que supiesse quel no} 91v98 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 mente porq ninguo no supiesse de su partida: 93v88 del amor os supiesse dzir & q mas puedes de- 98v55 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 mas seria ledo fasta q supiesse q<>e era. los del 109r54 te sin que nadie supiesse dl & que le auian certe- 112v74 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 se supiesse su mal fecho especialmete si julia era 126r69 se & asi mesmo ella lo supiesse d mi. ay Julia di- 128r29 supiesse que moreria con pesar que le couenia 135r82 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 do no supiesse q<>en el era porq le conuenia an- 140r52 & si ella supiesse el gran bien que le esta apare- 142r52 erto que nenguna persona del mundo supies- 145r82 te del emperador palmerin & dixole q supiesse 150v61 menester le fuessen & q supiesse ql cauallo dl ca} 153r49 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 zo amarlo mucho antes que supiesse q era su 161r67 ta flerida & q si primaleon lo supiesse ningua 171r78 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 supiesse su fazienda mas quel faria tanto que 175r49 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 le dixo que supiesse como lo lleuauan al castil- 187v11 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 sado de otro dia de man~ana au q supiesse mo- 189r25 emperatriz que la guardase que hasta que su- 193v12 algun seruicio & que Gridonia no supiesse q 193v73 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 que supiesse que alli no auia de fallar lo q an- 196r40 lo guardase por amor della & q supiesse q otro 199r56 supiesse ciertamete q era su fijo & quando don 199r58 duen~a q le hauia dicho q supiesse muy cierto 200v74 aqui & si ella supiesse la mi fazienda moriria 204r20 so llegar a ellas fasta que dlla supiesse. E ansi 206v57 que ninguno lo supiesse.}} 214v48 gaste que Flerida supiesse que ella te mato. E 222r91 supiesse del si era fijo de Primaleon & la rey- 224v95 paris sin que persona del mundo lo supiesse & 228v11 Supiessedes 6 por esto rezelaua yo que vos lo supiessedes 9r10 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 no supiessedes dela bondad dlos buenos ca- 206r25 Supiessen 8 so dezir porque no supiessen de su fazienda. 14v66 pla quellos supiessen ellos lo fiziero asi que 21r90 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 car le respodio q su( )piessen q recidos no dsse- 60v95 lero giber les dezia q supiessen q aquel caual- 82r42 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 si ellos supiessen q<>e soy. saluo aql cauallo q se 134v97 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 Supiesse 1 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 Supimos 4 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 nimos tras dl & supimos de vn hobre como 112v14 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 Supistes 3 mo supistes vos d nra veida & nos conosceis 159r38 vos supistes encubrir bie todos de muy po- 204v95 do supistes quel cauallero dela roca partida 205v53 Supita 1 rida como vio ala ortolana ansi tan supita de- 163v4 Supitamente 1 dos en grande alegria Troendo murio supi- 221r94 Supitamete 2 reciero supitamete dos saluajes ta grades co- 207r15 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 Suplica 1 ruega y suplica os su hystoriador 230v58 Suplicadole 1 al epador d Aleman~a Lecifin suplicadole q 121v55 Suplicar 1 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 Suplicaron 1 {RUB. suplicaron que les diessen licencia para 208r51 Suplico 4 sen~or & de como belcar le suplico q lo perdo- 3r26 {RUB. mano & suplico al Emperador que le diese or- 99r3 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 & le suplico q pdonasse a do Duardos & a su 190r28 Supo 184 el partido ansi el emperador quando lo supo 2r76 uia dado que desde que supo quien era le fa- 7r67 {RUB. % Caplo .viij. Como Poledos supo q era 8r21 dote que todas estas cosas supo por su saber 9v18 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 mo supo los Torneos que stauan pregona- 19r62 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 ninguo no le supo dar nueuas por dode auia 23v82 mejor q el supo & pudo & dspues enterraro el 25r43 q no podia yr caualgado: & Pernedin supo 25r63 Costatinopla: & q<>ndo el epador supo d Per- 25r65 gre especialmete quado supo q dxaua muer- 27v14 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 lo supo fue muy marauillado. & pregunto al 31v48 Emperador ouo mucho plazer quado supo 32v4 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 como supo q francelina era sacada dla to- 34v2 mo el rey supo estas nueuas rogo a Belcar 34v52 uan mas poco aprouecho. La reyna q supo 35v52 ua bueno & como el supo que Poledos que- 36r17 mas q aella & la fija desque supo las nueuas d 40r71 el castillo de albazes jamas supo nueuas d su 40v90 El pescador padre de orichan quando supo 41r35 do supo aquel fecho todos fuero espatados & 41r69 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 {RUB. % Capitulo .xlv. Como el emperador supo 43v75 bello supo como eran Caualleros de Fran- 44v91 q<>ndo supo q Recyndos era fijo del Rey de 45v32 ca en q lo soterrassen & dsto no supo nada ma- 48r25 q<>ndo poledos supo la muerte d su madre fue 48r76 jutamete. & como el supo q poledos era fijo dl 48r94 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 era avn moc'a & como supo q aql cauallo era 49r61 supo nueuas dla corte como ryfara auia sali- 49r69 supo las nueuas dlas grades cosas q se fazia 49r77 por las nueuas que supo del casamiento de 50r56 d rey mas mas lo fue q<>ndo supo ql rey su pa- 50v92 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 quado supo q tan ligeramete auia Tiredos 56r95 mesmo el duq q<>ndo lo supo & no podia pesar 56v76 surado cauallero & como la duqsa supo q le q- 59v77 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 tad conella & ala fin se supo como era su sobri- 60v19 la muerte d pereq<>n q<>ndo supo q<>e era no sabi- 61r21 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 reyno d Bohemia: & q<>ndo el rey lo supo fue 63v8 to: & ella quado supo aqllas nueuas fue muy 63v12 do enel palacio marauillose & desq supo la ra- 63v84 miendo su muerte no supo q fazer sino poner 66v61 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 ger del mercader supo todo aquel fecho gra- 71r49 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 fira supo la lengua & desque ambas a dos se e- 72r65 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 fecho ql rey no lo supo & predio al code porq 74v7 & como Primaleon supo ql cauallo Giber 81r15 {IN4.} EL p<>ncipe d clarencia supo aqllas 85v84 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 duquesa supo q los caualleros venia con tan- 88r55 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 supo luego aquel fecho & partiose 91r82 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 & Belagriz q supo d su ptida dixole q por co- 93v79 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 bilonia & como Poledos supo que Prima- 104v55 en sus aposentamietos: & Flerida que supo d 105r69 de aqllos caminos se apartaua no supo que 105v35 da q estas nueuas supo como Julian auia ve- 107r16 ra ql epador supo q<>e era & porq era cauallo d 109r57 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 ropa supo el muy bie encobrir. & desq fue ora 110r55 go de mi hro lo supo quiso morir con pesar & 111r95 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 La duqsa quado estas nueuas supo no supo 113r78 La duqsa quado estas nueuas supo no supo 113r78 to supo plogole mucho porq la duen~a gelo a- 113v8 car a Fracheos el qual desque su- 113v81 (do) contra ella. Fracheos q supo la venida de 114r3 mo el supo que aquel era el Cauallero dla ro- 116r93 {IN4.} LUego como Gristamo supo la 117v56 lo supo & no quiso mouer contra el fasta la ma- 118r23 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 dado. E como lo supo luego mouio mas no 118v25 dad del cauallero dela roca partida & como su- 118v32 {RUB. % Caplo .cxviij. como Grestes supo q su her- 119r22 supo esta nueua & mas quado fue certeficado 119r31 de quando lo supo ouo taman~o pesar q vui- 119r87 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 Primaleon q<>ndo aquello le oyo no supo q fi- 120r13 muy bueos cauallos & como el epador supo 122r54 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 cho que bien lo auia pagado. Torques no su- 124r75 sas supo dzir artada ala ifanta que le fizo mu- 127r19 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 taru lo que el mandaua. ella quado supo que 133v81 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 aquel mandado aql cauallero y el que supo 144v15 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 uallo de Tarnaes. & por su saber supo todo 146v14 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 dad. & como el supo que Tarnaes auia auido 147r32 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 dos. clodio no supo q fiziesse & ala fin acordo 153v11 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 ro ala ciudad y el eperador supo aqllas nue- 155v23 lagriz supo bie ecelar e su corac'o aql sec[r]eto. & 157v70 belagriz qstas nueuas supo fue muy triste. & 158r91 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 su fijo d alli adlate & sola la reyna flerida supo 158v39 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 ros tender las velas & quando el supo dllos} 161v95 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 el qual quando lo supo muy encubiertamen- 165r85 do supo q Flerida su fija era. yda 165v3 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 bie las nueuas & supo bie las palabras q el e- 166r80 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 {IN4.} COmo p<>maleo supo q los marine- 167v43 q la reyna fizo quado supo q a su fija lleuaua 172v27 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 al otro quie eran & ansi mesmo belagriz supo 178r71 hauian fecho no supo que fiziesse ni q dixesse} 181r99 cas q aquel dia auian prendido q el como su- 181v61 ros q mucho lo honrro el eperador q<>ndo su- 182v15 do & mas quando supo q Garnadaya yua p- 182v34 supo como el cauallero dela ysla cerrada teia 182v73 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 {RUB. Caplo .clxxvij. como el emperador supo q 187v14 ua aqui & si lo supo como cosintio q se fiziesse 188r90 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 sas supo & dixo cierto Primaleon puso tan a- 188v46 migos enel castillo & como supo que do duar- 189r27 como el emperador supo que el rey de lacede- 192r77 que fuessen mejor curados & quado supo que 192r80 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 supo toda su fazienda fue muy marauillado & 192v7 cio quado supo su fazienda especialmete por 193v17 do supo de su fazienda & Poledos luego co- 193v37 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 lla como supo quel rey de aturbe entraua por 200r69 supo las nueuas dela ynfanta Campora & lu- 202r42 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 esta nueua supo Bela(b)[g]riz enel camino. gran 209r35 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 diero gra honrra a mayortes: el rey q supo la 211r7 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 el cauallo giber q desquel supo como grido- 212v38 en casa del florestero & como primaleon supo 212v85 an en auetura por amor della & supo como el 215r76 dos & por gra vetura supo como gridonia e- 215r82 grade honrra & ellos lo fizieron & como el su- 217r52 do estas cosas supo embiole a rogar conel ca- 217v37 do & primaleon que supo lo q hauia passado 219r12 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 zo buscar por muchas partes & nunca supo 228v14 sino fuera por Primaleon que como lo supo 229v5 Supose 1 contradixesse sino el & mietra que el biuio su- 71r66 Sus 959 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 alonso de aguilar & Gonc'alo fernandez su hermano: al qual por la grandeza de sus haza- 1r31 sa alguna saluo reconocer los hechos de sus mayores: mas porque de su fauor se sigua au- 1r41 se recuentan[ ]los grandes & hazan~osos fechos de Primaleon & Polendus sus fijos & de o- 2r4 por sus jornadas sin le aueir ningua cosa q e 2r84 saua a ellos. El padre q bie conoscia sus ma- 2v6 sus cauallos viniero a ferir a belcar diziedo 2v55 sus hobres fueron aql lugar & fiziero gran- 2v78 mala muerte aql q a sus hermanos mato. & 2v85 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 manos fiziero a sus escuderos fincar vna tie- 3r79 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 dar a lo mas flaco & dixo a sus copan~eros a- 3v21 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 {RUB. % Caplo .iij[.] como Belcar se dspidio de sus 4r78 tada & apeose ella & sus escuderos & apretaro- 4v89 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 cho que sus seruidores armaron vna tienda 5v9 mo sus hermanas que muy pagadas era del 5v34 mose de sus armas & pusose en punto para se 5v64 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 molo en sus brac'os. & con la ayuda de sus 6r40 fadas & todos sus encantamientos que ansi 6r59 sus lanc'as & al passar toparonse delos escu- 6v57 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 guarido de sus llagas. & de alli se partio pa- 6v92 tar a Belcar. & como por sus llantos & por 7r12 to a traycion a sus hermanos. & como tenia 7r25 zia grandes seruicios & sus hermanas veni- 7r68 trar en sus fuerc'as tan[ ]poderosamete q am- 7r93 bos a dos quebraron sus lanc'as enlos es- 7r94 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 nera q de cotino su corte estaua llena de sus 8r58 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 dos sus altos hombres & dixoles lo q tenia 9r37 tida & todos sus vasallos. 9r48 que. & despedido de todos sus altos hobres 9r63 venir muchas vezes a[ ]uesitar sus santuarios 9r69 adonde ellos yuan a fazer sus sacrificios &} 9r99 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 muriesse metio todos sus tesoros enel teplo 9v51 ego demando sus armas a priessa y comenc'o 10r66 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 te punaua d guardarse d sus golpes & como 10v36 era ligero faziale perder sus golpes. A pole- 10v37 entre sus brac'os. Polendos que lo vido ve- 10v52 se pudo salir de entre sus manos & desque an- 10v65 ego a sus hombres & dixoles que fuessen con 10v86 dos cayeron a sus pies rogando a dios que 11r30 esse que no hauian sido en balde sus amores 11r77 los en prisio como fizo a sus sen~ores & no ha- 11v15 hauer cobrado a sus sen~ores. & los otros 12r22 xar an matarase con sus manos. Mas po- 12r31 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 sus muy agudos & fuertes colmillos de 12v9 en sus manos & encomendose a dios & ma- 12v75 dos d sus maos no escapaua & como po- 13r42 mo la Donzella entre sus manos. & pa- 13v55 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 cho sin fazer sus bodas. el epador le rogo q 15r96 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 ello & luego el empador embio sus mensaje- 15v3 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 sus venidas & ansi lo fue demasiadamente. & 15v38 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 dan en[+]comedar: y[ ]vedes sen~or aq<> sus cartas 15v72 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 las palabras & afirmaro en sus corac'ones si 16v77 mando luego a sus marineros q se juntassen 17v7 ron muy prestamente la nao d sus enemigos 17v55 mo & lo desarmo co sus maos porq fuesse cu- 18r44 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 sus llagas a mal d su grado q el rey bie se q<>sie- 18r82 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 que se vistio muy ricamete & todos sus caual- 18v63 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 & mandolos tornar a sus tierras Primale- 19r10 todos venian fizieron fincar sus tiendas. & 19r80 sus fijos no podan sino ser muy buenos. & 19v73 ver al Emperador. & a sus bueos Caualle- 20r33 & desque vieron tanta compan~ia. pusiero sus 20v3 esta el Emperador co todos sus altos hom- 20v7 conoscio enla manera de sus armas que era 20v51 contra el otro al mas correr de sus cauallos 20v59 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 & dieron los a sus escuderos & fueronse para 21r9 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 benucque mando a sus marine- 21r87 mando a sus Marineros que stuuiessen alli 21r94 cauallo & la dozella cayero a sus pies. q<>ndo 21v88 dor co todos sus cauallos aql dia 22r30 leros podia ver a sus sen~oras a su voluntad 22r71 por dode sus corac'ones era muy loc'anos & a- 22r72 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 sus ebaxadores los mas horrados que vuie- 22r87 sus duen~as & dozellas & miro los muchos ca- 22v68 ya cotra sus caualleros no creo q el me culpa- 22v78 cortesanos por vencer a sus contrarios & los 22v85 dos fuyan ante sus muy esquiuos golpes y el 22v89 les fizo fuyr ante los sus muy duros golpes 23r49 trado sus grandes bondades al otro torneo 23r83 mientes en aquella razo & pusieron en sus co- 23r96 cabe melisa alli folgaro sus corac'ones en ver 23v12 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 venir a sus embaxadores tales quales coue- 23v48 dos los caualleros se tornaron a sus tierras 23v88 braron sus lanc'as & fuero a tierra. Arnedos 24r86 perador delate de sus altos hobres vra tray- 25r13 dar a Belcar d sus maos. todos[ ]dixero que 25r79 gandole q embiasse sus embaxadores al epa- 25v75 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 cho porq muy pstamete sea guarido d sus lla- 26r44 q muy cedo fue guarido d sus llagas: & otro 26r60 la q<>so dar por sus malas maeras. & como el 26v21 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 sus cauallos se fuero a ecotrar muy biuame- 27r7 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 desa. mas ella era tan amada de sus vasallos 27v55 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 todos sus vassallos alli porq los tres caual- 28v4 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 guarido de sus llagas cada noche estaua en 28v21 rose a encotrar coel gra poder d sus fuerc'as 28v88 & como ella supo q sus dias auia d ser pocos 29r3 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 sus pies. 29v80 leuatose co sus dozellas & vinose 29v87 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 li porq mas cedo pudiessen fazer sus fechos 30v61 samete obrados d piedras & lleuaua los sus 30v71 la en sus brac'os llora[]do muy fieramete. ay fi- 31r21 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 dos estaua bien guarido de sus llagas. y esta- 31v72 mente vistidos: & la Reyna & todas sus due- 31v77 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 rar de Recyndos & peso d[ ]escapar d sus ma- 33v7 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 que su madre & sus hermaos no supiera della 33v60 rar d sus llagas q andaua mal pado. E alli le 34r70 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 enel castillo d lipes ql & sus hermanas lo aui- 34r95 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 duuieron tato por sus jornadas que llegaro 35r12 to a sus hermanos muy falsamente que fazie- 35r26 mente que ambos a dos quebraron sus lan- 35r82 ebrac'aro sus escudos & sacaron sus espadas 35r85 ebrac'aro sus escudos & sacaron sus espadas 35r85 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 no auia visto a sus hermanos aquella noche 35v86 celina adouo por sus jorna[da]s tato 35v92 sus hermanos pequen~os que fueron muy le- 36r61 decio & le dio ricos does q sus escudros lleua- 36v97 rescio fizo fincar a sus escuderos su tieda. 37r6 son aquellos dos caualleros sus sobrinos q 37v70 cho & como auia de dezir q aqllos eran sus so- 37v88 fue muy alegre porq sus fechos se[ ]fazia como 38r91 fecho ansi ta bien sus fechos entraello aquel 38v37 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 asi fizo Ozalias & ebrac'aron sus escudos. & 38v75 sacaro sus espadas & salieron fuera. ay sen~or 38v76 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 Polendos & puso todas sus fuerc'as por le 39v4 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 ste a marauilla & por fazer sus llantos mas a 40r73 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 el corriendole biuas lagrimas por las sus 40v94 como llego a el comenc'o de messar sus cabel- 41r80 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 to luego & dixo cotra sus caualleros amigos 42r5 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 tan gran plazer sentian en sus corac'ones am- 42r65 tre sus brac'os & touola gran piec'a llorando 42r77 Marezida. E luego el caualgo co todos sus 42r84 tos principes & altos hombres son sus vasa- 43r53 sus manos & besole muchas vezes & dixole. 44r31 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 enlas fiestas d sus dsposorios.} 45v43 c'ar todos sus palacios d pan~os 45v45 d oro & sacarlas sus grandes riq- 45v46 rador todos sus altos hombres acordaro d 45v56 tados todos sus fechos Arnedos ni los em- 45v64 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 car q dsque fuero guaridos d sus llagas dela 47r20 ejo su ptida & mando llamar todos sus altos 47r92 udad abos a dos sintiero gra cuyta en sus co- 48r38 e & dsq se llamo rey fizo sus bodas co marezi- 48r63 sus bodas todas estas cosas passadas ellos 48r72 ys oydo asi por se curar d sus llagas como por 48r89 fin fue guarido pliero sus volutades. & alli 49r67 sus cauallos & q no lo dixesse a psona nigua 49v36 ro sus padrinos & acabado[ ]d bautizallo el em- 50v5 se ptiero d sus trras los mas aco- 50v67 por horra d sus sen~oras lo fallaria alli. & 51r52 aparejado. otro dia oyo missa & armose d sus 51r86 bos a dos qbraron sus lac'as & passaron por 51v12 su camino delante sus compan~eros hallo vn 51v46 sus p<>mos. Mucho fuero ledos Recindos & 52r54 din & a sus compan~eros. El duque le dixo q 52v60 ran & anduuieron tanto por sus jornadas q 53r7 do a costados sobre sus lac'as & desque todos 53r20 quitar sus yelmos por no s conocidos. Pri- 53v63 car no podia escapar d sus manos sin desonr- 54r14 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 dos estos derroco y gao sus sobre[+]sen~ales & 54v38 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 ua dsarmado. & dspues el & sus hombres pre- 55v67 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 fijo dela Duen~a & que le diessen sus armas. & 56r48 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 cibiero a sus nietos que era Primaleo & Po- 57r12 rra. la Empatriz con sus fijas & co las otras 57r24 yna. & dspues las ynfantas sus nietas les be- 57r29 na co( )n la Emperatriz & sus nietas. la Rey- 57r33 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 sus altos hombres se sento alas mesas & fue- 57v28 dos. la Empatrix con todas sus altas due- 57v31 caualleros co sus mugeres & qando tornaro 58r7 los principales sus cotrarios & deziales el es- 58v9 muy leda por lo auer por[ ]marido porq por sus 59r22 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 enlos sus grades fechos. E como primaleo 59r82 rieron q Primaleo se sintio mal d sus golpes 59r86 mas d sus caualleros lo viero por 59v37 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 co tiepo cupliero sus volutades por manera 59v89 mo la en sus brac'os & lleuola cosigo rogado 60r11 mitan~o le ensen~o todas sus buenas costubres 60r19 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 mal lo fazia q d sus maos no escapaua de mu- 60v73 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 ro grades fiestas e Toledo las sus bodas 61r58 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 ro acabadas pa Durac'o adode fizo sus bo- 61v7 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 marauilla escapa d sus maos: por esso no de- 62r19 sino el & sus cauallos qdaro d fuera: el mayor[+]- 62r26 te: mas sus fuerc'as no bastaua pa lo dtener. 62r37 cen los buenos en saber vencer a sus enemi- 62v7 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 bar aql fecho teniedo ate sus ojos la fermo- 63r21 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 ratriz & sus fijas no pudiero dormir co cuyda- 64r17 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 de por sus pecados fuero todos encatados 64v75 gado el fin de sus dias & (&) peso d ebiar a[+]ql ca 65r14 sus ojos por dode sufria grades cuytas & afa- 65r34 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 la enemistad entre sus padres auia seria gran 65v13 vna cuerda peqn~a & ponia todas sus fuerc'as 65v70 & lo apreto muy fieramete en sus brac'os 66r3 sus maos & mietra mas entraua por la cueua 66v8 sa parescia tenia vn corac'o llagado en sus ma- 66v27 espada en sus maos dixo en alta 66v40 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 cordo d dsarmar al cauallo & armarse de sus 66v79 diedo sofrirse: leuatose & tomo sus armas & fu- 67r81 zereis & luego obro d sus ecatamietos & fizo 67r91 mana dl duq que peso dlo engan~ar co sus en- 68r22 do de sus artes por fazer que don Duardos 68v85 cho a sus pies rogadole por dios q la pdoas- 69r94 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 duque de Norgales vino a[ ]uer aquellos sus 69v79 no alli a la ciudad d londres co sus mercadu- 70r8 do & mando a Clodio q lleuasse sus armas & 70r40 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 ardos tan esforc'adamete se auia cotra sus ene- 70v35 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 muy bien recebidos de sus mugeres & parie- 71r42 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 quiera de sus fijos dl rey q faria gra seruicio 71v8 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 ta zerfira todas sus joyas & ortola mucho 71v73 menester & asi caminaro por sus jornadas pa 71v79 tormetado de sus desseos della & por desecha- 72r89 en su palacio acopan~ado de sus fijos & de o- 72v10 reyna con esquiuela & co alderina sus nueras 72v13 mas & q sus fijos le parecen muy bien & q asi- 73r16 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 po. El rey con sus cauallos & la reyna co sus 73v27 to por mostrar sus bondades de manera que 73v37 do por las sus armas & los cortesanos se esfor- 73v51 uia visto ferido a su hermano & vencidos[ ]sus 73v90 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 cia a sus fijos estaua muy alegre porque ha- 74r10 llo tan mal llagados a sus fijos tornosele su 74r14 llagados de sus manos & luego otro dia ro- 74r23 sus veynte caualleros alcanc'aron a don Du- 74r48 dllos. & luego mayortes los dsfizo co sus die- 74r86 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 ziero pastores q adaua por alli con sus gana- 74v23 uos muy fermosos & pesciale ael q d sus ojos 74v28 & asi mesmo sus cauallos: el q<>l fue muy mara- 75r14 do d fallar alli a su sen~or & a Mayortes a sus 75r16 ba & sus dos hros caminaron hasta q llega- 75r20 enlos pechos & le rompia todas sus armas. 75r30 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 priesa & enbrac'aro sus escudos & sacaron sus 77r43 priesa & enbrac'aro sus escudos & sacaron sus 77r43 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 se para la barca & co( )to a do duardos & a sus 78r91 mietra q sanaua de sus llagas & alli les daua 78v9 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 niguo d sus dozeles lo sintio & fue a caualgar 78v68 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 mientra que sus Escuderos le aparejassen la 80r53 dixo Primaleon. & luego viniero sus escude- 81r12 mietos acopan~ado. & tato anduuiero por sus 81v16 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 ponerse ansi entre sus enemigos que si lo co- 82r70 sino solamete d sus espadas & ri- 82v54 & fuesse a echar ate sus pies & comenc'oselos 83r38 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 sus razoes cola duqsa vieja. mietretato p<>ma- 83v90 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 zia & desque fuero echados en sus lechos ca- 84v38 ua marauillado & miraua a gridoia sus ojos 85r35 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 ro sus grades fechos todos fuya ante el por 86r80 zes. & como el gigate estaua metido entre sus 86v9 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 ria q auia tra sus enemigos.} 87r79 sus duros golpes como fuyen los corderos 87v60 sus enemigos qdo enella a[+]cordaron d venir-se} 88r48 vieron se apearo & tenian q<>tados sus yelmos 88r61 leon gra piec'a entre sus brac'os llorado conel 88r65 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 do fue aparejado ella salio del castillo con sus 88v8 zo la duquesa por cosejo de todos sus caualle- 88v22 mas ligeramete sera sojuzgados sus corac'o- 89r31 on no le faltaua cuydado como la auria en sus 89v17 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 no assossegar & abos ados sacaro sus[ ]espadas 90r47 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 do aquello oyo firio su rostro con sus manos 90v38 fanta oliba & sus hermaos: alli e- 90v68 duardos que no lo podia sofrir & contaua sus 90v79 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 los mas dllos fuero muy ledos en sus cora- 91r61 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 dexaron sus officios & faziedo grandes ale- 91v9 le rogar que faga paz con sus sobrinos & si[ ]no 91v86 sejo algunos d sus cauallos dlo q faria pa 92r96 sus pies mal ferido & do duardos fue adelan- 92v11 leuatassen d sus lugares do duardos fue con 92v15 solda como hobre dsacordado & fiadose e sus 92v21 q se salio d sus manos co gra dan~o dlos mo- 92v30 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 murio por sus pecados quel lo merescia bien 93r3 cauallos su[s] parietes & amigos como el tenia 93r23 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 mirate no se ptia dl por mirar sus grades fe- 93r53 otro & loauan a dios q assi auia fecho sus fe- 93v13 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 ger la q<>l se encerro con sus fijos enl grade al- 93v33 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 do & pdono a sus ene( )migos por manera q d 93v53 no con sus donzellas salian a folgar muchas 94r42 que Flerida estaua co sus donzellas enla hu- 94r47 dela ynfanta Flerida & sus donzellas que alli 94v13 tender ala ynfanta Flerida & a sus donzellas 94v27 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 q a ningua d sus donzellas por su gra bodad 95r25 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 tes a sus dichos que coel poco seso tiene 95v4 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 sus muy fermosos ojos no lo miraua amoro- 96r85 fue a su camara & desque alli fue dixo a sus do- 96v19 ta & aun que sus donzellas gelo rogauan ella 96v66 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 muchas lagrymas por las sus fermosas fa- 97v7 sosegadamete en sus lechos que nigua d sus 97v91 sosegadamete en sus lechos que nigua d sus 97v91 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 n~er & sus Donzellas[ ]traxeron harpas & sal- 98r67 sus dozellas fueron muy marauilladas: & ju- 98r89 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 que sus donzellas no lo entediessen & dixole. 98v70 sus cabellos & la ropa era muy corta. & abro- 99r26 fermosura dela donzella es tata que sus fuer- 99r87 & comenc'o de reyr con sus donzellas d(s)[l] escu- 99r93 lote fizo traer sus armas q eran muy fuertes 99v4 aconte[c]io cerca de sus amores.} 100r78 estauan pensaron en sus corac'ones que por (a) 100r94 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 milote ouo vna llaga pequen~a porq las sus[ ]ar- 101v10 falta de sus cauallos auia perdido el marques 101v74 lia etre los dleytosos arboles & teia dlate sus 102v71 sus donzellas no entediessen cosa mietra don 102v81 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 nido el epador & todos sus altos hobres esta- 103r82 ua puestos alas finiestras oyedo las sus gra- 103r83 dos sus altos hobres era marauillados de 103v47 tatos bueos cauallos ponia sus fuerc'as por 103v57 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 pador ouo & todos sus altos hobres en ver 103v88 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 ria & sus Caualleros le rogaron que no lo fi- 104v88 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 cabec'a & sus escuderos les ayudaron a[+]pear. 105r44 en sus aposentamietos: & Flerida que supo d 105r69 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 parar de sus esquiuos golpes. E como may- 106r45 alli fueron curados de sus llagas & maymon- 106v79 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 a nin( )guna pte sino co sus armas porque 107r3 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 uallero que fuesse por Flerida & todas sus do- 107r98 ma dlos sus fermosos cabellos & fizola ta fer- 107v69 da porq sus dozellas no lo conociessen. Ay se- 107v84 ciandose el delas sus grandes fuerc'as salio d 108r26 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 na baxaro las lac'as & al mas correr d sus ca- 108v62 cer al otro punauan d mostrar sus bodades 108v72 ria causa d gra mal a sus llagas mas por rue- 109r43 des duelos retrayedo sus proezas por mae- 109r56 estuuiero letras por dode supiese sus nobres 109r60 curado d sus llagas & bie le fazia menester de 109r79 guirlada ecima d sus muy fermosos cabellos 109v58 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 sea ate sus dozellas qrria yo fablalle d noche 110r24 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 daua si sus donzellas la fallarian menos tan 110v89 gua de sus donzellas la sintio & poco durmio 111r8 zolo mesmo & vinieronse a[ ]encotrar en sus fu- 111v56 a Ryfaran & a Lecyfin q era sus primos cor- 111v88 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 donde ninguno de sus vassallos se oso leuan- 113r45 nos caualleros sus vassallos se comenc'aron 113r53 mamieto a todas sus gentes & como torqs es- 113v7 grande estado & todas sus gentes llegadas fi- 113v13 tanto por sus jornadas que llegaron a donde 113v20 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 les como el lo esperaua d sus bondades q aql 114r9 tornarian a sus trras a folgar. Todos respo- 114r12 sus enemigos. fracheos q muy sesudo era no 114r19 & ordenadas sus gentes por manera q viedo- 114r21 a sus enemigos fazia fuyr & Fracheos q bue 114r32 que sus enemigos tenian mayor fuerc'a & firio 114r42 metio entre sus enemigos firiendo a diestro & 114r46 medes & el tenia alli dozientos de sus caualle- 115v59 maleon & de todos sus Caualleros. & como 115v71 la Duquesa & fazian sus fechos. & como supi- 116r24 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 {RUB. % Cap .cxvj. Como la reyna acordo co sus 117r29 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 cauallero sesudo traya[ ]sus espias delo q cada 117v66 tenia assentado real porq descansassen sus ge- 118r18 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 pearo por dalles sus cauallos mas el no q<>so 118v3 da de gristamo por folgar & ser curado de sus 118v14 lantera & finco sus tiendas muy cerca dela vil- 119r47 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 que porql no estaua guarido d sus llagas no 119r89 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 esfuerc'o & ardimieto a vecido a sus enemigos 119v66 rian sus bodas & le entregarian toda la tierra 120r12 decieronle el gran cuydado q tenia d sus co- 120r21 sus naos & fizo las de armada & a- 120r78 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 traer sus armas titas de sangre delo mucho 121r72 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 alegremete & sus dozellas lo dsarmaron & fue 121v67 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 e sus dsposorios fuero fechas grades fiestas 121v92 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 rra a lecifin sabiedo los sus grades fechos q 122r15 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 uallos saliero e trra & fizieron sacar sus caua- 122v54 sus enmigos q si lo conosciese alguo no le po- 122v69 coger en sus naos porq no vuiessen algun pe- 123r5 & p<>maleo & Torqs caualgaro e sus cauallos 123r38 q escaparo d sus maos fuero muy ledos que 123r86 do ap<>esa sus armas & como fue armado caual- 123r94 llo por ser curado de sus llagas q mucho le fa-zia} 124r50 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 das sus donzellas sabian su maldad & julia an- 125r6 & tambien porq sus donzellas no parassen mi- 125r13 sus donzellas q truxessen ynstrumentos & alli 125r29 mente se amauan en sus corac'ones dscasados 125r84 uanto de su lecho & sus dozellas era marauil- 126r8 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 {IN4.} EStado el epador co sus altos ho- 127r94 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 nos cauallos an tomado el espejo en sus ma- 129r18 nos. mas no auemos visto las sus maraui- 129r19 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 pejo & echose a sus pies cola mayor alegria q 129v17 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 zieron mucho mal a sus mugeres & otros ol- 130v54 uidaron a sus amigas conociendo que no les 130v55 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 se mirar delante sus donzellas de alli adelan- 130v94 ze dias & dios q marauilloso es en sus fechos 131r58 el gran miedo que ouo de morir a sus manos 132r25 lo que han ganado & dmando a priessa sus ar- 132r40 dauase d sus fuertes golpes & jamas a el le fue 132r84 sus fuerc'as ala yguala por manera que todos 132r93 capar de sus manos pues aquel lugar no le a- 132v37 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 dor oyo fablar & de sus caualleros las lagri- 134v41 alli el Empador & todos sus altos hombres 134v51 mo eran verdaderas las sus palabras. & mu- 135r36 n~ora Gridoia me ama o si son falsas las sus 135r56 y Belagriz fablaron mucho en sus faziedas 135r74 echaronse en sus lechos & don Duardos & p<>- 135r77 & antesi tenia muchas delas sus ryquesas. & 135v31 & despues de sus dias dellas quel qdasse por 135v43 sus corac'ones[ ]&[ ]fueron corriedo a le besar las 136r16 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 gue aqui mientra sus naos se fornecen & que 136v58 nester para fornecer sus naos & mientra que 136v91 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 dlo lleuar preso & si el lo pudiesse lleuar en sus 137v62 do escapar de sus maos q no lo matasse mas 137v96 sus grades bondades creciole el ardimiento 138r68 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 ua fazer mal. & palatin & sus hermaos suian 138v70 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 gas & ansi mesmo sus naos fueron fornydas 139r32 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 sus trras. pues q vos diremos dela ynfanta 139v63 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 q co razo lo podeis fazer faze los sus ruegos 140r42 sto muriera & las sus palabras la esforc'aron 140r91 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 que a ellos de dios buen fin en sus fechos & a 142r62 tar entre sus enemigos ora vos digo mi bue 142r72 rac'on sera ledo & descansara de sus mortales 142v36 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 sus donzellas salieron muy ricamente atauia- 142v88 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 ramal dela cadena en sus manos & rogole q 143r93 mo la mano entre sus agudos dientes & cor- 143v55 todos para sus tierras & primaleon como vi- 143v97 tenia delante del rostro & lauose sus manos 144v59 tado d sus cac'adores por folgar solo por aq- 144v71 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 muy alegres. & desque llego a sus palacios di- 145v4 sus ojos. & poco entendia enlas cosas que le 145v13 ua mucho a sus parientes & faziales gracias 145v27 erta donde Finea con sus Donzellas estaua 145v40 aquella ora enla huerta estaua con sus Don- 145v63 & sus Donzellas estauan tan embueltas con 145v79 nea & sus Donzellas lo sintieron. & como lo 145v94 las sus palabras &(&) dixole. cierto Cauallero 146r54 aquel Cauallero. & las sus dulces palabras 146r66 do con sus Donzellas dixoles. Amigas rue- 146r84 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 su fijo sin nenguna piadad obro en sus encata- 147r57 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 do ni fallado. E desque fizo sus encantamie- 147r76 que su sen~ora era muerta: el rey como fue e sus 147v70 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 do ouo de fenecer sus dias & como la reyna 148r5 de plazer mando a todos sus caualleros que 148v2 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 lauaron sus manos & se[ ]cubrieron sus matos 148v52 lauaron sus manos & se[ ]cubrieron sus matos 148v52 en sus corac'ones pensassen no lo dieron a en- 148v68 fueron por sus jornadas fasta que llegaro al 148v81 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 cho era cansado & sus armas eran mal para- 149r90 ronse a sus lugares. Muchas vezes se santi- 150r12 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 era muy sabrosa & alli lauaron sus maos & be- 150r42 sus palabras. & ansi passaron aquella noche 151r12 rido de sus llagas no se q<>so mas 151r77 & con sus seruidores entro enella[ ]dexado bue 151r81 el fue el Empador dixo a sus Caualleros. a- 151v60 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 qdo fablando co sus altos hobres en do du- 154r64 el pudiera & clodio oyo las sus bozes & cono- 154v11 co porque el & sus cauallos yuan cansados y 154v18 del conde pues alli estaua aparejado & sus es- 155r23 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 taru & co todos sus altos hobres fablado en 155v95 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 n~ar por plir sus dseos q bie sabia el q d otra 157v37 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 amor d sus dozellas & como belagriz etro ella 157v99 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 arabetadamete. & a todos sus cauallos le pe- 158r101 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 las sus palabras & demadaron pdon a Be- 159v60 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 mas vos llegareys tiepo q remedieys sus 160r82 de ver sus estran~as lauores & grades riqzas 160v2 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 que ninguno de sus fijos & la naturaleza le fi- 161r66 pompides lo fizo & qdaron por sus vassallos 161r69 sus fijos don duardos conocio bien q popi- 161v14 ela sabiendo por sus artes q su nieto auia d s 161v30 aparejan & aquella duen~a con sus artes me a 162r9 ra & del gran plazer q sus corac'oes sintiero.} 162v39 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 sus brac'os & comenc'ole de[ ]fazer muchas co- 163v67 Duardos todas sus fuerc'as le auia fallecido 163v69 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 ian tomo ala ynfanta en sus bra- 164r73 sus corac'ones fuero asosegados. & fablaron 164v19 muy ledo por auer assi acabado sus fechos. & 164v22 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 tauan aparejados co todos sus fijos: & don 164v97 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 fanta Olymba & a sus hros escodidos & qua- 165r31 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 te mado aparejar a todos sus altos hobres. 165r86 el rostro con sus manos diziedo. ay cabtiua 165v15 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 fueron pa la Empatriz & echarose a sus pies 165v55 do missa y estaua fablado co sus altos hobres 165v59 no & a su muger & dize amadria & sus dozellas 165v66 auia dicho a sus cauallos & la eperatriz algo 166r33 sechar sus pensamietos. E don duardos q 166r75 perador auia dicho a sus altos hobres & co- 166r81 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 & fuerose para las naos & dixero a sus copan~e- 167v25 biado sus armas & las d torques & palantin 167v55 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 sus cauallos tomad luego esta dozella & lle- 168r65 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 {RUB. % Caplo .clxj. como don duardos & sus co- 169r35 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 al primero q fallo que dio conel muerto a sus 169v7 duardos cayo a sus pies diziendole ay sen~or 169v94 manos mor[d]iedo a Mayortes co sus fuertes 171v52 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 ligro esforc'andose en sus grandes fuerc'as d- 172r63 dos vna piec'a puando sus fuerc'as las q<>les 172r66 les de sus llagas ansi como les era menester 172r94 por sus artes las sabia.} 172r96 q al mas correr d sus cauallos se fuero para 172v11 das las duen[~]as & donzellas mesando sus ca- 172v17 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 lacio que las sus estran~as lauores 173r14 en que lo echo q alli lo curo el muy bie de sus 173r17 brar d sus manos & vos ventura porque so- 173r61 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 taua tanto q no sentia sus llagas especialme- 175v64 el maestro d sus llagas en poco ti- 175v78 do de sus llagas estado gridonia e su palacio 176r9 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 chado en sus faldas y esta memoria de como 178r25 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 sus cuytas & le dio el galardon que el meres- 178r89 le dixo cosa q enojada la fiziesse & sofria el sus 178v25 lian ansi ellos como sus amigas a folgar por 178v36 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 solaz con sus cac'adores y estando ellos fabla- 179v20 c'ar orra dado a conoscer sus bodades Ami 179v42 alli auia venido. El eperador llegando a sus 179v81 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 tos sus yelmos & yuan a[+]parejados & dixe- 181r5 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 dixeron sacaron sus espadas y embrac'aron 181r64 sus escudos. Los cauallos dla duen~a q esto 181r65 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 cauallos fuyan dl eperador caya en sus maos 181v17 vn palacio co sus donzellas faziedo los ma- 181v27 & luego lo curaro de sus llagas que bien me- 182v19 & que hizo el cauallero a sus fijos que besasse 182v61 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 d su padre & lo fiziero saber a sus parietes & a- 182v91 sus fijos como aql era el eperador d costanti- 183r35 llero a sus fijos sino en fazer aquello que los 183r42 no en contarse sus faziendas. La ynfanta Fle- 184v84 gro de sus amigos les acuytaua. 185r4 cauallero era resistia a sus cotrarios muy po- 185v12 & comenc'aron de ferir a sus enemigos & pri- 185v26 la cuesta & alli fizieron rostro a sus enemigos 185v60 tos los vian era marauillados de ver los sus 185v94 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 alli el a conocer que los sus dias no auian me- 186r15 era espanto a sus enemigos que aduro caua- 186r17 gigante puso espanto en sus contrarios q co 186r75 fue dlos primeros entro entre sus enemigos 186r90 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 fizo retraer a sus enemigos fasta la sierra por 186v20 se luego alla porque lo curassen d sus llagas. 187v13 tam[ ]buenos caualleros que eran sus contra- 187v17 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 desarmado por la mano dela duen~a & de sus 187v52 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 ys curar de sus llagas dixo el emperador q es 187v69 uia de quitar las sus fuerc'as el emperador le 188r25 de biuir entre sus enemigos mas el amor no 188v51 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 reys tanto plazer q sera luego guarido de sus 189v54 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 de casar sus fijos la fija mayor del cauallero d 192r17 aya el & sus fijos & quiero mas que mientra 192r26 marauillado era d los ver conociedo las sus 192v3 no no sentia sus llagas. El emperador todo 192v18 rrada su mandado a sus sen~oras 192v34 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 para sus fijos & Primaleon le pidio por mer-ced} 192v99 los officiales dexauan sus officios & hazian} 193r50 sus sen~oras & alli fue desposado pridos co ar- 193v53 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 conel gran biento que sus alas fazian del ca- 194v84 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 no & se boluieron a dode sus ssen~oras estaua 197v55 dido etrar coel & dzia q siepre sus cosas eran} 197v97 primaleon fue el enano a caer en sus cuernos 198r54 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 tomaualo e sus brac'os & fazia grades alegri- 199r28 era de dia & fallo a sus pies echado a risdeno 199r63 risdeno en escapar assi d sus manos & asi estu- 199v29 batalla & muerto al rey & a sus fijos fue muy 200r76 que vengareys a esta donzella de sus enemi- 200v7 ra yr a tomar venganc'a de sus enemigos ma- 200v39 yo vengada de sus enemigos me promete de 200v54 donde estaua sus naos: estran~amete yua ma- 201r53 sigo a gridonia & acabados sus fechos tanto 201r71 oyero el mandado de sus maridos partiero 201v38 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 peratr( )[i]z & mas de sus maridos q mucho las 201v42 pte delos sus peligros & trabajos co mucha 202r17 sus guarniciones el vno para Gridonia y el 202v80 da en sus palafrenes & las otras ynfantas & 203r12 celina la espataron en ver sus grandes fermo- 203r74 mirar a sus fijos ansi a Primaleo como a[ ]fle- 203r84 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 bec'a en sus maos. Desde la ora que gridoia 203v77 mi corac'on tanto amaua fueron sus palabras 204r27 rando muy fieramente la tomo entre sus bra- 204r96 donia en sus brac'os & la eperatriz demanda- 204v9 a sus posadas. pmaleo & do duardos & el rey 205r97 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 Primaleon viuo & sus dsseos complidos en- 206v18 verdaderas sus palabras Ay mi sen~ora dixo 206v23 maymoda & pusola en cima de sus fermosos 206v59 passaron. E primaleon tomo el espejo en sus 206v71 go a sus esposas ala camara dela emperatriz 206v79 bec'a porq los sus grades fechos no sean pue- 206v95 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 en sus brac'os & dixole no ayays sen~ora negu} 207r50 fue muy ledo porque sus fechos se fizi- 207v2 dos los otros a sus aposentamientos & ma- 207v18 que estaua en sus propias fuerc'as & libertad 207v34 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 oyr los sus grades fechos & de como el auia 207v59 bed que alli quiso mostrar el rey las sus gran- 207v81 sus posadas. La duquesa brionela tenia muy 208r40 aparejados sus palacios para recebir al du- 208r41 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 das las nueuas & diole sus cartas co las qua- 208v12 nia y embio sus cartas al cauallo giber roga- 208v29 que asi eran sus razones piadosas & de gran- 208v40 tos trayan sus armas & venia muy bie apare- 208v62 essen gu[a]rda d sus fijos. El emperador & pri- 208v64 todos sus altos hombres. Do duardos fue 208v86 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 d sus desseos & no esperaua el eperador 210r52 ellos entraron en sus naos co gran ruydo de 210v3 mano de mayortes con sus fijos se pusiero e 210v20 lo conocia & sus fijos se llegaron a mayortes 210v28 tedidos cotra sus hermaos ay mis buenos 210v38 pues sus fijos q<>taro los yelmos tabie & reci- 210v43 bieron a sus tios co grade alegria & pgunta- 210v44 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 dos dl muy pagados. y entrados en sus na- 210v66 tomaro & mataro q<>ntos d sus enemigos fal- 210v85 za dlos gigates & d sus fuerc'as q sabed q alli 210v97 rrax & como el conocio q era el caudillo d sus 211r31 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 paraz & fizo sus bodas co campora no folgo 211v24 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 des guerras & siepre fue caudillo mayor d sus 211v44 ber delas sus buenas andanc'as & ebiauale a 211v66 co mayortes por ayudalle e sus guerras & ds- 211v69 su sobrino q mocho era ella leda d oyr los sus 211v88 piec'a entre sus brac'os co las lagrimas e los 212r54 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 c'a mas por entero a sus corac'ones. 212v25 la reyna para ellos porq seays en las sus bo- 212v62 qual recibio grande alteracio mas sus altos 213r67 a pedir por merced que fuesse alas sus bodas 213v6 la reyna questas cosas oyo firiose con sus ma- 213v7 sta el suelo & a ellos subiendo sus fechos fasta 213v30 osadamente entre sus enemigos agora veo 213v33 mandado & dado cobro en sus fechos entro 213v82 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 se & no fuesse engan~ada por las sus falsas pa- 214r79 dos fueron casados con sus sen~oras & delas 214v44 sus brac'os a gridonia con la mayor alegria q 214v93 muy cotentos & ledos cupliero sus dsseos. & 215r10 folganc'a a sus corac'ones por cumplimiento 215r28 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 sus brac'os pudiesse alcac'ar q se le pudiesse a- 215r70 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 sus palabras fue ella vencida & amasada la 216r52 lla sopo fazer sus fechos como se cuplia & por 217r8 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 luego embio el ala nao por sus armas & por 217v26 os dios delas sus fuerc'as & ardimiento quel 217v54 lo vieron sus contrarios. el duq todo encedi- 218r31 rar sus contrarios tanta era la bondad d do 218r39 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 forc'o tato & acometio ta duramete a sus con- 218v81 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 lo hauia curado de sus llagas & d- 219r8 gra bodad d primaleo & d don duardos sus 219r34 todos sus altos hobres no folgauan de cosa 219r59 sus parientes & vassallos & fuero fechas gra- 219r81 des fiestas en sus bodas & el primer fijo que 219r82 los altos hobres se fuero a sus tie- 219v10 tales leyes q los sus vasallos fuero manteni- 219v18 dos entraro en sus naos & alc'aron las velas 219v58 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 auia engan~ado en cosa & las sus promessas e- 220r30 passar cuytas por amor & sin que sientan sus 221r20 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 campo a sus contrarios: E como el torneo} 221v96 ua sus cabellos & lloraua muy fieramente. E 222v21 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 en recibida de sus vassallos: & fueron fechas 223r18 todas las cosas entraron en sus na- 223r50 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 sus hijos ansi del duque Lec'efin: como dela 223r75 emperador lo que por sus fijos fazia & luego 223r82 le embio sus embaxadores con los quales le 223r83 mado de sus vassallos por la gran bondad q 223v48 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 poderosamente en sus fuerc'as. El duque fue 227r34 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 sus obras que solia y estaua conellos fablan- 227v78 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 verdad de todos sus pensamientos & como 228r64 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 cedemonia & anduuieron tanto por sus jorna- 228v46 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 escaparon lleuaron las nueuas a sus tierras 229v17 da su flota & mato muchas de sus gentes & el 229v25 tir con Sidela & como el oya los sus grades 229v49 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 christianos ql ouo casado a sus fijas con los 229v70 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 zo. E dexando en paz todos sus sen~orios E 229v76 sus monteros & andouo fasta ora de bispas 229v79 ssando sus cabellos comenc'o a fazer grandes 230r19 quan util te sea leer sus renglones 230v55 no muerda ni roa sus haldas alguno 230v59 Suya 28 riqza suya el epador dixo cierto las joyas so 16v57 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 copan~a sino la suya: q<>era dios dixo el empa- 32r43 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 yna ala suya: y el Rey & Polendos cenaron 43v67 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 vna donzella suya & pario vna fija marauillo- 59v94 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 tos & la suya desonrradamente si el ta esforc'a- 92r6 a su camara & Flerida ala suya & como aql dia 100v5 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 la mi bondad es poca ante la suya & como el fu- 166v3 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 & dexadas en su camara se fue ala suya. E qua- 205v17 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 faria pesar. & Sidela la recibio por suya & sa- 229r66 Suyas 8 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 & Lecefin conoscieron las suyas que muy 12r18 enel torneo & las suyas muy ricas embiolas 23r65 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 do delas suyas. Estran~amete era espatados 182r67 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 Suyo 80 nar mucha horra siedo suyo & q<>ndo yo tales 4r46 escudero suyo que allego aqlla ora que Bel- 4v41 pe enel suyo que gela fendio fasta las em- 6r25 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 zel suyo que lo metieron conel para que lo 19r6 rria: & vyno conel vn primo cormano suyo 19r66 dero suyo & madole traer todas quantas co- 21v83 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 celia pues[ ]por ella estaua alli que no suyo: q le 28v56 auido aql anillo q mucho pescia a otro suyo 32r82 cauallo suyo q los villanos le auia tomado. 33r22 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 luego el suyo & fizo q gelo elazasse muy psto & 38v74 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 por suyo & fare muy d grado su madado & an- 49v57 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 pensamieto el suyo sino en ella. & aparto ala 56r73 rescibio por suyo. & la Duen~a se fue para la 56r93 uia madado matar algu suyo & no le peso mas 56v85 zel suyo & vino cotra Perequin muy san~udo 59v14 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 conuenia y ebiogelo co vn escudero suyo con 65r16 nia & dela gra fermosura & sen~orio suyo. Do 65r88 cubiertamete & llamo a vn dozel suyo de q<>en 70r15 do vn hermano suyo con aql mandado y era 70r86 alli auia era suyo que farto le bastaua[ ]ser libra- 70v91 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 mano suyo q era muy buen cauallero q toma- 74r40 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 tinopla & sabed que gran corac'on fue el suyo e 82r69 uallo giber la duquesa mado a vn escudero su- 82v34 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 Escudero qlla le daria & no el suyo & q como 93v69 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 saua ella que no menos seria el suyo con Juli- 99v94 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 por fuerc'a lo q no es suyo & por mal andante} 117r97 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 menester el grande ardimiento suyo tanto co- 132r85 suyo saluo que fuesse de alli adelate mesurado 135v36 afincadamente q caualgasse enel suyo & q el se 150v26 presto. el Emperador mado a vn donzel su- 151v73 tura. no es suyo dixo clodio & cuyo el es no lo 153r88 lagriz enel suyo. Don duardos penso de se p- 160v23 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 miedo era el suyo. la ortolana que las oyo llo- 171v86 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 nia & Primaleon & ansi mesmo el suyo & dixo 183v68 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 dl epador & d primaleo qdado por suyo & al 210r75 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 suyo y andado ansi fue fazia costatinopla por 215r89 gan~os dl amor que gran poder es el suyo mi- 222v6 samiento suyo & de Vasilia & se desposo cone- 223v29 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 Suyos 124 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 lla dize que matastes dos hermanos suyos 7v43 tistes embio a tres fijos suyos con vos pa- 7v46 los suyos quedaron enc'errados q las cade- 9v94 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 lleros suyos co Ozalias. Mas abos a dos 10r36 ua antel castillo & mando a todos los suyos 10v19 si mesmo diez caualleros suyos que el gi- 12r20 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 hauia & mado a los suyos q se esforc'asse & los 17r77 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 suyos & dixoles o cautiuos flacos d corac'on 17v32 dos. Todos los suyos quando aquello vie- 17v47 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 ra Abenucq fuera pso & todos los suyos mu- 18r39 alegre porq los suyos lleuaron lo mejor & ja- 23v75 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 tos los tres cauallos q tanto enemygos su- 27v15 suyos & Ryfaran se fue su camino no sabien- 27v36 mando alos suyos q se quitassen a fuera & q 28r21 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 deria y ella ni ninguno delos suyos no pudo 29r10 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 madre & a dos hermaos suyos e 33v53 suyos cabel comenc'aro a fazer el mayor due- 39r34 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 todos los suyos touo por cierto q aquellos 40r10 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 cotra Polendos & los suyos deziales. Qui- 40v41 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 n~as & donzellas tras ella & todos los suyos 42r35 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 mando alos suyos que sacassen de prision al 56r47 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 ra ql[ ]duq & muchos dlos suyos nos oyeron 67r87 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 vido adelatose dlos suyos por sa- 81v46 go mado alos suyos q se apejasen pa ptir de 86r23 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 comec'o d[ ]sforc'ar alos suyos diziedoles q ve- 86v45 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 do a los suyos q lo lleuassen d alli que por co- 90r80 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 suyos d tal maera que empuxaronlos enemi- 93r44 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 escuderos suyos con gra pesar lo tomaron & 111v69 gon~a en su tierra asossegada los suyos se leua- 113r28 buscar remedio contra la traycio q los suyos 113r30 c'o mucho los suyos diziendole q si fuessen ta- 114r8 que amaneciesse fizo poner a los suyos todos 114r17 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 suyos se apearon a lo librar & a pesar delos a- 114r57 al. Mucho desmayaron los suyos quando a- 114r62 suyos yrse dela batalla cobro gran corac'on & 114r64 Fracheos que vido alos suyos asi yr vecidos 114r71 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 & muerto & los suyos destruydos por la gra- 117v54 n~ana & toda aqlla noche esforc'o los suyos & 118r24 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 dellos muy mal espantado como ansi los su- 118r66 cion delos suyos esforc'ose & comenc'o de ferir 118r76 luego cayo del cauallo & los suyos quando lo 118r87 los suyos aun que gristamo traya muchas ge- 118v28 maleon & delos suyos y estos se fu- 119r28 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 mo el fue ela ribera dla mar fallo alos suyos 121v39 ro & pusieronse ate los suyos & como mucheo 123r47 nir alos suyos fuyedo maruillose & fizo abrir 123r81 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 porq los suyos no rescibiessen dan~o mas del 123v4 fuera a todos los suyos & q nigu- 123v77 los suyos se fueron juntaronse muchos bien 124v36 zella dmado a vn escudero dlos suyos vna ar- 127v38 ma fue por el con muchos delos suyos & qua- 133v83 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 naos en que Primaleo venia esforc'o alos su- 140v64 ta fuesse la de Grestes & dixo cotra los suyos 140v73 del brac'o era estrago dlos suyos & q auia 141r3 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 rrar a todas los suyos enella y esforc'adolos 154v94 estaria alli Gridonia & dixo alos suyos ami- 168r44 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 los suyos adar ebueltos co los otros dos q} 169r100 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 rador yua muy ledo & todos los suyos muy 179v79 de horra & desque es desarmado luego los su- 180v57 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 maleon o algu cauallo dlos suyos d los q lo 180v78 estrago fecho en los suyos & fue asi como mu- 181r94 c'o de forc'ar alos suyos & a dar golpes adies- 185v33 maleon vido que aquel era amparo delos su- 185v36 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 que Primaleon era estrago dlos suyos end- 186r28 dan venieron a socorrer a los suyos que bie 186r87 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 folgassen los suyos q aql fecho no se auia de 191r53 tio para costantinopla con los suyos & fizo a- 192v28 erto e la batalla & dos fijos suyos buenos ca- 200r74 ques especialmete los suyos q mucho tiepo 201v61 to & luego los suyos fuero desbaratados & la 211r42 uallero era esforc'aua los suyos mas no apro- 211r61 nel & como el rey fue muerto los suyos desma- 211r69 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 to era bueno a los suyos era cruel a sus enemi- 211v42 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 & los suyos E tornaron en costantinopla co 229v29 nunca fue principe tan amado delos suyos & 229v65 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 Suzediero 1 que le suzediero.} 79r40 Sy 4 rador sy oy estan loado por andar por el 20r47 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 fare ansi dixo el Rey como lo digo. E sy ella 145r40 rraria mucho contra vos sy fuesse desmesu- 146r56 Syn 2 na syn fazer saber a nengua persona del mu- 20r67 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 Syno 1 do. & no lleuo consigo syno solamente vn 20r68 T 1 dile quel Cauallero que gano el espejo t[ ]en- 135v55 Ta 1 garo muy ta[?? ???] 68r89 Tabla 1 el falso cauallo mietra estuuimos ala tabla nu- 48v48 Tajante 1 nia enlas manos vna espada muy tajante & 149v37 Tajate 1 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 Tal 535 faga tal que parezcays fijo de aql buen caual- 2r29 cordado torno muy ledo y tal estouo en aqlla 2r66 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 po d tal maera q no ouo mas menester & dio} 2v49 en mal puto don cauallero fezistes tal golpe 2v56 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 al otro parolo tal en poco d[ ]rato que cayo a[+]- 2v66 le dio tal galardon q el duque amortecido dl 3v41 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 belcar & fue tal la ferida que no se pudo leuan- 4v85 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 ter les fazian: & desque se sintio tal que podia 5v11 uallero hauia de ser tal que aquella auentura 5v25 to a fuera. & dio tal golpe a Belcar que le 5v95 mano del escudo. el cauallero le dio tal gol- 6r24 llero & diole tal golpe en vna pierna conel. 6r28 se fallo tal que podia tomar armas armose 6v27 ligero & saco su espada & dio tal ferida al ca- 6v60 diziendo. en mal punto fezistes tal villania & 6v63 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 go dixo Tiredos dezid me que tal vos sen- 7r34 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 muy ricas dixo Tiredos ese cauallero tal di- 7r50 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 n~o por auer fijo del & q<>so gelo dios dar tal q- 8r30 ledos coel porq el era tal q q<>nto mas crescia 8r32 alegres por auer tal sen~or & asi como era ma- 8r47 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 te dio tal golpe a Polendos que si no se cu- 10v31 tal llaga que el gigante fue muy desmayado 10v56 gante que se vido tal dixo muy lassamente ay 10v72 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 dante por ser fijo de tal hombre & partimos 11v62 ra siempre yo entiendo de fazer tal arte q 12v18 nas se dtuuiessen enella & fue fecha por tal 12v56 co mato. mas el estaua en poco de ora tal 13r17 aca & dio tal golpe a Polendos di- 13r51 tomo muy gran codicia della desque tal 13r94 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 zer aqui tal. Monasterio que dios sea serui- 14r46 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 sas me haueys cotado dl cauallo que tal aue- 16r60 en mal puto pensaste tal locura & ozalias ansi 17v23 no hauia ay tal q osasse esperar el golpe d po- 17v26 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 te & diole tal encuentro conel cuerpo que fizo 17v43 al rey dar de manos & luego le dio tal ferida 17v44 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 uer asi escapado y s acorrido a tal 18v41 es. El epador fue marauillado q<>ndo vio tal 18v71 esse tal como della dezyan de demandalla 20r27 & fasta oy no a auido tal cauallo ela[ ]corte ni d 20v10 me tal pesar si el comigo osare justar: osare di- 20v84 en a ella paresciesse couieneme d dar tal p<>essa 22r83 Polendos dio tal golpe encima del yelmo 22v95 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 quedas tal q no faras otra fuerc'a a ningu o- 24v6 c'ado fue tal ventura q vino por alli Lecefin / 24v42 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 & Lecefin me fallo tal. & me acometyo no se 25r3 do porq dios auia setido enl tal muerte & 25r38 Arnedos d tornar alla yedo tal: mas fagase 25r56 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 q dioles era muy cauallero & por tal era 28r37 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 muy brauo no recelado ninguna cosa dio tal 29v21 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 le dar tal marido: & mietra q ellos[ ]asi estauan 30r34 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 ledos yua ella loc'ana en lleuar tal guardador 30v73 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 luego lo conoscio q aquel era tal como otro 32r77 mos. & cercarole de tal maera que le mataro 32v84 llagas dlas lac'as. mas no era d tal manera q 33r8 le ferir & Recyndos co gra corac'o le dio tal 33r74 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 & diole tal golpe que le fizo dar de maos enel 33v22 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 quel cauallero fizo tal traycio que mato a vu- 34v93 que nunca tal bondad d caualleros auian vis- 35r93 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 lo puso en tal estrecho ni lo llego a tal punto 35v38 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 cudole que tal quedaua su hermana el le dixo 37r16 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 ua tal & pesciole el mas fermoso cauallo qlla 37v41 sigo & partio a tal ora q llego adonde estaua 38r7 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 de Leyfida diole tal golpe encima dela cabe- 39r12 tal destruycion fue corriendo pa Leyfida. ay 39r26 gero. mas no fue tal mi ventura que despre- 39r73 tal golpe que le corto la cabec'a. Leyfida q lo 39v27 yo apartada de mi compan~a por tal manera 40v34 ueys fecho tal traycio. Sen~ora mia dixo po- 40v46 mucho se marauillaron de tal auetura & mas 40v82 ueros apartado de nosotros por tal manera 41r55 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 nia tal pensamyeto & vinose al gran palacio. 43v4 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 zelle tal gracia quella quedo pren~ada de mi. 44r5 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 ratriz no me curo quella es tal que no me cul- 44r25 lir fuera de mi acuerdo. y estando tal engen- 44r54 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 gays que tal queda el rey mi sen~or. el Rey q- 45r34 ay sen~or dixo Arnedos no fableys en tal co- 45v13 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 su corac'o mas no d tal maera q el lo diesse a e- 46v89 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 el sacasse su espada le dio tal golpe ecima dela 48v75 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 ptida & como lecyfin estu[u]o tal q podia camiar 49v40 & le faze (f)[s]aber q le acaescio tal cosa q le fue for- 49v60 dar tal cosa mas toda[+]via me plaze porq ami 50v36 ys tal q ganareys mucha horra por dode se- 51r68 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 que le encotro baxo d tal manera que el caua(l)- 52r44 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 lir d tal lugar. & fue como esto dixo atrauar d 56v65 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 otra cosa sino su muerte. recindos q tal batal- 59r98 da su fuerc'a por meytad del pecho & fue tal q 59v19 cia no le respo[]dio tal estaua: el duq se llego ae- 60r53 Gridoia fue tal como muerta de miedo mas 60v48 fue tal q dio fin a sus dias: la reyna Griana 61v20 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 cauallo mal acosejado fuistes en tomar tal d- 62v54 to dan~o viniesse al mudo. el Empador es tal 63r32 talla q fazia ante el & esto se dio tal p<>ssa q co-mec'o} 63r51 & pesados golpes q e poca d ora lo paro tal 63r54 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 fechos consentir aestos cauallos q en tal co- 63v88 tribo & diole primaleon tal golpe enla pierna 64r97 tal ferida encima dela cabec'a desque el yelmo 64v11 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 torgo dixo don Duardos con tal que yo va-ya} 69r101 mero q fallo antesi diole tal golpe encima dla 70v18 mano dl rey de yndia vido tal golpe ederec'o 70v22 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 caualleros pareciole aquel tal que guardaria} 72v49 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 co tal q no me demandeys quien soy & lo que 73r47 erto de su escudo & fue tal q le fizo perder las 73v73 que dio a belcar tal golpe conella encima del 73v82 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 a & como la emperatriz vido a primaleon tal 77r66 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 guiera a dios q no vinierades co tal demada 77v39 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 & preguntole q tal se sentia el le dixo q muy bi- 78r29 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 se sintio tal que podia bien caminar sin peli- 79r46 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 tal golpe q cayo sin acuerdo del cauallo aba- 79r87 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 fue pa el & dixole amigo risdeno q tal estas mi 79v65 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 muy aguda e tal maera q d si mismo se mara- 80v58 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 en llamaros vos tal no[]bre algun deudo tene- 83r66 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 nia el cauallo giber estaua tal q no osaua por 83v88 la cobre por fuerc'a o por grado & no aura tal 84v67 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 se ael & diole tal golpe encima dla cabec'a q le} 87r50 ra q sy ami dios no me fiziera tal en darme se- 89r54 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 llamar d toda buena vetura pues tal pmessa 89r91 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 & san~a & dio tal golpe al principe por ecima dl 90r65 lo giber mas guardaos d tomar tal nombre 90r94 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 do en que agora estays con tal que les jureis 92r22 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 suyos d tal maera que empuxaronlos enemi- 93r44 lano quando de tal cosa oyo fablar marauillo- 94r84 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 mos que vuestra persona es tal que podra ser- 95r90 que que tal quedaua el cauallero dl can el escu- 95v81 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 las por cierto el es tal que a duro podemos 96v22 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 estro que tal vos a parado que mucha parte 96v78 no lo conoceriades tal es parado. mucho me 96v90 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 gays tal cosa q gra falta fariades enl mundo 97v13 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 dire tal razon quel pierda aquella duda. ansi 98v83 dole q tal estaua la su huerta ella dixo q staua 99r14 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 onrre a mi padre dsso tal nos guarde dios di- 101r17 no era el osado de tal cosa hablar & luego co- 101r35 ledo & pescudole q tal qdaua el cauallo dl ca le 102v100 Flerida no podia hablar tal estaua. don duar- 103v14 do fasta las embrac'aduras & el otro le fizo tal 103v64 le tal golpe enl brac'o que le corto gra pte del. 103v71 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 da ay a tal ora belagriz lo conoscio luego en 104r73 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 te ferido & parolo tal q no se pudo leuantar & 106r28 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 tal que abaxara vuestra locura pues tales dos 108r83 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 fazer vos tal recebimieto. Dios lo fizo bien 112r89 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 tal manera que Fracheos comprara carame- 113v40 de tal manera que ninguno podia entra[r] ni sa- 113v67 falso el escudo & la loriga & la lac'a le fizo tal lla- 114r54 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 otorgo dixo Grydonia tal que sea cosa que 117r4 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 fue tal la ferida q no houo menester maestro & 118r86 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 aqlla morada por tal maera q niguo pudiesse 122v20 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 leuantasse & diole tal[ ]golpe enel brac'o drecho 124r4 dela ysla dezian que jamas vieran tal bodad 124r21 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 tirosas mis palabras q yo soy tal cauallero ql 125v55 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 n~ora y que auedes que tal vos aueys parado 129v94 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 al cauallero dela roca partida en tal lugar. E 131r93 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 talla tan esquiua que jamas otra tal hombres 132r75 tes alc'o la mao & dio tal pun~ada a do duardos 132v97 lugar & no sabia si el lo auia parado tal o q<>en 133r31 que se partiessen la dexassen en tal lugar que- 134r93 ys que tal quedaua el Emperador y la Em- 134v45 tal fuese d otra maera se faria mis fechos mas 134v62 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 conuenia tal espada que bien la sabe mene- 135v3 buenos caualleros & si el tal es faremos le a- 136v53 tan~as buscadolo & pensaua q no auia de s tal 137r93 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 su saber. pues el pudo entrar aqui a tal ora. & 140v5 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 galardo mas no d tal maera q ala fin no lo co- 141r11 son estos que tal alegria fazen. Ay dios q no 141r87 prar caramente Primaleo estaua tal viendo 141v80 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 nar con tal que jureys en sus maos de jamas 142v80 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 erto el rostro de tal manera que no la podia 144v19 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 os ensu corac'on por le auer dado tal fija que 144v42 muy ligero & dio se a tal manera que ponien- 145v76 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 cistes mi corac'on de tal manera que me couie- 146v66 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 erte & encanto a ql lugar de tal manera q nen- 147v57 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 ra Tarnaes si vuiesse tal ventura que fuesse li- 148v79 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 vuiera cauallero enel mundo q tal pudiera su- 149r85 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 guo don Duardos de tal marauilla. Ay rey 150r13 uiera visto don duardos le pregunto que tal 150r57 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 masse tal pesar por finea que ella no era don- 150v88 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 dor ebialle tal madado & dixo a artada. ay a- 152r19 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 uiene de remediar nros fechos de tal maera 154r44 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 como has sido sesudo en fallar tal razo para 156v19 no peseys ni fableys en tal cosa q don duar- 156v30 a costatinopla & como pridus estouo tal q po- 156v90 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 lo q dzia & dixole. ay mi sen~or no fableys e tal 157v53 to al rey q tal se sentia. ay sen~or dixo el rey. no 158r33 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 llado q tal caualo como ese q<>lq<>era matar a su 159r73 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 uale que tal le auia parescido que tal me auia 162r54 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 bed que yo soy tal Cauallero que vos podre 163v79 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 tal como muerta & sospirado muy fieramente 164r3 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 fanta & q nos acorra de tal manera q no nos 164v8 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 zer tal que siempre vuiesse buenas andac'as & 165r56 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 do tal copan~a d dozellas peso si por ventura 168r43 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 nos pues tal fizo q sabed q soys e podr[ ]d gres- 168v30 de tal maera q apenas podia alc'ar la espada 169v11 le despues tal golpe q le fizo qbrar las enlaza- 169v14 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 d aquel fecho q quedo tal como muerta & fue 172r5 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 tastes a tal tiempo fuestes a matar el puerco 172v48 cauallero que tal vos sentis porq vos aqxa- 173r73 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 algu peligro ha el auido & tal q a mi me couie- 174v66 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 que fagais la paz entre nosotros de tal mane- 175r72 ner comigo tal copan~a dixo el que jamas ca- 175r83 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 so enel ro( )stro. & preguntole que tal se sentia de 177r40 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 dixo q ella auia seydo sesuda en escojer tal ca- 177v14 perdono mi sen~or dixo gridonia con tal q es- 178v19 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 dos en tener tal sen~or q<>ndo por los estrange- 180v14 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 hacha en las maos lo firio enel escudo tal gol- 181r76 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 fue estran~amente espantada quando vido tal 181r93 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 la duen~a q en tal lugar metia los buenos ca-ualleros} 181v49 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 tes le dare tal marido co que ella sea mas ho- 182r83 lo seruir que jamas los hombres vieron tal 183r44 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 do que le fizo tal llaga que de alli adelante no 186r60 que era muy fuerte no el presto que le fizo tal 186v42 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 & pensaua en su corac'on que tal bondad de ca- 187v62 do por auer fallado tal auentura sabed que el 187v84 tara mal ferido mas de muerte no es el tal ca-uallero} 188r50 no folgare fasta que sepa que tal esta primale- 188r69 xesse como el era alli & que supiesse q tal hauia 188v23 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 tal ferida le vido rogole muy afincadamente 189r8 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 do de tal cauallero lleuaros emos a donde 189r90 ber. El epador estaua tal dla piedad q la gra- 190r95 xo el emperador & dezidme por dios q tal es- 190v43 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 fuerc'a me conuino d salir della tal ferida me 190v52 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 ques & pregutole q tal se sentia muy bueno se- 190v79 uallero que ay enel mundo. Por tal lo tengo} 192r50 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 artada por cobrar tal marido que mucho era 194r48 desemejada que ellos jamas vieron & de tal 194v76 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 el los escarmetaua[ ]d tal manera q no se osaua 196v52 muy presto lo al[c]anc'o ay mi sen~or dixo el q tal 198r73 tal le qdaua a ella & aql dozel q gelo diesse que 199r57 ouiero aql pesar q era razo d auer por tal pdi- 200r82 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 uia ay tal q osasse mentar a Primaleon. Ga- 202r36 de apostura & tal estaua ella que Primaleon 202v25 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 quel socorro fecho por tal manera q no pare- 204v20 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 no es tal cauallero que vos perdonara d gra- 206r31 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 uallo mayortes dxo la espada & tornose tal co- 207v28 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 lleuar tal sen~ora. gridonia q ta grades cosas 208v17 mente con aquel madado. primaleo[ ]le dio tal 208v35 & no biuio sino dos oras & fue tal la su muer- 209r22 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 era muy sabrosa & tal era menester para aql q 210r7 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 hy tal que le osasse esperar. el rey que buen ca- 211r60 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 labras me dmado mi amor & d tal maera me 214r77 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 es de alta guisa & au q no sea tal q os conuen- 214v13 uia tal sen~or & conesto se acreceto la fiesta aql 214v41 por bie pagada d tal emieda. & asi abos ados 215r9 on sobre tal razon & si el se osare combatir co- 215v39 trado conella ala recebir & la reyna estaua tal 216r5 tal enemigo & vos tal galardo auiades d dar 216r13 duque & dio tal cayda que lo quebranto muy 218r88 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 der primaleon q tal lo vido espero vna piec'a 218v3 q no ouo hy tal cauallo q a sus fuerc'as pudie- 218v87 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 cauallero del mundo & no siendo tal ella no le 220v20 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 en & preguntole que tal se sentia. Muy mejor 221r11 tar tal parado & fuesse abrac'ar conel riendo 221r16 turado en pensar en tal fecho. E como el rey 221r39 desechar de vos tal pensamiento que no vos 221v35 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 tal manera mirando la gran fermosura de fle- 222r62 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 to si troendo tal pensamiento tenia el murio 222v26 esse a dios que don Duardos fuesse tal que la 222v35 rir tal muerte & por la su muerte dexaron d fa- 222v55 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 gun seruicio & que fuesse tal que mereciesse al- 227v32 na donzella afincadamente & sera tal q lo me- 227v68 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 no muerto soys. El cauallero que era tal que 230r12 xado el tu argullo que jamas vendra otro tal 230r24 Talante 15 los Caualleros que vuiessen talante de ju- 19r83 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 el los perdono de buen talante & la donzella 136r31 emperador era de tan bue talante contra las 182v54 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 no es sandia qlla perdera su mal talante por 201v86 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 daros el mal talante que contra mi teniades 206v32 se & d alli adelate le pdio el mal talante q fasta 212r99 perdiesse su mal talante & q no se quisiesse con- 217v17 Talate 4 diedo su mal talate mas como hauia la mao 16v46 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 porq el no auia talate d estar alli & como ellos 199v95 Tales 197 que los fiziesse tales q por ellos no se perdie- 2r25 os que Belcar fara tales cosas por dode fu- 2r78 que tales son los caualleros q en aqlla[ ]casa se 2v34 & su madre fazia & dezia tales cosas q pares- 2v80 blar. E penso q pues alli se fazia tales fiestas 3r63 & fazer tales cosas porq ella lo amasse. La re- 3r95 ferir a quatos ante si fallaua & fizo tales estra- 3v44 armas verdes que tales marauillas anda fa- 3v83 nar mucha horra siedo suyo & q<>ndo yo tales 4r46 el de aquellas fadas que tales encantamien- 5v22 tales dos golpes que Bel(e)car se guardo de 5v80 alli adelante de rescebir otros tales q muy 5v81 uenia de fazer tales cosas que lo emedasse 6r75 diole tales dos golpes quel marques se sin- 6v64 fendere dixo Belcar poco me do yo por ta- 7r83 andante sea qsta vetura acabe q tales cosas 7v94 de Costatinopla couiene me de fazer tales 8v24 to q stouo conla dozella & dixole tales cosas 9v10 & fizo tales encatamietos & puso tales guar- 9v52 & fizo tales encatamietos & puso tales guar- 9v52 que tales cruezas faga & que no ay quien del 9v77 poco tales cau[a]lleros traydores como voso- 10r21 tros soys que teneys tales artes fechas que 10r22 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 to. antes le dio tales dos golpes con la 13r34 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 & d[ ]estran~a fechura: & dio tales aullidos que 14v10 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 zer tales cosas enella q fiziesse[ ]conoscer la su 17v16 tales estran~ezas en armas q el daua a diestro 18r3 & a siniestro dlante d q<>nto ante si fallaua tales 18r4 tales cosas q los turcos fuero todos vecidos 18r12 son tales q daran bien a conoscer su bondad 19v5 rey de Cecilia fizo el tales cosas que para 19v90 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 nia la plac'a & fazian tales cosas q por maraui- 22v32 Rifara q vido fazer tales cosas a Poledos 23r5 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 melisa passaro tales razones q el le dio a en- 23v37 venir a sus embaxadores tales quales coue- 23v48 cindos & de Rifaran q estos tres fizieron ta- 23v68 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 fizo tales cosas quando se sentyo ferido que 27r96 tales dos golpes q le fizo dos llagas mas 27v2 mente vra locura. & porq otros tales sin seso} 27v97 ertos. E con ella fizo tales golpes que puso 32v93 ua tales como muertas por ver ta gra mal. 39v40 nouio pueden ser verdad tales nueuas como 41r86 anda a fecho cosas tales que le seran gran lo- 45r91 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 tes q dios nos lleue pa alli q no es razo q tales 47r88 fara q muy san~udamete le dio tales dos gol- 49r42 gaua q d alli adelate q no fiziesse tales cosas 49v26 dixo el duq que pocos tales caualleros como 52v11 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 zella por auer recibido dones d tales dos ca- 55r56 fiziesse tales marauillas dos caualleros dlos 59r83 da qbrada por manera q fizo tales cosas q 64r89 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 que estas q tales caualleros passaro tatos pe- 65v40 gelo & las otras armas eran tales q mejores 66v29 nos dxar la batalla & qdar tales como muer- 67r92 por poner enellas tales guardas que vuestro 72v23 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 te d aqui a delante leal & q pongas tales guar- 72v89 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 fuesse apartado dela duen~a & q lleuasse tales 74r43 & deziale tales cosas co q le fazia alegrar. E a- 76r13 tales q quantos los miraua eran espata- 77r52 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 xo el otro quado vido tales dos golpes. co- 79r88 muchas cosas: el cauallo Giber dezia tales 81r18 remos tales suicios a[ ]gridoia q gane su[ ]volu- 81r83 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 cauallos. algo se orto la duqsa tales nue- 85r98 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 uas son tales q mejor no pueden ser. sabed ql 87v48 Bronce vtro mortal enemigo. & fizo tales co- 87v63 n~or. E q<>ndo la duqsa vido fazer tales alegri- 88v78 & como enella fallo tales nueuas no pudo en[+]- 91r54 fazer tales estran~ezas en armas esforc'o alos 93r43 se tales palabras por donde lo podmos auer 94r78 estra copan~ia yo faria tales conjuros de no- 94r80 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 sto & oydo tales cosas por mi mal enflaquesci- 97v43 mas que sandia en estar contigo en tales ra- 98v72 se enel mudo & d alli adelate de fazer tales co- 99r74 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 fue espatada d ser vencidos tales tres caualle- 101v78 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 me ayudasse punar de fazer tales cosas q etre 107r55 Primaleon mi fijo fuyesse de miedo de tales 108r75 tal que abaxara vuestra locura pues tales dos 108r83 le tales vnguentos que muy cedo fue mejora- 109v7 c'o mucho los suyos diziendole q si fuessen ta- 114r8 (a)legria & acordaron de fazer tales yngenios 114v41 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 triste antes sed muy alegre con tales nueuas 118v81 tra aql Gigate porq los tales como el era sie- 123v66 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 zia tales cosas q don duardos ouo del duelo 131v94 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 as porque no eran vsados de ver tales caual- 136v82 piernas le salia & las llagas era tales que no 137v39 rongela ala gargata au q el fazia tales cosas 137v77 os q las mias fueran tales como las suyas q 139r50 tales nueuas oyo fue muy leda a marauilla. & 140r13 go dixo ella de dios seas bendito q tales nue- 141v24 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 lagriz cosas espantosas & tales que si el no fu- 149r64 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 la cibdad & porq creya q alli auia tales caua- 153v13 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 dio tales dos golpes a pridos q contra aql 154v96 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 llo faze tales estran~ezas en armas q fariades 157r74 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 tole por el rey su padre & por la reyna q tales 162r23 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 ra de su entedimieto vos dize tales palabras 164r16 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 empatriz lleuadole tales nueuas & que diran 165v25 ys de aq<> a delante tales palabras & q creays 167r13 el oyo dzir a Gridoia tales razones q<>tose el 168v45 da. & gridoia q tales palabras oyo dzir a do 169v93 ra q no la podreys socorrer. Primaleo q ta- 170v4 muy mala[+]mete & fuero tales las feridas q an- 172r41 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 do el mudo se pudieran fallar tales dos estre- 177v54 essen & que ellos estauan tales q podia tomar 178v42 los cauall[er]os le dezia tales cosas que algo la fi- 180r68 pudiesse dzir porque el veya fazer tales cosas 181r86 dria fallar bondad de tales dos caualleros: 186r33 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 zer tales marauillas plogole & acordo pues 186r82 buenos caualleros & tales que hauemos ga- 186r97 mo de ver a Primaleo ansi ferido fazia tales 186v8 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 ansi tales como el que a duro se podria conos- 188r58 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 era don duardos q traya tales armas como 190v54 tales dos cauallos & mas se marauillaua co- 191v20 tro tales cosas q los fizo amigos & abrac'aro- 191v27 tada Flerida en oyr tales nueuas ay cautiua 192v60 to que veniesse el emperador mi sen~or con ta- 193r71 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 ql mayor principe del mudo no tendria tales 199v45 parieta d pte d su madre & dixole tales cosas 201r15 cho fue marauillada gridonia q<>ndo tales co- 202r65 la por las manos le dixo estran~as cosas & ta- 204r85 con su poder ha fecho tales marauillas que 205r78 bia fazer horra a los tales & dspues el duque 208r92 boles q fuero cauados d tales manos. Fleri- 209v83 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 dr & porq me ebia el a mi a rogar tales ruegos 212v69 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 & tales que haueys menester gra- 213r73 aueys consen( )[ti]do tales cosas la muerte del du- 213v9 xo tales cosas ala reyna que le fizo quitar gra 213v76 ron tales palabras co q ella perdono a Pri-maleon +}} 215r49 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 de gran corac'on & fizo el tales cosas en aquel 218r14 manera que fizo tales cosas que echo de si al 218r87 tales leyes q los sus vasallos fuero manteni- 219v18 da lo miro mucho por oyr dzir tales cosas a 221r54 gemiendo & dezia tales cosas que fazia llorar 221v64 eron tales cosas en aquellos torneos que los 221v81 truendo quel fizo tales cosas que era conoci- 221v91 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 muerte de troendo que nunca tales dos ami- 222v72 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 hauia visto fazer tales marauillas en armas 224v76 buenos caualleros quedaron tales quales 224v91 rosas que los hombres vieron & fueron tales 230r42 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 mucha razon era que se mostrassen tales ma- 230v3 Tam 15 deys fazer horra pues es tam[ ]buen rey. Ay sa- 41v92 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 os tam[ ]buen tiempo que en poco tiempo fue- 162r17 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 tam[ ]bien andate me fiziera y poderos cobrar 174r17 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 tam[ ]buenos caualleros que eran sus contra- 187v17 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 endo es tam[ ]buen cauallero a el mas que a o- 221r79 do tam[ ]buen cauallero faltasse enel mudo. an- 222r37 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 enesta tierra jamas vimos tam[ ]buen caualle- 227r61 ser tam[ ]buen cauallero sino d aquel linaje & ja- 227r77 rauillas en muerte de tam[ ]buen principe que 230v4 Ta 2 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 en tanto como nada porque ta[ ]bue cauallero 227v66 Taman~a 5 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 primaleon taman~a q no ay hombre que vos 174v35 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 Taman~as 1 er sino que este mi leon os conoce pues tama- 72r8 Taman~o 9 mara de policia. El rey fue taman~o el pesar q 48r20 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 de quando lo supo ouo taman~o pesar q vui- 119r87 ay sen~ora fue taman~o el mi pesar q<>ndo mi ma- 126r92 ta flerida estaua con julian & ouo taman~o pe- 163r69 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 rac'on taman~o plazer sintio q biuas lagrimas 190r51 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 mal segun crece a[ ]de ser taman~o q no se podra 220v77 Taman~os 1 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 Tambien 25 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 vi cosa que tambien me pareciesse. Pon- 60r52 trayan & ayudaronle tambien que en poca de 70v37 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 taua tambien caualgate & pareciole q deuia d 77r12 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 ualleros tambien como la ganaste etre los vi- 96r63 hombre tambien razonado & yo muy bie creo 102v38 fecho nada y al cauallero saberse tambien am- 106r44 que Primaleon era fuydo & tambien porque 108r70 dixo la duquesa que tambien me han venido 113v42 & tambien porq sus donzellas no parassen mi- 125r13 torques & de primaleon q tambien lo abrac'o 136r60 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 cio enlas armas & tambien oyero dar grades 154v7 lo & pidiole por merced que el tambien se fue- 187v12 ciole tambien que mas no podia ser mas en 203r83 fizo tambien coellos q despues fuero todos 214v31 to que no me fizo a mi dios tambien andate 221r26 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 ron ricos. E tambien embio conellos al em-perador} 223r95 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 & tan~er tambien & dulcemente que todos qu- 228v87 Tambie 8 rastrado. El cauallo de primaleo fue tambie 64r92 en muchas razones & el le respondia tambie 95v32 andays buscando vra muerte tambie como la 106v6 ca partida fizo dios tambie adate que el dara 119v72 era por torques tambie primaleon lleuaua a- 172v14 rauillo del su grade ardimiento & como tam- 197v77 Gataru embio tambie a mayortes su herma- 202v73 me amar porque su afan es perdido & tambie 227v10 Tabien 9 que alli sera jutos tabien nosotros vamos a- 3r73 & como la duen~a entro tabien acopan~ada to- 72v14 lo soys suyo tabien lo sereys mio. a dios mer- 112r70 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 & primaleon estaua tan desacordado q tabien 170v27 gar. Essa marauilla tabien nosotros la tene- 175v48 ron de cenar al emperador tabien q el fue ma- 180v21 delas naos fizieronlo saber enel castillo & ta- 185r36 tabien flerida le pdono porq vido alli aqllas 201r42 Tabie 20 que dios le guio tabie q muy presto acabo aql 42r13 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 le era menester para seruicio del duq & tabie 60r90 lor q tabie esperaua d eredar el reyno d Apo- 61v43 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 dsq asi tabie armado se vido creciole ardimie- 66v85 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 aqllos cauallos q tabie la auia suido la reyna 119v94 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 ala ynfanta zerfira porq tabie estaua ricame- 168r74 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 ualleros q tabie los tenia presos & asi mesmo 182r65 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 pues sus fijos q<>taro los yelmos tabie & reci- 210v43 Tampoco 1 mo vos. ni de antes tampoco. saluo Line- 6r52 Tan 1215 & plantas degeneran & no responden a su especie: tan contra naturaleza es aqllo como ha- 1r15 afan alcanc'aro tan gloriosa fama. y pesando 2r46 Francelina & como este fecho era tan diuul- 2r59 gado & touiessen por tan estran~a aqlla auetu- 2r60 zella tan[ ]fermosa & rica. E como esto houo a- 2r65 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 era tan buenos cauallos los de alla como d- 2v20 zo fue tan poderoso q le falso el escudo & la lo- 2v47 vido tan mal parados fue corriendo al casti- 2v70 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 ber si es de tan alto linaje como lo es en alto 3v57 go dixo belcar por alcac'ar perdo de tan alta 4r25 rauilla por saber q aql cauallo era d tan alta 4r73 tan poco fizo como otros muchos & oyo de- 4v32 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 tan brauo & tan esquiuo que desque el encan- 5r60 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 golpes & tan esquiuos recebio que yua enfla- 5r71 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 do tan espantoso al[ ]cerrar que Linedo cayo} 5r93 erto. E despues q el acordo & se fallo tan mal 5v6 xes de acometer tan gran fecho pues sabes 5v58 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 batirse tan esforc'adamente. & con mas ardi- 6r8 cerraron con tan gran roydo que Bel- 6r34 tan gran fecho. yo creo que lo faze- 6v50 dos tan rezio quel Marques fue a tierra. & 6v58 fue tan san~udo de si mesmo q se leuanto muy 6v59 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 soy vencido de tan preciado Cauallero. & 6v89 trar en sus fuerc'as tan[ ]poderosamete q am- 7r93 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 muchas vezes porq tan mala era & despues 7v82 sticia y era tan cuerdo q desde muy pequen~o} 8r50 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 perador Palmerin siendo el tan buen caua- 8v40 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 es mi padre avn que no sea tan cedo & creed 8v73 sto vido dio tan grandes bozes q la donze- 9v25 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 zalias ferio de tan esquiuo golpe a vno delos 10r45 ron espantados quando vieron tan ligera- 10r53 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 ansi tan ligeramente haueys querido que yo 10v74 que rifaran supo que era fijo d tan alto hom- 11r57 rar segun es tan mal ferido. De dios seays 11v36 tan bueno que tanto bien pudiessedes fazer. 11v38 nos parescio ver a tan buen cauallero como 11v58 corrido tan preciados caualleros como vo- 11v75 sotros soys especialmente por ser tan amigos 11v76 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 espessas matas vn puerco espin que es tan} 12r97 tan cedo la muerte de tan buen cauallero 12v22 tan cedo la muerte de tan buen cauallero 12v22 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 feriolo de[ ]tan esquiuo golpe encima dela 13r21 c'o conel como estaua tan mal ferido en- 13r24 vn ayre tan sabroso que le parescio que 13r64 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 tan buena. & tan rica que otra mejor que- 13r92 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 sarios de oro enlas manos y era cosa tan 13v21 vn roydo tan grande que parescia quel 13v58 especialmente que me dezis cosas tan cier- 14r18 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 taste tan presto del( )ante delos mis ojos tan- 14r79 el era tan pesado que no lo pudo mouer 14v2 Sacerdote alli dexo. Y eran cosas tan ri- 14v51 yuan tan tristes que era marauilla poder e- 15r29 fermosa Alchidiana fue tan pagado della 15r76 mo bueno de venir a buscar tan buen padre 15v84 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 ro[ ]tan grades does ebio a rey ni emperador 16r12 menos nuca fue tan bue cauallo como lo era 16v47 en su corac'on por policia mas no fuera el tan 16v87 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 ron fueron espantados de ver tan ligeramen-te} 17v48 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 lo vieron tan apuesto & mesurado. el Em- 19r14 mas Esquiuela tan gran plazer ouo como 19r32 no que mucho lo amaua por ser tan bueno: 19r43 muy ardid & tan preciado en armas aun que 19r68 eran Caualleros de tan alta guysa: E co- 19r76 uolo mejor. & fizo cosas tan estran~as alli sin 19v45 que nunca viera Cauallero tan bien justar} 19v49 vuiesse Caualleros de linaje de tan famoso 19v71 que se llamaua Recindos. este era tan bien 19v93 mo ha de yr comygo. & yremos tan encu- 20r42 & ambos a dos se ecotraro tan poderosame- 20v60 dor & de tanto bue cauallero fuero tan san~u- 20v70 dos que se viniero a[ ]encontrar tan poderosa- 20v71 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 llero Linedo yua tan desacordado del gran- 20v91 Recindos lo encontro tan poderosamente 20v93 tan sosegado como si no vuiera fecho nada. 21r5 Poledos fue pagado della en vella tan me- 21v20 dor cauallo q no fuesse tan bueno como los 21v35 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 auetura & que si el ganasse a Fracelina q tan 21v71 dra llamar bieadate. pues tan cerca dl sen~o- 21v73 sura enella vuiesse & fue tan pagado della que 22r41 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 llero q alli anduuiesse fizo tan estran~as cosas 22v37 tan bue padre q allende de ser el[ ]mejor[ ]cauallo 22v72 Polendos que el comenc'o a ferir tan pode- 22v87 q quebrasse su lanc'a & fizo tan estran~as cosas 22v91 tan argulloso q caramete lo coprareys. Po- 23r14 perador era tan espatado d vello q no podia 23r26 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 dezir esto a Policia fue tan alegre q apenas 23v24 yo lo querria porq tan lexos trras venistes 23v33 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 dezia q jamas viera cauallero tan bie mante- 23v77 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 nia acometello estando tan mal ferido & di- 24v70 te & desto q el fizo qdo tan casado q no se po- 24v79 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 ria el madado dl epador. mas no fue tan osa- 26r76 si tan osado fuerdes q comigo os oseys ba- 26v77 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 tan mal trecho Ryfaran tomo la duen~a por 27r21 qbro su lac'a enl. & los otros dos fieriero tan 27r88 da & diole tan esquiuo golpe envna pierna q 27v4 desa. mas ella era tan amada de sus vasallos 27v55 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 ardasse. Mas como Rifara era tan buen ca- 28r41 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 tan bue caualleros era teido fue muy alegre 29r14 ys lo q me pmeteys. pues q dios tan bueno 31r42 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 Policia no fue tan fermosa como su[ ]madre. 32r62 tole toda su fazieda como aqllos era tan ma- 33r13 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 trada & fuyo pa alla: mas Recyndos fue tan 33v9 lla tan fiera mente llorar llegose a ella & pregu- 34v80 cion & tan poco le dixo el nombre del caualle- 34v86 pie & dixo cierto cauallero vos soys tan loco 35r35 contra el otro y encontraronse tan poderosa- 35r81 car muera ni tan buen cauallero como es aql 35v19 Belcar tan mal trecho que ninguno de qua- 35v36 pensaua si auia de ser tan mal andante 36r3 por marauilla alli entra nao tan[ ]encubier- 36r38 olos dios con ta[n] buen tiempo que en pocos 36r57 tan apartado lugar para fazer lo que el dessea- 36r63 ua especialmente por[ ]estar tan cerca del castil- 36r64 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 torneo no ay tatos ni tan buenos caualleros 36v44 buen amigo pues que dios me fizo tan bie a- 36v70 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 chas cosas & jamas del ptia los ojos tan bie 38r21 tan ligeramente. Ruego vos por dyos que 38r33 n~or( )a dixo Polendos. yo me fallo tan bie an- 38r39 der seruir si vos tan ligeramete aueys fecho 38r42 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 rac'on & cayo enel suelo amortescida con tan 39v29 Polendos quedo tan espatado que por vna 39v41 tras bondades no deuen ser pocas pues tan 40r25 dardes dixo el rey q mi corac'o es tan ledo q 40r32 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 uallero fue aquel que asi vos vicio tan ligera 40r93 uan dormiendo tan assossegadamente llego- 40v15 en soys vosotros que aueys sido tan osados 40v42 que d( )onzella de tanto valor muera tan cedo 40v75 del gran turco & que tan encubiertamente la 40v84 do tan bien andante a Polendos en todas 40v92 ra fue la buelta tan grande entrellos que era 41r46 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 ra tan esquiua en seros tan contraria en assi a- 41r54 no era tan osado que aquellas nueuas lleuas- 41r60 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 los & dezia. Ay sen~or que nueuas tan malas 41r81 turco ouo tan gran pesar con aqllas nueuas 41v15 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 fue por auer sacado de prision al rey en tan po- 41v50 que jamas della se apartaua & q<>solo dios tan 41v64 perar a q me cuete como libro al rey tan psto 42r8 tan desemejado vos veo no me marauillo mi 42r53 tan gran plazer sentian en sus corac'ones am- 42r65 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 sas passadas pues dios tan marauillosamen- 42v14 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 poder de aquel que tan mortalmente es ene- 42v74 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 jo de aquella Reyna que tan grandes hon- 43v47 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 que Polendos era de tan alta guisa. & mas 43v61 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 ledo porque dios me dio tan buen fijo como 44r21 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 como perdeys tan buen sen~or que jamas lo 44r97 arc'obispo y estaua tan fermosa & ricamente 44v16 de Francia tan grande embaxada salio. & to- 44v69 que veya como aquellos cauallos fazian tan 45r41 uiesse tan bue marido & mucho se marauillo 45v31 to cabe Policia y estaua tan fermosa que era 46r9 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 aqlla tan grande alegria & fiesta al eperador 46r32 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 la mejor q ay enel mudo q para tan bue caual- 46v34 lero como vos aueys de ser couiene tan bue( )a 46v35 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 rra a recidos pues era cauallo d tan alta gui-sa} 47r51 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 grande ardimieto tan podersosamete que dir- 52r26 raua mucho a Tirendos & pensaua como tan 52r93 caualleros q por tan preciados los teniamos 52v21 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 que jamas cauallero tan gran bien alcanc'o e 52v41 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 leros q tan buenos me pareciesen armados 53r34 der & niguo falto de su encuentro & fuero tan 53r45 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 ro se tan poderosamete q todos q<>ntos lo vie- 54r31 cauallero que tan mesurado es contra vos. 54v90 corac'on estauan tan fermosa que era maraui-lla} 55r50 ria quando vos alli llegastes que agora tan 55r75 ces que yuades por ganar tan preciada joya 55r77 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 contro tan poderosamete que le falso el escu- 56r34 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 llaronle tan mal ferido que poca esperac'a tu- 56r64 quado supo q tan ligeramete auia Tiredos 56r95 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 que le parescia tan fermosa como ella jamas 57r58 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 da d mi & tan afincadamente la amo el duque 60r73 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 ormedes no auia castillo tan fuerte como el d 60v23 perador & su fijo ayan de fazer tan gran dan~o 60v36 que tan cruel mente lo fizo morir si( )no agora 60v38 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 en tan presto ansi la muerte apartaros de aql- 60v41 edo quando ansi lo vido tan manso & desque 60v54 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 muy coplidamete & parescia tan apuestamen- 63r8 ua tan sossegado como si[ ]nada vuiera d fazer 64r20 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 n~itos canes & no ha cosa tan fiera como es el 65r82 ella sea d tan gra corac'on q piese d auer la ca- 65r93 menc'o de mirar & tan afincadamete q comen- 65v6 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 que tan buen r[?? ???] 68r94 [???] esta tan gra 68v35 c'a que no pudo fablar tan grade cuyta sintio 68v83 reynida que tan afincadamente lo amaua q- 69r99 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 mosa & buena ynfanta Zerfira aqlla que tan 70r77 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 el se libraua tan marauillosamete dllos q era 70v29 ardos tan esforc'adamete se auia cotra sus ene- 70v35 do supo que aqlla donzella era de tan alta gui- 70v64 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 Y ella viendolo tan apuesto & mesurado con- 71r8 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 no lo daua a entender tan sesuda era: & grido- 72r69 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 cauallo tan ligeramete. Fizelo yo fijo dixo el 73v9 llo tan mal llagados a sus fijos tornosele su 74r14 supo que belcar & el principe estauan tan mal 74r22 con los dientes firio tan malamente alos ca- 74r84 firio a todos los mas dellos tan malamente 74r93 ua tan atormentado dela llaga que la onc'a le 75r36 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 erte tan cerca llamo nos & dixonos mis bue- 75r94 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 Duardos que auia tan san~udamente vido ha- 76r98 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 sos firieron el corac'on de don Duardos tan 76v41 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 porque delante de tan fermosa cosa no conui- 76v78 aquel q tan ricas armas traya. Como prima- 77r16 esciese punto d mejoria & tan esq<>uos golpes 77r61 rauilla q<>ndo el vido a Belagriz tan grande 78r75 Primaleon se leuanto muy ayna & tan rezio 78v63 ro que ansi duerme tan sin cuydado: esso no 79r66 cosa tan pequen~a & soberuia dixo vno delos 79r70 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 pensar q aueys de alcac'ar donzella de tan al- 81r6 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 tan espantado q no lo cosintio & dixole ay ca- 82r20 des pesares me fazia & q aya en mi ayuda tan 82r88 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 este cauallo pues tan bueno es como dezis q 83r19 lo a el por tan leal que antes me ayudara que 83v18 ydor y en mirallo tan graciosamete sintio gra 83v39 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 eron de tan gran corac'on que ningu(n)[n] miedo 84r98 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 fara el cosa tan desaguisada q el cauallero gi- 84v26 tan afincadamente aquella que te es ta enemi- 84v48 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 nia q salia d su camara tan fermosa q no auia 85r21 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 llero tan ardid & pciado dar tal sejo q es pa 85v24 endo esto encontrole con la lanc'a tan pode-rosamete} 86r99 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 dad si( )no q amays alguna tan a[+]fincadamente 89r33 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 fuesse osado d dezir mi cuyta no pasaria tan 89r36 quen~o suicio vos fize yo pa que alcac'asse tan 90v77 rac'o vros fechos q dios vos ayudara. & tan 91r15 contra[+]dezir su voluntad. el yua tan ayrado q 91r73 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 tan enmigo cotra ellos como lo fuistes cotra 92r18 zir. el Soldan fue tan ayrado en oyllo q man- 92r34 ayna seria dios contra el & pues tan gran fe- 92r43 ra tan presto delos cauallos que estauan con 92v42 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 stener tan gran traycion & como esto dixo fi- 92v53 rio tan esforc'adamente enlos que ante si fallo 92v54 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 lir tan sin peligro. don Duardos se fue dere- 92v72 oyo tan gran buelta enel real. & luego fueron 92v75 rauilla es esta tan grade que oyo que stando 92v88 tan gran traycion muchos soys de[ ]preciar por 92v93 guno tan osado que lo fiziesse. & desque todo 93r84 andante en ganar por si mesmo a tan fermosa 94r13 erta & no pudo la ortelana tan presto cerrar la 94r48 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 tan grade & fermoso q a duro lo puedo conos- 95r33 ena ora. Julian estaua ate su sen~ora tan ledo q 95r53 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 en balde fue este tan fermoso q deue d ser tan 95r62 tan sesudamente co los ortelanos que mucho 95v48 daua ay dios dixo Belagriz y que poder tan 95v72 zon es q beuays dll[ ]agua conesta copa tan fer- 96r29 don duardos q antella estaua & pareciole tan 96r72 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 & de si mesma se marauillo d tan gran mudan- 96r82 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 amor en vn aue d tan vil condicion 96v50 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 de mi para desechar de mi tan falso pensamie- 96v57 endolo delante d si tan vmilde & desseoso dela 96v61 Duardos fue tan cuytado como entonces ds- 96v71 por ser mi corac'o argulloso por amar en tan 97r25 seays tan esquiua porque quereys queste ca- 97r37 uallero tan mal andante muera ansi desespe- 97r38 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 stro Cauallero pierda la vida tan cedo por} 97r49 xo & fizo & como ella lo amaua tan de corac'o 97r77 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 ra dixo ella por cierto este fecho es tan grade 97v60 so que mal se podria desatar tan ligero & Juli- 97v63 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 lian el ortolano no fuera el tan osado que en 97v73 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 mal andante que lo amarades tan afincada- 97v75 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 blardes sea tan encubierto quel no conosca q 97v86 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 es cosa tan fermosa & si el no fuere tal que me} 97v98 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 dixo el el ha seydo tan grande que si dios no 98r11 ra dios que tu tan cedo mueras dixo Flerida 98r15 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 Tan suauemente q la ynfanta flerida & todas 98r88 tan buena muchas vezes con mis donzellas 98v22 fanta adonde deprediste a[ ]tan~er tan bie y esta 98v26 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 mo ella me vido tan valiente & ligero pciome 99r67 canc'o tan gran don como yo en auella alcan- 99r83 dixo. Amigo pues que tan fermosa amyga} 99r98 comigo mi donzella & veamos quien sera tan 99v27 vuistes rosas tan olorosas pa essa guirlada. 99v51 lote tan enamorado de aquella donzella tan 99v71 lote tan enamorado de aquella donzella tan 99v71 sen~ora que si vos fuerades tan fermosa como 99v74 zon fezistes vos tan grades fechos que Ca- 99v97 milote los fara por aquella donzella que tan} 99v98 la fuestes tan fermosa para ser tan desmesura- 100r12 la fuestes tan fermosa para ser tan desmesura- 100r12 da digo vos que Maymonda es tan amada 100r13 aura cauallero tan ardid que comigo se ose co- 100r16 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 te tan ayrado contra ella & boluiose contra el 100r27 llo & por esso era el tan preciado en ser della a- 100r53 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 conesto era el tan argulloso & jamas ninguo 100r60 que me quiso matar & q<>en fue esse tan osado q 100v17 lo oyo fue tan san~udo que dixo en mal punto 100v24 esse falso cauallero fue tan osado d fazeros pe- 100v25 mas julia fue tan ledo como etoces & a penas 100v55 para tener tan alto pensamieto & por acorrer 100v71 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 no fue ninguo tan osado q lo osasse acometer 101v27 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 ta flerida quando vido tan ligero a Camilote 101v77 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 dolerse de mi & q no muriesse tan rauiosamete 102r39 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 pueda llegar ala su[ ]grade alteza ella es tan bu- 102r71 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 tan preciados caualleros ay & su fama es tan 102v26 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 Zaydel tardaua no lo juzgara tan falsamente 103r34 zella que tan gran poder tiene sobre tatas fu- 103r49 eran tan estremados en bondad mas do du- 103v34 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 se a[ ]encontrar tan poderosamente que fue co- 104v26 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 tan ligeramente vencido cresciole mas la sa- 104v84 Abenuncque tan mal parado que ya estaua 104v93 ys oydo. & como Polendos vido tan mal 105r34 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 no traer nueuas de Primaleon. & venir tan 105r94 buen amygo Julyan como vos soy yo tan} 105r99 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 tan mal parados & bien conoscio la causa por- 106r65 tan bien como a estos otros dos mis copan~e- 106r87 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 vnguentos era tan buenos q zaydel le ponia 107r8 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 des por venir a dezir palabras tan soberuias 108r79 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 uillada la ynfanta quando tan fermoso & rica- 110r67 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 daua si sus donzellas la fallarian menos tan 110v89 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 tan poderosamente q le falso la loriga & fizole 111v59 tan ligero fue muy san~udo & baxo la lac'a dizie- 112r32 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 yo auiedo sido tan dsmesurado cotra vos pe- 112r78 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 no tan gran loor & fama. A dios plega dixo el 112v92 dor tan a[+]puesto dixo tra el emperador digo 113r8 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 gun la vuestra gran bondad vos aureys tan 113r94 esto el emperador trineo le fizo tan[ ]coplidame- 113v24 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 otras pequen~as & torqs se ouo tan poderosa- 113v59 dan~o de fuera & Lecefin se auia tan esforc'ada- 113v71 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 eron tan gran poder ala duquesa & arrepentie- 113v95 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 tan poderosamente que los fizo partir los v- 114r43 lo firio tan poderosamente a Fr(e)[a]cheos que le 114r53 comenc'o de esforc'ar a su gente tan esforc'ada- 114r65 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 ys que yo soy tan desagradescida que por vos 115r24 je del Emperador que no fuera yo tan osado 115r85 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 tan afincadamente[ ]amaua a Grydonia & mu- 115v92 to amaua & quisolos dios tan bien ayudar q 116r4 de perder tan buen Rey como mi hermano. 116r43 que era tan buen Cauallero por cobrar a mi 116r45 la nueua reyna estaua tan fermosa q no auia 116v20 n~ora agora q vuestro corac'on es tan genero- 116v78 uo tan sesudamete que muy pocos lo sintiero 118r12 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 cho el corac'o en tomallos asi tan segurame- 118r48 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 yto tan mal parado no supo q fiziesse q estaua 119v31 demandarme tan gra cosa dexadme por dios 120r59 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 recebian. E triolo estaua tan san~udo por esto 120v31 te vino tan cerca comenc'aron d cobatir la vil- 120v34 vino tan cerca oyo aquel gran ruydo marauil- 120v39 & dexauase caer tan espantados eran. & como 121r14 fue tan alegre quando aqllo le oyo que no ay 121r38 menc'o de[ ]ferir tan poderosamete a quantos 121r41 qbratado. & el encotro a Gataru tan podero- 123v92 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 n~or por tan mala ventura que faremos por el 124r84 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 q tan cedo el muera digote muy cierto q antes 124v11 fazelle tan man~a merced de salir d 124v72 tan loc'ano & alegre que la ortelana se marauil- 124v80 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 lla ta afincadamete & dandole tan gra parte d 125r11 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 sa tan despreciada. No digas esso julian dixo 125r25 ra & dezia en su corac'on ay dios q tan grades 125r38 zer vn cau[a]llero tan coplido en todas las cosas 125r40 passo mi verdadero amigo como dormis tan 125r47 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 arboles de si dauan aqllos dos q tan afincada- 125r83 cotado & la ynfanta fue tan estran~amete alegre 125r89 nueuas del & q dia sa aql tan alegre para mi q 125r95 los vido yr tan sossegadamete echose cabe vn 125v4 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 que artada estaua tan lexos esforc'o su corac'o 125v8 zes la fizo duen~a & auiendo alcac'ado tan gran 125v19 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 c'o de llorar. Julian fue tan cuytado en oylla q 125v40 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 do a julian tan cuytado & conocio q gran pe- 125v66 aueys fecho tan gra pesar en desonrrarme q 125v70 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 dar fin a este mal andate cauallo q tan poco le 126r27 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 viendose tan aquexado rogo ala ortelana q fu- 126r45 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 su gran pena & mucho se conorto porq el tan a[+]- 126v13 gays que pesar fezistes ala ynfanta q tan eno- 126v43 nes sean dscasados & no biuays tan cuytados 126v71 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 escusar de fazer amado tan afincadamete a ju- 126v86 se sus dozellas ala huerta & fallo a julia tan 127r37 conoscer aqlla q tan afincadamete amas y di- 128r44 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 niesse en tan gran alteza & cobrar a su sen~ora. 129v61 este tan graue como passar por la muerte. pu- 129v85 siento me tan mala dixo ella que no quisiera 129v95 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 ziste en te vengar tan malamente del cauallo 132r52 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 talla tan esquiua que jamas otra tal hombres 132r75 gante & tan ligero andaua auiendo gran pie- 132v4 y entrando tras el firiolo tan esquiuamente 132v23 se no le presto tan grande llaga le fizo enla pi- 132v25 uallero tan preciado como aquel estuuiesse a- 132v79 n~os falsos que tan traydores soys vosotros 133r69 das. ay q mal tan grade es ese pa mi. agora e} 133r99 ga esta deuda tan grande queria vos enla mi 134v8 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 me dios dar tan buena[ ]andanc'a que di cima a 134v31 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 pador & aeste tan bue cauallo q mis ojos mu- 134v66 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 tan estran~a cosa & pesaua que si Gridonia lo 135r81 dios otorgado a Gridonia seyendo tan su 135r88 mada que pa tan buen Cauallero como el es 135v2 como nos quereys fazer tan gra pesar de lle- 136r36 eron batalla tan esquiua como aqlla. En to- 136r85 es soy tan mal andante q cosa comiec'o a q de 136r88 lias q matan & son tan desemejadas q es co- 137r13 ra como de can & las orejas tan grades que 137r25 & corr(r)e tan ligero q no ay q<>en lo pueda alca- 137r29 mucho ver por ver cosa tan mara- 137r59 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 desq aquel mato ouose tan poderosamete co 137v54 ta tan mal ferido dixo purete q sera marauil- 137v71 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 dios que vos tan cedo muriessedes por fazer 139v23 guto si el cauallo dla roca[ ]ptida es de tan alta 140r48 n~ora Gridonia quedo tan espantada que ds- 140r94 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 tan bien andate que yo viesse aquel cauallero 140v16 yos & mandoles que se vuiessen tan podero- 140v65 a Pal(e)[a]ntin & diole tan esquiuo golpe que lo 140v86 san~udo. & comenc'o de[ ]ferir tan malamete que 140v91 me fariades vos tan bien andante que fuesse 141r88 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 sa tan fermosa dios pudiera criar & fasta aq<> 142r57 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 dante aquel que ella tiene por tan enemigo a- 142r74 malla tan afincadamente que la ponga en ta 142r75 uer al( )canc'ado tan gran merced como esta. & 142v22 ler de mi en secreto & no me dexar passar tan 142v24 tan espantosa que ponia pauor aquien lo mi- 143r58 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 ver tan cruel bestia. Primaleon le rogo que 143r80 erc'as para que aquesta cosa tan dessemejada 143v21 lli tan fardido que los osasse dspartir sino fue 143v57 que era de su sen~ora & tan fuertemete lo ame- 143v61 uillauan de ver tan cruda batalla y patagon 143v64 te castillo tan encubierta que hobre no la vea 144r65 era ella tan fermosa que no auia hombre que 144v2 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 la viesse tan fermosa & conella solamente a- 144v77 ansi callando. Finea fue tan espantada de ver 144v90 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 guardar honrra de tan alta Donzella. Yo lo 145r39 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 seruillo. Mas el Rey fue tan mesurado que 145r76 tad de venyr alli muchas vezes tan encubi- 145r81 no fazelle tan grandes bienes que ella por su 145r94 & como aquella villa fuesse tan pequen~a eran 145v53 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 & sus Donzellas estauan tan embueltas con 145v79 mio como eres d tan buen auetura en estar en 145v91 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 uillado soy como esta aqui encerrada tan pre- 146r13 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 uia traydo aquel tan preciado Cauallero alli 146r69 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 tan sandio en dexar yr aquella do- 146v23 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 ella era de tan alta guisa & dixole. amiga no a- 146v80 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 era tan cuytado del amor de Finea que no se 147r24 era tan amarga & ansi mesmo el agua q enella 147r62 & agua tan amarga por quel sentiesse el amar- 147r66 de Finea quedaua. y esto fizo el tan prestame- 147r78 mo ella vido lleuar tan cruelmete a su amigo 147r83 mo faria aella. & fue tan cuytada & salyda de 147r85 tan amado tarnaes. & como vos ha sobreue- 147r89 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 & la piedra dela sepoltu( )ra era tan clara que se} 147v49 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 dre fuesse tan cruel contra fijo mas el amor sa- 148v40 ron al pie dela montan~a no fueron tan fardi- 148v96 os con gran corac'on & Belagriz fue tan des- 149r6 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 era tan ardid muriera con espanto & ansi su- 149r65 to dixo muy espantado fue de vello tan gran- 149v41 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 ardos fue enla huerta yua tan lasso & casado 149v64 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 n~os de agua tan claros fue muy conortado & 149v67 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 tan mortales cuytas ruego vos q contra mi 149v87 tan esquiuo lugar. A dios merced dixo Tar- 150r32 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 empre pues tan lealmente amastes que no q- 150r94 que por amor dlla auia seydo el contra el tan 150v54 mezquio dixo tarnaes y q nueuas tan tristes 150v65 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 jo diziendo & faziedo cosas tan estran~as que 151r29 ar lo que curo( )ya pariesse pues era de tan pre- 151r84 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 padre oy dzir tan grades marauillas de vos 152v32 en su corac'on con tan bueas nue- 153r9 uas quel su Julian fuesse tan gra principe ci- 153r10 glatierra fue el su corac'on tan alterado que 153r14 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 plugo que ella amasse tan pciado cauallero. y 153r25 gran can fizo tan estran~as cosas que por fu- 153r71 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 dor & quie serian esos q tan dsmesurados fue- 153v29 lian es tan preciado principe agora veo yo q 154r11 en siendo el tan grade hombre & preciado ta- 154r24 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 ardos & como los cauallos yngleses era tan 154r65 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 fueron espantados quatos vieron tan pode- 154v57 tan esquiuos golpes q dio coellos en tierra 154v68 muertos & tan poderosamete se ouo q los fi- 154v69 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 como se defendia tan biuamete cotra mas de 155r89 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 dos mi sen~or vos fiziesse tan gra traycio mo- 156v31 estr(a)[e]mado era en gran bondad firio tan po- 157r100 tad si el la amase & el es tan mesurado q avn q 157v47 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 ganareys vra alma en quitar tan mal honbre 159r68 folgo do duardos en ver tan buena copan~a 160r57 biedo que era tan preciado cauallero & todo 160v20 xeys tan cedo q estran~amente he folgado co 160v68 mas fermosa ni Que tan dulcemente cantas- 160v70 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 tan gra[] sabidora lo encato desde aqlla noche 161r36 biero en[ ]tan grande estado & la duen~a su auu- 161v29 era tan buea q no queria fazer co- 161v64 bre & tan grade & mas fermoso q su hermano 162r74 sin saber que tan buena cosa erades. Mayor- 162r78 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 der comportar tan cruel pena & como ella o- 162v63 entendida. & como vido ala ifanta flerida tan 163r11 delos ojos con tan crecido amor como la pri- 163r23 zistes tan grandes mercedes. & pues ya no se 163r41 como as sabydo traer tan grandes arterias 163r77 rado la honrra de vuestro tan honrrado Pa- 163r80 rida como vio ala ortolana ansi tan supita de- 163v4 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 dio tan fuerte pu(e)n~ada ala ortolana que la fi- 163v38 llego tan bien Artada que muy espatada era 163v58 muger ha sido tan sandia que ha dicho tales 163v89 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 es tan buen cauallero & de tan alta guisa farto} 164r50 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 mi corac'on tan desfallecido & tan cuytada fue 164r76 mi corac'on tan desfallecido & tan cuytada fue 164r76 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 le dare el galardon tan complidamete como 164r82 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 creo que el tan bien lo fizo porque este Julian 164r90 llo avn que ayamos passado este tan gra mie- 164r95 zer como jamas mi corac'o sintio & tan areba- 164v3 tadamente me vino tan gra turbacion: no fa- 164v4 don Duardos le dixo q dexaua tan buen re-caudo} 164v49 de mi sen~ora dixo la ortolana que tan bien mi 164v63 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 rac'on fuese osado de[ ]acometer tan gra fecho 165r39 las mugeres por auer cobrado tan horrado 165r69 mostro tan gran corac'on que to- 165v4 como fue tan sandia & de poco seso en no eten- 165v16 & que tan sin seso & sentido era dormiendo co 165v27 do nro tan grande mal. sabed que la fermosu- 165v37 dos es tan bue cauallero q<>so me fazer este pe- 166r7 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 li a delante el eperador no era tan ledo como 166r73 zer q el era tan mesurado q no enojara al em- 166r89 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 dria comportar d me dxar sofrir tan mortales 166v57 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 faga para sacalla de aq<> que ella es tan buena 167r55 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 do porque me librastes de tan gran desonrra 169v97 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 & primaleon estaua tan desacordado q tabien 170v27 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 ra[+]mente dezia Primaleo o vetura tan esqui- 170v82 desaguisada dsque lo viero tan desacordado. 171r23 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 batalla tan temerosa fallesciole el corac'o & no 171v10 de amar Primaleo andaua tan san~udo[ ]y ence- 171v30 te & tan poderosos golpes se dauan q la nao 171v33 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 da quado tan gran ruydo oyo que la primera 171v71 ytada & no sabia adonde s[ ]esconder tan gran 171v85 tan mortales enemigos los vnos 172r26 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 nueuas dlla la reyna(~) era ansi tan dsacordada 172v38 siendo vos demandada de tan altos hobres 172v58 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 en su poder aquel que tan mi enemigo 173r50 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 estaua tan mal llagado q no pudo. & a esta o- 173r70 xo de tan estran~a maera estoruaria que su ba- 173v35 las palabras oyo dezir ala donzella fue tan le- 173v52 a esta donzella estas nueuas tan buenas que 173v61 uallero q tan cuytado es por vos. Esso fare 173v92 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 tan peligrosa batalla faziads & q<>en podia ser 175r5 mas no era tan fermosa & otras dozellas que 175r12 zellas fue tan espatada q no pudo fablar aun 175r40 q fija de tan gran hombre como era el empe- 175r54 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 es dios os fizo tan sesudo & de tan gran saber 175r71 uallero tan gran don de dios rescibio como 175r84 q estoy tan espatada q no puedo fablar mas 175v15 tan presto los pdays venid comigo & lleuar- 175v31 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 sen~ora ansi tan a su voluntad & vel- 175v76 aquella dozella es tan fermosa que aduro se 177r77 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 aquellos & q<>solos dios alli juntar por tan es- 177v57 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 do tan bie seruidos q muy cedo fueron guari- 178r66 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 q de aqui adlante mi corac'on no sera tan ale- 178v9 to jamas me digays que dios q tan marauil- 178v20 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 costatinopla no podreys tan ligeramete veir 178v93 tan alto hombre vaya desacompan~ado: Po- 179v68 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 {IN4.} TAn grade cuyta sintio el empera- 180r81 ado con derecho q ansi tan ligeramete aueys 180v10 ndo como tan engan~ados yuan ala prision 181r24 estras armas tan endoadas & como esto les 181r63 lendos lo firio con la espada tan duramete q 181r78 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 se armauan & comenc'oles d ferir tan sin pie- 181v6 mas dos cauallos tan grand estrago fiziero 181v19 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 dos q vido aquel lugar tan fidiondo y escuro 181v47 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 soys que tan presto me socorristes. Soy po-lendos} 181v98 del castillo quedo tan espantado d lo que le a- 182v25 tillo & vido tan gran dan~o fue muy marauilla- 182v33 emperador era de tan bue talante contra las 182v54 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 querer venir asi tan ligeramete a vos ayudar 183r40 dezia el & como me fizo dios tan estran~a mer- 183v46 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 aql deuria de ser el rey. El fue tan espantado 183v86 dosele dla su finca & como no auia el seido tan 184r7 si tan arrebatadamete fue q<>tado delante dela 184r9 derecho vos aueys puesto a tan grandes peli- 184r57 gran bie seria de cobrarse tan buen cauallero 184v4 el mundo de tan estremada espada es sen~or & 184v43 miga & como las dxauan a tan buen seguro & 184v79 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 rida era tan sesuda que se sabia bien encobrir 184v85 dor era tan sabidor en todas las cosas especi- 185r31 Primaleon como era d tan gran corac'on ni 185r94 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 maleon yua tan san~udo que no ay hombre q 185v27 tierra a[+]cometio a los enemigos tan durame- 185v29 le tan esquiuo golpe encima dela cabec'a que 185v38 metio tan duramete a los enemigos que mu- 185v52 de tan pocos caualleros como todos era bu- 186r12 d tales dos golpes que le fizo tan peligrosas 186r36 emperador los acometio ansi tan esforc'ada- 186r46 questo oyo fue tan san~udo que firio d 186r52 tan esquiuo golpe a Polendos sobrela cabe- 186r53 de tan pesado golpe enc'ima del brac'o del escu- 186r59 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 do traer tan ricas armas enderec'o contra el 186v11 la muerte & pensando esto creciole tan grand 186v30 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 & firio al emperador de tan esquiuo golpe q 186v36 a el & belagriz alc'o la espada & firio tan dura- 186v68 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 neo en tan gran peligro lo socorriero co gra 186v84 na parte & dela otra lo fazian tan bien que en 186v87 vnos a los otros porque auia entrellos tan 186v89 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 los dela otra parte se auian tan poderosame- 186v94 lla que parecia vn fiero leon tan brauo anda- 186v97 duardos se esforc'o tanto que firio tan mala- 187r7 uan luego tornauan ala batalla tan esforc'ada- 187r16 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 metio tan duramente como si aquel dia no v- 187r41 rer & feria tan duramente a los que delante d 187r49 contra Polendos & diole tan fuerte golpe e- 187r63 fue tan poderoso el golpe que las enlazadu- 187r67 mo tan poderosamente que le fizo fincar la v- 187r75 no fuera de tan biuo corac'o[] cayera tendido e 187r77 do conociolo & fue tan espatado que no le pu- 187v80 perador & que cosa tan estran~a es essa que me 187v87 te partistes vos he fallado por tan estran~a a- 188r15 dezir sen~or dixo Torques digo vos que tan 188r18 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 tan grandes son las vuestras marauillas & q 188r39 que tan ligeramente se pudiesse fazer 188r52 tan buenas nueuas a primaleon mas fagase 188r79 (ma)leon amaua tan afincadamente a Grido- 188v32 sas supo & dixo cierto Primaleon puso tan a- 188v46 lla de tan gran valor & fermosura & Primale- 188v61 on tan afincadamente la ama pues el ha pas- 188v62 sado tan grandes peligros & afanes conella 188v63 san~udo de todos era Primaleon porque tan 188v90 con el emperador que tan malamente lo firio 189r4 amparar tan malamete eneste brac'o que me 189r38 tan cedo no salierades por fuerc'a les ganara- 189r42 valme dixo primaleon q cosa tan marauillo- 189v12 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 armas bermejas q tanto fizo & tan grandes 189v78 cosas del aueys dicho & tan ligeramete vecio 189v79 nocio & tan grade fue el plazer que sintio en 190r54 fazer a dios q le pagasse tan gran bien como 190r61 grade bondad & clemencia perdonando tan 190r92 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 sojuzgar vro corac'on que le amassedes tan a- 190v20 fincadamente porque ella es tan preciada do- 190v21 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 fazer tan bien & fuesse luego al palacio a dode 190v83 delos hobres & qreys vos fazer tan grandes 191r25 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 leuantarades tan cedo. Leuanteme yo sen~or 191v77 don duardos lo auia librado tan marauillo- 192r81 sada tan gran verguenc'a. Cedo sera esso se- 192v68 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 rac'on era tan temeroso que no se como vos 193r63 n~ora mia tan gran plazer me quesistes dar ju- 193r70 cerrada & el rey de lacedemonia era tan conte- 193v62 emperatriz que tan grande onrra me fazia & 194r23 yo tan gran traycion le acometi. No fableys 194r24 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 gran hecho matar a primaleon seyendo tan 194r66 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 ess( )e cierto que lo tenia tan aparejado para fa- 194r93 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 ua afogar sentia tan gra cuyta[ ]q no ay obre q 195r23 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 se santiguauan d tan estran~a cosa & la su gran-de} 195r50 la& faziales tan buen vieto que ellos muy pres- 195r61 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 cho no es para tan dessemejada cosa como es- 195v24 cauallo aueys seydo tan desmesurado q mal 195v34 lata guarnecido de oro & parose tan loc'ana 195v63 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 da & la otra no era tan fermosa mas era alta 196r5 ra q primaleon fue tan san~udo dllos q fuego 196r26 los caualleros le viero veir tan ayrado cotra 196r30 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 vos que donzella tan fermosa trae este ca- 196r52 pan~ia de cauallo tan mal andate & como los 196r64 do fallado tan mal cobro & comenc'o de a[]dar 196r83 mi buena sen~ora como vos venistes ansi tan 196r89 darte cruel pena pues tan peruersas son tus 196v25 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 encotrar mas tan solamete no le mouiero de 196v40 xo ay santa maria & q cosa tan dsaguisada fa- 196v70 dexeys ansi yr que cauallero tan preciado no 196v77 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 tan fieramente lloraua dixoles que no vuies- 196v80 n~as auenturas & como el vido tan cuytada a 196v83 los vnos delos otros por tan estran~a auen- 196v89 quanto les fazia menester & la priessa era tan 197r82 las cosas & de tan preciados majares como 197r89 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 fueren menester & tan bien a los marineros 197v20 lla de si q<>nto fuessen en costatinopla & fue tan 198r33 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 tieron tan poderosamente que ninguno del- 198v87 fuyendo a meter por los arboles tan espanta- 198v89 era marauillados de ver aqllas dozellas tan 199v43 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 tan grades seruicios. Como ellos estaua ha- 199v76 do en la conocer & tan bie porq era muy pn~a- 200r9 E como gridonia vido a capora tan ricame- 200r20 do de tan alta guisa selle la vetura 200v29 xo & como el hauia visto tan grandes cosas 200v41 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 llas alegrias y eran tan grades los fuegos q 202r68 dad ella se espanto q<>ndo la vido tan grande 202r72 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 atauiada parecia tan fermosa q no auia hom- 202v23 por dar tan buen galardon a Artada su fija. 202v72 ia & dezia en su corac'on que no auia tan gran 203r20 rey enel mundo ni tan poderoso como era el 203r21 po a Primaleon en la amar tan afincadame- 203r25 donzella que tan fermosa le pareciesse el rey 203r47 viendo las muchas duen~as & donzellas tan 203r72 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 al emperador sentado en tan rica silla turbo- 203v13 quisiere ser tan cruel contra mi que no me 203v49 neys & la embieys tan honrradamente como 203v53 el cielo & dixo ay dios que tan grandes mara- 203v88 se recebida con tan grande honrra & fiesta en 203v90 dra fazer que el mi corac'on es tan cautiuo & 204r37 rio tan cruelmete fue por su culpa que el fizo 204r62 ha passado tan grandes cuytas & peligros & 204r72 rays jamas fue yerro tan enmendado dole os 204r76 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 fue causa dela muerte de tan estremada dozel- 204r98 a primaleon ta cuytado & llorar tan fieramen[te] 204v26 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 es tan grande que no puedo fazer otra cosa 204v36 leon q esto oyo fue tan ledo como jamas el lo 204v45 nuestro sen~or por auer dado tan buena cima 204v65 tan man~o delos estrumentos & dela alegria 204v71 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 zes & la emperatriz estaua tan alegre entre to- 205r16 plio & los fechos de primaleon tan bien se[ ]fi- 205r31 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 emperador & despues hablo tan bie ala infan- 205r41 de amor & alegria. & gridonia estaua tan espa- 205r47 de mortales enemigos os ha fecho tan bue- 205r79 era tan sesuda que entonces ni despues ella di- 205v13 maleon & pues dios tan marauillosamete me 205v36 que tan gran cuyta sintio mi corac'on en pare- 205v51 a tan buen cauallero como es primaleon que 205v58 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 dante por fazer cosa tan fea contra cauallero 206r17 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 en vello tan vmilde & la cara muy 206r89 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 labras tan engan~osas & promessa tan mal co- 206v10 labras tan engan~osas & promessa tan mal co- 206v10 fagays sofrir a mi corac'on tan crueles penas 206v27 uidos como en casa de tan gran principe con- 206v83 que tan fermosa vos faze pensays que abria 206v88 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 tan~a a(n)[r]tifaria & como dios tan marauillosa- 207r75 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 era tan gran sabidor supo muy bie desfazer el 207v30 tan bie que aquel dia llegaron al puerto el du- 207v45 des riquezas que embio tan complidamente 207v82 tan culpada e su yerro especialme- 208r56 Campora como ella vido tan buen aparejo 208v44 ardos como vos auemos contado qria tan 209r17 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 do vendria belagriz & como ella era tan bue- 209r31 tan malamente dada & alli conocio el las pa- 209r37 estras palabras verdaderas. yo las fare tan 209v34 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 c'a folgando & gridonia fue tan pagada d aql 210r27 li mas detener que era tan bueos 210r67 vuistes tan mesuradamete comigo q para sie- 210r77 so mano a su espada & feria tan esquiuamente 211r58 fallo conel rey & acometiolo tan brauamente 211r65 rar contra el. millan le dio tan esquiuo golpe 211r67 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 xo el cauallo giber & que nueuas son essas tan 212v65 la pudo el auer en su poder tan ligeramete co- 212v79 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 quien tendra tan fuerte corac'on que pueda so- 213v13 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 da en vos pues tan ligeramente perdonastes 213v24 su linage es tan alta que dios no faze sino aq- 213v28 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 fuera de tan gran corac'on que se metiera tan 213v32 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 he perdido mucho en amar tan afincadamen- 213v55 el por ella en tan gran peligro se puso & ansi le 213v62 n~ora de tan gran sen~orio el qual ella bien me- 213v64 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 gole dello por auer por sen~or tan grande ho- 213v74 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 que gridonia viedo tan grades cosas era ya 214v81 con gridonia & tan afincado amor & deseosso 215r24 dixo la reyna quien soys q a tan gra peligro 215v42 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 tan gran desseo dela venganc'a dla muerte de 215v48 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 el es tan mesurado que jamas[ ]fuerc'a ni pesar 216r33 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 Gridonia como por ver q tan ligeramete la 216v28 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 bello porque creo q cauallero tan orgulloso 216v73 q no es razo q en fiestas tan grandes como 217r20 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 pdonar por cobrar tan gra sen~orio. primaleo 217r61 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 q le fazia hauiedole el fablado tan 217v14 perdonara ansi muertes de tan preciados ca- 217v46 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 maleon feria tan poderosamente a quantos 218r42 on fallo cauallero tan fuerte ni ardid & que asi 218r72 re la cabec'a pues tan aparejado lo tengo. El 218r97 dar tan marauillosamete en vro poder yo co- 218v12 sino q digays esso co la lengua que tan sober- 218v17 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 por auer puesto a su fija en tan grade alteza & 219r56 peratriz sabiendo que su fija era tan bien casa- 219v53 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 tan agradecido es el mi poco seruicio & beso- 220r52 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 ga dixo Flerida dios es tan bueno q no pa- 220r61 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 ansi tan dessemejado dixole amigo troendo 220v30 no mereciesse que marauilla es acabar tu tan 220v68 grandes fechos ni ser de tan grande ardimi- 220v69 vassallo & cauallero no vuiera tan gran fecho 220v73 ner aficion en lugar tan alto o malauentura- 220v84 palacio & Flerida salio tan fermosa como es- 221r41 que Troendo fue tan turbado que ningunas 221r44 miento que ojos tan feridores son aquellos 221r58 da & perdia mucho en su apostura tan cuyta- 221r66 dezir cosa & como el esto fizo quedo tan ledo 221r86 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 Flerida & lo mucho que la miro tan cerca fue 221v20 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 el tan afincadamente amaua fizo marauillas 221v93 rac'on estaua en tan altos pensamietos que a- 222r11 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 ra tan cedo porque yo gelo pueda seruir. no 222r34 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 tan desaguisada que gran da(n)[n~]o seria si tan ce- 222r36 cio que el corac'on se le fazia dos partes & tan 222r41 do tan cuytado desde aquella ora que despu- 222r46 de diziendo o ventura como me fueste tan es- 222r65 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 delos caualleros como fue tu vetura tan cru- 222r84 lar otro mejor & tan ligeramente este lo vecio 222v8 rir desonrradamente & vos por dezir tan gra 222v30 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 del en fazer tan gra sentimiento por la muer- 222v69 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 stiano por amor della mas ella salio tan estre- 223r30 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 venir tan honrradamente trayendo por mu- 223r62 ger vna tan estremada en bondad & todas bu- 223r63 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 mar grande fue la su alegria en saber que tan 223r80 dio tan grandes dones que para siempre fue- 223r94 caualleros E si el no amara tan a- 223v17 perador de Aleman~a que se tornasse tan pre- 223v24 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 amaua tan afincadamente a Flerida era muy 223v65 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 tad por ser el tan feo & alos sus desposorios & 224r11 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 pos. & Sidela salio tan fermosa & ricamente 224r74 las al cauallo firio tan poderosamete a vn ca- 224r92 uallero que dio conel en tierra tan mal ferido 224r93 tan gran dan~o en los de su parte & conocio q 224v8 la silla antes comenc'o de ferir tan esquiuame- 224v13 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 mo el fizo tan estran~as cosas allende d todos 224v20 uallero no es razon de ser tan mal aposenta- 224v32 dad segun vos veo nin~o & tan estremado en 224v54 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 cosa marauillosa seyendo tan nin~o & auer tan- 224v71 & ella como era tan fermosa & rica & preciada 224v74 como ella era tan loc'ana preci( )aua muy poco 224v77 tan cuerdamente conella que ni gelo confesso {RMK: Faltan a siguiente dos folios signaturas ll vj y mm j.}} 224v98 mal punto don cauallero fuestes tan orgullo- 227r26 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 al duque tan mal parado le dixo sen~or caualle- 227r54 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 mas fue cauallero tan alegre como el lo fue e 227r78 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 naje & no podia el creer que fuesse tan fermo- 227r91 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 tir que mirandole por ser tan preciado caual- 227v53 lero & de tan alta guisa la su fermosura la mu- 227v54 do tan estran~amente que muy afincadamen- 227v55 quina & que es esto como soy tan fuera de mi 227v61 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 tan enamorada de platir que dexaua de fazer 227v77 zo tan grandes fechos que los de su padre & 228r37 Platir se partio dela ciudad de paris fue tan 228r47 su amor que no era el tan dsmesurado que no 228r87 porque razon andaua ansi el rostro tan cubi- 228v37 maleon la vido tan fermosa marauillose & di- 228v39 ella auia seydo tan mal andante amar a quien 228v71 no la amaua siendo tan desamada. E desque 228v72 valor & cauallero tan preciado cierto era que 228v76 Ella que tan vencida estaua de platir dixole 229r7 vean la vuestra fermosura que tan nombrada 229r27 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 me haueys[ ]fecho en mostrarme tan buena vo- 229r33 pues tan osadamente haueys descubierto an- 229r63 & daua muchas gracias a dios por le dar tan 229v51 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 nunca fue principe tan amado delos suyos & 229v65 que tan sesudamente le vuiesse conellos. Pu- 229v66 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 fazer tan gran libro y de tanto dulc'or. 230v61 Ta 1051 gar pues has rescebido esta ta honrrada or- 2r39 crian[ ]si son ta hardidos como dize aca. Bel- 2v35 lanc'a & fuerose a encontrar abos a dos ta po- 2v43 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 hermana delos tres caualleros q era ta des- 2v82 Alderina ta fermosa & ricamete guarnida co- 3r15 tros este ta sabroso lugar q faze gra siesta pa 3r32 su parte ta bue cauallero consigo. El duq de 3v34 uillados & fizo ta estran~as cosas q los dela o- 4r7 n~ora q mucho sa leda porq le lleuo ta bue re- 4r57 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 na como era ta fer( )mosa & como le estaria a el 4v15 da dela puente en oyendolo fue ta esforc'ado 5r80 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 na no fuesse ta cedo de alli sacada. pues el no 7v89 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 reyna lo fizo criar como couenia a ta gra p<>n- 8r38 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 mo esto dixo saliose por la puerta ta rezia q 8v14 c'on ta atormetado era sin saber como ni por 9r62 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 nao por saltar detro. Polendos le dio ta pe- 10r41 podia pensar que cauallero fuesse que ta gra 10v25 rauillados e ver a Poledos ta macebo & 12r45 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 se fecho ta grade & brauo q gra dan~o fizo 13r40 ana & ta bie porq qria q sus bodas fuese muy} 15r98 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 plega sen~or dixo la eperatriz q[ ]ta bue cauallo 16r91 por ser cauallos d ta alta guisa. 16v2 mado dar ta grades does q fuero bie adates 16v35 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 por saber nueuas dlo q enla corte se[ ]fazia & ta 17r35 cipales era la buelta ta grade alli q era mara- 17r42 nucq y era ta coplido en todas buenas mae- 17r53 la ta fuerte lid enla mar marauillose q<>e podri- 17r91 en era aqllos que ta fuertemete peleaua o por 17r96 cometiero ta brauamete a los enemigos que 17v25 ta buen socorro salieron fuera & conla ayuda 17v53 ertos mas polendos los socorrio ta bie q los 18r40 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 que si alguno fuesse ta ardid que quisiesse co 19r92 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 el p<>mero ta dseoso era d justa Re- 20v32 lleros con ta ricas armas penso si por vetu- 20v43 tener ta altamete caualleria quisimos[ ]venir 21r29 lla d tan alta guisa & ta fermosa como ella era} 21v49 celina oyo fablar estremeciose todo porq ta 21v52 fermosa era & ta gra sen~orio con ella q se po- 21v72 ta grades riquezas vieron Poledos los fi- 21v89 ta fraco d corac'on & de obra que aqllo se le fi- 21v95 mec'ola d amar ta afincadamete q jamas en- 22r59 soy ta bie andate q mis fechos se fagan como 22v6 la pte delos cortesanos como hauia ta bueos 22v26 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 ronse a encotra ta duramete q abos a dos q- 24r85 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 tio co Arnedos q<>ndo lo vido ta mal trecho 24v35 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 creydo dixo arnedos como feziste ta grande 24v75 traycion & crecio a Arnedos ta grande ardi- 24v76 ta mal ferido a Arnedos & por la 25r35 & yos fare lleuar ta sosegadamete q poda- 25r50 q lleuassen a Arnedos ql estaua ta mal ferido 25r62 dar ta buen cobro q alos dos dias llegaro a 25r64 go vos q no qrays llorar ta[] afincadamete q 25v3 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 ta dsaguisada en oluidar tato sen~orio & venir 25v11 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 ys dicho dixo Meneda q cauallo d ta gran 25v96 damete por ql estaua ansi ta mal ferido. & no 26r28 q Recyndos era cauallo d ta alta guisa. & di- 26r49 dla respuesta & fue ta alegre aqllas nueuas 26r59 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 xalla ta ligeramete q nuca dios q<>era q ta fer- 26v82 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 stuuo ta dsacordado q no se pudo leuatar. ry- 27r12 uecho ql estaua ta malferido que tenia perdi- 27r38 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 mo. Ryfara encotro ta duram(a)[e]te al vno de- 27r86 tescido enel suelo Ryfaran estaua ta ayrado 27v6 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 do q ta cruelmete le cortaste la cabec'a. rifara 28r59 ssa era ta fermosa q Rifara fue muy pagado 28v14 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 ina q ta desseada es de mi corac'o & llegose ala 29r33 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 puxo ta rezio que las abrio & passo por ellas 29r77 to sea dios q ta bue cauallo como es aql q co 29r85 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 encotrar enel todos tres ta duramete q diero 29v17 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 rio. poledos ouo ta gra vguec'a como si dlan- 29v19 la fizo dos ptes & ouose ta poderosamete co 29v23 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 rar alli: poledos era ta ledo q no se acordo de 29v44 guarnidas. Fracelina estaua ta fermosa etre 29v57 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 cos & apretolos ta reziamete las gargatas q 29v77 los ahogo mas el[ ]qdo ta casado & sus armas 29v78 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 na otra cosa pues ta cotento esta el sobrado 30r43 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 en poder acabar ta gra fecho por aueros en 30r60 dlos cauallos vos touo guardada ta mara- 30r65 fue ta grade como d aqllas q aq<> me encerraro 30v44 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 porq etedia d cobrar ta bue cauallo como e- 31r47 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 dos fara vuestro madado & ta bien demada- 31r87 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 no la podia alegrar ta gra cuyta sintio con la 31v35 Fracelina porque ta gra tiempo auia estado 31v40 te sea ta cedo: el Emperador mando a Pri- 31v67 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 q ta estran~as cosas se[ ]a fecho por ella: & la 32r52 ta bueo. mas no dixo mas a psoa dl mudo d 32r93 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 te hobre asi ta sin piadad en mal punto lo fa- 32v75 sto ferir & firiolo con la lac'a ta poderosamen- 32v77 mo vn leon brauo. & ouose ta poderosamente 32v89 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 rauillosa estaua ta espatado que no sabia q fi- 33v79 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 c'o d abrir la boca & daua ta dolorosos gemi- 33v95 go la sierpe parescio dozella y era ta fermosa 34r13 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 seruir. El mercader estaua ta espantado delo 34r34 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 ta buen cauallero: & todos se marauillaua de 34r73 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 estros ermanos ta falsamente yo vos prome- 34v94 bien que les fazia menester mas ta corajosos 35v4 dos ta buenos cauallos & q por amor de mi 35v41 este fecho como ella estaua ta cuytada por bel- 35v53 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 q Poledos daua ta esquiuos golpes a dies- 37r60 el & cierto ella era ta fermosa & loc'ana q q<>lq<>e- 37v26 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 otros escuderos & seruidores & auia ta poca 38v32 fecho ansi ta bien sus fechos entraello aquel 38v37 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 n~o suyo fue a Poledos & diole ta fuerte gol- 39r8 ra ta fuerte le fendiera la cabec'a. Polendos 39r10 yos que fazes a mi ta bien no me[ ]das la muer- 39r47 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 ua ta braua que a gra trabajo Polendos se 39v14 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 ua tales como muertas por ver ta gra mal. 39v40 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 se adormecio. Polendos estaua ta cerca q o- 40v6 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 lendos & a Fracelina estar fablando ta ledos 44v22 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 q le auia pmetido & porque Arnedos era ta 45v59 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 bro &[ ]abriolo ta ligeramete como si fuera otro 46r56 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 por ser fijo d ta[ ]buen padre no le parecer au q 46v76 llos d ta alta guisa viniessen asi ecubiertos. re- 47r40 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 se co ta[ ]bue cauallo & ta alto p<>ncipe & respodi- 47r78 marezida era ta cuytada q por mucho q poli- 47v23 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 mostrar ta gra pesar a mi[ ]corac'o. o rey o( )curi- 47v91 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 ta piadoso era mas poledos no pudo dxar d 48r16 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 erte & pesaua q su dsseo la aui(o)[a] fecho morir ta 48r78 epador & auia acabado ta grades fechos no 48r95 n~or marido como vos mato ta falsamete aql 48v24 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 te veamos agora q fareys q ta esforc'ado ve- 49r22 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 moro & arnedos no le ueia. pues era ta gra 49v29 q fazer cosa fea. pues era fijo d ta gra p<>ncipe 49v31 mo era ta bue cauallo: fijo mio dixo el bueno 50r20 por maera q lecyfin fue ta pagado dlla como 50r62 pador dixo a ryfara fijo ta grande alegria tie- 50r69 ruego fezistes ta gra cosa & por esto me coue- 50v37 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 cauallos & d ta alta guisa alli jun- 51r26 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 puesto ela duquesa & ta afincadamete la ama- 51v70 avn q era ta gra sen~or & porq ella sabia muy 51v74 ta gra corac'on. Los caualleros se vinieron 52r40 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 ys ta cedo quien lo faga que estos caualleros 52r72 leros q ta bueos auia sido no recibiesse vergu- 53r30 ta[ ]bie encobrir q nuca los conocio psona. 53v92 trecho dl encuetro ta poderoso fue: & Polen- 54r34 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 uo cauallero que q<>siesse salir a justar d ta gra 54v40 re no seys vos ta desmesurado dixo recidos 54v70 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 to bien vos fizo nuestro sen~or en conocer ta 56r97 mas cauallo fue ta bie adate como yo desdel 56v21 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 la duqsa & alli alcac'o lo q por el era ta dseado 56v42 no s dscubierto uinole de aptarse d aqlla ta} 56v49 dios le faga ta bien adate enlas armas[ ]como 57v17 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 ro seruidos ta complidamete como a ta gra 57v29 ro seruidos ta complidamete como a ta gra 57v29 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 do allede de ser ta gra principe ala su bodad 57v41 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 ayudase. pues ta buen conoscimieto tuuistes 57v83 seys cauallos ta maltrechos q a penas se pu- 58r64 tros de ta duros golpes q todos se marauil- 58r67 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 maron etre los otros. Primaleo fizo ta estra- 58r76 de su pte no era nada & ta poderosamete se o- 58r80 ger & cotarole la mal adac'a d su sen~or como ta 58v44 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 do en poer ta afincado amor en gridoia vues- 58v87 al eperador & a su linaje fizo dios ta[ ]bie anda- 59r52 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 da lo encotro ta poderosamete q le fizo pder 59r93 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 cometio ta esforc'adamete a los contrarios q 59v25 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 viniessen seguros a estas fiestas & ta cruelme-te} 59v47 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 ta apuesto & mesurado q ella lo amaua ta afin- 59v86 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 su fija estaria mas segura siendo el castill(l)o ta 60v26 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 ridos oluidaro ta orrada & alegre[ ]vida como 61r45 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 car q ta bie se ptio luego como las fiestas fue- 61v6 & fue ta bie adate co ellos q bie le pagaron el 61v12 ta cruelmete como si fuera e batalla campal & 61v90 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 maleo el q<>ndo lo oyo marauillose quie era ta 62r89 agora q en ta grade alteza & sen~orio estas ja- 62v30 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 rescia muerte ta ayrada. pues q otros caua- 62v46 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 se. & como vido a Primaleon venir ta acom- 63r23 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 ella muriesse ta bue cauallo. 63v14 ger vn dozella ta pciada & fermosa como era 63v40 do soy yo de vos auiendo passado ta grades 63v87 ta fuertemente que ambos ados fueron mal 64r87 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 lo & comec'olo a falagar el can sele fizo ta omil- 65r24 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 fizo ta marauillosas cosas enel que el rey fue 65r65 to a gridonia ta ppia & perfeta como si fuera 65r68 conoscio q verdaderamete ella seria ta fermo- 65v4 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 ardos q no se q piense d ta grandes maraui- 66r12 estaua mas no ha sido ninguo ta bien adate q 66r63 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 pudo ella fazer ta ligero q mas do Duardos} 66r99 mal puto fuestes ta osado q aca pudistes en- 66v43 duardos q de ta gra bondad era feria al caua- 66v49 gra aia se pudo leuatar ta casado estaua. el ca- 66v69 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 dra ta pesada q asi ecerrados los tenia fuero 67r14 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 sea dios q ta bue os fizo q d ta gra cuyta nos 67r18 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 & fechos ta amigos seyedo d ates ta crueles 67r30 setio & ouo ta gra pesar q ouo d morir & no po- 67r80 vosotros falsos cauallos q asi ta falsamete an- 67r89 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 xole do duardos por acabar ta gra fecho por 67v20 badessa. bedito sea dios que vos fizo ta bue- 67v64 no que acabastes ta gra fecho ael que no pu- 67v65 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 ualleros ala corte del Rey porque vea esta ta 67v85 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 to todo su pesamieto como ella amaua ta afin- 68r60 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 [?? ???] y estaua ta fermosa & rica 68v26 [?? ???] ella asi ta fer- 68v42 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 esto dixo firio ta esquiuamete a vn cauallero 69r53 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 Duardos le madaua dzir: ella fue ta coorta- 69v15 cobrado ta buea & ta rica espada. 69v35 cobrado ta buea & ta rica espada. 69v35 uia lleuado ninguno cosigo ni el su ca ta pcia- 69v51 tes bie camino bendito sea dios que ta bueo 69v66 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 mo el ta aqxado fuesse en su pensamieto busco 70r5 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 de yndia y embiole ta grandes presentes por 70r82 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 era ta mesurado & de ta alto fecho d armas q 71r91 por merced q la orreys por ser dozella[ ]d ta alta 72r31 no quisiesse recebir ta ligeramete a vro padre 72v70 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 los contrarios ta biuamente q los vencio co 74r5 a su espada & comenc'o de ferir alos otros ta 74r77 fecho a[+]cometer asi ta buen cauallo. & mucho 74v10 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 ver ta estran~a cosa el llegose adelate[ ]lleuando 74v72 uillado en ver ta estran~o lugar. mucho fue le- 75r15 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 ta vegac'a quisieren fazer son locos pues ya ta 76r93 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 duaces q gela distes no como se esperaua d ta 76v23 fanta Flerida q desafios ta sin razo son estos 76v30 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 on. Y aquel mirar de aquellos ojos ta fermo- 76v40 rer dsus cauallos co ta gra podr q no pecia si- 77r36 parado dixo al emperador ay sen~or q mal ta 77r67 el cauallero sera ta mesurado q lo fara por mi 77r94 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 ua ta enojado d primaleo que no se le acordo 77v56 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 do duardos q dios la fizo ta estremada en fer- 77v90 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 ya adelate esta ta grande traycion vos co vu- 78r42 bido & dl sen~orio de niqa que asi esta ta mala- 78r79 mete tratado d aql falso traydor q ta cruelme- 78r80 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 los sigo & lleuolos ta encubiertamete q pso- 78v2 {IN4.} PRimaleon fue ta san~udo de q lo q<>- 78v17 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 mandado fazer & saliose ta encubiertamete q 78v67 q no comio q si el no fuera de ta gran corac'o 78v77 sassen a Primaleo sobre cosa q ta conoscida 79r20 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 p<>maleo ql adaua ta san~udo q cien cauallos q 79v56 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 & ta cuytado por dozella ta fermosa. & dixole} 80r101 el cauallo se ptio & p<>maleo qdo ta san~udo por 80v8 uetura. pues fallastes cosa ta a[+]parejada pa s- 80v43 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 corac'on en ta alto lugar vos fezistes drecho 81r11 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 sino se le queria dar lo batia ta poderosame- 81v24 otro ta poderosamete que dio conel ansi mis- 81v77 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 otro cauallo & fue ta poderoso el encuentro q 81v84 lero dela roca partida era de ta gran bondad 82r43 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 l(l)as parecia Gridoia ta fermosa que era cosa 82v83 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 que es de ta[ ]gran bodad de armas q primale- 83r8 estaua encerrado daua ta grades bramidos 83r26 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 pienso no ser merecedor de alcanc'ar ta gra bi- 83v67 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 tan afincadamente aquella que te es ta enemi- 84v48 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 le ecotro ta duramete al duq qlo saco dla silla 86v41 p<>maleo ta baxo q le firio el cauallo muy mala- 86v66 batalla & lo auia fecho ta bie & abrac'aualo mu- 86v97 como soy ledo d ver os ta esforc'adamete 87r3 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 v se ta mal parado q luego aqlla 87r82 se fallaron & fue ta bien fecho q niguo fue qxo- 87r96 era ta leda que se le fazia dudoso de creer. & ja- 87v21 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 de[ ]lo que me pmetio ta bien como en fazer a- 87v72 cauallo dela Roca ptida que ta estremado lo 87v84 teneys ta buenos vassallos & amigos que os 88r74 apearonse & gridonia salio dla tieda ta fermo- 88v27 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 q<>taua atel ta sossegado que la duqsa se mara- 88v71 as & ta manso co Primaleo dixo ay sen~or dios 88v79 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 ante ta afincadamete q por dar aliuio a mi co- 89r38 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 q mi corac'o es ta loc'ano en cobraros por se- 89v8 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 cho passe sin castigo q delante d ta alta duen~a 89v81 el ta osado d meterse e poder d sus enemigos 90r5 uallo ta preciado como vos recibiesse dsonr- 90r26 cho era ledo por lo auer co ta alto hobre. & co- 90r35 da llegaua ala carne & fue la batalla ta esq<>ua q 90r56 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 sa el no estaria a dode ta gra dsonrra aui[a] resce- 90r81 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 erto ta falsamente los altos hobres dl reyno 90v27 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 ste saber al Solda este fecho q si el ta cedo no 91v17 no ouo el ta ayna esto dicho como la gete me- 91v19 tos & la suya desonrradamente si el ta esforc'a- 92r6 espada & diole ta fuerte golpe q lo fizo caer a 92v10 ates do duardos lo firio d ta esquiuo golpe q 92v23 no se pudiero amparar ta brauo andaua & co- 92v35 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 zer ta[ ]encubierto q por el real no se supiesse q 93r27 ta poderosamete q a gra marauilla lo tenian 93r41 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 ardos & marauillose de vello ta nin~o & fermo- 94r68 so & ta mal arropado & que cosa seria essa q os 94r69 razon tenia d amalla ansi ta afincadamete. E 95r59 ta lexos d su sen~or & lleuo consigo a mayortes 95v92 uistes ta rica copa como esta mucho me fago 96r31 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 telanos no conociessen su mal porq adau( )a ta 96v74 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 tra mi ta esq<>ua porque no me dxaste fartar d 97r33 ueys mostrado ta cruel contra mi valgame la 97r35 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 de mi misma de pesar en cosa ta desaguisada & 97v25 ay enel mudo por amar ta afincadamente aql 97v36 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 ojos embueltos en lagrimas & viedola ta cer- 98v9 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 lla tego Julia amar tu ta afincadamete que te 98v65 dozella & abos a dos era ta feos q no auia ho- 99r21 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 moda que ta negros & crespos son. Ay sen~or 100r88 fija ta medrosa & muchos caualleros que alli 100r93 frir & ruegote q fagas tus fechos ta sesudame- 100v85 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 mo ella es no le couiene ta fermosa guirlada[ ]e-sso} 101r48 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 tado & fue ta estran~o que lo saco dela silla & ca- 101r62 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 bestia & como camilote vecio ta ligeramente 101r84 mo el vido ta ligeramete vecidos a dos caual-leros} 101r97 ta preciados mucho se temio & co todo 101v2 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 murieron ta brauo andaua q el eperador era 101v35 ros ta ligeramente & dixo a artada ay amiga 101v79 camilote a vencido ta ligeramete tres caualle- 101v93 ros ta buenos & creo q vecera q<>ntos caualle- 101v94 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 d ser cauallo de ta alta dozella como es la infa- 102r68 ta alto lugar & mucho soy leda por lo saber & 102r77 q faria pues ta afincado amor auia puesto el 102v68 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 des soberuias mirado como se yua ta ledos. 103r84 llo evras armas no qrays comec'ar e ta peli- 103r94 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 mas ella firio assi la bestia q la fizo salar ta li- 104r10 q no conosciesse al cauallo q ta gra fecho fizo 104r25 ro flerida era ta leda q no podia ecobrir la su 104r33 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 ys ferido de ta mortal Batalla como vuistes 104r80 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 Empador & como traya ta fermosa amiga. & 105r12 de Poledos no le faltara no se fuera ta lige- 105r31 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 nunque que es ta buen cauallero bie nos dio 105r87 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 monda vido que ta poco como los otros dos 106r46 ora ta fermosa y el emperador dixo fija vedes 107v21 velle ta fermosas manos & mucho fue certefi- 107v65 ma dlos sus fermosos cabellos & fizola ta fer- 107v69 gays ser desmesurada cotra ta buen cauallo q 107v86 te & como abos a dos era ta buenos cauallos 108v64 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 corac'o no se sabia ta[ ]bie aparar cotra don du- 108v86 da & diole ta[] esq<>uo golpe encima dela cabec'a 109r6 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 ta alta guisa fizole fazer grade horra & eterra- 109r58 aqllas nueuas oyo & fue ta leda q a peas pu- 109v46 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 zer ta ligeramente no le pdonare la pmessa q 110r29 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 meter ta gra fecho como es amaros. & porq 110r86 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 rrar si ta coplidamete yo no guardare el vro 110v57 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 ta se fue a su camara ta asosegadamete q nin- 111r7 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 armas no oso salir a se combatir coel. & ta bie 111v4 al sino en seruillo & como el era ta buen caua- 111v77 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 ta poderosamete al cauallero q lo saco dla sil- 112r29 lecefin lo conocieron & fue la alegria ta grade 112r83 go al mas correr dl & ta[ ]bie se supo aparar que 112v10 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 es el le quiso dar la muerte ta cedo auemonos 116r54 aqllos q ta enemigos le era neguna mudac'a 116r60 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 n~ora pues ta sesuda & de ta gra corac'on era & 117v18 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 de esfuerc'o & acometieron a los enemigos ta 118r45 estro & a siniestro ta esq<>uos golpes q por fuer- 118r64 uillosamente & fizo cosas ta estran~as alli q no 118r94 liere de vuestro mandado pues ta bueno soys 118v44 cho era triste ritaeo por oyr ta grades loores 118v56 se defendian ta biuamete q auia bien q fazer & 119r63 an muy bien & mejor lo fizo grestes que dio ta 119r76 era cosa marauillosa mas grestes se ouo ta se- 119r80 ta cuytado prometiole delo vengar si el pudie- 119r91 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 se daua & mucho se marauillaua[ ]d aquel ta gra 120v47 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 lle agora me dzid adod aueis estado ta ecubi- 121r95 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 d nros enmigos & q<>e nos podria fazer ta ma- 121v15 rro q le fizo & ta bie por qlla era muy pagada 121v90 por su ruego & ta bie mucho afan q auia lleua- 122r6 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 ta gra merced q jamas p<>ncipe la fizo ta gran- 122r41 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 to podr q deys cabo a ta gra fecho como ese. 122v82 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 vosotros folgays ansi enesta tierra ta a vues- 122v97 estos sandios ta esforc'adamete q no escape ni- 123r43 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 fuerc'a ta poderosamete q le metio el fierro d 123r55 era muerto & fue ta san~udo q no auia hobre q 123r92 auer ta ligeramete co nosotros paz faga[ ]vna 123v16 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 era grade & pesado no le pudo leuatar ta lige- 123v95 tros caualleros ta gran rauia tenian de morir 124r79 lla ta afincadamete & dandole tan gra parte d 125r11 zes. & Julian ta fieramente dormia que no lo 125r45 gar a ta gra mal ami me couiene d sufrillo por- 125v76 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 & ser ta mal adate q mi sen~ora no me cree cosa 126v47 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 & mi corac'on ta atormetado es d mortales de-seos} 126v49 auernos ta sesudamente q no nos pdamos & 126v66 tpo ta marauillosamete dios q<>so jutar aqllos 127r10 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 q ta c'edo fuesedes guarida por eso son las ma- 127r42 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 niguo fue ta bie adate q la auetura acabasse. 127v76 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 armas & pescia ta bie ellas q era marauilla & 128v78 nir asi armados d ta nueuas & ricas armas & 129r11 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 ayna e sus maos q<>ndo el espejo dio ta gra cla- 129r82 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 corona de oro enla cabec'a & ta ledo cotra ella 130v71 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 ra & ansi mesmo que era gran bien acorrer a ta 131v47 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 ta[] gran fecho osa acometer. El gigate como 132r62 esto ta grade q ansi nos a sobreuenido: dexa 133v86 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 xo do duardos & como me aueis fecho ta bie 134v64 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 yta & mortales dseos & mi corac'o es ta cauti- 134v86 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 mas el se q<>to a fuera & diole ta poderoso gol- 137v35 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 patagon & q<>ndo lo vido ansi ta dessemejado 137v60 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 ra me sea q suen~o ta pesado fue el mio q no se- 138r13 los otros se apearo y estaua ta marauillados 138r32 mato dos dellos co la lac'a q ta fuertemente 138r59 enlo poder lleuar & si el no fuera ta lasso dela 138r84 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 lo fizo. patago fue estran~amete ledo q<>ndo ta 138v49 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 era d ta alto linaje mostro alli su gra corac'on 139v68 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 gora el esta q es de alta proeza & ta bie se encu- 140r58 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 su nao etrada ta ligeramete fue estran~amente 140v90 ferido ta malamente a Palantin fue pa el pe- 141r4 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 esto dixo quedo ta desmayada que no se pu- 141r90 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 dado pues ta bien galardonado soy. muy co- 142r4 fecho ta alegre q no se que me diga ni faga. p<>- 142r7 malla tan afincadamente que la ponga en ta 142r75 fasta agora fizo & asi fazer me ami mo( )rir ta e[s]- 142r92 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 recia que por los ojos echaua fuego & ta dis- 143r60 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 que morir desesperando Finea que de ta 146r51 loco d mi dezia el como perdi por mi culpa ta 146v29 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 fuesse tan grande & el rey estaua ansi ta cuyta- 148r4 dixo la reyna bendito sea dios que me fizo ta 148v16 dreme por bien andate por dar cabo a ta gra- 148v44 la miro mucho & fue ta pagado della que mu- 148v66 las bozes & roydo ta grande q don duardos 149v18 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 xo el & q lugar ta esq<>uo es este que enel no ay 149v73 lleros que el no conocia & de auer salido d ta 150r71 fiesta. ellas lo fiziero de grado & ta afincada- 151r56 pagado de paudricia & por no se aptar ta ce- 151r61 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 viecisedes el mi corac'o. pues ta grades fuer- 152r47 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 q d galez aql q ta amigo fue dl rei frisol como 152r82 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 do dl dzir ta estran~as cosas: el rey Frisol le fi- 152v4 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 e oyr q do duardos auia fecho ta grades co- 152v83 fazer ta bie q psona dl mudo no lo etieda. pu- 153r38 por el & q sola la muerte lo aptaria d s( )villa ta 153r46 drian por el. & por seruir aella q era ta amada 153r56 corte & ta bie puede ser q alla nuca echaro mie- 153r77 ta fermoso ca & dixeron a clodio. dzid amigo 153r86 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 c'a en muchas piec'as mas ta solamete no mo- 154v52 tomaron el can q Gataru andaua ta san~udo 154v90 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 muerto al conde & auia ferido ta mortal- 155v2 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 las lo conocio porq el auia veido ta apresura- 156r56 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 dos no viniesse ta psto & luego escriuio otra 156v9 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 sea poner en ta grade alteza q dios es ta bue- 156v60 do ay cosa ta fermosa & me( )surada & cotole q<>n- 156v84 bir esta ta grad horra sin ella: don duardos q 157r45 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 miraua adaua ta ardid q no ouo cauallo q 157r69 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 fata pesaua q estaua do duardos & ta afinca- 158r6 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 n~ada fue muy leda por auer fijo d ta bue caua- 158v6 lo supo ta bie encobrir q no lo supo sino sola- 158v8 por bieaueturado por s fijo d ta bue cauallo. 158v23 & fizose ta arguloso aql pesamieto q dspues 158v24 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 rescia mi yerro do duardos vido ta cuytado 158v94 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 rio ta poderosamente al hro del sen~or del ca- 159v42 lagriz & los otros ayudaron ta bien q en po- 159v66 que se partian ta presto y embiaron su mada- 160r29 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 & tan~ia & cataua ta marauillosamete ql jamas 160v31 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 tida nos mostrays cosa ta fermosa antes de 161v81 plio ta bien lo que le prometio & por lo q por 162r48 alli llego la ynfata Flerida era ta 162v41 yo ala ortelana lo que dzia fue ta alterado su 162v64 escusa dare ala eperatriz. & al epador q ta gra- 163r87 q ta fermoso hobre como este por fuerc'a auia 163v48 aeste cauallo ta afincadamete q por fuerc'a te- 164r21 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 tura ta bien guiar que no toparon con nayde. 165r18 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 quien vos podra dezir ta mala nueua. sabed 165v63 los quisiera embiar ta horradamente como 166r14 ta grade alteza como ella agora esta. do duar- 166r23 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 maleo era ta sesuda & cuerda q por cosa dl mu- 166v47 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 ta gra fecho muy mayor era la cuyta & pesar d 168r89 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 ta bien andate q agora no sele podra escapar 168v28 fue ta san~uda cotra el q oluido d llorar & d fa- 168v67 losamente q ella estando asi ta cuytada & gres- 169r14 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 {IN4.} LLego ta cerca dela nao d grestes 169r41 puto vos ta soberuiosamete respodays & yo 169r66 amiga dadme vegac'a destos traydores q ta 169r74 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 rir ta poderosamete q por su mal se encotra- 169v5 ro conellos q pridos firio ta poderosamete 169v6 & aquel su brac'o sabe ferir ta cruelmete & si el 169v53 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 recia ta fermosa Gridoia & d tan alta guisa & 170r40 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 si le oyeron fablar fuero ta desmayadas q no 170r79 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 quien fue ta osado q esso osasse acometer. no 170v58 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 morir de ta cruel muerte & sospirado muy fie- 170v81 & que suen~o es este ta dmasiado q auiendo p- 171r12 c'a de aql que ta gran pesar nos fizo a mi & a 171r16 Los marieros auia aderec'ado ta[ ]bie la nao 171r24 cio ta grande san~a q no parecia sino que el co- 171r38 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 ala d don duardos & ta apresura- 171r57 de tuuistes osadia d acometer ta gra fecho no 171r64 es ta a su saluo auia salido d costatinopla & pe- 171r82 nir cotrasi ta ayrado a p<>maleo saco su espada 171r87 luego se comec'aro d ferir d ta esq<>uos & mor- 171r91 as. p<>maleo era ta san~udo cotra aql co q<>e se - 171r96 to peligro que si el fuertes golpes daua ta fu- 171v62 tada que ta bien dormia fue estran~amente cu- 171v84 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 cotra los otros & pridos fue ta pa- 172r27 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 si ta mal parado alc'o la espada & firio a p<>dos 172r40 tiepos jamas fue batalla de dos cauallos ta 172r54 da fueron ta dsacordados todos 172v10 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 quiera dios que ta[ ]bue cauallero como el tan 174r57 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 ta[ ]bie seruidas como si estuuiera en casa del e- 174v32 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 dia fablar ta espantados era q pensauan q di- 175v4 eron ta cuytados q comec'aro de llorar muy 175v21 otros estauan ta[ ]bie que nada no les faltaua. 175v68 do dspues al fazer sino amallo ta afincadame- 176r60 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 mas bie adate dlos cauallos. p<>maleo fue ta 176r78 ra pesar q ta estran~a auetura acaeciera q veni- 176r82 endo do duardos ta glorioso auiedo acaba- 176r83 do ta grades fechos q encima librasse a gri- 176r84 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 mos & no sin causa era mi corac'on ta ayrado - 176r88 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 verme ta ligeramente perdonar yo no q<>siera 176v34 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 hermana & s(o)[e]n~ora vos escogistes ta buen ma- 177r7 rido & amastes co razon ta buen cauallero q 177r8 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 uillados d acaecer ta gra avetura & mas tor- 177v12 madas en fermosura ni dos cauallos q ta es- 177v55 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 to de arrepentimieto q el amaua ta afincada[+]- 178r29 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 ella se sento enel estrado ta dsmayada q pares- 180r56 menc'o de ferir conella ta poderosamete q no 181r82 dla duen~a quando los vido venir ta ayrados 181v9 dios fuera q no es este lugar para estar ta pre- 181v80 ta oy no oy dezir que muger ta cruel fuesse co- 182r22 ualleros & los meteys en prision ta falsamen- 182r24 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 da ver ta grade dan~o como fallaro fecho q<>n- 182r45 quiso dezir ta san~uda era cotra el. E como el 182v53 la. E como esta duen~a ta gra sabidora fuesse 182v72 su ayuda aquellos ta preciados caualleros q 182v77 Primaleon & como nos teneys ecubierta ta 184v30 te era marauillada delo oyr como ta buen ca- 184v93 & a siniestro a quantos ante si fallaua & ta gra- 185v92 dor andaua ta brauo y esforc'ado que bien dio 186r14 daua san~udo no le pudo durar q no lo firio ta 186v15 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 uallero estoy ta marauillado q no se que vos 189v29 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 el era de gra corac'on & su plazer era ta dema- 191r47 uan fueron espatados en oyr ta estran~a cosa. 193r88 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 pridos preciado cauallero allende de ser de ta 194r49 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 asi lo fiziero & el (a) aue bolaua ta maso q d coti- 195r16 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 das las cosas ta amargas q no pudiero gus- 195r46 & ella bolo ta alto q les desaparescio en poco 195r64 aqlla obra ta rica peciole q estaua echado enl 195v15 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 faze menster mirad essa donzella ta nin~a & fer- 196r20 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 llegar a el ta poderosame[n]te se auia cotra ellos 196v53 & sabed q jamas cauallo ta grade afan lleuo 196v54 ni ta esquiua batalla ouo co tatos caualleros 196v55 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 ron muy descasados en ver aqllas aguas ta 197r78 manera que fuero alli ta abastados de todas 197r88 marauillados de asi las ver ta sesudamete ser- 197r94 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 na cosa & juto conel ta rezio q au q primaleon 198r11 llo d primaleon ta malamete q luego cayo co 198r14 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 popides q era ta grade el saber dela duen~a q 199r53 do pues te he cobrado & ebiarte ta honrrada 199r79 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 ta sabia por cobrar ta bue nieto como fue po-pides} 199r99 da ell[ ]alegria qndo los viero & abrac'arose ta 199v10 smesura q no fiziessedes ruego de aqlla ta fer- 199v19 tar a estas tierras siendo los vietos ta rezios 200r90 cobrar por muger dozella d ta alta guisa & fin- 200v44 era d aptarme ta psto d seruir a do duardos 200v50 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 por cofortar ala infanta capora le dixo ella ta 201r11 qllos cauallos ta pciados d su ley alli q tabie 201r17 yortes ledo & loc'ano por fallar ta buena vetu- 201r54 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 que d[ ]galez & por ser Pridos su fijo ta bue ca- 202v69 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 dor yua ta marauillado dla fermosura d gri- 203r44 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 touo gra piec'a q no pudo responder ta gran 203v84 quel que tomo la muerte ta endonado & ansi 204r83 a primaleon ta cuytado & llorar tan fieramen[te] 204v26 reciero supitamete dos saluajes ta grades co- 207r15 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 cabe ellas estaua ta gra espanto puso enellas 207r37 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 que se fallaua ta esforc'ado que osaria acome- 207v36 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 lleuar tal sen~ora. gridonia q ta grades cosas 208v17 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 no & como el fue soldan atormeto ta cruelme- 209r56 ella[ ]venia ta ricamete guarnida & fermosa q 209v3 era de oyr fablar ta sesudamente ala ynfanta 209v11 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 yortes & gataru se fallaro ta cerca acordaron 210v16 to d mar & como alli fue cobatierola ta fuer- 210v83 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 enemigos ouole ta esforc'adamete cotra el q 211r32 tomo vna lac'a & encotrole ta poderosamente 211r33 tar enellos & fiziero ta gra dan~o como jamas 211r37 jamas viero los hobres alegria ta grade co- 211r93 sabed q mayortes despues q fue rey ouose ta 211v39 getes su sobrino pal(ie)[u]rda q fue ta bue cauallo 211v45 desque la epatriz lo recibio co ta grade amor 212r58 poledos ql rey era ta teto dlla q ouo por bie 212r94 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 sepa nueuas & sepa q<>en es aquel cauallo ta bi-en} 212v47 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 ziesse ta buen cauallo como a su padre. E co- 214r46 migo como yo pensaua q era ta bue cauallo 214r82 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 que de gra corac'o era fizosele d mal dzille ta 215v5 nueuas ta estran~as son estas q gridonia aya 215v28 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 sus sobrinos ordin & ptaleo & como dios ta 217r80 ta poderosamente a vn cauallero de alta gui- 218r21 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 mereciades d seruilla ta solamete como esto 218r60 amos ados fueron ta fuertes que las lanc'as 218r65 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 ta argulloso & dsmesurado q matasse a nengu- 218v47 las grades fiestas passadas no ouo ta estran~o 218v79 forc'o tato & acometio ta duramete a sus con- 218v81 fijo mio bendito sea dios que ta gran merced 219v89 dios auia dado ta buenos fines a sus fechos 220r27 qui porq vuestro corac'on fue ta alto de amar 220r78 parado que pensamieto ta traydor es el mio 220v13 consentistes vos tato mal porque fezistes ta 222v11 rir ta cedo. Mi sen~ora Flerida vos matas(tas)- 222v16 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 mucho lo preciaua en oyr dezir que era ta bu- 223r90 neo que mucho amaua el a su fijo por salir ta 223v44 mas en darle ta alta duen~a & fermosa por mu- 224r15 uos q fue ta bue cauallero como Palmerin 224r44 do. ora veremos[ ]si sereys ta esforc'ado que lo 227r11 ua & tan~ia muy sabrosamente mas era ella ta 227v80 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 pe enel mundo ta honrrado fue como el que 229v57 Tan~a 1 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 Tanbien 1 tanbien es rac'on de no detener a don Duar- 194r74 Tabuea 1 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 Tan~e 1 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 Tan~er 19 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 xessen ynstrumentos para tan~er & cantar que 98r62 ces del & parasse solazar quixo oyr cantar & ta- 98r66 terios. & comenc'aron de tan~er & cantar muy 98r68 tan~er & catar la cancion que fizo dzia. 98r73 mo tan~er & cantar enflaqueziole el corac'on & 98r92 fanta adonde deprediste a[ ]tan~er tan bie y esta 98v26 cancio tan sabrosa: mi sen~ora dixo el. el tan~er 98v27 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 muy acordada con su tan~er & a do Duardos 160v40 sacordado con la dulc'ura del tan~er & cantar & 160v42 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 fazian las fiestas acordaron de tan~er & catar 228r77 & tan~er tambien & dulcemente que todos qu- 228v87 Tan~eron 2 del duque. E alli cantaron ellas & tan~eron 52r90 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 Tan~esse 1 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 Tan~esses 1 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 Tan~ia 4 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 & tan~ia & cataua ta marauillosamete ql jamas 160v31 ua & tan~ia muy sabrosamente mas era ella ta 227v80 Tan~ian 1 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 Tan~ia 1 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 Tan~iedolo 1 & tan~iedolo viene muchos d aqllos patago- 137r43 Tan~o 4 tan~o el cuerno tan reziamente & tan dulce q 6r3 remos que tres vezes tan~o el enano el cuer- 6r14 zina & pusola ala boca & tan~o muy rezio & 12v91 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 Tan~olo 1 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 Tanpoco 1 dela otra nao tanpoco q todas fueron dan~a- 195r48 Tanta 167 ha venido no an al[+]cac'ado tanta honrra co- 6r51 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 conella de punta & puxo tan rezio & con tanta 10v54 fue muerto porque le salio tanta sangre d 12r26 tanta fuerc'a que no ay armadura que no 12v6 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 taste tan presto del( )ante delos mis ojos tan- 14r79 te dl Emperador que tanta fama dellos co- 19r65 & desque vieron tanta compan~ia. pusiero sus 20v3 cindos encontro co tanta fuerc'a al conde q 20v73 espatado q no pudiera el pesar q tanta fermo- 22r40 tierra y era tanta la bodad destos caualleros} 22v49 tanta fermosura ante si mas algo era auergo- 23v13 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 cotra su horra. a dios plega q jute tanta bon- 26r7 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 ter gra bodad es la suya. pues tanta es su fer- 37r81 al alma. Polendos no le pudo fablar tan- 39v79 ligros dla mar mas era tanta la vuestra bon- 40r89 co mas la bie andanc'a d Poledos es tanta 42r12 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 porquien tanta cuyta mi corac'on ha passado} 42r50 ys seruido tanto y es tanta le vuestra bodad 42v37 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 neys mucha parte enel tanta que vos mara- 43r32 lendos la vuestra bonda(s)[d] es tanta que yo co 44r79 se dio tanta priessa en su camino. 44v59 mal cauallo faziedole vos tanta horra en vu- 48v25 do pues tanta bodad eel auia. E a tirendos 52r96 auer alcanc'ado tanta honrra por ella: & avn 55r69 delante de vuestros ojos tanta fermosura a 55r80 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 diziedole q bie parecia fijo d aql en q<>en tanta 58r95 tanta mansedumbre vido enel pusole la mao 60v55 on mostraua tanta allegria que era marauilla 60v57 uallero. pues tanta gana lo auia: el Empera- 62v75 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 aprouecho tanta era la virtud dl espada que 68v88 ta q no he perdido ninguna cosa pues tanta 70v72 tanta mesura fallasse yo enel como mi madre 70v82 con tanta fuerc'a q ninguno falto d su encuen- 77r38 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 llero d tanta bodad como es Primaleo mas 77v76 este peligro mas el es de tanta fuerc'a que que-branto} 83r99 lero dela roca partida es de tanta buena ven- 83v10 mete: mas p<>maleo le firio tanta fuerc'a q ar- 86v67 duquesa supo q los caualleros venia con tan- 88r55 razon que tanta dsmesura como vos aueys fe- 89v80 mal en matar aql que tanta bondad enel auia 90v41 cono(no)cio que alli estaua su sen~ora & tanta} 94r50 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 rac'on contra my: & no me quytareys tanta 97r60 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 lote q fue contra ella muy ayrado & fue tanta 100r8 damente porque por ella se auia puesto en[ ]tan- 102v45 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 este cauallero que tanta onrra dio ala corte dl 106r81 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 esse q tanta pena dieramos a los q los ampa- 112v17 aquellos caualleros q la tenian eran de tanta 114v15 porque Triolo ansi auia sido escapado co tan- 114v23 de ver ante si tanta fermosura que no muera 116v40 el era de tanta bondad q se supo bie amparar 118r80 llego & vido tanta mortandad de caualleros / 118v30 nia[ ]tanta gente como le era menester para dar 119r33 so de ganar otra tanta horra como auia gana- 119v7 los & la priessa fue tanta q tuuieron poder 119v24 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 gigante tuuiera tanta fuerc'a como solia cara- 124r13 era desuelado & agora teniendo tanta gloria[ ]d- 125r56 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 bie segu el es cauallo d tanta bodad ql no dira 126v94 so poner tanta bondad. el Empador qsto to-do} 129v49 ta & pdio su muy fermosa color. & tanta fue la 129v91 dor & porque quereys vos encobrir tanta fer- 130v27 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 tar tanta era la su cuyta si artada no la ayuda- 130v58 pues dios fizo de tanta bondad al cauallero 131v53 de preciar dixo el enano pues dios tanta bon-dad} 131v98 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 vos aquel en quien tanta bondad pusistes q 132r61 lo fizo ansi. & tanta honrra le fizieron qllas q- 135v67 gran sabor d reyr & dio tanta priessa q luego 137r68 tida dixo palatin q tanta merced me ha dios 138r34 tanta bondad vuiesse todos q<>ntos enesta ys- 138r36 yo fue tanta la su cuyta q puso la cabec'a sobre 139r82 le guarde dios pues que tanta bondad ay enl 140v25 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 sar que en todo el mundo auia tanta fermo- 143r8 dieron llegar al palacio dela reyna tanta era 143v16 fermosura es tanta que desque mis ojos vos 144v86 la fermosura desta donzella es tanta que a p<>- 145r26 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 taua de mirar a don duardos tanta era la su 148v28 que tanta bondad pusistes eneste cauallero q<> 150r54 tales cosas fiziesse & fuelo a abrac'ar con tan- 150r55 ciado Cauallero. & como el tenya tanta vo- 151r85 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 vos espereys tanta verguenc'a con el Empe- 163r44 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 tanta que todo lo meresce. esso podeys vos 165r41 saua & fue d tanta bodad el eperador que no 166r37 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 ziendole q do Duardos era d tanta bodad 172r12 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 tanta bodad enel era razo dlo preciar mucho 174r72 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 batalla con aquel cauallo d tanta bondad & d 174v54 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 ca par(r)[t]ida es de tanta bodad q no se faria co- 177v68 blasse & desque don Duardos vido tanta me- 178v71 es tanta nescesidad teneys d mi ayuda yo yre 179v62 go tanta cofianc'a enlas vras lealtades q to- 180r33 ver venir ansi con tanta compan~a & echaron 182r93 el era de tanta bondad leuantosse ligero & fi- 185v40 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 tanta verguenc'a que no pudo respoder & do 194r36 stra buena andanc'a tanta que no solamete co- 200v10 tanta q a mi hauia de fazer bie andante en ser 200v66 cia enella tanta fermosura q todos quantos 201v46 mundo no fue de tanta buena ventura como 201v89 desta ciudad como el rey della nos faze tanta 202r75 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 uallero que tanta honrra mereciesse & no pu- 203r37 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 estra es tanta que no ay quien cotra vosotros 204v40 ygualar de bondad falle tanta mesura en vos 206r7 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 rac'on sintio tanta cuyta que passe por la muer- 206v5 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 che durmio con gridonia & coella tanta hor- 209v75 tanta cuyta & mortales desseos passaua la tier- 210r8 aquellos quatro q tanta cuyta pasaro dieron 215r27 rar sus contrarios tanta era la bondad d do 218r39 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 cho en veros venir con tanta honrra: Ami- 220r60 te vos tanta fermosura como la de Flerida 220r76 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 malandanc'a tanta que la su gra fermosura ca- 220r91 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 que biuir y estar apartado de tanta fermosu- 221r6 c'a acrescentosele tanta cuyta que desmayo de 222r61 rauillo yo porque su fermosura es tanta que 222v46 enas maneras fue tanta la su alegria que no 223r64 bondades que jamas cauallero de tanta me- 224r46 rezca tanta honrra como me fazeys en me 224v36 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 cosa marauillosa seyendo tan nin~o & auer tan- 224v71 el duque fizo tan grandes fechos & gano tan- 227v13 tanta bondad que lo vencio no es marauilla 227v16 fermosura es tanta que no es marauilla[ ]sacar 227v27 xole que no era derecho que tanta fermosura 228v40 tanta que no hauia rey ni alto hombre que lo 229v59 do vuiesse nunca tanta honrra tuuo. & despu- 229v62 Tata 138 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 el es de tata bodad mas pues el asi[ ]lo q<>ere a- 4r71 que Floredos houo tata gana d saber q<>en e- 4r86 le socorriera & ayudara & puxo co tata fuer- 13r29 dra s este cauallero en q<>en tata bo- 16r57 uallos pues por su gra bodad gao tata orra 16v75 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 vos librastes de aqllos que tata horra aqui 21r37 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 sar dixo Bruchel. melisa es de tata mesura q 26r11 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 fin poledos ouo tata vguec'a dlos muchos q 29r58 lo miraua que puso tata fuerc'a q se dscabullo 29r59 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 que el corac'o que tata cuyta ha sentido fasta 30r40 cenaro muy poco tata era el alegria de sus co- 30r54 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 contradiga que la bodad de Poledos es ta- 32r9 & seruir q la fama de su fermosura es tata que 36v68 no me deys tata culpa como me days que lo 39r78 tan alegre q jamas en su corac'on tata alegria 41v49 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 go lo dl epador bie soy cierto q[ ]s tata la su bo- 50v45 nia q<>ndo fue a fracia & tata horra gano entre 51r61 mete d ser vecido teniedo tata razon. & como 51v9 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 aun q nunca sea sino por ser de tata bondad 53v26 el encuetro d recidos fue co tata fuerc'a q saco 54r88 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 xo Tiredos. pues tata merced me qsistes fa- 56v32 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 fermosura d gridoia era tata q d otra cosa no 58v65 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 tata gana tenia de ferirse q desuariaro ambos 64r79 de primaleo fue baxo mas fue con tata fuerc'a 64r84 res no te q<>ero tener tata ventaja vegamos a 65v96 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 don Duardos se dio tata priessa q aql 75v51 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 pudiera pensar que en dozella tata fermosura 77v87 la suya e sus maos lo firio p<>mero tata fuer- 79v53 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 diles vos crecio tata soberuia q agora vere- 81v64 Primaleon y el lo encontro con tata fuerc'a 81v69 tro ael con tata fuerc'a que lo saco dela silla. & 81v90 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 que tata bondad & fermosura tenia primale- 89v16 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 rauyn que vido tata lealtad en todos los dla 91v14 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 q muera q no q suffra tata cuyta & sea deson- 97v11 faga soffrir tata cuyta no vos marauilleys se- 98v66 fermosura dela donzella es tata que sus fuer- 99r87 cuydado q a primaleon fizo dios de tata bon- 100v36 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 co el. ni aql dia ta poco estaua tata soberuia 103r67 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 le amar ta afincadamete. pues enl ay tata bon- 104r44 cido conel cauallero nouel fue tata su alegria 105r71 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 vos fare tata honrra como mereceys. Ay mi 107r81 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 derosamente & fueron con tata fuerc'a q abos 112r39 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 tata pena q buscays maera pa me q<>tar dlante 115r7 stra bondad es tata que no es bien d[ ]estoruar 117v87 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 ardimieto d p<>maleo era tata qllos no les pu- 123r66 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 q tata he comido dlla por esto me couiene p- 126r83 q no osaua fablar ni podia tata era la su cuyta 126r86 no ser nacido enel mudo para sofrir tata cuyta 126v46 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 que ansi fuesse porq ganassedes tata honrra 128v4 la auetura q no es tata la nra bodad mas fa- 129r24 pues por ella distes tata claridad aeste espejo 129r100 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 n~amete lo pciaua por fallar tata mesura enl. & 134r28 & como enl ay tata bodad acordo de dsafiar a 134r69 de fazer esto que Primaleon es de tata bon- 135v51 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 tagon mostraua tata san~a a todos q<> fuyan a- 138v17 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 donia es tata mi malauetura q mas cierto soi 139v73 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 gar a donde folgareys. Patagon que vio ta- 143r88 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 tata bodad auia & mucho se marauillo dl epa- 152r18 dor que aquel que tata bondad tiene no falta- 152r57 spiro muy fieramete & ouo tata vguenc'a q no 157v34 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 auer alcac'ado dozella d tata fermosura. 158r14 mas como do duardos era d tata bodad su- 158r60 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 flerida yua co tata verguec'a de parecer dela- 176v94 nara a apolon~a q el es d tata bodad q lo fara 177r83 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 me a ayudar & pues dio me fizo tata merced 178v94 ra se espatara dl su gra corac'on & firio con ta- 181r70 bermejas q le auia mal parado & que era d ta- 189r32 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 do tata noble compan~a alli estran~amente fue 208r6 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 es la vra buena andac'a es tata Primaleon fi- 216r58 se alegro ni mostro nenguna alegria tata era 219v43 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 Tantas 31 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 sar especialmente dela dozella que tantas ve- 35r33 falso cauallo yo merezco mill muertes si tan- 39r28 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 sea Primaleon dixo gridonia que tantas fu- 84r23 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 ys enojar tantas vezes en[ ]tornar por Prima- 115r73 ron leales & fizoles tantas gracias & merce- 116v73 no ser causa de tantas muertes. Gridonia q 117r87 ama afincadamente & passa tantas cuytas que 118v93 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 dos fue a el & dixole tantas cosas que algo lo 150v84 su amor & ta bie[n] artada le dzia tantas cosas q 152r14 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 & dixoles tantas cosas que ellos fueron muy 164r37 ga corac'o ni fuerc'as pa tantas malas adan- 169v70 por ella si[ ]tantas tuuiesse dixo Primaleon es- 173r95 tantas cosas q ellas perdieron el miedo d su 179r88 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 Eran las gentes tantas q no cabian por las 203r64 & mil muertes si tantas le pudieran dar meres- 204r64 folganc'a de tantas cuytas aueys vos copli- 204v32 role como venia ansi co tantas getes. mayor- 210v45 las calles tantas gentes auia por ellas fazien- 215v70 tantas marauillas: ansi mesmo el cauallo gi- 217r57 zellas la seruian & tantas cosas le dezian que 217r94 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 tantas las sus cuytas & lloros & sospiros des- 221v22 & tantas cosas le dixo que Ricarda le dixo la 228r63 Tatas 22 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 diana le embiaua. y eran tatas que Ditreo 19r36 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 luegas baruas. Ay fijo mio dixo el si dios ta- 40v95 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 d tatas razoes & q diessen lugar a q sus cora- 56v39 sos ojos de Gridonia derramar tatas lagri- 59r57 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 zella que tan gran poder tiene sobre tatas fu- 103r49 podria primaleon tener tatas fuerc'as q yo no 120r46 por manera q el se paro muy dessemejado & ta- 126r54 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 julia se le omillo & dixole. sen~ora tatas merce- 128r46 rir bien podia el dos mil muertes si tatas pu- 156v32 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 grimas gelas mojo tatas eran y estuuieron a- 190r58 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 glesia mayor d costantinopla y eran tatas las 215r33 Tanto 525 a buscar & ansi lo fizo. Belcar andouo tanto 2r83 hauia alabado tanto. E como eran malos fi- 2v15 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 puedo llamar bie andate pues dozella d tan- 4r37 car andouo tanto que llego a media jornada 5r11 cho que tanto tiempo ha ya passado que nin- 5r23 ligeramete y entro por la puente tanto fasta 5r89 esto ninguno lo deuia fazer pues tanto peli- 5v19 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 ra algun[ ]tanto lasso del gran trabajo que a- 5v91 zer otro tanto como auia oydo dezir que li- 5v93 no para esforc'ar a su Cauallero: tanto tu- 6r15 gun tanto cansado. porque en todo el dia no 6r17 delo fecho que embalde auia rescebido tan- 6r19 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 tos aueres trayan & faziales. otro[ ]tanto ma- 9r93 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 uillauan de vello con tanto ardimiento & no 10v24 de gran fuerc'a era fizo tanto que abos a dos 10v60 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 faran[ ]lleuo la prez & la honrra & fizo tanto ql 11r69 tanto bue cauallero assegurolos que podian 11v4 tan bueno que tanto bien pudiessedes fazer. 11v38 otro tanto aun que estauan bien flacos & 12r24 dios tanto bien de quitaruos de sujecio d 12r52 en hay tanto bien que no de quien erades 12r55 da tanto que a penas se parescia. Mucho 12v61 ueciose tanto que se enerizo mucho. & co- 13r11 c'a que se la metio tanto quel puerco co la 13r30 duro tanto aquella Batalla que ambos 13r59 dido tanto como si entrara en vn fuego 13r75 ra. tanto le aquexaua aquel ayre que lo 13r79 fazia boluer muchas vezes atras. & tan- 13r80 bia que fiziesse. & tanto estuuo alli que la 13v25 templo se desfazia todo: no ouo tanto po- 13v59 mas fermosa fuesse que aquella ni tanto E 14r67 tanto a Esquiuela que no q<>siera tardar mu- 15r95 peligro. pues tanto bien del auenido & digo 15v66 mietre tanto fizo desarmar a Lecefin & a Ri- 16r75 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 tanto pesar que mueras dsesperado q ansi a- 18r52 mosa de alta guisa. & amauala tanto que la 19r71 tanto que les parescia que era mal de[ ]folgar 19r91 lo amo tanto por la su grande bondad q no} 19v96 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 dor & de tanto bue cauallero fuero tan san~u- 20v70 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 cauallos seruiales co gra volutad tanto que 21v19 mas Arnedos fizo tanto q lo quito de aql lu- 22r47 nare q seso es el d policia si es tanto como su 22r90 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 sistes fazer couie( )neme a mi de esforc'arme tan- 22v75 q los de su p(e)[a]rte se esforc'aro tanto q arranca- 22v92 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 fiziessen tanto si aquel cauallero viniesse que 23r84 farto vimos dela vra bondad & tanto 23v20 go tanto como nada & bie conocido esta q si 23v27 sando de fazer tanto d lleuallo al eperador d} 24r48 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 xo el. marauillado soy de aql cauallo q tanto 25r74 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 tanto que dexaron muy poco folgar a Ryfa- 27r62 leuantar. El otro myentre tanto feriole de} 27r99 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 tos los tres cauallos q tanto enemygos su- 27v15 ella mucho se fiaua & tanto amaua Rifara a 28v23 rauan. poledos era bue cauallo & tenia tanto 29r37 moria de aquella que tanto enella moro. Sa- 30v96 aqlla buena compan~a de tras dellos: fue tan- 31r11 fija & de su fablar con Polendos tanto lo a- 31r64 encerrada & tanto buen Cauallero auia ydo 31v41 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 esso no quiera dios dixo el Cauallero q tan- 31v65 & mirarolos abos a dos & parescia se tanto 32r88 tanto & dixo no me ayude dios si oy do caua- 33v17 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 aya aquel q tanto mal supo fazer que dozella 34r18 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 te del rey estar tanto de assiento perdio toda 34v68 el porque era hermano de Melisa que el tan- 35r62 gas desmaliadas tanto que cada vno era feri- 35r90 & tanto se combatiero los caualleros que les 35v2 paz. Recindos desque folgo algu tanto tor- 35v6 do tanto se combatieron que no ay hombre q 35v12 tanto enflaqueciendo & q por fuerc'a si a fin lle- 35v16 a dios no plega q tanto dan~o se faga q Bel- 35v18 que aquello que el tanto desseaua no lo pudie- 36r4 zieron tanto que lo sanaron d su enfermedad 36r15 altos hombres y a todos ella desprecia tan- 36v40 tanto que muchos buenos caualleros ven- 36v62 los arboles & alli ceno muy poco tanto sabor 38r24 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 uas quel vuestro alcayde[ ]de quien vos tanto 39r66 estas cosas y otras muchos lloro tanto que 40v5 mo auia llorado tanto estaua emb( )euecida de 40v18 que d( )onzella de tanto valor muera tan cedo 40v75 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 Mahomad como consentis tanto dan~o 41v18 dor. Marezida se con(ro)[or]taua algun tanto vi- 41v61 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 que tanto quanto mi corac'on fue triste conla 42r98 vuestra prision tanto es alegre conla vuestra} 42r99 ys seruido tanto y es tanta le vuestra bodad 42v37 cer la vuestra grande bondad & tanto quan- 42v41 dad tanto lo eran dela su gra fermosura. El 42v60 migo de mi padre & que tanto dan~o & desonr- 42v75 yes es tanto como nada quando dios quie- 43r69 tanto corac'on de( )ven[ ]tener pa[ ]soffrir las ma- 43r78 rac'on tanto tiempo auia que amaua[ ]avn que 43v28 se tanto que la Emperatriz & todos quatos 43v35 posareys con Francelina. pues tanto afan a- 43v57 {IN4.} EL Emperador tenya tanto des- 43v79 mucha razon de amalla por fazer tanto por 44r27 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 tido. el no les respondia cosa tanto estaua cu- 44v44 sen~or Arnedos que tanto vos encobristes d 45r58 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 q conel venia mas ninguno touo tanto podr 46r42 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 jamas cauallo se dio e fazer tanto mal por no 49v5 ligeramente auia vencido aquel que tanto la 52r94 afincadamente tanto que ella lo comenc'o de} 52r99 ran & anduuieron tanto por sus jornadas q 53r7 tanto fizo q estuuo dos oras folgado q no o- 54v39 fecho tanto como nada & nro pesamieto fue 55r20 n~or tanto como yo le soys encargo por que- 55r84 bue Cauallo & Alegon ouo tanto pesar ds- 55v58 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 uieron tanto que llegaron ala duen~a que los 56r67 yo jamas oluidar tanto valor & fermosura di- 56v37 erc'as enlo matar q el faria otro tanto. Ellos 59r71 xare yo de matar esse cieruo que tanto traba- 60r47 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 bed que este fecho no se pudo tanto encobrir 60v14 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 de tanto poder que faga mi corac'on alegre. a 72r54 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 do duardos le dio: tanto fizo ql rey dixo en al- 73v61 & en los otros & tanto fizo que no ouo caua- 73v87 a su sen~or en tanto peligro fizo marauillas q 74r83 fecho aq<> venir con tanto trabajo. & creedvos 74v80 go algun tanto del enojo q auia auido del ca- 77r9 tes destos ynfantes que tanto mal auia rece- 78r78 punto vos don traydor fezistes tanto mal. &} 81v96 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 dixole mi sen~ora el cauallero giber es d tanto 83v42 migo dixo Gridonia dios vos de tanto po- 83v71 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 tanto folgaua de fablar conel que lo dtouo al- 84r76 on conel folgaua tanto era enojoso al caualle- 84v13 q gridonia no me precia tanto como nada de- 84v18 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 leon le fizo. y el[ ]vno tanto pesar de 87r81 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 tanto que ganemos los corac'ones de todos 91r92 forc'o mucho diziendoles que tanto quanto 92r41 dos que lo esforc'aua que jamas se[ ]vido tanto 92v69 & mataua enellos muy sin piadad & tanto fizo 93r50 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 Duardos & mostrauanle tanto amor como a} 94v98 do se seruir tanto que enmiende el yerro que 95r87 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 mo solia & no podia el tanto encobrir q los or- 96v73 otro firio tanto su corac'on que le enflaques- 97r80 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 saria mas tanto fiziero como nada q mas bra- 101v32 de aueys vencido tanto buen cauallero espan- 103v19 Duardos no teniendo lo tanto como en na- 103v31 en mal puto do cauallo fezistes tanto mal esse 106r30 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 ramete & a maldzir al cauallero q tanto mal le 106v17 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 esto camilote se puso en tanto peligro por las 107v76 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 llero de[ ]tanto valor que no vos preciareys d 110v7 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 auiendo vos tomado tanto afan por nos ver 112r88 tanto por sus jornadas que llegaron a donde 113v20 tanto corac'o fue muy ledo & como estaua muy 114r15 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 pesame porque yo no puedo fazer otro tanto 114v91 adelante no me fagays tanto pesar que de co- 115r63 stra fazienda que yo vos precio tanto que co- 115r76 por auer en su poder aquella quel tan- 116r3 zieron otro tanto a Gridonia. Ay code ami- 116r41 grandes lleuar aquel que tanto bien merecia 116r82 ca partida que tanto auia suido ala Duque- 116r94 de bondad vos fareys tanto por ella que por 116v61 gos no vos oluidaria que tanto quanto dios 116v90 acometiolos con tanto ardimiento dado a di- 118r63 fizieron gran dan~o enlos enemigos tanto q 118r97 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 pa la mar & muchos fizieron otro tanto & des- 119v34 uria a gridonia en su poder & tanto le aqxo es- 120r23 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 Gridonia estaua ya vecida para lo fazer tan- 120r68 gra dan~o tanto q los q defendia el muro no se 120v92 delate si fallo que por su[s] males perdio tanto 121r42 grande ayuda fue ganada la villa tanto fizie- 121r45 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 mi sen~ora Gridoia es tanto que me haze no 122v76 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 mo consentistes vos tanto mal. O gataru fal- 124r66 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 estas nueuas todos se alegraron algun tanto 124v30 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 es de antes tanto folgaua coel lo llamo & dixo- 125r15 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 osado de enojar aqlla que tanto sen~orio tiene 126r24 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 ria tanto desseo tego de suiros despues q aq<> 126v20 da tomar tanto pesar por cosa q no podiades 126v85 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 linaje me fara el honrra tanto como por esso. 128v8 ta. Flerida algun tanto se conorto co esta pro- 130r55 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 vieron yr querian fazer otro tanto y estando 131r81 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 menester el grande ardimiento suyo tanto co- 132r85 duro tanto batalla con g[i]gante como a do du- 132r88 remos tanto fizo don duardos contra el gi- 132v3 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 escusar los Caualleros que tanto dan~o le a- 133r87 do que tanto bien nos fizo Primaleon lo a- 133v70 & q no erades muerto & fizimos tanto por su 134r64 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 tanto biuir que yo en[+]miende co seruicios al 134v54 uemos juntado muchos por lo matar & tan- 137r40 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 mundo q tanto d mal auia q<>tado de aquella 138v13 ys fecho mucho dixo primaleo tanto que yo 138v25 tio q muy san~udo era tanto q se queria dxar 138v36 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 puedo yo creer que dios tanto mal cosintiesse 139v5 mortesciose muchas vezes. & tanto fazia que 139v31 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 no se acuytassen quel faria tanto con Grido- 141r61 mar todos muy ledos & anduuiero tanto con 141r76 ha traydo faremos tanto que seays tornada 142r41 roca partida ama tanto a Gridonia que no 142r43 creed que Gridonia ama tanto al cauallero 142r48 andante por tener cauallero de tanto valor[ ]d 142v74 ra tanto como nada ante aquella & con razo} 142v98 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 fanta Zerfira torno muy pagado & tanto sele 143r90 pues que tanto bien auiades de fazer & ansi a- 143v28 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 auia tanto miedo que jamas consentia que el 143v93 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 quiso a[+]costumbrar a biuir a[+]partada & tanto 144r72 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 vieron vos he comenc'ado tanto de amar q 144v87 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 alli tanto se detenia & no podia pe- 145v46 lla tierra estouo tanto tiempo. mas siempre 145v51 douo tanto que enla tarde llego al Castillo 145v60 rada. & pues vos tanto folgays eneste lugar 146r57 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 mal punto vosotros folgueis ansi tanto a vro 147r46 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 no que no me aprouecho aqui el mi saber tan- 147v22 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 zo otro tanto a Belagriz que bien vido que 148v20 ni mano tanto estaua de atordido. Don du- 149r18 frir mas el se esforc'aua tanto que con grade a- 149r86 muy cruelmente que tanto mal sabias fazer y 150r15 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 es lloro muy gran piec'a tanto que el caualle- 150v78 tanto miedo ouo q<>ndo tal se sintio q luego se 151v95 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 mayortes tanto fizo q gataru se marauillaua 155r33 perando a do duardos & q tanto q<>nto fuesse 155v20 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 tanto folgasse de oyr cantar & tan~er ala dozel- 160v38 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 tanto crecio el gran loor & fama d Ponpids 161r77 nida a folgar conel & mientre tanto los mari- 161v41 ardos ansi se detenia tanto tiempo porq no 161v43 entonces le peso tanto que no lo pudo enco- 161v86 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 perador sabia de su fazienda & plogole tanto 162r41 cias a dios porque tanto bien le auia fecho & 162r80 el que el le daria la su espada q el preciaua tan-to} 162r99 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 lian amigo dixo ella & que has fecho que tan- 162v77 tanto tyempo se pudo comportar sin me ve- 163r27 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 flaquescio tanto que se tendio ansi como mu- 163v7 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 amo Geraldo. pues por alcanc'ar tanto bien 164r59 se menester. & Maruayn amaua & pciaua tan- 165r81 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 uido tanto como deuria porq desde la mi ni- 165v95 el razon d preciarme tanto como me precia q 166v2 si hauria q<>en defender se q<>siesse & mientre tan- 169v29 do tanto q don duardos ouo duelo della. E 170r31 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 fanta zerfila no valian alli nada tanto q ellas 171v58 biuamete & tanto fiziero q si no fuera d tanta 172r35 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 yo guardada con tanto afan & peligros con- 172v69 gar de aquel cauallero que tanto mal me ha 173r32 & grandes fechos que el comenc'o tanto que 173r39 do tanto como nada & agora sobre todo que 173r46 me fagays tanto bie q me dexeys galardoar 173v60 con sus ojos q a duro lo podia creer tanto d 174r7 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 perador y en verse ansi escapados d tanto pe- 174v33 corac'on tanto amaua & al mejor tiepo boluio 174v59 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 supiesse su fazienda mas quel faria tanto que 175r49 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 taua tanto q no sentia sus llagas especialme- 175v64 tanto por la batalla q auia auido coel q no ge- 176r67 na vetura despues de auer sido librada d tan- 177v64 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 teneys tanto dixo do Duardos q muy ligera- 179r47 tanto poder q no se nos pueda mucho ampa- 179r54 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 a dsarmar & si ellos q<>sieren fagan otro tanto 181r32 tio con tanto ardimieto q qualquiera qlo vie- 181r69 tanto bie fiziessedes & abrac'arose muy de co- 182r5 rac'on & mientre tanto los otros salieron & o- 182r6 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 n~a q tanto mal fiziesse. Vos dezis gran ver- 182v37 duardos tanto lo amaua & como el alli llego 183v39 uir con aqlla que mi corac'on tanto amaua bi- 184r16 rida si con razon podre dezir otro tanto & lu- 184r47 rauillo como tanto vos detuuistes q cierto 184r56 da las seruian tanto que ambas a dos estaua} 184v98 dan & tanto buen cauallero que coel empera- 185r22 fiziesse[] tanto que por ninguna manera los d- 185r45 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 zo el alli tanto que para sienpre fue loado mas 185v15 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 por mostrar el alli su bondad esforc'osse tanto 185v19 ros juntar tanto & todos los caualleros que 185v23 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 da ruego vos que os esforceys tanto que los 185v70 quel lugar comenc'o de ferir con tanto ardi- 185v84 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 & polendos fazian & tanto andouo el empera- 186r24 con su gran fuerc'a fizo en poca de ora tanto 186r77 tanto como jamas auia fecho. Do duardos 186r92 menester su ayuda & mayortes fizo tanto que 186v19 el emperador sufrio tanto afan aquel dia que 186v22 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 ra Gormaneo ouo tanto pesar pesando que 186v71 duardos se esforc'o tanto que firio tan mala- 187r7 fueron & aun que el tanto afan auia lleuado a- 187r54 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 nunca el jamas con tanto desseo quisiera ma- 187r80 la ayuda de dios folgo tanto que no sintio co- 187v57 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 nia & como por amor della auia estado tanto 188v33 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 que la llaga era peligrosa & tanto gelo rogo 189r11 supe que el aqui estaua q en tanto no mire & a- 189v31 reys tanto plazer q sera luego guarido de sus 189v54 armas bermejas q tanto fizo & tan grandes 189v78 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 ssedes & tanto q<>nto mayor es el yerro mayor 190r88 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 dexalla casada & mientre tanto que Poledos 192r40 brac'o con grade amor & otro tanto fizo a bel- 192r66 (an)dante en no auer batalla coel & tanto lo lo- 192r71 alegria que todos tenian & tanto que ningu- 192v17 dan que el quado vido tanto buen cauallero 192v45 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 dos la tengamos en mucho pues a vos tan- 193r94 era de tanto valor. El emperador jamas aca- 193v6 E garnadaya era de tanto corac'on q jamas 193v14 quel emperador se hauia visto en tanto peli- 193v18 ellos enla ysla mucho tanto que a gridonia 194r54 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 llo que yo tanto desseo acabar mas toda via 194r71 de tanto corac'o & aquel dia questo passo esta- 194r88 mas prometio a primaleon q tanto como fu- 194v31 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 marineros fiziero otro tanto yendo tras el- 195r60 venganc'a d aqllos q tanto pesar me fizieron 196r91 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 rra tomando les villas & castillos & tanto ha 200r78 roso por me fazer tanto bie despues de auer 200v58 q bie la conocio & no pudo el tanto encobrir 201r36 sigo a gridonia & acabados sus fechos tanto 201r71 tanto amor ay como etre nosotros como q<>e- 201r93 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 go por el es tanto como nada & la eperat[r]iz fi- 202r10 yores fiestas que se podrian dezir tanto q gri- 202v16 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 mi corac'on tanto amaua fueron sus palabras 204r27 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 corac'on en vello en tanto peligro. Esto creo 205r33 dos por cierto gridonia es de tanto valor q 205r36 tar a gridonia junto cabella & mostrauale tan- 205r87 podido tenelle tanto tiepo encubierto como 205v25 das tenian llorauan & tanto estuuiero enesto 205v85 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 fue espantado tanto la temia pensando q era 206v22 fizoles grandes bienes tanto ql andaua muy 207v71 que & tanto que el duque fue bien pagado del 208r42 mo por amor de mayortes que tanto tiepo a- 208v78 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 maleon & don duardos q sabed q amaua tan- 210r30 co tanto poder pensaro los moradores dela 210v18 despues saliero a el & acometierolo con tanto 211r55 yaron tanto que comenc'aron de fuyr para la 211r70 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 frir tanto mal o cautiua & mal andante de mi 213v14 mi poder aquel que tanto el mi corac'on del d- 213v17 de honrra & mientre tanto primaleo fue abra- 216r91 me quisiesse a mi fazer tanto bie. Dios lo fa- 216v10 que mi corac'on tanto dsseaua & ansi me couie- 216v38 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 estaua algu tanto mejorado tornole a dzir lo 218v5 su bondad mas no ouo tanto poder enellos 218v63 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 quando ella vido tanto buen cauallero tenia- 220r28 ouo tanto plazer q se leuanto abrac'allos ami- 220r37 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 desacordado & tanto que don duardos cono- 221r14 dia que no sabia parte de si tanto era su pensa- 221r64 & la boz tan aquexado estaua & tanto q do du- 221v16 & amauansse tanto como si fuera hermanos 221v25 le tanto que por fuerc'a troendo le dixo toda 221v29 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 lo que auia fecho aquel dia tanto que el auia 222r9 uia fecho tanto como nada & no osaua mirar 222r12 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 aluedes que como lo vido muerto ouo tanto 222r81 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 rra & tanto fue preciado que despues se llama- 222v93 smo al soldan Belagriz. mas tanto quanto 223r85 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 os del cauallero Giber & fizo tan- 224r8 tanto a Gridonia que no quiso partirse dlla 224r27 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 sura se fallo enel mundo & de tanto corac'o en 224r47 sto. E desde aquella ora la amo tanto que ja- 224r79 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 esteys en mi corte tanto quanto vos quisiere- 224v67 cauallero que ya todos dudauan tanto q no 227r5 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 en tanto como nada porque ta[ ]bue cauallero 227v66 tida & no pudo ella encobrir tanto su pesar q 228r19 mucha honrra & tanto fizo que el rey & la rey- 228r30 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 da mas que otras que jamas padre fizo tan- 228r91 cedemonia & anduuieron tanto por sus jorna- 228v46 estouo algun tanto triste coneste pesamiento 228v73 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 peratriz Polinarda biuieron tan- 229v41 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 fazer tan gran libro y de tanto dulc'or. 230v61 Tato 590 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 uillas por el torneo tato q todos eran mara- 4r6 ro & desde aqlla ora lo comec'o d amar tato q 4r75 ys poder a los malos que puedan fazer tato 4v93 Belcar fizo otro tato & vinieronse a en[+]con- 7r92 do d puar q tato entiedo d fazer como nada 7v97 tato mas parescia enel el alto linaje donde el 8r33 bremete vestida tato q las carnes se le pare- 8r63 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 zer por no la partir de si. el mensajero fizo ta- 9v9 diziendo muchas vezes a Polendos que ta- 10v96 tato se conorto & acordo d poer por obra lo q 14r92 ros al Soldan sobre ello & entre tato todos 15v4 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 psona dl mudo a[ ]q<>en el dssea tato suir: & dspu- 16r46 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 vencido al rey[ ]y enflaquecieron tato q muy 17v50 uas q fasta oy dios le ha amado tato q ningu- 18r61 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 enemigo tato dl epador & le digays d mi par- 18r94 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 cho eran marauillados q<>en podria ser q tato} 18v46 xero q no podia tato dzir d la bodad d Po- 19r23 ptia d su pesamieto a Poledos tato era el d- 19r25 por marauilla era tenido tato fizo quel Em- 19v47 ceros dixo el Empador de tomar tato afan 21r33 que vencio los caualleros que tato enojo le 21r76 do d fazer tato q neguo no acabe aqsta aue- 21v47 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 zer saber nada al eperador: & mietre tato pu- 22r89 poderosamente a q<>ntos ante si fallaua tato q 22v57 se vido delante del eperador creciole tato ar- 22v81 tan fermoso & buen cauallo no le peso & tato 23v39 maleon no le dexo tato lo amaua. E quando 23v96 ra q cayo luego conel & mietre[ ]tato Arnedos 24v57 lla q tato amaua delate de si especialmete por 25r89 ta dsaguisada en oluidar tato sen~orio & venir 25v11 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 n~ora q no ay cosa que tato codicie q muchas 25v21 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 valor se pusiesse a tato trabajo podiedolo es- 25v97 ra tato como Policia: pues no se puede escu- 26r10 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 dzir aql fecho qlla la amaua tato q no le q<>so 26r47 di tato auer a su padre q me la dio por muger 26v15 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 ros y otros seruidores & anduuieron tato q 26v52 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 llo & fizolo entrar que el no oso salir del tato 27v17 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 q<>en fue aquel que me fizo tato bie. sen~ora di- 28r88 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 na por no auer estoruo & adouo tato q llego 28v37 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 uatar mas poledos fizo tato q se pudo leuan-tar} 29r50 espada mas tato fazia como nada q el caual- 29r54 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 el fizo tato dado elos cauallos ta esq<>uos gol- 29v30 por la otra lo aqxaua tato ql no sabia que fizi- 29v67 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 rodillas atella fracelia fizo otro tato & dixole 29v91 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 ys aqllas duen~as q tato bie me tuuiero guar- 30v86 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 llar tato q todos fuero marauillados d v las 31r57 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 muy grade de Polendos & de Fracelina ta- 31v25 Polendos le de tato poder que saque al rey 32r32 horra ala reyna & a fracelina mostradole tato 32r95 sauan llegar a el. tato ardimieto traya entre 32v95 Recyndos lo fue a buscar & tato aduuo por 33r24 q<>ero etrar a buscar aql q tato enojo[ ]me fizo: 33r64 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 zia porq tato bien auia fecho. Recidos lle- 34r66 duuieron tato por sus jornadas que llegaro 35r12 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 celina adouo por sus jorna[da]s tato 35v92 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 pecialmete Poledos q fazia marauillas &[ ]ta- 37r55 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 saua: & mietre tato las mes(e)[a]s fueron puestas 37r91 noscido sino solamete della & si ella tato bien 37v11 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 le parescia tato que lo comenc'o de amar muy 38r22 uillada soy de my mesma fazer tato por vos. 38r28 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 tuuiero fablado tato era leyfida pagada dl & 38r93 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 lugar tato a su voluntad que nengun peligro 38v38 diremos del quel fizo tato en poca d ora que 39r15 cruel cauallo. & mientre tato qlla fazia su due- 39r40 uallero como touiste tato poder de me enga- 39r76 cosentys vos qstos cauallos cristianos tato 39r92 n~or fezistes mugeres pues por ellas tato da- 39r94 rra aeste Rey q tato tiepo aquel tenia preso:} 39r99 tato pesar & como esto dixo fuese abrac'ar co 39v3 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 as a dios q ansi lo auia acorrido a[ ]cabo de ta- 40r14 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 q recibio en lleuarle asi su fija q el tato amaua 41v37 ambos a dos. E la reyna fizo otro tato a po- 42r78 Ozalias & Abenuncq fue conellos. entre ta- 43r38 camara & fizo tato q le fizo pder su san~a pole- 43r93 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 do mas bie creo q fare tato como nada pues 46r49 tos en vna volutad tato q<>nto agora son ene- 46v44 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 como dios nos ha qrido fazer tato mal ami 47v71 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 cedo mas amaua el tato a fracelina q muy ce- 48r79 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 yo qxar tato aqlla duen~a ouo duelo dlla & lle- 48v29 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 mas fazello he pues tato vos aueys dolido 48v38 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 uo tato pesar dlo q auia fecho q[ ]se[ ]amortecio 49r92 feristes muy mal. mi plazer a sido tato por fa- 49v9 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 tato peligro os poneys. mi sen~or dixo el con- 51r70 gra verguec'a ouo d tato buen cauallo como 51v24 o moriria por ello mas tato fizo como los o-tros} 52r50 llero tato como d gran bondad de armas el 52r62 do q ella ansi lo miraua fizole otro tato muy 52r98 dos vinierose a etrar tato ardimieto y po- 54r86 llero ouo tato pesar q luego se fue a armar & 54r93 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 zir ninguna cosa tato era ledo Recyndos se 55r37 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 solaz & Alegon ouo tato enojo desto que sin 55v64 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 tato dixo la duen~a q moriria por el. & desq la} 56r99 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 fermosa & amauase tato q muy duro le fue d p- 56v47 ua t( )ato ala duqsa ql gra cuita no podia dor- 56v58 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 pmetio d fazer tato por el q oluidasse el sen~o- 57v2 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 no fiziesse vro madado. pues vosotros tato 57v52 mo en su corac'o de[ ]fazer tato de dar gela por 57v71 tato desseasse como seruillo ella que muy me- 57v76 emperatriz fizo otro tato a[ ]fracelina co otras 58r15 de ardimieto q el se esforc'aua tato en si q ente- 58r57 rir & ouo tato pesar conla muerte de su mari- 58v49 querria poneros en tato peligro porq veo el 59r5 no lo dexaua fazer lo q el tato desseaua aun q 59v6 le metio la lac'a por el cuerpo tato q le pecio 59v20 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 rec'ado nauego por su mar tato q llego al pu- 62r80 llo ante el Empador tato veia d turbado en 62v13 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 que dios no cosintira tato mal & puesto q tan- 63r31 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 marido d[ ]esmerida tato q no osaua salir de su 63v34 do con Primal[e]o solo ouo tato plazer q esgri- 64r70 desaguisado q leon se pudiesse amasar tato q[ ]s- 65r80 las me dizes q vn leon[ ]tuuiesse tato conocimi- 65r91 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 cosas muchas adaua muy cuytado tato q per- 65v42 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 no es merecedor de tato bien. 66v34 tato adaua lasso dla batalla q auia auido no 66v66 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 crueles llagas q nosotros nos faziamos & ta- 67v6 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 les q se acuerde d aql sen~or q tato bien les fi- 67v34 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 ro tato tpo: & aqlla noche durmieron todos 68r7 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 mo muy afincadamete tato q e ningu[ ]tpo ella 68r39 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 & como ella etedia d fazer tato q do d[??] 68r72 [?? ??? ??]da que es ta-to} 68v49 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 ria. mietre tato la duen~a fue a fablar coel duq 69r24 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 ron algun tato de ver aql lugar adode fuero 69v73 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 cader & fizo tato coel que lo recibio por el m(a)[u]- 70r38 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 oyo tato loar al cauallero dl can embio a lla- 71r85 las tato q do duardos las mado tornar. ma- 71v62 alegrias conella & tato fazia q gridonia se ma- 72r6 vido que Gridonia tato la honrraua que co- 72r63 dad pues tato vos pciays. sen~or rey dixo don 73r69 por los otros: & no se pudo tato encobrir aql 74v6 adaua tato como el queria por la espesura dl 74v46 antouo tato por ella que salio avnos palaci- 74v57 asosegadamete & metre tato ql dormia los yn- 75r12 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 & dios sea bedito q tato bie nos fizo e cobrar 75v21 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 era & rogaua a dios que le diesse tato poder q 75v62 de dia comenc'aro de caminar & aduuiero ta- 75v72 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 tato q se alexo bie dla ciudad & la mayor cuy- 78v71 que tato enojo le auia fecho & desque se dspi- 79r53 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 ducado d Ormedes & fizo tato conla duqsa 80r72 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 ta & me[ ]teys la su fermosura pues tato os ator- 80v49 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 mietos acopan~ado. & tato anduuiero por sus 81v16 tro tato & vinierose a[ ]encotrar muy poderosa- 81v67 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 es tato mal me fizo & q cauallero es esse dixo 84r6 la ynfanta era hermana d Lecefin & que tato 84r70 li tato fasta que[ ]la duquesa le dixo fija Grido- 84r77 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 p<>maleo le uino d fazer otro tato & gra cuyta 85r55 fuese por su cauallo & aduuiero tato q llegaro 85r79 q cauallo es este ta fardido q si el tato cora- 85v35 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 migos tato ardimieto q les fiziero gra da- 86v18 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 tato q por fuerc'a le uino d[ ]folgar algu poco} 86v49 uallos fiziero tato que pusiero e paz a todos 87r73 p<>maleo fizo tato q fizo capita mayor al caua- 87r93 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 baxar la honrra del p<>ncipe yo stoy tato fuera 87v73 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 on & penso en su corac'on d fazer tato que muy 88r20 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 respodia muy dsacordadamete tato era cuyta- 88v68 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 tato aquel cauallo & creciole grade ardimieto 90r64 buen hermano ay primaleo como feziste tato 90v40 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 dos do duardos q d gra fuerc'a era fizo tato 92v29 q tato mal fiziesse & asi fue gra buelta enel real 93r20 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 tar enlos enemigos & fizieron tato dan~o que 93r76 pesaua q mientre tato la perderia & pues auia 94r8 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 c'a como en si sintio & no pudo ella tato enco- 96r83 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 tato q<>nto mas beuia por la copa mas amaua 96v32 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 muy encubiertamete. Julia auia llorado tato 97r16 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 merescedor de tato bien. mal fago de qxarme 97r69 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 do tato bie cresciome el argullo & jurele me fa- 99r72 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 me otorgo su amor me crecio tato el esfuerc'o 99v66 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 no os fara dios tato bie & luego baxaro las la- 101v6 mente y encotraronse sin ninguo faltar con ta- 101v8 tato ay ouo q no cayo aun q perdio las estri- 101v13 andouo por la huerta & artada mietre tato ha- 102r11 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 la bodad d aql pues tato sea matenido cotra 103v55 zistes tato mal. do Duardos saco su espada 104v40 tales desseos de Amandria no touo tato po- 104v72 uanescida por no auer dormido ni comido ta- 105v29 uo tato que llego al prado donde Maymon- 105v42 duardos que tato auia fecho no mostrar can- 106r42 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 go q ya auemos visto tato[ ]dela vuestra bodad 107r76 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 la aqlla q no la de camilote & tato fizieron los 108v89 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 tato aql cauallo llegose ael cola espada alc'a- 109r5 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 late ella por le besar las maos & tato era el ds- 109v62 nosciedo q por mi persona sola[ ]yo alcance ta- 110v4 diziendole. ay manos q tato poder teneys co- 110v22 mar bien andante en auer alcanc'ado tato bie 110v81 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 le mostraua tato amor quel ganaria d tal ma- 111r16 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 tato por sus jornadas que llego muy cerca de 111v90 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 der por fazer vos vengada d aquel que tato 115r36 ptio co aql madado & andouo tato q llego al 117r65 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 mino & el conde auia adado tato por sus jor- 117v64 caualgar mas antes ansi a[ ]pie conellos fizo ta- 118v4 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 el cauallo dela roca partida fazia tato por ella 119r19 rra q el mas no mereciesse & tato lo lo( )aua los 119v89 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 & las bozes eran muy grandes a marauilla ta- 120v37 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 ron muy ledos & esforc'arose tato q llegaron 121r22 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 aql linaje por la av por muger & tato sopo ser- 122v4 sesudo tener tato atreuimieto d meterse entre 122v68 ziesse tato q no le escapasse ninguno q no fues- 123r29 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 q no consentyra dios tato mal. & el Gygante 123v61 cauallero ansi se le defendia & tato dan~o del re- 124r23 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 les parescia q no era ellos merecedores de ta- 124v85 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 cada dsto fuessedes tato q<>nto lo es no seriads 126r39 q ella gra bie me ha fecho en mostrarme tato 126r62 por ser cierto d jamas la pder fize tato q 126v51 sado tato d darme aqllo q mio era. artada q<>n- 126v62 q tato se amaua & pues q menos fara dios[ ]por 127r11 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 ra dixo el. bedita sea dios q nos fizo tato bie 127r41 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 mecio e pesar ql se auia d ptir q tato lo amaua 128r79 & pues el se mostraua con tato desseo de seruil- 130r78 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 Ay mi sen~or bendito sea dios que nos fizo ta- 133v67 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 q tato mal puede fazer ay sen~or dixo la duen~a 134r86 agra marauilla tego d[ ]tenervos tato por alla 134v77 ner tato poder sobre el cauallo dixo do duar- 134v90 merced que la tomarades. pues tato vos co- 135v10 mas que tato como fuesse guarido que se fu- 135v45 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 duuiero todos tato buscado q los guio dios 138r19 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 zer tato bien & como les dezia q el cauallero 138v9 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 por ruego dela dozella tato era maso cotra el- 138v60 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 carreado tato mal yo adaua por tomar vega- 139r90 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 sino Primaleo aql q vro corac'o tato dsama. 140r36 donia tato me aueis dicho q me aueis alegra- 140r69 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 mo Gridonia se alegro algu tato mas no de 140v31 cauallo vos nascio tato arguelo. agora d mis 141r6 ql fizo tato co ayuda dlos q conel estaua q an- 141r21 q fazer que su grade ardimieto era tato q no 141r28 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 del mundo al cauallo del brac'o que tato mal 141r44 se[ ]a sosego algun tato dixo. ay buen hobre co- 141v35 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 de lo topauan fuyan antel quando lo vian ta- 143v82 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 uo quedo alli. &[ ]mientre tato el se mal dzia mu- 147r36 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 er que ella lo sea tato como mi sen~ora pues e 148r75 coneste plazer anduuieron tato que llegaro 148r83 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 su fijo. & alegrauase conel. & tato fizo que don 151r32 essen tato co do duardos q stuuiesse alli fasta 151r54 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 la esforc'aua algun tato. & como ella estas nue- 152r15 su padre q tato lo amaua & ta bie por auer oy- 152v3 corte se ptio d alli & aduuo tato por sus jorna- 152v13 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 mo la ifanta amase tato a do duardos rogo al 153r63 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 lleros q le darian veganc'a d aqllos que tato 153v14 da & por esso se encobri( )a[ ]el tato & bie dueys d 153v87 en siendo el tan grade hombre & preciado ta- 154r24 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 se curaro de fazer otro tato. E pridos llego 154v30 mares fizo otro tato & vinieronse a encotrar} 154v49 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 ro alli encatadas & otro tato me acaecio a mi 155v58 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 julia etro detro & cerro la puerta & tato era le- 156r49 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 ole la carta & tato folgaua flerida d fablar co 156v66 nia mas no pudo al fazer porq ta- 157r14 trra auia muchos bueos cauallos & tato fizo 157r71 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 tato q aduro enl mudo ay otro el se pueda 157v40 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 muy alegre contra don duardos tato que el 158r22 el rey ouo tato pesar d fablar e su ptida q aq- 158r25 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 dia s. & si el no amara tato a belagriz el gelo fi- 158r58 mas amovos tato q me uiene dlo sofrir por 158r74 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 lian como tardays tato si son verdaderas las 162v60 estado que tato folgauas enella que ansi nos 162v80 me tato porq mi sen~ora tal cuyta sintiese q dse- 163r4 buscar no me dtuuiera tato agora no ay q en- 163r29 pues q tuue fuerc'a para tato mal fa- 163r53 fazer grandes bienes & e amado tato ala ifan- 163v80 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 cia tato que soy cierta que luego me os diera 164v12 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 no pudo fablar & mientre tato poledos & abe- 165v80 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 nuestra partida & mientre tato pido vos por 167r22 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 nia dixo ala reyna q jamas tato auia folgado 167v76 ouo grads despojos & coesto ql fizo algu ta- 168r36 zerfira & para fazer tato mal[ ]guar( )dastes vos 168v11 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 ra dios ati tato bien q me ayas por muger ni 168v58 mo & mado a los suyos q otro tato fiziessen & 169r60 xo ella & vos como vos aueys tardado tato 169r72 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 mo osaria yo parecer delante del auiendo ta- 173r44 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 ayrado contra aql que tato bien me hauia fe- 174r65 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 de do duardos es tato q no fuera alli menes- 176r62 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 en[ ]verdadero amor & amistad q<>ero fazer tato 177r15 done tato q todos seamos guaridos[ ]yremos 177r17 naua de fazer grade honrra ala otra & tato q 177v45 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 donia & ala ynfanta Flerida & mientre tato q 179r6 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 yuda porq el amaua tato al cauallero q hauia 179r62 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 corac'on tenia no podia el tato en[+]- 179v5 lo lleuaua & porq os qreys poner en tato pe- 180v88 uo consigo muy alegre por librar aqllos q ta- 182r11 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 ys & mientre tato si le fuere menester a este ca- 183r63 era menester & mientre tato el eperador & po- 183v19 dos santa maria valme dixo Primaleon & ta- 184v38 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 mas caualleros tato afan sufrieron en vn dia 187r20 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 uer lleuado ansi ala ynfanta Flerida que el ta- 187r84 chos buenos caualleros eran tato como na- 188r23 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 mas bermejas q tato dan~o fazia. E como el 189r22 rir fazer tato fasta q fuesse a encerrar los ene- 189r26 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 muertos mucho se dolio en su corac'on de ta- 190r38 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 contento q la ayays por muger pues de tato 190v23 desque fue ora folgaro mas el eperador tato 191r21 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 triz como vos aueys tardado tato que mi co- 193r62 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 no la lleuaua a ojo tato q oya los qxos[ ]ql ena- 195r17 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 vendran & mientre tato vosotros sen~ores fol- 197v18 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 por ellos & tato quato era el pesar fue dobla- 199v9 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 niero porq el aue no demostraua sen~ales d ta- 201v25 sintio: Gridonia no paraua mietes enesto ta- 203r18 fermosura de Gridonia & todos tenian tato 203r33 menc'o de tremelle todo el cuerpo tato que la 203v81 eperatriz & fizo otro tato como conel epador 204v88 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 da de vos poderme encobrir tato 205v31 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 c'a cobatiedose el vno conel otro & sabia tato 207r28 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 ter qualquiera gran fecho & era el su plazer ta- 207v37 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 recho mi sen~or do duardos ha passado tato 208r87 muerte dl solda & plazer porsu bie & tato como 209r73 sen~or desta ynfanta. pareceme sen~or[ ]dixo el ta- 209v27 loeys tato sen~ora a do duardos dixo Grido- 210r14 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 el sen~orio d mayortes tato q q<>no el murio era 211v47 dezir q por amor delle fazia dios tato bien & 211v67 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 fizo tato por su enemigo como el fizo por mi 213v37 n~a & sabed q el rey Frisol horaua tato al du- 214r30 xo cierto sen~or vos me cojurastes tato q ami 214v4 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 de forc'ar tato mi corac'on q de mi partiesse a- 216r30 sen muchos dias vos direys otro tato porlo 216r41 epador & pesaua el ql era tato como nada ate 217r59 forc'o tato & acometio ta duramete a sus con- 218v81 grades fechos en armas tato q la reyna de a- 219r53 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 duardos q tato quanto fue la enemistad q en 219v40 parar tal que no pudo el tato encobrir su mal 220v25 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 consentistes vos tato mal porque fezistes ta 222v11 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 camente. E como garin vido que ricarda ta- 227v74 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 Tantos 36 al[ ]cauallero que guarda la puente que tantos 5r70 aq<> tantos males razo es q del aq<> no qde me- 11v88 con Abuenucque & quando vido tantos caual- 17v92 nos porq auia tantos buenos caualleros & O- 22v55 folgar delante del rey & de tantos buenos ca- 35v8 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 tantos caualleros. Sen~ora mia dixo Ozali- 42v66 pues auia dado lugar q tantos cauallos acu- 79r19 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 rir tantos buenos caualleros & por el grade 83v29 tantos seruicios que por fuerc'a me perdones 84v52 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 be aquella tienda estar tantos cauallos reco- 118r54 causa dela muerte de tantos buenos cauallos 118v72 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 cho no sopo. & tantos bienes fazia al Caua- 145v34 de tantos & fazelles tato dan~o aun q la su bo- 154v74 adelante que do Duardos tiene tantos ami- 165r59 tantos peligros. No vos acuyteys mi sen~o- 173v33 viene por nos ayudar & trae tantos buenos 183v90 tado de ver tantos caualleros muertos & o- 189r73 q serian bie mill & seyscietos q como auia tan- 191r62 bie se defendia de tantos caualleros & sin tar- 197v78 costantinopla hauia tantos altos hombres 201v31 dria su muger & eran tantos alli juntos q no 201v52 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 re yo mezquina la muerte de tantos buenos 204r15 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 c'o tantos tpos ha desseado q sin vro manda- 206r80 ro pudiero tornar a medio dia al palacio tan- 215r35 marauillado era el de ver tantos buenos ca- 217r54 delas manos de tantos buenos cauallos & d 218v40 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 on de ver partir tantos buenos 223v16 de tantos no paraua mientes enel aun que le 224v75 que tantos bienes & mercedes me ha fecho: 230r63 Tatos 40 torneo no ay tatos ni tan buenos caualleros 36v44 dl nouio auia tatos buenos cauallos por a- 37r47 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 embajadores viero tatos bueos 51r25 tre[ ]tatos bueos cauallos alguna cosa de ar- 51r29 & como el vido jutos tatos bueos cauallos 51r46 tatos bueos cauallos & fizo se muy loc'ano & 51r62 ssa ala yglessia mayor & auia tatos cauallos 58r4 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 que estas q tales caualleros passaro tatos pe- 65v40 tatos caualleros conocio q alli deuia d[ ]estar 76r76 as visto aqlla donzella porq<>( )en tatos caualle- 80r31 a[ ]combatir comigo tatos cauallos. mas cedo 81r39 faga q por mi fija an d morir tatos bueos ca- 85r87 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 ter mal faria tatos bueos cauallos como aq<> 85v26 el & que lo deuia fazer por escusar muerte d ta- 92r5 los q ama. ay sen~ora dixo Julia fazeles tatos 98v41 tatos bueos cauallos ponia sus fuerc'as por 103v57 rra d tatos peligros dado nos aueys a conos- 110r8 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 besandole la mao por sen~ora tatos altos ho- 116v27 de locura que aq<> ay tatos & ta bueos caualle- 117v13 alteza a[ ]gridoia & fazelle tatos suicios qlla pi- 122v84 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 erta mas alli fue la cuyta & la priessa que d ta- 149v22 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 fare tatos bienes por dod salgays d pobreza 167v11 re yo dixo grestes mas fareos tatos seruicios 168v64 d alli ferialo d tatos & tan pesados golpes q 169r97 te la su prision mas ala fin ellos era tatos q lo 180v66 q de tatos peligros haueys librado a prima- 193r90 ni ta esquiua batalla ouo co tatos caualleros 196v55 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 bie andate en ser en copan~ia d tatos buenos 201r20 rra & porq los cauallos era tatos enla corte 214v55 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 Tarda 5 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 lo q me prometio. & si el se tarda es por no po- 152r55 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 Tardado 9 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 Ansi lo fare dixo recidos q mucho me he[ ]tar- 47r60 le amigo pdonadme por dios q mucho he tar- 88v92 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 uian alli tardado. Ay dozella dixo primaleo 136r35 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 to te has tardado que mucho nos fazias aca 162v78 xo ella & vos como vos aueys tardado tato 169r72 triz como vos aueys tardado tato que mi co- 193r62 Tardac'a 2 consoladola dla tardac'a dl su julia & offrescie- 153r4 q no se acuytase por la tardac'a que fazia el ca- 153r42 Tardar 13 tanto a Esquiuela que no q<>siera tardar mu- 15r95 guenc'a de tardar y enlazo su yelmo muy pres- 53r37 cho tardar dixo Belcar & dsq el Empador 55r27 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 quado le vido tardar ela respuesta. sen~or que 99v36 que lo vido tardar creyendo que el auia veni- 103r31 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 a[ ]tardar mucho q no t(a)[o]rnasse a costatinopla. 135r92 E luego sin mas tardar fizo dsposar a Abe- 166r63 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 bie se defendia de tantos caualleros & sin tar- 197v78 & quiero ponello en obra & no lo tardar & co- 204r48 Tardara 4 tardara mucho que no se de fin & mientre tan- 34v38 no se tardara mucho dixo primaleon q esse cu- 82v18 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 ser entre los buenos cauallos & creo q no tar- 209v51 Tardaras 1 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 Tardare 1 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 Tardaria 2 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 no se tardaria mayortes le beso las manos al 206r58 Tardas 2 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 ria que me la diesses & porque tardas delo fa- 163v26 Tardasse 2 parejasse su partida & q no se tardasse & q dios 90v48 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 Tardassen 1 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 Tardaua 6 & dsque vido q tardaua fuesse ade- 29r23 pues el tato tardaua que auia etrado ela cue- 67v56 Zaydel tardaua no lo juzgara tan falsamente 103r34 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 Duardos se tardaua acordo delo yr a buscar 152r91 ardos se tardaua acordo de escreuir ala yn- 153r29 Tardays 6 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 mi amiga porque vos tardays de tomar me 116v43 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 lian como tardays tato si son verdaderas las 162v60 tardays vos q no venis a valerme aparastes 168v93 Tarde 68 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 la entrada dsde la man~ana fasta la[ ]tarde & por 5r67 mortescidos. y en esta sazon era ya tarde 13r61 que fuessen las Bodas. & aquel dia ala tar- 20r85 fuese pa su sen~ora q mucho sele fazia tarde en 26r17 go era tarde & mirado detro vido a fracelina 29v53 ra muy bueno & porque era tarde acordaro} 34r50 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 jo & no se tarde mas de fasta man~ana que ala 43v55 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 d mi mal. sabed mi sen~or q ayer ela tarde salio 48v39 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 gro mucho & porq aquel dia era tarde no q<>so 64r12 & porque era tarde a don Duardos & ala do- 67v95 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 ala tarde sintio el mal q lleuaua & comec'ose d 78v79 bado ala tarde & fallaron muchas tiedas fin- 82r57 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 tarde d s alli ebuelto los del p<>ncipe & como 86r69 los enemigos muy gra piec'a & dsq era tarde 87r12 Roca ptida me saluda & q muy tarde se me fa- 87v77 tra mas tarde sanardes. mas alongareys el 91r13 cho se le fazia tarde su ptida acordo d poner 92r62 la tarde andado mirando por defuera los pa- 94r28 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 te si & tanto que fasta que fue muy tarde no se 96v18 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 cauallo porq era ya tarde & todos 101r26 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 poso sino q<>ndo hablaua co artada & muy tar- 102v84 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 duardos q mucho se le fazia tarde d duralle 109r4 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 luego contra el & no se tarde. & la reyna mado 120v4 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 muy tarde ta bie porq do duardos fuese cura- 134r17 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 douo tanto que enla tarde llego al Castillo 145v60 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 rescibido de Julian el ortolano. que ya tarde 164v46 poco les aprouecho que fue tarde el socorro 172v35 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 tarde ansi se fara mi sen~ora dixo primaleo & a- 177v2 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 tarde no saliessen delas naos & mando fazer 202r28 muy tarde primaleon fizo salir a Gridonia 202r70 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 siero en fuyda & fasta la tarde no dxaro de ma- 211r36 Tard 4 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 {IN4.} VEnida la tard la ynfanta Flerida 95r13 mo como estaria conella & otro dia enla tard 156r11 leon q comiesse seyedo ya tard fallaronlas to- 195r45 Tardeis 1 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 Tardes 1 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 Tardeys 5 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 Tardo 24 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 ro gelo defendiesse no lo tardo. y entro por 6r31 mucho lo ocupaua. & no tardo mucho q 13r46 das las cosas que alli auia & no tardo mu- 13v31 ua el Empador. mas no se tardo media ora} 44v49 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 ra & no tardo mucho dsq el alli estaua q la du- 66r95 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 ponder & no tardo mucho que no vino Pri- 76v16 les dezian & no se tardo mucho quel Soldan 91v28 de Niquea puso cerco al[ ]a[l]cac'ar mas no se tar- 93v42 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 no tardo mucho que Antion vino. & comen- 111v30 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 rauilla el mas no tardo mucho q su alegria 154r96 no se tardo mucho q la dozella q adaua co la 159r87 chola consigo enl lecho & poco tardo q no la 161r15 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 Tardose 1 a tierra mal quebrantado & tardose en leuan- 227r35 Tarisio 2 los dos sobrinos de tarisio q ma- 58v39 ellas & fablaro en la muerte del rey tarisio & d 217r79 Tarnades 2 con Tarnades que vido el Castillo maraui- 145v65 {RUB. % Cap .cxlix. Como Tarnades fue alc'ado 157r10 Tarnaes 123 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 zia. ni su fijo Tarnaes que conel alli era. El 145v10 % {RUB. Cap .cxl. Como andado Tarnaes a cac'a 145v38 holgando & Tarnaes entro detro. & como la 145v41 {IN4.} MUcho era enojado Tarnaes. & 145v44 enojados de estar alli. & tarnaes el fijo dl rey 145v54 zes. Tarnaes fue muy enojado & juro d no se 145v71 eron. Tarnaes las sentio aellas & decedio lo 145v81 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 nea q assi mesuradamete vido fablar a tarna- 146r20 ra dixo Tarnaes soy vn cauallo q vos podre 146r26 n~ora dixo Tarnaes q<> ni por miedo d aqllos 146r46 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 sa estaua ya enel amor de Tarnaes estuuo pe- 146r63 n~ora fare vuestro mandado dixo Tarnaes & 146r79 ra. & jamas de su pensamiento se aparto Tar- 146r93 % {RUB. Cap .cxlj. Como Tarnaes hizo duen~a a 146v12 uallo de Tarnaes. & por su saber supo todo 146v14 {IN4.} TArnaes como Finea se fue al Ca- 146v20 fermosa Tarnaes que ansi la vido sin dezille 146v46 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 xo Finea & vos soys Tarnaes & que fareos 146v60 uas son essas dixo Tarnaes vos no morire- 146v68 (xo)[yo] no viniera aqui Tarnaes fue estran~amen- 146v72 Tarnaes le pregunto quien era & porque es- 146v76 ueys oydo. mucho fue ledo Tarnaes por que 146v79 do es. Ansi sen~ora gelo dezid dixo Tarnaes.} 146v98 a su lecho. & tarnaes quedo muy ledo amara- 147r5 de antes & quatro dias estuuo alli Tarnaes 147r8 de aquella vida jamas fuera enojado Tarna- 147r12 Tarnaes su fijo no lo fallaua el menos porq 147r21 lli fallo el Cauallo de Tarnaes que adaua pa- 147r28 dad. & como el supo que Tarnaes auia auido 147r32 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 leuatolo d dode estaua echado Tarnaes & fi- 147r53 & alli metio el a Tarnaes su fijo & dixole q no 147r64 Tarnaes por el corac'on. que sabed que asi co- 147r82 tan amado tarnaes. & como vos ha sobreue- 147r89 do esto cobijose el manto d tarnaes diziendo} 147r99 tarnaes & la su espada co que de fin de mis di- 147v5 la otra parte que sabed q tarnaes no auia alli 147v8 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 el lo coprara caramente qu[ ]es mi fijo Tarna- 147v78 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 de librar a tarnaes si pudiesse.} 148r60 ra Tarnaes si vuiesse tal ventura que fuesse li- 148v79 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 to dixo llegose a tarnaes & dixole mi sen~or q- 149v94 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 tarnaes & por esto fue el muy enojado & desq 150r10 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 Tarnaes fue fuera de aquel lugar luego tor- 150r27 tan esquiuo lugar. A dios merced dixo Tar- 150r32 fuesse ansi lo es dixo don duardos & tarnaes 150r34 ena ventura & tomo a Tarnaes por la mano 150r40 Tarnaes se le cerraron las llagas que las a- 150r45 forc'ado & Tarnaes decendiose conel mas ya 150r47 desque vido venir a don duardos con tar- 150r52 ledo ansi lo soy dixo don duardos. Tarnaes 150r69 c'a que libraria a Tarnaes pues en aql lugar 150v4 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 grande alegria a besar las manos a tarnaes 150v44 fazian grandes alegrias con tarnaes y el des- 150v48 mezquio dixo tarnaes y q nueuas tan tristes 150v65 te de mi dixo tarnaes que la alegria escusada 150v74 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 sen~or dezia Tarnaes no me dixerades vos e- 150v90 podeys auer ql las faze como ael plaze. Tar- 151r5 ydo. mas muy desuiado porque Tarnaes no 151r15 xesen a Tarnaes que Finea auia muerto por 151r21 Tarnaes no se podia alegrar & quando lle- 151r27 con Tarnaes abrac'o muchas[ ]vezes do du- 151r35 le fezistes. Tarnaes por amor dela reyna co- 151r45 ates su pesamieto era d se ptir luego Tarna- 151r52 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 era cuitado & jamas se ptia abos a dos q tar- 157r21 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 q el rey tarnaes se marauillo d su gra bodad. 157r72 rey Tarnaes pa se ptir d como el rey ouo ta- 158r16 {RUB. & do duardos embio por socorro al rey tar- 178v50 rey tarnaes faziendo le saber como el estaua 179r59 ta ora don duardos y el rey Tarnaes fiziero 185v47 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 do todos juntos. Primaleon dixo al rey tar- 194r89 rey tarnaes & otros muchos cauallos folga- 194v73 & como llegaro alli el rey tarnaes mostro gra- 201r75 {RUB. Capl(a)[o] .clxxxviij. como el rey tarnaes & torqs 201v14 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 aqui el rey tarnaes de lacedemonia aquel q li- 201v95 sas les lleuaron de pte del rey Tarnaes. mu- 202r64 bien que agradecer al rey tarnaes la grande 202r84 donia estaua espatada & tenia a Tarnaes por 202v17 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 rey tarnaes & fallauase ella culpada porque 203r22 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 de Tarnaes y omillose mucho antella& dspu- 203r79 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 perador pregunto al rey tarnaes qual d aque- 205r18 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 rey tarnaes. Ay bue rey dixo ella defendeme 207r42 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 nel rey Tarnaes el qual como don duardos 223v52 El rey Tarnaes amaua tanto a su esposa por 223v71 grandes fiestas. E el rey Tarnaes ouo en su 223v76 so con Sidela fija del rey Tarnaes aquella q 224r41 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 erte del rey tarnaes reyno platir & fue el mas 229r81 Tarsis 20 {IN4.} DIze el cuento q la Reyna d Tar- 8r25 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 por manera q los[ ]del reyno d tarsis era muy 8r46 que soy rey de tarsis mas preciar me ael por 9r26 cion enel reyno de Tarsis quel amor d Fra- 14r54 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 si aquel podia ser fijo dela reyna de Tarsis. & 32r85 co ellos & dalles el reyno d tarsis. & sabed mi 38r53 Reyna de Tarsis vuestra amiga. & por vna 43v17 jamas tornasse al Reyno de Tarsis: el Em- 43v29 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 nar Cristiano & dezia. ay Reyna de Tarsis 44r92 auiades vos de perder. ay reyno de Tarsis 44r96 fagays essos duelos que si el Reyno d Tar- 44v2 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 no ql reyno d tarsis mejor & mas rico es ql d 47v40 rador ebio grandes does ala reyna d tarsis & 48r32 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 hobres dl reyno d tarsis & gelos mostro ellos 48r61 tiessen de tarsis murio la reyna & ozalias fizo 48r71 Te 222 agora te conuendra trabajar porq parezcas 2r44 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 ra te dire. Bien has visto al cauallero delas 3v82 del torneo & muy cubiertamente te ve empos 3v88 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 statinopla q te engendro q enl s( )epre ouo to- 8r93 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 grande honrra te daran & gran[ ]de( )nuesto es 8v9 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 dixo Polendos pues que te lo embie a dezir 10v7 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 le enbiare a pedir por merced q te faga horra 18r63 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 ra como dios q<>siere dixo Ryfara: ruego te que 26v62 mas fablar sobre esta razo: mas enojo te sera 28r19 dixo Rifara q<>ndo te viere vencido. Dioles 28r20 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 ego te que me digas si sabes algun puerto q 36r33 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 mosura dixo el dozel: ora te digo dixo ella q 37r82 dixo Leyfida. ruego te que lo fagas muy sesu- 37v73 Poledos calle te que tu no recibaras negu 38v79 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 te he lo q me fue madado que te dixesse agora 46v10 te pido por merced q me digas q<>l destos dos 46v11 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 ella sufres ta grades cuytas & por esto te q<>se fa- 47v87 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 a donde te couendria morir muy cruelmete se-gu} 47v100 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 rendos. yo te lo pmeto y esto dixolo porque 56r44 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 en mi liaje no te bastaua la muerte d mi padre 60v37 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 el bien que te ha comenc'ado a dar que fasta 63r97 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 en q<>n poco te tego tus soberuiosas palabras 64r52 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 te si algun sossiego al mi corac'o q<>ero dar: q di- 65v24 res no te q<>ero tener tata ventaja vegamos a 65v96 el su gra saber & por esso te dexo la espada que 67v23 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 cha no te podra nuzir nigu ecatamiento ni sa- 67v27 muy pesoso [?? ??? ??]- 68r86 tura & dixo: ay do duardos como dios te q<>e- 68v94 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 te amo & precio mas q a[ ]ninguno delos q aya 70r23 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 merced q no te ciegue codicia & le dxes lo su- 72v87 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 pararon mientes enel cauallero como te q- 73r52 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 te desso dixo primaleon faz lo q te mando que 78v58 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 dexa te desso dixo Primaleo. & no me fables 80r29 avos por marido. ora te ruego que no me fa- 81v2 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 demi. Ora te ruego que me dxes dixo el caua- 84v34 tan afincadamente aquella que te es ta enemi- 84v48 don Duardos que faras que te conuiene[ ]mo- 94v65 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 ay don Duardos quanto bien te faria dios si 95v40 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 tar & dixole ella amigo Julian mucho te quisi-(quisi)era} 96r97 llano. O flerida como no te acuerdas dl alto 96v44 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 manos & dixole. ay Julian amigo q mal te a 98v3 aquexado q assi tal te a[ ]parado poco esforc'o 98v4 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 teto q niguna cosa te falta. si falta sen~ora dixo 98v35 da. ruego te q me digas q mal faze el amor a 98v40 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 lla tego Julia amar tu ta afincadamete que te 98v65 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 cauallero & por algua cosa te encubres asi rue- 100v53 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 te q ningua de mis dozellas no te entieda sal- 100v86 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 ses catiuo Cauallero que te quiero tener ve- 103v26 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 pues no pienses de te escusar de morir a mis 111v34 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 redad ql ynfierno te bastara & como esto dixo 112v7 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 q te entiedo d[ ]dar cruel[ ]muerte esso sera como} 123v49 rac'on grande due ser. pues osas te cobatir te 123v83 rac'on grande due ser. pues osas te cobatir te 123v83 con risdeno & dixole amigo ruegote q no te a- 124v8 lo que te mande q catasses & tan~esses con mis 125r17 porq te pesa d mi mal no fableys en esso sen~o- 126r97 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 me digas si te pesaria conla mi muerte. antes 126v16 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 julia ay amigo estran~as nueuas te trayo sabete 128r20 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 callate amigo dezia el que dios te alegrara q 131v95 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 es sano & bueno el te fara comprar caramente 132r32 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 ziste en te vengar tan malamente del cauallo 132r52 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 que me juraste dixo don Duardos te quiero 132v53 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 do mi mandado & sacar te e. de aq<> porque no 133v27 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 no te demando mas que fagas dixo do duar- 135v63 amigo purente dixo Primaleo mucho te soy 136r18 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 uas traes las quales te sean bien galardona- 141v25 sabor o finea como no se te acordo dl[ ]afincado 147r47 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 do q mayor bien te pudo dios fazer q hauer 148r72 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 que ansi te has acordado de mi. E llorando} 148r97 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 porq qui[e]res matar asi aestos que no te an fe- 159v4 to te has tardado que mucho nos fazias aca 162v78 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 as egan~ado q d otra maera no te pciaua ella 163r97 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 aql cauallo aq<>. pues de q te espatauas fermo- 164r48 que por el fiziere sera bie empleado. ora te ca- 164r66 roca partida ay falso dixo Gridonia no te fa- 168v57 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 eja madote q te desarmes & desnudes y[ ]eches 195v52 mucho me tardo. Mas te tardaras q esso di- 195v73 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 la sofrire de bue talate no te cures d dezirme 196v13 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 do pues te he cobrado & ebiarte ta honrrada 199r79 flerida como te puedes llamar bie adate cier- 201r30 pensar ay don duardos dezia el & como te pu- 220v64 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 el y enemiga de aquellos que mucho te ama- 222r85 mosura te mato & quiero yo que sepan todos 222r88 gaste que Flerida supiesse que ella te mato. E 222r91 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 amor cruel guiado sin razon te sen~oreo de tal} 222r97 quan util te sea leer sus renglones 230v55 Techo 1 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 Teerra 1 quella teerra q desfizo aquel encantamiento 150v10 Telo 1 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 Tema 1 & tema el pesamieto en su corac'on q seria el el 101r32 Temays 7 (m)[d]os mi buen amigo esforc'a os. & no te- 13v67 merced que no temays mi pelygro que di- 20r45 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 tes q los guardara d todo peligro. No tema- 59r53 ayradamete: no temays sen~or dixo Primale- 63r15 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 se junto cabel almirate & dixole sen~or no tema- 93r38 Temblando 1 todos estauan temblando de oyllo. Polen- 10v22 Teblado 3 cian por muchas partes y estaua toda tebla- 8r64 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 Tebladole 1 llas. La reyna tebladole el cuerpo todo sesen- 213r84 Temblauale 1 zir & quando esto dezia temblauale el cuerpo 221v15 Teme 2 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 teme peligro ella tiene mucha razon de selle 188v52 Temen 1 que grandes sen~orios tienen temen dlo pder 179v39 Teme 1 nes a le ayudar & faze gra dan~o q no teme sus 137r44 Temer 10 ro no la deue temer mi sen~or Polendos 12v26 q estas dudado q nigu peligro deues temer 29v11 neys d que temer: vamos mi sen~ora dixo po- 30r15 recia q por temer su muerte[ ]lo auia fecho & por 78v26 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 q los peligros no son de temer a los buenos 180v17 brio vn rico manto & sin temer nin- 190r32 de quien temer teniendo por sen~or a primale- 213r25 Temere 1 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 Temerosa 6 boz muy temerosa le dixo en mal punto dozel- 100r11 muy temerosa ay cautiuo dixo el & como soy 132v29 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 batalla tan temerosa fallesciole el corac'o & no 171v10 & temerosa & el saluaje se hauia muy podero- 207r72 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 Temeroso 3 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 que fasta aqui muy dudosa era ta temeroso e- 141v86 rac'on era tan temeroso que no se como vos 193r63 Temerosos 1 alteza faze alos osados ser temerosos & alos 98v45 Temez 1 tonces era de moros. dexo a herrad[ ]mun~iz d temez su sobrino q caso con fija de diego mu- 1r20 Temi 1 les bozes que mucho me temi que auyamos 164r79 Temia 9 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 el temia. 38v39 mucho temia los duros golpes de primaleo 59v7 ro pues no temia de se cobatir camilote & no 102v47 gulloso d corac'o q nigu peligro temia. & por 116r64 fue espantado tanto la temia pensando q era 206v22 aun ql no temia la muerte q poco preciaua el 218v7 Temian 1 a primaleon como aqllos q no temian su mu- 118r89 Temia 1 ter & como tenian buenas naos no temia nin- 124v34 Temiase 1 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 Temido 2 muy temido de seruiros porq me qsistes dar 22v71 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 Temiendo 6 nopla temiendo que no lo buscassen mas de 23r60 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 llero co q<>en se cobatia era d gra bondad & te- 66v60 ua embuelto conellos no temiendo el peligro 119v21 ros yuan armados temiendo al- 194v69 on bien lo quisiera mas temiendo de veros e 202r81 Temiedo 3 ellos lo fiziero muy apriessa temiedo la muer-te} 56r50 to mesmo & muy dsmayados estaua temiedo 123v70 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 Temiendolo 1 dios temiendolo en mucho por dode se tiene 230v7 Temiendose 1 su sabor. belagriz lleuaua la espada sacada te- 159r97 Temiedose 1 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 Temieron 1 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 Temiero 2 viero a lurcon temiero el peligro d primaleo 64r35 larle & dela otra temiero mucho su peligro & 198v9 Temiesse 3 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 mucho dziedole q no temiesse & q duria de sa- 85r84 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 Temio 2 ta preciados mucho se temio & co todo 101v2 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 Temiose 1 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 Temo 3 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 Temor 29 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 gran temor vuo & yendo fazia la sepoltu- 13v36 temor no tomasse & venia gemiendo muy 13v40 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 Mas tego temor 98r80 emperador perdida la color de[ ]temor. El em- 100r28 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 auia en su gesto ni temor en su corac'o ates pe- 116r61 en fijo pareceme quel vuestro temor[ ]a salido v- 120r88 dre le rogo q se llegasse a el ella co gra temor 138v48 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 manera qlla no tuuiesse gra cuytado y temor 140v32 ansi lo auian desamparado que el gra temor 150v40 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 late de si ouo estran~o temor & las palabras de- 163v5 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 tomaro temor pesando q eran alguos caual- 168r57 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 uallero. Gra temor ouo Julia & su muger q<>n- 177v15 nid sin temor que aquellos que aqui vos me- 181v82 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 sa de sus llagas que gran temor ouo de Po- 187v58 temor comenc'aron de dar bozes & Primale- 196r36 sen temor que dios lo guardaria & que a los 196v81 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 nin~o teniale don duardos temor mas este te- 218r12 nin~o teniale don duardos temor mas este te- 218r12 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 Tempestad 3 (fa)zer gran tempestad de truenos & relampa- 148v93 uia venido & quando fue abaxo cesso la tem- 149r15 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 Tepestad 1 lagriz aquella espantosa tepestad 149r81 Templo 23 po delos gentiles y era que auia vn templo 9r98 cosas que enel templo esta. Esso faremos 12r7 queria yr a prouar la auentura del templo 12r82 el templo sale del vn cauallero armado & 12r95 tirse que hauia dos jornadas de alli al tem- 12v42 ta del templo vieron muy grandes espesu- 12v59 do de entrar enel templo: las puertas e- 13r68 sar la puerta y entrar enel templo. & co- 13r82 dio del templo fallo la sepoltura adon- 13r86 alli andouo mirando por todo el templo 13v4 auia otra lumbre en todo el templo sino 13v27 templo se desfazia todo: no ouo tanto po- 13v59 soro que eneste templo ha estado guar- 13v76 sieren. vos fareys consegrar este Tem- 13v84 ue salio del templo & muchas otras aues ne- 14v12 que Polendos ha entrado enel templo que- 14v20 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 que Polendos estaua enel templo y Ozali- 14v45 entro enel templo sin nengun impedimieto 14v48 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 de todos pudiessen yr muy bien fasta el tem- 14v79 templo. & rogoles que le besassen las manos 15r7 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 Teplo 10 muriesse metio todos sus tesoros enel teplo 9v51 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 sen~or dixo guilador que el teplo en que ay 12r90 tio conel puerco q guardaua el teplo & de 12v81 & pusose ate las puertas dl teplo espe- 13r3 xo alli pa guarda de aql teplo ansi como 13r38 ala plac'a que estaua ante las puertas del te- 14v42 tura del teplo del sacerdote q grandes tiem- 16r31 puerco espin q guardaua la entrada dl teplo 16r36 n~ora me dxistes enel teplo dl sacerdote enla ys- 30r62 Tepo 1 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 Tender 1 ros tender las velas & quando el supo dllos} 161v95 Tendr 1 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 Tendidas 1 erto & tendidas las velas fueron por su mar 185r28 Tedidas 2 gran ruydo & las velas tedidas fuero contra 120v85 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 Tendido 8 mac'a quel puerco cayo tendido enel sue- 13r35 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 mayado que cayo tendido enel suelo ansi co- 149r7 pestad & fallo a Belagriz tendido enla yer- 149r16 el cayo enel suelo tendido ansi como muerto 150r6 que lo fizo caer en tierra tendido malamente 187r60 no fuera de tan biuo corac'o[] cayera tendido e 187r77 & cayo tendido enel suelo sin ningun acuerdo 227r47 Tedido 7 dlas maos dl gra cauallo quedado el tedido 29r60 ziedo esto cayo tedido en meytad dl palacio 48r11 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 baston q dio conel tedido enl suelo no fue lle- 207r31 rida que cayo tedido enel suelo sin ningu sen- 222r63 Tendidos 9 do ansi mesmo. & fue con los brac'os tendi- 7v21 que fue con los brac'os tendidos contra el ay 42v52 stamente & fue con los brac'os tendidos a[ ]lo a- 93r90 fue con los brac'os tendidos & abrac'olo mu- 103r45 brac'os tendidos alo abrac'ar: ay mi buen fi- 105r47 do leuatose & fue con los brac'os tendidos a 132v71 con los brac'os tendidos contra Primaleon 133v66 & fue con los brac'os tendidos a los abrac'ar} 182r48 c'os tendidos a lo abrac'ar. ay mi buen sen~or 183v45 Tedidos 10 fermosos cabellos tedidos & no meos q po- 30v72 brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar & no le pudo de- 55r36 maua todos. el rey fue los brac'os tedidos - 69v55 esto dixo fue con los brac'os tedidos abrac'ar 82r92 los brac'os tedidos a[ ]lo abrac'ar: ay amigo di- 87v45 brac'os tedidos a lo abrac'ar diziendo ay mis 112r74 rauilla & fue co los brac'os tedidos abrac'ar 138v20 se en pie & fue con los brac'os tedidos para el 153v43 el los brac'os tedidos saliedoles biuas lagri- 174r10 tedidos cotra sus hermaos ay mis buenos 210v38 Tendieron 1 marineros alc'aron las ancoras & tendieron 136r63 Tendiero 3 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 que estran~amente lo amaua. y ellos tendiero 147r39 trados enla mar los marineros tendiero las 180v6 Tedieron 1 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 Tediero 2 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 rineros alc'aro las ancoras & tediero las ve- 201r62 Tendio 10 dicho & tendio los brac'os & abrac'o a Ozali- 42r3 & tendio la falda dla loriga diziendo la batal- 89v85 uantose & tendio la mano contra Julian que 96r95 do estas nueuas oyo tendio los brac'os por 141v22 sa & omillose antella & la reyna tendio sus bra- 148v11 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 flaquescio tanto que se tendio ansi como mu- 163v7 Primaleon & como esto dixo tendio los bra- 177r37 do esto tendio los brac'os contra primaleon 216r55 manos el rey tendio los brac'os & abrac'olo 219v87 Tedio 5 tedio la mano cotra Poledos & dixole. rue- 8r97 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 abrio bie los sus ojos & tedio los sus fermo- 140r14 poder & como esto dixo tedio los brac'os por 191v38 Tendiose 1 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 Tendra 8 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 emperador se tendra por muy contento de me 125v56 leon que la gran cuyta que agora tendra la re- 175v92 na tendra por no saber d mis nueuas. No cre- 194r60 quien tendra tan fuerte corac'on que pueda so- 213v13 esperanc'a que fuerc'as tendra yo creo que mi 220v76 tendra pro & morireys d grado: muy marauil- 221v36 & si esto fazeys mi alma tendra folgac'a. Que 221v58 Tedra 4 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 en delas llagas & mal del corac'o. Esse mal te- 78r30 muerta el eperador mi padre tedra este cuyda- 126v7 go agora mi corac'on con aquel que me tedra 227v65 Tedra 1 el este. muy cierto es ql epador tedra por bie 25v79 Tendras 1 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 Tendrasse 1 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 Tendre 6 la auenturada de mi que para siempre ten- 13v43 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 lo tendre para suffryr tan mortal pena que no 97r45 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 cubrieredes de mi mas tendre yo por cierto q 224v61 Tedre 7 rac'a tedre yo: grade vguenc'a se me faze dixo 25r55 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 sen~ora me tedre por el mas bie andate caua- 50v33 tedre por bueo: duq sen~or dixo la duqsa el es 85v37 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 Tedreis 2 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 Tedrelo 1 a el mas tedrelo muy guardado fasta que este 130r72 Tendreme 2 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 & tendreme por bien andante por fazeros al- 227v31 Tendreys 5 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 me auer librado. asi ami para siempre me ten- 133r53 que bien socorristes a pridos. Siepre me ten- 155v36 tendreys para vos seruir. No seria poco esso 195v79 reys del todo & vos tendreys por bien andan- 205v42 Tedreys 2 ansi tedreys escusado d yr delate del epador: 26v36 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 Tendria 12 a que por mal andante me tendria si viesse 12v21 licia & quella lo tendria por hombre de poco 44v31 diessen. (L)[E]l rey dixo q el se tendria por bie an- 60v90 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 me tendria si[ ]yo asi sojuzgasse dellos. mas 117v2 quel fecho tendria me por d[ ]bueauetura si las 128r98 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 ql mayor principe del mudo no tendria tales 199v45 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 Tedria 11 os dixo primaleo q por mal andate me tedria 46v75 on ansi mesmo lo era pensando que maera[ ]te- 84v45 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 aqui a seruilla q bien soy cierto que ella tedria 109v2 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 ria ledo ni amaria a otra mas para siempre te- 150r97 gua dozella yo lo pciaria mucho mas q<>en te- 157v32 ta sino dla que la reyna su madre tedria por el- 175v83 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 Tedriades 1 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 Tedriads 1 driades por ciertas mis palabras & tedriads 85r14 Tendrian 1 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 Tedrias 1 ste q amauas afincadamete porq no tedrias 128r32 Tened 21 n~ia. dios vos lo agradesca dixo Belcar te- 6v21 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 mar & tened corac'on d sacar aca essa duen~a. & 26v93 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 tra vosotros. tened por cierto q dios se acor-dara} 75r97 ys buenos cauallos esforc'aos & tened espera- 75v33 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 real tened vos aparejada vna Barca si nos 91v81 & dixo. tened vos Cauallero no passeis mas 104v17 forc'auos por dios & tened corac'o pa esperar 127r7 alta guisa tened vos por bieandate por tener 127r16 stro & por tal me tened. no es esso poco dixo 135r69 yor cuyta que jamas os vereis. mas tened co- 140r63 faze por bien tened esperanc'a que sera para 142r37 dixole cauallero tened vos afuera no entreys 149v38 to coel. Tened por cierto dixo el eperador qs- 155v56 ydado. & tened vos por la mas bienadate de 165r68 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 cho. vos fija mia tened corac'on de donzella & 204r69 zia los grades fechos en armas & tened por 229r37 Teed 1 ocer teed esfuerc'o pa sofrir q<>lq<>era peligro q 126v97 Tenedos 1 ra mayores yerros por lo auer por sen~or te- 205v60 Teneis 5 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 veros dolietes. vos teneis razon dixo la ifan- 164v67 Tenelda 1 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 Tenella 3 lleros a Polendos por tenella en su poder & 55r68 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 uiera por amiga folgara coella en tenella por 147v20 Tenelle 3 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 podido tenelle tanto tiepo encubierto como 205v25 Tenello 6 se le fizo d ptir d si a poledos & bie q<>siera el te- 61r92 nia por bie andantes en tenello por sen~or des- 64v33 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 nar el espejo mucho lo pciara por tenello en 128r27 bienandetes en tenello por sen~or. Ansi lo q<>e- 164r27 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 Tenellos 1 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 Tenemos 16 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 ber mas de vra fazienda delo q vos tenemos 40r29 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 erte y eneste tenemos nosotros esperac'a que 78r38 & sabed q tenemos ordenado q mi hermano 78r47 ce bueo. por ql p<>ncipe crea q no lo tenemos e 85v41 tras tiedas q nosotros tenemos el lugar que 87r28 passaremos el jurameto que tenemos fecho. 117r82 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 el espejo mas no tenemos esperac'a d acabar 129r23 par q bue aparejo tenemos pa la socorrer ps- 170v19 gar. Essa marauilla tabien nosotros la tene- 175v48 dor mas nosotros tenemos mucho q fazer e 181r35 mos vro madado porq el fallado no tenemos 181r40 vos tenemos dicho sino fuera por el empera- 189v73 Teemos 1 cierto esta ciudad parece muy noble & teemos 202r83 Teneos 1 dixole cauallero teneos sino mataros he el ca- 196r34 Tener 119 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 stros grandes fechos & tener vos compa- 6v20 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 do assi mesmo. porq no tuuo esfuerc'o tener 14r89 por buenos se deuen tener. & deue de[ ]ser muy 19v2 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 n~ora por tener ganado su corac'o & teniendo 25v78 do fue ta espatado q a penas se pudo tener e 27r74 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 en andate de tener en su poder cauallo d tan 28v17 dspedac'adas & que a penas[ ]se podia tener[ ]en 29v79 rescia tato como nada en tener delate de si a- 31v13 cuyta fue por no tener cauallo en q caminar. 33r20 que en otro lugar no entedia d ser seguro & te- 34r56 tanto corac'on de( )ven[ ]tener pa[ ]soffrir las ma- 43r78 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 empador no es por no tener gra dsseo de ser- 54r28 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 mana qua bien adate vos fizo dios en tener 57v39 muy fuerte para la tener alli pues alli la hauia 60r79 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 c'o de tener grades pensamietos en su corac'o 65v7 res no te q<>ero tener tata ventaja vegamos a 65v96 do duardos los auia librado por tener ta bue 68r15 lla d tener d[?? ??? ??]- 68r88 bondad ame os tato que no pude tener otro 68v58 (mo)ros & qria la el tener de su mao especialme- 71r62 ziendo q a el le couenia pa la tener bien guar- 71r72 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 tato os[ ]pciays dlla q mucha duiades d tener 81r93 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 dos los cauallos dla duqsa folgaua d tener a 88v96 mas sabed que lo dixo por tener ocasion por 90r6 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 tener esperac'a d remedio & quado Julia esto 98v62 to quato fuere mi voluntad & yo quiero tener 99v26 para tener tan alto pensamieto & por acorrer 100v71 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 no lo cumpliese & q fuerc'as puede tener cami- 102r47 xo el cauallo a q<>e el epador mado tener la gu- 103r91 ses catiuo Cauallero que te quiero tener ve- 103v26 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 ue tener por la mas biena[]date dozella que ay 109r94 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 ro muy fieramente & a penas se pudo tener en 116v46 deuia tener por bien adates detenella por se- 117v17 nia por tener la parte dela mar por si & la par- 119r38 podria primaleon tener tatas fuerc'as q yo no 120r46 sesudo tener tato atreuimieto d meterse entre 122v68 ra q asi le couenia d lo tener pa passar su cuyta 126r57 alta guisa tened vos por bieandate por tener 127r16 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 ouo gra plazer & dixo q no se qria del tener. & 128v69 por tener mi palabra mas agora ellos veran 132r39 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 mi sen~ora por bieadate se due d[ ]tener ella e te- 134v89 Primaleon en tener vos por amigo & llame- 135r70 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 e tener vos por fijo: mi sen~ora dixo 139r3 no pudo ella tener tanto poder q no llorasse 139r43 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 cho en tener sen~orio sobre tal caua(l)[ll]o q a duro 140r55 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 andante por tener cauallero de tanto valor[ ]d 142v74 que apenas se podia tener elos pies & como 149v65 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 fazer pa tener vos siepre comigo todavia sen~or 157v11 podria yo oluidalle por donde aueis de[ ]tener 158r69 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 este lugar deuria yo d tener grande enemiga 162v58 en cargo & tener mas razon de amaros afin- 163r39 co & tener sospecha sobre la mi bodad & dxad 167r19 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 mas bien auenturado delos caualleros en[ ]te- 175r82 de loar ala otra ni q<>l se puede preciar d tener 177v90 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 dos en tener tal sen~or q<>ndo por los estrange- 180v14 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 pude yo tener en la( )cedemonia agora me ma- 184r55 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 llaga que Mayortes no se pudo tener de aql- 186v43 ciar por tener tan bue padre & q<>ndo esto dixo 189v22 tener alli guardas q las madasse quitar & que 191r52 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 da por tener aparejado grande recibimiento 192v98 abaxo no lo podiendo don Duardos te- 198r52 dia & si mayortes el gran can quiere tener este 200v31 ra quella solia tener que muy aparejada esta- 205v8 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 rra. muchas fuerc'as hauia de tener aql q os 219r26 por tener lugar de hablar a Sidela el rey fue 224v40 uallero es ta(t)n[t]o que el duque no se deue de te- 227v6 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 & libro aplazible si quieres tener. 230v19 Teer 6 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 duardos fuessen librados por teer causa d[ ]lo 160r42 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 ca ptida & como me aueys muerto en teer du- 166v88 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 Tenerlo 1 tenerlo de su parte. do duardos q de gra bon- 73v53 Teneros 4 cho teneros copan~ia fasta yr delate dl epera- 18r87 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 que me puedo llamar bie andante en teneros 178r16 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 Tenerse 2 la batalla por maera q no les fue menester d te- 108v11 do: esso no lo due ella fazer dixo el rey mas te- 184r34 Tenerte 1 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 Tenervos 2 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 agra marauilla tego d[ ]tenervos tato por alla 134v77 Teneuos 1 el gran can alegrauos & teneuos por cauallo 200v3 Teneys 88 teneys algu conoscimiento conel. Alderina 3v79 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 tros soys que teneys tales artes fechas que 10r22 c'ia & oyendo la gra fama que teneys en man- 21r28 me digays si teneys paretesco co luymanes} 21r50 derecho cotra ella teneys alli esta el Empa- 27v82 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 vos teneys mucha razon de amallo & loallo 32r11 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 sen~ora teneys por la prision del rey Ocuri- 40v51 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 tato amor & amistad le teneys porq no fazeis 50r90 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 dos caualleros & assi teneys gra peligro. por 52r16 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 q mucha razon teneys d amallo sobre todas 55r30 muchos quexosos teneys & bien escarmenta- 55r92 vos tornaos por donde venistes que asaz te- 56r12 tetos a Gridonia cierta la teneys. yo me ten- 59r13 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 menos valor teneys vos mi sen~ora Gridoia 65v39 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 Primaleo le dixo cierto sen~or cauallo vos te- 80v87 buenos cauallos teneys enla vuestra ayuda y 83r11 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 en llamaros vos tal no[]bre algun deudo tene- 83r66 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 teneys ta buenos vassallos & amigos que os 88r74 do dixo la duqsa el grande amor q me teneys 88r82 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 licecia pa estar en el capo que teneys fecho pa 99v24 la vuestra mesura pues dezis q teneys desseo 107r79 diziendole. ay manos q tato poder teneys co- 110v22 do mucha fuerc'a teneys cauallero pa mante- 112r33 de Gridonia & vos que teneys mas fuerc'as} 115v49 missa que me teneys fecha: no q<>ero yo mayor 117v29 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 ueys & por aquel amor & lealtad q teneys aq- 129v22 mosura que apostura & bondad teneys para 130v28 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 teneys & que cauallero es aquel por quien esse 131v16 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 que me teneys prometido & lo mas psto que 142v33 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 mi sen~or q me pdo(e)neis la san~a q tra mi tene- 158v63 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 ter por grades q sean teneys gra corac'on & no 167r61 la vuestra desfalleceys & no teneys corac'o ni 167r63 teneys aqui naos & marineros dlas q vuistes 167r67 ziendas agenas teneys corac'on no vos falte 167r85 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 teneys tanto dixo do Duardos q muy ligera- 179r47 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 es tanta nescesidad teneys d mi ayuda yo yre 179v62 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 sa fazed nos mostrar los caualleros q teneys 181v30 Amigo dixo el emperador vos teneys dere- 183r91 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 dantes: Muchos compan~eros teneys dixo 184r30 Primaleon & como nos teneys ecubierta ta 184v30 aqui teneys buen ayudador que segun lo que 184v59 tes que mal cobro teneys en vuestra fazieda. 198v79 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 n~ores ventaja enel afincado amor que vos te- 206v62 sen~ora hermana dixo primaleo touistes & te- 206v65 sen~ora vos teneys mucha razon delo fazer an-si} 209v98 ze sen~ora dixo Flerida q teneys esse conocimi- 210r23 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 zed grandes llantos que bien teneys porque 230r26 Teeys 2 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 Teneysnos 1 en mi ysla ansi como vos tengo. Teneysnos 178r17 Tenga 8 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 uallero q algua parte de bie tenga se deue de 71v11 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 ba las aura ebiado a belagriz pa q me las ten- 101v61 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 Grestes tenga yo a Gridonia en mi poder 168v17 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 Tega 5 gun buen cauallero dela ysla que lo tega por 11v95 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 porque yo tega siempre necessidad delos mis 114v81 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 que ensto mostreys corac[']o porq yo tega mas 176v66 Tegais 3 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 porq conoscays el mi saber q tegais por cier- 140r26 alta guisa pa q tegais mas corac'o q otro & no 157r57 Tengamos 2 ga tiepo que mas espacio tengamos pa nos 136r53 dos la tengamos en mucho pues a vos tan- 193r94 Tegamos 1 dicho fasta q tegamos tiepo q nos conuie- 40r30 Tenga 1 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 Tengays 6 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 la tengays en vuestro poder fasta quel venga 32r24 tengays duelo que dios me guardara: el yn- 76r37 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 nir a nuestro saluo. no lo tengays amarauy- 165r53 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 Tegays 7 os plega q vos guarde no tegays algua cul- 63r13 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 bue cauallo como vos no tegays mucho ela 91r16 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 guisado q vos tegays esse pesamieto ql caua- 155v66 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 feridos esta dixo Purete mas dsto no tega- 174v15 Tengo 193 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 noscida tengo la vra bondad perdonad me 7v23 re q no tengo de dexar el reyno que dios me 8v75 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 estauamos que por cosa estran~a lo tengo de 11v22 bien la vuestra compan~ia tengo yo en mu- 12v38 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 da onde quiera. E yo tengo desseo de ver 20r55 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 n~or cauallero mucho me tengo por de buena 24r52 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 co corac'o tengo. Mi buen fijo dixo el ermi- 24v24 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 muerta me tengo. Ozalias la saco mas por 42v96 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 os & seruyr os. & tengo me por el mas bien[and]- 44r16 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 para & ala Reyna vuestra madre tengo yo 44r26 no vos tengo culpa byen se vos acordara 44r47 corac'on. ay Polendos dixo el. yo me tengo 44r72 ta maria valme dixo primaleon como tengo 45r56 dezir vuestra fazienda mucha verguenc'a ten- 45r60 desseaua tanto lo que agora tengo q mi cora- 46r18 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 les fago saber q tengo d[ ]estar aqui lo q el con- 53r95 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 me tengo por dsonrrado. pues dios os fizo 55r96 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 muerte en buen tiempo que tengo delante de 57r38 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 tetos a Gridonia cierta la teneys. yo me ten- 59r13 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 tengo en merced en q<>tarme de trabajo pues 73r81 tengo mucho q fazer en otra par- 74r54 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 tengo por muy ciertas las vras palabras va- 81r81 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 dar mucho vos tengo en gran merced lo que 82r76 ced os tengo el desseo q teneys de me ayudar 83r17 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 Gridonia a gran marauilla tengo lo que he} 83r50 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 gran duda tengo que aquel traydor de Pri- 83v25 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 supimos nueuas del & pues el es biuo no ten- 84r61 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 seruiros tiene. Esso tengo ya yo bien conoci- 88r81 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 : Essa esperanc'a tengo yo sen~ora dixo Julian 96v11 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 tengo por el mejor cauallo que ay enel mudo. 105r27 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 dos yo no vos sabria dezyrlo. Cierto si ten- 109r96 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 toda[+]via tengo algun recelo que seays de aql 115r71 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 reys la gran enemystad que yo le tengo por 115r96 te & yo tengo bien creydo[ ]las vuestr(e)[a]s pala- 116v53 para faltar lo que tengo prometido morir yo 117r94 del sen~orio q dios me q<>so dar & si algo tengo 119v85 jos. ay mi sen~or q por ta bie epleado tengo el 121r93 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 certeficada del sobrado amor q yo vos tengo 125v53 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 ras mis palabras yo tengo speranc'a en dios} 128r101 tengo en mis brac'os qsta es la q da folgac'a 128v18 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 en vos ha ansi tornado sandio yo me tengo 132v84 cauallo yo tengo mucha razon de amaros. y 134v4 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 ques & dios sabe quanto pesar tengo yo en. 142r34 nosotros ansi mesmo & a gran marauilla ten- 142r63 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 encobrir el verdadero amor que yo vos ten- 142r96 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 yo complire lo que vos tengo prometido sin 142v43 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 otras cosas no las tengo en nada & como es- 149v93 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 tengo me ha fecho detener & como los hom- 162r7 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 dixo do Duardos & tengo me por el mas bie 163r36 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 que a gran marauilla tengo poder assi ve- 165r52 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 & digovos que tengo por estran~a cosa lo que 175r61 dos. Yo me tengo por galardonado & por el 175r81 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 en mi ysla ansi como vos tengo. Teneysnos 178r17 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 grandes mercedes tengo osadia de os pedir 178v60 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 dad bie podeys ver si tengo derecho vos lo 179r46 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 tengo yo sen~or dixo Gridonia mas el caua- 184r37 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 uia mandado traer preso. Alli lo tengo sen~or 187v67 las otras cosas no las tengo en nada fagan- 189v92 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 mucho tengo yo q agradecer al cauallo dela 191r17 uallero que ay enel mundo. Por tal lo tengo} 192r50 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 tengo oluidado esse cuydado que jamas en 194r62 que vos tengo prometido & luego tornaros 194r64 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 toy ansi armando como me veys & no tengo 203v38 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 yna mi sen~ora que me mande lo que tengo de 204r18 soguzgado con rauioso amor[ ]que no tengo fu- 204r38 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 nos amigos. Por esso tengo yo mucho que 205r80 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 sen~or dixo gridonia me teng( )o por bie andan- 215r6 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 re la cabec'a pues tan aparejado lo tengo. El 218r97 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 dixo Por cierto mucho lo tengo por estran~a 229r41 nida & agora la tengo por sesuda en preciaros 229r43 llama yo tengo esperanc'a en nuestra sen~ora q 230r53 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 Tego 167 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 Fizelo yo dixo Polendos porq[ ]tego en muy 10r20 cho tego q agradescer os por tomar este afa 15v56 perador Trineo tego yo en mucho a su fijo 15v62 por bien empleado tego auer passado aquel 15v65 tego de ser su fijo & pesame por auer tato[ ]tar- 15v80 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 lla esta son pciados. mucho tego q agrades- 21r32 q mucho deudo tego coel & no es marauilla 21r56 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 d grado sin errar puto enel porq me tego por 30v12 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 me tego por tal q tato meresciesse & dzis me q 38r68 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 noscido tego yo todas las cosas q me aueys 43r67 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 bue Cauallo tego esperanc'a en dios que me 55v72 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 cho porq veays q<>nta gana d seruiros tego & 62r6 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 con dar se le[ ]a no porq tego e nada sus sober- 63v71 en q<>n poco te tego tus soberuiosas palabras 64r52 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 des males yo me tego por bieadate por librar 67v14 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 que no reciba desonrra enla batalla que tego 75r41 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 nia ella lo merece & mucho me tego por bie[+]an- 84v62 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 otro remedio no tego para la poder seruir ay 94v64 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 muy forc'osamete a forc'ado mis fuerc'as & te- 97v34 Mas tego temor 98r80 lla tego Julia amar tu ta afincadamete que te 98v65 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 tego por el mas bie adate cauallo q dios fizo 102r35 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 sen~or dixo do duardos por mal andate me te- 107r82 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 sta lleuarla comigo no tego de tornar aella. a 122v80 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 grado. agora te tego por mas sandyo q fasta 123v43 ria tanto desseo tego de suiros despues q aq<> 126v20 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 la tego & pues q la tengo uiene me d sofrir & 127r26 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 da acabar la auetura mas el gra deseo q tego 128r95 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 marauillas yo tego fechas[ ]vnas armas para 128v61 matar por gran marauilla lo tego. No me cu- 131v73 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 agra marauilla tego d[ ]tenervos tato por alla 134v77 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 tego podr pa me aptar dl suicio d aqlla q es 134v88 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 quando vos quisierdes. esso vos tego yo en 146r60 marauilla tego mi sen~ora dixo don duardos 148v38 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 bio el a dzir nueuas dl gra temor tego q el lo 152r22 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 alegrar mas tego tato q fazer q por agora no 158r37 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 yo mucho tego que seruiros por auer veido 160v55 aeste cauallo ta afincadamete q por fuerc'a te- 164r21 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 como la tego & d aq<> a dlante faga lo q quisie- 168v18 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 el cauallo dela roca[ ]partida no tego de que te- 171v19 razo que tego q he perdido la cosa del mudo 173r76 los cuytados. Muy gra razo tego yo sen~ora 173v89 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 pues tego en mi poder la cosa del mudo que 174r41 estro madado agora me tego por traydor vu- 174r97 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 de suiros tego y esto fago yo por 178v54 (tu)ra a dlate yo tego reqridos a mis parietes} 178v96 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 detan grande enemistad le tenian agora lo te- 188v48 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 gra marauilla tego escapar asi todos sin mo- 190v58 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 vuestras manos esso tego yo que agradesce- 191v80 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 se me faze tarde d coplir lo q tego prometido 201r96 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 conocida la su alta bodad & por esto me tego} 206v98 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 das las otras cosas tego en nada ansi os cu- 213r81 doneys no lo puedo fazer porq no tego cul- 216r80 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 Tengolo 1 & lo q digo tengolo de coplir & por pauor dla 217v44 Tegome 3 ciare yo mucho & tegome por bien adate por 155r48 & altos caualleros q ay enel mudo & tegome 178v56 q me ha fecho en aueros por sen~or[ ]& tegome 215r8 Tenia 440 empador Y este cauallo tenia tres fijos muy 2v3 fija q tenia muy fermosa q se llamaua Alderi- 3r7 cibdad & alli no tenia dode se aluergar sino a- 3r82 na duen~a biuda que tenia dos fijas muy fer- 5r13 de carderia & la manera que tenia el caualle- 5r29 miento que tenia comenc'o la batalla: vna so- 6r9 mo del gran dolor que tenia enel cuerpo de 6r45 jo que de si mesmo tenia por el dan~o que alli 6r66 bue cauallo & ardid & por ql tenia este conos- 6v33 to a traycion a sus hermanos. & como tenia 7r25 vida viciosa q tenia y dexallo hemos agora 8r17 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 dos sus altos hombres & dixoles lo q tenia 9r37 {IN4.} POlendos entro en vna nao q te- 9r55 el mundo el q<>l se llamaua Baledon. & tenia 9r72 podero( )so. & tenia vna sola fija muy fermosa 9v4 sar que de contino tenia murio y antes que} 9v49 tenia el escudo & fue con tanta fuerc'a que le fi- 10v40 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 todos los presos que el tenia enlas carceles 10v88 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 a vna fija pequen~a que tenia. Todos tres 12r36 no salio el cauallo q tenia la bozina a pie 13r47 tenia vna Corona ymperial enla cabec'a 13v7 mano tenia vn libro cerrado con quatro 13v11 le desseaua mucho seruir & que porque tenia 15r12 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 to q el epador las grades riqzas q tenia no 16v67 mistad q su suegro tenia coel eperador pesan- 17r66 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 dixo no lo tenia ansi enel corac'on que luego 18v18 mo del gran pesar q tenia & dos cauallos lo 18v69 seo que tenia de saber q<>en era: mas por nin- 19r26 te guarnida y ella tenia a su Tienda adonde 19v16 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 nar desso poco ql tenia & Arnedos fue muy le- 24r35 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 la lac'a & d otras q tenia le fazia en[+]flaquecer: 24r95 gas que tenia.} 25r33 masse avn q ella no tenia pesamieto de aqllo 25r87 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 ql se tenia por ta bueno q[ ]lo entendia d de- 27r3 tenia. vn escudero dl enano q auia quedado 27r27 uecho ql estaua ta malferido que tenia perdi- 27r38 dado no tenia sino d boluer la cabec'a atras 27r65 palacio & alli fue curado delas llagas que te- 27v23 tes & amigos ql tenia mouiera guerra ala co- 27v54 rauan. poledos era bue cauallo & tenia tanto 29r37 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 to que Polendos por gra corac'o que tenia 31v26 da el q<>l el tenia. & conosciolo el porq eran las 32r79 uia menester plidamete: & la epatriz la tenia 32r98 estochio & tenia por muy mesurado a Pole- 32v8 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 vna donzella quel cauallo alli tenia encatada 33v47 yan quel cauallo la tenia pues el no parescio. 33v77 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 rra aeste Rey q tato tiepo aquel tenia preso:} 39r99 do no tuuo aqlla mesura quel tenia tra ellas 39v23 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 la barua & los cabellos tenia muy luegos co- 39v65 ta era la piadad que dl tenia. mas Ozalias le 39v80 fida que no tenia otro lugar por dode passar 40r47 la cabec'a & como tenia el suen~o pesado aun q 40v19 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 prisiones que tenia agora que dios me ha fe- 42r57 zella quel tenia en poder para dalla acuya e- 43r75 tenia fuera de su grado & los que sesudos son 43r77 bien aquel que lo engendro. mas ninguo te- 43v3 tenia sobre Francelina & otro sobre Polen- 44v25 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 maleon q ya edad tenia d ser cauallo acaban- 45v73 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 taua toda armada al vso delos turcos & tenia 46r68 uillaro todos como tenia aqlla roca asi fecha 46v68 tenia gra dsseo d vellos y ebioles 47r7 padre tenia. 49v87 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 q aql q tenia no era bueno pa cristiano. & ma- 50v21 sola fija q tenia d edad d doze an~os donzella 50v72 amadria su fija & la epatriz tenia otras dos 50v78 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 sintio la gloria ql code tenia en acordarse dsu 51r63 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 a Costatinopla. y este duque tenia dos fijas 51v59 lla locura mas el toda[+]via tenia esperanc'a de 51v77 & fue a[ ]caualgar enel q le tenia belcar que era 52r46 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 argullo q tenia & abos a dos dixero al epera- 53v88 co Belcar con enojo q del tenia por no auer 53v94 quitosele gra pte dela san~a que cotra el tenia 54r53 amor quella a Tyrendos tenia. & luego otro 55v40 so Cauallero en matar aquel que no vos te- 56r7 gran cuydado tenia dla duquesa no era otro 56r72 toria del eperador tenia dos puertas & por la 58r54 su madre tenia a alguos cauallos que por fu- 59v34 hermitan~o muy santamente & alli tenia vna 60r7 do & tenia grande amor coella & fuesse a echar 60r35 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 panto que Poncia tenia & comec'ola de fala- 60r58 en ella tenia por padre. Ay amiga dixo el du- 60r63 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 tenia comenc'ado. y estouo vna grade piec'a 62v15 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 da via tenia guerra muy cruel con Crispano 63v33 re tenia muy fermosos canes & preciaualos 64v62 & como el tenia por gran maestro al pintor 65v2 zer. E no tenia otra folgura sino q<>ndo estaua 65v45 alli tenia arrendado & aduuiero cico dias sin 66r30 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 sa parescia tenia vn corac'o llagado en sus ma- 66v27 la piedra q encima tenia estaua ta alta q se po- 66v89 da vna dllos tenia & dla grande enemistad q 66v99 dra ta pesada q asi ecerrados los tenia fuero 67r14 dixelo al duq. el me rspodio q la tenia otorga- 67r72 dos q dspues caso el code a q<>e su padre la te- 68r29 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 q tenia enl mo[?? ??? ??]- 68r82 don Duardos en su mano tenia: & q[u]ando la 68v89 tenia buena fija & agora fallo q[ ]s al reues avn 69r37 le osaua llegar. avn ql tenia desarmada la ca- 69r57 esperac'a tenia de cobrar a don Duardos. & 69r64 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 erra llana en que biuiesse. La duen~a no tenia 71r75 no tenia pariete ni amigo q por ella osasse res- 71r80 rador d costatinopla ni a su linaje ni q tenia 71v86 ta no tenia grandes cuytas en su corac'on por 72r67 camino: mas la duda que no tenia 72r86 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 yor & tenia lo en guarda vn cauallero bueno 75r82 nojo que tenia q amaua mucho a Primale- 76v39 zir q el emperador tenia vna fija muy fermosa 76v85 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 sospecha y auiso de su hermano tenia leuatose 78r64 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 corac'on q fuerc'as tenia. & como este cauallo 80r69 cia lo tenia por enemigo & jamas se cansaua d 82r45 como la duquesa estaua en ormedes & tenia - 82r48 el espada tenia alc'ada por lo ferir si le quisiesse 83r40 tenia ante si mas por fuerc'a se ouo de apartar 84r82 fira tenia pensamieto q aquel cauallo era ami- 84v94 nia ansi lo tenia por cierto. & no podia pensar 85r66 se mostraua tra ellos por amor dla san~a (t)[q][ ]te- 86r33 d clarecia q supo la muerte dl gigate q enl te- 86v28 brar las villas & castillos quel principe tenia: 87v12 nia en pesar que no la tenia muy cierta no le e- 88r23 an menester & conel gran desseo q primaleo te- 88r30 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 que tata bondad & fermosura tenia primale- 89v16 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 rida & tenia en su memoria la su gra fermosu- 90v72 tenia el que ala postre llegaua a[ ]lo recibir por 91v12 medio tenia para tomar la villa quitose a fue- 91v42 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 cauallos su[s] parietes & amigos como el tenia 93r23 mera q gran pesar tenia por su hermano. & do 94r23 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 razon tenia d amalla ansi ta afincadamete. E 95r59 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 que en aquel tiempo el emperador tenia pazes 95v60 mas sabrosa vida tenia don duardos llaman- 95v95 vn noble cauallero & tenia vna fija 96r43 aquel feruiente amor que le tenia & pusolo en[ ]o- 96v64 tida de Primaleon. mas como la ynfanta te- 98r64 que tenia con quien dezir su cuyta. & ansi mes- 98v90 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 enla c'aguera saluo q tenia la cabec'a ancha & 100r69 ynfanta tenia desseo d dezir encubiertamete 100v41 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 pesar que don Duardos tenia desque[ ]vido q 103r33 ardos tenia gran ventaja sobre Camilote q 103v35 ronlo de baxo del cauallo que tenia la pier- 104v82 dos la tenia & fuese para la Emperatriz & di- 105r74 temente abrac'ado. el tenia la guirlada ela ma- 105v58 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 rado dlas llagas q tenia. & los juezes sacaro 109r32 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 no tenia poder de andar conel gran miedo. & 110r62 ta conoscio bien el afincado amor q le tenia & 110v19 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 guna llaga que tenia. & todos no pensaua en 111v76 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 dian quantos fallauan & tenia bien que fazer 113v89 en tomar los lugares ql tenia ganados fasta 113v92 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 medes & el tenia alli dozientos de sus caualle- 115v59 te conde tenia vn fijo que se llamaua Ryta- 116r19 q se llamaua rey de Apolonia & tenia alguas 117r38 te tenia cercada vna villa & grestes su herma- 117r40 no tenia cercada otra & vinieron nueuas ala 117r41 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 tenia assentado real porq descansassen sus ge- 118r18 yzquierdo donde tenia e[]brac'ado el escudo & 118r85 zir a gran priessa porque el gelo tenia ansi ma- 118v24 dela muerte de su hermano. E como el no te- 119r32 forneciendo de gente muchos nauios q alli te- 119r37 lla le respondia q el mesmo dsseo tenia ella & a-si} 119v100 decieronle el gran cuydado q tenia d sus co- 120r21 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 guna cosa baxo la lac'a q mucho dsseo tenia d 123v85 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 fue de dia desnudose la rica ropa que el tenia & 124v78 tenia delo q auia fecho q no osaua mirar 125r3 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 sar tenia por la auer enojado algu tanto se co- 125v67 cabara aqlla auetura mas mal apciado lo te- 127v95 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 grande alegria qlla tenia porq( )l[ ]avia dado ci- 129v89 ua enla huerta saluo que tenia vna coroa muy 130r58 cho & honrra & como do duardos tenia pesa- 130r97 sen~or el jayan gataru q tenia encatado a Pri- 131r6 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 lo que no tenia el gigante q conla gra san~a & a- 132v6 c'o que alc'ado lo tenia & fizole otra muy mor- 132v35 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 leo se tenia por malandate en auelle acaecido 135r80 armados quel Gigante tenia mucha volun- 135v28 & antesi tenia muchas delas sus ryquesas. & 135v31 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 uo Primaleon q gra desseo tenia de fazer al- 137r78 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 sar que ella tenia no fuera mucho que ella pre- 140r90 ante si tenia pesando q era Grestes ouose ta 141r14 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 cando el grande amor que le tenia & dixole sa- 142v5 & a penas le podia fazer comer & tenia la cara 143r57 tenia abrac'ado & no lo dexaua & desto folgo 143r70 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 fazer mal que el no tenia manos & q no se po- 143v79 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 lecio de vna graue enfermedad que el tenia & 144v5 todos los maestros le dixeron que no tenia 144v6 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 ua pensando porque su padre la tenia ansi a- 144v52 tenia delante del rostro & lauose sus manos 144v59 tenia que conocio que aquel era el rey & come- 144v93 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 rey tenia assi en su memoria la fermosura d fi- 145v11 ro que en guarda la tenia no osaron fazer sa- 145v16 ra avn que no tenia aquella alegria enel cora- 145v29 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 dar a cac'a. & tenia vn falcon estran~amete bue- 145v56 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 zella. & como el Cauallero que la tenia en gu- 146v5 padre en ella tenia parte el que faria mas. n( )y 146v39 esta que no tenia par en fermosura. o mal an- 147v16 fincado amor que el tenia a Gridoia lo auia 148r69 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 alli no tenia lugar de descanso comenc'o de a- 149v76 taua muy flaco & lasso & tenia su cara tan ama- 149v79 sistes mas vida dela que tenia vuestro amigo 150r95 duardos se tenia por bien andate por le auer 151r33 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 gria q su corac'o tenia lloro muy d corac'o mi-rado} 154r50 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 & por gran marauilla lo tenia clodio q cotra 155r52 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 leda & cosolada coella en pesar q tenia alli tan 156v7 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 des q ella alli tenia & como fuero dentro don 160r98 te guarnida & tenia vna harpa enlas manos 160v30 mosa & no tenia otro ni otra sino aquella. E 161r80 ql tenia a Flerida & antes q popides se parti- 161v33 sas le eran menester & tenia los muy viciosos 161v46 sa desaguisada & desfizo el encantamieto q te- 161v65 don Duardos le preguto si tenia vn herma- 162r81 xauan & no tenia otra folganc'a sino enla hu- 162v52 q aquel pensamiento q vos deximos tenia no 163r63 te esta falsa no quiere callar. & como el no te- 163v34 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 quando el sintio la buelta que ella tenia co do 163v54 pues el tenia tanta parte conel Solda de Ni- 164r41 ella era leda & no tenia otra folganc'a sino q<>n- 164r54 tenia culpa: & bien es que lo lleuemos & no q- 164r92 tenia del Empador. mucho le plogo quando 164v48 tado & conel gran miedo q tenia & verguenc'a 164v53 nos q gran verguenc'a tenia dellos: la ortola- 164v56 tenia la color pdida & venia desmayada. mu- 165r34 to a do duardos q se tenia por bieandate por 165r82 fazian acordo del pesamieto q tenia & dixoles 165v87 tenia tan gra paciencia & mostraua q no le pe- 166r36 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 tenia por q gridonia no queria dar orde pa- 166v29 como me tenia pmetido & agora la veo 167r52 bres viero y el patago como no tenia manos 167v86 mayortes el gra ca que lo tenia clodio por la 169v43 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 este desseo tenia no la quiso estoruar. & Gry- 171v23 ayudo[ ]l(e)[o] mejor que el podia avn que no tenia 171v51 amparar & esta ventaja tenia primaleo sobre 172r61 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 a dezir ala reyna q la tenia en su poder. 173r3 donia & tenia todas estas cosas por cosa ma- 173v22 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 tanto fizo a pridos & a Belagriz que los te- 174v25 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 uo fuerc'a segun las llagas q tenia mas dixo 174v79 estaua con primaleon & no tenia ella otra cuy- 175v82 los tenia alli a abos a dos & a artada & a los 176r70 diesse dzir saluo q el grade amor qlla le tenia 176v96 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 gridonia porq aun el le tenia verguenc'a dla 178v31 mi madado embiadole a[ ]dzir que pues me te- 179r37 corac'on tenia no podia el tato en[+]- 179v5 uia de fazer no tenia peligro mas ates auia d 179v88 ferido q no tenia podr de de amparar cotra el 181v12 uino q no tenia entendimiento pa saber que 182v26 otros caualleros & como el tenia en volutad 182v75 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 quel con quie tenia aquella guerra mas dixo 183r84 parejado se lo tenia. Primaleo & don duar- 184r71 era por el dsseo q tenia por tener a gridonia a 184r76 que ella tenia muy gran razon de lo amar so- 184v95 que no tenia mientes sino de salir co lo q auia 186r56 lante de si tenia no le paresciero nada & sin nin- 186v32 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 como la tenia enla ysla cerrada faziendole en- 188v39 tenia de fazer cosa q honrra me fuera se ataro 189r16 & sabed q Primaleon no tenia llaga porque 189v66 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 rada tenia derecho & porq el auia venido en 192r15 & que el tenia el libro por donde seria desenca- 192v13 hermana d gormaeo la mas peqn~a que el te- 192v91 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 res que salian fazia la mar que ella tenia tan 193r34 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 le pesaua q gran cuydado tenia ella dela gra 194r55 ess( )e cierto que lo tenia tan aparejado para fa- 194r93 samente obrados & cada vno tenia vna boca 195v8 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 aldad & tenia vna rica camisa vestida. Prima- 195v21 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 do ansi ala manera dela donzella & no tenia[ ]o- 196r16 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 grande enemistad q mi corac'on vos tenia yo 199r14 c'a pareceria ante flerida au ql no le tenia cul- 199r96 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 guec'a que tenia de parecer antel emperador 202v9 donia estaua espatada & tenia a Tarnaes por 202v17 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 tenia & como primaleon esto dixo leuantose & 203v60 cuyta tenia ensu corac'on que no sabia que di- 203v85 uio la cabec'a de donde la tenia ni fizo muda- 204r54 bian q fiziessen & como primaleo tenia a Gri- 204v8 san~a q contra el tenia & fue acrecentado el su 204v28 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 dsamor & enemistad que gridonia le tenia fue 206v46 sus posadas. La duquesa brionela tenia muy 208r40 que el soldan no tenia fijo ni fila. & como auia 209r26 dan Belagriz lo tenia mucho a cargo. E co- 209r76 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 dad era muy fuerte & el rey tenia muy buenos 211r16 acordo de dar batalla a barrax au ql no tenia 211r21 diendo el pesar q de finea tenia & dio folgac'a 212v3 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 gado della & aquel amor afincado quel tenia 213v89 merced al eperador que se fiziesse por ql tenia 214r20 mosura tenia y ansi se amaro ellos todos los 215r14 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 el en muchas cosas mas el duq no tenia otro 217r89 q le tenia en gran merced la honrra q le fazia 217v34 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 grades feridas que tenia que no pudo respo- 218v2 curarse de algunas llagas q tenia: el empera- 218v31 mia enel desseo q tenia que primaleo muriesse 218v36 la soledad que tenia de don duardos: pues el 219v44 fieramente conel gra plazer q tenia en su cora- 220r16 cho en oyr aquellas cosas por q tenia el por 220r68 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 aquella que ninguna esperanc'a tenia dela co- 222r57 to si troendo tal pensamiento tenia el murio 222v26 c'adas que muchos parientes tenia. E don 222v57 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 le daua a ente(d)[n]der que lo tenia entanto como 223r33 antes no lo tenia por fijo. E ansi mesmo em- 223r88 corac'on. mas Gridonia le tenia preso & por 223v22 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 el rey no lo fazia ansi antes tenia creydo en su 224v79 no tenia razon de os amar acabaron sus ser- 227v4 que le tenia esperando que el le dixesse algo. 227v82 por ser en aquellas fiestas. E ricarda tenia ta- 228v53 ella tenia a Platir sin razo. & como ambos a 228v61 Niquea tenia por muger a Zerfira su esposa 229r95 el otro cuydado no tenia. que Primaleon go- 229v54 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 fizo lo que le conuenia la enfermedad que te- 230r81 que ella tenia por muy cierto que muy cedo ha- 230r85 Teia 143 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 teia eneste castillo y el cumplio comigo todo 11v34 a cuyo era q grades riquezas teia enel cas- 12r74 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 teia & por esto el sufria gra passio el empador 16v89 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 teia lugar porq Primaleo & Abenucq no se 25v60 dado a Arnedos q gra cuydado teia d saber 26r55 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 leros q ella teia presos & Rifara dixessen to- 28v5 dos q la guardaua & cadavno dllos teia vna 29r98 zalias coel gra gozo q teia fue a entrar por la 29v40 q au por pasar teia aql peligro saco su espada 29v64 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 salio aella & rescibiola muy alegremete & teia 38r11 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 armas poledos ql corac'o teia mas brauo q} 38v96 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 epador d Aleman~a q a Costatinopla no teia 49r73 certifico q no teia llaga peligrosa mucho fue 49v15 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 & que le teia preso otro aquesto auia fecho 55v49 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 lon~a por ptes d su madre. por ql rey no teia o- 61v44 se teia por muy buen cauallo p<>maleo lo mato 61v89 tura. & teia el cuerpo ta bien fecho q era estre- 62v94 sura no teia par. era mas mesurado q otro ca- 62v96 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 q en sus faldas teia. & no se pudo sofrir sin lla- 65r77 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 no me teia por ta bueo como era menester no 66r80 do Duardos teia no la pudo dteer cosa q no 66v5 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 es fasta la ermita dode teia su cauallo: & llega- 69v6 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 blar al emperador marauillose porque lo teia} 76r99 mieto d Primaleon no lo teia cierto: & todas 76v68 rio asi al q lo teia q le passo al cuerpo la lac'a 79v45 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 la cabec'a dla ferida q teia & como esto fizo fue- 79v70 gra pesamieto q teia d gridoia & dsq se fallo 80r81 maera q q<>ndo se leuato teia los ojos muy ber- 84v78 mato en costatiopla: & como el p<>ncipe teia ta 85v95 buea ayuda no teia el poder dla duqsa & dixo 85v96 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 corac'o & por el grade amor que le teia no lo o- 90r12 otro remedio sino saber adode teia su tienda 92r83 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 lla teia por costubre e[ ]se fue ala huerta que tar- 98r6 lia etre los dleytosos arboles & teia dlate sus 102v71 lo mejor q podia la su cuyta & no teia otro re- 102v83 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 ac'ote q teia ela mao ala bestia e q 104r6 folgar porq las llagas q d ates teia se le auia 109r80 teia q fazer mas ebiole grades dones. como 109r87 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 q no teia fuerc'as pa lo ecubrir & dixole Julia 109v84 tada q mucho dseo teia d saber q era lo q de- 110r33 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 atel se osase poer & oluidado el mal q teia dma- 123r93 dzia el por flerida q teia esperac'a de sacalla & 124v93 al su Julian aun q ella no teia otro mayor pla- 125r4 peso d[ ]lo fecho & gra miedo teia. flerida q tan- 127r21 lo dlla & diolo al epador el espejo teia los cer- 127v40 cosigo q por mal adate se teia por no lo podr 128v71 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 cauallo & teia tres fijos muy bueos cauallos 136v17 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 miedo & fizo les sen~as como el los teia amos- 137v5 pedac'alle el cauallo patago teia vna saeta pu- 137v15 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 muy aguda teia enlas maos & dio ta es( )quiuo 137v26 q<>siera el fazer tato espanto teia de patago & a- 138r18 las llagas q teia & lo mejor que pudiero cami- 138r87 el gra miedo q del teia & comenc'olo d fa- 138v52 afincado amor le teia. & sabed ql cauallo d a- 139r76 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 corac'o & ardimieto q avn ql no teia sino sola- 140v50 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 tar[ ]el gra pesar q teia el por la muerte d finea 151r8 mec'o d mostrar mas plazer dl q teia en su co- 151r46 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 cosuelo no teia sino mirarse enl espejo ql le de- 152r11 ella teia esperac'a q no le auia fecho mudac'a e 152r13 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 {IN4.} MUy gra cuydado teia la ynfanta 156r6 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 tra los altos hobres se jutaro el no teia otro 157r18 tia d tarnaes la ifata paudricia no teia lugar d 157r27 lo teia e tato como e nada ate do duardos & sa- 157r96 griz no teia mietes e otra cosa sino e ella. ella 157v24 peradole ala puerta & no teia negua lubre por 157v98 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 duardos se le acordo como la su espada teia 162r69 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 donia era muy cuytada & dezia q no teia cora- 166v43 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 sa[+]mente a grestes q la dexasse que tiepo teia 169r10 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 sado muy altamete & teia aql fijo q era dozel 180v3 supo como el cauallero dela ysla cerrada teia 182v73 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 su hermano gataru & toda via mayortes teia 192v9 que alli no teia el cosa q le dar & luego la dspo- 192v86 el afincado amor que le teia. Ay mi sen~ora di- 202v28 bir por sen~or a[+]ql q por mayor enemigo teia q 204r7 que fuessen en ayuda de mayortes que el teia 208v75 raz & quado alla llegaro hallaro que lo teia 210r60 fecho el era roxo & teia los cabellos crespos 215r66 lo teia por los cabec'oes & qriale fazer dezir 215v17 Teniades 9 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 enemigos teniades por cierto des[+]dela ora q 110v25 maleon que yo pensaua que me teniades ol- 116v86 te aueys coprado el desseo q teniades de suir 124r95 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 mor que vos teniades al cauallo dela roca[ ]p- 139v37 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 daros el mal talante que contra mi teniades 206v32 Teiades 2 lo dla roca ptida dixo ella como nos teiades 138v73 estra san~a era tanta dixo ella q no teiades mi- 174r98 Teiads 1 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 Teniale 1 nin~o teniale don duardos temor mas este te- 218r12 Tenialo 2 Maymoda era de gra fuerc'a. & tenialo fuer- 105v57 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 Teialo 1 dl cuerno & teialo ta aptado q no lo dxaua le- 29r49 Teniamos 1 caualleros q por tan preciados los teniamos 52v21 Teiamos 1 au que nosotros teiamos jurado d no tornar 112r94 Tenian 54 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 que no tenian remedio de salir de alli. El gi- 11v8 sallos del emperador & se tenian por bien- 12r68 ser leales. Y vn cauallero q todos tenian 12r70 vnas trompas que tenian enlas bocas. 13r72 o & comec'o de ferir en aqllos q tenian los p- 17v20 [r]os ni tenian edad para a lo[ ]ser. el dixo al Em- 19r18 & Ryfaran & Lecefyn tenian pensado de[ ]no 19v53 gonc'ados. mas tenian en volutad de vegar 21r79 cojia se aquella montan~a. & aquel que tenian 32v66 & la reyna tenian acordado de casar a Belcar 34v58 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 estaua dentro q tenian presos a los marieros 70v15 vieron se apearo & tenian q<>tados sus yelmos 88r61 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 que no tenian esperac'a de ayuda de ninguna 91v66 especialmete la guarda que tenian fazia[ ]la vi- 92r80 ta poderosamete q a gra marauilla lo tenian 93r41 so de cena delo quellos tenian & fizo entender 94v34 el gra ca q no se quiso aptar del & alli tenian el- 95v93 que sus enemigos tenian mayor fuerc'a & firio 114r42 aquellos caualleros q la tenian eran de tanta 114v15 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 porq los caualleros q la tenian se auian tan es- 120v29 tros caualleros ta gran rauia tenian de morir 124r79 ter & como tenian buenas naos no temia nin- 124v34 dos tenian en verse ansi a su volutad. 127r87 los que lo mirauan lo tenian por gran cosa & 132r94 uiesse y esto como vos deximos tenian todos 143v45 tenian rey en algunas partes se fazia cosas d- 148r31 zeles q tenian guirladas d flores enlas cabe- 160r47 lo[s] dauan a entender el gran pesar que tenian 172v93 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 dos alli luego los que tenian cargo de engan~ar} 180v98 detan grande enemistad le tenian agora lo te- 188v48 del dolor delas llagas & por lo mucho que te- 189r75 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 alegria que todos tenian & tanto que ningu- 192v17 que muy gra cuydado tenian dlos caualleros 197v39 seo q ellos tenian de cobrar el enano no senti- 198v37 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 fermosura de Gridonia & todos tenian tato 203r33 das tenian llorauan & tanto estuuiero enesto 205v85 las nueuas & como de alli adelante no tenian 213r24 cessidad[ ]tenian dela hablar & estaua ella ensu 213r47 das tenian para su viaje: quie vos podria de- 219v37 fue a sentar conel rey & tenian gran solaz con 222r48 lla noche mirauan a platir que lo tenian por 224v70 dolo el rey Platir su fijo que tenian cercada 229v22 Tenia 57 las armas q muy ricas las tenia aparejadas 2r23 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 lac'a muy aguda elas manos & tenia las pues-tas} 29r99 & co los dietes q tenia muy agudos ropiero 29v62 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 cerca del quinze villanos todos tenia lac'as. 32v62 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 se marauillaron d oyllo & tenia por bie anda- 42r19 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 dad. & despues a Arnedos q por fijo lo tenia 57r14 dero amor q se tenia & siempre mietra biuiero 58r24 {IN4.} PRimaleo & Abenucq tenia cocer- 58r33 lo tenia todos quatos deste fecho supieron y 60v76 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 todos lo tenia por gra marauilla. validos se 62r66 fuera: & los cauallos q gra gana tenia la bata- 63r40 tata gana tenia de ferirse q desuariaro ambos 64r79 bia la verdad. E todos los grecianos se te- 64v32 dos qria prouar la auetura q tenia esperanc'a 66r86 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 dos dlas llagas q tenia saliedo dla sepultura 67r29 chas getes a[ ]uellos q por gra marauilla tenia 68r13 ca espada & armas. & tenia por gran maraui- 69v77 ron se afuera: los caualleros q gana tenia la 77r34 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 de q tenia candelas encedidas y ala lubre del- 82v82 pues ellos tenia sigo ael q no teia q temer & 87r92 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 tad & conocio la gra tristeza que todos tenia 94r19 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 mas no las tenia mas eran muy fuertes & li- 137v82 la. todos lo tenia por cosa estran~a primaleon 138v61 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 que el madaua[ ]& mucho lo tenia a gra maraui- 139r41 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 que le tenia ordenada. Ay santa maria valme 159v75 vos pudiesse dezir el plazer que todos tenia 162r32 tro escudero q los estaua esperado & tenia alli 165r12 las grades feridas q tenia & como el escudo 172r59 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 ualleros q tabie los tenia presos & asi mesmo 182r65 q apej[a]das tenia y eran bien tres 185r16 dos se fuessen a las naos & los q tenia parien-tes} 191r99 te guarnidas & las dos dllas tenia hazalejas 197r43 amargor & mal fedor que tenia por manera q 197v25 tenia fachas enlas manos para se defender 198v85 rica & a gridonia co(n)el & amos ados tenia co- 199r7 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 era razo dadole a enteder el plazer q ellas te- 210r39 Teia 2 toles el manto que teia encima diziedoles. en 147r45 dos & las q<>stioes q teia coel cauallero giber. 215v11 Teniase 1 mente lo preciauan por lo q auia fecho & teni- 182v22 Teniase 6 do en su corac'on & teniase por bien andante d 95v46 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 ciado & teniase por bien andante en auer veni- 143r4 uillada: E teniase por muy bien andante por 205r89 quando ella vido tanto buen cauallero tenia- 220r28 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 Teiase 2 Poledos teiase por bieandante en auello en- 41v57 veya era marauillada teiase cada ora por mas 208v18 Tenida 1 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 Tenido 25 por marauilla era tenido tato fizo quel Em- 19v47 muerte dl ermitan~o q era tenido 25r36 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 folganc'a que Polendos. & que auia tenido 44v29 por auer tenido ta buenos cauallos en su ca- 45v34 fazer dios de mi que nengu poder he tenido 110r76 fasta alli no auia tenido lugar. & como la ifan- 122v58 hauia tenido corac'on para enojar a su sen~o- 126r56 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 fasta aqui le he tenido la qual mi corac'on ade- 176v4 rador le auia tenido en memoria de gradecel- 183r81 uia peleado aquel dia mas antes auia tenido 187v32 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 er gran pesar he tenido porq vos fuestes an- 191r77 tenido en mis brac'os muchas vezes & porq 199r31 dero el amor que fasta aqui me aueys tenido 203v36 fanta flerida porque el no hauia tenido tiem- 206r62 uia tenido conel copan~ia. Don duardos ge- 208v79 tenido q fazer en otra cosa. flerida la lleuo ala 209v91 le porql hauia tenido corac'o d fazer vegado 211v90 primaleo & q gridonia hauia tenido razo dlo 217r60 E ricarda que fasta alli auia tenido tanto po- 227v49 Teido 6 na auia fablado & q fasta alli no auia teido lu- 25v47 tan bue caualleros era teido fue muy alegre 29r14 muerte el loco atreuimieto q has teido. mas 94v69 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 cadamete porq el no a teido tato reposo q sie- 157v43 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 Teniendo 14 n~ora por tener ganado su corac'o & teniendo 25v78 llo dl vuestro gran ardimiento que teniendo 55r79 nir teniendo esperac'a enla vuestra mesura q 68v60 llos[ ]de si teniendo que fazer dio priessa ala du- 72r90 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 el & quiero fazerlo que me madays teniendo} 74v98 Duardos no teniendo lo tanto como en na- 103v31 te teniendo le a el por amigo & pariete si grista- 118v77 era desuelado & agora teniendo tanta gloria[ ]d- 125r56 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 folgo mucho en aql lugar teniendo ante si la 210r35 de quien temer teniendo por sen~or a primale- 213r25 ento teniendo por sen~ora ala beldad del mu- 220v70 Teniedo 9 mete d ser vecido teniedo tata razon. & como 51v9 muger tenie[]do gran lubre d fachas q las po- 58r20 bar aql fecho teniedo ate sus ojos la fermo- 63r21 te ten(ei)[ie]do toda[+]via su mirar enla ynfanta por 96r91 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 prouechara & no teniedo remedio se ouo de yr 158r97 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 Teniendole 1 acusaua muy malamete a Belcar no tenien- 35v62 Teniedole 1 nos teniedole en gra merced la horra q les a- 156v97 Teniendolo 2 ste teniendolo apartado delante si mas vros 219v92 teniendolo por la cabec'a don Duardos y el 222r72 Teniendome 1 teniendome el en su poder no deuria el d que- 184r39 Tenla 1 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 Tele 1 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 Tenudo 1 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 Teudo 1 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 Tenudos 1 leros son tenudos de acorrer a las dozellas 34v96 Tenya 4 {IN4.} EL Emperador tenya tanto des- 43v79 nos tenya sobre la delos Moros. Mucho 57r93 ciado Cauallero. & como el tenya tanta vo- 151r85 grande enemistad que co todos vosotros te- 205v39 Tenyades 1 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 Tenya 1 ecobrir mas. y dspidierose dla ifanta & tenya 128v80 Tenydo 1 nunca auia tenydo tiempo de[ ]fazer algo con 151r65 Tercer 5 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 ro & a tercer dia llegaro al castillo a ora d p<>ma 55v84 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 Tercera 3 q passo ala tercera & vido tres cauallos arma- 29r97 te orfilo q era capita dla tercera haz dl[ ]p<>ncipe 86r82 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 Tcera 1 era bueos cauallos. p<>maleo q staua ela tcera 86r67 Tercero 3 el tercero muy malamente: santa maria val-me} 7v49 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 gundo fue rey de Apolon~a. E el tercero du- 224r38 Tercia 7 duuieron fasta ora de tercia que los que mi- 5v86 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 ecer cosa alguna & al quarto a ora d tercia pas- 48v16 llo muy bie acopan~ado & q<>ndo fue ora de ter- 123r34 q el le fizo. E otro dia a ora de tercia grestes 168v73 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 Tercio 1 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 Terna 1 vos terna por traydores q<>ndo supiere q lo 131v2 Terne 2 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 terne & como esto dixo etro [ ]sosegado passo} 103r101 Ternia 2 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 pena que su madre la reyna ternia por ella: ay 194r56 Terniades 1 rauilla lo terniades en yo ser biuo no viendo 135r10 Ternian 1 ternian gran cuydado del. & quando vido a 14v55 Ternia 1 muchos buenos caualleros & ternia me por 34v36 Tesalia 22 por muger por ser reyes d Tesalia. Mas fas- 2r56 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 ero marauillados & mas la reyna d tesalia ma- 28v93 fija & d su marido ptio luego dl reyno d tesalia 29r8 deys en mi poder al rey d tesalia mi padre qs- 30r83 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 de el rey d tesalia estaua preso & lo q le sucedio} 35v90 de Tesalia esta preso porq este castillo es el 36r46 tra cosa dlas q sta aq<> sino al rey d Tesalia q 39r84 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 erto el rey de Tesalia vuestro marido aquel q 42r55 Polendos siendo ya rey d Tesalia & dspues 46v23 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 tura fizo a el d buea q sacasse al rey d tesalia d 47v76 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 pudiese cotar & dsq fue ora la reyna d tesalia 58r12 nos & otros buenos caualleros dl reyno d te- 58r46 del Empador su padre. luego se partio d Te- 104v57 el rey era mal doliente & antes q llegasse a tesa- 219v14 Tesoro 24 el gran tesoro dl sacerdote esta ya cercado 12r91 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 plo. & dareys el Tesoro que aqui fallar- 13v85 tra casilla en que staua el gran Tesoro quel 14v50 tesoro q el sacerdote alli hauia guardado el 16r39 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 fiauades es muerto & vuestro gra tesoro ro- 39r67 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 remos gran[ ]tesoro delos emperadores anti- 94v22 el fizo para auer el tesoro fueron mortales sos- 94v52 fallado mi buen sen~or sabed que parte del te- 94v86 do a fallar el tesoro. La ortelana fue[ ]tan leda 94v94 tesoro q dl esperaua. Amiga dixo la ynfanta / 95r39 alos ortelanos que la auia auido dl te- 95v51 lo auia sacado dl tesoro q alli era. No ay ho- 96r4 be deste tesoro quiero yo dar ala ynfanta Fle- 96r8 llar el[ ]gra tesoro q aqui esta entiedome de par- 102v54 dole que el lo auia fallado del tesoro por don- 124v82 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 Tesoros 6 muriesse metio todos sus tesoros enel teplo 9v51 tesoros & al fijo dl Gigante & a su madre que 15r28 ys si tego codicia d sus tesoros q no q<>ero o- 39r83 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 & jamas aq<> el buelua que no quiero sus teso- 163v46 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 Tessalia 6 ros dl reyno d Tessalia q co la reyna estaua 31r44 vuierdes menester. del reyno de Tessalia & to- 31r86 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 {RUB. % Cap .lxv. Como el rey de Tessalia pidio 61r81 de Tessalia pidio por merced al 61r88 ro tato por sus jornadas q llegaro a tessalia & 61r95 Testigos 1 lo viessen porq dello fuessen testigos y ellos 28r28 Testygo 1 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 Thessalia 2 sion del castillo al Rey de Thessalia. & como 39v55 de Thessalia. E era Cauallero mancebo. & 51r94 Ti 55 a ti te faltassen las fuerc'as solo esto te basta 5v62 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 a ti siendo fijo de tan bue cauallo no lo ser. & 8v10 al sino fiziesse otro tanto por ti. & luego cayo 9v41 dre muy crueles tormentos por ti duque 13v44 ta fizo escarnio de ti Ozalias que caramen- 14r76 siones nos saco nos ebia a ti pa q nos poga- 16v21 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 da porque esta en ti pso el mejor cauallero del} 40r99 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 q de ti decendera & consejate q desto q te em- 46v7 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 fender d ti au que lo qria & como esto dixo a- 59v24 te ti seyendo cierto q me guardaras derecho 62v35 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 ti. Dios tiene guardada. por eso farias bien} 68v98 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 pulla apejate de dfender q ate ti esta primaleo 90r37 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 madar matar el mesajero q a ti fue ebiado: el 92v20 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 por ti pues ta bie dl te sabes qxar. eso podeis 98v57 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 para ti. pues dios no te la q<>so dar. Antio fue 111v43 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 dar sin ti. & si lo lleuassemos seriamos conos- 128v74 ti ansi lo faz dixo el gigante. Don duardos q<>- 132v57 por amor de ti ruegote q me digas quie te di- 136r21 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 fazer crecer mas mi yra contra ti. Gridonia 168v83 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 gar la san~a q tengo de ti enel. Ay mi buena se- 196v9 n~ora natural o mal andante de ti Troedo co- 220v16 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 nerte copan~ia. O malauenturado d ti como 222r94 Tia 15 de espte & a su tia Arismena que dsde q[ ]casaro 47r10 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 su tia la duqsa el rey q mucho amaua a su her- 58v74 medes. su tia la duqsa ouo muy gra plazer co 58v78 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 & su tia estaua alli mientra ellos fablaro obra- 68v84 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 na dionisia mi sen~ora tia & por el q era buen 155r65 mi tia la emperatriz a( )griola fueron encanta- 184v37 & la reyna de esperte su tia & abenuq co ama- 201v51 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 Tiempo 211 {IN9.} VEnido ya el tiem- 2r7 tura d Francelina q en aquel tiempo en otra 2r53 cho que tanto tiempo ha ya passado que nin- 5r23 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 & acordo d[ ]estar alli mucho tiempo. & tanto} 6r76 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 lla vna grande ventura que quedo del tiem- 9r97 grandes cruezas veidos soys a tiempo que 10r24 llero al tiempo dela partida aun que era d po- 11r86 lassos y a este tiempo el gigante Baledo 12r25 de tiempo que por alli ninguno allego y a- 12r93 dante. que gran tiempo ha passado que 13v72 mi ruego. que tiempo verna que sereys 13v94 rrelle a tal tiempo. ay mi sen~ora dixo el. rue- 14r8 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 passara mucho tiempo que no me veays mu- 14r30 & cadal dia se me fara mucho tiempo fasta 14r41 cibio muy bien y en poco tiempo fue desmo- 14v83 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 po que les fizo que en poco tiempo llegaro 15r45 {IN4.} EN aquel tiempo que Ryfaran 15r55 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 que Palmerin su padre en su tiempo no fizo} 17v96 tiempo de apartarse en su nao fizolo ansi & ds- 18v27 zir al Emperador. despues que fuesse tiem- 19v75 con bue tiempo muy presto fueron enla villa 21r91 blar co Arnedos & como fue tiempo el empe- 23v42 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 Fracelina porque ta gra tiempo auia estado 31v40 te porque no se hauia fallado alli aquel tiem- 34v46 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 olos dios con ta[n] buen tiempo que en pocos 36r57 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 uegaron por su mar con bue tiem- 41v44 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 rac'on tanto tiempo auia que amaua[ ]avn que 43v28 se fuesse para la Reyna que tiempo era q fol- 43v70 dos my primo que mucho tiempo a que se 45r87 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 duen~a vido tiempo dixole el madado de Ty- 56v2 muerte en buen tiempo que tengo delante de 57r38 que en tiempo de tanta alegria no digays co-sas} 57r50 dexalla emos agora[ ]fasta su tiempo & deziros 60v77 estaua su tiempo. 61v31 chasse el escudo por maera q en poco tiempo 66v57 pago dellas en sen~al que quado fuere tiempo 67v81 monesterio de monjes. & todo el tiempo que- 69v84 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 el tiempo se omillo antella & Gridonia la res-[ci]bio} 71v96 nella comia & dormia. Y en poco tiempo zer- 72r64 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 ydado sea q<>to de vuestro corac'on q tiempo es 82v19 nia tiempo es que estos caualleros vayan a 84r78 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 que soys nuestro fijo & que gran tiempo auia 94v28 lio entre los arboles que en aquel tiempo era 94v43 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 en muchos lugares mas auello emos en su ti- 94v89 que eneste mas ay aura tiempo para fazeros 95v10 que ellas eran marauilladas. E desque fue ti- 95v33 que en aquel tiempo el emperador tenia pazes 95v60 al tiempo que la ynfanta Flerida 97r90 en tan poco tiempo te a tal[ ]parado: mi sen~ora 98r10 gra tiempo auia que no los tan~ian por la par- 98r63 silla mucho tiempo & dezian otras cosas d[ ]es- 99r90 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 qui que tiempo aura para q folguemos & co- 103r57 que viene a tiempo que Camilote se queria 103v12 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 Torques se fallo alli en aquel tiempo acordo 111r32 rays. Tiempo ay para se fazer esso dixo el em- 113r15 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 dios tiempo para que vos me mandeys algu- 114v85 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 cho durar si gran tiempo esta cuyta passasse. 115v9 os alc'aron velas & fizoles muy buen tiempo 115v85 en poco tiempo fueron en el puerto de Apo- 116r5 tiempo fizo yr ala Duquesa alos palacios dl 116r91 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 vos da. Yo lo tomare quando fuere tiempo 119r14 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 dixole mi bue sen~or dspedios dl eperador q ti- 130v7 quel tiempo que don Duardos alli llego esta- 131r63 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 mos aestos Caualleros que tiempo es. &[ ]lue- 135r71 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 cho tiempo q estauan alli & que las auian gas- 136v3 des montan~as & de poco tiempo a esta parte 137r6 nia con mucha razon & agora no es tiempo d 139v19 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 vos que aquel tiempo que estuue encatado 142v26 mos enello que ay aura tiempo & dezidme q 142v47 sura & daua por mal gastado el tiempo q auia 143r9 do que ya era tiempo fizoles dar grades do-nes} 143v98 fuesse tiempo era muy ledo & porque enton- 144r13 passauan tiempo sino en plazeres & en cac'as 144r15 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 {IN4.} EN aquel tiempo que el eperador 144r26 cho tiempo su muger se empren~o & pario vna 144r38 enste tiempo ella es vista delos hombres des- 144r54 si la pudiesses guardar eneste tiempo d alli a 144r57 que jamas hombre la vido. Y eneste tiempo} 144r96 fasta que sea tiempo & dspues vuestra madre 144v31 fue tiempo el Rey se fue a dormir. & Fynea a 145r90 algun tiempo porque fallaua la tierra muy d- 145v6 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 lla tierra estouo tanto tiempo. mas siempre 145v51 rra no lo quiso dexar en aquel tiempo que ha 147r20 le acordaua de cosa. & como passo este tiempo 147r25 me dexaste gozar mas tiempo de my amigo 147r88 xo ella vos lo sabreys quado fuere tiempo & 148r82 & fizo tal tiempo que los caualleros que qda- 148v95 del mundo que alli aura tiempo para tornar 149r13 do el mal tiempo que fazia cesso & a don duar- 149r88 tiempo que finea era muerta estaua ansi enca- 150r89 ardos llego & gra tiempo turo aquella se( )pol- 150v8 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 nunca auia tenydo tiempo de[ ]fazer algo con 151r65 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 quel camino tan apriessa q llego a tiempo q e- 154v79 gran tiempo que no supe dl & de q<>lquiera ma- 155r46 aql dia passaron en gran solaz & desq fue tiem- 160v21 mas poco tiempo estuuieron enla corte[ ]q co- 161r70 ardos ansi se detenia tanto tiempo porq no 161v43 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 os tam[ ]buen tiempo que en poco tiempo fue- 162r17 os tam[ ]buen tiempo que en poco tiempo fue- 162r17 {IN4.} YA este tiempo que don duardos 162v40 segura dela su lealtad & al tiempo que ella so- 163r18 mayaria e tal tiempo. & Julian & su muger es- 164v96 tastes a tal tiempo fuestes a matar el puerco 172v48 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 el maestro d sus llagas en poco ti- 175v78 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 su tiempo no ouo enstas tierra otro cauallo 179r25 tan afincado amor se tenia como en aql tiem-po} 180r50 to tiempo a[+]queste ansi biue & a[+]gora veamos 184v39 tiempo por aquellas tierras & como ella espe- 188v34 conuino salir dela batalla sin tiempo & como 189r39 mente agora es tiempo de mostrar la vuestra 190r91 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 zir quel fuesse primaleon fasta su tiempo por- 193r6 E con buen tiempo alc'aron los marineros 193r24 tiempo dela partida que delante de gridonia 193v70 con buen tiempo por su mar fasta que llega- 193v94 tiempo estays de pdonar aqllos que perdon 195v40 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 padre aquel tiempo mas como era de gra co- 202v62 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 tinopla a tiempo estays d mostrar si es verda- 203v35 para aquel tiempo quando vino a socorrer al 204v17 tiempo qu[ ]erades hermana del cauallo dela 205v32 fanta flerida porque el no hauia tenido tiem- 206r62 que tiempo seria que vuiesse folgac'a ve( )rdad 206v28 a la memoria aquel sabroso tiempo que ellos 206v70 quel tan buen tiempo la quise poner en mi ca- 206v94 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 aquel tiempo que aquella nueua vino el duq 207v65 tiempo por manera q todos era muy alegres 210r49 tiose luego con palantin & en poco tiempo fu- 213r32 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 conel otro vuiero acordadose les de aquel ti- 214r35 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 & salio a el & dixole agora es tiempo duque q 218r57 enos cauallos que ouo en su tiempo & acabo 219r84 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 salud que mucho tiempo ha q soy mal dolien- 220v45 que a dios dueys & ami que tanto tiempo ha 221v54 muy ledo diziendo que no era tiempo d estar 221v66 gulloso. E como fue tiempo el rey & la reyna 221v74 do en poco tiempo acortandole la vida afir- 222v13 poco tiempo biuio tan gran pesar ouo con la 222v71 te. E como fue tiempo los caualleros grie- 222v83 da & biuieron mucho tiempo muy sabrosa vi- 222v86 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 perador: E con prospero tiempo llegaron a 223r7 cho tiempo que no se pudo alegrar pues del 223r13 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 uo nombre Calonir que en su tiempo no ouo 223r24 este Colonir se crio mucho tiempo en la cor- 223r26 tiempo q no se quiso casar tan afincado amor 223r36 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 que todo el tiempo que Torques estouo fue- 223r58 poco tiempo fuero alli juntos muchos altos 223r70 sto antes estuuo mucho tiempo en la corte dl 223v25 el en Aleman~a & quando fue tiempo el empe- 223v41 dones al tiempo de su partida. E quando lle- 223v56 tiempo que el fizo sus bodas fueron a ellas 223v73 llas fue tan fermosa que en su tiempo no ouo 223v78 aquel tiempo era tan grande & bien fecho que 224r51 cerca de si ala mesa & desque fue tiempo fizolo 224v82 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 mucho tiempo & que si ella estuuiesse en lugar 228r66 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 to tiempo que Primaleon su hijo 229v42 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 Tiepo 161 lero frisol q en su tiepo ninguo ala su bodad 2r30 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 & a los otros & tato fizo en poco tiepo q[ ]los 3v32 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 das que dsde ql murio fasta aquel tiepo que 9v53 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 por el bien que nos fezistes sera en algun tie- 11v51 marineros & fueron por su mar con bue tie- 15r44 lleros: mucho me plaze porq venistes a tie- 15v91 dad dl rey era tata q en[ ]poco tiepo fizo tato q 17r86 tiepo & dzian todos q( )ue mejor ca- 18v42 leros fueron por su mar con buen tiepo q les 18v50 se mucho tiepo ella vera aqui muchos altos 25v90 uallero en poco tiepo conocieron todos q lo 28r42 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 camete & dsq fue tiepo ella & la nouia & otras 37r39 rra aeste Rey q tato tiepo aquel tenia preso:} 39r99 to tiepo & despues alc'o los ojos al cielo q mu- 40r15 dicho fasta q tegamos tiepo q nos conuie- 40r30 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 os tanto tiepo quien era: por cosa que me di- 45r66 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 muy poco tiepo dspues q ozalias llego q no 48r57 ta causa se estuuo co la condssa el tiepo q aue- 48r88 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 recindos fizo otro tato & al tiepo dl encotrar 54v54 que fuesse tiepo de ponello en obra. & asi mis- 57v68 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 co tiepo cupliero sus volutades por manera 59v89 damete al tiepo de su parto q no lo supo sino 59v93 aql tiepo parida & tato fizo el hermitan~o por 60r16 es tato tiepo el moro. asi se faga dixo el rey & 60v93 rica sepultura & por mucho tiepo fue la corte 61v27 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 la sabran bien defender como en tiepo de mi 72v34 tiepo ha que esperauamos la[ ]vuestra venida 74v82 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 que en poco tiepo con la ayuda dlos ocho ca- 82r11 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 cuytado fasta que el ortolano torno eneste tie- 94r57 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 no entiendo de al[+]canc'ar & si dios quisiere tie- 96v6 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 de su encuetro porq su cauallo al tiepo dl jun- 101r58 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 go la quiero sin gastar mas tiepo en razones 108v3 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 qvos tuuiessedes tiepo d me yr a[ ]buscar todo 115v6 lleros estuuo toda la tierra en paz. gran tie- 115v62 pudiera qmar y en poco tiepo mato muchos 119v15 ridos. & desq fue tiepo ptieron de alli a ganar 119v46 poco tiepo las ganaro porq las dsamparon 119v48 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 corrio bien fareys dixo Lecyfin que a bue tie- 121r84 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 nera q no passo mucho tiepo q el no cupliesse 124v63 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 do que era tiepo pusolo por obra & con gran- 125v16 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 mucho tiepo qlla no sea puesta en aqlla alteza 126v59 sar d[ ]ir[ ]co la dozella & q no tenia tie- 129v83 honrra al tiepo del dspedirse. y el emperador 130v24 mi sen~or que tiepo aura dixo don Duardos 133r55 les turo mientra biuieron y desque fue tiepo 135r76 como vos contaremos & no passo mucho tie- 135v79 mal por el tiepo q comigo estuuiero. no ayays 136r7 ga tiepo que mas espacio tengamos pa nos 136r53 dara muchos amigos eneste camino mas tie- 140r60 buen tiepo que vn sabado de man~ana llega- 141r77 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 no tenia otro passa tiepo ansi mesmo sino an- 145v55 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 tiepo nos llama & pues esto sabeys seruid 151r3 cho tiepo a quel de aqui partio no se porq no 151v89 uiase criado conel algun poco de tiepo & qua- 152r88 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 mas vos llegareys tiepo q remedieys sus 160r82 se durmio & no passo mucho tiepo que no ds- 160v27 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 asse mas no gela q<>so mostrar al tiepo q el alli 161r44 {IN4.} DEsque la duen~a vido que era tie- 161v61 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 puerta dela huerta & salieron a tiepo que nin- 165r8 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 ta oliba mostro gran tristeza al tiepo dla pti- 166v19 sa[+]mente a grestes q la dexasse que tiepo teia 169r10 rechamete su viaje. E dspues dste tiepo mu- 169r21 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 era tiepo que vuierades marido mas por ha- 172v55 sonrra. E todo el tiepo que la reyna estouo 172v89 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 to tiepo que he andado por el mundo fazien- 173r45 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 corac'on tanto amaua & al mejor tiepo boluio 174v59 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 quel tiepo estauan todos mejorados el leon 177v8 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 losamente me aguardado para nos traer a ti- 178v21 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 espada que auia tiepo q folgaua. Polendos 180r44 & de poco tiepo aca asse mostrado la m(s)[a]s es- 180v44 ro dela ysla cerrada porq desde aquel tiepo q 183r77 bien andante de ser mucho tiepo coella & an- 184r8 mieto & fuerc'a como en aql tiepo q el las gra- 185v85 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 les que se detuuiessen algo porque vuiesse tie- 193r13 tiepo etre vros enemigos caramete haueys 193r92 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 tiepo dela vista d todos. Risdeno fue maltre- 195r65 de corac'on como si ouiera mucho tiepo q no 199v11 andado tato tiepo en tata baxeza como me fi- 200v59 c'ar q en poco tiepo fuero enel puerto d costa- 201r68 ques especialmete los suyos q mucho tiepo 201v61 de fablar mas enesto. A tiepo estamos mi se- 202v3 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 podido tenelle tanto tiepo encubierto como 205v25 antes que passe mucho tiepo vos lo oluida- 205v41 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 mo por amor de mayortes que tanto tiepo a- 208v78 tanto tiepo q no se sabia nueuas de belagriz 209r27 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 tiepo dela partida dixo a primaleon vos os 210r76 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 Vos lo sabreys sen~or quado fuere tiepo co- 210r90 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 gado coel en poco tiepo fuero enl reyno d pa- 210v68 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 rey tarnaes no lo fizo menos quel que gra tie- 219v45 trario & estuuieron mucho tiepo enel camino 219v68 tiepo estaua ella muy loc'ana & alegre porque 220r26 por estar en aql tiepo mal doliete no fue el en 220r87 & jamas mi corac'on sera ledo porque tal tie- 220v47 ria a mi muy liuiana & gran tiepo ha mi sen~or 221r29 Tpo 130 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 porq la vegassen mas mucho tpo passo que 8r12 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 ala camara d Arnedos q en otro tpo ella no 25v59 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 neme d sofrirme fasta su tpo. bie entedio Po- 26r67 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 q era muy buen cauallo & al tpo q murio no 27v47 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 pues tato tpo a q abos a dos ta crueles ma- 31r33 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 {IN4.} POledos en aql tpo q co ella estu- 31r71 q la reyna de Tarsis le dio al tpo de su parti- 32r78 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 do tpo d dizille lo q poledos le rogo dixo se 37r21 en armas[ ]esu[ ]tpo era muy sesudo 38v46 palacio ella le dixo q asi lo faria & dsq fue tpo 47v59 neros con bue tpo q les fazia fueron por su 48r44 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 mo alli llegaro les fizo muy bue tpo pa su pti- 49v47 tado & fizo gra penitecia d su pecado & a su tpo 49v81 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 la con buen tiepo por manera q en poco tpo 59r61 dios & asi el la socorrio q en aql tpo el duq su 60r23 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 les tpo ederec'ado & dspidierose los vnos de 61r40 do el tpo quella biuio fue muy amada de Ar- 61r79 sallos q tato tpo auia q dellos era aptado: el 61r90 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 Burse q era la mas fermosa que en aql tpo 67r48 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 da el tpo q aq<> auemos estado no lo sabemos 67v9 q ta gra tpo estuuiesedes aq<> pasando ta gran- 67v13 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 ro tato tpo: & aqlla noche durmieron todos 68r7 mo muy afincadamete tato q e ningu[ ]tpo ella 68r39 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 cauallos & desque fue tpo todos 73v25 de su sen~or do duardos q en muy poco tpo se 74r88 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 dos. & dsq fue tpo do duardos se echo a dor- 74v24 no etraua los suidores & dsq fue tpo marua- 78v5 passo mucho tpo que no vinieron tres caua- 79r62 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 gora dsto q tp( )o aura & fazed las cosas q me cu-plen} 93r97 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 & dspues a tpo escriuiero el nobre d q<>e los ma- 109r61 to mucho tpo paso q el epador no podia olui- 109r62 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 aquel tpo andaua muy ricamente guarnido 117r10 tpo en aquella villa & Primaleo ansi mesmo 121r43 dode estaua q a tal tpo socorrio tata gete. la 121v73 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 nuca le salio d madado & al tpo d su muerte d- 122v34 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 tro sabor antes q passe mucho tpo vos arepe- 122v98 de mucho tpo lo tornaremos a cobrar dexa 124v12 tpo ta marauillosamete dios q<>so jutar aqllos 127r10 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 broso lugar. y desq fue tpo despidiose el vno 128v36 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 mucho tpo q nosotras estamos alli metidas 134r88 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 ha de detener. sabed que eneste tpo ql gigate 151v91 a tpo qlla no pudiesse encobrir su pneze q fa- 152r8 uolo cosigo mucho tpo pescudadole nueuas 152v6 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 dixo el Empador q mucho fue en aql tpo me- 153v93 ron otros muchos d canes al tpo que agrio- 155v47 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 tpo q se fuesen q no se podia alli mas detener. 158r24 cho tpo porq ella lo amaua tato q seria muer- 158r29 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 alla tpo & por esto me uie d me ptir luego d 158r67 asi paso algu tpo. & paudricia jamas por cosa 158v4 llo como era do duardos & tal tpo d su pto ella 158v7 dio a su madre q pa aql tpo la fiziero alli estar 158v10 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 omillo ante Gridoia & dixole sen~ora tpo es 173v47 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 on & dixo fijo primaleo en tpo de tata alegria 190v8 gra tpo creer q popides era su fijo q sabed q 199r42 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 como vos deximos milla estouo mucho tpo 211v68 te ansi le auino a palantin q en muy poco tpo 212v34 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 buen tpo salio dl puerto con otros muchos} 229r97 Tmpo 1 suyos lo adaria a[ ]buscar & al tmpo de ptir abra- 145r97 Tiempos 2 tura del teplo del sacerdote q grandes tiem- 16r31 chos tiempos con grandes[ ]flotas por la mar 229r88 Tiepos 1 tiepos jamas fue batalla de dos cauallos ta 172r54 Tpos 3 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 & porq nacio en tpos d tatos gritos & lloros 58v54 c'o tantos tpos ha desseado q sin vro manda- 206r80 Tienda 40 cho que sus seruidores armaron vna tienda 5v9 tienda & otros seruidores con ropa para fa-zer} 5v48 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 te guarnida y ella tenia a su Tienda adonde 19v16 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 leon salio de su tienda fuesse para el & dixole 77r17 leon por fuerc'a & lleuarolo a su tienda & dsar- 77v44 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 giber asi mesmo q los fizo salir fuera dla tien- 87r57 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 otro remedio sino saber adode teia su tienda 92r83 uan asosegados enl real fuese pa la tienda dl 92r94 ua vn Moro ala puerta dela tienda estaua 92r98 tos cauallos auia enla tienda dl Solda q del 92v34 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 la puerta dela tienda salio a[ ]socorrer a Bela- 92v44 chamente ala tienda del Almirante abrissa. 92v73 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 alaridos fueron ala tienda d Abrissa. el q avi- 93r35 mirante lo lleuo a su tienda porq don Duar- 93v10 fizo fincar vna tienda pa Maymonda. Ora 100r43 be aquella tienda estar tantos cauallos reco- 118r54 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 tienda & fuelo abrac'ar ay cauallero dela roca 118v34 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 do salio de su tienda con muchos buenos ca- 119r59 salio espantado de su tienda q<>ndo vido ence- 154v93 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 on por amor dellas no quiso entrar enla tien- 196r37 do en la tienda q estaua ap( )ostada de otra ma- 200r12 tos enla tienda dl soldan por mano de do du- 209r16 damente & fuesse a su tienda que vn cauallero 224v17 Tieda 39 manos fiziero a sus escuderos fincar vna tie- 3r79 fuerose coel a su tieda: el dozel d alderina q e 4r14 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 rescio fizo fincar a sus escuderos su tieda. 37r6 bodad & fuerose a su tieda & no se q<>siero dsar- 37r68 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 el fue muy ledo & luego fizo alc'ar la tieda & ca- 37v77 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 zia la tieda dl epador porql estado setado vie- 77r31 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 meter ela tieda dl p<>ncipe por folgar & curarse 86v94 dl p<>ncipe. & q<>ndo alli llego pescudo por su tie- 87r14 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 apearonse & gridonia salio dla tieda ta fermo- 88v27 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 giber se fuero a dormir a su tieda q alli te- 89r3 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 pa la tieda dla duqsa q estaua mal espatada & 90r98 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 su fuerc'a como otros q tieda no la tenia & da- 92r77 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 trassen enla tieda dl Soldan conel q qdassen 92r89 cauallos mas Belagriz q ala puerta dla tie- 92v37 esse a su tieda & mado alos suyos q stuuiessen 93r6 apartaro dla tieda a luego pudiero 93r15 ela tieda dl almirate estaua aqllos q auia mu- 93r28 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 go se ptiessen: camilote fizo alc'ar su tieda & fi- 103r80 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 ala tieda & dixo soys vosotros aquellos que 154v31 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 ellos todos se metieron enla tieda delas don- 196r31 lleros se salieron fuera dla tieda & comec'aro 196r43 Tiendas 14 todos venian fizieron fincar sus tiendas. & 19r80 hermano suyo & otro su primo de poner tien- 51v83 chas tiendas para las otras gentes y el castil- 60r95 tiendas alli cerca dla fuente pa los cauallos q 88v5 lantera & finco sus tiendas muy cerca dela vil- 119r47 mente entro por las tiendas matando & firie- 119r57 tiendas & muy prestamete fizo gra dan~o. E al 119v10 dellos & los fizo salir fuyendo d entre las tien- 119v16 garon a las tiendas dode estaua el code & su 154v4 luego se fue para las tiendas. Gramares q 154v20 fallaron co quien pelear entraron enlas tien- 155r14 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 donde hauia muchas tiendas de caualleros 224r66 Tiedas 24 fallaro los capos llenos d tiedas dlos caual- 3r77 cibdad estauan llenos de tiedas. & (e)choc'as 19r46 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 peratriz & sus fijos q auia fecho alli poner tie- 76r56 a folgar. Quado don duardos llego a las tie- 76r70 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 & luego mado alc'ar las tiedas & fuese pa cos- 78v36 bado ala tarde & fallaron muchas tiedas fin- 82r57 tras tiedas q nosotros tenemos el lugar que 87r28 a las tiedas & pusiero ate la duqsa & gridonia 89r18 gos fasta metellos por sus tiedas. & alli no se 93r45 recho delas tiedas de ritaneo & con dozietos 119r55 tiedas faziedo grandes llantos sobrel. Y el co- 119r86 ose enojado & fizo fincar tres tiedas muy ri- 154r85 ron enlas tiedas. El code fue muy ledo ama- 154r95 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 las tiedas dl code & lleuaro los d alli & p<>dos 155v10 sa & alli estaua muchas tiedas fincadas & vido 195v92 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 ansi mesmo las tiedas dode las donzellas & 197v63 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 Tiene 149 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 que ella tiene mucho dsseo de saber q<>en soys 4r32 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 len mas otro ninguno no: & la puente tiene 5r55 cuello tiene echado & puso lo ala boca & fizo 5r77 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 dro aql q enel mundo no tiene par de bodad 8v56 ra tiene: mandovos q boluays las velas pa 9v84 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 q<>en de alli la saque. porq Belcar tiene jura- 21v46 nedos por su mal vendra que a muchos tiene 23r86 porq el emperador tiene gra desseo de veros 24r55 desseo tiene de nos seruir. & ansi[ ]se aparta de 25r75 cia & si el es cierto quella lo tiene por bien: ten- 25v85 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 porq este mal cauallo tiene dos p<>mos 27r52 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 cauallo malo q a seys an~os q aq<> me tiene for- 33v31 guna mala arte me tiene aq<> encatada que co 33v86 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 guardassedes por amor della. E este tiene 44r11 os te tiene prometida gloriosa sin a ti & a los 46v6 el eperador nro enemigo te tiene. el rey o- 48r3 pador dixo a ryfara fijo ta grande alegria tie- 50r69 poder ql emperador tiene. No quedara por 59r7 tiene fecho jurameto d no se casar sino q<>e le 61v77 os tiene aborrescida. pidovos por merced q 63v90 leon gra corac'on tiene menester le faze y aql- 64r15 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 ti. Dios tiene guardada. por eso farias bien} 68v98 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 mesmo las cosas que dios tiene ordenadas} 75r48 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 oydo dezir q la su fermosura no tiene par enl 80r34 gar aqlla q enl mudo no tiene par agora q fa- 80v26 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 de cargo en q le es por el grade amor q le tie- 81v8 je ella no tiene cauallero que la apare & como 82r91 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 erc'as tiene que marauillas me dixeron ami d 84r24 mi tiene fazerte he yo mi sen~ora gridonia 84v51 la duqsa gra pesar tiene mi corac'o no se q me 85r86 seruiros tiene. Esso tengo ya yo bien conoci- 88r81 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 tiene poder & fuerc'a enlas armas mas segun 95v77 enel mundo no tiene. & diziendo esto. & otras 97r74 es rauioso d mortales desseos d aqlla q tiene 98v60 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 zella que tan gran poder tiene sobre tatas fu- 103r49 tiene aquella donzella enla cabec'a y el caualle- 108r62 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 es mi madre & no tiene otra fija sino a mi. sal- 111r77 da pues ningu remedio tiene mi pesar. Gran 112r7 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 lla que tiene desseo que de verdad fuessedes 115r29 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 erda la gra san~a q tra mi tiene: si ella supiesse 122v85 tiene corac'on d se cobatir no se due pciar po- 123v32 osado de enojar aqlla que tanto sen~orio tiene 126r24 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 rauillas d dios grades dixo la ifanta q tiene 127r43 mudo ay el q<>l agora no tiene negua claridad 127v12 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 cedes dixo Primaleon que la espada tiene. 135v12 tin la mayor poblacion q ella tiene es enla co- 137r4 tiene mucho entendimiento y es muy amigo 137r19 muy cierto segu salio dsemejado q tiene la ca- 137r24 mayores fuerc'as tiene vra fermosura q lo a- 138v77 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 luntad. Ella tiene mucha razo dixo torques} 142r50 dante aquel que ella tiene por tan enemigo a- 142r74 quella que tiene la virtud delos encantamie- 143r27 tos mas la vuestra fermosura de si mesma tie- 143r28 lo tiene encomedado. & agora la mi dicha fue 145r19 manos d aqlla q par d fermosura no tiene. & 145v92 porque me tiene ansi apartada. las Donze- 146r90 mente. mas digo vos por cierto quel no tiene 146v62 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 dor que aquel que tata bondad tiene no falta- 152r57 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 parejado tiene dlo lleuar & como esto dixo e- 154v26 cho le cuple d fazer lo d tiene mas el me man- 156r64 ra dixo clodio el no tiene agora essa folganc'a 156r70 corac'o no tiene folgac'a pensando que algun 156v23 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 to q vna donzella ql cauallo tiene su parienta} 159r51 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 ger que conel grande amor que vos tiene fue- 164r15 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 adelante que do Duardos tiene tantos ami- 165r59 rador el grade enojo q le he fecho & no tiene} 166r99 que dios tiene ordenadas no se pueden escu- 171r26 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 no puede los hobres fuyr como tiene poder 176v64 rar essa quistio q<>l d vosotras tiene mas razo 177v89 llo don duardos tiene mucha razon de amar 178v3 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 teme peligro ella tiene mucha razon de selle 188v52 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 rir alli alguo de nosotros. Dios q tiene el po- 190v59 fuyr delas cosas que dios tiene ordenadas & 191v73 maleon tiene se torne en afincado amor por 193r97 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 do duardos no tiene qxa q si algu seruicio le 200r40 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 cado amor que primaleo vos tiene & por vos 204r71 enel mundo no tiene par quien no[ ]le perdona- 205v59 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 andante q la tiene en su poder & este pensa- 212v49 la q<>so fazer sen~ora d si & de quato el tiene & no 212v78 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 quello q dios tiene ordenado d fazer & por el 216r36 espanteys que si bondad tiene menester le fa- 217v57 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 tan afincadamente a esta q en el mundo no tie- 220r79 delas quel tiene: Por cierto yo soy mucho} 220v98 mi sen~or don duardos me tiene se lo faze de- 221v14 duq ni otro cauallo ninguo no tiene razo de 227v9 do no tiene par. Robin porque su fija no mu- 228v6 dios temiendolo en mucho por dode se tiene 230v7 Tiee 3 co(~)[ ]el[ ]q tiee ganada la gra nao es el rey ocurite 17r98 tiee mal el lo busco q co grade argullo & sober- 47v67 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 Tine 1 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 Tienen 15 uia a fazer dan~o en aqllos q no tienen culpa 18r55 q tanta razo tienen los grecianos de ser qxo- 23v21 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 cas fuerc'as tienen & si dzis que lo fazeys por 72v31 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 pesceme mi sen~or que las mugeres tienen po- 105v65 ellos me tienen guardadas todas las cosas 128v25 qui me tienen encerrada. & veamos mi padre 146r89 lla & tienen cocertado esta noche quel se ven- 159r55 tienen mas poder de aquel q dios les quiere 175r59 uinaua & pues ya las cosas fechas no tienen 176v5 que grandes sen~orios tienen temen dlo pder 179v39 passadas q no os tienen pro: & dad gracias a 205v63 tienen culpa si bien lo quisierdes mirar & co- 216r75 Tiene 10 caualleros del emperador tiene pregonados 18v5 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 ardos alas vezes tiene por buenos a los ca- 66r74 tes a sus dichos que coel poco seso tiene 95v4 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 maleo q me fizo amar e lugar adode me tiene 134v93 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 juzgados e fecho d amor no t[i]ene podr los ho- 158v66 & dixole los hombres no tiene mas fuerc'a ni 216r56 Tienes 8 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 xo el fasta que cobre al cauallo que aca tienes 132v64 julian & con quie estas ay fablado & tienes la 156r34 der & no tienes ningun remedio & q<>eres me 168v82 mostrar donde tienes los caualleros que fal- 181v37 Tienpo 4 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 anduuieron por la mar gran tienpo sin fallar 172v37 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 bo de tanto tienpo como a que de nuestra cor- 188r14 Tiera 3 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 la & dio coel en tiera muy mal qbrantado. el o- 112r30 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 Tra 1 de ormedes era cerca de aqlla tra & fue muy 70r13 Tieredos 1 llero malo. Duen~a dixo tieredos yo fare to- 52v70 Tierra 318 a su hermano & dio conel en tierra muerto. 2v65 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 dos tan rezio quel Marques fue a tierra. & 6v58 uallo de Belcar q luego cayo en tierra mu- 6v61 beras. & Tirendos fue a tierra por la falta} 7r97 de fazer & di coel del encuetro dla lac'a en tie- 7v61 cauallo Poledos partio de su tierra por ve- 8r19 merin quado en aqlla tierra estu- 8r28 lleros que ay en aquella tierra yo vos pme- 9r7 dio fazia la tierra fizo el: el castillo & mando q 9r79 que como oyo este mandado partio de su tie- 9v13 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 cayeron en tierra & Polendos cayo sobre el 10v61 salir en tierra si quisiessen que no se recelassen 11v5 vecistes nos a[+]seguro q saliessemos en tierra 11v66 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 a dos decansados cayeron en tierra a- 13r60 en sus pies: mas antes cayo en tierra an- 13v62 bro por muchos lugares. & dio conel en tie- 14v8 tierra sin lo fazer saber al empador por que- 15v11 llos en tierra & caualgaro & fuero se pa la cib- 15v17 tierra. el empador mi sen~or es muy ledo con 15v47 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 gunas cosas en aquella tierra d que honrra 20r29 cia. Arnedos & Recyndos salieron en tie- 20r76 lyeron en tierra. Armaron se de muy ricas 20r79 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 mente que parescia q la tierra tremia. & Re- 20v72 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 uir saliero en tierra y estos escuderos lleua- 21v3 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 tierra y era tanta la bodad destos caualleros} 22v49 derroco a tierra mas de diez caualleros ates 22v90 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 xo fasta que dio conel en tierra & de alli come- 23r9 a tierra a Lecefin q au que era muy nin~o era 23r22 uallero preciado que Polendos no echo a ti- 23r45 braron sus lanc'as & fuero a tierra. Arnedos 24r86 tierra dizien( )do ay Pernedin vengame desse 24v91 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 & assentado en tierra muy deleytosa & llegan- 26v44 llaga & dio conel en tierra tan grade cayda q 27r11 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 se y etregasse la tierra. sino que gela tomaria 27v58 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 & como el no sabia la tierra. & la noche fazia} 32v47 ladrones & fazia gra dan~o en aquella tierra & 32v65 te que dio conel muerto en tierra. & luego sa- 32v78 malos hobres q andaua robado en aqlla tie- 34r64 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 aquella tierra & lo lleuaria a qualquiera par- 36r20 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 go en tierra & fuesse para en casa desu padre & 36r59 dos q saliesse en tierra. El lo fizo de grado co- 36r70 ualleros enesta tierra se juntaro en fiesta. po- 36v48 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 d aqlla tierra. la duen~a le dixo. ay fijo q<>era di- 37v90 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 sesuda donzella que auia enesta tierra. & por 39r57 co serades honrrado en sacalle a el de su tie- 39r98 e muy ledo a marauilla & dxose caer en[ ]tierra 40r12 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 do a Ozalias que saliesse en tierra & fuesse a 41v70 estouimos ocho dias enla tierra dl gran tur- 42r11 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 dentro & saliero en tierra E la reyna a penas 42r45 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 tierra adonde yo me pudiera bien vengar dl 43r89 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 el que fiziessen salir alos embaxadores en tie- 45r20 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 partire desta tierra fasta quel venga: mucho 45r94 tierra & sen~orio en q horradamete podais bi- 50v10 ta poderosamete q dio el en tierra muy mal 51v20 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 tierra dl duq acaecioles d passar por alli sin sa- 52r5 que faga por me qdar enesta tierra para sui- 52v43 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 ansi lo fizo q dio conel en tierra mal quebrata- 54r41 de su encuetro & recindos lo echo a tierra 54v2 recho dl por qu[ ]es muy emparetado ensta tie- 55v69 res alegrias q jamas se fiziero en aquella tie- 57r23 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 el mejor & el mas fuerte que auia en aquella ti- 60v3 (&) dela parte dela tierra era tan alta aquella ro- 60v5 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 ro suyo en tierra a fazer saber al empador co- 63v53 que se le llego que dio coel muerto en tierra & 69r54 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 aql mercadr que te dixe q[ ]s de aquella tierra. 70r31 cabec'a q dio conel muerto en tierra & comen- 70v19 enel puerto todos salieron en tierra & fueron 71r41 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 rades muchos cauallos yr por tierra delos 73v34 mente fue a tierra mal qbrantado de vno que 73v60 cio & cayo de su cauallo en tierra. don Duar- 73v85 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 dio conel muerto en tierra. & a esta ora salio el 75r72 os son grandes ninguno q biue enla tierra 76v71 no q la tierra tremia & venieronse a encotrar 77r37 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 dar q sab( )ed q somos enla tierra del solda d ni- 78r35 en tierra. & dspues saco su espada & dio a otro 79r86 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 fueron en aquella tierra supieron nueuas co- 81v32 diole conel muerto en tierra los cinqueta ca- 81v71 mo en tierra & metiose entre los cinqnta caua- 81v78 nieron en aqlla tierra. cosa marauillosa era d 81v81 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 dio conel en tierra mal ferido & quebratado & 81v91 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 sobre ellos ates q se apoderassen enla tierra. 91r43 pudiero dela parte dela tierra & dela parte de 91v24 se auia de[ ]partir d aquella tierra fasta lo fazer 92r3 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 cayo muerto en tierra & dos cauallos dlos q 92v25 que me a f[e]cho mezquino cauador de tierra & 94v63 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 que en aquella tierra se precian mucho de lu- 96r52 otros somos de tierra de Gorate. y esta don- 99r55 tra fija que eredo la tierra por ser mayor & esta 99r57 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 des montan~as que en aqlla tierra ay asi mes- 99r63 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 zistes. & sabe q estas rosas ay en mi tierra en 99v55 montan~a que ay en tierra del Gorate. & fasta 99v57 hombres dela tierra no son osados d[ ]entrar 99v64 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 tierra es enel fin de grecia fazia el medio dia & 100r49 de aquella tierra fue osado de fazer lo que el fi- 100r61 zes. Sen~ora cauo cuydados & debaxo dla tie- 100v11 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 uallero en tierra yuase apriessa tras Maymo- 104v36 llero cayo en tierra desacordado. don Duar- 104v47 tierra & no tomo consigo sino dos Caualle- 104v62 n~a se fueron por mar. & como el salio en tierra 104v64 honrra & fazeys vos cauador de tierra como 105v6 to tpo cayeron en tierra & la bestia no se pudo 105v30 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 tierra & avn ql estaua mal ferido apeose muy 109r9 dad de armas enesta tierra y es muy desseme- 111r83 gon~a en su tierra asossegada los suyos se leua- 113r28 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 fuesse por[ ]tierra & la cercasse ansi mesmo 113v51 corac'on puso cerco dela parte dela tierra & ta 113v65 francia entro por su tierra & fazian le grandes 113v87 dan~os que robauan la tierra & matauan & pn- 113v88 ga q fue a tierra desacordado malamente feri- 114r55 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 de su tierra & quedando de su mano que ella se 114v61 guardar vuestra tierra & la mia. Grydonia q 115r18 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 esta tierra ansi es menester la merced adode 115v35 lleros estuuo toda la tierra en paz. gran tie- 115v62 si mesmo & la Duquesa salio en tierra & Pri- 116r34 grande dan~o en su tierra.} 117r32 maleon hobres que sabian muy bien la tierra 118r5 dellos & de dos golpes echo dos dellos a tie- 118r81 te dela tierra fortaleciose lo mejor q pudo aun 119r39 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 rian sus bodas & le entregarian toda la tierra 120r12 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 dexaron la defensa que fazia de parte dla tie- 121r17 por buscar a mayortes salio el por su tierra. & 122r96 vosotros folgays ansi enesta tierra ta a vues- 122v97 lo fago q mas quiero el peligro dla tierra ql 123r7 estuuiero alli mucho a su plazer que la tierra 123r13 tierra & fue tal la ferida q no se pudo mas mo- 123r57 no lo falso: mas Primaleon fue a tierra mal 123v91 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 pada en tierra & desarmose la cabec'a & fuesse a 124r45 dido dexosse caer en tierra amortecido & desq} 124r99 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 venido aqlla tierra como auia fecho arnedos 130r77 lugar para salir en tierra & por fuerc'a le conui- 132r9 ua a nynguno que no dyesse conel en tierra 133r77 el diez caualleros los mas horrados dla tie- 135v22 siessen & que defendiesse & amparasse su tierra 135v42 a esse cauallero que salga en tierra & que fuel- 136v57 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 quando de su tierra salio que persona dl mu- 140r51 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 cipales cauallos salieron en tierra armados 141v60 ha[ ]de partir desta tierra sin ella & lleuando ae- 142r44 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 ca & salieron en tierra & Gridonia no consin- 143v10 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 & muchos caualleros dela tierra vinieron ae- 144r41 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 era gran sabio auia venido en aquella tierra 144v63 c'a & como aquella tierra era muy viciosa ca- 144v68 rey dsta tierra q quiero esto saber q<>en es ella 145r9 algun tiempo porque fallaua la tierra muy d- 145v6 lla tierra estouo tanto tiempo. mas siempre 145v51 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 aquella tierra muy aspera & apartada. & alli fi- 147r59 es: Bryc(i)[e]o cayo en tierra amortescido quan- 147v79 da & salio luego en tierra & fuesse a los palaci- 148r86 duardos & belagriz armados salieron en tie- 148v4 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 de aqlla tierra & alli supo el nueuas d do Du- 152v7 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 tan esquiuos golpes q dio coellos en tierra 154v68 que le faga q enesta tierra no auia el de fazer 155r67 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 gradecer a dios por vos traer por esta tierra 160r68 miedo ni recelo podeys folgar enesta tierra & 160r75 menester para nos seruir no se en q tierra as 162v79 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 cerca dela tierra en vn lugar escondido cubi- 167r74 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 fazieda como el mismo & q<>ndo el salio de su[ ]ti- 174r77 tierra por amor de Gridonia & marauillosa[+]- 175r65 su tiempo no ouo enstas tierra otro cauallo 179r25 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 dixero ellos & salid luego en tierra si qreys el 181r17 & polendos salieron en tierra & fueronse pa el 181r22 quella tierra venia a[+]portauan y era el mejor & 183r6 me mandardes & luego saliero en tierra & los 183r15 esta tierra deue de auer menester caualleros 183r60 geramete podrian alli tomar tierra. Luego 183v17 Los marineros llegaron las naos ala tierra 185r71 enla tierra comenc'aronle de tirar muy rezia- 185r76 ca ala tierra. E quando el esto fizo Torques 185r79 las barcas ala tierra tanto q se podian ferir 185v2 lo pudiesse dezir primaleon por salir en tierra 185v5 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 tierra a[+]cometio a los enemigos tan durame- 185v29 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 te retraer salio en tierra & muy esforc'adamen- 186r8 le tal llaga enla cabec'a que luego cayo en tier- 186v70 mente a Belcar que cayo en tierra dsacorda- 187r8 que lo fizo caer en tierra tendido malamente 187r60 salto en tierra & todos quantos conel venian 193r41 nera no saliese en tierra masq guardase aque- 195r79 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 mas muy estremados era dlos d aqlla tierra 196r8 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 caualleros q saliessen en tierra a buscar d co- 196v61 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 han acaecido son fuera de razon & por esta ti- 198v51 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 la tierra dode faze assesar a los locos tales co- 198v77 digo q creo bie q enesta tierra ay alguno q se- 199r76 rey paraz: que es sen~or de gran tierra & este 200r65 su tierra junto grandes huestes & fue contra 200r70 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 uallos saliero en tierra ricamete guarnidos. 201v13 sta. & como el rey tarnaes salio en tierra fuesse 201v55 mos en tierra & dexemos agora estas fiestas} 202v47 aparejados salieron en tierra con las donzel- 202v87 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 dos en tierra fuero antel rey: & el escudero de 207v54 tierra don duardos les fizo grade honrra & 208r19 tanta cuyta & mortales desseos passaua la tier- 210r8 lio en tierra pregunto por Bro(n)dio q el no 210v27 temete por mar & por tierra q en dos oras la 210v84 to en tierra & de aqlla ora sus enemigos se pu- 211r35 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 garon al puerto salieron en tierra & fueronse 213r40 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 tierra & traya cosigo cie cauallos bien escogi- 215r81 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 {RUB. frisol se partio luego para su tierra lleuando 219r3 a su tierra muy ledo & fue muy bie recibido de 219r80 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 nas que en su tierra hauia & Torques quedo 223v3 de tantos peligros E lleuarlo a su tierra en 223v5 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 uallero que dio conel en tierra tan mal ferido 224r93 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 ados muy poderosamente tisante fue a tierra 224v11 a tierra mal quebrantado & tardose en leuan- 227r35 ser desta tierra. Bien paresce que soys estra- 227r59 enesta tierra jamas vimos tam[ ]buen caualle- 227r61 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 nar aquella tierra que por esso le mandasse al- 228r14 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 dad[ ]d paris & que no auia salido de su tierra si- 228v33 das ansi por la mar como por la tierra que lle- 228v47 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 enesta tierra. El rey se marauillo mucho ansi 229r39 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 gran poder en su tierra & cierto lo destruyera 229v4 Trra 186 conel en trra muerto. los otros dos herma- 2v51 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 si q lo saco dela silla & dio conel en trra & Be- 3v29 fuerte golpe que rescibio fue a trra. Belcar 3v42 aqlla trra d Frac(i)[e]lina q bie creya el q no sin 8v93 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 guiase: & desque fuesse en trra d grecia punar 17r34 ro q saliessen en trra los fizo lleuar[ ]al eperador 18v66 de su trra por le fazer pesar & destruyr. el epa- 18v78 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 tros vierades muchos caualleros a trra & d 22v25 na llaga. & dio conel en trra mal qbrantado & 23r18 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 cabec'a q dio coel muerta en trra. O perro ds- 24v74 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 cauallo d q trra sois q ese cauallo adais a[ ]bus- 26r97 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 llos q dio coel en trra malamete ferido & aql 27r87 tenido en aqlla trra & por esso se marauillaua 28r38 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 dl sino q el rey & sen~or d gra trra & d su mesura 32r72 truya ta mala[ ]gente como e esta trra ay: el caua- 33r49 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 mo salio en trra & dos escuderos conel & fues- 41v77 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 a Arnedos porq se alegrasse co los d su trra 44v95 dos lo fizo & ozalias se ptio pa su trra.} 47v11 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 cedo q yo pudiere vedre aeste trra solamete 49v55 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 ta trra ale suir las grades horras q me fi- 49v68 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 muy ligeramente a[ ]trra muy malamente que- 52r29 & dio conel en trra malamete[ ]ferido. el caualle- 52r42 lo echo en trra ta malamente ferido como a 52r53 ua en aqlla trra & fazia grade[ ]horra ala duen~a 52v94 el code fue a trra muy ligeramete mas leuan- 53r47 limos de nra trra fue co pesamieto d no nos 53v72 ron se marauillaron & Belcar fuera a trra si- 54r32 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 Primaleo qbrasse la lac'a echo a trra mas d 58r63 porq en aqlla trra q dize por el llorar gridar 58v53 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 pe q destos los echo a trra & dspues comec'o 59r90 ala otra parte & dio coel muerto en trra. pri- 59v21 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 das Alderma: & dspues q fue sen~or dla trra 61v8 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 cayo luego muerto e trra. Primaleo dixo ca- 63r62 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 de su trra ella le pgunto q auia Ruberto le di- 64v81 lo mesmo & como el no fallasse en aqlla trra o- 65r60 ardos dio coel cauallero en trra & pusole las 66r5 espada d llano q da conella en trra & qda tan 66r56 a dos cayero en trra & do duardos sobrel & a 66v68 no sabia aqlla trra q nuca enella auia estado. 68v13 la por parte que estaua fazia la trra delos mo- 71r61 por aqlla trra como dl rey aun q le tenia mala 71r69 dad era antes q qbrasse la lac'a echo por trra 73v54 daua golpe a cauallo q no diesse conel en trra 73v57 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 da la trra & no passaron quinze dias que no se 75r79 c'a q gela metio por el cuerpo & dio el e trra 79v54 trra porq la duqsa no le qria dar a gridonia 80v34 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 la trra y si estos cauallos lleuamos lleuamos 82r23 suelto estragado la trra dla duqsa a mi me pa- 85v28 ecuetros fuero muchos cauallos a trra & co- 86r59 maleo fazia marauillas por librar la trra d su 86r78 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 c'a pe(i)cio ala otra pte & dio el muerto e trra & 86v69 xo q jamas el e aqlla trra estaria & asi lo fizo q 87r84 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 fantes mosderin & belagriz a mi trra mal aya 91r57 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 pudiessen salir dla pte dla trra q stauan cerca- 92r60 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 da la trra & fue muy sosegada[+]mente sen~or de-lla} 93v49 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 Maymonda era fija del sen~ora de aquella trra} 100r50 yo en trra mal ferido & qbratado tato q no se 101r63 a trra & luego fue sobre el & cortele las enlaza- 103v83 rodilla en trra. el cauallero era ligero & leuan- 106r17 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 a dos fuero a trra mas luego fuero leuatados 112r40 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 d apolon~a a lo cobrar & dxamos esta trra dsa- 114v95 muy rico & sen~or d gra trra & era casado vna 117r45 sen~or dela trra a Gristamo & mietra la duqsa 117r52 distes q<>nta trra & sen~orio tenemos q si por el 119v63 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 la por mar & por trra ta fuertemete que no ay 120v35 sen ql teia tato conoscimieto e aqlla trra & co- 121v38 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 mallor & dioles gra trra & sen~orio & dioles asi 122r48 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 xole por sen~or dla trra & dixole q supiese q o- 122v35 viero trra fuero muy ledos por escapar dela 122v45 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 el no dxaria d salir e trra & asi como lo dixo fi- 122v52 uallos saliero e trra & fizieron sacar sus caua- 122v54 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 lir ta osadamete ela trra d gataru sin su man- 123r45 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 to en trra & por mucho q el otro fizo no se pu- 137v95 mucho dspoblarse esta trra por amor de ti a 138r40 ua co ellos muertos en trra & desq la qbro pu- 138r61 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 el en aqlla trra q<>siesse qdar q le daria a su hra 138v88 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 mete a apolon~a & aportado alla salio e trra. & 139r78 porque ya yo querria ser en mi trra. 142r79 fue alli salio e trra bie acopan~ado d cauallos 151r90 samietos & temiase q julia no se fuese a su trra. 152r5 ardos acordo de yr por trra a costatinopla & 152r96 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 trra auia muchos bueos cauallos & tato fizo 157r71 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 fuerc'a se dtedra mucho e esta trra por amor[ ]d 157v65 d paudricia & bien se qdara el e aqlla trra si[ ]le a- 158r96 saliero e[ ]trra la dozella mado alos marineros 159r83 por merced que saliesse en trra que aqlla que 160r55 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 ua gridoia co sus dozellas & salto e trra & por 168r24 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 mi trra & a mi sola no podistes aparar q la mi 168v94 de encobrir & no dezir d q trra soys q el caua- 169v48 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 le fizo tal llaga q luego cayo en trra amorteci- 181r79 emperador q saliesse en trra q quatos enella 183r12 sanos & alegres. El rey salio en trra con diez 183v42 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 emperador mi sen~or es enesta trra. Si por ci- 189v6 pgutar q que trra era aqlla & asi mesmo si le sa- 195v17 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 dentro enla trra y etrellas auia dos estrema- 196r3 que dio coel en trra & ates q pusiesse mao ala 196v42 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 ro e trra & del muy bue recebimieto q les fue 196v64 lo & quien sabe q trra es esta & si le puede aue- 196v73 salieron todos en trra dexado guardas elas 197r17 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 llarian alli alguno a quien preguntar q trra e- 198v59 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 & el salio e trra & asimesmo el duq lec'efin & pri- 212r19 seo q a mi fizo salir de mi trra dixo el auer ba- 216v41 si como fue guarido se fue luego a su trra muy 228v17 Tierras 37 cardin que muchas tierras hauia adado bus- 4v25 & mandolos tornar a sus tierras Primale- 19r10 do q d estran~as tierras son venidos caualle- 21v29 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 dos los caualleros se tornaron a sus tierras 23v88 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 uallo viniesse de[ ]lexos tierras por mi. ruego 37r33 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 tierras adonde he andando & nunca vi ningu- 95r75 tras tierras y el le respondia muy sesudamen- 96r90 nuncque: que muchas tierras auia andado 104v68 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 os & que somos caualleros de lexos tierras 136v38 guntauanle por nueuas de otras tierras y el 136v95 con que se fuessen a sus tierras & dioles licen- 142v84 todos para sus tierras & primaleon como vi- 143v97 abos ados & por otras tierras ansi mesmo & 161r76 se fuesen asus tierras los marineros fueron 167v23 tiempo por aquellas tierras & como ella espe- 188v34 tar a estas tierras siendo los vietos ta rezios 200r90 de sus tierras muy bien acopan~adas & no ha- 201v39 en aqllas tierras se fizo mientra q mayortes 211r38 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 q muchas tierras gano por donde se estedio 211v46 tierras los llama el gra ca & no os marauille- 211v55 grandes tierras & acreceto enel sen~orio de su 211v60 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 los altos hobres se fuero a sus tie- 219v10 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 jamas en aquellas tierras se hizieron & el fue 223r67 tierras antes que tornasse a lacedemonia & fi- 228r36 la corte dl emperador como de otras tierras 228v52 gano muchas tierras & touo gran caualleria 229r83 escaparon lleuaron las nueuas a sus tierras 229v17 llas tierras adonde ouo grandes[ ]riquezas el 229v28 Trras 29 estras trras. Al epador le vinieron las lagri- 16v26 trras sin falta algua todos fuero muy ledos 16v33 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 yo lo querria porq tan lexos trras venistes 23v33 se ptiero d sus trras los mas aco- 50v67 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 mas se fuero a sus trras: los fraceses dieron 61r26 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 nados a sus trras asi el rey frisol como el rey 61v14 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 muy lexos trras es mas el adeuina el gra des- 72r18 porq era muy rico d auer & d trras & muy bue 85v7 andando por trras estran~as. Esso es gran v- 96r25 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 tornarian a sus trras a folgar. Todos respo- 114r12 muy tentos se fuero a sus trras & lecifin fue 122r18 nos eran menester para yr a nuestras trras 136v41 que he oydo dezir que en otras trras ay muy 136v52 sus trras. pues q vos diremos dela ynfanta 139v63 llero q este can dio a mi sen~or muchas trras 155v67 xo q no que por otras trras auia adado aca- 155v85 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 venido d andar muchas trras buscado a pri- 214r59 man~a & todas aqllas trras comarcanas era 215r72 Tigres 1 tan~a por las rosas mato muchos leones & ti- 100r58 Tiniedo 1 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 Tinta 1 con la espada tinta de sangre delos muchos 133v46 Titas 1 traer sus armas titas de sangre delo mucho 121r72 Tio 14 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 sen ala reyna & quel dxaua en su lugar asu tio 9r39 mete parescia a Luymanes su tio duq d bro- 21r47 tio mira que fara esta cautiua donzella siedo 43r56 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 lo el porque tan bien matara mi Tio a nos- 75r89 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 se fuesse co su tio mayortes & (&) diole gra copa- 210v62 Tios 3 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 mis bueos tios Ordin & Protaleo aqui fue 203v93 bieron a sus tios co grade alegria & pgunta- 210v44 Tirales 1 contra el & tirales tantas de espinas & con 12v5 Tirar 6 menc'o a tirar a Polendos muchas espi- 13r12 de tirar muy d rezio a los q estaua sobre el mu- 120v90 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 bec'a & comenc'o de tirar por sus cabellos & de- 124r82 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 enla tierra comenc'aronle de tirar muy rezia- 185r76 Tirarole 1 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 Tirassen 1 assentado & que de alli tirassen alos caua- 185r50 Tiraua 2 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 la & de alli tiraua cadaldia a los muros por} 119r48 Tirauan 2 muros tirauan muy sin piedad a los dl real. & 119r82 delos q tirauan de encima delos muros & lle- 119v22 Tiraua 1 fuerc'a & con las maos le tiraua por la loriga 39v18 Tiredo 1 c'a vistolo & Tiredo fue muy san~udo pesan- 7v16 Tirendos 37 cion a mi pensar. vos la fezistes dixo Tiren- 7r89 beras. & Tirendos fue a tierra por la falta} 7r97 car & asi qdo tirendos alli & sabed q era muy 8r5 do Belcar & Recindos & Tirendos por la 52r4 Tirendos & fizole vna llaga mas dirden fue 52r28 xo a tirendos vos do cauallero no penseys 52r35 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 raua mucho a Tirendos & pensaua como tan 52r93 amaua & como Tirendos merecia d ser ama- 52r95 do pues tanta bodad eel auia. E a tirendos 52r96 belcar preguntandole quie era tirendos q de- 52v7 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 mercedes dixo Tirendos & por esso me fallo 52v29 en cauallero. Verdad es dixo Tirendos y e 52v36 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 Tirendos gelo otorgo luego. La duen[~]a le di- 52v64 bien se detedria diez dias tirendos les rogo 52v82 rra q les auia fecho y ecomedadoles a tiren- 52v90 fue muy leda amarauilla porq tirendos qda- 52v93 fago dixo Alego no me mataras. no dixo Ti- 56r43 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 do & metiolo ela camara dla duqsa: & Tiren- 56v18 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 m( )enc'o de dar bozes estad estad mi sen~or ti- 106r67 g[u]irlanda de derecho: Tirendos que oyo a su 106r70 si mesmo & Marinte llego a ellos & dixo a Ti- 106r72 en empleada enel no ableys enesso dixo tiren- 106r94 ra ruymardo fijo del duq d borte aql que Ti- 106v20 rador y desque tirendos vino mostrole gran- 106v27 Polendos & abenuncq & tirendos porq co 155r56 a Marite hro d tirendos q el dia antes auia 214r58 que estochio & a tirendos su fijo le peso deste 214v29 & por esto amaua mucho do duardos a tiren- 214v37 Tiredos 78 ansi mesmo Tire- 2r15 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 {RUB. % Cap .vj. Como Tiredos llego adonde 7r10 antes llego aqlla posada tiredos fijo del du- 7r20 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 go dixo Tiredos dezid me que tal vos sen- 7r34 dixo Tiredos. sabed que Belcar & yo nos 7r42 muy ricas dixo Tiredos ese cauallero tal di- 7r50 fiestas. esso puede ser dixo Tiredos. & si no 7r54 da porque Tiredos queria yr con ella porq 7r60 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 Tiredos conosciolo por las armas q traya 7r78 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 les traydores como vos dixo Tiredos que 7r84 con vos. dexad vos deso dixo Tiredos que 7v8 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 dos deziendole. ay mi sen~or Tiredos bie co- 7v22 xo Tiredos vos soys mi sen~or belcar yo he 7v29 fue la alegria e Tiredos & abrac'olo muchas 7v34 ha leuantado: sabed sen~or dixo Tiredos q- 7v42 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 de auia venido Belcar & Tiredos se fuero 7v77 ala tienda muy ledos & Tiredos le dixo como 7v78 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 c'ada dixo Tiredos dios made q salgays co 7v91 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 deria: & dxo a tiredos en su lugar & ptiose co 28v68 remos. E como tiredos vido venir a polen- 28v71 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 como los sabeys ganar dixo tiredos & dizien- 28v86 tro q le dio tiredos mas el fue a trra malame- 28v90 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 {IN4.} POledos estouo esperando si tire- 29r21 mas no e tiredos q malamete lo lleuaro los 29r94 al rey su padre & Tiredos estaua 34r94 el mesajero de Tiredos: Belcar fue muy tris- 34v45 cidos q co belcar & tiredos estaua fablado oyo 47r41 estran~amete lo amaua & recidos & belcar & ti- 47r96 & tiredos dsq fuero cauallos no auia fecho co- 47r100 cyndos & Tiredos co armas ds- 51v53 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 tiredos porq si por ay passays aueys d justar 52r11 esso no dxare mi camino dixo tiredos & fuesse 52r17 li co su muger & fijas & llegado Tiredos ala 52r20 xo Tiredos & como esto dixo baxo su lac'a & 52r24 brantado. Tiredos tomo su cauallo por la ri- 52r30 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 a encotrar & tiredos saco dla silla al[ ]cauallero 52r41 ro encotro al cauallo d tiredos por la cabec'a 52r43 llo murio & tiredos salio muy ligeramete del 52r45 que a los primeros encuetros Tiredos 52r52 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 plogo a tiredos por qdar en aqlla tierra por 52v73 gra trabajo lo pudo acabar tiredos coellos 52v87 dos la voluntad de Tiredos & ro- 53r4 se ptiero d casa dl duq Tiredos q- 55v18 ro vos yo rogar dixo tiredos q enmedeis vn 55v94 gon falto de su encuentro. & Tiredos lo en- 56r33 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 quado supo q tan ligeramete auia Tiredos 56r95 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 sara d seruir os Tiredos dixo la duqsa. vro 56v25 xo Tiredos. pues tata merced me qsistes fa- 56v32 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 mismo Tiredos & por la gra bodad d Tiren- 61r70 lo que auia pasado tiredos q muy mesurado 106r77 do Tiredos por alli passo y este Ruymardo 106v23 uan mal trechos dela batalla & a Tiredos le 106v38 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 consigo donde era Tiredos & Pernadin y el 180r37 n~os era muy apuesto. Tiredos [&] danasin to( )(&)- 203r60 Tiro 5 & como la sierpe llego ala puerta tiro ta fuer- 33v93 brac'o & tiro ta rezio por ella que le fizo dxar 39v25 piedra q ecima estaua & tiro ta fuerte por ella 67r6 uallo q me qreys. & como esto dixo tiro muy 133r14 esta en su arco & tiro coella a p<>maleon & como 137v16 Tirole 3 eta e su arco & tirole coella & q<>so los dios gu- 33r45 si morir & deziedole esto tirole pa si. & do duar- 98v6 tirole por el brac'o vn enano estran~amete feo. 139v89 Tirolo 1 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 Tiros 1 ruydo de tiros & estrumentos d diuersas ma- 207v89 Tisante 5 gonar Tisante fijo del rey delos Argos por 224r60 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 ados muy poderosamente tisante fue a tierra 224v11 ouo torneos porque tisante quedo muy mal- 224v89 Toca 1 quiero que lo sepa porque toca a el. No fable- 227v35 Tocado 1 & ansi mesmo el su tocado q tenia arracadas 196r9 Tocar 5 setirse tocar dlas maos d su sen~ora & conocio 85r48 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 uades jamas me consentistes tocar en vues- 170v90 osauan tocar en su escudo. E como el donzel 227r6 Tocauan 1 los otros caualleros que le tocauan con la la- 227r18 Toco 1 trauar della. & como Primaleo la toco luego 133r11 Toda 375 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 toda su alegria era fazer mercedes a todos 8r45 cian por muchas partes y estaua toda tebla- 8r64 statinopla q te engendro q enl s( )epre ouo to- 8r93 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 loado en toda persia. El soldan lo queria 11r72 por mi q lleueys toda esta copan~a que desta p<>- 11v83 res que vos armeys y echemos toda esta ma- 11v93 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 ra del Duque vido vna Donzella toda 13v37 muy tristes estauan & toda la no- 14v33 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 fue el mesmo por toda la costa d grecia fazien- 17r68 nian & despues andouo la toda & fallo enel- 18r28 Caualleros que auia en toda Grecia & co- 19r61 ualleros q auia en toda Grecia. pues el con- 21r13 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 & toda aquella noche estuuo pensando en su} 21v98 y buenos caualleros q hau[i]a en toda grecia: 23r4 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 dexo fijo & mado toda su tierra ala codesa su} 27v48 quel eq<>en auia toda desmesura & todo caual- 28r91 ualleros d toda bodad agora[ ]so yo alegre dl 28r95 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 q<>ndo supo q era fijo del epador & toda la no- 30v55 Polendos con fracelina por la mano & toda 31r10 con toda la compan~a q alli tenia se fuesse pa el 31r75 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 cruelmete toda la mayor pte dllos. & alguos 33r4 fuyero q no pararo en toda aqlla motan~a ta 33r5 tole toda su fazieda como aqllos era tan ma- 33r13 la Recidos puso toda su fuerc'a & al mayor a- 34r8 uo cotando toda su fazieda & alli fallaro que 34r53 te del rey estar tanto de assiento perdio toda 34v68 tole toda su fazienda no diziendole la verdad 34v83 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 samiento durmio toda la noche & otro dia di- 36v15 fida toda aqlla noche pesando enl Cauallo 37r37 el lo dseaua & toda la mayor pte dla noche es- 38r92 uo por toda aqlla ribera q era muy dleytosa 38v7 de entonces fasta que los turcos ouiero to- 41v26 toda su caualleria Ay amigo dixo ella que tie- 42v64 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 taua encendiose toda su cara en color & turbo 43v34 estuuo callando que si aquel era su fijo que to- 43v42 mieron en toda la noche. & desque fue el dia 44r88 ualleros de toda Francia. & con estos fuero 44v67 taua toda armada al vso delos turcos & tenia 46r68 cotado toda mi mal adac'a pues saber la qsis- 48v84 mudo toda su mala dicio. & como ryfara le 49r84 & sabia toda su fazieda ql epador Palmerin 50r7 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 to toda la honrra q fasta alli auia ganado. 51v44 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 entro enel palacio vna duen~a vestida toda de 52v57 lli pdia toda la horra q auia ganado. belcar 53r49 zel fue toda encedida en color de verguec'a q 53v18 supo que respodiesse. el rey su padre que toda 53v20 puso toda su fuerc'a por derrocar a Belcar & 54r40 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 duen~a & dixole toda su fazienda rogandole q 56r74 mir & toda la mas dla noche adaua por alli q 56v59 lo fue & toda la horra q<>so el fazer a Abenucq 58r94 apartar d mi & deziedo esto encotrole con to- 59v18 marauilla & quando lo vieron toda la compa- 60v44 llego a ormedes dspidio toda su copan~a & no 62r70 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 uaron al capo & no qdo persona en toda la ci- 64r62 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 muy pagado del & diole toda aqlla obra a su 65r66 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 ro. agora vos auemos dicho toda nra fazie- 67v8 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 truyria: & toda aqlla noche estouo e grandes 69r71 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 xole toda su cuyta & rogole q le ayudasse a ro- 71r88 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 fazer enojo que toda honrra merece por la su 74r20 dos toda la noche tras ellos & do Duardos 74v44 digays toda vuestra fazieda & destos Doze- 75r54 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 la cibdad d Niquea & apoderose della & d to- 75r78 mio toda la noche pensando en su fazieda. asi 75v67 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 purete q( )se cauallo no lo aueys d[ ]fallar e toda 79v92 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 do d ormedes por desiruyllo & tomar toda la 80v33 maleo folgo mucho d oyllo & d saber toda su 80v78 era de tan alto linaje diole toda la honrra enl 81r16 sentar. & toda aqlla cena estuuiero fablado e 81r17 sas dzia el sigo mesmo: por maera q toda la 81r45 jornadas q salieron de toda grecia & passaro 81v17 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 vos fallamos mas toda vra bondad oluidas- 84v31 to lo fizo tan loc'ano q durmio toda la noche 84v75 giber q toda la noche no fizo sino llorar por 84v77 era salida de su camara porque toda la noche 84v83 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 toda la gete quel auia traydo. 86r44 nia toda su esperac'a fue muy san~udo & mouio 86v29 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 uallo Giber q agora aueys pdido toda vra 87r34 noche ptio d alli[ ] toda su gete & di- 87r83 dio toda la pte q ael le cabia al cauallo dla du- 87r98 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 bre vna villa que toda la[ ]gete q a- 88r14 desque toda la tierra dla duquesa que el prin- 88r46 on se fazia toda la orra Primaleo ouo duelo 88v41 llamar d toda buena vetura pues tal pmessa 89r91 do vos sen~ora por merced q mostreys toda 89r94 que fasta dstruylle toda su trra no lo dxara pri- 89v66 alli q se llamaua mayno este en que auia toda 91r39 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 {RUB. % Capitulo .xcv. Como el Soldan co toda 91r77 toda aqlla noche. & no sabia q fiziessen el Al- 93r21 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 cubrio a Artada su donzella toda su hazieda 97r87 sas toda esperac'a le es[ ]perezosa jamas el cora- 98v48 c'on q verdaderamete ama es coteto mas to-da} 98v49 mande porq la amo mas q ami mesma & toda 100v51 lote contra mi q<>ndo ella q es toda la hermosu- 102r48 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 lia dla mot(o)[a]n~a q adouo toda la noche pdida 104r97 toda su fuerc'a dio al cauallero ta pesado gol- 104v44 ros & dos Escuderos & toda la otra compa- 104v63 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 Flerida fue toda tollida de plazer & leuantose 107v11 uallero en armas q auia en toda francia & pre- 108r25 lla q es toda mi alegria. agora mi buena sen~o- 109r100 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 gora quiero yo saber toda la verdad de vues- 110r73 sigo dos escuderos solamente. & toda la otra 111r38 faziale toda la honrra ql podia & ansi mesmo 113r21 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 toda su compan~a. Lecefin lo salio a recebir & 114v21 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 lleros estuuo toda la tierra en paz. gran tie- 115v62 go d toda la gente que coellos y- 115v75 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 toda fiziessen a su fija gridonia quella no qria 116v6 do & q ansi lo fiziesse qlla le faria toda honrra 117r59 toda la gente de Apolon~a. & a Primaleon de 117r75 cargo que era toda la gente del ducado de or- 118r7 n~ana & toda aqlla noche esforc'o los suyos & 118r24 con toda su fuerc'a & alcac'olo encima[ ]dl ombro 118r84 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 nia & mando fazer grandes alegrias por toda 118v85 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 rian sus bodas & le entregarian toda la tierra 120r12 {IN4.} E Fue q grestes apan~o toda la mas 120r76 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 era el saber toda la fazieda d p<>ma- 121v59 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 cordo d ebiar toda la gete d Aleman~a & ella 121v96 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 los aruoles. & p<>maleo le to toda su fazieda[ ]q 122v57 la su bodad q p<>maleon lo encotro co toda su 123r54 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 nester toda su bondad & ardimieto contra aql 124r9 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 ta en toda la noche no pudo dormir pesar d 125v93 tan san~uda cotra mi. E asi estouo toda la no- 126r40 do fablar asi mesmo toda la noche no dormio 126r53 cauallo yo fallasse yo seria de toda buenauen- 127v16 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 ro pasados aduuiero toda la noche por se a[+]- 128v82 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 muy coplidamete toda tu volutad: don duar- 133v29 toda su fuerc'a. mas do Duardos se puso an- 133v52 las puertas que fiziesse franco el castillo & to- 133v75 duardos toda su fazieda & le rogo q le dixes- 134r9 asi como muertas. etoces le coto ella toda su 134r89 ste por ello & adadolo a[ ]buscar falle toda mi cu- 134v85 merced que me digays muy por entero toda 135r5 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 do & fuerose a delate & anduuiero toda la no- 137r85 co toda su fuerc'a & como el no teia armadura 137v20 dida toda su fuerc'a cayo en el suelo tendido & 137v53 la poder esso fazer mas toda via busqmos el 137v72 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 muy d cora(ra)c'o a p<>maleo & faziale toda la ho- 138v71 muger fariades le que el fuesse de toda bue-nauetura} 138v100 ta poderosamente q predio & mato t(a)[o]da la su 140v58 toda su fuerc'a de dos golpes muy estran~os & 141r9 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 enla mar fue toda espantada. Ay santa maria 141r85 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 que causa venistes aca. Torques le conto to- 142r65 diesse esconder. Mas toda via las getes do- 143v81 fanta le mandaua que Gridonia toda via le 143v92 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 ella de estran~os aruoles. & toda la fruta[ ]dllos 147r61 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 dad en que estays & luego le conto toda su fa- 148v36 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 toda la noche no[ ]dormio porque no era segu- 149r95 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 por las puertas & como el fue dentro cesso to- 149v28 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 que don duardos sabia toda la fazieda de tar- 150v13 a toda su compan~a que ellos fuero ansi espa- 150v32 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 cho lo amaua & toda via acordaro dlo lleuar 153r81 perador mando a Polendos que toda via se 153v67 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 toda su folgac'a artada gelo quito dlas maos 154r53 tes estays llorando q<>tad por dios d vos to- 154r56 bre desesperado alc'o la espada & firio con to- 155r8 las otras a el & a los otros & toda la noche es- 155r98 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 damete lo amase sintiole fazer toda su volu- 158r7 tad & toda la mayor pte dla noche estuuo alli 158r8 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 tirse dla ifata estouo toda aqlla noche q no le 158v57 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 en~a porq le preguntaua el de toda su fazieda 160v15 sura que toda buena ventura seria aquel q 160v89 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 go de[ ]fazer toda su voluntad. & conuiene nos 164r22 fijos los estaua esperando que toda la noche 165r26 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 toda aqlla trra & fallaro la barca q[ ]los mari- 167v47 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 uia nauegado toda la noche & dia sin lleuar 169r24 duuiero buscado toda la nao dspues q mata- 169v27 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 ardos bien conocer mas toda via le dixo ay 170r61 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 zian Primaleon & do Duardos desperto to- 171v77 como el: no auia en toda aqlla nao psona que 172r18 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 bie pues he perdido toda mi alegria & folga- 173r64 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 cubrio a primaleo q<>en era don duardos & to- 175v70 de agora oluido toda la mal querencia q yo 176v3 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 sen cuplir a nuestra voluntad & sabe toda nu- 176v59 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 ra q yo he sabido toda la fazieda 177r67 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 de yo he recebido honrra mas toda via soy 178r40 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 to toda su fazieda & ansi mesmo el conde Sa- 182v14 duen~as & donzellas toda via la fazia horrar 182v55 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 uallero desq el eperador reposo cotole toda 183r71 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 da mas toda via le parecio mas fermosa por- 184r68 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 {IN4.} DEspedidos toda aquella buea co- 185r13 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 mantener. Mas toda via no pudiera durar 185v62 veya bien toda la batalla & muy marauillado 185v65 da mas toda via dio al emperador su galardo 186r65 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 peligro segun el lo firio con toda su fuerc'a & fi- 187r91 me faze ami d folgar mas toda via 187v23 ta sierra & que guarden toda la noche que no 187v28 primaleon le dixesse toda su fazienda. Digo 188r65 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 perador puesta toda mi fazienda el faga d mi 190v75 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 edad ta estran~as cosas dezia & ansi passo el to- 191r42 toda vuestra fazieda & vos ha perdonado. a 191r82 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 poder con volutad d recebir toda aquella pe- 191v46 fijo & toda la desonrra que el le fizo la oluido 192r86 supo toda su fazienda fue muy marauillado & 192v7 su hermano gataru & toda via mayortes teia 192v9 Gridonia mas a Flerida dixole a parte toda 192v53 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 dio por merced que le contasse toda la fazien- 193r83 piesse toda su fazienda no la hauia d delibrar 193v13 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 alli dspidio toda la gente que le hauia queda- 193v79 llo que yo tanto desseo acabar mas toda via 194r71 dor tan malo les dan~o toda el agua dulce que 195r41 dormio en toda la noche ni se quito dl borde 195r56 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 toda la noche q le fiziero muy alegre quando 199r17 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 ro tato q llegaro a la fuente dode estaua toda 199v5 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 que nos digays quien es esta donzella & toda 200r60 ledo & co grade argullo entro por toda la tie- 200r77 ra vos he dicho toda la fazienda desta donze- 200v15 bie toda su fazieda & capora se marauillo mu- 201r12 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 & toda aquella noche no dexaro d fazer aque- 202r67 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 tida viola toda junta & mucho fue marauilla- 205r60 era Primaleo & toda esta verguenc'a la sofri 205v54 mo acabo toda su fazieda fizo apejar naos & 209r77 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 tiero con toda su copan~a para el reyno d Pa- 210r59 co toda la mas gete q pudiesse lleuar. mayor-tes} 210v49 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 dezir. La reyna fue toda espatada quando lo 213r43 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 & por mi fija que toda nuestra tierra nos dio 213v38 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 antes enel palacio & por toda la ciudad se fazi- 214v78 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 & toda su fazieda como la reyna auia oydo de- 215v44 ellas son malas dixo el duque para mi mas to- 215v79 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 como fue ferido ansi mortalmente perdio to- 220v2 cho me pesa deso dixo don duardos mas to- 220v53 toda aqlla noche sufrio grandes cuytas mal 220v62 aql q tato amor te muestra. E asi estuuo toda 220v86 toda via digo que vale mas morir viendola 221r5 esse amar con drecho que toda cuyta se me fa- 221r28 le tanto que por fuerc'a troendo le dixo toda 221v29 estouo toda la noche llorando de dolor & 221v63 & dezian que toda la flor d la caualleria era en 221v84 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 lli era toda su alegria n( )o lo pudiera compor- 223v19 ardos que toda via holgaua de hablar enel. 223v70 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 trauale toda la buena voluntad que ella po- 227v58 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 mado siempre toda su casa & despues dela mu- 229r80 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 a toda persona que aleue fazia: 230v31 Todas 410 acontece que como prudete & sabia en todas sus obras aci- 1r7 dos hermanos lo ferian por todas partes 2v61 & trayan consigo todas las cosas que menes- 5v10 bre todas las cosas & si algun cauallero alli 6v9 te del rey Florendos: & como todas estas co- 6v11 vnas muy ricas armas todas coloradas & 8v82 dote que todas estas cosas supo por su saber 9v18 sa dsaguisada: ellos dexaro todas las armas 10v91 aqui todas las armas delos caualleros por 11r26 justas & de todas las cosas que se fizieron ri- 11r68 gigante sacaron al corral todas 12r15 dio recaudo en[ ]todas las cosas dixo que 12r81 cebido. & miro a todas partes. & no vi- 13r66 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 muy ledo por lo auer fecho. & desque to- 13v95 cosas estran~as yo he aqui vi( )sto. porque to- 14r13 oro q alli estaua dlate. & todas las otras co- 14r95 & de todas las otras cosas que aqui auia. & 14v60 el les conto todas las cosas que le auian aca- 14v64 llero lo fizo de grado. mas primero vido to- 14v70 uassen consigo el Jaya & a su madre & todas 15r5 biaua todas aquellas cosas para quel fi- 15r9 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 traer todas las cosas q Poledos le embio.} 16r53 {IN4.} EL epador q todas estas cosas o- 16r54 gate & a su madre & todas las otras cosas ql 16r69 ros y escudros q truxessen todas las cosas & 16r74 jamas cauallo lo fizo & luego le dixo todas 16r88 dspues sacaro todas las grades riqzas & p- 16v12 les diesse todas las cosas q vuiesse menester 16v43 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 nucq y era ta coplido en todas buenas mae- 17r53 uar todas estas getes del solda d babilonia q 17v4 andaua entre todas esforc'ando a los de su p- 17v78 & ozalias qdaro mal feridos mas ala[ ]fi todas 18r35 soy cierto q me amays sobre todas las cosas 18r78 fue muy alegre que mucho amaua el a todas 18v58 pador todas las cosas que Poledos le em- 19r19 su esposo todas las ricas cosas que Alchi- 19r35 do. & que en todas maneras casasse fijas co 19v77 na Nao de todas las cosas que les fue me- 20r65 tado quedo muy espatado. & creyo q todas 21v65 dero suyo & madole traer todas quantas co- 21v83 dero fue & aprendio bien todas la nueuas & 22r19 do el grade estado dela emperatriz & d todas 22v67 dia tener en los pies q la sangre le salia por to- 24v80 da q lo fagays: & todas estas razones qllos 25v29 das todas las fuerc'as & dio a Ryfaran vn 27r39 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 ssa & todas sus duen~as & dozellas: & la cod- 28v13 tio co todas las guardas dl castillo dode esta- 29r18 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 pudiesse librar q p<>sio & todas estas cosas pe- 30v7 erta dxado todas las cosas q alli tenia & po- 30v66 mente vistidos: & la Reyna & todas sus due- 31v77 sobre todas las cosas. asi lo fare dixo Frace- 32r12 a Fracelina & fuerose a[ ]sentar todas enl estra- 32r54 a policia sobre todas las cosas & dzia[ ]los ca- 32r58 todas ptes fasta q lo fallo. & mucho fue ledo 33r25 ayas en tu ayuda. todas las bestyas fieras 33v19 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 vinieron coella & todas jutamente le rogaro 35v55 te pensamiento se fue a dormir & fablo todas 36v6 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 do della: mas Poledos que amaua sobre to- 37v28 aparejadas todas las cosas q les era mene- 38r12 Polendos & puso todas sus fuerc'as por le 39v4 n~or dios q criaste todas las cosas mayor fue 40r17 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 do tan bien andante a Polendos en todas 40v92 pobres redes & todas las otras cosas que te- 41r43 duelos & despues fueron a buscar todas las 41r93 rando muy fieramente & cotole todas las ma- 41v9 te a Polendos en todas las cosas. El epera- 42r20 que ella pudo & Francelina & todas sus due- 42r34 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 yo razon de desamarte sobre todas las cosas 43r58 noscido tego yo todas las cosas q me aueys 43r67 perador que todas estas cosas le oyo. creyo 43v30 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 {IN4.} MIetra los mesajeros fuero a todas 47v12 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 cur[i]te q todas estas cosas oyo & conocio a ma- 48r4 te por maera q oluido a su padre & a todas las 48r67 sus bodas todas estas cosas passadas ellos 48r72 ardimieto & fizose d todas bueas maeras. & 50v51 sado. mas amaua el sobre todas las cosas a 51r33 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 rra & de todas las sobresen~ales d maera que 51v31 dome sobre todas las cosas & sed muy cierto 52v39 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 y todas las dozellas quedaro fablado q<>e po- 54v35 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 cidos se escusaua de fazello por todas las me- 54v86 q mucha razon teneys d amallo sobre todas 55r30 rendos. & como ella amaua sobre todas las 56v3 saron las manos. & despues todas las otras 57r30 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 dos. la Empatrix con todas sus altas due- 57v31 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 do era & todas las cosas miraua desde dode 57v64 todas las cosas. Abenuncq le q<>so besar las 57v89 se fablaua en todas aqllas trras sino dlla. El 58v66 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 mitan~o le ensen~o todas sus buenas costubres 60r19 ua el sobre todas las cosas & que la queria te- 60r84 te casamieto: y en todas aqllas fiestas no ouo 61r19 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 guarnidos y todas las cosas apejadas vino 61r39 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 de Primaleo q en todas quatas bueas ma- 63r6 salir en trra. El escudero le coto todas las co- 64r13 menc'o de ferir por todas partes por manera 64v4 en todas las otras buenas maeras q en caua- 64v51 estran~as lauores. Y entre todas 65r45 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 duardos qdo en oylle todas estas cosas muy 65r89 vna cuerda peqn~a & ponia todas sus fuerc'as 65v70 nesterio & la abadessa co todas las fleyras lo 66r38 todas partes lo ferian & le fazian mal & le 66v11 las armas d do duardos fuero todas desfe- 66v58 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 navetura q tu salido d aq<> sera dsechas todas 67v31 llos el abadssa co todas las mojas se fincaro 67v59 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 re ayudar e todas las cosas cierto el te fizo tal 68v95 q a todas las cosas q comec'ares daras cabo 68v96 todas las otras cosas q le eran menester ala 70r41 llas muy ricamente guarnidas & todas fazia 70v47 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 ran muchas & don duardos de[+]mando todas 70v95 zellas que le cupieron de su parte que todas 71r47 da & por amor dl rescato todas las dozellas 71v33 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 ta zerfira todas sus joyas & ortola mucho 71v73 & lo curo bie de todas sus llagas & alli estouo} 74r97 donde auia vna huerta de todas maneras de 74v59 enlos pechos & le rompia todas sus armas. 75r30 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 ricas & buenas. & fallaron todas las cosas q 75v84 todas las cosas oluido & puso tan afincado a- 76v46 todas las cosas quel auia passado le viniero 76v60 mieto d Primaleon no lo teia cierto: & todas 76v68 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 cauallero Giber le yua contado todas las co- 80r57 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 le todas las cosas q aueis oydo d gridoia: p<>- 80v77 todas las cosas si ella es ta fermosa como de- 80v89 zis & deueys de dexar todas las cosas dl mu- 80v90 cauallero giber q yua malparado & todas las 82r38 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 muy coplidamente de todas las cosas q me- 84v3 uas & mado a todas sus getes q apejase pa p- 85r99 to segu lo acometiero d todas ptes. mas el se 86v72 todas las cosas q enl gran despojo dl p<>ncipe 87r95 fizo dar todas las armas del principe d clare- 87v2 & fizolo dios porq todas las cosas no puede 87v31 todas las cosas dela guerra acabadas la du- 88r94 todas las cosas que le era menester para las 88v14 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 ella q todas las cosas lo fizo dios coplido 89r21 mosa q todas las dl mudo q<>e auia de s aqlla 89r47 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 tuuieron dos dias mirando todas las cosas 92r79 da & todas estas cosas que passaron enel real 93r56 Solda & todas las guardas desampararon 93r59 ardos miraua a todas partes por ver si veria 94r21 q Amadria dormia muy sosegadamente & to- 97r10 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 Tan suauemente q la ynfanta flerida & todas 98r88 mo Amandria. & todas las otras donzellas 98v91 era marauilladas d Julian & todas fablauan 98v92 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 ra de gorate era todas las gentes como salua- 100r46 sar & como esto dixo acordose q estaua alli to- 100v26 mercedes dixo don duardos q[ ]todas las co- 102r87 da podeys vos pciar entre todas las donze- 103r76 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 a[+]qui Flerida mi fija & todas sus donzellas & 107r73 uallero que fuesse por Flerida & todas sus do- 107r98 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 manos & sentose cerca del & ansi fiziero todas 107v18 ys mas fermosa que todas & la otra porq Ca- 107v30 & todas las otras dozellas abrac'aro a julian 109v72 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 o adode tenia el ta pciadas cosas. mas todas 111r10 caualleros & mietra el adrec'aua todas las co- 113r66 mamieto a todas sus gentes & como torqs es- 113v7 grande estado & todas sus gentes llegadas fi- 113v13 para aquel viaje muy complidamente & todas 113v17 ra buscar todas las maeras que pudiesse para 114v19 do recaudo en todas las cosas que menester 115v20 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 complido de todas buenas maneras & no a- 115v64 de todas las cosas que dios faze son buenas 116r49 fuerc'a ella vos amara sobre todas las cosas 116v62 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 gora lo fiziesse asi lo faria en todas las cosas 117r92 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 deros & lleuar todas sus cosas ala nao de p<>- 121v43 dio recaudo e todas las cosas & fecho ptio d 121v79 erra & dspues d todas estas cosas acordadas 121v86 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 zer vn cau[a]llero tan coplido en todas las cosas 125r40 artada fizo salir todas las dozellas dla cama- 126v81 desque todas se fuero artada le dixo ay sen~ora 126v83 guec'ada mi padre & todas las otras cosas fa- 127r76 ellos me tienen guardadas todas las cosas 128v25 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 el espejo en mano de todas las donzellas que 130r85 taru todas las cosas q don duardos le embia- 132r34 de todas las otras que ay enlla porque biue 137r8 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 ro todas las q ella estaua q mucho les fazia 139v85 ca[ ]partida viniesse q todas las otras cosas e- 140v14 nao muy velera por gran marauilla. & todas 140v60 q eran todas de robos & alos muertos echa- 141r74 mo & p<>cio sobre todas las cosas del mundo. 141v92 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 tinopla todas las cosas sera tornadas en bi- 142r46 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 ter se partieron. E otro dia gridonia & todas 142v87 cha razon de amalla sobre todas las cosas. 142v95 estran~amete sabidor en todas las 144r29 noles de mostralle todas buen continente. & 145r75 este pensamieto ni todas las cosas que delan- 146v40 corona enla cabec'a. & desque todas aqllas co- 147v53 n~a muy sabidora en todas las artes & daua - 148r36 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 su saluo & andouo mirado por todas partes 149v32 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 todas aquellas aues negras que adaua por 150r3 ces le coto todas las cosas q aueis oydo. ansi 151v33 madole q todas las nueuas le tase & q rogas- 151v76 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 {IN4.} TOdas estas cosas que aueys oy- 153r6 taua alli pa suilla & fazer todas las cosas que 153r48 essedes la mi cuyta q todas las cosas dexaria- 154r41 rrar a todas los suyos enella y esforc'adolos 154v94 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 sabido e no buscar todas las maeras dl mun- 157v18 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 dixese & p[i]diole que e todas maeras le diese li- 158r87 bre todas las cosas. Muchas mercedes di- 161r10 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 ronle todas las cosas q le era menester muy 161r52 cobrir no lo pudo fazer & todas quantas do- 162v66 todas las otras dozellas le abrac'aron & de- 162v93 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 Duardos todas sus fuerc'as le auia fallecido 163v69 lla dixo Julian que todas las cosas que dios 164r67 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 todas las cosas q son menester pa nra ptida 164v86 ra de Julian & las sus palabras de que todas 165v38 mal se le parescia & todas auemos sido ta san- 165v45 dias q no lo entedimos: todas las otras do- 165v46 ciencia si gela quisiessen dar. & todas jutas se 165v54 nucq con amandria & a todas las dozellas d 166r64 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 su mandado al rey coellos & como todas las 166v12 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 ques q en todas las cosas q aueys de acome- 167r60 zes & asi fiziero todas las otras mas sus bo- 168r71 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 aql que ella amaua sobre todas las cosas e ta- 171v61 les golpes q le daua & las lorigas eran todas 172r57 que el era gran sabidor de todas las cosas q 172r95 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 mauades sobre tod(o)[a]s las cosas como le fal- 172v47 no moriades primero todas que dexalla lle- 172v66 an ansi sus fechos mas todas estas cosas le[ ]e- 172v81 do aquel que dio cima a todas las aueturas 173r38 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 cauallo q mas vale vuestra salud que todas 173r85 donia & tenia todas estas cosas por cosa ma- 173v22 roca partida sobre todas las cosas & dixole 173v69 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 guardadas todas buenas veturas & pues el 174r68 las acopan~aua & todas venian ricamente gu- 175r13 cedemonia & todas estas cosas fizo el por a- 176r34 todas las cosas q auia passado & como por[ ]es- 176r64 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 ras todas las cosas & q<>lquiera verguenc'a & 176v53 do conuiene de sofrir & digo q para todas (s)[l]as 176v74 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 dad lo amare yo sobre todas las cosas dixo 177r36 da su fazieda al rey porq le ebiasse todas las 177v21 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 costantinopla & ella alli q todas las cosas se 178r78 sobre todas las cosas a[+]qlla donzella si ella al- 178v4 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 ro dela ysla cerrada aderec'o todas las cosas 179r81 dan ansi nauios como todas las otras cosas 179r83 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 vieron cercarolos d todas partes & comec'a- 181r66 da mas con todo esso aparejaron todas las 182v89 gan todas las cosas q son menester para la} 183r99 nerse por la mas bien andate de todas las dl 184r35 mas que las vuestras fuero todas desfechas 184v17 fija del rey delos argos & todas las cosas q 184v87 bre todas las cosas del mundo & ansi mesmo 184v96 dor era tan sabidor en todas las cosas especi- 185r31 que ellos trayan fueron todas dessechas en 185r89 cura de todas las cosas que auia menester de 187v33 do el emperador quando todas aquellas co- 188v45 las nueuas & todas las cosas le fizo dezir ta- 188v74 dado d muerte a los mas principales todas 189v91 ouo mandado todas las cosas q 191v11 d muy bue talate & sabia muy bie sofrir todas 192r13 ledos & cotentos & de todas estas cosas fue- 192r36 zia que en todas las cosas lo auia fecho dios 192r83 derec'ar todas las cosas para recebir asus fi- 192v29 todas las nueuas adere(c)[c']o su partida & tomo 192v70 todas las cosas que le eran menester para ta 193v85 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 leon q comiesse seyedo ya tard fallaronlas to- 195r45 dela otra nao tanpoco q todas fueron dan~a- 195r48 ra todas cercadas de aqllas piedras por ma- 196r12 manera que fuero alli ta abastados de todas 197r88 cho q auia fecho & todas las carnes tenia ma- 197v92 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 fizo todas aqllas cosas & assi hablado 199v2 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 c'a omillarose todas ate do duardos & torna- 199v68 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 & des q todas estas cosas passaro acordaro 201r21 & como tenian en las naos todas las cosas q 201r59 embiassen alli todas las cosas que les fuessen 201v11 preciosas muy ricas & todas las otras cosas 202r54 propia por amor d su madre & todas estas co- 202r63 rac'on passaua todas las cosas sesudamente. 202v63 con las reynas & todas las otras altas due- 203r69 n~ora de todas las que alli estauan. la empera- 203r81 todas las duen~as & donzellas & Gridonia &} 203r99 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 todas engan~osas por manera que si yo quie- 204r28 todas las donzellas lo deue de ser. A( )qui no 204r44 amor contra el d tal manera q oluido todas 204v29 emperador a le habrar & francelina & todas 205r5 sardes que dela mano de dios han venido to- 205v44 saber su fazieda & asimesmo todas las otras 205v81 marauillosa de ver lo que todas passaro ansi 205v83 con artada como conella & de gra gozo q to- 205v84 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 todas las cosas como lo podia fazer el empe- 207v83 li & todas las otras dozellas & duen~as d alta 208r89 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 mal al soldan q busco todas maneras para 209r18 que era donzella muy preciada & dsque todas 209v70 que se puso por mi no tendria en nada todas 210r21 yda diogela & aderec'adas todas las cosas pa 210r73 uas oyo fizolo luego dexadas todas las co- 211r11 glaterra & desque todas las cosas fuero dspa- 211v15 uo el & aparejadas todas las cosas etraro en 211v85 fecho & era coplido d todas buenas maneras 212r18 fue llegado al ducado de ormedes & fallo to- 212v35 palatin todas las cosas q hauia passado. ora 212v92 {RUB. Caplo .ccj. como palantin conto ala reyna to- 213r64 me digays toda su faziedo q siedo ella biua to- 213r80 quiua batalla E contole palantin todas las 213r96 ja & saber della la verdad dstos fechos todas 213v45 ra dlas nouias & d todas las otras duen~as & 214v62 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 man~a & todas aqllas trras comarcanas era 215r72 mo dios es sabidor d todas las cosas guar- 216r76 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 brac'o & despues la emperatriz & todas las al- 216r89 bien a rianda & a todas las otras dozellas q 216v18 el conocia & todas besaron las maos[ ]a grido- 216v19 {IN4.} PRimaleo aun q oyo todas estas 216v67 c'a a su corac'on & q oluidasse todas las cosas 217r66 camara de Flerida & todas las infantas & do- 217r93 perador y la emperatriz & todas las otras du- 217v66 dor & la empatriz & gridonia & todas fueron 218v32 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 mucho lo (o)[a]maua & preciaua & aparejadas to- 219v32 que en todas las cosas que me fiziessen mene- 220v41 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 todas las cosas entraron en sus na- 223r50 ger vna tan estremada en bondad & todas bu- 223r63 enel hauia & asi fueron todas las fijas del em- 223v49 preguntauale todas las nueuas de don Du- 223v62 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 uernaua el imperio saluo que todas las cosas 229v55 Todasse 1 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 Todauia 1 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 Todavia 39 mas toda[+]via lo alcanc'o con los brac'os & co- 10v57 ar a sus cosas mas toda[+]via por amor dl em- 15v61 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 xole vos don Cauallero falso avn toda[+]via 27r42 na dozella mas toda[+]via es menester esto que 30r45 mas toda[+]via me conuiene de[ ]fazer vro man- 43v90 dar tal cosa mas toda[+]via me plaze porq ami 50v36 lla locura mas el toda[+]via tenia esperanc'a de 51v77 ro si todavia porfiays en vuestra locura & co- 56r15 cosas fiziero toda[+]via daua la mejoria a Pri- 58v25 cos & dllos ouo grades ganac'as q toda[+]via 61v3 dos. mas todavia osaria yo dsafiar a Prima- 61v80 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 figuras dl escudo. mas toda[+]via affirmo e su 69v39 nocido mas toda[+]via yua armado 70r69 je fallasse: mas toda[+]via por ser cauallero me[ ]q<>- 70v80 uallo acordais todavia q q<>ero tomar vro se- 81r48 dxalla d tener ate mis ojos todavia no lo po- 91r19 fazer a( )lgun gran fecho & toda[+]via el acordo d 94r10 te ten(ei)[ie]do toda[+]via su mirar enla ynfanta por 96r91 ca de si fue muy ledo & toda[+]via ella atormeta 98v10 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 toda[+]via tengo algun recelo que seays de aql 115r71 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 mas toda[+]via quiero que nuestros fechos se fa- 119r8 seguro por assegurar la villa mas toda[+]via esta 119v5 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 se fue abrac'ar con la dozella q toda[+]via le pare- 124v60 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 fazer pa tener vos siepre comigo todavia sen~or 157v11 he mucho folgado de vos oyr. Toda[+]via me 160v72 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 toda[+]via lleuaro el grande auer quel les auia 165r4 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 & toda[+]via embio su madado a paudricia con 179r78 Todo 782 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 cac'a. & de todo el bie q su padre facia les pe- 2v5 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 se fara dixero ellos & luego les coto todo lo 4r64 llo q veia t( )odo armado & pregutole si venia 4v19 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 la fazia todo su poder por lo seruir porq por 5r9 aluergado alli & todo aquel dia estouo mira- 5v51 gun tanto cansado. porque en todo el dia no 6r17 car cayo enel suelo todo tollido. & no sopo 6r35 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 coto a Tiredos todo lo q le auia acaescido. 7v83 grecia & todo este afan podia el soffrir por la 8r16 reyna pdia todo cuydado dla gouernacio & 8r53 chos & luego la reyna le conto todo lo q aue- 8v58 todo touo aparejado pa su partida tomo la 9r45 gigate el mas brauo cauallo q auia en todo 9r71 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 cabtiuo fize todo este mal. & mi saber no me 9v44 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 re todo quanto tu me mandares. No quiero 10v11 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 & todo lo mas que el quisiesse & mandasse & q 10v89 sos creed que no ay mas en todo este castillo 11r22 nera q no podia salir fize todo mi poder por 11v28 dicion que si lo venciesse que fiziesse todo qua- 11v30 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 teia eneste castillo y el cumplio comigo todo 11v34 codicion que diesse todo lo que alli estaua 12r73 meter este fecho con esperac'a que dios to- 12v15 dad dixo Guilador & todo buen caualle- 12v25 digo que fare todo lo que pudiere por a- 12v32 lleguemos alla. Todo se faga como[ ]lo ma- 12v40 con todo esto no mostro punto de couar- 12v64 ua mal trecho & todo lleno de sangre de- 13r32 le auia sanado de todo el mal que auia re- 13r65 alli andouo mirando por todo el templo 13v4 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 auia otra lumbre en todo el templo sino 13v27 ydo & parescia que todo el mundo era alli 13v34 templo se desfazia todo: no ouo tanto po- 13v59 si como muerto fuera de todo su acuer- 13v63 ria. porque dios todo poderoso aqui sea 13v88 prometo de cumplir mucho por entero to- 14r44 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 uallero dela ysla lo ouo visto todo. fuese lue- 14v75 tado todo que no quedo cosa & al puerco pu- 14v84 ziesse todo lo que tuuiesse por bien dellas. & 15r10 sas les era menester & desque todo fue apare- 15r33 faria todo su poder por lo fazer ansi & Pole- 15r39 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 cauallos q por todo el mundo son loados} 15v98 todo el mudo se podria hallar otro que ala su 16r5 ql q es el mejor sen~or q ay en todo el mudo & 16v23 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 todo dan~o al eperador d costatinopla & a- 17v2 como el pleyto era todo bien parado salio a 17v68 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 leros d abenucq le contaro todo[ ]aquel fecho 18v73 uallero todo su plazer era en fecho d armas 19v83 podian dar cabo. E dios todo poderoso 20r51 celina oyo fablar estremeciose todo porq ta 21v52 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 do dixo el cauallo: entoces le coto todo qua- 21v60 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 dexo sino muy poco & diolo todo al cauallo 21v85 rar q era todo suyo: mas por palabra no era 22r64 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 que me tengays en todo compan~ia & tened es- 22v4 todo el sen~orio dl mundo por esso esforc'aos 22v11 re todo mi poder dixo recidos. & otro dia ds- 22v14 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 alta guisa: mi sen~ora dixo el enano todo lo q 25v23 gelo conto todo Policia fue muy alegre en 25v35 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 todo el mundo. & luego sera guarido[ ]de sus 25v87 cusar: mas con todo esto el tiene razon de[ ]fa-zello} 25v98 esta tierra: entoces le dixo todo lo ql Enano 26r22 da en todo lo q me a embiado a dezir & porq 26r42 zir todo lo q su sen~ora le madaua muy sesuda- 26r57 muy biua al rostro. & todo el tpo q la epatriz 26r69 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 podia escapar Ryfaran oyo todo lo ql vno 27v75 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 ciere qde quita de[ ]todo lo q demandays. Fe- 28r16 quel eq<>en auia toda desmesura & todo caual- 28r91 todo porq si me quisiere re[+]pchar la su muer- 28r96 leros q ella teia presos & Rifara dixessen to- 28v5 cayero en trra. & poledos que en todo lo fizo 29r46 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 ha fecho tiepo ay para todo segu el grande a- 30r48 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 te & dspues poledos le coto todo & lo q le aui- 30v40 le dixesse q<>e era poledos gelo dixo[ ]todo q no 30v48 dl todo. cierto sen~ora dixo el cauallo. bie 31r3 celina le mostraua todo el amor qlla podia & 31v15 Polendos que todo quato el quisiera fizie- 31v18 lo guardasse. & F( )racelina por aquel dia todo 31v32 dl lugar adonde estaua & sed cierta q todo lo 32r34 do a todo mi poder: muchas mercedes dixo 32r40 & bodad no ay q dezir. pues todo el mudo lo 32r73 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 cosigo todo el mas dl tpo q mucho folgaua.} 32r99 bre todo desnudo atado a vn arbol. y estaua 32v61 pesaua d morir todo esto le agradescio lo 33r11 todo aql dia porq el mercader tomase esfuer- 33r27 q era suyo. & todo lo dexaro alli: otro dia q<>n- 33r33 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 te & sobre todo era alegre Alderina. E quan- 34v9 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 que no quedaua de buscalle todo mal. E co- 34v65 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 dos todo armado fueron delante dl rey que 35r16 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 para fazer todo bien & dixole que el era con- 36r24 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 ce q todo bie mereceys. Poledos gelo agra- 36v96 da todo lo que Polendos le rogo que le di- 37r8 lo todo q<>nto coel passo q no qdo cosa: ay ami- 37r22 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 la tienda de Polendos & dixole todo lo que 37r99 re todo mi poder porvos seruir & venid comi- 37v19 le faria acabar todo lo que quisi( )esse & asi lo di- 37v47 todo lo q Polendos le auia dicho & pidiole 37v59 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 tierra & sen~orio que me fizo rey & todo lo q<>e- 38r49 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 co los otros. Ozalias le dixo q faria todo su 38v4 ua tato q todo q<>nto ella qria fazer lo[ ]teia por 38v28 venir conel & Poledos paro[ ]mietes en todo 38v34 & por esso fiaua el gra Turco to-do} 38v47 {IN4.} E Luego fueron a[ ]buscar por todo 39v59 vna torre & cercado todo d vnas 39v61 coel todo teblado que fasta q salio al corral & 40r7 yo todo quanto ella dixo & bien conocio que 40v7 todo su acuerdo tomandola Polendos en 40v29 todo el fecho d su fija Fracelina & d poledos 40v87 esso es dios todo podroso q muda[ ]las cosas 41r5 res que podia mas todo aprouechaua nada 41r34 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 mo su hermana hauia sido causa de todo aql 41v12 que el fiziesse del todo lo q quisiesse. El gran 41v14 de todo por donde se acrecento la gra enemis- 41v24 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 alta guisa. Ozalias todo armado saluo d yel- 41v76 bro. Marezida estuuo mirando a todo. 43r41 ziste lo que todo el mudo sabe en matar a mi 43r55 todo & asi comec'o marezida d fazer el mayor 43r91 duelo dl[ ]mudo todo policia la lleuo sigo a su 43r92 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 quisiesse dmadar todo lo otorgaron & luego 45v66 Recindos es ta[ ]bue cauallo q todo el mudo 46r25 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 cauallero dla roca partida. Todo aql dia no 46v83 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 ra d todo aqllo q dios me q<>so dar. no es esso 47r64 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 rezida fue ta espatado q salio fuera d todo su 48r5 dsq todo fue apejado Ozalias se despidio dl 48r33 uia en todo este castillo hobre q armas pudie- 48v79 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 uo todo aql dia q no lo pudo fallar mas supo 48v94 e matarme mi cauallo mas pagar me loes to- 49r37 nia todo su poder elo seruir & curar. por mae- 49v17 no porq mi alegria fuesse dl todo plida q an- 50r73 miece como vos mas yo fare todo mi poder 51r74 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 ansi se llamaua el cauallo todo su corac'o era 51v69 q lo teneys todo fecho que comigo aueys d jus- 52r36 sa oyo todo esto & penso q Tirendos era ca- 52v15 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 llero malo. Duen~a dixo tieredos yo fare to- 52v70 ta o batalla. Todo lo quiero dixo Belcar si 53r41 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 co callado. Belcar oyo todo lo q el Empa- 55r11 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 ua falsamete grande amor. & todo lo quel fa- 55v61 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 dor d todo. & acordaro abos a dos q dsde q 56v10 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 que es ta bueno como todo el mundo sabe: a 57v60 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 teder todo este fecho a Gridonia la q<>l fue 59r21 tes q los guardara d todo peligro. No tema- 59r53 donia supieron todo el fecho vuiero mucho 59v62 la fermosura. E como en todo el ducado de 60v22 dieron todo pauor & comenc'aron a llamar a 60v59 ouo fijos q fuero muy bueos cauallos. & to- 61r78 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 en tierra todo armado & los dos cauallos q 62r82 {IN4.} POr todo el mundo es sabida la tu 62v26 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 pre auia fecho & sino ql se qxaria dl por todo 63v57 gante el qual a ora d prima salio dla nao todo 64r23 se le cayo q por ella perdio dl todo a Grido- 64v12 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 ojos: entoces le coto todo el fecho d Grido- 65r87 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 su morada todo lo mas dl tpo & no lleuaua o- 65v61 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 to todo su pesamieto como ella amaua ta afin- 68r60 da fasta q fablo el duq & dixole todo el fech[*o] 68r71 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 monesterio de monjes. & todo el tiempo que- 69v84 todo el reyno de londres & dsque del no se fal- 70r58 donzella que de todo lo otro fiziesse el lo que 70v89 quisiesse el mercader le dixo q ella & todo lo q 70v90 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 ger del mercader supo todo aquel fecho gra- 71r49 ouo piedad dlla desque supo todo el fecho & 71r96 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 ala duen~a & algo se arrepintio & con todo res- 72v54 podeys dzir & fazer todo lo q q<>sierdes cotra 72v64 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 q se criasse en su corte & esto todo fecho el rey 73r64 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 montan~as q en aqlla trra auia & aduuo todo 74v17 hemos todo seruicio como de aquel que spe- 74v85 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 tornara en todo vro sen~orio & conoscello eys 75v5 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 dad todo lo q Osmaq<>n nos dixo: grades co- 75v23 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 ras de su escudo: todo esto no podria el enten- 75v70 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 por enojalle & con todo se omillo atel & dixole 76r83 perdio todo el acuerdo d si mesmo tan aque- 76v43 re si suyo tengo de ser enesta batalla fare todo 76v75 vencer todo el dia me conuiene d esforc'arme 76v77 ene d mostrar flaqza ate todo esfuerc'o & ardi- 76v79 rac'on y acordo de mostrar todo su poder co- 76v90 se la batalla asi mesmo la epatriz & flerida & to- 77r32 cotra el. El eperador q todo auia oydo lo q e- 77v26 deys dezir todo lo q quisierdes a vra volun- 78r67 maruayn q todo esto oyo fue muy ledo a ma- 78r74 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 tran~as cosas por le amasar mas todo no a[+]p- 78v21 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 llero que ansi se me fue. El enano fizo todo lo 78v60 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 pague porede dmadad todo lo q vos plaze- 79v74 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 todo aquel dia fue pensando en Gridonia. y 80r38 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 & faremos todo nro poder por la amparar d 81v61 en armas entonce le coto todo lo q les auia a- 82r84 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 todo cuydado. esso no espero yo dixo Grido- 83v87 gran bondad. Fagasse del dixo la ynfanta to- 84r4 todo de dios que si el le[ ]dio mal[+]andanc'a fizo 84r37 todo lo ql qria dzir & fazer q muy soberuio 86r32 dos q otro dia auia de[ ]dar batalla todo ome 86r37 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 q en todo el mundo no ay cauallo q ala su bo- 87v56 tornaria pa costatinopla & vendria co todo su 88r26 duqsa su madre & auuela & pa ella & desque to- 88v7 ptida el no ganaria nada & co todo esto el no} 88v49 zones mostradole todo el amor q podia y el 88v67 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 respoder vino vn cauallero todo armado de 89v29 zia qllos se pornia a todo peligro por les ayu- 91r32 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 mete & supiesse el auiso dlo todo lo ql solda fazia 91r49 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 lo quisiere fazer seremo( )s sin culpa de todo el 91v87 uallero al Soldan & dixole todo lo que le a- 91v90 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 todo el sen~orio de Niquea el qual se llamaua 92r53 te ql estaua d voluntad d ayudalles con todo 92r55 nirse a su tieda & como de todo fueron auisa- 92r85 todo armado y estaua alli puesto por guarda} 92r99 el qual salia todo armado de su tienda d que 92v74 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 guno tan osado que lo fiziesse. & desque todo 93r84 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 escudero q fiziesse muy complidamente todo 93v73 fiziesse menester q seria socorrido d todo: do 93v85 to delo poner todo en vuestras manos & que 94r82 nocido que el no lo podia hauer todo junto 94v82 soro se me ha reuelado & creo que todo junto 94v87 cer De todo vro plazer dixo fl(a)[e]rida lo recibo 95r34 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 el es entendido a todo se sabra dar man~a & lu- 95v78 dero gelo conto todo como aueys oydo. ala 95v82 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 julian dixo la ortelana todo quanto vos qui- 96r14 no se partia della siruiendola en todo lo que el 96v16 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 ynfanta vino quel no despto todo espatado & 97r19 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 q[ ]todo lo q mi sen~ora faze es bie fecho & jamas 97r70 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 tormentado. ora vos he dicho todo mi mal 97v54 mosa acresceto su cuytado. mas todo le era a 98r23 fue fuera d todo su acuerdo & amortecido pu- 98r93 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 sas en armas q todo el mudo dixese q jamas 99r75 fue todo armado el Emperador lo fizo caua- 99v7 ron & como el las saco debaxo del mato todo 99v15 mejor & le faria conoscer que en todo el mun- 99v86 sabed que todo lo que camilote dixo al empe- 100r44 to todo lo que aueys oydo do duardos q<>ndo 100v23 to todo el bien a dios plega q lo guarde & di- 100v32 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 dixo a artada todo lo q auia pasado co juli- 101r3 (ca)uallero en todo el mundo que contra mi 101r91 ta preciados mucho se temio & co todo 101v2 tada todo lo que quisiesse & aqlla 101v52 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 loada por todo el mundo. Artada le dixo mi 102v27 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 sen~ora todo su rostro encendido en color por 103v59 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 muy mala mente. Faz todo lo q pudieres di- 106v11 xo marinte paresceme q en todo vos fizo dios 106v73 & cotole todo lo q auia passado & como hauia 107r12 palacio todo armado saluo las manos & fue 107r44 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 entrasse el se apeo & todo armado fue antel em- 108r43 que vos seays guarydo muy cedo fare yo to- 109v5 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 go dsemejado por no s dl todo guarido d sus 109v81 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 zes & todo lo quel mas pudo & ella le consin- 110v79 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 en todo el mundo & no me creays sino es pri- 112v86 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 todo su poder q ellos le entregarian toda la ti- 113r63 el tenia a[+]cordado dlo embiar con todo su po-der} 113r97 no paro en todo el ducado de borgon~a aun q 114r73 sa en poco tiempo todo lo que auia perdido & 114v8 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 qvos tuuiessedes tiepo d me yr a[ ]buscar todo 115v6 partida dela duquesa & todo esto fecho & da- 115v19 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 altos hombres d embiar todo su poder tra 117r30 ria todo mal & mietra qste mesajero fuese que 117r62 & todo hombre se aparejo ala ptida. Prima- 117v21 c'on desea porq todo el mudo conosca que yo 117v36 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 de en todo el real de[ ]manera q gristamo q lo o- 118r34 estaua & no se tardo mucho dsque todo esto fu- 118v20 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 enda & andouo por todo el real de gristamo & 118v46 fizo los enterrar enel campo & todo lo q alli se 118v53 dad. E como fue dado recaudo a todo lo q e- 118v59 los q las tenian. & desque todo fue ganado & a- 119v49 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 teia de su fijo & fuesse a su trra & todo el recebi- 119v76 mas e aql fecho ql teia tato dsseo d suilla q to- 119v92 & q<>nto el fuesse cierto q todo estaua seguro q 120r18 se remediaua q todo el reyno[ ]d apolon~a se per- 120r84 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 caualleros conel & muy prestamete fue todo a- 120v7 ranc'a dio gran priessa enla partida & todo ad- 120v12 que fuesse noche fue todo ganado. & Triolo} 121r51 rin faziedo gelo saber todo como auia passa- 122r58 etrar enlla q no fuese fuera d todo su seso & sen- 122v21 merced q fiziese todo su poder por la librar. & 122v61 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 tan ayna entrado como fue fuera de todo su a- 124r43 & alli estar & fazer todo el dan~o que pudiesse e 124r77 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 ria todo lo que el q<>siesse & por esto el le auia di- 125v11 lo no q me tengo por el mas bien andate d to- 125v59 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 lian se le cerro el corac'o & to( )do aql dia no pu- 126r52 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 q s sen~ora d todo el mudo & la infanta pdida su 127r82 san~a dl todo folgo gra piec'a dla noche alli co 127r83 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 gelo coto todo como aueys oydo & como de 128r24 miento. esta es la que me faze cuplido d todo 128v20 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 sera ebalde. mas co todo eso gelo faremos sa- 129r5 aparejados pa fazer todo bien muchos bue- 129r17 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 so poner tanta bondad. el Empador qsto to-do} 129v49 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 do & luego les conto todo dela manera que a- 131v31 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 todo mi poder por librallo. Ay mi sen~or dixo 131v69 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 os todo poderoso de fazer quanto me mada- 132v42 dexar mas sabete que si no fizieres todo lo q 132v54 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 si fuera de todo su entendimiento. O maldi- 132v80 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 xo Primaleon. mas el todo mal meresce. & p<>- 133v57 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 porq lo fazia & ouisimosle de tar todo el fecho 134r68 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 Duardos. pues dios vos acorrio del todo 134r95 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 todo como aueys oydo[ ]& dixole como dxaua 135r52 tad de fazer todo lo que do Duardos le ma- 135v29 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 tales & que les dexasse fazer todo lo quellas q<>- 135v41 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 entero todo lo que don Duardos le mando 135v78 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 eron batalla tan esquiua como aqlla. En to- 136r85 sa marauillosa de ver mas todo es nada con 137r14 de braueza mas alli le fue a el menester todo 137v46 en escapar ansi todo le fue nada & desq folgo} 137v98 su cauallo era todo desfecho dlos leones. E 138r5 naron aql dia todo fasta que fue d noche. 138r88 apolon~a q asi se lo mado. p<>maleo q todo su d- 139r72 todo lo q auia acaescido. & como el cauallo d 139r80 afanes & peligros. & pues todo el mudo sabe 139v16 las cosas con la muerte q es fin & cabo de to- 139v29 todo el fecho como auia pasado. & como 139v51 creo & todo aql dia estouo gridonia asi como 139v78 tole todo lo que le auya acaescydo. Mu- 140r96 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 amigos todo hobre se esfuerc'e q dios nos a 140v74 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 ronlo enla mar. & todo acabado fuero por su 141r75 (ce)des que me fazeys en querer q todo el mu- 142v18 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 sar que en todo el mundo auia tanta fermo- 143r8 sabia todo el fecho de patago que Torques 143r84 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 to todo lo fallareys ansi por verdad como os 144r68 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 ella era todo su consuelo. E finea estouo alli 144v43 tantos seruicios. & tanto bie a su padre & a to- 145r34 todo este tiempo el Rey no alcanc'o cosa d fi- 145v36 las manos & buscadolo fallo todo mi bien. & 146r11 ciada cosa que por todo el mundo deuia[ ]de[ ]ser 146r14 de[ ]fazer por el todo quanto el le rogasse. & co 146r70 uallo de Tarnaes. & por su saber supo todo 146v14 fermosa cosa & que me daua a mi que todo el 146v30 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 mo ella a del[ ]esperado. & todo este llanto quel 147v32 pudiesse cotar. alli estaua estoriado todo el fe- 147v45 stillo. & llorando muy fieramente to todo lo 147v65 spiros le coto todo lo passado & dixole. Ami- 147v74 no aquella dozella q le conto todo como auia 147v83 me dexeys ansi dl todo desamparada & que per- 148r11 en todo lo que les mandaua & asi passaron al- 148r28 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 quella facha parescia que todo lo quemaua a 149r46 fan fue enlo alto dela sierra & como alli fue to- 149r87 esq<>uamente q le parecio a don duardos q to- 149v46 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 mas co todo esto pciaua el tato a don Duar- 151r9 & como les conto ael & ala Emperatriz todo 151r73 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 hro el dozel gelo supo todo bie dzir. estran~a 151v78 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 xesse. & dspues dsto gataru coto ala epatriz to- 152r62 tido. & fizo el epador sentar a p<>dos & tole to- 152v74 dose le pa todo lo q madasse.} 153r5 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 como saluaje & q ansi como el auia sido to( )do 153r53 su bien q ansi ella & todo su linaje lo amauan & 153r54 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 faz todo lo q pudieres dixeron ellos q agora 153v5 q etedio todo aql fecho fue muy san~udo. & le- 153v70 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 artada & sera el plazer coplido del todo asi q<>- 154r62 (ll)laron bien q cenar & todo lo que le fazia me- 155r54 xaua[ ]el escudero gelo conto todo. Santa ma- 155r61 & dixole todo so fecho & como creya q aun q 155v15 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 naes folg(o)[a]ua mucho dle[ ]tar todo lo qle auia 157r22 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 ra todo lo ql me q<>siere dezir. belagriz le q<>so 157v90 & mudada todo lo mas ql[ ]pudo su fabla 158r3 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 d[ ]star alli todo lo mas ql pudiese & ala man~ana 158r31 pues el no podia escusarse ql dl[ ]todo no supies- 158v59 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 todo el enojo q tra el tenia. mas sabed q no 158v97 ora dixo do duardos & asi aduuiero todo aql 159r77 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 biedo que era tan preciado cauallero & todo 160v20 abrac'ar & la donzella le cosintio todo q<>nto el 161r12 que por todo el mudo era loado por manera 161r78 con la carta de su sen~ora que oluido todo el e- 162r42 Don duardos le conto todo lo que coel le a- 162r85 tro remedio auia menester para ser del todo 162r93 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 dezir & llorar tan gran mal que todo el mudo 163v28 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 me ha sacado de todo mi entendimieto. & por 163v82 culpate e todo este fecho a mi me couiene d[ ]re- 163v95 dixo ay dios todo poderoso no me oluideys 164r4 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 pongamos nos a todo peligro ansi me pares- 164r60 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 rassen alli hasta q do Duardos tornasse & to- 164v43 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 tanta que todo lo meresce. esso podeys vos 165r41 gos que vos defendera de todo el mundo. & 165r60 parientes si menester le fuere perderan todo 165r62 conla ynfanta Olymba que pdio todo le mie- 165r72 lir de todo su entendimieto & ciertamete el es 165v21 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 callos por todo el mudo & fazer morir d estra- 165v83 conorto & supo dellas todo el fecho & por las 166r39 sar q no sea & d aqui a delate todo hobre se a- 166r55 dones por maera q no dexo dozella en todo 166r69 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 gamos a todo[ ]n( )ro poder & juraysme de lo fa- 167v16 ellos primaleon les mado todo lo q auia d fa- 167v18 ros todo el fecho & luego pusieron e obra lo 167v26 xole todo el fecho dlo q estaua concertado y 167v64 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 el mas q a todo el mudo por la su gra fermo- 168r87 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 el rostro todo lo mas q ella podia d do duar- 170r33 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 todo poderoso q por ruego d duen~a ni d do- 171r45 primaleon[ ]gelo auia todo desfecho co morta- 172r56 que fue entrellos mas todo era nada con lo 172v26 sonrra. E todo el tiepo que la reyna estouo 172v89 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 todo el mundo era desierto de todo bien que 173r40 do tanto como nada & agora sobre todo que 173r46 estays a donde vos faran todo seruicio. Fol- 173v17 mo ellas fueron en todo su acuerdo maraui- 173v26 todo por la mao d dios pues ansi acorreys a 173v88 tremecio todo. Ay santa maria dixo el & aqlla} 173v98 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 le conto como auia passado todo & como aql 174r60 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 les dixo en q lugar era & todo el fecho & otro 174v24 dixo do duardos que de todo lo q dios faze 175r35 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 lote & todo lo q alli (if)[fi]zo & como gao el espejo 176r32 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 dos & cotole todo el fecho & pidiole por mer- 176v30 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 esta todo seguro poderloe fazer porq estran~a[+]- 177r95 ron todo el fecho fueron muy ledos & mara- 177v11 saua dla otra q en todo el mudo no auia cosa 177v52 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 do que todo el mundo sabe la gran bodad d 178r12 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 fira mas gridonia le mostraua a el todo el a- 178v33 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 do para fazer todo aqllo q menester os fue- 178v79 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 dexado todo vro estado por venir comigo & 180v11 todo aquel dia fasta q fue ora de cenar q die- 180v20 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 sa. Cierto dixo el ella era merecedora de to- 182v35 mar al cauallero & dixole todo el fecho & que 182v80 les a fazer saber todo el fecho. Ellos como e- 182v87 da mas con todo esso aparejaron todas las 182v89 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 pusieron alli guardas & fizieron todo lo q les 183v18 todo lo que madar me quisierdes dixo el rey 183v65 do duardos dixo al rey todo el fecho d grido- 183v67 fablaron enla guerra mas en todo plazer. O- 184r74 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 cauallero para fazer todo bien & nunca se me 184r94 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 & a Palantin por las otras naos & todo ord- 184v75 todo esto le era tanto como nada antel gran- 185v16 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 dan~o que todo aquel dia no fiziero sino com- 187r14 xera que todo aquel dia auia folgado & firio 187r73 que fiziessen la guarda muy bien & dexado to- 187v49 ques que esto oyo fue todo espantado & miro 188r4 ruego vos que lo fagays todo complido que 188r42 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 do con Primaleon & contole todo lo que aue- 188v30 porque este dsseo se me cumpla. El lo fara to- 188v67 zella mas sesuda ni complida de todo bien ay 188v71 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 aquel fecho antes le mostrasse todo el amor 190v41 conuiene vmillarme & ser cotento con todo a- 191r35 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 en lleuo lo peor & con todo esto demos graci- 191v89 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 la por ser en su poder antes pdio todo su mal 192r98 no no sentia sus llagas. El emperador todo 192v18 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 E como esto todo passo el emperador acor- 192v96 dor le dixo que todo se haria muy bien & dixo- 193r12 da de primaleon & el emperador gelo coto to- 193r84 faziendo le saber todo el hecho & embio ansi 193v28 el recebido en su gete mas todo lo daua el por 193v81 gran fiesta & esto todo fecho Primaleon ro- 193v86 nao & desque todo fue aparejado despidiero- 194v47 todo atordido & comec'o d fuyr a gran priesa 195r69 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 ria quatas cosas les fiziesse menester & todo 197v37 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 no todo espantado & comec'o de llorar co ale- 199r72 por la sortija q fallo en su dedo mas con todo 199r94 todo esto fazia la duen~a por su saber por les 199v92 sa porq(ue) le prometistes d fazer todo lo qlla 200r42 n~or dixo don duardos q todo aquello q vos 200v35 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 go q tengo mucho q seruir a dios todo pode- 200v57 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 de qu[ ]es la cibdad de lacedemonia por todo 201r91 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 cebimiento todo el dia vos pide por merced 201v79 que todo el mundo era alli junto mas no ha- 202r35 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 el mayor rey q en todo el mundo auia.} 202v18 n~ora del mundo que para todo el bastaua vu- 202v30 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 conellas al gra palacio que todo estaua cubi- 203r91 go vos que todo aquello que vos quisierdes 203v70 menc'o de tremelle todo el cuerpo tato que la 203v81 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 ventura complida dl todo pues este perdon 204v47 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 ha sido bien empleado todo el afan quel por 205r37 gueys a dios que dl todo me faga oluidar la 205v38 reys del todo & vos tendreys por bien andan- 205v42 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 ra ledo mi corac'on dl todo. E q do es esse q 206r71 c'on todo el mal talante q me teiads agora q<>e- 206r76 resco ser perdonado del todo & esto dzia el co 206v36 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 corac'on sea alegre del todo & la fiesta sea com- 207r4 sa sino e fazer alegrias muy grades todo aql 207r11 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 le hauia dexado dar cabo & con todo dixo q 207v63 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 da & a don duardos & esto todo se aparejo a 207v76 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 vos q soy aparejado para sofrir to- 209r7 ro a do duardos faziedole saber todo aql fe- 209r63 que el faria todo su poder por los casar a am- 209r70 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 fue singra pesar d mi corac'o mas todo lo q el 209r97 todo lo q ellos dixero & como ella era auisada 209v38 su camara q cosigo la queria ella tener & todo 209v72 de amar a cauallo & porq todo el mudo lo sa- 210r4 que el d aqui la lleuasse que todo merece. No 210r13 meter a todo el poder dlos moros conellos 210r70 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 ta fuertes cauallos coella & tarole todo el fe- 210v88 & capora le coto todo lo q hauia passado de- 211r95 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 taru desque dexo a mayortes sosegado en to- 211v28 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 ra siendo ella mora ql & todo su linage era pa- 211v57 hobre coteto co todo lo q dios faze especial- 212r78 guado de todo bien que esperaua sino esto el 213r12 todo lo mas del tiempo lloraua la perdida de 213r49 llas. La reyna tebladole el cuerpo todo sesen- 213r84 tan coplida d todo bien & aqlla fiesta d aqlla 214v74 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 del todo muy leda & daua muchas gracias a 214v82 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 do alegrias & todo aqllo se le fazia graue do- 215v71 mendara d buena volutad todo aqllo q vos 216r46 turado dl todo pues soy perdonado d vos & 216r65 todo lo que el faze sea bendito. E como el e- 216r70 c'ar al cauallo giber & mostrole todo aquel a- 216r92 todo seruicio ruego vos q me digays quien 216v25 raria a todo mi poder & pues a ninguna esto 216v91 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 leo le hauia miedo & q todo aqllo fazia el por 217v32 na mas no le dixo todo lo que le hauia dicho 217v62 lo vieron sus contrarios. el duq todo encedi- 218r31 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 parecierase agora & todo lo que vos fizierds 218v24 todo camino & ansi mesmo por acopan~allo q 219v64 mortales cuytas por ella q todo es merece- 220r10 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 mosos ojos de Flerida & aquel dia todo des- 220r96 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 su pensamiento & con todo esto se esforc'o a le 220v39 escusar que todo el mundo no sepa la mi mal(a)- 220v78 tar mas mi cuyta & ansi estouo el todo aquel 221r63 ys ansi salido de todo vuestro entendimiento 221v32 sabed que todo quanto me podeys dezir yo} 221v48 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 las bodas con grandes fi[e]stas & todo el tiem- 223r19 que todo el tiempo que Torques estouo fue- 223r58 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 todo su poder para que mandasse toda la tie- 224r21 fue fecho. Por manera que todo el sen~orio d 224r32 no a Sidela que enella era todo su corac'on. 224v73 traronle todo el amor que ellos pudieron & 227r83 ys enesso sen~or dixo ricarda que en todo fare 227v36 zer todo su poder para auella a su voluntad 227v44 los altos hombres de dia todo lo mas del ti- 227v88 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 viejo & a Primaleon que mandaua ya todo 228v25 dos que todo el dia auian fecho muchos jue- 228v58 con todo su poder fue sobrel & aun en aquel ti- 229v6 ala fin el lo mato & destruyo & a todo su gran 229v14 todo su cuerpo se le estremecio & fue atormen- 230r30 festo & fizo todo aquello que le couenia para 230r78 razones & fablas en todo sentido 230v18 Todos 1665 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 el primero code de cabra & del qual todos los primogenitos se llaman diegos. Deste fue su- 1r34 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 ere por onde todos seamos alegres enlo o- 2r79 yr. Todos dixeron q era verdad & a ninguo 2r80 zierolo ansi & acordaro todos tres de no pa- 2v16 venian por aqlla floresta venia delate d todos 3r9 Belcar todos yremos jutos fasta alla & ansi 3r75 rades grades fechos e armas & sobre todos 3v14 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 que cabe el estauan si alguno lo conoscia & to- 3v47 fecho mas que todos quatos han entrado e 3v55 uillas por el torneo tato q todos eran mara- 4r6 todos a rienda suelta fasta encerrallos enla 4r9 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 todos quantos lo oyeron se alegraron sal- 6r4 fadas & todos sus encantamientos que ansi 6r59 han de hazer mal a todos los cauallos que 6r60 combatir co todos los Caualleros que vi- 6r64 q<>nto alli estuuiesse combatirse con todos 6v2 deros & todos los fizo quedar atras saluo 6v36 que paresca a su padre & sobre todos fue leda 7r6 con gran plazer todos & la donzella muy le- 7r59 lla & todos los del reyno de Tarsis era muy 8r31 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 toda su alegria era fazer mercedes a todos 8r45 de & fermoso q todos era marauillados del 8r55 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 ta grade & ta fea que todos se marauillaron 8r88 todos se marauillaro qua pstamente les des[+]- 8v15 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 dio muy grades dones Poledos a todos & 8v87 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 acordado q les rogaua que todos seruie- 9r38 tornaria lo mas cedo ql pudiesse todos fue- 9r41 tida & todos sus vasallos. 9r48 que. & despedido de todos sus altos hobres 9r63 taualos muy cruelmente por manera que[ ]to- 9r94 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 lla saldria desque todos dormiessen: el sacer- 9v17 da & ansi mesmo todos los omes dl sacerdo- 9v27 muriesse metio todos sus tesoros enel teplo 9v51 nas alc'adas no podia ellos salir: todos fue- 9v95 xesse presos todos los que enella venian. El 10r13 todos los psos q tiene en su castillo. & si el me 10r85 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 quales todos llorauan muy fieramente pen- 10v14 ua antel castillo & mando a todos los suyos 10v19 todos estauan temblando de oyllo. Polen- 10v22 dos subio a donde el estaua & todos se mara- 10v23 donde Polendos le feria a su voluntad. To- 10v44 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 todos los presos que el tenia enlas carceles 10v88 el mi corac'on ayudadme todos que lo 11r3 migo mortal. Todos le dixero que callasse q 11r6 cos & lassos & otros hauia poco todos veni- 11r16 Polendos sen~or vedes aqui todos los pre- 11r21 que aquel cauallero los sacaua de prision & to- 11r29 {IN4.} ENtre todos aquellos presos que 11r36 anto les era menester & veniendo todos por 11r91 mandele que me diesse todos los presos que 11v33 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 dieron a todos los del castillo salieron ae- 12r33 a vna fija pequen~a que tenia. Todos tres 12r36 aquien todos quantos estauan enlas pri- 12r39 las puntas delas pen~as. Todos eran ma- 12r44 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 sereys todos ledos por vos hauer fecho 12r51 & todos querian besar los pies a Polen- 12r66 dos & todos dixeron que querian ser vas- 12r67 andantes por lo ser & todos juraron de le 12r69 ser leales. Y vn cauallero q todos tenian 12r70 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 llas que alli estauan presas todos queda- 12v44 & los otros caualleros se armaron todos 12v46 E todos fueron muy viciosos fas- 12v50 alli dos dias folgado con todos los que 12v68 {IN4.} TOdos quedaron rogado a di- 12v84 pueden entrar aqui todos los que qui- 13v83 fazer vuestro mandado todos los dias que 14r37 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 espantados & todos fueron marauillados 14v16 ran & Lec'efin & todos los que conellos esta- 14v26 do de Polendos & todos lo hallaron muy 14v28 {IN4.} RIfaran & todos los otros caua- 14v30 Lec'efin & todos los otros. & como salieron 14v41 plo vieron el[ ]espantoso puerco muerto: to- 14v43 ansi mismo vino Ryfara & todos los otros 14v61 el rescibio a todos muy alegremete. & todos 14v62 el rescibio a todos muy alegremete. & todos 14v62 muy marauillados eran todos delas gran- 14v72 de todos pudiessen yr muy bien fasta el tem- 14v79 plo. todos yuan corriendo por ver el Caua- 14v80 le grandes presentes Poledos a todos res- 14v82 sieronlo en lugar adonde todos lo pudies- 14v85 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 zieron meter enlas Naos todos aquellos 15r27 llos beuir & todos los presos q enel castillo 15r30 al puerto de Costantinopla. todos fueron 15r46 ros al Soldan sobre ello & entre tato todos 15v4 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 mado luego a Primaleon su fijo & a todos 15v39 bre todos los del mundo & porq ellos no po- 15v74 les y esquiuas prisiones a dode todos estaua- 16r16 a donde el fazia muy grandes males a todos 16r19 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 & por su gra bondad passo todos los grades 16r37 fazia grades horras & todos los otros caua- 16r78 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 naos todos los psos & el gigate & 16v10 ansi[ ]mouiero todos pa la ciudad co la muche- 16v14 jo llegaro antel epador & todos los psos q<>n- 16v17 do atel se viero fincaro las rodillas & todos 16v18 trras sin falta algua todos fuero muy ledos 16v33 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 tio muy largamete todos los altos hobres 16v70 nos ebia due d s pciado sobre todos los ca- 16v74 cho & d alli adlate todos no etedia[ ]e otra co- 16v80 dor mucha orra fazia. mas sobre todos pciaua 16v83 stillo & todos los dla ysla obedciero por sen~- 16v96 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 suyos & rogo a aguilador q a todos matuuies- 17r26 ras q todos pesauan q hauia d s muy bue ca- 17r54 ansi mercaderes como a todos los q podia 17r70 dos. Todos los suyos quando aquello vie- 17v47 ligeramente fueron todos presos porque los 17v51 & todos los del rey fueron muertos & presos 17v56 uia ser sen~or de todos aquellos que alli eran 17v74 tro ela nao[ ]co los enemigos a pesar de todos 17v87 tales cosas q los turcos fuero todos vecidos 18r12 esperar: & los otros fuero todos vencidos q 18r24 ra Abenucq fuera pso & todos los suyos mu- 18r39 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 tar todos los que venia psos enlas naos de- 18r84 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 Mucho le peso a Abenucque & a todos sus 18v21 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 emperador Palmerin & todos los caualle- 18v38 tiepo & dzian todos q( )ue mejor ca- 18v42 amaua al emperador. E todos con grade a- 18v48 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 todos los altos ho[]bres alo recebir. abuenuc- 18v62 que se vistio muy ricamete & todos sus caual- 18v63 co todos los xpianos q hauia sido tomados 18v67 como todos fuera muertos & psos si[ ]no fuera 18v74 ortaua mucho E a todos los que Polen- 19r8 on con todos los otros Caualleros veni- 19r11 & todos fueron muy pagados del. porque 19r13 cho dias fuessen las bodas. & todos los ca- 19r39 muchas partes. & todos los campos dela 19r45 dos de todos cerca del camino por donde 19r79 todos venian fizieron fincar sus tiendas. & 19r80 Escudero ala corte a fazer saber a todos 19r82 todos los Caualleros como el venya de 19r87 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 llo mirolos & a todos los q co ellos estaua. & 19v25 uar conel Conde que de todos ellos el lle- 19v44 & todos los Caualleros dela corte del Rey 19v86 vn Escudero. & todos tres entraron enla 20r70 saua. porque todos los que de su Corte y- 20r90 esta el Emperador co todos sus altos hom- 20v7 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 ro por entre todos co mucho trabajo & salie- 20v35 el Empador & todos los Cauallos que alli 20v77 la gran bodad de Rec'indos porq todos sa- 21r11 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 rra: todos los caualleros yuan fablando en 21r42 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 dor co todos sus cauallos aql dia 22r30 todos ellos fue ricamente guar- 22r32 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 esta se comec'o muy grade & todos los caual- 22r70 luego todos se fuero a sus posadas & arnedos 22r80 gentes era tatas q los capos estaua todos cu- 22v19 os fuero bie seys mill & todos muy escogidos 22v21 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 que todos era marauillados delo ver mas el 22v38 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 rosamente enlos vnos y enlos otros que to- 22v88 eron todos los que el torneo mirauan que el 23r47 pudo se salio de entre todos & se fue al lugar a 23r52 vergoc'ados todos los cauallos 23r71 ser todos ansi maltrechos por vn 23r73 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 cho & dixo ante todos que el jamas seria ale- 23r92 nerse en torneo: & desque todos fuero enel pa- 23v78 mo las grandes fiestas fueron acabadas to- 23v87 de mal & dexaremos agora a todos & deziros 24r11 dia leuatosse & fue su camino & a todos los q 24r27 dar a Belcar d sus maos. todos[ ]dixero que 25r79 auentura & de alli adelate todos tuuiero por 25r81 remos todos co vos. ansi se faga dixo Rifa- 26v41 los escuderos si[ ]no todos sereys muertos: y 27r18 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 nia & todos no entendia en otra cosa sino en 27v24 ta del Castillo co otros cinco caualleros to- 27v63 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 uallero en poco tiepo conocieron todos q lo 28r42 todos sus vassallos alli porq los tres caual- 28v4 no se pudo leuatar todos q<>ntos alli estaua fu- 28v92 ta esq<>ua q todos era espatados los q los mi- 29r36 todos q<>ntos lo viero ansimesmo Ozalias q 29r82 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 encotrar enel todos tres ta duramete q diero 29v17 ro las espadas & comec'aron dlo ferir todos 29v25 dios & asi fiziero todos q<>ntos ella estaua. o- 29v39 ete el ni otro niguo & todos acordaro d espe- 29v43 pues que nro sen~or ta grade bie a todos nos 30r47 ledo & argulloso conella q pesaua el q todos 30v68 ran todos los encantamientos dsfechos sal- 30v94 zer de todos mouerion de alli & como entra- 31r8 vos fizo: & luego viniero todos los caualle- 31r43 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 lo fiziero & todos muy alegres se fueron por 31r54 llar tato q todos fuero marauillados d v las 31r57 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 vuierdes menester. del reyno de Tessalia & to- 31r86 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 ver a Fracelina & todos los grandes vicios 31v11 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 maleon & a todos los cauallos que la salies- 31v68 sen a rescebyr. todos fueron muy de grado 31v69 rescebir a Fracelina & todos yuan muy rica- 31v76 & Abenucque ala Reyna. todos era maraui- 31v84 dos que passa de bodad a todos los del mu- 32r6 do & todos q<>ntos cauallos miraua a policia 32r55 ra como adelate vos tareos. y dsq fuero to- 32r65 e su palacio & dio a todos los suyos todo lo q a- 32r97 cerca del quinze villanos todos tenia lac'as. 32v62 ua enel de comer & todos estos hobres eran 32v64 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 que a todos puso en espato. & alos mas de- 32v90 espanto en todos los que lo ferian & no se o- 32v94 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 los hobres q mataua a traycio todos q<>ntos 33r14 & cortoles a todos las cabec'as pesando que 33r18 lla en sierpe al parescer de todos por manera 33v59 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 remos yremos hasta el primer lugar: & todos 34r45 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 rra todos le fazia grades seruicios & lo bede- 34r65 ta buen cauallero: & todos se marauillaua de 34r73 todos. Ora sabed que la donzella que anda- 34v62 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 dela corte & que le pedia por[ ]merced que a to- 35r54 do de muchas llagas. El rey & todos quan- 35r91 rogar & todos quantos caualleros alli esta- 35v51 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 fazer todos los seruicios que pudiesse & tor- 36r68 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 camente guarnida que todos se marauillaua 36r94 todos son cocertados para man~ana & alli ve- 36v31 altos hombres y a todos ella desprecia tan- 36v40 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 adate d todos los dl mundo. El dozel q tan 36v90 ca de prissa: & los capos estaua todos llenos 37r4 & todos fuero muy alegres aqllas nueuas 37r19 dsq ellas fuero alli todos los cauallos salie- 37r43 dos mill cauallos todos escogidos & come- 37r45 muy psto se dieron a conoscer etre todos es- 37r54 pa cenar. todos los cauallos au q los mas 37r92 & q<>ndo llegaro al palacio fallaron q staua to- 37v23 era & alli estouo Poledos fasta que todos se 37v44 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 auia de fablar con Poledos: & mientre q to- 38r25 buena sen~ora dixo Poledos q todos quan- 38r54 quellos todos por esto conosced[ ]el bien q di- 38r57 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 merced dlate d todos a Leyfida q los dxasse 38v10 uiera ella aql dia: & caualgaro todos & fuero 38v18 ros cerraro las puertas como solia & todos 38v30 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 mato & firio muy malamete a todos los mas 39r16 pues as muerto a mi padre & a todos los su- 39r46 esso me preciaua todos los que me conoscia 39r58 me delas palabras dste mas falso que todos 39r63 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 su madre ta gra merced todos los dias d mi 39v91 todos los suyos touo por cierto q aquellos 40r10 ron todos & dexaro las puertas dl castillo a- 40r42 dos alli llego todos dormia muy fieramente 40r82 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 reys vos que todos los dias que yo biuiere 40v36 zistes vosostros murireys todos muy cruel 40v44 ron de alli todos & aduuiero tanto q quado a- 41r8 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 chamete para su nao y[ ]entraron todos detro 41r20 rezyda faziale todos los seruicios & plaze- 41r33 nos y entraron todos enla nao dexando las 41r42 calla. E[ ]dsq todos aduuiero & no la fallaro al- 41r49 & todos dezian[ ]cosas de mucho dolor. Ay se- 41r52 do supo aquel fecho todos fuero espatados & 41r69 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 todos quantos enel castillo estaua son muer- 41r83 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 zalias gelo conto como auia passado: todos 42r18 su fijo Primaleon & a todos los cauallos q 42r22 n~as & donzellas tras ella & todos los suyos 42r35 Marezida. E luego el caualgo co todos sus 42r84 dos & todos los altos hobres a lo recebir & 42v58 si todos eran marauillados dela su gran bo- 42v59 mays cosa que todos vuestros fechos se fara 42v82 El emperador & todos la fueron a mirar & la} 42v98 todos se marauillaron d su gra corac'o. 43r5 {IN4.} DEsque todos caualgaro fueron 43r10 se contra la cibdad & todos salian 43r11 do q todos la tenian & la mostrauan el empe- 43r36 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 be el Emperador. & todos no fablaua en o- 43v6 tra cosa sino enel. E todos lo precyauan 43v7 da vuestra fazienda & cuyo fijo soys que to- 43v13 se tanto que la Emperatriz & todos quatos 43v35 luego estas nueuas fueron sabida(d)[s] por to- 44r82 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 lina muy ricas cosas & todos caualgaron pa- 44v9 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 de & todos estauan muy alegres saluo Arne- 44v19 se que no dixo mas Primaleon & todos los 44v42 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 de Francia tan grande embaxada salio. & to- 44v69 guarnimietos. y estando todos aparejados 44v73 cordo de yr con los Embaxadores & todos 44v83 asi. & asi mesmo el Empador & todos sus ca- 45r10 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 fazer mucha honrra fue conel & todos llega- 45r23 ens que ya estaua aparejado & todos los al- 45r28 & a todos los otros & dixoles. Duque rue- 45r45 days: el Duque & todos los altos hombres 45r73 zistes como bueno porque todos viessemos 45v20 c'ar todos sus palacios d pan~os 45v45 rador todos sus altos hombres acordaro d 45v56 q todos fizo q luego se otorgasse porq conos- 45v62 tados todos sus fechos Arnedos ni los em- 45v64 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 muy d grado & assi fizo a todos quatas gra- 45v77 nes dio a todos: quantos en aqllas fiestas se 45v79 ced q me deys licencia q pueda asegurar a to- 45v86 ser cauallero & ellos todos tres quedaron 46r4 muchas partes a fazer saber a todos los ca- 46r6 rador entre todos quantos alli estauan[ ]hon- 46r30 de todos la rica cadera qlle embio pa se assen- 46r37 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 drian abrir & todos lo prouaron & los emba- 46r40 xadores de francia & todos los embaxadores 46r41 dor & dixo a todos los caualleros amigos bi- 46r58 esse entender q cosa es esta. Todos los caual- 46r78 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 tinopla el mejor d todos los principes dl mu- 46r87 no. El eperador & todos los cauallos mira- 46v66 uillaro todos como tenia aqlla roca asi fecha 46v68 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 yna todos aqllos fechos porq el 47r6 a todos sus amigos el mesajero q se ptio pa 47r14 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 ejo su ptida & mando llamar todos sus altos 47r92 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 a abos a dos q el eperador & todos q<>ntos al- 48r13 empador & de fracelina & d todos los otros 48r34 d tarsis & como alli llegaro saliero e trra & to- 48r46 mo ella murio luego fizo jutar todos los altos 48r60 por poledos & fracelia q auia de casar todos 48r93 & despidiose dla codessa & d todos los suyos 48v10 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 rose todos los q nos suia a cenar & qdamos} 48v50 todos tres solos fablado enlas cosas dla cor- 48v52 el escudero fizo su madado & todos los d ry- 49v37 ellos grade alegria: & todos los altos hobrs 50r26 & dsq todos los cauallos le fablaro. el empa- 50r28 la horra toda por onde el epador & todos los 50v56 {RUB. % Cap .liij[.] Como todos los altos hobres 50v61 {IN4.} TOdos los altos hobres d grecia 50v65 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 chas ptes & a todos Primaleo rescibia muy 51r5 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 zia a todos mucha honrra & ates ql rey Flo- 51r10 liete y estran~amete fue ledo el Empador & to- 51r15 a todos los que quisiessen conel justar. & co- 51r22 ellos todos son argullosos pesaro d fazer en- 51r28 pidio por merced al epador dlate d todos e- 51r47 dias enel & q todos los cauallos q q<>siesse ju-star} 51r50 ocho cauallos & d todos estos lleuo el la ho- 51v30 nieron Arnedos con todos los Fraceses a 51v34 batallas & grades gastos con todos los que 51v40 fue marauillado el duq & la duquesa & todos 52r32 llaga & aql fazia el mas horra q a todos & asi 52r81 uan mucho & todos lo miraua q delos otros 52r83 estado todos en gran fiesta despues d comer 52v56 do a costados sobre sus lac'as & desque todos 53r20 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 lo a su posada & todos qrian morir con pesar 53r82 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 & fuesse luego & todos quedaron fablando q<>- 53v44 si por ventura seria Belcar todos dixeron q 53v46 touo el emperador & todos los altos hom- 53v57 ro se tan poderosamete q todos q<>ntos lo vie- 54r31 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 xo fuesse para el campo & todos los altos ho- 54v80 el lo rscibio muy alegremete & dspues todos 55r39 dos Caualleros & sobre todos era ledo Pi- 55r41 alegria de todos que dezirse vos podria. E 55r46 estremado en bodad entre todos los otros. 55r97 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 q<>e lo auia muerto. mas todos dzia q por amor 56v77 dla duqsa lo auia muerto. & todos la culpaua 56v78 pan~ados de todos los altos ho- 56v94 perio todos les fazia grades suicios asi por 57r4 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 pador & a todo[s] los otros qlla amaua & fuero 57r21 & de alli se fuero al Palacio. & assentados to- 57r31 n~ada d todos los que tato amaua q no se pu- 57r35 mis ojos todos aquellos que amo & dessea- 57r39 do venian. el Emperador & todos pararon 57r45 chos an~os siruiedo vos todos los que aqui 57r53 cia & a Melisa si. E todos quantos a Fleri- 57r64 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 todos se vistieron marauillosamente ricos. 57r75 fue alegre el Emperador & todos los altos 57r94 ruego del Empador & d todos los reyes q 57v19 fueron desarmados y el Empador co todos 57v27 todos ricamete guarnidos & fuero a oyr mi- 58r3 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 neos & como de todos ellos lleuo la honrra 58r31 tos fuessen todos escogidos & q se mezclassen 58r40 todos tres noueles & Pernadin el bueno & 58r43 tros de ta duros golpes q todos se marauil- 58r67 nin~o fizo conocer a todos su grade ardimien- 58r73 uo Primaleon entre todos los otros q fizo 58r81 ta & como el primero salio todos los otros fu- 58r83 d su pte se salio & todos los altos hobres de 58r89 leo le beso las manos & dsq todos los otros 58v4 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 dos ellos lleuo el prez y honrra sobre todos 58v22 que el auia dado seguro a todos los caualle- 58v31 Nardides todos dudaua dlo acometer. La 58v64 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 ualleros q todos tuuiessen ojo en Primaleo 59r69 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 ra estremado en bodad etre todos los otros 59r80 sobre todos por dode el eperador fue muy le- 59v29 ansi mesmo todos los grecianos. 59v31 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 rac'o etoces fizo ella jurameto dlate d todos 59v64 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 na & todos quantos vieron a Poncia dezia 60v20 & todos se marauillauan que cosa podia ser a- 60v63 lo tenia todos quatos deste fecho supieron y 60v76 buenos caualleros y entre todos 60v85 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 dones a todos los cauallos por dode de todos 61r24 fuero muy tetos dl como siepre & todos los 61r25 tenia e casa dl epador. & etrados todos elas 61r46 gra bodad & saliolo a rescebir co todos sus al- 61r55 fue menos rescebida dl rey d fracia & d todos 61r64 {IN4.} EN gra soledad qdo el epador & to- 61r85 alc'aro por rey a poledos q d todos era muy a- 61r98 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 esto passaua el & todos los cauallos que coel 61v30 ydo & todos los mas dudaua aql fecho el rey 61v52 ro a todos los cauallos q aellos fuessen q no 61v84 pueda fazer porq elos torneos todos etra a 61v93 do daua grades bramidos que a todos fazia 62r45 todos lo tenia por gra marauilla. validos se 62r66 mirado al empador & a todos los q coel esta- 62v16 mar. mas ates todos tus fechos fuero estre- 62v32 mados de todos los otros caualleros & sa- 62v33 el no deuiera fazer. pues auia segurado a to- 62v43 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 no dudara mas muy encubierto era a todos 62v79 mar: todos los altos hombres dezian que se 62v82 lia acostumbrar a tod( )os los Caualleros. el 62v85 mado etre todos los cauallos. & la su fermo- 62v95 ualgar & todos los altos hobres fuero coel 63r19 q todos conosciero q ligeramete lo veceria & 63r55 grade alegria q todos fiziero: el ep(d)[a]dor & la 63r66 los confunde dios mas ayna: todos los al- 63v74 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 dara tra[ ]todos aqllos q sobre esta razo me} 63v96 do a todos q callassen & dixole fijo el grade a- 64r5 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 rar & todos en vello se espatauan & rogauan 64r28 amor de el[ ]gigate todos los cauallos dsque 64r34 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 gran boz[ ]q a todos espanto mas no a aql q se 64v2 te. Que vos diremos del alegria q todos fa- 64v14 bia la verdad. E todos los grecianos se te- 64v32 do d todos: & muchos casamietos le era mo- 64v35 a todos asi en alta peza d caualleria como 64v50 os y entre todos los nobles cauallos de yn- 64v57 de por sus pecados fuero todos encatados 64v75 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 vos soys estremado entre todos esperamos 66r45 que el le daria cabo & fizieronle todos los ser- 66r87 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 ro tato tpo: & aqlla noche durmieron todos 68r7 todos armados: do Duardos qsto[ ]vido no 69r45 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 zo salir todos a fuera & asi mesmo a reynida a q 69r62 pues feziste el yerro sabelo remediar q todos 69r85 sigo alos cauallos & sabed ql rey & todos sus 69v46 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 maua todos. el rey fue los brac'os tedidos - 69v55 do aquellos cauallos & quie eran: el rey & to- 69v63 los abrac'ar. ellos le besaro las maos & todos 69v70 cho fue mirado del Rey & de todos la su ri- 69v76 de todos los altos hombres. mas el no teia 69v87 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 amo que todos. & la fermosura de Reynida 69v95 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 ra de christianos & acordaron de tomar a to- 70r96 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 de nauegar por su mar todos muy 71r3 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 cian & todos le juraron en sus maos d jamas 71r33 dezir su nombre ni quie era: esto fecho todos 71r34 muy fuerte a marauilla. E como todos fuero 71r40 enel puerto todos salieron en tierra & fueron 71r41 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 ylla de oro: & ansi fuero todos por su camino} 72r97 & como la duen~a entro tabien acopan~ada to- 72v14 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 entoc'es el rey & todos quatos alli estaua pa- 73r88 seruir al cauallo. El rey & todos los cauallos 73v4 qreys mas no por mi voluntad. Todos los 73v14 del rey porque a todos desamaua por amor 73v18 el rey fizo grade fiesta a todos los 73v24 cauallos & desque fue tpo todos 73v25 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 tro enel torneo & luego de todos fue conoci- 73v50 principe su hermano q hauia dicho a todos 73v64 llero que lo osasse esperar antes fuyan todos 73v88 sado: & la duen~a & todos sus cauallos lo dsar- 74r8 conella. el rey & todos los caualleros qdaro 74r35 firio a todos los mas dellos tan malamente 74r93 auia passado su madado diziedo q pesaria to- 74v8 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 ardos aduuo por todos los palacios que no 74v61 otros todos tres somos hermanos fijos dl 75r57 de amor & salieron como vos dezimos todos 76r69 todos los dias que el biuio & bien quisiera el 76v48 luego todos los caualleros de su guarda & q 77r24 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 mercader & salio dela barca q todos los q es- 78r53 bondad a todos los del mudo & dixole todas 78r71 mi & tenervos he a todos encubiertos fasta q 78r86 hermaos lo que en maruayn fallara. Todos 78r92 ron todos dela barca la q<>l desaparecio luego 78r94 llos emos agora a todos fasta su tiepo & cotar 78v11 cauallo del can. E desq fue de dia a todos q<>n- 78v73 do: a todos los altos hobres les peso & dzia 79r17 ron todos los de Grecia q muy amado era 79r29 de todos. mas tenia esperac'a en dios que lo 79r30 esto ellos todos tres q buenos cauallos era 79r80 Primaleo en puto todos tres baxaro las la- 79r82 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 q luego murio todos los otros echaro a fu- 79v48 guo le oso esperar: todos los q qdarose metie- 79v58 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 otros dixo Primaleon q sabed q todos los 81v59 uallos dexaronse todos venir juntos al[ ]mas 81v72 nian pusieronse todos en punto. & Primale- 81v75 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 ta cauallos q todos los mas fuero muertos & 82r13 la muerte con nosotros q todos se leuataran 82r24 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 & fazia tales cosas q espataua a todos & tanto 83r27 mo de antes por manera que a todos fazia es- 83r92 can le auia muerto todos sus caualleros & la 84r31 guno. El alcayde & todos quantos esto vie- 84r95 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 lir todos a[ ]lo rescibir. ay mi buen amigo dixo 85r85 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 gridonia. & todos los p<>ncipales cauallos q 85v10 ber & traxo sigo a p<>maleon & todos acorda- 85v13 resce q todos gra corac'o fuesemos cotra el. 85v29 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 ora qsto sea loado & todos los cauallos acor- 85v46 hazes e q ouo muy bueos cauallos & todos 85v56 pa el & pa el cauallo giber & todos con grade 85v71 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 q d moteuelo asi mesmo mado a todos los d 86r26 talla al p<>ncipe d clarencia & q todos fuesen ta- 86r28 dlo fazer por el bie d gridonia. & sabido de to- 86r36 {IN4.} QUado fue el dia claro todos los 86r51 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 ro sus grades fechos todos fuya ante el por 86r80 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 erto muy cruelmete. & q<>ndo p<>maleo & todos 86v15 rados & dsq todos fuero jutos vierades gra 86v33 los suyos muriera alli mas a pesar d todos lo 86v43 d todos los d su pte. no me ayude dios dixo 86v57 pte & todos grade alegria acometiero alos 86v86 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 uallos fiziero tato que pusiero e paz a todos 87r73 todos los seruia. 87r76 ptido fuero muy ledos & dixero a todos q no 87r89 so mas ates todos muy pagados & p<>maleon 87r97 que de alli partiessen fizieron enterrar todos 87v6 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 po & asi mesmo fizieron lleuar todos los feri- 87v10 ualle aqllas nueuas & todos le dezia que por 87v18 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 gouernar el cargo que tenia q todos eran del 88r41 todos lo tenia ansi como a sen~or por la su gra 88r43 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 agradecera. Luego la duqsa recibio a todos 88r84 lo q por ella auian fecho. E dsque a todos re- 88r86 seruicios & despues dspidio a todos los caua- 88r90 zo la duquesa por cosejo de todos sus caualle- 88v22 todos folgaro d oylle aqlla razo sino el caual- 88v47 podia co su corac'o d a[+]ptarse de suilla & todos 88v51 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 uillo & mas se marauillaro todos q<>ndo lo vi- 88v72 do a mi volutad & callose & todos entedieron 88v85 le beso las maos & qdo mucho por suyo & to- 88v95 cosas & todos se marauillaua dl como e[ ]todas 89r16 todos los caualleros q aq<> vinieren a pmeter 89r62 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 que days a conocer a todos & por esto me ten- 89r70 do q no dixo cosa & todos lo mi- 89v38 go q<>ndo aqllo oyo a gridonia & todos los q 90r10 uallo dla roca ptida & todos asi mesmo dzian 90r58 lo auia venido a buscar. y estado todos fabla- 90v20 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 dos cauallos dla[ ]villa q todos los mas eran 91r29 ynfantes los q<>les rescibia a todos co grade 91r35 amor & todos les juraua en sus maos deles 91r36 ser leales & ayudalles con todo su poder & to- 91r37 estado co todos sus cauallos en gra fiesta. & 91r52 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 zo luego pgonar q todos hobres se aparejas- 91r64 por toda la trra. & como todos le auia ta gra 91r66 tanto que ganemos los corac'ones de todos 91r92 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 as Maruayn dezia a todos. amigos alegra 91v4 esto oyeron los moradores dela villa todos 91v8 plac'a. & alli fueron jutos todos & por peor se 91v11 rauyn que vido tata lealtad en todos los dla 91v14 c'as & asi murio muy cruelmete[ ]& como todos 91v21 la mar pusiero grades guardas: & todos era 91v25 n~o enel Real por manera que de todos era 91v55 conoscido & ansi los espantaua que todos fu- 91v56 do era como todos dezian que no deurya de 92r7 mesmo perdonays a Maruayn & a todos a- 92r25 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 sen adelante & si muriessen todos que seria co- 92r46 corac'on todos & aquella noche vuiero man-dado} 92r50 ria & seria pa ellos co estas nueuas fueron to- 92r58 griz & a otros quatro cauallos y armarose to- 92r64 fuese mirados & salieron todos seis dla villa 92r66 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 ala puerta & q defendiessen la etrada a todos 92r90 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 grade boz: el Solda & todos los q staua con 92v13 todos estaua armados saluo d[ ]yelmos y escu- 92v28 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 todos aparejados y el fizo dsarmar a Bela- 93r7 {RUB. % Cap .xciij. como dsq todos supiero la mu- 93r11 & todos daua bozes q<>en podria ser ta osado 93r19 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 todos los fijos & parietes dlos cauallos mu- 93r31 Solda no se diera tato. & todos co grandes 93r34 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 q de todos era conoscido q era aql el q staua 93r51 & el ansi mesmo & todos los otros cauallos q 93r66 & todos los mas q staua enel real quando 93r71 zir quel viniesse en ora buena: & todos yuan 93r73 para cobrar a mi q aya todos los otros 93v2 ronle desarmar la cabec'a porq todos lo vies- 93v6 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 dieron grades dones & libertades & sobre to- 93v23 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 & como todos supieron aql fecho. & como el 93v27 venido & todos corria por ver a don Duar- 93v36 q era su padre & ella le entrego todos los te- 93v46 no muy bie a todos aquellos q auia ayuda- 93v52 todos era muy amado: y ellos bien quisieran 93v54 tad & conocio la gra tristeza que todos tenia 94r19 a sus fijos pequen~os que era su hermano & to- 94v35 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 gano por ser el mejor luchador que todos & 96v28 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 tado todos como vos dezimos enl gra pala- 99r19 jados q a todos pusieron espato & venia bien 99r34 rodillas ate el Emperador & todos callauan 99r36 tar que no riesse & asi mesmo todos los altos 99r85 demanda gra[ ]des[+]horra seria de todos vros 99v38 otorgueys & le deys seguro. todos los otros 99v41 tuuiera quien le cotradixera su razon. todos 99v90 afan dl nouel cauallero. El emperador & to- 100r6 {IN4.} COmo Camilote se fue todos que- 100r79 fuero a combatir coel muchos cauallos ya to- 101r22 cauallo porq era ya tarde & todos 101r26 esto penso mas q todos el marques d ferrio- 101r30 mec'o de reyr mucho d corac'o & dixo si todos 101r88 certaro ocho caualleros[ ]dla corte todos muy 101v29 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 ayudar con mi sen~ora a dios plega q todos 102r80 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 q todos los mancebos andaua buscado a[ ]p<>- 103r17 tato e seys dias q el epador & todos sus altos 103r19 nido el epador & todos sus altos hobres esta- 103r82 metido a esta ora q todos asi estaua llego do 103r88 do lo vido quien podria ser & todos pesaron 103v3 todos los altos hombres oyeron essa razon 103v21 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 q otra cosa no fazia sino ferirse. el epador & to- 103v46 do en bodad & todos dseaua d saber q<>en era} 103v49 pador ouo & todos sus altos hobres en ver 103v88 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 a camilote & mas el epador q todos estran~a- 104r22 muy apriessa tras Maymonda & a todos q<>n-tos} 104r50 que[ ]vencio todos los mas preciados caualle- 105r13 marauilla q asi acaesce alas vezes. todos los 105r65 lada & me quiere matar. ellos todos tres fue- 105v81 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 dos era pernedin fijo del duq de pera & todos 106v30 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 da delo q<>l todos fueron ledos.} 106v87 que ellos todos se fueron de desar- 106v89 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 todos quantos aqui estan que digan la ver- 107v35 da dixo el emperador pareceme que todos -sjenten} 107v50 monda o yo me egan~o todos dixero quel era 107v73 pciado d todos asi q<>era[ ]dios q sea dixo flerida 108v52 dos cauallos que todos fuero marauillados 108v90 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 camino: todos los cauallos se lo rogaua q se 109r39 marynte q todos q se abrac'aua el & le roga- 109r41 go q todos le fiziessen no le psto do duardos 109r44 ziese q le ueia qbratar su fee a todos rogaua 109r46 a todos gradesciedoles la horra q fazia. & el 109r48 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 a todos engan~a le fizo fazer cosa por dode se 111r79 llo & todos fuero muy ledos en saber ql caua- 111v27 guna llaga que tenia. & todos no pensaua en 111v76 mano su fijo con todos los altos hobres q lo 112v55 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 ricamente & saliero todos. & sabed que Ver- 112v57 & el le fizo mucha honrra & despues todos los 112v63 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 todos sus altos hombres mas el su desseo to- 113r22 que era suyo & todos los d su sen~orio estauan 113r37 todos los mas dlos caualleros que pudo por 113r57 embiaron todos a dezir d viniesse luego con 113r62 zo lo capitan mayor de todos ellos & mando- 113v14 se ha de fazer & todos se pusieron en cosejo & 113v46 eron muy espantados quando todos ellos vi- 113v94 ronse todos ellos por ansi se auer mostrado} 113v96 tornarian a sus trras a folgar. Todos respo- 114r12 que amaneciesse fizo poner a los suyos todos 114r17 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 muy cruel batalla & como todos eran buenos 114r25 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 ta que vido a todos los altos hombres que 114r81 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 des obsequias & partio con todos muy com- 114r86 ta que todos fuessen muertos no la entregari- 114v17 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 olo & todos juntos en vno vuieron grande a- 114v40 muy bien alli para tenellos a todos en paz & 114v64 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 ro. & todos los buenos no se deuen de[ ]preci- 115r93 & la duquesa enbio a llamar a todos los mas 115v13 todos jurassen delo obedescer como aella. e- 115v16 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 maleon & de todos sus Caualleros. & como 115v71 uan y ella mado a todos que fizies- 115v76 & Ballesteros: & todos entrados elas Na- 115v84 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 eron dela venida dela Duquesa todos fue- 116r25 fiziessen alegrias todos gelo tuuieron a gra 116r31 & todos los otros Caualleros & despues fi- 116r40 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 saua q avn q todos supiera ql era no fuera ni- 116r62 c'a. & como el recibimieto fue acabado todos 116r67 dezia la Duquesa que fazia a todos llorar di- 116r85 & Primaleon estaua entre todos los hobres 116r88 de[ ]fazer otro dia. & fue que fuessen todos a 116v2 & la duquesa rogo mucho a todos q la horra 116v5 sino solamente el nobre de reyna: todos le p- 116v7 & todos los otros altos hobres q alli estaua 116v12 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 dsque todos besaron las manos a gridonia 116v65 grandes dones a todos aquellos que le fue- 116v72 des que todos fuero della pagados & todos 116v74 des que todos fuero della pagados & todos 116v74 so que faze mercedes a todos aquellos q[ ]vos 116v79 des dones & el parescia ta bie q a todos fazia 117r12 marauillar d si & todos le fazia grade honrra 117r13 ja & co todos aqllos q leales eran 117r36 todos se aparejassen ala guerra. & ansi como 117r63 llego ya todos estaua aparejados para par- 117r73 si ansi se fiziesse & muchos & todos los mas a- 117r83 bueno lo que Gridonia dezia. & que todos se 117v16 & de su manera & asi fiziero todos los otros ca- 117v48 medes & rogoles q todos estuuiessen apareja- 118r8 tirian. Ellos todos con buena volutad dixe- 118r10 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 dos. Todos los del real de gristamo fueron 118r31 espantados & comenc'aronse todos de apa- 118r32 lo fizo q primaleo & todos los suyos no etras- 118r37 te & todos los mas fuya para la tieda d grista- 118r49 que alli deue de estar gristamo. Todos mori- 118r60 tauan & todos juntamente lo acometiero mas 118r79 to que todos lo desanpararo viendo el venci- 118v5 miento d todos los que por el real estaua & a- 118v6 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 primaleon vecio a gristamo & destruyo todos 118v27 de alli cerca de alli & ansi mesmo a todos los caua- 118v51 partida & no cansaua de dzir a todos la su gra- 118v87 que todos gelo tendrian a gran mal si ella no 119r20 cha gente que todos le venian ayudar de que 119r43 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 grande ardimiento delante de todos & con a- 119r70 ron a sus sen~ores fazer batalla & todos lo fazi- 119r75 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 ellos a bueltas. El conde co todos los mas d 119v26 alli & muchas cosas ricas fallaro q todos re- 119v42 uieron algunos dias fasta q todos fuero gua- 119v45 sossegado el reyno & todos obedeciero por se-n~ora} 119v50 de su fijo & todos quantos caualleros auia e 119v55 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 mesmo todos los cauallos del reyno d apo- 120r3 fincamieto q todos le fazian abas ados fabla- 120r6 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 que todos auian d morir o cobralla & acaecio 120v32 go a dode los suyos estaua llamo a todos los 120v73 el nos echo aqui porque lo fiziessemos. todos 120v81 muy ledo & mando q todos se apejassen & con 120v84 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 de[ ]ferir ta poderosamete q todos fuya ante el 121r13 trados por aquella parte desmayaro & todos 121r16 ron todos que mataron quantos sobre los 121r46 viero fuero todos muy ledos. & recogierose 121v41 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 maleo el q<>l fizo eteder a todos q era su p<>mo 121v44 do. todos fuero muy ledos el & aqlla noche 121v46 todos los q estaua feridos dl cobate fueron 121v47 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 bida grades alegrias d todos y vuiero por 121v81 la duqsa acordo todos sus cauallos d dspo- 121v87 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 la mano & sacolo al gran palacio & dixole a to- 122r44 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 alli adelante lo guardasse todos los altos ho- 122r64 d p<>maleo & Torqs todos dsmayara mas au 122r89 q ellos gra pauor auia todos esforc'aua & a- 122r90 lutad por ql era gra sabidor. & todos los mo- 122v25 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 re a[ ]buscar dixo el sera por su mal todos este- 123r10 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 estaua dixo en alta boz. agora todos ferid en 123r42 Torqs & todos los otros fueron tras ellos 123r69 las puertas por los aparar & todos los q es- 123r82 caparo se saluaro alli q asi como todos passa- 123r83 ro el cauallo cerro & p<>maleo & todos los[ ]otros 123r84 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 falsos sereis todos muertos q gataru nro se- 123r98 vecier( )e vecera todos los q comigo viene. & 123v18 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 fuera a todos los suyos & q nigu- 123v77 perder todos los golpes co la su gran ligere- 124r17 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 gra duelo el & todos los otros. Todos los d 124r73 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 estas nueuas todos se alegraron algun tanto 124v30 tura mas risdeno no se podia coortar & todos 124v32 & de todos los otros cauallos q murieron & 124v38 se auia acordado dl & todos estuuiero alli gra 127r47 n~ora dixo julia estremado e bie adac'a etre to- 127r65 bres e su gra palacio & todos muy 127r95 mados cauallos q passan d bondad a todos 127v8 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 mejor luchador q todos. & asi mesmo me dexi- 128r31 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 sino solamente zaydel & todos los 128v92 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 os faga el mas bien andate de todos los del 129v47 cauallo que vos dexe acabar todos los gra- 129v64 {RUB. % Cap .cxxvij. Del gra pesar que todos los 129v77 que ninguo metio en aqllo mietes q todos te- 130r3 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 todos espantados de ver aquella gran mara- 130r88 uilla & si todos eran alegres muy mas lo era / 130r89 uilla como todos no lo conoscieron & todos 130v21 uilla como todos no lo conoscieron & todos 130v21 mucho lo preciauan & todos le fizieron grade 130v23 palacio & dixo a todos que estran~amente era 130v43 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 ron gran piec'a todos fablando en aqllas ma- 130v52 de alli se despidieron del todos encomendan- 131r13 ua torques & todos los otros caualleros muy 131r64 que todos los mas delos caualleros dl duca- 131r69 do de ormedes dezian que antes moririan to- 131r70 ca partida & los de a( )polon~a se querian todos 131r72 todos quereys ser asi desconocidos de dexar 131r92 a( )ueys desamaparado & vos fara a todos mo- 131v3 guntays. Sabed que yo & todos estos caual- 131v26 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 caualgaron mouieron fazia el castillo & todos 132r4 sus fuerc'as ala yguala por manera que todos 132r93 tados todos los que dentro estauan apreto 132v17 gran pesar todos los Caualleros del Gy- 133r62 gante & cr[e]yeron que el era muerto. & todos 133r63 gran priessa todos se fueron fuyendo al Ca- 133r75 tas. & Torqs & Belagriz & todos los otros 133v63 sea el mas bieandante de todos los del mun- 133v69 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 {IN4.} PRimaleon & don Duardos & to- 134r13 ardos porq estaua ferido q todos los otros 134r38 esse. y dsq todos vuiero cenado & folgado pri- 134r41 & todos nosotros grandes duelos. como si 134r60 dero nos esforc'o a todos & nos certifico qste 134r62 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 ber quien era do Duardos & mado salir a to-dos} 134r97 mundo sea & ansi mesmo todos mis parietes 134v6 todos los del mundo mi fazienda no la enco- 134v15 alli el Empador & todos sus altos hombres 134v51 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 conoscer a todos: p<>maleo sospiro muy fiera- 134v79 me llamo el cauallo dla roca ptida & todos es- 134v95 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 mos & gataru los fizo a todos tornar saluo 135v26 aquellos & todos los del castillo estauan ds- 135v27 ra el cosa de Gataru & todos con grande ale- 136r13 lugar & de todos fuera desampado sino fuera 136r20 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 que viniero y entrados todos tres enella los 136r62 dad & mesura de aql cauallo por dios todos 136r81 donde la ventura los pudiesse guiar & todos} 136r97 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 maleon se apearo todos en vn lugar muy sa- 137r73 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 duuiero todos tato buscado q los guio dios 138r19 torques segu vra gran bodad. palati & todos 138r31 tanta bondad vuiesse todos q<>ntos enesta ys- 138r36 mos a patago biuo preso porq todos lo vea 138r44 gones era todos d grades fuerc'as & sabian 138r57 go q todos los seys hobres auia bie q fazer 138r83 venir co patagon todos salian corriedo a los 138v4 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 dela roca partida lo auia fecho era todos es- 138v10 le fiziesse el mas bien andate d todos los del 138v12 tagon mostraua tata san~a a todos q<> fuyan a- 138v17 cio estran~amete fermosa como ella lo era & to- 138v46 la. todos lo tenia por cosa estran~a primaleon 138v61 todos vos dsseamos suir. palatin q estas ra- 138v86 todos los nros viniera dode los dxaste tray- 139r95 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 labras desq falsor: vega luego todos dixo gri- 139v43 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 esperar & q todos los otros qdaua co espera- 139v54 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 tresi. & Primaleon & todos los otros questo 140v70 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 cias a dios & fizo poner en prisioes todos los 141r35 recaudo en todos los presos. & asi mesmo en 141r69 tio muy bien con todos las riquezas que alli 141r72 mar todos muy ledos & anduuiero tanto con 141r76 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 na mando a todos los cauallos de su corte q 141v57 lo saliessen a rescibir. & todos fuero de grado 141v58 Primaleo y Torques & todos los otros p<>n- 141v59 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 el cauallo dela roca[ ]partida & todos mouie- 141v64 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 Gridonia & como todos fueron conel a las 142r82 bien andante de todos los caualleros por a- 142v21 todos los presos ansi los que eran de Gres- 142v70 ello. Todos se omillaron antella & pidieron 142v76 juraron & Gridonia les mando dar a todos 142v83 cia que se fuessen quando quisiessen todos le 142v85 conellos & como saliero por las ruas todos 143r35 en pensar que era muy amado de todos sus 143r47 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 zir con verdad dixo ella & porque todos vea 143v6 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 uiesse y esto como vos deximos tenian todos 143v45 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 gon muy malamente ferido & todos se mara- 143v63 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 todos para sus tierras & primaleon como vi- 143v97 ro giber & desque todos fueron despedidos 144r4 todos los maestros le dixeron que no tenia 144v6 su fija era alli mando a todos salir fuera dela 144v22 amparare d todos los dl mudo. & sabed que 145r25 & todos los suyos le auia andado a[ ]buscar to- 145v2 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 dezian por manera que todos conoscia la gra 145v14 todos los dela corte porquel rey 145v45 q le auia fecho. & por todos los aruoles ada- 147r68 c'on desseaua. & luego por su arte fizo caer to- 147v40 & fizole muy rica sepoltura & todos los dl rey 148r24 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 sejo a todos los que gelo demandauan para 148r37 de plazer mando a todos sus caualleros que 148v2 rra & todos los caualleros dela corte lo reci- 148v5 dad a todos los del mundo. Ay buen sen~or 148v15 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 lugar que no pensaron sino ser todos muer- 149r3 marauillas & todos dezian que eran el rey & 149r68 go de librar conuieneme de passar por todos 149v10 estos peligros que los encantamientos to- 149v11 sar de todos quantos gelo defendian entro 149v27 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 por manera que todos lo pudieron ver mas 150v11 pues vuestro sen~or es libre todos fueron co 150v43 lugar & todos les fazian grandes seruicios & 150v47 si dexid a todos que gelo digan & don duar- 150v83 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 a todos fazia llorar qlla lloraua la muerte dl 151r30 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 su[ ]voluntad mientra todos los altos hobres 151r68 maleo & todos sospiraua por el & dzia. ay dios 151r93 do a[ ]buscar lo fallan todos dezia que era gra 151v68 biado a dezir. & todos dixeron al Empador 151v71 cas entro enl gra palacio. & todos los altos 152v21 bodad estremada es etre todos los cauallos 152v86 estando todos ansi como vos cotamos acaes- 153r26 do alos otros q gelo tomasen. y ellos todos 153r92 a todos & cobraron el ca.} 154r73 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 todos era el esquiuo & alli enlas tiendas fal- 155r53 como lle( )garon alli apearose todos tres & fa- 155r71 bodad & asi mesmo todos los caualleros de 155v30 taru & co todos sus altos hobres fablado en 155v95 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 to gelo rogaro & todos q<>ntos pla- 157r15 podia alegrar au q todos no pesaua e otra co- 157r25 duardos & como los altos hobres fueron to- 157r36 bue tinete. mas todos conoscia su pesar & pu- 157r60 grades cosas e armas mas etre todos gano 157r65 dad porq todos nos pudiesemos loar que vi- 157r78 horra a belagriz & a todos los[ ]otros cauallos 157r88 q fuero bueos & como todos supiero q do du- 157r89 ardos auia de salir otro dia al torneo todos 157r90 armar todos era marauillados d v la su gra 157v6 arabetadamete. & a todos sus cauallos le pe- 158r101 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 enemigos a todos los dl mudo q avos solo. 158v72 otros treinta Caualleros. E todos se ape- 159v37 rir a don Duardos todos juntamete mas el} 159v49 ca de ora todos fuero muertos & afogados 159v67 auia fecho & todos era marauillados de aql 159v81 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 traycion. y despues que todos los vieron fizi- 159v87 c'as & ansi mesmo las donzellas & todos mos- 160r48 sen~ora de todos. Ella tendio los brac'os & a- 160r61 les fiziesse plazer & todos los d su casa no en- 160v12 me guarde mal andante ella sea & todos aque- 162r14 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 vos pudiesse dezir el plazer que todos tenia 162r32 todos los sentidos & no pudo fablar ni dzir 162v70 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 todos los dl mundo asi me conuiene sen~or ds-forc'arme} 163r51 no se descubriesse su fecho. & jamas en todos 163v13 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 erto. mas si la infanta muere creed que todos 163v92 lian el ortolano y esforc'ad que todos vros fe- 164r8 Julia es tal como el dize todos seremos bien 164r13 el porque el Empador no de a todos la mu- 164r24 duardos se aparejase para que todos fuessen 164r39 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 pudo se echo en su lecho diziedo a todos q la 164v75 tauan aparejados co todos sus fijos: & don 164v97 ro la barca apejada. y entrados todos e ella 165r20 el Solda mi hermano. & todos sus amigos & 165r61 gar adode todos no ente(ten)dian en otra co- 165r74 te mado aparejar a todos sus altos hobres. 165r86 mostro tan gran corac'on que to- 165v4 yda comec'aron de[ ]llorar m( )uy fieramete. & to-dos} 165v49 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 n~as muertes aqllos que la lleuaron. & todos 165v84 se ansi & aun q el mostro grade esfuerc'o a to- 166r43 sen~or dixo la emperatriz todos se marauilla- 166r59 no mostraua pesar & por mucho q todos le 166r61 Gataru auia amansado la san~a d todos los 166r84 ardos era tanta q todos deuia de ser ledos e 166r86 cosas al epador & a todos sus caualleros q<>n- 166r91 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 traron d[ ]noche en la nao todos & do duardos 166v23 fizieron vela yendo todos muy ledos. 166v27 zia & todos los altos hobres del 166v36 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 poder no temere a todos los dl mudo & lue- 167r91 dixo que asi lo faria. E otro dia caualgaro to- 167v68 mar por folgar alli y estando todos mirado 167v81 l(q)[a]c'a todos los cauallos q alli estaua se fuero 168r3 tes como fue cerca dla tierra salto enella & to- 168r59 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 dentro & lo mataro a el & a[ ]todos los suyos & 169r37 ciero & mataro a todos q hobre dellos no les 169v23 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 uenturado de todos los caualleros del mu- 169v96 compan~a d Primaleo q todos los otros se 170v25 descubriero y entraro todos coella & asi mes- 170v42 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 la cerrada & los en[+]cato a todos & los ll( )euo a 172r22 conel gra patagon fue tal q todos fuero tan 172r50 no q muriessen todos tres. que vos diremos 172r52 la nao & como el esto fizo todos q<>ntos estaua 172r82 los sacar a todos sin que ninguno sintiesse co- 172r90 da fueron ta dsacordados todos 172v10 todos perdidos q auemos pdido a nu(ste)[est]ra 172v22 udad todos fazian grandes llanto(~)s & no ay 172v24 do bozes a todos que a[+]corriesen & no auia 172v29 rac'on no le quebrase & todos los caualleros 172v31 nortaua en pesar q fuesse en su poder & todos 172v86 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 ter vos faze q todos vuestros fechos se fara 174r38 nester q el se curo d manera q a todos dio re- 174v28 qui todos no se que me[ ]diga si no rogaros[ ]pu- 175r70 ra que sea onrra & descanso de todos: Ansi se 175r73 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 es grande & a todos ha fecho gra bie. A dios 175v51 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 enbie con aqlla honrra q a[ ]todos conuiene & 176v10 sobre todos pido vos por merced mi sen~ora 176v65 la no auia errado & yedo todos jutamete[ ]no 176v89 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 done tato q todos seamos guaridos[ ]yremos 177r17 si todos jutamete estuuiera enla ciudad d cos- 177r56 quel dia passaro todos muy ledos ansi los v- 177v3 uallero q a todos fiziesse saber aquel fecho q 177v5 quel tiepo estauan todos mejorados el leon 177v8 cauallero & todos juntamete se fuero al pala- 177v31 ha fecho & de aqui a delate todos seremos en 178r49 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 no dixo el & todos estuuiero todo aql dia en 178r59 todos auian seydo mal feridos mas auia sey- 178r65 todos los cauallos fueron bien guaridos sa- 178v35 ysla les buscaua todos los mas estran~os pla- 178v39 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 rra ansi los dela ysla como todos los parien- 179r90 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 cobrir su pesar q todos no lo conosciesse por- 179v6 su buena adanc'a & como todos sus altos om- 179v10 bres le veyan enojado todos asi mismo lo era 179v11 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 rador yua muy ledo & todos los suyos muy 179v79 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 go tanta cofianc'a enlas vras lealtades q to- 180r33 dos morireys q fazer cosa desaguisada. To- 180r34 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 manos & lloraua muy fieramente mas todos 180r67 rac'o para gouernar muy sesudamete a todos 180r70 eron todos en paz. 180r74 la puerta d su palacio despidio a todos los ca- 180r86 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 jos & todos vros vasallos son bie auentura- 180v13 conel bie quarenta o cincuenta caualleros to- 180v47 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 a pesar d todos: ay sen~or dixo el cauallero q 180v87 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 que en poca d ora se libraron dellos & todos 181r89 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 ualleros alli metidos y entre todos ellos co- 181v59 ta maria dixeron ellos todos bendita seays 181v85 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 armas de todos & adado las a buscar fallaro 182r63 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 rrar aqllos muertos & todos los dla villa ve- 182v40 su sen~ora q a todos le pesaua por lo q ella fa- 182v44 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 te por todos tres castillos o estarian todos 183v7 te por todos tres castillos o estarian todos 183v7 vido todos los otros puertos & castillos dixo 183v11 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 ta guisa & todos juntos se fueron a los pala- 183v74 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 que dezia & sentaronse todos con grande ale- 184r64 tro dia primaleon q mas aquexado q todos 184r75 acordaron q ansi se fiziesse & como todos los 184r79 Duardos fizo dios estremado entre todos 184v48 el & como fueron entrados todos elas naos 185r26 bien los que velauan lo sintieron & todos co- 185r37 rador & todos los buenos caualleros baxa- 185r39 lli se pusieron Belcar & todos los que yuan 185r63 puerto a pesar de todos quantos alli estaua. 185r70 ansi venia todos desconocidos enlas armas 185r93 ros juntar tanto & todos los caualleros que 185v23 fueron perezosos & todos fueron a par conel 185v25 manera q todos tuuieron lugar d salir: Bel- 185v31 llegar su nao & saliero en tierra con todos los 185v48 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 des marauillas fazia en armas que todos q<>n- 185v93 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 de tan pocos caualleros como todos era bu- 186r12 dad era grade & como todos vieron que era 186r74 uillado soy delo poco que auemos todos fe- 186r95 conoscido es entre todos dixo primaleon yo 186v4 que como vos deximos todos s[ ]espantaua dl 186v21 ardimiento que todos quantos enemigos d- 186v31 lo firieron al emperador todos juntamente. 186v48 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 & si la noche no sobreuiniera segun todos an- 187r12 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 si fallaua que lo libraua de todos aquellos q} 187r50 d folgar porq todos estaua mal trechos como 187r98 rios tenia. E como todos los de su parte se 187v42 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 batirse con primaleo & como todos los caual- 188v41 el emperador su padre le ebiaua & todos hol- 188v79 tar don Duardos & todos los o- 188v84 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 san~udo de todos era Primaleon porque tan 188v90 & aun que todos estauan mal feridos hauian 189r49 & con todo esso curo el muy bien de todos ql 189r57 que todos los mas principales fueron cura- 189r63 los auian socorrido a todos & algunos mu- 189r77 de todos los buenos cauallos q contra el e- 189v18 no fuessemos todos muertos & psos que yo 190r4 manos: El rey de[ ]la( )cedemonia & todos eran 190r10 lla auentura por que todos conociessen & vie- 190r13 lo quisiera & todos eran muy ledos con aque- 190r21 cha la[ ]paz entre todos. 190r23 conel solamente: Estran~amente eran todos 190r35 gra marauilla tego escapar asi todos sin mo- 190v58 der sobre todos lo fizo dixo Primaleon q el 190v60 q<>nto mas acordar seme de otro & como a to- 191r5 mado a todos los que estaua en la sierra q fu- 191r55 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 ron lleuados d alli y enterrados todos espe- 191r64 go a las naos todos fuero muy ledos por lo 191r67 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 perador mi sen~or & luego mandaron que to- 191r98 da con su enemigo por manera q todos qda- 191v8 mano & fuesse conel al castillo & todos los de 191v18 sa de poneros a todos enste peligro & ruego 191v93 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 doara lo menos y esto digolo porque todos 192r58 perador & ser todos muy contentos con lo q 192r60 auan todos que don Duardos auia vergu- 192r72 enc'a delo oyr. & ansi el eperador como todos 192r73 que fizo por el que estran~amente eran todos 192r75 n~ora dla ysla los seruia a todos muy coplida- 192r93 talante & seruia al emperador & a todos los o-tros} 192r99 las nueuas & despues que todos fueron jun- 192v15 alegria que todos tenian & tanto que ningu- 192v17 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 Ordan & quando el alli llego todos los mas 192v76 todos los otros caualleros lo salieron a res- 192v81 que dixese a la emperatriz & a todos qua- 193r3 enel gran palacio ante todos los altos hom- 193r10 po para venir todos los altos hombres del 193r14 los a dios a todos & ellos le besaron las ma- 193r18 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 salto en tierra & todos quantos conel venian 193r41 dor mi sen~or viene. Todos salieron corrien- 193r47 la cibdad traya la cabec'a desarmada Todos 193r49 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 todos. Ay santa maria valme dixo la empera- 193r68 desarmados & todos cobijaro ricos mantos 193r80 ratriz & todos los altos hobres que alli esta- 193r87 coprado el amor d gridonia razones que to- 193r93 los dos: muy sandia seria ella dixeron todos} 193r99 baua de lo loar: a todos estran~amente era la 193v7 uenia. E estando todos en aquel plazer tru- 193v10 dia que alli llego fizo mensajeros para todos 193v24 los altos hombres dl imperio que todos vi- 193v25 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 sa sino en aparejar grandes cosas que todos 193v46 ordan. todos quedaron tristes co 193v58 & embio a llamar a todos los mas preciados 193v83 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 eran ellos alli todos grande era el alegria de 194r47 do todos juntos. Primaleon dixo al rey tar- 194r89 Pido vos por merced que todos junta men- 194r98 llamar q fueron bien ciento & cinqueta todos 194v23 de alta guisa & venia todos ricamente guarni- 194v24 monia & todos los buenos cauallos q habia 194v43 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 ardos & todos los otros caualle- 194v68 manera era que todos quantos la vieron fue- 194v77 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 por lo ortar mas cosas q todos le dixesse no 195r35 lo q mas eran todos espatados era q ansi co- 195r38 das: Muchas vezes se marauillaua todos & 195r49 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 man~ana vieron todos vna ysla muy grande 195r58 tiepo dela vista d todos. Risdeno fue maltre- 195r65 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 se el enano & por mucho q todos fizieron no 195r81 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 comenc'o d reyr & ansi fizieron todos los o- 196r23 ellos todos se metieron enla tieda delas don- 196r31 mo le rogo q los dexasse q era todos sandios 196r39 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 trra mas luego se leuataua muy ligeros & to-dos} 196v49 se nos apareja todos estamos aqui muertos 196v91 perar aqui mas mi consejo seria q todos[ ]salie- 196v95 para fornecer las naos & fazed todos sesuda- 197r6 el cauallero dela roca ptida. Todos tuuiero 197r15 salieron todos en trra dexado guardas elas 197r17 mendolos todos a dios & bie armado caual- 197r19 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 mayados de vello y( )r & mas Flerida q todos 197r24 rey & todos los otros se pusieron en punto 197r26 & acordaron d yr todos juntos mas adelate 197r27 todos eran estran~amente fambrietos & mori- 197r29 an d sed & porq no auia para todos cauallos 197r30 ni para las donzellas palafrenes fuerose to- 197r31 menester vos faze d folgar. Todos quando 197r49 todos los otros preciados cauallos & no fu- 197r72 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 a las otras lo que auian de fazer. Todos era 197r93 todos callaua fasta q fueron fartos & dspues 197r96 celo. El rey & todos los otros caualleros q 197v32 todos boluieron las riendas & comec'aro d 197v84 raro fasta q todos fuero enl corral & do duar- 198r26 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 jo fue para ellos muy san~udo y ellos todos 198v84 a todos sacaua de su entedimieto & aqlla no- 199r54 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 & todos folgauan de oyr lo q primaleo les de- 199v27 q todos folgaua mucho & d como les ebio a 199v33 suaues & estrumetos tanto q les parecia a to- 199v52 dos q estaua en el parayso & a todos no se les 199v53 q alli tenia & como acabaro de comer todos 199v55 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 llosamente por manera q todos vuiero gran 199v66 mo quando co primaleo lidio: todos vuiero 199v79 buelta fue muy grande entre todos p<>maleo 199v82 fazer suicio & ds q todos los juegos fuero cesa- 199v93 tre todos los moros ay & su padre desta doze- 200r68 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 torno a caualgar despediendose d todos & co- 201r26 enel & como las dozellas se fuero todos acor- 201r44 fallaua amas ados & asi aduuiero todos muy 201r50 dad de lacedemonia & todos los q enella mo- 201r80 todos teneys & no couiene de fablar mas ene- 201r88 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 los saliessen a recebir & como todos holgaro 201v17 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 que todos se juntassen antes quel fuesse & era 201v34 cia enella tanta fermosura q todos quantos 201v46 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 primaleon q se encubra este fecho fasta q to- 201v80 der q lo conoce. Todos saben lo q han de fa- 201v82 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 todos saliessen lo mas ricamete guarnidos 202r30 que pudiessen & como todos supieron aqllas 202r31 nueuas todos comenc'aro de fazer grades a- 202r32 grade & rico & todos lo tenian por estran~a co- 202r47 neciera biua & todos los plazeres & alegrias 202v12 % {RUB. Caplo .clxxxix. como otro dia todos entra- 202v14 que el tenia & todos fueron en punto ricame- 202v76 a todos embio muy complidamente lo que a 202v84 las & luego caualgaron todos con muy buea 202v88 el emperador co todos los reyes & altos ho- 202v90 todos estauan caualgando gridonia & fleri- 203r11 fermosura de Gridonia & todos tenian tato 203r33 dixo el emperador todos somos parientes & 203r41 calles sin grande afan mas todos yuan auisa- 203r65 lacio todos fueron apeados & la emperatriz 203r68 ni pensasse & como todos fueron enel palacio 203r94 {IN4.} DEsque: todos fueron assentados 203v8 tauan[ ]todos callados. Gridoia 203v11 ya que todos la mirauan. Primaleo que co- 203v17 rador & a todos quantos estas palabras oye- 203v56 guno no dixo cosa que todos estauan espan- 203v58 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 pesar. Pues demandare consejo a todos es- 204r21 qui estan no me couiene delo fazer que todos 204r23 me queda otra cosa para satisfazer a todos si- 204r45 todos quantos la mirauan. Primaleon que 204r91 me dsampareys el emperador & todos quan- 204v6 gua muy oloroso & de tal maera q a todos co- 204v13 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 que todos fazian que parecia q todo el mun- 204v72 vos supistes encubrir bie todos de muy po- 204v95 zes & la emperatriz estaua tan alegre entre to- 205r16 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 donia. E primaleon recibia a todos co gran- 205r46 que alli est(o)[a]uan todos fizieron grande hon- 205r49 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 d todos era muy pciado & de todos era 205r52 muy mirado & tato eran todos ledos que no 205r53 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 grande enemistad que co todos vosotros te- 205v39 xo que era mucha rac'o q todos ayudassen a 206r53 & d todos sus altos hobres la muerte de aql 206r74 posado co la ynfanta flerida en presencia d to- 206r83 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 & era taman~a q todos no entendia en otra co- 207r10 do todos muy ledos mirado las cosas estra- 207r13 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 gran roydo entre todos los caualleros que 207r77 estando todos mirando la batalla desuaneci- 207r79 seays el bien venido espantandonos a todos 207r87 todos folgassen. Primaleon & don Duar- 207r92 cha honrra & ansi mesmo todos los otros ca- 207r94 amor le mostrauan & todos fuero sosegados 207r97 que conel ouieron todos especialmente Ma-yortes} 207r99 fue ora el emperador se fue a su camara & to- 207v17 & de la reyna & de todos sus altos hobres en 207v57 por bie. & luego se aparejaro todos los que a- 207v69 la mayor priessa ql pudo & todos aparejados 207v77 do delos griegos pues partiendo todos de 207v85 El eperador mando q todos lo saliessen a re- 208r9 cho fue contento & todos los caualleros de 208r28 en estar solo despues que todos lo conociero 208r32 q<>en el era & todos se fueron para la ciudad & 208r33 cho dello porque todos los altos hobres de 208r60 emperador con los otros duqs & todos los 208r65 Diouosla a vos dios sobre todos dixo el 208r83 zo muy mayores fiestas q los otros dias & to- 208v14 do de ormedes & que fiziessen saber a todos 208v27 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 que todos le fazia ta buena ayuda pidio por 208v70 todos sus altos hombres. Do duardos fue 208v86 estran~as que dezian todos que el soldan era 209r13 tan sesuda q a todos puso en paz rogando a 209r29 todos co falagos q no se acuytassen q muy ce- 209r30 na & onesta pa ellos todos touiero por bien 209r32 de fazer su madado & prendiero a todos los 209r33 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 era muy amado d todos & le tenia por bue ca- 209r51 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 ticia q era razon & todos los q fuero en aque- 209r59 dos & todos los reyes & altos hombres el e- 209r89 do mouieron todos contra la ciudad & do du- 209v8 tiempo por manera q todos era muy alegres 210r49 cauallos todos los q yuan en su 210r68 se despidio de todos & ansi fizo mayortes lle- 210r92 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 da dl gigate & d sus fijos & todos sefueron al 210v53 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 a gataru & todos seruia & fazia grade horra a 210v56 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 fanta capora por dode ellos se dspidieron to- 210v65 cho dl rey. mayortes co todos los otros ca- 210v89 tillo q no se le diesse porq todos auia gra pla- 210v94 & mucho era todos espatados dela grande- 210v96 su sobrio fazia q a todos los moros poia espa- 211r4 se llamaua millan que era capitan de todos se 211r64 gataru qdo enel capo & robo el despojo de to- 211v6 E luego fizieron sacar todos los muertos d 211v10 la ciudad & al rey & a todos los suyos fiziero 211v11 chadas la reyna con todos los altos hobres 211v16 mas antes fizo guerra muy cruel a todos sus 211v25 gano mucha honrra & todos los yngleses. & 211v38 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 fasta oy q todos los q son sen~ores de aqllas 211v54 padre & fue pagano como el & todos los q dl 211v61 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 cauallos entraron todos en las naos & alc'a- 211v93 visto a su hermana. E todos q<>ntos cauallos 212r12 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 todos tres era primos cormanos & por esto 212r22 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 todos pa la ciudad primaleo & do duardos 212r42 su madre & el le dixo q qdaua todos bueos el 212r84 epador mado muy bie aposentar a todos los 212r85 & todos esperauan q las bodas de primaleo 212v23 ber todos aqllos fechos a la rey- 212v31 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 fermosura & bodad d armas el passa a todos 213r10 d oyr tales nu(a)[e]uas fizo jutar todos los mas 213r22 la reyna todos los del ducado fueron muy le- 213r28 de de masarin & mando que todos fiziessen su 213v81 % {RUB. Caplo .ccij. como estando todos e grads 214r7 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 tre todos los altos hobres & por esto le qui- 214r38 acopan~ado d todos los reyes se fue ala capil- 214r43 & como todos los cauallos & duen~as & dozel- 214r55 de todos los cauallos estrageros en mi casti- 214r92 fizo tambien coellos q despues fuero todos 214v31 dos dspues q el fue conocido & todos q<>ntos 214v38 zas q aql dia todos sacaron & la gra fermosu- 214v61 estas & todos fuero sentados a ellas segu les 214v65 altos hobres mas todos quantos q<>siero ve- 214v67 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 das como se podia coplir tato por etero a to- 214v76 an juegos de estran~as maeras por donde to- 214v79 mosura tenia y ansi se amaro ellos todos los 215r14 na madre de gridonia estando todos juntos 215r42 dode todos estauan haziedo fiestas & como 215r47 do & todos los suyos diero salto enla nao d 215r94 don al cauallo giber delo q le fizo & todos ju- 215v61 gros todos le dzia duen~a como aueys seydo 215v74 perador con la eperatriz & con todos los o- 215v85 todos le diero lugar que fuesse a dlate por sa- 215v87 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 lo fizo cotentemonos todos & digo vos q 216v2 ra dixo Primaleo & todos lo trabajaremos 216v11 fecha entre todos & desto pesauale a el de co- 216v30 uallos mas sobre todos miraua el al epador 217r55 cenaron todos juntos como acostumbraua 217r86 ella a Gridonia que la amaua tanto que to- 217r96 duq: & puestos todos en los miradores fue- 217v73 tornear. E sabed q todos los buenos caua- 217v76 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 sa ql empador & todos qntos los miraua era 218v73 fuertes & esquiuos golpes & todos dezia que 218v78 parte & como esto fue fecho el & todos los al- 218v89 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 & despues q todos los buenos cauallos fue- 219r45 todos sus altos hobres no folgauan de cosa 219r59 tir & el gela dio & despedido d todos se partio 219v3 & de do duardos todos los mas d 219v9 todos los q viniero alas bodas fuero parti- 219v27 ansi a el como al duq de galez & a todos los 219v35 mucho lo pciauan todos: & estos fraceses fu- 219v65 do gra recibimieto & todos los altos hobres 219v75 ta honrra & despues todos los altos hobres 220r18 don Duardos ala reyna & sabed ql rey & to- 220r23 zir y estando todos enel gran palacio vino ju- 220r33 edes llamar el mas bien andante d todos los 220v65 taua muy contenta que todos los yngleses e- 221r42 grande que era la fiesta. E dspues que todos 221r69 grado esso dixo flerida que a todos aquellos 221r77 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 torneo muy ferido & todos ellos eran yngle- 221v79 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 pesar vuiero dello todos los cauallos q muy 222r74 preciado era Troendo etre todos y era vno 222r75 reyno de ynglaterra & todos eran marauilla- 222r77 mosura te mato & quiero yo que sepan todos 222r88 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 fue muy marauillado ansi mesmo todos los 222v23 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 a sepultar & d todos fue muy llorado por mo- 222v54 rras todos los mas delos caualleros que a- 222v65 do ansi por dode todos fuero muy pagados 222v68 tinopla el empador & todos que- 223r10 hombres por ser en las bodas & todos fue- 223r71 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 todos los caualleros mancebos vsauan mu- 223v32 {IN4.} COmo todos los altos hombres 224r5 en recibido de todos los del ducado que mu- 224r24 ouo quatro fijos en gridonia que todos fue- 224r35 guarnida que todos eran marauillados dela 224r75 parecia estremado entre todos los otros. E 224r87 bueno & tales cosas fizo que el Rey & todos} 224r96 mo el fizo tan estran~as cosas allende d todos 224v20 des. muchas mercedes sen~or dixo el & todos 224v68 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 cauallero que ya todos dudauan tanto q no 227r5 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 todos & le fazian la mayor honrra que podia 227r85 cho a todos aquellos que me han amado po- 227v64 zia mucha honrra & ansi mesmo el rey & todos 227v87 muy claro todos no gelo conocieron. E par- 228r20 verdad de todos sus pensamientos & como 228r64 Garin & todos quatos ouo enla[ ]corte se ma- 228v12 licia & de todos sus fijos se partieron para la- 228v45 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 el sepa que por amor del dexe a todos los del 228v81 & tan~er tambien & dulcemente que todos qu- 228v87 vos lo diga porque todos estos caualleros 229r26 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 te todos vuestra voluntad. ricarda le fue a be- 229r64 bed que todos gelo tuuieron a gran bondad 229r67 & mas Plat(r)ir que todos: que la amo mas a- 229r68 todos los moros se fallauan. E coneste rey 229v12 poder por manera que todos los que aque- 229v15 que vos auemos contado & todos los armo 229v44 el caualleros & sobre todos amo el estran~( )ame-te} 229v45 es de ser temido de sus enemigos & de todos 229v67 el tan seruido & honrrado de todos los reyes 229v69 madaderos por manera que todos los dias 229v73 zo. E dexando en paz todos sus sen~orios E 229v76 gunto alos suyos si lo oyan & todos[ ]le dixero 229v87 nifestasse & fizose luego lleuar de alli & todos 230r37 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 ser el mayor porque todos sepan el verdade- 230r71 nia & todos los altos hombres fizieron gra- 230r87 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 plega de lleuar a todos los buenos christia- 230v9 es por exemplo d todos notado 230v49 Toledo 2 nose pa toledo adode el rey estaua q fue muy 61r53 ro grades fiestas e Toledo las sus bodas 61r58 Tollida 2 Flerida fue toda tollida de plazer & leuantose 107v11 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 Tollido 7 car cayo enel suelo todo tollido. & no sopo 6r35 pedac'o del. El gigante fue tan tollido de do- 10r43 por maera q camilote qdo tollido q no se pu- 103v72 tan tollido d pesar q estouo gra piec'a que no 126v10 estaua tan tollido en fablar en su sen~ora que a 135r24 to & luego le cayo en trra. Patago fue ta tol- 137v37 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 Tolome 15 mesmo Darmasio fijo dl buen duque Tolo-me} 45v96 que. & Arnasin fijo del duque Tolome. el em- 57r73 eperador mando al duque Tolome & al Du- 62v86 on & mado al duq estochio & al duque tolome 77r29 fija dl duque Tolome & d brionela su muger 95r22 q tolome le dixo q no se diese a cuydado ql ca- 104r29 mesmo el duq Tolome su padre. ay amiga di- 166r47 quedara co vos el duque Estochio & To- 180r3 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 & ansi mesmo estaua darnasin fijo dl duq tolo- 181v71 El duque tolome & brionela su muger ebia- 202v64 porq el duque tolome conocia muy bie al du- 202v68 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 duque tolome dixo q queria lleuar consigo al 208r11 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 Toloe 1 de Pernadin & arnasin fijo dl duq Toloe q 61r68 Toma 6 toma vna facha enlas maos devno dlos mu- 32v92 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 tando tpo o q<>ta dla len~a o toma otra cuerda 65v75 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 to si mi consejo se toma paz con Gristamo ny 117v10 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 Tomad 8 nera fue espatado & dixo ay m(e)[i]s cauallos. to- 38v89 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 do. Tomad mi sen~ora en cuento los mis gra- 97r57 & tomad mas esfuerc'o del que agora touistes 98v23 no sois casado tomad el espejo q si por bodad 127v68 ro llegose a do duardos & dixole. tomad vos 129r75 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 sus cauallos tomad luego esta dozella & lle- 168r65 Tomada 3 uia seydo tomada & oyo fablar dsu hermano 84r49 da desperto & como vido su guirlanda toma-da} 105v47 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 Tomado 43 en tierra espantado & de alli fue tomado & sa- 5v2 es aquel que de aqui ha tomado la espa- 13v46 cauallo suyo q los villanos le auia tomado. 33r22 cas qllos auia tomado. mas Recyndos no 33r31 maua otra muger q nueuamete auia tomado 40r70 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 grade afan que aueys tomado en nos ayu- 82r75 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 cipe auia tomado fue cobrada & ninguno de 88r47 ca partida lo auia tomado bie creo. yo dixo / 89r20 rac'o he tomado mucho afan por venir aqui & 89r39 por mi aueys tomado & sed cierto q dado me 89r76 tiolo enla huerta el qual auia tomado gran p- 94v7 te del emperador le auia tomado forc'osamen- 108r38 dixo julia e me av tomado por su cauallo mas 110r20 auiendo vos tomado tanto afan por nos ver 112r88 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 res que Fracheos auia tomado & como los} 114r99 todo si por alli alguo passaua luego era toma- 118r20 tedria d auer tomado armas pa el solo. ay se- 123v27 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 tego me por sandia e av tomado tato pesar & 127r27 nos cauallos an tomado el espejo en sus ma- 129r18 fazieda. & como el gigate eleus le auia toma- 134r90 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 auia tomado el rey juntos & como el no cono- 150r77 auia tomado el ca a clodio & como pridos los 154r70 ro aquien auia tomado el can & dixo riendo 154v22 nas naos d mercadres auia el tomado e que 168r35 cuydado escusado q aueys tomado. vos me 169r88 cordose dlla mesma como la auia tomado en 170r69 do & auia tomado mucha cac'a y apeose cabe 179v18 el gran can q auia tomado trra con los q co 186r71 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 do. Primaleo auia tomado vna lac'a dspues 198r7 en lo q os dixe auemos tomado mucho afan 199r68 d su padre q gelo auia tomado & a el muerto.} 199v35 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 tomado por amor d su fija & como ella tenia 215v47 Toado 1 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 Tomados 2 co todos los xpianos q hauia sido tomados 18v67 no pudiessen ser tomados arrebatadamente. 185r34 Tomadvos 1 dor pa q lo diese alos cauallos. tomadvos mi 129r57 Tomalda 1 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 Tomalla 3 metio de tomalla en su palacio & fazelle gran 35v57 rado de morir o tomalla. Grandes cosas me 120v66 vos auiades fecho fuerc'a a Gridonia en to- 216v47 Tomalle 7 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 tomalle la espada mas por mucha fuerc'a que 66v4 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 & no se pudo tener q no fue a[ ]tomalle por las 98v2 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 fezistes fuerc'a aql escudero en tomalle vn ca 154v32 Tomalles 1 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 Tomallo 3 el pa tomallo por sen~or Arnedos fue porvna 45r81 dixo q queria ser cauallo conel & tomallo por 45v94 q fazer en tomallo & asi passo toda la no- 171r3 Tomallos 1 cho el corac'o en tomallos asi tan segurame- 118r48 Toman 3 tolo cabe si preguntandole por el rey toman 112v70 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 uian venido con Torques: el rey Toman le 223r93 Toma 6 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 del rey toma era muy buen cauallo a marauil- 76r61 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 ques fijo del rey Toma de romata & de grisca 111r20 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 Tomando 3 mente no tomando quistiones co la gete d la 197r7 rra tomando les villas & castillos & tanto ha 200r78 el reyno de paraz tomando gran parte del se- 200v12 Tomado 3 que tomado armas vinieron contra Bela- 159v16 mesmo la ynfanta zerfira se leuanto & tomado 204r84 todo su desseo & ambos a dos tomado abitos 228v8 Tomandola 1 todo su acuerdo tomandola Polendos en 40v29 Tomadola 2 ua co la guirlada tomadola enlas maos. Ay 109v33 nueuas q le auia ebiado & tomadola por mu- 156v11 Tomandole 1 emperador & tomandole por las manos le pi- 193r82 Tomar 143 tomar a Belcar el q<>l andaua faziedo mara- 4r5 se fallo tal que podia tomar armas armose 6v27 ensandescio del todo & fue muy psto a[ ]tomar 9v37 aprouecho cosa & fizo los tomar a ambos a 9v45 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 ela mao & asi mesmo el libro & q<>ndo lo q<>so to-mar} 14r97 cho tego q agradescer os por tomar este afa 15v56 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 quiso tomar ninguna cosa abenucque le pro- 18v30 ceros dixo el Empador de tomar tato afan 21r33 nia poder d ampararse d vos en tomar gela 26v74 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 de tomar la puerta antes Recyndos entro 33v11 co mucho lo q por mi a fecho en tomar tato 37r84 por tomar el gran tesoro que aqui esta feziste 39r54 eron coel & punaua dele tomar la espada por 39v17 endo a tomar vna espada de vn cauallo mu- 39v34 siesse tomar consigo a Marezida & q le fizies- 43r19 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 se tomar q no estaua aq<> dos hermaos de mi 48v80 sin dezir nada fueron a tomar otras lanc'as q 54r37 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 donia no fazia sino pensar como podria el to- 59r28 erc'a gela qria tomar.} 59v35 tomar & ella sintio que alli mas que e otra pte 60v25 cidos q<>siesse tomar a melisa por muger q se la 60v89 cauallo mal acosejado fuistes en tomar tal d- 62v54 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 de dexar el camino q piesas de[ ]fazer & tomar 69r3 ra de christianos & acordaron de tomar a to- 70r96 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 des tomar la villa de riac'e q vos pertenescia 72v22 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 des dones & el no los quiso tomar saluo que 74r60 nera q le ouo d tomar la noche ela motan~a & 74v19 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 ria por le tomar la tierra. & como lo penso an- 75r65 crecer nos el corac'on en tomar ardimiento 75v43 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 do d ormedes por desiruyllo & tomar toda la 80v33 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 uallo acordais todavia q q<>ero tomar vro se- 81r48 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 stes delo fazer es[ ]merescedor d tomar este lu- 87r25 poder ala tomar por fuerc'a y este pensamie(i)[t]o 88r27 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 lo giber mas guardaos d tomar tal nombre 90r94 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 dela tomar mas por su gran dan~o lo fizo que 91v31 medio tenia para tomar la villa quitose a fue- 91v42 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 sejo puedo tomar que bueno me sea. Artada 97v57 a tomar: el Emperador estouo dudando dle 99v29 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 Cauallero que le queria tomar la guirnalda 103v94 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 ninguo lo pudo tomar & nosotros fallamos 112v11 en tomar los lugares ql tenia ganados fasta 113v92 apolon~a a tomar la possession del reyno pues 114v58 mi amiga porque vos tardays de tomar me 116v43 como vosotros quereys tomar por sen~or a- 117r90 mis p<>mos viniero co grade argullo a[ ]tomar 117r96 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 mezquina como soy culpada ante dios por to- 118v70 mo con grande argullo qria tomar el reyno d 118v78 fira sandia soys en no tomar el bien que dios 119r13 ziamente mas no la pudieron tomar ates res-cibieron} 119r97 os para[ ]la cobatir & tomar por fuerc'a & auia 120v26 primaleon alli llego no la auia podido tomar 120v28 & no la an podido tomar. agora desde esta ma- 120v64 lan que por fuerc'a le quiere tomar la tierra & 120v77 a tomar aqlla folganc'a q el desseaua & penso q 125v9 da tomar tanto pesar por cosa q no podiades 126v85 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 la tu gran bondad puedes tomar vega- 132v51 de tomar armas. el cauallo fue al castillo & fi- 133v79 cen~ir la su espada Primaleon la fue a tomar. 135r96 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 da tomar armas auemos de[ ]ptir de aq<> parta- 139r20 carreado tato mal yo adaua por tomar vega- 139r90 nea quiso tomar las manos al Rey para ge 145r61 zellas solamente fue corriendo a tomar al fal- 145v64 ouo de morir con pesar & quiso los tomar ju- 147r34 no de canas que queryas tomar el vso delos 147r95 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 ledos d me lo tomar. & fueronse conel a gran 153v27 dio en tomar tanta san~a contra el ql no le tie- 153v95 que estaua mal ferido. Clodio fue a tomar su 155r17 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 ua a mi fija sino pa la tomar por muger & fazi- 166r25 la quisiere tomar & pues como digo enlas fa- 167r84 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 riades si me esforc'aria & si sabria tomar vega- 171r15 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 essen & que ellos estauan tales q podia tomar 178v42 tomar mis armas. Si sen~or dixo el cauallero 179v74 esse tomar q no fuese muerto o mal ferido & 181v21 der de q<>l quiera q me lo quisiere tomar & d no 182r77 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 geramete podrian alli tomar tierra. Luego 183v17 xassen tomar puerto. E mado a muchos bal- 185r46 bed q mucho fizo e tomar trra q alli fue todo} 188v96 tomar armas & ansi lo tenia el pesado como 189v72 por tomar por marido al mejor cauallo q ay 190r78 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 tomar a cargo los fechos desta infanta q no 200v37 ra yr a tomar venganc'a de sus enemigos ma- 200v39 der q ella era coteta de lo tomar por sen~or fue 200v81 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 eron a buscar vos solo lo fallastes pa tomar 202r16 dre & ansi mesmo me conuiene de tomar por 204r9 maleon gela vido tomar enlas manos no ds- 204r53 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 nieron a tomar por si mesmos & dexemos ya 205v69 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 llero que vos quisiesse tomar essa guirnalda 206v87 me la quisiere tomar & acordandoseme de a- 206v93 lez porque quiso tomar aquel afan y el duque 208r35 mano & d robar el real & tomar la} 211r49 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 no tomar supitamete a su fija & luego salto en 215v65 no a tomar de su grado queriedo matar ami 216r82 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 das & quise tomar este afan por os seruir por 229r13 Tomara 3 tro ninguno no tomara armas cotra mi sino 10r90 lo viera q grande espato no tomara pole- 13r7 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 Tomarades 1 merced que la tomarades. pues tato vos co- 135v10 Tomare 12 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 tregarme la villa sino yo vos la tomare por 72v58 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 vos da. Yo lo tomare quando fuere tiempo 119r14 san~udo respondio & q vegac'a tomare yo por 123v25 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 la tomare por fuerc'a & sera causa dela destru- 145r42 mienda quel yerro. empero yo tomare el vue- 205v71 Tomares 1 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 Tomareys 1 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 Tomargela 1 los dl mudo no le fiziera fuerc'a en tomarge- 30v69 Tomargelo 2 nos & la otra peciale q la forc'aua por tomar- 66v28 salirse a cobatir co do duardos & tomargelo 73r94 Tomaria 4 se y etregasse la tierra. sino que gela tomaria 27v58 tomaria muy cedo que de sus manos ella no 27v74 gar porq el la tomaria & la lleuaria sigo a su 170v31 blaua q vedria sobre mi & me tomaria astotra 179r31 Tomarme 4 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 que me quiere matar por tomarme esta guir- 104v12 Tomaron 31 despidieronse de Seregin & tomaron su ca- 7r62 lla & tomaron la por fuerc'a & metieronla e 12r34 licia & su hermana lo tomaron consigo & ja- 19r31 ger que gran pesar tomaron por 27v34 que todos tomaron sus lac'as & fachas. & lo 32v80 car fue armado los juezes lo tomaron & los 35r69 sar ponia a los q los oyan & tomaron el su cu- 59v56 migos tomaron hachas & otras armas que 70v36 mos: mas sabed que dla yda gra pesar toma- 79r28 nuda dela villa lo tomaron & lo fizieron pie- 91v20 escuderos suyos con gra pesar lo tomaron & 111v69 quantos enellas fallaron & tomaron las naos 113v62 para si & tomaron a su pesar por fuerc'a de ar- 113v63 la tomaron por madado d su madre & sacaro 116v13 & los de fuera quedaron con gra[ ]perdida & to- 119r84 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 nester & los hombres lo tomaron con gra pe- 133v89 chos & tomaron lo por fuerc'a gra marauilla 153r94 tomaron aeste Escudro. & Pridos y clodio 153v64 tomaron el can q Gataru andaua ta san~udo 154v90 en doze caualleros & tomaron por fuerc'a a 170r100 fanta Flerida se tomaron estran~o amor. Do 178v29 (a)[o]n & don duardos lo tomaron entre si & fuero 183v79 taron & tomaron aquella ysla como vos aue- 184v70 al emperador lo tomaron entresi & lo lleuaro 187v8 cebir y el & don Duardos tomaron ala doze- 192v82 las & luego ellas tomaron a Flerida & a Gri- 197r64 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 n~os era muy apuesto. Tiredos [&] danasin to( )(&)- 203r60 de espanto tomaron del que nenguno touo 211r72 les tomaron consigo ala nueua reyna & la cri- 223v59 Tomaro 25 Primaleo & ditreo los tomaro cosigo & les 16r77 cenado Primaleo & Ditreo tomaro a Arne- 23v8 otros dos sus p<>mos q so tales como el & to- 26v23 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 dos los fraceses tomaro al conde & lleuaron 53r81 mar tomaro su camino para costa- 76r48 dla batalla: E los dos duqs tomaro a prima- 77v43 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 en cauallero mas muchos no tomaro su con- 100v3 leon & gela tomaro y fue huyendo.} 119r25 dor & le tomaro las maos pa se la besar & el las 129r13 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 uia bien dos dias q alli estaua qndo tomaro 154r87 tomaro temor pesando q eran alguos caual- 168r57 ros tomaro a gridonia & la ynfanta zerfira q 168r69 defendiesse a gridonia antes tomaro a ella & 168r73 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 tomaro & mataro q<>ntos d sus enemigos fal- 210v85 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 tas duen~as la tomaro entresi & le fiziero gra- 216r90 Tomaronla 1 do dela otra & tomaronla entresi & ansi moui- 203r29 Tomarola 2 ellas assi mesmo le fiziero grade honrra & to- 200r24 amor della & tomarola entresi & lleuarola pa 209v68 Tomaronlas 1 guerra cercaron las naos & tomaronlas en- 140v69 Tomarole 1 rador & tomarole las manos por fuerc'a & be- 183r26 Tomaronlo 3 ra moro tomaronlo & lleuaronlo a su nao & fi- 36r14 lagriz & tomaronlo entresi & comenc'aronlo} 149r50 al castillo ellos lo fizieron & tomaronlo en- 186r43 Tomarolo 2 por le hauer fecho horra & tomarolo etresi & 4r13 ro cobrado q<>tarose afuera & tomarolo etre si 87r71 Tomaronme 1 mas fermoso q hobres vieron & tomaronme 153v23 Tomaronse 1 & tomaron(l)[s]e grade amor & amystad & dspues 135r75 Tomarose 4 fuerte batalla q abos vuiero tomarose gran- 47r21 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 las cosas era acabado & tomarose muy ledos 89r17 q<>ndo se vuieron d abrac'ar & despues tomaro- 177v47 Tomaros 1 ze sin[+]razo en tomaros vuestra villa & si algu 71v16 Tomase 2 todo aql dia porq el mercader tomase esfuer- 33r27 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 Tomasen 2 do alos otros q gelo tomasen. y ellos todos 153r92 andauan con el que lo tomasen & lo lleuassen 186r42 Tomasse 31 dos sabiedolo no le tomasse voluntad de yr 8r36 armasse & tomasse tres caualleros 10r10 temor no tomasse & venia gemiendo muy 13v40 que Lynedo tomasse Escudo ni Lanc'a que 19v46 ante el muy ricas cosas q tomasse lo q q<>isiesse 26v48 tomasse las armas el lo fizo & la buelta fue lue- 38v93 que otra cosa se tomasse del castillo sino sola- 40r37 el Empador & pidio le por merced q tomasse 62v72 era posible sino q alguno de sus fijos tomas- 71v3 mano suyo q era muy buen cauallero q toma- 74r40 perador mado al code Redo que tomasse (to) 77r23 el real no ouo quien espada ni lanc'a tomasse 93r85 do aun que el se fiziesse tan baxo que tomasse 94r60 des dones porque el lo tomasse en su compa- 94r62 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 mete a Primaleon q tomasse car- 115v74 ziendo ala reyna q tomasse dlla veganc'a. & q 116r86 bre. el cauallo q tomasse quatos caualleros & 123r27 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 el & pidiole por merced que tomasse todo lo q 135v33 le mandaua que tomasse aquella duen~a sen~o- 135v38 a su muger & que tomasse consigo las duen~as 135v65 que tomasse vn su Cauallo estremado en bo- 135v74 tomasse el cauallo del gigate porq le[ ]fazia me- 136r11 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 ta que auia passado sin que agora d nueuo to- 150v87 su poder para que del tomasse venganc'a. no 151v65 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 ria recebir por su cauallo pa quel la tomasse 200v22 dela ciudad de paraz rogaro a mayortes q to- 211v17 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 Tomassedes 1 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 Tomassen 5 ysla que fiziesse alli venir clerigos que tomas- 14v68 llassen q lo matassen & le tomassen el can. Su 74r45 do que tomassen al Cauallero que venia con 92r35 & al conde saros que tomassen sigo dos mil 185r43 dixo que sin ningu miedo saliessen & tomassen 185r69 Tomasse 1 les q tomasse vegac'a del: p<>maleo y el cauallo 86r29 Tomastes 6 vosotros tomastes guerra & tieda sobre mi 67r95 don Duardos tomastes este pleyto que ates 104v20 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 Demado vn can que tomastes por fuerc'a a- 154v41 ciosa & tomastes afan & trabajo & gridonia pa- 190v18 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 Tomaua 11 gigante lo mandasse & ansi tomaua el & pren- 9r86 que el lo tomaua por su preso: & los caualleros 17v63 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 le dixo que el la tomaua a su cargo & luego la 70v86 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 lla lo tomaua por mortal enemigo & le busca- 117r61 esquiuo lugar que no tomaua nigua alegria 150r72 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 por esto tomaua el gran solaz de oyr aquellas 220r71 do & muchas vezes tomaua su harpa & canta- 227v79 Tomauales 1 castillo & alos mercaderes tomauales quan- 9r92 Tomaualo 1 tomaualo e sus brac'os & fazia grades alegri- 199r28 Tomaua 2 podia auer & les tomaua[ ]lo q lleuaua Recin- 33r15 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 Tomays 1 tomays las gentes a traycion & fazeys aqui 10r23 Tome 12 desde agora lo tome por su cauallo ql no q<>e- 25v83 xar esta q tato amo. sabed q no la tome pa de- 26v81 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 ella me tome por su cauallo & que le fago saber 36v82 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 zoso & dsque fue tpo leuateme & tome mis ar- 67r78 ta afincadamete q[ ]vos tome por muger. & no 68r66 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 caualleros no se que consejo me tome que no 204r16 Tomeis 1 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 Tomemos 2 dos tomemos parte dste peligro & por mi 12v31 yo vos veo malamete ferido uiene q tome- 25r45 Tomemosgela 1 uallero tomemosgela por fuerc'a q mucho es 196r53 Tomemosla 1 ros & vn dia tomemosla enla barca diziendo 167r77 Tomen 1 sepa luego porq ellos no tomen armas mas 188r72 Tomes 2 zo dsarmar & dixole rey cosuelate & no tomes} 18r50 bia a dzir no tomes pesar q no se puede escu- 46v8 Tomeys 11 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 poso por esso no tomeys pesar por venir con 40v59 quisierdes & yo vos guardare que no tome- 40v73 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 d si. & dixo cauallo couiene q tomeys otra la- 51v14 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 estras manos la tomeys Maymonda la ouo 100r22 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 me tomeys por vuestro Cauallero que yo no 146r34 tomeys esta harpa & canteys vna cancio. esso 160v77 Tomo 341 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 car tomo la lac'a a su escudero & dixo les caua- 2v36 dexo el camino q lleuaua & tomo el[ ]de mace- 3r66 Laurea & dionisa tomo consigo a Alderina 3r97 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 el otro guardavos de mi el Marques tomo 6v54 aella muy dsacordadamete: la reyna le tomo 8v31 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 todo touo aparejado pa su partida tomo la 9r45 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 ma delas armas & tomo la mac'a de fierro 12v74 uatose & tomo su mac'a & comec'o se de co- 13r54 do al Cauallero. & tomo su mac'a & acor- 13r67 tomo muy gran codicia della desque tal 13r94 su boca hechura llamas de fuego. E to- 13v54 rac'on. & tomo la Donzella por la mano di- 14r56 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 lazo caualgo & tomo vna lanc'a & fue contra 20v88 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 enel palacio del Emperador tomo grade a- 21r71 chura & de vn parescer Primaleo tomo gra- 21r74 glesia Primaleo tomo ala nouia d rieda & a- 22r44 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 lendos tomo vna lanc'a a su escudero q anda 23r15 el enano lo tomo a cargo & otro dia despues 23v63 biertamete & tomo el camino mas 24r19 curar llagas lo tomo a su cargo. & alli estuuo 25r29 zir ql enano estaua alli tomo la duen~a por la 26v67 ojos & tomo entoces la duen~a en sus brac'os 26v86 tan mal trecho Ryfaran tomo la duen~a por 27r21 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 tomo al Cauallero debaxo desi. & quebrole 27r97 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 comec'o d tan~er & asi tomo poledos lo oyo & 29r42 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 & como esto dixo tomo a poledos co las sus 30r10 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 su fija ta cerca d si ta grade & ta fermosa tomo 31r20 Primaleon tomo a Fracelina por la rienda 31v83 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 epatriz tomo ala reyna por la mao. & policia 32r53 otro. & alguna sospecha tomo que podia ser 32r90 zello venir ala corte dl Empador & tomo vn 32v20 tomo al mercader por la mao & fuerose a pie. 33r57 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 dos la reyna tomo consigo la donzella q acu- 35v81 & tomo solamete su espada & fuese coel donzel 37v22 llegado ael leyfida se apeo & poledos la tomo 38v24 ros le lleuaua los yelmos. Polendos tomo 38v73 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 se muy passo al lecho & alc'o la ropa & tomo e 40v16 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 endo la gran mesura q conella mostraua & to- 41v62 la reyna ouo estado conel rey tomo a France- 42r67 tomo en lugar de fijo con tal condicion que d 42v44 rogaua & luego ella la tomo consigo. Mare- 43r22 otro nenguno: & Policia la tomo por la ma- 43r26 Amiga esta tomo yo en vuestro lugar. pues 43r28 Primaleon lo tomo cosigo & sentaronse ca- 43v5 tamiento lo tomo el Emperador aparte & di- 43v83 lio de aquel engan~o. & como esto dixo tomo 44r29 lo tomo por fijo & lo amare como a Prima- 44r64 dos finco las rodillas enel suelo. & tomo las 45v24 Arnedos el pdio la verguec'a &[ ]tomo aquella 46r28 q abrir lo pudiesse el emperador lo tomo en 46r43 fincar las rodillas ante el eperador & tomo el 46r47 perador le tomo el libro & e todo el no fallo ni- 46r62 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 & tomo cosigo amarezida q de cosa q se fiziese 48r35 te la codessa. y el tomo su camio drechamete 48v12 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 dor los tomo sigo & dixoles. amigos vamos 50r29 & tomo a leceyfin por la mao & dixole. Sen~ora 50r32 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 brantado. Tiredos tomo su cauallo por la ri- 52r30 pla mas no lo diero a eteder & la duqsa tomo 52v77 peo luego muy prestamente & tomo al conde 53r71 conde tomo las sobresen~ales ql auia ganado 53r84 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 qs & le tomo sus sobre[+]sen~ales & los suyos lo 54v10 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 Arnedos se quito a fuera el emperador tomo 54v91 visto su[ ]grande bodad. el Emperador tomo 55r43 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 dixo tomo a Flerida su Nieta en sus brac'os 57r57 la fiesta se comec'o muy grade Belcar tomo 57v36 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 jo su yda & tomo cosigo quinze cauallos muy 59r44 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 E primaleo tomo gra san~a cotra el porq d co- 59v8 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 aqlla noche nacida & ouo gra duelo dlla & to- 60r10 dor tomo la lua avn que le peso mucho porq 62v76 Emperador la tomo & Primaleo se fue a ar- 62v81 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 tomo el escudo & marauillose dla su fechura & 66v84 enemigos los tomo por las maos. & fizolos 67r31 diedo sofrirse: leuatose & tomo sus armas & fu- 67r81 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 esto dixo tomo su camino pa el monesterio & 69v13 dozella tomo su camino pa el mo- 69v33 tomo por la mao & dixo al mercader que el no 70v87 dadas & todo lo otro tomo el mercader & los 70v97 cio q(<>)[] los mercaderes lo conocia & tomo al se- 71r14 buena voluntad le tomo mucho amor mas 71v82 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 lo tomo a cargo & ansi caminado llegaron al 71v88 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 zella que la tomo enla mar & mato a todos q<>n- 72r26 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 donia la tomo por las manos & sentola consi- 72r60 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 n~a tomo su camino pa costantinopla muy cer- 74r64 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 er: & como mi padre fue muerto el nos tomo 75r86 ardos tomo ala ynfanta alas acas del caua- 75v53 mayor dl rey toma: & Primaleo le tomo gran- 76r68 ero[ ]llegose a ellos & dixoles quie era & tomo} 78r99 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 tomo el enano por los cabellos & lleuolo a[+]ra- 79v7 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 te & como caualgaro p<>maleo tomo su escudo 81r54 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 tillo q ella madaua que entrassen & tomo al es- 82v36 caron las rodillas atella. gridonia tomo al 82v87 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 tomo enla mar & gela hauia embiado ansi so 84r32 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 enlla por mi cauallo & como esto dixo tomo a 85r44 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 tomo cosigo al cauallero giber faziedole gra 88v60 do & como el se a[+]peo gridonia lo tomo por la 89r23 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 tomo enlas maos & besola muchas vezes ay 91r3 diole la carta. el solda la tomo & leiola luego: 91r53 en obra lo q auia pesado & tomo cosigo a bela- 92r63 do tomo por la mano Belagriz que mal[+]tre- 92v66 derecho & tomo a Belagriz por la mao & fu- 93r5 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 dos fuesse curado: grade alegria tomo Mos- 93v11 para Costatinopla & dla maera q tomo para 93v61 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 Artada tomo a Julian por la mano & dixole. 98r26 adonde tomo algo de[ ]bien si en mi lo 98r52 llas. & fizo muy prestamente vna cancion & to- 98r71 dixo Camilote & luego tomo a Maymonda 100r35 dillas enel suelo & por fuerc'a le tomo la mano 100v65 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 ualgo encima d su cauallo & tomo la lac'a q a- 104r18 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 tierra & no tomo consigo sino dos Caualle- 104v62 donde estaua dos caminos ella tomo el mas 105v25 falso cauallo qme tomo por fuerc'a aqlla guir- 105v80 emperador ante me pesa por lo q fize & tomo 106r82 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 zellas y el tomo la guirlanda enlas manos &} 107r99 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 la tomo. el eperador au q estaua san~udo cotra 108v17 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 saliendo ala huerta do duardos la tomo por 110r63 mor q de antes tenia le tomo por las manos 110v21 sas estran~as que por el mudo auia & tomo co- 111r37 saber dela duen~a. & otro dia tomo su camino 111v86 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 cauallo & tomo vna lanc'a gruessa enlas maos 114r39 & tomo consigo bien dozietos cauallos muy 114r40 locura que tomo en pesar de auer por muger 115v66 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 late yo tomo este fecho sobre mi. pues conos- 116v59 fazer algo en que ganasse honrra tomo la de- 119r46 q ellas pudiero. & gridoia lo tomo por la mao 119v81 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 palacios Triolo tomo a Viceda por la ma- 121r60 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 huerta por ser su alegria complidamete tomo 125r91 alegria la tomo e sus brac'os & dixole. agora 127r78 ayuda. belagriz tomo el espejo dl epador & di- 129r70 mosura[ ]tomo el espejo a belagriz & no fue el ta 129r81 aueis fecho alegre. & dsq[ ]lo abrac'o tomo el es- 129r94 rac'on d muchos tomo el espejo & dixo co( )tra 130r9 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 es suyo & luego gelo diero. do duardos lo to- 130r26 [me]ssa & tomo el espejo en sus manos & ansi como 130r56 ver al cauallo. Amandria tomo el espejo dela 130r82 & tomo a don duardos por la mano & fuesse co- 130v14 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 te tomo gran descanso por se mirar enel & por 130v95 por las librar & fuese dode ellas estauan & to- 133v5 gate Eleus q nos la tomo: do duardos ouo 133v23 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 lo fara: a Primaleo le tomo gra desseo de sa- 134r96 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 supo & de alli adelate seluida tomo cargo d le 138v63 to tomo a Grydonia en los brac'os & fizole 139r99 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 vereys quan errado estays primaleon la to- 143r31 do ala ynfanta grande alegria: ella tomo el 143r92 menc'olo el de ferir conel pun~o el leon le to- 143v54 mano. Primaleon tomo al leon por la trayl- 143v66 ua ala ynfanta zerfira que con aquella tomo 143v90 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 las besar. El rey le tomo las suyas & beso ge 145r62 mo tomo a Finea en sus brac'os & la puso enl 145r68 miga. & tomo consigo el donzel que primero 145v23 nenguna cosa la tomo en sus brac'os & fuese a 146v47 as. & tomo la espada & sin mas se dtener la me- 147v6 cho de finea. & del. & de Tarnaes su fijo. & to- 147v46 fermosa & la reyna tomo a do Duardos por 148v24 es apuesto & si ella este pensamiento tomo do 148v61 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 ardos se sento cabel & tomo la cabec'a en sus 149r19 bre le tomo por los brac'os por detras & lo 149v52 muy lassamete. do duardos lo tomo por la[ ]ma- 149v97 mando & tomo a Tarnaes en sus brac'os no 150r21 ena ventura & tomo a Tarnaes por la mano 150r40 amarauilla aqllas nueuas. & tomo a p<>dos 152v57 fablando con artada en muchas cosas tomo 154r36 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 so & cobrio su mato & tomo su espada ela mao 157v96 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 damete se leuato & tomo a[ ]do duardos por la 158r46 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 to dixo recibio muy bien a Belagriz & tomo 160r94 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 lo tomo Por las manos diziendole ay mi bu- 160v82 que no se le acordasse de cosa dl mudo & tomo 161r37 ria alguna cosa & tomo la mano derecha & pu- 162r72 samieto quel tomo salio ala huerta lo mas es- 163v52 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 tomo mas esfuerc'o & dixole. Amigo a dios 164r18 ian tomo ala ynfanta en sus bra- 164r73 tada otro. & don Duardos tomo a Flerida 165r6 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 fermosa la emperatriz la tomo consigo & d al- 166r72 a vnos marineros dlos q tomo al cauallero 167r94 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 ua era Grestes tomo gra corac'o ay sata ma- 168v35 quel q vos sen~or matastes me tomo forc'osa- 170r6 pridos tomo ala ynfanta zerfira la q<>l[ ]ecobria 170r32 {IN4.} E como grestes tomo a gridonia & 170r87 uallero la tomo por la mao & lleuola cosigo & 173v94 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 mar & do duardos no tomo las dozellas & fa- 175v10 maleon q punto no la queria enojar tomo las 178v12 palacios se apeo & tomo al cauallo co quien 179v82 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 tomo al rey por la mano & fizolo sentar enel es- 184r5 Duardos & tomo el can & lleuolo delante dl 184v21 xeron ellos. Don Duardos tomo su espada 184v25 vna: E primaleon tomo a cargo los caualle- 184v73 naos que no fuesse ferido. E asi mesmo el to- 185r52 san~a entre sus enemigos & con la san~a que to- 186v7 rey. E primaleo tomo a don duardos por la 191v17 perando a primaleo y el tomo al cauallo dla 191v25 dor tomo a don duardos por las manos & fi- 191v56 todas las nueuas adere(c)[c']o su partida & tomo 192v70 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 mo & tomo su lanc'a enla mano & purete qria 195r90 {IN4.} DOn Duardos como caualgo to- 197v58 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 mucho deseaua seruir ala ynfata Zerfira la to- 203r53 millo antella & la emperatriz tomo a Grido- 203r89 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 quel que tomo la muerte ta endonado & ansi 204r83 tamiento que tomo delo que queria fazer le e- 204r87 rando muy fieramente la tomo entre sus bra- 204r96 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 risdeno tomo el escudo para lo lleuar vidolo 205r58 esto passo primaleon tomo por la mano a do 206r60 passaron. E primaleon tomo el espejo en sus 206v71 & do duardos tomo la su buena espada & dio 207v40 ardos tomo ala ynfanta oliba de rienda & tor- 209v9 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 cerco la ciudad d paraz & tomo la por fuerc'a 210v71 fue psa & dsq el tomo la ciudad llamose rey de 210v74 tomo vna lac'a & encotrole ta poderosamente 211r33 vencio la batalla palurdan tomo la ciudad de 211r39 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 en su podr & ala ora q el la tomo a[ ]grestes por 213r93 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 ra & cerraron la camara. Primaleo tomo en 214v92 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 gado Palantin & leuantose muy apriessa & to-mo} 215v98 migo que vos me erades vos tomo por fijo 216r60 tomo en lugar d hermana & rogaros q me p- 216r79 mas desso dixo el duq: luego primaleon lo to- 217r40 parieta de gridonia se leuanto & tomo ala rey- 217r75 & Primaleon tomo al duque de normandia 217r87 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 pues q fue acabado: el rey tomo a flerida por 220r21 comieron don Duardos tomo a Troendo 221r70 aquel cauallero solo era el que lo fazia tomo 224v9 c'a antes se apeo muy prestamete & tomo el es- 227r19 tomo & fuesse muy prestamente conel & Pla- 227r21 cido & Garin tomo por la mano a Platir &} 227r97 tomo por la mano & la lleuo antel rey & dixole 229r35 ge la sela tomo don Duardos en la mar co- 229r92 tender & mostro alli su gran corac'on & tomo 230r66 Tomogela 1 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 Tomola 14 maua tomola esus brac'os mirado la su gran 30v35 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 lla & tomola por las manos & comenc'ogelas 60r54 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 & tomola en sus brac'os & comec'ola d[ ]sforc'ar 97v2 lo sintio & tomola por la mano & dixole. ay se- 129v93 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 & tomola por el brac'o pa la lleuar d alli dizie- 168v76 manera & como esto dixo tomola por la mao 170r29 cha de su escudo & tomola en sus manos & co- 181r81 do pa el fue muy ledo en su corac'on & tomola 207r49 Tomole 26 ualleros que con Rifara venia & tomole q<>n- 11v13 dos en Costantinopla tomole voluntad d 19r63 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 & tomole deseo d saber q<>en era Arnedos: ay 25v17 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 ydo dzir los dsamaua y tomole volutad d p- 54r82 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 cebo muy fermoso tomole la voluntad d yr a 64v70 & tomole la espada q mucho la pcio & desq al- 66v73 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 villa tomole por los cabec'ones & dixole. Ay 91v15 lio a hablar con su escudero & tomole todo el 95v54 ra que aquel dia no la pudo alcac'ar & tomole 104r56 finco las rodillas dlate dl epador & tomole el} 127v50 to la espada de sobrel & tomole la suya & desar- 132v58 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 las rodillas dlatel emperador & tomole las 179v51 armas tomole voluntad de predello & no ma- 186r39 finco las rodillas atel lecho & tomole las ma- 190r56 tel & tomole por fuerc'a las manos & besoge- 191v40 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 xo tomole por las manos & fizole leuantar di- 200v69 cido como aueys oydo tomole voluntad dla 215r78 quado aqllas cosas oyo a su madre & tomole 216r24 rodillas ate Flerida & tomole las[ ]manos por 221r84 Tomoles 2 yua a vender armas & tomoles tormeta enla 64v73 & dsq vuiero ceado tomoles gra suen~o como 198v97 Tomolo 20 pos dl & tomolo por la rienda & dixole sen~or 4r16 ansi como muerto. el ouo gran pesar. & to- 6r39 mosa. & muy ricamente guarnida. & to- 13v65 su pro: la donzella le beso las maos & tomolo 69v4 xo la dozella & tomolo por la mano & lleuolo 75r5 maleon & tomolo por el brac'o & q<>tolo a fuera 77v28 apriessa & tomolo por la mano & metiose con- 78r65 don Duardos tomolo por la mano & lleuolo 94v15 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 era el que auia fecho a su sen~ora & tomolo por 126v34 dillas ate mi & tomolo por las maos & fizole 127r60 tomolo mas el espejo no ouo enl mudac'a & 127v72 se muy fieramete & tomolo por los brac'os di- 141v84 las q<>to a fuera & tomolo por las maos no a- 142r9 compraras caramente. & tomolo por el collar 147r52 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 de amor a do duardos & tomolo por las ma- 205r14 ysla quando fuere su voluntad & tomolo por 206r37 ron alas mesas a cenar tomolo por la mano 222r16 Tomolos 2 desq los rescibio muy bien tomolos por las} 15v49 ella & desquel eperador los recibio tomolos 201v90 Tones 1 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 Topado 1 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 Topar 1 el desseaua & d otra parte fue muy ledo por to- 36v56 Toparon 1 tura ta bien guiar que no toparon con nayde. 165r18 Toparo 1 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 Toparonse 1 sus lanc'as & al passar toparonse delos escu- 6v57 Topauan 1 de lo topauan fuyan antel quando lo vian ta- 143v82 Topemos 1 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 Topo 3 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 & firiolo & como la espada le topo pareciole a 149v48 Toqueis 1 que qdays no toqueis enla guirlada esperad 105v93 Toqs 1 dixo toqs & mucho soy[ ]ledo por fallaros aq<> 112r90 Torcer 1 dolorosas q el dezia el torcer delas manos el 170v73 Torcia 1 las cosas & quando ella esto dezia torcia las 180r66 Torciendo 1 por la muerte d su sobrino le peso & lloraua tor- 118v68 Tormenta 6 la mar huuieron tormenta por manera que v- 11r92 Zerfira & auia auido gran tormenta enla mar 70r88 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 trario & leuantose tormenta enla mar por ma- 120v20 gra mar se les comec'o d leuatar tormenta co- 122r82 que par enl mundo no tiene & la tormenta dla 131v28 Tormeta 11 con esta volutad & ouimos tormeta enla mar 11v63 por manera que aportamos aqui con torme- 11v64 yua a vender armas & tomoles tormeta enla 64v73 compan~ia pdidos por la mar cola gra torme- 122r73 ro q<>nze dias por la mar aqlla tormeta & tan- 122r85 qlla tormeta grande q fazia & vientos rezios 122r91 gra tormeta & los marineros ederec'aro[ ]tra 122v46 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 cotra aqllos q le plaze ouo gra tormeta en la 200r87 Tormetada 1 agora con mayor cuytado & cuyta soy & torme- 97v40 Tormento 3 gran tormento en su corac'on & muchas vezes 96v39 Finea. & asi lo dxo en ta gra cuyta & tormento 147r73 ellas le dieron el tormento que solian torna- 150r11 Tormeto 1 grande tormeto mi corac'on & cred mi sen~ora q 89r37 Tormentos 3 dre muy crueles tormentos por ti duque 13v44 crueles tormentos no pueden alcanc'ar prez 221r21 & lo fizo morir con grandes tormentos deses- 222v9 Torna 6 os faze essa fuerc'a torna luego. don cauallo 105v83 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 ra si pudieres torna la guirlada a maymoda 109r12 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 que lo esperauan. El eperador se torna al gra 130v42 manso torna que lo podremos sacar de aqui 143r75 Tornad 2 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 Tornada 19 vra tornada: amigo dixo do duardos[ ]vamos 67v90 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 ma aqlla auentura fue tornada en mortal cuy- 129v90 po vendra que la su amystad sea tornada en 140r61 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 ha traydo faremos tanto que seays tornada 142r41 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 xo artada q yo soy tornada dela muerte ala 154r21 eda alegrar muy presto con la mi tornada & si 162r27 dos vido ala ynfanta sosegada & tornada e su 164r35 yna vuestra madre le sera tornada en gra pla- 175v93 ra mucho tie[]po q no sea tornada en gra[n] pla- 178r55 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 der seria tornada en mi honrra & que no me 205r27 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 gridoia fue tornada duen~a & si primaleo de a- 215r11 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 Tornadas 2 grades cuytas seran tornadas en alegrias: sa- 29r87 tinopla todas las cosas sera tornadas en bi- 142r46 Tornado 27 pasastes desque fuestes tornado en vuestro 44r7 fuese tornado quella buscaria lugar para que 55v33 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 leros auia ya tornado a comenc'ar su batalla 77r81 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 tornado contra mi[ ]ansi quiera dios q la su cru- 83r44 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 fin por q se auia tornado cristiano siedo fijo d 112v36 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 nia. & q por amor dlla se auia tornado cristia- 121v99 pio ni tornado en su claridad sino enla[ ]mao d 127v14 su bodad este espejo es tornado claro mucho 128r11 en vos ha ansi tornado sandio yo me tengo 132v84 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 tornado e todo su acuerdo & seso dio muchas 150r36 le auia tornado en su estado & sen~orio estando 153r51 O catiuo de mi mal andante como he torna- 173r34 n~a q contra el fasta aq<> he tenido se me ha tor- 174r89 os los auia tornado a costatinopla q pagas- 175v5 cosas en armas & cotole como auia tornado 176r29 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 tornado en afincado amor que mientra viuie- 206v47 & tornado hobre & sabed que muy mejor se fa- 207v32 la tomo d alli adlate cosigo & dspues le fue tor- 214v33 plazer de Lec'efin porque se auia tornado chri- 223r86 auuelo fueron puestos en oluido & tornado 228r38 Tornados 3 guarnida que era marauilla de vella. & torna- 44v17 mal q fizieron: & todos los altos hobres tor- 61v13 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 Tornalde 1 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 Tornalla 1 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 Torname 1 dixole a Gataru torname a jurar d fazer to- 133v26 Tornamonos 1 q vimos q no vos podiamos cobrir. torna- 134r58 Torna 1 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 Tornaos 3 vos tornaos por donde venistes que asaz te- 56r12 busco vuestro amigo tornaos en mal punto a 106v7 mo vosotros & tornaos luego por dode veis- 198v78 Tornar 89 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 el ninguna cosa no quiso tornar & desque 12r80 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 d nos fazer bie porq podamos tornar en nu- 16v25 & mandolos tornar a sus tierras Primale- 19r10 mos mas ved si quereys tornar otra vez a 20v64 lli dos dias & no quiso tornar mas a costanti- 23r59 poner en obra su pesamieto sin tornar ala ciu- 23v72 pesceme q nos duiamos tornar a Costatino-pla} 25r48 muerte & por esto no tego cuitado por tornar 25r52 Arnedos d tornar alla yedo tal: mas fagase 25r56 que no osaron tornar ala corte por poner tan 41r63 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 do porque vos quereys tornar Cristiano q 43v52 xo q se qria tornar cristiano.} 43v78 ua muy triste. porq Polendos se queria tor- 44r91 vereis tornar alla & lloraua muy fieramente. 44r98 dos q le diesse licecia pa se tornar a tarsis & q 47v19 q<>ndo se dspidio poledos pa se tornar pa la ci- 48r37 no & gran marauilla fue ozalias no se tornar 48r40 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 piec'a por maera q aql dia[ ]no pudiero tornar 57r18 cho de tornar se cristiano. Abenuncq pidio 57v73 d[ ]spte: el rey Floredos se qria tornar pa mace- 61v15 querian forc'ar de le tornar atras mas el era 66v12 las tato q do duardos las mado tornar. ma- 71v62 q fiziesse ap<>essa porq qria tornar a buscar a p<>- 79v38 der & dspues tornar a buscar a primaleon. se- 83r15 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 fiziero tornar a caualgar & el p<>ncipe qsto fizo 86v44 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 salido d su trra q no deuia d tornar a ella fasta 94r9 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 mi grado dixo don Duardos mas tornar la 106r13 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 cauallo porq la tego d tornar ala dozella q se 108v16 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 au que nosotros teiamos jurado d no tornar 112r94 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 & el tornar a cobrar grande gente si pudiesse 114r76 quesa por tornar a cobrar su gracia ellos mis- 114v3 ys enojar tantas vezes en[ ]tornar por Prima- 115r73 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 cordo co primaleon de se tornar ala ciudad de 119v53 sta lleuarla comigo no tego de tornar aella. a 122v80 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 mar afincadamete. bie creo yo q faria yo tor- 128r36 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 sera gran peligro: de tornar alla a entrar me 133r40 mos & gataru los fizo a todos tornar saluo 135v26 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 zella yo entiendo que jamas ella ha de[ ]tornar 146v24 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 mo muerto & don duardos lo vido tornar d 149r8 del mundo que alli aura tiempo para tornar 149r13 duardos que no quisiesse tornar a subir enla 149r30 delante & como don duardos queria tornar 149v56 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 ta oliba & como se auia d tornar luego pa ella 155v18 dexare tornar. ansi lo fazed sen~ora dixo Clo- 156r78 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 lero & conesto vos podeys tornar al lugar d 175v57 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 te agora q soys en tiepo a donde podreys tor- 178r46 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 emperatriz alegre por tornar a cobrar a fleri- 193v8 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 los & jamas les q<>so tornar respuesta a cosa q 198v33 dos ni flerida q gra cuyta sentia e tornar aql 201r73 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 fazia menester d tornar a sus trras porq auia 214r18 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 ro pudiero tornar a medio dia al palacio tan- 215r35 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 no muchas vezes boluio la rienda para se[ ]tor- 220v94 empo de se tornar a su tierra E el emperador 223r41 fin se ouo de tornar sinel a Aleman~a & entre- 223v27 de se tornar muy cedo dixo a Garin que a 227v92 almente que le dixo platir que no hauia d tor- 228r13 Tornara 11 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 tornara en todo vro sen~orio & conoscello eys 75v5 uallo tornara alli la guirlada asi q<>era dios 104r30 se ecubrio & si el biuo es el tornara a seruir al} 109v98 dl espejo q ates creo q se tornara mas escuro e 129r72 soy muy cierta quel tornara muy cedo. Ansi q<>- 130v86 ra vos dio esta buena vetura cedo vos torna- 168v14 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 vos tornara a ver muy cedo acabaremos a[+]qs- 184r3 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 donia & si ella lo quisiera amar se tornara cri- 223r29 Tornara 1 n~ora dixo ella no es menester q ellas tornara 197v8 Tornare 14 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 re me tornare. Ay fijo dixo el Rey mucho 20r59 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 soys vos. Yo me tornare dixo maymoda por 106v9 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 ziere menester yo me tornare desso. & yo gran 139r17 tar conel dsque tornare. Digo vos sen~ora di- 154r20 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 la perdi ora tornare yo malaueturado sin fa- 216v56 Tornaremos 1 de mucho tpo lo tornaremos a cobrar dexa 124v12 Tornaria 10 tornaria lo mas cedo ql pudiesse todos fue- 9r41 por aql cauallo tornaria a cobrar su sen~orio: 78r73 tornaria pa costatinopla & vendria co todo su 88r26 que fuesse cierta qlla tornaria a cobrar lo q p- 89v27 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 do que el tornaria a su corte. Don duardos se 130v39 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 & q el tornaria ay porque abos a dos se dspi- 156v74 dulces palabras lo venceria & se tornaria con 168v43 arboles q presto lo fallaria & se tornaria para 195r84 Tornariades 1 alli tornariades ferido de vna cruel ferida q 75v15 Tornarian 2 tornarian a sus trras a folgar. Todos respo- 114r12 tornarian muy cedo si dios quisiere ansi q<>era 181r20 Tornaria 1 como ellos le certificaro q ellos tornaria alli 157r4 Tornarme 3 der a mi sen~or no tego q fazer sino tornarme 63r93 ro boluer me & tornarme pa la duqsa por la a- 80v37 & gran verguec'a se me fara tornarme adode 111r58 Tornaron 17 lleros tornaron muy ledos con 14v31 dos los caualleros se tornaron a sus tierras 23v88 ualleros & tornaron a comec'ar su batalla co- 35v9 ro las fiestas ellos se tornaron e grecia muy 61r75 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 pequen~o q no era cauallo & por esso no torna- 88r52 cibio tornaron a caualgar & vinose conellos 88r87 go se tornaron a su camara & echaronse tan a- 97v90 mandaua & ambos a dos se tornaron para la 98r58 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 llego al lugar de do tornaron a be- 149r80 bellos se tornaron para la ciudad & quando 172v18 en sus posadas primaleo & do duardos se tor- 208r44 gos se tornaron para el eperador muy ledos 222v84 se tornaron & los cauallos del soldan que ha- 223r92 & los suyos E tornaron en costantinopla co 229v29 Tornaro 16 se: & deseaua saber q<>en era: & como se tornaro 37r78 se tornaro a costatinopla & traxero a poledos 48r73 noscio a su hijo ryfara & d como se tornaro cri- 49v91 las primeras fueron qbradas & tornaro co gra 54r38 grade alegria se tornaro pa el epador q los 55v4 caualleros co sus mugeres & qando tornaro 58r7 los suyos se tornaro pa la duqsa su madre & mu- 58v43 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 por dode ellos tornaro muy tentos & paga- 61r61 go los cieruos se tornaro dos dozelles muy 74v69 jos se tornaro muy ap<>essa co su barca: la doze- 159r20 duardos con su compan~a se tornaro ala ysla 193v51 muy mejor & alli tornaro las dozellas q se ha- 197v42 como se tornaro asentar p<>maleo finco las ro- 206r68 gos & gente del solda se tornaro a sus tierras 211v31 & milla & todos los q tornaro conel pa siepre 211v73 Tornarola 1 chos & tornarola a jurar de nueuo por sen~o- 28v7 Tornaronse 12 aquello viero arredraronse a fuera & torna- 10r50 fecho. & tornaronse ambos a dos para la ere- 56r61 de honrra & tornaronse para la ciudad. E co- 112v65 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 bio ricos matos que cubriessen & dspues tor- 142v68 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 ellas le dieron el tormento que solian torna- 150r11 yo & tornaronse luego para la villa. E grido- 167v75 leros. E como ellos vieron que fuyan torna- 198v91 garo enellos & tornaronse por el camino por 199r87 c'a omillarose todas ate do duardos & torna- 199v68 des dones a los franceses & tornaronse a fra- 222v74 Tornarose 7 te & tornarose al palacio & dsque comierola fi- 22r69 c'a & tornarose a encotrar & recidos alc'o otra 54v62 sus naos & tornarose al ducado d ormedes q 59v60 d alli & tornarose para costatinopla & alc'aro 155v9 fablado en aql fecho tornarose pa la ciudad 167v57 estro madado de grado dixo julia & tornaro- 175v59 passadas tornarose al gran palacio & la reyna 217r83 Tornaros 1 que vos tengo prometido & luego tornaros 194r64 Tornarse 14 de tornarse al lugar para curallo. La dozella 4v91 do que era demasiado tor( )narse alli a prouar 5v13 ganasse. & tornarse: & ansi como esto peso di- 20r30 pesamieto d tornarse luego mas tal cosa le a- 28v69 llero de tornarse cristiano por quel pudiesse 57r85 q le auia dado aql cauallo d q faria bien d[ ]tor- 81r25 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 tros mal feridos dla primera batalla pues tor- 123v6 po que fiziesse & acordo d tornarse a las naos 124r76 daron de tornarse alas naos des- 135v93 des hauian reposado acordaron de tornarse 143v96 le d tornarse a su camara dspues q le dixo lo 156v68 acordaro de tornarse & fallaro dos cauallos 199r82 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 Tornase 5 espantadas & dspues tornase a meter enla cu- 66r59 se tornase & el lo fizo mucho a su pesar. el em-pador} 109r51 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 por miedo ql aue nolo tornase a tomar Pri- 195r72 lo pder o que se tornase christiano por amor 223r60 Tornasse 27 el enano tornasse a tan~er el cuerno juntose 5r86 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 tornasse a los marineros q se fuessen de alli d- 22r8 que fiziesse si tornasse ala corte o si fuesse mas 27v41 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 jamas tornasse al Reyno de Tarsis: el Em- 43v29 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 uallo q luego se tornasse a su tierra & se dxasse 86r4 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 go del reyno & q le tornasse lo q le tenia gana- 117r58 tornasse con toda aqlla gete alas naos & que 123v55 a[ ]tardar mucho q no t(a)[o]rnasse a costatinopla. 135r92 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 te & a otra porque el hombre no le tornasse a 149v62 no se tornasse en gra pesar porq pridos como} 154r97 zo al escudero q le tornasse a mostrar las tien- 155r69 tornasse de su ley. & por esto se lo encubrio el. & 159r6 rassen alli hasta q do Duardos tornasse & to- 164v43 glaterra & q no los tornasse a costatinopla. y 177v18 que se tornasse a guardar a su sen~ora & todos 195r92 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 gelo rogaron muy afincadamente que se tor- 208v81 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 perador de Aleman~a que se tornasse tan pre- 223v24 se tornasse al ducado de Ormedes & fuesse go- 224r18 tierras antes que tornasse a lacedemonia & fi- 228r36 Tornassedes 1 mesura yo qrria q vos os tornassedes cristia- 50r72 Tornassen 6 tornassen alli lo mas encubiertamete q pudi- 22r23 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 do a los marineros que se tornassen alas na- 120v70 sas para que tornassen en su acuerdo que a don 163v68 mo fue en su palafren dixo a su sen~ora q se tor- 201r27 Tornastes 2 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 Tornate 1 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 Tornaua 5 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 ego se tornaua a jutar porq era fecho por ma- 171r72 cimadl agua & luego se tornaua a[ ]leuatar co- 195r20 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 Tornauan 4 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 te que tornauan a cobrar lo perdido. E don 186v95 uan luego tornauan ala batalla tan esforc'ada- 187r16 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 Tornauase 1 lia a cac'a & a dode le era menster & tornauase 34r55 Tornauasse 1 esperanc'a de auer venganc'a del & tornauasse 34v69 Tornays 1 tornays muerto soys. desso me guardare yo 154v43 Torne 11 cho fasta q torne a cobrar lo q perdi. Ansi q<>e- 23v31 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 que fasta aqui a dios plega q torne a nra cor- 105r58 le que me torne luego la guirlanda o desafio- 108r64 dixo don Duardos & pues asi lo quereys tor- 131r38 muy cedo por que la su san~a se torne e mucha} 153v98 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 maleon tiene se torne en afincado amor por 193r97 doylo por libre & franco que se torne para su 206r36 dara mucho q no torne a su trra. Mucho es 209v52 Tornear 9 zer e mirallo q en tornear q mucho era ledos 4r12 los buenos cauallos se aparejaron pa tor- 15v5 & todos estos an de tornear de aqui a tercer 36r92 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 bien dos mill cauallos los q hauian de torne- 73v30 mos tornear al mejor cauallo dl mudo. poco 157r79 lidos al capo los q auia d[ ]tornear fue mezcla- 157r97 tornear. E sabed q todos los buenos caua- 217v76 cialmente enlos que auian de tor- 221v4 Tornearo 2 que tornearo d cotino ouo enel capo muchos 58v17 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 Torneis 2 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 maleon vega muy cedo. porq vos os torneis 151v52 Tornemos 4 marauillado soy por lo q fezistes tornemos o- 54v59 nos ayudara de tal manera q tornemos a co- 78r39 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 tornemos a empuxar fasta la mar & q conoz- 185v71 Tornen 1 rida por el & soy muy alegre q tornen a costan- 190v34 Torneo 122 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 el torneo muy esforc'adamete y al primero q 3v24 el torneo: mucho dsseo saber quien es por sa- 3v56 del torneo & que le diga de nuestra parte que 3v72 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 del torneo & muy cubiertamente te ve empos 3v88 uillas por el torneo tato q todos eran mara- 4r6 venir en su copan~ia pues veniades al torneo 4r22 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 q<>les seria los mejores enel torneo: & cadavna 22r74 niero[] ambos ados al[ ]torneo & cada vno por 22v53 que entrasse enel torneo estouo mirado la ci- 22v63 elas al cauallo y entro enel torneo estado en- 22v83 quel torneo. Sabed que no vos podriamos 23r24 eron todos los que el torneo mirauan que el 23r47 cio porque le vido fazer marauillas enel tor- 23r57 enel torneo & las suyas muy ricas embiolas 23r65 eron el torneo los cortesanos & algunos de a- 23r68 trado sus grandes bondades al otro torneo 23r83 rac'ones quanto passassen el otro torneo si el} 23r97 quel emperador comio salieron al torneo & d 23v64 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 nerse en torneo: & desque todos fuero enel pa- 23v78 car a Polendos despues del torneo & lo fal- 24r15 {IN4.} ARnedos dsque vido el torneo ve- 24r17 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 argulloso enel torneo lo podreys agora fazer 24r78 el cauallero que vencio el torneo porque yo 24v94 saliedo dl torneo fue por vn cami- 26r86 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 torneo de estos caualleros que aqui son jun- 36v29 torneo no ay tatos ni tan buenos caualleros 36v44 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 grade bodad & quatos miraua el torneo por 37r59 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 sen a[ ]buscar. Ripoles q<>ndo asi vido el[ ]torneo 37r70 uallo ql torneo auia vecido vido bie la vdad 37r75 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 jamas vistes ql vecio el torneo delas bodas 38v58 do el torneo & maldezian la venutura que ansi 41v6 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 & aql dia no houo torneo fasta el tercer dia. 58r28 tado q primero torneo fuesse dela 58r34 otra entraro Belcar & recindos este torneo 58r55 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 el otro torneo vuiero asi mismo otra batalla 59v3 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 dos los cauallos q al torneo viniessen q Pe- 62v44 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 no se q<>so partir fasta q passasse el torneo por 73v3 cauallos se aparejaro pa el torneo esperando 73v15 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 {IN4.} EL domingo q auia d ser el torneo 73v23 nueras se fueron alos miradores & el torneo 73v28 el supo ql torneo era comenc'ado se armo por 73v42 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 tro enel torneo & luego de todos fue conoci- 73v50 q no hauia de ser enel torneo como el rey fue 73v65 tamente & vinieron al torneo desconocidos: 73v67 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 ardos auia de salir otro dia al torneo todos 157r90 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 dador por algo le pescer & como el torneo fue 157v4 vn torneo de muchos buenos cauallos & yo 217r12 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 dos entraron enel torneo & fuero contrarios 217v4 alar a ambas partes & como adando enel tor- 217v6 q & se salio conel del torneo pa lo hazer curar 217v9 de cuya causa fuero vecedores del torneo los 217v10 lo lleuar al torneo porq mejor se conociessen: 217v29 primaleon enel torneo: Dios los guarde de 217v64 duardos quiso salir al torneo porq primaleo 217v79 lleuase al torneo por amor dlla quel eperador 218r8 torneo que gano mucha honrra. El empera- 218r15 dor. & como ellos alli llegaro el torneo se mez- 218r19 tro enel torneo muy poderosamente firiendo 218r29 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 dar ta fuerte & brauo enl torneo algo lo temio 218r49 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 tornar al torneo antes se fue a desarmar por 218v30 on fue salido del torneo fallaro lo menos los 218v59 del duq de galez & ansi mesmo hauia enel tor- 218v71 entro enel torneo aql dia mucho fueron bue- 218v76 nos por manera ql torneo fue muy ferido de 218v77 ni peligroso torneo & ala fin do duardos se es- 218v80 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 enel torneo fue abrac'ar muy de corac'on a do 219r13 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 trar enel torneo por madado de su sen~ora no 221v68 oy enel torneo. Pues que mayor bien para 221v71 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 torneo muy ferido & todos ellos eran yngle- 221v79 enel torneo auia ninguno passo de bondad a 221v90 & tales que lleuo la prez & onrra del torneo & 221v94 campo a sus contrarios: E como el torneo} 221v96 ser el torneo porque era dia de sant Juan & el 224r69 como el torneo se mesclo el firio contra Tisan- 224r88 enes eran aquellos que entraua enel torneo 224r90 cauallero de alta guisa q enel torneo entrasse 224v5 ua muy esforc'ado enel torneo: quando vido 224v7 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 mas que fazer saliose del torneo muy asosega- 224v16 conuino folgar & por esto no ouo torneo aql 224v92 Torneos 86 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 leros q venia a los torneos. Los dos her- 3r78 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 tros torneos no le parescio q era nada porq 4r88 ser enlos torneos que aun podia llegar a tie- 4v22 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 rin vencio enlos torneos. Y traxo consigo el 5r64 sa sino en apejarse pa los torneos & cadaldia 16v81 torneos en vnas bodas de mi hermana Esq<>- 18v6 los torneos lo mas encubierto que pudiesse 18v20 an para las fiestas & Torneos: la Empera- 19r41 da vinieron alos Torneos por se prouar co 19r52 mo supo los Torneos que stauan pregona- 19r62 quiso traer consigo por quella viesse los tor- 19r72 ser enlos Torneos contra ellos: & mientre 19r90 uia grandes justas & Torneos por donde el 19v85 eron las nueuas delos Torneos. & ambos 20r82 se enlos torneos. y esto los cosolaua. 21r80 me digays si vays alos torneos de Costan- 21v24 entrar enlos torneos sin darse a conocer & lu- 22r4 zian & quado hauia de ser los torneos el escu- 22r18 essen q no estuuiessen alli sino a los dos torne- 22r24 {RUB. % Caplo .xxiij. como los torneos q enlas bo- 22r26 biertos. & los caualleros q saliero alos torne- 22v20 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 dos los Cauallos q vegan alos Torneos 45v87 jar las cosas q les era[ ]menster pa los torneos 46v96 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 do aqllos torneos se[ ]ptiesse para aleman~a a} 48v100 diesse & alas justas & torneos q etoces se fizie- 50v53 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 trado enlos torneos & caualgo en cima de vn 54r7 lo q<>so dxar & llego al tpo dlos torneos & otro 56v73 maua & en aquellos Torneos lo quel fiziesse 57r87 los torneos por su cauallo q no auia cosa ql 57v75 do que entreys enlos torneos por mi & a di- 57v80 concertaron d que manera auia de ser los tor- 58r30 ro q firio fue el & sabed q enestos torneos no 58r60 & aql dia el primero dlos torneos despues d 58v12 los torneos no fuero d aqlla manera mas an- 58v15 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 ros q a los torneos viniessen. 58v32 a los torneos dl eperador por matar a Pri- 58v34 venia dla ciudad d costatinopla los torneos 59r32 pensamieto d matar enlos torneos a p<>maleo 59r37 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 mos dicho en[ ]quinze torneos q en aqllas fies- 59v27 grades cosas q en aquellos torne- 60v83 uo tatos torneos q p<>maleo fue muy ledo es- 61r18 cabados los torneos el epador dio grandes 61r23 & dspues vno muchas justas & torneos ado- 61r67 duqsa sabed ql a[+]pgono vnos grades torne- 61v82 pueda fazer porq elos torneos todos etra a 61v93 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 por vsar las armas ordenaua justas & torne- 64v56 era cuytados: oymos dzir d vnos torneos q 67r54 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 los torneos como se acaecen muchas vezes & 83v52 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 justas & torneos conel plazer dela nueua fija 144r43 auia de[ ]fazer justas & torneos en aquellas fie- 151r63 el prez. belagriz q salio alos torneos aql dia 157r66 torneos & armaua justas por amor della & ds- 161v6 quellos quatro torneos que vos deximos q 215r38 ouo torneos acaecieron cosas marauillosas 215r39 maleon le prometio de ser enlos torneos au- 216v64 n~or hermano aya desafio mas enlos torneos 217r22 en~as fuero a ver los torneos & la emperatriz 217v67 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 q cada dia ouo justas & torneos en q se fiziero 219r52 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 grandes fiestas & torneos q se auian de fazer 220r89 ordenados torneos por hazer grandes fies- 221r90 eron tales cosas en aquellos torneos que los 221v81 gulloso se fazian grandes justas & torneos & 223v31 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 quantos mirauan los torneos se marauilla- 224v2 ouo torneos porque tisante quedo muy mal- 224v89 gonado veynte dias de torneos. Garin por 228r5 & vencio los torneos & acabo grandes auen- 228r23 Torneys 7 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 co tal que torneys oy a salir d costatinopla q 179v75 sotros qremos estar aqui fasta q vos torne- 183r62 torneys a las naos & qdad aqui comigo esta 190v64 Torno 179 cordado torno muy ledo y tal estouo en aqlla 2r66 tanto fizo que lo torno en su acuerdo. bel- 6r43 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 & quando Polendos torno en su acuer- 13r62 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 so enlas socorrer & torno a entrar en su nao q 18r16 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 cibio. mas luego se torno a sosegar enla silla 20v76 torno co aquel madado. E poledos acordo 22r20 le diesse ayre por manera q Arnedos torno e 24v15 ra. el Enano torno muy ledo. & no anduuie- 26v42 lo lo torno aptar co sus brac'os d maera que 29r55 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 sadas torno muy ledo cotra fracelina & dixo 30v8 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 sus ecatamietos d tal maera q torno ala doze- 33v58 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 temete que torno a Recyndos detro & come- 33v94 paz. Recindos desque folgo algu tanto tor- 35v6 uallo dlo q me prometio. El rey gelo torno a} 35v49 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 caualgo. A esta ora ella desperto & torno en 40v28 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 tar alli mas ni de cerrar las puertas mas tor- 41r78 tenia culpa mas ates le torno a fazer merced 41v34 es el era tan bueno & torno muy ledo. ay Po- 43v44 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 to era sabidora torno muy leda q q<>en lo q<>sie- 45r16 que al eperador le passo aql enojo torno muy 46v24 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 marezida gelo estoruo. poledos se torno pa 48r42 el cauallo q se oyo amenazar torno la rienda 49r15 torno e su acuerdo & comec'o d fazer muy gra- 49r95 fiesta vn obispo le torno cristiano: lecyfin no 50r81 lo miraua & leuatose & torno a[ ]caualgar. & de- 51v25 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 torno cristiano: el Rey Florendos y el Em- 57r97 asi lo a[+]cometia & torno sobre el & comec'olo a 59r96 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 fue cauallo torno a ganar los castillos de su 63v29 ro torno al gigate con aquel madado. el se ale- 64r11 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 al castillo & la gete q lleuaua se torno: el fizo 65r59 mo ella salio vido a don Duardos torno 66r97 nir muy escodidamete: & la dozella torno ala 68v3 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 la dozella se torno & dixo a Reynida lo q do 69v14 {RUB. % Cap .lxxiiij. Como don Duardos torno 69v28 don duardos se torno al palacio & metiose en 70r21 ra. E la duen~a se torno a su castillo & rogo a 71v30 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 & dsde alli se torno mucho se marauillaro to- 85r59 torno al ral dl p<>ncipe & dixole la respuesta ql 86r18 yr alos d su pte torno a[ ]etrar ela batalla & fa- 86v24 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 se torno para su sen~or & fallolos so- 88r13 principe pdio las estriberas & muy psto se tor- 90r46 do duardos lo dixo lo fizo & torno muy ledo 91r24 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 cuytado fasta que el ortolano torno eneste tie- 94r57 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 compassion. E luego ella lo torno a embiar 95v84 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 fata torno en su acuerdo & comec'o d dramar 97v6 zienda yo lo fare asi dixo Artada. Flerida tor- 97v88 dos sintiendo las manos de su sen~ora torno 98v7 triz se le acordo de aql sabroso tiepo. & torno 99v78 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 da se torno a su camara & desque fue tiempo fa- 102v33 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 torno a su camara dezia en su corac'on. Ay mi 105r98 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 las estriberas & luego se torno assossegar enla 108v69 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 su madado. El emperador torno a embiar al 113v4 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 torno con aql madado ala reyna & quando el 117r72 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 vos fize. Primaleo torno muy ledo & besole 120r62 torno adonde la duqsa estaua ella lo rescibio 121v66 ellos q<>tro jornadas & d alli se dspidio & torno 122r9 torno bienandate. 122r71 torno en[ ]si el dzia & fazia tales cosas q no auia 124v2 sa q enel mundo fuesse torno como hobre san- 124v48 se torno que no se les acordaua de nigua cosa 124v58 na torno alegre & dixo ora te ruego julian que 126v15 ytado & artada se torno ala camara d flerida & 126v76 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 te & toda la torno consigo & algunos dsque lo 131r80 entrando don Duardos torno las a cerrar. 132r58 luego el torno muy maso. & don Duardos q 133r7 torno en su entendimieto & dixo. ay santa ma- 133r12 nido soy enlo fazer. don Duardos torno pre- 133r42 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 Duardos torno a[ ]entrar enla cue- 133r95 mo ella fue fuera luego torno en su acuerdo & 133v9 torno d aqlla edad qlla auia q seria bie q<>reta 133v10 muchas gracias a dios. & do duardos torno 133v13 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 uallero torno a Palantin & dixole lo q hauia 136v46 aueis oydo se torno pa el ducado d ormedes 139r57 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 os que torno el gran pesar en alegria muy ca- 141v77 fanta Zerfira torno muy pagado & tanto sele 143r90 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 lo digo. Briceo se torno con gran cuydado 144r69 si & quando queria amanescer Finea se torno 147r4 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 dos torno a sobir por la sierra & belagriz que- 149r36 & peligros ansi dela tormeta & lluuia que tor- 149r39 {IN4.} DOn duardos con gra corac'o tor- 149r78 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 torno a leuantar & puso toda su fuerc'a & ape- 149v26 torno a sacar & dixole no pienses ta ligerame- 149v53 Tarnaes fue fuera de aquel lugar luego tor- 150r27 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 pridos muy san~udo le torno a dar el galardo 155r3 das. el escudero torno conel con gra miedo. & 155r70 ta que viniesse don duardos. Clodio torno 156v89 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 pada le fue quitada luego se torno como de a- 162r91 zo tato q torno e su acuerdo q ella ansi estaua} 163v98 ardos se torno a Costatinopla. & fue muy bie 164v45 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 rrada torno ensi a Primaleo & lo mismo el fi- 173r5 c'on encubrio este pensamiento & torno el de 178r35 ra cada vno se torno a su aposentamieto. gri- 178r82 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 lo otorgo dixo el emperador: el cauallo le tor- 179v55 perador se torno ala nao lleuado cosigo los 182r89 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 torno a ferir a Belagriz & ansi lo acometio q 186v73 prar caramente la llaga que le fizo & torno lu- 187r57 que se torno a leuantar & cobro su acuerdo es- 187r87 forc'ose muy poderosamete & torno contra el 187r88 do fablar & torno corriendo al emperador & 187v81 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 esto dixo torno muy ayrado d eojo. Gra da- 189r40 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 esta razon: Primaleon torno a besar las ma- 190v37 alegria se torno en grande pesar q no po- 195r52 por no le enojar se quedaron & primaleon tor- 195r93 leon pues vamos dixo la vieja & primaleo tor- 195v84 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 torno a caualgar despediendose d todos & co- 201r26 maleon torno muy alegre de alli adelante no 206v43 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 alegre & torno muy a priessa a lo dezir a su se- 208r7 bos ados & torno a embiar el mesajero fazie- 209r71 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 su posada & el cauallo giber se torno pa la rey- 217v61 le tuuo & despues nunca torno en costantino- 223r37 fasta que ella fue de edad para casar no torno 223v40 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 sada no torno en su acuerdo & los maestros 227r68 torno a francia. Platir andouo por muchas 228r35 auergonc'ado & torno a amar aquella que fue 228v18 torno muy leda diziendo o sandia de mi & que 228v74 Tornola 1 to la lac'a d si & tornola arrojar a p<>maleo mas 137v23 Tornole 2 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 estaua algu tanto mejorado tornole a dzir lo 218v5 Tornolo 2 mo & tornolo a poner muy ayna porque Ma- 106v70 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 Tornose 47 al cauallero tornose para el & fizole todo el j- 2v24 ver a Belcar entrar enla puente. tornose 6r37 mo esto dixo tornose por el camino por don- 7v76 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 fazer todos los seruicios que pudiesse & tor- 36r68 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 & tornose asosegar en la silla & con la espada al- 73v75 c'ar al cauallo tornose & q<>ndo llego aql lugar 79v13 trare & como esto dixo tornose por onde auia 79v31 giber tornose al Palacio muy auergonc'ado 83r81 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 la duqsa & dspidiose dllos & torno- 85r74 recogio todos los suyos & tornose pa el real 87r13 fazeys & tornose para julian & dixole a- 95v2 cho & tornose a assossegar & dixo como sen~ora 100v28 maos. & tornose pa la huerta & dixo a do duar- 109v52 con su corac'on: & Julia dsque ella se fue torno- 111r12 caualgo encima de su cauallo & tornose a su re- 114r61 alcance fasta que fue noche & tornose muy le- 114r78 dio de todos & tornose para la cibdad d Or- 115v58 su aguela tornose a[ ]poner cobro enlo que era 121r74 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 se le qlla auia sido causa d su mal & tornose muy 126r48 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 rineros alc'ar ancoras & tornose para apolo- 131r78 & tornose a[ ]entrar enla cueua como esto dixo. 133r56 n~a tornose. & la muger del Gigante quando 133r82 pidiose del Gigante & tornose pa Primaleo 135v76 tos a su voluntad tornose para el Castillo do- 147r77 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 aca & tornose por el camino por donde el ha- 149r14 que ouo bien mirado aquel lugar tornose pa-ra} 150r99 clodio le beso las maos & tornose pa la posa- 155v93 zella & como esto dixo tornose a sentar & dixo 160v74 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 razonadose consigo tornose para las otras 165v34 das las cosas tornose para don Duardos & 166r94 tantinopla & despues tornose do duardos & 177r57 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 Risdeno el enano & alc'olo enel ayre & torno- 194v89 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 uallo mayortes dxo la espada & tornose tal co- 207v28 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 q ouo voluntad tornose a ynglaterra & no lle- 211v70 to E el desque folgo mucho tornose a comer 224r82 Tornosele 1 llo tan mal llagados a sus fijos tornosele su 74r14 Tornosse 1 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 Toro 15 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 xo la lanc'a pa lo ferir & el toro no recelo nigu- 198r10 espada & comec'o d ferir al toro el q<>l lo aqxa- 198r16 se asi aparar dl toro por muchas feridas q le 198r22 fazer su batalla conel toro q se auia retraydo 198r44 ner & como el toro adaua debaxo pel[e]ado con 198r53 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 la & alli fallaron al[ ]toro metido enel agua tan- 198v5 ca al toro & tomole a risdeno el enano dlos cu- 198v22 ella esto fizo el toro se metio enel agua q no 198v24 blando enesto vieron venir el toro que al ena- 199v77 das a el mas el toro no curo dllos ates come- 199v84 ro ate las dozellas juegos estran~os conel to- 199v87 Torques 154 ra a Torques fijo dl rey Toma d grisca & de 76r58 maleon & torques & Primaleon traya por la 76v17 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 {RUB. % Cap .cxj. Como andado Torques en bus- 111r23 Torques se fallo alli en aquel tiempo acordo 111r32 lo muy cortesmete y el aella que Torques era 111r45 fallareys. ay mi buena sen~ora dixo Torques 111r62 n~ora dixo Torques que me digays q<>en vos 111r72 da. Amiga dixo Torques el cauallo con mu- 111v16 xo Torques la dozella muy leda desuio el ca- 111v22 tes q llegasse al castillo Torques dixo ala do- 111v24 llero venia & Torques pusose en lugar adon- 111v28 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 muy san~udo amarauilla en oyrlo q Torques 111v44 noscer por fuerc'a de armas dixo Torques q 111v48 fare conoscer. pues guarda te d mi dixo Tor- 111v53 c'as enel escudo de Torques y el lo encontro 111v58 pada con gra corac'o & comenc'o de ferir a tor- 111v62 maleo: mucho fue marauillado Torques dl 111v85 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 mal es el q no tiene remedio dixo torques di- 112r8 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 vna montan~a de espesos arboles & yendo tor- 112r17 xo su lanc'a & Torques q no era perezoso des- 112r23 resta & niguno dllos falto & torques encotro 112r28 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 game vos. torques q d lecefin oyo fablar q<>to- 112r59 torques porq lo amo & pcio mucho como aql 112r67 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 buenos sen~ores[ ]sabed que yo soy torques fijo 112r75 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 ran como a el & por agora aurase d qdar. tor- 112v18 ami. Agora me quiero yo callar dixo torques 112v46 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 a recebir torques dsarmo la cabec'a & las ma- 112v61 mo el emperador vido a torques leuatose a el 112v66 & salio fuera del estrado a lo recebir & torques 112v67 xo torques que es cauallero muy sesudo & des 112v94 su fija & fizieron grade honrra a torques & ds 113r4 que torques vido la fermosura d valarisa no 113r5 xo Torques q para biuir son. Tres dias fizo 113r19 gran fiesta el eperador por amor de torques & 113r20 acordo Triolo que era capitan mayor q Tor- 113v47 ellos porque no la lleuassen. E como torques 113v56 a torques sobre la villa de turaz q 113v79 raz a donde torques & lecefin estauan porque 114v14 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 & no digays a[ ]neguna psona nada. Torques 121r37 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 contra vosotros. Ay dios dixo torques & co- 124r65 cho que bien lo auia pagado. Torques no su- 124r75 ra ansi & no dudeys dello. Ay amigo dixo tor- 124v23 gun peligro. Los dela ysla desque torques & 124v35 ua torques & todos los otros caualleros muy 131r64 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 ca vido a Torques que estaua co muchos ca- 131r89 juntar su nao muy cerca dela de Torques & di- 131v13 enano faze tal duelo. Torques fue muy ledo a 131v17 buen cauallero. E dixo cotra Torques sen~or 131v48 cion. Ay dios dixo torques como soys piado- 131v59 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 donde los caualleros estaua. & Torques fue 133v65 Duardos estuuieron en esta fabla Torques 135r73 torques & de primaleon q tambien lo abrac'o 136r60 se el q el andaua a buscar antes dezia a Tor- 136r79 dixo torques lo vierades cobatir conel giga- 136r83 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 cierto dixo palantin & luego Primaleo & tor- 136v78 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 no torques & palatin & los otros cauallos q 138r7 torques segu vra gran bodad. palati & todos 138r31 palatin lo tomaro etresi pa lo lleuar & torques 138r47 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 le el corac'on q bien conoscia ella a Tor- 141v51 Primaleo y Torques & todos los otros p<>n- 141v59 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 lugar de fablar co torques & sospirando muy 142r25 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 luntad. Ella tiene mucha razo dixo torques} 142r50 que causa venistes aca. Torques le conto to- 142r65 ansi lo fazed mi buena sen~ora dixo Torques 142r78 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 mo por el brac'o y torques ala ynfanta zerfi(l)[r]a 143r32 sabia todo el fecho de patago que Torques 143r84 en su poder & tato sospiro & gemio q torques 167r46 to. Mucho me marauillo yo desso dixo tor- 167r59 biado sus armas & las d torques & palantin 167v55 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 sin ningu sentido ni acuerdo & farto tenia tor-ques} 170v98 uas le diesse & torques & palatin se pusiero ca- 171r21 era por torques tambie primaleon lleuaua a- 172v14 uillados d acaecer ta gra avetura & mas tor- 177v12 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 ca ala tierra. E quando el esto fizo Torques 185r79 eran muy ricas. E ansi mesmo a Torques & a 185r87 ca de Primaleon & torques que andaua muy 186r26 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 llagas que Torques desacordado yua a caer 186r37 tras torques que le lleuauan: Y el emperador 186r55 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 estros & desarmaron a Torques que estaua 187v77 cauallero que prendistes es Torques fijo dl 187v85 a donde estaua Torques & dixole sen~or caua- 187v90 luego a el porquel esta echado e su lecho: Tor- 188r3 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 dezir sen~or dixo Torques digo vos que tan 188r18 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 estro fijo dixo Torques quiera dios que lo a- 188r30 sen~or dixo Torques que no consintiria dios 188r47 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 diga quien es no lo conocereys & torques no 188r63 Bien quisiera yo yr dixo torques por lleuar 188r78 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 & que Torques fuesse luego curado y echado 188v19 Torques preguntandole como se auia falla- 188v29 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 cho que prendio a torques & firio a mi por le 189r37 que es preso: ellos que bien conocian a Tor- 189r85 to dsque torques le dixo que vos erades aq<> 189v4 zella segun me ha dicho torques que yo soy 190v22 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 destas donzellas vos sen~or rey con Torques 197r11 ta Flerida por la mano & Torques & palatin 197r33 torques para q a todos auisassen q no fablas- 201v9 dad algunos dlos cauallos conociero a tor- 201v60 n~amente ledo & fue a recebir a torques fasta 201v67 mesmo a torques abrac'o ay mis buenos ami- 201v71 go abrac'ado a torques gran piec'a co las la- 202r12 grimas enlos ojos le dixo ay torques & q fa- 202r13 uo con sigo a Pridos & Torques & a Bela-griz} 205r99 ardos tomo ala ynfanta oliba de rienda & tor- 209v9 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 na sen~ora dixo el este cauallo se llama torques 209v43 bre q vos pudiesse dezir la alegria d torques 212v21 costantinopla Torques pidio por merced al 223r39 que todo el tiempo que Torques estouo fue- 223r58 estas passaron Torques embio al soldan de 223r73 bio el grandes presentes a Torques porque 223r89 uian venido con Torques: el rey Toman le 223r93 nas que en su tierra hauia & Torques quedo 223v3 Torqs 96 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 zer & fizole gran fiesta porq Torqs era el fijo 76r67 se passeando ate su tienda & Primaleo & Tor- 76r72 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 muy cruel justicia & torqs no le q<>so dezir q lo 112v25 al emperador. Torqs & lecefin se fueron desu 112v34 vagar y muy duramete rephedio torqs a lece- 112v35 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 mamieto a todas sus gentes & como torqs es- 113v7 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 acordo se puso en obra & torqs etro sobre mar 113v53 otras pequen~as & torqs se ouo tan poderosa- 113v59 ha mucho tiepo q Torqs & Lecefin tiene cer- 120v61 torqs q de aqlla parte estaua conocio la gran- 120v94 muy prestamete y entrose enla nao de Torqs 121r5 tando & firiedo sin nengu( )a piadad & Torqs 121r25 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 dixo Torqs & estado ellos ensta alegria etro 121v10 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 curados & asi mismo p<>maleo & Torqs & al al- 121v48 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 Primaleon & Torqs fueron por 122r78 d p<>maleo & Torqs todos dsmayara mas au 122r89 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 p<>maleo & Torqs se aduuieron paseado entre 122v56 ta zerfila estaua gridoia Torqs fue muy es- 122v59 torqs le dixo q se espataua dl seiedo caualo ta 122v67 mas no me marauillo dllo dixo Torqs ql a- 122v71 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 dixo Torqs el gra bie q dios le faze muy lige- 122v86 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 edo el a p<>maleo & a torqs & los otros q ta a su 122v94 mos aparejados. ansi nos couiene dixo Tor- 123r11 & p<>maleo & Torqs caualgaro e sus cauallos 123r38 dado & licecia. Primaleon & Torqs se mouie- 123r46 uer & Torqs fizo otro tato a otro cauallo. & 123r58 Torqs & todos los otros fueron tras ellos 123r69 dios quisiere dixo Primaleon a Torqs le pe- 123v51 no fableys por dios en tal cosa dixo Torqs. 123v60 Torqs & todos los otros rogaua a dios es- 123v69 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 tus llatos que poco aprouechan. Torqs q es- 124v13 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 tanto. E dsque fueron en trra torqs fue abra- 131v90 {IN4.} DOn[ ]duardos & Belagriz & torqs 132r14 quien vos podria dezir la alegria de Torqs 133r57 tas. & Torqs & Belagriz & todos los otros 133v63 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 dixo Torqs q mal ta grade es: & sabed que si} 134r48 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 estran~amete espatados & torqs se apeo muy 138r22 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 rocase cauallo muerto o mal ferido. Torqs 140v94 cho socorrio a Torqs q malamete lo aqxaua 141r17 nada delos enemigos. & Torqs asi mesmo a 141r26 ta Zerfi(l)[r]a que d Torqs oyo fablar estremes-ciose} 141v49 muy bien a torqs & a palantin & a todos los 142r12 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 tiessen que estran~amete era pagado Torqs 142v92 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 & luego se armo primaleo & torqs & palantin 170v68 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 parescia que se queria fundir porque Torqs 171v34 muerte & feria muy sin piadad a Torqs mas 172r33 torqs era muy buen cauallero & dfendiase muy 172r34 fin pridos dio a (a)torqs ta esq<>uo golpe en ci- 172r37 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 digas q se ha fecho de torqs & de palatin mal 174v14 ua preso a Torqs socorreldo por dios: Pri-maleon} 186r50 ando lo vido fue estran~amente ledo ay torqs 188r12 que demanda la ysla verdad es dixo Torqs 188r83 ysla cerrada q le traygo mandado de Torqs 189r84 torqs la conorto & sele ofrecio d le ayudar e to- 201r18 bue cauallo & belagriz & torqs lo tomaro co 201r48 menester el rey & torqs con otros muchos ca- 201v12 {RUB. Capl(a)[o] .clxxxviij. como el rey tarnaes & torqs 201v14 de la otra parte torqs & el gigante gataru lle- 203r55 dos le plogo mucho porq vido a torqs muy 209v61 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 on que gran pesar ouo de se apartar de Tor- 223r52 Torre 42 desque Francelina fue encerrada enla torre 5r52 ma[ ]dela torre para ver los caualleros que vi- 5r74 que llego al medio dlla ala otra torre & tiene 5r90 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 esse tanto poder que el de aquella torre la pu- 5v54 llego al medyo las puertas dela Torre se 6r33 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 ta Fracelina enla torre dlas fadas que no ay 21v45 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 te ala torre dod estaua fracelina & adouo[ ]la to- 29v46 muro q cercaua la torre & la huerta era muy 29v48 ouo tres an~os me encerraro enesta torre que 30r77 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 lac'a muy buea & asi saliero dla torre & dla hu- 30v65 uo esta torre que durara para siempre en me- 30v95 sas estran~as q alli auia & todos etraro ela to- 31r62 como supo q francelina era sacada dla to- 34v2 llero que auia sacado a Francelina dla torre 35r95 vna torre & cercado todo d vnas 39v61 rey ocurite dla torre. el q<>l estaua ta amarillo & 47v64 uan lleuaro al rey a la torre a marezida ala ca- 48r19 torre caya por maera ql gigate fue muy mal q- 86v6 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 muy san~udo & como el q staua ela torre dla pu- 123r96 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 cauallero que guardaua la torre[ ]q 132r17 el cauallero dla torre agora q gataru mi sen~or 132r31 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 enesta torre dla puete fazenos em- 134r3 la torre dla puente. porque era ya 134r16 ro lo pusiero por obra & la torre estaua abier- 134r22 ellos fuero ela torre. do duardos se fue dsar- 134r30 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 no sabia q le auedria ela etrada[ ]dla torre mas 149r94 derecha bien apretada fuesse para la torre 149v2 & como llego juto ala puerta dla torre fuero 149v17 si se fue conel & sacolo dela huerta & dla torre 150r23 salido conel quado la torre & la huerta fue to- 150r25 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 Torres 5 tres torres pequen~as la vna esta ala entrada 5r56 estauan enlas torres pequen~as que estauan 9v91 estauan enlas torres & como el gigante vido 11v3 & fizo derrocar las torres que estauan en 12r43 se fuyendo a meter por las torres. La duen~a 181r92 Toue 1 ansi los ojos de mi entedimiento que toue en 213v16 Touiero 1 na & onesta pa ellos todos touiero por bien 209r32 Touiessen 1 gado & touiessen por tan estran~a aqlla auetu- 2r60 Touimos 1 ceden dos casas que fueron fatales en las guerras q despues touimos contra los moros 1r26 Touiste 2 uallero como touiste tato poder de me enga- 39r76 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 Touistes 2 & tomad mas esfuerc'o del que agora touistes 98v23 sen~ora hermana dixo primaleo touistes & te- 206v65 Touo 88 todo touo aparejado pa su partida tomo la 9r45 to. El soldan lo touo por bie & armolo caua- 11r85 dote enterrados. & por marauilla touo 13r88 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 hermana Melisa touo lugar d dzir a esqui- 15r81 aqllos amores ql touo con Aurecida. mas 15v64 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 so las manos. & desque touo licecia del Em- 20r63 do aql dia & no touo q cenar. E la mayor par- 24r23 tio el mal aluergue q touo aqlla noche & otro 24r26 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 maro ambos a[ ]dos q la codessa touo por bie 28v19 dlos cauallos vos touo guardada ta mara- 30r65 desde alli adelate touo mayor cuydado & de- 32r86 todos los suyos touo por cierto q aquellos 40r10 yos & fuelo tanto que no touo corac'on de ci- 41r77 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 q conel venia mas ninguno touo tanto podr 46r42 q ansi como el touo cuydado d me ebiar 46v51 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 tas cosas le era menester. & dsq todo lo touo 51r85 touo el emperador & todos los altos hom- 53v57 car dela gran fermosura de Francelina & to- 55r66 dsq touo las cosas q le eran menester adrec'a- 58v76 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 Este duque visauuelo d Gridonia touo vna 59v82 cido que el corac'o se le cubrio & no touo fuer- 64v9 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 q se touo por bie acosejado & llamola dozella 69r80 damete. E como el mercader touo apareja- 70r43 da touo lugar el malo de mi tio de acometer 75r69 do lo cierto touo el aquella cotieda con su co- 76v89 dos & mas el eperador q no touo por segura 77r53 touo tiepo de fablar a do duardos porq esta- 77v55 fuesse su amigo aun que no lo dezia & touo es- 84r53 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 lo agradscio mucho & touo ojo q<>e era & tomo- 86v82 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 primero q a todos & despues touo a Prima- 88r64 ce dlo dfender q dios sera coellos maruai[ ]to- 91r96 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 menest[e]r le eran & don Duardos no touo tan- 94r55 perdiendo: el buen hombre se touo por bien[ ]a[+]- 94v5 tales desseos de Amandria no touo tato po- 104v72 fuerc'a & touo bien que fazer Belagriz conel- 106r56 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 los caualleros q venia conel la ynfanta touo 142r24 no folgar ella. Finea gelo touo en merced & 145r85 te & no touo poder d alli se mudar ates sen- 146r23 touo poder d fablar al rey ni d acorrer a finea 147v35 la cabec'a desarmada & mal ferida no touo se- 155r6 a & dsque touo tiepo leyo la carta mucho fue 156v6 & muy paso le touo e gra merced lo q por el fa- 158r4 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 so gela enella & como el can la touo torno ho- 162r73 dos q la voluntad de su sen~ora touo ganada 163r58 tolano ni a su muger ni fijos. & touo ella por 165v13 sen~or. E desq don duardos touo a las dozel- 170r38 dad q ninguno dllos touo corac'on dele poer 181v7 gelo touo en merced & como el era sesudo dio 184r89 perador fue bien socorrido & touo lugar d se 186v55 vos auemos dicho cada vno touo por bien} 187r99 do touo cuydado de buscar a Polendos & sa- 187v5 librar ansi. El lo touo por bie & fuesse con el & 191r54 ser contra el touo por bien de fazer todo lo q 192v46 Pridos lo touo por bie porque artada le pa- 194r40 alto linage & artada se touo por bien pagada} 194r50 los touo corac'on de esperar antes se fueron 198v88 do lo ql pudiesse por manera qlla se touo por 201r19 zo grande honrra al rey & despues touo cosi- 202r11 tornada en su acuerdo & touo tanta fuerc'a q 204v24 & don duardos gelo touo en merced la hon-rra} 206r50 & que el touo razon delo perdonar & otro dia 208r62 dixo la ynfanta mas q jamas touo dozella 210r3 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 lo touo por bie & luego sacaro ala infanta 210v51 de espanto tomaron del que nenguno touo 211r72 gos & todo lo mas del tpo ql biuio touo gra- 211v43 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 sas fazia: el empador que enel tenia ojo lo to- 218r35 fuerc'a & besogelas mas no touo el poder de 221r85 ro Giber se touo por bien pagado d Prima- 224r13 gano muchas tierras & touo gran caualleria 229r83 jo que primaleon touo & de quien el mas se p- 229r85 Touola 2 tre sus brac'os & touola gran piec'a llorando 42r77 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 Touole 2 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 las armas aqlla noche & touole compan~a pri- 214r40 Touolo 9 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 mana touolo por bie & diole licecia. Pereq<>n 58v75 auia echado al cuello & touolo muy fuerteme- 62r36 Ruberto & touolo dos an~os cosigo a gran 64v77 touolo e tato como e nada segu los bueos ca- 85v88 del cauallero dela roca[ ]ptida touolo por bien 117v85 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 zo muy grade horra quado supo q<>en era & to- 152v5 touolo por bien & diole a su hija por muger & 161v20 Touose 6 los ojos ptia della & touose por bie adate en 16r97 po q era sobrino dla eperatriz touose por bi- 28v16 era fijo del Rey de Fracia. & touose por en- 45r43 la virtud de desfazer los encantamientos to- 162r70 afanada de cauar & touose por bie pagado dl 207v73 dia q era muy lexos tierras & touose ella por 212v18 Trabajado 1 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 Trabaja 1 saber & todos trabaja por alcac'ar horra si pu- 212r30 Trabajado 1 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 Trabajar 3 agora te conuendra trabajar porq parezcas 2r44 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 tes trabajar mucho por poca cosa dixo Pri- 228v35 Trabajaremos 1 ra dixo Primaleo & todos lo trabajaremos 216v11 Trabajasse 2 que pudiesse: & que trabajasse mucho por ha- 23v61 amaua mucho a mi hermano rogole que tra- 111r86 Trabajaua 1 {IN4.} MUcho trabajaua Lipas por ser- 6r68 Trabajemos 1 lo ha a dezir conuieneme q trabajemos de es- 154r19 Trabajo 40 ra algun[ ]tanto lasso del gran trabajo que a- 5v91 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 dos co grade trabajo salio a vna plac'a q 13r8 to fizo que con grande trabajo pudo pas- 13r81 podia llegar a los palacios & mucho traba- 16v16 ro por entre todos co mucho trabajo & salie- 20v35 de fue su trabajo. Como Poledos fizo bol- 23r42 valor se pusiesse a tato trabajo podiedolo es- 25v97 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 el trabajo passado: y fuesse Fracelina conel al 30r17 do es el trabajo dixo poledos mas por fazer} 30r50 n~ora por cierto q por afa mio ni trabajo no q- 30v16 aql mal cauallo avn q passe trabajo & le tome 33r55 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 ua ta braua que a gra trabajo Polendos se 39v14 caualleria se puso enesto trabajo de venir 45r52 lleros porque fuelgen del trabajo dela mar & 45r70 buen Cauallo & por el grade trabajo q auia 45v60 passe grade afan & trabajo q la horra no se pu- 46v77 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 gra trabajo lo pudo acabar tiredos coellos 52v87 xare yo de matar esse cieruo que tanto traba- 60r47 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 lo q te esta aparejado sin trabajo. esso no pue- 69r4 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 tengo en merced en q<>tarme de trabajo pues 73r81 fecho aq<> venir con tanto trabajo. & creedvos 74v80 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 guirlanda ansi no sera vuestro trabajo en va- 106v55 cho trabajo & por su grade esfuerc'o saco a tar- 149r74 ciosa & tomastes afan & trabajo & gridonia pa- 190v18 trabajo de la mar no quisieron lleuarlos lue- 208r38 diedo viuir en vicio q<>ere trabajo & ruegole 209v54 mer segun el gran trabajo que aueys lleuado 222r25 Trabajos 2 ne de buscalla. avn que passe grandes tra- 14r86 pte delos sus peligros & trabajos co mucha 202r17 Trac'aua 1 aqui por dozellas trac'aua & hendia 230v32 Tracia 9 desu fija Dionisa q casaua conel rey de tra- 3r4 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 lleuaua. En el reyno de tracia ha- 154r76 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 nida la reyna de tracia hermana dl empador 201v50 & el rey de tracia su cun~ado dla otra 203r3 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 hablaron vino la reyna de tracia herma[na] del 205r4 rras por folgar espicialmente el rey de tracia 219v11 Trae 22 parte fue: & el que armas trae dixo Seregin 7r47 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 d creer que el es el mejor cauallero que oy trae 34r40 pan~ado de muchos caualleros & trae cosigo 36r85 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 fecho & no solamete libro al rey mas trae con- 42r14 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 recho nombre mas llamale ansi porque trae 72r41 amiga que trae consigo son los mas feos que 100v20 lote & trae la guirlanda delas rosas faga lo di- 107r39 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 xo el emperador veamos que demanda trae 108r21 deramete & no le trae engan~o. o la oluida mo- 127v24 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 cauallo q trae vnas armas blancas dalde nu- 181r29 viene por nos ayudar & trae tantos buenos 183v90 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 dixo Torques que sea el esse que ansi las trae 188r56 vos que donzella tan fermosa trae este ca- 196r52 Traedes 2 gos dixo el & q nueuas me traedes de do du- 201v72 traedes del cauallero dela roca partida & por 213r60 Traedmelo 1 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 Traeis 2 hermao q buena acompan~ia es esta q traeis 38v53 llas & pues vosotros esta dmada traeis vega 129r20 Traela 1 vna donzella estremada en fermosura traela 177r71 Traella 1 dios por le auer fecho tato bien d traella aql 210r48 Traelles 1 hauia fecho en traelles ansi a Primaleon & a- 205v20 Traeme 1 cenar. La ynfanta dixo a Artada amiga trae- 96v25 Traemos 2 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 ber nueuas os traemos estran~as 213r72 Traen 2 traen sino vestiduras de pieles delas anima- 137r12 arrebatadamente traen arrepentimiento & si 204r80 Traendo 1 ro d creer & aqlla habla que traendo passo 221v19 Traer 71 uir a Belcar. & fazia traer de su 6r69 do traer de su castillo quantas cosas le eran 6v25 gar coellos & les fazia traer q<>nto les era me- 8r8 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 traer todas las cosas q Poledos le embio.} 16r53 por merced q mandeys luego fazer traer al gi- 16r68 uo fablando con ellas fizoles traer aella ya 19r34 quiso traer consigo por quella viesse los tor- 19r72 dero suyo & madole traer todas quantas co- 21v83 podria traer & hablar. mas la buelta era tan 23r40 te no me couiene de traer armas pues tan fla- 24v23 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 tos. porquellos pudiessen traer asu saluo al} 38r101 de me traer de mi lecho a qui o para que lo fe- 40v43 grande bondad d poledos fizo traer dlante 46r36 tar & fizo traer el libro ansi mismo & mando q 46r38 rico e ql auia d dormir & traer alli todas qua- 51r84 man~ana no vos partays que dios puede tra- 52v46 ego el mayordomo fizo traer quantas cosas 60r89 te dan~o e traer a do Duardos por el moeste- 69r82 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 uallero muy preciado a le traer aqlla donzel- 71v91 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 en fazer tato por mi & me traer el cauallo dla 87v70 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 lo amauan & acordo de traer la copa & fazer e-tender} 95v49 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 lote fizo traer sus armas q eran muy fuertes 99v4 le traer la guirlanda y el emperador conellos 100r96 no traer nueuas de Primaleon. & venir tan 105r94 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 traer sus armas titas de sangre delo mucho 121r72 tornose a los pan~os que solia traer & andaua 124v79 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 naronse al palacio & alli fizo primaleon traer 142v69 no sea biua no la dexeys de traer que porcier- 144r67 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 escudero mandado vos due traer el y espere- 154r26 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 do traer cosigo despues que el vino a suiros 156v48 gradecer a dios por vos traer por esta tierra 160r68 bidor q alli lo auia fecho traer & por sus en- 161r28 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 como as sabydo traer tan grandes arterias 163r77 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 dar doblados plazeres en trae(e)r a su fija en 166r22 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 no deuria de traer armas ni llamarme caual- 170v61 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 losamente me aguardado para nos traer a ti- 178v21 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 & no quiso traer sino q<>tro escuderos & ando- 181v64 de traer armas: Ay sen~or por Dios no fableys 184v52 do traer tan ricas armas enderec'o contra el 186v11 uia mandado traer preso. Alli lo tengo sen~or 187v67 & fazme lo aqui traer si el es. El donzel torno 187v89 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 deuria de[ ]traer armas que q<>ndo mas desseo 189r15 se desarmo & fizo traer vn rico ma- 191v13 si mesmo do Duardos fizo traer al castillo a 192v5 ra dios fazer q traer vos aqui muy conocido 201r86 queria traer consigo pa que viesse aq[l]las fies- 208v73 tas & que el queria traer algunos caualleros 208v74 tato bie & mayortes fizo traer a capora dl real 211r92 Traera 4 de vosotros & traera por aq<> vn cauallo 75v2 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 del dios nos las traera buenas dixo el Em- 105r63 sas: sin duda la traera el dixo Polendos que 105r90 Traere 6 porq no me busque & traere mis armas. Esso 66r23 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 traere las nueuas ciertas que razon es que se 188r71 Traereys 1 q muy cedo lo traereys a ojos d mi madre la 30r89 Traeria 3 corac'on que de alli adelante aquella trae- 13v2 que nueuas le traeria aql que auia embiado. 141v8 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 Traerme 4 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 & defender & mas vos agradezco en traerme 83r18 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 fiziera pesar en tra( )erme a lugar a dode mi co- 206v4 Traeros 3 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 Traes 3 xo ella q nueuas me traes dl cauallo Giber. 87v46 uas traes las quales te sean bien galardona- 141v25 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 Traeseos 1 cauallero giber vos lo traeseos dezir que es 82v69 Traeys 15 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 ra es esta a donde me traeys o quien son estos 42v65 cauallo q traeys segu es su bondad que si so- 52r13 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 q me digays porq la traeys asi q si es por amor 81r58 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 traeys & como esto dixo llamo al eano & dixo 88v91 demandas traeys. Do duardos finco las ro- 108r84 mejor esta esta que no las otras que traeys q 110r71 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 mosa que a las acas traeys & dxad las otras 196r21 mi fija gridonia dixo la reyna es biua & trae- 213r76 euas son estas q me traeys. Ora sabed sen~o- 213r86 Tragaua 1 resciale a Polendos que la comia & tra- 13v56 Traia 4 duq d moteuelo alli & q traia muchos bueos 85r97 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 c'a a su corac'o. dio la carta q traia al epador d 122r20 Traia 1 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 Traicion 1 a traicion lo que el fazia antes a bien & por esto 130v2 Traicio 3 ys porq le dixo q fazia traicio e me acometer 25r5 hro a[ ]traicio. razo es d s tra el. a dios plega 159r74 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 Traido 2 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 sando que el le auia traido las dozellas & aun 171v96 Trailla 1 ante gridonia lleuando de trailla al leon & la 203r31 Trajola 1 por ella & ala man~ana trajola dios aql lugar: 104r98 Tras 122 escuderos q qdaua a tras & dixole amigos 3r52 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 do que ninguno fuesse osado de yr tras el 12v76 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 a su madre metidos en cadenas tras ellos & 16v11 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 aqlla buena compan~a de tras dellos: fue tan- 31r11 niesse la man~ana por yr tras Poledos. & co- 32v39 oyo al mercader venir tras el dando bozes. 33r70 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 n~as & donzellas tras ella & todos los suyos 42r35 ria lo mas presto q pudiesse tras ellos & con 52v86 so dela cac'a fue tras el & no lo siguieron si- 60r28 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 seguia. El duque se fue tras el al mas correr 60r37 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 pea pudo tener al leo q no fuesse tras el. & gri- 62r42 fermosura della se fue tras ella & desq llegaro 65r58 floresta & do duardos tras el & no se cato q<>n- 65v90 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 cerrado la puerta tras si & como don Duar- 68v17 sse veynte caualleros cosigo & fuesse tras el ca- 74r41 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 do duardos caualgo & fuese apiessa tras los 74v39 cieruos & Clodio tras el. & por mucho q do 74v40 dos toda la noche tras ellos & do Duardos 74v44 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 to co lo q auia fecho fue tras el & aduuo gran 79r91 tras el cauallo vinieron otros tres cauallos 79r93 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 da suelta comec'aro d fuyr & los dla duqsa tras 86v90 la batalla cosa q mucha horra le fuese fue[ ]tras 87r11 grias yuan tras ellos fasta que fuero ela gra 91v10 adelante & Belagriz tras el & como la noche 92v56 se luego muy passo. & fue tras ella 97r92 {RUB. % Cap .cvj. Como yedo don duardos tras 103v91 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 muy apriessa tras Maymonda & a todos q<>n-tos} 104r50 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 mo lo vieron yr tras Maymonda fueronse a 104r68 reys deste traydor cauallo que viene tras mi 104v11 adelate tras la donzella que yo la defendere 104v18 uallero en tierra yuase apriessa tras Maymo- 104v36 tras Maymonda ala mayor priessa que el pu-do.} 104v49 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 do tras el & agradecioselo mucho & los juezes 108v36 nimos tras dl & supimos de vn hobre como 112v14 Los alemanes tras ellos matando & firiedo 114r70 el campo & no tras altos muros que la gran 114v34 manos por Reyna & sen~ora & tras el su hijo. 116r39 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 nemigos yuan tras ellos matando & firiendo 118v10 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 llo vna bozina & tras el venia muchos canes 122v92 Torqs & todos los otros fueron tras ellos 123r69 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 trando tras del luego fue encantado & como 131v36 derecha y encomendadose a dios entro tras 132v19 y entrando tras el firiolo tan esquiuamente 132v23 talla conel. & como auia venido tras el aquel 133r30 stillo. & Primaleon tras ellos. & no alcanc'a- 133r76 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 aue. & como el tato le preciaua fue tras el & an- 145v59 tras & desta maera pudo etrar & q<>ndo do du- 149v63 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 ron. yo madare yr luego tras ellos & compra- 153v30 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 se tras los cauallos q lleuauan el can. el Em- 153v66 armasse & fuese tras Pridos. porq si le fuesse 153v68 sabiedo[ ]ser[ ]muchos dela corte querian yr tras 165r97 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 mo no los consintio q fuessen tras ellos ni q 166r82 tras nosotros seremos metidos ela gra mar 167r82 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 tro enla nao & fue tras ella & guiolo dios tam 170r85 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 tras aqllos que la lleuan. Que cosa tan estra- 170v56 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 tras torques que le lleuauan: Y el emperador 186r55 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 bados anduuieron aquel dia & noche tras el 195r54 marineros fiziero otro tanto yendo tras el- 195r60 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 rio tras la vieja gran piec'a mas mas corria 196r75 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 don duardos tras ellos & como el etro luego 197v89 dos q<>so entrar tras ellos por vegar a p<>male- 198r27 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 lo oya era marauillados. & tras ellas saliero 199v61 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 essa & la otra dozella & los cauallos tras ella 201r34 ciudad & Palurdan fue tras ellos & tan gra- 211r71 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 rineros q guiassen tras ella & q la alcac'assen 215r92 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 Trasladado 1 % Fue trasladado este segundo libro de pal- 230v63 Trasmonto 1 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 Trasmoto 1 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 Traspassado 1 mortalmete lo vuiera traspassado vna lac'a 80v57 Trasportado 1 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 Tratado 2 mete tratado d aql falso traydor q ta cruelme- 78r80 mal tratado. mas el patagon que alli estaua le} 171v49 Trauadas 1 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 Trauados 2 & abos a dos nos uiene salir trauados dlla 133r20 dos trauados del espada salieron fuera al lu- 133r27 Trauar 3 trauar coel otro brac'o q dxo caer el espada. & 103v69 trauar della. & como Primaleo la toco luego 133r11 don~a fue a[ ]trauar dl cauallo dela roca[ ]partida 171v24 Trauaua 3 la mano siniestra le trauaua del escudo & pare- 46r71 otros trauaua dellos & los echaua enla mar 70v33 mo le parescia que el leon trauaua del ta fuer- 75r34 Traues 1 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 Trauesaua 1 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 Trauo 5 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 a Maymoda q le trauo muy rezio por la fal- 105v73 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 para se dfender & do duardos le trauo por el 169v12 tenia se metio mas adetro & do Duardos tra- 198v13 Trauola 1 dos saco los brac'os & trauola por la mano & 160v48 Trauole 5 gose ael & trauole por el brocal dl escudo & fi- 6v70 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 sus pies & do duardos se allego ael & trauole 103v81 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 tallo como lo vido dsacordado trauole por 186r40 Traxe 9 do. ay cabtiua q tan falso es el cauallo q tra- 7v72 manera que lo traxe todo a lo que quise & de- 11v32 traxe aq<> porque mas ayna podre yo acabar 31r91 giber dixo mi sen~ora gridoia vedes aq<> tra- 83r3 stias fieras en ella & traxe las rosas a pesar d 99v68 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 ay mezq<>no q en mal puto traxe aq<> a julia q en- 163v43 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 Traxela 1 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 Traxera 1 de[ ]ser descubiertos si dios no nos traxera tan 164r80 Traxeron 4 c'on le traxeron biuas lagrimas alos ojos 14r72 n~er & sus Donzellas[ ]traxeron harpas & sal- 98r67 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 Traxero 9 traxero cadeleros d oro co verlas encedidas 30r23 lo q me mada lo fare. las dozellas traxero di- 30r52 se tornaro a costatinopla & traxero a poledos 48r73 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 rador co los otros reyes traxero los[ ]nouios 58r17 nadie & traxero ellos la barca mas cerca dla 167v35 purete & risdeno & traxero q comiessen. prima- 174v7 traxero muchos majares & mas 199v39 donzellas & dspues q fuero velados traxero 214v63 Traxerolo 1 mo el fue armado cauallero traxerolo al gra 214r47 Traxerolos 1 des llatos sobrellos & traxerolos al castillo 2v79 Traxese 1 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 Traxesse 5 ala cibdad que le traxesse nueuas dlo que fa- 22r17 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 nojo & rogaua a dios que traxesse alguna p- 162r43 Duardos traxesse alli en vn(o)[a] barca ala ifan- 164v37 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 Traxessen 1 rra si quisiessen & q los traxessen ala cibdad & 45r21 Traxesse 1 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 Traxo 79 rin vencio enlos torneos. Y traxo consigo el 5r64 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 catado era verdadero ql sacerdote lo tra- 13r37 sen ver: el Cauallero traxo consigo vn abad 14v86 de Lecefin mas dios traxo por alli a Perne- 24v83 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 no dla ermita & traxo dl aparejo & hobres pa 25r61 q me aueys cotado. pues dios aq<> me traxo. 26v33 tomo & la traxo aqlla cueua q aql sabio le fizo 33v64 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 rezida & aquel cauallero que a mi traxo es el 43r86 to le traxo tal congoxa al corac'o que se amor- 44v34 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 n~or mio dixo Poncia pues que dios vos tra- 60r69 pador llamelo. (G)[B]elcar lo traxo el empador} 60v97 tos. & d alli[ ]nos tomo & nos traxo aeste lugar 67r93 jas & la dozella q alli traxo a do duardos esta- 67v54 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 traxo alli todos los que el sabia que lo cono- 71r32 ella traxo consigo. Diac'an despidio los ho- 72r71 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 & la dozella le traxo q comiesse & rogole q dur- 75r7 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 & nos traxo aeste lugar & fizo por su saber es- 75r87 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 ber & traxo sigo a p<>maleon & todos acorda- 85v13 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 tose cabe las fuentes & don duardos le traxo 96r20 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 tada espatose & dixole. amiga q<>en vos traxo 97v9 q aca la traxo. no digays esso dixo artada q a- 108v47 compan~a quel traxo madola que quedasse en 111r39 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 que pues la ventura aqui nos traxo conuiene 131v78 leon & traxo se lo & el gelo enlazo & dixole. mi 133r44 por aqui nos traxo que pudiera ser q gran ti- 136r43 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 traxo las nueuas & madole q luego se tornas- 141v40 pimos. mas quien la traxo yo gelo fare com- 141v79 ro que aqui vos traxo vos quiero yo perdo- 142v79 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 a este escudero pues q te traxo tales nueuas 156r84 ren matar. & pues dios vos trax(e)[o] aeste lugar 159r32 {RUB. % Cap .clij. Como la dozella que traxo a do 159v92 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 se los traxo & metiose e su camara co ellos & di- 167v5 con derecho o que no es este el que ami traxo 171v27 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 estoy o quie me traxo aqui. Ay mi sen~ora gri- 173r56 lo sab(ye)[ey]s quie me traxo aqui o q lugar es es- 173r79 (es)te enque estoy. Traxo vos sen~or vn caualle- 173r80 & quien nos traxo aqui & q se fizo el cauallero 173v29 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 me traxo & quien tal oye no es razo detener- 173v62 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 traxo a este lugar esta es la nra huerta dode 175v8 do quie me saco dela mar & me traxo a este lu- 175v47 mo fuere que el que aqui nos traxo nos dexa- 175v53 traxo a tal tiepo porq nros desseos se pudies- 176v58 corriedo & traxo vna facha encedida & vnas 181v57 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 me lo auia d fazer aql q las nueuas me traxo 191r79 traxo presa quando supo que aquel era el em- 192r96 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 ardos traxo a la ynfanta olimba consigo por 209v19 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 la fazienda de gridonia & mi locura me traxo 218v10 desseo me traxo aqui. E quito luego los anti- 229r19 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 Traxola 1 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 Traxolo 3 & por le fazer horra traxolo cosigo & madome 48v42 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 traxolo por aqlla pte dode Gridonia estaua 168r40 Traxome 2 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 leon traxome mi esquiua ventura ruego vos 195v30 Traxouos 1 nos traxo a este lugar traxouos sen~or dixo el- 175r20 Tray 1 pa que tray escondida & su padre el salterio & 228v85 Traya 184 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 que traya las armas mudadas y encotrole a- 3v28 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 to el rey al marqs q armas traya Belcar. el} 6v96 Tiredos conosciolo por las armas q traya 7r78 uar & ansi mesmo otros que la dozella traya 8r11 na q d cotino la traya dlate d sus ojos & las 8v89 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 dsnudose muy pstamente la ropa q traya 13r44 & tomo la Mac'a de fierro que traya enlas 14v6 ciadas joyas q Rifara traya pa epador & 16v13 & hauia cabtinado muchos & traya los cosi- 17r71 traya & fue para el conde co la espada alc'ada 17v38 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 socorridos dl mejor cauallo q armas traya e 18v75 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 sas ricas el traya. & todo el otro auer que no 21v84 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 dio a conoscer la su bondad. Poledos traya 22v58 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 lero passar por alli que traya vnas armas 24r29 bermejas & que traya vna flor blanca enel 24r30 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 traya vnas armas bermejas y ecima vna flor 32v29 de auer. & mataronle dos hobres que traya 32v68 sauan llegar a el. tato ardimieto traya entre 32v95 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 traya cenyda & ato por la garganta ala sierpe 33v91 busqmos por aq<> el cauallo que traya aql ca- 34r42 las ricas armas ql traya. muy cuydosa fue ley- 37r36 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 ella traya dormia cerca della & quando Pole- 40r81 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 rey de Tesalia que traya cosigo & mandole q 41v73 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 con las grandes baruas & cabellos que tray- 42r47 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 gra palacio vn dozel ricamete guarnido y tra- 46r82 mostrar los poderes q[ ]traya d poledos. & co- 48r59 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 mas q traya & pesole porq bien conocio q bel- 54r13 bia las armas q primaleo traya & como el e- 59r79 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 tad que Perequi(e)n traya contra Primaleo 62v78 lo & curaronle de alguas llagas q traya & fue 63r69 en cauallo q traya & caualgo enel & fuesse pa 64r25 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 mado d vnas muy ricas armas & traya ebra- 66v22 fecho y enel traya figuradas dos dozellas & 66v24 ja le dio la espada q traya enla mao diziedole 66v31 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 cauallero dla cueua traya enlas maos vna de 66v53 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 riquezas que sobre si traya el llegose a ella por 70v54 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 Belcar traya vna lac'a gruessa en las manos 73v68 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 maleon & torques & Primaleon traya por la 76v17 aquel q tan ricas armas traya. Como prima- 77r16 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 menc'o a fuyr que traya vn cauallo muy lige- 79r89 vno delos hermanos con los dos que traya 79r99 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 & dela que en su escudo traya & ta[+]bie por quel 80v84 del enojo q traya & folgo mucho cola su com- 81r20 te q lo tomaua por fuerc'a & traya cosigo muy 81v25 veia tra el & traya sigo muchos 85v86 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 noscio q era el p<>ncipe elas ricas armas ql tra- 86v61 todo lo q traya & dixerole quel cauallo dla ro- 89r19 maleo mas primaleo era d mayor fuerc'a & tra- 90r53 te dl auer q su escudero le traya para les fazer 94v8 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 auer que traya & la copa & mandole que fuesse 95v55 do q traya los brac'os d fuera que pescia bien 99r25 res & traya la cercada de piedras muy bueas 99r29 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 amarauilla & traya la garganta muy seca & ne- 99r32 ros que traya lo armaron muy ayna & desque 99v6 con vna mac'a que enlas manos traya mataua 100r56 no traya cauallo & ansi mesmo. Maymonda 100r64 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 sigo traya acorrieron muy prestamente & saca- 104v81 Empador & como traya ta fermosa amiga. & 105r12 bien andante que traya la guirlanda dlas ro- 105r89 llo traya. Belagriz ouo mucho plazer de ve- 105v62 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 cido a los tres caualleros & traya la guirlada 107r17 porq do duardos no[ ]la traya & dixole si le fazia 108v33 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 da & mal dezia a Flerida porq assi lo traya a- 109v21 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 escudero q se la traya & antes que el cauallero 112r25 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 Rey & aposentar toda la gete qlla traya. & co- 116r92 dado que traya. ay mesquina dixo la reyna q 117r78 cauallero sesudo traya[ ]sus espias delo q cada 117v66 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 los suyos aun que gristamo traya muchas ge- 118v28 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 daua mal ferido & co la gran san~a q traya & co 124r30 demada q traya mucho se marauillaro & mas 128r8 zella que lo traya.} 128v89 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 cio bien q palatin no lo traya por lugar ql pu- 137r80 comer a los leones ql traya co q fazia sus ca- 137r90 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 cadena en q el gran patago traya los leones 137v74 fue a tomalle el cuerno q traya al cuellos q era 138r48 de tal maera traya el escudo q no le fazia men- 140v52 quella traya eran negros. mas tata era la ale- 141v69 cac'ar como solia & delas cac'as quel traya da- 143v89 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 sar que ella traya por lo quel auia fecho. An- 147v95 demonia & la donzella dixo ala reyna que tra- 148r55 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 na corona que traya encima dela cabec'a & a- 149r45 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 xo que traya las armas & aquella gente con 151v37 su sen~or que traya muy ricas armas. E los} 153r98 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 rida a dios plega q los traya a ambos a dos 153v97 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 q traya tornalde luego su can sino coprallo[ ]e- 154v33 traya algu mandado & no sabia q 156r8 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 ql patago traya & pelearo conel puerco por 168r13 que traya q era aql el que tato tiepo auia dsse- 171r34 do dla roca ptida q aquel traya el & qremos 171r68 mayor pesar fue porq el traya cosigo ala ifan- 171r77 muy mal al leon que lo traya enbaxo d si muy 171v48 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 que consigo traya enla nao & luego mouiero 172r86 da & traya cosigo otra su fija mayor q cecilia 175r11 ta guisa q alli traya & gridoia holgo mucho 177r63 traya consigo tres escuderos & como el vido 179v22 rauillado q muy coplidamente traya el caual- 180v22 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 los al castillo. El era cauallo q traya muy ri- 180v68 pescadores les dixeron q las traya ansi los q 181r9 acometio esforc'adamente q vno q traya vna 181r75 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 la buena espada que el traya enlas manos & 186r76 leros & traya tal acuerdo que jamas ouo el e- 187r45 as armas q el eperador traya vierasse en gra 187r90 el mas otro entro enla batalla que las traya 188r57 batalla con vn cauallero q traya vnas armas 189r31 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 era don duardos q traya tales armas como 190v54 la cibdad traya la cabec'a desarmada Todos 193r49 ca vieron le que traya enel pico vna redoma 194v80 gran miedo traya de ser ahogado & leuatose 195r68 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 mo gigates & cada vno dllos traya vn escudo 207r16 hobre vos podria tar porq barrax traya mu- 211r28 traya algunas nueuas de gridonia salio ansi 213r54 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 tierra & traya cosigo cie cauallos bien escogi- 215r81 ber q dmada traya. Gridoia estaua sentada 215v88 negros q traya & q de alli adelate diesse folga- 217r65 leon el qual no traya en otro mientes sino enl 218r54 ojos muy fermosos que ricarda traya de fue- 228v95 cauallero muy mayor que vn gigante & traya 230r4 Trayades 1 era q trayades estas dozellas & porq les qria- 169r85 Trayamos 1 nes & dela copan~a que trayamos vemos muy 11v71 Trayan 23 & trayan consigo todas las cosas que menes- 5v10 tos aueres trayan & faziales. otro[ ]tanto ma- 9r93 ron que aquellos que los trayan dixeron a 11r20 tomo les las muy ricas armas que trayan & 11v11 to trayan & los diez caualleros dellos metio 11v14 a Polendos & trayan gra[]des does. mas 12r79 ria lleuar todas las cosas q le trayan d par- 15v14 noscidos que las trayan muy buenas. & con} 21r97 coprasse caramente la demada q trayan porq 64v30 trayan & ayudaronle tambien que en poca de 70v37 ados trayan muy buenas espadas fazianlas 77r56 negros. & la Duquesa & su fija los trayan an- 116r33 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 auia que trayan el peso delas armas & diero 136v87 q lo trayan q<>en auia sido ta poderoso pa fa- 138v8 que ellos trayan fueron todas dessechas en 185r89 por saber que demada trayan. Escacio les di- 189r81 dos & trayan al rey quantas cosas le eran me- 194v25 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 cho donzellas seruia a todos & las dos q tra- 197r91 viandas que trayan & las aguas perdiero el 197v24 neras que trayan con sigo: el emperador ouo 207v90 tos trayan sus armas & venia muy bie apare- 208v62 Traya 23 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 traya las llaues & poledos entro detro & to- 40r3 nido enla nao traya grandes riqzas dlo que 71r54 de alguas llagas q traya: mucho era ledo p<>- 86v95 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 lleros. & dos dellos traya muy ricas armas & 104v7 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 tras cosas dzia q le traya biuas lagrimas a 109v40 ro & como ellos traya grades apejos fiziero 120v91 q los otros no los traya mas todos se pusie- 123r39 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 tagones de su linaje y estos traya asi me[s]mo(s) 137v80 ferir sin miedo co las armas q traya torques 138r58 la gran priessa que traya erraron el camino & 155r57 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 traya ates les dxo q<>nto enella traya co pensa- 167r97 ll[]os la traya egan~osamete & la san~a q teia de 169r78 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 punto & algunos traya fachas en las maos & 181r55 das q muy abastadamete las traya por mane- 195r43 cido muy bie allede d lo q ellos traya los ma- 201r61 segu los pedones traya mucho le plogo por 212r7 Trayas 1 trayas vnas armas las mejores q fallares & 101v59 Trayays 1 zis mentira & mando vos que luego trayays 11r25 Traycion 54 caramente comprareys de matar a traycion 4v75 to a traycion a sus hermanos. & como tenia 7r25 matays los caualleros a traycion en mal pu- 7r85 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 que vos fiziessedes la traycion que aquella 7v36 traycion es essa quella vos fizo enteder dixo 7v38 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 tomays las gentes a traycion & fazeys aqui 10r23 traycion & crecio a Arnedos ta grande ardi- 24v76 en fazer ta gra fuerc'a & traycion aeste q no te- 26v73 tyr yo vos fare conoscer como fezistes trayci- 26v78 q ninguo le quiso fazer traycion. Dioles ca- 27v56 Belcar le auia muerto a sus hermaos a tray- 34v85 el no vuiera traycion. Recindo que ganoso 34v90 zer conocer su traycion. La donze- 35r10 conocer ante el rey su traycion que todos lo 35r21 do vos ellos honrra los matastes a gran tra- 35r27 comigo manteniendo vuestra traycion. Bel- 35r31 zo traycion & q mis fijos no le tenia culpa. & 55v74 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 {RUB. % Cap .lxvij. Como Validos acuso de tray- 62v22 yor traycion que jamas rey lo fue. mi padre el 75r59 sino en toda traycion contra el como lo mata- 75r64 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 ya adelate esta ta grande traycion vos co vu- 78r42 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 mantener su traycion & bien sabia el que algu- 91v48 la gran traycion que fizo & mayor la fazia en 91v97 stener tan gran traycion & como esto dixo fi- 92v53 tan gran traycion muchos soys de[ ]preciar por 92v93 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 de traycion por la muerte de Perequin & a se 108r8 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 comigo yo le fare comprar caramente su tray- 131v58 Duardo[s] & te fare conocer la traycion que fe- 132r51 ardos lo auia acusado de traycion por lo que 132r78 go & libro el cauallo dla traycion} 158v47 prar caramete la traycion que queria fazer. & 159r67 traycion & dixo ala donzella. ay falsa aleuosa 159v2 cauallo antes q se supiesse su traycion. el caua- 159v12 la muerte & muy pstamente le dixo la traycion 159v32 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 traycion. y despues que todos los vieron fizi- 159v87 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 yo tan gran traycion le acometi. No fableys 194r24 lla traycion no fuero osados d esperalle ates 209r60 le fize traycion. Gridonia fue muy cuytada 216r23 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 bien conocias la traycion que fazias mas el 222r96 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 uir que jamas mi corac'on piensa traycion co- 229r54 Traycio 33 gigante por traycio & no falto cosa de quan- 16r49 perador delate de sus altos hobres vra tray- 25r13 porfiays de[ ]matener vuestra traycio & fue en- 27r43 qlla auia fecho traycio a su marido por[ ]onde 27v72 los hobres q mataua a traycio todos q<>ntos 33r14 quel cauallero fizo tal traycio que mato a vu- 34v93 otra cosa. ay dios q gra traycio dixo el dozel 38v83 ueys fecho tal traycio. Sen~ora mia dixo po- 40v46 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 el cauallo q matastes a traycio e mal puto lo 49r13 tas porq el aue encatada no mostrasse su tray- 59r74 mato porq accusaua d traycio a diardo & a[ ]car- 62r73 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 osado q d traycio le acusase. pues el nuca la fi- 62r90 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 reys vosotros pues me acometeys a traycio 74r73 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 {RUB. % Caplo .lxxx. como do duardos acuso d tra- 76r44 no q muerto soys por la traycio q fezistes & fi- 79v44 traycio asi como Maruayn le descubrio aql 91r40 buscar remedio contra la traycio q los suyos 113r30 que es desta ysla sen~or que fiziesse traycio 131v51 castigado a su fijo. pues el ta gra traycio le a- 147v97 dos mi sen~or vos fiziesse tan gra traycio mo- 156v31 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 su saber no supiera este fecho su traycio se aca- 159r61 enla mar. & la donzella que fazia la traycio co- 159v68 stillo a su hro muerto & cotole toda la traycio 159v74 sen la traycio q auian fecho al eperador & des- 175v6 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 Trayciones 5 da en q<>en siepre ouo trayciones: en mal puto 25r69 dar[ ]vras trayciones que fuistes dsmesurado 49r36 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 ellos son vsados de fazer trayciones lleuar- 180v85 Trayda 3 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 bada dla trra d mi padre & trayda aqui por el 47v74 os auia cosentido q ella ansi fuesse trayda[ ]por 175v85 Traydas 1 sa el moesterio d fracelina & alli fuero traydas 17r19 Traydo 49 el cauallo q la dozella auia traydo a se coba- 7v79 llegaua aql tesoro q alli le fue traydo por dod 16v68 lleuar cosigo sino la pan~a q alli auia traydo 30v4 de su padre & q<>tro dozellas q auia traydo co 38r6 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 traydo d su trra pa el p<>mer dia. q ate el empa- 43r96 aql fecho & traydo al gra palacio dsarmaron 63r68 gar la su muerte mas agora me a traydo dios 64r43 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 alli traydo. & leuantose muy ayrada de si mis- 68v91 uia traydo por el monesterio a[ ]prouar la aue- 68v93 lo auia traydo & q lo sacasse fuera q le pme- 69r77 bres que auia traydo & pagoles muy bien su 72r72 cedo como de otros q han traydo essa dema- 76v28 q le auia traydo nueuas ql p<>ncipe de clarecia 85r81 toda la gete quel auia traydo. 86r44 esperassen enel lugar a donde auia traydo las 107r34 tura dixo el cauallero giber e que aya traydo 114v84 os & fue pensando que dios lo auia traydo a- 120v71 xesse llego ael. la donzella q auia traydo el es- 129v16 erra pues dios aq<> vos auia traydo. estare yo 138v81 traydo alas maos lo q andauamos a[ ]buscar 140v75 tra mi como me ha traydo dios en tata baxe- 142r28 ha traydo faremos tanto que seays tornada 142r41 lo haueys traydo mas no porque yo fuelgue 143v8 uia traydo aquel tan preciado Cauallero alli 146r69 traydo otras armas sino aqlla espada & aque- 147v9 ronse su camino & no por aquel que auian tra- 151r14 traydo a don duardos mostro al sen~or dl ca- 159v73 mo vos he yo traydo alli enla mi compan~ia 162r77 le auia traydo al su Julian. & alli fue ella muy 163r17 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 la vetura nos ha traydo por aqui sepamos 169r52 llaronse estran~amete quien las auia traydo a- 173v27 te creo q la mi mal andac'a le ha a el traydo en 173v32 cho ala donzella q le dixesse quie las auia tra- 173v66 llos yo creo q nuestros pecados no a traydo 175v13 arnida q ella auia traydo muy ricas joyas ql 177v34 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 lli auia traydo que la tomasse a su cargo & que 184r86 rauillosamente el enano fue aqui traydo cre- 196v75 uia traydo & embio agradecer ala duen~a por 201r24 que le auian traydo que ella ansi 202v22 ha traydo aqui ruegouos mi sen~ora que ro- 205v37 los yngleses auian traydo diole las dos me- 208v59 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 nadaya[ ]q el emperador auia traydo presa vio 214r57 brina suya fija[ ]dl rey frisol q la reyna auia tray- 219r71 Traydor 47 falso & traydor que ay enel mundo que me ma- 4v47 c'a. Ay amiga dixo Seregin si el tal fizo tra- 4v56 diziendo esperad don cauallero traydor que 4v74 merecer. Belcar q se oyo llamar traydor fue 4v77 alli el traydor que mato a mis hermanos be- 7r73 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 amenazas que vuestro sen~or es traydor & su 10r79 prendionos como aquel que era traydor y a- 11v69 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 mos en poder dl muy maluado & traydor gi- 16r17 ledo q era muy brauo & traydor mas paresce 16r72 traydor moro d( )escreydo que me acometio es- 24v92 Lecefin porq auia seydo traydor q enlas lla- 25r91 qria fazer. el cauallo traydor teia su espada ce- 48v73 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 mi poder: & fazer q copre aquel traydor la tra- 75v27 mete tratado d aql falso traydor q ta cruelme- 78r80 gra[ ]traydor enlo fazer: en mal puto dixo Ar- 81v63 punto vos don traydor fezistes tanto mal. &} 81v96 gran duda tengo que aquel traydor de Pri- 83v25 yo dezir a Gridonia que Primaleon era tra- 83v38 esse traydor embio vn escudero asi mesmo ala 91r47 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 traydor que tu deues ser muerto porque feci- 91v16 Soldan que jamas dellos ni del traydor de 92r29 dixo en alta boz. agora don traydor pagaras 92v18 reys deste traydor cauallo que viene tras mi 104v11 seys don traydor q asi aueys de lleuar la guir- 105v53 la donzella & deziale. falso traydor cauallero 111v32 uallo q vos soys algun traydor. pues dfen- 111v46 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 zella porq auia seydo traydor cotra el otro. & 111v79 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 & dezia o traydor corac'on mio como fueste ta 126r23 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 ramos sen~oras & si es muerto el traydor dl gi- 133v22 todos los nros viniera dode los dxaste tray- 139r95 c'a d cobrar al cauallo dla roca[ ]ptida: ay tray- 139v55 bre que ay enel mundo o falso traydor Julian 163r76 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 fendiera deste traydor ay mi amigo & como 168v92 estro madado agora me tego por traydor vu- 174r97 parado que pensamieto ta traydor es el mio 220v13 Traydora 2 dixo Belcar que traydora dozella en de- 7v51 quiua & traydora duen~a q los hobres vieron 180v45 Traydores 17 les traydores como vos dixo Tiredos que 7r84 poco tales cau[a]lleros traydores como voso- 10r21 cho son traydores que falsamente no pren- 11v24 stiga los cauallos traydores como vos soys 49r24 siep ouo traydores en su linaje mas por mas 69r50 firamos enestos traydores que ayudan a[ ]so- 92v52 destos traydores dixo Lecefin & desque llega- 114v38 vos terna por traydores q<>ndo supiere q lo 131v2 n~os falsos que tan traydores soys vosotros 133r69 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 acometer q traydores son & sossegose vn po- 154v17 lero que socorrido soys & mueran estos tray- 154v87 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 amiga dadme vegac'a destos traydores q ta 169r74 zia q no les escapasse niguo q todos era tray- 169v25 como estos traydores me qrian fazer & aun} 169v98 traydores a nro sen~or & q<>lquiera mal q nos 175v18 Traydos 2 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 Trayendo 5 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 maleo quado vido la su cibdad trayendo co- 201r70 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 tro enla mar trayendo cosigo a su 215r53 venir tan honrradamente trayendo por mu- 223r62 Trayedo 2 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 Trayedola 1 ca salio en tierra trayedola por la mano el du- 219v83 Trayga 7 pre se me acordara a dios plega q trayga tiem- 77v48 & dixole a dios plega mi sen~or q tray- 136r52 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 dios plega dixo la ifanta q a todos trayga al 178r57 emperatriz q no trayga ala memoria las co- 191v63 Trayga 1 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 Traygays 2 d p<>sion lo saqueys & lo traygays a su reyno & 30r86 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 Traygo 16 y espantosas vos traygo que vuestro padre & 41r82 que le traygo. Mi buen amigo dixo el empe- 46v13 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 traygo fegurada enel escudo bien creo yo q 84v59 cauallero yo traygo armas si no me vengasse} 108r97 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 buenas nueuas que vos traygo ql cauallo d 141v13 a buscar. Si[ ]traygo sen~ora dixo la donzella q 148r90 porque vos traygo encomiedas de julia vu- 156r22 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 ysla cerrada q le traygo mandado de Torqs 189r84 ardos & dixole ay sen~or nueuas vos traygo 189v76 traygo que vedes aqui viene vuestro fijo pri- 190r45 Traylla 9 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 ron mietes en clodio q a mayortes el ca d tra- 73r89 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 do & trae dos leones de traylla con q faze sus 137r32 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 mano. Primaleon tomo al leon por la trayl- 143v66 traylla & estaua[ ]faziedo estran~as cosas por yr 169v44 Trayo 5 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 julia ay amigo estran~as nueuas te trayo sabete 128r20 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 te alegre. & tantas cosas le supo dezir q la tra- 146v73 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 Trayos 1 se pa casa de my ama & alli lo falle & trayos lo 38v60 Trecho 29 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 la barca & lleuaronlo al castillo muy mal tre- 10r68 ua mal trecho & todo lleno de sangre de- 13r32 mal trecho ansi dlas llagas como dl gra eno- 18r48 tierra tan mal trecho ouo muy gran pesar. & 20v82 el. & Linedo fue mal trecho. Rec'indos qdo 21r4 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 tio co Arnedos q<>ndo lo vido ta mal trecho 24v35 fallar en tal lugar & ta mal trecho que el se po-dia} 24v47 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 tan mal trecho Ryfaran tomo la duen~a por 27r21 a[ ]desatar al mercader q staua ta mal trecho q 33r10 Belcar tan mal trecho que ninguno de qua- 35v36 el fue muy mal trecho dla cayda q a penas se 49r29 trecho dl encuetro ta poderoso fue: & Polen- 54r34 tan mal trecho que no se pudo leuatar. Tire- 56r37 trecho esforc'ose mucho & saco su espada & fue 64r95 cuytada por amor dl principe q ta mal trecho} 90r99 si dixo camilote el marques se sintio ta mal tre- 101r73 q le salia & cayo dl cauallo muy mal trecho & 101v21 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 ru estaua muy mal trecho dela mucha sangre 132v60 q el gigate estaua muy mal trecho torno ael & 133v25 ra que sea curado que muy mal trecho soy. & 133v44 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 Trechos 9 uan a se prouar conel eran mal trechos: & 20r91 dllos era mal trechos no fablaua e otra cosa 37r93 ter les fizo de folgar q mal trechos estauan & 52r78 trechos. El cauallo dl gigate ouo vna espal- 64r88 statinopla que mal trechos yua Poledos dl 105r42 uan mal trechos dela batalla & a Tiredos le 106v38 neros no sabia a q pte estaua tato era mal tre- 122r87 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 d folgar porq todos estaua mal trechos como 187r98 Treinta 1 otros treinta Caualleros. E todos se ape- 159v37 Tremelle 1 menc'o de tremelle todo el cuerpo tato que la 203v81 Tremia 2 mente que parescia q la tierra tremia. & Re- 20v72 no q la tierra tremia & venieronse a encotrar 77r37 Tres 148 fiesta. E passados tres dias q el hauia resce- 2r67 empador Y este cauallo tenia tres fijos muy 2v3 zierolo ansi & acordaro todos tres de no pa- 2v16 douo vna legua q<>ndo fallo los tres herma- 2v28 cudero q venia co los tres hermanos q los 2v69 hermana delos tres caualleros q era ta des- 2v82 Belcar dsq[ ]se ptio d los tres hermanos an- 2v92 no tres jornadas & llegado cerca ecotro dos 3r68 fasta el dia d su boda q fue dede a tres dias q 3r98 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 tres torres pequen~as la vna esta ala entrada 5r56 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 pos dellos tres escuderos que le lleuaro vna 5v47 remos que tres vezes tan~o el enano el cuer- 6r14 cho estouo con Seregin tres di- 7r17 tistes embio a tres fijos suyos con vos pa- 7v46 tres cauallos armados q me acometiero a 7v58 armasse & tomasse tres caualleros 10r10 y entro enla barca con los tres caualleros. 10r15 tres caualleros encima dela cabec'a que gela 10r46 nor de tres que Zerfira hauia parido. Y este 11r44 a vna fija pequen~a que tenia. Todos tres 12r36 manos. & diole tales tres golpes que lo que- 14v7 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 vn Escudero. & todos tres entraron enla 20r70 garon a Costantynopla tres dyas. antes 20r84 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 Abenucque & otros tres o quatro cauallos 23r38 tres llagas & la mayor era la que le fizo Reci- 23r54 cindos & de Rifaran q estos tres fizieron ta- 23v68 de tres meses q otra cosa no fizieron enel rey- 24r6 dio tales tres golpes q lo firio muy malame- 24v78 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 mas antes fizo tanto q a todos tres mato. & 27v8 tos los tres cauallos q tanto enemygos su- 27v15 miedo auia cogido delos tres cauallos que 27v18 do a que parte fuesse & andouo tres dias pre- 27v37 tres lo aqxaron muy malamete & firierolo d 28r62 fuerose fuyedo & los tres qdaro muy maltre- 28r71 todos sus vassallos alli porq los tres caual- 28v4 q passo ala tercera & vido tres cauallos arma- 29r97 lendos quando vido ansi los tres cauallos 29v4 encotrar enel todos tres ta duramete q diero 29v17 tres jutos mas el ardimieto d poledos era ta- 29v26 ouo tres an~os me encerraro enesta torre que 30r77 radores dlla les fiziero grades suicios tres 31r60 los tres dellos con la lanc'a. & despues salio 32v86 dos tres ay muy poco mas lo mejor q pudie- 34r44 tres aduuiero buscando & fallaron en vn pa- 34r46 c'a q gela fendio & asi fizo a otros dos o tres 39r13 los del castillo sino tres o q<>tro donzellas. & 39v38 ser cauallero & ellos todos tres quedaron 46r4 xesse su mandado & adouo tres dias sin le aca- 48v15 todos tres solos fablado enlas cosas dla cor- 48v52 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 ouo en ella tres fijos que fuero muy buenos 51r37 tres caualleros q lo viero venir fuerose para 52r65 los tres cauallos & a tirendos fizo le curar la 52r80 {RUB. % Caplo .lvj. como los tres pan~eros llega- 52v96 asse su mandado que le Duen~a biuia tres le- 55v31 & asi fue que dende a tres dias murio. Alego 56r46 todos tres noueles & Pernadin el bueno & 58r43 rieron los tres caualleros noueles q se estre- 58r75 un q te pese q tres dias ha q no me puedo de- 59v23 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 do dl escudo q mal pado estaua & sufrio tres 66v63 la sino tres jornadas & la duen~a fazia grades 72v3 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 do ferido de tres o q<>tro llagas & los q escapa- 74r91 sa & pusose e medio dllos. & todos tres se sali- 74v31 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 otros todos tres somos hermanos fijos dl 75r57 passo mucho tpo que no vinieron tres caua- 79r62 esto ellos todos tres q buenos cauallos era 79r80 Primaleo en puto todos tres baxaro las la- 79r82 tras el cauallo vinieron otros tres cauallos 79r93 guo dla corte adode fue & dede a tres dias q 80v11 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 tres caualleros q muriero a enterrar al lugar 82r18 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 tres de sus caualleros le auia muerto q muy 92v46 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 estas y el cauallero padre dela nouia puso tres 96r47 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 fue espatada d ser vencidos tales tres caualle- 101v78 camilote a vencido ta ligeramete tres caualle- 101v93 to & dio a camilote tales tres golpes q le fizo 103v62 mo sobreuinieron tres cauall[]os q la qria de- 105v18 en esta contienda allegaro alli tres cauallos 105v75 lada & me quiere matar. ellos todos tres fue- 105v81 tres estos[ ]caualleros salieron dela corte a bus- 106v31 cido a los tres caualleros & traya la guirlada 107r17 mino q lleuaua & aduuiero tres jornadas an- 111v23 yo tedido enl suelo & luego fue muerto & tres 111v68 xo Torques q para biuir son. Tres dias fizo 113r19 palacio & fizieron aquel dia & otros tres ade- 116v70 ron dos dias co tiepo enderec'ado & a los tres 120v18 pesar q flerida ouo estouo tres dias q no se le- 126r7 dos o tres dias fagays d manera q esteis enl 128v31 que viniero y entrados todos tres enella los 136r62 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 cauallo & teia tres fijos muy bueos cauallos 136v17 da ta esquiuamete de dos o tres golpes q pa- 137v29 sado q gran batalla ouo con todos tres & co- 137v58 tres dias muy escondidamente & dsque su pa- 144v44 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 mete gelo rogaro todos tres q lo ouo d pme- 151r57 brir d mi ql a estado e nra corte por tres o q<>- 152v63 & viniedose pa costatinopla encotro a tres ca- 153r84 tres lo cercaro & pusierole las lac'as alos pe- 153r93 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 ose enojado & fizo fincar tres tiedas muy ri- 154r85 sino tres dellos q se fuero fuyedo & dsque no 155r13 como lle( )garon alli apearose todos tres & fa- 155r71 erc'a las metiero enl batel & grestes dio a tres 168r76 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 no q muriessen todos tres. que vos diremos 172r52 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 traya consigo tres escuderos & como el vido 179v22 engan~osamente & a otros tres caualleros co- 181v77 la bie tres mill & q<>nietos cauallos a[+]pejados 182v93 ella tres castillos los quales eran muy fuer-tes} 182v96 te por todos tres castillos o estarian todos 183v7 q apej[a]das tenia y eran bien tres 185r16 el brac'o & dixo a tres caualleros dlos q<>nze q 186r41 que con gran san~a le dio tales tres golpes q 186r66 & fizo tato que le dio tales dos o tres golpes 187r59 ferido & otros tres cauallos dla ysla cerrada 189v65 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 te guarnidos. E los tres duques salieron en 208r18 priessa q palatin se ptio dede a tres dias que 208v36 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 todos tres era primos cormanos & por esto 212r22 me d tornar dede a tres meses au q no lo fal- 214r87 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 uarla las tres reynas las dos hermanas del 214v87 de sus dsseos. E otro dia las tres reynas co- 215r29 aue encantada dio tres bozes las mas dolo- 230r41 nia le agrauio tanto que acabo de tres dias q 230r82 udad de salamanca a tres dias del mes de Ju- 230v70 Treynta 4 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 {RUB. % Capitulo [.]cient & treynta. Como do duar- 133r89 abrio la puerta dl castillo & salieron treynta 196v31 no le pusiero mas espato aqllos treynta caua- 196v36 Treze 1 ja mayor auia treze an~os q era Dozella muy 50r47 Trezietos 1 con los duqs le dio los trezietos q todos es- 208v61 Tribulado 1 biar socorro a este tribulado corac'on & callo 44v41 Trineo 26 faran fijo de Trineo & dela ynfanta Aurenci- 11r42 perador de aleman~a que ya Trineo lo era a- 11r53 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 de Trineo emperador de aleman~a cun~ado d 11v55 mo Ryfaran fijo de Trineo emperador de 15v34 perador Trineo tego yo en mucho a su fijo 15v62 el epador Trineo & por bienaueturado me 15v79 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 en Aleman~a & se fueron pa el empador trineo 49v89 el epador Trineo estaua & llegan- 49v97 besar. el epador Trineo ya sabia como ryfa- 50r5 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 esto el emperador trineo le fizo tan[ ]coplidame- 113v24 nueuas ql Emperador Trineo del auia em- 151v70 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 con trineo emperador d aleman~a q<>ndo el me 155v59 la de mal fado adonde el emperador trineo & 184v36 mesmo alo fazer saber al emperador Trineo 193v29 {RUB. Caplo .cxcix. como el eperador trineo ebio 211v75 {IN4.} EL eperador trineo q<>so ebiar a su 211v81 nocio q aqllas naos era del eperador trineo 212r6 perador Trineo fue desposado con Vasilia 223v12 ron muy bien recibidos del emperador Tri- 223v43 buen cauallero & despues dela muerte de Tri-neo} 223v45 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 Trieo 1 garo ala corte dl epador. trieo fizo grade ho- 122r14 Triolo 70 dole q se llamasse Triolo por amor dl epera- 50v22 te se llamo Triolo. mas Lecefin no q<>so mu- 50v24 no Triolo & si mi padre me mandare mas fa- 50v40 es d triolo q ryfara se solia llamar qste lleuo 50v55 lecefin fijo dl soldan de psia. Triolo que rifa- 112r63 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 dixo triolo que buenas nueuas estas & q fare 112r77 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 cerca dela ciudad(a). & Triolo se dio tata priessa} 112v49 q vuieron cenado Triolo & Lecefin lleuaron 112v95 so q su fijo Triolo que rifaran se solia llamar 113r89 Triolo ami me son veidas vnas nueuas que 113r92 en ayuda dela duquesa. Triolo Le beso 113v2 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 dio grandes cosas a Triolo su fijo & pusolo e 113v12 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 yuda & recibio a Triolo & a Torqs & a Lece- 113v28 la grande ayuda que le embiaua. E triolo le 113v31 [s]en~ora dixo triolo que dios vos acorrera de 113v39 acordo Triolo que era capitan mayor q Tor- 113v47 {RUB. % Caplo .cxiij. como Triolo con su hueste en- 113v75 pan~a & como Triolo los vencio.} 113v77 {IN4.} DEsque Triolo embio a Lecefin y 113v78 en amparalla. Triolo fue con grande agucia 113v90 triolo couinole de lo salir a recebir porq el era 114r4 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 rir o vecer & Triolo viendo los alemanes de 114r14 vierads fazer a Triolo marauillas en armas 114r28 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 aquellos que eran mortales enemigos. Trio- 114r52 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 mas muy mal se le fizo que Triolo no dexo el 114r77 cha bondad. Triolo se omillo & desque fuero 114r97 Triolo & la duquesa desq cobraron toda la ti- 114v12 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 la auer. E q<>ndo triolo llego & la duquesa con 114v20 porque Triolo ansi auia sido escapado co tan- 114v23 Lecefin dixo triolo no fableys en esso q si por 114v29 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 desq Triolo alli fue aparejo grandes yngeni- 120v25 recebian. E triolo estaua tan san~udo por esto 120v31 que de Milan & triolo fijo del eperador de a- 120v58 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 n~ana la an tornado a cobatir & tiee Triolo ju- 120v65 aueys dicho dixo primaleon a triolo faga lo 120v67 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 que fuesse noche fue todo ganado. & Triolo} 121r51 aquellas bueltas como era muy nin~a & Trio- 121r55 palacios Triolo tomo a Viceda por la ma- 121r60 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 po vinieron & Triolo fue adelate pescudado 121r85 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 dios a triolo & tomo sigo a torqs & fuese pa 121v35 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 {RUB. % Cap .cxx. Como Triolo fue dsposado co 121v53 {IN4.} TRiolo qdo muy triste en ptirse d 121v57 duqsa fazia grade horra a Triolo & otro dia 121v74 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 d triolo & d sus maeras & grade ardimieto. & 121v91 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 & como triolo fue apodrado d toda la trra a- 121v95 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 no Triolo q aql fecho etedia escriuio al epa-dor} 121v100 sa la q<>l le dio muy grades does. triolo fue co 122r8 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 Triste 96 le peso sino a tiredos que fue muy triste porq 2r81 tre los cauallos fue muy triste & dixo lloran- 7v71 mi amiga & sen~ora Marecida q<>n triste sereys 18r76 el eperador q soy triste co esas nueuas porq creo 18v87 & por esto era Ryfaran muy triste & no sabia 27v40 el mesajero de Tiredos: Belcar fue muy tris- 34v45 triste pensando si no podria auer al rey como 36v55 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 su esposo el rey ocurite q era preso fue muy tri- 40r72 que biuio fue muy triste por la gran desonrra 41v36 que tanto quanto mi corac'on fue triste conla 42r98 ua muy triste. porq Polendos se queria tor- 44r91 como ser[e]ys vos triste quando supierras es- 44r93 lla era la causa de su mal & torno muy triste co 44v46 bien de Recyndos & triste dela otra por no 45r83 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 muy triste porq se teia por culpado dla su mu- 48r77 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 aql dia estuuo muy triste. Valarisa q como 50r83 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 muy triste por la muerte d su fijo q mucho lo 63v9 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 d[ ]egan~ar en cosa: mucho fue triste Reynida 68v81 gre & do duardos triste por no auer podido 73r98 les fizo & mientra quel alli estuuo era muy tri- 79r50 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 el por esso mi sen~ora no esteys triste q muchos 83r10 era dl palacio. Gridonia fue muy triste pen- 83r34 por muger & Primaleon fue triste quando o- 83v37 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 a ormedes & fallaro ala duqsa muy triste por- 85r80 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 me faze a mi ser triste dixo gridoia q temo d p- 89v6 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 & como esto dixo torno muy triste & a julian le 100v34 cho era triste & mas lo fue Flerida desq passa- 103r28 cho que es fuydo mucho soy triste por ello & 108r57 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 muy triste por la muerte del rey su hermano. 116r29 cho era triste ritaeo por oyr ta grades loores 118v56 uallero dela roca partida & q<>en puede ser tris- 118v76 triste antes sed muy alegre con tales nueuas 118v81 dode estaua grestes & el fue muy triste quado 119r30 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 triste porq se le estoruaua su ptida & no lo dio} 120r97 {IN4.} TRiolo qdo muy triste en ptirse d 121v57 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 la dozella fue muy triste. ay cabtiua dixo ella[ ]q 127v77 entendio fue muy triste. ay dozella dixo el 129v51 q<>l no e podido fallar & dios sabe como soi tri- 134v84 muy triste por ver asi ptir al caual- 136r75 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 sere triste ql mi corac'o qda e ta fuertes p<>sioes 139r48 lla sopo aqlla nueua q tan triste le fizo jamas 141v67 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 aquellas nueuas fue muy triste & caualgo lu- 144v16 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 de fazer el mandado del Rey. muy triste era 145v18 conde el qual estran~amete fue triste por el & di- 154v60 oyo fue muy triste & no lo sopo q pesase porql le 158r44 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 belagriz qstas nueuas supo fue muy triste. & 158r91 triste & marauillado por su ptida q auia sido ta 158r100 so mucho & d alli adelate el rey fue mas triste} 158r102 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 ques q muy triste fue con aqllas nueuas se lle- 170v13 taua muy triste por las nueuas q supo del ca- 173v72 siempre fue muy triste. Mas do duardos ds- 187r86 fija & que jamas le digays cosa que triste ni e- 191v51 muy triste era dela su mala andanc'a quan- 193v36 da dixo el & como soy triste con essas nueuas 194r96 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 triste cosa era marauillosa d poder biuir segu 213r34 su seso fuera de su camara quella era tan triste 213r45 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 veo triste & pensoso mucho querria saber que 220v33 te mas la causa que ami me faze triste solo di- 220v43 ra de sus reynos era el muy triste pensando d 223r59 triste & teniase en su corac'on por mal andante 223v66 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 estouo algun tanto triste coneste pesamiento 228v73 Tristes 27 ron muy tristes co aquellas nueuas desque 9r42 muy tristes estauan & toda la no- 14v33 yuan tan tristes que era marauilla poder e- 15r29 dos los otros estauan muy tristes mas el em- 23r77 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 que nos fagan tristes vos biuireys mu- 57r52 floredos & d griana auia estado muy tristes. 64v25 altos hobres era muy tristes porq no sabian} 69v47 muy tristes mas confiado enla su grande bo- 70r55 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 ron por bien avn que muy tristes eran por la 115v18 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 mi corac'on sintio en oyr ta tristes nueuas me 142r94 no fueron muy tristes por aquel acaecimieto 148r25 ros eran muertos & estauan muy tristes & q<>n- 150v35 mezquio dixo tarnaes y q nueuas tan tristes 150v65 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 tristes & turbados & maldezia al cauallo que 179v80 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 ordan. todos quedaron tristes co 193v58 da( )s las gentes dl muy tristes por la perdida 212v36 daron muy tristes como os dexi- 223r11 tar canciones muy tristes & fazer grandes lla- 228r60 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 Tristeza 17 plazer en tristeza: & algo se conorto porq los 74r15 nia su gesto sin color & las maos atadas d tris- 90r60 tad & conocio la gra tristeza que todos tenia 94r19 dlate delas donzellas. la mi tristeza dixo Fle- 109r23 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 pensamieto en muchas cosas de tristeza & co- 126r16 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 ta oliba mostro gran tristeza al tiepo dla pti- 166v19 {RUB. % Caplo .clviij. dla gran tristeza q primaleo 166v28 n~ora mas a[+]ql plazer se le torno e tristeza & do- 168r18 & diziendo esto mostro gran san~a & tristeza p<>- 178v11 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 los dela ciudad conocieron su tristeza. E co- 230r39 Trocado 1 go dixo la Duquesa que mal aueys trocado 116r42 Trocar 2 no se como sojuzgue mi corac'on a trocar este 206v13 & seruillo para siepre & jamas trocar mi amor 228v83 Trocara 1 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 Trocaria 4 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 mete & q por todas las dl mudo no trocaria 166v91 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 Trocaua 1 tura que ansi[ ]trocaua las cosas y las mudaua 135r29 Troendo 31 que troendo sentia y este pensamiento le fizo 220v24 ansi tan dessemejado dixole amigo troendo 220v30 Troendo que esto oyo dezir a do Duardos 220v36 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 cio que fuerc'a de amor le fazia a Troendo es- 221r15 & dixole troendo yo conozco bie vuestro mal 221r17 vos podia amar. Ay mi sen~or dixo Troendo 221r24 ra que era la causa del mal de Troendo no lo 221r34 la cuyta de Troendo & se tenia por mal auen- 221r38 que Troendo fue tan turbado que ningunas 221r44 don Duardos loo mucho a Troendo 221r52 do Duardos del. Troendo que jamas della 221r55 comieron don Duardos tomo a Troendo 221r70 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 tro amare yo. Troendo que esto oyo dezir a 221r80 llos fue vencedor Troendo fijo del duque de 221r92 dos en grande alegria Troendo murio supi- 221r94 a Troendo si auia de entrar enel torneo si se- 221v6 dos fare mi poder en lo seruir asi lo fazed tro- 221v8 le tanto que por fuerc'a troendo le dixo toda 221v29 troendo q las mis fuerc'as son flacas & la fer- 221v38 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 ledo. E troendo viendola antesi no pudo ce- 222r22 ella le dixo Troendo menester vos faria co- 222r24 Ay sen~ora por dios dixo Troendo no fable- 222r29 aquel dia hauian passado. Troendo que en[ ]o- 222r51 preciado era Troendo etre todos y era vno 222r75 to si troendo tal pensamiento tenia el murio 222v26 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 muerte de troendo que nunca tales dos ami- 222v72 que no era marauilla morir Troendo segun 222v79 Troedo 11 sura por manera q Troedo fijo del duq de or- 220r85 n~ora natural o mal andante de ti Troedo co- 220v16 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 dixo Troedo no se si mi mal crecera & como 221r12 muy apartada deste pesamiento. E troedo q- 222r45 grandes bozes diziendo o Troedo el mejor 222r83 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 muerte que merecia troedo la diesse a mi mas 222v36 ero dar porque la desseays & a troedo perdo- 222v43 xo & luego el cuerpo de Troedo fue lleuado 222v53 te de troedo. Aluedes se fue a su tierra & muy 222v70 Trompas 1 vnas trompas que tenian enlas bocas. 13r72 Tropas 1 do d tropas & an~afiles. Y el emperador cono- 18v53 Tronco 1 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 Tropel 1 lo oyero e vn tropel acometieron alos trari- 86v47 Troxio 1 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 Troya 1 las guerras de troya de grecia y romanos 230v22 Trueco 1 que soy bien andate en fazer tal trueco & lo q 148r77 Truendo 2 llos se fue asus posadas truendo se fue ala su- 220v59 truendo quel fizo tales cosas que era conoci- 221v91 Truenos 1 (fa)zer gran tempestad de truenos & relampa- 148v93 Truxera 1 bijays si yo truxera armas vos lo comprare- 145r4 Truxerades 1 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 Truxere 1 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 Truxeron 7 las dozellas apejaua la cena y truxeron muc- 30r35 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 re & luego truxeron dl agua y echarola porel 168v19 muger del cauallero conellos & truxeron de 175r87 lero que vuiesse vsado las armas & alli truxe- 189r59 uenia. E estando todos en aquel plazer tru- 193v10 que el rey les ebiaua q luego aql dia las tru- 208r58 Truxero 2 pa sus trras & dspues truxero delate dl epa- 16v36 primaleon comio truxero de comer alli dlan- 174v30 Truxerole 1 las dozellas truxerole vn rico manto que cu- 30r20 Truxese 1 madura ql truxese no le basto ql fierro dla la- 86v68 Truxesse 10 cas & rogole q aqllas lleuase el & las truxesse 48v8 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 madura q truxesse no le psto. el gigate dio ta} 64r99 merced q lo truxesse siepre cosigo q si supies- 65r18 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 que en guarda la tenia que gela truxesse muy 144v12 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 por merced a su hermano que la truxesse cosi- 179r74 espada que truxesse fasta que fuessen en costa- 184v64 nasse luego & truxesse consigo ala ynfanta O- 208v82 Truxessen 5 & alli se detouo & mando que alli le truxessen 11r10 ros y escudros q truxessen todas las cosas & 16r74 do a su Julian mando a sus Donzellas q tru- 98r61 sus donzellas q truxessen ynstrumentos & alli 125r29 no del soldan mando q los truxessen alli por 192r79 Truxiste 1 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 Truxistes 3 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 les nueuas & como no lo truxistes luego co 193r72 Truxo 11 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 p<>sio & a mi truxo ta ecubiertamete q niguo de 47v77 truxo le dixo sen~or cauallo sabed q eneste mo- 66r41 el fizo sacar de prision al cauallero que truxo 144r5 ql truxo dixo el epador. mas co( )moq<>era q fue 152v93 cio la donzella q alli los truxo dixole q no po- 160r8 dor d aleman~a & d alli lo truxo en escocia por 161r93 qllas le fazen entender ql no las truxo el[ ]no lo 171v97 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 truxo ala memoria & como auia seydo bien a- 192r70 fue a saber & truxo la nueua como era el duq} 207v96 Tu 233 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 paresces a tu padre aql famoso epador de co- 8r92 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 go a dios poledos q te fiera el tu corac'o lla- 8r98 bajo ansi como lo fizo tu padre el empador 8v4 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 ualleros si tu osares fazer lo que dizes. Asse- 10r92 la mar & dixo en alta boz tu cauallero catiuo 10v4 lir aca a tomar tu muerte d grado. fazello he 10v6 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 re todo quanto tu me mandares. No quiero 10v11 rodar por el campo & desque esto fizo dixo tu 10v68 luego aqui traer todos los presos que en tu 10v70 de Fires que me mate por tu amor quien 13v45 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 mos en tu poder q nos fagas merced como[ ]a- 16v22 lo q fasta aq<>[ ]auemos lazerado la tu merced sea 16v24 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 a quie tu pensauas de fazer pesar & no mira- 18r60 Arnedos tu eres mi mortal enemigo porq yo 24v51 soy cierto q tu amas aqlla q no te conuiene & 24v52 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 xo Arnedos si tu eso sabes fazer muy sesuda- 25v52 diziendo o cruel cauallo tu seras oy muerto 28r57 ayas en tu ayuda. todas las bestyas fieras 33v19 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 Poledos calle te que tu no recibaras negu 38v79 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 rey & tu eres cruel carniciero. & robador que 39r53 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 enen por ti ruegote por la tu piedad q me lle- 40r19 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 luntad bie sabes tu el gran estado d mi padre 43r51 llos & se tu no temiendo a ninguno dellos fe- 43r54 trayda assi tan engan~ada a tu poder si tengo 43r57 & tu de tomar enxemplo en mi & no te alegrar 43r59 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 & tu & tu fijo fuestes comiec'o dla cruel enemis- 46v2 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 es primaleo tu fijo q le q<>ero dar estas donas 46v12 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 te no solias s tu pciado etre todos los altos 47v92 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 abaxo por el suelo q<>e te tomo la tu amada es- 47v97 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 mu[n]do. tu q feziste pgoar q todos los cauallos 59v46 {IN4.} POr todo el mundo es sabida la tu 62v26 el mudo no conosciedo tu linaje & 62v29 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 tu mataste por donde el te desama a ti & a tu li- 63v62 naje te fazer saber quel esta aqui en tu puerto & 63v63 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 camino si tu fijo primaleo osare ponerse comi- 64r44 digo q primaleo tu fijo mato a pereq<>n fijo dl 64r46 mas lurco dixo primaleon la batalla q tu me 64r49 perar. Tu eperador fazme meter enel capo & 64r58 ra a mi no saber parte dla tu fazieda q solame- 65v21 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 re q las bestias saluajes se torna masas ate tu 65v25 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 to en pie & dixole tu do duardos miras la mi 65v77 q tu la merece. Do duardos qstas palabras 65v82 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 dode parescera la tu bodad & ates que tu fues- 67v21 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 navetura q tu salido d aq<> sera dsechas todas 67v31 saluo aqlla q tu dseas que pa otro & no para 68v97 & dixole. amiga tu fuiste aq<> la causa d todo es- 69r81 xole amigo conosceras tu aql mercader co q<>- 70r17 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 tan ligera cosa q<>eres escurecer tu fama q los 72v81 das enlla q tu seas bie seguro. si no lo quieres 72v90 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 te q me digas d dode sabes tu eso si conosces 79v95 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 tu al cauallo e bue puto te conosco si tu dl me 79v96 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 eza se amase como tu feziste & metio la espada 83r45 te de mi q fallado as agora tu muerte. & dezi- 86r98 pagar a tu sen~or el grade cargo en que le soy 87v69 tornate a tu sen~or & dile q no qdara sin galar- 87v75 ras. Fare yo abaxar tu soberuia dixo el princi- 90r39 traydor que tu deues ser muerto porque feci- 91v16 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 tu pudiesses acabar lo que as comenc'ado tu 95v41 tu pudiesses acabar lo que as comenc'ado tu 95v41 lero al[+]canc'o & que auiendo a Flerida en tu po- 95v43 der que descansaria tu corac'on & vengaria la 95v44 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 me fue pues soy aqui pa seruiros tu fazes bie 96r23 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 do a baxar tanto tu corac'on de poner tan de-masiado} 96v48 ra dios que tu tan cedo mueras dixo Flerida 98r15 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 que tu madre me lo dixo que stauas mal doli- 98r17 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 lla tego Julia amar tu ta afincadamete que te 98v65 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 mo tu dizes asi sera sen~ora dixo el. E como la 100v40 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 dre q por cosa q tu me digas no me enoje ni te 100v63 tu fazienda q te di osadia para que me dixesses 100v83 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 uo artada a esta diras tu todo lo q q<>sieres q<>n- 100v87 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 migo couiene q tu partas luego de aqui & me 101v58 taja por tu dan~o estoruaste mi partida. do du- 103v27 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 sa: mas lo eres tu & tu amiga dixo do duardos 103v76 tu soberuia & no seras osado d aq<> adelate d fa- 103v86 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 porq no sales fasta q<>ndo turara tu cobardia. 111v33 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 tion & dixole. tu bestia mala que fazes ay que 111v38 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 ras por muger segun tu eres desemejado ql 111v40 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 tornar a buscar tu muerte & como esto dixo fu-erose} 123r50 la muerte. & dixo al cauallo dla torre. oyes tu 123v8 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 ro porq se d cierto q sera pa tu dan~o. & fue lue- 123v23 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 so gigate como no quesiste lleuar tu batalla a 124r67 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 zia ay risdeno como auemos perdido a tu se- 124r83 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 bes tu q cobraremos presto al cauallo dela ro- 124v16 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 por amor d tu padre. Julia le q<>so besar las ma- 125r27 do que mucho bie q<>ere el a julian tu padre ju- 126v8 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 xo la infanta & tu no ganaste la copa por ser el 128r30 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 tu eres leal a tu sen~or en pesarte tanto por el & 131v96 go dixole tu cauallo q ayudas a mantener las 132r20 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 la tu locura & luego se fue al castillo & dixo a ga- 132r33 es poco dixo don duardos conoscer tu mal- 132v33 del mundo que tu mas amas que no me ma- 132v40 te cures desso dixo don duardos que tu eres 132v44 la tu gran bondad puedes tomar vega- 132v51 c'a de mi quando tu la quisieres. Por la jura 132v52 muy coplidamete toda tu volutad: don duar- 133v29 dad que antes te fara grande honrra & si tu 135v52 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 geros. Primaleon dixo a purente amigo tu 137v83 q has fecho q si tu mucho biuieras no fuera 138r39 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 tu sen~or di me por dios si es muerto o biuo. 139v93 ru falso gigante & como querias tu quitar dl 142r90 bien & dixole fijo muy ledo eres tu el nacimi- 144r51 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 cruel dezia el & como deurias tu de ser peado 150r14 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 ta porq tu sen~or tato se teme del ql epador mu- 153r80 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 llos auello as pdido q tu furtado lo dues tra- 153r90 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 de grado & tu julia faz horra esta noche aqui 156r83 (go) tu dormiras esta noche aq<> enesta huerta & 156v2 como meresces tu de[ ]ser muerta cruelmente & 159v3 dad d tu fazieda & por esto te q<>ero perdonar 162v88 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 para conplir tu voluntad & manzillar mi cora- 163r78 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 traydor sin lo tu saber uiene q ambos a dos 163r90 zes q esto setiera q este era el gra tesoro q tu 163r94 tu emperador de Costantinopla duermes a} 163r101 medialla & conosce tu culpa. & como esto dixo 163v96 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 cumplas comigo tu volutad q yo me matare 168v59 por te fazer baxar tu soberuia q estas e mi po- 168v81 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 que en tu padre ay mas bodad que los hom- 174v18 cauallero dixo el donzel. & tu quien eres dixo 189v41 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 quato escarnio q<>sieres q no sabras cosa d tu 195v68 zer tu ruego mas conuienete d me lleuar alas 195v81 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 que tales obras fazes q si tu fuesses muger no 196v20 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 pudiste tu pasar & fazer a flerida que ella mas 220v67 no mereciesse que marauilla es acabar tu tan 220v68 do d ti troedo[ ]& como q<>eres tu ser falso cotra 220v85 delos caualleros como fue tu vetura tan cru- 222r84 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 zella tu pagaras por ella. E como esto dixo 230r16 xado el tu argullo que jamas vendra otro tal 230r24 % O tu que desseas batallas leer 230v12 Tubante 3 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 barcar q sea cerca dela ciudad d Tubante a 36r35 lla partio bie acopan~ada dela ciudad de Tu- 40r76 Tubate 1 to esta a vna jornada dela ciudad de Tubate 36r44 Tuerno 1 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 Tuerto 18 ra dixo Primaleon gra tuerto fiziero las fa- 31v86 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 mas pudiste fazer cosa a tuerto se pudiesse lla- 62v31 del campo porque a ninguno no se fiziesse tu- 62v88 be tuerto enle tomar su tierra por fuerc'a. & la 80v97 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 gran tuerto recebis & sed cierta q fasta la mu- 82v3 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 las que reciben tuerto & como esto dixo man- 120v69 gran tuerto de Fracheos fijo del duque d mi- 120v76 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 an tuerto & q[ ]les qria fazer fuerc'a. Sata ma- 169r45 llos que tuerto reciben. E sabed mis sen~o- 200r48 on q no seria nenguno osado d les fazer tuer- 213r26 Tuertos 3 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 ra el los grades tuertos & dan~os q a fecho & d- 86r14 & desfazian los tuertos & esto le dixo ella por 200r98 Tulio 1 % Aqui la excelencia de tulio exmaltada 230v20 Tura 3 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 nobre del gra ca comec'o de mayortes & tura 211v53 ganos & por esto tura oy el su linage ser paga- 211v58 Turan 1 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 Turanq 1 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 Turar 2 to viendola antesi no deue turar cauallero en 99r89 q aquel cauallero no podria turar mucho co- 172r13 Turara 2 podeys auer fecho d ates q pa siepre turara 7v95 porq no sales fasta q<>ndo turara tu cobardia. 111v33 Turaria 1 & los dos conociero q el cauallero no le tura- 106r23 Turaron 1 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 Turaro 1 grades fiestas q turaro bien q<>nze dias & alli 8v86 Turaz 10 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 la de turaz con grandes guardas & q Frache- 113v35 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 a torques sobre la villa de turaz q 113v79 erra acordaron de venirse sobre la villa d Tu- 114v13 la de Turaz que no la ganemos. Ay mi sen~or 114v28 lla de Turaz q estaua cercada d Triolo & tor- 120v23 la puerto dela villa de Turaz que 122r77 Turbacion 6 turbacion en su corac'o[] en pensar que aquella 83v40 gran turbacion lo dexo caer dlas maos muy 130r63 tadamente me vino tan gra turbacion: no fa- 164v4 & llena de gra turbacion & primaleon le dixo 177r6 los ojos dla gran turbacion que su corac'on 203r17 te & dsechando de si la turbacion que su fija le 203r26 Turbacio 2 pusierades en gra turbacio. Primaleo esfor- 90v17 da aqlla turbacio dixo a primaleo. ruego vos 135r39 Turbacyon 1 su apar de aquel & con toda su turbacyon se 163v15 Turbada 5 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 zia el su julia. & como ella lo oyo fue toda tur- 110r34 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 te[ ]pesamieto la tuuo vna piec'a turbada como 228v70 Turbado 10 llo ante el Empador tato veia d turbado en 62v13 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 cosas les era menester & p<>maleo estaua ta tur- 88v63 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 muy espantado & turbado. & luego penso lo q 147r30 estar turbado mas no porq le pareciesse mas 178r27 cosas que han turbado mi corac'on & agora q<>- 184r96 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 que Troendo fue tan turbado que ningunas 221r44 Turbados 4 tristes & turbados & maldezia al cauallo que 179v80 dia pensar q cosa fuesse & ansi todos muy tur- 195r53 tos estauan alli fueron muy turbados & no sa- 204v7 nada en dolorosos llatos. & muy turbados a- 215v83 Turbar 1 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 Turben 1 q se casasse de tomar todo el reyno de turben 211v21 Turbe 4 tomado el rey d turbe & como luego en llega- 210r61 raz el q<>l era todo tomado dl rey d turbe que 210v69 {RUB. Caplo .cxcviij. como el rey de turbe fue muer- 211r41 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 Turbo 2 taua encendiose toda su cara en color & turbo 43v34 mucho se turbo do duardos e oyr aqlla razo 201r35 Turbose 3 turbose porq bie conoscio q a Primaleo ve- 63v69 al emperador sentado en tan rica silla turbo- 203v13 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 Turco 44 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 el gra turco a su fija por muger q era maraui- 17r64 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 lendos entendio bie lo que el turco le dixo & 17v6 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 estaua en poder dl gra Turco pso & como el 21v62 ta pso en poder dl gra turco por esso couiene 30r84 gra Turco & q le pidia por merced 31r74 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 la ribera vn marinero turco muy mal dolien- 36r10 el marinero turco era mancebo & aparejado 36r23 mente ala corte del gran turco o si no: & acor- 36r28 Orichan que ansi se llamaua el turco que los 36r31 donde esta el gran turco. Mi sen~or dixo el 36r36 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 la corte del gran turco. Polendos quando 36r96 & por esso fiaua el gra Turco to-do} 38v47 los caualleros. o mi sen~or el gra Turco q di- 39r64 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 n~o alos bueos vine ql gra turco murio por 39r95 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 ja del gran turco esposa dl rey Ocurite de cu- 40r65 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 muy mal enojada por amor q el gran turco a- 40r69 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 aquella donzell(o)[a] era fija del gran turco espo- 40v8 sigo que faria gran pesar al gran turco & que 40v11 del gran turco & que tan encubiertamente la 40v84 dozella q bie creo ql gran turco aura tato 41r3 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 se al gran turco. E[ ]los caualleros los vnos 41r61 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 mo fue ate el gran turco echose a sus pies llo- 41v8 turco ouo tan gran pesar con aqllas nueuas 41v15 el gran turco lo mandasse armaron algunas 41v20 dor Palmerin fue biuo no tuuo el gra turco 41v28 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 estouimos ocho dias enla tierra dl gran tur- 42r11 sigo vna fija del gran turco donzella muy fer- 42r15 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 Turcos 21 pndido & no peleaua los turcos q e aqlla nao 17r94 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 tales cosas q los turcos fuero todos vecidos 18r12 ron vecidos los turcos por manera q quan- 18r21 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 delos turcos no se pudo fazer sin grade peli- 18r32 las naos & q<>nto los turcos traya ganaron & 18r36 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 nos q fallamos psos en poder delos turcos 18r91 (ca)uallos turcos q estaua psos conel. E p<>me- 18v65 poder tenga d fazer mal alos turcos porq se- 39r93 tad delos turcos con los greciaos q turo ds- 41v25 de entonces fasta que los turcos ouiero to- 41v26 mas libertad que me la diero los turcos por 42v4 taua toda armada al vso delos turcos & tenia 46r68 tad q entre los turcos & griegos aura mas di- 46v3 por el poder dlos turcos & mucho se dolia e 46v88 & lo eriqscio porq ouo siepre guerra los tur- 61v2 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 n~o q los turcos e durac'o auia fecho al tpo q 61v10 siepre fizo gran guerra alos turcos & ouo de- 219v21 Ture 1 quel mucho ture. Ay buen cauallero yo vos 4v58 Turedos 1 ganado quiero los ebiar al duque dixo Ture- 52r57 Turo 28 miec'o por manera que turo fasta que queria 5r82 no para esforc'ar a su Cauallero: tanto tu- 6r15 gro & afan q todo el dia turo la batalla entrel- 18r33 tas que a su fijo auia fecho. E bien turo mas 24r5 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 tad delos turcos con los greciaos q turo ds- 41v25 le ebiaua no la alegraron cosa & no turo sino 48r56 c'aronse d ferir d esq<>uos golpes mas poco tu- 101v16 mortales golpes mas poco turo la batalla q 106r20 matado & firiedo q<>ntos alcac'aua & turo el al- 123r70 gran piec'a turo entrellos vna esquiua batal- 124r19 zia ella q ta poco me turo mi grade plazer. mi 125v97 turo su grade alegria q si grade fue la mi glo- 126r28 turo aqlla grade alegria & plazer q ambos a 127r86 les turo mientra biuieron y desque fue tiepo 135r76 a e()ntrar luego era conel & ansi le turo aquella 149v57 ardos llego & gra tiempo turo aquella se( )pol- 150v8 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 & gra tiempo le turo a argonida que no se po- 161v91 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 gra piec'a turo el recibimieto. pues el plazer q 212r66 manera turo q<>tro dias[ ]q las getes era espata- 214v75 los otros turo el torneo gra piec'a que no pa- 218r45 mas de quinze dias le turo que primaleo no 219v42 po le turo que no se podia alegrar acordado- 219v46 pudiesse contar & turo tato que el rey & todos 227r41 Turquia 5 llero que se partio pa la Turquia por librar 31v57 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 mas fuerte que ay en[ ]toda la turquia adonde 36r47 grandes dan~os fizo enla turquia por mao de 46v22 nos mercaderes que yuan ala gra turquia q 64v72 Turq<>a 3 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 Turq<>a & ebio ala reyna & a fracelina ala cor- 31r68 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 Tus 24 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 qui avn que las tus palabras firieron my 14r82 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 te por creer las tus falsas razones di me cru- 39r48 esto. o loca de mi que ta ligeramente crei tus 39r55 ra en tu tiepo ni de tus fijos ni nietos que di- 46v5 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 to e trra & dixole agora fenecera tus cuytas q 56v68 mar. mas ates todos tus fechos fuero estre- 62v32 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 en q<>n poco te tego tus soberuiosas palabras 64r52 mas la amo q todos por tus locas palabras 65v87 fasta el cielo d tus grades fechos & agora por 72v80 ver luchar por ver las tus fuerc'as q 96v2 frir & ruegote q fagas tus fechos ta sesudame- 100v85 tus llatos que poco aprouechan. Torqs q es- 124v13 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 lla es nin~a & los tus falsos ecatamientos la 163r96 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 mo engan~aste ansi ala ynfanta con tus dulces 165v31 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 darte cruel pena pues tan peruersas son tus 196v25 maera que dio fin a tus dias o como todos d- 222v2 Tuue 12 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 dos lo tuue por cierto que estran~amente vos 44r60 biendo yo esto tuue atreuimieto de[ ]uenir an- 62v34 zes. sen~ores cauallos yo tuue poco seso qua- 63r26 yor tuue mas lugar d fablar cola dozella por 67r67 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 ro. pues tan poca osadia tuue & ansi estuuo en 146v34 q siep tuue este dseo. el epador q asi lo oyo fa- 152v33 pues q tuue fuerc'a para tato mal fa- 163r53 en algu tienpo tuue esfuerc'o agora me era me- 186v27 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 Tuuiera 36 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 rac'o tuuiera de alli esperar: mas Recindos} 33v97 ra cauallo se tuuiera por bie adate de ser ama- 37v27 bado. que si yo seso tuuiera deuieraseme d a- 39r68 me tuuiera por bien andante en conoscer os 45v11 que si otro cauallo baxo fuerades no[ ]tuuiera 68v64 la figura como si ate si tuuiera a gridoia: & co- 70r4 como si no tuuiera mal ninguno & desque el se 78v64 ella & si este rmedio no tuuiera luego muriera 80v40 guna culpa tuuiera ya fuera muerto por mao 83v56 nia de p<>maleo & si el cauallo giber alli[ ]tuuiera 86r34 tuuiera quien le cotradixera su razon. todos 99v90 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 que le auino con Maymonda & si el tuuiera 106v14 gigante tuuiera tanta fuerc'a como solia cara- 124r13 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 diez q fuera no los tuuiera en tato como na-da} 137r97 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 tendimiento tuuiera & como estuuo gra piec'a 165v33 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 cuyta q lleuaua que le parecia a el q no tuuie- 170v70 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 tar a don Duardos & sin duda si el tuuiera lu- 172r76 llorar muy fierramente & maldzirse & si el tuui- 173r68 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 que si el duq no la tuuier( )a no se pudiera tener 216r6 muerte de perequin q si el la tuuiera por gran 218v38 do cierto si yo alguna esperanc'a de bien tuui- 220v71 Tuuierdes 3 para que vos fagays lo que tuuierdes por 12v37 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 & su padre lo tuuierdes por bien. que podria- 207r60 Tuuiere 4 galas dios como tuuiere por bie julia grad 127r77 por maera q q<>en tuuiere el espejo podra muy 127v27 que tuuiere por bien que muchos pesares le 141r52 ga dios lo que tuuiere por bien[ ]que en perder 174v92 Tuuieres 1 bete q mietra tu la tuuieres enla tu mao dere- 67v26 Tuuieron 19 lo tuuieron por bien que mucho deseaua fa- 15r90 n~o amor que su padre & madre tuuieron & pen- 99v93 tuuieron q fazer en fablar dl & d su 101r27 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 llos veidos la duqsa gelo dixo ellos lo tuuie- 115v17 fiziessen alegrias todos gelo tuuieron a gra 116r31 los & la priessa fue tanta q tuuieron poder 119v24 de ellos se tuuieron por de buena ventura. E 124v83 ger no tuuieron seguras las vidas. y ellos & 147v67 dos lo preciauan mucho & tuuieron esperan- 150v3 ran buenos caualleros no lo tuuieron en na- 182v88 aquella folganc'a no la tuuieron mucho q ce- 183v22 manera q todos tuuieron lugar d salir: Bel- 185v31 ro muy complidamente amos ados se tuuie- 206v48 uallero. Los altos hobres tuuieron por bie 209r52 gelo tuuieron a bie & dezian q enel mundo a- 214v40 mi me pesa mucho dela su muerte. Todos tu- 222v51 cho lo amauan. E tuuieron por bien de ser dl 224r25 bed que todos gelo tuuieron a gran bondad 229r67 Tuuiero 21 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 auentura & de alli adelate todos tuuiero por 25r81 ys aqllas duen~as q tato bie me tuuiero guar- 30v86 & a fracelina tuuiero por mas fermosa a fran- 32r56 fallaron por gran marauilla tuuiero su gra- 45v80 llaronle tan mal ferido que poca esperac'a tu- 56r64 dian saluar si conoscidos fuessen & no tuuiero 92r82 diero durar & como mucheo era[ ]muerto no tu- 123r67 & como tarnaes era muy amado de todos tu- 148r26 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 do q ellas no tuuiero mietes enel q en otras 156r57 le q<>so dzir lo trario. & todos lo tuuiero por 158v38 no tuuiero dfesa que muy prestamete los ve- 169v22 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 fueron muy marauillados & no tuuiero en na- 182r44 el cauallero dela roca ptida. Todos tuuiero 197r15 tuuiero q de aqllos pilares que salia can~os[ ]d 197r86 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 tuuiero por bie & etretato el epador fizo tato 212r92 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 dos en mucha justic'ia & jamas tal rey ellos tu- 219v19 Tuuierolo 1 la cabec'a falagandole el se assossego & tuuiero- 83r88 Tuuiese 5 corac'o tuuiese d mas esperar. mas todos a rie- 86v89 muy[ ]teta le respodio q fiziese lo q[ ]tuuiese por 122r25 q por enmistad ql le tu[u]iese. no fue esa la causa 152v92 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 Tuuiesse 36 lendos mas que a nengun donzel ql tuuiesse 8r74 ziesse todo lo que tuuiesse por bien dellas. & 15r10 uela su voluntad y ella le respondio que tu- 15r82 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 te del empador Palmerin pa q las tuuiesse 31r69 lo tuuiesse por bien. Belcar quedo enla corte 34v60 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 Polendo( )s rogo a Policia q tuuiesse sigo 43r8 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 rey & pidierole por merced q lo tuuiesse por bi- 47v2 las me dizes q vn leon[ ]tuuiesse tato conocimi- 65r91 gar al cauallo q dlla se doliesse. El le dixo q tu- 71r89 Primaleo si en tal puto lo tuuiesse por amor 76v81 no tuuiesse otra cosa sino su cauallo & armas 87v95 otro[ ]remedio no tuuiesse para la cobrar que se 88r25 lo tuuiesse & luego lo guardaron lo mejor que 94v96 griz pa q lo tuuiesse guardado si el cauallo del 95v89 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 llas dixo Julia mas porq ella no tuuiesse esse 110r13 do seria aql dia ql tuuiesse a gridonia en Co- 116v25 do que fiziesse lo que tuuiesse por bien. El fue 120v83 manera qlla no tuuiesse gra cuytado y temor 140v32 tuuiesse antella. E desque passaron algunos 143v94 muy sesuda que gela tuuiesse muy guardada 144r83 cho a gataru & deziale q<>en siepre vos tuuiesse 155v34 q quie la oya por duro corac'on q tuuiesse auia 169r7 por ella si[ ]tantas tuuiesse dixo Primaleon es- 173r95 ced que lo tuuiesse por bien. Mi bue sen~or di- 176v31 ardos no tuuiesse tato poder de lleuar a su sal- 191r31 mano para que hiziesse lo que por bien tuuies- 203v6 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 uernador del & lo tuuiesse por suyo. E el caua- 224r19 c'abelin le dixo que aquellas tuuiesse el por 230r44 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 Tuuiessedes 2 qvos tuuiessedes tiepo d me yr a[ ]buscar todo 115v6 me tuuiessedes compan~ia mi alma sera folga- 230r57 Tuuiessen 2 ualleros q todos tuuiessen ojo en Primaleo 59r69 ciesse q tuuiessen cerca a Ormedes q era muy 85v21 Tuuiesse 1 zo leuatar & dixoles que aqllo no lo tuuiesse 21v90 Tuuimos 1 ro amor que nos tuuimos & si el sen~or del mu- 230r72 Tuuiosse 1 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 Tuuiste 3 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 sobre ti como tuuiste fuerc'as & poder pa lo po- 126r25 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 Tuuistes 10 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 ayudase. pues ta buen conoscimieto tuuistes 57v83 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 aql q no tuuistes par en acabar los grandes 127v55 dero q siempre me tuuistes. El eperador dixo 130r18 erades aql que tuuistes osadia de robar a mi 171r48 de tuuistes osadia d acometer ta gra fecho no 171r64 dura que siempre tuuistes q las cosas fechas 204r79 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 Tuuo 44 dor que en su tiempo par no tuuo. & aun que 5v61 do assi mesmo. porq no tuuo esfuerc'o tener 14r89 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 se tuuo por bien pagado: & venido Abenuc- 19r37 mas tuuo otras dos fijas q le pescieron mu- 32r63 sabe. el epador tuuo por muy sesuda[ ]a Frace- 32r74 junto coel firiedole ql cauallo no tuuo lugar 33v10 casa de su madre & como ella lo tuuo por bie.} 37v52 do no tuuo aqlla mesura quel tenia tra ellas 39v23 dor Palmerin fue biuo no tuuo el gra turco 41v28 Francelina. y este fecho me tuuo ella encela- 44r12 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 uia prometido poledos lo tuuo por bie por e- 47v21 tes passaua grades cuytas por ella & no tuuo 51v64 das dsfechas no se tuuo por seguro si otro pe- 66v77 & quado el conocio q eran moros no se tuuo 70v16 do su corac'o no tuuo mas poder d dar golpe 77r86 que Primaleon le mando & desque lo[ ]tuuo to- 78v61 giber fue ta espantado q no tuuo corac'on d es- 83r32 donzella tuuo tal amigo & de[ ]ganalle tierra & 99r76 la huerta folgado d maera q artada tuuo lu- 110r5 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 si fueron desmayados q ninguno no tuuo po- 118v7 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 tuuo la guarda de su sen~ora como el solia fa- 143v42 diligencia q su padre tuuo en escondella. ni la 147v29 dillar y el muy fuertemente tuuo su espada en 149v24 para lo poder librar mucho se tuuo por d bu- 150r39 uayn los metio enel lugar adonde tuuo ala i- 165r30 fazer pa la sacar & el se tuuo por bie acosejado.} 166v32 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 el corac'on que siempre tuuo en acometer los 185v80 tuuo el tanta fuerc'a d embrac'ar su escudo co- 186r61 sus manos por tan mal adate se tuuo. Ay san- 198r59 quiso quitar delos brac'os del rey & ansi la tu- 207r67 mostrar alli todo su poder. & el duque lo tuuo 207v68 tuuo por bien aun q se le fizo mucho de mal q 219v31 el comienc'o le tuuo lo amo afincadamente & 219v41 le tuuo & despues nunca torno en costantino- 223r37 te[ ]pesamieto la tuuo vna piec'a turbada como 228v70 do vuiesse nunca tanta honrra tuuo. & despu- 229v62 Tuuolo 1 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 Tuuose 2 semejado & tuuose en su corac'on por muy cul- 42r93 muy ledo & tuuose por el mas bien andate ho- 55v35 Tuviesse 1 enel campo & que con dozientos cauallos tu- 100r38 Tuya 2 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 Tuyo 6 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 & me tones por tuyo o cautiuo de mi q fasta[ ]q 84v53 ti & quan poco seso es el tuyo quien[ ]te a forc'a- 96v47 xo. amigo Julian que mal ha seydo el tuyo q 98r9 es el tuyo esforc'a te por dios & no te dxes an- 98v5 rac'on que tuuiste para tomar lo que no era tu- 118r71 Tuyos 2 si tu me asseguras de todos los tuyos. Esse 10v8 do a todos q te dxe estar seguro a ti & alos tu- 123v46 Tyempo 2 bed que el Rey en todo este tyempo quel alli 147r14 tanto tyempo se pudo comportar sin me ve- 163r27 Tyrendos 12 {RUB. % Capitulo .lv. Como Tyrendos yedo por 51v45 se pudiessen ver a su voluntad. Tyrendos fue 55v34 amor quella a Tyrendos tenia. & luego otro 55v40 lo faria. E por el camino Tyrendos pregun- 55v44 mi poder dixo Tyrendos. conuiene que me 55v78 Tyrendos fue muy san~udo & comenc'o de di- 56r17 llo & salio al lugar adonde estaua Tyrendos 56r26 de su sen~or Tyrendos fue muy ledo quado 56r52 uiero del. Tyrendos & Velica que ansi auia 56r65 duen~a vido tiempo dixole el madado de Ty- 56v2 sa la bodad de Tyrendos es tanta que me fa- 56v5 te hermano de Tyrendos que venia por sa- 104v90 Tyredos 18 mal q auia rescibido Tyredos fijo dl duque 32v7 Tyredos cola qdada ela casa dl duq. 55v12 {RUB. % Cap .lix. Como Tyredos fue la duen~a 55v13 de horra: & Tyredos fablo co la duqsa dizie- 55v22 dia como oyeron missa Tyredos se despidio 55v41 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 pondio. Tyredos le dixo. amigo ruego vos 55v87 a ti menos dixo Tyredos por tu traycion: & 56r30 si me aueys socorrido. Tyredos no quiso fa- 56r56 rendos por el bien que le fizo. Tyredos que 56r71 la muerte. Tyredos se quedo muy encubier- 56r83 mo le auia a venido a Tyredos. Velican se 56r86 xo Tyredos: & la duen~a les dixo q se dxassen 56v38 Tyredos fue dsarmado y echose enl lecho 56v41 Tyredos: el saco su espada & diole tal golpe e- 56v66 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 q<>nto la duqsa biuio siepre fue co dseos d Ty- 56v86 nuncq & Tyredos. & otros bueos caualleros 153v33 Tyro 1 & por no caer tyro tanto ql cauallo alc'o las} 20v96 Uagar 2 parte dela noche ql Enano no se daua a[ ]ua- 27r57 no se daua a[ ]uagar que alli mostro el su gran- 140v95 Uale 1 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 Ualidos 1 dl capo a[ ]ualidos & q lo soterrassen muy hon- 63r71 Ua 1 zella Fracelina & que avetura ua a prouar los 21v57 Ue 1 [??? ??]ue mi cora- 68v39 Uella 2 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 Uello 4 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 & fue muy pagada dl d[ ]uello d tabuea palabra 49r63 auia podido tornar a[ ]uello & a[ ]seruillo que no 56r77 lia salir a[ ]uello salio ala huerta. & don Duar- 163r19 Uellos 1 chas getes a[ ]uellos q por gra marauilla tenia 68r13 Uencer 1 ligeramente mudaste el mi corac'on a[ ]uencer 39r62 Uenido 1 rras me fizo en oylla mentar me a[ ]uenido ala 43v48 Uenir 3 biendo yo esto tuue atreuimieto de[ ]uenir an- 62v34 uenir a puar la auetura dl espejo dzia ellos & 128v95 ql a d[ ]uenir aq<> por fuerc'a ql lo tiene asi pme- 152v73 Uer 66 nir a[ ]uer asu padre el empador. 8r20 a[ ]uer a su padre & no se tornasse cristiano La 8r37 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 te que lo oyero & leuantarose a[ ]uer que cosa 9v28 tornar a[ ]uer como se ponia en obra de fazer 15r41 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 perador salia a[ ]uer aquellas justas. & dezya 19v48 de muchos Caualleros a[ ]uer las justas del 20r87 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 el aca tornara & fue luego a[ ]uer a Arnedos. & 25r70 ala empatriz a[ ]uer a Arnedos & ella fue & lle- 25r83 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 rra sabiendo quien era & todos salian a[ ]uer a 31v39 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 a[ ]uer a Poledos. la duen~a madre del donzel 38r10 a[ ]uer al rey & aql q lo libro. Pole- 43r12 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 quando quisiere yran a[ ]uer al Emperador. 45r71 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 lo venia a[ ]uer: el Empador era marauillado 51v41 zes a[ ]uer las justas que fazia: & Dirden fue el 51v94 lo tornasse a[ ]uer si pudiesse. el le dixo que ansi 55v43 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 duque de Norgales vino a[ ]uer aquellos sus 69v79 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 dixome quella queria venir comigo a[ ]uer mis 99r80 xole que fuesen a[ ]uer a Polendos: vamos di- 105r75 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 a[ ]uer alos que auian muerto ela batalla & a[ ]to- 114r84 menester & a[ ]uer a Lecyfin & a Torques. & fa- 121r75 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 auia lleuado & fue la a[ ]uer & lleuole muy ricos 145v24 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 naes Finea salio a[ ]uer a su amigo como solia 147r38 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 alo dzir ala epatriz & man~ana salgamos a[ ]uer 152r27 & fue a[ ]uer al rey Frisol por amor dl duq 152v2 q no fuese a[ ]uer a Belagriz & le forc'asse que se 159r5 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 na la fue a[ ]uer por le fazer saber como don du- 164v57 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 yr a[ ]uer al emperador antes se cu- 190r31 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 uo conellos gran piec'a & despues fue a[ ]uer al 190v94 aue a[ ]uer q faria q no era possible q en algu lu- 195r13 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 Uerme 1 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 Ueros 3 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 a[ ]ueros pesando que grade horra nos seria 21r30 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 Uesitar 1 venir muchas vezes a[ ]uesitar sus santuarios 9r69 Uia 1 uia salido a buscar & como se hauian topado. 142r68 Uido 1 gran llaga enla cabec'a & Torqs que se[ ]uido a- 172r39 Uiera 1 uiera por el mejor cauallo dl mudo en saber 198r21 Un 9 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 las y el quedo alli por fazer (fazer) un moneste- 16r42 & poledos fizo cortar a[ ]un ome que traya que 41r21 llagas & mando a[ ]un cauallero que pusiesse re- 118v15 taua ordnaua a un caualo. & como el gela ator- 158v46 do oy dzir q auia preso a[ ]un cauallo de grade 182r51 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 no a[ ]un cauallero couijado vn rico manto & 207r81 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 U 2 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 ela a[ ]u castillo muy fuerte q ella teia q se llama- 59v79 Una 1 una auetura ante el Emperador otros q mu- 134v32 Uno 1 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 Uos 7 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 jos les fagays grades bienes. Uos mi sen~or 191r19 uos por merced que no fableys agora en 201r99 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 uos q fue ta bue cauallero como Palmerin 224r44 Util 1 quan util te sea leer sus renglones 230v55 V 2 ceda la qual estaua mal espatada de oyr & v[??] 121r54 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 Va 30 este q aqui va delate buen sen~or dixero ellos 3r54 es el duq de pote & d durac'o q va ala corte dl 3r55 ventura dezidme si va por aqui vn cauallero 4v45 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 si como algun cauallero va por entrar en 12r94 vee enclauados va a ellos & desfazelos co 12v8 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 bien que acabare este fecho. Pues tato me va 31v2 n~a falla algua moja enla huerta va a ella co la 66r55 somos destruydos si el va enojado cotra nos 69r86 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 costantinopla a lo que el va no lo se mas seos 72r36 si este cauallero se va ansi alabado de mi. fazed 77v18 leo fizo sino porq va ferido. mas si el de gran 79r12 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 qs segun el cauallo va ayrado. & aqlla noche 123r12 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 o adode va: el cauallo q<>ndo esto le oyo dezir. 145r10 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 se me va. asi lo fazed mi bue sen~or dixo grido- 167v97 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 hacha enlas manos porque sepan que va de 188r76 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 Vaca 1 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 Vaena 2 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 n~or de vaena sucedio su hijo Pero[ ]hernandez & a este don Diego hernandez su hijo q fue 1r33 Vagar 10 cido & no se daua a vagar q no acertaua a ca- 22v47 a vagar por maera q el cauallo que guarda- 29r39 ua ta ligero q poco vagar dio al duq & como 101v19 q<>siera folgar si do Duardos le diera vagar & 108v94 vagar y muy duramete rephedio torqs a lece- 112v35 cuenta caualleros no se dauan a vagar antes 118r96 to fecho no nos demos a vagar fasta que sea- 118v42 que no le dieron mucho vagar que el conde & 119r40 traya el aquel vagar quado se partio de lace- 161v44 & ansi fizieron otros mas no les diero ese va- 181v3 Vaia 1 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 Vais 1 la fe q a dios dueis q[ ]vais esta noche a[ ]folgar e 133v93 Val 6 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 ansi: ay santa maria val me dixo Pernedin q 25r6 su cauallo. ay sata maria val me dixo el q to- 27r75 ta maria val me dixo el cauallo giber grades 80v23 ta maria val me dixo la duqsa que cauallo ta 87v27 priessa. Santa maria val me dixo el Empera- 153v28 Valarisa 13 sela mayor Valarisa y esta mostro grande a- 50r49 na Valarisa por onrrar mucho a su hermao 50r61 aql dia estuuo muy triste. Valarisa q como 50r83 l[ ]otorgo dixo valarisa q por esso no qdara q 50r96 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 llero del mudo. ay amigo Lecefin dixo Vala- 50v34 dad q me fara merced: bie creo dixo valarisa 50v46 la emperatriz salio al gra palacio co Valarisa 113r3 que torques vido la fermosura d valarisa no 113r5 tad triolo dl afincado amor q valarisa te- 121v98 dalle a valarisa por muger & q se le acordasse 122r4 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 Valde 1 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 Valdra 2 maos tarde o cedo que no te valdra la fermo- 111v35 si vos valdra vro grande esfuerc'o por don- 171r63 Valdria 8 triste & dzia q mas valdria su muerte que por 63v13 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 que mas valdria quebrantar el jurameto que 117r86 mas me valdria la muerte q biuir. Ay sen~ora 118v73 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 q<>na como me valdria mas la muerte q biuir 139r92 estro sen~or el eperador q mas valdria la mu- 180r91 nera dixo gridonia mas valdria que no fuesse- 202v46 Valdrias 1 fuese por el sen~or q<>e biuas no valdrias tato 81r89 Vale 9 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 segu lo mucho que vale Policia. digo 26r3 corrido q<>e sierue a bue sen~or pesceme q le va- 79v62 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 cauallo q mas vale vuestra salud que todas 173r85 toda via digo que vale mas morir viendola 221r5 Valedme 6 do. ay sata maria sen~ora dixo el valedme vos 75r40 ay sen~ores cauallos dixo ella & valedme dste 105v79 te morir d cruel[ ]muerte. Ay santa maria valed- 163v31 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 donzellas Valedme que me quieren matar.} 229v93 Valete 1 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 Valer 10 torno en su acuerdo se durmio sin poderse va- 105v33 ellos se poder[ ]valer & dspues la grad bodad & 123r65 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 edo valer & pues dios tanto mal me ha[ ]qrido 148r9 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 a mi sen~ora & no la puedo valer. & de otra par- 163v33 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 no tuuiste fuerc'as para te poder valer que tu 222r95 no se podria valer que los buenos dessean lo 222v47 Valerisa 1 le diese a[ ]valerisa por muger. & como el lo fizo.} 121v56 Valerme 2 los mios pudiero valerme ql me q<>ere casar 47v78 tardays vos q no venis a valerme aparastes 168v93 Valeros 1 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 Valerse 1 touo fuerc'a pa valerse d do duardos & abos 66v67 Vales 1 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 Valeys 1 solo valeys mas q todos los del mudo dixo 179v65 Valgame 4 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 ueys mostrado ta cruel contra mi valgame la 97r35 las rodillas ante el rey & dixole. ay sen~or val- 145r12 dixo primaleo valgame la vuestra mesura q e 195v39 Valgo 3 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 valgo mas pa dormir q pa fazer cosa q honr- 138r12 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 Valia 3 la cosa le valia a Belcar que los golpes que 6r10 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 griz & no le valia escusarse avn que el les dzia 159v17 Valian 2 fanta zerfila no valian alli nada tanto q ellas 171v58 llos esforc'aron a los de su parte no valian na- 186r22 Valica 1 p<>essa al lugar adode Valica lo aguardaua. & 56v70 Validos 29 {RUB. % Cap .lxvj. Como Validos hijo dl rey de 61v32 era fizole dar muy bueas posadas: validos q 61v62 ella lo rescibio muy bie & asetolo cabosi. & va- 61v65 costatiopla e arras. gra cosa dmada dixo[ ]vali- 61v79 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 go validos se ptio pa el castillo dla roca par- 62r23 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 Validos se llego ael por lo ferir. Gridonia 62r38 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 todos lo tenia por gra marauilla. validos se 62r66 ardas fiziero venir dlate el empador a Vali- 62v11 {RUB. % Cap .lxvij. Como Validos acuso de tray- 62v22 tos hobres coel & dixo tra Validos cierto 62v53 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 & luego validos tedio la falda dela loriga & el 62v80 Validos mietra Primaleo se armaua al ca- 62v91 a pie Validos quel corac'o le feruia por aca- 63r20 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 uido dla silla. val(l)[i]dos pdio las estriberas & o- 63r44 a ferir a validos d tatos & ta mortales 63r53 validos en apararse tato dl mas era d gra co- 63r57 q los golpes d q validos yua enflaqueciedo 63r59 gelo fendio: & asi mesmo la cabec'a: & validos 63r61 dode se supo q<>en era Validos. el epador q<>n- 63r75 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 diero el leo como fiziero a validos & q<>ndo el 80r74 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 Valiente 5 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 por muy valiente se tenia & ansi lo era & como 26v97 mo ella me vido tan valiente & ligero pciome 99r67 valiente & ligero & gran feridor ser espada & lle- 132r80 es el mas fuerte & valiente que jamas los ho- 171v94 Valiete 1 suelo. mas como el era valiete & ligero le- 13r53 Valiera 10 xo el rey como me valiera mas la muerte que 18r66 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 su san~a & dezia q mas le valiera la muerte que 78v24 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 de[+]semejada es mas le valiera estar alla[ ]en su ti- 100r3 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 corrio ella muriera por q no le valiera alli el 172r10 mas valiera que hobre no vos vuiera conos- 228r17 valiera a mi la muerte que no que muriera el 230r21 Valiesse 1 c'o de llamar a santa maria que ella le valiesse 149v60 Valiessen 2 sata maria q le valiessen & a su sen~or: p<>maleon 79v40 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 Valio 2 valio q no le pudiero epecer los sus ecatamie- 134r76 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 Valme 55 apuesto cauallero es. Santa maria valme di- 3v67 jo dl rey de vngria. Sata maria valme dixo 4r66 el tercero muy malamente: santa maria val-me} 7v49 dixo ay santa maria[ ]valme q<>en po- 16r56 ta maria valme dixo el emperador mucho se- 23r33 Ay santa maria valme dixo el como soy hom- 24v20 ledos conoscio q era el. sata maria valme di- 25r73 ta maria valme dixo Francelina & la reyna mi 30v97 blaca: santa maria valme dixo el huesped esse 32v30 uillado & dtou(a)[o] la espad()a: ay santa maria val- 33v33 ta maria valme dixo el epador q buenas nue- 41v93 santa maria valme dixo Arnedos q buenas 45r6 ta maria valme dixo primaleon como tengo 45r56 maria valme q nueuas ta tristes son pa mi es- 47r43 bre[+]sen~ales. Santa maria valme dixo ella que 54v22 Santa maria valme dixo Arnedos q es esto 54v72 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 Ay santa maria valme dixo Gridonia & de es- 72r48 sosegadamete. sata maria valme dixo el q co- 74v35 valme dixo el emperador esta demada no se a 76r91 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 muy assossegado. Ay santa maria valme dixo 83r49 ria valme dixo Poledos marauillas me aue- 105r19 que es mi cormao. santa maria valme dixo tri- 112r68 ta maria valme dixo el[ ]eperador como soy de 130v10 ta maria valme dixo p<>maleo marauillas me 134r81 doblo el amargura. Santa maria valme di- 149v72 ria valme dixo polendos y el code de acanes 155r62 le d q tierra era. Sata maria valme dixo el e- 155v41 que le tenia ordenada. Ay santa maria valme 159v75 ria valme dixo ella & Grestes es biuo digo- 168v36 (ma)ria valme dixo don duardos & q cosa pue- 169r46 maria valme dixo do duardos & q marauilla 170r74 ferido. Ay santa maria valme dixo el & que co- 173r27 me dzis. santa maria valme dixo el cauallero 173r92 vuestro escudero. Santa maria valme dixo 174r26 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 Ay santa maria valme dixo Flerida & prima- 176v68 lendos mi fijo. Ay santa maria valme dixo la 180r6 su sobrino. Santa maria valme dixero ellos 183r37 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 ta maria valme dixo el cauallo dela ysla cerra- 184r98 dos santa maria valme dixo Primaleon & ta- 184v38 rey de rumata. Santa maria valme dixo el e- 187v86 valme dixo primaleon q cosa tan marauillo- 189v12 todos. Ay santa maria valme dixo la empera- 193r68 valme dixo el & q fare como abre a risdeno si 195r4 no & lo otro. Ay santa maria valme dixo el & 198r46 Ay santa maria valme dixo primaleo & q bue- 199r70 Ay santa maria valme dixo gridonia & como 204v94 pago de gridonia. Ay santa maria valme di- 212v64 fazieda. Santa maria valme dixo el duq & q 215v27 maria valme dezia el & como me aueys dsam- 220v12 ta maria valme dixo Garin & como sera la re- 227r75 francesas. Ay santa maria valme dixo el & q 228v91 Valor 110 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 stro gran valor. yo vos amo & vos precio. 14r23 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 valor se pusiesse a tato trabajo podiedolo es- 25v97 gra valor mas no supo q era moro & tato se a- 28v18 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 yor valor. & las fadas era ta sabias que supie- 31v96 fermosura & valor es ta poco que nigu caua-llero} 31v98 ro que la merezca en valor & apostura. E mu- 36r90 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 en su corac'o que otra d m(o)[a]yor valor & fermo- 36v53 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 q me peceys cauallero d tato valor q lo fare d 36v75 dozel gelos mostro & si el fuesse de tato valor 37r29 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 que d( )onzella de tanto valor muera tan cedo 40v75 & muy sesudo & como conocia el gran valor d 41v56 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 manto cercado d piedras d gra valor ql auia 43r95 en tener tan buen padre por my poco valor. 43v89 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 valor es tato q me a fecho errar cotra el duq 56v26 yo jamas oluidar tanto valor & fermosura di- 56v37 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 muchos aqxada por la su gra fermosura & va- 61v42 ento q conociesse el valor desta dozella y que 65r92 menos valor teneys vos mi sen~ora Gridoia 65v39 valor esta guardada & darsele a porq el mejor 65v81 gra valor es. Reynida le fue abrac'ar su tia 68r68 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 beldad & mesura & valor porq e todas las co- 80v65 to valor dixo Primaleo: sabed sen~or dixo el 81r7 tata fermosura & valor este dspagada d mi. & 81r37 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 eso no se q<>ta la mi bodad & valor esa bondad 81r91 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 gra valor que gran principe es su padre segu 84r35 valor & fermosura no podria fallar & por esto 84v64 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 segun mi poco valor mas fazeis lo vosotros 85r33 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 fermosura & valor & desde alli a dlate gridoia 89v14 duquesa[ ]q tegays tato valor q peseys d casar 90r20 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 se podia encobrir la su gra fermosura & valor 93v78 edes auer que considerando el su gran valor 94v67 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 lla su valor & Julian se omillo ante su sen~ora & 96r65 que otros d mayor valor lo fara ora te ruego 98v32 sen~orio por dode passasse a su hermana en va- 99r77 llero de[ ]tanto valor que no vos preciareys d 110v7 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 oro cercada d piedras d gran valor & alli to- 116v18 sas que vuestro gran valor lo meresce: agora 116v94 dad & valor. Pues vos lo conoceys dixo zer- 119r12 ramete duria ella pder esa san~a gra valor es el 122v87 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 mayor valor & bondad que nosotros an pas- 129r26 co valor & nobradia q no me conosceris avn q 134v27 valor estaua guardada Gridonia & vido co- 135r35 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 ptida es d ta alto linaje & valor & sen~orio que 140r34 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 andante por tener cauallero de tanto valor[ ]d 142v74 bos a dos en valor y en fermosura. Mucho 143r43 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 de tato valor & fermosura que merescia ser se- 150v92 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 ame por la su gra bodad & valor muy poco he 157v17 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 ta Flerida por la su gran fermosura & valor q 163v81 tomar asi a esta donzella d ta gra valor digo- 168v3 por la su grade bondad & por el su gran valor 174r73 gran fermosura & valor & lleuandola en mi po- 175r67 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 es de ta gra valor que lo merece bien & todo 177r13 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 el cauallero de la roca partida de gran valor 184r43 lla de tan gran valor & fermosura & Primale- 188v61 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 cerme por el gran valor de do Duardos mu- 192v65 era de tanto valor. El emperador jamas aca- 193v6 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 to tu eres merecedora d ser amada mas el va- 201r31 estro gra valor & fermosura no me pesa sino 202v31 rece sen~or vro valor dixo gridonia el empera- 203r43 la en valor & fermosura cierto gridonia si vos} 204r99 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 dos por cierto gridonia es de tanto valor q 205r36 pues qste cauallo es de tato valor & bon- 211v2 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 uicios en verguenc'a aun que el valor deste ca- 227v5 valor & cauallero tan preciado cierto era que 228v76 Vame 1 te va enesta tierra vame sen~ora mejor q jamas 96r22 Vamonos 1 dxar vamonos nro camino mas digo vos q 82r27 Vamos 95 que alli sera jutos tabien nosotros vamos a- 3r73 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 enemigo soy delos malos vamos luego por 4v63 se no es menester q[ ]vamos alla q d muertos 9v74 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 soys pa q lo vamos a dezir al empador si el 15v28 biertos que aca no sepan donde vamos ni 20r43 & fuese para Arnedos & dixole sen~or vamos 21r6 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 tras nosotros por esso vamos de aq<> & luego 27r54 neys d que temer: vamos mi sen~ora dixo po- 30r15 la vuestra bondad vamos sen~or adlate porq 30v90 no lo tardeis mas que luego vamos de aqui 31v7 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 Polendos vamos a buscar al rey & q<>n(t)[d]o 39v51 sea noche vamos d aqui & no paremos fasta 39v52 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 como a el le plaze. dixo polendos vamos sen~- 41r6 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 esperaremos. vamos dixo el rey & luego los 42r43 eneste fecho vamos aposentar a estos caua- 45r69 vamos sen~or dixo Arnedos pues vos lo ma- 45r72 dor los tomo sigo & dixoles. amigos vamos 50r29 fue a[ ]caualgar & dixo al Cauallero. amigo[ ]va- 56r58 dixo do duardos vamos a dode q<>sierdes. E 66r27 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 & vamos d aq<> q tpo es: vamos dixero ellos: 67v17 vra tornada: amigo dixo do duardos[ ]vamos 67v90 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 c'a en dios que vos ayudara. & vamos luego 75v34 can caualgad & vamos de aqui. don duardos 77v63 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 maleo vamos e tal ora q podaos suir a[ ]grido-nia} 81r50 tengo por muy ciertas las vras palabras va- 81r81 que aqui vamos somos amigos dela duqsa. 81v60 bueo el su sejo fagase asi & vamos todos e[ ]tal 85v45 vamos luego tra aqlla gente cautiua q nos 85v97 cho aueis d[ ]socorrer gra corac'o. vamos se- 86r74 uiene d no me tardar mas luego[ ]vamos d[ ]a- 103r56 xole que fuesen a[ ]uer a Polendos: vamos di- 105r75 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 cio dixo al eperador sen~or nosotros vamos a 108v13 reys dixo la donzella pues vamos pa alli di- 111v21 con Grestes jamas se fara mas ates vamos 117v11 migos agora quiero yo ver lo q fareys vamos 118r57 e q por su mal grestes faze essos males vamos 120v3 nuestros fechos vamos le ayudar q creo que 120v80 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 amor. vamos fijo dixo la ortelaa q mucho fol- 126r63 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 tida vamos quado quisierdes: la donzella le 129v44 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 detener vamos buena sen~ora dixo el. O sa- 130v9 fuera d mi juyzio & vamos adode madardes 133r23 uieneme de sofrir & si es menester que vamos 136r46 car d aquel lugar sino el agora vamos luego 136r93 piesse morir vamos d aq<> que dios nos dara 136v6 vos ruego dixo Primaleo q vamos aq<>lla p- 137r62 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 de tal manera que muy cedo vamos de aqui 142r77 nia mi sen~ora pido vos por merced q vamos 143r13 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 to dl: bie puede ser eso dixo la ifanta & vamos 152r26 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 ys. sen~or dixo la dozella pues vamos en bue 159r76 zella pues vamos a do madardes dixo do du- 160r26 correr asi a mi sobrina & a su marido & vamos 160r92 si vamos conellos que no nos faga grandes 164r56 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 son apejadas por eso vamos luego d aq<>. a di- 164v87 stro(s) saluo. & dios que nos ayudara vamos 164v93 uen vna nao aqlla parte q muchas vezes va- 167r70 no vamos tras ellos q no se nos podra esca- 170v18 reys por mi en fazer bolar a esta nao & vamos 170v55 mos eneste fecho mas vamos a ver aquel ca- 173v91 amor deste cauallo & q<>ere que nos vamos co 176v61 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 re & si quisierdes esperar q vamos primero a 178v80 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 vamos se folgara a[+]q<> & seran bie guardadas q 179r7 lla q me ebie ayuda dixo el porq vamos con 179r53 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 rador & vamos drechamete al castillo & como 180v84 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 can nuestra yra. Vamos sen~or con la ayuda 185v72 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 c'a en vuestras manos vamos de aqui que ya 194r84 leon pues vamos dixo la vieja & primaleo tor- 195v84 nos vamos muy presto d aqui. Todo se fara 202r88 do principe d ynglaterra & vamos & vereys a- 209v88 duque & vamos enel nobre d dios q aun espe- 215v59 Vamosnos 1 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 Van 3 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 cudero ydnos a[ ]mostrar por q<>l carera van di- 153v36 van esculpidas muy bellas lauores 230v46 Va 1 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 Vanas 1 las palabras no sera vanas q cauallo es d gra 84v60 Vano 6 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 vano: ay Belcar fijo mio dixo el Empador 55r21 bajado en vano vna gra piec'a. Do duardos 65v72 vano sa el trabajo q tomares por auer a gri- 65v79 guirlanda ansi no sera vuestro trabajo en va- 106v55 tud porq conoscays que no es vano lo q aue- 140r78 Vara 3 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 tenia la vara enla mano era su sen~ora. mucho 160r56 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 Varas 2 muy ricamete labradas alcuello & varas de o- 197r44 yan las varas d oro enlas manos madauan 197r92 Varon 1 muerte no lo dexare & q si ella fuera varon no 217v45 Varo 2 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 varo fuerte otro varo fuerte como dize horacio poeta for- 1r13 Vas 1 a si diziedo ay don Duardos que vas pesan- 148r71 Vasallo 6 el fue el duq d drante q era vasallo del Rey 51r93 vro vasallo & oyendo dezir de vuestra grade 68v57 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 Vasallos 13 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 muy grade amor a todos sus vasallos & no 8v79 tida & todos sus vasallos. 9r48 desa. mas ella era tan amada de sus vasallos 27v55 causa de destruyr mis vasallos & amigos rue- 27v67 pesar como vuieron mi muger & vasallos por 41r4 tos principes & altos hombres son sus vasa- 43r53 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 guardare lo mejor que pudiere vuestro va- 115r39 se pa borgon~a el q<>l fue tal q siepre d sus vasallos 122r10 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 jos & todos vros vasallos son bie auentura- 180v13 tales leyes q los sus vasallos fuero manteni- 219v18 Vasilia 7 la casasse. E la otra su fija Vasilia q era muy 166r71 estaua co vasilia fija del emperador ouo tato mi- 207r40 nao que muy bien parecia armado & vasilia fi- 218r6 perador Trineo fue desposado con Vasilia 223v12 samiento suyo & de Vasilia & se desposo cone- 223v29 que el era tan pagado de Vasilia su esposa q 223v38 {RUB. hizo grandes marauillas por amor de Vasi- 224r3 Vasos 2 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 dos los vasos d oro & bacines & todas las o- 16v65 Vasquez 1 drigo por francisco vasquez vezino dla dicha 230v68 Vassallo 6 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 & Camilote de otro cauallero que era su vassa- 100r52 q mi sen~ora flerida me tomasse por su vassallo 102r36 mucho me pesa por el en ser vassallo dela rey- 155r64 de lacedemonia vassallo de don duardos q a- 184r59 vassallo & cauallero no vuiera tan gran fecho 220v73 Vassallos 25 ran ledos con su muerte & querra ser mas va- 11v90 vassallos del emperador palmerin en qui- 12r54 ayays por bien de ser sus vassallos & guar- 12r59 dos & todos dixeron que querian ser vas- 12r67 q son vassallos del eperador & asi mesmo lle- 18r92 el rey por ser osado d fazer dan~o en mis vas- 18v93 todos sus vassallos alli porq los tres caual- 28v4 muger & vassallos antes q muera. E luego 40r21 vros vassallos gran pesar auran dla vuestra 59v54 el rey su padre & todos sus vassallos q<>ndo lo 59v69 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 teneys ta buenos vassallos & amigos que os 88r74 donde ninguno de sus vassallos se oso leuan- 113r45 nos caualleros sus vassallos se comenc'aron 113r53 vassallos. E como llegaron ala mar entraro 143r48 pompides lo fizo & qdaron por sus vassallos 161r69 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 vros vassallos por esso couiene q vos encu- 169v37 sar d su corac'o & ansi mesmo todos sus vassal- 172v92 dos los altos hombres vassallos del empe- 205r44 bie co sus vassallos q de todos fue muy ama- 211v40 ria d p<>maleo & alegria d sus vassallos sea tor- 215v82 sus parientes & vassallos & fuero fechas gra- 219r81 en recibida de sus vassallos: & fueron fechas 223r18 mado de sus vassallos por la gran bondad q 223v48 Vaya 45 lli se ha d fazer. Dios vaya conellos dixo bel- 3r59 que no se nos vaya. E luego mouieron tras 4v64 guno ha venido alli que no vaya con desonr- 5r24 li vaya por bueos caualleros que sean & por 5v18 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 muera porque mi anima vaya folgada dexa- 9r15 por q vaya muy acompan~ado que bien sabra 9r25 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 que muy presto le vaya a seruir si la muerte no 24r67 lo fare. pues Arnedos no q<>ere cosa q vaya 26r6 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 mas & su cauallo pa que se vaya comigo. si lo 56r42 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 torgo dixo don Duardos con tal que yo va-ya} 69r101 dexare fasta q se vaya & lo q por me fezistes os 73r80 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 Belagriz vaya a hablar en su concierto coel 78r48 corac'on es quic'a fallara otro de mayor. vaya 79r13 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 fardido que la guirlanda dela cabec'a le vaya 99v28 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 zid me vos adonde vaya para saber nueuas 111r64 porq vaya co vosotros antel eperador el sera 112r91 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 la mia. el vaya e buea ora dixo triolo au q gra 121v31 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 ganc'a de mi fija & mi anima vaya descansada 143v31 estuuiere otro cauallo vaya a[ ]socorrer las co- 153v72 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 tra fija q vaya a morar en aql lugar pues tan 166r57 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 tan alto hombre vaya desacompan~ado: Po- 179v68 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 primaleon no se si vaya a besar las manos 189v51 ro que Cecilia vuestra fija vaya con Grido- 192r29 Vayaos 1 q ansi qreys dixo el rey vayaos aposentar ru- 73r82 Vayan 6 Mas no creo que sea tal mi dicha vayan por 23r35 nia tiempo es que estos caualleros vayan a 84r78 folgar & deman~ana antes que se vayan los po- 84r79 desseaua dar vayan co dios pesame porq yo 166r13 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 Vaya 3 dixo ella vaya a[ ]uer que cosa es aquella. & q<>en 141r86 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 Vayas 6 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 pa ti que q<>ero q vayas comigo q te dxare 78v53 que me faze menester dixo Ardiles que si va- 81v53 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 Vayase 2 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 Vayna 4 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 tiola ela vayna & los juezes sacaro dl capo co 63r65 enla vayna & comenc'o de falagar al leon cola 83r46 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 Vays 41 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 me digays si vays alos torneos de Costan- 21v24 te dl Empador que vays alla porq yo vos 21v79 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 reys muchos buenos caualleros si alla vays 36v32 corac'on. pues esto es fecho & os vays comi- 39r89 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 ro d Dirden le dixo cauallo no vays mas ad- 52r9 que vays comigo esta noche porq parece 52r70 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 q caualgueys eneste cauallo & vays comigo q 66r20 n~or dixo la Donzella fasta que vays comigo 67v87 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 go vos cauallero dixo aql cauallero que vays 78v86 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 & poder es razon que vays a amparar & de- 115v51 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 des lleuar con vos vays a folgar conel mien- 136v71 deys & de vuestra propia voluntad vos vays 146r59 ta noche & q vays comigo a[ ]uer aql cauallero} 146r97 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 padre si sabe que vays en poder de ta buen ca- 165r65 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 escarnidos si por alli vays. Desso nos guar- 180v72 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 es vays a cauallo q alcaceys aql toro que lle- 198r81 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 uos a rogar muy afincadamete q os vays co 212v61 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 en soys & que vays comigo que tam[ ]buen ca- 224v31 vays comigo que menester aureys de ser cura- 227r63 lla & que os podria demandar pues os vays 228r16 Ve 8 gun su gran bondad pues ve luego dixo Al- 3v86 del torneo & muy cubiertamente te ve empos 3v88 al conde & diolas a su dozel & dixole amigo ve 53r85 & q<>ndo fuere passado lo conosceras: ve a bue- 67v30 ve ael & faz tato q te pmeta d nos pdonar. & 69r87 do lo q me madardes pues ve ora tu dixo pri- 78v46 trayciones de tu sen~or ve di a Gataru q esta a- 132r21 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 Vea 53 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 le fize & dzilde que porque vea el poco miedo 10r87 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 vea porq le faga la[ ]honrra q el meresce & si no 18v91 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 bres viero & aq<>lq<>era cauallo estragero ql[ ]vea 62r17 lo fare porq todo el mudo vea qlla muerte q 62v65 vos vea verdaderamente & faga alegre el vro} 65v49 ualleros ala corte del Rey porque vea esta ta 67v85 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 & fazlo ta sesudamete q no[ ]te vea nayde ay mi 78v54 ro giber & dezia ay leon de mala muerte te vea 84v14 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 der. Ansi quiera dios que yo me vea vegado 114v37 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 cho & fazed me tan bien andate q cedo lo vea 134v56 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 te castillo tan encubierta que hobre no la vea 144r65 teys en aquel castillo sin que hombre os vea 144v30 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 n~or es q negu hobre vea esta dozella. & asi me 145r18 to lo tego de lleuar ala reyna porque ella vea 150r19 ella alla dode esta vea el mi pesar. Dexaduos 150v69 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 puedo alegrar cosa q vea dxadvos sen~or dso 157r55 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 ta q vea a Gridonia d mis ojos. El cauallo 173v19 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 que los vea dixo Polendos & la dozella fue 181v56 ta que os vea venir ansi juntos como estays 183v96 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 seruicio & q vea el cauallo dla roca partida la 194v13 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 fizieredes por el fazeys por mi vea el si quiere 200v36 da dia vea grandes pesares: sen~ora reyna di- 213v48 Veamos 33 te baladon veamos que farades q nos viere 9v86 paresce veamos q faran: Recindos y el con- 20v57 te q man~ana me lo muestres enl torneo. vea- 37r34 te veamos agora q fareys q ta esforc'ado ve- 49r22 vos dzis verdad dixo el eperador veamos q 53r35 beys parlar veamos que fareys que avn que 56r28 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 vega el cauallo veamos q demadara: las gu- 62v10 re co derecho dixo el rey & veamos q<>en me la 72v74 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 fijo dl eperador de costatinopla veamos q fa- 90r38 veamos lo que por ella fareys. & luego cami- 99v3 comigo mi donzella & veamos quien sera tan 99v27 aca a[ ]conoscer su bondad veamos si sera tan 105r88 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 quiteys el yelmo porq vos veamos. No vos 107r89 xo el emperador veamos que demanda trae 108r21 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 qui me tienen encerrada. & veamos mi padre 146r89 q<>ndo sera aql dia q veamos a p<>maleo ql aba- 151r94 nos plaze mas por te lo tomar. veamos quie 153v6 & veamos que razo me dara porque tomo lo 154v38 nera que agora estays & que veamos si soys 162r66 rador sino que nos veamos encubiertamete 163r45 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 luego & veamos q<>en son. Ellos sacadas las 181r58 to tiempo a[+]queste ansi biue & a[+]gora veamos 184v39 endo dixo flerida porq veamos lo que ay fa- 221v9 que lo verisimil veamos en flor 230v50 Vean 4 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 que cedo lo[ ]vean mis ojos. cierto el cauallero 151v41 ter es menester que todos lo vean dixo el epe- 207r7 vean la vuestra fermosura que tan nombrada 229r27 Vea 4 mos a patago biuo preso porq todos lo vea 138r44 zir con verdad dixo ella & porque todos vea 143v6 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 Veas 1 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 Veays 18 passara mucho tiempo que no me veays mu- 14r30 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 veays quan poco seso tuuistes en creer esta q 35r39 contra vuestra honrra porque veays quato 38r64 este castillo aya q sea del gra turco porq vea- 39r82 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 cho porq veays q<>nta gana d seruiros tego & 62r6 po vendra en que vos sen~ora me veays luchar 96v7 ueys d creer fasta q lo veays por obra. & mas 110r91 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 que veays conestos buenos caualleros lo q 113v45 a dzir porq[ ]veays en qua poco tego las mara- 123v36 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 folgados fasta que veays aqllos que dsseays 175v35 veays lo q haueys engendrado & pareciale a 199r26 estro para siempre & luego quiero que veays} 204v49 Ved 4 mos mas ved si quereys tornar otra vez a 20v64 ra no gelo cosentio & dixole. amigo ved si es 27r47 siepre durara por esso ved como faremos nu- 30r72 que fiziesse. El emperador le dixo sen~ora ved 201v94 Vedes 62 conoscio. ay mi buen sen~or dixo ella. vedes 7r72 Polendos sen~or vedes aqui todos los pre- 11r21 dan en[+]comedar: y[ ]vedes sen~or aq<> sus cartas 15v72 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 recindos buen cauallero vedes alli el caual- 35r19 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 rey vedes aqui esta fija que dexastes engedra- 42r69 do lo q por mi es dseado. vedes aq<> a Prima- 45r38 enc'a. El rey dixo al eperador vedes sen~or aq- 53r31 tro can vedes lo aqui que mis hermanos no 74v90 giber dixo mi sen~ora gridoia vedes aq<> tra- 83r3 xo al p<>ncipe vedes sen~or aql cauallo q faze aq- 86v54 & dixole fija vedes aqui al cauallero dla roca 88v32 del & dixo sen~ora Gridonia vedes aq<> al caua- 88v42 vos que vedes aqui Mosderi vuestro sen~or. 91v5 voluntad dixole sen~or cauallo vedes aq<> a be- 92v82 des bozes. cauallos vedes vro sen~or natural 93r70 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 zellas no vedes vosotras[ ]aquel villano Julia 96v20 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 rer vos saber mi fazieda. mas que vedes vos 98r47 tal qual me vedes no dexo por esso de[ ]sentir lo 98v31 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 ora ta fermosa y el emperador dixo fija vedes 107v21 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 sen~or cauallero giber & vos no vedes quanta 114v78 lero dla roca ptida vos no vedes como nos 119v62 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 sen~ora dixo la ortelana vedes aq<> esta fruta q 126r78 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 dimieto mas vedes aq<> este cauallero que con 174r23 dl mudo dixo el cac'ador mas vedes lo alli: el 179v29 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 & vedes aqui mi sen~or a primaleon fijo dl em- 183v52 sen~ora vedes aqui al rey de lacedemonia que 183v89 neys oluidado vuestro cuydado & pues vedes 184r23 con Polendos ay sen~or & no vedes como lle- 186r49 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 traygo que vedes aqui viene vuestro fijo pri- 190r45 al emperador vedes aqui sen~or a do duardos 191v32 mano vedes aqui a Polendos nuestro her- 192r47 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 & dixole vedes sen~or como he sido verdadero 199r67 por cobrar a risdeno & vedes lo aq<> edonado 199r69 & aql cauallo q alli vedes es su pari(a)[e]te & qua- 200r92 dante por veros eneste lugar vedes aq<> la[ ]cib- 201r79 de gridonia diziendole vedes ay mi sen~ora es- 203v64 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 les vedes aqui mis buenas sen~oras el lugar 209v93 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 dos & el afan mucho & vedes mi sen~or aqui a 219r39 flerida & dixole sen~ora vedes aqui vn caualle- 221r72 & no vedes q amays fuera de razon & tan po- 221v33 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 vedes aq<> sen~or la dozella por q<>en e fracia se fa- 229r36 Veds 2 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 Vee 4 vee enclauados va a ellos & desfazelos co 12v8 vee agora en gran verguec'a es dla manera 111r80 gora que me vee en su poder se mostrara la su 168v40 lo q vee & siedo mi prisio tan prouechosa ben- 190v81 Veen 3 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 lo veen & salta luego con los que van por 12v3 rauilla q los ojos veen tiene presa la legua q 95r70 Vees 6 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 buen suen~o & no vees ni sientes la gran trayci- 163v2 d[ ]ser causa que todos murieramos & tu no ve- 164r46 mo q<>eres asi morir endonado & no vees tu q 220v17 Vega 3 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 Vegez 1 mesmo el rey Tarnaes en su vegez se queria 229r75 Veia 8 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 do d su sen~ora & por la gra cuyta q veia pades- 69r96 mas no veia manera para lo poder fazer que 115v95 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 ertes los rescibia & veia ansi mesmo aql caua- 171v63 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 to era espantada dela gran caualleria que ve- 203r19 Veiala 1 noscio q no adaua ta leda como solia & veiala 68r44 Veia 1 otros cauallos la veia asi como el mas no era 129r88 Veis 3 te dl epador veis aq<> a alego q[ ]s lo q qreis. q<>e- 55v93 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 tos q aqui veis q vienen comigo me mataria 134v96 Vejes 1 q la mi vejes & la suya sea fenescida co reposo 31r32 Vejez 2 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 Vela 8 la ciudad & ozalias fizo fazer vela a los mari- 48r43 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 conel enlas naos fizieron vela para aqlla par- 120v16 te dire & fares gra plazer a tu sen~or[ ]vela e dzir 123v10 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 ua vna vela encedida por dode se podia muy 160v33 fizieron vela yendo todos muy ledos. 166v27 fiziero vela & se fuero a muy gra priessa q mu- 170r36 Velados 4 sia los nouios fuero velados muy soleneme- 22r68 q a duro podia andar por las calles fuero ve- 214v56 donzellas & dspues q fuero velados traxero 214v63 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 Velaron 1 lla noche velaron las armas muy acompan~a- 57r77 Velaro 1 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 Velarse 1 ardos no q<>siera velarse conella fasta ynglate- 214v54 Velas 25 alc'o velas & fue por su mar derecho pa Co- 9r64 ra tiene: mandovos q boluays las velas pa 9v84 traron enlas Naos fiziero alc'ar[ ]velas alos 15r43 Nao. & alc'aron velas. & fueron por su mar 20r71 gran bien & luego alc'aron velas & se fueron 36r26 la nao luego alc'aron velas & na- 41v43 ras & tendiero sus velas & fuerose por su mar} 70r50 os alc'aron velas & fizoles muy buen tiempo 115v85 las velas & fuesse por la mar. El conde & p<>ma- 119v36 gran ruydo & las velas tedidas fuero contra 120v85 {IN4.} ALc'adas las Velas & salidas de- 122r76 alc'aro velas & fuero por su mar & la donzella e- 131r55 las velas & fueron por su mar con buen tiem- 136r64 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 velas dla nao nauego bue tpo por maera q 151r88 ros tender las velas & quando el supo dllos} 161v95 & tedieron las velas & Risdeno el enano les 170v65 velas & comec'aro de nauegar. El cauallero 180v7 erto & tendidas las velas fueron por su mar 185r28 las velas & fuero por su mar sin les auenir co- 193r25 rineros alc'aro las ancoras & tediero las ve- 201r62 alegria & alc'aro las velas & fuero por su mar 210v4 das las velas nauegaro par su mar & vuiero 211v94 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 dos entraro en sus naos & alc'aron las velas 219v58 Velauan 1 bien los que velauan lo sintieron & todos co- 185r37 Veldo 1 ros & veldo aqui q el es tan omilde que el en- 216r45 Velera 1 nao muy velera por gran marauilla. & todas 140v60 Velican 1 mo le auia a venido a Tyredos. Velican se 56r86 Velica 3 uiero del. Tyrendos & Velica que ansi auia 56r65 fuesse noche Velica fuese por el & q lo traxes- 56v11 chamete pa Costatinopla & Velica el q no 56v72 Vella 32 d vella porq no lo parescia de ates sino muy 8r89 su fazienda. & por vella en aquel lugar & aco- 14r7 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 Poledos fue pagado della en vella tan me- 21v20 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 vella le auia causado aqllo llego aella & tomo 31r17 cho era ledos d vella ta grade & ta fermosa & 31r46 sa sino por vella & que le pido por merced que 36v81 guarnida que era marauilla de vella. & torna- 44v17 otro remedio pa vella & fablalla. sino fazerse 51v65 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 [??? ??]ra de vella: do Duar- 68v28 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 grymas le viniero alos ojos co dsseo d vella 91r9 tpo d no vel( )la punad d fazer co esforc'ado co- 91r14 der qu( )e no se tornasse por vella: & quado se fa- 104v73 plazer ouo de vella ansi & tornaronse al gran 116v69 q teia mucho dseo d vella por la conortar & p<>- 122v62 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 vella con tanta alegria contra el & ansi estuuie- 130v51 vella. & lo puso todo en Flerida & acordose le 135r32 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 en vella algo dssemejada & dzia en su corac'o} 162v97 sen~ora ansi tan a su voluntad & vel- 175v76 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 reciale a el q era muy ledo e vella asi pn~ada & 199r40 leon que la conocio fue muy espatado en vel- 215v95 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 Vellas 3 alli fallo q por gra marauilla tendreys en vel- 16r41 le enflaquescio el corac'on en vellas & muy pia- 110v71 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 Velle 4 gr[i]z que a gran marauilla tenia de velle su bo- 91v36 velle ta fermosas manos & mucho fue certefi- 107v65 cho fue espantado en velle las grades feridas 118v48 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 Vello 46 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 enojado de vello maltrecho: ay mi bue ami- 7r33 uillauan de vello con tanto ardimiento & no 10v24 soldan era muy ledo d vello & despues fizo el 11r70 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 que era marauilla de vello: el puerco vino 13r18 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 esto fasta vello & sabello quien es estran~as co- 16r59 perador era tan espatado d vello q no podia 23r26 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 q era d gra bondad le peso ael por[ ]vello en su 38v64 ala ciudad de costantinopla a vello yo dolien- 40v54 ro q tanto dsseo tengo de vello q no quiero es- 42r7 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 so por no vello: el escudero se fue pa su sen~ora 49v78 fiziese. por ql auia gra plazer d vello sigo. el 61v17 rar & todos en vello se espatauan & rogauan 64r28 dos & tato peso enl e su corac'o q sin[ ]vello lo a- 68r38 ouo mucho plazer de vello por auer oydo ta 76r80 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 ardos & marauillose de vello ta nin~o & fermo- 94r68 podia la ynfanta folgaua mucho de vello an- 96v17 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 llo traya. Belagriz ouo mucho plazer de ve- 105v62 en su corac'on & tar( )de se le fazia de vello. Fleri- 107r15 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 zer que vello ante si mas pareciale a ella q to- 125r5 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 no touo tato poder en vello antesi q no lloras- 141v83 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 de vello & luego tornaron a entrar enla bar- 143v9 llose d vello d tan alto muro cercado. & como 145v66 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 to dixo muy espantado fue de vello tan gran- 149v41 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 podia ser otro q tanto me pesasse de vello en 182r53 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 mayados de vello y( )r & mas Flerida q todos 197r24 corac'on en vello en tanto peligro. Esto creo 205r33 en vello tan vmilde & la cara muy 206r89 n~o plazer de vello como si fuera su fijo ppio 212r50 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 mundo & que no es otro mi desseo si no vello 228v82 Velloeys 1 escudero yd y velloeys el caualgo ala mayor 41r88 Vellos 9 muchas duen~as & dozellas q por vellos ve- 3v5 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 tenia gra dsseo d vellos y ebioles 47r7 vellos. (C)[E]l mensajero dixo como Arnedos a- 47r31 & marezida cabel & fue ta estran~a cosa d vellos 48r12 rauillaua de vellos: & los cauallos se alegra- 69v72 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 leon de vellos mas reprehedio muy durame- 174v10 Velloso 1 alto d cuerpo & mebrudo era todo velloso q 99r23 Velo 5 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 so el dar aqlla honrra[ ]& armado vernao velo 214r39 mo que Platir se velo con Sidela llego alli 228r45 Vemos 4 nes & dela copan~a que trayamos vemos muy 11v71 vos fagays vos sera perdonado que bien ve- 95r89 segun los vemos aparejados de guerra & no- 183r61 fazeys & vemos tatas marauilla aq<> que no sa- 197r55 Ven 2 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 Venado 2 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 no solamente vn su escudero: el venado q muy 60r29 Veado 2 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 a p<>maleo q<>to los leones dl veado q[ ]staua co- 137v4 Venc'a 4 ber venc'a a primaleon por q case con gridoia 84v27 venc'a & mate a Primaleon porque pueda a- 143r40 venciesse gelas des para que venc'a a Prima- 143v22 no nos despartamos fasta quel vno venc'a al 217r15 Venc'ays 1 derecho fara que muy presto lo venc'ays. bie 194r78 Vence 2 sen~or si muy cedo el nro cauallo no vence al o- 108v78 vence y excede los libros hispanos 230v21 Vece 1 vece metelos en prision & por estas cruezas 9v72 Vec'e 1 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 Vencedor 2 le ayudo & co su ayuda fue vencedor & la tomo.} 120r75 llos fue vencedor Troendo fijo del duque de 221r92 Vecedor 2 fue vecedor e todas las faziedas q ellos o- 61v4 fazeldo vecedor d aql diablo q estremada es 103v54 Vencedores 4 das se hiziero fuero vencedores los estrage- 22r27 enel torneo & los de su parte fueron vencedo- 73v21 fueron vencedores los dela Duqsa por las 86r47 los de su parte fueron vencedores & sacaro dl 221v95 Vecedores 2 llo ela su buena adac'a fuemos oy vecedores 121v14 de cuya causa fuero vecedores del torneo los 217v10 Vecellas 1 ardos q alas mugeres en vecellas no se gaa 66v45 Vencellos 1 yores fuerc'as para vencellos conel ardimie- 36v87 Vencen 1 ardos que siempre ellos se vencen por dicha & 132r89 Vecen 2 migos seguidme & ayudemos a estos q se ve- 3v22 uiene a los caualleros vnas vezes vecen & o- 18r53 Vencer 19 cortesanos por vencer a sus contrarios & los 22v85 do vos faltastes d vencer el cauallo mal espe- 25r54 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 cen los buenos en saber vencer a sus enemi- 62v7 de vencer a Primaleon le quito que no fuese 72r87 vencer todo el dia me conuiene d esforc'arme 76v77 tura que ni los caualleros lo pueden vencer 83v11 muy cruelmete & como cada vno dsseaua ven- 108v71 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 to que os ouiessedes de vencer ansi deste fal- 163r82 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 pla por darme mas fuerc'as para vencer a pri- 166v60 bo de vencer a palatin & como vido aquellos 172r74 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 daua no aprouechaua nada pa lo poder ven- 198r23 turo tres dias que no se pudiero vencer mas 200r72 las vencer mas ala fin mayortes se fallo co ba- 211r30 q pudiessen vencer a sus contrarios & esta fue 218v64 Venc'er 1 pesando d lo venc'er mas ligeramete & como 174v76 Vecer 19 tamiento se fizo ninguno le ha podido vecer 5r61 lina qreys puar couienevos[ ]d vecer a mi p<>me- 28v80 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 deys el pesar q nos fezistes en vecer nuestros 52v20 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 ra poder vecer el corac'on de don Duardos 69r26 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 mi poder de vecer a Primaleo o dexarme he 76v76 mas q sin duda a d vecer a p<>maleo & si lo vec'e 80r14 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 faze ve[]cer. agora me q<>ero callar dixo el duq. 85v43 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 rir o vecer & Triolo viendo los alemanes de 114r14 vecer a[ ]vn cautiuo cauallo por dspreciado me 123v26 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 lo encanto que el no tuuiera poder delo vecer 132r26 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 ra ni de otra no la puedo vecer & no se que me 167r54 Vecera 3 ros ta buenos & creo q vecera q<>ntos caualle- 101v94 nocer la su grade bodad & agora vecera a este} 108v49 vecier( )e vecera todos los q comigo viene. & 123v18 Venceran 2 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 Vencera 1 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 Vencereys 1 yo espero en dios que muy ligeramente ven- 194r76 Vecereys 1 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 Venceria 4 venceria porq andaua muy ligero en su batal- 28r43 ramete lo venceria como auia fecho a otros 77r7 el le venceria su corac'o a fazello & q la lleuaria 125v13 dulces palabras lo venceria & se tornaria con 168v43 Veceria 1 q todos conosciero q ligeramete lo veceria & 63r55 Vencerian 2 vencerian a don Duardos quiso morir co pe- 106r47 la batalla vencerian muy ligeramente & q ella 114r10 Vencerme 1 te de vencerme. do duardos boluio a el & tor- 149v54 Vecerme 3 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 guiara q gra marauilla a sido vecerme asi de 127r63 que les diesse para quitarme de culpa sino ve- 192v64 Veces 1 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 Veceys 1 los veceys pues q fara las fea(a)s dozellas q 89r30 Veci 1 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 Vencia 4 q alli entrasse lo vencia por fuerc'a de armas 9r90 q los vencia & mucho fablaua el co sus caua- 32v10 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 que pensauan quel Gigante los vencia enla 133r60 Vencian 2 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 yos se vencian & no sabia q fiziesse. Primaleo 118r67 Vencibles 1 y vuelue las otras vencibles en nada. 230v27 Vencida 7 rasse. & tato fizo que lleuo de vencida alos co- 37r62 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 que le tenia tan afincado amor fue vencida d 146r53 sus palabras fue ella vencida & amasada la 216r52 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 tener por bien andante en ser vencida de tan 227v71 Ella que tan vencida estaua de platir dixole 229r7 Vecida 5 sa: & estos fiziero tanto q lleuaua de vecida a 3v17 ramete d[ ]vecida alos dela otra pte q era muy 37r49 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 Gridonia estaua ya vecida para lo fazer tan- 120r68 maleon lo lleuaua d vecida el Gigate lo eca- 123v74 Vencidas 1 cautiuo & mis fuerc'as son vencidas de vos 203v43 Vencido 37 me auenga: & si fuere vencido del cauallero & 5v30 vencido & jurad de no prouar la auentura. si 6v75 quien le auia vencido Belcar gelo dixo. a 6v86 soy vencido de tan preciado Cauallero. & 6v89 sea muerto o vencido del gigante & alos que 9v71 mente vencido al fijo de su sen~or & algunos d- 10r54 falso cauallero date por vencido & mandame 10v69 verse vencido que murio luego. Su mu- 12r29 lo preciauan por hauer ansi vencido al gi- 12v70 vencido al rey[ ]y enflaquecieron tato q muy 17v50 do enel suelo. Polendos q lo vido vencido 24v3 dixo Rifara q<>ndo te viere vencido. Dioles 28r20 tado & creyero que eran los que auian venci- 41v5 ligeramente auia vencido aquel que tanto la 52r94 la puso en tiredos porq lo auia vencido & di- 52v18 que los hauia vencido & feria le muy sin miedo. 53r66 vencido a Alegon. ay amigo dixo ella. quan- 56r96 & dsque el torneo fue vencido p<>maleo con los 58r88 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 que si el fuesse vencido que se[ ]fuessen. el Caua- 92r9 camilote a vencido ta ligeramete tres caualle- 101v93 de aueys vencido tanto buen cauallero espan- 103v19 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 vencido & muerto a Camilote. no ay hombre 103v89 tan ligeramente vencido cresciole mas la sa- 104v84 {RUB. % Cap .cxvij. Como Gristamo fue vencido 117v53 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 vencido. & si el lo amenazaua luego el fazia lo 139r40 que su amigo auia vencido & teniase por bien 142v73 aua mucho en su corac'on al que lo auia venci- 143v19 d costantinopla sea vencido antes quiero yo 186v29 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 fue vencido el se fue a su posada a desarmar & 222r3 ner por despreciado en ser vencido del. Vos 227v7 Vecido 56 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 avn q ala fin seays vecido dl cauallo q ta bie 7v93 to & antes hauia vecido a su fijo Brochedo 16r22 el cauallo q hauia vecido al code: ella le fablo 22r56 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 {IN4.} ARnedos dsque vido el torneo ve- 24r17 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 ramete vecido se qria dxar morir poledos ds- 29r96 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 vecido d su pte fue muy ledo a[ ]marauilla por 37r71 lla pesaria q por su bodad se auia vecido. mas 37r73 uallo ql torneo auia vecido vido bie la vdad 37r75 sino enl cauallo q auia vecido el torneo & nin- 37r94 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 do a[ ]buscar el cauallo q auia vecido el torneo 49r70 mete d ser vecido teniedo tata razon. & como 51v9 se si estaua alli el cauallero q auia vecido a der- 52v59 & mas el code. Belcar desque ouo vecido al 53r83 Poledos el q auia vecido el torneo enlas ar- 54r12 cadamete q gelo dio a entender. El dozel ve- 59v87 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 le doy la honrra dla batalla & me tego por ve- 77v12 bie adate q lo aya vecido por donde cobre la 80r95 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 cido enlos caualleros que el a vecido & si el al- 83v55 rades vecido si[ ]no fuera por el mas el es[ ]aparo 86v56 noscia q por la gra bodad d p<>maleo auia veci- 87r64 auia seydo vecido el pricipe de Clarecia: ella 87v20 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 pues otros mejores ql no lo an vecido. Esso 89v5 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 maymoda q mucho lo pciaua por av vecido 104r21 dor ouo por quel cauallo nouel auia vecido & 105r16 que fue vecido ansi como el primero. El terce- 106r35 da q estas nueuas supo como Julian auia ve- 107r16 esfuerc'o & ardimieto a vecido a sus enemigos 119v66 co q sabed q aql vecido q enlos otros teneis 123v33 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 fin que si la lleuaras tu fueras vecido engan~as- 124r68 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 corua por[ ]dode el gigante fue vecido dl todo & 134r78 brac'o auia vecido la flota d Grestes q se ouo 140v57 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 ala fin su padre desta dozella fue vecido & mu- 200r73 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 mo mayortes & gataru ouiero vecido la bata- 211r81 principe d pulla q era su primo auia seydo ve- 215r77 vecido como dla peligrosa cayda q dio & dlas} 218r99 la enojada porque el duque auia seydo asi ve- 227r96 Vencidos 7 & mi fijo fuessemos vencidos por vn caualle- 10v75 esperar: & los otros fuero todos vencidos q 18r24 tras son vencidos. E los q vienen con sober- 18r54 ziendoles q la causa porq ellos auia sido ven- 58v7 uia visto ferido a su hermano & vencidos[ ]sus 73v90 fue espatada d ser vencidos tales tres caualle- 101v78 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 Vecidos 9 vecidos porque los marineros dela nao del 17v81 tales cosas q los turcos fuero todos vecidos 18r12 ron vecidos los turcos por manera q quan- 18r21 enos caualleros q los mejores son vecidos 23v19 a justar si fuesse vecidos q auia d dxar las so- 51r58 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 mo el vido ta ligeramete vecidos a dos caual-leros} 101r97 Fracheos que vido alos suyos asi yr vecidos 114r71 feridlo & no entre q si passa la puerta vecidos 149v20 Venciendo 1 (r)[t]ra mi & venciendo yo a camilote ganara hon- 102v24 Venciedo 1 triz d Costantinopla venciedo a mis enemi- 116v89 Veciedo 1 nester q me jureys d me la etregar veciedo el 108v15 Veciedolo 1 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 Venciera 1 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 Veciera 4 mano dl nouio alli se fallara q ligeramete ve- 21v39 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 potelo se[ ]veciera si[ ]no[ ]fuera socorridos mas mo- 86r63 no curo dllo pesado q la ifata no se veciera dl 157v73 Vencierades 1 que muy conocido esta que vencierades ami. 106r86 Vecierades 1 vos os cobatierades comigo me vecierades 217r10 Venciere 6 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 q<>en venciere al otro q la lleue. fecho sea dixo 26v94 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 Veciere 4 gana algo entre me fazer fuerc'a. & si el me ve-ciere} 105v96 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 vecier( )e vecera todos los q comigo viene. & 123v18 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 Vencieredes 1 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 Vencieres 1 no te sea quebrantado & si tu me vencieres fa- 10v10 Vencieron 1 quenta cauallos que lleuaua & los vencieron 81v42 Vecieron 1 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el segundo dia veci- 23r67 Veciero 2 caualleros mas aql dia los cortesanos lo ve- 23v66 no tuuiero dfesa que muy prestamete los ve- 169v22 Vecierose 1 tra pte no lo pudiero durar & vecierose yedo 4r8 Veciesen 1 comec'o d[ ]sforc'ar alos suyos diziedoles q ve- 86v45 Venciesse 8 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 dicion que si lo venciesse que fiziesse todo qua- 11v30 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 venciesse gelas des para que venc'a a Prima- 143v22 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 venciesse de cortesia dixo do duardos & porq 219r27 Veciesse 5 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 esta ql no lo veciesse por maera q fasta oy es- 21v44 muerta q el veciesse a primaleon esso esta bien 89v3 si el lo veciesse q<>taria mucho mal dl mundo: & 123v68 lo veciesse q los lleuaria a todos jutamete a i- 171r84 Vecime 1 cie[ ]los mis naturales & vecime ligeramente 39r74 Vencimiento 2 do mi dan~o. el vencimiento conoscido esta. 6v79 to que todos lo desanpararo viendo el venci- 118v5 Vencimieto 2 fazer saber ala duquesa el vencimieto dela ba- 87v14 las nueuas deste vencimieto le lleuaron ala 118v66 Vecimiento 1 der q farto le basta su vecimiento & q<>ndo ellos 101r71 Vecimieto 1 a ella & amar a Flerida quanto mas q el veci- 76v67 Vencio 51 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 batio conel cauallero & lo vencio mas no pu- 5r32 rin vencio enlos torneos. Y traxo consigo el 5r64 no era el cauallo q aq<> vencio el torneo & fue- 7r4 como lo vecio Polendos & despues vencio 10r5 que muy ligeramente vencio el vno dellos a 10r60 como lo vencio & acabo esta auentura & de 12v82 que vencio los caualleros que tato enojo le 21r76 lo & se cobatio[ ]conel y lo vencio Polendos.} 24r16 el cauallero que vencio el torneo porque yo 24v94 vencio.} 28v29 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 lendos el vencio & predio al rey ocurrite vue- 43r82 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 nir en su compan~ia & desque Belcar vencio 53v48 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 los contrarios ta biuamente q los vencio co 74r5 {RUB. los vencio.} 74r51 sed cierto que mas me vencio las fermosas & 77v77 aquel cauallero & pues el no lo vencio poca es- 84r25 grade ardimiento vencio a mis enemigos. Fi- 88r71 marauillado y otro dia vencio diez cauallos 101v36 Duardos se combatio con ellos & los ven- 103v96 xo Poledos vencio a vn cauallo el mas bra- 105r9 que[ ]vencio todos los mas preciados caualle- 105r13 el vencio a camilote q ami la culpa se due dar 105r29 fuerc'a. pues ta ligeramete vencio a mi & abe- 105r86 leros q don duardos vencio el vno dellos e- 106v19 zian este es el buen cauallero q vencio a cami- 107r38 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 aqui el cauallero que vencio a Camilote & ga- 107v22 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 pan~a & como Triolo los vencio.} 113v77 quesa & a fecho tato que vencio a Fracheos & 120v60 tio conel gigante Gataru & lo vencio & libro 132r12 ro topo al gran patagon & lo vencio & mato 137r54 poderosamete coel q en poco d ora vencio & 141r15 que vencio al cauallo del brac'o en cuyo podr 141v17 gante. & por esso embio aquel que lo vencio a 151v64 vencio muchos buenos caualleros y el rey[ ]d 161r96 smo diziendo que la mi soberuia me vencio & 206r9 vencio la batalla palurdan tomo la ciudad de 211r39 no fize como forc'aria yo aquella que vencio 216v92 traro & se conbatiero & primaleo vencio al du- 217v8 sse resistir & ansi vencio el (el)torneo & los de su 218v88 te que vencio el torneo & no le pudiero durar 224v14 dixo vedes aq<> el cauallero q vencio al duque 227v2 tanta bondad que lo vencio no es marauilla 227v16 te lo amo. E como ella ansi se vencio folgaua 227v56 & vencio los torneos & acabo grandes auen- 228r23 Venc'io 1 dos los venc'io.} 101r23 Vecio 31 como lo vecio Polendos & despues vencio 10r5 en quien dios puso toda bodad le vecio & ma- 16r21 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 no pudo fallar nueuas del cauallo q vecio el 26r89 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 ladrones & se cobatio coellos & los vecio.} 32v14 ora los vecio a todos matado & firiedo muy 33r3 jamas vistes ql vecio el torneo delas bodas 38v58 ma dlos tus grades fechos q<>e ansi te vecio & 47v96 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 coel cauallero dela cueua & lo vecio & le tomo 66v36 caualleros. & los vecio & de otras auenturas 79r39 ualleros dl cauallo giber vecio a los cincuen- 82r12 maleo & no lo vecio porque el emperador par- 84r19 gar como aql q mato & vecio al q dsta tienda 87r26 bestia & como camilote vecio ta ligeramente 101r84 le peso al eperador q antes d medio dia vecio 101v24 ro & a todos ocho los vecio & los dos dllos 101v34 ber quien era el cauallero que vecio a Cami- 104v91 fenderse cobatio coellos & los vecio.} 105v19 primaleon vecio a gristamo & destruyo todos 118v27 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 tpo vecio el torneo porq d su pte era belagriz 157v2 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 ro q palatin era muy presto lo vecio & dsarmo 172r44 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 te q se vecio d sus ruegos q<>nto mas q el valor 176r61 cosas del aueys dicho & tan ligeramete vecio 189v79 nera q mayortes vecio la batalla & palurda su 211r79 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 lar otro mejor & tan ligeramente este lo vecio 222v8 Vencistes 6 vencistes que no q me ebieys al eperador: es- 18r70 ligeramente me vencistes que fizierades ento- 55r76 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 me vencistes & no solamente vencistes mi ar-gullo} 205v96 me vencistes & no solamente vencistes mi ar-gullo} 205v96 & soberuia. Mas vencistes mis malas 206r3 Vecistes 5 si me derocastes no me vecistes Belcar era 7v10 vecistes nos a[+]seguro q saliessemos en tierra 11v66 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 Vender 2 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 yua a vender armas & tomoles tormeta enla 64v73 Veder 1 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 Vendra 15 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 nedos por su mal vendra que a muchos tiene 23r86 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 po vendra en que vos sen~ora me veays luchar 96v7 so sen~or dixo flerida si el ansi se va el vendra fi- 130v63 do vendra aquel cauallero que librar a mi se- 131v5 po vendra que la su amystad sea tornada en 140r61 ga por le fazer aqlla horra ql meresce el ven- 152v96 des cosas & oydo el vendra muy presto dixo 154r61 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 cido el argullo que por su mal el vendra aca a 183r95 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 xado el tu argullo que jamas vendra otro tal 230r24 Vedra 13 vedra besaros las maos & a suiros porq no ay 16r45 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 rey mi sen~or vedra ta cedo: no se puede el mu- 55r26 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 neys q luego vedra a[ ]uer os & tomo a p<>male- 85r4 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 en dios q muy cedo vedra el cauallo dla roca 139v58 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 Vendran 4 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 tanto que muchos buenos caualleros ven- 36v62 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 vendran & mientre tato vosotros sen~ores fol- 197v18 Vedran 1 diere y vete q vedran agora los maestros no 126v24 Vedrase 1 no osara parar e toda grecia. & asi mesmo ve- 80r15 Vendre 3 cosas houiere fecho q merezca horra yo ven- 4r47 fanta que yo vendre aqui muchas vezes. pu- 110v95 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 Vedre 4 cedo q yo pudiere vedre aeste trra solamete 49v55 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 sabe que no puedo al fazer & que muy cedo ve- 131r25 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 Vendreys 1 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 Vendria 8 dia sino q le vendria gran mal a Primaleon} 78v97 tornaria pa costatinopla & vendria co todo su 88r26 miento sino quando Flerida vendria por far- 95r6 esperado como vendria don Duardos salio 104r49 si el cauallo vendria. la donzella se fue al casti- 111v26 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 lo que auia de[ ]fazer. & que luego[ ]vendria. dios 164v25 do vendria belagriz & como ella era tan bue- 209r31 Vedria 14 rando si vedria Cauallero a justar coel. & co- 20v38 mo a Recindos & quel vedria lo mas presto 23v60 muy gra mal vedria al mudo si el ta cedo mu- 25v7 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 muy cierta q cedo vedria. ay amiga dezia gri- 139v72 que se puede dzir. el me dixo q vedria lo mas 152r60 & q fuese cierta q muy cedo[ ]vedria & q no tuuios- 153r44 rejase q luego la dozella vedria: do duardos 159r81 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 blaua q vedria sobre mi & me tomaria astotra 179r31 su bie hauia sido aq<> echada porq vedria e po- 200r96 Vendriades 1 vendriades co tanta horra q ella tedria por bi- 120r55 Vendrian 1 de la dozella q vendrian a su corte caualleros 22v43 Venga 29 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 to mal venga al mundo que la vuestra muer- 31v66 la tengays en vuestro poder fasta quel venga 32r24 eneste fecho al rey porque de su mano venga 34v33 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 cho tanto bien venga la muerte que no la sen- 42r58 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 leon su hermano & venga[ ]luego delante d mi 44r65 partire desta tierra fasta quel venga: mucho 45r94 un que en mi tiempo a grecia no le venga esse 46v16 uia muerto. & dixole fijo el cauallo venga ate 62r95 xere q venga ate mi q<>ndo quisiere. El escude- 64r10 seruiros fasta que venga el cauallero del can. 72r47 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 lo saber. Dexaldo entrar & venga ante mi di- 108r20 dixo Gridonia & quato el venga daremos re- 119r15 mas q<>ero aguardar a q venga Primaleon & 125r77 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 cauallo venga. Ansi lo fazed dixo el eperador 130r73 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 lla & tienen cocertado esta noche quel se ven- 159r55 las manos: El venga en ora buena dixo el e-perador} 190r48 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 folgad fasta que venga por vos & luego 201v2 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 Vega 29 ay vega vamos enel nombre de dios & to- 12v30 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 & nos dxe fasta q nuestra batalla vega a fin & 28r14 ta quel venga: ella vega en ora buena dixo el 31v60 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 vega el cauallo veamos q demadara: las gu- 62v10 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 vega ardimieto el epador q ta bie lo oio razo- 99r45 vega por q no etienda nra fazieda asi lo fazed 102r97 lo mas cedo q el pudiesse os vega a seruir pu- 107v90 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 llas & pues vosotros esta dmada traeis vega 129r20 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 das. el cauallo dela roca[ ]partida vega en ora 141v26 maleon vega muy cedo. porq vos os torneis 151v52 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 sera tan fardido q vega tras nosotros & fuye- 153v7 ro que yo dezilde q se vega asi encubiertame- 156v42 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 Vengada 11 padescera en su corac'on me fara vengada 14r60 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 no lo qrria oyr metar fasta que del fuesse ven- 90v13 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 der por fazer vos vengada d aquel que tato 115r36 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 zer a mi vengada auia fecho assi cabtiuo. & si 140v19 sereys vengada con la ayuda de dios & mi co- 142v35 yo vengada de sus enemigos me promete de 200v54 q aql cauallo la hauia de fazer vengada & rey- 200v75 Vegada 2 tales desseos entonces sere yo vegada dela 8v12 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 Vengado 4 vengado enla sangre de aql que derramo la d 64r72 ta marauilla se faze q el mi corac'o a d s venga- 88v84 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 basta lo que aueys fecho para ser vengado a 176v38 Vegado 7 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 a[+]gora perequin no es vegado es por falta d 76v5 der. Ansi quiera dios que yo me vea vegado 114v37 sar por fazer vegado a su linaje & si el grades 166r8 muerta me tengo & si la muerte te fizi[e]re vega- 168v62 al rey q de todas las cosas por ser vegado dl 207v61 le porql hauia tenido corac'o d fazer vegado 211v90 Vengados 1 an vengados del por los grandes males 12r77 Vegados 1 eronlos quemar que avn asi no se veya vega- 159v88 Vengame 1 tierra dizien( )do ay Pernedin vengame desse 24v91 Vegame 1 nuestra batalla vega a fin & si el me veciere ve- 112r58 Vegamos 2 res no te q<>ero tener tata ventaja vegamos a 65v96 costantinopla & despues vegamos co gra po- 178v81 Vengan 7 nos caualleros venian alli de contino. ven- 6v15 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 vengan d todas las tierras: fijo dixo el Em- 45v89 ser curado vengan luego los maestros dixo 138v28 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 este dia de tanto plazer me mostro ellos ven- 201v84 Venga 3 la entiendo de defender & venga contra mi q<>n- 100r24 ra hombre por amor o por no conocer venga 107r72 antes que venga las cosas las saben & dizien- 141v38 Vegan 4 dos los Cauallos q vegan alos Torneos 45v87 llos vegan en otra buea. & como esto dixo fue 69v69 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 & queda enlas naos todos vegan en buena o- 202r4 Vega 4 vega el no se a de dscubrir q<>en es saluo a su se- 25v77 vega e ora buea dixo la epatriz. & leuatose ae- 50r35 & nros fechos se faga ta sesudamete q ve- 110v51 labras desq falsor: vega luego todos dixo gri- 139v43 Venganc'a 21 porque yo aya del venganc'a assi quiera dios 7r76 venganc'a q jamas fue fecha mas no puedo 10r64 fare & tomare venganc'a deste que es mi ene- 11r5 esperanc'a de auer venganc'a del & tornauasse 34v69 & como les dmadaua la venganc'a d su padre 58v63 pdera ella en pder la q en no tomar vengan- 80v92 uallero giber no vos da venganc'a de prima- 83v64 el cauallero dla roca ptida no le daua vengan- 89r11 ero otra venganc'a de ti sino que estes ay fasta 124r47 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 todo bien & ruego a dios que cedo sea la ven- 143v30 su poder para que del tomasse venganc'a. no 151v65 maua & que le diesse venganc'a dl porque le a- 161r88 uer venganc'a d aql que no podre alcanc'ar & 172v56 venganc'a d aqllos q tanto pesar me fizieron 196r91 ra yr a tomar venganc'a de sus enemigos ma- 200v39 quando pense de auer venganc'a por aquel q 204r26 la venganc'a que vos pensauades de auer de 205v65 venganc'a si la quisiera esecutar por cierto yo 206v12 tan gran desseo dela venganc'a dla muerte de 215v48 Vengac'a 9 mal remedio q ay desta vengac'a por el gran 59r6 es razon q tal muerte passe sin vengac'a pues 76r89 ta vengac'a porque mi fija gridonia se pueda 82v16 perac'a en dios que vos me dareys vengac'a 83r78 poder que me de vengac'a d Primaleo como 87v93 gridonia si el le diesse vengac'a d Primaleon 88v18 aquel q uos ha de[ ]dar vengac'a de Primaleo 140v10 sseaua de auer vengac'a & no lo conoci no por 213v18 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 Veganc'a 14 dareys veganc'a del. siendo[ ]cierto vos que fi- 55v73 ria pa tomar veganc'a dl eperador & dio a en- 59r20 c'o & bie q<>siera ella q perequin dxara la vegan- 59r24 mar aqlla veganc'a & nigu camino fallaua pa 59r29 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 ziendo ala reyna q tomasse dlla veganc'a. & q 116r86 mar veganc'a de aql q tanto mal me fizo & soy 118v71 lleros q le darian veganc'a d aqllos que tato 153v14 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 veganc'a mas co liberal corac'o fazer vuestro 190v11 cosa que a( )ver veganc'a del porque mato a pe- 204r11 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 auer veganc'a de nros enemigos: El[ ]gigate 211v5 lassedes porque yo viesse aquella veganc'a q 215v57 Vegac'a 20 los buenos caualleros que me den del vega- 4v55 q sea ta bueo q se duela d mi mal & me d vega- 26v4 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 gre co la vegac'a q dios d ti me dara. & como} 63r101 ta vegac'a quisieren fazer son locos pues ya ta 76r93 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 rria av vegac'a dla muerte d su padre q lo ma- 80r10 no se casasr sino aql q le diesse vegac'a dl epa- 80r12 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 ze q mal pecado la vegac'a d p<>maleo la po- 85r89 les q tomasse vegac'a del: p<>maleo y el cauallo 86r29 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 sen~or dadome vos aqlla vegac'a que yo dsseo 89r72 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 d soffrir rogadole q nos de[ ]vegac'a d aql que 116r55 san~udo respondio & q vegac'a tomare yo por 123v25 la tu gran bondad puedes tomar vega- 132v51 carreado tato mal yo adaua por tomar vega- 139r90 amiga dadme vegac'a destos traydores q ta 169r74 riades si me esforc'aria & si sabria tomar vega- 171r15 Veganse 1 fanta & su hermano y el cauallero veganse pa 78r85 Vengar 39 go se le offrescio dela vengar del cauallo.} 7r14 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 tierra adonde yo me pudiera bien vengar dl 43r89 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 vengar su muerte. Ay perequin d duaces p<>n- 59v51 cometiesse aql fecho por se vengar d epador. 62r75 da vengar q por mi no quedara d fazer todo 75v26 aquellos que lo quisieron vengar: mas ago- 76v6 estos caualleros por vengar esta muerte sino 76v33 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 te es aquel que me ha de vengar de Primale- 84v89 dla vengar del por mal andante me tedria si- 102r46 la vengar & si no lo quisierdes fazer que ella se 102v10 dela vengar alli eran las mortales cuytas ds- 103r30 n~ora dela vengar antes de quatro dias: & q<>n- 103r41 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 prestamente por lo vengar & do Duardos q 106r25 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 nos ala sazon coel eperador & por vengar a[+]qs- 112v12 ta cuytado prometiole delo vengar si el pudie- 119r91 terio. El conde por vengar la muerte de su fi- 119r95 ziste en te vengar tan malamente del cauallo 132r52 enderec'o el por vengar a su hro q no ouo ni- 154v97 nera no lo podria ella auer por se poder ven- 161r90 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 quino & flaco cauallero que no me pude ven- 173r31 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 muy san~udo lo firio malamete por vengar su 185v45 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 fizo bien de punar d vengar su linaje & por es- 190v29 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 perdone & quiera vengar su san~a en mi corta- 203v50 saber quie auia fecho aqlla traycio & d lo ven- 209r48 que nardides mi marido ansi se hauia de ven- 213v10 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 auer ansi a Flerida para vengar a su linaje & 220r70 Vegar 26 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 gonc'ados. mas tenian en volutad de vegar 21r79 primo q andaua muy brauos por se vegar dl 22v29 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 & se le ofrecio pa la vegar.} 34r90 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 maleon & vegar a Gridoia & a su madre & co- 58v35 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 fizo gra guerra alos turcos por vegar el da- 61v9 mada en qrer vegar muerte d cauallo q mu- 62v55 mi corac'o siepre biue en cuyta en no poder ve- 64r42 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 san[~]udo por vegar la muerte d su hro & no se q<>- 86r55 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 erto q quereys vegar a vros copan~eros mas 101v5 corac'o qrria vegar aqlla desonrra & mucho 171r80 de vegar dixo el gran bodad ha de tener ora 174v2 muy san~udo porque no se pudo vegar de aql 189r13 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 dos q<>so entrar tras ellos por vegar a p<>male- 198r27 ro vegar el mi linaje couieneme d ser muy cru- 204r29 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 Vengara 3 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 se vengara a su volutad del. Mas mayortes 186r70 Vegara 4 razon fazello bie lo vegara. & dspues ql con- 51v28 se fuesse a armar q de grado lo vegara. E to- 53r80 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 Vengare 1 me vengare d primaleon fijo dl eperador a di- 82v14 Vegare 2 vegare o morire: rifara q muy bueno era & o- 48v28 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 Vengareys 1 que vengareys a esta donzella de sus enemi- 200v7 Vengaria 2 der que descansaria tu corac'on & vengaria la 95v44 para caualgar. & dzia quel moriria o se venga- 104v87 Vegaria 5 ualgar muy ap<>essa diziedo que el los vegaria 52r49 Gridonia: & la otra q vegaria la muerte d su 63v41 ola su tia d casa d su auuelo & que ates vegaria 65v17 xo q vegaria la su muerte o moriria ansi mes- 154v61 uia de fazer no perdonar a mi ni a el & ansi ve- 204r35 Vengarme 2 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 Vegarme 3 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 ramente he comprado la mi san~a & dsseo d ve- 181v33 aquel cauallo & vegarme he dela mi volutad 196v28 Vengaros 3 to de vengaros si pudiere porque los caual- 34v95 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 Vegaros 3 dios d vegaros dl pues dios me traxo aqui 48v33 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 entes sino en vegaros. q<>en de aquel se vuiere} 174r99 Vengarse 3 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 Vegarse 4 ron a vegarse que harto touo q fazer en reco- 88r53 el cauallero & acordo d vegarse del de qualq<>e- 124r33 norto en poder vegarse dl cauallero q lo auia 124v45 que ala buelta entendio d vegarse dellos & fu- 196r72 Vegase 1 mara & vegase muy escodidamete aella[ ]ql bie 157v88 Vengasse 5 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 cauallero yo traygo armas si no me vengasse} 108r97 que quedasse del fijo para que vengasse 204r3 Vegasse 6 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 no co quie vegasse la muerte d su marido nar- 58v60 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 fijos fasta q vegasse la muerte d su padre: & to- 63v32 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 Vegassen 1 porq la vegassen mas mucho tpo passo que 8r12 Vengastes 1 ueys fecho. vengastes la muerte de mi padre 93r93 Vengays 5 eran & dixoles. amigos vosotros vengays 21r18 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 marauilla es agora esta que vos vengays a 229r3 Vegays 6 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 q<>ero q vegays a mi muchas vezes. Risdeno 88v94 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 flerida & dixerole sen~oras vosotras vegays[ ]e 197r47 Vengo 22 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 uallo le auia fecho. & como Ryfaran lo ven- 26r83 es dixo a belcar cauallero yo vengo con esta 35r24 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 dos se vengo luego del mucho a su voluntad} 73v94 mas cedo morire sino me vengo d aquel caua- 78v59 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 & ala fin vengo tal qual me vedes: las nueuas 105r62 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 zer mas q yo vengo mal ferido & couieneme 138v27 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 si me vengo de aquel que tanto me espanto & 143v71 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 no muerto. Mas pridos que lo vido vengo 186v80 enas qual yo nunca pense que vengo espanta- 187v83 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 Vego 18 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 ro por esso apejaos d dfenderos yo vego co 28v81 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 do vencer a mi corac'on & vego lo a buscar & co- 125r43 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 maleon pues yo vego a vos sen~or cauallero 136v65 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 Vegolo 1 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 Vegose 1 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 Vengue 1 c'on no sera folgado fasta que me vengue del 189r35 Venia 152 cudero q venia co los tres hermanos q los 2v69 venian por aqlla floresta venia delate d todos 3r9 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 do venia conel rey d Tracia que la traya por 3r91 llo q veia t( )odo armado & pregutole si venia 4v19 cimiento de si quiso venir alli. & venia muy 6v34 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 Belcar se puso a esperar a Tiredos que ve- 7r70 de su cauallo q venia casado que amarauilla 7v2 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 venia & acordo la Reyna co todos sus vasa- 8r34 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 rando que viniesse el cauallero que lo ve- 13r4 temor no tomasse & venia gemiendo muy 13v40 nia dode venia su fijo Abenucq conoscio en 17r73 la nao a dod venia abenucq & comec'ola d - 17r82 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 a el que lo fue a saber que venia alli abenucq 18v56 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 por fuerc'a. pues ael venia de derecho. la con- 27v59 perador q venia a buscar a[ ]u cauallo & falle a- 28r90 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 en guarda mientra el venia.} 31r70 uo Fracelina que venia muy ricamente guar- 31v79 to de donde venia. Mi sen~or dixo el vengo d 36r79 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 tillo de albazes que venia con mandado de o- 36v25 hermano de Leyfida que venia con la nouia 41r67 mal & que el se venia a poner en su poder para 41v13 de Espan~a que se llamaua Pinedos que ve- 44v75 Recyndos & dixole como lo venia a buscar q 45r79 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 venia fallo vn cauallo estragero enel camino 48v41 merin no entre los quales venia Recindos 50v63 venia san~udo porq Belcar no auia qrido fa- 54r22 pues quel Empador venia aellos encobrirse 55r13 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 linaje de dode venia. El duque conocio el es- 60r57 llo q le venia a dsafiar porvna gra traycio ql 62r87 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 turbose porq bie conoscio q a Primaleo ve- 63v69 que venia enla nao.} 70r65 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 cauallo muy ardid & venia en aqlla nao con 70r87 que don Duardos venia & conocieron que e- 70r95 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 la duen~a le dixo & conocio q el cauallero q ve- 72v46 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 uallero porque venia a dsafiar a su fijo prima- 77r10 E como do duardos venia cansado durmio 78r17 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 Cauallero que venia muy bie acompan~ado. 80r47 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 ra de alta guisa como aquel q ve- 80r62 clarecia gra poder d cauallos venia al duca- 80v32 monte velo que venia en su ayuda q era caual-lero} 82r50 ber ala duqsa como el venia & se auia tornado 82r59 do al duq de monte velo que venia por le ayu- 82v24 lleuaua & supiero nueuas como el p<>ncipe ve- 85v76 muy buea & alli lo esperar & cada dia les[ ]venia 85v78 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 lo pueda dezir: & como supo q venia el escude- 87v43 muy ricas armas & venia bie a[+]copan~ado & pu- 89v30 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 teneys & dixoles lo q enla carta venia: todos 91r60 penso de[ ]donde le venia el mal & fuelo a dezir 91r85 do que tomassen al Cauallero que venia con 92r35 mo cada dia le venia ayuda de[ ]todas ptes no 92r74 d muy gra sotileza por dode venia agua muy 94r33 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 parescia saluaje & de aqlla manera venia vesti- 99r24 lla venia vestida de vna seda de muchas colo- 99r28 ala huerta diziendo que venia congoxosa del 100v7 te hermano de Tyrendos que venia por sa- 104v90 comiec'o que jamas otro lo fizo & venia por sa- 105r6 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 maleon venia por se combatir conel y encon- 108r34 que aquel era el que el venia a buscar & dixo e 108r50 tardaua & mas se marauillo dsq supo como[ ]ve- 109r70 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 llero venia & Torques pusose en lugar adon- 111v28 que le auia acaecido & como venia Torqs fi- 112v52 le dixo q todos qdauan buenos & como venia 112v72 & les venia ayuda de muchas ptes. & sabed q 117r43 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 passar el q<>l venia muy seguro porque tabie el 118r16 apollon~a q no le venia de derecho pague con 118v79 al de parte dela tierra & cadaldia le venia mu- 119r42 ques estaua alli penso q lo venia a buscar & lle- 120v87 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 te belagriz & ella a[ ]lo q venia no me ayude di- 128v59 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 do que aql cauallero venia por su gran proue- 130r96 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 que venia con do duardos fue muy leda ama- 136r32 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 naos en que Primaleo venia esforc'o alos su- 140v64 llero del Reyno de Apolon~a que venia por 141r96 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 Finea quel Rey su padre venia por alli algu- 146v36 de dia venia Finea & sus donzellas a[ ]estar con 147r9 el & folgauan mucho a su sabor. & d noche ve- 147r10 cac'a que no venia ala corte & tan bie porque el 147r23 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 tan leda quado sopo que su fijo venia que no 151r23 afincado amor le teia. & mietra ql venia qlla es- 153r47 do pesando q don Duardos venia & leuato- 153v42 creo q aquel escudero venia ami & no se q fa- 154r14 sando que el bastaria para aquel q venia no 154v29 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 ql no venia alli sino por los librar. & la buelta 159v18 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 tenia la color pdida & venia desmayada. mu- 165r34 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 primaleon venia co Gridonia saliero fasta la 177v38 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 que venia en otra nao fizo otro tanto & ansi- 185r80 tan buen socorro le venia de salir dela priessa 186r83 no venia alli para otra cosa q el no era caual- 189r58 ron a mayortes el gran can que venia maltre- 189r60 ron abiertas porque venia co aquellos mas 190r40 fueron espantadas & preguntaronle como ve- 192v42 gar la nao embio a saber quien venia en ella: 193r39 vna siniestra qxandose mucho que venia can- 196r86 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 reciole q venia a el vna dozella muy fermosa 199r19 no hauia lleuado & venia ansi bramando co- 199v78 blaua mas la otra q venia conella dixo sen~o- 200r27 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 porque primaleon venia por se despachar de 202r39 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 ella[ ]venia ta ricamete guarnida & fermosa q 209v3 lla venia saliola a recebir & ansi mesmo grido- 209v65 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 ella oyo dezir q palantin venia cuydado q le 213r53 venia & deziros emos como acaescio. 215r44 llas: & venia coella el buen caual- 215r55 traya las velas tedidas & venia a gra priessa 215r61 tomasse fasta saber quie venia enella o de do- 215r86 como aql que venia muy ledo & alegre el rey & 219v78 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 Veia 59 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 llo q veia t( )odo armado & pregutole si venia 4v19 & fue muy ledo porq creyo q lo veia a buscar 7r79 poledos vei[a] ala corte d se puar coel & fazer ta- 16v78 cho pensando q veia co abenucq & como ho- 18v80 nedi dla maera q veia Arnedos & dlo q le a- 25r66 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 chan hablo con su madre & le dixo como veia 36r66 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 n~a q veia por recindos copan~ero & p<>mo d ar- 47r35 yor era muerto & no dxaua fijo & veia todo el 47r37 dos fazia grades alegrias pesando q veia po- 48r47 cio q le[ ]ueia dfenderse d aql q veia a vegar la 49r17 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 cudero q veia ryfara a madar alos marine- 49v34 dre veia & belcar su sobrino & ellos recidos 50v93 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 se veia para el a su cueua & acaecio q estaua en 60r15 llo ante el Empador tato veia d turbado en 62v13 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 so apear por mostrar q no veia por suille mas 76r82 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 veia tra el & traya sigo muchos 85v86 causa dla muerte d su fijo[ ]validos & veia asi mes- 85v92 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 duardos estuuo fuera siepre veia alli y ecobria 102v82 dixo q bueo & dixole mas porq veia & q auia} 102v101 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 niades a buscar dixo el emperador. Veia yo 108r53 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 ro e puto mucheo veia dlate d todos muy sa- 123r40 veia enla dlatera co su lac'a baxa p<>maleo salio 123r48 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 se pa costatinopla & no veia ellos 128v91 tra la dozella veia & q folgaria no nos faze me- 129r33 nir bie peso q lo veia a buscar & a el & a otros 137r96 primaleon pues q di cima a lo q veia a buscar 138r29 la roca[ ]partida & cada nao que al puerto veia 141r83 ro los dla cibdad pesaro q veia a[ ]desafiar a p<>- 151r92 nueuas de como veia a buscar a su principe. 152r69 por saber si veia e busca d aql cauallo en q<>e fa- 152r79 rra llamadose el cauallo dl ca. & q cierto veia 152v53 no veia. F(s)[l]erida fue leda a marauilla & dixo en- 156r42 con otros caualleros & de noche veia Argo- 161v40 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 lero dla roca ptida q la veia a socorrer & fue 169r70 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 gue a dios q gelo deparasse & porque el veia 214r73 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 por los alcac'ar: & sabed que en aqlla nao veia 215r62 Veniades 4 venir en su copan~ia pues veniades al torneo 4r22 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 taua ella como no veniades a dios plega que 162v33 Veniamos 3 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 por folgar que veniamos enojados dela mar 11v67 leros q aqui veys veniamos con vn cauallero 131v27 Venian 57 venian por aqlla floresta venia delate d todos 3r9 que se venian a prouar. El cauallero fijo de 5r20 nos caualleros venian alli de contino. ven- 6v15 zia grandes seruicios & sus hermanas veni- 7r68 xesse presos todos los que enella venian. El 10r13 cos & lassos & otros hauia poco todos veni- 11r16 de cosa ellos como venian mal parados dela 11v6 llos no venian acompan~ados como q<>en era 15v12 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 Poledos llego aqlla nao en q venian los p- 18r26 sos & el auia fablado alos turcos q enella ve- 18r27 & cadal dia venian muchos Caualleros de 19r44 delos que venian por se prouar co los Ca- 19r47 todos venian fizieron fincar sus tiendas. & 19r80 do los tres cauallos d q<>en el se temia q veni- 27r67 priessa dl mundo & todos los que conel veni- 41r89 cia que venian co embaxada al Emperador 44v92 do venian. el Emperador & todos pararon 57r45 que le venian acusar la muerte de Perequin 62r93 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 dos quantos enella venian y esto fizo el her-mano} 70r97 alli venian segun su fermosura & las grandes 70v53 lero assi dlos moros q muchas vezes venian 71r68 tos caualleros conella venian y embiauos a 72r27 tros muchos caualleros q venian por fazer 72v11 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 nos le venian ayudar que no lo fizieran. sal-uo} 91v49 uallos q venian si don Duardos no se libra- 92v41 lagriz yuan adelante & como los q[ ]venian no 92v60 cibiendo alos Caualleros que ael venian. & 93r88 estaua muchos altos hobres q venian por lo 99r16 fin & a los otros altos hombres q conel veni- 113v29 po la grande ayuda que ala duquesa venian d 113v82 cha gente que todos le venian ayudar de que 119r43 era & q si venian por les fazer mal o si hauian 136v23 cipales que alli venian se fueron co palantin 136v80 dos leones q conel venian.} 137r55 gentes que venian por mirallo & todos se es- 143v14 bros & venian conel gran compan~a de hom- 149r48 auia podido entrar: & muchas gentes veni- 150v5 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 lo venian a[ ]buscar & acabo estran~as aueturas 161r72 las acopan~aua & todas venian ricamente gu- 175r13 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 rrar aqllos muertos & todos los dla villa ve- 182v40 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 era dla gran bondad d aquellos que venian 185v66 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 cho que aun que en la mi copan~ia venian mu- 188r22 salto en tierra & todos quantos conel venian 193r41 para la nao donde ellos venian & llegado cer- 194v79 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 sus escudos & sus lanc'as baxas & todos veni- 196v33 cauallos venian. E entrado el rey por la cib- 201v59 jores & de los quinietos caualleros q venian 208v60 de venian & dsque no fallaua nueuas de grido- 215r87 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 Venia 85 bed q alli veia el duq d ponte & d durac'o q ve- 2v98 folgando co sus dozellas & venia por estar e 3r10 leros q venia a los torneos. Los dos her- 3r78 muchas duen~as & dozellas q por vellos ve- 3v5 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 cobatirse co los cauallos q alli se venia a[ ]pro- 8r10 Los marineros que venia enla barca quan-[do]} 10r48 estauan en aquellas prisiones venia muy fla- 11r15 ualleros que con Rifara venia & tomole q<>n- 11v13 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 venia cauallos de muchas ptes a q<>en el epa- 16v82 las armas q enla nao venia q era del solda & 17r74 q muchos buenos caualleros venia con abe- 17r80 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 tar todos los que venia psos enlas naos de- 18r84 vnos caualleros del rey de Fracia que venia 20v24 & q<>tro escuderos q coellos venia pa los ser- 21v2 cauallo muy bueo & venia el q<>tro escudros 26r92 otros cauallos q alli venia que bie auia veci- 28v73 muchos venia por se cobatir co belcar sin tra- 28v75 n~as & donzellas venia vestidas de negro. sal- 31v78 conoscio q aqllos cauallos venia por gra da- 39r7 espadas & penso que lo venia a matar. & dixo 39v72 uallos que venia enlas naos ql estaua alli q 45r26 Espan~a & que venia por el & plogole mucho 45v33 q conel venia mas ninguno touo tanto podr 46r42 lo venia a[ ]uer: el Empador era marauillado 51v41 el Empador venia q ya Belcar & Recidos 57r16 venia ellos & duro este gra rescibimieto gra 57r17 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 venia dla ciudad d costatinopla los torneos 59r32 rradamete. & los dos cauallos q venia el fa- 63r72 ualleros que enla nao venia vieron la nao en 70r94 otros q coel venia. E desq todo fue fecho co-menc'aron} 70v98 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 ua alli q venia a ayudar ala duqsa por amor d 85v9 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 q dl ni d q<>ntos[ ]el venia auria merced: el duq 86r7 duquesa supo q los caualleros venia con tan- 88r55 ua a[ ]eteder q venia a seruir al Solda & alli es- 92r78 gra de fuera & venia ambos a dos ta deseme- 99r33 jados q a todos pusieron espato & venia bien 99r34 cabo las lagrimas le venia alos ojos co pla- 104r38 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 venia en sus naos cotinuaro el tirar fasta que 121r7 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 nes a todos los cauallos q el venia. & ellos 122r17 llo vna bozina & tras el venia muchos canes 122v92 d p<>maleo & d todos aqllos q el venia. gata- 123r88 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 mete guarnida & venia coella dos escuderos 127r98 lexar d aqlla pte & mostrar q venia d otra tie- 128v83 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 ro por fuerc'a & seys hobres d pie q venia co 138r46 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 los caualleros q venia conel la ynfanta touo 142r24 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 del reyno venia. 151r69 da la noche mataron q<>ntos coel code venia 155r12 Duardos q auia su batalla con aqllos q ve- 159v27 to en tierra. & los otros cauallos q venia co 159v44 pensaua que venia seguramete & aqlla ora q<>n- 159v46 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 ron espatados & pregutaronles como venia 172v20 ansi ay dios dezian los q venia como somos 172v21 prendieron a el & a los q coel venia & lleuaro 180v67 quella tierra venia a[+]portauan y era el mejor & 183r6 conel venia. El emperador dixo a los otros 183r54 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 ansi venia todos desconocidos enlas armas 185r93 de alta guisa & venia todos ricamente guarni- 194v24 & venia todas trauadas por las manos & ate 199v64 c'o d correr por el capo & venia tras el muchos 199v85 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 do llegaro a esta ysla venia asi como muertos 200r93 trar luego elas naos ansi como venia d ates 201r58 venia muy aparejados para aquella gran fie- 201v54 tos trayan sus armas & venia muy bie apare- 208v62 role como venia ansi co tantas getes. mayor- 210v45 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 Veian 1 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 Veia 3 rido segu ella lo amaua & cada dia veia d mu- 51r4 tar ella pren~ada se veia encubiertamete. & do 176r65 veia casados & apartarose etre vnos arboles} 198v98 Veniase 3 lleuar ansi: y deziendo esto veniase dere- 13v50 ua veniase para Costatinopla & fallo a Abe- 104v67 fallo nueuas del veniase pa costatinopla & sa- 181v66 Venid 26 ziendole Fija venid comigo & dexad este ca- 14r57 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 han ganado. venid comigo q menester aure- 21r38 la mano & dixo. sen~ora venid comigo entre- 27r22 re todo mi poder porvos seruir & venid comi- 37v19 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 onrrastes: venid mis cauallos & pnded me a 69r41 luego & venid lo mas encubierto que pudier- 78r89 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 do bozes fijo julian dzia ella venid q mi sen~o- 95r41 ra de my corac'on. mas venid a[ ]socorrer este 97r67 ra de Flerida & dixole sen~ora venid comigo q 107v4 uallero venis a estar en nuestra compan~ia ve- 132v74 nid venid que lugar es este de mucha folgan- 132v75 el & dixole mi buen sen~or venid comigo & po- 132v87 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 dixo amigo venid comigo q tpo es q pogais 159r90 tan presto los pdays venid comigo & lleuar- 175v31 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 ciados caualleros como vosotros soys & ve- 181v81 llero vos no me conoceys venid por dios co- 187v91 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 rrada venid comigo vereys al emperador q 191r92 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 que le dezia ay mi sen~or leuataos & venid co- 199r20 Veid 6 q estays malferido veid con nosotros q mu- 28r78 uantaos & veid comigo q dios vos ha ayuda- 40r5 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 ortelana & veid comigo que muy leda sera la 162v31 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 fendera d desonrra & veid seguramete comi- 170r24 Venida 88 dixe nada dela mi venida q bien soy cierto q 7v27 venida ella le mando q la esperasse juto cabe 9v15 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 que lo gano & guardese muy bie fasta su veni- 16v63 la nao a las q el les mado & co la su venida los 18r19 ros vuieron con su venida.} 18v39 ga q la nra venida a esta tierra sea por bien q 22r95 sos de vuestra venida como de aql cauallero 23v22 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 dos embio a hazer saber al eperador su veni- 41v40 alegre que la vuestra venida & del cauallero 42v19 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 venida no es para recebir desonrra mas an- 42v80 venida fue Francelina mi sen~ora que alli esta 43v21 vuestra venida a conoscer a vuestro padre. & 44r81 dos que se le fazia muy tarde la venida delos 44v20 ceme que buea fue la venida delos Fraceses 45r12 otra cosa sino su venida Policia q d todo es- 45r15 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 gres q jamas ellos lo estuuieron conla veni- 45v71 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 la su venida & aposentolos e su mesmo pa- 50v76 otra: mucho era alegre el epador la venida 50v91 cobrar & todos se alegraro mucho la su ve-nida} 50v98 sino la venida dl rey Floredos pa se fazer las 51r18 tiepo ha que esperauamos la[ ]vuestra venida 74v82 talla con Primaleo fijo del eperador q mi ve- 76r25 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 dieron gracias a dios & venida la noche salie- 78r93 de ser alegre con la venida dste bue cauallero 83v8 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 la venida dlos ynfantes plogoles dello & de- 91r31 supiero la venida del Solda aparejaronse a 91v22 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 {IN4.} VEnida la tard la ynfanta Flerida 95r13 como esto dixo & la ifanta qdo muy pesosa & ve- 97r3 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 la venida de Polendos & lo que le auia acae- 105r70 daua a[ ]entender que por la venida de Polen- 105r73 la su venida Flerida la abrac'o muchas vezes 105r80 (do) contra ella. Fracheos q supo la venida de 114r3 eron dela venida dela Duquesa todos fue- 116r25 venida del conde conoscio q Gri- 117v57 de ayuda q le era venida & no pudo pesar q<>en 120v95 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 rauilla con la su venida & pidiole por merced 136r33 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 por Gramares no le aprouecho q venida el 155v4 traua grande alegria con la venida delos ca- 160r49 enlos ojos le agradescio la su venida & pregu- 162r22 dos auian sido muy tristes por la su venida. a 162r25 segu lo mucho que aueys tardado. La mi ve- 162v27 gria con la su venida porq auia dias q no sta- 165v76 se defendia mas co la venida d don duardos 169v21 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 da se le omillo & agradeciole mucho la su ve- 184r62 que con la su venida se esforc'aron todos tan- 185v97 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 salieron delas naos para hazer saber la veni- 201v15 venida ya la fermosa fracelina & alderina mu- 201v35 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 la su venida. Como el recebimieto fue acaba- 209v7 su venida puso gra recaudo en la ciudad d pa- 211r8 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 {IN4.} EL rey q supo dela venida d su her- 211r46 & co la su venida & conel ayuda delos dela ciu- 211r86 enl palacio dl epador por manera q la su veni- 212r87 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 reyna q<>so fazer saber nada de su venida si 215v64 sera ledo porque mi venida no fue antes de a- 216v54 la reyna que supiero su venida fue tanto el su 219v79 tas enla venida de don Duardos & como de- 221r91 a lacedemonia el rey fue muy ledo con la su ve- 228r39 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 la su venida & tuuolo con sigo mucho tiempo 229v31 Veida 22 alli no auia mas q dzir sino esperar la veida 26r52 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 su veida & recibiolo como si fuera su fijo & asi 58v79 ledo la su veida especialmete dsq supo la su 61r54 mudo. dios sabe q<>nto a mi me peso dsta[ ]veida 63r86 rey no supo d su[ ]veida q si el lo supiera el gelo 63r88 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 altos hobres fueron muy ledos conla veida 105r66 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 con aqllas nueuas & dixo buena veida faria 155v71 mo supistes vos d nra veida & nos conosceis 159r38 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 dos cola veida dla ynfanta porq viero venir 210v87 Venidas 2 sus venidas & ansi lo fue demasiadamente. & 15v38 Toman & fue muy alegre con las sus venidas 223r57 Veidas 1 Triolo ami me son veidas vnas nueuas que 113r92 VEnido 122 {IN9.} VEnido ya el tiem- 2r7 venido d casa del eperador muchos buenos 3v10 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 y ella hauia venido empos de Belcar como 4v37 guno ha venido alli que no vaya con desonr- 5r24 alli hauia venido que no dexaria de prouar- 5v38 to afan por auer venido alli. & que le seria 6r20 ha venido no an al[+]cac'ado tanta honrra co- 6r51 de auia venido Belcar & Tiredos se fuero 7v77 ronse por donde hauian venido. Los hom- 10r51 ua(ua)lleros que auian venido por ser en v- 15r59 mas que a otro niguno que aya venido en su 18r64 se tuuo por bien pagado: & venido Abenuc- 19r37 {IN4.} VEnido el dia dlas bodas el epera- 22r29 xole en mal punto do cauallo haueys venido 23r13 & mira malandate q as venido a[ ]uer por tus 26v85 auia venido ala corte del emperador porlo s- 35r52 chos an venido a aquellas fiestas por la ver 36r91 ente & por esso no auia venido aqllas bodas: 37r18 rey por quien alli auia venido: el Donzel se 37v31 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 dezir al eperador como el era alli venido q le 41v71 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 la es venido Polendos & trae al rey mi sen~- 42r29 ra por el le ha venido & como esto dixo come- 42v76 es venido Polendos poca parte entiendo d 43r29 venido el Emperador embio muy grandes 44r89 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 lo conocio q desde muy nin~o no auia venido 53r26 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 mo le auia a venido a Tyredos. Velican se 56r86 cauallos se tornaron en su nao en q auia veni- 63v6 por esto q el eperador Palmeri bien auia ve- 65v15 cauallos an aq<> venido por entrar enla cueua 66r61 es aqui soy venido no dexare de puar como 66r76 uia venido a poder de cauallero que no perd- 70v67 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 flaca q era los q hauia venido contra los cor- 73v47 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 caualleros auia venido coel emperador y la e- 76r55 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 ma de Grisca q dixo q pues q alli era[ ]venido 79r25 mana q mal dezia al cauallo porq auia ve- 79r33 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 grade horra & rogole pues alli era venido q 85v3 auia venido por le ayudar: & como todos co- 87r63 la gra fermosura d gridonia auia venido aql- 89v22 do por auer venido aq<> despues q esto dixo 89v45 lo auia venido a buscar. y estado todos fabla- 90v20 que lo vido tardar creyendo que el auia veni- 103r31 zo poner a maymonda en su bestia en q auia ve- 103r81 le aya venido algu peligro pues el tato tarda 107r26 que vencio a camilote es venido & trae la guir- 107v7 dixo la duquesa que tambien me han venido 113v42 era venido: & gristamo le respodio ql no dexa- 117r67 dl q p<>maleo auia venido en socorro d triolo 122r55 era muy bue cauallo & auia venido aqlla trra 123r22 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 que farto les auia venido en perder tal caual- 124r54 que tan gran dan~o ha venido oy al mundo en 124r85 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 venido aqlla tierra como auia fecho arnedos 130r77 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 co q si mal me ha venido fue la causa esso que 132v47 talla conel. & como auia venido tras el aquel 133r30 Cauallero que alli auia venido. Primaleon 133r65 griz asi mesmo & venido el maestro fue cura- 134r32 uian venido muchos alli que viniero por ma- 135v24 maleon fijo del Emperador y el venido que 135v47 palabras de aqu( )el buen honbre he venido el 140v7 cho delo que pensays que aueys venido e po- 141r47 ciado & teniase por bien andante en auer veni- 143r4 era gran sabio auia venido en aquella tierra 144v63 to la causa para que era venido & quando do 148r58 uia venido & quando fue abaxo cesso la tem- 149r15 alli venido mas conuinole por fuerc'a d espe- 149r71 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 sea venido & me trayga algun madado del q 154r17 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 por bien andante me tego por auer venido a- 160r86 ardos era venido: ay mi sen~ora dixo la ortola- 164v58 le eran menester q en la quel auia venido de[ ]la- 166v8 do sabete gridonia q pues as venido en mi 168v77 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 que auia venido co Primaleon. & como ellos 171v45 esto & si han venido tras nosotros gentes del 171v79 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 ha venido bie porq me embiastes a lugar do- 178r39 alli auia venido. El eperador llegando a sus 179v81 tos pesares me han venido d poco aca he p- 180r58 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 do este mal q le ha venido que jamas fue due- 182v36 auer venido a su saluo & pidio por merced al 183r11 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 dor auian venido porque el desseo de cobrar 185r23 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 ferido se leuanto como fue venido el dia & ar- 191r71 rada tenia derecho & porq el auia venido en 192r15 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 se conel por donde hauia venido. El enano 194v90 segadamente por dode auia venido. Prima- 198v26 dode auia venido primaleo yua mui alegre a 199r88 llos dos cauallos q hauia venido de nueuo 199v41 ronse por dode auia venido. ay mi bue sen~or 199v69 fallo a todos los altos hobres que auian ve- 202r25 te en auer venido a este lugar & quando pen- 205v43 sardes que dela mano de dios han venido to- 205v44 venido el cauallero dela ysla cerrada porque 206r56 seays el bien venido espantandonos a todos 207r87 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 do vernao llego & como supiero ql era veni- 212r14 nunca hauia venido ala corte & porque algu- 213v69 venido d andar muchas trras buscado a pri- 214r59 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 grecianos q auian venido con flerida & ansi 221v82 uian venido a las fiestas se despidieron para 222v66 uian venido con Torques: el rey Toman le 223r93 Veido 23 nia alli. E desque el rey fue veido los caualle- 3v6 auer veido a aqlla trra por solamete vella. po- 16r98 veido a[ ]egan~ar. poledos mado a ozalias q se 38v91 mo me fuera bueno no auer veido aq<> por no 48v57 dl solda d psia el q auia veido ri- 49r55 veido aq<> dsseo d suiros como aql q dsea s 61v67 dad & veido al palacio dixo alas[ ]guardas q fi- 62r85 dicho q belcar co su muger era veido alli por 71v5 tro dia ates no auia veido cauallo a se batir 103r66 no auia veido a se batir el como le auia p- 103r87 auia veido fuyedo con la guirlada: santa ma- 105r18 el mi[ ]fijo Julia es[ ]veido & taman~o es el mi pla- 109v43 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 chos cauallos vos an veido a desafiar por a- 135r45 no quisiera ser aqui veido mas biuo o muer- 150r18 sen~orio. & como auia veido alli & auia vecido 152v78 las lo conocio porq el auia veido ta apresura- 156r56 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 yo mucho tego que seruiros por auer veido 160v55 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 bien andate por auer veido aql lugar & tener 208v19 Venidos 17 lo fazian ta bie q por su mal fueron alli veni- 10r37 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 on vos otros seays los bien venidos a esta 15v46 les fazian saber qllos eran alli venidos por 19r89 & por esso son aca venidos. el Escudero tor- 19v6 do q d estran~as tierras son venidos caualle- 21v29 les q<>sierdes. ellos sea bie venidos dixo Ley- 38r17 dos de Caualleros. & venidos el Empera- 57r78 caualleros fuero venidos ansi recidos como 58v5 venidos passaro en gra fiesta porq no ouo ni- 58v13 aqui venidos porle fazer mal ni enojo mas 136v36 venidos & no sabemos que tierra es esta rue- 198v70 dos sean aqui venidos q nenguno de a enten- 201v81 su muger era venidos co los q<>les el eperador 212r10 ro venidos al palacio la fiesta se comec'o muy 219r46 ortan & venidos al palacio del rey est(a)ado to- 221r93 el torneo & no fueron ellos alli venidos quan- 221v76 Veidos 5 grandes cruezas veidos soys a tiempo que 10r24 llos veidos la duqsa gelo dixo ellos lo tuuie- 115v17 dos veidos alc'aro por rey gran fiesta a tar- 157r37 mucho los horrar los quales son ya veidos 202r3 los altos hobres eran veidos el lo touo por 214r22 Veniendo 5 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 anto les era menester & veniendo todos por 11r91 veniendo para aqui falle vna donzella que se 108r58 ra pesar q ta estran~a auetura acaeciera q veni- 176r82 vosotros sen~ores caualleros que veniendo} 200r99 Veniedo 6 veniedo por la mar encotro coellos Ocurite 17r59 mi marido q no duiera a cac'a & veniedo que 48v40 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 & veniedo en aquel lugar donde a Finea auia 147r80 {IN4.} VEniedo gridonia a ver a prima- 177r65 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 Veniedola 1 Finea & el rey veniedola a[ ]uer hallo alli el ca- 146v13 Venieron 3 on con todos los otros Caualleros veni- 19r11 Belagriz se fue con la donzella venieron el & 159v36 dan venieron a socorrer a los suyos que bie 186r87 Veniero 1 ger de belcar & ambas ados veniero jutame- 201v36 Venieronse 1 no q la tierra tremia & venieronse a encotrar 77r37 Venierose 1 essen & venierose al palacio. mucho fue paga- 50r54 Veniesse 1 to que veniesse el emperador mi sen~or con ta- 193r71 Veniessemos 1 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 Veniessen 2 los Caualleros que veniessen a prouar se 6v3 veniessen a[ ]prouarse por estoruar q Fraceli- 7v88 Venilla 1 no se tardasse de venilla a[ ]uer que fasta que lo 141v42 Venille 1 do soffrir sin venille las lagrimas alos ojos. 57r36 Venimos 7 Aleman~a q venimos por ver la su gradeza 15v35 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 ys q vos venios a matar. mas ates venimos 39v82 otros venimos asi encubiertos por fazer al- 55r18 ta desonrra armamonos muy prestamete & ve- 112v13 dixo do[] duardos q nosotros venimos por v 129r22 que por amor dl venimos todos a le ayudar 188r84 Venios 1 ys q vos venios a matar. mas ates venimos 39v82 Venir 257 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 a el a rogalle mucho pues q no q<>so venir en 3v90 venir en su copan~ia pues veniades al torneo 4r22 cella & q<>ndo me parti dlla no pese d venir aq<> 4r28 hombre venir bien nenguno. & mal ayan las 6r58 cimiento de si quiso venir alli. & venia muy 6v34 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 zole venir a sus pies tan mal trecho que no 6v71 lo mismo por lo venir a buscar & fasta oy no 7r45 cauallo Poledos partio de su tierra por ve- 8r19 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 dos fue muy ledo & luego fizo venir ate si to- 9r36 venir muchas vezes a[ ]uesitar sus santuarios 9r69 quella muy pagada quedo del mandole venir 9v11 entre sus brac'os. Polendos que lo vido ve- 10v52 fizo venir los leoes a[ ]matar al duq & auia 13r39 ysla que fiziesse alli venir clerigos que tomas- 14v68 zo venir muchos omes delos lugares mas 14v77 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 mo bueno de venir a buscar tan buen padre 15v84 les muy afincadamete por el: el epador fizo ve- 16r81 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 dios es cotra ellos & les faze venir enla baxe- 18r56 venir: no se q me dezir del fazerme ta grades 18v89 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 cia que es nuestra tierra a venir os a seruir & 21r26 tener ta altamete caualleria quisimos[ ]venir 21r29 por me venir a[ ]uer. bien creo q la gran bon- 21r34 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 a Arnedos que lo fizo venir a tierra mal de 22v96 dos & quando vido venir a Ozalias su cor- 23r55 no pensaua d morir o fazer venir al cauallo d- 23v6 venir a sus embaxadores tales quales coue- 23v48 to no muy lexos dela ermita vido venir dos 24r42 ta dsaguisada en oluidar tato sen~orio & venir 25v11 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 bos a dos fuestes locos en venir aca: esso[ ]se- 26v61 dio tal golpe que lo fizo venir a sus pies & di- 27r41 remos. E como tiredos vido venir a polen- 28v71 fizo venir a poledos como vos auemos con- 29r4 he passado afan & trabajo por venir en este lu- 30r5 compan~ado yo fare venir quanta gente vos 31r85 via dela mar adonde el auia mandado venir 31v30 zello venir ala corte dl Empador & tomo vn 32v20 oyo al mercader venir tras el dando bozes. 33r70 reys el galardon que otros lleuaron por ve- 35r41 & vello que si el q<>siere venir a cenar conel[ ]no- 37r87 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 venir conel & Poledos paro[ ]mietes en todo 38v34 adeuinado el mal q dellos le auia de venir. & 38v51 ansi venir conella marauillarose & Poledos 40v23 poso por esso no tomeys pesar por venir con 40v59 venir luego la conocio & dixo al rey sen~or ve- 42r40 venir delante dela vuestra presencia en pode- 42v16 xo venir con tanta honrra & dar fin a tan gra 42v55 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 bed quel es nuestro principe & sen~or & por ve- 45r49 caualleria se puso enesto trabajo de venir 45r52 queste desseo le fizo venir aesta tierra. ay san- 45r55 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 venir e todo lo ql Rey d Fracia ebiaua a de- 45v57 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 d su cauallo a esperar los q q<>siesse venir a[ ]justar 51r88 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 tres caualleros q lo viero venir fuerose para 52r65 no dexaria el al rey por cosa dl mundo de ve- 53v47 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 auia de[ ]venir. & no lo dio a entender. mas an- 57r48 a de venir mas presto ni tardar. & como esto 57r56 tan~o solia venir por agua. El duq fue tras el 60r31 que fiziessen venir alli su m(u)[a]yord(a)[o]mo & mos- 60r82 luego venir maestros para lo fazer que el no 60r87 ardas fiziero venir dlate el empador a Vali- 62v11 se. & como vido a Primaleon venir ta acom- 63r23 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 & muy marauilladas fueron en ver venir los 67v62 por el. & q le fiziesse enteder q auia de ve- 68v2 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 pagada fue por venir a su poder q bien creyo 72r13 ouo ose venir delate vo( )s[ ]q otramete aparara 72v44 te. & aun qsto supe no q<>se dexar d venir con la 73r18 estaua en su posada q no q<>so venir al palacio 73v17 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 q le dio tales tres golpes q le fizo venir a tie- 74r3 fecho aq<> venir con tanto trabajo. & creedvos 74v80 vos fazer venir aqui: don Duardos amanso 74v92 mano. no nos podra venir sino todo bien. & 75v42 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 uallos dexaronse todos venir juntos al[ ]mas 81v72 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 las cerraduras dela puerta por venir 83v2 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 venir ay cauallero dela roca partida q fare q 84v16 rac'o he tomado mucho afan por venir aqui & 89r39 uole dl brocal dl escudo ta rezio que lo fizo ve- 90r69 ziendo gelo saber & como duria luego[ ]d venir 91r42 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 auenturanc'a he alcanc'ado en venir a este lu- 95r78 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 el faze sen~ora alos muy altos venir en baxeza 98v43 dixome quella queria venir comigo a[ ]uer mis 99r80 q no venir aca a espantarnos q en balde es el 100r5 aun pieso q me ha d venir a matar guarde su 100r90 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 muy rezio del brocal dl escudo & fizole venir 103v82 no traer nueuas de Primaleon. & venir tan 105r94 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 essa q al primero fizo venir a sus pies malame- 106r27 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 des por venir a dezir palabras tan soberuias 108r79 le dl brocal dl escudo ta rezio q lo fizo venir a 109r8 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 ron de venir a borgon~a mas antes fazia cru- 114v10 an & por esto conuino a triolo d venir alli pa- 114v18 si del fuera de venir aesta tierra sabiendo la 115r86 donia ni su madre no querian ve- 117v58 so venir ala corte dla reyna por el gra pesar q 119v75 rra por venir a[ ]socorrer alli: & como Triolo & 121r18 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 (tes) Primaleon q vido el fuerte gigate venir 123v2 conocio q le seria gran peligro venir a luchar 124r26 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 fezistes en venir a dar descanso a este atribula- 125r59 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 q venir aqui esta noche & fuesse luego. & quiso 125v91 merced que me fazia en venir aq<> & como no e- 126r33 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 venir sino todo bie & horra. & luego fizo traer 128v67 pador & a todos sus altos hobres d[ ]vellos ve- 129r10 ced que la madays venir vos dizis muy bien 129r29 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 los vido venir cerro las puertas muy apriessa 132r18 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 do d sus llagas. & porq otro dia fiziesen venir 134r18 rra ql( )os auia fecho venir & aquella noche a- 135v23 dos sino esto el gigate mado luego alli venir 135v64 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 venir co patagon todos salian corriedo a los 138v4 escusar: la reyna fizo venir alli a todos q<>ntos 139v46 fizo venir a sus pies malamente ferido. & pas- 140v87 el venir comigo porque yua con vna donzel- 142v53 sa el Rey no se le oluido de venir a[ ]uer a su a- 145v22 para alla & vido a Finea venir estran~amente 146v45 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 do en me venir a buscar & desque lo abrac'o fi- 148v19 torno a venir mas el no dexo de sobir a dela- 149r82 desque vido venir a don duardos con tar- 150r52 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 no podra venir por algua causa y embiarme 154r18 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 bondad acordo de venir ala corte del epera- 154r82 fezimos mal en venir ansi solos. Aun q ellos 154v15 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 tes vos fare conocer vuestra locura enlo ve- 154v45 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 no lo puede el fazer q su desseo es d venir a s- 156r62 el me dixo q era muy cuytado & dsseoso de ve- 156r72 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 ueturada en venir vos enella & digo vos que 160r65 soys el mejor cauallo dl mundo folgue d ve- 160v60 don & que si el gelo otorgasse que lo fiziesse ve- 161r84 zienda & que muy cedo auia de venir en gran- 161v53 fecho venir en grandes cuytas & cuydados a 162v57 en no venir a seruiros mas creed sen~ora que 162v83 tanto tyempo se pudo comportar sin me ve- 163r27 ayudaua q q<>ndo qria venir el alua fuero enla 165r23 que a gran marauilla tengo poder assi ve- 165r52 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 la aql dia & dixo que cadal dia qria ella alli ve- 167v73 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 venir ansi ta a su saluo & auian andado por la 169r19 dicho ta malas para mi q tato monta venir e 169v63 zo esforc'ar muy estran~amete. & como el vio ve- 171r86 los moradores dlla los vieron venir ansi fue- 172v19 (a)uia de venir tanto mal o fija mia gridonia & 172v52 a mi venir q bueno me sea ni se pueda llamar 173r63 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 dexado todo vro estado por venir comigo & 180v11 por merced q lo fagays aq<> venir & si es aql q 181r38 dla duen~a quando los vido venir ta ayrados 181v9 ver venir ansi con tanta compan~a & echaron 182r93 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 querer venir asi tan ligeramete a vos ayudar 183r40 la quando ansi los vido venir leuantose a el- 183v84 ta que os vea venir ansi juntos como estays 183v96 da lo fizo venir ante si & puno por lo desencan- 184v7 grandes fechos & dexose venir por la cues- 185v81 venir a tierra & fizo tanto que por fuerc'a arre- 185v88 comenc'ado como lo vido venir dado golpes 186r57 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 zed luego venir aqui gente dessa que no ha e- 187v26 fizo venir algunos caualleros que no auian 187v44 el fue luego. El cauallero fizo venir a los ma- 187v76 venir ansi marauillaronse que saliero a ellos 189r80 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 po para venir todos los altos hombres del 193r14 venir & con este pensamiento era ella muy ale- 193r32 do encima dela cubierta dela nao vieron ve- 194v74 armados & como viero venir asi a primaleo 196r48 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 duen~a sen~ora della los fizo alli venir porq su 199r44 blando enesto vieron venir el toro que al ena- 199v77 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 guna buena nueua le hauia de ve- 201v23 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 venir a su poder & cada ora perdia mas su sa- 205r90 plido lo que vos prometi en venir aqui ago- 206r14 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 lugar q dixo que cada dia qria venir alli. & an- 210r28 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 vido venir dsarmados. Mayortes como sa- 210v26 dos cola veida dla ynfanta porq viero venir 210v87 altos hobres mas todos quantos q<>siero ve- 214v67 venir a sentarse a ellas por maera q todos fu- 214v71 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 tan sandia en venir ansi aca en tiepo de ta gra- 215v75 la ansi venir tan de sobre salto que no pesaua 215v96 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 cho en veros venir con tanta honrra: Ami- 220r60 venir tan honrradamente trayendo por mu- 223r62 venir a buscar & digouos sen~or que por ago- 224v37 venir al duque muy brauo & quando subio en- 227r23 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 pleado el afan que lleue por venir a esta tierra 227v30 vos marauilleys d venir aqui quel amor muy 229r9 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 la mas[ ]estran~a auentura del mundo venir ella 229r38 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 estando el ansi atonito & espatado vido venir 229v89 Veir 60 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 Polendos fazia veir a su corte todos los bue- 8r56 Polendos que lo vido veir pusose enel bor- 10r16 la codessa q dessa casa no puede veir sino ca- 28r94 fizolo enterrar muy horradamete & fizo veir 28v3 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 pador & algo se coorto en veir en su poder. & 43r24 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 no & a reyna no pudo veir q se sentio mal do- 51r14 ra q por el le auia d veir & la duqsa asi mesmo 52v92 veir al cauallo q tienes e p<>sio & le das sus ar- 56r41 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 ta lo q ganaste e veir me a[ ]buscar ta lexos tie- 63r63 fizo veir alos dos cauallos d validos ate el & 63r77 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 cobrar mal fize e[ ]veir a cobrar la muerte[ ]d gra- 89v44 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 da si aueys d veir a poder d aqlla q par no tie- 91r5 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 todas & fize esta guirlada dllas pa veir aqui: 99v69 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 sabed q el no pudo veir ta cedo como pesaua. 102v86 niguo dla casa dl epador osa veir cotra mi es- 103r73 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 bie podre mas veir e tal casamieto no lo fare. 117r95 todos alas naos & torqs fizo veir a sus escu- 121v42 ente lo vido veir dixo a p<>maleo. agora don~os 123r97 veir a mi camara no sabes q nigu hobre lo pu- 126r90 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 lo aql cauallo veir julia q bie conocio ella & 129r62 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 fanta Flerida solia veir ala huerta llego a cos- 162v18 to le torno a[ ]crecer el argullo & acordo d veir 168r37 c'o adeuino el mal q por ti me auia d veir segu 168v89 el cauallero la fizo veir alli & do duardos an- 176v47 costatinopla no podreys tan ligeramete veir 178v93 que venian eran sesudos q no auian de veir si- 183v14 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 los caualleros le viero veir tan ayrado cotra 196r30 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 Venirle 1 gre en oyr a su sen~ora lo que dezia en venirle 206v69 Veirle 1 dado de no veirle a[ ]uer. ay amigo dixo el em- 15v81 Venirme 1 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 Veiros 1 zer q no me he podido sofrir sin[ ]veiros lo a d- 109v44 Venirse 6 sus enemigos qdo enella a[+]cordaron d venir-se} 88r48 abrisa[+]q el almirate pa si menester les fuesse ve- 92r84 acordaron de venirse ambos a dos a Costa- 104v75 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 erra acordaron de venirse sobre la villa d Tu- 114v13 zir & pesole mucho & acordo de alc'ar real & ve- 117v60 Veirse 1 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 Venis 25 me venis a[ ]buscar: ay santa maria val me di- 7v28 dido venis en mal puto etrastes aca que veni- 33r93 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 y polendos dixo ella porque venis a acrecen- 47v32 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 te veamos agora q fareys q ta esforc'ado ve- 49r22 beruio venis no parays mientes como fabla- 73r6 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 venis asi mal parado Polendos le beso las 105r49 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 ciaria q e mi corte fallasedes recaudo d[ ]lo q ve- 127v91 ta ver si venis muchas mercedes dixo do du- 130r53 uallero venis a estar en nuestra compan~ia ve- 132v74 gais q<>e soys & q<>e es aql q venis a[ ]buscar q pue- 152v38 llos & dixoles. o falsos que venis a[ ]buscar q 159v40 vuestras palabras porq no venis a me esfor- 162v61 rauillose & dixole. ay amiga & como venis an- 165v61 tardays vos q no venis a valerme aparastes 168v93 ay sen~or & como venis ansi ta enojado como 170v48 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 da que alli esta el & porque venis con manda- 189r89 vos venis bien a[+]copan~ado & como esto dixo 196r22 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 Veis 7 a do duardos. ay mi sen~or dezidme q tal veis 77v97 Nardides mi sen~or & si veis por aparar a gri- 82r95 dode aueys andado q me pesce q veis flaco & 109v76 xole mi sen~ora & q es esso d q veis asi enojada 125v89 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 zeys que no me veis a socorrer que agora me 172v42 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 Veniste 1 & por alcac'ar honrra veniste a buscar tu p<>sio 47v99 Venistes 22 punto venistes aca a dezir tal mentira & dizie- 4v79 meroso dixo en mal puto don cauallo ve-nistes} 13r49 lleros: mucho me plaze porq venistes a tie- 15v91 que me digays quie soys que a tal tiempo ve- 17v72 yo lo querria porq tan lexos trras venistes 23v33 loco Cauallero venistes aca que peor muer- 32v82 dido venis en mal puto etrastes aca que veni- 33r93 dixele e mal puto do cauallo venistes aca a co- 48v67 nia culpa en mal punto dixo Alego venistes 56r8 vos tornaos por donde venistes que asaz te- 56r12 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 llo Giber vos venistes aposentar vos enste 87r18 cauallero venistes aca a dezir soberuias que 108r74 que causa venistes aca. Torques le conto to- 142r65 el al[a] ortelana. En mal punto venistes aca a[ ]fa- 163v17 & venistes vos aca coessas nueuas yduos lu- 173r89 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 mi buena sen~ora como vos venistes ansi tan 196r89 mucho nos faze menester. En mal punto ve- 198v73 ra siempre pues me venistes a buscar. & el em- 207r54 dante pues vos venistes a honrrar mi boda 229r5 Veistes 4 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 mo vosotros & tornaos luego por dode veis- 198v78 Venme 1 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 Ventaja 6 res no te q<>ero tener tata ventaja vegamos a 65v96 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 ardos tenia gran ventaja sobre Camilote q 103v35 amparar & esta ventaja tenia primaleo sobre 172r61 todo el dia no se pudo conocer ventaja delos 186v88 n~ores ventaja enel afincado amor que vos te- 206v62 Vetaja 5 digo q muy conocida esta la vetaja & bien creo 36v46 mesurado cotra primaleo q puto d vetaja no 77v73 ses catiuo Cauallero que te quiero tener ve- 103v26 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 Ventana 1 peratriz sintio & quitose dela ventana & casi 64r76 Vetana 2 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 Vetanas 1 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 Vete 1 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 Ventura 135 ventura dezidme si va por aqui vn cauallero 4v45 ra porque la ventura es tal que muy buen ca- 5r25 car se quexaua mucho ansi de su ventura co- 6r44 no me quiero quexar de mi ventura. pues 6v88 empador & si por ventura fallaria nueuas en 8v92 lla vna grande ventura que quedo del tiem- 9r97 soy vn cauallero estrangero & la ventura me 11v26 por ventura podrian ser aquellos Poledos 19v19 ventura por aueros fallado q no sali dela cor- 24r53 c'ado fue tal ventura q vino por alli Lecefin / 24v42 conel rey mi sen~or si dios le diere tal ventura 32r25 dixo. ay bue sen~or q ayays buena ventura de- 33r41 zo ser de buena ventura & dexole encomenda- 36v20 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 gero. mas no fue tal mi ventura que despre- 39r73 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 seria gran ventura en podella lleuar y estouo 40v12 poder estoy aun la ventura no es cansada de 40v32 n~ora Marezida como vos ha seydo la ventu- 41r53 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 si por ventura seria Belcar todos dixeron q 53v46 de perequin se qxaua mucho de su ventura q 59v5 a validos & dixole. mi bue sen~or la mi[ ]ventura 62r47 co. ruego a dios que la ventura lleue adelante 63r96 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 tros & la ventura echo ala ynfanta Zerfira & 70r90 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 que la ventura le auia seydo tan cotraria mas 72r68 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 mas faltoles la ventura como faze a muchos 76v11 on le dixo mi sen~or qxome d mi ventura q no 78v83 lero dela roca partida es de tanta buena ven- 83v10 ventura se mostro esq<>ua cotra vos que aquel- 84r40 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 buena ventura si dios nos la quiere dar vega 94r97 aman ami la ventura me ha seydo tan esquiua 94v62 rica esforceme a luchar & fue mi ventura q la 96r55 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 me faltasse ventura. No faltara dixo la ynfan- 96v9 saguisada quanto mas con(o)[e]ste. o ventura co- 96v55 do la gra crueldad q cotra mi muestra mi ven- 97r27 Cauallero porque (se el)[el se] quexaua de su ventu- 97v45 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 amar por ningua cosa & q<>ero esperar la ventu- 107r21 tar contra el & fuele la ventura muy esquiua q 113r46 ventura & bondad vuiera de ser Viceda estu- 114v30 que la ventura ansi lo hauia guiado que si no 114v59 si la fareys por mi. Mucho soy de buena ven- 114v83 sta que vea lo que faze el tiempo & mi ventura 115r16 sar por la ventura que me quisiere dar & nues- 115v46 n~or por tan mala ventura que faremos por el 124r84 piesse q seria de toda buena ventura & antes q 124v77 de ellos se tuuieron por de buena ventura. E 124v83 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 ventura seria aquel que dezia el enano. E con 131v11 ros estrangeros & penso que por ventura sia 131v19 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 que pues la ventura aqui nos traxo conuiene 131v78 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 nester & dad gracias a dios porq la ventura 136r42 donde la ventura los pudiesse guiar & todos} 136r97 & que la ventura nos traxo por aqui sin noso- 136v39 por ventura sera aquel cauallo que me embio 140v20 ziendo su ventura. ay buen sen~or dezian ellos 141r55 rece dela mi ventura como ha sido esq<>ua con- 142r27 mi corac'on porque ansi la ventura fue cotra 142r35 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 es si la ventura no lo mudara al reues que sa- 147r13 te dixo. o ventura esquiua para mi como no 147r87 ventura asi auia mudado su corac'on que el a- 148r68 ra Tarnaes si vuiesse tal ventura que fuesse li- 148v79 ena ventura & tomo a Tarnaes por la mano 150r40 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 sura que toda buena ventura seria aquel q 160v89 ron d caminar muy apriessa & quisolos la ven- 165r17 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 do tal copan~a d dozellas peso si por ventura 168r43 se qxo d su ventura por fallar tal ebarac'o pu- 171r81 so q le couenia d dfenderse & si el por ventura 171r83 brar d sus manos & vos ventura porque so- 173r61 la ventura muy esquiua cotra mi ay mi sen~or 174v60 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 la ventura & ambos a dos se llegaron a ella a 178r74 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 mo es de buena ventura aquel que en su ayu-da} 182r97 car q ventura lo auia traydo por alli. El le co- 182v13 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 da ante vos quela vuestra buena ventura ha- 188r24 que el salio de costantinopla & la ventura ha a- 188v9 ran q dios le fizo d tanta buena ventura q ja- 189v19 receme q fue de tan alta ventura q basto para 190v19 ventura sen~or dixo don Duardos el bie aue- 191v67 dos & porque ventura se fallaron. La empe- 193r86 c'on pensando que me ha de faltar ventura & 194r68 leon traxome mi esquiua ventura ruego vos 195v30 zidme por dios q trra es esta & si por ventura 195v32 por ventura estaria alli el su enano & fuesse pa 195v95 como pensauamos que aun la ventura nos 196v87 tura conuienenos de passar por la ventura q 196v90 diga sino que la mi ventura me ha de ser ta es- 198v44 geros & por vna ventura estran~a somos aqui 198v69 n~orio de vros vezinos & esta buena ventura 200v13 la ventura q los fados han buelto contra mi 200v62 sen~or don duardos q la su buena ventura es 200v65 mundo no fue de tanta buena ventura como 201v89 tado el emperador d aquella ventura & dezia 202r44 ay quien me lo de. por ventura esta aqui la re- 204r17 ventura complida dl todo pues este perdon 204v47 cosas & las suyas han sido por ventura a dios 205r75 emperador & maldezia la ventura porque no 207v62 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 campora qla su buena ventura nos ha fecho 211v4 ventura sabreys me dezir algo de mi fija gri- 213r61 como la ventura me fue tan esquiua en cerrar 213v15 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 ga passar por vra ventura q yo quiero coplir 214v14 por ventura mi fija es mal conteta bien sera q 215v54 las cosas como la ventura las ha acarreado 216r96 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 por ventura el lo matasse que podria cobrar a 217v22 mi ventura[ ]q[ ]siento mas doblado mi mal 220v51 tra aquel que deuia seruir: O ventura como 220v82 ventura conoce mi mal & duelese d mi no seria 221r60 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 poder mirar razon & si la ventura quiere que 221v42 de diziendo o ventura como me fueste tan es- 222r65 ventura los guio tan bien que llegaro en paz 223r55 en era & luego penso que por ventura seria al- 224v22 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 & si me ha de ser la ventura tan esquiua que en 227v62 espejo & carrera delos q en ventura 230v42 Vetura 134 que ayays buena vetura dzidme q cauallo es 3r53 acabaua la vetura d fracelia d casarse co ella 3r94 alli porq si por vetura el donzel al- 4r84 redos la donzella aya a mala vetura & agra- 7v68 andante sea qsta vetura acabe q tales cosas 7v94 {RUB. grecia o adonde su vetura lo guiasse & como 9r51 puerto q<>lquiera d grecia a dode la vetura lo 17r33 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 lleros con ta ricas armas penso si por vetu- 20v43 gra valor: no se q diga ala vetura q tan esq<>ua 25v14 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 el donzel & dixole amigo que ayays buena ve- 36v27 que mate a mi padre. o falsa vetura que assi ta 39r61 & no lo supe o vetura como me fueste esquiua e 43r90 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 ziere por el es bie epleado & pues la vetura ta 47v47 mismo q tato q<>nto a nosotros fizo d mal la ve- 47v75 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 posa como te fue la vetura tan esq<>ua e dxalla 47v98 si el lo pudiesse fazer. O la vetura sa esq<>ua co- 59r41 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 de duaces como os fue la vetura tan esquiua 60v40 su vetura mas toda[+]via sobre esta razo pues o- 61v94 guro si por vetura mato a Primaleon. pido 63r28 des dixo el. pues la vetura me fue ta esq<>ua e p- 63r92 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 & pensaua q seria de toda buena vetura el ca- 65v8 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 q lo sacaras fuera. & dspues vayase e buea ve- 69r88 sterio a[ ]prouar ala vetura q enel auia & como 69v61 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 pla a auer batalla co p<>maleo & q si la vetura le 71v70 mucha horra. faga la vetura lo q q<>siere dixo 71v75 fuesse a buena vetura. la duen~a le beso las ma- 74r33 te ni porq la vetura se( )a[ ]mostrado esquiua co- 75r96 cibdad de Costatinopla & passar por la vetu- 75v36 mucha honrra & co buena vetura & de mi no 76r36 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 d[ ]esperar la vetura. a dios plega q le de tanto 87v92 llamar d toda buena vetura pues tal pmessa 89r91 de aqlla trra q se ternia por d bu(a)[e]na vetura & 89v26 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 brar & por esto me qxo de mi vetura q de otra 89v57 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 de buena vetura que ya el hombre aco(~)mec'a- 94v93 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 Julia q me falta vetura q es cotra mi muy es- 98v36 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 q le aqxaua el corac'o pesando si por vetura ju- 102v66 que la vetura le era ansi contraria que no po- 103r39 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 castillo q pensaron q era el & lo dxassen a su ve- 112v28 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 alli q la vetura los q<>so alli echar & como ellos 122v44 escapo a su honrra & q si la vetura le quisiesse 123r19 le rogaua q si por vetura el fuesse vecido q se 123v54 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 la vetura & mirad como esto mesmo acaescio 127r8 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 vetura acabare. & por esto aqlla queste espejo 127v60 como dlos nros & por vetura vedra aq<> tal q 127v83 uar la vetura ate el epador dios os guarde d 128r63 vetura dl espejo & dl gra plazer q todos dllo 128v87 q no sera tal mi[ ]vetura qstos cauallos me a[+]p- 129r48 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 ates me falta vetura e todo. a dios merced di- 134v63 tad & madado: fue mi vetura ta esq<>ua dixo pri- 134v92 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 uenia fazello. & ansi mesmo pensaua el enla ve- 135r28 eneste mercado & la vetura q se acabo dlate dl 135r49 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 delante sera la su vetura muy llena d bienes. 144r58 bie seruir & la mi buena vetura me en[+]camino 146r27 en aquella tierra lo detenia. & si por vetura su 146v38 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 cuyo es este ca ta fermoso es dl epador por ve- 153r87 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 duardos & coel vedra toda la buea vetura asi 155v79 tal mi vetura dixo el epador ql aq<> tato estuui- 155v89 cerca ta buen socorro si por vetura don duar- 156v8 dan~o & la vetura q acarrea las cosas q a d ser 168r39 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 ra vos dio esta buena vetura cedo vos torna- 168v14 la vetura nos ha traydo por aqui sepamos 169r52 es esta ta grade & si por vetura es esta grido- 170r75 mal[+]dzirse a el & a su vetura q por cosas q tor- 170v74 ra[+]mente dezia Primaleo o vetura tan esqui- 170v82 sar & lleuolos la vetura aquella parte dode es- 171r27 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 no sabian q fazer sino esperar la vetura & ro- 172v87 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 mas pareceme q la vetura las tenia ansi orde- 177r52 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 na vetura despues de auer sido librada d tan- 177v64 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 prisiones & si por vetura algu cauallero que 180v54 de armas pensando q si por vetura seria Pri- 180v77 vetura le auia seydo cotraria & no era asi q sa- 188v95 mo la vetura los auia alli asi juntado a padre 191v21 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 uo q mala vetura es la mia q aun las aues dl 195r27 cauallos maldzia su vetura porq no auia po- 197v96 lleros entro en la mar & la vetura q[ ]s esquiua 200r86 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 do de tan alta guisa selle la vetura 200v29 mi sen~or mas pues la vetura ta gra hecho co- 200v51 yortes ledo & loc'ano por fallar ta buena vetu- 201r54 bres la promessa que fize si por vetura grido-nia} 203v47 sino ponerme en vuestro poder pues la vetu- 204v37 so en su corac'o que seria d to( )da buena vetura 209v16 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 a su linaje si la vetura le ayudara el duq lecifin 211v91 como nos fue la vetura contraria cotra noso- 212r71 da enla mi honrra & como son d buena vetu- 214v27 dos & por gra vetura supo como gridonia e- 215r82 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 diziendo a su vetura que tal cosa le auia fecho 220v63 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 delos caualleros como fue tu vetura tan cru- 222r84 Venturas 2 las venturas dixo Primaleo que alas vezes 84r33 nas venturas. No fableys enesso dixo don 198r84 Veturas 2 guardadas todas buenas veturas & pues el 174r68 que las veturas no son prosperas fasta la fin 227v12 Venus 1 aqui las de venus podras conoscer 230v16 Venutura 1 do el torneo & maldezian la venutura que ansi 41v6 Venya 4 todos los Caualleros como el venya de 19r87 que Estochio que vos desseo seruir. & venya 105r4 & pareciole que entonces venya el al mudo & 207v35 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 Venyan 1 mientra Polendos alli estuuo venyan de 14v90 Venyda 1 mucho dela su venyda. E desque Flerida se 105r97 Venyr 2 dexays de venyr aeste lugar muy deleytoso 97r65 tad de venyr alli muchas vezes tan encubi- 145r81 Venys 1 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 Veo 75 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 muy mal aparejado lo veo: no fableys[ ]en esso 22v9 yo vos veo malamete ferido uiene q tome- 25r45 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 esse ay catiuo dixo el agora q veo a mi sen~ora 29v68 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 tan desemejado vos veo no me marauillo mi 42r53 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 querria poneros en tato peligro porq veo el 59r5 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 amigos yo veo en vosotros maera que sere- 75v32 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 sen~or dixo el bueo. pues os veo vamos nos 79v66 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 treys porq si la veo luego sere guarido d mis 90v90 escarnio que de mi fezistes que bie veo que lo 95r83 me pueda so( )ffrir q no veo aql q tato ama my 97r7 en amalle que si lo veo ante mi acrescietase me} 97v49 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 mal & no lo veo asi. ay amigo dixo Flerida es- 98v17 otra cosa con mi corac'o q bie veo q fago gra 101r14 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 bien andante. mas porq veo que me faze bie 115v31 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 dado & tristeza se quitaria mas veo q mas ma- 120r31 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 c'a d p<>maleo agora[ ]veo morir a mi fija. ay mes- 139r91 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 veo dixo belagriz & comenc'o de rogar a don 149r29 lian es tan preciado principe agora veo yo q 154r11 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 como me tenia pmetido & agora la veo 167r52 sa ta estran~a es esta que no veo quie me traxo 173r28 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 dimieto q veo cosas que pienso q las suen~o & 174r19 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 que tanto deseaua & veo que los juizios de di- 175r63 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 veo q a duro lo puedo crer agora no me ma- 188r20 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 zer con derecho segun la mi promessa: veo a 206v17 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 go dixo el q mi corac'o es cotento porq veo q 208r96 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 osadamente entre sus enemigos agora veo 213v33 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 oluidara que en vuestro poder veo yo aquel- 216v6 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 veo que vos passassedes grandes peligros & 220r9 veo triste & pensoso mucho querria saber que 220v33 lo veo & lo conozco mas amor no es guiado 221v50 dad segun vos veo nin~o & tan estremado en 224v54 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 Veome 1 podria dezir que mal es el mio veome morir 96v81 Ver 770 no por puarse conel q era dla corte por ver si 2v19 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 sen~ores dixo el por ver los buenos (b)[c]auallos 3r72 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 por ver quie lo fazia mejor & acordo de ayu- 3v20 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 que no nos q<>ere veir a ver q mucho folgara 4r68 ma[ ]dela torre para ver los caualleros que vi- 5r74 ver a Belcar entrar enla puente. tornose 6r37 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 streys el cauallo que lo quiero ver: la donze- 7r29 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 soy ledo de ver os cauallo q creo q sera bie 7r40 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 to lo fezistes: esso quiero yo ver dixo belcar. 7r86 muy ledo de ver a Tiredos co ta gra corac'o 7v11 ro ver como sabeys ferir d[ ]espada q dela lan- 7v15 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 por la ver & ansi mesmo Poledos q venien- 8r67 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 frirse de[ ]no[ ]lo fazer por ver los buenos caua- 9r6 & pues no puedo escusarme de no ver este pe- 9r11 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 por ver & fallaron al duq muerto & todo des- 9v30 fuessen a ver quien venia enla nao & que le tra- 10r12 teys dexadme ver primero a mi muger que a- 10v82 contraron con jayana que salia por ver a su 10v94 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 corte por lo ver & seruir que grande honrra 11v57 nos parescio ver a tan buen cauallero como 11v58 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 rauillados e ver a Poledos ta macebo & 12r45 que le auia fecho & todos venia por ver 12r78 le peso a Polendos en ver aql lugar tan 12v62 lo venia a ver de toda la tierra que mucho 12v69 era cosa marauillosa de ver. y enla otra 13v10 estran~a de ver todas las cosas que alli es- 13v22 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 faze ver la vuestra fermosura que quantas 14r12 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 pudo ver mas. & quedo con tanta cuyta que 14r63 uan fueron al templo por ver lo que auia sey- 14v27 ro ver lo que ha sido de mi sen~or Poledos. 14v38 cas quel fue espantado delas ver. & desque 14v52 dauan gracias a dios por lo ver libre & sano 14v63 plo. todos yuan corriendo por ver el Caua- 14v80 sen ver: el Cauallero traxo consigo vn abad 14v86 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 llero vino ala corte dl emperador por lo ver 15r66 cauallos q venian por ver & seruir al empa- 15v25 Aleman~a q venimos por ver la su gradeza 15v35 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 dian ver os acordaron d embiar a su fijo Le- 15v75 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 dubre dla gete que salia por ver al gigate no 16v15 ver al cauallo q se los ebiaua & dixoles ami- 16v28 ver como se ponia en obra el mo- 17r9 dos d ver las maneras dl suicio d dios dlos 17r16 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 ron fueron espantados de ver tan ligeramen-te} 17v48 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 bre todos fue leda esq<>uela por ver a su herma- 18v60 uia gran dsseo dlo ver & Ryfara & lecifin di- 19r22 venir a se ver con los Caualleros dela cor- 19r64 bien podia ver las justas. el Empador qua- 19v17 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 ver al Emperador. & a sus bueos Caualle- 20r33 Costantinopla que yo quiero ver por mis 20r39 da onde quiera. E yo tengo desseo de ver 20r55 de ver la gran bondad suya. avn que le pe- 20r89 a su corte por lo ver & seruir. 20v25 con verguec'a de ver se delante del Empera- 20v69 chos en ver vuestra bondad. ruego vos que 21r20 aqui no ay mas que ver segun ligeramente 21r36 de alta guisa Arnedos no veia la ora que[ ]ver 21r68 rauilla es de ver los muchos buenos caua- 21v26 gua de costatinopla q podia muy bien ver la 22r14 raua de ver a Policia. La eperatriz & su fija 22r34 mas era de ver la su gra fermosura. Espicial- 22r38 muy cotento d ver a policia co pesamiento q 22r62 leros podia ver a sus sen~oras a su voluntad 22r71 ver el ruydo q se fizo. alos primeros encuen- 22v24 a Arnedos q por se ver delate d policia se me- 22v34 que todos era marauillados delo ver mas el 22v38 de ver a Rifaran que etre todos el era conos- 22v46 de alta guisa caualgaro & fueron por ver si lo 23r39 do en su palacio fue a ver a Arnedos & a Re- 23r79 gre fasta ver & conocer al cauallero q d gran 23r93 cabe melisa alli folgaro sus corac'ones en ver 23v12 a ver a mi padre: muchas mercedes dixo Ar- 23v34 cio era Lecefin enojado de ver a Policia fa- 23v41 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 cuyta sentia en su corac'o por se ver asi vecido 24v19 caualleros fue alli por ver q cosa era & q<>ndo 24v86 no nos qrer ver no me creays si el no va a p- 25r76 por ser bue cauallo: el fue muy ledo en ver aq- 25r88 teia por bie su mal en ver a su sen~ora con tan- 25r93 q<>so dxar todo su sen~orio por[ ]venir a[ ]ver si era 25v71 el gra pesar q tomo de ver la duen~a coel ena- 27r36 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 pues esperas d ver aqlla q en fermosura par e 29v12 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 ver a Fracelina & todos los grandes vicios 31v11 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 alla por ver a Fracelina que la su fama tan de- 31v70 zia sin ver os: el Cauallero Poledos se pue- 31v91 ver: avn q no tiene mayor dsseo q d seruir os 32r28 seo por saber q<>en es & lo ver quel me a fecho 32r45 seo de ver a Polendos & fizo traer el anillo 32r87 dos estouo quedo por ver a que parte era. & 32v59 tenia luz q podia bien ver los q alli entrassen 33r86 & Recyndos de oyr & ver aquella cosa ta ma- 33v78 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 car & por ver al rey & a sus altos hombres sin 34v78 para la donzela q muy leda estaua por ver a 35v35 que mas quiero ver morir a Belcar que to- 35v46 dos conel mas (mas) lo fue Polendos en ver 36r62 jo fue muy ledo & marauillado por ver tan bu- 36r77 me detoue oy por ver el nouio que veia acom- 36r84 chos an venido a aquellas fiestas por la ver 36r91 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 fue muy espatado de ver al castillo ta fuerte & 38v21 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 por ql os dssea ver & seruir: el vega e ora bue- 38v61 ua tales como muertas por ver ta gra mal. 39v40 dad del: el Rey fue marauillado de ver aque- 39v70 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 grande auer porque me lleuase a ver al rey de- 40v65 pmetia d lleuarla a ver al rey ocurite su espo- 41r13 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 des mi padre luego me parti con desseo d[ ]ver 44r15 liose con Primaleo q muy ledo fue delo ver 45r9 da bueno dixo el duque & con desseo d ver os 45r35 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 tomado por lo venir a ver & Primaleo mas 45v61 alegre & dixo las cosas q no auemos d ver no 46v25 dor d ver a[ ]primaleo d tan gran corac'on el q<>l 46v79 a ver al eperador ates q se casasse el lo fizo por 47r24 seo. rifara le pmetio d tornalla a ver lo mas 48v4 ver a su padre & esto madrugo el tato q adu- 49r3 altos hobres dlla por ver al rey & lleuarlo co- 51r7 sigo & por ver a Poledos q todos se tenian 51r8 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 dia que folgara de ver las grandes cosas en 51v80 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 sieron a las vetanas a ver las justas como so- 53r22 lian. Mucho folgo Belcar por ver al empe- 53r23 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 el gran plazer q sus corac'ones sentian en ver 55r64 d ver a su fijo Belcar. & la veida dstos dos 55v6 se pudiessen ver a su voluntad. Tyrendos fue 55v34 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 na se sintio tan gozosa en ver se ansi acompa- 57r34 ua ver & no dixo tan ayna esto quando el aue 57r40 ver. & todo aquel dia que alli llegaron se paso 57r67 todos los que les venia a[ ]ver. & como todas 57r69 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 tomole gra dsseo dla ver & pidio por merced 58v72 ver & suir & dios me ha robado todo mi senti- 58v86 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 do a marauilla por ver la su grande bodad & 59v30 marauillo el duque en ver la gran fermosura 60r44 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 ca que era cosa marauillosa de ver saluo que 60v6 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 ys ver p<>mero a Gridonia porq la su gra fer- 62r11 zelle ver A[ ]gridonia: no etro otro enl castillo 62r25 este fecho: validos estaua ta espatado d ver la 62r54 niesse a ver & todos recelaua el gra peligro d 64r64 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 dar a cac'a & por ver aqllas obras q alli se fa- 65r73 te de ver la tu figura soy tan aqxado q faria si 65v22 torgo dixo do duardos q no las dxare d ver 66r18 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 me truxistes no dxare d ver la duen~a q tanto 66r82 uicios q pudiero y era marauilladas d ver 66r88 q no se lo podia bie ver & la otra q muy fermo- 66v26 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 ruydo dentro & llegose alla por ver que cosa 66v91 muy espatado de ver las crueles llagas q ca- 66v98 & muy marauilladas fueron en ver venir los 67v62 [?? ??? ??]n ver. ago- 68v36 co pesar se qria dexar morir de ver q nengua 69r63 es mi corac'o por ver cosa ta estran~a los caua- 69v68 ron algun tato de ver aql lugar adode fuero 69v73 ala corte por los ver. & algunos dias estuuie- 69v81 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 & tato plazer tomaua do duardos e ver aql- 70r3 cosa estran~a de ver. Especialmete q mayortes 70v30 ver los buenos caualleros q enella ay asi en 71r18 nia a ver: E todos los mercaderes q auia ve- 71r53 ver la reyna & q se fazia grades justas & torne- 71v6 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 tada era de ver la su gran fermosura & muy 72r12 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 biuia en gran cuydado por lo ver & por saber 72r76 a ver a Gridonia porque su corac'on no era a- 72r88 la fiesta a Belcar & por lo ver. & alli estaua la 72v12 pondio no a cotetamiento dla duen~a por ver 72v55 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 ver si algu fijo del rey salia al torneo. E todos 73v43 ver ta estran~a cosa el llegose adelate[ ]lleuando 74v72 uillado en ver ta estran~o lugar. mucho fue le- 75r15 ver ligero para fazer q<>lquiera[ ]cosa q le era me- 76r6 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 so quiero yo ver dixo el emperador q fareys 76v8 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 & don Duardos de ver a flerida ate sus ojos 77r47 corac'on demas os ver batir segu la gra 77v2 & fuesse de alli a ver a[ ]primaleon: & como el ruy- 77v53 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 ualleros: Belagriz se rio d ver a do duardos 77v82 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 ver q no auia cauallo que se le osasse llegar ta 81v82 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 estran~a de ver au qlla estaua muy triste por a- 82v84 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 deys ver. Ansi se[ ]faga dixo Gridonia mas p<>- 84r80 como soy ledo d ver os ta esforc'adamete 87r3 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 grade desseo de ver al cauallo dela roca par- 87v81 presto la fuesse a ver pues ella gelo madaua & 88r21 nia de ver a gridonia aqxo tato a los enemi- 88r31 tes en ver la su fermosura & recibieronse abos 88v38 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 ver a su sen~ora que nengua folganc'a tenia su 91v69 muy ledo coel por lo ver d ta gra corac'o. 93r10 claro q se podian ver todos alli fue la p<>essa q 93r30 venido & todos corria por ver a don Duar- 93v36 ver a Flerida.} 93v62 nopla por ver a su sen~ora yo con- 93v65 ardos miraua a todas partes por ver si veria 94r21 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 tes por ver caer el agua dlos can~os alli le era 94v48 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 gar a donde cadadia la pueda ver & fablar qs- 94v72 suaue & pensando dla ver otro dia torno muy 94v76 traedmelo q lo quiero ver: la ortelana fue dan- 95r40 ra flerida vos quiere ver. Quando don duar- 95r42 gado d ver a su sen~ora & dzia entresi q mucha 95r58 que marauilla puedo mayor ver dixo julian q 95r72 ver la gran fermosura de vosotras cierto yo 95r73 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 nio del muy marauilladas era de ver la su fer- 95v29 lo querria ver si caua tambien la tierra como 95v76 ver lo que faria o diria. ella a[ ]cabo d piec'a sos- 96r92 ver luchar por ver las tus fuerc'as q 96v2 ver luchar por ver las tus fuerc'as q 96v2 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 lia entre los aruoles & ver lo q fazia. & pusose 97r15 muy ledo & con todo por ver cada dia aqlla q- 97r30 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 ver vuestra gran fermosura que me da gran- 97r46 por ver os. & agora por me fazer gran mal. 97r64 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 no lo ver pesando de oluidalle & fize mal que 97v39 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 bec'a por ver a don duardos & el con aqllo so- 98v75 epador folgo mucho de ver a flerida & pescu- 99r13 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 el Empador ouo gra plazer de ver a Cami- 99v70 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 rauillados era de ver la su g[r]an fe- 100r81 sa q sea. El eperador fue muy ledo de ver a su 100r92 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 esse vecido q luego entrasse otro por ver si can- 101v31 & fue a ver si alguno se combatia con camilote 101v70 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 pondra en parte donde la podays bien ver. 102v11 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 de se le fazia d ver a julia veir fecho cauallo & 102v85 griz era muy pagado de ver las grades mon- 102v97 los ver & dzia q el nouel cauallo era estrema- 103v48 en su corac'o d ver al su Julia d tata bodad. ay 103v52 pador ouo & todos sus altos hobres en ver 103v88 fasta la man~ana por ver si vedria alguno que 104r60 sa marauillosa de ver. & ambos a dos quebra- 104v27 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 salia por ver al Emperador & ver si algo le fu- 104v58 anduuo por algunas partes por ver si sabria 104v65 uilla fue ledo en ver a Polendos & fue co los 105r46 ron alli en gran solas gran piec'a fuero a ver 105r92 por ver la gra bondad d su Julia. 105v15 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 fasta[ ]ver que gana este cauallo q la quiere dar 105v94 ala donzella sofrios fasta ver deste cauallero 105v95 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 & de ver a belagriz embuelto con maymonda 106r61 ouo mucho plazer & en ver asu hermano tiren- 106r62 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 luego & dixo vamos todas a ver aquel bue ca- 107v12 don duardos se le estremecio por ver a su sen~- 107v20 dos en ver la su gra fermosura. El eperador 107v81 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 na en no ver a su sen~ora. & antes que del todo 109v10 clara que se podia bien ver. mucho fue mara- 110r66 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 tanta cuyta sintio que en ver os ansi llagado 110v76 gran folganc'a tenia de ver ante si a Julian & 110v90 maleon le auia fecho. & tan bie por ver las co- 111r36 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 estaua ta triste q torques se marauillo d ver su 112r3 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 auiendo vos tomado tanto afan por nos ver 112r88 ver & que ambos a dos juntamente fuessen a 114r91 ron al real torques salio en tierra por ver a tri- 114v39 quesa & Grydonia & esto fazia el por la ver. & 115v90 & fasta ella ver la su sepultura no queria que se 116r30 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 de ver ante si tanta fermosura que no muera 116v40 sauale estran~mente delo ver ante si lo que no 117r16 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 migos agora quiero yo ver lo q fareys vamos 118r57 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 menos q el lo era por lo ver & dzia a su madre 119v60 toda[+]via qria esperar a ver si grestes que se a- 120r16 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 as que era cosa marauillosa de ver el gran da- 121r48 otros dixo el Gigante por ver la tuya de tu 123v42 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 & acordaron d[ ]star alli fasta ver que faria la ve- 124v31 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 ta amandria q muy triste era por asi la ver & a- 126r76 los maestros la auian venido a ver & artada 126v77 claro estran~amente dseo d[ ]lo ver. & como esto- 128r15 alli & qria ver el espejo conoscio ql seria & fue 129r43 po de ver. antes a su sen~ora fue le 129v84 ro ver dixo la infanta que mucha duda me po- 130r49 ta ver si venis muchas mercedes dixo do du- 130r53 ver al cauallo. Amandria tomo el espejo dela 130r82 todos espantados de ver aquella gran mara- 130r88 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 acrecentara mi cuyta en ver la vuestra figura 130v82 a dos artada no pudo ver nigua cosa por[ ]do- 130v92 ver las vuestras altas cauallerias & las gran- 131r33 la cubierta por folgar de ver la mar. E como 131r85 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 quiero ver si podre librar aquellas Duen~as 133r47 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 cho la desseo ver & que vetura fue aqlla q aca- 135r22 mas d[ ]estar alla pa ver tal marauilla & si mi se- 135r55 dentro por no ver al gigate & quel qdaria alli 135v16 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 muy triste por ver asi ptir al caual- 136r75 la mar por ver si fallaria puerto para se forne- 136v10 as porque no eran vsados de ver tales caual- 136v82 sa marauillosa de ver mas todo es nada con 137r14 mucho ver por ver cosa tan mara- 137r59 mucho ver por ver cosa tan mara- 137r59 palantin q mas vale ver al diablo q a el. ora 137r61 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 lo ver & todos era marauillados q<>en tato a- 138v6 nia a ver que apenas lo pudiero sobir al gra 138v15 gon no se espato de ver a ella ates en miralle 138v40 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 ver se en aql lugar. & como alli llegaro fiziero 141r80 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 ros & ver al cauallero dla roca partida que bi- 142r31 naos a ver el gran patagon & Gridonia q<>n- 142r83 era ledo primaleon de ver a Gridonia publi- 142v4 n~amente fue leda Gridonia en ver aquellos 142v72 salido a ver las cosas del mundo. E desque 143r11 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 ella & que me truxistes aqui a ver este es el dia- 143r67 zer en v( )er a su sen~ora con tanto miedo que lo 143r69 ver tan cruel bestia. Primaleon le rogo que 143r80 pantauan de ver la su fechura & a penas pu- 143v15 quando deste mudo fuere & ver ami fija llega- 143v32 uillauan de ver tan cruda batalla y patagon 143v64 dexo mas mucho holgo de ver aquella buel- 143v68 embio por ella para la ver porque la tenia en 144r22 no se podia ver de ninguna parte la tierra & 144r78 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 do sin ver a su fija que mucho la amaua & ma- 144v9 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 E Finea etro a ver a su padre muy triste por 144v24 por la ver tan piadosa contra el que mucho 144v40 fermosura para ver es ruego vos mi buena 144v83 ansi callando. Finea fue tan espantada de ver 144v90 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 comec'o d adar ala redoda dl castillo por ver 145v68 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 ver la fermosura desta Donzella. Ay falcon 145v90 plazer en ver la vuestra fermosura muy mara- 146r12 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 podia muy bien ver el cuerpo de Finea como 147v51 la podian ver claramete & desque esto ouo fe- 147v60 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 ver si le podria sacar de alli a tarnaes. La rey- 148r38 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 llo & ver la gran fermosura de don duardos 148v56 rra a los caualleros & todos los venia a ver 148v70 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 estaua ansi espantado de ver aquellos caua- 150r70 pada & mucho se marauillo el por ver la gra- 150r87 an de muchas partes por ver a Finea mas 150v6 por manera que todos lo pudieron ver mas 150v11 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 quella que era toda mi alegria no a d ver el 150v76 viesse aquel lugar. & quisiesse ver la sepultura 151r16 na por ver ansi su fijo desemejado & dziale. ay 151r40 do dela ver le fizo aquellos ruegos & porque 151r62 gra cuyta en no lo ver todo lo doy por bie en- 151v87 dsseo q ella teia d ver a julia esto le fazia sofrir 152r3 otra fizole crescer su dseo de ver aquel en q<>en 152r17 queria ver & besar las manos. mucho fue le- 152r76 lla horra ql merescia. Pridos co dsseo de ver 152v11 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 uallos armados y ellos se marauillaro d ver 153r85 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 venir nueuo desseo d ver aql que en tan gra- 154r60 por ver si fallaria algu cauallero co q<>en justa- 154r90 respondera. esso quiero yo ver dixo Pridos 154v37 armaron & Clodio era marauillado en ver la 154v72 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 aql fecho & todos dsseaua ver si aql can fues- 155v96 q alli llego fue por ver si auria tal ventura q[ ]la 156r12 nia mientes sino por ver a clodio oyo lo que 156r31 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 ra que se pudiero bien ver. & comenc'aro de[ ]fe- 159v48 desseaua mucho ver & que ella por su mao los 160r10 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 do & por ver ella a don duardos le fizo alli ve- 160r38 ver aql dia q partieron del castillo llegaro ala 160r43 folgo do duardos en ver tan buena copan~a 160r57 de ver sus estran~as lauores & grades riqzas 160v2 c'as & los moradores dlla lo venian a ver sa- 160v19 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 bien ver la donzella & ala dulc'ura de su canto 160v34 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 yortes fazia conel era marauilla de ver. Ay a- 162r62 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 fuesse a ver a su hermano mas acordo que es- 162r96 & como el desseo d ver a su sen~ora era tato no 162v4 ta para ver quie era tan osado q ansi llamasse 162v22 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 condido quel pude ver que fazia su muger. & 163v53 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 uia salido ala huerta & por no ver alos ortola- 164v55 cho fue marauillada la ifanta de ver la su gra 165r35 do. & torno muy alegre por se ver en aquel lu- 165r73 las otras dozellas por ver si estaua alla & q<>n- 165v9 bue cauallo & asi mesmo en ver q el eperador 166r35 uan de ver al eperador de ta gran corac'o que 166r60 nia cosigo pa q fuesse a ver como hazia su ca- 167v39 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 con primaleon por ver la cac'a q no qdaro co 168r4 caualleros se apearo por ver al puerco q mu- 168r15 cho auia folgado d ver aqlla moteria y[ ]estra- 168r16 so d a(n)dar por la[ ]mar algu tpo[ ]fasta ver si po- 168r33 los sus vassallos q venia alli por la ver. gres- 168r58 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 ro en no ver a gridonia & dixero a primaleon 170v47 cabo a cosa q comec'ase & agora q<>ero ver q fa- 170v54 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 do fue por se ver ya detro coellos 171r58 llosamete leda porque la fallo y en ver aquella 171v9 gado d ver la fermosura d Gridonia q peso 172r28 entos & como gela hizo ver delo qual sus co- 173r7 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 mos eneste fecho mas vamos a ver aquel ca- 173v91 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 estaua alli & lo deseaua ver & como grido- 175r52 a ver mas muy cedo vendran. A dios plega 175r78 uanos por dios a ver a mi sen~ora q mucho e- 175v40 lia & su muger era espantados d ver aqllas ri- 175v42 flerida era tan leda de ver a don duardos es- 175v61 si mesmo do duardos por ver a ella se conor- 175v63 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 ver si ellos no pudiere venir a ver a mi. El ca- 176v26 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 jor q el pudo & todos tres se fueron a lo ver & 176v93 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 {IN4.} VEniedo gridonia a ver a prima- 177r65 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 do & tan espantada era Gridonia de ver a fle-rida} 177v49 de ver en paz coel cauallo dla roca partida & 177v73 ardos estaua estran~amete espantado d ver a 178r21 le fazia turbar q no quisiera el ver a gridonia 178r32 folgo belagriz de ver a primaleo & a torques 178r68 fanta Zerfira en ver aquel cauallero q era de 178r80 da de ver la fermosura de aqlla dozella & q co 178r84 dad bie podeys ver si tengo derecho vos lo 179r46 lacio por ver si andaua con traycio & como el- 179v84 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 uallero & todos por las ruas salian a lo ver & 180r89 d grado dixo polendos por lo ver q lo a(u)[n]da- 181r15 ansi ver. Ay sen~ores cauallos dixo el salid por 181v79 da ver ta grade dan~o como fallaro fecho q<>n- 182r45 ver venir ansi con tanta compan~a & echaron 182r93 nian a ver aqlla marauilla y era espantados 182v41 de ver tato dan~o fecho por mano de dos ca- 182v42 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 de ver la fermosura de gridonia q no supo q 183v87 vos tornara a ver muy cedo acabaremos a[+]qs- 184r3 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 ero ver si le aprouechara el vuestro saber. san- 184r97 reys ver vna marauilla. Si querriamos di- 184v24 tos los vian era marauillados de ver los sus 185v94 eran muy san~udos en ver retraer a los suyos 186r20 no se quie es mas a duro podria hombre ver 186v5 mo de ver a Primaleo ansi ferido fazia tales 186v8 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 cio su donzel que fuesse a ver como lo curaua 187v75 paz & Primaleo folgara dlo ver si el es biuo 188r77 lo yr a ver ansi ferido como estaua.} 188v81 vaya a ver si fallare aquel cauallero delas ar- 189r21 dos era venido fuelo a ver que el no se auia q- 189r28 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 tado de ver tantos caualleros muertos & o- 189r73 reys ver o fablar al cauallero dela ysla cerra- 189r88 migos mucho me plaze en lo ver antes q fue- 190r6 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 su corac'on delo ver q no le pudo fablar antes 190r55 ero yr primero a ver a estos caualleros bi- 190v68 & Belcar daua gracias a dios por ver ansi a 190v89 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 se leuato por[ ]ver a poledos & a belcar q como 191r46 siado no pudo estar enl lecho por ver bie a p<>- 191r48 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 % {RUB. Caplo .clxxx. como do duardos fue a ver 191v5 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 dixo don duardos por ver a primaleon q bi- 191v78 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 car que estran~amente folgaua de ver a do du- 192r67 marauillado era d los ver conociedo las sus 192v3 folgo delo ver & fablar diziendole nueuas de 192v8 emperador tenia tanto desseo de se ver con la 193r16 gran desseo de ver al emperador q no ay ho- 193r35 do por lo ver. E como el eperador entro por 193r48 no tanto era el desseo que tenia de ver ala em- 193r56 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 a costantinopla por ver aquellas grandes fie- 193v65 go a Gormaneo que lo fuesse a ver a costanti- 193v87 todos los caualleros de ver a sus amigas & 194r4 ellas de ver a ellos & fueron aposentados en 194r5 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 ynfanta Capora que folgara dla ver & como 196r55 ala redonda dl castillo por ver si fallaria por 196r84 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 por ver si fallarian algu lugar para folgar q 197r28 ron muy descasados en ver aqllas aguas ta 197r78 marauillados de asi las ver ta sesudamete ser- 197r94 cosa mucho era espantado d ver aqlla trra ta 197v66 sabia primaleo guardar & fue d ver la lid q en- 198r18 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 fija tornasse a ver a do duardos ates q se tor- 199r45 era marauillados de ver aqllas dozellas tan 199v43 ver nenguna cosa oyan muy dulces cantos & 199v51 plazer en las ver & dsque ouiero alc'ado su da- 199v67 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 grande espanto de lo oyr & ver especialmente 199v80 ro q ellas hauia gra sabor d lo ver dspues q 199v88 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 q la infanta capora torno muy alegre en ver a 201r16 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 emperador de la ver E ansimesmo era alli ve- 201v49 uas q salia por los ver tan alegre q no sabia 201v93 leon ala ciudad por lo ver mas el no lo quiso 202r49 gran peligro no oso dessear de ver aqlla ora 202r82 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 espantada de ver la gra caualleria mas lo fue 203r71 celina la espataron en ver sus grandes fermo- 203r74 do plazer como oy me haueys dado e ver an- 205r12 mi sen~or primaleon podeys vos ver que son 205r62 ami[ ]saluo & de jamas ver a mis padres & dios} 205v47 marauillosa de ver lo que todas passaro ansi 205v83 rauillosa. d ver. ellas se leuataro alo recibir & 206r67 cho lo desseaua ver & Flerida lo fizo sacar de 206v54 de la esgrima q era c(a)[o]sa estran~a d ver & ala fin 207r29 la sierpe que cosa marauillosa es de ver. Ansi 207r65 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 guisa. El duq se marauillo en ver tata fermo- 208r90 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 era marauilla d la ver & como do duardos la 209v4 aua ver & al tiepo que se apearon torques la 209v21 do ver las cosas estran~as q ay por el mudo & 209v47 rauillosa sera d ver & mucho son d preciar ar- 209v82 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 ver a su muger & asimesmo los cauallos grie- 211v30 damos ver & ella ha estado muy horradame- 212r36 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 se marauillo mucho de ver la gra fermosura 212r60 llado era el e ver ta[]tas duen~as d alta guisa q 212r65 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 verdad desu fazienda quiero yo ver que em- 213r18 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 pla por ver a su fija & luego puso e obra su par- 213v79 llo & ansi mesmo por ver si lo podria tornar a 214r93 la suir & la reyna veia muy cuytada por se ver 215r57 ver pensando q si el acabasse lo q tatos auian 215r79 saber nueuas d primaleo & acaeciole de ver a- 215r90 por ver a mi fija gridonia q me han certefica- 215v24 sacordada en ver a su madre & salio fuera dl es- 216r4 ua muy espantado ansi de ver la fermosura d 216v27 Gridonia como por ver q tan ligeramete la 216v28 reyna perdono a primaleon & ver ansi la paz 216v29 q en ver la mesura de primaleon & folgo en su 217r29 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 marauillado era el de ver tantos buenos ca- 217r54 q mucho folgaua el dlo ver por auer oydo dl 217r56 ber estaua espantado de ver el gra estado del 217r58 la fazian alegrar mas todo era nada con ver 217r95 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 en~as fuero a ver los torneos & la emperatriz 217v67 ouo gran plazer en lo ver tan fardido: & fasta 218r25 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 dera alegria era ver escapado a primaleo d a- 218v56 ya enel palacio estran~amete alegre por ver la 219r33 alegre mi corac'on por ver la su grade bodad 219r41 fecho alegre en lo ver & ansi mesmo lo abrac'o 219r44 polon~a fue espatada de ver el gra estado & ca- 219r54 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 pues ql fue guarido vino a ver al empador 219r68 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 c'on d ver a don Duardos su fijo venir co ta- 220r17 dos en ver la su gra fermosura porq en aquel 220r25 cho vos quisiera ver fecho ortolano llaman- 220r73 ne par a mi ver & creo q no soy engan~ado. do 220r80 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 a ver aquella tanta fermosura q haga de nue- 220v96 xos por no ver aqlla que me fara morir mas 221r4 por ver tan cuytado a Troendo & dixole mu- 221v61 & Flerida se fueron a los miradores para ver 221v75 do entre todos & por se ver ante aquella que 221v92 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 muy espantado & marauillado de lo ver & gra 222r73 dos en lo ver ansi morir que no sabian que di- 222r78 uria fuyr d ver aqlla q dios faze estremada e 222v3 pues a ynglaterra por ver a flerida & dezian 222v78 en se ver casada co tan buen cauallero que en 223r69 on de ver partir tantos buenos 223v16 tar Antes se fuera por muchas partes a ver 223v20 tanto era folgada en la ver en tan grande esta- 224r28 dela gran fermosura de Sidela & por la ver 224r57 sseo tenia de ver a Sidela. E el dia de sant Ju- 224r71 ver. E passaron muy cerca de Platir quel la 224r76 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 E despues saliose a ver los torneos a donde 224r83 sigo por lo ver tan fermoso & mesurado. & co- 224v19 ver y eran marauillados dela gran braueza[ ]d 227r43 rin que alli estaua alegremente ledo por ver 227r53 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 rin lo lleuo a ver a Ricarda la qual estaua el- 227r95 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 que estran~amete era alegre enlo ver. E como 227v90 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 to desseo de ver a Platir que rogo a su padre 228v54 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 haueys lleuado por me venir a ver por cierto 229r23 dela ver venir como dela su gran fermosura & 229r40 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 mandado & siempre lo embiaua a ver por sus 229v72 V 141 por aqui passar sin fazello porq queremos v 2v33 patadas e v la jayana. el epador mado q los lle- 16v41 lli a poledos q le rogasse d su pte lo fuesse a v 16v93 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 {IN4.} PErnedin fue muy cuytado p( )or v 25r34 a macedonia a v al rey & ala reyna su auuela 28v44 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 dixo el cauallo q assaz somos pagados en v 30v89 llar tato q todos fuero marauillados d v las 31r57 rre d fracelina la reyna no se fartaua d v a su 31r63 q mucho soy alegre la su veida por v doze-lla} 32r50 & d sus fijos q por bie andates se tenia por v 34r72 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 la corte a v al eperador lo hiziera por amor d 47r80 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 ua a v & como poledos acordo d ebiallos[ ]fue 47v29 por no los v mas asi amortecidos como esta- 48r18 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 corte dl epador a v a poledos porq auia mu- 48r98 tard a v & pesauale a ella mucho porq se setia} 48r101 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 aleman~a(na) a v al epador mi padre. & lo mas 49v54 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 grade pesar lleua mi corac'on por no lo v mas 49v66 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 go lecyfin dixo ella mucho me pesa d v os tri- 50r86 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 ua podia bie v las justas q se fazia. & como el 51r97 por v el vuestro grande ardmieto ruego vos 52r69 d ptir. tiredos le pmetio dla venir a[ ]v & esto 56v53 an por v tata bodad en p<>maleo & dzia q como 58r91 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 tros teia d v aqlla dozella & ptios dla corte q 67r57 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 mi alma: p<>maleo se rio en v aql cauallo ta feo 80r100 al reyno d[ ]spte a[ ]v a su tia: & muchos cauallos 80v14 tra el p<>ncipe d clarecia & v a gridoia & fazer 80v81 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 da dlo v & bie conoscio q era triste & llegose fa- 85r37 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 sintio e se aptar d v tata fermosura. & gridoia 85r56 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 nera e v a su sen~or muerto q no ouo ninguo q 86v88 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 v se ta mal parado q luego aqlla 87r82 no q<>so tornar a[ ]v ala duqsa ni a gridoia & esto- 87r85 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 rador tego tato dsseo d v al cauallo q me faze 107v92 v la batalla flerida lleuado la guirlada delas 108v41 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 tas nueuas & luego se ptio por lo veir a[ ]v: el sol- 109r85 ella adode as estado q no nos as veido a[ ]v sa- 109v64 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 llagas & ta bie por la gra cuyta q sentia e no v 109v82 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 ria v & el lo fizo & q<>ndo torqs lo conocio fue ta- 121r90 maria & q buea vetura es esta d v aeste caua- 121v13 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 & andouo a[ ]v alos p<>ncipales cauallos & algu- 121v63 leus era ta sabio e todas las cosas sopose a v 122v30 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 c'a a su corac'o & la eperatriz la auia venido a v 126r71 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 fiziesse v las marauillas dsse espejo ruegovos 127v32 do no gela diera mas toda[+]via lo q<>ero v la do- 127v37 me dxara dseado d v aqlla gloria q mis ojos 128r92 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 q venia por v el espejo q la dozella traxo 129r3 dixo do[] duardos q nosotros venimos por v 129r22 algo ela fabla & no lo q<>so dzir mas fasta v lo q 129r38 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 tras veis q aueos d v las marauillas dl espe- 129r54 xo a mi no me cabe otra cosa sino v las riqzas 129r71 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 cauallo & tanta era la gana que lleuaua de se v 132r42 folgarc'a a mi corac'o e[ ]v cauallo e q tata bodad 133v95 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 muy estran~o & pusolo ala boca por v q son fa- 138r49 por se v conellos & tan~olo muy rezio & ates 138r52 era ledo por v la gra bodad d torques & mu- 138r74 rra q podia & seluida lo fue a v ay sen~or caual- 138v72 seo no era sino d v a gridoia. & porq si ella su- 139r73 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 la vuestra alta caualleria fazeys a hombre v 143v34 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 mucho fue marauillado gataru en v la fermo- 152r42 sura dla ifanta & mas lo fue ella d v su gradza 152r43 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 cauallo q me aueis fecho muy ledo e veir a v 152v60 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 aesta trra. traxo me dixo el. el dsseo d v a tu se- 153v54 la vayna & tomolo por la mano & lleuolo a v 155r85 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 miga segu el dseo ql teia d v a su sen~ora & mie- 157r17 cho fue leda paudricia por v q faria q todo su 157r93 armar todos era marauillados d v la su gra 157v6 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 do duardos ouo duelo elo v ta cuitado & por 158v73 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 ron a todos los q se cobatia conellos por v 169v28 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 las mesas & todo fue lleuado d alli sin v ellos 197r98 uallos mucho fue ledo dlo v pesando d saber 197v70 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 ouo & luego lo fue a v el rey asi mesmo & mos- 227r82 V<> 1 rogo a p<>maleo q espasse algu dia fasta v<> si ve- 212r90 Vera 4 se mucho tiepo ella vera aqui muchos altos 25v90 vera mi muerte porq le de venganc'a d mi mes- 126v56 ra duen~a o dozella q ael se mirare vera clara- 127v22 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 Va 1 seaua la pdi & q<>en va la su fermosura q lleu(n)[a]n- 170v85 Veran 1 por tener mi palabra mas agora ellos veran 132r39 Vera 2 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 Verano 1 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 Veras 5 cedo me[ ]veras guarido d mis llagas. por eso 25v55 nis: agora lo veras dixo ryfara como dios ca- 49r23 d gra marauilla q enel veras toda tu fazieda 67v29 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 yo q te ha faltado agora veras q as ganado e 118r72 Verdad 218 yr. Todos dixeron q era verdad & a ninguo 2r80 la fe q a dios deuo qlla miete. la verdad es q 7v53 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 por amor de mi que no me encubrays la ver- 8v44 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 uo de dezir la verdad como su padre era em- 11r52 dos quando dios quisiere esso es gra ver- 12v24 digo vos verdad que mas marauillado me 14r11 gon~a y ansi era ver[d]ad. & no pudo coportarse 21r48 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 so podeys vos dezir con verdad dixo el Em- 31v54 mesma no paresco tal. & ansi era verdad qlla 33v43 tole toda su fazienda no diziendole la verdad 34v83 enos caualleros dixole amiga si verdad es q a- 34v92 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 su donzel & dixole. amigo gra[ ]ver- 37v56 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 ligro somos: vos dezis grande verdad di-xo} 39v49 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 vida pues a oydo los mis gemidos: verdad 39v92 nouio pueden ser verdad tales nueuas como 41r86 essas quien faria tanto mal: verdad es dixo el 41r87 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 lo fueron despues que los supiero de verdad: 43v62 fecho fasta saber la verdad antes fablo en o- 43v64 zir co verdad dixo Arnedos q no dseaua yo 45r14 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 verdad. Primaleon fue muy espatado destas 46v46 guda veremos q fareys. parescera ala verdad 51v16 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 en cauallero. Verdad es dixo Tirendos y e 52v36 vos dzis verdad dixo el eperador veamos q 53r35 ama segu a parecido por verdad & que el qda 53v14 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 de verdad dixo Recyndos. pues vos mi se- 57v54 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 bia la verdad. E todos los grecianos se te- 64v32 xo la verdad. Ay amigo pues vos no folgays 64v82 gra verdad mas sabed q ay cosas estran~as en 65r84 locura & no vees la tuya: digote e verdad q ta e 65v78 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 auer co ta bue cauallero porq la verdad se pa- 73r28 gra verdad dixo don Duardos. & por cierto 75r51 os q agora tenemos por cierto que sera ver- 75v22 sabida esta la verdad. Primaleo no esta aqui 76r94 ra se parecera mejor la verdad q fasta aqui. es- 76v7 cida esta la verdad no se que galardo esperan 76v32 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 ser amada. esso podeys dezir con verdad dixo 77v89 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 beruias. Vos dezis muy gra verdad dixo la 82v12 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 dexare de dezir la verdad aun que sea contra 83v15 te como ami fizo mal vos dezis gran verdad 84r58 es muy gra verdad dixo el enano segun ella es 84v24 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 n~ora dzir con verdad dixo la ortelana q el es 95r37 deys vos mi sen~ora dezir con verdad dixo la 96v95 pensar en amallo: verdad es quel es ta[] apues- 97v65 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 ser verdad que Julian fuesse algun Caualle- 97v94 & digo te en verdad que a mi me peso d tu mal 98r16 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 mo es sesudo: verdad es esso dixo ella que ja- 98v79 cho & sepamos della verdad & d alli adelante 98v88 cauallos dixeron quel duque dezia gran ver- 99v42 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 go te que me digas la verdad d tu fazienda ja- 100v54 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 ys la verdad que escusado es agora dziros lo 102r65 & todos dixeron que era gra[ ]verdad lo que el 103v22 a mi cauallo. & asi era verdad q si el cauallero 105r30 dos q[ ]la verdad bien conocida esta & si no fue- 106r95 todos quantos aqui estan que digan la ver- 107v35 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 gora quiero yo saber toda la verdad de vues- 110r73 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 mal contentos porq bien sabian la verdad & 113r38 lla que tiene desseo que de verdad fuessedes 115r29 de verdad. mas duro se me faze de[ ]creer mas 115r33 ro Giber que bien conoscia la[ ]verdad d su fa- 115v38 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 gran verdad & q no le podian fazer tata hon- 119v88 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 verdad que vos os aueys de perder Gataru 124r91 cuytas acrecentadas mas d verdad q no la o- 126r43 mi poder por saber la verdad de aqlla q amas- 128r28 gays si es verdad mi pensamieto. verdad es 129v8 gays si es verdad mi pensamieto. verdad es 129v8 days yo morire con vuestro desseo verdad es 130v79 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 desseo de saber la verdad de aquel fecho fizo 131v12 me ha venido ami por falsar la verdad. No 132v32 gra verdad dixo Primaleo que yo he estado 133r22 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 dezis muy gra verdad dixo Primaleon que 135r17 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 elas naos venia & jurolos q le dixesen la ver- 139v47 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 zis gra verdad dixo la ynfanta a dios plega 142r61 verdadro amigo y es verdad que 142r88 zir con verdad dixo ella & porque todos vea 143v6 to todo lo fallareys ansi por verdad como os 144r68 podia ser & obro de su saber para saber la ver- 147r31 yta de verdad & sus hombres lo tomaro & lle- 147v86 dezia que era verdad mas no se podia conor- 151r7 dezis gran verdad dixo el Empador & luego 151v57 verdad que aquel era Primaleon segun las 151v69 ra su palabra. esso podeys vos dezir con ver- 152r58 to del eperador vos dezis gra verdad q aql 154r25 zir la verdad. Clodio finco las rodillas ante 155v64 con la donzella si era verdad o lo son~ara & lu- 161v69 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 dzis gra verdad mi sen~ora dixo julia & d aqui 162v90 dormia con el antes q<>so ver si era verdad lo q 163r64 te plogole porque no era verdad su pensami- 163v56 gran verdad mi buen sen~or dixo Flerida que 164r87 mi sen~ora dezir con gran verdad dixo do du- 165r42 perador & ansi era verdad q el dixo muchas 166r90 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 verdad mi bue sen~or dixo ella que tales cosas 174r21 pu(e)rete dixo era verdad q su padre los auia 174v21 Gridonia yo creo q vos dezis gran verdad 175v88 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 mas fermosa & ansi era verdad q a duro en to- 177v53 la verdad es mejor d dexallo q don duardos 177v92 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 mos en vno. bien sabida esta la verdad dixo 178r6 esta diga la verdad. Mal se podria dezir essa 178r9 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 zis muy gran verdad dixo primaleo mas co 178r86 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 sin saber la verdad. Ansi se faga dixo el empe- 180v83 nos ha alla & nosotros sabremos la verdad 180v86 la verdad & d man~ana nos ptiremos. mucho 180v93 n~a q tanto mal fiziesse. Vos dezis gran ver- 182v37 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 nos ayudar. Esso podeys vos dezir con ver- 184v32 a duro le podria saber la verdad & baste esto 184v57 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 dad ql eperador es aqui verdad es dixo el do- 188r6 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 el emperador q me digays si es verdad que el 188r81 que demanda la ysla verdad es dixo Torqs 188r83 la verdad de vuestra fazienda & que auiades} 188r99 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 nado cosa alli fue el pesar de verdad & teia pe- 189r24 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 cauallero no podia alcac'ar a saber la verdad 189r56 guno sabiedo la verdad de vra fazienda que 189v27 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 al donzel & es verdad q polendos mi herma- 189v39 no es conel emperador. verdad vos dize este 189v40 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 las diziedo sen~or primaleo dize verdad que 191v41 la verdad & como el emperador quedaua alli 192v54 des au q supiesse la verdad esse enano bien se 195v36 alla por saber la verdad & como llego cerca d 195v96 verdad sen~ora dixo el que mal andante si soy 196r97 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 uado lo que han menester & ansi era verdad 197v22 verdad lo ql hauia son~ado & conocio q aqlla 199r61 n~or dezir co verdad dixo el rey que otra enel 201v88 con verdad dixo la infanta que muy entendi- 205r39 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 supiera recebir la muerte por me dezir la ver- 206r96 que tiempo seria que vuiesse folgac'a ve( )rdad 206v28 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 dad. Esso podeys vos dezir co verdad dixo 211v3 la hauia de perder por amor del verdad es q 213r4 verdad desu fazienda quiero yo ver que em- 213r18 ja & saber della la verdad dstos fechos todas 213v45 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 giber sen~ora dize gran verdad dixo el conde 213v66 te q le dixesse la verdad d aql fecho & el ge la di- 214r11 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 ligeramente la verdad & dixole digo vos ca- 215v6 costantinopla por saber la verdad de mi fija 215v52 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 tengo[ ]q no cuydo escapar mas por dezir ver- 218v15 muy clara esta la verdad el no tener culpa dla 218v37 primaleon q la verdad bien conocida esta & d 219r23 mo se fizieron: Vos dezis muy gra verdad 220r65 bien la verdad mas triste fuera mas con[ ]todo 223v68 sas por saber del la verdad mas platir se ouo 224v97 sen~or garin[ ]dixo ricarda dzis gra verdad q el 227v8 verdad de todos sus pensamientos & como 228r64 mas que a otro cauallero. La verdad jamas 229r44 Vdad 69 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 xo vdad ql empador Palmerin vos engen- 8v55 llero: agora mi fijo q sabeys la vdad. ruego 8v62 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 dzir vdad. pues por ella me pgutays q sabed 21r55 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 zille[ ]toda la vdad & tomalle jurameto q no lo} 25v49 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 cho que alli se detuuiessen tato & asi era vdad 28v59 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 fermosa q Fracelina & asi era vdad. & sabed q 32r61 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 uallo ql torneo auia vecido vido bie la vdad 37r75 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 nada. E dende a pocos dias se supo la vdad 41v23 ledos & dsq supiero[] la vdad fue su alegria en 48r48 zia era por saber si era vdad lo quel pesaua & 55v62 epatriz fuero muy ledos porq pescio la[ ]vdad 63r67 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 mas adlate q<>se traeros por aq<> por ver si es v- 66r72 vdad q aduro se podia fallar otra mejor: & sa- 67v25 a su hra q supiesse la vdad q era la causa q asi 68r46 antes leal q el no sabia la vdad de como su se- 72v68 estaua la vdad. el epador dezia q no podia al 79r21 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 digo os e vdad q todos los dl mudo q fablas- 80v63 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 uallos q el venia & asi era vdad q sabed quel 85v89 diesse gra galardo: mas se puede dzir vdad 87r5 dezir co vdad di(d)xo gridonia el buen caualle-ro} 89r99 dixo ella & si sa vdad que es el primale- 90r3 andando por trras estran~as. Esso es gran v- 96r25 ay bien puede ser eso vdad dixo Artada mas 98r53 mayor d cuerpo q p<>maleo: & asi era vdad el du- 104r28 ga. vos dzis muy gra vdad dixo el eperador 108v81 te el corac'o. & sabed q era vdad q julia veia al- 109v80 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 muy gra vdad dixo la dozella. mas sabed q- 127v57 que tato fara como nada. vdad es eso dixo la 127v64 le oyo dzir & dixole julia tu dizes gra vdad q 128r42 la dozella & veamos q fareis. vdad es mi sen~or 129r21 da la vdad & au qlla esto pesaua no q<>taua los 129r68 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 empo aqui estuuierades. Vos dezis gran v- 136r44 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 nia mal andate soy en no poder saber la vdad 140r46 & pues no me qreys dzir la vdad dlo q os p- 140r47 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 dad dixo gataru q enl ay mas mesura & vdad 152r59 nos & dzir nos la vdad dl fecho d don duar- 152v61 nes ay fermosos. tu dizes gra vdad dixo la ifa- 153r79 ne tanta culpa[ ]vdad es esso mi sen~or dixo Fle- 153v96 uia d[ ]ser ledo & asi era vdad q ninguna cosa le 157r24 gra vdad ql valor & bodad d do duardos es 157v39 ua mucho & no le q<>so dzir la vdad. ates d alli 158v35 vdad su pesamieto & por no le fazer pesar no 158v37 la vdad q do duardos gelo dixo la q<>l se mara- 158v40 auia muerto. & asi era vdad que luego como 159v35 bria la vdad de aquel fecho & avn que ella esto 163r13 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 pecia q son~aua no era suen~o sino vdad q toda} 199r50 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 Verdadera 9 li fue la cuyta verdadera & no sabia[ ]q fiziesse} 41r50 amiga verdadera dixo el rey[ ]yo soy porci- 42r54 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 cho saber digo vos mi[ ]verdadera amiga que 97v30 la fallo muerta alli. fue la cuyta verdadera. & 147v11 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 me detener & no dar verdadera folgac'a a mi 194r86 nia en oyr a su madre lo q dezia au q la verda- 218v55 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 Vdadera 1 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 Vdadra 1 do alli fue la alegria vdadra & fue afincar los 127r55 Verdaderamente 14 verdaderamente que era su fijo. porque le a- 43v31 vos soys. yo creo verdaderamente q yo[ ]vos 44r22 faga ser verdaderamente su sieruo. porque 44r33 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 vos vea verdaderamente & faga alegre el vro} 65v49 meti & yo vos digo verdaderamente q mayor 83r5 las feridas porque ella verdaderamente co- 110v68 do lo que auia dicho al Empador & verdade- 152r63 de mi conocere yo que me amays verdadera- 167r32 uieneme de morir muy presto verdaderamen- 173v31 verdaderamente q hauia errado a su sen~ora 199r93 verdaderamente yo no se como de gracias a 204v64 te pues que dire yo deste cauallero verdade- 206v6 conozco verdaderamente q era gra locura la 218v35 Verdaderamete 9 conoscio q verdaderamete ella seria ta fermo- 65v4 c'on q verdaderamete ama es coteto mas to-da} 98v49 sas oyo conocio verdaderamete que aquel ca- 131v41 cio el verdaderamete que era do Duardos & 166r41 ria yo ver( )daderamete q me amauads mas a- 166v72 he seruido verdaderamete mi pesamieto no 200v49 dixo q era su fijo lo creyo el verdaderamete & 201r41 llado yo conozco verdaderamete q soys mis 210v40 & lo amare tan verdaderamete como a mi fija 218v42 Verdadramete 1 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 Vdaderamente 1 nocereys vos si vos amo yo vdaderamente.} 125r50 Vdaderamete 4 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 mete a su amigo. o marido. & si el le ama vda- 127v23 fazeis conoscer q me amas vdaderamete: no 128r89 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 Vdadrame 1 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 Verdaderas 19 palabras muy verdaderas son en mal pun- 14r75 que muy verdaderas hauia sido las palabras 22v42 dicho que salian verdaderas & penso el gran 76v62 ojos q me ha muerto & an sido bien verdade- 78r4 fazeys verdaderas las vras palabras muy pe- 90v76 verdaderas q gran conorte has dado a mi co- 124v25 marauillas del espejo son verdaderas alli ve- 128r99 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 mo eran verdaderas las sus palabras. & mu- 135r36 lian como tardays tato si son verdaderas las 162v60 que no son verdaderas Vos dezis muy gra 174r20 verdaderas & muy conocido duiades vos d 178r97 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 palabras no fuero engan~osas mas muy ver- 204v52 verdaderas las palabras quel cauallero dla 205r63 verdaderas sus palabras Ay mi sen~ora dixo 206v23 estras palabras verdaderas. yo las fare tan 209v34 verdaderas como vos lo madardes dixo el. 209v35 la causa de su desonrra & ansi fueron verdade- 228v19 Vdaderas 3 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 zeys vdaderas las vras palabras no dudeys 130r45 mo fuero vdaderas las vras palabras. ago- 141v36 Vdadras 1 la fe q a dios deueys q me digays si son vdad- 140r20 Verdadero 29 catado era verdadero ql sacerdote lo tra- 13r37 verdadero quella me engan~o dando me 44r52 caualleros q salistes sen~or verdadero. El em- 46r61 fuero duen~as por dode se les doblo el verda- 58r23 requin de duaces mi verdadero amigo dixo 59r48 uia salido verdadero en conocer la bodad dl 74r11 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 enlos ojos. ay mi verdadero amigo dixo ella 110v73 passo mi verdadero amigo como dormis tan 125r47 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 tar sin derramar muchas[ ]lagrimas. ay mi ver- 130v73 dasse & de ser muy verdadero de alli adelante 135v30 mas el pesar verdadero fue en el corac'o d sel- 139r28 encobrir el verdadero amor que yo vos ten- 142r96 desseos. Ay mi verdadero amigo dixo Gri- 142v37 verdadero amigo si vos soys muerto no esta- 149r21 baxo de vnos aruoles. Ay verdadero amigo 163r25 ego vos mi verdadero amigo q no me diga- 167r12 estran~amete leda ay mi verdadero amigo di- 169r71 & si es verdadero el amor q me teneys q 176v51 en[ ]verdadero amor & amistad q<>ero fazer tato 177r15 late lo amo[ ]de mas verdadero amor mas mu- 198r98 & dixole vedes sen~or como he sido verdadero 199r67 tinopla a tiempo estays d mostrar si es verda- 203v35 vos dixo la eperatriz en verdadero conocimi- 218v45 que nos amamos de verdadero amor que ds- 221v55 cosas estran~as d vos & fezistes lo verdadero 222r28 que no es amigo verdadero aquel que no to- 222v33 ser el mayor porque todos sepan el verdade- 230r71 Verdadro 1 verdadro amigo y es verdad que 142r88 Vdadero 9 lassamete. ay ryfara mi vdadero hermao do- 49r46 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 en fijo pareceme quel vuestro temor[ ]a salido v- 120r88 conoscais agora conoscer me is ser vdadero 127r67 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 dor dixo la reyna & bie salio vdadero mi pesa- 139v56 diziedo. ay Clodio mi vdadero amigo y[ ]vos 153v44 vdadero & salidos dl torneo el rey fizo grade 157r87 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 Vdaderos 1 ys abos a dos ta vdaderos amigos q asi co- 157v61 Verde 6 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 sciendo dela yerua verde & conosciolo. & fue 147r29 los mantos enla yerua verde. & cobriendose d 147r40 ua verde ansi como muerto que no bullia pie 149r17 los otros cauallos enla yerua verde d fuera 197r80 Verd 1 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 Vde 1 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 Verdes 8 mose de vnas armas muy r(c)[i]cas verdes q el 2r70 uallero delas armas verdes. paresceme di- 3v52 armas verdes que tales marauillas anda fa- 3v83 verdes prados pensando mucho en Alderi- 4v14 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 le dixo que verdes. no me creays dixo el si el 7r3 che aluergo en vnos verdes prados que no 24r21 des dones espicialmete vnas armas verdes 161v72 Vdes 1 dones especialmente vnas armas vdes muy ri- 48v7 Vduras 1 das & vduras & lugar muy dleytoso & aqllos 76r54 Vere 10 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 otra vere si fallare al cauallo alla q ado a[ ]bus- 80v98 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 dixo Gataru & vere que le faze tener tan gran 132r55 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 eneso yo vere si lo podre desencantar esso 184v2 n~ora que muy cedo vere yo si vras palabras 202v4 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 Vereis 6 vereis tornar alla & lloraua muy fieramente. 44r98 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 yor cuyta que jamas os vereis. mas tened co- 140r63 folgueys aq<> q muy cedo vereis a do duardos 152v72 Veremos 9 qllo q pa mi esta guardado. agora veremos 28v85 guda veremos q fareys. parescera ala verdad 51v16 q alas espadas veremos q sabeys fazer Re- 54v5 bue cauallo. A punto esta q lo veremos dixo 73v6 tiuo ven & veremos lo q sabras fazer q tu co- 123v82 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 dos diziedole agora veremos don cauallero 171r62 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 do. ora veremos[ ]si sereys ta esforc'ado que lo 227r11 Vereys 30 gure me el dixo Polendos & vereys si lo osa- 10r93 vereys la mi muerte & vengarme eys si pu- 12r5 dierdes & si la acabare vereys las estran~as 12r6 todos son cocertados para man~ana & alli ve- 36v31 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 la verdad deste fecho: agora vereys si me osa- 62v69 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 estays que vereys el mal seso q tuuistes de ve- 76v13 diles vos crecio tata soberuia q agora vere- 81v64 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 me arme & vereys si soy pa fazer batalla tabie 89v92 socorreys vos vereys si vos podre seruyr. 97r55 gora vereys si la lleuareys o no. & como esto 105v89 vereys aqlla que es sen~ora d mi corac'on & ael- 112v44 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 ro jamas lo vereys q esta en lugar a dode no 124r61 marauillas del espejo son verdaderas alli ve- 128r99 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 a las naos & vereys el mas fermoso donzel q 143r14 vereys quan errado estays primaleon la to- 143r31 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 rrada venid comigo vereys al emperador q 191r92 donzellas & vereys si podremos auer cobro 197r5 do principe d ynglaterra & vamos & vereys a- 209v88 mada por el & si plaze a dios muy presto vere- 212r32 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 presto me vereys acordaos de dios & fazed a- 230r75 Vergonc'osa 1 vergonc'osa & esta verguec'a le fazia acrescen- 177v59 Vergoc'osa 1 an es cosa tan baxa ques es cosa vergoc'osa de 97v64 Vgoc'osame< 2 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 xole vgoc'osamete julia amigo as visto como 101v92 Vergonc'oso 2 tose luego muy san~udo & vergonc'oso porq a- 53r48 a Abenuncque & avn que era vergonc'oso de 105r93 Vgoc'oso 2 trra muy vgoc'oso. Primaleo se fue a su tieda 90r86 batir con camilote & leuatose muy vgoc'oso & 101r75 Vergonc'osos 1 raua abaxo los ojos muy vergonc'osos. y el 153r23 Verguenc'a 46 gran verguenc'a si el Emperador lo supies- 6r21 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 mose que ya le parescia verguenc'a estar al- 12v72 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 con verguenc'a dela Emperatriz que alli es- 43v33 da verguenc'a era de passar por cobrallo. pu- 43v43 dezir vuestra fazienda mucha verguenc'a ten- 45r60 leros q ta bueos auia sido no recibiesse vergu- 53r30 verguenc'a mas muy ledos fueron quado vie- 60v61 ouo verguenc'a d auer caydo leuataronse a 77r42 grado dixo el eperador si no me fuesse vergu- 77r73 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 su corte no quedasse con tata verguenc'a & la 103r25 de gran corac'on & fizosele de verguenc'a d no 114r5 no tuuieron verguenc'a de fuyr & todos a rien- 114r68 no muy leda & fermosa ala huerta & tata vergu-enc'a} 124v96 si mismo se le fazia de verguenc'a parecer ante- 125r7 gran verguenc'a. No fableys en esso mi sen~o- 125r63 sado por esta verguenc'a ansi faremos noso- 129r27 gro acordo sin ninguna verguenc'a de fazer 132v9 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 vos espereys tanta verguenc'a con el Empe- 163r44 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 tado & conel gran miedo q tenia & verguenc'a 164v53 nos q gran verguenc'a tenia dellos: la ortola- 164v56 ras todas las cosas & q<>lquiera verguenc'a & 176v53 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 gridonia porq aun el le tenia verguenc'a dla 178v31 car questo vido ouo gran verguenc'a & come- 185v32 auan todos que don Duardos auia vergu- 192r72 dixo ella la mi verguenc'a no se me escusa mas 192v61 sada tan gran verguenc'a. Cedo sera esso se- 192v68 que ouiesse verguenc'a antes yo no e acometi- 194r12 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 tanta verguenc'a que no pudo respoder & do 194r36 a su padre fue tanta la su verguenc'a que apo- 203r14 era Primaleo & toda esta verguenc'a la sofri 205v54 Flerida con mucha verguenc'a dixo bie se yo 206v90 tanta verguenc'a q le fizo crescer en su fermo- 220r84 ouo gran verguenc'a de si mesmo & turbose es- 220v37 verguenc'a porque le parecia a el segun su co- 222r10 da y esta verguenc'a me faze estar dsacordado 222r31 san~a & verguenc'a le dio fuerc'as y embrac'ado 227r38 uicios en verguenc'a aun que el valor deste ca- 227v5 Verguec'a 36 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 con verguec'a de ver se delante del Empera- 20v69 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 aqui reciba verguec'a que yo cuplire la pmes- 29r31 vn que alguna verguec'a passe con la Empe- 44r24 Arnedos el pdio la verguec'a &[ ]tomo aquella 46r28 gra verguec'a ouo d tato buen cauallo como 51v24 zel fue toda encedida en color de verguec'a q 53v18 gados Melisa ouo grade verguec'a[ ]que era 57v47 muy bie las palabras d primaleo & co vergue- 89r43 verguec'a d parescer delate dlla tal & coel gra- 95r45 donzella que ay enel mundo yo he verguec'a 97v24 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 & otro dia mas con verguec'a q co grado se co- 101v28 & gran verguec'a se me fara tornarme adode 111r58 vee agora en gran verguec'a es dla manera 111r80 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 cobrir la mi verguec'a. ya yo desso soy sabidor 163r35 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 ratado ouo verguec'a d tornar a su trra & pe- 168r32 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 flerida yua co tata verguec'a de parecer dela- 176v94 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 vergonc'osa & esta verguec'a le fazia acrescen- 177v59 q le fazia verguec'a d echarse enel lecho por a- 189v70 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 q flerida no sintio su verguec'a & au q ella sin- 201r37 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 pensaua en su corac'on que sin verguec'a seria 202v26 no lo consintio mas que con gran verguec'a 205v49 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 ne d tornar a mi tie(e)rra con verguec'a. E que 216v39 que lo oyeron & mas Flerida que gra vergue- 222v24 Vguenc'a 6 rac'a tedre yo: grade vguenc'a se me faze dixo 25r55 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 solia porq la vguenc'a gelo epachaua & dsq se 100v96 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 spiro muy fieramete & ouo tata vguenc'a q no 157v34 mas co todo esto la vguenc'a le forc'o & tomo} 218r50 Vguec'a 25 fin poledos ouo tata vguec'a dlos muchos q 29r58 rio. poledos ouo ta gra vguec'a como si dlan- 29v19 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 Poledos & si[ ]no le fuera por vguec'a alli estu- 38v17 Lecyfin ouo vguec'a & pmetiole ql se emeda- 49v32 Poledos ouo vguec'a por oyr se tato loar: & 55r98 da gra vguec'a le dixo. ay mi sen~ora q no se[ ]q 68r54 vguec'a le era estar dlate d su sen~ora & duralle 90r63 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 uiero vguec'a & comec'aro d fuyr & p<>maleo & 123r68 gra vguec'a lo dio a pnedin fijo dl duq de pe- 127v73 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 tata la su vguec'a q no lo osaua dezir a artada 151v97 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 c'o. el rey ouo vguec'a & lo mejor ql pudo fizo 157r59 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 gra vguec'a q dl auia & la cuyta q sentia d[ ]p- 158v56 dola ta falsamete & a mi poner e vguec'a & si[ ]no 158v79 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 esto la guardo & pareciale a el q co gra vgue- 199r95 Verguenc'as 1 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 Verguerc'a 1 porq le auia qdado asi ela silla & teia gra ver- 63r49 Vguerc'a 1 lo guarde & lo traya muy cedo. Melisa ouo v- 46r23 Veria 11 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 ojo enel cauallero del ca por ver si lo veria ve- 73v40 ardos miraua a todas partes por ver si veria 94r21 staua enci( )ma dla huerta por ver si veria a Ju- 97r14 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 dixole que faziendolo el ansi quella lo[ ]veria q 145r86 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 borde dla nao por ver si veria alguo que nue- 171r20 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 Veriades 4 leros en su nao alli veriades las grades ma- 17v93 tura. & vos sen~or veriades grandes maraui- 127v17 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 Veria 3 supo las marauillas q enl espejo veria si fuese 128r14 esen a[ ]v al epador & q veria q faria aqllos caua- 129r45 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 Verisimil 1 que lo verisimil veamos en flor 230v50 Verlas 1 traxero cadeleros d oro co verlas encedidas 30r23 Verlo 6 he apartado de mirar de[ ]verlo no lo puede so- 97v52 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 uallero sen~or dela ysla vino por verlo y estra- 138v38 corac'on. Mucho fue leda gridonia en verlo 194r87 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 Vlo 1 ylla traya & marauillarose d vlo ta grade & fer- 73r90 Vermano 1 do dixo el emperador & mando luego a Ver- 112v54 Verme 3 no quiera mas encobrirse & que vega a verme 23r37 verme eneste lugar & como ellas estaua fabla- 173v38 verme ta ligeramente perdonar yo no q<>siera 176v34 Verna 3 mi ruego. que tiempo verna que sereys 13v94 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 xeys esta batalla que otra cosa verna en que el- 102r25 Vernalle 1 lla sin dzilles nenguna cosa se fue algo verna- 159r21 Vernao 32 & Vernao fijo mayor de Trineo. & avn quel 50r40 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 ricamente & saliero todos. & sabed que Ver- 112v57 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 nos & q<>ndo llego ante Vernao omillose atel 112v62 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 quellas fiestas a Vernao su fijo por quel em- 193v32 era vernao fijo del emperador de aleman~a ql 207v92 otra cosa como vos deximos sino a vernao 210r53 a su fijo vernao ala corte del emperador Pal- 211v76 fijo vernao muy acopan~ado d bu- 211v82 q no espaua otra cosa sino a vernao pa fazer 212r8 do vernao llego & como supiero ql era veni- 212r14 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 guto a vernao por su padre & por la eperatriz 212r83 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 so el dar aqlla honrra[ ]& armado vernao velo 214r39 leo lleuo al duq & sentolo entre medias de ver- 217r49 ssen para los suyos & el lleuaua con sigo a ver- 218r5 clo & vernao salio ante don duardos & firio 218r20 pues vernao & el duq lec'efin q por amor del 218v75 vernao q gano toda la honrra el q<>l ha fecho 219r40 % {RUB. Capitulo .ccxj. como vernao hijo del em- 223v11 esto no quiso consentir a Vernao fijo del em- 223v23 ma Vernao como se cueta en su coronica por 223v37 fue vernao emperador que mucho era a- 223v47 empo estaua aun alli Vernao fijo del empe- 229v7 Vnao 1 todos los altos hobres & sabed q au q vnao 212r16 V<>nao 1 cauallos q venia co v<>nao. & el fue aposetado 212r86 Vernos 2 ran nuestros corac'ones en vernos ansi pre- 42v86 porque no vernos se atreue ninguno 230v60 Veros 38 porq el emperador tiene gra desseo de veros 24r55 gar & por veros me tego por bien pagado el 30r6 to yo mas la conocia era quexoso por veros 42v42 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 dria a veros & remediaria vuestra cuyta. La 84r46 Mas no veros cobatir co Camilote que es 102r23 folganc'a q mi corac'on rescibe en veros cada 105v11 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 go mi buen sen~or de veros enesta tierra & por 142r64 que cada dia sentia en no veros & por esso os 142v31 bienandante de veros. yo me pongo en vues- 145r54 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 sado de veros & seruiros por esto vos ruego 160v92 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 veros dolietes. vos teneis razon dixo la ifan- 164v67 tida q cosa es de gra verguec'a de veros ansi 170v16 que la alegria d mi corac'o es taman~a e veros 174r49 de veros q q<>to la mi verguec'a q se( )gun el mi 177r24 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 puedo llamar bien andate en veros porque a 177v77 marauillado soy en veros eneste lugar q vos 188r19 soy alegre en veros bueno q segun el grande 191v75 como mi corac'on esta aqui tan folgado de ve- 194r69 dante por veros eneste lugar vedes aq<> la[ ]cib- 201r79 on bien lo quisiera mas temiendo de veros e 202r81 mucho me plaze de veros bueno. E a mi me 207r89 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 cho en veros venir con tanta honrra: Ami- 220r60 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 no fiziera otro bien sino veros & por bien em- 227v29 Vos 2 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 Verse 26 verse vencido que murio luego. Su mu- 12r29 ro a dios muchas gracias en verse libres sa- 18r30 jo q tenia por verse ansi preso. Poledos lo fi- 18r49 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 muy ledo e verse escapado de alli. & dixo ala 69v8 llos: el cauallo giber de verse ta cerca d grido- 82v92 creo que el no folgara fasta verse con Prima- 83v45 no supo que respondelle en verse ansi loar. la 96r66 gra pesar q ouo d verse vencido & dla mucha 103v78 do en verse tan mal parado & desq se leuanto e- 124r7 en verse en aquel lugar & ansi passaron alguos 125r85 dos tenian en verse ansi a su volutad. 127r87 verse ansi preso. Gridonia que descuydada y- 143r63 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 perador y en verse ansi escapados d tanto pe- 174v33 guna manera mas aqllas cosas de verse ansi 178r31 marauillas por verse antel que feria a diestro 185v91 muy san~udo por verse ansi preso & como fue d- 187v78 to en verse en la compan~ia de aquellos ta pre- 193v63 cho dla cayda mas muy ledo en verse escapa- 195r66 gria de verse co su sen~or: primaleon lo abrac'o 199r73 mucho era alegre de verse ansi acopan~ado q 208r30 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 verse conel por alcanc'ar prez & fama & que si 217v21 duque estaua tal ansi del gran coraje de verse 218r98 Vse 3 suyos ferido a su tieda & pesar d vse ta[ ]lige- 29r95 co plazer d vse & maruayn fizo grade horra a 78v7 te amor que se le acrecento le fizo dessear de v- 125r32 Verte 1 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 Vertida 1 da & el agua vertida. E como el aue esto hizo 194v87 Ves 3 dos le dixo sen~ora ves aq<> al rey ocurite q si el 47v66 ta & ansi mesmo Gridoia & dezia ella ora ves 143v69 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 Veslo 1 golo por ellos dela vetana & dixo veslo aq<> & 196v7 Vester 1 policia fizo vester a marezida muy ricamete y 47v60 Vestia 1 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 Vestida 12 bremete vestida tato q las carnes se le pare- 8r63 & vestida de duelo. E tanto le afinco que le o- 11r51 la. ella yua vestida d vnos pan~os marauillo- 30v70 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 entro enel palacio vna duen~a vestida toda de 52v57 lla venia vestida de vna seda de muchas colo- 99r28 zerfira andaua de otra maera vestida & fabla- 170r59 aldad & tenia vna rica camisa vestida. Prima- 195v21 ca y estaua vestida no dla manera dlas otras 196r7 duque quando la vido ansi vestida de pan~os 215v15 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 La infanta flerida vestida estremadamete ri- 219v82 Vestidas 3 n~as & donzellas venia vestidas de negro. sal- 31v78 fazer gran fiesta al soldan & como fueron ves- 209v78 donia & la eperatriz a su fija & todas vestidas 215r31 Vestido 9 lero vestido d pan~os negros & finco las rodi- 90v22 si estuuiera vestido tan ricamente como a el le 96r75 parescia saluaje & de aqlla manera venia vesti- 99r24 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 se auia vestido ricamete. mas ates los pan~os 141v68 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 xesse & vno delos cauallos q alli estauan vesti- 196r15 el enano vestido de vna ropa marauillosame- 199r64 Vestidos 3 bos ados fueron vestidos vinierose al pala- 84v81 bien & salieronla a rescibir[ ]vestidos de pan~os 116r32 lian el ortolano & su muger vestidos d muy ri- 220r34 Vestidura 1 zer vna vestidura muy llena d cera par ves- 12v54 Vestiduras 5 descaben~ada. & las vestiduras llenas de 13v38 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 traen sino vestiduras de pieles delas anima- 137r12 vestiduras y ella mostrauase muy san~uda co- 195v66 como el sol & ansi mesmo las sus vestiduras[ ]e- 196r11 Vestiose 2 ansi le llamaua el ynfate desq reposo vestiose 61v63 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 Vestir 5 zer vna vestidura muy llena d cera par ves- 12v54 se a vestir como solia & la ropa guardola muy 111r13 uiera yo de vestir ansi porque no me couenia 202v39 llaro las que se acab(ua)[au]a de vestir & estaua tan 206r65 & vestir otros muy buenos & alli se conociero 217r78 Vestirse 1 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 Vete 3 diere y vete q vedran agora los maestros no 126v24 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 Veuir 1 que muchos an~os alegremente pueda veuir 193r98 Veya 42 cosa delas q enel palacio se fazian veya ni mi- 2r36 no veya el. manera como cobrar a Melisa ar- 23v55 aquellas nueuas porque el muy bie veya que 36r22 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 sino que pensaua que era suen~o aqllo que ve- 41v52 que veya como aquellos cauallos fazian tan 45r41 segun otras cosas muy perfetas le veya fazer 65v3 ra muy escura q no veya cosa & pareciale q de 66v10 le pescia q la veya antesi & coel corac'o le dzia 81r30 porque veya que en balde era su afan & prima- 84v6 conuenia & pareciole que veya ante si el mas 96r76 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 no q<>ndo veya ala reyna gridonia. E quando 118v65 jo & se veya espantada de que ella no sabia na- 130r80 se. el rey q todo esto veya con su saber fue gra 147r43 aun que el veya los otros tan alegres antes 150r73 xo & como ella lo veya d tino ta ledo contra 152r12 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 porque veya q era escusado & mucho fue cuy- 167r41 mal feridos que quie los veya no esperaua si- 172r51 pudiesse dzir porque el veya fazer tales cosas 181r86 veya bien toda la batalla & muy marauillado 185v65 estremado & mietra mas lo veya mas lo ama- 192r84 muy alegre que le parecia q se veya en la cib- 199r5 ronas de oro en la cabec'a & vey( )a ante si gran 199r8 recia q lo veya como por auer fallado al ena- 199r90 que ella veya fazer se le tornauan en pesar. 202v13 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 & otra tornaua el rostro muy amarillo que ve- 203v16 xe esta[ ]man~ana q son~aua esta noche q me ve- 203v22 veya era marauillada teiase cada ora por mas 208v18 q[ ]nenguno la veya saluo a[+]qllos q mucha n( )e- 213r46 cada dia veya & fablaua con riada fue muy pa- 213v88 bodad del duque & pesauale porque los veya 218r78 porq veya q ansi el empador como p<>maleo & 219r58 se por contenta & veya q don Duardos no le 220r29 (el) los ojos a mirar a Flerida & como veya la 220v10 ziesse ni se dixesse el no la veya ni la sentia por 221r68 armas les veya fazer ante si & todo era por su 221v88 mo lo vido parecio el que propiamente veya 224v27 porque la veya sospirar muy fieramente & ca- 228r59 tos quado se veya sola. E como el era sesudo 228r61 Veyan 9 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 quatos la veyan & son alli juntos que paresce 36r95 gran buelta traya conel & alli veyan ellas los 130r86 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 bres le veyan enojado todos asi mismo lo era 179v11 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 como la veyan ansi venir vestida d pan~os ne- 215v73 alo recibir que no veyan la ora de ver a su fijo 219v81 dos quantos veyan a Flerida eran marauilla- 220r24 Veya 15 bondad lo veya. Arnedos estaua ya bueno y 54v41 da veya eran marauillados dla su gra fermo- 57r65 corac'ones dlos cauallos que las veya: & al- 57v34 delo que veya & a penas podia fablar mas la 68r3 alli veya. do Duardos se fue a dsarmar & mu- 69v75 giber como veya q les era menester la ayuda 86r30 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 co grade alegria q todas folgaro el porq ve- 109v73 q los veya los miraua & dzia q pes- 128v93 rarse a el & otros muy tristes q veya alli su da- 130r6 do & peso que todas sus dozellas lo veya & co 130r62 eronlos quemar que avn asi no se veya vega- 159v88 de los fuertes golpes q veya en aqllos q era 182r69 llas nueuas por q veya la guerra fenescida & fe- 190r22 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 Veynte 19 tillo bie veynte cauallos muy bie armados & 28r69 mo aquel que auia veynte an~os. & mas q no 39v66 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 veynte caualleros pciados q sabed que Bel- 53v55 & acordaron ql duque fuesse ael con[ ]veynte ca- 69r27 el duq fizo armar veynte cauallos & lleuolos 69r31 en vna camara ala ynfanta con veynte donze- 70v46 ena guarda enla villa y ella lleuo consigo ve- 72r93 sse veynte caualleros cosigo & fuesse tras el ca- 74r41 sus veynte caualleros alcanc'aron a don Du- 74r48 veynte caualleros lo comenc'aron a llamar es- 74r69 libraro dlos veynte cauallos q los mas dllos 74r89 da & bie veynte cauallos el. Primaleo q fa- 87r42 se armaron & bien veynte caualleros fueron 137r69 por muy cierta que si ella biue veynte an~os & 144r53 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 ro & madaron a veynte caualleros q fiziessen 197v47 & ansi mesmo otros veynte dias[ ]adelante 219r51 gonado veynte dias de torneos. Garin por 228r5 Veyntecinco 1 parecia de veyntecinco. E como fue caualle- 224r52 Veys 32 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 veys q se llama d delfos porq es della sen~or 9v68 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 por q razo & mato a esse santo hobre q ede ve- 25r4 qual me veys q<>so darme muchas riqzas en- 26v11 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 veys alli el cauallero que vencio el torneo el 37v33 que aqui veys son sobrinos d mi ama & digo 38v56 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 veys figurado auedra en verdad q la alta sil- 46r95 de fazerme saber este fecho tuuo. aql q alli ve- 46v29 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 eramos pequen~os & aql q alli veys es el ma- 75r81 tornado dela manera que veys. & no se que 97v47 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 zella como veys & no se quanto me detedre pi- 131r18 leros q aqui veys veniamos con vn cauallero 131v27 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 dixo a flerida. fija este cauallo q aq<> veys es el 152r49 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 primaleon que sufren cuytas que veys a( )q<> mi 184r31 aq<> veys estaua en la ciudad d paraz co su ma- 200r80 cabec'a & aquel que alli veys sentado en aqlla 203v31 toy ansi armando como me veys & no tengo 203v38 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 Vez 57 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 da vez que el cauallero que guarda la entra- 5v15 da vez q queria puso la mano enel borde dla 10r40 vez que queria enla camara de Pulicia la 15r79 mos mas ved si quereys tornar otra vez a 20v64 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 otra vez lo tornassen todos a prouar si lo po- 46r39 uallero otra vez no vengays a justar si[ ]no tu- 51v22 tra vez a justar & dxaduos d fazer mesura aq<>e 54v60 vez su lanc'a & Arnedos falto d su encuetro 54v63 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 aqxandolo cada vez q el podia & juro dla pri- 59v10 mera vez q lo fallasse de se vegar dl & ansi lo fi- 59v11 dia cada vez por agua & fallo aqlla criatura d 60r9 gela otra vez a meter por el cuerpo por lo ma- 81v93 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 dole la claridad delate de si & si la primera vez 95v36 rialo el cada vez que queria. & como el traya 103v40 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 vez & los otros tornauan sobre si. E triolo q 114r36 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 ra otra vez dixo Purente & no fablemos mas 136r26 manos no podeis escapar como otra vez fe- 141r7 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 esta es la primera vez que me veys & por esto 146r40 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 donde don Duardos aporto la primera vez 164v41 yo contento solamente q algun(u)a vez fablase 166v67 tio & do duardos porq otra vez no fiziesse fu- 169v16 la gra braueza d su batalla q dla otra vez q se 171r93 primera vez & fizole dios a el ta[ ]bien andante 173r52 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 no otra vez a besar las manos pues sabed se- 179v56 jorauan vna vez & ganauan algo del campo 186v93 vez q me fallastes me parastes tal q por 190v51 quado fuystes la primera vez delante del em- 194r9 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 as conel diziendole no es esta la p<>mera vez q 199r29 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 estado otra vez aq<> & mucho folgara de ver a 199v73 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 de ayuda cada vez ql fazia armada cotra ellos 219v23 do que seria & cada vez le parecia que venian 229v85 Vezes 186 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 el otras vezes muchas hauia della oydo fa- 3r62 vos lo podra dezir porque muchas vezes he 5r42 ra alli le fizo muy gran bien que muchas ve- 5v84 remos que tres vezes tan~o el enano el cuer- 6r14 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 muchas vezes porq tan mala era & despues 7v82 vezes venia alli las hermanas de lipes a fol- 8r7 llero como muchas vezes he oydo dzir que 8v41 venir muchas vezes a[ ]uesitar sus santuarios 9r69 diziendo muchas vezes a Polendos que ta- 10v96 fazia boluer muchas vezes atras. & tan- 13r80 seruido & honrrado. porque muchas ve- 13v89 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 uiene a los caualleros vnas vezes vecen & o- 18r53 vezes su vetura q tan esquiua le auia sido. Ay 18r75 vezes. por manera que se detuuieron mu- 20r73 chas vezes mas no pudiera el mucho durar 24v66 vezes del he oydo dezir que pesce cauallo d 25v22 & besola[ ]muchas vezes la duen~a lloraua muy 26v87 na lo abrac'o muchas vezes & lo beso enla ca- 31r40 & faziale perder los golpes muchas vezes 33v3 la donzella muchas vezes lo he puado & ja- 33v84 vezes q todo lo q auia dicho era verda(da)d. 35r3 sar especialmente dela dozella que tantas ve- 35r33 vezes a Polendos que la sobrada alegria d 42r63 sus manos & besole muchas vezes & dixole. 44r31 d recidos q otras vezes gelo auia dado a ete- 47r76 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 & muchas vezes le dezia qsse dexasse de aque- 51v76 ruegos de su muger & fijas salia muchas ve- 51v93 ouo abrac'ado muchas vezes a Belcar dixo 55r28 abrac'o muchas vezes asu hermano. & muy 55r59 a su fijo. muchas vezes beso las manos d Ti- 56r70 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 q a p<>maleo abrac'o muchas vezes con las la-grimas} 58r97 los cauallos au q por dos vezes salio Pole- 58v23 se batio alguas vezes por puarse el por ql 61v88 leo & muchas vezes maldezia a lurco el se fue 64r30 ardos q muchas vezes yua aql lugar por an- 65r72 sa como el la auia pintado & tatas vezes la co- 65v5 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 ardos alas vezes tiene por buenos a los ca- 66r74 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 besandola muchas vezes rogadole q pusies- 68r69 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 lero assi dlos moros q muchas vezes venian 71r68 rados saluo de dios. & muchas vezes salian 75v19 cio que ya lo auia visto muchas vezes siendo 78r60 los torneos como se acaecen muchas vezes & 83v52 las venturas dixo Primaleo que alas vezes 84r33 nada & alas vezes les forc'ado acometimieto 85v42 bre el el cauallo & passo por el dos o tres ve- 86v8 chas vezes & dziale. ay cau( )allo Giber mi se-n~or} 86v98 chas vezes enel rostro & dixole fijo bie pesce 88v55 q<>ero q vegays a mi muchas vezes. Risdeno 88v94 d espada & feria muchas vezes a p<>- 90r52 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 tomo enlas maos & besola muchas vezes ay 91r3 a Flerida mas ella pocas vezes salia de su ca- 94r22 vezes alli & aquella tarde que don duardos se 94r43 muchas vezes alli estaua & los conjuros q 94v51 gran tormento en su corac'on & muchas vezes 96v39 to. E como ella algunas vezes esto pensaua 96v58 sas & flores como otras vezes solia & dixole a- 96v87 tan buena muchas vezes con mis donzellas 98v22 & alas vezes los muy baxos sobir en grande 98v44 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 dor qria morir pesar & muchas vezes estu- 103r23 ni que fiziesse & mal[+]dziase muchas vezes por- 103r38 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 zer & abrac'auala muchas vezes diziedo ay a- 104r39 ziase muchas vezes porque asi Maymonda 104r63 maos & dixole. sabed sen~or q alas vezes toma} 105r50 marauilla q asi acaesce alas vezes. todos los 105r65 la su venida Flerida la abrac'o muchas vezes 105r80 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 abrac'ola muchas vezes. ay mi bue sen~or dzia 109r89 rida porq ella muchas vezes le pgutaua por 109v28 dsseo dl su Julian & muchas vezes se razona- 109v32 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 dos la abrac'o & besole las maos muchas ve- 110v78 fanta que yo vendre aqui muchas vezes. pu- 110v95 ys enojar tantas vezes en[ ]tornar por Prima- 115r73 n~a. E si yo algunas vezes digo algunas co- 115r90 dir Primaleon abrac'o muchas vezes al ca- 115v27 dozientos Caualleros & muchas vezes pas- 115v88 chas vezes pensaua que si el pudiera endere- 115v93 muy sosegado oyedose mal dezir muchas ve- 116r89 muchas vezes he tanto duelo del que enlo v 118v94 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 gura & la ifanta gelo dixo muchas vezes & pa- 120r66 la cobatido muchas vezes & fasta aquel dia[ ]q 120v27 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 vezes me aueys vos visto dixo Primaleon. 121r31 besola muchas vezes diziedo. ay fija mia co- 121r66 q se santiguo muchas vezes dziedo. ay santa 121v12 cebia por dos otr(o)[a]s vezes le quiso echar los 124r24 mo esto dixo llegose a el & besole muchas ve- 125r44 muchas vezes por[ ]lo q auia fecho 126r22 vezes pesaua que fazia mal en mostrarle esq<>ua 126r66 vezes pesaua q mas le valdria dxarse morir q 126r68 vezes lo qual no podia fazer gataru el porq 132r82 que le auia llegado muchas vezes ala carne. 135v5 zer sus lauores por el. & alguas vezes nos a- 137r39 mortesciose muchas vezes. & tanto fazia que 139v31 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 las muchas vezes. & sentose conella cabe la 145r63 tad de venyr alli muchas vezes tan encubi- 145r81 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 nas vezes penso que aquella era la causa que 146v37 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 muchas vezes el andaua cinco o seys dias a 147r22 chas vezes. & ala ora q auia engedrado a tar- 147r37 rey les mado q tres vezes enel dia lo firiessen 147r70 ronse a sus lugares. Muchas vezes se santi- 150r12 con Tarnaes abrac'o muchas[ ]vezes do du- 151r35 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 duardos. mas alas vezes se egan~a[ ]hobre en 157r81 vinose luego pa el & abrac'olo muchas vezes 157v8 muchas vezes & conocio q auia sido engan~a- 161v77 & muchas vezes lo abrac'o & co las lagrimas 162r21 & fizole contar muchas vezes lo que le a- 162r52 c'olo muchas vezes. Ay fijo mio dixo ella vos 162v24 de morir muy desonradamete & pocas vezes 162v46 las manos muchas vezes y estouo vna gran 163r60 esto supiera ates passara por la muerte mil ve- 163r93 no la duqsa brionela & maldezia muchas ve- 166r45 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 uen vna nao aqlla parte q muchas vezes va- 167r70 nia a cac'a tatas vezes q todos sean bie segu- 167r76 les & d pen~as & pocas vezes por alli aportaua 167v34 l(l)a donzella muchas vezes & como la ynfanta 170r58 vezes & no me puedo acordar a dode ruego- 170r63 muchas vezes & tanto fazia q Torqs no era 170v78 aun q primaleo muchas vezes conel se auia[ ]- 171r70 batido & gelo auia fendido algunas vezes lu- 171r71 la & Primaleon le dezia muchas vezes q di- 175v84 dos la abrac'o muchas vezes con las lagri- 176v78 agora q de otras dos vezes q lo emos fecho 177v95 zer como ya muchas vezes vos he dicho. A 178r56 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 dos aparejados para mal fazer & alas vezes 180v48 vezes preguntaua el a garnadaya porq 182v51 aronsse muchas vezes ay don duardos dixo 184v29 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 en cargo & por el ha sido librado dos vezes d 188r95 vezes & dzia q jamas el deuia de traer armas 188v93 nos & besogelas muchas vezes & con las la- 190r57 rrer & muchas vezes estouo mouido d saltar 195r9 no fazia & muchas vezes les parecia q se ba- 195r18 saltaron muchas vezes dlos ojos: Gridoia 195r30 das: Muchas vezes se marauillaua todos & 195r49 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 ese lo mas apriessa q pudo & muchas vezes se 196r73 tenido en mis brac'os muchas vezes & porq 199r31 muchas vezes ay amigo dezia el bendito sea 199r74 da a qlla comida q las otras vezes porque sin 199v50 abrac'o muchas vezes ala dozella q alli la ha- 201r23 muchas vezes & por esto no es menester 202v2 nas vezes se paraua muy encendida en color 203v15 yo sen~ora mia vos prometi por muchas ve- 203v27 otras muchas vezes vos he dicho. Prima- 204v44 nos & fizolo leuantar & abrac'olo muchas ve- 205r15 chas vezes & assi estuuieron alli gra piec'a en 206v75 mirado algunas vezes & le hauia parecido 207r44 muchas vezes & fasta alli ni hauia pesado co- 207r47 lo alla muchas vezes a do duardos & como 209v14 cerca de nosotros pa q muchas vezes la po- 212r35 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 ys visto & fablado muchas vezes llamadose 212v73 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 ya beso las maos al eperador muchas vezes 214v24 no muchas vezes boluio la rienda para se[ ]tor- 220v94 dos que lo abrac'o muchas vezes loandole 222r8 do & muchas vezes tomaua su harpa & canta- 227v79 chas vezes los hauia oydo y era muy sesudo 228v89 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 la abrac'o & la beso muchas vezes & dixole sa-bed} 230r49 Vezino 1 drigo por francisco vasquez vezino dla dicha 230v68 Vezinos 3 padre & avn otros muchos d sus vezinos: & 63v30 n~orio de vros vezinos & esta buena ventura 200v13 vezinos & gano el reyno de turbe & fue rey co 211v26 Vfano 1 se fallo muy vfano co la su venida & supo tabie 88r40 Vi 90 xo la reyna Dionisa que nunca vi cauallero 3v53 traxo aqui & desque me vi encerrado d tal ma- 11v27 si aquella Donzella que yo vi es Francelina 14r84 de es la cuyta q desque la vi he passado: couie- 22r85 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 el mas desmesurado q nuca vi porq stays di- 27v79 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 jamas dlla sali & nuca vi cauallo ni a otra pso- 30r78 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 me dixo el que es esto q veo fasta oy no vi tal 33v34 sa mas estran~a que jamas vi. pues este caua- 33v81 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 vi otro que ael se paresciesse: el donzel le dixo 37v58 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 re ser contra ellos & bien vi el gran sen~orio d 43r70 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 tan a guisa de buenos dias ha q no vi caual- 53r33 desde la ora q lo vi fue fuera d mi se( )so q mi co- 56v7 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 vi cosa que tambien me pareciesse. Pon- 60r52 en tres torneos que le vi no me podia del de- 62v59 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 fuerte q vi de tales dos caualleros q ser ago- 77v71 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 mal adac'a q por mi mal[ ]vi la su gra[ ]fermosura 80v62 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 se ha alegrado despues que os vi & tengo es- 83r77 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 vi aqlla q amo soy grauemete a[+]tormetado & - 89r41 tierras adonde he andando & nunca vi ningu- 95r75 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 des afanes y cuytas que despues que vos vi 97r58 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 pan~ia que despues que yo vos vi siempre fue 115v30 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 vi q jamas dspues aca mi corac'o a folgado & 128r86 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 uille quado vi ala ynfanta Flerida vra herma- 135r15 bre del peligro en que me vi que mayor era el 142v30 vi dixo Finea. mas quiero que me lo digays 146v55 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 la Vuestra vista que yo jamas vi Donzella 160v69 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 fue tan man~o quando ansi los vi que a pocas 164r63 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 jamas vi a cauallero a[+]cometer ansi asus ene- 190r5 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 Via 72 via dela mar adonde el auia mandado venir 31v30 te & no via la ora que conel fuesse casada & di- 34v12 cho porque via a belcar en mucho peligro} 35r97 via q<>ero recebir lo q me ebia & dezilde q mas 54v31 da via tenia guerra muy cruel con Crispano 63v33 uillado do Duardos d todo lo que via. & to- 67v46 de su corac'on A[ ]gridonia. & no via la ora que 81v14 muy espatado & triste porq via que a Primale- 88v40 rac'on & gridonia mietra q mas via a primale- 89r7 do la via ante si & mas quando en algo la po- 96v36 sola se via ay catiua mal andante de mi dezia 96v41 via es sospechoso porq el es falso & alas ve- 98v51 & todo q<>nto ella via en aqlla huerta q folgan- 102v69 c'a le solia dar le era enojoso pues no via a ju- 102v70 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 ql oyese d si mesmo ni se via en poder d todos 116r59 da via la cara buelta cotra los enemigos & no 119r67 q muy espatada estaua de Triolo. porq le via 121r71 la poder esso fazer mas toda via busqmos el 137v72 diesse esconder. Mas toda via las getes do- 143v81 fanta le mandaua que Gridonia toda via le 143v92 erte en mi que en ella que toda via avn que fal- 147v18 cho lo amaua & toda via acordaro dlo lleuar 153r81 perador mando a Polendos que toda via se 153v67 fablar. Ansi se faga dixo flerida que toda via 154r29 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 mando a los Maryneros que fuessen la via 158v51 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 do lo via ante si. pues no sera el tan dsleal que 164r55 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 via derecha mas ates los marineros yuan a 169r25 ardos bien conocer mas toda via le dixo ay 170r61 de todo el mudo auerlo fallado pues q lo via 170v80 cuytadas especialmete Gridonia que via assi 171v60 palacio & alli fue la alegria verdadera q la via 174r6 toda via me parece q esta huerta no es la del 175v16 tornar a costatiopla mas toda via lo fare por 176v35 sa tra mi q desonrra me fuesse mas toda via 177v69 su padre q ansi la via alli porq el leon estaua e- 178r24 de yo he recebido honrra mas toda via soy 178r40 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 toda via sintio gra cuyta en su apartar dlla q 180r49 la muer[t]e mas toda via couiene que me fagas 181v36 duen~as & donzellas toda via la fazia horrar 182v55 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 da mas toda via le parecio mas fermosa por- 184r68 mantener. Mas toda via no pudiera durar 185v62 da mas toda via dio al emperador su galardo 186r65 me faze ami d folgar mas toda via 187v23 toda via digo que sera sesuda en perder su sa- 188v58 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 su hermano gataru & toda via mayortes teia 192v9 toda via soy folgada porque ellos no me rep- 192v62 era de buen talante toda via le fazia honrra. 193v20 llo que yo tanto desseo acabar mas toda via 194r71 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 rey & los otros cauallos mas toda via q<>ndo 197v45 el mas toda via me conuiene d morir o de lo 198r62 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 erto de pan~os de oro. E gridonia via tan ri- 203r92 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 da via sepamos la verdad q la que es forc'a- 215v80 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 da via vos ruego q vos esforceys por amor 220v54 toda via digo que vale mas morir viendola 221r5 ardos que toda via holgaua de hablar enel. 223v70 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 amor & toda via folgaua mucho dela ver & o- 227v46 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 Viage 1 ero conel fasta ynglaterra porque en su viage 219v66 Viaje 16 dierdes licencia yremos nuestro viaje. Mu- 11v73 por no les auer venido estoruo en su viaje. E 41v68 auia menester pa su[ ]viaje faziedo fornecer mu- 61r32 naos siguiero su viaje & llegados a fracia re- 61r47 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 enderec'ado para su viaje: & andado ellos asi 70r74 fueron muy alegres su viaje por la buena ven- 71r35 para aquel viaje muy complidamente & todas 113v17 para su viaje & comenc'aro de[ ]nauegar por la 115v86 rechamete su viaje. E dspues dste tiepo mu- 169r21 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 pa su viaje & aqlla noche se alexaro mucho d 201r64 su viaje a[+]cordo d partirse & gataru[ ]se dspidio 210r74 os fizoles muy bue tiepo pa su viaje & naue- 210v67 das tenian para su viaje: quie vos podria de- 219v37 Viamos 1 donia & viamos q dize q si el cauallo dela ro- 139v44 Vian 10 uillo & todos quatos lo vian & preguto a los 3v46 dos quantos aquella batalla vian eran mara- 10v45 la que quantos lo vian se ma( )rauillauan & los 124r20 peras llegaro ala villa & q<>ndo ansi los vian 138v3 de lo topauan fuyan antel quando lo vian ta- 143v82 sar que lo causasse. & porque lo vi-an} 145v47 asus sen~ores segu los vian andar 172r25 tos los vian era marauillados de ver los sus 185v94 lo que se vian fazer acometieronse con gra sa- 187r4 la vian eran marauillados: Mucho folgo el} 201v47 Via 4 el & q<>ntos lo via era espatados. el epador par- 16v69 lla lo tenia los q lo via & sobre todos era d v 22v33 yr al castillo q no via la ora q ser enl metidos 79v49 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 Viandas 3 le dixeron q les faltaua viandas q hauia mu- 136v2 por auer viandas para fornecer nuestras na- 136v37 viandas que trayan & las aguas perdiero el 197v24 Viadas 1 trayan para beuer & asi mesmo todas las via- 195r42 Viale 1 lleuaua no se sabia ecobrir viale todos la su 41r15 Vibir 1 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 Viceda 13 mauasse Viceda & como el duque murio algu- 113r52 le conto como le[ ]auia tomado a Viceda su ni- 113v33 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 ventura & bondad vuiera de ser Viceda estu- 114v30 Viceda duqsa de borgon~a & tomo la a su ma- 120v56 palacios Triolo tomo a Viceda por la ma- 121r60 aella mesma & tomo a viceda en sus brac'os & 121r65 te sea aql q de tanto mal ha sido causa. viceda 121r69 que auia fecho & desque entrego a Viceda a 121r73 viceda duquesa d Borgon~a. & como escriuio 121v54 bie d[ ]recebir a[ ]viceda por sen~ora & d alli se fizie- 121v82 sar a viceda triolo por le dar el galardo d su 121v88 avn q viceda era muy peqn~a Triolo ouo por 121v93 Vicio 28 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 quanto estos dos caualleros estaua a gra vi- 23v40 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 seruillo & alli estuuo q<>tro dias a gra vicio. 27v25 dias estuuiero alli a gra vicio mirado las co- 31r61 zeres & la teia alli a gra vicio: su madre & her- 33v75 del rey a gran vicio que mucho era amado d 34v61 estuuo a gran vicio lecefin alguos dias & assi 49r68 dia estuuo alli a gra vicio ql duq le fazia gra- 55v21 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 gra gloria qllos sentia ql duq como era[ ]vicio 56v51 vicio por su camino. & desq entraro enl Em- 57r3 vicio: & ruberto era muy triste por no fazer co- 64v78 maos & alli estuuiero cinco dias al mayor vi- 89v18 ra ellos en gra vicio saluo do duardos que e- 90v69 ua & astrosa biuiedo e vicio he fecho cosa por 126r5 vno agra[ ]vicio. 135v88 a su tierra & primaleon quedo alli a gra vicio 144r10 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 dolos & ansi estuuiero ocho dias a gra vicio 160v10 medio & los tenia a gran vicio. E despues q 174v29 diedo viuir en vicio q<>ere trabajo & ruegole 209v54 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 leon q no era otro su vicio sino estar con ella. 215v90 aron en gran vicio hasta que fue de edad pa- 223v60 Vicios 1 ver a Fracelina & todos los grandes vicios 31v11 Viciosa 23 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 vida viciosa q tenia y dexallo hemos agora 8r17 viciosa que tienes & vayas a buscar afan[ ]&[ ]tra- 8v3 zer q mucho era viciosa la duen~a en poder d 27r31 alcayde la qual era la mas deleytosa & vicio- 37v82 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 zose apear alli porq era la tierra viciosa & co- 60v31 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 ros & la trra muy viciosa. & como el gigate e- 122v29 trra muy buea & viciosa & p<>maleo q mu( )y eno- 122v49 era viciosa. mas estaua aparejados si alguno 123r14 era viciosa. Mi buen sen~or dixo Palan- 137r3 c'a & como aquella tierra era muy viciosa ca- 144v68 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 menester. E como la[ ]trra era viciosa & las ca- 167v71 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 do a cac'a q de aqllo era ella muy viciosa mas 183v21 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 jado mucho se folgaua de ver la tierra tan vi- 195v4 despoblada mas mucho le parecia viciosa & 197v67 Viciosas 1 alli muy viciosas aun que el cuydado del peli- 185r3 Vicioso 9 q el fuesse belcar estaua muy vicioso enla casa 34v5 & auia seydo cauallo vicioso q jamas se[ ]curro 51v56 mas vicioso quel jamas lo fue. especialmente 56v45 vicioso & la reyna no se fartaua de ver al Em- 57r20 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 vicioso con los grades seru[i]cios 166v34 ligro & ser en lugar ta vicioso era la alegria d 174v34 corac'on por cierto tal lugar vicioso & rico le- 195v23 la corte del rey fue muy vicioso q la reyna le fa- 227v86 Viciosos 9 viciosos & como vos aueos dicho muchas 8r6 E todos fueron muy viciosos fas- 12v50 ualleros fueron muy viciosos. & la duqsa mi- 52r92 el eran alli muy viciosos porque los fijos del 136v93 sas le eran menester & tenia los muy viciosos 161v46 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 (to)dos alli muy viciosos & ledos. Pues de 175r96 grandes alegrias & fiestas que muy viciosos 194r46 viciosos & a poco tiempo murio el rey & don 222v90 Viciosso 1 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 Vida 105 vida viciosa q tenia y dexallo hemos agora 8r17 & seas tan cuytado por ella que dexes la[ ]vida 8v2 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 ca su vida & pues el era tan traydor & fazia de 11v87 chos caualleros hauian perdido la vida 12r86 diero la vida en aqlla demanda fasta agora q 16r34 jor la vida q la muerte & los tpos fazen mas 18r72 ser ricos pa toda su vida: mas Poledos era 21v94 los dias de su vida se le mudo aql amor mas 22r60 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 uallo fizo vida e aquella cueua bie seys an~os 33v69 la la qria seruir todos los dias de su vida & q 35v68 vida en todo el. que todos no fuessen muer- 38r100 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 que no dexo cauallo a vida & desq esto ouo fe- 39r42 vida pues a oydo los mis gemidos: verdad 39v92 erte que con la vida & acabado de dezir esto 43r64 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 alegre sia co la tu muerte q co la vida pues 47v86 d peligro no fue seguro d su vida & dixo muy 49r45 muy afincadamete tato q el en su vida este a- 50r64 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 seruire todos los dias de mi vida porque an- 56r55 la montan~a enlo mas alto dlla fazia vida vn 60r6 ridos oluidaro ta orrada & alegre[ ]vida como 61r45 duardos enesta ta viciosa vida ouo d ver por 65r33 de dxar su reyno & agora biue vida viciosa co 65v37 & Reynida fue alli lleuada & alli fizo vida mie- 69v23 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 llas q es vida sabrosa enlos duros golpes o- 89v89 los sabrosa vida co belagriz adado a[ ]cac'a mas 95v94 mas sabrosa vida tenia don duardos llaman- 95v95 stro Cauallero pierda la vida tan cedo por} 97r49 esta razon fue tornado de muerte a vida avn 98r21 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 rra saco vida con afan & desseo. Ay amigo ju- 100v12 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 a la mi gran cuyta & dolorosa vida q passaua 100v72 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 fazer vida con las bestias saluajes q para alla 106v8 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 vida sabrosa que tenia todo se le fazia gra pe- 109v9 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 lo vecereys & veciedolo no le aueys de dar vi- 111v15 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 & juro de no folgar fasta quitalle la vida. & a- 117v24 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 muero & no se q faga para remediar la vida q 120r35 n~o que fiziero & no quedo a vida Cauallo. ni 121r49 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 ganc'a que no pudo auer enla vida la aya enla 139v10 la reyna su madre no fue segura d su vida & llo- 139v32 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 esta vida sin passar por grandes peligros & 142v7 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 de aquella vida jamas fuera enojado Tarna- 147r12 sistes mas vida dela que tenia vuestro amigo 150r95 esto no fue en vida de Tarnaes. Mas aun 150v12 dl mudo & por la dar a[ ]conoscer dxo el la vida 152v87 vida desde q estas nueuas he sabido porque 154r22 gura su vida & no supo q fiziesse & como hom- 155r7 ates biuio la reyna su madre toda su vida. & 158v15 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 espo en dios q dspues dste tiepo nos dara vi- 176v83 alli vida muy folgada porq el cauallero dela 178v38 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 vida porque la su bondad era estremada & fi- 185v54 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 es de loar q reprehender q dxastes la vida vi- 190v17 honrrado entre los buenos & dxo la su vida 207v72 dre tenia ha tomado vida d afan & lazeria por} 209v49 vida sabrosa q el alli touo & como fue ora fue- 210r36 dad no escapo hobre a vida dlos dl rey q no 211r87 dias d su vida muy sin engan~o. La eperatriz 215r15 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 q jamas en los dias de su vida le desseruiria 219r66 mi vida q no en costantinopla a dios plega q 220r40 zistes ami que me distes la vida & fezistes me 220r45 a flerida en su vida porque la pudiesse partr 220v89 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 do en poco tiempo acortandole la vida afir- 222v13 mi vida muy poca sera con la gran soledad q 222v19 como fizo enla vida no dando a enteder que 222v59 da & biuieron mucho tiempo muy sabrosa vi- 222v86 mar ni seruir todos los dias de su vida sino a 224v87 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 para seruirlo todos los dias de mi vida ver- 228v79 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 buen cauallero E en su vida del se caso Pla- 229v48 de su vida fueron muy gloriosos & mas en la 229v74 co santa razon y catholica vida 230v37 Vidas 7 to mal padescia nos nras vidas nuca fenescie- 67v7 zeys e poer vras[ ]vidas e peligro harto galar- 85r30 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 vidas por manera q ansi lo auemos dexado 137r45 ger no tuuieron seguras las vidas. y ellos & 147v67 & las nras vidas no turan pa siempre q al me-jor} 150v98 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 Vido 867 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 era q vido q los fijos no queria fazer horra 2v23 esped qde justar vos couiene: Belcar q vi- 2v41 mortecido del cauallo. Belcar q dllos se vi- 2v67 vido tan mal parados fue corriendo al casti- 2v70 folgar. E no tardo mucho q no vido gra co- 2v96 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 {IN4.} ALderina le peso q<>ndo vido que 3r28 era Belcar especialmete desq vido enel q se 3r88 queria encobrir & desque lo vido nunca de su 3r89 pensamieto lo apartaua. Belcar la vido q<>n- 3r90 quando la vido ala fuente & penso q si el no 3r93 c'a porq lo vido andar muy ardid & fazia gra 3v26 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 vido tan mal ferido a Seregin fue muy cuy- 4v88 porque vido muy peligroso a Seregin. y el 5r8 nos enel suelo & como asi lo vido corrio muy 5r88 caualgar fuesse muy mal enojado porque vi- 5v12 se: Lipes desque vido que aquella era la vo- 5v39 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 brac'aduras Belcar desque se vido en este 6r26 que le fizo a[+]rodillar enel suelo. el que vido 6r29 su plazer en pesar que lo vido estar ante si 6r38 lo vido venir caualgo en su cauallo & pusose 6v39 as por curallo & desque vido que 7r18 car & como vido ala donzella llorar ouo due- 7r22 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 nia con la donzella la qual como lo vido lo 7r71 dixo Tiredos Belcar que vido cerca de si a 7r77 tira. ella qstas palabras oyo & vido la paz en- 7v70 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 sto vido dio tan grandes bozes q la donze- 9v25 so & quado tal lo vido ouo tan gra pesar que 9v36 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 Polendos que lo vido veir pusose enel bor- 10r16 mas polendos q de gra corac'on era & vido 10r30 dos. el gigate q vido q no podia ferir a Po- 10r38 el huuiera lo muerto. E bien vido que si dios 10v33 entre sus brac'os. Polendos que lo vido ve- 10v52 gante que se vido tal dixo muy lassamente ay 10v72 estauan enlas torres & como el gigante vido 11v3 Rifaran se vido asi librado era marauillado 11v17 & desque nos vido en su castillo desarmados 11v68 delante & yendo asi vido salir el cauallero 12v89 co lo esperaua. & como el lo vido embra- 13r10 ledos vido q era muerto fue muy alegre & 13r43 cebido. & miro a todas partes. & no vi- 13r66 la vido. fue la a tomar de encima dela se- 13r95 cio la desq la vido tan buena & dixo en su} 13r97 ra del Duque vido vna Donzella toda 13v37 sas que vido. & sintio que pudiesse estar 13v61 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 en estos pesamietos[ ]vido el dia claro & algu 14r91 ternian gran cuydado del. & quando vido a 14v55 llero lo fizo de grado. mas primero vido to- 14v70 & como el vido que era tiempo rogo mucho 15r3 fue enla casa del Emperador & vido a Asqui- 15r74 los vido leuantose alos rescibir. ellos finca- 15v52 da & asi fue fecho & dspues el epador vido to- 16v64 & desq poledos vido q todo lo q el mado fa- 17r22 partido dla ysla vido enla mar muchas naos 17r38 go. E dsq vido las naos dl solda de babilo- 17r72 tillo dla nao llego poledos y q<>ndo vido aql- 17r90 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 de yra. Polendos que lo vido conoscio que 17v36 Polendos que vido aquel fecho acabado 17v57 ua fasta alli que pensaua de ser preso & vido 17v67 del soldan vido como el rey & los suyos eran 17v80 con Abuenucque & quando vido tantos caual- 17v92 trangero. E como Polendos vido que era 18v26 quando lo vido: y desque gran piec'a estu- 19r33 no vido lo que venia a buscar que Linedo se 19v26 puso ansi como lo vido ala puerta dela tien- 19v27 lo de corac'on. el Rey d Francia vido que su 20r5 mo vido a Recindos puesto en puto fue lue- 20v39 ael le parescio porq vido al cauallero bien a- 20v41 puesto: el Empador que vido los dos caua- 20v42 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 dor q los vido venir salio los a recibir ellos 21r15 Empador era muy sesudo & vido que se qria 21r61 a Policia. mas no la vido fasta el dia dla bo- 21r69 dad de Costatinopla. & como el se vido alli 21r93 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 te la dozella q desq vido la fermosura delos 21v18 mete Policia q quado la vido Arnedos fue 22r39 res acopan~ado de muchos altos hobres & vi- 22v66 cho d todo lo q vido ay dios como so 22v70 se vido delante del eperador creciole tato ar- 22v81 Rifara q vido fazer tales cosas a Poledos 23r5 dos & quando vido venir a Ozalias su cor- 23r55 cio porque le vido fazer marauillas enel tor- 23r57 perador que de buen talante era desde q se vi- 23r78 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 de esquiuela desque la vido ta fermosa & agra- 24r3 {IN4.} ARnedos dsque vido el torneo ve- 24r17 desuiado que el vido y aquella no- 24r20 to no muy lexos dela ermita vido venir dos 24r42 do enel suelo. Polendos q lo vido vencido 24v3 n~o a donde Arnedos dormio vido la batalla 24v11 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 su acuerdo & q<>ndo vido al ermitan~o cabesi & 24v16 no vido aql que tanto mal le auia fecho touo 24v17 tio co Arnedos q<>ndo lo vido ta mal trecho 24v35 mo el atrauesso por alli & luego como vido a 24v45 cabec'a q bien vido q le era menester de dfen- 24v59 ansi los vido fue a ellos rogando a Lecefin 24v68 miento dsq vido el mal fecho de Lecefin q le 24v77 a Poledos & q<>ndo vido la batalla dlos dos 24v85 vido tpo dixole todo lo q co meneda la Ena- 25v46 partia dl & como bruchel la vido fuese pa ella 25v61 tata como ael le dzia & dspues q la vido le pa- 25v72 sa algua: la enana dsq vido tpo fue co aql ma- 26r54 nos vido andar folgado vino muy ap<>essa co 26v22 faran q ansi lo vido apeose muy prestamente 27r13 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 do lo vido dentro fue lo abrac'ar & dixole. ay 27v20 & q<>ndo el ansi lo vido apeosse muy pstamente 28r48 dessa q en tato peligro lo vido mado a los su- 28r66 remos. E como tiredos vido venir a polen- 28v71 ella vido ta ligeramete vecido a tiredos q por 29r13 ua fracelina & como las vecio a todas & vido 29r19 & dsque vido q tardaua fuesse ade- 29r23 lante ala puete & vido el gra caual- 29r24 e trra muy casado. & poledos como se vido li- 29r61 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 q passo ala tercera & vido tres cauallos arma- 29r97 lendos quando vido ansi los tres cauallos 29v4 mas poledos etata cuyta se vido mas ala fin 29v29 lli. La reyna q<>ndo esto vido finco las rodillas 29v37 go era tarde & mirado detro vido a fracelina 29v53 grasse. Poledos q la vido fue ta fuera d su a- 29v59 le toda la loriga el torno en su acuerdo & vido 29v63 che poledos muy dse[s]p(s)ado desq vido q cola 29v72 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 zer como vido los caes muertos 29v86 re & vido poledos la rica morada en q fraceli- 30v59 la reyna torno en su acuerdo. & como vido a 31r19 lina & Primaleon desque vido la volutad de 32r13 rado vido le el anillo que Poledos le dio. & 32r76 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 mado. & como vido a Recyndos fue ael por 33r73 mirado Recyndos por onde yria vido salir 33r89 cauallo dela cueua vido q no se podia anpa- 33v6 mara vido vna sierpe muy grade q staua alli. 33v13 poco q no supo que fazer & dsque vido que la 33v15 desq vido q co la cinta no la podio sacar & di- 34r5 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 celina fuesse tras del & como lo vido enla cor- 34v67 se le dar a conocer & como el vido ala donze- 34v79 tolo que auia. La donzella que falsa era & vi- 34v81 car fue muy ayrado quando ansi se vido acu- 35r32 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 prisa d vender su pescado & quado vido a su fi- 36r76 fermoso & co ta ricas armas vido a Poledos 36v91 fida vido a su donzel fue muy leda coel & pes- 37r15 & dsq Leyfida se fue a su camara & el dozel[ ]vi- 37r20 no los dxo & dsq el vido el torneo vecido jun- 37r65 sen a[ ]buscar. Ripoles q<>ndo asi vido el[ ]torneo 37r70 uallo ql torneo auia vecido vido bie la vdad 37r75 {IN4.} LEyfida como lo vido yr fuese a su 37v53 maneras & la duen~a quado vido los caualle- 37v86 castillo d Albases: q<>ndo Polendos lo vido 38v20 de su gra tesoro del & q<>ndo vido a su fija veir 38v49 so star e razones coel Alcayde dsq vido q lo 38v70 fija & q<>ndo el vido los cauallos veir d tal ma- 38v88 & vido q auia d pder la vida & la orra alli q bie 39r6 que guardaua el castillo: el dozel quado vido 39r25 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 pudo d[+]fender della: & la madre qsto vido fue 39v15 fiziesse & vido se enla mayor cuyta que dezirse 39v20 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 vido ouo tato pesar que le enflaquescio el co- 39v28 vido muertas & ouo tato pesar que fue corri- 39v33 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 vido tatos muertos no creya nada delo q a- 40r8 uia dicho & como vido al alcayde muerto & a 40r9 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 lo vido ta deleytoso por dar folgura a su cora- 40r78 & como el vido a todos los otros que alli esta- 40v14 tasse & diesse bozes no la oyessen & desque vi- 40v26 su cauallo. Marezida que asi se vido fue muy 40v30 zes desque esto vido. Mas poledos no se cu- 40v77 reyno ni sabia que fija tuuiesse. E como el vi- 40v91 castillo & vido las puertas abiertas fue muy 41r74 tro & vido al alcayde muerto & a todos los su- 41r76 quando vido a su fija tan fermosa & tomola e- 42r76 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 rador que tan formoso & a[+]puesto lo vido & ta 42v34 espantada fue quando vido al emperador & a 42v63 ebajadores de su padre & como el[ ]vido a Po- 44v21 ytado Policia que esto vido bie conoscio q- 44v45 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 dor quado lo vido se leuato ael & fue lo abra- 45v6 teto dl espada & dl escudo porq vido que era 46v48 marezida ella q<>ndo lo vido comec'o d llorar a- 47v31 & como vido a ozalias sin el fue ta triste q 48r53 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 re todo mi poder por vegaros & si alguo vido 48v87 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 go dlos cauallos malos & como lo vido pu- 49r9 vido sino avno solo plogole q bie se peso dfe- 49r19 pa le matar. el cauallo q<>ndo se vido e ta gran- 49r44 el escudro q veia el se llego ael q<>ndo asi lo vi- 49r93 el epador vido aqllos dos cauallos estrage- 50r10 lo vido llamolo & fizole sentar cabesy: ay ami- 50r85 dar el suyo. & como vido tpo dixo a valarisa. 50v25 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 & como el vido jutos tatos bueos cauallos 51r46 detro: el conde q lo vido venir caualgo ap<>es- 51v2 d Fracelina q lo vido & si poledos pudiera 51v27 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 fue muy ayrado q<>ndo los ansi vido & fue a ca- 52r48 espicialmete a Tirendos q vido la su gra bo- 52r67 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 pareciole la duquesa muy fermosa & como vi- 52r97 fara. El code q vido al emperador fizosele v- 53r36 a arnedos q<>ndo vido ansi al code tan dsonr- 53r77 & como Recindos lo vido conocio q aql era 54r11 {IN4.} DEsque Belcar vido a Poledos 54r70 ziesse q bie vido q no se podia escusar sino fa- 55r9 dor passo Recyndos & vido q no era razo. 55r12 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 lo vido tan mal ferido que no podia escapar 56r45 lo vido. & pescudole si era el aquel quel dema- 56r53 diesse dezir las alegrias que fizo quado[ ]vido 56r69 duen~a vido tiempo dixole el madado de Ty- 56v2 dos q<>ndo la vido finco las rodillas ate ella & 56v19 & como el[ ]vido a Tiredos salir por la puerta 56v61 redos mas jamas o dspues lo[ ]vido. 56v87 de la ora que la vido a Amandria fija del rey 57r83 estaua sentado & vido lo que aquellos passa- 57v65 mo vido a Abenuncq estar sentado muy cer- 57v69 leros & lo vido ta ardid & ligero ouo demasia- 58r70 do la vido fue tan pagado dlla q la comec'o d 58v81 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 a ferir por todas ptes. Perequi lo vido & to- 59r91 la vido entre los dos caualleros metiose en} 59r99 zo q enel otro torneo lo vido q venia cotra el 59v12 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 lo vido ansi fue muy espantada porque jamas 60r41 que la duquesa no lo supo & como se vido tan 60v15 edo quando ansi lo vido tan manso & desque 60v54 tanta mansedumbre vido enel pusole la mao 60v55 vido q era tpo aparejoles todas las cosas q 61r31 q<>ndo lo vido e tal passo ouo tato pesar q ado- 61v21 sa d muy bue cauallo: el leo q lo vido leuato 62r33 mitiolo evna[ ]camara lo ecerro el leo q asi se[ ]vi- 62r44 erto d Costatiopla & luego q alli se vido salio 62r81 ua & como se asosego algun tato & como[ ]vido 62v17 se. & como vido a Primaleon venir ta acom- 63r23 rac'o & suffrio mas q otro. Primaleo q vido 63r58 ter arredrarose a fuera. E lurcon quado se vi- 64r69 muy pstamente & como vido al gigate ta mal 64r94 te ledo coel dsque lo vido ta fermoso. & tomo 65r23 mucho lo precio & mas desque vido las ma- 65r30 {RUB. % Caplo .lxx. como vn grande pintor q vido 65r36 do q este pintor lo vido todo porq el la enco- 65r56 zia adando vn dia miradolas vido a Grido- 65r74 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 q lo vido trabajar tato sin puecho ouo eno- 65v73 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 do vido vn cauallo encima d vn fermoso ca- 65v91 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 vido fue muy espatado & leuatose santiguado 66r10 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 mo ella salio vido a don Duardos torno 66r97 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 duardos q asi lo vido no le q<>so fazer mas mal 66v72 gu tato dscaso miro a todas ptes & no vido la 66v74 ligro alli se le recreciesse q<>ndo tal se vido & a- 66v78 dsq asi tabie armado se vido creciole ardimie- 66v85 muy sabidor enlas artes. & como el nos vido 67r60 des cosas q alli vido & pcio mucho la espada 67v37 mal[+]traer porq la[ ]vido ta cuytada ates le dixo 68r62 dos se vido en aql lugar temiose de algun en- 68v18 los cauallos dxolos fuera: & como etro & vi- 69r33 todos armados: do Duardos qsto[ ]vido no 69r45 duque no lo remediara. q como vido el pley- 69r59 que e la ribera estauan vido aql mercader ape- 70r10 mano dl rey de yndia vido tal golpe ederec'o 70v22 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 vido bien vido que era sen~ora de todas las q 70v52 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 vido que Gridonia tato la honrraua que co- 72r63 uo piedad dela duen~a de q assi la vido llorar: 73r56 tesanos & como vido q eran mal parados los 73v48 can que lo vido andar faziendo marauillas: 73v70 don duardos no tenia lanc'a & como vido ve- 73v71 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 luego la traylla & el ca q suelto se vido & vido 74r82 misse vido etrar alli donde el estaua dos cier- 74v27 gra ca & como el los vido leuatose muy ap<>es- 74v30 & leuatose asi mesmo & fue a[ ]uer q fazia & vido 74v33 vido don Duardos entrar al ca. & alos cier- 74v48 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 vido cosa & salio ala huerta & vido en cabo d- 74v62 estaua ate ella. & como ella vido a don Duar- 74v66 ardos quado la vido no sabiedo lo q enella le 76r17 andar a cac'a do duardos q vido las tiedas & 76r75 Duardos que auia tan san~udamente vido ha- 76r98 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 ala memoria & vido que las cosas que le auia 76v61 & como el la vido traer ansi a primaleon cono- 76v86 ser buen cauallero & vido asi mesmo a Bela- 77r13 griz & pareciole muy bien & vido a Clodio 77r14 la vida d su fijo segun vido la gra bondad dl 77r54 a & como la emperatriz vido a primaleon tal 77r66 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 rauilla q<>ndo el vido a Belagriz tan grande 78r75 na los vido etrar enel palacio de maruayn & a[+]- 78v3 fezistes el eperador ds que lo vido ta ayrado 78v34 perto. & quado vido quel enano estaua ferido 79r74 xo el otro quado vido tales dos golpes. co- 79r88 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 q<>ndo asi lo vido puso las espuelas al cauallo 79v41 la vido ta fermosa co gra corac'o le pmetio d 80r75 mas bie[ ]vido q seria afa pdido pues otras ca- 80r77 el lo vido ta ricas armas & ta fermoso mara- 80r83 & q<>ndo el cauallo giber se lo vido fue maraui- 81r55 cho q<>ndo[ ]vido al cauallo giber ta san~udo & di- 81r66 vido adelatose dlos suyos por sa- 81v46 vido venir pusose en punto & saliole al encue- 81v49 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 lo vido torno sobre el cauallo & dixole en mal 81v95 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 fazer mal & lo vido ta alegre conel marauillo- 83r41 lle jamas cauallero el vido que fuesse estrage- 83r54 leon alc'o la cabec'a quando lo vido venir & a- 83r85 ado vido al cauallero giber & dixole mi sen~or 83r95 so desq la vido & desque los manteles fueron 84v8 acordeis d mi & como el esto dixo vido a[ ]grido- 85r20 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 muy poderosamete: & pontelo q los vido mo- 86r57 vido q los d su pte lleuaua lo peor por la gra 86r70 & como el gigate los vido veir fuyedo mouio 86r83 q<>ndo[ ]vido alos d su pte todos puestos e[ ]veci- 86r91 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 & como vido q los d su pte se rtraya torno ala 86v51 & fuese tra p<>maleo. & como el lo[ ]vido veir co- 86v60 el cauallo lo fizo & dsq p<>maleo caualgo & vido 86v84 vido etrar e su tieda por fuerc'a saco su espada 87r46 primaleon la vido & alli espero ala fuente ala 88v11 vido a p<>maleo leuatose lo mejor q pudo & co 88v53 n~or. E q<>ndo la duqsa vido fazer tales alegri- 88v78 esto dixo vido veir a p<>maleo puesto en punto 90r33 teza. primaleo la miro & q<>ndo el asi la vido pe- 90r61 do primaleo se llego a el q<>ndo asi lo vido & tra- 90r68 rauyn que vido tata lealtad en todos los dla 91v14 los esforc'aua. & desque el vido que ningun re- 91v41 dos que este supo & se vido ansi enc'errado. & 91v65 q do duardos vido q era tpo & q todos esta- 92r93 ros. & como se vido libre comec'o d ferir elos 92v31 el Soldan. & como el vido tan gran buelta a 92v43 auia passado & don Duardos que libre se vi- 92v65 dos que lo esforc'aua que jamas se[ ]vido tanto 92v69 vido a don Duardos con la espada san( )grie- 92v78 dos q vido q era bie menester su ayuda puso- 93r37 todos los q lo miraua. el Almirate q le vido 93r42 como el vido a don Duardos apeose muy p- 93r89 {IN4.} DEsque vido que ya aql fecho era 93v63 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 cho a su pesar. & desque don Duardos se vi- 93v92 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 n~ia & como lo vido fuesse para el & dixole ami- 94r63 de contino venia. E como la ortelana vido a 94v14 co della & desque vido venir el alua saco aquel 94v78 lo que[ ]vido que a duro lo podia creer que ella 94v95 rezca. La ynfanta que vido las muy fermosas 95v19 que la vido le parecio fermosa muy mas le pa- 95v37 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 que vido que su sen~ora no venia ala huerta co- 96v72 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 desq la vido sosegada encima dlas baradas & 97r94 como la vido mal ansi amortecida fue a ella} 97r95 do enlo que Artada le dixo & vido que podia 97v93 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 b(a)[e] el. flerida q<>ndo asi lo vido fue muy maraui- 98r95 donzella desque vido a su hermana sen~ora d 99r58 mo ella me vido tan valiente & ligero pciome 99r67 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 llamaua el[ ]escudero feo bie vido la burla q la 99r95 llero & como Camilote se vido fecho caualle- 99v8 quado le vido tardar ela respuesta. sen~or que 99v36 dad el Empador que vido su voluntad dixo 99v43 espantada a marauilla quando vido a camilo- 100r26 fecho aql en no ver a su sen~ora quado la vido 100v9 vido venir caualgo muy a p<>essa encima de su 101r41 esperado q faria & desq vido q no se leuataua 101r65 cho q vido que no ganaria mas horra en se - 101r74 mo el vido ta ligeramete vecidos a dos caual-leros} 101r97 & vido lo q le auino co los tres cauallos pri- 101v71 ta flerida quando vido tan ligero a Camilote 101v77 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 que lo vido tardar creyendo que el auia veni- 103r31 pesar que don Duardos tenia desque[ ]vido q 103r33 do lo vido quien podria ser & todos pesaron 103v3 rida que quado lo vido jamas fue alegria ma- 103v5 mostrar su bodad & alc'o los ojos & vido a su 103v58 de alli enadela[]te & camilote se vido ta mal pa- 103v66 Maymoda q<>ndo vido q Cami- 104r4 lla auia acabado camilote & vido q maymo- 104r13 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 moda no se le vaya & dsq se vido co artada e su 104r37 auia muchos caminos & como el se vido e tal 104r58 sabed que Belagriz vido bien la batalla & co- 104r67 don duardos q la vido fue muy ledo & caual-go} 104r99 como Maymonda los[ ]vido dixoles. ay sen~o- 104v8 Duardos que vido que no se podia escusar 104v24 luego se torno a[ ]sosegar & desque vido al Ca- 104v35 dos que tal lo vido no curo mas del. & fuese 104v48 vido ansi tan mal trecho por falta de su caua- 104v78 na mal parada. & como el vido a Abenucque 104v83 lote & como conoscio a Polendos. & vido a 104v92 ys oydo. & como Polendos vido tan mal 105r34 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 da desperto & como vido su guirlanda toma-da} 105v47 don Duardos se vido en gran cuyta porque 105v56 q vido venir a Belagriz q muy ligero caua- 105v61 cho lo q fizo & como le vido libre puso toda su 105v69 do se vido libre de sus maos fue muy ledo & sa- 105v71 era. Maymoda q<>ndo los vido fue muy leda 105v78 vido q todos auia d[ ]tener batalla diose tal p<>- 106r26 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 monda vido que ta poco como los otros dos 106r46 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 desque vido la gran caualleria que en casa del 106v24 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 fue ante el emperador omillose & como vido a 108r46 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 q lo fizo dsacordar & como asi lo vido trauo- 109r7 las llagas flerida q tal lo vido mucho fue tur- 109r16 uilla. q<>ndo vido al code muerto por la su gra 109r28 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 checio & dsq el vido q no lo podria v por dode 109r66 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 jamas se[ ]vido e mayor alegria ql ouo q<>ndo vi- 109r76 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 mente guarnido vido al su Julia. ay mi buen 110r68 Artada que vido que era ora dixole q le con- 110v91 alla & vido la donzella & fue assi preso del su a- 111r89 vido que no osaua cobatir se conel dixole pa- 111v6 sura de tu amiga Torques lo vido bien & en- 111v36 el cauallo & porque torques vido que el hues- 112r11 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 tro su copan~ero q vido q no se podia leuantar 112r31 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 por cobrar fuelgo & como vido aqlla batalla 112r48 tan cruel & vido la bodad dl cauallo q asi se de- 112r49 Lecefin los vido dixo a torques vedes mi bu- 112v59 mo el emperador vido a torques leuatose a el 112v66 que torques vido la fermosura d valarisa no 113r5 mete & como el vido a Vernao fijo del epera- 113r7 leda quando tan buen cauallero vido en su a- 113v27 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 el torno en su acuerdo & se vido ta maltrecho 114r59 vido que no estaua para tornar ala batalla & 114r60 Fracheos que vido alos suyos asi yr vecidos 114r71 ta que vido a todos los altos hombres que 114r81 E quando la duquesa lo vido echole los bra- 114r93 tan cuytado lo vido & que assi acertaua enlo 115r19 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 do la Reyna vido a Grydoia & ala Duque- 116r74 zes & el conde d Masarinoes que vido q era 116r90 tado q aql le couenia. Primaleo q asi la vido 116v23 fazia ryada que asi como lo vido fue muy pa- 117r17 volutad & luego como Primaleo la vido pe- 117r22 leon que estas nueuas sopo & vido que Gri- 117v22 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 que lo vido con tan ricas armas conocio que 118r68 rejado para batalla & vido que aquel era pdi- 118r75 rra & como vido q gristamo lo aquexaua ma- 118r82 llego & vido tanta mortandad de caualleros / 118v30 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 riendo q<>ntos fallauan. Grestes q vido el ple- 119v30 los primeros & desq se vido detro comenc'o 121r12 que vido las grades marauillas que Prima- 121r26 grade quado la cobro & la duqsa desque[ ]vido 121r57 fue leda quado se vido en poder de su abuela 121r70 pre fue loado. & como el lo vido malparado 121r78 Triolo & q<>ndo[ ]vido a p<>maleo fue ta espatado 121v11 mo vido q no le aprouechaua su cuydado fue 121v61 conel. & como vido aqlla gente alli fue ala ma- 123r23 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 & vido como los suyos venia fuyedo. & estos 123r90 era muy pocos & no vido a mucheo peso que 123r91 ente lo vido veir dixo a p<>maleo. agora don~os 123r97 (tes) Primaleon q vido el fuerte gigate venir 123v2 lo vecer Gataru q asi lo vido fizo otro tanto 123v86 de cauallero. E como el gigante vido q aquel 124r22 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 delante. El gigante q ansi lo vido dixole no q<>- 124r46 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 los vido yr tan sossegadamete echose cabe vn 125v4 meter porq artada no se partia dlla & como vi- 125v15 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 sen~ora lo pdono q bien vido el q 126r20 el vido que no venia ala huerta alli fueron las 126r42 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 lia q<>ndo esto le oyo dezir & la vido ta triste fue 126v9 uia fecho & el q<>ndo asi la vido torno muy ledo 127r39 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 estaua mostro grade alegria q<>ndo[ ]vido la do- 127v97 leon libre & por esta sen~al ql epador vido pcio 127v99 q lo ete[d]ia d pdr. & como ella[ ]vido tpo leuatose 128r80 las armas. & q<>ndo las vido ta bueas & ricas 128v68 nar ay horra: flerida se marauillo q<>ndo vido 129r61 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 se vido enl vido a flerida tan fermosa & alegre 129r86 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 pejo. & como se vido enl vido ala epatriz estra- 129r95 quando vido que no podia escu- 129v82 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 quiero mirar a el ella lo tomo & vido al epera- 130r14 se miro enel vido al su juila ansi como el anda- 130r57 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 vido sola tomo el espejo en sus maos & como 130v68 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 don duardos vido aqllas naos fizo a los ma- 131r86 ca vido a Torques que estaua co muchos ca- 131r89 marauilla quando vido aquellos dos caualle- 131v18 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 los vido venir cerro las puertas muy apriessa 132r18 estaua junto cabe la puente & como se vido sin 132r44 vido entrar a do duardos apeose & fuese al lu- 132r63 maleon & d Gataru & vido que aquella era es- 132r96 se podia mouer & desque se vido en tato peli- 132v8 en~a & su fija estauan & como primaleon lo vi- 132v70 que vido q poco le aprouechaua dzille cosa fue- 132v93 asi lo vido tomole la mano derecha & comen- 133r8 maleo lo vido acordo se le que auia fecho ba- 133r29 do asi los vido venir. don Duardos no se q<>- 133r34 se vido enel capo fue muy ledo & dixo. Agora 133r36 que en su libre poder se vido & conosciolo que 133r66 que vido que no auia en quien dscargar su sa- 133r81 esto vido cayo amortescida enel suelo fazien- 133r83 sa. & q<>ndo ella[ ]vido el cielo fue muy leda. & dio 133v12 que auia muerto & ferido. & como vido al Gi- 133v47 do ansi[ ]vido a su marido comec'o d[ ]l[l]orar muy 133v84 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 uo. & como ella vido la auentura del espejo a- 134v35 valor estaua guardada Gridonia & vido co- 135r35 ar & avn que Primaleo la vido no conoscio 135v4 como vido a don Duardos fue muy ledo co 135v32 diesse fallar a patagon & dsq los vido a todos 137r81 n~udo d si mesmo. & como patago lo vido ve- 137r95 on vido q le couenia apearse & fizolo el muy 137v13 go q ansi se vido ferido tomo gra corac'o & q<>- 137v22 el se guardo bie dsq la vido veir & saco su espa- 137v24 tagon q los recibio vido su muerte muy cier- 137v30 la espada & dsq el se vido asi libre dio muchas 137v56 patagon & q<>ndo lo vido ansi ta dessemejado 137v60 espantado estaua dlo q<> le vido fazer. Ay se- 137v65 de traylla & primaleon q<>ndo la vido fue muy 137v75 cho lo pciaua en su corac'o q<>ndo lo vido tan 138r75 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 cerca de si la vido & tato fizo q la donzella per-dio} 138v50 d ormedes q<>ndo[ ]vido a p<>maleo dla maera q 139r56 la vido penso d morir pesar. ay fija mia dzia 139r88 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 el dia claro & Gridonia vido bien el anillo ql 140v28 stes. & como este cauallero del brac'o vido las 140v63 que delante desi fallaua. Primaleo que vido 140v89 de ardimieto & como p<>maleo vido q el caualle-ro} 140v96 alteraua su corac'on como vido aquel ruydo 141r84 la tenia por la mano Primaleo como las vi- 141v74 ua de ver tan fea cosa quando lo vido fue tan 143r64 marauilla quando vido aquella rebuelta dla 143v47 mal a ninguno & como se vido suelto estaua 143v84 todos para sus tierras & primaleon como vi- 143v97 que jamas hombre la vido. Y eneste tiempo} 144r96 remedio para biuir & como el se vido tan cer- 144v7 ua Finea & no pudo ella como lo vido tan- 144v75 vido q no tenia remedio d encobrirse. & finco 145r11 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 vido fue preso de su amor. & delas cosas q en- 145v42 donde estaua finea. & vido al su falcon caer co 145v61 con Tarnades que vido el Castillo maraui- 145v65 si veria a q<>e pescudasse por el & no vido psona 145v69 ellos aruoles por ver quie eran. & vido toda 145v84 d fuyr para el Castillo. Tarnaes q vido que} 145v96 nea q assi mesuradamete vido fablar a tarna- 146r20 gran corac'on vido al Cauallero & mostrale 146r52 se enel Castillo & cerro la puerta. & como se[ ]vi- 146r83 para alla & vido a Finea venir estran~amente 146v45 fermosa Tarnaes que ansi la vido sin dezille 146v46 mo ella vido lleuar tan cruelmete a su amigo 147r83 zella como fue el alua & vido aquella obra tan 147v62 pudo. & vido la sepultura d su fija. alli fue la cu- 147v85 vido q no podia escapar comenc'o de llorar 148r6 al cauallero. E como la reyna vido al espejo 148r48 la reyna lo vido holgo mucho conel & le con- 148r57 do la donzella alli se vido fue estran~amente le- 148r85 zo otro tanto a Belagriz que bien vido que 148v20 mo muerto & don duardos lo vido tornar d 149r8 & quando vido cabe si a don Duardos el fue 149r25 bles visiones que el vido despues que fue de 149r42 toda la mayor parte dla noche vido & oyo be- 149r63 uo quando lo vido.} 149r77 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 ligeramete mas no le auino assi q<> vido llega- 149v4 & muchas hachas alc'adas contra el & no vi- 149v6 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 el vido tan fermosa fruta enlos arboles & ca- 149v66 aquel que en tal lugar mora & como vido que 149v75 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 desque vido venir a don duardos con tar- 150r52 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 tar Aleman~a. E alli vido el ala Emperatriz 152r94 da que vido que el Empador su padre la mi- 153r22 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 dsq vido qlla no qria veir e casamieto q le ro- 153r67 los vido venir conocio q aquel era el escude- 154v21 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 alli & vido a pridos defenderse ansi con tato 154v83 vido todos apie apeosse el & saco su espada & 154v85 salio espantado de su tienda q<>ndo vido ence- 154v93 can & fazia el grandes alegrias quado vido a 155r18 vido a Polendos & a los otros leuantose a 155r75 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 como clodio vido a julian dixole mi buen se- 156r18 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 bo d curar a p<>dos & alli estuuo el fasta que vi- 157r8 naes. & q<>ndo el se vido vestido d muy ricas ro- 157r38 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 vido a do duardos dormido leuatose mui pas- 157v95 rescia mi yerro do duardos vido ta cuytado 158v94 llero despto & quado vido a Belagriz conla 159v13 chas pa ver. & Belagriz se vido en grade pe- 159v20 mo vido que no podia escapar de muerte. pu- 159v69 mo vido a don Duardos holgo mucho con 159v95 perto & abriendo los ojos vido ante su lecho 160v28 & tan~er don Duardos desperto & como la vi- 160v35 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 los vido muy apuestos especialmete a Pon- 161r63 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 {IN4.} DEsque la duen~a vido que era tie- 161v61 do vido a don Duardos & don duardos ael 162r20 & como lo vido fue estran~amente leda & abra- 162v23 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 entendida. & como vido ala ifanta flerida tan 163r11 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 quando ansi vido ala ynfanta pesole mucho. 163v71 dos vido ala ynfanta sosegada & tornada e su 164r35 c'os como la vido asi ta dsmayada. ay mi sen~o- 164v82 guo los vido que la noche fazia escura como 165r9 mia no la vido fue estran~amente espantada & 165v7 do no vido aella ni a artada alli fue la cuyta & 165v10 llo la puerta abierta & no vido a Julian el or- 165v12 & quado vido venir ansi la duen~a llorosa ma- 165v60 qs lo vido tan triste le a[+]consejo lo q deuia de 166v31 porq vido q se podia muy bie fazer lo q desse-aua} 167v49 do co pocos cauallos & se vido asi tan dsba- 168r31 fue d alli a matar el puerco & como grestes vi- 168r42 lo vido abrac'ose conella & comec'o d dar bo- 168r70 podria dzir la alegria de grestes q<>ndo vido e 168r84 sus brac'os q<>ndo tal la vido. Ay traydores di- 168r94 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 vido sino tres cauallos enla nao no se dio na- 169r58 quado vido a don duardos como teia los o- 169r68 de sus maos & mucho dsmayo dsque vido a 169r99 fira miro cotra la nao d do duardos & vido a 169v42 de su fazieda & d adode era. E como el vido[ ]a 170r43 deno como lo vido comec'o d[ ]llorar muy fie- 170r94 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 vido conocio q aquel era primaleo enel escu- 171r67 los hombres vieron. Gridonia q ansi los vi- 171v5 do duardos el qual desque se vido en tato pe- 172r62 bo de vencer a palatin & como vido aquellos 172r74 niero las duen~as & donzellas la reyna las vi- 172v62 que el vido que era tiepo desfizo el encatami- 173r20 ojos & si vido en aquel lugar fue espantado & 173r22 & fallose todo liado & vido q estaua muy mal 173r26 del todo alegre quando lo vido q se fue para 174r9 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 mo el fue en costatinopla & vos desafio vido 176r25 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 blasse & desque don Duardos vido tanta me- 178v71 traya consigo tres escuderos & como el vido 179v22 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 grande y el emperador vido vn castillo muy 180v32 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 fue estran~amente espantada quando vido tal 181r93 dla duen~a quando los vido venir ta ayrados 181v9 dos q vido aquel lugar tan fidiondo y escuro 181v47 escaleras. Poledos miro & vido bie q<>nze ca- 181v58 do saliero al palacio. E q<>ndo el eperador vi- 182r46 tillo & vido tan gran dan~o fue muy marauilla- 182v33 vido todos los otros puertos & castillos dixo 183v11 vido la carta q don Duardos le e- 183v33 rey como vido a don duardos fue co los bra- 183v44 la quando ansi los vido venir leuantose a el- 183v84 ta maria valme dixo el rey q<>ndo la vido ago-ra} 184r50 seoso era de acabar aquel fecho presto & vido 185r66 chos caualleros que vido ante si no le pusie- 185r96 car questo vido ouo gran verguenc'a & come- 185v32 maleon vido que aquel era amparo delos su- 185v36 & desque vido alos de su parte retraydos no 185v67 lio delante de todos: E como el se vido en a- 185v83 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 El emperador fallo ate si a Torques que le vi- 186r34 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 tallo como lo vido dsacordado trauole por 186r40 comenc'ado como lo vido venir dado golpes 186r57 sa porque se fallo maltrecho & vido que le se- 186r63 el venian & como el se vido con los enemigos 186r72 antel. Como primaleon vido a mayortes fa- 186r81 vido a Primaleon salir dela batalla ansi feri- 186r93 dezir & fallosse coel code saros & como el vi- 186v10 correr alos suyos & como el vido el gra dan~o 186v25 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 dor q ansi lo vido tornole a ferir de otro muy 186v45 no muerto. Mas pridos que lo vido vengo 186v80 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 & vido como pol(ne)[en]dos lo firio touole ojo & 187r37 ferido. Don duardos que ansi lo vido penso 187r61 ca estaua & ansi lo vido en tanto peligro fue - 187r70 to queria & fasta que el vido a Primaleon 187r85 bien de sus llagas mas primero vido el a po- 187v54 sarmado Escacio que alli fue ansi como lo vi- 187v79 ando lo vido fue estran~amente ledo ay torqs 188r12 tal ferida le vido rogole muy afincadamente 189r8 vido cerrar la noche & de su parte no auia ga- 189r23 lo vido finco las rodillas entel diziendole ay 189r97 lo vido houo tanto plazer que por poco no 190r26 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 do el fecho: El emperador bien vido q auia 192r10 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 dan que el quado vido tanto buen cauallero 192v45 tado de grande cuyta: E ansi como vido lle- 193r38 E como ella lo vido luego lo conocio: & fue 193r42 Artada que enestas razones los vido come- 194r20 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 quando ansi se vido lleuar comenc'o de dar 194v91 tado d seruiros. primaleon q<>ndo assi lo vido} 194v94 seruir me & fue tan ayrado quando lo vido lle- 195r7 leon q ansi la vido fue espantado & dixo en su 195v22 tra primaleon porq lo vido reyr & dixole faz 195v67 sa & alli estaua muchas tiedas fincadas & vido 195v92 te & a otra Primaleo vido muchas dozellas} 195v98 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 maleo se fue derecho para alla porq vido ala 196r78 ja ni otre no le respondio el se vido desespera- 196r82 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 ca donde ella estaua quando la vido & dixole 196r88 palabras. El enano q<>ndo vido asu sen~or co- 196v15 {IN4.} LA ynfanta Flerida quado vido a 196v66 tan cuytada la vido a ella & a Gridonia que 196v79 n~as auenturas & como el vido tan cuytada a 196v83 manera q el no vido la fuente dlos pilares ni 197v62 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 n~amete porq lo vido entrar enl castillo co los 197v95 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 castillo & como el vido venir el toro tra si ba- 198r9 ellos ni a pie ni a cauallo ni vido la puerta pa 198r29 se tornar despues q vido q no podia entrar a 198r30 taua apeado vido vna escalera a vna parte & 198r36 si veria a primaleon & quando miro vido al e- 198r40 podia gemir & ansi mesmo vido a primaleon 198r43 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 ertas & no vido cauallo ninguno mucho fue 198r69 so caualgar. Don duardos que aquello vido 198r92 el enano fue muy ledo q<>ndo los vido mas no 198v17 e su copan~ia la dozella q p<>maleo vido e las tie- 199r47 te rica: E como do duardos lo vido fue muy 199r65 llas era la infanta capora aqlla q primaleo vi- 200r11 E como gridonia vido a capora tan ricame- 200r20 lo vido tan grade & fermoso creyo q seria ca- 200v78 xo nada & do duardos bie vido q aqlla doze- 201r39 tabien flerida le pdono porq vido alli aqllas 201r42 maleo quado vido la su cibdad trayendo co- 201r70 la puerta dl palacio & quado vido al rey echo- 201v68 sas vido & precio mucho al rey en su corac'on 202r66 dad ella se espanto q<>ndo la vido tan grande 202r72 donzellas ansi mismo Flerida quando vido 203r13 la vido estran~amete fue pagado dlla & no cul- 203r24 donia vido al emperador cerca de si parescio 203r35 ralla & despues dla emperatriz nunca el vido 203r46 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 maleon gela vido tomar enlas manos no ds- 204r53 muy apriessa espantado & como vido a grido- 204r94 {IN4.} EL emperador quando vido aque- 204v60 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 manos & vido a gridonia muy claramente en 206v72 sa cotra ella & quado ansi la vido venir fuyen- 207r48 duardos vuo quando los vido.} 207v12 embio a clodio a saber la verdad quado el vi- 208r5 duque de galez. E como primaleon vido que 208r12 te quando ella vido las muchas & ricas cosas 208r57 Campora como ella vido tan buen aparejo 208v44 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 menester en que fuessen & como belagriz vido 208v69 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 olimba q<>ndo lo vido & d todos los cauallos 209r43 griz vido a su hermana rescibierose muy bie 209r45 el la vido ta apuesta fue muy pagado dlla & pe 209v15 dos le plogo mucho porq vido a torqs muy 209v61 no se fallaua tal q la mereciesse & como el la vi- 210r45 {IN4.} MAyortes como vido la grade ayu- 210r65 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 vido venir dsarmados. Mayortes como sa- 210v26 se vido libre fue espatada q<>en le podria fazer 211r91 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 corriedo desacordada & como ella vido al ca- 213r55 fiestas garnadaya vido a[ ]marinte & se qxo dl 214r8 maleo & como garnadaya lo vido leuantose 214r60 gridoia la vido luego la conocio[ ]& alli le dixe- 215r48 duque quando la vido ansi vestida de pan~os 215v15 nia & como Primaleon vido al duque d nor- 216v20 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 que le vido echar mano ala espada estuuo q- 218r26 do por ver que faria & como lo vido tan lige- 218r27 & el duq de normadia como vido a p<>maleo a- 218r48 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 der primaleon q tal lo vido espero vna piec'a 218v3 fasta q tornasse en su acuerdo & desque vido q 218v4 quando ella vido tanto buen cauallero tenia- 220r28 & a Flerida & don Duardos quado los vido 220r36 dad que conel se auia el criado & como lo vido 220v29 que se vido en su posada que le conuino de de- 221v23 se llamaua el que lo vido tan cuytado aquexo- 221v28 aluedes que como lo vido muerto ouo tanto 222r81 del emperador & de sus fijos E como le vido 223r61 ua muy esforc'ado enel torneo: quando vido 224v7 sus contrarios & desque el vido que no auia 224v15 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 mo lo vido parecio el que propiamente veya 224v27 tir torno a caualgar muy a priessa d que vido 227r22 que lo vido venir contrasi se leuanto q la gra 227r37 mo lo vido asossegado conjurolo que le dixe- 227r73 que el jamas vido & si el tan afincadamete no 227v42 camente. E como garin vido que ricarda ta- 227v74 que vido que Platir no venia coel fue tal pa- 228r55 su padre Rubin que tal la vido rogole muy a- 228r57 maleon la vido tan fermosa marauillose & di- 228v39 dos entraron entre los otros & ricarda vido 228v62 tir apuesto. Ricarda quando lo vido su cora- 228v66 estando el ansi atonito & espatado vido venir 229v89 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 Vidolas 1 v lo q enl estaua miro sus armas & vidolas to- 66v76 Vidole 1 en su acuerdo & vidole los sus muy fermosos 98v8 Vidolo 2 risdeno tomo el escudo para lo lleuar vidolo 205r58 le madardes. La reyna miro a primaleo & vi- 216r47 Vidose 2 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 abrio los ojos & vidose fuera dela huerta & 150r35 Vieja 76 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 ando por el palacio & torno a[ ]uer la vieja & di- 8r71 amigo no sabriamos q vieja es esta q oy tan 8r77 ys algo si[ ]lo aueys menester: la vieja lo miro 8r82 c'on: la vieja se leuanto muy apriessa y era 8r87 que la vieja le dixo & sentio su corac'on arder 8v19 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 dac'a lo ha descubierto. sabed que la vieja di- 8v54 palabras q la vieja le dixo & tato le aqxo este 8v90 causa le dixo la vieja aqllas palabras & tomo 8v94 llos la vieja que a Polendos dios la maldi- 14r53 como vido que la Duen~a vieja la auia lle- 14r68 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 grandes cuytas. o cruel vieja porque qui- 14r78 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 xo porq la vieja lo auia mal dezido. mas no 43v23 do fasta que la duen~a vieja me dixo lo d Fra- 44r13 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 pusieronle nobre Gridonia. La duqsa vieja 58v55 vieja & luego como lo acordaron lo pusieron 60v29 conella sino la duquesa vieja q no pudo fuyr 60v47 por manera que Gridonia & la duqsa vieja p- 60v58 tras la duen~a vieja por saber lo q detro enella 66r62 en~a vieja q la rica espada traya no salio & co- 66r96 & por mucho q la vieja fazia no pudo salir de 66v7 te & co gran fuerc'a tenia la vieja q no se le fues- 66v14 ansi fue q a grade afan la vieja & do Duardos 66v16 taua muy claro. & como la vieja alli se vido co- 66v19 no se podia fallar & como el salio la duen~a vie- 66v30 pro: & como esto dixo dexo la vieja & saco su es- 66v46 vieja & como peso d etrar enl otro palacio pa 66v75 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 ne dela vieja no la entiendo de apartar d mi 67v83 se le acordo delas palabras q la vieja le dixo 68v21 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 sus razoes cola duqsa vieja. mietretato p<>ma- 83v90 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 jutos se fuero ala tieda: & la duqsa vieja q<>ndo 88v52 ro su cosejo el code co la reyna vie- 117r35 dos saco dla cueua ala duen~a vieja. & asu hija 133r90 por la vieja & sacola asi mesmo. & como ella sa- 133v14 lio al capo qdo muy vieja & ellas abas todo 133v15 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 las maos co q se sosteia la q<>l no era muy vieja 160r52 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 vieja q se sintio descobijar desperto & alc'o la 195v26 de alli. Muy fardido veis dixo la vieja pues 195v45 lo quisiessedes: pues esso ansi es[ ]dixo la vi- 195v51 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 vella ansi segu era vieja & lassa & vestirse tales 195v65 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 dixo la vieja si ansi fuesse & toda via quiero fa- 195v80 leon pues vamos dixo la vieja & primaleo tor- 195v84 do que trra era aquella la vieja le fablaua e o- 195v88 de escarnio d primaleon & dela vieja por mae- 196r25 da q por pauor no lo dexo & la vieja ansi mes- 196r38 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 con la vieja tan flaca a las ancas comenc'aro 196r49 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 la vieja comenc'o de dar los mayores gritos 196r58 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 caualleros si epos dela vieja & toda via acor- 196r70 rio tras la vieja gran piec'a mas mas corria 196r75 vieja entrar muy presurosa por las puertas 196r79 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 donde entrar & mirado vido la vieja puesta a 196r85 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 mas dixo la vieja que no me vencera mas tus 196v14 a marauilla & comenc'o de denostar ala vieja 196v18 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 donde la vieja estaua echada estaua dos me- 197r38 dixo como alli en aql lugar auia fallado la vie- 199v15 zia dela vieja & dezia q bie andate hauia sido 199v28 se. E la duquesa de pera q era duen~a muy vie- 203r76 Viejas 3 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 amado delas viejas q no me puede fazer mu- 199v22 cho dan~o. Viejas ni moc'as dixo primaleon 199v23 Viejo 44 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 tio con las nueuas quel cauallo viejo le dio. 21v97 {IN4.} EL a[l]cayde q era vn cauallo viejo 38v44 ya q sabed que el no era viejo que muy nin~o e- 41v53 au q era viejo era d grade esfuerc'o & sufridor 47v6 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 el duq era viejo & amaua tato ala duqsa no se 56v83 viejo q era muy sesudo retraxo muy malamete 69r73 hombre viejo y estaua ala puerta dela huerta 94r45 xolo por su eredero el duque viejo pensando 113r36 duque de milan q era sobrino del duque viejo 113r60 ro viejo de quien ella se fiaua le cosejo que em- 113r80 sarin que era Cauallero viejo & muy sesudo. 116r13 y el lleuaua ala Duquesa el Cauallero vie- 116r36 muy viejo & lasso amarauilla ella quedo espa- 140r17 Primaleo me fablo. sen~ora mia dixo el viejo 140r22 sabed sen~ora dixo el viejo ql cauallo dla roca 140r33 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 viejo le desparescio & Gridonia le parescio el 140r82 viejo no lo vido & mucho le peso. & touolo a 140r85 ella mucho. E sabed que este viejo era el Ca- 140r87 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 rido dela duen~a que era muy viejo & muchas 144r92 esse al castillo & que dixesse al cauallero viejo 144v11 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 nea rogo al cauallero viejo que se apeassen e 144v55 ua entre vnos arboles y el cauallero viejo lo 144v57 quel cauallero viejo marauillose mucho & an- 144v78 ys aqui coeste cauallero viejo que la vuestra 144v85 tado fue el cauallero viejo que en guarda la 144v92 llero viejo que el se tenia por bienandate & en 145v35 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 Rey & viejo culpaste aquel que era cabo & co- 147r92 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 que auia passado. & el cauallero viejo & su mu- 147v66 las palabras que le auia dicho el hombre vie- 171v12 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 emperador dixo al cauallo viejo q los espera- 181r18 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 viejo & a Primaleon que mandaua ya todo 228v25 buen nieto E aun quel emperador era tan vi- 229v52 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 que estaua el moro viejo encantado E el salio 230r93 Viejos 3 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 muy ligeramete entro detro & los hobres vie- 159r19 caualleros viejos que mucho la consolauan 172v75 Vien 1 na de paraz leuantose en pie q vien entendio 200v76 Viecisedes 1 viecisedes el mi corac'o. pues ta grades fuer- 152r47 Viendo 27 de su parte comec'aron a mejorar viendo de 3v33 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 quiera Cauallero en quien vuiera bodad vi- 31v89 dor. Marezida se con(ro)[or]taua algun tanto vi- 41v61 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 lian viendo a su sen~ora ante si. & sintiendo las 98r90 rir o vecer & Triolo viendo los alemanes de 114r14 uidado viendo vos fecha Reyna esso no fa- 116v87 to que todos lo desanpararo viendo el venci- 118v5 el reyno de apolon~a viendo la gra bondad de 119v56 rauilla lo terniades en yo ser biuo no viendo 135r10 ros viendo su voluntad fizieron su madado 136v8 era vsados dlas armas & palatin viendo las 138r67 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 otras luego se rindiero viendo el cauallo del 141r31 prar caramente Primaleo estaua tal viendo 141v80 viendo & fablando cada dia a su sen~ora & por 144r11 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 viendo la vuestra gran fermosura se me acor- 184r12 n~or dixo el & quien se sentira mal viendo ate si 190v80 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 viendo las muchas duen~as & donzellas tan 203r72 sossego el corac'on della especialmete viendo 204v25 alli estuuieron otra piec'a viendo otra mara- 205r70 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 lloso viendo ante mi aquel que la gano. Vos 206v64 vos passastes era ligero de sufrir viendo an- 220r75 Viedo 25 viedo la grade horra ql epador le fazia fue p- 16v45 buenos y ansi mesmo viedo las grandes ma- 22v40 dixo & viedo que belcar no podia casar con o- 28v63 mo grande amor y amistad a Ozalias viedo 41v63 da muy horradas y ella viedo el gran sen~orio 48r64 en grande alegria viedo el Rey & la Reyna 57r68 timieto dla epatriz[ ]viedo a su fija aptar d si ni 61r42 dos a sus trras. & melisa mas viedo el gra se- 61r62 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 ac'an seruio mucho ala ynfanta y ella viedo su 71v81 & el cabo deste tiempo adolecio & viedo su mu- 75r93 alto lugar couiene me d morir muy cedo vie- 97r26 viedo q<>n grade yerro fazia quise quitarme d 97v38 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 q adaua a[ ]cac'a & veia evn cauallo ligero & vi- 122v93 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 dias viedo Julian a su sen~ora de dia & folgan- 125r86 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 & sabed quel mostraua temor en viedo a Pri- 139r38 viedo tatos pesares vete dlate d mi mal ada- 139r93 el espejo q el le auia dexado & viedo la su figu- 154r37 su vida no la tenia en nada viedo a su herma- 186v79 que gridonia viedo tan grades cosas era ya 214v81 dosele lo mucho que por ella auia fecho & vie- 216r49 viedo a su fija gridonia puesta en tan grande 217r84 Viendola 5 el nada viendola antesi & mietra ella & sus do- 98r24 to viendola antesi no deue turar cauallero en 99r89 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 toda via digo que vale mas morir viendola 221r5 ledo. E troendo viendola antesi no pudo ce- 222r22 Viedola 2 so tiene viedola ante si no le fazer megua nigu- 30r42 ojos embueltos en lagrimas & viedola ta cer- 98v9 Viendolo 3 Y ella viendolo tan apuesto & mesurado con- 71r8 adelante a julian mas no lo podia ella fazer vi- 96v60 esse porque en viendolo en algun peligro lue- 187r47 Viendome 1 recelando lo que[ ]vos me demandays que vi- 166v97 Viendos 1 vuestro desseo. pues mas quiero morir vien-dos} 146r49 Viedos 1 me sobreuerna viedos ta san~udo tra mi & sin- 158v70 Viendose 3 ados viendose de pobres ricos: & don Duar- 96r6 viendose tan aquexado rogo ala ortelana q fu- 126r45 a gridonia lo boluio en ella viendose sin nen- 213v90 Viedose 3 viedose ante la duqueza creciale el ardimieto} 51v97 tra dozella casaria si[]o ella & viedose aqxado 58v83 & ordenadas sus gentes por manera q viedo- 114r21 Viendovos 1 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 Viene 63 Porque de don alonso hernandez de cordoua hijo primogenito de aquel viene la casa de 1r27 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 fuesse conocido quie era. Si el viene[ ]dixo Ar- 23r85 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 perador. ora vos ruego que me digays si[ ]vie- 31v55 ced que lo perdoneys porque no viene a vos 32r27 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 no viene a otra cosa sino a[ ]uer os. & despues 37v35 veys esta el emperador dlla que viene a rece- 42v69 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 uallero q conel viene que ambos a dos faran 53v16 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 seruir & tambien porq la donzella viene de al- 72r20 menester le fara pues viene con tal demada & 77r21 viene a[ ]buscar q en mal puto la duqsa no q<>ere 85v98 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 rio a Mosderin que le viene derecho. & ansi 92r24 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 ya alguna parte pues le viene de drecho & oy 96r10 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 que viene a tiempo que Camilote se queria 103v12 reys deste traydor cauallo que viene tras mi 104v11 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 si es biuo como se tarda tato q no viene si no 109v37 q no viene a fazer otro tato por manera q mi 111v8 da q viene a coplir lo q os pmetio agora co- 125r49 el[ ]viene agora no lo dxare fasta q me[ ]diga to- 129r67 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 qui vn cauallero que lo viene a desafiar por 132r22 se me viene e mietes d cosa q se fiziese. ay sen~or 134r47 espejo que vna dozella que viene comigo lle- 134v34 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 bre de alta guisa segun el viene ricamete guar- 146r87 ala Reyna del si mas aqui viene & diziendo 146v88 aqui viene enla nao queda madalde salir a re- 148r91 corac'on ay cautiua si este cauallero viene por 148v58 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 viene gra miedo tengo q la mi mal andac'a lo 151v90 n~or & mio. di me donde es. o si viene por vetu- 153v55 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 fijo Julian viene agora de fuera & viene eno- 164v64 sintieron & pues que esto viene por la mao de 166r16 cilia le dixo sen~ora vedes aq<> a mi padre[ ]q vie- 173v80 dio an~o q cauallo no viene por aqui q no sea 180v59 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 quereros tomar lo que no le viene de drecho 183r96 viene por nos ayudar & trae tantos buenos 183v90 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 traygo que vedes aqui viene vuestro fijo pri- 190r45 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 dor mi sen~or viene. Todos salieron corrien- 193r47 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 bro don duardos q viene con vros fijos por} 201v96 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 que de linaje le viene dar fin a los grandes fe- 227v18 Viee 5 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 grado porq ami me viee puecho q todos los 127v87 no veys aql loco de escudero como viee a[+]co- 154v24 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 Vienen 16 ma[ ]dela torre para ver los caualleros que vi- 5r74 erto vienen dos caualleros solos q cremos 10r58 vienen enestas naos q yua a costatinopla. po- 17v5 tras son vencidos. E los q vienen con sober- 18r54 dos somos muertos q empos d nos[ ]vienen 27r76 to es su valor: & muchos por la suir vienen de 36v41 el tu p(d)[o]der q mis pecados todas las cosas vi- 40r18 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 sus vassallos & no tomalles sus trras q le vie- 71v20 ros les vienen las estran~as auenturas & ansi 75r47 las que vienen de alto linaje conuiene gra co- 84r41 os dtegais aq<> algu dia porq cada dia vienen 127v81 tos q aqui veis q vienen comigo me mataria 134v96 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 a valer vienen a este & luego primaleo salto a 137v85 gradezca dixo Gridonia q quantos aqui vi- 197r60 Viene 16 d Francia & viene muchos Cauallos enllas 45r4 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 ligeramente a los q aqui viene: & como el her- 70v21 ys cosa qstos por su mal os viene a buscar & 93r39 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 & pues viene d su mano duemos d cotetar} 116r50 pa es dlos que los viene a buscar dixo grido- 118v84 vecier( )e vecera todos los q comigo viene. & 123v18 q[ ]viene estran~as aueturas agora ala corte del 128r21 & tan~iedolo viene muchos d aqllos patago- 137r43 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 xo el cauallo que conel viene dos cauallos e- 141v44 xaria el argullo dstos q lo viene a[ ]buscar. ga- 151r95 d cyntara q se viene poner e su podr d pte de 151v2 estro corac'on q los corac'ones q viene de al- 168v32 qui & porque estan malferidos no vos viene 175r77 Vienes 7 en algo a aqllos de donde vienes q con tato 2r45 linaje de donde vienes fija del mas alto prin- 96v45 der fazer. o muerte como tardas & no vienes a 126r26 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 no amigo dixo ella & como vienes ansi q[ ]s[ ]de 139v92 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 q duermes q no vienes a[ ]uer el tu mal q eres 163r89 Viento 10 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 & vuieron el viento contrario por muchas 20r72 bien guiar q no ouieron viento contrario fas- 41v65 juntamente entraron en Naos con buen vi- 44v84 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 fueles el viento contrario & anduuieron q<>tro 70r72 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 naos co bue viento llegaro a costantinopla.} 200v25 con bue viento. Mayortes & gataru yuan en 210v5 el vient(a)[o] cotrario por manera q se detuuiero 211v95 Vieto 10 adode el vieto los guiaua. 121v52 por la mar a delante con su compan~a: el vieto - 131r4 nester remaro tabie & asi mesmo el vieto q les 165r22 mar bie diez dias guiado los el vieto muy de- 169r20 ro. E toda aqlla noche le fizo tam[ ]bue vieto 180v26 co dias coel vieto que le fazia menester & mu-chas} 182v49 la& faziales tan buen vieto que ellos muy pres- 195r61 las porq les fazia muy bue vieto & sossegado 201r63 acabar aql fecho fueles el vieto contrario pa 210v8 ouiero grades estoruos por selles el vieto co- 219v67 Vientos 3 vientos no gelo sintiero ates enterados ela 122r81 qlla tormeta grande q fazia & vientos rezios 122r91 sino los vientos que fazia rezios que aquella 131r60 Vietos 1 tar a estas tierras siendo los vietos ta rezios 200r90 Vientre 1 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 Viera 15 lo viera q grande espato no tomara pole- 13r7 que nunca viera Cauallero tan bien justar} 19v49 dezia q jamas viera cauallero tan bie mante- 23v77 ster le fazia d folgar & si el viera que le era me- 138r72 mas viera cosa mas fermosa & que el teia mu- 142v94 viera que no fuera espantado para siempre & 149r62 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 do yo no viera al Empador ni la Empatriz 164v15 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 la viera no la pudiera oluidar. oluidola el se- 176r40 tio con tanto ardimieto q qualquiera qlo vie- 181r69 de ardimiento de Primaleon que quien lo vi- 185v17 era & mirar quisiera enel viera estran~ezas & 185v18 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 Vierades 16 su hermana. E dsque el torneo se mezclo vie- 3v13 de estaua ala yguala & vierades alli vna esqui- 10r34 tros vierades muchos caualleros a trra & d 22v25 ron del capo a los cortesanos. Alli vierades 22v93 eran cauallos mancebos muy apuestos & vie- 73v33 na espada & vierades le fazer marauillas[ ]q no 73v56 muy bue cauallo & vierades fazer grades co- 86r65 n~o: alli vierades el cauallo giber adar por co- 86v19 rados & dsq todos fuero jutos vierades gra 86v33 fuesse abrac'ar conella & vierades entre abos 106r52 en tierra alli vierades la buelta tan grande q 119r79 ero e capo a pie & vierades etre ellos la mas 134r72 dixo torques lo vierades cobatir conel giga- 136r83 enos vierades fazer marauillas: El empera- 186r13 & a siniestro vierades fazer marauillas q alli 196v46 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 Vierads 2 vierads fazer a Triolo marauillas en armas 114r28 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 Vieramos 2 vos vieramos muerto mas purete vro escu- 134r61 la podria escusar si la tercera vez nos viera- 178r5 Vieran 2 dela ysla dezian que jamas vieran tal bodad 124r21 mas esquiua batalla q los hobres vieran & si 212v89 Viera 2 que jamas viera ta cruel batalla. & gridoia te- 90r59 todos loaua al cauallo & dzia q jamas viera 109r26 Vierase 1 E si poledos no lo socorriera vierase en gra} 186v49 Vierasse 1 as armas q el eperador traya vierasse en gra 187r90 Vierdes 5 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 gar adode vro corac'o sera ledo lo q vierdes 68v7 nio si vierdes q os esta bien. & maymonda co- 101r87 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 Vierds 1 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 Viere 10 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 te baladon veamos que farades q nos viere 9v86 dixo Rifara q<>ndo te viere vencido. Dioles 28r20 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 la viere el no lo tendria en nada estando ella e 102v19 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 dre & lo q ella viere que es menester le embie a 131r26 sas passadas a su fija quando la viere q antes 191v64 Vieres 1 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 Vieron 156 nos q vieron a su hermano ta mal trecho bi- 2v52 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 uia dormido lo vieron a ojo & la donzella fue 4v69 vieron que no podian estorualle su yda pme- 9r43 ron espantados quando vieron tan ligera- 10r53 a matar & quando ellos se vieron fuera mu- 11r18 cho fueron ledos especialmente desque vie- 11r19 mar fizieronlo especialmente desque vieron 11v7 ta del templo vieron muy grandes espesu- 12v59 quando vieron el ruydo dlas bozes que las 14v17 plo vieron el[ ]espantoso puerco muerto: to- 14v43 vieron que no podian al fazer acordaron de 15r18 muy ledos quando alli se vieron. 15r47 lacios del empador las guardas q vieron q 15v22 dos. Todos los suyos quando aquello vie- 17v47 por marauilla lo tenia aqllos q lo vieron. alli 18r8 caualleros quando vieron que Polendos 18v22 tinopla & como alli se vieron fiziero gran ruy- 18v52 lo vieron tan apuesto & mesurado. el Em- 19r14 & desque vieron tanta compan~ia. pusiero sus 20v3 ta grades riquezas vieron Poledos los fi- 21v89 Poledos no lo vieron cada vno acordo de 23v71 a Bruchel porq lo vieron llorar muy fiera-mete} 25r97 gado cerca dl castillo vieron las puertas ce- 26v56 cerrarose enel castillo porq vieron a su sen~or 27r20 ron enla puente la reyna & Ozalias vieron a 31r9 dl la dexassen. Ellos quando lo vieron estu- 35v24 tianos quando lo vieron ansi malo pesando 36r12 vieron solos. ella le dixo. Amigo muy mara- 38r27 como llegaron junto vieron gran lumbre de 40r49 priessa que pudo & los suyos como lo vieron 40v22 an tras el & como llegaron & vieron ta gran 41r90 alli se vieron dieron muchas gracias a dios 41v67 alli estauan vieron la gran mudanc'a que fizo 43v36 ro se tan poderosamete q todos q<>ntos lo vie- 54r31 cibir todos sus altos hobres. & q<>ndo se vie- 57r8 po & como le vieron ta cruel ferida sin nigu te- 59v42 na & todos quantos vieron a Poncia dezia 60v20 marauilla & quando lo vieron toda la compa- 60v44 verguenc'a mas muy ledos fueron quado vie- 60v61 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 ualleros que enla nao venia vieron la nao en 70r94 vieron con pesar dla su muerte fuero a el & co- 70v27 & los mercaderes quando vieron de don[ ]du- 70v34 algunos delos cac'adores lo vieron. & no lo 75r76 reya se dl enano & d su sen~or. & como vieron a 79r81 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 medes & q<>ndo alli se vieron fueron seguros y 82r36 guno. El alcayde & todos quantos esto vie- 84r95 preciaron mucho a Primaleon porque lo vi- 84r97 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 vieron se apearo & tenian q<>tados sus yelmos 88r61 lla & fazia la mar & vieron bien qllos no se po- 92r81 erte dl Solda & vieron a Mosderin le obe- 93r12 ansi lo vieron fueron ledos & comec'aro a de- 93r72 derin & Belagriz quando se vieron el vno al 93v12 como las donzellas lo vieron ansi estar mu- 95r60 fermosas & de estran~a color q jamas alli vie- 99v14 luego los suyos entraro por el q bien vieron 101v22 fallaua pescudaua por ella. & los q la vie- 104r52 mo lo vieron yr tras Maymonda fueronse a 104r68 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 querian caualgar vieron a Maymonda q sa- 104r96 eron muy espantados quando todos ellos vi- 113v94 & como ellos no vieron a su sen~or delante d si 114r67 puestas las quales vieron la gente de primale- 118r29 vieron q<>sieron morir con pesar y acometiero 118r88 quando ansi lo vieron los dos dellos se a- 118v2 te & dela otra se tornaron a juntar desque vie- 119r74 su real a[+]cudiero alli & como vieron a Prima- 119v27 to. & como se vieron enlo alto a pesar d todos 121r9 Lecifin & otros muchos bueos cauallos vie- 121r19 ras por se remediar alli. y echadas vieron la 122v48 de alegria d flerida & d todos q<>ndo vieron el 129r91 vieron yr querian fazer otro tanto y estando 131r81 vieron porque el gigante era brauo & de gran 132r76 & Belagriz quando vieron a Primaleo fue- 133r58 quando las duen~as vieron al Gigate fuero 133v34 rente[ ]vieron a su sen~or fue grande alegria en 136r15 te mejor[ ]lo dixerades q jamas los hobres vi- 136r84 los vieron de armada & fueronlo a dezir a su 136v20 vieron conosciero q les conuenia defenderse 140v71 tal maera que muy pocos la vieron que el la 144r71 vieron vos he comenc'ado tanto de amar q 144v87 el Falcon avna parte dela huerta que no lo[ ]vi- 145v80 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 vieron fueron muy espantadas & comec'aron 145v95 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 luego vieron que enlas sen~as era don Duar- 152r70 mas fermoso q hobres vieron & tomaronme 153v23 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 fueron espantados quatos vieron tan pode- 154v57 la vieron abyerta. don Duardos salio ae- 159v39 el quado esto vieron fueron espatados qllos 159v45 traycion. y despues que todos los vieron fizi- 159v87 do se vieron estuuieron vna gran piec'a abra- 163r21 mera ves que se vieron & fueronse a[ ]sentar de- 163r24 los hombres vieron. Gridonia q ansi los vi- 171v5 dentro. y como vieron la batalla comenc'ada 171v38 se vieron comec'arose de[ ]ferir muy malamente 171v46 estran~a batalla q los hobres vieron & la buel- 171v54 bres vieron & conbatesse co do Duardos pe- 171v95 los moradores dlla los vieron venir ansi fue- 172v19 & quando ellos se vieron en aquel 175v2 vieron se cocertaron.} 175v74 que grande amor se tenian dl que se vieron en 178r69 mas q los hobres vieron espicialmete el ma- 179r35 quiua & traydora duen~a q los hobres vieron 180v45 vieron cercarolos d todas partes & comec'a- 181r66 lo seruir que jamas los hombres vieron tal 183r44 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 & tanto que los hombres no la vieron mayor 186r11 lo vieron lleuar quisieronlo defender mas el 186r45 dad era grade & como todos vieron que era 186r74 vieron que les era menester su ayuda asi mes- 186r88 que los dela ysla quando vieron a Gorma- 186v83 ardas vieron a escacio & a los otros dozeles 189r79 quantos aqlla batalla vieron le[ ]dauan el loor 190r15 ron q<>ndo vieron a Primaleon no ay hobre 190v86 bres le vieron fazer por donde la emperatriz 193r30 do encima dela cubierta dela nao vieron ve- 194v74 desemejada que ellos jamas vieron & de tal 194v76 manera era que todos quantos la vieron fue- 194v77 ca vieron le que traya enel pico vna redoma 194v80 man~ana vieron todos vna ysla muy grande 195r58 jor labrada que los hombres vieron & cabel- 195v6 las tiedas desque vieron que la vieja se auia 196r67 aquel aparejo alli vieron en ser ta bien resce-bidos} 197r50 si mesmo no las vieron yr. Mucho se mara- 197v3 lo socorrer & vieron la tan alta q temieron de 198v11 lo vieron mas. E la donzella tornose muy so- 198v25 leon & don Duardos que esto vieron fuero 198v27 do vieron antesi vna gran lumbre en mediod 198v57 ansi los vieron pensando de saber algo por e- 198v64 leros. E como ellos vieron que fuyan torna- 198v91 bie seruir & delas grades riqzas q alli vieron 199v44 blando enesto vieron venir el toro que al ena- 199v77 el & quando lo vieron fue el alegria muy gra- 201v63 eron muy cuytadas quando ansi la vieron & 204r90 vieron se marauillaron & miraron el escudo & 205r68 vieron que era verdad lo quel enano dezia & 205r69 do el emperador & ella se vieron solos no aca- 205v18 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 mo fue entre la madre & la fija q<>ndo se vieron 211r94 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 perador & la emperatriz vieron la paz fecha e- 216r71 lo vieron sus contrarios. el duq todo encedi- 218r31 cabel lo vieron & oyeron fueron conel corrie- 222r67 do a leuantarlo & desq<> lo vieron ansi tan mor- 222r68 gos se vieron. E despues desto el rey dio gra- 222v73 vieron & Platir por la su gran bondad passo 228r27 & vieron al emperador Palmerin q era muy 228v24 antos lo vieron se espantaron. Platir q mu- 228v88 rosas que los hombres vieron & fueron tales 230r42 [*nun]ca vieron en muerte de emperador & 230v2 Viero 115 rra. & los otros dos qsto viero acometiero 7v62 Polendos & q<>ntos lo viero rieron de cora- 8r86 aquello viero arredraronse a fuera & torna- 10r50 do atel se viero fincaro las rodillas & todos 16v18 tales q due d s muy pciadas d mi & dspues vi- 16v58 caualleros que lidiauan enel castillo q viero 17v52 golpes q por su mal los turcos lo viero & de 18r5 do viero las otras naos aqllo desmayaron 18r22 ron mucho q viero el castillo muy bie fecho 26v43 rradas mas viero a vn escudero encima de- 26v57 de Dioles q como canes rauiosos dsque vie- 28r55 los dos cauallos dlos cinco q<>ndo los viero 28r70 passar la puete & desq aquello viero fincaron 29r11 todos q<>ntos lo viero ansimesmo Ozalias q 29r82 sa & los dos canes q lo viero diero salto enel 29v61 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 triz q<>ndo era dozella q nuca viero otra mas 32r60 man~ana q<>ndo asi la viero[ ]todos fuya ate ella 33v62 & como ellos los viero venir con Leyfida no 38v26 quado viero el alcayde muerto & alos otros 39r33 & de otros Caualleros: & desque lo viero ta 44v37 tierra & como viero a arnedos fueron fuero a[ ]fincar 45r30 como viero el madado dl epador 50v66 embajadores viero tatos bueos 51r25 quantos lo viero el hermano d Dirde fue co 52r33 tres caualleros q lo viero venir fuerose para 52r65 & dsq viero q al no podia fazer otro dia dspi- 52v88 mucho fuero espatado q<>ntos lo viero. & ansi 56v75 dsq ella fue creciedo & la viero ta estremada e 58v58 mas d sus caualleros lo viero por 59v37 bres viero & aq<>lq<>era cauallo estragero ql[ ]vea 62r17 viero a lurcon temiero el peligro d primaleo 64r35 ca & mejor q los hombres viero & si aqlla due- 66r54 talla fazia viero q<>tada encima de si aqlla pie- 67r13 uallo no lo viero ni las armas quel auia tray- 67v44 jamas dede adelate alli viero cosa: & las mon- 67v53 guardasse: & q<>ndo lo viero venir co los caua- 67v58 & todos quatos aqlla batalla viero dzian q[ ]ja- 77r58 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 lleros armados & quado asi lo viero dormir 79r63 ojo. & q<>ndo llegaro al castillo viero avnos ho- 79v34 sen~ora & a duro cauallo le esperaua q desq vie- 86r79 q<>ndo viero al gigate etre[ ]si q a diestro & a sinies- 86r87 cauallos se viero librados dl cobraron cora- 86v12 los d su pte viero q<>tados detre si ta fuerte ene- 86v16 uillo & mas se marauillaro todos q<>ndo lo vi- 88v72 dos muy ledos mas no viero manera como 92r59 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 conde que viero muerto su sen~or fiziero gran- 109r55 lia el ortolano & su muger lo viero fuero muy 109v24 dria la q<>l ella & artada dsq viero q todas las 110r58 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 ron alos delas naos encima del muro. & vie- 121r20 viero fuero todos muy ledos. & recogierose 121v41 viero trra fuero muy ledos por escapar dela 122v45 boles. & como esto[ ]viero elazaro los yelmos 123r37 quado los de torqs los viero tirarole & fizie- 124v39 dsq viero el espejo: ay dios dixo flerida & que 128r9 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 ellos los viero la alegria fue muy grade porq 128v48 esq<>ua batalla q los hobres viero. & ala fin vie- 134r73 el & como lo viero ansi ambos ados saltaro 137v44 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 garon & viero lo q primaleo auia fecho fuero 138r21 bie q<>nze dellos & como torqs & palatin los vi- 138r54 cauallo dla roca[ ]ptida por gridoia q tal la vie- 139v87 aueys fecho. los presos quado aquello viero 141r53 & fuese alas palacios dl epador. & q<>ndo lo vie- 151r91 q viero q no se bullia & lleuarolo ala tieda dl 154v59 pues q viero tpo pasaron la mar & fuerose pa 157r6 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 ledos quado los viero llegar a ta buen tpo & 165r28 do las infantas se viero rescibierose ambas a 165r32 tadas & q<>ndo viero que no parescia & que era 165v48 bres viero y el patago como no tenia manos 167v86 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 los suyos[ ]asi como viero q el se cobatia co do 169v2 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 los viero recibierolos & mucho se marauilla- 170v46 viero ta cuytado a primaleo & supiero lo q a- 170v63 desaguisada dsque lo viero tan desacordado. 171r23 no a ellos el cauallo & quando ellos lo viero 175v25 & dsseo d velle le ponia esfuerc'o & q<>ndo se vie- 176v97 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 los & armarose q asi como viero etrar al epa-dor} 181r50 fijos dl cauallero q aqlla nao viero alli cono- 183r16 en su barca estauan que esto le viero fazer no 185v24 nia & la ynfanta Flerida quando ansi lo viero 192v41 maleo & todos los otros q assi lo viero caer 195r73 los caualleros le viero veir tan ayrado cotra 196r30 armados & como viero venir asi a primaleo 196r48 delas grandes marauillas q enla ysla viero.} 197v57 q los hobres viero & veia bramado ta fuerte 198r5 si todos en ta grade cuyta viero venir por el 198v19 ra aquella & agrande afan llegaron alla & vie- 198v60 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 da ell[ ]alegria qndo los viero & abrac'arose ta 199v10 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 pudiesse cotar las cosas q alli viero d plazer & 199v91 & todos la viero claramete & como aquella a- 204v22 pauor quado los viero especialmete las due- 207r21 yor & mas fiera q los hobres viero alli viera- 207r33 dos cola veida dla ynfanta porq viero venir 210v87 desque aqllo viero alc'arose cotra los del rey 211r77 jamas viero los hobres alegria ta grade co- 211r93 se viero muy ledos & fizieron grades alegrias 212r4 que viero la reyna tan triste por la perdida de 213v71 viero lo q el eperador fizo por aquella duen~a 214v39 aqlla tierra los hobres viero ta gra fiesta ni 214v73 tros estauan & como los caualleros la viero 215v86 estran~amete ledas quado viero el fin dela ba- 218v33 Viese 8 zia la tieda dl epador porql estado setado vie- 77r31 se ala ifanta por merced qlo[ ]viese aqlla noche 127r50 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 viese ate si no lo creeria. pues sabed sen~ora di- 141v43 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 Viesen 2 on no se lo sintio porq los q venia el no[ ]vie- 121v37 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 Viesse 65 ta mesurado q no auia psona q lo viesse q dl 8r42 dre & rogole que fuesse asu padre porque el vi- 11r76 a que por mal andante me tendria si viesse 12v21 sona que[ ]viesse aquella cadera que no fues- 13v14 sangre que no auia quien la viesse q gran 13v39 t(o)[a] fermosura quesiste que yo la viesse porq 14r80 moso & a[+]puesto cauallero q yo viesse pidoos 16r67 quiso traer consigo por quella viesse los tor- 19r72 prometio y esto fazia el Conde porque vies- 19v13 todas q no auia hobre q la viesse que no se ale- 29v58 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 mo se viesse enel Castillo se ouiesse muy po- 38r98 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 hobre que los viesse que no llorasse d piedad 42r61 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 lo viesse tornado en forma de honbre: & aqlla 75v63 q no auia hobre q la viesse q no se marauillas- 76v36 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 la viesse. El vaya en buena ora dixo la duque- 82v30 mejos & tales q no auia hobre q lo viesse q no 84v79 q<>e la viesse q no se marauillasse el fue a omili- 85r22 puerta que don Duardos no las viesse & bie 94r49 ver aquella ora que el con su sen~ora se viesse en 94v54 que no lo viesse por ver si podria apartar de si 96v63 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 bre q los viesse q dellos no se espatasse. el era 99r22 batir con camilote porquella viesse la vuestra 102r21 mosa q no auia hombre q la viesse que no fue- 107v70 hobre q la viesse q no se marauillasse qlla da- 116v21 statinopla & la viesse en mayor alteza q aqlla. 116v26 viesse & el puesto en punto dixole. cauallo cau- 123v81 hobre q lo viesse q no fuesse marauillado & to- 124v3 Gridonia lo viesse & llamo a purente q muy 137v64 tan bien andate que yo viesse aquel cauallero 140v16 la viesse que no se marauillasse & acaecio que 144v3 la viesse tan fermosa & conella solamente a- 144v77 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 viesse aquel lugar. & quisiesse ver la sepultura 151r16 ql fuesse coronado por rey & q viesse la su gra 151r55 viesse & fuesse por aqlla parte donde estaua la 156r13 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 los dias de su vida en peligro quel se viesse le 163v14 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 honbre que viesse lo q ella fazia & dzia quel co- 172v30 q primaleo la viesse la oyo & conociedola se es- 173v97 viesse q ellos no tuuiero corac'o de parecer a- 177v27 tos caualleros estaua que si viesse que era me- 185v75 do viesse a don duardos no le dixesse cosa de 190v40 quel fuese en aquellas fiestas & viesse al empe- 193v42 primaleon conel porq viesse primero al empe- 201v6 sobre la cubierta dela nao para q viesse la ciu- 202r71 bre q la viesse que no se espatasse de ver su gra- 202v24 bre q[] la viesse q no estuuiesse espantado & po- 207r19 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 bre q la viesse que biuas lagrimas no llorasse 208v39 queria traer consigo pa que viesse aq[l]las fies- 208v73 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 de[ ]biuir mas de qua( )nto ella viesse la ciudad d 213v96 lassedes porque yo viesse aquella veganc'a q 215v57 a donde solamente viesse a platir que su cora- 228r67 viesse que grande honrra no le fiziesse. Por 229v60 Viessedes 2 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 Viessemos 1 zistes como bueno porque todos viessemos 45v20 Viessen 20 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 nir ala eperatriz & alas ynfantas pa q viessen 16r82 lo viessen porq dello fuessen testigos y ellos 28r28 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 caualleros de francia viessen & conociessen la 46r35 sataro la barca & sin q viessen q<>e la remaua co- 76r8 les diero lugar pa q viessen a gridoia & como +}} 82v48 que todos le viessen & salieron ansi por las ru- 91v3 ronle desarmar la cabec'a porq todos lo vies- 93v6 ra que mis ojos la viessen que ningun afan ni 94v74 que por todo el mundo viessen la su alta caual- 100v38 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 porque todos los viessen & supiessen la su gra 159v86 d[ ]sacar d etedimieto aqllos q lo viessen q avn} 163v49 se viessen & el lo fizo todo por el & dspues q se 175v73 lla auentura por que todos conociessen & vie- 190r13 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 mis ojos lo viessen dixo ella & con esto todos 201v29 Viesse 1 consigo ningun hombre por que no la viesse 144r94 Viij 1 {RUB. % Caplo .viij. Como Poledos supo q era 8r21 Vil 6 ta vil me aya d durar ta[]to q no los mate & tu- 29v70 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 amor en vn aue d tan vil condicion 96v50 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 sa vil & mal andate cauallero dixo la vieja no 196r94 Viles 5 muy viejas & viles bien parecia enella el alto 60r56 dos dlas mas viles armas q fallaro porq no 92r65 duardos se visto vnos pan~os los mas viles 93v76 q el pudo auer mas por viles q ellos eran no 93v77 el se desnudo de sus viles ropas & vestiose aq- 110r56 Villa 181 con bue tiempo muy presto fueron enla villa 21r91 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 desa era muy cuytada y estaua en aqlla villa 27v60 llamar a todos los mejores dela villa para q 28r27 casa dl mercader q era evna villa muy buena 34r78 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 la villa de prisa de lleuar pescado a veder por 36r80 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 & fuese para la villa & aql dia fizie- 37r12 & fasta q los metio por las puertas dela villa 37r64 pa la villa fablo con el dozel & dixole. amigo 37r79 ua tato & se fiaua dl & moraua entre la villa. & 37v80 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 tros caualleros lleuarolos ala villa q menes- 52r77 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 zir a sus monteros q se fuessen para la villa & 60r81 tura que dios le auia dado & llegaron ala vi- 71r36 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 la villa el qual lleuo consigo a don Duardos 71r45 todos los dla villa era marauillados & lo ve- 71r52 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 la sen~ora dela villa d arriace q gra cuyta e- 71r59 ra porq el rey Frisol le demandaua aqlla vil- 71r60 a llamar[ ]a su muger pa q le etregasse la villa di- 71r71 ella no trocaria la villa q era muy buena & los 71r77 no le fazia sin justicia e le tomar su villa & q no 71v2 ze sin[+]razo en tomaros vuestra villa & si algu 71v16 go dvna sen~ora dla villa de Riace bie creo q 72r33 ruego suyo le concedio a la duen~a su villa & le 72r80 ena guarda enla villa y ella lleuo consigo ve- 72r93 E sabed q no estaua el rey Frisol de aqlla vil- 72v2 seruicios al cauallero del can & llegaro ala vi- 72v4 era la duen~a sen~ora dela villa de riac'e que ve- 72v18 des tomar la villa de riac'e q vos pertenescia 72v22 cia de tomarme la villa que es de mi fijo & si lo 72v27 poner guardas enla villa esto es achaque pa 72v32 tregarme la villa sino yo vos la tomare por 72v58 erc'a a mi fijo podeys la fazer en tomalle la vi- 72v72 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 venciere de jamas demandarle la villa & si lue- 73r23 dexar la villa con tal que me jure dela tener bi- 73r43 carta de merced dela villa & ella le juro todo 73r62 go: & la duen~a vayase ala villa q alli le dara po- 73r77 se delante dela villa de morama la q<>l era en 78r23 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 fue enla villa pregunto por la casa d Marua- 78r56 estuuiero folgando en vna villa por amor del 82r37 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 dos ala villa. & despues partieron de alli a[ ]co- 87v11 bre vna villa que toda la[ ]gete q a- 88r14 gos que por fuerc'a d armas entro enla villa 88r32 dos cauallos dla[ ]villa q todos los mas eran 91r29 go se partio a gran priessa para la villa adon- 91r71 & a toda la villa porque enella acojeron alos 91r75 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 esto oyeron los moradores dela villa todos 91v8 villa tomole por los cabec'ones & dixole. Ay 91v15 nuda dela villa lo tomaron & lo fizieron pie- 91v20 defenderse & fortalecieron la villa lo mejor q 91v23 fizo combatir la villa muy derrezio pensando 91v30 los dela villa los resistieron muy fuertemete 91v32 medio tenia para tomar la villa quitose a fue- 91v42 rescibido & assento su real sobre la villa. & pu- 91v44 la guarda defazia la Villa aquellos de quien 91v46 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 lo osauan esperar & dsque la villa fue cercada 91v58 & acordo de salir muy encubiertamete de la[ ]vi- 91v72 el Solda & Ma(ur)[ru]ayn. & todos los dela villa 92r39 essen dela villa & diessen enel real ql les ayuda- 92r57 fuese mirados & salieron todos seis dla villa 92r66 cho dla villa & ates q fuesse d dia saliero e trra 92r71 especialmete la guarda que tenian fazia[ ]la vi- 92r80 combatir la villa por mar & por tierra. & esta- 92r97 enla villa q ta malamete los aqxaua. el Al- 93r52 sintiero & viero bie los dela villa & fuero a[ ]ma- 93r57 uan por manera q los dela villa qdaro libres 93r62 staua enla villa & salieron fuera & maruayn to- 93r67 Niquea & sacaro ala ynfanta Olymba dla vi- 93v18 derin dio a todos los dela villa que le defen- 93v22 Soldan era muerto no auia villa ni lugar a 93v28 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 ala villa adonde Belagriz estaua. E sabed 95v59 tuue en vna villa a dode era sen~or 96r42 clodio[ ]su escudero enla villa dode 102v94 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 ese de dia fuero ela villa dode estaua clodio. & 109r75 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 dela villa de Turaz a dode estaua la fija dl du- 113r68 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 caualleros para q ellos guardassen la villa. 113r77 eta por gran traycion & como la tenia enla vil- 113v34 no llegaua villa ni castillo q no se le daua que 113v37 la villa de turaz a donde estaua Viceda & Le-cefin} 113v49 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 el castillo & la villa & cadaldia salian a fazer gra 113v70 cebian mas la villa era tan fuerte que a duro 113v73 a torques sobre la villa de turaz q 113v79 erra acordaron de venirse sobre la villa d Tu- 114v13 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 por donde la villa se combatiesse muy podero- 114v42 te tenia cercada vna villa & grestes su herma- 117r40 villa & alli le pusieron cerco el conde & Prima- 119r24 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 lantera & finco sus tiendas muy cerca dela vil- 119r47 n~o le co[]uino de retraerse fazia la villa mas to- 119r66 sudamente que se entro enla villa porque dlos 119r81 como fueron enla villa cerraron las puertas 119r83 jo fizo cobatir la villa dos otr(e)[a]s vezes muy re- 119r96 seguro por assegurar la villa mas toda[+]via esta 119v5 & comenc'o d ferir enlos dla villa d tan esq<>uos 119v12 fuyr a los dla villa & por mucho q Grestes fa- 119v19 leon entrar enla villa socorrieronle muy esfor- 119v28 leon ganaro la villa & mataro & predieron q<>n- 119v37 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 do la[ ]mar sossego fallarose muy cerca dela vi- 120v22 te vino tan cerca comenc'aron d cobatir la vil- 120v34 que ansi cobatian aqlla villa o porque lo 120v51 bed dixeron los marineros q enesta villa esta 120v55 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 la villa & como los marineros le dixero q tor- 120v86 entraron coellos que ya los dela villa estaua 121r10 la buelta fue grade & los dela villa se viero en- 121r15 fasta las puertas dela villa & luego con fuego 121r23 tpo en aquella villa & Primaleo ansi mesmo 121r43 grande ayuda fue ganada la villa tanto fizie- 121r45 la villa ganada entro enella. & muchos caua- 121r58 de bondad auemos oy ganado la villa & quie- 121r82 la villa fue dspachada dlos muertos. & estuui- 121v75 la puerto dela villa de Turaz que 122r77 ros enderec'aro la villa d Apolon~a. mas los 122r80 c'o d sant jorge & fuerose avna villa adode es- 128v46 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 el puerto los dela villa se espantaron de que 136v19 ala villa & todos lo salian a mirar por las ru- 136v81 peras llegaro ala villa & q<>ndo ansi los vian 138v3 mirar & fue la buelta muy grade ela villa por 138v5 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 elos ojos se dspidio dlla. & fuese para la villa} 145r99 & como aquella villa fuesse tan pequen~a eran 145v53 cho tornose ala villa con gran pesar & la don- 147v61 solda su hro q la dxase tornar ala villa adode 153r64 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 casar conella si le faze cobrar el castillo & la vi- 159r54 n~a q pueda bien tomar el castillo & la villa & q- 159r57 los otros cauallos & el dela donzella ala villa 159v85 ron arribados en aquella villa dode la ynfan- 162r18 fuessen ala villa adonde Maruayn biuia aql 164v34 villa adode estaua la ifanta Olymba & Bela- 165r24 luego saliero en trra & se fuero ala villa & mar- 165r29 entendido era luego como llego ala villa co 166r76 yo & tornaronse luego para la villa. E grido- 167v75 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 deros & con vno dellos ebio madado ala vi- 182v29 rrar aqllos muertos & todos los dla villa ve- 182v40 gelo agradecio & mandolos aposentar ela vi- 183r67 ron del castillo ala villa que alli estaua toda la 185r40 zellos lleuar a la villa & al castillo porque fues- 187v35 do recaudo & ansi mesmo guardas enla villa 187v50 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 laro & los moradores dla villa fuero muy le- 210v86 ro & ptiero d aqlla villa dxado bue recaudo e 210v92 ella & por el camio q fuero no ouo villa ni cas- 210v93 nado el castillo & la villa q el eperador dxo a 214v34 Villana 1 sa vil & villana. Ay mezquina & que fare que a 163r99 Villanas 2 labras villanas oyl( )de su demada & responde 62v3 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 Villania 3 diziendo. en mal punto fezistes tal villania & 6v63 q por dios dexasse aquel cauallero q era villa- 24v69 la muerte d tu hro & la gra villania q feziste e 92v19 Villano 22 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 do villano venistes a me dzir metira q n( )o ay 65v85 lero dxad el villano sino muerto soys. Sere- 65v93 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 zellas no vedes vosotras[ ]aquel villano Julia 96v20 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 tura que no basto traer me a ser fecho villano 97r28 q no se si es villano ni si viene de alto linaje. & 97v37 creer que sea villano & bien puede ser. pues el 97v67 cho Julian que si el villano fuesse & fijo de Ju- 97v72 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 porque aun q me veys asi fecho villano dios 102r62 do dexar d amar aun q el sea villano oi de alto 107r23 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 villano & nigua cosa fallaua que diesse folgan- 126r70 delas palabras que le auia dicho el villano e 135r33 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 villano. mas pues el es tal Cauallo todo lo 164r65 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 ydor villano de Julian que despues q enesta 165v18 Villao 4 jo dl & dixole mal villao porq estas ende gas- 65v74 oyo[ ]al villao fue dmasiadamete ayrado[ ]saco[ ]su 65v83 no dexare dla suir. El villao q tan ayrado vi- 65v88 dixo por cierto estas manos no son de villao 95v21 Villanos 5 cerca del quinze villanos todos tenia lac'as. 32v62 & dixoles o malos villanos porque feris aes- 32v74 cauallo suyo q los villanos le auia tomado. 33r22 pudieron contra los Escuderos & villanos 39r24 ualleros tambien como la ganaste etre los vi- 96r63 Villas 7 gran dan~o en grecia & tomo muchas villas & 41v31 brar las villas & castillos quel principe tenia: 87v12 cobrar las villas & castillos que era perdidos 114r92 villas & castillos ganadas & el co mucha gen- 117r39 todas las otras villas & lugares q qdaua e 119v47 blada & hauia por la costa ciudades & villas 136v13 rra tomando les villas & castillos & tanto ha 200r78 Vimos 7 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 farto vimos dela vra bondad & tanto 23v20 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 grade horra & como vimos la donzella cada 67r62 q vimos q no vos podiamos cobrir. torna- 134r58 dad porq todos nos pudiesemos loar que vi- 157r78 enesta tierra jamas vimos tam[ ]buen caualle- 227r61 Vinciere 2 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 frire mas q co otro ninguo & si me vinciere no 54r19 Vinciero 1 ellos llego gataru & co su ayuda los vinciero 154r72 Vinciesse 1 que vinciesse los torneos & la otra para el que 96r50 Viciesse 1 q[ ]lo viciesse mas fizolo por ruego d Al- 28v51 Vincio 8 solo fue el que vincio tanto buen cauallero & 23r48 an lleuado d alli como poledos lo vincio & lo 34r96 Pieres & lo vincio.}} 52v98 le sen~ora Melisa el cauallero q vincio al con- 53v8 en creo q es mas la su bondad qlla vincio al - 53v34 c'o era & prestamete vincio al cormao dl mar- 54v9 damete & despues q primaleo vincio a este gi- 64v27 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 Vicio 3 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 uallero fue aquel que asi vos vicio tan ligera 40r93 dian ser los caualleros. Recindos dsq vicio 54v36 Vine 32 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 mas no vine alli otro cauallero sino el sen~or 7v55 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 do ay. & por esto vine aqui a tal tiempo por 14r25 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 [bre] de malauentura desque[ ]a esta trra vine q no 24v21 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 e su merced & q no vine a esta trra por otra co- 36v80 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 por fuerc'a d aq<> al rey q sta pso q no[ ]vine por 38v82 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 n~o alos bueos vine ql gra turco murio por 39r95 qui vine & dio el cauallo que teia a Belcar q 52r38 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 por dode vine dios vaya vos dixo el epador 63r94 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 es conella vine conella tego de posar q no la 73r79 doia pesado ala alcac'ar por muger vine enel 80r71 gane & conella me vine muy ledo para dalla a 96r56 cuydado vine ates dl tpo & los peligros en q 110r14 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 cho ledo si este cauallo vine pa que( )darse en 129v11 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 del mudo & dezia en mal punto vine coneste 196r59 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 tura me fue tan esquiua que no vine a tiempo 216v43 Vie 1 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 Vineron 1 la mar huuieron tormenta por manera que v- 11r92 Viniendo 5 ber nada. Recindos & Belcar qdaron vini- 52r6 yudaria contra el & q viniendo d alla luego fa- 120r11 {IN4.} VI( )niendo primaleo muy ledo por 140v39 y era estran~amete buen cauallo & viniendo a 181v74 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 Viniedo 2 conoscidas & viniedo por su camino passaro 51v54 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 Viniendole 1 se: & miro con aquella san~a a don duardos vi- 76v37 Viniedose 1 & viniedose pa costatinopla encotro a tres ca- 153r84 Vinier 1 los dla villa & si[ ]el nos vinier a[ ]buscar sera por 91r93 Viniera 13 viniera a[ ]ver & a[ ]seruir. & pesame por el poco 45v17 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 enel mundo porq por ella no viniera tato mal 124r97 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 sando q p<>maleo su fijo viniera e aql tpo & q a- 127v94 mundo supiera que yo estaua aqui ni viniera 146v31 (xo)[yo] no viniera aqui Tarnaes fue estran~amen- 146v72 no viniera dado bozes q socorriessen a don 159v26 que gran mal viniera al mundo de morir tales 175r23 sa & bien quisieran q aquel dia viniera prima- 202r48 el que tan cedo viniera q el dia antes auia lle- 215v97 V<>niera 1 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 Vinierades 2 guiera a dios q no vinierades co tal demada 77v39 fecha menos honrra q si vinierades por ho- 217r27 Viniera 1 todos los nros viniera dode los dxaste tray- 139r95 Vinierdes 1 biua quando vinierdes esperando sofrire 228v2 Viniere 7 me fallara & si aqui viniere cauallero que me d- 53r97 dan~o que ael le viniere fagase ansi dixo don 91v88 si aqui viniere ala huerta sacalda & dalde a be- 96r11 alli los traxo no qdaua. & si alguno nos vinie- 123r9 gra palacio coel Empador quado yo viniere 128v32 cho esta merced. & si el Rey aqui viniere de- 146v86 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 Vinieren 2 gan los que vinieren dixo Belcar que por 6v16 todos los caualleros q aq<> vinieren a pmeter 89r62 Viniere 3 q viniere a dsafiarme por este fecho les deys 63v94 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 defensa porq quando viniere nos fallen apa- 183v2 Vinieron 76 tros buenos caualleros estrangeros que a su corte vinieron.}} 2r5 aqui vinieron. 6r61 de armas vinieron alli antes ql gigante de- 9v56 estras trras. Al epador le vinieron las lagri- 16v26 da vinieron alos Torneos por se prouar co 19r52 neos. y estos dos primos vinieron muy aco- 19r73 & vinieron a fablar en Poledos & policia di- 23v15 vinieron coella & todas jutamente le rogaro 35v55 ron & vinieron al torneo ambos a dos. & co-mo} 37r51 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 na las lagrimas le vinieron alos ojos d pia- 39v69 le vinieron alos ojos quando lo vido tan de- 42r92 venir a vello & a fablar con el: los q<>les vinie- 45v49 dos los dla corte coel & ansi mesmo vinieron 51r16 esto dixo baxo su lac'a & assi fizo el duq & vinie- 51v10 de deroco al duq vinieron a justar conel bien 51v29 mas era su alegria tata q no lo sentio: alli vi- 51v33 en ver la su grade bondad & al seteno dia vi- 51v42 ta gra corac'on. Los caualleros se vinieron 52r40 dia vinieron nueuas al epador como el rey & 55v8 vinieron a desafiar acusandole su muerte por 58v30 vinieron a buscar. Al eperador le parecieron 64r3 to & armose d aqllas ricas armas & vinieron 66v82 tamente & vinieron al torneo desconocidos: 73v67 esquiuamete q por su mal le vinieron a buscar 74r78 passo mucho tpo que no vinieron tres caua- 79r62 tras el cauallo vinieron otros tres cauallos 79r93 ferir de ta esquiuos golpes que por su mal vi- 81v80 miedo por la su gra braueza[ ]vinieron luego a 91r67 dixo las lagrimas le vinieron alos ojos. La 98v63 lote asi mesmo baxo la lac'a & abos se vinieron 101r56 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 de poledos & luego vinieron maestros q los 105r67 dexaron su camino & vinieron por ver q cosa 105v77 las lagrymas le vinieron alos ojos: la ynfan- 110v18 & quando esto dixo las lagrymas le vinieron 115r13 que la duquesa & el cauallo Giber vinieron: 115v12 no tenia cercada otra & vinieron nueuas ala 117r41 tio el rey[ ]vinieron co muchas getes por fazer 117r51 enemigo & quado esto dixo las lagrimas le[ ]vi- 117v5 con Gristamo vinieron le a dezir como se ve- 117v68 traya auiso conel conde & vinieron le a dezir q 118r17 Primaleon vinieron sobre el & assentaron re- 119r41 & mortales golpes q por su mal lo vinieron a 119v13 po vinieron & Triolo fue adelate pescudado 121r85 do conella de noche fasta q vinieron nueuas 125r87 & de baylar. A don duardos le vinieron las 132v77 mas le vinieron alos ojos con desseo dl & no 134v42 q de alli se ptiessen al son del cuerno vinieron 138r53 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 fija con ta buen marido & las lagrimas le vi- 143v24 & muchos caualleros dela tierra vinieron ae- 144r41 dones a quantos alli vinieron y este Briceo 144r45 le vinieron a don duardos a los ojos quado 149v81 los arboles & con gran ruydo vinieron a fe- 150r4 que tomado armas vinieron contra Bela- 159v16 comido gridonia & la ynfanta zerfira se vinie- 177v29 a los que alli aportauan vinieron a ellos. 181r3 do vinieron sobre la ysla Primaleon & do du- 183v23 dixo las lagrimas le vinieron a los ojos & to- 184r20 vinieron & como el fue salido dela mar aco- 185v51 cura ansi mesmo vinieron caualleros alli d la 187r94 fijas & vinieron maestros que lo curaro muy 187v53 las lagrimas le vinieron a los ojos. Ay caua- 189v23 le vinieron alos ojos Primaleon entro enel 190r52 rey & Belagriz vinieron el emperador los sa- 192r88 zo mas antes q ellos dla ysla partiessen vinie- 194v21 llas q solia seruir vinieron & pusie- 199v37 bien la conoscio & las lagrimas le vinieron a 203r16 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 taro & se vistieron vinieron a oyr missa conel 205v91 mo fue venido el dia[ ]vinieron a leuatar a gri- 215r30 tos hobres de su parte se vinieron para la ciu- 218v90 los altos hombres de su corte los vinieron a 227r42 quel dia mesmo vinieron nueuas como el rey 227v94 lla guerra vinieron murieron & los pocos q 229v16 Viniero 84 las volutades salio a ellos q<>ndo viniero los 2v7 sus cauallos viniero a ferir a belcar diziedo 2v55 en posaua se viniero pa el q mas tuuiero q fa- 4r11 ro con grandes fiestas & viniero muchos ca- 11r66 d ates. los q traya las ricas joyas viniero 16v48 dos que se viniero a[ ]encontrar tan poderosa- 20v71 Fraceses q viniero: cierto sen~or dixo el caua- 21v36 no sobreuiniera Poledos & Ozalias que vi- 22v52 res viniero como adelate vos[ ]cotaremos. 26r79 do & como viniero & fallaro el cauallo muer- 27r70 todos tres viniero a[ ]ferir enl q bie conoscie- 27r84 viniero luego. Los cauallos q mucho cora- 28r29 ro a su sen~or muerto viniero a ferir a Rifara 28r56 uallos macebos parietes dla codessa viniero 28r74 vos fizo: & luego viniero todos los caualle- 31r43 nos & viniero aesta tierra por me ver & seruir 38r15 ron el Rey & la Reyna que alli viniero muy 44r85 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 mor a Ryfara & a Lecyfin & desq viniero be- 50r50 d grecia viniero alas fiestas dl epador Pal- 50v62 q podia & todos los mas viniero a Costa- 50v69 bie & asi mesmo viniero d Tessalia todos los 51r6 {IN4.} QUado los fraceses q viniero por 51r24 bres de su Reyno. & viniero a gra} 56v95 n~as & dozellas se[ ]viniero alli & venia ta fermo- 57v32 los q auia fuydo. E algunos viniero co gra 60v60 alos greciaos & vngaros q viniero melisa 61r60 Policia viniero ganaro mucha horra & asi 61r69 lla no se dtuuiero & baxaro las lanc'as & vinie- 63r41 gante viniero otros caualleros a le acusar la 64v28 viniero a ver & fizierole grande horra dado a 66r39 aq<> viniero. pidovos por merced q me digais 67v67 dado & mietra ellos alli estuuiero viniero mu- 68r12 parientes y otros muchos cauallos viniero 69v80 todas las cosas quel auia passado le viniero 76v60 c'as & viniero a[ ]encotrar a Primaleo. mas el 79r83 dixo Primaleon. & luego viniero sus escude- 81r12 q<>ua. & q<>ndo esto dixo las lagrimas[ ]le viniero 83r23 bueos cauallos q viniero ayudar ala duqsa o- 85v54 los ayudase. el cauallo giber & p<>maleo se vinie- 85v61 a dos grade ardimieto se viniero a[ ]ecotrar 86v64 bueo q dio bozes aq[ ]lo socorriessen & viniero 86v75 los maestros viniero & curaron los d sus lla- 87r9 por lo ql duq fizo. & todos viniero alli por lo 87r66 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 lleros q le viniero ayudar galardonandoles 88r91 pues desto viniero nueuas ala[ ]duqsa que era 89v35 & viniero los maestros a curallo & no tenia lla- 90r88 grymas le viniero alos ojos co dsseo d vella 91r9 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 uallos se viniero a encotrar muy podrosame- 108v63 & la donzella & su hermano viniero a Torqs 111v71 mis p<>mos viniero co grade argullo a[ ]tomar 117r96 nueuas viniero ala reyna certeficando q si no 120r83 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 & ala ifanta las lagrimas le[ ]viniero alos ojos 128r83 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 uian venido muchos alli que viniero por ma- 135v24 que viniero y entrados todos tres enella los 136r62 quiuos golpes mas por su mal viniero ellos 137v92 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 viniero a dezir que estaua alli vn 152r74 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 to dixo las lagrimas le viniero a los ojos.[ ]gri- 166v83 cac'adores viniero a llamar a primaleo & co- 167v41 dar fin a las mis grades cuytas. E como vi- 172v61 le viniero a los ojos a abos a dos & Prima- 177r4 grade fiesta & alegria & alli viniero los otros 178r60 de ardimiento & los cinco dellos le viniero a 196v39 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 pdiero el miedo & toda la mayor pte dl dia vi- 199v89 pesares & porque viniero a bue fin la quiero 200r56 nir & esperaua el que fuessen aquellos que vi- 201v24 ron les viniero las lagrimas a los ojos & ni- 203v57 duardos[ ]le viniero las lagrimas alos ojos q<>n- 209r92 tes que ellas d alli se partiessen viniero Pri- 210r29 ellos viniero alli fue el gran plazer trayedo a 210r33 punto & con mucha gente viniero al puerto. 210v21 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 dos juntos se viniero pa el empador q estaua 219r32 te & polendos q le viniero mensajeros como 219v13 todos los q viniero alas bodas fuero parti- 219v27 quantos caualleros viniero al palacio aque- 224v69 Vinieronse 12 su lanc'a & vinieronse a encontrar con gran- 6v55 Belcar fizo otro tato & vinieronse a en[+]con- 7r92 san~udo. E arnedos no fue perezoso & vinie- 24r84 lac'a & vinieronse a[ ]encontrar muy san~udos. 51v18 luego baxaron ambos ados las lanc'as & vi- 56r31 baxo la lac'a. & asi fixo el Cauallo & vinieron- 104v25 muchas partes & vinieronse a encontrar bie 106v33 zolo mesmo & vinieronse a[ ]encotrar en sus fu- 111v56 mo le qdo la lanc'a sana torno a enderec'ar & vi- 112r37 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 mares fizo otro tato & vinieronse a encotrar} 154v49 tir ansi mesmo & vinieronse a encontrar muy 227r33 Vinierose 13 ricos matos & vinierose para el Empador 21r65 cabel & vinierose a ferir como enemigos. Po- 23r16 do esto baxo su lac'a & asi fizo poledos & vinie- 28v87 dirden asi mesmo & vinierose a encotrar con 52r25 dos vinierose a etrar tato ardimieto y po- 54r86 tro tato & vinierose a[ ]encotrar muy poderosa- 81v67 bos ados fueron vestidos vinierose al pala- 84v81 no esperaro mas & abaxaro las lac'as & vinie- 90r42 & vinierose a[ ]encotrar con gra poder el giga- 123v87 c'a a cac'a & despues vinierose ala ribera dla 167v80 escuderos & vinierose al lugar donde estaua 168r55 como fuero apeados vinierose pa dode esta- 200r17 fizo otro tanto & vinierose a encontrar en sus 218r62 Viniese 6 boemia sentir a su fijo q tal dmada viniese 63r79 zo ella porq veia q era tpo ql su julia viniese & 129r41 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 mo si p( )or vetura el se dtenia tato q no viniese 152r7 otras fuesen dormidas q se leuatasse & viniese 164v77 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 Viniesen 1 todo lo poia el en su poder & que viniesen lue- 133v77 Viniesse 73 q le viniesse esse mal no se q faga. & luego el & 2v77 hauia ebiado a cobidar q viniesse alas bodas 3r3 do Polendos viniesse fuesse preciado del y 4v30 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 por estar aparejado si alguno viniesse & aql 6v28 d[ ]estar alli fasta q viniesse cauallo q lo vecies- 7v86 rando que viniesse el cauallero que lo ve- 13r4 esperauan sino q viniesse el mesajero dl Sol- 15v8 se derecho fasta q viniesse madado del epera- 17r27 de alli no saliesse fasta que viniesse Poledos 19r3 marauilloso Caua(ua)llero. & como viniesse 19v94 ria alegre si el aquel fuesse & se viniesse pa nos 23r34 fiziessen tanto si aquel cauallero viniesse que 23r84 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 por ver si veria alguo q viniesse tras ellos vi- 27r66 uia comec'ado d estar alli fasta q cauallero vi-niesse} 28v49 rogaua mucho q la viniesse a ver ates que se 28v57 se viniesse alli que muy psto veria lo q dessea- 29r6 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 siesse en poder del empador fasta ql viniesse & 31r77 aqlla noche estouo Recyndos deseado q vi- 32v38 cyndos le dixo q viniesse empos del. & asi am- 33r82 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 uallo viniesse de[ ]lexos tierras por mi. ruego 37r33 as ates q poledos viniesse auia tado al rey 40v86 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 ua aparejado pa si alguo lo viniesse a buscar 54r10 n~a lo que le demandaua que se viniesse a su ca- 55v29 to dan~o viniesse al mudo. el Empador es tal 63r32 udad de costatinopla q aquella batalla no vi- 64r63 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 tir d alli q<>ndo el duq viniesse & todos apejaua 85r100 zir quel viniesse en ora buena: & todos yuan 93r73 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 viniesse en buena ora omillose antella q fabla- 95r55 xo a Belagriz que se viniesse por otro camio 103r61 su pte q se viniesse a su palacio porq fuesse cu- 109r31 me mado q os viniesse a buscar & dexo me las 111v10 embiaron todos a dezir d viniesse luego con 113r62 e fecho ql conde con toda la hueste no vinies- 118v21 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 ya el espada quel gano auia seydo causa ql vi- 129v60 la torre dela puente. & dixole que viniesse ael & 133v60 cabada pidiome en don que viniesse conella 134v36 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 ca[ ]partida viniesse q todas las otras cosas e- 140v14 aun que a mi me viniesse algun peligro quela 142v13 cada vez que viniesse el Rey fue muy ledo co 145r87 viniesse a lo librar. E como los del reyno no 148r30 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 do Duardos viniesse no se daria a conocer al 155v16 lugar doliete & q le auia madado q se viniesse 155v87 dos no viniesse ta psto & luego escriuio otra 156v9 no viniesse ta presto q le embiasse su madado 156v13 ta que viniesse don duardos. Clodio torno 156v89 na puete dos meses porque se viniesse a[ ]com- 161r86 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 talla no viniesse a fin roguemos a dios q nos 173v36 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 llano & si no viniesse quien lo defendiesse muy li- 183v16 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 poder por afan & peligro q oy me viniesse & di- 200v56 ja la fue a abrac'ar diziendole que ella viniesse 203r77 co falsas palabras q por fuerc'a viniesse a rece- 204r6 Flerida fija si agora aqui viniesse algun caua- 206v86 sabia que auia d venir & fasta quel viniesse no 207v93 dole muy afincadamete q se viniesse con la re- 208v30 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 raz & ebio madado a su hermano barrax q vi- 211r9 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 Viniesseds 1 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 Viniessen 23 combatir co todos los Caualleros que vi- 6r64 viniessen los embajadores d su padre. ansi se 26r15 to ella dseaua q aqllos embaxadores vinies- 26r73 mar fasta q fue noche temiedose q no le[ ]vinies- 37r69 uo el dozel q fue causa que viniessen q sus es- 39r22 viniessen seguramete a ellas. Arnedos se sen- 46r8 a[ ]pedir p( )or merced q viniessen a v a su meta 47r8 llos d ta alta guisa viniessen asi ecubiertos. re- 47r40 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 ros q a los torneos viniessen. 58v32 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 viniessen seguros a estas fiestas & ta cruelme-te} 59v47 dos los cauallos q al torneo viniessen q Pe- 62v44 viniessen luego q<>ntos caualleros enella auia 82v44 viniessen a demadarme. La duquesa se assosse- 90r9 muerto al Soldan que viniessen alli por lo a- 93r25 zia & porq viniessen alguos dlos patagones} 138r50 lagrimas que no le viniessen a los ojos. Ay ju- 162v76 la duen~a mado a q<>nze dllos q viniessen coella 181r53 rir los q al puerto viniessen & como el caual- 183r9 ros viniessen que nenguno fuesse osado d de- 193r5 los altos hombres dl imperio que todos vi- 193v25 alli viniessen a comer & ellos lleuaron con si- 206v78 Vino 258 los salio delate abaxada su lac'a vino contra 2v30 dia mesmo ql esto fizo vino alli el marques 6v29 cedonia & vino por alli por se prouar enla a- 6v31 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 lla fuesse sen~or. mas no vino ay tal q enel te- 9v57 don vino alli sobre aqlla razon & tan poco el 9v59 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 buena. El gigante no espero que antes vino - 10v28 que era marauilla de vello: el puerco vino 13r18 do el leuantose muy biuo. porque le vino 13r63 noche sobreuino & vino muy escura & no 13v26 do: mas vino ael vna Donzella muy fer- 13v64 touo ni tiene par. & como esto dixo vino a e- 14r52 ansi mismo vino Ryfara & todos los otros 14v61 llero vino ala corte dl emperador por lo ver 15r66 fazer la horra q meresce & como vino Lecefi 16r93 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 {IN4.} ENtre los quales vino alli Line- 19r55 tes vino ay Caualleros que los quitaro de 19v56 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 de como fueron puestos en puto vino el vno 20v58 dixo en mal punto vino este Cauallo a fazer 20v83 zalias vino primero & comenc'o de ferir muy 22v56 vino tra el alc'ada la espada & diole tales dos 23r6 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 tar muy biuamete ebrac'ado su escudo & vino 24r89 c'ado fue tal ventura q vino por alli Lecefin / 24v42 aq<>[ ]vino biuo. q tales maestros lo cura q psto 25v5 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 nos vido andar folgado vino muy ap<>essa co 26v22 alli fue corriedo a dezillo a su sen~or el q<>l vino 27r28 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 & todos lo dseaua ver & como el lo vicio vino 38v59 cho fue muy ledo & vino pa dode estaua Ley- 39r43 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 marauillosa auentura que me vino sali d mi 43v18 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 a beuer vino con[+]Facionad(a)[o] que me fizo sa- 44r53 que no vino a Arnedos el remedio de su sa- 44v51 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 se despidio del epador & se torno por dode vi- 46v65 {RUB. que viniesse a su corte & como el rey vino.} 47r3 tinopla etre los q les vino el Rey d[ ]sperte & la 50v70 vino alli & ella vido a Amadria tomola sigo 50v88 rendos llegasse a Costatinopla vino Frisol 51r11 dor & aquellas grades fiestas vino d su rey- 51r13 dor le vino ala meoria la vida sabrosa q el te- 51r60 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 quado vino la noche el qdo bie quebratado 51v32 esta & despues vino la duquesa con las fijas 52r89 che nunca le falto justa mas no vino ay tal ca- 53v53 vino Arnedos a justar conel & Recidos no 54r67 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 diesse dzir las alegrias ql fizo & vino con los 55r35 redos vino vna ora ates q amanesciesse. y en- 56v16 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 guisa q vino a estos torneos a q<>en primaleo 58v28 zel suyo & vino cotra Perequin muy san~udo 59v14 guarnidos y todas las cosas apejadas vino 61r39 sta q llego e Espan~a & vino a dsebarcar en se-uilla} 61r50 acopan~ado d bueos cauallos. & vino e orme- 61v60 cauallo d alta guisa q vino por horrar sus fie- 62v39 Lurco vino a acusar a Primaleo por la mu- 63v16 era menester & nauegado por su mar vino enl 63v51 saua tpo vino ala sazon & como fallo aql ruy- 63v83 & luego Primaleon vino & metidos enel ca- 64r67 te: & la emperatriz vino alli a lo abrac'ar & sus 64v19 muerte de Pereq<>n mas no vino ay tal q no 64v29 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 palacio vino ael la vieja q traya la espada & di- 67v19 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 duque de Norgales vino a[ ]uer aquellos sus 69v79 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 do cotra netrido su padre quando vino a rey- 71r64 nir: & no tardo mucho q no vino q ansi como 73v41 me vino pues rogue al cauallero q qdasse: va- 74r18 puerco & vino aquel lugar & como fallo asi al 75r73 bien le auia fecho. El rey le dio licecia & vino 76r65 ponder & no tardo mucho que no vino Pri- 76v16 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 do a[+]parejado vino lo a dezir a Primaleon & 78v62 vino en ayuda dela duqsa d ormedes & como 85r69 las cosas q les era menester & otro dia[ ]vino el} 85r101 sa dlo q duria fazer & alli vino el cauallo Gi- 85v12 dos sus cauallos & vino a malegas d dode es-taua} 85v100 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 ya & tomo otra lac'a & vino tra el[ ] pesamieto 86v62 el escudero del cauallo Giber vino alli fue la 87v24 feneciesse vino la gete dl cauallero giber que 88r37 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 & quando primaleo vino fue muy bien recebi- 89r22 respoder vino vn cauallero todo armado de 89v29 su hueste[ ]vino a poner cerco ala villa dode los 91r78 sen~or. & alli vino el traydor Demayno & ma- 91v13 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 alli mucho tiempo. E como vino el dia el or- 94v84 ortelana vino a ella muy leda & diole dlas ro- 95r29 to vino la ortelana con la copa & dixole mi se- 96r27 ynfanta vino quel no despto todo espatado & 97r19 & no tardo mucho q no vino el conde paller q 101r78 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 ros coel se fuere a cobatir e mal puto el aca vi- 101v95 punto camilote vino a esta tierra co su amiga 102r91 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 dl epador. & luego se ptio & vino ala villa dod 103r7 vino cauallo a se combatir conel que honrra 103r14 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 vino & cotole como lo auia fecho Cauallo. el 105r11 rador y desque tirendos vino mostrole gran- 106v27 ellas enesta fabla estuuieron vino don Duar- 107r31 tio dela vengar & d( )e gela tornar & vino con es- 108r41 a mi hermao & vino luego todo armado ante 111r97 no tardo mucho que Antion vino. & comen- 111v30 llegasse estaua el en punto & sin dezir cosa se vi- 112r26 ualleros & vino ala villa de Turaz & luego le 113r73 E como el vino a donde Gridonia estaua el- 114v76 vino ganaro ellos gra pte dl reyno & dxauan 117r53 do & Gristamo vino a dormir aquel dia muy 118r21 como vino el alua el caualgo & mado q todos 118r25 era d morir & Primaleo vino por lo conortar 119r88 dias q andaua por la mar vino les el viento - 120v19 te vino tan cerca comenc'aron d cobatir la vil- 120v34 vino tan cerca oyo aquel gran ruydo marauil- 120v39 leman~a vino con gra poder a socorrer ala du- 120v59 cada esta villa & agora d poco aca vino triolo 120v62 & muchas vezes desque el vino la an cobatido 120v63 & vino ala isla d catara q era dlla etoces sen~or 122r98 vino gra poder sobre ella & como su fijo era 122v11 vino a el & desarmolo & fizo lo curar delas lla- 124r56 sen dan~o & fazelles gra bie. & flerida aql dia vi- 124v95 lo porq no lo fazes. Julia vino luego & omillo- 125r19 lo supiesse v( )ino ella con Artada ala huerta & 125r34 de mi & que suen~o es este q agora me vino fas- 125r54 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 {RUB. % Cap .cxxv. Como vino vna donzella ala 127r88 tornose la dozella dode vino & no jamas falla 129r77 & agora digo que en mal puto vino aca la don- 130r38 seria encantado como el mas no le vino ansi 132v14 llama torqs q me vino a[ ]buscar & fallo me por} 134v98 pan~ia & jamas le vino a memoria q aquel fue- 136r78 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 uallero sen~or dela ysla vino por verlo y estra- 138v38 uallero dela ysla cerrada que vino por quita[^r] 140r88 tato. que pudo sostener la vida fasta que vino 140r92 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 zer de antes & desque Primaleon vino no fa- 143v43 se passeando vino por quel lugar donde esta- 144v74 sear a Finea. y estando el muy cuytado vino 146v42 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 estuuo no vino a[ ]uer a Finea. & la causa dello 147r15 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 de Finea vino por vello el rey co grandes so- 147v73 na su muger desq lo supo vino alli por lo ver. 147v93 duardos no vino alli passo el grades miedos 149r38 noche q vino a el el rey padre d tarnaes & tra- 149r43 ro en aquel lugar. E como vino el alua enco- 149r96 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 ru se vino ala corte del Empador Palmerin 151r71 gataru vino ala corte dl empador era flerida 151v92 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 do cosigo sino dos Escuderos. & vino apor- 152r93 das q vino a Costatinopla & por el camino fi- 152v14 viciosa q teia & vino a[ ]buscar a( )fa( )nes & mara- 152v88 se detenia en aquella tierra d[ ]vino por amor d- 153r18 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 lla dode ates estaua: & clodio se vino ella & q- 153r69 se & vino fasta aql lugar donde fallo a clodio 154r91 ajeno luego gramades vino puesto en puto 154v39 nester & passada gran parte dela noche vino 155r55 go vino la ortelana & abrac'o a clodio & pregu- 156r86 do traer cosigo despues que el vino a suiros 156v48 vecido. do duardos se vino pa el palacio a[ ]ds- 157v5 fue lo a[ ]v estado el vino do duardos & pgu- 158r32 bres viejos q remaua la barca & la barca se vi- 159r16 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 traicio no[ ]vino & abrioles la puerta & como[ ]ve- 159r88 vino porq no se temiesse d algua cosa & aquel- 161r45 vino a ver & le rogo q se fuesse coel a su 161v2 muger a su padre Ponpides se vino ala cor- 161v10 za vino a ser rey de escocia. E blandido caso 161v25 a su fija argonida A don duardos le vino a 161v75 & la ortelana vino a respo[]delle & abrio la puer- 162v21 tadamente me vino tan gra turbacion: no fa- 164v4 huerta vino siempre ella fue mudada dla que 165v19 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 dia q el vino que le viera mostrar grande ale- 165v75 dos gra pesar tenia el en su corac'o & luego vi- 166r44 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 & vino alli en aql lugar ala ora q primaleo se 168r41 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 rac'o le ardia en biuas llamas & vino le ta gra- 171r39 jo quando la vino a[ ]conortar por la gran cuy- 171v13 maleon & do duard(a)[o]s vino el cauallo dla ys- 172r21 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 do enesto vino a ellas vna donzella muy fer- 173v39 vos mandardes dixo primaleo & luego vino 174v6 & la duen~a vino a ella & dixole tales cosas que 175r42 menester & luego vino el cauallero su marido 175r45 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 q el vino dela tierra del soldan de babilo- 180r52 perador se vino pa la duen~a & sen- 182r18 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 ros & ballesteros & vino con gran poder ala 183v37 llero vino por el rey q fuesse a cenar q muy a[+]- 184r70 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 buen dia es este que nos vino que el empera- 193r46 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 ellos mayor. El aue vino con tato poder bo- 194v82 & abaxo su lanc'a & vino contra ellos con gra- 196v38 agua que salieron por otra parte d vino por 197r87 especialmete des q vino la noche & no viniero 197v40 {IN4.} C(Co)[O]mo vino aqlla ora las donze- 199v36 d popides fija de la duen~a q vino alli por ver 200r7 date & tabie belagriz vino a le fablar q era su 201r14 taru el gigate quado oyo estas nueuas vino 202r37 uaua ala ynfanta canpora que luego vino ga- 203r56 re della el la vino a tomar sin ninguna razon 204r66 para aquel tiempo quando vino a socorrer al 204v17 hablaron vino la reyna de tracia herma[na] del 205r4 como fue acabada el gigante gataru vino an- 205v93 ego se vino al palacio & el & don duardos ro- 207v23 aquel tiempo que aquella nueua vino el duq 207v65 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 sas vino co gra poder & mayortes llegado a 211r12 sta q vino barrax: mayortes q supo la su veni- 211r18 muchos dela batalla: mayortes vino en soco- 211r84 dia vino ala ciudad de paraz & fue muy bie re- 211v8 gridonia & el vino por dar cobro en algunas 213v72 morir & sabed que palatin no vino conella an-tes} 213v98 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 pa enla muerte dl duque Nardides q el la vi- 216r81 pues ql fue guarido vino a ver al empador 219r68 cauallero jamas folgo ates vino ala corte del 219r87 zir y estando todos enel gran palacio vino ju- 220r33 costantinopla & vino alli entoces por ser elas 220r88 a Aluedes. E como vino el alua el se leuanto 221v65 uan & preciauan en mal punto para ti vino e 222r86 to con la reyna & con Rianda que vino en ca- 224r9 mucha sangre por donde vino a enflaquecer 227r46 pecialmente desque garin vino[ ]de ynglaterra 228r54 venir a destruyr al soldan belagriz & vino co 229v3 este vino sobre costantinopla con gra poder 229v20 a costantinopla vino con gra poder a le soco- 229v23 & el soldan Belagriz lo vino a ver & le traxo 229v32 es quel conocio a su linaje & vino con Trineo 229v63 emperatriz. Ella vino luego muy cuytada el 230r48 Vio 14 las palabras q la donzella nos vio a dzir & se 16v72 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 & tomo las sobresen~ales & saliose fuera & vio 54r54 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 dede a pocos dias q vio fablo co su tia la duq- 58v84 peados el cauallo lo fizo dsarmar & luego vio 78v94 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 {RUB. % Caplo .cix. como el conde de burdeos vio 108r6 mar les vio tormenta & aporto conella ala vi(l)- 120r72 el solda d niq(e)a q<>ndo el vio ala corte. el le di- 155v84 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 gridonia le respondiesse vio do duardos q a- 169v76 desto vio ala corte dl eperador & vecio a cami- 176r31 Vinole 2 coel e[ ]trra & vinole ta bie q ninguo dllos lo fe- 29v18 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 Vinoles 1 mente como si[ ]no vuieran fecho nada & vino- 187r17 Vinose 27 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 vos deximos y vinose derecha a macedonia 4v38 libro a todos & desq esto houo fecho vinose 18r41 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 ta mal trecho a Arnedos vinose para el q mu- 24v13 leuatose co sus dozellas & vinose 29v87 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 batalla no esperaron mas mas vinose el vno 35r80 car vinose pa la donzella & la duqsa & alderia 35v54 Ozalias que lo vido ta triste vinose pa el & di- 39v44 nia tal pensamyeto & vinose al gran palacio. 43v4 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 dzir cosa alguna tomo su espada & vinose pa- 55v65 el leon vinose muy mansamente para ella fala-gandola} 60v49 & alli fue rescebido grades fiestas & vi- 61r52 estos en punto vinose el vno contra otro & 64r78 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 grandes cosas dl & vinose muy cerca & no se q<>- 76r81 cibio tornaron a caualgar & vinose conellos 88r87 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 fue guarido de sus llagas vinose al lugar a do- 119v3 fue ora vinose pa la huerta & como julia la vi- 127r54 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 vinose luego pa el & abrac'olo muchas vezes 157v8 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 erc'a les fazia & vinose pa ellas & dixoles sen~o- 169v82 ron espantados: el aue vinose derechamente 194v78 Vio 43 no q le rogo q fuesse su huesped porq lo vio 2r88 amenon fue muy san~udo de q vio que los su- 3v35 no vio alli aql que ta grades marauillas ha- 4r89 cho & quado ansi lo vio su padre houo d mo- 10r69 si lo vio cortole muy apriessa las enlazaduras 10v66 dla fermosura d policia como la vio & jamas 16r96 la nao d abenucq & como poledos alli se vio 17v18 os q peleauan co las del solda & vio q alguas 18r14 es. El epador fue marauillado q<>ndo vio tal 18v71 lacio conel emperador y el no vio alos cinco 23v79 dos q[ ]la vio veir fue pa ella ta alegre ql cora- 29v89 c'o le temia & como se vio cerca dlla finco las 29v90 do la ciudad & luego como Polendos la vio 42r39 de su cauallo & como lo vio entrar enla cueua 60r38 don duardos q ate si vio aqlla que auia venci- 77r85 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 erose ala huerta & do duardos la vio fue muy 101v88 lio aql dia ala huerta & como no vio a julia co- 102v63 talla ta esquiua no vio & dixo a poledos fijo q 108v74 vio q estaua e gra peligro su fecho salio fuera 114r37 si lo viero triolo q vio aql q[ ]era esfuerc'o dlos 114r63 seria mas esforc'o a los suyos & como vio que 120v96 do dla gete & vio reluzir las armas etre los ar- 123r36 si. & como flerida asi lo vio conocio su corac'o 125r12 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 ql cuerpo teia muy dssemejado & luego q vio 137v3 sta q lo vio su corac'o no fue seguro. 140v34 do lo vio quedo muy espantada.} 142r84 gar a donde folgareys. Patagon que vio ta- 143r88 con Palmerin q<>ndo lo vio ansi mesmo fazia 155r32 mo fue ora flerida salio a el & como ella lo vio 156v17 que venia conel q en tal peligro lo vio. entro 159v54 rida como vio ala ortolana ansi tan supita de- 163v4 si la vido & vio ala ortolana tan fieramete llo- 163v9 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 ua batalla que jamas se vio.} 171r55 zo esforc'ar muy estran~amete. & como el vio ve- 171r86 como el eperador tal lo vio dtouo la espada 181v13 neo vio tal a su hermano tan mal parado an- 186v77 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 & vio bie q era la dozella por q<>en el otra vez a- 199r37 nadaya[ ]q el emperador auia traydo presa vio 214r57 Viola 1 tida viola toda junta & mucho fue marauilla- 205r60 Viralmirate 1 de viralmirate el mayor sen~or q auia en 92r52 Virgines 1 Duen~as virgines a honrra de santa ma- 13v87 Virtud 14 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 aprouecho tanta era la virtud dl espada que 68v88 Virtud es soffrir 98r76 gra virtud & tura siete an~os q no se seca. mas 99v59 auia aquel arbol de estran~a virtud & sabed q el 100r63 verdad: & sabed que las rosas tenia tal virtud 107v74 ced que tomeys este anillo que es de gra vir- 140r77 quella que tiene la virtud delos encantamie- 143r27 ne virtud para los desatar no fablemos mas 143r29 uo don duardos por la virtud de su buena es- 150r86 ys d ver aqllos q algu poco d virtud tuuiero 152v36 la virtud de desfazer los encantamientos to- 162r70 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 Virtudes 1 por sciencia: virtudes & genealogia. 230v35 Visabuelo 1 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 Visauuelo 2 zo el visauuelo d gridoia & dziros emos porq 59v81 Este duque visauuelo d Gridonia touo vna 59v82 Visilarda 1 tenia de gran fermosura la qual se llamaua vi- 201v44 Visiliarda 3 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 q dsposaro al rey tarnaes co visiliarda fija de 212r93 rey tarnaes ouo en su podr a visiliarda fue p- 212v2 Visiones 1 bles visiones que el vido despues que fue de 149r42 Visitados 1 cho al otro: & dla reyna & alderina eran visita- 35v80 Visitar 1 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 Visitaua 2 lo q[ ]tato temiesse. El rey los visitaua d cotino 35v78 dos & Primaleon & de como Primaleon vi- 218v95 Visperas 1 visperas Lecefin dixo al empador q qria ser} 50r101 Vista 75 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 dre biua yo alegre con la vuestra vista: gran- 8v66 grande que la vista del espanta a los que 12v2 le aprouecho mucho. E llegados ala vis- 12v58 esforc'ado el mi corac'on con la vuestra vista 14r17 lla avn q no la auia vista. ay mi buen sen~or di- 21v54 las cosas ql auia vista dla vieja era vdad & q 21v66 cidos fue cautiuado dela vista d Melisa & co- 22r58 pensar q<>en fuesse & dezia q jamas auia vista o- 23r27 escudo mas ninguno le dixo q lo auia vista & 24r31 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 a otro dia a ora de tercia llegaro ala vista del 26v53 dela vista dste diablo ynfernal. dime falso ca- 39r75 ego eneste dia lo vereys. la mi vista & la suya sa 47v55 se ansi[ ]mesmo segu ella qdo cuytada dla vista 48r27 dscasado su vista: & dsq passo algu dia. el em- 50r68 estoruo le fiziesse fasta q fuero ala vista de cos- 76r15 lo cosintio vista su volutad. Mosdarin qdo 76r40 de Flerida & ansi fue priuado dela su vista que 76v45 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 zer con su vista.} 95r12 tado d su vista o vetura porq te muestras co- 97r32 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 ledo q su vista era su gra descaso & como fleri- 101v89 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 mal parado. muy leda fue con la vista de A- 105r95 faze menester la mi vista por agora dixo don 107r90 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 muy ledo mi corac'o de folgar co la vista d aq- 109r99 uilla Julia estaua esperado aqlla fermosa vi- 109v60 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 tra vista sera quando dios quisiere que yo q- 115v47 cac'e media legua fasta q llegaro ala vista dl ca- 123r71 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 el espejo con la vista della fue el muy alegre en} 130v49 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 uillosa. Dela su vista no vos cureys vos dixo 137r60 por ta gra marauilla tenia la su vista & d alli[ ]a- 138v68 to les espantaua la su vista mas el no fazia 143v83 enste tiempo ella es vista delos hombres des- 144r54 ceo fue tan cons(a)[o]lado con la vista de su fija & 144v39 si fue cautiuado dela vista d Finea que se le ol- 144v79 nea que jamas la apartaua delante la vista de 145v12 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 sura no fue vista delos hombres mietra biui- 147v55 curar ia. El cauallero vista su voluntad no 160r11 tra vista & no vos marauilleys porque yo se- 160r70 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 la Vuestra vista que yo jamas vi Donzella 160v69 la su vista & como era de mas corac'o encubri- 162v72 estra vista & despues daremos remedio para 167r21 fue espatada co la tu vista & tu fueste causa d a- 168v90 como la su vista espantosa & fea ansi porti a- 172v51 vista & sera luego guarido. Gridonia q aql- 173v51 su vista & sospirado muy fieramete dixo ay se- 184r10 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 lo que mucho nos ha fecho dessear esta su vis- 192r62 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 tiepo dela vista d todos. Risdeno fue maltre- 195r65 & tato q muy presto fue desaparescido dela vi- 195r70 ro ellos perdiero d vista la barca mucho fue- 198v40 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 ose la sierpe ante la vista dellos & no vieron si- 207r80 con la su vista & mucho se acrecento el plazer 207r98 vista cautiuo ansi mi corac'on que por afanes 209v95 vista de su fija la hauia ella oluidado & como 213r52 dos sus pesares oluido ella co la su vista el ca- 217r97 a Flerida & tan gran temor tenia dela su vista 222r13 der sobre su corac'on que jamas vista de caua- 227v50 que le diessen fue vencida dela vista de Pla- 227v52 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 faziendo gran roydo conel & ansi a vista de to- 230r95 Vistas 1 q por mi sea vistas las marauillas dl espejo & 127v71 Vistes 18 dela fermosura d polic[i]a vistes vos jamas aq<> 22r82 jamas vistes ql vecio el torneo delas bodas 38v58 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 & metionos ela sepultura q vistes & dixo nos 67r94 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 mis hros aql lugar que vistes porvos fallar 75v20 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 me si vistes vnos cauallos feridos q lleuaua 79v25 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 vos pece dstos dos cauallos vistes vosotros 108v75 fanta asi turbada dixole fija q es esso que vistes 130r68 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 mudo q nos vistes. que si lo sabe Briceo mi 145r22 marauillosas vistes vos aql cauallero de las 189v77 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 Vistido 1 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 Vistidos 1 mente vistidos: & la Reyna & todas sus due- 31v77 Vistieron 4 se[ ]vistieron muy ricamente[ ]y entre 22r31 todos se vistieron marauillosamente ricos. 57r75 taro & se vistieron vinieron a oyr missa conel 205v91 ra le quiso fazer flerida & otro dia todasse vis- 209v76 Vistiero 4 otras dormia se leuataro muy passo & se vistie- 110r59 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 se a[+]parejaron & se vistiero de aqllas ricas ro- 202v58 ro en sus lechos & otro dia todas se vistiero 205v87 Vistiesse 4 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 essa & la dozella le dio sus ropas q vistiesse & 173v64 vistiesse de aquellos ricos pan~os 202v21 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 Vistiessen 1 le embio asi mesmo muy ricas ropas que vis- 142v91 Vistio 9 que se vistio muy ricamete & todos sus caual- 18v63 mo andaua enojado dela mar & luego el se vis- 36r71 vistio muy ricamete. & ates q se partiesse adu- 38v6 dor se vistio muy ricamente & ansi lo mando a 42r21 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 se vistio ricamete & como cada dia 158r19 na se vistio las ropas q el solia traer quando 162v12 ser alegre & por amor del se vistio ella muy ri- 227v73 Vistiose 8 li & vistiose la ropa que vos deximos enci- 12v73 quie podia ser. & ala man~ana vistiose muy ri- 37r38 & vistiose mejor que solia & mas cedo delo q- 98r5 solia estar & vistiose ropas d mercadr & lo mas 103r8 n~os negros & vistiose muy ricamete & el code 116v11 la tarde leuatose & vistiose muy ricamete & fue- 127r36 to dixo leuantose & vistiose vn pelote de escar- 195v62 spues vistiose muy ricamente para se yr conel 219r9 Vistiosse 2 go mesmo que como se leuato vistiosse muy 220v91 vistiosse muy ricamete & fuesse al palacio & mu- 222r4 Visto 174 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 ra te dire. Bien has visto al cauallero delas 3v82 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 haueys visto & de que manera es 5r37 ydo alla y he visto combatirse muchos caua- 5r43 que jamas auia visto Cauallero que conel 5v89 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 cosas estran~as yo he aqui vi( )sto. porque to- 14r13 gado dlla. porque nuca auia visto otra que 14r66 uallero dela ysla lo ouo visto todo. fuese lue- 14v75 fermosura dela Donzella que auia visto.} 14v94 eneste camino q hauemos fecho auemos vis- 16r3 uia visto & como ellos hauian sido presos del 16r48 como auia visto las justas del code & d Re- 21v31 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 Recindos q hauia visto a Arnedos caydo 23r11 encotraua preguntaua si auia visto vn caual- 24r28 me vuiessedes visto sino agora que dspues q 30r76 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 zeys. & como esto dixo fue al que asi lo auia vi- 32v76 que auia visto dela bondad d Recindos que 34r35 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 que nunca tal bondad d caualleros auian vis- 35r93 no auia visto a sus hermanos aquella noche 35v86 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 nuca auia visto & fue ta pagada del que no de- 37v42 cho tiempo auia q no lo auia visto & dixo o se- 40r16 visto ruego vos por dios que me perdoneys 44r56 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 escudero le dixo por el camio q lo auia visto 48v89 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 apuesto cauallero q jamas auia visto. E aun 52v3 auia visto de Tiredos le fazia oluidar la bel- 52v5 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 aya aun que el nuca os a visto sabe d cierto q 53v12 go dezid a esse cauallero que si el no me ha vis- 53v32 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 estas cosas auia visto & oydo marauillose ora 54v76 visto su[ ]grande bodad. el Emperador tomo 55r43 cadamente dspues q la auia visto q jamas de 55v24 mas que a otro Cauallero quel vuiesse visto 56r89 auia visto a otra. & besola muchas vezes. Fi- 57r59 a Flerida la Reyna no la auia visto a Poli- 57r63 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 auia visto hombre ni muger sino al ermitan~o 60r42 que le fablo & dixole que jamas auia visto o- 60r61 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 llas como he visto enesta floresta: saber sen~or 66r13 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 q auia visto & como los cauallos fuero guari- 67r28 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 uia visto ferido a su hermano & vencidos[ ]sus 73v90 tas ricas moradas que aueys visto y esto fizo 75r88 ua por lo que le auia visto fazer si el cauallero 75v61 barca alli estaua que nuca la auia visto perso- 75v86 visto a Gridoia ni le pmetiera cosa aella mes- 76v65 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 batalla q auia visto & muy ledo por ver la gra 77v68 griz le conto la batalla q auia visto & dla gran 78r19 cio que ya lo auia visto muchas vezes siendo 78r60 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 as visto aqlla donzella porq<>( )en tatos caualle- 80r31 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 el no la cobraua q en mal puto la auia visto & 83v93 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 sa su madre que mucho auia q no la auia visto 88v30 la trra & q dspues ql la auia visto la amaua ta 89v23 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 duardos se visto vnos pan~os los mas viles 93v76 el la hauia visto entre los arboles con la gra 95r44 he visto muchas duen~as & dozellas en otras 95r74 fermoso como jamas ella otro vuiesse visto & 96r73 lian muchas cosas delas que auia visto en o- 96r89 ver si lo veria andar entre los aruoles lo he[ ]vi- 97v42 auia dias q no lo auia visto q sa- 99r9 no auia visto al su Julia aun q era tarde se fue 100v6 xole vgoc'osamete julia amigo as visto como 101v92 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 nado & fue ael & rogole que le dixesse si auia vi- 105v38 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 no aya visto ninguna de vuestras donzellas 107r67 go q ya auemos visto tato[ ]dela vuestra bodad 107r76 el la auia visto auia pesado q no era villano en 107v64 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 auia visto mas ates les rogo q se tornassen q 112v26 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 vezes me aueys vos visto dixo Primaleon. 121r31 porq no lo auia visto & todos no podia pesar 121v72 peligros en q su padre se auia visto & d todos 123r18 mal espatados era d av visto la grade bodad 123r87 duen~a me dixo a mi marauillas q he visto & ta- 124v28 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 nos. mas no auemos visto las sus maraui- 129r19 dixo ella que no se que he visto no[ ]lo puedo en- 130r70 la que la amaua & flerida lo auia visto enl espe- 130r79 ella vido a julian dela manera que lo auia vis- 130v69 Belagriz que fasta alli no auia visto el gigan- 132r59 mas torques q auia bie visto la batalla de pri- 132r95 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 c'ar & alguos q lo han visto dizen del maraui- 137r30 la ora q lo auia visto & d alli adelate siepre fue 139r30 visto. estran~amente fue leda avn q no lo dio a 141v53 te por auer visto a gridonia & estaua espanta- 143r6 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 auia visto cosa q ansi tato le paresciesse como 146r65 taua alli apartada. & como el Rey la auia vis- 146v77 mo elos ojos porq auia visto la fermosura d 147r72 porq no pudiese ser visto de persona del mun- 147r75 tras muchas personas auian visto aquellas 149r67 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 uiera visto don duardos le pregunto que tal 150r57 dos visto hauia la sepoltura de Finea que el 150r82 su compan~a & contoles lo q hauia visto to- 150v2 hauia visto que creya que con pauor se auian 150v18 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 tes enl avn q lo aya visto q otros muchos ca- 153r78 li no la auia visto en aquel lugar. E como el 160v37 la memoria que aquella donzella auia visto 161v76 no le auia visto aquel dia. & tomola en sus bra- 164v81 mimos esta noche & no auemos visto ni senti- 165v36 jamas auia visto otra ta fermosa saluo a fleri- 169v92 dos q la miraua acordosele ql auia visto aql- 170r57 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 tago & la ora en q el lo auia visto llego ala bar- 170v40 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 la auia visto figurada enlos palacios del rey 178r23 el no la auia visto. Ay sen~or dixo ella a mi me 178r38 conocida como alli por quel no se auia visto e 185v10 (&) co tales como aquellos se auia el visto firio 186v40 ualleros el jamas la auia visto y estando enes- 187v63 donia vuiessedes visto que con mas razon se- 188v69 bondades que bien auia visto la batalla. E a- 192v4 del gran peligro en que todos se auian visto 192v56 quel emperador se hauia visto en tanto peli- 193v18 visto & el emperador & la emperatriz & todos 193v44 cauallero como vos haueys visto por mari- 194r30 no por aquel camino por donde auia visto yr 195r94 nir algun gran peligro aueys visto quan ma- 196v74 fallo & fuesse por el camino por dode auia vis- 198r71 n~as a hobre visto desde ayer aca q no se q me 198v43 vuiera visto & dspues q se recibieron sentaro- 199v12 an visto viero salir de la fuente a dos dozellas 199v58 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 auer visto poq se podra loar q ha visto los 200r38 xo & como el hauia visto tan grandes cosas 200v41 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 auia visto no los conocio & mucho se maraui- 210v24 visto a su hermana. E todos q<>ntos cauallos 212r12 he visto no tengo de q me qxar el eperador p- 212r82 ys visto & fablado muchas vezes llamadose 212v73 en verse ansi q Primaleo nunca se auia visto 215r23 pareciole la cosa mas fermosa quel vuiesse vi- 224r78 mas hauia[ ]visto a aquel cauallero. E no ouo 224v4 hauia visto fazer tales marauillas en armas 224v76 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 Vistolo 1 c'a vistolo & Tiredo fue muy san~udo pesan- 7v16 Vistos 1 che por no ser vistos & como briceo supo que 144v21 Vitoria 5 mesajero ala duqsa pa le hazer saber la vito- 87r78 ta vitoria aparejo grade recebimiento pa los 88r56 la ciudad por la vitoria dl cauallero dela roca 118v86 donia dela vitoria vuiessedes de primale- 202r80 os quiso dar mas vitoria q a otro cauallero 210r11 Vitorias 1 llos grads vitorias y el eperador le fazia gra- 219v22 Viua 1 agran marauilla fallarme viua. y esto digolo 141v90 Viuamete 1 cauallos co sigo defendiase muy viuamete fa- 211r17 Viuiero 1 tornado en afincado amor que mientra viuie- 206v47 Viuir 4 sura a dios plega q os dxe bie viuir muchos 204v85 diedo viuir en vicio q<>ere trabajo & ruegole 209v54 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 dotrina & manera de en guerras viuir 230v29 Viuo 2 tata cuyta q[ ]s marauilla ser viuo. & agora no 26v29 Primaleon viuo & sus dsseos complidos en- 206v18 Vj 1 {RUB. % Cap .vj. Como Tiredos llego adonde 7r10 Vmana 2 dos si soy persona vmana: como paresceys 33v41 le dixero como era psona vmana & por esto 155v69 Vmao 1 que este que aqui veys es hombre vmao & fa- 143r72 Vmildad 3 ua fincado de rodillas antel con la mayor v- 42v23 con grande vmildad rescibio al Rey & ala re- 57r28 de vmildad q primaleo mostraua & la maraui- 190r96 Vmilde 5 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 endolo delante d si tan vmilde & desseoso dela 96v61 tran~a manera & Flerida estaua mas vmilde & 177v58 en vello tan vmilde & la cara muy 206r89 nos estando el muy vmilde antel el rey se fue 220r12 Vmild 1 leon d duelo dlla dela ver ansi venir ta vmild 177r5 Vmiliaro 1 se vmiliaro ante el & quisierole besar las ma- 21r16 Vmillar 1 vmillar ante la[ ]duen~a q bien parescia enella s 160r60 Vmillarme 1 conuiene vmillarme & ser cotento con todo a- 191r35 Vmilmete 1 lo que vos paresciere en vra defension vmil- 62v4 Vn 950 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 cer vn hombre con dos cabec'as o de muger bezerro: o cordero de vaca. Assi que la intenci- 1r16 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 a dormir a vn castillo d vn cauallo muy bue- 2r87 fue desarmado & cubriose vn rico manto & vi- 2r91 fijos dixo sabed q aq<> esta vn cauallo dla cor- 2v8 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 do desembarac'ado fuesse su camino & vn es- 2v68 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 camino & no tardo mucho q encotro vn caua- 4v18 andaua a buscar hauia vecido el torneo & vn 4v40 ventura dezidme si va por aqui vn cauallero 4v45 endo belcar de vn lugar pequen~o donde ha- 4v68 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 mosas & vn fijo cuallero. Alli fue el muy bi- 5r14 ca vn rio muy grande q va a entrar en 5r49 la primera esta vn cauallero que es tan gran- 5r58 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 le acaescio vn enano que esta de contino enci- 5r73 en espata tomo vn cuerno en sus manos q al 5r76 vn son conel tan suaue & marauilloso de oyr 5r78 go a ellas fueron cerradas & fizieron vn roy- 5r92 blar & alli estouo tres dias echado en vn le- 5v8 vn lecho por manera que Belcar fue bie 5v50 esperando fuera dela puente en vn llano que 5v66 al gra cauallo de vn muy esquiuo golpe. mas 5v78 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 ella vn jueues a ora d nona Belcar que los 7r64 cima vn cauallo muy bueno que Lipes le a- 7r66 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 cipe como el era & diole en guarda a vn su tio 8r39 altos hobres & acaecio vn dia antes ql fues- 8r59 xo a[ ]vn primo suyo fijo dl tio q encargo[ ]lo te- 8r72 en vn fuego amoroso de amor de Fracelina 8v20 vn dia ala reyna en su camara & comec'ole de 8v95 ra q me otorgueys vn do. la reyna q mucho 8v97 & sabed que en aquel tpo era sen~or della vn 9r70 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 po delos gentiles y era que auia vn templo 9r98 ouo enel vn sacerdote muy sabio tato que to- 9v2 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 vn gigante el mas brauo q ay enel mundo & 9v69 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 do a los marieros que echassen vn batel. los 10v13 gigante se fue a esperallo en vn llano que esta- 10v18 te & diole vn muy fuerte golpe enel brac'o que 10v39 & mi fijo fuessemos vencidos por vn caualle- 10v75 uia vn mes que esto hauia acaescido & como 11v16 soy vn cauallero estrangero & la ventura me 11v26 ser leales. Y vn cauallero q todos tenian 12r70 el templo sale del vn cauallero armado & 12r95 espessas matas vn puerco espin que es tan} 12r97 sado vn arte para ampararse dlas espinas 12v52 gante & a su fijo. E vn dia de man~ana ar- 12v71 vn ayre tan sabroso que le parescio que 13r64 & salia vn ayre tan caliente dellas que a 13r73 dido tanto como si entrara en vn fuego 13r75 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 mano tenia vn libro cerrado con quatro 13v11 cadera en cima de vn altar que no auia p- 13v13 cho sentandose el en vn asentamiento que 13v32 vn roydo tan grande que parescia quel 13v58 des para que se faga vn Monasterio de 13v86 y entonces vos demandare vn don que a- 14r32 rra: a esta ora salio del vn Aue muy negra 14v9 & rogo a vn Cauallero que alli estaua dela 14v67 sen cargo de fazer vn Monasterio el Caua- 14v69 sen ver: el Cauallero traxo consigo vn abad 14v86 que supiesse quel era vn cauallo estran~o que 15r11 ron de vn vientre & Ditreo era el mayor co- 15r64 vn cauallo de aqllos fue corriendo a dezillo 15v36 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 nos ha dicho d vn cauallo estragero q no se 16r85 uassen a vn palacio & les q<>tasse las p<>siones & 16v42 mado luego a vn cauallo muy p<>ncipal q fues- 16v90 a vn fijo d Poledos. 16v99 hauia d suir a dios & fizo venir alli vn obispo 17r13 batia co alguos caualleros q estaua en vn cas- 17r89 q razon lo fazia. Sen~or cauallero dixo vn[ ]tur- 17r97 en vn brac'o que el rey conel gran dolor delas 17v45 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 rado de sus llagas q vn moro traya cosigo q 18r45 llamaua Polendos & que era vn cauallero es- 18v25 muy complidamete. & si[ ]no fuera por vn Do- 19r5 rria: & vyno conel vn primo cormano suyo 19r66 alli se aposentaron. & luego embiaron a vn 19r81 siempre fue loado: & vino a estas fiestas vn 19v91 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 que le otorgasse vn don. el Rey gelo otorgo 20r36 do. & no lleuo consigo syno solamente vn 20r68 vn Escudero. & todos tres entraron enla 20r70 yelmos. y preguntaro a vn hombre que yua 20v4 bres mirado a vn cauallo q a tres dias q ma- 20v8 apeado & sosteniase encima de vn basto espe- 20v37 chura & de vn parescer Primaleo tomo gra- 21r74 ra de Francelina por vn su huesped por lo q<>l 21r84 tinopla: & al tercer dia fueron a[ ]dormir a vn 21v6 tan~a & ala entrada del fallaron a[ ]vn cauallo 21v8 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 se leuanto mado a vn escudero dlos q traya q 22r7 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 c'o de ferir como vn leo a diestro & a siniestro 23r10 ser todos ansi maltrechos por vn 23r73 partir vn hobre delos que enla nao traya co 23v52 encotraua preguntaua si auia visto vn caual- 24r28 a dormir en casa de vn ermitan~o q fazia vida 24r33 caualleros por vn camino q se fazia al traues 24r43 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 dormir a vn monasterio de duen~as. & q<>ndo 25r24 por[ ]vn sato hobre y era marauilla- 25r37 la ayuda d vn moje ql ermitan~o sigo teia q 25r39 Pernedi & luego fue a vn lugar el mas cerca- 25r60 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 sen: mas mas lo dseaua Arnedos q vn dia se 26r74 scar a Poledos encotro con vn enano q yua 26r81 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 al Empador a se qxar d vn agrauio q vn ca- 26r82 saliedo dl torneo fue por vn cami- 26r86 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 as a ora d pletas ecotro vn enao ecima d vn 26r91 sabriades me dezir si passo por aq<> vn cauallo 26r94 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 c'a d vn cauallo q malamete me a dsonrrado 26v5 tre las q<>les me dio vn castillo muy bueo que 26v12 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 castillo & vino por alli vn cauallo dsta trra q[ ]s 26v18 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 rradas mas viero a vn escudero encima de- 26v57 vayas a dizille q esta aq<> vn Cauallo q le rue- 26v63 tenia. vn escudero dl enano q auia quedado 27r27 das todas las fuerc'as & dio a Ryfaran vn 27r39 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 pusiero la duen~a en vn roan muy andador q 27r55 traya vn escudero & anduuiero todo el dia. & 27r56 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 uia assi muerto su cauallo & dio tal golpe a[ ]vn 27r93 desque lo ouo fecho caualgo encima a vn ca- 27v9 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 da dela q<>l estaua vn cauallo q se llamaua Di- 27v28 adelate. & acaesciole de passar por vn castillo 27v42 gran pesar vn hermano del code q se llama- 27v51 ora Dioles cayo dl cauallo amortecido d vn 28r46 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 & dsq se vido detro dscaso vn poco ates q fues- 29r63 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 me leuate vos quiero dmandar vn do ruego 29v96 las dozellas truxerole vn rico manto que cu- 30r20 tre los q<>les auia vn cauallo muy apuesto q e- 30v77 pla. & la Reyna embio a vn Cauallero dela- 31v46 zello venir ala corte dl Empador & tomo vn 32v20 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 casa d vn cauallo adode Poledos auia dor- 32v23 por aql camino Poledos & vn dia tomole la 32v45 sura dlla apeose en vn lugar q bie le parescio 32v51 desque lo conoscio fue pa alla & fallo a vn ho- 32v60 bre todo desnudo atado a vn arbol. y estaua 32v61 & fachas & tenia vn gra fuego fecho & guisa- 32v63 alli atado era[ ]vn mercader que le tomaro gra- 32v67 mo vn leon brauo. & ouose ta poderosamente 32v89 el mercader le dixo q cerca de alli andaua vn 33r21 dio dia fallaro vn cauallo q andaua desarma- 33r38 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 Recyndos torno a salir fuera & vido vn leo 33r71 ala fin saliero a vn palacio muy bien fecho q 33r85 Recyndos fue muy espatado & detouose vn 33v14 vn hobre q mucho sabia delas artes q obro 33v57 & dixole que alli estaria fasta q viniesse vn ca- 33v65 tres aduuiero buscando & fallaron en vn pa- 34r46 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 rre ebio vn escudro a lo fazer saber a Belcar 34v3 embio luego a gran priessa vn mensajero al 34v56 ro luego. Mas dixole que era vn cauallero 34v87 respondio que era vn cauallero estrangero q 35r51 vir & que auia salido en busca de vn cauallero 35r53 metiero en vn campo que estaua fecho cabe 35r70 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 dllos echaro en vn palacio e vn muy rico le- 35v76 en vn puerto cerca del castillo d albazes don- 35v89 la ribera vn marinero turco muy mal dolien- 36r10 to es que solamente biue vn hombre en la ri- 36r39 el gra turco tiene su tesoro e poder de vn muy 36r48 con vn cauallero de alta guisa que le couenia 36r67 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 lla encontro a vn donzel de Leyfida que ansi 36v23 fida q vn cauallero estragero se encomienda 36v79 de tiedas Poledos en vn lugar q bie les pa- 37r5 trarios y el yua como vn leon[ ]feriedo enllos 37r63 sola Poledos se dsarmo & cubriose vn mato 37v21 ra sesuda se callo & dede a[ ]vn poco miro a Po- 37v37 radas muy bien fechas cerca de vn rio q por 37v84 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 {IN4.} EL a[l]cayde q era vn cauallo viejo 38v44 vn Leo por librar al padre d su sen~ora come- 39r3 na dellas: mas vn escudero suyo que asi lo vi- 39v22 & fue ala madre de Leyfida & tomo la por vn 39v24 endo a tomar vna espada de vn cauallo mu- 39v34 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 vn cauallo a sus escuderos el mejor q auia en 40r35 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 cadelas y entre los arboles estaua vn lecho /} 40r50 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 pudiere. Sabed q yo soy vn cauallero estra- 40v48 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 ro de cosa mas cubriola con vn manto de vn 40v78 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 auia embiado a vn escudero a fazer saber a su 41r72 osadia de comec'ar la guerra fasta q reyno vn 41v29 dixesse a Francelina que le ebiasse vn palafre 41v74 q vn donzel que oyo aqllas nueuas gelas fue 42r25 marineros echaron vn batel y ellos entraro 42r44 vn palafren muy ricamente guarnido para 42r83 dos dspues q se dsarmo cubriose vn muy rico 43r94 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 fue desposado con fracelina por mano de vn 44v15 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 para partirse llego ala corte vn alto hombre 44v74 to del lecho & fuese a[ ]cobrir vn rico mato & sa- 45r8 entrasse en vn barco & q fuesse a dezir alos ca- 45r25 merced q le otorgasse vn don. el gelo otorgo 45v76 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 gra palacio vn dozel ricamete guarnido y tra- 46r82 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 embio vn mesajero a suplicar al rey su padre +}} 46v98 viniero & coellos venia vn alto hobre d espa- 47r34 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 mete vn escudro q le dio la codessa pa q le tru- 48v14 so por d late d vn castillo & fallo ala puerta del 48v17 vn lecho cubierto con pan~os d seda & ala ca- 48v18 edo grades llatos sobre vn cauallo q enel le- 48v20 venia fallo vn cauallo estragero enel camino 48v41 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 do fue el sol salido passo por vn lugar peqn~o 49r5 como os aueos tado & se fue a[ ]vn moasterio 49r57 & alli fallaro vn maestro q curo d lecefin & les 49v14 uiero cada vn to al otro por lo q auia pas- 49v19 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 fiesta vn obispo le torno cristiano: lecyfin no 50r81 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 fiziesse vn capo cercado pa ql estuuiesse ocho 51r49 go se fue a su posada & fizo cercar vn capo an- 51r79 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 su camino delante sus compan~eros hallo vn 51v46 d seguir las armas ni la corte & tenia vn fijo 51v57 moc'a q[ ]ra asi mesmo muy fermosa & vn caua- 51v61 se partio pa Costatinopla. la duqsa dixo vn 51v79 oyo & callose por entonces & acordo con vn 51v82 late pesando mucho en su fazieda. & vn escud- 52r8 co vn cauallero q ligeramete vos ganara esse 52r12 embio co vn donzel el duq fue muy ledo a ma- 52r59 mundo que mas amaua q le otorgasse vn do 52v63 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 ada de vn gran tuerto q me ha fecho vn caua- 52v69 llegaron a costatinopla vn domigo despues 53r8 por vn pierna & sacolo arrastrado fuera del 53r72 trado enlos torneos & caualgo en cima de vn 54r7 vn rico mato que cubriesse. 54r64 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 cibiesse q gelas ebiaua vn cauallo q mucho la 54v18 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 zer el mandado d Empador y estuuo vn po- 55r10 ella. ella le dixo que supiesse que vn Caualle- 55v46 ro de aquella trra le auia muerto a vn fijo su-yo} 55v47 vn dia[ ]vido a su muger & a mi fijo fablar e gra 55v63 deys vn escudero que me muestre el castillo: 55v79 & como alli llegaron vn escude(y)[r]o delos que 55v85 aqui vn Cauallero dla corte dl Emperador 55v89 ro vos yo rogar dixo tiredos q enmedeis vn 55v94 prestamente & subio encima de vn muy buen 56r24 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 en vn rico lecho q[ ]staua aparjado para ella la 58r14 & qremos a( )gora cotar d vn cauallero de alta 58v27 madre d gridoia teia vn fijo solo cauallo muy 58v68 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 erpo & lleuaronlo a vn moesterio q estaua fu- 59v57 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 dozel fijo de vn cauallo q seruia al duq q era 59v85 la montan~a enlo mas alto dlla fazia vida vn 60r6 folgaua mucho dlas cac'as & fue vn dia a ca- 60r25 c'a de mote por aqlla motan~a & saliosele vn ve- 60r26 no solamente vn su escudero: el venado q muy 60r29 tro hombre sino a el saluo a vn ermitan~o a q<>- 60r62 ra casado: & acordo de fazer alli vn castillo 60r78 alli fazer vn castillo muy bueno & que fiziesse 60r86 podia estar sin vella: & fizose alli vn castillo 60v2 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 xas salio dla motan~a vn leon muy grande a 60v43 seruidores como si fuera vn ca. Mas si caual- 60v71 abos a dos muriero e vn dia el empador & la 61v23 vn leo el mas brauo fuerte q jamas los ho- 62r16 leda & madolo veir ate ella Validos echo vn 62r30 ziessen saber a Primaleo q staua alli[ ]vn caua- 62r86 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 vn guate por gaje & que le diesse licencia para 62v73 echado e vn rico lecho. el epador mado sacar 63r70 {RUB. % Cap .lxviij. Como[ ]vn gigate q se llamaua 63v15 {IN4.} EN romania auia vn gigate que se 63v18 ger vn dozella ta pciada & fermosa como era 63v40 puerto d Costatinopla & fizo salir vn escude- 63v52 diesse seguro por ql venia desafiar a[ ]vn Ca- 63v55 viene a desafiar a vn cauallo ante ti embia te 63v64 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 gate passo a Primaleo por cerca de vn costa- 64r81 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 tar de vn cauallero q se vino a cobatir coel so- 64v38 mucho los q era buenos & porq esto sopo vn 64v63 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 le pidio por merced que le diesse vn ca el mas 64v88 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 conuenia y ebiogelo co vn escudero suyo con 65r16 {RUB. % Caplo .lxx. como vn grande pintor q vido 65r36 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 zia adando vn dia miradolas vido a Grido- 65r74 las me dizes q vn leon[ ]tuuiesse tato conocimi- 65r91 ria: & acaeciole vn dia a do Duardos q aqxa- 65v58 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 sado alc'o los ojos & vido dlate d si setado vn 65v68 villano & teia ate si vn hace d len~a q qria atar 65v69 do vido vn cauallo encima d vn fermoso ca- 65v91 do vido vn cauallo encima d vn fermoso ca- 65v91 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 eno: & la dozella en vn palafren q muy cerca d 66r29 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 sen & vn sabado d man~ana llegaro a vn moes- 66r33 que la acabareys. Sabed sen~or q aq<> ay vn co- 66r46 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 salio d otro palacio muy rico vn cauallero ar- 66v21 c'ado vn escudo marauillosamete fuerte & bie 66v23 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 sa parescia tenia vn corac'o llagado en sus ma- 66v27 uo Primaleo que[ ]se le ygualaua ya vn algo 67r11 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 defender la entrada de vn palacio en q ellos 67v77 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 esto dixo firio ta esquiuamete a vn cauallero 69r53 el se torno ta fiero como vn leo & comec'o d[ ]fe- 69r55 cuydados q no sabia q fiziesse: & vn cauallero 69r72 mo don Duardos se ptio ellos se fuero a vn 69v83 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 cubiertamete & llamo a vn dozel suyo de q<>en 70r15 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 do vn hermano suyo con aql mandado y era 70r86 como auia fecho a todos los suyos. E vn ma- 70v58 sino vn fijo solo peqn~o & por cosa del mundo 71r76 a Zerfira encomedada a gridonia con vn hi- 71v36 xole q dixesse a gridoia q vn cauallo estrage- 71v64 zir a gridonia como el venia d parte d vn ca- 71v90 ra q vn cauallero estrangero q passa de bon- 72r24 consigo vn can el mas grande(~) & fermoso que 72r42 lla vn miercoles dspues que el rey auia comi- 72v5 llaga pequen~a en vn brac'o. Mas don duar- 73v93 otra cosa sino q hauia venido con vn merca- 74r29 ansimesmo codicioso de su ca mado a vn her- 74r39 d vn hombre bueno que muy bien lo albergo 74r96 uinole de apearse en vn lugar q fallo bueno 74v20 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 lla vn estrado que lo cobria vn pan~o de oro 74v63 dos puso la mao derech(o)[a] sobre vn cieruo & la 74v67 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 Solda teia a vn hermao que era el mas bra- 75r60 si lo fizo. & fueron vn dia ambos a dos a cac'a 75r66 parte vn puerco que auia de salir dela arma- 75r68 yor & tenia lo en guarda vn cauallero bueno 75r82 de vosotros & traera por aq<> vn cauallo 75v2 en vn fermoso can q traera cosigo el q<>l es me- 75v6 pen~as estaua vn puerto pequen~o. & alli falla- 75v74 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 uia vn rico lecho alli fallaron dos guarnicio- 75v82 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 os mas ay alli vn lugar pequen~o de pobres 76r21 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 el emperador & pguntolo a vn escudero si era 76r77 que mato a vn cauallero muy malamete & no 76r88 lo pregunto a vn cauallero el le dixo q si & sabi- 76v88 fiziesse vn gran cerco como campo porq los 77r25 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 na faziendolo vn cauallero estragero que nu- 77v31 & fizolo echar en vn lecho el mas rico q auia 78r15 hauia vn hermano de osmaquin q era muy bu- 78r25 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 olimba & vn cauallero christiano q passaua d 78r70 enellos saliedo dlla q jamas la viero: & vn fijo 78r95 posentolos en vn lugar q era aptado a dode 78v4 (a) don duardos & alli le fizieron vn rico lecho 78v8 curaro a primaleo & fizierolo echar en vn Ri- 78v38 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 p<>maleo cosigo & llegaro a vn castillo suyo & a- 78v93 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 camiado fasta ora d nona fallo vn lugar muy 79r58 menc'o a fuyr que traya vn cauallo muy lige- 79r89 d aquellos seys era hros & biuia e vn castillo 79r95 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 zel ecima d vn palafre ricamete guarnido & co- 79v22 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 gria & fizo alli estran~as cosas e vn torneo ado- 80r4 a casa de vn Florestero. & como se apeo mien- 80r41 ste pensamiento delo que faria. llego alli vn 80r46 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 dio coel en tierra & qdole la lanc'a sana & vn p<>- 81v85 & anduuieron tato q llegaro a ormedes vn sa- 82r56 uallo giber la duquesa mado a vn escudero su- 82v34 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 los lleuo a vn su palacio & alli les dio de cear 84v2 tro vn caualo q le dixo como otro dia seria el 85r96 alli era se jutaro e sejo e vn palacio dla duq- 85v11 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 gra corac'o d morir o vecer. & vn lunes d ma- 85v57 el duq d moteuelo & ebia le a dzir vn ca- 86r3 d s dlateros q fuesse dlate & fue vn cauallo q 86r39 uio otra haz dl p<>ncipe que era capita dlla vn 86r64 leo llego ate el gigate venia tras el vn cauallo 86r95 gado vn poco porq le era menester & vido fu- 86v23 lo oyero e vn tropel acometieron alos trari- 86v47 nosciero su veida & fuya ate el. & vn cauallo di- 86v53 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 ziero aptar alos dl p<>ncipe d alli & vn cauallo 86v77 {RUB. % Cap .xcj. Como el cauallo Giber ebio vn 87r77 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 vn capo. El cauallero giber & primaleon & to- 88r59 mano & sentose coel en vn estrado & la duqsa 89r24 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 respoder vino vn cauallero todo armado de 89v29 fender[ ]dixo primaleo y esperad vn poco q<>nto 89v91 do en aquel fecho etro por la tienda vn caual- 90v21 dos lo fiziero asi saluo vn mal cauallo q auia 91r38 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 esse traydor embio vn escudero asi mesmo ala 91r47 primero embiar vn Cauallero al Soldan a 91v85 Duardos. & luego Maruayn embio vn ca- 91v89 le dixesse que vn Cauallero cristiano que alli 91v93 ua vn Moro ala puerta dela tienda estaua 92r98 tamete & desconoscido & q lleuasse cosigo vn 93v68 quella gra ciudad d costantionpla & vn dia en 94r27 arboles de estran~as maeras & tenia alli vn or- 94r37 acaecio a venir por alli el ortelano que era vn 94r44 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 ys vn poco & fare saber este fecho a mi muger 94r89 Duardos que yo aprendi d vn hombre muy 94v20 dixo que era vn su hijo que auia dias q se auia 95r10 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 grade es el del amor que vn cauallero que par 95v73 podria fallar mejores & ouo vn cauallo blaco 95v87 vn noble cauallero & tenia vna fija 96r43 sura se caso conella vn c(o)[a]uallero d alta guisa & 96r45 vn ardor muy grande en su corac'on & miro a 96r71 muerte por poner tan afincado amor en vn vi- 96v43 amor en vn aue d tan vil condicion 96v50 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 xo d vn aruol & no passo mucho tpo dsque la 97r18 me mostro vn gra maestro. la cancion nuca la 98v28 bres entro por las puertas vn hombre muy 98v96 la tierra apartose a vn castillo & alli fazia[ ]vida 99r59 soy fijo de vn cauallo que ay en aquella tierra 99r61 & tiene vn castillo enlo mas cercano alas gra- 99r62 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 esciome a[ ]matar vn puerco ate esta sen~ora que 99r65 se pa vn escudero delos suyos & sacole de ba- 99v12 vn arbol muy pciado el q<>l esta enla mas alta 99v56 do a vn cauallero que fuesse conel & lo metiesse 100r37 me vees biua q gran miedo oue de vn diablo 100v16 vos fiziesse pesar dixo Julia vn escudero que 100v18 a julian & dixo julia venme alcac'ar vn ramo 100v44 les q era vn cauallero de alta guisa & muy rico 101r31 ricas armas & caualgo ecima d vn buen caua- 101r37 erc'a & corac'o era encotro al marqs por vn cos- 101r61 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 d[ ]fazer batalla vn cauallo el mas fuerte q d- 103r3 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 lote era muerto & luego dio co vn 104r5 uia dado a vn escudero q gela guardasse. & to- 104r19 bie vido que no lo era porq le pescio vn poco 104r27 llo & arendolo a vn aruol que paciesse & mal d- 104r62 vn su escudero & pusose en meytad del camino 104v16 tras vn cauallo nouel q ha fecho el mas alto 105r5 xo Poledos vencio a vn cauallo el mas bra- 105r9 cima de vn cauallo delos de sus escuderos. & 105r37 go ella se le alexo mucho & llegado a vn lugar 105v24 peras que no descanso & llegado a vn llano la 105v27 te & a otras & vido a vn pastor q guardaua ga- 105v37 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 fuesse & otro dia partiero de alli & fueron a vn 107r5 nar dixo el eperador & luego mando a vn ca- 107r97 rador sen~or alli esta vn cauallero 108r15 & dize q viene a desafiar vn cauallero porq fi- 108r16 que auia ella le dixo que vn cauallero dela cor- 108r37 el mato falsamente a vn cauallero & han me di- 108r56 me querello de vn cauallero que le tomo por 108r59 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 lo metiero enel capo. el code caualgo en vn bu- 108v37 bodad el q<>l dsq se ptio d marite tomo vn cami- 109r64 n~o plazer el. & luego fue echado e vn lecho & 109r78 belagriz fazia grads sen~orias & ebio[ ]vn mesaje- 109r82 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 sabed qsta es la q era d maymoda & ganola[ ]vn 109v86 saber nueuas & vn dia auinole que topo con 111r42 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 amigo de vn cauallero q es estremado en bo- 111r82 so con ella & traxola en vn castillo nuestro. & 111r93 na noche a vn castillo que staua a dos jorna- 111v95 das dela corte & vn cauallo muy bueno q del 111v96 taron a cenar sentose coellos vn cauallo el q<>l} 111v98 que ansi le vido amenazar tomo la lanc'a a vn 112r24 da & dio vn muy fuerte golpe a torques el otro 112r54 a dios d[e]ueys que os sufrays vn poco fasta q 112r61 sando q erades vn cauallo q eesse castillo d q 112r79 ala corte fasta auer veganc'a d vn cauallo que 112r95 cima de vn ligero cauallo q traya & fuesse lue- 112v9 nimos tras dl & supimos de vn hobre como 112v14 alli & fuero a dormir a vn lugar & otro dia trio- 112v31 do el emperador vn cauallero le dixo ay sen~or 112v82 ta vn cauallero q se llama dela roca partida & 112v84 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 n~a ouo vn fijo enla duquesa como 113r34 do la ouo en su poder & dexola en poder d vn 113r75 que fiziesse tan gran pesar sintio & vn caualle- 113r79 acerca dela hueste de Fracheos vn dia antes 114r16 dela batalla & caualgo encima de vn folgado 114r38 caualgo en vn cauallo & fuesse muy apriessa & 114r72 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 ronse ambos a dos en vn estrado. ay caualle- 115r60 fablar conella que no podia soffryrse vn dia 115v91 te conde tenia vn fijo que se llamaua Ryta- 116r19 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 vn cauallo a[ ]reqrir a Gristamo q saliesse lue- 117r57 la gete que trayo a mi cargo a[ ]ponerme en vn 117v78 tes. E primaleon estouo en aql lugar vn dia 118r19 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 el real de gristamo vn cauallero gelo fue a de- 118v23 que teia & fizolo lleuar a vn monesterio q esta-ua} 118v49 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 era duro d fazer & fue soterrado en vn mones- 119r94 do enla muerte de Ritaeo & salio vn dia muy 119v8 mal ferido de vn esquiuo golpe que primaleo 119v32 tristeza & tomolo vn dia a parte & dixole ay ca- 120r25 armas vyendolo sobir. & fizo echar vn batel 121r4 por Torques & vn cauallo le dixo adonde lo 121r86 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 a vn macebo q no era cauallo no tuuo poder 122v12 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 fabla paso ateellos vn cauallo lleuaua al cue- 122v91 ca dl castillo pasaua vn rio muy grade q traue- 123r73 vn cauallo estaua ela torre dla puete vido ve- 123r80 go ecima d vn fuerte cauallo & salio dl castillo 123r95 q aqui esta vn cauallo q es capita dsta[ ]gente q 123v11 vecer a[ ]vn cautiuo cauallo por dspreciado me 123v26 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 to por vn engan~o q le hizo.} 123v75 vn cauallero q me dixo todo este fecho como 124v18 roca partida seria encantado enesta ysla & vn 124v20 a delante & fallo en vn gran palacio ala duen~a 124v51 zer vn cau[a]llero tan coplido en todas las cosas 125r40 los vido yr tan sossegadamete echose cabe vn 125v4 gad vn poco que no aueys dormido esta no- 126v79 leuatar & fuese asentar el e vn sabroso lugar 127r61 ra d vn espejo pa v si auria ay tal cauallo q le 127r90 traygo vn espejo el mas estran~o q en todo el 127v11 vn cauallo q sea estremado en bodad. & si tal 127v15 zella dmado a vn escudero dlos suyos vna ar- 127v38 azero & ta escuro q pescia vn caruon negro. el 127v43 Empador mando a vn cauallo q lleuasse ala 128r3 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 rra y estuuiero vna piec'a folgado e vn lugar 128v84 dixo el epador & la dozella vega & mado a vn 129r30 & qdolo negro ta lipio como si vn gran maes- 129r84 torgueys vn don: don Duardos que ansi se 129v24 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 n el a vn palacio apartado E q<>ndo don duar- 130v15 se fue conel a vn palacio & don duardos se qui- 130v25 uo lo mas que el pudo: & vn cauallero que ve- 131r74 a vn enano & como hauia sabido que el traya 131v9 leros q aqui veys veniamos con vn cauallero 131v27 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 vn escudereo les auia certefi(d)[c]ado que auia de 131v38 ser librado por la mano de vn cauallero que a- 131v39 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 qui vn cauallero que lo viene a desafiar por 132r22 mas & armose dellas & salio encima de vn bue 132r41 dad & diziedo esto diole otro golpe en vn bra- 132v34 lagrimas a los ojos acordadose le que vn ca- 132v78 ua brauo como vn leon. & tanto fizo que no le 133r73 tas del Castillo mato a vn Cauallo & a gran- 133r79 ebio ropa pa q le fiziesen vn rico lecho. & dsq 134r29 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 chos bueos cauallos faltaron della q era vn 134v33 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 valor avn qlla piese q seays vn cauallo adate 135r59 gigate que staua en vn rico lecho & estaua co 135v21 que tomasse vn su Cauallo estremado en bo- 135v74 vn fijo muy fermoso para ser de aquel linaje & 135v85 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 uarme este cauallero ansi dxanos vn dia por 136r37 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 vn cauallero en vn batel & fuesse alas naos & 136v26 les dezia lo que sabia. E vn dia estado fabla- 136v96 vn hombre que agora ay entrellos que se 137r15 dro vn animal q ay en aquellas montan~as q[ ]s 137r17 cac'as & trae vn arco en sus manos co saetas 137r33 fecho gran dan~o & trae vn cuerno a su cuello 137r42 maleon se apearo todos en vn lugar muy sa- 137r73 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 % {RUB. Cap .cxxxvj. como vn cauallero dl ducado 139r55 purete dzia ql auia d[ ]ser librado por vn buen 139v52 tirole por el brac'o vn enano estran~amete feo. 139v89 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 miro vido q era vn hombre de alto cuerpo & 140r16 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 dlla vn cauallo q se llamaua el cauallo dl bra- 140v46 mente vn brac'o fazia marauillas en armas. y 140v51 buen tiepo que vn sabado de man~ana llega- 141r77 a priesa a vn Cauallero que fuese a saber que 141r93 go ala mar auia echado vn Batel vn Caua- 141r95 go ala mar auia echado vn Batel vn Caua- 141r95 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 tar en vn estrado & la reyna su madre rescibio 142r11 la a acabar vn gran fecho a dios plega que e 142v54 vn castillo apartado & al tiempo que la torno 144r23 pla auia en Lacedemonia vn rey 144r28 fermosa & de alta guisa enla qual ouo vn fijo 144r31 eneste reyno de lacedemonia auia vn caualle- 144r34 saber & biuia apartada en vn cast( )illo que esta-ua} 144r47 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 castillo & tomo a Finea en vn palafren & cubi- 144v18 por vengarse de vn cauallero que le auia des- 144v64 lla floresta & no traya consigo sino solo vn do- 144v72 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 & ansi passo vn mes que persona de aquel fe- 145v33 dar a cac'a. & tenia vn falcon estran~amete bue- 145v56 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 mejor ql pudo ala huerta por vn aruol muy 145v82 ra dixo Tarnaes soy vn cauallo q vos podre 146r26 sando vn poco que faria. por que ella jamas 146r64 nea se leuato & cubrio se vn rico mato & los sus 146v8 que dello sintio lo lleuo a vn lugar donde con 146v16 vn passo adelante & co gran cuyta se fue al ca- 147v64 saguisadas & la reyna no se podia valer & vn 148r32 pie dela montan~a & como alli fueron vn mier- 148v82 el se abrac'o con vn arbol & por mucho que el- 149r57 delante vn hombre muy alto de cuerpo & te- 149v36 tura fasta que ouo vn hombre muy sabio ena- 150v9 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 con vn cauallero q el antes mucho amaua 150v51 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 vn cauallo q ael me ebia. pues no fallo aq<> pri- 151v3 q etrase. gataru yua dsarmado & cubierto vn 151v7 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 te. & fisolo sentar e vn silla muy cerca d si & di- 151v25 presto. el Emperador mado a vn donzel su- 151v73 viniero a dezir que estaua alli vn 152r74 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 no trayedo sigo sino vn escudro & vn ca mu[y]} 152v49 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 uia vn code de acanes q era vno d 154r77 acometer q traydores son & sossegose vn po- 154v17 fezistes fuerc'a aql escudero en tomalle vn ca 154v32 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 Demado vn can que tomastes por fuerc'a a- 154v41 sa en armarse & caualgo encima de vn cauallo 154v77 da su fuerc'a a pridos en vn brac'o & alc'o ansi 155r9 nia vn hermano que se llamaua ansi & a muy 155r45 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 os vn poco q aqui no viene cauallero q con- 155r78 llo a vn biuo a Gramares & a otros quatro 155r94 vn lugar pa que lleuassen los cuerpos dl con- 155v6 lleuar a vn lugar & como fue tiepo partieron 155v8 lo podia partir d si & como auia perdido vn 155v39 bando grades fechos & q el auia qdado e vn 155v86 do co vn macebo q me esta dado nueuas de 156r37 costatiopla a vn cauallero q auia veido a bus- 156v86 mas otro dia salieron al campo & ouo vn tor- 157r63 do[ ]vn grade torneo adod auia mas d dos mil 157r98 le tomo por la mao & fuese a[ ]sintar el e vn es-trado} 157v100 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 camara & paudricia le dio vn anillo de vn dia- 158r10 dzir vn poco q aueis d[ ]fazer por amor d mi. & 158r48 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 duen(a~)[n~a] & a[ ]vn cauallo q por gra traycio los q<>e- 159r31 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 llo tiene vn hro q es el mas falso & aleuoso q 159r48 lo fizo & asi mesmo belagriz echaro vn batel & 159r82 taua echados en vn lecho & dormia mucho a 159r96 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 & mato a vn hombre que mal lo aquexaua co 159v24 & luego fizo echar vn batel & saliero fuera de 160r58 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 uia d auer vn fijo q auia de ser valete caualle- 161r30 porq esta duen~a supo q auia d nacer della vn 161r41 la noche engedro don Duardo[s] (a) enella vn fi- 161r46 ya que lo fuesse a buscar & que le dmadasse vn 161r83 batir conel vn cauallero que ella mucho desa- 161r87 uia muerto vn hermao suyo & que d otra ma- 161r89 n~ada & pario vn fijo q fue muy bue cauallo & 161v36 muy ricas & vn escudo tal como aquel q traxo 161v73 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 don Duardos le preguto si tenia vn herma- 162r81 go lo fiziera el desque vido su porfia & con vn 163v36 vn poco & tornose luego: & la ifanta qdo tan 164v72 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 te se armo & caualgo encima de vn muy buen 165r14 ydel lleuo a Artada en vn palafre. & comenc'a- 165r16 a vn fijo suyo con aquel mandado al Solda 165r84 a[ ]estar co Julian el orto( )lano vn macebo muy 165v69 n~ez me fizo grades bienes que de vn cauallo 165v96 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 cerca dela tierra en vn lugar escondido cubi- 167r74 ros & vn dia tomemosla enla barca diziendo 167r77 q fuelgue vn poco por la mar pues q la falla- 167r78 madaro q se pusiero en vn lugar apartado & 167v31 ciudad en vn lugar muy bueno & aptado & cu- 167v36 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 ros era ydos dl puerto fue vn dia 167v44 la mar hablado en muchas cosas vino vn ca- 167v82 el patagon auia sacado dla motan~a vn gran 167v84 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 stes q se auia retraydo a vn castillo dla nao & 169v20 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 che & fazia la man~ana dormio vn poco de ds- 171r4 gra dan~o q subitamente mal pario vn fijo el 172r6 dio vn salto enla nao de do Duardos & firio 172r80 con vn libro que traya (a)[e]la mano enel mastel[ ]d 172r81 so a Primaleo en vn muy rico pa- 173r13 (es)te enque estoy. Traxo vos sen~or vn caualle- 173r80 uallo sino q me otorgueys vn don & si me lo o- 173v6 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 zia batalla con vn cauallo dla mas alta bon- 175v11 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 primaleo estaua vn dia muy alegre & mejora- 176r8 duardos la cautiuo ansi por el saber d vn mo- 176r58 vn escudero dlos de pridos & fazer saber to- 177v20 da en vn rico estrado d pan~os d oro & de seda 177v36 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 armas apartolos vn dia en vn palacio & di- 178v43 por merced q me ayudeys contra vn caualle- 178v61 mis sen~ores q mi padre fue vn cauallero muy 179r10 bado d vn an~o q eran casados murio sin fijos & 179r20 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 la ouo escrito con su sello & luego vn caualle- 179r65 boles llego alli vn cauallero & le demando en 179r94 por le dezir cosas q lo fiziesse a[+]legrar & vn dia 179v16 do en la cac'a llego a ellos vn cauallo viejo & 179v21 a[+]qlla compan~a preguto a vn cac'ador & dixole 179v23 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 mar adelate aporto a vn castillo dode estaua 180r76 ua consigo vn dozel q era fijo d colmelio fijo} 180r97 grande y el emperador vido vn castillo muy 180v32 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 ads dezir si aporto aqui vn cauallo de vnas 181r7 vedes aqui dos cauallos q anda e busca d vn 181r28 armarsse & leuatosse & dixoles esperad vn po- 181r44 duen~a fue a vn palacio a dod estaua sus caual- 181r49 yo muerto & a otro dio tal golpe en vn brac'o 181r73 ros & metiero los a todos en vn palacio & de- 181v24 vn palacio co sus donzellas faziedo los ma- 181v27 & fue abrir vn palacio muy escuro a marauilla 181v42 dexo el castillo a vn primo dela duen~a & a ella 182r14 los marineros vn batel & metieron los a to- 182r94 lla a vn pariente suyo q viniesse luego alli por 182v30 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 le mucho dello embio luego vn escudero a lla- 182v79 mo vos auemos contado y embio a vn escu- 182v85 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 mo acabo de vn an~o q eran casados se murio 183r74 le que era vn cauallero poderoso & que venia 183r85 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 no como vn cauallero q<>lq<>era. Do duardos 184r88 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 del dia vn lunes d man~ana. E como el epera- 185r30 didos & junto cabe la mar estaua vn llano & a- 185r62 de dios dixo el. El emperador mado a vn so- 185v73 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 si como vn ca rabioso lo acometio porque ya 186v78 lla que parecia vn fiero leon tan brauo anda- 186v97 vido fue por lo vengar & firio de vn esquiuo 187r10 mas caualleros tato afan sufrieron en vn dia 187r20 fue a el & diole tan esquiuo golpe encima d vn 187r38 ego contra el muy ayrado que parecia vn leo 187r58 mo vn brauo leon & quien ento[]ces lo viera di- 187r72 otro era vn cauallero estrangero muy precia- 187v19 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 melo digays dixo el emperador. Es vn caua- 188r61 fiziesse alli fazer vn lecho muy cerca del suyo 188v18 batalla con vn cauallero q traya vnas armas 189r31 ql adaua alli como vn cauallero de los otros 190r19 brio vn rico manto & sin temer nin- 190r32 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 nian fecho vn rico lecho & alli se echo el q me- 191r7 se desarmo & fizo traer vn rico ma- 191v13 ra el eperador q andaua passeando por vn ri- 191v29 el & conel otro cauallero en vn estrado & a ca- 192r7 les grande honrra & fue coellos fasta vn gra 192r90 te como aqui estays me otorgueys vn don} 194r99 na copan~a partio dela ysla cerrada vn lunes 194v52 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 mo la redoma dl agua cayo e la nao qdo vn fe- 195r39 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 do E como esto dixo fizo sacar vn muy buen 195r88 de leon por donde caya vn can~o de[ ]agua muy 195v9 estaua vn pan~o de oro rico a marauilla & jun- 195v11 to cabe la fuente estaua vn lecho muy estran~o 195v12 & tenia vn cobertor de oro & de seda labrado 195v13 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 to dixo leuantose & vistiose vn pelote de escar- 195v62 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 ella que no la podia alcac'ar fasta que vido vn 196r76 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 vn enano que aqui nos fizo venir q nos lo di- 197v14 do veir cotrasi vn toro el mayor & mas brauo 198r4 plogole mucho & subio por ella & salio a vn 198r37 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 lo por las manos & lleuaualo a vn rico pala- 199r22 cio & fazialo echar en vn rico lecho & deziale 199r23 che le dio la dozella vn rico anillo & rogole q 199r55 smo vn palafre para el enano & mucho fuero 199r84 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 veya en vn gra peligro & porque no se lo que 202v44 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 ya en vn grand peligro & que por esso queria 203v23 caer sobre primaleo & gridonia vn rocio de a- 204v12 visto el se fue a dsarmar & cubriose vn rico ma- 205r82 le dieron vn palacio & ansi todos los ca- 205v2 tare fasta que me otorgueys vn don el qual fa- 206r70 mo gigates & cada vno dllos traya vn escudo 207r16 ebrac'ado & vn basto en sus manos & comec'a- 207r17 no a[ ]un cauallero couijado vn rico manto & 207r81 luego embio a saber si era asi & vn escudero lo 207v95 muerto & asi era verdad que vn cauallero pa- 209r14 matallo & ala fin dio tanto auer a vn camare- 209r19 ro suyo que le dio ponc'on~a[ ]a comer en vn ma- 209r20 de Paraz & le mataron vn hermano al rey q 210r63 n~or della vn su hermao muy bue cauallo que 210v11 vn batel & saliero e trra & como brodio nolos 210v23 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 da recogio toda su gete en vn real q estaua fa- 211r19 barrax & vn jueues deman~ana seuiero en vno 211r26 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 fue grestes su primo & tomogela vn cauallo q 212v81 no fuera por vn cauallo gra sabidor q los dsp- 212v90 der a vn muy buen cauallero dl ducado & par- 213r31 uallero giber & a palantin echo vn brac'o e ci- 213r56 dozellas: & la eperatriz le dio vn muy rico ma- 214r51 dixo q andaua en busca de vn cauallo & q an- 214r71 fuero velados ela noche ella fue lleuada a vn 214v84 palacio a donde estaua vn lecho ta rico q no 214v85 uaron a flerida a vn rico palacio q estaua apa- 215r19 vn rico lecho q no menos fueron ellos ledos 215r22 jado vn rico mato & cen~ida su espada la tomo 215v67 vn torneo de muchos buenos cauallos & yo 217r12 ta poderosamente a vn cauallero de alta gui- 218r21 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 que dio con muy gran san~a al duque vn ta pe- 218r83 sta q do duardos se cubrio vn rico mato & to- 219r31 conella en vn estrado & alli estuuieron fablan- 221r47 flerida & dixole sen~ora vedes aqui vn caualle- 221r72 zir su mal a vn cauallero q conel se auia[ ]criado 221v24 lleros entre los quales se mezclo etrellos vn 221v78 tido & con todo esto dio vn gemido muy gra- 222r64 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 leon que embiasse a vn cauallero de su parte 224r30 no a vn escudero & al primer lugar que fue fue 224r55 las al cauallo firio tan poderosamete a vn ca- 224r92 damente & fuesse a su tienda que vn cauallero 224v17 lleuar a vn rico aposentamiento & darle alli 224v83 vn jueves a ora de tercia & auia bie seys di- 227r3 bed que vn buen cauallero lo guarda por esso 227r13 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 que estaua en vn castillo encatada la qual gu- 228r25 ardaua vn leon el mas fuerte que los hobres 228r26 bin con vn salterio. El eperador ouo mucho 228v29 mano a vn moro que se llamaua rofoc'in que 229v10 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 E vido el emperador que venia tras ella vn 230r3 cauallero muy mayor que vn gigante & traya 230r4 Vna 905 erta. Porq si a caso vna vez engendro vn hombre con dos 1r8 cabec'as o vna mano con seys d dos o lo que vimos los di- 1r9 as passados vna cabec'a con dos cuerpos esto fue contra 1r10 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 douo vna legua q<>ndo fallo los tres herma- 2v28 nos ala entrada d vna floresta. El mayor del- 2v29 zole vna llaga. Belcar saco su espada & co- 2v59 cia muger fuera de seso: & vna dozella su fija 2v81 grade & houo se d apear cabe vna fuete por 2v95 q traya cosigo a Laurea su muger & a vna su 3r6 aquella fuente vna piec'a folgado. Y antes q 3r11 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 llo & caualgo e su cauallo & arredrose a vna p- 3r49 manos fiziero a sus escuderos fincar vna tie- 3r79 ros comec'aro el torneo & auia dla vna pte & 3v7 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 jamas lo oluido ni vna ora passo q sus pesa- 4r76 car se partio luego & andouo aquel dia vna le- 4v12 dormio alli vna noche & otro dia por le fazer 4v51 te Seregin quebro su lanc'a & fizo vna llaga 4v82 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 cercada d mar saluo por vna parte que la cer- 5r48 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 tres torres pequen~as la vna esta ala entrada 5r56 quebrantado que por vna piec'a no pudo ha- 5v7 cho que sus seruidores armaron vna tienda 5v9 pos dellos tres escuderos que le lleuaro vna 5v47 fizo fincar vna rodilla enel suelo. el Enano} 5v96 miento que tenia comenc'o la batalla: vna so- 6r9 llero & diole tal golpe en vna pierna conel. 6r28 cudos que los falsaron & cada vno ouo v- 7r95 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 na quado me parti andado vna legua falle 7v57 dode el de cotino estaua co sus cauallos vna 8r61 fuese a[ ]sentar en su silla & por vna piec'a no pu- 8v17 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 vna cosa vos ruego que no vos detengays 9r13 {IN4.} POlendos entro en vna nao q te- 9r55 quel. & fizo tal arte que puso vna cadea muy 9r81 gruessa desde la vna punta dla pen~a ala otra 9r82 lla vna grande ventura que quedo del tiem- 9r97 podero( )so. & tenia vna sola fija muy fermosa 9v4 de vna montan~a dos leones muy brauos & 9v21 dos & metiolos en vna sepoltura[ ]la mas ri- 9v46 delos suyos & que etrasse en vna barca & que 10r11 de estaua ala yguala & vierades alli vna esqui- 10r34 gigate dio vna boz muy espantosa diziedo si 10r62 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 zo vna gran llaga & la fuerte loriga no le a[+]p- 10v41 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 casar con vna fija dl rey Maulerin que no te- 11r73 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 yo prouar vna estran~a auentura que 12r3 a vna fija pequen~a que tenia. Todos tres 12r36 tan~e vna bozina al son dela qual sale delas 12r96 zer vna vestidura muy llena d cera par ves- 12v54 dia & lleuaua vna mac'a de fierro para se a- 12v65 que gilador le hauia dicho & traya vna bo- 12v90 dos co grade trabajo salio a vna plac'a q 13r8 cabec'a que vna quixada con parte delos 13r22 co vna mac'a enlas maos & co boz muy te- 13r48 ziedo este q le fizo fincar vna rodilla enel 13r52 batir coel cauallero & ouo entrellos vna 13r55 & fallo vna Capilla muy ricamente obra- 13v5 tenia vna Corona ymperial enla cabec'a 13v7 sellos. y este ydolo estaua sentado en vna 13v12 ra del Duque vido vna Donzella toda 13v37 chamete para el. mas puso sele delante v- 13v51 do: mas vino ael vna Donzella muy fer- 13v64 a vna boz dixero muy alto sen~or Poledos el 16v19 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 do de lo seruir mucho apejo vna gra flota & 17r67 tan pesado que fizo al rey fincar vna rodilla e 17v41 zolo meter en vna camara & rogo a quatro ca- 17v61 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 y era desposado con vna Donzella muy fer- 19r70 fizieron de vna su hermana que se caso conel 19v89 con vna fija del Emperador de Costatino- 20r11 perador muy secretamente fizo aparejar v- 20r64 go a[ ]caualgar & tomo vna lac'a la mejor que 20v40 xo. & tomo vna lanc'a gruessa & dieron otra a 20v67 lazo caualgo & tomo vna lanc'a & fue contra 20v88 la cibdad & tomo a Arnedos dela vna pte. & 21r40 maleon porque ambos a dos era de vna fe- 21r73 lugar pequen~o q staua ala salida de vna mo- 21v7 go a su muger & a vna fija donzella q tenia q 21v15 aqlla deuia de[ ]ser vna dlas fadas. pues tato 21v68 la a vna camara dode hauia vn rico lecho pa 22r78 asi dela vna parte como dela otra de guisa q 22v22 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 tomo vna lac'a & vinose para Polendos & di- 23r12 lendos tomo vna lanc'a a su escudero q anda 23r15 lendos falso el escudo a Recindos & fizole v- 23r17 Recindos quebro su lanc'a & fizo vna[ ]llaga e 23r19 criuio vna carta para su padre el rey de fran- 23v46 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 vna parte & dela otra ouo muchos buenos 23v65 bermejas & que traya vna flor blanca enel 24r30 en vna motan~a q alli auia el qual le dio de ce- 24r34 vna esq<>ua batalla q Arnedos era muy buen 24r93 mucha horra & vna duen~a q sabia mucho de 25r28 d vna dozella auia salido de su trra: & mando 25v40 uo vna gra piec'a q no pudo fablar pesando 26r24 licia aqlla palabra & esto le fizo salir[ ]vna color 26r68 q trae vn escudo el capo vde & vna flor e me- 26r95 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 sali a[ ]folgar por vna ribera q sta cerca de my 26v17 ga mucho q le q<>era oyr vna cosa q le couiene 26v64 so el Escudo & la loriga & le fizo vna mortal 27r10 vna pierna de manera quel no se pudo mas 27r98 do lo vido q staua encima de vna torre. & ce- 27v12 su camino fue a vna villa de Islada ala entra- 27v27 oles que jela qria tomar a vna desa que era 27v29 muy fuerte & auia vna villa pequen~a & asi mes- 27v43 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 ziedo palabras tan feas a vna duen~a de ta al- 27v80 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 & poledos pdio vna estribera dl fuerte ecuen- 28v89 te ferido & fue tal la[ ]cayda q por vna gra piec'a 28v91 a fracelina q estaua en vna huerta.} 29r20 dos q la guardaua & cadavno dllos teia vna 29r98 d si & ouo etrellos vna esq<>ua batalla tato q ja- 29v28 alto & a vna pte del muro fallo la puerta peq- 29v49 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 gozo q tiene: verdad es esso mi sen~or dixo v- 30r44 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 cho. especialmete la vna le passo en fermosu- 32r64 ca d Poledos encotro en vna motan~a q<>nze 32v13 traya vnas armas bermejas y ecima vna flor 32v29 se metio en vna motan~a & desql vido la espes- 32v50 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 toma vna facha enlas maos devno dlos mu- 32v92 n~a: el cauallo no le respodio ates puso vna sa- 33r44 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 d vna camara el gra cauallero muy bie arma- 33r90 rido & auiedose cobatido mas de vna ora. el 33v5 mara vido vna sierpe muy grade q staua alli. 33v13 vna donzella quel cauallo alli tenia encatada 33v47 esto dixo q<>to vna cinta que sobre las armas 33v90 cabe vna fuente faziendo el mayor duelo del 34v73 vuieron vna esquiua batalla & lo que enella 35r5 con quien el se auia de combatir por vna par- 35r60 ron a vna finiestra & maldezia mucho ala do- 35r74 uieron vna ora dandose mortales golpes q 35r88 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 te que lo auian echado alli de vna nao de cris- 36r11 to esta a vna jornada dela ciudad de Tubate 36r44 el sen~or dela villa casa vna fija muy fermosa 36r82 a vna su hermana fija del alcayde q es la[ ]mas 36r86 dante en encontrarme con vos que fagays v- 36v71 ro al torneo dla vna pte & dla otra & auia bie 37r44 dos cenado Poledos se puso a vna pte ado- 37v24 ledos q staua rimado a vna pte del palacio & 37v38 ta bie assentado en vna pen~a muy alta & la vi- 38v22 fida que lo lleuo a vna camara & sus Escude- 38v72 toado[ ]vna facha elas maos q no tenia otras 38v95 fida ella quado lo vido fuese pa el como vna 39r44 vna donzella muy cruel[ ]muerte. & agora por 39r96 a Polendos & con vna facha q tenia le dio 39v26 endo a tomar vna espada de vn cauallo mu- 39v34 Polendos quedo tan espatado que por vna 39v41 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 ja del gran Turco & la prendio por vna muy 39v57 vna torre & cercado todo d vnas 39v61 vn cadado q cerraua[ ]vna puerta d fierro por 39v95 res fizo las encerrar en vna camara dode no 40r40 sino por vna puente que estaua cerca de alli & 40r48 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 para vna donzella que traya consigo q era de 41v75 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 lias q lo libro por vna estran~a auetura que no 42r10 sigo vna fija del gran turco donzella muy fer- 42r15 uieron vna gra piec'a abrac'ados que no auia 42r60 Reyna de Tarsis vuestra amiga. & por vna 43v17 peradores la vna estaua assentada en vna ca- 46r64 peradores la vna estaua assentada en vna ca- 46r64 el sen~aladas enla vna mao & la otra figura es- 46r67 vna espada sacada enla mao drecha & amena- 46r69 nocio la vna & la otra fue muy espatado & dixo 46r74 ya enlas manos vna espada & vn escudo el me- 46r83 cha vna ansi como vros corac'ones seran jun- 46v43 tos en vna volutad tato q<>nto agora son ene- 46v44 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 eperador le mado fazer vna sepoltura muy ri- 48r24 becera dl estaua vna duen~a muy fermosa fazi- 48v19 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 che en vna pequen~a motan~a & alli durmio en 48v96 bro su lac'a enl & fizo a ryfara vna llaga. mas 49r28 aduuiero asi firiedose vna piec'a. mas el caua- 49r40 d mojas mal ferido & alli fue curado por vna 49r58 a vna fija dl epador Trineo & por amor della 49r83 passado por vna auetura: & lecefin to a ryfa- 49v21 reyna tia dl epador el & traxero consigo vna 50v71 & como era abas a dos casi d vna edad toma- 50v89 rose grade amor & jamas se aptaua la vna dla 50v90 cauallos & vna fija que era donzella muy fer- 51r38 te los palacios dl epador en vna gra plac'a q 51r80 vna sola puent(a)[e]. & alli fizo fazer vn lecho muy 51r83 muy apuesto & amaua a vna donzella muy a- 51r95 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 das en vna gra vega que staua ate la villa car- 51v84 que era vna villa muy viciosa & poner tal co- 51v86 Tirendos & fizole vna llaga mas dirden fue 52r28 q fue ora de cenar el duq los lleuo a vna huer- 52r86 entro enel palacio vna duen~a vestida toda de 52v57 te al palacio dl eperador & pregunta por vna 53r86 bue cauallo & tomo vna lanc'a gruessa & fuesse 54r8 o coel en trra & fue ta mal qbratado q por vna 54r90 guas dela villa en vna su eredad & desque alli 55v32 buenos caualleros. & fueron a vna boda de 55v52 vna hermana de Alegon que ansi se llama a- 55v53 que quiere conel fablar vna cosa. El portero 55v90 tuerto q teneis fecho a[ ]vna duen~a e tenelle su 55v95 se avna puerta d vna huerta que staua fazia el 56v12 vna camara & luego esto se puso e obra. & Ti- 56v15 redos vino vna ora ates q amanesciesse. y en- 56v16 traxo a[ ]vna camara. & alli estouo diez dias el 56v44 yna era su sen~ora natural & llegado vna jorna- 57r6 nos dela vna parte & los otros dla otra & q es- 58r39 otros muchos buenos fuero a vna pte & bel- 58r44 go primaleon co los d su parte entro por vna 58r52 cauallos dla vna pte & dla otra & dia ouo de 58v18 vna fija marauillosamete fermosa y el dia que 58v51 das entro en vna nao & vio enel duca(~)do d or- 58v77 li adlante perequin d vna parte fue muy ledo 59r18 mo vna lac'a & fue pa primaleo & sin dezille na- 59r92 las estriberas & falsole la loriga & fizole vna 59r94 con vna lac'a Primaleo tomo otra a vn don- 59v13 Este duque visauuelo d Gridonia touo vna 59v82 vna donzella suya & pario vna fija marauillo- 59v94 vna donzella suya & pario vna fija marauillo- 59v94 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 tiola lo mas a detro q pudo & dexola cabe v- 60r4 hermitan~o muy santamente & alli tenia vna 60r7 es desto fizola criar a vna cierua q de cotino 60r14 que antes que passasse vna ora la vencio & fi- 60r74 que amaua tanto a Poncia que vna ora no} 60r99 erra porque de vna parte lo cercaua la mar & 60v4 Perequin quiso estar alli vna piec'a por dar 60v33 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 dos se pago mucho dl vna sobrina del rey de 61r71 tpo q no adolecio d vna graue efermedad. & 61v19 lescio asi mesmo & fue vna cosa marauillosa q 61v22 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 el. ella le trauo por vna traylla de oro q ella le 62r35 qsa fue a[ ]etrar e vna nao & dsq le fizo tpo ede- 62r79 tenia comenc'ado. y estouo vna grade piec'a 62v15 vna traycio q fizo en matar ta cruelmete a vn 62v38 uo[ ]vna ferida & como era muy bue cauallero tor- 63r45 cho & q faria dos cosas: la vna alcac'ar por mu- 63v39 tro en vna nao bie guarnescida dlas cosas ql 63v50 cio vna gran rebuelta sobre esta razon: mas 63v81 sa fable & se espaten de vna mala bestia que di- 63v89 E luego como fue de dia oyo vna missa & se 64r21 trechos. El cauallo dl gigate ouo vna espal- 64r88 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 entro en vna nao de armada & fue tal su ven- 64v95 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 lo dla roca ptida la pinto en vna sala dl rey su 65r38 dia pesando enella le auio vna grade auetura} 65r41 a vna jornada d Lodres los mas ricos & o- 65r47 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 el leo en sus faldas & vna dlas manos de gri- 65r70 l(l)i vna gra piec'a coteplando enla gran fermo- 65v65 vna cuerda peqn~a & ponia todas sus fuerc'as 65v70 bajado en vano vna gra piec'a. Do duardos 65v72 la cabec'a vido q era vna dozella muy fermo- 66r8 cho porq vna desarmado porq no lo conocie- 66r32 terio d duen~as q estaua en vna mo tan~a muy a- 66r34 nesterio ay vna auentura muy estran~a & dizen 66r42 no ay cosa mas dleytosa sino q enel ay vna cue- 66r49 sale dlla vna duen~a la mas fea cosa q pue- 66r52 de ser & trae enla mano vna espada la mas ri- 66r53 estaua la cueua. La dozella & vna moja lo lle- 66r91 la vna parescia q tenia vn velo dlate dl rostro 66v25 cauallero dla cueua traya enlas maos vna de 66v53 medio dl palacio estaua vna gra sepoltura & 66v88 da vna dllos tenia & dla grande enemistad q 66v99 q la echo a vna pte los cauallos qdaro des- 67r7 mos d amar a vna dozella q era fija dl duq d 67r47 me otorgo & mado me veir por vna puerta pe- 67r76 ouo etre nosotros vna cruel batalla por mae- 67r86 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 dos e casa dl duq d burse por sejo d vna her- 68r21 catamientos & casar lo con vna hija de su her- 68r23 uo tenia vn fijo & vna fija solamete & la fija era 68r31 uia la criado vna hra dl duq que era biuda. & 68r34 tomo por la mao & lo subio por vna escalera 68v16 entes que q<>ero que fables con el vna cosa q a 70r19 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 metio do duardos en vna camara q el merca- 70r48 el mercader[ ]vino para ellos vna nao d moros 70r62 vieron vna nao de moros & sabed que enella 70r75 en vna camara ala ynfanta con veynte donze- 70v46 sando vna noche en su fazienda & 71v39 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 dio llenaua a mayortes el gra can por vna tra- 72r96 ciba deseruicio. & vos q fagays vna cosa por 73r45 vna parte como dela otra. El rey frisol tenia 73v39 Belcar traya vna lac'a gruessa en las manos 73v68 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 dos & firiolo con toda su fuerc'a & fi(e)[z]ole vna 73v92 {IN4.} DOn duardos fue co la duen~a vna 74r52 por dormir porq alli auia vna casa de tpo ati- 74v21 uos en vna cueua. mucho fue ledo do Duar-dos.} 74v49 donde auia vna huerta de todas maneras de 74v59 y enel estaua sentada vna dozella muy fermo- 74v64 vna piec'a despto muy espantado 75r23 ua ala puerta dla cibdad vn leon & vna onc'a 75r28 & le fazia vna gra llaga enla carne en derecho 75r31 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 su traycion & firio con vna lanc'a que traya al 75r70 aparejada vna barca muy cerca de aq<> en que 75v11 ades de auer vna muy esquiua batalla. & q d 75v14 alli tornariades ferido de vna cruel ferida q 75v15 por vna montan~a. & yua fablado en muchas 75v57 ron vna barca muy grande & muy bien fecha 75v75 ca auia dos camaras & en cada vna dellas a- 75v81 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 zir q el emperador tenia vna fija muy fermosa 76v85 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 pedir por merced q fagays vna cosa por mi. & 77r84 quea en vna villa a donde biue vn hermao dl 78r36 luego belagriz se vistio vna ropa a manera d 78r52 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 el en vna camara & dixole amiga agor(o)[a] me po- 78r66 lo seys dixo el cauallo d mano d vna duen~a q 78v91 nuncq por vna pte & Torqs fijo del rey To- 79r24 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 no dio vna gra boz quexadose primaleo des- 79r73 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 vna legua vieron el castillo dlos dos hros a 79v33 el caualo hro dl muerto q teia vna lac'a enla} 79v50 to & tenia vna corcoba grade. & por esto le lla- 80r65 mos vna dmada aq<> no podeos dar cabo. san- 80v22 mortalmete lo vuiera traspassado vna lac'a 80v57 dos cosas la vna ayudar A[ ]gridonia q resci- 80v96 zieron & ambos a dos se sentaro a vna mesa. 81r14 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 vna gra vega que se fazia delante de vn casti- 81v35 la loriga & fizole vna llaga. mas el otro le eco- 81v89 estuuiero folgando en vna villa por amor del 82r37 cauallo giber co vna mano & al dela roca pti- 82v88 vale q se pierda vna donzella d poco valor co- 83v77 el alcayde lleuaron los a vna camara donde a- 84v10 le auia tomado vna villa & se veia drechamen- 85r82 le era menester vna tieda muy rica & cauallos 85v70 nia & acordaro d asentar real cerca d vna[ ]villa 85v77 alli vna ora ates d dia porq al alua fuesen a[ ]vi- 86r24 mo vna lac'a a purete su dozel q gela traia & fue- 86r93 dl cauallo & dio tal golpe e trra q pescia q vna 86v5 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 parescia mejoria ela vna pte ni ela otra. el p<>n- 86v38 & tomo a vn dozel vna lac'a gruessa q le traya 86v59 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 fea q peligrosa q vna oreja co[ ]pte dela q<>xada 87r53 & lleuarolo a vna tieda & los otros bueos ca- 87r72 uo e vna villa fasta q pudo camiar & d alli se p- 87r86 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 bre vna villa que toda la[ ]gete q a- 88r14 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 {IN4.} EL cauallo estouo vna piec'a mira- 89v37 cabo de vna piec'a el sospiro muy 89v40 do & saco vna lua & diogela el cauallo la tomo 89v84 & lleuarlo a vna tieda & fizolo curar de sus lla- 90r78 & luego saco vna carta firmada d todos los al- 90v36 ta le traxo vna copa d oro guarnecida con pi- 90v93 fecho. luego escriuio vna carta al Soldan fa- 91r41 saber todo el auiso & entrar vna noche ela tie- 91v75 real tened vos aparejada vna Barca si nos 91v81 te & como el gran moro fue en tierra dio vna 92v12 cegar la caua por vna parte por poder salir. & 93r64 mo vna sen~a en q staua las armas d Niquea 93r68 a vna villa q staua muy cerca dl puerto de san 93v83 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 telano que los curasse & fizole vna morada en 94r38 la huerta para el & su muger & fizole vna puer- 94r39 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 de ver coplido como querra ella ver vna cosa 94v57 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 con las moros & todos passauan de vna par- 95v61 no tiene ansi sean atadas sus fuerc'as por vna 95v74 tuue en vna villa a dode era sen~or 96r42 vn noble cauallero & tenia vna fija 96r43 joyas muy preciadas la vna para el cauallero} 96r48 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 llas. & fizo muy prestamente vna cancion & to- 98r71 mo vna harpa a vna Donzella & comenc'o d 98r72 mo vna harpa a vna Donzella & comenc'o d 98r72 so la cabec'a ela falda d[ ]vna dozella q staua ca- 98r94 feo con vna Dozella muy desemejada por la +}} 98v97 cio etro enl el escudero q traia porla mao vna 99r20 chauase delate co vna brocha de oro: & la doze- 99r27 lla venia vestida de vna seda de muchas colo- 99r28 cabe vna fuente estaua apeada por folgar & co- 99r66 xo del manto vna guirlada de rosas las mas 99v13 fizo fincar vna tienda pa Maymonda. Ora 100r43 con vna mac'a que enlas manos traya mataua 100r56 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 se sola a vna parte dela huerta & dspues llamo 100v43 mula mas q cauallo & tomo vna lac'a gruessa 101r42 milote ouo vna llaga pequen~a porq las sus[ ]ar- 101v10 otras cosas & desque ouo folgado vna piec'a 102r10 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 que alli estuuieron vna piec'a la ynfanta fleri- 102v32 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 estuuo vna piec'a q no pudo fablar cola cuyta 102v65 ortelana el fue a vna cosa q le era menster mas 102v75 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 eza de aquella batalla que bien passo vna ora 103v45 la llaga dio vna boz muy espatosa diziedo. ay 103v74 mesq<>no como soy vecido asi por vna ta vil co- 103v75 sangre q le salia d vna llaga q teia ela cabec'a. 103v79 la noche ala entrada de vna montan~a adode 104r57 dormio vna piec'a dla noche porq le fazia me- 104r94 mas traya. & como esto dixo tomo vna lac'a a 104v15 manera que el cauallo del Cauallo ouo vna 104v30 trecho fue & tomo vna pierna d baxo al caua- 104v32 & fizole vna gra llaga por maera quel Caua- 104v46 esse menester y entro en vna Nao bien acom- 104v59 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 muerto a su amigo fue tornada como vna le- 105v50 tan esq<>uo golpe al cauallo q le fizo fincar vna 106r16 vna lucha muy graciosa & belagriz se vido en 106r53 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 nes co do duardos entro vna gu- 108r13 zo fuerc'a a vna donzella & ansi mesmo venia a 108r17 te vna guirlanda de rosas que ella mucho pre- 108r39 que veia a buscar la vna he fallado. E que ve- 108r52 veniendo para aqui falle vna donzella que se 108r58 fuerc'a vna guirlanda & le mato a vn su amigo 108r60 hro d tiredos & diole vna lanc'a muy gruessa / 108v32 en cauallo q traya & tomo asi mesmo vna grue- 108v38 perador & poledos se fuero a vna finiestra por 108v40 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 rauillosamete rica de vna seda yndia labrada 110r49 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 ca de Primaleon salieron de vna floresta Le- 111r24 vna dozella que venia en vn palafren muy ri- 111r43 ella por[ ]vna duen~a q es gran sabidora la qual 111r76 te a vna donzella muy fermosa & rica. & porql 111r85 vna mortal llaga con la lac'a & Antion era bi- 111v60 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 vna montan~a de espesos arboles & yendo tor- 112r17 entr( )ellos vna piec'a vna esq<>ua batalla & abos 112r43 entr( )ellos vna piec'a vna esq<>ua batalla & abos 112r43 primer cauallo se leuanto & estouo vna piec'a 112r47 mato vna dozella su hermana dlate del epera- 112r96 antel emperador & dmadauale vna pte d vna 112v2 antel emperador & dmadauale vna pte d vna 112v2 esto & ambos a dos de vna edad no se q espe- 113r14 antes que Luymanes m(a)[u]riesse lo caso co vna 113r39 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 do puso su fija en vna villa muy fuerte puerto 113r55 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 esforc'adamete que ganareys a vna donzella 113r95 vna vez auer batalla conel & los del ducado fu- 113v93 contra los otros & mezclose en poca ora vna 114r24 gran dan~o ouo dela vna parte & dela otra alli 114r27 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 cauallo & tomo vna lanc'a gruessa enlas maos 114r39 escogidos & dio por vna parte a donde vido 114r41 nos a vna parte & los otros a otra & dado gra- 114r44 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 vna gran cuyta quando entre en otra mayor 114v80 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 llas entraron en vna Nao & conellas cien ca- 115v80 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 que soy vna biuda cabtiua & mi fija qu[ ]es vna 116r46 ala Reyna su muger & vna su hermana don- 116r71 staua e vna gra plac'a que alli era el qual esta- 116v15 ua cubierto de pan~os de oro & vna rica cade- 116v16 ra en q la asentaro & pusierole vna corona de 116v17 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 te tenia cercada vna villa & grestes su herma- 117r40 tiempo dela ptida & Gridonia le dio vna cin- 117v45 do en vna falda dela sierra & teia sus guardas 118r28 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 mano era vencido alc'o real & se retruxo a vna 119r23 a vna villa muy fuerte puerto de mar que el a- 119r35 seguros fizo abrir vna puerta que estaua en d- 119r54 se de muy esquiuos golpes & los dela vna par- 119r73 que fue en vna nao fizo alc'ar ancoras & tendr 119v35 & fuesse assentar coel en vna sala. ay cauallo dla 119v82 fazer vna merce[d] que me aueys prometido fari- 120r37 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 solo en vna barca & llego a donde el combate 120v46 fecho & pregunto en vna nao q no estaua enel- 120v48 & subio por vna escala muy cerca del & los que 121r6 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 al fazer dixo p<>maleo & dsq stuuiero vna piec'a 121v33 vn gigate el q<>l era pagao & no teia sino vna fi- 122r99 po ql teia vna fija sola & muy fermosa pa ser d 122v3 ra d vna duen~a d alto linaje q dlla era sen~ora 122v8 no le qdo dl sino vn fijo & vna fija. & el gigate 122v10 mato ates fizo vna morada pa ellas muy es- 122v18 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 llo vna bozina & tras el venia muchos canes 122v92 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 cauallo q tato nos amenazas. faz vna cosa q 123v9 auer ta ligeramete co nosotros paz faga[ ]vna 123v16 vna lac'a grossa q auia tomado a[ ]vn cauallero 123v64 sa dsaguisada & pusose en vna pla- 123v79 vna gra llaga & asi mesmo fue a tierra & como 123v94 q le fizo vna gran llaga por manera q el giga- 124r5 gran piec'a turo entrellos vna esquiua batal- 124r19 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 mercedes q me aueys fecho sea esta vna q me 126r95 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 {RUB. % Cap .cxxv. Como vino vna donzella ala 127r88 corte dl epador Palmerin con vna auentu- 127r89 entro enl palacio vna dozella rica- 127r97 zella dmado a vn escudero dlos suyos vna ar- 127v38 uo alli vna piec'a fuese a su camara co desseo d 128r16 ados jutamete & en vna barca pasaron el bra- 128v45 pe d atiochia q se casaua vna hra suya. mas 128v52 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 aparejada vna barca e q pasassen. & como fue- 128v81 rra y estuuiero vna piec'a folgado e vn lugar 128v84 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 bos traia d vna maera ay dios dzia ella e su co- 129r64 ridad q pecia q vna facha se ecedia enl[ ]palacio 129r83 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 ua enla huerta saluo que tenia vna coroa muy 130r58 to d vna pte fue estran~amente por verlo asi con 130v70 ero vos mostrar a Julian con vna rica coro- 130v88 dias q escriua vna carta a mi sen~ora flerida & 131r22 nia en vna nao & fue siempre embidioso dela 131r75 fuyendo para vna cueua que alli estaua & en e- 131v35 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 en vna coxa dela pierna q armadura q truxes- 132v24 tener & cayo tedido enel suelo dado vna boz 132v28 madre & la fija. & mirauase la vna ala otra & a- 133v17 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 espejo que vna dozella que viene comigo lle- 134v34 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 uo & sojuzgado q vna ora no tego d[ ]reposo ni 134v87 dspues a su tiempo curoya pario vna fija es- 135v86 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 alli aportaron & llegaro a vna villa muy buea 136v15 & vna fija muy fermosa & como ellos fuero en 136v18 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 parte moran enellas vna gente muy partada 137r7 dlas mugeres & dize que ouo que auer con v- 137r20 pedac'alle el cauallo patago teia vna saeta pu- 137v15 da & llego al gra patago q vna gra cuchilla & 137v25 se pudo tener & cayo en trra tedido & dio vna 137v40 estado asi vna piec'a q<>so lo dios acorrer q vi- 138r6 c'ose entrellos vna esq<>ua batalla q los pata- 138r56 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 conel fasta lo meter en vna camara dela nao 139r37 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 n~a vn dia d man~ana toparo ela mar[ ]vna flota 140v44 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 vna rosa y enel corac'on daua ynfinitas graci- 141v33 tiuado & agora me marauillo como vna ora 142r59 el venir comigo porque yua con vna donzel- 142v53 en vna barca & subieron enla nao a donde es- 143r49 taua patagon preso en cadenas en vna cama-ra.} 143r50 tenia sino sola vna mano & no tenia armas co- 143v53 cauallero muy rico houo vna fija muy fermo- 144r20 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 cho tiempo su muger se empren~o & pario vna 144r38 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 ento de Finea tu fija digote vna cosa & tenla 144r52 no hauia enl sino dos puertas la vna por do- 144r79 de salian a vna huerta adode hauia estran~os 144r81 arboles & dio el cargo de su fija a vna duen~a 144r82 lecio de vna graue enfermedad que el tenia & 144v5 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 vna fuente que fallaron enel camino que esta- 144v56 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 nea[ ]& abos a dos cenaron a vna mesa. & toda 145r78 se le trasmoto el falcon & se le entro en vna hu- 145v39 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 mosura que su padre y estouo ansi vna piec'a 145v87 naes & desque ouo asosegado fablo vna do- 146r94 mietos & fuese coel a vna motan~a que auia en 147r58 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 zo por sus artes vna torre & vna huerta cabe 147r60 & cubrio aquel lugar d vna niebla muy escura 147r74 gar adonde Finea se mato fizo vna sepultu- 147v42 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 q le sobreuino vna grade enfermedad. la rey- 147v92 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 caualleros que lo lleuasse a vna camara muy 148v48 dios comenc'aron de subir por vna gran sier- 148v90 gos & a caer vna lluvia muy espessa de piedra 148v94 ansi vna piec'a & despues torno en su acuerdo 149r24 ya vna facha de fuego encendida encima de v- 149r44 ya vna facha de fuego encendida encima de v- 149r44 el & a vna donzella que traya encima dlos ho- 149r47 dos le conuino de folgar vna piec'a porq mu- 149r89 & no vido escalera para sobir a lo alto & a vna 149v33 parte fallo vna puerta pequen~a por donde y- 149v34 nia enlas manos vna espada muy tajante & 149v37 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 dar por la huerta & fallo a vna parte della a 149v77 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 & fuesse conel & fallaron vna fuente de agua q 150r41 que auia fecho de vna dozella fija de Briceo 150v53 vna Nao de quantas cosas le era menester. 151r80 conosca quie es & des que peso en esto vna pie- 151v44 ria q jamas vna ora d folgac'a su corac'o tenia 152r9 uas dl oyo mucho se alegro de vna pte & dela 152r16 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 le fizo salir vna color tan biua como vna rosa 153r15 cio vna estran~a cosa que todo vino junto & fue 153r27 criuio vna carta pidiedo por merced a flerida 153r41 socorrer en vna gran fuerc'a que se me a fecho 153v21 vna hra del rey de tracia cun~ado dl eperador 154r80 cas q traya en vna floresta por folgar alli & a- 154r86 zo escarmentar de se llegar a el & vna piec'a tu- 154v70 guno dellos q no le fiziesse vna gran llaga &} 154v98 blado vna piec'a polendos fizo enceder vna 155r92 blado vna piec'a polendos fizo enceder vna 155r92 supo quien era & fizolo meter en vna tienda[ ]d 155r97 zo vna piec'a fuesse pa gataru & fazia otro tan- 155v55 {RUB. % Cap .cxlviij. como clodio[ ]lleuo vna carta d +}} 155v98 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 & daros vna carta & luego la saco & gela dio 156r98 que me dzis vedes como se tarda vna ora mi 156v22 cauallos d[ ]vna pte & d otra do duardos que 157r99 vna cama do duardos etro ela camara tan 158r12 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 mete vna donzella mucho su p<>uada. y esta lo 158v9 dspues fizo[ ]vna casa d orde adode fenecio sus 158v16 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 minado pa la mar se le atraueso vna dozella[ ]q 158v44 le dmado su ayuda pa vna grade traycio q es- 158v45 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 nia vna dozella ricamete guarnida. & dos ho- 159r15 bed q esta noche aueis d q<>tar d muerte a vna 159r30 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 n~ores d vna villa puerto d mar q aq<> cerca es- 159r46 to q vna donzella ql cauallo tiene su parienta} 159r51 ga en vna nao & que traya consigo tata copa- 159r56 lla le abrir a vna puerta peqn~a ql castillo tiene 159r58 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 corac'o le trayo vna vela encedida & dixole mi 159r99 vna facha. & si la dozella q alli los auia traido 159v25 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 ualleros & la duen~a tenia vna vara de oro en} 160r50 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 dellos fizo echar en vna camara en vn rico le- 160v7 vna donzella estran~mete fermosa & ricame- 160v29 te guarnida & tenia vna harpa enlas manos 160v30 ua vna vela encedida por dode se podia muy 160v33 tomeys esta harpa & canteys vna cancio. esso 160v77 mo la harpa & tan~o & canto vna cancion muy 160v80 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 que vna fija dl rey d escocia que era muy fer- 161r79 mucho & por lo ver mando a vna donzella su- 161r82 nir a escocia & que le rogasse que guardasse v- 161r85 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 do se vieron estuuieron vna gran piec'a abra- 163r21 las manos muchas vezes y estouo vna gran 163r60 tanto como nada que eres pa conella vna co- 163r98 Duardos traxesse alli en vn(o)[a] barca ala ifan- 164v37 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 do estas nueuas oyo estouo vna gra piec'a q 165v79 cer vna nao muy buena d todas las cosas que 166v7 mas esquiua q nunca jamas que de vna mae- 167r53 uen vna nao aqlla parte q muchas vezes va- 167r70 ys por alli a gridonia & poga vna barca muy 167r73 bres & no los desapodero d vna nao q ellos 167r96 no teia alli otras armas sino su espada & vna} 167v99 vna fuete q estaua beuiedo q patago lo auia 168r8 Gridonia vna estran~a auentura & dezir vos 168r20 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 dio poder q lo acabasedes vna por vna dixo 168v16 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 vna parte & a otra que ansi les era madado a- 169r26 ta poderoso golpe q vna rodilla le fizo fincar 169r91 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 nia vino vna nao & saliero dlla en vn batel bi- 170r99 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 dos vna piec'a puando sus fuerc'as las q<>les 172r66 salido mucha sangre & ala fin andado ansi v- 172r69 vino por la mar en vna barca a gran priessa & 172r79 do enesto vino a ellas vna donzella muy fer- 173v39 fermosos arboles de vna huerta & Cecilia se 173v46 vna duen~a muger dl cauallero dla ysla cerra- 175r10 q<>ndo amanecio en vna huerta mas dleytosa 175r98 ro que vna copa fizo co aqlla beuio q no pu- 176r59 espatado d[ ]oyr todas aqllas cosas q por vna 176r79 meti & digamos que ella es vna donzella d al- 176v16 ro no se pudiero hablar vna gran piec'a ates} 176v98 & como era desposado con vna donzella d al- 177r62 vna donzella estremada en fermosura traela 177r71 nia & flerida se recibiero & cada vna dellas pu- 177v44 & Flerida a gridonia q[ ]cada vna dllas pe- 177v51 tar su fermosura[ ]q le fazia salir vna color muy 177v60 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 Primaleon & don Duardos estuuiero vna 178v69 q se poga luego en obra q si vna vez soys en 178v92 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 uallo y este caso con vna donzella muy fermo- 179r18 nia mi ysla forc'osamete q fiziese vna cosa que 179r38 casase a su fijo el mayor co vna d mis fijas & q 179r39 ego don Duardos escriuio vna carta pa el 179r58 ro se partia en vna barca & andouo tato q lle- 179r66 d contino conel q no lo queria dexar vna ora 179v15 saber de ti vna cosa no se si me la qrras dzir & 179v33 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 vnos pescadores q adaua en vna barca muy 180v31 assentado en vna pen~a muy alta bera dla mar 180v34 & dbaxo vna villa peq(a~)[n~]a d muy altos muros 180v35 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 entran todos en vna nao & anda por esta cos-ta} 180v49 cauallero q venia en vna nao & segu lo q enel 180v62 acometio esforc'adamente q vno q traya vna 181r75 samente has prendido. Vna donzella se leua- 181v38 tiero los por vna escalera que se quita & po- 181v54 corriedo & traxo vna facha encedida & vnas 181v57 dor fizo poner ala duen~a en vna camara & ro- 182v8 do con vna prima cormana dla se- 182v68 estaua assentado en vna sierra q del podian fe- 183r8 se conel & cada vna dllas estaua en su palacio 183v80 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 cargo a pridos de vna nao & otra a Bela- 184r90 reys ver vna marauilla. Si querriamos di- 184v24 mos dicho. E luego don Duardos le dio v- 184v71 vna: E primaleon tomo a cargo los caualle- 184v73 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 vna esquiua batalla que era cosa marauillosa 185r9 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 vna punta de vna sierra en que el castillo esta-ua} 185r48 uia el de meter sin ningun temor & pusose en v- 185r57 primero que salto e vna barca & tras el otros 185r74 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 perdieron alli la vida que de vna parte & dela 185v7 vna gran piec'a peleado esforc'adamete: Pri- 185v35 le fizo fincar vna rodilla enel suelo mas como 185v39 dos que en vna nao estaua vido los d su par- 186r7 los otros mezclose etrellos vna cruel batalla 186r10 vna esquiua batalla entre los dos hermanos 186r31 mo Belcar q auia folgado vna piec'a como 186r89 le baxo en vn muslo de vna pierna & la loriga 186v41 muy bien & alli fue gran buelta que dela vna p- 186v81 mato mas de ocho dellos & todos los dela v- 186v86 jorauan vna vez & ganauan algo del campo 186v93 ouo etrellos vna esquiua batalla & ala fin do 187r6 la vna parte como dela otra que no ouo nin- 187r23 daron dela vna parte & dela otra que no fues- 187r26 hombro que le fizo vna gran llaga & tal q po- 187r39 do le fendio & fizole vna llaga enla cabec'a & 187r66 mo tan poderosamente que le fizo fincar la v- 187r75 vna pte & dela otra por maera que no vino a 187r95 tan alegre & tan espantado que por vna piec'a 188r36 de curaros mas vaya alla escacio & lleue vna 188r75 vno lleuaua vna hacha encendida enla mao 188v26 enla ribera dela mar & ansi fue fecho & de vna 189r66 nian que fazer dela vna parte & dela otra no 189r76 aquellos en vna barca & lleuaronlo ala nao 189r93 que es vna duen~a con quie el cauallero tiene 189v86 vna estran~a auentura nos fallamos en vno & 190r84 rente su escudero & quiero que case con vna d 192r23 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 mo llego a costatinopla fizo etrar en vna nao 193v38 mi cibdad qu[ ]es vna delas buenas del mu[n]do 194v14 damete & el cauallero le fizo fornecer vna nao 194v34 mar adelate vino vn aue co vna redoma elas 194v59 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 ca vieron le que traya enel pico vna redoma 194v80 man~ana vieron todos vna ysla muy grande 195r58 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 samente obrados & cada vno tenia vna boca 195v8 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 &[ ]fallo echada alli vna duen~a vieja q no ay ho- 195v19 aldad & tenia vna rica camisa vestida. Prima- 195v21 be vn rio a donde auia vna vega[ ]muy deleyto- 195v91 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 la tienda los cauallos se apartaron a vna par- 195v97 das la vna muy fermosa & ricamente guarni- 196r4 touo vna piec'a mirandola q no sabia que di- 196r14 tras armas sino solamente vna espada estre- 196r17 vna siniestra qxandose mucho que venia can- 196r86 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 sas puestas la vna ala vna pte dela fuente & la 197r39 otra ala otra & a vna pte estaua vn aparador 197r40 donia & fueron las a sentar a vna delas mesas 197r65 vna dozella & las otras nueue se fueron q a- 197v2 do. Primaleo auia tomado vna lac'a dspues 198r7 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 taua apeado vido vna escalera a vna parte & 198r36 taua apeado vido vna escalera a vna parte & 198r36 do & pusose a vna finiestra q alli estaua por v 198r39 nano q estaua colgado por los cabellos de v- 198r41 afan vna piec'a fasta q llegaron a vn rio muy 198v3 lo valiessen de vna parte fuero ledos por fal- 198v8 rio vna barca peqn~a & no venia enella sino so- 198v20 lamente vna dozella la qual fizo llegar la bar- 198v21 do vieron antesi vna gran lumbre en mediod 198v57 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 geros & por vna ventura estran~a somos aqui 198v69 dad d costantinopla sentado en vna silla muy 199r6 reciole q venia a el vna dozella muy fermosa 199r19 el enano vestido de vna ropa marauillosame- 199r64 la vna traya vn salterio en las manos: la otra 199v59 vna arpa & tan~ia tan acordado q todos los q 199v60 da no se quiso apear & las otras dos la vna d- 200r10 q le qbraro su nao & ella se saluo en vna barca 200r91 amaua: & francelina traxo co sigo vna hija q 201v43 bos ados los ebio de vna manera & ansi fizo 202r56 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 so de vna parte della & el rey de tracia su cun~a- 203r28 nia por vna mano & a ella por la otra & fuesse 203r90 su cabec'a en sus manos con vna espada en su 203v5 & sossegados estuuieron vna pie- 203v9 la su muerte mas quesistes que quedasse vna 204r4 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 fue alli vista vna gran marauilla q comec'o d 204v11 cia sino vna nuue que destellaua aquella[ ]agua 204v21 vna arca que todas las cosas que ella hauia 206v55 ro entre si vna batalla ta esquiua q no hay ho- 207r18 gado a tierra q<>ndo se torno vna sierpe la ma- 207r32 la vista dla sierpe & fue alli vna cosa estran~a vi- 207r38 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 a su madre la reyna vna carta q no auia hom- 208v38 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 que el auia dicho & vinole vna alegria grade 209v40 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 to primaleo a gridonia q vna ora no se podia 210r31 do le tomaro vna muy buea villa & la ciudad 210r62 bar[r]ax su[ ]hro. mayortes llego a vna villa puer- 210v82 zia vna puerta en lo mas llano dela ciudad & 211r20 & fue entrellos vna batalla la mas esquiua q 211r27 tomo vna lac'a & encotrole ta poderosamente 211r33 bueltas & los suyos tomaro vna torre q[ ]staua 211r74 ecima d vna puerta & alli peleaua muy braua- 211r75 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 q gridonia era lleuada fue tras el en vna nao 212v86 ql era aql ql[a] hauia robado ouo conel vna es- 213r95 en vna nao & lleuo con sigo a rianda su herma- 213v83 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 del puerto vieron venir por la mar vna nao 215r59 madre & muy dsacordadamente dio vna gra 215v92 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 mo por la vna mano & al cauallo giber por la 217r41 tro dia. & como fue ora ebiaronlo a vna muy 217r91 lleros se repartieron los vnos a vna parte & 217v77 ja del emperador le hauia dado vna joya que 218r7 vna lanc'a a vn su dozel ql hauia fecho lleuar 218r52 lo vido venir plogole & tomo vna fuerte lac'a: 218r56 der primaleon q tal lo vido espero vna piec'a 218v3 es que fue sano lo desposaron con vna fija de +}} 218v97 en verdadera amistad con el se caso co vna so- 219r70 duardos mas antes vuieron en vno vna es- 219r90 quiua batalla sobre vna donzella fija de per- 219r91 enla su mal adac'a arrimose a vna pte del pala- 222r53 la causa de la tu muerte por dos causas la v- 222r89 tes antes le fizo fazer vna muy rica sepoltura 222v61 cuytas por vna fija de Primaleon & de Gri- 223r28 ger vna tan estremada en bondad & todas bu- 223r63 vna lanc'a & fue a el & encontraronse ambos 224v10 tanto peligro por vna donzella tan baxa de li- 227r90 turas especialmente que libro a vna donzella 228r24 n~eron robin & su fija ella con vna harpa & ro- 228v28 gos. & ricarda auia fecho vna cancion que fa- 228v59 te[ ]pesamieto la tuuo vna piec'a turbada como 228v70 escapo solo en vna nao & Platir fue tras el & 229v26 merin murio por vna estran~a auentura & de 229v38 daua cansado apeose cabe vna fuente por fol- 229v82 por el camino vna donzella muy fermosa & ve- 229v90 vnas armas muy negras & vna espada saca- 230r5 ni viejo leuantose en pie & alc'o vna vara que 230r9 dio vna boz tan temerosa que a todos espan- 230r90 Vnas 90 mose de vnas armas muy r(c)[i]cas verdes q el 2r70 que lleua vnas armas verdes que es el mas 4v46 vnas armas blancas ansi como estas mias} 7r48 vnas muy ricas armas todas coloradas & 8v82 llas vnas ymagenes de cobre que staua 13r70 vnas trompas que tenian enlas bocas. 13r72 ua(ua)lleros que auian venido por ser en v- 15r59 de fazer en nuestra corte[ ]vnas grades fiestas 15v89 q se cobatia muy fuertemente las vnas co las 17r39 de ferir a vnas partes & a otras. Polendos 17v90 uiene a los caualleros vnas vezes vecen & o- 18r53 torneos en vnas bodas de mi hermana Esq<>- 18v6 grandes justadores: & vnas fiestas que se 19v88 vnas armas bermejas y el escudo solamente 22v59 lero passar por alli que traya vnas armas 24r29 seys dias a vnas ptes & a otras q 26r88 & fracelina le fizo armar d vnas ricas armas 30v62 traya vnas armas bermejas y ecima vna flor 32v29 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 motan~a gra piec'a andado a vnas ptes & a o- 33r36 do a vnas ptes & a otras fallo vna boca d v- 33r60 uer se a vnas partes & a otras de miedo Re- 33v25 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 vna torre & cercado todo d vnas 39v61 fuero por vnas partes & los otro por otras 41r62 naos & fueron por la mar a buscar a vnas par- 41v21 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 dones especialmente vnas armas vdes muy ri- 48v7 douo por ella a vnas ptes & a otras passeado 65v63 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 mado d vnas muy ricas armas & traya ebra- 66v22 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 mar & alos seys dias entro por vnas grades 74v16 to que llegaron ala mar y entre vnas grades 75v73 ron luego y era vnas armas negras muy ri- 75v95 vistio armose de sus armas que eran vnas ar- 78v65 si mismo d vnas llagas q lleuo q me duele rue- 78v85 & aduuo ocho dias por vnas partes & por o- 79r55 & venia armado de vnas ricas armas & apeo 80r48 dar vos vnas nueuas si me las supierdes dzir 80r88 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 fria a vnas fuentes q enella estauan muy bien 94r34 ua & que le embiasse vnas armas & vn cauallo 95v58 con mucho auer & fizo fazer vnas armas bla- 95v85 palafren mas ambos ados caualgauan en v- 100r65 trayas vnas armas las mejores q fallares & 101v59 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 Triolo ami me son veidas vnas nueuas que 113r92 vnas partes & de otras embio a requeri[r] a sus 113v83 en q lo lleuaron a poer etre vnas sierras muy 118r14 nera q corrieron a vnas partes & a otras & q<>n- 120v21 cueua vnas puertas d alabre muy grades & 122v23 marauillas yo tego fechas[ ]vnas armas para 128v61 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 te & andando a vnas partes & a otras fue a a- 132v68 ron tanto aquel dia a vnas partes & a otras 137r71 so dela montan~a & andado por vnas partes 137r87 andando a vnas partes & a otras encotraro 155r58 des dones espicialmete vnas armas verdes 161v72 peligro por librar vnas dozellas & mato alos 171v91 sa ansi estauan encantados & llenaronlos a v- 172r91 abrio vnas finiestras que estaua cerradas & 173v42 ego el eperador se fue a armar de vnas armas 180r41 se armo de vnas armas negras & ansi mesmo 180r45 ads dezir si aporto aqui vn cauallo de vnas 181r7 cauallo q trae vnas armas blancas dalde nu- 181r29 se fue conella & la donzella tomo vnas llaues 181v41 & tras aquel estaua otro con vnas puertas d 181v43 leros presos que los fazian defender por v- 181v45 corriedo & traxo vna facha encedida & vnas 181v57 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 el & a don Duardos vnas armas blancas q 185r86 dor a vnas partes & a otras q se fallo muy cer- 186r25 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 batalla con vn cauallero q traya vnas armas 189r31 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 le feria por vnas partes & por otras mas 196v51 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 do a vnas ptes & a otras & ala fin ouo d apor- 200r89 ego primaleon se armo d vnas ricas armas 202v53 miraua a vnas partes & a otras & como vido 203v12 se mucho & no sabia q cosa aquella fuesse & v- 203v14 dasse fazer vnas armas ricas para el & que fu- 207v42 v( )nas ricas armas q el auia traydo de alema- 214r29 Platir se armo de vnas armas blacas ricas 224r85 don Duardos de ynglaterra fazia vnas gra-des} 227v95 vnas armas muy negras & vna espada saca- 230r5 Vn~as 7 las sus vn~as: vn escudero q conel estaua que- 9v24 fuertes vn~as lo firiero muy malamete p<>male- 137v12 sus fuertes vn~as & le fiziero q<>tro o. v. llagas} 137v49 salto enel & con las vn~as que tenia muy agu- 143v51 vn~as & solto la redoma enla nao & tomo a ris- 194v60 abaxose muy rezio & tomo entre sus vn~as a 194v88 do delas vn~as del aue & salido dela mar que 195r67 Vngaros 1 alos greciaos & vngaros q viniero melisa 61r60 Vngria 33 jo dl rey de vngria. Sata maria valme dixo 4r66 Vngria fijo del buen Cauallo Frisol & her- 15r62 epador qria casar a esq<>uela el pricipe de vn- 17r46 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 para vngria. El emperador le dio grandes 23v90 Ditreo llego a vngria fue recebido de su pa- 23v97 no d vngria sino fazer alegrias & fiestas & mu- 24r7 rey d Vngria q con gra dsseo d ver al empa- 51r12 lisa fija del rey d vngria. La emperatriz gela 53v6 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 el rey d vngria diziedo como sia bueo q si re- 60v88 Vngria no se oluido q grades cosas dio a su 61r37 q vn mercader muy rico dl reyno d vngria vi- 70r7 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 gado ya ellos muy cerca del reyno de vngria 70r71 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 nar & no ouo cauallero en toda vngria q se lo 71r65 podria pder toda vngria & ql le queria dar ti- 71r74 guisa. El va ala corte dl rey d vngria por rue- 72r32 xo rey Frisol d vngria muy marauillado soy 72v78 ro dl ca e todo el reyno de Vngria. & dsq do 74v12 dzir de muy cierto ql estouo enl reyno de vn- 80r3 vngria & al p<>ncipe su hro & otros cauallos. & 80r6 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 era camino derecho vinose por el reyno d vn-gria} 152r98 que le vido fazer enel reyno d vngria & alli lo 192r69 & ansi mesmo fizo mesajeros al rey de vngria 193v27 vngria & a su muger q auian d venir a las bo- 210r55 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 nos por fuerc'a & la reyna d vngria q era muy 217r74 donzella fue reyna de vngria & el estouo gran 223r35 Vnguento 1 ba auia le dado vnguento muy bueno pa aql 104r91 Vnguentos 3 enos vnguentos q osmaquin le auia dexado 78r14 vnguentos era tan buenos q zaydel le ponia 107r8 le tales vnguentos que muy cedo fue mejora- 109v7 Vno 267 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 gran bondad era dio al vno dllos tal golpe 2v63 co la su vista q en vno nos criamos & siempre 4r69 saluo vno solo & este fue vn fijo del sen~or dela 5r62 acabase & porque cada vno cree d si que es bu- 5v26 que eres fijo de vno delos mejores cauallos 5v59 gin & luego se conosciero el vno al otro Se- 7r31 cudos que los falsaron & cada vno ouo v- 7r95 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 zalias ferio de tan esquiuo golpe a vno delos 10r45 que muy ligeramente vencio el vno dellos a 10r60 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 mo enel vno tenia vna gran llaga no lo pu- 10v58 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 ran moros. E sabed que el vno dellos era ri- 11r41 tillo en poder de vno de vosotros para q 12r62 rite era vno delos mas pciados caualleros 17r62 tura de Francelina y era vno delos buenos 19r60 casassen en vno. porque enla casa de Francia 19v70 de como fueron puestos en puto vino el vno 20v58 bian que Linedo era vno delos mejores ca- 21r12 tos al torneo mas cada vno por su parte & q 22r22 niero[] ambos ados al[ ]torneo & cada vno por 22v53 del duq de pera q era vno dlos preciados 23r3 ninguno dixo al otro su pesamiento & cada v- 23v5 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 Poledos no lo vieron cada vno acordo de 23v71 dad. E luego se partio cada vno por su parte 23v73 sin ver el vno al otro. El emperador fue muy 23v74 dezir d Arnedos: sabed q es vno dlos altos 26r20 mo. Ryfara encotro ta duram(a)[e]te al vno de- 27r86 cauallo dl vno dllos ela cabec'a q gela fedio 27r94 podia escapar Ryfaran oyo todo lo ql vno 27v75 a[+]parejados pa fazer su batalla vino el vno - 28r31 se muy duramente & cada vno dllos qbro su 28r33 vno q no lo sabia si sola vna dozella no d q<>en 28v22 que no se podia vecer el vno al otro mas ala 29r57 golpe al vno dllos enla lac'a co la espada q ge 29v22 epecer. Los canes vno por la vna pte & otro 29v66 dos q los vido ta cerca d si tomo al vno co vn 29v75 que no auia quie pudiesse conoscer el[ ]vno del 32r89 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 juezes les partieron el sol & pusieron a cada v- 35r77 batalla no esperaron mas mas vinose el vno 35r80 c'as & fueron a tierra mas como en cada vno 35r83 que cada vno desseaua vencer al otro & andu- 35r87 gas desmaliadas tanto que cada vno era feri- 35r90 conuino folgar & cada vno dellos lo ouo por 35v3 estauan que no cometio el vno al otro conla 35v5 rey fue muy ledo & tomo los cauallos el vno 35v72 desarmar & curar a sus maestros & cada vno 35v75 & fizo la paz etrellos & cada vno preciaua mu- 35v79 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 corac'ones que no se podia fablar el vno al o- 46r11 da vno dezia lo q se le atojaua dello etro enel 46r81 vno peceme fijo p<>maleo q alguas aueturas es- 46v71 rac'ones q desque naciero se auia criado en v- 48r39 nieron alli dos cauallos ql vno dllos le qui- 51v43 lanc'as & vinose el vno cotra el otro co gra po- 53r44 bres & dezia q era vno dlos buenos caualle- 53v58 se el vno al otro: muy marauillado fue Bel- 55r65 da vno. E vos mi sen~or hermano Poledos 55r91 tirse el[ ]vno del otro no podiendo al fazer por 56v48 & dexaronlos acada vno en su camara & desq 58r18 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 los co gra san~a & dio a cada vno ta fuerte gol- 59r89 taste a vno dlos buenos cauallos q auia enel 59v45 & dspues vno muchas justas & torneos ado- 61r67 se dspidio el vno dl otro q gridonia no podia 62r63 lleuo sigo sino solamete dos cauallos el[ ]vno 62r71 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 a cada vno e sus lugares los juezes se saliero 63r39 estos en punto vinose el vno contra otro & 64r78 palacio labraro & pintaron auia vno q era na- 65r52 q no puede ser acabada sino por vno d los me- 66r43 mo estaua se feria el vno al otro muy[ ]esq<>uame- 66v94 te sendas dagas q cada vno dllos tenia en 66v95 cada vno mostraua cotra el otro. Ay sen~or di-os} 66v100 mi sen~or dixo el vno dllos q a gra tpo q noso- 67r22 mosura & cada vno de nosotros oyendo fue- 67r50 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 vno d nosotros fuimos mas pagados dlla q 67r63 d ates & por esto el[ ]vno al otro q jamas dixo su 67r64 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 tra el otro & comenc'amonos d ferir el vno al 67v4 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 mente fue a tierra mal qbrantado de vno que 73v60 batalla mouio el vno tra el otro al mas cor- 77r35 cudos & las lorigas & cada vno ouo vna llaga 77r40 pequen~a dela lanc'a & como cada vno dellos 77r41 se daua e( )n ferirse q les conuino aparta[r]se el v- 77r63 no dl otro por folgar algun poco & cada vno 77r64 fezistes mucho & que soys vno dlos buenos 77v37 graos q quien fue verdadero en lo vno lo sa 78r11 cosa tan pequen~a & soberuia dixo vno delos 79r70 ferio ta poderosamete a vno dllos co la lac'a 79r84 vno delos hermanos con los dos que traya 79r99 pudiero vecer el vno al otro. porq el epador 80r24 que gela mostro & al tpo ql la vno de ver esco- 80r73 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 a p<>maleo mortalmete lo vno por el epador su 80v72 car segu e oydo dzir q es[ ]vno dlos bueos caua- 81r95 fermosa q para en vno los fizo dios mas no 84v25 da vno dellos fue con grades pensamientos 84v39 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 leon le fizo. y el[ ]vno tanto pesar de 87r81 los otros caualleros & a[ ]cada vno agradescia 88r85 d gridonia & cada vno setia gra cuyta en su co- 89r6 sus parietes & q<>ndo cada vno dllos supiero d 91r30 dar & maruain lleuaua cada vno dllos a su ca- 91r33 derin & Belagriz quando se vieron el vno al 93v12 en oylle dezir que era Cauallero & lo vno & lo 97r79 los cauallos que vno por otro se combate ta- 99v25 c'as & vino el vno cotra el otro muy esforc'ada- 101v7 buenos q todos fuessen jutos & como vno fu- 101v30 dsacordar porq el vno dllos le fendio el escu- 103v63 mal dixo el vno delos dos que las ricas ar- 104v14 quien do Duardos ouo esta fazienda el vno 104v52 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 beruio soys como malo dixo el vno dellos. a- 105v88 ria mucho. E luego el vno dllos se apeo muy 106r24 pes muy esquiuos & fuero tales q d cada vno 106r38 leros q don duardos vencio el vno dellos e- 106v19 car a primaleo y[ ]anduuo cada vno dellos por 106v32 ero el sol & puesto cada vno en su lu- 108v58 n~udos el vno cotra el otro sin dzirse cosa algu- 108v61 las lorigas asi mesmo & cada vno ouo vna lla- 108v67 muy cruelmete & como cada vno dsseaua ven- 108v71 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 cudos & cada vno punaua d vecer al otro. El 112r46 que ambos ados son para en vno ella dema- 113r12 caualleros por su mal se llegaron en vno que 114r26 uieron de fallar & cada vno traya vna lanc'a en 114r48 la mano & conocieronse el vno al otro & vinie- 114r49 olo & todos juntos en vno vuieron grande a- 114v40 vno delos hros fazia & las espias que traya 117v67 me aueys dicho q quien miente en[ ]lo vno me- 125v29 julia & q<>ndo se ptio el vno dl otro qdaron sus 127r84 viero el vno al otro fuerose abrac'ar d corac'o 128r82 broso lugar. y desq fue tpo despidiose el vno 128v36 asi q no la podia v sino aqllos cada vno ala q 129r89 do cada vno en aquella que amaua. & Prima- 135r79 vno agra[ ]vicio. 135v88 ron con grande amor & despidiose el vno del 136r58 vn noble cauallero & tenia tres hijos & coel v- 136r71 do a vno de sus fijos q fuesse a saber q gente 136v22 muy grades mas el metio al vno dellos la es- 137v51 alli q primaleon firio al vno dellos co tata fu- 137v93 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 dixero q era gra verdad & cada vno se puso e 140v77 ys[ ]de[ ]fazer grade honrra. el vno dellos es p<>- 141v46 do por la mano d vno delos dos caualleros 148r16 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 podeis saber si tu no q<>eres dzir dixo el vno d- 153r89 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 uia vn code de acanes q era vno d 154r77 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 to tiepo ha q lo he desseado q el era vno dlos 155v73 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 al vno por vna mao & al otro por la otra & fu- 160r95 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 c'ados & al vno & al otro salia biuas lagrimas 163r22 piec'a folgando con ella. & cotandose el vno al 163r61 primas & criamosnos siempre en vno & ama- 170r55 ra vos & sobreuiniero cauallos y el[ ]vno dllos 171v93 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 na piec'a conel gra corac'o del vno & del otro 172r70 cayero abrac'ados & cada vno dllos punaua 172r71 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 & acada vno dllos echo en vn rico lecho 174v48 do cada vno por vencer al otro no se q nos a- 174v85 mos en vno ambos a dos no nos pued acae- 174v89 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 cauallo q ambos o vno d nosotros muriera- 176r87 faziedo el vno al otro grade horra. E grido- 177v43 mas cada vno esta ta[ ]bie escarmentado q aue- 177v96 mos en vno. bien sabida esta la verdad dixo 178r6 sus llagas & cada vno recibio a los suyos muy 178r62 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 ra cada vno se torno a su aposentamieto. gri- 178r82 piec'a callando esperando el vno al otro q fa- 178v70 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 cuyo es. Sen~or cauallo dixo vno dlos pesca- 180v40 acometio esforc'adamente q vno q traya vna 181r75 fallaro las armas & luego cada vno fue arma- 182r66 deros & con vno dellos ebio madado ala vi- 182v29 para el contentamiento de cada vno & digo q 184v58 los vieron partir & cada vno esforc'aua a su a- 184v78 comer en vno & no folgaua la vna ni la otra si- 184v83 los otros dio a cada vno las suyas porq las 185r88 cerca el vno del otro: E como poledos vido 186r27 & mortales golpes el vno al otro alli vierads 186r30 Y vno dixo Primaleon que su batalla fazia 186r48 cada vno conocio la bodad del otro por 187r3 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 uiera fecho nada & sabed que vno delos que 187r42 fin su batalla. E partiosse el vno del otro muy 187r96 mal trechos q cada vno dllos le fizo menster 187r97 vos auemos dicho cada vno touo por bien} 187r99 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 cer qual es el vno ni el otro que bondad no le 188r59 vno lleuaua vna hacha encendida enla mao 188v26 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 si gran piec'a miradose el vno al otro. O fijo 190r59 vna estran~a auentura nos fallamos en vno & 190r84 vno conel otro & primaleon le coto toda su fa- 191r10 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 da vno dellos fizo que le dixessen la razon q 192r8 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 do se vio el vno al otro abrac'aronse co aquel 193r59 samente obrados & cada vno tenia vna boca 195v8 xesse & vno delos cauallos q alli estauan vesti- 196r15 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 de reyr el vno coel otro & dixo el vno & no ve-des} 196r50 lleros q si fuera vno antes ebrac'o su escudo 196v37 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 uiene sentar en vno sentaos enessa mesa que 197r68 fazia aquella parte mucho le peso de ver lo v- 198r45 agora vno de los mejores caualleros que en- 200r67 el & ouieron grande fazienda en vno tanto q 200r71 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 atel emperador muy ledo a marauilla lo vno 202r38 sus guarniciones el vno para Gridonia y el 202v80 q mirar enel vno como enel otro & como gri- 203r34 q se fuessen a dormir fizo q cad(o)[a] vno se fuesse 205r96 tarnaes posaro en vno & el duque tolome lle- 205r98 mo gigates & cada vno dllos traya vn escudo 207r16 c'a cobatiedose el vno conel otro & sabia tato 207r28 dio el vno dellos al otro ta fiero golpe conel 207r30 vno delos mejores caualleros del mudo & si 208r80 ne que entonces cada vno buscaua su honrra 208r82 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 barrax & vn jueues deman~ana seuiero en vno 211r26 vno delos grades hobres q hauia enel mun- 211v48 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 ados lloraro co plazer & no se podia el vno al 212r69 solda era vno delos apuestos & buenos caua- 212v15 ma del vno & otro encima del otro. Ay caua- 213r57 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 empo q abos a dos biuiero en vno & asi mes- 214r36 se tenia el vno al otro como quando estaua en 215r25 vno dlos buenos & preciados cauallos que 215r64 Gridonia ouo su derecho q para en vno so- 216v3 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 no nos despartamos fasta quel vno venc'a al 217r15 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 & cada vno dellos fue ferido mas el duque fu- 218r67 grande mas nenguno mostraua san~a vno co- 219r47 ouo fue llamado frisol & este fue vno delos bu- 219r83 duardos mas antes vuieron en vno vna es- 219r90 da vno fazia por se apartar del otro & q<>en alli 219v51 rar a Flerida mas despues que cada vno de- 220v58 chos buenos caualleros coel que el era vno 222r5 preciado era Troendo etre todos y era vno 222r75 vno delos buenos reyes que ouo en ynglate- 222v92 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 este era vno delos buenos caualleros que en 229v11 Vnos 103 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 darose los vnos a los otros & pescudaron a 3r70 mao a su espada & comec'o de ferir a los vnos 3v31 gua por se alexar dla corte & dormio en vnos 4v13 vnos palacios adonde su padre beuia & que- 9v16 estauan presas & vnos que hauia mucho que 11r14 altar estauan puestos vnos Bacines de 13v16 uilla d ver & qremos q sepays q<>en eran los v- 17r43 vnos caualleros del rey de Fracia que venia 20v24 rosamente enlos vnos y enlos otros que to- 22v88 che aluergo en vnos verdes prados que no 24r21 en meytad dela huerta sentada cabe vnos ca- 29v54 briesse & sentarose abos a dos en vnos estra- 30r21 la. ella yua vestida d vnos pan~os marauillo- 30v70 de partyr los vnos & los otros fue la cuyta 31v24 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 marauilla que vnos se messauan & otros an- 41r47 se al gran turco. E[ ]los caualleros los vnos 41r61 d gra trabajo & asi se ptieron los vnos dlos 47v7 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 po cerrado sino quatrocietos cauallos los v- 58r38 espada & comec'o de ferir a los vnos & a los o- 58r66 este cuydado oyo dzir a vnos mercaderes q 59r31 n~a de gridonia la desampararon los vnos 60v45 les tpo ederec'ado & dspidierose los vnos de 61r40 duqsa sabed ql a[+]pgono vnos grades torne- 61v82 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 las cosas q mando fazer fizo vnos palacios 65r46 ral d vnos arbores muy fermosos q dan mu- 66r47 era cuytados: oymos dzir d vnos torneos q 67r54 por manera q se esparzieron lo[s] vnos dlos o- 70r89 rogo que quedasse ay fasta que pasasen vnos 72r81 rir los vnos alos otros co grande ardimien- 73v36 dos questo fizo comenc'o de ferir en los vnos 73v86 auia bien menester & la dozella le traxo vnos 75r10 yn los fue a ver & lloraro los vnos & los otros 78v6 me si vistes vnos cauallos feridos q lleuaua 79v25 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 vnos & los otros se vieron a[ ]ojo & 86r52 sas e armas alos vnos & alos otros q todos 86r66 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 era escura & no auia lumbre no se veya los v- 92v57 los vnos con los otros & do Duardos & be- 92v59 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 duardos se visto vnos pan~os los mas viles 93v76 le paro delate. & subiose a vnos miradores q[ ]- 97r13 muy escura no se vieron vnos alos otros & co- 104r70 mas antes que d alli se partiessen los vnos de 106v41 tura. & ellos se aptaro las llagas los vnos a 112v29 se lo vnos a los otros & todos desseosos de 114r22 la batalla mouieron co gran corac'o los vnos 114r23 & no se vencian que los vnos mejorauan vna 114r35 tan poderosamente que los fizo partir los v- 114r43 vuiero grade plazer los vnos con los otros 114v22 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 erose ansi abrac'ados abos a dos entre vnos} 125r99 ta trayan todos coel & vnos era ledos de mi- 130r5 traron grande alegria los vnos contra los 133v72 comec'aro de tirar los vnos alos otros. el ca- 140v81 muy bien los vnos alos otros. & todos los 141v62 ua entre vnos arboles y el cauallero viejo lo 144v57 do los pies & manos por vnos agujeros de 145v77 cho q<>ndo llegaro a vnos palacios muy gra- 160r97 en verse los vnos a los o(r)[t]ros & do duardos 162r33 baxo de vnos aruoles. Ay verdadero amigo 163r25 a vnos marineros dlos q tomo al cauallero 167r94 fueron los vnos cotralos otros san~udos. & 171v39 an los vnos alos otros como mortales ene- 171v56 tan mortales enemigos los vnos 172r26 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 tedia sino en visitar a todos & los vnos & los 175v67 quel dia passaro todos muy ledos ansi los v- 177v3 se veyan los vnos a los otros & cada dia esta- 178v27 Palmerin descansando debaxo de vnos ar- 179r93 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 vnos pescadores q adaua en vna barca muy 180v31 & desque se recibieron los vnos a los otros 183v66 con las lanc'as los vnos a los otros & fue alli 185v3 te los socorio & con la venida delos vnos & d 186r9 fizieron los vnos & los otros que por nigua 186v62 vnos a los otros porque auia entrellos tan 186v89 la batalla tan esquiua entrellos q si vnos me- 186v92 ver los vnos a los otros. escacio el donzel dl 189r68 plazer diziendose los vnos a los otros el da- 190v91 muertos de alli asi los vnos como los otros 191r61 por suya & dieron se grandes dones los vnos 193v92 venido en su copan~ia & por folgar los vnos 194v44 los vnos delos otros por tan estran~a auen- 196v89 den las cosas que ayays menester & vnos va- 197r9 no se esperaua los vnos a los otros segun la 197r84 ziedo batalla co vnos cauallos & co su ayuda 197v53 & holgaron mucho los vnos co los otros & 197v56 veia casados & apartarose etre vnos arboles} 198v98 dezir ell[ ]a( )legria quado se viero los vnos alos 199v7 se todos cabe la fuete & contarose los vnos a 199v13 & don duardos omillaronse los vnos cotra 203r5 recia que no se conocia los vnos alos otros 203r9 se & recibiendose los vnos alos otros que to- 205r43 does los vnos alos otros & lec'efin fue muy 212v12 lleros se repartieron los vnos a vna parte & 217v77 saua esperar & ansi mezclados los vnos con 218r44 sele del & al tiempo que se despidiero los vnos 219v47 vnos torneos enla corte del rey & fizolos pre- 224r59 Vo 1 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 Volado 1 nir volado enel ayre vna aue la mayor & mas 194v75 Volotad 1 fezistes su volotad & mucho me plaze q soys 199v21 Voluntad 150 toridad a esta mi obra segun que se hizo en la passada. E este mi sentimiento & voluntad re- 1r42 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 se: Lipes desque vido que aquella era la vo- 5v39 zes feria al Cauallero a su voluntad. & an- 5v85 dia el combatirse a su voluntad que vos di- 6r13 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 como ella gela dio cotra su voluntad} 8r24 dos sabiedolo no le tomasse voluntad de yr 8r36 rir muy sin piedad & podia lo fazer a su volun- 10r32 venciere vengarse ha a su volunt( )ad del mal q 10r86 enel que el se queria vengar a su voluntad. E 10v21 donde Polendos le feria a su voluntad. To- 10v44 rir a Polendos a su voluntad segun andaua} 10v49 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 la boca no le pudo fazer dan~o a su volun- 13r25 la man~ana por ver mejor a su[ ]voluntad. to- 13v30 cho a vuestra voluntad. & sepays quien soy. 14r31 uela su voluntad y ella le respondio que tu- 15r82 dos en Costantinopla tomole voluntad d 19r63 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 mas pues esa es vuestra voluntad Rue- 20r61 leros podia ver a sus sen~oras a su voluntad 22r71 grado: sen~ora dixo Polendos mi voluntad 31r89 dia ellos estar a su voluntad. & amaua tato a 31v17 yor voluntad la seruiria al( )guno que nunca la 36v65 lugar tato a su voluntad que nengun peligro 38v38 tenia enla voluntad q quato mas ella le dixo 38v63 erme contra mi voluntad si yo dzia que daria 40v64 fasta oy todas las cosas se[ ]a fecho ala tu vo- 43r50 los moros. & como era su voluntad d tornar 43v26 vos no lo fezistes por vuestra voluntad. yo 44r63 Rey vido la voluntad de su fijo. luego man- 44v62 auella a su voluntad: como el fijo del duque 51v78 dos la voluntad de Tiredos & ro- 53r4 duqsa mucho a su voluntad & aql 55v20 se pudiessen ver a su voluntad. Tyrendos fue 55v34 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 zo conella a su voluntad & tan pagado fue del- 60r75 fijo que della tenia & biuio mucho a su volun- 60v18 eys gran voluntad d cobatir vos comigo yo 62v64 oy siepre tus fechos se fazer a tu voluntad. tu 63r98 cebo muy fermoso tomole la voluntad d yr a 64v70 me de[ ]fazer vuestra voluntad: ya vos sen~ora 67v92 que ligeramete que yo supiera vra voluntad 68v73 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 voluntad. E quado el rey & la reyna & todos 70r53 buena voluntad le tomo mucho amor mas 71v82 dezir al rey su voluntad. El rey se boluio con- 73r40 qreys mas no por mi voluntad. Todos los 73v14 dos se vengo luego del mucho a su voluntad} 73v94 fizo que no se podia defender del leon a su vo- 75r37 dor & della por donde quic'a ganare su volun- 76v83 deys dezir todo lo q quisierdes a vra volun- 78r67 el a Gridonia & mostrole toda la buea volun- 84r72 contra[+]dezir su voluntad. el yua tan ayrado q 91r73 lleuaua en voluntad de destruyr a Maruain 91r74 te ql estaua d voluntad d ayudalles con todo 92r55 voluntad dixole sen~or cauallo vedes aq<> a be- 92v82 lo osaua dzir porq sabia su voluntad & dauan- 93v56 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 sado a mi voluntad dixo don Duardos & au 94v30 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 en su voluntad aun que le teia enemistad por 95v65 to quato fuere mi voluntad & yo quiero tener 99v26 dad el Empador que vido su voluntad dixo 99v43 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 mas le vinieron muy bien a su voluntad & lue- 103r59 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 voluntad q la batalla se fiziesse tomo las gajes 108v6 cho & tenia en voluntad d no lo dexar salir dl 112v22 ra poder fablar mas a su voluntad[ ]abos ados 114v66 rido cotra su voluntad Rytaneo q muy a[ ]co- 117v8 portar que no fagays su voluntad segun el os 118v92 a Lecifin el q<>l fablo muy eteramete su volun- 121v97 tormeta dla mar & no porq veniessemos vo- 123v13 su voluntad conella & asi passo algu tiepo fol- 124v64 dor & nuestros fechos se( f)an a nuestra volun- 125r97 tra mi voluntad agora aueysme forc'ado fezis- 125v25 n~a mas moc'a q alli estaua lo seruia co gra vo- 134r36 armados quel Gigante tenia mucha volun- 135v28 su voluntad & dixole gataru amigo no dudes} 135v49 ros viendo su voluntad fizieron su madado 136v8 dela roca partida que ha de fazer toda su vo- 142r49 stillo q aca esta adelate & su voluntad de mi se- 145r17 no fizo ni dixo cosa contra la voluntad de Fi- 145r77 no fazer cosa contra la voluntad de Finea. si 145r93 voluntad fiziesse su ruego. E como fue el al- 145r95 xo a todos que era su voluntad de se estar alli 145v5 dela ver a su voluntad no le osaua dezir nada 145v32 deys & de vuestra propia voluntad vos vays 146r59 llas no osaron contradezir su voluntad. & ju- 146r91 yo a[ ]fazer toda su voluntad & fizo la Duen~a. 146v74 honrras por le ganar la voluntad. & Briceo 147r18 a Finea a su voluntad & que staua enla huerta 147r33 tos a su voluntad tornose para el Castillo do- 147r77 su[ ]voluntad mientra todos los altos hobres 151r68 ciado Cauallero. & como el tenya tanta vo- 151r85 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 guisa porq lo pciase mucho & fiziese su volun- 157v46 curar ia. El cauallero vista su voluntad no 160r11 la donzella en dtenerme contra mi voluntad 160v64 dos q la voluntad de su sen~ora touo ganada 163r58 para conplir tu voluntad & manzillar mi cora- 163r78 go de[ ]fazer toda su voluntad. & conuiene nos 164r22 no me pudiesse vengar a mi voluntad & aqlla 173r47 voluntad sabed q las cosas que dios tiene or- 175r29 sen~ora ansi tan a su voluntad & vel- 175v76 vuestra v(a)[o]luntad pues dios lo ha ordenado 176v39 sen cuplir a nuestra voluntad & sabe toda nu- 176v59 receme q esta es la voluntad d dios dla qual 176v63 mor & buena voluntad q ella podia & desque 178v34 te q bie vido q ellos no auia voluntad d des- 181r43 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 armas tomole voluntad de predello & no ma- 186r39 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 tales razones que el vino conel de buena vo- 189v83 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 se con buena voluntad & juntos se fueron pa- 191v28 pudo fazer cosa contra vuestra voluntad & si 191v53 caualleros con buena voluntad q muy 192v2 yo perdonar & con buena voluntad faria yo 200r57 vos sepamos la voluntad de la donzella. Ca- 200v72 ran vuestros fechos a vra voluntad la infan- 205r24 de buena v(a)[o]luntad por amor de do duardos 205v55 faga de mi su voluntad & tego me por mal an- 206r16 la pena que me diere de buena voluntad. mi 206r19 ysla quando fuere su voluntad & tomolo por 206r37 ne buena voluntad en fazer complidamente 206r40 po de hablar a su voluntad a gridonia despu- 206r63 yo no lo fiziesse de buena voluntad muchas 207r62 voluntad & como el libro fue en poder del ca- 207v27 q ouo voluntad tornose a ynglaterra & no lle- 211v70 cido como aueys oydo tomole voluntad dla 215r78 de su propia voluntad me perdono conoci- 217r3 saluo que todauia era su voluntad de ser con 217v63 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 con voluntad de lleuar afin su batalla & roga- 218r79 nido por la voluntad de dios. Agora estays 218v44 el le tenia mala voluntad a el ni a sus parien- 222v60 paz & con muger tanto a su voluntad & todos 223v6 sarse conel aun que algo fue contra su volun- 224r10 conella mas ella no lo tenia en voluntad por- 224r62 pudo ver bien a su voluntad & mirandola bie 224r77 zer todo su poder para auella a su voluntad 227v44 de lo tener alli por vello a su voluntad & mos- 227v57 trauale toda la buena voluntad que ella po- 227v58 me haueys[ ]fecho en mostrarme tan buena vo- 229r33 te todos vuestra voluntad. ricarda le fue a be- 229r64 Volutad 154 volutad d fazer tanto que se vengasse a su vo- 2v89 sas penso dixolo a Lipas como era su volu- 6v12 brac'ar q no he volutad de conbatir me mas 7v7 lendos a su volutad & q polendos feria a el ca- 10r39 nia otra[ ]mas el no q<>so porq teia en volutad d 11r74 con esta volutad & ouimos tormeta enla mar 11v63 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 go lo mando lleuar a vna torre co volutad q} 18v95 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 cotra su volutad por ql q<>siera ser 20v31 gonc'ados. mas tenian en volutad de vegar 21r79 cauallos seruiales co gra volutad tanto que 21v19 gar & pusose el por miralla mejor a su volutad} 22r48 c'o la espada & vegose a su volutad q no le de- 23r8 por manera q polendos lo traya a su volutad 24r96 vegar a su volutad q si el no estuuiera tal 24v49 su escudo & fue cotra Arnedos co volutad de 24v62 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 de fazer la volutad d Rifara & desq el estouo 28v20 volutad d puar essa auetura & d acaballa si di- 28v82 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 a nra volutad de aq<>. mi bue sen~or dixo polen- 30v83 uo dixole. como era su volutad d 31r72 lina & Primaleon desque vido la volutad de 32r13 co el a su volutad & si fuesse ta bie andate de[ ]fa- 32v19 sped & fuese su camino co volutad d no parar 32v41 & feria al cauallo a su volutad cada vez q qria 33v2 en poder deste falso cotra mi volutad. agora 33v39 tra volutad & allende dsto yo vos fare bienes 35v44 xo al pescador & a su fijo orichan q era su volu- 36v16 ver a mi volutad: el dozel fue luego co aquel 37r89 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 auiedomevos por muger[ ] su[ ]volutad yo me 38r77 su volutad pidio por merced al gra turco q[ ]la 40r74 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 tos en vna volutad tato q<>nto agora son ene- 46v44 tra su volutad q bie etedio q la auia d tornar 48r100 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 mi peso mucho por lo fazer q es tra mi vo- 49v62 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 volutad d tornar os a psia & desto rescibiria 50r76 toda la buena volutad q ella tenia a Dirden 52v17 ligro q por su volutad no lo dexa- 53r6 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 muy ledo por se vengar a su volutad mandad 54r43 ydo dzir los dsamaua y tomole volutad d p- 54r82 bre el p<>mo dl marqs vino co gra volutad de 54r96 dole toda su volutad & como la amaua ta afin- 55v23 bre del mundo por auer ansi ganado la volu- 55v36 no & alegre por saber la volutad d Amadria 57v95 dian ver a su volutad & no se tardo mucho q 58r21 a mi volutad & como perequi vido los fermo- 59r56 soys q ta mala volutad me teneys que no me 59v16 ter muchos ciertos segu la volutad d recin- 61r15 endola volutad ql traya d matar a su fijo: & a- 61r22 feder q e todos lo fallaua dlate de mi co[ ]volu- 62v60 no sabia si tenia derecho & si el supiera la volu- 62v77 uidos d muchas partes mas el no auia volu- 64v36 tro enel camio & por ver a su volutad la gran 65r57 bra a su volutad que era gra maestro q<>so las 65r61 volutad & cada vno d nosotros fizo e aqllas 67r65 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 volutad & como el murio el rey Frisol embio 71r70 dio luego d buea volutad & le dio apejo q<>nto 71v49 tra el porq su volutad del rey era d fazer mal 72v53 es mas por mala volu(i)[t]ad q le tienes q por a- 72v85 lo cosintio vista su volutad. Mosdarin qdo 76r40 sabroso en vna floresta & tomo le volutad de 79r59 remos tales suicios a[ ]gridoia q gane su[ ]volu- 81r83 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 touo mala volutad a p<>maleo. & asi dsq alli se p- 85v48 fazer mi volutad. & luego ptio a gra p<>esa[ ] to- 85v99 vino a gridoia la q<>l q<>ndo la volutad de 88v3 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 do a mi volutad & callose & todos entedieron 88v85 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 donde la podia ver mas a su volutad mas sa- 95v27 randole muy afincadamente conesta volutad 96r78 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 enda porq con mas volutad yo vos pudiera 102r79 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 nera su volutad que le fiziesse fazer todo lo ql 111r17 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 ella lo fizo de buena volutad por no lo v ate si 114v75 volutad & luego como Primaleo la vido pe- 117r22 tirian. Ellos todos con buena volutad dixe- 118r10 uaua volutad de mirar por el & si lo pudiesse v 120v88 vna casa por fablar a su volutad Torqs pidio 121r88 bie q supiesen la volutad d valarisa. & abos a 122r26 fiziese su volutad & luego se fue pa su cama- 122r30 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 q si tu me veces d fazer toda tu volutad & ma- 123v45 dos tenian en verse ansi a su volutad. 127r87 uallo que lo fizo claro el faga dl a su volutad. 130r24 muy coplidamete toda tu volutad: don duar- 133v29 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 & cosa ta estran~a de mirar tomole en volutad 137v61 buea volutad & amor q me teneys & seluida es 139r5 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 no to( )uiste cura sino d coplir tu volutad. tu lo} 147r50 toue de no complir mi volutad por no la eno- 147v24 don duardos le peso mas quiso fazer su volu- 148v87 fallase pa q fiziese d mi su volutad. & q si aq<>[ ]no 151v18 mar mas que si toda[+]via era aqlla su volutad 156v95 {IN4.} MUcho tra su volutad qdo don 157r12 le dar a[ ]etedr su volutad & d tio fablaua be- 157r28 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 esse dzir su volutad q como el rey jamas del[ ]se 157v82 damete lo amase sintiole fazer toda su volu- 158r7 zir por la auer ansi sacado a su volutad & acor- 165r77 que sobrello se faga nada q esta es mi volutad 166r29 q[ ]se[ ]recelaua dl q fiziese dlla su volutad & sabed 166v45 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 era coel d su volutad & coesto fizo el grades} 167r99 nemos a( )polon~a aueros ami volutad q si es- 168v53 cumplas comigo tu volutad q yo me matare 168v59 poder q as de fazer mi volutad por esso escu- 168v78 de fazer su volutad mas ruegos q ella le f(r)[i]zie- 169r11 c'ar contra mi volutad. Don duardos enten- 169r76 dola e su poder q por fuerc'a no la aya a su vo- 170v86 nos a mi volutad pues q fareys aql que no 170v92 dla demadar a do duardos & dla auer asu vo- 172r29 a vra volutad de aq<> adelante dixo primaleon 174r39 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 todos se sufriero desque viero su volutad & lu- 180r40 otros caualleros & como el tenia en volutad 182v75 se vengara a su volutad del. Mas mayortes 186r70 mejor volutad lo fiziera el si lo conociera por 187r82 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 poder con volutad d recebir toda aquella pe- 191v46 nar & fue con volutad de jamas acordarseme 191v59 auemos de seguir la volutad de mi sen~or el e- 192r59 aquel cauallo & vegarme he dela mi volutad 196v28 a su volutad & este plazer no lo tenia do duar- 201r72 a vuestra volutad dixo primaleo que ami me 202r89 gado dlla & no le osaua dezir su volutad porq 210r44 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 & q por su volutad se ha desposado conel & es 212v57 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 gac'a a vuestra volutad. E vos mi bue sen~or 215v41 mendara d buena volutad todo aqllo q vos 216r46 perdonar & que enmendareys en mi volutad 216v14 malla por muger contra su volutad & de auer 216v48 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 re vra volutad buscame & fallarmeys & digo 217v91 toda su bondad & como todos sabian la volu- 218r74 Volutades 5 las volutades salio a ellos q<>ndo viniero los 2v7 fin fue guarido pliero sus volutades. & alli 49r67 co tiepo cupliero sus volutades por manera 59v89 ta bie ellos q gano sus volutades & todos lo 122v31 uilla faze las volutades yguales ni se guia por 229r11 Vos 4772 tros vos llamays de cordoua. E fue sen~or de can~ete: & adelantado dela frontera. Quiero 1r23 tro diziedole. Sobrino ruego a dios q vos 2r28 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 guno puede ay venir q vos pese d ver su bon- 2v39 dad. No vos cureys desso dixo el hijo dl hu- 2v40 esped qde justar vos couiene: Belcar q vi- 2v41 sen~or q en mal puto vos aluergastes aql ca- 2v72 chas mercedes dixo Belcar & pido vos por 3r36 go vos mi sen~ora q me perdoneys porq no q- 3r46 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 & dixole ay sen~ora que vos parsce de aquel ca- 3v51 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 si se faga dixo dionisa mas ruego vos que ge 3v76 ede ser que mas ayna lo dira a vos sola pues 3v78 cauallero pido vos por merced q me oyays 4r17 vn poco q vos q<>ero dezir. Belcar se aparto 4r18 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 Alderina me ebia a vos & mada vos dezir q 4r20 pa siepre sera qxosa de vos porq no quesistes 4r21 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 & si vos qreys fazer lo que ella vos ebia a ro- 4r23 gar pdera la qxa que de vos tiene. Hay ami- 4r24 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 ter q jamas lo dira a psona dl mudo si vos a- 4r35 delo q vos he visto fazer q bien[ ]teneys a q<>en 4r55 nadie quel asi vos lo pide por merced. Ansi 4r63 dios vos agradezca la honrra q me haueys 4v2 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 que vos faga bie andantes. Muchas merce- 4v5 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 vamos co vos a seruiros fazello emos d gra- 4v8 la de dios dixo Belcar & ael vos encomiedo 4v10 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 vos deximos y vinose derecha a macedonia 4v38 quel mucho ture. Ay buen cauallero yo vos 4v58 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 que asi como vos digo ha passado ruego vos 4v60 que vos dolays de mi & me ayudeys si pudi- 4v61 aquellos que vos fizieron h(a)[o]nrra sin vos lo 4v76 aquellos que vos fizieron h(a)[o]nrra sin vos lo 4v76 mal ruego vos que no cosintays que este mal 4v94 {IN4.} AGora vos ruego mi buen sen~or 5r35 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 vos lo podra dezir porque muchas vezes he 5r42 Digo vos que esto mesmo faze el enano ca- 5v14 no por combatirme con vos & passar por fu- 5v76 dia el combatirse a su voluntad que vos di- 6r13 xo Lipes. Ruego vos que vos conorte- 6r47 xo Lipes. Ruego vos que vos conorte- 6r47 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 mo vos. ni de antes tampoco. saluo Line- 6r52 do. & deueys vos contentar con esto: ay a- 6r53 de dios dixo Lipas. pues vos ansi lo quere- 6v18 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 stros grandes fechos & tener vos compa- 6v20 n~ia. dios vos lo agradesca dixo Belcar te- 6v21 uallero conuiene vos de justar comigo que 6v41 del espada deziedo Cauallero dad vos por 6v74 no matar vos e: ay Cauallero dixo el Mar- 6v76 ques vos me aueys parado tal que a mi no 6v77 ruego vos que me dexeys si quisierdes Bel- 6v80 a Belcar como vos auemos di- 7r16 grade. ora vos ruego dixo tiredos q me mo- 7r28 go dixo Tiredos dezid me que tal vos sen- 7r34 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 defazer todo mi poder por vengar a vos. & 7r37 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 empleada en vos esta orden. ansi q<>era dios 7r41 uallero que vos ferio. por esso ruego vos 7r57 uallero que vos ferio. por esso ruego vos 7r57 que vos esforceys aquella noche estuuieron 7r58 & quiso se prouar coel enla justa & dixole vos 7r80 lo dexare dixo Tiredos por mi que vos lo d- 7r82 les traydores como vos dixo Tiredos que 7r84 si soys vos aquel que me fareys conoscer q 7r87 cion a mi pensar. vos la fezistes dixo Tiren- 7r89 dos & guarda vos de mi que caramete la co- 7r90 saco su espada & dixo a Belcar. vos don ca- 7v4 uallo apea os sino matar vos & el cauallo. es- 7v5 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 con vos. dexad vos deso dixo Tiredos que 7v8 con vos. dexad vos deso dixo Tiredos que 7v8 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 ruego vos que me perdoneys porq no vos 7v26 ruego vos que me perdoneys porq no vos 7v26 xo Tiredos vos soys mi sen~or belcar yo he 7v29 errado contra vos por no vos conoscer. pi- 7v30 errado contra vos por no vos conoscer. pi- 7v30 vos vea q las armas q traeys mudadas me 7v32 que vos fiziessedes la traycion que aquella 7v36 traycion es essa quella vos fizo enteder dixo 7v38 a traycion que su padre vos fizo mucha hon- 7v44 rra en vn castillo suyo & al tiepo que vos par- 7v45 tistes embio a tres fijos suyos con vos pa- 7v46 ra que vos mostrassen el camino & que sin fa- 7v47 zer vos porque matastes los dos & feristes 7v48 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 enlo q vos faltastes mas q<>ero vos tener co-pan~ia} 7v98 porq si en algua maera[ ]vos fiziere me- 8r3 viciosos & como vos aueos dicho muchas 8r6 fasta su tpo & cotar vos hemos como el bue 8r18 uo como vos auemos cotado y ella lo enga- 8r29 es esto que vos ha dicho vna falsa vieja que 8v33 aqui vino ruego vos q no creays cosa sino 8v34 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 vos de me lo encobrir. ruego vos mi sen~ora 8v43 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 mio dixo la reyna ansi quiera dios q vos lo 8v51 fagays ql temor de perder vos me lo ha fe- 8v52 xo vdad ql empador Palmerin vos engen- 8v55 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 vos q vos sufrays d no me desamparar mie- 8v63 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 q ouo fijo en vos. ansi es verdad dixo la rey- 8v69 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 besar las maos & dixole ruego vos mi sen~o- 8v96 lleros que ay en aquella tierra yo vos pme- 9r7 por esto rezelaua yo que vos lo supiessedes 9r10 vna cosa vos ruego que no vos detengays 9r13 vna cosa vos ruego que no vos detengays 9r13 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 vos precie mas & lleuarleys mi carta & vno 9r21 mejor vos conosca. Sabed sen~ora dixo po- 9r23 ca coel: dios vos guarde dixo la reyna faga- 9r34 se dela manera que vos lo quisierdes Pole- 9r35 de otras cosas no[ ]vos podria hobre dezirla 9r59 ca & dixole vos don cauallero como fuestes 10r18 lo pagareys caramente & sereys vos esse que 10r25 dos que por esso vine aqui. En mal puto vos 10r27 agora vendra don falso aquel q vos fara mo- 10r75 rir muy cruel muerte de sus maos vos no po- 10r76 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 quiero perder el alma. Ruego vos caualle- 10v80 se faga todo lo que vos quisierdes & llamo lu- 10v85 do de buscallos & fallar vos eys mal si me de- 11r24 zis mentira & mando vos que luego trayays 11r25 un que no vos lo hauemos contado que no 11r54 fara le dixo ay bue cauallero ruego vos por 11v19 vos bendito dixo Rifaran porque vos fizo 11v37 vos bendito dixo Rifaran porque vos fizo 11v37 ruego vos mi sen~or que nos digays quien so- 11v39 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 que vos seays seruido ruego vos mi sen~or di- 11v41 es ansi es dixo Rifaran yo no vos enojare 11v44 pues vos no me quereys dezir quien soys de- 11v45 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 esta comigo que vos haueys librado & quien 11v47 & si agora no vos dieremos el galardon 11v50 estra ley & digo vos que este cauallero es fijo 11v53 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 tes por esso pido vos por merced mis sen~o- 11v92 res que vos armeys y echemos toda esta ma- 11v93 cosa qualquiera que vos me madeys mu- 12r9 sereys todos ledos por vos hauer fecho 12r51 el faga dellos lo que quisiere ruego vos q 12r58 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 en aquel lugar. Ora vos ruego dixo Po- 12r87 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 para que vos fagays lo que tuuierdes por 12v37 cho si vos me la quisierdes fazer fasta que 12v39 li & vistiose la ropa que vos deximos enci- 12v73 Caualleros. que vos diremos dellos q 13r58 nos Caualleros como vos soys conuie- 13v69 Sed muy alegre & tened vos por bie an- 13v71 vos. & por esto sereys sen~or del gran te- 13v75 dado para vos. & ruego vos mi Sen~or 13v77 dado para vos. & ruego vos mi Sen~or 13v77 sieren. vos fareys consegrar este Tem- 13v84 gora vos no seays cristiano. fazeldo por 13v93 das estas cosas acabardes no vos deten-gays} 13v96 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 grande honrra vos esta aparejada Polen- 14r4 go vos por la fe que a dios deueys que me 14r9 digo vos verdad que mas marauillado me 14r11 del Diablo sola vos me paresce que soys 14r15 tas de mi fazienda. no vos marauilleys mi 14r19 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 vos diga lo que vos he dicho. porque mu- 14r21 stro gran valor. yo vos amo & vos precio. 14r23 stro gran valor. yo vos amo & vos precio. 14r23 dezir os las cosas que vos conuenian fazer 14r26 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 & ruego vos que me perdoneys sino vos di- 14r27 por agora mas digo vos por cierto que no 14r29 y entonces vos demandare vn don que a- 14r32 gora no vos lo quiero pedir: desso sere yo 14r33 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 ys encobrir yo no vos quiero enojar. mas 14r39 digo vos que muy alegre fuera delos saber. 14r40 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 do dello. & vos sen~ora contenta en sabello. 14r47 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 fare la honrra que fasta aqui vos han fecho 14v5 vos ha librado del poder de aquel puerco. 14v59 mo vos auemos contado & desque fue caua- 15r65 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 faran no vos las qremos dar porq no con- 15v30 on vos otros seays los bien venidos a esta 15v46 de venir a[ ]uerme. ruego vos q me digays q<>l 15v57 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 mas alegres me fiziera q vosotros: ora vos 15v68 Ryfaran ellos qdan buenos & se vos man- 15v71 q vos embian como aql q aman & pcian so- 15v73 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 perador. agora vos digo q creyo yo q soys 15v82 su fijo q mucho le paresceys: vos fezistes co- 15v83 po q folgareys de vellos. & por esto no vos 15v92 dspues de[ ]ueros a vos mi sen~or no venimos 15v96 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 las manos por nosotros & vos ebia tatas & 16r10 vendran delante d vos q el saco de muy crue- 16r15 el q<>l vos embia preso & a su madre conel & ga- 16r23 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 qual vos ebia todas las mas ricas cosas que 16r40 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 brirse el me marauillo ruego vos q me diga- 16r63 nuestro leguaje & digo vos q el es el mas fer- 16r66 vos ebia. Luego se[ ]faga esso dixo el eperador 16r70 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 vos ebio & ledo porque dios vos q<>so librar 16v30 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 estas tres cosas q son ta ricas como vos 16v52 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 lo vedes vos ebia poledos porq a vos mas 16v53 dadas pa vos. el epador las miro & todos q<>n- 16v55 tras ricas cosas q no se vos podria cotar tan- 16v66 q alli estaua ora vos digo dixo el q creo bien 16v71 los suyos ay buen cauallero dixo el dios vos 17v70 agradezca el socorro q me fezistes ruego vos 17v71 dimiento los acometio[ ]que vos diremos dl 17v95 bed q lo q vos auemos cotado dla dstruycio 18r31 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 vos q<>ndo supierdes la mi mal[+]adanc'a q bien 18r77 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 estas serian muy honrradas yendo vos ael- 18v9 tra cosa fazer sino lo que vos tego dicho por 18v13 esso pido vos por merced que me perdoneys 18v14 ruego vos q me digays si esse cauallo viene 18v82 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 quel que vos diximos que auia 19r57 que no dan cima alo que comienc'a. ansi vos 19v36 aquel cuydado. & dezir vos hemos quien e- 19v57 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 Abuelo me dexo mandado que vos casasse 20r10 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 en Grecia quyen somos. & pido vos por 20r44 & pido vos por merced que de esto no[ ]re- 20r57 me pesa por auer vos otorgado essa yda 20r60 go a dios que vos guarde. Arnedos le be- 20r62 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 vos vays por otra parte q verguec'a vos se- 20v14 rra como vos auemos contado. & dixo bien 20v53 chos en ver vuestra bondad. ruego vos que 21r20 me digays q<>en soys que mucho vos precio: 21r21 vos librastes de aqllos que tata horra aqui 21r37 que no le dixesse. ruego vos sen~or cauallo q 21r49 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 esso vos amare yo mucho q gra[]des horras 21r59 cauallo les dixo mis sen~ores ruego vos que 21v23 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 xo. ruego vos por la fe q a dios deueys que 21v55 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 vos me aueys cotado cosas estran~as & aue- 21v75 ua saber lo q vos me aueis dicho. ruegovos 21v77 te dl Empador que vays alla porq yo vos 21v79 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 uia que no ay hobre q vos lo pudiesse contar 22r36 dixo a Recindos ay sen~or mio q vos parece 22r81 dela fermosura d polic[i]a vistes vos jamas aq<> 22r82 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 rejados estaua pa ellos. no vos podria hom- 22v17 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 estrageros por resistillos: q vos diremos de 22v86 quel torneo. Sabed que no vos podriamos 23r24 jado por lo q vos auino q asi acaece a los bu- 23v18 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 ra dios dixo Policia q vos faga alegre que 23v32 torneo ruego vos por la fe q a dios deueys & 24r57 meti de fazeros yr. En esso fezistes vos mal 24r59 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 mi sen~or q lo fagays vos & q digays al empa- 24r65 me sobreuiene. No vos cureys desso dixo ar- 24r68 do yre quado yo quisiere: pues yo vos roga- 24r72 estra bondad vos perdonaua el maltalante 24r74 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 que cotra vos tenia & vos no qreys fazer mi 24r75 Pues q vos me qreys fazer fuerc'a dixo Po- 24r79 dor no quisiera auer batalla co vos mas pu- 24r81 tan~o dad gracias a dios q ansi vos ha escapa- 24v25 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 bar de matar & ruego vos q vos acordeys d 24v28 sar enlas cosas q no vos tienen[ ]pro & luego el 24v30 los dixo el q es esto q fazeys como vos mata- 24v88 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 le fiziera morir muy cruel[ ]muerte vos do falso 25r10 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 de vos acometer. mas ala fin vos fezistes co- 25r15 yo vos veo malamete ferido uiene q tome- 25r45 do vos faltastes d vencer el cauallo mal espe- 25r54 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 vos pueda pagar el gra bie q me[ ]aueys[ ]fecho 25r58 go vos q no qrays llorar ta[] afincadamete q 25v3 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 vos solo a adar en tato peligro. pues ta cier- 25v12 amigo dixo ella. ruego vos por la fe q a dios 25v18 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 d licencia pa q vos lo diga. pues Policia lo 25v27 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 antes q nada vos diga me aueys de pmeter 25v63 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 psona dl mudo nada dlo q vos dixere saluo 25v67 lo pmetio. & ruego vos q todo esto digays a 25v81 su p<>mo fijo dl rey d Espan~a. ora[ ]vos e dicho 25v93 toda la vdad. ruego vos q no falteys el don 25v94 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 ella & dixole. sen~ora grades cosas vos tego d 26r19 p<>ncipes dl mudo: & por amor de vos vino a 26r21 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 res viniero como adelate vos[ ]cotaremos. 26r79 dio dl. no lo vimos dixo el enao. & vos sen~or 26r96 segu he oydo dzir q<>era dios q vos dpare. es- 26v2 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 ruego vos q me fagays mostrar el castillo q 26v34 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 ay sen~or cauallero dios vos lo gradesca dixo 26v37 do d ser vegado por vos vamos adelate & fol- 26v39 remos todos co vos. ansi se faga dixo Rifa- 26v41 la muger desse enano q traeys co vos q am- 26v60 ella entre las almenas & dixo vos do caualle- 26v69 dan~o. buscastes vos lo mismo dixo Ryfara 26v72 nia poder d ampararse d vos en tomar gela 26v74 tyr yo vos fare conoscer como fezistes trayci- 26v78 fieramete: ay mi sen~ora dixo el. ruego vos q 26v88 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 el cauallo porq veays en quan poco vos ten- 26v95 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 dios vos faga el mas bie andate delos caua- 27r24 xole vos don Cauallero falso avn toda[+]via 27r42 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 a[ ]cac'a q<>ndo acaescio lo q vos auemos cota- 27r69 ora que vos dezimos. el enano quado los vi- 27r73 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 q<>ndo el se vido en su Castillo no vos podria 27r81 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 se q no dixesse. cierto sen~or cauallo. vos soys 27v78 dor q vos lo guardaua fuerc'a. siedo el biuo 27v83 do & dixole. vos Cauallo q respodeys adon- 27v86 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 de no vos llaman. & por q<>en no vos lo ruega 27v87 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 tenudo a[ ]fazer esto si vos os qreys conbatyr 27v92 bie soy cierto q dios me ayudara cotra vos: 27v94 caualleria si yo no vos fiziesse comprar cara- 27v96 como vos no se atreua a desafiara a cauallo q 28r3 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 porq la veo quexar co vos me he dolido dlla 28r11 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 essotros cauallos q vos esta no vos ayude 28r13 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 a Rifara & dixerole sen~or cauallero dios vos 28r75 agradezca el gran peligro en q vos pusistes 28r76 por la codessa vos aueys menester de folgar 28r77 cho dssea saber la codessa q<>e soys por vos fa- 28r79 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 vos dolistes d mi sin me conocer ruego vos 28r86 te vos direys la verdad de como passo. E lu- 28r97 dos como vos auemos cotado fu- 28v31 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 vino q no lo pudo fazer como adlate vos ta- 28v70 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 alli auia llegado q sopo q la fada que vos de- 28v95 fizo venir a poledos como vos auemos con- 29r4 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 sa que vos fize dxadme v a mi sen~ora fracel- 29r32 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 d vos en traeros aq<> al mejor cauallo dl mun- 29r89 do & dsq vos supierdes q<>e el es mas leda se- 29r90 dos tata q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 29r93 n~a que vos dximos q guardaua los dos ca-nes} 29v50 la las dozellas q vos dximos muy ricamete 29v56 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 me leuate vos quiero dmandar vn do ruego 29v96 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 ys q no vos pedire cosa por dode[ ]me pdays 29v98 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 le mi sen~or vos aueys lleuado tato trabajo q[ ]s 30r12 menester que folgueys pido vos por merced 30r13 fan aueys lleuado menester vos sera. Oluida- 30r49 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 la d delfos q muy psto vos veria a mi volutad 30r63 dlos cauallos vos touo guardada ta mara- 30r65 marauillosas: ruego vos mi sen~ora q me di- 30r67 gays q tego d fazer por vos & q no lo tardeys 30r68 go mi sen~or dixo fracelina lo q me dzis q vos 30r75 na sino agora a vos & sabed mi sen~or que el do 30r79 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 vos d sofrir fasta q dios vos de tato poder q 30r85 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 aueys pmetido a doq<>er q vos q<>sierdes & di- 30r94 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 vos lleuare sino vos pudiere ebiar segurame- 30v21 vos lleuare sino vos pudiere ebiar segurame- 30v21 po q no vos viere sofrillo he co esperac'a que 30v23 tedre despues d mi veida d vos auer a mi vo- 30v24 lutad. dsso sed vos mi sen~or seguro dixo fran- 30v25 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 ra vos ruego mi sen~ora porq mi corac'o algu 30v30 dscaso reciba me dxeys tomar algua pte d vos 30v31 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 a acaecido & como la auia visto como vos a- 30v41 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 edole sen~or cauallo bedito sea el dia en q vos 30v80 nuca fizo a cauallo & si vos algu deudo tene- 30v85 fare yo por vos d grado. muchas mercedes 30v88 fasta que vos salgays con su fija: ento[]ces se- 30v93 sen~ora es aqui ora vos digo q es mi bie copli-do} 30v98 ja mia dzia ella q<>nto tpo a q mis ojos no[ ]vos 31r22 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 ados mis males por la bodad d aql q vos li- 31r25 rac'on ta cruel fue el mio d apartar vos d mi. 31r27 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 ay bue cauallo d dios seays vos bedito q ta- 31r29 fue aella & leuatola por las maos. ruego vos 31r37 vos fizo: & luego viniero todos los caualle- 31r43 yna. yo vos prometo de fazello ansi como lo 31r82 madays. ruego vos que me digays como q- 31r83 compan~ado yo fare venir quanta gente vos 31r85 enello. asi quiera dios dixo la Reyna ql[ ]vos 31v3 uer el Rey mi sen~or. Ruego vos mi fijo que 31v6 so podeys vos dezir con verdad dixo el Em- 31v54 perador. ora vos ruego que me digays si[ ]vie- 31v55 dre de prision & cobrar vos por muger Soy 31v93 quiera dios sen~ora dixo Primaleo q yo vos 32r8 vos teneys mucha razon de amallo & loallo 32r11 Cauallero vos embia esta dozella para que 32r23 que de alli lo pueda sacar. pide vos por mer- 32r26 ced que lo perdoneys porque no viene a vos 32r27 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 da vos & guardad me la fasta q vega aquel 32r48 ra como adelate vos tareos. y dsq fuero to- 32r65 vos auemos cotado co desseo de 32v17 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 te que aeste que quereys defender vos dare- 32v83 ellos q vos direos dl q ates q pasasse media} 32v96 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 como vos no lo ay enel mudo. dios no me a- 33r79 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 dixo en alta boz. vos don cauallero q tan far- 33r92 stes a buscar vuestro dan~o: buscastes lo vos 33r94 & fazer mal sin q vos fiziesse & comec'aro se de 33r96 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 vos he fecho enojo antes vos serueria en to- 33v29 bien dixo Recyndos. & pues vos no pode- 33v88 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 ta preciosa como vos tornasse en figura ta es- 34r19 pantosa como estauades. Agora vos digo q 34r20 to pudiess( )e por vos auer en su poder. Ay mi 34r22 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 do que ta[ ]buen cauallero como vos fizo & vos 34r24 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 seys comigo d aqlla bondad que en vos pes- 34r27 der de mi madre & d mis hermaos q vos gra- 34r29 ia razo d dxaros aqui sola: dios vos lo agra- 34r32 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 te buen cauallo que[ ]si a vos libro ta marauil- 34r38 uo la dozella a casa d su madre. no vos podri- 34r67 xole ay mi bue amigo Belcar si vos soys mi 34v13 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 cosas del mundo & vos desseo fazer sen~or de 34v18 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 vos & se tendra por bien andante en teneros 34v24 por fijo & digo vos que desde la ora que os vi 34v25 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 to vos pido por merced que vos sufrays q 34v39 to vos pido por merced que vos sufrays q 34v39 mas como vos auemos dicho le dixo como 34v84 estros ermanos ta falsamente yo vos prome- 34v94 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 do vos ellos honrra los matastes a gran tra- 35r27 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 ycion[ ]si vos lo fezistes digo vos que lo fezis- 35r28 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 pie & dixo cierto cauallero vos soys tan loco 35r35 razon & vos soys muy atreuido en dezir que 35r37 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 vos pudiesse dezir quan cruda fue aquella ba- 35v13 como qreys vos que esta batalla no venga a 35v26 mientretanto vos ruego que no vos comba- 35v29 mientretanto vos ruego que no vos comba- 35v29 El rey le dixo amiga ruego vos por dios q 35v39 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 vos pdoneys a Belcar si el algun enojo vos 35v42 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 tra volutad & allende dsto yo vos fare bienes 35v44 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 dreys vos sen~or estar muy encubiertamente 36r42 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 bue cauallero q es alcayde de alli & digo vos 36r49 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 por todo el mundo es sabida: ruego vos mi 36v69 dante en encontrarme con vos que fagays v- 36v71 na cosa por me au que no me conoc'ays ni vos 36v72 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 grado. Dios vos lo agradzca dixo poledos 36v76 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 mas fazello he por amor d vos porq me pes- 36v95 mas digo vos ql pesce cauallo d alta guisa. & 37r25 q vos meresciesse mucho fariades bie d casar 37r30 vos co el mas q co otro: ay amigo dixo Ley- 37r31 vos a mi sen~ora Leyfida q todas las cosas 37v3 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 vos esto mi bue amigo le dezis & lo acabays 37v14 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 vos seays conteto q avn q agora asi me veys 37v16 go q fare d maera q no vos conosca sino ella 37v20 vos pide por merced q no lo dscubrays quel 37v34 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 la vinieron a[ ]uer & alli podreys vos fablar 37v71 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 uillada soy de my mesma fazer tato por vos. 38r28 no vos conosciendo fasta oy. mi corac'on no 38r29 conel sino a vos solo que la ventura me a[ ]se- 38r31 tan ligeramente. Ruego vos por dyos que 38r33 de valor me lo ha fecho fazer. E ruego vos 38r35 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 que soy puesto en cuydado de no vos lo po- 38r41 der seruir si vos tan ligeramete aueys fecho 38r42 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 gra bie q[ ]vos esta aparejado. si vos sen~ora[ ]vos 38r46 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 tos Caualleros vos an demadado no vos 38r55 tos Caualleros vos an demadado no vos 38r55 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 fazer vos Reyna & todos los que supiere lo 38r60 que fezistes no vos culparan[ ]sabiendo enla 38r61 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 tonces yo no vos[ ]quiero demadar cosa q sea 38r63 vos amo: ay buen cauallo dixo Leyfida. gra- 38r65 des cosas me aueys dicho q siendo vos rey & 38r66 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 d mi ama & dspues ql vos viere. & conosciere 38r75 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 da si[ ]vos os qreys ecobrir auq mas cierta so 38r80 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 vos amo tanto q q<>lq<>era cosa q vos qrays fa- 38r84 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 dixole. fija Leyfida como vos ptistes sin[ ]vro 38v52 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 vos qste cauallo es vno dlos buenos q vos 38v57 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 dixo el donzel qu[ ]es lo q fazeys mada vos ds- 38v77 armar & vos poneys el yelmo. Amigo dixo 38v78 q no era esto lo q[ ]vos fasta aq<> me dziades: po- 38v84 cauallos que ael se llegaron a ferillo: q vos 39r14 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 con pesar de vos. pues asi m[ ]engan~e por aql 39r39 lo Polendos fizo lo q vos auemos cotado 39r41 reys vos de mi quando supierdes estas nue- 39r65 uas quel vuestro alcayde[ ]de quien vos tanto 39r66 n~ar. ay sen~ora dixo Polendos. ruego vos q 39r77 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 prometo de vos fazer Reyna si vos comigo 39r80 prometo de vos fazer Reyna si vos comigo 39r80 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 go q vos sereys ta bien adate q cedo oluida- 39r90 cosentys vos qstos cauallos cristianos tato 39r92 vos podria por no las ferir ni matar a nigu- 39v21 sen~ora leyfida vos moristes por mi. razo es 39v36 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 xole. ruego vos sen~or que vos dexeys agora 39v45 xole. ruego vos sen~or que vos dexeys agora 39v45 desse pesar & alegrad vos conel bie que dios 39v46 vos a fecho & pesad como saldremos luego d 39v47 ligro somos: vos dezis grande verdad di-xo} 39v49 e alta boz. ay sen~ora sata maria a vos ecomie- 39v73 ys q vos venios a matar. mas ates venimos 39v82 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 ertos. & si mal vos an fecho pagado lo[ ]a: el rey 39v87 cauallo si esso q vos me dezis es[ ]verdad muy 39v89 uantaos & veid comigo q dios vos ha ayuda- 40r5 do & ami pa vos sacar dste lugar. El rey fue 40r6 do amigos en gra peligro vos pusistes por 40r23 vos podre dar el galardo mas deos lo dios 40r27 ber mas de vra fazienda delo q vos tenemos 40r29 lugar q vos deximos q biuia el ama de Ley- 40r46 te como vos fue la ventura tan esquiua en par- 40r86 tiros demi. el vuestro corac'o no vos dexo fol- 40r87 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 dad que vos[ ]desseauades que fuesse conocida 40r90 uallero fue aquel que asi vos vicio tan ligera 40r93 mente ruego vos sen~or que lo fagays morir 40r94 estays ora vos que prisiones son las que ago- 40r96 ra vos tienen que no me venis a ver. Ay ciu- 40r97 reys vos que todos los dias que yo biuiere 40v36 metiades grandes dones al que vos lleuasse 40v53 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 dome de vos: vos quiero lleuar alla sin q me 40v55 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 llero que vos seruire dixo Poledos ya pues 40v70 quisierdes & yo vos guardare que no tome- 40v73 el rey estaua el mas alegre que dzir se vos po- 40v88 ha dado doblado bien en darme vos po[r] fijo 40v97 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 n~ora Marezida como vos ha seydo la ventu- 41r53 a buscar & que cuenta daremos de vos al gra 41r57 y espantosas vos traygo que vuestro padre & 41r82 de Leyfida todo el fecho que vos auemos - 41v4 co tiempo pues el rey no ay que vos dezir dl 41v51 dor dzidme quie soys q no vos dare la mano 41v85 vos las maos por no dexar al rey de Tesalia 41v90 q trae consigo pide vos por merced q le man- 41v91 con la mayor alegria que dezir se vos podria 42r36 que[ ]vos vienen a ver salgamos en tierra & alli 42r42 sen~or dixo ella soys vos aquel rey de Tesalia 42r49 dezidmelo por dios que yo no vos conozco 42r52 tan desemejado vos veo no me marauillo mi 42r53 mas cuyta passaua por no vos ver que por las 42r56 da d todas las mugeres pues por ella vos fu- 42r71 Esso podeys vos dezir co verdad dixo el rey 42r74 no vos podria hombre dzir la alegria dl rey 42r75 lleuauan por la veida de Poledos no se vos 42r87 diziendole rey bedito sea dios que vos libro 42r97 veida sabed que en aquel tiempo que vos fu- 42v2 sas soy sabidor por Poledos yo no vos cul- 42v10 que vos libro & si el es este que aqui esta con 42v20 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 c'os al cuello & dixole Polendos vos me aue- 42v36 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 vos fezistes como bueno en dar vos a cono- 42v40 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 as esta cibdad que veys ante vos es la de cos- 42v67 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 tes dios vos tiene apejado mucho bie & no te- 42v81 mejor delo que vos pensays. Que bie me pu- 42v83 oluidad que otro esta en su lugar que vos a- 42v88 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 te que el vos fara toda horra por amor d mi. 42v93 av d vos q por el oluidareis a mi: sen~ora dixo 43r30 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 neys mucha parte enel tanta que vos mara- 43r32 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 las andac'as como las buenas & vos asi lo d- 43r79 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 que prendio al rey ocurrite. ora vos digo que 43r87 desde oy mas no vos podeys encubrir: rue- 43v11 go vos que por amor de mi nos dygays to- 43v12 lendos a vos no encubrire yo cosa que vos 43v15 lendos a vos no encubrire yo cosa que vos 43v15 lendos mi buen amigo dixo ella. Agora vos 43v45 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 do porque vos quereys tornar Cristiano q 43v52 no vos lo podria dezir & mucho se deue tener 43v53 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 missa vos den el bautismo. & luego vos des- 43v56 xole. Amigo yo[ ]vos ruego que deys folgac'a 43v84 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 dado. pues vos soys mi padre & mi sen~or. sa- 43v91 bed que vos me engendrastes la noche ates 43v92 q[ ]vos ouo a su[ ]volutad dadovos a[ ]beuer vn vi- 43v95 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 que sabian que vos no auiades d errar con- 44r3 & bien se vos acordara lo que aquella noche 44r6 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 se en memoria que ella vos dio otro tal al tie- 44r9 po que della os partistes. & vos rogo que lo 44r10 celina & como yo fue certificado que vos era- 44r14 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 vos soys. yo creo verdaderamente q yo[ ]vos 44r22 vos soys. yo creo verdaderamente q yo[ ]vos 44r22 Fijo ruego a dios que de aqui adelante vos 44r32 stiano. & yo[ ]vos amo & precio mucho porque 44r35 stes reyno cobrareys allende dlo que yo vos 44r37 sen~ora yo creo bien que vos siempre conosci- 44r41 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 pre vos ame & amo & que vos he jurado. & a- 44r43 gora juro por dios que a mi saber jamas vos 44r44 no vos tengo culpa byen se vos acordara 44r47 no vos tengo culpa byen se vos acordara 44r47 mi verdadera sen~ora lo que vos dixe que me 44r48 suen~o que vos son~astes no fue vano mas an-tes} 44r50 visto ruego vos por dios que me perdoneys 44r56 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 ratriz con cara muy alegre le dixo. dygo vos 44r58 dos lo tuue por cierto que estran~amente vos 44r60 paresce yo vos perdono de corac'on avn que 44r61 vos fuerades sabidor dello quanto mas que 44r62 vos no lo fezistes por vuestra voluntad. yo 44r63 & creo verdaderamente que vos los soys & ve- 44r74 nid comigo que vos llamala Emperatriz. & 44r75 razon vos duo amar. & soy muy alegre con la 44r80 vos lo podria hombre dzir tato que no dor- 44r87 como ser[e]ys vos triste quando supierras es- 44r93 tas nueuas que bien lo recelauedes vos que 44r94 auiades vos de perder. ay reyno de Tarsis 44r96 sis perdio a mi por sen~or cobrara a vos q ds- 44v3 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 de oy vos fago sen~or dl & casara vos mare- 44v4 yna &[ ]no pdra nada e su p<>sio pues a vos cobro 44v6 te & dixo. ay dios como vos tardays de em- 44v40 lud & dezir vos hemos como. 44v52 que vos dira nueuas dlo que q<>sierdes saber 45r5 para vuestra salud: esso podeys vos sen~or de- 45r13 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 & ruega vos q no vos detegays aca mucho. 45r36 go vos por la fe que a dios dueys que me dy- 45r46 razon de quexar me para siempre de vos mi 45r57 sen~or Arnedos que tanto vos encobristes d 45r58 doneys el yerro que fize contra vos e negar 45r65 gays dixo Primaleon no vos podreys escu- 45r67 vamos sen~or dixo Arnedos pues vos lo ma- 45r72 sen~or no se como vos dygala gran cuyta de 45r85 or Ruego vos que no vos fatigueis que yo 45r92 or Ruego vos que no vos fatigueis que yo 45r92 engan~ado & fecho caer e gra falta por no vos 45v8 vos quesistes encobrir de mi sabiedo que yo 45v10 sa que vos me aueys fecho tata horra q mas 45v14 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 seruicio que vos he fecho segun dessea mi co- 45v18 rac'on: Arnedos dixo el Empador[ ]vos lo fe- 45v19 cobrar os por fijo queriedo lo[ ]vos ser Arne- 45v23 que me puedo llamar tal en qrerme vos por 45v26 no ay que vos dzir sino que no podia enco- 45v38 q dzir se vos podria & todos no entendia en 45v68 perador yo vos lo otorgo quanto me aueys 45v90 digo vos sen~ores q si mi corac'o viesse lo que 46r13 fazeys q paresce q no vos conoceys muestre 46r15 c'on es dudoso de lo auer alcac'ado & vos mi 46r19 es biuo que sereys reyna d espan~a segu el vos 46r21 como vos dezis & con lo que Melisa dixo a 46r27 las manos & dixo fijo poledos tomad vos es- 46r44 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 vos no lo abristes que si por bodad d armas} 46r50 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 en vos dixe yo q estaua guardado este fecho 46r59 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 vos besasse las manos por el como aql q vos 46r89 ama & pcia mas q a otro niguno au q no vos 46r90 dos abrio el vos faze saber q asi como alli lo 46r94 rador cosas estran~as me aueys dicho ora vos 46v14 es que dios nos lo da & vos amigo dezid a 46v27 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 q mucho vos ama vos embia esta espada q[ ]s 46v33 lero como vos aueys de ser couiene tan bue( )a 46v35 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 tanto quato vos amareys a ella sera juta & fe- 46v42 reys claramete dixo el dozel au q agora vos 46v58 parece escuras & pa entonces vos pagareys 46v59 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 & ptida. Ora vos digo dixo el eperador q se- 46v69 ta guardadas pa vos q hombre no sabe a di- 46v72 os plega q os guarde & vos faga ta bueno q 46v73 la su vida q s sen~or dl mudo muristes vos mi 47r45 no podys cobrar pues dios vos fizo bie bie 47r56 sabia el q lo mereciades uiene vos d ptir lu- 47r57 ego d aq<> arnedos es muy cuytado por vos & 47r58 sea & por esso vos dueys d alegrar & no tomar 47r66 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 tato pesar por el bien q dios vos fizo. no vos 47r67 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 chas mercedes dixo reci[]dos ora vos digo q 47r84 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 mal & no lo fizierades a q<>en mal no vos mere- 48r9 n~or marido como vos mato ta falsamete aql 48v24 mal cauallo faziedole vos tanta horra en vu- 48v25 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 n~ora ruego vos q me digays q<>en mato a este 48v31 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 xo la duen~a dios vos lo agradezca q mas me- 48v35 sura fallo en vos q no en aql q tato mal me fi- 48v36 zo no se como vos lo diga tata es la mi cuyta 48v37 mas fazello he pues tato vos aueys dolido 48v38 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 parece q ay poca mesura en vos tra aql q ta- 48v62 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 ta horra vos a fecho. ruego vos mi sen~ora di- 48v63 desq fizo el mal no q<>so mas parar. ora vos he 48v83 cauallo esperad q no vos yreys alabado por 49r12 fezistes & vistes la duen~a d q<>e[ ]vos[ ]eamorastes 49r14 der d aql & dixo vos do cauallo q venis por 49r20 stiga los cauallos traydores como vos soys 49r24 llo & dixole vos don cauallo no podeys olui- 49r35 de estais ora vos q no me socorristes bie soy 49r47 ruego vos q me digays q<>e soys: lecefin q sta- 49r89 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 conosceros. ruego vos por dios q me diga- 49v6 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 vos cure si podre dixo Lecefin au q vos me 49v8 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 tes q vays dsta trra ruego vos q vays al em- 49v58 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 me fue passar aql peligro q passe por vos co- 50r21 brar como vos aueys dteido tato q no me a- 50r22 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 cho a vro padre vos amare yo mas. Ryfara 50r38 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 ne mi corac'o co vos q no se como vos lo dy- 50r70 mesura yo qrria q vos os tornassedes cristia- 50r72 si pesceme q no tego tata pte[ ]e vos como sien- 50r74 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 vos diximos d tino lo orraua mucho q asi 50r84 ste. ruego vos q no tomeys pesar por lo q mi 50r87 mos tato como agora le pciare os & pues[ ]vos 50r89 lo ql fizo q no vos faltara sen~oria & riqzas en 50r91 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 da si vos los fiziessedes: si vos mi sen~ora dixo 50r93 go cristiao solamete por amor d vos. yo vos 50r95 go cristiao solamete por amor d vos. yo vos 50r95 ga lo q me aueis madado no vos q<>ero dman- 50r99 pador le dixo: fijo Lecefin vos aueys fecho 50v6 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 como si fuessedes mi fijo ppio. & de dar vos 50v9 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 dad no se esperaua menos. E pido vos por 50v16 merced q se vos acuerde lo que me pmeteys 50v17 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 risa engan~ada he sido por vos en me deman- 50v35 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 mi cauallo & vos amare asi como a mi herma- 50v39 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 delate vos lo tareos agora os qreos dezir 50v59 fijas como vos diximos sin Policia & la ma- 50v79 veia no ay hobre q vos pudiese dezir la gran- 50v95 llero como vos diximos & avn este no era ca- 51r32 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 to d dar os la licecia porq soy cierto q vos so- 51r67 miece como vos mas yo fare todo mi poder 51r74 la licecia q me days vos tego e merced & lue- 51r78 sa & tomo su lac'a & dixo cauallero vos qreys 51v3 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 perador que como vos diximos 51v51 late q no vos couiene. E porq lo dxare dixo 52r10 co vn cauallero q ligeramete vos ganara esse 52r12 si vos drrocays a el aueys d justar con otros 52r15 xo a tirendos vos do cauallero no penseys 52r35 por v el vuestro grande ardmieto ruego vos 52r69 ta la mas dleytosa q dezir se vos podra & alli 52r87 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 xole muy passo cauallero couiene vos q eme- 52v19 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 llo he de qualquiera manera q vos me man- 52v24 dardes. Bien creo yo que lo fariades vos a- 52v25 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 dono & vos amare & pciare mucho. Muchas 52v28 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 que ansi lo fare. Agora vos dixo dixo tiredos 52v40 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 si vos lo fiziessedes pido vos por merced que 52v45 man~ana no vos partays que dios puede tra- 52v46 lo fare ansi como vos sen~ora lo mandays & co- 52v48 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 do mi poder por le fazer que vos lo enmiede 52v71 colos cauallos dela corte como vos auemos 53r10 vos dzis verdad dixo el eperador veamos q 53r35 code le dixo dezid vos cauallero quereys jus- 53r40 le dixo code vos aueys pdido vras sobre[+]se-n~ales} 53r50 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 & dixo al rey bie conocistes vos la bodad d los 53r60 caualleros dadme vos q<>en sera mucho lo q- 53r61 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 vos ebia estas sobre[+]sen~ales q le gano porq el 53v10 vos ama & precia mas q a otra donzella q aq<> 53v11 vos passays en fermosura a[+]qlla que el conde 53v13 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 es razon d horralle & recebir lo q vos embia 53v27 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 les cauallos el[ ]eperador vos ruega que vays a 53v65 su palacio porq folgueys esta noche alli q vos 53v66 surados dixo Primaleo que esso no vos q<>ta 53v75 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 ga. E q<>en soys vos dixo belcar q nos llama- 53v77 do dixo primaleon d no vos rogar mas por 53v84 viene es poledos ruego vos q no ayays batal- 54r16 go sereys enla batalla. La batalla con vos di- 54r46 nar mas horra q enla justa & tabie porq vos 54r48 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 lla con vos a dios plega que siepre las cosas 54r59 que vos comec'ardes ayan buen fin. Polen- 54r60 der q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir mas 54r87 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 dozel ellos son tales q no vos pesara d les fa- 54v26 los vos ama & dessea suir sobre todas las co- 54v28 no vos lo agradece & torno a tomar otra lan- 54v61 espada & dixo vos do cauallo me direys por 54v65 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 dos mas sabed q no tego de justar con vos. 54v68 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 Vos me lo direys dixo arnedos o vos mata- 54v69 re no seys vos ta desmesurado dixo recidos 54v70 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 si no me quereys dezir quien soys & digo vos 54v74 que vos guardeys d mi. El eperador q todas 54v75 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 & Recindos dela manera que vos deximos 54v82 cauallero que tan mesurado es contra vos. 54v90 vos ruego cauallero que me digays quien so- 54v93 fe pido vos por merced q no me fagays s pju- 54v96 q<>en soys por esso no vos cale escusaros. rue- 55r3 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 pido vos por merced q no me fagays fuerc'a 55r6 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 des vos & Recyndos: q e otros cauallos no 55r23 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 Arnedos lo conoscio no ay hobre q vos pu- 55r34 alegria de todos que dezirse vos podria. E 55r46 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 ria quando vos alli llegastes que agora tan 55r75 do asi mesmo el a Belcar le dixo. vos mi se- 55r83 lla vos fizo ganar la mayor honrra que otro 55r85 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 nedos le llego aellos & dixoles dxad vos ds- 55r89 da vno. E vos mi sen~or hermano Poledos 55r91 buen testygo el gran mal que de vos recibi. 55r94 pla y ates q vos digamos dl gra rescibimieto 55v10 q se le fizo vos qremos tar como le auino a 55v11 dareys veganc'a del. siendo[ ]cierto vos que fi- 55v73 zilde si[ ]no qui[e]re salir con vos ala batalla que 55v76 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 si vos mas fiziere menester. & Tyredos no se 55v81 pondio. Tyredos le dixo. amigo ruego vos 55v87 ro vos yo rogar dixo tiredos q enmedeis vn 55v94 fijo pso a sin[+]razo. ruego vos por amor de mi} 55v96 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 so Cauallero en matar aquel que no vos te- 56r7 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 vos tornaos por donde venistes que asaz te- 56r12 & no tomeys pleyto que vos costara muy ca- 56r14 vos don falso Cauallero dixo el que tato sa- 56r27 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 esperaua con gran desseo. no ay quie vos pu- 56r68 to bien vos fizo nuestro sen~or en conocer ta 56r97 ze errar malamete cotra el duq digo vos que 56v6 rac'o no me da lugar sino q le ame: vos lo fa- 56v8 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 mi sen~or. ruego vos q aesto deys culpa & no 56v27 vecerme asi por vos & no me cura d cosa q ve- 56v29 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 cada dl grade amor q vos tengo: asi q<>era di- 56v34 os dixo la duqsa q vos faga d ta bue conosci- 56v35 ron los vnos alos otros no ay q<>en vos pu- 57r9 & dixo agora sen~or dios me daryades vos la 57r37 tes dixo ala Reyna. ay mi sen~ora ruego vos 57r49 que nos fagan tristes vos biuireys mu- 57r52 chos an~os siruiedo vos todos los que aqui 57r53 ja mia dixo ella. A dios plega que vos dexe 57r60 zella mas fermosa que vos. y esto fue porque 57r62 maleo. fijo ruego vos q pidays por merced 57v5 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 zer cauallo & dspues q vos fuerdes cauallo 57v10 fareys vos a Arnesin Primaleo fue muy le- 57v11 seria mejor. pido vos por merced dixo el em- 57v15 de solennidad & fiesta que no ay hobre q vos 57v23 mana qua bien adate vos fizo dios en tener 57v39 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 dos q vos ama sobre todas las cosas. pido vos 57v43 por merced que vos lo ameys asi mesmo que 57v44 yo vos pmeto que ates que passen muchos 57v45 vos dezys muy gra verdad q mucho es el[ ]va-lor} 57v49 de verdad dixo Recyndos. pues vos mi se- 57v54 dios plega dixo Melisa que vos lleue alla en 57v61 ra seria la mia seyedo vos cauallo nouel. & ta 57v78 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 cauallos q sin razo vos faria dios sino vos 57v82 mi sen~ora dixo Abenuncq sabed que vos fui- 57v84 go por bie adate por ella por ello digo vos q 57v87 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 stra mano. a dios plega q vos la de dixo ella. 57v93 fiesta q aquel dia se fizo no ay hobre q vos lo 58r11 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 cedo co su dsseo pido vos por merced q ami[ ]a- 58v89 polon~a dode vos sen~ora soys natural q la li- 58v91 tad a Gridonia. Fijo dixo la duqsa si vos fa- 59r11 go por bien adate porq vos la ayays por mu- 59r14 tomo este fecho sobre mi si vos me la otorga- 59r16 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 todos los cauallos q a ellos viniessen. no vos 59r34 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 & dixole vos do falso cauallo no se quien vos 59v15 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 no ay hobre q vos lo pudiesse de- 59v39 cipe d Apolon~a q tan esquiua vos fue la vetu- 59v52 xole sen~ora mia fermosa por amor de vos de- 60r46 nos. Ruego vos mi amiga que me digays q<>- 60r49 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 sen~or desta trra que vos fare grade bien. Se- 60r68 n~or mio dixo Poncia pues que dios vos tra- 60r69 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 go vos q vos dolays d mi que no sea escarne- 60r71 lo se comenc'o a fazer sobre la roca que vos d- 60r96 dios porque consentis vos que aquel falso e- 60v35 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 {IN4.} NO ay quie vos pudiesse contar las 60v82 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 fijo & por esto qrria tener deudo vos e dar 61r5 vos a melisa mi sobrina por muger q[ ]s ta buea 61r6 como vos sabeys & fija d ta horrado rey & pues 61r7 vos & belcar os amays tato sea el amor[ ] mas 61r8 los otros no es menester q vos digaos el se- 61r41 sus altos hobres q no ay hobre q[ ]vos pudies- 61r65 la Vrena fue psa como vos auemos tado: 61v11 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 {IN4.} YA vos diximos como Gridonia 61v37 d boemia aql q vos aueos cotado q pndio a 61v53 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 cerca d aq<> por eso pido vos por merced q me 61v71 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 vos le acusareis la su muerte: mi sen~ora dixo 61v91 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 c'o: vna cosa vos pido por merced q me dexe- 62r10 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 trar otro enel castillo sino vos. & alli no vos 62r14 de dios dixo la duqsa el vos ayude e todo: & lue- 62r22 q es esq<>ua me faze q no pueda fablar co vos 62r48 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 grade bodad q vos mas q otro acabassedes 62r53 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 no vos vegasse & pues vos sen~ora mas no vos 62r58 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 hobre q vos lo pudiesse dzir pesado d no po- 62r68 nos[ ]veamos que desafio es este que vos q<>e- 62r96 lo que vos paresciere en vra defension vmil- 62v4 mo vos sen~or lo madays dixo Primaleon. & 62v9 lleros muchos fazia lo quel: & vos Primale- 62v47 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 q lo pude fazer no me pesa & digo q si vos tra- 62v63 eys gran voluntad d cobatir vos comigo yo 62v64 cio es falsa. si vos lo osardes fazer dixo Va- 62v67 re combatirme con vos dixo Primaleon. & 62v70 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 os plega q vos guarde no tegays algua cul- 63r13 a dezir d mi pte: dexa vos desso dixero ellos 63r30 que vos guardara vro derecho. pues enl ca- 63r33 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 porq vos dseo suir como aql q[ ]s fijo d diardo 63r84 q[ ]vos ama & dssea suir mas q a otro q aya enl 63r85 estoruara: ay amigo dixo el epador. sois vos 63r89 do soy yo de vos auiendo passado ta grades 63v87 vos por merced q d aqui adelate todos los 63v93 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 razon. Quien vos podria dezir lo que la em- 64r75 te. Que vos diremos del alegria q todos fa- 64v14 zian q no ay quien vos lo pudiesse dzir. E dsque 64v15 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 encatada como vos auemos cotado ql epa- 64v68 xo la verdad. Ay amigo pues vos no folgays 64v82 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 amado mucho vos q<>ero dar vna nao en que 64v84 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 nia asi como vos dximos & marauillose estra- 65r75 leon. Mi sen~or dixo el pintor vos dezis muy 65r83 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 bec'a de p<>maleo en arras. No vos miento en 65r94 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 menos valor teneys vos mi sen~ora Gridoia 65v39 vos vea verdaderamente & faga alegre el vro} 65v49 q me faga tabie andante q vos pueda vegar 65v53 uallo q se le puso dlate & dixole vos do caual- 65v92 yslo vos mas ayna dixo do Duardos. El c(o)[a]- 65v94 se muchas vezes ora vos digo dixo do Du- 66r11 viene las grades aueturas & si vos me qreys 66r15 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 vos soys estremado entre todos esperamos 66r45 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 dad lo q de vos se dize. Amiga dixo do Du- 66r73 curaua de venir aq<> mas pues dios & vos aq<> 66r81 boz vos do cauallo dxad la due- 66v41 trar. Mas lo q<>ero auer con vos dixo do du- 66v44 bre q vos lo pudiesse dzir: & do duardos fue 66v97 dixo. don Duardos dad me vos poder q 67r3 vos nos aueys librado qremos[ ]vos dzir nra 67r25 vos nos aueys librado qremos[ ]vos dzir nra 67r25 me tego en vos auer librado d tal cuyta. rue- 67r33 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 de aqui vos saque. E digo vos que fasta en- 67r99 ro. agora vos auemos dicho toda nra fazie- 67v8 vos ta bueo q d tal cuyta nos librassedes. gra- 67v11 badessa. bedito sea dios que vos fizo ta bue- 67v64 vos dio ta ricas armas como traeys: las q<>les 67v69 vos soys merescedor por la vra alta caualle- 67v70 estaua q las armas que vos me distes todas 67v78 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 vos dare otros dones que la espada que ga- 67v82 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 a vn lugar dode vos tego d lleuar & mietre ta- 67v88 adode vos quisierdes. pues co vos conuine 67v91 adode vos quisierdes. pues co vos conuine 67v91 me de[ ]fazer vuestra voluntad: ya vos sen~ora 67v92 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 mi buea fija no[ ]vos dscoorteys q vos pmeto 68r63 de fazer tato q el[ ]vos ame sobre todas las co- 68r64 ta afincadamete q[ ]vos tome por muger. & no 68r66 es sin[+]razo q vos ameys. a do duardos que d 68r67 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 engan~ado por vos: nuca dios lo q<>era dixo la 68v9 que en vos puse. & diziendo esto tomo a don 68v54 remedio pa poder biuir sino fazer vos aq<> ve- 68v59 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 enel reyno de ynglatierra & creed vos sen~ora 68v72 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 la faga con gra voluntad que no vos tengo 68v80 Gridoia d ser sen~or: maladate sea quie vos 69r11 lo dixere. pues vos no os doleys dsa dozella 69r12 que delate de vos teneys que ta fermosa es. 69r13 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 cauallo estrangero en su camara: yo vos fare 69r39 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 donzella. amiga yo me quiero yr. ruego vos 69v9 grades dones al monesterio. como vos aue- 69v26 dos don Duardos fijo dixo el rey. vos fezis- 69v65 vos fizo q ta gra fecho acabastes muy alegre 69v67 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 cauallo que aya enel mundo. pues q mas[ ]vos 69v94 que le daras q<>nto el q<>siere porq vos lleua a a- 70r34 que vos me conoceys & q no ay q encobrirme 71r16 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 go vos porla fe q a dios deueys q no digays 71r20 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 ra que vos juren de jamas os descubrir mien- 71r29 tra vo(o)s os quisierdes encobrir: asi lo fazed 71r30 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 nen d derecho: & ruego vos mi buena sen~ora 71v21 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 donzella sed cierta q por amor d mi vos fara 71v52 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 mucha honrra ruego vos q no vos pese q lo 71v53 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 q vos pudiesse dzir lo q todas fiziero q no a- 71v60 n~as alegrias faze co vos q jamas gelas vi fa- 72r9 seo que el cauallero q vos la embia tiene d os 72r19 dad a todos los del mundo vos ebia esta do- 72r25 dzir que fasta que el vos faga otros mayores 72r28 seruicios no vos vendra a ver & mientre tan- 72r29 to embiaos esta dozella q os sirua & pide vos 72r30 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 gora vos he dicho a lo que soy venido vos 72r45 antel rey & dixole mi sen~or vos me embiastes 72v20 a mandar q viniesse ante vos que me queria- 72v21 des tomar la villa de riac'e q vos pertenescia 72v22 parar por esso fazeys vos mayor yerro q los 72v29 mejor agora: & la tierra llana que vos ami me 72v36 sera tam[ ]buena como la q vos me quereys to- 72v38 mar & por esto pido vos por merced q no fa- 72v39 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 ouo ose venir delate vo( )s[ ]q otramete aparara 72v44 ga no vos cureys d fazer otra[ ]cosa sino de en- 72v57 tregarme la villa sino yo vos la tomare por 72v58 no vos dare otra eredad por ella saluo la que 72v60 rar muy fieramete & dixole cierto sen~or vos 72v63 llede d vos q mi marido no fue traydor mas 72v67 por rey. E si vos sen~or quisierdes fazer fu- 72v71 & si vos soys frisol aquel que ta bueno fue no} 72v98 uallos conel & dixo. Vos do cauallo muy so- 73r5 lla la aureys vos si la q<>sierdes & la duen~a per- 73r9 dera mas por vos q ganara. don duardos le 73r10 gero & no vos conosco mas sabed q quando 73r14 siere mantener. & si vos[ ]co migo la batalla qre- 73r20 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 ciba deseruicio. & vos q fagays vna cosa por 73r45 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 por mi fazeys vos tengo en merced. & vos se- 73r48 vos faze. la duen~a lo fizo luego. el rey & todos} 73r50 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 dad pues tato vos pciays. sen~or rey dixo don 73r69 tpo por amor de vos aun q e otra parte tenia 73r74 gouos q vos desarmeys q aq<> posareys comi- 73r76 egouos q me digays como vos llamays que 73r83 encobrir dixo el rey no vos q<>ero mas enojar 73r87 vos sen~or qreros vecer ansi por ruego d aql 73v8 rey por no vos ver en peligro teniendo poca 73v10 rrados. Ansi se faga dixo belcar pues vos lo 73v13 con vos mas adelante pues ya lleuays libra- 74r57 vos. Ala duen~a le peso mucho & dauale gran- 74r59 perad cauallo del can esperad q no vos yreys 74r70 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 vos escudero dexad el can sino muerto soys 74r80 tes & gra fuerc'a q tenia q vos diremos del & 74r87 xole. ay sen~or Cauall(a)[e]ro ruego vos por la fe 74v77 mas amays que nos pdoneys por vos auer 74v79 mal ni se vos fara nengu dan~o mas fazervos 74v84 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 vos lo truxeron por vos lo tomar. mas por 74v91 vos fazer venir aqui: don Duardos amanso 74v92 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 rescibire nengu mal: desso sed vos seguro di- 75r4 do. ay sata maria sen~ora dixo el valedme vos 75r40 no pueden dexar de passar: vos sen~ora dezis 75r50 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 lugar: ruego vos my buena sen~ora q vos me 75r53 nos fijos no vos desmayeis por la mi muer- 75r95 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 & despues desto vos dixo todo lo q auiam(u)[o]s 75v8 de fazer pa vos fazer veir aq<>. & mado nos q 75v9 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 ga dixo la ynfanta que vos lo agradesca que 75v29 nosotros no vos lo podemos suir. & luego 75v30 c'a en dios que vos ayudara. & vamos luego 75v34 a dios plega q vos faga tam[ ]buen caualle- 76r3 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 ros q no ay hobre q vos lo pudiesse dezir & ja- 76r11 go a dios q vos faga ta[ ]bieadates q cobreys 76r27 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 de amor & salieron como vos dezimos todos 76r69 sen~or pido vos merced q me digays si esta aq<> 76r84 vuestro fijo Primaleon porq ante vos q soys 76r85 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 d acabar digo vos cauallero q vos & los q es- 76r92 lero como vos fuestes & soys creed que si fasta 76v4 q otros ta esforc'ados como vos ha aqui ve- 76v9 que yo soy Primaleo: quiero vos yo deman- 76v21 buen cauallero como vos. No fablemos mas 76v24 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 ro mas esperar porq me despache d vos muy 76v27 que poder tega puede fuyr delas cosas q vos 76v72 ta que vi no tengo q quexarme de vos que fa- 76v74 grande & vos aueys de sentir q esta batalla 77r68 erta soy si Primaleo muere ruego vos por la 77r70 fe q a dios deueys & ami q vos vays a ellos & 77r71 estad dixo Flerida & oydme que vos quiero 77r83 no vos cureys d q<>tarnos d nuestra batalla q 77r90 fecho. Ay mi sen~or dixo flerida ruego vos que 77r92 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 ruego & si el vos da por q<>to vos no teneys ra- 77r95 zon porq mas os cobatays coel & ruego vos 77r96 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 por amor de vos q lo mereceys & digo mas q 77v11 cido. Essa horra guardad vos para vos dixo 77v13 cido. Essa horra guardad vos para vos dixo 77v13 tomare & vos Flerida q<>taos a fuera si[ ]no fazer 77v16 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 sentire q mas pongays enel mao ni el en vos 77v20 vedra a fin dixo primaleo & vos no me lo q<>ta- 77v22 & dixole en mal puto Primaleo vos seays ta 77v29 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 vos a buena vetura q bien vos podeys loar[ ]q 77v36 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 dixo do duardos q se vos acuerde dssa pmes- 77v51 ra soldan d niqa & digo vos que fuestes muy 77v72 vos tenia. Ay mi buen sen~or dixo do duardos 77v74 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 fezistes vos en tata perfecio las mugeres q a- 77v80 nos dixo que vos dixessemos es la fermosu- 77v85 ra d flerida que vistes & digo vos que jamas 77v86 no se q vos diga d mi sino que vi cosa por mis 78r3 ras las palabras q vos me dexistes & dlas (o) 78r5 otras cosas no me curo. No vos acuyteys mi 78r6 sen~or dixo Oliba q aquella q fizo la llaga vos 78r7 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 po yo vos a[+]consejare lo que deueys de fazer 78r33 ya adelate esta ta grande traycion vos co vu- 78r42 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 vna cosa ruego vos q me oyays e lugar ado- 78r62 de no lo oya sino vos solo: maruayn q gran 78r63 sen~or dios bendito seays vos q vos acordas- 78r77 sen~or dios bendito seays vos q vos acordas- 78r77 te mato a su hermano que ta bueno era: vos 78r81 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 do mi poder de vos ayudar & dios vos ayu- 78r83 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 vos emos lo q primaleon fizo despues q don 78v12 no ay hobre q vos lo pudiesse dzir 78v19 dor mi sen~or si vos os a[+]cordarades delos 78v28 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 go vos cauallero dixo aql cauallero que vays 78v86 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 vos ha suicio en vn castillo mio q[ ]sta aq<> adlan- 78v88 te. Dios vos lo agradzca dixo primaleo si yo 78v89 no pudiere q menester me faze d s curado vos 78v90 estos cauallos auino adelate vos lo contare- 79r27 de quien no vos la quiere dezir. maladate sea 79r69 vn enao. mi sen~or dixo el dozel si vos me otor- 79v26 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 dsso se vos acuerde dixo el dozel q<>ndo me fue- 79v29 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 sin se poder tener e sus ptes: q vos direos de 79v55 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 amigo vos me aueys fecho tato plazer en fa- 79v72 zer me cobrar a mi enao q no se como vos lo 79v73 pague porede dmadad todo lo q vos plaze- 79v74 zel la merced q vos me aueys d fazer es q me 79v76 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 dixo p<>maleo d vos rscibir por mio. a dios ple- 79v79 a lugar a dode[ ]vos pueda galardoar el suicio 79v81 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 n~or porq lo digo segun las sen~as q vos days 79v99 vegar a p<>maleo dl. dios vos guarde d fallar 80r26 {IN4.} ESte cauallero que vos dezimos 80r60 p<>maleo enl lugar dode vos diximos & como 80r82 ber mucho me plaze d[ ]fallar vos aq<> por pescu- 80r87 dar vos vnas nueuas si me las supierdes dzir 80r88 piere dzir vos lo he d grado muchas merece- 80r90 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 por muger & pues vos sen~or cauallo me certi- 80v35 tata cuyta siete mi corac'o: ora vos digo dixo 80v41 p<>maleo q vos podeis llamar cauallo d buea- 80v42 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 podeis boluer. & ruego vos mi sen~or me diga- 80v47 xo. ay mi bue sen~or q qereys q vos diga de mi 80v61 Primaleo le dixo cierto sen~or cauallo vos te- 80v87 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 fazer todo mi poder por vos ayudar. & fare 80v95 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 faltare vos lo cuplireys segun lo q en vos pa- 81r3 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 corac'on en ta alto lugar vos fezistes drecho 81r11 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 bie el[ ]enojo q vos fize agora tego por bie em- 81r34 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 llado & dixole. ay cauallo q es esto veo vos la 81r56 roca ptida sen~alada e vro escudo. ruego vos 81r57 d gridoia vos no fareys esto camio comigo 81r59 ame ate vos sere mortal enmigo. e mal puto 81r61 pesceriaos abos ate ella vos dozel muy fermo- 81r62 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 etediese q vos la amauades. ruego vos q no 81r64 xole. ruego vos mi sen~or q no tegais ese pesa- 81r67 mieto tra mi q avn q vos no qrays la mi co- 81r68 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 tad esa ganareys. vos muy mal dixo risdeno 81r84 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 ella es ta fermosa. mal escogera e tomar vos} 81r99 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 bed q soys muertos si no vos days a prision 81v57 aquel q tuerto le faze & vos q le ayudays soys 81v62 diles vos crecio tata soberuia q agora vere- 81v64 punto vos don traydor fezistes tanto mal. &} 81v96 uallo Giber & dixole amigo punad de vos le- 82r7 uatar & caualgad q menester vos faze el a gra- 82r8 zo lo defendio de todos q vos diremos de el 82r10 uallero dela roca partida ruego vos por dios 82r21 del cauallo giber & dixole pues vos los qreys 82r26 dxar vamonos nro camino mas digo vos q 82r27 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 da que vos me librastes. libro vos dios dixo 82r32 da que vos me librastes. libro vos dios dixo 82r32 & dixole amigo & sen~or diso vos agradezca el 82r74 dar mucho vos tengo en gran merced lo que 82r76 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 vos traygo este cauallero que se llama dla ro- 82r79 & digo vos sen~ora que mas vale tener a el so- 82r81 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 go vos q me digays si soys dl linaje dl duque 82r94 dela roca ptida & vego por vos seruir q 82v2 erte no vos faltare. Dios vos lo agradezca 82v4 erte no vos faltare. Dios vos lo agradezca 82v4 de nuestro linaje pues de mi vos dolistes: q<>l- 82v6 on en q<>en bondad ay & vos sen~ora no temays 82v8 q dios vos ayudara q el principe d clarencia 82v9 beruias. Vos dezis muy gra verdad dixo la 82v12 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 quien vos guie. Muchas mercedes dixo el ca- 82v33 cauallero giber vos lo traeseos dezir que es 82v69 xe a primaleon en lugar d su cabec'a q vos p- 83r4 meti & yo vos digo verdaderamente q mayor 83r5 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 seruicio vos fize en[ ]traer a el segu vos faze me- 83r6 nester agora q traer lo q os pmeti & digo vos 83r7 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 guerra ql vos fazia & boluime por vos defen- 83r14 & defender & mas vos agradezco en traerme 83r18 visto fazer a este leo con vos sen~or cauallero 83r52 vos antes a mostrado grade alegria mucho 83r58 conocido que ningu cauallero de quatos vos 83r61 la roca partida dixo gridonia dios vos lo a- 83r64 en llamaros vos tal no[]bre algun deudo tene- 83r66 ys comigo & por esso el mi leo[] vos ama & pre- 83r67 ta gra tuerto vos faze el principe de clarencia 83r71 de auer. Esso podeys vos dezir co verdad di- 83r73 uia si abaxara dixo Primaleon. Digo vos 83r75 perac'a en dios que vos me dareys vengac'a 83r78 que tal venis que mal vos ha espantado el mi 83r96 leon ruego vos que me perdoneys que harto 83r97 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 alegria que conel fizo & digo vos que nunca le 83v4 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 no deuria de loar a otro ante vos mas tengo 83v17 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 vos de lo que vos prometi. Ansi quiera dios 83v23 que vos lo podays fazer dixo Gridonia mas 83v24 amor que vos me teneys no querria que fues- 83v30 sedes pagado del con la muerte & por esso vos 83v31 consejaria yo que vos dexassedes desta dema- 83v32 da que muy escusada es para vos & como esto 83v33 corac'on & vos ama tato que todo afan que el 83v43 cauallero dela roca partida ruego vos por la 83v58 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 meto por este pesar q vos fize agora que si el[ ]ca- 83v63 uallero giber no vos da venganc'a de prima- 83v64 leon de jamas folgar fasta que vos de su cabe- 83v65 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 cauallero giber & por vengaros a vos. Ay a- 83v70 migo dixo Gridonia dios vos de tanto po- 83v71 on ouo duelo dlla & dixole ruego vos mi sen~o- 83v81 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 ra q no vos acuyteys que vos soys d tan gra 83v82 valor q mas caualleros q por vos se pierdies- 83v83 sen soys vos mas merecedora & fenecida esta 83v84 vos que me lo digays: Llamasse el cauallo dl 84r8 esto no osara el parecer delante de vos & pesa- 84r21 el mundo & ruego vos mi sen~ora que me diga- 84r28 ys que donzella es esta que el vos embio. gri- 84r29 vos mi buena sen~ora no desmayeys porque la 84r39 ventura se mostro esq<>ua cotra vos que aquel- 84r40 bras a dios plega que vos faga ta bien anda- 84r57 te como ami fizo mal vos dezis gran verdad 84r58 go que quexarme de mi ventura & vos mi bu- 84r62 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 & no se quitaua de sus faldas. Ora vos digo 84r86 vos no es esto sin causa a dios plega que sea[ ]v- 84r89 adeuina el gran seruicio que vos tengo de fa- 84r92 ha fecho con vos lo que no fizo con otro nin- 84r94 uilla q no puede ser ella tan desleal q no vos 84v20 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 vos deueys de tener por contento & vos tene- 84v22 ra fazello. bie quisiera yo q se vos a[+]cordara 84v29 de como vos prec( )iauades ela floresta quado 84v30 vos fallamos mas toda vra bondad oluidas- 84v31 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 cauallos gridonia[ ]vos ruega q la pdo- 85r3 le. ruego vos mi bue sen~or por la fe q a dios d- 85r6 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 d mi dlo q vos tego dicho & ruego vos q vos 85r19 nos aura menester & pido vos por merced q 85r25 rogueys a dios q nos de tatas fuerc'as q vos 85r26 mete dixo gridoia q vos guarde & ami d tato 85r28 poder q[ ]vos pueda galardonar el bie q me fa- 85r29 n~or ruego vos q me digays si soys enojado 85r39 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 fize ruego vos q me pdoneis q mucho[ ]vos p- 85r41 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 que fazia escarnio dl Cauallo giber. ora vos 85r49 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 dxad vos dso sen~ora dixo p<>maleo q[ ]vos tene- 85r91 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 llado so[ ]yo duq d moteuelo seyedo vos caua- 85v23 xo ala duqsa. ruego vos sen~ora q me digays 85v34 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 da mi amigo a dios plega q vos guarde ql mi 85v64 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 do q<>ndo aql mesaje oyo & respodiole vos do 86r9 cauallo tornad vos pa el p<>ncipe & dzilde que 86r10 vos luego & dalde esta rspuesta. el mesajero se 86r17 vos digo q por su mal el duq le vino tanto ar- 86r20 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 llas marauillas e armas digo vos q ya vuie- 86v55 como vos segu vra grade bodad. p<>maleo ge- 86v81 auer enla batalla mal faria Gridoia sino vos 87r4 esso d vos dixo el cauallo Giber q en bue pu- 87r6 to vos conoscio q solo por ver ta bue caualle- 87r7 ro como vos me tego por bie andate & luego 87r8 llo Giber vos venistes aposentar vos enste 87r18 llo Giber vos venistes aposentar vos enste 87r18 se auia d guardar pa vos dixo el cauallo Gi- 87r20 en fuyda sabed ql q todo esto fizo & vos falta- 87r24 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 esse cauallo q co vos traeys soy de mayor va- 87r31 lor q vos ni el por dode deuierades d no osar 87r32 meteros en tal lugar. digo vos duq dixo el ca- 87r33 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 talla si vos os osaredes poner elos lugares 87r39 desso sed vos sen~ora cierta dixo el Escudero 87v36 Gridonia era ta leda q no ay hombre q vos 87v42 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 vos dire del que asi fuya los cauallos ate los 87v59 del lobo. pues el cauallo Giber por vos suir 87v61 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 vos por el fazer tato q el mas no merescia a[ ]el 87v88 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 a otro cauallo: esso fareys vos co razon dixo 88r3 ra en q vos nacistes que tato bien auiades de 88r67 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 de consentir el gra tuerto q se vos fazia & vos 88r73 vos mas q a otra duen~a que enel mundo aya 88r76 sen~ora al cauallo giber soys vos e gra cargo 88r79 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 llero giber q vos siruio mucho enesta guerra 88v43 lutad & a vos la obra q mucho fezistes por mi 88v46 q soys vos dela nra sangre pues ta esforc'ada- 88v56 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 vos q me pdoneys porq el otro dia no vos fi- 88v58 acorred vos a esta biuda catiua & fazed q su co- 88v80 he fecho de no ver ta getil dozel como co vos 88v90 dado d vos v d aq<> a delate no se faga asi mas 88v93 q tan grade ardmieto os da: esso podys vos 89r34 q mi corac'o tanto sojuzgasse si vos sola no sa- 89r48 bed q vos soys aqlla q ama mi[ ]corac'o ta afin- 89r49 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 gu bie fago vos me lo fazeys fazer & cred sen~o- 89r53 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 vos osara dzir mi volutad & tened por cierto 89r56 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 ys vn do porq otro no vos pueda cobrar que 89r61 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 pa fazello porque niguo vos pueda suir sino 89r65 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 sen~or dadome vos aqlla vegac'a que yo dsseo 89r72 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 vos la cabec'a d primaleo como aueys dicho 89r77 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 podria fallar & si vos me amays fazeyslo co d- 89r80 recho & la licencia q vos me demadays pa os 89r81 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 en q vos soy si asi no lo fiziesse. Agora vos di- 89r89 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 alcace d vos & vos mi sen~ora vereys la p<>essa 89r92 do vos sen~ora por merced q mostreys toda 89r94 vos mi sen~ora buen seguro tego que en fecho 89r97 d amor no le pciareys cosa. esso podeys vos 89r98 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 mi pte vos pueden veir. no fableys en esso di- 89v12 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 go vos cauallo dixo ella q no soys ta mesura-do} 89v47 le faltara otro cauallo d mas seso que vos. ay 89v51 cocierto lleue digo vos que bien me puede a 89v54 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 cia vos fazia guerra & veia por vos ayudar & 89v63 los suicios q vos dsseays fazer a gridoia son 89v69 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 creo bie q vos no fuestes a buscar a Primale- 89v74 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 maleon que vos dsafio ala batalla que no es 89v79 razon que tanta dsmesura como vos aueys fe- 89v80 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 lo q vos crecio estado elas faldas delas doze- 89v88 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 cauallo q vos digo que es d alta bodad rue- 90r15 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 la me faltasse el corac'o & q<>en soys vos dixo la 90r19 este afan dla veir a v agora vos digo que me 90r23 vos por dios q la dxeys q no querria que ca- 90r25 uallo ta preciado como vos recibiesse dsonr- 90r26 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 pe que por mi ni por otro no vos sea dmada- 90r31 digo vos q si primaleo era esforc'ado q bie le 90r49 vio a ellos co alegre cara les dixo q vos pare- 90v3 ptida dixo gridonia ruego vos q d aq<> a dlan- 90v8 me fareys q pierda el grade amor que vos te- 90v10 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 gada etoces folgare yo d fablar enel. Yo vos 90v14 son en gra cofusio puestos los vnos vos alc'a- 90v28 yor & muchos son coel & madan vos dzir mi- 90v32 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 do vos no sera niguo ta osado d ser cotra vos 90v35 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 vos prometo d no vos dsampar fasta dar ca- 90v56 {IN4.} DOn duardos co( )mo vos auemos 90v65 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 quen~o suicio vos fize yo pa que alcac'asse tan 90v77 cuytas ala ynfanta oliba & deziale ruego vos 90v80 tanto supo de mi fazieda sin conocerme si vos 90v82 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 me tal cosa que vos diesse q auiedola ella en su 90v86 poder vos ame afincadamete. ay mi sen~ora di- 90v87 xo don duardos ruego vos por la fe q a dios 90v88 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 q osmaq<>n la dxo q vos la diesse do duardos} 90v97 copa dixo el en q valor podeys vos ser estima- 91r4 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 n~or q vos dxeys d[ ]pesar enlla. & d[ ]tomar tata 91r11 rac'o vros fechos q dios vos ayudara. & tan 91r15 bue cauallo como vos no tegays mucho ela 91r16 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 su mal salgamos por las ruas & vos dzid a to- 91r94 vos que vedes aqui Mosderi vuestro sen~or. 91v5 a grande peligro: no vos cureys desso peli- 91v78 dara & vos quando oyerdes gran buelta enl 91v80 real tened vos aparejada vna Barca si nos 91v81 Marauayn. mas ruego vos que me dexeys 91v84 nos vos embian a dzir que no qrays ser cau- 92r16 erte con tal que vos tomeys por fijos & mien- 92r20 tra vos biuierdes ellos vos dexaran enl esta- 92r21 tra vos biuierdes ellos vos dexaran enl esta- 92r21 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 quita vos afuera que no podeis entrar & por- 92v4 cosejo es el suyo dixo do duardos & por vos 92v8 q vos diremos del q en poca d ora mato q<>n- 92v33 padre es vengada & no vos aparteys de mi & 92v51 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 gran marauilla es & si vos soys Belagriz fi- 92v91 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 no ay hombre que vos lo pudiesse dezir que 93r77 la ora en que vos nascistes que tanto bien a- 93r92 dos le dixo mis bueos sen~ores dexad vos a- 93r96 lla que no ay nombre q vos pudiesse dzir las 93v19 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 tro gra prouecho si vos me jurassedes que ja- 94r65 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 desonrra sea & quiero confiar de vos sin que 94r75 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 che que lo pudiessemos auer & yo vos prome- 94r81 vos me deys dello lo que quisierdes. El orte- 94r83 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 no dessee ser rico & ruego vos que vos sufra- 94r88 ra yo vos abrire. Yo esperare quanto vos ma- 94r91 ra yo vos abrire. Yo esperare quanto vos ma- 94r91 vos faze & si el nos burlare en nuestra mano 94v3 dan~o. No dudeys dlo que vos digo dixo do 94v19 que vos auiamos perdido vos lo aueys pen- 94v29 que vos auiamos perdido vos lo aueys pen- 94v29 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 tad en vos honrrar & seruir. Dios vos lo a- 94v32 vedes vos la mi alegria sabed q oy he fallado 95r31 estro marido de afan. Esso podeys vos mi se- 95r36 ra flerida vos quiere ver. Quando don duar- 95r42 go vos q mal parece a su padre el vega en bu- 95r52 dixo ay amigo vos teneys atada la lengua o 95r67 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 ziere & digo vos que no me da ningua cosa del 95r82 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 vos fagays vos sera perdonado que bien ve- 95r89 vos fagays vos sera perdonado que bien ve- 95r89 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 mor dellos & digo vos que vuestra apostura 95v8 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 bre que vos pudiesse dzir la alegria d ambos 96r5 julian dixo la ortelana todo quanto vos qui- 96r14 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 lian que ante vos digo que nos ganaremos. 96r17 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 dar que para vos & no para mi es ta preciada 96r34 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 ra dixo julian pues vos me lo madays. 96r37 mi madre & despues roguele que vos la diesse 96r57 pues para vos mas que para ella couenia. ci- 96r58 po vendra en que vos sen~ora me veays luchar 96v7 si desseo teneys mas no querria que ante vos 96v8 que dando me vos sen~ora essa ayuda no tego 96v12 man~ana mando vos que le deys tato auer co- 96v29 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 estro que tal vos a parado que mucha parte 96v78 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 es mal doliente & no se que le faga digo vos q 96v89 deys vos mi sen~ora dezir con verdad dixo la 96v95 ver tata fermosura. o sen~ora mia porq vos a- 97r34 rado yo creo que vos aueys conoscido que 97r39 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 & por me fazer soffrir grande cuyta vos aue- 97r41 ys escusado de veir aesta lugar & no veis vos 97r42 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 vos que mucho perdereys mas dlo que vos 97r51 vos que mucho perdereys mas dlo que vos 97r51 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 que no vos lo puedo fazer. mas si vos me 97r54 socorreys vos vereys si vos podre seruyr. 97r55 socorreys vos vereys si vos podre seruyr. 97r55 des afanes y cuytas que despues que vos vi 97r58 me ante vos. Ay mesquyno que nynguna co- 97r62 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 ay mi sen~ora dzia ella & q es esto. & porq vos 97v3 tada espatose & dixole. amiga q<>en vos traxo 97v9 aq<> ruego vos q me dexeys morir q mas vale 97v10 ruego vos q me digays porq dezis tales pa- 97v14 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 ria cosa d mi fazieda porq vos encubris vos 97v16 ria cosa d mi fazieda porq vos encubris vos 97v16 seruicio & q cosa puede ser esta ta grade q[ ]vos 97v18 no me digays & no sabeys vos q mi madre la 97v19 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 ga & ermana dixo flerida q quereys vos que 97v22 vos diga de mi sino q soy la mas mal andate 97v23 pues dios ansi vos an descubierto mi fazien- 97v26 da yo vos quiero descubrir mi falso corac'on 97v27 & enemigo de mi alto linaje. & ruego vos que 97v28 me perdoneys porque fasta aq<> no vos lo e fe- 97v29 cho saber digo vos mi[ ]verdadera amiga que 97v30 eron mi corac'on & digo vos que el deue d[ ]ser 97v44 tormentado. ora vos he dicho todo mi mal 97v54 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 ruego vos por dios que vos dolays de mi. & 97v55 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 vos pusiera su amor ni a vos fiziera dios tan 97v74 mente. dexad vos sen~ora este fecho sobre my 97v76 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 te vos sabed encobrir quel no sera tan loco q 97v80 cosa vos diga si no le days licencia: ay amiga 97v81 dixo la ynfanta vos me aueys acosejado muy 97v82 cuytas descansara mi corac'o. ruego vos por 97v84 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 que vos me sen~ora vos dolays d mi mal. a di- 98r19 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 dixole ruego vos Julian por la fe que a dios 98r30 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 no lo faga de grado: dios vos lo agradesca 98r34 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 muy marauillada de vos que no vos veo ma- 98r36 sa vos encobrys ansi & si ansi es mucho folga- 98r39 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 dios deuo de a persona no lo dezir si vos no 98r41 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 obligada & qualquiera cosa que vos me man- 98r43 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 buena sen~ora dixo Julian como vos podrya 98r45 rer vos saber mi fazieda. mas que vedes vos 98r47 rer vos saber mi fazieda. mas que vedes vos 98r47 sen~ora & dixole. pido vos por merced mi se- 98v14 se pdon bueno es de[ ]fazer pues vos soys gua- 98v18 te yo vos mando que me canteys esta cancio 98v21 males q no ay q<>e los pueda dezir q vos dire 98v42 guro: q vos podria yo sen~ora dezir mas sesu- 98v53 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 faga soffrir tata cuyta no vos marauilleys se- 98v66 & dixole. amiga que vos paresce de Julian co- 98v78 tado todos como vos dezimos enl gra pala- 99r19 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 nar dixole amigo a mi me plaze de vos fazer 99r46 como vos llama porque vea si meresceys d ser 99r48 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 da quiero vos la dezir. sabed sen~or que nos- 99r54 xela comigo & digo vos que jamas hobre al- 99r82 teneys razo es de fazer vos su ruego porque 99v2 do que de aqui vos q<>te esta guirlada & sabed 99v20 fazeys que no otorgays a Camilote lo q[ ]vos 99v37 da ta ligeramete pido vos por merced q se lo 99v40 a camilote. amigo ala ora que vos quisierdes 99v44 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 por mal ni bien que vos auenga no rescibais 99v47 dan~o saluo de aquellos q con vos se quisiere 99v48 combatir. & ruego vos que me digays dode} 99v49 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 la Empatriz Polmarda & dixole creys vos 99v73 sen~ora que si vos fuerades tan fermosa como 99v74 n~or q della a mi ay poca ventaja & si vos gra- 99v80 do otra mas fermosa que vos ouo ni aura. & 99v87 zon fezistes vos tan grades fechos que Ca- 99v97 da digo vos que Maymonda es tan amada 100r13 de mi como vos lo sereys por mas fermosa q 100r14 batir & gane la guirlada para q vos pongays 100r17 ys vos q mejor os pareceria q a esta mi sen~o- 100r19 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 a ellos como fazeys a las dozellas a duro vos 100r33 rida que vos parece de aquel cauallero gran 100r83 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 vos fiziesse pesar dixo Julia vn escudero que 100v18 peso por oyrgelo & dixole sen~ora no vos deys 100v35 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 vos diria la verdad delo q me pregutays por 100v60 ro & pa vos seruir & soy de tal lin(e)[a]je q por gra 100v74 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 & vos traere la guirlanda d flores a pesar del 100v79 artada & sabed q osare morir por vos flerida 101r10 xo artada & pues julian sabe q vos os fiays d 101r18 puerta dla tieda & dixo al marqs & vos caual- 101r45 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 no vos fara dios ta bie adate q vos la lleue- 101r52 lote & dixole vos cauallo pues qreys prouar 101r68 vos acometiere defendeos vos. yo lo fare an- 101r72 vos acometiere defendeos vos. yo lo fare an- 101r72 se defieden asi poco ay q fazer & bien vos pod- 101r89 ys loar. Sabed mi sen~ora q ante vos[ ]no ay ca- 101r90 sin ganar puto de horra. Quie vos podria d- 101v37 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 meros como vos auemos dicho & como el e- 101v72 vos deueys d tener por d buena vetura pues 102r13 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 to q vos consiente estar eneste lugar sabiedo 102r15 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 me[ ]dixo todo lo que auia passado co vos q le 102r18 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 vos fezistes fijo de julian & q vos qriades co- 102r20 caualleria digo vos q ella la dssea mucho ver 102r22 mas diablo que cauallero ella vos ruega q d- 102r24 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 sen~ora & a vos pusiessedes en peligro d muer- 102r32 uos que yo siepre sere en cuydado como vos 102r56 vos acordeys d mi quado mi[ ]sen~ora flerida al- 102r59 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 repartio comigo gran sen~orio & no[ ]vos q<>ero 102r63 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 enda porq con mas volutad yo vos pudiera 102r79 uillada estoy dellos & si vos mi buen sen~or no 102r82 ego a[ ]dios q vos ayude & dezidme si aueis me- 102r84 ria saber en que vos conoceremos muchas 102r86 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 vos guarde enesta batalla que (que) aueys de 102v2 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 auria dello gran pesar por esso ruego vos mi 102v6 sen~or si esta batalla podeys escusar que vos la 102v7 dello & vos quita el don que le prometistes de 102v9 que vos diga del saluo que mi corac'on adeui- 102v36 dixe todo lo que vos sen~ora me mandastes q 102v40 dixeron ellos q vos guarde por dode fuerdes 102v57 & no vos tardeys q mucho somos ledos cola 102v58 cedo vedra a vos suir q el me pmetio d veir- 102v76 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 taua no ay hombre que vos pudiesse dezir la 103r43 vista no se que diga dela ventura que assi vos 103r47 q no ay hobre q vos lo pudiesse dzir & come- 103r68 mas cauallo gano. & vos mi sen~ora maymon- 103r75 da podeys vos pciar entre todas las donze- 103r76 llas q co razo amastes a camilote q vos fara 103r77 arda yo vos sejaria q dxasedes yr a camilo- 103r92 no cosejeys al q no vos dmada sejo si cami- 103r96 dios dixo el Cauallero que vos lo podays 103r98 dios dixo ella & guardad vos aquel cauallo 103v11 lote & dixole. vos don cauallo dezid luego pa- 103v16 ra fazer batalla comigo si no quereys que[ ]vos 103v17 No ay hombre que vos pudiesse dezir la cru- 103v44 santa maria dzia ella librad vos aql cauallo & 103v53 que vos lo pudiesse dezir. 103v90 miga q vos pesce dla gra bodad d mi Julian 104r40 & no vistes vos las ricas armas q traya. & q<>n 104r42 dad: no dudeys vos mi sen~ora dixo artada q 104r45 la fabla. ay sen~or dixo el anda aquellos q vos 104r74 dessea seruir mucho soy ledo de vos fallar do 104r75 mi buen sen~or dixo Belagriz & vos no esta- 104r79 vos que con el gran pesar que tego por se me 104r83 vos cureys desso dixo Belagriz que vuestra 104r85 buena ventura es tan buena que no se vos a 104r86 falsa q no vos yreys ansi Maymonda quan- 104v3 lada que lleuo. si dios quisiere no vos fare el 104v13 & dixo. tened vos Cauallero no passeis mas 104v17 da que era mia de derecho no vos cureys de- 104v22 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 en armas avn que aqui no vos los cotamos 104v70 vos auemos contado. & como Polendos se 104v77 llo no ay hombre que vos pudiesse dezir la su 104v79 dixo marinte & q es esto quyen vos a assi mal 104v97 parado. & quien soys vos dixo Polendos} 104v98 que Estochio que vos desseo seruir. & venya 105r4 llero nouel vos deroco. ora vos digo que lo 105r26 llero nouel vos deroco. ora vos digo que lo 105r26 tras el por vengar assi & Abenuncq: vos fezi- 105r55 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 ay mi sen~or hro dixo ella ruego vos q me di- 105r81 gays como vos auino con aql cauallo nouel 105r82 no se q vos diga mi sen~ora dixo el que jamas 105r83 tal me acaescio & digo vos q[ ]s vno delos bue- 105r84 buen amygo Julyan como vos soy yo tan} 105r99 vuestra alta caualleria como seriades vos p- 105v3 ninguno & por amor de mi dexays vos tanta 105v5 honrra & fazeys vos cauador de tierra como 105v6 vos podria yo galardonar esto sino amados 105v7 sobre todas las cosas q bien soy cierta q vos 105v8 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 der cotra vos & las fuerc'as q fazeys alos ca- 105v66 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 uallos ellas vos las fazen a vos. en mal pun- 105v67 dixole vos do cauallo jurad de no fazer fuer- 106r10 do & digo vos q era mar(r)[a]uilla dlos ver a don 106r41 rendos & no vos conbatays co esse cauallero 106r68 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 que dezir se vos podria & luego se conto todo 106r76 ros por esso yo no vos desamare mas antes 106r88 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 griz & despues dixo vo( )s dona falsa donzella 106v5 soys vos. Yo me tornare dixo maymoda por 106v9 rendos fizo la desonrra como vos auemos - 106v21 lli oyeron a maymonda dar bozes como vos 106v36 go vos sen~or cauallero por la fe que a dios de- 106v43 el me embio aca porque mucho vos precia. A 106v47 duardos & pido vos por merced que me per-doneys} 106v49 porque no vos digo quie soy que no 106v51 no. A dios plega dixo Marinte que yo vos 106v56 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 falla muchas vezes en vn cauallo & pues vos 106v60 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 te que erades primaleon & si vos quisiessedes 106v66 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 xo marinte paresceme q en todo vos fizo dios 106v73 coplido q assaz vos dio d fermosura agora es 106v74 vos qxeys mi sen~ora dixo artada ql se dtedra 107r28 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 estra corte pa vos seruir como mi corac'on de- 107r58 & dessemejada q ay enel mundo vengo vos la 107r60 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 a traer pido vos por merced q vos la deys a- 107r61 no se a quien la diesse vos sen~or q todo conoce- 107r68 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 seria muy ledo q vos quisiessedes qdar comi- 107r75 cho folgaria de vos conocer & ruego vos por 107r78 cho folgaria de vos conocer & ruego vos por 107r78 vos fare tata honrra como mereceys. Ay mi 107r81 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 es al no puedo alcac'ar d vos ruego vos que 107r88 quiteys el yelmo porq vos veamos. No vos 107r89 quiteys el yelmo porq vos veamos. No vos 107r89 Duardos pido vos por merced q no quera- 107r91 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 quiera dezir no vos quiero mas enojar dixo 107r93 el emperador pues vos quereys encobrir ja- 107r94 dos. A dios plega q vos lo pueda galardo- 107r96 el emperador vos llama & que lleueys a todas 107v5 vuestras donzellas con vos que el cauallero 107v6 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 uallo que vos digo q mucho merece & luego 107v13 ede fallar si vos no fuessedes mi fija & diran q 107v27 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 el amor que vos tengo me cego a vos la die- 107v28 milote vos maltraxo & dixo q no erades vos 107v31 milote vos maltraxo & dixo q no erades vos 107v31 or cauallero dixo do duardos vos dezis gra 107v41 que la guirlanda sea vuestra yo no vos 107v52 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 cho a este cauallero q vos la gano & vos ven- 107v54 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 guirlanda vos parece a vos mejor q a May- 107v72 n~or dixo ella pido vos por merced q no me fa- 107v85 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 si & no se que faga pa vos detener. 108r5 por fuerc'a de armas & de vos muy poderoso 108r66 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 c'as digo vos que si no me tuuiesse por sadio 108r77 que yo vos faria castigar como vos merecia- 108r78 que yo vos faria castigar como vos merecia- 108r78 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 to & llegose fazia el conde & dixole vos d()on ca- 108r88 acusassen digo vos q mentis & fazeros lo he 108r92 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 el cauallo dixo a flerida fija vos qreys tornar 108v18 cauallo como esta dozella no cosiente q se vos 108v23 julia & vos no vedes q<>ntos peligros le viene 108v45 & digo vos q gra tiepo auia q el eperador ba- 108v73 vos pece dstos dos cauallos vistes vosotros 108v75 ga. vos dzis muy gra vdad dixo el eperador 108v81 cio & veo[ ]vos triste no se porque. esta dzia ella 109r22 bedito sea dios q vos libro d tato peligro o- 109r91 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 ra me dzid q vos va aqlla q vos pone 109r92 enllos & vos faze biuir vida cuitada q ella se d- 109r93 dos yo no vos sabria dezyrlo. Cierto si ten- 109r96 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 que vos seays guarydo muy cedo fare yo to- 109v5 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 go dixo Artada dzimos como vos a ydo por 109v75 amigo vos no mirays la mi guyrlada d rosas 109v85 xo ella. bedito sea dios q vos libro tata ho- 110r7 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 ele d mi. & q qriades vos qlla fiziesse dixo ar- 110r18 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 por amor d vos q mucho vos amo & pcio. & 110r31 vguec'a & peligro: no vos[ ]cureys dso dixo ar- 110r37 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 bas ados alli: q<>e vos podria dzir la alegria d 110r45 amigo dixo ella & quien vos dio ta rica ropa 110r69 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 conforma conel nombre que vos posistes. a- 110r72 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 para vos dexar de amar por ningu mal ni bie 110r77 grade bodad q no sere engan~ada por vos: an- 110r79 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 tal cauallo q vos pudiera poner en aqlla alte- 110r84 za q vos meresceys q no fuera osado en[ ]aco- 110r85 yo vos sea mas obligado a seruiros pidovos 110r87 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 do dzir. agora & suios vos mi sen~ora d mi pe- 110r93 zieda porq yo vos podria agora egan~ar dizie- 110r95 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 llero de[ ]tanto valor que no vos preciareys d 110v7 ganarme como vos dire & mirareys que yo 110v8 tal manera que no vos pdamos no lo consin- 110v12 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 vos poner e aquel la horra que vos meresce- 110v15 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 manos estando ate mi padre que erades vos 110v28 ro saber otro nobre de vos sino[ ]este q por este 110v30 vos precio yo mucho do Duardos fue muy 110v31 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 vos y encima dlos vros muy fermosos cabe- 110v39 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 Julia no vos engan~o en cosa q vos pmeties- 110v42 cosentir vos q[ ]jamas me digays en esse fecho 110v44 rio sobre ella. vna cosa sola vos ruego q guar- 110v48 ga al fin q dseamos todo lo q vos me madar- 110v52 ziere q vos enoje dad la culpa al afincado a- 110v54 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 de a[ ]conoscer tanto vos amo: & desq muchas 110v62 de dezir vos las razones sabrosas que entre 110v64 llas que vos auemos contado: ala ynfanta se 110v70 quien pudiera ser la maestra que vos curara 110v74 & fasta que vos vi nunca fue segura. do duar- 110v77 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 plazer & contar vos hemos lo q auino a Tor- 111r19 su padre como vos auemos con- 111r29 uallero dixo la donzella ruego vos por la fe 111r47 cauallo estragero fazer vos ya yo seruicio si 111r51 pudiesse: dios vos lo agradesca mi buena se- 111r52 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 sali sin el: si vos mi bue sen~or dixo la donzella 111r59 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 & alli vos certifico q sabreys nueuas del. & lo 111r61 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 zid me vos adonde vaya para saber nueuas 111r64 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 el don que vos me otorgastes. mi sen~or vos 111r66 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 vos alli yreys con otros muchos bueos ca- 111r69 llero que buscays. ora vos ruego mi buea se- 111r71 n~ora dixo Torques que me digays q<>en vos 111r72 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 que agora vos cotare. mi hermano era muy 111r81 sen~as en que vos auia de[ ]conoscer & el do que 111v11 me pmetistes es q vos aueys de[ ]cobatir coel 111v12 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 uallo q vos soys algun traydor. pues dfen- 111v46 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 os por la su merced vos acorra pues q no po- 112r9 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 vos vays alabado. Torqs vido que no le val- 112r35 sentir & dixo ruego vos mi sen~or lecefin q os[ ]q<>- 112r56 game vos. torques q d lecefin oyo fablar q<>to- 112r59 se a fuera & dixo ruego vos cauallo por la fe q 112r60 zia dixo muy san~udo & porq qreys vos saber 112r65 olo & quie soys que soys su cormao que si vos 112r69 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 yo auiedo sido tan dsmesurado cotra vos pe- 112r78 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 vos salistes esta ruego vos mi sen~or que q<>teys 112r80 entrellos q no ay quie vos lo pudiesse dezir & 112r84 auiendo vos tomado tanto afan por nos ver 112r88 fazer vos tal recebimieto. Dios lo fizo bien 112r89 vos & porq mato el cauallo a su hra dixo torqs 112r98 ruego vos q me lo digays porque le fizo veir} 112r99 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 no lo tengo por tal conociedo la verdad & vos 112v43 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 en sen~or a vernao fijo del eperador q vos sale 112v60 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 vos auemos contado y este fijo d- 113r35 gun la vuestra gran bondad vos aureys tan 113r94 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 [s]en~ora dixo triolo que dios vos acorrera de 113v39 te el pesar que vos a fecho. Ansi quiera dios 113v41 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 dixole cierto vos no podreys ser sino tal como 114r95 el guerra al duq de milan como vos dezimos 114v11 ra como vos pa dar fin a[ ]lo q comence agora 114v26 que vos venis no se nos podra detener la vil- 114v27 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 fortaleza dllos vos an fecho a vos estar aqui 114v35 sen~or cauallero giber & vos no vedes quanta 114v78 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 dios tiempo para que vos me mandeys algu- 114v85 ed vos mi buena sen~ora que segu el afincado 114v87 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 por vos porque vos pagasse el gran cargo en 114v92 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 lo pueda fazer q vos teniedo aq<> tatos caualle-ros} 114v98 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 ys que yo soy tan desagradescida que por vos 115r24 quitar delante de mi vos pidiesse por merced 115r25 da fyar esso al fecho sino de vos como aque- 115r28 quan bien andante me fariades vos si las pa- 115r31 como quiera que sea yo vos prometo sen~ora 115r34 der por fazer vos vengada d aquel que tato 115r36 vos enoje. & mientre que fazeys vuestros fe- 115r37 sallos: a dios plega que yo vos pueda pagar 115r40 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 salir demadado & vos sen~ora fazeys mal e no 115r49 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 vos por la fe que a dios deueys que de aqui 115r62 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 lo faze digo vos que desde que vos combati- 115r65 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 linaje. & si vos no lo soys para que me quere- 115r72 leon cada vez que enel se fabla & pido vos por 115r74 stra fazienda que yo vos precio tanto que co- 115r76 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 mo de vos mesmo vos podeys fiar d mi: mu- 115r77 vos me dezys por la vuestra grande mesura. 115r79 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 dolo fazer & creed que yo no vos encobrirya 115r81 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 sas que vos parescan a vos que torno por p<>- 115r91 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 amor de vos. E alli sera razon de dezille lo 115r97 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 me soffrire de fazer vos pesar. ansi vos lo pi- 115v3 pan~ia que despues que yo vos vi siempre fue 115v30 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 vos mi bue sen~or que me pdoneys porq vos 115v33 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 vos tomastes la mejor parte & bien soy cierto 115v41 que no vos sera quitada & no quiero mas de- 115v42 zir vos porque soy cierto que me entedeys. & 115v43 pues a vos fizo dios complido en todas las 115v44 de Gridonia & vos que teneys mas fuerc'as} 115v49 fender. a dios plega que vos guard como fa- 115v52 sta aqui a fecho que toda[+]via vos amo & pcio 115v53 vos lo herraredes mucho si ansi no lo fiziese- 115v54 ros como vos diximos que auia dexado & co 115v60 lon~a. no ay hombre que vos pudiesse dezir la 116r6 la veamos. ese bie no vos fara dios dixo pri- 116r57 zer vos perder el vuestro buen fijo Pereq<>n 116r79 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 como vos doleys ta po( )co d mi si vos supies- 116v30 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 ayudariades co gridonia mas creo yo q[ ]vos 116v32 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 os deuo q no vos he mentido en cosa q vos 116v35 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 sino esperasse alcanc'alla & vos no veys a gri- 116v41 mi amiga porque vos tardays de tomar me 116v43 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 teza que vos meresceys & deziendo esto sospi- 116v45 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 buen sen~or calla vos por dios & no vos entie-dan} 116v49 Emperador no ay quien vos quite la muer- 116v52 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 nia fueren acabados yo morire. o[ ]vos la fare 116v56 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 de bondad vos fareys tanto por ella que por 116v61 fuerc'a ella vos amara sobre todas las cosas 116v62 so que faze mercedes a todos aquellos q[ ]vos 116v79 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 llero dla roca partida por vos que cara seria 116v82 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 por otro niguo q[ ]vos amo & pcio mucho gra 116v84 uidado viendo vos fecha Reyna esso no fa- 116v87 gos no vos oluidaria que tanto quanto dios 116v90 que vos fuessedes de todo sen~or. por esso no 116v92 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 dio sed vos cierto cauallo dla Roca[ ]ptida di- 117v26 xo ella que yo jamas vos negare ni mudare 117v27 el amor que vos tego fasta ver si coplis la p- 117v28 bien de vos mi sen~ora dixo Primaleo que la 117v30 to que esta guerra sea fencida[ ]vos vereis lo q 117v32 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 les cosas que enel mudo no aya otro q se[ ]vos 117v34 vos amo co derecho. quando esso fuere sabi- 117v37 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 vos guarde y esta( )s razones passaro ellos al 117v44 nueuas & dixo al conde. ora vos digo sen~ora q 117v73 do vos por merced que me deys licecia pa q 117v76 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 hobres que vos lleuen a lugar adode segura- 117v89 cia pa vos socorrer si fuere menester & dios q 117v91 siempre vos ayudovos ayudara agora no o- 117v92 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 remos donde vos nos mandardes dixeron e- 118r61 ay hombre q vos lo pudiesse cotar. E los cin- 118r95 vos mi buen sen~or deueys poner recaudo en 118v38 por dios dixo gridonia no vos acuyteys ansi 118v74 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 la muerte & si vos mi vida qreys no vos vea 118v80 n~ora como vos podeys llamar bien andante 118v89 no se que faga por vos dezir cosas estran~as co- 118v95 Ay amiga dixo gridoia ruego vos q no acres-centeys} 118v98 mas mi cuyta & digo vos q con gran 119r3 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 vos que no me digays mas q vos no me po- 119r10 dad & valor. Pues vos lo conoceys dixo zer- 119r12 vos da. Yo lo tomare quando fuere tiempo 119r14 que no ay quien vos lo pudiesse dezir porque 119r18 lero dla roca ptida vos no vedes como nos 119v62 la reyna vos dzis gra verdad & dios sabe el d- 119v69 os en me vos dar a ocer q aueys sido aparo 119v84 despues d dios vos me lo aueys dado. todos 119v86 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 porq vos veo andar triste ruego vos q me di- 120r27 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 vos pueda fazer q no la faga. Si vos mi sen~o- 120r29 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 me tego de partir d aqui & no vos poder ver / 120r34 la desseo para seruiros & si vos me q<>siessedes 120r36 diesse escapar. E q queriades vos mi bue sen~- 120r40 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 migo a costatinopla & dlate de vos auer la ba- 120r44 talla co primaleo q si mis ojos vos viessen no 120r45 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 rra. No seria sen~ora mia dixo primaleo q vos 120r54 en de perdonaros & vos jurare d no tocar en 120r56 vuestra psona fasta q vos seays contenta. Ay 120r57 vos fize. Primaleo torno muy ledo & besole 120r62 n~os & si vos no lo remediays el reyno d apolo- 120r91 n~a es perdido & pues vos en tan grades peli- 120r92 gros vos haueys puesto por nos amparar y 120r93 esto vos queda de fazer para coplillo dl todo 120r94 ques & Lecefin como vos auemos contado. 120v24 hombre que vos lo pudiesse contar el ruydo / 120v36 fazian. E de q tierra soys vos que no sabeys 120v52 uallero ruego vos que me digays quie soys. 121r28 vezes me aueys vos visto dixo Primaleon. 121r31 & no vos partays de mi & dmos cima aeste fe- 121r32 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 car. esse soy yo dixo Primaleon & callad vos 121r36 hobre que vos lo pudiesse dezir. & aquel pla- 121r39 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 man~a la su alegria q no ay hobre q vos lo pu- 121r91 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 afa q he lleuado por vos buscar. pues vos fa- 121r94 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 y muchos bueos cauallos vos saliero a[ ]buscar 121r98 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 ay q dzir vos q e pasado & couiene q a psona 121v6 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 rauillosa socorro sino vos mi sen~or p<>maleo q 121v16 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 no faradis vos dixo p<>maleo. mas qde vos & 121v27 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 no se q vos pudiese pagar el gra cargo e q 122r32 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 vos soy & lo q vos pmeti al tpo q vos tornas- 122r33 tes cristiao sino en dar vos a valarisa mi fija 122r34 por muger & ella tata trra & sen~orio q vos se- 122r35 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 muy teto d dar vos la. Lecifin finco las ro- 122r38 diziedole. cierto sen~or vos me aueis oy fecho 122r40 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 ter que se vos diga que estran~o fue. el Empe- 122r69 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 d gridoia dixo p<>maleo & vos la vereis & viedo 122v88 tro sabor antes q passe mucho tpo vos arepe- 122v98 n~or vos fara prar caramete el dan~o q fezistes} 123r99 vos embia a dzir es ta fuerte & ta brauo q no 123v30 ay hombre q vos lo pudiesse dzir. & quado el 123v31 poco d[ ]fazer: en mal punto el vos espate tato 123v34 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 rradas dela morada dla duen~a q vos dximos 124r36 endo esperad q no me vos podreys escapar & 124r40 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 mo consentistes vos tanto mal. O gataru fal- 124r66 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 verdad que vos os aueys de perder Gataru 124r91 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 nocereys vos si vos amo yo vdaderamente.} 125r50 nocereys vos si vos amo yo vdaderamente.} 125r50 remedio & si vos folgays co la mi vista fazeys 125r61 ligro que por vos me viniesse esse mi sen~ora no 125r69 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 vos puede a vos venir dixo julian & no hable- 125r70 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 ga junta alegria. Vos dzis muy bien dixo fle- 125r79 al eperador d Primaleon como vos auemos 125r88 el venga & vos os deys a[ ]conocer conel epera- 125r96 cosa. El quedo tan ledo q no ay hombre[ ]q vos 125v20 nia gran seguro d vos q no fizierades cosa co- 125v24 tes lo mal q mi corac'on sera dudoso q vos so- 125v26 vos mal julian sereys conteto feneciendo mi 125v34 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 vos no vos podreys mucho alabar de mi q si 125v37 vos alabardes podreys dezir q ansi mori co 125v38 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 si no me perdonays q antes que vos lo q vos 125v45 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 rac'on & no podre biuir vna ora & vos no soys 125v52 certeficada del sobrado amor q yo vos tengo 125v53 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 vos dar por muger & desto no tegays vos du- 125v57 to q jamas vos perdere. Ay mi sen~ora perdo- 125v61 nadme por dios sino fareysme q ante vos me 125v62 mate & vos sereys aqlla que mas perdereys o 125v63 ziesse algun yerro dixole cierto Juila vos me 125v69 vos dixe mas porq mi alma sea perdida co- 125v72 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 forc'are a mi aia mesma de vos qrer mal & que- 125v78 da vos agora conesto & muy glorioso en auer- 125v79 en mal[ ]punto vos vino tan gran suen~o vamos 125v87 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 & desseo cotra vos no es falso & si vos certefi- 126r38 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 buena & no vos puede fazer ningu mal. julian 126r85 cadaldia recibo bienes & mercedes de vos & a- 126v4 Dios la guardara sen~ora dixo el no vos acu- 126v37 & dixole ay mi buen sen~or ruego vos q me di- 126v42 mi buena sen~ora que vos dire mas me valiera 126v45 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 quella vos pdone & no vos tardeys d buscar 126v69 dona yo gelo dire. Ora vos quedad dixo arta- 126v74 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 lia & si vos teneys por muy cierta d auello por 126v87 marido q vos pena auer fecho por el lo q fezis- 126v88 tes la ora que vos tuuistes corac'on de salir a 126v89 a vos de q<>lquiera manera q fuesse por fu- 126v91 erc'a el auia d tomar aqlla pte d vos que dssea- 126v92 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 por el vos pueda veir q los q ama v[da]dramete asi} 126v98 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 zo mas no d tal maera q mateis a vos & ael es- 127r6 bed morir por el & no vos dxeis asi pder tor- 127r14 alta guisa tened vos por bieandate por tener 127r16 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 digo vos q vos me aueys dado la vida q no 127r28 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 dos los cauallos si asi no fuera & q vos no me 127r66 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 mi sen~ora como vos tego dicho ay mi bue a- 127r69 sofrir q<>lq<>era cosa q por vos me vega la vetu- 127r71 vos no tedreis por gra bie d egan~ar a vna ca- 127r73 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 tura. & vos sen~or veriades grandes maraui- 127v17 & vos o otro q<>lq<>era lo tomasse enla mao veri- 127v19 ades claramete cabe vos aqlla q amasse d a- 127v20 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 staua sentado cabe el & dixole. vos mi sen~or q 127v67 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 ebalde a seido mi afan: no vos acuy[t]eis mi[ ]bue 127v78 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 se faze otro. ruego vos q por amor d mi vos 127v80 reis fasta q sea tpo q vos vays. muchas mer- 127v85 nia el d[ ]fazer & digo vos ql ave q enel palacio 127v96 epador. pido vos por merced mi sen~ora dixo 128r22 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 date e tener vos ds(d)[e]o d vella. ay julia dixo la} 128r51 ser conoscido dixo artada & vos d tata horra 128r64 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 da mucha horra a vos. vos cabra gran pte q 128r67 tada & vos dxe llegar aql fin q abos a dos d- 128r73 mi dixo ella q ora ta cuytada fue aqlla q vos 128r85 vos dtegais mucho adode fuerdes. & si asi lo 128r88 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 delante del Emperador por quel vos preciase 128v5 mucho quado vos os diessedes a[ ]conoscer 128v6 ora vos digo Flerida q soy marauillada 128v9 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 hazienda. & ansi mesmo adonde vos ys quan- 128v11 do d aqui ptis & q<>en vos da armas & cauallo 128v12 quado vos faze menester q por maladate me 128v13 tego e no vos poder dar ne[]guna cosa. ansi co- 128v14 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 q me fazen menester por esso pded vos mi se- 128v26 xo Julia. & pido vos por merced q de aqui a 128v30 diesse a dios vos encomiedo yo dixo la orto- 128v40 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 tros si esto nos acaesciere & pido vos por mer- 129r28 ced que la madays venir vos dizis muy bien 129r29 ueche mucho me e aq<> detenido no vos qxeis 129r49 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 vos me lo madais dixo el mas no porq e d ga- 129r60 ro llegose a do duardos & dixole. tomad vos 129r75 mi sen~or el espejo & si vos no le dais claridad 129r76 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 recibi egan~o d vos. por cierto mucho vos d- 129r97 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 fuesse. mas esso me fazeys[ ]vos enteder & des- 129v3 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 129v7 nuestra corte. digo vos que cosa del mundo 129v12 hobre vos podria dezir. ay sen~or cauallo de- 129v18 zia ella q buena fue la ora en q vos nacistes. & 129v19 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 mucho bien. ruego vos por la fe q a dios de- 129v21 oyo cojurar dixole: dozella yo vos otorgo el 129v25 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 esse con vos. ay mi buen sen~or dixo la dozella 129v37 en vn[a] nao muy nueua en que vos lleuare. mu- 129v41 mudo. & ansi lo sereys. pues dios en vos qui- 129v48 como nos fazeis gra pesar en lleuar vos este 129v52 lo que me prometio & agora qreys vos lo lle- 129v54 cauallo que vos dexe acabar todos los gra- 129v64 te de nos fezistes. & ruego vos q fagays dos 129v66 vos[ ]vea & la otra q me prometays de[ ]tornar a 129v69 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 es que vos diremos dela ynfanta Flerida q- 129v86 n~ora y que auedes que tal vos aueys parado 129v94 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 uar co vos dezidme que aueys d fazer dl espe- 130r21 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 conuiene de yr conesta dozella pido vos por 130r31 merced q me perdoneys & d nueuo vos torno 130r32 dre a coplir lo q agora he faltado & pido vos 130r34 este espejo & fara copan~ia ala guirlanda q vos 130r36 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 pudo sojuzgar su corac'on & a vos cauallo di- 130r42 sa q me fezistes & mas vos lo agradecere si fa- 130r44 fiziesse a ta alta dozella como vos soys. esso q<>e- 130r48 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 enel espejo q ansi vos ha espantado. Ay sen~or 130r69 legrias que dezirse vos podria y estedio las a- 130r91 poca vetura en no vos poder aq<> detener & pu- 130v11 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 dor & porque quereys vos encobrir tanta fer- 130v27 vos preciar entre los buenos cauallos no se 130v29 por agora a dios plega q vos guarde dixo el[ ]e- 130v32 perador & no vos quiero vos enojar delo en- 130v33 perador & no vos quiero vos enojar delo en- 130v33 pejo fasta que el cauallero venga & digo vos[ ]q 130v60 ja dixo el emperador pues vos lo prometio a- 130v64 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 en aquel lugar q solia & si vos mucho vos tar- 130v78 & no a vos mesmo & artada se llego a ella & di- 130v83 ero vos mostrar a Julian con vna rica coro- 130v88 na enla cabec'a & digo vos q el me dize verdad 130v89 do vos por merced q saludeys ala ynfanta 131r19 marauillado soy de vos embiar me co esse ma- 131r28 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 vos no quereys la mi compan~ia poco me due- 131r35 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 cho vos amo yo & precio la vuestra compan~ia 131r37 como no se vos viene a mientes los grandes 131r96 vos terna por traydores q<>ndo supiere q lo 131v2 a( )ueys desamaparado & vos fara a todos mo- 131v3 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 que siempre enllos se falla & no vos acuyteys 131v52 dla roca partida el le acorrera & digo vos que 131v54 llero de dios seays bendito & digo vos que si 131v61 vos librays al cauallero ganareys la mayor o- 131v62 belagriz en todo vos ayuda la vetura q libre- 131v70 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 ys vos aql que tan mortal enemigo vos es & 131v71 vos anda a buscar por todo el mudo para os 131v72 pa la donzella & dixole amiga ruego vos q[ ]no 131v76 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 gar a donde vos tenia de lleuar todo se podra 131v85 quato bien fareys si dios vos dexa acabar es- 131v92 por esso te precio. Mucho soys vos mi sen~or 131v97 en vos puso & desque todos se armaro & 132r3 su fe. En mal puto vos seays ta fardido dixo 132r30 vos aquel en quien tanta bondad pusistes q 132r61 golpes. E digo vos que fue entrellos vna ba- 132r74 maleon & digo vos que jamas a cauallero le 132r87 contra el gigante era d gra bondad q vos di- 132v2 el gigante diziendo vos don falso & aleuoso 132v20 gigante poco vos aprouechara contra mi el 132v21 adas como hombre fuera de juyzio & vos ca- 132v73 en vos ha ansi tornado sandio yo me tengo 132v84 vos librar de aqui & como esto dixo llegose a 132v86 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 cauallero dexad mi espada que no vos faze 133r37 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 & vuestra gente vos an estado esperando. yo 133r46 que alla quedan. vos fareys gran bien delo 133r48 fazer. ansi pues dios vos dio tanto poder di- 133r49 gracias & a vos que las meresceys por 133r52 dreys vos por vuestro. Dexemos agora eso 133r54 quien vos podria dezir la alegria de Torqs 133r57 entedimiento porq vos conoscamos & nras 133v20 das no son seguras. pues el es biuo. no vos a[+]- 133v37 jamas recibireis dan~o. deso sed vos muy cier- 133v39 to cauallo dixo el gigante pues vos las asegu- 133v40 vos que fagais venir alguien que me lleue pa- 133v43 os si vos biuo escapays porq no fagais mas} 133v49 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 to bien que vos cobrassemos y este cauallero 133v68 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 mesura ay. & digo vos q seguramete lo podeis 133v96 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 maleo le dixo a torqs. ora vos ruego mi bue 134r42 vos supiesedes la gra cuyta q auemos pasado 134r50 por vos muy marauillado seriades. sabed q 134r51 ha mucho tpo que stamos aq<> & vos vistes la 134r52 do se fue el fuyedo ala cueua. & alli fuestes vos 134r54 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 q vimos q no vos podiamos cobrir. torna- 134r58 vos vieramos muerto mas purete vro escu- 134r61 cauallo auia d veir por aq<>. & vos auia d[ ]librar 134r63 uar la batalla e fin vos & abos a dos se pusi- 134r71 cauallo fizo otro tato como vos mas no le 134r75 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 Duardos. pues dios vos acorrio del todo 134r95 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 ga esta deuda tan grande queria vos enla mi 134v8 compan~ia si vos lo pudiessedes fazer para fa- 134v9 zer vos aquella honrra que mi corac'o dessea 134v10 ys escusar. ruego vos que me digays q<>e soys 134v12 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 & acordose vos mi bue sen~or lo que agora me 134v19 pmeteys que algun dia vos pidire yo algua 134v20 vos poder seruir. mas por agora no lo pue- 134v23 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 mi buen sen~or dixo el. ruego vos que me diga- 134v44 dos. ay dios dixo Primaleon dexad me vos 134v53 eso mi sen~or q dezis & por vetura soys vos el 134v58 cho me falta pa s ta bueo como vos dzis q si 134v61 cho dseaua d[ ]vello: e gra merced vos tego mi 134v67 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 me d sofrir pues no puedo al fazer ruego vos 134v71 q vos torneys lo mas cedo q pudierdes ala 134v72 marauillas me aueys contado pido vos por 135r4 to & dixole. ay mi buen sen~or si vos viessedes 135r8 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 vos que me digays que tal esta mi hra q mu- 135r21 da aqlla turbacio dixo a primaleo. ruego vos 135r39 a dado flaqza a mi corac'o q no vos e podido 135r41 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 chos cauallos vos an veido a desafiar por a- 135r45 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 vos la dxe lleuar e paz qlla es la q mas gana 135r48 epador. vos q<>ero yo dzir entoces gelo conto} 135r50 quereys dzir quien soys no vos quiero mas 135r63 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 es yo no vos encubriria cosa como ya aueys 135r66 Primaleon en tener vos por amigo & llame- 135r70 de buena ventura. & aquel que es de vos se- 135r98 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 n~or & vos soys buena & mejor aquel que vos} 135r99 menester al lugar dode voy pidiera vos por 135v9 merced que la tomarades. pues tato vos co- 135v10 dado dela muger d Gataru como vos dixi- 135v25 taru & juro vos ante estos Cauallos delo co- 135v58 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 como vos contaremos & no passo mucho tie- 135v79 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 empo aqui estuuierades. Vos dezis gran v- 136r44 dixo la donzella & la ayuda d dios & a vos no 136r48 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 dixo Primaleon que yo vos pueda galar- 136r55 ques ay mi buen sen~or q vos parece dela bo- 136r80 los del mundo son nada antel. Si vos sen~or 136r82 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 mare & preciare. Esso fareys vos con razon 136r91 dixo torques q a duro vos pudiera otro sa- 136r92 que venia por su bien. E soys vos el sen~or ds- 136v63 maleon pues yo vego a vos sen~or cauallero 136v65 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 vos dezir que si vos otra cosa no quereys si- 136v67 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 de dar vos quanto vos fiziere menester & que 136v69 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 vos ruega que vos & todos los que quisier- 136v70 des lleuar con vos vays a folgar conel mien- 136v71 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 me engan~areys en cosa desso. Sed vos muy 136v77 maleon digo vos q yo lo querria 137r58 uillosa. Dela su vista no vos cureys vos dixo 137r60 uillosa. Dela su vista no vos cureys vos dixo 137r60 vos ruego dixo Primaleo q vamos aq<>lla p- 137r62 estro ruego dixo palatin mas digo vos q no 137r66 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 n~or bendito sea dios q ansi vos libro vos no 137v66 el como soy qxoso d vos q ansi como a los o- 138r24 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 tis q vos veo mal ferido & pareceme q no a- 138r27 siepre la dareys vos a lo q comec'ardes dixo 138r30 la auia no podimos fazer lo q vos solo fezis- 138r37 porq tato bien fizo. ora vos dxad desso dixo 138r42 primaleo & ruego vos q vamos d aq<> & lleue- 138r43 zia el ruego vos por dios q me perdoneys q 138v22 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 no vos he fecho aquella honrra q vos mere- 138v23 ciades segun la vra grande bodad. Vos aue- 138v24 no vos lo podria pagar & agora aueys de fa- 138v26 erra pues dios aq<> vos auia traydo. estare yo 138v81 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 aq<> q<>nto vos madardes pa vos suir dixo pri- 138v82 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 todos vos dsseamos suir. palatin q estas ra- 138v86 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 riamos s ap[]tados d vos el vos ebia a dzir q 138v98 si vos q<>siessedes tomar a seluida mi hra por 138v99 e tener vos por fijo: mi sen~ora dixo 139r3 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 go vos q me perdoneys que la vra conpan~ia 139r11 y ermandad preciar( )a yo mucho: si vos caua- 139r12 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 plazer dixo Primaleo d vos lleuar en mi co- 139r18 ella como me fuera bueno q vos no aportare- 139r45 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 pued fazer ella fare vos q vos amare tato 139r67 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 vos os pusistes en estos peligros por amor 139v6 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 muerte & conoscereis vos alla adode estuuier- 139v11 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 degradescyda seria yo muryendo vos por 139v13 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 me conoscistes jamas vos a faltado grandes 139v15 lo mucho que vos aueys fecho por mi quiero 139v17 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 dios que vos tan cedo muriessedes por fazer 139v23 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 no vos & porque vos me auiades de fazer ve- 139v26 ga(n)da alcanc'o vos la mi mal andanc'a & pues 139v27 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 mor que vos teniades al cauallo dela roca[ ]p- 139v37 ruego vos que no creais quel es muerto qste 139v39 mos la vdad &[ ]no vos acuiteys asi por las pa- 139v42 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 sus trras. pues q vos diremos dela ynfanta 139v63 a vos uos pesa mucho dela su muerte ql mu- 139v75 cho vos p<>ciaua. mucho me pesaria a mi dixo 139v76 mas soy vn hobre bueo q vos desea suir por 139v95 aquel cauallo q vos amais & agora tata cuyta 139v96 go vos por muy cierto ql cauallo dla roca[ ]pti-da} 139v98 cho d armas el q<>l por fazer a vos vengada fi- 140r5 muy cedo lo vereis por esso alegra vos & dxa 140r7 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 cierto q si el cauallo dla roca[ ]ptida no vos fa- 140r10 son estas que veo ruego vos hobre bueo por 140r19 no dudeys de cosa q vos diga q muy ciertas 140r23 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 to lo q vos digo. ay hobre bueo dixo Grido- 140r27 nia de dios seays vos bendito que ansi aueis 140r28 ber ruego vos q me digays q<>e es el cauallo d 140r30 la roca[ ]ptida o d q linaje es. pues vos tato lo 140r31 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 & digo vos q otro cauallo no vos puede dar 140r37 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 roca[ ]ptida este vos la dara & vos pondra e ta 140r39 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 enel mudo como vos tego dicho se puede fa- 140r56 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 digo vos lo esto porq no vos desmayeis en a- 140r65 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 quel tpo & q se vos acuerde de mi qste vos di- 140r66 no vos puedo dzir mas: ay amigo dixo Gri- 140r68 agora nada de vos que quado me feziere me- 140r75 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 la mar como vos auemos conta- 140v40 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 cauallo vos nascio tato arguelo. agora d mis 141r6 fizo quitar afuera por su mal: q vos diremos 141r20 cho auer & tato q no se vos podria dezir. & co- 141r37 der de aql que era mortal enemigo & vos an- 141r48 nia que los pdonasse de dios ayays vos per- 141r62 vos pudiesse dezir la alegria de Primaleo en 141r79 me fariades vos tan bien andante que fuesse 141r88 dixo el otro vos no las conosceys. pues que 141v3 no las conosceys no vos quiero dzir nada fa- 141v4 buenas nueuas que vos traygo ql cauallo d 141v13 vos diremos que ansi como fue elsu corac'on 141v29 no auia hobre q vos lo pudiesse dezir. la rey- 141v56 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 de no vos ver. & digo vos que aueys de[ ]tener 141v89 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 porq vos doliessedes ansi dela mi muerte & si 141v96 a mi me pesaua por morir era por no vos ser- 141v97 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 se llego a el & dixole cauallo soys vos corma- 142r16 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 fieramente le dixo ay mi buen sen~or q vos pa- 142r26 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 mi estado. Esso creed vos de[ ]cierto dixo tor- 142r33 vos mas todas las cosas que dios faze las 142r36 quiso abaxar el vos puede poner en aquella 142r39 alteza que vos mereceys & pues dios aq<> nos 142r40 lla lleuara a vos & desque fueremos en costa- 142r45 jado no lo dudaria ella de fazer & digo vos q 142r53 se puede apartar de miralla. Vos sen~or de- 142r60 que vos distes a este cauallero en osar ansi es- 142r71 tar entre sus enemigos ora vos digo mi bue 142r72 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 encobrir el verdadero amor que yo vos ten- 142r96 muerte porque por amor de mi vos pusistes 142v2 con tales nueuas vos vino que cierto es que 142v12 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 si esto vos quereys publicar aueysos de do- 142v23 vos que aquel tiempo que estuue encatado 142v26 biuo estando apartado de vos que no ser li- 142v29 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 ser pueda partamos de aqui & vos mi sen~ora 142v34 vos prometa porque otro no es mi cuydado 142v39 sino pagaros la gran deuda que vos tengo & 142v40 a mi me conuiene dolerme de vos porque el 142v41 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 yo complire lo que vos tengo prometido sin 142v43 se fizo el cauallero que vos libro que mucho 142v48 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 ro que aqui vos traxo vos quiero yo perdo- 142v79 ro que aqui vos traxo vos quiero yo perdo- 142v79 nia mi sen~ora pido vos por merced q vamos 143r13 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 en altas bozes ay dios fazed vos tambien a- 143r38 forme estaua que no ay hobre que vos lo pu- 143r61 ra vuestro madado & pido vos por merced q 143r73 vos llegueys a el & lo falagueys & vereys q<>n 143r74 es el tal que lo merece antes vos ruego que 143r78 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 & fuestes vos aquel que pudistes prender 143v2 porque vos lo viessedes q es la mas estran~a 143v4 cosa que ay enel mundo esso podeys vos de- 143v5 so se fue conella. Quien vos podria dezir las 143v13 preciar & bendito el dia en que vos nacistes 143v27 da atan buen cauallo como vos soys & por 143v33 uiesse y esto como vos deximos tenian todos 143v45 & dexallos emos agora por vos contar quie 144r16 haueys dicho digo vos que me aueys fecho 144r60 me lo vos consejays & antes que ella aya diez 144r63 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 do mi auer & sen~orio ruego vos que no salga- 144v28 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 vos dara tal marido qual a vos mi buea fija 144v32 conuenga. Ay mi sen~or dixo Finea pido vos 144v33 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 de Lacedemonia aquel que vos deximos q 144v62 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 fermosura para ver es ruego vos mi buena 144v83 fermosura es tanta que desque mis ojos vos 144v86 vieron vos he comenc'ado tanto de amar q 144v87 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 no conocia al rey & dixole digo vos caualle- 144v97 ro q no soys tan mesurado como vos[ ]era me-nester} 144v98 & q qreys vos la dozella q asi la desco- 145r3 bijays si yo truxera armas vos lo comprare- 145r4 ta guisa & no vos couiene tocar en ella. A mi 145r6 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 q nos fallassedes aq<> pido vos sen~or por mer- 145r20 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 te vella & fablar conella. si vos ansi sen~or lo fa- 145r37 tro poder. Pido vos por merced que vos se- 145r55 tro poder. Pido vos por merced que vos se- 145r55 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 onrrado. De esso sed vos byen segura. My 145r59 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 de vos quereys yr pido vos por merced que 146r5 de vos quereys yr pido vos por merced que 146r5 no vine aqui por vos enojar mas por seruyr 146r7 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 bien andante delos caualleros por vos auer 146r9 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 to espatada & dixo & vos cauallo q<>e soys q ta 146r24 ra dixo Tarnaes soy vn cauallo q vos podre 146r26 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 Ay mi sen~ora dixo el pido vos por merced q 146r33 otra entiendo de amar ni seruir sino a vos. A 146r37 ligeramete vos me amays afincadamete que 146r39 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 stes & no vos falle aqui aqllos q me tiene e gu- 146r43 q alguas vezes viene por aq<> digo vos mi se- 146r45 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 rraria mucho contra vos sy fuesse desmesu- 146r56 rada. & pues vos tanto folgays eneste lugar 146r57 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 deys & de vuestra propia voluntad vos vays 146r59 quando vos quisierdes. esso vos tego yo en 146r60 quando vos quisierdes. esso vos tego yo en 146r60 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 mo faga para valeros a mi & a vos. A mi me 146r73 la ora de recogerme en mi Castillo & vos que- 146r75 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 pido vos por merced que vos acordeys d mi 146r80 & no sea por vos engan~ado no sereys dixo fi- 146r81 go vos que no digays nenguna cosa deste ca- 146r85 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 xole. Amyga conuiene vos de no dormir es- 146r96 muchas vezes le dzia. ay mi sen~ora como vos} 146v49 si vos quesistes doler d mi & creer las mis pa- 146v53 labras. cierto yo no vos conosco ni nunca os 146v54 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 xo Finea & vos soys Tarnaes & que fareos 146v60 mente. mas digo vos por cierto quel no tiene 146v62 rido dar mas con vos la mi ventura me ha si- 146v64 do tan esquiua que desde la ora que vos vi ve- 146v65 ne morir por vos. Ay dios que buenas nue- 146v67 uas son essas dixo Tarnaes vos no morire- 146v68 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 zilde osadamente que vos embiareys a qxar 146v87 tan amado tarnaes. & como vos ha sobreue- 147r89 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 vos mato de aquel q mi corac'on tato amaua. 147v2 vos que otra cosa no me queda dl mi amado 147v4 miga quiero vos yo horrar ela muerte. pues 147v38 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 n~amente fecha que no ay hombre que vos lo 147v44 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 go poco vos aprouecho la guarda que fazia- 147v75 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 fazer ruego vos que vos dolays de mi & no 148r10 puede ser tan presto & por amor de vos porq 148r14 quedeys conortada digo vos q el sera libra- 148r15 la donzella ala corte del eperador como vos} 148r50 xo ella vos lo sabreys quado fuere tiempo & 148r82 cebir que digo vos que es el mas preciado ca- 148r92 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 alegria. Ruego vos mi buea sen~ora dixo do 148v29 no yerre contra vos que vuestra donzella no 148v31 Mi sen~or dixo la reyna no podeys vos fazer 148v33 lo que vos sen~ora me aueys contado que pa- 148v39 de fecho dios vos lo agradezca sen~or dixo la 148v45 ra a donde estaua la niebla que vos deximos 148v91 verdadero amigo si vos soys muerto no esta- 149r21 muy ledo ay mi sen~or dixo el & vos soys biuo 149r26 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 & vos q tal vos sentis bueno sen~or pues vos 149r28 gran verguenc'a me seria & pues vos os sen- 149r32 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 tan~a mayor era la tempestad[ ]& digo vos q no 149r84 dixole cauallero tened vos afuera no entreys 149v38 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 lo vido ay amor dixo como soys vos cruel 149v82 nes aquellos q vos son sujetos este mal ada- 149v85 tan mortales cuytas ruego vos q contra mi 149v87 no vos mostreys esquiuo q farto basta q con 149v88 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 naes. Ay dios bendito seays vos dixo el por- 150r53 agora mas digo vos que no pense que me fa- 150r59 ra el rey ansi atormenrado & si vos passastes 150r64 por alli vino aun que no vos lo auemos con- 150r83 xo porcierto Finea vos soys merecedora de 150r92 fasta que los fallemos & vos mi sen~or Tarna- 150v21 do los vieron venir no ay hobre que vos pu- 150v36 mi sen~or q ha mucho tiempo q vos estays en 150v56 to & la reyna ha trabajado mucho por vos li- 150v58 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 que dios vos ha fecho & punad d gouernar 150v72 manera gela auia contado. Vos gelo dexis- 150v81 sen~or dezia Tarnaes no me dixerades vos e- 150v90 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 mas vos fezistes mal en amalla pues sabiads 150v95 ay hombre que vos lo pudiesse contar. & apa- 151r24 fijo mio ruego vos que os conorteys & no se- 151r41 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 bien lo ha pagado. & vos asi mesmo el pesar q 151r44 epador d costatinopla pido vos por merced 151v10 llo vos las q<>ero besar porq fuestes & soys el 151v12 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 vos dixese q era aql q gano el espejo q la doze- 151v15 xole. amigo gataru por aql cauallo q me vos 151v26 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 de horra. & ruego vos por la fe q a dios deue- 151v28 ys q me digays porq razo vos batistes el. 151v29 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 me sea vguec'a pmeto vos d dzir la vdad eto- 151v32 vos a Primaleon de mal & fazed me tato bie 151v40 fazer cosas desaguisadas como vos las fezi- 151v47 maleon vega muy cedo. porq vos os torneis 151v52 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 vi cauallero de tan gran bodad & mesura[ ]vos 151v56 migos que vos paresce delos peligros en q 151v61 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 mi amigo como sois vos d[ ]pciar dzia ella. pu- 152r45 es ve[n]cistes a tal cauallo. & q sin razo es q vos 152r46 ra su palabra. esso podeys vos dezir con ver- 152r58 cedo ql pudiesse. & ansi me mando q vos lo di- 152r61 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 zo el grades cosas en armas avn q aq<> no vos 152v15 q ado a[ ]buscar bastame vos a vos q soys aql 152v27 q fuere q vos vi & tego por bie epleado el afan 152v30 q e lleuado fasta a q<> por vos veir a v porq ami 152v31 padre oy dzir tan grades marauillas de vos 152v32 llo q ay en vos estrem( )a bodad quado folga- 152v35 ruego vos por la fe q a dios deueys q me di- 152v37 de s q vos dmos nueuas dl: mi sen~or dixo p<>dos 152v39 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 stradole grade amor & dixole. digo vos buen 152v59 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 menos segu lo q en vos pesce. & ruego vos q 152v71 en vos podria dzir lo q ella sintio 153r8 estando todos ansi como vos cotamos acaes- 153r26 xo Clodio ruego vos por la fe q a dios deue- 153r35 ys & a mi sen~or el cauallo dl ca q vos me la de- 153r36 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 este ca vos porq por el podeys s conocido 153r75 qlla ora q vos deximos. & el lleuaua tanto pe- 153v17 dixo el pido vos por merced q me mandays 153v20 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 diziedo. ay Clodio mi vdadero amigo y[ ]vos 153v44 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 no me conosceys & quie vos fizo a vos tal fu- 153v45 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 ay hombre q vos pudiesse dzir la su alegrya. 153v52 ay mi sen~or Pridos dixo el & quie vos traxo 153v53 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 no supe nueuas dl. E ruego vos q no vos d- 153v57 le ql se tornaria quanto cobrase el can. asi vos 153v61 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 tros dos q vos dximos q no quisieron dxar 153v79 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 Cauallo q vos dio el espejo pesceme q caua- 153v84 ser sen~or qxoso dl porq lo fizo. mas digo vos 153v88 ra si supiera quie era. no vos cureys dsso fija 153v92 surado contra vos & Primaleon fue muy san- 153v94 q dan~o en combatirse coel rogaldo vos a di- 154r4 os fija q sea ansi como vos dezis dixo el epe- 154r5 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 fecho por el es bien epleado & digo vos que 154r13 tar conel dsque tornare. Digo vos sen~ora di- 154r20 to del eperador vos dezis gra verdad q aql 154r25 escudero mandado vos due traer el y espere- 154r26 que vos tardays q<> mucho me es menester la 154r39 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 des vos por me venir a[ ]q<>tar del gra pauor & 154r42 cura q mas qsto mereceys vos & d grade ale- 154r49 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 tes estays llorando q<>tad por dios d vos to- 154r56 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 vos dixo el vno dellos en venir con tal dema- 154v35 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 tes vos fare conocer vuestra locura enlo ve- 154v45 nir a ademandar en mal puto vos qrays an- 154v46 ra bien menester la su ayuda & digo vos q era 154v80 grias que dezir se vos podria & ansi como tri- 155r30 diziendole ay amigo q de preciar erades vos 155r34 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 a clodio ay amigo ruego vos por la fe que a 155r40 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 tra vos alce espada. El gigante se detouo & 155r79 sen~ores q no vos fue menester la nuestra ayu- 155r81 cho a gataru & deziale q<>en siepre vos tuuiesse 155v34 dreys vos a vuestro seruicio dixo gataru y el 155v37 guisado q vos tegays esse pesamieto ql caua- 155v66 viniero a los ojos quado esto dixo. No vos 155v75 esse & vos mi amigo etendeyslo d espar aq<> es- 155v90 n~or llaman vos a vos julian q soys ortelano 156r19 n~or llaman vos a vos julian q soys ortelano 156r19 desta huerta. Si mi bue amigo dixo el & vos 156r20 porque vos traygo encomiedas de julia vu- 156r22 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 no puede venir ta cedo mas q vos faze saber 156r24 to q el pueda. Ay amigo dixo julian & vos sea- 156r26 nueuas & ha mucho que vos os ptistes. no a 156r28 mucho dixo clodio & digo vos que el queda 156r29 ansi mesmo me ebia a dzir q vos bese las ma- 156r39 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 passo le dixo amigo qriads me vos ami algo 156r96 dos mi sen~or vos fiziesse tan gra traycio mo- 156v31 que el mucho lo conocio vos ama ta afincada- 156v35 mia dlo q el piesa & si vos lo vierdes prime- 156v41 mo en veros a vos por aql cuyo soys a dios 156v55 mos porq yo vos pueda galardonar este ser- 156v57 uicio q me fezistes. Sed vos sen~ora cierta di- 156v58 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 xo clodio q mi sen~or vos ama tato & vos des- 156v59 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 muy paso. ay sen~or q auedes porq vos des- 157r48 mazias asi pido vos por merced q e tal tpo no 157r49 vos acordeis d negua cosa q peavos d & si asi 157r50 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 dixo do duardos q pa eso vos fizo dios d ta 157r56 vos dxeis asi sojuzgar q pesceis d poco cora- 157r58 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 vetaja ay d vos ael grade merced me fariads 157r76 si man~ana q<>siesedes mostrar vos la vra bon- 157r77 es a mi d[ ]fazer eso q vos me madais dixo don 157r80 alla porq vos eso pensasedes d mi. mas toda- 157r84 fazer pa tener vos siepre comigo todavia sen~or 157v11 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 dixo digo vos mi sen~or q ela trra adod tales 157v26 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 maera no podria s & dixole. sen~ora vos dzis 157v38 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 zella q viese. & vos fariades gra drecho e ama-llo} 157v50 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 vos. si el ansi lo fiziese dixo paudricia podria 157v66 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 uallo & q tantas cosas vos dixe q me pmetis- 157v78 tes d amalle pido vos yo sen~ora por merced 157v79 dl mudo fablaros e lugar adode el vos pudi- 157v81 pte no tiene lugar. & pido vos por merced q 157v83 vos gelo deys. la ifata creyo lo q belagriz le[ ]d- 157v84 zia & dixo por amor vos mi bue sen~or lo fare 157v85 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 mao & dixole. venid sen~or comigo q[ ]vos q<>ero 158r47 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 vos & vos no me pmetistes esta noche d[ ]star 158r54 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 auello. & ruego vos mi sen~ora q no vos pese 158r71 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 tes q fuese noche se fue ala nao q<>e vos podria 158r94 mas elos ojos le dixo pido vos por merced. 158v62 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 aqlla fe q[ ]vos dueis ala ifata flerida vos pido 158v68 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 tata dsmesura q pusierades vos mi horra a ta- 158v76 to peligro & si[ ]vos amauades a paudricia por 158v77 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 prardes caramete & digo vos q vos aueis fe- 158v81 prardes caramete & digo vos q vos aueis fe- 158v81 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 os mas digo vos q muy quexoso soi d vos & 158v89 creo q no vos podre tener aql amor q d ate( )s 158v90 vos teia. no me fableys e eso dixo belagriz q si 158v91 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 ren matar. & pues dios vos trax(e)[o] aeste lugar 159r32 vos mejor q otro lo podeis librar & digovos 159r33 q no vos dtedreis mucho. & la buea obra q fa- 159r34 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 mo supistes vos d nra veida & nos conosceis 159r38 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 ra que lo fagays q es vna duen~a q no vos pe- 159r70 vos me aueis dicho tales cosas q soi maraui- 159r72 q lo podamos fazer como vos lo dzis si fare- 159r75 cordadamete & dixo ay sen~or leuatad vos que 159v8 vn cauallo esta aqui que vos quiere matar. & 159v9 mo vays contra aquel q vos viene a[ ]quitar d 159v31 se & fallo a Belagriz dla maera que vos aue- 159v56 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 comigo q vos quiero lleuar a vna duen~a que 160r15 vos dessea mas ver q a cauallero que aya enl 160r16 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 uays enla vuestra nao pido vos por merced 160r19 go que fazer en otra parte. No vos detedre- 160r24 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 ys vos mas de q<>nto vos q<>sierdes dixo la do- 160r25 ueturada en venir vos enella & digo vos que 160r65 ueturada en venir vos enella & digo vos que 160r65 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 gradecer a dios por vos traer por esta tierra 160r68 tra vista & no vos marauilleys porque yo se- 160r70 quando vos madardes vos podeys yr pa a- 160r76 quando vos madardes vos podeys yr pa a- 160r76 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 quel lugar por vos ta dsseado & digo vos nu- 160r77 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 euas co q vos alegreys q aqlla que vos ama- 160r78 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 mas vos llegareys tiepo q remedieys sus 160r82 grandes miedos por esso folgad & no vos de- 160r83 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 me lo teneys vos pagado[ ]dixo la duen~a en so- 160r91 dixole ay mi buena sen~ora ruego vos por di-os} 160v49 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 broso cantar & tan~er que no se como vos lo 160v53 diga ruego vos que me digays quien soys q 160v54 aqui & si vos algua cosa me mandassedes fa- 160v56 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 he mucho folgado de vos oyr. Toda[+]via me 160v72 pues que vos mi buen sen~or sabeys tan bien 160v75 cantar & tan~er ruego vos que por amor d mi 160v76 mor de vos & luego el se sento enla cama & to- 160v79 dlate de vos que mi saber es tanto como na- 160v84 vi otra que tanto supiesse como vos & si esto 160v87 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 dassedes & digo vos que yo jamas seria can- 160v91 sado de veros & seruiros por esto vos ruego 160v92 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 dos pa q vos seays certefi(d)[c]ada dlo q vos di- 161r4 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 madare dixo la donzella yo vos lo prometo 161r6 estro madado q mucho vos amo & precio so- 161r9 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 diere ver q fare. No vos deys pea[ ]dixo la do- 161r20 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 como vos auemos dicho por no le fazer pe- 161v17 vos pudiesse dezir el plazer que todos tenia 162r32 migo dzia don duardos no vos quisiera yo 162r63 ro en dios que vos tengo de ver de otra ma- 162r65 mo vos he yo traydo alli enla mi compan~ia 162r77 c'olo muchas vezes. Ay fijo mio dixo ella vos 162v24 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 vos lo pudiesse contar porque al- 162v43 por me auer acarreado tanto mal & vos Ju- 162v59 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 vos por merced q me pdoneys q el corac'o si- 162v85 & si tu sesudo fuesses no te aptarias d aq<>. vos 162v89 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 cubriros d mi que lo q vos me encubriades 163r30 dios me lo reuelo bien se que vos llamais do 163r31 aqui encubria me fazieda era por vos ser mas 163r38 vos espereys tanta verguenc'a con el Empe- 163r44 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 podra epecer & esto se faga luego. & pido vos 163r48 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 p mirad vos q nuestros fechos se faga a nro 163r56 q aquel pensamiento q vos deximos tenia no 163r63 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 manos no escapeys sin dar vos la muerte. si 163v19 cho. & vos no sabeys lo que[ ]dzis & callad lue- 163v21 go que mayor bien vos esta aparejado q[ ]vos 163v22 go que mayor bien vos esta aparejado q[ ]vos 163v22 me vos dixo Julian & que fare que veo morir 163v32 mesquina dixo ella & como vos ha dios dado 163v65 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 bed que yo soy tal Cauallero que vos podre 163v79 paralla fazer vos grandes bienes. & vuestra 163v88 vedes. & d[ ]vos me he tenido que no la he mu- 163v91 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 comiedo yo. dxa vos desso mi sen~ora dixo ju- 164r7 chos se fara como vos madardes que yo me 164r9 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 ger que conel grande amor que vos tiene fue- 164r15 ra de su entedimieto vos dize tales palabras 164r16 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 que vos no amariades sino aquie vos meres- 164r29 que vos no amariades sino aquie vos meres- 164r29 dan~o. desso sed vos Julian amigo muy cierto 164r32 vos por mi recibays dan~o. & como don duar- 164r34 pense que vos auia pdido jamas 164r75 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 do vos a vos tal parada & aqlla sandia dar[ ]ta- 164r78 dios que el no tuuiera poder. vos dezis muy 164r86 do & cuyta. Ora vos digo dixo la infanta que 164r96 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 vos ayude en todas las cosas dixo Julian q 164v26 on que auia auido delo que vos auemos con- 164v52 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 na que tal vos sentis que no vos aueys queri- 164v59 as ha que lo tengo. a dios plega que vos guar- 164v62 veros dolietes. vos teneis razon dixo la ifan- 164v67 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 ra dixo el pido vos por merced q vos esforce- 164v83 ys & negu miedo ni pauor se vos poga delate 164v84 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 tanta que todo lo meresce. esso podeys vos 165r41 esta que enel mudo no tiene par. ora vos rue- 165r46 go mis buenos sen~ores dixo Fleryda q vos 165r47 fasta aqui en paz. & de aqui adelate vos guar-de} 165r50 fasta aqui dios vos libro. lo mejor fara de aq<> 165r58 gos que vos defendera de todo el mundo. & 165r60 ra folgad de aqui adelante. & no vos deys cu- 165r67 ydado. & tened vos por la mas bienadate de 165r68 ardos no ay hombre quie vos la pudiesse de- 165r76 aquel que la lleuo. o ventura como soys vos 165v22 quien vos podra dezir ta mala nueua. sabed 165v63 amigos estad sosegados & no vos acuyteys. 165v88 go vos de cierto que es don Duardos aql q 165v91 gra pesar & por esto q vos tego dicho niguo 166r27 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 que vos fezistes por amor de mi & por la em-peratriz} 166r50 uise & vos eperatriz no dexeys a essotra vues- 166r56 peligroso es tenelda co vos. Ansi lo fare mi 166r58 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 pieso mi sen~ora ql amor q vos me mostrays & 166v54 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 dsseos q vos escusays d cumplir lo que me a- 166v58 maleo & si vos mi sen~ora esto no qreys fazer ta 166v61 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 poca parte q vos me q<>sieseds[ ]dar d vos seria 166v66 con vos apartadamete por q yo vos pudiese 166v68 con vos apartadamete por q yo vos pudiese 166v68 besar las ma(o)[o]s & fablar con vos el dsseo d mi 166v69 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 si no veo cosa porq lo crea pues ansi vos es- 166v73 vos lo fizieseds no se tardaria mucho ql mi co- 166v75 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 no vos dtendriads tato e lo[ ]poner por obra 166v78 date q no entiedo fallar merced en vos mas 166v80 vos tego me aueys d dar la muerte & q<>ndo es- 166v82 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 cibiesse la muerte ni pdiesse el sen~orio q vos 166v93 me aueys dado no vos trocaria por otro ca- 166v94 recelando lo que[ ]vos me demandays que vi- 166v97 endome apartada con vos no seria enel mi} 166v98 segura con vos aun q a mi gra verguec'a me 167r7 rar faze a hobre perder el seso & digo vos que 167r9 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 ego vos mi verdadero amigo q no me diga- 167r12 mucho & vos mismo me deuriades d pciar[ ]po- 167r18 nuestra partida & mientre tato pido vos por 167r22 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 honrradamente fuesse casada con vos & si yo 167r27 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 sean folgados & si vos esto fazeys por amor 167r31 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 yga dixo Primaleon & pues q vos quereys 167r35 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 ta la muerte & veamos si algun dia vos acor- 167r38 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 migo dixo primaleo q qreys q vos diga sino 167r48 dio osa poeros a peligro para la cobrar vos 167r66 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 ziendas agenas teneys corac'on no vos falte 167r85 para saber dar folganc'a a vos mesmo q q<>en 167r86 maleon digo vos q me aueys cosejado muy 167r88 xoles mis amigos ya vos otros sabeys qua- 167v6 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 os fazer mayor q nosotros vos seruiesemos 167v13 en cosa q vos muy pagado fueseds sed cierto 167v14 en cac'a como aqlla. dios vos de plazer fija di- 167v77 vos por merced q me pdoneys & folgad aqui 167v91 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 Gridonia vna estran~a auentura & dezir vos 168r20 {IN4.} YA vos auemos tado como gres- 168r27 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 quellos q estoruar vos lo quisiere & como es- 168r67 detro[ ]fuerose a gra priessa de alli. Quien vos 168r83 en dios q ella biuira & vos sereys muerto de 168r97 q<>en soys vos cauallero q ta osado fuystes de 168v2 zerfira & para fazer tato mal[ ]guar( )dastes vos 168v11 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 ra vos dio esta buena vetura cedo vos torna- 168v14 ra vos dio esta buena vetura cedo vos torna- 168v14 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 pues vos soys comigo no es el mi mal tama- 168v23 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 os q vos conorteis & q no vos dexeys morir 168v25 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 do de vos & por esso dios me vos dio e mi po- 168v48 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 si luego no vos dsposays comigo & me jurays 168v51 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 tardays vos q no venis a valerme aparastes 168v93 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 mal adac'a vos ptio d mi q si vos estuuierads 168v95 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 don duardos q como vos d[i]ximos hauia en- 169r16 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 zellas q ellas asi se qxa. E q<>en vos dio a vos 169r63 esse cuydado dlo saber dixo grestes q por vos 169r64 puto vos ta soberuiosamete respodays & yo 169r66 xo ella & vos como vos aueys tardado tato 169r72 xo ella & vos como vos aueys tardado tato 169r72 si mas vos detuuierades perdierades a vra 169r73 & dixole vos do cauallo dzidme luego dla ma- 169r84 cuydado escusado q aueys tomado. vos me 169r88 ua q el era & desconozco lo enlas armas. vos 169v34 vros vassallos por esso couiene q vos encu- 169v37 n~ora digo vos que vos es menester mucho 169v47 n~ora digo vos que vos es menester mucho 169v47 llo que mato a grestes es aql q me vos ebio} 169v49 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 vos ama afincadamete & por cosa dl mundo 169v55 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 sa del mudo vos pdiessedes al cauallo dla ro- 169v60 ca partida que este es el q vos merece. Ay ca- 169v61 vos d cierto que q<>ndo otra cosa no pudiesse 169v67 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 que vos fazia mal peceme que no teneys aq<>[ ]o- 169v84 seguras que no se vos fara fuerc'a ni dsonrra 169v86 cauallo a dios plega q vos faga el mas bie a- 169v95 quel q vos sen~or matastes me tomo forc'osa- 170r6 quiso dios q vos me fallassedes porq me am- 170r8 parassedes dl & pues vos os dolistes d mi bi- 170r9 en creo q ay en vos mucha bodad & mesura 170r10 fazer q vos no me la fareys q alli perderiads 170r12 que vega por mi & si vos esto fazeys sereys - 170r16 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 xo do duardos si vos soys pobre de auer lo 170r20 cha parte della vos dio dios & creed q haue- 170r22 ys venido a poder d aql q vos guardara & d- 170r23 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 & q vos quereys ecobrir mas por esso no me 170r26 uicio siedo vos dozella d alta guisa q de otra 170r28 vos soys hermana dstotra sen~ora ruego vos 170r47 vos soys hermana dstotra sen~ora ruego vos 170r47 q me lo digays & no vos ecubrays d mi q no 170r48 donzella a mi me pece q vos he visto muchas 170r62 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 mo clodio la conoscio & dixole vos sen~or no 170r71 conoceys a esta dozella & no es esta la q vos 170r72 nia q bie lo parece en la su fermosura ora vos 170r76 la lleuo ala nao como vos haue- 170r88 por el la cosa dl mundo q vos mas amays sa- 170r97 bed q como vos os ptistes dla reyna grido- 170r98 essa q ellos pudiero se va & q fareys vos ago- 170v3 te sino ami o sen~ora mia Gridonia & quie vos 170v35 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 porq no passasse tata cuyta por vos & diziedo 170v38 no traeys co vos aqlla q dexistes. ay amigos} 170v49 lero dl mudo quie vos podria dezir las cosas 170v72 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 que tanto vos amo & vos dziades q me ama- 170v89 tra persona & a penas vos pude besar las ma- 170v91 coociads yo creo q no vos podreys escapar 170v93 amigo no vos acuyteys q dios me ha socor- 171r7 ansi desmayado yo vos mado q vos esforce- 171r9 ansi desmayado yo vos mado q vos esforce- 171r9 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 vos & conesto se esforc'o algu tato & pusose el 171r17 vos deximos que don duardos estaua fabla- 171r29 ado de fallar. Quien vos podria dzir lo q el 171r35 ueys vos oy fecho en fallar las dos personas 171r43 te cauallero q ta gra pesar me ha fecho & vos 171r47 sen~ora yo vos fare coprar caramete vuestro 171r49 si vos valdra vro grande esfuerc'o por don- 171r63 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 vos podreys escapar d mis maos q vos fare 171r65 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 tales golpes q no ay q<>en vos lo pudiesse[ ]dzir 171r92 honrra que vos diximos fazia marauillas. & 171v3 diziendole. Ay mi buen sen~or ruego vos por 171v25 paz. & ansi mesmo no ay quien vos pudiesse d- 171v69 ella no lo sintio q estaua dormiedo como vos 171v73 pareys vos mientes alos nuestros pecados 171v82 & guardanos pa q vos podamos seruir Ar- 171v83 ra vos & sobreuiniero cauallos y el[ ]vno dllos 171v93 no q muriessen todos tres. que vos diremos 172r52 esto belagriz como vos auemos dicho aca- 172r73 maleon como vos auemos contado & si no fu- 172v13 honbre que vos pudiese dezir la gran buelta 172v25 roca partida & donde quedastes vos & que fa- 172v41 donia & vos no dauades a entender que la a- 172v46 quie vos lleuo o en cuyo poder vays o cuyta- 172v53 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 siendo vos demandada de tan altos hobres 172v58 uar a mi fija. O gridonia & para esto vos teia 172v68 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 no ay hobre que vos las pudiesse 173r15 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 donia & vos falsays el mi amor digo vos que 173r57 uallero q vos ha e su poder me sobra en bon- 173r59 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 brar d sus manos & vos ventura porque so- 173r61 cauallero que tal vos sentis porq vos aqxa- 173r73 cauallero que tal vos sentis porq vos aqxa- 173r73 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 por la fe q a dios deueys q me digays si vos 173r78 (es)te enque estoy. Traxo vos sen~or vn caualle- 173r80 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 (y)[r]o q mucho vos ama por vos q<>tar d muerte 173r81 enesso cauallero ruego vos lo dixo p()rimaleo 173r88 & venistes vos aca coessas nueuas yduos lu- 173r89 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 ansi es bien dariades vos q<>lquier cosa q vos} 173r97 pidiessen aq<>e vos diesse della nueuas. Ay mi 173v2 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 torgays traer vos la he aqui pa vos[ ]porq el- 173v7 la dla salud otorgo vos yo esso dixo Prima- 173v8 leon & diez si diez mandardes & si vos fazeys 173v9 verdad lo q me dezis vos aureys d mi el ma- 173v10 ys grande bie por este seruicio q vos fago q<>- 173v14 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 nueuas vos dara dlla & vos folgad q en lugar 173v16 estays a donde vos faran todo seruicio. Fol- 173v17 tantos peligros. No vos acuyteys mi sen~o- 173v33 deys delo q vos digo sen~ora dixo Cecilia ay 173v57 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 en q me aueys fecho dixo ella & ruego vos q 173v59 sen~or dixo ella a dios plega q vos de el galar- 173v85 uallero q tan cuytado es por vos. Esso fare 173v92 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 teniendo a vos tego a todo el bie del mundo 174r15 que no son verdaderas Vos dezis muy gra 174r20 andante dixo el cauallero en vos poder suir 174r35 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 & pido vos por merced q de aqui a dlate vos 174r36 ter vos faze q todos vuestros fechos se fara 174r38 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 metido & q<>nto yo sea guarido vos lleuare a- 174r45 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 vos mi sen~ora q me digays q vos dzia aquel 174r52 falso cauallero & para dode vos queria lleuar 174r53 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 & quie vos dzia q era & vos mi bue sen~or que 174r54 to a grestes. Ora vos digo dixo primaleo q 174r63 vos q es cauallo de alta guisa & tato q con de- 174r75 mudado su corac'o por manera q vos[ ]no tene- 174r80 lo ver. Vos lo vereys mi sen~or q<>ndo sea tie- 174r86 no a[ ]grestes. Por esso & porq vos libro dixo 174r91 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 vos dexa de fablar mas eneste fecho dixo el 174v3 cauallo q tiepo ay aura & vos mi sen~or comed 174v4 que bie vos faze menester. Fagase todo lo q 174v5 vos mandardes dixo primaleo & luego vino 174v6 ys cuydado q el maestro q cura a vos cura a 174v16 primaleon taman~a q no ay hombre que vos 174v35 don duardos & qu[ ]es d vos en q ha fenecido 174v61 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 me venis a ver q no me soliades vos ami ol- 174v63 se(on~)[n~o]r don Duardos vos q no me dzis nada 174v65 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 toy tal q no se q vos diga & quie vos traxo a 174v82 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 vos por merced q no vos acuyteys pues so- 174v88 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 vos mi sen~ora dixo don duardos sino por la} 174v94 aql cauallo q contra vos tanto durase eso no 175r6 da & la duen~a le dixo mi sen~or q tal vos sentis 175r17 la q<>en vos ama & precia mucho & no quiso q 175r21 batalla q se fizo fizose o que se fizo de vos di- 175r25 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 vos desseauades fazer sean a mas onrra vra 175r32 ra a esa no perdereys vos sen~or dixo la duen~a 175r37 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 qui & porque estan malferidos no vos viene 175r77 que muy presto vos lo pueda yo galardonar 175r79 julia & d su muger q vos diremos q se fallaro 175r97 a pagar. Ay amigo dixo la ortelana digo vos 175v14 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 lanos dios vos agradezca el bie q fazeys lle- 175v39 dixo julia no se q vos diga q estoy marauilla- 175v46 merced dixo julia pues vos veo biuos sea co- 175v52 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 lero & conesto vos podeys tornar al lugar d 175v57 Gridonia yo creo q vos dezis gran verdad 175v88 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 caecido como vos auemos contado & siedo 176r22 do de no vella fasta q se cobatiesse co vos & co- 176r24 mo el fue en costatinopla & vos desafio vido 176r25 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 gra verdad dixo primaleon & digo vos q soy 176r43 eperador q gela de por muger. vos teeys mu- 176r47 dese vos dl do q me p[+]metistes. si acuerda di- 176r49 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 el todo esto dxare[ ]d fazer por amor[ ]d vos[ ]acor- 176r98 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 dor vos vea & por amor de vos el perdera la 176v22 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 ansi sed vos contento. con todo lo q el faze lo 176v40 estra fazieda & ha pdonado a vos & a mi por 176v60 sobre todos pido vos por merced mi sen~ora 176v65 cosas soy aparejada q vos me mandardes 176v75 tal q no vos pierda bie podre passar esta vgu- 176v76 te de su hermano q no ay hobre q vos lo pu- 176v95 hermana & s(o)[e]n~ora vos escogistes ta buen ma- 177r7 seria cosa dsaguisada no vos pdonar & no q<>e- 177r9 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 por vos & por el q el eperador mi sen~or vos[ ]p- 177r16 mo vos diga la mi grade alegria q es taman~a 177r23 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 vos ver me lo fizo oluidar todo & a dios ple- 177r27 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 por mi sen~or don duardos al qual vos pido 177r32 el vos ama & dssea seruir por la su gran bon- 177r35 don de vos & veros q no era cosa por mi mas 177r45 aueros fallado & no me pesa sino porq vos no 177r48 leon el le dixo vos sabed mi sen~o- 177r66 de aquel cauallo q vos libro & lla- 177r68 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 doia q no fableys en tal cosa q vos por mi sea- 177r85 muera & digo vos q oy no pudiera oyr cosa[ ]q 177r87 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 mete lo amo porq vos libro & pido vos por 177r96 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 cio vos fare sen~ora[ ]de grado dixo flerida por 177v75 tengo por sesudo en punar tato por vos ser- 177v81 no menos lo soys vos & ansi fizo dios bie en 177v83 vos ygualar. Primaleo q estaua fablando 177v84 dos dezia & muy alegremete les dixo ora vos 177v86 ys vos dzir por mi con verdad dixo don du-ardos} 177v98 verdad dixo el cauallero & pido vos por mer- 178r10 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 en mi ysla ansi como vos tengo. Teneysnos 178r17 vos para fazer todas las cosas q nos madar- 178r18 quexosa de vos que de sen~ora me fezistes sier- 178r41 do faze bie vos podeys conortar especialme- 178r45 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 vos seruir y horrar. Muchas mercedes mi} 178r50 mo vos no se espera sino todo bie ora callaos 178r53 zer como ya muchas vezes vos he dicho. A 178r56 razon la auia amado don duardos. Vos de- 178r85 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 verdaderas & muy conocido duiades vos d 178r97 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 estado con vos he oluidado ala reyna mi ma-dre} 178r99 guardar mi pmessa me auiades vos d amar 178v7 sobre todas cosas por no lo fazer & digo vos 178v8 xo pido vos por me[r]ced mi sen~ora q me per- 178v14 doneys q yo vos prometo de jamas esto vos 178v15 doneys q yo vos prometo de jamas esto vos 178v15 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 por el mas honrrado del mundo por vos te- 178v57 ayudar cotar vos he todo el fecho como ha 178v65 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 fazer sino lo que vos mandardes Primaleo 178v74 vos aueys fecho tato por nosotros q mal da- 178v76 riamos a conocer q<>en somos sino vos diesse- 178v77 mos el galardon digo vos q yo soy apareja- 178v78 vos ayudara d grado. Desso sea el bie cierto 178v86 ayuda q me pmeteys & pido vos por merced 178v91 q aq<> vos truxesse q<>ero lleuar mi buena vetu- 178v95 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 enda & punto no vos he dicho que no sea ver- 179r45 dad bie podeys ver si tengo derecho vos lo 179r46 mete creo yo q dios vos dara derecho dllos 179r48 & ruego vos q me digays si lacedemonia esta 179r49 bre q vos lo pudiesse dezir & torno luego a e- 179r69 manos ruego vos q me lo mostreys porq no 179v27 se dezir vos lo he. A dios merced dixo el ca- 179v35 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 dixo el eperador esso q vos me pregutays no 179v43 lo podeys saber si no puadome & q<>ndo vos 179v44 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 es en vos bien epleado & como esto dixo fin-co} 179v49 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 si vos solo no amigo dixo el emp[e]rador pu- 179v61 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 co vos a dod vos me lleuardes & mira si qre- 179v63 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 lleuad otro cauallo con vos q no es razo q 179v67 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 la ayuda de dios ruego vos q no ayays eno- 179v96 jo & sesudamete vos ayays enla gouernacio d 179v97 quedara co vos el duque Estochio & To- 180r3 lome & otros bueos cauallos que vos sal- 180r4 emperatriz & qu[ ]es esto & donde vos quereys 180r7 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 dios dixo la eperatriz & no se q vos diga sino 180r15 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 sar q vos vegays muy psto. dsto sed vos muy 180r17 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 nia & la emperatriz no ay hobre que vos pudies[se] 180r53 dode va. Ay sen~or dios pido vos por merced 180r63 dzia llorado ay sen~or dios guardad vos a nu- 180r90 gran corac'o & dixole cierto sen~or vos soys lo- 180v9 ansi me parece que lo fazeys vos dixo el caua- 180v18 andauan enla barca amigos ruego vos que 180v38 vos q oy eneste dia prendiero los suyos a vn 180v61 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 ligro pido vos por merced q no vos cureys 180v89 ligro pido vos por merced q no vos cureys 180v89 dese cauallero por quien preguntays vos po- 181r11 mos a buscar pues nos vos lleuaremos alla 181r16 el dixo el cauallo q vos guard el emperador 181r21 to no nos couiee d dsarmar por eso pido vos 181r37 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 espada sacada sobrella & dixole vos don~a fal- 181v29 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 & vos amiga dixo poledos dzid co- 181v51 ne ruego vos que me la traygays & lubre con 181v55 nid sin temor que aquellos que aqui vos me- 181v82 vos q ansi nos aueys acorrido & quien sera es- 181v86 la ventura vos fuesse tan esquiua que aqui os 181v93 traxesse vos deueys de ser el que oy aqui me- 181v94 tieron segun vos mi sen~or fezistes comprar 181v95 entre aqui dixo belcar & vos mi bue sen~or q<>e 181v97 ced dixo belcar q vos auiades de ser aql que 182r4 cho & dixo cotra ella digo vos duen~a que fas- 182r21 mo vos & porque razo prendeys ansi los ca- 182r23 te no vos auiedo fecho mal q todos los bue- 182r25 & vos porq le soys ta cruel enemiga q los ca- 182r28 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 lo que vos fazeys. Esso que vos me preguta- 182r30 ys ni otra cosa no vos dire dixo la duen~a. pu- 182r31 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 tal lugar sino a vos mucho soy ledo por me e- 182r54 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 lo entregar a otra persona sino a vos o a q<>en 182r78 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 vos prometo que ella no reciba desonrra an- 182r82 vos tiene agora es el mi corac'on seguro d 182v2 der dixo el emperador por vos ayudar pues 182v5 aca soy venido. Dios vos de el galardon de- 182v6 n~a q tanto mal fiziesse. Vos dezis gran ver- 182v37 vos auemos contado & fue engan~ado por el- 182v71 mo vos auemos contado y embio a vn escu- 182v85 dor pues vengo con vos tengo de fazer lo q 183r14 cauallero & digo vos q es el mejor & mayor q 183r22 que el vos viene a ayudar & a defender. Los 183r24 querer venir asi tan ligeramete a vos ayudar 183r40 sotros qremos estar aqui fasta q vos torne- 183r62 Vos fareys bie dixo el emperador pues fue 183r65 Amigo dixo el emperador vos teneys dere- 183r91 & tened esperanc'a que dios vos ayudara: & ci- 183r93 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 perador d costantinopla q a vos no se os ha 183v53 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 no sabia q tal cauallero como vos sen~or soys 183v58 le no ay sen~or q vos perdoar pues no fezistes 183v61 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 ne fare vuestro mandado. E yo vos seruire e 183v64 la de ordan por esso folgad & no vos pese dla 183v92 vos tornara a ver muy cedo acabaremos a[+]qs- 184r3 n~ora pido vos por merced q me pdoneys que 184r11 ay sen~or marauillado soy de vos q a[+]vn no te- 184r22 q no lo podeys cobrar que menester vos faze 184r24 a[+]cuytaruos asi dios vos dara otra d mayor 184r25 fermosura & valor & q no sin causa el vos qui- 184r26 to aqlla vos dzis verdad mi sen~or dixo el rey 184r27 mundo en tener sen~orio sobre vos por tal me 184r36 go: Digo vos sen~ora dixo el rey que nuca vi 184r41 & bondad & vos de estran~a fermosura a dios 184r44 plega que vos dexe biuir q pa eso soys abos 184r45 vos digo que es aqui junta la flor dela ca- 184r52 do con razon mi sen~or don duardos no vos 184r54 rauillo como tanto vos detuuistes q cierto 184r56 derecho vos aueys puesto a tan grandes peli- 184r57 estro & yo para vos seruir. La ynfanta fleri- 184r61 ha acordado de vos lo dzir con las muchas 184r95 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 vos ruego yo mucho dixo don duardos que 184v3 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 do se faga como vos lo mandardes dixo don 184v20 nos ayudar. Esso podeys vos dezir con ver- 184v32 hermano del gigante gataru que vos espera 184v34 passo digo vos sen~or don Duardos que vos 184v41 passo digo vos sen~or don Duardos que vos 184v41 el que vosla dio que vos amaua afincadame- 184v44 los caualleros. Esso podeys vos dezir dixo} 184v49 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 vos dixe mis sen~ores dixo el cauallero de la 184v55 taron & tomaron aquella ysla como vos aue- 184v70 no traya las armas que el solia que como vos 185r84 las ynfantas como vos auemos contado. E 185r92 vna buelta tan grande q no ay hombre q vos 185v4 vos lo pudiesse dezir & como puso los pies e 185v28 da ruego vos que os esforceys tanto que los 185v70 cauallero que no caya a sus pies & digo vos 185v96 dan~o que no ay hombre que vos lo pudiesse 186r78 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 cosas que no ay hombre que vos lo pudiesse 186v9 que como vos deximos todos s[ ]espantaua dl 186v21 ver la su bondad que vos diremos que tato 186v61 manera no vos lo podria contar. Belagriz 186v63 ra enel fin del mes de otubre & digo vos q ja- 187r19 vos auemos dicho cada vno touo por bien} 187r99 udo & guarda eneste lugar & vos fa- 187v25 fara sen~or como vos lo mandays dixo el ca- 187v30 en vn palacio dixo el ruego vos que lo faga- 187v68 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 dixole ay sen~or que nueuas vos traygo ta bu- 187v82 llero vos no me conoceys venid por dios co- 187v91 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 re creer que soys vos & ruego vos que vays} 187v94 zel & venid comigo & vello eys & sabed ql vos 188r7 te partistes vos he fallado por tan estran~a a- 188r15 vetura dezidme por dios que a seydo de vos 188r16 & como venistes a este lugar mucho ay q vos 188r17 dezir sen~or dixo Torques digo vos que tan 188r18 marauillado soy en veros eneste lugar q vos 188r19 da ante vos quela vuestra buena ventura ha- 188r24 abrac'o muy de corac'o & dixole ruego vos tor- 188r26 gracias vos podria yo dar porq me fezistes 188r40 fallar a mi fijo & si vos tanto bien me fezistes 188r41 ruego vos que lo fagays todo complido que 188r42 eneme de morir con pesar. No vos acuyteys 188r46 ede ser que si el con vos se combatiesse que es- 188r49 falta. E que cauallero es esse ruego vos que 188r60 llero estrangero muy preciado & au q yo vos 188r62 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 como vos lo madardes ora vos ruego dixo 188r80 como vos lo madardes ora vos ruego dixo 188r80 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 sabia q vos aqui fuessedes & si el lo supo no di- 188r93 xo nada se vos dezir q primaleo le es mucho 188r94 ne dixo el emperador & vos mi buen amigo 188r97 que si vos me lo dixerades sin ningun dan~o 188v3 que vos sen~or lo conosciades dixo el cauallo 188v5 cho & sed cierto que siepre vos ayudare pues 188v14 vos prometi mi ayuda. El cauallero le beso 188v15 do bie dixo Torques & digo vos que si gri- 188v68 n~o fue esse dixo do duardos que si vos sen~or 189r41 ansi como se nos ampararon digo vos q ay 189r44 vos dezir con verdad dixo el rey Tarnaes q 189r46 eperador[ ]salio como vos deximos dl castillo 189r69 xo sen~ores caualleros pido vos por merced 189r82 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 to dsque torques le dixo que vos erades aq<> 189v4 contra el jamas sere alegre porq lo fize & vos 189v14 ber & no sabiades vos q aq<> era el eperador mi 189v25 sen~or & q el fiziera mas por vos que otro nin- 189v26 mucho vos ama & precia. Ay sen~or dixo el ca- 189v28 uallero estoy ta marauillado q no se que vos 189v29 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 que el donzel vos dize la verdad q el que vos 189v33 no es conel emperador. verdad vos dize este 189v40 luego al eperador. si vos lo podeys sen~or fa- 189v52 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 cerrada quedaos no seays enojado q yo vos 189v57 vos tenemos dicho sino fuera por el empera- 189v73 ardos & dixole ay sen~or nueuas vos traygo 189v76 marauillosas vistes vos aql cauallero de las 189v77 deudo & digo vos q enel mudo no ay hobre 189v87 acometia alos eemigos & como vos diximos 190r17 dezir & dixole ay sen~or q buenas nueuas vos 190r44 maleon que vos viene a[ ]ver q sabiedo que aq<> 190r46 erades no se pudo sofrir sin vos venir a besar 190r47 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 pense que la mi mala andanc'a era tanta q vos 190r63 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 ante vos ningua cosa bastaria solo vos pido 190r69 ante vos ningua cosa bastaria solo vos pido 190r69 gra pena merecia por vos ser desobidiete co- 190r75 mo mi hermana flerida por vos dessonrrar a- 190r76 enel mundo porq vos sen~or conoceys mejor 190r79 c'alles de vos pdon q no fue mas en su mano 190r86 sino salir de costatinopla sin que vos lo supie- 190r87 virtud es en aql q lo perdona & pues en vos 190r89 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 que vos pudiesse dzir lo q el sentia en su cora- 190v3 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 nar q si vos salistes de costatinopla fezisteslo 190v14 estro argulloso corac'o vos lo fizo fazer & mas 190v16 el gran valor de do duardos q vos digo que 190v27 que el vos libro de tan estran~o lugar & pues- 190v32 rador se rio & dixole ora vos ruego fijo q me 190v46 tes vos sen~or estar tanto enla batalla q la pri-mera} 190v49 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 verdad dixo el emperador & digo vos que a 190v57 tengo dixo el emperador & ruego vos q no os 190v63 noche & fagan vos aqui muy cerca de mi vn 190v65 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 a su voluntad no perdereys vos nada en lo fa- 190v76 q vos pudiesse dezir la alegria q entrellos fue 190v87 sigo. no vos qxeys d mi dixo primaleon q q<>n- 191r3 Ay dios dixo el eperador bendito vos seays 191r15 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 delos hobres & qreys vos fazer tan grandes 191r25 ligros qsistes me vos fazer tato bie q no ma- 191r29 uo a Flerida esto vos agradezco yo mucho 191r32 qllo que vos fazeys don Duardos es buen 191r36 nello por fijo & todo lo q vos sen~or aueys fe- 191r38 do vos por merced q me digays si es cierto q 191r75 er gran pesar he tenido porq vos fuestes an- 191r77 si pensando no vos fiziessen algu engan~o. no 191r78 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 toda vuestra fazieda & vos ha perdonado. a 191r82 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 sso dixo primaleon & vos cauallo dela ysla ce- 191r91 mucho vos dessea ver q las pazes se faran a 191r93 que le es a par d muerte parecer ante vos es- 191v33 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 ra que yo sojuzgue mi corac'on a vos perdo- 191v58 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 turado yo lo fuera dixo el emperador si vos 191v68 al tiepo que veistes a costatinopla me vos di- 191v69 rac'on desseaua yo vos vuiera cobrado por fi- 191v71 afan que lleuastes enla batalla no pense q vos 191v76 & digo vos sen~or q soy marauillado dela su 191v84 se como nosotros vos podimos durar en ca- 191v87 vos mi sen~or que me perdoneys. E como es- 191v94 dor por le besar las manos. E soys vos dixo} 191v96 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 nia para que ella la case & ruego vos mis bue- 192r30 mano & digo vos que si algo le sobrastes que 192r48 vos podreys preciar bien que es el mejor ca- 192r49 tos no ay hombre que vos pudiesse dezir la 192v16 muy cerca era como vos deximos & Grido- 192v40 bre que vos lo pudiesse dezir: E vna sola ora 193r36 que vos lo pudiesse dezir el mostraua a todos 193r54 triz como vos aueys tardado tato que mi co- 193r62 rac'on era tan temeroso que no se como vos 193r63 triz & que buenas nueuas son essas. E vos se- 193r69 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 tarnos que marauillas vos he de dezir. E lu- 193r76 Ay dios dixo la eperatriz bendito seays vos 193r89 dos la tengamos en mucho pues a vos tan- 193r94 to vos costo ella venga en ora buena a dios 193r95 ay ombre que vos pudiesse dezir la alegria d 194r3 amaros & teneros por sen~ora & si vos otro ta- 194r14 ellos jamas en este fecho vos fablaran. De- 194r17 ra & ellos vos vera ta onrrada que sin vergu- 194r27 enc'a parescereys antellos & quiero yo si vos 194r28 quisieredes dar vos a Pridos qu[ ]es tan bue 194r29 cauallero como vos haueys visto por mari- 194r30 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 do ligeramente vos perdonara Mucho fue 194r34 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 nos detenemos aqui tanto & a vos no se vos 194r58 ays vos mi sen~ora dixo Primaleon que yo 194r61 que vos tengo prometido & luego tornaros 194r64 desafio a Primaleon & vos pongo la su cabe- 194r83 & pues me conuiene apartarme de vos otros 194r97 Pido vos por merced que todos junta men- 194r98 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 vos muy cierto sen~or dixo don duardos que 194v5 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 dad dixo el rey pues sabed quel don que vos 194v8 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 ombre que vos lo pueda dezir especialmente 194v54 guardaldo vos q no aya ta mal galardo por 195r6 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 bre que vos pudiesse dezir d su gran vejez & fe- 195v20 tes ta osado q me descobijastes & a vos quie 195v28 vos traxo a este lugar. Ay sen~ora dixo prima- 195v29 leon traxome mi esquiua ventura ruego vos 195v30 que me perdoneys si vos he fecho enojo de- 195v31 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 so suen~o no vos lo dire. Ay mi buena sen~ora 195v38 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 estaua aqui ruego vos por dios q me digays 195v42 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 dixo primaleon & digo vos q no auria cosa q 195v48 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 mi sen~ora & vos mi buena sen~ora para q me q- 195v56 reys ay ruego vos q no me madeys fazer tal 195v57 mal puto veistes aca dixo la vieja & pues vos 195v60 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 na sen~ora dixo Primaleo & doled vos de mi 195v77 & digo vos que si lo fazeys q para siepre me 195v78 tendreys para vos seruir. No seria poco esso 195v79 mada & rica echada al cuello. Vos cauallero 196r18 dixo el & que estays mirado ay lo que no vos 196r19 vos venis bien a[+]copan~ado & como esto dixo 196r22 zellas & aql que vos deximos que traya la ri- 196r32 vos que donzella tan fermosa trae este ca- 196r52 mi buena sen~ora como vos venistes ansi tan 196r89 a priessa q por venir tras vos no quise tomar 196r90 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 vn couarde & d flaco corac'o. Vos dezis gra 196r96 meter q<>lquiera cosa ruego vos por dios que} 196r99 n~ora dixo Primaleon ruego vos por dios & 196v10 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 ysla mas rogandoles mesuradamente q vos 197r8 destas donzellas vos sen~or rey con Torques 197r11 & pridos & mayortes el gran can no vos par- 197r12 de oro q vos deximos q estaua el rico lecho a 197r37 ora buena venid & sentad vos alas mesas q 197r48 menester vos faze d folgar. Todos quando 197r49 vos agradezca el buen recebimiento q nos 197r54 bemos que vos dezir a dios plega q no sea- 197r56 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 es es presto para vos seruir. Dios vos lo a- 197r59 leros vosotros mis buenos sen~ores q vos - 197r67 quando vos fiziere menester q no vos yreys 197v9 quando vos fiziere menester q no vos yreys 197v9 de aqui tan presto. Vos dezis gra verdad di- 197v10 por dios q si vos nueuas sabeys dellos o de 197v13 vos sabria dezir mas sed cierta q aqui ellos 197v16 gad aqui q no vos faltara q<>ntas cosas vos 197v19 gad aqui q no vos faltara q<>ntas cosas vos 197v19 ayrado d si mesmo q no ay hombre q vos lo 198r34 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 que cosas son estas & a vos risdeno quie vos 198r47 fizo tanto mal no vos preciaua mucho & co- 198r48 apriessa conel enano. Que vos diremos del 198r56 ta maria valedme vos dixo el & no me dsapa- 198r60 duardos no ay quie vos lo pudiesse[ ]dzir &[ ]tor- 198r66 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 ello que a vos son otorgadas todas las bue- 198r83 Duardos que en lo que vos faltays mal co- 198r85 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 fazer este eojo mas no vos acuyteys por que 198v53 vos guarde mucho somos ledos d fallaros 198v67 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 grande enemistad q mi corac'on vos tenia yo 199r14 vos me fezistes otras cosas son~o primaleon 199r16 migo q no es este lugar para vos & tomaua 199r21 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 era cierta q jamas vos auia de ver despues q 199r32 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 vos fuessedes desta trra vos fize aq<> venir pa 199r33 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 vos fazer saber como he fijo d vos & como d- 199r34 das q vos dximos q era estremada entre las 199r48 dios que te libro de tatos peligros ora vos 199r75 su buena copan~a no ay hobre q vos pudiesse 199v6 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 e vos cauallo dla roca partida ouiesse tata d- 199v18 mosa cosa & co razo vos fizo lazerar pues no 199v20 no vos lo pueden fazer q mucho erraria q<>en 199v24 cotra vos errase esta palabra sintio do duar- 199v25 dixo p<>maleo pareceme q esta fiesta a vos solo 199v70 llero q vos deximos q traya la rica espada & 200r16 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 auer seruido como era menester & a vos caua- 200r30 llero de la roca partida ebia ella a vos pedir 200r31 por merced q la perdoneys porq vos fizo al- 200r32 bie andate de todas las del mundo por vos 200r37 fizo q ella es bie pagada mas de vos es qxo- 200r41 vos mandasse & no lo fezistes & q esta qxa q<>e- 200r43 a esta infanta que aqui vos embia que assi co- 200r45 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 aqui vos fizo venir fue ella por vos la ecome-dar} 200r50 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 en vro poder sera socorrida & vos mayortes 200v2 de buena vetura q a vos es otorgado este he- 200v4 ayuda questos sen~ores vos faran sed cierto 200v6 gos & cobrareys para vos & para ella el gra 200v8 vos vendra de aquel q por sen~or teneys ago- 200v14 ra vos he dicho toda la fazienda desta donze- 200v15 oy todos los q vos lo pidieron la han falla- 200v18 n~or dixo don duardos q todo aquello q vos 200v35 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 vos sepamos la voluntad de la donzella. Ca- 200v72 uallo q vos de el galardo del grande afan & 200v83 por bie andante de vos tomar por sen~or & ju- 200v85 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 a vos qriedo vos tomar a cargo mis fechos 200v87 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 vos sen~ora d su reyno & dios me ayudara por 200v92 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 delante folgad q dios vos ha socorrido el su 200v94 tinopla: q<>en vos podra dezir ell[ ]alegria de pri- 201r69 grade de vos fazer aqlla horra q ata altas do- 201r84 ra dios fazer q traer vos aqui muy conocido 201r86 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 es q no vos detengays aq<> mucho porq a mi 201r95 el rey que vos tan cedo de aqui vays & pido 201r98 folgad fasta que venga por vos & luego 201v2 hay hobre que vos lo pudiesse cotar & todos 201v53 cebimiento todo el dia vos pide por merced 201v79 el bien que dios le fizo esso podeys vos mi se- 201v87 venida & a dios plega que vos le pagueys el 202r6 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 eron a buscar vos solo lo fallastes pa tomar 202r16 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 en andante en vos poder seruir & mas q esto 202r19 ay hombre q vos lo pudiesse dezir las ricas 202r58 Primaleon le dixo que vos parece mi sen~ora 202r74 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 co[n]uiene mas q a vos por dar folgac'a a mi co- 202r90 que vos quexays de mi dixo gridonia q muy 202r95 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 xo el & como fizo dios mal en no vos fazer se- 202v29 perador de costantinopla pa que vos pudie- 202v33 nia que vos lo fuessedes auiendo destruydo 202v35 aquel q es agora sen~or della mas digo vos q 202v36 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 Primaleon q seria poco corac'on & pido vos 202v50 bre que vos lo pudiesse dezir la riquezas de 202v79 bres. Quien vos podria dezir la gran caual- 202v91 tantos que no ay quien vos lo pudiesse dezir 202v95 rre cotra vos: No podeys vos sen~ora errar 203r40 rre cotra vos: No podeys vos sen~ora errar 203r40 de estormentos que hombre vos podria dzir 203r63 donia & dixole mi sen~ora gridonia yo vos di- 203v21 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 yo sen~ora mia vos prometi por muchas ve- 203v27 primaleon aquel que vos prometio d dar su 203v30 silla es mi padre & sen~or & aquesa que vos tie- 203v32 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 mal talante que me teneys & contra vos que 203v40 cautiuo & mis fuerc'as son vencidas de vos 203v43 cumplir ante vos & ante vuestros altos hom- 203v46 dome la cabec'a pido vos por merced que no 203v51 seruicios si vos fize mas del estran~o amor q 203v67 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 alteza que vos mereceys & vos prometi & di- 203v69 go vos que todo aquello que vos quisierdes 203v70 go vos que todo aquello que vos quisierdes 203v70 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 perdonar yo vos perdono mi muerte & pme- 203v72 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 to vos de estar muy seguro a que vos me la 203v73 quel que tanto vos ama & precia & como esto 203v75 a todos los que a vos sen~or plaze & no que-sistes} 203v96 vos perdono diran que por vuestro gran se- 204r41 n~orio lo fize & si tomo d vos veganc'a como e- 204r42 cia pues la muerte de Perequin que vos di- 204r65 cho. vos fija mia tened corac'on de donzella & 204r69 no de brauo cauallero acuerdese vos del afin- 204r70 cado amor que primaleo vos tiene & por vos 204r71 cado amor que primaleo vos tiene & por vos 204r71 para enmendar el mal talante que vos le tene- 204r73 ys vos quiere fazer sen~ora de si & del gran se- 204r74 n~orio que su padre le dexara si vos bien lo mi- 204r75 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 andac'a & no vos falte agora el gra seso & cor- 204r78 la en valor & fermosura cierto gridonia si vos} 204r99 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 ades d sentir no vos pusiera en tal peligro o 204v4 sen~or dios acoredme vos e tal menester & no 204v5 folganc'a de tantas cuytas aueys vos copli- 204v32 vos deuria de perdoar ni recebir por plida 204v34 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 vos & de aqui adelante vos fazed lo que qui- 204v42 otras muchas vezes vos he dicho. Prima- 204v44 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 daderas desseando vos poner en aquella al- 204v53 teza que vos mereceys & al emperador mi se- 204v54 a este fecho & vos arc'obispo desposaldos lu- 204v66 don q vos me demandays es escusado pues 204v80 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 re contra vos bie vos lo emedo dios en vos 204v82 ena sen~ora vos quiero ya abrac'ar de nueuo / 204v91 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 vos supistes encubrir bie todos de muy po- 204v95 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 ella ha lleuado. Esso podeys vos sen~or dezir 205r38 mi sen~or primaleon podeys vos ver que son 205r62 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 tado agora sed cierto que gridonia vos ama 205r66 & vos ha perdonado. primaleon & quatos lo 205r67 ru su hermano que no hay hombre que vos 205v5 da de vos poderme encobrir tato 205v31 antes que passe mucho tiepo vos lo oluida- 205v41 reys del todo & vos tendreys por bien andan- 205v42 das estas cosas este pensamiento vos fara co- 205v45 cer ante ellos como vos la podistes sentir q<>n- 205v52 ligros porel pues que fareys vos por cobrar 205v57 dios por vos sobir en tan grande alteza que 205v64 la venganc'a que vos pensauades de auer de 205v65 tenyades & como vos dixo la empatriz la mu- 205v67 pues q dios vos lo quiso dar dixo flerida bi- 205v76 gada: quien vos podria dzir las quexas que 205v79 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 a vos que cauallero enel mundo se vos pued 206r6 ygualar de bondad falle tanta mesura en vos 206r7 conociendo yo a vos conoci las mis malda- 206r10 plido lo que vos prometi en venir aqui ago- 206r14 se emiendan & comoquiera que vos beuiades 206r23 ualleros yo vos gradesco mucho en complir 206r26 vos mesuradamente creo que mi corac'o ade- 206r28 no es tal cauallero que vos perdonara d gra- 206r31 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 si ansi no lo fiziesse dado me vos libertad por 206r45 la qual vos quiero besar las manos. & como 206r46 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 ro q me perdoneys el engan~o que vos fize de 206r77 no vos dezir la verdad & q<>ero que me deys li- 206r78 cencia pa tomar de vos aqlla parte q mi cora- 206r79 fanta flerida & dixole pido vos por merced se- 206r91 maleon no se que faga como vos de la licecia 206v15 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 erte si vos me la q<>sierades dar & por esto me- 206v35 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 & la licencia que me dmandays vos la ten( )eys 206v41 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 n~ores ventaja enel afincado amor que vos te- 206v62 lloso viendo ante mi aquel que la gano. Vos 206v64 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 llero que vos quisiesse tomar essa guirnalda 206v87 que tan fermosa vos faze pensays que abria 206v88 aqui algun cauallero que vos la defendiesse 206v89 agora que vos desposeys ante mi porque mi 207r3 des vos el miedo e todos q muchos alli ouo 207r34 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 do & vos prometo d ser vuestro cauallero pa- 207r53 siere de tal manera que no sea retrayda si vos 207r59 des vos querer de mi dixo el emperador que 207r61 do contra el. Ay mi buen amigo dixo el vos 207r86 plaze de vos seruir dixo el cauallero & en tan 207r90 & Flerida no hay que vos dezir que grande 207r96 {IN4.} NO ay hobre que vos pudiesse de- 208r53 duque en ver a vos sen~or porque acabo de ta- 208r70 to tiepo q vna vez os vi por mi mal vos veo 208r71 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 riesse & creed que quanto entonces vos desa- 208r75 maua vos desseo agora seruir porq dios vos 208r76 maua vos desseo agora seruir porq dios vos 208r76 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 os con vos q todo el mundo sabe q soys vos 208r79 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 Diouosla a vos dios sobre todos dixo el 208r83 zo leuatar & recibiolo muy bie agora vos di- 208r95 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 rrada yo no vos etiedo mas digo 209r6 vos q soy aparejado para sofrir to- 209r7 ardos como vos auemos contado qria tan 209r17 bre q vos pudiesse dezir el plazer dla ynfanta 209r42 do lo abrac'o ay sen~or dixo el agora vos digo 209r93 q es mi corac'o ledo dl todo porq vos veo en 209r94 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 la mano dixo a torques q vos parece mi bue 209v26 que fara mi ruego queriendo vos fazer vu- 209v33 verdaderas como vos lo madardes dixo el. 209v35 No se vos oluide essa promessa q me fazeys 209v36 rro yo sen~ora soy vuestro cauallero pa vos s- 209v58 lo q por vos me fuesse mandado. a don duar- 209v60 tidas la ynfanta oliba dixo a flerida pido vos 209v79 sen~ora vos teneys mucha razon delo fazer an-si} 209v98 be no es menester de fablar enello digo vos 210r5 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 contradiga vra razon. ansi vos couiene de lo 210r25 otra cosa como vos deximos sino a vernao 210r53 tiepo dela partida dixo a primaleon vos os 210r76 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 honrra aqlla que vos engedrastes por ago- 210r80 ra no vos q<>ero dezir mas fasta su tiepo q sa- 210r81 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 yo vos entediesse auiades d dzirme esso mas 210r88 Vos lo sabreys sen~or quado fuere tiepo co- 210r90 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 & vos cauallero q es lo q quereys a brodio. 210v29 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 tara este que viene comigo es esse q vos dezis 210v34 hros dixo el & q bue dia es este en q vos he fa- 210v39 vos podria dzir las estran~as cosas q palurda 211r3 hobre vos podria tar porq barrax traya mu- 211r28 dad. Esso podeys vos dezir co verdad dixo 211v3 como vos deximos milla estouo mucho tpo 211v68 erro cotra vos no es marauilla q fue por no 212r29 no hay hobre q vos lo pudiesse dzir q amos 212r68 tros en salir de casa de nro padre vos jamas 212r72 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 bre q vos pudiesse dezir la alegria d torques 212v21 perador de costantinopla vos mada saludar 212v54 por mi & vos faze saber como gridonia esta e 212v55 otro cauallo vos faze saber este fecho & ebia 212v60 das & ql vos de otra dozella de gra valor en 212v63 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 leon vos ama & precia mucho & vos lo haue- 212v72 muchas vezes q vos fuistes la causa ql viesse 212v75 vos & el por emedalle el maltalate qlla le tenia 212v77 pla & el lo andaua a buscar al tpo ql vos fallo 212v84 vos digo dixo el cauallo giber q soy mas ma- 212v93 ca partida dixo el & como soy por vos enga- 212v95 vos diximos algunos pensauan quella auia 213r38 vos mi buen amigo palantin & que nueua me 213r59 enel mundo. pues ruego vos dixo la reyna q 213r79 to conellos ora vos ruego q me digays q nu- 213r85 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 dixo que era primaleon & vos fija mia grido- 213v20 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 da en vos pues tan ligeramente perdonastes 213v24 la su muerte que no lo deuierades vos de fa- 213v25 zer aun q vos fizieran sen~ora del mundo mas 213v26 xo el cauallero giber sabed que agora vos co-uiene} 213v49 fijo fue muerto como vos hauemos cotado 213v68 na qu[ ]era donzella muy fermosa como vos a- 213v84 ay hobre que vos pudiesse dezir el grande a- 214r33 perador diziedo ay mi sen~or agora vos quie- 214r62 costubre q vos mi sen~or q<>tastes por me vegar 214r91 corte pido vos por merced q os dolays d mi 214r95 al epador es vdad lo q esta duen~a vos dize ru- 214r97 ego vos por la fe q me deueys q no me en[+]cu-brays} 214r98 xo cierto sen~or vos me cojurastes tato q ami 214v4 ssar lo q fize digo vos q ella no dize cosa q an- 214v6 fize aquella pmessa. Digo vos marinte dixo 214v8 el eperador q vos fezistes mal couieneos de 214v9 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 ego vos marite q no vos escuseys d fazer mi 214v16 madado q si no lo fiziessedes jamas vos ten- 214v17 do. Esso vos gradezco yo dixo el eperador & 214v22 que vos fuestes en mi castillo q ansi soy torna- 214v26 ra aqllos que vos a por sen~or & au que al du- 214v28 zo q au que vos lo q<>siessen dezir no podrian 214v59 ay hobre q vos lo pudiesse dezir & fu( )ero a lle- 214v86 hobre vos podria dzir ay mi sen~ora dixo el & 214v94 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 quellos quatro torneos que vos deximos q 215r38 que no ay hombre que vos las pudiesse cotar 215r40 {IN4.} YA vos deximos como la reyna e- 215r52 Drapos duq d normandia & digo vos q era 215r63 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 ligeramente la verdad & dixole digo vos ca- 215v6 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 por ninguna cosa dixo contra el duq & vos[ ]ca- 215v13 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 garos si pudiesse. & si vos reyna no estays co- 215v35 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 gac'a a vuestra volutad. E vos mi bue sen~or 215v41 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 tiua dixo ella al duq[ ]& q[ ]nueuas vos pece estas 215v78 boz ay sata maria dixo ella & vos no veys mi 215v93 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 dad q vos de vuestro grado aueys perdona- 216r10 do vos aueys casada con primaleo vro mor- 216r12 tal enemigo & vos tal galardo auiades d dar 216r13 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 os grandes qxas de vos porq no vos acor- 216r17 os grandes qxas de vos porq no vos acor- 216r17 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 mor de vos. vos no erades reyna & duqsa pa 216r19 er fija q no fuestes forc'ada q vos ciertamete 216r21 n~ora por dios vos ruego q no me digays ta- 216r26 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 sen muchos dias vos direys otro tato porlo 216r41 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 mendara d buena volutad todo aqllo q vos 216r46 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 migo que vos me erades vos tomo por fijo 216r60 migo que vos me erades vos tomo por fijo 216r60 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 que razo es q vos perdone pues vos tuue en 216r61 mi poder & no vos conoci & dziedo esto abra- 216r62 turado dl todo pues soy perdonado d vos & 216r65 vos veo eneste lugar agora d aqui a dlate se- 216r66 ys fecho bien en perdoar aqllos que no vos 216r74 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 re a todos los que a ella amare. Vos sen~ora 216r87 don dela reyna alcancelo yo de vos & mirad 216r95 lo fizo cotentemonos todos & digo vos q 216v2 dixole pues ami me[ ]dio lo q merecia a vos no 216v5 la que dios fizo para vos con quien deueys 216v7 que se faga ansi. Agora vos digo mi sen~or di- 216v12 andante dixo Primaleon por vos poder fa- 216v16 no vos conozco ni jamas os vi enla corte de 216v23 la reyna mas por venir conella vos fara aqui 216v24 todo seruicio ruego vos q me digays quien 216v25 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 quello le dixo no vos faze menester dixo el d 216v36 desseauades vos fazer dixo primaleo. El des- 216v40 talla con vos por vengar a gridonia & la ven- 216v42 vos auiades fecho fuerc'a a Gridonia en to- 216v47 batalla con vos sobre esta razon & soy ta mal} 216v49 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 como vos no puede ser sino de alta guisa pu- 216v74 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 dixo primaleo que vos la desseassedes seruir 216v80 dios vos traxo a esta tierra no es razon que 216v85 vays dlla sin fazer algo q honrra vos sea dsa- 216v86 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 vos os cobatierades comigo me vecierades 217r10 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 no pensaua de salir a el mas por amor de vos 217r13 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 muestre cada vno su poder & si vos esto qreys 217r23 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 copan~ia vos venis & digouos q no vos sera 217r26 ruego especialmente prometiendome vos lo 217r32 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 de salir a el dixo primaleon & de me vos dar a 217r38 mo vos q les peso despues por comec'ar esta 217v50 demada & no sera mucho q ansi acaec'a a vos 217v51 por no tomar este consejo cata q vos engan~a 217v52 giber & aun vos entiendo de tornar oy a ver 217v59 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 es de derecho mia como lo es & que vos no 218r59 le duque de normandia otorgad luego q vos 218r94 co derecho la oue si no digouos q vos corta- 218r96 q sandio aql q q<>ere auer batalla co vos sobre 218v9 al estado en q estoy & pues dios vos la quiso 218v11 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 dad. no q<>ero yo mas de vos dixo primaleon 218v16 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 q vos esforceys & penseys que si fuystes venci- 218v20 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 parecierase agora & todo lo que vos fizierds 218v24 vos dixo la eperatriz en verdadero conocimi- 218v45 ardimiento & bodad q aduro hobre vos po- 218v67 no pudiera ganar siendome vos cotrario co- 219r21 si vos alos torneos salis por qdar co mi hon- 219r25 uiero antes ni despues & como vos deximos 219v20 das tenian para su viaje: quie vos podria de- 219v37 que vos pudiesse dezir los llantos que ca- 219v50 hauia venido alas bodas aun q no vos lo a- 219v60 vos contamos por no fazer larga escritura & 219v72 me fizo dixo el en me vos dxar ver q q<>en ta[ ]bu- 219v90 c'on vos vengays en ora buena & a dios ple- 219v94 mis dias vos biuays gloriosamente con vue- 219v96 stra muger que cierto dios vos dio aquella q} 219v97 a mi corac'o vos vengays en ora buena & a di- 220r4 de mis dias vos biuays gloriosamate co vu- 220r6 estra muger que cierto dios vos dio aqlla q 220r7 veo que vos passassedes grandes peligros & 220r9 tantas q no ay hombre que vos lo pudiesse d- 220r32 go julia dixo el como vos va enesta tierra va 220r38 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 bre tan gra bien fizo a cauallero como vos fe- 220r44 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 dia que vos qria q<>tar tanto bien & dios todo 220r58 mo se fizieron: Vos dezis muy gra verdad 220r65 cho vos quisiera ver fecho ortolano llaman- 220r73 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 do vos julian & digo vos que aquel afan que 220r74 vos passastes era ligero de sufrir viendo an- 220r75 te vos tanta fermosura como la de Flerida 220r76 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 & que es esto agora que vos auia de ver muy 220v31 alegre mas que a otro ningun cauallero vos 220v32 podr por vos ayudar a cobrar vuest[r]a alegria 220v35 ster me ayudariades vos muy complidamen- 220v42 te porque no fue a[ ]costantinopla a vos seruir 220v46 da via vos ruego q vos esforceys por amor 220v54 da via vos ruego q vos esforceys por amor 220v54 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 & digo vos que vos amo & precio mas q fasta 221r18 vos podia amar. Ay mi sen~or dixo Troendo 221r24 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 lo amo & precio mucho & pido vos por mer- 221r75 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 que vos amays los amare mucho & pues tro- 221r78 desechar de vos tal pensamiento que no vos 221v35 desechar de vos tal pensamiento que no vos 221v35 lado soy de vos. No vos marauilleys dixo 221v37 lado soy de vos. No vos marauilleys dixo 221v37 go vos que no me digays mas eneste fecho[ ]q 221v44 acreciente mas mi cuyta que quanto vos me 221v45 c'on de mortales cuytas ruego vos por la fe 221v53 que su corac'o como vos dezimos estaua muy 222r21 ella le dixo Troendo menester vos faria co- 222r24 oy digo vos que mucho me folgue de veros 222r26 cosas estran~as d vos & fezistes lo verdadero 222r28 consentistes vos tato mal porque fezistes ta 222v11 rir ta cedo. Mi sen~ora Flerida vos matas(tas)- 222v16 tes a troedo[ ]& vos do duardos matadme si q<>- 222v17 sierdes por lo dezir que yo vos perdono que 222v18 rir desonrradamente & vos por dezir tan gra 222v30 locura mereciades que vos diesse gran pena 222v31 muerte de troendo & mando vos q luego sal- 222v40 la osadia que tuuistes & la muerte no vos la[ ]q<>- 222v42 ay hombre que vos lo pudiesse dezir el su gra 223r15 ay hombre que vos lo pudiesse dezir. E reci- 223r65 vos deximos que fue muy fermosa & este hijo 224r42 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 dixole cauallero yo no vos quiero enojar de 224v42 saber mas de vuestra fazienda de quanto vos 224v43 & dixole cierto cauallero bien vos podeys en- 224v48 dad segun vos veo nin~o & tan estremado en 224v54 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 dixo el rey que mientra que vos mas vos en- 224v60 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 que quisieredes que no ay quien vos faga fu- 224v63 erc'a solo quiero que sepays que yo vos dsseo 224v64 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 esteys en mi corte tanto quanto vos quisiere- 224v67 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 so que osastes tomar el escudo de aq<> digo vos 227r27 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 en me lo demando & si vos fize pesar couiene 227r30 me de dfender. Ansi vos conuiene dixo el du- 227r31 fue tan esquiua que no ay hombre que vos lo 227r40 ro sabed que el que este ruego vos faze es el 227r55 gero dixo garin & bien vos podeys preciar q 227r60 ro como vos quiero vos pedir por merced q 227r62 ro como vos quiero vos pedir por merced q 227r62 yna mi sen~ora tan leda en vos ver & no podia 227r76 que vos pudiesse dezir el plazer que la reyna 227r81 que tanto afan ha lleuado por vos & como el 227v3 ner por despreciado en ser vencido del. Vos 227v7 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 dare sen~ora fasta que vos lo merezca[ ]dixo pla- 227v39 bre que vos pudiesse dezir el pesar que houo 228r11 mas valiera que hobre no vos vuiera conos- 228r17 desseo tanto que no ay hombre que vos lo pu-diesse} 228r49 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 to por fija que de razo vos me auiades d dar 228r92 muy crueles peas por vos desonrrar asi mas 228r93 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 marauilla es agora esta que vos vengays a 229r3 dante pues vos venistes a honrrar mi boda 229r5 ruegouos que me digays si soys vos ricarda 229r6 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 vos marauilleys d venir aqui quel amor muy 229r9 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 esso no vos marauilleys d mi venida que este 229r18 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 vos lo diga porque todos estos caualleros 229r26 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 cosa & bien creo que vos soys la causa d su ve- 229r42 vos mi sen~ora Sidela mela podeys dar mas 229r51 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 de vos ser leal si vos de mi os quisieredes ser- 229r53 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 vos desamare porq vos ameys a platir mi se- 229r58 n~or antes vos amo & precio mucho por ello & 229r59 si vos comigo quisierdes quedar yo vos fare 229r60 si vos comigo quisierdes quedar yo vos fare 229r60 aquella honrra que vos mereceys que yo soy 229r61 muy cierta que vos ni el no me fareys traycio 229r62 mo arriba vos hauemos contado & este rey 229r93 que vos auemos contado & todos los armo 229v44 mo vos deximos salio vn dia a monte co los 229v78 Palmerin vos que siempre socorristes alas 229v92 tenia en las manos & dixo. Vos don caualle- 230r10 muy cedo vos vere en aquel lugar que para si- 230r54 empre ha de durar no vos quiero rogar que 230r55 vos esforceys porque quanto mas ayna vos 230r56 vos esforceys porque quanto mas ayna vos 230r56 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 & vos mi sen~or ayays cuydado de mi que 230r74 Vosla 1 el que vosla dio que vos amaua afincadame- 184v44 Voslo 1 tan san~udo & brauo q no ay hobre que voslo 181r85 Vosostros 1 zistes vosostros murireys todos muy cruel 40v44 Vosotras 13 ver la gran fermosura de vosotras cierto yo 95r73 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 que lo merezca fazer vosotras soys d tata bo- 95r80 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 me parece que vosotras mesuradas que dl es-carnio} 95r97 zellas no vedes vosotras[ ]aquel villano Julia 96v20 & a su fija. ora vos digo dixo el. pues voso- 129r53 ras dozellas vosotras soys libres de aqllos 169v83 rar essa quistio q<>l d vosotras tiene mas razo 177v89 & yo dxamos essa quistio dexalda vosotras 177v93 flerida & dixerole sen~oras vosotras vegays[ ]e 197r47 mos engan~ados por vosotras. no sereys se- 197r57 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 Vosotro 1 grande bodad q despues de vosotro no fizo 191v85 Vosotros 89 fijo do Alonso hernandez q tomo el renobre & apellido de su abuelo de donde todos voso- 1r22 poco tales cau[a]lleros traydores como voso- 10r21 si el es tan esforc'ado como vosotros dezis d- 10r81 corrido tan preciados caualleros como vo- 11v75 pueda parescer antel no lo fare. & pues voso- 11v80 sion ha salido con vosotros & que los deys d 11v84 el eperador & antes q vosotros os partays q-rria} 11v96 tillo en poder de vno de vosotros para q 12r62 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 mas alegres me fiziera q vosotros: ora vos 15v68 tesanos ellos le dixeron que si vosotros q- 19v31 eran & dixoles. amigos vosotros vengays 21r18 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 en soys vosotros que aueys sido tan osados 40v42 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 por el es desseado q no faria lo que vosotros 46r14 mi tiepo passo & viene el d vosotros. Polen- 46r54 muy conoscido es ser vosotros q<>e soys. & asi 55v3 no fiziesse vro madado. pues vosotros tato 57v52 os por merced que[ ]vno d vosotros se lo vaya 63r29 vosotros falsos cauallos q asi ta falsamete an- 67r89 vosotros tomastes guerra & tieda sobre mi 67r95 fue mi visabuelo & tato a q vosotros aq<> estais 67v16 reys vosotros pues me acometeys a traycio 74r73 tra vosotros. tened por cierto q dios se acor-dara} 75r97 de vosotros & traera por aq<> vn cauallo 75v2 amigos yo veo en vosotros maera que sere- 75v32 vego aq<> para vosotros & fare todo mi poder 76r29 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 sabreys vosotros dixo el Enano con grade 79r67 no & dixoles vosotros q<>ta vos & dxad el ena- 79v43 segun mi poco valor mas fazeis lo vosotros 85r33 q<>e asi los guardo vosotros cauallos apejad 91r58 & vengo la muerte de su padre & a[ ]vosotros sa- 92v84 agora podys vosotros caualleros fazer escar- 101r86 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 perezoso & dixo. vosotros sen~ores cauallos 105v92 o alguo d vosotros ay q gela deys si su- 106r3 me qreys vosotros fazer fuerc'a dixo don du- 106r31 vos pece dstos dos cauallos vistes vosotros 108v75 porq vaya co vosotros antel eperador el sera 112r91 como vosotros quereys tomar por sen~or a- 117r90 vosotros folgays ansi enesta tierra ta a vues- 122v97 si por[+]fiays no escapara ninguo (n)[d]e vosotros[ ]q 124r63 contra vosotros. Ay dios dixo torques & co- 124r65 yteys yo q<>ero yr co vosotros ala huerta dixo 126v38 vosotros julia es d gra valor & q<>lq<>era cosa q 127r12 venida no sea ebald q bie pesce e vosotros se 129r16 llas & pues vosotros esta dmada traeis vega 129r20 fecho a Gridonia & no pensays vosotros ql-la} 131r98 n~os falsos que tan traydores soys vosotros 133r69 n~a para que Gridonia faga de vosotros lo} 141r50 mal punto vosotros folgueis ansi tanto a vro 147r46 ello & vosotros sen~ores cauallos estad q ates 153v48 ala tieda & dixo soys vosotros aquellos que 154v31 cauallos como vosotros q se puede llamar 157v27 mo leuar a vosotros que no os auia[ ]d dexar 163v87 honrrada enlo auer por marido. & vosotros 164r26 jado. & como vosotros soys las dos psonas 164v65 que esso q vosotros qreys fazer no es menes- 165v89 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 boz & vosotros cauallos q fazeys a estas do- 169r62 gos dixo el cauallo no q<>era dios q vosotros 175v30 tre vosotros porque yo me pueda llamar el 176r77 de auer paz entre vosotros & q el trayga con- 177r89 ser vosotros los mas preciados 178v55 cho sino vosotros & como esto dixo callose. 178v68 con san~a & q tristeza es esta q vosotros teneys 180r23 tado co vosotros como yedo este camino sa- 180r26 de mandado & dexo a ella & a vosotros mi po- 180r31 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 ciados caualleros como vosotros soys & ve- 181v81 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 juzgare entre vosotros lo q fallare por dere- 188v13 dela roca partida & mietretanto voso- 197r3 leros vosotros mis buenos sen~ores q vos - 197r67 vendran & mientre tato vosotros sen~ores fol- 197v18 mo vosotros & tornaos luego por dode veis- 198v78 mo en vosotros hay mas bondad q en otros 200r46 vosotros sen~ores caualleros que veniendo} 200r99 lla por dios no sea ella sola la q en vosotros 200v16 yr a la cibdad de lacedemonia vosotros sen~o-res} 201r101 estra es tanta que no ay quien cotra vosotros 204v40 grande enemistad que co todos vosotros te- 205v39 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 veo la paz fecha entre vosotros & a gridonia 216v52 no por ver a el & a sus fijos. Vosotros quesis- 228v34 Voy 20 la mas voy a lugar a dode mas aparejo tego 3r40 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 padre julian q voy a vna cosa q me es mucho 102r95 voy a dios plega que cedo nos veamos que 115v36 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 do fazer que voy co vna donzella & no se don- 134v24 voy a costatinopla fazelo fazer el mi corac'o q 134v81 menester al lugar dode voy pidiera vos por 135v9 ego gelo voy a dzir asi lo faz dixo el cauallo. 138v94 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 con gra pesar voy ala ciudad d costatinopla 215v23 perador & de su grado & voy alla por saber su 215v26 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 nar diziendo mal auenturado de mi que voy 220v95 Voz 1 rar en alta voz fue tan cuytado que no supo 163v10 Vozes 2 muy grandes vozes & dezia ay mi sen~or caua- 194v92 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 Vrena 1 la Vrena fue psa como vos auemos tado: 61v11 Vsa 1 madre & sey Cauallero & vsa las armas que 8v8 Vsada 1 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 Vsado 7 el era vsado d aql menester mas q otro caua- 22v36 ro & mas vsado d ver las bestias brauas por- 101r94 no combatir vos co aql que es vsado de se co- 102r27 Don duardos q de todo era vsado como lle- 132r19 era vsado dlas motan~as no se espato puto d 137v10 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 lero que vuiesse vsado las armas & alli truxe- 189r59 Vsados 9 su padre eran muy vsados delas armas. & 19v87 vsados dlas armas que el & q no se poga e pe- 101v84 & vsados delas armas niguo falto d su encue- 108v65 nester d folgar dixo do duardos q vsados so- 129r34 as porque no eran vsados de ver tales caual- 136v82 era vsados dlas armas & palatin viendo las 138r67 Primaleon. & como andauan vsados dela 140v68 ellos son vsados de fazer trayciones lleuar- 180v85 vsados dlas armas fazia mara()uillas q aqllos 211r6 Vsar 3 por vsar las armas ordenaua justas & torne- 64v56 po de vsar de amar & no miraste ati viejo lle- 147r94 bondad si cotra mi no q<>siere vsar de crueldad 168v41 Vsara 1 padre el es tal que vsara con vosotros como 43r84 Vsare 1 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 Vsauan 1 todos los caualleros mancebos vsauan mu- 223v32 Vse 2 mo desde pequen~o vse las cac'as & vn dia aca- 99r64 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 Vseys 3 vos cauallero q no vseys comigo d piedad q 18r68 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 pa que vseys comigo como dela vra grande 68v62 Vso 4 cierto el vso co vos de mesura en no vos aca- 24v27 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 taua toda armada al vso delos turcos & tenia 46r68 no de canas que queryas tomar el vso delos 147r95 Vue 4 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 [???] seruido: e vue- 68v48 vue que ella no entieda en nra fazienda. Fijo 96r13 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 Vuelo 1 & vuelo de[ ]fazer mucho a mi pesar q mas q<>sie- 134v37 Vuelue 1 y vuelue las otras vencibles en nada. 230v27 Vuestra 265 riscal de castilla a quien por seruicios fue hecha merced de vaena procede vuestra casa. de- 1r29 madas en la professio dla caualleria. No porque de alli vuestra sen~oria pueda depreder co- 1r40 ciba vuestra sen~oria en seruicio cuyo magnifico estado nuestro sen~or conserue & acreciente 1r43 lo diga el donzel de vuestra parte porque pu- 3v77 de vuestra partida & si vos faze menester que 4v7 cura es la vuestra dixo el Marques en[ ]co-menc'ar} 6v48 dre biua yo alegre con la vuestra vista: gran- 8v66 sar de vuestra partida couiene me d soffrir me 9r12 no acabays esta auentura segun vuestra / 12v28 bien la vuestra compan~ia tengo yo en mu- 12v38 faze ver la vuestra fermosura que quantas 14r12 esforc'ado el mi corac'on con la vuestra vista 14r17 cho a vuestra voluntad. & sepays quien soy. 14r31 & nosotros de su pte nos ponemos ela vues- 16r13 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 mas pues esa es vuestra voluntad Rue- 20r61 chos en ver vuestra bondad. ruego vos que 21r20 gran bondad de vuestra alta sen~oria siempre 21r23 benir en vuestra corte como todos los q ene- 21r31 dixo arnedos q la vuestra bodad vale mas q 22v10 sos de vuestra venida como de aql cauallero 23v22 a vuestra mesura q vays comigo ate el q le p- 24r58 ua por vuestra pro dixo Arnedos & por vu- 24r73 ua por vuestra pro dixo Arnedos & por vu- 24r73 porfiays de[ ]matener vuestra traycio & fue en- 27r43 la vuestra bondad vamos sen~or adlate porq 30v90 to mal venga al mundo que la vuestra muer- 31v66 das encerrar os asi que la[ ]vuestra fermosura 31v87 la vuestra venida & la suya a dios plega que a 32r31 comigo manteniendo vuestra traycion. Bel- 35r31 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 lor & fermosura de Leyfida vuestra sen~ora es 36v61 lo aya merecido por vuestra mesura. E q es 36v73 ellos a vuestra volutad: ora me as dicho bie 37v72 contra vuestra honrra porque veays quato 38r64 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 ligros dla mar mas era tanta la vuestra bon- 40r89 ya quan(o)[d]o sepa vuestra perdida Mas ni[]gu- 41r59 des alli ala reyna & a vuestra fija Francelina 42r41 vuestra prision tanto es alegre conla vuestra} 42r99 vuestra prision tanto es alegre conla vuestra} 42r99 venir delante dela vuestra presencia en pode- 42v16 alegre que la vuestra venida & del cauallero 42v19 ys seruido tanto y es tanta le vuestra bodad 42v37 cer la vuestra grande bondad & tanto quan- 42v41 la vuestra venida bendito sea dios que vos d- 42v54 ra por dios no vos cureys dsso que la vuestra 42v79 da vuestra fazienda & cuyo fijo soys que to- 43v13 Reyna de Tarsis vuestra amiga. & por vna 43v17 para & ala Reyna vuestra madre tengo yo 44r26 la vuestra bondad se acresciente siendo Cri- 44r34 vos no lo fezistes por vuestra voluntad. yo 44r63 lendos la vuestra bonda(s)[d] es tanta que yo co 44r79 vuestra venida a conoscer a vuestro padre. & 44r81 para vuestra salud: esso podeys vos sen~or de- 45r13 dezir vuestra fazienda mucha verguenc'a ten- 45r60 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 mas fermosa q vuestra sen~ora: gra marauilla 51v7 si dixo la duquesa segun la vuestra grande bo- 52v26 vos lleuare q ayer enla noche oy dezir dla vu- 52v67 ro si todavia porfiays en vuestra locura & co- 56r15 me dara a mi ardimieto & fuerc'a[ ]siendo d vue- 57v92 do en poer ta afincado amor en gridoia vues- 58v87 vros vassallos gran pesar auran dla vuestra 59v54 es la vuestra beldad q me aueys robado mi 60r65 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 nir porq la puassedes oyendo dzir dla vues- 66r70 me de[ ]fazer vuestra voluntad: ya vos sen~ora 67v92 vro vasallo & oyendo dezir de vuestra grade 68v57 nir teniendo esperac'a enla vuestra mesura q 68v60 ze sin[+]razo en tomaros vuestra villa & si algu 71v16 ninguno. & pues todo el mundo sabe la vues- 72v41 tiepo ha que esperauamos la[ ]vuestra venida 74v82 digays toda vuestra fazieda & destos Doze- 75r54 plega a dios q tan cedo sea la vuestra muerte 76r34 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 ca la vio sino agora & rogado vos ella por vu- 77v32 to la vuestra grande bodad dixo el cauallero 82r29 buenos cauallos teneys enla vuestra ayuda y 83r11 dria a veros & remediaria vuestra cuyta. La 84r46 fazer & fareys segun la vuestra grande bodad 88r68 de vuestra trra & no me lo agradezcays cierto 88r78 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 muy ligeramete & si vos me tomassedes en vu- 94r79 vos que si en vuestra demanda no ay otra co- 94r86 fijo que la vuestra venida sea aqui por bien & 94v17 a acorrido para la vuestra vejez & para casar 94v24 mos que vuestra persona es tal que podra ser- 95r90 mor dellos & digo vos que vuestra apostura 95v8 dela vuestra grande beldad haueys perdido. 96v79 ver vuestra gran fermosura que me da gran- 97r46 ys que Arnedos lo fizo ansi por vuestra her- 97v70 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 mostra vuestra san~a contra los caualleros & 100r31 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 batir con camilote porquella viesse la vuestra 102r21 vos cureys desso dixo Belagriz que vuestra 104r85 vuestra alta caualleria como seriades vos p- 105v3 tal lugar mas q todo el mundo supiesse la[ ]vue- 105v13 que vuestra batalla es a[ ]tuerto ql cauallero ala 106r69 duardos q cierto es q vuestra bondad es tata 106r90 ueys & a vuestra mesura & ala cosa del mundo 106v44 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 go q ya auemos visto tato[ ]dela vuestra bodad 107r76 la vuestra mesura pues dezis q teneys desseo 107r79 merecedora por la vuestra fermosura de poer 107v32 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 no que ose co( )ntra dezir vuestra razon que ala 107v38 que la guirlanda sea vuestra yo no vos 107v52 tal que abaxara vuestra locura pues tales dos 108r83 gora quiero yo saber toda la verdad de vues- 110r73 que me fazia sentir estar sin la vuestra vista. 110v85 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 gun la vuestra gran bondad vos aureys tan 113r94 guardar vuestra tierra & la mia. Grydonia q 115r18 merced que ningua cosa me encubrays d vue- 115r75 vos me dezys por la vuestra grande mesura. 115r79 quato me pesa en[ ]apartarme dela vuestra co- 115v29 menester la vuestra q dada me sufro. Ruego 115v32 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 co la vuestra gran cuyta segun la vuestra gra- 116v60 co la vuestra gran cuyta segun la vuestra gra- 116v60 gun vuestra mesura: sabed que primaleon en 117r9 & respodiole. Cauallo dela Roca[ ]ptida vue- 117v86 vuestra psona fasta q vos seays contenta. Ay 120r57 pareceme q la vuestra soberuia ya es abaxada 124r41 quereys vuestra muerte sabed q aquel caualle- 124r60 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 ys cauallo de alta guisa pues no coplistes vu- 125v27 uallero es aql para horrar vuestra corte & con 130v66 acrecentara mi cuyta en ver la vuestra figura 130v82 cho vos amo yo & precio la vuestra compan~ia 131r37 ned vuestra mano derecha enesta espa( )da & sa- 132v88 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 & vuestra gente vos an estado esperando. yo 133r46 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 teta mas yo la lleuo por vuestra muchas mer- 135v11 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 anima a tener copan~ia ala vuestra porq la fol- 139v9 ra antes que vos viendo la vuestra cuyta & si 139v35 ay mi sen~ora dixo Primaleon esse faze la vue- 141v93 mas enesto & digo q la vuestra venida me ha 142r6 en v(a)[u]estra grande honrra. El cauallero dla 142r42 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 vos libro. Cierto q mas fara la vuestra fer- 143r24 tos mas la vuestra fermosura de si mesma tie- 143r28 la vuestra grande bondad fuelgo yo porque 143v7 la vuestra alta caualleria fazeys a hombre v 143v34 no sera este donzel para seruir a gridonia vu- 143v36 ys de mandado a vuestra madre mas que es- 144v29 fasta que sea tiempo & dspues vuestra madre 144v31 por merced que no fableys enla vuestra muer- 144v34 que vos encobris de mi que la vuestra gran 144v82 ys aqui coeste cauallero viejo que la vuestra 144v85 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 plazer en ver la vuestra fermosura muy mara- 146r12 sabida & conoscida la vuestra fermosura & pu- 146r15 deys & de vuestra propia voluntad vos vays 146r59 des en vuestra fija Finea. sabed quella es mu- 147v76 no yerre contra vos que vuestra donzella no 148v31 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 ser muy honrrada & vuestra memoria para si- 150r93 dria vuestra fe biuiendo dolorosamente. & ds- 150r98 con la vuestra venida. a dios plega que Pri- 151v51 para vuestra tierra & el cauallero que aca vos 151v53 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 tes vos fare conocer vuestra locura enlo ve- 154v45 uays enla vuestra nao pido vos por merced 160r19 porque mis ojos fuessen folgados cola vues- 160r69 pa la vuestra fazieda que dios pone gran sa- 160r71 me dio conozco yo la vuestra grande bodad 160r73 & por esto fuelgo dla vuestra vista & sin nigu 160r74 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 xo la donzella que segun vuestra bondad bi- 160v58 la Vuestra vista que yo jamas vi Donzella 160v69 vos bie sabeys fazer mas es la vuestra fermo- 160v88 ze menester la vuestra ayuda. E que es esto 163v73 dios vos ruego que me oyais que[ ]vuestra mu- 163v76 paralla fazer vos grandes bienes. & vuestra 163v88 a vuestra fija & a vos no se vos acuerda d lo 166r49 uise & vos eperatriz no dexeys a essotra vues- 166r56 me por dios agora folgar vn poco con la vu- 167r20 dexo de fazer vuestra volutad es por lo q vos 167r28 la vuestra desfalleceys & no teneys corac'o ni 167r63 a buscar pues veid & no tardeys q ala vu- 169r3 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 uades jamas me consentistes tocar en vues- 170v90 era ami mas menester la vuestra ayuda q nu- 172v43 ca & que mal andac'a fue la mia & la vuestra q 172v44 no podistes defender a vuestra amiga Gri- 172v45 cauallo q mas vale vuestra salud que todas 173r85 la roca partida q sera muy ledo conla vuestra} 173v49 estro madado agora me tego por traydor vu- 174r97 guarido & vuestros fechos se faran a vuestra 175r28 yna vuestra madre le sera tornada en gra pla- 175v93 vuestra v(a)[o]luntad pues dios lo ha ordenado 176v39 ra de me llamar vuestra hermana porq cosa 177r29 q la vuestra bondad es tata q mal seso 178r3 nar a cobrar vuestra grande horra & a grido- 178r47 el cauallo mas toda via por la vuestra onrra 179v66 caramente vuestra prision. Poco ha que yo 181v96 cho de amparar el sen~orio de vuestra muger 183r92 dixo gridonia mas toda via me pesa de vues- 183v94 viendo la vuestra gran fermosura se me acor- 184r12 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 costantinopla no se puede fazer & si vuestra es- 184v12 pues al no se pued fazer dald vuestra espada 184v15 da ante vos quela vuestra buena ventura ha- 188r24 la verdad de vuestra fazienda & que auiades} 188r99 paro delos de su parte & dfendio a los dla vu- 189v10 mente agora es tiempo de mostrar la vuestra 190r91 de vuestra hermana Flerida q dire no fuera 190v25 toda vuestra fazieda & vos ha perdonado. a 191r82 vuestra volutad & madad q todos se vayan a 191r94 nociera la vuestra grande bondad antes mu- 191v44 cebir sea dar a mi la pena & perdoar a vuestra 191v50 pudo fazer cosa contra vuestra voluntad & si 191v53 ro que Cecilia vuestra fija vaya con Grido- 192r29 erades de fazer el mandado de vuestra sen~o- 194r26 para vuestra madre & como es de acabar tan 194r65 cereys a primaleon que vuestra bondad & mi 194r77 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 porq beamos ala reyna vuestra madre. Ago- 194v18 dixo primaleo valgame la vuestra mesura q e 195v39 por vuestra mesura q no le fagays mal q el no 196v11 go vos que nos lo querays dezir & por vues- 198v71 tes que mal cobro teneys en vuestra fazieda. 198v79 & q la lleueys en vuestra compan~ia q don- 200r52 maleon vuestra sen~ora me fizo sofrir grades 200r55 sen~orio de su padre & jutos en vno sera la vue- 200v9 a vuestra volutad dixo primaleo que ami me 202r89 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 si la vuestra mesura & bondad no me socorre / 203v26 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 por dios del & de vos & seguid vuestra buena 204r77 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 sierdes que yo vuestra soy para siepre como 204v43 c'aros quiero yo por amor de vuestra madre 205r21 es la vuestra grande bodad & dios todo po- 205r29 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 tra yda se acrecentara vuestra honrra aun q 208v91 te a vuestra fija no dexare de deziruos la ver- 213v56 ro yo contar la mi fazieda esperado enla vues- 214r63 tierra por veros a vos & a vuestra fija & ven- 215v34 gac'a a vuestra volutad. E vos mi bue sen~or 215v41 do a primaleo de vuestra san~a & traxo vos a 216r77 esto ela vuestra mesura & pues he alcac'ado p- 216r94 por mi sera acrecentar en vuestra grande bo- 218v25 mis dias vos biuays gloriosamente con vue- 219v96 de mis dias vos biuays gloriosamate co vu- 220r6 podr por vos ayudar a cobrar vuest[r]a alegria 220v35 ni honrra mucho querria saber quien es vu- 221r22 dela vuestra gran bodad: De grado fare yo 221v11 saber mas de vuestra fazienda de quanto vos 224v43 ponen a peligro por amor d vos que vuestra 227v26 cido puestan presto auia de ser la vuestra par- 228r18 alegre por la vuestra venida que no se como 229r25 vean la vuestra fermosura que tan nombrada 229r27 por el mundo a seydo & vos acrecentareys vu- 229r28 te todos vuestra voluntad. ricarda le fue a be- 229r64 la vuestra compan~ia quel sen~or del mudo me 230r52 Vra 250 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 & porq vos encubris & porq ha visto la vra 4r33 xo Seregin segu vra gran bondad mucho 7r39 ua por vra pro. mas pues ansi lo qreys q<>e- 7v14 noscida tengo la vra bondad perdonad me 7v23 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 q embieys tal cauallero d vra mano q tenga 16r26 como esse vega a vra corte porq vos le podays 16r92 cho fuera alli la vra bodad conocida[ ]porq los 18v4 muy psto sera en vra corte ora vos digo dixo 18v86 farto vimos dela vra bondad & tanto 23v20 le pudo responder ay mi sen~ora dixo el la vra 23v25 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 perador delate de sus altos hobres vra tray- 25r13 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 mas qsto meresce la vra grande bodad dixo 25r59 vos fizo salir d vra tierra como fezistes cosa 25v10 a Policia vra sen~ora qlla es aqlla q fizo salir 25v68 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 el enano. agora me es mas menester la vra a-yuda} 27r50 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 mente vra locura. & porq otros tales sin seso} 27v97 dixo ella gra bodad & mesura es la vra q asi 28r85 vos por la vra grade mesura q me lo otorgue- 29v97 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 mi a vra volutad ay sen~ora q<>n bie adate me fa-z(o)[e]} 29v100 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 me pogays d vra mano guardado el do q me 30r93 d p<>sio pues asi le dio poder pa sacar a[ ]vra fija 32r33 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 grades seruicios & no se porq: a fracelina vra 32r46 fagays por mi es q digays a vra sen~ora Ley- 36v78 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 que veays a vra muger la Reyna & a vra fija 39v84 ber mas de vra fazienda delo q vos tenemos 40r29 zida vra amiga pues tato la amais & asi sera re- 44v5 gria me da la vra venida. ruego vos q me di- 45r33 mas si mal aueys passado sea a vra la culpa 45r62 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 vos q fuerades a v al eperador porq por vra 47r72 ds q no dxare[ ]asi ligeramete la vra pan~ia mu- 47r83 rac'o & conoced q vra veida no a seydo sino pa 47v42 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 v vra fermosura q me a muerto ruego vos q 48v58 xo el q no me culpeys q la vra fermosura me fa- 48v64 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 ruego vos q vos torneis pa vra sen~ora & dzil-de} 49v49 vra amiga: ay amigos dixo el epador vos ve- 50r16 gays e ora buea q muy ledo me faze vra veni- 50r17 ueys venido a[ ]v q mucho[ ]vos pcio por la vra 50r23 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 a fuera. & Lecefin le dixo. mi sen~or dla vra bo- 50v15 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 segun vra postura mandame las dar & 53r52 de de pieres se encomieda enla vra merced & 53v9 dessea mucho conocer por la vra grande bon- 53v67 vra pro & fuesse luego algo san~udo. Poledos 53v85 dos que en vra corte muy buenos cauallos a- 54v46 no es vra desonrra. Recyndos no supo q fi- 55r8 a mi q lo fuy de vra mano: el Rey lo fizo por 57v18 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 ra en ptir de vra tierra q tan amado erades d 59v53 le dixo. mi bue sen~or recyndos la vra bodad 61r3 & dfeder vra trra tiniedo al rey mi padre tan 61v70 do la vra grade bondad & alto linaje mas ella 61v76 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 dios plega dixo gridonia q vos guarde & vra 62r61 lo que vos paresciere en vra defension vmil- 62v4 go vos q me digays toda vra fazieda q muy 67r34 vos soys merescedor por la vra alta caualle- 67v70 vra tornada: amigo dixo do duardos[ ]vamos 67v90 pa que vseys comigo como dela vra grande 68v62 que ligeramete que yo supiera vra voluntad 68v73 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 el tiene fijos q abaxara vra soberuia. la bata- 73r8 teys en vra silla & dexeys por agora esta bata- 73r35 ha de tornear porq veamos algo de vra bon- 73r68 pa gra honrra vra: & desq todas estas cosas 75v17 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 tura nos a (a)de ayudar & siedo cauallos d vra 75v41 fijo aueos sesudamente en vra batalla q el ca- 77r18 desmesurado q no fazeys ruego d vra herma- 77v30 deys dezir todo lo q quisierdes a vra volun- 78r67 ferido & podreys vra vida en gra peligro dxa- 78v57 e vdad q e fallar a p<>maleo fallare( )des[ ]vra mu- 80v45 ay sen~ora fermosa valgame la vra mesura & q<>- 81r31 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 lo en vra ayuda que otros mil caualleros que 82r82 si el principe de clarecia ha fecho dan~o en vra 83r12 vos fallamos mas toda vra bondad oluidas- 84v31 por la vra grade mesura. el cauallo giber esta- 85r34 ys tatos bueos cauallos e vra ayuda q por su 85r92 como vos segu vra grade bodad. p<>maleo ge- 86v81 uallo Giber q agora aueys pdido toda vra 87r34 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 por la vra grade bodad & por el grade afan q 89r75 doy porq soy cierta que sa gra horra vra & ru- 89r83 d ser vdadera la vra pmessa & de aq<> adlate fu- 89r86 cabo dargelo eys vos por la vra grade bon- 89v10 xo primaleon q bien conocida esta la vra gra 89v13 mas d palabras q d fecho & digo vos q vra a- 89v70 no sea en balde aq<> veamos si vra bodad es ta- 89v77 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 pesa mas dixo la duquesa d vra batalla ruego 90r24 muchas vezes porq no seays causa d vra mu- 90r95 aq<> & lleueys co vos a gridonia vra fija q vien- 90v34 vra mesura q cotra todos teneis a mi solo no 97r36 duqsa fue secreto & corac'o de vra madre & pu- 97v20 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 da delas rosas d vra amiga q ta fea bestia co- 101r47 fiziessedes ansi porq no fiziessedes pesar a vra 102r31 mas lo fuera si dl todo me dixerades vra fazi- 102r78 nster alguna cosa para vra batalla & mucho q- 102r85 dixo artada & la ayuda d vra sen~ora teeys vos 102r98 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 chas[ ]vezes. ay sen~or como me faze ledo la vra 103r46 jo como soy ledo con la vra venida & como 105r48 andays buscando vra muerte tambie como la 106v6 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 ella como es alegre el mi corac'o. la vra vista 109r90 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 ce mejor ecima dla vra cabec'a q no en la[ ]de d 109v96 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 muy leda por ello & mucho dseaua vra veida 110r10 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 bras & pmessa & vra psona sola es d ta gra[ ]va- 110v46 madado mas no porq no quiera mas vra ho- 110v58 somos ciertos q segu la vra grade bodad q 111v14 ner vra falsedad no me ayude dios si vos ansi 112r34 dexo q ansi como le menester la vra ayuda en 115v34 bie pudiera el fazer a vra fija reyna d Apolo- 116r52 vos. gran pesar fezistes al epador e[ ]vra ptida 121r97 cauallo q sali a[ ]buscar & la vra veida vos agra- 121v2 vos porq vos q<>ero lleuar comigo & dela vra 121v4 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 coprara caramete la vra muerte & si vos biuo / 124r92 ruego vos mi sen~ora q no me fableys en vra} 125v49 recera la vra grade bodad & mesura en perdo- 126r36 ala reyna griana vra abuela & a[ ]cabo de[ ]tanto 127r9 porq julia es tal pado q ayna conosceran vra 127r31 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 cauallos de vra corte prueue el espejo. & pues 127v88 a mi vdadero amigo siento la vra soledad no 128r87 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 de vos porq no me quereys dezir nada d vra 128v10 gos si estrangeros soys a dios plega q la[ ]vra 129r15 dixo el e su corac'on agora me ayude la[ ]vra fer- 129r80 q muy clara & grade deue de[ ]ser la vra bodad 129r99 cosas por mi. pues la[ ]vra partida no se puede 129v67 dela vra vista & las noches con gran soledad 130v76 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 sen~or qrerme dzir vra fazieda. & agora me pe- 134v68 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 dos & q<>e puede s ella q luego no faze[ ]vra[ ]volu- 134v91 uille quado vi ala ynfanta Flerida vra herma- 135r15 tura la vra e amar ta afincadamete aqlla q ta 135r43 leo q si la mi bodad fuese tal como la vra bien 135r61 torques segu vra gran bodad. palati & todos 138r31 ciades segun la vra grande bodad. Vos aue- 138v24 asi encubierta la vra bodad gra ardimieto & 138v74 mayores fuerc'as tiene vra fermosura q lo a- 138v77 gu vra bodad q fariades vos esso & sabed q 138v85 go vos q me perdoneys que la vra conpan~ia 139r11 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 ptida & tata q<>nta a[ ]sido la vra cuyta sera la vra 139v59 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 sas marauillosas fizo dixo Finea la vra fermo- 147v54 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 llamar bie adate au q no falle e vra corte aql 152v26 vra bondad es tanta q no aueys menester a- 153v59 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 si defender vra desmesura dixo pridos[ ]& como 154v47 que el faze su pro & la vra & vendra lo mas ps- 156r25 si man~ana q<>siesedes mostrar vos la vra bon- 157r77 q vos pleis vra promesa. & ruego vos q vos 158r75 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 dos & dixole. Sen~or Cauallo. sabed q la vra 159r27 bondad es tata q muchos an menester vra a- 159r28 ama por la vra grade bodad & esta duen~a a q 159r40 ganareys vra alma en quitar tan mal honbre 159r68 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 que vra fija Flerida se fue esta noche & no sabe- 165v64 corac'on q aq<> dlate de vra madre & de todos 166v70 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 si mas vos detuuierades perdierades a vra 169r73 fazeros he prar caramete vra soberuia y el 169r87 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 muy tajate me passo por el pensando enla vra 170v96 vra espada & vos sabeys como fiere la mia & 171r90 dezia ella & dode dexays a vra sen~ora & como 172v65 tato amays vos a vra sen~ora q quereys vos 173r93 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 creo q lo fareys esso dixo el segu la vra gran 173v12 a vra volutad de aq<> adelante dixo primaleon 174r39 vra batalla vos deueys d ser muerto pues no 174v62 la vra batalla & d aql cauallero viniese a fi por 175r22 vos desseauades fazer sean a mas onrra vra 175r32 a vra hermana flerida & fue ansi preso dl su a- 176r26 mor d vra hra. Ay santa maria valme dixo p<>- 176r35 do que ella fuesse vra & flerida suya. vos dzis 176r42 flerida vra hra d auerse ellos casado sin fazel- 176r54 n~or la vra grade bodad & q fareys por amor 176r72 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 que yendo enla vra compan~ia a costatinopla 177v66 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 sen~ora dixo primaleo q la vra cuyta no passa- 178r54 uare a dond me es mucho menester la vra a- 179v59 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 guno sabiedo la verdad de vra fazienda que 189v27 dios enel mudo fizo ansi la vra piedad baste 190r71 ruego & coplir vra promessa que fezistes a do 190v12 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 se los fareys por vra mano dixo primaleon & 191r20 vra fermosura ante mis ojos el no me podra 194r80 tar vra san~a & dezidme lo q vos preguto por 195v71 soy vra para siepre & bue engan~o fue este que 199r15 sabed mi buen amigo q aun q pese a vra sen~o- 199r24 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 ran vuestros fechos a vra voluntad la infan- 205r24 contradiga vra razon. ansi vos couiene de lo 210r25 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 ede vra hermana gano mas q pdio en ser to- 212r31 llero giber dixo ella & que venida es la vra & 213r58 vra fija & el fue muerto por la mano de do du- 213r90 cobrar & agora veo lo alli el deue d ser de vra 214r94 ga passar por vra ventura q yo quiero coplir 214v14 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 es la vra buena andac'a es tata Primaleon fi- 216r58 re vra volutad buscame & fallarmeys & digo 217v91 do abaxare la vra gra soberuia & vos fare co- 217v93 nocer vra gra locura q ate mi no auiads vos 217v94 Vuestras 40 tays que bien aueys dado a conocer vuestras 35v30 me librar segu lo q aqui parece mas las vues- 40r24 gero que oy las vuestras gra[]des quexas que} 40v49 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 me luego dar vuestras sobresen~ales dixo po- 54r44 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 me han consolado y esforc'ado vuestras pala- 84r56 no ay cosa q d vuestras manos pueda fuyr a- 89r27 to delo poner todo en vuestras manos & que 94r82 vuestras fijas si las aueys. Ansi q<>era dios di- 94v25 rauillas son las vuestras & como esto dixo le- 96r94 bien andate aun que seays ta fermosa q en vu- 100r21 erc'as & poder como son las vuestras. d mas 103r50 no aya visto ninguna de vuestras donzellas 107r67 vuestras donzellas con vos que el cauallero 107v6 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 te & yo tengo bien creydo[ ]las vuestr(e)[a]s pala- 116v53 ques a dios plega q las vuestra[s] pala( )bras sea 124v24 son las vuestras marauillas que quesistes fa- 125r39 ver las vuestras altas cauallerias & las gran- 131r33 no fornecer vuestras naos que el es conteto 136v68 son las vuestras marauillas y el gran corac'o 142r70 las vuestras palabras yo lo fare ansi como 144r62 se mi sen~or cierta dlas vuestras palabras dixo 160v97 vuestras palabras porq no venis a me esfor- 162v61 sar pensando q las vuestras pmessas no son 178r96 ner aqui & como yo conozca las vuestras bo- 178v58 segun vuestras bodades auia yo d fallar esta 178v90 mas que las vuestras fuero todas desfechas 184v17 ya guardo d vuestras maos. Ay santa ma- 188r31 tan grandes son las vuestras marauillas & q 188r39 vuestras manos esso tego yo que agradesce- 191v80 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 vuestras fijas la que a mi mas me contentare 192r24 c'a en vuestras manos vamos de aqui que ya 194r84 uillas son las vuestras que( )sistes que yo fues- 203v89 receme fijo dixo el emperador que vuestras 205r74 que fara mi ruego queriendo vos fazer vu- 209v33 cas fuerc'as son las vuestras que no podeys 221v34 razon. Yo sen~or Platir supe de vuestras bo- 229r12 Vras 35 le respondio amigos poco me doy por vras 10r78 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 mos cosejo porq podays ser curado de vras 25r46 mi sen~ora dixo el q las vras lagrimas cessen 31r38 mad vras armas & muera estos q asi nos an 38v90 dar[ ]vras trayciones que fuistes dsmesurado 49r36 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 de bie sieto vras palabras sabed q no ay nin- 51r71 le dixo code vos aueys pdido vras sobre[+]se-n~ales} 53r50 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 tengo por muy ciertas las vras palabras va- 81r81 zeys e poer vras[ ]vidas e peligro harto galar- 85r30 suffriesse vras soberuias & dziedo esto llego- 87r49 fazeys verdaderas las vras palabras muy pe- 90v76 cuyta q fazeys gra dan~o a vras llagas. & mie- 91r12 vras fuerc'as sed mesurado & madovos q no 101r69 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 q<>ndo el salio d vras maos sin av mudac'a enl 127v53 zeys vdaderas las vras palabras no dudeys 130r45 fuerc'as son las vras q asi vecistes aql q las 138v75 ras las vras palabras & q se fizo el enao q<> de 140r21 mo fuero vdaderas las vras palabras. ago- 141v36 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 c'as son las vras. & como se sentaro el epador 152r48 las vras palabras so engan~osas q si vos ver- 166v55 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 quella ciudad d costatinopla & podre en vras 174r46 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 go tanta cofianc'a enlas vras lealtades q to- 180r33 xad luego vras armas & daduos a prision si 181r60 leon pues ansi escape d vras manos. El epe- 190v45 n~ora que muy cedo vere yo si vras palabras 202v4 Vuestro 266 dre del conde q agora es vuestro padre. Veys aqui magnifico sen~or como todos soys ca- 1r36 stizos & como en vuest( )ro linaje todos acuden al tronco. E por esto no es de marauillar si 1r37 a Palmerin que los dias passados publique & saque a luz en vuestro nombre sucedio pri- 1r38 cido q enla nao que agora vino a vuestro pu- 10r57 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 amenazas que vuestro sen~or es traydor & su 10r79 y embiallas heys al Emperador vuestro 13v81 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 me otorgo yo por vuestro Cauallero para 14r36 fazer vuestro mandado todos los dias que 14r37 vuestro sen~orio y ebiauos a[ ]pedir por merced 16r25 marauilla sera si no fallays quien abaxe vue- 19v33 to que no queria fazer cosa sin vuestro con- 20r8 tentamiento. & esto digolo porque vuestro 20r9 en saluo en vuestro castillo: ay mi sen~or dixo 27r49 dos fara vuestro madado & ta bien demada- 31r87 os a Fracelina que ste en vuestro poder fas- 31v59 endo os por librar a vuestro padre que no fa- 31v90 de llamar bien andate si el saca a vuestro pa- 31v92 la tengays en vuestro poder fasta quel venga 32r24 porque enla prision de vuestro marido el rey 32r36 stes a buscar vuestro dan~o: buscastes lo vos 33r94 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 a vos & a vuestro padre en todo lo q mandar 38r16 no me lo conteys a maldad que vuestro gra- 38r34 blar no es marauilla que vuestro corac'on a[+]- 38r44 uas quel vuestro alcayde[ ]de quien vos tanto 39r66 fiauades es muerto & vuestro gra tesoro ro- 39r67 cordar dl grande dan~o que rescibio vuestro 39r69 tiros demi. el vuestro corac'o no vos dexo fol- 40r87 te vuestro esposo y enel duelo que faziades p- 40v52 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 turco vuestro padre que gran cuyta sera la su- 41r58 y espantosas vos traygo que vuestro padre & 41r82 erto el rey de Tesalia vuestro marido aquel q 42r55 tire moriedo en vuestro poder y ambos estu- 42r59 vos lo aureys por bien por esso dexad vues- 42v91 Amiga esta tomo yo en vuestro lugar. pues 43r28 lendos el vencio & predio al rey ocurrite vue- 43r82 stro esposo & traxo a vos de tierra de vuestro 43r83 ueys passado por ella. & dexastes vuestro rey- 43v58 a mi corac'on & me digays q<>en es vuestro pa- 43v85 pasastes desque fuestes tornado en vuestro 44r7 go de parescer vuestro fijo me lo faze fazer. 44r19 vuestra venida a conoscer a vuestro padre. & 44r81 nir a[ ]uer al Emperador vuestro padre & su al-ta} 45r50 de aqui partira el yra por vuestro hermano 45r54 no[ ]f(a)[o]lgara aviedo d ser vuestro fijo sino vos 45v16 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 ras q fallastes enel libro q vuestro fijo polen- 46r93 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 mal cauallo faziedole vos tanta horra en vu- 48v25 por v el vuestro grande ardmieto ruego vos 52r69 grado & de oy en adelante me tengo por vues- 52v32 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 por vuestro cauallero alli & asi mesmo otro ca- 53v15 vuestro madado. Melisa que esto oyo al do- 53v17 llo dl vuestro gran ardimiento que teniendo 55r79 que vays a dzir a vuestro sen~or alego que sta 55v88 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 bondad espero & de vuestro generoso corac'o 68v63 te vuestro mandado & porque ay aqui otros 71r27 por poner enellas tales guardas que vuestro 72v23 ya en vuestro reyno me quereys fazer sin[+]justi- 72v26 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 segun esta noche aueys caminado. & el vues- 74v89 vuestro fijo Primaleon porq ante vos q soys 76r85 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 ydado sea q<>to de vuestro corac'on q tiempo es 82v19 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 a cauallero que aya enel mundo & fare vuestro 84r66 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 ra dixo Primaleon & creed que el vuestro leo 84r91 lardone lo q por mi aueys fecho q el vuestro 88r70 tal q se auia d[ ]sconder mas porq vuestro afan 89v76 vos que vedes aqui Mosderi vuestro sen~or. 91v5 & sabed quel es tan buen cauallero q por vue- 91v6 lagriz esforc'aos que ya la muerte de vuestro} 92v49 vegar la muerte de vuestro padre & digo vos 92v94 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 que el vuestro saber nos a[+]pueche sin nuestro 94v18 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 uir bie enlos seruicios que fasta aqui vuestro 95r91 te seruid lealmete como faze vuestro padre q 95v6 que segun el vuestro gran valor & bondad fa- 95v16 telana. Ay fijo mio dzia ella & que mal es el vu- 96v77 doled vos de my & no querays que este vue- 97r48 he passado. & luego sera manso vuestro co- 97r59 que me paresce que vuestro corac'on es ansi p- 97v62 rido pesa me porque dexastes vuestro cantar 98v19 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 delos que fize por vuestro seruicio la Empa- 99v77 des fechos fezistes acabastes los por el[ ]vues- 99v81 vuestro gran corac'on & ardimiento lo de[+]mu- 102v30 busco vuestro amigo tornaos en mal punto a 106v7 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 guirlanda ansi no sera vuestro trabajo en va- 106v55 go por[ ]no poder fazer vuestro madado sabed 107r83 sea sino por fazer vuestro ruego di(z)[x]o el empe- 107v47 a buscar dixo Galiardo a Primaleon vues- 108r54 se fagan fuerc'as en vuestro sen~orio. El empe- 108r68 & que el vuestro corac'on tenga cuydado d mi 110v82 lo fue vuestro padre en quien ouo siempre mu- 114r96 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 chos yo quedare aqui por vuestro madado & 115r38 guardare lo mejor que pudiere vuestro va- 115r39 cosa de mi corac'on porque el es vuestro & no 115r82 que el mal fizo. & toda duda se quite d vuestro 115r98 zer vos perder el vuestro buen fijo Pereq<>n 116r79 aya dicho. & mi desseo es de[ ]tornar vos a vue- 116v36 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 n~ora agora q vuestro corac'on es tan genero- 116v78 sas que vuestro gran valor lo meresce: agora 116v94 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 liere de vuestro mandado pues ta bueno soys 118v44 rauillada como vuestro corac'on se puede con- 118v91 ra ta man~a co vuestro dsseo q no me ha d que 120r48 en fijo pareceme quel vuestro temor[ ]a salido v- 120r88 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 tro & como vuestro lo dfended. Primaleo fue 120r96 vosotros folgays ansi enesta tierra ta a vues- 122v97 vuestro gran corac'on vos traxo a vos en tan- 124r87 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 lla que es sen~ora de vuestro corac'on q me o- 129v23 fizierdes se acrecentara vuestro loor & fama & 129v31 days yo morire con vuestro desseo verdad es 130v79 xole sen~ora parezca agora el vuestro esfuerc'o 130v84 vuestro fuyr ni la furia de los encantamietos 132v22 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 dreys vos por vuestro. Dexemos agora eso 133r54 como vuestro sen~or. & como esto dixo comen- 133r70 Duardos & quienquiera que yo sea soy vue- 135r68 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 ra dios q el gigante cupla vuestro madado q 136r5 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 mi sen~ora sabed que mas malo esta[ ]vuestro fe- 141r46 mayor bien vuestro & si eneste tiempo dios os 142r38 vuestro auia de ser librado dl aun que por mi 142v15 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 doia de grado fare yo vuestro ruego mas no 143r21 ra vuestro madado & pido vos por merced q 143r73 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 bienandante de veros. yo me pongo en vues- 145r54 me tomeys por vuestro Cauallero que yo no 146r34 vuestro desseo. pues mas quiero morir vien-dos} 146r49 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 n~ora fare vuestro mandado dixo Tarnaes & 146r79 nester. yo fare vuestro mandado dixo la don- 146v4 sere vuestro para siempre. Ay santa maria di- 146v59 que el Rey vuestro padre me ama afincada- 146v61 co dias. & despues yo fablare con vuestro pa- 146v92 sistes mas vida dela que tenia vuestro amigo 150r95 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 pues vuestro sen~or es libre todos fueron co 150v43 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 vuestro reyno que esta perdido. ay mal anda- 150v73 cho a vuestro sen~or que por esso soys ta[ ]ledo 155r36 dreys vos a vuestro seruicio dixo gataru y el 155v37 te vuestro hermano & suframosnos agora q 155v61 porque vos traygo encomiedas de julia vu- 156r22 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 nuestros fechos yo fare sen~ora vuestro man- 156v44 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 por el vuestro gra valor & bondad vos amo 160r66 ver la vuestra fermosura & de oyr el vuestro sa- 160v52 duardos seruiros & fazer vuestro madado es- 160v66 conuendra de fazer vuestro ruego dixo la do- 160v73 da coel vuestro. Esso no quiero yo que diga- 160v85 fuesse vuestro cauallero para fazer lo que ma- 160v90 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 aueys prometido dixo la donzella fare yo vu- 161r8 & sen~or dixo Flerida & como vuestro corac'on 163r26 tierra es todo vuestro & que no es razon que 163r43 por merced que el vuestro corac'o no se dsma- 163r49 rado la honrra de vuestro tan honrrado Pa- 163r80 dre & quien cego ansi el vuestro entendimien- 163r81 so villano como es este & que es de[ ]vuestro se- 163r83 so & como no se os acordo del vuestro alto li- 163r84 ron. quanto mas que el Emperador vuestro 165r64 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 ql mi corac'on siente mayor cuyta que el vues- 167r14 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 vuestro cormano q grades dan~os & rescebi- 168v47 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 sen~ora yo vos fare coprar caramete vuestro 171r49 vuestro poder bien soy cierta q sere segura & 174r14 vuestro escudero. Santa maria valme dixo 174r26 gad & q<>te se de vuestro corac'on todo temor & 174r43 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 xo don duardos mal faria yo sino fiziesse vu- 176v32 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 guna manera sepa q yo soy vuestro hermano 177r20 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 estro gra estado & sen~orio a a[+]masado el vues- 179v37 vuestro cormano dixo el a dios mer- 182r3 sepa de vos mal vuestro grado & lleuaros he 182r33 guna cosa por vuestro mandado. Muchas} 183v48 ne fare vuestro mandado. E yo vos seruire e 183v64 neys oluidado vuestro cuydado & pues vedes 184r23 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 ero ver si le aprouechara el vuestro saber. san- 184r97 bondad el principal dellos es Primaleo vu- 188r29 maleon vuestro fijo fue enla batalla. No me 188v7 dio la ferida del brac'o fue el & vuestro herma- 189v34 prometo que punto d vuestro derecho no p- 189v58 traygo que vedes aqui viene vuestro fijo pri- 190r45 veganc'a mas co liberal corac'o fazer vuestro 190v11 duardos el vuestro yerro ligero era d perdo- 190v13 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 re vuestro mandado sen~or dixo primaleo & q<>- 190v67 sera aquel q no faga vuestro mandado dixo 190v73 riera que lo fazer agora soy puesto e vuestro 191v45 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 mor de vos & creed cierto q por vuestro rue- 191v61 sabed que vi a Primaleon vuestro fijo & a do 193r66 duardos vuestro yerno & muy cedo seran aq<> 193r67 padre & assi mesmo vuestro padre lo conosce 194r32 por dar folganc'a al mi corac'on & al vuestro: 194r72 de fazer vuestro madado & luego se sento el & 197r71 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 n~ora del mundo que para todo el bastaua vu- 202v30 diros las armas que mi corac'on es vuestro 203v42 vos perdono diran que por vuestro gran se- 204r41 tentaos con aquello que dios faze pues es vu- 204r60 estro gran bien & horra & si vuestro padre mu- 204r61 & por vuestro mal seriades engendrada de a- 204r82 sino ponerme en vuestro poder pues la vetu- 204v37 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 roca partida de vuestro escudo como se ha ju- 205r65 plega que vuestro ajuntamiento sea por mu- 205r76 erte d vuestro padre & pequin de duaces la vi- 205v68 mienda quel yerro. empero yo tomare el vue- 205v71 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 de culpar que por auer vuestr( )o amor & emen- 206v31 do & vos prometo d ser vuestro cauallero pa- 207r53 nos quesistes dar a conocer el vuestro saber 207r88 rro yo sen~ora soy vuestro cauallero pa vos s- 209v58 enella algo de vuestro linaje. Primaleon q d 210r85 dad q vos de vuestro grado aueys perdona- 216r10 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 oluidara que en vuestro poder veo yo aquel- 216v6 otro & si vos me vencieredes sera coplido vu- 217r16 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 qui porq vuestro corac'on fue ta alto de amar 220r78 & dixole troendo yo conozco bie vuestro mal 221r17 mucho es lexos mi mal de vuestro pensamie- 221r25 mi sen~ora vuestro mandado dixo el mas e mi 221v12 ys ansi salido de todo vuestro entendimiento 221v32 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 seruir & cierto fare vuestro mandado. Dios 224v65 do. Mal faria yo sino fiziesse vuestro manda- 227r64 yo vuestro mandado mas en otorgaros don 227v37 Vro 239 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 cho q<>siera yr alla por vro mandado mas no 3r43 car vro amigo & soy muy alegre de ver os. 7v25 vna ora & pues que tan poco goze de vro pa- 8v65 pese d detener os aq<> algu tpo q vro padre lo 15v93 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 a vro sen~or dios lo guardara de mal. pues el 25v4 ta teniades d auer aqlla q amays por el vro 25v13 deueys q me digays q<>en es vro sen~or q mu- 25v19 las almenas: amigo dixo Ryfara es aq<> vro 26v58 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 gar vos e a vro marido q mucho vos ama: 27r23 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 no saldre d vro madado. A gra marauilla ten- 30r74 de agora me pogo en vro poder pa que vos 30r92 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 sino por vro gra valor: & fermosura & tened se- 30v15 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 que torneys en vro ppio ser: sen~or mio dixo 33v83 mi sen~or soy en vro poder ruego vos que v- 34r26 ys que vos ruego vro padre q no vos detu- 37v66 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 dixole. fija Leyfida como vos ptistes sin[ ]vro 38v52 tas me q<>sierdes dar venid & vereys a vro pa- 39r29 teneys aq<> q por el vine & si vro padre me lo q<>- 39r85 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 a vos sacar de prisio & lleuar a vro reyno pa 39v83 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 mas toda[+]via me conuiene de[ ]fazer vro man- 43v90 do el[ ]vro grade[ ]valor & bodad touo tal maera 43v94 ha visto & por esto no q<>so q vro corac'o fuesse 46r91 vro sen~or q le agradezco mucho el cuydado q 46v28 muy bueo & dixo al dozel amigo dzid a vro se-n~or} 46v49 culachi por esso sen~ora amasad vro brauo co- 47v41 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 este otro es vro fijo ryfara pa vos suir. ellos 50r34 cho a vro padre vos amare yo mas. Ryfara 50r38 uir porque oluidastes el sen~orio d vro padre 50v11 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 este es q me recibays por vro cauallo. & vos 50v28 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 ys. Buscays vro dan~o dixo belcar mas pues 53r57 por fazer vro mandado lo recebire & vos ami- 53v31 soys cauallo mas sabed que por agora vro ru- 53v81 pdoneys por no auer fecho vro madado nos- 55r17 al rey Frisol amigo folgad vos con vro fijo 55r29 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 sara d seruir os Tiredos dixo la duqsa. vro 56v25 no fiziesse vro madado. pues vosotros tato 57v52 n~ora quereys fazer el ruego de vro hermano 57v55 vro fijo dixo el epador ql sabra la verdad pu- 60v92 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 rescibays por vro fijo dadome a[ ]gridoia por 61v72 que vos guardara vro derecho. pues enl ca- 63r33 guardar: sed seguro sino d aql por vro mal 63r35 antes qrays q Primaleon vro fijo muera q 63v91 diga por el mudo q no paresce vro fijo pido 63v92 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 vos vea verdaderamente & faga alegre el vro} 65v49 q vega vn cauallo d vro linaje q por la su gra 67r97 mi sen~or vos aueys d dxar aq<> vro cauallo. & 68v5 gar adode vro corac'o sera ledo lo q vierdes 68v7 vro vasallo & oyendo dezir de vuestra grade 68v57 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 vuestro marido dexo a vro fijo q era ser tray- 72v61 no quisiesse recebir ta ligeramete a vro padre 72v70 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 tornara en todo vro sen~orio & conoscello eys 75v5 somos puestos en vro poder & la vra bueave- 75v40 vro sen~orio & si escapare d alli biuo luego me 76r28 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 grade es el vro saber a dios plega q me faga 81r43 uallo acordais todavia q q<>ero tomar vro se- 81r48 roca ptida sen~alada e vro escudo. ruego vos 81r57 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 tal manera q vro corac'on sea folgado & q<>to d 83v86 cio a vro hro lecifin tato como si fuese mi[ ]hro 85r10 pues el cauallo es d vro linaje & vos teneis por 85v44 corac'o mucho se esfuerc'a el vro esfuerc'o. se- 85v65 por[ ]vro esfuerc'o los enmigos fuero puestos 87r23 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 sar su san~a. & pues vro sen~or el cauallo Giber 87v33 q no sereys engan~ada en tomarme por vro ca- 89r57 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 que sabed q vro hermao es muerto & no dexa 90v25 des bozes. cauallos vedes vro sen~or natural 93r70 cer De todo vro plazer dixo fl(a)[e]rida lo recibo 95r34 leuatastes d vro lecho o[ ]soys asi ta cuytada es- 97v4 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 lo fara por vro mandado & como fue tarde fu- 101v87 guisa no fuerads osado de poer vro amor en 102r76 miga q es d vro fijo q no veo aq<> sen~ora[ ]dixo la 102v74 ros o torna la guirlada a la dozella d vro gra- 106r5 fare vro madado muchas mercedes dixo do 106r89 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 vro & fazer madado dsta fermosa ifanta ala q<>l 107v99 buscar a Primaleo vro fijo & porq el paresce 108r18 essa guirlada aql cauallo d vro grado q el pe- 108v19 duiades d ser muy leda porq vro cauallo ven- 109r21 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 pmeto d jamas salir d vro madado como[ ]q<>e- 109v69 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 au no soys guarido d vro mal. mi buea sen~o- 109v77 el durare sera[ ]vro & pmeto vos que jamas o- 110v37 dia que vos la pusierdes sereys cierta ql vro 110v41 rrar si ta coplidamete yo no guardare el vro 110v57 cho derecho desafia a vro hermano. & pues 111v17 vos mi sen~or q despues q vi a Vernao vro fi- 113r9 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 por mi dan~o & vro dscaso q la mi vista vos da 115r6 ta en quedar aqui solo por ser por vro mada- 115r11 ra fasta q vos d todo vro reino e paz. & sosie-go} 116v98 q lo supiessen les pesaria segu el vro gra v(o)[a]lor 126v2 cosa q no sea vdad & pues distes lugar a q vro 126v95 na e vro etedimieto & pues el es cauallo de ta 127r15 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 fazienda es porq[ ]vro corac'on sea mas alegre 128v22 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 ala dozella amiga la vetura d vro espejo es a- 130r19 tido d venir a seruir al emperador vro padre & 130r29 monos pa las naos & faziendo el vro enano 134r59 vos vieramos muerto mas purete vro escu- 134r61 do fazer grades duelos al vro enao pescudo 134r67 q la vra gran bodad enl vro sen~orio la dais a 134v78 mor dlla & gra corac'o es el vro biuir asi entre 135r46 lla tiene mucha razo d amaros por el vro gra 135r58 plire muy enteramete vro mandado dixo ga- 135v57 pleada mas faremos vro madado. & como el- 138v34 vro corac'o tine por el pesado ql es muerto di- 139v97 alegrado mi corac'on & pues tato es el vro sa- 140r29 sino Primaleo aql q vro corac'o tato dsama. 140r36 vro corac'o sea muy argulloso & pcia vos mu- 140r54 sando q era Grestes & dixole por vro mal do 141r5 otro desseo no es el mio sino fazer vro man- 142r3 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 ro mayor bie enl mudo q ser vro cauallo. Fi- 146r19 mal punto vosotros folgueis ansi tanto a vro 147r46 doneys a tarnaes vro fijo & me lo deys con q 148r12 fare todo mi poder por librar a vro fijo & ten- 148v43 te cauallero por ser vro le aueys fecho sufrir 149v86 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 de vro padre que si el fue cruel cotra vos muy 151r43 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 me pusiese e poder d p<>maleo vro fijo si aqllo 151v17 stes. & pues ya aueys conoscido vro yerro ra- 151v48 q nos ebio el vro cauallo pescudalde si sabe si} 152r50 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 por esto fue el vro enemigo q le fezistes que ja- 152v45 vro padre fue de alta peza q no lo sereis vos 152v70 puede ser que vro sen~or aura enojo si lleuays 153r74 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 te es vro hermano que muchas psonas fue- 155v57 os vi q luego vi q veniades ami & d vro sen~or 156v21 mudo si el no conociesse el vro[ ]gra valor & por 156v34 me tedreis vos a vro suicio dixo do duardos 157v12 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 nido cuydo d vos fazer saber q el era vro ca- 157v77 fare uiene me d morir vro dseo. don duar- 158r56 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 es( )tuuiese d aq<> & viese vro madado dxaria to- 158r81 e obra[ ]vro dsseo la otra dozella dio d mano a 159r91 sen~or acaba vro fecho. belagriz ouo gra due- 159r100 ys esta buena saluo q el vro dsseo le aqxa por- 160r79 empre ha estado en vro suicio. dexate d dezir- 162v86 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 dla[ ]vra gra cuita q vos veia pasar e q el[ ]vro co- 165r38 de a poco tpo q Primaleo vro fijo se fue vino 165v68 dadramete me amassedes vro corac'on no po- 166v56 desfecho con vro desseo & si vos alguna mer- 166v63 rac'o & vro fuese ledos asi como lo dsean & si 166v76 folganc'a a vro corac'o & que ningua duda te- 167r24 de fazer cosa cotra su honrra para vro reme- 167r65 ra en mala adanc'a q para vro mayor mal vos 168v15 Grestes vro cormano q no muera a sus ma- 168v29 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 vro pesar & q fareys todo vro poder e me ve-nir} 168v98 sabre lo q preguto a mal vro grado( ). gridoia 169r67 brays & no digays vro nobre a dios plega q 169v38 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 si vos valdra vro grande esfuerc'o por don- 171r63 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 ay mi sen~ora veds aqui el vro do duardos q 174v80 vro oficio. Ay mi buen sen~or dixero los orte- 175v38 lo saber al epador vro padre & digo vos q to- 176r55 dexado todo vro estado por venir comigo & 180v11 mos vro madado porq el fallado no tenemos 181r40 fazer sino vro mandado & luego el eperador 182r86 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 car vro cormao & otros dos caualleros por 189v36 sojuzgar vro corac'on que le amassedes tan a- 190v20 marauillas porq el vro poder sea conoscido 191r26 leo. Ay fijo & q corac'on era el vro de vibir tato 193r91 sseo de ver el vro gra ardimieto & bodad que 200r34 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 en vro poder sera socorrida & vos mayortes 200v2 cho ql vro gran corac'o & ardemiento con la 200v5 duardos por el vro gra valor. & como esto di- 200v68 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 ra son a vro seruicio & si vosotras sen~oras no 201r81 en venir a ver el vro sen~orio qu[ ]es muy gran- 201r90 xeron ellos que ellos queda en el vro puerto 201v74 rece sen~or vro valor dixo gridonia el empera- 203r43 tento & pagado por el vro gra valor & fermo- 204v84 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 c'o tantos tpos ha desseado q sin vro manda- 206r80 veniedo ella en vro poder no perdera puto d 212r39 taos en vro estrado & deziros emos maraui- 213r83 como vro sobrino Grestes lleuo a gridonia 213r89 erades mi fazieda yo la sabre mal vro grado 215v8 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 do la muerte d vuestro padre & q de vro gra- 216r11 do vos aueys casada con primaleo vro mor- 216r12 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 q vro corac'o aya folganc'a & no penseys q si 217r9 mas seria q desmesurado aql q no fiziesse vro 217r31 q<>ero fazer vro ruego. p<>maleo le beso las ma- 217r73 se cumpla vro desseo. Yo digo que gridonia 218r58 dar tan marauillosamete en vro poder yo co- 218v12 Vtro 2 Bronce vtro mortal enemigo. & fizo tales co- 87v63 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 Vuestros 42 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 dios como son vuestros juyzios estran~os q 10v73 dad de vuestros corac'oes lo a fecho & pues 21r35 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 quel cauallero fizo tal traycio que mato a vu- 34v93 enlos vuestros: & muchos caualleros sin que 41v19 mays cosa que todos vuestros fechos se fara 42v82 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 delante de vuestros ojos tanta fermosura a 55r80 dos de vuestros duros golpes que yo soy 55r93 ya adelate esta ta grande traycion vos co vu- 78r42 estros hermaos q muy cuerdos son fazed vu- 78r43 ya que vuestros desseos se cupla. Ansi quiera 82v20 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 partida q libro vuestra tierra de poder de vu- 88v33 fantes Mosderin & belagriz vuestros sobri- 92r15 que despues de vuestros dias dexeys el sen~o- 92r23 mercedes que por amor de vuestros padres 95v11 dessos vuestros cabellos q no delos d May- 100r87 vuestros: ay mi sen~ora dixo el cauallero 115r3 vos enoje. & mientre que fazeys vuestros fe- 115r37 erte. ay dios como son los vuestros juyzios 116r81 vuestros Cauallos no quiero yo mas desso 129v75 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 dixo don duardos & como son los vuestros 150r62 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 ter vos faze q todos vuestros fechos se fara 174r38 guarido & vuestros fechos se faran a vuestra 175r28 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 quereys yr muchos d vuestros cauallos. no 180r9 ros esto fazeys que fariades por los vuestros 180v15 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 para s padre piadoso perdonado a vuestros 190r72 rescer ante vuestros padres & digouos que 194r16 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 cumplir ante vos & ante vuestros altos hom- 203v46 ran vuestros fechos a vra voluntad la infan- 205r24 que vuestros fechos ansi se fiziessen deueys 213v53 vuestros seruicios yo no los quiero. 216v61 vuestros grades fechos han dado folganc'a 220r3 Vros 45 uallo q por el haueys perdido vros fijos & 2v73 quiera dios q[ ]le parescays en todos vros fe- 8v57 aca sino por ver la grande bondad de vros 15v97 cha razon es que honreys a vros hermaos 45v92 cha vna ansi como vros corac'ones seran jun- 46v43 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 vros vassallos gran pesar auran dla vuestra 59v54 maua. Ay dios dezia el como los vros juyzi- 76v70 vros desseos aura buen fin & desque fuere tie- 78r32 porq vros dsseos se cupla asi q<>era dios di- 81r52 guerra dios dara cobro en vros fechos por 83v85 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 esforc'ar vros enemigos & no los osar a come- 85v25 vros enmigos q a vos q mas os va en este fe- 86r73 desseo seruir fizelo por echar vros enemigos 88r77 rac'o sea ledo co ta buen fijo los vros secretos 88v81 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 ro por reyna los otros son co vros sobrinos 90v29 bo en vros fechos la duqsa gelo agradecio & 90v57 rac'o vros fechos q dios vos ayudara. & tan 91r15 demanda gra[ ]des[+]horra seria de todos vros 99v38 en cima de vros fermosos cabellos q cuyda- 100r18 erto q quereys vegar a vros copan~eros mas 101v5 vos y encima dlos vros muy fermosos cabe- 110v39 dad fin a vros fechos q d toda vra honrra so 121v28 el remedio para este fecho porq vros corac'o- 126v70 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 dseado dl epador & d todos vros vasallos. & 134v76 vros enemigos a dios plega q vos guarde & 135r47 vros duelos. & porq no muriessedes co pesar 140r8 rac'o q dios dara buen fin en vros fechos. & 140r64 & luego faremos de manera q vros corac'oes 140v11 lian el ortolano y esforc'ad que todos vros fe- 164r8 vros vassallos por esso couiene q vos encu- 169v37 deste menster pues vros corac'ones aq<> no so 175v34 mo son los vros secretos grades & q<>e pudie- 176r81 jos & todos vros vasallos son bie auentura- 180v13 que ansi consentis q los vros sea socorridos 191r16 tiepo etre vros enemigos caramete haueys 193r92 n~orio de vros vezinos & esta buena ventura 200v13 bro don duardos q viene con vros fijos por} 201v96 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 dios q vros pesares sea tornados en bue fin 212r80 ste teniendolo apartado delante si mas vros 219v92 Vtro 3 viero q<>nta cuyta a sufirido por vos & por[ ]vtro 31r23 que soys primaleo mas por abaxar vtro argul- 89v87 de[ ]fazer vtro madado porq no es otro mi des- 115r9 Vuiera 62 tan sosegado como si no vuiera fecho nada. 21r5 en mi alguna bodad vuiera q se auia de pare- 23v28 vos q si no vos vuiera pmetido d dzir gelo 26r4 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 quiera Cauallero en quien vuiera bodad vi- 31v89 dos que no vuiera cauallo enel mundo q co- 33v96 el no vuiera traycion. Recindo que ganoso 34v90 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 ua tan sossegado como si[ ]nada vuiera d fazer 64r20 de como si siepre conel se vuiera criado. El e- 65r25 dos si tata bodad enl no vuiera q sabed q era 67r9 [???] vuiera Cauallero enel 68v27 vuiera como ay enella co mucha razo deue de 77v88 nocieron no le q<>taran la muerte quantos vui- 82r71 sancio antes andaua ligero como si[ ]no vuiera 106r43 gran mal vuiera d se por la nra desconocecia 112r87 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 ventura & bondad vuiera de ser Viceda estu- 114v30 de quando lo supo ouo taman~o pesar q vui- 119r87 tro lo vuiera lipiado & asi como do duardos 129r85 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 ta temerosa boz q no vuiera ninguno de tan 137v41 gra corac'o que espato no vuiera & a esta boz 137v42 ro me vuiera de costar la nueua que de vos su- 141v78 quisiera ella que entrellos vuiera desamor. & 142v61 gentes se vuiera criado todos los dias de su 143v87 tan gran ruydo que no vuiera hobre que lo 149r61 vuiera cauallero enel mundo q tal pudiera su- 149r85 gusto vuiera de morir conel amargor della & 149v69 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 ta alegria como si vuiera mucho que no lo v- 150r56 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 vuiera cosa enl mudo ql por la ifanta paudri- 158v98 vuiera de ensandecer pensando que Julia era 164r64 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 lo vuiera no me pusiera e ta grad peligro que 164v90 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 argullo q no vuiera otro enel mundo q tan o-sado} 171r50 que vuiera de caer enla mar q au 171r59 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 taua d la amar si vuiera ventura & quado esto 184r19 no vuiera gran buelta de caualleros q los ds- 186r68 les que cada vno dellos vuiera por bien d fol- 187r34 metio tan duramente como si aquel dia no v- 187r41 dose co dios q quie lo oyera vuiera dl gra pi- 191r41 rac'on desseaua yo vos vuiera cobrado por fi- 191v71 como si por el no vuiera passado & quando el 192r87 tan leda que vuiera de salir de su entedimieto 193r43 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 mete q no vuiera cauallo q no fuera espanta- 198r6 & no vuiera psona q a p<>maleo viera q no lo[ ]tu 198r20 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 nia tan mortal vuiera de morir con pesar & llo- 204r95 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 porque no vuiera ay tal que tan ardid fuera q 213v35 bondad q enel vuiera no se pudiera escapar 218v39 si enel no vuiera tanta bodad & mucho me ha 219r43 si por ellos nos vuiera de dar la pena que me- 220r63 vassallo & cauallero no vuiera tan gran fecho 220v73 mas valiera que hobre no vos vuiera conos- 228r17 Vuierades 3 llas marauillas e armas digo vos q ya vuie- 86v55 sso si vos a Finea vuierades visto que ella era 150v91 era tiepo que vuierades marido mas por ha- 172v55 Vuierads 1 vos mesmo la vuiera( )ds d[ ]e( )gan[~]ar & no egan[~]a- 158v78 Vuieramos 1 no fuera vuieramos perdido asi el ducado de 119v64 Vuieran 2 mente como si[ ]no vuieran fecho nada & vino- 187r17 si del mundo lo vuieran fecho sen~or. 221r88 Vuiera 3 mortalmete lo vuiera traspassado vna lac'a 80v57 nera se vuiera de fazer & pues dios ha guar- 189v90 vuiera visto & dspues q se recibieron sentaro- 199v12 Vuieraos 1 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 Vuieras 2 mayor tuerto se fiziera ala dozella si tu la vuie- 111v39 de maltraer diziendole. ay loca como vuieras 164r45 Vuierdes 4 pla. porque los fijos que della vuierdes pa- 20r12 vuierdes menester. del reyno de Tessalia & to- 31r86 vos vays & todo lo q vuierdes menester. Ru- 64v85 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 Vuiere 7 sus ebaxadores los mas horrados que vuie- 22r87 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 cauallo d su corte vuiere q diga q no vos fa- 71v17 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 entes sino en vegaros. q<>en de aquel se vuiere} 174r99 & si por vetura gormaneo vuiere fijos que la 192r25 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 Vuiere 1 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 Vuieres 2 maleon q desque lo vuieres fecho te lo loaras 64r74 que fueren notables si vuieres sabor: 230v57 Vuieron 39 ros vuieron con su venida.} 18v39 & vuieron el viento contrario por muchas 20r72 bo & vecio. & como todos los dela corte vuie- 20v28 mejor qlla pudo y desque vuieron cenado el 21v22 ra ella. & al tiempo que se vuieron de partir d 31v19 dos & la Reyna: & al tiempo que se vuieron 31v23 vuieron vna esquiua batalla & lo que enella 35r5 pesar como vuieron mi muger & vasallos por 41r4 vuieron comido el empador & los reyes se pu- 53r21 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 zir el grande pesar q vuieron & apear( )on[ ]se lu- 59v40 vuieron cenado fuerose a dormir & ambos a 81r22 camilote & lo mato & dl gra plazer q todos v- 102v88 llaron Polendos y el vuieron gran plazer & 104v74 dado como me agora fuy si es & q<>ndo se vuie- 111r4 do que era otro. & como se conoscieron. & vui- 111r26 q vuieron cenado Triolo & Lecefin lleuaron 112v95 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 olo & todos juntos en vno vuieron grande a- 114v40 donia le amaua & quando se vuieron de dspe- 115v26 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 dela corte vuieron cola partida de do Duar- 129v78 cueua. & tanto como el su plazer fue vuieron 133r61 desque vuieron fablado en muchas cosas & 142v62 vuiero( )n comido Primaleon dixo a Grido- 143r12 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 q<>ndo se vuieron d abrac'ar & despues tomaro- 177v47 su fijo & del gra pesar que todos vuieron con 179r97 zer q conellos vuieron.} 180r80 zia & todos vuieron por bie d tener ates por 182v45 dos vuieron duelo dl & do Duardos le dixo 184r21 la batalla que vuieron enla mar quando el ca- 185r90 tros cauallos mal feridos se vui- 188v85 q vuiero[n] comido las dozellas fizieron alc'ar 197r97 los marineros vuieron alli lo q les fazia me- 197v26 duardos mas antes vuieron en vno vna es- 219r90 da amandose estran~amente & vuieron fijos & 222v87 & Primaleon lo vuieron por bien & aderec'a- 223r42 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 Vuiero 42 lante dl eperador si lo fallasse: E desq vuiero 23v7 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 to vuiero muy gra pesar & armaronse muy a- 27r71 huesped dspues q vuiero cenado el le pguto 32v26 grade miedo[ ]vuiero dl: & dsq Recyndos esto 33r6 por maera q se vuiero d apear. recyndos fue 33r47 dan~o vuiero de morir de pesar & fizo el nouio 41r91 fuerte batalla q abos vuiero tomarose gran- 47r21 q gra pesar vuiero co la su ptida especialmen- 48v11 el otro torneo vuiero asi mismo otra batalla 59v3 donia supieron todo el fecho vuiero mucho 59v62 epatriz vuiero tato dolor q no ay q<>en vos lo 61v24 giber muriero los tres & como se vuiero dspa- 82r16 llose el cauallo giber & vuiero su batalla bie 86v25 erdo & sacarolo fuera & q<>ndo los suyos lo[ ]vuie- 87r70 corac'on todos & aquella noche vuiero man-dado} 92r50 vuiero grade plazer los vnos con los otros 114v22 bida grades alegrias d todos y vuiero por 121v81 dos sus cauallos todos lo vuiero por bie & a 122r45 esse. y dsq todos vuiero cenado & folgado pri- 134r41 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 que alli fuero presos. & sabed q vuiero alli mu- 141r36 que vuiero se lo auia fecho fazer. No es ma- 150v41 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 polendos & los otros & despues q vuiero fa- 155r91 que se vuiero librado. la donzella que alli auia 159v72 muy encubiertamete ala nao & desque vuiero 167v56 se vuiero de apartar avna pte dela nao muy 171v59 ber al emperador & salieron a ellos & vuiero 185r8 uia ydo & desq vuiero ceado los lechos fuero 197v43 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 & dsq vuiero ceado tomoles gra suen~o como 198v97 dixo el & como vuiero passado aql gra plazer 199r81 llosamente por manera q todos vuiero gran 199v66 mo quando co primaleo lidio: todos vuiero 199v79 dia & e la noche dspues q vuiero cenado esta- 207r12 erpe vuiero su batalla muy cruel q no auia co- 207r69 ron todos tres del gra plazer q vuiero & des- 210v42 chas getes cosigo & vuiero mucho q fazer en 211r29 das las velas nauegaro par su mar & vuiero 211v94 conel otro vuiero acordadose les de aquel ti- 214r35 pesar vuiero dello todos los cauallos q muy 222r74 Vuierolo 1 conociedo la su grade bodad vuierolo por bi- 48r62 Vuieronse 1 de su parte mas ala[ ]fin vuieronse d vecer porq 58r86 Vuiese 8 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 su derecho & penso que si por batalla se vuiese 72v51 tato que la vuiese e su poder & d alli adlate lla- 80v82 to hobre & mejor q vuiese enl mudo. & bie se q 99r42 pidiedole por merced ql vuiese por bie d 122r3 dria saluar dla muerte q<>ntos vuiese enl mudo 122v70 porq e mi corte vuiese cauallo ta bueo q nos 127v31 lagriz q mas q todos lo aqxo porq lo vuiese 151r59 Vuiesle 1 le que jamas ella vuiesle visto ta preciado ca- 203r36 Vuiesse 71 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 Cauallero por bueno que fuesse vuiesse 13v73 su fijo pa lo q vuiesse de ver & ael por lo fazer 15v86 les diesse todas las cosas q vuiesse menester 16v43 ledos q mas enl no vuiesse. el epador jamas 19r24 vuiesse Caualleros de linaje de tan famoso 19v71 sura enella vuiesse & fue tan pagado della que 22r41 la[ ]fin no vuiesse algu peligro o dsonrra ebia- 28v47 ta q viniesse coel rey si el tal vetura vuiesse q lo 30v6 hobre que lo viesse que no vuiesse duelo del. 39v64 fue la causa de su venida & folgo que su fija v- 45v30 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 a tal tiepo q lo vuiesse de v. ay mi bue sen~or di- 48v34 sabed q lecefin no era cauallo e q vuiesse leal- 49r81 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 quel vuiesse acabado de complir con la Due- 55v28 mas que a otro Cauallero quel vuiesse visto 56r89 cosa porq el enpador vuiesse enojo saluo por 61r20 que otro q enel mundo vuiesse: q vos direos 63r5 llaron llaga porq vuiesse de estar enel lecho & 64v22 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 uallero q la vuiesse en su poder & q por traba- 65v9 ua entresi q si el vuiesse de amar a gridonia q 65v11 dad que enel vuiesse: & si vos mi buen sen~or la 66r67 uia hobre q las viesse q no vuiesse piedad del- 71v61 que gra mal seria q esta batalla vuiesse fin: ella 77v21 auia ay[ ]tal que lo vuiesse visto & vn dia auiedo 79r57 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 mudo vuiesse no amaria ni pciaria sino a vos 89r74 sen & no auia ninguo que gra plazer no vuies- 93v7 soro & que la diessen a Flerida porque vuiesse 95v52 fermoso como jamas ella otro vuiesse visto & 96r73 zer cauallo por mao de mejor cauallo q vuies- 99r73 te que el vuiesse andado & dixole en mal puto 108r73 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 so que si el vna vez vuiesse en su poder A[ ]gri- 117r23 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 Grydonia q le dixesse quie era por qlla no v- 123v57 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 tanta bondad vuiesse todos q<>ntos enesta ys- 138r36 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 ra Tarnaes si vuiesse tal ventura que fuesse li- 148v79 vuiesse visto & no tenia otras armas sino la es- 149v43 que no vuiesse pesar que dios lo traeria muy 151v72 fado & si vuiesse aq<> alguno q supiesse dsfazer 155v45 vuiesse ni que el fuesse don Duardos. La do- 160v45 zer tal que siempre vuiesse buenas andac'as & 165r56 afincadamete q no vuiesse pesar & dixole lo q 166r32 ningun cauallero que enel mudo vuiesse & ds 173r19 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 mayor bien q traerme a este tiepo q lo vuiesse 177v72 fermosa Gridoia ni en su corac'on vuiesse pu- 178r28 uillo q donzella d tan alta guisa vuiesse ta ma- 178r73 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 lero que vuiesse vsado las armas & alli truxe- 189r59 vuiesse perdido & a cabo de tanto tiepo q no 190r64 vos vi que vos vuiesse de fallar con tato peli- 190r65 leo vuiesse en su poder a su hermana & q no se 190v5 les que se detuuiessen algo porque vuiesse tie- 193r13 que tiempo seria que vuiesse folgac'a ve( )rdad 206v28 aquel que la vuiesse por muger & llegados ala 209v17 vuiesse por marido. E como flerida supo q e- 209v64 mis mortales desseos vuiesse coplimiento yo} 214v97 los otros a otra porq no vuiesse mejoria. do 217v78 tra otro por cosa q le vuiesse acaecido enl tor- 219r48 pareciole la cosa mas fermosa quel vuiesse vi- 224r78 do vuiesse nunca tanta honrra tuuo. & despu- 229v62 que tan sesudamente le vuiesse conellos. Pu- 229v66 vuiesse sesudamente en su regimiento & dsque 230r80 Vuiessedes 5 me vuiessedes visto sino agora que dspues q 30r76 que me vuiessedes errado mucho contra mi 42v39 xo a este lugar que me vuiessedes de ver rue- 60r70 donia vuiessedes visto que con mas razon se- 188v69 donia dela vitoria vuiessedes de primale- 202r80 Vuiessemos 1 q vuiessemos tal batalla q si no fuera por este 176r86 Vuiessen 12 los Caualleros que vuiessen talante de ju- 19r83 duq d durac'o & co su madre & rogoles q lo v- 28v65 q no vuiessen enojo q el era muy ledo por fa- 52v83 caualleros vuiessen su batalla en medio & nin- 77r26 Primaleon les dzia que no vuiessen miedo q 82r40 mas muerta que no que por mi vuiessen d mo- 83v28 caudo enel real q no fuesse robado & todos v- 118v16 coger en sus naos porq no vuiessen algun pe- 123r5 yos & mandoles que se vuiessen tan podero- 140v65 la ayuda del otro rogoles q vuiessen por bie 192r16 tan fieramente lloraua dixoles que no vuies- 196v80 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 Vuiesse 1 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 Vuimos 1 a fijos & por nra mala vetura abos a dos vui- 67r46 Vuisse 1 vuisse dixo el eperador q por todo el mudo es 206v97 Vuistes 7 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 vuistes rosas tan olorosas pa essa guirlada. 99v51 miedo le vuistes vos no fuerades osada de le 100r84 ys ferido de ta mortal Batalla como vuistes 104r80 teneys aqui naos & marineros dlas q vuistes 167r67 cedo muera & la batalla q conel vuistes no e- 174r58 vuistes tan mesuradamete comigo q para sie- 210r77 Vuo 23 gran temor vuo & yendo fazia la sepoltu- 13v36 & ser rey d Tesalia & desq todo se lo vuo con- 21v64 lo vuo de fazer mas nunca durmio el ny to- 27r60 cyndos que asi lo vido ferir[ ]vuo gra duelo dl 32v73 que Polendos era su hijo. E como dello v- 43v76 de alegria ql vuo & asi mismo Pinedos el em- 50v96 osas q auia embiado a dezir: & vuo enel pala- 63v80 res por la gra bondad q enel vuo.} 73v22 yuda no era aca menester q aca vuo q<>e abaxas- 89v71 do tan desemejado co duelo que vuo del le di- 98r8 llada & cuytada coel gran duelo que vuo del.} 98r96 bec'a & no gela vuo quitado quado Maymo- 105v46 el vuo gra pesar & gra pte dla noche passada 121v65 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 vuo besado las maos al Empador. & dio las 152r68 lagriz por grade lastima q dl vuo & d como ca- 158v43 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 leon lo vido lleuar co gra duelo q vuo del fue 194v62 uallos & como el rey de aturbe vuo vecido la 200r75 gran cuyta. Gridonia vuo duelo del & sospi- 206v37 cos vuo delos q alli estaua q no vuiessen gra 207r20 duardos vuo quando los vido.} 207v12 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 Vuuiesse 1 ella vuuiesse perdido a su fijo & ansi eran to- 175r95 Vuyessedes 1 ciar mas quede antes que me vuyessedes fe- 146v85 Vya 1 almete que le parescia q vya[ ]la cib- 75r25 Vyendo 1 folganc'a como mi corac'on rescibe vyendo 97r61 Vyendolo 1 armas vyendolo sobir. & fizo echar vn batel 121r4 Vyno 2 rria: & vyno conel vn primo cormano suyo 19r66 dos. & Policia vyno muy alegre a abrac'a- 44r83 Xaranel 1 dores aquel castillo se llama el castillo d xara- 180v41 Xc 1 {RUB. % Cap .xc. Como fuero juntas las batallas 86r45 Xciiij 1 {RUB. % Caplo .xciiij. como do duardos cotaua a 90v60 Xciij 2 {RUB. % Caplo .xciij. como primaleo se cobatio co 89v33 {RUB. % Cap .xciij. como dsq todos supiero la mu- 93r11 Xcj 1 {RUB. % Cap .xcj. Como el cauallo Giber ebio vn 87r77 Xcjx 1 {RUB. % Caplo .xcjx. como Julian dixo ala ynfanta 96r38 Xcv 1 {RUB. % Capitulo .xcv. Como el Soldan co toda 91r77 Xcviij 1 {RUB. % Caplo .xcviij. como la ortelana lleuo a do 95r8 Xcvij 1 {RUB. % Cap .xcvij. Como don Duardos se ptio 93v60 Xiiij 1 {RUB. % Capitulo .xiiij. Como Ditreo fue despo- 15r48 Xiij 1 {RUB. % Capitulo .xiij. Como Ozalias & Ryfa- 14v25 Xij 1 {RUB. % Capitulo .xij. como Poledos se coba- 12v80 Xix 1 {RUB. % Capitulo .xix. Como Linedo sen~or dela +}} 19r49 Xl 1 {RUB. Cap .xl. Como el donzel de Leyfida le di-xo +}} 37v49 Xliiij 1 {RUB. % Cap .xliiij. Como la empatriz & su hija sa- 43r6 Xliij 1 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 Xlij 1 {RUB. % Cap .xlij. Como Poledos saco dela pri- 39v54 Xlj 1 {RUB. % Capitulo .xlj. Como Poledos entro enl 38v40 Xljx 1 {RUB. % Caplo .xljx. como ozalias rogo a poledos 47v9 Xlv 1 {RUB. % Capitulo .xlv. Como el emperador supo 43v75 Xlviij 2 {RUB. % Cap .xlviij. Como Arnedos fue dsposa- 45v41 {RUB. % Caplo .xlviij. como el eperador Palmeri 46v97 Xlvj 1 {RUB. % Capitulo .xlvj. Como los Embaxado- 44v53 Xo 1 mita fasta qll[?? ??? ??]- 68r91 Xpiano 4 ys si es xpiano o si moro. Sabed mi sen~or di- 16r64 qlla auetura & pmetio d ser xpiano si la aca- 28v41 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 xpiano por amor d poledos mas el amor de 48r41 Xpianos 4 do grades dan~os a q<>ntos xpianos fallauan 17r69 ansi xpianos como moros defendiase muy es- 17r84 merced q lleueys co vos a todos estos xpia- 18r90 co todos los xpianos q hauia sido tomados 18v67 Xviij 1 {RUB. % Capitulo .xviij. como Abenucque llego al 18v36 Xvij 1 {RUB. % Caplo .xvij. como dspedido poledos[ ]d ri-fara +}} 16v100 Xvj 2 {RUB. % Capitulo .xvj. como el emperador mando 16r52 {RUB. % Caplo .xvj. como el epador mando soltar 16v3 Xx 1 {RUB. % Capitulo .xx. Como Arnedos pidio lice- 19v59 Xxiiij 1 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el segundo dia veci- 23r67 Xxiij 1 {RUB. % Caplo .xxiij. como los torneos q enlas bo- 22r26 Xxij 1 {RUB. % Cap .xxij. Como Poledos desembarco 21r81 Xxix 1 {RUB. % Cap .xxix. Como continuado Ryfaran 27v26 Xxj 1 {RUB. % Cap .xxj. Como Recindos justo coel co- 20v26 Xxviij 1 {RUB. % Cap .xxviij. Como Ryfara andado a bu- 26r80 Xxvij 1 {RUB. % Cap .xxvij. Como Arnedos fue lleuado 25r31 Xxvj 2 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Arnedos fue a bus- 24r14 {RUB. % Capitulo .xxvj. como Lecefin se coba- 24v34 Xxxiiij 1 {RUB. % Cap .xxxiiij. Como Poledos se ptio pa 31r67 Xxxiij 1 {RUB. % Caplo .xxxiij. como polendos holgo mu- 29v81 Xxxij 1 {RUB. % Capitulo .xxxij. como Poledos se coba- 29r17 Xxxix 1 {RUB. % Cap .xxxix. Como el donzel dixo a Leyfi- 37r7 Xxxj 1 {RUB. % Capitulo .xxxj. como Poledos llego ala 28v26 Xxxv 2 {RUB. % Cap .xxxv. Como recyndos yedo en bus- 32v12 {RUB. % Capitulo .xxxv. Como Recyndos des- 33v45 Xxxviij 1 {RUB. % Caplo .xxxviij. como poledos dsembarco 35v88 Xxxvij 1 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como recindos & belcar 35r4 Xxxvj 1 {RUB. % Cap .xxxvj. como Recidos encotro co 34r87 Y 2968 tes creantur fortibus. Y si alguna vez los animales brutos 1r14 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 seruicios los reyes hizieron merced de aguilar y pliego: & fue sen~or de motilla. Deste pro- 1r25 cessor & hijo don Diego hernandez de cordoua que vencio y prendio al rey de granada pa- 1r35 le demandaua touolo por bien y a ellos abos 2r19 ros co gra fiesta. Y ellos abos a dos velaro 2r22 y ala ora que los fizo caualleros rogo a dios 2r24 los noueles y desque fuero armados caualle- 2r32 sarmados cubrieronse ricos matos y la fies- 2r34 brino del mejor cauallero del mudo y a tu pa- 2r41 Y si fasta aqui has sido criado en gran vicio 2r43 afan alcanc'aro tan gloriosa fama. y pesando 2r46 se & no lo fazer saber a persona del mundo y} 2r49 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 fiziesse q ganaria mucha horra y mas que se- 2r63 cordado torno muy ledo y tal estouo en aqlla 2r66 nopla vna man~ana antes q fuesse de dia y ar- 2r69 vn castillo muy bie fecho. y el partio a tal ora 2r73 que ninguna persona dela corte lo vido y to- 2r74 mo su camino para el reyno de macedonia y 2r75 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 no d macedoia. y el pmer[ ]dia q enel entro fue 2r86 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 del en vello tan apuesto. y estouo coel[ ]fablan-do} 2r93 empador Y este cauallo tenia tres fijos muy 2v3 soberuios & mal acostubrados y eran ydos a 2v4 je ruego vos q lo honrreys y no digays cosa 2v10 ron ellos. Mas como el padre se fue y ellos 2v12 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 era y aql era el primer encuetro de lac'a q el fi- 2v46 ron gra pesar y abos a dos al mas correr de 2v54 que por ello sereys muerto y el vno falto de 2v57 su golpe y el otro le encotro por vn lado & fi- 2v58 cia sobrino q fue dla muger d caniano y el du- 3r5 na la qual era muy loc'ana d corac'o. Y como 3r8 aquella fuente vna piec'a folgado. Y antes q 3r11 ria encobrir en aquella trra y no se dar a co- 3r13 noscer ala reyna su auuela. Y como el vido a 3r14 le. Y ella q<>ndo tan fermoso lo vido & co tan ri- 3r17 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 te porq no le viessen y enel camino fallo vnos} 3r50 ja alderina porq vea las justas y torneos q a- 3r58 quello q dios le q<>so aparejar. Y otro dia q el- 3r83 el duq llego. Y el dia dela boda fue fecha gra} 3r99 fiesta y otro dia el rey & la reyna co los noui- 3v2 os saliero al capo a ver los torneos y estaua 3v3 de ameno que alli era venido y el duq de me- 3v16 sus dos compan~eros y el se detouo vn poco 3v19 el torneo muy esforc'adamete y al primero q 3v24 dan~o en sus cotrarios y el no lo conocio por- 3v27 que traya las armas mudadas y encotrole a- 3v28 ber ruego vos sen~ora q ansi lo fagays y ebie- 3v70 derina y esperalo quando el huuiere de salir 3v87 bodad precia vos mucho y ebia vos a pme- 4r34 to valor como ella[ ]es q<>ra saber mi fazieda y 4r38 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 uia fecho. Y era marauillado como ansi se ha- 4r90 uia ydo: & au que Dionisa y alderina mucho 4r91 do Polendos viniesse fuesse preciado del y 4v30 y ella hauia venido empos de Belcar como 4v37 vos deximos y vinose derecha a macedonia 4v38 ua: y ella fue tras el. E como encontro a Se- 4v43 nos mios conel y el los mato sin fazerle por 4v53 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 lo y andaua mas que ellos. Y al tercer dia[ ]sali- 4v67 para que la vegasse. Y el dixo que faria todo 4v71 do esto baxo la lanc'a & ansi fizo Seregin y en- 4v80 posada donde hauia estado belcar y el hues- 5r4 porque vido muy peligroso a Seregin. y el 5r8 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 na y los fijos muy mesur( )ados & desque le di- 5r16 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 bre el cauall(l)ero y otro ninguo mejor que yo 5r41 ydo alla y he visto combatirse muchos caua- 5r43 es muy grade & viciosa y esta toda la mas 5r47 la mar y este rio tiene vna puente muy larga 5r50 & la otra enel medio. & la otra enel cabo. Y en 5r57 de de cuerpo como vn fuerte gigante y el es 5r59 rin vencio enlos torneos. Y traxo consigo el 5r64 sagetario y este su fijo es tan buen cauallero 5r65 enen y es tan feo que a todos los que lo ve- 5r75 y ardid que comenc'o la batalla como enel co- 5r81 el y empuxole tan rezio que le fizo dar de ma- 5r87 ligeramete y entro por la puente tanto fasta 5r89 las puertas abiertas y ansi como linedo lle- 5r91 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 descio & otro dia caualgaron ambos ados y 5v42 para acometer tan gran fecho. Y otro dia ar- 5v63 estaua delante y era tan grande & parescia ta 5v67 auia folgado y penso que si el no fazia mas 6r18 se. y este pensamiento le fizo crec'er ardimi- 6r22 ro gelo defendiesse no lo tardo. y entro por 6r31 zolo desarmar. y echar agua enel rostro. & 6r42 cho que no se podia leuantar. y en este tiem- 6r72 po peso el mucho en su fazieda y dzia entre si 6r73 dido. & todo lo que alli y en otras partes fi- 6v6 bien acompan~ado de Caualleros y Escu- 6v35 vn Escudero que le traya la lanc'a. y el venia 6v37 do lo paro tal que lo traya a su voluntad[ ]y lle- 6v69 car se quito a fuera y el Escudero del Mar- 6v81 compan~a. y estuuo en vn lugar fasta que fue 6v91 alli vn cauallero q la auia querido vengar y 7r26 regin fue muy ledo d ver a Tiredos y el mal 7r32 fezimos cauallos en vn dia y el se partio lue- 7r43 an alli por lo ver y el folgaua mucho ellas 7r69 & apeose de su cauallo y enbrac'o su escudo & 7v12 spada mas antes la echo enel suelo y el escu- 7v20 vida viciosa q tenia y dexallo hemos agora 8r17 uo como vos auemos cotado y ella lo enga- 8r29 sticia y era tan cuerdo q desde muy pequen~o} 8r50 vieja muy flaca & a[+]rugada y estaua muy po- 8r62 cian por muchas partes y estaua toda tebla- 8r64 do y era ta lassa q parescia q se qria morir. to- 8r65 do de su camara la vido y estuvo alli gra pie- 8r68 nia & llamauase Ozalias y a este amaua Po- 8r73 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 c'on: la vieja se leuanto muy apriessa y era 8r87 do dl mal qste tu dozel me fizo y dziedo esto 8r96 do fablar y estouo pensando elas palabras 8v18 uar comigo sino solamete dos escuderos y[ ]a 9r31 carta y el anillo dla reyna & despidiose della 9r46 to fecho de armas y este gigante despues q 9r74 muy gran piec'a las puntas dellas y enl me- 9r78 eran sabidores y el fazia desde aquel castillo 9r88 po delos gentiles y era que auia vn templo 9r98 dos lo tenian por dios. y este era muy rico & 9v3 puesto y embiole su madado rogado a su pa- 9v7 ca y estran~amente obrada que enel mundo 9v47 sar que de contino tenia murio y antes que} 9v49 plo pudiesse entrar y el mesmo gigate Bala- 9v58 y acometer las estran~as auenturas ql ansi lo 9v82 alla y entremos enel puerto a pesar del giga- 9v85 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 lo fizo y armose luego & descendio dl castillo 10r14 y entro enla barca con los tres caualleros. 10r15 tad porq la barca era baxa y el gigante gran- 10r33 vuestro fijo y el es muerto o mal ferido. El 10r61 ego demando sus armas a priessa y comenc'o 10r66 tan valiente era. Y el viendo que no podia fe- 10v48 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 que cada vno conosciesse las suyas y ellos fu- 11r27 uan presos estos parescian de alto linaje y e- 11r40 da y el otro era fijo del soldan de persia el me- 11r43 nor de tres que Zerfira hauia parido. Y este 11r44 nera que estaua y ella lo fizo por su ruego. E 11r62 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 Trineo y ellos entraron en vna nao con tre- 11r89 no ver el gigante baledon y a su fijo que mu- 11v23 teia eneste castillo y el cumplio comigo todo 11v34 po y esto digolo porque me paresceys de nu- 11v52 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 ta que nos fizo. Y el falso gigante a quien vos 11v65 prendionos como aquel que era traydor y a- 11v69 mi parte al epador y asi mismo el fijo del[ ]giga- 11v85 res que vos armeys y echemos toda esta ma- 11v93 nosotros de grado dixo Rifaran y otra 12r8 ricas eran & luego se armaron dellas y an- 12r19 lassos y a este tiempo el gigante Baledo 12r25 se querian dexar morir con pesar y esso fe- 12r37 fermoso y acabar ta gra fecho & mas se ma- 12r46 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 ser leales. Y vn cauallero q todos tenian 12r70 de tiempo que por alli ninguno allego y a- 12r93 entrar & parase muy brauo y esquiuo 12v4 pudo. y en gran peligro estaua si dios no 13r28 mortescidos. y en esta sazon era ya tarde 13r61 sar la puerta y entrar enel templo. & co- 13r82 go comenc'o de andar adelante. y en me- 13r85 lla sepoltura. y encima della estaua la es- 13r90 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 y vn cetro enla mano y esto era todo tan 13v8 era cosa marauillosa de ver. y enla otra 13v10 sellos. y este ydolo estaua sentado en vna 13v12 se espantado. dela su gran riqueza y enel 13v15 oro con myrra y encenc'o que dauan de si 13v17 das d oro y de plata & muchas ymagenes 13v19 sarios de oro enlas manos y era cosa tan 13v21 do. y estouo mirando gran piec'a & no sa- 13v24 lleuar ansi: y deziendo esto veniase dere- 13v50 y embiallas heys al Emperador vuestro 13v81 embiada de Dios. pues ansi se a alegrado y 14r16 y entonces vos demandare vn don que a- 14r32 vos cosa en que pueda seruir os. y dese oy 14r35 rescio la Donzella fermosa. y era muy pa- 14r65 no. y este pensamiento & la cuyta del cora- 14r71 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 sas ricas & q<>tole la coroa y el cetro real q teia 14r96 que Polendos estaua enel templo y Ozali- 14v45 Sacerdote alli dexo. Y eran cosas tan ri- 14v51 cibio muy bien y en poco tiempo fue desmo- 14v83 stillo del jayan & fizo lleuar la corona y el ce- 15r20 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 & seruir. y el fue muy ledo co la su venida y ho- 15r67 uela su voluntad y ella le respondio que tu- 15r82 que gela diesse por muger y el & la empatriz 15r89 near en aquellas bodas. y estaua alli ela cor- 15v6 y estrangeros & como ellos llegaro alos pa- 15v21 manos & lleuolos ate el empador. y el como 15v51 dan en[+]comedar: y[ ]vedes sen~or aq<> sus cartas 15v72 cefin pa q vos seruiesse por ellos y es este que 15v76 da q vengo por vos seruir y ver a mi sen~or 15v78 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 cho que nayde sepa su fazienda y el vos besa 16r9 les y esquiuas prisiones a dode todos estaua- 16r16 vuestro sen~orio y ebiauos a[ ]pedir por merced 16r25 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 encantamientos y entro detro & gano el gra 16r38 las y el quedo alli por fazer (fazer) un moneste- 16r42 rio en aql templo a horra de santa maria y e- 16r43 ros y escudros q truxessen todas las cosas & 16r74 sabe q<>n es y ebianos muy grades does dla 16r86 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 mar el castillo y el sen~orio por el. & si fallasse a- 16v92 llo alli a poledos y luego le fue etregado el ca- 16v95 or al epador y sabed q era muy rica aqlla trra 16v97 y era gra sen~orio mas dspues la dio el epador 16v98 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 christiaos y estouo alli quinze dias a gra vici- 17r17 dor. y entro enla mar & comec'o d nauegar co 17r28 buen tpo y andouo seys dias fazia la cibdad 17r29 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 q ansi faria su fazieda. y el sereno dia q hauia 17r37 (a)[o]tras y era el ruydo & las bozes muy grades 17r40 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 a su fija y ella teia dos fijos y el menor dellos 17r48 q aun no era cauallero y era muy a[+]puesto do- 17r49 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 eperador y a su hermana y este se llamaua abe- 17r52 nucq y era ta coplido en todas buenas mae- 17r53 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 uallero y asi lo fue. y Alchidiana lo tuuo por 17r55 fiziesse cauallero: y embiarolo muy bie acopa- 17r57 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 gra turco desposado co vna su fija y este ocu- 17r61 y ardides q auia & por la su gra bodad le dio 17r63 llosamente fermosa[ ]y el sabiedo la grade ene- 17r65 el grade amor q entre el eperador y el soldan 17r76 acometiessen co grade ardimieto: y ellos ansi 17r78 batir muy d rezio y los[ ]caualleros q venia alli 17r83 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 tillo dla nao llego poledos y q<>ndo vido aql- 17r90 ena a marauilla y el la saco co volutad de fa- 17v15 mesmo entro conel enla nao y abos a dos a- 17v24 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 ua. y el vido la gra buelta y el miedo dlos su- 17v28 dio & la espada llego ala carne y el golpe fue 17v40 vencido al rey[ ]y enflaquecieron tato q muy 17v50 ponder oyo muy gran buelta y era que vn pri- 17v76 mo cormano del rey que venia en otra nao y 17v77 so y el vino alli & fizo juntar su nao ala de abe- 17v83 y el primo del rey que buen cauallero era en- 17v86 rauillas q Polendos fazia y[ ]con mucho ar- 17v94 mo lo mato y ansi fizo a otros muchos que 18r7 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 era muy ligera y ozalias coel y otros seys ca- 18r17 mucho y alguas se fueron fuyedo q no osaro 18r23 presos muchos dellos y esto fizo la gra bon- 18r37 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 poder. Y el es ta bueno q lo fara. ay dios di- 18r65 treo fijo mayor del rey d vngria y aquellas fi- 18v8 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 cio y encomendo a dios a todos y entro en su 18v33 uer asi escapado y s acorrido a tal 18v41 do d tropas & an~afiles. Y el emperador cono- 18v53 quando lo vido: y desque gran piec'a estu- 19r33 diana le embiaua. y eran tatas que Ditreo 19r36 tura de Francelina y era vno delos buenos 19r60 que era conde de Peleda. y era Cauallero 19r67 y era desposado con vna Donzella muy fer- 19r70 neos. y estos dos primos vinieron muy aco- 19r73 y el Conde pidio por merced a Linedo que 19v10 prometio y esto fazia el Conde porque vies- 19v13 te guarnida y ella tenia a su Tienda adonde 19v16 da desarmado. y el Conde armado saluo de 19v28 Espan~a tres fijos & dos fijas: y el primero 19v80 lo touo por bie y oluidose dello. mas no Ar- 20r20 xolo a Rec'yndos su primo : y el le pidio por 20r31 uallos. q nunca folgo fasta q lo supo y ellos 20r93 horraua mucho y estando el Empador enel 20r94 yelmos. y preguntaro a vn hombre que yua 20v4 y q si el fuesse derocado que lo vengasse: q no 20v20 ambos a dos adode estaua el epador y entra- 20v34 paresce veamos q faran: Recindos y el con- 20v57 lo saco dela silla & dio conel en tierra. y el per- 20v74 nos y el no gelas q<>so dar porq no sabia q<>en 21r17 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 gon~a y ansi era ver[d]ad. & no pudo coportarse 21r48 que grade honrra[ ]les fazia el y todos sus al- 21r66 se enlos torneos. y esto los cosolaua. 21r80 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 fasta que supiessen su mandado. y el Y[ ]ozali- 21r95 uir saliero en tierra y estos escuderos lleua- 21v3 viejo que en aql lugar moraua y era de buen 21v9 fazia beuir alli. & como los vido y q era ora 21v11 mejor qlla pudo y desque vuieron cenado el 21v22 cauallos pa vella y en q tierras es el castillo a 21v58 fazieda y acordo d llegar fasta costatinopla y 22r3 fazieda y acordo d llegar fasta costatinopla y 22r3 perassen: y el despidiose del huesped el q<>l se q<>- 22r10 e vn lugar muy apartado y ebio vn escudero 22r16 se[ ]vistieron muy ricamente[ ]y entre 22r31 el tan osado q nada le dixesse y e todo esto pa- 22r65 legres y ellas fablaua enla apostura dellos y 22r73 legres y ellas fablaua enla apostura dellos y 22r73 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 ella & alli la dxo y el eperador fue coel nouio y 22r79 vos la podeys loar con verdad y a dios ple- 22r94 buenos y ansi mesmo viedo las grandes ma- 22v40 tierra y era tanta la bodad destos caualleros} 22v49 vnas armas bermejas y el escudo solamente 22v59 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 pintado vn capo verde y vna flor blanca y es- 22v60 benucq & de Rifara q lo hauia visto y antes 22v62 enel aya y pues q vos sen~or tanto bie me que- 22v74 elas al cauallo y entro enel torneo estado en- 22v83 rosamente enlos vnos y enlos otros que to- 22v88 dos fuyan ante sus muy esquiuos golpes y el 22v89 y buenos caualleros q hau[i]a en toda grecia: 23r4 le parescia a el enel cuerpo y en su ferir. Ay sa- 23r32 se partir para el reyno de macedonia y ansi co- 23r61 rac'on de vengarse o morir por ello y el & to- 23r76 c'ados y estuuieron fablado en muchas cosas 23v14 tender q era su cauallero y ella como lo vido 23v38 si al emperador si por el preguntasse y asi mes- 23v59 mo el torneo fue vecido y aqllos q esperaua a 23v70 lacio conel emperador y el no vio alos cinco 23v79 muchas duen~as & donzellas y caualleros. 23v92 lo & se cobatio[ ]conel y lo vencio Polendos.} 24r16 desuiado que el vido y aquella no- 24r20 y enla fermosura de Policia por dode no sin- 24r25 do de ver aql buen hombre y estouo gra par- 24r36 el ermitan~o dixo missa y Arnedos se detouo 24r38 sabia aque pte fuesse y estando eneste pesamie- 24r41 del q el vino y el espero por ver si los conoce- 24r44 Poledos elas armas y eel escudo Arnedos 24r46 y ala fin diole vn golpe muy pesado encima} 24r97 y aun q lleuaua algunas llagas no dexo de ca- 24v8 & desq Polendos se partio y el vido quedar 24v12 da & leuantose lo mejor q el pudo y embrac'o 24v61 rador y el me dexo aqui ansi como muerto} 24v96 por[ ]vn sato hobre y era marauilla- 25r37 llagas y e esta trra veo mal aparejo para ello 25r47 da y es teta d tomarme por su cauallo muy 25v54 nos por sen~ora: y el bue cauallo Recidos es 25v92 y ella muy vgoc'osamete le pguto q tal se sen- 26r63 la vista de Policia: y ella no lo osaua mirar 26r71 torneo y el se teia por mal adate & alos siete di- 26r90 llo suyo q[ ]sta dos jornadas d aq<> y embio me 26v26 Ryfara d alli y el enano coel con seys escude- 26v51 ros y otros seruidores & anduuieron tato q 26v52 uo enano. y el coprara caramete lo q a fecho. 26v84 faran y el lo encotro con tanta fuerc'a q le fal- 27r9 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 los escuderos si[ ]no todos sereys muertos: y 27r18 ellos vuiero tato miedo del q la dexaro y en[+]- 27r19 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 & tras ellas la cabec'a y echola a rodar por el 27r45 qria folgar vn poco y el enano avn q le peso 27r59 dos los suyos con gra miedo que auia: y era 27r61 ran y otro dia antes de medio dia llegaron 27r63 muy cerca d su castillo y el enano q otro cuy- 27r64 xo su lac'a pa se dfeder dlos cauallos y ellos 27r83 bueno & fuese pa el castillo del enano y el qua- 27v11 la su partida. y ellos qdaron por 27v35 ua Dioles y era muy brauo & ardyd caualle- 27v52 se y etregasse la tierra. sino que gela tomaria 27v58 desa era muy cuytada y estaua en aqlla villa 27v60 y el otro dezia & bien entedio todo su fecho & 27v76 si verguec'a no he y enojo se me faze d oyros 28r18 q por ella qria fazer la batalla y ebio luego a 28r26 lo viessen porq dello fuessen testigos y ellos 28r28 tra el otro co grade ardimieto y encontraron 28r32 de si y al q alcac'aua faziale escarmetar. La co- 28r65 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 rar y echar en vn muy rico lecho y esto fecho} 28r99 do como auia passado y ellos fuero bie satisfe- 28v6 do a buscar y el lleuaua tato desseo d llegar a 28v34 que enlos torneos hablo coel y ebiole a dzir 28v53 uiessen por bie y ellos fueron muy contentos 28v66 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 tado y ates q muriesse ebio a dzir ala reyna q 29r5 deria y ella ni ninguno delos suyos no pudo 29r10 tiedas y estaua alli esperado la vetura & como 29r12 ose d su cauallo & diolo a su escudro y ebrac'o 29r28 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 ro & aduuiero asi abrac'ados gra piec'a y a l[a] fi 29r45 poledos metio la mao por etre las puertas y 29r76 alto linaje & d gra valor y era la alegria de to- 29r92 ta apejados d ferir y estaua en lugar a donde 29v5 los le firiessen dudo mucho aqlla etrada y es- 29v7 y el enano q tan~ia el cuerno dsapareciero d a- 29v36 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 y estaua abierta y a este tiempo q el alli lle- 29v52 n~os d agua muy dleytosos d v y estaua conel 29v55 delate d mis ojos me falta esfuerc'o y esta cosa 29v69 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 cho co fracelina y ella le pidio vn do y el gelo 29v82 muy fermosas maos & fizolo leuatar y dixo 30r11 el trabajo passado: y fuesse Fracelina conel al 30r17 llas lo dsarmaro y el lauo sus manos & cara 30r19 si tenia y por ella auia passado grades cuytas 30r29 y estaua ta dsacordado q cosa no le dezia sino 30r30 las dozellas apejaua la cena y truxeron muc- 30r35 pa dalles d cenar y fuero a poner la mesa dla- 30r37 aq<> por ver aquella q ama y agora tato dscan- 30r41 la vida no se puede sostener en otra manera y 30r46 sentados e su estrado y el se llego a ella & tomo 30r57 le las manos y comec'ogelas d besar diziedo 30r58 tra mi volutad fasta el dia d nras bodas y es- 30r81 reyna y entoces sereys vos sen~or d mi & dl re- 30r90 xole mas todas las cosas q auia passado y[ ]co- 30r95 a su padre: poledos lo etedio todo muy bie y 30r97 y acordo d no se dar a conocer al epador fas- 30v5 te y au q mi corac'o passe gra cuyta todo el tie- 30v22 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 fermosura ala lubre dlas y estouo folga- 30v36 coteto y acreceto mucho d[ ]amalla afi[]cadame- 30v39 uenia fazer y estuuiero abos mucho a su dsca- 30v57 so fasta q fue el dia claro y d alli fuero ala tor- 30v58 negras q la fada le dxo y el se armo dellas sal- 30v63 los y duen~as & dozellas q los estaua esperan- 30v75 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 embiar con ella a Fracelina al empador. y el 31r6 (o)[a]s amortescida y estouo asi fasta q Poledos 31r14 q alli[ ]vuiesse d[ ]star e ella q no enl capo. y ellos 31r53 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 Cauallero el se llama Poledos y es el mas 31v52 al Rey padre de Fracelina de prisio y embia- 31v58 dos estaua bien guarido de sus llagas. y esta- 31v72 Primaleon rescibio muy bien ala Reyna. y 31v81 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 y el y la eperatriz saliero fasta la puerta dl pa- 32r17 jos ate ella. y el Empador las tomo por las 32r19 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 ra como adelate vos tareos. y dsq fuero to- 32r65 lina & mucho era pagado della y estado la mi- 32r75 traya vnas armas bermejas y ecima vna flor 32v29 y estuuo alli fasta[ ]la man~ana q caualgo ecima 32v52 bre todo desnudo atado a vn arbol. y estaua 32v61 coel & vinose pa el mercader y estuuieron alli 33r26 to sus llagas lo mejor q pudo y de comer no 33r29 y el mercader enlas ancas & asi fueron por la 33r35 do & traya vn arco enla mano con q cac'aua y 33r39 era grade d cuerpo y muy feo Recyndos le 33r40 otero y e medio dl le dsaparescio. no me ayu- 33r53 dios. y ebrac'o su escudo & saco su espada & en- 33r68 y estaua atauiado de buenos pan~os y estado 33r88 y estaua atauiado de buenos pan~os y estado 33r88 y en[ ]sacadola[ ]se desencato.}} 33v48 casamieto y ellos q era muy buenos caualle- 33v54 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 do y de malas maneras y el dio tanto auer a 33v56 por ql la torno en aqlla forma de noche y ala 33v61 & solamete ael pescia en forma de muger. y el 33v70 salia por la motan~a a[ ]catar q comiessen. y ella 33v71 go la sierpe parescio dozella y era ta fermosa 34r13 y vn falco & vn arco con que tiraua: Mucho 34r48 ner aqlla dozella. E otro dia partiero d alli y 34r57 caualgaro y el mercader se fue a pie & a[ ]gra tra- 34r60 bajo saliero dla motan~a y al p<>mer lugar q lle- 34r61 garo el mercader copro vn rocin y el dzia a[ ]to- 34r62 cader y al tiepo q Recindos de alli se partio 34r81 le daua grades dones y el no los q<>so mas to- 34r82 fracelina sacada y embiada a casa 34r92 firio ta malamete y el qria morir co pesar & lu-ego} 34r97 cho por la su grande bondad y el rey le fazia 34v7 grande honrra y ansi mismo al duque de pon- 34v8 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 contenta y esta mesma respuesta dio Belcar 34v43 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 que estaua ela corte del rey y que era vno dlos 34v88 tiene por bueno y el es muy falso. Recindos 35r22 que fuessen[ ]juezes de aquellos caualleros: y e- 35r67 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 muy leda los fue a[ ]mirar y el rey y la reyna q 35r72 contra el otro y encontraronse tan poderosa- 35r81 auia mucha bondad leuantaronse ligeros y 35r84 segu[ ]lo vido ardyd y esforc'ado & pesauale mu- 35r96 talla. El rey q bien los miraua y era sabidor 35v14 que queria fazer el mandado del rey y el se fue 35v34 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 por la vna mano y el otro por la otra & saco- 35v73 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 Y al tiempo que Polendos alli llego el esta- 36r16 bera que es pescador y este es mi padre el qu- 36r40 todo el tiepo que vos quisierdes y este puer- 36r43 y ela tarde vino su marido q veia dela villa de 36r75 dada y ella no se quiere casar sino con caualle- 36r89 dia por su amor. Y ella venia tan fermosa & ri- 36r93 que el la amaua y ella lo quisiesse amar q 36v2 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 estas cosas con Ozalias y el le dixo que se po- 36v7 seria enel corac'on y esto dezia el esforc'adose 36v12 da su nao & marineros. Y el con Ozalias & o- 36v21 mio venceran y esso por donde lo sabeys vos 36v34 altos hombres y a todos ella desprecia tan- 36v40 sura que ella no la auia enel mundo y era muy 36v54 ouiesse visto y esto digolo por mi q vego d le- 36v66 xos tierras y he passado mucho afan por la v 36v67 que buena y esto dezia el porq staua mal doli- 37r17 pa fazer todo bie. y es el mas fermoso caua- 37r26 corac'o q luego me dio muy ricas dones: y el 37r28 & pusieronse alos miradores y el dozel se pu- 37r41 trarios y el yua como vn leon[ ]feriedo enllos 37r63 tarose el y ozalias q muy bueo se mostro aql 37r66 guo lo conoscia y esto les fazia[ ]marauillar. & 37r95 su sen~ora le mandaua. y el fue muy ledo con} 37r100 de bie podia ver a Leyfida y ella podia ver a 37v25 fuero a dormir mirando a Leyfida y ella ael 37v45 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 tieda d Poledos y dixole el recaudo q traya 37v76 sa que auia en aqlla tierra y estaua vnas mo- 37v83 ros marauillose: y el fijo le dixo todo aquel fe- 37v87 alli[ ]y el dozel se torno a su sen~ora la q<>l dio muy 37v95 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 ledos se omillo ate ella. y ella lo rescibio muy 38r19 bien y estouo fablado conel ate todos en mu- 38r20 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 poder en ayudalle: y dsq fue el dia Leyfida se 38v5 ver os me fizo veir tan psto. y estos cauallos 38v55 gara y esto dixo el co pesamieto q dsq fuessen 38v67 go muy grade por el castillo y el alcayde auia 38v94 c'o de[ ]ferir enlos vnos y enlos otros muy sin 39r4 piadad y el alcayde como era ta bue cauallo. 39r5 amor d mi. mi padre es muerto. y el gra Tur- 39r97 otras seruidoras q seruia la casa y estas esta- 39v39 gruessas: y el estaua ta lasso & flaco q no auia 39v63 lo vereys y entoces como esto dixo fue abrir 39v94 pudiessen salir y asi como fue noche caualga- 40r41 cadelas y entre los arboles estaua vn lecho /} 40r50 fecho muy rico y encima vn cobertor d oro q 40r52 del lecho y vido estar enel echada vna donzel- 40r63 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 estas cosas y otras muchos lloro tanto que 40v5 seria gran ventura en podella lleuar y estouo 40v12 sus brac'os a Marezida & juntola a si y ella co- 40v17 do que estaua en saluo diola a su escudero y el 40v27 te vuestro esposo y enel duelo que faziades p- 40v52 chamete para su nao y[ ]entraron todos detro 41r20 diole por merced q le otorgase vn do y[ ]el gelo 41r24 de oy dixo polendos amadola y horrandola 41r29 la su gran pobreza el y el fijo le besaro las ma- 41r41 nos y entraron todos enla nao dexando las 41r42 jamas persona le supo dezir nueuas della y el 41r71 y espantosas vos traygo que vuestro padre & 41r82 escudero yd y velloeys el caualgo ala mayor 41r88 ua de si mal olor & a todos los otros y el dxo} 41r99 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 fijo suyo q era muy brauo cauallero y este fizo 41v30 castillos della y el gran turco no quiso dar pe- 41v32 del castillo de albazes y el por todo el tiempo 41v35 {RUB. % Caplo .xliij. como Polendos y el rey d te- 41v38 o veynte an~os y el era cauallero muy apuesto 41v55 mo grande amor y amistad a Ozalias viedo 41v63 aq<> & qda en vna nao y no vino luego a besar 41v89 as el le beso las manos y el eperador se leuan- 42r4 vamos todos a recebir al rey y al bue cau[a]lle- 42r6 a dezir y ellas salieron con tanta alegria que 42r26 y ansi fue a pie fasta la ribera dla mar. polen- 42r37 dos y el rey esta($u)[u]an enel borde dela nao mira- 42r38 marineros echaron vn batel y ellos entraro 42r44 tire moriedo en vuestro poder y ambos estu- 42r59 su corac'on poia gran ferrmosura en su cara y 42r64 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 vmilde fue muy pagado del y echole los bra- 42v35 ys seruido tanto y es tanta le vuestra bodad 42v37 tantinopla y entre estos caualleros que aqui 42v68 y el es de tanta mesura & bondad que vos fa- 42v71 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 a Marezida y ella holgo dello.} 43r9 nos y ella le mostro grade amor & asi fizo po- 43r17 & segun las grandes riquezas y estado de su 43r42 do de caualleros. y ella estuuo pensando en 43r45 es muy presto se muda la ventura y esto no te 43r61 dor paresciesse y el parescia ta bien q a todos} 43r97 Reyno y entonces supe quien era my padre 43v19 yna ala suya: y el Rey & Polendos cenaron 43v67 gassen ambos a dos. y el ansi lo fizo. la Rey- 43v71 no q[ ]vos fizo desacordar y esto fizo ella por} 43v96 acuerdo. y ella me dio vn anillo que vos dies- 44r8 Francelina. y este fecho me tuuo ella encela- 44r12 ay en my de vos me viene y el desseo que ten- 44r18 auia acaescido con la Reyna de Tarsis. y el 44r49 lir fuera de mi acuerdo. y estando tal engen- 44r54 por fuerc'a y ella lo abrac'o & dixo le fijo Po- 44r78 ledos. y era el plazer de todos tanto que no 44r86 arc'obispo y estaua tan fermosa & ricamente 44v16 licia que staua junto cabe ellos. y el vn brac'o 44v24 el grande amor quel le tenia. y este pensamie- 44v33 aqxado lleuaronlo de alli a su cama y el tuer- 44v38 duelo del. y ansi mesmo el Emperador & a to- 44v47 da. y al Marques de Oliuete. & el Conde de 44v65 guarnimietos. y estando todos aparejados 44v73 que cosa era y el Cauallero que alla fue a sa- 44v90 & vino aql madado al epador. y el luego pe- 44v93 le parescieron Caualleros de alta guisa y an- 45r76 ron a dezir por nueuas estran~as: y el Empa- 45v5 la vuestra grade bondad y ella es tata q mal 45v21 a Arnedos & no se podia egan~ar. y el Empe- 45v55 da d Poledos y el dsposorio de su fija Pri- 45v72 y fiestas & lo faga saber por todas ptes porq 45v88 to cabe Policia y estaua tan fermosa que era 46r9 marauilla de miralla y eran tan alegres e sus 46r10 rraua mucho a Polendos su fijo y estando e 46r31 dera muy rica y estaua vestida al vso d grecia 46r65 mo y estado todos fablado en aql fecho q ca- 46r80 gra palacio vn dozel ricamete guarnido y tra- 46r82 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 enos caualleros sera abaxada y dstruyda por 46r97 aql que es enemigo d nuestra fe y esto consen- 46r98 digo que no ay enesta vida coplido plazer y a- 46v15 n~ose mucho y ansi como lo juro lo fizo que 46v21 espada y ebiauos ansi mesmo este escudo q es 46v36 timieto & desamor q entre vos y aqlla que vu- 46v39 estro corac'o amara muy aficadamete y el dia 46v40 q ambos a dos vos vierdes y ella vos amare 46v41 migos y asi como os lo ebia a dezir passara d 46v45 ro la espada y el escudo & d su fechura se mara- 46v67 mado guardar muy bie el espada y el escudo 46v80 cuyta d amor y el & todos los otros cauallos 46v94 tenia gra dsseo d vellos y ebioles 47r7 no los auia visto y este rey d esperte no auia a- 47r11 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 vido sino vna sola fija y esta era muy peqn~a y 47r12 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 nedos y esto fazia ellos porq su hermao ma- 47r36 a la vra bodad & diziedo esto y otras cosa[s] co- 47r48 pador y ebiole a dzir q luego sia el: el rey ap- 47r91 mesmo apan~ado d muchos cauallos y el rey 47v5 alegrar por lo v xpiano y asi mesmo por ql a- 47v17 go y este bie es este cauallo q vos ama sobre 47v37 todas las cosas dl mudo y e valor se pued bi- 47v38 policia fizo vester a marezida muy ricamete y 47v60 epador y estado el rey d tesalia & todos los al- 47v62 y ati como a sido grad[ ]la nra maladac'a si tu fu- 47v72 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 reyes & p<>ncipes dla gra turq<>a y ala tu bodad 47v93 le arrancaua y asi murio muy cruel muerte el 48r23 tas cosas le fue menester y ebio coel muchos 48r30 ala vieja q se lo auia fecho pder. y en aql tpo e- 48r50 murio y mietra que ella biuio ozalias no q<>so 48r58 da muy horradas y ella viedo el gran sen~orio 48r64 suyo y el grade amor q ozalias le teia fuesse a- 48r65 marezida q fuero muy bueos cauallos y ates 48r69 aplazer[ ]ala codssa q mucho la amaua y estouo 48r90 algu tato y al tiepo d su ptida diole muy ricos 48v6 te la codessa. y el tomo su camio drechamete 48v12 lo lleuar a enterrar. y la duen~a dezia ay mi se- 48v23 jor q pude & cenamos todos co gra plazer. y 48v47 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 los torneos y estado asi a mi marido le fue for- 48v54 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 mas lleuaua y ellos gelo dixero. rifara ando- 48v93 estaua y ecotrarose abos a dos muy podero- 49r26 samete. ryfaran saco dla silla al cauallo y el q- 49r27 dessa d aql moasterio era duen~a d alta guisa y 49r60 & fermosura y el[ ]asi mismo lo fue dlla & diole a e- 49r64 maua ella no le peso y e poco tpo como Lece- 49r66 y ellos no se diero a conocer a nade mas ates 49v43 dor y dla epatriz su tia & sin v a poledos & co- 49v46 fizo estran~as cosas e armas e fracia y en bor- 49v83 gelo auia ebiado a dezir por su carta y el lo a- 50r8 ryfara a mi me llama ryfara y aeste mi pan~e- 50r14 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 Trineo tenia tres fijos & dos fijas y el prime- 50r43 ro q ouo se le murio y este vernao no auia si- 50r44 no diez an~os y a esta causa no caso policia 50r45 sela mayor Valarisa y esta mostro grande a- 50r49 a dsarmar y ebio les ricos matos q cubri- 50r53 y en aqllas fiestas aduuo muy fermosa & loc'a- 50r60 mor falso ni mudo y ella era muy mesurada & 50r65 & d tino fablaua el y el corac'o d lecyfin era 50r67 ga y esto por conoscer la vra grande bodad & 50r71 faga pesar dixo ryfaran y esso q vos sen~or me 50r78 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 do co grade fiesta. y el epador & la epatriz fue- 50v4 fin le q<>so besar las maos. y el epador las q<>to 50v14 me otorgueys el do q me teneys pmetido. y 50v27 yor dllas era d edad d diez an~os y era fermo- 50v80 Policia y esta dozella se llamaua Flerida. & 50v85 liete y estran~amete fue ledo el Empador & to- 51r15 vencio en Fracia & guardo su tieda y este duq 51r35 mosa & criauase en casa dl rey d Fracia. y este 51r39 por la seruir y el grande amor ql le tenia le fa- 51r42 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 alli estaua y era ta man~o q podia bie fazer ar- 51r81 a tener pan~ia por[ ]v lo q faria y el los fazia a- 51r90 co & fraco d corac'o y el p<>mero q vino a justar 51r92 dio el cueto dla lac'a enlla & abriolas. y etro} 51r99 el duq falto de su golpe y el conde lo encotro 51v19 {IN4.} Y Este fue Belcar sobrino dl Em- 51v50 a Costatinopla. y este duque tenia dos fijas 51v59 muy fermosas y era casado vna duen~a muy 51v60 justasse conellos. y el que fuese derocado que 51v88 dexasse su cauallo. y esto acordado pusieron 51v89 les diese licecia y el gela dio por su ruego mas 51v91 y ella lo pciaua mas d alli adelate pues venie- 52r3 a delate & vido las tiedas dos caualleros y o- 52r18 tra del duq muy rica y aqllas oras el estaua al- 52r19 muy buen cauallo y el p<>mo dlos dos vecidos 52r47 dos y el los de a q<>en el mandare & luego gelos 52r58 amar y a ella ansi mesmo le parecio el el mas 52v2 dad delos otros y el duq estaua fablando co 52v6 dezis gran verdad dixo belcar y aun si bien su- 52v13 uallero d alta guisa & por esso lo precio mas y 52v16 en cauallero. Verdad es dixo Tirendos y e 52v36 y aqlla[ ]noche estuuiero e gra fiesta & asi mesmo 52v53 a tirendos en todas las cosas quella podia y 52v55 estra grande bondad y entiendo d ser remedi- 52v68 rra q les auia fecho y ecomedadoles a tiren- 52v90 rador q dias auia que no lo auia visto y el rey 53r24 guenc'a de tardar y enlazo su yelmo muy pres- 53r37 braua y esquiua como abos a dos era buenos 53r64 caualleros y el code estaua san~udo contra aql 53r65 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 lo fizo caer del cauallo atordido y belcar se a- 53r70 vos lo ha fazer por fuerc'a y esto causa[ ]lo q to- 53r74 radamete echado fuera del capo y el auia se se- 53r78 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 y asi mesmo este mi compan~ero & dsque esto le 53r92 rocare q la guarda quedara a mi copan~ero y 53r98 torneos. el dozel se fue al palacio y entro a do- 53v2 sa abos a dos baxaron las lanc'as y encotra- 54r30 y abos a dos les couino d folgar & despues 54r36 se pa el palacio. El emperador y el rey d tesa- 54r55 dos le beso las manos y ebio las sobresen~ales 54r61 leda y ella mesma dsarmo a Poledos & le dio 54r63 capo y justo co muchos & los vencio & como 54r66 consintio enlas justas por donde el y su copa- 54r68 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 Recindos q mucho le peso: y el a[+]- 54r73 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 uallo y tomo su lac'a y desseaua q alguos vini- 54r75 essen por se vegar. Y el primero q fue a justar 54r76 lero muy preciado y d alta guisa & veia dl lina- 54r78 ydo dzir los dsamaua y tomole volutad d p- 54r82 y etro eel capo muy cubierto d su escudo & sin 54r84 dos vinierose a etrar tato ardimieto y po- 54r86 piec'a no bullo pie ni mano y vn su primo her- 54r91 mietre tato los dl marqs lo sacaro dl capo y 54r94 justar co recindos y veia ta dsacordado q fal-to} 54r97 cindos le apeo y embr[a]c'o su escudo & comen- 54v6 lisa y q le dixesse q le pedia por merced q las re- 54v17 en su camara y el donzel entro pa gelas dar & 54v20 Muy cedo lo sabreys dixo el dozel y dspidio 54v33 se dllas & tornose para quie lo ebio y Melisa 54v34 y todas las dozellas quedaro fablado q<>e po- 54v35 a abimer justo con mas d diez cauallos y a[ ]to- 54v37 dos estos derroco y gao sus sobre[+]sen~ales & 54v38 bondad lo veya. Arnedos estaua ya bueno y 54v41 y & como esto dixo saliose dl palacio y fuesse a 54v47 armar y caualgo encima d vn muy buen caual- 54v48 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 lo y tomo su lac'a y fuesse al capo. Recindos} 54v49 el grade enojo q ouo y echo su lanc'a & saco su 54v64 zer el mandado d Empador y estuuo vn po- 55r10 go dlate d vos q horra nos fuese y auemos 55r19 apeo & fue a[ ]besar las manos al Empador. y 55r38 a Recyndos por la mao y el Rey d Vngria 55r44 y estaua alli con Policia & Fracelina que 55r52 uia embiado a dezir y esto alegraua mucho 55r62 pla y ates q vos digamos dl gra rescibimieto 55v10 seruilla se apartaria. y ella le rogo que le dixi- 55v25 se quie era y el gelo dixo la duqsa lo pcio mu- 55v26 del Duque & dela Duquesa. y el le rogo que 55v42 quel falso cauallero y ellos fizieron alli gran- 55v54 rra. y el dize q a de fazer morir al otro mi fijo 55v70 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 rendos. yo te lo pmeto y esto dixolo porque 56r44 lo dixo todo y mas lo quel embiaua a dzir al 56r87 y ella lo podria tener ecerrado q<>nto q<>siesse e 56v14 redos vino vna ora ates q amanesciesse. y en- 56v16 Tyredos fue dsarmado y echose enl lecho 56v41 y estuuiero a gra[ ]vicio fasta q fue ora q el se re- 56v43 poco lo pciaua la duqsa: y al tpo q se vuieron 56v52 d su muerte. y ella bie conoscio q Tyredos lo 56v79 zella mas fermosa que vos. y esto fue porque 57r62 hobres y el epador le dsarmo la cabec'a pa q 57r95 torno cristiano: el Rey Florendos y el Em- 57r97 uallo a Arnesin y esto todo se fizo con ta gra- 57v22 fueron desarmados y el Empador co todos 57v27 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 maos y ella las quito a fuera. el le saco vn an- 57v90 car & Recindos co otros fraceses y Esperti- 58r45 fuesse bie visto lo q el faria lo fizo asi y el p<>me- 58r59 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 no ouo torneo a q primaleo no saliesse y en to- 58v21 dos ellos lleuo el prez y honrra sobre todos 58v22 dos & Arnedos a ellos y au q estos estran~as 58v24 vna fija marauillosamete fermosa y el dia que 58v51 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 lo poder fazer asu saluo y horra y estado el en 59r30 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 y esto fablo el cola duqsa & co gridonia y dixo 59r38 mas y conocio q lo amaua touo se por bien a- 59r58 ueturado y creciole el ardimiento & luego ds- 59r59 pedido dllas se fue a entrar enla mar y fizo ve- 59r60 fue enel puerto de costatinopla y salido en tie- 59r62 nueuas Perequin fue triste y rogo a sus ca- 59r68 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 y d otro no curassen y q pusiessen todas sus fu- 59r70 gelo pmetiero y el dia q alli llego no oso ala 59r72 cio. Y otro dia q saliero al torneo muchos ca- 59r75 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 medio & desptiolos por aqlla vez y otro dia e 59v2 y el mesmo Recindos los despartio por do- 59v4 por fuerc'a les fizo fuyr y ansi como vos haue- 59v26 mete y ellos co gra pesar tornaro a entrar en 59v59 gridonia. Y el mas principal q esto fizo fue el 59v75 ua el castillo dla roca partida. Y este castillo fi- 59v80 q el mucho y esta dozella se pago mucho d vn 59v84 cido d su fermosura amola asi mesmo y en po- 59v88 que la dozella se fijo pren~ada y ella fue en gra 59v90 cuyta y encubriose lo mejor q ella pudo porq 59v91 su fecho no se supiesse y mas se ouo muy sesu- 59v92 padre: y el la[ ]lleuo a vna montan~a q era muy} 59v96 na fuete co gran dolor de su corac'on y en aql- 60r5 an~os el ermitan~o fallecio y ella qdo desampa- 60r21 fasta alli y el cieruo desque lo vido fuesse muy 60r32 della & metio luego la espada enla vayna y di- 60r45 la que la amo mas de alli adelate y estouo pe- 60r76 muy ricas ropas para Poncia y ansi mes- 60r91 chas tiendas para las otras gentes y el castil- 60r95 la q tanto vos amaua y estado en estas cogo- 60v42 por vna parte y los otros por otra & no qdo 60v46 & jamas de sus faldas se ptia y ella mesma le 60v69 daua de comer y era ta maso conella & con sus 60v70 erto o mal ferido y ansi fue guarda d Grido- 60v74 lo tenia todos quatos deste fecho supieron y 60v76 buenos caualleros y entre todos 60v85 te casamieto: y en todas aqllas fiestas no ouo 61r19 dtenido mucho. y el pedia por merced al epa- 61r28 y el rey floredos fizo otro tato. pues el rey de 61r36 fija y ebio ella muchos cauallos ricamente 61r38 guarnidos y todas las cosas apejadas vino 61r39 fracia donzella muy fermosa y el dlla. & pidio 61r72 les dio. Policia qdo muy teta y esta sen~ora 61r77 dos los reyes y altos hobres co 61r86 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 alli llegaro el rey beuio tres an~os y el muerto 61r97 mado y[ ]el fue ta bue cauallo q esacho su reyno} 61r99 uo. y esto mesmo acaecio al bue cauallo Bel- 61v5 ziero. y eterraro los a abos a dos e vna muy 61v26 muy triste q nuca se fizo enlla alegria: y e este 61v28 y ella les dmadaua las arras q aueys o- 61v51 diardo & a su amiga cardoia y el epador los li- 61v54 bro seyedo muy nin~o ouo dos fijos y el meor 61v55 des adode estaua la duqsa[ ]y ella q<>ndo supo q<>e 61v61 rescibiria dan~o por cosa q fiziesse y el dsdicha- 61v85 saco su espada y etro co grade[ ]sfuerc'o a gui- 62r32 donia. y este cauallo le acosejaua mucho q a- 62r74 la lac'a. y el otro el escudo & asi etro por la ciu- 62r84 tenia comenc'ado. y estouo vna grade piec'a 62v15 por mal o bie q me auenga: y esto digo lo por 62v36 perador. y ellos ansi lo fizieron q lleuaron a 62v90 po passa esta fazieda y el nos lo mando a nos 63r34 muy pequen~o y estaua en poder del auia que 63v25 padre & hermano. y este pesamieto le fizo ael 63v42 por fuerc'a auia de[ ]cobrar a Gridonia. y en- 63v49 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 leon gra corac'on tiene menester le faze y aql- 64r15 do y el emperador no estouo sin el. Mas pri- 64r18 baua d oyr misa y estaua muy acopan~ado por 64r33 te y ansi fare a ti. Ay dios q gran bien me aue- 64r55 luego el duq de Pera y el code Redo los lle- 64r61 do & q<>nto le al( )cac'o dela loriga le ropio y el cu- 64r82 q le falso la loriga y le metio la lanc'a por la ba- 64r85 rriga y al passar se encontraro dlos cuerpos 64r86 echo al gigate de si y al caer qdole vn pie meti- 64r90 do enel estribo y el cauallo traxolo vn poco a- 64r91 pues dla muerte dl eperador y era muy ama- 64v34 tad d casarse tan psto y agora vos qremos - 64v37 jas y el mayor dllos passo de bon-dad} 64v48 l[l]ero y el lo fizo & despues siepre do Duardos 64v55 os y entre todos los nobles cauallos de yn- 64v57 ua Ruberto embiole vn ca el mayor y el me- 64v65 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 dor la mato. y este cauallo ruberto siedo man- 64v69 ver las cosas del mudo y etro en vna nao d v- 64v71 y entre todos mal fado se pago mucho deste 64v76 sa q horra le fuesse y estado vn dia coel mal fa- 64v79 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 lo dio y entro conel en su nao & fuesse su viaje 64v90 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 escania & siendo d edad d diez y ocho an~os re- 64v92 la de mal fado & alli fue encantado. Y este gi-gate} 64v97 bre q ruberto lo pguto a mal fado: y ella le di- 65r6 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 rra y en este tiepo q don Duardos era ta loa- 65r12 conuenia y ebiogelo co vn escudero suyo con 65r16 vna traylla d oro y ebio a dezir q le pedia por 65r17 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 vella se puso en mucho cuydado y estando vn 65r40 estran~as lauores. Y entre todas 65r45 brados q nuca se pudiero fallar y estaua en vn} 65r48 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 de qdar alli & tomo vn palacio a su cargo y el 65r64 cargo y entre todas las obras q el alli fizo pi- 65r67 biua en carne & pintola metida en vna p<>sion y 65r69 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 ento q conociesse el valor desta dozella y que 65r92 ligros por ellas. Y pesando enesto y en otras 65v41 ligros por ellas. Y pesando enesto y en otras 65v41 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 dia el comer y el dormir y dxaua las cac'as & a- 65v43 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 corac'o y el mio porcierto mucho me tardo se- 65v51 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 ra d gridoia y en su fazieda y el se lo cotaua to- 65v56 se sentose so vn arbol muy cuydoso[ ]y estouo al- 65v64 buscar. Y estado asi dspues q mucho ouo pe- 65v67 por la fa(ez)[ze]r llegar & no podia y asi estouo tra- 65v71 mayor y asi[ ]ataras tu hace. El villano se leua- 65v76 dixo fuesse abrac'ar co do duardos y el lo r[e]ce-bio} 65v98 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 y aduuiero gra piec'a luchando y ala[ ]fin do du- 66r4 les acaecer cosa y do Duardos se ecobria mu- 66r31 partado y el monesterio era muy bueno y en 66r35 partado y el monesterio era muy bueno y en 66r35 cha fruta en su tiepo y en todo este moesterio 66r48 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 uicios q pudiero y era marauilladas d ver 66r88 la apostura d do Duardos. Y el quado vido 66r89 uaron alla y don duardos se armo d vnas ar- 66r92 no se aguciasse por manera q se juto conella y 66v2 fuesse por la cueua adlate y el abrac'ado coella 66v6 saliero dela escuridad y agostura dla cueua a 66v17 vn gra palacio muy labrado a marauilla y es- 66v18 fecho y enel traya figuradas dos dozellas & 66v24 re tomar esta espada en q tanta virtud ay y el 66v33 las armas q traya y entro mas adlate & hallo 66v37 pada y ebrac'o su escudo & comec'arose de ferir 66v47 chas y el se vido en gra peligro viedo ql caua- 66v59 o q<>tro golpes dl cauallo jutose coel y echole 66v64 molo muy pstamete y a si mismo fizo otro tan- 66v81 le tabie como si pa el fuera fechas y asi mesmo 66v83 to y entro por el otro palacio muy sin miedo 66v86 mas no fallo cosa q la etrada le epidiesse. y en 66v87 dia muy bie ver lo q detro estaua y oyo gran 66v90 tro dla sepoltura armados y asi echados co- 66v93 las maos y era cosa ta marauillosa q no ay o- 66v96 cubiertos: y esto no pudiera fazer do Duar- 67r8 eramos criados e su casa y el nos ama como 67r45 vno dl otro y enste tpo q asi nros corac'ones 67r53 dozella[ ]toda mi[ ]volutad y[ ]ella por me fazer bie 67r69 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 otro como vistes: y el mayor mal q era q por 67v5 las cosas q aq<>[ ]vees y essos cauallos q cotigo 67v32 y el escudo. & dixo cotra los cauallos amigos 67v38 toda su fazieda y ellos lo fiziero por su ruego 68r5 rasse alli y ellos le dixero q no saldria d su ma- 68r11 nia pmetida: y el duq d burse q etoces era bi- 68r30 mayor y era muy fermosa & amauala el duque 68r32 ouo q<>e mucho supiesse. y esta fija del duq oyo 68r36 lia s: y aptauase muchas vezes a[ ]llorar & mal 68r41 sto mi corac'o adode poco me a[+]puechara y[ ]el 68r57 galardo d mi cuyta se( )a morir muy cedo[ ] y esto 68r58 resta y ella no le[?? ??? ??]- 68r80 cauallo enla Ermita & fuese cola dozella. y el 68v12 [??] la virtud dela espada y tomola en su mano 68v22 [?? ???] y estaua ta fermosa & rica 68v26 tierra fuesse. y esto fizo forc'ar mi corac'on por 68v52 ria por lo mucho q vos soy e cargo. y esto di- 68v76 quando esta respuesta oyo y estouo gran pie- 68v82 ramente y dezia cosas estran~as a don Duar- 69r17 sigo y etro solo ela camara d Reynida: & a 69r32 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 bec'a. y el fiziera gra dan~o en ellos si la hra dl 69r58 cadelas & qdaro todos a escuras: y ella los fi- 69r61 mete: y el vno dellos murio. el duq no sabia 69r69 rio a[ ]prouar la auetura y el[ ]la acabo por dode 69r83 ardos. y desq el fue rey la vino alli a[ ]uer & dio 69v25 fazienda y delas palabras q aquella duen~a le 69v37 cibio & no se quiso alli detener. y encomedo a 69v44 corte el alegria fue muy grade dl rey y dla re- 69v53 yna y d todos los cauallos que mucho lo a- 69v54 parientes y otros muchos cauallos viniero 69v80 manera pa su ptida y dios se la aparejo & fue 70r6 rias y andado do duardos mirado las naos 70r9 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 jar su partida y[ ]el le pgu[]to de q tierra era y[ ]el 70r11 me a aparejado dios para cuplir este dsseo y[ ]es 70r30 nao muy encubiertamete y el lo fizo muy sesu- 70r42 da su partida y el viento aparejado pa su via- 70r44 duardos y el se fuero ala nao d noche lleuan- 70r46 dias a vnas ptes y a otras q no le[ ]fizo tiempo 70r73 grade amiga era dl emperador Palmerin y 70r78 de yndia y embiole ta grandes presentes por 70r82 q era muy rico rey q gela otorgo y ebiauage 70r83 la muy acopan~ada d caualleros y ebiole gra- 70r84 do vn hermano suyo con aql mandado y era 70r86 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 dos quantos enella venian y esto fizo el her-mano} 70r97 de acometer grandes fechos y esto fizo el por 70v3 su mal el y los otros cauallos mandaro a los 70v4 por seguro & creciole grad ardimiento y el pri- 70v17 y echado enla mar. E dla parte de don duar- 70v40 do y alguos delos mercaderes & como delos 70v42 dos entro enla nao dela ynfanta Zerfira y an- 70v44 grandes duelos & llorauan muy fieramente y 70v48 ardos & sabia todas las lenguas y aquel le di- 70v60 Y ella viendolo tan apuesto & mesurado con- 71r8 y eran muy marauillados a donde podian yr 71r12 y esta villa era enel reyno d vngr(r)[i]a fazia la p- 71r38 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 esse conel y echose a los pies de do Duardos 71r93 y ella se fue a aparejar las cosas para su parti- 71v32 esse traer sus dozellas y el lo fizo. no ay hobre 71v59 el castillo dla roca partida y en aql camino di- 71v80 ac'an seruio mucho ala ynfanta y ella viedo su 71v81 tos caualleros conella venian y embiauos a 72r27 jamas fue visto. Y el can tiene tanto etendimi- 72r43 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 asi la amare y honrrare como si fuesse mi her- 72r56 nella comia & dormia. Y en poco tiempo zer- 72r64 trabajo y el qdose enel castillo dla roca parti- 72r73 da por seruir ala ynfanta zerfira y esperando 72r74 torneos q se auian de hazer y el gelo pmetio.} 72r82 ena guarda enla villa y ella lleuo consigo ve- 72r93 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 uallero estrangero de alta guisa y esperaron 72v16 que demanda traya. Y el rey bien entendio q 72v17 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 marido fazian y ellos son tan leales q lo fara 72v35 ya a buena ventura y nenguno sea osado de le 74r19 do. el q<>so morir con pesar y ebio por su hro & 74v5 dos ql auia seydo e aqlla traycio. y q era mal[+]- 74v9 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 guo y e alguos lugares estaua cayda. y esta fi- 74v22 mir y Clodio muy cerca dl & ansi mesmo ma- 74v25 a Clodio q le diesse su cauallo y el gelo dio. & 74v38 su cauallo a Clodio y el tomo su espada enla 74v53 mao derecha por yr apercibido. y entro muy 74v54 y enel estaua sentada vna dozella muy fermo- 74v64 sa & ricamente guarnida. y el ca & los cieruos 74v65 coxines en q puso la cabec'a y el durmio muy 75r11 dad de Costatinopla y el yua por entrar ene- 75r26 del corac'on y era el dolor tato quel sintia en a- 75r32 luntad avn que fazia su batalla conel y esta cu- 75r38 mucho por ser su hermao y el nunca pensaua 75r63 d monte y estado esperado abos a dos a vna 75r67 Solda despedac'olo todo y el malo de mi tio 75r74 osaron dezir d su miedo: y el vinose luego pa 75r77 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 q se llamaua Osmaq<>n. y este era gra sabidor 75r83 enlas artes y el lo auia dicho a mi padre que 75r84 tas ricas moradas que aueys visto y esto fizo 75r88 mas seguro que es este. y el biuio aqui co nos- 75r91 mas y el vegara la muerte de vro padre & vos 75v4 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 der & rescebia grade pena por ello. y desq fue 75v71 to que llegaron ala mar y entre vnas grades 75v73 por ser mas ayna en Costatinopla y enla bar- 75v80 nes de armas pa los ynfates y espadas muy 75v83 ron luego y era vnas armas negras muy ri- 75v95 Belagris q era el menor y aeste dixole. ami-go} 75v98 ro como teneys el parecer y ansi sera porq veo 76r4 en vos q lo aueys de ser y esto dezia el por lo 76r5 auia de venir y acordaro de dsuiarse dla ciu- 76r18 dad & fuerose a vn puerto q estaua legua y me- 76r19 la barca & clodio co mayortes y esto fue vn sa- 76r42 caualleros auia venido coel emperador y la e- 76r55 das por folgar y andar a cac'a por fazer honr- 76r57 dl poder dl soldan de persia. Y este torqs fijo 76r60 a costatinopla[ ]y el emperador ouo mucho pla- 76r66 das el eperador auia ya oydo missa y andaua 76r71 aql era cauallo d tan alta[ ]guisa. Sata maria y 76r90 gran san~a y embio a llamar a Primaleo: & do 76r97 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 on. Y aquel mirar de aquellos ojos ta fermo- 76v40 xado se vido de ver y mirar la gran fermosura 76v44 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 enda para la emperatriz y el quedo como ho- 76v54 son~ado enla cueua y enlas palabras que le di- 76v56 na del duque le dixo y el villano enla floresta: 76v59 valor d Flerida y q por ser fija de q<>e era valia 76v63 rac'on y acordo de mostrar todo su poder co- 76v90 ardos entraron enel capo y estandose cobati- 76v93 leon y estouo mirado a don duardos como es- 77r11 tro y abos a dos fuero a[ ]tierra falsados los es- 77r39 tes golpes q se[ ]dauan y[ ]en poca d ora se para-ron} 77r50 mas la auian visto mas cruel ni peligrosa y[ ]a- 77r59 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 dos & diole vn fuerte golpe y el alc'o el escudo 77v24 marolo y el estaua ta enojado q no se qria de- 77v45 tia y estaua assi q no se bollia fasta q vino clo- 77v60 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 mosura pa mi mal: y enesto y en otras cosas fu- 77v91 fizo llegar la barca y[ ]etraro detro ella abrac'o 77v96 bondad de do duardos y entre[ ]si acordaro lo 78r20 que auia d fazer y ellos era auisados dllo por 78r21 el sen~orio dl solda de niquea y en aquella villa 78r24 en cauallero y era el mejor d toda la villa & co- 78r26 erte y eneste tenemos nosotros esperac'a que 78r38 sospecha y auiso de su hermano tenia leuatose 78r64 fanta & su hermano y el cauallero veganse pa 78r85 y este era muy buen cauallero & su padre le di- 78r97 maleo y[ ]esillame vn cauallo el mejor q tu pudi- 78v47 fazer y[ ]el escudo dela roca partida que q<>ero 78v50 ca persona dl mundo y[ ]asi mesmo ensilla otro 78v52 y el enano coel q lleuaua lo q les fazia menes- 78v69 ter y salio d costatinopla & adouo aqlla noche 78v70 mino y ansi andouo todo el dia fasta la tarde 78v76 puedo fallar a vn cauallero q voy a buscar y a- 78v84 mucho sabe dste menester y el cauallo lleuo a 78v92 gran mal q sintia y esto fue causa q no lo falla- 79r4 fazer co derecho y muchos cauallos dla cor- 79r22 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 q estaua alli muy cerca y era abos a dos muy 79r96 primo cormano que los auia menester. y el 79r98 consigo salio delante y el otro hermano qdo 79r100 ferido q<>en lo auia muerto y el gelo dixo todo 79v3 como auia passado. y el fue muy san~udo & fizo 79v4 luego tomar a su hro a vn cauallo dlate si y al 79v5 q estaua mal ferido ayudaro lo a[ ]caualgar[ ]y el 79v6 el castillo fazer vna forca y ebaxo ponelle fue- 79v11 el tal vegac'a q jamas otra major se faga. y en 79v18 on no sabia ql tomase y estaua asi como hom- 79v20 bre fuera d seso. y estado asi vido veir vn don- 79v21 venido muy ap<>essa & p<>maleo tras el. y adado 79v32 & mucha[ ]len~a & fuego ebaxo pa lo qmar: y el 79v36 fuera no le pudiera tener capo y tato fizo q ni- 79v57 rose su camio y el dozel ellos. p<>maleo le dixo 79v71 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 da y el gelo ebio pa q lo siruiese porq sabia q 79v86 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 la mas fermosa dozella q ay enl mudo y ella q- 80r9 dor. y el cauallo dl ca es de ta gra fecho de ar- 80r13 y el le dixo todo lo que della sabia mucho fue 80r36 todo aquel dia fue pensando en Gridonia. y 80r38 sasse d casar conella y enla noche fue a dormir 80r40 Ormedes a[ ]buscar al cauallo y estado el ene- 80r45 se apeo sus Escuderos los desarmaro. y el sa- 80r50 {RUB. % Capitulo .lxxxv. Como Primaleo y el ca- 80r55 era sen~or dela ysla de Domea y e- 80r61 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 la fermosura. y era mas ardid y esforc'ado de 80r68 dalle la cabec'a d p<>maleo y ella gelo gradescio 80r76 y el se dspidio dlla & tomo su camino pa costa- 80r79 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 epador q<>to aqlla batalla q no viniesse a fin. y 80v7 qda pa osar pescer ate ella si vno solo no y es- 80v29 erte y asi la pdierades & agora justa causa os 80v46 meta y porq causa ella q<>ere tato mal a p<>maleo} 80v50 q q<>ere su cabec'a y esto dixo p<>maleo porq asi 80v52 cordo dla q e su escudo traya y dlas palabras 80v54 es q la vi y etoces le to porq se llamaua el ca- 80v69 ros a llamallos q fuessen a cenar. y ellos lo fi- 81r13 pan~ia q mucho era gracioso & dezidor. y desq 81r21 vos viniera a buscar y e lugar dla mi cabec'a 81r40 se el. y el cauallo giber dixo a p<>maleo. sen~or ca- 81r47 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 dixo el Cauallero Giber. y si el me venciera 81r97 on & fablado enesto y en otras cosas de gran 81v12 por las faldas del reyno de Vngria y entra- 81v18 gra parte della era el sen~or y el conde d Bro- 81v27 nos & como Primaleon y el cauallero giber 81v31 y el cauallo Giber encotraro co Ardiles her- 81v39 Primaleon y el lo encontro con tata fuerc'a 81v69 correr d sus cauallos y el cauallo Giber que 81v73 los vido y otros ocho cauallos que conel ve- 81v74 otra lanc'a y encotraronse ambos a dos muy 81v87 mal feridos y alguos dllos se fuero fuyendo 82r14 la trra y si estos cauallos lleuamos lleuamos 82r23 liero dl codado y entraron enel ducad(e)[o] d Or- 82r35 medes & q<>ndo alli se vieron fueron seguros y 82r36 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 alabar al cauallo dla roca partida y el y todos 82r46 sigo muchas gentes y esperaua al duque[ ]de 82r49 cadas por los capos y el cauallo giber fizo sa- 82r58 villa y aqlla noche passaron ansi & otro dia el 82r63 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 dla guerra y ella le dixo como estaua esperan- 82v23 mucho y el le pidio por merced q le diesse lice- 82v27 era muy bue cauallero y esperaua d grande a- 82v39 {RUB. % Caplo .lxxxvij. como primaleo y el caualle- 82v46 {IN4.} PRimaleon y el cauallo giber ansi 82v51 no al enano y al escudero dla duqsa. Primale- 82v56 tillo y a[ ]gridoia. El escudero dla duquesa en- 82v62 tro detro enel castillo y ellos qdaro fuera el es- 82v63 ro se fue y Gridonia quedo & fizo meter al le- 82v73 ualleros y ella sentose en vn estrado q estaua e 82v75 trar a los dos caualleros y el alcayde fue con 82v80 de q tenia candelas encedidas y ala lubre del- 82v82 uato luego a recebir los cauallos y ellos fin- 82v86 trado y ella en medio dllos: q<>en podria dezir 82v90 nia. Primaleo d vella y mirar el la su gra fer- 82v93 que le auian dicho y estaua tan trasportado q 82v95 buenos cauallos teneys enla vuestra ayuda y 83r11 corac'o co la cabec'a d Primaleon y esta vega- 83r21 alos ojos & sospiro muy fieramete y estas razo- 83r24 mano. Y el leon le puso las manos enlos pe- 83r47 los leones han grade entendimiento y el ha 83r60 los pies del cauallero dela roca partida y el 83r84 a ver este cauallero y estran~a cosa es de ver la 83v3 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 ydor y en mirallo tan graciosamete sintio gra 83v39 que el tanto amaua era tan san~udo a contra el y 83v41 c'a en vuestras maos y esto no lo fare porque 83v66 leo estaua mirado a gridonia y espantado d- 83v91 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 es de alta guisa que la tomo enla mar y embio 84r11 alos grandes abaxa dios y esta donzella es d 84r34 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 la de buena vetura en venir a vuestro poder y 84r38 me han consolado y esforc'ado vuestras pala- 84r56 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 mostro quando el leon salio cotra el y el al( )cay-d} 84r99 alc'ados y[ ]estuuieron algun poco hablado co 84v9 uia dos ricos lechos & alli los dexaron y[ ]el le- 84v11 altad y ansi era mal atormentado & Primale- 84v44 do cauallo q ay enel mudo y asi lo fare d aq<> a- 84v72 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 auia visto cauallero tan apuesto como el y era 84v86 este cauallero a de fazer mi corac'on ledo y es- 84v88 q pescia cetellas de fuego y ella fue marauilla- 85r36 los ecomendo a dios & tornose a su camara y 85r57 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 por vos no se pdera nada dixo la duqsa. y es- 85r94 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 q su gete fue el p<>ncipal y el cauallo giber co} 85v50 uallos por guardar la villa y ella q<>ndo los[ ]vi- 85v59 ro a dspedir dlla y ella los abrac'o las lagri- 85v62 duqsa y ella le auia madado dar q<>ntas cosas 85v69 d maluela y era pariete d lurco aql q p<>maleo 85v94 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 sta d sus enmigos y ellos asi lo fiziero: y el du- 86r25 les q tomasse vegac'a del: p<>maleo y el cauallo 86r29 fue puesto e puto y el duq mado q los q auia 86r38 tras estos la gete dl ducado & p<>maleo y el ca- 86r42 uer[ ]no fue pezoso & juto ellos y alos p<>meros 86r58 n~or cauallo dla roca ptida dixo el[ ]y todos mo- 86r75 muy san~udo y etro ela batalla faziedo estran~e- 86r84 metiole la lanc'a por el cuerpo y epuxo tata 86v3 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 cruel. y el de adaua mal ferido y el cauallo gi- 86v26 ber s[ ]esforc'o tato tra el q lo mato. y el p<>ncipe 86v27 la batalla toda la gete q le qdaua y e su veni- 86v30 mortaldad dla[ ]vna pte y dla otra q por su[ ]mal 86v34 & daua a conoscer su bodad y el duq d poteue- 86v36 lo fazia lo mesmo y era pasado medio dia & no 86v37 cipe y el duq se fallaro & muy san~udos se aco- 86v39 metiero cada vno la lac'a ela mao y el p<>ncipe 86v40 leuato ligero y ebrac'o su escudo & por su mal 86v73 enemigos. y los dl p<>ncipe dsmayaro d tal ma- 86v87 ellos matado & firiedo p<>maleo y el cauallo gi- 86v91 gas. y el duq d Pote[+]velo q no auia fecho en 87r10 maleo y al cauallo giber enella pesole mucho 87r16 fareys & como esto dixo apeose y etro ela tien- 87r41 y ebrac'o su escudo & fue a[ ]rescibir al duq dizie- 87r47 leo mas el los comitio ta duramete y el cauallo 87r56 ro ela tieda (a)[y] rogaro a p<>maleo que no fiziesse 87r68 acopan~aro a Primaleo y al cauallo Giber & 87r75 leon le fizo. y el[ ]vno tanto pesar de 87r81 tio & no paro fasta su trra y otro dia q<>ndo pri- 87r87 maleo y el cauallo giber supiero q el duq era 87r88 os ellos daria fin ala guerra y ellos dixeron 87r91 cia y el cauallo gelo touo en gra merced. & de 87v3 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 cipe y al conde porq era d alta guisa y al giga- 87v8 y el cauallo Giber embio vn escudero suyo a 87v13 auia embiado aql cauallo en su ayuda. y desq 87v23 alegria por entero y el escudro le dixo lo que 87v25 y el cauallo dla roca ptida an tomado este fe- 87v34 donia & ala duqsa vieja con aql madado. y el 87v39 Escudero se ptio luego pa el castillo y el alca- 87v40 p<>ncipe d Clarecia es muerto & vecido y esto} 87v49 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 stros. y el los defendio a todos y aparo. que 87v58 don delo que por mi a fecho y el cauallo dela 87v76 ra la su venida pa vello y desque esto dixo dio 87v78 muy grandes dones al Escudero y el se ptio 87v79 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 rra Primaleo y el cauallo giber co toda la ge- 88r8 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 tido alli y el coto a su sen~or y a primaleo la gra- 88r16 poder ala tomar por fuerc'a y este pensamie(i)[t]o 88r27 dl principe. Y esto fecho fueron alos otros lu- 88r34 gares q el principe auia ganado y en poco tie- 88r35 po se le dieron todos y antes que la guerra se 88r36 cia no tenia sino vn hermano y este au era tan 88r51 recebir y ella salio caualga()ndo con los caual- 88r57 leros q con ella estaua y esperolos apeada en 88r58 & viniero atella a se omillar y ella mostro gra- 88r62 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 para la ciudad y al cauallero giber y a prima- 88r88 su trabajo y el cauallero giber dexo de sus ca- 88r92 y al dela roca ptida enel castillo donde grido- 88r96 duquesa y a los caualleros. La duquesa ptio 88v12 dad q de otra maera q bien la merecia y esto fi- 88v21 la via y ella fue a fincar las rodillas ate la duq- 88v29 horra & todos se sentaro y estuuiero alli aquel 88v61 te le pescia fermosa y ella le poia en muchas ra- 88v66 zones mostradole todo el amor q podia y el 88v67 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 conoce los vros y es d mejor conocimieto q 88v88 esse & dsq fue ora d dormir primaleo y el caual-lero} 88v98 on mas afincadamete lo amaua y el cauallo q 89r8 nia rogo a dios q[ ]ansi fuese y[ ]otro dia q alli lle- 89r13 do aqlla fabla y estouo vna piec'a q no pudo 89r45 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 fablar y primaleo le dixo mi sen~ora y mas fer- 89r46 cio & alegria q se vos podria dzir y estado pri- 89v19 sose ante la tieda a dode estaua la duquesa y el 89v31 raua a el q parecia bue cauallo y[ ]a 89v39 fender[ ]dixo primaleo y esperad vn poco q<>nto 89v91 nir a trra y el pricipe fue mal quebratado dela 90r70 madado dla duqsa y ella fizo tomar al pricipe 90r77 do dtener y ella fizo traer vnas adas en que lo 90r83 lleuaro los suyos y el no po fasta ser muy ale- 90r84 yua y asi mesmo gridoia lo estaua. Primaleo 90v2 lo auia venido a buscar. y estado todos fabla- 90v20 perequin. primaleo y el cauallo giber rogaro 90v46 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 escondidam(a)[e]te y asi mismo la yn- 90v67 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 gra don y agradecimieto y era ta cuytado do 90v78 vos sereys guarido dlla ql me lo dixo[ ]y au dio 90v85 y embiogela co vn escudero suyo. el q<>l fue lo 91r44 al Solda q le ayudaria fasta la mu(re)[er]te. y el fi- 91r63 y en poco tiempo junto grande hueste. & lue- 91r70 su sen~or. y el fue muy triste & luego 91r84 so y esforc'o & sabed pues que este fecho esco- 91r90 no vino sobre ellos y el mesmo dia que llego 91v29 sas y esforc'ado alos flacos & por su mano ma- 91v38 por su miedo y el cerco ansi la villa que nin- 91v51 blolo con Maruain y el le dixo que se podria 91v77 ron passar y el se fue ala tienda del Soldan. & 92r13 griz & a otros quatro cauallos y armarose to- 92r64 por la pte dla mar evna barca y ecomedaron 92r67 otros. y ellos fiziero otro tato rogado a dios 92r69 q los guardase y aqlla noche alogaronse mu- 92r70 la barca se torno y ellos todos seys se fueron 92r72 cuyos era: y ellos dsq se viero enl real fiziero 92r76 a belagriz y alos otros q<>tro cauallos q no e- 92r88 aqllos q lo quisiessen socorrer y ellos le dixe- 92r91 todo armado y estaua alli puesto por guarda} 92r99 visto y enderec'o cotra el la espada leuatada & 92v17 todos estaua armados saluo d[ ]yelmos y escu- 92v28 q<>ntos qria entrar enla tienda y esta defesa[ ]no 92v39 tan gran fecho y entre tantos caualleros & sa- 92v71 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 Belagriz que por cierto lo[ ]es. y el Soldan 92v97 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 todos aparejados y el fizo dsarmar a Bela- 93r7 en su poder a belagriz y a otro cauallo q auia 93r24 chos y era marauillado & dzia q bie[+]andante 93r54 y esto se fizo por la gran bondad de do duar- 93r80 dos que alli mostro bien su grande bodad. y 93r81 contra ellos. el Almirante y el se fueron para 93r86 ertos dl real & q fuessen qmados y el Solda 93v15 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 sus fijos y en poco tiepo el Soldan cobro to- 93v48 todos era muy amado: y ellos bien quisieran 93v54 le grades dones y el les dixo q todo se lo gu- 93v57 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 la vetura lo guiase que ansi lo fiziesse y el se to- 93v70 dar vna barca e que passasse y el quedose mu- 93v91 parasse y le acorriesse ala su cuyta por quel era} 93v96 y embiar a demadar en casamieto a Flerida al 94r6 empador y esto le era a el graue de fazer porq 94r7 pla si el pudiesse y si el ansi lo fiziesse q seria bie[+]- 94r12 fizo a su auuelo y esto afirmo en su pensamien- 94r15 lacio dl emperador y alli lo vido el a su volun- 94r18 tres dias que jamas la pudo ver y el no fazia 94r25 ta por donde se mandasse y esta huerta estaua 94r40 ala parte dela camara d flerida y ella de conti- 94r41 hombre viejo y estaua ala puerta dela huerta 94r45 y quedo turbado en ver la puerta cerrada. el 94r53 ala puerta & luego su muger le vino abrir y el 94r93 se fue dixolo a su muger y ella fue muy leda & 94r95 fijo & que desde pequen~o se nos fue y ansi po-dra} 94r99 y esto fizo el por engan~ar al ortelano que bien 94v10 la fuerc'a del verano y estauan los arboles to- 94v44 y el tu poco merecer es razo que pagues cola 94v68 ledo y ansi passo aquella noche durmiedo po- 94v77 auer que traya y echolo enla falda con pensa- 94v79 mas de poco en poco y esto fizo el por estar 94v83 empo & diole el luego lo que alli tenia. y el or- 94v90 fijo y el comenc'o d andar por la huerta conel 95r3 ger y el gela otorgo mas no los auian despo- 95r18 sado porque era muy nin~a y ella dezia que fas- 95r19 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 y esta dozella se llamaua artada y era muy fer- 95r23 vn fijo q a mucho tiepo que se me[ ]fue y el viene 95r32 tal q es toda nra alegria y esto dzia ella por el 95r38 lle no pudo y estouo asi gran piec'a que jamas 95r56 los ojos partio della y el corac'on suyo era fol- 95r57 auer cobrado aquel lugar. Y el se supo hauer 95v47 te a otra seguramente y el eperador supo de[ ]lo 95v62 daua ay dios dixo Belagriz y que poder tan 95v72 cas muy fuertes & ricas y era tales q a duro se 95v86 muy estremado d bueno y ebiolo todo a bela- 95v88 ca lo ebiasse a pedir y ebiogelo co clodio el do- 95v90 la ifanta oliba se torno pa la huerta y escodio 95v97 muy bie la copa y el auer fasta otro dia[ ]dman~a-[na]} 95v98 dad dixo julian y estando ellos fablando en es- 96r26 d q manera auia auido la copa y ella ouo mu- 96r39 estas y el cauallero padre dela nouia puso tres 96r47 char y ante los nouios ouo muchos que lu- 96r53 esse a beuer por ella & gela guardasse y ella lo 96r69 comenc'olo d amar muy demasiadamete y el- 96r79 la se sintio tal q no sabia de si parte y aun que e- 96r80 tras tierras y el le respondia muy sesudamen- 96r90 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 dia seruir y ella era tan sesuda que muy poco 96v37 seruir y vn dia ella penso de estar algun tiepo 96v62 no lo queria fazer y[ ]eneste tiepo passo ella gra- 96v67 que el d contino le daua. y a los seys dias que 96v84 nida la noche y echada en su lecho fue acom- 97r4 causa d su mal y estado eneste pesamieto vido 97r9 des fuerc'as y esfuerc'o. Ay mi buena sen~ora 97r47 des afanes y cuytas que despues que vos vi 97r58 fago en matar ansi aquel que tanto amo y ten- 97r82 y ella la consolo lo mejor q pudo.} 97r88 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 meresca en mi sera oluidallo y co este pensami- 98r3 de se le fazia de ver a Julian. y como ella lo[ ]vi- 98r7 neras de villano y he pensado que no soys fi- 98r37 Y que yo pueda sufrir 98r86 no pudo dezir el mal que sentia. y gra vergue- 98v12 fanta adonde deprediste a[ ]tan~er tan bie y esta 98v26 por esto estaua el bie seguro q no lo viesse y el 99r12 era muy tristes porq no sabia nueuas dl. y es- 99r18 & encima d su cabec'a no traya cosa. y ella tenia 99r30 por oyr & ver q dmada traya y el escudero feo 99r37 otros somos de tierra de Gorate. y esta don- 99r55 zella es fija del sen~or della y el no ouo sino o- 99r56 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 de grandes fuerc'as y el duque d Amenon q 99v31 q[ ]de Pera q era estremada e fermosura. y en- 99v34 podreys entrar enel capo y esperar alli los q 99v45 por la mano & fuesse conella y el eperador ma- 100r36 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 rador de su fazienda era verdad y en aqlla tier- 100r45 jes y eran muy brauos y esquiuos cotra otras 100r47 jes y eran muy brauos y esquiuos cotra otras 100r47 gentes y auia enella grandes motan~as y esta 100r48 gentes y auia enella grandes motan~as y esta 100r48 mado y el salio de tan gran fuerc'a & corac'on q 100r54 masaua y era tal q parecia mas mula q cauallo 100r68 (&) redonda a manera de leon y era muy ligera 100r70 enel correr y enesta tal entedia el de fazer su ba- 100r71 le traer la guirlanda y el emperador conellos 100r96 quedo fablando en aquel fecho y el les dezia 100r97 fue muy ledo y ella le dixo amigo Julian q fa- 100v10 el eperador mi sen~or fizo cauallero q el y vna 100v19 dsleal q te de el galardo y vamosnos porq 100v91 fata se torno pa sus dozellas y estouo alli muy 100v94 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 amiga y aqlla noche muchos pensaron d se - 101r28 batir conel por auer la guirlada[ ]delas flores y 101r29 seruir a Flerida y amauala afincadamete mas 101r34 y ellos lo fiziero porq veia solo. camilote q lo 101r40 q alli tenia assaz dllas pa si le fuesse menester y 101r43 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 es( )cusar q<>tose a fuera y pusose en puto y cami- 101r55 se apare y ellos q estauan en estas razones vi- 101r92 mente y encotraronse sin ninguo faltar con ta- 101v8 mente falsar y el duq fue malamete ferido mas 101v12 tales tres cauallos y en su corac'on maldzia a 101v25 camilote y aquel dia no ouo el mas batalla q 101v26 marauillado y otro dia vencio diez cauallos 101v36 c'ana por tener tan buen amigo y a el le crecia la 101v39 soberuia y argullo & fazia escarnio dlos caua- 101v40 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 a dios vayas dixo don Duardos y el se torno 101v69 y el conde & penso de se cobatir coel a pie & no 101v75 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 bre y alli verna alguno que le fara a baxar su 102r6 la vos vea fazer cosa a dode honrra ganeys y 102r26 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 era cauallero q[ ]la pudiera seruir y aun que no 102r70 le dixesse & quien era y el se[ ]me ecubrio por ma- 102v41 mo solia el corac'o se le estremecio co soledad[ ]y 102v64 duardos estuuo fuera siepre veia alli y ecobria 102v82 y el cauallo no fallo a belagriz ni[ ]a 102v93 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 y estuuo vn dia q no vino cauallo ael: el empa- 103r22 morir con pesar porque no veia y estuuo mo- 103r36 fiziesse grand llaga y en poco tiempo dio el a 103v42 Maymoda y muy cerca dlla llegaro dos ca- 103v92 espalda quebrada y cayo con su sen~or tan mal 104v31 esse menester y entro en vna Nao bien acom- 104v59 llaron Polendos y el vuieron gran plazer & 104v74 tinopla y acaescioles con don Duardos lo q 104v76 ziesse y estando el pa caualgar llego Maryn- 104v89 seydo vno dellos y el gra plazer quel Empa- 105r15 se ansi y en dezir que el cauallo le queria fazer 105r24 da: y ellos a gra afan llegaro aquel dia a Co- 105r41 que parescia que staua fuera de su seso. y ella 105r72 xo la Emperatriz que mucha razones y aco- 105r76 camara de Polendos y el q<>l beso las manos 105r78 ala Empatriz y ella mostro grade plazer con 105r79 mandrya. y ella le dio a[ ]entender que folgaua 105r96 bestia en quella caualgaua d casada y ella d ds- 105v28 fiziesse y estuuo vna piec'a mirando a vna par- 105v36 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 alli & Belagriz y el escudero tras el y el andu- 105v41 da dla loriga & no lo qria dexar. y estado ellos 105v74 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 dixo apeose pa fazer su batalla. y embrac'o su 105v90 do duardos andaua san~udo y era muy mejor 106r21 cauallo y en poco tiepo lo traya a su[ ]voluntad 106r22 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 fecho nada y al cauallero saberse tambien am- 106r44 le tomar la guirlanda y el que la vido venir co- 106r49 cho pesar y[ ]ansi mesmo en ver a los otros dos 106r64 falsa que vos fizo a[ ]uer esta batalla y este caua- 106r74 y ella lo tenia tan fuertemente q no lo dexaua 106v2 que bie la matara y ella q vido que no podia 106v15 do Tiredos por alli passo y este Ruymardo 106v23 rador y desque tirendos vino mostrole gran- 106v27 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 d amor y siepre fuero grades amigos y el otro 106v28 car a primaleo y[ ]anduuo cada vno dellos por 106v32 auia quinze dias todos. y acordaron de[ ]se ve- 106v34 nir ala corte del emperador y passando por a- 106v35 rinte no lo conociesse y esto fizo el porque no 106v71 aqllos caualleros y luego se despidio el & tire- 106v76 rimardo a vn castillo que estaua cerca de alli y 106v78 y el juro q en su vida jamas saldria d aqlla ma-nera} 106v96 quel dia y otro por se curar de sus llagas & los 107r7 que don Duardos se fallo bueno y acordo d 107r9 yrse para costatinopla y antes q llegasse auia 107r10 visto el cauallo y q era el mas fermoso que fa- 107r13 armas y el tomo la guirlanda dlas rosas en- 107r35 endo a lo dzir al emperador y el fue muy ledo 107r42 que fuesse estremada en fermosura y creo yo 107r65 zellas y el tomo la guirlanda enlas manos &} 107r99 su gran fermosura y el cauallero fue ala cama- 107v3 ora ta fermosa y el emperador dixo fija vedes 107v21 del su julian y acordosele que la primera vez q 107v63 ante el eperador y el le puso la guirlanda enci- 107v68 mauase Galiardo y era el mas preciado ca- 108r24 maleon venia por se combatir conel y encon- 108r34 duelo por Camilote su amigo y el le preguto 108r36 tiene aquella donzella enla cabec'a y el caualle- 108r62 como aqui aueys dicho. y aquel que alli vedes 108r80 es el cauallero que gano la guirlanda y el la o- 108r81 uo con derecho y el vos respondera que el es 108r82 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 otro dixo q Primaleon q es oy la flor y espe- 108r90 y tedio la falda dela loriga tra el emperador 108v4 mas tardar fue luego fecho y lleuaron los al 108v9 ardos y el code de burdeos ouiero su muy cru- 108v54 cauallos q gana tenia la batalla y era muy sa- 108v60 ga & las lac'as fuero qbradas y el conde pdio 108v68 pes y el espada es ta buena q cada vez faze[ ]lla- 108v80 de poderse matener tato sin folgar y el conde 108v91 duardos & mucha sangre le salia y el code bie 108v93 esq<>uos y pesados golpes d maera ql[ ]no fazia} 108v97 q le dsculpasse dl epador y el ecomedo a dios 109r47 ouiera dsfecho & vengara en ti la mi san~a y o- 109v39 los ojos: y estado ella este cuydado llego ae- 109v41 aq<> ensta huerta ate vos y esto puede ella muy 110r25 bie fazer y[ ]dzilde q se le acuerde q me pmetio 110r26 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 las manos & beso gelas muchas vezes y ella 110r64 no puedo fazer otra cosa sino amaros. y este 110v9 fue muy leda por ello y desechando de si el te- 110v20 vos y encima dlos vros muy fermosos cabe- 110v39 rido de sus llagas y el desnudo[ ]vnas cintas d 110v66 fasta lo fallar. y esto fizolo el por el grande a- 111r34 Costatinopla que lo esperassen alli y el parti- 111r40 camente guarnida y ella se llego ael & saludo- 111r44 lo muy cortesmete y el aella que Torques era 111r45 uo vn fijo y es muy buen cauallero el amor q 111r78 dad de armas enesta tierra y es muy desseme- 111r83 quella vuiesse por muger y el por su ruego fue 111r88 biaua tenia y lo q auia d dzir d su pte dixole d 111r91 la suya. & fizo tato q su padre gela dio y el se ca- 111r92 zella q ella se fuesse y quel qria quedar por[ ]ver 111v25 de[ ]veya bien el castillo y estuuo alli esperado & 111v29 c'as enel escudo de Torques y el lo encontro 111v58 tro y el lo fizo por fablar con la duen~a & certi- 111v73 lo fiziera y estouo el alli aqlla noche & fablo 111v81 gra tristeza y no se pudo coportar q no le pre- 112r4 car mas al[ ]cauallo q le dixesse lo q le pgutaua y 112r13 aquella noche fue muy bie aluergado y otro 112r14 castillo & fuese y cerca de aquel castillo estaua 112r16 armas y el vno dellos se adelato & dixo en al- 112r20 y dixole ayudaros cotra este falso ca- 112r52 teys a fuera y dxame coneste cauallero fasta q 112r57 de toma y por vos ver soy veido aqui. ay dios 112r76 zis & torques lo quito y abos ados tirolo & 112r82 se abrac'ar co torques ay dios[ ]dzia ellos y que 112r86 dor auremos d falsar esta jura y tornar nos 112r97 eredad q le tenia forc'ada y el emperador gela 112v3 mando boluer y el fue tan san~udo q saco la es- 112v4 se auia acogido aql castillo y estauamos aqui 112v15 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 visto co tato pesar y ansi era verdad y el sen~or 112v20 vagar y muy duramete rephedio torqs a lece- 112v35 ta alto principe y dixole q d rifara no se mara- 112v37 dalda vos al amor q tiene fuerc'as y poder de 112v40 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 saliesse a recebir y ellos se vistiero todos muy 112v56 su padre & por todos los d aqllas tierras y el 112v71 cenar que se sentaron ala mesa y estando cena- 112v81 a Torqs a vn rico a[+]posentamieto y ellos por 112v96 siadamente fermosa y el ansi mesmo muy apu- 113r13 vos auemos contado y este fijo d- 113r35 te y el duque nueuo era muy bue ca(r)[u]allero por 113r44 con ponc'on~a y este duque dexo vna fija sola d 113r50 edad de seys an~os donzella muy fermosa y lla- 113r51 de leuantar contra la duqsa y ella con gra mie- 113r54 de mar la qual se llamaua Turaz y ella apan~o 113r56 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 de borgon~a fijo de vna su hermana y ellos le 113r61 nes y el alcayde siedo traydor a su sen~ora le p- 113r70 fue entregada la donzella y el fue muy ledo q<>n- 113r74 n~a q estaua muy cerca y que le ebiasse a prome- 113r82 mensajero y embio a dezir ala duquesa q fues- 113v5 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 les q ninguno le saliesse d madado y a Torqs 113v15 dor y el los encomendo a dios & anduuieron 113v19 la duquesa estaua. Y esta era la muger q fue de 113v21 corac'on y era tia dela eperatriz Agriola & por 113v23 te ta gran socorro y esperando q su fijo triolo 113v25 pregunto en que estado estaua la guerra y ella 113v32 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 con mucha compan~a & fue a cercar la villa y le- 113v54 cefin asi mesmo la cerco por trra y esto fiziero 113v55 {IN4.} DEsque Triolo embio a Lecefin y 113v78 mo a su padre que le embiasse mas gete y esto 113v85 vencida la guerra se daria sin cedo y ellos 114r11 zia menester su ayuda esforc'aua a los flacos y 114r31 c'o[ ]d todos los suyos y era passado medio dia 114r34 a siniestro por manera que Fracheos y el se v- 114r47 eron y el se fue a vn lugar suyo por se amparar 114r75 plidamente el despojo delos enemigos y esto 114r87 c'a y ella fue tan leda que luego se partio co to- 114r89 c'os al cuello & abrac'olo con grande alegria y 114r94 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 de fazer en su fazienda[ ]y el gelo dio y ella se tu- 114v48 esse y la mas sosegada qlla pudole dixo no q<>e- 115r22 ron d partirse. y el cauallero Giber quedaua 115v23 porque lo vido tan triste. y el Cauallero Gi- 115v56 uan y ella mado a todos que fizies- 115v76 sen su mandado y el por su ruego tomo aquel 115v77 ualleros escogidos. y en otras Naos entra- 115v81 ligro dela Mar. y ella mando a todos q no 116r8 auia asi madado y el por ser leal lo fizo. & touo 116r17 neo y era Cauallero muy apuesto & ardid. & 116r20 y el lleuaua ala Duquesa el Cauallero vie- 116r36 guno osado d poner manos enl y era el ta ar- 116r63 para vos la tiene dios guardada y d aqui ad- 116v58 hma dla reyna madre d gridonia y era menor 117r46 se ordeno ansi se puso en obra y el cauallero se 117r64 vos guarde y esta( )s razones passaro ellos al 117v44 & vos assenta vuestro real y pensara que no te- 117v80 salir del real y aqllos hobres lo guiaron ta bi- 118r13 rejar para defenderse y el ruydo fue muy gra- 118r33 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 deuia de ser gristamo y enderec'o para el dizie- 118r69 vieron q<>sieron morir con pesar y acometiero 118r88 mal lo fizieron q muchos dllos mato y ellos 118r91 po q alli estaua apeose por lo ver y entro enla 118v33 reyna su madre fue muy leda por la vna parte y 118v67 mo soys tan cruel cotra el y no passar jurame- 118v96 le diesse el galardo y este auia d ser ella mesma. 119r21 leon & gela tomaro y fue huyendo.} 119r25 maleon & delos suyos y estos se fu- 119r28 uia[ ]ganado y el alli puso grandes guardas & 119r36 rar. grestes q buen cauallero era y estaua muy 119r51 vn dia de salir a dar enel real y estando todos 119r53 ualleros y el delante de todos fue alli a donde 119r60 y el que buen cauallero era torno a el & firiero- 119r72 tiedas faziedo grandes llantos sobrel. Y el co- 119r86 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 pudiera qmar y en poco tiepo mato muchos 119v15 das y el & todos los cauallos dl ducado que 119v17 c[']adamente y entraro por las ruas matando & fi- 119v29 partieron y el code no fue nada satisfecho ela 119v43 a ver aqlla q era de su corac'on sen~ora y ella no 119v59 vnos[ ]y los otros q p<>maleon auia gra vguec'a 119v90 do aqllo no era nada y q el bie q lo fiziesse ella 119v93 ja q aql era pa amparar & defender su trra y e- 119v99 zer y lo mas cedo q el pudiesse se partiria & que 120r15 luego se ptiria y esta respuesta dio el a abas a- 120r19 sas y el qdo muy cuydoso pensando como el a- 120r22 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 lla d Turanq que le tenia cercada triolo y en- 120r73 des dan~os d q<>lq<>era manera q el podia y estas 120r82 gros vos haueys puesto por nos amparar y 120r93 rec[']ado despidiose dela reyna & de Gridoia: y 120v13 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 es esta y entro luego en vna barca & mando a 120v43 los marineros que echassen ancoras y estuui- 120v44 esen quedos y ellos lo fizieron ansi. El se fue 120v45 muy prestamete y entrose enla nao de Torqs 121r5 fueron qmadas y entraron por las ruas ma- 121r24 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 y muchos bueos cauallos vos saliero a[ ]buscar 121r98 bida grades alegrias d todos y vuiero por 121v81 tuuo siep e paz y e justicia mietra biuio. & leci- 122r12 muy bie recibido d su sen~or y el por dar folga- 122r19 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 triolo y el epador la leyo y stuuo gra piec'a pe- 122r21 blo la epatriz & dixoselo y ella au que no fue 122r24 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 dos la llamaro y gelo dixero y ella gra ver- 122r27 es dixo el epador luego se faga y tomolo por 122r43 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 do y el mesajero llego ala corte y demando al 122r59 lleuaua. y el quando supo la verdad abrio la 122r61 rador dio grandes dones al mensajero y el se 122r70 uo & esquiuo que se llamaua Gataru. y este gi- 122r94 se llamaua el gigate y esto fizo gataru porq su- 122v2 gra pte d sus getes y el gigate gano por fuer- 122v14 duen~a[ ] su fija estaua alli y[ ]el gigate eleus las v- 122v16 tran~a al pie dl castillo & metiolas alli y encato 122v19 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 ras por se remediar alli. y echadas vieron la 122v48 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 zo y armados el & Torqs y otros muchos ca- 122v53 dios plega dixo Torqs q os guard y de tan- 122v81 dios eso tpo dixo Torqs y estado ellos ensta 122v90 dla mar. y esto dzia el porq avn la tormeta que 123r8 sas q por ella auia y acordose le dlos grades 123r17 y el quado aqllas nueuas oyo fue muy san~u- 123r25 go muy apcebidos y el se armo & ptio dl casti- 123r33 cia llego adode p<>maleo estaua y el oyo el roy- 123r35 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 lo poblado dlla y ederecho dl castillo auia v- 123r75 na puete y enl cabo estaua vna torre q se cerra- 123r76 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 ua muy fuertes y rezias puertas y aqllas ce- 123r77 go muy pstamete a dizillo al Gigate y el muy 123v24 za y el lo feria cada vez q podia por manera q 124r18 vez muy ligero se a[+]partaua y se defendia muy 124r28 muy ligeramente y metiose dentro & primaleo 124r38 y entro tras el gigante por la cueua & no fue el 124r42 cuerdo & no supo de si parte y echo luego la es- 124r44 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 rente amigo y que es esso que dizes & dode sa- 124v15 rac'on & fagasse ansi como tu lo dizes y espera- 124v26 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 fermosa y ellas estauan en aqlla manera q q<>n- 124v53 gando conla madre & con la fija y ellas muy le- 124v65 brar otro mayor tesoro ql q aueys visto. y esto 124v92 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 asossegadamente & sentose cabel muy passo y 125r36 sintio y ella le tomo por la mano & dixole muy 125r46 sin cuydado y no vedes vos ala vuestra Fleri- 125r48 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 tad y honrra. El lo fara bien dixo Julian & fu- 125r98 tan leda diole mas parte de si q solia y el q vio 125v7 go porque feneciendo feneceran mis cuytas y 125v36 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 ta y ella lo fizo & lo q coella passaro.} 126r18 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 y ella le fizo enteder q era mal doliete. la orte- 126r72 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 portar sin veir a veros y etre las otras grades 126r94 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 diere y vete q vedran agora los maestros no 126v24 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 ra y ella quedo sola diziendole q durmiesse. & 126v82 lo faze y esto todo auiades vos d v ates & no 127r3 tato sen~orio por el. y el fizo bie d dar folgac'a 127r17 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 lo rogo mucho ala ifanta y ella lo fizo. & desq 127r53 y el se determino dla yr a[ ]prouar.} 127r93 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 pa gelas besar y el no lo q<>so fazer y ella[ ]le 127v2 vetura es mudada en tu casa ay tatos y estre- 127v7 los grades fechos. y esto digolo porque yo 127v10 qta peqn~a e ql espejo veia y ella la abrio & saco- 127v39 cos d oro estran~amete labrado y enl auia pie- 127v41 dras d gra valor y enl medio estaua fecho de 127v42 ridad y dsq stouo mucho mirandolo diolo a 127v46 fechos y e dar cabo alas aueturas vos dzys 127v56 dla su gra riqsa. y dspues diolo a abenucq q 127v66 ra & tato fizo como el y adouo el espejo e mao 127v74 sea y sabed ql epador fizo dtener la dozella pe- 127v93 esse & dziedo esto acordo se le dl su julia y desq 128r13 triz q mucha horra le fazia. y flerida se fue dre- 128r18 conoscer aqlla q tan afincadamete amas y di- 128r44 mara artada le dixo lo q julia le mando y ella 128r77 rescibe e v la vra gra fermosura y este camino 128r93 broso lugar. y desq fue tpo despidiose el vno 128v36 nos d[ ]pasar la mar y vamos a v tu sen~ora. mu- 128v43 oliba no lo q<>so fazer. y esto fablo ella con don 128v54 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 vos y otras pa mi d vna manera y no ay mas 128v62 ecobrir mas. y dspidierose dla ifanta & tenya 128v80 rra y estuuiero vna piec'a folgado e vn lugar 128v84 {IN4.} A Ora d nona ptiero d alli y[ ]viniero 128v90 ber el epador mado q los dxasen etrar y ellos 129r6 faria y el cauallo fue ala camara dl epatriz. & 129r39 flerida estaua alli fablado la dozella y esto fi- 129r40 ojos d julia y el dlla & enl corac'o le dmadaua 129r69 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 mente muchas mercedes dixo el( )la. y sabed q 129v28 de me lleuardes y dezime si quereys q sea lue- 129v34 ne acometer los grades fechos. y entoces se 129v57 n~ora y que auedes que tal vos aueys parado 129v94 n~o y. el epador q esto vido & sintio q gra da- 130r7 cabada y el cauallero q la acabo aueys lo d lle- 130r20 no a el y esto dixo ella san~udame(n)te porq no 130r41 rica enla cabec'a y vn cetro real enlas manos. 130r59 y era tan alegre cotra ella que mas no podia s 130r60 cauallos que las amauan y estran~amete eran 130r87 legrias que dezirse vos podria y estedio las a- 130r91 honrra al tiepo del dspedirse. y el emperador 130v24 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 & lo dsseaua conocer y el claramente vido ala 130v47 dolo a dios y ellos caualgaron & salieron fue- 131r14 le lo que hauia de fazer y el se torno con gran 131r42 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 dezia y entrellos houo grandes contiendas 131r68 vieron yr querian fazer otro tanto y estando 131r81 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 gente era y ellos lo fizieron & llegado muy cer- 131r88 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 char vn batel & sacar su cauallo y el d belagriz 131v87 fasta que llegaron ala puente y el 132r16 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 rar de mi. El cauallero abrio las puertas y en 132r57 te fue mal espatado ay dios dzia el y guardad 132r60 briolas muy apriessa y entrose dentro donde 132v12 derecha y encomendadose a dios entro tras 132v19 y entrando tras el firiolo tan esquiuamente 132v23 vencido y escarnido por la mi gran locura a- 132v30 treuiedome enlas mis grades fuerc'as y esto 132v31 del. Ay catiuo y que fare dixo don Duardos 132v91 stamente por la espada y el yelmo de Prima- 133r43 muerto. o mal ferido. y en meytad delas puer- 133r78 de alli. y el le dixo q se sufriesse fa- 133r97 y el la saco en sus brac'os fuera dela cueua & co- 133v8 an~os. mas[ ] todo eso estaua mui fresca y fermo- 133v11 mucho plazer por vellas tata alegria. y por 133v24 dos lo tomo por el brac'o y en sus ombros lo 133v30 saco fuera a grade afan ql era muy pesado. y 133v31 y este Gigante avn no es muerto las nras vi- 133v36 maleon se quito a fuera. y el Gigante comen- 133v58 abriess(a)[e] las puertas y dexassen entrar a quan- 133v61 to bien que vos cobrassemos y este cauallero 133v68 brac'o ael & todos los otros y desque se mos- 133v71 gataru era biuo fue algun tato leda y ella mes- 133v82 sar por lo ver ansi mal trecho. y lleuaronlo al 133v90 mi castillo q alli vos fara todo suicio y dareis 133v94 se q<>en era. y el le suplico q no gelo madase: & d 134r10 ta[ ]ql gigate lo auia asi madado. y ellos entra- 134r23 ro detro. y el gigate les ebio q<>ntas cosas les 134r24 do d sus llagas y echado e vn rico lecho que 134r33 esse. y dsq todos vuiero cenado & folgado pri- 134r41 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 encatado y el salio dlla mal ferido. y ebio nos 134r55 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 ra d morir pesar por vos a v asi pdido. y ds- 134r57 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 dos dsesperados q<>so lo dios traer y dsq el vi- 134r66 to & dspues saco a vos y aestas duen~as. ay san- 134r80 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 fuera y ellos lo fiziero & Primaleo se sen- 134v2 cauallo yo tengo mucha razon de amaros. y 134v4 ys que tal quedaua el Emperador y la Em- 134v45 eran muy tristes y esta nueua los alegro a to- 134v52 en su fermosura y es mayor de dias. & ruego 135r20 tura que ansi[ ]trocaua las cosas y las mudaua 135r29 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 cho se marauillo y estouo gran piec'a que no 135r37 y Belagriz fablaron mucho en sus faziedas 135r74 les turo mientra biuieron y desque fue tiepo 135r76 & este pensamieto y el desseo de su sen~ora le fi- 135r90 maleon fijo del Emperador y el venido que 135v47 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 & que las vistiesse de muy ricos pan~os. y ella 135v66 y desque don Duardos estouo gran piec'a 135v71 dad y el lo tomo para dallo a Primaleo & ds- 135v75 que lo esperaua. y el gigate cumplio muy por 135v77 tran~amente fermosa y estos dos se criaro en 135v87 pidio de Primaleon. y el & Belagriz & la do- 135v90 ella auia fecho y[ ]ella ansi mesmo a el & dixo q<>e- 136r4 nester y el lo[ ]tomo por su ruego mas no quisie- 136r12 manos y el los recibio con grande amor. Ay 136r17 q( )ue le auian errado demandaronle perdo y 136r30 que viniero y entrados todos tres enella los 136r62 se y el lo fizo.} 136r73 corac'on dessea y el alli viene que mucho lo a- 136r90 de dela nao a hablar conel y el cauallero le di- 136v33 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 tra los vuestros fornecen las naos y q el vos 136v72 leon & torques que venia a cauallo y el sen~or 136v84 desarmassen y ellos lo fiziero porque mucho 136v86 les ricos mantos q cubriessen. Y el sen~or dla 136v88 guntauanle por nueuas de otras tierras y el 136v95 ansi como animales & son muy brauos y esq<>- 137r9 llama patagon y este patagon dize q lo enge- 137r16 tiene mucho entendimiento y es muy amigo 137r19 engendro enella a quel fijo y esto tiene lo por 137r23 llas y el ada de contino por los montes cac'a- 137r31 guna cosa q grande horra le fuesse y el conos- 137r79 conel y el lo fizo & dxaro los todos durmien- 137r84 car q auia muerto vn veado y estaua dado d 137r89 su vetura q lo fallasse y esto le fazia ser muy sa- 137r94 trado q fuessen pa primaleo y ellos muy san~u- 137v6 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 los leoes y ellos q muy san~udos venia co sus 137v11 el traya muy fuertes armas no lo firio y el q 137v17 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 ta y echado d si el arco y el cuchillo q traya se 137v31 remedio para lleuarlo y el se apeo & fue por la 137v73 ledo & abos a dos fueron a patagon y echa- 137v76 tagones de su linaje y estos traya asi me[s]mo(s) 137v80 su escudo y ellos q<>ndo tal viero a patago fue- 137v87 viniero coel q asi como fue el dia claro y ellos 138r8 los otros se apearo y estaua ta marauillados 138r32 de ardimieto y ellos le mataro el cauallo & ds- 138r63 y el & los suyos les ayudaron muy esforc'ada- 138r69 fardido y esforc'ado y dsque los patagoes fu- 138r76 fardido y esforc'ado y dsque los patagoes fu- 138r76 diero sus cauallos el vno a primaleon y el o- 138r80 tro a torqs y ellos fuero su camino lo mejor q 138r81 y el gelo dixo.} 138r92 trra y era la priessa tata delas gentes q lo ve- 138v14 el cauallero y el fizo luego q viniesse & prima- 138v29 leon fue curado y echado en vn rico lecho & 138v30 uallero sen~or dela ysla vino por verlo y estra- 138v38 se curar y el lo entedio bien mas no lo q<>so fa- 138v54 der & luego le traxeron q comiesse y el lo fizo 138v59 dar d comer & fazelle curar y ella mesma le e- 138v64 cho vna gruessa cadena a los pies y el estouo 138v65 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 y ermandad preciar( )a yo mucho: si vos caua- 139r12 las cosas estran~as q enl mudo ay. y dsq me fi- 139r16 triste. y dsq Primaleo fue guarido de sus lla- 139r31 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 y d sus fijos los marineros tediero las velas 139r70 si y esto no lo fiziera ella por cosa dl mudo tan 139r75 fuese ate la reina gridoia y d su madre & toles 139r79 la roca ptida fuese ansi muerto y deziendo es- 139r98 echar del agua. Y ella sintyendo las muchas} 139r100 lagrymas q su madre deramaua torno y a q<>n- 139v2 xo ella y es verdad que vos seays muerto no 139v4 do & diziendo esto y otras muchas cosas a- 139v30 cauallo siepre fue e su linaje traydores y el asi 139v40 lo es vengan aq<> todos los q viene coel y sepa- 139v41 la dzia q les faria a todos morir y ellos le ta-ron} 139v49 podia mostrar la su cuyta fue muy grade y de- 139v65 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 y ella dspto y como lo vido ate si espatose & pe- 139v90 cueua y sera librado por vn cauallo de alto fe- 140r4 son las nueuas que vos traygo y el enao por 140r24 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 si y despues a su tpo vos sabreys la verdad. & 140r53 bre como el cauallo dla roca[ ]ptida y ellos que 140r59 do y espantada a dios plega[ ]que me de tanto 140r70 ys oydo d mi y el viejo saco vn anillo d vna ri- 140r79 ca esmeralda & diola a[ ]gridonia y ella lo tomo 140r80 gran marauilla y dsde aquella ora se conorto 140r86 verdad lo quel vos dixo y grade due de[ ]ser el 140v4 ruego vos fija que vos esforceys y creays las 140v6 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 y en esto y en otras cosas. mucho estuuieron 140v26 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 manera qlla no tuuiesse gra cuytado y temor 140v32 todos rescebido y dlas grades cosas q le su- 140v37 d armada q ada( )ua por aqlla pte y era capita 140v45 c'o y este nobre aui( )a el porq no teia sino el bra-c'o} 140v47 drecho & asi auia nascido y este era d ta gra 140v49 mente vn brac'o fazia marauillas en armas. y 140v51 c'ar y este cauallo del brac'o era ta sabido enla 140v54 llasse q<> no la tomasse y sabed q<>ste cauallo del 140v56 gente. y Grestes escapo de sus maos en vna 140v59 las otras n[a]os ouo el cauallo del brac'o y pu- 140v61 punto. y el cauallo del brac'o enderec'o para 140v78 y el primero quel cauallero del brac'o firio fue 140v85 c'o venia. & vuiero la nao en su poder y esto fe- 141r24 brac'o muerto que era todo su aparo y esfuer- 141r32 c'o. y desq Primaleo ouo toda la flota del ca- 141r33 doles de que tierra era y ellos le dixero toda 141r40 a su sen~ora y esto no era ansi q Grestes era bi- 141r67 fuero falladas y el no quiso nengua cosa por 141r73 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 los cauallos entraron por la puerta. y el Ca- 141v9 te las reynas. y besole las manos & dixoles. 141v11 fallo las naos & gente de grestes y ellos nos 141v18 an certificado que Grestes es muerto y esto 141v19 no pudo fablar & sospiro. y fue tornada como 141v32 vna rosa y enel corac'on daua ynfinitas graci- 141v33 se y q dixesse al cauallo dela roca[ ]partida que 141v41 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 lo conoscia. y era la alegria tata en todos que 141v55 Primaleo y Torques & todos los otros p<>n- 141v59 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 agran marauilla fallarme viua. y esto digolo 141v90 uir y esto basta pa que vos sen~ora sepays que} 141v98 cio bie a torqs y el a ella & a abos a dos le vi- 142r14 za & catiuerio y el soldan mi padre sabe dla mi 142r29 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 son las vuestras marauillas y el gran corac'o 142r70 verdadro amigo y es verdad que 142r88 esso y en todas las cosas que comenc'are le d 142v55 y entonces fablo ella a torques & mostrole to- 142v65 do el amor que ella pudo y Primaleo & Tor- 142v66 ca partida & a Torques & a Palantin y ella 142v90 jamas vistes y este esta encantado de tal ma- 143r15 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 enelo dixo gridonia y vamos a la nao y alli 143r30 mo por el brac'o y torques ala ynfanta zerfi(l)[r]a 143r32 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 chos caualleros y duen~as y donzellas fuero 143r34 chos caualleros y duen~as y donzellas fuero 143r34 bos a dos en valor y en fermosura. Mucho 143r43 maleon en mirar la fermosura de su sen~ora y 143r46 y entraron enla camara dode estaua patago 143r53 fuesse conella y el se leuanto & lo fizo d grado 143r94 uiesse y esto como vos deximos tenian todos 143v45 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 gente y el venia tal que todos fuyeron atel y 143v48 uillauan de ver tan cruda batalla y patagon 143v64 y embio conellos su mandado al caualle- 144r3 sa que se llamaua Finea y estando muy malo 144r21 artes y este rey era casado co vna duen~a muy 144r30 & vna fija el fijo se llamaua Tarnaes y este era 144r32 ro que se llamaua briceo y era muy rico a ma- 144r35 & turaron bien quinze dias y el dio grandes 144r44 dones a quantos alli vinieron y este Briceo 144r45 tenia vna madre muy vieja y era duen~a d gra 144r46 assentado en vn lugar muy vicioso y el fijo 144r49 acabadas las fiestas la fue a v y ella lo recebio 144r50 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 que jamas hombre la vido. Y eneste tiempo} 144r96 aquel mandado aql cauallero y el que supo 144v15 nadie ver la lleuo a su padre y entraron de no- 144v20 al castillo y el cauallero viejo que la tenia en 144v47 partada y ella no sabia la causa & como la cal- 144v53 ua entre vnos arboles y el cauallero viejo lo 144v57 fizo por su ruego y ella quito los antifazes q 144v58 uido dl qual fizo el muy cruel justicia y estaua 144v65 en vna villa jornada & media de alli y el rey e- 144v66 zel y el se hauia apeado por folgar & andado 144v73 do q no se detuuiesse y el fizo semblante que 144v96 conoscia y esta dozella q[ ]veys es fija de briceo 145r14 vuestro vasallo. y ella lo viene d ver q ha sey- 145r15 otros fasta el Castillo y vere si es ansi como 145r29 n~or Rey mireis la mi honrra y cuya fija soy 145r56 fuete. y estuuo coella fablando en muchas co- 145r64 sas y era tan turbado de miralla que no se a- 145r65 cordaua de si mesmo. y desque fue ora el Ca- 145r66 uallero dixo que era tiepo d partirse. y el mes- 145r67 palafren. y el caualgo & fuese conellos fasta el 145r69 ria quedar alli. y el Cauallero no oso fazer o- 145r71 blando. Y el Rey les dixo como era su volu- 145r80 su camara. y el Rey no pudo dormir con cuy- 145r91 mudanc'a que enel auia. Finea y el Caualle- 145v15 ra su muger y desque el vido a Finea honrra- 145v26 c'on y estouo coella aquella noche comola hi- 145v30 no. y el lo preciaua mucho: & vn dia salio a[ ]ca- 145v57 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 & pusose de pies encima de su cauallo. y el era 145v75 mosura que su padre y estouo ansi vna piec'a 145v87 mirandola. y ellas jamas lo vieron ael. ay ca- 145v88 no creo vras palabras y por esto vos digo q 146r41 nea & leuantose luego y despidiose del y entro 146r82 nea & leuantose luego y despidiose del y entro 146r82 sear a Finea. y estando el muy cuytado vino 146v42 to. y ella le conto toda su fazienda como la a- 146v78 de aqui adelante no vos tengo de amar y pre- 146v84 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 nia Finea sola. y estaua toda la noche conel. y 147r11 vino ala corte y el rey por le fazer grande hon- 147r19 go y a tarde al castillo de Finea & llegando a- 147r27 tos porque no le negassen aquel fecho. y esto- 147r35 que estran~amente lo amaua. y ellos tendiero 147r39 ua muy grades aues & negras amarauilla y el 147r69 co los picos enla cara y enl cuerpo. & asi mes- 147r71 de Finea quedaua. y esto fizo el tan prestame- 147r78 menc'o de toda beldad & mesura y era en tien- 147r93 lla que venia coella. y era tan espatada que no 147v34 que staua ansi como muerta. y el rey dsq ou( )o 147v36 dos los mu(e)ros dela huerta. y en aquel lu- 147v41 ra sobre seys pilares de jaspe. y era tan estra- 147v43 si estuuiera sin cobertura. y el le puso vna rica 147v52 ger no tuuieron seguras las vidas. y ellos & 147v67 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 biuiero ambos a dos co aquel pesar. y el rey 147v90 na lo fizo[ ]y embioles grades dones y embio 148r39 na lo fizo[ ]y embioles grades dones y embio 148r39 la corte del emperador Palmerin y embio a 148r44 y el mandado dela duen~a luego embio aquel 148r49 mudado a Flerida y el mesmo se reprehedia 148r70 mino & tornar ala ver muy presto. Y este pen- 148r79 lo fuessen a recebir y ellos lo fizieron. E don 148v3 tornaronse para la reyna y la[ ]donzella le estu- 148v53 cho la amo mas aun que el vno y el otro esto 148v67 y estuuieron alli dos dias a gran vicio por re- 148v71 su fijo y ella mando a veynte caualleros que 148v76 enla su mano derecha y encomendauase a di- 149r5 c'o a subir como de otras estran~as y espanta- 149r41 das dla lluuia y el vido ante si la torre & la hu- 149r91 & la puerta estaua abierta y el penso de entrar 149v3 de todas partes y el daua golpes a diestro & 149v15 dillar y el muy fuertemente tuuo su espada en 149v24 uan ala huerta y el que quiso entrar puso se le 149v35 por la puerta y el grade hobre le firio ansi tan 149v45 do el escudo le auia fedido y el alc'o su espada 149v47 don() duardos que le auia dsfecho todo y el se} 149v49 nolo a ferir con la espada y el se le desuanecia 149v55 y entro por la puerta dando golpes a vna p- 149v61 tarnaes sentado en vna silla muy pobre y el es- 149v78 rir a Tarnaes y en poca ora lo pararon tal q 150r5 muy cruelmente que tanto mal sabias fazer y 150r15 el penso que tarnaes era muerto y dzia si este 150r16 que conellos auia venido y el dixo que no los 150v17 gase el tambien alas ancas y ansi lo fiziero & 150v28 vn lugar a donde fallaron a los caualleros y 150v31 y el algun tanto se alegro conellos porq los 150v45 fazian grandes alegrias con tarnaes y el des- 150v48 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 mezquio dixo tarnaes y q nueuas tan tristes 150v65 conorto & lleuolo consigo y echose coel en vn 150v85 ellos. y el cauallo auisaua a todos que no di- 151r20 rejo grandes rescibimietos para lo recibir. y 151r25 rac'on. y desq se vido en aql lugar. & todos lo 151r47 ter d[ ]estar alli. y esto otorgo el por amor d be- 151r58 dtener y[ ]a[+]parejo su partida para 151r78 lo fuero a dzir al epador. y el se marauillo q<>e 151v5 d pte d vn cauallo q me vecio y el me mado q 151v14 plir su madado y estare aq<> evra corte mietra 151v20 ql viene & suiros y e todo lo q madar me qsi- 151v21 sigo y el enano & por esso el cauallo gelo em- 151v38 biaua & dixo en su corac'o. ay dios y guardad 151v39 sen quantas cosas[ ]le eran menester. y desque 151v59 dixesse qlla faria su madado. y desq el donzel 151v83 muy cuytada porq se sintio pren~ada. y esto le 151v93 fuera el adonde q<>era ql la q<>siera lleuar y era 151v96 au q sabia todo su corac'o. y allede dl grande} 151v98 dia fizo veir a gataru a[ ]comer[ ]el y el vino mui 152r36 ricamete guarnido y el era hobre d buea pa- 152r37 horra. y dsq vuiero comido la epatriz salio 152r39 su fija al palacio. y el gigate q<>so besar las ma- 152r40 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 blaua & mado q luego lo dxasen etrar y ellos 152r80 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 maua p<>dos. y dspues d do duardos no auia 152r84 mas loc'ano y era complido de toda bodad & 152r86 no estaua enla corte y desque el vido que don 152r90 adar por todas ptes pescudado por el y como 152r97 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 dero y armado dvnas armas negras muy ri- 152v20 dad d parys y le fezistes q pdiese la tieda ql a- 152v43 y sen~or el q<>l a mucho tpo q d inglatrra se ptio 152v48 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 fermoso y estran~o y el rey frisol me dixo como 152v51 tro vezes y jamas me q<>so dzir q<>en era. & bien 152v64 a camilote y como dspues auia acabado la a- 152v79 asu gesto. y en aquel tiempo la miro el empe- 153r16 raua abaxo los ojos muy vergonc'osos. y el 153r23 plugo que ella amasse tan pciado cauallero. y 153r25 preciaua tato q todo su sen~orio y estado pon- 153r55 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 y clodio paso la mar[ ]el & fuese aotra pte lexos 153r82 uallos armados y ellos se marauillaro d ver 153r85 do alos otros q gelo tomasen. y ellos todos 153r92 y esto fizolo el porq peso quel vno dllos era 153r97 ql pudo ala cibdad y entro enlos palacios a- 153v16 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 y entedio q aql cauallo Mayortes fue muy le- 153v41 diziedo. ay Clodio mi vdadero amigo y[ ]vos 153v44 tomaron aeste Escudro. & Pridos y clodio 153v64 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 no podra venir por algua causa y embiarme 154r18 escudero mandado vos due traer el y espere- 154r26 mos que venga y si ello ansi es el lo dara a en- 154r27 gran parte y este amaua muy afincadamete a 154r79 y este code d acanes porq ella conociesse la su 154r81 co porque el & sus cauallos yuan cansados y 154v18 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 da y esperad vn poco q el que gelo tomo vos 154v36 dixo gramares y el can no vos lo tornare an- 154v44 uio a pridos dela silla y el le encotro tan po- 154v53 contra pridos & mataronle el cauallo y el sa- 154v65 muy ligero y estremado d bueno & fue por a- 154v78 rrar a todas los suyos enella y esforc'adolos 154v94 cobrado aun que auia costado caro y el giga- 155r20 ria valme dixo polendos y el code de acanes 155r62 ensta trra era[ ]y el consentia fazer tal dsmesura 155r63 caualleros y el los fizo desarmar & aptar las 155r95 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 ro ala ciudad y el eperador supo aqllas nue- 155v23 que curassen muy bie del y el mesmo lo fue a v 155v28 dreys vos a vuestro seruicio dixo gataru y el 155v37 sa y el nos dara algua persona q nos sepa de- 155v63 para gela dar y ella holgo mucho conella & le 156r4 estro fijo y ebia vos a dezir q lo perdoneys q 156r23 mi fijo julia y embia me conel encomiedas & 156r38 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 grado dixo clodio y etro detro enla huerta & 156r48 todas las otras y ella conocio bie q aql era el 156r54 a julia y el porq no se viee sen~ora dixo clodio 156r61 uiros y a ver a su padre mas vna cosa que mu- 156r63 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 luchadores y espera d gaar otra joya que tra- 156r67 tole mucho por su fijo y el le dixo lo q auia di- 156r87 cho de antes y ella le rogo que qdasse alli aq- 156r88 do q le pregutaua[ ]d q trra era y el como era se- 156r93 no q cuplira su dsseo y el vuestro pues es pa- 156v61 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 q auia de fazer y el le beso las manos & como 156v69 por el y que ella lo curaria & que estaria alli fas- 156v88 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 sufriose y dspedidos dllos se fuero d alli y ds- 157r5 la ifanta oliba y ella los rescibio muy bie & aca- 157r7 duardos y d q trra belagriz bie etedia su[ ]volu- 157r30 muchas vezes y el la via ate si selle acrecenta- 157r33 cabe el estaua vistido muy ricamente y le[ ]vido 157r46 y mostro alli sus fuerc'as teniedo sigo tal ayu- 157v3 bodad. y el rey folgo estran~amete dlo mirar & 157v7 & como aqlla noche la fiesta fue grade y Bela- 157v23 ay e do duardos y en vos ta marauillada soy 157v29 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 enllo. y dsq cada[ ]vno se fue a sus camaras a[ ]be- 157v93 zia y dspues tomola e sus brac'os. & como la i- 158r5 ella a todo su sabor. y dsq fue tpo vinose a su 158r9 dia y belagriz estouo la ifata asi como la no- 158r27 che d ates y ella le rogo q se dtuuiesen alli mu- 158r28 to si[ ]no lo viese y el le dixo q faria todo su podr 158r30 erta en vellos ptir y el rey asi mesmo era muy 158r99 q el la viese oye( )se alegraua y dsq se sintio p- 158v5 mete vna donzella mucho su p<>uada. y esta lo 158v9 q auia seido ama dla ifanta y ella lo lleuo cosi- 158v11 bladido y dsq ouo edad pa ser cauallo ella lo 158v18 dos su padre & dixole q era su fijo. y el se touo 158v22 cabo estran~as aueturas y e su tpo no ouo me- 158v27 llo q d aqllas trras fue e su copan~ia y abos a 158v29 y aestos les turo gra tpo gra pan~ia & fiziero 158v31 adelate lo horo mucho y le fizo enteder q era 158v36 {IN4.} ENtrados do duardos y el ifante 158v48 de Costantinopla y ellos lo fizieron ansi. E 158v52 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 sois moro y enmigo d su fe y dsto me pesa mas 158v87 do el y belagriz mirado la mar vna tarde vie- 159r13 ro veir por la mar vna barca peqn~a y enlla[ ]ve- 159r14 y a esa duen~a mas ruego vos q me digais co- 159r37 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 ta. y ela villa ay vn castillo muy bueo. y el caua- 159r47 le a grades amor & no lo q<>ere v y el a fecho ta- 159r50 lo[ ]a amado mucho. y el le tiene pmetido d se 159r53 erta y etraremos detro & vos mi bue sen~or q 159r65 del mundo. y esto vos ruega mucho mi sen~o- 159r69 dia fasta q la noche vino muy escura. y ates q 159r78 dozella dzia y ella dixo a do duardos q se apa- 159r80 q aredrasen d alli la nao y ellos lo fiziero & ella 159r84 no pescia s muger y lleuolos fasta la puerta. & 159r86 belagriz q fuese ella & do duardos y ella qda- 159r92 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 y ella lo tomo por la mao y lleuolo consigo a 159r94 la camara adonde el Cauallero y la duen~a es- 159r95 lo de aqllos q asi dormia. y eran[ ]traydos por} 159r101 espada sacada fue muy espatado y leuatose a- 159v14 c'o de dezir al cauallo. Ay sen~or y q fazeis & co- 159v30 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 el sen~or del castillo & su muger. y creyero bien 159v59 muy fuertemete & gra dan~o tenia fecho. y be- 159v65 traycion. y despues que todos los vieron fizi- 159v87 dos y de alli adelate puso mejor guarda en su 159v89 mo belagriz y el sen~or dl castillo le 160r4 de sus llagas y el les pudiesse fazer algu serui- 160r7 que se partian ta presto y embiaron su mada- 160r29 & belagriz y ella se metiero en su nao & bie les 160r31 y era duen~a a mas sabia q auia en todo el mun- 160r37 ys ni pesays y este cuydado le da gran cuyta 160r81 y ellos fueron desarmados por las manos d 160v3 mados la duen~a mesma los curo y a cada vno 160v6 fizo menester y ella estaua alli conellos siruie- 160v9 y ella le dezia cosas q le fazia muy ledo & desq 160v16 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 don Duardos nunca oyo y enla camara esta- 160v32 la porque no lo dexasse y ella canto su cacion 160v39 quiso fazer y el q esto vido fizo le desnudar v- 161r13 na ropa q traya & tomola en sus brac'os y e- 161r14 fizo duen~a[ ]y estouo ansi folgado conella fasta 161r16 la man~ana y ella dsque fue ora le dixo q se que- 161r17 duardos la donzella se fue y el qdo muy ledo 161r24 bio a dzir a paudricia y ella lo touo por bien 161r56 y ebiolgelo: & ambos a dos se fuero en copa- 161r57 ardos y estos dos caualleros fueron en cos- 161r74 vencio muchos buenos caualleros y el rey[ ]d 161r96 corte y el lo fizo & vido a su fija & abos a dos se 161v3 armaro muy afincadamete y estouo alli por a- 161v4 pues le dixo cuyo fijo era y ella le rogo q se fu- 161v7 mo a Bladidon. Y ellos le dixero como era 161v13 cia y el conocida la gran bodad d pompides 161v19 con vna fija de Pridos duq de galez y el rey 161v26 le dio gran sen~orio y[ ]asi mesmo fue duq de ga- 161v27 lez y por la gran bondad dstos caualleros su- 161v28 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 de alteza y estas nueuas le fiziero a el est(ar)[ra]n~a- 161v54 nia fecho & torno su espada a don duardos y 161v66 y ella gela dio muy alegremente & diole gran- 161v71 tes dixo ay sen~ora y al tiempo de nuestra par- 161v80 oyo fue mas certeficado de su pensamiento y 161v85 nerse cosa q no via la ora q ser salido d alli y el- 161v88 llos que mas saben fazer y esta san~a le turo fas- 162r15 quedauan y el les dixo lo que sabia & como[ ]to- 162r24 n~ora Flerida y ella le mostro su carta & conto- 162r35 y que el auia auido muy gran plazer en vello 162r84 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 le abrieron y entro & como fallo alli a su sen~o- 162v38 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 lian entro y ella lo vido por poco no perdio 162v69 no se podia fartar d mirallo y mucho se dolia 162v96 estremada etre todas las otras. y ds q la ifata 163r6 lia que ella vedria ael aqlla noche. y el qdo co 163r8 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 las manos muchas vezes y estouo vna gran 163r60 ella pensaua & leuatose d su lecho y abrio la pu- 163r65 y[ ]echose a sus pies & comenc'o de mesar sus ca- 163r72 bellos y[ ]a hazer gran duelo ay mezquina de 163r73 ortolana y esto le era ael graue de fazer. porq 163v12 Duardos fue muy espantado y de otra par- 163v55 ento & fuese para donde estauan. y en essa ora 163v57 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 ger es muger y esta fuera de todo su entendi- 163v77 fue corriedo a traer dl agua y echola ifata & fi- 163v97 mis malos fechos no se sepa y el alma vos en- 164r6 lian el ortolano y esforc'ad que todos vros fe- 164r8 ciesse y el sea tal que sepa sesu( )damete fazer sus 164r30 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 no rescibiesse dan~o nosotros y dos. pues no 164r91 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 luego a[ ]cocertar dixo do Duardos. y desque 164v18 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 y en poco tiepo fuero enel puerto adode falla- 165r19 ro la barca apejada. y entrados todos e ella 165r20 passado cuytas. y afanes se puede llamar bie- 165r44 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 flerida y ella fue asi conortada. y tato folgaua 165r71 le poder seruir & ayudar en algua cosa. y ebio 165r83 yua auer mas embiole mucho auer. y precia- 165r90 ellos. y el Empador no lo cosintio.}} 165r98 gan~o conellas ala ynfanta Flerida y[ ]ala lleua- 165v40 aql era su fijo y el no lo deuia de[ ]ser sin duda q 165v44 maldezia a Julian. y estuuieron gra pie- 165v51 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 & contarole todo el fecho. y ella a pocos vuie- 165v56 ra de pder el seso tato pesar vuo. y embiolo a 165v57 dezir al empador con vna duen~a y el auia oy- 165v58 do missa y estaua fablado co sus altos hobres 165v59 ua d[ ]estar fablando conel y que quado el otro 165v74 teza. y estos bienes quel me a fecho no se los} 165v98 mo a ellas conuenian y embio a Abenuncq & 166r66 emperador. Y el escudero fue alla & aprendio 166r79 do lo supo y el dzia q no le pesaua sino por no 166r92 supo y ante todos dixo ay dios fazedme vos 166r97 endo q don duardos gelo ebiaua y embiaro 166v11 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 donzellas y[ ]escuderos q[ ]los seruiesen & la infa- 166v18 dseaua teer por sen~or y el avn q cada dia veya 166v38 c'on para lo poner en obra y[ ]esto fazia ella por- 166v44 poder y enel vuestro q no errassemos & aun 167r3 fuesse lo faria mas el amor y el aparejo de er- 167r8 tego dicho y espero en dios q muy cedo nos 167r29 recelays ningun peligro en fazieda agena y e 167r62 mos a[ ]cac'a y esperen en vn lugar mas (a)[e]scon- 167r71 dido q fallaren y este alli fasta que vos lleue- 167r72 bienes a estos marineros y ellos lo amauan 167v2 se fuese alla[ ]mar dos d aqllos marineros y[ ]el 167v4 zer como torqs y el lo auia concertado & dio- 167v19 viciosa y ellos supiero ta[ ]bien fazer lo que les 167v30 pusiero la nao sobre ancoras y era en lugar a 167v32 c'a y estado holgado salio vn gra puerco & los 167v40 a[ ]cac'a co solos torqs & palati y[ ]adu- 167v45 ra muy buena trra. Y ella le dixo q lo faria de 167v62 xole todo el fecho dlo q estaua concertado y 167v64 no lo pusiessen en obra aquel dia ni otro y el 167v67 mar por folgar alli y estando todos mirado 167v81 puerco y era el mayor & mas brauo q los ho- 167v85 bres viero y el patago como no tenia manos 167v86 no lo podia ferir y ebio a llamar muy a p<>essa 167v87 Gridonia si no dozellas y[ ]escuderos primale- 168r5 cho auia folgado d ver aqlla moteria y[ ]estra- 168r16 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 dria cobrarse y[ ]asi como lo peso lo fizo y algu- 168r34 mi vetura & todo hobre se esfuerce y como es- 168r51 y echaron a priessa vn batel & saliero con gres- 168r53 gridonia y ella & sus dozellas q los viero no 168r56 donia era estremada en fermosura y estaua ri- 168r61 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 to dixo saco su espada & los cauallos y escude- 168r68 zeles y escuderos por lo q fazia. E como vio 168r79 rac'o & vsada d malas adac'as. y ella la tomo e 168r93 a este cauallo todos pesaro q era muerto y el 168v12 re & luego truxeron dl agua y echarola porel 168v19 y aun que fasta aqui aya seydo mi enemigo a- 168v39 y[ ]esto dezia ella por lo engan~ar pesando q co 168v42 d lealmete me tomar por marido y ates q tor- 168v52 ates q fazello y asi ganaras poco e cobrarme 168v60 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 y[ ]el las sufria todas y a( )si fuero por su mar to- 168v69 que aquellas palabras le oyo y vido que le q- 168v84 tro amor. y esto & otras cosas muchas dezia 169r6 toda su pan~a y el veia estran~amete ledo por 169r18 pan~eros llegaro ala nao de grestes y entraro 169r36 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 rineros q llegassen aqlla nao[ ]y ellos q muy sa- 169r56 fazeros he prar caramete vra soberuia y el 169r87 dores y ellos lo fiziero muy coplidamete & a- 169v26 nosotras faga y estado enesto la ynfanta zer- 169v41 ra lo conocio y estremeciose toda & dixo ay se- 169v46 nozca q si ami conoce tabie conocera a vos[ ]y 169v58 a las mayores cuytas acorre dios y antes q 169v75 dio sino el d dios y[ ]el vro pogome en vuestro 170r14 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 doia le vino ta grade pesar q peso morir y en- 170r84 conel gra pesar q ouo & dixo muy lassamete y 170v6 descubriero y entraro todos coella & asi mes- 170v42 mo el patago y el leon d gridonia & remaron 170v43 ates aqlla noche dspues q anochecio y el no 170v76 mia el vro pesar mi corac'on lo siente y espada 170v95 sintio quando vido a su sen~ora y[ ]el pensando q 171r36 tran~amente le peso[ ]por auer batalla conel y el 171r76 glaterra & le sia gra loor y este pesamieto lo fi- 171r85 y ebrac'o su escudo & dixo por las vras amea- 171r88 batia q jamas el lo fue tato cotra cauallo y do} 171r97 la roca[ ]partida y de vna parte fue ella maraui- 171v8 llosamete leda porque la fallo y en ver aquella 171v9 uas dela roca[ ]partida y esforc'ose ya quanto & 171v15 de amar Primaleo andaua tan san~udo[ ]y ence- 171v30 dentro. y como vieron la batalla comenc'ada 171v38 ayudase a su sen~or si le fuesse menester. y el que 171v42 ta y el ruydo de todos era muy grade q se feri- 171v55 tan mal galardon le daua. y estas cosas le era 171v67 q las traya forc'adas. y despues traya alas pa- 171v92 ra vos & sobreuiniero cauallos y el[ ]vno dllos 171v93 ella y[ ]este pensamieto le fizo crec'er el ardimien- 172r31 bondad no se pudiera tener en sus pies y[ ]a la 172r36 do merced q no lo matasse y el se detouo de 172r46 de tomar al otro debaxo. Y estando ellos en 172r72 da de donde el era sen~or y llegando alli fizo- 172r89 ter pa la socorrer mas ayna y[ ]ansi mesmo to- 172v16 esa y[ ]entraron en las naos que alli fallaron & 172v33 vos amparar le falto vetura y esfuerc'o & ansi 172v72 y esforc'auanla diziedole que criesse que algu 172v76 auia muerto a Grestes y el se hallo muy cul- 173r10 enel estaua toda pficio encerrada y esta & por 173r41 mosa & ricamente guarnida y esta dozella era 173v40 hermana de purete & llamauase Cecilia y ella 173v41 el palacio qdo muy claro y era el mas estran~o 173v43 le ay amiga y es verdad q el cauallero dla ro- 173v55 ydo alli y ella le estouo cotado como su padre 173v67 tida. Gridonia se leuato a el y el cauallero fin- 173v82 tam[ ]bien andate me fiziera y poderos cobrar 174r17 ra a derecho porq el no tomo a gridonia y el 174r59 cho en sacarme de tan esquiuo lugar y en ma- 174r66 dad y el se deue de preciar de si mismo q estre- 174r84 ni vos distes cosa por mi. Y esso es vdad mi 174r95 ra y el le dixo q le era ansi madado por esso te 174v12 curado ansi como a primaleon y los tenia en 174v22 vn palacio a ambos a dos muy viciosos y el 174v23 perador y en verse ansi escapados d tanto pe- 174v33 a Flerida & a do duardos y estado flerida fa- 174v38 flerida dspto p<>mero y el palacio estaua ta cer- 174v50 rado qu no auia enel claridad ningua y ella pe- 174v51 ne d morir y esto dzia ella muy lassamete por 174v67 no soy muerto mas biuire para seruiros y[ ]es- 174v81 y[ ]estado abos a dos caydos enel suelo puna- 174v84 muchos buenos cauallos ay enel mudo: y[ ]es- 175r8 sieto bueno y soy marauillado q<>en me curo & 175r19 dos caualleros y aquel cauallero co quie oue 175r24 yr y au que vuestros fechos no se faga como 175r31 Flerida quado vido el palacio y[ ]entrar las do- 175r39 y[ ]esforc'ada por q ella la curo ansi como le era 175r44 quien era y asi mesmo como supiesse q primale- 175r47 zeles muy ricamente guarnidos y la duen~a 175r86 lugar mirauase el vno al otro y ellos no[ ]se po- 175v3 carcel muy escura y estado ellos gra piec'a en 175v23 esta cuyta y no osando mouerse d vn lugar vi- 175v24 fuero muy espatados y echarose a sus pies & 175v26 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 A dios plega q ansi sea dixo gridonia y 176r3 enesto y e otras cosas muchas q tomaua gra 176r4 redro & llamase do duardos y es d tata bodad 176r18 dos y[ ]a mi hermana & prometouos d fazer ta- 176v8 peligro es bueno d sofrir y esta verguec'a q<>e- 176v54 ueys fecho y esta es mayor q todas e poeros 176v81 ardos y el cauallo le cotaro todo el fecho d p<>- 176v86 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 y el patago & los otros cauallos q<>ndo supie- 177v10 glaterra & q no los tornasse a costatinopla. y 177v18 que[ ]el auia venido alli los embio y escriuio al 177v24 soldan de niqa le auia embiado y estaua senta- 177v35 tremados en bodad y en apostura fuessen co[mo] 177v56 uir y si estremado es[ ]e valor & bodad d armas 177v82 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 chado en sus faldas y esta memoria de como 178r25 vos seruir y horrar. Muchas mercedes mi} 178r50 naes y el le prometio de ser en su ayuda.} 178v51 de suiros tego y esto fago yo por 178v54 tres jornadas de aqui y es mayor & mejor q es- 178v63 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 uallo y este caso con vna donzella muy fermo- 179r18 con vn cauallero dl reyno d[ ]la( )cedemonia y en 179r24 no ose mas dmandarsela y el agora tiene dos 179r33 da y enella le pidio por merced q le embiasse a- 179r61 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 rey y el ouo tanto plazer coella q no ay hom- 179r68 go y el dixo q lo faria de grado si pudiesse: & bi- 179r75 el cauallero y ebiole muy ricos dones & mien- 179r79 don que fuesse conel adode lo lleuasse y el ge- 179r95 do & auia tomado mucha cac'a y apeose cabe 179v18 vnos arboles por folgar alli y estaua en gran 179v19 solaz con sus cac'adores y estando ellos fabla- 179v20 tro brauo y esforc'ado corac'on porq aquellos 179v38 garon todos & fuerose pa la ciudad y el empe- 179v78 lo vido leuantose a el y ella fue a abrac'ar con 179v92 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 tristes. Y el emperador q asi los vido dixoles 180r22 y vos duques estochio & tolome seruid ala e- 180r29 consigo donde era Tiredos & Pernadin y el 180r37 gigante gataru y el dixo a todos q folgassen 180r38 ron a donde estaua la emperatriz y el epera- 180r47 mis ojos y espejo dlos caualleros & a flerida 180r60 presos belcar & darnasin y el conde saros & o- 180r77 pa la mar & alli se apearo y etraro en vna nao 180r95 en q el cauallo auia veido y el eperador lleua- 180r96 de geraldo su amo y a este colmelio auia el ca- 180v2 del emperador y el lo amaua mas q a ningu- 180v4 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 llo. y en esto y en otras cosas fuero fablando 180v19 lero lo que les fazia menester. y en vna cama- 180v23 ra traya dos ricos lechos y en el vno se echo 180v24 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 el emperador y en el otro poledos y el caualle- 180v25 uan mirando la mar armados y encontraron 180v30 grande y el emperador vido vn castillo muy 180v32 nel y es del sen~ora vna duen~a muy fermosa & 180v42 y ella tiene consigo a vn su primo cormano & 180v46 prendan & lo lleuen a su sen~ora preso y ella des- 180v52 cas armas & duia de ser cauallo d alta guisa y 180v69 armas blancas y esto dixeron ellos por q los 181r8 de vos lo mostrar y esto dixolo ella san~osame- 181r42 y ellos lo fiziero & venian todos puestos en 181r54 dixeron sacaron sus espadas y embrac'aron 181r64 gar q el emperador se fue tras la duen~a y etro 181v4 rostro ates fuyan quato mas podia y el p<>mo 181v8 fierro y era muy fondo & alli estaua los caual- 181v44 dos q vido aquel lugar tan fidiondo y escuro 181v47 ualleros alli metidos y entre todos ellos co- 181v59 me hro de artada y estaua el code saros q era 181v72 y era estran~amete buen cauallo & viniendo a 181v74 fue el alegria entrellos muy grade y el los lle- 182r10 sierdes dixo ella que no me doy cosa y el epe- 182r36 mado tomar a los caualleros & a la duen~a y 182r87 ella llorado muy fieramete fue conellos y el e- 182r88 de fazer su duelo y el eperador preguto a bel- 182v12 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 feridos. y el vino luego & q<>ndo entro enel cas- 182v32 nian a ver aqlla marauilla y era espantados 182v41 prendia ansi los caualleros y ella nunca se lo 182v52 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 zir & fazer y el lo aprendio muy bien & dsde la 182v83 mo vos auemos contado y embio a vn escu- 182v85 dero a sus fijos para q se aparejassen y ebio 182v86 cauallero fazia siepre su morada y estaua muy 183r4 quella tierra venia a[+]portauan y era el mejor & 183r6 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 dos & a belcar y a los otros cauallos & todos 183r30 el cauallo pidio por merced al emperador y a 183r32 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 sen y ellos asi lo fizieron y el cauallero dixo a 183r34 y el eperador de costatinopla es este aql que 183r38 tan grades marauillas fizo y esta es mayor e 183r39 tonces les conto todo lo q auia fecho el y po- 183r46 delante los seruian con mas acatamiento. Y 183r48 y entregola ala duen~a muger del cauallo pa-ra} 183r50 lendos & Belcar y el code Estros & Dana- 183r69 sin qdaron conel eperador enel castillo y el ca- 183r70 el embio el escudo a Primaleon y a el embio 183r78 y el holgo mucho con do duardos & do Du- 183v27 ardos le fizo saber q<>en era Primaleon y el 183v28 naos y entro enellas co mas d dos 183v35 caualleros los mas pricipales q el traya y el 183v43 leon ni del emperador y el se auiso bien dello 183v70 cios y el rey fue aposentado a su parte en vn 183v75 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 sino que fuesse primero a ver a gridonia. y el- 183v83 gria y estuuieron fablando gra piec'a en mu- 184r65 chas cosas. Y el rey no sabia en su corac'on d[+]- 184r66 que era mas nin~a & dlicada flerida. Y el caua- 184r69 q no se tardassen q luego se partiessen y ellos 184r78 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 y el rey lo vieron fueron espatados & santigu- 184v28 en tal cosa dixo don Duardos y en quien esta 184v53 tendio por seruir a mi sen~or don Duardos y 184v62 tallo & mayortes se lo tuuo e merced y el caua- 184v66 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 na nao en cargo y el rey y el fueron juntos en 184v72 q apej[a]das tenia y eran bien tres 185r16 bres de pie & arqueros & ballesteros y el caua- 185r18 mo lo oyero fueron puestos en punto y el epe- 185r38 ner y esforc'ando alos que venia en su nao les 185r68 q<>nto mas pudieron y echaron bateles & bar- 185r72 tan gran fazienda: y el conde saros que buen 185v11 salio dela barca en tierra y a[+]vn el agua le dio 185v21 ta ora don duardos y el rey Tarnaes fiziero 185v47 apartassen del y ellos le dixero que ansi lo fa- 185v78 rian y como esto dixo el emperador mouio 185v79 dor andaua ta brauo y esforc'ado que bien dio 186r14 asus pies y el emperador que lo vido co ricas 186r38 Y vno dixo Primaleon que su batalla fazia 186r48 tras torques que le lleuauan: Y el emperador 186r55 con mayortes y el que lo vido venir tan san~u- 186v34 do contra si ebrac'o su escudo y alc'o su espada 186v35 la pierna & finco la otra enl suelo y el empera- 186v44 esquiuo golpe y mataralo si los suyos no lo 186v46 te y el fizo & sufrio tanto que otro no lo pudie- 186v59 chos ba(ste)lle[ste]ros & arqros y estos feria muy 187r28 al castillo y el emperador andando pregunta- 187v9 era torques el cauallero q auia prendido y e- 187v15 rios & le dixo que era Primaleon el vno y el 187v18 castillo Belcar y el conde Saros & danasin & 187v37 sus fijos y el era ta sesudo que muy bien sabia 187v38 ualleros el jamas la auia visto y estando enes- 187v63 zir como vos auia conocido y el no me quie- 187v93 a escacio & conociolo ay amigo dixo el y es ver- 188r5 ria dixo el emperador y que es esto que me d- 188r32 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 perador que estays mal ferido y es menester 188r74 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 & que Torques fuesse luego curado y echado 188v19 castillo y el emperador quedo fablando con 188v28 raua de auer la su cabec'a y el se la tenia pme- 188v35 cado de ormedes del principe de Clarencia y 188v37 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 auian tenido tanto poder de vencer y el mas 188v89 armas negras y el me paro tal qual me vedes 189r48 voluntad de tornar otro dia ala batalla. Y el} 189r50 Ay amigo dixo primaleo y q es esso q dzis el 189v5 tu eres mudado & como esto dixo abrac'olo y 189v48 to no torno ala batalla y era d tan gra corac'o 189v69 rin y el delas armas negras es Poledos su 189v81 & prez porq con grande ardimieto y[ ]esfuerc'o 190r16 hermana Flirida y el se lo otorgo.} 190r29 mente a dode el estaua y el se adlanto por se lo 190r43 grimas gelas mojo tatas eran y estuuieron a- 190r58 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 por mostrar vra bondad por el mudo y el vu- 190v15 jamas vi cauallero q mejor me pareciesse y el 190v28 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 distes eneste brac'o y esse que vos sen~or dezis 190v53 manos y el lo abrac'o & dspues fue a[ ]uer a Tor- 190v78 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 cho es bueno y el mi corac'o es ledo por ello 191r39 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 naos y el cauallero qdo por fazer quitar los 191r60 ron lleuados d alli y enterrados todos espe- 191r64 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 al emperador y el eperador holgo mucho co 191v6 la villa lo salian a ver y era marauillados en v 191v19 & a fijos y en ser tan grades hobres. E como 191v22 perando a primaleo y el tomo al cauallo dla 191v25 nos amigos que el vno y el otro sea conteto 192r31 ron fechas firmes escrituras y el emperador 192r37 por su fija y ellos quedaron alli todos queda- 192r43 doara lo menos y esto digolo porque todos 192r58 cha bie atada. Y el emperador le dixo que fol- 192v11 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 sar con Gormaneo su fijo y el cauallero dela 192v48 luego seran aqui y estas nueuas dixo el a 192v52 cebir y el & don Duardos tomaron ala doze- 192v82 la le beso las manos al emperador y el le fizo 192v84 alos marineros q guiasen tras el aue y ellos 195r15 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 dor ta malo que no lo podia coportar y este fe- 195r40 fria & cayan enla fuente y encima dlos pilares 195v10 lecho vna psona y el acordo d apearse por le 195v16 eja madote q te desarmes & desnudes y[ ]eches 195v52 vestiduras y ella mostrauase muy san~uda co- 195v66 la puerta d vna d aqllas tiedas y el penso que 195v94 dentro enla trra y etrellas auia dos estrema- 196r3 ca y estaua vestida no dla manera dlas otras 196r7 nera que primaleon se espato enla ver asi y es- 196r13 daua a buscar q fuessen a delante y el lo fizo & 196r41 de gritar a Primaleo y el q<>siera tornar otra 196r44 ala vieja tal encuetro q dio conella en tierra y 196r57 radas y el llamo a grandes vozes mas la vie- 196r81 mo el era d tan gra corac'o y estaua ta san~udo 196v35 la silla y el encotro ta duramente al vno dllos 196v41 os y ellas co las guardas q les qdaron salie- 196v63 yan a buscar d comer y otros qde en guarda 197r10 naos. Don duardos no se q<>so detener y eco- 197r18 Flerida y ellos le dixero q fuesse sin cuydado 197r22 y el se fue su carrera & todos qdaron muy des- 197r23 que le fue a par de muerte aqlla partida. Y el 197r25 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 ronles luego y ellos entraro muy apriessa & 197v88 faltosas & no sabia q fiziesse y estado el ansi vi- 198r3 tre abos a dos vuiero y esto duro vna piec'a 198r19 na clauija de fierro y estaua ta lasso q a penas 198r42 enel agua & que viniesse nadado para ellos y 198v16 pudo ni oso echarse al agua y estando ellos a- 198v18 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 la y el enano enla barca por el rio y ellos apie 198v35 cosa somos aqui traydos y estas cosas q nos} 198v49 os dar lo q a nosotros faze menester y esta es 198v76 jo fue para ellos muy san~udo y ellos todos 198v84 nido muy ledos co aqllas nueuas y el epera- 202r26 legrias y el ruydo era ta grade por las calles 202r33 llas alegrias y eran tan grades los fuegos q 202r68 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 plidos como yo desseo y no amansar la crue- 202r93 gridonia y enesto y en otras cosas estuuiero 202v6 gridonia y enesto y en otras cosas estuuiero 202v6 escudo dla roca partida que le lleuasse y el no 202v55 sus guarniciones el vno para Gridonia y el 202v80 y el rey Tarnaes venia dela vna parte del em-perador} 202v96 cas no cayo de su palafren y el que la miraua 203r15 tarnaes y el rey d[ ]esperte tomaron a Flerida 203r48 suras y ella no sabia que fazer aquien recibies- 203r75 de Tarnaes y omillose mucho antella& dspu- 203r79 cas y estran~as cosas que no sabia que dixesse 203r93 el eperador se sento en su rica silla y el rey tar- 203r95 su escudo y echolo al cuello & pusose ante gri- 203v20 ne por la mano es la emperatriz mi sen~ora y es- 203v33 quito su escudo y echolo ante gridonia & saco 203v61 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 la espada y echola ansi mesmo antella y el aba- 203v62 tal como muerta y escucho bien todas las co- 203v79 sas que primaleo le dixo y era ta turbada q[ ]c( )o- 203v80 xesse ni fiziesse[ ]y el rostro todo buelto en color 203v86 derramo y esparzio la sangre del mi buen pa- 204r8 son mis enemigos y el su cosejo sera mi dan~o 204r24 & no querays perder el alma y el cuerpo con- 204r59 les que Gridonia con oyrlas y el grade afro- 204r86 norto y esta agua caya de arriba del techo del 204v14 enl palacio muy alegres y el arc'obispo los ds- 204v69 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 {IN4.} COmo gridonia y flerida queda- 205v28 passaro siepre gridonia fue mas alegre y sose- 205v78 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 los recibio muy bien y ellos le besaro las ma- 208r20 dos le beso las maos[ ]y el duque tolome llego 208r24 lez porque quiso tomar aquel afan y el duque 208r35 xeron atella y el mismo emperador folgo mu- 208r59 amor del duq y el quando vino al palacio del 208r64 manos al duq y el la recibio co grade amor & 208v7 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 a primaleon por sen~or y ella le pidio por mer- 208v20 lo dixo lo fizo y ebio primaleo otros caualle- 208v25 nia y embio sus cartas al cauallo giber roga- 208v29 gridonia lo rogo a primaleon y ella escriuio 208v37 con su sello & diola a palantin q la lleuasse y el 208v42 no queda en gra peligro. y el q fasta alli la ha- 208v47 lo agradecio mucho y el y la ynfanta flerida 208v80 lo agradecio mucho y el y la ynfanta flerida 208v80 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 aquellos cauallos y entro en vna barca y en[+]- 208v94 esto se despidieron y entro en vna barca con 209r9 seruidores por saber la verdad de aql fecho[ ]y 209r34 gar muy cruelmete & como el fue en niqa y el} 209r49 su poder todos los tesoros d su tio y herma- 209r55 confessar la verdad y el solda fizo dl aqlla jus- 209r58 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 viniesse y este ruego no le era menester q el sol- 209r75 yortes q no esperaua otra cosa y el soldan de- 209r82 ramente. Y el eperador por le fazer grade ho- 209r87 amaua mucho y ella a el recibierose con gran- 209v5 cordura que dzia sus palabras y el auia oydo 209v13 tomo dl palafre por la suir y a ella le parecio 209v22 se la vna ala otra por sus faziendas y enla no- 209v74 sen~ora dixo ella q tanto era el d mi preciado y 209v85 en mirare sus grades cosas y el gra peligro e 210r20 emperatriz y ellas le fizieron aqlla honrra q 210r38 licencia y el como vido q le era menester la su 210r72 pre os soy teudo de seruyr y el mayor seruicio 210r78 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 y el encomedo a dios & tornose pa la ciudad y 210v2 & seruia y nauegado todos co gra volutad d 210v7 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 ros y era de ta gra corac'o & ardimieto como 210v14 tes les conto todo el fecho y ellos lo tuuiero 210v46 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 castillo y estuuiero alli q<>tro dias a gra vicio y 210v54 dos dl muy pagados. y entrados en sus na- 210v66 paraz y este rey tenia vn hro q se llamaua ba- 210v75 rax y era vno dlos bueos cauallos q se podia 210v76 fallar y era sabidor ela guerra & dsseoso dlla & 210v77 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 pte y el otro dela otra & porql les venya a ver 212r44 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 le fazia aqlla honrr(o)[a] y torqs y lezefin fueron 212r45 jutos q mucho folgaro de se ver y llegado al 212r46 gra palacio a donde estaua el eperador el y la 212r47 lo recibir. y digouos q la eperatriz ouo tama- 212r49 y despues q vernao q<>so besar las manos al e-perador} 212r51 y el lo abrac'o la epatriz lo touo gra 212r53 mucho le parecia a vernao y dspues ql fue ca- 212r56 uall[]o le parecio mas en la bodad y ardimieto 212r57 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 gridonia y flerida le tomaro etre si y vernao 212r59 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 llas y este pesar supo el bie encobrir y maraui- 212r64 los fizo dsposar y el soldan dio a Torqs gra- 212v6 de su sen~ora gridonia y sobre todos era triste 212v37 do duardos y[ ]o( )vo entrellos ambos ados la 212v88 mienda me dara y vere a gridonia si es conte- 213r19 nos el rostro & dixo. E y santa maria & como 213v8 bien y el dia antes d las bodas vernao pidio 214r23 ualleria y el lo fizo con gra fiesta & tata q Pri- 214r25 llero no fue con ta grade onor y fiesta. El rey 214r27 frisol d vngria y el duq de galez le armaro de 214r28 mor que le mostraua y el gran plazer q el vno 214r34 uelo a mi castillo & fizele suir muy bie y el me 214r70 dia y el lo fizo d grado & diome a enteder que 214r75 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 aqllos tres meses & aun otros dos encima y 214r89 fecho por amor dl eperador se sufriero y el lo 214v30 lados enla capilla del eperador y escusado es 214v57 dos y en todo este tpo no tornearo ni justaro 214v77 dios por subir ella e aqlla alteza. Y el dia que 214v83 emperador & arismena su tia y ellas la dsnuda- 214v88 ro y echaron enel rico lecho & alli estuuieron 214v89 fasta q vino primaleo & le fiziero dsnudar y e- 214v90 mosura tenia y ansi se amaro ellos todos los 215r14 glesia mayor d costantinopla y eran tatas las 215r33 donia y el duq conella entraro enel palacio a 215r46 lo giber & otros cauallos y escuderos para 215r56 auia enl mudo y el era grade d cuerpo & bien 215r65 parar q no lo venciesse y en toda francia & ale- 215r71 nobrada la su alta caualleria y era aun mance- 215r73 suyo y andado ansi fue fazia costatinopla por 215r89 zir q el duq era tam[ ]buen cauallero y era tan 215v45 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 tiera y el duque d normadia dsarmado & cobi- 215v66 por el brac'o y el cauallo giber a rianda & ansi 215v68 cabe la eperatriz y en sus faldas estaua prima- 215v89 na & como vos veo alegre & cotenta y es ver- 216r9 quel tan grande amor y este amor me fizo per- 216r31 jo sigamos todos tras ella y en lugar de ene- 216r59 c'o a primaleo y el le beso las manos & dixole 216r63 go me ha forc'ado y el su dsseo me traxo aqui 216r85 delo q lo so y dixo el cauallero giber si dios 216v9 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 enla mar y ella me coto toda su fazienda y en 216v45 fizo y esto vos digo porque me tengays por 216v59 fiarme co vos sobre lo q tengo ganado y es 216v87 perador y la emperatriz & todas las otras du- 217v66 fiesso q otro no la merescia si no vos y esto no 218v13 dl torneo & lleuar ala ciudad y el mismo caual- 218v27 cun~ado dl eperador y asi mesmo el rey d esper- 219v12 llos grads vitorias y el eperador le fazia gra- 219v22 que el pudo & supo y ella le beso las maos por 220r14 zir y estando todos enel gran palacio vino ju- 220r33 mo muy gra plazer conellos[ ]y el rey folgo mu- 220r67 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 todo aquel dia se fizo gran fiesta y el era an- 220v7 que troendo sentia y este pensamiento le fizo 220v24 que solia y esta es la causa de mi tristeza: Mu- 220v52 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 ya y al despedirse miro a[ ]flerida y el lleuo en su 220v60 de su corac'on y esto no lo pudo el acabar consi- 220v90 que biuir y estar apartado de tanta fermosu- 221r6 ra. Y este pensamiento le fizo esforc'ar & fazer 221r7 do en muchas cosas y el le dzia quien era los 221r48 ra les fazer honrra y entre los otros caualle-ros} 221r50 mi que fazer algo por su mandado y este pen- 221v72 lo oyr & pregunto a Flerida que le parecia y e- 221v86 dia ver y estaua tan fermosa que gridoia & to- 222r19 nar antes estaua ansi como fuera de su seso y 222r23 da y esta verguenc'a me faze estar dsacordado 222r31 tra cosa no pensaua sino en mirar a Flerida y 222r52 cio a dode bien podia ver a Flerida y estouo 222r54 do y el dia auia lleuado mucho afa sin comer 222r59 y el desseo de su corac'on sin ninguna esperan- 222r60 teniendolo por la cabec'a don Duardos y el 222r72 preciado era Troendo etre todos y era vno 222r75 el y enemiga de aquellos que mucho te ama- 222r85 aquella que del era la causa y esto le fizo mo- 222v15 me traycion y en amar el a Flerida no me ma- 222v45 y escreuir enella letras como flerida fija del e- 222v62 los dias que el biuio la amo estran~amete y o- 223v7 ra casar & paudricia folgaua mucho conella y 223v61 a mi de tanta ventura. Y a vos digo cauallero 224v59 lo soy. Vos sen~or podeys pensar y creer lo 224v62 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 san~a & verguenc'a le dio fuerc'as y embrac'ado 227r38 ver y eran marauillados dela gran braueza[ ]d 227r43 la batalla. Y el duque fue muy mal ferido dela 227r44 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 & fizolo curar y echar en vn rico lecho[ ]y el rey 227r66 que el vistiesse y el primer dia que se leuato ga- 227r94 canc'ar de vos vn don y este no vos lo dema- 227v33 preciado cauallero y este pensamiento le fizo 227v72 & ricarda los recebia muy alegremente y era 227v76 sus obras que solia y estaua conellos fablan- 227v78 el le conueia de tornarse y el fue muy triste & a- 227v93 le que fuessen alla y el por se ver co los bueos 228r7 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 na le forc'aron que le dixesse quien era y el ge 228r31 lo dixo y ellos vuieron coel & con garin muy 228r32 das fueron fechas gra[n]des fiestas[ ]y el dia mes- 228r44 perador y el en el gran palacio cantaron & ta- 228v27 que tierra era y ellos le dixeron que dela ciu- 228v32 erto. Y ella por su ruego lo fizo & quando pri- 228v38 hazia sus bodas con sidela y eran alli alle- 228v50 tauan los nouios y el rey & todos sus altos 228v56 ua aql q ta afincadamente amaua a otra y era 228v68 tal q se merecian con razon el vno al otro y es- 228v69 chas vezes los hauia oydo y era muy sesudo 228v89 al soldan Belagriz porquel le ayudaua y am- 229v35 zer sen~ora dixo el emperador y luego se mani- 230r77 vence y excede los libros hispanos 230v21 las guerras de troya de grecia y romanos 230v22 y vuelue las otras vencibles en nada. 230v27 co santa razon y catholica vida 230v37 a yr contra malos incita y combida} 230v38 % Eneste exmaltado y muy rico dechado 230v45 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 de paz y de guerra y de castos amores 230v47 % Recuerda y cotempla discreto lector 230v54 y con letras de oro notar las razones 230v56 ruega y suplica os su hystoriador 230v58 fazer tan gran libro y de tanto dulc'or. 230v61 Ya 489 {IN9.} VEnido ya el tiem- 2r7 passar y era ya tarde & rogole q fincasse alli a- 2r89 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 hauia[ ]fablado ala fuete era la fija dl duq q ya 3r61 de macedonia & si era ya fechas las bodas d 4v20 cho que tanto tiempo ha ya passado que nin- 5r23 piec'a que era ya noche & sus escuderos fazia 5v4 combatir conel cauallero el qual lo estaua ya 5v65 Belcar que ya otro cauallero se combatio 7v39 siendo ya de edad pa ser cauallo era ta gran- 8r54 y era ya ta grande q tenia em[ ]pensamieto de 8r75 agora esta: dexa ya d[ ]estar enel regalo de tu 8v7 los mis buenos fechos ya sabeys ql aduuo 9r27 ya vn fijo cauallero q no menos ql era de al- 9r73 gante el qual venia ya armado & venia tan sa- 10r96 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 perador de aleman~a que ya Trineo lo era a- 11r53 el gran tesoro dl sacerdote esta ya cercado 12r91 mose que ya le parescia verguenc'a estar al- 12v72 mortescidos. y en esta sazon era ya tarde 13r61 & fallo a Polendos que ya auia fallado o- 14v49 y a esta ora ql tenia ya ganada la nao & se com- 17r88 torno sobre el rey que ya en su acuerdo estaua 17v58 nucque & la del rey se quito a fuera que ya no 17v84 los turcos hablo co abenucq q ya[ ]sabia q era 18r85 uo fablando con ellas fizoles traer aella ya 19r34 fijo era ya de edad para casar metiolo vn dia 20r6 cho que ya andauan enojados dela Mar 20r74 ya el Emperador sabia quien eran los Ca- 20r92 Franceses que ya el auia estado en aqlla tie- 20v52 cho desseo delo ver & seruillo & ya por otros 24r63 mo esto dixo pusose en puto q ya q<>nto estaua 24r83 zirme este fecho. & pues no se puede ya escu- 26r31 se cauallo si lo aueys menester: ya my cauallo 26v3 siero matar ya vn mes q me la tiene e vn casti- 26v25 Ryfaran fue ael y el estaua ya acordado & co 27r35 por se defender del: ya quel dia que Ryfaran 27v61 codessa sen~ora el q vos acusaua ya de aq<> ade- 28r52 ya sabia aql fecho & veia co gra desseo d acaba- 28v77 ro tato en su batalla coellos que ya se fazia no- 29v71 que vegays comigo dsarmaros an q ya no te- 30r14 que ya era d noche & las rosas & flores q ela 30r24 go ala reyna & a[ ]poledos q fuesse el q ya po-dia} 31r50 uulgada auia seydo por el mundo: & ya Arne- 31v71 el cauallo. mas ya Recyndos auia muerto 32v85 q enesta montan~a ay. el cauallero estaua ya 33v20 {IN4.} MAs ya qua(n)do el alli llego era ya 34r91 {IN4.} MAs ya qua(n)do el alli llego era ya 34r91 do ella vido a Belcar auiendo ya visto y oy- 34v10 na pues ya no la podeys auer deuiades de 34v16 ala reyna. Y estando ya para partirse vino le 34v44 tanta fama tenia. E como el ya no podia escu- 35r64 partyreys man~ana d aq<> bien tarde q ya sabe- 37v65 sino avos pues ya fize por vos mas q por o- 38r89 dar por alli como era ya ecedido en amor de 38v16 que ya no veya la ora que verse en[+]buelto co 38v35 reciba dsonrra pues la he ya recebido en tra- 40v63 llero que vos seruire dixo Poledos ya pues 40v70 era porq no lo conocio. & ya el estaua esperan- 41v81 do alguna nueua de plazer porque ya el aue 41v82 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 ede ya mi venir dixo ella que no me sea gra 42v84 alegre dixo Policia & ya lo queria saber. & es- 43r34 que ya estuuiste en aquella casa & vistes quan- 43r52 lo digo porque me fagas honrra que ya no 43r62 ens que ya estaua aparejado & todos los al- 45r28 que ya sabia quie era Arnedos que gelo fue- 45v4 ron su ebaxada el Empador que ya conoscia 45v54 maleon q ya edad tenia d ser cauallo acaban- 45v73 Dexaduos dsso fijo dixo el eperador que ya 46r53 Polendos siendo ya rey d Tesalia & dspues 46v23 su ruego y estaua ya aparejados pa se partir 47r25 {IN4.} YA auemos cotado como rifara a- 48r84 en su fazienda como era ya razon que passan- 48v99 ptierose d alli & llegaro a Costatinopla: & ya 49v41 besar. el epador Trineo ya sabia como ryfa- 50r5 uia ya dicho ala epatriz & dseaualo v & como 50r9 fara & abrac'olo muy d volutad q ya sabia co- 50r19 a[ ]uer ala epatriz q mucho folgara d[ ]v os q ya 50r30 tado ya vistes lo ql epador me otorgo. & lo q 50v31 por tierra dl duq d borte q era ya muy viejo. 51v55 tienda d Dirde ya el estaua puesto en puto es- 52r21 eda & dixo ya este es mio de drecho. Mucho 52r31 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 ya alli estaua & muy ledo por ver a tiredos de 52r39 dicho: E ya belcar & recindos lo sabian enel 53r11 para el capo dode estaua Belcar & ya el esta- 54r9 he visto ya lo q puedo fazer cotra vos no qui-ero} 54r50 bondad lo veya. Arnedos estaua ya bueno y 54v41 el eperador dixo ya q era tarde pareceme que 54v42 mano sabia ya su fazieda dllos por lo q le a- 55r61 la duqsa se orto ya q<>nto & co muchas lagri- 56v54 el Empador venia q ya Belcar & Recidos 57r16 las cosas estauan ya aparejadas. Primaleo 57r70 al palacio era ya muy tarde por la gra fiesta q 58r8 dides. E muchos altos hobres siendo ya d 58v61 por cuplir vra promessa q la muerte ya no la 59r9 do el llego ya era passado seys torneos a don- 59r65 y todos entraro enel torneo & ya perequin sa- 59r78 tio q ya su auuelo era muerto era cauallero q 60r24 a mirar & aun que ella tenia las vestiduras ya 60r55 pues puso enel a pocia q ya auia parido vn fi- 60v10 ar alli con la duquesa su auuella q ya era muy 60v28 {IN4.} YA vos diximos como Gridonia 61v37 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 q si fize ya vn sobre[+]acuerdo como vos dzys 62v57 muy ledo & loc'ano como si ya lo vuiera aca- 63v43 porq ya la vdad se auia parescido ela otra ba- 63v77 la ciudad & como todos sabia ya aql fecho no 64r26 lo mate q ya la di a otro que la copro carame- 64r54 embiaua mas q<>ndo el escudero llego ya el era 65r27 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 floresta en que el palacio estaua q ya alli fazia 65v60 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 siere dar & ya he oydo dzir deste fecho & porq 66r79 uo Primaleo que[ ]se le ygualaua ya vn algo 67r11 me de[ ]fazer vuestra voluntad: ya vos sen~ora 67v92 tura q ya no podeos qdar sino dsorra dste 69r89 gado ya ellos muy cerca del reyno de vngria 70r71 a su cun~ado aquella parte y ellos venian ya 70r91 la cubierta dla nao fallo ya muchos moros q 70v14 c'o de dzir ya si dios q<>siere no catiuareys tan 70v20 te porq su marido que era ya muerto auia sey- 71r63 merced q no me pguteys. Ya veo q os qreys 73r86 con vos mas adelante pues ya lleuays libra- 74r57 monte que se lo estoruaua. & ya[ ]quel alua veia 74v47 ycion q fizo ya me queria auer el: a dios ple- 75v28 das el eperador auia ya oydo missa y andaua 76r71 ta vegac'a quisieren fazer son locos pues ya ta 76r93 ella ante don duardos q ya sabia q le venia a 76v19 nunca vi demanda mas loca pues ya ta cono- 76v31 ya no lo podia escusar porque Primaleon se 76v52 tad. E sabed q don duardos auia ya oydo d- 76v84 se dieron & tales adauan ya dla gran priesa q 77r62 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 leros auia ya tornado a comenc'ar su batalla 77r81 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 cio que ya lo auia visto muchas vezes siendo 78r60 le. ya vos aueys visto dixo el enao: bedito sea 79v63 a[+]ql dozel ya el le auia fecho otro suicio q aql 79v83 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 uas dl q ya el fizo la batalla p<>maleo. & no se 80r23 mo cormano del principe de Clarecia ya q<>n- 81v20 ce estaua ya conel & vn hro suyo muy buen ca- 81v28 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 ya que vuestros desseos se cupla. Ansi quiera 82v20 ya tarde & sabed q enel castillo auia muchos 82v60 ellos fasta q fuero ante gridonia era ya ta tar- 82v81 le dixeron que el leon estaua ya assossegado a 83r83 verguenc'a & ya otra vez me libro dela muerte 83v13 guna culpa tuuiera ya fuera muerto por mao 83v56 llero giber & no acrecietes mas mi cuyta q ya 84v35 no me duo acuytar pues ya la he conocido & 84v65 lo que me aueys madado fazer q ya querria 85r53 uallos ya soy arepetida por las pmesas q fi- 85r88 bie q lo fara mejor q lo dize & por ql qria v ya 85v39 llas marauillas e armas digo vos q ya vuie- 86v55 mas mal & tomaro al duq q ya estaua e su acu- 87r69 te ya todos los otros dexaron los por el ca- 87v9 teuelo: & quado el escudero llego ya la duque- 87v16 yde lo dexo entrar que ya sabia las nueuas: & 87v41 p<>ncipal capita delos vuestros. & va ya co gra 87v65 seruiros tiene. Esso tengo ya yo bien conoci- 88r81 q ya el sabia q<>en el era q se lo fuero a dzir & mu- 90r34 ya era guarido de sus llagas mostro gran co- 91r88 ellos & bie conoscio al soldan porq ya lo auia 92v16 griz que auia bien menester su ayuda que ya 92v45 lagriz esforc'aos que ya la muerte de vuestro} 92v49 don Duardos que ya lo conoscia. & sabia su 92v81 {IN4.} DEsque vido que ya aql fecho era 93v63 to no a de durar para siempre ya viniesse la o- 94v73 de buena vetura que ya el hombre aco(~)mec'a- 94v93 dos lo oyo el corac'o se le enflaquecio porq ya 95r43 bre se qdaua ya poco de ecobrir su mal ta aq- 97r21 vos ver & fablar sea ansi encubierto & ya sabe- 97v69 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 creo que ya soy guarido segu me siento: no[ ]q<>e- 98r14 me lo mandays & allende desto ser vos ya no 98r42 Ya quexa cuydado 98r79 ra pues ya no me ayude dios si vos seays tan 100r20 fuero a combatir coel muchos cauallos ya to- 101r22 cauallo porq era ya tarde & todos 101r26 gaua & arredrose ya q<>nto camilote q de gra fu- 101r60 da sabia ya la volutad dl no le osaua como os 101v90 fago enesto su madado q ya sabe que le pmeti 102r45 tato fizo q ya niguo era osado d se batir el 103r21 c'o d dzir altas bozes. ya me pesce q los ca- 103r69 te q ya d camio esta & pesceys me nouel caua- 103r93 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 Abenuncque tan mal parado que ya estaua 104v93 ya passar tanta cuyta & si no fuesse por la gran 105v10 llo asi ya apeose muy prestamete & fue le a[ ]to- 105v63 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 a belagriz que ya tenia enel suelo a maymoda} 106r99 xo don duardos q ya la guirlanda no la lleua- 106v12 amare sino a el ay cautiua q ya he miedo q no 107r25 go q ya auemos visto tato[ ]dela vuestra bodad 107r76 mejor de su pierna estaua ya no ay aqui ningu- 107v37 alta boz a dios merced que ya delas dos cosas 108r51 dios tato bie. el eperador dixo al code ya veds 108v22 muy ledo coel q ya era marauillado como se 109r69 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 cauallo estragero fazer vos ya yo seruicio si 111r51 cauallero te fizo a ti en quitartela dexa ya tan- 111v41 la corte del Empador. & ya el sabia como Ri- 111v91 muy ledo co la vuestra veida q ya el sabia q es- 112r92 maleo. ya yo esso he oydo dixo el emperador 112v87 jo[ ]soy marauillado como ya no embiays al e- 113r10 perador q ya enello se ha fablado & dsq Ver- 113r16 ya poco tenia q ganar. No vos deys pesar mi 113v38 tanto tiempo mas ya no se nos podran defen- 114v36 que vos soy ya sabeys mi sen~or como ala duq- 114v93 do yo por merced dixo Gridonia ya qria ser 115v4 bras. mas ya vos aueys visto que no se a[ ]po- 116v54 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 llego ya todos estaua aparejados para par- 117r73 encima de su cauallo mas ya tan presto el no 118r36 mo el qual estaua ya a cauallo & recebialos y[ ]es-forc'aualos} 118r50 vuiesse marido que ya era tiempo & por este a- 120r5 ya que fazer & q ellas esperauan en dios q le a- 120r10 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 Gridonia estaua ya vecida para lo fazer tan- 120r68 entraron coellos que ya los dela villa estaua 121r10 pues ya no vos faze menester la su ayuda. ni 121v30 curado d alguas llagas q traya q ya lecifin es- 121v68 fuesen curados & como ya no auia q fazer to- 121v77 ja sola ql mucho amaua ya por tato gataru e 122r100 maleo le to como estaua ya certado dla sa- 122v63 luntad dle fazer enojo & pues ya d nosotros 123v14 Primaleon coel gigate Gataru & ya q Pri- 123v73 pareceme q la vuestra soberuia ya es abaxada 124r41 q no lo tenia el en mucho & q<>ndo era ya tarde 124r80 ya no sabian a donde encubrirse tanto auer q 124v84 lla estando tan mal vestido q ya no quisiera el 125r8 leon sera aqui muy cedo pues ya emos[ ]sabido 125r94 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 desseo q lo fazer & pues ya no se puede escusar 126v53 en sen~or mas pues ya es fecho couienenos de 126v65 agora q ya no podiades escusar d s suya bien 127r4 su par en acabar los grades fechos si ya la tu 127v6 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 luego nos auemos d partir & ya se me faze[ ]tar- 129v39 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 de no vos ver porque ya no pienso d vos ver 130v77 el & ya que lo vencia y el gigante vido que no 131v33 fan del combatirse andaua ya afogado & no 132v7 la torre dla puente. porque era ya 134r16 batalla co gataru & ya q<>si q lo teniades venci- 134r53 cosejo q esperamos su venida y estado ya to- 134r65 la verdad de vuestra fazienda. pues ya me la 135r6 es a mis ojos Gridonia porq esta ya entera 135r19 pudo respoder. & despues que ya quito d si to- 135r38 es yo no vos encubriria cosa como ya aueys 135r66 que traya & parecia muy mesurado. ya no me} 136v49 alas naos que ya el era guarido d sus llagas 139r35 como las q lleua patagon & ya pluguiera a di- 139r49 dad vienes q ya no puedo creer ql cauallo de 139r97 zer su duelo & llorar muy esq<>uamete. & ya d ds- 139v83 nia ya pluguiesse a dios quel cauallo dela ro- 140v13 nos dias bue tpo & seyedo ya cerca d apolo- 140v43 cosa era. y el Cauallero fue y ya quando el lle- 141r94 desuentura digo vos q ya soy cosolada en ve- 142r30 porque ya yo querria ser en mi trra. 142r79 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 & vello ha todos. Ya no me ayude dios dixo 143r76 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 suelto por donde quisiesse que ya el no podia 143v78 do que ya era tiempo fizoles dar grades do-nes} 143v98 la qual era ya muerta y el auia fecho cercar el 144r76 lentura fazia grande siendo ya medio dia Fi- 144v54 amiga dixo el Rey que ya vos lo prometi fi- 145r60 Castillo. E como ya era tarde dixo que que- 145r70 ua ya de partida para Lacedemoia. mas nin- 145v8 sa estaua ya enel amor de Tarnaes estuuo pe- 146r63 yays cura dl Rey quel es ya viejo & cedo mo- 146v81 xe de[ ]pensar en tal fecho que ya para el escusa- 146v97 fuerc'a de mi saber & a mi ya no me cabe otra 147v30 erta a dode estaua tarnaes & como era ya tar- 149r92 por aqui sino muerto soys. ya por vos no lo 149v39 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 forc'ado & Tarnaes decendiose conel mas ya 150r47 aquel lugar y el rey vuestro padre es ya muer- 150v57 a[ ]lacedemonia ya yuan muchas compan~as 151r19 tenia ya por rey el se forc'aua a[ ]fazer grade ho- 151r48 stes. & pues ya aueys conoscido vro yerro ra- 151v48 se ya dios q traxese muy cedo ael a p<>maleo su 151v77 pleado mas que fare que el se tarda ya q mu- 151v88 pues ya dlla auia auido lo q dseaua. & asi mes- 152r6 ya vos lo auemos cotado. y este cauallo se lla- 152r83 las tamos ya q<>lq<>era cosa ql comec'auale da- 152v16 pa esta trra ya vos e dicho sen~or lo q me aue- 152v54 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 q ya no lo quiero tanto como solia. porq fue 153v89 ya vuestros fechos no se pueden fazer sino bi- 154r23 dos q ya no le quiero llamar julian mas su p- 154r31 cubrio su nobre & quien el era & ya pluguiesse 154r33 ay mezq<>na q ya esto no puede ser q de q<>lquie- 154r46 ya tarde. E como el vido aquella buelta lue- 154v81 q<>ndo lo dieron a mi sen~or don duardos ya se 155r43 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 c'o acabar eso q ya esta[ ]vsado d tristeza no me 157r54 se marauillaua & aql dia dixo el al rey q ya era 158r23 a[ ]sentar ella a vn[a] vetana ya paudricia le vinie- 158r50 aq<> & ya sabeis el amor q ay etre el rey & mi & no 158r68 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 la jura q le fizo amansose ya q<>nto & dixole cier- 158v74 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 de hro y[ ]dixole como ya era muerto q otro 159v33 ya no teneys tpo de acabar vra traycion & fi- 159v41 mundo & alli sereys bie curado & seruido & ya 160r17 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 que ella tiene mas parte d vos ya q vos sabe- 160r80 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 ya el estouo bueno de sus llagas salieron vn 160v17 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 su sen~ora q ya el sabia q estaua pren~ada y esto 160v25 zella ya yo de grado. Muchas mercedes di- 160v57 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 he fecho de detenerme tanto que ya mi sen~o- 162r5 rador sabia ya quien era & como Clodio ha- 162r37 duardos & mucho me tardo ya de lo poner e 162r59 {IN4.} YA este tiempo que don duardos 162v40 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 cobrir la mi verguec'a. ya yo desso soy sabidor 163r35 zistes tan grandes mercedes. & pues ya no se 163r41 saluo q ya delo otro no me da nada. do duar- 163r57 ses de me espantar conla muerte que ya que- 163v25 a tal tiepo que ya no se puede escusar que los 164r5 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 rescibido de Julian el ortolano. que ya tarde 164v46 griz. & ya Belagriz & p<>dos & maruayn. & sus 165r25 auer pesar por aqllo que no se puede ya escu- 166r54 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 consejo & pues ya conoceys q gridoia no ha 167r64 xoles mis amigos ya vos otros sabeys qua- 167v6 {IN4.} YA vos auemos tado como gres- 168r27 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 & faz quanto pudieres d aq<> adelante q ya por 168v61 sado te es amenazarme q ya no me puedes es- 168v79 dose ya q<>nto por manera q desuiaron su dere- 169r22 suyos & ya veys q<>n ligeramete vecio a grestes 169v52 qllos pudiero a lo dzir a primaleo & ya el ve- 170r92 radamente ya por dios cauallo dla roca par- 170v15 to & quando el esto dixo ya niguo dlos caual- 170v20 muerte & ya pluguiesse a dios q sobre viniesse 170v37 seguro dsu vida & ya el no q<>siera por ser sen~or 170v79 do fue por se ver ya detro coellos 171r58 uas dela roca[ ]partida y esforc'ose ya quanto & 171v15 cauallos que no se combata. pues ya esta a( )q<> 171v18 cruel & ya don duardos no traya escudo que 172r55 eran ya enflaqcidas del vno & del otro porq 172r67 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 seydo ta loca que no he fecho lo q era ya razo 172v57 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 ys tan esquiua contra mi q bien me puede ya 173r62 ante mi que no siento ya mal ninguo & ruego} 174r50 lo pudiesse ver demadalle ya perdo dlo q con- 174r70 mado lo ha fecho dios & ya se me faze tarde[ ]d 174r85 lo vuiesse por bie & dixole como ya el sabia co-mo} 175r50 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 grestes por no fazer pesar a primaleo & ya q 176r7 uinaua & pues ya las cosas fechas no tienen 176v5 ta vguec'a por amor de mi & ya eneste tpo fle- 176v44 batido ela nao & como era[ ]ya fechos amigos 177r61 consigo & ya es dsposado coella & sabed q[ ]es e- 177r72 que los vamos a ver porq ya ami se me faze} 177r98 maleon ni fablase cosa dl eperador. E ya en a- 177v7 ced q no se fable ya mas sobresto q es escusa- 178r11 zer como ya muchas vezes vos he dicho. A 178r56 quatro cauallos q ya eran muy mejorados d 178r61 ya mi sen~orio q no me doy cosa por perde- 178v2 zeres que el podia & como vido q era ya tiem- 178v40 {IN4.} YA aueys mis bueos sen~ores co- 178v52 & amigos & todos estaua ya aparejados & co 179r3 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 maleon & pensaua q ya dios auia mudado la 179v9 maos & besoselas & dixole pues q ya soy cierto 179v52 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 cio & alli fallo el todos sus altos hobres q ya 180r20 rador & a dios qdeys q ya por eso no nos ds- 180v74 no muertos soys. Ya por vosotros dixo el e- 181r61 presos sino muerta soys. Ya dela mi muerte 181v31 rador lo auia ya sabido dl cauallero q le dma- 182r37 rador & pues ya tego lo q buscaua vamos de 182r60 xassen & q<>ndo fuero cabe la mar era ya de no- 182r91 & todos los otros caualleros q ya todos era 183v41 su voluntad dixo q pues el rey era ya venido 184r77 que ya estaua todo aparejado & luego lo pusi- 184r82 oy la alteza delas armas si en vos solo no ya 184v54 & a esta ora era ya tarde & quedo toda la fuer- 186v57 si como vn ca rabioso lo acometio porque ya 186v78 jamas salian delo llano & todos estauan ya ta- 187r33 gar & ya que la noche veia el rey Tarnaes co- 187r35 la recibio & a (a)[e]sta ora era ya la noche muy es- 187r93 de apartarse pues ya no veyan por donde se 187v2 sen curados por manera que ya estauan enel 187v36 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 xiste que estoy fuera de mi mas ya te conozco 189v46 que ya ha tato q me[ ]parti de costatinopla que 189v47 me ha oy fecho q vos viessen mis ojos q ya 190r62 gro & pues os veo biuo ya no me puede veir 190r66 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 ya aquel fecho y eran muy ledos & mas lo fue- 190v85 dos vido tornose para el emperador & ya le te- 191r6 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 essen ala villa q ya la paz era fecha. todos fue- 191r56 erto aqui y el vos llama q vays a el q ya sabe 191r81 las naos & fuelguen q ya no son menester las 191r95 amo au que el siepre se aparto d mi a( )gora ya 191v36 ta & de aqui a delante no ay ya que encobrir. 192r63 que es fecha entrellos & ya querria tener pas- 192v67 a detenido esta ya en su poder & vamos a[ ]sen- 193r75 dos co la su vista & como alli ya no 193v60 mucho durar ya me querria ver conel ante la 194r81 cibdad de costantinopla & ya me parece que 194r82 c'a en vuestras manos vamos de aqui que ya 194r84 su partida & al tiepo q ellos estaua ya para en- 194v28 leon q comiesse seyedo ya tard fallaronlas to- 195r45 eneste castillo q me lo mostreys. ya no me ayu- 196v3 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 vea aqllo q es por mi tanto dsseado q es ya s 198v46 talante mas sabed q ya no se me acuerda dla 199r13 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 maleo como ya sabia q ysla era aqlla anduuie- 199v4 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 aq<> me dio mal fado ya no me puedo quexar d 200v61 naos era ya noche & por esso no dexaro de en- 201r57 ro en dios q oy seran aqui vuestros fijos ya 201v28 venida ya la fermosa fracelina & alderina mu- 201v35 camara dla emperatriz & ya ella sabia las nue- 201v92 mucho los horrar los quales son ya veidos 202r3 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 el que ya le fuera veido el mandado dl rey su 202v61 E al tiempo quel eperador llego a ellos ya 203r10 mo ya esta visto por las batallas q le han fe- 204r68 ena sen~ora vos quiero ya abrac'ar de nueuo / 204v91 se acordauan de comer au que era ya muy tar- 205r54 de. E como el emperador vido que era ya tie- 205r55 to & tornosse para el gran palacio & ya las me- 205r83 uidos & quando acabaron de co( )mer era ya 205r92 che. E como el eperador vido q era ya razo 205r95 nieron a tomar por si mesmos & dexemos ya 205v69 que era ya cerca dela man~ana quado se echa- 205v86 do duardos ya todo el mudo sabe como vos 205v95 de aqlla sierpe ta espantosa. el rey q ya la auia 207r43 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 & ya el duque sabia de clodio como su fijo era 208r26 to bien que ya he pensado que bien andate se- 209v28 ya su padre era muerto & tenia dos fijos q no 210v12 ra ya viejo q era el mayor d todos ellos no q<>- 210v59 las bodas de primaleo q ya el rey d vngria & 212r9 hauia de ser en las bodas auia ya venido q<>n- 212r13 por lo q fezistes q ya no me tiene pro pues de 212r74 ansi q<>era dios dixo la infanta q pues ya vos 212r81 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 que gridonia viedo tan grades cosas era ya 214v81 tuuiesse ansi ami volutad tiepo era ya que los 214v96 {IN4.} YA vos deximos como la reyna e- 215r52 enla ciudad d costatinopla. E siedo ya cerca 215r58 No fablemos ya mas dixo la reyna en esse fe- 216r83 saber quien soy pues ya no puedo fazer aqllo 216v37 andante q ya lo vno ni lo otro no me valio 216v51 passadas & q los dias q le qdaua d viuir q ya 217r67 maleon q ya no le aprouechaua cosa & q po- 217v39 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 ya enel palacio estran~amete alegre por ver la 219r33 dor que le diesse licencia que era ya tpo d par- 219v29 faria traycion & si ya pesasse de morrir mil mu- 220v21 ma parte delos males d su amigo. Ya plugui- 222v34 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 emperador que le diesse licencia que ya era ti- 223r40 toda su fazienda ya el sabia como Lec'efin era 223r77 te que bien sabia el ya todas las nueuas & qui- 224r89 cauallero que ya todos dudauan tanto q no 227r5 viejo & a Primaleon que mandaua ya todo 228v25 sura dixo ricarda es ya tan poca que es tanto 229r30 seyendo ya emperador Primaleon & sabien- 229v21 alegre que ya tiempo es d dar cuenta al sen~or 230r62 do nos llama el sea bendito que tiempo es ya 230r73 Yads 1 ro aqllos que alli fallaro amigos sabernos y- 181r6 Yantar 1 & si la comida dl yantar fue buena la cena fue 197v41 Yaq 1 auia lleuado: & curo yaq asi auia nobre la due- 134r35 Yd 33 rina yd a dios y el vos guie. Belcar se le omi- 3r48 mas yd vos luego de aqui que sabed q 14r3 uiene alos caualleros fazello. mas yd & de- 15v31 p<>mero q todos & dixo. amigo yd & dzid aes- 19r95 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 {IN4.} PUes asi es dixo Recindos yd co- 35r7 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 Castillo: & dixole fija yd vos pa vuestra ma- 38v65 escudero yd y velloeys el caualgo ala mayor 41r88 xo al escudero amigo yd a dzir a vro sen~or lur- 64r8 gran pesar me aueys fecho & vos cauallero yd 77v35 me egan~eys yd a bueavetura. p<>maleo rio mu- 81r65 enmigo & por tal me le mostrare man~ana & yd 86r16 era sen~or. os duque y(o)[d] vos aposentar en esso- 87r27 os todo dan~o. Yd vos luego ante mi dixo el 92r28 de la guirlada yd & fazed vra batalla & dspues 108v24 dixo. Ay mi buen sen~or yd vos para la Du- 121r79 ojado & yd co buena ventura & miradolo el e- 130v34 & dime luego donde esta yd a delate dixo Ga- 132v65 menester. & yd vos por la vuestra & por vues- 133r38 fazer. amigo dixo do duardos. yd en buea ora 133v97 leon yd & dezid a vuestro sen~or que no somos 136v35 xaro etrar. amigos dixo el yd & dzid al epador 151r97 es q vos asi lo qreis dixo la ifanta oliba. yd e 153r39 erc'a q caramete no la comp. yd vos luego co- 153v46 san~a q contra nosotros tiene & yd luego a lo 176v23 vuestros fechos muy mejor q fasta aq<> yd ala 189v60 vuestras yd a ver a poledos que gran mal le 191v82 go a te lo mostrar. Pues yd comigo mi bue- 195v76 ys dixo ella yd mis caualleros & prendedme 196v27 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 le dixo quando asi lo vido partir belagriz yd 208v89 Yda 57 vieron que no podian estorualle su yda pme- 9r43 me pesa por auer vos otorgado essa yda 20r60 mundo: porque recindos despues que fallo y- 34v74 al sera muy alegre con la nuestra yda & alli po- 36r41 y el fuesse al gran turco & ala yda supo dl ama 41v3 la vuestra yda fara acrecetar el alegria d todos 47r59 del rey ocurite. Ozalias dio gra p<>essa en su y- 48r28 jo su yda & tomo cosigo quinze cauallos muy 59r44 Gridonia q<>era dios q esta vra yda nos faga 59r49 yda no se pa acrecetar mas mi cuyta. & luego 62r62 todo lo q auia menester pa su yda. Ruberto 64v87 gran marauilla: essa yda no fareys vos mi se- 67v86 mos: mas sabed que dla yda gra pesar toma- 79r28 les pesasse por la yda dl duq q la ayuda d di- 87r90 talla & a[ ]desculparse dela yda del duq de Mo- 87v15 zelle grade honrra mucho me pesa dla su yda 87v30 ua dar a conocer por ser la causa dela yda de 94r4 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 ver por amor dela yda d Primaleo. & todos 99r17 dad que la su yda fue para acrecetar su fama & 100v37 lote se[ ]va bueo sera d[ ]storualle la yda asi plega 103r97 enda & le certifico que ela yda quel fiziesse Ale- 111v83 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 dor en aqlla yda & la donzella teia tanto dsseo 130v5 maleo mas la mi yda no se puede escusar mu- 138v83 la yda q auia prometido su[ ]fijo mas como era 139r25 se fue ella dixo a artada. ay amiga & q buea y- 151v84 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 la yda & el Empador qdo marauillado d aq- 153v80 escusada aquella yda porque el auia ydo por 156v94 le quiso estoruar su yda mas primero q se par- 160r12 me vaya. Essa yda no fareys vos ta presto si 160v62 ron su yda los ortolanos se fueron a su casa & 164r43 stra yda. ansi que el Empador vos ama y pre- 164v11 os plega q la nra yda sea por bie dixo la ifata 164v88 como su sen~ora Flerida se era yda. & como en 165r96 do supo q Flerida su fija era. yda 165v3 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 yda comec'aron de[ ]llorar m( )uy fieramete. & to-dos} 165v49 si q<>ndo supo la yda de su fija & le fue loado mu- 166r20 xo no le[ ]pudo escusar su yda y[ ]el lleuo con sigo 166v17 lo he aqui traer. essa yda fareys vos a mi pe- 167v93 cho q<>ndo supo q su fija era yda. cauallo dela 176r94 su yda.}} 179r98 otorgo la yda & dixo tra el cauallo amigo no 179v71 sabia la yda dl eperador y estaua todos muy 180r21 re dar ruego vos q no vos pese dela mi yda 180r28 recebir desonrra mas antes era aqlla yda pa 182v10 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 contra vos. Essa yda no fareys vos dixo el e- 188r73 le dirian nada sobre su yda. Mucho fue espa- 192v59 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 tra yda se acrecentara vuestra honrra aun q 208v91 yda diogela & aderec'adas todas las cosas pa 210r73 dela reyna que mucho les peso con la su yda 228r9 fizo en aquella yda grandes cosas por aque- 229v27 Ydas 1 rey estaua dsacopan~ado d getes q era ydas 210v81 Ydnos 1 cudero ydnos a[ ]mostrar por q<>l carera van di- 153v36 Ydo 60 uia ydo: & au que Dionisa y alderina mucho 4r91 el se hauia ydo a prouar enla auentura mas 4v31 ydo alla y he visto combatirse muchos caua- 5r43 onde el auia ydo & tras el fue luego ryfaran & 14v40 caualleros que auia ydo a buscar a Poledos 23v80 ydo saluo el enano: & luego el eperador peso 23v83 encerrada & tanto buen Cauallero auia ydo 31v41 dl epador & poledos ydo a librar 34r93 mo ella sopo que era ydo dela guarda d Fra- 34v66 alli porque se auia ydo dela corte dl gra turco 40r68 de bondad. el Rey les dixo como era ydo co 44v80 fin se auia ydo asi & asi mismo a poledos le pe- 49v77 c'a q en esta primera justa bie vos a[ ]ydo ela se- 51v15 el rey a costantinopla. ni el lo auia ydo a ver & 53r27 mieto q ydo de[ ]a( )q<>no me oluideys: no podria 56v36 Primaleo q era ydo a cac'a q en cosa no pas- 63v82 lo nueua creyeron q era ydo a otras trras & 70r59 zellas & auia ydo a folgar por vna ribera por 76r74 ta q lleuaua era q no sabia a dode auia ydo el 78v72 daua nueuas dl porq no auia ydo por aql ca- 78v75 & luego el penso lo q era q auia ydo tras el ca- 79r10 por dios dste lugar q mal me a[ ]ydo enl. vamos 79v67 gu cauallo dlos q lo a[ ]ydo a buscar a[ ]sido tan 80r94 dzia q p<>maleo se auia ydo a macedoia & otros 80v13 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 lia se auia ydo pa no tornar & si asi fuesse q ella 102v67 los dexo que auyan ydo a otro lugar vna jor- 102v95 se le auia ydo & lleuado la guirlada & no tardo 104r64 guntole como le auia ydo mucho mal sen~or 105r60 tado que este su fijo era ydo a los torneos q<>n- 106v22 jo dela caualleria se a ydo fuyendo porq no le 108r91 duardos conocio q aql era el cauallo q auia y- 108v35 q auia ydo a[ ]buscar la hortolana coel gra pla- 109v26 go dixo Artada dzimos como vos a ydo por 109v75 porq no sabia como vos auia ydo dlas llagas 110r11 auia ydo aqlla buelta & desque vido al conde 119r90 uia ydo por la mar si tornaua a fazelles enojo 120r17 & q Torqs se auia[ ]ydo conel marauillose mu- 122r56 entediero q auia ydo a buscar al gra patago 138r10 ya el cauallero que auia ydo a buscar & q<>ndo 148r56 tura es esta que ninguno de quantos lo an y- 151v67 contra los otros dos q auia ydo conel & vos 154v23 so q sea ydo a su trra por me dar la muerte la 156v25 escusada aquella yda porque el auia ydo por 156v94 de[ ]fazer q me fuera q vos y( )do[ ]no me puedo 158r36 uia ydo a costantinopla & lo que le acaecio co 162r38 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 se le fazia de[ ]ser ydo d alli coel gra miedo que 164v47 uian ydo co gridonia ansi como 172v8 mana & q el auia ydo a cosolarla quado ella es- 173v71 & auia ydo con la dozella & librado al rey d la- 176r33 preguntandole como le auia ydo dspues que 178r37 vegan e buena ora dixo garnadaya ql es ydo 181r31 po q primaleo se auia ydo asi & q muchos ca- 181v62 uallos lo auia ydo a buscar partio d durac'o 181v63 ciero q era enla q su padre auia ydo & muy le- 183r17 uia ydo a buscalle para que lo amparasse & di- 183r88 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 ydo. Primaleon comec'ose de santiguar mu- 196r68 uia ydo & desq vuiero ceado los lechos fuero 197v43 Ydolo 10 da. y en ella estaua vn ydolo de Oro que 13v6 sellos. y este ydolo estaua sentado en vna 13v12 pequen~as al deredor del ydolo con ensen- 13v20 ydolo Polendos acordo d[ ]estar alli fasta 13v29 Ydolo que aqui esta en este altar. E to- 13v79 de estaua el ydolo & q<>to todos los bac'ines d 14r94 tro quel ydolo tenia & todos los vasos & ba- 15r21 rona y el cetro & silla ql ydolo teia & dixo mi se-n~or} 16v50 ero el libro ql ydolo teia elas maos & por po- 16v59 q lo cosagrasse. y enel lugar del ydolo puso la 17r14 Ydos 7 soberuios & mal acostubrados y eran ydos a 2v4 an muy bie armados & a gra p<>essa q[ ]ra ydos 27r68 marido q era ydos a costatinopla & asi touo 48v81 todos ydos cada vno etro enel lecho con su 58r19 ros era ydos dl puerto fue vn dia 167v44 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 fueron ydos dela corte Primale- 224r6 Yduos 10 rada cotra el & dixele yduos cauallo que bien 48v61 comigo yduos a buena vetura & porq vos he 64v83 ys mas q perdeys yduos luego a desarmar q 77v34 go & despues todo se fara bien. E vos yduos 78r88 saguisadas yduos en buea ora q[ ]a gridoia no 89v50 perador se rio & dixo a camilote amigo yduos 100r29 ro dela torre dixo a Torqs amigo yduos si[ ]no 124r59 no era dixole fijo yduos alas naos & rogad 136v56 & venistes vos aca coessas nueuas yduos lu- 173r89 do le es menester: yduos cauallo giber no me 217v56 Ydvos 2 poco fazeys dxad esas amenazas & ydvos ar- 26v92 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 Yelmo 83 por encima del yelmo q le fizo tener copan~ia 2v64 belcar pusiesse el yelmo ella llego que el se q- 3r12 uantada & diole muy fuerte golpe sobre el yel- 3v39 vna fuente quitado el yelmo & como nos vi- 3v62 vido de[ ]lexos enlazo su yelmo & caualgo en- 7r65 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 del yelmo y sacogelo dela cabec'a y echolo a 10v67 & diole tal golpe encima dl yelmo que gelo fe- 17v39 vn golpe q dio al primo dl rey encima del yel- 18r6 & co grande alegria y el mesmo le quito el yel- 18r43 yelmo. & Ryfaran les pescudo si eran ellos 19v29 yelmo q no le faltaua otra cosa. & como lo en[+]- 20v87 Polendos dio tal golpe encima del yelmo 22v95 del yelmo & fue tal q Arnedos cayo amorteci- 24v2 puso el yelmo lo mejor q el pudo encima dela 24v58 cima del & cortole las enlazaduras dl yelmo 27r44 fuerte golpe q Rifara le dio encima dl[ ]yelmo 28r47 & fue sobrel & cortole las enlazaduras del yel- 28r49 llo elazo su yelmo y tomo su lac'a & vio cotra ti- 28v78 uo d yelmo el q<>l lleuo vna dozella & otra vna 30v64 armar & vos poneys el yelmo. Amigo dixo 38v78 pe encima del yelmo q gelo abollo. & si[ ]no fue- 39r9 alta guisa. Ozalias todo armado saluo d yel- 41v76 guenc'a de tardar y enlazo su yelmo muy pres- 53r37 tad y ala fin diole tal golpe encima dl yelmo q 53r69 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 mas & q<>to el yelmo & salio muy ap<>essa cotra el 55r14 cyndos quito ansi mesmo su yelmo. & como 55r33 llegose ael & diole tal golpe ecima dl yelmo q 63r60 armado saluo d yelmo & fizo sacar vn muy bu- 64r24 capo enlazo el yelmo & tomo su lac'a enla mao 64r66 tales feridas sobre el yelmo q le fizo qbrar las 64v6 tal ferida encima dela cabec'a desque el yelmo 64v11 las elazaduras dl yelmo: & ya q le qria cortar 66r7 pusose el yelmo muy prestamente & saco la su 70v12 saluo de yelmo & fuero ansi antel rey q estaua 72v9 yelmo que gelo fendio & fizole vna gran llaga 73v83 no traya echose a dormir sobre su yelmo & no 79r61 el le dixo quien. Primaleon enlazo su yelmo 79r77 llegose a el & diole tal golpe encima dl yelmo 82r3 fendio el yelmo & fizole vna gra llaga. & mas 87r52 yelmo q gelo fendio & la espada llego ala car- 90r66 bre el principe & cortole las elazaduras dl yel- 90r72 duras dl yelmo & sin nigua piadad q dl ouies- 103v84 pe encima dela cabec'a que el yelmo le fendio. 104v45 quitar el yelmo fariades me el mas bien anda- 106v67 vos de grado dixo do duardos & q<>tose el yel- 106v69 quiteys el yelmo porq vos veamos. No vos 107r89 se el yelmo porq lo viessen ella fue muy cuyta- 107v83 lazo su yelmo pusose en punto & vinose pa an- 111v37 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 esquiuo golpe sobre el yelmo a Ritaneo q ge 119r77 por merced a p<>maleo q q<>tasse el yelmo q lo q- 121r89 es no qria q<>tar el yelmo asi mesmo lo conocio 129r37 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 to el yelmo. Ay mi bue amigo dixo empera- 130v26 torno a poner el yelmo & despidiose del empe- 130v40 tro yelmo & no torneys a[ ]entrar aca que vos 133r39 stamente por la espada y el yelmo de Prima- 133r43 trar q<>to el yelmo y el escudo & diolo a vn escu- 152v19 embrac'o bien su escudo y enlazose el yelmo & 154v19 tro enla tieda y elazo su yelmo y echo su escu- 154v27 fueron a priessa a enlazar su yelmo & otros se 154v63 q le dio tan esquiuo golpe encima del yelmo 155r4 como el[ ]gigante gataru q<>to el yelmo por fol- 155r26 polendos quito el yelmo & dixole paresceme 155r80 to dixo enlazo su yelmo & asi fiziero los otros 168r52 yelmo & dixole cierto sen~ora yo soy Grestes 168v46 da por ellos mas con todo esso enlazo su yel- 169r59 duras dl yelmo & cayo co la gran cuyta q sin- 169v15 yelmo & ansi se aparejo como si tuuiera con q<>- 171r18 ma dla cabec'a ql yelmo le fendio & fizole vna 172r38 ta fuerc'a al primero q alcanc'o q el yelmo & la 181r71 cima dela cabec'a que el yelmo que abollado a- 187r64 a don duardos ansi mesmo por cima del yel- 187r74 cauallo ql traya & caualgo en el & enlazo su yel- 195r89 to muy apriessa el yelmo & fue con los brac'os 210v37 encima del yelmo que le fendio la cabec'a co- 211r68 el yelmo & el duq estaua aparejado & como vi- 217v84 puso el yelmo & dio delas espuelas al cauallo} 217v96 sado golpe encima del yelmo que las enlaza- 218r84 Yelmos 17 dos saluo de yelmos & fiziero sacar sus caua- 15v16 yelmos. y preguntaro a vn hombre que yua 20v4 ay mas que fazer. & luego q<>taro sus yelmos 21r8 la lumbre fazian salir dlos yelmos & las lori- 35r89 ella armados saluo de yelmos & pidiero por 38v9 ros le lleuaua los yelmos. Polendos tomo 38v73 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 quitar sus yelmos por no s conocidos. Pri- 53v63 vieron se apearo & tenian q<>tados sus yelmos 88r61 todos estaua armados saluo d[ ]yelmos y escu- 92v28 ansi mesmo ellos quitaro los yelmos & fuero- 112r85 boles. & como esto[ ]viero elazaro los yelmos 123r37 armados como estauan los yelmos puestos 129r8 los sentar & rogoles q q<>tasen los yelmos mie- 129r32 & luego elazaro sus yelmos & madaro alos ma- 169r55 tos sus yelmos & yuan a[+]parejados & dixe- 181r5 pues sus fijos q<>taro los yelmos tabie & reci- 210v43 Yendo 30 noscido & dlas grades aueturas q yendo su 4r80 fresciesse & yendo por su mar ouo el viento co- 9r66 delante & yendo asi vido salir el cauallero 12v89 gran temor vuo & yendo fazia la sepoltu- 13v36 estas serian muy honrradas yendo vos ael- 18v9 no era de menos fermosura: & yendo por sus 31v44 & yendo muy enojado oyo a vna pte muy do- 32v57 richan se partio & yendo por su camino ala vi- 36v22 yendo su camino encotro vna noche co la hi- 39v56 gon~a yendo a[ ]uer a su padre que fue duque d 49v84 {IN4.} YEndo do Duardos enla nao dl 70r66 {RUB. % Cap .lxxxiiij. Como yendo Primaleo en 79r37 dos si algo les acaesciesse & yendo vn dia por 81v34 vna montan~a de espesos arboles & yendo tor- 112r17 {RUB. % Caplo .cxix. como yendo primaleon por la 120r71 {RUB. % Caplo .cxxviij. como yendo don duardos 131r3 do. & los marineros yendo fazia 140v41 c'a y el falcon se le[ ]trasmonto. yendo tras vna 145v58 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 fizieron vela yendo todos muy ledos. 166v27 que yendo enla vra compan~ia a costatinopla 177v66 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 {RUB. Caplo .clxxxiij. como yendo en su nao por la 194v58 des auenturas q le acoteciero yendo ansi.} 194v66 otro dia a ora de tercia yendo primaleon & el 194v72 marineros fiziero otro tanto yendo tras el- 195r60 ua[ ]& yendo asi hablado abos a dos llegaro ca- 195v90 algua cosa & yendo mas a delate oyo los esq<>- 197v71 eno sea dixo Primaleon & yendo ansi fablan- 198v56 desemejado a marauilla & yendo por el cami- 220v93 Yedo 16 d carderia & yedo por su camio la calor fazia 2v94 tra pte no lo pudiero durar & vecierose yedo 4r8 Arnedos d tornar alla yedo tal: mas fagase 25r56 {RUB. % Cap .xxxv. Como recyndos yedo en bus- 32v12 {RUB. % Capitulo .lv. Como Tyrendos yedo por 51v45 {RUB. % Caplo .lxxv. como yedo don Duardos 70r61 qxar d sus llagas & yedo ansi encotro vn caua- 78v80 {RUB. % Cap .cvj. Como yedo don duardos tras 103v91 pan~a acordaron de se partir de alli & yedo su 136r69 auiendo ya dos dias q se auia ptido dl rey ye- 159r12 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 la no auia errado & yedo todos jutamete[ ]no 176v89 tado co vosotros como yedo este camino sa- 180r26 {RUB. Caplo .clxxij. como yedo el epador por su 180r75 % {RUB. Caplo .clxxxv. como yedo don Duardos 197v51 yedo mirando a vnas ptes & a otras vido el 197v68 Yerno 9 co su yerno lo salio a rescebir & Alderina ve- 3r85 rey d culachin y este rey era turco y yerno del 17r60 de culichin yerno dl gra turco q viene por fa-zer} 17r99 ueys al rey ocurite q es yerno dl gra turco & 18r93 rey d culachi[ ]yerno dl gra turco q auia salido 18v77 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 amauan & asi fiziero a su yerno. gataru q muy 122v32 duardos vuestro yerno & muy cedo seran aq<> 193r67 ro a Artada su fija & a Pridos su yerno muy 202v65 Yerra 3 {IN11.} COmo quiera que alguas vezes la naturaleza yerra como 1r4 gran carga echays sobre mi q alas vezes yer- 107r71 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 Yerre 4 no yerre contra vos que vuestra donzella no 148v31 yerre bueno es el de conoscer etre todos los 179v28 sen~or que me digays quie soys porque no ye- 203r39 soys porq no yerre contra vos. El duq esta- 216v26 Yerro 47 uillo que muchos caya eneste yerro. & yo por 5v28 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 el yerro quel corac'on no vos fizo: la Empe- 44r57 doneys el yerro que fize contra vos e negar 45r65 yerro: & d otra pte pesaua q no lo auia d dxar 65v14 pues feziste el yerro sabelo remediar q todos 69r85 parar por esso fazeys vos mayor yerro q los 72v29 no de engan~alla q gra yerro seria mas de aq<> 81v10 do se seruir tanto que enmiende el yerro que 95r87 fize. Amigo dixo artada esse yerro & mas que 95r88 viedo q<>n grade yerro fazia quise quitarme d 97v38 faga para me apartar de fazer tan gran yerro 97v48 yerro a dios plega ql no lo mire mas q me a- 101r15 si vos por amor fezistes tal yerro y enesto y en 112v47 nare este yerro. Ay sen~ora y que bien es este q 125r58 muy cedo no tedreys por yerro doleros d mi. 125r66 mi padre del gran yerro q contra el he fecho & 125v33 muy peado me dio osadia q fiziesse este yerro 125v48 ziesse algun yerro dixole cierto Juila vos me 125v69 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 cho d corac'o & dixole gra yerro fezistes mi bu- 126v64 ta bueauetura q ayais pdoado mi gra yerro 127r57 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 q el rey tato la qria & oced vro yerro & pesad 150v96 stes. & pues ya aueys conoscido vro yerro ra- 151v48 saber el gra yerro q he fecho mas no me fago 154r48 bres dlos resistir au q[ ]vea el yerro q faze & por 158v67 rescia mi yerro do duardos vido ta cuytado 158v94 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 con vos adoq<>er q vos fuerdes q si vos en ye- 164r11 to quel emperador perdone su yerro & yo los 176v9 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 yerro q mayor razon era de ver a do duardos 183v62 ssedes & tanto q<>nto mayor es el yerro mayor 190r88 duardos el vuestro yerro ligero era d perdo- 190v13 peligro por ella soys escapado: mas el yerro 190v24 ver porque alguos dezia q auia seydo gra ye- 191r68 segun el mi gr(e)[a]de yerro la mi verguec'a es ta- 191v42 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 rays jamas fue yerro tan enmendado dole os 204r76 mienda quel yerro. empero yo tomare el vue- 205v71 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 tan culpada e su yerro especialme- 208r56 mi sen~ora bueo es de fazer pues q no ouo ye- 209v57 Yerros 9 yerros y a traydo todas las cosas a buen fin 42v8 mis grades yerros & vos no vedes como ju- 154r10 fijos & no mirando a sus yerros & juntamen- 190r73 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 ra mayores yerros por lo auer por sen~or te- 205v60 en es a los caualleros conocer los yerros q 206r21 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 le deuen d ser perdonados muy mayores yer- 216r44 ra mientes en los nuestros grades yerros q 220r62 Yerua 9 has baxillas d oro q pusiero por la yerua verd 30r36 car vna yerua q no la fallo enesta huerta pa fa- 102v53 ledos amarauilla el les dixo q traya la yerua 109v25 artada a cojer vna yerua para ella q creo q le 126v39 sas echaronse a dormir en la yerua verde & to- 137r76 sciendo dela yerua verde & conosciolo. & fue 147r29 los mantos enla yerua verde. & cobriendose d 147r40 pestad & fallo a Belagriz tendido enla yer- 149r16 los otros cauallos enla yerua verde d fuera 197r80 Yeruas 1 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 Yestas 1 ro enlas manos y estaua a guisa de seruir yes- 197r45 Yglesia 9 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 qrencia cotra arnedos. & desq fuero enla ygle- 22r67 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 ala yglesia rescibiero las bediciones los dos 58r6 quesa se fue ala yglesia mayor adonde el Rey 116r69 la yglesia. & que fiziessen grandes honrras: 116v3 yglesia & alli fueron fechas grades osequias 116v9 la dela yglesia & subierola en vn cadahalso q 116v14 muy ricamete fueron a oyr missa aql dia ala y- 215r32 Yglessia 1 ssa ala yglessia mayor & auia tatos cauallos 58r4 Ygnorante 1 ygnorante & ciega & siempre no sale hecho lo q dsde el comi- 1r5 Ygual 5 go que errar con otro mi ygual fuera cosa de- 96v54 creo q dios nunca fizo otra su ygual & no vos 156v81 q aduro enel mudo se puede fallar su ygual es- 176r19 enel mundo se fallaria otra su ygual & como 198v82 do vro ygual & por esto se tiene ella por mas 200r36 Yguala 9 de estaua ala yguala & vierades alli vna esqui- 10r34 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 guo enel mudo q ala vra alta caualleria se y- 51r72 ninguno se yguala y este que digo es Recyn- 57v42 guno se le yguala. El se llama agora el caual- 72r39 zella q aya en el mundo se yguala. Cierto sen~- 107v40 sus fuerc'as ala yguala por manera que todos 132r93 dos q dios fiziese ala yguala sino a vosotros 184r42 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 Yguala 1 dessea seruir no se yguala comigo & por esto el 83r62 Ygualar 14 e ygualar el rey ocurite pues no le falta rey- 47v39 dia ygualar y en poca d ora lo traya ala volu- 53r68 demos ygualar q tu eres vna vil[ ]cosa. & si[ ]no 81r88 on ni todos los del mudo se puede ygualar 83r9 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 se. Y este cauallero murio por embidia por se y- 119r92 otro enel mundo no se puede ygualar conel 140r35 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 por mucho que ella lo sea no vos podra ygu- 177r79 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 vos ygualar. Primaleo q estaua fablando 177v84 ygualar de bondad falle tanta mesura en vos 206r7 por quel emperador lo mando ansi para ygu- 217v5 das las dl mundo no le pudiera ygualar por 222r20 Ygualara 1 no a de ser quie co vos se yguala ni ygualara 46r52 Ygualaria 1 q ala bodad d primaleo ellos no se ygualaria 58v11 Ygualarse 1 no vino ay tal q ala su bondad ygualarse pu- 8r13 Ygualase 1 bondad se ygualase y este cauallero se llama po- 16r6 Ygualasse 7 que ala su bondad se ygualasse que el solo ha 3v54 se ygualasse a esta ora. el gran Cauallero e- 5v90 tro q ala bodad de Polendos se ygualasse & 23r28 auia visto cauallo q co la su bodad se ygualas- 37r77 na q ala menor de vosotras se ygualasse & por 95r76 rac'on q el faria tanto q se ygualasse ala su bo- 118v58 donzella que se le ygualasse E por amor della 223v79 Ygualaua 4 se ygualaua ala bondad de Polendos. E co- 34v51 & alta cauallia niguo se ygualaua q[ ]es[ ]de las tus 47v94 uo Primaleo que[ ]se le ygualaua ya vn algo 67r11 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 Ygualaua 1 dia q lo auia aqllos q no le ygualaua cosu 37r67 Yguale 5 dad se yguale ql fue esfuerc'o d todos los[ ]vue- 87v57 en todo el no ay q<>e co vos se yguale & por esto 99r43 yguale dixo Gridonia questo es lo q mi cora- 117v35 zir dl q otro no ay enl mudo q el yguale mas 152v91 se yguale en todas buenas maneras & este co- 218v52 Yguales 4 las cuytas & dsseos seremos yguales mietra 30v27 uiessen yguales partes. El cauallero fizo muy 118v17 n~ora porque bie creemos q son yguales am- 143r42 uilla faze las volutades yguales ni se guia por 229r11 Ygualo 3 se ygualo. E todo aql dia se fizo gra fiesta a 2r31 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 fijas mas ninguno d sus fijos ygualo ala bo- 222v88 Yllo 1 c'a que no osaron yllo a[ ]dezir ala Empatiz. y 165v52 Yllustre 1 {RUB. Al yllustre & assi magnifico sen~or don Luys de cor( )doua.} 1r2 Ymage 1 ymage d nra sen~ora & mucho era ledo Pole- 17r15 Ymagenes 2 llas vnas ymagenes de cobre que staua 13r70 das d oro y de plata & muchas ymagenes 13v19 Ymperial 1 tenia vna Corona ymperial enla cabec'a 13v7 Ymperio 4 poco tiepo salio del ymperio y etro enel rey- 2r85 & tenia vn escudo dlas armas dl ymperio en 46r66 la dl ymperio griego y el argullo dlos sus bu- 46r96 el ymperio & por amor de Platir estando el e- 228v26 Ympio 1 bio a dzir ql ympio griego auia d s abaxado 46v87 Yndia 11 de yndia y embiole ta grandes presentes por 70r82 des dones coella. El rey d yndia auia embia- 70r85 del rey d yndia q era cauallero dsseoso 70v2 mano dl rey de yndia vido tal golpe ederec'o 70v22 persia & como la lleuauan al rey de yndia que 70v62 rauillosamete rica de vna seda yndia labrada 110r49 qria ella ser casada conel q conel rey de la yn- 212v17 rey de yndia aquel que fue desposado con la 229r90 de yndia sabiendo que Belagriz soldan de 229r94 de yndia ouo primaleon gran contienda mas 229v13 rrer & dio sobre el rey de yndia & quemole to- 229v24 Ynfanta 459 coel a vna pte sen~or dixo el donzel la ynfanta 4r19 ynfanta Dionisa que se fazen muy grandes 7r53 faran fijo de Trineo & dela ynfanta Aurenci- 11r42 cindos llegose cabe la ynfanta Melisa her- 22r52 mosa & buena ynfanta Zerfira aqlla que tan 70r77 tros & la ventura echo ala ynfanta Zerfira & 70r90 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 dos entro enla nao dela ynfanta Zerfira y an- 70v44 en vna camara ala ynfanta con veynte donze- 70v46 ella fuesse muy contenta. Ay catiua dixo la yn- 70v77 lo que la ynfanta Zerfira dezia. Do duardos 70v85 ynfanta Zerfira a su camara. El mercader fi- 70v93 ledos saluo la ynfanta & sus donzellas que d 71r4 nortaua mucho ala ynfanta por quantas ma- 71r6 & ala ynfanta Zerfira con otras qua(u)tro don- 71r46 do por toda la villa d aquella ynfanta como e- 71r56 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 la ynfanta zerfira a gridoia. el mercader gelo} 71v47 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 do a diac'a q luego se ptiesse cola ynfanta & di- 71v63 la ynfanta q no me puede fazer mas mal delo 71v76 la ynfanta & lleuaua tata compan~a q<>l les fazia 71v78 ac'an seruio mucho ala ynfanta y ella viedo su 71v81 mas lo tomo diac'a co la ynfanta q mucho la 71v83 ellos su amistad. La ynfanta q entedida era 71v87 ansi fue fecho & diac'an tomo ala ynfanta por 71v93 ricamente guarnida. La ynfanta conociedo 71v95 ta guisa. El leon de gridonia que vido ala yn- 72r4 zer co otra persona. La ynfanta Zerfira no e- 72r10 que este leon jamas vido a esta ynfanta que d 72r17 la ynfanta tomo la en lugar de mi hermana y 72r55 xo ala ynfanta lo que Gridonia dezia que el- 72r58 tendian mucho folgauan no porque la ynfan- 72r66 da por seruir ala ynfanta zerfira y esperando 72r74 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 ga dixo la ynfanta que vos lo agradesca que 75v29 ardos tomo ala ynfanta alas acas del caua- 75v53 do duardos yua espatado porq la ynfanta le 75v59 ala mar & la ynfanta lleuaua todo lo q les era 75v65 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 para vos ayudar & vosotros qdad aq<> co la yn- 76r30 veia: la ynfanta Oliba q<>ndo esto le oyo come- 76r32 la ynfanta do duardos & Belagriz saliero de 76r41 qs & la ynfanta Flerida co otras muchas do- 76r73 da he fecho. Ay santa maria valme dixo la yn- 76v29 morir d su grado esto dixo la ynfanta mostra- 76v34 fue luego a armar y la ynfanta se entro enla ti- 76v53 xo la ynfanta olimba & tambien se la acordo d 76v57 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 mirando la ynfanta q con tata mesura le fazia 77v4 & ala ynfanta. Belagriz yua marauillado dla 77v67 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 Muchas mercedes dixo la ynfanta olimba 78r46 enla barca mosderin su hermano & la ynfanta 78r69 dara q tiene mas poder venida la noche la yn- 78r84 el gran palacio conla duquesa vieja & co la yn- 82v76 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 vi fazer otro tanto sino conesta ynfanta que a- 83v5 lo q me os embio no sen~ora dixo la ynfanta v- 83v95 gran bondad. Fagasse del dixo la ynfanta to- 84r4 ynfanta Zerfira que fasta alli lloraua mientra 84r47 la ynfanta era hermana d Lecefin & que tato 84r70 tad ql pudo & la ynfanta a el & por entoces no 84r73 estouo fablando conla ynfanta Zerfira del ca- 84v84 tra su gra fermosura. E como la ynfanta Zer- 84v93 cauallo giber. & como esta ynfanta los sintio 84v97 ta & dzia ala ynfanta. ay amiga q vos pesce dl 87v83 la ynfanta & jamas d alli adlate se passaua vna 88r4 maleo fablando co la ynfanta Zerfira diziedo- 89v20 dio co mayor honrra. La ynfanta que le qria 89v28 la ynfanta oliba su cuyta y ella le cosolaua & le 90v61 escondidam(a)[e]te y asi mismo la yn- 90v67 pesamietos como cobraria el ala ynfanta fle- 90v71 cuytas ala ynfanta oliba & deziale ruego vos 90v80 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 llagas. Luego vos la quiero dar dixo la yn- 90v91 q si la ynfanta Flerida beue dell[ ]agua por esta 90v95 & la ynfanta olymba le dixo. ruego vos mi se- 91r10 a dios a mosderin & ala ynfanta & a todos los 92r68 Niquea & sacaro ala ynfanta Olymba dla vi- 93v18 ynfanta Olymba jamas se casaua de seruillo 93v40 ardasse la ynfanta Olymba pa quado se fues- 93v58 sejose conla ynfanta Olimba co- 93v66 yortes el su ca con la ynfanta la q<>l mando a su 93v72 ose del Solda & dla ynfanta muy encubierta- 93v87 & tato que la ynfanta flerida sea yda a su cama- 94r90 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 dela ynfanta Flerida & sus donzellas que alli 94v13 tender ala ynfanta Flerida & a sus donzellas 94v27 duardos delate la ynfanta Flerida & como le 95r9 ydo de aqlla & como la ynfanta ouo pla- 95r11 {IN4.} VEnida la tard la ynfanta Flerida 95r13 posar & ansi mesmo se criaua co la ynfanta vna 95r21 mosa & sesuda la ynfanta flerida la amaua mas 95r24 & la ynfanta flerida co sus dozellas asi co( )mo 95r26 tesoro q dl esperaua. Amiga dixo la ynfanta / 95r39 cobrar tal fijo si por cierto dixo la ynfanta & di- 95r51 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 porque no fablays ala ynfanta. Ay sen~ora di- 95r68 ynfanta Flerida rio muy fermoso delas razo- 95r93 jos ante la ynfanta & por fuerc'a le tomo la ma- 95v14 rezca. La ynfanta que vido las muy fermosas 95v19 empo la ynfanta se fue a su camara & Julian q- 95v34 a la yn( )fanta por mas delo que le tenia en gu- 95v56 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 ego el escudero se partio de alli & la[ ]ynfanta o- 95v79 ynfanta le viniero las lagrimas a los ojos de 95v83 be deste tesoro quiero yo dar ala ynfanta Fle- 96r8 la ynfanta Flerida ala huerta como solia & sen- 96r19 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 mosa. Ay amiga dixo la ynfanta & d donde v- 96r30 cosa ruegote amigo Julian dixo la ynfanta q 96r35 {RUB. % Caplo .xcjx. como Julian dixo ala ynfanta 96r38 erto amigo dixo la ynfanta tu feziste bien & bi- 96r59 ynfanta tomo la copa & mucho la precio por 96r67 samente & fue muy ledo a marauilla & la ynfan- 96r86 te ten(ei)[ie]do toda[+]via su mirar enla ynfanta por 96r91 me faltasse ventura. No faltara dixo la ynfan- 96v9 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 como la ynfanta andouo por la huerta Julia 96v15 podia la ynfanta folgaua mucho de vello an- 96v17 cenar. La ynfanta dixo a Artada amiga trae- 96v25 dixo Artada y asi lo fizo & la ynfanta Flerida 96v31 pesa ami dsso dixo la ynfanta faze mucho por 96v91 ynfanta vino quel no despto todo espatado & 97r19 la ynfanta Flerida oyo todo lo que Julian di- 97r76 {RUB. % Capitulo .c. Como la ynfanta Flerida ds- 97r86 al tiempo que la ynfanta Flerida 97r90 que muy sesuda era & amaua ala ynfanta co- 97v58 dixo la ynfanta vos me aueys acosejado muy 97v82 que co la vista dela[ ]ynfanta que venia muy fer- 98r22 ynfanta que staua assentada cabe las fuentes 98r59 tida de Primaleon. mas como la ynfanta te- 98r64 Tan suauemente q la ynfanta flerida & todas 98r88 Julian agora quiero que me digas dixo la yn- 98v25 dixo la ynfanta q me digas porq[ ]eres ansi tan 98v33 la ynfanta & tu sabes q cosa es amar. si sen~ora 98v38 ynfanta ouo duelo dl & dixole a gran maraui- 98v64 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 la ynfanta dio mas folganc'a a su corac'on por- 98v89 carnio. la ynfanta Flerida acordandose le de 99r91 ynfanta & los cauallos le fazian. & por enton- 99r96 tos caualleros quisieren. La ynfanta fue muy 100r25 dixo la ynfanta no fablemos en aquel diablo q 100r89 xo Julian marauilla es dixo la y( )nfanta como 100v15 baxasse el argullo d aql. No agora dixo la yn- 100v30 leria. ansi quiera dios dixo la ynfanta q sea co- 100v39 ynfanta tenia desseo d dezir encubiertamete 100v41 rriendo por la seruir & como el llego la ynfan- 100v46 la ynfanta agora me pesa porq te pregute por 100v82 farto auia q dezir dl y otro dia la[ ]ynfanta fleri-da} 100v98 camilote & como la ynfanta Flerida salio ala 101v46 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 embiara la ynfanta & luego me quiero partir 101v68 la ynfant( )a flerida mi sen~ora vos ama & pcia ta- 102r14 que segun la ynfanta mi sen~ora vos ama que 102v4 dexeys porque la ynfanta aura mucho plazer 102v8 que muy gra merced es essa para mi que la yn- 102v13 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 estra. E luego se fueron para la ynfanta & des- 102v31 que alli estuuieron vna piec'a la ynfanta fleri- 102v32 desq la ynfanta se fue hablo co los ortelanos} 102v50 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 {IN4.} E Zaydel el escudero dla ynfanta o- 102v91 que era nouel Cauallero saluo la ynfanta fle- 103v4 la ynfanta Flerida era marauillosamete leda 103v51 del lo curo de sus llagas que la ynfanta olym- 104r90 auia & como el la dio a su fija la ynfanta Fleri- 106v86 fermosura dela ynfanta flerida ninguna don- 107v39 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 la ynfanta las quito a fuera & bien conoscio q 107v61 cho: ella tiene gra razo dixo la ynfanta. & por- 109v4 ynfanta Olymba le dio vn anillo de vna pie- 109v15 & dela ynfanta q gra pesar ouiero de su parti- 109v20 zer q teia fue corriedo alo dzir ala ynfanta fle- 109v27 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 todas fuere dormidas & a otro dia la ynfanta 110r42 ropa le dio la ynfanta olymba co otro mu- 110r52 ro lo mejor q pudieron & artada tomo ala yn- 110r60 uillada la ynfanta quando tan fermoso & rica- 110r67 las lagrymas le vinieron alos ojos: la ynfan- 110v18 ledo & beso las maos ala ynfanta muchas ve- 110v32 zes & saco el rico anillo que la ynfanta Olym- 110v33 se & dixese: ay mi sen~or dixo la ynfanta no q<>ero 110v43 dixo la ynfanta quado lo fizierdes no puedo 110v60 llas que vos auemos contado: ala ynfanta se 110v70 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 ansi dixo la ynfanta seyendo me vos ta ma- 111r3 te & omillose el vno contra el otro. & la ynfan- 111r6 es la ynfanta Flerida auia fecho tato por el & 111r15 pador palmeri por la ynfanta flerida pa el por- 113r11 cargo & la Duquesa & Grydonia & la ynfanta 115v78 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 la ynfanta. E sabed que gridonia era tan leda 119r17 lla habla rogo ala ynfanta Zerfira q gelo con- 120r64 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 con la ynfanta Flerida la hizo duen~a por lo q<>l 124v68 de gloria no pudo el dormir dspues que la yn- 124v74 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 nos & la ynfanta no gelas q<>so dar & mando a 125r28 da la ynfanta d oyr tan~er & catar al su julia y es- 125r31 ojos vido ala ynfanta tan cerca d si ay sandio 125r53 do corac'on. El[ ]q ama dixo la ynfanta busca 125r60 cotado & la ynfanta fue tan estran~amete alegre 125r89 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 mas me valiera la muerte. La ynfanta que vi- 125v65 touola & tantas cosas le dixo & fizo q la ynfan- 125v83 las dios tabie q no fuero sentidas. La ynfan- 125v92 mo rogo ala ortelana q fuessen a[ ]ver ala ynfan- 126r17 (o)tra vez que la ynfanta dexo de venir alli. y el 126r44 esse a v q tal estaua la ynfanta y ella la fue a ver 126r46 & la ynfanta no le fablo como solia acordado 126r47 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 gara ella con vos y eneste tiepo era la ynfanta 126r64 coella fuero a ver ala ynfanta & fallarola enel 126r74 en v asi ala ynfanta y ella q asi lo vido no pudo 126r87 pdoneys este[ ]yerro. y a ti julia dixo la ynfanta 126r96 si mesmo mis padres. la ynfanta sospiro muy 126v5 mas q no lloro & la ynfanta sintio muy bien la 126v12 en lo faga dixo la ynfanta el se dspidio & sintio 126v27 gays que pesar fezistes ala ynfanta q tan eno- 126v43 do etedio que la ynfanta era duen~a pesole mu- 126v63 vos fazed por manera q la ynfanta no sea dso- 126v67 el q me digays q nueuas son estas. la ynfanta 128r23 ynfanta fue muy leda amarauilla q<>ndo aqllo 128r41 dixo la ynfanta q vos ganareys el espejo por 128v2 do dixo la ynfanta fasta q nros fechos se fa- 128v28 la ynfanta se queria partir ala corte del solda.} 128v49 es que vos diremos dela ynfanta Flerida q- 129v86 aqui ser venida & auinole tan bien ala ynfanta} 129v96 mo & fue a fincar las rodillas dlante la ynfan- 130r27 La ynfanta fue muy espatada q<>ndo ansi lo vi- 130r61 gole mucho delo q la ynfanta auia dicho al ca- 130r65 su fe & promessa q le fazia & q<>ndo vido ala yn- 130r67 falda dela ynfanta & muy claramete vio ella a- 130r83 miento de auer ala ynfanta flerida por muger 130r98 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 si quiera dios dixo la ynfanta q muy buen ca- 130v65 era dios dixo la ynfanta que se duela de mi & q<>- 130v87 de se marauillo & la ynfanta perdio el miedo d 130v93 do vos por merced q saludeys ala ynfanta 131r19 te mandado ala ynfanta ansi se faga dixo Be- 131r40 pesar & dixo aquel mandado ala ynfanta y ella 131r43 dixo que lo faria d grado mas ala ynfanta mu- 131r44 re seruir de mi. La ynfanta Olimba lo conor-to} 131r49 dosele como la ynfanta Flerida le auia dicho 131v7 uille quado vi ala ynfanta Flerida vra herma- 135r15 sus trras. pues q vos diremos dela ynfanta 139v63 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 ala ynfanta Zer( )fi(l)[r]a quel cauallero dela roca 140v21 acaescido mucho se orto la ynfanta & asi mes- 140v30 es d grade[ ]valor y llamase Torques: la ynfan- 141v48 & ansi mesmo Gridonia. & la ynfanta Zerfi(l)ra 141v73 otros caualleros & la ynfanta zerfira conos- 142r13 nieron las lagrimas a los ojos & la ynfanta 142r15 ques & la ynfanta lo abrac'o & fuesse conel a[ ]se- 142r21 los caualleros q venia conel la ynfanta touo 142r24 en ansi quiera dios que sea dixo la ynfanta & 142r47 zis gra verdad dixo la ynfanta a dios plega 142r61 Ay dios dixo la ynfanta y que tan grandes 142r69 mo por el brac'o y torques ala ynfanta zerfi(l)[r]a 143r32 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 ta fermosura ansi de Gridonia como dla yn- 143r89 do ala ynfanta grande alegria: ella tomo el 143r92 tio que patagon fuesse coella & la ynfanta zer- 143v11 ua ala ynfanta zerfira que con aquella tomo 143v90 el muy grande amor & fazia todo quato la yn- 143v91 cibio la ynfanta Paudricia los rescibio muy 148v22 alegremete. E sabed q esta ynfanta era muy 148v23 la mano & la ynfanta a Belagriz & todos se 148v25 don duardos. La ynfanta Paudricia en oy- 148v55 no Belagriz que como la ynfanta lo tomo a 148v63 (li)bre. E despedidos dela reyna & dela ynfan[ta] 148v80 de saber este de su venida dixo la ynfanta. pu- 152r53 % {RUB. Cap .cxlvj. Como la ynfanta olymba em-bio +}} 152v98 {RUB. su carta ala ynfanta Flerida con Clodio 153r3 que la ynfanta Olymba como vido q do Du- 153r28 ardos se tardaua acordo de escreuir ala yn- 153r29 mo ella queria embiar su carta ala ynfanta fle- 153r32 embio a dezir muy buenas como la ynfanta 153r60 ay amigo dixo la ynfanta & que faremos que 153r73 eperador & dixole como el estaua co la ynfan- 155v17 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 {RUB. la ynfanta oliba para flerida & busco manera 156r3 {IN4.} MUy gra cuydado teia la ynfanta 156r6 lia & la ynfanta flerida estaua enla huerta por 156r16 sano & ledo. La ynfanta q en otra cosa no te- 156r30 nos por el y esto dixo el porq sabia q la ynfan- 156r40 clodio fue a fincar las rodillas ate la ynfanta 156r52 cosas miraua saluo la ynfanta q aquel era su 156r58 la ynfanta le dixo amigo a dode dxastes vos 156r60 esso amigo dixo la ynfanta q escusado teia el 156r74 zer de estar aqui dixo la ynfanta & por amor 156r81 rejar la cena & clodio qdo co la ynfanta fabla- 156r92 sudo le sabia respoder a todo muy bie & la yn- 156r94 dado dixo clodio & la ynfanta dsq ouo la car- 156v4 carta pa la ynfanta gradesciedole mucho las 156v10 cedo vedra asi es menester dixo la ynfanta si 156v39 dra el a dode la ynfanta esta por dexar alli asu 156v46 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 ra seruille. asi quiera el dixo la ynfanta & dspu- 156v62 lo que la ynfanta olimba le ebia y ella le dio 156v64 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 bra & la ynfanta olimba rescibio la carta d fle- 156v77 car a su sen~or & la ynfanta le rogo que tornase 156v87 ta que fue con la ynfanta olimba q les dio di- 162r16 ron arribados en aquella villa dode la ynfan- 162r18 ron fablado muy gran piec'a. La ynfanta oli- 162r29 pregunto ala ynfanta si sabia nueuas de su se- 162r34 obra & a ruegos dela ynfanta & de Pridos se 162r60 se llamaua Julian & despidiose dela ynfanta 162v13 del como solia. y enla tarde ala ora que la yn- 162v17 ynfanta Flerida con vos & cada dia me pgu- 162v32 le besar las manos. La ynfanta muy desacor- 162v74 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 fazes dixo la ynfanta & dspues dsto artada & 162v92 ziale q era muy ledas co la su veida & la ynfan- 162v94 tes lo encubrio la ynfanta Flerida no acaba- 163r15 mente & don( )della estaua sintio como la ynfan- 163r68 on que este villano te ha fecho: la ynfanta fle- 163v3 que fiziesse si acorrera la ynfanta si matar ala 163v11 abrac'o conla ynfanta por la esforc'ar diziedo 163v16 brac'o tenia la ynfanta la cabec'a & conel otro 163v37 la ynfanta flerida lo precia mucho & coeste pe- 163v51 la pena que merescimos. & tomo la ynfanta e 163v66 quando ansi vido ala ynfanta pesole mucho. 163v71 que mi sen~ora la ynfanta a tal ora estuuiesse en- 163v74 cosas ala ynfanta que la ha fecho parar tal q<>l 163v90 la ynfanta que ansi oyo fablar al su ortolano. 164r17 dos vido ala ynfanta sosegada & tornada e su 164r35 sura tiene el para vencer ala ynfanta & mas si 164r49 su partida conla ynfanta Flerida. & saco de ca- 164r70 ian tomo ala ynfanta en sus bra- 164r73 antes pa lo seruir. ansi quiera dios dixo la yn- 164v7 so la mar & fuese adode estaua la ynfanta olim- 164v29 conla ynfanta Olymba & madaroles que spe- 164v42 do concertado. la ynfanta se partio & do Du- 164v44 la ynfanta Flerida cola gran alteraci- 164v51 dado. La ynfanta se cubrio vn manto. & Ar- 165r5 cauallo & tomo la ynfanta alas ancas y Eza- 165r15 como este que la fermosura desta ynfanta es 165r40 lla mi buena sen~ora dixo la ynfanta Olymba 165r54 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 conla ynfanta Olymba que pdio todo le mie- 165r72 das (yoj)[joy]as para la ynfanta Flerida. & ansi co- 165r91 {RUB. Cap .clvj. Como las Donzellas del yn- 165r94 cierto que la ynfanta Flerida era yda & firiose 165v14 der el fecho dela ynfanta Flerida & de aql tra- 165v17 mo engan~aste ansi ala ynfanta con tus dulces 165v31 gan~o conellas ala ynfanta Flerida y[ ]ala lleua- 165v40 de alli & q luego tornaua & que la ynfanta Fle- 165v72 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 que lleuasse en su poder ala ynfanta flerida q 166r87 ynfanta olimba & d maruayn & de su muger en- 166v22 auia traydo q la ynfanta olimba se las teia gu- 166v25 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 ros tomaro a gridonia & la ynfanta zerfira q 168r69 ala ynfanta zerfira porq tabie estaua ricame- 168r74 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 della piedad & ansi mesmo la ynfanta zerfira 169r8 trado en vna nao co la ynfanta flerida & con 169r17 & la ynfanta Flerida & artada estauan durmi- 169r31 escapo porq la ynfanta Zerfira & gridonia d- 169v24 to q ellos esto fazia gridonia dixo ala ynfan- 169v30 dezis gra verdad dixo la ynfanta q sin duda 169v35 nosotras faga y estado enesto la ynfanta zer- 169v41 es conuiene q os esforceys dixo la ynfanta q 169v74 las a su nao p la ynfanta flerida & los otros 169v79 pridos tomo ala ynfanta zerfira la q<>l[ ]ecobria 170r32 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 l(l)a donzella muchas vezes & como la ynfanta 170r58 ys cosa d vra fazieda gridoia & la ynfanta q a- 170r78 Gridonia & ala ynfanta Zerfira & fuerose co-nellas} 170r101 do con la ynfanta Zerfira & llegando muy cer- 171r30 ca primaleon conocio a su sen~ora & ala ynfan- 171r31 dixo ala ynfanta Zerfila que ella estaua abra- 171v16 migos. & los ruegos de Gridonia & dla yn- 171v57 zir la gran cuyta & miedo dela ynfanta Fleri- 171v70 veia. & dixo ala ynfanta. ay sen~ora q faremos 171v89 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 so a don Duardos & ala ynfanta 174v44 & como el encatamieto fue dsfecho la ynfanta 174v49 el oyo ansi qxarse ala ynfanta quisose leuatar 174v77 comer para don Duardos & para la ynfanta 175r88 le era menester porque la ynfanta estaua muy 175r90 se[ ]alli les daua lo q[ ]les era menester. La ynfan[ta] 175v60 de es q pdoneys a do duardos & ala ynfanta 176r53 fare esso de grado dixo la ynfanta y no se co- 177r22 ques q conocio muy bie ala ynfanta flerida & 177v13 comido gridonia & la ynfanta zerfira se vinie- 177v29 tado & la ynfanta flerida estaua ricamete gu- 177v33 muy buen continete contra la ynfanta zerfira 178r36 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 farian a su volutad Mucho fue alegre la yn- 178r79 uan en gran fiesta & alegria & gridonia & la yn- 178v28 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 donia & ala ynfanta Flerida & mientre tato q 179r6 nia & ala ynfanta Flerida quando supieron a- 179r85 costantinopla ala ynfanta Fleri- 179v3 a Gridonia & ala ynfanta Flerida. Primale- 183v78 ego se fue por ver a la ynfanta flerida que no 184r48 estro & yo para vos seruir. La ynfanta fleri- 184r61 eron Gridonia & la ynfanta flerida quado 184v77 no en contarse sus faziendas. La ynfanta Fle- 184v84 yo dezir ala ynfanta Flerida de lo que do du- 184v91 uer lleuado ansi ala ynfanta Flerida que el ta- 187r84 nia & la ynfanta Flerida quando ansi lo viero 192v41 & la ynfanta Flerida salieron a[ ]uer aqlla mara- 195r31 ynfanta Capora que folgara dla ver & como 196r55 {IN4.} LA ynfanta Flerida quado vido a 196v66 dos a pie el rey & belagriz tomaro ala ynfan- 197r32 supo las nueuas dela ynfanta Campora & lu- 202r42 para Gridonia & para la ynfanta flerida. no 202r57 dormir. E la ynfanta Flerida era tanta la ver- 202v8 uaua ala ynfanta canpora que luego vino ga- 203r56 mesmo la ynfanta zerfira se leuanto & tomado 204r84 posado co la ynfanta flerida en presencia d to- 206r83 alegre riendo se boluio cotra la yn- 206r90 se partio & fue por mar & ansi mesmo la ynfan[ta] 208v43 tir co la ynfanta fizierole muy buena ayuda q 208v66 si por la ynfanta campora q era su parieta co- 208v77 lo agradecio mucho y el y la ynfanta flerida 208v80 nasse luego & truxesse consigo ala ynfanta O- 208v82 alli estaua el soldan & la ynfanta olimba & no 209r11 la ynfanta olimba fue muy cuytada mas era 209r28 bre q vos pudiesse dezir el plazer dla ynfanta 209r42 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 niquea co su hermana la ynfanta oliba muy 209r84 conel soldan fuesse para la ynfanta oliba que 209v2 ardos tomo ala ynfanta oliba de rienda & tor- 209v9 era de oyr fablar ta sesudamente ala ynfanta 209v11 ardos traxo a la ynfanta olimba consigo por 209v19 ro mietes en aqllo & lleuado ala ynfanta por 209v25 sen~or desta ynfanta. pareceme sen~or[ ]dixo el ta- 209v27 dixo don duardos: & la ynfanta bien entedio 209v37 de preciar dixo la ynfanta tal cauallo que pu- 209v53 pagado dela ynfanta & porq era el tan bue ca- 209v62 tidas la ynfanta oliba dixo a flerida pido vos 209v79 dixo la ynfanta mas q jamas touo dozella 210r3 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 gataru su hermano & la ynfanta capora se par- 210r58 uando cosigo a la ynfanta Capora que muy 210r93 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 la ynfanta capora & a cabo dste tiepo a[+]corda- 210v57 q<>nto le era menster & dio grades does ala yn- 210v64 dos cola veida dla ynfanta porq viero venir 210v87 zer de recebir por sen~ora a la ynfanta capora 210v95 tanto con torqs & c( )o la ynfanta olimba quel 212v5 esto mas fizo quel solda se desposasse co la yn- 212v8 & la ynfanta flerida q el eperador 214v52 amara ala ynfanta Sidela no dexara el de fa- 227v43 Platir auia prometido a la ynfanta Sidela 227v91 el se desposo cola ynfanta sidela & alas sus bo- 228r43 Ynfata 43 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 su cauallo. & do duardos mado dar ala ynfa- 71v72 ro ala mar ya era noche: mas la ynfata oliba 77v94 mo ellos alli se viero fuero muy ledos & la yn- 78r27 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 me a fecho: sen~ora dixo la ynf(a)ata no podeis 87v87 fanta si ella ta buena melezina vos es la ynfa- 90v92 forc'ad por dios & dzid me q mal sentys: la yn- 97v5 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 a cauallo porq no le acaeciesse ansi. E la ynfa- 101v76 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 samieto vio la ortelana & la ynfata le dixo ay a- 102v73 plega q os podamos seruir & la ynfata porq 102v80 q la ynfata oliba le ebio. y esto no se pudo tan 103r11 & la ynfata flerida estaua assi mesmo mirando 103r85 dos el gra plazer q la ynfata auia auido co su 109v53 ced me faga la ynfata no podia ecobrir la gra- 109v56 dado d vos suir & la ynfata se sento & artada. 109v71 ya q su sen~ora la ynfata lo qria bie a julia ami- 109v74 a su sen~ora la ynfata era ta leda por vello ate[ ]si 109v83 epador asi q<>era dios dixo la ynfata dsq estu- 110r3 cer la vra grade bodad la ynfata mi sen~ora es 110r9 dsq la ynfata se torno a su camara estouo ar- 110r32 fiziesse y dsq la ynfata se torno el salio fuera d 110r47 lla ta rica y estuuo esperado q<>ndo la ynfata[ ]ve- 110r57 ellos pasa la ynfata le pescudo si estaua gua- 110v65 bres & no se pudo soffrir q no dixesse ala yn( )fa- 116v28 sus pies co la gran cuyta se su corac'o la ynfa- 116v47 sino andar ricamente guarnido para q la ynfa- 125r9 ruego vos mi buea sen~ora q fableys cola ynfa- 126v54 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 clodio la ynfata mi sen~ora vos llama & q<>ere q 156r45 Y el que faze dixo la ynfata en aqlla trra si ay 156r66 & fuese pa la camara dla ynfata la q<>l estaua es- 157v97 alli llego la ynfata Flerida era ta 162v41 bio grandes dones ala ynfata paudricia dizi- 166v10 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 n~o ay sen~ora dixo la ynfata ruego vos por di- 168v24 lla es esq<>ua la ynfata ouo ta gra miedo & pesar 172r4 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 mucho deseaua seruir ala ynfata Zerfira la to- 203r53 Ynfantas 11 le vieron fablar enel mas las ynfantas no le 4r92 nir ala eperatriz & alas ynfantas pa q viessen 16r82 & las ynfantas se marauillaro en oyllo. a dios 16r90 xesse. la epatriz & las ynfantas estaua muy es- 16v40 & las otras ynfantas salieron tales con la no- 22r35 yna. & dspues las ynfantas sus nietas les be- 57r29 las ynfantas como vos auemos contado. E 185r92 nia & con las ynfantas. E como fue todo ade- 192v74 a las dos ynfantas moras especialmete a zer- 202r61 las ynfantas asi mesmo ricamete guarnidos 202v82 da en sus palafrenes & las otras ynfantas & 203r12 Ynfatas 1 licia & las otras ynfatas los horraua mucho} 16r99 Ynfante 5 to & q era fijo dl bue[ ]ynfante Oloriq y ansi fi- 58r74 a puesto & ardid y este ynfante se llamaua Pe- 58v69 tengays duelo que dios me guardara: el yn- 76r37 la ynfanta olimba & de camino vido al ynfan- 95v69 por merced q asi lo fiziese y el fablo el ynfan- 128v58 Ynfate 1 ansi le llamaua el ynfate desq reposo vestiose 61v63 Ynfantes 18 dasse: la dozella se leuato ael & los ynfantes se 74v74 al rico estrado & los ynfantes lo desarmaron 75r6 asosegadamete & metre tato ql dormia los yn- 75r12 do Duardos llamo alos ynfantes & dixoles 75v31 soy delas cosas que oydo q los ynfantes se le 75v38 ynfantes que luego se fuessen de alli. sabed q 75v47 atada a vn arbol. & los ynfantes que de aque- 75v76 dixo a los ynfantes mis sen~ores a mi me con- 76r23 tes destos ynfantes que tanto mal auia rece- 78r78 la venida dlos ynfantes plogoles dello & de- 91r31 ynfantes los q<>les rescibia a todos co grade 91r35 puto maruayn fue ta osado d[ ]traer me los yn- 91r56 de estauan los ynfantes. & ninguno le osaua 91r72 ynfantes. 91r76 ynfantes estauan. & como fue muerto detro e 91r79 dexar delo fazer que el faria con los ynfantes 92r8 finco las rodillas ante el & dixole sen~or los yn- 92r14 auia seydo los ynfantes por tenello en su ayu- 93r55 Ynfates 5 nes de armas pa los ynfates y espadas muy 75v83 tesoro que traxo co los ynfates de su padre el 75v89 & leal: & como los ynfates fallaro las armas 75v91 xo que lo faria d grado & los ynfates se arma- 75v94 estaua por fazer cobrar su derecho alos ynfa- 91v94 Ynfernal 1 dela vista dste diablo ynfernal. dime falso ca- 39r75 Ynfierno 1 redad ql ynfierno te bastara & como esto dixo 112v7 Ynfinitas 1 vna rosa y enel corac'on daua ynfinitas graci- 141v33 Ynfinta 2 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 ynfinta ql no los auia visto ni q conocia a su 177v40 Ynformado 1 do para la cibdad fue ynformado dela auetu- 21r83 Yngalaterra 1 yua armado d a[+]qllas armas q d yngalaterra 166v24 Yngenios 2 (a)legria & acordaron de fazer tales yngenios 114v41 desq Triolo alli fue aparejo grandes yngeni- 120v25 Ynglaterra 54 {IN4.} SAbed q el rey Fadriq de yngla[+]ter- 64v45 os y entre todos los nobles cauallos de yn- 64v57 cauallo de alto linaje d ynglaterra q se llama- 64v64 jor q fue visto en ynglaterra y este ca ouo este 64v66 da de su ca & torno rico y honrrado a ynglate- 65r11 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 nido a ynglaterra & auia seydo en sacar a agri- 65v16 der suyo de ynglaterra & lo q le hauia acaesci- 74r30 le encomedo al mercader q lo traxo de yngla- 74r61 primaleon & no sabia si se tornar a ynglaterra 94r5 lleuar a ynglaterra sin q el emperador lo su- 124v76 a ynglaterra & fasta alli el no la auia osado aco- 125v14 coplidamete & embiarolo a ynglaterra & fue 161r53 el fijo d don duardos & bladidon a ynglater- 161r59 de ynglaterra & al tiepo dla partida le mostro 161v74 to que nadie pensaua a ynglaterra. Pridos 162v9 se auia ydo a ynglaterra & la auia dxa- 162v50 enxemplo enel rey de ynglaterra q lo fizo an- 166r19 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 cauallo es fijo dl rey d ynglaterra & principe e- 176r17 tando el e ynglaterra oyo dzir dla gra fermo- 176r20 masse do duardos y es fijo dl rey d ynglater- 177r69 aficadamete a do duardos q los ebiasse a yn- 177v17 su saluo a ynglaterra & como era de gra cora- 178r34 fuesse ansi don duardos ta asu saluo a yngla- 190v6 mas q<>siera yrse a ynglaterra mas como eran 194v56 nasse a ynglaterra & asi mesmo porq lleuassen 199r46 rey de ynglaterra & de como los saliero a rece- 207v9 cau(o)[a]llos que el rey de ynglaterra embiaua pa- 207v49 que en poco tiempo fuero en ynglaterra y sali- 207v53 ynglaterra fueron por su mar sin auer cosa q 207v86 ynglaterra besaron las manos a do duardos 208r29 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 rey de ynglaterra que tal qdaua y el le dixo to- 208v11 do principe d ynglaterra & vamos & vereys a- 209v88 los dio mayortes q<>ndo se vuo de tornar a yn- 211v14 q ouo voluntad tornose a ynglaterra & no lle- 211v70 ardos principe de ynglaterra q[ ]s aql cauallo 213r91 ya dseo de ser en ynglaterra & como ya todos 214r21 ardos no q<>siera velarse conella fasta ynglate- 214v54 pa ynglaterra lleuado cosigo a su muger & co- 219v4 ero conel fasta ynglaterra porque en su viage 219v66 ceses yr co do duardos fasta ynglaterra & mu- 219v70 ro que a duro enel reyno de ynglaterra se po- 221r73 ynglaterra mucho era alegre don duardos d 221v85 delos altos hobres del reyno de ynglaterra. 222r6 reyno de ynglaterra & todos eran marauilla- 222r77 pues a ynglaterra por ver a flerida & dezian 222v78 vno delos buenos reyes que ouo en ynglate- 222v92 don Duardos de ynglaterra fazia vnas gra-des} 227v95 y el & gari se fuero a ynglaterra que no ay ho- 228r10 tidos garin & platir passaron en ynglaterra a 228r21 & despues se partio de ynglaterra: & garin se 228r34 pecialmente desque garin vino[ ]de ynglaterra 228r54 Ynglatrra 3 uallo q saliesse dla casa real d ynglatrra sabed 67r21 naje dlos reyes d ynglatrra & pues q dios & 67r24 doos que soy fijo dl rey d ynglatrra d otro 110r96 Ynglatierra 10 dl rey do Duardos d ynglatierra 67r44 auia e ynglatierra. & todos fablaua dla su fer- 67r49 como jamas lo fue de otro q sen~or d yngla- 68v51 enel reyno de ynglatierra & creed vos sen~ora 68v72 ynglatierra y el afincado amor ql le tenia syn 135r31 Cauallero de ynglatierra que lo 152r75 do don Duardos se partio de ynglatierra el 152r89 & partio de ynglatierra en vna nao no trayen- 152r92 maua don Duardos & que era principe d yn- 153r13 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 Ynglatrra 5 uas dl rey fadriq de ynglatrra. & ansi mesmo 152r78 enl reyno d ynglatrra otro cauallo mejor ni 152r85 galez d ynglatrra aql q vos vecistes ate la cib- 152v42 ebio e vna nao a ynglatrra muy bie acopan~a- 158v19 duardos & que soys fijo del rey de ynglatrra 163r32 Yngles 3 do esto conocio enla fabla que era yngles y el 130v37 el cauallo apuesto & creya que era yngles & to- 130v44 les fazian gra dan~o & vn cauallero yngles q 211r63 Yngleses 16 ardos & como los cauallos yngleses era tan 154r65 llos llegaron ala ribera dela mar & ya los yn- 208r16 caualleros yngleses. El emperador salio del 208r66 dos los yngleses era marauillados dla gran 208v15 da q no alos yngleses & como el vido todo - 208v53 los yngleses auian traydo diole las dos me- 208v59 su sobrino q co dozietos cauallos yngleses q- 211r23 lleros yngleses estauan apercebidos & dexa- 211r53 uechaua q los yngleses q bie armados eran 211r62 sobrino co los yngleses tomo la ciudad. & co- 211r80 fuero los yngleses q milla folgo mucho de fa- 211v34 gano mucha honrra & todos los yngleses. & 211v38 neo otros diez cauallos yngleses de alta gui- 218v72 yngleses q entraro en las naos q bie forneci- 219v36 taua muy contenta que todos los yngleses e- 221r42 torneo muy ferido & todos ellos eran yngle- 221v79 Ynjuria 3 aqlla ynjuria & tato fue aqxado su corac'o dste 65v18 ynjuria de tu auuelo & con esto torno muy le- 95v45 uiosa fue en ablar en gridonia q la mi ynjuria 218v18 Ynjurias 1 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 Ynjuriosas 1 labras muy ynjuriosas. & pocos dias passan 111v7 Ynojos 11 zalias fue ficar los ynojos ate polendos & pi- 41r23 los ynojos ante el y el alc'olo por las manos 42r96 ynojos delante dl & conjurolo por la cosa del 52v62 & finco los ynojos ante el & besole las maos 55r15 do & fue afincar los ynojos ate el rey. & pidio 57v12 nia por librarse. y ella fue a fincar los ynojos 72v19 a[ ]fincar los ynojos ante don Duardos. & di- 74v76 ledo con aquella razon & fue a fincar los yno- 95v13 sta & como la vido fue a[ ]fincar los ynojos de- 109v61 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 & fue a[ ]fincar los ynojos ate Gridonia. y ella 141v82 Ynsola 1 ro yo lo fare. ay cauallero dela ynsola cerada 81r42 Ynstrumentos 2 xessen ynstrumentos para tan~er & cantar que 98r62 sus donzellas q truxessen ynstrumentos & alli 125r29 Yntanta 1 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 Yo 3688 en otros linages alguna vez erro: siempre acerto enel vro. Y dexo yo agora la antiguedad 1r18 fue muy ledo & dixo a todos yo espero en di- 2r77 pan~ia & yo ansi mesmo por fallaros aq<>. Mu- 3r35 de afan que de folgac'a por esto no podre yo 3r41 fecho de armas bien creo yo sen~ora dixo Al- 3v58 derina que el deue ser de gran valor porq yo 3v59 he como lo se. yo le falle quando veniamos a 3v61 ciesse & por mucho que yo le rogue que lo fizi- 3v64 te que muy sesudamente fagas lo que yo ago- 3v81 ziendo por el torneo. Yo lo he visto bien di- 3v84 del & dsq vieres tpo dezirle has q yo te ebio 3v89 desde aqlla ora yo dsseo mucho saber quie es 3v93 si se encubre & como se llama q yo le juro por 3v95 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 dozella toda cosa faria yo de grado au q si yo 4r26 si[ ]lo quereys. Bue amigo dixo belcar yo me 4r36 au que a todos los dl mudo yo me encubries- 4r39 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 sa porq yo me encubro es q ha poco tpo q yo 4r42 los buenos cauallos. & de aq<> a delate yo me 4r44 nar mucha horra siedo suyo & q<>ndo yo tales 4r46 cosas houiere fecho q merezca horra yo ven- 4r47 ella madada q yo no lo faga aun q resciba la} 4r49 ga a psona mi nobre porq por agora yo no q<>- 4r52 fecho si yo no vos lo pudiere pagar ami me 4v3 yo el vos guie dixero los caualleros. & Bel- 4v11 q. yo vego epos del por me vegar & qxarme a 4v54 ydor es bien creo yo que dios no consentira 4v57 quel mucho ture. Ay buen cauallero yo vos 4v58 erdes. Esso fare yo de grado dixo seregin q 4v62 la duen~a le dixo cierto sen~or yo tengo por de 5r21 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 lo he podido yo bien saber. Yo vos lo dire 5r39 bre el cauall(l)ero y otro ninguo mejor que yo 5r41 uillo que muchos caya eneste yerro. & yo por 5v28 soys enla batalla q yo defiendo esta entrada 5v74 no vine yo aqui por otra cosa dixo belcar si- 5v75 ys que yo vos digo de cierto que amas de 6r48 puedo yo auer. pues no acabe lo que co- 6r55 cosa yo no dexare de fazer esto. enel nombre 6v17 ys yo no me q<>ero partir de vos por ver vue- 6v19 de la honrra que me aueys fecho. yo me ten- 6v23 yo guardo & guardare de aqui adelante que 6v42 yo no quiero que nengun Cauallero de[ ]ci- 6v46 ma a esta auentura. pues yo no la di: gran lo- 6v47 tan gran fecho. yo creo que lo faze- 6v50 tis que mucho me pesa de ver os tal yo vos 7r35 prometo si yo fallo al cauallo que vos ferio 7r36 ala donzella: bien creo yo q lo fareys vos di- 7r38 dixo Tiredos. sabed que Belcar & yo nos 7r42 go dela corte muy encubiertamete & yo fize 7r44 xo Seregin yo no lo he visto bien podria ser 7r51 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 dito sea dios que lo fallamos que yo creo. 7r74 porque yo aya del venganc'a assi quiera dios 7r76 fendere dixo Belcar poco me do yo por ta- 7r83 to lo fezistes: esso quiero yo ver dixo belcar. 7r86 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 yo soy traydor que cierto yo nunca fize tray- 7r88 so fare yo de grado dixo Belcar por vos a- 7v6 saco su espada & dixo. yo cauallo vos roga- 7v13 porq vos he ensan~ado q sabed q yo soy Bel- 7v24 xo Tiredos vos soys mi sen~or belcar yo he 7v29 do os por merced q q<>teys el yelmo porq yo 7v31 vezes & dixole: no puedo yo creer mi sen~or 7v35 yo creo que la donzella es falsa. pues tal me 7v41 zir ta gra falsedad cotra mi yo vos juro por 7v52 yo dormi vna noche en esse castillo qlla dize 7v54 el vno dellos & yo por me defender dl lo vue 7v60 me co grade ardimieto & yo me libre dellos 7v63 llero sen~or del castillo yo no lo se. mucho 7v65 fizo: yo creo bien lo q vos me dezis dixo Ti- 7v67 xe q me vengasse como el q yo venia a buscar 7v73 q mal a coplido lo que me prometio si yo no 7v74 muero yo les fare q lo copren caramete & co- 7v75 mucha horra de aqui q yo creo q ansi sera 7v92 vra fama & yo por mi vos digo q no me[ ]etie- 7v96 nester mi ayuda dsso so yo muy ledo dixo bel- 8r4 ni dezir nenguna cosa: yo lo sabre della dixo 8r79 n~os esta mesura no fallo yo en ti q te as rey- 8r95 quando yo te viere en grades cuytas & mor- 8v11 tales desseos entonces sere yo vegada dela 8v12 vieja & si es verdad q yo soy fijo dl empador 8v23 aquello q yo vos dixere: mi sen~ora dixo Po- 8v35 lendos bien creo yo q vos no me direys si- 8v36 no toda vdad & ansi vos lo pido yo por mer- 8v37 encobrir me fasta agora que yo sea fijo dl em- 8v39 dad ni me negeys cosa porque si yo soy su fijo 8v45 yo sere muy ledo & pun~are dle parescer en al- 8v46 go & no penseys que yo vos dexe por amor 8v47 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 tra yo biuiere que yo sin vos no podre beuir 8v64 dre biua yo alegre con la vuestra vista: gran- 8v66 vos sen~ora q si yo fuere auello q luego torna- 8v74 dio en guarda ansi vos lo ruego yo q[ ]lo faga- 8v76 no ayays pesar porq yo vaya a[ ]uer a mi padre 9r4 lleros que ay en aquella tierra yo vos pme- 9r7 ro de venir lo mas c'edo q yo pudiere. ay my 9r8 por esto rezelaua yo que vos lo supiessedes 9r10 alla tato que yo no vos pueda ver antes que 9r14 do vos en mi lugar yo vos lo pmeto d faze- 9r16 muchos caualleros & naos porq yo qrria q 9r19 anillo tal como otro que yo le di a el porque 9r22 en que se vido ansi fara a mi & yo no q<>ero lle- 9r30 tu buen cauallo moriste por mi yo no seria le- 9v40 pesar quando vido su fija muerta & dixo. yo 9v43 yo no lo veo pues la auentura aqui me quiso 9v79 echar si yo fijo soy de Palmerin duo du- 9v80 Fizelo yo dixo Polendos porq[ ]tego en muy 10r20 mi fijo es muerto yo fare por el la mas cruda 10r63 yo creer que dios tanto mal me fiziesse E lu- 10r65 zilde que faga vna cosa que yo vos dire coba- 10r82 tasse comigo vno por vno & si yo le venciere q 10r83 faga todo[ ]lo q yo le madare & me faga etregar 10r84 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 que yo le tengo que yo saldre alla en tierra a 10r88 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 seguro yo te lo doy & yo te juro por dios que 10v9 yo mas desso dixo Polendos & luego man- 10v12 ansi tan ligeramente haueys querido que yo 10v74 ro solo y esto ha fecho mis pecados yo lo co- 10v76 mo como ami mesmo que yo bien creo que 10v83 es ya muy poca la mi vida & yo[ ]mado q luego 10v84 la muerte te vea yo morir que ansi has entris-[t]ecido} 10v98 que no pudo fazer mi fijo ni mi marido yo lo 11r4 Ansi lo fazed dixo Polendos que yo entien- 11r23 dio. Mi sen~or dixo Polendos sabed que yo 11v25 to yo le mandasse & quiso me dios ayudar por 11v31 lo q qdo. Yo creo que no puede mucho du- 11v35 es ansi es dixo Rifaran yo no vos enojare 11v44 zir vos he yo quie es este cauallero que aqui 11v46 yo soy porque sepays a quien sacastes de pri-sion} 11v48 del soldan de persia & yo soy sobrino suyo fijo 11v54 n~a por yo ver. & conoscer a mi padre que no q<>- 11v60 ero negar que yo me quiero tener por bien a- 11v61 poca yo creo que los mato. Agora si vos nos 11v72 bre dl mundo a q<>en yo desseo mas seruir mas 11v78 fasta q yo faga tales cosas que sin verguenc'a 11v79 yo pido vos por merced q fagays vna cosa 11v82 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 yo prouar vna estran~a auentura que 12r3 antel dixoles amigos yo bien creo q 12r50 preso yo lo quiero embiar al emperador q 12r57 dalle toda lealtad que yo le fare que vos fa- 12r60 dos fueren. por esto no dexare yo de aco- 12v14 ra siempre yo entiendo de fazer tal arte q 12v18 dixo Rifaran. Bien cierto so yo q si vos 12v27 lendos que enesto que yo quiero comen- 12v34 despues que yo faltare de no la acabar ay 12v36 bien la vuestra compan~ia tengo yo en mu- 12v38 cosas estran~as yo he aqui vi( )sto. porque to- 14r13 sen~or Polendos dixo la Donzella que yo 14r20 cho ha q yo soy sabidora dello. & por el vue- 14r22 stro gran valor. yo vos amo & vos precio. 14r23 gora no vos lo quiero pedir: desso sere yo 14r33 me otorgo yo por vuestro Cauallero para 14r36 yo biua. & pues que vos sen~ora vos quere- 14r38 ys encobrir yo no vos quiero enojar. mas 14r39 ver aquel dia que me dezis que yo tengo de 14r42 ser tan bien andante que lo sepa. & yo vos 14r43 do lo q porvos me es mandado & yo fare fa- 14r45 creo yo que vos no fareys sino como aquel} 14r49 n~a vieja yo no se quien tu eres. mas las tus 14r74 te lo compro yo que me conuiene de soffrir 14r77 t(o)[a] fermosura quesiste que yo la viesse porq 14r80 si aquella Donzella que yo vi es Francelina 14r84 muy ayrado & dixo. por cierto yo no vos 14v4 mal andante sea yo si mas aqui espero quie- 14v37 yo vos ame dixo el sino con pensamiento de 15r86 fazer vos sen~ora de mi & de todo quanto yo 15r87 de vosotros es Ryfaran avn q yo no sabria 15v58 q<>l escoger para amaros que mucho amo yo 15v59 perador Trineo tego yo en mucho a su fijo 15v62 & porq caro[ ]vuieraos d coprar su padre & yo 15v63 vos en[ ]vdad q yo no pudiera ver cauallos q 15v67 aqui veys & yo soy Ryfaran fijo de Aurenci- 15v77 perador. agora vos digo q creyo yo q soys 15v82 & al Soldan gradescio yo mucho embiar a 15v85 yo creo q fijos d ta buenos padres no pue- 15v87 to vn cauallero q yo creo bien que a duro en 16r4 tan ricas cosas q yo creo bie q jamas caualle- 16r11 dad ay yo vos digo q en gra cuydado soy pu- 16r58 corte viee yo le fare la orra q el meresce. d ecu- 16r62 moso & a[+]puesto cauallero q yo viesse pidoos 16r67 q muchas vezes oy yo dezir d aql gigate ba- 16r71 dela cuyta q sofriades yo vos fare tales mer- 16v31 za q agora tu estas: Yo te precio mucho porq 18r57 se que eres bue cauallero sabete q[ ]yo te entien- 18r58 no quiso ser cotra el que lo pudiesse fazer & yo 18r62 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 so no fare yo dixo poledos q toda[+]via es me- 18r71 fijo dl so[l]da & dixole mi bue sen~o[ ]yo q<>siera mu- 18r86 te que yo le pido por[ ]merced que lo faga guar- 18r95 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 dar fasta que yo vaya a seruillo q tato q yo pu- 18r96 eda yo lo fare que no parti de mi tierra por o- 18r97 lo que le dezia & dixole si yo mi sen~or lo pudie- 18v11 que yo me tuuiera por bien andante en ver ta- 18v15 vro sen~or q yo sere el mas alegre q nuca fue si 18v83 q yo no tego de s ta bien adante q el q<>era aca 18v88 fuera por amor dl yo le dierala pea q merecia 18v92 en su camara & dixole Fijo yo vos amo tan- 20r7 rescan aquel famoso Cauallero su padre: yo 20r13 vos la de. que yo creo quel lo fara de grado 20r15 yo he oydo dezir qu[ ]es marauillosamete fer- 20r16 Costantinopla que yo quiero ver por mis 20r39 da onde quiera. E yo tengo desseo de ver 20r55 traya el tales dixo Abenucq no creo yo quel 20v49 creo yo lo que me dezis Abenucq questos 20v54 le mentir & dixole. mi sen~or a vos tengo yo d 21r54 dor que desso he yo muy grade plazer. & por 21r58 esso vos amare yo mucho q gra[]des horras 21r59 recibi yo del & del rey su hermano. & como el 21r60 tinopla q yo vos digo en verdad q gran ma- 21v25 lleros q alli han aportado & yo vine ayer de 21v27 alla & digo vos en verdad q yo vine espanta- 21v28 llado so yo d no auer enla corte dl Empera- 21v34 llero viejo lo q yo vos digo es vdad. & bien 21v37 creo yo q si Belcar fijo dl rey d Ongria her- 21v38 dode ella esta: yo vos lo dire todo muy d gra- 21v59 ys fecho mi corac'o alegre porque yo desea- 21v76 te dl Empador que vays alla porq yo vos 21v79 aueys dado q agora no podria yo fazer con 21v81 vos lo que yo qria: & llamo luego a vn escu- 21v82 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 fermosura & si es asi como yo pieso yo me pu- 22r91 yo por mi digo q mucho me valiera no venir 22r96 peranc'a en dios q el fara nros fechos & si yo 22v5 desseo yo fare tanto q los vuestros aya buen 22v7 q en francia se cria los bueos cauallos. Yo fa- 22v13 verguenc'a gelo pueda dezir & aun q ora yo va- 22v77 grade mesura vos faze dezir esso q yo no val- 23v26 fazer cobrar ardimieto mas yo no sere satisfe- 23v30 yo lo querria porq tan lexos trras venistes 23v33 nedos que si yo en algo lo pudiesse seruir mu- 23v35 ys coplir porq yo tengo en otra parte q fazer 24r61 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 gelo he embiado a dezir. E asi vos ruego yo 24r64 dor q por agora me perdone q yo le prometo 24r66 nedos q con esso yo no cumplo lo q le prometi 24r69 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 do yre quado yo quisiere: pues yo vos roga- 24r72 do yre quado yo quisiere: pues yo vos roga- 24r72 lendos vra sea la culpa q yo por amor dl epa- 24r80 Arnedos tu eres mi mortal enemigo porq yo 24v51 el cauallero que vencio el torneo porque yo 24v94 solda yo vos juro por la fe q a dios duo si[ ]no 25r8 fuesse por amor d ryfara q lo traxo sigo q yo 25r9 moro. yd vos luego de aq<> si[ ]no yo os fare mo- 25r11 rir mala[ ]muerte & yo vos pmeto d dzir al em- 25r12 yo vos veo malamete ferido uiene q tome- 25r45 rac'a tedre yo: grade vguenc'a se me faze dixo 25r55 como vos lo madardes a dios plega que yo 25r57 vos me madassedes faria yo d grado sino es- 25v24 & yo vos pmeto dele pedir por merced q me 25v26 dessea saber: asi vos lo ruego yo dixo Mene- 25v28 mete & yo soy cierto q Policia sabe mi fazie- 25v53 no te tardes d fazer me tato bie. yo fare todo 25v56 & dixole. mi sen~ora yo fize lo q vos pmeti mas 25v62 vn don. yo vos lo pmeto dixo meneda & avn 25v64 q yo no[ ]le fuera co essa demada. mas todavia 26r5 dad & fermosura. & sabed q yo no gelo puedo 26r8 yo creo bie q guardara lo q couiene a abos 26r12 q yo soy marauillada del ponerse a tato peli- 26r33 gro por amor d mi & q yo no puedo escusar d 26r34 me mada q yo case coel d fazello d grado por 26r37 q tiene ganada mi volutad & q yo no tego du- 26r41 yo vea qu[ ]es[ ]vdad q me ama q es esfuerc'e mu- 26r43 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 tia. mi sen~ora dixo el. yo estoy[ ]ta bueo q si a lo- 26r64 do dlos maestros yo me leuataria mas uie- 26r66 essa q vos fizo dixo Ryfaran. yo vos lo dire 26v8 esta aq<> adelate & yo ame vna dozella mas q a 26v13 & yo la teia comigo a gra vicio & vn dia ella 26v16 mataria por ello & yo & passado despues aca 26v28 yo fare tato q vos fare cobrar a vra muger & 26v35 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 qreys q yo soy cierto que[ ]venys a buscar vro 26v71 tyr yo vos fare conoscer como fezistes trayci- 26v78 soys en creer que por vro ruego yo auia d de- 26v80 no tomeys pesar q yo vos pmeto de fazer q 26v89 menester q vaya yo co vos fasta poner vos 27r48 aqllos d q<>en yo me temia Ryfara los vido & 27r77 go yd vos co vra muger q yo les terne el pas- 27r79 q yo vos vi. & fizolo apear & lleuaronlo a vn 27v22 go vos por dios q dexeys q q<>ndo yo mu- 27v68 riere yo vos lo me dexare q agora q<>ero tener aq- 27v69 yo creo q no la fareys a ella ni a otra Dioles 27v84 dixo Ryfaran q avn q yo no se mucho deste 27v89 fecho yo he entedido q vos qreys fazer fuer- 27v90 c'a a esta duen~a & porq yo soy Cauallero soy 27v91 en mal puto dixo Dioles yo rescibi orden d 27v95 caualleria si yo no vos fiziesse comprar cara- 27v96 ela batalla q yo no puedo creer sino q vos so- 28r5 yo co vos dixo Rifaran q vos no dezis ver- 28r9 dad q yo jamas vi esta duen~a ni se q<>en es mas 28r10 que de aqui adelate esta duen~a si yo vos vin- 28r15 poco seruicio he yo fecho ala codessa pa que 28r82 xo Rifara yo soy vn cauallero dla corte dl e- 28r89 lero deue fazer lo q yo fize d q<>tar los tuertos 28r92 si lo puede fazer. Bie creo yo mi sen~or dixo 28r93 ualleros d toda bodad agora[ ]so yo alegre dl 28r95 ro por esso apejaos d dfenderos yo vego co 28v81 vos q<>ero yo muy d grado por q guardays a- 28v84 o sen~or dios ruego vos q no cosintays q yo 29r30 aqui reciba verguec'a que yo cuplire la pmes- 29r31 vos venia truxo aq<> agora espero yo q las mis 29r86 el mundo no tiene si yo he fecho mas q mas q otro 29v13 ay sen~or cauallo mas razo puedo yo fazer 29v92 dios q me dexo q vos viesse & ates q yo de aq<> 29v95 q yo soy vra & sacadome d aq<> podeys fazer de 29v99 dios en oyr tal palabra como essa q yo sea 30r3 vro & vos mi sen~ora. Agora vos digo q si yo 30r4 do vos otorgo yo & todo q<>nto madarme q<>si- 30r7 erdes q ates d agora sabia yo q melo auiads 30r8 mi poder: agora veo yo q es vdad lo q vos se- 30r61 & q me dys lugar q yo pueda gozar d vra gra 30r69 os sabed q yo soy todo vro d tal manera q pa 30r71 estros fechos pa q biuamos dscasados q yo 30r73 tas no puedo yo fazer co vos fasta q vos me 30r82 mietre tato yo estare adode q<>era q vos me q<>- 30r87 sierdes poder & lleuar & yo espo en nro sen~or 30r88 yno d tesalia que me viene d derecho & yo ds- 30r91 le mi sen~ora yo vos amo tato que por cosa dl 30v9 mudo yo no vos enojare & au q pmetido no 30v10 vos vuiera el do yo fiziera vro madado muy 30v11 cobrado & no por la horra q yo aq<> he gaado 30v14 dara d sacar a vro padre d p<>sio q yo fare enel- 30v17 lo todo mi poder & mientre tato q<>ero vos yo 30v18 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 bre dl mudo q yo mas amo & dsseo suir & yo 30v20 celina q yo jamas amare a otro sino a vos y e 30v26 no vos viere y adode q<>era q me ebieys se yo 30v28 & yo vos pmeto q sea d maera q no passe vro 30v32 madado yo soy teta dixo fracelina co tal q a- 30v33 lina & dixo yo creo q jamas saber d duen~as 30v43 ni dozella q ta grade bie recibiesse como yo d- 30v45 llas en auer fecho tato q yo vos cobrasse por 30v46 dado lo q yo no pude fazer coellas d suirgelo 30v87 fare yo por vos d grado. muchas mercedes 30v88 padre mi corac'o. agora creo yo q sera remedi- 31r24 mas fizolo yo por cobrar aql q vos engedro 31r28 les passamos. el rey mi sen~or enla p<>sio & yo 31r34 q yo morire o fare alegre vro corac'o: la Rey- 31r39 ra. ay fijo mio dixo ella bie creo yo q coplire- 31r41 yna. yo vos prometo de fazello ansi como lo 31r82 compan~ado yo fare venir quanta gente vos 31r85 traxe aq<> porque mas ayna podre yo acabar 31r91 dar q por gra poder q lleue comigo q[ ]yo creo 31r93 d dode el esta. yo predi ela mar el rey de cula- 31r95 chi su yerno y esta e poder dl epador q yo ge 31r96 den. & desq yo fuere en su corte[ ]vere lo q me co- 31r98 uine fazer & yo spero e dios q me ecaminara[ ]ta} 31r99 todos: asi se faga dixo Poledos que yo soy 31v8 Empador que por amor del. la tendre yo en 31v61 lugar de mi fija. yo creo que ates quel venga 31v62 tengo yo de morir porque no vea lo que tan- 31v63 lo yo mas mi sen~or dixo Fracelina en cobrar 31v94 quiera dios sen~ora dixo Primaleo q yo vos 32r8 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 y entregado vos la so yo q<>to delo q yo le pro- 32r29 meti: yo soy muy alegre dixo el empador por 32r30 q yo pudiesse fazer por vos lo faria de grado 32r35 me tego yo por culpado mas fize lo por mas 32r37 para acabar aquel fecho diera gela yo d gra- 32r39 la reyna q bie se yo segu la vra alta bondad q 32r41 fija tomo yo e lugar d fija & vos policia tomal- 32r47 bue cauallo: eso fare yo d grado dixo policia 32r49 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 lina. avn q algo yo supiesse d su fazieda yo no 32r69 q vega atevos q<>nto mas q no se yo otra cosa 32r71 vos q[ ]s el mas mesurado q nuca vi. & yo le p- 32v32 yo no entiedo de[ ]folgar fasta q lo falle & toda 32v37 de dios dixo recyndos si yo no voy e busca d 33r54 der. amigo ruego vos q vos qdeys aq<> q yo 33r63 os vos guarde d mal q yo creo q tal cauallo 33r78 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 go vos por dios q no me mateys que yo no 33v28 ella. yo no soy sierpe mas soy dozella la mas 33v36 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 sierpe: esso no se[ ]yo dixo la donzella q yo a mi 33v42 ziesse & dixo cierto sen~ora yo veo envos la co- 33v80 mas lo he podido fazer. yo creo bien q co al- 33v85 ella me saco de casa de mi madre. esso creo yo 33v87 ys salir yo puare d sacar os si pudiere como 33v89 xo yo morire o te sacare d aqui pues lo he co- 34r6 veo yo q me dxistes vdad porq vos veo buel- 34r16 dio tato poder q me pudiessedes librar & yo 34r25 so fare yo de grado dixo Recindos que no s- 34r31 dezca dixo la dozella si yo no vos lo pudiere 34r33 zella sen~ora vos & yo tenemos que seruir a es- 34r37 no se yo que fazeys enla guarda de Franceli- 34v15 ser contento que yo vos amo sobre todas las 34v17 quanto yo tengo de eredar de mi padre & ma- 34v19 saber que estays en aquel peligro bie so yo ci- 34v22 erta que mi padre aura por bien que yo case 34v23 por esto creo yo que viene de dios este fecho 34v27 Mi sen~ora dixo belcar yo me puedo llamar 34v28 do en quererme vos por marido & yo vos p- 34v30 sino vos. E ates que de aqui yo vaya hablad 34v32 mas sabed que la guarda de francelina yo no 34v34 perjuro si otra cosa fiziesse yo creo que no se 34v37 yo soy todo vuestro & por esto vine a vuestro 34v40 estros ermanos ta falsamente yo vos prome- 34v94 yo vos prometo de morir o d le fa- 35r9 es dixo a belcar cauallero yo vengo con esta 35r24 tes mal & que yo vos lo fare conocer por fuer- 35r29 si yo sere osado de combatirme con vos porq 35r38 aca vos traxo yo me vo a armar & cedo lleua- 35r40 quito a belcar yo se lo rogare esso dixo el rey 35v28 fizo que yo le fare que vos lo enmiede a vues- 35v43 tra volutad & allende dsto yo vos fare bienes 35v44 & mercedes. Esso no fare yo dixo la donzella 35v45 a mi madre y a mi & yo no dare por quito al ca- 35v48 yo lo se tal qual vos sen~or lo demandays que 36r37 sen~or que no ay cosa en aquella tierra que yo} 36r50 vn fijo del alcayde del castillo de albazes & yo 36r83 Mas bien creo yo que los dela parte del no 36v33 dixo Polendos: se lo yo dixo el donzel porq 36v35 & por esto creo yo que venceran los que vos 36v45 yo q ha gra tiepo que nuca tantos buenos ca- 36v47 go bie creo[ ]yo todo lo que me dezis que el va- 36v60 la han visto. Mas bien creo yo que con ma- 36v64 esso q vos quereys que yo faga dixo el dozel 36v74 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 si yo no vos lo pudiere pagar lo q yo q<>ero q 36v77 q yo sere man~ana por amor della enel torneo 36v83 vea q porq yo mas q todos la amo tedre ma- 36v86 [to] q su fermesura me dara & si yo soy cierta q ella 36v88 por su cauallero me toma yo sere el mas bien 36v89 sen~or lo q vos me madays q yo diga a mi sen~o- 36v93 biarme tal madado: no lo se yo dixo el dozel. 37r24 llero q yo jamas nuca vi. & due d ser fraco de 37r27 mos q fara yo lo conoscere bie dixo el dozel e 37r35 es menester q le vayas a dzir q yo le agrades- 37r83 trabajo por me veir a ver q yo he conoscido 37r85 bien su bondad & q yo desseo saber q<>en el es 37r86 uio q muy alegre me fara porq yo lo pueda 37r88 q ella me madare fare yo de grado q por esso 37v4 seria me muy gra vguec'a porque yo no lo co- 37v6 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 yo le dire cosas q faga alegre su corac'on. & si 37v13 coella yo vos pmeto d darvos tal galardo q 37v15 zas & sen~orios. mi sen~or dixo el donzel. yo fa- 37v18 dad me as dicho d aquel cauallo q yo jamas 37v57 migo dixo Leyfida como q<>eres tu q yo le fa- 37v62 sera esa fabla: yo vos lo dire dixo el dozel[ ]vos 37v64 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 dre & yo fare al cauallero que se vaya alli & yo 37v68 damete: yo lo sabre (s)[f]azer muy bie dixo el y o- 37v74 dozel qste cauallo es el mejor q yo nuca vi. la 37v92 fida que por amor de vos los amare yo Po- 38r18 que quereys que yo faga por vos que fazello 38r37 n~or( )a dixo Polendos. yo me fallo tan bie an- 38r39 lo que yo vos pidi por merced en qrer me fa- 38r43 deuina el grande amor que yo vos tengo y el 38r45 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 bed q yo soy vn cauallo a quien dios a dado 38r48 ro yo pa vos y esto dezia Poledos co pesa- 38r50 merescen & mas puedo yo solo fazer por vos 38r56 os vos a fecho & yd vos comigo que yo vos 38r58 grade honrra que yo vos pondre & fasta en- 38r62 tonces yo no vos[ ]quiero demadar cosa q sea 38r63 ta bue cauallo me viniesseds[ ]a[ ]buscar q yo no 38r67 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 padre y esto yo no lo faria por cosa[ ]dl mudo q 38r70 faria muy gra pesar ael au ql supiese q yo era 38r71 reyna mas tato fare yo por vos q<>l[ ]nunca fizo 38r72 vro gra valor q tedra por bie q yo case[ ]vos & 38r76 auiedomevos por muger[ ] su[ ]volutad yo me 38r77 & yo vos pmeto d no le dzir nada[ ]d vra fazie- 38r79 yo q lo faria el mejor diziedole la[ ]vdad: pole- 38r81 llo d q<>lq<>er maera q fuese dixole mi sen~ora yo 38r83 zer lo fare yo d grado vamos ate[ ]el & dla mae- 38r85 ra q vos gelo q<>sierdes dzir se lo dzid q yo soy 38r86 teto tal q yo vos aya e mi poder: eso vos p- 38r87 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 meto yo dixo leifida q yo jamas amare a otro 38r88 mal & yo te lleuare con migo & te fare el mas 38v80 bie adate d tu linaje. sabe te q yo tego d lleuar 38v81 falso cauallo yo merezco mill muertes si tan- 39r28 da sobre el diziedo. ay mi sen~or padre que yo 39r37 vos mate sed vos muy cierto que yo morire 39r38 de[ ]amor que yo te[ ]tenia que agora sea buelto} 39r50 palabras fasta aqui yo era tenida por al mas 39r56 bado. que si yo seso tuuiera deuieraseme d a- 39r68 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 que yo vos dixe yo[ ]lo fare verdad. que yo vos 39r79 siera dar yo no fiziera lo q fize. mas bien era 39r86 esto vos ruego yo mi sen~ora q amanseys vro 39r88 dios no me ayude si ates yo no muera q vea 39v2 que yo muera por vos & asi fenesciero todos 39v37 do yo mi alma q rogueys al vro fijo q tome 39v74 en cueta d mis peccados la gra cuyta que yo 39v75 tenido seria yo d seruir a dios & a sata maria 39v90 ues en paz a mi tierra porq yo pueda ver a mi 40r20 gran fecho acabastes bie so yo cierto que no 40r26 mundo yo daria grade auer aquel que me lle- 40v2 uase a ti por ver si podria ver aquel que yo ta- 40v3 yo apartada de mi compan~a por tal manera 40v34 reys vos que todos los dias que yo biuiere 40v36 sean muy tristes & con soledad porque yo no 40v37 lendos dessa muerte me guardare yo bien si 40v47 pudiere. Sabed q yo soy vn cauallero estra- 40v48 ala ciudad de costantinopla a vello yo dolien- 40v54 deys cosa alguna & yo vos prometo por la fe 40v56 que yo recebi de os mostrar al rey vuestro es- 40v58 xo Marezida como podra esso ser que yo no 40v62 erme contra mi voluntad si yo dzia que daria 40v64 porque yo lo fiziera sin licencia de mi padre & 40v67 te conozco ni se quien t(e)[u] eres. Yo soy vn caua- 40v69 quisierdes & yo vos guardare que no tome- 40v73 amigo bien pagado yre yo agora lleuando es-ta} 40v98 que yo me case conella q jamas vi dozella que 41r27 mi corac'o cautiuase si( )no ella: yo vos la doy ds- 41r28 vos como es Razon yo lo fare ansi dixo oza- 41r30 tos & falle las puertas abiertas & yo creo que 41r84 la podeys dar q yo soy vassallo del cauallero 41v87 Poledos & siedo el vro yo lo soy el es venido 41v88 uas son estas porcierto yo no oyera oy cosa 41v94 de dios dixo la reyna si yo espero q ellos ven- 42r32 dezidmelo por dios que yo no vos conozco 42r52 amiga verdadera dixo el rey[ ]yo soy porci- 42r54 estes salido de prision & yo consolada. Y ella a- 42r72 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 estes preso yo lo era tambien aun que yo teia 42v3 que les ayudasse por dode yo soy en culpa por 42v5 Mi sen~or dixo el rey ya yo de todas essas co- 42v9 sas soy sabidor por Poledos yo no vos cul- 42v10 to creo yo que dios no paro mientes a vues- 42v12 te se ha auido comigo yo soy bien andante en 42v15 vos digo que yo no le quiero perdonar que 42v21 xo el si vos tengo enojado yo me tengo por el 42v25 mi desseo no es sino de seruiros. Yo sen~or soy 42v27 polendos & si yo algun yerro fize contra vos 42v28 pido vos por merced q me perdoeys que yo 42v29 te vos siendo cauallero d tan poco valor & yo 42v31 que muy mal faria yo si no vos perdonasse au 42v38 to yo mas la conocia era quexoso por veros 42v42 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 digo que yo vos perdono & porcierto yo vos 42v43 sso me guarde dios dixo Polendos de yo fa- 42v46 zer tal yerro que si yo sen~or puedo e dicho ni 42v47 e fecho yo no lo entiedo de fazer. E beso al e- 42v48 quanta es la mi mal andanc'a que venga yo a 42v73 mal si yo veo al rey Ocurite mayor cuyta senti- 42v85 mara & pciara mas que el y este so yo que vos 42v89 Dios no me ayude dixo ella si yo lo amare ni 42v94 preciare a el ni a otro ninguno porque yo por 42v95 Amiga esta tomo yo en vuestro lugar. pues 43r28 Francelina el & yo somos vuestros & vos te- 43r31 uillareys desq lo supierdes desso soy yo muy 43r33 yo razon de desamarte sobre todas las cosas 43r58 la quiero que mas contenta sere yo co la mu- 43r63 noscido tego yo todas las cosas q me aueys 43r67 vro tio el gran turco & yo vos juro porla fe q 43r71 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 a dios deuo q yo no lo mate q yo no lo fiziera 43r72 fizo verdad es que yo fue en sacar aqlla don- 43r74 yo me deviera matar pues lo tuue e aquella 43r88 tierra adonde yo me pudiera bien vengar dl 43r89 lendos a vos no encubrire yo cosa que vos 43v15 tengo por sen~or. Sabed que yo soy fijo dela 43v16 que alla supe yo de su fazienda. & luego le di- 43v22 amo yo & precio mas que fasta aqui por ser fi- 43v46 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 tierra passe yo vos digo que yo soy tan le- 43v51 no & sen~orio qu[ ]es mucho como yo lo se. El 43v59 xole. Amigo yo[ ]vos ruego que deys folgac'a 43v84 dre que mucho lo desseo saber. yo vos lo dire 43v86 celina & como yo fue certificado que vos era- 44r14 vos soys. yo creo verdaderamente q yo[ ]vos 44r22 vos soys. yo creo verdaderamente q yo[ ]vos 44r22 para & ala Reyna vuestra madre tengo yo 44r26 mi sin yo gelo rogar pues tan bue fruto sa- 44r28 stiano. & yo[ ]vos amo & precio mucho porque 44r35 stes reyno cobrareys allende dlo que yo vos 44r37 sen~ora yo creo bien que vos siempre conosci- 44r41 erre en dicho ni en fecho & si yo fue engan~ado 44r45 mi sen~or que desde la ora que yo vi a Polen- 44r59 paresce yo vos perdono de corac'on avn que 44r61 vos no lo fezistes por vuestra voluntad. yo 44r63 corac'on. ay Polendos dixo el. yo me tengo 44r72 lendos la vuestra bonda(s)[d] es tanta que yo co 44r79 zir co verdad dixo Arnedos q no dseaua yo 45r14 esso fare yo de grado dixo Arnedos cobran- 45r37 no he sabido nueuas del. & bien creo yo segu 45r89 or Ruego vos que no vos fatigueis que yo 45r92 spero en dios que muy cedo vendra. & yo no 45r93 vos quesistes encobrir de mi sabiedo que yo 45v10 faria yo si[ ]no me tuuiesse por bieaueturado d 45v22 maos al Empador & dixole. yo sen~or soy aql 45v25 nos. & yo quiero fazer vnas fiestas como a ta- 45v84 perador yo vos lo otorgo quanto me aueys 45v90 si como muertos. ay sen~ora dixo Arnedos yo 46r17 te libro q yo bie creo q[ ]si vos no lo abris q pa- 46r45 libro & dixole yo mi sen~or fare vuestro manda- 46r48 en vos dixe yo q estaua guardado este fecho 46r59 de escusar yo juro por dios que dsde oy en ad- 46v18 lante yo sea tan cruel enemigo suyo q antes q 46v19 ta pciadas doas q<>siera yo q me ebi[a]ra(a) a dzir 46v52 algo q yo fiziera por el q muy coplidamete a- 46v53 gora & siepre lo fare yo se lo agradzco mucho 46v54 & dzilde q yo quedo en cuydado por saber cla- 46v55 yo no las entiedo. Tiepo vedra q las ente[]de- 46v57 vos fizo. Desso so yo muy ledo dixo Prima- 46v61 leo q no fare yo tanto por el q mas no merez- 46v62 tas dla muerte dl me hermao q[ ]mas q<>siera yo 47r44 sen~or hermao sin q yo vuiesse vetura d veros 47r46 gra megua fareys en espan~a q yo no ygualo 47r47 dado & si yo no muriere co pesar de oyr estas 47r61 cho amaua yo a mi hermao mas pues dios a- 47r69 si lo q<>so fazer couieneme d sofrillo. yo mi sen~- 47r70 mano yo le pidiera por merced q me fiziera v- 47r73 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 vos q<>nto mas q yo lo auia d fazer ates q casa- 47r81 amigos ruego vos q vos sufrays q yo & la re- 47r86 tar mas mi cuyta q e veros es tan man~a q yo 47v33 no vos fize yo tato mal q mayor bie no vos fa- 47v36 mayor horra vra. sabed q yo tego acordado[ ]d 47v43 marezida si yo lo fiziere no sa a mi grado cier- 47v45 to es q ozalias es muy bueo & todo lo q yo fi- 47v46 q q<>sierdes. vna cosa vos ruego q ates q yo re- 47v49 podr. esso fare yo d grado dixo poledos & lu- 47v54 este vecido y pso por vn cauallo solo yo fue ro- 47v73 vn cauallo y yo lo tego[ ]d fazer por fuerc'a q<>e- 47v79 por lo q yo fiziere q no es mas e mi podr plu- 47v81 guiera a dios q yo pudiera morir por dxar d 47v82 q yo te tego mas pues la vetura nos a sido ta 47v84 tiua q podria yo dzir ni fazer pa q bastasse pa 47v90 ay dios q vos mereci yo q ta cruel vos aueys 48r7 cia jamas rey ta mal adante fue como yo & di- 48r10 estro castillo yo morire co pesar si[ ]no tomo del 48v26 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 vegac'a q yo fue la causa d vra muerte yo vos 48v27 cauallo q era vro marido q yo vos juro por 48v32 q lo horrase & lo siruiesse q<>nto yo pudiesse por 48v43 q<>so dzir q<>e era & yo lo fize asi como mi marido 48v45 vos dolays d mi q yo pa siepre se vro caualle- 48v59 ro. yo q estas palabras le oy dzir fue muy ay- 48v60 brac'os[ ]al cuello & yo leuateme muy ayrada & 48v66 meter ta gra traycio y esto dixe yo en alta boz 48v68 trra. & yo quando ta gra mal vi comece d dar 48v77 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 mo traydor rogad a dios q yo lo falle q yo fa- 48v86 vegar aql q yo mate aq<> abuscastes vra muer- 49r21 yo cierto q sereys muy triste por la mi muerte 49r48 xo el q<>e sera este cauallo q piesa q yo tato lo a- 49r86 mo si el es lecifin yo me tengo por el mas mal 49r87 fue muy ledo & dixo agora avn que yo muera} 49r98 vos morys yo me dare la mas cruel pena q<>l 49v4 q yo me ecomiedo ela su merced q le pido 49v51 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 e no le dzir eteramete q<>e yo era q yo me voy 49v53 cedo q yo pudiere vedre aeste trra solamete 49v55 por amor dlla & q e q<>lq<>era pte q yo este estare 49v56 que si yo puedo que muy psto tornare ale ser- 49v64 que si yo puedo fazello muy cedo tornare aes- 49v67 se mucho & dixo. cauallos. yo no vos dare las 50r12 cho a vro padre vos amare yo mas. Ryfara 50r38 mesura yo qrria q vos os tornassedes cristia- 50r72 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 yo gra pesar si asi fuese: no q<>era dios q yo vos 50r77 madays fare yo d grado: el epador ouo mu- 50r79 esta trra tatas como elas vras yo seria muy le- 50r92 lecyfin me otorgais vn do yo me tornare lue- 50r94 go cristiao solamete por amor d vos. yo vos 50r95 por mi se faga tato bie ora me pudo yo llamar 50r97 el mas bie adate dlos cauallos. & fasta q yo fa- 50r98 dar el do. dso so yo le da. y aql dia mismo alas 50r100 la mala yo vos pmeto d fazer tato por vos 50v8 vos me demadeys lo fare yo de grado Leci- 50v13 no lo oluidare yo dixo el eperador jamas: & la 50v18 mi sen~ora yo he coplido vro madado q<>ero q 50v26 yo etiedo d dmadar es avos q alcac'ados por 50v32 dra d fazerlo q me madays yo vos tomo por 50v38 zer yo lo fare d grado por el vro gra[ ]valor Le- 50v41 c'ar ta gra bie q la ora q yo a vos mi sen~ora te- 50v44 code yo sieto bie vra pena & plazer y el grade 51r65 esfuerc'o q vos da aqlla q amays yo soy ten- 51r66 miece como vos mas yo fare todo mi poder 51r74 le dixo. yo no q<>ero batalla q enla justa os en- 51v5 tiedo d fazer conoscer q aqlla que yo amo es 51v6 seria essa dixo el conde si yo vuiesse ta ligera- 51v8 que yo traygo dixo el duq & tomo luego otra 51v17 pues aca qsistes passar. Por esso lo fize yo di- 52r23 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 tar. ya yo esso sabia dixo tirendos q<>ndo yo a- 52r37 dad & dixole cauallero yo he folgado mucho 52r68 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 este aura alla segun lo que yo he visto del. vos 52v12 Tirendos & si yo algu pesar vos fize enmeda- 52v23 dardes. Bien creo yo que lo fariades vos a- 52v25 dad & por esta que yo conozco en vos vos p- 52v27 todo lo que yo vos pudiesse seruir lo faria d 52v31 deuo yo preciar de tener poder sobre[ ]tan bu- 52v35 sa razon es que yo vos del el galardon aman- 52v38 tan poco tiempo yo sen~ora soy vuestro & no se 52v42 er cosa por donde mis desseos se cumplan. yo 52v47 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 llero malo. Duen~a dixo tieredos yo fare to- 52v70 dexad el capo q yo lo q<>ero guardar q vos lo 53r53 las sobre[+]sen~ales yo vos las dare mas dl cam- 53r55 po yo no saldre si vos por fuerc'a no me echa- 53r56 ansi qreys tornad a caualgar. Esso fare yo d 53r58 dozella q se llama melisa & dezilde q yo le ebio 53r87 suir y au q yo nunca la he visto soy mas cierto 53r89 por esso lo veci q yo soy su cauallero pa la suir 53r91 a todos los cauallos q delate dl fallares q yo 53r94 que yo no puedo creer q el no vos conozca & 53v25 Ay mi sen~or dixo Melisa yo no se quien es el 53v28 d[ ]con todo esso yo le agradezco mucho su bue 53v35 desseo q si algo yo pudiere fazer por el que lo 53v36 bien se yo que no se precia poco el cauallero. si 53v42 por esso no cuple mas dezir esso fare yo d gra- 53v83 belcar por auer batalla coel mas yo no me su- 54r18 car sino pa justar & si yo no fize el ma[]dado del 54r27 xo belcar no la fare yo que no entiendo de ga- 54r47 les q<>ero yo dar gras por lo q han fecho toda 54v30 no creo yo que por miedo lo dxa dixo Arne- 54v45 con los otros. Esso no vos dire yo dixo reci- 54v67 q vos los fagays si yo no me q<>siere defender. 54v71 os vn poco que yo quiero saber quien es este 54v89 por las riendas a Recindos & dixole yo 54v92 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 esta fuerc'a vos fare yo dixo el epador porq 55r7 vos seays el bie venido: bie dixe yo que era- 55r22 se podria fallar tata bondad yo he gra plazer 55r24 gora vos digo dixo melisa q me tego yo por 55r54 Cierto my sen~or primo yo scabe bien de no 55r73 n~or tanto como yo le soys encargo por que- 55r84 alli fezistes. & yo fue el bieandante en no vos 55r87 dos de vuestros duros golpes que yo soy 55r93 mas yo lo doy todo por bien empleado & no 55r95 dieron al otro mi fijo & yo no puedo auer de- 55v68 ela prision & como yo oy dzir que erades tan 55v71 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 esso vos fare yo d grado dixo la duen~a & mas 55v80 ro vos yo rogar dixo tiredos q enmedeis vn 55v94 que lo solteys luego. & yo le rogare que vos 56r3 tastes & si[ ]no lo quisierdes fazer. yo vos desa- 56r5 aca con essa demanda que yo no doy por vos 56r9 tanto como nada que lo que yo fize fizelo co 56r10 seays dela corte vos precio muy poco: & yo 56r29 rendos. yo te lo pmeto y esto dixolo porque 56r44 daua. Si sen~or dixo el yo soy aquel que vos 56r54 mos de aqui que no ay mas d fazer q yo creo 56r59 bue cauallo muy obligada le soys: soy lo yo 56r98 mas cauallo fue ta bie adate como yo desdel 56v21 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 dia q yo vos vi. & no se yo como os pudiesse 56v22 noscer q yo soy vro & jamas mi corac'o se can- 56v24 amor q vos tego. yo lo tego bie conoscido di- 56v31 zer & si yo no muero vos sereys muy ciertifi- 56v33 yo jamas oluidar tanto valor & fermosura di- 56v37 no se puede escusar & porque yo esto diga no 57r55 biuir que yo creo q[ ]enel mundo no aura don- 57r61 al Rey mi sen~or que os faga cauallo q si yo al- 57v6 me vino en fazer me cauallo. yo espero en di- 57v8 os q asi fareys vos a Abenucq yo le q<>ero fa- 57v9 yo vos pmeto que ates que passen muchos 57v45 dias yo fago tato que vros corac'ones sea fol- 57v46 & bondad de Recyndos & mal faria yo si 57v51 quel es de tata bondad que por el entiedo yo 57v56 de ganar lo que mi corac'on dssea si yo alegre 57v57 pciado en no fazer vuestro ruego yo vos ma- 57v79 stes la causa que yo lo fiziesse por cobraros: 57v85 a dios merced dixo Amadrina que yo me[ ]ten- 57v86 de aqui adelate yo vos amare & pciare sobre 57v88 sa y dixole mi sen~ora yo vie a esta trra por vos 58v85 tra fija q si yo no la he por muger morire muy 58v88 tes q a otro la dys porq yo la faga reyna d a- 58v90 cecia yo la ganaria dl papa. ay sobrino mio di- 58v92 xo la duqsa muy alegre & coteta fuera yo d da- 58v93 ros la si yo pudiera mas sabed q q<>ndo supimos 58v94 su madre & yo d no la dar por muger saluo 59r3 a[+]ql que vegasse la muerte de su padre & yo no 59r4 esso dixo Periquin q yo fare todo mi poder 59r8 puedo escusar si yo no puedo auer a mi volun- 59r10 tetos a Gridonia cierta la teneys. yo me ten- 59r13 ger. Muchas mercedes dixo Perequi & yo 59r15 ys. Yo vos la otorgo dixo la duqsa & desde al- 59r17 tra mi dixo Perequin o yo lo matare. Asi q<>e- 59r42 quereys dxar mas yo vere agora si vos podre 59v17 feriste a este cauallo d ta alta guisa pues yo 59v49 xare yo de matar esse cieruo que tanto traba- 60r47 en vos traxo a lugar tan apartado que yo ja-mas} 60r50 que yo no se cuya fija vos seays mas ta man~a 60r64 corac'o en buena ora vine yo tras este cieruo 60r66 que mucho vos precio que sabed que yo soy 60r67 es tata q yo vos amo como a Primaleon mi 61r4 lidos le dixo. sen~ora duqsa d ormedes yo soy 61v66 vro fijo: ya vos sabeys q<>e yo soy & au q no so 61v68 rico d trras yo mejor q otro vos podre suir. 61v69 muger q yo meyor q otro la meresco. porq la 61v73 duqsa mucha leda fuera yo d[ ]fazello conoscie- 61v75 dos. mas todavia osaria yo dsafiar a Prima- 61v80 leo si fallasse razo porq: yo vos la dire. dixo la 61v81 validos essa razo no es muy buea pa q yo lo 61v92 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 drecho me pueda batir el & yo vos pmeto 62r4 mosura me d a mi grade[ ]sfuerc'o: esso fare yo 62r12 xare yo de[ ]uella dixo Validos q si el me aco- 62r20 metiere yo me sabre bie dfender: enl nobre 62r21 como yo dseaua a dios plega q vos d tantas 62r49 & yo sea[ ]vengada mucho leda seria por la vra 62r52 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 te seria yo auiedo visto la vra fermosura si yo 62r57 podeys dtener yo me q<>ero luego ptir & no fol- 62r59 gos & no contend[e]r en palabras: yo lo fare co- 62v8 biendo yo esto tuue atreuimieto de[ ]uenir an- 62v34 que yo vengo acusar a tu fijo Primaleon de 62v37 muerte q yo vos la acuso q lo matastes muy 62v50 rio en torneo cierto yo no negare q lo mate 62v56 buscaua otra cosa q<>se yo adelatarme. & pues 62v62 eys gran voluntad d cobatir vos comigo yo 62v64 yo le di fue con derecho. & que vuestra acusa- 62v66 on q lo que yo fize fue con derecho porq vda- 63r16 zes. sen~ores cauallos yo tuue poco seso qua- 63r26 ve( )istes a buscar: no q<>ero yo mas dso dixo va- 63r36 q yo por amigo lo tengo dzilde q mucho me 63r80 dio todo q[ ]vos sen~or madais fare yo d grado 63r83 d dyardo por cierto todo l(n)[o] q yo pudiesse fa- 63r90 siempre triste mas algu dia espero yo d ser ale- 63r100 do soy yo de vos auiendo passado ta grades 63v87 licecia & seguro porq yo creo q dios me ayu- 63v95 mor q yo vos tengo me fizo errar d aq<> adlan- 64r6 te yo vos pmeto d eneste fecho no fablar & di- 64r7 con q yo le asseguro a el y aq<>ntos consigo tru- 64r9 tatinopla la tu muerte dseo yo mas q d otro 64r39 go en capo algo mi corac'on sera satisfecho yo 64r45 que no yo se lo fare conoscer por fuerc'a de ar- 64r48 demadas yo la q<>ero luego cotigo por q veas} 64r50 xo el emperador q yo no faltare mi palabra & 64r60 el mundo y esto q vos veys aq<> pitado yo vos 65r85 juro por dios q yo lo vi propiamete por mis 65r86 cosa que vos aya dicho dixo el pintor. Yo lo 65r95 bie tiene. Porcierto au q yo reciba la muerte 65v27 ti q<>ero que se eplee pues lo mereces q yo creo 65v30 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 a buscarte por trabajo ni afan q yo reciba pu- 65v33 ma y dziale ay mi sen~ora q<>ndo sa aql dia q yo 65v48 gun el dsseo q yo tego de veros: a dios plega 65v52 q ya vras ynjurias tego yo por mias & nuca 65v54 cauallo enel mudo q mejor la merezca q yo q 65v86 otorgar vn do yo vos lleuare a vn lugar don- 66r16 d vereys mas dlas q aueys visto. yo vos lo o- 66r17 yo vos las mostrare. Ay amigo dixo do duar- 66r21 no fare yo dixo la dozella q esse es el do q me 66r24 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 puays & no le days cabo yo creo q fasta la fin 66r68 durara asi & por esto vos q<>se yo aqui fazer ve- 66r69 yo pueda q<>tar aestos cauallos q tato mal no 67r4 fiestas grades cosas e armas. & yo q era el ma- 67r66 go mas q otro cauallo. & como yo esto supe 67r71 da al de d bruate & yo fue muy cuytado q<>ndo 67r73 qn~a q staua ala pte d su camara &[ ]yo no fuy pe- 67r77 ese adode yo estaua esperado que me abriesse 67r82 ziedo ql estoruaria q yo no gozase de tato bie 67r84 y yo comec'e me a dfender lo mejor q pude. & 67r85 dauades por me dsorrar yo fare tato q lo la- 67r90 bondad & mesura le q<>ero yo fazer esta gra que 67r98 des males yo me tego por bieadate por librar 67v14 ganaste dl cauallo guardala bie q yo te digo 67v24 yo los libre de vna gra cuyta que padescia: & 67v75 las armas gane yo d vn cauallo q me queria 67v76 quiero vos yo dexar la mi espada que traxo e 67v80 & yo quiero partirme luego a lleuar estos ca- 67v84 ruego yo q me guardeys estos cauallos fasta 67v93 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 q yo torne eso fare yo d[ ]grado dixo la abadsa 67v94 sas: yo lo fare aq<> veir & viendovos amaros a[+]- 68r65 asi q<>era dios dixo do Duardos q yo no sea 68v8 dozella q yo engan~e a mi sen~or natural: veid 68v10 [???] aqlla q sin yo 68v45 [??? ??]rra que yo no 68v46 dode yo deuo ser sin culpa del afincado amor 68v53 my sen~or sabed q yo soy fija dl duq de Burse 68v56 se dolera de mi & yo me pongo en vras maos 68v61 yo tata esperac'a de bien como de vos q pas- 68v65 duardos no so yo como pudiesse a[+]gradescer 68v68 os tato bie & amor q sin causa me teneys si yo 68v69 no muero yo lo pagare faziedo a vos & a[ ]vro 68v70 que ligeramete que yo supiera vra voluntad 68v73 yo viniera a[ ]ueros & a seruiros no pa q desea- 68v74 ra cosa contra vra honrra questo yo no lo fa- 68v75 golo porq yo no puedo aueros por muger q 68v77 esto no ay cosa que vos me mandeys q yo no 68v79 de ser dixo do Duardos q yo lo dexe d[ ]fazer 69r5 & si tal fuere mi[ ]vetura que yo no cobre lo que 69r6 yo no fare cosa ni dire que plazer vos sea an- 69r14 ria valme dixo el q mal ta grade. yo pesaua q 69r36 cauallo estrangero en su camara: yo vos fare 69r39 este cauallo malo q yo sabre q<>e es y aqlla q aq<> 69r42 lo metio yo le fare q lo[ ]pre caramete. & como 69r43 ebrac'o su escudo & dixo la mi p<>sion fare yo co- 69r47 quel sepa no fare yo cosa dlo ql dssea. & como} 69r51 sto le auia fecho errar: el perdon yo vos lo o- 69r100 torgo dixo don Duardos con tal que yo va-ya} 69r101 donzella. amiga yo me quiero yr. ruego vos 69v9 la cosa q yo no faga por su mandado: & como 69v12 sistes: mi sen~or dixo don Duardos fize lo yo 69v58 do yo creer que dios me faga ta mal andante 69v92 que yo vos pierda ni vos me dxeys por otro 69v93 en yo fable: si sen~or dixo el pues tele bie en mi- 70r18 mi me couiee yo lo conocere bie dixo el[ ]dozel 70r20 su camara & llamo a clodio & dixole amigo yo 70r22 criado & por esto quiero yo fiar mas d ti sabe 70r24 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 nopla q si el lo es yo sere consolada & fare cue- 70v71 fanta que bien sabia yo que mi vetura no auia 70v78 de ser tan buena que yo cauallero de aquel lia- 70v79 tanta mesura fallasse yo enel como mi madre 70v82 n~or dla nao a pte & dixole amigo yo soy cierto 71r15 de vos sabed q yo vengo por estas trras por 71r17 a psona del mudo q<>en yo soy porq ansi me fa- 71r21 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 ys el cauallo dl can q si yo biuo yo os dare el 71r23 dixo el mercader tato aueys fecho que yo no 71r25 vos lo podre seruir & yo fare muy coplidame- 71r26 que vos conocen yo los traere ante vos pa- 71r28 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 que vamos muy presto d aq<> porq yo no me q- 71v22 duardos & yo espero en dios que nos ayuda- 71v29 xo ala ynfanta sen~ora yo vos q<>ero ebiar a vna 71v51 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 rauillo. Ay amiga dixo ella yo no puedo cre- 72r7 rodillas atella & dixole mi sen~ora bie creo yo 72r16 alta proeza & apostura yo no creo que otro ni- 72r38 lero del ca & bien creo yo que aquel no es su d- 72r40 tran~o cauallero me aueys dicho yo creo que 72r49 tanto bien que yo le pueda galardonar & a el 72r53 reyno este seguro delos moros. yo soy mara- 72v24 me la tomar q yo tengo tales caualleros que 72v33 dierdes por eredad yo no la q<>ero porque no 72v37 tra grande bodad no sea yo sola qxosa d vos 72v42 & porq yo sabia quata bondad siepre en vos 72v43 tregarme la villa sino yo vos la tomare por 72v58 mi q soys mi sen~or mas si yo fuera cauallo co- 72v65 mo soy duen~a yo fiziera conocer a q<>lquiera a- 72v66 lla q teneys poder mas no drecho. yo la toma- 72v73 yo d ti porq fasta agora tu gra loor ha subido 72v79 la pierda yo he sabido la verdad dste fecho & 72v83 uer razo para tomalle su villa yo te pido por 72v86 yo & yo fare tanto conella q ella te jure de ser- 72v88 fazer yo digo desde aqui que fazes sin[+]razon a 72v91 tra dezir yo le fare conoscer por fuerc'a de ar- 72v93 no saluo a nadie que yo me tego por tal caual- 72v95 lero que puedo yo muy bien desafiar aqual- 72v96 ys delante del rey: yo creo q no sabeys como 73r7 de alteracion & le dixo yo no se quie soys[ ]caua- 73r12 lero q asi fablays desmesurado q yo soy estra- 73r13 yo aq<> vine sabia ql rey era de alto fecho de ar- 73r15 auerla eys co migo co tal ql rey prometia si yo 73r22 cho sea dixo belcar & sabed q yo soy belcar su 73r25 sso so yo alegre dixo el cauallero del can delo 73r27 lla ql cauallero parece bueno & yo q<>ero fazer 73r36 delo q yo passe andado por el mudo. (G)[B]elcar 73r38 duen~a ha ganado tanto por vos q yo le q<>ero 73r42 en guardada & jamas yo della ni de su fijo re- 73r44 mi. Essa fare yo de grado dixo do duardos 73r46 dixo a do duardos amigo lo q yo vos ruego 73r65 duardos loco seria yo si me pciasse de mi bon- 73r70 dad q hay la pderia. si yo algo dixe q no os[ ]co- 73r71 cauallo tan ligeramete. Fizelo yo fijo dixo el 73v9 ta boz bien sabia yo lo q dezia q el cauallo del 73v62 Cierto dixo el rey yo soy merecedor dl mal q 74r17 jornada & de alli le dixo sen~ora yo 74r53 do vuestro fecho no es[ ]menester q yo vaya co 74r58 ellos & dixoles. Yo creo q menos vos alaba- 74r72 dexallo he yo por vro mal dixo clodio & q<>tole 74r81 perdida & por esto os ruego yo mi sen~or que 74v87 rescibido porq yo precio mas este ca dlo que 74v95 vos pensays & pues lo he cobrado yo vos p- 74v96 por cierto todo lo q me aueys dicho q yo no 75r3 de auer con Primaleon que yo no lo dexare 75r42 yo tengo por estran~a cosa de[ ]fallar vos e este 75r52 les que aqui veo convos: esso fare yo de gra- 75r55 llamo Soldan: & yo y estos dos mis hros 75r80 os plega quel me d tato poder q yo vos pue- 75v25 amigos yo veo en vosotros maera que sere- 75v32 nida no fue a otra cosa si yo alli muriere rue- 76r26 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 yo espero en dios q vos vendreys biuo & co 76r35 ciays d mateer drecho le q<>ero yo dsafiar por 76r87 yo lo embiare a llamar por vuestro dan~o q el 76r95 no esperaua yo tal respuesta de ta[ ]buen caual- 76v3 so quiero yo ver dixo el emperador q fareys 76v8 que yo soy Primaleo: quiero vos yo deman- 76v21 que yo soy Primaleo: quiero vos yo deman- 76v21 ys vos tato como yo sea armado q no la quie- 76v26 teneys ordenadas & si yo cobro a esta ynfan- 76v73 venga a fin no lo fagays por dios sino yo mu- 77r69 le rogueys q dexen la batalla. Fazello ya yo d 77r72 cauallo es bueno & por tal lo conocia[ ]yo vaya 77r76 vuestra fija Flerida & rueguegelo q yo creo q 77r77 yo morire o matare a este q tato enojo me ha 77r91 por amor de mi dxeys esta batalla q yo creo q 77r93 mano por quito por amor de mi que yo no te-go} 77r99 yo sino fiziesse mandado & ruego de ta[ ]buena 77v7 sen~ora como vos soys yo doy por quito a pri- 77v8 es le pido perdon dlo passado y esto fago yo 77v10 Primaleon q yo no la q<>ero pues no la he co 77v14 derecho q quado yo os venciere d verdad la 77v15 vos q<>nto quisierdes dixo flerida q yo no con[+]- 77v19 caualleros & mesurado q yo he visto. E plu- 77v38 q yo vos pciara mucho: ento[n]ces llegaro se to- 77v40 uallero yo falle tanta mesura en vos q pa siem- 77v47 po en q yo vos lo pueda pagar assi q<>era dios} 77v49 lero dl ca yo pcie mas de ver aqlla batalla ta 77v70 no se q vos diga d mi cierto yo nunca vi caua- 77v75 co tata cuyta & dixole yo cr[e]o bien que la llaga 77v83 dos q no sere yo ta[ ]bien andante q(so) ansi fues- 78r9 se yo vos lo digo dixo la ynfanta por esso ale- 78r10 dra remedio dixo la ynfanta & yo vos digo q 78r31 po yo vos a[+]consejare lo que deueys de fazer 78r33 bien creo yo q dios no cosentira que mas va- 78r41 que tego de fazer q yo lo fare fasta la muerte. 78r45 pequen~o & dixole mi sen~or yo vos qrria dezir 78r61 mi fijo & sen~or vegays en buena ora yo fare to- 78r82 fable con algunos q tienen el desseo q yo ten- 78r87 grades fechos q fezistes & que yo era vro fijo 78v29 do e bondad lo q<>siera yo a ver & no co los q 78v32 amigo si tu no fazes lo q yo agora te dire tu 78v43 me veras morir co pesar nunca yo tal cosa 78v44 vea dixo el enano yo fare muy coplidamete to- 78v45 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 comigo q yo vos fare curar muy bie & fazerse 78v87 te. Dios vos lo agradzca dixo primaleo si yo 78v89 co dios q yo creo ql se sabra dar a recaudo. a 79r14 enano muere por ta mala vetura yo fare por 79v17 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 gays vn do yo vos podre ellos. yo vos lo o- 79v27 re menester & venid comigo q yo vos lo mos- 79v30 dios q me fizo tato bie q yo lo cobre. p<>maleo 79v64 recibays por vro vasallo q yo vos q<>ero suir 79v77 todos los dias d mi[ ]vida eso fare yo d grado 79v78 ga q yo falle lo q ado a buscar porq me torne 79v80 asi se llamaua el dozel d oy e adlate yo soy[ ]vro 79v88 grecia por trabajo q lleueis e buscallo y yo lo 79v93 maleo ni sabia q<>e era. & dixole yo vos dire se- 79v98 dse cauallo. el se llama el cauallo dl ca & yo oy} 79v100 le a d dar marauillar me ya yo si p<>maleo no su- 80r19 los desptio & por esto lo voy yo a buscar por 80r25 el q d gra bodad es segu yo lo he oydo dezir. 80r28 ros se ponen en peligro q yo jamas oy della 80r32 fablar. yo no la he visto dixo el donzel mas e 80r33 & q nueuas son estas dixo p<>maleo q lo q yo su- 80r89 des dixo el cauallo que yo qria saber si aueys 80r91 tal cosa fuese yo moriria de pesar & seria muy 80r97 mala[ ]muerte q muriedo yo e maos d p<>maleo 80r98 mi sen~or yo vos dire la vdad por la fe que a di- 80v2 os duo sabed q yo estuue muy poco tpo e co- 80v3 no le he fallado & aql q yo busco fizo armas 80v5 este fue[ ]llegue yo ala corte d costatiopla & vnos 80v12 cosa cierta dl & yo luego me pti dsq no falle al 80v16 Vngria yo me pti tras el porq alli fizo el gra- 80v18 & al p<>ncipe su hro & por esto me q<>siera yo ven- 80v20 gar del si pudiera. & pesceme q vos & yo trae- 80v21 se asi p<>maleo sin q yo fiziera mi poder por ve- 80v25 re yo uiene me d morir mortales cuytas si 80v27 te es q me an dicho dspues q yo pti dl castillo 80v30 uir aqlla sen~ora q tato amays. q yo vos digo 80v44 yo lo oy dzir & por eso sali d mi trra por la ser- 80v67 uir & tato no me dixero q yo mas no vi. despu- 80v68 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 por lo q qreys fazer q yo creo bien q lo q yo} 80v100 resce. todo lo q yo pudiere fazer por vos fare 81r4 yo de grado por vos ver d ta gra corac'on en 81r5 cauallo Giber que avn q yo no sea fermoso. 81r8 mejor cauallo del mudo & por esto puse yo mi 81r10 tiene q yo vos fare tantos seruicios q pague 81r33 yo d saber d vos nuca dios q<>era q dozella de 81r36 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 vos diera el epio d costatiopla & si yo no mu( )e- 81r41 ro yo lo fare. ay cauallero dela ynsola cerada 81r42 tato bie q yo vos pueda v. otras muchas co- 81r44 jo no me retraeria yo dlo q vos pmeti dixo p<>- 81r49 xo el cauallo giber mas no seria yo ta bie[+]ada- 81r53 q yo no lleuare en mi copan~ia cauallo que la 81r60 so & yo[ ]feo & corcobado no ganaria cosa si ella 81r63 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 pan~ia yo q<>ero la vra & yo vos juro por la fe q 81r69 a dios duo & ala orde d cauallia q yo no rcibi 81r70 q<>ndo este escudo se fizo yo no auia oydo[ ]dezir 81r71 d[ ]gridoia ni sabia q<>e ella fuese & al p<>mero q yo 81r72 oy dlla fablar fuystes vos: sabed q yo[ ]vego dl 81r73 ptida & porq gridoia es dl sen~orio la q<>ero yo 81r76 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 cusado porq yo soy vn cauallo d poco[ ]valor y 81r78 uallo giber agora yra seguro mi corac'o q yo 81r80 mos enl nobre d dios q yo espero e dios q fa- 81r82 el enao si ella sesuda fuere q vos & yo poco po- 81r85 eso dixo el cauallo giber q tu & yo mal nos po- 81r87 como nada. y yo soy cauallo avn q se afeo por 81r90 q<>ero yo v e esta guerra dixo Risdeno. pues 81r92 llos q agora ay enl mudo. yo fiziera mi poder 81r96 no era mucho que yo vecido soy d gridoia. si 81r98 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 asi lo faz dixo Primaleon. & yo te lo mado q 81v5 no lo enojes q yo lo tengo por sen~or ates di- 81v6 ne: esso no fare yo si dios quisiere dixo Risde- 81v9 adelate yo me callare asi lo faz dixo Primale- 81v11 comigo & fazer vos & la horra q yo pudiere & 81v55 por miedo yo no los dxar(a)[e] d lleuar. ya he vis- 82r28 giber & de aq<> adelante yo vos amare & pciare 82r30 mas q fasta aqui por amor d vos tengo yo vi- 82r31 to y mas fare yo por amor[ ]de vos que sabed q 82r78 ca partida & yo[ ]creo bien que es de vro linaje 82r80 vos siruiesse[] que yo le vi fazer cosas estran~as 82r83 xole mi sen~ora por os dezir verdad yo no se si 82r98 vego dl linaje dl duq que yo me llamo el caua-llero} 82r99 mi sen~or dixo la duqsa & yo creo bien que soys 82v5 duqsa yo no puedo dar mi fija sino aql que 82v13 os plega q cedo falle yo cauallero q me de es- 82v15 casar & me quite deste cuydado. Yo creo bie q 82v17 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 la roca partida. yo no lo se dixo el escudero: el 82v68 palabra q yo nuca vi. El vega en ora buea di- 82v71 tro cauallo no lo se yo dixo la ynfanta mas si 82v78 meti & yo vos digo verdaderamente q mayor 83r5 tierra por su mal sera & yo supe enel camino la 83r13 en mucho lo tengo yo mas muy ledo fuera mi 83r20 c'a no espero yo d auer segu la vetura me es es- 83r22 yo tengo de seruir a tu sen~ora pues ta maso as 83r43 dela roca partida q despues que este leo yo fa- 83r53 ro que estuuiesse a donde yo estaua q no mos- 83r55 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 gradezca que yo no podre & bien creo yo que 83r65 cia yo no se esso dixo Primaleon mas se q mi 83r68 maleon que yo lo pueda fazer. El cauallero 83r80 lo quisiera yo guardar que no vos pusiera en 83r98 pensar que yo creo muy bien que mi corac'o a 83v7 que agora lo fiziesse no es mucho q yo jamas 83v14 mi que amando vos yo sobre todas las cosas 83v16 me dan~ara & por esto lo oso yo loar ante vos 83v19 q vos tego yo por tal q me dareys galardo d 83v20 uiros y este galardon no lo quiero yo fasta q 83v22 der assi & ala traycion que fizo & yo querria ser 83v27 consejaria yo que vos dexassedes desta dema- 83v32 passe por seruiros le sera gran descanso & yo 83v44 creo yo que no fizo el traycion enlo matar en 83v51 si yo me vuiesse d cobatir el otra razo busca- 83v53 morir con pesar si del me dezis. Yo me escusa- 83v61 re de fazeros pesar dixo primaleon & yo vos p- 83v62 vos la diere mas fazello he yo por vengar al 83v69 plazer & por esto no qrria yo ver a ningun ca- 83v74 uallero en tal peligro & yo no se porque ningu 83v75 mo yo soy q no tanto buen cauallero q son pa- 83v78 ra fazer todo bien enel mundo & yo todo mal 83v79 todo cuydado. esso no espero yo dixo Grido- 83v87 muy apuesto era el otro. Mucho desseo yo sa- 83v97 do mal que yo no puedo dezir d otra cosa pu- 84r5 yo nunca lo vi y el me embio essa donzella que 84r10 la vetura & yo querria q dios le guardasse por 84r14 la buena volutad que me tiene: si yo puedo mi 84r15 cho que esse cauallo ado yo a buscar q me fizo 84r17 me dllo q lo quisiera yo fallar. Mal andante 84r22 yo he oydo dezir y ella no se puede quexar del 84r36 os & yo oy dzir que vn hermano vuestro esta 84r43 ma Lecefin yo creo que si el lo supiesse que ve- 84r45 que yo tengo enesta[ ]tierra vn hermano que se 84r59 llero del can vos amare yo & preciare mas que 84r65 dixo Primaleon & ansi fare yo el vuestro mu- 84r68 zer. Esso creo yo bien dixo gridonia pues el 84r93 yo morir q en tan gran verguenc'a me feziste 84v15 yo creo qu[ ]es por demas mi grande cuyta & afa 84v17 ra fazello. bie quisiera yo q se vos a[+]cordara 84v29 yo buen consejo os de aun que vos quexastes 84v33 yo bien veo mi mal Primaleon mado al ena- 84v36 mi tiene fazerte he yo mi sen~ora gridonia 84v51 yo vea este dia me conuiene de sofrir gra cuy- 84v54 nes fuessen conformes se jutaria la roca q yo 84v58 traygo fegurada enel escudo bien creo yo q 84v59 puesto ta afincado amor coella yo fare tato q 84v66 cauallero q la ame q yo no le faga morir sal- 84v68 uo al cauallo giber q este se yo q ella le pcia ta- 84v69 to como nada & yo soy cauallo d poco valor e 84v70 ay q<>en la merezca si yo solo no y este pesamien- 84v74 muy leda en su corac'on & dezia yo creo bien q 84v87 do & si ansi fuesse yo seria de buena ventura sie- 84v91 fin porq si asi es qrria le yo vos ebiar mi ma- 85r8 dado. sabed sen~ora dixo p<>maleo q yo amo & p- 85r9 & por vos fare yo toda cosa & d aq<> adlate[ ]vos 85r11 mi sen~ora no seays triste q yo tomo sobre mi 85r12 vros fechos & si vos supiesedes q<>e yo soy te- 85r13 ynfata q<>n bie adate seria yo si[ ]vos fuesedes dl 85r16 linaje dl epador luego seria yo cierta d s tor- 85r17 giber & yo nos qremos tornar pa la duqsa q 85r24 podamos suir: yo gelo rogare muy afincada- 85r27 d mi q no me fableys & si yo algun enojo vos 85r40 cio & toda mi esperac'a es e vos yo q<>ero v lo q 85r42 fareis por mi ela batalla q yo vos mado etrar 85r43 mas aqui q yo me fallo tan bien andante por} 85r51 dre yo auer & mejor seria dar a mi fija marido 85r90 mal el p<>ncipe comec'o la guerra: bie se yo que 85r93 llado so[ ]yo duq d moteuelo seyedo vos caua- 85v23 c'o etra ela batalla como agora muestra yo lo 85v36 vn cauallo pciado y es d nro linaje. & yo creo 85v38 n~ora dixo p<>maleo yo espero e dios q muy ce- 85v66 do sabreys la vdad dl dseo q yo vos tego d s- 85v67 ebalde le viniera yo a[ ]buscar si ta ligeramente 86r11 me veciera d su miedo & q la batalla le dare yo 86r12 zild q yo no tomare su sejo porq lo tego por 86r15 duq le auia dado. el fue muy san~udo & dixo yo 86r19 gullo & bie creo yo q la fermosura de gridoia 86r21 lo faze si yo puedo por su mal la conoscio & lue- 86r22 caualgad q avn q yo muera no fare tata falta 86v80 Giber dixo el duq & si yo no fize tanto como 87r30 horra. pues q vos loays & yo soy cierto quel 87r35 el mio yo no lo trocara por el vro por esso yd- 87r37 mas peligrosos: esso q<>ero yo v dixo el duq q 87r40 do gra locura seria duq d moteuelo si yo mas 87r48 cho sobre si. yo espero en dios q le dara cabo 87v35 vos pudiesse dzir la su alta caualleria yo creo 87v55 teuelo: ay amigo dixo Gridonia q fare yo pa 87v68 baxar la honrra del p<>ncipe yo stoy tato fuera 87v73 y en fermosura que faria yo por el q gra bien 87v86 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 solo qrria yo mas si yo fuesse q vos. q otro q 87v89 fuesse sen~or del mudo: dios sabe q lo faria yo 87v90 yo me fallaria muy bien[+]andante enlo cobrar 87v96 por marido q bien creo yo q vi( )ene d alto lina- 87v97 je. & creed que yo lo amare & pciare mas que} 87v98 a dios plega que me de poder que yo vos ga- 88r69 seruiero mucho de corac'on & yo sen~ora que a 88r75 seruiros tiene. Esso tengo ya yo bien conoci- 88r81 y esto no podria yo pagallo mas dios vos lo 88r83 estros enemigos fazelde horra. Esso fare yo 88v34 la roca partida a el agradezco yo la buena vo- 88v45 animalias brutas yo creo bie q no sin causa es- 88v83 yo q fasta agora no les he fablado & sin razon 88v89 ca partida lo auia tomado bie creo. yo dixo / 89r20 nes no puedo yo crer segun la vra grad bon- 89r32 dzir mi sen~or verdad dixo primaleo q si yo 89r35 mas me valiera no fazello porq dspues q yo 89r40 coel argullo q tiene d vos amar & si yo al- 89r52 n~orio & linaje pa que vos mereciera que yo no 89r55 uallo & la vegac'a d primaleon yo vos la dare 89r58 tal q vro corac'o faga ledo & mientra yo esto pu- 89r59 cobatir conellos primero q yo buscare razon 89r64 yo q mas a corac'o lo he que todos. Gridoia 89r66 migo bie creo yo q ay mas valor en vos delo 89r69 dria yo por bie adate d aueros por marido & 89r71 sen~or dadome vos aqlla vegac'a que yo dsseo 89r72 q yo me tedre por mas coteta co vos q con o- 89r78 cobatir co los cauallos q viniere q yo vos la 89r82 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 elgue vro corac'o & sea seguro q yo jamas ama- 89r87 re a otro sino a vos & mal pagaria yo el cargo 89r88 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 go yo mi sen~ora dixo primaleo q yo me[ ]puedo 89r90 que yo me dare en fazer vro corac'o ledo & pi- 89r93 buea volutad al cauallo giber que yo lo amo 89r95 es & mucho merece mas ates qrria yo ser 89v2 re yo si mi vetura m[ ]es ta esq<>ua q no la pueda 89v43 mi dios fazer tato mal que yo no cobre a gri- 89v55 maera yo me tego por tal q mejor q otro caua- 89v58 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 sa yo la pueda seruir yo fue a costatinopla por 89v60 anme dicho qsta guerra es fenecida d q yo te- 89v64 auia al cauallo dixole yo creo cauallo bie que 89v68 do el no era menester mas vegac'a & cierto yo 89v73 ta como vos alabays digo vos q yo soy Pri- 89v78 la cauallo yo la q<>ero co vos & no por que crea 89v86 ceremos si las sabreys suir. yo[ ]las se suir & de- 89v90 como pa folgar en falda d duen~as. yo vos es- 89v93 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 go vos yo q vos vays en paz. esso no fare yo 90r16 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 yo el grade amor que yo a vra fija tego si atel- 90r18 que dxar la batalla vro madado fare yo mas[ ]es- 90r28 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 sa yo se sin culpa yo vos pmeto dixo el princi- 90r30 da que la batalla q<>ero yo d mi grado. & como 90r32 ras. Fare yo abaxar tu soberuia dixo el princi- 90r39 yo por poner aql cauallo mas san~a porq se co- 90r92 erte & q<>en a d ser aql que creyere q[ ]yo soy p<>ma- 90r96 venia a buscar & yo creo q lo dezia por se ala- 90v6 go bien creo yo que vos no lo soys que bien 90v11 se porq lo fezistes mas por cosa del mudo yo 90v12 gada etoces folgare yo d fablar enel. Yo vos 90v14 gada etoces folgare yo d fablar enel. Yo vos 90v14 que si no fuera por ti yo fuera sin cuydado q 90v42 sere yo segura & tendre por cierto que mis so- 90v52 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 maleon mal faria yo de vos dxar en tal tpo[ ]yo 90v55 dole ay mi sen~ora como se yo bie[+]adate si vos 90v75 quen~o suicio vos fize yo pa que alcac'asse tan 90v77 dixo si yo auia d cobrar aqlla que ta cruelme- 90v83 te me firio. Yo vos digo dixo la ynfanta que 90v84 ne & porvos tego yo d ganar su corac'o q por 91r6 la mi bodad ni valor no lo espero yo que tato 91r7 Duardos q gra[ ]valor es el suyo por dode yo 91r18 dria yo fazer ni q<>ero fazello el cosejo q vo(y)s 91r20 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 me days yo lo tomare & d aq<> adelate yo me es- 91r21 ver d q<>lq<>era manera q yo pueda. & ansi como 91r23 todos q agora q<>ero yo ver la lealtad si me la 91r59 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 Maruain yo sere amigo que yo los fare a to- 92r30 que yo vos digo que es oy el mejor cauallo q 92v86 que yo vos amparare & defiendere a todo mi 92v95 y ser yo contra el no fago traycion. mas ates 93r4 nopla por ver a su sen~ora yo con- 93v65 go vna cosa vos qrria yo dzir que es de vues- 94r64 que yo vos dixesse. El ortelano miro a do du- 94r67 tengo de jurar d fazer & callarlo sabed q yo no 94r70 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 yo pueda fazer sin mi desonrra yo vos prome- 94r72 to delo callar. Amigo dixo don Duardos yo 94r73 vos digo que yo no vos dire cosa que vuestra 94r74 huerta del emperador esta vn gra tesoro & yo 94r77 estra copan~ia yo faria tales conjuros de no- 94r80 che que lo pudiessemos auer & yo vos prome- 94r81 sa yo lo fare d grado porque no ay pobre que 94r87 ra yo vos abrire. Yo esperare quanto vos ma- 94r91 ra yo vos abrire. Yo esperare quanto vos ma- 94r91 Duardos que yo aprendi d vn hombre muy 94v20 que yo no sea vuestro fijo sello he enla volun- 94v31 que pienso que jamas este dsseo yo lo entiedo 94v56 tan baxa como yo agora estoy: es verdad que 94v58 de que me quexo yo que mayor bien andan- 94v70 c'a quiero yo para mi que es esta de estar en lu- 94v71 trabajo q yo sufra sera duro para mi mas muy 94v75 yo & mucho me plaze porq escusara a julia vu- 95r35 tengo yo razon de ser la mi alegria grade por 95r50 ynfanta estaua les dixo yo creo que el es mu- 95r64 ver la gran fermosura de vosotras cierto yo 95r73 esto estaua yo callando pensando quanta bie[+]- 95r77 gar para vos poder seruir & si yo no fuere tal 95r79 dad q mirareys ala voluntad con que yo lo fi- 95r81 ate vosotras mas fize lo yo[ ]por fazer el mada- 95r85 do de mi madre & d aqui a(~) dlante yo vos entie- 95r86 padre ha seruido. Esso fare yo dixo julian & la 95r92 lian que yo te digo que el es mas sesudo segu 95r96 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 yo vos digo que yo vos precio mucho por a- 95v7 que en otro oficio mejor vos quisiera yo ver 95v9 es razon que yo vos las faga. Julian fue muy 95v12 no & gela beso & dixole mi sen~ora bien creo yo 95v15 me dareys mayor galardo q yo por ellos me- 95v18 donzella que lo faga venir en tanta baxeza yo 95v75 be deste tesoro quiero yo dar ala ynfanta Fle- 96r8 uer conella que yo le d( )ire tal razon d dode la 96r12 sierdes fare yo de grado mirad vos q no nos 96r15 mi fijo Julia me la traxo & yo quiero vos la 96r33 me digas quie te la dio yo vos lo dire mi sen~o- 96r36 {IN4.} AGora sabed sen~ora dixo el q yo es- 96r41 charo & como yo alli me falle & vi esta copa ta 96r54 en creo yo que si la ventura te ayudara a fazer- 96r60 llanos yo quiero tomar la copa & daros por e- 96r64 bien creo yo que son grandes. Sen~ora dixo 96v3 el yo de mio flacas las tengo mas el corac'on 96v4 que es argulloso me faze pensar cosa que yo 96v5 : Essa esperanc'a tengo yo sen~ora dixo Julian 96v11 yo que temer en lucha que entre. La ynfanta 96v13 me aca la copa que Julian me dio que yo no q<>- 96v26 mo la copa uale & mucho mas yo lo fare ansi / 96v30 ella como yo deuo de ser muerta de muy cruel 96v42 aun que no lo es en fermosura que yo creo q[ ]o- 96v51 tal quiere por cierto yo soy dina de gran casti- 96v53 mo me eres tan esquiua que yo no soy sen~ora 96v56 Mi buena sen~ora dezia Julian yo no vos lo 96v80 & no se yo que faga la ortelana auia gran du[e]- 96v82 el yo fago todo mi poder mas no conozco su 96v92 corac'o estado mal doliete & puede s q yo se( )a[ ]la 97r8 platador d yeruas & aruoles. & co esto era yo 97r29 rado yo creo que vos aueys conoscido que 97r39 yo vos amo sobre todas las cosas del mudo 97r40 mi sen~ora que avn que yo tenga corac'on pa- 97r43 pensays. & si yo no vos he fecho seruicios no 97r52 es marauilla que yo estoy agora en tal lugar 97r53 sa me es segura. yo me baxe como me vedes 97r63 porque yo no fuelgue no lo fagays ansi sen~o- 97r66 que tato vos ama. & que digo yo que no soy 97r68 porq cosa qlla faga ni diga yo no me mudare 97r71 labras & vos bie sabeys q yo no vos encubri- 97v15 de me sabiedo q yo moriria de grado por vro 97v17 es q menos fare yo a vos q soy su fija. Ami- 97v21 donzella que ay enel mundo yo he verguec'a 97v24 da yo vos quiero descubrir mi falso corac'on 97v27 yo amo tato de corac'on a Julia que el mi co- 97v31 rac'on arde en fuego cruel. & por mucho q yo 97v32 me aconsejeys lo que faga que yo ningun co- 97v56 to & d tan buenas maneras que yo no puedo 97v66 mana & yo vos digo que creo que ansi lo a fe- 97v71 q yo sabre della la verdad & vos no vos esqui- 97v77 lealmente & pues ya yo tengo aquie dzir mis 97v83 yo le amo fasta que sepa[ ]mas la verdad d su fa- 97v87 zienda yo lo fare asi dixo Artada. Flerida tor- 97v88 que me dio el mal me ha dado el remedio. yo 98r13 os plega que yo vos pueda seruir & Julia co 98r20 Amigo vna cosa vos quiero yo dezir que no 98r27 quiero que ninguno la oya. essa[ ]oyre yo d gra- 98r28 deueys que me digays vna cosa que yo deseo 98r31 mudo que yo pueda fazer por vos seruir que 98r33 mi bue amigo dixo ella. ora sabed que yo soy 98r35 ria delo saber que yo vos juro por la fe que a 98r40 deys la fare yo mejore que vos pensays. ay mi 98r44 yo seruyr tan gran merced como es esta en q- 98r46 sen~ora en mi porque penseys que yo no[ ]sea fi- 98r48 jo de Julian no lo dudeys que por cierto yo 98r49 lo soy saluo que yo me he criado en trras es-tran~as} 98r50 yo otra cosa pensaua & porque Julian no en- 98r54 Y que yo pueda sufrir 98r86 & yo pensaua que del todo era guarido de mi 98v16 te yo vos mando que me canteys esta cancio 98v21 esso & mas fare yo por[ ]vuestro mandado dixo 98v24 ra saber dezir & quexar su mal. & avn q yo sea 98v30 guro: q vos podria yo sen~ora dezir mas sesu- 98v53 do q yo auia d ser el q la dsuariada condicion 98v54 zir dlo dicho dixo flerida bie creo yo q passa 98v56 vos sen~ora dzir con verdad q si yo no supiese 98v58 dexemos agora Julian esta fabla que yo soy 98v71 esso dixo la ynfanta dexalo tu agora que yo le 98v82 lo fazed dixo artada que yo creo bie quel no 98v84 enel auer tanta parte de bie yo ansi lo creo di- 98v86 yo soy vro natural. & vengo a vos pedir por 99r39 merced q me fagays cauallo porq yo pmeti 99r40 q<>ero yo ser cauallo d vra mao porq d vos me 99r44 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 q yo vos digo q yo soy fidalgo & vego d lina- 99r51 saliendo muchas vezes al capo a cac'ar. & yo 99r60 mucho & desde aqlla ora q yo la vi y ella vido 99r68 te & yo le pedi por merced q se doliesse de mi. y 99r70 ella me otorgo su amor & q<>ndo yo oue alcac'a- 99r71 fue muy leda con la promessa que yo le fize. & 99r79 grandes fechos & yo gelo tuue e merced & tra- 99r81 canc'o tan gran don como yo en auella alcan- 99r83 & dixo yo quiero ver qual cauallo sera ta osa- 99v19 sen~or Empador que estas rosas oue yo con 99v21 to quato fuere mi voluntad & yo quiero tener 99v26 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 que yo vos pueda seruir la merced que me fe- 99v54 toda[+]via esta asi como las veys. & yo solo & sei- 99v60 en ella saluo yo desque Maymoda mi sen~ora 99v65 muy loc'ana & dixo al Empador creo yo mi se- 99v79 tro grande ardimiento. esso no consiento yo 99v82 mejora que nuca me osaria yo combatir sobre 99v84 seays & ver quiero yo si por vuestra fermosura 100r15 por grande amor que yo le tego & conesto ge- 100r23 guirlanda q yo no la quiero por mas fermo- 100r91 lian dexate desso dixo flerida q yo te quiero - 100v13 dios fizo & yo creo q por nos mostrar la fechu- 100v21 deste arbol q yo no puedo alcac'ar. julia fue co- 100v45 donzella lo que te pregutaua sabete q yo gelo} 100v49 cosa fio della & yo tengo pensamieto q tu eres 100v52 rac'o & dixole sen~ora si yo fuesse cierto q no me 100v57 q<>taria desta vida sabrosa q yo tengo aqui & q 100v58 no vos enojariades por lo q vos dixesse yo 100v59 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 esso no qdara q yo lo sepa dixo ella q yo te ju- 100v61 por donde yo soy pagado dela gra cuyta que 100v68 yo fasta aqui he passado sabed mi sen~ora que 100v69 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 yo no soy fijo de julian ni dios q<>era q yo lo sea 100v70 me fize tal q<>l me vedes & yo sen~ora soy caualle- 100v73 bondad q yo tuuiesse no llegare a ygualar ala 100v75 bondad d aquellos de q yo vego & porq vos 100v76 sepays que yo digo verdad ates d quatro di- 100v77 as yo vos fare vengada d aquel q vos enojo 100v78 & si yo cuytas & dsseos passo la vuestra gra fer- 100v80 tu voluntad & pues yo lo fize conuieneme[ ]d so- 100v84 dremos passar & si tu me auias no sere yo tan 100v90 n~ora so yo guarido dl todo dixo julia & la yn- 100v93 an & dixo yo q<>ero ver q fara enla batalla que 101r4 con razo lo duo yo amar & de a[+]qui adelate tu 101r6 tendras cargo de fablar conel & pues yo te he 101r7 descubierto[ ]mi corac'on seyme leal como yo lo 101r8 espero d ti mal faria yo si asi no lo fiziese dixo 101r9 le amiga bien lo creo yo & ruegos q no me cul- 101r12 peys por amar a julian q no puedo yo fazer 101r13 corra co su piedad en me guardar q yo no ds- 101r16 mi dxadme conel q yo sabre quien es el ansi 101r19 lero q qreys q<>ero yo dixo el marqs la guirla- 101r46 vos fare yo conocer por fuerc'a d armas di- 101r50 ys guardaduos d mi q yo defiedo la guirlan- 101r53 vos acometiere defendeos vos. yo lo fare an- 101r72 vn cauallo que yo bie creo q la ynfanta olim- 101v60 ga aparejadas & vete coello & yo saldre a ti & di- 101v62 te que yo tengo de auer batalla con vn caual- 101v64 cibiesse dsonrra. Yo se lo dire dixo artada y el 101v86 no dixo do duardos yo e visto bie la causa por} 101v96 q ellos asi tan ligeramete son vencidos yo la 102r3 asi q<>era dios dixo la ynfata q sea q yo mucho 102r8 que vos la amays a ella digo vos q yo soy ma- 102r16 batir conel & yo ansi vos lo consejaria que lo 102r30 duardos mas sabed mi buena sen~ora q yo me 102r34 y este ta gra bien jamas lo pese yo d alcac'ar y 102r37 & q<>en tan gran merced me fizo sin yo auerselo s- 102r40 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 uido mal faria yo si yo no la vegasse d aql q la 102r41 amenazo & por cosa dl mudo yo no me dxare 102r42 ra dl mundo estuuiere e lugar a dod yo la vea 102r49 porque yo no temo cosa el grade esfuerc'o d 102r54 camilote teniedo yo a ella por sen~ora & digo- 102r55 uos que yo siepre sere en cuydado como vos 102r56 go vos dixere d mi & q me ayudeys q yo vos 102r60 que yo puedo fazer fasta q lo faga por la obra 102r66 & sabed mi buena sen~ora q yo no fuera osado 102r67 ta flerida q par no tiene eel mundo si yo no fu- 102r69 en que yo no la puedo seruir quanto ella mere- 102r73 tenia yo q si vos no fuerads cauallero de alta 102r75 enda porq con mas volutad yo vos pudiera 102r79 estos fechos traya a buen fin q yo muy mara- 102r81 & cauallo tego yo muy bueno & no me falta si- 102r89 & yo entiendo de entrar enel capo a pie & asi a[+]- 102r92 muy cierta q ella & yo rogaremos a dios que} 102r99 auer co Camilote que por cierto que yo creo 102v3 No quiero yo mas desso dixo don Duardos 102v12 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 yo si yo me ouiesse de quitar dlo que prometi 102v15 parte que yo la pueda ver & viendola d mis o- 102v20 (r)[t]ra mi & venciendo yo a camilote ganara hon- 102v24 buen sen~or yo lo dire ala ynfanta mi sen~ora q 102v28 bien creo yo que venis de alto linaje segun el 102v29 na lo que ha de ser que yo en toda mi vida vi 102v37 hombre tambien razonado & yo muy bie creo 102v38 que el es de alta guisa que yo hable conel & le 102v39 vra compan~ia. yo lo fare ansi dixo do Duar- 102v59 se luego dios lo guarde dixo la ifata q yo vos 102v77 belagriz si esa batalla pasa sin q yo la vea & bie 103r5 creo yo q por su mal vino ese cauallo ala corte 103r6 que yo vos digo que don Duardos penso d 103r35 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 arda yo vos sejaria q dxasedes yr a camilo- 103r92 caualgaua & dixo. ya no me ayude dios si yo 104r7 dzia por cierto yo creo q mi[ ]vetura lo fizo por 104r24 dixo el epador mas no lo creo yo & alguos pe- 104r31 llo ta pciado yo creo q enl mudo ay su par sal- 104r35 agora creo yo bie q el es cauallo d alta guisa. 104r41 adelate tras la donzella que yo la defendere 104v18 ys contado. no me ayude dios si yo echo pas- 105r20 so adelate por buscar al cauallero ates si yo lo 105r21 veo lo honrrare & pciare mucho. & yo le pdo- 105r22 pciar ta bue cauallo & agora lo pcio yo mas 105r57 buen amygo Julyan como vos soy yo tan} 105r99 vos podria yo galardonar esto sino amados 105v7 me amays: mal andate seria yo si vos dexasse 105v9 vez que quiere no vos consentiria yo estar en 105v12 do yo vegare la su muerte. o moriere por ello 105v55 to soys. esso no fare yo por vosotros dixo do 105v85 Duardos q yo la gane con derecho y es mia 105v86 & por vosotros no la dexare yo de lleuar ta so- 105v87 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 guirlada a esta falsa dozella no lo fare yo q yo 106r14 & dixo por cierto yo no alc'are mas espada tra 106r80 ros por esso yo no vos desamare mas antes 106r88 que si yo no tuuiera tanto derecho q no pudi- 106r91 era durar contra vos & la espada yo no la to- 106r92 ra por ser muger yo fiziera conprar cara mete 106r96 soys vos. Yo me tornare dixo maymoda por 106v9 tu mal q yo no folgare fasta que te faga morir 106v10 dios plega que yo gelo pueda seruir dixo do 106v48 lo puedo por agora fazer mas tanto fare yo 106v52 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 no. A dios plega dixo Marinte que yo vos 106v56 yo bien creo que si en vos ay bondad en las ar- 106v58 mi buen sen~or ansi lo quereys quanto yo pon- 106v61 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 rados yo me tornare ala corte & si yo alli vos 106v63 fallo cara sa la cosa que yo no la faga por vos 106v64 te delos cauallos por vos[ ]ver esso fare yo por 106v68 uia tanta bondad por cierto yo no lo dexare d 107r20 si el muriesse cedo daria yo fin a mis dias. No 107r27 besar. Esso no fare yo dixo el emperador que 107r47 seruicio mi sen~or vos querria yo fazer dixo do} 107r50 seo yo mi sen~or soy estrangero & no conozco 107r53 persona enesta tierra & querria yo si la vetura 107r54 & fasta entoces yo no sere osado de estar en vu- 107r57 sea yo gane esta guirlanda d aqlla la mas fea 107r59 que fuesse estremada en fermosura y creo yo 107r65 bien q esta tal aura en vuestra casa & como yo 107r66 veamos quien la merecera & digo vos que yo 107r74 de me seruir que qdeys en nuestra corte q yo 107r80 sen~or q por agora yo no lo puedo fazer q me[ ]- 107r84 yo venga no puedo dezir nada d mi fazienda 107r86 ys mas saber de mi fazienda de quato yo vos 107r92 su corte bien creo yo que la juzgara para vos 107v10 el la ha puesto en mi poder para que yo la d a 107v24 ra yo por dos razones las vna que me parece- 107v29 esta guirlanda en vuestra cabec'a & si yo me he 107v33 verdad que yo jamas vi esta ynfanta sino ago- 107v42 rador yo lo quiero fazer mas que co derecho 107v48 que la guirlanda sea vuestra yo no vos 107v52 la quiero quitar & yo vos la doy & precia mu- 107v53 ynfanta yo no se si la he con derecho mas[ ]el ca- 107v56 uallero sea cierto q qualquier cosa que yo pu- 107v57 monda o yo me egan~o todos dixero quel era 107v73 yo le faga fazer cosa cotra su volutad & pues 107v87 el no fizo vro ruego mal fara el mio lo q yo le 107v88 gole yo q faga lo q le rogays d venirse lo mas 107v94 mal andante me tedria yo si no vos siruiesse la 107v97 pmeto yo de venir a suilla lo mas presto que} 107v100 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 yo pudiere conesso qdo yo muy ledo dixo el e- 108r3 niades a buscar dixo el emperador. Veia yo 108r53 yo creo que la guirlanda deue ser aquella que 108r61 lo para la batalla & yo gela entiendo de ganar 108r65 como vos & ansi mesmo que yo consiento fuer- 108r76 que yo vos faria castigar como vos merecia- 108r78 ro. yo vos la doy dixo el eperador y el se leua- 108r87 yo no fize fuerc'a ala donzella ates ella la fizo 108r94 cauallero yo traygo armas si no me vengasse} 108r97 de vos la batalla fare yo d grado co vos & lue- 108v2 yude dios dixo ella si yo se la doy q no le fara 108v21 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 yo fare aqllo q fuere drecho. no q<>ero yo mas 108v25 por cierto yo soy marauillado q<>en sea este tan 108v82 bue cauallo yo preciaria mucho q qdasse e mi 108v83 corte & yo lo qrria dixo polendos & sabed q a- 108v84 mas yo creo q oy mas no diras soberuias: & 109r13 dos yo no vos sabria dezyrlo. Cierto si ten- 109r96 go vida o muerte se vos yo dezir q la vra ayu- 109r97 ra quiero yo ver q fareys porq vaya cedo de} 109r101 que vos seays guarydo muy cedo fare yo to- 109v5 fuese por amor dl q tanto afan te gano yo te 109v38 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 vro gra[ ]plazer he yo mi pte el sea bieveido yo 109v48 vos lo q<>ero yo mucho. la ortolana le beso las 109v51 veida. a dios plega q yo se lo pueda suir dixo 109v54 el q yo no le he fecho suicio porq[ ]ta gra mer- 109v55 yo d v te aq<> pa q me siruas. Julia se torno a be- 109v67 sar las maos por fuerc'a & dixole sen~ora yo vos 109v68 ra q adode yo este soy vro vasallo & tego cuy- 109v70 ra dixo el jamas etiedo yo d[ ]ser sano dl. & por 109v78 noscer & yo asi mesmo q<>siera ql qdara el em- 109v90 q lleuauades au yo no soy guarido dl todo d- 110r12 yo me vi no los tego e nada mas el peligro v- 110r15 dadero temo yo q es la mi gra cuyta & cedo en- 110r16 si ella me q<>siesse fazer vna merced. yo seria el 110r21 mas bie adate d todos los dl mudo porq yo 110r22 sea ate sus dozellas qrria yo fablalle d noche 110r24 me fizo: yo gelo dire esso & mas dixo Artada 110r30 bada ay cautiua dixo ella q fare q faltar yo mi 110r35 tada q yo no me ptire d vos asi vos lo mado 110r38 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 yo q lo fareys dixo la ynfanta. & yo q<>ero fazer 110r39 esto otra noche yo saldre ala huerta dspues q 110r41 como esta asi vos queria yo ver de contino. q 110r70 gora quiero yo saber toda la verdad de vues- 110r73 sa. & digo vos mi sen~or que yo no se que ha de 110r75 q me vega & yo tego mucha esperac'a ela vra 110r78 tes q<>era dios q yo muera dixo do duardos q 110r80 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 yo vos engan~e q mal faria yo auiendo recibi- 110r81 do ta grades mercedes d vos si yo lo fiziesse 110r82 & sed cierta & segura mi sen~ora q si yo no fuera 110r83 yo vos sea mas obligado a seruiros pidovos 110r87 nobre ni q<>en soy porq avn q yo vos diga que 110r89 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 q<>ero yo q ala fin veays mas dlo q yo vos pue- 110r92 zieda porq yo vos podria agora egan~ar dizie- 110r95 grad p<>ncipe & no lo s pues no q<>ero yo cotra 110r97 amor q yo vos tego & por las grades cuytas} 110r99 nosciedo q por mi persona sola[ ]yo alcance ta- 110v4 to bien yo lo quiero fazer ansi como vos lo q- 110v5 reys dixo Flerida porq yo creo q soys caua- 110v6 ganarme como vos dire & mirareys que yo 110v8 el fara por manera quel desseo que yo tego d 110v14 tra los cauallos como os vi yo adar ta fardi- 110v23 yo vos vi conosci que no erades villan(~)as. & 110v26 tan bie vi yo mi bue sen~or por estas vuestras 110v27 el mi Julia & yo a Julia quiero amar & no q<>e- 110v29 vos precio yo mucho do Duardos fue muy 110v31 llo mi sen~ora pongo yo enste dedo en sen~al q 110v35 tra sea sen~ora de mi & d todo quato yo he sino 110v38 llos entiedo yo de poner vna rica corona & el 110v40 q yo tengo por muy vdaderas las vras pala- 110v45 lor q yo me tego por bie adate en tener sen~o- 110v47 deys mi horra q yo no tengo poder pa la mi-rar} 110v49 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 des fare yo mi sen~ora d grado. & si yo algo fi- 110v53 mor q yo vos tego & ala gra cuyta & mortales 110v55 rrar si ta coplidamete yo no guardare el vro 110v57 rra q la mia en esso conoscere yo q me amays 110v59 yo fazer cosa dixo do Duardos q no vos lo 110v61 de grado lo fiziera yo que jamas mi corac'on 110v75 tio ay mi sen~ora dixo el como me puedo yo lla- 110v80 vida si yo fuera cierto que vos mi sen~ora vos 110v83 mas si yo cuytas & passado mayor galardon 110v86 soffrir no vos pese que yo me vaya dixo la yn- 110v94 fanta que yo vendre aqui muchas vezes. pu- 110v95 es ya lo he comec'ado ansi vos lo pido yo mi 110v96 folganc'a a este atribulado corac'on. yo lo fa-re} 110v98 cauallo estragero fazer vos ya yo seruicio si 111r51 n~ora dixo el. & vos dezis gra verdad q yo soy 111r53 estragero avn que yo vego por esta trra q no 111r54 se. mas vengo a[ ]buscar vn cauallo. & si yo lo fa- 111r55 me otorgays vn do yo vos dire adode vays 111r60 yo vos otorgo el don de buena volutad & de- 111r63 del que por afan que yo resciba no lo dexare 111r65 tengo yo en merced. & sabed q vos conuiene 111r67 dixo mi fazienda & como sabeys vos que yo 111r73 fallare aql cauallo q yo mucho desseo ver no 111r74 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 auiedo yo dicho quien es: se lo yo sen~or dixo 111r75 yo vos he otorgado el don couieneme de[ ]co- 111v18 plillo a dios plega que yo falle causa porq la 111v19 batalla que yo fiziere coel sea derecha. si falla- 111v20 le dezia & dixo en alta boz. bien creo yo do ca- 111v45 deys la traycion ql otro fizo esso te fare yo co- 111v47 yo no soy traydor ni ouo en mi linaje. esso no} 111v49 so no fue traydor el lo deue de[ ]ser. & yo vos lo 111v52 ques que sobre essa razon quiero yo mi bata- 111v54 me oyays & yo sepa si esse cauallero q dezis es 112r62 queste cauallo sea lecefin q<>ero yo sabello dixo 112r66 ced dixo torques q dsso fuelgo yo mucho q bi- 112r71 buenos sen~ores[ ]sabed que yo soy torques fijo 112r75 yo auiedo sido tan dsmesurado cotra vos pe- 112r78 el yelmo porque vea yo si es verdad lo q me d- 112r81 ualleros cosas desaguisadas aun que esto yo 112v42 ami. Agora me quiero yo callar dixo torques 112v46 jo del rey d rumata a vello. Desso so yo muy le- 112v53 dixole cierto si primaleo esta en mi corte yo no 112v78 lo se mas yo nuca oy dezir dl nada & ansi estu- 112v79 yo he oydo que con la duquesa de ormedes es- 112v83 maleo. ya yo esso he oydo dixo el emperador 112v87 me han fecho ledo porque yo creo bie que se- 113r93 ayuda & a vos mi buen sen~or tomo yo por fijo 113v44 buen sen~or yo vuiera d ser d tata buena vetu- 114v25 uiera en vuest[r]o poder & lo que yo fize & todos 114v31 der. Ansi quiera dios que yo me vea vegado 114v37 & dixo ala duquesa mi buena sen~ora yo he pen- 114v67 porque yo tega siempre necessidad delos mis 114v81 amigos yo vos querria rogar vna cosa no se 114v82 na cosa que yo faga por vuestro serui( )cio & cre- 114v86 amor que yo siempre os tengo que grande & 114v88 cara sia la cosa q yo no fiziesse por vuestro ma- 114v89 pesame porque yo no puedo fazer otro tanto 114v91 pada qrria yo q[ ]vos qdassedes eella & la dfen- 114v96 Giber bie veo yo q la merced q me fazeys en 115r4 madar me algo q yo faga por vro seruicio es 115r5 de vos. mas comoquiera que sea yo e por bie 115r8 fagase lo q si fiziere que yo no me mudare fa- 115r15 digo que yo quedare & fare todo mi poder en 115r17 ro yo mi bue sen~or cauallo giber q vos pense- 115r23 ys que yo soy tan desagradescida que por vos 115r24 que qdassedes aqui fagolo yo por la mi gran 115r26 como quiera que sea yo vos prometo sen~ora 115r34 que me cuesta la vida. o yo faga todo mi po- 115r35 chos yo quedare aqui por vuestro madado & 115r38 sallos: a dios plega que yo vos pueda pagar 115r40 sabia yo dixo Primaleon quel no[ ]vos auia d 115r48 lo preciar mucho lo precio yo dixo Grydo-nia.} 115r50 tes querria yo la muerte que el la diesse a Pri- 115r53 bien creo yo sen~ora que de se cuydado vos se- 115r55 yo vos tengo dixo ala Duquesa & a todos q 115r69 no creyessen tal cosa. & yo ta poco lo crey mas 115r70 stra fazienda que yo vos precio tanto que co- 115r76 cho lo tengo yo por cierto mi sen~ora esso que 115r78 & no porque yo vos lo aya seruido. mas entie- 115r80 dolo fazer & creed que yo no vos encobrirya 115r81 podria al fazer. & mucho me marauyllo yo 115r83 de vos tener pensamiento que yo sea del lina- 115r84 je del Emperador que no fuera yo tan osado 115r85 & vos ay. E si yo dixe que era Primaleon al 115r88 n~a. E si yo algunas vezes digo algunas co- 115r90 maleon fago lo yo porque es buen Caualle- 115r92 su ausencia quando yo me viere conel vos ve- 115r95 reys la gran enemystad que yo le tengo por 115r96 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 os desse he seruir como yo. & de aq<> adelate yo 115v2 do yo por merced dixo Gridonia ya qria ser 115v4 es mi corac'on atormetado no podria yo mu- 115v8 pan~ia que despues que yo vos vi siempre fue 115v30 yo no sere alegre fasta que vos vea: el caualle- 115v37 tra vista sera quando dios quisiere que yo q- 115v47 sa que yo fue causa dela vuestra muerte & fa- 116r78 sedes lo que yo por vos podria fazer. mas me 116v31 ayudariades co gridonia mas creo yo q[ ]vos 116v32 pesays q vos engan~o q yo no soy dl linaje dl 116v33 Empador pues yo vos juro por la fe q a di- 116v34 cho yo quiero ver lo que fareys de aqui ade- 116v38 por vuestro que yo vos pondre en aquella al- 116v44 te & yo tengo bien creydo[ ]las vuestr(e)[a]s pala- 116v53 nia fueren acabados yo morire. o[ ]vos la fare 116v56 cobrar & no vos acuy[t]eys que yo creo bie que 116v57 late yo tomo este fecho sobre mi. pues conos- 116v59 las piden queria yo que a mi fiziessedes vna 116v80 sola & que queriades vos que yo fiziesse caua- 116v81 d[ ]fazer que yo no la fiziesse antes por vos que 116v83 maleon que yo pensaua que me teniades ol- 116v86 ria yo dixo ella avn que dios me fiziesse epa- 116v88 dudeys que yo vos amo sobre todas las co- 116v93 me puedo yo llamar bienadate dixo Prima- 116v95 leo. pues de ta gra cosa yo soy cierto & la mer- 116v96 ced q yo vos qria pedir q<>ero la dxar[ ]por ago- 116v97 & despues yo vos la demadare. ya vo( )s la 117r3 yo pueda fazer si podreys fazella dixo prima- 117r5 leon que yo no seria ta sandio q vos enojasse 117r6 creo yo bien dixo Gridonia que lo fareys se- 117r8 yo lo fiziera de grado si lo pudiera fazer por 117r80 estoruar muerte de muchos. mas mi fija & yo 117r81 cuytada & dixo yo no se sen~ores Caualleros 117r89 quella que fallasse de su promessa que si yo a- 117r91 & nunca a dios plegar que yo me llame reyna 117r93 para faltar lo que tengo prometido morir yo 117r94 me tendria si[ ]yo asi sojuzgasse dellos. mas 117v2 cho que yo no q<>ero marido que aya seydo mi 117v4 xo ella que yo jamas vos negare ni mudare 117v27 missa que me teneys fecha: no q<>ero yo mayor 117v29 pmessa yo la complire o perdere la vida & ta- 117v31 yo fago. a dios plega que vos dexe fazer ta- 117v33 c'on desea porq todo el mudo conosca que yo 117v36 do mi sen~ora dixo Primaleo. yo creo bie que 117v38 nadie vos culpara & no quiero yo ensto mas 117v39 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 yo ledo fasta que lo faga eso yo lo fare mi bue 117v42 sen~or d grado & a dios vos ecomiedo yo que 117v43 yo salga esta noche muy encubiertamete con 117v77 yo le fare que tarde se junte co su hermao. & q 117v82 os lo que quisierdes fazer yo vos dare tales 117v88 migos agora quiero yo ver lo q fareys vamos 118r57 fue espantado & dixo agora creo yo bien la bo- 118v31 todo q yo estoy ferido & fazed eterrar a los nu- 118v39 yo lo fare. E luego el conde salio fuera dela ti- 118v45 Mucho lo so yo mi fija dixo la reyna mas por 118v82 por teer sen~orio sobre tal cauallero yo soy ma- 118v90 teido reposo para yo le fazer aqlla honrra ql 119r5 tes morire yo que otro sea sen~or de mi sino el 119r7 deys tato dzir q yo mas no conozca dla su bo- 119r11 vos da. Yo lo tomare quando fuere tiempo 119r14 cabo a todo lo q comenc'are. Bie[ ]lo creo yo e- 119v73 gays q es la causa porq no ay cosa que yo por 120r28 les crecen & vos no vos doleys de mi q yo os 120r32 amo mi sen~ora tanto q en acordarseme que yo 120r33 pa que yo venciesse a Primaleon & no me pu- 120r39 or q ya vos dixe q si era cosa que yo pudiesse 120r41 fazer lo faria de grado. Lo que yo qrria & des- 120r42 podria primaleon tener tatas fuerc'as q yo no 120r46 lo venciesse y si[ ]yo no vos lleuo la mi cuyta se- 120r47 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 pensar bien enellos si yo fallo camino para po- 120r60 der fazello yo lo fare por coplir la pmessa que 120r61 que yo espero en dios que toda a de ser vues- 120r95 No me ayude dios dixo el si yo no se que cosa 120v42 esto que lo pregutays si yo lo supiesse dixo pri- 120v53 principales caualleros & dixoles amigos yo 120v74 que yo diria que jamas os vi en esta compa- 121r29 cho. y despues yo vos dire q<>en soy que comi- 121r33 vos si fuesse este el cauallo que yo ando a[ ]bus- 121r35 car. esse soy yo dixo Primaleon & callad vos 121r36 sa & dixole. sen~ora esta vos etrego yo pa q me 121r62 la guardeis. yo la guardare dixo la duqsa pa 121r63 vos no vos podria yo dar otro galardo sino 121r64 mo[ ]vos teia yo dseada. bedito sea dios q tato 121r67 bie me fizo q yo vos pudiese cobrar maladan- 121r68 quesa que menester aueys de[ ]folgar. & yo quie- 121r80 bien creo yo mi sen~or dixo p<>maleo ql epador 121r99 auria enojo por la mi ptida mas no pude yo 121r100 desco yo mucho & muy ledo es mi corac'o con 121v3 copan~ia so yo muy pagado & muchas cosas 121v5 dl mudo no digais q<>e yo soy & sabed q porq 121v7 tida & asi me llamareis[ ]vos yo lo fare d grado 121v9 q yo vos veo & fuese a omiliar ate p<>maleo & el 121v18 sar he yo dela vra ptida dixo Triolo. & si vos 121v24 madais q yo vaya vos fazello e d grado au 121v25 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 q yo dxe todas las cosas q yo[ ]tego acargo eso 121v26 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 yo muy ledo yo q<>ero lleuar comigo a Torqs 121v29 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 ra & fizo llamar a lecifin & dixole fijo lecifin yo 122r31 d dode venis si vos lo aueys por bien. yo soy 122r37 de a cauallo & yo pa siepre vos suire. pues asi 122r42 vos dzis muy gra vdad ql amor q yo tego a 122v75 ni ledo fasta q yo aya e mi poder a[ ]gridoia & fa- 122v79 no me culpareis por cosa q yo faga cedo traya 122v89 ligro. no me ayude dios dixo Primaleo si yo 123r6 ael & dixole. yo creo q mas sandio fuiste tu en 123r49 cosa q yo le dire conbatase comigo. & si el me 123v17 si yo le veciere ael jure d nos pdonar el dan~o 123v19 madado le lleuare yo d grado dixo el caualle- 123v22 san~udo respondio & q vegac'a tomare yo por 123v25 dixo Gataru yo quiero fazer lo q el me ebia 123v35 q comigo quiere la batalla. yo soy esse q tu di- 123v39 aqui & quiero ver q faras. yo te juro por dios 123v44 no sea osado d poner las maos en si saluo yo 123v48 promessa q tu feziste. & para q quiero yo vida 124r70 yo ql tan presto os venciesse. Ay que caramen- 124r94 cuytes q yo tanto como tu seria triste si supies- 124v9 ca partida. Selo yo mi sen~or dixo purente de 124v17 ninguno se parta de aq<> que lo que yo digo se- 124v22 remos aq<> y creo yo lo que me dizes porq otra 124v27 mas lo sereys dzia Julia q aun yo tengo d co- 124v91 le julian yo creo q tu tienes oluidado d fazer 125r16 donzellas sabiendo q yo tan gra plazer he dl- 125r18 era q yo tal oluido tenga mas siepre ante mi es- 125r21 yo sino os siruiesse la gran merced q me fazeys 125r23 en qrerme mandar alguna cosa siendo yo co- 125r24 la ynfanta q mucho vales & amote yo mucho 125r26 nocereys vos si vos amo yo vdaderamente.} 125r50 derecho q yo no puedo al fazer aun que me es 125r62 ra dixo Julian q yo espero en dios q no tenga- 125r64 asi quiera dios dixo la ifanta q sea & ala fin yo 125r67 sabroso lugar viedo vos ante mis ojos yo me 125r74 daria a conocer al epador & sabiedo q<>en yo so 125r75 el folgara[ ]d[ ]fazer lo q yo le pidiera por merced 125r76 estando el aq<> yo lo fare porq al eperador le ve- 125r78 la huerta diziedole ay amigo yo creo q prima- 125r93 xole ay julia agora creo yo bien q lo que fasta 125v22 aqui aueys fecho q era por me engan~ar yo te- 125v23 estra promessa no creo yo ya lo que fasta aqui 125v28 fare yo lo se bien aun que esto digo dixo la yn- 125v31 fanta que yo me matare & ansi fare vengado a 125v32 vida & digo vos que yo lo fare ansi como lo[ ]di- 125v35 no vos vea yo tan ayrada contra mi q sabed[ ]q 125v44 dezis lo fare yo porq mi anima vaya a penar 125v46 certeficada del sobrado amor q yo vos tengo 125v53 tirosas mis palabras q yo soy tal cauallero ql 125v55 da pues este fecho quien lo ha d saber si yo so- 125v58 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 mo el cuerpo me sufrire & a vos pdono yo por- 125v73 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 que tengo yo la mayor culpa porq si yo no vi- 125v74 que por todo el mudo no sepa la mi locura. yo 125v77 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 vegolo yo tato dixo ella q mas q<>siera no nacer 125v90 vida porq su loor & fama se acreciete & yo cati- 126r4 zia ella & si yo tengo mal como me alegrare ar- 126r12 ria mayor es mi pesar & pa q quiero yo plazer 126r29 si mi sen~ora no lo recibe mayor que yo & no es 126r30 contenta co lo q yo fiziere. ay malo ay mal an- 126r31 date d mi como no me cotentaua yo co la gra 126r32 ra yo conteto de v la su gran fermosura & si a- 126r34 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 & la falta q enl mudo fariades pues q fare yo[ ]q 126v3 fieramete & dixole no te pene desso julian q yo 126v6 plega a dios dixo el q yo muera que esso vea & 126v17 si dios tanto mal fiziesse & yo no fuesse muerto 126v18 vine. Yo creo bien las tus palabras dixo fleri- 126v21 da & no te pese por este mal q agora yo tego q 126v22 no sera nada que yo me forc'are lo mejor q pu- 126v23 te fallen aqui. esso fare yo a mi pesar dixo julia 126v25 la mao & fuesse conel diziedole y q fare yo si el 126v35 mal de mi sen~ora flerida cresce yo soy muerta. 126v36 yteys yo q<>ero yr co vosotros ala huerta dixo 126v38 jada esta q yo no se lo he osado preguntar. Ay 126v44 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 q yo le diga & como yo ta afincadamete la amo 126v48 la enoje & si yo lo supiera antes muriera co mi 126v52 mo q no le deue pesar porque lo yo fize pues el- 126v57 tro seria sen~or d su corac'o sino yo por q le a pe- 126v61 rrada ni pdida por vos & yo le dire tales cosas 126v68 dona yo gelo dire. Ora vos quedad dixo arta- 126v74 da q yo hablare conella & Julia se qdo muy cu- 126v75 che. Yo qrria fallar esta folganc'a dixo flerida 126v80 muy marauillada soy yo d vos siendo tan sesu- 126v84 ua & cred ql vos ama sin engan~o & q yo creo 126v93 c'o. & pues el vro sejo es muy bueo yo lo q<>e- 127r24 ro tomar & julia no me tiene culpa q si la ay yo 127r25 fuera mucho morir muy cedo & yo me forc'are 127r29 lo mejor q yo pudiere asi lo fazed dixo artada 127r30 fazieda yo me leuantare oy dixo la ifanta y lo 127r32 ynojos ate ella. ay mi sen~ora dzia el yo soi d[ ]ta- 127r56 pdoneos yo dixo la ifanta por no poder al fa- 127r58 ay julia dixo ella yo no se como la vetura nos 127r62 vos sin saber q<>e soys & como auia yo d s mi se- 127r64 q<>ndo yo vos fiziere reyna & dsto no dudeys 127r68 ra guienos e bie como vra soy: & yo creo que 127r72 tiua & flaca dozella e vro poder me pogo yo. 127r74 ruegovos q fagais por maera q yo no sea av- 127r75 mi sen~ora me puedo yo llamar el mas bieada- 127r79 cosa q ay enl mudo & a vos sola q<>ero yo mas 127r81 dixo. muy alto sen~or yo vego ala tu corte es- 127v3 los grades fechos. y esto digolo porque yo 127v10 cauallo yo fallasse yo seria de toda buenauen- 127v16 cauallo yo fallasse yo seria de toda buenauen- 127v16 n~o espejo es esse d q fableis gra cosa daria yo 127v30 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 creo yo dixo el epador: q au q yo no fuera casa- 127v36 creo yo q si[ ]no fuera d casado q en vra mano 127v48 yo creo q pa siepre estara asi q vos fuistes & sois 127v54 a d s e vos la ay cplida yo lo tomare porq os 127v69 cedes dixo la donzella & vro ruego fare yo de 127v86 q aq<> no son todos jutos yo soy teta d[ ]sperar 127v89 asi lo fazed dixo el epador porq yo mucho p- 127v90 pciaria yo al cauallo q por su bodad esto fizi- 128r12 dixo Julian si yo fuera cauallo q pudiera ga- 128r26 mar afincadamete. bie creo yo q faria yo tor- 128r36 mar afincadamete. bie creo yo q faria yo tor- 128r36 no soy cauallo & no qria yo q todos fiziessen 128r39 no es pa ti acometer aql fecho mucho qria yo 128r43 go te q yo le faria mucha horra por amor d ti 128r45 des me fazeis q yo no se como vos las sierua 128r47 & si yo pudiese fazello mostrar vos la ya mas 128r48 vella & yo le dire como se due tener por biean- 128r50 yo mucho. mi sen~ora dixo el q lo mas cedo q 128r55 yo pudiere vedre a suiros la ifanta bie etedio 128r56 no dseo yo cosa tato como daros el galardo 128r68 julia q au q yo q<>era dtenerme mi corac'on no 128r91 yo no lo fiziera porq no me tego por[ ]tal q pue- 128r94 d certificaros el grade amor que yo vos ten- 128r96 reys si[ ]vos trayo yo engan~o o si son[ ]verdade- 128r100 ras mis palabras yo tengo speranc'a en dios} 128r101 bien. & si yo no vos digo mi sen~ora cosa de mi 128v21 quando vierdes q yo no vos engan~e en cosa 128v23 & muy cerca d aq<> tengo yo mis seruidores & 128v24 n~ora esse cuydado: no puedo yo pder cuyda- 128v27 gra palacio coel Empador quado yo viniere 128v32 yo lo fare ansi dixo Flerida & toda la mayor p- 128v34 diesse a dios vos encomiedo yo dixo la orto- 128v40 duardos & dixole. sabed mi sen~or q yo no me 128v55 casare fasta q yo vea la fin d vros fechos. don 128v56 os dixo belagriz si yo no voy vos a v estas 128v60 marauillas yo tego fechas[ ]vnas armas para 128v61 bie se yo q dla ifanta oliba no me puede a mi 128v66 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 cidos & yo lo pcio mucho. pues ansi es yo me 128v75 a su corte yo creo dixo vna guarda q vro afan 129r4 lla yua sospirado. ay mezq<>na dzia ella yo creo 129r47 jo mucho lo qria yo eso dixo la[ ]epatriz & dsq se 129r55 do duardos a belagriz fazello & yo eso. pues 129r59 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 n~amete leda creo[ ]yo dixo el epador q[ ]yo jamas 129r96 tal ql {RMK: text missing.} yo mi sen~or sea vos seruire. & soy vuestro} 129r101 mucho seria yo ledo dixo el Empador si ansi 129v2 pues no qreis fazer cosa q yo vos ruegue & 129v4 esto digo lo porque creo yo bien q soys vos 129v5 dixo don Duardos q yo fize todo mi poder 129v9 enla que yo vos vi q por vos ha de[ ]ser fecho 129v20 oyo cojurar dixole: dozella yo vos otorgo el 129v25 don de bue grado y dezidme lo q qreys q yo 129v26 faga por vos que yo lo fare. mu( )y complida- 129v27 adode vos yo lleuare. & digo vos q ela yda q 129v30 no me puedo yo aqui dtener sola[ ]vna ora mas 129v38 cauallero de aqui yo pense q el venia a[ ]coplir 129v53 uar. yo rescibo gran pesar mas el se deue de 129v55 escusar la vna que quiteis el yelmo porque yo 129v68 zer por la donzella. eso vos prometo yo mi se- 129v71 & delante de vos solo quitare yo el yelmo que 129v73 vuestros Cauallos no quiero yo mas desso 129v75 la eperatriz agora q<>ero yo que veays mi sen~o- 130r10 ra si yo vos he amado afincadamete & si vos 130r11 peratriz sin q yo vea el espejo mas toda[+]via me 130r13 ala dozella q yo bien cierta soy dl amor verda- 130r17 jo q yo vos digo que gra peligro es mirarse[ ]a 130r22 ta flerida & dixole mi sen~ora yo vos auia pme- 130r28 por coplir esta pmessa vine yo aqui agora me 130r30 a jurar que lo mas cedo q yo pudiere me ven- 130r33 por merced q fasta que yo venga me guardeys 130r35 di. Yo fare esso de grado por vos dixo flerida 130r37 des con mi padre que mas quisiera yo a vos q 130r40 xo ella agradezco yo de venir a coplir la pme- 130r43 desso sen~ora q yo lo faga dixo don duardos q 130r46 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 mal faria yo si faltasse d coplir pmessa[ ]que yo 130r47 q<>tar el yelmo el espejo yo vos lo guardare fas- 130r52 ardos que si yo no muero la mi veida sera cier- 130r54 tender ya dios no me ayude si yo me miro mas 130r71 empo es q nos vamos q yo no me puedo mas 130v8 porque lo fazeys. Fagolo yo sen~or dixo don 130v30 dadero amigo dezia ella & que fare yo sin vos 130v74 days yo morire con vuestro desseo verdad es 130v79 que algu conorte me qda en poderos yo ver 130v80 & seso en no dar a entender vra fazieda que yo 130v85 que el es algu gra principe. Esso creo yo bien 130v90 olimba vra hermana & que le digays que yo le 131r20 pido por merced que si yo me dtuuiere alguos 131r21 zir que no se acuyte porque yo no vengo q[ ]ella 131r24 dado que yo no lo fare & bien paresce q vos 131r29 erdes pues en ta poco me teneys & si yo no soy 131r31 tal que yo vos pueda ayudar & suir dexadme 131r32 cho vos amo yo & precio la vuestra compan~ia 131r37 ay cautiuo de mi que en valde vine yo conel ca- 131r47 alegraos que yo creo que dios se ha acorda- 131v22 cauallero yo vos quiero dezir lo que me pre- 131v25 guntays. Sabed que yo & todos estos caual- 131v26 yo fare todo mi poder por lo librar pues dios 131v55 & la ventura aqui me traxeron & yo acusare de 131v56 comigo yo le fare comprar caramente su tray- 131v58 a dios dixo don duardos que yo sin el no ten- 131v64 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 tar yo lo desseo seruir & como esto dixo fuesse 131v75 vos pese porque yo me detenga aq<> algun dia 131v77 mor de vos me sofrire yo mas mucho me pe- 131v82 sa por me detener aq<> & no quisiera yo que vos 131v83 dile que yo le digo que el es traydor & si el se o- 132r27 sare cobatir comigo q yo gelo fare conoscer & 132r28 dixo au yo no me puedo librar dstos sandios 132r36 si yo seso tuuiera no los vuiera cosentido estar 132r37 tanto tiempo en mi puerto y esto merezco yo 132r38 Yo soy el que te embie a dsafiar dixo do 132r50 tes bastete auerme vecido & yo te juro por di- 132v41 delo que te digo dixo el gigate que yo conoz- 132v46 dizes & agora no lo fare. & quando yo no lo fi- 132v48 yo te mandare que no me podras escapar en 132v55 todo el mundo que yo no tome venganc'a de 132v56 alli q otro no lo podia fazer esso no fare yo di- 132v63 en vos ha ansi tornado sandio yo me tengo 132v84 ria q es esto & yo en que lugar estoy. & vos ca- 133r13 si[ ]no pdernos hemos: yo veo que vos dezys 133r21 gra verdad dixo Primaleo que yo he estado 133r22 que yo fare vuestro madado & no q<>tare la ma- 133r24 & vuestra gente vos an estado esperando. yo 133r46 xo Primaleo & a dios & a su madre do yo mu-chas} 133r50 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 mueras. yo lo juro a dios dixo el que yo fare 133v28 rays & sabed que yo no soy aquel que ellas pie- 133v41 san que yo nunca las vi ni ellas a mi. & ruego 133v42 puesto en mi poder & yo no consentir que le 133v55 sea fecho mas mal. por vos me suffrire yo di- 133v56 vos desso dixo gataru q yo lo meresco bien & 133v87 q[ ]yo q<>ero folgar co esos cauallos & aq<> aluer-garemos} 133v98 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 do lo q vos me madardes fare yo d grado. 134r7 que yo no lo puedo enteder si a mucho q esta- 134r44 mos aq<>. o si fize yo aqllas feridas q teia el gi- 134r45 gate q yo e estado ta fuera d mi acuerdo q no 134r46 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 ro pues ansi me libro d tanto peligro. yo vos 134r83 digo q cosa q yo fiziese q[ ]des etoces no se me 134r84 cauallo yo tengo mucha razon de amaros. y 134v4 & amigos lo deuen de[ ]fazer. & como yo vos te- 134v7 porque yo sepa quien es aquel que tanto bien 134v13 me fizo. & sed cierto que avn q yo encubriese a 134v14 breria a vos & no ay cosa que yo por vos pu- 134v16 pmeteys que algun dia vos pidire yo algua 134v20 merced. & yo me tuuiera por el mas bienada- 134v21 de me lleua & que yo vos diga quien soy poco 134v25 aprouechara que yo soy vn cauallo d tan po- 134v26 vos lo diga. & yo teniendo desseo de[ ]ser entre 134v28 ra yo estar enla corte por seruir al epador las 134v38 tanto biuir que yo en[+]miende co seruicios al 134v54 yo. ay santa maria dixo do Duardos & qu[ ]es 134v57 mudo no tiene. yo soy p<>maleon dixo el & mu- 134v60 andate q yo pudiese fazer ta gra suicio al em- 134v65 to d[ ]cabo a vna cosa q yo mucho dseo asi lo fa- 134v74 mete & dixo. ay mi sen~or si yo me dtengo & no 134v80 sta sen~orado de otri. & ella lo mada & yo no. & 134v82 yo sali d costatinopla en busca d vn cauallo el 134v83 por mortal enmigo & por eso me ecubro yo & 134v94 rauilla lo terniades en yo ser biuo no viendo 135r10 creo yo sen~or que no me podria mas maraui- 135r13 na que yo crey que enl mudo no tiene par vos 135r16 respoder & digoos q yo tego por estran~a aue- 135r42 cruel enemiga vos es q yo e oydo dezir q mu- 135r44 epador. vos q<>ero yo dzir entoces gelo conto} 135r50 santa maria dixo Primaleo agora desseo yo 135r54 muy seguro qrria yo estar desso dixo Prima- 135r60 creeria yo que seria amado dlla & pues no me 135r62 enojar que bien creo yo que vos quereys en- 135r64 es yo no vos encubriria cosa como ya aueys 135r66 visto. desso e recebido yo gra merced dixo do 135r67 Duardos & quienquiera que yo sea soy vue- 135r68 si yo no pensara quel espada me fara mucho 135v8 teta mas yo la lleuo por vuestra muchas mer- 135v11 yo besa las manos al Emperador por mi. & 135v54 bia ael & por mi te fara el grade honrra. yo co- 135v56 plir ansi & yo tomo ala duen~a por mi sen~ora y 135v59 le fare todo seruicio & tengo vos yo en gran 135v60 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 yo obligado q tu me feziste salir[ ]de ta esquiuo 136r19 xo todo este fecho. Yo lo supe sen~or d vn gra 136r22 sabidor & por amor del vos vine yo a seruir di- 136r23 enesto q yo se bie la verdad. Todos los caual- 136r27 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 conel yo lo fare de grado. A el solo q<>ero yo 136r47 ver & yo vos pueda seruir ansi quiera dios 136r54 dixo Primaleon que yo vos pueda galar- 136r55 ces no sere yo ledo & ambos a dos se abrac'a- 136r57 os q yo no deuria de jamas traer armas pu- 136r87 cabo & digo vos q si yo torno aql lugar q mi 136r89 yo al gigante gataru demado cosa aun q su- 136v5 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 ayude dios dixo Palatin si yo no lo veo por 136v51 yo asseguro a el & a quantos conel vienen si e- 136v59 tas naos yo las mando por agora dixo Pri- 136v64 maleon pues yo vego a vos sen~or cauallero 136v65 assegura & yo dsu parte que no recibays mal 136v73 on que menester nos[ ]faze cierto d folgar &[ ]yo 136v75 lo quiero fazer por su ruego & yo creo que[ ]no 136v76 maleon digo vos q yo lo querria 137r58 que conel topemos. F( )azello he yo esso por vu- 137r65 torqs q<>so morir co pesar & dezia porcierto yo 138r11 tros dexastes au q yo no valgo nada algo os 138r25 pudiera yo ayudar ora me dzid q tal vos sen- 138r26 fecho q yo jamas pense d v cauallero en quie 138r35 ys fecho mucho dixo primaleo tanto que yo 138v25 zer mas q yo vengo mal ferido & couieneme 138v27 ueys tornado tal q yo podre bie fazer dl lo q 138v78 seluida q mas q<>siera yo q qdarades en esta ti- 138v80 erra pues dios aq<> vos auia traydo. estare yo 138v81 chas mercedes dixo seluida q bie creo yo se- 138v84 el cauallo dla roca ptida lo qsiesse fazer yo le 138v91 mi padre & yo vos amamos tato q jamas qr- 138v97 primaleo a vos y ael agradescio yo mucho la 139r4 d tato valor & fermosura q yo me tuuiera por 139r6 bie a( )date e tenella por muger si yo lo pudiera 139r7 corac'on. & yo no puedo quedar en esta tierra 139r9 y ermandad preciar( )a yo mucho: si vos caua- 139r12 Palatin yo vos juro por la fe q a dios duo d 139r14 ziere menester yo me tornare desso. & yo gran 139r17 ziere menester yo me tornare desso. & yo gran 139r17 pan~ia. & sabed q como yo estuuiere tal q pue- 139r19 des e esta trra lleuais me a palatin mi hro &[ ]yo 139r46 qdo sin negua alegria & fasta q yo lo vea siep 139r47 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 yo no puedo suir a vra hra el grande amor q 139r65 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 me tiene sin q yo gelo meresca. mas lo q yo no 139r66 como a hro. a dios plega q yo vos lo pueda 139r68 ella & q fare yo por vos los mis pecados an [^a]- 139r89 carreado tato mal yo adaua por tomar vega- 139r90 te yo creo q tu eres falso. q si el fuera muerto 139r94 dor dimelo luego q yo creo bie q algua mal- 139r96 puedo yo creer que dios tanto mal cosintiesse 139v5 de mi. sed vos muy cierto q si yo soy certifica- 139v7 des el afincado amor que yo vos tenia & muy 139v12 degradescyda seria yo muryendo vos por 139v13 mi si yo no moriesse por vos que despues que 139v14 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 yo que sepan el afincado amor que yo vos te- 139v18 seo de mi corac'on cierto yo no era merescedo- 139v21 dios ansi lo quiere yo quiero ser cierto todas 139v28 fija mia dzia ella porque quereys que yo mue- 139v34 yo malauentura( )da de mi supiera el grade a- 139v36 tida yo fiziera estos fechos de otra manera. 139v38 mieto. ay fija mia no vos acuteys q yo espero 139v57 de tener el mal ql bie y no se yo porque razon 139v74 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 la ynfanta si yo supiesse q<> era vdad mas yo no 139v77 mi sen~ora gridonia dixo el yo no soy risdeno 139v94 vos vengo a[ ]dezir esta nueua porq se yo muy 140r9 qui( )en pescudays soy yo mesmo y[ ]esto e fecho 140r25 q gra bie vos vedra dl & q yo vos diga clara- 140r43 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 esfuerc'o q yo pueda v ese tpo q me dzis & si[ ]yo 140r71 algo pudiese porvos fazer fazello yo d grado 140r72 mi buea sen~ora dixo el bue hobre no q<>ero yo 140r74 nester yo vos lo pidire. & pido vos por mer- 140r76 tan buenas nueuas yo creo bien que todo es 140v3 llas se farian & pluguiesse a dios que yo fuese 140v15 tan bien andate que yo viesse aquel cauallero 140v16 ansi que ponga paz entre ellos que yo mucho 140v23 q yo vos digo qste due de[ ]ser Grestes. todos 140v76 agora he yo fecho mas delo que pensaua q<>tar 141r43 yo saber dixo el. & fuerose ambos a dos al pa- 141v6 sen~oras yo meresco ser galardonado por las 141v12 pimos. mas quien la traxo yo gelo fare com- 141v79 ziendole ay amigo agora creo yo q soys biuo 141v85 ra mi corac'on de vos pder. agora si yo murie- 141v87 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 porque quiero yo q sepan todos q yo vos a- 141v91 yo lo meresca ni vos he fecho tales seruicios 141v95 xo el por el vos q<>ero yo abrac'ar dixo la ynfa- 142r18 ta que mucho lo amo yo por amor del & por 142r19 vos que lo mereceys vos seruire yo dixo tor- 142r20 en creo yo q por el tengo de ser tornada en 142r32 ques & dios sabe quanto pesar tengo yo en. 142r34 agora no culpo yo al cauallero dela roca par- 142r54 n~amente es fermosa & yo no pensaua que co- 142r56 yo lo tenia por san( )dio en ser asi su corac'on ca- 142r58 grande alteza de aqui adelante yo la acusare 142r76 porque ya yo querria ser en mi trra. 142r79 yo vos tengo ante mis ojos ay cruel Gata- 142r89 fizo descobrir mi secreto que ya no quiero yo 142r95 encobrir el verdadero amor que yo vos ten- 142r96 go & yo tenia mucha razo de sentir la vuestra} 142r97 vuestra buena vetura es tanta que por ser yo 142v14 no lo mereciesse & no se yo que pudiesse mi se- 142v16 do sepa que yo soy vuestro cauallo & vos mi 142v19 sen~ora porcierto yo me puedo llamar el mas 142v20 vuestro desseo & por mas aueys de teer ser yo 142v28 pido yo por merced que se vos acuerde delo 142v32 donia jamas ami se me oluidara cosa que yo 142v38 mal que vos sentis yo lo siento & digo vos q 142v42 yo complire lo que vos tengo prometido sin 142v43 ningua duda & porque fazello yo es me apar 142v44 ro yo que agora en dia de tato plazer q fable- 142v46 lo amo yo & precio & quisiera que lo truxera-des} 142v49 co vos. Yo lo quisiera mas que ser sen~or 142v51 ro que aqui vos traxo vos quiero yo perdo- 142v79 do & porque yo creo que vos la soys vos q<>e- 143r18 doia de grado fare yo vuestro ruego mas no 143r21 creo yo que la mi fermosura bastara para des- 143r22 Gridonia si yo tales falagos le fago que no 143r77 salgamos de aqui que yo no puedo sofrir de 143r79 & sojuzgar a este. Mi sen~ora dixo el yo lo fize 143v3 la vuestra grande bondad fuelgo yo porque 143v7 lo haueys traydo mas no porque yo fuelgue 143v8 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 leon porque antes que yo muera vea yo a mi 143v23 estra amiga. Por esso se lo traxe yo sen~ora di- 143v37 digo que yo precio mas al mi leon porque an- 143v70 muy triste & porque yo tengo por muy ciertas 144r61 las vuestras palabras yo lo fare ansi como 144r62 an~os yo vos la traere aqui & aqui estara enes- 144r64 Ansi lo fazed fijo dixo la duen~a & aun que yo 144r66 vezes & llorado le dixo fija yo creo bien que 144v26 el fin de mis dias es llegado yo vos dexo to- 144v27 te que vos muerto yo no quiero biuir & si di- 144v35 os tan mal andante me fiziesse que yo la vea 144v36 yo no me podria apartar de vos ruego vos 144v88 bijays si yo truxera armas vos lo comprare- 145r4 me uiene me dlo saber dixo el rey. & yo quie- 145r7 ro saber si vos la lleuays hurtada q yo soy el 145r8 game la vra merced e pdonarme q yo no vos 145r13 do mal doliete & yo la tego en guarda e vn ca- 145r16 do del ni de otro ninguo dixo el rey q yo vos 145r24 so mi corac'on & yo no me queria asi ligerame- 145r27 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 me dezis. & yo vos juro por la fe que a dios d- 145r30 uo que a persona del mundo yo no dire della 145r31 ni yo jamas le faga pesar. ni tome mas parte 145r32 della dela que ella me quisiere dar. & yo le fare 145r33 & por agora yo no q<>ero otra cosa sino solame- 145r36 guardar honrra de tan alta Donzella. Yo lo 145r39 el Rey & dixole. Mi sen~or yo me tengo por 145r53 bienandante de veros. yo me pongo en vues- 145r54 & pues yo soy vuestra para vos seruir que no 145r57 por mi no dexeys este lugar tan sabroso. q yo 146r6 os. & digo vos q me puedo yo llamar el mas 146r8 visto yo perdi esse falcon que vos teneys en 146r10 es yo solo la he fallado gran poder tendria a- 146r16 quel que de aqui me sacasse fasta que yo sea se- 146r17 guro que vos me tomeis por vro. & yo no q<>e- 146r18 osado fuistes d[ ]etrar asi en este lugar. yo sen~o- 146r25 aqui pa q vos vuiesse de ver. & si yo lo supiera 146r28 mucho tpo ha que yo tomara esta folganc'a & 146r29 me tomeys por vuestro Cauallero que yo no 146r34 ansi aueys cabtiuado my corac'o q yo jamas 146r36 gran marauilla tego yo esso dixo Finea q tan 146r38 arda & sino lo fazeys yo me qxare dvos al rey 146r44 q os guarda ni asi mesmo por el del rey yo no 146r47 vos me paresceys de tanta bondad que yo e- 146r55 yo vos quiero dexar aqui tato que vos enfa- 146r58 quando vos quisierdes. esso vos tego yo en 146r60 gran merced dixo tarnaes. & sabed que yo ja- 146r61 muy leda Cara le dixo mi buen sen~or yo vos 146r71 veo tan porfiado d[ ]estar aqui que yo no se co- 146r72 daos aqui. & yo vos prometo de[ ]tornar a[ ]uer 146r76 os lo mas cedo que yo pudiere & tomad vue- 146r77 stro falcon & curaldo que de[ ]preciar es. yo se- 146r78 uallero. que yo vos digo que el deue ser hom- 146r86 nido. & yo quero amalle a pesar de quantos [^a]- 146r88 que yo quiero saber quien es & buscad para q 146v2 nester. yo fare vuestro mandado dixo la don- 146v4 zella yo entiendo que jamas ella ha de[ ]tornar 146v24 aqui. & que se pondra en su lugar donde yo no 146v25 la pueda cobrar. & si esto asi se faze & yo tal cuy- 146v26 mundo supiera que yo estaua aqui ni viniera 146v31 contra mi. avn que yo la forc'ara a[ ]estar aqui 146v32 seruire yo tan gra merced com(e)[o] me aueys fe- 146v51 cho bien creo yo que me conosceys. pues an- 146v52 labras. cierto yo no vos conosco ni nunca os 146v54 que por esto vino aqui por lo saber. yo vos lo 146v56 dire de grado quien yo soy dixo el. que sabed 146v57 mi sen~ora que yo soy Tarnaes fijo del Rey & 146v58 neguna parte de mi. porque yo no gela & que- 146v63 za tanto vos amo yo & precio & no dudeys de 146v70 cosa que vos diga si yo lo dudara dixo Finea 146v71 (xo)[yo] no viniera aqui Tarnaes fue estran~amen- 146v72 rira: & yo quedare para vos seruir. & fazer a- 146v82 le esto el no osara aqui mas venir. & porq yo 146v89 co dias. & despues yo fablare con vuestro pa- 146v92 & yo dire al rey lo que me madays & que se de- 146v96 amor que yo te teia. o tarnaes como te puedo 147r48 llamar malfij( )o dixo te finea q yo la amaua[ ]&[ ]tu 147r49 yo no tardare de vos fazer compan~ia. o falso 147r91 mancebos. si tu folgauas con la mi vista. yo 147r96 aldad dela muerte la q<>l yo no escusare. & dizie- 147r98 so el mi amor la quysera yo biua. & si no la tu- 147v19 fija tanto era yo pagado dela su vista. o mezq<>- 147v21 to era yo tollido coel amor de finea queme de- 147v23 jar q si esto yo fiziera escusara tanto mal mas 147v25 miga quiero vos yo horrar ela muerte. pues 147v38 que no pude yo fazer co vos aq<>llo q mi cora- 147v39 stes tan poco quyero yo q vos vean enla mu- 147v56 fare yo por vos q vos veo morir & no vos pu- 148r8 yo pueda biuir. Ay amiga dixo el rey esso no 148r13 doia sea muy fermosa aduro lo puedo yo cre- 148r74 linaje & valor grade vetaja le tiene yo soy aql 148r76 yo tengo de fazer es no me detener eneste ca- 148r78 & dixo ay sen~or muchas gracias te do yo por 148r96 conella amiga es este el cauallero que yo te e- 148v13 bien andante que yo vos viesse & no se como 148v17 yo vos pague el grade afan que aueys toma- 148v18 duardos que me digays quien soys porq yo 148v30 cosa que yerro sea sabed que yo soy la malaue- 148v34 les faze fazer cosas desaguisadas. Yo sen~ora 148v42 reyna & bien creo yo que segun la vuestra gra- 148v46 librar a mi hermano yo creo que la su venida 148v59 dos cuytado & dixo porcierto yo no dexare d 149r11 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 montan~a esso no fare yo dixo do duardos q 149r31 tis bueo quedad aqui que yo solo me quiero 149r33 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 corac'on dudo q faria & penso en su corac'o yo 149v8 que fago o que dudo si yo a este cauallero ten- 149v9 dexare yo dixo don duardos & aun que el es- 149v40 sino cuyta & afan agora he yo gran duelo de 149v74 cosa contra mi porq yo la pierda & todas las 149v92 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 cauallero es muerto por cosa del mundo yo 150r17 que yo no dexe de fazer nada dlo que ella me 150r20 ta quando passare yo esta cuyta. Ya vos ha a- 150r29 naes que mucho seria yo bien andante si ansi 150r33 juyzios grandes yo creo que para siempre se- 150r63 miedos no estuue yo sin ellos que grades co- 150r65 sas me han acaescido esso creo yo bien dixo 150r66 a vuestro pensamiento si yo el fuesse jamas se- 150r96 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 son para mi essas & como podre yo biuir sin 150v66 es para mi & para que q<>ero yo ser rey pues a- 150v75 mi sen~orio que para ella lo queria[ ]yo. Tarna- 150v77 q me deis vras maos q au q yo no sea[ ]vro[ ]vasa- 151v11 mejor cauallo q ouo enl mudo & yo[ ]vego a vos 151v13 lo fallase q espase fasta q viniese & yo tengo de 151v19 ebio & porvos q lo meresceis vos fare yo gra- 151v27 & no me encubrays cosa d vra fazieda. yo vos 151v30 que lo libro es de gran bondad & si yo lo tor- 151v42 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 zon es que seays pdonado. yo he gra plazer} 151v49 yo. El es de[ ]preciar dixo Gataru que jamas 151v55 Primaleo anda. yo vos digo que el fue el ca- 151v62 da fizo Julia. yo creo q pa siepre estuuiera p<>- 151v85 maleon alli si el no lo librara avn que yo paso 151v86 cado amor q yo tego a su julia. o porq me em- 152r21 vedra ta cedo q mucho lo dseo yo v. y q pue- 152r52 es el se partio de alli. yo creo que el cumplira 152r54 blar pciolo mucho & dixole bie creo yo caua- 152v34 yo no vine aq<> sino por suiros. & de grado fare 152v40 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 yo vro madado. sabed q yo soy fijo dl duq de 152v41 & yo vego a[ ]buscar a do duardos nro p<>ncipe 152v47 dos jamas pdere yo la qxa dl por se asi enco- 152v62 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 creo yo q lo fizo por vna cosa q yo vos dire. 152v65 yo lo dsamo por ello & yerra elo pesar q ta pci- 152v67 ado cauallo como lo el es. yo no lo dsamara 152v68 por buscar horra & fama. & bie creo yo q segu 152v69 sas & dixo al epador sen~or yo no me maraui- 152v84 bie creo yo q lo faria por puarse el por oyr d- 152v90 yo lo pcio mucho & aya se me faze tarde ql ve- 152v95 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 ys pa q yo gela lleue q la dseo v. & yo lo sabre 153r37 yo lo lleuare asi ecubiertamete q no lo vea ela 153r76 er & por eso lo q<>ero yo a v & como esto dixo ma- 153r91 muy cerca desta cibdad que yo traya vn can el 153v22 lo tres cauallos por fuerc'a. & aun q yo les di- 153v24 xo q yo me qxaria a vos dl tuerto q<> me fazia 153v25 ron. yo madare yr luego tras ellos & compra- 153v30 xeron ellos tres yo lo fare d grado dixo E lo 153v37 migo q yo vos fare cobrar el can. o morir por 153v47 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 ra yo qria saber dl dixo Clodio q dias ha q 153v56 tegays q dspues fablaremos q bie se yo q la 153v58 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 lo ruego yo dixo el Empador q agora q yo se 153v62 uantose & dixo. no plega a dios q adonde yo 153v71 sas d do Duardos sino yo. & ruego vos mis 153v73 sen~ores q la vra yda sea escudada q yo quiero 153v74 bie fazia el d encobrir q yo mucho lo desama- 153v91 lian es tan preciado principe agora veo yo q 154r11 no me ha engan~ado en cosa & todo lo q yo he 154r12 xo artada q yo soy tornada dela muerte ala 154r21 querria yo hablar conel por ser de don duar- 154r30 pio nobre yo no se porque razon el ansi me e- 154r32 a dios q el viniesse que yo me mostraria bien 154r34 vuestra venida & bien creo yo que si vos supi- 154r40 miedo q yo tengo en me ver tal mucho nos - 154r43 q yo no me vea en vguec'a coel eperador mas 154r45 & dixole muy marauillada so yo sen~ora d vos 154r54 oydo tales nueuas. no lo puedo yo s mas de 154r58 quellas tiedas el mi can q yo lo conozco mas 154v13 sean muchos dixo pridos no los dexare yo[ ]d 154v16 respondera. esso quiero yo ver dixo Pridos 154v37 tornays muerto soys. desso me guardare yo 154v43 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 yo creo q porq vos conoceys que yo amo mu- 155r35 este can. esso no sabria yo dezir dixo clodio q 155r42 llamaua el ansi. Digo vos dixo gataru q yo te- 155r44 ciare yo mucho & tegome por bien adate por 155r48 el catamieto yo tego el libro co que se dsfizie- 155v46 yo traxe el libro comigo mas no se como he} 155v49 de fazer trayga me el ca q yo lo q<>ero ver & lue- 155v51 vido la primera vez & por esto creo yo q es es- 155v60 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 yo a esta trra si yo cobrasse a mi hermao q ta- 155v72 acuyteys dixo el epador q yo espero en dios 155v76 que ates q d aq<> vays veays marauillas yo no 155v77 me ptire d aq<> dixo gataru sin q yo vea a don 155v78 porq lo pregutays pregutolo yo dixo clodio 156r21 ys el bien venido mucho so yo ledo con essas 156r27 cho q<>ero yo a tu fijo julia amigo dixo julia a 156r44 por amor d mi le q<>ere mucho. esso fare yo de 156r47 er a su padre yo creo que el mucho se precia[ ]ds- 156r68 de andar por otras trras mas bie se yo la ca- 156r75 ua afincadamete & si el vna vez viene yo no lo 156r77 dio q yo no se lo que el va a buscar dxado vu- 156r79 del si vos algo vuierdes menester lo fare yo 156r82 esso fare yo d buena voluntad dixo julia & lue- 156r85 si sen~ora[ ]dixo el q yo no v<>niera aq<> sino por[ ]vos 156r97 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 yo saldre a hablar cotigo. yo[ ]f( )are vuestro ma- 156v3 me fablar en gra cuydado he estado yo desq 156v20 qual merezco yo bie e me vecer asi dl su amor 156v26 zella d tan alta guisa como yo se puso por nin- 156v28 mete q yo soy marauillado como el es biuo & 156v36 no sabed q yo soy muerta q mayor cuyta es la 156v40 ro que yo dezilde q se vega asi encubiertame- 156v42 nuestros fechos yo fare sen~ora vuestro man- 156v44 dado[ ]dixo clodio & bie creo yo q primero ve- 156v45 & dios sabe q<>nto desseo yo teia d besaros las} 156v49 manos & por esto pedi yo por merced ala yn- 156v51 cho le agradezco yo lo q ella fizo dixo flerida 156v53 mos porq yo vos pueda galardonar este ser- 156v57 xo el q no se que vos diga & la su fermosura yo 156v80 seso del todo por ella yo vos digo q enel mun- 156v83 q q<>ero yo s rey ni tener sen~orio. pues aqlla q 157r42 yo dseaua poer e esta al( )teza es ya muerta mas 157r43 coteto fuera yo d[ ]tenelle copan~ia q no en resci- 157r44 no lo fazeis no[ ]vos tedre yo por esforc'ado caua-llo.} 157r51 vos si al[ ]torneo saliesedes q creo yo q grande 157r75 xo el rey q bie se yo cierto q mi pesamiento es 157r86 bueauetura por av os conoscido q podria yo 157v10 adoq<>era q yo estuuiere paudricia oyo esto de- 157v13 yo ql rey mi hro q[ ]s hobre es[ ]ta pagado deste 157v15 caualo pues yo q[ ]soi muger no es mucho q[ ]lo 157v16 yo s pdida por el q ganada por otro. & como 157v20 d v os q me a fecho salir d mi seso & si yo pesas- 157v30 gua dozella yo lo pciaria mucho mas q<>en te- 157v32 ygualar & digo vos q yo e adado mucho ela 157v41 pre a teido grades fechos q fazer & no tego yo 157v44 esto porq se yo bie ql vos dsea suir mas q a[ ]do- 157v49 cosa q eso no crereria yo q[ ]la mi fermosura no 157v54 es tata ql por ella me amase. eso no q<>ero yo - 157v55 q corac'o le fara eteder el grad amor q yo le 157v59 tego el ql no q<>ero yo negar a vos porq se[ ]q so- 157v60 creer dixo belagriz & yo lo dire esta noche es- 157v63 me yo llamar bieadate sera lo el mas e s vro 157v67 cauallo dixo belagriz & yo tomo este fecho so- 157v68 xole. sabed mi sen~ora q yo fablo do duardos 157v75 & dixole como se alegrase mucho q yo auia te- 157v76 tes d amalle pido vos yo sen~ora por merced 157v79 yo d grado au q a mi sea gra vguec'a no dexa- 157v86 re d[ ]lo fazer y esta noche yo le fablare e mi ca- 157v87 la sabe & yo tendre la puerta abierta & alli di- 157v89 me puedo yo sentir bueo pues vos os qreys 158r34 ptir. & digo vos q si yo no tuuiese tatas cosas 158r35 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 q yo no vos e fecho tatos suicios pa q ta[ ]gra 158r40 merced me fagais & creed sen~or q si yo lo pudi- 158r41 aq<> mucho tpo como vos qreys asi ptir. yo q 158r55 dixole dios sabe mi sen~ora q<>nto pesar yo ten- 158r63 si yo aq<> me tuuiese algu dia no podria llegar 158r66 podria yo oluidalle por donde aueis de[ ]tener 158r69 por cierto si yo biuo soy q tornare muy cedo 158r70 dla mi ptida q adodq<>era q yo fuere sere vro: 158r72 locura q si yo fize vro madado el afincado a- 158r77 mor q yo vos teia me lo fizo fazer. bie conos- 158r78 cio yo eso mi sen~ora dixo don duardos. & pa 158r79 siemp vos sere yo obligado & au q muy lexos 158r80 das las cosas por lo fazer eso solo qdo yo co- 158r82 ys q yo conosco q erre tra vos. mas ya vos 158v64 tiedola cuita q sieto & antes qria yo tener por 158v71 to ifate belagriz yo nuca pese q en vos vuiera 158v75 fuera por el gra amor q yo vos tego vos lo - 158v80 cho cosa por dode yo qdo e grade cargo aq- 158v82 lla ifata q yo jamas gele etiedo d podr suir ni 158v83 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 q d todo & yo no puedo al fazer sino pdonar- 158v88 yo supiese q la vra mesura no me auia d valer 158v92 yuda & no vos pese por lo q yo he fecho. q sa- 159r29 yo lo supe por vna duen~a q mucho vos pcia & 159r39 mos d[ ]fazer pa librallos o como yo vos lo di- 159r43 dixo el. & como so yo en cargo a vra sen~ora & 159v76 mia q asi me socorrio que cierto yo fuera mu- 159v77 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 yo lo fare d grado esso dixo don duardos q 160r21 bien folgare yo de ver essa duen~a que tanto sa- 160r22 be mas no me qrria yo detener q mucho ten- 160r23 le cierto cauallero yo me tengo por bie anda- 160r63 yo & precio mucho & tengo en mucho que a- 160r67 tra vista & no vos marauilleys porque yo se- 160r70 me dio conozco yo la vuestra grande bodad 160r73 duardos & como so yo ledo co essas nueuas 160r85 qui & co mas razon puedo yo dezir q soy bie- 160r87 aueturado en veros q vos ami & si yo vos pu- 160r88 alegrar mi corac'o yo lo farria de grado. Ya 160r90 q no vos vays que yo he folgado tanto d 160v51 yo mucho tego que seruiros por auer veido 160v55 zella ya yo de grado. Muchas mercedes di- 160v57 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 en creo yo que lo fariades & sabiendo yo que 160v59 nir aqui por vos seruir & ya es tiepo que yo 160v61 yo puedo. luego fuerc'a me qreys fazer dixo 160v63 to fare yo & pediros por merced que no me d- 160v67 la Vuestra vista que yo jamas vi Donzella 160v69 se ni tan~esse & porque yo se algo dste menester 160v71 fare yo de grado dixo don Duardos por a- 160v78 en sen~or & que yerro fize yo de cantar ni tan~er 160v83 da coel vuestro. Esso no quiero yo que diga- 160v85 ys mi sen~ora dixo do duardos que yo jamas 160v86 dassedes & digo vos que yo jamas seria can- 160v91 yo mi sen~ora pues que quesistes veir aqui pa 160v93 que yo vos[ ]viesse q vos dolays de mi & no me 160v94 dexeys aqui con tanta cuyta que yo jamas se- 160v95 ria ledo si de veros me partiesse. Si yo fues- 160v96 la donzella yo faria vuestro ruego & q qreys} 160v98 vos q yo faga mi buea sen~ora dixo don duar- 161r3 go: q me prometays de estar aq<> q<>nto yo vos 161r5 madare dixo la donzella yo vos lo prometo 161r6 aueys prometido dixo la donzella fare yo vu- 161r8 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 zella q yo vos vedre a ver todas las[ ]noches 161r21 podeys ver. No q<>ero yo mas dsso dixo don 161r23 agora la quisiera yo ver por la seruir. bien la 161v82 ra pensara que el poco cuydado que yo della 162r6 engan~ado & detenido si yo la mi espada tuuie- 162r10 sacar de mi entedimiento para que yo errara 162r12 contra mi sen~ora mas yo soy vn falso que no 162r13 dios plega dixo don duardos que yo les pu- 162r26 yo puedo no se tardara mucho & desque vuie- 162r28 mete como solia. Esso fare yo luego dixo do 162r58 migo dzia don duardos no vos quisiera yo 162r63 perder por cosa del mundo que aun yo espe- 162r64 yo le pueda fazer alegre en cobraros & a don 162r68 mo vos he yo traydo alli enla mi compan~ia 162r77 a mi corac'o q yo pensaua de no vos ver mas 162v26 nida no dexara yo por cosa del mundo siedo 162v28 yo biuo dixo Julian & si me tarde gran menes- 162v29 ter me lo fizo fazer. Esso creo yo bien dixo la 162v30 yo vos lo pueda seruir dixo Julia & luego se 162v34 do sera aquel dia que yo vea aquel q eneste lu- 162v55 este lugar deuria yo d tener grande enemiga 162v58 c'ar que yo sin vos no tengo fuerc'as para po- 162v62 has oluidado. No quiero yo negar mi sen~o- 162v81 ra dixo Julian que yo no he sido muy errado 162v82 me vio tal cosa que yo no pude al fazer & pido 162v84 me esso julia dixo la ynfanta q yo bie se la ver- 162v87 adelate yo lo fare asi esso q<>ero ver como tu lo 162v91 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 & ya yo queria estan en aquella tierra que mu- 163r33 cho menester me faze que ya yo no puedo en- 163r34 cobrir la mi verguec'a. ya yo desso soy sabidor 163r35 andante de todos los del mundo & si yo fasta 163r37 que yo vos lleuare muy segura. y despues el 163r46 ye para fazer esto por mi q yo vos librare de 163r50 zer yo me pongo enel vtro poder del qual ja- 163r54 mas yo entiendo de salir mas ser vra para sie- 163r55 era d fazer q<>nto mas vos o catiua q fare yo q 163r86 rescemos. por el yerro q nos fezimos q si yo 163r92 buscauas & no culpo yo a mi sen~ora la ifanta q- 163r95 zer tanto mal que yo vos prometo que d mis 163v18 da tus aueres que yo no los quiero & no pen- 163v24 zer ven luego & matame que yo no dexare de 163v27 quiero yo que lo sepa & mi muerte & de todos 163v29 mis fijos dare yo por bien empleada por ver 163v30 tiedo q su fermosura a vecido a mi muger. yo 163v44 ros q si yo sesudo fuera bie viera dlo conoscer 163v47 se puede ver mi sen~ora que yo no tome parte 163v61 si ella muriere yo quiero morir y el llego al pu- 163v62 bed que yo soy tal Cauallero que vos podre 163v79 amor de ella me fize yo tal q<>l me vedes. & ella 163v83 cuytas E yo la queria lleuar comigo a yngla- 163v85 tierra de[ ]donde yo soy Rey & sen~or. & asi mes- 163v86 ria dios dar dixo el ortolano & pues yo & sido 163v94 comiedo yo. dxa vos desso mi sen~ora dixo ju- 164r7 chos se fara como vos madardes que yo me 164r9 rro aueys caydo yo he sido el culpate. & si este 164r12 plega que yo vos pueda dar el galardon. & sa- 164r19 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 erte que yo se cierto que el es tal q yo sere muy 164r25 ro dixo Julian el ortolano. que bien creo yo 164r28 dixo don Duardos que antes morire yo que 164r33 como agora que yo no sabia que fiziesse vien- 164r77 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 presto aqui a Julia su marido. & si yo biuo yo 164r81 el bien vera que yo nunca vi villano tan sesu- 164r83 do en tan gran fecho que yo mesmo no lo tu- 164r84 cimos que no ay otro poder sino el suyo & yo 164r89 d aqui bien creo yo lo que poreso se lo reuelo 164r93 dolor que desde ayer a aca yo oue tato pla- 164v2 veamos en verguenc'a. & digo vos q si yo no 164v9 vuiera yo por fuerc'a d parir & por cosa dl mu- 164v14 do yo no viera al Empador ni la Empatriz 164v15 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 ya yo queria ser lexos de aqui. presto sera es- 164v27 del mudo que yo mas amo sieto gra cuyta en 164v66 ta ql por ser vro fijo & yo por s vra sen~ora lo d- 164v68 ueis d[ ]sentir. mas yo creo ql mi mal no es tan 164v69 q yo vos dfendere d todo el mudo. & sabed q 164v85 yedo yo con vos nengu temor ni recelo e: q si 164v89 bie creo yo ql vro esfuerc'o y seso es tato qda- 164v91 vos digo mi bue sen~or q no me marauillo yo 165r37 (n)aueturado so yo en auer cobrado por ellos 165r45 marido. Por tal me tengo yo dixo la ynfanta 165r70 osare yo parescer delate del Emperador. & dla 165v24 sino que fue yo consentidora eneste mal fecho 165v26 mera noche. q de su lecho falto por cierto yo 165v29 palabras. bien lo dauas tu a[ ]entender si[ ]yo en- 165v32 ter q yo bien se q<>en es aql q ami fija lleuo & di- 165v90 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 yo tanto pciaua & si yo sesudo fuera conoscie- 165v92 do la su gra bodad yo pusiera recaudo en mi 165v93 fija. mas dios no lo quiso porq yo no le he ser- 165v94 pobre que yo pesaua q era me puso grade al- 165v97 yo fize a su auuelo de do Duardos en sacalle 166r5 era nin~a & pues ella tomo el marido que yo le 166r12 desseaua dar vayan co dios pesame porq yo 166r13 yr el mundo por me vengar & q<>ero yo tomar 166r18 dos es buen cauallo & bie creo yo q el no lle- 166r24 endolo el asi yo soy coteto aun q me ha fecho 166r26 cure de fablar mas eneste fecho q yo no q<>ero 166r28 tan bie aueturado q yo pueda seruir al empe- 166r98 les cuytas & vn dia fablando co ella dixole yo 166v53 ced me fizieseds por q yo fuese cierto d no vos 166v64 yo contento solamente q algun(u)a vez fablase 166v67 con vos apartadamete por q yo vos pudiese 166v68 no so yo osado & si vos esto fiziesedes conoce- 166v71 ria yo ver( )daderamete q me amauads mas a- 166v72 vos alguna pte dla cuyta q yo sieto sintieseds 166v77 q muy bie se pued fazer mas yo soy ta mal an- 166v79 ates etiedo q en pago dl afincado amor q yo 166v81 da enl vdadero amor q vos tego q yo pesaua 166v89 q asi como yo creo q vos me amays vdadera- 166v90 mi amor asi lo creyades vos d mi q au q yo re- 166v92 do & si yo me[ ]tardo d cuplir lo q os pmeti es 166v96 que yo passo gran cuyta q<>ero la sofrir fasta v 167r4 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 si yo fuesse cierta q vos enel mi amor teniades 167r10 de tan alta guisa como yo si lo fiziesse erraria 167r17 gays enel mi amor q yo vos juro por dios to- 167r25 do poderoso q yo soy ta vra como si ya muy 167r26 honrradamente fuesse casada con vos & si yo 167r27 de mi conocere yo que me amays verdadera- 167r32 Esse engan~o no quiera dios q yo vos lo tra- 167r34 que yo sufra ta mortales penas & cuytas por 167r36 vos yo lo quiero fazer de grado & sofrire fas- 167r37 dareys de mi. Toda via vos tego yo ate mis 167r39 yo pensaua q mi sen~ora gridonia se fuera co-migo} 167r50 to. Mucho me marauillo yo desso dixo tor- 167r59 por no la enojar mas dsq yo la tuuiera en mi 167r90 ta piedad yo oue co vosotros & niguno d qua- 167v7 tos yo tome dl cauallero dl brac'o fize tato bi- 167v8 almete lo q vos[ ]madare sed ciertos q yo vos 167v10 mietra q yo voy a matar aql puerco & fazeros 167v92 sar dixo gridoia q mas folgaua yo co vos q 167v94 folgare en ver el puerco luego tornare yo di- 167v95 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 gos esforc'aos q yo creo que dios nos a[ ]tray- 168r45 esta gridoia & si esto ansi fuesse yo seria el mas 168r48 ualda ala nao q yo vos defendere d todos a- 168r66 no muera asi por ta mala vetura q yo espero 168r96 ora d guarec'er a essa dozella q yo soy tal caua- 168v6 cho q yo soy grestes su p<>mo aql que tan gran- 168v9 era biuo yo vos digo grestes que si dios ago- 168v13 Grestes tenga yo a Gridonia en mi poder 168v17 co cuyta q yo espero en dios q muy presto se- 168v26 tes vro eemigo por eso agora q<>ero yo ver vu- 168v31 vos q agora no he tato pesar porque yo creo 168v37 yelmo & dixole cierto sen~ora yo soy Grestes 168v46 der & sabed que mesura yo no la vsare co vos} 168v49 to no fazeys d grado fazerlo he[ ]yo por fuerc'a 168v54 & ya q vos & e mi podr por fuerc'a cobrare yo 168v55 cumplas comigo tu volutad q yo me matare 168v59 do damela q yo sere leda co ella no vos mata- 168v63 re yo dixo grestes mas fareos tatos seruicios 168v64 q por fuerc'a fagays lo q yo vos rogare esse 168v65 ruego yo jamas lo fare dixo Gridonia y ella 168v66 pantar & luego q<>ero yo q sea sin mas tardar 168v80 mal[+]dzirle. ay patago dzia ella el dia q yo te vi 168v86 dlate no tuuiera yo miedo d todo el mudo bi- 168v96 e so yo[ ]cierta q q<>ndo lo supierds sa grade el 168v97 vos cierto q antes morire yo q falsar el vues- 169r5 yo cosiento q se faga a duen~a ni a dozella & pu-es} 169r50 q es. Ansi se faga dixo pridos q yo vos digo 169r53 no dexare yo de fazer lo q comence. En mal 169r65 puto vos ta soberuiosamete respodays & yo 169r66 nozco a niguo destos caualleros & yo pensa- 169v33 q yo conozco aquel escudero & aql ca que son 169v51 vos conoce peor vos fara q grestes q yo se q 169v54 no vos dxara d lleuar a su trra & yo me encu- 169v56 brire dl lo mejor q yo pudiere porq no me co- 169v57 au quel es bue cauallo no qrria yo q por co- 169v59 dios q yo muera mil muertes si tatas pudies- 169v65 fazer pa escapar d no falsar el su amor que yo 169v68 me mataria & como quereys vos que yo ten- 169v69 c'as que yo pesaua q era socorrida por el caual- 169v71 q yo soy vna pobre dozella no pcio cosa mas 170r3 el bie q fezistes & pues yo no tego otro reme- 170r13 poder fasta q yo embie madado a mi[ ]marido 170r15 plido d toda bodad como yo creo q lo soys y 170r17 dios vos dara gra galardo q yo soy ta baxa 170r18 q<>l yo no creo no lo soys de fermosura q mu- 170r21 go q bien creo yo q ay mas en vos dlo q dzis 170r25 dixo sen~or cauallo yo no me encubro q no es} 170r51 razo q yo lo faga tra aql que[ ]tato bie me ha 170r53 vos q me digays quie soys. que yo vos lo di- 170r64 que yo jamas d[*i]re q vos viesse & bien puedo 170r66 yo parecer a otra. Todavia digo dixo do du- 170r67 ardos q yo vos he visto & como esto dixo a- 170r68 es verdad q yo he pdido a mi sen~ora verdad 170v7 mo lo podre yo fazer q no me ha qdado fuer- 170v10 mi yo creo q no fizo dios cauallero mal anda- 170v34 lleua si yo vos pierdo muy cedo vendra la mi 170v36 cuyta q otro fue mas bie adate q yo en lo po- 170v52 der fazer que yo no naci sino para jamas dar 170v53 lo se yo dixo primaleo mas se que soy el mas 170v59 lutad que de grado bie se yo segun la vuestra 170v87 coociads yo creo q no vos podreys escapar 170v93 de muerte & la vra cuyta sieto yo tato como la 170v94 ansi desmayado yo vos mado q vos esforce- 171r9 yo vos viesse de mis ojos sen~ora mia vos ve- 171r14 del mudo q yo mas desseaua & juro por dios 171r44 zella ni de cauallero yo no dexe d vegarme ds- 171r46 sen~ora yo vos fare coprar caramete vuestro 171r49 zas do yo muy poco q bie se como sabe ferir 171r89 c'ada Ay amiga yr quiero yo a[ ]quitar aqllos 171v17 escapar d muerte & yo conel. ay sen~or dios no 171v81 da de mi q yo vos he echado a perder q ya fu- 172v54 este mal yo lo merezco & sino fuesse por perdr 172v59 el alma yo me daria la pena que merezco por 172v60 uar que si yo alli me fallara no dexara ansi lle- 172v67 yo guardada con tanto afan & peligros con- 172v69 fiando me yo enla gran bondad dl cauallero 172v70 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 a mi sen~ora Gridonia & como fue yo ta mez- 173r30 fecho & si yo no lo mate jamas traere armas 173r33 me fezistes tan mal andante siendo yo fijo del 173r36 esso creo yo que mientra el fuere biuo no ten- 173r42 mo osaria yo parecer delante del auiendo ta- 173r44 que yo amaua sobre todas las cosas que la v-uiesse} 173r48 que la cobrasse & yo la perdiesse ya esto no es 173r53 a mis dias no sabria yo que lugar es este enq 173r55 dad & soy tan cautiuo que yo no vos pude li- 173r60 ys ansi. Sietome yo mal dixo primaleo & no 173r74 me deuria yo qxar mas matarme segu la gra 173r75 que yo mas amaua ruego vos mi buen sen~or 173r77 dido a mi sen~ora q la vida yo no la q<>ero siedo 173r83 q mal la puedo yo auer si fuesse verdad[ ]lo que 173r91 mas a ella q a vra vida. mil vidas trocaria yo 173r94 vos pedir q yo no vos otorgasse si vos me lo 173v4 dixessedes. Yo no quiero otra cosa dixo el ca- 173v5 la dla salud otorgo vos yo esso dixo Prima- 173v8 bondad & porq yo soy muy cierto q me fare- 173v13 ganc'a no la puedo yo auer dixo primaleo fas- 173v18 dela roca partida si es muerto yo q fare con- 173v30 ca partida es biuo & yo lo podre ver. No du- 173v56 dios & como vos podria yo seruir el gran bi- 173v58 nos ansi a todos el vro gra saber creo yo q[ ]es 173v87 los cuytados. Muy gra razo tego yo sen~ora 173v89 yo d grado mi buen sen~or dixo gridoia el ca- 173v93 es mi sen~ora & agora me puedo yo llamar el 174r3 mas bien andate delos caualleros si yo la he 174r4 dezia ella pues vos soys biuo & yo vos veo 174r12 no tego todas las cosas en nada siedo yo en 174r13 Ay mi sen~ora dixo el no pense yo q dios a mi 174r16 que yo mas dsseasse q ver a esse cauallero & fa- 174r30 en creo yo que el auia de ser aquel q tanto bie 174r32 fiziesse & yo soy el mas ledo del mudo por lo 174r33 ver & venir a su poder & yo me tengo por bie 174r34 no tengo yo q fazer sino ser alegre & contento 174r40 yo mas dsseaua & vos mi sen~ora gridonia fol- 174r42 pensamieto que yo cuplire lo que v(n)[o]s he pro- 174r44 metido & q<>nto yo sea guarido vos lleuare a- 174r45 manos la cabec'a de primaleo & si yo vos veo 174r47 tar a grestes yo creo q para aql cauallo estan 174r67 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 no es muerto yo soy muy ledo por ello & si yo 174r69 recho puede traer corona & yo se tanto de su 174r76 cho. Esso fare yo con derecho dixo primale- 174r82 on q fasta oy no falle yo cauallo d tanta bon- 174r83 gridoia lo amo yo estran~amete me peso q<>ndo 174r92 vos vi ta ayrado cotra el & por cosa q yo vos 174r93 sen~ora dixo primaleon q yo no quise fazer vu- 174r96 perdono yo dixo Primaleo & ruegote q me 174v13 ellos & muy cedo sera guaridos bien creo yo 174v17 bres puede dezir a dios plega q yo le pueda 174v19 me[ ]aueys ansi oluidado cosentistes q yo salies- 174v57 este lugar q yo oue batalla con vn cauallero 174v83 caecio q no ouo fi nuestra batalla yo mal feri- 174v86 rida pues soys biuo & yo no vos he pdido fa- 174v91 os a vos era yo perdida: jamas me perdereis 174v93 esa era la mi cuyta dixo la ynfata sabiedo yo q 175r4 se yo sen~ora dixo don duardos mas sabed q 175r7 d vras llagas mi buena sen~ora dixo el yo me 175r18 xo la duen~a & pido vos yo mi sen~or por mer- 175r26 soy yo muy contento no perdiendo ami sen~o- 175r36 dar & pues el es contento yo asi mesmo lo soy 175r60 os & sus marauillas son grandes yo sali d mi 175r64 lo & quiero vos yo dar de comer que tiepo es 175r75 que muy presto vos lo pueda yo galardonar 175r79 dos. Yo me tengo por galardonado & por el 175r81 yo & luego fizo venir a Clodio con otros do- 175r85 dad q yo nuca vi como somos asi aptados d- 175v12 llos yo creo q nuestros pecados no a traydo 175v13 empador q yo la dsconozco nosotros fuemos 175v17 vega somos merecedores yo creo q ya la mu- 175v19 vos he a lugar que los veays & yo vos traxe 175v32 seruir yo vos los mostrare & mientre tato ql- 175v36 donde venistes fasta q sea tiempo. Yo fare vu- 175v58 Gridonia yo creo q vos dezis gran verdad 175v88 & digo vos que yo soy muy leda por ello porq 175v89 ga yo espero en dios mi sen~ora dixo Prima- 175v91 zer quando ella supi[e]re la veganc'a q yo le die- 175v94 re d p<>maleon y[ ]en la grad alteza q yo vos po-dre:} 175v95 go[ ]yo mi buen sen~or por la fe q a[ ]dios dueys 176r11 me libro yo vos lo dire todo dixo el cauallero 176r15 creo yo q lo fizo el porq no la auia visto q si el 176r39 dixo el cauallo q el do que yo vos dman- 176r52 ortelanos & dixole mas agora q<>ero yo ver se- 176r71 de mi q<>ero yo q los perdoeys & le alcaceys p- 176r73 tre vosotros porque yo me pueda llamar el 176r77 doia mi sen~ora & q yo ta ayrado fuesse cotra[ ]el 176r85 tra el & si yo cauallo fuera en q vuiera bodad 176r89 yo vegara a mi padre dla gra dsonrra[ ]q reci- 176r90 fuera razo d qdar sin castigo no digo yo ma- 176r96 de agora oluido toda la mal querencia q yo 176v3 diarlas sesudamente yo perdono a don duar- 176v7 to quel emperador perdone su yerro & yo los 176v9 yo los lleuare comigo porq soy cierto q el e- 176v11 costatinopla & alli le quiero yo dar lo q le pro[+]- 176v15 partir de mi fasta que yo sea casado conella & 176v19 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 xo don duardos mal faria yo sino fiziesse vu- 176v32 estro ruego & a primaleo tego yo en merced q 176v33 verme ta ligeramente perdonar yo no q<>siera 176v34 so yo dixo don duardos & llamemos a mi se- 176v41 n~ora Flerida & digamos gelo & bie se yo[ ]que 176v42 le ay mi sen~ora agora q<>ero yo ver q corac'o te-neys} 176v49 ro yo ver como la passays por amor d mi q sa- 176v55 bed q el cauallero quie yo vue batalla es vu- 176v56 que ensto mostreys corac[']o porq yo tega mas 176v66 leon mi hermano es aqui & yo por fuerc'a ten- 176v69 go de tornar a costatinopla bie creo yo q di- 176v70 cados & no q<>so que yo passasse sin esta vergu- 176v72 yo pa seruiros las grades mercedes q me a- 176v80 a tal peligro & vguec'a por amor d mi mas yo 176v82 centar enojo & digo q yo me tego por bie an- 177r11 el dsamor que yo fasta aq<> le tenia es tornado 177r14 guna manera sepa q yo soy vuestro hermano 177r20 ni q<>en soy fasta q seamos antel eperador. yo 177r21 grade yerro no deuiera yo de ser osada d pa- 177r25 recer ante vos y el gra desseo que yo tenia de 177r26 ga q vos de el galardo q yo no soy[ ]mere( )cedo- 177r28 que yo diga no satisfaze a lipiar la mi maldad 177r30 quiero callarme & si yo algu bien merezco es 177r31 yo por merced q ameys mas q ami porq con 177r33 dad lo amare yo sobre todas las cosas dixo 177r36 sus llagas. Yo me siento bueno mi sen~or dixo 177r41 do duardos por gran mal q yo tuuiera no lo 177r42 zo dixo primaleo q el bien adate yo lo soy por 177r47 ra q yo he sabido toda la fazieda 177r67 tre nosotros fecha la paz & yo lo tego por hro 177r73 cerrada & de aq<> aman~ana yo creo que me po- 177r75 podra otra mas fallar saluo vos q creo yo q 177r78 yo alli fuere vecido el me vengara & vos tor- 177r82 d grado. Ruego vos yo mi sen~or dixo Gri- 177r84 ys muerto ni vecido ates plega a dios q yo 177r86 sigo tal donzella & bie creo yo su gra valor ds 177r90 q ella sa tal q yo ni otra no se le podran ygua- 177r91 lar agora podre yo fazer a don duardos aql- 177r92 osaua yo fablar dl por amor d vos & agora q 177r94 donia cotra ella & como me fallo yo ta[ ]bie an- 177v62 dante en veros q no pense yo d fallar tan bue- 177v63 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 yo sen~ora soy vra para vos seruir. Esse serui- 177v74 que es razo & yo soy aqlla q co mas razo me 177v76 donde q<>era q yo vaya podre dzir q vi aqlla q 177v78 & yo dxamos essa quistio dexalda vosotras 177v93 tendria yo si otra vez buscasse mi muerte q[ ]no 178r4 primaleo q yo fue el bie librado porq el caual- 178r7 que vos miran son espantados & yo soy aql 178r15 el cauallero q essa esperanc'a tego yo. Do du- 178r20 de yo he recebido honrra mas toda via soy 178r40 nia tengo yo en gran merced la honrra q vos 178r48 cia mas yo que he amado en lugar a dode ja- 178r90 el afincado amor que yo vos tengo & q mori- 178r93 tener el afincado amor q yo vos tengo pues 178r98 go a fecho por el pues lo pudo fazer mas yo / 178v5 catiua no soy en mi libre poder & por qrer yo 178v6 doneys q yo vos prometo de jamas esto vos 178v15 dzir fasta q [??] tiempo & si yo agora esto vos 178v16 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 zer mas de aq<> adelante yo me sufrire yo vos 178v18 de suiros tego y esto fago yo por 178v54 ner aqui & como yo conozca las vuestras bo- 178v58 ta de q yo soy sen~or & si me prometeys de me 178v64 passado y esta ayuda vos demado yo porq se 178v66 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 mos el galardon digo vos q yo soy apareja- 178v78 que vamos fagase ansi q yo bien se q soys tan 178v83 & pues don Duardos es aq<> bie creo yo que 178v85 recho fare yo todo mi poder. El cauall[]o se o- 178v88 millo atellos & dixoles bie sabia yo sen~ores q 178v89 segun vuestras bodades auia yo d fallar esta 178v90 (tu)ra a dlate yo tego reqridos a mis parietes} 178v96 yo espero en dios q muy cedo tomareys por 179r8 la cerrada & no teia si no otro fijo mayor q yo 179r14 mas ardid ni esforc'ado ql & yo quando lo su- 179r26 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 yor & no ha mucho tiepo q yo le ebie otra vez 179r36 conesto seria yo cotento & solamete oyr no q<>- 179r40 yo a[+]baxar el su argullo q por su mal vos vera 179r43 mete creo yo q dios vos dara derecho dllos 179r48 pues yo quiero ebiar mi madado al rey d- 179r52 lo mi buen amigo porq le qrria yo besar las 179v26 dor & dixole ay emperador palmerin yo qria 179v32 no dudes cauallo d me lo preguntar q si yo lo 179v34 uallero & lo q yo qrria saber de vos es si el vu- 179v36 vierds q yo no oso acometer lo q vos me ma- 179v45 yo muy alto sen~or ql gra sen~orio q vos teneys 179v48 d lo q deseaua saber quiero vos yo sen~or pe- 179v53 dir por merced q me otorgueys vn do yo vos 179v54 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 es tanta nescesidad teneys d mi ayuda yo yre 179v62 ys q vaya mas cauallos comigo o yo solo vos 179v64 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 vuestros cauallos mietra yo voy & vego q a-qui} 179v98 dran de mandado & yo lleuo comigo a Po- 180r5 que yendo yo ansi no me conocera & si vuies- 180r11 fazeys & ta aparejada no tego yo la muerte es- 180r25 bed q yo no la puedo escusar q<>ndo me la q<>sie- 180r27 der para las cosas q fueren menester & yo ten- 180r32 perador de mal q esto siento yo mas q todas 180r65 yo no creyera fasta agora q lo veo por los o- 180v12 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 poledos. Ay sen~or dixo el yo creo bien lo q d- 180v81 d fazer esso q yo no qrria detenerme por cosa 180v90 al q fazer: esso fare yo d grado dixo la duen~a 181r41 co q yo vos lo fare traer el eperador bien co- 181r45 zer mi mandado si no qreys que vos mate yo 181v15 no he yo cura dixo Garnadaya pues tan ca- 181v32 sso no fare yo dixo poledos pues ati[ ]te plaze 181v35 to & dixo venid comigo que yo vos los mos- 181v39 caramente vuestra prision. Poco ha que yo 181v96 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 es yo vos prometo dixo el eperador q yo lo 182r32 bodad d armas q era alguo q yo amasse & no 182r52 yo tengo porbie lo q me auino por vos fallar 182r58 para suiros bie lo creo yo esso dixo el empe- 182r59 nadaya & dixole amigo yo vos dxe d matar a 182r71 & juradme dlo teer por mio fasta q yo vos ma- 182r74 de lo q del fagays. Yo vos lo juro sen~or delo 182r75 vos lo mandardes. No q<>ero yo mas dixo el 182r79 emperador & sabed q yo quiero lleuar esta du- 182r80 en~a comigo por le q<>tar de fazer tato mal & yo 182r81 chas mercedes dixo el cauallo q yo no tego d 182r85 no perder aquello de q yo soy sen~or & por fu- 182v3 erc'a me lo quiere tomar. Yo fare todo mi po- 182v4 llo dixo el cauallo q yo no podre. El empera- 182v7 Yo no me partire de aqui si dios quisiere fas- 183r97 ced q yo vos pudiesse tan presto ver & fazer al- 183v47 la vra grande bodad bien creo yo q sera ansi 183v51 pido vos por merced q me perdoeys q yo 183v57 que a mi & yo por el grande amor q el vos tie- 183v63 ne fare vuestro mandado. E yo vos seruire e 183v64 nuestra yda. Co la su venida so yo muy leda 183v93 tra yda que folganc'a no la podre yo auer fas- 183v95 cuytas & digo q yo solo fue el mas mal avetu- 184r14 en creo yo q ella no se ygualaua co la vuestra 184r17 mas no puedo yo forc'ar mi corac'on aun que 184r28 tengo yo sen~or dixo Gridonia mas el caua- 184r37 rer mas de mi que yo suya soy & por tal me te- 184r40 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 pude yo tener en la( )cedemonia agora me ma- 184r55 gros por esta donzella & yo sen~ora soy el rey 184r58 quel reyno tengo yo por el & asi mesmo es vu- 184r60 estro & yo para vos seruir. La ynfanta fleri- 184r61 yo aqui traygo comigo esta enca[]tado y es vn 184r93 da digo vos sen~or que yo no he parado mie-tes} 184r99 eneso yo vere si lo podre desencantar esso 184v2 vos ruego yo mucho dixo don duardos que 184v3 & sino pudiere ser dalle he yo la mi espada que 184v5 que yo vos dare otra muy buena con vnas ar- 184v16 dos quiero yo q salgays d vnas armas: To- 184v19 Yo fare todo mi poder dixo el quando los en- 184v61 dios si yo no fago comprar caramente el da-n~o} 186r99 que auemos recibido que si yo fallasse aql 186v2 conoscido es entre todos dixo primaleon yo 186v4 que Mayortes fazia dixo en su corac'on si yo 186v26 d costantinopla sea vencido antes quiero yo 186v29 ra. Fazello he yo dixo el cauallo porq vos lo 187v72 enas qual yo nunca pense que vengo espanta- 187v83 dizes fasta que yo lo vea no lo creere ve luego 187v88 migo q el eperador vos llama q yo le fue a de- 187v92 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 rauillo yo dela mi prision ni de quanto se a fe- 188r21 gracias vos podria yo dar porq me fezistes 188r40 lo ayays guardado de muerte & que yo no os 188r43 se que he fecho que si yo lo he perdido conui- 188r45 trae porque yo vi a[ ]un cauallo de vnas armas 188r54 llero estrangero muy preciado & au q yo vos 188r62 vos que yo me falle dos vezes co estos caual- 188r66 bos a dos y el me firio & yo no se si le feri a el 188r68 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 Bien quisiera yo yr dixo torques por lleuar 188r78 mas pues dios aqui me traxo yo fare tato q 188r87 do soy de su gra saber no saber el que yo esta- 188r89 tanto mal sabiedo que yo le auia de ayudar. e- 188r91 so no vos sabre yo dezir dixo torques si el lo 188r92 gran peligro. a dios plega q yo gelo galardo- 188r96 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 fiziera yo tato que os auiera. No lo sabia yo 188v4 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 yo quiero saber la verdad d todo y sabida yo 188v12 go yo por d gran corac'on pues asi ha osado} 188v49 mortal enemigo porque yo fize matar a su pa- 188v53 tamos yo y el rey Frisol a sus tios & despues 188v55 n~a & mal talante por cobrar tal marido & yo 188v59 mal faria yo si le estoruasse su gran plazer & ya 188v64 que tato mal le fizo por dios dezia el q yo no 189r14 prision & no se la causa desto & si yo biuo man~a- 189r19 na por cosa del mudo yo no me dtendre q no 189r20 yo vi fazer marauillas a vno que traya vnas 189r47 vos fallo biuo porq agora entiendo yo q lle-vare} 189r99 yo buenas nueuas al eperador mi sen~or 189v2 sen~or dios perdoadme q si yo erre fizelo por 189v15 no saber agora no me marauillo yo dlas mis 189v16 ganar honrra & dsto me deuo yo mucho pre- 189v21 diga sino juraros por dios podroso q yo no 189v30 rauillo yo mi sen~or dixo el no conocer a esca- 189v43 yo estoy ansi turbado co las nueuas q me tru- 189v45 llagas aun pue yo no pudiesse me forc'aria di- 189v55 cerrada quedaos no seays enojado q yo vos 189v57 & dezilde que fuelgue q yo fablare esta noche 189v62 luntad & yo soy de mi mismo espatado como 189v84 no lo supe mas bien se yo quien esto ha fecho 189v85 ni muger que tanto sepa como ella & yo me te- 189v88 no fuessemos todos muertos & psos que yo 190r4 mio dixo el emperador & q seruicio podria yo 190r60 cosa que tristeza ni cuyta de a mi corac'on & yo 190r67 a do duardos q yo no es menester de fablar 190r80 yo sabida toda su fazienda les prometi de al- 190r85 grades yerros asi el mio como el suyo & yo ta 190r93 bien he yo tomado muger sin vos lo fazer sa- 190r94 como es la que yo tego por vos auer cobra- 190v9 zella segun me ha dicho torques que yo soy 190v22 razo de perdonalla & si yo la perdono es por 190v26 to lo tengo yo en mucho q cada uno busca su 190v30 to esto ante mis ojos yo los perdono y a Fle- 190v33 tinopla pa q yo los ebie con aqlla horra q ae- 190v35 & alegria que pudiesse. Yo lo fare ansi fijo di- 190v42 digays si erades aql cauallo co q<>en yo me co- 190v47 que yo q estran~a es la su bodad. vos dzis gra 190v56 alegria grande. No puede ser mayor q yo la 190v62 lecho porq me farte de fablar con vos. yo fa- 190v66 yo de grado dixo primaleo con tal q el sea bu- 190v71 el cauallero & ya yo tengo enlas manos del e- 190v74 mucho tengo yo q agradecer al cauallo dela 191r17 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 & quie pudiera pensar q yo ansi fallasse a mis 191r27 uo a Flerida esto vos agradezco yo mucho 191r32 porq no se pueda loar d nos verdad es q yo 191r33 cauallero & yo me tego por bien adante por[ ]te- 191r37 dios plega q yo le pueda fazer mayores pla- 191r83 zeres & seruicios q yo le fize pesar dixo do du- 191r84 porq yo lo merezca. Mas mereceys vos q e- 191r90 bien se yo cierto que no perdere cosa por el e- 191r97 cara muy alegre que yo mucho lo precio & lo 191v35 ta que no se como parezca ate vos & si yo co- 191v43 na que me quisierdes dar q yo solo la merez-co} 191v47 bien & si yo alguna merced de vos he d res- 191v49 esta merced me fazeys en todo sere yo bie an- 191v54 ra que yo sojuzgue mi corac'on a vos perdo- 191v58 de vuestro yerro & a mi fija perdone yo por a- 191v60 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 go fare yo[ ]lo q me pedis & asi lo rogare yo ala 191v62 dado fiziera lo que fizo. Agora so yo d buena 191v66 turado yo lo fuera dixo el emperador si vos 191v68 rac'on desseaua yo vos vuiera cobrado por fi- 191v71 leuantarades tan cedo. Leuanteme yo sen~or 191v77 vuestras manos esso tego yo que agradesce- 191v80 mayores marauillas enla batalla que yo no 191v86 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 rada & jamas sere yo alegre por ser yo la cau- 191v92 sen~or dixo el yo soy aquel que vos he de ser( )v 192r4 & yo honrraros & fazeros gran bien dixo el e- 192r5 conesto que el que fuere quexoso yo le quiero 192r32 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 yo dixo don Duardos & no puedo yo creer 192r52 que yo le sobrasse que nunca me vi coel en tal 192r53 punto & si yo en algua manera le he enojado 192r54 el faze & yo me tengo por bien andante de vel- 192r61 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 yo le mande & yo vengo por mi fija para la ca- 192v47 buenos & tanto que yo torne & las bodas se fa-gan} 192v50 hendan la mi maldad que yo no fallaria razo 192v63 cho tego yo que agradescer a dios por la paz 192v66 lo diga Si yo me tarde mi sen~ora no es mara- 193r64 perador. No senti yo cosa que pena me diesse 194r10 dixo don Duardos que yo no fize cosa por 194r11 que ouiesse verguenc'a antes yo no e acometi- 194r12 so so yo muy leda dixo flerida & conuiene me 194r18 ella & que fare como parescere yo delante dla 194r22 yo tan gran traycion le acometi. No fableys 194r24 enc'a parescereys antellos & quiero yo si vos 194r28 ays vos mi sen~ora dixo Primaleon que yo 194r61 llo que yo tanto desseo acabar mas toda via 194r71 yo espero en dios que muy ligeramente ven- 194r76 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 creo yo sen~ora dixo primaleo q teniedo yo la 194r79 se me faze tarde & yo soy muy sandio en aqui 194r85 yo vos lo otorgo dixo p<>maleo enlo q me es 194v2 muy cara seria la cosa q yo no fiziesse por vos 194v6 esso creo yo bien segu la vuestra grande bon- 194v7 & quiero vos yo lleuar alli por fazeruos algu 194v12 nuestra pro & no se yo q mayor onrra nos q- 194v16 reys fazer dela fecha: & yo vos otorgo la yda 194v17 ra so yo ledo dixo el rey & luego pongamos 194v19 llero dla roca ptida valedme q no sea yo apar- 194v93 yo lo pierdo jamas sere le( )do ay sen~or dios & 195r5 cielo me vengan a[ ]fazer pesar & q yo no pueda 195r28 valer aquel q yo tanto amo & las lagrimas le 195r29 vistes aqui vn enano q yo vego a buscar vos 195v33 faria yo si vos dixesse cosa que me pregutasse- 195v35 yo dode esta & porq me quitastes de mi sabro- 195v37 vos dema(n)dan si yo erre fizelo por saber q<>en 195v41 lugar aun que sea peligroso q yo no lo saque 195v44 yo vos digo q aueys menester fuerc'a & cora- 195v46 vos me mandassedes q yo no fiziesse si dezir-me} 195v49 que yo pueda fazer & no me mendeys esso. en 195v59 no me quereys yo no quiero a vos & como es- 195v61 xo Primaleon & que fare yo sen~ora para qui- 195v70 xo la vieja digote q aun que yo te diga a don- 195v74 de esta no aprouecha cosa si yo no voy conti- 195v75 ancas d tu cauallo q yo soy tan lassa q no pue- 195v82 do andar. Esso fare yo de grado dixo prima- 195v83 en me vos derrocar mas si yo los[ ]fallo ala bu- 196r92 mas couarde por miedo no dxaria yo de aco- 196r98 de dios dixo la duen~a si yo por ti fago cosa el 196v4 enano yo te lo mostrare pa tu pesar & como es- 196v5 digote que jamas lo cobraras q yo quiero ve- 196v8 vos lo merecio & si ami qsierdes dar pena yo 196v12 diziedo yo creo q tu falsa vieja eres el diablo 196v19 bra & si yo te puedo auer alas maos fare lo q 196v22 os q yo te pudiesse hauer q no faria yerro en 196v24 obras. Yo q<>ero ver do falso cauallero q fare- 196v26 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 espero en dios que muy cedo tornare yo con 197r14 gays. Essas nueuas dixo la donzella yo no 197v15 vos sentis que mucho aueys fecho yo creo q 198r74 folgar que yr este camino. Auia yo menester 198r76 siesse dar & yo he fecho tanto como nada pu- 198r78 no yo no sieto llaga pido vos por merced pu- 198r80 ua al enano q cierto so[ ]yo q mas fareys vos e 198r82 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 bro daria yo & ya no me ayude dios si yo por 198r86 yo espero en dios q todo esto se tornara e pla- 198v54 zer. no se yo q plazer nos puede venir que bu- 198v55 vos vengar desta gente tan mala yo creo que 198v81 maleon jamas yo pense de pdonaros mi mal 199r12 grande enemistad q mi corac'on vos tenia yo 199r14 ra flerida yo sere esta noche co vos porq vos 199r25 yo co vos he folgado ates vos digo q vos he 199r30 sar tanto afan mas yo lo doy por bie emplea- 199r78 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 vos digo yo dixo gridonia qno pesaua yo q 199v17 dixo do duardos porq me conocen q ya yo & 199v72 yo perdonar & con buena voluntad faria yo 200r57 yo perdonar & con buena voluntad faria yo 200r57 Esso vos dire yo de grado dixo la donzella 200r63 fecho sobre si yo le prometo de le fazer tal ayu- 200v32 q me haueys pmetido segu lo poco q yo vos} 200v47 mo este me da mal faria yo si la infanta q aqui 200v52 esta me otorga q yo sea su cauallo & faziedola 200v53 yo vengada de sus enemigos me promete de 200v54 casarse comigo q yo dexasse de fazer todo mi 200v55 muy prosperos & bien creo yo questo me vie- 200v63 yo suyo. Fizo lo dios mi bue amigo dixo do 200v67 peligro q por mi qreys tomar. Yo me tengo 200v84 Yo los tomo mi sen~ora sobre mi dixo mayor- 200v88 tes & juro por la fe q yo deuo a vos & a mi se- 200v89 rre alos q ha menester su ayuda & yo me otor-go} 200v96 por vra. & yo por vro cauallo dixo mayor- 201r3 da agora sen~oras me puedo yo llamar bie an- 201r78 recibieredes aql seruicio q yo desseo sera por 201r82 lo poco q yo tego mas no porq el dsseo no es 201r83 ra puede passar lo q yo vos pido por merced 201r94 esso q tiempo abra para todo & yo me quiero 201r100 xo ala empatriz sen~ora aparejauos q yo espe- 201v27 sanos & alegres & yo dixo el rey vine aca por- 201v75 dad era la de lacedemonia & q yo venia para 201v77 gan en buen ora. E bien creo yo si gridonia 201v85 ra dixo ella & al rey gradezco yo mucho la su 202r5 afan que ha tomado. Yo soy bie pagado sen~o- 202r7 que jamas cauallero por otro & lo que yo fa- 202r9 re yo para vos galardoar el grande afan q[ ]to- 202r14 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 razon vos deuo yo amar. Yo me tego por bi- 202r18 faria yo por el. Bien lo aueys dado a conos- 202r20 recebir vros fijos esso fare yo de grado dixo 202r23 honrra y esta quisiera yo escusar si pudiera q 202r76 fechos. Si yo fuesse cierta mi sen~or dixo gri- 202r79 vos yo por merced q au que el rey no quiera 202r87 yo veo se acrecienta mi cuyta en no ser tan co- 202r92 plidos como yo desseo y no amansar la crue- 202r93 za de vuestro corac'o contra mi. No se yo por 202r94 claro esta el afincado amor que yo vos tengo 202r96 & yo mas que vos desseo aquel dia en que nu- 202r97 yo no fago lo q vos me pedis ya vos la he di-cho} 202r99 n~ora que muy cedo vere yo si vras palabras 202v4 son verdaderas ya lo querria yo ver esso dixo 202v5 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 delo poco que yo tengo que quisiera yo ser e- 202v32 ra bie merecer yo lo quisiera esso dixo grido- 202v34 vuestra persona precio yo mas que todo el se- 202v37 n~orio del mundo & si yo sesuda fuera no me v- 202v38 uiera yo de vestir ansi porque no me couenia 202v39 golo por amor de vos. Desso vos tego yo e 202v41 merced dixo primaleon mas sabed que yo q<>e- 202v42 que no nos conuienen. Esso no fare yo dixo 202v49 por merced que no cureys delo que yo fago a- 202v51 amigos del rey & yo mas que soy su tio bie pa- 203r42 donia & dixole mi sen~ora gridonia yo vos di- 203v21 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 yo venir armado yo vos digo q agora estoy 203v24 enla mayor cuyta & peligro q yo jamas me vi 203v25 yo sen~ora mia vos prometi por muchas ve- 203v27 emperador de costatinopla sabed que yo soy 203v29 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 & yo d daros aquello que vos prometi yo es- 203v37 soys mi sen~ora no tengo yo que fazer sino re- 203v41 yo vos tengo & desseo de poneros en aquella 203v68 fazer yo sere contento & si vos no me quereys 203v71 perdonar yo vos perdono mi muerte & pme- 203v72 uillas son las vuestras que( )sistes que yo fues- 203v89 re yo mezquina la muerte de tantos buenos 204r15 & su pro pues que fare yo soy la mal[+]andate q 204r25 todas engan~osas por manera que si yo quie- 204r28 pues como seria yo enxemplo & sola enel mu- 204r32 el mundo fue & por razon & derecho yo lo de- 204r34 me quesistes poner en juyzio d tantos q si yo 204r40 no morir yo sola & quitarse ha del mundo la 204r46 moris yo no biuire vna sola hora ay catiuo 204v2 demi que si yo supiera que vos esto tanto aui- 204v3 do comigo engan~osamente por donde yo no 204v33 la vra promessa mas el amor q yo vos tengo 204v35 emperador a quien yo tomo por sen~or & la vu- 204v39 pueda sobrar. yo digo que perdono a el & a 204v41 sierdes que yo vuestra soy para siepre como 204v43 he alcanc'ado si vos soys mi sen~ora yo soy vu- 204v48 que aun que yo vos encubri mi fazienda mis 204v51 n~or pido yo por merced que made al arc'obis- 204v55 verdaderamente yo no se como de gracias a 204v64 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 de vos lo desseaua yo alcanc'ar & si yo algo er- 204v81 dar a p<>maleo por marido & dllo so yo muy co- 204v83 que sabed que yo soy hermana de Primaleo 204v92 aun que fasta aqui yo vos lo he encubierto. 204v93 co saber me tengo yo en no lo conocer & con} 204v96 razon vos amaua yo tanto & desque ellas se 205r3 dezia ella & como vos seruire yo tan compli- 205r11 c'aros quiero yo por amor de vuestra madre 205r21 que la amo yo estran~amente & de aqui adelan- 205r22 cierta era yo sen~or que viniendo a vuestro po- 205r26 yo bien dixo el emperador mas dios es tan 205r34 nos amigos. Por esso tengo yo mucho que 205r80 so yo marauillada mi sen~ora fleri- 205v30 mienda quel yerro. empero yo tomare el vue- 205v71 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 todo que no quiero yo negar q yo no era me- 205v74 costumbres & desmesura & fasta que yo vos vi 206r4 nunca supe que cosa era bondad & viendo yo 206r5 conociendo yo a vos conoci las mis malda- 206r10 des & fezistes me tanto bien que yo creo que 206r11 retraer de fazer cosa desaguisada yo he com- 206r13 d tan alta guisa yo conosco mi yerro & sufrire 206r18 ualleros yo vos gradesco mucho en complir 206r26 tan bien lo que me prometistes & si yo vse con 206r27 amo yo mucho: primaleon mi sen~or herma- 206r30 do & ansi gelo pido yo por merced quesso fa- 206r32 yo fazer por vos mi sen~or don duardos dixo 206r34 primaleon al gigante gataru perdonole yo & 206r35 yo no la faga & agora se parecera quien le tie- 206r39 creo yo que segun es el de grande bondad ql 206r42 ta razo hay. mal lo faria yo sen~or dixo gataru 206r44 dillas ate gridonia & dixole sen~ora yo no me se- 206r69 vos sen~or me pedis dixo ella. Yo vos lo dire 206r72 en q yo no tenia culpa & quitastes de vro cora- 206r75 do yo no lo fare tato temor tego d os enojar. 206r81 la rroca partida tenialo yo por tal que avn ql 206r95 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 dad si yo ge la dmadara bie creo yo q[ ]no mela} 206r97 negara & pensaua yo quel me amaua tan afin- 206v2 te pues que dire yo deste cauallero verdade- 206v6 lo dela muerte pues como perdonare yo pa- 206v9 plida que yo por mi mesma hauia d tomar la 206v11 venganc'a si la quisiera esecutar por cierto yo 206v12 sen~ora mia por dios lo q fare yo no[ ]se darme 206v20 es que yo soy Primaleon & soy vuestro para 206v29 siempre & si yo algun engan~o vos fize no soy 206v30 lo fize yo compli mucho por entero mi pro- 206v33 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 messa que yo vos digo que yo recibiera la mu- 206v34 lo que se ha d fazer yo vos perdono mi sen~or 206v40 desde la ora que yo vos recebi por sen~or. pri- 206v42 nalda se gano no vos diera yo a vosotros se- 206v61 neys mucha razo & mal andante sea yo si vos 206v66 Flerida con mucha verguenc'a dixo bie se yo 206v90 plida. Esso sen~or dixo don duardos fare yo 207r5 temor que yo vos defendere de todo el mun- 207r52 ys yo la cumplire sen~or dixo el rey si dios qui- 207r58 yo no lo fiziesse de buena voluntad muchas 207r62 ver. Esso deuo yo ser mas con razon dixo el 208r69 agora en tanta paz & amor & yo me duo tener 208r72 porque q<>so dios que yo vos viesse ante q mu- 208r74 yo erre contra vos razon es que se me perdo- 208r81 triz & a mi sen~ora flerida q q<>ero yo ver si co de- 208r86 le conuenia agora no le culpo yo por cosa q[ ]el 208v2 a buena ventura q yo vos digo q enla vues- 208v90 rrada yo no vos etiedo mas digo 209r6 aqlla horra q vos mereciades. no tego yo du- 209r95 ra aquel que la vuiere por sen~ora & yo por mi 209v29 su cauallero me quisiesse recebir. yo gelo ro- 209v31 gare dixo do duardos & bie se yo q ella es tal 209v32 estras palabras verdaderas. yo las fare tan 209v34 yo q me perdone sino le he fecho aquella ho- 209v55 rro yo sen~ora soy vuestro cauallero pa vos s- 209v58 uir muchas mercedes dixo ella q asi faria yo 209v59 un yo no he visto aqlla huerta tanto auemos 209v90 a dode yo la primera vez vi al mi julian & la su 209v94 & cuytas & verguenc'as que yo por amor del 209v96 tro no se puede loar d aq<> adelate yo no cosen- 210r18 ento & digo vos que yo no sere aquella q vos 210r24 q yo vos tengo d fazer es criar en gra vicio y 210r79 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 yo vos entediesse auiades d dzirme esso mas 210r88 claramete q yo no se porq dezis tales razoes 210r89 quiero lo yo dixo mayortes ver q es mi her- 210v30 mano & amolo yo mucho a dios merced dixe- 210v31 & yo soy mayortes su hermao. Brodion q es- 210v35 llado yo conozco verdaderamete q soys mis 210v40 la reyna yo tengo por bien q vra pmessa se cu-pla} 211r98 do duardos aql de q<>en duo yo ser qxoso pa si- 212r27 ys lo q yo os digo q si do duardos le fizo per- 212r33 pder co razo. bie creo yo dixo el duq lec'efin q 212r38 tornastes a lo ver q no quiero yo maltraeros 212r73 mi q vos dire yo creo q dozella jamas tama- 212r75 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 n~os pesares passo como yo. bie lo creo yo esso 212r76 mete trayendo las cosas a bue fin yo espero e 212r79 cauallo giber & porq qreys ser ta desleal & yo 212v43 defender su tierra pues como falsare yo la su 212v45 promessa por cierto no lo fare fasta q yo della 212v46 estran~as si yo no viesse por mis ojos a grido- 212v66 nia amiga co primaleo yo no lo creeria & muy 212v67 ql nunca me vido & yo siepre le fuy mortal ene- 212v70 el cauallo dela roca partida & yo le oydo dzir 212v74 n~ado & yo fuy la causa de mi mal e lleuaros an-te} 212v96 el valor de gridonia es tan grande que yo no 213r5 ta afincado amor conella mas no tenia yo po- 213r7 era que yo antel era tanto como nada que en 213r9 los del mundo pues yo cautiuo astroso men- 213r11 dio a gridonia su merecido & porque yo soy 213r15 verdad desu fazienda quiero yo ver que em- 213r18 ra dixo palantin q yo vego a vos co madado 213r87 cierto si yo no vos vuiera parido & soy cierta 213v22 que soys fija dl duque nardides yo tedria du- 213v23 que dire yo que la ventura del emperador & d 213v27 yo que ala su alta bondad nenguno se yguala 213v34 a ganar mas mas la quisiera yo perder & ven- 213v39 mo podre yo yr aquella ciudad de costantino- 213v41 yo acabar conel mi corac'on de no ver a mi fi- 213v44 estas cosas me son a par de muerte & yo no se 213v46 os de contetar que aun que yo soy aquel que 213v54 dad no se yo que muertes & yerros no se per- 213v57 ro yo contar la mi fazieda esperado enla vues- 214r63 tillo en vna barca & acaecio q yo estaua folga- 214r67 do enla ribera dla mar & como yo le vi fizele 214r68 daua muy cuytado porq no lo fallaua & yo ro- 214r72 vecio q yo no me pude guardar q no lo amas- 214r78 migo como yo pensaua q era ta bue cauallo 214r82 fize su volutad & a cabo de diez dias q yo fize 214r84 lasse & yo con gra pesar le di licencia y espere 214r88 el nuca torno[ ]& yo fue tan ayrada q puse aqlla 214r90 la verdad q yo no puedo creer q tal p- 214v2 si no passasse & yo por la auer a mi volutad le 214v7 ga passar por vra ventura q yo quiero coplir 214v14 dria por mio. Antes q<>ero yo morir dixo ma- 214v18 rinte q perder la vra merced no digo yo casar 214v19 otra q fuesse muy mas baxa lo faria yo d gra- 214v21 do. Esso vos gradezco yo dixo el eperador & 214v22 q<>nto ha seydo por mi dsseada esta ora q yo os 214v95 mis mortales desseos vuiesse coplimiento yo} 214v97 lleros & todo el afan & peligro q yo por vos 215r4 he passado lo doy por bie empleado. & yo mi 215r5 te & jamas podre yo seruir a dios el gra bien 215r7 porq lo qreys saber dixo el. q<>ero lo yo saber 215v2 uallo q si yo armado estuuiera q vos no supi- 215v7 erades mi fazieda yo la sabre mal vro grado 215v8 na sen~ora yo q<>ero saber q<>en soys[ ]o dode vays 215v19 Yo vos lo dire d grado dixo ella por esso no 215v20 fagays ningu mal sabed que yo soy la malaue- 215v21 perdonado a Primaleo yo no se como lo pu- 215v29 c'a. Digo vos q yo vos precio mas fallar q 215v32 c'a alguna enel casamieto yo gela fare enmen- 215v37 migo yo fare ledo vro corac'o q vos dare ven- 215v40 dixo antes le respodio sen~or duque yo voy a 215v51 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 desafieys a primaleo y yo fio en dios que vos 215v55 lassedes porque yo viesse aquella veganc'a q 215v57 mi corac'on dssea. Yo lo creo bien esso dixo el 215v58 da no tiene culpa yo espo en dios q la gra[ ]glo- 215v81 muriero por vos a sus manos yo creo q Pe- 216r15 que qriades mas sen~orio no puedo yo cre- 216r20 soys fija del duque Nardides que yo jamas 216r22 que yo amaua tato al cauallo dela roca parti- 216r28 da que au q el se me torno primaleo yo no pu- 216r29 me fizo & yo vi claramete que dios & la vetura 216r34 que lo fizo vos ruego yo que perdoneys a 216r37 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 primaleon que yo no vos quiero negar q yo 216r38 vos dezis q yo tenia el me lo dio & por esto se 216r43 & de vos no ay cosa que yo no faga & dezien- 216r54 sen~ora agora me puedo yo llamar bien auen- 216r64 este lugar ta vro enemigo por fuerc'a & yo vos 216r78 cho q es escusado q aquella sola fija q yo ten- 216r84 & como yo la amo sobre todas las cosas asi fa- 216r86 mor q el pudo & dixole mi bue sen~or yo soy pu- 216r93 don dela reyna alcancelo yo de vos & mirad 216r95 ros he yo porque no puedo al fazer si bien la 216r98 oluidara que en vuestro poder veo yo aquel- 216v6 de ser muy contento no lo podria yo ser[ ]mas 216v8 xo el cauallero giber que tego yo razon de os 216v13 el mal q me fezistes. E yo me tengo por bien 216v15 llero que el no lo conocia & dixole cauallo yo 216v22 gora q no perdiera yo a gridonia ansi como 216v55 la perdi ora tornare yo malaueturado sin fa- 216v56 vuestros seruicios yo no los quiero. 216v61 me digays quien soys q toda via quiero yo sa- 216v72 que pdio yo vos lo dire dixo el duque sabed 216v77 que yo soy Drapos duq de normandia & por 216v78 linaje bie la merecia ora no me marauillo yo 216v79 que yo he oydo dzir q soys muy bien caualle- 216v81 que de normandia q yo nuca fize fuerc'a a du- 216v89 no fize como forc'aria yo aquella que vencio 216v92 endo el afincado amor que yo le tenia & gran 217r4 era merecedora & antes muriera yo q le fazer 217r6 quiero yo fazer vna cosa por vos man~ana ay 217r11 vn torneo de muchos buenos cauallos & yo 217r12 yo lo fare & alli nos veremos ambos ados & 217r14 estro desseo & si yo venciere a vos vereys que 217r17 ra q vos teneys tuuiero & esto fagolo yo por 217r19 q me prometistes digo q yo soy contento de 217r33 ver quiero yo si soy tan loco como vos me fa- 217r35 zeys si vos al torneo salis yo vos pmeto por 217r36 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 conocer porq sepays q yo soy. No quiero yo 217r39 vedes aq<> sen~or el cauallo giber a q<>en yo amo 217r43 & precio mas q a otro & tuue yo mucha copa- 217r44 rreys. Esso fare yo d grado dixo el empador 217r46 volutad & pues ella os ama yo os q<>ero amar 217r71 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 & siedo ella alegre yo no puedo ser triste & yo 217r72 reyna q yo soy cauallo & no muger como ella 217v43 cauallo giber ya yo vi otros tan fardidos co- 217v49 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 uos q no fallareys en mi mesura ates si yo pue- 217v92 se cumpla vro desseo. Yo digo que gridonia 218r58 no erades merecedor d suir a gridonia & q yo 218r95 la vida en aql tpo primaleo yo digo q mas es 218v8 dar tan marauillosamete en vro poder yo co- 218v12 dad. no q<>ero yo mas de vos dixo primaleon 218v16 no la tego en nada yo vos perdono & ruego 218v19 do q fue por vuestro mal derecho & yo vos fa- 218v21 soys bue cauallero si yo lo fuera dixo el duque 218v23 talla. Por cierto dixo la reyna d apolon~a yo 218v34 aqui adelante yo dare folganc'a a mi corac'on 218v41 gridonia & veo yo q todas estas cosas han ve- 218v43 yo dixo la reyna q quitando a parte mi san~a q} 218v49 nocimiento ha sido la causa q yo no muriesse 218v53 pe yo lo q fize en venirme co tiepo q ya alome- 219r15 mo lo erades. Fizelo yo mas por mi pro dixo 219r22 todos saben lo cierto quiero me yo callar & q<>- 219r28 en fijo tiene como yo mucho deuia de ser tri- 219v91 mereciades agora no me marauillo yo que la 220r8 vos guarde que por poco seruicio q yo vos 220r41 bien & merced que yo vos fiziesse podria bas- 220r48 tar para galardoaros: Agora me puedo yo 220r49 ortolana q no en aquella ora q yo era tan san- 220r57 & agora vos precio yo & amo mas que fasta a- 220r77 que fare yo catiuo para me librar de tan gran 220v14 mal como es este de pensar yo de auer a mi se- 220v15 ertes no le osaria yo dezir mi desseo & ansi me 220v22 es la causa porque yo mas que otro faria mi 220v34 respo[n]der ay mi sen~or dixo el bien cierto so yo 220v40 po perdi & agora que quisiera yo enestas fies- 220v48 de mi yo lo fare ansi mi sen~or dixo troendo si 220v55 do cierto si yo alguna esperanc'a de bien tuui- 220v71 peligroso enl mundo que yo no osara acome- 220v74 esperanc'a que fuerc'as tendra yo creo que mi 220v76 que yo muero por ella aun que sea falso con- 220v81 me eres ansi esquiua que aya yo d amar & po- 220v83 delas quel tiene: Por cierto yo soy mucho} 220v98 & dixole troendo yo conozco bie vuestro mal 221r17 estra sen~ora que yo le diria que con derecho 221r23 que mis males los causasse alguna q yo pudi- 221r27 que yo soy mal doliete como vos tego dicho 221r30 yo tambien andante que la ventura que es es- 221r61 dria fallar mejor & digo vos mi sen~ora que yo 221r74 ced que ansi lo fagays vos. Fazello he yo de 221r76 tro amare yo. Troendo que esto oyo dezir a 221r80 dela vuestra gran bodad: De grado fare yo 221v11 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 yo muera por ella yo soy muy contento & rue- 221v43 sabed que todo quanto me podeys dezir yo} 221v48 por razon. Yo bien cierto soy que tengo de 221v51 pues que yo muriere fagays de manera que 221v56 despues que yo muerto no me doy cosa q to- 221v59 me puedo yo quexar de mi vetura dezia el pu- 221v69 ys en tal cosa que yo he fecho tanto como na- 222r30 sin se la merecer a dios plega que yo no mue- 222r33 ra tan cedo porque yo gelo pueda seruir. no 222r34 tes creo yo sen~ora que mi vida ha de ser muy 222r38 mosura te mato & quiero yo que sepan todos 222r88 na por yo fazer tu mandado que tanto me ro- 222r90 muerte por lo dezir que yo soy contento de te- 222r93 sierdes por lo dezir que yo vos perdono que 222v18 Esso es lo que yo sen~ora desseo dixo aluedes 222v32 no seria yo tan bien andante. Dexaos ya de- 222v37 no yo porque el quiso mas morir que fazer- 222v44 rauillo yo porque su fermosura es tanta que 222v46 el no so yo cauallero tambien andate que me- 224v35 ra yo no puedo dezir quien soy mas por fazer 224v38 dixole cauallero yo no vos quiero enojar de 224v42 cobrir de mi mas yo por cierto tengo que so-ys} 224v49 tal cosa dixo platir que no seria yo tan bie an- 224v56 date que en algo le pudiesse parecer & yo que- 224v57 cubrieredes de mi mas tendre yo por cierto q 224v61 erc'a solo quiero que sepays que yo vos dsseo 224v64 vos lo agradec'a dixo el rey & yo folgare que 224v66 xo a Platir sabed sen~or que lo que yo vos de- 227r9 ros he yo el escudo y el cauallero venga qua- 227r16 que vos costara la vida. Essa guardare yo si 227r28 pudiere dixo Platir que el escudo dilo yo aq<>- 227r29 yo d grado dixo Platir & pidole por merced 227r57 que me perdone que yo no lo conocia por no 227r58 do. Mal faria yo sino fiziesse vuestro manda- 227r64 porque yo no los merezco mas toda via digo 227v11 chos yo soy muy leda por lo ver porque he o- 227v19 pluguiesse a dios que yo fuesse tal donzella q 227v21 sen~ora dixo Platir que yo soy aquel que vos 227v23 he de seruir & agora veo yo que co mucha ra- 227v24 a los caualleros de entendimiento aun q yo 227v28 dare yo delante de Garin mi cormao que no 227v34 yo vuestro mandado mas en otorgaros don 227v37 que no lo sepa no lo fare. Ni yo vos lo dema- 227v38 pago delos grandes desprecios que yo he fe- 227v63 rezca pues que fare yo que me ha catiuado la 227v69 su vista mas toda via digo que yo me deuo d 227v70 padre mio dixo ella & como vos so yo obliga- 228r90 grandes cuytas & aun que yo passe afan enel 228v3 pienso que si yo amo a Platir es por el su gra 228v75 uenturanc'a quiero yo que solamente amalle 228v78 lo ante mi no quiero yo mas galardon sino q 228v80 marauilla es[ ]esta o yo no conozco nada o aql- 228v92 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 esta tierra agora me puedo llamar yo bien an- 229r4 Yo soy sen~or essa ricarda que vos dezis & no 229r8 razon. Yo sen~or Platir supe de vuestras bo- 229r12 que yo vos amo & precio mas que a otro que 229r14 c'ays que mas mereceys E sabed que yo pre- 229r16 vos podria yo pagar esse desseo & el afan que 229r22 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 para siempre vos soy yo obligado & yo soy ta 229r24 como nada vella & a dios[ ]plega que yo pueda 229r31 la negare yo dixo ricarda aun que Sidela mi 229r45 mi tierra por lo seruir & sabed todos que si yo 229r47 verlo & seruirlo: & si yo por esto merec'o pena} 229r49 no sera co derecho que yo vos juro por dios 229r52 tra vos & todos los dias d mi vida quiero yo 229r55 cotetos. Amiga dixo sidela digouos q yo no 229r57 si vos comigo quisierdes quedar yo vos fare 229r60 aquella honrra que vos mereceys que yo soy 229r61 llama yo tengo esperanc'a en nuestra sen~ora q 230r53 da & por esto no vos quiero yo dezir mas de 230r58 fazeros saber que la mi fin es llegada que yo 230r59 lo se muy cierto porque yo he visto tales sen~a- 230r60 les que lo tengo por muy cierto & yo soy muy 230r61 yo mi sen~or que dios me faria a mi tanto mal 230r68 que yo no vos tuuiesse compan~ia que si el gra- 230r69 quello que soys obligado. Esso quiero yo fa- 230r76 Yogo 1 la noche yogo el co la fija dla duen~a madre d 199r52 Yos 4 & yos fare lleuar ta sosegadamete q poda- 25r50 el enano que yos veo ta bue cauallo q entie- 26v38 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 de la ora q yos vi q co graue pena es atorme- 50v30 Yr 596 ra. Belcar acordo de yr alla con pensamien- 2r61 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 su escudero para se yr desque vido tata copa- 3r21 se qria yr q mucho dsseaua saber 3r29 el duq un sen~or podeys yr q folgara co vra co- 3r34 yr a los torneos q en macedonia se faze: mu- 3r42 cho q<>siera yr alla por vro mandado mas no 3r43 puedo dexar d yr a vna cosa q no puedo escu- 3r44 sar & ya mucho[ ]me tardo d yr mi camio. Rue- 3r45 de yr a ellas lo mas encubierto q pudiesse & 3r64 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 llas fiestas pues el no podia yr alas bodas d 3v12 ero yr a ver al rey Floredos y ala reyna mi a- 4r53 parescer segu he oydo dzir & q<>ero yr a mi se- 4r56 yr tras el mas primero estouo alli tres dias 5r7 de como Belcar de[+]termino de yr alla & se co[+]- 5r31 rogo mucho que no quisiesse yr alla y asi mes- 5v33 luntad de belcar dixole que se queria yr con 5v40 que podia yr ala puente sin quel Caualle- 6r30 ys por yr mas desonrrado delo que stays co- 6v51 se ouo de yr rogo muy afincadamete a Bel- 6v84 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 da porque Tiredos queria yr con ella porq 7r60 no penseys d yr vos ansi faziedo escarnio. q 7v9 licencia ala Reyna su madre pa lo yr a ver & 8r23 dos sabiedolo no le tomasse voluntad de yr 8r36 ole coel pie & fizola yr rodado por el palacio 8r85 tiempo me couiene a mi delo yr a ver. pues 8v72 pesamieto q acordo d yr a grecia por ver al 8v91 reys yr dixo[ ]la reyna si quereys lleuar covos 9r18 {RUB. % Cap .ix. Como poledos enbarco pa yr a +}} 9r49 alegria de su corac'on por yr a grecia pensan- 9r60 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 xo. sen~or dios nos guarde de yr alla que sa- 9v66 los marineros avn q les peso mucho de yr 9v87 zalias conel que no lo quiso dxar yr solo: El 10v17 nozco & pues ansi es no quiero yr cotra la vo- 10v77 yr a ver a su padre y eneste t( )epo murio su ma- 11r75 al soldan para yr ala corte del emperador pal- 11r79 merin & desde alli yr a ver a su padre. El sol- 11r80 se yr conel porque el lo fizie( )sse tornar muy ps- 11r84 el fue y es & desde alli queriamos yr a alema- 11v59 tros sen~ores haueys de yr a su corte ante q 11v81 queria yr a prouar la auentura del templo 12r82 esquiuo porque no podia yr a cauallo mas 12v63 do que ninguno fuesse osado de yr tras el 12v76 mucho era pagado dl en vello ansi yr mas 12v78 fierro que lleuaua fazia camino para yr a- 12v88 yr adelante con gran pena que otro nen- 13r77 por fuerc'a ala dozella & no la dxar yr[ ]y estado 14r90 & comenc'o de yr a priessa por el camino por 14v39 todo el templo auia andado queria se yr pa- 14v53 de todos pudiessen yr muy bien fasta el tem- 14v79 alo ver mas quel punaria de[ ]yr lo mas psto 15r14 queria yr conellos al Emperador & desque 15r17 os manda yr ante el: las armas dixo el Ry- 15v29 me q fallo q<>en lo amasasse & mado yr caualle- 16r73 {IN4.} AQuellos ql emperador mado yr 16v7 cedes por aql q vos ebio q podays yr a vras 16v32 bia como fiziesse & acordo d no yr a dsembar- 17r31 zel & pidiole por merced q lo dxasse yr a ver al} 17r50 (ra)do dixo q queria yr a v al rey & fallolo muy 18r47 yr a poder de aql que yo tato desamo. ruego 18r67 por yr a poder dl epador & maldezia muchas 18r74 cho teneros copan~ia fasta yr delate dl epera- 18r87 tego d yr a otra pte q me conuiene pidos por 18r89 to me haueys en dezirme que no podeys yr a} 18r99 me tuuiera por yr en[ ]vuestra compan~ia & mu- 18v3 como estas nueuas oyo penso de yr en aquel- 18v19 no queria yr conellos por ruego que les fizi- 18v23 & mado yr a saber quie venia alli & fuele dicho 18v55 lleuaro enlos brac'os ql no podia yr en sus pi- 18v70 cia a su padre para yr a Costantinopla. & co- 19v60 zian. & tomole voluntad de yr alla por ver a 20r25 mi sen~or como me aueys otorgado de yr a 20r38 mo ha de yr comygo. & yremos tan encu- 20r42 tiene justa a todos los q coel q<>ere yr a justar 20v9 xo Recindos por esso no dexaremos de yr 20v17 de no yr mas adelate rogoles q se[ ]fuessen co 21v12 siera yr conel si Poledos lo dexara ql no sa- 22r11 & como todos fuero a caualga(l)r para yr ala y- 22r43 te amaua a Policia puso se pa yr juto conella 22r46 uer las espaldas a los cortesanos & yr fuyen- 23r43 alli no viniesse dlo yr a buscar: & los q esto pn- 23v2 tas: Abenucque quisiera yr coella mas Pri- 23v95 & caualgo en su cauallo pa yr su camino & no 24r40 meti de fazeros yr. En esso fezistes vos mal 24r59 & no puedo yr por agora a vello aun q yo mu- 24r62 que comigo aueys de yr de grado o de fuerc'a 24r70 yr conel ermitan~o porq desq le a- 24v40 ys yr sin peligro q mucho me pesaria dla[ ]vra 25r51 q no podia yr caualgado: & Pernedin supo 25r63 muy desleal a Lecefin: el empador mando yr 25r82 ala enana que otro dia tuuiesse cuydado d yr 25v41 lo pudiedo soffrir me qria yr a qxar al empa- 26v30 ansi tedreys escusado d yr delate del epador: 26v36 ran d yr co vosotros porq me es menester q 28r81 la codessa mado yr por el cuerpo d Dioles & 28v2 estaua Belcar porq le couino por[ ]fuerc'a d yr 28v43 a pie & que no le couenia yr caualgado & ape- 29r27 pes que los fizo yr retrayedo fasta q los saco 29v31 puete por yr a buscar a poledos mas fuele q<>ta- 29v41 viniesse dla[ ]turq<>a & peso mas d yr el solo & no 30v3 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 reys yr ala tierra del gra Turco si qreys yr a[+]- 31r84 ledos fue & acaesciole[ ]vn dia d yr a dormir en 32v22 niesse la man~ana por yr tras Poledos. & co- 32v39 uallero en q nos podamos yr au que para to- 34r43 ria yr a la turquia pidiole por merced que lo 36r18 por su mar & Poledos no sabia si yr derecha- 36r27 de[ ]tubante de yr alli a desembarcar & llamo a 36r30 muy bue lugar para yr a dsembarcar. El ma- 36r55 librar al rey. Y acordo d yr al torneo & cones- 36v5 tad de yr ala villa de prisa por ver el torneo q 36v17 vine aesta tierra mas q yr a cenar coel nouio 37v5 son yo q<>ero yr con vos por la ver. ruegovos 37v8 {IN4.} LEyfida como lo vido yr fuese a su 37v53 fiziero qlla dezia q queria yr a ver a su padre. 38r3 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 qreys yr comigo adonde yo vos lleuare q sa- 38r47 mieto de casalla co Ozalias si ella se q<>siesse yr} 38r51 yo me vuiese d yr vos sin lo fazer[ ]saber a mi 38r69 yr conella porq viessen a su padre q mucho le 38v11 dre & los Caualleros yr se an a dsarmar & fol- 38v66 qreys yr & pmeto vos de no lleuar cosa q en 39r81 ne de yr de aqui luego. Vamos a donde ma- 40r31 dexasse yr a ver a su madre el le dio licencia y e- 40r75 dar que escusado teniades vos de yr a los pe- 40r88 antes morire que[ ]yr de aqui contigo que no 40v68 ys de yr comigo por f(u)[u]erc'a si de grado no 40v72 que no sabemos a que parte os ayamos d yr 41r56 rador mando yr a dearmar a Poledos. & a 43r37 ra yr ala yglesia mayor & todos los altos ho- 44v10 cordo de yr con los Embaxadores & todos 44v83 xo que queria yr a[ ]saber q<>e era. el Empador 45r18 mado yr a todos los mas dlos cauallos con 45r19 Recidos q no se ptiesse sin el porq el qria yr 47r23 ole mi sen~or recidos au q yo no vuiera d yr[ ]a 47r79 [y]na qremos yr a costatinopla a v al epador an- 47r87 do yr por muchas cosas q teia d fazer & desto 47r94 redos acordaro d ptir p<>mero q el rey & yr so- 47r97 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 se q<>so dtener alli mas porlo yr a v & pidio por 48r96 merced ala codssa q le diesse licecia pa yr ala 48r97 c'ado d yr a vna cosa q le plia & como el se vi- 48v55 el cauallo lugar d armarse y d yr su camino & 48v82 yr porq la luna fazia clara & lo pudo bie v. ri- 48v90 vido lo yr por el camino no muy lexos del lu- 49r7 & como el fue enojado d[ ]star alli acordo de yr 49r71 el volutad d yr por lo q le auia venido arne- 49r74 e Costatinopla acordo d yr alla muy ecubier- 49r78 ys si vos sentis tal q podays yr de aq<> pa que 49v7 era su volutad d yr ala corte dl epador sino q 49v23 c'ado de se ptir pa Alaman~a sin le yr a v. & q a 49v61 sado las manos ala epatriz fizolos yr el epa-dor} 50r51 sa q era su sen~ora q supiesse los q el q<>siesse yr 51r57 car que vido q el duq dezia bien acordo d yr 52r74 dixeres yr te as delate dl emperador & diras 53r93 quien vuiere gana de justar yr lo ha a buscar 53v41 de culpa d no yr donde el eperador vos rue- 53v76 dia yr a justar coel cauallero & fazelle pder el 53v87 yr se leuato y se metio en la tienda 54r71 & dixole no penseys do cauallo d vos yr ansi 54v4 vos digo dixo el q no me sufrire sin yr a saber 54v77 no puedo yo fazer dixo recidos sin yr tra[ ]mi 54v95 yo no me tengo de yr d aqui sin veros & saber} 54v98 yr abrac'ar con Polendos. & dixole ryendo. 55r72 conuienevos d yr a su castillo alo dsafiar & de- 55v75 yr a Costatinopla & rogole que fablasse con 56r79 q apenas podia yr por las ruas & llegados 58r5 a su padre el rey d apoloia q le dexasse yr a v a 58v73 noche yr al palacio dl empador a ver las fies- 59r73 no osaro yr apolon~a. E q<>ndo la duqsa & gri- 59v61 dor q le diesse licecia pa se yr su muger. & asi 61r29 yr a ver su Reyno & como el je la dio. & lleuo 61r83 epador q le diesse licecia q qria yr a v a sus va- 61r89 lo dxase yr el y dspedidos dl epador aduuie- 61r94 tpo Primaleo no teia q fazer sino yr a[ ]cac'a e 61v29 hija teia hecho. & como se dtermio d yr a ba- 61v35 llo se auia d yr a[ ]cobatir co Primaleon & por 62r28 se yr a armar & auer la batalla con aquel Ca- 62v74 dspues que se armo salio fuera por yr al cam- 63r11 q lo dexassen yr e paz. & asi fue fecho. los dos 63v5 so yr a v ala duqsa ni A[ ]gridonia q ates q<>so el 63v45 yr a fazer aql fecho q parescer ante ellas: por 63v46 cebo muy fermoso tomole la voluntad d yr a 64v70 yr a buscar por el mudo. E llego en ynglater- 65r62 viesse a ti mesma a mi me couiene[ ]d yr a buscar 65v23 no dexare d yr a verte & suir porq si algu bien 65v28 seas mia & yo tuyo & pmetote de no dxar d yr 65v32 sura d gridonia & no sabia manera pa la yr a 65v66 do yr a do duardos fuesse muy a p<>essa por la 65v89 dos dxadme yr primero a los dzir ami copan~a 66r22 pmetistes d no os yr sino dode yo os lleuare 66r25 tra grade bodad: y au q comigo aueys de yr 66r71 mos d yr aellos el dsseo q cada vno d noso- 67r56 aueys d yr comigo a pie & lleuaros he a[ ]vn lu- 68v6 tes me quiero yr por no veros: & saliose fuera 69r15 donzella. amiga yo me quiero yr. ruego vos 69v9 te que yo tego d yr a costatinopla a vna cosa q 70r25 mucho me couiene & q<>ero yr ta encubierto q 70r26 mente ati & a mayortes el mi can & q<>ero yr tan 70r28 ssar enel reyno d vngria & q tu has de yr coel 70r33 y eran muy marauillados a donde podian yr 71r12 ponder & cupliase el plazo q auia de yr adlante 71r81 del rey dende a ocho dias y ella no sabia si yr 71r82 edo vos podeys yr ate el rey pues vos[ ]ha ma- 71v14 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 que el vuiere acabado aquel fecho a se de yr a 72r35 rades muchos cauallos yr por tierra delos 73v34 espias enel q no sele pudiesse yr & q si lo fa- 74r44 te cobieneme de yr mi camino rue- 74r55 gouos que me perdoneys porq no puedo yr 74r56 los cauallos que los espantaua & fazia yr fu- 74r94 los yr a todos tres por la motan~a jutos muy 74v34 sa ta estran~a es esta asi se me a[ ]de[ ]yr el mi ca. di- 74v36 mao derecha por yr apercibido. y entro muy 74v54 de yr a buscar por cosa del mundo. la ynfanta 75r43 vos de[ ]yr ala cibdad de Costatinopla q aui- 75v13 de aqui que mucho se me faze tarde de yr ala 75v35 menc'aro de yr por su mar. E la ynfanta olim- 76r9 uiene de yr a costatinopla & creo bie q aure ba- 76r24 qdaria sin yr a v aquella batalla do duardos 76r39 que lo dexasse yr a ver al eperador pues tato 76r64 se yr a combatir con do Duardos 77r5 q quedo turbado q<>ndo vido yr a flerida & co- 77v58 con enojo dixo q se queria yr para la ciudad / 78v35 co el: p<>maleo auia pesado de yr tras el caualle- 78v41 yr dsconocido q si posible fuere no me conoz- 78v51 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 nido a[ ]lo fazer yr y el q mas corac'o mostraua 79r34 cosas me aueys tado mucho soy triste por yr 80v24 do por la yr ayudara & parar su tierra q mas 80v91 vos yo quiero fazer tato por vos de[ ]yr aella & 80v94 yr a suir por amor d vos q amalla yo seria es- 81r77 yr en mi copan~ia. yo lo fare asi dixo el enano. 81v4 yas ayudar al principe d clarencia podreis yr 81v54 cauallo giber acordo de yr a ver ala duquesa 82r64 cia pa yr al castillo dla roca ptida por v a gri- 82v28 erdes lo podreys fazer q yo madare yr co vos 82v32 dieron dela duquesa muy ledos por yr a ver a 82v41 & leuantose para se[ ]yr & conel el alcayde y el ca- 84r83 don es dixo p<>maleo e yr por[ ]vros cauallos a 85r31 & como p<>maleo vido ql se qria dtener d no yr 85v18 son d no yr a buscar al p<>ncipe porq no ade asi 85v27 uir & esto me q<>ero yr. dios vaia vos dixo la 85v68 luego pa se yr a su sen~or & Gridonia qdo con 87v80 ego vos yo mi sen~or q no vos tardeys d yr a 89r84 la duqsa si vos me pmetes[ ]d yr comigo luego 90v51 sen pa yr sobre maruayn & luego fizo madado 91r65 su mandado & porque no les pesaua d yr co- 91r68 remedio por dspachar aquel fecho para yr a 91v68 ertos se juntaro pa yr cotra el al[+]mirate por a- 93r32 terrar y esto fecho acordaro de se yr luego pa 93v17 xase yr en paz. ella & a sus fijos pa el rey Aran 93v45 acabado acordo d yr a Costanti- 93v64 mo faria y ella le dixo que duia de yr ecubier- 93v67 para yr adlate. La ortelana lo lleuo por la ma- 95r47 no yr a ver a Julian & digo vos que jamas do 96v70 ueys de vello ni de vos yr a folgar ala huerta 97v78 do flerida pa se yr ala huerta ebio 99r7 por ella pa yr a[ ]uer al Empador q 99r8 contra vos quisiere yr & yo vos a[+]seguro que 99v46 quisiessen yr a combatir y el cauallero lo fizo & 100r41 yr a tomar la guiralda ala amiga aun q son 100r85 os faga mal andante aquel q d aqui lo fizo[ ]yr 100v33 dela huerta muy encubiertamente para[ ]yr a es- 101v43 armas y el cauallo para se yr a combatir con 101v45 de yr a cobatir conel & dzid a mi sen~ora flerida 102r43 & dixoles amigos ami me conuiene d yr a bus- 102v52 c'ado d yr alla & q<>ndo belagriz lo[ ]vido fue muy 102v99 uo mouydo de se yr a[ ]combatir se coel porque 103r24 uido para lo yr a[ ]buscar & no sabia que pensar 103r37 qda la vguenc'a yo me q<>ero yr q tpo es. pues 103r72 arda yo vos sejaria q dxasedes yr a camilo- 103r92 yr & todas las donzellas se pararon a[ ]mirar & 103v13 q pesauas d te yr assi alabado camilote conel 103v77 talla todo se le oluido por yr a[ ]cobrar la guirla- 104r16 mete le peso v yr as[i]. & mal dzia a maymoda. & 104r23 saron d yr tras el por lo conoscer & asi lo fizie- 104r32 mo lo vieron yr tras Maymonda fueronse a 104r68 yr ansi Maymonda no siento mis llagas no 104r84 no vos penseys de yr asi que en mal punto fe- 104v39 n~a & tal qual el estaua queria yr tras do duar- 104v85 mo por amor de marynte auia dexado de yr 105r54 perador & por vos yr mal conel cauallo no es 105r64 ta yr sin su amigo & como esto passaron viero 106r98 mi corac'o ledo porq os he visto q<>ero me yr 106v75 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 da que los vido yr comenc'o de se yr muy apri- 106v80 uiene de yr a otra parte forc'osamente & fasta[ ]q 107r85 su madado q tal ql estoy me esforc'ado d[ ]yr mi 109r38 ua muy afincadamete q no se q<>siere yr asi q se- 109r42 q le vido yr le peso mucho & dixo q ja- 109r53 fuesse guarido acordo d tornarse & yr dla ma- 109v11 de[ ]yr empos del & andar por todo el mundo 111r33 de[ ]yr ala corte del Emperador de Aleman~a & 111r68 dexo su camino & acaesciole de yr a[ ]dormir v- 111v94 yr contra aqllos q se leuantauan y ellos fizie- 113r58 uia dicho asi & prometio a Triolo de yr conel 113v9 se aparejo pa yr a aqlla guerra. y el eperador 113v11 en punto & mouio de su real por yr a buscar a 114r18 Fracheos que vido alos suyos asi yr vecidos 114r71 da la gente que ella tenia consigo para lo yr a 114r90 juntos acordaron de yr sobre algunos luga- 114r98 sa mi madre & a mi nos couiene de yr al reyno 114v94 donia quiero lo yr a dezir ala duquesa mi se- 115r42 qvos tuuiessedes tiepo d me yr a[ ]buscar todo 115v6 de[ ]yr la gete que cosigo auia de[ ]lleuar acorda- 115v22 tiempo fizo yr ala Duquesa alos palacios dl 116r91 & acordaua de[ ]yr sobre Grestes que fa- 117v51 no quiso yr tras ellos antes se metio enla tien- 118v13 sse. & ritaneo q ansi lo vido yr a su saluo salio 119r69 ra. Primaleon yua estran~amente ledo por yr 119v58 complir la promesa q el le auia fecho en se yr 120r8 & como podria yo yr co vos q no me dxara la} 120r50 reyna mi madre por ningua manera yr alla & 120r52 pues yr sin q ella lo supiesse seriame gran deso- 120r53 de yr coel & prometiole q en viniedo se fuessen 120v10 a dios y entrados el & todos los q auian d yr 120v15 ro yr a[ ]buscar a Torques que por la su gran- 121r81 cuyta siete mi corac'o e v os yr asi no puedo yo 121v32 sus naos & triolo bie q<>siera yr el mas p<>male- 121v36 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 qdaro ela puete q no pudiero yr adlate & los 123r85 la mar sea asosegada q nos podamos yr. esse 123v21 yos fasta q sea tiepo d vos poder yr & q nigu- 123v47 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 los dexassen yr & q no les fiziessen ningun mal 124r53 los vido yr tan sossegadamete echose cabe vn 125v4 me burlado & yo me quiero yr tal q para siem- 125v80 pudo dxola yr y ella dspto a artada diziedole 125v86 na ay madre mal fazemos en no yr a ver ala yn- 126r59 fruta & vamos la a ver que yo q<>ero yr con vos 126r61 yteys yo q<>ero yr co vosotros ala huerta dixo 126v38 y el se determino dla yr a[ ]prouar.} 127r93 lo yr a[ ]dezir a Julia & la dozella qdo co la epa- 128r17 corac'on d[ ]yr a puar la auetura dl espejo: ay se- 128r33 pa lo yr a puar si ella se vuiesse d acabar por a- 128r35 escarnio d mi si me viessen yr coesa dmada. la 128r40 ifanta & q<>eres te yr & dxarnos gra megua nos 128r53 q julia queria yr a puar la auetura dl espejo & 128r57 viese por ql se entedia d[ ]ptir otro dia a[ ]yr a p- 128r62 de[ ]yr a vn lugar ql vedria lo mas cedo ql pu- 128v39 vuieron & como le fue fue forc'ado d[ ]yr la do- 128v88 la merced que aueys d[ ]fazer es yr comigo 129v29 Duardos a mi me plaze de[ ]yr convos adon- 129v33 de. & sabed que aueys d[ ]yr por mar q me vine 129v40 passado como por yr con la donzella que tra- 129v59 que Julian auia de[ ]yr con la dozella & toda la 129v88 conuiene de yr conesta dozella pido vos por 130r31 es vos quereys yr primero vos he d ver & no 130v12 dos mouio para se yr coel el corac'o se le enfla- 130v16 to pa se yr la ynfanta flerida no se podia leuan- 130v57 buen sen~or ami me conuiene de yr conesta do- 131r17 ys de amar sabed q co vos tengo de yr. Mu- 131r36 yr & Torques con falagos & ruegos los dto- 131r73 vieron yr querian fazer otro tanto y estando 131r81 go poder & luego q<>ero yo yr a ver al gigate di- 131v65 que dixo que queria yr conel & ansi mesmo tor- 131v88 torno en su acuerdo mando yr a gran priessa 133r85 na yo vos q<>ero yr a[ ]v & ate los hobres bueos 134r5 te del mundo en[ ]poder yr enla vra copan~ia pa 134v22 sa por no poder yr co vos pa suiros mucho 134v69 de[ ]yr lo mas cedo quel pudiesse porquella no 135r83 mo para yr al Castillo. & ansi fizo p<>maleo &[ ]to- 135r94 pues vos soys libre dexalde yr a donde va q 136r40 faze menester de yr conel. Don duardos q le 136r49 nos eran menester para yr a nuestras trras 136v41 vn poco qsiera se yr de aql lugar mas no sa- 138r3 ti yr al cauallero dela roca ptida & como esto 138r14 latin ouo verguec'a de no yr conel mas no lo 138r17 ero muertos acordaro de se yr d alli porq les 138r77 no qdar en esta trra mas d me yr co vos a[ ]uer 139r15 yo las sofriera d grado por yr e vra pan~ia &} 139r51 daua a[ ]buscar sabed que aueys de[ ]yr a Apolo- 141r49 grandes males que auemos passado sin yr a- 141r58 ron yr ala cibdad a vn q la reyna gridonia no 141v65 fazer dan~o enel reyno de apolon~a ni yr cotra 142v81 que la reyna vieja no quiso yr alla y otros mu- 143r33 quereys vos yr comigo que vos lleuare a lu- 143r87 no lo auian dexado yr ala nao. E sabed que 143v40 dia yr que no auia montan~as por dode se pu- 143v80 vid( )a. E su sabor era de yr alas montan~as a 143v88 ced q nos dexeys yr & q no digays a psona dl 145r21 te partir de miralla. & yo me quiero yr co vos 145r28 ua de dia leuatose & dixo q se qria yr porq los 145r96 de vos quereys yr pido vos por merced que 146r5 conuiene de[ ]yr me de aqui. Agora por que es 146r74 tan sandio en dexar yr aquella do- 146v23 o[ ]yr conella no me deuria de[ ]llamar Caualle- 146v33 quiero ver como lo fazeys no me quiero yr ta 146v90 no se pudo mas comportar sin la yr a[ ]uer & lle- 147r26 marauillosa quiso yr a[ ]uella. mas no pudo dar 147v63 yr a uer. & quando llego al castillo no fallo si- 147v82 yr a ver a donde lleuan a Belagriz por cosa 149r12 yr & no vos partays de aqui. yo lo fare ansi di- 149r34 reys vos yr comigo q tiepo es q salgays dsta 149v95 yr comigo que librado soys & salido de aquel 150r31 nos de yr de aqui lo mejor que pudieremos 150v20 vella conuieneme de yr a ver la su sepoltura & 150v67 yr en Costantinopla & fornescio 151r79 Duardos se tardaua acordo delo yr a buscar 152r91 ardos acordo de yr por trra a costatinopla & 152r96 gaua dexola yr. y ella se fue luego pa aqlla vi- 153r68 dla cibdad porq no lo viesen yr d aq<>lla tierra 153r83 de yr a[ ]qxar al Empador porq estaua cerca d 153v12 ron. yo madare yr luego tras ellos & compra- 153v30 dio. mas no les fue menester a estos d[ ]yr alla. 153v38 yr alla. y dspidiose dl empador & fuese asu po- 153v75 ya yr con la Empatriz a su camara. fija q vos 153v82 mino q los vieron yr[ ]& anduuieron tato q lle- 154v3 queria yr para el & mas se marauillo gataru 155r38 Pridos dixo q el la qria yr a ver y estar alli es- 155v19 parelo algu dia dixo clodio & si no viniere yr 155v91 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 de yr ala villa a dode estaua la ynfanta oliba 156v73 ria yr a buscar a su sen~or & luego lo puso en o- 156v76 dio conel & fizierole eteder q queria yr a bus- 156v92 los[ ]vido yr por amor d mayortes el gra ca mas 157r3 vicio sino yr a[ ]cac'a & fablar tarnaes & los co- 157r19 esse dseo el agora tien(a)[e] no lo osades yr & digo 157v48 uieneme de[ ]yr a otra pte. paudricia q<>ndo esto 158r43 do q pmeti d (d) yr a[ ]vn tpo cierto a vn lugar. & 158r65 prouechara & no teniedo remedio se ouo de yr 158r97 lle dla nao & boluiola & fizola yr rezia a otra p- 159r22 zeys. dexad nos por dios yr nra via & no nos 159r25 duardos no me pesa d[ ]yr a[ ]librar a ese cauallo 159r36 llagas & dixole mi bue sen~or no vos pese d yr 160r14 vos veys q yo no[ ]tego en q yr si vos no me lle- 160r18 quando vos madardes vos podeys yr pa a- 160r76 tir luego pues ya estaua bueno por yr a ver a 160v24 & fizo ynfinta que ella se queria yr don Duar- 160v47 ria yr porq no la fallassen alli. ay mi sen~ora di- 161r18 xo el & dode vos qreys yr q si yo no vos pu- 161r19 o vendria q el esperaua en dios de yr mas ps- 162v8 nir a[ ]uer si yo sin verguenc'a vos pudiera yr a 163r28 pa se yr conel fue estran~amente ledo. & besole 163r59 atodos asi como estamos aqui de nos yr con 164r23 quea q se podian yr a su saluo. y desque conta- 164r42 tolanos. & dixoles como queria yr a[ ]cocertar 164v24 sabiedo[ ]ser[ ]muchos dela corte querian yr tras 165r97 & todos dezia que deuia de[ ]yr tras[ ]ellos & bus- 165v82 la ynfanta Flerida mado yr vn escudero a cos- 166r77 yr conel. E como el escudero aprendio bie to- 166r93 dos q auia d[ ]yr con el fasta ponello en yngla- 166v15 ra se yr coel como le auia pmetido & como tor- 166v30 prometido porque hauia ella de se yr conel 166v41 mento q tengo fecho q si yo cierta fuesse d yr 167r6 que etiedo que no se[ ]ha de querer yr comigo 167r56 el reyno de apolon~a son & antes q puedan yr 167r81 tros marineros pa yr ala nao & alli se certa- 167v53 xo p<>maleo q yo vos pmeto d no yr tras[ ]del si 167v96 llero q ella folgara d yr en mi poder & traxo- 168v7 traylla & estaua[ ]faziedo estran~as cosas por yr 169v44 la viero asi yr fuero corriedo ala mayor p<>essa 170r91 es dixo risdeno por esso esforc'aos pa yr tras 170v8 el se qria yr tras ellos mas torques & palatin 170v28 c'ada Ay amiga yr quiero yo a[ ]quitar aqllos 171v17 dela roca partida vos dexaua yo ansi yr para 172v71 che que por fuerc'a la fizieron yr de alli vnos 172v74 ero yr a traeros aqui vn dozel q muy ciertas 173v15 se sin yr a ver si es verdad & leuantose muy ap<>- 173v63 me tengo por hobre d mala vetura por yr ta 174r64 muy apriesa & yr a ella mas no pudo q no tu- 174v78 que dios para vos la fizo & quiero la yr auer 175r38 ra yr en paz. Desso sed vos seguro dixo el ca- 175v54 marido si el q<>siere yr comigo luego fare coel 176r46 yr coel & ser en sus bodas. vos fareys mucho 176v36 se les faria tanta vguec'a & acordaro de yr a v 176v90 dre leuantar & yr los emos a ver q me dizen q 177r76 de se yr comigo a costatinopla & si por vetura 177r81 so yo muy leda d yr con vos & yo precio tanto 177v70 de yr a le ayudar y enla carta embio encomie- 179r63 ria yr a le ayudar. Paudricia fue estran~ame- 179r72 peligro & todos se aparejaro pa yr aqlla gue- 179r89 de yr comigo luego a vn lugar do vos yo lle- 179v58 me dexareys vos yr a dspedir dla eperatriz & 179v72 yo tego vna nao en q auemos d yr. Vamos 179v76 el auia de yr por la mano & lleuolo a su gra pa- 179v83 me conuiene de yr coneste cauallero a vna p- 179v94 yr solo & porq (m)[n]o lleuays con vos pues ya os 180r8 quereys yr muchos d vuestros cauallos. no 180r9 se de yr acopan~ado conueniame d lleuar gra- 180r12 que no auia de yr conel sino solo polendos & 180r39 gora ver ansi yr al eperador mi sen~or q no se a 180r62 esto vos digo yo porq vos des[u]ieys d yr cer- 180v70 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 ase por bie andantes de se yr en su copan~ia. Y el 182v23 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 a donde podriamos nosotros yr ni fazer co- 183r58 se vn rico manto & dixo q luego queria yr a v 183v77 y el rey quisiera yr luego a ver a flerida por a- 183v81 caualleros que sin miedo podemos yr ala ys- 183v91 yr en cada vna nao. El rey de lacedemoia di- 184r84 fiziesse della a su voluntad q el no queria yr si- 184r87 c'a que le fizo dar de manos & dexolo por yr 186r54 mandays & luego quiero yr a lo fazer curar si 187v73 xo torques yr quiero yo a[ ]uer si es verdad lo 188r9 Bien quisiera yo yr dixo torques por lleuar 188r78 tender que se auia de yr a costantinopla a co- 188v40 lo yr a ver ansi ferido como estaua.} 188v81 ron ellos conuiene os de yr a las naos si que- 189r87 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 me dexe yr Primaleon fizo bie delo yr luego 190r8 a ver & ami se me faze tarde en le yr a besar las 190r9 yr a[ ]uer al emperador antes se cu- 190r31 marauillados quando ansi lo veya yr & no sa- 190r36 ero yr primero a ver a estos caualleros bi- 190v68 to q queria yr a ver los d su parte y el empera- 191r44 rro en lo dexar ansi yr temiedo q fuesse algun 191r69 ardos & gran verguec'a se me faze de yr antel 191r85 su muger no pudo yr por quedar con Grido- 192v73 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 mesmo el duque Lecjfin se aparejo pa yr con 193v34 hauia de yr conellos mas de fasta alli. E esto 193v74 & viendo vos ellos yr con tan onrrado mari- 194r33 & de yr ala cibdad de costatinopla & que le pe- 194r91 aueys otorgado es que aueys de yr co migo 194v9 el camino q desuiays para yr a costantinopla 194v11 hallo malo de manera q no pudo yr conellos 194v30 por yr a ver al emperador & a cecilia fija del ca- 194v38 con los otros quisiero yr todos jutos & los 194v45 uar q vuiera d caer en la mar por lo yr a soco- 195r8 en vn batel & yr tras el mas do duardos le fi- 195r10 zo q no lo fiziesse diziedole q mejor era yr to- 195r11 pudiero acabar conel q dexase yr co sigo a ni- 195r82 yr conel mas el nogelo consentio mas dixole 195r91 no por aquel camino por donde auia visto yr 195r94 chas vezes & no supo q fiziesse si yr tras los 196r69 do de yr tras ella porque le mostrasse el enao 196r71 nunca pense yr cotra duen~a ya pluguiesse a di- 196v23 do d yr a buscar a primaleo & mado a otros 196v60 primaleo yr solo no pudo ella eco- 196v67 dexar yr ansi al cauallero dla roca partida so- 196v72 dexeys ansi yr que cauallero tan preciado no 196v77 podemos ya nosotros yr este viaje ta en paz 196v86 mayados de vello y( )r & mas Flerida q todos 197r24 & acordaron d yr todos juntos mas adelate 197r27 si mesmo no las vieron yr. Mucho se mara- 197v3 esto oyeron a la donzella acordaron de no yr 197v33 gran pesar d primaleon q<>ndo ansi lo vido yr 198r57 reys q fare que no tego cauallo para yr tras 198r61 folgar que yr este camino. Auia yo menester 198r76 librar al enano vos dexe yr ansi a pie & como 198r87 vna floresta & acordaro de yr alla por ver si fa- 198v58 ya se qria yr llegaro alli tres dozellas & venia} 199v96 ra yr a tomar venganc'a de sus enemigos ma- 200v39 yr a la cibdad de lacedemonia vosotros sen~o-res} 201r101 ro yr armado que son~aua esta noche que me 202v43 me acaecera quiero yr armado. Por essa ma- 202v45 xo ella & porque no me dexastes yr a rec[e]bir 204v31 uian de yr & el rey fizo grade honrra a julia & 207v70 aya fecho bie podemos yr sin verguec'a a yn- 208v3 yr a ver ala yntanta olimba su hermana q la 208v72 essen co mayortes & fizo los yr al puerto d cos- 209r79 mo vos dixe & conesto me quiero yr & luego 210r91 de yr alla por ver a su hermao & como llegaro 210v17 so dexar yr a su fijo el mayor & mado al meor 210v60 uallos acordaro d yr a poer cerco sobre la ci- 210v90 yr enl alcace delos enemigos & asi escaparon 211r83 naos q no q<>siero yr por trra & la eperatriz a- 211v86 se fiziessen para se yr a sus tierras & dar folga 212v24 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 miento le fizo no se yr & tan bie los ruegos q 212v50 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 to & quel se queria yr pa apolon~a para yr con 213r27 tida pa la yr a[ ]uer por saber de q manera se ha- 213r69 mo podre yo yr aquella ciudad de costantino- 213v41 llero giber la reyna acordo de yr a costantino- 213v78 & gridonia como la reyna auia d yr a sus bo- 214r4 su mandado dixome q qria toda via yr a bus- 214r85 nia dexaua los yr & no le tomaua nada delo 215r88 si vos comigo qreys yr yo folgare mucho & si 215v53 entraro por la ciudad & a duro podian yr por 215v69 spues vistiose muy ricamente para se yr conel 219r9 ero yr a desarmarme q menester me faze. Pri- 219r29 tirse pa yr a ver a su padre. El emperador lo 219v30 do yr & a qllos fiziero en los torneos grades 219v62 ceses yr co do duardos fasta ynglaterra & mu- 219v70 le yr a besar las manos por ello y flerida ouo 220r83 ua que le seria bien yr de la cor[t]e & no ver mas 220v88 mas q sandio antes me deuria d (o)yr muy le- 221r3 se yr a sus tierras porq don Duardos lo ma- 222v67 n~as & donzellas caualgaron para yr alos ca- 224r73 que el no fiziesse yr a tierra & tisante que anda- 224v6 lla parte a donde lo vido yr & tanto andouo 224v25 muy alegre quando le prometio de yr conel & 224v41 tar Platir se apeo por yr sobrel mas el duque 227r36 yr a buscar & rogalle que la viniesse a ver. Ay 228r89 sabed que si vos lo aueys de yr a buscar a mi 228r94 me conuiene de yr con vos que no me fallare-ys} 228r95 la es la fermosa Ricarda & yo quiero yr a ver 228v93 ejo no dexaua el de yr a[ ]cac'a muchas vezes q 229v53 como el tenia por costumbre de yr a cac'a co- 229v77 a yr contra malos incita y combida} 230v38 Yra 54 mo. Belcar q mal se sintio encendido en yra 3v40 de yra. Polendos que lo vido conoscio que 17v36 raua mietes lecefin & creciale grade yra & mal[+]- 22r66 dos la yra d tal manera q de otro golpe echo 23r21 ates co grade yra le dio tal golpe encima dla 24v73 de[ ]fazer. yo yra luego dixo el escudero. & ansi 26v65 ruego a dios que no buelua su yra contra ti q} 43r48 de aqui partira el yra por vuestro hermano 45r54 muy ecedido en yra & fue a tomar vna espada 48v71 yra mi alma folgada. pues yos he visto avn 49v2 mal ni mostraua yra cotra ellas saluo a los ca- 60v65 ql lo mato con yra & san~a que no lo deuyera 61v96 tanta fue la yra q Lurco tomo de verse asi ve- 64v8 cio e nros corac'oes grade yra & san~a el vno - 67v3 la yra que traya cosigo por las palabras de 74v93 do grande yra: y esta san~a la fizo tan fermosa 76v35 yra que en mal punto querays saber fazieda 79r68 tad de vro corac'on tata yra & san~a q tra my 81r32 uallo giber agora yra seguro mi corac'o q yo 81r80 trasse grande yra & san~a & por milagro de sus 83r56 amaso su yra contra mi. Ay sen~or cauallero d 83r63 regan~o[ ]los dientes & mostro grande yra con- 83r86 ga que fare para amansar la yra & san~a q con-tra} 84v49 da por aql espatable diablo & co grade yra to- 86r92 el p<>ncipe veia dsacordado la yra. & ecotro a 86v65 forc'are por ser mas cedo guarido & por la yra 91r22 dixo la ynfanta en estar aqui q mejor te yra q 96r24 grande yra: & los dos Caualleros quel con- 104v80 le fizo llaga. a don Duardos le crecio la yra[ ]y 106r39 de yra cotra el code especialmete q vido a su se- 108v27 y que el yra a buscar a fracheos & ansi como se 113v52 ronse a encontrar con grade yra & san~a como} 114r50 nieron alos ojos co yra: la reyna su madre di- 117v6 yo no pense de perdonaros & co yra fazerlo q 125v71 da dela vuestra muerte q muy cedo yra la mi 139v8 gran yra & san~a. entoces vereys os vos ela ma- 140r62 re yra folgada mi alma & no co rauioso deseo 141v88 tornada en grande yra & san~a & esto fizo ella 142v58 no a[ ]uer no se me yra ansi que yo fare tato que 151v43 mostro yra ningua a las donzellas antes las 166r38 fazer crecer mas mi yra contra ti. Gridonia 168v83 (c)[d]ido e yra que el no oyo ni entedio cosa q gry- 171v31 todo alegre dixo primaleon q toda la yra & sa- 174r88 can nuestra yra. Vamos sen~or con la ayuda 185v72 vos porque no se fuesse a otra parte. No yra 193r73 vos lo pudiesse dzir y[ ]era tan encendido e yra 195r24 mal dezia co la yra q lleuaua de si mesmo & co- 196r74 mostreys contra ella yra ni san~a ate la perdo- 203v52 mo ella esto dixo con grade yra tomo la espa- 204r49 fija mia dixo ella amansad vuestra yra & san~a 204r58 ouo tan gra duelo del q perdio toda la yra & 204v27 sera el primero que yra en su ayuda pues tan- 206r43 yra de su corac'on & dixo fija por amor de dios 216r53 do en yra lo siguio & como su voluntad era d 218r32 Yran 6 q vuiere volutad d justar q los yran a buscar} 19r97 & vn hermano: & sabiendo la su muerte yran 27r53 quando quisiere yran a[ ]uer al Emperador. 45r71 amor della se yran a combatir co camilote por 100r95 despues se yran a su trra & yo quiero ansi mes- 176v20 elta no se me yran ansi alabado. Vete d ay co- 196r93 Yra 3 dixo p<>maleo q no se yra alabando los q telo 79v68 vos q se yra a cobatir co p<>maleo q me dexeys 89r63 q vos armeys yra muy lexos & yo esto ya apa-rejado} 153v49 Yras 2 tu yras a el & dezilleas q vn cauallero q<>ere pa- 70r32 ra yras a lugar a donde no te fara menester e- 112v6 Yrcana 10 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 que la duen~a dela ysla de yrcana lo desencata- 162r46 n~ora dla ysla de yr[c]ana aqlla gran 182v69 ysla de yrcana se partio para costatinopla co- 182v84 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 Yre 30 por fuerc'a no yre yo dixo Poledos: de gra- 24r71 do yre quado yo quisiere: pues yo vos roga- 24r72 gas & que yo lo yre a[ ]uer man~ana si pudiere & 26r45 yude si yo aq<> qdare q mas seguro yre co vos 33r80 yre conel & rogare a mi madre que diga que 37v69 yre vos dodeq<>era q vos me q<>sierdes lleuar 38r78 amigo bien pagado yre yo agora lleuando es-ta} 40v98 tra no ay me yre yo a combatir coel diziedole 61v95 dado yr & yo yre co vos & le dire como vos fa- 71v15 mas cedo q yo pudiere vos yre a v & asi gelo 71v54 & yre vos adodeq<>era q fuerdes & pido vos 79v89 mi buen sen~or por vuestro ruego que yo yre a 106v53 yre a[ ]folgar ala huerta & lo vere q por amor d} 109v49 yre a v y dsq pasaro muchas cosas la ifanta re- 127r33 ter. yo yre a lo dezir a mi sen~or dixo el caualle- 136v44 re yo mas enesta tierra ates me yre sin dar ci- 149r22 estays flaco & yo me yre a pie. Tal desmesura 150v23 no fare yo dixo Tarnaes que mejor yre yo a 150v24 me puedo ptir d aq<> mas si yo puedo cedo yre 158r38 pondre a todo peligro por libraros & me yre 164r10 go nos vamos por no ver la su san~a: yo lo yre 164v17 cedo que yo pudiere me leuantare & los yre a 176v25 yre yo mas segura aun q el cauallero dela ro- 177v67 es tanta nescesidad teneys d mi ayuda yo yre 179v62 on yo yre sen~or aun que estoy ansi ferido & os 188r70 mas toda via le yre a besar las manos q ma- 191r86 semos en tierra porque yo yre a buscar al ca-vallero} 196v96 q yre co derecho cotra el & vos sen~ora d aq<> a- 200v93 ra dixo el duque: yo me yre dixo el cauallero 217v58 vuestro mandado yre con vos. E esto fizo el 224v39 Yremos 13 Belcar todos yremos jutos fasta alla & ansi 3r75 dierdes licencia yremos nuestro viaje. Mu- 11v73 mo ha de yr comygo. & yremos tan encu- 20r42 gareys esta noche en mi castillo & man~ana y- 26v40 zid nos por dios por onde yremos a salir al 33r42 remos yremos hasta el primer lugar: & todos 34r45 elas vnas q elas otras & asi yremos desseme- 128v63 te a cac'a por ver si lo veremos & yremos ar- 137r63 vamos a armar & yremos tras ellos y vos es- 153v35 bara. agora yremos nosotros a ora q la poda- 159r62 mos remediar porq yremos p<>mero. & la don- 159r63 done tato q todos seamos guaridos[ ]yremos 177r17 ansi fara a vosotros si alli qreys yr: yremos 181r14 Yreys 13 sar vos yreys a dezir de mi parte a Arnedos 26r32 uiessedes aca & yreys a dormir a casa d mi ma- 37v67 migo que vos yreys segura de no recebir de- 40v60 cauallo esperad q no vos yreys alabado por 49r12 go vos q quiteys el yelmo & ansi no yreys co- 55r4 lo yreys acusar ate el Empdor: yo fare todo 55v77 perad cauallo del can esperad q no vos yreys 74r70 falsa q no vos yreys ansi Maymonda quan- 104v3 vos alli yreys con otros muchos bueos ca- 111r69 no yreys vos a ver mas alegraos conel bien 150v71 que os leuanteys & yreys a ver al cauallero d 173v48 uallo que yreys en paz a donde sereys bie ga- 175v55 quando vos fiziere menester q no vos yreys 197v9 Yria 35 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 fuesse por yr co esta dozella yo yria alla mas 7r55 muy encubiertamete & qlla se yria coel: el du- 9v12 mas por quitar duda quel yria luego a[ ]sabe- 19v22 merced que lo fiziesse ansi quel yria coel por 20r32 do que el lo yria a buscar & muchos pararon 23r95 mirado Recyndos por onde yria vido salir 33r89 orichan le dixo que el se yria conel. E polen- 36v18 merced q ellos se fuessen & q lo dexassen q el y- 52v85 no saber como le yria aquel tan gran fecho q 62v14 rey & que el yria conella & le diria que el defen- 71r98 cho & dixole q lleuado a el consigo q ella yria 71v24 no sabia q fazer si yria a ver a gri- 71v40 chas cosas especialmente si yria al ducado d 80r44 por su suicio dsta sen~or muy folgada yria la 80r99 dixo q en ninguna manera el no yria conel. & 93v81 dsq Belagriz vido su volutad dixo ql se yria 93v82 ro q lo vido apeose co grade yria & san~a & fue 106r36 faria julia. o dod se yria a[ ]curar & ataua las ma- 109r18 quedassen & que el yria a lleuar aqllas nueuas 112v33 yria sin cuydado. Primaleo penso si el ca- 114v62 sejasse & q ella yria conella porq fuesse mas se- 120r65 sto ql pudiese se yria pa Costatinopla: gra pe- 121v23 ella yria. porql rey d fracia le dxase d fazer gu- 121v85 luego me yria desta trra & jamas a ella torna- 126v19 el rescibia q no le yria bie. & vidose estran~ame- 133r3 cano dela muerte dixo que el no yria dste mu- 144v8 cuyta yria yo co vos si pudiesse dixo tarnaes 149v96 yria apie tarnaes no quiso fazer si no q caual- 150v27 caramete & ql se yria a qxar al empador dllos 153v4 guarido de sus llagas yria a ver ala ynfanta 155v21 que vos firio no se nos yria ansi alabado bie 186v3 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 aquel cauallo que el se yria a pie & ruegos que 198r90 le ebio a rogar q lo esperasse ql yria por alli a 217v28 Yrian 1 de mal estar alli que muy presto yrian sobre el 183r90 Yria 4 go dzia q le yria a buscar & asi fue 4r85 cotra el cauallo & aquello fecho que yria a be- 20v22 & q en aql yria fasta q llegassen a algun lugar 33r23 li algu dia y q despues ellos se yria conellos 210v48 Yrme 3 fanta por la guardar & yo yrme he solo como 76r31 a dos & conesto quiero yo yrme por ver a fle- 184r46 tenta como ha fecho a mi que pense de yrme 205v46 Yrmelo 3 Yrmelo principe d pulla & lo vincio & como ds- 89v34 coella. soy Yrmelo pricipe d pulla dixo el que 90r21 mo primaleon fue atel dixo. yrmelo principe d 90r36 Yrnos 2 la yrnos emos ala nao a pesar de quatos en 167r80 & yrnos emos ala nao a pesar de q<>ntos nos 167r83 Yros 3 de yros luego comigo a vn lugar que yo 52v66 perador mas gran pesar me fazeys en yros a- 108r4 tro remedio sino yros comigo a dode sereys 169v85 Yrse 33 no lleuar consigo sino vn escudero & yrse de- 2r51 no gelo dixo para yrse conel & penso delo yr 2r82 el estouo pesando d yrse luego d 4r83 viniesse que le venciesse d[ ]yrse luego pa la cor- 6v10 {IN4.} EStando ellos para yrse ala ermi- 24v38 na auia estado fasta alli & acordaro d yrse d al- 30v60 yrse desde alli a[ ]buscar el rey: & con grade pla- 31r7 partirse de alli & yrse ala Corte del 31r73 acordo de yrse para Macedonia por ver si a- 34v76 le couenia yrse a cobatir co Primaleo & segu 65v12 ledo por que peso d yrse con aqlla nao muy e[+]- 70r14 estuuo pesado d yrse el & d[ ]ayudar ala duqsa 80v80 de antes del mi leon que dexa a mi por yrse co 84r88 tro Caualleros & yrse al real & alli estar fasta 91v74 no el mal que me fizo la donzella es falsa en[ ]yr- 105r23 trecho a Abenuncq & assi mesmo acordo d[ ]yr- 105r35 yrse para costatinopla y antes q llegasse auia 107r10 uenia de yrse: mucho me pesa con essas nue- 110v92 suyos yrse dela batalla cobro gran corac'on & 114r64 le dio & no tuuo otro remedio sino yrse fuyedo 119v33 uenia d yrse d alli luego & q no le podria dezir 121v21 tanta pena de yrse d alli q le parecio q el cora- 126v28 dia mouer pa yrse & artada lo estaua esperan- 126v32 que ella le prometio de yrse conel tanto que 144r12 vido q no podia escusar d[ ]yrse dio a[ ]eteder a ju- 163r7 ante si & si la ventura le ayudara q<>siera yrse a 178r33 ciados caualleros q acordo de yrse con ellos 193v64 mas q<>siera yrse a ynglaterra mas como eran 194v56 cayo leuantose muy rezia & comenc'o de yrse 196r61 de aquel peligro & comenc'aron de yrse por la 198v29 d toda via yrse alas naos & la infanta capora 201r22 yrse ansi & jamas no saber nueuas del & como 213r37 uer ni de yrse a otra parte mas siepre biuir co- 214r81 Yrte 1 jamas te acotec'a de[ ]yrte assi q mucho huelgo 109v66 Yrvos 1 ueys prometido d yrvos comigo a costatino- 166v59 Ys 12 caminar & si ys a macedonia a los torneos 3r33 la vra venida. venid comigo & vello & ys. & 15v48 silla. consejo vos si ys ala cibdad q dexeys. e- 20v12 ra si ys por ay de no justar conel. pues ta apa- 20v15 rejados ys pa ello: mal consejo nos days di- 20v16 uarme co vos yo no se dod qreys yr q ys mal 78v56 el por la mesma razo q vos lo ys a buscar y el 80v6 que a dios deueys que me digays adode ys: 111r48 podra salir & si vos ys en paz dexar vos han & 124r62 hazienda. & ansi mesmo adonde vos ys quan- 128v11 & si por ventura ys alguna parte que no pode- 134v11 uallo si ys a delate. E las donzellas co gran 196r35 Ysca 1 de ysca a dode mayortes era natural y era se- 210v10 Ysla 385 la ysla de carderia entrasse ni huuiesse visto a 2r58 douo dos dias su camino drecho pa la ysla 2v93 que dspues podria yr ala ysla de carderia. E 3r65 uarse ala ysla carderia & la donzella quisiera 5r6 dela ysla y aquel dia llego a vn castillo de v- 5r12 tura dla ysla y el les pescudaua las cosas ma- 5r18 n~a le conto de que manera[ ]era cercada la ysla 5r28 dla puete: ora sabed mi sen~or q la ysla carde-ria} 5r45 por donde solian passar todos los dla ysla & 5r51 cauallero sea. Los dela ysla bien entran & sa- 5r54 ysla d Liq<>a aquel que el emperador Palme- 5r63 el fijo del sen~or dela ysla de Liq<>a que conos- 5r84 a ora de medio dia llegaron ala ysla & por a- 5v43 do la ysla & vido la torre donde estaua Fran- 5v52 mino para la ysla de Carderia & llegaron a 7r63 aporto ala ysla de delfos & lo q enella le aco- 9r52 trario por maera q llego muy cerca dela ysla 9r67 fue sen~or dela ysla fizo vn castillo muy fuerte 9r75 en toda la ysla no vuiesse otro puerto sino a- 9r80 de yr en aquella ysla. & ansi mesmo auia ene- 9r96 rra & vino ala ysla & fizo saber ala donzella su 9v14 vido la ysla tan buena apoderose della & fi- 9v61 zose della sen~or q los dela ysla no se pudiero 9v62 to alos marineros q ysla era aqlla el vno de- 9v64 llos q bien sabia todo el fecho dela ysla le di- 9v65 bed que ay mucho peligro en aqlla ysla que 9v67 ala ysla fiziero su madado y[ ]en muy poco tie- 9v88 con vn hijo del sen~or dela ysla de delfos & de 10r4 ineron de aportar enla ysla de delfos & fuero} 11r93 moria yo bien creo que todos los dela ysla se- 11v89 gun buen cauallero dela ysla que lo tega por 11v95 me dizen que ay enesta ysla & si ay muriere 12r4 llamar a todos los dela ysla y ellos veni-dos} 12r48 dare. Los caualleros dela ysla que estas 12r64 do por mano delos dela ysla que no se vey- 12r76 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 & Ozalias & los otros dela ysla eran muy 14v15 aues lleuauan & los dela ysla fueron muy le- 14v18 stas palabras oyo dezir alos dela ysla dixo. 14v36 ysla que fiziesse alli venir clerigos que tomas- 14v68 uallero dela ysla lo ouo visto todo. fuese lue- 14v75 toda la ysla a[ ]uello ansi Duen~as como don- 14v91 gante Baledon sen~or dela ysla de delfos 16r18 no la ysla d delfos pa vos & dexala dbaxo de 16r24 el castillo & a todos los dela ysla en paz y e jus- 16r27 ysla dl delfos & a nos fecho el mayor suicio q 16r87 todos los psos q le ebiaua Poledos dla ys- 16v4 se bien acompan~ado para la ysla d dlfos a to- 16v91 el cauallo se ptio & q<>ndo llego ala[ ]ysla a no fa- 16v94 stillo & todos los dla ysla obedciero por sen~- 16v96 {RUB. & d lecefin se torno ala ysla d dlfos a dar 17r3 dos & dla ysla d delfos el se torno a 17r8 se d todos los dla ysla q mucho les peso & tor- 17r24 partido dla ysla vido enla mar muchas naos 17r38 {RUB. ysla de Lycas. & su primo el conde de Pele- 19r51 do el sen~or dela ysla de Licas a- 19r56 ysla de Licas quado vido al conde caydo en 20v81 ego d alli partirse por trra ala ysla d carderia 22r5 ysla d carderia & hallo a Tiredos q guarda- 28v27 la ysla d carderia q no folgaua d noche ni de 28v35 vn lunes d man~ana ala ysla & no vos podria 28v38 muy bie acopan~ada & vino alli ala ysla d car- 29r9 folgar mas ates etro ela ysla & fue drechame- 29v45 n~ora me dxistes enel teplo dl sacerdote enla ys- 30r62 do y aqllos era dla ysla q veian por los v: en- 30v76 nacistes q nos fraqastes nra ysla q fasta aqui 30v81 xasse acabar aql fecho. el cauallo dla ysla ro- 31r49 todos etrar ela ysla q mejor estaria el tpo 31r52 la ysla como era ta dleytosa & todos los mo- 31r59 & marauillas que el en aquella ysla teia le pa- 31v12 la ysla. la Reyna dio grades dones al sen~or 31v20 aquella ysla por la ver & dezia que si el Caua- 31v42 fasta fallarlo avn que llegasse fasta ala ysla de 32v42 mo su camino derecho pa la ysla de carderia 34r83 dre ruego vos por dios q[ ]no torneys ala ysla d 34v20 auia embiado dla ysla d delfos & porque los 46r34 do el cauallo dla ysla cerrada me mando que 46r88 atel & dixole sen~or el cauallo dela ysla cerrada 46v32 ro dla ysla cerrada. El eperador nuca pdio d 46v85 me fallar ante la puente dela ysla de Carde- 55r74 cauallo ela ysla d mal fado q aqlla[ ]fada la teia 64v67 mar & fuero echados enla ysla d mal fado do- 64v74 fermoso que auia en toda aqlla ysla y ella ge 64v89 Y este ca era fijo vn gigate sen~or dla ysla d 64v91 tura que el con otra compan~a aporto ala ys- 64v96 grade & fermoso q otro q enla ysla vuiesse por 65r4 to salio dla ysla de mal fado andouo por mu- 65r9 ca ptida y era fijo dl cauallero dla ysla cerra- 79v85 era sen~or dela ysla de Domea y e- 80r61 ql caualo dla ysla cerrada le ebio a[ ]dzir q<>ndo 80v55 por gente a su ysla & la duqsa gelo agradecio 82v26 ro giber fizo mesajero pa su ysla mandando q 82v43 llero dla ysla cerrada q<>ndo nros corac'o- 84v57 do y el cauallo dla ysla cerrada lo ebio a gri- 88v75 ta aportaro ala ysla de Cantara q era enton- 122r74 los echo muy cerca dla ysla catara. & sabed q 122r92 dsta ysla catara era sen~or vn gigate muy bra- 122r93 aqlla ysla fue muy mesurado tra elleus q asi} 122r101 & sabed qste gigate eleus gao esta ysla d cita- 122v7 c'a vn castillo q enla ysla auia muy fuerte & ala 122v15 fuertes y esto fecho fue sen~or dla ysla a su vo- 122v24 te d aqlla ysla era muy fermosa asi hobres co- 122v27 muerto los dela ysla lo tomaron por sen~or a 122v40 seiedo este gigate gataru d aqlla ysla[ ]d cintara 122v42 la ysla y llegado a vna pte dlla echaro las aco- 122v47 en aquella ysla & todos los q aqllas pala- 123r3 dl mesmo yr. otro dia por la ysla a[ ]uer las co- 123r16 mar mucha gete dla ysla los q les viniero lue- 123r32 & como los cauallos dla ysla era d grades cu- 123r61 saua toda la ysla y dla otra pte dl estaua todo 123r74 toda la ysla mas era todo guardado. & como 123r79 ha venido en su ysla porq aq<> nos eche la gra 123v12 dela ysla dezian que jamas vieran tal bodad 124r21 no sea muerto q todos los dela ysla se jutara 124r64 la ysla se reyan dellos & dezian q si mal auia fe- 124r74 la ysla y esto fizo el por ruego de todos los o- 124r78 ysla cerrada lo q auia de venir & fuesse abrac'ar 124v7 roca partida seria encantado enesta ysla & vn 124v20 gun peligro. Los dela ysla desque torques & 124v35 sen~ora dela ysla & su fija que era dozella muy 124v52 trario los echo ala ysla de Cintara dla q<>l era 131r5 parte los echaron dela ysla de cintara a dode 131r61 mar nos echo enesta ysla dla qual es sen~or vn 131v29 que es desta ysla sen~or que fiziesse traycio 131v51 yo pdido la ysla de Cintara si ellas son libres 133v2 llas duen~as eran dela ysla sen~oras. & plogole 133v4 almas no se pierda esta es la nra ysla dode e- 133v21 da la ysla al cauallo que lo auia vencido & que 133v76 dla ysla vos qero dezirlo q aueys de[ ]fazer to- 134r6 alguos dla ysla pa q dlate dllos do duardos 134r19 ysla & q<>siero star apejados si menester les fu- 134r40 a dzir q luego saliesemos d su ysla. y yo vuie- 134r56 dla ysla vos dzis muy grade vdad. sabed q a 134r87 do la ysla y le auia muerto a su fijo & la auia me- 134r91 dos lleuaua consigo ala sen~ora dela ysla por 135v19 ra dla ysla por madre & a su fija por hermana 135v39 sen~or dela ysla de cintara. & que le mandaua 135v44 ysla que yo lo fiziera por vuestro madado. yo 135v62 ysla ansi mesmo por lo que do Duardos ma- 135v69 camino aportaro a vna ysla q era della sen~or 136r70 cer & a los tres dias arribaro e vna ysla muy 136v11 & alli estaua el sen~or dla ysla q era muy buen 136v16 dezir a su padre y el sen~or dela ysla q muy bue- 136v55 de parte de mi padre que es sen~or desta ysla a 136v66 dela ysla lo recibio muy bie & rogoles que se 136v85 ysla fue muy pagado de primaleon & mando 136v89 de aquella ysla & si era toda poblada que mu-cho} 136v98 sta dla mar & a vna parte dsta ysla ay muy gra- 137r5 tanta bondad vuiesse todos q<>ntos enesta ys- 138r36 palacio a donde el sen~or dla ysla estaua & pa- 138v16 do el sen~or dla ysla lo vido fue muy ledo a[ ]ma- 138v19 uallero sen~or dela ysla vino por verlo y estra- 138v38 ouo hobre e toda la ysla q no lo viniesse a ver 138v67 suir dixo palati. y dspedidos dl sen~or dla ysla 139r69 polon~a q se ptio dla ysla d citara se fu[e] drecha- 139r77 uallero dela ysla cerrada que vino por quita[^r] 140r88 ysla de yrcana q alli era sen~ora della vna due- 148r35 lagriz con la donzella dla ysla de 148r62 recaudo enla su ysla de Cyntara & mado a su 151r82 que esta aq<> el gygate Gataru sen~or dela ysla} 151r98 no es vro hro & fue encatado enla ysla d mal 155v44 adar poco camio pa llegar ala ysla de yrcana 160r33 duen~a sen~ora dela ysla aquella q dio el espejo 160r35 ysla q<>ndo llegaron al puerto era ya tarde & fa- 160r44 te en veros & la mi ysla se puede llamar biena- 160r64 dia a folgar por la ysla q era muy viciosa d ca- 160v18 & de belagriz q la duen~a sen~ora dla ysla lo em- 161r55 ese[ ]dla ysla de yrcana ouo q fazer con vna do- 161v34 sen~or dla ysla d yrcana y sabed q do duardos 161v37 que la duen~a dela ysla de yrcana lo desencata- 162r46 tado enla ysla de mal fado y esta su grande a- 162r89 no de aquel gra sabidor el cauallero dla ysla 171r73 maleon & do duard(a)[o]s vino el cauallo dla ys- 172r21 su ysla sin q nada sintiessen.} 172r23 esta ora llego el cauallero dela ysla cerrada q 172r78 uo tanto en poco tiepo que llego ala ysla cera- 172r88 la ysla tenia & cada vno puso a su parte & curo- 172r93 {RUB. % Caplo .clxvj como el cauallero dla ysla ce- 173r4 {IN4.} EL cauallero dela ysla cerrada pu- 173r12 lero dela ysla cerrada & fuesse para el & dixole 173r72 sen~or dla ysla vestido[ ]d[ ]muy ricos pan~os. Ce- 173v79 el cauallero dla ysla cerrada padre d purente 174r25 uallero dela ysla cerrada jamas perdere dl la 174r28 {IN4.} El cauallero dela ysla cerrada pu- 174v43 vna duen~a muger dl cauallero dla ysla cerra- 175r10 {RUB. % Caplo .clxviij. como el cauallo dela ysla ds- 175v69 dixo al cauallo d la ysla cerrada ora vos rue- 176r10 ta mi ysla cerrada se faga ta estran~as pazes e- 176r76 ysla cerrada dixo p<>maleo este ta gra fecho no 176r95 me dexistes toda vra fazieda enla ysla da cin- 177r49 y el ansi a mi y esto a fecho el cauallo dela ysla 177r74 lero dela ysla cerrada nos desptio y el q aqui 178r8 en mi ysla ansi como vos tengo. Teneysnos 178r17 la ysla de cintara & aquel dia le dixero el vno 178r70 la ysla q muy viciosa era por manera q tenian 178v37 ysla les buscaua todos los mas estran~os pla- 178v39 {RUB. % Caplo .clxx. como el cauallo dela ysla cer- 178v45 ardos para cobrar vna ysla q le tenia por fu- 178v47 ro que forc'osamente me tiene vna ysla q es a 178v62 cauallero dela ysla cerrada q yo no tengo de 178v73 der sobre la ysla fazello emos & si luego qreys 178v82 los dla mi ysla farto bastaran segun las vras 179r4 preciado y era sen~or dla ysla d ordan q es vna 179r11 & dspues por la su gran bodad gano el esta ys- 179r13 & muriedo mi padre dxo a el la ysla d orda y a 179r15 como el amaua tato a su muger dexole la ysla 179r21 se la ysla que era d mi padre q ya con derecho 179r28 ysla & me daria cruel muerte por manera q yo 179r32 nia mi ysla forc'osamete q fiziese vna cosa que 179r38 ellos en su ysla ya vos he cotado toda mi fazi- 179r44 rar. Ay sen~or dixo el cauallero dela ysla cerra- 179r55 alli & todo el fecho dl cauallo dela ysla cerra- 179r60 ro dela ysla cerrada aderec'o todas las cosas 179r81 que le era menester para passar ala ysla de or- 179r82 ra mas el cauallero dla ysla cerrada les dixo 179r87 rra ansi los dela ysla como todos los parien- 179r90 tes & amigos del cauallero dla ysla cerrada. 179r91 gres llegaro ala ysla d orda q era dl cauallo.} 182r16 san~a & vn domingo d man~ana llegaron ala ys- 182v57 su ysla q gela queria venir a tomar y el empe- 182v64 ro sen~or dela ysla de orda era casa- 182v67 n~ora dla ysla de yr[c]ana aqlla gran 182v69 supo como el cauallero dela ysla cerrada teia 182v73 de yr sobre la ysla de ordan & segun el tenia en 182v76 su( )piesse que el auia su ysla perdido si no fuese 182v81 ysla de yrcana se partio para costatinopla co- 182v84 migos & q<>ndo el eperador llego auia enla ys- 182v92 de guerra q la ysla d orda era muy grade & ri- 182v94 mas abierto q en toda la ysla auia. y el castillo 183r7 casada con vn cauallo sen~or d aqlla ysla & co- 183r73 aquel sen~or dela ysla era hermano del caualle- 183r76 ro dela ysla cerrada porq desde aquel tiepo q 183r77 dos fallo enla ysla de delfos: toda via el epe- 183r80 ualgasse por la ysla & q la veria porq acordas- 183v5 toda la mayor parte dela ysla en torno & desq 183v10 lendos folgauan mucho en aqlla ysla andan- 183v20 do vinieron sobre la ysla Primaleon & do du- 183v23 llego ala ysla cerrada & fue muy bie rescebido 183v26 ysla cerrada q muy tarde se le fazia d ver a do 183v38 caualleros que sin miedo podemos yr ala ys- 183v91 que auian de ayudar al cauallero dela ysla cer- 184r80 griz & fablo conel cauallero dela ysla cerrada 184r91 ta maria valme dixo el cauallo dela ysla cerra- 184r98 no me faltara otra el cauallero dela ysla cerra- 184v6 uan enla ysla d mal fado & fasta que vamos a 184v11 ro ql encantamiento dela ysla de mal fado & 184v14 en costantinopla queste fue encantado enla ys- 184v35 ysla cerrada que no fablassedes ente fecho q 184v56 llo de la ysla cerrada le dio vnas armas muy 184v67 buenas de vn gigante que d aquella ysla auia 184v68 taron & tomaron aquella ysla como vos aue- 184v70 ros de la ysla & ansi mismo repartio a torques 184v74 la duen~a & fijas del cauallero dela ysla cerra- 184v97 & don Duardos con toda la otra gete ala ys- 185r6 llero dela ysla cerrada yua conellos. E su en- 185r19 a saber que el emperador estaua enla ysla d or- 185r21 la ysla gelo fazia fazer & ansi mesmo la duen~a 185r24 dela ysla de Yrcana que muy mas sabia era q 185r25 & llegaron ala ysla de Ordan dos oras ates 185r29 la ysla fueron con Belcar que eran muy far- 185r61 deximos del cauallero dela ysla cerrada dio a 185r85 uallero dela ysla cerrada los truxo a ellos & a 185r91 llero dela ysla estaua cabe el conde saros & fi- 185v14 zo tanto en poca de ora que los dela ysla no 185v55 brino del cauallero dela ysla que con quinien- 185v74 dado coel sobrino del cauallo dla ysla de Or- 186r86 llero dela ysla & Gorm(e)[a]neo que era el mayor 186v65 que los dela ysla quando vieron a Gorma- 186v83 do por el fallo al cauallero sen~or dela ysla que 187v10 uallero & sabed que el sen~or dela ysla que no a- 187v31 & lanc'as que todos los dela ysla era bi- 187v47 la ysla que se auia fecho vn cauallero que el a- 187v66 el viene con el cauallero dela ysla cerrada por 188r34 cauallero dela ysla cerrada viee alli & si es aql 188r82 que demanda la ysla verdad es dixo Torqs 188r83 dixo al cauallo dela ysla como no me dexistes 188r98 esta quistion conel cauallero dla ysla cerrada 188v2 como la tenia enla ysla cerrada faziendole en- 188v39 lir dela batalla el cauallo dla ysla cerrada que 189r7 qria el dexar d ganar la ysla q vuiesse peligro 189r10 cauallero dela ysla cerrada estaua muy mara- 189r52 duen~a sen~ora dela ysla auia fecho tal arte q el 189r55 ysla cerrada q le traygo mandado de Torqs 189r84 reys ver o fablar al cauallero dela ysla cerra- 189r88 la ysla cerrada & como ellos entraron dentro 189r95 llero dla ysla cerrada dixo el & q es de vro sa- 189v24 xo el & vamos luego & vos cauallero dla ysla 189v56 ferido & otros tres cauallos dla ysla cerrada 189v65 lero dela ysla cerrada fue ala nao d Du- 189v75 fijo q el cauallero desta ysla fue por el & dixole 189v82 lla esta enla ysla cerrada y el aqui comigo por 190r83 se cauallero que es sen~or desta ysla. Esso fare 190v70 en amigo del cauallo dela ysla cerrada. Quie 190v72 la ysla cerrada el vno o abos ados murieran 191r14 ysla cerrada & mando vos yo q a el & a sus fi- 191r18 uallero dla ysla & dixoles q ya escusado era d} 191r50 cialmente los de aqlla ysla q alli muriero les 191r65 enesta ysla es el epador q a duro lo puedo cre- 191r76 sso dixo primaleon & vos cauallo dela ysla ce- 191r91 su vista & concerto al cauallero dla ysl( )a cerra- 191v7 {IN4.} COmo el cauallo dela ysla cerrada 191v10 la ysla q estaua alli con muchos caualleros es- 191v24 ysla cerrada por la mano & dixo al vno & al o- 191v26 es de dargelas dixo el cauallero dela ysla cer- 191v91 el emperador el cauallero dela ysla cerrada si 192r3 tenian a la ysla & cada vno dellos le conto to- 192r9 seydo engan~ado por el cauallo d aquella ysla 192r11 las cosas & vido quel cauallero dela ysla cer- 192r14 la ysla cerrada con Gormaneo fijo mayor dl 192r18 cauallero de aquella ysla & que aqllos fuessen 192r19 el cauallero dela ysla cerrada biuiere q le den 192r27 el tercio dela renta dela ysla de ordan & quie- 192r28 dixo al cauallero dela ysla cerrada que fuesse 192r38 luego el cauallero dela ysla cerrada se partio 192r42 n~ora dla ysla los seruia a todos muy coplida- 192r93 % {RUB. Caplo .clxxxj. como el cauallero dela ysla 192v22 del cauallero dela ysla de Ordan & dio las nu- 192v24 biaron conel cauallero dla ysla ce- 192v33 sigo a todos los dela su ysla que estauan bue- 192v37 muy poco tiempo llego a la su ysla cerrada q 192v39 es fecha entremi y el cauallero dela ysla de or- 192v44 rec'ado entro en sus naos & vino enla ysla de 192v75 la ysla cerrada llego al puerto. Primaleo co 192v80 do de partirse que no quiso yr ala ysla cerra- 192v97 dela ysla de ordan & todos entraro en la nao 193r23 sa que de contar sea & sabed que la ysla de Or- 193r26 duardos con su compan~a se tornaro ala ysla 193v51 {IN4.} PArtido el emperador dela ysla de 193v57 hauia q fazer acordaron de se tornar ala ysla 193v61 que des que fuessen en la ysla cerrada que al 193v69 nopla & el gelo prometio & el cauallo dla ysla 193v88 do & ellos dixeron que aquella ysla quedaua 193v91 ron ala ysla cerrada & fueron bien recebidos 193v95 eron desposados enla ysla cerrada & fizieron 194r45 ellos enla ysla mucho tanto que a gridonia 194r54 zo mas antes q ellos dla ysla partiessen vinie- 194v21 trar enlas naos el cauallo dla ysla cerrada se 194v29 se dela duen~a sen~ora dela ysla gradesciendole 194v48 na copan~a partio dela ysla cerrada vn lunes 194v52 muy enojado & el aue lo solto en vna ysla & de- 194v63 man~ana vieron todos vna ysla muy grande 195r58 ala ysla dexo[ ]caer a risdeno ala orilla[ ]dla mar 195r63 la ysla primaleo fizo a gra priesa echar vn ba- 195r77 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 tros buscad por esta ysla que comer pa estas 197r4 ysla mas rogandoles mesuradamente q vos 197r8 tays dellas & los otros vaya por la ysla & yd 197r13 cauallos que son ydos por esta ysla ruego os 197v12 ysla era aqlla mas la donzella les dixo q le e- 197v29 delas grandes marauillas q enla ysla viero.} 197v57 riendo por la ysla. Ellos quedaron ambos a 198r95 grade & muy fondo que atrauessaua por la ys- 198v4 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 e la ysla e q ellos estaua ala ysla de yrcana & la 199r43 era la ysla de yrcana mas q<>ndo el dsperto ya 199r62 maleo como ya sabia q ysla era aqlla anduuie- 199v4 n~a sen~ora d la ysla por su gra saber les fizo co 199v32 la duen~a sen~ora de la ysla porq estran~amente 199v74 ysla vos ebia a pedir pdon por mi de no vos 200r29 do llegaro a esta ysla venia asi como muertos 200r93 aqlla ysla & do duardos & primaleo daua gra- 201r65 ligro d aqlla ysla & q<>so los dios ta bie endere- 201r67 ysla cerrada vos embio a dezir que vedes la 205r64 en aquella ysla apartado no es marauilla que 206r24 ysla quando fuere su voluntad & tomolo por 206r37 venido el cauallero dela ysla cerrada porque 206r56 era el cauallero dela ysla cerrada & fue muy le- 207r85 do por el saber del cauallo de la ysla cerrada 207v7 al cauallo dela ysla cerrada en su 207v14 de la ysla cerrada q[ ]lo desencantasse el le dixo 207v21 garo al cauallo de la ysla cerrada que lo pusi- 207v24 al cauallo de la ysla cerrada lo que porel fizo 207v39 de la ysla cerrada quiso los dios guiar ta bie 207v52 mas por esperar al cauallero dela ysla cerra- 208v52 d se apartar dl y el cauallero dla ysla cerrada 208v88 bras & dixole cauallero dla ysla ce- 209r5 labras q le dixo el cauallero dla ysla cerrada 209r38 yo no vos fize por manera que la ysla d cinta- 210r83 mayor bie suyo q se fallaro muy cerca dla ysla 210v9 ysla q yua sobrellos. Brodion el gigate her- 210v19 vetura soys vos gataru sen~or dla ysla de cin- 210v33 todos los dla ysla viniero a ver a mayortes & 210v55 ro d se ptir. & porq el gigante sen~or dla ysla e- 210v58 do su reyno partiose pa la ysla de cintara por 211v29 vezes estouo por se yr a su ysla & dxar la tierra 212v40 Yslanda 2 yslanda q era vna duen~a muy fermosa. & no 27v45 codado de yslanda & mietre q todas estas co- 28v11 Yslada 3 sa d yslada pa yr alas fiestas dl eperador & co- 48r82 mo mucho ala condessa d yslada 48r85 dario vn fijo que dspues f( )ue code d Yslada & 49v82 Ysortina 1 Ysortina fija dl duq de sauoya aql ql epador 51r34 Ysquierda 1 ysquierda sobre el otro. & como las puso lue- 74v68 Ystoria 4 puerta del capo q como vos deximos enla ys- 58r53 {IN4.} DIze la ystoria que Luymanes fijo 113r32 como se cueta enla grande ystoria de don du- 161r73 fizo el grades fechos & enla grade ystoria de 219r95 Yua 266 tomo su camino derecho adode yua y no an- 2v27 li & q si yua a los torneos q se yria coel duq su 3r25 Belcar si yua a las justas. Voy[ ]mis buenos 3r71 dionisa. Belcar le dixo que si & q si yua por 4v21 zir de aquellas fiestas & yua por ser enlos to( )r- 4v33 car salia del torneo le fue a dezir por donde y- 4v42 ped le dixo como aquel cauallero yua a pro- 5r5 golpes & tan esquiuos recebio que yua enfla- 5r71 cio que el cauallero yua cansando antes que 5r85 de Troxio que yua ala corte del rey d Ma- 6v30 yua mejorado acordo de partirse: & la noche 7r19 marido & yua llorando muy fieramente mal[+]- 10v95 en otra parte mucho q fazer no yua entoces 15r13 de costatinopla y el yua muy cuydoso q no sa- 17r30 dl rey. el q<>l yua muy malo asi dlas feridas co- 18v68 yelmos. y preguntaro a vn hombre que yua 20v4 llero Linedo yua tan desacordado del gran- 20v91 dor y dl su grade estado: el Empador yua mi- 21r45 antes cada dia se le acrecetaua. Arnedos yua 22r61 donde el estaua aposentado & yua ferido de 23r53 cada vno a sus posadas. Arnedos yua ta pa- 23v44 & mandole q se quedasse alli que el yua a vna 23v57 fallo otro lugar au q el yua muy casado de to- 24r22 minar & mucho yua loado a arnedos ozalias 24v9 tu corac'on & como esto dixo baxo la lac'a & y- 24v54 alli llego yua muy mal trecho dla mucho san- 25r25 era verdad q ciertamete el yua a[ ]prouar aqlla 25r80 dia la epatriz lo fue a[ ]uer & Policia q yua tan 26r61 scar a Poledos encotro con vn enano q yua 26r81 por cortalle la cabec'a. y el que yua por lo fa- 27r14 gutado por aql que yua a[ ]buscar: mas como 27v38 ua la puete yua casando y el enano q tan~ia el 29r40 ledos lleuaua a fracelina por la mao & yua ta 30v67 la. ella yua vestida d vnos pan~os marauillo- 30v70 ledos yua ella loc'ana en lleuar tal guardador 30v73 q adode yua Recyndos le respondio q auia 32v27 gute por su fazieda & dixo me q yua al reyno 32v33 sa del mudo & cadal dia fallaua nueuas q yua 32v44 cio q yua errado & aduuo a vnas ptes & a o- 32v54 miro por onde yua & vido lo sobir por[ ]vn 33r52 lacio pequen~o el cauallo en que el yua a cac'a 34r47 que yua a buscar. 34r86 de aquel fecho conocio que Belcar yua algu 35v15 espaua y el yua ta cuytado q no se 35v94 trarios y el yua como vn leon[ ]feriedo enllos 37r63 camara & yua con gra pesamieto 37v54 tristes por la su partida y ella yua leda por yr 38r9 lachin el que teia el emperador pso y ella yua 40r66 be la[ ]mar marezida q<>ndo torno e si yua hazie- 41r10 so & como ella yua dsnuda & conel gra pesar q 41r14 padre como yua & como el escudero llego al 41r73 derechamente a costantinopla. El yua 41v48 lo fiziessen. Ozalias se yua para la reyna & fra- 42r23 dos yua entre Primaleon & Abe- 43r13 descasaua era co ozalias q muchas vezes la y- 47v28 te dl epador y el dixo q yua alla por se falla e 48v53 ze errar & como esto dixo yua me a echar los 48v65 a q pte yua digamelo porq lo pueda fallar vn 48v88 le dixero q yua el cauallero & ates pguto q ar- 48v92 nueuas q yua por aql camino & tomo le la no- 48v95 pes q le fizo veir d maos e trra el yua sobre el 49r43 endo ellos por alli atras & Tiredos yua a de- 52r7 poder a encotrarse. Poledos q san~udo yua 54r39 lleuaro a la posada dl marqs que yua mal fer- 54v11 aql q Tiredos vecio yua por alli por ql ama- 56v57 laua & le fazia lugar por donde yua. El epera- 58r68 cansado yua parosse ala fuente dode el ermi- 60r30 torno pa la duqsa & yua tan cuytado q no ay 62r67 porq lo auia tra el epador & asi yua acopan~a- 62r77 rauillas q enla cac'a fazia y no yua a ni(n)[n]gua pte 65r31 yua a folgar. Y entre muchos maestros q aql 65r51 do Gridonia se yua al castillo dla roca ptida 65r54 ardos q muchas vezes yua aql lugar por an- 65r72 nesterio & yua muy ledo por auer 69v34 & de otra pte yua muy cuydoso pesando en su 69v36 mente de todos. & muchas vezes yua a ver la 69v89 nocido mas toda[+]via yua armado 70r69 muy alegres porque la mar yua assossegando 70r92 de su parte & coella le ebiar a dzir ql yua a cos- 71v43 saber como el se yua drechamete a costatino- 71v69 ayudasse le lleuaria la su cabec'a & q el yua por 71v71 diziedo q ella yua a tal lugar a dode le farian 71v74 la mano & lleuola ante gridonia ella yua muy 71v94 ardos la tomo por la mano y el yua armado / 72v8 se ala posada q les diero: la duen~a yua muy[ ]ale- 73r97 c'o q yua tras el & muy cerca dcontino & supo 74r67 dad de Costatinopla y el yua por entrar ene- 75r26 & asi como el yua por entrar la onc'a le saltaua 75r29 dio y clodio alas acas Belegriz yua a pie. & 75v55 do duardos yua espatado porq la ynfanta le 75v59 ba yua ta leda por v a sus hermanos caualle- 76r10 & ala ynfanta. Belagriz yua marauillado dla 77v67 duardos q malamete yua ferido & q<>ndo llega- 77v93 yn q ansi se llamaua aql que el yua a buscar & 78r57 mao yua a[ ]ferir ella a p<>maleo mas el q tenia 79v52 dzia q yua a se[ ]batir p<>maleo fijo dl epador 80r7 cauallero Giber le yua contado todas las co- 80r57 statiopla q yua e busca d vn cauallo q fasta oy 80v4 la viesse & muy cuytado yua & de grades pesa- 81v15 mano del code de Broce q yua contra la ma- 81v40 luego el cauallo tomo la lac'a sobremao & yua 81v92 cauallero giber q yua malparado & todas las 82r38 Primaleo era mirado d todos y el yua ta sin 82r67 on yua ta desacordado en pesar d ver a grido- 82v57 leo lo vido pesando q yua a el leuatose en pie 83r30 me a dezir que yua a costatinopla a se comba- 84r12 dos & no sabia q dixessen dl. gridoia yua muy 85r60 donia y el yua muy loc'ano por qlla le mado[ ]q 85r78 yua y asi mesmo gridoia lo estaua. Primaleo 90v2 contra[+]dezir su voluntad. el yua tan ayrado q 91r73 & Mosderin yua la cabec'a desarmado por 91v2 que yua con mandado. & las guardas lo dxa- 92r12 priessa Belagriz yua mal ferido que gra afa 92v64 cho yua que nunca se auia visto en tal priessa. 92v67 alli todos sus cauallos y el yua a[ ]uer que cosa 92v76 yua muy ledo en su corac'o & como la ynfanta 94r94 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 por ver adode yua & q yua fazer y estouo qda 97r93 ra & quado se yua boluio muchas vezes la ca- 98v74 maleo & por esto a camilote le yua ta bie & fizo 103r18 da asi se le yua ouo mucho pesar & au q estaua 104r14 dos le fazia lugar & le mostraua por dode yua 104r20 ron le dezia por onde yua. & avn quel cauallo 104r53 en ql yua era muy ligero & corredor mas. mas 104r54 lo era la bestia en q maymoda yua por mane- 104r55 le dixesse por donde yua. & apeose de su caua- 104r61 que se le yua Maymonda & alc'o la espada co 104v43 dos le dixo que yua do Duardos & maymo- 105r40 no por dode yua. & don Duardos se fue por 105v40 essa asi a pie yua llorado & faziedo gra duelo. 106v81 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 se fue conel cauallero & yua tan desacordada q 107v14 no via por donde yua & aquel plazer acrecen- 107v15 tro con Maymonda que yua faziendo gran 108r35 por la batalla q yua a fazer & fuesse a gra pries- 108v29 rosas se fue con sus dozellas a mirallos & yua 108v42 desq el conocio q el code yua enflaqciedo cre- 108v95 do d aqlla batalla q se le yua sangre mucha d 109r15 qdase alli a[ ]curar pues yua ta mal feridos & mas 109r40 yua torno por el camio pa adode estaua bela- 109r67 griz. & q<>ndo llego yua muy laso. belagriz fue 109r68 tormentado: el yua muy ledo & passo el brac'o 109v22 & fuese pa la huerta & yua muy fermosa amara- 109v59 do yua. Julia ouo vguec'a d se oyr loar d su se- 109v94 fanta por la mano porq ella yua tan tollida q 110r61 ques avn que se le yua mucha sangre. & Tor- 111v63 manos & por esto yua el muy ledo. & anduuo 111v89 venir contra el & Triolo yua tan san~udo q no 114r6 da suelta el que mas podia mas ligero se yua. 114r69 el yua mal trecho & pocos dlos suyos lo sigui- 114r74 la gouernacion del ducado mientra ella yua a 114v57 estran~amete cuytado porque Primaleon y- 115v24 mar. & Primaleon yua en vna Nao. & conel 115v87 saua en vna barca ala Nao donde yua la du- 115v89 vn leon brauo yua ante los suyos como vos 118r40 sin nigu recelo yua tras ellos & como vido ca- 118r53 zia no los podia detener porq Primaleon y- 119v20 ra. Primaleon yua estran~amente ledo por yr 119v58 fin toda la gete q el yua aduuiero tato q lle- 122r13 la mucha sangre q se le salia conocio q yua en[+]- 124r31 ra manera q el pudiesse & fizo q yua fuyendo & 124r34 su sen~ora yua san~uda & maldeziase 126r21 lla yua sospirado. ay mezq<>na dzia ella yo creo 129r47 & dla otra acordadosele q el se yua no pudo es- 130v72 la nao en que yua[ ]don Duardos & belagriz y 131r83 lo yua & conel gran dolor q sintio no se pudo 132v27 po. La donzella yua estran~amete leda por a- 136r65 & por otras fallaro a patago aql q yua a bus- 137r88 uos cotra el y el yua ecima dl cauallo q le dio 137v8 yua abrac'ar co primaleon pesando q si en sus 137v32 el venir comigo porque yua con vna donzel- 142v53 & yua muy preciada & no menos loc'ano. Pri- 143r45 verse ansi preso. Gridonia que descuydada y- 143r63 como Finea yua creciendo se acrecentaua su 144r73 vezes yua Briceo a ver a su fija & no lleuaua 144r93 bien vna jornada de alli al castillo & Finea y- 144v51 finea se yua el fuese muy apriessa aella & trauo 146r3 palacios echose en su lecho. & yua ta enojado 147v71 uaron para dode su muger estaua. y el yua an- 147v87 dos yua muy pagado d Primaleon porq se 148r65 mo yua con grandes pensamientos como la 148r67 a siniestro & yua a delante quanto mas podia 149v16 ardos fue enla huerta yua tan lasso & casado 149v64 q etrase. gataru yua dsarmado & cubierto vn 151v7 lla traxo a vra corte & q yua ella & madome q 151v16 muy ledo por oyr nueuas dl cauallo q yua 151v23 tes yua faziedo las mayores alegrias dl mu- 153v9 mara & yua ta leda q no podia sossegar en ni- 154r7 a vn escudero dl conde que yua faziendo gra- 155r59 priessa & saco su espada & yua muy brauo con- 155r76 a pridos. Poledos le pregunto como le yua 155r86 do co aqllas nueuas q dxo d yr a dode yua &} 156r50 & la infata qdo muy triste do duardos yua ta 158r85 el yua ta san~udo q no podia acabar sigo d[ ]fa- 158v53 q era yo aql q yua a su camara y erades[ ]vos q 158v86 do que yua a[ ]ver a su sen~ora torno muy ledo & 159r11 yua do duardos & belagriz ta encubierta q 159r85 go se le yua paresciendo su pren~ez y ella pensa- 162v44 yua ala camara dela emperatriz que se fazia 162v47 & fue muy cuytado pensando que yua a[ ]folgar 163v41 toda[+]via yua ella muy espatada y el la comec'o 164r44 su lecho desq fue ora & yua muy lassa. & fallo a 164v79 yua auer mas embiole mucho auer. y precia- 165r90 se ansi como su padre & q algunos dias se yua 165v71 se conorto en saber q su fija yua en poder d ta 166r34 solia antes se yua muchas vezes a cac'a por d- 166r74 yua armado d a[+]qllas armas q d yngalaterra 166v24 dos & fuero por aquella pte a cac'ar & yua coe- 167v69 & alc'ola & lleuola cosigo & gridoia yua tebla- 170r30 endas dla mano & yua a caer del cauallo. tor- 170v12 Mas primaleo yua ta flaco & lasso dla gran 170v69 yua a( )vllando muy brauo & san~udo cotra pri- 171v43 dos caualleros ansi yua por ayudar a leuan- 172r75 nia yua muy leda fablado coel cauallo & ates 173v96 mete & pregutaroles como les yua ay sen~ora 175v45 flerida yua co tata verguec'a de parecer dela- 176v94 donia dixo a Primaleon como yua espanta- 178r83 en la corte el emperador yua muchas vezes a 179v13 cac'a por desuiar su cuydado: Poledos yua 179v14 rador yua muy ledo & todos los suyos muy 179v79 erte d todos q la suya. El eperador yua fabla- 180r92 yua estran~amete espantado dl eperador d su 180v8 gole q se conortasse que ella yua segura de no 182v9 do & mas quando supo q Garnadaya yua p- 182v34 & seruir por donde ella algo yua perdiedo su 182v56 llero dela ysla cerrada yua conellos. E su en- 185r19 maleon yua tan san~udo que no ay hombre q 185v27 llagas que Torques desacordado yua a caer 186r37 ber como le yua el qual se auia ydo dela batal- 187v6 rido echar & preguntole como le yua el dixo[ ]q 189r29 mo el yua a las naos co madado & passo por 189r71 maleo yua abrac'ado con do duardos & dixo 191v31 el enano & yua mirando por vnas ptes & por 195r95 tro gra piec'a por la ysla & aun q el yua mal eo- 195v3 ciosa & como el yua ansi fallo vna fuente la me- 195v5 ron de caminar & primaleon le yua pregunta- 195v87 tornose al camino por donde yua & los caua- 196r42 vez a ellos mas la vieja no lo cosintio & ansi y- 196r45 venian & yua diziedo que no yria mas en co- 196r63 fuyr fazia el castillo & do duardos yua tras el- 197v85 pie tras el toro mas como yua armado & can- 198r64 dode auia venido primaleo yua mui alegre a 199r88 yua triste por lo q le auia acaecido ql conocia 199r92 donde estaua sus naos: estran~amete yua ma- 201r53 entender que se yua para aparejalles grande 201v4 eron contra la ciudad & el gran patagon yua 203r30 dor yua ta marauillado dla fermosura d gri- 203r44 mo d rienda & polendos por la honrrar yua 203r54 yua delante della cobijado vn rico manto & a- 203r58 Belagriz dixo que lo faria ansi quel no yua 208v84 & como por donde el yua lo conocian todos 209r39 leda yua en lleuar tal marido. E do duardos 210r94 la nao q yua la ynfanta & mucho la honrraua 210v6 tomaro co sigo a vernao y el vno yua dla vna 212r43 reyna en la mesma nao en qlla yua. & como el 213v87 guna esperac'a d cobrar a gridonia & ansi yua 213v91 qlla nao en q la reyna yua & mando a los ma- 215r91 finsion q yua desarmado: el duque pregunto 215r96 al cauallo giber q<>en era & a donde yua. & vos} 215r97 yua a el mas por fuerc'a le couino de serle con- 217v80 dos & el lo lleuauan en medio primaleon yua 217v86 tato quato mas yua mas era ledo su corac'on 219r57 do yua cada dia a ver el duq de normadia & fi- 219r62 mo les yua: Mejor me va mi sen~ora dixo la 220r56 ricamete & fuesse al palacio del rey & yua muy 220v92 qs el q<>l yua muy ledo por lleuar ta buena mu- 223r53 Yuades 1 ces que yuades por ganar tan preciada joya 55r77 Yuads 1 pa vos osar batir p<>maleo a q<>e yua( )ds[ ]a[ ]bus- 81r94 Yuadis 1 a su corac'o. pues lo yuadis a[ ]buscar tatas co- 127r18 Yuale 1 que lo vido yr fuyendo fue tras el & yuale dizi- 124r39 Yualo 2 dla corte dl epador yualo a[ ]uer muchas vezes 49r62 trayciones. & como esto dixo yualo a[ ]ferir co 133v51 Yuamos 2 Palmerin & yuamos ambos a dos para su 11v56 soliamos morar nosotros no yuamos porla 175v9 Yuan 54 caualleros q yuan alli por la auer y alcanc'ar 2r55 yos yuan en[+]peorando & conoscio q enla fu- 3v36 adonde ellos yuan a fazer sus sacrificios &} 9r99 & fueron su camino & mucho dela ysla y- 12v47 plo. todos yuan corriendo por ver el Caua- 14v80 yuan tan tristes que era marauilla poder e- 15r29 ros & como yuan por las ruas todos los mi- 15v19 saua. porque todos los que de su Corte y- 20r90 rra: todos los caualleros yuan fablando en 21r42 rescebir a Fracelina & todos yuan muy rica- 31v76 dos yuan a[ ]marauilla ricamente guarnidos: 44v70 que yuan a las fiestas d costatinopla. yo creo 52v10 yuan el llamo ala puerta. y el portero le res- 55v86 se otro dia pa la cibdad & yuan con las mayo- 57r22 nos mercaderes que yuan ala gra turquia q 64v72 uieron tato aquel dia aun q yuan feridos q sa- 82r34 grias yuan tras ellos fasta que fuero ela gra 91v10 lagriz yuan adelante & como los q[ ]venian no 92v60 el lugar q guardaua & vnos fuyan & se yuan a- 93r60 zir quel viniesse en ora buena: & todos yuan 93r73 luego de alli con sus hros & todos yuan muy 93v25 el yua por las ruas todos yuan a mirallo & d- 107r37 las donzellas que conella yuan. El corac'o de 107v19 go d toda la gente que coellos y- 115v75 saliessen tras el & aquellos q lo guiauan yuan 118r26 nemigos yuan tras ellos matando & firiendo 118v10 ellos yuan todo lo mas del tiempo encima de 131r84 parte fallo vna puerta pequen~a por donde y- 149v34 a[ ]lacedemonia ya yuan muchas compan~as 151r19 de yuan Pridos & Clodio se fue por aquella 153v77 co porque el & sus cauallos yuan cansados y 154v18 que dixessen que se yuan para el Soldan. & se 164v33 via derecha mas ates los marineros yuan a 169r25 traron don Duardos & belagriz & Pridos y- 169r29 a ora de bisperas el emperador & polendos y- 180v29 tos sus yelmos & yuan a[+]parejados & dixe- 181r5 ndo como tan engan~ados yuan ala prision 181r24 ros & yuan a besar las manos a su padre mas 183r19 en lugar tan viciosso yuan muy alegres & per- 184v80 lli se pusieron Belcar & todos los que yuan 185r63 leros que yuan ala corte a buscar a Primale- 188v42 & todos yuan muy san~udos por el gran dan~o 188v87 yuan tantas gentes tras el que no ay hobre 193r53 er a gridonia q yuan a lacedemonia.} 193v56 deman~ana & todos yuan tan ledos que no ay 194v53 ros yuan armados temiendo al- 194v69 dos juntos ansi como yuan & q fuesen tras el 195r12 tar cosas d quatas en la nao yuan ni las cosas 195r47 & primaleon yuan juntos atella belagryz que 203r52 calles sin grande afan mas todos yuan auisa- 203r65 cauallos todos los q yuan en su 210r68 con bue viento. Mayortes & gataru yuan en 210v5 lleros yuan delante. E como el llego adode 219v85 los suyos yuan muy tristes & tanto que todos 230r38 Yua 30 caualleros armados q yua alas justas & salu- 3r69 vienen enestas naos q yua a costatinopla. po- 17v5 la gran bondad d Recindos y ellos yua ma- 21r43 dl epador & yua armados saluo de yelmos. &} 49v99 y ansi fiziero[] sus quize caualleros q yua conel 59r77 bie es d[ ]pesar: mas como yua ta bueos ma- 61r44 yua el fuero dsarmados & el vno le lleuaua 62r83 q los golpes d q validos yua enflaqueciedo 63r59 yua a vender armas & tomoles tormeta enla 64v73 por vna montan~a. & yua fablado en muchas 75v57 soberuios & yua todos seis a[ ]socorrer a vn su 79r97 si yo ates esto supiera q por amor d vos se yua 81r38 mo el conde ayudaua al principe yua apareja- 81v33 ta cauallos q yua conel. 81v37 y ansi lo fizo & lleuo consigo a Primaleo & y- 82r65 la roca partida & no yua armados 82v53 medes yua muy ledos por lleuar e su haz al ca- 85v73 pa el real diziedo q yua a seruir al solda & co- 92r73 des soberuias mirado como se yua ta ledos. 103r84 statinopla que mal trechos yua Poledos dl 105r42 coel yua fizieron tanto q co gra miedo fiziero 119v18 sen~or p<>maleo todos los q el yua apartaro 122v43 la corte le yua a ver & mietra q el estouo enl le- 155v31 primaleo & gridoia yua a cac'a q era trra muy 167v29 mostro fazia donde yua aqllos que lleueua a 170v66 & yua muy cerca dla costa dela mar & otro dia 180v28 castillo & los q los lleua(ua)ua se yua etre si rie- 181r23 cauallos del rey & sus seruidores yua en otra 194v46 ysla q yua sobrellos. Brodion el gigate her- 210v19 & yua conellos muchos cauallos franceses q 219v59 Yuase 1 vn escudro porq lo tuuiesse & yuase ala mayor 40r44 Yuas 1 vienes asi que no traes al cauallero que yuas 148r89 Yuase 4 ligero & yuase a abrac'ar conel por lo desfazer 10v51 llero q venia de cac'a & yuase pa vn castillo su- 78v81 uallo yuase ansi mesmo pa el p<>ncipe su hro. & 81v29 uallero en tierra yuase apriessa tras Maymo- 104v36 Yzquierdo 1 yzquierdo donde tenia e[]brac'ado el escudo & 118r85 Zaydel 18 dla huerta a buscar a zaydel escudero dla ynfa- 101v55 vos cierto sen~or dixo Zaydel q tales vos las 101v67 {IN4.} E Zaydel el escudero dla ynfanta o- 102v91 Zaydel tardaua no lo juzgara tan falsamente 103r34 do Belagriz & Zaydel llegaron donde el es- 103r42 se ha tardado Zaydel que gran pesar me ha 103r54 griz & zaydel que venia a gra priessa tras el. & 104r66 na salio clara & do duardos se desarmo & zay- 104r89 nociola & diola a Zaydel que ya alli estaua &} 106r50 batalla & porque Zaydel lo curasse de sus lla- 106v92 vnguentos era tan buenos q zaydel le ponia 107r8 la huerta & dmando a Zaydel vna ropa ma- 110r48 Zaydel su escudero & dixole. amigo conuiene 128v42 sino solamente zaydel & todos los 128v92 se apearo & diziero los cauallos a zaydel & asi 129r7 ne Zaydel que no nos faze menester & lleue es- 131r39 lagriz. Don duardos llamo a zaydel & dixo- 131r41 & passo el brac'o de sant jorge yendo conel zay- 162v16 Zaydl 4 cho a zaydl q lo fallaria & la ynfanta flerida sa- 102v62 terias q mayortes el gra ca fazia & zaydl fue for- 102v98 lleuado sigo a zaydl & las armas muy ricas 103r10 griz & a zaydl q se fuessen por otra parte & q lo 107r33 Zerfila 13 ro leceyfin y es fijo dl Solda d psia & d[ ]zer( )fila 50r15 Zerfila con otras muchas duen~as & Donze- 115v79 ta zerfila q staua cabe[ ]el: ay mi buena sen~ora 116v29 ta Zerfila lo tomo por la mano & dixole. ay mi 116v48 ta zerfila estaua gridoia Torqs fue muy es- 122v59 diesse ala ynfanta Zerfila & q la lleuasse cosigo 123v59 dixo ala ynfanta Zerfila que ella estaua abra- 171v16 mer Zerfila como queria mal a don Duar- 171v20 fanta zerfila no valian alli nada tanto q ellas 171v58 & la infanta zerfila & ella se omillo ante ellas & 200r23 todos fue leda conella la infanta zerfila q se 201r7 entendia muy bie & alli se le acordo a zerfila d 201r8 sigo & la infanta zerfila & capora q muy bie se 201r49 Zerfira 106 nor de tres que Zerfira hauia parido. Y este 11r44 ca edad. & Zerfira la muger del solda les dio 11r87 dan d Persia & d su amiga Zerfira. & asi mes- 15v33 de corac'on a Zerfira por onde deuo depreci- 15v60 ruego q me digays q tal qda el Solda & zer- 15v69 mato & prendio a Zerfira fija dl solda d persia 70r64 venia Zerfira fija dl solda de persia & dela fer- 70r76 mosa & buena ynfanta Zerfira aqlla que tan 70r77 Zerfira & auia auido gran tormenta enla mar 70r88 tros & la ventura echo ala ynfanta Zerfira & 70r90 ora no quedo moro enla nao dela ynfanta zer- 70v38 dos entro enla nao dela ynfanta Zerfira y an- 70v44 mas Zerfira que todas por le ser ansi la ven-tura} 70v49 valor. ay amigo dixo zerfira[ ]dile q me diga si[ ]es 70v69 lo que la ynfanta Zerfira dezia. Do duardos 70v85 ynfanta Zerfira a su camara. El mercader fi- 70v93 las joyas q eran de Zerfira & luego le fueron 70v96 & ala ynfanta Zerfira con otras qua(u)tro don- 71r46 de zerfira & todas las ouo en su poder. 71v34 a Zerfira encomedada a gridonia con vn hi- 71v36 a lleuarle ala ynfanta zerfira pa q la siruiesse 71v42 la ynfanta zerfira a gridoia. el mercader gelo} 71v47 dezid de mi pte. La ynfata zerfira q algo ente- 71v55 ta zerfira todas sus joyas & ortola mucho 71v73 zer co otra persona. La ynfanta Zerfira no e- 72r10 go rogandole que le alegrasse. Zerfira lo fizo 72r61 nella comia & dormia. Y en poco tiempo zer- 72r64 da por seruir ala ynfanta zerfira y esperando 72r74 {IN4.} PArtidos[ ]diac'a & la infanta Zerfira 72r83 fanta Zerfira & dixole amiga si sera este el vues- 82v77 ynfanta Zerfira que fasta alli lloraua mientra 84r47 lero dela roca partida dixo Zerfira mucho 84r55 estouo fablando conla ynfanta Zerfira del ca- 84v84 tra su gra fermosura. E como la ynfanta Zer- 84v93 triste & la ynfata zerfira muy leda & bie etedio 85r61 maleo fablando co la ynfanta Zerfira diziedo- 89v20 de bondad. E la ynfanta Zerfira le dixo ay se- 118v88 dad & valor. Pues vos lo conoceys dixo zer- 119r12 lla habla rogo ala ynfanta Zerfira q gelo con- 120r64 zerfi(l)ra qsta peso d[ ]morir pesar & por qlla no 139v64 ala ynfanta Zer( )fi(l)[r]a quel cauallero dela roca 140v21 viejo le dio y ella conto a zerfi(l)[r]a lo que le auia 140v29 ta Zerfi(l)[r]a que d Torqs oyo fablar estremes-ciose} 141v49 & ansi mesmo Gridonia. & la ynfanta Zerfi(l)ra 141v73 otros caualleros & la ynfanta zerfira conos- 142r13 mo por el brac'o y torques ala ynfanta zerfi(l)[r]a 143r32 ynfanta Zerfira que de mas corac'on era & ya 143r83 fanta Zerfira torno muy pagado & tanto sele 143r90 tio que patagon fuesse coella & la ynfanta zer- 143v11 ua ala ynfanta zerfira que con aquella tomo 143v90 grado & torqs hablo cola ynfanta zerfira & di- 167v63 fuerc'a la metio enla nao a ella y a zerfira & lle- 168r25 otras y ella estaua sentada & la ynfanta Zerfi- 168r63 ros tomaro a gridonia & la ynfanta zerfira q 168r69 ala ynfanta zerfira porq tabie estaua ricame- 168r74 era por la ynfanta Zerfira que era de gra co- 168r92 zerfira & para fazer tato mal[ ]guar( )dastes vos 168v11 & vido ala ynfata Zerfira con sigo esforc'ose ya 168v21 della piedad & ansi mesmo la ynfanta zerfira 169r8 libraron a gridonia & a Zerfira y estadole ro- 169r38 zerfira fazia & au q el no entedio 169r43 escapo porq la ynfanta Zerfira & gridonia d- 169v24 ta zerfira ay amiga & q faremos q no paresce 169v31 nosotras faga y estado enesto la ynfanta zer- 169v41 ayudar a su sen~or & clodio no lo dexaua zerfi- 169v45 pridos tomo ala ynfanta zerfira la q<>l[ ]ecobria 170r32 la ynfanta zerfira q se encobria mas se mara- 170r44 ay razo porq lo fagays. zerfira penso q poco 170r49 zerfira andaua de otra maera vestida & fabla- 170r59 ga mi sen~or dixo Zerfira no me conocereys 170r65 Gridonia & ala ynfanta Zerfira & fuerose co-nellas} 170r101 do con la ynfanta Zerfira & llegando muy cer- 171r30 ta Zerfira que estaua coella & miro al caualle- 171r32 vn rico lecho & cabella la ynfanta zerfira & co- 173v25 ql lugar. Ay amiga dixo Gridonia a Zerfira 173v28 ra dixo la ynfanta zerfira q quie aqui nos tra- 173v34 ansi fizo a zerfira & mietra se vestia rogo mu- 173v65 la ynfanta zerfira fue muy leda a marauilla. & 173v77 zerfira & la otra dozella fuero coellos & grido- 173v95 te dl a Gridonia & ala ynfanta zerfira & fuero 174v31 comido gridonia & la ynfanta zerfira se vinie- 177v29 muy buen continete contra la ynfanta zerfira 178r36 sen~or dixo Zerfira q de tan bue cauallero co- 178r52 quie era la ynfanta zerfira & mucho se mara- 178r72 fanta Zerfira en ver aquel cauallero q era de 178r80 promessa q el embio a fazer co la ynfanta zer- 178v32 el por ver a su hermana la infanta zerfi(j)[r]a que 193v35 go ala infanta zerfira q estran~amete era leda 194v37 a las dos ynfantas moras especialmete a zer- 202r61 mucho deseaua seruir ala ynfata Zerfira la to- 203r53 mesmo la ynfanta zerfira se leuanto & tomado 204r84 llas infantas era zerfira & el gela amostro y el 205r19 ta zerfira finco las rodillas atel diziedo muy 205r25 penso dlo casar co la ynfanta zerfira y este pe- 209r68 con la ynfanta zerfira q de ates el era muy pa- 210r43 la infanta zerfira ouo con su hermano lec'efin 212r67 fanta zerfira & alos desposorios destos altos 212v9 mas lo fue la infanta zerfira porq bela( )griz el 212v14 q ebio a gridonia la infanta[ ]zerfira & el la ouo 213r92 Zerfira su esposa se partiero dela corte del em- 223r6 con sigo ala infanta zerfira la qual fue muy bi- 223r17 lagriz ouo vn fijo en la infanta Zerfira que o- 223r23 infanta Zerfira. E el mesajero dixo al soldan 223r76 christiano mas dela infanta Zerfira no sabia 223r78 infanta Zerfira hija del soldan que lleuando 229r91 Niquea tenia por muger a Zerfira su esposa 229r95 Zolo 1 su saber lo mudari[?? ??? ??]- 68r78